Se acota el sector de la construcción 19A Mil unachenses de Payasos, futbolistas, Contaduría logran todos tienen derecho becas del Pronabes a gobernar, dice INE
Soya
transgénica un peligro para la producción de miel 14A
14A
15A
Equipan a elementos
policíacos de Juárez Se realizó una inversión de 183 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
PÁGINA 6A
año 7 número 2615 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 16 de marzo de 2015 $7.00
Trabajamos para recertificar el modelo de la equidad de género, asegura Rutilio Escandón
El Sumidero, gran regulador de la temperatura en Tuxtla
5a
Seguiremos trabajando de la mano con Pijijiapan: ERA
12-13a
10a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
Presunción de inocencia…
L A F ER I A Sr. López
E
n estos tiempos de prédica en favor de la trasparencia, entendida como la desaparición del secreto y la reserva de casi todo asunto relacionado con la administración pública, época en que además, tanta gente considera un asunto de necesaria honestidad y hasta valentía, ventilar con impudicia sus intimidades, parece conveniente recordar que hay cuestiones de obligada discreción, ya sean del orden personal, familiar, social, político y hasta divino, de las que no se habla y se desea no trasciendan, no porilícitas o vergonzosas sino simplemente, por sensata mesura. Vea por ejemplo el sigilo con que sostienen sus juntas de trabajo, Dios y el Diablo. No se extrañe usted, los enterados (ahí revise el ‘libro de Job’, del “Antiguo Testamento”), están bien al tanto de que con cierta regularidad, se reúnen como lo que son: viejos colegas, colegas se sobreentiende, sólo respecto de la materia común que los ocupa: la humanidad, que en lo demás no lo son y el Diablo, por Diablo, sabe que pretenderlo sería de su parte una inmodestia ridícula, pues Creador es sólo Dios y le reconoce su Autoridad, que no es tonto y sabe de los inconvenientes de irritar al Todopoderoso (el Diluvio no se olvida). Se lo comento porque según fuentes bien informadas que exigieron el anonimato, en su más reciente junta, Dios y el Diablo trataron diversos temas de actualidad de su mutuo interés, como el extremismo de ciertos islamitas; la intervención rusa en Ucrania; las conversaciones de Maduro con el pajarito de Chávez; y la situación del pueblo palestino, asunto delicado sobre el que Dios dio su Palabra Divina de que se mantendrá neutral. Sin embargo, según esas mismas fuentes, México ocupó buena parte de la reunión por haber entre ellos dos, varios asuntos pendientes de aclarar. Fue casi ríspido el momento cuando trataron la declaración del papa Francisco, de apenas el día 12 de este mes. El Diablo sacó el tema y le insistió mucho en que viera en su Ipad la entrevista que transmitió Televisa, aunque Él (Omnisapiente), asegurara que no era necesario, pero el Diablo, comedido pero firme, insistió diciendo: -“No es la primera que Me haces” (se tutean hace mucho), lo de Eva no se me va a olvidar nunca… fama que me quedó y ni conocí a esos dos, que si yo hubiera tentado
Reporteros de la fuente celestial, comentaron que el coraje que le tiene el Diablo a Francisco es por la operación limpieza que emprendió en Roma, que le quitó el control del Vaticano.
a la tal Eva, una manzana no es lo que se hubiera comido el Adán, eso, seguro” -total que Dios, sonriendo, concedió ver el video (es Todo paciencia); pronto quedó claro que el papa Francisco sí dijo: -“El Diablo no le perdona a México el fervor que el país ha mostrado a la Virgen de Guadalupe…y el diablo lo castiga con mucha bronca”–testigos presenciales filtraron que el Diablo comentó en voz baja, cerrando su Ipad, “pero Televisa y Tú, nada de acuerdos, ¿eh?... ni yo te lo creo” (Dios hizo como que no oía), y luego, Lucifer aseguró por Él (lo más sagrado), que es del todo falso que tenga nada contra su señora Madre, añadiendo:“No se vale que Francisco ande amarrando navajas; si por andar nomás de hablador me echaste encima a Miguel, me sacaron del Cielo y por toda la eternidad quedé en Belcebú en lugar de Luzbel, con cuernos, cola y pezuñas, que por cierto, ¡cómo duelen con los milenios!; ahora, nomás me falta que te creas que no respeto a tu santa Mamá Lupe, soy el Diablo, no un loco” (no es cita
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
textual). De que él castiga a México y es responsable de lo que pasa en ese país, Le reclamó con mucho respeto: -“Si es Tu Vicario, entonces lo dijo en Tu Nombre y francamente no se vale… le voy a mandar un libro de historia de ese país, para que se entere que no necesitan de mis humildes servicios para andar como andan, siempre, o ya se te olvidó lo de la Reforma del tal Juárez, que, por cierto-le reprochó el Diablo-, por ahí anda, tan campante en el Cielo, para berrinche de Carlota, que no le perdona que le haya fusilado a su marido, pero… como el Benito te cae bien –“se alcanzó a confesar antes del último infarto”, explicó Dios, a media voz, según versiones-; y también le recordó lo de los cristeros, lo de Onésimo Cepeda, lo de Marcial Maciel... de veras, Dios, no se vale, revisa mi historial: las salvajadas de los zetas y los pozoleros, no son mi estilo; y por cierto, no puse a Peña Nieto… ahora va a resultar que también soy priísta –Dios desestimó el asunto y le aseguró que no tiene de qué preocuparse. Re-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
porteros de la fuente celestial, comentaron que el coraje que le tiene el Diablo a Francisco es por la operación limpieza que emprendió en Roma, que le quitó el control del Vaticano. Pero después, Dios reclamó airadamente al Diablo la “babosada esa” (palabra de Dios), de prohibir los animales en los circos de México, “cosa que tantos daños causa a los propios animalitos, a sus dueños que ahora no tienen qué comer y mientras se distrae a la gente con esas cosas, las prisiones siguen siendo muladares y nadie se fija en las barbaridades que pasan en los centros de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores”; fue de tal calibre la bronca que le metió Dios al Diablo que aseguran estuvo a punto de jurar por la Cruz, que no tuvo nada que ver en eso y algo creyó Dios al Diablo cuando le dijo que si de veras creía que el Niño Verde necesitaba de sus consejos luciferinos. Siguieron con otros temas de México; mostró curiosidad el Diablo en la razón del nombramiento de Medina Mora como magistrado de la Suprema Corte, Dios le dijo que Él pensó que había sido idea de él, cosa que escandalizó al Diablo, quién cambió el tema, para pedirle reconsiderar su persistente negativa a intervenir en el asunto de los 43; lo más que consiguió fue la promesa del Todopoderoso de “hacer todo lo que esté al alcance de Su mano”, si intentan incriminarlo. Para terminar, el Diablo hizo una broma sobre el Peje que hizo sonreír al Buen Dios. Despidiéndose, el Diablo incomodó a Dios con su comentario de que debía tomar ejemplo de México pues su expulsión de la Corte Celestial, era una clara violación de sus derechos y de la presunción de inocencia…
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 16 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: JacobGarcía
Tuxtla
La primavera besaba La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. -Antonio Machado-
EL CACHAC
Reconocen labor de mujeres arquitectas Aún hay deudas pendientes a constructores El monto asciende a cerca de 200 millones de pesos y que el resto ya está siendo gestionado por el actual gobierno WILLIAM CHACÓN
Foto: Cortesía
NOTICIAS
SE INAUGURÓ la exposición “Arquitecta Chiapaneca: su quehacer y su obra”.
La participación femenina es la gran fortaleza del colegio, “reconocemos el trabajo en equipo de las arquitectas, profesionalismo, pero sobre todo, el cariño a la profesión y al gremio”, señalan WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
l Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac) realizará durante marzo una serie de actividades para destacar el trabajo de las mujeres en la arquitectura. Este fin de semana inauguró la exposición “Arquitecta Chiapaneca: su quehacer y su obra”. Al respecto, el presidente del Cachac, Daniel Flores Navarro, comentó que la participación femenina es la gran fortaleza del colegio, “reconocemos el trabajo en equipo de las arquitectas, profesionalismo, pero sobre todo, el cariño a la profesión y al gremio”.
Como parte de estas actividades el colegio decidió denominar marzo como el mes de la arquitecta chiapaneca. Tomando en cuenta que cerca del 25 por ciento del padrón gremial está constituida por mujeres, es decir, cerca de 125 de ellas. La exposición se realizó en la Plaza Galerías Boulevard y estará abierto a todo el público hasta este lunes 16 de marzo. Su finalidad es reconocer el trabajo que desarrollan las arquitectas pertenecientes al Cachac en los distintos sectores como el privado, la función pública, la política, la docencia, investigación, entre otros. La inauguración corrió a cargo del Consejo Directivo 2015-2016 del CACHAC, teniendo como invitadas a las diputadas locales Gloria Luna Ruiz y Mirna Camacho Pedrero, así como Felipe Granda y la secretaria de Desarrollo Urbano Municipal, Carmen Gordillo Ruiz. Flores Navarro comentó que la exposición promueve y proyecta a la sociedad el trabajo, trayectoria y desarrollo de las arquitectas chiapanecas del gremio. “Es de reconocer que a nivel nacional la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) a la que estamos adheridos,
La finalidad es reconocer el trabajo que desarrollan las arquitectas pertenecientes al Cachac en los distintos sectores como el privado, la función pública, la política, la docencia, investigación, entre otros esté actualmente presidido por Isabel Espinosa, una profesionista de amplia trayectoria y experiencia”. Además de esta exposición, una mesa redonda en el colegio y una más en la Facultad de Arquitectura de la UNACH, la segunda como parte del convenio de vinculación institucional. Ahí se destacó la importancia de colegiarse, ya que cada semestre sale de las universidades cerca de 250 nuevos arquitectos, de los cuales el 60 por ciento de estos estudiantes son mujeres.
El 50 por ciento de la deuda que el gobierno estatal mantenía con empresarios constructores chiapanecos ya fue solventado, aseguró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos (Cicch), Concepción Escobar Flores. Dijo que el monto ascendía a cerca de 200 millones de pesos y que el resto ya está siendo gestionado por el actual gobierno. Del colegio son alrededor de 50 agremiados a los que aún se les adeuda. Escobar Flores señaló que han sostenido reuniones con la Intercolegial, conformada por los presidentes de los nueve colegios profesionales en el estado, en donde ha estado presente el secretario de la Función Pública. “El secretario se comprometió a darle seguimiento y respuesta inmediata a los adeudos de los constructores chiapanecos que todavía hay pendientes. Es responsabilidad de las autoridades actuales pero es algo que les dejaron los que se fueron.” Reconoció que a varios miembros del colegio ya se les ha solventado sus adeudos, y los que aún están pendientes pronto tendrán una respuesta. “Esperemos que este año quede al 100 por ciento”. El presidente del Cicch destacó también la apertura del gobierno que encabeza Manuel Velasco en poder solventar esos pagos, ya que las obras se encuentran al 100 por ciento.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
IMPLEMENTAR ACCIONES A LARGO PLAZO
Trabajemos juntos por el bien común: Emilio Salazar “Veamos hacia el futuro con optimismo, y trabajemos con ánimo para que las cosas cambien en sentido positivo”, señala el diputado
“
Es importante que Tuxtla y Chiapas cuenten con representantes realmente comprometidos con cada una de sus ciudades y con nuestro estado, que realmente vigilen los intereses comunes y no los propios, pero además necesitamos que los ciudadanos también amplíen su visión y se interesen por el bienestar de todos; tanto en el corto como en el largo plazo”, expuso el diputado Emilio Salazar Farías. A lo dicho con anterioridad sumó: “constantemente platico con diferentes ciudadanos y hemos coincidido en que el principal interés debe ser el bien común, y de esa forma, se podrán ir atendiendo todas las necesidades de nuestro estado”. Así mismo, Salazar Farías, refirió que el gobierno que encabeza Manuel Velasco, hace un gran esfuerzo, atendiendo a las familias, a las madres solteras a los niños y a las personas de la tercera edad, pero también hay que hablar con la verdad, y no se puede, de la noche a la mañana, transformar lo que durante años había estado en el olvido, “veamos hacia el futuro con optimismo, y trabajemos con ánimo para que las cosas cambien en sentido positivo”. El diputado de la capital chiapaneca reconoció que existe la necesidad de implementar más y mejores estrategias que permitan a la adminis-
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
tración pública hacer rendir los recursos con que se cuentan. Para Emilio Salazar es necesario reconocer que hay cosas que se están haciendo bien, pero que hay cosas en las que se debe orientar un nuevo rumbo, uno que permita construir mejores ciudades, mejores estados y un mejor país. “La visión de los ciudadanos debe ser a largo plazo, no debemos pensar sólo en acciones que nos beneficien en el presente, sino en acciones que establezcan un futuro prometedor”, aseguró. Del mismo modo, afirmó que es tiempo de contar con una paternidad responsable, orientada a la planeación de un mejor futuro para las siguientes generaciones, con lo que dijo, se le permita a la ciudadanía contar con un mayor acceso, sin dificultades, a los servicios de salud, educación y desarrollo que, sin duda, son básicos y necesarios. Ya sea que seamos tuxtlecos de nacimiento o
“La visión de los ciudadanos debe ser a largo plazo, no debemos pensar sólo en acciones que nos beneficien en el presente, sino en acciones que establezcan un futuro prometedor” Emilio Salazar Diputado
por residencia, pero lo de mayor importancia es querer a esta ciudad, para ayudarla a salir adelante, comentó Salazar Farías. Finalmente dijo: “yo crecí en un Tuxtla diferente, al que hoy vivimos, la ciudad ha crecido y en temas como el empleo, la salud y la educación las necesidades han crecido de manera exponencial por lo que el desafío es dirigido a todos, y en conjunto podremos superarlo”.
EMILIO SALAZAR dijo que es importante que Tuxtla y Chiapas cuenten con representantes comprometidos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
5A
INCLUSO MÁS QUE TAPACHULA
Alertan sobre incremento de temperaturas en Tuxtla “La cuestión acá es que o defendemos las áreas naturales protegidas o ponemos en riesgo nuestro futuro”
La reserva del Cañón del Sumidero es un regulador del clima para la capital del estado, pero ha sido dañada
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Adrián Méndez
U NOTICIAS
Parque Cañón del Sumidero
Foto: NOTICIAS
EL CAÑÓN DEL SUMIDERO tiene gran cantidad de bosque rro Mactumactzá y la Chacona, se va a incrementar seriamente la temperatura”, alertó el biólogo. Indicó que estos tres pulmones de la ciudad son los que proveen una re-
gulación del clima y además junto con el corredor de Villa de Allende son los proveedores de agua subterráneas. “Si respetamos las áreas naturales protegidas tendremos agua y un
clima regulado, pero si dejamos que se siga generando esas invasiones y ese caos de devastación de las área verdes, en un futuro no muy lejano tendremos temperaturas muy altas
en la ciudad y pondría en peligro la funcionalidad de la ciudad.” La pérdida de las dos mil hectáreas ha generado que poco a poco esa regulación del clima vaya disminuyendo, la evidencia es que hace más de treinta años, dijo, la ciudad más calurosa era Tapachula y actualmente Tuxtla Gutiérrez alcanza temperaturas similares e incluso mayores. Cuando un visitante realiza un recorrido hacia los miradores, nota esa gran diferencia en el clima, en la parte alta se percibe una temperatura agradable y además corre el aíre: eso da una sensación de frescura, pero conforme se desciende hacia el centro de la ciudad, el calor aumenta considerablemente.
Capacitan a motociclistas a manejar bien en la ciudad Para tratar de reducir riesgos y para saber cómo actuar en caso de accidente CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: Jacob García
no de los problemas más evidentes que se ha generado con el crecimiento de la macha urbana e invasión de los espacios verdes, es el aumento de temperatura en la capital del estado, mencionó el director del Parque Cañón del Sumidero, Adrián Méndez Barrera. Refirió que dentro de esa Área Natural Protegida se han ubicado termómetros para evaluar la diferencia de temperaturas; éstos registran doce veces menor el valor que se registra en el centro de la ciudad, por lo que se puede decir que el Cañón del Sumidero es el regulador climático de Tuxtla Gutiérrez, dijo. “Si nosotros seguimos perdiendo y permitiendo el avance de la macha urbana, no sólo hacia el Cañón del Sumidero, sino también hacia el ce-
Alrededor de cien motociclistas, entre particulares, repartidores de comida y de medicamentos, fueron capacitados sobre el manejo respon- EN TUXTLA GUTIÉRREZ son frecuentes los accidentes de sable en este tipo de vehículos. El cur- motocicleta. Ahora también se ha construido una ciclovía. so fue impartido por especialistas de la Secretaría de Protección Civil. saber actuar en caso de un accidente. El objetivo, según la dependencia es para que Luis Manuel García Moreno, secretario de Prolos motociclistas sepan cómo deben actuar ante tección Civil en la entidad, refirió que este tipo de circunstancias adversas, conozcan los riesgos a los cursos se vuelven de vital importancia, “actualque se exponen y se habitúen al uso del casco. mente el uso de la motocicleta se ha convertido El curso-taller “Manejo preventivo y Primeros en un medio de transporte vital para la mayoría auxilio para motociclistas”, se llevó a cabo en las de la población, principalmente para las grandes instalaciones de la Escuela Nacional de Protección ciudades debido al excesivo tránsito vehicular”. Civil, campus Chiapas y constó de cuatro módulos. Debido a la alta demanda de capacitación, se Los participantes conocieron de manera continuarán realizando estos cursos durante los detallada, los procesos de frenado y destreza próximos fines de semana, dijo, con el propósito de con la motocicleta; manejo de heridas, frac- que los motociclistas se involucren en las medidas tura y traumatismo craneoencefálico a fin de preventivas sobre el manejo sus vehículos.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
PARA BENEFICIAR A LA POBLACIÓN
Donan a DIF 70 mil
cajas de medicamento “Hoy es un claro ejemplo de que la suma de esfuerzos con la iniciativa privada, beneficia a la población y permite más y mejor atención a los ciudadanos”
El alcalde Samuel Toledo destacó la suma de esfuerzos con la iniciativa privada para favorecer a la ciudadanía
E
COMUNICADO
Samuel Toledo
Presidente municipal
Foto: Cortesía
l Sistema DIF Municipal, que encabeza Noris Jiménez Cantú de Toledo, recibió por parte de la iniciativa privada la donación de 70 mil cajas de ranitidina, para beneficiar a la población que requiera de este medicamento. La entrega simbólica se efectuó en las instalaciones del DIF Tuxtla, donde el alcalde capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó la importancia de trabajar en unidad con instituciones particulares, para mejorar la atención médica y la calidad de vida de los habitantes. “Hoy es un claro ejemplo de que la suma de esfuerzos con la iniciativa privada, beneficia a la población y permite más y mejor atención a los ciudadanos”, expresó Toledo Córdova Toledo. El edil capitalino agradeció las gestiones del regidor Mario Adalberto Escobedo Madrid, presidente de la Comisión de Salubridad y Asis-
LA ENTREGA simbólica se efectuó en las instalaciones del DIF Tuxtla. tencia Social del Cabildo tuxtleco para conseguir dichos medicamentos. Durante su participación, Mario Adalberto Es-
Trabajamos por la recertificación del Modelo de Equidad de Género La casa de la justicia trabaja con visión humanista, creando en sus servidores públicos la conciencia de una cultura de igualdad en la sociedad: Escandón Foto: Cortesía
COMUNICADO
En este mes de la mujer, el Poder Judicial del Estado ha intensificado sus servicios en beneficio de ellas, con la única finalidad de que las chiapanecas tengan su efectivo derecho a SE TRABAJA para que las chiapanecas tengan su la justicia. En este sentido, el magistrado presidente efectivo derecho a la justicia. del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, informó que a través de la Unidad Técnica de Defen- jurisdiccional funcione correctamente para todos, sin sores para los Derechos de las Mujeres que depende discriminación. del Instituto de Defensoría Pública, se han empren“Estamos realmente comprometidos con la podido acciones que ayuden a prevenir y proteger las lítica de género que como nunca se está viviendo en garantías individuales del género femenino. la entidad con el gobernador Manuel Velasco Coello, Al ser entrevistado, Rutilio Escandón señaló que quien ha refrendado su respaldo a las mujeres para defensoras públicas especialistas en materia fami- que logren su desarrollo”, comentó el titular del Triliar y penal han brindado información de los servicios bunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicaque brinda el Tribunal Superior de Justicia, así tamtura. bién, se han aplicado asesorías jurídicas a quienes lo Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que achan solicitado para saber qué hacer ante cualquier tualmente trabajan para obtener la recertificación problema por el que estén pasando. del Modelo de Equidad de Género que diera el InsAgregó, que la casa de la justicia trabaja con vi- tituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), fortalesión de género y humanista, creando en sus servido- ciendo diferentes rubros en la estructura interna del res públicos la conciencia de una cultura de igualdad Poder Judicial del Estado, y así ser de los pocos tribuen la sociedad, ya que de esto depende que el trabajo nales en tener este reconocimiento a nivel nacional.
cobedo resaltó que la administración municipal que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, se ha caracterizado por
buscar y gestionar recursos adicionales para beneficio de la ciudadanía. En el evento se contó con la participación de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo; del secretario de Salud Municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno; la directora General del Sistema DIF municipal, Choi Yock Figueroa Wong; el director de Salud de la misma dependencia, Rodrigo Cosío Cerón, y público en general.
Lunes 16 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Relax
La lectura placentera, sea una novela, un libro de cuentos o de tus hobbies favoritos, es una actividad que nos relaja y descansa, y nos permite por un rato irnos de nuestra mente a otro lado, sin movernos de donde estamos.
EN SAN CRISTÓBAL
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que espera que se atienda de inmediato el caso de Luisa Margaret Castillo Mora, quien desde el domingo pasado inició una huelga de hambre a un costado de la catedral. Luego de la misa dominical el prelado reveló que a mediados de la semana pasada, el gobierno del estado le solicitó espacio en la curia de la Diócesis de San Cristóbal, “El viernes iba a haber una reunión que nos pidieron facilitar las instalaciones de la curia y las autoridades, teníamos todo dispuesto y lamentablemente a última hora ya no se hizo ”. Arizmendi Esquivel dijo que espera que se escuchen las peticiones de esta persona que ha dicho que en el 2013 fue víctima de un “levantón”. ”Esperamos que se dialogue y que se escuchen los planteamientos que ella tenga y las mismas autoridades correspondientes tengan la disponibilidad para escucharlas”, acotó. Por último, dijo que a través de una
Atención a mujer declarada
en huelga de hambre: FAE “Esperamos que se dialogue y que se escuchen los planteamientos que ella tenga y las mismas autoridades correspondientes tengan la disponibilidad para escucharlas” FELIPE ARIZMENDI Obispo
llamada telefónica, fue que las autoridades gubernamentales pidieron la colaboración de la Diócesis para realizar el diálogo con la manifestante que además ha pedido que sean reconocidos sus derechos laborales mediante el otorgamiento de 61 plazas ganadas a través de laudos contra la Secretaría de Educación. “No podía estar en esa hora, pero había alguien de la Diócesis que podía, entonces expresar nuestra solidaridad para que esto se pueda resolver”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
Arizmendi Esquivel dijo que espera que se escuchen sus peticiones; afirma que en el 2013 fue víctima de un “levantón”
OBISPO DE la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel.
