“La desconfianza”, alimenta el sistema político mexicano
Comisionado del IFAI dijo que se deben perfeccionar los procesos democráticos y analizar a quién debemos entregar el voto
¡Sin piedad! América se luce y golea a Jaguares 3A
4B
Más municipios se
unen al programa de Eficiencia Energética En Comitán, el Gobernador entregó las primeras 500 luminarias de un total de 5 mil que se instalarán en Comitán
PÁGINA 5A
año 7 número 2586 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 15 de febrero de 2015 $7.00
En la Frontera de México – Guatemala, persiste contrabando de gasolina y alimentos
PT: Elecciones serán muy difíciles para los partidos de izquierda
4a
Crecen cifras de
males del corazón
1B
13a
Fallece el Coach Adán
Ramírez Velázquez
6a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Libertad
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. -Franz GrillparzerFoto: Jacob García
Amor
Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz. -George SandFoto: Jesús Hernández
Antena
Hombre ajusta su antena en un tejado de Tuxtla Gutiérrez, los fuertes vientos hacen que no reciba buena señal en su televisor. Foto: Jesús Hernández
“Sexi” regalo
En el Día del Amor y Amistad los comerciantes de las tiendas de lencería fueron los más beneficiados, pues en esta temporada sus ventas aumentaron considerablemente. Foto: Jacob García
Pájaros
Paloma
“No hay bosque más semejante a un desierto que aquel donde no cantan los pájaros” - Rafael Hernampérez – Foto: Jesús Hernández
Se equivocó la paloma, se equivocaba. Por ir al norte fue al sur, creyó que el trigo era el agua. Creyó que el mar era el cielo que la noche la mañana. Foto: Jacob García
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 15 de febrero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: NOTICIAS
Marimba La marimba ha estado ligada históricamente a todo quehacer social y cultural de nuestros pueblos. Así que es común escucharla en toda actividad de carácter religioso, folclórico, fiestas populares y en conciertos acompañada de música clásica.
NO HAY QUE OLVIDAR LOS ERRORES
“La desconfianza”, alimenta el sistema político mexicano MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
n México es “la desconfianza” el principal ingrediente del sistema electoral, alimentada por el “reciclado” de los candidatos, expresó Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). Al comparar el sistema electoral mexicano con el de países europeos, evidenció profundas distancias: los organismos públicos electorales sólo duran un máximo de cuatro meses Y en las campañas se dan enfrentamientos aguerridos “no andan con eufemismos, se dicen lo que se tienen que decir de frente y se recuerdan la biografía para que la gente sepa quién es quién”, aseveró. Acuña Llamas, dijo que a diferencia
Los partidos políticos y los políticos en general no tienen buena reputación, sólo superados por los policías; queda en manos de la población cambiar este panorama”
Francisco Javier Acuña Llamas
Comisionado del IFAI
de los políticos mexicanos, en otros países se exhibe a quien no cumple sus compromisos de campaña, y expuso la “penosa” realidad mexicana: “Los partidos políticos y los políticos en general no tienen buena reputación, sólo superados por los policías; queda en manos de la población cambiar este panorama”. En este sentido, dijo que nuestro país debe perfeccionar sus procesos democráticos, y no olvidar los errores y
Foto: Cortesía
Se deben perfeccionar los procesos democráticos y analizar a quién debemos entregar el voto, dijo el comisionado del IFAI
FRANCISCO JAVIER Acuña Llamas, comisionado del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. faltas que ha cometido su clase política, para designar con mayor responsabilidad a quienes ocuparán los cargos. “Debemos ver su biografía, analizarlos para ver a quién debemos
entregar el voto, naturalmente hay quienes se ‘reciclan’ bien y los vemos en las boletas”. Finalmente, destacó que el camino de lo público debe ser transitado por
quienes desean servir con honradez, y que sepan que hacerlo tiene un alto costo “demostrar a la población que realmente quieren trabajar y hacerlo, es algo que muy pocos logran”.
Confían hoteleros en que San Valentín deje ingresos MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Cortesía
NOTICIAS
HOTELEROS confían que en el Día de los Enamorados la ocupación hotelera haya sido exitosa.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Eloisa Alfaro, confió en que el sábado “del amor y la amistad” represente buenos números para este sector, que se recupera de un inicio de año “no tan bueno” como esperaban. “La ocupación estimada va del 60 al 80 por ciento, y del 100 por ciento en los moteles de la capital”, estimó.
Con una oferta en Tuxtla Gutiérrez de 51 hoteles y de cuatro hoteles en Chiapa de Corzo, Alfaro consideró que la festividad de los enamorados y los amigos haya traído efectos positivos “Cada uno de los empresarios se preparó para este momento: desde promociones o servicios extra, de acuerdo al bolsillo o interés del cliente”, pero los precios no se aumentaron, aseveró. “Por ser sábado, creo que la ocupación será mayor, pero al fi-
nalizar el periodo tendremos los resultados reales”. En el caso de Chiapa de Corzo, las reservaciones son de habitantes de otras partes del estado y del país, de acuerdo a los últimos reportes. En enero, este sector empezó con números por debajo de la media nacional “pero estamos trabajando en congresos y convenciones, a eso le apostamos para que la cuidad resulte atractiva para este turismo de trabajo, que está incrementando”.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
REPORTA SMN
Calor de día, frío en la noche En las últimas 24 horas se presentaron lluvias de 01 a 25 mm en las regiones Soconusco, Sierra, Selva, Norte y Mezcalapa
EL TERMÓMETRO n n n n n
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
U
CONTINUARÁN los nublados vespertinos. “Sumado con los efectos orográficos de la región ocasionará el desarrollo de nublados vespertinos con posibilidad de propiciar lluvias vespertinas aisladas, principalmente en el oriente
y norte del Chiapas, así como Guerrero” explicó el organismo en su reporte. Respecto a las temperaturas, los valores máximos favorecerán durante el día un ambiente templado
Amadeo Espinosa prevé
una difícil elección federal Foto: Carlos Díaz Vázquez
Al ser la capital del estado sede del distrito IX, tendrá que enfrentarse a la fuerza del resto de los aspirantes de los otros partidos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Las próximas elecciones serán muy difícil para los partidos de izquierda, porque se enfrentarán a toda la fuerza del estado y a sus estrategias mediáticas que han adoptado en los últimos años, consideró el líder moral del Partido del Trabajo, Amadeo Espinosa Ramos, quien busca la candidatura a diputado federal por el distrito IX con sede en la capital del estado. A nivel nacional, mencionó, el partido que se encuentran en el poder pretenden ganar todo el congreso para poder aprobar todas las iniciativas que presenten el ejecutivo y dejar desprotegidos a la población.
EL LÍDER moral del PT busca la conquista. Espinosa Ramos, confía que el descontento social que se vive actualmente a nivel nacional, puede mermar ese empuje mediático que traía el partido oficial y sirva de oportunidad a los mexicanos para cambiar el rumbo político de México. “Además tenemos el problema de una crisis económica, una situación que no ha permitido que el país crezca
en treinta años” Ante ese panorama, dijo, los partidos de izquierda tendrían que abanderar el descontento e inconformidad que existe, pero se tendrá que ser congruente con la política del Partido del Trabajo de caminar de poblado en poblado y cercana a la gente. “El PT va hacer campaña a pie, pero vamos a tratar de conquistar el corazón de la gente porque creemos que es tiempo que la gente se organice y detenga esta situación en la que se ha caído” dijo. Espinosa Ramos busca representar por el Partido del Trabajo la diputación federal para el IX distrito. Al ser la capital del estado la sede de este distrito tendrá que enfrentarse a la fuerza que traen el resto de los aspirantes de los otros partidos políticos. Ante ese panorama, agregó, será la honradez y la disciplina la que juegue un papel importante para quien pretenda representar a Tuxtla Gutiérrez en el Congreso de la Unión, quienes han sido diputados, dijo, le han mostrado poco amor a Tuxtla Gutiérrez.
a caluroso con el incremento de uno a dos grados centígrados respecto a las últimas 24 horas. “Sin embargo por la noche la temperatura mínima podrá disminuir
en similar cantidad bajo la condición de cielo despejado y el ambiente llegará a ser muy frío particularmente en zonas de montaña” refirió. De acuerdo a los registros de los termómetros, la temperatura mínima en San Cristóbal de la Casas fue de 2 grados centígrados y la máxima de 20 grados; en Tuxtla Gutiérrez el termómetro registró 15 grados en la mínima y 29 en la máxima y en Comitán la temperatura mínima fue de 7 grados y la máxima de 23 grados. Para el municipio de Tapachula la temperatura mínima fue de 22 grados y la máxima de 36 grados y en Arriaga la máxima fue de 30 grados y la mínima de 19 grados. Respecto a las precipitaciones, en las últimas 24 horas se presentaron lluvias aisladas de 01 a 25 mm en las regiones Soconusco, Sierra, Meseta Comiteca, Selva, Norte y Mezcalapa.
TSJ fomenta una cultura de protección civil: Rutilio COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la Ley Estatal de Protección Civil, el Poder Judicial de Chiapas, que preside Rutilio Escandón Cadenas, ha cumplido con acciones preventivas dentro de sus inmuebles, regionalizando estas, a las cuatro delegaciones administrativas. En este sentido, personal de la delegación local fue reconocida por su participación en los cursos que impartieron especialistas de la Secretaría de Protección Civil, quienes durante semanas aportaron sus conocimientos y habilidades en la materia. Escandón Cadenas señaló que en el Tribunal Superior de Justicia se tiene la constante preocupación de mejorar las condiciones de autoprotección en los centros de trabajo y en cada uno de los servidores públicos Por eso la importancia de impulsar estas actividades y sensibilizar sobre la cultura de protección civil que acertadamente promueve en la entidad el gobernador Manuel Velasco Coello. Sostuvo que esta capacitación, que se brinda en coordinación con
Foto: Cortesía
n amplio sistema de alta presión sobre el Golfo de México y Oriente del Territorio Mexicano ha generado en las últimas 24 horas el escurrimiento de aire frío hacia Tabasco, Chiapas y Oaxaca, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional. Es su reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua reveló que esas condiciones han generado durante el día vientos de componente norte con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 km/hr. Sin embargo en la Zona del Golfo e Istmo de Tehuantepec se han registrado vientos superiores a los 50 kilómetros por hora y rachas que han alcanzado los 70 km/hrs. mencionó. En las costas de Oaxaca y Chiapas, explicó la dependencia se ha presentado vientos de componentes Oeste y Suroeste, por lo que esa condición ha propiciado el ingreso de humedad del Océano Pacífico.
Foto: Jacob García
NOTICIAS
15° - 29° Tuxtla Gtz 2° - 20° Las Casas 7° - 23° Comitán 22° - 36° Tapachula 19° - 30° Arriaga
Rutilio Escandón Cadenas es presidente del PJE. la Unidad Interna de Protección Civil del Poder Judicial, proporciona integridad y seguridad física, además de generar un aprendizaje en cada una De las personas que conformaron las brigadas que estuvieron recibiendo cursos sobre manejo de extintores, evacuación de inmuebles, primeros auxilios y búsqueda y rescate. Aseguró que esta actividad se pretende continuar para que todas las delegaciones sepan qué hacer en caso de alguna contingencia y todo lo aprendido sea también de utilidad en sus hogares.
Domingo 15 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Jesús Hernández
Estado
HAY PARA ESCOGER Con motivo del Día del Amor y la Amistad, los vendedores de globos acapararon las calles de la ciudad, ofreciendo una variedad de artículos para la esposa, el novio, la mejor amiga…
EN LA FRONTERA
Se cambian leyes para combatir al narcotráfico El mercado informal, tráfico y contrabando siempre van a existir, lo que hay que hacer es luchar para tratar de disminuirlo: Ralda Sarg
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Foto: Rodolfo Hernández González
Corresponsal/Noticias
JESÚS ANTONIO Ralda Sarg, diputado guatemalteco.
apachula.- Ante la problemática que representa el contrabando en la frontera México-Guatemala y que ha ocasionado severas pérdidas económicas, el diputado del Congreso de Guatemala, Jesús Antonio Ralda Sarg, precisó que se han creado algunos concejos de supervisión para tratar de irlos metiendo a la formalidad. Entrevistado en esta ciudad, manifestó que todo está enmarcado en un tema educativo, de capacitación, porque también el gobierno necesita recaudar impuestos. Manifestó que las principales pérdidas para los distribuidores de combustible, y que ha llevado al cierre de
algunas gasolineras, ha ocurrido principalmente en la zona fronteriza, más hacia el norte y el centro del país no han tenido tanto problema. El contrabando de huevo, pollo y de algunos granos ha afectado a empresarios guatemaltecos, aunque reconoció que ese ir y venir de los productos se ha balanceado, porque se sabe de algunos productos que pasan por la frontera y que son codiciados en Tapachula y la región. Ralda Sarg consideró que al acudir a la reunión de Coparmex se abre un foro para hablar de temas económicos, donde lo más importante es saber cómo hacen los del área mesoamericana que comprende Chiapas, hasta el Triángulo Norte para luchar contra la pobreza. Insistió que el mercado informal, el tráfico y el contrabando siempre van a existir, lo que hay que hacer es luchar para tratar de disminuirlo y buscar la forma de meterlos a la formalidad, porque estar en la informalidad tiene muchas desventajas. Respecto a la presencia del narcotráfico mexicano en Guatemala, manifestó
Dio a conocer que se buscan mecanismos para promover caravanas seguras, para que los turistas mexicanos tengan un viaje sin ningún riesgo
que no es privativo de su país, sino que en todo Centroamérica, sobre todo en los países más vulnerables y al menos se habla de Honduras como uno de los países más violentos del mundo e indicó que el presidente Oto Pérez Molina ha hablado sobre otras formas de combatir el narcotráfico, entre ellas cambiar algunas leyes para abordar este problema. Manifestó que el problema de la inseguridad no es específico y no es privativo de Guatemala, de México, de Centroamérica, porque “hemos visto en las noticias el caso de los estudiantes que han sido víctimas de esta actividad, así que es un flagelo que se debe combatir mediante políticas públicas en conjunto”.
Jesús Ralda y Ovidio Cortazar intercambiaron puntos de vista sobre inversiones, próximas reuniones y prevención del Chikungunya RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Con la participación de Jesús Ralda Sarg, diputado de Guatemala, y Ovidio Cortazar Ramos, Secretario de Economía de Chiapas, se pudo conocer los enfoques de ambos lados para las inversiones. Así lo expresó Rafael Rojo Galnares,
presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Comentó que se necesitan fomentar este tipo de reuniones en las que no solo esté la Coparmex, sino que también participen otros organismos, por lo que para el segundo semestre del año se tiene preparada una rueda de negocios, una Semana PyME, donde expongan cuáles son los productos y servicios que pueden ofrecer. Aseguró que también deben venir de Guatemala y del resto de Centroamérica para que se cree realmente, no solo en el papel, lo que es la región Mesoamericana. Rojo Galnares manifestó la presencia del Chikungunya ha provocado la disminución de la productividad de
entre el 15 al 20 por ciento en los centros de trabajo, por lo que se pronunció porque las autoridades redoblen las acciones preventivas. Explicó que la enfermedad afecta a la población en general, desde el más humilde de los jornaleros hasta el empresario, cuyo efecto va de periodos de los tres a cinco días y en algunos casos de personas que sufren los efectos hasta más de un mes, con secuelas de manos hinchadas y articulaciones con dolor. Precisó que se deben redoblar esfuerzos, la fumigación y que no se acumulen cacharros, sobre todo que en algunas partes de la región ya ha empezado a llover.
Foto: Rodolfo Hernández González
Chiapas y Guatemala vigorizan relación comercial: Coparmex
DAN A CONOCER enfoques para la inversión.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
ESPECIALISTA DE CIUDAD SALUD
Aumenta en Chiapas índice de enfermedades cardiacas Recomiendan un control de la presión arterial, niveles de azúcar, colesterol, y triglicéridos que no deriven en problemas coronarios
DE MANERA ANUAL
900 consultas por problemas cardiacos
30 cirugías a corazón abierto
20 implantes de marcapasos
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
to de 25 a 30 mil pesos más gastos de procedimiento y atención. En la medicina privada el costo incrementa en más del doble. En Chiapas el Seguro Popular y el Patronato del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas han financiado este tipo de dispositivos. Foto: William Chacón
En Chiapas existe un incremento del 20 por ciento en pacientes con enfermedades cardíacas, gracias a que existen mejores formas de ser diagnosticadas a tiempo, comentó el cardiólogo intervencionista del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, Ricardo Gómez Cruz. Señaló que en dicho hospital atienden cerca de 900 consultas anuales por problemas cardíacos y realizan alrededor de 20 a 40 cirugías de corazón de mínima invasión y unas 30 a corazón abierto. Asimismo, implantan de 12 a 20 marcapasos cada año y suman ya más de 200 dispositivos colocados en los últimos siete años. La mayoría de los pacientes con marcapasos presentan latidos lentos, es decir, se agota el marcapasos natural de entre 60 a 100 latidos
En 7 años han colocado más de 200 marcapasos por minuto y los pacientes presentan cerca de la mitad de estos latidos habituales, por lo que colocamos este dispositivo electrónico. De no atenderse pueden tener muerte súbita.
Promueve Unach importancia de las patentes entre alumnos
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Jesús Vega Herrera, titular regional de la IMPI, explicó las bondades económicas que genera el patentar proyectos de investigación Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Unach, recibieron la confe- JESÚS Herrera imparte conferencia rencia “La propiedad industrial, su importancia en el desarrollo de México”, de Je- trabajo, puede transferir la tecnología, para sús Vega Herrera, titular de la oficina regional que otro lo haga, obtener regalías y el trabajo Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad de creación genere retribuciones”. Industrial (IMPI). Indicó que con el fin de que un mayor núAnte los jóvenes reunidos en el Auditorio mero de estudiantes y docentes tengan accede la facultad, describió las bondades y bene- so a nuevos beneficios, el IMPI ha propiciado ficios económicos que generan patentar los la creación de Centros de Patentamiento en proyectos de investigación. universidades, institutos de investigación Vega Herrera explicó el proceso de registro Además de que se ha vinculado con orgade autor, de patentes, marcas, secretos innismos gubernamentales, con el propósito de dustriales, signos distintivos de una empresa, fomentar la cultura de protección de los dereaviso comercial, logotipos, así como los costos chos de propiedad industrial. y duración que tiene cada uno de los trámites. Herrera Invitó a que se acerquen al IMPI, el Resaltó la importancia de que los investicual explicó, es un organismo público descengadores y estudiantes conozcan cómo prote- tralizado con personalidad jurídica y patrimonio ger sus patentes y explotarlas, “si no sabe o propio, con la autoridad legal para administrar no conoce los canales para comercializar su el sistema de propiedad industrial en México.
Indicó que el problema cardíaco que requiere un marcapasos está en mayores de 75 años y en menores casos en personas de 40 años. Cada dispositivo colocado tiene un cos-
Revisión de marcapasos Ricardo Gómez Cruz dijo que el hospital Ciudad Salud realizó la tercera Clínica de Pacientes con Marcapasos, que tiene como objetivo revisar el funcionamiento de los marcapasos instalados. Se verifica el funcionamiento, su vida útil, se hacen ajustes para durabilidad o funcionamiento para evitar daños fatales. “El marcapasos tiene una duración de al menos 10 años y evita que las personas que tienen algún problema cardiaco fallezcan”.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 15 de febrero de 2015
14 DE FEBRERO
Con un beso te recordaré El Amor como la Muerte debe festejarse en cualquier momento, no exactamente en fechas precisas, fechas comerciales
Caminemos Dulce Rizzo Dedicado a : Michelle Reynosa Palacios
Anda Caminemos Hacia la vida La vida que bebemos En nuestros brazos La vida que disfrutamos En un beso a diario
ENRIQUE POSADA
F TACOS
Anda Caminemos Caminemos hacia los versos Que cada día te entrego En el fulgor de mi pecho En los versos que formamos Al hacer el amor Con la palma de mi mano Que te acaricia Y te lleva Al deseo engendrado Por mi cuerpo Que te roza Como el pétalo De una rosa Anda Caminemos Hacia la vida, Hacia la vida que bebemos Que disfrutamos Que aún seguimos caminando En un beso a diario Cuando te digo Lo mucho que te amo. Fotos: Cortesía
ebrero Loco: Mes donde el Corazón de los Enamorados o Amantes (según sea el caso del dolido)s-e p-i-i-i-n-t-a más Rojo que de costumbre, late más fuerte y bombea suspiros al por mayor. Las flores se venden por miles, los chocolates se vuelven más dulces y más románticos, pues serán degustados por paladares hechizados por el AMOR, por el placer, por la amistad (¡bueno!). Febrero de Mercadotecnia donde todo es posible, donde todo se vende hasta el amor en beneficio del mismo amor o a lo que mejor se le parezca. Todos los lugares más recónditos, están llenos de un par de Tórtolos (el sexo no importa, el amor es lo que cuenta) , los restaurantes a reventar al igual que los bares diurnos o nocturnos, en los parques caminan de la mano los enamorados susurrándose al oído que más allá y un poquito más allá hay un lugar oscurito para derramar su amor bajo la sombra nocturna del árbol como testigo fiel del Amor; y los moteles se llenan de magia, una manada de lobos se quedaría corto en su aullido frente a una noche de pasión en algún motel de la metrópoli como lo fue este pasado 14 de Febrero de 2015 dígase por la mañana, a medio día, después de comida, por la tarde, o en la noche, el horario no interesa para darle Candela al cuerpo en nombre del Amor… Considero. Solamente es una opinión querida(o) Lector, igual y no le hagas caso a este escribano de flacas letras, pero siento que el Amor como la Muerte debe festejarse en cualquier momento, no exactamente en fechas precisas, fechas comerciales. Se puede -me imagino- regalar otras cosas que no sean por ejemplo: chocolates, flores, postales, cenas, ¡eh!, flores, postales, cenas, chocolates. Etcétera. Etcétera. Etcétera. Dónde están o dónde han quedado aquellos hombres que tenían tatuado en su piel la palabra Romántico por Naturaleza, dónde estarán los Poetas de pluma blanca que regalan poemas y no bellos diamantes, dónde está aquel Poeta que regala ravioles y no cenas elegantes, y hace el amor en cualquier día de la semana esperando que duerman sus hijas para implorar al verdadero amor, bajo el suspiro del viento y el arrullo de la noche y decirle a su musa, su bella dama: ¡Hoy Te amo y una vez más me he muerto en ti!. Talvez no existen o talvez, sólo talvez están en las cantinas enamorando meseras y diciéndoles lo que muchas desprecian por querer un elegante ramo de rosas o piedras preciosas y no palabras recias, como por ejemplo: me gusta el olor de tu pelo, hoy sonreís más que ayer, me encantas cuando dices hola cómo estás? O
talvez es tan solo mi imaginación… El amor a los hijos es sin embargo algo incalculable, no existen fechas para decir T-e A-m-o, no existe regalo tangible para decirle a ese ser mágico lo mucho que lo amamos, es simplemente Poesía pura, verlos a los ojos y con solo un parpadeo poder decirse lo que en mil años el hombre ha inventado. Aquí bajo un solo corazón no entra la mercadotecnia, pues existe un amor que no necesita comprobar nada, la vida lo ha hecho muy bien y algún día la muerte lo reafirmará por siglos de los siglos. Basta con darse un beso un día, siglos después seguir recordándolo como si fuese la primera vez. Y así recordarlo por generaciones.
