Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 17 de Octubre de 2014

Page 1

Aplica SSyPC programa Parques Seguros 4A

Octubre loco

Develan busto en honor a Manuel Velasco Suárez

Lluvias puntuales en cinco regiones del estado provocan deslaves carreteros, deslizamiento de laderas y encharcamientos

10A

15A

Se construye una

justicia humana El Gobernador entrega boletas de libertad 191 mujeres y hombres

PÁGINA 19A

año 7 número 2473 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 17 de octubre de 2014 $7.00

Encontrar a los normalistas es una prioridad del Estado: Peña Nieto

Rumores entorno a la Jucopo y Gloria Luna

12a

Congreso debe discutir

matrimonios igualitarios

13a

12a


2A

Viernes 17 de octubre de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Una idea…

LA FERIA SR. LÓPEZ

E

l grandísimo inútil del marido de tía Beatriz daba mucha lata, no trabajaba (o sí, pero poquito), se gastaba lo que ganaba cosiendo la tía, y encima era parrandero. Una tarde en que la tía para no variar, se quejaba lamentosamente de la última de su marido, la tierna dama que ejercía de domadora de nosotros en el domicilio conyugal, le dijo: -Beatriz, tu marido ¿de qué te sirve?, yo digo que de nada, no sé por qué sigues con él. Nomás cambia la chapa mañana y ponle la ropa en la banqueta –y se le iluminó la mirada a la sufrida tía Beatriz, que siguió el consejo a pie juntillas y en singular, no como en los cuentos, pero ya fue muy feliz. Ayer comentaba a usted los desfiguros de legisladores federales y estatales, Asamblea del D.F. incluida. Ya terminada La Feria, se desempolvó sólo el recuerdo de la receta aplicada por tía Beatriz, por consejo de mi coronela madre… ¿y para qué nos sirve esa muchedumbre de tribunos?... para sostener lo de la división de poderes en tres, bueno, pero no es dogma; ¿para contrapesar al Poder Ejecutivo?… pues un poco, cada vez menos, al federal y nada, absolutamente nada a ninguno de los 32 titulares del ejecutivo de todo el país (pero nada, créamelo: en los congresos estatales está congelado el tiempo, en pleno priato clásico); ¿para aprobar el presupuesto de ingresos y la ley de egresos cada año?… mmm, eso se puede hacer de muchas otras maneras; ¿nos sirven para ir perfeccionando las leyes?, no, para eso especialmente no sirven. ¿Para qué sirven? El Presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2014, consigna en su página 48, que el Poder Legislativo federal, se gastará 10,518 millones de pesos (descontando el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación, que esa sí debe seguir chambeando, y hasta más dinero necesita). Casi 48 millones de pesos por día hábil del año, aunque los señores trabajen menos, mucho menos. Calcule usted que a ojo de buen cubero, el presupuesto del Poder Legislativo de cada estado, ronda los 200 millones de pesos anuales, lo que suma otros 6,400 millones, pesos más, pesos menos. Pues no estaría tan mal ahorrarnos eso, claro, a menos que usted piense que se nos desordena el país, sin los señores legisladores.

El Presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2014, consigna en su página 48, que el Poder Legislativo federal, se gastará 10,518 millones de pesos (descontando el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación, que esa sí debe seguir chambeando, y hasta más dinero necesita). La idea sería, a ver qué le parece, que probáramos a tener un Poder Legislativo integrado en lo federal, sólo por la Cámara de Senadores, pero sólo un senador por estado (nomás porque no se puede menos), y que en los estados… bueno, que en los estados hagan lo que les venga en gana. Luego, habría que empujar con todo el ímpetu posible una iniciativa ciudadana que prohíba legislar, el resto del sexenio: prohibido hacer leyes. ¿Qué haría el Poder legislativo federal?, lo mismo que ahora pero más barato y con menos desfiguros. Junto con esa prohibición, habría que impulsar la disolución de todas las comisiones legislativas que, consta al del teclado, pero le consta en el mero hueso, donde duele, que no sirven para absolutamente nada. Las comisiones legislativas, en las que se

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

supone se procesan las leyes, por ejemplo la de Hacienda, mágicamente deciden lo que algunos pocos cabildean con otros menos, y los integrantes de las comisiones si son muy aguerridos, hacen berrinche, se desgañitan, pero se hace lo que no se sabe quién mandó (sí se sabe, pero el Congreso es el paraíso del teololismo); siempre ha sido así, ¿o de veras cree usted que revisan la ley de ingresos y el presupuesto de egresos?, ¡va usted a pensar!… alguien lo revisa con los de Hacienda, quien les dice que pueden mover y que no, y a eso se ciñen, siempre, cada año; y luego, durante el ejercicio fiscal, Hacienda hace lo que le sale del forro de la voluntad, como si no existieran los decretos, como si no existiera el Congreso y en 85 años, jamás se le ha hecho una observación por eso a los de Hacienda.

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Créamelo, de verdad, no se necesitan, pero comohay que guardar las formas, los senadores, esos 32 que quedarían, sacarían muy orondos los decretos y ante el mundo seguiríamos siendo un país con tres poderes… total. Fíjese, le podríamos pagar un millón mensual a cada Senador y nos saldría el Poder Ejecutivo Federal en menos de 400 millones al año, mucho mejor que los 10,518 de ahora. Póngale otro millón de gastos de representación para cada uno, sin comprobar (va a haber cachetadas por ser Senador)… sigue siendo una barbaridad de barato: 800 contra 10,518 (pero, eso sí ¡prohibido legislar!) Y las comisiones especiales para investigar sobre las muertas de Juárez, los muertos de Iguala, los niñitos quemados vivos de la Guardería ABC y todas, todas las especiales: prohibidas, esas y en el futuro, para siempre. Jamás ha resultado algo de esas comisiones, jamás. Son el ejercicio público del derecho a babear la camisa; ya estuvo bueno. Como nadie nos hará caso, aprovecha el del teclado para proponer que se desaparezca la Función Pública, que supuestamente audita al Poder Ejecutivo de parte del Poder Ejecutivo; que cada secretaría de estado vea si pone o no un contralor interno (así era en el pasado), pero a condición de que se multiplique por cinco el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación, tal vez la única cosa (Órgano Técnico), que funciona en el país, con personal calificado para auditar todo, de cuantos pelos le faltan a un gato a cuantos barriles de petróleo se vuelan en Pemex, son de verdad buenos en lo suyo, por eso no los sueltan ni les han dado dientes (aparte de ser la entidad más antigua de México, continuación directa de la Real Audiencia de cuando éramos colonia). Quitar plurinominales, reducir la representación de senadores, no hace sino disminuir el dispendio brutal que nos significa el Congreso, perolo que más ofende es que se han convertido en una cueva de ladrones (no todos, se entiende, no todos), pero el Congreso sí que es eso y son intocables, con sus moches, sus integrantes con historial delincuencial y su colusión con el poder grandote. Si don Peña Nieto quisiera ser héroe; en fin, era una idea…

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 17 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

¡Alerta por lluvias! Según un reporte de alerta de la Secretaría de Protección Civil durante las próximas 24 horas se esperan fuertes lluvias de 50 a 250 milímetros en toda la entidad, esto por la presencia del frente frío número siete; se recomienda a la población en general a tomar sus precauciones y estar alertas a los medios de comunicación.

EN BULEVARES Y LIBRAMIENTOS

Avanza la rehabilitación de alumbrado público: Toledo E

COMUNICADO

l Programa de Rehabilitación del Alumbrado Público avanza significativamente. El Gobierno de la Ciudad coordina esfuerzos para mejorar los servicios a los ciudadanos e iluminar varios puntos de la ciudad capital El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, informó que se han coordinado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para avanzar con estas acciones en bulevares y libramientos de la ciudad. Mencionó también que continúa el cambio de conductores; asimismo, se ha de sustituido el cobre por aluminio, para evitar el robo de material y de esta manera las luminarias funcionen al cien por ciento en las colonias de Tuxtla. El alcalde capitalino explicó que en esta primera etapa se han invertido 35 millones de pesos, recursos que

Sustituyen el cobre por el aluminio para evitar que las luminarias sean motivo de robo

La SEP entregará apoyos a jóvenes emprendedores

ascenderán porque es una de las peticiones más sentidas de las familias tuxtlecas; además se trata de un programa muy necesario para la capital chiapaneca y que cuenta con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello. Reiteró a la población reportar luminarias fundidas o en mal estado a los números telefónicos 60-00-044, 612-10-90 o al 072, para mejorar los resultados. Cada luminaria cuenta con una etiqueta amarilla con números azules, a fin de que el ciudadano anote esta cifra de cinco dígitos y llame inmediatamente a las líneas telefónicas mencionadas. El presidente municipal refrendó el compromiso de continuar trabajando para el bienestar y desarrollo de las familias tuxtlecas, con mejores servicios municipales.

Foto: NOTICIAS

El presidente municipal informó que se mejoran los servicios para la población

LOS ESTUDIANTES GANADORES pueden recibir hasta 10 mil pesos en una sola exhibición. ITZEL GRAJALES

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Si eres estudiante de preparatoria y te interesa iniciar tu propio negocio, esta información te interesa: la Secretaría de Educación Pública entregará apoyos a jóvenes emprendedores para que realicen proyectos empresariales. Julio César Santos Puón, delegado de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), señaló que podrías recibir hasta 10 mil pesos en una sola exhibición, independientemente del éxito del negocio. Detalló que en 2013 se crearon 105 centros emprendedores en igual número de planteles del país; y la meta este año es alcanzar mil 139. El modelo de emprendedores, explicó, se encuentra en todos los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE); y en los de educación dual como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

“Es importante que los jóvenes ingresen en este nuevo modelo pues sirve para desarrollar capacidades y habilidades de emprendimiento.” Santos señaló que estas becas también contribuyen con el desarrollo de habilidades de organización como el trabajo en equipo y la comunicación. Destacó que este Modelo de Emprendedores fue lanzado en recientemente en Jalisco, donde el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, consideró que ésta es una oportunidad de dotar a los estudiantes de herramientas que les permitan participar en la vida laboral de su comunidad. Añadió que en este nuevo esquema de apoyo los jóvenes estarán acompañados por docentes capacitados para orientarlos y vincularlos con el sector público y privado. Destacó que para poder acceder a estas becas, los jóvenes deben ingresar a la página www.sems.gob.mx.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

EN LAS COLONIAS TUXTLECAS

SSyPC pone en marcha el programa Parques Seguros Garantizan la seguridad pública para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los usuarios

Elementos de Fuerza Ciudadana acudirán todos los fines de semana a un parque distinto

C

on la finalidad de fortalecer la seguridad pública en colonias de Tuxtla, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca, pone en marcha a través de la policía Fuerza Ciudadana, el programa “Parques Seguros”. El proyecto tiene como objetivo rehabilitar los espacios de recreación que se encuentran ubicados en diferentes colonias de Tuxtla, propiciando un ambiente de convivencia familiar, el resguardo de los colonos e inhibir la presencia de delitos. En este sentido, brigadas integradas por más de 50 elementos de Fuerza Ciudadana realizan un análisis de las colonias con mayor número de denuncia de delitos para contactar a los integrantes de cada comité de vecinos para que en conjunto se puedan recuperar aquellos espacios públicos que actualmente pueden servir como resguardo de la delincuencia y vulneran la tranquilidad de las familias que ahí habitan. Por ello y con la ayuda de 120 ciudadanos, se dio inicio al programa “Parques Seguros”, en el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS ELEMENTOS TAMBIÉN ayudan en las actividades de limpieza para resguardar la seguridad de los visitantes. parque principal de la colonia Las Torres, ubicada en la Avenida Tuchtlán, en donde habitan aproximadamente mil familias, pintando 360 metros cuadrados de las dos hectáreas que ocupa dicho centro recreativo, en donde se delimitaron los espacios para canchas de fútbol y básquetbol. Asimismo se hicieron trabajo de jardinería,

eliminando las zonas dañadas con la maleza, se recogieron dos toneladas de basura y se rehabilitaron seis juegos infantiles. Este programa que forma parte de los trabajos de proximidad ciudadana, pretenden recuperar las áreas verdes como son: parques, jardines, camellones, etcétera, a través de la rehabilitación

conjugando con la ciudadanía, lo cual además permite que ellos mismo mantengan en buen espacio estos espacios públicos, que incrementan el desarrollo de actividades familiares y deportivos. También garantizar la seguridad pública para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los usuarios, brindando vigilancia y coordinación informativa con vecinos ante la posible presencia de delincuentes. Todos los sábados, los elementos de la SSyPC acudirán a un parque diferente, como es el caso de este próximo 18 de octubre en la colonia Renovación localizado del lado norteoriente de Tuxtla, donde se beneficiarán a más de mil habitantes. Con estas acciones la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, invita a los ciudadanos a acercarse a la institución para poder acudir a su colonia y con ello cumplir con las políticas en materia de seguridad del mandatario estatal Manuel Velasco Coello, de trabajar por la seguridad ciudadanía y gobierno.