Foto: Rodolfo Hernández
Impartir justicia es una gran responsabilidad: Hernández
DIRIGENTE de la Coordinadora de Organizaciones Siglo XXI, Esteban Hernández Díaz.
Deben aplicarse métodos científicos para atrapar a los verdaderos delincuentes que atentan contra la seguridad de la población, señala líder cafetalero
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Es preocupante la visión que tienen organismos internacionales sobre la impartición de justicia en México, afirmó el
dirigente de la Coordinadora de Organizaciones Siglo XXI, Esteban Hernández Díaz. Precisó que se hace necesario que las instancias impartidoras de justicia actúen con transparencia, para evitar recomendaciones de organismos como la ONU y Amnistía Internacional. Manifestó que no debe prevalecer el abuso de autoridad de los encargados de impartirla y que, además, deben investigar para detener y no detener para investigar, porque muchas veces gente inocente es inculpad de delitos que no cometió. El dirigente cafetalero manifestó que la forma tan bestial de sacar la verdad, a través de la tortura, es algo que ya no debe suceder.
Recordó que esto se vivió en el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía, lo mismo que en el de Juan Sabines Guerrero, donde aquellos que los consideraban enemigos de la administración, les aplicaban esta forma injusta de investigación. Lamentó que ese salvajismo de investigación en Chiapas está ausente, se sabe que en otros estados de la República se sigue utilizando, por lo que dijo que el gobierno federal debe tomar en cuenta ese llamado de la ONU y de AI. Hernández Díaz manifestó que deben aplicarse métodos científicos para atrapar a los verdaderos delincuentes que atentan contra la seguridad de la población.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
EXISTE FALTA DE INFORMACIÓN
Retinopatía diabética, primera
causa de ceguera irreversible La diabetes es un problema sistémico, que se trasmite a todo el organismo, y la retinopatía diabética es una complicación tardía de esta misma diabetes RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Chiapas ocupa el sexto lugar en materia de movimientos de ventas PEPE CAMAS
EL PACIENTE diabético debe acudir cuanto antes a una valoración para poder salvar su vista. eso”, apuntó Rosales Coello. La diabetes es un problema sistémico, que se trasmite a todo el organismo, y la retinopatía diabética es una complicación tardía de esta misma diabetes, porque es un problema vascular que tiene que ver con la retina, que puede complicarse con hemorragias o hasta un infarto de retina que traería como consecuencia una ceguera irreversible, precisó. Por eso el especialista reiteró la recomendación de que la persona debe
acudir al oftalmólogo en el momento de que tiene diabetes, ya que se valora y se da un seguimiento para ver los niveles de azúcar, controlar su metabolismo para designar un tratamiento adecuado. Desafortunadamente, admitió, existe falta de información en los pacientes diabéticos. “Yo he visto mucha falta de información para el paciente diabético, el paciente se preocupa cuando se siente mal, pero no se ocupa a nivel ocular porque se pueden quedar ciegos, en el
momento que están diabéticos, se debe de checar con el oftalmólogo de forma frecuente”, puntualizó el especialista. Rosales Coello finalizó diciendo que los pacientes ya no tienen por qué viajar a otras partes del país para ser atendido de una retinopatía diabética, ya que en Tapachula se cuenta con todo el recurso humano especializado, y el equipamiento de última generación, para poder salvar la vista a los pacientes con esta enfermedad.
GILBERTO ROSALES COELLO Especialista
Ya tenemos más de 19 mil Sin agua potable en Arriaga reservaciones: TURISSSTE FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- El Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE, informó que ya cuenta con 19 mil reservaciones en Chiapas para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, lo que ha logrado a través de 16 tour operadoras con las que opera. Al respecto, Juan Carlos Arnau Ávila, Director de TURISSSTE, señaló que se tiene considerado a nivel nacional a nuestro estado como el número seis en materia de movimientos de ventas. “Tenemos diecinueve mil reservaciones de manera directa a través de TURISSSTE para la temporada de Semana Santa, para los diversos destinos de Chiapas de manera directa y con las 16 operadoras mayoristas con las que trabajamos”, acotó. El funcionario federal, agregó que ofrecen paquetes por distintos precios, los cuales cuentan con distintas formas de interconexión como la terrestre, don-
“El paciente se preocupa cuando se siente mal, pero no se ocupa a nivel ocular porque se pueden quedar ciegos, en el momento que están diabéticos, se debe de checar con el oftalmólogo de forma frecuente”
CHIAPAS listo para la próxima temporada vacacional. de más gente se está movilizando para visitar estados como Mérida, Campeche, Villahermosa y Chiapas, así como otros estados de la República. “Tenemos un promedio de 3 mil pesos, por paquete típico de cuatro noches y cinco días, y tenemos los paquetes al extranjero, que tenemos a Europa a dos mil dólares, Cuba y Estados Unidos a 6 mil pesos Detalló que el año pasado esta operadora movilizó a un aproximado de mo-
vimos a 400 mil personas, además de que dio información a más de un millón de personas y en lo que va del año ya ha tenido un aumento del 25 por ciento. Por último, detalló que los interesados en viajar pueden hacerlo por medio de un crédito del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) o bien con tarjetas de crédito bancarias.
Arriaga.- Sin el servicio de agua potable se encuentran diversas colonias o barrios de la ciudad de Arriaga por lo que la mayoría de las familias tienen que comprar el líquido vital lo que les genera mucho gasto, afirmó el líder del Frente de Resistencia Civil Arriaguense (FRECA), Jorge Trujillo de la Cruz. Trujillo de la Cruz, dijo que los barrios que no cuentan con el servicio del agua potable desde hace varios días son Santa Lucia, Buenos Aires, Las Mercedes, San Jorge, Pemex, Infonavit San isidro, por lo que dijo que es urgente que las autoridades municipales que encabeza Noé López Duque Estrada a través del Departamento de Sapam, hagan algo al respecto pues dijo que no es posible que más mil familias se encuentran sin este servicio que es vital y necesario. El líder del FRECA en Arriaga, dijo que en esta ciudad las autori-
Foto: Francisco del Porte
apachula.- Un paciente con diabetes tiene un tiempo determinado para perder la vista de forma irreversible si antes no atiende su problema con un especialista oftalmólogo o retinólogo, se informó. Según estadísticas estatales y nacionales, la retinopatía diabética es la primera causa de ceguera irreversible, y esto puede darse cuando el paciente con diabetes no previene o deja pasar más de cinco años con esta enfermedad. Para el especialista en retina y miembro del Instituto de Microbiología Ocular de Chiapas, Gilberto Rosales Coello, el paciente diabético debe acudir cuanto antes a una valoración para poder salvar su vista y con ello tener una mejor calidad de vida. “A nivel nacional existe una casuística a nivel de retinopatía diabética, es la primer causa de ceguera a nivel nacional y estatal de pérdida de vista irreversible, en cambio aquí es muy difícil por dañada la retina, se puede hacer algo previo a
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONDA/NOTICIAS
LÍDER DEL FRENTE de Resistencia Civil Arriaguense (FRECA), Jorge Trujillo de la Cruz. dades siempre han brindado un pésimo servicio del agua potable pues siempre los barrios se han quejado que este no les llega y cuando les ha llegado siempre se encuentra sucia y en malas condiciones. Señaló que ya tienen al menos seis días en que este servicio no ha llegado a los hogares y las autoridades han hecho caso omiso.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
9A
EL OBJETIVO, BIENESTAR A LAS FAMILIAS
El Partido Verde da una muestra de unidad y respeto, dice Melgar El Partido Verde Ecologista de México es un partido de puertas abiertas, cercano a la gente y nunca cae en descalificaciones al estilo de la vieja política…”
Asiste a la toma de protesta del comité municipal del PVEM de Tapachula
L
COMUNICADO
Luis Armando Melgar Foto: Cortesía
LUIS ARMANDO MELGAR estuvo en el municipio de Tapachula. te y que su partido tiene como prioridad el bienestar de la ciudadanía, con acciones enfocadas al crecimiento y desarrollo de un Chiapas productivo, buscando siempre legislar leyes que
Responden a peticiones en el ejido El Santuario NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Napoleón López
Reforma.- Tras bloqueos, inauguran revestimiento de caminos y embovedado de aguas pluviales en la zona conocida como planta de lodos del ejido El Santuario de este municipio. La organización de pobladores y el tape de los accesos a zonas de explotación petrolera (introducción de ductos) logró que las compañías Techint y Arendal dejaran beneficios a los comuneros que exigían la reparación de casi medio kilómetro de carretera y embovedado y cabezales.
Así lo dio a conocer la representante de ese lugar Isabel Rodríguez Hernández quien, dijo, contó con el apoyo de los gestores sociales César Zolache Bautista, Frida González Morales, además del actual delegado de gobierno Pedro Ramírez Ramos. Con el revestimiento de más de 400 metros de caminos, colocación de 15 alcantarillas y un embovedado de aguas de lluvias la comuna se dio por satisfecha y se comprometió a no obstaculizar los trabajaos de colocación de ductos en ese ejido.
LOS CAMINOS quedaron revestidos.
nos permitan vivir en un estado democrático, así también gestionado recursos y programas que eleven la calidad de vida de todos sin importar los colores partidistas.
Por su parte Fernando Castellanos dijo: “El Partido Verde Ecologista de México es un partido de puertas abiertas, cercano a la gente y nunca cae en descalificaciones al estilo de la vieja
Senador
política, pues la principal bandera es construir un mejor futuro para las nuevas generaciones”. Finalmente el legislador tapachulteco exhortó a la militancia y a simpatizantes a mantener como prioridad la unidad y el trabajo en equipo, mismos que serán piezas claves para el beneficio de todos los chiapanecos.
Se incrementan casos de violencia hacia la mujer Las campañas de concientización parecen estar dando resultados RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Cada vez hay incremento de casos de violencia hacia las mujeres, afirmó la presidenta de la Organización por la Superación de la Mujer, A. C., Elsa Simón Ortega. Dijo que afortunadamente ahora cuentan con un aliado que es la Procuraduría de Justicia del Estado. “Si ellos no hubiesen cambiado esa perspectiva de que hay que atender a las mujeres, la situación sería bastante complicada, porque la violencia aumenta cada día más”, precisó. Reconoció también que otra causa del aumento de casos es porque con las constantes campañas de concientización, ahora la mujer ya denuncia y se visibiliza más esa gran violencia, “vamos cambiando, hemos hecho eco a lo largo de estos 19 años de estar al frente de Por la Supera-
Foto: Rodolfo Hernández
uis Armando Melgar Bravo, senador por Chiapas, acompaño al Diputado Local y Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México Fernando Castellanos Cal y Mayor a la toma de protesta del nuevo presidente del Comité Municipal de ese partido en Tapachula Rubén Peñaloza González. En este contexto el Senador Melgar expresó que en Tapachula el Partido Verde Ecologista de México trabaja en unidad y armonía, gracias a la estrategia y empeño del diputado Castellanos, quien está transformando y dando un nuevo rumbo político al partido en nuestro estado, buscando siempre el desarrollo y bienestar de la sociedad. Recalcó que el PVEM es un partido de puertas abiertas, cercano a la gen-
LA DENUNCIA ha incrementado y eso ayuda a resolver más casos. ción de la Mujer”. Simón Ortega manifestó que “estamos logrando que más familias, niñas y niños no vivan más violencia dentro de sus hogares”. Precisó que el caso de una niña
que llevó a través del organismo que representa, hace tres años, el causante de la violencia recibió una condena de 25 años, cuando aun no estaba tipificado el delito de feminicidio con la pena que hoy tiene.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
REFRENDA APOYO A LA PEZCA
Seguiremos trabajando de la mano con Pijijiapan: ERA
Eduardo Ramírez reconoció el trabajo legislativo realizado por el diputado Saín Cruz Trinidad, por su gestión social para que a Pijijiapan y a su Distrito les vaya cada día mejor
Asiste Secretario de Gobierno al segundo informe de actividades legislativas del diputado Saín Cruz Trinidad
E
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió al Segundo Informe de Actividades Legislativas del diputado local por el distrito XV Saín Cruz Trinidad, en el municipio de Pijijiapan, en donde refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando a favor y en beneficio del pueblo de Pijijiapan, sobre todo del sector pesquero. En este sentido destacó que con el apoyo del presidente municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero, se continuará levantando el padrón de quienes aún no reciben el programa “Bienestar Pescando con el Corazón”, para que ningún pescador se quede fuera de este beneficio que entrega el Gobierno del Estado. “El día de hoy venimos a darles esta buena noticia y a hacer este compromiso con ustedes de la mano con nuestras Autoridades munici-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO DE GOBIERNO, Eduardo Ramírez Aguilar, asistió al informe del legislador.
pales y decirles que le seguiremos cumpliendo a Pijijiapan”, señaló. Asimismo Eduardo Ramírez reconoció el trabajo legislativo realizado por el diputado Saín Cruz Trinidad, por su gestión social para que a Pijijiapan y a su Distrito les vaya cada día mejor. “Es un diputado que ha estado caminando y recorriendo las comunidades, lo que se traduce en servicio, pasión y amor por su gente, y esta gran labor ha sido gracias al trabajo coordinado y en unidad con el presidente municipal Pedro Hugo Ibarra Campero y el gobernador Manuel Velasco Coello”, concluyó.
Constituirá la CONANP tres ecorregiones más en Chiapas
ENOC HERNÁNDEZ estuvo en el municipio de Tonalá.
Mujeres se suman a labor de Enoc Hernández Cruz FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tonalá.- Centenares de mujeres reconocieron la labor que ha venido teniendo el dirigente de Mover a Chiapas, Enoch Hernández Cruz, quien es una persona siempre dinámica y entusiasta que motiva a todas las personas con sus discursos veraces llenos de credibilidad y convencimiento. Lo anterior lo manifestaron mujeres tonaltecas lideradas por Cecilia Guzmán Trinidad,
quienes manifestaron que se trata de una persona humilde como ellos quien siempre las ha apoyado a través de los programas y proyectos ante el gobernador Manuel Velasco Coello. Dijeron que el dirigente estatal de Mover a Chiapas en todas sus giras que realiza en los municipios siempre lleva palabras de aliento a los sectores mas vulnerables y marginados a quienes les escucha sus peticiones y siempre les brinda el apoyo requerido.
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El director regional de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Joaquín Zebadúa Alva, dio a conocer que actualmente trabajan en tres ecorregiones del estado en coordinación con diferentes dependencias y organismos de la sociedad civil. Una de ella es la Selva Lacandona, a partir de los retos por la situación social que se ha vivido ahí trabajan bajo la coordinación de todos los niveles de gobierno, con una perspectiva de planeación territorial. Asimismo, en la Sierra Madre de Chiapas, donde participan también organizaciones de la sociedad civil como Pronatura, CNC, Conservación Internacional y otras locales, en un dialogo intersectorial que están iniciando con SINFRAC Y LA SECAM. Zebadúa dijo que están comenzando actividades también en la Selva Zoque, que va del Cañón del Sumidero a la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, a partir de proyectos con financiamiento internacional del Fondo Mundial para la Naturaleza con perspectiva de cambio climático, lo que permitirá articular esa ecorregión.
Foto: Jesús Hernández
Foto: Francisco del Porte
Mejoran la planeación territorial, dice Joaquín Zebadúa Alva
LAS RESERVAS de Chiapas son un tesoro natural. Señaló que una meta factible de aquí al 2018 es tener estas tres ecorregiones, donde ya existen áreas naturales protegidas, además de las siete en la sierra, cinco en la selva y cuatro en la selva zoque, “podremos tenerlas consolidadas y con un enfoque de administración pública territorial”. En otros temas, añadió que la Conanp tiene todos activos los programas de subsidios que tienen que ver con la población, los apoyos directos como el programa de empleo temporal, de conservación para el desarrollo sostenible, de especies en riesgo,
de monitoreo biológico, entre otros. “En todos ellos, que son el grueso de su inversión en el estado, tenemos el mismo presupuesto que el año pasado, en el presupuesto corriente que con el que compran gasolina, pagan mantenimiento y otros aspectos se implementaron medidas de austeridad.” Estas son las que anunció el secretario de hacienda en su momento. Bajar los gastos en ciertos rubros como viáticos, telefonía, combustible, mantenimiento vehicular, pasajes aéreos, entre otros.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
11A
CONFERENCIA DE SECRETARIOS DE SEGURIDAD PUBLICA ZONA SURESTE
Más y mejor coordinación entre
instancias de seguridad en el país
“
COMUNICADO
Para tener éxito en seguridad, hay que trabajar coordinadamente”, fueron las palabras de apertura del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, en el marco de la primera reunión de 2015 de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en el estado de Chiapas. Durante dos días de sesiones de esta primera reunión regional de 2015, se presentaron resultados en la incidencia delictiva en el país, se abordaron temas como la homologación de criterios de la carrera policial, la compatibilidad de tecnologías para la operación en los estados, la coordinación operativa interestatal, así como los controles y la supervisión de empresas de seguridad privada. De igual forma se generaron mesas de trabajo, en donde los 7 homólogos de seguridad pública de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, mediante moderadores y ponentes de la Comisión Nacional de Seguridad y de la Policía Federal, participaron en el desarrollo de temas como Retos y perspectivas para la homologación en la transición del Mando Único Policial Estatal, Estandarización de elementos cuantitativos y cualitativos en el modelo
de dignificación de policías, para elevarse a nivel nacional, Medidas para atacar delitos detonantes de otros de mayor impacto, Actualización y ordenamiento de los esquemas de coordinación operativa interestatal, Consolidación del Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada y Establecimiento de bases mínimas estándares nacionales en materia de procedimientos de verificación de empresas de seguridad privada. En este tenor, el Comisionado Nacional dijo “el sureste se encuentra bastante tranquilo, ya que la fenomenología delincuencial es diferente, pero se está trabajando e insisto va marcadamente a la baja porque a lo mejor no son delitos que vinculan a la delincuencia organizada”, además dio a conocer un decremento en las cifras de delitos en el país, resaltando el comparativo del número de homicidios que se han registrado antes del inicio del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto a los resultados en esta administración, lo que refleja una disminución hasta el 2014 del 28 por ciento. Asimismo hizo mención sobre las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde dicha dependencia no solo considera los homicidios, sino también las muertes violentas, siendo el rubro de homicidios donde afirman el decremento de casi el 13 por ciento. Por lo que señalo se espera que a mediados de este año 2015, INEGI proporcione las cifras correspondientes al año 2014, donde se cree haya una nueva disminución significativa del 17 por ciento, siendo no una cifra menor en el contexto Latinoamericano. El funcionario federal concluyo diciendo, “estas experiencias exitosas en materia de seguridad, compartidas de cada una de las conferencias nacionales celebradas en el país, en cuatro áreas de tra-
El sureste se encuentra bastante tranquilo, ya que la fenomenología delincuencial es diferente, pero se está trabajando e insisto va marcadamente a la baja” Monte Alejandro Rubido García
Comisionado Nacional de Seguridad
bajo especializadas como la Conferencia de Procuración de Justicia, la Conferencia de Sistema penitenciario, la Conferencia de Seguridad Pública Municipal y la Conferencia de Seguridad Publica, permiten establecer pautas, mecanismos y acuerdos que permiten avanzar y compartir con cada integrante experiencias exitosas, los procedimientos que se han seguido para ellos, avances en cada delito y al mismo tiempo revisar si se necesitan hacerse modificaciones”, subrayando al finalizar que México es uno de los países más medidos en el mundo, en cuanto a estadísticas de seguridad pública. De igual forma el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, expreso “Queremos seguir aportando desde Chiapas la parte que nos corresponde, para seguir cumpliendo con los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, en materia de seguridad”. Por su parte como funcionario anfitrión del evento, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación entre instituciones, lo que dijo, permitirá
Foto: Cortesía
Jorge Luis Llaven Abarca enfatizó la importancia de fortalecer la comunicación entre instituciones, para devolver a la ciudadanía la confianza y la tranquilidad
EN ESTA PRIMERA REUNIÓN regional de 2015, se presentaron resultados en la incidencia delictiva en el país. devolver a la ciudadanía la confianza y la tranquilidad; además de recalcar lo antes mencionado en las sesiones de trabajo, sobre sentirse como estado acuerpado por la federación. Finalmente en la ceremonia inaugural, estuvieron presentes el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, el Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero, Jorge Carlos Hurtado Valdez, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los Secretarios de Seguridad Pública, Jackson Villacís Rosado del Estado de Campeche, Víctor Amado
Alonso Altamirano de Oaxaca, Juan Pedro Mercader Rodríguez de Quintana Roo, el Gral. de Div. D.E.M. Ret. Audomaro Martínez Zapata del estado de Tabasco, Arturo Bermúdez Zurita de Veracruz, de Yucatán Luis Felipe Saidén Ojeda, de Chiapas Jorge Luis Llaven Abarca, así como los titulares del gabinete de seguridad del estado. La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
En un acto violatorio a la ley electoral al realizar proselitismo político en tiempo anticipado, el candidato a diputado federal por el Distrito II, Hernán Orantes López fue abucheado por priistas del municipio de Simojovel al cuestionarle su falta de palabra. A pesar de que no existió un previo proceso interno de selección de candidatos, el candidato priista oriundo de Tapilula arribó con tres horas de retraso a una reunión de
trabajo celebrado en esta localidad en donde tomarían acuerdos. Argumentaron que cuando fungió como diputado federal no promovió ningún beneficio para el distrito y que después de varios años reaparece solo para pedir el voto, “ingeniero Hernán, usted no conoce la vergüenza y nos queda claro que así son los políticos, ya fuiste diputado federal y no bajaste ningún proyecto, es más después de ganar hasta cambio su número de teléfono para que no lo molestáramos”, señalaban los presentes.
Tras cuestionarlo el candidato a diputado federal Hernán Orantes se disculpó; sin embargo le dijeron las explicaciones no bastaban, que la ciudadanía ya abrió los ojos como para servir de escalera para que políticos se enriquezcan a costa de los impuestos. Trascendió que en otra reunión con un grupo de militantes del Partido Verde Ecologista, Orantes López fue abucheado, reiterando que los del verde no quieren nada con los candidatos del PRI.
Foto: David Abel Hernández
Candidato viola leyes electorales
NIEGAN VOTO para Hernán Orantes.