Dónde están o dónde han quedado aquellos hombres que tenían tatuado en su piel la palabra Romántico por Naturaleza, dónde estarán los Poetas de pluma blanca que regalan poemas y no bellos diamantes
8A
Domingo 15 de febrero de 2015
OPINIONES Historia de un obrero desempleado, que está angustiado por no poder sacar adelante a su familia; representa la honradez hasta los límites de la necesidad REYDER HERNÁNDEZ CRUZ
D TACOS
e manera crítica mostrare los detalles que envuelve a la película, expresando los aspectos importantes de esta y así despejando las dudas que pudiesen producirse para hacer la historia más entendible. El ladrón de bicicletas es una película que muestra una historia filmada en 1948, y la acción ocurre también en esa misma época ya que se pretendía retratar esa sociedad, tal y como eran entonces, con sus vivencias y sus problemas. Se desarrolla en la Italia de la posguerra (la segunda guerra mundial) en los suburbios de Roma, la sociedad que se muestra es similar a la española después de la guerra civil (1936 - 1939). PERSONAJES Antonio Ricci, obrero desempleado, esposo y padre de familia, es el símbolo del hombre europeo de la posguerra, está angustiado por no poder sacar adelante a su familia, representa la honradez hasta los límites de la necesidad, y muestra la desesperanza ante la insolidaridad de una sociedad urbana. La esposa de Antonio, María, una mujer de la sociedad machista, que no trabaja fuera de casa y se ocupa de la familia. Es sacrificada y está centrada en solucionar los problemas de la familia. Tiene la credulidad de la masa, va a ver a una vidente y pone su fe en ella para encontrar esperanza. Bruno, es el hijo, un pequeño de quizá unos 8 años de edad, que ha dejado de comportarse como un niño y ha empezado a comportarse como un hombre con respecto al trabajo. Pero aun así es un pequeño que necesita admirar a su padre y tener una figura que le muestre la diferencia entre lo bueno y lo malo. HISTORIA El ladrón de bicicletas habla de una familia humilde, donde el padre difícilmente consigue trabajo como pega posters, el único problema es que, para el trabajo necesita una bicicleta. Después de conseguirla trágicamente le es roba y para recuperarla y no perder su trabajo llega a tomar una medida desesperada que termina por decepcionar a su hijo. La película está dirigida por Vittorio de Sica. El film está basado en la novela homónima de 1945, escrita por Luigi Bartolini, adaptada a la gran pantalla por Cesare Zavattini. El relato narra un accidente de la vida cotidiana de un trabajador. Un rasgo característico de este film, es el neorrealismo, mediante la desaparición de la noción de actor y de la puesta en escena. Los actores que intervienen no son profesionales. Aunque la búsqueda de las personas que interpretarían los personajes fue dura. Un detalle gracioso de la búsqueda del niño, fue que De Sica, tras haber visto cantidad de niños, se decantó por éste debido a su forma de andar. Es más, la prueba de selección de los niños se reducía a verlos caminar. Otro rasgo significativo es que todas las angulaciones de cámara están en función de lo que se quiere transmitir. Como por ejemplo, la secuencia en la que con un picado se ve toda la calle mostrándonos la muchedumbre entre la que se pierde el ladrón y la impotencia del trabajador.
El ladrón de b
La película es muy predecible en algunos momentos, ya que te deja anticipar que pasara mediante las acciones que los personajes realizan. Quizá esto suceda porque la intensión del director es la de retratar los aspectos de vivencia del lugar en esa época. La idea del director más que sólo mostrar la forma de vida de la época, era mostrar lo duro de la situación que vivían los habitantes y como se enfrentaban a esta diariamente. Ver cómo un niño tiene que trabajar, y cómo un padre tiene que sacar adelante a su familia con tanta mala suerte. Te hace pensar en lo fácil que tenemos ahora la vida, las comodidades de una casa, que no sólo las personas de esos años no tenían, sino que tampoco valoramos a los demás. También hace pensar en que al final de las guerras siempre acaban pasándolo mal, los más pobres aún peor. La ambientación es tan buena que te puedes imaginar cómo era la gente entonces, sus ropas, costumbres y casi no hay diálogos, pero los actores, sobre todo Antonio expresan muchísimo con su rostro. La película te hace reflexionar en como actuamos ante las situaciones difíciles y como sobrellevamos nuestros problemas. Daniela Viridiana Escobar Manga Pelicula Originaria de Italia, dirigida por Victtorio de Sica y escrita por Cesare Zavattini en el año 1948 y con una duración de 1 hora con 20 min. Nos cuenta la historia de Antonio un ciudadano desempleado de bajos recursos que por fin le ofrecen trabajo como colocador de carteles de publicidad, pero al cual se le exige algo en especial para trabajar; una bicicleta. Al no tener los recursos se ven obligados a llegar al punto donde; su esposa empeña todo lo que tienen de valor y su hijo tiene que trabajar, después de mucho esfuerzo consigue el dinero para comprar la bicicleta en el cual Antonio tiene las esperanzas de una mejor calidad de vida para él y su familia. Sin embargo con una ciudad en las mismas condiciones todos buscan desesperadamente los recursos por lo cual la bicicleta de Antonio es robada en su primer día de trabajo. Aquí es donde comienza la travesía de Antonio y su hijo Bruno en busca de la bicicleta robada. Al final entre la desesperación y la desesperanza Antonio termi-
na convirtiéndose en “El Ladrón de Bicicletas”. Creo que esta película usa como pretexto la historia de Antonio y su hijo Bruno en busca de su Bicicleta para poder mostrar tanto la sociedad que en ese tiempo existía como el ambiente que gobernaba y sobre todo la insolidaridad que en ella residía por parte de casi todos los habitantes de Italia después de la guerra. A lo largo de la película hacen que el espectador sienta la crueldad fría, la calidad de vida dura, la insalubridad, la pobreza extrema así como la vista de una ciudad destruida y quedada en ruinas, pero también nos muestra la otra cara de la moneda poniendo al descubierto los beneficios que los ricos de esa época y el surgimiento de las nuevas ciudades modernas preparadas para los que lograran tener un futuro por delante. Otro elemento muy importantes es el papel que en ese tiempo desarrollaba cada uno de los integrantes de una familia en esa situación, así como los ciudadanos al servicio de la comunidad. Tenemos que Antonio es el típico jefe de familia que debe buscar la manera de mantener a su familia, Maria la esposa sacrificada, crédula y que vive en medio de una sociedad machista, Bruno el pequeño hijo con una responsabilidad muy grande(Trabajar como adulto para ayudar a la familia) por culpa de la situación, El ladrón que igualmente es otro afectado por la pobreza y busca su supervivencia pero a base del robo que trabaja aliado junto a un mendigo, la autoridad; en este caso el policía que no ha cambiado mucho con la actualidad en donde vemos que no hace nada por ayudar a un ciudadano necesitado, igualmente el resto de las personas que se ven tan indiferentes frente al robo que sufre Antonio pero que irónicamente se unen para arrestar al mismo Antonio cuando es él quien se convierte en ladrón. Otra cosa que llamo mi atención es la gran cantidad de fijadores de carteles en abundancia, sin embargo la explicación es que en ese tiempo los políticos buscaban el poder para gobernar y que mejor opción que la propaganda y publicidad para convencer fácilmente a las personas crédulas que buscaban esperanzas en ellos, técnicamente era la mejor forma de aprovecharse de la necesidad de la mayoría de la población
que se encontraba en pobreza. Finalmente, creo que esta película tiene como objetivo principal mostrar de las escenas más conmovedoras y tristes de esos tiempos tomando como principal recurso utilizar hechos basados de la vida real que muchos ciudadanos pasaron durante la guerra, para que se sienta un cierto grado de impotencia al no poder hacer nada para ayudar a la desafortunada familia sobre todo concientizar al espectador de valorar lo que tiene y la suerte que tiene de no haber nacido durante esa época después de la guerra. En cuanto a escenografía hicieron un gran trabajo en utilizar la ciudad que aun se encontraba en ruinas y mostrar los 2 panoramas (el de la pobreza extrema y el de los ricos) y sobre todo ese toque a blanco y negro que le da aunmas realismo al contexto. WILLY MORENO DE LEÓN El trama de la película se basa en la búsqueda de una bicicleta, la cual fue robada a Antonio. No creo que la necesidad hubiese sido la suficiente como para orillar a Antonio a cometer el mismo delito al intentar recuperar su empleo, el cual la exigía como requisito indispensable para medio de transporte. La película no cuadra en algunas cosas, como el costo de la bicicleta comparado con el costo de las sábanas de lino que María, la esposa de Antonio, vendió. En cuanto a la búsqueda del presunto ladrón, la película no hace más que una confusión, ya que encuentran al presunto ladrón, pero en realidad,
Domingo 15 de febrero de 2015
bicicletas Fotos: Cortesía
tuaciones de decisión, ya que también la película ofrece un toque reflexivo en su final.
no lo aprendieron porque Antonio duda de su seguridad al ver que el presunto ladrón sufre de “ataques epilépticos”. No me agradó en lo más mínimo el desquite de la frustración de Antonio hacia su hijo, porque lo golpea injustamente, y después el remordimiento por parte de Antonio hace valorar la compañía de su hijo, por lo cual trata de reconciliarlo al llevarlo a un restaurant a comer. Antonio Riccie prefirió gastar dinero en un restaurant de lujo con su hijo, en vez de guardar el dinero y conseguir un poco más para que en esta ocasión comprara una bicicleta usada, la cual le hubiese salido más económica. Es muy tonta la decisión que toma Antonio al intentar robar una bicicleta, porque lo hace quedar como ladrón y comol mal padre para su hijo. También no se ve la intervención de familiares de María Y Antonio Riccie durante el clímax de la película, lo cual deja mucho que desear en la solución o cierre del trama. En lo particular es una película que puede llegar a despertar interés al saber que más ocurre después del final, porque éste queda en suspenso. No estoy del todo convencido con la actuación de algunos actores secundarios, pero esto lo compensa en el enfoque del problema del robo de la bicicleta. Está entre mis posibles recomendaciones para personas que estén pasando por si-
SEÑOR MR X La película los primeros minutos, la verdad, no la entendí muy bien. Poco después, cuando comencé a entenderle, me pareció agradable, un poco dramática, pero realista, ya que al protagonista parece que le “llueve sobre mojado” porque cuando no era una cosa, era la otra. El caso es que no podía trabajar, por muchas ganas que tuviera, ni cuanto empeño pusiera. Cuando por fin le dan un buen empleo, le dicen que necesita bicicleta como requisito indispensable e indiscutible. El hombre consigue desempeñar su bicicleta, esto, gracias a su esposa, quien empeñó sus sábanas de lino, sí empeño tras empeño. Cuando todos pensamos que ya todo iría bien, y al pobre hombre se le iría esa racha de mala suerte, ¡bum! Le roban la bicicleta, pero eso es lo que da origen al título del filme. Este hombre se vuelve loco, buscando la bicicleta, siempre con la ayuda incondicional de su hijo, que por cierto, varias veces fue olvidado, golpeado, mojado y demás por ser ese fiel compañero de aventura de su padre. El protagonista se metió en diversos problemas, por querer llegar a dar con su bicicleta, en uno de ellos casi mata accidentalmente a un joven, el presunto culpable, pero no lo golpeó, ni lastimó, el joven era epiléptico, en la discusión con el protagonista sufrió un ataque. En la parte final de la película, el protagonista en plena desesperación intenta robar una bici que había visto por la calle, fuera de una casa, todo a su alrededor hacia que el quisiera robar esa bicicleta, y es que tenía una gran necesidad de trabajar el hombre, parecía que todo estaba a su favor. Antes de llevar a cabo esto pidió a su hijo que se marchara, mencionó un punto de reunión, para poder encontrarse, y cuando el niño ya se había marchado, pudo recurrir a su plan, el cual, para su desgracia fue solo un intento fallido más. ROMELY TOLEDO RÍOS En esta película podemos ver la vida de un humilde hombre que está a la espera de una oferta de trabajo. Llega el día donde le proponen un empleo donde tenía que pegar carteles, pero, para poder conservar dicho empleo debía tener una bicicleta. Esta noticia devuelve la alegría a la familia, por desgracia esta felicidad duro muy poco ya que el primer día de trabajo le roban la bicicleta a este personaje y es así como toda esta aventura comienza, tratando de encontrar dicha bicicleta con ayuda de su hijo y sus amigos. Se pudo tonar la estrecha relación que se crea entre padre e hijo llena de humor, ternura etc. También el como la desesperación puede inferir en las personas, ya que el padre pasó de ser un héroe a un “villano” si podemos nombrarlo de alguna forma, ya que al no encontrar la bicicleta y no saber cómo poder permanecer con su trabajo opta por robar una, el desenlace es triste ya que lo hace frente a su hijo.
17A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
9A
EN SAN ANTONIO DEL MONTE
Las parejas están formadas por personas de diferentes municipios de la zona Altos, como San Juan Chamula y Zinacantán
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- En la comunidad San Antonio del Monte de esta ciudad, se realizó la “Boda Colectiva Indígena 2015”, donde 79 parejas sustrajeron nupcias ante la Oficialía del Registro Civil número 01. Al respecto, Ramón Guzmán Leyva, Secretario Privado del gobernador Manuel Velasco Coello, quien fungió como testigo de honor, señaló que ahora los 79 nuevos matrimonios de parejas que habitan en la comunidad San Antonio del Monte de San Cristóbal de Las Casas, darán certidumbre a sus hijos con este acto legal.
Desde marzo del pasado año, en esta comunidad se han realizado diversos diálogos de paz y conciliación, lo que abonan a la paz social
“Este hecho es sin lugar a duda el primer paso para la formación de la familia y que mejor manera de hacerlo, al contraer matrimonio por la vía legal, dan ustedes un beneficio extra que el amor les puede dar, que es la seguridad y la formalidad jurídica que nuestras leyes otorgan a nuestra formación y a nuestros hijos”, afirmó. Las parejas que habitan en esta comunidad que se ubica al Sur de esta ciudad, están formadas por personas de diferentes municipios de la zona Altos del estado como San Juan Chamula y Zinacantán Dijo que desde marzo del pasa-
do año, en esta comunidad se han realizado diversos diálogos de paz y conciliación, lo que abonan a la paz social, ya que el día 16 de ese mes, se realizó un enfrentamiento que dejó como saldo un menor fallecido por una bala perdida. “Hemos venido trabajando arduamente con 12 personas de la comunidad, hombres y mujeres para poder traer el beneficio social y ustedes son testigos que el señor gobernador nos ha mandado”, sostuvo. Agregó que ahora este centro poblacional cuenta un sistema de vigilancia de primer nivel que incluye patrullas, así como el mejoramiento en los servicios de salud, debido a que la cárcel comunal fue cambiada por una clínica que atiende a las familias que aquí habitan. Señaló que han colocado módulos del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), donde se imparten cursos de repostería y otros oficios.
Foto: Pepe Camas
79 matrimonios dan el sí en boda colectiva
RAMÓN GUZMÁN Leyva fue testigo de honor
Celebran el Día Escolar de Destina Inifech 32 mdp para la no Violencia y de la Paz combatir el rezago educativo ARIEL GRAJALES RODAS
PARTICIPAN jóvenes de la Cruz Roja
“Venimos para animar a las personas, ayudar a que hagan un propósito en el día del amor y la amistad”: Miguel Díaz PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Área de la Juventud de la Cruz Roja Mexicana de esta ciudad, conmemoraron el “Día Escolar de la no violencia y la paz”, con actividades en el marco también de la celebración del Día del Amor y la Amistad. Al respecto, Miguel Ángel Díaz López, encargado de la actividad, señaló que decidieron realizar estas actividades en el Centro de San Cristóbal donde concurren muchas personas quienes expresaron diferentes pensamientos a
través de palomas de la paz, hechas de papel. “Venimos para replicarlo con todos, animar a las personas, ayudar a que hagan un propósito en el marco del día del amor y la amistad, si la persona viene triste, buscamos regalarles un abrazo para motivarlos”, señaló. Añadió que dentro de sus acciones estuvo el “regalar abrazos”, ya que siempre el ser humano necesita de ese cálido saludo cuando enfrenta diferentes circunstancias, además de que con esta actitud recordando al pacifista Mahatma Gandhi. Por último, mencionó que participaron 20 jóvenes de entre 13 a 17 años del área de juventud de la heroica institución, quienes tuvieron como meta en dos horas, colocar más de 100 mensajes de amistad, un árbol improvisado frente que se colocó frente al palacio municipal de San Cristóbal.
Villaflores.- Al menos 100 millones de pesos es la inversión en infraestructura educativa para la región Frailesca, de los cuales 32 pertenecen a esta ciudad, informó Jorge Alberto Betancourt Esponda a través de un programa radiofónico local. El titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), acompañado de Jorge Torres Grajales, alcalde municipal, señaló que durante el presente año se ejercerá en la Escuela Preparatoria del estado “Villaflores” Una inversión de 7 millones de pesos para construir una barda perimetral, aulas didácticas, una biblioteca, mejorar los servicios sanitarios y los laboratorios multidisciplinarios. Anunció la próxima inauguración de la Unidad de Capacitación Villaflores del Instituto de Capa-
citación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), que estará situada en el lado norponiente de la ciudad, en el camino que conduce al fraccionamiento La Sirena. Comentó que en el ejido Cristóbal Obregón se terminará con la construcción del Cobach número 27, en donde se destinarán 3 millones y medio de pesos, para beneficiar a estudiantes de la zona. Explicó que parte de los 32 millones de Villaflores, han ido a la instalación de más de 20 purificadores de agua y comedores en diversas escuelas. Detalló que en total se pretende destinar 100 millones de pesos para los seis municipios de la Frailesca, con la finalidad de mejorar la infraestructura educativa y disminuir el rezago. Por su parte, Jorge Torres Grajales agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello su interés en optimizar los espacios educativos, dando solución a demandas de la ciudadanía.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
DESTINAN inversión en mejora educativa
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
¿
muerto
Ha
el
CON LA LLEGADA DE LA TECNOLOGÍA
?
romanticismo
“Antes los tiempos eran muy distintos, todo era muy romántico, los amigos se juntaban para llevarle serenata a sus novias, entre todos pagaban para ir casa por casa” Doña Blanca
Antes se regalaba flores, una carta o una serenata, ahora son accesorios, un mensaje en Facebook y una salida al antro WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
as nuevas tendencias en la moda nacional e internacional, los avances en la tecnología, la economía o quizá otros factores han cambiado la forma de celebrar el 14 de febrero. Pasando de regalar flores, una carta o una serenata, por un accesorio, un mensaje en Facebook y una salida al antro. La señora Blanca platica con cierta nostalgia que cuando era novia de su ahora esposo, hace aproximadamente 32 años, cada día del amor y la amistad el acostumbraba a escribirle una carta diciéndole cuanto la amaba, y cuando podía le llevaba serenata hasta su ventana. “Era muy romántico, y aún lo sigue siendo”. “Antes los tiempos eran muy distintos, todo era muy romántico, los amigos se juntaban para llevarle serenata a sus novias, entre todos pagaban para ir casa por casa”, cuenta doña Blanca, mientras atiende su local de comida. Asegura siempre su esposo era romántico con ella, no necesitaba de grandes regalos o de salir a costosos lugares para saber que la quería, y la sigue queriendo. “Además, para poder andar de novios había que pedir permiso con los papás de las muchachas”. Con un cambio drástico en el tono de su voz, doña Blanca dice que ahora “los tiempos han cambiado”, los jóvenes ya no piden permiso para andar de novios y por descuidados tienen hijos muy jóvenes, “no está mal, pero no viven su juventud”. Lo peor, que ahora ya no regalan flores, una carta o una serenata, se mandan mensajes de WhatsApp o por Facebook, se van de antro, se regalan ropa, un accesorio, peluches caros. “Lo sé, porque vivo con mi hijo de 24 años, tiene su novia y cada año es lo mismo”. Así lo confirma Vanesa, de 25 años, que anda con su pareja desde hace cinco años. Comenta
Foto: Jacob García y Jesús Hernández
10A
LA ECONOMÍA o la modernidad han cambiado la forma de celebrar el 14 de febrero. que prefiere salir con su novio al antro, un bar, a cenar y que le regale “algo bonito, si me gusta que me regale flores pero no seguido, porque se mueren muy rápido”. Cada 14 de febrero dice que lo primero que hace es enviarle un mensaje por WhatsApp muy romántico, y le dedica un estado en su perfil de Facebook, “es muy romántico”. Sobre las serenatas y las cartas, Vanesa, asegura que ya no se usa, al menos a ella no le gusta y a varias de sus amigas mucho menos. “Lo respeto, pero no me gusta, luego los vecinos se despiertan y te reclaman”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
11A
AFIRMAN EMPRESARIOS
Genera preocupación el
Cefereso Vilalcomatitlán T
Corresponsal/Noticias
apachula.- Empresarios de la región se mostraron preocupados por el anuncio, a través de un medio de comunicación, que en breve podría empezar sus operaciones el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en Villacomaltitlán. En el marco de la asamblea anual extraordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas, el vicepresidente de ese organismo, José Antonio Toriello Elorza, que “aquí vivimos en un estado con una gran seguridad, comparado con otras entidades del norte del país, lo cual es uno de nues-
Vivimos en un estado con una gran seguridad, por lo que nos preocupa que la apertura del Cefereso, con reos de alta peligrosidad, acabe con esa seguridad de inversiones”
José Antonio Toriello
Vicepresidente Coparmex
Manifestó que la preocupación de los empresarios es que esta zona es segura, donde hay delitos del fuero común, algo normal como en todo el
Migrantes marchan para hacer valer sus derechos
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias
Tapachula.- Integrantes de organizaciones no gubernamentales se pronunciaron porque se respete los derechos humanos de los migrantes y que no se siga criminalizando la migración en la frontera sur. La denominada marcha “en defensa de los derechos humanos de la personas migrantes y refugiados”, fue convocada por la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género (MCTMG), en coordinación con activistas y organizaciones no gubernamentales como el Centro de Derechos Humanos
Fray Matías de Córdova, A. C., que preside Diego Lorente. El grupo salió del parque Bicentenario hacia el parque central Miguel Hidalgo, donde leyeron un manifiesto en el que piden a las autoridades mexicanas se respeten los derechos de los migrantes, que no se siga militarizando la frontera sur y que no se viole el debido proceso de los migrantes asegurados en Chiapas. Las personas portaron pancartas, además de presentar un documento de acciones urgentes de la Mesa Transfronteriza. Salvador la Cruz, integrante de Fray Matías de Córdova mencionó que fueron trasladados 9 inmigrantes a Comitán y 9 a Palenque sin un debido proceso y sin garantías jurídicas. Al menos en Comitán, explicó, están sin agua potable, sin cobijo, por lo que se les están violando sus derechos humanos.