Alumnos se capacitan Obliga SCJN a partidos para en Diseño Inteligente tomar en cuenta a mujeres MARCO ANTONIO ALVARADO

En el ITTG reciben un curso para mejorar la calidad de productos mecánicoindustriales El pasado día lunes el departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), inició la capacitación para estudiantes en la plataforma Solid Works; un software de diseño inteligente que ofrece varias ventajas y sirve para hacer simulaciones Piezas de robots, carros y llaves, al tiempo que permite identificar si el diseño tiene algún punto de fractura para mejorarlo y hacerlo más eficiente. Roberto Carlos García Gómez imparte este curso, quien fue capacitado con anterioridad junto a un grupo de catedráticos que tuvieron el apoyo de especialistas del Instituto Tecnológico de Pachuca para obtener la capacitación y certificación de nivel de asociados. La certificación permite a los estudiantes tener las herramientas necesarias para competir a nivel internacional como expertos en el manejo de este software de uso industrial,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ITTG DIO inicio a la capacitación por medio de la plataforma Solid Works. de diseño, simulación y optimización que utilizan empresas de corte internacional. De esta manera se acercan las herramientas de diseño a los estudiantes: la introducción a Solid Works, la interfaz hasta diseño de piezas; de croquis, ensambles y análisis de esfuerzos; lo que les permitirá tener conocimientos prácticos al egresar. Esto les permitirá ser capaces de enfrentarse al sector productivo con los conocimientos necesarios para desempeñarse de manera exitosa, resolviendo las demandas y necesidades de optimización mecánica e industrial, proporcionándoles así ventajas competitivas.

Que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya resuelto invalidar la modificación al artículo 234 de Código de Elecciones y Participación Ciudadana, que dejaba al arbitrio de los partidos políticos la equidad de género en las candidaturas, “es un fallo histórico que, ahora sí, da condiciones de igualdad para la jornada electoral del año 2015”, afirmó la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz. Esta resolución, que por unanimidad de votos declaró inválida la modificación al párrafo sexto del citado artículo, responde a lo expuesto por el PRD en la tribuna, afirmó la legisladora: “Lo dijimos aquella vez, que era inconcebible que se exceptuara la paridad de género argumentando que las candidaturas serían resultado de un proceso de elección conforme a los estatutos de cada partido, con este argumento los partidos no estaban obligados a cumplir con la paridad”. Soriano, dijo que el Congreso estatal ya fue notificado de esta resolución, y deberá realizar los ajustes necesarios; “además, queda claro que en Chiapas sí hay mujeres interesadas y con la capacidad de participar en política, no como se argumento desde esta misma tribuna”. La decisión de la corte obliga a que sean seis

Foto: Jacob García

NOTICIAS

EN TRIBUNA la diputada local del PRD, Alejandra Soriano Ruiz. mujeres y seis hombres los candidatos por el principio mayoría relativa de cada partido político y, de forma obligatoria, integrar mujeres en las planillas para ayuntamientos. Para la legisladora local, el reto ahora es que se cristalicen los discursos que aseguran estar a favor de las mujeres, “queremos que sea una realidad, porque tuvo que presentarse una acción de inconstitucionalidad a la corte para modificar un planteamiento que defendían a capa y espada”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

5A

POR MEDIO DE PLÁTICAS

Sedem capacita a integrantes del Comusida sobre “Masculinidades”

L

COMUNICADO

a Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), impartió una plática sobre “Masculinidades” a los integrantes del Comité Municipal para la Prevención del Sida (Comusida), con la finalidad sensibilizar al funcionariado público estatal y municipal en este tema. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, manifestó la importancia de impartir pláticas sobre temas de género y masculinidades porque se profesionaliza y capacita al funcionariado público y se aplica la perspectiva de género en todo el quehacer institucional. En el marco de la 10ª Reunión Ordinaria del citado comité, el especialista, Jaime Alejandro Trujillo Hernández de la Sedem, explicó las diferencias biológicas entre la mujer y el hombre, género, estereotipos, salud reproductiva, la participación de los hombres en el trabajo productivo y reproductivo; sexualidad, trabajo productivo, reproductivo y ámbito de desarrollo y modelo hegemónico de ser hombre. “El hablar de las nuevas masculinidades se resume en un beneficio palpable para las mujeres, porque las y los funcionarios salen con otra perspectiva gracias a esta plática y pueden replicarlo en su vida diaria; en su casa y en su trabajo por la atención directa que tienen con la población”, dijo la funcionaria. Explicó que se fortalece la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres mediante la incorporación

de la perspectiva de género en el quehacer institucional del funcionariado estatal y municipal. “Es importante que dentro de las reuniones normales que las dependencias tienen para sumar esfuerzos para la prevención del Sida, se aproveche la ocasión para impartir una plática y sobre todo que el funcionariado lo tome con beneplácito y que sean parte de este cambio cultural”, externó Sasil de León. Durante el desarrollo de la plática, los integrantes participaron con preguntas y dudas sobre el tema y felicitaron a la Secretaría por la valiosa participación que tiene dentro del Comité y el trabajo que realiza activamente. En la reunión participaron, la Clínica de la Mujer, la Secretaría de Salud, la Secretaría Municipal de la Mujer, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el DIF Municipal, entre otras dependencias.

Participan la Clínica de la Mujer, la Secretaría de Salud, la Secretaría Municipal de la Mujer, la Secretaría de la Juventud y Deporte, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además del DIF Municipal

Foto: Cortesía

Resalta Sasil de León aplicación de la perspectiva de género en el quehacer institucional

SASIL DE LEÓN VILLAR, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres.

Capacitan a policías Recuperar la cocina local

para prevenir enfermedades

Un total de 150 agentes reciben cursos de capacitación sobre Derechos Humanos para mejorar la atención ciudadana

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, enfocado al respeto de las garantías individuales, un total de 150 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), reciben cursos de capacitación sobre Derechos Humanos y Cultura de la Legalidad, en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, Moisés Grajales Monterrosa, titular de la SSPyTM, sostuvo que este tipo de cursos fortalece la formación profesional de los elementos con lo que se mejora la atención ciudadana y se garantiza el respeto

Foto: cortesía

COMUNICADO

Moisés Grajales Monterrosa, titular de la SSPyTM. de las derechos individuales, como parte de las políticas que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Las pláticas son impartidas por personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quienes abordan temas sobre Derechos Humanos y Cultura de la Legalidad; Derechos Huma-

nos y sus Garantías; Derechos Humanos y los Servidores Públicos, entre otros. Al respecto, Grajales Monterrosa explicó que la capacitación inició el 13 de octubre y concluirá este viernes 17 de octubre, en un horario de 12:00 a 16:00 horas. De la misma forma, explicó que los cursos se realizan en grupos hasta completar el total de elementos con los que cuenta la corporación.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que este año hace especial énfasis en la agricultura familiar, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), realizó la primera Feria del Libro de la Gastronomía, en la explanada del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) de Ciudad Universitaria. Tlayuhua Rodríguez García, directora de la facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, destacó en una entrevista la importancia de recuperar la riqueza gastronómica de la entidad para mejorar las condiciones generales de salud. Reconoció que en la actualidad el ritmo de vida trastoca los hábitos alimenticios, con

una mayor tendencia hacia el consumo de comida rápida y rica en azúcares, no obstante, Chiapas cuenta con una variedad de frutas, verduras y legumbres que durante siglos formaron base de la alimentación, y cuyo desplazamiento se refleja en el aumento de casos de diabetes, hipertensión y obesidad. “La vida ha cambiado, ahora queremos cosas ya preparadas que metamos al microondas y en cinco minutos esté listo, dejamos de lado la cocina y la preparación de antaño, no estamos diciendo que esté mal lo que consumimos, pero hay un abismo incluso en nuestros horarios, por eso creemos que debemos recuperar nuestra cocina”. Además, en el marco de

este día mundial, la Unicach presentó dos exposiciones relacionadas con la alimentación, una muestra pictórica de Raymundo Zenteno, y otra escultural del artista Masafumi Osumi. Rodríguez García, dio a conocer que además esta universidad realizará este viernes el Cuarto Foro Nacional de Seguridad Alimentaria, y como parte de este encuentro, pondrá en marcha un observatorio universitario de seguridad alimentaria y nutricional, el tercero en su tipo a nivel nacional, donde reunirán la información necesaria para atender las políticas en salud que buscan reducir los casos desnutrición, pero también de obesidad, diabetes e hipertensión.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

CULTURA DE AUTOCUIDADO

Invertir en el deporte es promover la salud: ESF E

COMUNICADO

milio Salazar Farías comentó que en la ciudad es evidente la nueva infraestructura en materia deportiva; “se ha dado mantenimiento a los parques de muchas colonias de la capital chiapaneca

EMILIO SALAZAR FARIAS, diputado local de Chiapas.

y se instalaron nuevos equipos que permiten la práctica del deporte a los tuxtlecos”. El presidente de la Comisión de Hacienda expresó que “se nota en muchos parques a mujeres ejercitándose; bailando con mucho ánimo, eso es positivo y dará resultados a corto y mediano plazo reduciendo enfermedades inherentes al mal cuidado de la salud”. Remarcó que en la actualidad el principal reto es lograr que todos los integrantes de las familias se sumen a

Foto: Cortesía

El diputado manifestó que el reto es crear conciencia entre la población para que practique algún tipo de actividad física

La SCT no cumple con pruebas en el Brazo Sur Smapa pruebas a los cuatro mil metros del Brazo Norte, antes de encarpetar la vialidad, para prevenir fugas

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no cumple con realizar las pruebas técnicas que requiere un tramo del Brazo Sur, señaló Alfredo Araujo Esquinca, director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). Araujo explicó que con la reconstrucción del Libramiento Sur, solicitó por escrito a la SCT que realice pruebas a los cuatro mil metros del Brazo Norte, antes de

encarpetar la vialidad, para prevenir fugas. Sin embargo, la dependencia federal solo atendió la petición en dos terceras partes del Brazo Sur; y dejó sin revisión 900 metros lineales, subrayó el director sobre este tramo que va desde la entrada de la colonia Los Pájaros hasta una gasolinera. Explicó que el Brazo Sur Bajo es una obra que quedó inconclusa porque la empresa a cargo de su construcción se fue del estado sin cumplir con el contrato firmado con la Secretaría de Infraestructura. Se resuelva o no esté problema jurídico, consideró que la SCT debe hacerse responsable de hacer las pruebas para evitar fugas que afecten a la población de esa zona.

las diversas prácticas deportivas existentes. “Tengo claro que desde los diversos niveles de Gobierno se realiza una fuerte labor de impulso al deporte, y uno de los resultados que también se irán notando son los nuevos liderazgos que comenzarán a emerger Lo cual considero es de mucho importancia para darle una dirección positiva a nuestra sociedad, el deporte beneficia la salud, física y mental, mejora la calidad de vida y fomenta la integración social”, dijo. Emilio Salazar Farías concluyó que promover el deporte significa transformar a una ciudad; fundamental par consolidad la salud física y mental entre la población”.

“Se ha dado mantenimiento a los parques de muchas colonias de la capital chiapaneca y se instalaron nuevos equipos que permiten la práctica del deporte a los tuxtlecos”

Emilio Salazar Diputado


Viernes 17 de octubre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Transporte en dos ruedas

La motocicleta es un vehículo motor atractivo para circular en casi cualquier terreno. El problema es que los accidentes son fatales, especialmente si no se utilizan elementos de seguridad como el casco.

AFIRMA TITULAR DE SECAM

Chiapas con potencial en la producción ovina CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a ovinocultura representa una actividad rentable para Chiapas, su producción basada en un gran porcentaje en ganado criollo podría generar redituables ganancias para los productores, mencionó el secretario del Campo, Julián Nazar Morales. En Chiapas se cuenta, dijo, con un inventario de más de 295 mil cabezas de ganado ovino, de los cuales el 95 por ciento son ejemplares sin mejoramiento genético, “esa cifra posiciona a este sector pecuario como una valiosa alternativa económica abasteciendo el mercado estatal y nacional”, refirió el funcionario. En los dos últimos años, la pro-

ducción de este tipo de ganado ha dejado de ser para autoconsumo o de ahorro familiar y se ha posicionado como una actividad rentable por las virtudes naturales que poseen las áreas de pastizales y las condiciones del trópico. Esas características son propicias para la producción de corderos, dijo. “También en la producción de otros animales domésticos se ha incrementado el desarrollo gracias a la manipulación de biotecnologías, como la inseminación artificial y la transferencia de embriones”, mencionó. Actualmente las regiones Centro, Frailesca, Norte, Istmo-Costa y Soconusco han potencializado la producción ovina, cuyos productos y derivados se comercializan ya en otros estados del país. Además ha predominado el cruzamiento de borregos criollos con Pelibuey Canelo y Black Belly, para una mayor calidad.

“Más de mil productores dedicados a esta actividad ratifica el número de asociaciones de ovinocultores en la entidad distribuidas en las principales regiones I Centro, III Fronteriza, IV Frailesca, VI Selva – Palenque y VIII Soconusco” JULIÁN NAZAR

Secretario del Campo

Foto: Cortesía

Más de un 90 por ciento son animales criollos

LA OVINOCULTURA es una actividad económica que puede resultar muy rentable para una entidad como Chiapas.

La vivienda debe ser digna y decorosa

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ZOÉ ROBLEDO, senador de Chiapas por el PRD.