12A
Noticias
Lunes 16 de marzo de 2015
PARA QUE CUMPLAN SU MISIÓN DE SERVIR Y PROTEGER A
Equipan a e
policíacos Se realizó una inversión de 183 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública
J
COMUNICADO
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello entregó equipamiento y uniformes a elementos de seguridad municipal.
uárez.- Con el propósito de que las y los policías del municipio de Juárez puedan desempeñar en mejores condiciones su misión de servir y proteger a la gente, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó equipamiento y uniformes a elementos de seguridad municipal. En un acto masivo, el Ejecutivo del Estado destacó que la distribución de estos artículos, que se realizó con una inversión de 183 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, forma parte de las acciones que su administración realiza para dignificar la labor policial en la entidad. De igual manera, el mandatario chiapaneco hizo entrega de diversas obras en este municipio, en respuesta a una demanda añeja de los habitantes, que solicitaron el mejoramiento de vialidades, espacios y servicios para sus familias. Por ello, Velasco Coello entregó a las y los habitantes de la colonia El Triunfo la calle “Miguel Hidalgo”, misma que fue pavimentada con concreto hidráulico y es parte del programa para modernizar vialidades. Acompañado del presidente mu-
nicipal, Oscar Serra Cantoral, el Gobernador destacó que esta obra beneficia directamente a mil 141 personas de este municipio que solicitaban contar con mejores calles.
Asimismo, a fin de fortalecer la práctica deportiva, la unión y convivencia familiar, el mandatario inauguró el Domo para la cancha de usos múltiples y un gimnasio al aire libre en el parque
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
13A
A LA CIUDADANÍA
elementos
s de Juárez
A fin de fortalecer la práctica deportiva, la unión y convivencia familiar, el mandatario inauguró el Domo para la cancha de usos múltiples y un gimnasio al aire libre en el parque de la colonia “El Mirador”
espacios públicos, tal como se hizo en esta ocasión para que las familias los recuperen y los hagan suyos. Indicó que se continuará invirtiendo en la transformación de la infraes-
Fotos: Cortesía
de la colonia “El Mirador”. El Ejecutivo estatal señaló que en coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, en su administración se realiza el rescate de diversos
tructura con alto sentido social para privilegiar el bienestar de la población de todas las regiones. En esta gira de trabajo, también se benefició a ocho mil habitantes del ejido “Belisario Domínguez” con la ampliación de la red de energía eléctrica y la construcción de pisos firmes que llevó a cabo junto con las autoridades federales y municipales. Finalmente, el gobernador Velasco aseguró que continuará trabajando de manera coordinada para transformar la vida de las familias chiapanecas que más lo necesitan.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
INCLUSO CARMEN SALINAS
Actores, payasos y futbolistas tienen derecho a gobernar: INE Humberto Arias Alba consideró un desacierto trivializar estas candidaturas o menospreciar la calidad ciudadana de los miembros de la farándula que buscan hacerse cargo de una responsabilidad pública.
Édgar Humberto Arias Alba consideró un desacierto trivializar estas candidaturas o menospreciar la calidad ciudadana ITZEL GRAJALES
C
EL DELEGADO DEL INE afirmó que cualquier mexicano tiene derecho a participar. Ricardo Anaya, criticó estas postulaciones, al señalar que los partidos políticos deben privilegiar perfiles serios y profesionales, a la altura de los graves problemas que vive el país por la inseguridad, la corrupción y el estanca-
Notarios públicos vigilarán la aplicación del Prospera ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Para evitar que sean utilizados con fines electorales, los recursos del programa de asistencia social “Prospera” serán vigilados por notarios públicos, sostuvo el delegado de esta estructura en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca. Los fedatarios, explicó, certificarán el uso de edificios, módulos, papelería y vehículos, así como el desempeño del personal adscrito a la dependencia, incluidas las 40 vocales encargadas de afiliar a las beneficiarias en las 11 regiones de la entidad. “Estamos llevando más allá el blindaje, cumpliremos con el resguardo de archivos, oficinas, y carros; queremos traer todo a la delegación estatal para no dejarlos en las regiones, y que se emita un acta notarial”. Zuarth detalló que del 23 de abril al 19 de julio la dependencia federal suspenderá sus actividades para evitar que los recursos sean utilizados a favor de un candidato o partido político; durante este tiempo, los ayuntamientos estarán bajo vigilancia para que no condicionen la entrega del programa
“Estamos llevando más allá el blindaje, cumpliremos con el resguardo de archivos, oficinas, y carros…” Antonio Zuarth Prospera
Prospera. Subrayó que los presidentes municipales recibirán sanciones si los enlaces municipales que trabajan en los 122 ayuntamientos observan que utilizan los recursos federales de forma indebida. “La capacitación de este año llevará única y exclusivamente el tema del blindaje electoral, pero la actuación que realice cada uno de ellos no tiene nada que ver con el programa, sino que dependen de los ayuntamientos”. Rubén Zuarth destacó que programas sociales se sustentan con recursos públicos y su entrega no debe ser negociable; por ello, invitó a las y los ciudadanos a denunciar a los funcionarios públicos, candidatos o partidos políticos que los utilicen como moneda de cambio para ganar votos.
miento económico. No obstante, Arias Alba consideró un desacierto trivializar estas candidaturas o menospreciar la calidad ciudadana de los miembros de la farándula que buscan hacerse cargo de una res-
Son de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I
ponsabilidad pública. Invitó a analizar si los funcionarios públicos que se dicen profesionales son personas con una sólida preparación profesional y si en su trayectoria destacan logros relevantes.
El delegado dijo que “no debemos caer en el juego de las descalificaciones a priori”. Es necesario observar qué ofrecen los aspirantes del medio artístico, “así como escuchamos a cualquier persona”, y no reprobarlos porque tienen una trayectoria en un ámbito distinto al de la política. Este domingo, 15 de marzo, el conductor de televisión Patricio Zambrano se sumó a la lista de “famosos” que buscan un cargo público, al registrarse como candidato del Partido del Trabajo (PT) para contender por la presidencia municipal de Monterrey, Nuevo León.
Reciben mil estudiantes de la Unach becas Pronabes
COMUNICADO
Durante el actual ciclo escolar, alrededor de mil estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), son beneficiados con el Programa Nacional de Becas (Pronabes) del Gobierno Federal, señaló el director del plantel, Felipe de Jesús Gamboa García. Al presentar el Primer Informe de Actividades de su gestión, Gamboa García externó que estas cifras representan el 28 por ciento de la matrícula de la Facultad, que abarca a tres mil 700 jóvenes inscritos en las licenciaturas en Gestión Turística, Sistemas Computacionales, Contaduría y Administración. Durante el acto, donde estuvo acompañado por el Secretario Académico de la Universidad, Radamed Vidal Alegría, quien asistió con la representación del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó que los cuatro programas citados, son reconocidos en el Nivel I de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Ante los presentes en el auditorio de la Facultad, mencionó que se
Foto: Cortesía
antantes, actores, futbolistas y payasos tienen derecho a competir por un cargo de elección popular; es incorrecto menospreciar su calidad ciudadana sólo porque no han dedicado su vida a la política, opinó Édgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE). La actriz Carmen Salinas es candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a ser diputada federal plurinominal; el futbolista Cuauhtémoc Blanco es candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, Morelos, por el Partido Social Demócrata; y el payaso Lagrimita reunió las firmas para ser candidato independiente a la presidencia municipal de Guadalajara. Algunas voces, como el líder parlamentario del Partido Acción Nacional,
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LOS UNIVERSITARIOS destacan por sus logros académicos. cuenta con una plantilla de 176 docentes, de los cuales el 22 por ciento están incorporados al Sistema Estatal de Investigadores, mientras que el ocho por ciento son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Gamboa García subrayó que cerca del 90 por ciento de los profesores cuentan con estudios de posgrado, de los cuales, un tercio tienen estudios doctorales, “cifras que le permiten a la Facultad contar con ocho cuerpos académicos, cinco de ellos en consolidación”. Destacó que en materia de mo-
vilidad estudiantil, durante este primer año de su administración, 25 estudiantes cursaron un ciclo escolar en universidades del país y 32 lo hicieran en universidades del extranjero; “número sin precedentes en la historia de la Facultad”. En este sentido, añadió que el pasado mes de diciembre, a través del Programa “Proyecta 100,000” del Gobierno Federal; 12 estudiantes de la Facultad, fueron apoyados para participar en cursos de perfeccionamiento del idioma inglés en universidades de los Estados Unidos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
15A
INVITAN A CONSUMIR MÁS PRODUCTO
Producción de miel en riesgo por sembrar soya transgénica “Estamos impulsando una cadena productiva de miel de tal manera que esa miel diversificada en diferentes momentos de cosecha se pueda llevar a los diferentes mercados nacionales e internacionales…”
En la región de la Península de Yucatán ha comenzado a ocurrir el fenómeno
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
U
no de los riesgos que corren constantemente los productores chiapanecos de miel es que dentro del producto se detecten “trazas” de transgénicos, lo que implicaría un cierre del mercado internacional y un golpe en los ingresos de los productores, destacó Pedro Álvarez Icaza, coordinador de corredores y recursos biológicos de la Conabio. Aunque en Chiapas, según el funcionario, no existen evidencias de que la miel contenga trazas de transgénicos, se vigila para que esa situación no afecte la producción como ha empezado a suceder entre los productores de la Península de Yucatán. “La africanización y el esparcimiento de trazas de transgénicos hacia las colmenas de miel son dos de los problemas muchos productores se han encontrado en los últimos años”, mencionó. Explicó que se buscan estrategias para reducir esos riesgos y evitar la baja productividad de la miel; una de las recomendaciones es vigilancia constante de que en los alrededores donde se ubican las colmenas estén libres de la influencia de cualquier se-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LAS PRUDUCCIONES DE MIEL son desperdiciadas en México pues el consumo es bajo. milla transgénica. Mencionó que en los estados de la Península de Yucatán se han iniciado las vedas para la producción de la soya transgénicas porque las trazas estaban afectando la miel, igual se vigila en Chiapas para que una situación similar no afecte a los productores locales. Explicó que en la entidad existen
más de 20 organizaciones de productores de miel, los cuales están integrados con los productores de la península y en conjunto se han convertido en la tercera mayor productora a nivel nacional. “Estamos impulsando una cadena productiva de miel de tal manera que esa miel diversificada en diferentes momentos de cosecha se pueda llevar a los
diferentes mercados nacionales e internacionales, que signifique un valor agregado para los productores”, mencionó. México es el tercer productor de miel más importante en el mundo, pero somos los peores consumidores en el mundo, es decir, una cucharada y media por persona por año. “Si solo duplicáramos el consumo
Pedro Álvarez Icaza Conabio
de miel, es decir, tres cucharadas por año, tendríamos tres efectos, mejoraríamos la economía de las comunidades, reducciones de la emisión de carbono y mejoramos la base productiva de las comunidades”, abundó Esa situación hace que la Conabio impulse proyectos productivos diversificados que vayan desde el turismo rural, servicios ambiéntales, producción de miel, de milpa sustentable, ganadería silvopastoril, indicó Álvarez Icaza.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Entre los meses de abril y junio, miles de campesinos se dedican a la preparación de la tierra y siembra del maíz; en ese mismo periodo las autoridades del estado acostumbran a entregar los apoyos e insumos al campo; pero ese año ese periodo coincide con la veda electoral. Esa situación debe obligar a la Secretaría del Campo implementar estrategias seguras para la entrega de fertilizantes y otros insumos para evitar que algún candidato o actor político quiera sacar ventaja con la entrega de esos apoyos. En el mes de junio, las lluvias ya se habrían establecido y la milpa requeriría de fertilizante para su desarrollo; sin embargo, en Chiapas la veda electoral se extiende hasta el 19 de julio, lo que dificultaría aún más la entrega de los apoyos a ese sector para tener buena producción. En entrevista, el titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, confió que la madurez política de las instancias públicas, partidos po-
líticos y candidatos sirva para no entorpecer la entrega de los apoyos que son necesarios para el campo. “Nosotros lo vamos hacer, no podemos distribuir todo el fertilizante antes del día 5 de abril porque, si no tiene sus condiciones adecuadas para su conservación, se echa a perder y nosotros tenemos que entregarlo con oportunidad, con transparencia en su entrega, con condiciones para que evidentemente rinda el efecto que tiene que tener en el productor que lo utiliza”, destacó. Dijo que tampoco se puede propiciar que por una condición de orden electoral la producción del campo se pueda afectar. “Yo creo que debemos tener mucha madurez, las instancias gubernamentales, la sociedad misma, pero también los actores políticos de esta contienda que son los partidos políticos y también a sus candidatos” No puede haber, dijo, una parálisis gubernamental y la ley no pretende que haya una parálisis gubernamental, lo que pretende es que las acciones gubernamentales no vayan a ser utilizadas para fines políticos electorales, de ahí que hizo un
Foto: Cortesía
Josean: Veda electoral dificulta la entrega de apoyos al campo
JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, secretario del Campo en Chiapas. llamado a quienes resulten candidatos no pretender hacer bandera política con ese tipo de apoyos. La Secam, dijo, tiene un compromiso de que ninguna actividad vaya a propiciar esta circunstancia. “Espero que los actores políticos, ya sea partidos políticos o candidatos actores no vayan a buscar banderas políticas fáciles con esas circunstancias”, dijo. “Debemos estar concientes que lo más grave que puede ocurrir es que por una aparente neutra-
lidad política, se implicara una detención del desarrollo, planes y programas de gobierno que eso es fundamental”, mencionó. Aun con la veda electoral se tiene que buscar la coordinación con autoridades ejidales y municipales; con organizaciones financieras y de asistencia técnica para impulsar la reconversión productiva del maíz blanco al maíz amarillo, “sino tendremos reuniones que evidentemente tendrán que ser reuniones colectivas” añadió.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
EN UNIÓN JUÁREZ
Llama Fernando Castellanos a consumir productos locales Sugiere aprovechar para convivir en familia durante el “puente” FRANCISCO MARTÍNEZ
P
ara garantizar un puente laboral en orden y calma para todos, el dirigente en Chiapas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, llamó a la sociedad a ponderar la paz social y cuidar la economía consumiendo productos locales y visitando los lugares turísticos de la entidad. Esto al tomar protesta al Comité Ejecutivo Municipal de Unión Juárez, donde subrayó la importancia de impulsar la economía local al acudir a los sitios que Chiapas ofrece al turismo, los cuales son muy variados y brindan a los visitantes una amplia gama de actividades para realizar. “Chiapas cuenta con importantes puntos turísticos, atractivos naturales para visitar y pasar un fin de semana largo en familia, siempre anteponien-
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
do la sana convivencia y siguiendo los protocolos de seguridad por parte de nuestras autoridades, aunque la prevención debe también estar presente
en cada uno para cuidar de nuestros seres queridos”, precisó. Castellanos Cal y Mayor aclaró que para lograr un puente laboral en paz y
tranquilidad, es importante que los automovilistas manejen con precaución por las carreteras y caminos, a fin de evitar situaciones lamentables.
“Chiapas cuenta con importantes puntos turísticos, atractivos naturales para visitar y pasar un fin de semana largo en familia, siempre anteponiendo la sana convivencia y siguiendo los protocolos de seguridad…”
FERNANDO CASTELLANOS estuvo en el municipio de Unión Juárez.
“Hoy lunes por la tarde todos regresarán a sus lugares de origen para reiniciar sus actividades mañana martes, hay que llegar con bien a nuestro a destino, por eso hay que conducir con total precaución, haciendo caso de las indicaciones de las autoridades encargadas de nuestra seguridad”, expresó. El legislador tuxtleco hizo hincapié en la importancia de estos periodos de asueto para el sector turístico, debido a la afluencia de visitantes a balneareos, restaurantes, playas, ríos, entre otros destinos, lo que se traduce en derrama económica. “Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, así como la propia capital Tuxtla Gutiérrez y también este hermoso municipio de Unión Juárez, cuentan con una importante oferta turística, no solo en las cabeceras municipales, sino en los alrededores, ni que decir de Chiapa de Corzo y el majestuoso Cañón del Sumidero”, precisó. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor llamó a las y los ciudadanos que decidieron no salir a pasar un momento agradable en familia.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
17A
ANÁLISIS A FONDO
¿Libertad de prensa? ¡Dónde!
Las reformas estructurales, expectativas y avances
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
C. P. Y M.I. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
• La ley, sólo beneficio de los poderosos • Y eso es así en todas las democracias
Y
quién les dijo que ustedes tenían derecho de criticar a los poderosos. Quién les dijo que este asunto era democracia, era democrático. No, amigos. Éste es un “asunto federal” y no pueden cuestionar a quienes están arriba. Mucho menos a quien está sentado en la sede principal. Ciertamente hay libertad de prensa, hay libertad de expresión, de acuerdo con la Constitución Política, pero lo que no quieren ustedes aceptar es que la constitución y las leyes no son para ustedes, ni para el pueblo, sino para defender y proteger las riquezas y la integridad física, espiritual y emocional de las clases dominantes, a los dueños, a los patrones. Así se definen los Estados democráticos, desde que Maquiavelo y Montesquieu son Maquiavelo y Montesquieu. Y desde que los positivistas concibieron esta estructura en la que sólo tienen derechos quienes detentan la propiedad de los medios de producción, parafraseando a Karl. Y en México sólo tienen derechos los dueños desde los Servitje hasta los Slim. Los miembros del lumpen proletario que se jodan. A pesar de la demagogia revolucionaria de los últimos ochenta años. La libertad, la libertad de expresión, la libertad de prensa, como en toda “democracia” occidental cristiana, inclusive en las “democracias” más avanzadas del Báltico, o en la democracia calvinista de los “primos” del norte, tienen límites. Es una falsedad de toda falsedad, e hipocresía, eso de que los Estados Unidos son el imperio de la libertad. Y en México, todo el mundo, los periodistas, los analistas, los curas, los guerrilleros, pueden criticar a los poderosos, a los gobernantes, pero la libertad termina cuando se topa con los intereses de grupo y los muy personalísimos del sujeto al que se cuestiona. Después de esa frontera, cuidado. No respondo chipote con sangre, sea chico, sea grande. Pa’qué te metes entre las patas de los caballos, dirían en el Bajío, allá por los treintaytantos, los federales cuando colgaban de los árboles a un cristero o a un cura de pueblo. Eran tiempos en los que se consolidaba la “democracia” mexicana. Esta democracia que no permite conocer la información real, la verdadera, sino sólo la propaganda. Se confunde la información con la propaganda o al revés volteado. Porque la información verdadera va en contra de la patria, de la seguridad nacional, de la estabilidad del Estado. La democracia mexicana, con INE y todo, sigue siendo un mito genial (genial, como calificó a los mitos mexicanos el inefable Pedro Aspe Armella) Elegir a las llamadas autoridades o representantes de entre un chorro de partidos
politiqueros no es democrático. Es la forma de hacer un negocio. Porque la política es un negocio – un emprendimiento, como dicen ahora los neo - como vender manufacturas, granos básicos, minerales, o como trasegar con drogas ilícitas. Es lo mismo. Que diferencia hay entre un negociante de celulares y uno de carrujos de marihuana, o sobres de polvo de coca. Ninguna salvo que la marihuana y el polvito son ilegal, está pnrohihidos. Y los celulares, aunque son cancerígenos, no lo están. Así que nadie debe de llamarse a escándalo porque un día de estos los periodistas críticos sean echados de los medios para los que trabajan, que les pagan su salario, injusto, justo o supermillonario. Que también hay periodistas que critican porque son ricos. Y en vez de ellos, los medios se sirvan de periodistas a modo, por encargo, amansados. Y es que los medios, llamados de comunicación, pero que no sólo no comunican, sino que incomunican, son propiedad de los dueños miembros de las clases dominantes. Y los dueños jamás van a permitir que un periodista, hombre o mujer, por muy populachero que fuese, se les suba en el lomo. Nooooooooooo. Y más en los medios electrónicos, en la radio (jamás en la televisión) que son generosas concesiones del poder político para sus amigos. Así que, amigos pejistas, morenos, vayan ya despidiéndose de su defensoría de oficio.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDOANA
E
l Gobierno de la República empieza a dar cuenta de los primeros avances de las reformas estructurales logradas mediante el Pacto por México, acuerdo entre los tres principales partidos del país, en el que se alcanzaron los consensos necesarios para la aprobación de reformas como la energética, hacendaria, laboral, educativa, financiera, de telecomunicaciones, de transparencia, entre las más relevantes, mismas que entraron en vigor durante 2013 y 2014, y que se espera den resultados graduales conforme se vaya alcanzando, su implementación. La expectativa es que las reformas puedan contribuir a elevar al menos en dos puntos porcentuales adicionales el ritmo de crecimiento económico, lo que permitiría acercarnos al objetivo que los gobiernos mexicanos han planteado reiteradamente de la necesidad de crecer a tasas del cinco por ciento anual. Pero tal expectativa sólo se considera viable en el largo plazo, una vez que se hayan alcanzado objetivos como la plena liberación de los mercados de energéticos y de telefonía, la sana competencia económica, en telecomunicaciones y en servicios bancarios, la desregulación de los mercados, la incorporación de empresas a la formalidad, el fortalecimiento del sistema judicial que ofrezca certidumbre a los inversionistas, la elevación de la calidad de la educación y el acceso universal a la seguridad social. Tales son los principales pendientes del Estado Mexicano en la próxima década y su éxito dependerá de una correcta implementación de cada una de las reformas aprobadas, a las que aún se deberán agregar las reformas anticorrupción, del sistema de salud, del sector agrícola y de seguridad social universal. No obstante que el
inicio del proceso de implementación de las mismas se ha topado con un escenario económico y fiscal adverso, principalmente por la caída del precio de los hidrocarburos, que si bien influye en el crecimiento del país y en los ingresos fiscales, no debe sin embargo obstruir los esfuerzos por instaurar órganos reguladores autónomos que garanticen sanas prácticas de los mercados y que sancionen a quienes transgreden las reglas de la competencia y tampoco debe inhibir el propósito por mejorar el sistema jurídico y combatir la corrupción. Entretanto el gobierno federal, al tiempo que plantea la necesidad de ajustar las finanzas del país para darles viabilidad en los próximos años, da a conocer los primeros avances de las reformas; así en materia de la reforma financiera, asegura que se ha dado una tendencia a la baja en las tasas de interés, el aumento del ahorro interno, el apoyo a una mayor cantidad de empresas medianas y pequeñas y se ha facilitado la movilidad bancaria de los acreditados. En cuanto a la reforma en telecomunicaciones, la eliminación del cobro de larga distancia debe estar contribuyendo a la reducción del gasto en telefonía. En cuanto a la reforma hacendaria, se logró en el primer año del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal el registro de casi 900 mil contribuyentes que se encontraban en la informalidad, no obstante la cifra esperada por el Servicio de Administración Tributaria era de 14 millones, razón por la que ha decidido ampliar a 2015 el beneficio del 100 por ciento de exención a los impuestos sujetos a este régimen y 50 por ciento a las cuotas de seguridad social a efecto de mantener abierta las puertas a un mayor número de empresas y trabajadores informales, apoyado en el programa crezcamos juntos. En lo referente a la reforma educativa, esta sigue su proceso de elevación de la calidad de la educación en la mayor parte del país, mediante un nuevo esquema de evaluación, pero enfrenta un reto muy serio en los estados en que se concentran las secciones del magisterio disidente y que hasta ahora han rechazado la reforma educativa en detrimento de la educación en los estados más pobres del país. Respecto de la reforma energética, de la que más se espera contribuya a dinamizar la economía y dotar de mayores recursos fiscales, deberá enfrentar su arranque con un escenario restringido que influirá en plazos más lentos a los que se estimaba, para captar las inversiones en nuevos campos de exploración y producción de hidrocarburos, y en que se reciban los beneficios para los mexicanos derivados de mejores precios de la gasolina, gas y electricidad, así como una mayor renta petrolera que fortalezca la hacienda pública. No obstante, esta situación que obliga a mejorar el desempeño del gobierno, se presenta como una oportunidad que debe incentivar a nuestra clase política de cara al próximo proceso electoral, a comprometerse en la mejora de nuestras instituciones, que hagan posible la eficiente implementación de las reformas estructurales, más ahora que no se cuenta con la perspectiva de recursos crecientes para el país.