MARCHARON en compañía de activistas.
PREOCUPA apertura de Cefereso en la zona. mundo, sin embargo, se cambiaría a una nueva modalidad de vida, con una importación de ese tipo de seguridad. Toriello Elorza indicó que de en-
trada la inseguridad campearía de entrada a Villacomaltitlán que es donde está el penal, pero sin lugar a dudas contagiaría a lo más cercano.
468 hombres y 11 mujeres optan por el servicio militar EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Rodolfo Hernández González
La jornada “en defensa de los derechos humanos de la personas migrantes y refugiados”, fue convocada por la MCTMG
Foto: Rodolfo Hernández González
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
tros grandes activos, por lo que nos preocupa mucho que la apertura del Cefereso, con reos de alta peligrosidad, venga a acabar con esa seguridad que existe en la zona”. Dijo que ello vendrá a afectar la esperanza que se tiene con de que lleguen inversiones a la región en el marco de la zona económica especial y del agroparque. Precisó que oficialmente no tienen datos cuando inicie operaciones, toda vez que ellos como empresarios presentaron su punto de vista al gobierno federal, entre ello lo relacionado a lo técnico de que el inmueble está construido en una zona de alta peligrosidad, tal como lo marca el atlas de riesgo que hizo Protección Civil posterior a lo del huracán Stan. Otro punto de vista es que en cualquier punto de la república mexicana donde se ha abierto un Cefereso, hay una alta migración de familiares y empleados de los reos que provocan una alta peligrosidad en la zona.
Tapachula.- El comandante de la 36 zona militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, jefe del Estado Mayor dio la bienvenida al personal del Servicio Militar Nacional clase 1996, anticipados y remisos, así como mujeres voluntarias. El evento, que se realizó en las Instalaciones del 4º regimiento de caballería Motorizada, se dio cumplimiento al Reglamento del Servicio Militar Nacional, el cual establece que este servicio constituye un timbre de honor para todos los mexicanos aptos, quienes están obligados a 468 salvaguardar la soberanía de la nación. Las autoridades dieron la bienvenida a 468 jóvenes delos cuales 314 serán adiestrado en el 4º regimiento de caballería Motorizado y 154 en el 61 batallón de Tonalá, asimismo 11 mujeres voluntarias que participan en el Servicio Militar nacional. El teniente Coronel de Infantería Fernando Méndez Martínez Comandante del centro de Adiestramiento del Servicio Militar quien dio las palabras de bienvenida. El servicio Militar tiene como propósito capacitar a los soldados, impartiéndoles conocimientos básicos sobre la doctrina militar vigente, para desarrollar en
Foto. Efraín Ramírez
En otros puntos donde se ha abierto un centro, hay migración de familiares y empleados de los reos, lo que provoca inseguridad
LOS EXHORTAN a defender la soberanía. ellos habilidades, valores y virtudes que les permitan contar con los conocimientos necesarios de adaptación a la vida militar del Gobierno de la República, realizando acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país. Además de fomentar el patriotismo y el respeto a los símbolos patrios, promover la cultura el acondicionamiento físico y el deporte, así como promover acciones de prevención frente al consumo de drogas.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
AÚN SE JUSTIFICA LA AGRESIÓN
Prevalece la violencia de género Se realiza en varios países del mundo cada 14 de febrero, para manifestar con una coreografía el repudio contra la violencia en todas sus formas
Participan personas entre los 10 y 50 años, “aún hay desinterés de la sociedad, pero lo interesante es que la gente se sume a la causa”
WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
ya no se puede transitar en la calle sin correr algún peligro o agresión”.
Foto: Jacob García
CHIAPAS ocupa los primeros lugares en feminicidios la ropa rasgada o con cicatrices para poder hacer algo al respecto. “Cuando lo importante es la prevención”. Se requiere de una sensibilización constante a los involucrados en la impartición de justicia, asimismo, de los
medios de comunicación que abonan a la cosificación de la mujer y a la violencia de género, en su afán de llamar la atención de los lectores, justifican de cierta forma el crimen cometido, principalmente cuando se trata de homofobia.
Pacto de unidad en beneficio del sector agrícola y pecuario
La playa, destino preferido para el día de San Valentín FRANCISCO DEL PORTE
Titular de Secam encabeza reunión de trabajo con comisariados ejidales de Cintalapa y Jiquipilas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Jiquipilas.- El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezó una reunión de trabajo con los comisariados ejidales de Jiquipilas y Cintalapa, con quienes estableció un pacto de unidad para trabajar en beneficio del sector agrícola y pecuario de esta región de Chiapas. Acompañado del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez y de Joel Ovando Damián, alcalde de Jiquipilas, el funcionario estatal reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el sector agropecuario, a fin de proteger los recursos naturales mediante una política de desarrollo sustentable. Por ello, convocó a los productores a no provocar incendios forestales, al utilizar el fuego como herramienta para limpiar sus terrenos agrícolas. Luego de escuchar las diversas demandas de las autoridades ejidales, el titular de Secam aseguró que los apoyos les llegarán en tiempo y
Pereyra Vázquez indicó que Chiapas también ocupa los primeros lugares en crímenes de odio por homofobia, “la violencia es cotidiana, el acoso sexual, acoso callejero, la homofobia, realmente es bastante preocupante,
AGUILAR BODEGAS dijo que el objetivo es proteger los recursos naturales mediante una política de desarrollo sustentable. forma sin intermediarios y con absoluta transparencia. Al celebrar el acercamiento y la disposición que se tiene actualmente por parte del sector productivo y las diferentes instancias, tanto a nivel municipal, estatal y federal, el funcionario estatal exhortó a las organizaciones, hombres y mujeres del campo a unirse al esfuerzo que realiza el Gobierno Estatal. Señaló que para atender la problemática del agro en la entidad, se aplica una estrategia efectiva con más tecnología, sistemas de trabajo, a fin de que se pueda producir lo que
se vende y lograr el incremento económico que Chiapas requiere. Por su parte, Roney Salinas Morales, comisariado de Jiquipilas, reconoció la disposición de las autoridades estatales, quienes brindan la atención necesaria a todos los que conforman el sector productivo chiapaneco. En tanto, Hermilo Lázaro Ramírez, autoridad ejidal de Cintalapa, solicitó que los programas y proyectos sean entregados de manera directa y oportuna; al igual que la certificación de las semillas, el establecimiento de mejores precios para sus producciones, así como más espacios para la comercialización.
Un Millón de Pie contra la Violencia Para concientizar a la sociedad sobre la situación de violencia de género que se vive en el estado y a nivel nacional, organizaciones civiles realizaron la iniciativa denominada Un Millón de Pie contra la Violencia de Género. En Chiapas lo realiza por segundo año consecutivo el Observatorio Ciudadano contra la Violencia Social y de Género, la Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres y otras organizaciones civiles.
Tonalá.- Una importante afluencia turística se registró este sábado en diversas playas, esto con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, informaron los restauranteros de Puerto Arista, encabezados por Juan Ulloa Chirino. Los comerciantes expresaron que desde la mañana de este sábado las playas de Puerto Arista, Boca del Cielo, Playa del Sol y Madre Sal, recibieron la visita de centenares de turistas quienes llegaron a festejar el tradicional día. Por lo que esta asistencia representó para ellos buenas ventas de sus
diversos productos marítimos, asimismo los propietarios de hoteles dijeron que también les fue bien al recibir una buena cantidad de reservaciones. Señalaron que este día llegaron turistas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, entre otros municipios, quienes se congregaron a las playas con el propósito de pasar un feliz día con sus familias, y otros con sus respectivas novias o esposas. En tanto, las autoridades policiacas dieron a conocer que hasta el cierre de esta edición, en los lugares mencionados se reportó un saldo blanco, “pues la seguridad de los turistas estuvo garantizada; hay una gran cantidad de salvavidas y vigilancia policiaca de manera permanente”.
Foto: Francisco del Porte
l sistema de impartición de justicia en Chiapas establece una protección y garantía de derechos hacia las mujeres, pero a su vez, el estado se encuentra entre los primeros lugares en feminicidios a nivel nacional, comentó Darwin Pereyra Vázquez, vocero de la Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres. Añadió que no existen sentencias realmente fuertes para los culpables, únicamente condenas de entre cinco y siete años, o bien, algunos salen bajo fianza. “Todavía se justifica la agresión hacia las mujeres, las propias instancias encargadas de impartir justicia”. El activista dijo que las personas encargadas de estas áreas muchas veces “necesitan” que las victimas lleguen a presentar su denuncia con golpes, con
ENAMORADOS arriban a playas de Puerto Arista
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
13A
EL GOBERNADOR entregó las primeras 500 luminarias de un total de 5 mil que se instalarán en esa ciudad.
MÁS MUNICIPIOS SE SUMAN AL PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Manuel Velasco entrega
luminarias en Comitán Se generará más del 50 por ciento de ahorro en consumo energético
C
COMUNICADO
omitán.- Más municipios de Chiapas se suman al programa de Eficiencia Energética con el que se busca generar un ahorro de hasta 50 por ciento en energía eléctrica mediante el uso de luminarias ecológicas en el sistema de alumbrado público. Como parte de estas acciones, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó las primeras 500 luminarias ecológicas de un total de cinco mil que se instalarán en esta la ciudad de Comitán de Domínguez. Junto a las mujeres y hombres de la colonia 28 de Agosto, y acompañado del presidente municipal, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Velasco Coello señaló que se busca brindar a las familias más seguridad en sus calles y avenidas, además de generar un ahorro en el consumo de energía eléctrica. “Este es un gran paso, porque son luminarias LED que van a alumbrar mejor sus calles y avenidas, y sobre todo que van a aportar más del 50 por ciento de ahorro en consumo energético; muchas felicidades a las familias de la colonia 28 de Agosto por ser las primeras beneficiarias de este nuevo alumbrado público en Comitán”, destacó. Abundó que se trabaja para asegurar que la política de eficiencia energética sea la más adecuada para el medio ambiente y que llegue a to-
“Este es un gran paso, porque son luminarias LED que van a alumbrar mejor sus calles y avenidas, y sobre todo que van a aportar más del 50 por ciento de ahorro en consumo energético; muchas felicidades a las familias de la colonia 28 de Agosto por ser las primeras beneficiarias” Manuel Velasco
Gobernador
dos los municipios del estado; por ello, a través del programa de Eficiencia Energética ya se ha comenzado a modernizar el alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. “Con esta acciones, además de ser pioneros a nivel nacional en contar con un plan de Energías Renovables, los municipios de Chiapas se colocan
a la altura de las principales ciudades del país en el uso de energías amigables con el medio ambiente”, destacó. Velasco Coello puntualizó que con el programa de Eficiencia Energética se obtienen dos grandes beneficios: Disminuir el consumo de energía eléctrica, lo que representa un ahorro de recursos económicos, y reducir la emisión de gases de efecto
invernadero, con lo que se contribuye a mitigar el cambio climático. Finalmente, el Gobernador y el Presidente Municipal inauguraron
y recorrieron el nuevo parque recreativo “Komitl–Tlan”, que beneficia a los habitantes de la colonia 28 de Agosto.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
LLAMA A PRIVILEGIAR ESTE SECTOR
Unir esfuerzos contra el cáncer infantil: Albores H COMUNICADO
ay que privilegiar la salud de la niñez, respetando sus derechos fundamentales, por eso exhorto a todos los sectores de la sociedad a que unan esfuerzos en la lucha contra el cáncer, afirmó José Antonio Albores Trujillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del estado. Por esa razón, sostuvo que en el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil se deben fortalecer los programas integrales de atención, con el objetivo de sensibilizar, concientizar y prevenir a la sociedad sobre este problema de salud pública. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que “todos debemos solidarizarnos
con el sector infantil que padece dicho problema, salvar a un niño del cáncer, es darle la oportunidad de que realice sus sueños, y se convierta en el futuro de Chiapas”. El también presidente de la Asociación Nacional por la Unidad Revolucionaria del PRI, destacó que afortunadamente Chiapas se ha convertido en un referente en materia de atención a los niños que padecen enfermedades que antes eran consideradas de muerte. En ese sentido, dijo, el gobernador Manuel Velasco Coello no ha escatimado esfuerzos para dotar a la niñez de Chiapas de un mejor acceso a la salud, tal es caso del Hospital Pediátrico que año con año ha salvado vidas y brindado una nueva oportunidad a niñas y niños. Invitó a la población a sumarse al trabajo en contra de una de las enfermedades que más muertes ocasiona en todo el país, “hay que donar al Hospital Pediátrico, con nuestra aportación podemos cambiar la vida
El legislador recordó que el 15 de febrero del 2001, en la ciudad de Luxemburgo, fue declarado el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil
un niño”, dijo. Expresó que en nuestro país esta enfermedad afecta a más de 10 mil niños cada año y que es necesario implementar acciones para que este sector de la población tenga una mejor calidad de vida.
Foto: Cortesía
“Salvar a un niño del cáncer, es darle la oportunidad de que realice sus sueños, y se convierta en el futuro de Chiapas”
JOSÉ Albores Trujillo, presidente Comisión de Derechos Humanos
Secam aplica acciones para
Exhorta MAC a clase política no cometer errores pasados Foto: Cortesía
rehabilitar el sistema de riego
ENOC HERNÁNDEZ realiza gira por varios municipios.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
INAUGURAN Feria del Primer Viernes.
Aguilar Bodegas reiteró el compromiso de mantener a Chiapas en el primer lugar de producción de banano, a nivel nacional COMUNICADO
Ciudad Hidalgo.- La inauguración de la Feria Internacional México-Guatemala “Suchiate 2015”, sirvió de escenario para que el titular de la Secretaría del Campo (Secam), José Antonio Aguilar Bodegas,
reiteró el compromiso de mantener a Chiapas en el primer lugar de producción de banano, a nivel nacional. Aguilar Bodegas afirmó que el gobernador Manuel Velasco Coello está interesado en atender los problemas administrativos, de infraestructura y técnicos que enfrenta el sistema de riego de esta zona. Por su parte, Javier Cruz Aguilar, alcalde de Suchiate, dijo la Feria Internacional tiene como finalidad fortalecer los intercambios comerciales y cultu-
rales entre México y Guatemala. En nombre del Ejecutivo estatal, el funcionario asistió a la inauguración de esta celebración internacional, conocida también como “Feria del Primer Viernes”. Javier Cruz Aguilar, en compañía de Teresa Espinoza de Cruz, realizaron el proceso de coronación de la nueva monarca, en presencia de los alcaldes de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández; y de Metapa de Domínguez, Everardo Escobar Vázquez.
El presidente estatal del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz convocó hoy a los políticos a evitar los errores cometidos, por quienes han administrado las arcas de muchos municipios del estado, e indicó que hay una molestia generalizada por la corrupción y la prepotencia de funcionarios. En una gira por los municipios de Villaflores, Villa Corzo y Chiapa de Corzo, el dirigente moral del partido morado dijo que hay un agotamiento en todo el país por la arbitrariedad y el abuso del poder que ha cansado a la gente quienes demandan un nuevo proceso político. Los ciudadanos, dijo, ya no quieren nada con la política, y llamó a cerrar ese círculo para escribir una nueva página hablando con la verdad aunque a
muchos no les caiga bien este sinceramiento de la nueva clase política. “No estamos acusando a nadie en particular. Estamos hablando de una generalidad, de la opinión que hay de la ciudadanía sobre el ejercicio de la política y de los cargos públicos”, indicó. Precisó que Mover a Chiapas es una alternativa a la que se están sumando miles de personas y en las elecciones del 19 de julio se despertará realmente la conciencia política. En 110 municipios de los 122 que conforman Chiapas hay comités municipales y estamos creciendo porque la gente quiere participar a condición de que se les hable con la verdad Y manifestó que antes del 19 de julio tendrán entre 150 y 200 mil afiliados y comentó que perder el registro les debe preocupar a todos los partidos políticos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
L
La CNTE se aferra
¿Por qué es ético ser ateo?
Francisco Valdés Ugalde
A rnoldo Kraus
a CNTE tomó el Paseo de la Reforma, arteria vital de la ciudad, y la bloqueó durante varias horas. Luego se desplazó a la Plaza de la República de donde, finalmente, fueron removidos por la fuerza pública. Las reivindicaciones que sus miembros han sostenido son, casi en su totalidad, insostenibles e injustificables. Si bien el reclamo más reciente incluía el pago de sueldos atrasados a maestros, al parecer auténticos, es del dominio público que lo que los “maestros” buscan es cancelar las reformas impulsadas por el Ejecutivo y vueltas ley por el Poder Legislativo y el Poder Constituyente. Estas reformas cambian los sistemas de evaluación, crean la carrera magisterial y centralizan la nómina de los mentores, entre otras innovaciones. La nueva legislación en la materia tiene por objetivo terminar con la simulación que ha disminuido la calidad de la educación que han recibido millones de escolares durante décadas. Esta situación es catastrófica, y ha impactado negativamente al país al “formar” muchas generaciones sin las aptitudes necesarias para desempeñar actividades de calidad, y sin el equipaje necesario para que los ciudadanos y ciudadanas comprendan los asuntos nacionales y contribuyan a resolver problemas y mejorar la calidad de la vida colectiva. Las consecuencias de esta deleznable deficiencia han sido adversas a la formación de las personas y su sentido de vida. La baja calidad de la educación pública la convierte en un sistema de reproducción de la ineptitud y la incompetencia, y una de las causas de fondo de la producción de pobreza. La educación es un bien público fundamental en cualquier parte del mundo. La humanidad no ha encontrado mejor forma de proporcionar el servicio educativo que los sistemas educativos públicos que las sociedades pagan a través de sus contribuciones fiscales. La educación privada, en su mayor parte, es reservada a las élites que pueden pagar su costo, pero el diferencial entre la calidad de la educación privada y pública no necesariamente hace desmerecer a la segunda en otras latitudes. En nuestro país, el desarrollo de la educación privada ha tenido como incentivo, entre otros, la baja calidad de la educación pública. Quienes disponen de mayores recursos y oportunidades han recurrido a ella en mayor
La baja calidad de la educación pública la convierte en un sistema de reproducción de la ineptitud y la incompetencia, y una de las causas de fondo de la producción de pobreza proporción por la involución en que se sumió el sistema de escuela pública. Como ocurre en contextos en los que un grupo no puede cambiar tendencias predominantes, muchas familias huyen de la educación pública para salvaguardar la formación de sus hijos. Naturalmente, la mayor parte de la gente no puede optar por esta salida debido a la falta de recursos para costearla. De ahí que esa mayoría se quede con la peor parte: bajos ingresos y mala educación: uno de los círculos viciosos del fracaso. La reforma educativa no es una panacea, ninguna política pública lo es, pero es un muy buen comienzo que ha tenido aceptación en la mayor parte del territorio nacional. Guerrero, Michoacán y Oaxaca son los estados donde la resistencia a la reforma es mayor. De acuerdo con lo alegado por la CNTE y lo difundido por la prensa, la pretensión de sus afiliados es mantener privilegios, tales como heredar plazas, no ser evaluados, controlar la nómina magisterial y determinar los permisos y licencias que hacen posible que miles de “maestros” sean comisionados a funciones que en rigor no les corresponden, así las hayan convertido en “costumbre”. Las demandas de la CNTE son ilegítimas; la acción del Estado es legítima. El país tiene la posibilidad de trascender este predicamento histórico. La reforma beneficia al país y puede ser la piedra de toque para que millones de niños y jóvenes tengan un futuro mejor y México deje de ser un mal ejemplo que no se coincide con su lugar en el mundo.