El senador de Chiapas, Zoé Robledo, se pronunció a favor del proyecto de decreto por el cual se reforman diversos artículos de la Ley de Vivienda, al considerar que con ello se busca dignificar los espacios habitables. Dijo que hablar de la vivienda en México es hablar de cultura, de economía, de identidades, de comercio, de derechos, y de intereses. Es fundamental para lograr el progreso individual y colectivo de los miembros de la sociedad. A través de ella se aspira a lograr el desarrollo social, la libertad y el acceso a otros derechos. Robledo recordó que la política de

vivienda en México ha privilegiado el aspecto cuantitativo sobre el cualitativo; el número de casas construidas, la cantidad de créditos otorgados y los costos de construcción importan más que la calidad de las de casas que se construyen. “Con este dictamen se busca ampliar la concepción de ‘vida digna y decorosa’, dentro de la Ley de Vivienda, incluyendo los conceptos de espacios habitables y auxiliares. Para ello, el artículo segundo de dicha Ley dirá: ‘Se considerará vivienda digna y decorosa la que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción, salubridad, cuente

con espacios habitables y auxiliares [entre otras características]’.” El legislador chiapaneco explicó que en consonancia con lo anterior se evitó que el artículo mencionara “espacios habitables y auxiliares básicos”, borrando el término “básicos” para que la redacción no se pudiera prestar a una interpretación reducida e insuficiente de los espacios auxiliares. Con el proyecto mencionado se reformaron los artículos 2, 6 fracción IV; 19 fracción XVII; 43 segundo párrafo, 71 primer párrafo y 78 segundo párrafo; y se adicionan las fracciones IV y V al artículo 4, recorriéndose las subsecuentes, todos de la Ley de Vivienda.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Habilitan refugios por

alerta de fuertes lluvias Con la presencia del Frente Frío número 7 se esperan lluvias entre 50 a 250 milímetros en las próximas 24 horas

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.Debido a la presencia del frente Frío número 7, se espera en la región Altos presencia de lluvias por las próximas 24 horas, informó Víctor Amezcua Vázquez, responsable de Protección Civil en la región. Las probabilidades de lluvias están entre los 50 a 250 milímetros, por lo que en San Cristóbal se están haciendo acciones de monitoreo en diferentes afluentes, como el Amarillo y el Fogótico que presentan de un 40 a 50 por ciento de su capacidad.

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

AUTORIDADES REC OMIENDAN abrigarse bien para evitar enfermedades respiratorias. Añadió que se tienen habilitados refugios temporales en La Albarrada, Fundación León 13 y el DIF municipal, además de que 12 elementos en 3 uni-

dades motoras realizan recorridos durante la noche por diferentes zonas de San Cristóbal. “Se tiene establecido monitorios

durante las noches, recorridos como en la temporada invernal para que si llegáramos a encontrar una persona indigente y como el pronóstico que tenemos del frente frío de que están bajando las temperaturas y aparte las lluvias tratamos de salvaguardar las personas que por alguna circunstancia son indigentes”, acotó. Agregó que por el momento no se tiene un lugar detectado como zona de deslaves pero sí recomendó que las personas que viven en laderas tomen sus precauciones para evitar cualquier acontecimiento. “No tenemos indicado en este momento algún lugar preciso en riesgo, normalmente todas las personas estamos en riesgo medio, en algunos casos nosotros mismos generamos que estemos en riesgo alto, es por eso el trabajo de Protección Civil de que nosotros podamos identificar nuestros riesgos”, añadió.

107 Comités de Protección Civil están preparados ante cualquier emergencia

Amezcua Vázquez, por último, destacó que se cuenta con 107 Comités de Protección Civil que cuentan con radios de comunicación ante cualquier emergencia y cuyos elementos están capacitados en el programa de cinco acciones que establece la Secretaría. Po último, hizo un llamado a los automovilistas que circulan por el tramo San Cristóbal Tuxtla, vía carretera de cuota a que tomen sus precauciones necesarias por la alta concentración de nubosidad en diversos puntos del tramo carretero el cual está siendo reparado en varios de sus kilómetros.

Semarnat presenta “Tour Recolectan víveres para Cinema Planeta Chiapas” familiares de normalistas CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Fue presentado el “Tour Cinema Planeta Chiapas 2014”, proyecto a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que exhibirá en esta ciudad del 16 al 17 de octubre, cintas y documentales relacionados con el medio ambiente. Al respecto, Amado Ríos Valdez, delegado de la SEMARNAT en el estado, dijo que este año se están promoviendo cintas con temas ambientales en 10 estados de la república y que por tercer año consecutivo esta gira de películas se presenta en la entidad. “Busca promover la conciencia ambiental, entre la ciudadanía de amplio aspecto información ambiental, son 10 películas de países como

Francia, Suiza, Uruguay, Argentina, México y que tratan de informar y documentar”, acotó Sostuvo que estas presentaciones se hacen en el marco del Festival Internacional Cervantino Barroco que se realiza en San Cristóbal, ya que se inició la semana pasada en Tuxtla Gutiérrez, además se presentará en Comitán, Tonalá y concluirá en Tapachula. Sostuvo que además se presentará “Tour Cinema Planeta Chiapas 2014” en sede fijas como la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas (Unach), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la Universidad Descartes. Por último, Berne Federico Santiago Santiago, Director de Medio Ambiente del ayuntamiento local, dijo que la entrada a este foro es gratuita y que estará funcionando de 10 de la mañana a las 9 de la noche.

LA ENTRADA AL foro es gratuita en una horario de 10 de la mañana a 9 de la noche.

Alumnos de la Facultad de Derecho de la Unach cerrarán mañana el centro de acopio en San Cristóbal

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), instalaron un centro de acopio de víveres para familiares de los estudiantes normalistas desaparecidos en Guerrero. Al respecto, Betsy Alejandra Tavernier Jiménez y Paloma Guadalupe González Cruz, quienes atienden el centro de acopio ubicado en el área nueva de la Facultad de Derecho, dijeron que este centro de acopio se instaló el miércoles pasado y cerrará este viernes a las 7 de la noche. “Nosotros como estudiantes de la Unach nos solidarizamos con nuestros compañeros estudiantes de la normal rural Isidro Burgos y así mismo invitamos a la comunidad en general a unirse a este movimiento y a frenar esta ola de violencia que el Estado Mexicano ha lanzado infundiendo el temor hacia el pueblo mexicano”, acotó Las estudiantes del tercer semestre de la Licenciatura en Derecho –dijo- que están solicitando la solidaridad de las personas para que les aporten además de alimentos no perecederos, algunas cobijas y piezas de ropa en buen estado.

LOS ALUMNOS DE Derecho piden justicia para sus compañeros de GuerreroAgregaron que lo recabado será enviado a los estudiantes de la normal “Isidro Burgos” que se ubica en Iguala, Guerrero, ya que no cuenta con el apoyo del Estado. “El gobierno quien es el que le daba el apoyo, entonces ahorita para calmarlos les quitan el apoyo, no tienen que comer, entonces puede ser cualquier tipo de alimentos, de preferencia no perecederos”, concluyó. Señalaron que este viernes por la noche todo lo recaudado será enviado en un camión que se unirá al de Tuxtla Gutiérrez, y de ahí se dirigirá a la comunidad de Ayotzinapa, “para mostrar nuestro apoyo y a preguntar qué es lo que realmente les hace falta”. Añadió que además piden se agilicen las investigaciones para la presentación con vida de 43 normalistas que desaparecieron desde el pasado 26 de septiembre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

9A

COORDINACIÓN ENTRE LOS 3 ÓRDENES DE GOBIERNO

Asesora UE a Chiapas para la Reforma Administrativa El objetivo es dar al poder ejecutivo un aparato administrativo eficaz para la generación del desarrollo, en particular en materia del desarrollo social

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

E

n el marco del convenio con la Unión Europea, a través del Prodesis, Programa de Desarrollo Integral Sostenible, se estableció el acuerdo con el Coordinador General de Gabinetes Plácido Morales Vázquez, para que este organismo asista en la elaboración de un proyecto de reformas a la administración pública, para darle al poder ejecutivo un aparato administrativo eficaz para la generación del desarrollo, en particular en materia del desarrollo social.

El Gobernador Manuel Velasco Coello, para ser consecuente con el programa de austeridad que institucionalizó al comienzo de su gobierno, pretende con una reforma administrativa hacer de su gobierno una entidad austera, eficaz y que cumpla con las expectativas del Plan Estatal de Desarrollo. Con el diseño de un proyecto de reforma administrativa y la aprobación del ejecutivo, para que se dé una iniciativa de leyes, el Gobernador Manuel Velasco Coello quiere hacer

más efectiva la coordinación entre los 3 órdenes de gobierno: el federal, el local y principalmente el municipal, sobre todo con el orden municipal aprovechar más los programas federales que demandan una ágil coordinación. La Unión Europea a través del Prodesis trabajará con 3 expertos; en materia jurídica, Guillermo Horacio Álvarez; en materia política, Joyane Boucher; y Raúl Pérez Pérez, en materia técnica para la adecuación y profesionalización de los servidores públicos.

El Gobernador Manuel Velasco, pretende con una reforma administrativa hacer una entidad austera, eficaz y que cumpla con las expectativas del Plan Estatal de Desarrollo

Foto: Cortesía

Foto: Mitzi Fuentes

Garantiza rastro de SC carne de calidad

EL RASTRO MUNICIPAL cumple con todas las medidas de higiene. TRABAJA EL GOBIERNO de Chiapas con la unión europea en una reforma administrativa. MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de las Casas.- Médicos inspectores pecuarios del Rastro Municipal de esta ciudad, exhortaron a la ciudadanía a consumir sus productos cárnicos ya que salen totalmente limpios, confiables y aptos para el consumo humano. En entrevista Pedro Fernando Molina Ocampo, médico inspector, sostuvo que sus funciones de inspección inician desde que el animal llega al rastro, posterior a eso continúan con el sacrificio y observación de las características, revisando todas las partes del animal: cabeza, órganos, canales y patas. Señaló que la carne debe salir limpia, sin manchas de sangre, regurgitaciones del animal y en caso de existir lesiones y traumatismos, tomar en consideración los muestreos para los análisis de laboratorio. Reconoció que el ganado proviene de otras regiones del estado pero entra de manera certificada al rastro y si existe algún problema con los animales por lesión traumática o por cierto padecimiento crónico, no existe riesgo alguno, ya que se decomisan las partes del bovino. Por su parte Alejandro Damián Ortiz Ríos, médico inspector dijo que el consumo de carne contaminada es dañina para el consumo, “tomamos todas las medidas necesarias para evitar que salga al mercado carne sospechosa o contaminada por alguna enfermedad”. Razón por la que hacen un llamado a las autoridades en materia de salud pública para que sigan trabajando de manera coordinada para evitar que se siga proliferando la matanza de animales no registrados o con padecimientos en rastros clandestinos, ya que ponen en riesgo la salud de la población. Finalmente exhortó a la ciudadanía de los municipios de Chenalhó, San Juan Chamula, San Andrés Larrainzar, San Cristóbal y otros municipios de la zona Altos, que no son ganaderos a que consuman con toda confianza los productos cárnicos que salen del rastro municipal de San Cristóbal de las Casas, porque es un producto garantizado.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

DEPENDENCIAS MANTIENEN ALERTA POR FRENTE FRÍO NO. 7

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

os efectos del Frente Frío número 7 sobre territorio chiapaneco, ha generado la movilización de los cuerpos de protección civil, de seguridad y de la Secretaría de Infraestructura a diversos puntos del estado donde se han registrado deslaves, bloqueos carreteros, deslizamiento de ladera y encharcamientos. El secretario de protección civil, Luis Manuel García Moreno mencionó que las lluvias han sido puntuales en las regiones Norte, Selva, De los Bosques, Sierra y Soconusco. En algunos puntos las precipitaciones han sido de hasta 180 milímetros. De acuerdo a la dependencia, los municipios que han presentado afectaciones por derrumbes han sido Ostuacán, Solosuchiapa, Ocotepec, Siltepec, Tecpatán y Villacomaltitlán, ninguno de ellos ocasionó daños a viviendas o personas. A esos lugares arribo personal operativo para realizar labores de retiro de masas de tierra.

Lluvias afectan seis municipios Los reportes indican que en el municipio de Siltepec se presentaron cinco derrumbes, dos puentes vehiculares afectados, así como dos viviendas en riesgo por deslizamiento de ladera. Para evitar daños a sus ocupantes, realizan evacuación preventiva a refugios temporales, sin embargo algunos pobladores han decidido irse a casa de familiares, explicó García Moreno. “En Tecpatán se registró el colapso de una parte del sistema de drenaje lo que generó el encharcamiento de algunas viviendas, otras presentan asentamiento, de las cuales ya se realizan valoraciones” explicó. Explicó que en Villa Comaltitlán,

Entregan pintura para la

Foto: Cortesía

casa ejidal de Jiquipilas

JOEL OVANDO exhortó a mantener limpio los espacios rehabilitados. COMUNICADO

El presidente municipal, Joel Ovando Damián entregó pintura para la rehabilitación de la casa ejidal y el parque de la comunidad Julián Grajales la cual se mostró agradecida con la primera autoridad de Jiquipilas. En su discurso, Joel Ovando dijo que estos apoyos permiten que las comunidades tengan en claro que el ayuntamiento se preocupa por todos los aspectos sociales que tienen que ver con el mejoramiento. La casa ejidal es sin lugar a dudas el centro donde convergen los ejidatarios y pobladores para tratar asuntos de relevancia en relación al desarrollo y progreso que necesita la comunidad. En este sentido, manifestó el alcalde, Joel Ovando que este espacio tiene que estar dignificado, puesto que reúne a los mejores hombres y mujeres del ejido que han demostrado durante años su fortaleza. En cuanto al parque refirió que

prácticamente es el centro más importante para la familia ya que a diario asisten hombres, mujeres y niños a pasar momentos de esparcimiento y que por supuesto tiene que estar agradable y bonito a la vez. Considerando estos puntos, el Gobierno Municipal de Jiquipilas refrenda así el trabajo y las acciones en pro del mejoramiento y desarrollo en materia de imagen ya que ha sido una demanda que hoy se cumple en tiempo y forma. Pidió a todos los habitantes que mantengan limpios estos lugares, que los conserven para que demuestren esa cultura en su comunidad y esta se transmita de generación en generación. Joel Ovando, ante toda la comunidad dijo sentirse agradecido con las muestras de afecto y solidaridad para la presente administración pública municipal y al mismo tiempo, ratificó su compromiso para avanzar en el desarrollo social.

