Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 17 de Marzo de 2015

Page 1

Probable alianza PRI-PVEM en Tuxtla 5A De quinqués a paneles solares Se hizo la luz en ejido El Tuzal, municipio de Cintalapa

¡Qué huevos! 40

y hasta 50 pesos el kilo cuestan los blanquillos en la capital del estado

3A

10-15A

Entrega MVC boletas de libertad anticipada En dos años, mil 300 internos connacionales y extranjeros han sido beneficiados con su preliberación

PÁGINA 8A

año 7 número 2616 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 17 de marzo de 2015 $7.00

Se trabaja para terminar con los rezagos, asegura el titular del Transporte

50% caen las ventas de mariscos en TGz; ven crisis

3a

Por alza del dólar prevén más turistas del extranjero

12a

6a


2A

Martes 17 de marzo de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Asco

LA FERIA SR. LÓPEZ

E

l pararrayos de nuestro descontento son los políticos sin distingos y el gobierno todo, en un mismo saco los tres niveles (municipios, estados y federación), los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), los grandes sindicatos y hasta las familias o cuando menos, los hijos patanes de los funcionarios: todo es “gobierno” y apesta. Tal vez sea exagerado, pero tampoco puede negarse que algo tiene de cierto que el aparato del Estado anda mal, qué tan mal, es otra cosa. Oyéndonos, un extranjero podría pensar que estamos acostumbrados a gobiernos estupendos, por lo que los más recientes nos escandalizan, y eso parece muy difícil de sostener. No es cosa de negar que hemos tenido presidentes muy presentables, ni vamos a ser ruines, comparando a Lázaro Cárdenas con Fox, o a Ruiz Cortines con Salinas de Gortari, no, pero no es aconsejable idealizar el pasado, porque se arriesga uno a que le recuerden que antes, la gente estaba tan, pero tan contenta, que en esas décadas doradas tuvimos más de 20 movimientos guerrilleros muy formalitos. Sin embargo, sí es muy probable que efectivamente los funcionarios actuales sean personas un poquito menos escrupulosas que en el pasado (unos atascados), pero: ¿De veras va usted a comparar el México de hoy con el de antes?... ¿en serio? No se le olvide que en 1910, los ricos del país eran el 0.12% de una población total de 15 millones de habitantes; en 1950, los ricos eran el 2%; y para estas fechas, son el 12%. Deberían ser más, sí, pero no vamos a comparar 14 millones 400 mil ricos de hoy, con 18 mil de cuando don Porfirio (entiéndase por rico al que tiene más de lo que necesita, no los súper millonarios que siguen siendo cuatro gatos). En 1950, la clase media era el 9%; el 40% para 2004. Los pobres en todas sus variantes en 1910, eran el 90% de la población; para el 2010,

Cómo hicimos para llegar a esto. La virtud ya no es virtud; el honor ha muerto; de la decencia se hace mofa; el decoro es hipocresía; el impudor es lo que va; la elegancia es jactancia; la vulgaridad, sinceridad; la insolencia, derecho; la frivolidad, urbanidad… anda en el 33.2%, que es una barbaridad: México, medianamente bien administrado y dirigido, con menos gente saque y saque su dinero del país, no debería tener un solo miserable y la pobreza sería modestia de recursos, no lo que es, pero igual, es un enorme avance (y a uno ni le anden reclamando, son cifras del Banco Mundial y de Miguel Székely; ‘Pobreza y desigualdad en México entre 1950 y el 2004’, Sedesol; Banco de México, ONU, INEGI y CEPAL). En lo económico no nos pongamos histéricos, no carguemos las tintas, por ejemplo con el precio del petróleo: no están las cosas bien, pero ni de lejos como han estado antes y ni quien se acuerde: en 1985, el precio del barril era de 24.6 dólares; en 1986, nos lo pagaban a 8.6 dólares; hoy está cerca de 50 dólares por barril… sí, estuvo

a cien… ¿y? (otra cosa es en qué se gastó ese dineral el gobierno). Y para terminar con los números, no olvidar que en 1987 teníamos una inflación del 159.2% y en estos tiempos negros en que ya nos cargó el tren, anda en 4.1% (total del 2014). Probablemente el origen del repudio que se generaliza a todo lo que huela a gobierno, obedezca a la inseguridad pública, obligación elemental del gobierno, fuente indudable de zozobra y miedo colectivo; también a la evidente improvisación-incapacidad de algunos políticos (no todos, ni mucho menos), el cinismo con que no cumplen sus deberes y lucen su enriquecimiento. Y eso conecta con algo que pudiéramos llamar el efecto espejo: los políticos son reflejo de lo que somos como sociedad, y no nos gusta vernos en ese espejo, lo que nos hace

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

señalarlos como si fueran ajenos a nosotros, como venidos de otro país, de otro planeta, siendo -lo hemos dicho antes-, que todos salen de familias como las que conocemos y tratamos, como las que somos. Y si a esas vamos, entonces sí habría que preguntarnos qué hemos hecho con México, todos. También sin idealizar el pasado… ¿qué pasó?... qué pasó, que llegamos a estos tiempos en que ya nada importante es importante; qué pasó, que la felicidad ya no es lo de antes y ha quedado en ansia de no sufrir, de estar nomás seguros, acumulando… y no basta, para ser feliz, claro que no. Sí, qué pasó, que ahora hay una aparente mayoría entre los que tienen resuelta la vida, que ha extraviado el sentido de la vida.

Cómo hicimos para llegar a esto. La virtud ya no es virtud; el honor ha muerto; de la decencia se hace mofa; el decoro es hipocresía; el impudor es lo que va; la elegancia es jactancia; la vulgaridad, sinceridad; la insolencia, derecho; la frivolidad, urbanidad; lo inmoral no existe, el bien es relativo, el mal, discutible; y se oculta a Dios, que también cuenta en términos colectivos, aunque en lo individual cada quien es muy dueño de tenerlo entre sus activos o no; pero no hay sociedades sin Dios, piénsele. Si vemos las cosas con detenimiento, ahora resulta que la amistad es conveniencia y tuit; la fe, fanatismo; los principios, limitaciones; se cuida del planeta olvidando al prójimo; se venera la vida animal, la cacería es imperdonable y abortar, trivial; la caridad es simpatía por vía electrónica; la naturaleza es suprema maestra a seguir, excepto para la sexualidad que se propone sin límite; se cultiva el vicio; del alma no se habla; el erotismo se volvió pornografía; se venera el cuerpo, ser bello importa, ser bueno, estorba; el deporte es religión. Qué hemos hecho para que la riqueza humana sea el dinero; qué pasó, qué permitimos que pasara, para que hoy, tener sea mejor que ser; para que el ladrón, si roba mucho, siga siendo honrado; que las putas caras sean señoras, y las baratas, putas queden. Se parlotea de transparencia, se oculta la verdad; el cínico es ser auténtico; progresar es juntar cosas. Qué tiempos estos, lo malo hicimos bueno, si acaso, relativo; suponemos que no hay infierno y del cielo dudamos; erradicamos la idea de pecado y se nos coló la maldad; el honrado es tonto; y la filosofía, un café que había en la Habana (diría don Ramón de Florez). El triunfo es prevalecer sobre los demás, todo se vale, estar bien uno y que el mundo ruede. Bueno, pues de ahí vienen nuestros funcionarios y sí, algunos dan asco.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García.

QUIÉN PONE ORDEN La famosa ciclopista ubicada a lo largo del Bulevar Belisario Domínguez no es respetada por la mayoría de los automovilistas, quienes se estacionan en esa zona.

HASTA EN 50 PESOS SE VENDE

Indebido precio del huevo Cae venta de mariscos hasta un 50 por ciento WILLIAM CHACÓN

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL HUEVO HA ALCANZADO precios de hasta 50 pesos el kilogramo.

WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

a Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (CNCINPRO) se pronunció a través de su presidenta, Rosa María Armendáriz Muñoz, contra el aumento del kilo de huevo, al decir que no es justificable cuando los empresarios han recibido dinero de la federación para combatir la gripe aviar y estabilizar el precio. Dijo que el kilogramo de huevo pasó de 17 pesos a más de 40 e incluso 50 pesos en algunas regiones del país o bien cuando se dio la crisis supuestamente de la fiebre aviar, que vino afectar directamente a las personas de bajos recursos económicos.

Esto, porque aseguró que los empresarios ganaron miles de millones de pesos cuando al recibir fuertes sumas de dinero para reestablecer sus negocios y estabilizar el precio. Armendáriz Muñoz expresó que en 2011 México pagó 43.7 millones de dólares por la importancia huevo. En 2012 la inversión fue de 64 millones de dólares y en 2013 de 183. Mientras que las importaciones del 2000 al 2010 el promedio anual fue de 23.8 millones de dólares. “Antes de 2012 y del invento de la fiebre aviar, México era autosuficiente en la producción de huevo, hoy en 2015 podemos seguir siendo autosuficientes respaldando a los productores nacionales.” La presidenta de la Confederación dijo que el argumento de los empresarios para solicitar el apoyo del gobierno es que tuvieron que matar millones de aves para evitar la proliferación de la gripe aviar, “pero nunca se conoció en realidad cuantas aves mataron, y

No cumplieron, no ha bajado el precio del huevo, un producto necesario en la canasta básica de los mexicanos” Rosa María Armendáriz CNCINPRO

donde se mataron, que protocolo siguieron, que evaluación y que resultados hubo”. Rosa María Armendáriz Muñoz mencionó que con recursos propios muchos productores nacionales están repoblando sus granjas, mejorando su infraestructura y cuidando la salud con vacunas a sus aves para evitar influenza. Por lo que las autoridades también deben de tomar cartas en el asunto, concluyó.

Foto: Jacob García

Los empresarios han recibido dinero federal para combatir la gripe aviar y estabilizar el valor del blanquillo

Hasta un 50 por ciento ha disminuido la venta de mariscos durante la presente temporada de cuaresma, aseguran comerciantes del Mercado Público Juan Sabines. La señora Clemencia Pérez Bautista, comerciante desde hace 30 años, comentó que la venta de estos productos ha ido a la baja, según ella, por la crisis económica que predomina en Chiapas porque los precios siempre se mantienen estables. Aseguró que el ambulantaje que todavía domina las calles del centro de la capital también ha influido porque sus precios son más bajos, debido que no pagan impuestos, pero tampoco pasan las revisiones de salubridad y de la Profeco.

“Mientras yo compro 50 kilos de mariscos, el que está en la calle compra 200 y lo da más barato, pero yo no puedo porque tengo que pagar varias cosas y todavía sacar para mi sustento.” En su local oferta camarón fresco, camarón seco, filete de pescado, liza, mojarra negra, entre otros productos. Todos comprados directamente del Mercado del Norte donde se encuentran los principales productores de mariscos. En su caso, dijo que la mojarra negra tiene un precio de 55 pesos el kilo, el camarón fresco 120 y 110 según el tamaño. Doña Clemencia Pérez Bautista invitó a la ciudadanía a adquirir sus mariscos en los lugares establecidos, donde encuentran buen servicio y seguridad en su consumo.

LOS MARISCOS suben de precio en Semana Santa.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

TIEMPO DE UN MEJOR ESTADO

Hagamos política atendiendo al llamado de la sociedad: ES La sociedad chiapaneca exige representes que se ocupen de proponer soluciones; representantes que realmente cumplan sus funciones y no se ocupen de atender intereses mezquinos…”

Dejemos de lado las convicciones personales y demos paso a los intereses comunes, señala el diputado FRANCISCO MARTÍNEZ

“ NOTICIAS

Emilio Salazar Diputado local

Foto: Cortesía

Es tiempo de dar paso a una nueva forma de ejecutar la política: es tiempo de construir una mejor estado, de crear alianzas y no rencores, es importante respetar los derechos de todos para conservar la armonía de la sociedad; por lo que el diálogo con cada uno de los sectores que integran Chiapas debe permanecer abierto”, advirtió el diputado Emilio Salazar. Lo dicho por el legislador es resultado, dijo, del contacto permanente con la ciudadanía y enfatizó; “como su representante estoy convencido de debemos escucharlos y atender sus necesidades en cada uno de nuestros rangos de alcance”. “La sociedad chiapaneca exige representes que se ocupen de proponer soluciones; representantes que realmente cumplan sus funciones y no se ocupen de atender intereses mezquinos y de unos cuantos”, señaló Emilio Salazar. A decir del Legislador, “es ahora el momento exacto de dar un giro en nuestra historia y dirigir el rumbo hacia el Chiapas que deseamos y nos merecemos”. “Dejemos de lado las convicciones personales y demos paso a los intereses comunes, pues no podemos pensar de manera unilateral, ya que a través de la conformación de estrategias conjuntas y orientadas al bienestar común obtendremos los mejores resultados”, finalizó.

EMILIO SALAZAR FARÍAS dijo que la política es para ayudar a la sociedad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara las próximas elecciones estatales existe la posibilidad de que en la capital del estado el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contienda en alianza con el Partido Verde Ecologista, (PVEM) sostuvo Bayardo Robles Riqué, presidente estatal de la Comisión de Postulación de Candidatos del PRI. En reunión con diversos integrantes de las estructura priísta, mencionó que para la contienda electoral se priorizará que cada postulante se rija con el principio de honorabilidad y transparencia, para lograr de nueva cuenta el triunfo en la capital del estado. “El PRI ha caminado bien en las actuales administraciones, es una institución política sólida y fortalecida por la unidad por eso se maneja la posibilidad de ir en alianza con el PVEM, un partido hermano”, refirió. Todos los candidatos que emanen del PRI, dijo, serán producto de un proyecto de unidad, pero también tendrán que cubrir un requisito insoslayable que es la honorabilidad como principio básico, “por eso actuaremos con conciencia y compromiso con la militancia

Posible alianza entre PRI y PVEM: Bayardo y con los chiapanecos”, sostuvo. Durante la reunión, los integrantes de las diversas estructuras municipales expusieron las necesidades y fortalezas del tricolor. Destacaron que la unidad y la armonía será lo que distinguirá a los priístas en las elecciones próximas para lograr el triunfo. “Se debe incentivar la participación del electorado mediante propuestas sólidas que ofrezcan soluciones a las necesidades y que desde el escenario legislativo y de las presidencias municipales, pueden ofrecerse para la ciudadanía” mencionó Robles Riqué. Además reconoció en el gobernador Manuel Velasco a un aliado de las políticas públicas de desarrollo, por eso incentivó a las estructuras a continuar caminando en apego a los valores de honestidad y desarrollo del PRI, pues de esa manera y con la unidad que caracteriza al partido, se podrá alcanzar el triunfo generalizado en las próximas elecciones.

BAYARDO ROBLES Riqué se reunió con priistas de Tuxtla Gutiérrez. En el encuentro también participó Noé Castañón, presidente del PRI municipal y el secretario general de Movimiento Territorial en Tuxtla Gutiérrez,

Grupos empresariales apoyan obras en Tuxtla El objetivo es crear una mejor imagen y mostrar un rostro diferente, sobre todo para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos. Foto: Cortesía

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Si las cámaras empresariales, colegios de profesionistas y consejos ciudadanos ven con buenas expectativas los trabajos que el gobierno del estado realiza en la capital del estado, es un compromiso más para seguir adelante, mencionó el titular de esa dependencia, Bayardo Robles Riqué. Dijo que las obras de mejoramiento que se realizan a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) en toda la ciudad buscan crear una mejor imagen y mostrar un rostro diferente, sobre todo para mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos. “Hemos tenido reuniones con diversos grupos empresariales, asociaciones, consejos

5A

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Foto: Carlos Díaz

Para la contienda electoral se priorizará que cada postulante se rija con el principio de honorabilidad y transparencia, asegura

Martes 17 de marzo de 2015

CONTINÚAN las obras de mejoramiento en la capital. consultivos y comités de vecinos en la que se les ha dado a conocer los proyectos y obras que se realizan en la ciudad. Tras conocer los beneficios que trae la ejecución de las diversas obras, han mostrado su apoyo”, mencionó en entrevista. Han sido reuniones, dijo Robles Riqué, en las que han participado la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México, Grupos ambientalistas y de reforestación, Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, Canacintra, Cani-

rac y Servitur, entre otros. “Prácticamente todos con los que hemos platicado han validado las obras que estamos ejerciendo, ha habido aceptación en las gestiones para mejorar la imagen de la ciudad y esperamos seguir trabajando para ofrecer un mejor Tuxtla”, mencionó. Agregó que la millonaria inversión que el ejecutivo realiza en la ciudad, contribuirá para que sea una verdadera capital del estado, moderna y con accesos dignos; además con espacios que de un buen recibimiento a los visitantes.

Eduardo de León Castillejos; ambos ofrecieron un amplio informe sobre la estructura interna y el fortalecimiento con trabajos coordinados.

Se debe incentivar la participación del electorado mediante propuestas sólidas que ofrezcan soluciones a las necesidades y que desde el escenario legislativo y de las presidencias municipales, pueden ofrecerse para la ciudadanía”

Bayardo Robles Riqué


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

EN SEMANA MAYOR

WILLIAM CHACÓN

C NOTICIAS

on el aumento del dólar, hoteleros de Chiapas esperan que para el periodo vacacional de Semana Santa aumente el turismo extranjero y puedan superar las cifras de ocupación del año anterior. Así lo manifestó la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Eloísa Alfaro. En 2014 los registros marcaron una ocupación del 60 por ciento en Tuxtla Gutiérrez y 80 en Chiapa de Corzo.

Quienes tienen convenios con agencias internacionales si se verán favorecidos, porque ellos cotizan en dólares la tarifa de la habitación Aunque aclaró que para el centro del estado manejan un porcentaje bajo de turistas extranjeros, entre un siete y 10 por ciento, a diferencia de zonas como San Cristóbal de las Casas que maneja un 20 por ciento de afluencia extranjera. “Hasta el momento no se ha visto bien un impacto positivo

o negativo, pero será pasando Semana Santa cuando analicemos cual fue el impacto del aumento del dólar, pero esperamos sea bueno, porque para los turistas les va rendir bastante su dinero.” Agregó que el turismo de Estados Unidos por lo general no visita nuestro país, pero esperan pueda cambiar a partir de la situación del dólar. Alfaro dijo que quienes tienen convenios con agencias internacionales si se verán favorecidos, porque ellos cotizan en dólares la tarifa de la habitación. Cabe mencionar que la asociación tiene disponible en Tuxtla alrededor de cuatro mil 800 habitaciones entre hoteles y moteles de todas las categorías. Mientras que en Chiapa de Corzo aproximadamente 150 habitaciones en hoteles y alrededor de 80 en posadas.

HOTELEROS esperan superar cifras anteriores.

Comunidad jurídica más profesional y activa: REC Rutilio Escandón Cadenas ha instruido que los abogados estén preparados para enfrentar esta la forma de impartir justicia COMUNICADO

Cientos de mujeres y hombres han adquirido y reforzado sus conocimientos respecto al nuevo sistema de justicia penal, desde que el Poder Judicial del Estado inició con el programa de capacitación. Todo esto ha sido una gestión de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, quien ha instruido que los abogados chiapanecos estén realmente preparados para enfrentar esta nueva forma de impartir justicia A través de cursos, talleres, conferencias y demás actividades académicas; razón por la que en Tonalá, desde el mes pasado, se otorgó la capacitación sobre el sistema acusatorio adversarial. Escandón Cadenas informó que el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento de este municipio albergó a profesionales del Derecho y también a la sociedad en general para conocer más sobre el sistema acusatorio Pasando por los temas de técnicas de entrevista e interrogatorio, la investigación de los hechos y la investigación técnica, la etapa de juicio oral, sentencia y recurso, desahogo de pruebas, justicia restaurativa, entre otros.

Foto: Cortesía

En 2014, los registros marcaron una ocupación del 60 por ciento en Tuxtla Gutiérrez y 80 en Chiapa de Corzo

Foto: Archivo

Hoteleros esperan una mayor afluencia por precio del dólar

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE. Destacó que anteriormente el Poder Judicial no otorgaba capacitación de tal magnitud, en donde no solo la capital chiapaneca sea beneficiada, sino otros municipios Otras delegaciones administrativas, en donde los litigantes están profesionalizándose para que de ahora en adelante utilicen este sistema. “En este proceso, agradezco mucho a los operadores jurídicos del nuevo sistema de justicia penal que pertenecen al Tribunal Superior de Justicia, por dedicarse a impartir este curso que sin duda, será de gran ayuda para estudiantes, profesionales, litigantes y demás población”, comentó.


Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

ARRIBA EL TURISMO A sólo días de que inicie la temporada vacacional, por motivo de la Semana Santa, se comienza a observar turistas nacionales y extranjeros en las principales calles de la ciudad.

MEDIANTE CURSO-TALLER

Los cuerpos de emergencia se Cuando existe una contingencia por el mal uso de sustancias a nivel industrial, es cuando se debe saber actuar: Razynskas Sosa

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

l contacto con las sustancias tóxicas inicia desde el hogar y están al alcance de todos; puede ser desde la botella de cloro, el tanque de gas l.p. gasolina y los ácidos Pero cuando existe una contingencia por el mal uso de esas sustancias a nivel industrial es cuando se debe tener el conocimiento para saber actuar, indicó Martín A. Razynskas Sosa, asesor ejecutivo del Instituto Internacional para la Administración de Riesgos. Debe existir el conocimiento básico, dijo, por parte de los cuerpos de emergencias para saber manejar y controlar una situación de esa naturaleza, de ahí la importancia de capaci-

El uso de materiales químicos peligrosos obliga a la constante capacitación, por ello la importancia de reforzar la capacidad de respuesta en estos casos” Martín Razynskas Sosa Asesor del IIAR

tar constantemente a los cuerpos de rescatistas y paramédicos de Chiapas. En el arranque del curso taller sobre el Control y Manejo de Materiales Químicos Peligrosos, dirigido a cuerpos de emergencias, Razynskas explicó que la prevención y el conocimiento básico sobre el uso y manejo de este

Foto: Carlos Díaz Vázquez

instruyen en sustancias tóxicas

CUERPOS DE EMERGENCIA reciben capacitación. tipo de sustancias es un punto importante para evitar alguna contingencia. “Es importante saber qué hacer con los materiales peligrosos antes de que ocurra una contingencia y cuando ocurre cómo saber responder, porque no es lo mismo una situación de incendios que una fuga de alguna sustancia química”, mencionó. La capacitación a los cuerpos de emergencia sobre este tema se exten-

derá hasta el 20 de marzo. De acuerdo al titular de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno Contribuirá en el desarrollo de nuevas capacidades de respuesta entorno a las situaciones adversas que podrían presentarse ante una contingencia de esa naturaleza. “El uso de materiales químicos peligrosos, empleados en algunas empresas, obliga a la constante capa-

citación, por esta razón la importancia de llevar a cabo este taller que permita reforzar la capacidad de respuesta en casos de emergencia”, indicó. Este tipo de cursos, dijo, se complementan con las inspecciones que la Secretaría de Protección Civil realiza a establecimientos públicos y privados, hospitales, centros de salud, restaurantes donde se maneja cualquier tipo de sustancia química.

El objetivo es prevenir delitos con trabajos de inteligencia, investigación y prevención, sustentados en una formación diaria COMUNICADO

Alcanzar la profesionalización de los cuerpos policíacos es una constante en la que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), trabaja a través del Instituto de Formación Policial (IFP), y del área de Servi-

cio Profesional de Carrera Policial. El objetivo en materia de seguridad del Gobierno de Chiapas, es el de prevenir delitos mediante trabajos de inteligencia, investigación y prevención, sustentados en una formación policial diaria. En este sentido, a inicios del tercer mes del año 2015, 704 policías estatales de la Policías Fuerza Ciudadana, Estatal Acreditable, Preventiva, Custodios de penales, Guardias de la Policía Auxiliar y agentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Villacomaltitlán y La Trinitaria, están siendo instruidos en 12 cursos-taller, impartidos por instructores certificados del IFP.