Twitter: @pacovaldesu Quien escribe es director de Flacso en México
D
os premisas. Primera. La ética no está peleada con las religiones. Éstas, cuando exceden sus límites y sus fieles se convierten en fanáticos cuyas vidas se rigen por el fundamentalismo, sí están peleadas con la ética. Abogo por una definición simple de ética: “Comportarse con el otro como lo hago conmigo mismo o con mis seres queridos”. Quien actúa cobijado por principios éticos no daña, o daña poco; matar al prójimo no entra en sus quehaceres. Quienes practican el yihadismo, sea Boko Haram, Al Qaeda y el Estado Islámico, matan a todos los infieles sin razón: caricaturistas, policías franceses, judíos, mujeres adúlteras, homosexuales, niñas cristianas en Nigeria, presos japoneses. En Israel, los judíos ultras han acabado con la vida de palestinos, y uno de ellos, Ygal Amir, asesinó en 1995 al primer ministro Itzjak Rabin y con ello aniquiló el proceso de paz; un año antes, Baruch Goldstein, fundamentalista religioso, masacró en Hebrón a 29 musulmanes mientras oraban en la mezquita. En el pasado, la Iglesia Católica acabó con las vidas de incontables seres humanos, cientos de miles, acusados de herejía. Basta recordar las Cruzadas, la Inquisición y la abominable unión entre Iglesia y fascismo como sucedió durante la Segunda Guerra Mundial con Hitler y Mussolini. Si bien los católicos han dejado (casi) de matar a herejes y los judíos ultras lo hacen en mucho menor escala cuando se comparan con los yihadistas, el terror impuesto por el Estado Islámico y los fanatismos afines crece sin cesar. Las formas ultras de las tres religiones no son incluyentes, son intolerantes, son racistas, no tienen la capacidad de dialogar y no entienden que sin el otro nunca habrá paz. Actuar bajo normas éticas donde el fanatismo dicta las reglas es imposible: el otro siempre será enemigo. Los religiosos fanáticos tienen la necesidad de creer sin cuestionar, de creer hasta lograr las metas impuestas por sus jerarcas; decapitar, violar y raptar son actos en los cuales no es necesario reparar. Segunda premisa. La laicidad es una forma de vida cuyas ideas centrales son defender la libertad de conciencia y de expresión; cualquier tipo de creencia es permitida. La laicidad, bien ejercida como sucede en varios países occidentales, procura la igualdad e impide la discriminación. Cualidades como pluralidad y autonomía son otras características. No hay en la historia registros de asesinatos en masa como consecuencia de valores laicos; la igualdad entre individuos, la libertad de conciencia y la autonomía de lo jurídico frente a lo religioso no persigue ni mata seres humanos. La espiritualidad
Las formas ultras de las tres religiones no son incluyentes, son intolerantes, son racistas, no tienen la capacidad de dialogar y no entienden que sin el otro nunca habrá paz. Actuar bajo normas éticas donde el fanatismo dicta las reglas es imposible… de los ateos no busca matar, acoge. Ejercer principios éticos es factible en los Estados laicos: no se daña ni se mata al otro. Quienes aprecian la laicidad creen y son incrédulos a la vez; la libertad es un bien supremo. La situación del mundo invita a cavilar en ambas premisas. Ejercer las religiones sin límites aleja a los practicantes de quienes no comulgan con su fe. Si la religión se convierte en fanatismo, el otro es un ser humano diferente y un enemigo. De ahí mi postura: los dogmas religiosos, siempre incuestionables, siempre dueños de una verdad única e indivisible alejan a sus fieles de la ética pues el otro no es parte de su universo. Las personas que maman principios éticos laicos en la casa y en la escuela tienen capacidad de dialogar, se alejan de los dogmas, no poseen verdades unívocas y tienden a ser incluyentes: el otro es parte de su campo de acción. A los divulgadores de las religiones les interesa invertir en ignorancia y son contumaces: las mujeres, o no valen o valen un mendrugo. ¿Se puede invertir para ahondar la ignorancia? Sí: impedir que las masas se eduquen es una de las grandes empresas de las religiones; otra es gastar en grupos cautivos para educarlos bajo la égida de la religión, y otra es denigrar al sexo femenino. La ética, por ser una disciplina en constante evolución siempre cuestiona, no se acomoda a ninguna regla y considera al otro como un “yo mismo”. Retomo el inicio del artículo: La ética laica no está peleada con las religiones. Las religiones, por ser excluyentes, se alejan de principios éticos. Basta observar cómo tratan a las mujeres y el poco tiempo que dedican a los pobres. Notas insomnes. Los efectos perniciosos de las religiones podrían contrarrestarse con la enseñanza, desde la educación primaria, de la ética laica.
Quien escribe es médico
18A
Domingo 15 de febrero de 2015
HÁBITOS
¿Por qué es importante la lectura? Puede mantenernos informados, nos ayuda a aprender, y nos ayuda a no limitarnos a lo que ya conocemos WILLIAM OXIEL GÓMEZ CAMACHO
“ TACOS
por lo que no le costara mucho trabajo desarrollar la comprensión, aparte de que puede desarrollar un gusto por ella, y de ahí es donde parte todo, si en la infancia no tuvo mucho interés en la lectura, de joven puede tener algunas dificultades y puede resultar hasta tedioso para la persona. Pero eso no es lo único importante, ya que la lectura puede mantenernos informados, nos ayuda a aprender, y nos ayuda a no limitarnos a lo que ya conocemos, sino que podemos seguir aprendiendo más por nuestra cuenta, como estudiantes amplia nuestras fronteras, ya que podemos tener una mejor prepa-
ración acerca de un tema en específico o lo que nosotros deseemos. La lectura no solo es importante para el aprendizaje académico, ya que también puede ser tomada como un pasatiempo, y eso es para cualquier etapa de nuestras vidas Mi experiencia en la lectura ha sido muy buena, pero a la vez mala por qué a mí desde pequeño no me inculcaron el hábito de la lectura, y cuando fui creciendo era una de las personas que leía muy poco, hasta que a finales de la preparatoria me gusto un libro que se llama las “Batallas en el desierto” de “José Emilio Pacheco”, ay fue donde a
mí me empezó el hábito de la lectura, a partir de ahí me di cuenta de que es fundamental por qué te cultivas y logras entender muchas y puedes tener otra perspectiva de algún tema cualquiera. La lectura es importante en cualquier etapa de nuestras vidas, ya que nos ayudara a tener información nueva, y aprender más, de la misma forma puede ser tomada como un pasatiempo y desde el punto de vista de cada uno podremos darle el valor que creamos que tenga, aunque sin duda alguna siempre estará presente para nosotros en todo lo que hagamos o queramos hacer.
Foto: Cortesía
La lectura” Yo hablare acerca de la lectura, primeramente tratare un punto muy importante como la definición, después en que nos puede ayudar la lectura, por ultimo hablare de mi experiencia con la lectura.. Creo que es una de las preguntas
principales al hablar de este tema, o al menos esa es la pregunta que me he hecho. La lectura es importante en toda nuestra vida, pero podría decir que la etapa más importante es en la infancia, ya que es ahí cuando el individuo empieza a conocer todo lo que está a su alrededor, así como empieza a formar su carácter. Iniciar a leer es más fácil en la infancia que en la etapa adulta, pero si el niño desarrolla el habito de la lectura puede traerle ventajas en un futuro, como serian la comprensión, ya que el estará más familiarizado
KARLA VÁZQUEZ COUTIÑO TACOS
Motivadora pero realista es como podría describir la experiencia de Toño, pues como estudiante de la carrera puedo decir que comunicación conlleva muchos retos que no solo son profesionales sino personales que pondrán a prueba tus conocimientos, habilidades y el mayor esfuerzo posible que puedas hacer. Por lo tanto formar parte de ella implica competir con uno mismo cada día para aprender, conocer, descubrir, reflexionar y cambiar todo aquello que pueda estar a tu disposición e incluso significa forzarse a tomar decisiones que en algún momento podrán proveer cierta satis-
Pláticas de un comunicador facción, pero si no es así lo correcto será arriesgarte hasta lograr lo que buscabas. Por ser comunicación una disciplina que abarca todos los aspectos sociales, para mi es importante reconocer que yo como comunicólogo, la pasión más grande que puedo tener es el de el poder y la libertad de informar lo que desee, siempre y cuando se tenga una visón y la capacidad suficiente de llevarlo a cabo, porque como soñadores que somos debemos motivarnos día con día, pues no todo lo que se sue-
ña se hace realidad o al menos te lleva a triunfar, pero lo que si es cierto es que si querer es poder, entonces poder es tener y hacer de ti, que la sociedad pueda cambiar a través de nuestros ideales que defendemos día con día para encontrar la mínima solución a los problemas que se nos presentan hoy en día. Es por ello que tanto la comunicación como los medios serán las armas más grandes que definirán nuestra realidad en el mundo que vivamos para transformar o mejorarlo.
DANIELA VIRIDIANA ESCOBAR MANGA Los medios de comunicación como opción para ejercer nuestra profesión es quizá no la mejor opción, no por el hecho de no “poder” sino el medio es el que no deja ejercer n buen trabajo y desarrollarse profesionalmente dentro del medio de comunicación que sea. Sin embargo no es una opción restringida del todo, si se desea hacer radio en este caso, una muy buena opción alterna
es la llamada “radio comunitaria”, el camino es difícil pero las recompensas son buenas. Querer trabajar dentro de un medio no solo se trata de alimentar el ego propio si no de que en verdad te guste ello, sino es así lo conveniente es mirar hacia muchos otros campos que nos ofrece LA COMUNICACIÓN y no querer abarcar todo los medios posibles, más bien mejor especializarnos y prepararnos con un objetivo en mente. En lo personal el Medio como fuente de trabajo no era mi objetivo principal ya que con anterioridad tenía un cierto interés lo cual me llevo a investigar cómo era la realidad.
Domingo 15 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Edomex colabora para esclarecer caso Tlatlaya EL UNIVERSAL
México, D.F.- Los integrantes de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que investiga la presunta ejecución extrajudicial de Tlatlaya se reunieron con distintas autoridades del Estado de México el pasado viernes con el objetivo de avanzar en sus investigaciones. Legisladores federales solicitaron información que permita el esclarecimiento de los actos en que, presuntamente, elementos del Ejército Mexicano privaron de la vida a 22 personas y funcionarios de dicha entidad incurrieron en actos contrarios a los derechos y a sus obligaciones, de acuerdo a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
MANDA CARTA A CONSEJEROS DEL PRD
No busco escudarme en un fuero político: Ebrard “Debemos hacerlo porque es el fin de un ciclo. La izquierda podría y debe presentar un proyecto distinto para empezar un nuevo ciclo, progresista, en México”
El ex jefe de gobierno explicó su intención de buscar una diputación federal por ese partido a fin de reconstruir a la izquierda
M EL UNIVERSAL
Marcelo Ebrad
Foto: Cortesía
Ex jefe de gobierno del D.F.
EX JEFE de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon.
éxico, D.F.- El ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, recalcó que buscará ser candidato a diputado federal no para escudarse en un fuero político sino para impulsar una agenda de izquierda donde la gente sea el centro de todas las políticas y acciones de gobierno. En una carta dirigida a las y los consejeros del PRD, el ex jefe de gobierno explicó su intención de buscar una diputación federal por ese partido a fin de reconstruir a la izquierda, hoy fragmentada, para recuperar su legitimidad como conducto a favor de las decisiones por la gente. Indicó que desde la Cámara
de Diputados propondrá el esfuerzo de participar en la agenda nacional de la izquierda para derrotar al PRI en el 2018. “Debemos hacerlo porque es el fin de un ciclo. La izquierda podría y debe presentar un proyecto distinto para empezar un nuevo ciclo, progresista, en México”, explicó. En su explicación, el ex jefe de gobierno indicó que en el PRD no se ha resuelto a encabezar la oposición a Enrique Peña Nieto y su gobierno, y en cambio, se optó por el pactismo. Refirió que desde diciembre de 2012 advertí la necesidad imperiosa por transformar nuestro partido y reactivarlo como activo político de primer orden para lograr el bienestar y el progreso de México. Marcel Ebrard señaló que la propuesta programática y la práctica política del PRD deben priorizar a sectores mayoritarios de la sociedad mexicana inermes frente a la disminución prolongada y sistemática de sus niveles de bienestar y disminuidos en su capacidad para progresar.
Contraen nupcias mil 950 parejas en Nezahualcóyotl
El gobierno municipal informó que cada pareja ahorró unos mil pesos del costo de la ceremonia civil y los exámenes nupciales EL UNIVERSAL
Nezahualcóyotl.- El gobierno municipal rompió récord en la localidad al atestiguar el casamiento de mil 950 parejas en una boda masiva, con motivo del Día del Amor y la Amistad. El alcalde Juan Zepeda Hernández, del PRD, aseguró en un comunicado que es la boda ma-
siva más numerosa que se realiza en Nezahualcóyotl, con mil 950 parejas que regularizaron su estado civil. El gobierno municipal informó que cada pareja ahorró unos mil pesos del costo de la ceremonia civil y los exámenes nupciales, además de que en algunos casos se emitieron igualmente sin costo actas de nacimiento para que los contrayentes reunieran los requisitos exigidos. Se casaron por el civil jóvenes parejas y hasta personas de la tercera edad, que luego de vivir juntas desde hace muchos años decidieron legalizar su unión, lo que fue presenciado por sus seres queridos.
Zepeda Hernández dijo que el año pasado se casaron 300 parejas en Nezahualcóyotl, por lo que la cifra de este año fue mucho mayor. Las parejas participaron en una rifa como regalo de bodas, que otorgó certificados de viaje a playa con avión incluido, estufas, salas, comedores y hornos de microondas, además de que cada una recibió una fotografía de bodas y un cuadro con un mensaje de Zepeda Hernández. El munícipe fungió como padrino de las parejas que contrajeron matrimonio. En Ecatepec, 400 parejas celebraron sus bodas de oro, en acto promovido por el gobierno municipal, que igualmente aportó los
gastos del mismo. “Me siento bien orgullosa de mis hijos, de mi marido, que Dios me lo ha conservado. Me siento contenta porque tengo 20 nietos, 10 bisnietos y los quiero y nos quieren mucho”, dijo Guadalupe Hernández, de la colonia Rústica Xalostoc, en Ecatepec, quien hace 57 años contrajo matrimonio con Jaime Monroy. La mujer afirmó que a los 19 años de edad conoció al que ahora es su esposo, que entonces tenía 23 años. Las bodas de oro de las 400 parejas de Ecatepec se realizaron en el Centro Cívico de Santa María Tulpetlac.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
PAN EXIGE
No utilizar el informe de L12 como vendetta El panista aclaró que ninguna de las Cámaras del Congreso de la Unión tiene facultades de ministerio público y mucho menos de tribunal
M
Foto: Cortesía
El objetivo es responderle a los casi medio millón de usuarios que no pueden gozar del servicio, así como a los que resultaron damnificados en su patrimonio por esta obra
EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El secretario de la Comisión Especial de la Línea-12 de la Cámara de Diputados, el panista Fernando Rodríguez Doval, exigió que el informe final de este órgano legislativo se convierta en una vendetta política y responsa a intereses de partidos o a los tiempos electorales. Comentó que la Comisión Especial de la Línea-12 pierda seriedad y con ello el verdadero objetivo: que es responderle a los casi medio millón de usuarios que no pueden gozar del
SECRETARIO de la Comisión Especial de la Línea-12 de la Cámara de Diputados, Fernando Rodríguez. servicio, así como a los que resultaron damnificados en su patrimonio por esta obra. “Los legisladores de Acción Nacional no estamos de acuerdo en que el informe de la Comisión Especial se personalice para que se convierta en un instrumento para vendettas políticas. Corremos el riesgo de que esta comisión pierda seriedad y con ella
el verdadero objetivo: responderle a los casi medio millón de usuarios que hoy en día no pueden emplear este servicio, así como a los que resultaron damnificados en su patrimonio por las obras”, comentó Doval. El panista aclaró que ninguna de las Cámaras del Congreso de la Unión tiene facultades de ministerio público y mucho menos de tribunal, por lo que
Insta Aureoles a legislar padrón de desaparecidos México, D.F.- El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles Conejo, llamó a todas las fuerzas políticas del Congreso de la Unión y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a sumar esfuerzos para legislar en favor de una ley que erradique y proteja los derechos de víctimas de la desaparición forzada, así como la creación de un registro nacional único, confiable y certificado de personas desaparecidas. Lamentó que, en la actualidad, la desaparición forzada siga siendo un problema que lastima profundamente y lacera los derechos humanos de la sociedad mexicana. En ese sentido, se pronunció por hacer todo lo que esté al alcance del Poder Legislativo para encontrar soluciones de fondo y de largo plazo. “En México, por lo menos, debemos sumarnos todas y todos al llamado de que nuestro país cumpla pronto con los compromisos internacionales y tener una ley que proteja a las víctimas de la desaparición forzada”, subrayó. Aureoles Conejo instó a que en
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
FAMILIARES de personas desaparecidas y organizaciones civiles se manifestaron en la plaza del Monumento a la Revolución. México se genere un profundo cambio social, cultural, económico y político en nuestro país, con el fin de evitar que se repitan y sigan violando los derechos humanos de los mexicanos. “A pesar de las difíciles circunstancias por las que atravesamos, el Estado mexicano y toda la sociedad mexicana en su conjunto, debemos refrendar nuestro compromiso y nuestra responsabilidad en mantener espacios de convivencia y de tolerancia que nos lleven al entendimiento, la reconciliación y la construcción de acuerdos para solucionar nuestros problemas”, señaló el legislador michoacano.
Aureoles Conejo hizo votos para superar los retos y los problemas en esta materia, tanto en el presente como en el futuro, para encontrar la paz, la justicia y el desarrollo y bienestar que tanto necesitamos”. Silvano Aureoles llamó a que tanto el Poder Legislativo como la CNDH cumplan con su responsabilidad pública en la materia, y vayan más allá de pronunciamientos mediáticos. “No puede ser que siga habiendo una danza de cifras, las cifras que cuentan las víctimas y las cifras que reportan los organismos del estado, recalcó.
pidió que la Comisión de la Línea-12 “debe limitarse a entregar un informe que sirva a las autoridades competentes para fincar responsabilidades por las acciones u omisiones que la llevaron a dejar de prestar el servicio”. Informó que el informe estará terminado hasta que se integren los resultados de las reuniones de trabajo con el ex jefe de Gobierno y el secretario de Finanzas de la administración anterior, Marcelo Ebrard y Mario Delgado, así como de los ex directores del Proyecto y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Enrique Horcasitas y Francisco Bojórquez, respectivamente.
Rodríguez Doval explicó que el informe no debe convertirse en un instrumento político que responda a los intereses de partidos o a los tiempos electorales, sino en un elemento para que las autoridades tengan evidencias que los lleven a señalar y eventualmente consignar a los responsables. El legislador del PAN confió en que el informe final de la Comisión Especial sobre el manejo de los recursos esté listo antes de que concluya el presente mes de febrero, no sólo para que las autoridades tanto penales como administrativas resuelvan quiénes son los responsables, sino para que se puedan emprender acciones que lleven a restablecer el servicio en la llamada Línea Dorada. Lamentó las recientes declaraciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de que la Línea 12 “se reabrirá cuando esté lista”, pues “no es posible que mantenga su insensibilidad ante el auténtico calvario que a diario viven casi 500 mil personas para llegar a sus centros de estudios, trabajo o viviendas”.
Alegría y carros alegóricos invaden las calles jarochas EL UNIVERSAL
Veracruz.- Veracruz festejó el primer gran desfile de carros alegóricos del Carnaval 2015, donde se presentaron 113 contingentes que desbordaron entusiasmo y ritmo a turistas y locales. El paseo alegórico se realizó el viernes 13 de febrero a las 17:00 horas en dirección sur a norte con la participación de más de 40 carros alegóricos, 54 comparsas, 9 batucadas y tres grupos de bastoneras. Uno de los primeros carros en desfilar fue el de la Reina Dalín I, el cual estuvo diseñado en tonos dorados (al color de su distintivo), incluyendo brillos en la decoración que destacaban el artístico trabajo. El carro más aplaudido fue el de Juan Carnaval y Mary Rumbas, interpretados por modelos extranjeros, muy carismáticos que con pasos sensuales y poca ropa, enloquecían a damas y caballeros por igual, especialmente por el grado de simpatía proyectada con el público. La belleza de los veracruzanos también se hizo presente en estos escenarios, donde jóvenes mujeres perfectamente torneadas saludaban a
las gradas y agradecían con dulces la asistencia a la fiesta. Para las féminas también hubo “taco de ojo” con el gran número de chicos guapos con cuerpos definidos que sin playera saludaban desde los carros alegóricos a las mujeres que igual al género masculino, lanzaban besos, chiflidos, miradas y piropos subidos de tono. Las comparsas chuscas no pudieron faltar, en ellas los jóvenes divertidos y enfiestados de Veracruz aprovecharon los disfraces para quitarse la flojera, la vergüenza y el aburrimiento, portando vestimentas chuscas y bromeando con el público que asistió al primer desfile. La canción de la fiesta es “El Taxi” de Pitbull Ft. Sensato y Osmani García pues la mayor parte de los carros alegóricos y las comparsas bailaban este ritmo que desataba la euforia en el graderío, desatando bailes sexys y poniendo a mover los pies de niños, adultos y ancianos por igual. En materia de seguridad, los elementos participantes en el evento demostraron civilidad y auxiliaron a los asistentes que disfrutaron en calma de la fiesta del primer gran desfile.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
21A
ASESINADO EN EU
Madre de mexicano busca visa humanitaria “Yo sólo quiero que se haga justicia… Sólo quiero traer los restos de mi hijo”
EL UNIVERSAL
M EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Agapita Montes, madre del mexicano asesinado por la Policía en Washington, Estados Unidos, arribó a la ciudad de Tijuana en busca de una visa humanitaria. Sin embargo llegó sola, sin ningún representante del Gobierno Federal, incluso tomó un taxi y confundida preguntó dónde estaba la Garita Internacional de San Ysidro. AGAPITA MONTES, madre del mexicano asesinado por la Agapita, una mujer mayor de surcos en policía en la capital estadounidense. el rostro y piel color chocolate, llegó de Colima a las 8:45 horas de Tijuana, acompañada de un Posteriormente se dirigió en un taxi al cruce interjoven que aseguró es abogado enviado por parte del nacional donde espera que algún representante del pequeño municipio de Aquila en Michoacán. Gobierno la apoye, porque a su llegada nadie la recibió Espera, dice la mujer, pero no tiene certeza que le y desconocen que sucederá. otorguen el permiso humanitario para traer los restos “Yo sólo quiero que se haga justicia, no sé ni qué de su hijo asesinado en Pasco, Antonio Zambrano decirte. Sólo quiero traer los restos de mi hijo”, llora la Montes, otra muerte más de un mexicano inmigrante señora Agapita pero ahoga el llanto para dar paso a la en Estados Unidos. indignación. “Quiero traer a mi hijo”.
TEPJF e INE trabajan para resolver las controversias El Derecho electoral mexicano establece que la supervisión y ejecución de todos los procedimientos derivados del proceso electoral deben ser inmediatas, aseguran EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó su intención de resolver, de manera pronta y expedita, todas las controversias que surjan en la organización y desarrollo del proceso electoral federal del 7 de junio. El magistrado de la Sala Superior Manuel González Oropeza, aseguró que para fortalecer la impartición de justicia y resolver, de inmediato, las denuncias e irregularidades que se presenten en las elecciones, el máximo organismo jurisdiccional del país trabaja de la mano con el Instituto Nacional Electoral (INE). Señaló que el Derecho electoral mexicano establece que la supervisión y ejecución de todos los procedimientos derivados del proceso electoral deben ser inmediatas; de manera que lo más adecuado es que las partes involucradas presenten, con oportunidad, las pruebas y elementos en su poder. Subrayó que como producto de la reciente reforma en materia político-electoral de 2014,
el TEPJF se fortaleció con nuevas atribuciones, tal es el caso de la creación de la Sala Regional Especializada, que se encargada de resolver los procedimientos especiales sancionadores. González Oropeza comentó que dentro de este tipo de procedimiento, no existe mejor garantía que contar con un INE profesional, con funcionarios que supervisen las actividades de los comicios y con un sistema de fiscalización que los partidos políticos hagan de ellos mismos y de los otros. Aseveró que el sistema de observación, supervisión y acatamiento de la ley es responsabilidad de todas y todos los involucrados. Por su parte, Clicerio Coello Garcés, magistrado presidente de la Sala Especializada del TEPJF, señaló que los procedimientos especiales sancionadores, que se resuelven en el organismo que él preside, garantizarán que las contiendas comiciales se desarrollen con imparcialidad, equidad y certeza jurídica. Explicó que atenderán asuntos relacionados con la compra o adquisición indebida de tiempos en radio y televisión, difusión de propaganda calumniosa, actos anticipados de precampaña y campaña electoral, promoción personalizada de servidores públicos, incumplimiento a las normas que regulan la propaganda gubernamental, violación a las reglas de ubicación física de propaganda político-electoral o en medios impresos, así como en el ejercicio del derecho de réplica.