63 familias resultaron con afectaciones en enseres, al encharcarse sus viviendas, en esa parte continúan las labores de limpieza, mencionó. En el kilómetro 122 del tramo Escopetazo-Pichucalco se presentó un derrumbe el cual fue atendido por personal de la Secretaria de Infraestructura para dar paso a la circulación. “Se brinda apoyo humanitario a familias afectadas en los municipios de Ixtacomitán, Amatán, Tapilula y Solosuchiapa, mientras las máquinas siguen trabajando en la liberación de caminos obstruidos por derrumbes menores”. Las lluvias continuarán en la mayor parte del estado por lo que exhortó a la población a mantener precaución por posible deslizamiento de laderas o derrumbes carreteros. El alertamiento continuará en verde para las zonas, Frailesca, Sierra, Meseta Comiteca, Maya, Tulijá, Los Bosques, Norte y Mezcalapa ante la probabilidad de lluvias muy fuertes que podrían alcanzar hasta los 75 milímetros.

Foto: NOTICIAS

Se han registrado deslaves, bloqueos carreteros, deslizamiento de ladera y encharcamientos

LAS LLUVIAS continuarán en la mayor parte del estado.

En el municipio de Siltepec se presentaron cinco derrumbes, dos puentes vehiculares afectados y dos viviendas en riesgo por deslizamiento de ladera

Cultivos de traspatio, opción sustentable para las familias El alcalde de Berriozábal dijo es importante el fortalecimiento de estrategias para generar alimentos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

En el patio de la casa de miles de familias chiapanecas se puede encontrar una alternativa para la generación alimentos y con ello contribuir con los programas sociales que generan los tres órdenes de gobierno para el fortalecimiento de la salud de la sociedad, consideró el Alcalde de Berriozábal Alderth Zepeda Valencia. Durante la celebración del Día Internacional de la Alimentación, donde el municipio fue sede para la realización de diversas actividades, encabezadas por la Jurisdicción Sanitaria número I, el alcalde mencionó que ante los nuevos

retos que tiene que ver con ese tema, es importante el fortalecimiento de estrategias para generar alimentos y la mejor forma es brindar las herramientas a las miles de familias para lograrlo. “En el mundo se tiene que proveer alimento para los miles de millones de pobladores. Una forma de contribuir a ese abasto es creando nuestras propio alimento, que aparte de ser fresco y saludable, lo tendríamos a la mano”. Ante cientos de Berriozábalences que participaron en una muestra gastronómica con productos nutritivos, Zepeda Valencia refirió que junto con el programa federal Prospera y Canastas Básicas, implementada por el gobierno del estado se ha contribuido en gran medida en la alimentación de más de mil familias de Berriozábal. “Tan sólo con el programa de Desayunos Escolares se ha contribuido en la nutrición de más de mil alumnos del nivel básico. Es una estrategia que se lleva a cabo en todas las escuelas del munici-

pio en la que son preparados higiénicamente por las madres de familias”. De esa forma se coadyuva en la alimentación de la población berriozabalence, dijo. Pero se tiene que motivar a la gente para que haga uso del cultivo del patio, aprovechar los espacios que existen en sus viviendas para realizar alguna hortaliza o criar algún ave de traspatio. Pero no solo se trata de alimentarse, dijo, sino que tiene que ser saludablemente, además que tiene que ir de la mano con la implementación de otras estrategias de salud y activación física para reducir los índices de obesidad y de enfermedades como hipertensión y Diabetes mellitus. En el mismo marco de la celebración del Día Internacional de la Alimentación, ése municipio fue sede de diversas actividades que tienen que ver con la implementación de estrategias de alimentación saludable, la cual fue encabezada la Jurisdicción Sanitaria número I.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

11A

POR CONVENIO CON LA CONANP

Desarrollará Unach programa de reforestación en “La Sepultura” La Comisión de Áreas Naturales entregará a la Universidad recursos por 9 millones 403 mil 475 pesos, los cuales se destinarán para materiales, insumos, pago de personal y capacitación de los productores

Se plantarán más de un millón de árboles en zonas dañadas por el huracán Bárbara

D

urante los próximos 11 meses, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) desarrollará varias acciones que culminarán con la reforestación de diferentes zonas de la Reserva de la Biósfera de “La Sepultura”, localizada en los municipios de Arriaga y Jiquipilas. Lo anterior será posible luego del convenio suscrito entre la Máxima Casa de Estudios y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el cual contempla la producción y siembra de más de un millón de árboles en espacios dañados por el huracán Bárbara, en mayo de 2013. En la firma de este acuerdo que se efectuó en la Colina Universitaria, el rector Jaime Valls Esponda señaló que serán mil 710 hectáreas donde se sembrarán las plantas de clima templado y tropicales, y en ella participarán académicos y alumnos de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV con sede en Huehuetán. Destacó que por los trabajos que se efectuarán, la CONANP entregará a la Universidad recursos por 9 millones 403 mil 475 pesos, los cuales se destinarán para materiales, insumos, pago de personal, capacitación de los productores en todo el proceso de reforestación y transportación, entre otros. Indicó que parte de estos recursos,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ACUERDO SE efectuó en la Colina Universitaria con el rector Jaime Valls Esponda. también serán destinados para fondear los programas de becas de la Universidad, que en los últimos semestres ha beneficiado al 100 por ciento de los solicitantes que cumplen con los requisitos y que hoy realizan estancias académicas en instituciones de Europa, Sudamérica y Estados Unidos. Por su parte, el director Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la CONANP, Joaquín Zebadúa Alva,

señaló que el convenio que vence el 30 de agosto de 2015, surgió de la propuesta realizada ante el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN), para contar con recursos para la reforestación de toda la zona dañada en la Reserva de la Biósfera de “La Sepultura”. “Esta propuesta fue aceptada e hicimos la primera etapa que era lo más urgente y para la segunda parte acudimos a la Universidad para la produc-

ción de más de un millón de plantas de clima templado y tropicales”, señaló el funcionario federal. El directivo de la CONANP dijo que la Universidad es garantía de calidad técnica y transparencia en el manejo de recursos, “por lo que queremos ser coparticipes en la formación de los estudiantes chiapanecos, quienes podrán vincularse directamente en campo”.

Esta vinculación institucional, refuerza las acciones de calidad educativa, implementadas por la Unach, y que actualmente permiten que el 32 por ciento de la población total de alumnos, formen parten de algún programa de beca, que reconoce su esfuerzo y conocimiento. A la par de la entrega de estos estímulos económicos, la Unach ha fortalecido durante los últimos cuatro años su infraestructura, contando con nuevas aulas, laboratorios, espacios deportivos y oficinas administrativas en los Campus de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Tapachula, Huehuetán, Arriaga, Copainalá, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Pichucalco y Catazajá.

En el marco del “Día Mundial de la Alimentación” COMUNICADO

Tonalá.- En el marco del “Día Mundial de la Alimentación” El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Fernanda Noemí Cortez Vázquez, convocó a diez escuelas de Preescolar para que dieran una pequeña muestra de la variedad de platillos a base de soya que consumen las y los niños, donde además se premiaron los tres primeros lugares en cuanto a su preparación. El acto llevado a cabo en las instalaciones del DIF municipal, donde la presidenta del sistema Mencionó que esto es con el objetivo de des-

pertar la conciencia de la población y ayudar en la lucha contra el hambre, resaltó que en muchos países las personas no tienen alimentos suficientes y sufren continuamente por la falta de estos, y actualmente en México se está trabajando para disminuir este problema que afecta cada día más, es por ello que se les hace la donación de insumos a estas escuelas para la preparación de una comida sana y rica en proteínas y minerales. Cortés Vázquez afirmó que está coadyuvando de manera conjunta con la presidenta del DIF Estatal que preside la señora Leticia Cuello de Velasco, con el único objetivo de apoyar a las familias más necesitadas, sin más preámbulo como instituto nos solidarizamos en la lucha contra el hambre,

la mala nutrición y la pobreza en todo el mundo y especialmente en las comunidades más vulnerables. Con la celebración de este día, mencionó se busca sensibilizar a la ciudadanía Tonalteca respecto a la situación en la que viven personas en el mundo, especialmente a la niñez en lo que se refiere a los problemas que tienen por falta de alimentos. Al término del evento Fernanda Noemí Cortés Vázquez entregó premios como son equipos electrodomésticos a los tres primeros lugares: el primer lugar le correspondió al jardín de niño “Revolución Mexicana” segundo lugar fue para “Campana de Dolores” mientras que el tercer lugar fue para “Ángel Quimera” de San Luqueño la Costa.

Foto: Cortesía

Escuelas dan muestra gastronómica de soya

LOS TRES PRIMEROS lugares recibieron como premios equipos electrodomésticos.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

MIRNA NO QUISO ENVIAR INICIATIVA

Al fin, Congreso podría discutir sobre bodas gay “Yo no tengo problema en que las personas del mismo sexo adquieran la calidad de matrimonio”: Antonio Albores

ITZEL GRAJALES

“ Foto: Jacob García

NOTICIAS

EL DIPUTADO DEL PRI fue entrevistado ayer durante la sesión legislativa.

NOTICIAS

a participar como observadores del proceso electoral en cualquiera de sus etapas, respetando las reglas, lineamientos, criterios y formatos que al respecto ha establecido el Instituto Nacional Electoral (INE). El Consejo General que preside María de Lourdes Morales Urbina conformó las comisiones permanentes y especiales en los términos que se encuentran señalados en el Artículo 145 del código de la materia.

Foto: Cortesía

Con base en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana en los Artículos 14 y 151 fracción VIII, así como en el 29, fracción XI del Reglamento Interno del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el Consejo General de este Organismo Público Local Electoral aprobó la creación de la Unidad Técnica de Observación Electoral. Con la unidad se hará valer el derecho de los ciudadanos chiapanecos

ASPECTO DE LA SESIÓN DE AYER en el Instituto de Elecciones.

Antonio Albores

Derechos Humanos

que las personas del mismo sexo adquieran la calidad de matrimonio”, soltó este jueves en una entrevista. Aseguró que si no ha analizado y dictaminado la iniciativa presentada por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz, es porque la ex presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero, se negó a enviarla a las comisiones. No obstante, confió en que Hernández Bielma, por ser militante del mismo partido (PRI),

inicie el proceso legislativo para modificar el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas. “A nivel federal ya está aprobado, aquí solo nos falta adecuar el código civil; la iniciativa está en la Mesa, y yo estoy a la espera de que nos las turnen”. Albores Trujillo enfatizó que los derechos fundamentales no pueden esperar; y consideró que el tema del matrimonio igualitario es una prioridad. “Las organizaciones empujan, y la mayoría de los estados ya lo están haciendo, en Chiapas no nos podemos quedar atrás; debemos apurarnos en ese tema”, enunció. Sin embargo, en cuanto a la adopción de menores de edad por parte de parejas homosexuales, dijo que tiene reservas, porque debe analizarse si la sociedad chiapaneca está preparada para ese escenario, “sobre todo ahora cuando se ha intensificado el acoso escolar”.

Rumores en la Jucopo Gloria Luna Ruiz dice que “se está platicando” algunos cambios

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

“Estamos en eso, se está platicando”, respondió ayer la legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Trinidad Luna Ruiz, sobre su posible designación como presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura local, en sustitución de su compañera de bancada, Itzel Francisca de León Villard. En las últimas horas, trascendió que hay un cambio en la Junta de Coordinación Política, encabezada en el primer periodo del tercer año legislativo por el PAN, posición que han ocupado Neftalí Armando del Toro Guzmán, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Fernando Castellanos Cal y Mayor, del Verde Ecologista de México (PVEM). Sin abundar en detalles, Gloria Luna explicó que como coordinadora de la bancada, su partido apoya que sea ella quien ocupe la presidencia

Foto: Jacob García

Aprueba IEPC unidades de observación electoral

La ley debe ser pareja para todos”, expresó José Antonio Albores Trujillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, quien dijo confiar en que la nueva Mesa Directiva, encabezada por Enrique Hernández Bielma, discuta por fin la iniciativa de matrimonio igualitario. Albores sostuvo que como presidente de esta comisión no ha sido omiso ante la petición de activistas y organizaciones civiles que exigen la aprobación de los matrimonios entre personas del mismo sexo. “Yo no tengo problema en

“A nivel federal ya está aprobado, aquí solo nos falta adecuar el código civil; la iniciativa está en la Mesa, y yo estoy a la espera de que nos las turnen”

GLORIA LUNA RUIZ estuvo ayer muy sonriente y muy negociadora durante la sesión del Congreso del Estado. de la Junta de Coordinación Política. “Yo creo que los perfiles de cada una de las personas que integramos el grupo parlamentario ahí están, hablan por sí solos, de la experiencia, del trabajo, y creo que todos estamos preparados para ellos, ojalá y las cosas se den”. De asumir esta posición, Luna dijo que trabajará como hasta ahora: anteponiendo los intereses de los ciudadanos y facilitando la creación de iniciativas con perfil social.