Esta formación se refleja en los avances no antes vistos en la dependencia de seguridad, como en los años 2013 y 2014, que se han capacitado en las diferentes formaciones; inicial, de especialización y actualización A un total de 21 mil 659 elementos, 5 mil 797 formados en juicios orales, más de 2 mil mediante la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC y de la comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos. Además de contar con 4 generaciones de la Licenciatura en Seguri-

Foto: Cortesía

Policías mejor capacitados, una constante en la SSyPC

SE TRABAJA permanentemente con el IFP. dad Publica, donde actualmente 512 policías se encuentran cursándola y la apertura de la licenciatura de Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial, con 35 inscritos.

Por ello, Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la dependencia, aseveró que la meta es capacitar al cien por ciento de las policías estatales y mandos únicos policiales.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

COMPETIRÁN EN EU

Universidad Tecnológica de la Selva, al mundial de robótica O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

cosingo.- El equipo de Robótica de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), obtuvo su pase mundial al Torneo “Skyrise”, a disputarse del 14 al 18 de abril, en Kentucky, Louisville, Estados Unidos. Los jóvenes universitarios, pertenecientes a la División de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lograron uno de los 8 pases mundiales, por lo que competirán en el país extranjero. Juan Carlos Gordillo, rector de la UTSelva, explicó que el pase mundial fue obtenido en el Torneo Nacional de Robótica, efectuado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

El equipo está formado por: David Jiménez, Giber Palacios, Julio López, César García, Óscar Rayo, José Cisneros, Sergio Gutiérrez y Milton Monterrosa

hip”, considerado el torneo tecnológico y educativo más grande del mundo, será una competencia en donde los jóvenes universitarios medirán sus conocimientos con más de 12 mil equipos. El grupo que representará a Chiapas, está integrado por David Jiménez, docente, y los alumnos Giber Palacios, Julio López, César García, Óscar Rayo, José Cisneros, Sergio Gutiérrez y Milton Monterrosa.

ROBERTO CAÑAVERAL CORRESPONSAL/NOTICIAS

El Secretario de Transporte del Estado se reunió con líderes transportistas de la zonas Costa, Sierra y Soconusco Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Se trabaja para dar solución a temas que están rezagados desde hace varios años, afirmó el secretario de Transporte en el Estado, Fabián Estrada de Coss. Al sostener este lunes una reunión de trabajo con integrantes del Frente de Defensa del Autotransporte en la zona Costa, Sierra y Soconusco, anunció que para dar seguimiento a los planteamientos del sector En tres semanas estará en esta ciudad el director de Concesiones y Autorizaciones. Reconoció que el transporte de la región ha trabajado de la mano con esa Secretaría y con el gobernador Manuel Velasco Coello, lo cual ha permitido que prevalezca el orden y la gobernabilidad. Estrada de Coss realizó un recorri-

FABIÁN ESTRADA DE COSS, titular de la ST. do por las instalaciones de la terminal de Corto Recorrido de esta ciudad Acompañado de los consejeros del Frente de Defensa del Autotransporte en la zona Costa, Sierra y Soconusco, Abraham Téllez Romero, Emilio Orduña, Noé Pinto Pinto y Edgar Bustamante Girón. Señaló que existen asuntos rezagados de años anteriores, pero que hay voluntad de darles solución, lo cual será atendido a través de la Dirección de Concesiones y Autorizaciones.

Agregó que la información recabada durante este día de trabajo se la informará al gobernador Velasco Coello, para que esté enterado que las inversiones en materia de transporte se han aplicado bien Contrario a lo que ocurría en años anteriores cuando las instalaciones eran abandonadas, mientras que la actualidad los transportistas invierten para que haya comodidad y atención a los usuarios.

EL EQUIPO CHIAPANECO es de Ocosingo.

Aumento del ambulantaje crea molestia en comercios

Se trabaja en casos añejos de rezago: Estrada de Coss RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Foto: Aracely López

ARACELY LÓPEZ

En dicha competencia, donde participaron más de 72 equipos de todo el país, la UTS resultó ganadora del primer lugar en la categoría de programación. Este reconocimiento, fue conseguido después de tres días de competencia, y evaluación de los proyectos, donde se demostró un buen nivel de conocimiento en el dominio del lenguaje de programación. La universidad convenció a los jueces, expertos en robótica, que su prototipo utiliza correctamente todos los sensores, logrando determinar y calcular la existencia de un obstáculo frente a él para tomar otra decisión. En los torneos de robótica, no sólo se muestran las habilidades y destrezas de los robots Sino que hay que comprobar un proceso de trabajo a través de bitácoras, cuadernillos, bocetos de diseño, uso de materiales y lecciones aprendidas sobre un proyecto base de construcción de prototipos, y que además ayudar a solucionar un problema real. La “Robotics World Champions-

Chiapa de Corzo.- El ambulantaje se ha incrementado hasta en un ciento cincuenta por ciento, aseguraron los comerciantes establecidos de esta ciudad, y por ello, pidieron la intervención de las autoridades correspondientes, a fin de que los informales respeten el área del malecón. A escasos días de que inicien las vacaciones de semana santa, lo que es considerada como temporada alta, los comerciantes establecidos “ya no ven lo duro sino lo tupido” Y comentaron que en por lo menos las dos últimas temporadas altas (Semana santa 2014 y vacaciones de diciembre 2014), han bajado las ventas de manera considerable, y eso obedece a dos factores: los ambulantes y el tianguis artesanal. Señalaron que hasta en el mismo malecón chiapacorceño se la presencia de vendedores, quienes ofrecen desde blusas y bolsas, hasta bebidas alcohólicas y alimentos de dudosa calidad. Por otra parte, mencionaron que la colocación del tianguis artesanal les afecta toda vez que, dijeron, no son de este municipio y venden artículos que nada tienen que ver con

Foto: Roberto Cañaveral

Los alumnos obtuvieron su pase al torneo “Skyrise”, parte de la Robotics World Championship, y se realizará del 14 al 18 de abril

COMERCIANTES están hartos del ambulantaje. su nombre, “venden desde helados, hasta discos piratas”. Exhortaron a las autoridades municipales a dar una a las problemáticas planteadas, “Pedro Macías Pérez, titular de turismo, no hace nada por contribuir a una respuesta favorable Al contrario, sólo fomenta que el comercio informal crezca conforme pasa el tiempo, y el tianguis también cobre más fuerza”. Los comerciantes finalizaron con el anuncio de que si esta tendencia negativa continúa para ellos, habrán dos soluciones: manifestarse o de plano el cierre de varios establecimientos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

9A

EN CASA LA ENSEÑANZA

Llega la World Press Photo sobre libertad de expresión Acudirán Cristopher Venegas, ganador de Temas Contemporáneos 2014, y Ángeles Mariscal, periodista fundadora del portal independiente Chiapas Paralelo

16 organizaciones, entre locales y nacionales, compartirán el trabajo realizado sobre el tema en comunidades de todo el país

PEPE CAMAS

ANUNCIAN realización del World Press Photo blar sobre libertad de expresión. Noé Pineda, señalo que World Press Photo es uno de los eventos más importantes a nivel mundial de foto periodismo, que cada año tiene 15 ediciones y una serie de premiacio-

nes en diferentes categorías. Además, se realizarán otras actividades enmarcadas en lo que denominaron “Acción por la Libertad de Expresión”, que contará con una exposición de obras de autores locales

Mil 200 visitantes diarios

en Feria del Libro SCLC Con una variedad de eventos artísticos y exposiciones para promover la lectura, concluyó la edición 2015 de este evento

Eligen a reina de la Feria del Señor del Santuario NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El Comité Organizador de la “IV Feria del Libro San Cristóbal” realizó este domingo por la noche, la premiación del concurso presencial de dibujo con la que concluyeron las actividades de este evento en su edición 2015. Al respecto, Karina López Sánchez, presidenta del Comité Organizador, señaló que concluyó con gran éxito la cuarta edición de la Feria del Libro de San Cristóbal Mismo que durante cuatro días se convirtió en un espacio de promoción a la lectura a través de diversos espectáculos, talleres, ex-

Una jornada de cine; un festival cultural, un conversatorio con defensoras de derechos humanos; pláticas, conferencias y otras acciones relativas al tema. Por su parte, Jorge Hernández Castro, integrante del Centro de Derechos

Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFC), detalló que la inauguración será el 19 de marzo, a las 6 de la tarde Con la presencia de Cristopher Venegas, ganador del tercer lugar individual en Temas Contemporáneos de World Press Photo 2014; Ángeles Mariscal, periodista fundadora del portal independiente Chiapas Paralelo e integrante de Periodistas de a Pie. El acceso será de las 9 de la mañana a las 8 de la noche, con un costo por persona de 30 pesos.

CONCLUYE Feria del Libro en SCLC posiciones y venta de libros. Señaló que en las actividades que se realizaron del 12 al 15 de marzo, participaron más de 12 escuelas en el desfile inaugural de la zona escolar estatal 2, así como cuatro colegios particulares. Añadió que se atendieron más de mil 200 visitantes diarios y que en los 26 talleres se atendieron a más de 400 niños, jóvenes y adultos cada día. “Una vez más, la Feria del Libro de

San Cristóbal se consolida como un lugar en que las familias sancristobalenses y los visitantes foráneos pueden apreciar eventos artísticos novedosos y de gran calidad”, expresó. Detalló que también se contó con la participación del grupo La Gran Pompa, teatro excéntrico, que se presentó en dos ocasiones, así como el Grupo Cornisa 20 con su espectáculo El Quijote, con pasajes representativos de la obra de Miguel de Cervantes

Reforma.- Al ritmo de la bazucada, música y porras, se llevó a cabo la elección de la Reina de la Feria Señor del Santuario 2015, donde la ganadora resultó Gabriela Araceli Cadena Rodríguez, del fraccionamiento Arcoirirs, en esta localidad. Por ello, Antonio Lorenzo Guzmán, munícipe, y Marina Guzmán, presidenta del DIF ELIGEN a reina de la Feria 2015 Municipal, fueron los encargados de ponerle la corona y la ban- 25 de marzo, donde se pueden disfruda que la distinguirían como ganadotar actividades culturales, como el ra de este certamen. ballet folklórico, y presentaciones de En este evento participaron 12 artistas invitados e imitadores. jóvenes de colonias y comunidades, Así lo dio a conocer, Martha Mondonde además se eligió como seño- talvo, organizadora, al tiempo de rita fotogenia a Gabriela Cadena; se- señalar que se espera contar con la ñorita elegancia a Jania Guadalupe presencia de los ciudadanos del muAlegría Hernández, y mis simpatía a nicipio y habitantes de la zona norte Paola de Jesús León Durante. de Chiapas, y además de los estados Como parte de las celebraciones vecinos para que se diviertan duranlocales, se realiza la expo feria, del 17 al te los días de feria.

Foto: Napoleón López

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Red por la Libertad de Expresión, anunciaron que del 20 de marzo al 9 de abril de 2015 se presentará la exposición fotográfica World Press Photo, en las instalaciones de La Enseñanza, Casa de la Ciudad. Al respecto, Jet Nauta, señaló que la Red por la Libertad de Expresión, está conformada por 16 organizaciones de San Cristóbal, Ocosingo, Palenque, Distrito Federal y Cuernavaca. “Para todos ha sido una buena idea traer esta exposición a San Cristóbal para dar más visibilidad a todos los trabajos que hacemos en comunidades o en diferentes partes de Chiapas y de México”, señaló. Agregó que además se ha presentado una exposición itinerante en diversas instituciones educativas en San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, para ha-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS


10A

Noticias

Martes 17 de marzo de 2015

TIENEN AGUA Y FUNCIONAN LOS REFRIGERADORES

De quinqués a

paneles solares Veinte años después, se hizo la luz en El Tuzal, municipio de Cintalapa MARCO ANTONIO ALVARADO

D NOTICIAS

espués de 20 años de establecerse como una comunidad, los habitantes de El Tuzal, en el municipio de Cintalapa –a una hora y media de la capital -, por fin pueden utilizar un refrigerador y disponer de agua en sus casas, sin tener que caminar nueve kilómetros diarios. En esta colonia, que se ubica a 23 kilómetros de la cabecera municipal, y cuyo único acceso es un camino de terracería, hasta hace un año la vida terminaba a las seis de la tarde. “Andábamos en la oscuridad, por eso íbamos al pueblo a comprar veladoras y petróleo, para alumbrar las casas o por si era necesario salir al monte”, recordó Pascuala del Refugio. Como ella, 30 familias vivían como a principios del siglo XIX: se iluminaban con veladoras, cami-

naban al río más cercano para abastarse de agua, y cocinaban con leña, sin posibilidad de guardar comida para más días. Vivían en el pasado, y sin esperanzas de cambiar esta condición. Partidos políticos y candidatos llegaron varias veces a pedir el voto, pero sólo dejaron promesas incumplidas: “por eso la gente ya no creía, estaban molestos”, comentó Joel Moreira, director del Centro de Investigación en Energías Renovables, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Junto con un grupo de estudiantes, Moreira llegó a esta población para poner en marcha un proyecto de iluminación por medio de paneles solares, auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el ayuntamiento municipal. DE VUELTA AL SIGLO XXI Una vez logrado el consenso de los habitantes, el grupo de universitarios inició la instalación del sistema: tres centrales solares de 2.5 kilowatts, cada una con la capacidad de iluminar 12 viviendas y hacer funcionar, al mismo tiempo, una lavadora, un

los pobladores asumieran que esta vez no se les había engañado: que el sistema funcionaria incluso en días lluviosos y nublados. Y ocurrió, como lo atestiguó Francisco Ramos, el comisariado del pueblo: “Aguantó hasta ocho días seguidos de lluvia y el cielo nublado, desde que instalaron la red no ha fallado; con decirle que nos dieron un refrigerador comunitario donde podemos guardar comida y vacunas, y está funcionando muy bien”.

televisor, y un radio o licuadora. “Hacerlo fue relativamente fácil, en dos meses se creó la red, con la instalación de las lámparas exteriores mediante focos tipo LED, que además funcionan con sus propios panales independientes”, explicó el investigador. En total, invirtieron un millón 200 mil pesos para mejorar las condiciones de vida de estas personas; incluso fue posible crear un sistema de bombeo de agua que la extrae de un pozo, la envía a un depósito y luego, directamente, a las casas. Vendría entonces una prueba crucial para que

COMUNIDAD SOLAR El Tuzal pasó de utilizar quinqués a aprovechar el poder gratuito del sol, al que ahora no ven como un limitante de sus actividades, sino un aliado para mejorar sus condiciones de vida. El 13 de marzo quedará en su memoria como la fecha que oficializó su llegada la modernidad. El pueblo compró refrescos y preparó comida para recibir a la comitiva que inauguró la Comunidad Solar El Tuzal. Niños, hombres y mujeres esperaban el regreso de Joel Moreira; al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos; Antonio Valdés, presiden-


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

15A

SU EFECTIVIDAD n Los paneles solares tienen una vida útil superior a los 50 años, resisten todo tipo de condiciones climáticas, incluso vientos superiores a los 150 kilómetros por hora. n Las baterías deben ser cambiadas cada seis años, y los pobladores han sido instruidos para su mantenimiento. n De acuerdo con el Centro de Investigación en Energías Renovables de la Unicach, la probabilidad de que en Chiapas haya tres días consecutivos nublados, es una vez cada 12 años, por lo que es factible la iluminación mediante paneles solares.

CELEBRARON CON CUETES Y PRESIDENTE Los cuetes anunciaron el festejo en la entrada del pueblo. Ahí estaban Pascuala, Francisco, el pequeño Albert, Manuel y don José Luis. Incluso los pobladores compraron una botella de brandy Presidente para brindar por el corte de listón y la primera promesa que les cumplen en dos décadas. “Ahora podemos comprar un radiecito, no que antes dos días duraban las pilas; en la noche nos daba miedo salir porque hay animales, y puede uno pisar una culebra, pero ahora se ve clarito”, expresó Manuel. Albert, un niño que estudia el tercer grado de primaria, ayudó a sostener el listón oficial, y estuvo presente en todo el recorrido, atestiguando lo que decían los mayores. “Desde que llegamos, él fue cercano al grupo y nos encariñamos”, recordó Moreira, quien afirma que este impulso debe servir para que los niños y jóvenes estudien y culminen una carrera. Indicó que en Chiapas hay unas 10 mil comunidades que no tienen energía eléctrica, pero sólo replicarán el proyecto en unas mil poblaciones por falta de recursos. El Tuzal estaba considerada junto con siete localidades más como “una zona olvidada”, reconoció el presidente municipal de Cintalapa: “Nosotros hicimos un estudio, y arrojó que eran necesarios 27 millones de pesos para electrificarlas, pero gracias a un convenio con la Unicach y el Conacyt, el ayuntamiento aportó 220 mil pesos”. Y resultó mejor de lo que esperaban, porque el bombeo de agua no estaba previsto inicialmente. Por lo pronto, este sistema de energía funciona también en las comunidades Nuevo Amanecer Tenejapa y Villa del Río, de este municipio; y no requiere un pago mensual por parte de los pobladores, sólo de una inversión inicial. Con los beneficios que esto conlleva, el rector de la Unicach afirmó que atender las necesidades sociales debe ser una prioridad de las universidades en Chiapas: “hay un cambio significativo en la vida de estas familias, por eso creo que debemos ofrecer carreras pertinentes que contribuyan a la dignificación de las condiciones sociales”. Una inversión que se traduce en gente satisfecha, como Francisca, quien agradeció que haya agua en su casa y ya no tenga que caminar al río cargando cubetas, a veces hasta en tres ocasiones al día. O como José Luis, quien regresaba preocupado de la milpa, porque su esposa e hijas habían estado todo el día acarreando agua: “Cuando se podía, iban en carreta, pero cuando no, nos daban las 10 de la noche yendo y viniendo”. Terminó la inauguración; y los pobladores se apresuraron a servir refrescos a los invitados. Estaban fríos.

Fotos: Cortesía

te municipal de Cintalapa; y la comitiva de representantes gubernamentales y periodistas, para celebrar el acontecimiento más importante en la historia de este lugar.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

11A

REGISTRARÁN INCIDENCIA

Necesario un banco de datos sobre el Cáncer: Itzel de León L

COMUNICADO

a diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, anunció la implementación del Plan Nacional de Registro Poblacional de Cáncer. Para determinar la incidencia del padecimiento y eventualmente generar un registro que coadyuve en el tratamiento y atención estadística del mismo, que suma anualmente 160 mil nuevos casos. La también presidenta de la comisión de Salud del Congreso del estado, explicó que se trata de un proyecto emanado de la Secretaría de Salud federal que tendrá espejo en todas las entidades del país.

Por lo que en coordinación con la Secretaría de Salud estatal buscará abonar en el estudio del padecimiento en Chiapas. Detalló que el estudio y diagnóstico es encabezado por el del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), y anunciado en el marco de la XXXII Reunión Anual del Instituto Nacional de Cancerología. Se destacó que el cáncer es la tercera causa de muerte en el país y cada año se detectan alrededor de 160 mil casos nuevos de la enfermedad. “Vamos a generar un banco actualizado de datos para conocer cómo tratar la enfermedad y además se ofrecerá a todas las instituciones de Salud en Chiapas”, precisó. Calificó como fundamental implementar acciones para conocer la incidencia del cáncer, ya que de esa manera se da cumplimiento a uno de los compromisos con la Salud de los mexicanos y chiapanecos Fortaleciendo el Programa Integral de Prevención y Control de Cáncer en México. Agregó que los recientes estudios evi-

El cáncer es la tercera causa de muerte en el país y cada año se detectan alrededor de 160 mil casos nuevos de la enfermedad

dencian que los tipos de cáncer con mayor incidencia en nuestro país, son: mamario, cérvico-uterino, de próstata, linfoma, de estómago, de ovario, de vejiga y de pulmón. “El objetivo de dicho estudio (a ejecutarse en breve por un grupo intersectorial de Salud federal y estatal) es generará información útil para que las instituciones de Salud. Que ahora cuentan con unidades oncológicas con espacio al diálogo, proyectos y programas encaminados a fortalecer la atención y control del cáncer en nuestro país”, sostuvo.

Invita Unach a participar en

Foto: Cortesía

congreso de servicio social

EL CONGRESO se realizará del 20 al 22 de mayo.

La convocatoria está abierta a organizaciones sociales, organismos públicos, empresas y sociedad en general: Fabián Rumaya COMUNICADO

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), convocan a Instituciones de Educación Superior (IES), estudiantes y personal administrativo de las dependencias relacionadas al Servicio Social de la educación superior. A participar del XXXII Congreso Nacional y VI Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario 2015. Al respecto, Víctor Fabián Rumaya Farrera, director de Extensión Universitaria, dio a conocer que el evento se realizará del 20 al 22 de mayo, y que los interesados podrán integrarse como asistentes de las conferencias y talleres.

O bien como participantes del concurso de carteles (exclusivo para estudiantes), debiendo registrarse en la página www.serviciosocial.unach.mx/32-congreso-nacional. Detalló que quienes deseen participar como ponentes, podrán hacerlo en las modalidades de presentación oral (ensayo o reporte de investigación) o bien en las actividades de actualización. Deberán inscribir previamente los trabajos en la página www. serviciosocial.unach.mx/32-congreso-nacional, cubriendo características, como una breve descripción de la metodología empleada. En lo que se refiere al concurso de carteles, el trabajo deberá ser inscrito en formato electrónico para ser evaluado por el Comité Académico, hasta el 27 de Abril del 2015. El Cartel debe estar vinculado al contenido de los Ejes Temáticos de los Congresos, los cuales son: Servicio social como estrategia de fortalecimiento para la inclusión social, Presentación de experiencias de vinculación entre las IES y la sociedad. Universidades y su compromiso con el desarrollo sustentable e Innovación social, voluntariado y universidad, el nuevo reto.