La CNDH pide a
México, D.F.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que se otorgue orientación y acompañamiento a los familiares del mexicano Antonio Zambrano Montes, quien fue asesinado el pasado 10 de febrero, por parte de oficiales de policía en Pasco, Washington. En una carta que el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, envió al secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, el titular de la CNDH consideró “absolutamente inaceptable” tal situación y subrayó la necesidad de que los hechos sean esclarecidos y se determine la responsabilidad para evitar que el acto quede impune y los restos mortales reciban el debido cuidado y respeto, entregándoseles a sus familiares para los correspondientes actos funerarios de acuerdo con sus creencias, en
Cancillería apoyo el ejercicio pleno de un derecho humano a la muerte con dignidad. “La situación de los migrantes en el extranjero está expuesta al ejercicio incompleto de los derechos que como persona tienen, ya que en cualquier momento pueden ser tratados de una manera diferente a los nacionales en el país en el que se encuentran, provocándose así una situación de especial vulnerabilidad”, señaló la CNDH en el boletín. González Pérez pidió también que se realicen las gestiones necesarias a fin de proporcionar atención integral a los familiares de Antonio Zambrano, toda vez que la privación de la vida de un ser querido produce trastornos de diferente naturaleza entre los deudos.
22A
Domingo 15 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 15 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
REVELA LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
Abuso policiaco ha dejado
74 mexicanos muertos en EU “Llevaremos los cauces legales hasta sus últimas consecuencias. Esperamos un proceso conforme a la ley… Un proceso justo”, señalan
Natalia Gómez Quintero
M
éxico, D.F.- El abuso policiaco o el uso desproporcionado de la fuerza ha derivado en la muerte de 74 mexicanos, en incidentes ocurridos en Estados Unidos desde 2006 a la fecha, a manos de elementos de la Patrulla Fronteriza o de autoridades policiacas locales, que lo mismo han recurrido a armas de fuego que a choques eléctricos, al ahogamiento y hasta aplastamiento por caballos para “someter” a estas víctimas, revelan datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). De ese total —en el que está incluido el reciente caso de Antonio Zambrano Montes—, 56 casos han concluido. De ellos, 47 no han tenido consecuencias y únicamente nueve resultaron favorables, es decir, han implicado el resarcimiento del daño a los familiares, aunque no necesariamente una sanción a los oficiales que participaron. A pesar de estos resultados, el gobierno de México continuará condenando los hechos, exigiendo investigaciones transparentes y castigo a los culpables. “Llevaremos los cauces legales hasta sus últimas consecuencias. Esperamos un proceso conforme a la ley… Un proceso justo”, afirma en entrevista, Reina Torres, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la cancillería. De esos 74 mexicanos muertos, 26 perdieron la vida en manos de elementos de la Patrulla Fronteriza y 48 por autoridades locales donde participaron departamentos de policía, oficinas del sheriff y oficinas estatales de caminos. A la fecha hay 18 casos por resolver, uno de ellos desde 2006. “¿De qué sirve una condena e invertir recursos si el porcentaje de indemnización o castigo es mínimo?”, se pregunta. “Porque sí hay casos en donde ha habido una reparación del daño. Entonces a eso apostamos, a que se realicen las investigaciones que correspondan, que se presenten las pruebas, a que el sistema de justicia corra el camino que tiene que recorrer y que se alcance este objetivo”, comenta Torres. De los nueve casos favorables en
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LA PATRULLA Fronteriza o autoridades policiacas de EU, someten a las víctimas. que se han obtenido indemnizaciones, cuatro son atribuibles a la Patrulla Fronteriza y el resto a autoridades locales. La policía ha estado involucrada en un mayor número de casos ¿Ha sido una cuestión racial? “Es sumamente complicado, nos lo hemos preguntado también cuando hemos visto estos casos. Cuando hay una cuestión de crimen de odio el umbral es muy alto para comprobarlo y nos ha sido difícil en los últimos años y en casos que hemos tenido que efectivamente las autoridades del FBI puedan corroborar que es un crimen de odio”, indica la embajadora de carrera. Euclides del Moral, director general adjunto de Protección, explica que de los 74 mexicanos muertos ningún caso se ha llevado por la vía de discriminación racial. “La corporación policiaca en Estados Unidos tiene una protección y una inmunidad legalmente para actuar, defender y proteger a la comunidad, sin embargo, están estos casos en los cuales se exceden en sus atribuciones con las que cuentan”, explica del Moral. Subraya que en los 74 casos, la cancillería mexicana ha considerado que ha habido un uso desproporcionado de la fuerza. Entre los mexicanos que no re-
sultaron muertos en decenas de agresiones se encuentra Jesús Castro Romo, a quien en noviembre de
2010 un oficial de la Patrulla Fronteriza le disparó en la espalda mientras recogía una piedra.
El pasado 5 de febrero un juez federal otorgó 500 mil dólares de compensación en daños al mexicano que intentó cruzar por el desierto de manera ilegal junto a otro grupo de inmigrantes. El agente federal Abel Canales aseguró haber disparado en defensa propia después que Castro lo amenazara con una piedra. Para el caso de Antonio Zambrano Montes, baleado por la policía de Pasco en el estado de Washington el martes pasado, Torres y del Moral confían en que el video expuesto en redes sociales sea un elemento importante que se considere en las investigaciones. Recuerdan el caso de Anastasio Hernández, ocurrido en 2010, y donde unos 20 agentes fronterizos lo golpearon y dieron descargas eléctricas. Un testigo, de las decenas que vieron el abuso, lo grabó y en el proceso legal se ha tomado en cuenta. Los funcionarios argumentan que lo que buscan es que la vulnerabilidad de los migrantes indocumentados o gente de escasos recursos no interfiera en el acceso a la justicia. Torres asegura que cuando no hay testigos es mucho más difícil comprobar el abuso. “En el caso de Antonio confiamos en que pueda haber una diferencia, había muchos testigos y hay un video que es muy claro”, indica.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Domingo 15 de febrero de 2015
Domingo 15 de febrero de 2015 Responsable: Jorge Gómez. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Jorge Gómez
A Noticias
dán Ramírez Velázquez, considerado el pionero del Futbol Americano en Chiapas, ha fallecido. Tenía 69 años de edad. El famoso “coach”, eterno entrenador en jefe y fundador del equipo Escarabajos viajaba con su esposa doña Gloria Carreño por el tramo La Concordia cuando tuvieron un accidente donde lamentablemente perdieron la vida. Ramírez Velázquez nacido el 27 de febrero de 1946 fue un personaje duro y directo en el emparrillado, a él se le debe gran parte de la construcción del Estadio de Futbol Americano “Samuel León Brindis”, en el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchia. Durante muchos años picó piedra para promocionar y consolidar este deporte en Tuxtla Gutiérrez y en varios municipios, además fue reconocido como el mejor coach en diferentes etapas de su vida. Presidio durante varios años la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA) que ahora encabeza Octavio Gómez Beltrán. Hasta siempre Coach Adán…
Hasta siempre Coach El pionero del Futbol Americano en Chiapas, Adán Ramírez Velázquez perdió la vida en un accidente automovilístico. Deja un gran legado para el “deporte de la tacleadas”
FOTO: Archivo
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
DANIEL VÁZQUEZ BAUTISTA REVALIDÓ SU TÍTULO
Ya son instructores certificados Los profesores Walter López Gómez y José Luis Gómez López recibieron sus documentos
HANS GÓMEZ CANO
L
En las instalaciones de la Unidad Deportiva Panchón Contreras a partir de las 9:00 de la mañana HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
A la par del torneo normal, la Liga de Voleibol México 2000 hace extensa la invitación para participar en el primer torneo de tercias Celebrando el Día del Amor y la Amistad que se llevará a cabo este 15 de febrero. Los interesados deberán cubrir una cuota de recuperación de 150 pesos por tercia y podrán inscribirse desde este día. Más información, con el presidente de dicha Liga, así como con Miguel Ángel Cruz Avendaño, secretario general.
REGRESARON con buenos resultados del entrenamiento de invierno y curso especial para Certificación de Instructores de Karate Do.
EN LAS SESIONES teóricas se habló acerca de las características técnicas del Shotokan. Kumite, y las katas Empi; en el tema dos se hablaron sobre la preparación física, el Sambon Kumite y el Gohon Kumite y finalmente en el tercer nivel se abordaron el manejo de las katas Niyushiho y Shinte En lo que respecta a las sesiones teóricas se habló acerca de las características técnicas del Shotokan, los puntos elementales en el desarrollo de la Kata (Yondan y Kanku Dai) para
posteriormente finalizar con la entrega de certificaciones a cargo del Sensei Rogelio Flores Aguilera. Para concluir con las actividades el día siguiente tuvieron una sesión práctica y posteriormente la sesión teórica del curso de primeros Auxilios y RCP, impartido por el T.U.M II Armando Martínez Valdés.
“TEMOKAN” Con la certificación de los profesores Walter López Gómez, José Luis Gómez López son seis los profesores de la escuela “Temokan” que cuentan con este documento, sumándose a Carlos Alberto Vázquez Moreno, Julio Cesar Vázquez Pérez y el Sensei Cuauhtémoc Vázquez Aguilar.
6 PROFESORES ACREDITADOS EN
REALIZAN CAMPAMENTO DE
INVIERNO A la par del evento, la Escuela realizó un campamento en “el palmarcito”, Pijijiapan con grados menores que estuvo a cargo del Sensei Cuauhtémoc Vázquez Aguilar en el que se vieron temas básicos de karate, pero en el que además tuvo como objetivo el sano esparcimiento y convivió con los alumnos y profesores que integran la escuela.
Arranca torneo de tercias Este certamen que tiene el objetivo de continuar impulsando el deporte entre los jóvenes se desarrollará en las ramas femenil y varonil. Las actividades de este certamen serán en las instalaciones de la unidad deportiva Panchón Contreras a partir de las 9:00 de la mañana. De acuerdo con el sistema de competencia, por grupos se jugará a 40 puntos, ganando dos de tres sets. Por último, los organizadores indicaron que la premiación será en efectivo, además de que habrá una reunión para este miércoles a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva para ultimar detalles de la competencia.
Foto: Jacob García
os profesores Walter López Gómez, José Luis Gómez López y Daniel Vázquez Bautista regresaron con buenos resultados del XXVI entrenamiento de invierno y Curso especial para Certificación de Instructores de Karate Do Shotokan Ryu Línea Kase Ha. Evento que fue organizado por la Asociación Shotokan México Japón, A.C., el cual se llevó a cabo los días 30 y 31 de Enero en las instalaciones del Hombudojo. Walter López y José Luis Gómez son ahora instructores certificados de la institución, mientras que Daniel Vázquez reafirmó su titulo, documento que les permite dar clases a nivel nacional y con ello poder tener un nivel más avanzado en la enseñanza, y sobre todo mantener viva la esencia del Karate do.. Durante el primer día el Sensei Rogelio Flores Aguilera, comenzó con la presentación: Simbología de los grados, siguiendo con la sesión teórica y práctica de los 3 niveles, así como la realización de la evaluación de los mismos. Finalizando con la sesión práctica de Primeros Auxilios y RCP. Ambos curso avalados por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Una vez más se ha logrado cumplir con el objetivo del Kangeiko; el cual es capacitar y certificar a sus Instructores y con ello poder tener un nivel más avanzado en la enseñanza, sobre todo mantener viva la esencia del verdadero Karate do. Posteriormente se comenzó con las actividades de los módulos, en el primer nivel se vieron aspectos técnicos como el Ippon
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
ESTE CERTAMEN tiene el objetivo de continuar impulsando el deporte entre los jóvenes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
3B
EL FUTBOL DESAPARECIÓ EN EL ZOQUE
Derbi de “flojerita” El Atlético Chiapas se coloca con este resultado líder provisional (12 puntos), a la espera de lo que haga Cruz Azul Hidalgo
Guerreros del Atlético Chiapas con la mínima derrota 1-0 a Ocelotes de la Unach
Hans Gómez Cano
U Noticias
1). El morbo del juego hizo que la zona sombra se llenara. 2). Osbaldo Rivera fungió como árbitro central, auxiliado por Mario Pimentel y Alejandro Hernandez. 3).Un juego de pocas llegadas lo cual hizo bostezar a más de uno.
Guerreros se coloca líder provisional, mientras que los universitarios se ubican a mitad de la tabla.
Ocelotes no fue rival, no tuvo llegada a gol en el estadio Zoque.
Fotos: Jesús Hernández
na llegada hizo la diferencia en el derbi chiapaneco, Guerreros del Atlético Chiapas derrotó 1-0 a Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dentro de la jornada 5 de la Liga Premier de la Segunda División Profesional, ante un cuadro felino que no mostró hechuras de fútbol. Ocelotes tuvo el balón pero no la idea clara frente al marco, Guerreros precavido en su juego fue analizando al rival hasta pegar y pegar con fuerza, Nedilson Da Silva abriría el marcador tras un cabezazo dentro del área que dejó sin oportunidad al portero de los Ocelotes. A pesar de que se esperaba la reacción de los felinos, estos no tuvieron jugada a modo para darle pelea a los locales. La polémica llegó al minuto 20, José Luis Calderón pisó al adversario y este no fue expulsado, al final, solo se llevan dos amarillas, Ceferino Villatoro y Reynaldo Díaz. Ambos cuadros manejaron el juego de manera zoza, sin llegada, sin aproximaciones claras de gol, dejando al público callado por lapsos, con el marcador a favor de los Guerreros ambos cuadros se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Atlético Chiapas se afianzó en el terreno de juego siendo estos los que esperarían los ataques de Ocelotes, pero la visita fue carente al ataque, nunca se entendieron en la delantera haciendo movimientos para componer el juego pero este nunca llegó. Ocelotes con la posesión de balón no tuvo reacción para llegar a puerta contraria. Fue en el último minuto del juego que Erick Ruver tuvo en sus pies el 2-0 en contrataque de media cancha, este sacó al portero pero el de-
EL APUNTE
Benjamín Mora se iría expulsado de la banca del Atlético al reclamarle una acción al árbitro central.
El brasileño Maceio anotó el único gol del encuentro a favor de los capitalinos. fensa de los felinos sacó con la cabeza el tiro del “Chicharrín”. Final de los 90 minutos, Guerreros sumó de a tres en casa y ante su gente
Victoria guerrera en la jornada 5 de la en la Liga Premier de la Segunda División.
ante unos Ocelotes desdibujados. Son 12 puntos son los que suma ya el Atlético, mientras Ocelotes se quedó estancado en 7 unidades.
Dolorosa derrota para los unachenses.
ASÍ JUGÓ GUERREROS
ASÍ JUGÓ OCELOTES
4 Jesús Ruiz, 6 Gustavo Partida, 9 Isidro Nieblas, 10 Murilo Damasceno, 13 Reynaldo Diaz, 21 Alejandro Vences, 22 Ismael Pineda, 25 Arnold Rivas, 26 Luis Calderón, 30 Nedilson Da Silva, 31 Alfredo Andrade.
2 Josué Ramos, 4 Luis Torres, 7 Ceferino Villatoro, 9 Jonathan Ramos, 18 Adrián Ramos, 19 David Ángulo, 22 Cesar Alarcón, 28 Alexander Salas, 31 Rómulo Rodas, 33 Alejandro Chavoya, 34 Luis Zuarth.
Atlético Chiapas se reivindica futbolísticamente y en la tabla con este resultado.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
El América tuvo su mejor encuentro de la temporada. Con una ofensiva letal y una defensa sólida.
Lo que parecía ser un encuentro en igualdad de circunstancias terminó por ser una goleada de los locales.
JAGUARES SE TRAGÓ CINCO GOLES
Humillados en el Azteca América goleó a Chiapas y enamoraron de nuevo a su afición en un torneo donde buscarán el Bicampeonato
M Agencias
éxico.- América encontró la forma y la contundencia. Las Águilas de Gustavo Matosas por fin mostraron el estilo que caracteriza al técnico uruguayo y lo mantuvieron por 90 minutos para vapulear 5-0 a un Jaguares que mostró una actitud muy distinta a la de sus primeros cinco encuentros. La pertinencia de la goleada es relevante. América despegó justo cuando el tiempo comenzaba a ser un rival y de cara al primer clásico en la era de Gustavo Matosas, pues el próximo domingo deberá meterse a Ciudad Universitaria para enfrentar a Pumas. Además de que fueron tan certeros que de siete disparos al arco lograron mandar cinco al fondo. El camino se abrió con un auténtico golazo. Osvaldo Martínez mostró una gran visión de campo e inmejorable golpeo de balón al tomar una pelota
La ausencia del goleador de Chiapas, Avilés Hurtado, terminó por matar ofensivamente a su escuadra. adelante de media cancha y desde ahí disparar para exhibir al portero Óscar Jiménez, quien sólo vio entrar la pelota a los cinco minutos de partido. El golpe anímico fue importante
para los de Sergio Bueno, pues el buen funcionamiento y la fortaleza que han mostrado en su casa contrastaron con lo hecho en el Azteca al perder balones y ser nulos a la ofensiva.
Fue en una de las más de cuatro malas salidas que tuvo el cuadro chiapaneco cuando América robó, Benedetto comandó un relampagueante contragolpe en el que cedió a Samudio para
que pusiera el 2-0 en el marcador con ritmo guaraní y sabor a mate. Sin Avilés Hurtado fue Arizala quien intentó ser el creativo en Jaguares pero la mala salida volvió a ser su “harakiri” cuando Osvaldo Martínez aprovechó una pelota perdida por los chiapanecos para meter un buen pase a Benedetto, quien cruzó a Jiménez para tomar ventaja de tres, misma cifra que el argentino suma en su cuota goleadora con las Águilas. El DT chiapaneco no le vio caso a arriesgar al goleador del campeonato y optó por Bermúdez, Díaz y el “Rifle” Andrade para buscar ser competitivo en un partido en el que se notó que Jaguares está lejos de ser un equipo contendiente. Tan a modo fue el juego que se prestó para que Oribe Peralta se reencontrará con el gol y lo hiciera por partida doble, pues marcó el cuarto y el quinto gol, ambos con excelsas asistencias de Benedetto y Pellerano, para sellar un lapidario 5-0 que refleja lo que ambos equipos fueron en la cancha. La era Matosas comienza a tomar forma, su afición lo sabe y ya comienza los cánticos sabedores de su potencias, justo de cara a su primer Clásico ante Pumas.
EL APUNTE 1). Osvaldo Martínez anotó un gol de más de 50 metros de distancia. 2). Jaguares ya es la peor defensiva al encajar 13 goles en seis juegos.
Fotos: El Universal
3). América tuvo dos debuts con Daniel Vázquez y Carlos Rosel. 4). Los jugadores de Chiapas ofrecieron juego nulo por falta de pagos. América mostró dominio e ilusionó a su afición con la goleada.
Un Jaguar sin garras mando a la cancha Sergio Bueno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
5B
PARA EL JUEGO DE ESTRELLAS DE LA NBA
Madison Square Garden, listo El legendario inmueble recibe a los mejores jugadores de la Liga
M
éxico.- La ‘Gran Manzana’ volverá a ser el centro del mundo del basquetbol este fin de semana, cuando los mejores jugadores de la NBA se den cita para disputar una edición más del Juego de Estrellas. El gran evento, el duelo entre las conferencias Este y Oeste será en el legendario Madison Square Garden, pero este fin de semana tendrá la peculiaridad de que se desarrollará en dos sedes, pues el Barclays Center, casa de los Nets de Brooklyn, también albergará algunos eventos durante el fin de semana. Hablar del Madison Square Garden es hablar de la ‘Meca del Basquetbol’ en EU; todos los grandes jugadores han estado ahí. Ésta será la quinta vez que asistan los mejores jugadores de la Liga durante el fin de semana del Juego de Estrellas. Basta con recordar la última vez que este recinto albergó este juego para saber que aquí suelen tener lugar grandes clásicos. En 1998 un joven Kobe Bryant tuvo su primera participación en duelos de este tipo, pero fue superado por el más grande de todos, Michael Jordan. Aquel de 1998 es el único Juego de Estrellas que
Fotos: Cortesía
Agencias
ha albergado el Madison Square Garden en su actual ubicación, en Midd Manhattan, en la calle 33. Los tres anteriores (1954, 1955, 1968) se jugaron el antiguo inmueble, que estaba ubicado en la calle 49. Ahora, el legendario inmueble tendrá como principales protagonistas a los hermanos españoles, Paul y Marc Gasol, quienes serán la primera pareja de hermanos en iniciar en un mismo Juego de Estrellas. “Que sea en el Madison, la meca del basquetbol, y en Nueva York, le añade un poco más de magia, si cabía un poco más, a lo que es estar los dos en un
Juego de Estrellas”, dijo en días pasados Marc. Pero desde el viernes hubo magia con el juego entre un representativo estadounidense y los mejores jugadores del resto del mundo. El evento fue en el Barclays Center. El sábado, como ya es una costumbre, tuvo lugar la Noche de las Estrellas, en la que se realizarán los concursos de destrezas, de tiros de tres, y el más esperado por todos, el concurso de clavadas. Ahora, sólo falta que los jugadores se comporten como verdaderas estrellas en uno de los inmuebles más legendarios del basquetbol.
Hoy por la noche será el gran espectáculo de la NBA en Nueva York.
Peyton, indeciso sobre futuro Peyton Manning ganaría 19 millones de dólares si permanece en Denver
Se reunió con el Gerente General de los Broncos, John Elway, para hablar sobre su continuidad
El veterano QB estaría dispuesto a seguir un año más con los Broncos.
México.- La novela sobre el posible retiro de Peyton Manning seguirá, pues el quarterback no dio señales de decisión en su primera reunión con el Gerente General de los Denver Broncos, John Elway, de cara a la nueva temporada de la NFL. De acuerdo con varios medios estadounidenses, entre ellos ESPN y The Denver Post, Manning estuvo presente el jueves en las instalaciones de los Broncos, donde habló con Elway y el Presidente de la franquicia, Joe Ellis.