Sin abundar en detalles, Gloria Luna explicó que como coordinadora de la bancada, su partido apoya que sea ella quien ocupe la presidencia de la Junta de Coordinación Política.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

13A

A TRAVÉS DE LA MESA DE RECONCILIACIÓN

En Chiapas se construye una justicia más humana: Maveco El Gobernador entregó boletas de libertad 191 mujeres y hombres que se encontraban internos en diversas cárceles de la entidad

E

COMUNICADO

n Chiapas se construye una justicia más humana a través de la Mesa de Reconciliación, expresó el gobernador Manuel Velasco Coello en el marco de la ceremonia en la que se otorgaron boletas de liberación anticipada a 191 mujeres y hombres que hoy tienen otra oportunidad para comenzar una nueva vida. En la explanada del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Chiapas, el mandatario chiapaneco entregó las 191 constancias de libertad, de las cuales 59 fueron por desistimiento y el resto por sentencia suspendida, a internas e internos de nacionalidad mexicana, guatemalteca, hondureña, salvadoreña y nicaragüense, que purgaban sentencias en diferentes cárceles del estado. Velasco Coello destacó que las Mesas de Reconciliación, únicas en su tipo a nivel nacional, sí dan resultados, pues quienes son liberados a través de las mismas se reintegran a la sociedad con ánimos renovados, por ello pidió a las y los liberados conducirse con honradez. “Me da mucho gusto entregar estas actas de liberación a mujeres y hombres de acuerdo a su conducta y

su comportamiento. Estoy seguro que ustedes aprovecharán esta oportunidad que les da la vida para cuidar a sus familias y encontrar un nuevo cauce dentro de la sociedad”, aseguró. Cabe mencionar que los integrantes de la Mesa de Reconciliación analizaron profundamente los expedientes de cada una de las personas liberadas, encontrando que durante los procesos se cometieron una serie de irregularidades o violaciones a sus derechos humanos, por lo que

se emitieron recomendaciones para que se hiciera justicia. Entre los excarcelados 40 son indígenas de comunidades rurales chiapanecas y 13 son centroamericanos, estos últimos acusados de diversos delitos que habrían cometido en la entidad. En su intervención, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, exhortó a quienes recobraron su libertad a que se reinserten a la sociedad y

que asuman una conducta que permita seguir manteniendo la paz social y la seguridad en el estado. En representación de las y los beneficiados, la señora Matilde García agradeció al gobernador Manuel Velasco y a todos los integrantes de la Mesa de Reconciliación por el voto de confianza para devolverles su libertad, “no les vamos a fallar”. Cabe mencionar que cada uno de los liberados recibió un apoyo económico para que regresen a sus lugares

de origen y puedan reencontrarse con sus seres queridos. En la ceremonia estuvieron presentes la cónsul de Nicaragua en Tapachula, Namibia Fuentes González; la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco; el procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; el presidente del Congreso del Estado, Enrique Hernández Bielma y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, entre otros.

“Estoy seguro que ustedes aprovecharán esta oportunidad que les da la vida para cuidar a sus familias y encontrar un nuevo cauce dentro de la sociedad” MANUEL VELASCO Gobernador

Fotos: Cortesía

SE EXHORTÓ a quienes recobraron su libertad a que asuman una conducta que permita seguir manteniendo la paz social.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

GARANTIZAN TRATO JUSTO

Hoy inicia canje de armas en Comitán La campaña se realizará en al menos 10 municipios de la entidad, del 17 al 31 de octubre

TOÑO AGUILAR

C Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ESTE ES EL equipo de cómputo que se les otorgará a las personas que colaboran con la campaña.

omitán de Domínguez.Con el propósito de erradicar la violencia y evitar accidentes con armas de fuego, diferentes corporaciones policíacas y militares darán inicio hoy el canje de armas 2014, donde se otorgará un equipo de cómputo a cambio de un arma, sin importar sus condiciones. Al respecto, Alfonso Enrique Méndez Rojas, fiscal de distrito Fronterizo-Sierra, señaló que la campaña de canje de armas se realizará en 10 municipios del estado, donde se es-

Realiza edil de Arriaga

Foto: Cortesía

su informe de Gobierno

Noé López Duque de Estrada destacó obras carreteras, en servicios de salud y educación para el desarrollo social COMUNICADO

Arriaga.- Una inversión de más de 13 millones de pesos en urbanización de la ciudad, así como 15 millones en obras de agua potable y drenaje, y más de 900 mil pesos en alumbrado público fue la novedad en el segundo informe de Noé López Duque de Estrada, presidente municipal. Al evento, realizado en el auditorio de la unidad deportiva de esta localidad, acudieron su cuerpo de cabildo, familiares y población en general. Durante su discurso el munícipe agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y gobernador Manuel Velasco Coello por el apoyo brindado en beneficio de las familias. En materia educativa destacó la construcción

EL ALCALDE RESALTÓ los avances en educación, salud e infraestructura.

de cinco domos en escuelas primarias, la creación del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 24 extensión Arriaga, así como tres aulas didácticas en pesquería La Gloria. “Se realizaron cuatro campañas de saneamiento básico rural, donde se colectó un total de 31 toneladas de basura, se realizó la fumigación urbana y rural, misma que contó con el apoyo de camiones volteos, combustible y alimentos”, precisó. Por otro lado, la gestión de recursos para construir la cancha de futbol rápido en la pesquería La Gloria, la remodelación de la unidad deportiva, techado y equipamiento de la alberca; capacitación para elementos de la policía municipal. “Las gestiones más sobresalientes son: la construcción de la carretera 5 de mayo, un hospital con 60 camas, dos clínicas; una en La Gloria y otra en La Línea, así como el mercado público municipal, esto a sólo dos años de administración municipal”, concluyó.

No se les cuestionará acerca de la procedencia del arma; a cambio se les dará una computadora

pera la participación de la población del 17 al 31 de octubre. “Tenemos 300 equipos para canjear, entre computadoras y tabletas, por lo que invitamos a la población en general a que coopere, es una buena medida para evitar el uso indebido de las armas de fuego, los esperamos de nueve de la mañana a cinco de la tarde, todos los días”, señaló. El módulo de canje de armas de

establecerá en el parque central de esta ciudad, donde las autoridades garantizaron un trato justo y no se les cuestionará acerca de la procedencia del arma. Por su parte, las Fuerzas Armadas de la VII Región Militar aseguró que cumple con el eje rector de un México en Paz, emitido por el presidente Enrique Peña Nieto y el comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Dicha campaña será en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Comandancia de la 39/a Zona Militar, en estrecha coordinación con el gobierno municipal y estatal. Se destacó que en el año 2013 se lograron recaudar cuatro armas de fuego, las cuales fueron destruidas, por lo que se estima que en esta ocasión la ciudadanía participe.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

15A

EN TZIMOL

Develan busto en honor a Manuel Velasco Suárez Es menester refrendar el respeto que se le tiene a uno de los hombres ilustres de Chiapas que puso en alto el nombre de México en el plano internacional: Escandón

T

zimol.- En honor a la gran trayectoria profesional y el espíritu solidario, fraterno y humanista que caracterizó al distinguido chiapaneco Dr. Manuel Velasco Suárez, se develó el busto y placa conmemorativa de los cien años de su natalicio, en la plaza central del municipio de Tzimol. El presidente nacional de la fundación Manuel Velasco Suárez, Jesús Agustín Velasco, y el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acompañados del comité organizador

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE DEVELÓ busto y placa conmemorativa de los cien años del natalicio de Manuel Velasco Suárez. de la conmemoración del centenario del natalicio, fueron los encargados de realizar este merecido homenaje a un hombre que teniendo los estudios de la medicina general, sobresalió por sus vastos conocimientos en neurocirugía, por ser fundador de la Comisión Na-

cional de Bioética, así como un importante político mexicano que repuntó el ámbito educativo en Chiapas. Jesús Agustín Velasco refirió que la fundación Dr. Manuel Velasco Suárez trabaja en el desarrollo de programas que promuevan la inclusión social, tal

y como fue el ex gobernador de Chiapas, quien es un gran pionero de la humanidad que luchó incansablemente por el progreso de la entidad y de México, a fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres, niños, jóvenes, grupos vulnerables, entre otros. Después de la develación, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, al hacer uso de la palabra manifestó que a través del amplio conocimiento, la nobleza y calidad moral que demostró Don Manuel Velasco Suárez, fomentó siempre una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos. “Es menester refrendar el respeto y cariño que se le tiene a uno de los hombres ilustres y ejemplares de Chiapas que puso en alto el nombre de México en el plano internacional, hechos que lo constatan innumerables reconocimientos como el Premio Nobel de la Paz, en 1985”, afirmó. El también coordinador general adjunto del comité organizador, reco-

Legalidad en próximo proceso electoral: PT Mario Humberto Vázquez López pidió transparencia en la elección de consejos distritales y municipales El Partido del Trabajo (PT) en Chiapas pidió a consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), y a los representantes de los partidos políticos a que seleccionen a gente honesta y no corrupta en los puestos de consejeros distritales Así como municipales; “que no se les ocurra promover a quienes en el pasado fueron responsables del fraude electoral en varias localidades y distritos electorales en contra de este partido”. Mario Humberto Vázquez López, dirigente estatal, expresó que “a esas personas las tenemos bien ubicadas, son gente corrupta que el PT estará observando, por ello las nuevas autoridades electorales deben de abstenerse de contratar a gente indeseable Pues contar con una estructura electoral

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MARIO HUMBERTO Vázquez López, dirigente estatal PT. humana, honesta y que actúe con transparencia y legalidad, será la primera carta de presentación ante la sociedad chiapaneca”. El líder petista sostuvo que de ocurrir dicho escenario, “seguramente tendremos un consejo electoral peor que el anterior y que tampoco habrá transparencia en el próximo proceso electoral del 2015”. Detalló que en estos momentos los consejero estatales junto a María de Lourdes

Morales Urbina, su presidenta, realizan la designación correspondiente en los consejos distritales y municipales de la entidad Por ello, insistió en la necesidad de un trabajo transparente para este nuevo proceso de elección de diputados y ayuntamientos municipales, “son momentos de trabajar por un mejor Chiapas siempre privilegiando el diálogo como el camino para encontrar solución a los problemas”.

noció con gran admiración al hombre que luchó por los ideales de la libertad y la investigación, de la educación y la cultura, propugnando la paz y la justicia, y gobernando a Chiapas con el tino político y democrático de un verdadero hombre de Estado. El titular del Poder Judicial sostuvo que el legado que dejó este ilustre personaje que trajo consigo la vocación de enseñar, de transmitir conocimientos científicos y compartir sus experiencias, convoca “a que todos avancemos en unidad por el desarrollo de Chiapas, porque es momento de trabajar por el bienestar de toda la sociedad, como Manuel Velasco Suárez lo hizo con gran responsabilidad social”. En esta ceremonia también estuvieron el presidente municipal de Tzimol, Martín de Jesús Cordero Cano, la presidenta del DIF del mismo municipio, María de Lourdes Bravo Solís, así como Ricardo Estrada Soto en representación de la Unicach y demás representantes del comité organizador.

Piden estudiantes de la Mactumatzá presenten vivos a normalistas rurales CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Alumnos de la escuela normal rural Mactumatzá de Tuxtla Gutiérrez realizaron este jueves brigadas de boteo y boletineo en los principales cruceros de la ciudad, tiendas y parque, donde pidieron al gobierno les regresen vivos a los alumnos desaparecidos en el estado de Guerrero. Por medio de un documento dieron a conocer las irregularidades cometidas por el gobierno de Guerrero, primero el pasado 26 de septiembre cuando presuntamente cuatro alumnos de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron baleados por policías estatales. Luego menciona que en la lucha los alumnos, fueron desaparecidos por policías municipales y hasta la fecha se desconoce de sus paraderos, ante ello los alumnos chiapanecos exigieron a las autoridades que regresen vivos a sus compañeros. En esta ocasión los alumnos de la Mactumatzá entregaron boletines en el boulevard de Cintalapa, algunas tiendas y parques, mientras que en Jiquipilas lo realizaron en el mercado público y en el crucero Las Jotas. En el documento dirigido a la opinión pública, pidieron castigo a los responsables intelectuales y materiales de la muerte extrajudicial de los alumnos, resultados de las pruebas de ADN exactos. Asimismo la destitución de José Luis Abarca Velázquez, presidente municipal de Iguala y seguimiento al juicio político de Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero. Que aparezcan vivos los 43 alumnos normalistas desaparecidos, que no ejecuten las órdenes de aprensión contra los alumnos detenidos y un alto al hostigamiento contra los padres de familia y alumnos que exigen justicia.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

DESTACA AVANCES EN DIFERENTES RUBROS

Rinde Segundo Informe Presidente de Simojovel Pide a los ciudadanos hacer un justo juicio del trabajo que ha realizado la administración pública municipal

otras cifras Pago de laudos: 1 millón 807 mil 770 pesos Pago a capital de Banobras más intereses de ejercicios anteriores: 1 millón 100 mil pesos Desayunos escolares: 2 millones 773 mil 424 pesos

FRANCISCO MARTÍNEZ

S NOTICIAS

Reducción de riesgos de desastres naturales: 876 mil 421 pesos Fomento a la producción y productividad: 2 millones 400 mil 500 pesos Protección y preservación ecológica: 742 mil seis pesos

Foto: Cortesía

imojovel.- En una sesión pública y solemne, Javier Guzmán Hernández, presidente municipal de Simojovel, rindió su segundo informe ante los ciudadanos de este lugar. Con la sesión de Cabildo instalada se procedió a desahogar el informe municipal en el que se destacaron logros durante este año, pero también se recordaron logros marcados desde el principio. “En mi primer informe me comprometí con ustedes para promover y fomentar el desarrollo integral, el bienestar y el progreso. Hoy podemos decir que se ha logrado gran parte de nuestro compromiso; aunque sabemos, que aún hay mucho por hacer.” Nuestro Ayuntamiento cuenta con un órgano auxiliar que es la Secretaría Municipal, y a través de ella y con apego a la ley, se logró la gestión de 36 sesiones de cabildo, de las cuales 31 son extraordinarias y cinco son ordinarias; se expidieron 6 mil 319 certificaciones y constancias de las cuales 5 mil fueron donadas a personas de escasos recursos. Contamos con el área de la Tesorería Municipal a través de la cual podemos conocer los recursos ministrados para este ejercicio fiscal 2014 del gobierno federal. A través del Ramo 33 se destinaron recursos del orden de los 184 millones 485 mil pesos, de los cuales a la fecha hemos recibido a través de la Secretaria de Hacienda 147 millones del Fondo III, es decir, para

LA CEREMONIA DEL INFORME se llevó cabo con una buena respuesta social.