Foto. Cortesía

La presidenta de la Comisión de Salud, anunció la implementación del Plan Nacional de Registro Poblacional de Cáncer

ITZEL DE LEÓN, presidenta de la Jucopo.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

OPORTUNIDAD DE INICIAR UNA NUEVA VIDA: GOBERNADOR

Entrega MVC boletas

de libertad anticipada En dos años, mil 300 internos connacionales y extranjeros han sido beneficiados con su preliberación

D

urante la entrega de boletas de libertad a ex internos, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que al obtener su liberación anticipada, hoy más mujeres y hombres tienen la oportunidad de iniciar una nueva vida y ser ejemplo para sus familias, readaptándose a sus comunidades y centros de trabajo. En esta ocasión, 182 hombres y mujeres que se encontraban compurgando una pena en distintos centros penitenciarios de la entidad, consiguieron su preliberación a través de la Mesa de Reconciliación. “Me da muchísimo gusto estar en este acto donde se les ofrece a 182 mujeres y hombres una nueva oportunidad de vida para crecer, soñar, estar cerca de sus familias y trabajar. Es una oportunidad para que se conviertan en ciudadanos y ciudadanas de bien”, enfatizó el mandatario, tras asegurar que con la Mesa de Reconciliación se hace una justicia más humana y cercana a la gente. En ese sentido, reconoció la labor que realiza esta figura única en el país, ya que con el desarrollo de programas de reinserción, se ha tenido cero reincidencias en estos dos últimos años. Al interior del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Velasco Coello agregó que la libertad es uno de los tesoros más preciados que posee el ser humano y que todas y todos deben tener acceso a la justicia efectiva sin distinción alguna, por lo que reafirmó

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENTREGA MANUEL VELASCO boletas de libertad anticipada a 182 mujeres y hombres mexicanos y extranjeros.

su compromiso de seguir trabajando para garantizar que así sea. El Gobernador aseguró que en

Chiapas los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajan en coordinación con la sociedad civil, para

construir un sistema de justicia más humano y pleno. Cabe mencionar que de las personas beneficiadas 84 fueron en la modalidad de “sentencia suspendida” y 98 por “desistimiento de la acción penal”; de este total, 177 son hombres y cinco son mujeres. De igual forma, 177 son de nacionalidad mexicana y cinco procedentes de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. En su intervención, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, puntualizó que las liberaciones se dan luego de haber hecho una revisión minuciosa de los casos con el apoyo de la Mesa de Reconciliación. Añadió que estas acciones son resultado de las iniciativas del goberna-

Velasco Coello agregó que la libertad es uno de los tesoros más preciados que posee el ser humano y que todas y todos deben tener acceso a la justicia efectiva sin distinción alguna, por lo que reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar que así sea

dor Manuel Velasco, quien se ha comprometido con los derechos humanos, con las causas justas y que ha trabajado para humanizar el proceso judicial y la procuración de justicia. Al hacer uso de la palabra, María Lidia Hernández González, en representación de las y los beneficiados, agradeció al Ejecutivo estatal por este acto de justicia y se comprometió a ser responsable socialmente. Cabe destacar que en estos últimos dos años, mil 300 mujeres y hombres han alcanzado su preliberación y con ello la oportunidad de reencontrarse con sus familias e iniciar una nueva etapa en sus vidas. Estuvieron presentes en este evento, el general Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la VII Región Militar y el diputado presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

13A

TALLER ANUAL EN ABRIL

Un total de 15 participantes promovieron los derechos de la niñez dentro de su familia, escuela y comunidad

C COMUNICADO

on la finalidad de crear espacios de participación y formar ciudadanos que conozcan sus derechos y obligaciones, el Sistema Nacional DIF y el DIF Chiapas en alianza con los DIF Municipales, promueven espacios de expresión infantil, tal como el Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2015. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, destacó la participación en dicho encuentro de 15 niñas, niños y adolescentes de la entidad con la elaboración de carteles para promover el tema principal: “Cultura de la Paz para la Convención Escolar Armónica”. Dijo que cada uno de ellos presentó sus propuestas a un jurado calificador, expresando con sus propias palabras cómo intervenir en caso de abuso y cómo fomentar relaciones sociales sanas. Así, Rafaela Gordillo Cuesta, originaria del municipio de Villa Corzo, y José Luis Salazar Vaquerizo proveniente de Bochil, obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, y fueron seleccionados para formar el equipo que representará a la Delegación Chiapas en el Taller Anual de la Red Nacional de DIFusores, que se llevará a cabo durante

el mes de abril, en la Ciudad de México. Ese taller, explicó la señora Leticia Coello, es un espacio en el que las y los chiapanecos tendrán la oportunidad de conocer y compartir con niñas, niños y adolescentes de los demás estados de la República, las acciones que han emprendido para difundir los derechos de niñas, niños y adolescentes. Cabe destacar que el proceso de selección de los integrantes de la Delegación Estatal fue a través de los parámetros que establece el Manual de Participación Infantil para la Difusión de los Derechos de la Niñez. En dicho manual están escritos los derechos de la niñez, la práctica de ellos y la elaboración de proyectos en beneficio de las y los menores de su localidad. Asimismo, se ubica el desarrollo de las aptitudes creativas e imaginativas mediante dinámicas de expresión, participación y juego. En ese tenor, la Presidenta del DIF estatal remarcó que quienes conforman la Red Estatal de DIFusores de los derechos de la Niñez, tienen como objetivo difundir sus derechos, dentro de su familia, escuela y comunidad, con el apoyo y reconocimiento de autoridades, a fin de tener una participación desde su realidad local. Está integrada por niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad, quienes se reúnen periódicamente, gracias a la iniciativa del Sistema Nacional DIF, DIF Chiapas y los Sistemas DIF Municipales. Las y los pequeños que tienen interés en formar parte de la Red Estatal de DI-

El DIF Chiapas estableció en el Plan de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las y los niños chiapanecos puedan desarrollarse de forma integral, visión que está expresada en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que promueve el Gobernador del Estado. Fusores Infantiles de los Derechos de la Niñez se reúnen por municipios para que 10 sean seleccionados para conformar la Red Municipal. Posteriormente, se elige a un representante para que participe en el evento regional y de acuerdo a sus capacidades, habilidades y destrezas se selecciona a 15 para conformar la Red estatal.

Foto: Cortesía

Celebran Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2015

TRABAJARÁN EN CONJUNTO

SE REÚNEN MVC Y LÍDER DEL PRI El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, donde refrendaron el trabajo conjunto para seguir avanzando en la transformación de Chiapas, con el liderazgo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.


14A

Martes 17 de marzo de 2015

NO HAN RECIBIDO NADA

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Damnificados por el sismo de julio realizarán bloqueos Señalaron que los habitantes de este municipio han sido pacientes, han soportado las inclemencias del tiempo, por lo que ya no están dispuestos a esperar RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

U

CORRESPONSAL/NOTICIAS

nión Juárez.- Ante lo que consideran un abandono por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, damnificados del sismo de 6.9 grados Richter, ocurrido el 7 de julio del año pasado, anunciaron acciones drásticas porque no han sido atendidos. Recordaron que recibieron diversas promesas y hasta la visita de destacados políticos, pero no han recibido nada de lo que les ofrecieron a través del FONDEN, Promotora de la Vivienda de Chiapas (PROVICH), SEDESOL y SEDATU. Durante una reunión en el ejido Santo Domingo, los integrantes de los Comités de Reconstrucción lamentaron que mientras los funcionarios están en sus confortables oficinas y residencias, los damnificados, unos viven a la intemperie y otros arrimados con familiares. Rubén Reyna Ramírez, comisariado del ejido Santo Domingo, dijo que los habitantes de este municipio han sido pacientes, han soportado las inclemencias del tiempo, lluvias y frío, por lo que ya no están dispuestos a esperar más y tomarán acciones drásticas. Precisó que en su momento fueron visitados por las dependencias encargadas de la reconstrucción, cumplieron con todos los requisitos, pero ya han pasado ocho meses y ya no están dispuestos a vivir de engaños. En tanto, el presidente del Comité de Reconstrucción del barrio “Los Pinos”, Herminio Verdugo Muñoz, se pronunció porque de una vez todas las autoridades den solución a los damnificados y demandó la entrega de 1,500 paquetes de empleos temporales a los habitantes de Santo Domingo. Del alcalde Cuauhtémoc Quintero Sánchez no ha habido ayuda y el representante de Gobierno, Jesús Castillo Milla, es más de lo mismo, toda vez que sin previo aviso cambia las fechas de reuniones con funcionarios que podrían dar alguna solución, aseguró el representante de los colonos. Verdugo Muñoz manifestó que continúan las casas caídas a causa del fenómeno natural, lo que provoca que muchos vivan con familiares y otros para no ocasionar molestias, han construido casas improvisadas donde las inclemencias del tiempo les afectan severamente. Tanto el comisariado ejidal como el representante del Comité de Reconstrucción, anunciaron que llegaron al consenso de que el miércoles 18 de marzo será el bloqueo del puerto fronterizo Talismán, municipio de Tuxtla Chico, para presionar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, porque de lo contrario seguirán siendo engañados, para lo cual se sumarán los damnificados de todo Unión Juárez y los de Cacahoatán.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

DESDE TAPACHULA

Vamos a seguir caminando en unidad, dice Castellanos Acciones a favor de la población, sin importar colores e ideologías FRANCISCO MARTÍNEZ

U NOTICIAS

“Lo digo con la certeza que me da haber recorrido nuestro estado que el PVEM, en la región, está más fuerte que nunca, pues la única finalidad que tiene nuestro partido es la de seguir dando beneficios a la gente en todos los rubros…” Fernando Castellanos

Diputado local

Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró que el PVEM redoblará esfuerzos para hacer frente a la pobreza y la marginación, y erradicar estas problemáticas sociales que afectan el desarrollo y bienestar de las familias.

Foto: Cortesía

nidad, voluntad y trabajo en equipo son los ejes rectores mediante los cuales el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha logrado fortalecerse y generar importantes acciones en beneficio de la población, sin importar colores o ideologías, señaló el dirigente estatal de este organismo político, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Esto al visitar la ciudad de Tapachula para encabezar la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal (CEM), donde aseguró que el PVEM se encuentra plenamente comprometido con las familias chiapanecas, por lo que se reforzará las estrategias y los proyectos para poder atender las necesidades de las familias chiapanecas, dando prioridad a los sectores más vulnerables. En este sentido, el líder verde ecologista sostuvo que el PVEM no caerá en divisionismos, pues Chiapas requiere de la unión de todas las fuerzas sociales y políticas para consolidar su progreso y transformación. “Lo digo con la certeza que me da haber recorrido nuestro estado que el PVEM, en la región, está más fuerte que nunca, pues la única finalidad que tiene nuestro partido es la de seguir dando beneficios a la gente en todos los rubros, respetando siempre nuestros lineamientos partidistas, pero sobre todo cuidando la pluralidad de ideas y la política de inclusión, de puertas abiertas, que nos ha caracterizado”, precisó. Asimismo, hizo un llamado para evitar las descalificaciones y las ideologías de la vieja escuela política, al tiempo de destacar que el partido al que representa continuará siendo un instituto de puertas abiertas, preocupado por el bienestar de las y los chiapanecos. “Estoy muy seguro de la militancia tapachulteca, porque se ve y se siente que existe un compromiso real, por eso se ha fortalecido la estructura partidista más que nunca, para hacer frente a los grandes retos que se avecinan. Estoy aquí para decirles que en el partido no damos pasos para atrás, pues caminamos con miras al progreso”.

EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS estuvo en el municipio de Tapachula.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

Ante la pobreza: mayor rendición de cuentas

17A

Límites a la publicidad engañosa

Rogelio G ómez Hermosillo

José Ramón Cossío D.

- Mejores formas de rendición de cuentas y enfrentar la corrupción son acciones eficaces contra la pobreza.

- ¿A quién le corresponde demostrar en un juicio que las calidades de un producto no corresponden a lo que de él se publicita?

L

a batalla contra la corrupción y la búsqueda de medios efectivos de rendición de cuentas son indispensables para salir de la crisis de Estado que estamos viviendo. También lo son para combatir la pobreza. Cerca de la mitad de las personas (43%) no tienen ingreso laboral suficiente para comprar la canasta básica de alimentos, alerta el reciente reporte de “México ¿Cómo vamos?” (http://-bit.ly/18lz7OS). Esto significa que casi la mitad, más de 4 de cada 10 mexicanos, con trabajo, vivirían en pobreza extrema, si sólo tuvieran esa fuente de ingreso. La permanencia de la pobreza parece un destino insuperable de nuestro país. Esto no es así. México no es un país pobre. La pobreza extrema podría erradicarse. La pregunta es si la falta de rendición de cuentas tiene alguna conexión —más o menos directa, clara y comprensible— con la permanencia de la pobreza. Hay una conexión evidente: La corrupción impune afecta los programas sociales que deben servir para enfrentar carencias y mejorar ingreso. La Auditoría Superior de la Federación ha documentado desviaciones por mil millones en programas de la Sedesol, sólo en la cuenta pública del año 2013. Casi 800 millones se entregaron a dos universidades, eso equivale al monto destinado a 1.3 millones de pensiones para adultos mayores. La segunda conexión es que la falta de rendición de cuentas permite que se mantengan políticas sin efectividad y programas mal diseñados, dispersos o de plano clientelares. Coneval ha señalado serias deficiencias, no sólo en la Cruzada contra el Hambre, sino en múltiples programas y ha insistido en que no habrá efectividad, si se mantiene la dispersión. El problema es serio. Nada justifica que haya 57 programas federales de bienestar económico, que promueven la generación de ingreso. Eso sin contar los programas estatales y municipales. ¿A quién beneficia realmente esta pulverización y dispersión de los esfuerzos a los que se destinan más de 150 mil millones de pesos, sólo del presupuesto federal? Enfrentar esta inefectividad de los programas económicos es indis-

El problema es serio. Nada justifica que haya 57 programas federales de bienestar económico, que promueven la generación de ingreso. Eso sin contar los programas estatales y municipales pensable para reducir la pobreza. No son los programas sociales los que enfrentarán con éxito la pobreza. Se necesita cambiar el enfoque: Los programas de bienestar económico, es decir que apoyan proyectos productivos, o medios de generación de ingreso, de capacitación y empleabilidad, son los principales medios para reducir la pobreza y por lo tanto, es suya la responsabilidad. Sin embargo, y ese es el tercer problema de rendición de cuentas, nuestro sistema institucional carece de mecanismos eficaces de exigibilidad. Incluso derechos sociales garantizados en la Constitución carecen de medios prácticos de exigibilidad. El Seguro Popular afilia familias, sin que nada garantice que las personas afiliadas puedan acceder a servicios de salud cuando los requieren. En la práctica, el presupuesto de salud es de mayor crecimiento en los últimos 10 años. Y ha sido afectado por corrupción, dispendio y falta de rendición de cuentas. Se inauguran hospitales sin personal suficiente. Se debilita el primer nivel de atención en detrimento de la medicina preventiva, sin mayor consecuencia. La cobertura universal sigue estando lejana. Garantizar mejores formas de rendición de cuentas, enfrentar la corrupción y generar mecanismos de exigibilidad de los derechos —sin abrir nuevos boquetes de corrupción como los vales de medicinas del Partido Verde— son acciones eficaces contra la pobreza si se aplican a los programas económicos y a los servicios sociales. Busquemos medios para llevarlas a la práctica.

@rghermosillo Quien escribe es consultor internacional en programas sociales.

L

a semana pasada la Primera Sala de la Suprema Corte resolvió un importante asunto en materia de protección al consumidor. Básicamente determinó de qué manera deben distribuirse las cargas para probar en los juicios las condiciones de la llamada publicidad engañosa. Dicho de otra manera, a quién le corresponde demostrar en un juicio que las calidades de un producto no corresponden a lo que de él se publicita. ¿A quien después de haberlo adquirido se percata que no cumple con lo que el anunciante expuso y decide demandar al productor o vendedor, o a quien habiéndolo producido o comercializado, es demandado en juicio por la misma falta de cumplimiento? En el primer caso, el comprador tiene que demostrar que el producto no sirve para lo que mediante publicidad se le dijo que servía; en el segundo, el productor tiene que demostrar que sí sirve para lo que él dijo que servía. El tema de quién debe probar en juicio se conoce genéricamente como cargas probatorias. Es decir, sobre quién recae la necesidad de probar determinado tipo de hecho para considerarlos verdaderos en cualquier proceso y, a partir de ello, determinar las correspondientes consecuencias jurídicas. Si, por ejemplo, pensamos en un juicio civil por el incumplimiento de un contrato, cabe preguntarse a quién le corresponde demostrar que el mismo sí (o no) ha quedado cumplido. La regla general dice que quien afirma algo, debe probar que ese algo haya acontecido. Si, para seguir con el mismo ejemplo, alguien dice que él sí cumplió con el objeto del contrato, a él le tocará demostrar que efectivamente se dieron los hechos relacionados con el cumplimiento. En el caso resuelto por la Primera Sala, una importante empresa de artículos para deporte publicitó que el uso de ciertos zapatos (“Easy Tone”) causaba 25% más de firmeza y tonicidad en los músculos de los glúteos y 11% mayor firmeza en los de las pantorrillas, con respecto a otros calzados. La Profeco inició una acción de grupo ante los tribunales federales, por considerar que la publicidad emitida por la empresa resultaba engañosa y, por ello, se violaban los derechos de los consumidores previstos en el artículo 28 constitucional. En las dos instancias iniciales del juicio, los juzgadores consideraron que como la Profeco no había demostrado que los zapatos

Es decir, sobre quién recae la necesidad de probar determinado tipo de hecho para considerarlos verdaderos en cualquier proceso y, a partir de ello, determinar las correspondientes consecuencias jurídicas señalados no producían la tonalidad muscular mencionada, no era posible condenar a la empresa. El criterio que guió la decisión fue el de las tradicionales cargas procesales, en tanto el que afirmó no pudo probar tales hechos. La decisión final fue impugnada en amparo y, vicisitudes aparte, llegó a la Primera Sala la que, con base en un criterio constitucional sobre los derechos de los consumidores, invirtió la carga de la prueba. Lo que la Sala resolvió fue que a la parte productora o comercializadora le corresponde demostrar en juicio que el producto por ella elaborado o distribuido, sí satisface las características por ella señaladas. La carga probatoria, dicho en el lenguaje jurídico, recae en juicio no para quien demandó, sino para quien afirmó que sus productos hacían tales o cuales cosas, o producían tales o cuales beneficios. En buena medida, la decisión se tomó considerando la posición ventajosa que tiene quien oferta algo que fabrica o, al menos conoce, frente a quien únicamente se encuentra en posición de adquirirlo a partir de la información que se le proporciona. El productor o comercializador tiene todo el derecho de promover su producto como quiera, pero deberá estar atento a no emitir publicidad engañosa a efecto de conseguir ventas respecto de un bien prácticamente inexistente o, al menos, distinto al publicitado. El precedente establecido por la Primera Sala servirá no sólo para los asuntos que la Profeco promueva en lo futuro y bajo otras modalidades procesales en representación de colectivos de consumidores, sino también cuando éstos en lo individual demanden a las empresas por lo que consideren, precisamente, publicidad engañosa.

@JRCossio Quien escribe es Ministro de la Suprema Corte


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

Análisis a Fondo

Las lecciones del “caso Medina Mora”

De la simulación a la intolerancia F ra n c i sco G ó m e z M a za

La cuadratura de la incomunicación Maquiavelo hubiera recetado tolerancia

M

i maestro y amigo Clemente Valdés Sánchez tiene respuestas para las interrogantes que les saltan a muchos en estos momentos de la vida del sector de mexicanos conscientes. Tales respuestas pueden resumirse en una sola palabra: simulación. En México, todo se simula: la honestidad, la honradez, todas las virtudes cardinales y teologales de la moral cívica. Se simulan asimismo asuntos como la democracia. Como que hay elecciones y el voto es libre y secreto; como que hay partidos políticos auténticamente representativos y no sólo membretes para mantener y enriquecer a sus líderes; como que se respetan los derechos humanos; como que se respeta la libertad de expresión y de prensa; como que… Todo se simula. Se emplean palabras fantasiosas, fantásticas, inexistentes, falsarias, como Soberanía, Nación, Representación Nacional, Justicia, Legalidad, Autoridad, Estado, Gobierno y muchísimas más sólo para controlar a la población. Palabras simuladas. En este contexto, la libertad, la libertad de empresa y la libertad de prensa, también son producto de la simulación. O como dice mi pulmonólogo (neumólogo), producto de toda la fauna que se refugia en los mocos (Un tema para tratar en otra ocasión, el de los mocos). Se simula el despido de una periodista incómoda y se le hace pasar como un conflicto empresarial. Y es obvio que la periodista es absolutamente incómoda para los miembros de la alta clase gobernante. La echada a la calle de la comentarista de radio MVS, la señora Carmen Aristegui, es sospechoso. Se siente como represalia, ordenada desde lo más alto de la estructura gubernamental. La conductora pego duro al corazón del poder político. Se fue hasta la cocina, primero preguntando si Felipillo era alcohólico realmente. O no. Y luego, denunciando la casa blanca, de lo cual todo el mundo ya sabe la historia. El hecho hace sospechar también que los dueños de MVS fueron fuertemente presionados para mandar al carajo a la incómoda Carmen. Es sospechoso que, una vez enviado el amigo David López Gutiérrez como candidato a diputado por mayoría proporcional, y nombrado al amigo Eduardo Sànchez, otrora abogado de los señores Vargas, se hiciera público el conflicto. Y sin miramientos, los Vargas anunciaran la cancelación del contrato laboral de la señora Aristegui. Sea lo que fuere, en este país nunca se dejarà de simular nada. Y ahora se simula un ataque a la libertad de expresión y de prensa como un conflicto empresarial-laboral. La neta es que, a pesar de las reformas estructurales, seguimos simulando. Y la libertad de prensa sigue siendo un derecho humano acotado por los meros intereses de grupo y personales de las clases dominantes. Y sólo cuando hay momentos que duelen mucho al poderoso, es cuando se deja de simular, por momentos. Como cuando el avestruz entra en miedo y entierra la cabeza en la arena.

Mientras no hay conflicto, simulamos la democracia, que en verdad sólo se constriñe a las elecciones de miembros del gobierno. No llega más allá. A otros asuntos de la vida de los ciudadanos. Si la democracia electoral sigue siendo simulada, cuantimás temas peligrosos como la libertad de expresión y de prensa, que presuntamente están consagrados en la Constitución de la república. No interesa si la periodista mezcla su trabajo profesional de investigadora con su condición de activista. Lo importante es puntualizar el hecho de que los hombres del poder político y económico no soportan la verdad no simulada; ni siquiera disimulada. Y esta política le hace mucho daño a la imagen del presidente en turno, que a los ojos de millones de personas pasa como un intolerante autoritario y represor. Los asesores tendrían que estudiar, tomar un curso rápido de Maquiavelismo, o de Macluhanismo, para aprender a usar los medios de información y relacionarse con los periodistas críticos. Siempre he pensado, y lo creo firmemente, que un crítico le hace un mejor favor al gobernante que un periodista a modo, chayoteado, que solamente le dedica elogios o calla. Lo mismo para un empresario de los medios, de la prensa escrita o de la radio. Un periodista crítico le atrae una mayor audiencia y por tanto más posibilidades de optimizar la comercialización de sus tiempos. De la televisión no digo nada porque es un medio friolento creado específicamente para distorsionar la realidad, y pintarla de rosa taxi. Pero a la simulación hay que añadir su hermana siamesa, la intolerancia.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

M i gu e l Ca r b o n e l l

N

unca antes había existido un debate y un cuestionamiento tan extendido hacia el nombramiento de un ministro de la Suprema Corte. La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para que Eduardo Medina Mora ocupe un lugar en el máximo tribunal del país hasta el año 2030 suscitó una enorme movilización de la opinión pública y un río de argumentos en contra. Aunque el nombramiento ya fue realizado y Medina Mora es ministro de la Corte, creo que vale la pena apuntar algunas de las lecciones del caso, para que no nos vuelvan a suceder. En primer lugar es importante que, para futuros nombramientos, se tenga claridad respecto a que los candidatos cumplen con los requisitos. La Constitución exige para ser ministro que se haya residido en México durante los dos años anteriores al nombramiento. Medina Mora no cumplía con el requisito y sin embargo fue nombrado. No puede volver a suceder por ningún motivo. En caso de duda sobre la acreditación de los requisitos, el candidato (cualquiera que sea) debe ser rechazado. En segundo lugar, el debate sobre Medina Mora nos debe llevar a la reflexión sobre el tipo de ministros que queremos que lleguen a la Corte. Al conocer la terna enviada por el presidente Peña Nieto unos hablaron a favor de jueces de carrera, otros a favor de juristas que gocen de amplio reconocimiento, pero nadie (ni una sola persona) habló

a favor de un político. La lección que debemos aprender es esa: no queremos a políticos ejerciendo como jueces. No importa el partido en el que militen. Las instancias judiciales deben quedar limpias de la (casi siempre nefasta) influencia de los partidos. Hay pocos espacios en el Estado mexicano que deben estar ajenos a la negociación partidista; la Suprema Corte es uno de ellos. La tercera lección aprendida tiene que ver con el procedimiento. El sistema de enviar una terna al Senado es un mecanismo viciado de entrada, pues solamente en México existen “ternas de uno”. Los dos magistrados federales que acompañaron a Medina Mora en la terna son personas con un gran prestigio y amplio reconocimiento, pero fueron simples comparsas (contra su voluntad, sin duda) de un nombramiento que ya estaba cocinado. Creo que no se merecían ese trato, como no lo merece ningún jurista distinguido del país. Es momento de reformar el método de nombramiento y evitar el sistema de ternas. La cuarta lección aprendida del caso Medina Mora consiste en lo que necesitamos saber de los candidatos a ministro. ¿Cómo es que en el Senado se les hace un examen tan ligero y superficial? ¿cómo es que no hay un proceso serio, concienzudo y profundo para evaluar sus conocimientos, analizar sus antecedentes profesionales, preguntarle sobre los principales problemas constitucionales del país, etc.? En Estados Unidos hay nombramientos judiciales cuya tramitación dura meses y meses; en México se despacha un nombramiento que dura 15 años mediante discursos en el pleno del Senado de 20 minutos. Es increíble y no debe ser así. Por último, creo que los partidos políticos de oposición deberían pensar con mucha calma sobre su papel en este tipo de nombramientos. En particular el PAN, que no ha entendido nunca (y menos ahora, por lo que se alcanza a ver) lo que significa ser “oposición”. Da pena ver a políticos con tanta experiencia como lo son varios senadores panistas resignados a la función de levantadedos. ¿Para eso buscaron ser electos? ¿así es como quieren ser recordados por la historia? Rectifiquen senadores, todavía están a tiempo.