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
52 mil firmas contra Medina Mora ¿qué sigue?
Autoritarismo con nueva piel JACQUELINE PESCHARD
MAITE AZUELA
S
i no son nulos, son muy escasos los mecanismos formales de participación con los que los mexicanos podemos expresar el apoyo o el rechazo por una política pública, una ley, una reforma o alguna designación de alto nivel en los poderes del Estado y en los órganos autónomos. Las opciones que tenemos para manifestar una opinión que gane la atención de los tomadores de decisión se reduce a las protestas en la calle, que aun multitudinarias, no son atendidas con respeto y empatía, además de correr el riesgo de que se criminalice a los que protestamos mientras se apuesta al agotamiento de los manifestantes y a la animadversión que las protestas constantes generan en otros ciudadanos. Hay algunas excepciones para los gremios que han profesionalizado su protesta y cuyos líderes se prestan a negociaciones en las que la autoridad consigue que abandonen las calles sacando recursos de la “caja chica” de Bucareli. Es por ello que las 52 mil firmas en change. org y recabadas en cinco días a partir de la iniciativa promovida por los académicos Alejandro Madrazo, Catalina Pérez Correa y Jorge Javier Romero, representa un contundente referente de la necesidad de abrir mecanismos efectivos de deliberación entre ciudadanos y representantes. Las razones para solicitar al Senado que no otorgara el nombramiento de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Eduardo Medina Mora eran suficientemente convincentes como para que en una semana miles de ciudadanos suscribieran públicamente su rechazo. La solicitud asumía que si Peña Nieto estaba dispuesto a impulsar una figura que se prestaba consistentemente a la violación de derechos humanos y la simulación en la procuración de justicia, los senadores no lo harían. Entre los hechos que implican al ahora ministro, sobresale la encarcelación de las indígenas otomíes Jacinta, Teresa y Alberta, a quienes acusó de haber secuestrado a seis agentes de la AFI. También el caso del “michoacanazo” en el
que se detuvo a 38 funcionarios públicos de oposición, semanas antes de las elecciones federales sin tener prueba alguna en su contra. A esto se sumó la información de que fue Medina Mora quien liberó 37 millones de dólares a Raúl Salinas de Gortari. Hazañas que le han valido el reconocimiento de todos los senadores del PRI, Verde y Panal, algunos del PAN y la ausencia conveniente de los cuatro senadores de izquierda que no se presentaron a la votación: Luz María Beristáin, Rabindranath Salazar, Mario Delgado y Armando Ríos. Antes, intentamos empujar reformas que independientemente de quienes estuvieran en el poder, permitieran a los ciudadanos hacer explícitas sus preocupaciones y señalar las afectaciones que una decisión pública podía tener sobre la colectividad. Desafortunadamente la élite redujo esas reformas a derechos constitucionales que en las leyes se han difuminado. Lo que sigue ahora para los 52 mil firmantes y para aquellos que hubieran querido firmar la solicitud, es darle un estricto monitoreo a quienes desde su cargo de senadores permitieron con acciones u omisiones que en la Corte se incorporara a un ministro que representa la impunidad y la simulación de la que nos urge escapar. No merecen nuestro voto. Esto no será suficiente, debemos en el mediano y largo plazos apostarle a construir mecanismos pacíficos y efectivos que nos permitan sustituir a la élite gobernante que se autorrecicla con negociaciones e intercambios que sólo a ella beneficia. Nos urge sustituir a esta casta política por una que asuma realmente el compromiso de reconformar las instituciones priorizando mecanismos efectivos de diálogo con los representados, que otorgue información fehaciente de lo que implica una designación, y que priorice la asignación de recursos públicos a la solución de problemas sociales antes que a la autopromoción de carreras políticas. Seguramente somos más de 52 mil los que queremos que así sea.
Es por ello que las 52 mil firmas en change.org y recabadas en cinco días a partir de la iniciativa promovida por los académicos Alejandro Madrazo, Catalina Pérez Correa y Jorge Javier Romero, representa un contundente referente de la necesidad de abrir mecanismos efectivos de deliberación entre ciudadanos y representantes.
Analista política y activista ciudadana
E
l nombramiento de Eduardo Medina Mora como ministro de la SCJN estuvo lejos de ser una decisión legítimamente democrática. Cumplió, sí, con los requisitos y procedimientos legales establecidos para ocupar el cargo, pero ni la pluralidad presente en el Senado dio lugar a una deliberación sustantiva, ni el proceso se sometió a un puntual escrutinio de la sociedad, como lo demandaba la opinión pública. En efecto, el Presidente envió una terna al Senado, que fue avalada por la Comisión de Justicia, pero en realidad se trató de una candidatura única. Las comparecencias de los candidatos a ministro dieron lugar a cuestionamientos de algunos legisladores y, al final, el pleno avaló el nombramiento por la mayoría calificada requerida. Sin embargo, de nada sirvieron las críticas argumentadas que presentaron académicos, periodistas, intelectuales y miembros de organizaciones sociales que estuvieron respaldadas por 55 mil firmas para que se respondiera o se abriera una interlocución de la sociedad con las autoridades. El gobierno, los senadores del PRI y una parte importante del PAN que apoyaron la candidatura ignoraron todas las manifestaciones de inconformidad por la trayectoria y el desempeño de Medina Mora en las áreas de inteligencia política y seguridad pública, inapropiados para contribuir a fortalecer a nuestro tribunal constitucional como instancia independiente. Haber hecho caso omiso de la demanda que hizo la sociedad civil para deliberar abiertamente sobre la candidatura y los procedimientos del nombramiento nos remonta, como bien dijo Soledad Loaeza en su columna de La Jornada, a los tiempos de los presidentes del pasado, anteriores a la transición a la democracia. En efecto, nos colocaron frente a mecanismos propios del Presidencialismo Imperial, caracterizado por un gobierno sordo y distante frente a las preocupaciones y reclamos sociales que, hoy en día están mejor organizados y cuentan con mayores canales
de expresión. Pero la novedad de estos resabios autoritarios es que ahora se han pluralizado, y aunque autoritarismo y pluralidad parecen ser términos que se dan de cachetadas, la consecuencia de su conjunción es que dan lugar a un proceso de decisión doblemente vertical, justamente porque surge de la anuencia de varios actores políticos. A pesar de que las decisiones sobre los nombramientos de los ministros ya no dependen de un solo partido, las negociaciones entre las fuerzas políticas siguen manteniéndose en los rincones de la opacidad, alejadas de cualquier voluntad de rendir cuentas o de asumir responsabilidades frente a los ciudadanos. Medina Mora respondió con una carta pública a quienes encabezaron el pronunciamiento de rechazo a su candidatura, pero fue de carácter personal y con posterioridad a su nombramiento. Las instituciones competentes se rehusaron a atender los reclamos puntuales, o siquiera a defender abiertamente la idoneidad de la candidatura. Es absurdo pensar que el nombramiento del nuevo ministro de la Corte se intercambió por la aprobación de la Ley General de Transparencia, porque nada tienen que ver ambos asuntos, ni tampoco el procesamiento de una decisión y otra. En el caso de la ley general, los senadores fueron sensibles a las críticas de la sociedad organizada, convocando a audiencias públicas para escuchar y debatir. Parece más plausible que el nombramiento haya obedecido a un reparto de cuotas entre el PRI y el PAN de cara a los próximos dos nombramientos del máximo órgano jurisdiccional del país. Es reprobable que en un contexto de caída libre de la confianza en nuestras instituciones, se apueste a la cerrazón, a la imposición, al intercambio de beneficios entre fuerzas políticas, a decisiones plurales pero igualmente autoritarias, dañando, ni más ni menos que la respetabilidad de nuestra Suprema Corte.
Haber hecho caso omiso de la demanda que hizo la sociedad civil para deliberar abiertamente sobre la candidatura y los procedimientos del nombramiento nos remonta, como bien dijo Soledad Loaeza en su columna de La Jornada, a los tiempos de los presidentes del pasado, anteriores a la transición a la democracia.
peschardjacqueline@gmail.com Quien escribe es Académica de la UNAM
Lunes 16 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Popo registra 36 exhalaciones EL UNIVERSAL
México.- En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 36 exhalaciones, mismas que no pudieron ser observadas debido a la nubosidad; sin embargo, probablemente fueron acompañadas de vapor de agua, gases y cantidades ligeras de ceniza. En su más reciente reporte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló y que las emisiones más importantes se registraron ayer sábado a las 11:04, 16:13 y hoy domingo a las 05:15 horas.
DATOS DEL INEGI
Se frena sector de la
construcción en enero Tuvo un retroceso de 1.5 por ciento respecto al mes inmediato anterior
RUBÉN MIGUELES TENORIO EL UNIVERSAL
la falta de proyectos de infraestructura por el rezago de obra pública. La edificación reportó una caída mensual en enero de 3.05% con base en cifras ajustadas por estacionalidad dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi). Dicho segmento comprende actividades de construcción residencial (vivienda) y no residencial (naves y plantas industriales, inmuebles comercial), que en con-
Más que paliativos, México requiere de
incentivos: Anaya
junto representan 67% del valor de la producción de la industria. La desaceleración del sector se dio antes de que el gobierno federal anunciara el recorte al presupuesto por 124 mil 300 millones de pesos (0.7% del PIB) resultado de la caída de los ingresos petroleros. El sector reajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento este año de 4% a 3.2% debido al recorte, reconoció la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
EL UNIVERSAL
México.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, señaló que más que medidas paliativas como las que ha adoptado el gobierno federal, la economía del país requiere de incentivos eficaces que promuevan el desarrollo interno. Aseguró que en su momento, Acción Nacional advirtió sobre los riesgos de la tóxica reforma fiscal, que hoy, a dos años de distancia, “estamos ante una crisis que el gobierno parece incapaz de manejar, agravada por la caída de los precios del petróleo”. Anaya Cortés destacó que por lo anterior, los diputados del PAN ponen sobre la mesa propuestas viables y RICARDO ANAYA, coordinador del PAN en San Lázaro. bien sustentadas para reactivar la economía y procurar el por la que atraviesa el país se requiebienestar de las familias mexicanas, re un cambio de estrategia, capaz de dado que es un urgente un “cambio de reactivar la producción, atraer inverestrategia” si se quiere un mejor futuro siones, generar empleos e impulsar el para el país. crecimiento que tanta falta le hace al “Para resolver la crisis económica país”, afirmó en un comunicado.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
México.- La recuperación que había reportado la industria de la construcción durante la segunda mitad de 2014 se frenó en enero pasado al registrar un retroceso de 1.5% respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas, debilitando la recuperación económica del país, en particular por lo que se refiere al mercado interno. La desaceleración de la construcción al iniciar el año fue producto del menor dinamismo de la edificación de vivienda debido a una baja demanda interna, así como a
El menor dinamismo de la industria de la construcción se sumó a la desaceleración que registró en enero la industria manufacturera, el principal motor de la recuperación económica del país
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ha resentido la situación del país.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
NUEVOS LINEAMIENTOS
Acotan a Aristegui Ella “tiene la decisión última respecto al contenido de su espacio informativo”
M
EL UNIVERSAL
México.- El presidente de la Mesa Directiva de Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, detalló que en la Ley de Transparencia, que será discutida en el pleno la próxima semana, se define la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Transparencia, el Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales, con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas del Estado mexicano. Agregó que el sistema estará integrado por el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (IFAI); los organismos garantes de las entidades federativas; la Auditoría Superior de la Federación; el Archivo General de la Nación; y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
LA PROBLEMÁTICA entre Carmen Aristegui y la empresa MVS continúa. tico, social, etcétera, las cuales estarán a cargo de especialistas en la materia”. Sosa Plata señaló que los nuevos lineamientos imponen unilateralmente a los conductores un conjunto de obligaciones “pero no refieren absolutamente nada sobre sus derechos”, salvo el de recibir contraprestaciones por sus servicios a la empresa. Declaró que bajo su punto de vista hay una intromisión en la vida privada de los periodistas al estar obligados, por contrato, de firmar sobre su pertenencia a asociaciones, grupos, organismos gremiales, políticos o de la sociedad civil, así como de su “participación accionaria en alguna otra empresa” y de “los ingre-
sos obtenidos por labores diferentes a las realizadas para la empresa”. El ombudsman de la audiencia de MVS Radio dijo que toda empresa tiene derecho a establecer las reglas de su relación con sus empleados, siempre y cuando “no violen la ley ni los derechos fundamentales de los contratados”. Sosa Plata reconoció la decisión de la empresa de hacer públicos los lineamientos a los que se sujetarán los conductores señalando que se trata de una “práctica que abona a la transparencia de la relación entre la empresa y los periodistas, y sobre la cual no se tiene antecedente alguno en los medios de comunicación en México”. La empresa de comunicaciones MVS
publicó el viernes pasado los nuevos lineamientos que regirán la relación entre conductores y empresa e informó que la Unidad de Investigaciones Especiales dejará de ser en exclusiva de la Primera Emisión que dirige Carmen Aristegui, para prestar servicios a todas las emisiones. Destacó que la Unidad será coordinada por el Director de Noticias de MVS y, en caso de diferendos, será el Comité Editorial de la empresa la que tome la decisión respecto a las solicitudes de los conductores. Además, se contratará personal adicional para el área y se determinó que el producto de sus investigaciones será exclusivo de MVS. No podrá prestar servicios a ningún medio o plataforma ajenos a esa empresa.
El ombudsman de la audiencia de MVS Radio dijo que toda empresa tiene derecho a establecer las reglas de su relación con sus empleados, siempre y cuando “no violen la ley ni los derechos fundamentales de los contratados”
La otra semana se define
la Ley de Transparencia Barbosa Huerta indicó que el IFAI encabezará y coordinará el Sistema Nacional de Transparencia; conocerá y resolverá, de oficio o a petición de los organismos garantes de las entidades federativas, los recursos de revisión que por su interés o trascendencia así lo ameriten. “El proceso legislativo de la reforma en materia de transparencia constituye un avance significativo para sanear la vida pública nacional y terminar con la
opacidad que por tantos años ha caracterizado a nuestro sistema político”, externo en un comunicado. Aseguró que la ley en materia de acceso a la información, es reglamentaria del artículo sexto constitucional, por lo que establece los principios, bases y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información de cualquier autoridad, entidad de los Poderes de la Unión, órganos autónomos, partidos po-
líticos, fideicomisos y fondos públicos. El también coordinador del PRD en la Cámara alta, asentó que dicha norma distribuye competencias entre los organismos garantes de acceso a la información de la Federación y de las entidades federativas; regula los medios de impugnación, la organización, funcionamiento y coordinación del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Foto: El Universal
éxico.- Luego de que MVS emitiera nuevos lineamientos para conductores y colaboradores, el ombudsman de la audiencia de MVS Radio, Gabriel Sosa Plata, señaló que las nuevas reglas modifican “unilateralmente” el contrato de Carmen Aristegui. Al emitir un posicionamiento público sobre las nuevas medidas de la empresa, Sosa Plata dijo que el contrato firmado por la periodista señala en el anexo B “sobre política editorial y reglas de conducta ética” que “los titulares de cada una de las emisiones serán responsables finales del contenido y dinámica de sus espacios”. Señala que bajo dichos lineamientos, Aristegui “tiene la decisión última respecto al contenido de su espacio informativo”, aunque acota que en la parte relativa al “Comité Editorial” se afirma que “el contenido y la política editorial de las distintas emisiones de Noticias MVS es responsabilidad de conductores y empresa” y señala que este modelo de contrato “no lo tienen los periodistas Luis Cárdenas, Ezra Shabot ni Alejandro Cacho”. Señaló que los nuevos lineamientos que regirán a la empresa y sus colaboradores a partir del lunes 16 de marzo, “modifican unilateralmente las condiciones del contrato y acuerdo firmado el primero de enero de 2009 con la periodista Carmen Aristegui” y “no son producto de una acción consensuada”. En cuanto a la libertad editorial de la conductora, señala que los lineamientos le imponen condiciones que no estaban en su contrato original “como el derecho de la empresa de insertar secciones y cápsulas en las distintas emisiones, ya sean éstas de contenido cultural, polí-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
MIGUEL BARBOSA, presidente de la Mesa Directiva del Senado.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
IVETTE SALDAÑA
M EL UNIVERSAL
éxico.- En México hay una crisis de confianza, que en el sector empresarial es resultado de la entrada en vigor de la reforma fiscal, del ambiente de corrupción, impunidad e inseguridad que cada día es mayor, aseguro el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Lo anterior se refleja, desde mediados del año pasado, en el índice de confianza Empresarial. “El espíritu para invertir y para consumir requiere confianza, por lo que es urgente recuperarla”, refirió el Centro de Estudios en el documento Análisis Económico Ejecutivo semanal. Aunque la Secretaría de Hacienda planteó que no existe espacio, ni las condiciones para reducir los impuestos ante la caída de los precios del petróleo, es evidente que debe revertirse el impacto negativo que tuvo la reforma fiscal en 2014. Empresas, familias y sociedad están convencidos de que es necesario reducir impuestos y revisar las exenciones eliminadas para reactivar la actividad económica y la inversión, lo que mejorará la recaudación. En el documento el CEESP, que dirige Luis Foncerrada, se dijo que una
21A
SIN ESPACIO PARA REDUCIR IMPUESTOS
Ve CEESP crisis de confianza en el país “Crear un clima de confianza y certidumbre jurídica mostrará que en el país las condiciones para hacer negocios son favorables y estables”
Luis Foncerrada Foto: Cortesía
Es resultado de la entrada en vigor de la reforma fiscal
Lunes 16 de marzo de 2015
LA REFORMA FISCAL ha generado desconfianza en el sector productivo. muestra del efecto favorable que han tenido algunas decisiones del gobierno está en la ampliación del descuento de 100% en el pago de ISR, IVA e IEPS, que se extiende un año más. “La confianza es un factor funda-
mental en el desempeño de la economía en su conjunto. Si no existe un ambiente en el que no haya obstáculos ni limitaciones para estimular la inversión en la productividad, entonces tampoco habrá el incentivo para que
Cae falsificación de billetes durante 2014, dice Banxico MARIO ALBERTO VERDUSCO EL UNIVERSAL
México.- Las organizaciones delictivas que se dedican a la falsificación de billetes se toparon con medidas de seguridad cada vez más complejas que desincentivaron la continuidad de esta actividad ilícita, revelaron cifras del Banco de México (Banxico). De acuerdo con datos estadísticos del cierre de 2014 de la institución, de cada millón de billetes en circulación, solo 61.3 eran piezas sin valor, pese al parecido físico con las reales. Este nivel no se había observado en la historia de los registros que datan desde 2000 y que se derivan no solo de las medidas de seguridad cada vez más sofisticadas de las autoridades, sino por el desmantelamiento que han realizado autoridades judiciales contra quienes realizan a este delito. Entre 2008 y 2012 esta actividad ilícita registró un crecimiento alarmante, al pasar de 81.3 piezas falsas por cada millón de billetes en circulación, a una proporción de 109 unidades sin ningún tipo de valor monetario. Si bien en 2013 las autoridades asestaron el primer golpe contra falsificadores, la caída de billetes falsos sólo pasó de 109 a 97.5 por cada millón. En aquel año, el director de Emisión del Banco de México, Alejandro Alegre, aseguró que las acciones que emprendieron el Banco de México junto con la Procuraduría General de la República (PGR) permitirían observar un descenso de ese delito.
A pesar de que la falsificación de billetes en México no es de una dimensión importante, para las autoridades es importante acabar con este problema, pues por cada pieza sin valor monetario existe el riesgo de que haya un usuario afectado.
En noviembre de 2012, la PGR y la Policía Federal detuvieron a los responsables de la falsificación de billetes de 50 pesos, que para entonces se había convertido en una de las piezas predilectas para la clonación. En 2012, la falsificación del billete de 50 pesos era de 278 piezas adulteradas por cada millón en circulación, para 2014 la cifra se desinfló a un mínimo histórico de solo 23.5 piezas. De esa forma, la pieza de 50 pesos pasó de ser el billete favorito para los amantes de la piratería a ser la segunda pieza menos redituable para clonación. Según Banxico, los billetes de 200 y mil pesos son ahora los que más casos de falsificación existen, con 91.8 y 97.2 unidades por cada millón en circulación, respectivamente. Sin embargo, en ambos casos también no se comparan ya con los niveles que llegaron a alcanzar en 2012, cuando eran de 101 y 125 billetes pirata por cada millón en circulación.
CEESP
empresas y personas se desarrollen eficientemente”, explicó el CEESP. En cualquier economía se inhibirá el crecimiento económico y la creación de empleos si existe un entorno de debilidad de las finanzas públicas, dispendio de los recursos y una política de mayor deuda; altos niveles de corrupción e impunidad y bajo apego al Estado de derecho.
Un mercado interno debilitado por el deterioro del ingreso disponible producto de factores estructurales y sin señales de mejorar en el corto plazo, pese a todas las reformas estructurales aprobadas “tampoco es una fuente importante de confianza para la inversión”, comentó el Centro. Por ello, junto con el buen desempeño de las reformas aprobadas, es indispensable que existan reglas claras y certeza jurídica, instituciones sólidas que hagan respetar la ley y que se fortalezca el Estado de derecho. Para que el mercado funcione de mejor manera es indispensable que agentes económicos estén seguros de que se les garantizan sus derechos. De manera reiterada aseguró que las condiciones actuales no permiten un incremento de las inversiones en el país ni de la productividad.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
Los ciclos biológicos Luisa Gabriela Aragón Cervantes os ciclos biológicos no son compatibles con las necesidades del hombre, somos consumidores de cantidades enormes de comida que la naturaleza por sí sola no puede con este ritmo de demanda. El mismo ser humano ha pretendido ayudar creando tecnologías y un sinfín de maneras de producir con mayor rapidez y eficacia para paliar el hambre de 6,500 millones de seres humanos. Pero en esta vorágine de desatinos y aciertos provocamos una cadena de desajustes en ciclos naturales perfectamente definidos y desarrollados durante miles o millones de años. En la sustentabilidad es necesario: filosofía, ética e interdisciplina. Lo más difícil de esta propuesta es la aceptación de los que en ella intervienen o sea el hombre en su conjunto. Desde luego, la colaboración de las
Fotos: Cortesía
L
ciencias naturales con las sociales ha resultado ser a veces, aún en el presente, un obstáculo difícil de superar exitosamente. El hecho que la vasta mayoría de los problemas ambientales están rela-
cionados con la actividad humana exige inescapablemente, la consideración del componente social en cualquier estudio destinado a entender, mejorar o resolver tales problemas.