Algunas cifras Agua potable: 12 millones 276 mil pesos Drenaje y alcantarillado: 19 millones 493 mil pesos Urbanización: 21 millones 407 mil pesos Mejora de vivienda: 67 millones 370 mil 713 pesos

Infraestructura Social Municipal, entre otros rubros. El munícipe destacó otras acciones como la contratación de 80 ele-

mentos para reforzar la seguridad pública municipal con un monto de casi 6 millones de pesos. También destacó la compra de combustible, mantenimiento y seguro de las patrullas por 350 mil pesos. La compra de uniformes para la policía municipal y el equipamiento costaron 489 mil pesos. Destacó acciones como la evaluación de control de confianza con una inversión de 245 mil pesos y la Plataforma México con 110 mil 40 pesos. Ante diversos sectores de la so-

“Este informe es el reflejo de la política real del municipio; por lo tanto, les pido que juntos hagamos un juicio justo, que sirva para evaluar el rumbo” Munícipe ciedad simojovelense, el alcalde destacó que las participaciones estatales serán del orden de los 38 millones 306 mil pesos. Estos recursos permitieron programar el presupuesto operativo anual. Dentro de los ingresos propios se recaudaron en los rubros de: impuesto predial, mercado público, panteón y servicios públicos, fierro marcador, licencias y permisos de construcción, licencias de funcionamiento de negocios, inscripción al padrón de contratistas, otros derechos, agua potable, multas por faltas administrativas y arrendamien-

Fomento al desarrollo urbano regional: 1 millón 262 mil 400 pesos

to de locales por un monto total de 958 mil pesos. El Sistema DIF Municipal apoya a madres solteras con el programa denominada “Capullito” en el que se les hizo entrega de bañeras y accesorios para los infantes. En el área de trabajo social se han apoyado con aparatos funcionales como: silla de ruedas, muletas, carreolaspci, andaderas, bastones y aparatos auditivos. También se benefició a 450 personas de bajos recursos brindándoles un apoyo económico para solventar gastos de alimentación. Club Casa Día se tiene un padrón de 70 adultos mayores afiliados a los cuales se les tramitaron credenciales del Inapam. En Servicios Públicos se coordinó la instalación de mil 150 lámparas para el alumbrado público de diferentes comunidades y barrios de esta cabecera municipal. Se arreglaron 281 fugas en la línea de agua potable así como también en diferentes puntos de esta cabecera municipal con una inversión de 151 mil pesos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

Análisis a Fondo

17A

Ensalada de grillos

La Pasión de Ayotzinapa Blindaje electoral

Francisco Gómez Maza

Y este jueves todavía no aparecían… Angustiosa desesperanza en Guerrero

S

i procede o no la desaparición de poderes en Guerrero es un asunto secundario. Pareciera que no procede. Lo importante es parar la violencia, pero nunca más mediante la represión sangrienta, sino con hechos que den certeza y confianza en los jóvenes no sólo de Guerrero, sino de todo el país y de todos los niveles. Hay indignación en los ambientes universitarios, inclusive de alguna muy importante universidad particular porque los 43 no aparecen. Los muchachos de Ayotzinapa están envalentonados, enojados, y no es para menos. Sus compañeros desaparecidos no aparecen. Y los restos encontrados en las fosas clandestinas, que por cierto están siendo descubiertas por los policías comunitarios, y no por elementos de las fuerzas de seguridad, no corresponden a los normalistas. Y dónde están los cadáveres de los 43. Porque no se puede esperar ya que los aparezcan con vida. Y algo más grave, con los descubrimientos macabros se comprueba que Guerrero es un estado en donde las desapariciones forzadas, los asesinatos y los entierros clandestinos son práctica común. Los gobernantes están muriéndose de miedo. Los ayuntamientos del estado, los presidentes municipales se dedicaron este jueves a resguardar documentos importantes, computadoras y mobiliario ante la advertencia de la Asamblea Nacional Popular, que aglutina a estudiantes, maestros y gente del pueblo dolida e indignada por las desapariciones, de que serían tomados los 81 ayuntamientos del estado por el caso Iguala. En este plan de acción en demanda de justicia por el caso Iguala, participan al menos 44 organizaciones magisteriales, sociales y estudiantiles, que también amenazaron con tomar casetas y el boicotear vehículos que transporten productos de empresas privadas. El ayuntamiento de Chilpancingo está en manos, desde hace cuatro días, de miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Están también tomados los ayuntamientos de Copalillo, Atoyac y Huitzuco. En ciudad de México, por la mañana, la dirigencia nacional del PAN y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados arroparon a la fracción panista del Senado y unificaron el criterio para que el blanquiazul apoye la desaparición de poderes. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, comentó que la única solución para parar las protestas violentas en Guerrero, que piden la salida del gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero es la desaparición de poderes. Pero el gobernador Aguirre aseguró, el miércoles, a los integrantes de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa de la Cámara de Diputados que el Estado de derecho prevalece en la entidad y el único lugar donde hay violencia e ingobernabilidad es Iguala. Aguirre les aseguró que un juicio político en su contra, o la desaparición de poderes, no procedería, y consideró que la desapari-

ción de los 43 normalistas se está utilizando “políticamente”. Este jueves se dio cuenta de que seis fosas clandestinas más fueron localizadas por la Policía Comunitaria de la Costa Chica. Mientras buscaban a los 43 alumnos desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Con este hallazgo son ya19 las fosas localizadas hasta el momento en los alrededores de Iguala. El grupo de comunitarios perteneciente a la Unión de Pueblos Unidos de Guerrero (UPOEG) cavó en tres de las fosas. En una de ellas no se encontró nada; sin embargo, en las otras dos se extrajo cabello humano, un hueso, unos huaraches, un guante y sellos de color amarillo, semejantes a los que colocan peritos o personal del Ministerio Público para acordonar la escena de un crimen. Según los testimonios de los pobladores, este lugar en un cementerio clandestino donde es común ver camionetas con hombres armados y escuchar gritos en la noche. Este miércoles, el senador Omar Fayad, tras reunirse con el procurador Jesús Murillo Karam, afirmó que se presentaría un esquema de recompensas en torno al caso a fin de que los soplones profesionales dieran pistas concretas a los investigadores del Ministerio Público. De acuerdo con las investigaciones de la PGR, policías de Iguala entregaron a los 43 alumnos a personal de Seguridad Pública de Cocula, municipio colindante a Iguala, quienes los llevaron con el crimen organizado. Los estudiantes de la Asamblea Nacional Popular dieron un plazo a las autoridades para que sean presentados sus 43 compañeros, luego de más de dos semanas que no saben nada de ellos. Para este viernes anunciaron una marcha en el puerto de Acapulco. Mientras, trascendió que un juez federal otorgó una suspensión provisional (amparo) a María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, a fin de evitar el cumplimiento de cualquier orden de aprehensión, detención, búsqueda, localización e incluso arraigo. La mujer es presunta cómplice de los Beltrán Leyva. En Acapulco, fue aprehendido Raúl Núñez, identificado como operador financiero del grupo criminal Guerreros Unidos, y quien según afirma, entregaba 600 mil pesos al mes al subdirector de la policía de Iguala por concepto de protección, informó Tomás Zerón, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR). Así trascurrió la jornada de este jueves. Al momento de concluir este reporte analítico, el Senado aún no abordaba la petición panista de declarar la desaparición de poderes en Guerrero.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

Ciro Castillo

R

eunidos los dirigentes nacionales del PAN y el PRD, como el agua y el aceite, no hay más que aplaudir la civilidad política que ambos están mostrando, aunque sea para tomarse la foto. Tanto Carlos Navarrete, del partido del sol azteca, como el formalito panista, Ricardo Anaya, echaron a andar una rueda que podría atrapar a más políticos que tienen la cabeza en su lugar y que saben que el país está muy descompuesto en estos momentos. El caso de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, no hizo más que confirmar nuevamente que la relación entre políticos y delincuencia organizada no es cosa de cuento, sino una peligrosa realidad. Este asunto tan mentado y rementado en los últimos días muestra que los políticos se han dejado seducir por el dinero del narcotráfico. Con tal de ganar una contienda y arrebatar el poder al rival en turno, no les ha importado colocar candidatos que tengan un negro pasado. Ni siquiera se dan el tiempo de saber con quién se relacionan, con quién se toman fotos, con quién salen en videos de mítines políticos. Y saben qué, los partidos nacionales, comenzando por el PAN y el PRD han puesto sobre la mesa de los debates el asunto y los demás tendrían que entrarle. TAMBIÉN CHIAPAS Y por que Chiapas no habría de vacunarse contra el tema de la influencia del narcotráfico en los comicios. Por qué no poner las barbas a remojar cuando la amenaza de los dineros sucios está a la vuelta de la esquina. Conocer a fondo los candidatos propuso Fernando Castellanos Cal y Mayor al ser preguntado sobre este tema. Estuvo de acuerdo en aplicar los filtros que sean necesarios para evitar que un caso como el del presidente municipal de Iguala, Guerrero, se presente en los comicios de 2015. El que parece haber llegado a la Mesa Directiva para cuidar el changarro es Enrique Hernández Bielma, quien a cucharadas aborda asuntos picositos como este. ALCALDES EN LA MIRA Varios presidentes municipales tienen serias acusaciones en su contra y quizá la cercanía del proceso electoral hace que las aguas se estén agitando. Por ejemplo, desde el miércoles se rumoraba con insistencia la caída del presidente municipal de Bochil, Miguel Sánchez Díaz, a quien, se dijo, habría re-

Este asunto tan mentado y rementado en los últimos días muestra que los políticos se han dejado seducir por el dinero del narcotráfico. Con tal de ganar una contienda y arrebatar el poder al rival en turno, no les ha importado colocar candidatos que tengan un negro pasado. movido el Congreso y luego detenido la autoridad. Hasta el miércoles por la noche todo era rumor. Otro sobre el que hay duras acusaciones es el presidente municipal de Simojovel, a quien organizaciones señalan de ser el artífice del desprestigio y amenazas de muerte sobre un sacerdote católico que también, hace todo, menos estar en misa. Intereses turbios y económicos están ensuciando las aguas en el municipio de Simojovel, lo que podría ser el preámbulo de algo delicado. Hay otras acusaciones contra alcaldes como el de Villa Comaltitlán, contra el de Acala, contra el de San Cristóbal y contra otros munícipes. En fin, señales de que los tiempos electorales ya están aquí, sí, otra vez. RUMOROLOGÍA Se dijo que por una revuelta panista Gloria Luna Ruiz llegaría ayer mismo a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, cargo en el que ya hace algunos días tomó protesta la también panista Itzel de León Villard. Desde que hubo el relevo en la Jucopo y la Mesa Directiva, Gloria Luna no estaba muy tranquila que digamos y no había quitado el dedo del renglón. Ayer se dejó querer por la prensa, pero hasta el cierre de edición todo había quedado en rumor, en palabras, en dichos, en especulaciones. Esperaremos y diremos.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

SIGNOS Y SEÑALES

Transparencia presupuestaria

Elecciones e inseguridad

DAVID COLMENARES PÁRAMO

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO

N

uevo producto del instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que con eficacia dirige Juan Pardinas, el Índice de Información Presupuestal Estatal 2014, antes hace unas semanas, presentó el Informe sobre la Competitividad de las Ciudades Mexicanas. El tema de la transparencia ha sido abordado antes en el Estudio de Métrica de la Transparencia que elaboró el CIDE para los órganos garantes de la misma en las entidades federativas, y cotidianamente desde hace varios años, A Regional elabora su propio Informe. El nuevo reporte del IMCO, analiza 100 criterios, agrupados en 10 categorías, trae información importante para analizar mejor la calidad del gasto público ejercido en las entidades federativas, de hecho más de la mitad de los recursos transferidos a las mismas y a los municipios son recursos del gasto federalizado; la otra mitad, hasta llegar al 90 por ciento, son las transferencias no condicionadas, esto es las participaciones, que para fines prácticos son recursos propios y revisados por los congresos locales y sus órganos internos de control, las ASFs locales. Las áreas de mayor opacidad son las referentes a los servicios personales -la tentación en todos los órdenes, incluido el federal es mucha- por ejemplo los maestros comisionados, por supuesto los fideicomisos que son como cajas negras del gasto público, los gastos de comunicación social, la contratación y el destino de la deuda pública, particularmente de las reestructuraciones, así como los subsidios donde hay un margen de discrecionalidad. En el caso del gasto federalizado, fundamentalmente las aportaciones del Ramo 33 -incluyendo el FAEB y el FASSA-, los subsidios como el Seguro Popular y los Convenios, e los cuales se presentan aun fuertes espacios opacos, como se demuestra en el trabajo que permanente realiza la ASF, y que se puede apreciar en los Informes de Resultados de las Cuentas Públicas. Desde 2003, la Unidad de Coordi-

nación con Entidades Federativas en la Secretaría de Hacienda empezó a elaborar el Diagnóstico Integral de las Finanzas Estatales que se hizo hasta 2007, en donde destacaba el capítulo referente a la Transparencia y la Rendición de Cuentas, al respecto se observaban dos fenómenos, opacidad en lo general y pobre rendición de cuentas, principalmente en dos aspectos, los sueldos de los funcionarios públicos y respecto a los recursos transferidos a los municipios, que son puenteados en las finanzas estatales; los de algunos fondos no se reflejaban, de otros se desconocía su desglose. Igual pasaba con las leyes de Ingresos, entidades que no desglosaban la estimación de los ingresos propios, por ejemplo lo estimado en la recaudación del impuesto sobre nóminas, ni las participaciones y venían las pagadas a los municipios, etcétera. Se adelantaron trabajos para lograr la homologación de la contabilidad gubernamental, esfuerzos que finalmente se ven reflejados en los grandes avances que existen hoy en materia de Armonización de la Contabilidad y la ambiciosa, pero necesaria apuesta por la Armonización de las Cuentas Públicas, que en diciembre del año pasado publicó la CONAC, encabezada por Juan Manuel Alcocer. De acuerdo al nuevo Informe del IMCO, el promedio de cumplimiento es de 65 por ciento, que representa un avance respecto a años anteriores, pero por supuesto que hay asimetrías, esto es, entidades federativas que cumplen bien, y otras que no lo hacen. Doce entidades rebasan el promedio de 65 por ciento, destacan Puebla y Jalisco con 96 por ciento, Colima con 92, Sonora y Tlaxcala con 87 por ciento. Desgraciadamente Michoacán está hasta el fondo, y cerca de este, Guanajuato, BC. QR y Chiapas, todos con menos de 50 por ciento. Oaxaca presenta avances con 66 por ciento.