@MiguelCarbonell Quien escribe es Investigador del IIJ de la UNAM


Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Capturan a en NL a jefes regionales de “Los Zetas” EL UNIVERSAL

En dos operaciones realizadas en Nuevo León, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron, cinco personas que encabezaban células regionales del cártel de “los Zetas”, informó Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad. La primera acción, se realizó en el municipio de San Pedro Garza García donde los infantes de marina detuvieron a Daniel Menera Sierra, ubicado como jefe regional de “Los Zetas” y con sede de operaciones en Piedras Negras, Coahuila. Junto con Menera, fueron detenidos Octavio Gómez Gómez quien fungía como enlace del tráfico de droga entre Colombia y México y José Alonso “N” y Ernesto “N” quienes realizaban funciones de seguridad personal para el líder de esa célula.

PREVALECE LA INSEGURIDAD, SEÑALA

El Estado no debe dejarse arrinconar por nadie: Raya M EL UNIVERSAL

éxico, DF.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, afirmó que el Estado mexicano no debe permitir que el crimen organizado o cualquier organización de carácter social, pretendan poner en riesgo en algunas zonas del país, la realización del proceso electoral del 7 de junio. Asimismo, señaló que el Estado mexicano está “obligado a garantizar” las condiciones para que los candidatos puedan realizar sus actividades relacionadas con las campañas, y no permitir chantajes de ninguna naturaleza que impida llevar a cabo

las elecciones intermedias. En referencia a las advertencias de organizaciones que podría boicotear las elecciones en Guerrero, Alonso Raya sostuvo que el Estado no debe dejarse arrinconar por nadie, ni por el crimen organizado ni por ninguna organización de carácter social que amenacen con impedir la instalación de las casillas. “Las amenazas no son más que chantajes, y el Estado mexicano debe tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en aquellas zonas donde se prevén riesgos para los candidatos y las propias elecciones”, sostuvo. El líder parlamentario, consideró como grave que la inseguridad no haya cambiado en algunos estados de la República, a pesar de las acciones que el gobierno federal ha implementado, por lo que afirmó que “todos deberíamos cerrar filas para combatir la delincuencia organizada e impedir que le estén diciendo a los candidatos: plata o plomo”.

“Las amenazas no son más que chantajes, y el Estado mexicano debe tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en aquellas zonas donde se prevén riesgos para los candidatos “

INE pedirá seguridad para candidatos: PRD

Foto: Cortesía

El coordinador del PRD señal que el estado mexicano no debe permitir que grupos o el crimen organizado pongan en riesgo comicios

DIRIGENTE NACIONAL del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete.

MIGUEL ALONSO RAYA

El gobierno de la República ya lo está evaluando, por lo menos para los candidatos a gobernador en un primer nivel, aseguran

PRD

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

COORDINADOR del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya.

México, D.F.- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará al gobierno federal, a nombre de los partidos políticos, dar seguridad a todos los candidatos a gobernador del estado de Guerrero. Tras las conversaciones sostenidas el jueves de la semana pasada entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, se acordó que la petición se realizará a través del INE, informó el líder perredista. El gobierno de la República ya lo está evaluando, por lo menos para los candidatos a gobernador en un primer nivel, pues de lo contrario serían cientos de abanderados a otros cargos los que requerirían esa seguridad y no hay capacidad para ello, detalló.

“Nadie quiere que la violencia escale en Guerrero, nadie quiere que el ambiente se tense aún más y por tanto como medidas preventivas tenemos que evaluarlas y si el INE es el que toma la iniciativa, nosotros respaldaremos esa iniciativa”. Además, Navarrete reiteró en que en Michoacán no ve necesario una medida de ese tipo. Respecto a la insistencia de los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, de impedir que haya comicios en Guerrero, Navarrete Ruiz sostuvo que hay una obligación del Estado de dar satisfacción a los familiares en la demanda de justicia. “Pero el derecho a votar y ser votado debe ser respetado. Vamos a respetar la decisión de la gente que decida abstenerse, es un mensaje a los partidos y candidatos, comentó. “Pero lo que nadie tiene derecho –aclaró- es a decir ‘yo no voy a votar, yo voy a impedir que vayan a votar’ y la tercera parte, que es inaceptable: ‘yo voy a impedir que vayan a votar’. Eso no puede ser aceptado por nadie porque la única forma de impedirlo es violentando derechos y ejerciendo violencia”, señaló el líder del sol azteca.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

APOYA A SU EQUIPO DE COLABORADORES

Daremos batalla por libertad de expresión: Carmen Aristegui Remarcó que su despido y el conflicto con MVS “tiene todos los visos de que fue algo planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder”

M

CARMEN ARISTEGUI reiteró que su equipo está decidido a pelear por su trabajo.

éxico, D.F.- Carmen Aristegui y su equipo de colaboradores darán batalla a MVS Radio, luego que esta empresa anunciara el domingo en la noche su término de la relación laboral. “Nuestros abogados nos dicen que no tienen derecho a hacer lo que están haciendo, nuestros abogados dicen que van a dar la batalla y que esto es un atropello a la libertad de expresión”. La mañana de este lunes, Aristegui Flores se reunió con sus reporteros afuera de las instalaciones de MVS, en Copérnico y Mariano Escobedo, en Polanco, después que personal de seguridad les impidió el paso a las instalaciones de la

MVS no es solamente Aristegui: Cárdenas EL UNIVERSAL

México, D.F.- El periodista Luis Cárdenas, conductor de la segunda emisión de MVS Radio, afirmó que el conflicto de Carmen Aristegui con la radiodifusora es un asunto empresarial y de pérdida de confianza, y no de libertad de expresión. MVS no es solamente Carmen Aristegui, manifestó Cárdenas. Lamentó además que haya ganado el ego y la soberbia de alguien que quiso imponer el diálogo con amenazas. Esta mañana de lunes, la periodista dijo que ella y su equipo de colaboradores darán batalla, luego que la empresa anunciara el domingo en la noche el término de la relación laboral. “Nuestros abogados nos dicen que no tienen derecho a hacer lo que están haciendo, nuestros abogados dicen que van a dar la batalla y que esto es un atropello a la libertad de expresión” . Por la tarde, Cárdenas manifestó su postura sobre el tema, incitado por comentarios en redes sociales. “Lamento profundamente la salida de nuestra ex compañera Carmen Aristegui, lamento que este conflicto empresarial, recalco, subrayo, lamento que este conflicto empresarial, que este conflicto comercial, haya terminado en un despi-

do”, dijo en su espacio informativo. “Lamento que haya ganado el ego y la soberbia de alguien que quería imponer con amenazas el diálogo”. El conflicto de MVS y de Carmen Aristegui, el conflicto de los directivos de la empresa MVS y la periodista Carmen Aristegui, subrayó, es un conflicto de índole empresarial. El conductor de la segunda emisión de MVS Radio resaltó que se trata de un conflicto de uso y abuso de marcas y de pérdida de confianza. “Y no es un asunto de libertad de expresión”. Dijo que la prueba de que no es un tema de libertad de expresión se puede ver en el mismo espacio informativo de Aristegui. “¿Cuándo se censuró algo en el espacio informativo de Carmen Aristegui?, ¿Cuándo se censuró algo con respecto a la Casa Blanca, con respecto al caso de Gutiérrez de la Torre, con respecto a muchas otras investigaciones?”. Esta casa editorial, comentó el conductor de noticias, siempre ha actuado con absoluto respeto a la libertad de expresión. Apuntó que en su caso particular ha obtenido todo el apoyo necesario para realizar de la mejor manera posible su trabajo periodístico, y jamás se le ha coartado su libertad de expresión.

Carmen Aristegui Periodista

radiodifusora. “Vamos a reunirnos con nuestro equipo de trabajo no diremos más en este encuentro, es solamente una manera de decirle a todos lo mucho que esto representa para nosotros y para un país que está viendo un vendaval autoritario y un signo ominoso de algo que debemos evitar”, señaló. Acompañada de Lorenzo Meyer y Salvador Camarena, reiteró que su equipo está decidido a pelear por su trabajo. “Este equipo de periodistas está

decidido a dar su batalla por la libertad de expresión, a dar la batalla donde tengamos que darla y vamos a reunirnos después de que han despedido a todo el equipo”. Remarcó que su despido y el conflicto con MVS “tiene todos los visos de que fue algo planeado con mucha anticipación, con muchos recursos y con mucho poder”. El viernes 13 de marzo, la periodista en lo que al parecer fue su último programa en MVS, dijo que rechazaba “categóricamente” los despidos de Daniel Lizárraga e Irving Huerta, integrantes de la unidad de investigación de la primera emisión. Pidió en esa ocasión su reinstalación. Como respuesta, MVS emitió un comunicado la noche del 15 de marzo en donde rechazaba el ultimátum de Aristegui Flores y anunciaba el término de las relaciones laborales. El origen del problema comenzó la semana pasada cuando Daniel Lizárraga e Irving Huerta acudieron a la presentación de la plataforma digital MéxicoLeaks, después de ello, MVS se deslindó de su participación en este proyecto colectivo y el viernes pasado anunció de su despido.

La libertad de expresión tiene “tufo” de autoritarismo: Madero Madero Muñoz apuntó que hoy la gran mayoría de la ciudadanía ya no quiere al PRI, sino una nueva alternativa que tenga la oportunidad de cambiar las cosas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

“Este equipo de periodistas está decidido a dar su batalla por la libertad de expresión, a dar la batalla donde tengamos que darla y vamos a reunirnos después de que han despedido a todo el equipo”

EL UNIVERSAL

México, D.F.-El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, señaló que la libertad de expresión ha sufrido un retroceso durante la actual administración federal, dado que existe un “tufo” de autoritarismo. Sin hacer alusión al conflicto entre la periodista Carmen Aristegui y la empresa MVS, asentó que tanto la democracia como la libertad de expresión parecen comprometidas desde que el PAN perdió la Presidencia en el 2012. “La verdad es que hay un, algunos le dicen un ´tufo autoritario´, pues ya parece una gran oleada de situaciones que están comprometiendo mucho la democracia, la libertad de expresión en nuestro país y este autoritarismo, que es lo que quería la gente desechar en el año 2000, regresó después de que el PAN perdió la Presidencia y se está posicionando en México; eso debemos hacer conciencia y combatirlo en todo el país”, afirmó.

PRESIDENTE nacional del PAN, Gustavo Madero. En entrevista, Madero Muñoz apuntó que hoy la gran mayoría de la ciudadanía ya no quiere al PRI, sino una nueva alternativa que tenga la oportunidad de cambiar las cosas, hecho que tampoco ofrece el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador, Morena. Añadió que actualmente existe un desánimo entre la población de todo el país, pues mientras algunos piensan en anular su voto, otros no van a ir a votar, y algunos incluso, tratarán de impedir que existan elecciones. “Ni el abstencionismo ni la anulación de votos; ni tampoco impedir las elecciones, es una alternativa, se debe apoyar una fuerza política que sí tiene posibilidad de cambiar las cosas”, agregó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

21A

CONFIRMADA SU IDENTIDAD

Detención de “El Negro”,

gracias a inteligencia: CNS El gobernador de Chihuahua informó que Vargas encabezaba una célula del cartel de Sinaloa que tenía atemorizados a pobladores del Valle de Juárez

M

éxico, D.F.- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Hermosillo, Sonora a Oscar Eduardo Vargas Romo alias “El Negro” presunto líder de la organización delictiva conocida como del Valle de Juárez que tenía operaciones en el estado de Chihuahua, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Ayer domingo el gobernador de Chihuahua César Duarte informó en conferencia de prensa que Vargas encabezaba una célula del cartel de Sinaloa que tenía atemoriza-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

GOBERNADOR DE Chihuahua César Duarte.

Desde agosto investigan a exsecretario de Obras del DF EL UNIVERSAL

México, D.F. Desde agosto del año pasado, la Contraloría General del Distrito Federal investiga al hoy ex secretario de Obras y Servicios, Alfredo Hernández, por el supuesto conflicto de intereses en el otorgamiento de contratos a la empresa Planet Ingeniería S.A. de C.V. “En caso concreto de la Contraloría, las investigaciones están desde el mes de agosto del año 2014 y obviamente se desarrollan actividades adicionales que nos permiten llevar a cabo pesquisas sobre el conflicto de intereses”. “Estamos en etapa de investigación y de integración; no es que no haya resultados, se tienen que analizar todos los procesos y finalmente se llegará a una conclusión que se hará del conocimiento de todos”, explicó el contralor capitalino

Eduardo Rovelo. Alfredo Hernández, fue cesado del cargo el 11 de marzo de 2015, luego de que se hiciera pública la firma de dos contratos para la renovación de luminarias, con la empresa Planet Ingeniería S.A. de C.V., de la cual su esposa, Érika Molina Barragán, es directora comercial. Entrevistado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el contralor general del DF dijo que a la par de la investigación administrativa, la Fiscalía para Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) realiza su propia indagatoria. Agregó que para determinar si existió conflicto de intereses y deslindar responsabilidades, “serán investigados y citados todas las personas que tienen que ver con el contrato”.

Piden “descongelar” el sistema anticorrupción EL UNIVERSAL

México, D.F.- El diputado panista Fernando Rodríguez Doval, hizo un llamado al presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, para sacar de la congeladora a la brevedad, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), con la intención de acabar con cada uno de los escándalos de malos manejos que se han documentado en la administración pública, y que todavía están “en la impunidad y en el plano de lo anecdótico”.

Destacó que con la ayuda de la sociedad civil organizada, académicos y asociaciones, los diputados aprobaron la reforma para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, que aborda el fenómeno de la corrupción de forma integral; “sin embargo, al día de hoy esta gran propuesta no ha podido seguir su cauce legislativo, pese a los alarmantes niveles de corrupción que se viven tanto a nivel local como federal”, comentó.

dos a los pobladores del Valle de Juárez, y tanto al detenido como a su grupo se le atribuyen más de 200 homicidios, secuestros, extorsiones y tráfico de droga. En tanto, el comunicado de la CNS indicó que en atención a una orden de localización y presentación, elementos de la Policía Federal detuvieron a Vargas con información obtenida mediante trabajos de inteligencia a través de la cual se determinó el momento en que el presunto delincuente viajaría de Hermosillo, Sonora, a Ciudad Juárez, Chihuahua. Al respecto precisó que un equipo especializado implementó un operativo en el kilómetro 174+400 de la carretera 15 México-Nogales, en el tramo Benjamín Hill- Santa Ana en donde se realizó la revisión de todo tipo de vehículos lo que permitió identificar el autobús en que viajaba una persona que coincidía con sus características físicas. El comunicado agregó que una

Tanto a Oscar Eduardo Vargas Romo alias “El Negro” como a su grupo se le atribuyen más de 200 homicidios, secuestros, extorsiones y tráfico de droga

vez confirmada su identidad los policías federales detuvieron a Vargas Romo, de 27 años quien quedó a disposición de la Unidad de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua para continuar con las investigaciones correspondientes, con lo que se dio cumplimiento a la solicitud de colaboración girada por dicha instancia.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

NO SE PUEDE ACTUAR DE OFICIO

Van 26 quejas: IEPC María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC, detalló que el Congreso de la Unión no ha informado sobre el lugar y la forma en que Williams Ochoa rindió su segundo informe de actividades…

La presidenta del organismo electoral explica el avance de los casos recibidos

ITZEL GRAJALES

E

LA PRESIDENTA DEL IEPC explicó el avance de las quejas recibidas. ción Nacional (PAN). Asimismo, respecto al mismo caso, esta Comisión valora un informe del Instituto Nacional Electoral (INE) del monitoreo de radio para determinar si los spots del diputado federal cumplieron con la normatividad.

En cuanto a Carlos Penagos señaló que éste cumplió con borrar su nombre de una serie de bardas en la capital, de acuerdo con las medidas cautelares que le impuso el IEPC; no así las casas editoriales que lo promocionan en portadas de revistas: “la Oficialía Electo-

Reducir el precio de gasolina

Rebaja en tarifas eléctricas es una realidad: Albores Gleason

demanda el PAN: Juan Aquino

Este 2015 reciben familias recibos de luz sin incrementos y con una reducción del 2 por ciento, asegura el senador

COMUNICADO

COMUNICADO Foto: Cortesía

La reactivación económica del país se iniciará cuando se apueste por consolidar la economía de los ciudadanos antes que resolver las pretensiones presupuestales del actual gobierno, sostuvo el diputado Juan Jesús Aquino Calvo. Para el legislador panista las propuestas de su partido se basan en la búsqueda inicial del fortalecimiento del sector productivo para luego estar en condiciones de ampliar la capacidad recaudatoria del gobierno y no al revés. En el actual momento económico del país, por ejemplo, sostenemos una exigencia: que se reduzca el precio de la gasolina para beneficiar la economía de bolsillo de millones de mexicanos, afirma y argumenta: “El precio del petróleo disminuyó 53 por ciento de junio de 2014 a marzo de 2015, lo que ha provocado que en otros países haya disminuido también el importe de la gasolina. Nuestros vecinos, Estados Unidos y Guatemala, han bajado casi 20% el precio de su combustible”. “Esas son fundamentalmente las diferencias de visiones con el Gobierno Federal que desea obtener más ingresos a través de la mal llamada reforma fiscal que incrementó el ISR, en tanto en el PAN decimos: bajemos los impuestos para generar empleos”, sustenta. “Mientras los diputados del Acción Nacional le exigimos hoy al Gobierno que baje el precio de la gasolina, otros justifican su encarecimiento cuando es irrebatible que el abaratamiento precio del petróleo a tenido como consecuencia la reducción del precio del mismo combustible en otros países” Sostenemos que el precio de la gasolina debe bajar, pues estamos ciertos de que esto generaría una reacti-

ral informa que no respondieron al llamado, por eso, el área jurídica analiza qué procederá en consecuencia”. Las quejas en contra de Bayardo Robles y Emilio Salazar, indicó, también están en análisis; el PAN acusa al primero de violar la ley al promocionar

PANISTAS sostienen que el precio de la gasolina debe bajar. vación en diversos sectores económicos, como también creemos que ante la crisis económica que atraviesa el país, el gobierno sólo ha adoptado medidas paliativas, como el endeudamiento creciente y los recortes al gasto público, asegura Juan Aquino. “Es indiscutible que la economía está estancada a causa de una equivocada reforma fiscal que promovió un aumento a los impuestos. Pero lo más grave es que el Ejecutivo no ha tomado medidas eficaces para contener esta difícil situación. Por eso invitamos al gobierno a tomar una decisión justa y oportuna: reduzca el precio de la gasolina”, concluyó.

su informe de actividades legislativas, y el segundo por emitir spots de radio con fines electorales. María de Lourdes Morales aclaró que a diferencia del INE, que tiene la facultad de monitorear radio y televisión, el IEPC no puede actuar de oficio: requiere de la denuncia de ciudadanos o partidos políticos para iniciar un proceso de investigación respecto a la promoción personalizada o actos anticipados de campaña.

Foto: Cortesía

l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ha recibido 26 quejas en contra de partidos políticos y funcionarios públicos por incurrir en presuntos actos de promoción personalizada durante este proceso electoral. El diputado local Emilio Salazar Farías; el secretario de Infraestructura del estado, Bayardo Robles Riqué; el secretario de la Juventud, recreación y deporte, Carlos Penagos Vargas; y el diputado federal Williams Ochoa Gallegos son algunos personajes públicos acusados de violar la ley electoral. María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC, detalló que el Congreso de la Unión no ha informado sobre el lugar y la forma en que Williams Ochoa rindió su segundo informe de actividades, como lo solicitó la Comisión de Quejas y Denuncias para resolver una queja del Partido Ac-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Se percibe una reducción ROBERTO ALBORES, senador por Chiapas. del dos por ciento en la tarifa de luz en el sector doméstico de bajo entre 18 y 26 por ciento, mientras que en el consumo y 7.5 por ciento en el sector do- sector comercio la disminución oscila entre méstico de alto consumo, lo anterior debi7.5 y 16 por ciento. do a la reforma energética impulsada por Albores señaló además que el Gobierno el Presidente Enrique Peña Nieto, así lo del Presidente Enrique Peña Nieto construaseguró el senador por Chiapas, Roberto ye más gasoductos y trabaja para generar Albores Gleason energía con gas natural y fuentes renovaAlbores Gleason precisó que para el bles para continuar disminuyendo los cossector doméstico de bajo consumo, que tos de la energía eléctrica en el país. es la tarifa más subsidiada en el país, El senador chiapaneco sostuvo que cada año subía cuatro puntos porcentualos resultados de la reforma energética les, y que este año no subió y bajó en dos son variados, y que a menos de un año de por ciento, beneficiando así a millones de su aprobación ya se están viendo los befamilias que cada año veían incrementos neficios en la reducción de tarifas eléctrien su consumo. cas y en el crecimiento de infraestructura Explicó que el costo por el servicio para ofrecer servicios de mayor calidad, eléctrico en el sector industrial, a partir de menores costos y, sobre todo, cuidando este mes, presenta una disminución de el medio ambiente.


Al Cierre

Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

EN LA SEPULTURA

Conservan Unicach y Conanp especies en su hábitat natural E

COMUNICADO

l jaguar y el tapir centroamericano son dos especies claves en los ecosistemas en que habitan, ya que contribuyen en gran medida a su equilibrio, sin embargo se encuentran en peligro de extinción a nivel mundial debido principalmente a la destrucción de su hábitat; al jaguar también se le persigue por los daños que muchos consideran le puede ocasionar a la ganadería. Investigadores como Rosemberg Clemente Juárez y David Muñoz Zetina, del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), junto con personal de la Reserva de la Biosfera La Sepultura (Rebise) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) llevan

TAREAS DE CONSERVACIÓN: n n n n

Monitoreo biológico Talleres y entrevistas Capacitación de personal Difusión en medios

a cabo el proyecto de Implementación de esquemas para la conservación del jaguar y el tapir y su hábitat en el Área Natural Protegida (ANP). El proyecto es financiado por el Programa para la Conservación de Especies en Riesgo (Procer) y consta del monitoreo de jaguares y tapires a través de cámaras trampa y otros métodos como la búsqueda de rastros en los senderos dentro de la Rebise, lo que permite tener un análisis robusto sobre la situación de estos mamíferos. Además se realizan visitas a las diferentes comunidades inmersas dentro del ANP para llevar a cabo talleres y difusión de alternativas para una mejor convivencia entre los pobladores y la vida silvestre, sin dejar a un lado el desarrollo económico de la población local.

Foto: Cortesía

El proyecto financiado por Procer, monitorea jaguares y tapires, a través de cámaras y búsqueda de rastros en los senderos

SE REALIZAN talleres para orientar a la población A través del monitoreo biológico, entrevistas, talleres, capacitación a vigilantes y promotores ambientales y difusión del proyecto por radio y televisión, se pretende tener una línea base con la cual se pueda dar

seguimiento a la población de jaguar y tapir del área y tener identificadas las fortalezas y debilidades que se tienen en pro de la conservación de ambas especies. La conservación del jaguar y el ta-

pir en esta región de Chiapas es primordial si se pretende mantener la conexión de esta población con la de los Chimalapas y otras zonas del oeste de Chiapas que permitan mantenerlas a largo plazo.

Presencia de tics, aviso PC Tuxtla lanza medidas para del síndrome de Tourette COMUNICADO

Cualquier chispa puede generar un desastre, particularmente en temporada de estiaje: Luis Gerardo Conde Gutiérrez

SONIA ROSALES FURUKAWA, doctora del IMSS ner toda su vida, ya que no es curable Solo controlable con tratamiento farmacológico y con atención médica multidisciplinaria que involucra al neurólogo, psiquiatra, psicólogo, trabajador social e, incluso, al profesor de clases en el caso de ser menor. Rosales Furukawa puntualizó que lo más aconsejable es que si se trata de un niño en edad escolar se le integre a una escuela convencional porque su coeficiente intelectual es normal.