Uno de los problemas más serios –a la vez que desconcertantes- es el hecho que las instituciones de investigación y educación superior no valoran adecuadamente este tipo de actividad académica interdisciplinaria, aunque hay que reconocer, por otro lado, que el concepto de investigación interdisciplinaria ha sido abusado por algunos académicos como una forma de enmascarar su bajo rendimiento académico. Importante como es la academia e investigación no puede ser menos la importancia de la conciencia y fundamental nuestros actos en la vida cotidiana, en días recientes se inauguró o se llevara a cabo la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, es motivo de reconocimiento pero (siempre el pero), ¿Será esta la solución del problema? Para sanear el río Sabinal o existen alternativas menos costosas para sanear el agua, claro una de ellas es la educación ambiental.
En la sustentabilidad es necesario: filosofía, ética e interdisciplina. Lo más difícil de esta propuesta es la aceptación de los que en ella intervienen o sea el hombre en su conjunto
El costo que tendrá la planta no la pagará nadie. Seremos nosotros que tengamos que enfrentar el gasto diario por el servicio del tratamiento, sólo en caso de usar el agua de manera correcta y eficiente podremos reducir costos y en un futuro rediseñar con nueva y con mayor eficiencia tecnología resultado de investigaciones, en otros países que son consumidores como nosotros, ellos crean por convicción, conciencia y compromiso con el planeta nuevas alternativas de solución como en el caso de Holanda, quienes han desarrollado sistemas muy eficientes, de bajo costo de operación y mantenimiento, tratando volúmenes de aguas de grandes ciudades, con mezcla de diversos tipos de. Tenemos que ser capaces de construir o reconstruir en cualquiera de los casos urge ser perceptivos de la situación que nosotros detonamos, estamos al límite del no retorno.
Al Cierre
Lunes 16 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
NO VINE A HACER CUICHI: ZOÉ
Villaflores ya empezó El Senador de Chiapas rindió la primera réplica de su Segundo Informe de Actividades Legislativas en el Centro Cultural de la “Rial Academia de la Lengua Frailescana”
E
l senador de Chiapas, Zoé Robledo, rindió la primera réplica de su Segundo Informe de Actividades Legislativas en el municipio de Villaflores, considerado el corazón de la región Frailesca. En el auditorio del Centro Cultural de la “Rial Academia de la Lengua Frailescana”, Robledo dio a conocer las acciones que desde la máxima tribuna del país ha impulsado para afrontar las adversidades por las que atraviesa el campo chiapaneco. Los frailescanos abarrotaron el recinto de uno de los movimientos culturales más importantes de rescate de la lengua y las costumbres de la región. Entre porras y música de tambor y
Foto: Cortesía
COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO REPLICÓ su informe de actividades legislativas. carrizo, el auditorio escuchó acciones como el rechazo al IVA en alimentos y medicinas, la exigencia de declaratoria de emergencia sanitaria para atender el problema de la roya del café, la petición de más acciones decididas para vencer la plaga del dragón amarillo, y por ello lo llamaron “aliado de los campesinos”. “Quiero decirles que no vine a hacerme ‘cuichi’ (haciendo alusión al Diccionario de la Rial): vine porque los
informes deben ser ejercicios de diálogo, de auténtica rendición de cuentas; de modo que vine a contarles lo que he estado haciendo estos dos años pero también vine a escucharlos. Hablar de frente a la ciudadanía es más útil que pintar bardas o colocar espectaculares, como hoy es práctica común para la promoción personal. Y la segunda razón es que porque no todo lo que pasa en Chiapas, pasa en Tuxtla nada más o en Tapachula. Cada región tie-
ne sus propias necesidades y requiere atención, por esto estoy aquí.” Robledo les habló de los estragos de las desigualdades (económica, de servicios, ante la ley, política y regional), les mostró su preocupación y diagnóstico: La desigualdad económica produce desigualdad política. Descapitaliza políticamente a los pobres. Hace que sus votos pierdan influencia. ¿Qué resulta? Una sociedad sin representación efectiva, con expectativas no cumplidas; frustración y desencanto que erosiona la lealtad hacia la democracia. “Yo prefiero actuar que ser pesimista. Yo prefiero no conformarme que librarla. Yo prefiero pagar mis impuestos y que la gente pueda estar segura que lo hago. Yo prefiero que todos sepan lo que tengo, cómo lo he conseguido y que no va a aumentar de manera inexplicable. Yo prefiero que los chiapanecos tengan claro que el interés que represento es sólo uno, es el de ellos.” Desaparecer el fuero, transparentar bienes e intereses y la revocación de mandato son acciones que buscan
Durante el fin de semana también llevó su mensaje a los municipios de Mapastepec, en la región Costa, y Jitotol, en la región de Los Bosques. El recibimiento fue caluroso.
recuperar la confianza ciudadana al proveerla de mecanismo de calificación y sanción de su clase política. La cruzada por la transparencia y la igualdad que el parlamentario ha emprendido fue de lo más aplaudido en el corazón de la Frailesca. Al concluir este ejercicio de rendición de cuentas, el legislador chiapaneco atendió a representantes de organizaciones sociales, campesinas y políticas, quienes le hicieron diversas gestiones.
COMUNICADO
En apego a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo del gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello, el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) ratificó su compromiso con la calidad, desde sus contenidos hasta la transmisión de programas radiofónicos y televisivos, luego de recibir la certificación ISO:9001:2008 en 11 procesos, por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) y The International Certification Network (IQNet).
Al respecto, Susana Solís Esquinca, directora del SCHRTyC, resaltó que el Sistema Chiapaneco junto al Canal Once son los dos únicos medios audiovisuales del país, en contar con esta certificación, la cual destacó “implica un compromiso para seguir trabajando día a día, a fin de mejorar continuamente y elevar los estándares de operación para que la radio y la televisión produzcan programas de calidad en beneficio de las y los chiapanecos”. Ésta certificación, agregó Solís Esquinca, significa sistematizar eficaz-
mente once procesos elementales, dándoles una consistencia de calidad, asegurar una eficaz operación y control, así como fijar las bases para la mejora continua, además de otorgar un factor de distinción dentro del mercado radiofónico y televisivo local y nacional. Aseveró que el principal beneficio de cualquier certificación ISO es lograr organizaciones más fuertes y eficaces, más responsables, más receptivas al cambio, y a largo plazo, más prósperas y duraderas.
Foto: Cortesía
Otorgan certificación al SCHRTyC
SUSANA SOLÍS, directora, recibió el certificado.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Lunes 16 de marzo de 2015
Lunes 16 de marzo de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Medallas para Chiapas Selección de Lucha Asociadas consiguió preseas de oro, plata y bronce en etapa regional de ON 2015
6B
4B
FOTO: Jesús Hernández
Discriminan a corredores extranjeros
5B
Un
“gigante”
Hamilton triunfa en el GP de Australia
del pedal Luis Hernández del equipo Giant se adueñó del “Reto Coyote 2015” con más de 100 kilómetros de adrenalina
F U
T
B O
L
Liga Tuchtlán inaugura Torneo de Apertura
3B
7B F U
T
B O
L
2B
Guerreros y Potros Salvajes dividieron puntos
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
GUERREROS SALVÓ DE MILAGRO EL EMPATE
Regalo arbitral Roger Alemán fungió como árbitro central, siendo los auxiliares Ricardo Sánchez y Francisco Leal.
Atlético Chiapas y Potros Salvajes de la UAEM dividieron puntos
Hans Gómez Cano
L
El juego que se realizó ayer al medio día no tuvo emociones.
os Guerreros del Atlético Chiapas salvaron el partido de local gracias a la ayuda arbitral quien les regaló un penal inexistente ante los Potros de la UAEM. La visita fue acuchillada en el Zoque, cuando todo apuntaba que se llevaban los tres puntos, el árbitro haría de las suyas para dejar los cartones 1-1. Un partido poco vistoso, Guerreros no pudo ante los Potros que se plantaron sin miedo en tierras chiapanecas. Guerreros fue incisivo pero en los primeros minutos los Potros sortearon las jugadas que generó la localía. Al minuto 16, Guerreros tuvo la primera jugada de gol pero los visitantes salvaron su portería. Al 25 los locales lo volvieron a intentar pero el balón se iría
Fotos: Jacob García
Noticias
Un penal le daría el empate a los de casa y ganarse un punto. desviado de la cabaña de los Potros. El fuerte calor pesó en ambos cuadros quienes no pudieron desarrollar un futbol atractivo, Guerreros propuso pero sin idea clara al ataque. A tres minutos del final de la primera parte, Guerreros salvó de la raya un gol cantado de la visita. Después de 45 minutos ambos cuadros se fueron al
descanso empatados a cero. Fue al minuto 64 que la visita encontraría el primer tanto de la tarde, una jugada elaborada le daría a Potros el tanto buscado en todo el juego por parte de Dante Osorio. Después del gol, Potros aguantó los embates del rival buscando así sumar de a tres en campo ajeno.
Al 76 un penal inexistente a favor de Guerreros le daría el empate a los locales, Gustavo Partida le daría la igualada a los de casa ante la reprobación de la visita. Al 79, Potros tuvo el segundo tanto de la tarde pero el esférico se escaparía arriba del travesaño Guerrero. El tiempo no dio tregua y ambos cuadros dejarían el juego empatado a uno, 90 minutos de pocas jugadas y emociones donde Guerreros de milagro salvó el cotejo. Con este resultado, el conjunto tuxtleco se mantiene cuarto con 17 puntos, a una sola unidad del liderato.
Resultado lamentable Pumas rompió el
“candado” del Zoque
Hans Gómez Cano Noticias
Hans Gómez Cano
Sergio Bueno ya piensa en Chivas en Semifinales de Copa MX. Por último, Bueno no cree que Pumas haya sido mejor pues ellos propusieron al ataque en la parte complementaria. “Hay que ir desmenuzando el partido, ellos se encuentran la jugada de gol y solo hacen eso, no llegaron con peligro al arco, la intención de hacer daño fue nuestra
pero nos faltó claridad y con gente más al frente, nos faltó hacer más práctico, ya en el segundo tiempo nos volcamos, el portero fue factor en el segundo tiempo, hubieran atajadas de gran nivel, eso hubiera cambiado el rumbo del encuentro, siempre estuvimos volcados al ataque.”
Guillermo Vázquez vengó las dos derrotas de la Copa MX por una de Liga, quitándole el invicto de 18 juegos a Jaguares en su casa. Para el técnico de Puma la decisión de sus jugadores fue determinante para lograr llevarse los tres puntos y dejar sin rugido a los felinos del sur. “Íbamos encontrar a un rival con buenos jugadores con una buena cantidad de partidos invictos, nos encontramos en la Copa y nos venció dos veces, ahora venimos decididos, nos hizo bien ganar el partido pasado y con deseos de hacer las cosas bien, dimos un partido completo y regular, nos defendimos bien y tuvimos buenas ocasiones de gol.” Para Memo esta victoria lo lleva a buscar la liguilla, cree que su equipo ha despertado del letargo y que vendrá cosas buenas en lo que resta del Clausura 2015. “Yo creo que mientras queden puntos por disputar el equipo buscará sumar lo más que se pueda, era importante ganar de visita, nos fortalece y vamos a pelear hasta el final. Los jugadores hicieron un buen partido, hicieron las cosas bien, pero ahora a
Foto: Cortesía
Noticias
Foto: Jesús Hernández
Para Sergio Bueno el partido se inclinó a favor de Pumas quien aprovechó los propios errores felinos. “Aparecen situaciones que hace lamentable el resultado, el equipo no tuvo la capacidad de ganar un partido importante en esta instancia del campeonato, le sumas este ingrediente de tener mucho tiempo sin perder y haber perdido el invicto hace más dolorosa la derrota, creemos que el partido se nos enredó, el partido se fue al escenario que más le convenía al adversario, Se encontró con un gol muy rápido en el partido en un descuido importante nuestro y sabíamos que el partido iba ser así.” Para Sergio Bueno este resultado los tendrá que fortalecer porque a mitad de semana tendrán un partido importante en Copa MX. “Esto no define ni una situación, tenemos que ser maduros y fuertes anímicamente, el torneo no está definido y debemos trabajar a marchas forzadas, ver si nos podemos enrachar pero estamos en ese ánimo de hacerlo y ojalá lo podamos lograr, sabiendo que tenemos un partido de Copa a mitad de semana que será importante.”
Para Guillermo Vázquez la victoria que consiguió en Chiapas lo lleva a buscar la liguilla. seguir trabajando. “Fue un partido completo, se defendió bien, todos corrieron, por eso lado vamos recuperando lo que habíamos dejado en el camino, falta torneo e iremos partido tras partido.” Pumas sumó una victoria importante con ocho canteranos en cancha, quienes han demostrado hechuras para jugar. “La verdad la gente de la cantera tuvo mucho participación y lo han hecho de buena manera y han aprovechado su oportunidad y deberán ganar su lugar, deberán disputar cada esférico.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
3B
LA LIGA TUCHTLÁN CON 70 EQUIPOS
Inaugura Torneo
Fotos: Cortesía
Apertura 2015
Los unachenses llegan a 15 puntos y se ubican en zona de liguilla.
Ganan en suelo caribeño
El certamen comenzó el sábado en los campos de futbol soccer de “Caña Hueca”
Jorge Gómez
U Noticias
Ocelotes vence por la mínima diferencia a Inter Playa del Carmen
Comunicado
Playa del Carmen.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) continúa a la alza, luego de vencer por la mínima diferencia a Inter Playa del Carmen en suelo caribeño. Con solitaria anotación de Ceferino Villatoro en el segundo tiempo, los dirigidos por Bernardo Castañeda lograron escapar con los tres puntos. Mención honorífica merece la defensa chiapaneca, que gracias a su extraordinario trabajo defensivo en la unidad deportiva “Mario Villanueva”, la cabaña de Julio Alarcón suma 180 minutos sin recibir gol. Fue hasta el complemento que Ocelotes no tardó en condicionar el encuentro a su conveniencia, y al minuto 52, Ceferino Villatoro logra mandar el balón al fondo de las redes, Los “estudiantes” vivían su mejor momento y un minuto más tarde, Beltrán Zuarth tuvo el 0-2 en sus botines cuando estuvo solo frente al arquero; sin embargo su decisión no fue la mejor y la chance terminó en la humanidad del arquero. Con más ganas que idea, los playenses intentaron nivelar el resultado, pero nunca pudieron hacer una jugada de peligro, apostando todo a una infracción en las afueras del área o al tiro de esquina. En la agonía del encuentro, Jonathan Ramón encontró el espacio suficiente para dejar a un par de rivales en el camino y sacar el disparo de pierna derecha; sin embargo, por las condiciones del la cancha, el balón le botó en el último momento y se terminó escapando a unos centímetros del horizontal. El triunfo le permite a los dirigidos por Bernardo Castañeda llegar a 15 unidades y seguir peleando por la liguilla de ascenso; en su siguiente compromiso, recibirán al peligroso Tlaxcala que está fecha derrotó 0-1 a Cuautitlán, en el Estado de México.
Carlos Penagos inauguró el Torneo de la Liga Infantil Tuchtlán. finalizar en diciembre, “Tenemos muy buenas expectativas para que las autoridades y equipos profesionales volteen a ver al verdadero talento que existe en Tuxtla Gutiérrez y no darle tanto interés a las falsas escuelas que existen”, dijo el presidente de la Liga Tuchtlán, organismo que fue fundado en 1985. Por tercera ocasión consecutiva la Liga pondrá en marcha el torneo de mamás con seis equipos que jugarán cinco jornadas a dos vueltas siendo 10 fechas. “Es la nueva innovación de la Liga, son madres de familia de los niños que participan en la Tuchtlán”. Luego de la ceremonia de inauguración la liga formativa le ofreció un merecido recono-
El Apertura 2015 concluirá en julio y en agosto inicia el Clausura. cimiento al ex entrenador de futbol, Edoardo Isella D´ Gómez por exitosa trayectoria deportiva en Chiapas.
“Tenemos muy buenas expectativas para que las autoridades y equipos profesionales volteen a ver al verdadero talento que existe en Tuxtla”. Héctor Cundapí
Presidente de la Liga Tuchtlán
Edoardo Isella D´ Gómez dio la patada inaugural.
Fotos: Jorge Gómez
na fiesta futbolística se vivió el sábado 14 de marzo en el campo uno del Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” al inaugurarse a las 9:30 horas el Torneo de Apertura 2015 de la Liga Formativa de Futbol Soccer Tuchtlán. Este certamen llega a su vigésimo quinta edición y este año compiten 70 clubes en diferentes categorías en la rama varonil como: Poni, Infantil Menor, Niños Héroes, Juvenil A y B respectivamente. Varios equipos y en especial grandes familias tuxtlecas se dieron cita para apoyar a sus hijos. Luego del tradicional desfile de los clubes participantes, el presidente de la Liga Tuchtlán, Héctor Cundapí Martínez, acompañado de Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y del profesor Edoardo Isella D´Gómez, inauguraron la Temporada 2015. “Con las nuevas instalaciones (Caña Hueca) tenemos más auge de equipos, estamos hablando de 70 clubes en diferentes categorías que van desde los cuatro años de edad hasta la Sub 15”, indicó Héctor Cundapí. El Apertura 2015 finalizará en julio y en agosto dará inició el Torneo de Clausura para
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
C O N
U N
T I E M P O
D E
4
H O R A S ,
5 3
M I N U T O S
Y
3 4
S E G U N D O S
Luis Hernández, un coyote astuto Bastante pesada, una ruta con mucho lodo, todas las exigencias de ciclismo de montaña, traía un buen ritmo”.
El equipo “Giant” se adueñó del Reto Coyote 2015 con más de 100 kilómetros de adrenalina
HANS GÓMEZ CANO
E NOTICIAS
Luis Hernández
Ganador
Un recorrido duro pero divertido, se pasó por todos los climas, se pasó por varios lugares, es la primera vez que participó”.
Juan Antonio Díaz Tercer lugar
Fotos: Jesús Hernández
l coleto Luis Hernández fue el coyote más veloz en la competencia de ciclismo de montaña “Reto Coyote 2015” al parar el cronometro en 4 horas 53 minutos y 34 segundos, rompiendo el récord del año pasado que fue de 5 horas con 20 minutos. El ciclista del equipo Giant hizo de las suyas en esta demandante ruta de 100 kilómetros donde el mejor preparada salió avante. Luis Hernández dejó al segundo lugar por más de 20 minutos en el reloj demostrando su capacidad. El segundo lugar lo obtuvo Erick Pascasio del equipo Trek y el tercer lugar para Juan Antonio Díaz del estado de Puebla. Los ciclistas participantes desafiaron la ruta y el tiempo, donde la mayor complicación fue llegar a zonas de lodo, pero donde todos buscaron ser los primeros en cruzar la meta. Este proyecto social llevado a cabo por amantes del ciclismo rompió expectativas al aglomerar 405 ciclistas en este reto que fue espectacular. El “Reto Coyote 2015” pudo reunir a ciclistas en la modalidad de cross country quienes atravesaron rutas de
apoyo durante las competencias ubicados en puntos específicos, soporte técnico-mecánico básico, primero auxilios y ambulancia de traslado, vehículos barredoras y zona de recuperación para todos los competidores.
LUIS HERNÁNDEZ fue el ciclista más intrépido y quien cruzó la meta primero. Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla en la categoría libre en ambas ramas. Al final de la competencia los pedalistas debidamente inscritos recibieron
POR SEGUNDO año consecutivo Erick Pascasio se quedó con el segundo puesto
un jersey alusivo al evento, marcación electrónica, medalla de finalista al cruzar la meta, número de retador impreso, abastecimiento en recorrido y meta, seguridad y vigilancia, staff de
REACCIONES Para Luis Hernández, el ganar este reto lo motiva a dar más, sacándose la espina del año pasado donde se quedó fuera del pódium. “Bastante pesada, una ruta con
FUERON 405 ciclistas los que participaron en esta aventura de 100 kilómetros.
mucho lodo, todas las exigencias de ciclismo de montaña, traía un buen ritmo, era una espina que traía desde el año pasado y ahorita se dio, venía yo entero y ahora contento. “El año pasado llegué cuarto porque me perdí varios kilómetros, quería regresar pero ya no alcancé el primer lugar, ahora me sentí bien en la salida y al final saqué una buena ventaja. La ruta más complicada fue la del lado antes de llegar a Coita, pero la hidratación estuvo buena, me sentí bien.” Por su parte, para Erick Pascasio, este segundo lugar se repite al del año pasado donde se quedó –una vez más- cerca de la gloria. “Soy de Tuxtla del equipo Trek, fue una competencia buena, es el segundo año que participo y volví a quedar en segundo lugar, gracias a Dios nos fue bien sin ningún contratiempo, contento, estuvo padre, nos encontramos con mucho lodo, algunas partes complicadas donde no podíamos caminar porque se sambutían las piernas, ya conocía la ruta pero de un año a un año no se quedan marcadas.” Por último, Juan Antonio Díaz, dijo que el haber participado en esta justa lo dejó contento donde todos se exigieron al máximo. “Un recorrido duro pero divertido, se pasó por todos los climas, se pasó por varios lugares, es la primera vez que participó, hubo un buen nivel, estuvo padre y qué bueno que ganaron los chiapanecos, hay buenos deportistas. La zona más complicada fue el inicio donde nos perdimos.”
LA RUTA contempló sitios de Tuxtla, San Fernando, Berriozábal y Ocozocoautla.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
PRESIDENTES DE fundaciones censuraron la participación de los extranjeros.
¿ D Ó N D E
5B
POCOS CORREDORES asistieron a la competencia denominada “Ayudo Corriendo”
Q U E D A R O N
L O S
V A L O R E S ?
Lamentable ejemplo Asociaciones Civiles “discriminan a corredores extranjeros”, porque siempre ganan los premios
HANS GÓMEZ CANO
L NOTICIAS
LOS KENIANOS corrieron por una noble causa y fueron señalados.