“ el tema de la transparencia presupuestaria, está pendiente aún, como lo muestra el estudio del IMCO. Sin una buena rendición de cuentas, no podremos optimizar nuestro sistema fiscal, ni el federalismo”.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

E

l inicio del proceso electoral no ocurre en un contexto idóneo. Por su gravedad e impacto en la convivencia social, el tema de la inseguridad está monopolizando los espacios noticiosos y también el debate público. Ciertamente no es la primera ocasión en la que esto ocurre. Basta pensar en el complicado contexto en el que se desarrollaron los comicios de 1994. Entonces, es cierto, se trataba de otro tipo de violencia, pero también lo es que la condena y el repudio fue unánime. Desde entonces, cada que se manifiestan estos contextos de incertidumbre por temas de inseguridad, la organización de elecciones se realiza en contextos adversos. Dado que la grave situación de violencia no es, desafortunadamente, nueva, varias elecciones se han venido realizando en este ambiente desfavorable para la recreación democrática. Sin embargo, las han logrado superar ese ambiente adverso. Las elecciones de 2012, por ejemplo, se realizaron sin mayores sobresaltos y los ciudadanos pudieron emitir su voto en paz. Por eso, aunque hoy no podemos obviar el complejo contexto actual, es indispensable que el proceso electoral trascienda, tanto en los hechos, como en el tono y el contenido del discurso político, la inseguridad que nos aqueja. En otras palabras, es indispensable lograr que la violencia no incida en la organización y buen desarrollo de la elección y que no determine ni acapare el debate que nutre las campañas. Lograr lo anterior supone una enorme responsabilidad compartida entre autoridades electorales, partidos, candidatos, medios y ciudadanía, además de, por supuesto, en primera instancia, las instituciones federales y locales responsables de la seguridad pública. El INE va a hacer lo que le toca para blindar al proceso electoral frente a la inseguridad (como lo hizo exitosamente el IFE en su momento): organizará las elecciones y fiscalizará con base en sus atribuciones los recursos de las campañas. Ni más ni menos.

Ello supone que el INE seguirá manteniendo una fluida comunicación con el resto de los órganos del Estado, sin pretender suplantar responsabilidades ni atribuciones de las instancias de seguridad. En ese sentido el mandato constitucional de la autoridad electoral es puntual y explícito. El de la inseguridad es un tema de Estado, no de gobierno o de partido, y en cuanto tal es transversal a ellos. Ocupa y preocupa a todos. Por ello, responsablemente no puede ni debe politizarse el tema de la inseguridad; todos los actores políticos deberían abstenerse de pretender lucrar en su beneficio con él. Lamentablemente, la inminencia de la contienda suele provocar que lo natural sea contrario a ese planteamiento ideal. Pero los riesgos de ceder a esa tentación puede provocar que encaucemos la elección por derroteros a todas luces indeseables. Es indispensable que cuidemos las elecciones y el ambiente en el que se realizan. Y esa es una tarea compartida y colectiva. Si así lo entendemos y todos actuamos en consecuencia, podemos convertir a los comicios en la ruta privilegiada y civilizatoria para que una sociedad plural y diferente como la nuestra resuelva sus diferencias y sus controversias por la vía pacífica. Estamos por enfrentar la elección más grande de la historia en nuestro país, que supone poner en práctica la ambiciosa reforma electoral reciente. Su llegada a buen puerto depende de la capacidad del Estado (cada instancia en su respectivo ámbito de competencia) de garantizar un ambiente ideal para que los comicios se lleven a cabo en aceptables condiciones de normalidad, de la altitud de miras de los actores políticos de no hacer orbitar la elección en torno al tema de la inseguridad, y de que la sociedad refrende su vocación democrática con participación masiva en las elecciones del 7 de junio. Hagamos de la participación en las elecciones, una vez más (como ocurrió hace veinte años), una oportunidad para decirle no a la violencia, y sí a la convivencia civilizada y democrática.

Dado que la grave situación de violencia no es, desafortunadamente, nueva, varias elecciones se han venido realizando en este ambiente desfavorable para la recreación democrática.

Quien escribe es Consejero presidente del INE


Viernes 17 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Buscan 1200 federales y buzos a normalistas EL UNIVERSAL

México, D.F- La Policía Federal incrementó el número de elementos dedicados a la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Hoy, el estado de fuerza de elementos -incluyendo a los efectivos de la División de Gendarmería- suma mil 200 uniformados desplegados en la región. A las labores para tratar de localizar a los estudiantes se han sumado elementos de la unidad montada de la Gendarmería, así como buzos especializados, quienes tienen la instrucción de buscar en ríos y presas de la región, revelaron fuentes del gobierno federal.

INAUGURACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL “ALTERNATIVAS VERDES” El presidente de México dijo que es un gran reto asegurar que los municipios cuenten con mayor fortaleza institucional en materia de seguridad pública

Hallar a los normalistas es prioridad del Estado: EPN

X EL UNIVERSAL

“Usted todo el apoyo, la solidaridad, y el desafío al estado de derecho tiene como respuesta la unidad de todas y todos en este esfuerzo. Adelante, presidente” GRACO RAMÍREZ

Gobernador de Morelos

Foto: Cortesía

ochitepec, Mor.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la principal tarea que tiene en estos momentos el gabinete de seguridad del gobierno federal es la búsqueda y localización de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Dijo que este caso es un gran reto “para el Estado Mexicano en su conjunto, pues deberá definir cuáles serán los mecanismos, las políticas y el marco normativo que impulsemos para asegurar que los municipios cuenten con mayor fortaleza institucional en materia de seguridad pública. “Este es un tema que habrá de ocupar la tarea, el debate, de quienes son parte del Estado Mexicano, pero hoy estamos en una tarea prioritaria que es buscar y encontrar a los jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”, indicó. Al inaugurar el foro internacional “Alternativas Verdes”, recalcó que se reunirá con el gabinete de seguridad, como ha ocurrido en los últimos días, “para acelerar

PEÑA NIETO dijo que es una tarea prioritaria encontrar a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. como hemos convocado a estas instancias y dar con el paradero de estos jóvenes”. En este marco, el jefe del Ejecutivo Mexicano reconoció la muestra de solidaridad que le manifestó momentos antes el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y comentó que esto muestra la soli-

daridad de todos los mexicanos -”como se ha expresado de diferentes maneras”para los familiares de los desaparecidos. En el arranque de su discurso, el presidente Peña dijo: “Pero también lo que representa un gran reto para el Estado Mexicano

en su conjunto, que es definir, a partir del tema que hoy nos ocupa y que nos demanda la mayor atención, y en el que estamos diariamente involucrados, a partir de ello definir el Estado en su conjunto cuáles serán los mecanismos, las políticas, el marco normativo

que impulsemos para asegurar que los órdenes municipales, especialmente, cuenten con mayor fortaleza institucional en materia de seguridad pública”. Minutos antes, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, manifestó: “Como lo dijimos con claridad en la Conferencia Nacional de Gobernadores, frente a la situación que se vive en el estado vecino de Guerrero tiene usted todo el apoyo, la solidaridad, y el desafío al estado de derecho tiene como respuesta la unidad de todas y todos en este esfuerzo. Adelante, presidente”.

Localizan 6 fosas más Operan “Guerreros Unidos” en Ecatepec en Iguala; ya suman 19 EL UNIVERSAL

Anuncia la CETEG radicalización del movimiento EL UNIVERSAL

México, D.F.- Seis fosas clandestinas más fueron localizadas en Iguala por la Policía Comunitaria de la Costa Chica, que busca a los 43 alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Con el nuevo hallazgo suman 19 las tumbas clandestinas encontradas hasta el momento cerca de Iguala. Las seis fosas localizadas este miércoles están en la Barranca de la Sierpe, cerca de la comunidad de La Ceiba, a 10 minutos de la cabecera municipal. La

PGR no confirmó la localización. En dos de las seis fosas se extrajo cabello humano, un hueso, unos huaraches, un guante y sellos de color amarillo, semejantes a los que usan peritos para acordonar un área del crimen. Este miércoles, el senador Omar Fayad, tras reunirse con el procurador Jesús Murillo Karam, dijo que hoy se presentará un esquema de recompensas. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) anunciaron la radicalización de las protestas con toma de ayuntamientos, bloqueos carreteros y una marcha multitudinaria el viernes con apoyo de la CNTE de Oaxaca.

México, D.F.- “La Familia Michoacana” y los “Guerreros Unidos” son dos de los grupos de la delincuencia organizada que operan en Ecatepec, informó el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Damián Canales. “Hay dos grupos del crimen organizado: ‘La Familia Michoacana’ y los ‘Guerreros Unidos’”, dijo. “Está en Ecatepec, tenemos información que esperemos que en los próximos días nos dé resultados”. En entrevista con Denisse Maerker, el funcionario aseguró que la ola de violencia que dejó nueve muertos en Ecatepec el fin de semana pasado está relacionada con la disputa entre grupos criminales, aunque no detalló cuáles.

“Tuvimos un fin de semana violento en Ecatepec, yo lo reconocía, cuántos homicidios se habían dado vinculados directamente con el crimen organizado, inclusive hay algunos letreros que dejaron ahí un grupo delictivo que está combatiendo contra otro”, dijo. No obstante, aseguró que del 1 de abril a la fecha, Ecatepec ha pasado del lugar número 1 en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes al puesto número 28 en la entidad. Indicó que el Estado de México lleva un 98% de avance en la depuración de los cuerpos policiacos estatales y municipales, y detalló que más de 200 agentes de Ecatepec han sido relevados por estas acciones.

Luego de los homicidios que se registraron en los últimos días en diferentes puntos de Ecatepec, se enviaron 300 elementos del Ejército Policía Federal, Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para tratar de reducir la incidencia delictiva en el municipio. Este miércoles, además, se pusieron en funcionamiento tres nuevas Bases de Operaciones Mixtas (BOM) que serán integradas por los miembros de las corporaciones de los tres niveles de gobierno, con lo que suman seis las que existen en Ecatepec y se convierte en el municipio del Estado de México con el mayor número de instalaciones de este tipo.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

FENÓMENO DOLOROSO Y TRISTE

Mexicanos, los que menos se suicidan en el mundo Experta señala que a pesar de que son más las mujeres que intentan quitarse la vida, son más los hombres que se suicidan

M

éxico.- La tasa de suicidio en México que es de 4.9 por cada 100 mil habitantes, es una de las más bajas en el mundo, señaló la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, María Elena García Medina. Destacó que dicha cifra colocan a la república mexicana muy cerca de Colombia, con 5.7 por cada cien mil habitantes; España, 7.6; Estados Unidos, 11; Francia, 17; Bélgica 21 y Japón, 23, todos por cada 100 mil habitantes. Al mencionar que el país será sede para la presentación en las Américas, del Informe Mundial de Prevención del Suicidio, dijo que no obstante, “las tasas de ideación los niveles se han incrementado, hasta situarnos entre las naciones que tienen un nivel medio de intentos de suicidio”. En entrevista señaló que la Organización

Foto: Cortesía

NOTIMEX

LAS ENFERMEDADES mentales son el factor de riesgo más importante para que las personas atenten contra su vida. Mundial de la Salud (OMS), presentó dicho reporte el pasado 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y eligió a la ciudad de México para lanzarlo en las Américas los días 21 y 22 de octubre. Dicha decisión obedece a las investigaciones que aquí se han realizado y por su participación en la redacción del informe. En el reporte se resalta que suicidio “es un fenómeno doloroso y triste, que afecta principalmente

a los jóvenes y que no debe e ocurrir y este es En México en 2011, ocurrieron cinco mil 718 nuestro compromiso”. suicidios y en 2012, cinco mil 544 muertes por El objetivo del reporte de la OMS es hacer esta causa; especialmente en el grupo de edamás visible la importancia del suicidio, y lograr des de 15 y 24 años de edad, lo cual representa la que su prevención se convierta en tercera causa de muerte en ese sector. tema de la agenda de salud y de la En el periodo de 1990 a 2011, los TASA DE SUICIDIO política pública de los países. suicidios pasaron de 2.2 a 4.9 por En ese sentido indicó que el Procien mil habitantes, de los cuales 80 grama Sectorial de Salud del país por ciento fueron en hombres y 19 por incluye como líneas prioritarias la ciento en mujeres. por cada 100 prevención del suicidio y la mejora de Subrayó que a pesar de que son mil habitantes en México la salud mental de la población, armás las mujeres que intentan quitarmonizando con las metas de la OMS. se la vida, son más los hombres que “Dicho Programa nos habla del se suicidan. De acuerdo con las encompromiso para contribuir a dismicuestas de Comorbilidad Psiquiátrica nuir estas muertes, a partir de la colay de Adicciones, 3.75 por ciento de por cada 100 mil habitantes boración intersectorial, pero también los adultos han intentado suicidarse, en Colombia internacional, ya que no hay ninguna mientras que los adolescentes alcanentidad que por sí misma pueda preza 4.26 por ciento. venir este problema”, subrayó. La titular del Instituto Nacional de García Medina mencionó que las Psiquiatría, indicó las enfermedades por cada cien encuestas entre la población permimentales son el factor de riesgo más mil habitantes ten conocer y entender los pasos de importante para que las personas en España las conductas suicidas, y los factores atenten contra su vida, en cualquier que explican, al menos en parte, el edad, así como también el abuso en paso de una ideación a un plan, y posterior- el consumo de alcohol, y más aún cuando se mente a un intento. combina con otras drogas.