A fin de prevenir incendios forestales o de terrenos baldíos, la Secretaría de Protección Civil Municipal recomienda evitar encender fuego en el campo, quemar basura o rastrojos, así como arrojar colillas de cigarros o material combustible que pueda originar fuego. Al respecto, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, informó que la dependencia a su cargo, en coordinación con Bomberos y autoridades estatales de emergencia, ha atendido 56 incendios forestales en lo que va del año. Conde Gutiérrez recordó que el último incendio ocasionó la quema de 30 hectáreas de pastizales, en la que se ocupó a personal de instituciones municipales y estatales, así como de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Tapachula.- El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico hereditario que se caracteriza por movimientos involuntarios repetidos y sonidos vocales incontrolables llamados tics, los cuales hay que tomar en cuenta y no pensar que son pasajeros o manías adquiridas. Así lo dio a conocer Sonia Rosales Furukawa, doctora adscrita al servicio de Neurología del Hospital General de Zona N° 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Explicó que los tics inician con parpadeos frecuentes y continúan con gesticulaciones, movimientos de cabeza, hombros y manos, y cesan o son poco perceptibles durante el sueño. También pueden presentarse los vocales como toser, carraspear, silbar, inhalar y soplar. Mencionó que el cincuenta por ciento de los pacientes con este síndrome tienen déficit de atención y en la mayoría de los casos la autoestima es baja. Precisó que para hacer el diagnóstico, el síndrome tiene que presentarse o iniciarse antes de los veintiún años; si no se presenta a esta edad, ya no es posible que suceda y las personas que lo manifiestan lo van a te-

evitar incendios de pastizales

SE HA ATENDIDO 56 incendios forestales trabajadores contratados de manera temporal, para combatirlo. El funcionario municipal pidió a la ciudadanía atender los llamados que realizan las autoridades, puesto que cualquier chispa o llama, dijo, por pequeña que sea, puede generar un desastre, particularmente en las temporadas de estiaje. Explicó que los incendios relacionados con una casa habitación o un lote baldío pequeño no es tan grave como un incendio forestal, en el senti-

do de que no se necesita mayor número de personal; sin embargo, también moviliza a los cuerpos de emergencia y debe atenderse de inmediato. Finalmente, Gerardo Conde resaltó que la instrucción del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, es salvaguardar la integridad física y patrimonial de todos los tuxtlecos, atendiendo de manera inmediata los llamados de emergencia e impulsando una cultura de prevención entre la población.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Martes 17 de marzo de 2015


Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Destaca en el Open México 4B

Poca efectividad Los números de Jaguares en el Clausura 2015 son debajo del 40 por ciento y deberá incrementarlos si es que quiere alcanzar los puestos de calificación

Taekwondo Panamericano regresa a Chiapas con un oro, cuatro platas y siete bronces

Digno de una película tras cruzar el Atlántico

6B

2B TRIATLÓN

5B

Lucio Domínguez mejoró sus tiempos en el Ironman de Monterrey

FOTO: Cortesía

Barça y Real Madrid jugarán una final en el Camp Nou

FUTBOL

6B 7B

Mezcalapa igualó marca histórica de puntos en la Tercera División


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

CON METAS CLARAS INICIÓ LA SEMANA

Recomponer el camino Momento de encontrar motivación, Jaguares buscará dejar atrás el trago amargo de la derrota ante Pumas

G

WILLIAM PAREDES manifestó que han habido desatenciones en Jaguares. tocríticos para que no vuelvan a pasar, debemos hacer un análisis, saber que no andamos finos, no andamos bien y por eso hemos perdido una serie de partidos que nos han costado posiciones en la tabla”. No obstante, para Chiapas se presenta la oportunidad de hacer historia, ya que afrontará la semifinal de Copa MX ante Guadalajara, con lo cual desean recargar la confianza. “Son partidos importantes, donde las instituciones empiezan a sonar

en el futbol mexicano, en instancias como ésta que es una semifinal que aunque sea de Copa tiene un prestigio que te da un boleto, siendo campeón, para pelear por un puesto en (Copa) Libertadores y es tan importante como la liga y el equipo está mentalizado en poder ganarle a Chivas y estar en la final”. Asimismo, Paredes Barbudo enfatizó que ambas escuadras irán por el triunfo, ya que en estas instancias todos quieren salir airosos.

Poca efectividad Los números de Jaguares en el torneo de Clausura 2015 son debajo del 40 por ciento

COMUNICADO Foto: Jacob García

Ya superada la mitad del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, te mostramos las estadísticas más relevantes EL EQUIPO DEBERÁ incrementar sus números si es que quiere de Chiapas Jaguar a lo alcanzar los puestos de calificación. largo de diez jornadas. Chiapas se ubica en la posición doce de la clasificación luego de 13 ocasiones las porterías rivales, siendo Avilés Hurtado el que en más ocasiones se ha hecho disputar diez cotejos, de los cuales ha logrado presente con cinco tantos, seguido por Vicente imponerse en tres, empatado en igual número de Matías Vuoso con cuatro. encuentros y caído en cuatro más, Los Jaguares se han caracterizado por ser disCon lo que son doce puntos los que ha acuciplinados, tanto dentro como fuera de la cancha, mulado la oncena del sureste mexicano. lo cual permite que los chiapanecos sean el séptiDe esa forma, el cuadro dirigido por Sergio mo equipo más limpio con 19 tarjetas amarillas y Bueno tiene un porcentaje de efectividad del 40%, mismo que deberá incrementar en la seuna sola expulsión en lo que va del campeonato. gunda parte del Torneo si es que quiere alcanzar Cabe destacar que el capitán de Chiapas, los puestos de calificación. Javier Muñoz Mustafá es quien más minutos En lo que respecta al rubro de los goles, Chiaha disputado en el actual torneo con 875 hasta pas es la séptima mejor ofensiva al perforar en esta fecha 10.

“Cuando estás en una semifinal los dos equipos juegan a ganar sabiendo que están a un paso de una final y de conseguir un campeonato, independientemente de las circunstancias en que estemos. Tanto para ellos como para nosotros es una motivación extra, sabiendo que es una situación complicada para ellos que están peleando el descenso y a nosotros nos ayudaría para retomar la confianza para encarar de mejor manera la liga”. En lo que respecta al duelo ante los

Leones Negros, el defensor aseguró que saben lo complicado que será el partido, ya que los Jaguares han estado en dicha posición. “Nosotros mismos hemos experimentado y nos hemos dado cuenta que ningún partido es fácil, a todos los equipos tienes que respetarlos de la misma manera, sea el equipo que sea porque te pelean de tú a tú y nos hemos dado cuenta que si estás mal posicionado en la tabla eso no significa que juegues mal”, concluyó.

Semana tapatía para Chiapas COMUNICADO

Guadalajara.- El conjunto de Chiapas Jaguar estará concentrado en la ciudad de Guadalajara con la intención de preparar de la mejor forma posible los duelos más próximos que tiene, la semifinal de Copa MX ante Chivas y el juego de la fecha once del Clausura 2015 ante U. de G.. En primera instancia el duelo en busca del boleto a la final es el objetivo, pues el cuadro del sureste se ha puesto en la mira conseguir el campeonato copero, sin embargo, previamente tendrá que superar a Guadalajara, escuadra que parece venir en ascenso tras sumar unidades

para salvarse de la quema porcentual. Tras dicho compromiso la mira se pondrá en Leones Negros, rival que no será sencillo ya que los melenudos están cercanos a conseguir su permanencia en Primera División, pero los Jaguares querrán volver a la senda del triunfo después de ligar tres juegos sin conocer la victoria, por lo que la urgencia por sumar tres unidades en la Liga Bancomer MX se ha hecho presente. Chiapas estará concentrado a partir de este lunes y hasta el sábado próximo en la ciudad de Guadalajara donde realizará sus prácticas para alistar ambos compromisos de vital importancia.

Foto: Cortesía

uadalajara.Alistándose para enfrentar a dos conjuntos tapatíos, el cuadro de Chiapas Jaguar se concentra en la ciudad de Guadalajara donde buscará dejar atrás el trago amargo de la derrota ante Pumas, por lo que es momento de encontrar motivación y el camino de vuelta a la victoria. De esa manera lo señaló el zaguero William Paredes quien recalcó que “hay que recomponer el camino, perdimos un partido importante y más que perdimos el invicto en casa, donde teníamos mucho tiempo sin perder, es buen momento para retomar el camino y sobre todo cerrar filas, hacer las cosas importantes para que el equipo empiece a mejorar en los partidos”. El defensor manifestó que hubo desatenciones que costaron caro, por lo que deberán poner mayor atención para no dejar ir más puntos. “Simplemente cometimos errores; cuando uno pierde es porque el rival hace mejor las cosas y hay que ser au-

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

LOS FELINOS TENDRÁN dos juegos en Guadalajara, el primero de Copa contra Chivas y el segundo de Liga frete a Leones Negros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

3B

FUE INAUGURADO

Salón del Periodista Deportivo SALÓN DEL PERIODISTA DEPORTIVO (Primeros Seleccionados) 1. Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano” 2. Jorge “Sony” Alarcón Rubio 3. Antonio Andere Daher 4. Adalberto Arroyo Cuesta 5. Juan Bautista Reinhart 6 Jorge Bermejo García 7. Guillermo Brito Rojas 8. Lorenzo Brito Rojas 9 Artemio Cano García 10. Teodoro Cano López 11. Ignacio Castillo León 12. Jesús Ceja Valadez 13. Guillermo Chao Ebergengy 14. Víctor Cota León 15. Jorge Escobosa Licona 16. Armando “El Gordo” Estrada Núñez 17. Carlos Fernández y López – Valdemoro “Pepe Alameda” 18. Ángel Fernández Rugama

Los galardonados se tomaron la fotografía oficial.

19. José Garduño Gómez “Venado”

El Comité Organizador entregó reconocimientos a los primeros 50 seleccionados

20. Agustín González “Escopeta” 21. Salvador González Ruz “Papi” 22. Sotero Gutiérrez Robledo 23. Efraín Ariel Herrera Zozaya

Agencias

24. Antonio Huerta Villabona

éxico.- El domingo abrió sus puertas el Salón del Periodista Deportivo, cuya sede está ubicada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y en donde fueron entronizados sus primeros 50 miembros. El director general de la CONADE, Jesús Mena Campos, en su calidad de Presidente del Comité Organizador del Salón del Periodista Deportivo, en compañía del Coordinador General, Sandalio Sainz de la Maza, y Antonio Murrieta Necoechea, ex titular del deporte en el Distrito Federal, fueron los encargados de cortar el listón inaugural y de develar la placa alusiva del recinto, en donde a partir de hoy se honra a los más prestigiados cronistas y periodistas deportivos, así como reporteros gráficos de nuestro país. Previamente, en un acto cargado con una gran dosis de emotividad, en la Plaza de Banderas de la CONADE, fue entregada “La Pluma de Oro”, para los primeros 50 inmortales del Salón del Periodista Deportivo o para sus familiares, debido a que sólo 16 de ellos sobreviven. Luego de un minuto de aplausos por parte de todos los presentes a los grandes maestros de periodismo deportivo ya desaparecidos, Jorge “Che” Ventura, uno de los ungidos, fue el encargado de conducir la ceremonia, en la cual dio lectura uno a uno, los

25. Ramón Lamoneda

M

26. Francisco Lazo Boza 27. Fernando Marcos 28. Juan Martínez Bribiesca “Cerebro” 29. Ignacio Matus Jiménez

Fotos: Cortesía

30. Fernando Raúl Mejía Martínez

Jorge “Che” Ventura se mostró muy emocionado al momento de recibir su reconocimiento. nombres de los seleccionados para ser parte de esta primera generación. “Este no es un evento efímero, fugaz y pasajero, el Comité Organizador se ha instaurado bajo un acta y con la participación directa de Jesús Mena, será permanente. Hoy en un día de fiesta porque se reconoce los valores del verdadero periodista deportivo de México” dijo en su intervención Sandalio Sainz de la Maza. El presidente del comité seleccionador, Jorge Bermejo, informó que será el 22 de febrero, Día del Cronista, la fecha en que se investirá cada año a partir de 2016 a 15 nuevos miembros que cumplan con alta excelencia deportiva y un mínimo de 30 años ejerciendo dicha profesión. “Por fin existe un salón donde estarán y espero que por muchos años lo grandes

personajes que a través del tiempo han escrito la historia del deporte en México y las grandes hazañas de los deportistas mexicanos” señaló Bermejo García. En el acto, el presidente del Comité Organizador, Jesús Mena Campos, habló sobre la importancia que tiene el reconocer a los periodistas que día a día escriben o dan cuenta del acontecer deportivo de nuestro país en los diferentes medios de comunicación. “Sin duda este es el evento más emotivo en el que he tenido oportunidad de participar, porque hemos sido testigos de todas las emociones que un ser humano puede presentar y eso sin lugar a dudas, es un privilegio. “Desde que vinieron a plantear esta idea, yo lo único que hice fue sumarme, es idea de muchos de ustedes, lo único que hice fue decir que sí, pero todo el

reconocimiento debe ser para el comité organizador, para todos ustedes los periodistas que hoy forman parte de este salón. Más allá de reconocer a todos los investidos, quiero dar testimonio y gratitud a todas las familias de los que hoy son investidos, porque sin duda, como es el caso de los deportistas, la familia fue la plataforma que nos lanzó para que hoy día sean reconocidos, muchas felicidades a todas las familias”, manifestó Mena Campos. Periodistas y cronistas como Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”, Jorge “Sony” Alarcón, Antonio Andere, Ángel Fernández, Fernando Marcos, Pedro “Mago” Septién, Tomás Morales, Pepe Alameda, el propio “Che” Ventura, entre muchos otros, figuran en la lista de 50 primeros miembros del Salón del Periodista Deportivo.

31. Tomás “Tommy al bat” Morales Fernández 32. Jacobo Morett Esteves 33. José Octavio Cano 34. Bartolomé Ornelas Martínez 35. Carlos Pantoja Campos 36. Alicia “Licha” Pineda López 37. Francisco “Paco” Ponce Padilla 38. Fausto “El Brujo” Ponce Sotelo 39. Carlos Quiroz “Monosabio” 40. José Reyna Arjona 41. Francisco Rubiales “Paco Malgesto” 42. Guillermo Salas Alonso 43. Raúl Sánchez Hidalgo 44. Carlos Septién García 45. Pedro “Mago” Septién Orozco 46. Manuel Seyde y Seyde 47. Isabel “Chabelita” Silva Morales 48. Serafín Vázquez 49. Jorge Miguel “Che” Ventura Salerno 50. Flavio Zavala Millet


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

TAEKWONDO PANAMERICANO

Alumnos de la escuela regresa a Chipas con un oro, cuatro platas y siete bronces

Hans Gómez Cano

L Noticias

a delegación de Taekwondo Panamericano levantó la mano por Chiapas en el Open México, que tuvo lugar este fin de semana en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA) y es que cerró su participación con una medalla de oro, cuatro platas y siete bronces; dentro de la modalidad de combate libre y en las categorías de Olimpiada. Durante tres días, los artemarcialistas dieron su mayor esfuerzo en el tatami y se colocaron dentro del cuadro de medallas en el certamen, de carácter internacional. En lo que corresponde a los resultados, Andrea García (juvenil

menor) se quedó el oro, tras vencer 3-1 a la a la seleccionada de Querétaro. Por su parte, las preseas de plata fueron por conducto de: Vania Adriano Ordaz (juvenil menor), quien en la final cayó 5-4 ante la representante de USA; Roberto Vidal (infantil mayor), Vladimir Solís Limón (infantil mayor) y Rosa Aura Vélez (infantil menor). Y cerraron la lista, los bronces de: Luis Marlon Bolaños (infantil menor), Fernanda Moreno (juvenil menor), Carlos Hernández (juvenil mayor), Paola Juárez (juvenil menor), Grecia Tosca (infantil menor), Marco Antonio Domínguez Kim y Luis Ángel Pérez (infantil mayor). En entrevista, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de Taekwondo Panamericano expresó que se obtuvieron importantes resultados, pero subrayó que hay que continuar trabajando para llegar en la mejor forma a la Olimpiada Nacional 2015.

“Nuestros seleccionados estatales hicieron un gran trabajo, se estuvo peleando por estar dentro de los cuatro mejores, hay mucho nivel, USA vino muy fuerte y otros equipos, pero estamos ahí en la pelea y ahora hay que seguir pensando en la preparación al Nacional” declaró. Agregó “Los atletas y padres de familia hicieron un esfuerzo de venir hasta Aguascalientes, nos vamos con un buen sabor de boca, ahora viene la Copa Challenger en Puebla y un campamento que está por definirse, esto no termina aquí, ya vimos que hay que corregir, y agradezco la confianza de los padres de familia, y el esfuerzo de los atletas y entrenadores”. Cabe destacar que la Copa Challenger se efectuará el 18 y 19 de abril y servirá de preparación para la ON, que tendrá lugar del 25 al 31 de mayo en Monterrey, Nuevo León.

Fotos: Cortesía

Destaca en el Open México

Se colocaron dentro del cuadro de medallas en el certamen.

RESULTADOS 1-Andrea García

-oro

2-Roberto Vidal

-plata

3-Vania Adriano Ordaz

-plata

4-Vladimir Solís Limón

-plata

5-Rosa Aura Vélez

-plata

6-Marco Domínguez Kim

-bronce

7-Grecia Tosca

-bronce

8-Paola Juárez

-bronce

9-Carlos Hernández

-bronce

10-Luis Ángel Pérez

-bronce

11-Luis Marlon Bolaños

-bronce

12-Fernanda Moreno

-bronce Durante tres días, los artemarcialistas dieron su mayor esfuerzo en el tatami.

Andrea García obtuvo oro para Chiapas.

Medallas en formas IOITKD se agenció cuatro galardones: 3 de oro y una de plata en Aguascalientes

Hans Gómez Cano

Foto: Cortesía

Noticias

Este resultado viene a ser un buen parámetro previo a la Olimpiada Nacional 2015.

Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo (IOITKD) estuvo presente dentro de las competencias de formas del Open de México en Aguascalientes, destacándose tras obtener 4 medallas, 3 de oro y una de plata. Los profesores, Lucía Flores López y Oscas Román López Roblero, así como el atleta Bryan Herrera Chanona, fueron los encargados de ganar estas medallas y subir al pódium de ganadores, instalado en el Gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA). La primeras tres medallas fueron

obtenidas por los profesores, Lucía Flores y Oscar López, ambos de la escuela IOITKD Academia Olímpica de San Cristóbal de las Casas. En la categoría Master Varonil, Oscar López Roblero fue el encargado de subir al pódium en primer lugar, quien posteriormente volvió a agenciarse su segunda medalla de oro, al participar dentro de la modalidad de Pareja Master, con la profesora Lucía Flores. Ya dentro de la rama femenil individual, la profesora de IOITKD Academia Olímpica San Cristóbal de las Casas se encargó de ganar la tercera medalla para la institución; en este caso fue de plata. El primer lugar de esa categoría fue para el estado de Coahuila y la medalla de bronce la obtuvo el Estado de México. Para sellar la grata actuación de los miembros de la institución, dentro de la modalidad Libre Juvenil de

Formas, Bryan Herrera Chanona, de la escuela IOITKD Esperanzas Olímpicas, logró obtener la medalla de oro, dejando en segundo y tercer lugar a los competidores de Nuevo León y Estado de México respectivamente. Este resultado viene a ser un buen parámetro para el fogueo de este atleta, previo a la Olimpiada Nacional 2015 que se realizará del 24 de mayo al 1 de junio en Monterrey, Nuevo León. El atleta de Esperanzas Olímpicas también participó en la modalidad convencional de Formas ocupando el séptimo puesto de un total de 19 competidores. A nombre de todos los entrenadores de IOITKD, Williams de León Molina, presidente de la institución, hizo extensiva una felicitación a estos tres miembros de la organización por la obtención de estas valiosas medallas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

5B

EN EL IRONMAN DE MONTERREY

Mejora sus tiempos Lucio Domínguez detuvo el reloj en 4 horas, con 58 minutos y 51 segundos

LUCIO Y SUS TIEMPOS

Hans Gómez Cano

L

ucio Domínguez logró bajar las cinco horas del Ironman tal y como lo prometió previo a la competencia en Monterrey. Con un tiempo de 4 horas, con 58 minutos y 51 segundos, el chiapaneco logró ser el lugar 20 de 180 participantes en la categoría 25-29 años, demostrando su capacidad en la justa internacional desarrollada este fin de semana. Para Lucio este logró en el triatlón se debió a su esfuerzo en cada entrenamiento demostrando así mismo su capacidad. “Me fue bien, todo estuvo bien, se logró el objetivo de bajar las cinco horas, la nadada estuvo bien, fría el agua pero desde que empezó hubo llovizna, con bicicleta hubo lluvia constante, habían dos zonas de adoquines que tuvo caídas, estaba resbaloso, tuvimos que ir despacio sino caíamos al suelo, el recorrido se hizo lento pero estaba padre, el regreso era una pendiente continua, estaba pesada, a la hora de correr pasamos por el área de adoquines, pasamos a la zona de transición, bajamos escaleras y pasamos por los andadores de Santa Lucía, pasamos por el Parque Fundidora, le das vuelta, regresas a Santa Lucía.”

32 minutos, 43 segundos

-Bicicleta

2 horas, 34 minutos, 24 segundos

-Correr

1 hora, 46 minutos, 43 segundos

Fotos: Cortesía

Noticias

-Natación

El chiapaneco quedó en el lugar 20 en la categoría 25-29 años. Para Lucio lo más complicado fueron las condiciones del tiempo donde muchos se reservaron para acabar en buena forma. “Siento que no hubiera estado menos complicado por la lluvia, no hubo sol, estuvo fresco pero lo complicado fue la ruta de ciclismo, fue la etapa que hago más rápido pero se hizo más lenta, todo por condiciones meteorológicas.”

El atleta chiapaneco esperará estar ahora en Chicago en septiembre a la espera de algún apoyo económico. “Estoy clasificado al Mundial de Distancia Sprint de Chicago en septiembre, si logro el apoyo estaría pensando en ir en ese, ahorita hay competencias en Huatulco, Ciudad del Carmen, en Pijijiapan o igual voy al medio Ironman en Campeche.”

Lucio participó junto a 2 mil 200 atletas de 40 países en pos de boletos en las categorías por edades para el Mundial de Austria en agosto próximo. La natación se llevó a cabo en el Paseo Santa Lucía, con arranque escalonado dentro del Parque Fundidora, meta en el Museo de Historia Mexicana, a un costado de la Macro Plaza en el centro de Monterrey, donde el ciclismo tuvo inicio y fin, mientras la carrera pedestre fue en un circuito entre ambos escenarios.

Los mejores del Deportivo Tuxtla Hans Gómez Cano Noticias

Con el aval de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), el Club Deportivo Tuxtla puso en marcha su tradicional torneo “René Carrillo Chávez” concluyendo este domingo. En esta justa tradicional participaron raquetas en las categorías A, B, C, D+, D-, 10-, Veteranos B, Veteranos C, Femenil: A, B, C, D+, D-, 10-, Tenis 10’s y Tenis 10’s mini. Las ramas a competir fueron en la varonil y femenil en la modalidad

horas, fue este domingo a la hora de la comida que las actividades llegaron a su fin con la premiación de las mejores raquetas. En cuanto al sistema este fue en eliminación sencilla, se jugó a dos de tres sets sin ventaja con muerte súbita en los dos primeros sets. Se jugó con pelotas Se jugó en la varonil y femenil en la Head y fueron proporcionamodalidad de singles en canchas duras. das por el Comité Organizador; la Categoría 10’s utilizó singles en canchas duras. pelotas de punto verde, y la categoría El torneo inició el viernes 13 de mar- 10’s mini utilizaron pelotas anaranjadas. zo a las 16:00 horas para jugadores loSe aplicó el código de conducta vicales. Los jugadores foráneos iniciarán gente de la FMT y el interno de la ATECH desde el sábado 14 de marzo a las 8:00 para Ranking Estatal 2015. Foto: Jesús Hernández

El torneo anual “René Carrillo Chávez” tiene a sus campeones

RESULTADoS CATEGORÍA 10- VARONIL Grupo A 1 Ángel Barrios Grupo B 1 Raúl Bustos TENIS 10 MINI 1 Luz Mora 2 José Cancino 3 Santiago Zuarth B VETERANOS 1 Miltón Wong 2 Fernando Serrano D- FEMENIL 1 Carolina Monroy 2 Paola Nango

D+ VARONIL 1 Héctor López 2 Paulo Castiglione

C FEMENIL 1 Dana García 2 Dulce Mancilla

C VARONIL 1 Daniel Terrazas 2 Alejandro Cortes

D+ FEMENIL 1 Iris Pérez 1 Frida Ramos

C VETERANOS 1 Alberto Cal y Mayor 2 Manuel Herrera

B FEMENIL 1 Itzel Nango 2 Galilea Espinosa

A VARONIL 1 José Rodríguez 2 Cesar Alfaro

B VARONIL 1 Claudio Cruz 2 Diego Mares

D- VARONIL 1 Manuel Ocampo 2 Roberto Esquivel


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

MESSI LLEGA MEJOR QUE CRISTIANO

El Clásico los llevará al cielo Barça y Real Madrid jugarán una final en el Camp Nou, desafiando toda estadística

B Agencias

En estas condiciones se dirigen a otro Clásico presentado como la batalla definitiva.