Fotos: Cortesía
Agencias
Manning, que cumplirá 39 años el 24 de marzo, estaría dispuesto a seguir, según una de las versiones, aunque ninguna de las posibilidades está descartada aún. Si opta por continuar, el vete-
rano QB deberá someterse a un examen médico entre el 23 de febrero y el 5 de marzo, ya que el 9 de marzo iniciará oficialmente la nueva campaña. El cinco veces MVP de la NFL cerró la temporada 2014 con una le-
sión en el muslo derecho, que le impidió jugar al máximo de sus capacidades en los Playoffs. De continuar, disputaría su campaña 18 como profesional y recibiría un sueldo de 19 millones de dólares. Por lo pronto, Manning ya se prepara en New Orleans con el entrenador Mackie Shilstone, especialista de fuerza y acondicionamiento físico para deportistas veteranos.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
CON UN TIEMPO DE 10 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS
Exatec tiene a su Rey En el Tecnológico de Monterrey se disputó la primera justa del amor
RESULTADOS n EXATEC FEMENIL 40+ 1 Cristina Tamayo 2 María Salazar 3 María Camacho
Hans Gómez Cano
N Noticias
n EXATEC VARONIL 40+ 1 Rodrigo Gutiérrez 2 Federico Salazar 3 Alberto Domínguez n EXATEC 22-39 AÑOS FEMENIL 1 Gabriela Aragón 2 Karina Aguilar n EXATEC 22-39 AÑOS VARONIL 1 Andrés Kowalczyk 2 Luis Tamayo n LIBRE VARONIL 1 Rey López 2 Fabricio Jiménez 3 Carlos Mazariegos
Los ganadores con su medallas y reconocimiento. de la amistad donde participaron 67 corredores de Tuxtla y San Cristóbal, los ex alumnos regresaron a su alma mater contribuyendo con la sociedad.” La invitación fue abierta para todo público compitiéndose en diferentes categorías: Exatec Varonil de 22-39
años, Exatec Femenil de 22-39 años, Exatec Varonil 40+, Exatec Femenil 40+, Varonil Libre y Femenil Libre. De esta manera, García Moreno dijo que parte del compromiso al presidir Exatec del Sureste es impulsar los intereses de la comunidad, por esta razón
convocó a la ciudadanía a participar en este tipo de actividades, que derivan en su bienestar físico, además de contribuir a que el deporte siga siendo la mejor opción para que jóvenes y adultos se mantengan siempre activos y por consiguiente con perfecta salud.
n LIBRE FEMENIL 1 Deisy Morales 2 Miriam Herrera 3 Cristina Coronel n INFANTIL VARONIL 1 Diego Chávez n INFANTIL FEMENIL 1 Constanza Gutiérrez
Fotos: Jacob García
adie más veloz que Rey López para proclamarse el absoluto ganador de la primera “Carrera del Amor” organizada por la Asociación Exatec del Sureste que preside Luis Manuel Garcia Moreno. Fueron 67 atletas quienes se dieron cita a esta primera edición de esta justa que buscará en los próximos años fortaleces con más exatecs y la sociedad tuxtleca. En punto de las 8:00 de la mañana, los participantes salieron en busca de los primeros puestos en una ruta marcada dentro del Tec de Monterrey saliendo de la cancha de futbol, 5 kilómetros de descensos y ascensos para regresar de nueva cuenta a la cancha de futbol y recibir a los ganadores. Esta justa según Luis Manuel García Moreno se llevó a cabo con el objetivo de fomentar el deporte y contribuir a una mejor salud. “Es una asociación dedicada a realizar actividades deportivas, recreativas y culturales, llevamos a cabo la carrera
Fueron 5 kilómetros en el marco del día del amor y la amistad.
Comunicado
Ocozocoautla.- Con gran éxito se realizó la carrera del “Mahoma” en donde participó, Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), como parte de los festejos del Carnaval Zoque 2015 de esta localidad; en la distancia de 5 kilómetros. Penagos Vargas, presidió la salida de los competidores, en el parque Central de Ocozocoautla, acompañado del
categoría estelar.
Momento de la salida en el interior del Tec de Monterrey, Campus Chiapas.
Carrera del “Mahoma” Presidente Municipal, Ramiro Chambé León y posteriormente se unieron al contingente que superó los 300 atletas. Penagos Vargas felicitó al municipio por incluir actividades deportivas y recreativas dentro de las festividades del Carnaval Zoque, lo cual demuestra que el deporte es un excelente aliado, para preservar la cultura y las tradiciones en Chiapas. Además resaltó que este mes, se estarán realizando un sinfín de actividades deportivas, en el marco del 2º Aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, que encabeza el Goberna-
dor Manuel Velasco Coello y que ha dos años de poner en marcha este programa, se están viendo los beneficios entre la población que cada vez más practica deporte. El parque central de Ocozocoautla fue el punto de salida y meta de esta contienda deportiva en las ramas varonil, femenil y con la participación de atletas con capacidades diferentes; en horario de las 8:00 de la mañana. Previo a ello se realizó la carrera de la categoría infantil con una distancia de 100 metros.
Foto: Cortesía
En el marco del Carnaval Zoque 2015 y 2º Aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte
Rey López se quedó con el primer lugar de la
Carlos Penagos, titular de la SJRyD participó en la justa atlética de 5 kilómetros celebrada en Ocozocoautla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
7B
ATLETAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Entregan lentes correctivos En Chiapas Olimpiadas Especiales apoya a 120 atletas originarios de seis municipios
E
l programa Olimpiadas Especiales en Chiapas hizo entrega de lentes correctivos y de protección a atletas con discapacidad intelectual como parte del programa complementario “Atletas Saludables”, el cual ayuda a mejorar la condición física y ofrece servicios médicos donde son evaluados y diagnosticados los deportistas. Cabe mencionar que Olimpiadas Especiales es el programa deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual, y tiene como objetivo integrarlos a la sociedad por medio del deporte y los programas complementarios. “Al ver que nuestros atletas tienen dificultades de salud es que Olimpiadas Especiales creó el programa complementario ‘Atleta Saludable’, para que
Foto: Cortesía
Comunicado
Los lentes que recibieron los atletas fueron donados por diferentes fundaciones a nivel nacional e internacional. se revisen los problemas bucales, visuales, de nutrición y audiología”, mencionó José Tarango Mendoza, director de Olimpiadas Especiales en Chiapas. En Chiapas Olimpiadas Especiales apoya a 120 atletas originarios de Ta-
pachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Cintalapa, y Villa de Acala, quienes reciben entrenamientos por parte de instructores voluntarios. En esta ocasión se hizo entrega de lentes correctivos y de protección
a 10 atletas de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo en los próximos días Olimpiadas Especiales en Chiapas otorgará los anteojos a los beneficiados de diferentes municipios. “Hicimos entrega de 10 anteojos a
Gana México 14 medallas en la primera jornada del Canadá Open de Taekwondo
Agencias
México.- Sobresaliente arranque tuvo la selección mexicana de taekwondo en el Abierto de Canadá, al conseguir 14 medallas en el primer día de competencias en Toronto, de las cuales 5 fueron de oro, 2 de plata y 7 de bronce, en el evento que reúne a más de mil atletas de Argentina, Estados Unidos, Jamaica, Puerto Rico, Chile, Corea del Sur, Canadá, Hungría, Filipinas, Francia, Costa Rica y México. En esta primera jornada entraron en acción todas las seleccionadas nacionales, destacando Paulina Armería, Itzel Manjarrez, Ana Olivan, Briseida Acosta y María del Rosario Espinosa, quie-
nes se adjudicaron las preseas doradas para ganar 10 puntos para ranking mundial y olímpico rumbo a Rio de Janeiro 2016. En la categoría de más de 73 kilogramos, la gran final la disputaron dos mexicanas, la chihuahuense Ashley Arana y la sinaloense Briseida Acosta, donde se impuso la experiencia de la subcampeona Cinco seleccionadas nacionales subieron a lo más mundial 2013, logrando oro y plata alto del podio entre ellas María del Rosario Espinosa. para nuestro país. En la división -57kg, la capitalina Paulina Armería medalla de oro, al superar a las competidoras caderrotó en la final a la canadiense Evelyn Gonda para nadienses; en la final derrotó a la local Yvett Young, adjudicarse la corona, mientras que Jessica Chávez y quien se llevó la plata. Marina Torres, se colgaron la medalla de bronce. La sinaloense Itzel Manjarrez se impuso en la fiEn -46kg, Ana Beatriz Olivan se quedó con la nal de la categoría -49 kilos, a la argentina Jennifer
Foto: Cortesía
Excelente inicio
atletas de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo también salieron beneficiados atletas de San Cristóbal, Comitán y Tapachula, quienes recibirán en su domicilio los lentes”, indicó Tarango Mendoza. Los lentes que recibieron estos atletas fueron donados por diferentes fundaciones a nivel nacional e internacional, ya que Olimpiadas Especiales cuenta con aval de organismos a nivel mundial. “Son anteojos que en el mercado tienen un valor de más de 2 mil pesos, son lentes de primer nivel que cuentan con el aval de organismos estadounidenses, es por eso que estamos muy contentos de que los atletas chiapanecos hayan recibido estas donaciones”, finalizó José Tarango. Aquellos que deseen incluir a una persona con discapacidad intelectual al programa Olimpiadas Especiales pueden acudir por las mañanas a las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en donde la coordinadora técnica Elizabeth Victoria les otorgará los requisitos y los horarios de entrenamientos.
Navarro que fue plata, mientras que las medallas de tercer lugar fueron para la chilena Francisca Ríos y la queretana Janet Alegría. Por su parte la doble medallista olímpica y campeona mundial, María del Rosario Espinoza, dio una cátedra de cómo manejar los combates y al final de la jornada se adjudica la medalla de oro en -73kg, derrotando en la final a la canadiense Nathalie Iliesco. Diana Lara en la categoría -53kg, se tuvo que conformar con la medalla de plata al perder el combate final ante la canadiense Charlotte Brown. En -67 kilogramos, Victoria Tamez y Brenda Romero cayeron en sus semifinales, por lo que ambas que quedan con medalla de bronce. Lo mismo sucedió en -62kg, donde Melissa Oviedo y Anel Félix, quienes se colgaron presea de bronce. La única competidora mexicana que no logró medalla en la primera jornada, fue la morelense Mitzi Carrillo, quien perdió en su primer combate por marcador de 20- 8.
Agencias
México.- Floyd Mayweather Jr. le envió un mensaje a Manny Pacquiao. El filipino le contestó al invicto pugilista. Así se le llevaban estos dos boxeadores, pero parece que todo está listo para que terminen los dimes y diretes y finalmente se lleve a cabo uno de los combates más esperados en la historia del deporte. Este sábado una fuente cercana al boxeador asiático le confesó al rotativo británico “The Sunday Telegraph” que él ya firmó el contrato en el cual se estipula la cantidad que percibiría cada quien, el recinto en donde se llevaría a cabo la pelea y la fecha. De acuerdo al diario, la bolsa de la pelea sería de 250 millones de dólares (aproxima-
damente 3,720 millones de pesos), de los cuales el 60% corresponderían al norteamericano y el resto a “Pacman”. Además de la jugosa cantidad de dinero que se repartirá entre estos dos peleadores para que acontezca la pelea, ambos se juegan la gloria de saberse el mejor pugilista libra por libra de estos tiempos. Es verdad que Mayweather Jr. está invicto, pero una derrota con Pacquiao podría colocarlo por debajo del asiático, quien ha buscado concretar esta pelea por todos los medios y está a punto de lograrlo. El próximo 2 de mayo sería la fecha y el MGM Grand de Las Vegas, Nevada sería el inmueble en el cual se realizaría el combate. Lo único que falta, aparentemente, es que el
Foto: Cortesía
Solo falta la firma de Floyd
Un diario británico aseguró que Pacquiao ya firmó el contrato para su pelea. estadounidense firme el contrato y haga el anuncio oficial de la pelea, mismo que, se ru-
mora, haría antes de que comience el Juego de las Estrellas de la NBA el día de hoy.
8B
Domingo 15 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 15 de febrero
Foto: Cortesía
Un 15 de febrero nacieron el astrónomo Galileo Galilei, el historiador Miguel Ramos Arizpe, el médico Emil Kraepelin y la pintora Roser Bru; murieron el físico Richard Feynman y el científico Henry Way Kendall. Galileo Galilei.
La autobibliografía
de Carballo
En cuarenta páginas toca el milagro del ser y el enigma del tiempo, las interrogaciones sobre la locura y la obra de arte
6C 5C
México será un invitado de honor
Levantan denuncia por daños a jarrón
El país participará en la Feria del Libro de Londres 2015, considerada la más importante ventana al mercado del libro en lengua inglesa
Durante el retiro del plantón que realizaron integrantes de la CNTE la pieza histórica de Reforma sufrió perjuicios
6C
6C
2C
Domingo 15 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
De Christian Peña
La barca en el grabado Me llamo Hokusai fue escrito desde y para una época violenta que nos arrebata el piso firme bajo los pies Pablo Molinet
M El Universal
Me llamo Hokusai es, como toda pieza de arte literario, una suma, una conjunción de ecos, reflejos, correspondencias subterráneas que se desliza sin esfuerzo aparente por una gama extensa de tonos y registros, de lo lírico a lo secamente descriptivo, de la fabulación ensimismada al “idioma encriptado” de los médicos, de lo factual a lo delirante. Los títulos de los poemas dan cuenta de una muy consciente apuesta formal: “I. La gran ola de Kanagawa pudo ser la ola que arrastró el cadáver de un marinero a las costas de Hawái en 1982 o la misma que sacudió un buque carguero zarpado de Hong Kong dejando a la deriva un contenedor con patitos de plástico para jugar en la bañera o la misma que temía pudiera ahogarme durante mis clases de natación.” O bien: “V. Me llamo Hokusai pero también me llamo Katsushika porque así se llama el pueblo donde nací y me llamo Litsu que significa El Viejo Loco por el Dibujo y me llaman loco porque dibujo leones y además me llamo Edward Lorenz quien formuló la teoría del efecto mariposa.” Más/3C
Fotos: Cortesía
e llamo Hokusai es un libro angustioso, aterrado –y a momentos aterrador–; un libro de indefensión, de hombres arrollados por potencias fuera de su control: el padre, la violencia criminal, el cáncer; comienza con la imagen de un ahogado, y lo pueblan catástrofes nucleares, la cara atroz de la sexualidad, ejecuciones, luto, espectros y “miedo organizado, genocida, ejército arrancacabezas, intocable, madrugadas de plomo, impuesto, Todopoderoso miedo de mierda.” Es, también, un libro de encaramientos: “Escúchame, no vuelvo a repetírtelo:”, demanda el padre pavoroso e imprescindible del primer poema, “le temes a lo que no conoces. Míralo bien. Si te da miedo, dibújalo. Pinta una ola tan grande como lo que temes.” Y, más adelante, el hijo declara: “Me enamoran las palabras de mi padre; me falta su disciplina. Me aterran las majestuosas olas de Kanagawa […]. Me reconozco a través de mis miedos […] Quizá me llamo Hokusai.” Me llamo Hokusai fue escrito desde y para una época violenta que –como la ola colosal del grabado del artista aludido–, nos arrebata el piso firme bajo los pies. Hace una propuesta formal ajustada a los problemas humanos que aborda, y ese rasgo lo vuelve un genuino y relevante libro de poesía: “la belleza también es disciplina”, repite el niño del primer poema. En una radicalización de la línea de dos de sus libros previos –El síndrome de Tourette (2010) y Heracles, doce trabajos (2012)–, Christian Peña (1985) propone un texto torrencial –continuo, orgánico–,
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
3C
Me llamo Hokusai puede leerse como un solo poema dividido en cinco estaciones, como cinco poemas asombrosamente distinto e iguales a la vez, o como cinco textos híbridos, cuyo fraseo oscila entre lo lírico, lo narrativo y lo ensayístico enterrado, con el luto de su mujer, con los fantasmas de los masacrados en un país cuya sinécdoque será “[…] la carretera que lleva a Matehuala”, para descubrir una afinidad turbadora entre la muerte del prójimo y la amputación de un miembro, entre el fantasma del otro y el llamado “síndrome del miembro fantasma” que aqueja a quienes son amputados. En el quinto, el enfermo de cáncer reaparece para declararse Hokusai en la locura, que es “algo cotidiano, caminar todos los días en un mundo flotante”, y también en la lujuriosa bestialidad de león que comparte con su padre; como si, de nuevo, el niño con los ojos irritados por el cloro hubiera crecido para verse de igual a igual con el padre inmenso del primer poema. Desde esa nueva postura vital, este ser-que-va-amorir declara: “Me llamo Hokusai y son míos su nombre y sus acentos porque un nombre es la voz que lo pronuncia.” Advierto entonces que este libro contiene, entre otros varios secretos, el del crecimiento interior, la conquista de la madurez, como tránsito signado a la vez por el terror y la aceptación. Un mecanismo compositivo eficaz es la ambigüedad de la primera persona, planteada desde el título del libro; ambigüedad que plantea un problema que no es convencionalmente “lírico” sino más bien propio de un texto narrativo: ¿quién habla en esos cinco textos? Estos personajes, ¿son producto de la locura de un viejo que dibuja leones –son el reflejo de uno solo que se hace llamar Hokusai–? ¿Son cinco épocas en la vida de uno solo? No sé si puedan responderse definitivamente estas preguntas, pero en mi lectura esta indeterminación aumenta notablemente el calado del libro, pues sumerge al lector en un desasosiego que va más allá de los límites del texto y atañe a la inconsistencia de lo que entendemos por identidad personal. Me llamo Hokusai es, como toda pieza de arte literario, una suma, una conjunción de ecos, reflejos, correspondencias subterráneas, luego entonces no se agota en esta visita brevísima; un lector de Peña advertirá además los asuntos recurrentes de sus cinco libros anteriores: el amor, el sexo, la locura, el padre, la enfermedad, la muerte. Todo libro notable ofrece una explicación de la existencia misma de la literatura; en Me llamo Hokusai entiendo que, si el presente es una ola pavorosa, el texto literario es una de las barcas que –precarias, audaces– la desafían en “Bajo la ola en el confín de Kanagawa”, el grabado famoso de Katsushika Hokusai.
Detalló que la muestra incluye cartas donde hay una exaltación al dibujo.
Habló de su temática
Todo lo que he vivido es
público: José Luis Cuevas El pintor y escultor presentó “José Luis Cuevas. 200 cartas a Beatriz del Carmen” que el próximo 19 de febrero inaugurará
M El Universal
éxico.- Del dibujo y la escritura, de su rutina, de los 43 normalistas desaparecidos, del Muralismo y el arte conceptual, de sus hijas, de los amigos cuya muerte lo llena de tristeza, entre otros temas, conversó José Luis Cuevas con los medios. En conferencia de medios, con motivo de “José Luis Cuevas. 200 cartas a Beatriz del Carmen” que el próximo 19 de febrero inaugurará en su Museo, el pintor y escultor se mostró conversador, bromista, con mejor semblante que 2013 (última vez que se reunió con los medios), Cuevas, junto a su esposa, respondió a preguntas durante más de media hora.
Se solidarizó con los padres de los estudiantes desaparecidos: “Es una cosa verdaderamente terrible, que si no se resuelve satisfactoriamente, puede dañar la imagen del Presidente. Esperamos que se encuentren, como ellos piden, que estén vivos. Es imposible, definitivamente, desaparecer a 43 personas, de un día a otro, es una cosa verdaderamente inusitada, en México nunca se había dado una situación así”. Acerca de la muestra, detalló que son cartas donde hay una exaltación al dibujo: “Todo lo que he vivido es público. Un sentimiento tan importante como éste tenía que ser expuesto, la escritura ha sido muy importante, hablo de las bodas múltiples que hemos tenido, por ejemplo”. Ante la pregunta sobre su estado de ánimo reconoció que había un “vaivén”, días de optimismo y otros en que se siente triste. Acerca de sus hijas, expresó: “Es una situación definitivamente dolorosa para mí, el rompimiento, no quiero polemizar con mis hijas”.
Fotos: El Universal
Si bien en los cuerpos de texto Peña – leal a la claridad gramatical y sintáctica que lo acompaña hasta en sus aventuras más perturbadas–, se vale de una puntuación ortodoxa, estos largos títulos sin puntuar corresponden a una voluntad de “desenrollar” el aliento hasta su máxima extensión, de llevarlo hasta su límite. (Voluntad que guarda relación con dos respiraciones –o dos asfixias potenciales–, las del nadador y el fumador, figuras significativas del texto en su conjunto). El primer poema, en el que leo proclamas que atañen a todo el libro, asienta: “Un verso, un impulso, una brazada sólo es libre si se desencadena, si sale de la garganta hasta la mano y rompe ciclos y enfrenta corrientes feroces como las del Pacífico.” Peña compuso largas tiradas de prosa que de súbito y sin previo aviso se demoran en versos y estrofas para después recuperar su velocidad y amplitud dominantes; estas variaciones le confieren al conjunto una notable flexibilidad y riqueza de tonos y alcances. Es difícil imaginarse este libro compuesto solamente por versos, difícil también pensar que alcanzara las mismas cotas expresivas si se abstuviera por entero de éstos. Me llamo Hokusai no es lo que denominamos convencionalmente en México “poemario”, una colección de textos conducidos por un hilo temático y divididos en “secciones”, compartimientos estanco. Puede leerse como un solo poema dividido en cinco estaciones, como cinco poemas asombrosamente distinto e iguales a la vez, o como cinco textos híbridos, cuyo fraseo oscila entre lo lírico, lo narrativo y lo ensayístico. Un texto impuro que, sin aspaviento vanguardista, se instala en dos presentes no necesariamente sintónicos, el de la realidad y el de la literatura; un libro que arrastra a su lector a un océano turbulento y contaminado en el cual “La Historia agita sus tijeras en la oscuridad, / así que todo acaba sin un brazo o una pierna.” En el primer poema, un niño enfrenta, en una alberca, una vida entera de pánico a ahogarse en unas aguas turbulentas en cuyo horizonte, como en el grabado de Hokusai, se yergue el monte Fuji, traspuesto aquí a la figura amenazante y colosal del padre. En el segundo poema, un enfermo de cáncer –que parece reflejar al mismo padre– explora el vínculo entre su enfermedad y la amenaza nuclear; descubre, también, que “Los hombres con bata blanca son sanguinarios. / El carnicero y el cirujano se hermanan”, que “El Hospital es un mar contaminado de agujas y desechos clínicos”, y que “A veces, con el televisor apagado, mi imagen reflejada en la pantalla es un espectáculo mórbido y terrorífico.” En el tercero, un hombre ve que “un monstruo con forma de mujer / abunda en los cielos”, descubre y abraza la belleza horrorosa de los cefalópodos y asume con sangre fría la dimensión abismal y devoradora del amor carnal. Tal pareciera que el niño aterrado que tirita al borde de la alberca al principio del libro, ha crecido para arrojarse a las profundidades: “Me interno en aguas de Hokusai. La mano que toma el pincel y traza una línea es la misma que sujeta la pluma y escribe para que la hoja tiemble. […] Amor, este escalofrío estaba escrito desde antes de nosotros, de aquí a la totalidad del cosmos, hasta la próxima.” En el cuarto poema del libro, un hombre convive con el espectro de su suegro recién
Domingo 15 de febrero de 2015
Reconoció que en su estado de ánimo había un “vaivén”, días de optimismo y otros en que se siente triste.