Fotos: Jacob García
o que parecía ser una buena iniciativa por parte de Asociaciones Civiles de Chiapas en hacer una carrera pedestre a favor de cada una de ellas terminó siendo empañada por las decisiones tomadas. Para la segunda edición de la justa denominada “Ayudo Corriendo” para el año 2016 pedirán que los corredores extranjeros no compitan para ganar premios debido a que estos ganan las carreras, así lo manifestó Daniel Gaytán Muñoz organizador de la competencia. La Fundación “Caminando Contigo Siempre” recriminó a que “Granito Arena” contratará a corredores kenianos para correr por ellos y ganar así los primeros lugares y quedarse con los premios. Para el coordinador de la competencia esta competencia no tuvo la respuesta deseada de corredores terminando a la vez en polémica por la presencia de los atletas kenianos donde algunos vieron mal el contratar a estos extranjeros para ganar la carrera que se realizó este domingo en la ruta de la Vía Tuxtla Recreativa. “Contento de que haya habido esta participación, no fue por una causa sino por 10 asociaciones, esperábamos un poco más de participación pero fue una bonita carrera.” Sobre la mecánica de la carrera Gaytán expuso que “cada fundación tuvo un boletaje a la venta, el cual accedían
a un porcentaje directo, lo demás fue para la bolsa de premios desde 10 mil, 5 mil y 2 mil pesos respectivamente, pero en este caso los premios se fueron directo a la fundación, no al corre-
dor y esa causa se representó con un color de banda.” Sobre la polémica de los kenianos, Daniel Gaytán dejó en claro que para el otro año creará una
clausula que prohíba que corran atletas extranjeros. “La categoría fue libre, cada quien podía convencer o invitar a quien quisiera correr por cada causa, no hicimos exclusión de nacionales o extranjeros, se supone que todas las causas trabajan para un bien, en este caso los primeros lugares fueron para una causa, para el siguiente año haremos esta exclusión, habrá una clausula para que corran solo los nacionales, esta justa no era una justa atlética de alto rendimiento, estos kenianos corren por el premio”. La carrera atlética se compitió en categoría libre y deportistas sobre silla de ruedas, destacando una carrera de 5 kilómetros que tuvo como salida el parque de la Juventud hacía la 9ª Oriente y retorno en el mismo punto de partida, en don-
Para el siguiente año habrá una cláusula para que corran solo nacionales, estos kenianos corren por el premio”. Daniel Gaytán
Organizador
de las y los participantes tuvieron la oportunidad de elegir a que Fundación apoyarían. Los estímulos económicos no fueron para el corredor o corredora, sino para la Fundación que eligieron apoyar, por lo tanto el objetivo fue complementar la ayuda. LAS FUNDACIONES QUE PARTICIPARON Mujeres Vamos Contigo, Fondo de Conservación el Triunfo, CRIT Chiapas, No más Hambre, Caminando Contigo Siempre, Una mano una Esperanza, Manatíes del Grijalva, Fundación Internacional Granito de Arena, Cruz Roja Mexicana y Fundación Chiapas Hoy.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
LUCHAS ASOCIADAS, ETAPA REGIONAL
C
Comunicado
ampeche.- En el primer día de competencias de luchas asociadas de la Etapa Regional de Olimpiada Nacional 2015, la representación chiapaneca consiguió medallas de oro, plata y bronce en el domo 1 del Centro Estatal de Alto Rendimiento Deportivo de Campeche (CEDAR). En la rama varonil, productiva resultó para los competidores estatales de la categoría infantil al figurar en el medallero con el primer lugar y las medalla de oro logradas por Luis Octavio Escobedo Martínez en los 38 kg, Esli Jair Martínez Ordoñez en los 47 kg, Diego Narcia Hernández en los 52 kg, así como las presea de plata ganada por Esaú Méndez Hidalgo en los 29 kg, Yair López Vázquez en los 41 kg, Eduardo Misael Sánchez Gómez en los 60 kg, e Isac Espinoza Pérez en los 66 kg. En la categoría escolar la medalla de oro fue para Luis Alejandro Pérez López en los 47 kg y la plata para Oscar de la Cruz Escobedo en los 59 kg. En la categoría cadete la medalla de oro fue para Fausto Cabrera Monzón
en los 46 kg y la plata para Cristian Romero Arias en los 63 kg. Así también en la categoría juvenil la medalla de oro fue para Luis Alberto Pérez Gómez en los 120 kg y Emilio Pérez Alfonso en los 50 kg, y la medalla de bronce para Guillermo Méndez Hernández en los 60 kg, en la modalidad greco. Por otra parte el chiapaneco Emilio Pérez Alfonso, no tuvo actividad en este selectivo regional de la especialidad ya que como parte del seleccionado nacional se encuentra en gira de preparación por el continente europeo en vista de próximos eventos mundiales, así mismo como número uno del ranking nacional, Pérez Alfonso ya se encuentra seleccionado para su participación dentro de la justa nacional que se desarrollara en el próximo mes de mayo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. PRESEA DE ORO EN FEMENILES La representación chiapaneca cumplió satisfactoriamente cada una con sus correspondientes actuaciones, en las etapas eliminatorias y obtienen una medalla de oro, 5 de plata y un bronce. Alejandra López se colocó en el puesto número uno en su categoría, con la medalla de oro en esta evento regional en donde compartió honores con sus similares de Quintana Roo y Yucatán.
Alejandra López se colocó en el puesto número uno en su categoría, con la medalla de oro. Así también en la rama femenil las medallas de plata en la categoría Escolar fueron para Aurora Pérez Alfonso en los 30 kg y Sofía Jaqueline de la Cruz Escobedo en los 44 kg. En la categoría Juvenil la medalla de plata fue para Guadalupe Michel Nájera Latour en los 72 kg, así como Alejandra Guadalupe López Nájera en los 59 kg y Melisa Moreno Corona en los 60 kg y la medalla de bronce fue para Paola Jazmín Arce Velazco en los 51 kg.
Velocidad a prueba El próximo domingo 29 de marzo será el XXIII Torneo “Ricardo Borges Pastrana”
Carrera por la salud y unidad Napoleón López CorresponsalNoticias
Foto: Jacob García
Roberto Brandao Noticias
Adrenalina y velocidad se conjugarán el próximo domingo 29 de marzo en el XXIII Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”, a efectuarse en la piscina del Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El Delfín” (Octava Sur y Séptima Oriente S/N). Como es toda una tradición, se contempla exclusivamente pruebas del estilo Libre en distancias de 25 y 50 metros, así como relevos de 100 y 200 metros. Cronometrados con el toque electrónico más moderno, los nadadores pondrán a prueba su explosividad, fuerza y capacidad pulmonar para surcar la alberca en el menor tiempo posible, buscando destronar las marcas vigentes de este certamen acuático, que forma parte de los festejos del 40 aniversario del Club Deportivo “El Delfín”.
La representación chiapaneca consiguió medallas de oro, plata y bronce.
La competencia, avalada por la (ANECH), otorgará medallas a los ganadores de los tres primeros lugares. La competencia, avalada por la Asociación Chiapaneca de Natación (ANECH), otorgará medallas a los ganadores de los tres primeros lugares, así como placas a los tres primeros equipos por puntuación. Las inscripciones para el Torneo de Velocidad Pura tendrán un costo de 130 pesos y permanecerán abiertas hasta el jueves 26 de marzo; deberán enviarse con fecha de nacimiento y tiempos reales en un formato de Excel al correo: eldelfinchiapas@prodigy.net.mx. Las categorías y competencias serán las siguientes: Categoría “6 y meno-
res”: 25 Libres y 100 Relevo Libre. Categoría “7-8 años”: 25 Libres y 100 Relevo Libre. Categoría Infantil A (9-10 años): 50 Libres y 100 Relevo Libre. Categoría Infantil B (11-12 años): 50 Libres y 200 Relevo Libre. Categoría Juvenil A (13-14 años): 50 Libres y 200 Relevo Libre. Categoría Juvenil B (15-16 años): 50 Libres y 200 Relevo Libre. Categoría “17-24 años”: 50 Libres y 200 Relevo Libre. Categoría Másters (25-39 años): 50 Libres y 200 Relevo Libre. Categoría Másters (25-39 años): 25 Libres y 200 Relevo Libre. Categoría “40 y mayores”: 25 Libres y 100 Relevo Libre.
Reforma.- Celebran la Cuarta Carrera Atlética por la Salud y Unidad de Reforma con la participación de corredores africanos, nacionales y locales. El evento tuvo lugar en esta ciudad de Reforma y se corrió una ruta de 5.5 kilómetros en varias categorías en ambas ramas. En este acto deportivo participaron decenas de competidores en todas las categorías y a los primeros lugares se le fue obsequiado un televisor pantalla
plana, además de equipos de música y tabletas electrónicas a los segundos y terceros lugares. Los premios fueron entregados por el munícipe Antonio Lorenzo Guzmán y su esposa Marina Guzmán García. Tras el evento participaron grupos de mujeres de zumba que amenizaron la carrera con coreografías muy activas. Al termino del maratón el alcalde entrego los premios a los ganadores y pidió que esta carrera se continúe realizando año con año para beneficio de la juventud y la niñez de Reforma.
Foto: Napoleón López
Gladiadoras y gladiadores buscan su acceso a la Olimpiada Nacional 2015
Fotos: Cortesía
Medallas para Chiapas
Decenas de corredores participaron en Reforma.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
7B
INALCANZABLE
Foto: Cortesías
Hamilton triunfa en Australia
LEWIS HAMILTON inició la defensa del título ganando el GP de Australia.
En el arranque de la F1, el inglés llegó primero, seguido de Nico Rosberg; “Checo” fue 10°
A AGENCIAS
ustralia.- Lewis Hamilton reclamó su trono en el inicio del Campeonato Mundial de Fórmula Uno con el Gran Premio de Australia en el que llegó primero, reiterando junto con Nico Rosberg, quien llegó segundo, la superioridad de Mercedes. La parrilla de salida sólo contó con 15 bólidos que cimbraron de nueva cuenta el circuito Albert Park por poco más de
El olvidado ‘Cubo’ Torres rescata a Chivas del abismo porcentual
hora y media, con el inglés y actual campeón a la cabeza desde el arranque. La diferencia con su compañero, Nico Rosberg fue de un segundo y 360 milésimas, la tercera plaza fue para el alemán Sebastian Vettel, quien se estrenó con Ferrari y cruzó la meta a 34 segundos de Hamilton. El brasileño Felipe Massa llegó en el cuarto puesto, Felipe Nasr culminó quinto con Sauber sellando una espectacular carrera de debuts junto con el piloto español Carlos Sainz quien fue noveno. El ganador del desafío de Melbourne recordó la calidad de su equipo y de su compañero Nico Rosberg con el cual parece haber limado asperezas.
“Mi equipo ha hecho un trabajo impresionante y seguir ganando es una sensación increíble. Nico fue muy rápido durante toda la carrera, y tuve que gestionar muy bien la cantidad de gasolina y el estado de mis neumáticos. Cuando me presionó, pude reaccionar, por suerte”, comentó Hamilton tras la llegada. El mexicano Sergio “Checo” Pérez y su compañero Nico Hulkenberg lograron terminar la carrera con puntos en la bolsa permitiendo sacar resultados del VJMO8, aunque el tapatío no quedó del todo conforme. “Ha sido una de esas carreras inusuales donde suceden tantas cosas, pero me siento feliz por salir con un punto, también por ver a Nico con un
Resumen de la jornada 10
Foto: El Universal
AGENCIAS
México.- Pese a que el viernes estaba en juego el liderato del Clausura 2015 en Tijuana, durante toda la semana los ojos y los comentarios se postraron en el lado opuesto de la moneda: el descenso. Si bien es cierto que uno de los involucrados es uno de los grandes del futbol mexicano, la parte baja de la tabla de cocientes nos ha entregado grandes dividendos y esta semana tuvo a su héroe en el olvidado e incluso a veces relegado a la sub 20: Erick ‘Cubo’ Torres. José Manuel de la Torre se vio en la necesidad de acudir a él cuando la brújula parecía indicar que la escuadra rojiblanca amanecería como el último lugar de la tabla porcentual tras la victoria por la mínima diferencia de los Leones Negros en Morelia y la victoria parcial de La Franja con gol desde los once pasos de Luis Gabriel Rey, tras una imprudente jugada del zaguero Jair Pereira. Muchas veces se dice que los
buen resultado y más puntos para el equipo. Corrimos con estrategias diferentes para maximizar las posibilidades del equipo, así que salí con los neumáticos medios para sacar ventaja y terminar la carrera con los blandos. Desafortunadamente, después del coche de seguridad la FIA me ha pedido que cediera el lugar nuevamente a Ericsson, lo cual me ha hecho caer detrás de Button y ha sido bastante perjudicial para mi día. Button iba con los neumáticos blandos y, aunque yo era más rápido, no ha sido fácil adelantarle y he terminado perdiendo bastante terreno en la pista. Pero quiero centrarme en el aspecto positivo, el de conseguir un punto en una carrera di-
ÉRICK TORRES es el héroe del rescate rojiblanco. partidos se ganan con la manera en que un técnico realiza sus cambios y fue justo lo que le sucedió al ‘Chepo’ ya que sus tres hombres de relevo, ‘Cubo’ con dos goles, Fernando Arce con grandes servicios y recuperación y el pundonor de Giovani Hernández en el último gol los llevaron a una
muy necesitada victoria. PUMAS Y AMÉRICA ENCUENTRAN LA RUTA; CRUZ AZUL NO TANTO Hace apenas un par de semanas se hablaba de la destitución de Memo Vázquez como director técnico de los universitarios. Hoy, dos jornadas
después, parece que llegó la calma al equipo del Pedregal y sólo necesitaban de un triunfo para tomar confianza, tal y como lo comentó el estratega en su conferencia de prensa posterior. Vaya bálsamo para Pumas saber que han sido el único equipo capaz de vencer a Jaguares en Chiapas en poco más de un año. Por su parte, las Águilas volvieron a probar las mieles de la victoria en su casa, aunque no todo es felicidad en el cuadro de Coapa ya que los problemas frente al marco siguen siendo un dolor de cabeza para jugadores como Darwin Quintero. Michael Arroyo acabó con una sequía de 288 minutos sin anotación para el América y dio pie a que Pedro Caixinha se cuestione si debe seguir al frente de Santos. Otro técnico que parece tener la soga al cuello es Luis Fernando Tena. Cruz Azul volvió a perder una ventaja en la parte complementaria y el grueso de la afición cementera presiona al pedir un cambio en la dirección del equipo. Mención honorífica
fícil, lo cual es un buen resultado para el equipo”, expresó Pérez quien corrió por quinta ocasión en Melbourne tras su debut en F1 en 2011. El alemán Sebastian Vettel calificó la carrera como una victoria luego de un 2014 de fracasos con Red Bull. “No es una victoria, pero para nosotros es como si lo fuera tras una temporada terrible el año pasado”, dijo Vettel. “Queda mucho trabajo por delante para ganar a estos dos y a Mercedes, pero estoy seguro de que lo haremos”, finalizó. La segunda carrera se correrá en Malasia el 29 de marzo y todo indica que los rivales de Mercedes volverán a disputarse el tercer puesto.
para Luis Montes y León, ejemplos de perseverancia. Los sorprendentes Xolos dieron gala de su poderío y gran futbol al vencer 3-1 hasta el entonces invicto Veracruz de la mano de grandes actuaciones de Dayro Moreno, Juan Arango y Gabriel Hauche. Los equipos mexicanos en Copa Libertadores, Atlas y Tigres, triunfaron por idéntico marcador de 2-1, al tiempo que Gallos Blancos cayó de último minuto ante Toluca sin Ronaldinho, quien se topó con la disciplina de Víctor Manuel Vucetich y ni siquiera hizo el viaje a la capital mexiquense. La lucha por el no descenso está más viva que nunca y pese a que Puebla sufrió una derrota más que dolorosa, el calendario que aún tienen por delante las Chivas brinda una luz de esperanza al cuadro enfranjado y a unos enrachados Leones Negros que tienen tres juegos sin derrota. El cuadro rojiblanco tiene compromisos ante Atlas, América, el líder Xolos, visita a Tigres y a eso hay que aunarle que siguen vivos en la Copa MX, a diferencia de los otros tres equipos involucrados en el tema de los cocientes.
8B
Lunes 16 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
9 de marzo
Un 16 de marzo nacieron los poetas César Vallejo y Pedro Caravia, así como el químico Luis Ernesto Miramontes; murieron el compositor Giovanni Battista Pergolesi, el dramaturgo Juan de Dios Peza, el fisiólogo John James Rickard Macleod, la novelista Selma Lagerlof y el poeta José Gorostiza.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
César Vallejo.
La bici para los
pequeños Julio y Gabriel comparten una revista infantil en la que los niños pueden aprender y divertirse
6C 5C
El rock, ese hijo bastardo del blues José Cruz comparte su obra, la cual se ha caracterizado por su lírica en español con alta densidad poética
6C
2C
Lunes 16 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cualquier cadáver
Días de bilis negra Eduardo Antonio Parra
¿
El Universal
Por qué recordar ciertas obras de José Revueltas al internarse en las primeras páginas de Cualquier cadáver , de Geney Beltrán Félix? Por supuesto, la causa no es que Beltrán haya nacido justo en el año de la muerte de Revueltas, 1976, ni de que ambos pasaran sus primeros años de vida en el estado norteño de Durango. Acaso este paralelismo que surge en la mente se deba, más bien, a lo ardua que resulta la lectura desde el pórtico mismo del relato: a un instintivo rechazo hacia lo que nos cuentan. A la dureza. Al tono oscuro, sórdido, agónico con que exhiben y al mismo tiempo pretenden contener la violencia implícita en lo narrado. A que, sea o no la intención, de algún modo expulsan al lector en una
Fotos: Cortesía
Cualquier cadáver desgrana poco a poco el horror que la mayoría de los mexicanos pretendemos ignorar desde que se inició el siglo XXI, siempre y cuando la tragedia no nos toque en carne propia
La novela de Geney Beltrán Félix es madura, ambiciosa, que se define a sí misma y cumple con su intención de llenar de angustia e inquietud a sus lectores
primera instancia, como si quisieran poner a prueba su resistencia perturbándolo, colocando ante su mirada la miseria humana sin redención. Porque –ya dejemos de lado a Revueltas– la novela de Beltrán Félix es eso: un retrato descarnado de la condición de los hombres y mujeres en sus aspectos más oscuros, menos edificantes. Por eso, después de expulsarnos al principio, Cualquier cadáver nos vuelve a absorber, y nos hipnotiza. Emarvi, un aspirante a escritor o, más preciso, un escritor fracasado pero aún inédito, arrastra la infelicidad en su deambular por las calles de una ciudad de México que se desmorona en medio de la violencia que azota el país, mientras va de la oficina burocrática donde trabaja de editor al pequeño departamento que comparte con dos desconocidos. Los recuerdos le doblan la espalda: el suicidio de su padre, la agonía y muerte de su hermana, los amores frustrados, los sueños rotos. Su vida cotidiana es gris. No es un hombre triste, sino hastiado, sin ubicación. Un extranjero. Tiene un hijo y piensa que ese hijo, cuando nació, vino tan sólo para bloquearle el porvenir al que aspiraba. Ahora es una fuente de discusiones y conflictos con su ex mujer. Sin embargo, un día las cosas cambian: ella le habla, histérica, para decirle que han secuestrado al hijo. Emarvi, entonces, siente en todo el cuerpo cómo a su existencia de fracaso se añade de pronto la desgracia. Más/3C
Cualquier cadáver nos vuelve a absorber, y nos hipnotiza
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con un tono y una atmósfera densos, opresivos, que nos recuerdan a los del filme Beautiful, de González Iñárritu, o a los de la obra maestra del narrador brasileño Graciliano Ramos, Cualquier cadáver desgrana poco a poco el horror que la mayoría de los mexicanos pretendemos ignorar desde que se inició el siglo XXI, siempre y cuando la tragedia no nos toque en carne propia. En ella están la desesperación y el miedo, el cansancio y la falta de esperanza. Con esta novela, Geney Beltrán Félix parece haber dado con la respuesta a esa pregunta que tantos escritores nos hemos hecho en los tiempos recientes: ¿cómo escribir en medio de todo esto? ¿Cómo y de qué escribir en el México actual? En sus páginas hallamos la violencia, a las víctimas de la violencia y lo que pasa con ellas. El trasfondo político, las marchas y las protestas. La corrupción. La indiferencia de los demás. Si antes del secuestro de su hijo Emarvi lucía como un intelectual existencialista atravesando un mundo que se pudre, al enterarse de que el niño fue asesinado por una banda de traficantes de órganos se convierte en un fantasma. Un fantasma entre escombros. Entonces, al fracaso y a la desgracia se suma la culpa. Con todas las vías hacia el porvenir clausuradas, a Emarvi sólo le queda la opción del regreso al origen. Huye. Abandona la ciudad de México para hacer un viaje a su natal Culiacán, en busca de sí mismo, de su pasado. Pero en Culiacán, además del recuerdo del suicidio de su padre cuando él era niño y el de la muerte de su hermana a causa de la leucemia, está tal vez el remoto origen de esa violencia que acaba de arrebatarle a su hijo: la cultura del narco, la omnipresencia del crimen organizado. Culiacán es el infierno. El inicio del infierno. A pesar de ello, Emarvi encara ahí lo peor de su memoria. Encuentra una relación siniestra entre el suicidio paterno y el asesinato del niño, como si antes de nacer el destino lo hubiera condenado sin remedio a ser un huérfano y un deshijado a la vez. Y la culpa por haber abandonado a su hijo se le recrudece en las entrañas cuando recuerda a la mujer, amante suya, a la que golpeó con saña para obligarla a abortar un feto también suyo. Y explota contra la ciudad y los suyos: …me cago en sus sicarios de camisa de rayón y cinto pitiado, que al jalar un gatillo responden sin ningún recelo, sin ninguna dignidad a la violencia de Caín, hoy por un puñado de billetes verdes, me cago en sus mujeres pintarrajeadas en busca de un pito de narco que las mantenga aunque las obligue a fingir orgasmos, me cago en esa música bravucona de corridos que exaltan la eyaculación precoz con sus finales repentinos y golpeadores. Me cago en esta ciudad de gente acomplejada que se cree claridosa y francota, siempre aspirando a protogringos del sur de la frontera.