Fotos: Cortesía

arcelona.- Ganó el Barça en Eibar, respondió el Real Madrid venciendo al Levante... Y la Liga se dirige a un Clásico con sabor a final entre 11 finales a cara o cruz hasta el cierre de un torneo que se adivina de infarto. Sobreviviendo en el alambre, el equipo de Carlo Ancelotti respiró hondo este domingo en un partido sin historia y frente a un rival al que pudo golear y ganó de manera informal, sin brillantez, con Cristiano Ronaldo más furioso que entregado a la causa y la sensación, desde Barcelona, de que la herida en el Bernabéu es tan cierta como evidente. Pero la historia demuestra que enfrentados en esta clase de partidos en que la Liga pende de un hilo, la pasión se abre paso a empujones frente a la lógica. Messi suma 20 goles tras disputar 17 partidos desde principios de año, mientras que Cristiano Ronaldo apenas ha anotado nueve dianas en 14 apariciones. En sensaciones, el argentino golea al portugués. Pero en el campo, el carácter guerrero del merengue, y más en un escenario como el Camp Nou, abre toda clase de opciones. Hace cinco temporadas, en la jornada 31, ambos equipos se cruzaron

Messi sonríe en la misma medida que Cristiano Ronaldo da la sensación de estar peleando con el mundo. empatados a 77 puntos. Se jugaba el Clásico en el Bernabéu y el equipo merengue, al amparo de su público, tenía la intención de sacarse a lo grande la espina de un año anterior, cuando el Barça le había goleado por 2-6. Messi y Pedro sentenciaron al Madrid y el Barcelona se lanzó a por el título, el segundo de la era Guardiola. Dos años después, en la temporada 2011-12, el Madrid de Mourinho llegó al Camp Nou en la jornada 35 con cuatro puntos de ventaja. Era la última oportunidad para el Barça... Y Khedira

y Cristiano silenciaron el infernal ambiente del coliseo azulgrana, ganando el partido (1-2) y dando la puntilla al campeonato que conquistó el conjunto de la capital. Nada, nunca, debe darse por descontado en un Clásico y menos aún hacer cábalas de lo que pueda ocurrir a partir de ahí, por cuanto restarán por jugarse 30 puntos que pueden dar mucho juego. Aunque se contemple diferente la situación con el Barça liderando con cuatro puntos de ventaja a hacerlo el Madrid por dos. O con los azulgranas con el que tienen

ahora si el duelo acabase en empate. LOS RIVALES Hasta el final del campeonato el Barça jugará cinco partidos en el Camp Nou y otros tantos fuera, mientras que el Madrid disputará seis en el Bernabéu y cuatro lejos de él. En el calendario, ambos deben recibir al Valencia, Almería y Getafe, además de visitar a Celta, Sevilla y Espanyol. A primera vista daría la sensación de que tan complicado lo tienen los unos como los otros. Pero el equipo

de Luis Enrique visitará en la penúltima jornada a un Atlético de Madrid que probablemente descolgado de la pelea por el título pudiera jugarse la tercera plaza con el Valencia. Y, además, entre los duelos frente a Sevilla y Valencia deberá, si se cumple la lógica, disputar la ida de los cuartos de Champions, que para el Madrid coincidirá entre los partidos ante Eibar y Málaga. “El título se decidirá al final. Eso de los 100 puntos en historia y aún habrá ocasiones para equivocarse”, convinieron no hace demasiados días Luis Enrique y Piqué. Será cierto. Pero más lo es darse cuenta que para el Madrid una derrota en el Clásico podría ser poco menos que suicida, convirtiendo ese sprint final de la Liga en una carrera desesperada. La misma desesperación que se adivina ahora mismo.

Digno de una película tras cruzar el Atlántico Abraham Levy relató cómo fue su recorrido de España a Cancún México.- Abraham Levy cruzó el Atlántico y revolucionó al mundo con su travesía. Todos los ojos estuvieron puestos en su llegada y tras 9 mil kilómetros de recorrido y 106 días de navegación, el atleta por fin está en tierra mexicana. Abraham detalló su experiencia a la que destaca como la más importante de su vida, por lo que se podría armar el guión de una película. En esa tónica y al preguntarle qué experiencias lo llevarían a ser proyectadas en la pantalla grande, Levy señala que el viaje en sí mismo es digno de una cinta, para la que ya tiene pensado hasta el nombre. “El viaje en sí mismo me parece digno de una película; en una embarcación tan pequeña, con ese oleaje, en esa soledad, esa lejanía de otros seres humanos, las tormentas, las ballenas con las que navegué, los delfines, los peces voladores que caían en la cubierta, los calamares, que en algún momento me sirvieron como carnada, los cielos estrellados, todo, hasta el salir de la luna, que ha sido un espectáculo fantástico, ha sido una belleza vivir esta naturaleza tan mágica. Y si tuviera que ponerle título a la película sería algo como: flotando sobre las olas, pero todavía debo pensar bien el nombre”, dijo Abraham. Pero más allá de la película y lo mediática que ha

Fotos: Cortesía

Agencias

Recorrió 9 mil kilómetros en 106 días. sido esta aventura para la que requirió una preparación de más de seis años, Levy ha tenido grandes cómplices a su lado, en los que destaca dos mujeres que no lo han dejado ni a sol ni a sombra, su madre y su hermana. “Sé que un buen número de gente me estará esperando a mi llegada, pero hay dos mujeres que nunca me cansaré de agradecerles, mi madre y mi

hermana , es la primera vez que lo menciono, pero quiero dedicar este viaje a mi hermana, que ha sido incondicional, cuando el proyecto no iniciaba, mi hermana llegó en el momento preciso para ayudarme a replantear todo y gracias a ella y a una presentación del proyecto que hizo, su gran corazón para compartirme sus conocimientos, esto ha sido posible; ha estado preocupadísima por mí, siempre me

El mexicano pasó por tormentas, aunque también vio paisajes increíbles durante su travesía. respaldó”, declaró. Escuchar la emoción con la que cuenta sus vivencias sólo es sinónimo de que se la pasó muy bien en alta mar, y él reconoce que además de ser más sabrosa, la vida en el mar es muy barata. “Yo siempre les digo que la vida es más barata; imagínate, no pago luz porque tengo los paneles solares, no pago teléfono, el pescado me sale gratis, qué más puedo pedir”, indicó Abraham, quien al llegar a Cancún dio por terminado su recorrido, tras el cual ha sido bautizado como el Colón del Siglo XXI.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

7B

DERROTA A BÚHOS 3-1

Suman a 66 puntos y va por más A seguir mejorando Benjamín Mora confía en conseguir el triunfo en Cancún para asaltar el liderato Comunicado

El director técnico de Guerreros, Benjamín Mora, reconoció que el empate con Potros UAMM fue “doloroso” por ser en casa, dada la “exigencia máxima” que tiene la plantilla por conseguir los triunfos ante su afición. “Veníamos de ganar un partido importante como fue ante Toros Neza. Teníamos toda la intención de ganar; intentamos hacerlo todo durante el encuentro pero desafortunadamente el margen de error es muy pequeño. Cometimos un errorcillo ahí en la defensa, nos ganaron la espalda y ahí nos anotaron. Tuvimos que ir de atrás hacia adelante. Tratamos de modificar adelantando líneas, haciendo cambios ofensivos, pero arañamos un punto”, explicó. De todos modos, Mora subrayó que “me quedo con que fuimos mejores en el accionar y el funcionamiento. Tuvimos mayor posesión del balón y en la primera parte fuimos infinitamente superiores. No pudimos concretar las tres o cuatro ocasiones claras que disfrutamos, pero así es el fútbol. UAEM es un buen rival; corren mucho, tienen oficio y están bien dirigidos. Por algo es el vigente campeón”, agregó. Con respecto al “factor casa”, el técnico formado en Xolos de Tijuana reseñó que “de locales hemos tenido buenos resultados, no hemos perdido más que un solo partido. Pero sí es verdad que debemos ganar de local, aunque no siempre se pueda. Debemos ser más contundentes en la definición. La definición es lo que necesitamos trabajar para ser globalmente superiores”, concluyó. Ahora, con el punto de mira puesto en Cancún, el Atlético Chiapas tendrá que superar un nuevo duelo de alto voltaje ante Pioneros, el que fuera líder de la competición durante las jornadas 5 y 6, antes de acumular un raquítico tramo de tres partidos sin conocer triunfo alguno. “No será un encuentro fácil, ya que nos espera un contrincante urgido y herido. Será un partido que se decidirá en pequeños detalles y errores. En un descuido puede que se decante el encuentro, por lo que debemos estar concentrados durante todo el encuentro”, señaló uno de los jugadores de media cancha del Atlético Chiapas.

Mezcalapa igualó marca histórica de puntos en la Tercera División Profesional Roberto Brandao

M

Foto: Jacob García

Noticias

El técnico de Guerreros preocupado por no saber ganar de local.

Aún quedan siete partidos más por jugarse en la fase regular de la Temporada 2014-2015.

FECHA DOBLE Mezcalapa afrontará una decisiva jornada doble, visitando el próximo miércoles al Atlético Boca del Río y recibiendo el domingo 22 de marzo al Atlético Ixtepec en La Vaporera. ción entre Zúñiga, Meneses y Medina, en la que este último sólo tuvo que disparar cruzado para poner el 2-1 al minuto 49. Búhos de Xalapa volvió a presionar y al 55 anotó pero el gol fue invalidado por fuera de lugar, mientras que, cuatro minutos después, Zúñiga volvería a tocar a la puerta enemiga, en otra acción detenida por el portero Calleja. Sería hasta el minuto 65 cuando por fin, Zúñiga lograría su gol número 21 del campeonato, con un certero remate de cabeza a pase de Medina, anotando así para el 3-1 definitivo, pese a que todavía Búhos generó una última ocasión, en un disparo de Paúl Morales que pegó en el travesaño. PIE Y MEDIO EN LIGUILLA Con el triunfo ante Búhos, Mezcalapa llegó a 66 puntos para mantenerse una semana más en el liderato general del Grupo 2 y el próximo miérco-

Fotos: Cortesía

ezcalapa sigue haciendo historia en el futbol chiapaneco y el domingo, luego de vencer 3-1 a Búhos de Xalapa -en la Jornada 26 de la Tercera División Profesional- igualó la cifra de 66 puntos obtenida en su torneo de debut, la cual ahora buscará superar con siete partidos más por jugarse en la fase regular de la Temporada 2014-2015. Los tres puntos que La Furia Verde sumó ante Búhos no fueron fáciles de conseguir, pues nuevamente La Vaporera registró un clima nublado y por momentos ligeramente lluvioso, el cual benefició más al cuadro de Xalapa, que además aplicó un futbol intenso y práctico. Los chiapanecos arrancaron el partido con la iniciativa y el zaguero Eduardo Cabrera estuvo cerca de abrir el marcador en un tiro de esquina, tras un remate de cabeza milagrosamente despejado por el arquero Óscar Callejas. Pero, en la jugada siguiente, aparecería César Ramos para anotar de cabeza el 1-0, al minuto 10, anticipando a la defensa y llegando así a 20 dianas en el torneo de la Tercera División Profesional. El gusto le duraría poco a los verdes pues un minuto después, Roberto Meneses cometería penal, el cual sería correctamente ejecutado por Manuel Arizmendi para emparejar los cartones 1-1 a los 12 minutos. El partido fue parejo aunque Mezcalapa FC estuvo cerca de inclinar nuevamente la balanza a su favor, en un disparo de volea de César Ramos, que el portero Callejas atajó de manera providencial. La respuesta de Búhos vino en un disparo de Julio Ortíz, que pasó muy cerca del poste izquierdo y para concluir la primera parte, José Zúñiga se quedó cerca del gol para La Furia Verde, en un potente disparo cruzado que fue bien desviado por el portero Calleja. La paridad en el marcador no se rompió sino hasta el segundo tiempo, en una gran triangula-

La Furia Verde igualó la cifra de 66 puntos obtenida en su torneo de debut. les, ante Atlético Boca del Río, podría estar amarrando matemáticamente su pase a la Liguilla. En este sentido, es oportuno aclarar que, en el Grupo 2 clasifican los primeros cinco lugares y a la fecha, Mezcalapa FC tiene 20 puntos de ventaja sobre el sexto lugar, Atlético Acayucan, cuando quedan sólo 21 puntos más por disputarse.


8B

Martes 17 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 17 de marzo

Foto: Cortesía

Un 17 de marzo nacieron la pensadora Madame Roland, el compositor Nicandro Castillo y el bailarín Rudolf Nureyev; murieron el pintor Fernando Álvarez, la escritora Luise Rinser, el inventor Fernando von Reichenbach y el musicólogo Joseph Kerman. Fernando Álvarez.

Celebran la poesía de Óscar Wong El también ensayista chiapaneco celebró 40 años de trayectoria literaria, en el Palacio de Bellas Artes

6C 5C

Para leer en el slam

La primavera en Palenque El INAH protegerá varias zonas arqueológicas del país; la de Chiapas se une a la lista para las recomendaciones

La literatura de rock hoy disfruta de una visibilidad poco imaginable hace cincuenta años; conoce su historia

2C

6C


2C

Martes 17 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A propósito del Vive Latino

Para leer en el slam La literatura de rock hoy disfruta de una visibilidad poco imaginable hace cincuenta años Brian L. Price*

L

El Universal

La literatura de rock perdió su carácter transgresivo y radical para adquirir una sensibilidad nostálgica que meditaba sobre las utopías perdidas y criticaba los cambios sociales que acompañaban las transformaciones neoliberales Fotos: Cortesía

a literatura de rock hoy disfruta de una visibilidad poco imaginable hace cincuenta años. Originalmente empezó a publicarse en México a mediados de los sesenta cuando los autores de la llamada Onda, sobre todo José Agustín con De perfil e Inventando que sueño y Parménides García Saldaña con Pasto verde, ofrecieron a los lectores jóvenes un nuevo lenguaje literario urbano que se oponía a los postulados estéticos establecidos por generaciones previas. Notables por su irreverencia hacia las sacrosantas instituciones culturales e influidos por el contexto contracultural que se arraigaba en México desde finales de los cincuenta, desafiaban las convenciones literarias tradicionales al hacer del rock norteamericano y británico parte íntegra de sus exploraciones artísticas de la experiencia adolescente. La publicación de literatura roquera disminuyó durante la década del setenta debido a las presiones gubernamentales e institucionales que siguieron al festival de Avándaro, pero aun así unos cuantos escritores como Federico Arana lograron publicar novelas como Las jiras y posteriormente su enciclopedia de cuatro tomos Huaraches de ante azul. Con el advenimiento de los ochenta, novelistas, periodistas y deejays que habían sido demasiado jóvenes para participar en el movimiento estudiantil pero suficientemente maduros para recordarlo, entre ellos Juan Villoro y Víctor Roura, empezaron a escribir textos que utilizaban la música para examinar los fracasos de la izquierda mexicana. En este sentido, la literatura de rock perdió su carácter transgresivo y radical para adquirir una sensibilidad nostálgica que meditaba sobre las utopías perdidas y criticaba los cambios sociales que acompañaban las transformaciones neoliberales. No es sino hasta finales de los ochenta y principios de los noventa cuando aparecen obras de rock en las áreas fronterizas, sobre todo en Tijuana, donde Luis Humberto Crosthwaite y Roberto Castillo Udiarte plantearon una visión altamente sonora de las áreas limítrofes de la nación en novelas como El gran pretender y poemarios como Blues cola de lagarto,respectivamente. Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas Desde el comienzo del nuevo milenio libros como Pixie en los suburbios de Ruy Xoconostle registran radicales cambios narrativos que los distinguieron de generaciones previas y despejaron el camino para quienes se denominarían después la Generación X. Mayormente nacidos durante los setenta, estos nuevos autores alcanzaron la mayoría de edad durante la implementación del neoliberalismo, la crisis económica, el terremoto, el fraude electoral, el colapso del Muro de Berlín, así como el TLC, la revolución zapatista y los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu. También vivieron y se dejaron influir por el advenimiento del MTV, la era digital, el internet, las películas de Tarantino, el auge de la música grunge y la muerte de Kurt Cobain. El empleo de la cultura popular y el rock en sus textos no indica una imitación servil de la cultura anglosajona sino, como señala Néstor García Canclini, los distingue como individuos que se enfrentan al “flujo errático de los significados” engendrados por los fracasos del estado al reestructurar y resignificar su experiencia colectiva mediante la participación en “comunidades transnacionales o desterritorializadas” de consumidores. Éstas a su vez son facilitadas por el aumento de productos culturales y avances tecnológicos que permiten la comunicación entre miembros de dichas comunidades extraterritoriales. Este punto es particularmente importante con referencia a estos jóvenes ya que el desarrollo de tecnologías para fines de entretenimiento aumentó durante los ochenta con las primeras redes de satélites y sistemas de cable y los noventa con el advenimiento del internet, los cuales permitieron la formación de identidades extrínsecas a la experiencia nacional y también modificaron de manera fundamental las propiedades formales de la producción cultural. Una consideración panorámica de las novelas roqueras recientes revela una serie de parecidos: los personajes tienden a ser masculinos, pertenecen a familias disfuncionales de clase media, gozan de acceso a reproductores de CD y consolas de videojuego, cuentan con tiempo discrecional para mirar películas y videos de música. Como señala Christine Henseler, estos elementos temáticos corresponden con el desarrollo de específicas propiedades formales: narraciones en primera persona de alta subjetividad individual, puntos de vista enajenados o marginalizados, posturas ostensiblemente apolíticas, el empleo de un lenguaje ríspido y callejero, así como referencias a la cultura popular y técnicas narrativas fragmentarias inspiradas en el zapping, la estética MTV y el remix. Pero difícilmente se puede hablar solamente de una literatura de rock ya que se aprecia una apertura hacia otros géneros contemporáneos relacionados porque el rock es a la música lo que la novela, según Bajtín, a la literatura: una forma omnívora que se abastece de todos los géneros. Así contamos junto con las novelas del dizque rock clásico aquellas que incorporan el hip-hop (Perra brava de Orfa Alarcón y Rhyme and reason de Criseida Santos), el grunge (Nos vemos en el infierno, Kurt Cobain de Rubén Don y Rutas para entrar y salir del Nirvana de Juan Carlos Hidalgo), el acid house (Circa 94 de Fran Ilich), el rock alternativo (Con la radio en el pecho de Eduardo de Gortari), el heavy metal (Provocaré un diluvio de Arturo J. Flores), el postpunk (Funerales de hombres raros de Wenceslao Bruciaga) y el trip-hop (Seguir a los gansos de Javier Fernández). Y eso, sin tomar en cuenta excelentes libros sobre la ópera (Backstage de José Noé Mercado), la banda sonorense (Conquistador de Rafael Acosta), la música norteña (Idos de la mente de Luis Humberto Crosthwaite) y el jazz (Shuffle de Aurelio Meza). En parte la aparición de tantos libros de rock se relaciona con una apertura en el mercado editorial: simplemente hay más editoriales dispuestas a apostar a favor la ficción musicalizada. Hasta hace poco el género dependía de editoriales independientes como Joaquín Mortiz y de forma más efímera

Martes 17 de marzo de 2015

3C

La novela combina entonces dos preocupaciones estéticas contemporáneas: una meditación sobre el efecto literario de la música y la fascinación de la clase media con las experiencias límites del narcotráfico Las novelas roqueras recientes: n Los personajes tienden a ser masculinos n Pertenecen a familias disfuncionales de clase media n Gozan de acceso a reproductores de CD y consolas de videojuego n Cuentan con tiempo discrecional para mirar películas y videos de música Ediciones Diógenes y Ediciones Yoremito ya que las instituciones gubernamentales no se dignaban a publicarlo. Si bien la relevancia de estas editoriales sigue siendo la lógica imperante, como veremos más adelante, es notable que una gran cantidad textos se publique bajo el sello de Tierra Adentro, la editorial federal que se ocupa de fomentar el nuevo talento. Desde 2008 Tierra Adentro ha publicado al menos ocho libros en donde se destaca la música popular como fuente de inspiración. El primero y tal vez más impactante fue La Biblia Vaquera de Carlos Velázquez, en donde el protagonista del primer cuento es un “luchador diyei santero fanático religioso y pintor” y abundan en todo el libro las referencias a Depeche Mode, Genesis y otras músicas. Por su parte Alejandro Meza nos entrega con Shuffle una serie de ensayos eclécticos que “habla de escritores y artistas sonoros, géneros, escenas musicales o poéticas sin una conexión aparente”, siguiendo la lógica azarosa de la baraja. Hay también un libro de crónicas muy interesante de Arturo J. Flores que narra sus experiencias como manager del grupo metalero Mystica Girls. Aunque varias ideas y frases parecen repetirse a lo largo del texto, sugiriendo la necesidad de un trabajo editorial más consciente, el texto nos introduce al mundo prácticamente desconocido del rock femenino, ya que los miembros del grupo son todas mujeres. Aunque la mayoría de libros recientes es de narrativa, la poesía no queda al margen de este impulso rocanrolero pues Eduardo de Gortari, autor de Con la radio en pecho, nos provee el único libro de poesía reciente inspirado en el rock. Dividido en cuatro secciones, el libro consiste en una suerte de mixtape literario y sentimental en donde cada poema lleva el título de una canción. Toda la primera sección se dedica a OK Computer, el álbum más conocido de Radiohead, mientras que las demás son una compilación más ecléctica. Los poemas que más sobresalen de esta colección son los amorosos, como “Airbag” en donde la voz poética ruega que no se detenga “la escritura de tus latidos” en el cardiograma después de un choque automovilístico y “Till There Was You” sobre la trascendencia del amor que nace de una canción cursi. Más allá de los libros de Tierra Adentro se puede apreciar un mercado de editoriales menos reconocidas que distribuyen libros muy interesantes a pesar de una oferta limitada. Tómese como ejemplo Static Libros, el proyecto editorial de una disquera