4C
Domingo 15 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El Alí Babá de los libros
Autobibliografía de Emmanuel Carballo En cuarenta páginas toca el milagro del ser y el enigma del tiempo, las interrogaciones sobre la locura y la obra de arte, su vida, el amor, las mujeres Vilma Fuentes* ra el año de 1966. Froylán López Narváez entregó el manuscrito de mi primera novela a Emmanuel Carballo, quien andaba buscando “nuevos talentos” para su naciente editorial Diógenes. Mi edad y mi escritura le interesaron. Sería la “José Agustín femenina” y la “Françoise Sagan mexicana”. Por fortuna, no fui ni uno ni otra, pues manuscrito, pruebas de galera y copias fueron devorados por las llamas con mi consentimiento. Sólo me quedaron el contrato y la maqueta de la portada de Autodestrucción, título premonitorio de esa novela. Antes del justo enojo de Emmanuel ante este acto, nos reímos mucho. Lo conocí en su casa de Copilco, donde vivía con Neus Espresate. Formaban una pareja radiante, ¿no irradiaban amor? Durante los primeros tiempos de su relación, me contó Emmanuel, Neus y él siguieron en un mapa los avances de Castro y sus tropas en Cuba como si fueran los de su relación amorosa. Más/5C
Imágenes: Cortesía
E
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 15 de febrero de 2015
5C
Emmanuel Carballo fue un escritor, ensayista, crítico literario, editor y periodista mexicano. Escuchar a Carballo durante las tardes asoleadas de 1967 era, para mí, entrar a la caverna de Alí Babá de libros. Emmanuel conocía todos los secretos de la vida tras bambalinas del mundo literario mexicano de la época. Mundillo descrito sin complacencias, con sorna y, sobre todo, ingenio, donde los elogios, raros, sonaban verdaderos, en su “Diario Público”. En persona, su sarcasmo era de una ferocidad sólo comparable, entonces, a la de Salvador Elizondo. “Sans la liberté de blâmer, il n’y a pas d’éloge flatteur” (Sin la libertad de vituperar, no hay elogio halagüeño), señala Beaumarchais con esta evidencia a menudo olvidada por los autores de interminables florilegios de panegíricos laudatorios. Virulento, cáustico, Emmanuel arrancaba la sonrisa a los más escépticos. Su espíritu, de la familia de Voltaire, lejos de la acidez avinagrada del viejo Novo, se expresaba en frases lapidarias donde resonaba los ecos de la verdad. Carballo decidió crear una colección de “Autobiografías”. Calibradas, había que contar su vida en cuarenta páginas. El desafío era un vértigo y una fascinación. Los riesgos y peligros eran muchos y mortales. Salvador Elizondo los sorteó con verdadero genio. Su “Autobiografía” es una joya de la literatura sin literatura. En cuarenta páginas toca el milagro del ser y el enigma del tiempo, las interrogaciones sobre la locura y la obra de arte, su vida, el amor, las mujeres. Cuenta su huida de los amores descompuestos que vive con dos hermanas, el recorte de periódico que le envían a Europa, donde aparece la noticia del suicidio atroz, degollándose, de una de ellas. Punto y aparte genial, Salvador prosigue su relato: “La arquitectura en Roma…” José Agustín logra también narrar su aún corta vida, en ese entonces, sin artificios literarios, insolente: amor y viaje a Cuba. Pitol escribe párrafos magistrales, como ése donde habla de Luis Prieto, sus caminatas y los encuentros insólitos en las calles de México, momentos de epifanía que sólo se viven gracias a la magia de Prieto. En los años sesenta escribí una segunda “Autobiografía” a pedido de Silvia Molina, quien deseaba renovar la idea de tal colección. Quizás, algún día, si una autobiografía llega a parecer aproximarse más de cerca a la inasible verdad, me decidiré a publicar las solicitadas por Carballo, en los años sesenta, y por Molina en los noventa. Escribir su autobiografía es una tentación frecuente, no sólo entre escritores, también entre personas que desean contar su vida con la esperanza de comprenderla. La autobiografía es, sin embargo, un ejercicio peligroso. ¿Cómo
José Agustín logra también narrar su aún corta vida. Protagonistasde la literatura mexicana.
“No es que no quieran pagar, lo que pasa es que renovaron unidades” JORGE ESTRADA
Presidente de la Canaco
no caer en la trampa de la complacencia vis a vis de sí mismo? Sobre todo cuando el autor se enternece con recuerdos infantiles, sus descubrimientos de la vida, del amor, convencido de revelar al mundo una experiencia única, sin percatarse que esto es único sólo para él. Riesgo más grave que la complacencia es la mala fe de la autojustificación. Sus autores parecen, en ocasiones, librarse a un alegato de defensa en una corte: se explica, se justifica, responde a una acusación imaginaria. De alguna manera, quiere ser el juez de sus actos sin dar la palabra a los otros, tratando de usurpar el papel del tiempo e introducirse en la Historia. Existe un ejemplo de autobiografía perfecta. Se trata, de manera asombrosa, de una obra filosófica. En este monumento del pensamiento, El discurso del método, René Descartes comienza por contar su vida en unas páginas. Libro fundamental, denso en su brevedad. Su objeto es establecer las reglas para distinguir lo verdadero de lo falso, y Descartes se ajusta a sus propias reglas. Con rigor y sobriedad, el filósofo expone unos cuantos hechos verdaderos de su infancia, su educación, la formación de su espíritu, los errores que le enseñaron, y la manera en que aprendió, poco a poco, a dudar de todo. Los lazos entre lo vivido y el descubrimiento de su sistema de pensamiento con un arte llevado a la perfección. No falta ninguna palabra, ninguna
está de más. Se podría evocar también la autobiografía de Virgilio. Se halla contenida en sólo dos versos latinos: Mantua me genuit, Calabri rapuerunt, tenet nunc Parthenope… La cuestión esencial de una autobiografía, como en toda obra de escritura, es la búsqueda de la verdad. Un autor pretende no tener una ambición diferente. Cumplir ese deseo es un desafío: la verdad, como un espejismo, se aleja a medida en que se le aproxima. Rousseau presenta sus Confesiones como el libro más sincero jamás escrito. Pero la sinceridad es una virtud moral, la verdad es un enigma indisoluble. Esa es acaso la paradoja más misteriosa de la literatura: la verdad se encuentra, a veces, mejor en la invención que en un relato fiel, en apariencia, a lo real. Quizá sea necesario dar algunos rodeos para acceder a la parte más oscura y verdadera de la existencia. Aureliano Buendía y Úrsula tiene más realidad, son más reales, e inolvidables que muchas personas de carne y hueso. Los personajes de Proust siguen vivos y cada uno de ellos encarna la verdad de su autor. Flaubert confiesa su verdad cuando dice: “Madame Bovary soy yo.” Pero el striptease es un arte y un don que no se da a todos. Qué le vamos a hacer: los dioses son caprichosos. *La Jornada Semanal
DEL ESCRITOR n Emmanuel Carballo n Durante los primeros tiempos de su relación, me contó Emmanuel, Neus y él siguieron en un mapa los avances de Castro y sus tropas en Cuba como si fueran los de su relación amorosa. n Escuchar a Carballo durante las tardes asoleadas de 1967 era, para mí, entrar a la caverna de Alí Babá de libros. n La cuestión esencial de una autobiografía, como en toda obra de escritura, es la búsqueda de la verdad. Un autor pretende no tener una ambición diferente.
Protagonistas de la literatura hispanoamericana.
6C
Cultura
Domingo 15 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Encuentro editorial de Londres
México será invitado de honor en Feria del Libro Participarán Juan Villoro, Elena Poniatowska, Enrique Krauze, Jorge Volpi, Carmen Boullosa, Roger Bartra, Álvaro Enrigue, Tedi López Mills y Lydia Cacho conformarán la delegación
M
éxico.- Once escritores -entre ellos Juan Villoro, Elena Poniatowska, Enrique Krauze, Jorge Volpi, Carmen Boullosa, Roger Bartra, Álvaro Enrigue, Tedi López Mills y Lydia Cacho-, así como representantes de 40 editoriales (16 de ellas con apoyo de Conaculta, British Council y Caniem), conformarán la delegación con la que México arribará como invitado de honor a la Feria del Libro de Londres 2015, que se desarrollará del 14 al 16 de abril. Esa feria es considerada la más importante ventana al mercado del libro en lengua inglesa, por lo que 40 editores mexicanos tendrán la oportunidad de sostener acuerdos comerciales con algunos de los 2 mil 500 profesionales que estarán presentes en el encuentro librero y para la cual el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cona-
Foto: Cortesía
El Universal
También representantes de 40 editoriales conformarán la delegación con la que México participará. culta), en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y el British Council, ha preparada un programa académico, un programa cultural integrado por 30 actividades, y un programa que se extiende desde antes de la Feria del Libro y hasta agosto, como parte del Año Dual México-Reino Unido. Ricardo Cayuela, director general de Publicaciones de Conaculta, presentó hoy jueves el programa de actividades y la presencia de México a través de un pabellón con un vitral
mexicano que incluye una obra de arte que es al mismo tiempo estantería y pieza artística de Damián Ortega, un proyecto denominado “Alias”. Cayuela dijo que se trata de una oportunidad muy importante para que la industria editorial de México y los escritores entren a un mercado difícil, por lo cerrado que es la traducción al inglés de obras mexicanas. El Pabellón cuenta con 30 módulos de trabajo en las que los editores ya tienen pactadas citas con profesionales para la compra-venta de derechos;
habrá diálogos entre escritores, como el que ocurrirá entre Francisco Hinojosa y Anthony Browne; o el de Lydia Cacho con un grupo de destacados periodistas. Uno de los proyectos nacidos del intercambio cultural por este Año Dual, es la traducción de una parte de la obra literaria para niños y jóvenes de Francisco Hinojosa, la cual ya ha sido traducida al inglés y publicada para ser distribuida entre 10 mil niños de primarias, según anunció Edgardo Bermejo Mora, encargado de cultura del
Esa feria es considerada la más importante ventana al mercado del libro en lengua inglesa, por lo que 40 editores mexicanos tendrán la oportunidad de sostener acuerdos comerciales con algunos de los 2 mil 500 profesionales que estarán presentes
British Council en México. El artista mexicano Rafael Lozano Hemmer dictará una conferencia magistral; y también se presentará la antología “México 20” en la que se incluye obra de 20 escritores mexicanos menores de 30 años, seleccionados por un jurado compuesto por Juan Villoro, Cristina Rivera Garza y Guadalupe Nettel.
Durante el retiro del plantón que realizaron integrantes de la CNTE la pieza histórica sufrió perjuicios El Universal
México.- El jarrón de bronce que resultó dañado el martes pasado en Paseo de la Reforma, durante el retiro del plantón que realizaron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha sido reubicado sobre su pedestal. Hoy el jarrón ya está en su lugar, pero los daños aún son visibles. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya interpuso una denuncia ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable por los daños ocasionado a la pieza histórica. El instituto confirmó que durante la inspección ocular que personal de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos realizó a la pieza, se observó que presenta pérdida de un brazo ornamentado, manchas
de pintura y rastros de material quemado en el interior. El instituto, que tiene catalogado como monumentos históricos las esculturas y jarrones ubicados en el tramo que va de la Glorieta del Ángel de la Independencia a Bucareli, dijo que se realizarán los estudios correspondientes para determinar el tipo de daños. Reiteró que serán las autoridades del Gobierno del Distrito Federal quienes se encargarán de restaurar la pieza para revertir los deterioros documentados. La pieza, que forma parte del conjunto escultórico creado a finales del siglo XIX, resultó dañada cuando el martes por la noche los maestros fueron desalojados y levantaron las carpas y casas de campaña que habían colocado en la vía. El jarrón es uno de los elementos decorativos que formaba parte del conjunto escultórico original concebido por Francisco Sosa en 1887 para engalanar el Paseo de la Reforma e incluye estatuas representativas de personajes ilustres, alternados por jarrones decorativos.
Foto: El Universal
INAH levanta denuncia por daños a jarrón de Reforma
La pieza, que forma parte del conjunto escultórico creado a finales del siglo XIX, resultó dañada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Domingo 15 de febrero de 2015
7C
Alexander Acha admite temor a una fan Un día, recuerda el cantautor Alexander Acha, una fan llegó a su casa y le dio un poco de temor. Lo dice tras cuestionársele cuándo le ha dado miedo el comportamiento de sus seguidoras. “¿Cómo supo donde vivía?, no tengo un ‘Neverland’ como Michael Jackson, sino un lugar privado. “(Luego) te reclaman porque ellas quieren una relación formal y, si tú no quieres, eres malo y te tiran mala onda”, narra el cantautor. Y agrega: “Eso no es bonito para esa persona, ni para uno; se vale que le gustes a la fans, que suspiren, que les inspires, que te admire, que la motives, todo lo que quieras; que se enamore de ti de una forma platónica, pero ya no se vale pensar que su enamoramiento debe ser correspondido igual”. Alexander inició su carrera en 2008, teniendo desde entonces distintos matices.
Solidaridad y esperanza Ramón de Flórez4
E
n el norte de España, corazón del País Vasco donde viví ininterrumpidamente diez años, existe una ciudad pequeña, Mondragón que se ha caracterizado desde siempre por el impresionante desarrollo de sus cooperativas. La cooperativa es una modalidad exitosa en el ejercicio del mundo de la empresa y del capitalismo, en que los empleados son a su vez propietarios. Creo que los vascos son en estos momentos en que las empresas tienen que hilar muy fino para subsistir y conservar su planta productiva los que con sus cooperativas miran las cosas desde lo alto y de manera diferente para combatir la crisis. Una de las cooperativas vascas, “Eroski” proveniente directamente de Mondragón, presente en la industria, la federación y las finanzas se singulariza y en cierta forma se distancia de los patrones establecidos debido a su agresividad, su inteligencia y su prospección en el mundo actual de la economía. El Grupo Erozki cuyas grandes superficies, sus agencias de viajes o las estaciones de servicio, cuentan con 2400 establecimientos en total, entre los que se incluyen 116 Hipermercados y mas de mil Supermercados que florecen en toda España. Esta cooperativa ha dado recientemente una prueba de gran astucia en la historia contemporánea del cooperativismo. Porque sus 9 mil integrantes han extendido su estatus de socios-cooperativistas al conjunto de los asalariados contratados consistentes en 43 mil personas. Para negociar esta enorme operación sin precedente, los socios de “Eroski” se han impuesto un plazo de dos años, periodo de tiempo a cuyo término este grupo vasco se convertirá en la más grande cooperativa del mundo. Esta generosa y ejemplar iniciativa empresarial busca primero que nada potenciar en plena debacle económica a este grupo que líderea la distribución. Los cooperativistas piensan que esta iniciativa espectacular tiene todo para triunfar ya que de lograrse su meta serán 52 mil personas las que tendrán el mismo interés en que “Eroski” se mantenga y crezca.
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
Las Cooperativas Vascas de antaño. Los vascos sagaces y emprendedores, partidarios a rabiar de la propiedad privada son, en su mayoría diferentes en sus conceptos de la producción de la mayoría de los empresarios. Son amantes y lo han logrado con su organización y su visión empresarial del mundo de las cooperativas mostrar la mejor cara del capitalismo creando una motivación para producir con gran efectividad. Leía yo el otro día un artículo de una de mis escritoras contemporáneas favoritas, la española Maruja Torres, en que habla del respeto que en el trabajo y la producción se debe dar al verbo “motivar”. Dirigiéndose sin mencionarlo a un empresariado actual renuente a los cambios que necesariamente tendrá que hacer por la crisis, les recuerda lo esencial para replantearse y reconsiderar lo que necesariamente, más temprano que tarde volverán a tener que contemplar. Maruja recuerda a los nuevos empresarios que lo que realmente motiva al trabajador es sentir que la labor que desempeña bien, se aprecia y se recompensa. Pero la señora Torres se muestra pesimista al decir que de esta crisis no vamos a aprender nada, ni nunca salir de ella si se continúan aplicando mejorales y bolsas de hielo en lugar de repensarse las cosas. Y así reconstruirse o reinventarse rechazando los modelos que nos han llevado a
la más espantosa de las catástrofes económicas y sociales de este siglo y parte del pasado. En un contexto de recesión económica global en el que el sistema económico capitalista y sus formas de organización actual son cuestionados por su papel protagónico en la generación de la crisis y las pocas soluciones que ofrecen a esta, resulta interesante analizar otras formulas empresariales así como las respuestas que estas ofrecen. Las sociedades cooperativas basadas en la democracia y que sitúan al mismo nivel a la persona y al capital, han demostrado con el tiempo una mayor solidez ante las adversidades económicas precisamente por los principios y valores sobre las que se constituyen. Las Cooperativas Vascas especialmente las de Mondragón, primer grupo empresarial del País Vasco y séptimo de España, han sido y son referentes en el mundo empresarial cooperativo. Las organizaciones que integran el grupo Mondragón siguien-
do el catalogo de recomendaciones para hacer frente al trance económico además de mostrar una mayor fortaleza ante este, enseñan una importante capacidad de reacción mediante su adopción de medidas. Parten de principios cooperativos como la solidaridad o la cooperación por el entorno. De esta manera se han podido acordar renuncias a compensaciones extras, congelaciones de las retribuciones y capitalización de los intereses para mantener el empleo. Así como la reubicación de los trabajadores en otras cooperativas del grupo cuando la buena marcha de la organización lo requiera, o la transferencia de fondos a otras cooperativas con problemas mayores de liquidez. Tomando las Cooperativas Vascas como campo de estudio particularmente las integrantes de la ciudad de Mondragón, se pretende identificar las consecuencias que la crisis económica está provocando en estás sociedades y analizar las medidas que se están tomando. Como consecuencia de este estudio, la Cooperativa Eroski como mencionaba en un principio, se lanza en este momento critico a la aventura no solo de mantenerse sino de crecer como una respuesta contra la crisis. Mientras tanto otras cooperativas de Mondragón e inclusive de Suecia observan esta brillante iniciativa con gran atención.
Hablando del País Vasco donde pasé momentos felices y otros de mucha preocupación por el clima de terrorismo generado por ETA, me entero por los medios de comunicación que esta banda terrorista cumple cincuenta años de hacerle la vida imposible a los vascos y al resto de los habitantes de España. En este nefasto aniversario de la barbarie, el miedo, la intolerancia y la sinrazón, se piensa que la ETA sobrevive debilitada y aislada gracias a los éxitos del Estado Español al desmembrar su organización y encarcelar a sus principales líderes. En lo personal tengo mis dudas sobre la liquidación de ETA sin que por ello desmienta la labor acertada de los órganos de seguridad del gobierno así como de los cambios políticos que se están efectuando en el País Vasco. Desde hace mucho tiempo vengo escuchando anuncios optimistas sobre la desaparición de ETA y luego se produce un atentado o un crimen que los desmiente. Sin embargo parece que ahora si la intolerancia de ETA, sus peligros y provocaciones pueden estar cercanos a su fin. La detención de los miembros de varias células de ETA, así como la desarticulación frecuente de gran parte de su estructura ha traído un incremento de la esperanza en un pueblo, en un país y en una democracia harta con los planteamientos independentistas a base de violencia y muerte, atemorizando a la población y autoproclamándose como representantes del sentir de un pueblo, el Vasco, que se inventaron y que en el fondo nadie desea. Ojala y los pronósticos reconfortantes de la más calificada prensa internacional que anuncia una paulatina desaparición de ETA se confirmen. Para el bien de España, del País Vasco y de su gente. Estas son a mi manera de ver las dos caras de una población con características orgullosamente singulares que en ocasiones bascula entre la inteligencia, el orgullo, el trabajo y el apego a sus costumbres y un terrorismo demencial difícil de explicar pero que en ocasiones ha desfigurado la imagen de los vascos. Hasta la semana entrante. * Artículo publicado originalmente en 2009.
8C
Noticias
Domingo 15 de febrero de 2015
Ubel Hernández y Greysi Matus.
Roselino Matus y María Piedad Pineda.
Yadira Bautista, Elva Orantes y Alejandra Bautista.
Greys Ly, Aníbal Hernández, María José y María Fernanda.
Héctor, Paulina y Carol Hernández.
Magda Hernández, Karol Matus y Jarvey Matus.
El festejado con sus papás, Lizbeth Fuentes y Hugo Hernández.
Omar Hernández, Vianey Bautista y Gris Hernández.
Domingo 15 de febrero de 2015
Voz e Imagen de Chiapas
Nelson Ochoa y Norma Moguel con Kevin y Nelson.
María Antonio, Yazmín Saldaña y Alina Saldaña.
Festejan primer sacramento
María del Carmen Moreno y Mario Arroyo.
GENTE
Alicia Pabón, Cecilia Aguilar y María González.
Rodrigo Hernández recibió el cariño de su invitados, en la celebración de su bautizo
Carlos Castro
L NOTICIAS
a iglesia del Sagrado Corazón de Jesús fue el lugar donde bendijeron el alma del pequeño Rodrigo Hernández, ante la mirada de familiares cercanos, quienes fueron testigos del acontecimiento que protagonizó el sacerdote al realizar el acto bautismal con una hermosa misa. Al término de la ceremonia se dieron al salón de fiestas para disfrutar del exquisito banquete que los papás del bautizado prepararon con gusto para agradecer a cada uno de los presentes por su compañía en tan importante día. El festejo se colmó de amor, abrazos y buenos deseos para el encantador Rodrigo, quien vestido de blanco no pudo ocultar su emoción al ser consentido.
Óscar Pereyra y Adriana Ozuna.
Con los padrinos, Jarvey Matus y Magda Hernández.