Cultura
¿Cómo escribir con el ánimo aplastado de esta manera? Emarvi, no lo olvidemos, es antes que nada escritor. Tiene un libro terminado que no quiso ninguna editorial, y a lo largo de los días va llenando un cuaderno de apuntes, reflexiones y conversaciones con el hijo o con la hermana ausentes. Escribe, medita. Sueña con un libro diferente que –lo entendemos conforme avanzamos en Cualquier cadáver– está construyendo con su existencia extraviada, frágil, insignificante. Entabla amistad, o algo semejante, con una joven vecina paralítica y le da a leer su primera obra, la rechazada. La muchacha es su contraparte: a pesar de haber perdido la movilidad del cuerpo a causa de un accidente, aún muestra ganas de vivir. Cuando Emarvi regresa de Culiacán a la ciudad de México, reanuda sus discusiones con ella, quien quizá es la única que lo ha descifrado. Lo conoce a través de su escritura. Le dice sus verdades: él es vanidoso, lo regaña por destilar bilis pura al escribir. Emarvi le revira su ars poética: “No es mi empeño seducir a nadie con mentiritas, con sonrisitas. No vine a eso. Debo obligar a quien me lea a tomarse el vaso amargo. Si no, que se largue. La vida no tiene más contemplaciones”. Así, sin contemplaciones, entre tragos amargos, Geney Beltrán Félix sumerge a sus lectores en un viaje por las entrañas del infierno que es el México de nuestros días, al tiempo que desarrolla una suerte de metanarrativa donde nos ofrece las claves de su novela. Su alter ego, el protagonista, sabe contemplarse a sí mismo con cinismo crudo por lo que, a pesar de que su vida es una tragedia constante, nos impide experimentar simpatía por él. No se trata de un hombre sufriente, no, aunque los lectores lo suframos. Mentaliza los golpes recibidos con objetividad fría antes de verbalizarlos, ve las desgracias ajenas con
Lunes 16 de marzo de 2015
3C
La novela presenta a Emarvi, un aspirante a escritor o, más preciso, un escritor fracasado pero aún inédito, arrastra la infelicidad en su deambular por las calles de una ciudad de México que se desmorona en medio de la violencia que azota el país, mientras va de la oficina burocrática donde trabaja de editor al pequeño departamento que comparte con dos desconocidos
indiferencia, la culpa lo apabulla sin atormentarlo. Es como un cadáver que desde el corazón de las tinieblas repitiera con tono monocorde y carente de emoción: “El horror, el horror”. Y sin embargo, a diferencia de Emarvi, el lector que atraviesa la novela lo hace bajo un cúmulo de emociones encontradas: entre el rechazo y la fascinación, entre la admiración y la angustia, entre el desaliento y el interés. Fascinación y rechazo por la desdicha humana plasmada en cada uno de sus párrafos, por ver hasta dónde el autor es capaz de llevar la exposición de la podredumbre. Desaliento por la suerte de los personajes, cada uno inmerso en su propio calabozo de torturas, e interés por averiguar cuánta desgracia puede soportar un ser humano. Pero sobre todo admiración por una estruc-
tura narrativa concebida para otorgar solidez a una trama donde se enredan en equilibrio bien logrado escenas que provocan angustia y amontonan emociones, un lenguaje preciso, a veces poético, a veces llano, a veces muy violento, ideas pesimistas sobre la condición humana y reflexiones sobre cómo debería ser la literatura en este país y en esta época. Como apunta Emarvi en su cuaderno de notas: Una novela que vomite. Que vocifere su furia, que respire con enojo, hastiada de seguirle creyendo a la escritura sus ímpetus pudibundos. Que convoque en su prosa distintos niveles de la existencia, que vaya de lo elevado a lo sórdido, del lirismo a la crudeza, del estrépito al laconismo. Una novela que no use guantes de seda, que no tome el té de las cinco. En cambio, un libro áspero, que lacere y perturbe, que tense las palabras no con el estruendo fácil del amarillismo sino a partir del asedio de una violencia interior, solapada: una sintaxis que se vulnere sin gratuidad, sólo tácitamente y desde adentro, y que ése, inmaduro pero necesario, sea su estilo, a raíz del silencio que asfixia, y que en la página estalla. Cualquier cadáver es una novela madura, ambiciosa, que se define a sí misma y cumple con su intención de llenar de angustia e inquietud a sus lectores. Una apuesta de Geney Beltrán Félix por el realismo brutal como estrategia para reflejar el caos de nuestro tiempo. Un paseo por el infierno muy difícil de olvidar.
4C
Lunes 16 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo
LECTURA DE UNA FOTOGRAFÍA DONDE CANTA EL CORAZÓN / Alejandro Molinari Tío Cástulo dice que la ceiba es el árbol sagrado de los mayas. En Comitán tenemos varias ceibas emblemáticas. A veces, los niños se suben al arriate del parque de La pila o brincan el que está en San Sebastián y abrazan a la ceiba; a veces son tantos niños unidos que alcanzan a darle vuelta al tronco, y todo es como una cinta de luz, como un lazo protector. Pero, ceibas existen en otros lugares del mundo. Por esto, tal vez, como asegura tío Pancho, la ceiba no es el árbol más querido de este pueblo; el árbol más emblemático de Comitán, y único, es el tenocté. Antes, cuando el clima era como esas muchachas regulares que cada veintiocho días tienen su menstruación, el tenocté florecía en primavera y nada más. Ahora, el árbol se ha vuelto veleidoso y florea cuando se le pega su real gana y su real gana es florear a la hora menos pensada. Ahora, no es raro verlo florear en diciembre, en medio de la niebla. La famosa anécdota que refería que cuando floreaba el tenocté las muchachas bonitas preparaban su “maletía” para huir con el amado ha perdido su encanto. Ahora el tenocté florea sin orden y, de igual manera, las comitecas huyen con sus amados cualquier tarde sin previo aviso. Ya se descubrió, ¡qué pena!, que el tenocté no era el que provocaba la arrechura en las mujeres comitecas; parece que la calidez de nuestras muchachas es la misma que alimenta la entrepierna de todas las mujeres del mundo. Lo que sí continúa vigente es la leyenda del corazón del tenocté. Acá, en esta fotografía, en medio de estos racimos de flores de tenocté, se observa el corazón del árbol. Entre tanto blanco, entre tanto azul, entre tanto café, el rojo brinca como brinca el ojo cuando encuentra un prodigio. ¡Acá está el prodigio! Los dioses se reunieron para poblar el mundo. Hicieron un pase mágico y dotaron al mundo de gatos, perros, chivos, burros, toros, vacas, serpientes, cucarachas y demás alimañas; hicieron otro pase y llenaron el mundo de rosales y árboles de durazno, de jocote, de níspero y nantzerol. Al final, cuando pensaron que ya todo estaba dispuesto para la vida, hicieron el pase decisivo y llenaron el mundo de hombres y mujeres, muchachos y muchachas, pichitos y pichitas. Vieron su obra, dijeron que todo estaba bien, bebieron taberna y se recostaron en hamacas para descansar. Pero uno de ellos, a mitad de la noche, despertó asustado, se bajó de la hamaca y fue de cuarto en cuarto a despertar a sus compañeros. ¿Qué?, dijeron todos. Nos falta el corazón del árbol, dijo el dios asustado. ¿De qué hablas?, preguntaron los demás. Hablo del espíritu de las cosas, dijo el dios. Entonces todos los dioses se asomaron a la ventana mayor y, en efecto, vieron que las cosas del mundo carecían de corazón. Todos los objetos estaban sin vida. Bueno, bueno, dijo el dios más huevón (pero, también, el más poderoso), hizo un pase y dotó de corazón a todas las cosas del mundo, pero antes de que terminara de bajar el brazo, el dios asustado, lo detuvo en el aire. ¡No, no!, reclamó, el corazón no puede ser algo integrado, debe ser algo que esté fuera de la cosa, pero
Foto: Alejandro Molinari
GUIJARROS DE ALBA / Óscar Wong Hoy me partiste el alba, le diste un puñetazo a los espejos. Hermana. Amada. Mi señora. Espía de Dios. Qué sencillo es sermonear: la vida es un transcurso, una enseñanza. El dolor –insiste– es señal de alegría, porque después es un recuerdo, un pequeño grano de sal en la memoria.
que le dé vida. Pero, como ya el dios huevón había iniciado el conjuro, el venado y el hombre y la mujer y el cenzontle tenían ya un corazón adentro de su cuerpo; y las piedras y las nubes se habían quedado sin corazón. El dios asustado, con el chisguete de poder que le quedaba, hizo un pase y logró que el tenocté tuviera un corazón fuera de su cuerpo, el corazón del tenocté tuvo alas y fue de color rojo, de color sangre, de color vida. Por esto, cuenta la leyenda, el tenocté puede renacer cada temporada. Cuando el corazón de un hombre o de un venado o de un pichito le da por dormir, el dueño muere para siempre (aun cuando suene como un pleonasmo); cuando el corazón del tenocté le da por dormir, el árbol no muere para siempre, renace a la hora que el corazón abre los ojos de nuevo. El corazón del tenocté revolotea por otras parcelas, duerme en otros parajes, y, cuando se acuerda de su querencia, regresa al árbol de nubes y hace que los renuevos se desperecen y alimenten la arrechura del mundo. Por esto, en Comitán, así como San Caralampio es el santo más querido, por encima de Santo Domingo, el santo patrón; de igual manera, el tenocté
es el árbol más querido, por encima de la ceiba, el árbol sagrado de esta región. Las muchachas bonitas preparaban su maletía cuando floreaba el tenocté, no por arrechura sino como ritual para decirle al mundo que el corazón del árbol tiene alas y cuando regresa aparece el milagro de la resurrección. Por ahora, en todo el valle florean los tenoctés. Es que el corazón del árbol volvió. En la fotografía que ilustra esta página se ve. HASTA VOLVERTE A VER, CAMARADA / David Sol Esperé dieran las ocho en punto para brindar, como solía hacerlo año tras año, con un tipo irónico, sarcástico, irrespetuoso, con humor tan negro como la noche más obscura. Todos queríamos vivir su estilo de vida, escurriendo putería, como solía decir, a la misma velocidad en que le resbalaban las gotas del whisky que se hacían a un lado para dejar pasar el caudal de palabras que vertía, ya para ahogar a un político que derrapaba en la pista del quehacer público, o igual, para rescatar del naufragio a una dama y ponerla de nuevo en la proa de su autoestima.
Siempre le envidié su desfachatez de adolescente, su agilidad mental, su corazón de condominio, su espíritu bohemio y bolo. Vivió como quiso, y murió, sin detenerme en los pródromos, como no hubiese querido. Tuvo esa suerte de traer incluido un paquete cromosómico extraordinario que le hizo tejer y destejer ensueños sin cesar, pero, paradójicamente lo llevó a padecer una enfermedad que soportó con el forjado carácter de un bohemiazo. Caminó disfrutando la vereda del vivir como si la meta no fuese llegar al final de ella, sino recorrerla pisándola fuerte, intensamente. Hoy (11 de marzo) cumple un año más de estar sin estar, y yo brindo a su salud con la esperanza que en el primer trago de mi ron, vengan consigo, emanados del cañaveral vecino a la saprofita actividad microbiana, esos nutrientes que formaron parte de sus genes, y que en razón del bendito ciclo biogeoquímico de la circulación de la materia, he de tomar, al tiempo de decir: ¡Salud... entrañable Pepe López Arévalo!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 16 de marzo de 2015
5C
Revista infantil
Los pequeños ya juegan con La bici En Tuxtla Gutiérrez, La bici se encuentra en Braulios Librería; se trata de un material didáctico con el que los pequeños pueden leer, jugar y aprender
Julio y Gabriel comparten una publicación donde los niños pueden aprender y divertirse
Lucía Sarauz Gutiérrez
H
abía una vez una revista infantil... su nombre: La bici, que cada dos meses aparece con nuevas aventuras (impresas) que hay que descubrir. Un día, Julio César Izúcar Lauriano y Gabriel Pozo Ruiz juntaron su talento e interés para crear un material divertido con fines educativos que sirviera a los pequeños. Consideran que la lectura es la herramienta más importante para construir conocimientos con significados y que la información impresa es la carretera donde se halla dicho conocimiento. Desde entonces, Julio y Gabriel viajan juntos desde La bici. Aun cuando el recorrido apenas inicia, más gente se ha unido a la aventura de juegos, imágenes animadas, acertijos, lecciones y actividades didácticas. Ellos comparten los beneficios de la bici (cleta): no consume combustible, reduce el riesgo de infarto, aminora el calentamiento global, cero emisiones, combate la obesidad, te deja con piernas de acero, mejora tu salud y ejercita tu cuerpo, hace muchos amigos, pone una gran sonrisa en tu rostro, sientes como que vuelas y, ahora, te ayuda a mejorar tus letras con pequeños trazos y a sujetar correctamente el lápiz, a conocer el ciclo del agua y la naturaleza de
Fotos: Cortesía
Noticias
los animales, a ejercitar tu imaginación respondiendo algunos crucigramas y preguntas, a aprender y poner en práctica algunos hábitos de higiene, y a reconocer los valores –en la tercera edición del impreso destacan la amistad, porque ésta la encontramos en todos lados, y a cuidar a las mascotas-. La bici de febrero y marzo es un especial de amor, amistad y primavera; “La princesita Ximenita” da la bienvenida; seguido de las ilustraciones de Daniel Castillo, el dibujo de Ximena Izúcar Contreras, los ejercicios para mejorar las letras, las actividades para colorear el ciclo del agua y conocer el proceso;
sin olvidar los mensajes de que “amor es amistad”. Con el propósito de que los niños interactúen con la lectura, Julio y Gabriel pedalean La bici y llaman la atención de los pequeños con vivos detalles, así como manejan la información de manera que sea útil para la formación personal de quien la lea. Ofrecen un buen rato de aprendizaje y juego leyendo y rayando el número. También pueden hacer barquitos y sombreritos. La bici de Julio y Gabriel circula en Chiapas, Yucatán y Puebla. “¡Sonríe, estamos jugando!”, es la única advertencia para conocerla.
6C
Cultura
Lunes 16 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Conversación con José Cruz
El rock, ese hijo
bastardo del blues El líder fundador de la banda Real de Catorce a mediados de los ochenta comparte su trayectoria
Nuevo proyecto Lucy Blues es un proyecto muy afortunado que estamos haciendo con Miguel Corza, pero también tenemos este proyecto lúdico que es Lucy Blues, que empezó como dueto pero ahora ya es un trío integrado por Miguel Corza, Charly Mercado y yo. El nombre Lucy es por la serie Breaking Bad, en este caso se trata de una camioneta amarilla, y luego la gente nos anda preguntando si somos Los Simpson, pero no, ni yo soy Matt Groening. En Lucy Blues hay una gran influencia de lo escénico por mi mujer, Paty Aguirre, que nos hizo ver el potencial de todas esas parejas emblemáticas que el cine ha hecho destacar, desde The Blues Brothers a Sacco & Vanzetti.
M El Universal
de Vega, San Juan de la Cruz, Calderón de la Barca, Sor Juana Inés de la Cruz, Luis Cernuda y poetas mexicanos como José Carlos Becerra, José Emilio Pacheco, Lizalde y Efraín Huerta, por supuesto.
caso de “Al rojo de la tarde”; allí encontramos una musicalidad y una cadencia. No la búsqueda por sí misma, sino el peso poético de cada palabra. Cada fonema tiene un peso poético bien usado.
Usted es un estudioso de la poesía del Siglo de Oro ¿Ha influido eso en su lírica?¿Cuáles son sus poetas favoritos? Me ha influenciado en el conocimiento de la estructura, de cómo escribir, la sonoridad misma de las palabras. El lenguaje coloquial es propicio para utilizarlo cuando narramos, por ejemplo, algunas aventuras o vicisitudes que tenemos. Entonces no lo desdeñamos, inclusive la narrativa jamás la desdeñamos porque todos estamos narrando algo siempre en nuestras vidas. Entre los poetas que más me gustan están Lope
Partiendo de que todas las literaturas tuvieron origen en las prácticas de oralidad, ¿es la canción una forma de literatura? Por supuesto que sí. La literatura necesita de la música y la música necesita de la literatura. La palabra tiene un peso poético, ese peso poético influye en la musicalidad. Es como si escribo un soneto, o unos versos alejandrinos: no necesariamente un poema va terminar siendo una canción, pero los versos tienen musicalidad, un peso que la palabra poética adquiere, allí encontramos la musicalidad del verso, de los versos alejandrinos como en el
El blues es un canto de desarraigo, de dolor colectivo ¿Cómo se vive en México? El blues no es un canto de dolor, es una alegoría a la vida. Robert Johnson, por ejemplo, no cantaba en contra de la esclavitud, al contrario, él le cantaba a la fama, a hacer fortuna. Yo no he escuchado canciones que hablen exactamente de la esclavitud por sí misma, salvo cuando se politiza, por ejemplo en el caso de The last poets, muy allegados a Angela Davis y a los Panteras Negras (organización política afroamericana surgida a mediados de los sesentas) que politizaron la poesía y eso es
Fotos: Cortesía
éxico.- José Cruz es un referente del blues en México. Líder fundador de la banda Real de Catorce a mediados de los ochenta, su obra se ha caracterizado por su lírica en español con alta densidad poética. Compositor, cantante, guitarrista y armonicista desde hace más de treinta años, sostuvimos una charla con este pilar del blues nacional. No se puede hablar de rock sin hablar de blues. El rock da la apariencia de ser un género universal, mientras el blues parece seguir siendo patrimonio exclusivo del Mississippi o de Chicago. ¿Existe un blues mexicano? Por supuesto que sí, el género de blues es una herencia universal y por lo tanto ha influenciado a toda la música contemporánea. La existencia del blues mexicano quedó confirmada con Real de Catorce, que hacía blues en español. Yo he escuchado a italianos, a franceses, cantar blues en sus propios idiomas. Por supuesto, también a los españoles y a muchos de nuestro continente. Lo que sucede en México es que hay un problema de colonialismo muy fuerte que se sigue ejerciendo a través del idioma, y pensamos que los individuos afroamericanos, por su complexión y su genética, son los únicos aptos para cantar el blues. En eso hay algo de la doctrina Monroe, de “América para los americanos”, que en el caso del blues funciona más bien para los afroamericanos. Pero eso es un error, una suerte de racismo al revés en el que se piensa que ellos serían la raza superior y no es así, desde el punto de vista fisiológico, genético, cualquiera puede cantar el blues. Y yo hablo no sólo del blues, que es un legado, sino de un estado blue, que tiene que ver con la espiritualidad, con un estado anímico. El blues, gracias a la labor de Martin Scorsese, se volvió el folclor universal. Al mostrarlo en su trabajo, Scorsese no sólo puso en la escena el folclor de los Estados Unidos; no dijo “éste es el folclor de Chicago”, sino “éste es el folclor mundial”. Eso es el blues, el folclor mundial. Y detrás del blues vino el rocanrol, que es el hijo bastardo del blues.
“La literatura necesita de la música y la música necesita de la literatura. La palabra tiene un peso poético, ese peso poético influye en la musicalidad… El blues no es un canto de dolor, es una alegoría a la vida”. José Cruz
Músico y compositor
totalmente válido. De allí viene el hip hop, fue una influencia fortísima para que el hip hop se desarrollara, pero esta expresión ya tiene otra connotación más urbana, vicisitudes en las ciudades. Pero el gospel tuvo esta forma de catequizar a los negros y fue a base de castigos… ¿El blues es un género intimista o es masivo? En nuestro país, debido a la “pseudo ortodoxia”, se le ha visto como un género cerrado, lo que es un error. Eso está asociado con la idea de eugenesia, de que sólo los afroamericanos tienen la capacidad torácica para cantar el blues. Pero eso sería limitarnos a ver a los afroamericanos como un objeto de estudio y no como un sujeto histórico. Y hay que verlos como sujeto histórico
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
Sociales
7C
Kate seduce a equipo de la NBA Kate del Castillo protagonizó un peculiar momento en un partido de la NBA, cuando uno de los equipos le realizó un homenaje y la declaró como aficionada “de honor”. La actriz, que acudió hace unos días al partido entre los Lakers y los Pistons, recibió una playera con su nombre y el número “1” y lo compartió a través de su cuenta de Instagram. El equipo de Los Ángeles, reconoció el apoyo por parte de Kate y la enorme popularidad que ha cobrado en televisión los últimos años.”Sé que ahorita no están en su mejor momento, como que están tambaleando. Vengo a darles buena suerte, pero todos tenemos momentos de malas rachas y está en nosotros como fans también apoyarlos aún más”, aseguró.
Kabah y OV7 inician gira
MÚSICA
Las dos agrupaciones pop emblemáticas de los 90 realizarán una serie de presentaciones conjuntas
CADONU
N EL UNIVERSAL
i bien pisaron el escenario y pusieron a todo el público de pie para chiflar, brincar, aplaudir pero sobre todo volver a vivir los éxitos de Kabah y OV7, quienes tras años de ausencia y un regreso impensable tomaron esta noche su segundo aire en el calor de Acapulco. Los integrantes de las agrupaciones aparecieron en el Fórum Mundo Imperial cerca de las diez de la noche subidos en una estructura sobre la que fueron descendiendo bailando y entonando las primeras canciones: «Vete Lejos» (Kabah) «Vuela más alto» (OV7) y «Na, Na Na» (Kabah). «¿Cómo están Acapulco!, grita-
Las agrupaciones recorrerán el país. ron en una breve pausa en la que Sergio (Kabah) y Lidia Ávila (OV7) saludaron al público celebrando el inicio de una gira que jamás imaginaron. «Apenas hace unos meses se nos hizo realidad tenerlos en nuestro festejo de 25 años (a Kabah) y ahí surgió la idea de estar juntos en el escenario” comentó Ávila y agregó algo importante para el grupo: hace varios
años ofrecieron el último concierto de su despedida en Acapulco, y hoy, diez años después, volvían a los escenarios en la misma ciudad. Chicos, jóvenes y adultos por igual corearon los éxitos noventeros que ambas agrupaciones fueron alternando o cantando juntos, entre ellos «Tus Besos» (OV7) «No es obsesión» (OV7), «Mai Mai» (Kabah)
OV7 realizó varios preparativos sorpresa.
y «Te necesito» (Kabah). Tal fue el ambiente que muchos olvidaron celulares y cámaras para unirse a la fiesta del reencuentro. «Todos hemos vivido ciclos, cierres... Fue como un proceso complicado, yo creo que todos hemos vivido cosas así ¿no?» Comentó Héctor Quijano (Kabah) haciendo referencia a su adiós en el pasado y Érika agregó: «Yo creo que los regresos tienen más sabor porque en las ausencias valoras, extrañas añoras y cuando regreses ya no lo dejas ir... Yo creo que cuando dejas tu alma en el escenario la gente lo agradece», dijo y junto con su agrupación cantó un tema relacionado precisamente a las ausencias: No me voy. - ¡Éramos chavos! “Dany, tengo una duda que después de veintiséis años siempre te he querido preguntar ¿Qué significa ‘La calle de las sirenas’?”, cuestionó Oscar -de OV7- a la que en el pasado fuera su contrincante musical. “’La calle de las sirenas’ tiene un significado muy profundo...¡la neta
no significa nada! Es una calle, teníamos 17 años» respondió Dany haciendo reír a todos. También se cuestionaron -en broma- de otras letras «profundas» como «Na Na Na» y más adelante René y Mariana Ochoa aprovecharon para recordar anécdotas de su juventud. Mariana Ochoa se unió a las experiencias de “chavos” y recordó la ocasión en la que en un concierto saludó a la audiencia cambiando el nombre de la ciudad en la que estaban, solo que ahora en su defensa comentó. «Pero esta noche sí sé donde estoy, ¡gracias Acapulco!» “Estaré», «Florecitas» (Kabah); «Un pie tras otro pie», «Más que amor» (OV7) y «Aum Aum» (que interpretó Kabah) fueron otros temas de la noche. Cabe destacar que al principio del concierto hubieron algunas fallas técnicas en el audio, pues durante el movimiento de los cantantes se les iba la voz o no se entendía del todo la letra.
8C
Noticias
Lunes 16 de marzo de 2015
Los apuestos chambelanes resaltaron el evento.
Los jóvenes disfrutaron de la noche.
Claudia Coello, Flor Madariaga y Gen
Magia y XV AÑOS
Jorge Arturo Sánchez y Mariela Aguilar Jiménez.
Posando para la foto del recuerdo con el coreógrafo.