tijuanense que se especializa en música electrónica. El proyecto emergió en 2010 con el respaldo de Rafa Saavedra, Ejival y Javier Fernández. Desde entonces han publicado tres libros: dos de Fernández (La señora Krupps y Seguir a los gansos) y uno de Karla Villapudua (Tijuanicido). El que más se destaca es Seguir a los gansos que narra las aventuras fronterizas y musicales de un joven desilusionado por la religión. Su valor radica en sus descripciones de los conciertos y las magníficas meditaciones sobre la música que incluye como colofón. Persiste el viejo axioma de que resulta imposible escribir sobre la experiencia musical y, sin embargo, Fernández narra con gran habilidad aquellos momentos trascendentales cuando el público se entrega y se deja llevar por la música. También es imprescindible señalar el papel que juegan varias revistas en este complejo ámbito editorial porque en los últimos dos o tres años éstas han colocado al alcance del lector promedio obras de calidad. La revista Marvin ha publicado unos libros roqueros de Juan Carlos Hidalgo y hace poco la revista digital Resonancia lanzó la antología Encore: cuentos inspirados en el rock, disponible en versión digital gratuita, el cual consiste en doce cuentos de escritores conocidos como Alberto Chimal y Bernardo Fernández (alias BEF) así como empedernidos roqueros como Armando Vega Gil. Conste que dos de los colaboradores de esta colección de cuentos son mujeres: Raquel Castro, quien contribuye con una joya sobre los desamores de un baterista gay, y Erika Mergruen, cuyo texto evoca de forma nostálgica el antiguo placer de comprar, desenvolver y escuchar un disco de los Scorpions. Esto subraya uno de los mayores retos que la literatura roquera sigue enfrentando: la virtual ausencia de textos escritos por mujeres. Hasta donde sé, sólo existe una novela de rock escrita por una autora en el siglo pasado: Larga Sinfonía en D de Margarita Dalton que pretende reproducir textualmente la experiencia psicodélica. Aunque aparecen canciones de los Beatles sólo es en forma de epígrafe para establecer el tono de tal o cual capítulo relegando así la meditación sobre la música a un plano inferior al de la escritura influida por el ácido lisérgico. A partir del nuevo milenio, más allá de los cuentos de Castro y Mergruen, se nota mayor interés de parte de las autoras en integrar canciones en sus textos. Una novela verdaderamente notable es Perra brava de Orfa Alarcón sobre una joven amante de un sicario que se emociona con los versos del grupo de rap Cartel de Santa. La novela combina entonces dos preocupaciones estéticas contemporáneas: una meditación sobre el efecto literario de la música y la

fascinación de la clase media con las experiencias límites del narcotráfico. Asimismo se destacan La reinita pop no ha muerto de Criseida Santos Guevara y No me pases de largo de Liliana V. Blum, dos libros publicados por la revista Literal en edición bilingüe. La primera cuenta la historia de una regiomontana que, tras pasar por una tumultuosa relación platónica con su jefa, se convierte en artista de rap para desahogarse de sus malestares. Divertida y repleta de referencias musicales—hasta incluye una sección llamada “Banda Sonora” que recuenta los diferentes corridos y rolas de Eminem—la novela es breve pero contundente. Como el poemario de Gortari, el libro de cuentos enlazados de Blum se inspira en temas de los Beatles sin realmente hacer referencia explícita al grupo en los relatos. Sin embargo los títulos como “Lucio en el cielo sin flash,” “Mister Walrus,” “Stalin vuelve al U.R.S.S.” y “Campos de fresa” aluden a los grandes éxitos y funcionan como soundtrack subconsciente. Para señalar una tendencia más entre muchas posibles hay en varias novelas un intento por recuperar el ethos de 1994, el annus mirabilis para muchos de esta generación que arrancó con el TLC y la insurgencia zapatista y concluyó con la toma de poder de Ernesto Zedillo. Así nos encontramos ante Circa 94 de Fran Ilich. Oriundo de Tijuana, Ilich publicó Metro-pop en 1997, lo que es a mi juicio la primera novela de esta nueva promoción, que consiste en el testimonio literario de un joven con pretensiones cinematográficas que transita la frontera para asistir a los raves californianos. Recibió poca atención crítica en su momento —unas cuantas reseñas en fanzines locales— y el autor se alejó de la literatura durante una temporada para dedicarse a proyectos multimedia. En cierto sentido se puede leer Circa 94 como una reelaboración más madura de aquel proyecto original: el protagonista sigue siendo fanático de la música, el cine y el internet pero ahora se percibe todo desde una perspectiva más experimentada y más escéptica. A cambio en Nos vemos en el infierno, Kurt Cobain de Rubén Don enfrentamos una versión exacerbada de las tempranas novelas de la Onda pasada por el filtro de Beverly Hills 90210 en donde los juniors más adinerados de la urbe metropolitana se desgastan en cocaína, automóviles, efímeros ligues y el grunge. Pese a la comodidad socioeconómica que gozan estos jóvenes, sufren complejos de inferioridad y el autodesprecio propio de la música de Nirvana expresado en rolas como “Lithium” y “Rape Me.” Este breve recorrido subraya la imposibilidad de hacerle justicia a todas las obras mencionadas. Pero esto a su vez señala la vitalidad del género hoy en día como una afirmación de la experiencia humana, aquella materia inasible de la que se construye toda la literatura. La literatura de rock se impone porque, como señala José Emilio Pacheco, la música nos habla y es “nuestra única manera de escuchar el caudal y el rumor del tiempo.” *Profesor de literatura hispanoamericana en Brigham Young University


4C

Cultura

Martes 17 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Edición 2015

Crece monto de becas

del Fonca, aseguran Destacan aumente del programa para estudiar en el extranjero; hasta 100 mil puede proporcionar

Inés Merchant

E Noticias

l Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) aumentó este año el monto del Programa de Becas para Estudios en el Extranjero, que en 2014 fue de 50 mil pesos y que este 2015 podrá ser de hasta 100 mil, destacó Alejandra Padilla Pola, encargada de Programas Internacionales de la institución. Padilla habló de la convocatoria 2015 para esas becas, y ponderó los esfuerzos que realiza el Fondo junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), quien se sumó en 2010 y apoya con recursos para el seguro médico y la manutención de los becarios, según sus tabuladores públicos. Padilla Pola, quien es subdirectora de Operación Estímulo a la Creación del Fonca, recordó que es una beca

que busca fortalecer la especialización y la actualización curricular de los artistas mexicanos. El programa, expuso, convoca a esta beca para profesionales en disciplinas artísticas como: arquitectura, artes visuales, danza, diseño, estudios culturales, gestión cultural, letras, medios audiovisuales, música, restauración del patrimonio cultural y teatro. “Entonces todos los profesionistas de esas disciplinas que desean seguir estudios de posgrado en el extranjero pueden inscribirse hasta el 6 de mayo. Sobre los requisitos, comentó que los interesados deben contar con un título de licenciatura o maestría, según el posgrado que soliciten; tener una aceptación de parte de la institución en el extranjero en la que desean estudiar; tener un promedio de 8 en la escala mexicana. Dominio del idioma del país donde van a estudiar y un certificado de dominio del idioma de inglés, y como todos los programas seguir los requisitos y procesos para registrarse que se especifican en la convocatoria. Padilla Pola rememoró que el pro-

grama fue instituido en 1994 y que al cumplir 21 años, en 2014 ofreció 60 becas, de las cuales sólo se otorgaron 50 entre las 300 solicitudes recibidas, dado que fueron las que cumplieron con todos los requisitos. “Esperamos el mismo número de solicitudes o un poquito más y ojalá este año se otorguen las 60 becas, las cuales son otorgadas por una Comisión de Selección integrada por especialistas por cada una de las disciplinas, entonces tenemos 11 comisiones y hacen revisiones técnicas que cumplan las especificaciones de la convocatoria”, expresó. Padilla puso énfasis en que a lo largo de estos años, los resultados de los becarios han sido positivos, pues algunos incluso se han quedado a trabajar en el extranjero, tales son los casos del escritor Jorge Volpi y de la bailarina Elisa Carrillo, quien se quedó en una compañía alemana. Finalmente, recordó que los interesados a participar en la convocatoria, que abrió el 5 de marzo y cerrará el 6 de mayo, podrán consultar mayor información en la página del Fonca.

Los resultados de los becarios han sido positivos, pues algunos incluso se han quedado a trabajar en el extranjero.

De Alejandro Aldana Sellschopp

Presentan La flauta mágica de Papageno En el marco de la 4ª Feria del Libro de San Cristóbal de Las Casas, la Organización Cultural Abriendo Caminos: José Antonio Reyes Matamoros presentó La flauta mágica de Papageno. Rock ópera de papel para niños, de Alejandro Aldana Sellschopp. Con la participación del autor, Marco Antonio Orozco Zuarth, Javier Velasco Gaona y Raúl Pérez.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La ceremonia se realizó como parte del ciclo “Protagonistas de la literatura”, en la Sala Manuel M. Ponce.

Martes 17 de marzo de 2015

5C

Blanca Aurora Mondragón, María Teresa Ponce y Agustín Monsreal fueron los integrantes de la mesa-homenaje.

Presentadores coincidieron en el elogio

Óscar Wong es un poeta

“heroico” en estos tiempos El también ensayista chiapaneco celebró 40 años de trayectoria literaria, en el Palacio de Bellas Artes Mariana Gutiérrez

P

or una poesía sin posturas ideológicas que aporte en sensibilidad, se pronunció el escritor chiapaneco Óscar Wong, durante una sesión en el Palacio de Bellas Artes, donde celebró 40 años de trayectoria literaria. Como parte del ciclo “Protagonistas de la literatura”, en la Sala Manuel M. Ponce del recinto de mármol, Wong aseguró que ante los actuales procesos sociales que vive el país, al poeta sólo le queda responder con poesía. El autor de “Eso que llamamos poesía”, agradeció luego de buen humor el homenaje que le rindieron amigos y colegas, entre ellos, Blanca Aurora Mondragón, María Teresa Ponce y Agustín Monsreal, integrantes de la mesa-homenaje. “Son 40 años de intentar, de aprender y entender esa cosa sagrada que decía Platón: poesía; 40 años de andar picando piedra, educando y convocando esa esencia llamada poesía”, expresó Wong. Por su parte, María Teresa Ponce, celebró las cuatro décadas del homenajeado en la poesía, “40 años de ser un conjurante del mundo, a través de la palabra, un sacerdote consagrado a ese oficio extraordinario, mágico y lúdico que es la poesía”. “Y lo celebramos en esta sala que

Fotos: Facebook

Noticias

Cada participante elogió el trabajo de Óscar Wong desde distintos escenarios. ha albergado las voces más preclaras de la inteligencia mexicana; escritores y artistas que han forjado a partir de los años 30 cuando se inauguró el Palacio de Bellas Artes, el alma y pensamiento de México. “Porque Óscar Wong, ha persistido durante 40 años, con la pasión, voluntad e intensidad en los auténticos poetas, en la construcción de una voz personal”, dijo la también periodista. En su opinión, la voz del homenajeado nombra al mundo con el rigor de un oficiante y “nos lo devuelve imágenes y emociones donde el amor, la soledad, la memoria, infancia y juventud del hombre, tienen una vibración de arpa y nos atraviesa el corazón”. Tras reconocerlo como un poeta “heroico” en estos tiempos, Ponce recordó además la faceta de Wong como maestro de talleres literarios.

“Quiero recordar su otra faceta, la de maestro, pues es mucha la generosidad que habita en tu corazón, cuando compartes con tus alumnos los decretos del verso o los llevas por los meandros de aquello que has llamado la pugna sagrada entre comunicación y poesía”, expresó. Al respecto, Aurora Mondragón celebró los ocho lustros de trayectoria de Wong y dijo haberlo conocido por su publicación titulada “Eso que llamamos poesía”, en la década de los 90, durante las sesión en los Talleres Literarios que impartía el vate. “Lo primero que conocí en dicho taller, fue el libro de Wong, de modo que él dice que él tiene ocho lustros, pero se oye mejor 40 años de labor poética, 21 de los cuales nos conocemos; así la mitad de tu vida poética hemos estado en este contacto tanto

“Son 40 años de intentar, de aprender y entender esa cosa sagrada que decía Platón: poesía; 40 años de andar picando piedra, educando y convocando esa esencia llamada poesía”.

Óscar Wong Poeta

personal como poético”, mencionó. Destacó que en los talleres se estudiaba desde surrealismo, “hasta cosas raras”, de modo que el trabajo poético del 74 a la fecha, Wong ha sido una constante”, indicó. En su oportunidad, Agustín Monsreal, recordó la amistad entrañable con Óscar, la cual surgió en la década de los 70 cuando ambos trabajaban para el suplemento cultural de un diario capitalino. De manera chusca, bromeó con el homenajeado, toda vez que dijo que se trata de una persona que le gusta quitarse los años, “al menos de manera poética”. Tras mencionar un par de anécdotas en las que juntos partieron en la década de los 70, Monsreal elogió la trayectoria literaria de su amigo.

GUIJARROS DE ALBA Óscar Wong Hoy me partiste el alba, le diste un puñetazo a los espejos. Hermana. Amada. Mi señora. Espía de Dios. Qué sencillo es sermonear: la vida es un transcurso, una enseñanza. El dolor –insiste– es señal de alegría, porque después es un recuerdo, un pequeño grano de sal en la memoria.


6C

Cultura

Martes 17 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Terlenka

Censura Guillermo Fadanelli

Palenque recibirá a turistas locales y extranjeros durante el equinoccio de primavera.

sangre y otras expresiones de la vergonzosa naturaleza humana. No exagero al decir que esta conducta discriminatoria hace al televidente más pobre y traumado, se le pega virtualmente en la nuca para que agache la cabeza, se le trata como a una zanahoria y se le corta en pedacitos, se le prepara para ser un soldado que marcha y aniquila a otros sin preguntarse por qué. Y luego se le exige que vote, que cumpla con sus deberes civiles y que sea un buen ciudadano: la zanahoria modelo, el Juanito castrado, el salvaje que no debe ver la línea que parte en dos las nalgas. ¿Quién lleva a cabo esta censura? ¿Quién puede ser tan rústico y primitivo como para tener el descaro y la desvergüenza de imponernos sus creencias acerca de lo que significa lo bueno y lo malo? Como se habrán dado cuenta estoy algo indignado cuando debería haberme ya acostumbrado a las dictaduras parciales ejercidas por las personas menos capaces intelectual y críticamente para tomar decisiones que le conciernen a todos. El Estado (el gobierno que lo representa y administra) nos ha dejado en manos de policías rapaces y espontáneos, de religiosos de pacotilla, de abarroteros de la moral, de artistas de la televisión que ahora son nuestros salvadores (la atrofia, escarnio y burla de lo que era una buena idea: las candidaturas independientes); pero sobre todo, nos ha puesto en manos de empresarios —probablemente iletrados y puritanos (en la moral o ética de las costumbres, no en la economía)— que deciden cuando un coño debe o no aparecer en televisión. Sé que mi reclamo es reiterativo y personal, pero me resisto a que los peores tomen decisiones por mí, que las personas menos sensibles y preparadas se suban a un púlpito electrónico y desde allí decidan lo que es el bien y lo que es el mal. El libre mercado tendría que construirse sin vejar ni denostar la libertad de las personas que han aceptado la democracia como horizonte político. Terminaré este artículo con una frase probablemente retórica, mas yo creo veraz: hoy en día son los peores quienes toman decisiones en nuestro nombre. ¿No lo creen? Enciendan la televisión.

Recibirán la primavera en Palenque; se alistan El INAH protegerá varias zonas arqueológicas del país; la de Chiapas se une a la lista Inés Merchant

D Noticias

ebido al incremento de visitantes que registran las zonas arqueológicas del país con motivo de la entrada de la primavera, el próximo fin de semana estará vigente el operativo “Equinoccio de Primavera 2015”, que busca proteger al público asistente y resguardar las zonas arqueológicas. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el plan se aplicará del 20 al 22 de marzo, y en él tendrán participación autoridades federales, estatales y municipales, que contarán con servicios médicos y soporte de organizaciones civiles. Los lugares cubiertos por este plan de acción serán: Teotihuacan (Estado de México), Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán), Palenque (Chiapas), Cuicuilco y Templo Mayor (Distrito Federal), El Cerrito (Querétaro), San Gervasio (Quintana Roo) y Tula (Hidalgo). Las recomendaciones específicas que se ha-

cen al público son: respetar las áreas sin acceso, no subir a los edificios, muros y vestigios arqueológicos; no fumar en el interior de las zonas, no tirar basura y respetar señalamientos de circulación peatonal y vehicular. Según el Instituto de Astronomía de la UNAM, este año la Primavera entrará el 20 de marzo a las 16:45 horas, por este motivo el plan de acción se activará desde el viernes 20; sin embargo, la mayoría del público acude a las zonas arqueológicas el día 21. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quedan exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes con credencial vigente. El domingo la entrada es gratuita para el público nacional y extranjeros residentes. Para acceder a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán, se necesitará adquirir dos boletos, uno por el cobro que hace el INAH, por el pago de derechos de la Federación, con costo de 64 pesos para visitantes nacionales y extranjeros. El otro cobro corresponde al pago de derechos de Hacienda del estado, con un costo de 81 pesos a nacionales y 152 a extranjeros.

Fotos: Cortesía

A

lo largo de mi penosa y maltrecha vida no he detestado nada tanto como la censura. La señora María Moliner, en su Diccionario del uso del español, innumerables veces citado por este columnista anacrónico, dice que “censurar” es: “Juzgar el valor de una cosa, sus méritos y faltas”, y ver si hay algún inconveniente desde un punto de vista político y moral para publicar los escritos y exhibir las películas. He allí la definición de un diccionario de papel y prosapia. Difícil de cargar, por cierto. Incluso tengo que sentarme en una silla a la hora de leerlo. Cuando escribió este gran libro, la señora Moliner no había sido todavía sepultada por la cascada de tonterías y dislates que supuran las redes sociales. De lo contrario, habría añadido que la censura posee otro valor o estado en el medio de la tecnología electrónica y del espacio virtual. Voy a lo mío: la censura es detestable casi en cualquier circunstancia. Quien la ejerce se arroga a sí mismo la capacidad intelectual, crítica y moral suficiente como para decirle a los otros que se callen y cierren los ojos. El censurador es un guía moral, un führer y un director de conciencia. Por lo tanto, debemos considerarlo un atorrante creativo y un enemigo a priori. Como ustedes sabrán, yo soy, pese a ser escritor, una persona común (ser escritor me hace todavía más común). Y cuando estoy crudo o tengo resaca veo la televisión. Veo el futbol y de vez en cuando alguna mala película. Cambio de canales con la remota esperanza de encontrar alguna obra de cierto valor. Es muy difícil; y en todo caso hay que solicitar el servicio y pagar por ello. Al cambiar, cada cinco segundos, de canal, no estoy ejerciendo la censura, sino sólo brinco de un lado a otro para ver si logro encontrar algo que me seduzca. Es una terapia: el ir y venir sin rumbo determinado. Y no obstante la ausencia de estrategia en este vagar por la televisión, me encuentro a menudo con la censura artera, el límite impuesto y la moral gallinera prodigada sin control a diestra y siniestra. Por medio de sofisticados recursos técnicos (es decir: borrones, cortes, velos y tachaduras), se ocultan nalgas, senos, coños, palabras inconvenientes,

Foto: Cortesía

A partir del 20 de marzo

Chichén Itzá es una de las zonas más visitadas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Martes 17 de marzo de 2015

7C

Celebra su soltería con sexys “selfies” Hilary Duff causó el furor de sus seguidores al publicar en redes sociales un par de fotografías en las que demostró que ha recuperado su figura, a dos años de convertirse en madre. La actriz y cantante que dejó su carrera por convertirse en mamá, parece estar en un buen momento, después de terminar su relación con sentimental con Mike Comrie. Además, envió un motivante mensaje a todos sus seguidores en Instagram en el que se pronunció por el amor hacia “uno mismo”.“Hey #Madres #AúnLoTenemos #AmaTuCuerpo”, escribió en una de las instantáneas publicadas en dicha red social.

MÚSICA

Ni el volcán detiene al “Buki” El cantautor se presentó en Costa Rica con un concierto más que especial bajo la lluvia

José Meléndez

U EL UNIVERSAL

Marco Antonio Solís, “El Buki”.

FOTOS: EL UNIVERSAL

na tenue lluvia de ceniza, expulsada desde mediados de la semana anterior por un volcán de Costa Rica, no fue impedimento para que el cantante mexicano Marco Antonio Solís pusiera a bailar y a cantar a miles de costarricenses la noche del sábado y los volviera locos al complacerlos en el ritmo de un menú de su vasto repertorio. “Otra, otra”, gritaron miles de costarricenses para pedirle a Solís, al final de su presentación, que les complaciera con otro de sus éxitos. “Hermosa noche, con hermoso clima y hermoso público”, dijo “El Buki” al inicio del concierto, en los primeros minutos de las 21:00 horas y signado por la particularidad de que Costa Rica ha sido afectada en los últimos días por las fuertes erupciones del volcán Turrialba, en el sureste del país, y sus intensas emanaciones de ceniza. “Gracias por darme este tiempo de su vida y permitirme compartirlo con ustedes”, añadió. “Hay canciones que no pueden pasar desapercibidas. ¿Cómo andan de garganta y memoria?”, preguntó a un jubiloso auditorio que le respondió con aplausos y una larga lista de gritos de jolgorio y alegría. En otro momento, dijo a su exaltado público que “los amores no nos saben valorar, ¿les ha pasado por ahí? Yo digo que todos tenemos errores, desaciertos, pero, a veces, se empeñan a no ver lo bueno”. La actividad, con una masiva asistencia, se realizó en el Estadio Ricardo Saprissa, en el norte de este capital, y fue parte de la promoción de “El Buki” de “Gracias por estar aquí”, de 2013.

Solís brindó una noche intensa. Solís fue antecedido por Amanda Miguel, la cantante argentina radicada en México y quien de último momento debió reemplazar a la mexicana Yuri, cuya presencia quedó cancelada por motivos de salud. Este domingo se anunció que aquellas personas que pagaron por asistir a disfrutar de Yuri podrán acudir gratuitamente a la presentación de la mexicana, en una fecha todavía por definir y probablemente en el mismo escenario deportivo. El repertorio del mexicano incluyó desde “No puedo olvidarla” a “Invéntame” y “El peor de mis fracasos”, pasando por “Si te pudiera mentir” y “Morenita, hasta “Si te pudiera mentir”, “Tu me vuelves loco”, “Como fui a enamorarme de ti” y “O me voy y te vas”. Y pasó de las rancheras a las baladas románticas. En otro instante pidió: “Que levante la mano quien se ha enamorado profundamente, el que se ha enamorado del equivocado”. La muchedumbre nunca dejó de aclamarle, en un río de canciones que despertó toda clase de sentimientos bajo una noche calurosa marcada por el contagioso movimiento de las piezas de Solís.

El cantautor se presentó en Costa Rica.


8C

Noticias

Martes 17 de marzo de 2015

José Eduardo Jr, Aracely Ruiz y José Eduardo Calas.

Edad dora Kevin Castillejos y Alejandra Calas.

Carmen Ortiz, Valeria Calas y Uzi Levi.

SOCIEDAD

Michelle Vera agradeció a Dios por cumplir uno de sus anhelos más profundos; celebrar sus XV Años con su familia y amigos cercanos

Carlos Castro Mireya y Estela Rodríguez.

Q NOTICIAS

uince años de vida festejó Michelle Vera en un conocido lugar, compartiendo dicho momento con personas cercanas, quienes han visto crecer a la

Familia Toledo Ochoa.

Favio Ruiz y Mariam Franco.

Con su mamá y abuelito, Jacqueline Figueroa y Francisco Figueroa.

Alejandra Quiroz y Sergio Cruz.

Con los chambelanes.

Rosita y Chepita Guisar.

bella jovencita Michelle dejó a a cumplir cada La celebrac ya que disfrut le aplaudieron sentó en la pis belanes. Sin duda a cuando se llev sus padrinos l amor, en creci plagado de ex


Martes 17 de marzo de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

ada

María de Lourdes López y Rosa Vázquez.

Brenda Figueroa con Dafne e Iker Muñoz.

a que ahora inicia un nuevo camino. así atrás las muñecas para empezar a uno de sus sueños. ción fue tal y como ella lo esperaba, tó del cariño de sus amigos, quienes n y gritaron al instante que se presta de baile con sus apuestos cham-

Yesica Figueroa y Sherly Moguel.

Ceci Palma y Diana Bravo.

alguna el momento más emotivo fue vó a cabo el acto del brindis, ya que le desearon mucha suerte, salud y imiento, el cual seguramente estará xperiencias y aprendizajes.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ricardo Betanzos y Alejandro Palacios.

Carlos Bautista y Génesis Desfassiaux.

Horacio Rodríguez y Maritza Vázquez.

Alejandro Mancilla y Ana Sánchez.

Guillermo Orantes y Susi Palacios.

9C


10C

Sociales

Martes 17 de marzo de 2015

María Elena Castillejos y Ana Gordillo.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

María de la Paz y María Soledad Pérez.