INOLVIDABLE CONVIVIO Muy contenta estuvo la familia Hernández Fuentes al ver como todos se divertían y brindaban por la felicidad de Rodrigo, para que pidieron un crecimiento lleno de paz y felicidad.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Adriana Alaminos y Mario Arroyo.
Las abuelitas, Magdalena Aguilar y María de Jesús Hernández.
Tania Utrilla y Adrián Fuentes.
Leonel Macías y Angélica Espinosa.
9C
10C
Sociales
Domingo 15 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
FIESTA
Apagó dos velitas
Alexia y Kevin muy contentos.
Iker y Jorge Araujo.
Julio Enrique y Roberto Álvarez.
DÍA ESPECIAL
Emilio Sebastián Escobar se divirtió jugando con sus amigos, en su inolvidable fiesta de cumpleaños Carlos Castro
J NOTICIAS
uegos, dulces, regalos y muchas sorpresas más se percibieron en la fiesta de cumpleaños que le organizaron al carismático Emilio Sebastián Escobar, con motivo a sus dos años de vida. Su mamá estuvo atenta a cada detalle faltante para que los invitados se la pasaran cómodos y pudieron disfrutar del ambiente que se fue formando, gracias a la alegría de los niños, quienes siempre estuvieron dándole cariño al cumpleañero, que apareció vestido de su personaje favorito, partió las piñatas y apagó las velitas de su pastel, después que le entonaron las tradicionales mañanitas. Los buenos deseos siempre estuvieron a la orden, brindando mucha emoción al corazón de Emilio Sebastián, por tanto afecto que le otorgaron conforme transcurrió el tiempo.
Yamileth Alvarado.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Varios obsequios se llevó el cumpleañero en la agradable fiesta, donde se tomó fotos, jugo con sus mejores amigos y comió de todo lo que su mamá le preparó con mucho amor.
Sury y Arely Escobar.
El festejado con su mamá, Karina Escobar.
Heydi Escobar.
Varia disfrutó de los juegos.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Felicitaron al cumpleañero.
Domingo 15 de febrero de 2015
Erika Escobar y María Vázquez.
Roberto Álvarez y Sury Naomi.
Ángeles y Génesis Escobar.
Alejandra y Julio Vázquez.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
(21 marzo-20 abril) Consideras el sexo como algo muy importante y algunas veces buscarás una relación sólo para satisfacerte a tí mismo.
(22 junio-22 julio) Debido a tu falta de madurez, dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio.
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) Busca una ocupación o profesión que requiera originalidad, habilidad intelectual y cosas nuevas.
(23 julio-22 agosto) Si contraes matrimonio en forma impulsiva, esto no funcionará. No son recomendables las ataduras.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) En tus relaciones amorosas es posible que tengas problemas debido a que no puedes creer en la sinceridad de la gente.
VIRGO (23 agosto-22 sept) Necesitas disciplinarte y controlar tu tentación a cambiar de un trabajo a otro. Enfoca muy bien tus objetivos.
apoyarse.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Una vez que hayas tomado una decisión, debes ponerla en práctica con una estrategia constante y firme.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Una vez que el amor te atrapa, te vuelves una persona muy posesiva y exigente; además, si te rechazan, buscas venganza.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) En tus relaciones íntimas, tu pareja debe compartir contigo sus planes futuros; juntos pueden
CAPRICORNIO
(22 dic-21 enero) Tienes una gran capacidad para desarrollarte muy bien en cualquier rama de la ciencia o de la tecnología.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Puedes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos. Esto te dará la oportunidad de desarrollarte.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido,
11C
12C
Domingo 15 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
13C
14C
Domingo 15 de febrero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
15C
16C
Domingo 15 de febrero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Ebrio escarabajo
El conductor de un Vocho fue el responsable de mandar a un obrero al hospital luego de arrollarlo
5d
Solamente un besito Una pipa cargada de agua fue la causante de un aparatoso choque, en donde un taxi fue el coche afectado
4D
Foto: Guillermo Montero
¡Ay, nanita!
Por ir a exceso de velocidad, un alocado conductor por poco termina dentro de un registro de agua
2d
A mano armada
4d
Dos ladrones asaltaron una veterinaria de donde lograron cuantiosos botín. Desafortunadamente nadie les siguió el rastro
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
Detenida
Llevaba medicina robada La asegurada no pudo acreditar la procedencia del medicamento, por lo que fue trasladada a la comandancia
Una mujer fue interceptada por elementos policiacos momentos después de tomar medicamentos del IMSS
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El medicamento que fue robado. persona detenida robó 12 frascos de solución inyectable de Amicacina de 500mg, así como una caja de tabletas Levetiracetam de 500. La asegurada, quien no pudo acreditar la procedencia del medicamento,
fue trasladada a la comandancia de la Policía Municipal y fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común por los delitos de robo de medicamento en agravio del Instituto Mexicano del seguro Social.
Fotos: Efraín Ramírez
apachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvo a una mujer de 40 años de edad, con domicilio en la colonia El Porvenir, ya que es acusada del delito de robo y lo que le resulte, en agravio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Marcelino Guzmán Cifuentes, Supervisor del Seguridad del IMSS, pidió la intervención de los agentes de Seguridad Pública Municipal para que detuvieran a Isabel López Espinosa, de 40 años de edad. Sobre los hechos se dio a conocer que los uniformados se desplazaban sobre 17 calle Poniente, cuando de pronto, la seguridad del IMSS informó que tenían detenida a una persona, misma que fue acusada de robo. Marcelino Guzmán dio a conocer que se encontraba en compañía de José Luís de la Cruz Pérez, en donde la
Isabel López tendrá que enfrentar a la ley.
Otro golpe de ladrones Operativo en marcha EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
dijo molesta, ya que le robaron 800 pesos y una computadora laptop. Se presume que los dos sujetos llegaron al lugar a bordo de una motocicleta, en donde uno se bajó y se metió al negocio; después sacó una pistola y encañonó al propietario, a quien le pidió todo lo que tuviera para después salir corriendo. Una vez afuera el cómplice ya lo esperaba con el motor encendido para emprender la escapada para no ser capturados.
Foto: Efraín Ramírez
Tapachula.- Dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta asaltaron una comercializadora y veterinaria de nombre
“No-ri”, la cual se localiza en la en la Octava Norte, esquina con la 51 calle Poniente. Alrededor de las 15:15 horas, Guillermo Nogal Agigoza reportó al 066 que su negocio había sido asaltado por dos sujetos quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta blanca con negra. Autoridades arribaron al lugar para poder realizar la entrevista, mientras que otras unidades realizaban el patrullaje. La víctima se
Autoridades poco pudieron hacer para atrapar a los maleantes.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tuxtla Chico.- La procuraduría General de Justicia del Estado dio el banderazo al operativo alcoholímetro en este municipio fronterizo. El Fiscal Regional, Armando Pérez Narváez, dio a conocer que las instrucciones del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y del Procurador General de Justica, Raciel López Salazar, es de aplicar este operativo en los municipios fronterizo para evitar accidentes por personas que conducen en estado de ebriedad. En este operativo participan un Ministerio Público, la Policía Ministerial, Policía Estatal Preventiva, el Mando Único, Tránsito del Estado y Vialidad Municipal. El operativo es aleatorio e inició a partir de este sábado con el fin de implementarlo cada fin de semana en los lugares donde más accidentes se han registrado. Pérez Narváez dio a conocer que en Tapachula se ha disminuido los accidentes, por lo que se extenderá a los municipios fronterizos, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades preventiva para la aplicación de este operativo.
Foto: Efraín Ramírez
En esta ocasión, amantes de lo ajeno irrumpieron en una veterinaria, de donde se llevaron cuantioso botín
El objetivo es disminuir los accidentes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
3D
MUERTOS
Encuentran cadáver en Tláhuac
D EL UNIVERSAL
istrito Federal.- Mientras realizaban un rondín por calles de la colonia Del Mar, en Tláhuac, policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla hallaron el cadáver de un hombre. Fue en el cruce de las calles Esturión y Caballo de Mar donde los tripulantes de la patrulla DF614 encontraron a Rodrigo “N”, de 43 años, tirado sobre el asfalto, indicó la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF). Inmediatamente los uniformados solicitaron el apoyo de los servicios médicos. Un par de minutos después llegó la ambulancia número 05 de Protección Civil, quienes diagnosticaron muerte por causa desconocida. La SSPDF mencionó que el deceso fue certificado por las autoridades periciales y el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justi-
cia TLH-1, donde se inició la investigación correspondiente. HOMICIDIO EN CUAUHTÉMOC Alrededor de las 1:30 horas se registró una riña frente al número 09 de la calle Pesado, en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, en la que un hombre perdió la vida. A la calle Pesado, entre Zaragoza y Eje 1 Poniente, acudieron elementos de seguridad adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Buenavista, a bordo de la unidad P93-37, luego de que les reportaron la riña. En el lugar el señor Marco Antonio “N”, de 35 años, les informó que a las 00:00 horas escucho una discusión entre su cuñado y su pareja sentimental. Después de esto bajo a la casa de su cuñado y lo encontró en el piso con una herida. Minutos más tarde arribó un paramédico a bordo de la ambulancia A8090 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), para atender a Francisco “N”, de 49 años, quien ya había fallecido por una herida de arma blanca. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal mencionó que del agresor todavía no se tienen datos ya que escapó después de haber apuñalado al individuo.
Foto: Archivo.
Las autoridades informaron que desconocen las causas del fallecimiento, por lo que se esperará la autopsia para saber con certeza
EL CUERPO fue hallado en vía pública.
Un bolo lo manda al hospital
Mueren arrollados
Foto: Alfredo Mendoza.
EL UNIVERSAL
EL VOCHO TERMINÓ con el frente abollado.
Un trabajador fue arrollado por un ebrio conductor sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo, en donde el responsable fue detenido JOSÉ RUIZ NOTICIAS
Un aparatoso accidente se registró en la noche del pasado sábado y sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, en donde un hombre terminó arrollado cuando el responsable intentara rebasar a otro coche. En
EL ESCARABAJO derribó una estructura.
consecuencia la víctima fue trasladada por las asistencias médicas y el culpable quedó detenido. El accidente ocurrió a eso de las 20:00 horas y sobre el tramo en mención. Al llegar a un retén de la policía de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Mario Alberto González, quien conducía un Vocho y con rumbo a Chiapa de Corzo, al intentar rebasar a otro vehículo terminó embistiendo a un trabajador que laboraba en una estructura. Por el fuerte impacto, la víctima fue lanzada varios metros, en don-
de al caer terminó con lesiones de gravedad en el cuerpo. Por tal motivo, cuerpos de rescate acudieron al lugar del siniestro para brindarle los primeros auxilios, en donde se dijo que lo llevarían a un hospital debido a que acabó con una fractura de mandíbula. Por otro lado, agentes de la policía detuvieron a Mario Alberto, ya que se dijo iba en estado de ebriedad. Por tales hechos, fue trasladado a la comandancia correspondiente para el juez a cargo del siniestro determinara los daños a pagar.
Distrito Federal.- La noche de este sábado fallecieron dos personas luego de ser atropelladas cuando caminaban por calles de las colonias colonia Puebla y Agrícola Oriental, en la delegación Iztacalco. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), personal del Centro de Control y Comando contactó a elementos de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Pantitlán para que acudieran al cruce de la Calle 7 y Carriles Centrales, en la colonia Puebla, ya que había una persona atropellada. Al llegar, los tripulantes de la patrulla DF202-N2 encontraron a una persona lesionada por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia. Más tarde arribó la unidad número 383 del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) para atender al hombre de aproximadamente 60 años de edad; sin embargo, nada pudieron hacer por él, pues ya había fallecido a causa del impacto que recibió al ser arrollado. Al sitio llegaron autoridades de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZC-3 para certificar el deceso y trasladar el cuerpo a la demarcación. La SSPDF mencionó que la Procuraduría General de Justicia capitalina inició la averiguación previa el delito de homicidio culposo en contra de quien resulte responsable.
MUERE OTRO PEATÓN Media hora más tarde fue arrollado otro peatón en el cruce de las calles de Churubusco y Zaragoza, en la colonia Agrícola Oriental, pertenecientes también a Iztacalco. Fue personal del Centro de Control y Comando C-2 Norte quien solicitó la presencia de elementos de seguridad, luego de recibir el reporte de curiosos quienes indicaron que en el lugar había una persona atropellada. Uniformados pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana Arenal se dirigieron al lugar en la patrulla P30-13, al tiempo que solicitaron los servicios médicos como una medida preventiva. Al llegar confirmaron el reporte y detuvieron a los conductores de los autos implicados: Raúl “N”, de 42 años, quien conducía un tráiler modelo 2007, con la leyenda Frau Lander, color blanco con verde, y Diego “N”, de 25 años, así como Iván “N”, de 29 años de edad, quienes viajaban a bordo de la grúa T07-138. La SSPDF no explicó detalles del accidente y manifestó que hasta que se hagan las investigaciones correspondientes se sabrá cuál es la situación legal de los asegurados. Agregó que socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) diagnosticó la muerte del hombre de alrededor de 30 años por atropellamiento. Personal del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y peritos trasladaron el cadáver al anfiteatro correspondiente.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
Tuxtla
A poco del precipicio Un alocado conductor que se conducía a exceso de velocidad terminó varado a centímetros de un registro de agua
GUILLERMO MONTERO
U
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
Una grúa fue quien retiró al vehículo.
n vehículo que circulaba a exceso de velocidad sobre el Periférico Sur y 22 Poniente de esta capital se salió del camino y en consecuencia chocó contra la pared de un registro de agua, en donde quedó a punto caer desde una altura de dos metros de profundidad. Afortunadamente no hubo heridos. El accidente ocurrió sobre el Periférico Sur, en donde las autoridades informaron que el sujeto que conducía el coche, mismo de quien se desconocen sus generales, conducía en el sentido poniente a oriente el vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco, con placas de circulación DRU-61-13. Así que al llegar frente a una farmacia, aparentemente el conductor quien iba a exceso de velocidad perdió el control de su vehículo y en consecuencia salió de la cinta asfáltica. En consecuencia terminó impactado contra la pared de un registró de agua y por poco cae al
La unidad estuvo a punto de caer al registro de agua.
Los uniformados determinaron que el carro sería trasladado a un corralón, en donde permanecería hasta que aparezca el propietario vacío, cuya profundidad era de dos metros aproximadamente. Finalmente al lugar llegaron agentes de Tránsito Municipal para determinar la responsabilidad de los hechos.
Los uniformados determinaron que el carro sería trasladado a un corralón, en donde permanecería hasta que aparezca el propietario y se haga responsable por los daños ocasionados.
Le achatan el trasero Enviado al hospital Una pipa fue la responsable de causar un aparatoso choque al norte oriente de la ciudad capital
Un accidente vial se suscitó en el Libramiento Norte oriente de esta capital, el cual fue provocado por una camioneta tipo pipa que al pretender incorporarse al Solo daños materiales el saldo final. carril de alta, terminó por impactar a un taxi, en donde las autoridades asedesafortunadamente impactó la parte traguraron que todo se saldó en daños materiales. sera del lado derecho del taxi 2217, con lamiLos hechos se registraron la mañana de nillas 1607 BHE. ayer sábado cuando la camioneta marca Ford Tras el impacto, la parte trasera del taxi de color blanco, con placas de circulación DC se abolló. 68641, circulaba en el sentido de oriente a poEn el lugar del siniestro hicieron acto de niente sobre el carril de baja velocidad. presencia agentes de Vialidad, quienes lograAsí que a la altura de un retorno en el ca- ron que las partes se arreglaran para no solurril de alta velocidad, pretendió incorporarse, cionarlo por la vía legal.
Con posibles fracturas y heridas en el cuerpo resultó un motociclista luego de ser embestido por un colectivo de la ruta Chiapa – Tuxtla, el cual le hizo corte de circulación cuando viajaban sobre la carretera panamericana Chiapa de corzo – Tuxtla. Los hechos ocurrieron mañana de ayer al momento en el que Hugo Roney Hernández Escobar viajaba a bordo de una motocicleta marca Itáli- Oficiales acudieron al lugar del accidente. ca y sin placas de circulación, esto sobre el sentido de oriente a poniente. gundos y con posibles fracturas en el cuerPero fue a la altura de la Central de po y heridas en el rostro. Abasto donde inesperadamente fue impacPor tales hechos fue auxiliado por paratado por la parte frontal izquierda del co- médicos de Protección Civil Municipal quielectivo, con número económico 41 y permiso nes le bridaron los primeros auxilios y luego SCT-CC010392, el cual tripulaba José Luís lo trasladaron a un hospital particular para Aguilar Pérez, quien al parecer pretendió su valoración médica. incorporase rumbo al Libramiento Sur. También se presentaron elementos de Tras el impacto, Hernández Escobar queTránsito Municipal para deslindar la respondó tirado en el pavimento por algunos sesabilidad de los daños y las lesiones.
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
Colaborador
Foto: Guillermo Montero.
GUILLERMO MONTERO
GUILLERMO MONTERO
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 15 de febrero de 2015
5D
Tonalá
Pescador prefiere el suicido
Francisco del Porte
T
Corresponsal/Noticias
onalá.- Terrible sorpresa se llevaron los familiares del pescador Ulises López, de 30 años de edad, quien se ahorcara con un lazo que tenía sujetado al techo de su vivienda. Se informó que los hechos se registraron a las 23:00 horas del pasado miércoles y en la pesquería de Cabeza de Toro. Por tal incidente, autoridades acudieron para hacerse cargo del cuerpo. Los familiares informaron que el hoy occiso llegó a casa a la hora indicada para refugiarse en su cuarto. Minutos después intentaron hablarle, pero como no les contestaba
decidieron entrar a buscarlo. Grande fue la sorpresa al hallarlo colgado y muerto, por lo que de inmediato lo bajaron para darle respiración de boca intentando un auténtico milagro. Desafortunadamente todos los esfuerzos fueron inútiles, ya que había fallecido. Las fuentes policiacas en este municipio informaron que el finado vestía un pantalón azul y playera blanca; además estaba descalzo, por lo que hasta el momento desconocen los motivos que lo llevaron a tomar tan fatal determinación de quitarse la vida. Sin duda, esta muerte dejó consternado a toda la pesquería de Cabeza de Toro, por lo cual no dan crédito ante su muerte debido a que era una persona humilde y que no tenía problemas con nadie. De los hechos tomó conocimiento las autoridades del Ministerio Público, quienes solicitaron que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO de la ciudad de Arriaga para que se le hiciera la necropsia de ley y posteriormente sus restos fueron entregados a sus familiares.
datos
1
muerto
30
años la edad de la víctima
23
horas el hallazgo
Foto: Francisco del Porte.
Familiares de la víctima lo hallaron colgado dentro de una de las recámaras de su domicilio, en donde se desconocen las causas de tal acción
Las autoridades municipales a cargo del incidente.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Cae de vehículo Maldito whatsapp en movimiento Ariel Grajales Rodas
Foto: Efraín Ramírez.
Corresponsal / Noticias
La camioneta en la que viajaba la afectada.
Lo que parecía una mañana deportiva se tornó trágica cuando una joven que viajaba en la parte trasera de una camioneta cayera de forma violenta EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Una persona se encuentra con lesiones en la espalda y cabeza tras caerse de un carro en movimiento en la centra oriente prolongación frente a la 36 Zona Militar. Alrededor de las 13:15 horas, Mayra Ventura Solís de 26 años de edad, se desplazaba a bordo de un vehículo Mazda, con placas de circulación DB 27184. En la góndola viajaban unas 9
personas más, mismas que se dirigían al campo de futbol en el municipio de Tuxtla Chico. Al transitar de poniente a oriente sobre la Central Oriente, frente a la 36 zona militar frenó para evitar chocar con un carro que se desplazaba delante de ella, pero fue en ese momento que su amiga Iracema López Roblero se soltó y en consecuencia cayó de espalda, lo que provocó que se lastimara varias partes del cuerpo. Personal de la Cruz Roja la auxiliaron y la trasladaron al hospital de la misma institución, quienes dijeron que la joven presentaba un fuerte golpe en la espalda y cabeza y por ello tenía que quedarse en observación. Elementos de Tránsito del Estado arribaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes por el delito de lesiones en contra de la joven conductora.
Villacorzo.- Una mujer cayó de la motocicleta que conducía, en donde se dijo que todo fue por revisar un mensaje que recibió en su teléfono móvil. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos del sábado y sobre el bulevar de entrada a esta ciudad, a la altura del CBTA 42. Irene Martínez González, de 28 años y vecina del barrio Tapachulita, conducía una motocicleta Italika 125, de color negro, pero en el punto arriba citado tomó su celular para ver un mensaje que acababa de recibir.
Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Cintalapa.- Una volcadura registrada el pasado sábado dejó como resultado miles de pesos en daños materiales y una persona con golpes leves. Minutos después de las 12:00 horas, Osmar Salazar Antonio circulaba en el camino que conduce a los carriles de caballos “Piedra Roja”, por lo que a escasos 200 metros antes de llegar a la entrada a ese lugar, perdió el control de una camioneta color azul marino, marca Ford, tipo Ranger y placas 0073, ya que el mencionado pertenece a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ). Se dijo que la unidad dio varios giros hasta terminar dentro de los
Las asistencias médicas en la valoración. Esa distracción momentánea provocó que perdiera el control de la moto y cayera en el camellón de la vía, resultando con golpes en la espalda. Elementos de Cruz Roja Mexicana auxiliaron en el lugar a la dama, quien minutos después y ya recuperada del susto, continuó su marcha con rumbo a su casa.
Termina volcado terrenos de la unidad habitacional propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Una vez que se supo del accidente, arribó al lugar Tránsito del Estado, cuyos elementos se encargaron de la situación. Para cuando llegó la grúa para que sacar la camioneta de donde había quedado, varios integrantes de la citada organización llegaron y no permitieron que eso pasara, por lo que entre todos y como pudieron se la llevaron remolcada. Cabe señalar que el accidentado de 32 años y con domicilio en la Novena Sur, entre 14 y 15 Poniente
en esta ciudad, dijo que otro vehículo lo iba siguiendo y que además lo golpeó por la parte trasera, lo que ocasionó que volcara. A todo esto, personal castrense llegó al lugar y tras confirmar que el chofer, quien camina apoyado de unas muletas, estaba bien de salud, hablaron sobre a reparación del daño. El conductor dijo que el lunes se encargaría de dejar el enmallado perimetral como estaba para evitar problemas legales, siendo así que se firmó un documento donde Salazar Antonio se comprometió a asumir su responsabilidad.
Domingo 15 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
Febrero 2015
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de
TERRENOS
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 15 de febrero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 15 de febrero de 2015
Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-
TERRENOS
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.