Andrea Monserrat vivió una noche verdaderamente increíble en el festejo de sus primeros 15 años de vida
Carlos Domínguez Núñez
I
ARTE ORIENTAL
El decorado y los detal que se montaron para festejo de Andrea Mon fueron de inspiración oriental, por lo que era encontrarse con varia sorpresas alusivas a e concepto en toda la fie
NOTICIAS
Abilene Ramírez y Rodolfo Rustrián.
Marcos Bautista, Guadalupe Bautista y Valeria Garcí
nolvidable y lleno de sorpresas fue el festejo de XV Años que hace algunos días protagonizara nuestra amiga Andrea Monserrat, quien vivió una noche de cuento de hadas, ya que estuvo acompañada de familiares y amigos, todos ellos seres muy apreciados y queridos por ella. La ceremonia de Acción de Gracias tuvo efecto en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Tuxtla Gutiérrez, en lo que fue una homilía llena de sentimiento y simbolismo. La recepción posterior se realizó en el Salón Casa Magna, sitio al que acudió un buen número de invitados que compartieron con
Andrea esos momentos felicidad. Ataviada con un v tonos azules, confeccio Paco Mayorga; Monse radiante y feliz en todo to, resaltando en una f se decoró al más pu oriental, por lo que tan venes como las persona pudieron disfrutar de u bastante original y llen presas. La celebració plena de intensidad y literalmente hasta el del día siguiente, qued dos los presentes con jorable sabor de boda Felicidades, Andrea!
Stephanie Borrayes Zepeda y Luis Ernesto Castañón.
Oscar Pérez, Ronaldo Aarón Martinez y Jonathan Calvo.
Maricela Sol y Paco Sánchez.
El orgullo de papá, Andrea y Jorge Flores.
s Voz e Imagen de Chiapas
naro Coello.
Lunes 16 de marzo de 2015
Foto familiar: Gretel, Andrea Monserrat, Jorge de Jesús y Jorge Armando Flores.
y festejo
Maria Fernanda Aguilar Moreno, Alejandra y Diana Coello.
lles el nserrat
a fácil as este esta.
Fernando Escobar, Juan Diego Solís y José Manuel Cruz. Wendy Mariela y Eddie Ruiz.
s llenos de
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
vestido en onado por errat lució o momenfiesta que uro estilo nto los jóas adultas un festejo no de sorón estuvo concluyó amanecer dando toun inmea. ¡Muchas
Andrea Monserrat, radiante y feliz.
Arturo Aguilar y Selene Moreno.
Valeria Jiménez, Mafer y Joaquín Alberto Hernández.
Monserrat se la pasó increíble.
Pamela y Gino Castaldi.
Mori, Liz y Osmany Zayas.
9C
10C
Sociales
Lunes 16 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
EVENTO
Bailó su vals Celic Medina, Ana Sofía Gallegos, Susana Puga y Melissa González.
Adriana Vallejos, Valeria Navarro y Azul Nazar.
Alejandra Ramos pasó la noche más hermosa de su vida, al festejar sus 15 años en compañía de su familia Carlos Castro
U NOTICIAS
Paulina Neumaier y Gonzalo Montiel.
Andrea Nicolás y Andrea Sánchez.
Azul Nazar y Javier Acuña.
Majo Tovar y Ana Vera.
n bello programa engalanó la noche en que Alejandra Ramos fue presentada en sociedad con motivo a sus quince años, momento que compartió con las personas que más aprecia, quienes la acompañaron en la fiesta, donde se brindó por su felicidad y salud venideras. Varios jóvenes le dieron un toque especial al ambiente con el ritmo y la alegría que expresaron en la pista de baile, disfrutando con la linda quinceañera, quien se mostró emocionada al tener a sus seres queridos reunidos en tan especial instante. Una inolvidable estampa se formó durante la noche, porque Alejandra pudo disfrutar de todo lo que había soñado, pero sobre todo, pudo llegar a una de las etapas más maravillosas para cualquier jovencita.
FOTOS: CARLOS CASTRO
BUENOS DESEOS
David Navarro y Ana Flores.
Los papás de Alejandra le desearon buena suerte en su crecimiento, esperando que siempre lleve en su corazón los valores y humildad que le han enseñado para ser mejor persona.
Ana y Alejandra Flores. Alejandra Ramos.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Luis Estrada, Sergio Figueroa y Alejandra Goitia.
Giovanni Jiménez, Carolina Peña y Azul Mendoza.
(21 marzo-20 abril) Cuando te desafían te pones inmediatamente a la defensiva y tratas de competir; puedes recurrir a medidas extremas para asegurarte el triunfo.
CÁNCER
TAURO
LEO
GÉMINIS
Ale con sus papás, Alejandra Cortazar y Miguel Ramos.
H O RÓS C OP O
(21 abril-20 mayo) Debes planear todo lo que hagas, pues de lo contrario desperdiciarás una gran cantidad de energía en actividades improductivas.
(21 mayo-21 junio) Debes planear todo lo que hagas, pues de lo contrario desperdiciarás una gran cantidad de energía en actividades improductivas.
11C
Andrea Gordillo, Natalia Gaviria y Renata Marín.
Juan Carlos Burelo y Alejandra Flores.
ARIES
Lunes 16 de marzo de 2015
(22 junio-22 julio) Cualquier trabajo que te agrade te va a dar la oportunidad de desarrollar tu talento. Puedes convertirte en un buen especialista.
LIBRA
(22 sept-22 octubre) Evitarás una confrontación si sospechas que tu adversario posee mayor preparación una vez que cuentes con la experiencia suficiente.
ESCORPIÓN
CAPRICORNIO
(22 dic-21 enero) Te sugiero que tu buen corazón mejor lo utilices en actividades que te aporten beneficios. Debes dedicar más tiempo a cuidar tus asuntos personales.
(23 julio-22 agosto) Estás en constante peligro de exponer tu salud, por tolerar los abusos de terceros que exigen que les dediques todo tu tiempo y energía.
(23 octubre-21 nov) Te guías por tus prejuicios y por tus emociones, esto dificulta que veas con claridad la realidad de las cosas y puedas aprovechar tus oportunidades.
ACUARIO
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 agosto-22 sept) En tu deseo de aferrarte a tus viejos amigos y asociados, haces enormes concesiones que obstaculizan tu propio desenvolvimiento.
(22 nov-21 diciembre) Piensas que tus competidores te amenazan y que tus superiores te tratan injustamente en el trabajo, porque no aceptas la crítica.
(22 enero-19 febrero) En algunos momentos de tu vida has pasado por grandes cambios y ajustes sicológicos, pero siempre has salido triunfante.
(20 feb-20 marzo) A pesar de que no tienes el cuidado necesario en el uso de tu energía y actúas sin pensar, podrás obtener algunos beneficios de tus experiencias.
12C
Lunes 16 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
13C
14C
Lunes 16 de marzo de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
15C
16C
Lunes 16 de marzo de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Duro golpe a la ley
Un patrulla de transito fue embestida brutalmente por una Urvan maniobrada por un sujeto en estado de ebriedad que se pasó el alto
5d
Encontronazo Dos vehículos chocaron de frente cuando uno de ellos invadió carril dejando como resultado una persona fallecida, el responsable huyo del lugar
4D Foto: Toño Aguilar
Ocho lesionados Una familia que iba con rumbo a Copoya sufrió un fuerte accidente al salirse de la carretera y terminar incrustados en un árbol
5d
Corren con suerte 4d
Un hombre y un menor sufrieron un accidente cuando se desplazaban en una motocicleta pero un taxista les hizo corte de circulación, solo sufrieron golpes y raspones
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
TAPACHULA-METAPA DE DOMÍNGUEZ
Carambola en la carretera Únicamente daños materiales fue el saldo que dejo un choque múltiple de tres unidades sobre un tramo carretero
EFRAÍN RAMÍREZ
T
uxtla Chico.- Daños materiales cuantificados en varios miles de pesos dejó como saldo el choque de tres vehículos que se registró sobre la carretera que conduce a Ciudad Hidalgo. Fue en el tramo Tapachula - Metapa de Domínguez a la altura del deportivo “Valeria” donde se registró el accidente según señalan las primeras diligencias levantadas por las autoridades policíacas. En este percance participaron el vehículo Nissan tipo pick-up color blanco, con placas de circulación CV-25-364 que era conducido por Isis Jazmín Blanco García de 42 años de edad. Otra de las unidades participantes en el choque es el taxi Nissan Tsuru con número económico 1209 con placas de circulación 98-11-BHD que tripulaba José Antonio Amestica López de 29 años de edad y la tercera de la unidad es un automóvil Volkswagen Jetta color rojo, con placas de circulación 143-ZFP del Distrito Federal y que conducía Juan Carlos Quiroga Paz de 24 años de edad. Afortunadamente no se registraron víctimas en la carambola de estos tres vehículos, pero los daños fueron cuantiosos y serán las autoridades que se encarguen de deslindar responsabilidad.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL TAXI fue de los más afectados.
LAS UNIDADES resultaron con daños.
Duro contra el muro Daños materiales y una persona lesionada fue el saldo luego de que un vehículo particular chocara contra un muro de contención
GUILLERMO MONTERO
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Un feto que se encontraba dentro de un frasco transparente fue localizado a un lado de la carretera que conduce a la colonia La Joya de este municipio. Fue ayer domingo alrededor de las 12:34 horas cuando varias personas que pasaron por el lugar que se percataron de los hechos y se encargaron de reportarlo a las autoridades policíacas. Poco después hicieron acto de presencia al lugar mencionado las autoridades del Ministerio Público y de
personal de los Servicios Periciales. Fue a un lado de la carretera a la altura de un basurero y dentro de un frasco de vidrio transparente localizaron un feto como de unos 4 a 5 meses de gestación y que se encontraba en agua o formol. Luego de las diligencias correspondientes, el mencionado frasco fue llevado al Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes. Fueron las autoridades del Ministerio Público iniciaron las diligencias para tratar de saber quién o quienes llegaron a tirar a ese lugar el mencionado feto.
LA UNIDAD iba a gran velocidad. impactara sobre el muro de contención metálico. Tras el impacto el vehículo sufrió grandes daños materiales en la parte frontal además una mujer de nombre Rosa López Gómez resultó lesionada por lo que fue atendida en el lugar por paramédicos del ERUM. Elementos de tránsito quienes procedieron a trasladar al vehículo a bordo de una grúa al corralón correspondiente para determinar
su LAresponsabilidad. LESIONADA viajaba como copiloto.
Foto: Efraín Ramírez
Un vehículo compacto de color verde tipo Tsuru que circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de corzo en esta capital se salió del camino para luego chocar contra el muro de contención resultando lesionada una mujer que viajaba como copiloto. El accidente ocurrió sobre el lugar en mención rumbo al Libramiento Sur Oriente, muy cerca de la entrada emblemática de Tuxtla Gutiérrez en donde las autoridades informaron que un sujeto de nombre Diego Méndez García conducía en el sentido de oriente a poniente. El vehículo marca Nissan tipo Tsuru circulaba a exceso de velocidad por lo que al llegar sobre una curva el conductor perdió el control saliéndose de la cinta asfáltica lo que ocasionó que se
Fotos: Guillermo Montero
COLABORADOR
Encuentran feto dentro de un frasco
FUE ENCONTRADO a orilla de carretera.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
3D
MANEJABA BOLO
Ensartado en un árbol El incidente se presentó en el tramo carretero de terracería Villafloresejido Rivera el Horizonte cerca de un motel
El estado inconveniente con el que conducía su unidad le valió para que perdiera el control de la misma y terminara chocando contra un árbol
ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL / NOTICIAS
Volcados
Foto: Mitzi Fuentes
EL LESIONADO fue hospitalizado.
LAS UNIDADES terminaron volcadas. Fotos: Ariel Grajales Rodas
illaflores.- Un hombre que conducía borracho una camioneta, resultó herido al salirse de la carretera y chocar contra un árbol. El incidente se presentó este sábado alrededor de las 19:00 horas, en el tramo carretero de terracería Villaflores- ejido Rivera el Horizonte cerca de un motel. Osvaldo Nucamendi Sandoval, de 20 años y vecino de la colonia 16 de Septiembre, manejaba ebrio una camioneta roja Ford, con matrícula chiapaneca DA-85-292, perdió el control de la unidad, abandonó el camino y terminó estampado en un árbol. Paramédicos voluntarios lo trasladaron al Hospital General “Bicentenario” con golpes en diferentes partes del cuerpo. Al parecer, Osvaldo viajaba acompañado de otra persona, ya que el parabrisas del carro estaba estrellado a la altura del piloto y copiloto, cuya identidad se desconoce, pues cuando arribaron al lugar policías municipales y socorristas sólo encontraron a Osvaldo.
EL ÁRBOL lo contuvo.
Puso fin a su existencia Atado de una soga en el cuello y colgado de un árbol fue como encontraron a un joven estudiante, nadie sabe porque lo hizo
TOÑO AGUILAR
Fotos: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ESTUDIABA en el COBACH.
Comitán de Domínguez.- Un joven estudiante del COBACH fue encontrado muerto en la mañana de ayer, colgado de un árbol en el patio de su casa ubicada en la Ranchería Los Riegos. Se trata de quien en vida llevó el nombre de Manuel García Morales de 20 años de edad, quien según el reporte policíaco, fue hallado por sus familiares colgado de un árbol con una soga atada al cuello sin que se sepan las causas.
Elementos de la policía municipal y estatal llegaron primeramente a lugar para asegurarse del reporte, quienes al verificarlo dieron parte al agente del Ministerio Público par que con la ayuda de Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaran a dar fe de los hechos. Trascendió que el joven era estudiante del COBACH plante 10 de este municipio, don sus familiares y amigos se conocieron como un joven tranquilo y dedicado a sus estudios, por lo que su muerte causó consternación. Mientras el agente del Ministerio Público llegaba, pobladores del lugar y familiares se acercaron al domicilio e impidieron que el cuerpo fuera trasladado al Semefo para que le practicaran la necropsia de ley, por lo que las autoridades no tuvieron más que retirarse. A decir de la autoridades, todo indica fue un suicidio, sin embargo por la decisión de los familiares que no permitir levantar el cuerpo, no podrán iniciar con las investigaciones y determinar de manera precisas, las causas de su muerte.
MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La volcadura de una camioneta Nissan y una Urvan dejó un herido en la carretera San Cristóbal de Las Casas- Comitán, informó personal de Protección Civil de esta ciudad. El reloj marcaba las 21:00 horas cuando los teléfonos de auxilio sonaron para movilizar a las unidades de protección civil hasta llegar a la colonia San Pablo donde encontraron una camioneta Nissan doble cabina de color gris con número de placas CV-65-51, volcada y otra unidad más adelante tipo Urban particular de color blanca con número de placas DRD-25-31, en el lugar únicamente se encontró al conductor de la camioneta Nissan. En el lugar la Cruz Roja brindo atención a José Luis Sánchez de 40 años, aproximadamente, originario de Oxchuc. El conductor de la Urvan particular de color blanca con número de placas DRD-25-31, dejó la unidad abandona, se desconoce su paradero y su estado de salud. Al lugar acudieron elementos de Bomberos con una unidad la Eco-01 al mando de Víctor Jiménez y la policía municipal al mando de Fernando López.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 16 de marzo de 2015
TUXTLA-COPOYA
Lobo accidentada El exceso de velocidad fue el motivo por el cual una camioneta terminó su trayectoria incrustada en un árbol, arrojando ocho personas lesionadas
GUILLERMO MONTERO
L
COLABORADOR
Dos vehículos protagonizaron un choque frontal sobre el tramo carretero La Trinitaria-Chamic, en donde el responsable se dio a la fuga TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
La Trinitaria.- Una personas perdió la vida en la noche del pasado sábado cuando el vehículo que conducía fue impactado por el conductor de una camioneta que aparentemente invadió carril contrario, dejando además, cuantiosos daños materiales. El percance tuvo lugar al filo de las 21:00 horas cuando un hombre que conducía un vehículo compacto tipo Platina de color azul, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Chamic. De los hechos se sabe que justo donde
LOS LESIONADOS son atendidos en el lugar.
ASÍ QUEDÓ la parte frontal.
LESIONADoS Fátima serrano Díaz de 14 años Valentín Nafate reyes de 37 Rolando Alexis Díaz Nafate de 7 José Eliut Díaz Nafate de 40 Sergio De Jesús Serrano Díaz de 17 José rolando Díaz Martínez de 45 Gladis delfina de 44
ocho personas siendo atendidos por paramédicos de la cruz roja mexicana en el lugar y posteriormente ser trasladados a un hospital a bordo de tres ambulancias ya que presentaban heridas y golpes. Elementos de tránsito procedieron a trasladar el vehículo siniestrado al corralón correspondiente para determinar la responsabilidad de las lesiones.
Foto: Guillermo Montero
Sergio Serrano Esquipulas de 41
LA CAMIONETA iba a exceso de velocidad.
Se toparon de frente recientemente iniciaron la ampliación de la carretera, otro conductor invadió carril y se impactaron de frente. El resultado fue fatal, dado que el Platina fue lanzado varios metros hasta quedar volcado fuera de la carretera, donde el conductor murió de manera instantánea por los severos golpes que recibió. Algunos automovilistas señalaron que vieron correr a un sujeto tambaleante sobre la carretera, presumiendo que era el conductor responsable, quien conducía una camioneta Grand Cherokee de color gris con placas DNZ1794 de Chiapas. Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar del percance, justo entre los poblados La Campana y La Gloria, sin embargo nada pudieron hacer por auxiliar al conductor del
Foto: Toño Aguilar
a mañana de ayer domingo en el tramo carretero Tuxtla- Copoya, una camioneta marca Ford de color blanca que aparentemente transitaba a una velocidad desmedida perdió el control saliéndose de la cinta asfáltica para luego chocar de frente contra un árbol de laurel resultando lesionados ocho personas que viajaban a bordo, entre ellos dos menores de edad y el conductor. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas sobre citada carretera en el kilómetro 1.5 con dirección a Copoya en donde las autoridades informaron que Sergio Serrano Esquipulas de 41 años de edad conducía en el sentido de sur a norte la camioneta marca Ford doble cabina tipo Lobo de color blanca, con placas de circulación CV82-451 del estado de Chiapas al parecer a una fuerte velocidad. Al llegar sobre una curva muy pronunciada que se encuentra frente a la finca santa Rosalía el conductor perdió el control del volante saliéndose de la cinta cita asfáltica, subiéndose sobre el camellón para después terminar estampado de frente contra un árbol. Tras el impacto el vehículo sufrió grandes daños materiales en la parte frontal además resultaron lesionados
LA CAMIONETA invadió carril. Platina, dado que ya estaba muerto. Elementos de la Policía Municipal también llegaron al lugar y acordonaron el área en espera de que un agente del Mi-
El conductor falleció al instante. nisterio Público y peritos llegaran a dar fe de los hechos y ordenar que el cuerpo fuera trasladado al Semefo. La vía tuvo que ser cerrada a la cir-
culación en uno de los carriles hasta que el cuerpo fue levantado y los vehículo enviados al corralón en turno para iniciar con las investigaciones.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
5D
Lunes 16 de marzo de 2015
CONDUCTOR BORRACHO
Encontronazo Un hombre que conducía su unidad en estado de ebriedad originó un fuerte accidente al pasarse la luz roja del semáforo
NÚMEROS
3
vehículos involucrados
EFRAÍN RAMÍREZ
08:30
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
horas el accidente
1
persona detenida LA PATRULLA recibió un fuerte impacto.
Fotos: Efraín Ramírez
apachula. Una patrulla destruida, una combi colectiva impactada contra la pared y un vehículo estacionado con daños fue el saldo de un fuerte accidente que se registró en la Central Poniente y Segunda Avenida Norte. El percance se registró ayer domingo alrededor de las 08:30 horas según las primeras diligencias levantadas por las autoridades de Tránsito del Estado, los daños ascienden a más de 90 mil pesos. Se dijo que el vehículo Nissan tipo Urvan, de color blanco, con placas de circulación DSD-81-81, era conducido de oriente a poniente sobre la Calle Central Poniente por la persona que responde al nombre de Melvin Armando Liva Estrada de 24 años de edad que se encontraba en estado de ebriedad ya que al interior de la mencionada unidad se encontraron botes con cerveza. A la altura de la Segunda Avenida Norte, se pasó el alto del semáforo y se impactó contra la patrulla Chevrolet de Vialidad Municipal con número económico 35, con placas de circulación DRI-21-48 que iba de poniente a
LA URVAN terminó chocando con una pared.
LA CAMIONETA se encontraba estacionada.
oriente sobre la mencionada calle y que era maniobrada por el agente Román López Mora. Tras el impacto la patrulla fue lan-
momento se encontraba estacionada. La combi terminó su loca carrera chocando contra la pared de una tienda y terminó con daños materiales el
zada contra la camioneta tipo pick-up Toyota tipo Tacoma de color gris, con placas de circulación CV-04-474 propiedad de David Orozco Frutos y que en ese
conductor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales, mientras que el agente lesionado fue trasladado a un nosocomio.
Le dieron un cerrón Foto: Guillermo Montero
Con diversos golpes en el cuerpo resultaron un joven y un niño de tres años cuando un taxi les realizó corte de circulación cuando circulaban sobre el Libramiento Sur
LOS LESIONADOS son valorados en el lugar. GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta sufrieron heridas y golpes contusos en el cuerpo al ser embestidos por un taxi que al parecer le hizo corte de circulación cuando transitaban sobre el Libramiento Sur y Sexta Poniente de esta capital. Los hechos se registraron la mañana de ayer domingo cuando Benito
EL TAXI hizo corte de circulación. Santis Gómez de 23 años de edad viajaba a bordo de su motocicleta marca Vento de color roja con placas de circulación N21DG acompañado por un niño de aproximadamente tres años de edad cuya identidad se desconoce, transitaban sobre el Libramiento Sur
en el carril de poniente a oriente, pero al llegar sobre la Sexta Poniente el vehículo marca Nissan tipo Tsuru en la modalidad de taxi con placas de circulación 95-20 BHD número económico 2262 conducido por Román Nafate Domínguez de 70 años.
Aparentemente le hizo corte de circulación a la motocicleta provocando que el motociclista se impactara y perdiera el control de la motocicleta, saliendo proyectado junto con el menor e impactando con el medallón del taxi. Santis Gómez abrazo al pequeño para amortiguar el golpe por lo que ambos rodaron sobre el pavimento siendo el joven de 23 años quien sacara la peor
parte, afortunadamente el infante únicamente presentaba golpes en el cuerpo al igual que Santis Gómez. Al lugar llegaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes les brindaron los primeros auxilios. Así mismo acudieron al lugar peritos de tránsito municipal para determinar la responsabilidad por las lesiones y daños cometidos.
Lunes 16 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015
Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015
SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015
Abril 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015
RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Abril 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015
TERRENOS
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015
SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 16 de marzo de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 16 de marzo de 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015
tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015
SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015
TERRENOS
VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence
REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Abril 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Abril 2015
SE VENDE Casa en Berriozábal que
tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145
SE VENDE Nissan Altima
Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones
Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872
VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color
gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones
Teléfono: 9612690353