REUNIÓN

Festejan su día ORGULLO FAMILIAR

Cada una de las trabajadoras es un claro ejemplo para sus hijos, familiares y amigos, porque ven ellas la inmensa dedicación que hacen para tener un ambiente lleno de armonía y felicidad.

Las damas pudieron disfrutar de una tarde agradable deleitando de la variedad de platillos y bebidas, en un ambiente que seguramente van a recordar

Carlos Castro

I

NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

Verónica Cruz, Teresa Gómez y Claudia López.

ngenieras Civiles chiapanecas se reunieron en el restaurante “La Valentina” para celebrar el marco del reciente Día Internacional de la Mujer con un rico banquete, pasando un momento agradable al compartir sus experiencias como personas y profesionales a lo largo de los años. Las muestras de afecto de cada una le dio un toque especial a la celebración, donde se recordaron aquellas mujeres que han luchado por lograr cada uno de sus sueños. Tal ejemplo son estas damas que siempre muestran una cara positiva a la vida y a su familia, quienes las consideran un ejemplo importante en el núcleo familiar. Los buenos deseos se observaron en cada brindis que realizaron, dejando una bella imagen en la mente de cada una, quien se fue con un buen sabor de boca.

Inolvidable convivio.

Rita y Cory Rodríguez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

IMAGEN

Nuevo look de

Kardashian, ¿un plagio? CADONU

S

EL UNIVERSAL

i algo caracteriza a Kim Kardashian es su constante presencia en los tabloides. Cuando no es el desenfado para hablar de su vida sexual o sus diversos descuidos, es algún miembro de su familia el que da la nota. El look rubio que la cantante lució en París hace dos semanas no ha parado de estar en boga, primero fue simplemente el rotundo cambio del color de su cabellera, luego, casi instantáneamente, fueron los memes sobre su el giro de su aspecto. Una semana después, la socialité dio la nota cuando olvidó a su hija North frente a los paparazzi. Pero ahora no fue directamente Kim la que causó revuelo en los medios especializados -aunque sí le tocó protagonizarlo-, sino la cantante serbia de pop Jelena Karleusa, quien asume haber inspirado a la modelo norteamericana, desde su cabellera rubio platinado, hasta su vestimenta. Para comprobarlo, la serbia publicó en su cuenta de Instagram una imagen en la que se puede ver a ambas luciendo el mismo corte de cabello y color, el mismo abrigo y los mismos lentes. Y no es todo. Karleusa subió otra imagen a su red social en la que se observa un collage con nueve fotos de una mujer rubia con lentes oscuros entre las que es difícil distinguir quién es la cantante serbia y quién es Kim Kardashian. En ese mismo „post“, la cantante reta a los usuarios: „juguemos un juego: encuéntrame“. Los usuarios de la res social mostraron su sorpresa por el parecido idéntico de ambas y algunos no pudieron identificar a ambas. Kim Kardashian con su nuevo look.

ARIES

H O RÓS C OP O

(21 marzo-20 abril) Tus relaciones afectivas están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan.

TAURO

(21 abril-20 mayo) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa, tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices.

GÉMINIS

de expresión es la enseñanza, tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con claridad.

LEO

(23 julio-22 agosto) Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus críticas que por ahora te deprimen.

VIRGO

(21 mayo-21 junio) Tienes trato agradable y una comprensión de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención.

(23 agosto-22 sept) Sabes cumplir con tus compromisos y esperas reciprocidad de la persona amada.

CÁNCER

(22 sept-22 octubre) Desde temprana edad te diste cuenta que eras diferente a los

(22 junio-22 julio) Para ti, el mejor medio

LIBRA

demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias.

ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Muestras cálido y sincero afecto en tus relaciones personales, porque hay honestidad en tus esfuerzos.

SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o asistencia pública.

CAPRICORNIO

(22 dic-21 enero) Te es difícil olvidar el pasado; por la formación que tuviste, te sientes mal al expresarte desfavorablemente de alguien.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución.

PISCIS

(20 feb-20 marzo) No debes rehusar cualquier compromiso social pretextando que absorbe demasiado tu tiempo.

11C


12C

Martes 17 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

13C


14C

Martes 17 de marzo de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

15C


16C

Martes 17 de marzo de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 17 de marzo de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Golpeado en asalto

Un joven que opuso resistencia a los amantes de lo ajeno fue apedreado por dos maleantes, quienes lo dejaron en malas condiciones

4d

Anciano suicida

Un hombre de 85 años fue hallado colgado dentro de su domicilio en el fraccionamiento Atenas

Capturan

a Fred

4d

Sin precaución Una camioneta y un taxi originaron un accidente en pleno centro capitalino, en donde una persona salió lastimada

El responsable de la agresión a Viridiana Castillejos por fin fue detenido en Querétaro, por lo que será trasladado a tierras chiapanecas

5D Foto: Cortesía

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

Comitán Un motociclista terminó con lesiones de consideración al ser embestido por un coche compacto que conducía un chico Toño Aguilar

C

Corresponsal/Noticias

omitán.- Un supuesto menor de edad que conducía un vehículo terminó atropellando a un sujeto que viajaba en una motocicleta, quien tuvo que ser trasladado al Hospital Regional para una mejor valoración. El percance se registró en la tarde de ayer cuando el supuesto menor de edad conducía un vehículo tipo Atos de color rojo, con placas XZX 5059 del estado de Veracruz y sobre la carretera que conduce al cuartel militar.

menor de edad Robaron al patrón

dos vehículos involucrados terminaron con severos daños en su carrocería. Agentes de Vialidad Municipal llegaron para hacerse cargo del percance, quienes determinaron que las unidades serían enviadas al corralón en turno para iniciar las investigaciones y deslindar responsabilidades. Según el reporte médico, el estado de salud de Gómez Gómez fue reportado como fuera de peligro; sin embargo, debería pasar varios días en recuperación, quien además tendrá que interponer su denuncia ante el Ministerio Público.

Fotos: Toño Aguilar.

Foto: Efraín Ramírez.

Pero repentinamente perdió el control y atropelló a Luís Alberto Gómez Gómez, quien viajaba en su motocicleta Honda de color blanco y sin placas de circulación, a quien le causó severas lesiones. A decir de algunos testigos, el conductor del Atos era un menor de edad, quien huyó para no encarar a las autoridades y responder por los daños, mientras que los

Arrollado por

El motociclista fue llevado a un hospital.

El conductor del Atos era un menor de edad, quien huyó para no encarar a las autoridades y responder por los daños

Las unidades que protagonizaron el choque.

Una zanja la manda al hospital Las malas condiciones de una alcantarilla provocaron que una motocicleta quedara atorada en una de las rendijas

EFRAÍN RAIREZ

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

La joven es auxiliada por cuerpos de socorro.

Tapachula.- Una joven resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo luego de que la llanta de la motocicleta en que viajaba cayera en la zanja de una coladera. El accidente se registró en la Tercera Norte, esquina con Séptima Oriente. Al lugar acudió la unidad 05 de ataque rápido con los Bomberos, quie-

nes atendieron a una persona del sexo femenino de nombre Graciela Gabriel Flores, de 21 años de edad, la cual se encontraba en la banqueta. La persona se encontraba acostada y quejándose de dolores, por lo que se procedió a realizar la revisión y a pedir el apoyo de una ambulancia. Tiempo después acudieron elementos de Protección Civil Municipal, al mando de Lucía Bravo, quienes se encargaron de trasladar a la joven a un hospital. El accidente fue a causa de que la moto en la que iba la joven, cayera a una zanja, lo que propició que el vehículo perdiera la estabilidad y derrapara.

Los dos jóvenes intentaron robarle a su patrón. EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Dos de tres personas que robado más de 22 mil pesos de una tortillería fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades ministeriales, a quienes se les sigue el procedimiento penal. Se dio a conocer que el agraviado, dueño de la tortillería Azteca, se presentó al negocio que se ubica en la colonia que lleva el mismo nombre a traer la cuenta de venta de tortillas, monto que era alrededor de 22 mil pesos. Así que al llegar al negocio encontró a los empleados Joel Armando Pérez Salazar, de 25 años, y a Nevil Esaú Solórzano Martínez, de 20 años. Cuando revisó la caja, el dueño notó que no había dinero, por lo que al esculcar a los dos empleados les halló 6 mil pesos a Joel y a Nevil 5 mil. El resto del dinero explicaron las dos personas se lo había llevado el otro empleado, Jorge Alberto López Villanueva, ya que todo lo iban a repartir en partes iguales. Los dos detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común por los delitos de robo a comercio, abuso de confianza y lo que les resulte.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

3D

Madrugan a Tuxtla

casa de cambio Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas en la madrugada del lunes al llevarse dinero y equipo de cómputo de un negocio

GUILLERMO MONTERO

U

Ratero pisa el tambo

Colaborador

Ariel Grajales Rodas

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Corresponsal/ Noticias

El Mata Perro ya está detenido. y que el resto de los objetos ya los había vendido. El indiciado quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por el delito de Robo a casa habitación.

de vigilancia estaban rotas. De acuerdo a la información policiaca, los delincuentes aprovecharon la oscuridad de la noche para realizar el robo donde lograron llevarse lo señalado. El propietario del lugar dijo a las

GUILLERMO MONTERO

Justo cuando intentaba comercializar una bicicleta robada, agentes municipales lograron la captura del maleante

Villaflores.- Una bicicleta de carrera profesional fue recuperada tras la detención de un cantonero. Se informó que de una vivienda del fraccionamiento El Mirador de esta ciudad, amigos de lo ajeno sustrajeron dos computadoras portátiles, una televisión de plasma y un par de bicicletas de carrera profesionales. Elementos de la Policía Municipal pusieron en marcha un operativo en la zona, logrando el arresto de Carlos Mario Cruz Sánchez, alias “El Mata Perro”, de 30 años y vecino de la colonia Santa Catarina de la cabecera municipal. Al sospechoso se le halló en su poder una de las bicicletas robadas, con un valor aproximado de 25 mil pesos. El Mata Perro confesó que él había entrado a hurtar en el domicilio de Miguel Ángel Hernández Guillén

Autoridades afuera del lugar asaltado. autoridades que los ladrones se llevaron 100 mil pesos entre dinero y equipo de cómputo. Los elementos policiacos tomaron datos de lo sucedido y hasta el momento no tienen pistas de los ladrones.

Quedaron cenizas

Al parecer por un corto circuito provocó que un vehículo compacto se incendiara completamente y mientras viajaba sobre la Tuxtla-San Cristóbal, en donde por fortuna el conductor salió ileso. El siniestro ocurrió en la autopista en mención, a la altura del kilómetro 24 +200, en donde el conductor repentinamente sintió un fuerte olor a gasolina y se percató que salía humo del motor. Por ello se orilló para ver qué ocurría, así que al momento de descender el carro empezó a incendiarse. El sorprendido conductor solicitó el apoyo de los Una falla eléctrica la posible causa. bomberos, quienes llegaron al lugar a sofocar el fuego rápidamente. En tanto, Se supo que el coche sufrió una pérdida total, personal de diferentes corporaciones de socorro ya que el motor quedó inservible, por lo que fue rese concentraron en el lugar para dar vialidad, ya molcado por una grúa. que se produjo un caos vial que alcanzaba la fila Cabe señalar que el incendio se originó presunde carros de más de tres kilómetros. tamente por un corto circuito. Foto: Guillermo Montero.

Los hampones destrozaron las cámaras de vigilancia.

n negocio de casa de cambio de nombre Lacantún, el cual se encuentra en pleno centro de esta capital, fue el escenario de un robo en el que sujetos desconocidos ingresaron en la madrugada del lunes para llevarse dinero en efectivo y equipos de cómputo, todo con un valor aproximado a los 100 mil pesos. Los hechos se registraron la mañana de ayer lunes y en la Octava Poniente, entre Avenida Central y Primera Sur de esta capital, en donde el propietario del lugar reportó a las autoridades municipales que la puerta trasera del negocio estaba forzada y las cámaras

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

BIENESTAR SOCIAL

Apedreado en asalto Un joven forcejeó con dos hampones y en consecuencia fue golpeado por los amantes de lo ajeno

GUILLERMO MONTERO

U

OFICIALES acudieron al lugar de los hechos. das para ser despojado de los objetos de valor. Se dijo que a pesar de ser más en número, los maleantes no lograban obtener ningún artículo, situación por la que optaron por lanzarlo a un canal de aguas negras, en donde el joven terminó tendido boca arriba y con fuerte sangrado en la cabeza.

Anciano prefiere el suicidio Un hombre de 85 años decidió quitarse la vida al ahorcarse dentro de su propia casa, en donde nada se sabe de las causas GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Foto: Guillermo Montero.

Un anciano de 85 años de edad, decidió quitarse la vida ahorcándose en el interior de su vivienda, la cual se localiza en el fraccionamiento Atenas de esta capital. Los hechos se registraron la noche de ayer y en la avenida Aristófales, entre Alistipo y Arquímedes. Fue así que tras el reporte de que una persona del sexo masculino había atentado contra su vida, se trasladaron policías municipales hasta el lugar.

Al hacer su arribo, los uniformados se entrevistaron con los familiares, quienes informaron que Ismael de Jesús Hernández Padilla, de 85 años, se encontraba colgado de una viga. Por tal motivo, se requirió la presencia del agente del Ministerio Público. Una vez que arribó el representante social, acompañado de elementos de Servicios Periciales, se ordenó el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), en donde le practicaron la necropsia que marca la ley. Por versiones de los elementos policiacos, se supo que el occiso supuestamente tenía una enfermedad, por lo que aparentemente fueron esos los motivos que le orillaron a tomar tan fatal decisión.

EL CUERPO es trasladado a la morgue de la ciudad.

Tiempo más tarde, los lugareños se percataron del asalto y por ello ahuyentaron a los ladrones. También se dijo que dieron parte a los números de emergencia debido a que notaron el mal estado en el que se encontraba Julio. Fue así que paramédicos de Protección Civil fueron los encargados de

FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Arriaga.- Con una herida en la pierna derecha resultó Javier Castellanos Gutiérrez, de 38 años de edad y de oficio carpintero, quien fue apuñaleado por un grupo de pandilleros que lo abordaron y le pidieron dinero para comprar bebidas embriagantes, lo cierto que al negárselos, estos procedieron primero a golpearlo y posteriormente lo apuñalearon para finalmente darse a la fuga. Autoridades informaron que el incidente ocurrió a eso de las 22:00 horas y en la noche del pasado domingo frente a las instalaciones de la Zona de Tolerancia, informaron las autoridades policiacas. Las autoridades dijeron que según el testimonio de Javier Castellanos Gutiérrez, este precisamente había salido de la Zona de Tolerancia, pero a las afueras, al menos cuatro sujetos lo abordaron y le empezaron a pedir dinero para comprar bebidas embriagantes. La víctima aseguró que se los negó, por lo que éstos empezaron agredirlo físicamente. Fue al tratar de salir corriendo en donde Javier fue alcanzado a unos 15 metros, por lo que de nueva cuenta forcejeó con uno de los pandilleros, quien desafortunadamente logró apuñalearlo en la pierna derecha.

PARAMÉDICOS colocaron una venda para detener el sangrado.

brindar la atención prehospitalaria y de detener la hemorragia de la víctima. Por otro lado, los colonos proporcionaron la media filiación de los responsables para que los agentes intentaran dar con ellos en calles aledañas; desafortunadamente eso no ocurrió.

Los maleantes al no poder quitarle los objetos de valor a Julio, terminaron lanzándolo a un canal de aguas negras

Termina apuñaleado

Foto: Francisco del Porte.

n par de sujetos pretendieron asaltar a un joven dentro de la colonia Bienestar Social, a quien dejaron bañado en sangre producto de un fuerte golpe que recibió en la cabeza, mismo que le provocó una herida cinco centímetros aproximadamente. Los hechos ocurrieron en la avenida Miguel Hidalgo, entre 12 de Octubre y Santa María La Rivera, concretamente en el canal de aguas negras que recorre la colonia. Ahí, Julio César Gómez Solano, de 28 años de edad, aseguró que caminaba tranquilamente sobre ciada vía cuando de pronto dos sujetos lo interceptaron para exigirle que entregara sus pertenencias. Desafortunadamente Julio se negó y además comenzó a forcejear contra ellos, situación por la que recibió varios golpes y pedra-

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

SOCORRISTAS en la atención prehospitalaria. Así que al notar el constante sangrado, los maleantes se dieron a la fuga rumbo a las vías del ferrocarril en donde ya no volvieron a ser vistos. La fuente policiaca dijo que fueron algunas personas que presenciaron los hechos quienes le brindaron los primeros auxilios al agraviado y de esta forma lo trasladaron a conocida clínica de la ciudad, en donde posteriormente tras ser atendido se logró controlar la fuerte hemorragia. Los médicos a cargo de la atención informaron que estaría en reposo al menos un mes por la grave

lesión. Asimismo, los vecinos de la Zona de Tolerancia dijeron que en este lugar se han registrado una numerosa cantidad de enfrentamientos entre pandilleros, en donde logran golpear a personas que transitan por el lugar, mismas a quienes les piden dinero y si no les dan los golpean. Por ello pidieron a las autoridades policiacas intensifiquen más los operativos por el lugar, con la finalidad de poder brindar mayor seguridad para todos los jóvenes y adultos que llegan a ese lugar.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 17 de marzo de 2015

5D

CASO VIRI

Por fin cayó Fred Autoridades lograron la captura del agresor en el estado de Querétaro, por lo que será trasladado a tierras chiapanecas para enfrentar cargos

MARCO ANTONIO ALVARADO

F

red Muñoz Natarén, quien intentó asesinar a su pareja, Viridiana Castillejos, en un motel de la ciudad de Tapachula, fue detenido este lunes en un albergue de la ciudad de Querétaro. Natarén, quien era buscado por feminicidio en grado de tentativa, violación, robo agravado y delitos sexuales, permanecía escondido en un centro social, donde fue capturado por un grupo especial que lo buscaba en todo el territorio nacional. José Luis Castillejos, padre de la víctima, confirmó la captura del agresor, de la fue informado por el Procurador de Justicia del estado, Raciel López Salazar. En un mensaje que compartió en su cuenta de Facebook, José Luis Castillejos informó que momentos antes de que se emitiera la orden “notificación roja”, el nivel más alto de Interpol que se difunde para detener a personas, Fred fue atrapado por un grupo especial. Castillejos confirmó que el agresor será trasladado a Tapachula en un vuelo especial para que responda por

Foto: Cortesía.

NOTICIAS

FRED MUÑOZ ya fue capturado por las autoridades. los severos daños físicos y psicológicos que ocasionó a la joven, a quien atacó el pasado 21 de febrero. LA VERSIÓN OFICIAL La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, en coordinación con personal de la Procuraduría

de Querétaro, lograron la detención de Muñoz Natarén en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro. Cabe señalar que, con la finalidad de evadir la acción de la justicia, el presunto responsable se hizo pasar por un enfermo e ingresó al Centro de rehabilitación de terapia intensiva de al-

coholismo y drogadicción Grupo “Los sabinos” en aquella localidad. De acuerdo a las investigaciones, el pasado 21 de febrero el imputado agredió en la ciudad de Tapachula a la joven a quien provocó serias lesiones en el rostro y diversas partes del cuerpo, hechos por los que se inició la averiguación previa 16/UEDSYVF/2015, misma que fue consignada ante el Juez Segundo Penal, instancia que emitió la correspondiente orden de aprehensión. Tras perpetrar la agresión, el sujeto huyó de la ciudad de Tapachula hasta llegar a Tequisquiapan, Querétaro. Las pesquisas permitieron conocer que la mañana del 21 de febrero la joven fue interceptada por Fred Muñoz, quien la llevó contra su voluntad a bordo de una camioneta tipo Voyager en color gris Oxford. Posteriormente, la ingresó a un motel donde la agredió físicamente con los puños y con una mancuerna para realizar ejercicio. Es importante apuntar que durante las diligencias, personal de la Dirección General de Servicios Periciales aseguró una mancuerna con rastros de sangre al interior de la habitación. Tras agredirla sexualmente, la víctima logró salir del cuarto y solicitó auxilio en la recepción del lugar, hasta donde momentos después arribaron elementos de la policía. Antes de ser detenido, Fred Muñoz Natarén huyó de la escena del crimen a bordo de la camioneta, situación que quedó grabada a través del circuito de video vigilancia, el cual obra en la indagatoria.

Fue el pasado 21 de febrero cuando Fred raptó a Viridiana Castillejos para golpearla en la habitación de un hotel

Al huir, el agresor se llevó la bolsa de la joven con sus identificaciones personales, así como un teléfono celular. De acuerdo al dictamen de lesiones, la víctima presentaba señas de haber sido agredida sexualmente, en donde el dictamen psicológico concluyó que presentaba fuertes indicativos de reacción aguda al estrés, es decir, sintomatología de estrés postraumático. Al conocer de este caso, la Procuraduría de Chiapas emitió las medidas de protección a la víctima y a sus familiares, mismas que continúan vigentes. Además, en el marco del Convenio Interprocuradurías y con el apoyo de la Procuraduría General de la República a través de la Interpol, se solicitó la búsqueda y localización de Muñoz Natarén en las 32 entidades y el exterior del país. Al arribar al estado de Chiapas, Fred Muñoz Natarén será puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.

La colisión entre dos vehículos en pleno corazón de la capital chiapaneca dejó como saldo daños materiales y un hombre herido GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Un accidente automotriz se registró en la Novena Norte y Tercera Oriente de esta capital entre un vehículo particular, quien al no ceder la preferencia a la avenida impacta a un taxi, el cual salió proyectado hacia la cortina de un negocio. Una persona resultó lesionada. De acuerdo a los datos aportados por los efectivos de Tránsito Municipal, el

EL VEHÍCULO de pasaje terminó estrellado contra un negocio. vehículo marca Chrysler tipo Country, de color arena y placas DRL-6042 era conducido por Víctor Manuel Ordóñez Peña, quien circulaba sobre la Tercera Oriente y en el sentido de norte a sur. Así que a la altura de la Novena

Norte, supuestamente no respetó la avenida y se atravesó. Al hacerlo, terminó impactado sobre la carrocería del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico 1643 y matrícula 3615 BHE, el cual era conducido por Jorge Arturo Carvajal Aguado, quien al impacto perdió el control y se estrelló contra la cortina de un negocio. En esa acción su pasajero, Francisco Santiago García, de 45 años y quien viajaba como pasajero, resultó lesionado, por lo que fue atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar, para después de recibir la atención médica. Al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos para señalar al responsable.

Foto: Guillermo Montero.

Lesionado en choque

PARAMÉDICOS EN la atención médica.


Martes 17 de marzo de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Abril 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Abril 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Abril 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Abril 2015

Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Abril 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Abril 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Abril 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Abril 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Abril 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Abril 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Abril 2015

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Abril 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Abril 2015

Abril 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Abril 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Abril 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Abril 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Abril 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Abril 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Abril 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Abril 2015

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Abril 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Abril 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Abril 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Abril 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Abril 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Abril 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Abril 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Abril 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Abril 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Abril 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Abril 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col.

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Abril 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Abril 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Abril 2015

TERRENOS

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Abril 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Abril 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Abril 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Abril 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Abril 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Abril 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Abril 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Abril 2015

SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 17 de marzo de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 17 de marzo de 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Abril 2015

tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Abril 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Abril 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Abril 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Abril 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Abril 2015 0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Abril 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Abril 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Abril 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Abril 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

González al 961 204 04 42 Abril 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Abril 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Abril 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Abril 2015

TERRENOS

VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Abril 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Abril 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence

REMATO APARATOS para hacer gimnasia y caminadora, informes con Oralia Zenteno Esponda, 3ª Sur Pte No.1900, Teléfono: 96158015120 Abril 2015 SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Abril 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Abril 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Abril 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Abril 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Abril 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Abril 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Abril 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

SE VENDE Nissan Altima

Modelo 2010 Automático Eléctrico Aire acondicionado Excelentes condiciones

Informes: Teléfono 61 20154, extensión 107 Cel. 961 1173037 961 1504872

VENDO CHEVROLET Optra modelo 2010, color

gris plata, único dueño, tenencia pagada, automático, aire acondicionado, excelentes condiciones

Teléfono: 9612690353


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.