4.9 5.7

7.6

Ningún mexicano en África Urge PRD a Aguirre a definir su permanencia se ha contagiado de ébola La Cancillería no ha recibido solicitud alguna de repatriación o asistencia

EL UNIVERSAL

NOTIMEX

Foto: EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, se manifestó en contra de la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de decretar la desaparición de poderes en Guerrero, pero urgió al gobernador Ángel Aguirre a que tome decisiones y evalúe su permanencia en el cargo. Tras reunirse con la fracción parlamentaria del PRD en el Senado, Navarrete aseguró que él no mete las manos por nadie en el caso Guerrero. Añadió que de manera interna se investiga a más de 300 funcionarios -entre presidentes municipales y regidores- del sol azteca en Guerrero y todo el país para asegurarse que no tengan vínculos con el crimen organizado. “De encontrar indicios, presunciones, dichos, fama pública, o menciones en algún municipio, procederemos a informarlo al gobierno de la República y presentaremos de manera formal ante la autoridad correspondiente una solicitud de investigación sobre gobiernos municipales”, enfatizó el líder partidista. Acompañado del coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, Navarrete Ruiz dijo que pondrá un mecanismo de evaluación e investigación para todos los dirigentes de partidos nacionales. “El PRD es el

EL PRESIDENTE nacional del PRD, Carlos Navarrete, ofrece una conferencia de prensa en la Cámara Alta. primero, estamos dispuestos y lo pedimos que se investigue cualquier nexo, omisión o comportamiento indebido”. Urgió al gobierno federal a entregar resultados inmediatos sobre el caso Guerrero, pues recordó que ya han pasado más de 18 días desde los ataques en el municipio de Iguala, en los que desaparición 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

México.- Hasta ahora ninguno de los mexicanos que se encuentran en los tres países de África Occidental, foco principal del contagio de ébola, ha reportado síntomas de enfermedad y la Cancillería no ha recibido solicitud alguna de repatriación o asistencia. En entrevista con Notimex, Reyna Torres Mendívil, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que la Embajada de México en Nigeria, mantiene contacto con entre 75 y 85 mexicanos residentes en la zona. La mayoría se encuentra en Nigeria y algunos en Ghana, Liberia y Sierra Leona, zona identificada como el origen del virus, aunque la Alerta de Viaje de la Cancillería, advierte sobre otro brote en la República Democrática del Congo y presencia del virus en Senegal. De acuerdo con la funcionaria, la diplomacia mexicana ha realizado un trabajo de protección en varias “pistas”. En principio, toda recomendación e información sobre el virus, sus características, contagio y síntomas de la enfermedad, procede de expertos de la Secretaría de Salud y se basa

exclusivamente en conocimientos científicos comprobados. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha realizado un trabajo intenso a través de su representación en Ginebra ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), para facilitar el contacto con la Secretaría de Salud y mantener un nivel de información actualizado y veraz. Por otro lado, la Embajada de México en Nigeria mantiene contacto personal por semana con todos los mexicanos que se han registrado en esa representación (entre 75 y 85), para conocer eventuales planes de viaje y saber que están bien. Reyna Torres aclaró que esta cifra se refiere únicamente a quienes se han registrado, si bien puede haber otros que no lo hayan hecho. No obstante, de ese número alrededor de 15 por ciento son misioneros religiosos y el 73 por ciento residentes, quienes no han presentado ninguna solicitud de repatriación o asistencia, además de que hasta el momento no reportan síntomas se reportan sanos. Otra de las áreas de mayor trabajo es Estados Unidos. Debido a que dos enfermeras en Dallas se contagiaron, el Consulado de México en esa ciudad, con apoyo del Centro Nacional de Enfermedades de Estados Unidos, ha comenzado a dar información en español para evitar el pánico en la comunidad.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

21A

EN ENCUENTRO DE ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN EN GUERRERO

Iguala y detención de yaquis, los problemas más urgentes “Lo muy grave es que no hayamos superado en la vida pública del país, sectarismos intolerancias”

Cuauhtémoc Cárdenas, exigió sanciones, sea por acción u omisión en estos casos, y sin pretextos de carácter político electoral

Cuauhtémoc Cárdenas

M

éxico, D.F.- El ex abanderado presidencial por el Partido de la Revolución Democrática (PRD),Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, exigió sanciones, sea por acción u omisión en el caso de la desaparición de los 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa, y sin pretextos de carácter político electoral. «Que esto llegue a quien tenga que llegar, le toque a quien le toque y que no haya en este caso contemplación alguna y menos poner pretextos o poner consideraciones de carácter político electoral», demandó. La aparición de los normalistas con vida y la liberación de los dos voceros de la Tribu Yaqui detenidos en Sonora, por motivos políticos, son los problemas más urgentes en el país, consideró Cárdenas Solórzano, quien acudió este jueves a la Universidad Nacional Autónoma de

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EX ABANDERADO presidencial por el PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. México (UNAM). En el Auditorio Eduardo García Maynez de la Facultad de Derecho, Cárdenas participó en un encuentro de análisis sobre la situación en Guerrero, donde se le hizo un reconocimiento como «acto de desagravio» por la agresión de que fue víctima el pasado 8 de octubre tras una movilización en el zócalo capitalino orga-

nizada para exigir la presentación de los normalistas desaparecidos. En el evento, organizado por los catedráticos de la UNAM Fernando López Bentancourt, Jaime Cárdenas Gracia y Miguel Ángel Granados Atlaco, el perredista expuso la gravedad de que se presenten casos de intolerancia. «El incidente, éste que han llamado aquí nuestros muy queridos y respetados amigos agravio, yo lo veo realmente como una cuestión menor, en el sentido de que a quienes fuimos efectivamente agredidos no nos sucedió mayor cosa. Unos cuantos apretones, unas cuantas botellas de plástico que volaron, algunas piedritas una de ellas si descalabró a un maestro emérito de esta Universidad, al maestro (Adolfo) Gilly. «Tampoco pasó a mayores, pero lo grave del

caso es que diría yo por frustraciones personales, por resentimientos, por sectarismos, yo no sé si hubo alguien detrás de quienes agredieron a un grupo de amigos, de compañeros que íbamos en búsqueda del automóvil para salir del zócalo rumbo a casa. Pero se perdió de vista que lo importante primero de esa marcha era reclamar la presentación con vida de 43 desaparecidos». Cárdenas llamó a entender que hay causas superiores como la presentación de los estudiantes o la liberación de los voceros de la Tribu Yaqui que «deben unirnos a todos y dejemos de lado diferencias, discrepancias frente a otra persona u organización. «Lo muy grave es que no hayamos superado en la vida pública del país, sectarismos intolerancias, esta falta de entendimiento que en esta sociedad democrática que estamos tratando de construir el valor de la tolerancia, el valor de las diferencias, el que todos somos diferentes, el que podemos estar enojados o irritados frente a cosas chicas o cosas grandes, tenemos que entender que si queremos construir una sociedad productiva, fructífera en todos los sentidos tenemos que empezar por respetar nuestras diferencias y trabajar en torno a las coincidencias», planteó.

Anaya Cortés urge a blindar Matizan ley de niños proceso electoral de 2015 para uso de imágenes EL UNIVERSAL

“Digámosle a las cosas por su nombre: lo que ocurrió en Iguala es que el crimen organizado se apoderó del gobierno municipal”, dijo México.- Blindar el proceso electoral de 2015 es indispensable para que no se repitan casos como el de Iguala, donde el crimen organizado logró infiltrarse, declaró el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) panista, Ricardo Anaya Cortés. El líder del Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que “éste es el momento de prevenir, para no volver a lamentar lo que estamos viviendo en esa localidad”. “Digámosle a las cosas por su nombre: lo que ocurrió en Iguala es que el crimen organizado se apoderó del gobierno municipal y, utilizando a la Policía Municipal, desapareció a 43 jóvenes”, enfatizó. En entrevista recordó que el 7 de junio del próximo año se renovarán en el país “nueve gubernaturas, más de mil cargos locales, entre presi-

Foto: Notimex

NOTIMEX

EL PRESIDENTE DEL CEN panista, Ricardo Anaya ofreció una conferencia de prensa. dencias municipales y delegaciones del Distrito Federal, 17 congresos estatales y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”. Con ello en la mira, los partidos políticos deben responsabilizarse de los candidatos que postulan; de ahí el acuerdo que el PAN propuso para que se haga una investigación seria sobre los nexos, la trayectoria y el patrimonio de cada aspirante a

un cargo de elección popular. Anaya Cortés hizo notar que el acuerdo contempla dos grandes ejes: reiterar el respeto a la autonomía de los partidos y que el Estado mexicano ponga a disposición todos sus instrumentos para contar con suficiente información y evitar la infiltración del crimen organizado en los gobiernos de todos los niveles.

México, D.F.- Integrantes de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados perfilan modificar la minuta de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para matizar artículos que restringían el uso de imágenes de menores de edad en los medios masivos de comunicación. Después de aprobado el dictamen en lo general en comisiones, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó cinco reservas. Una de estas modificaciones busca eliminar del artículo 77 la autorización que deben solicitar por escrito los medios de comunicación para publicar o transmitir imágenes de niños. Se suprimirá la posibilidad de sancionar a cualquier medio de comunicación que publique o transmita una imagen de un menor sin autorización de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia. Además en el artículo 78, el tricolor plantea dejar la posibilidad de que cuando un medio de comunicación difunda entrevistas con menores recabe el consentimiento, por escrito o cualquier otro medio, de sus padres, pero se le agregará: “no se requerirá el consentimiento de quienes ejerzan la patria potestad o tute-

la de niñas, niños, o adolescentes, cuando la entrevista tenga por objeto que éstos expresen libremente, en el ejercicio de su derecho de libertad de expresión, su opinión respecto de los asuntos que les afecten directamente, siempre que ello no implique una afectación a sus derechos, en especial a su honra y reputación”, detalla la reserva de PRI. No habrá denuncia penal También del artículo 80 se eliminará la posibilidad de presentar denuncias penales contra los medios de comunicación cuando a los padres o tutores no les agraden las imágenes publicadas de sus hijos, es decir, se suprime: “presentar denuncias y querellas en caso de posible responsabilidad penal en los términos que establezcan las disposiciones aplicables”. “Hay oportunidad de aclarar esos puntos, para que no se preste a chantaje por parte de cualquier tercero y que se cumpla con la protección del interés superior del niño, sin llegar a extremos que vayan a coartar la libertad de expresión”, comentó el vicecoordinador del PRI, Héctor Gutiérrez. El martes se reanudan los trabajos en la comisión. En septiembre la Sociedad Interamericana de Prensa alertó de límites a la libertad de expresión en el proyecto.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

ASEGURA FERNANDO CASTELLANOS

Más atención a los grupos vulnerables El dirigente estatal del PVEM, constató que en Chiapas, se desarrollan políticas para la seguridad social de los más vulnerables.

FRANCISCO MARTÍNEZ

L

arráinzar.- El dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, desde el municipio de Larráinzar, sostuvo que con mayores oportunidades para el crecimiento y mediante la consolidación de esfuerzos se construye el bienestar de las familias indígenas en la entidad. De este modo, señaló que a través de la seguridad social se establecen acciones con el propósito de brindar una mejor calidad de vida a los miles de indígenas que habitan nuestro estado, con más y mejores programas que den certeza de que en Chiapas se trabaja por la gente y por su futuro. Durante su gira de trabajo por la región Altos Tsotsil-Tseltal, el di-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS continúa recorriendo el estado. rigente verdecologista precisó que desde su dirigencia en el PVEM, se mantiene un compromiso amplio en favor de los pueblos originarios en el estado. En este contexto, al realizar la toma de protesta al Comité Ejecutivo Municipal en dicha región, Fernando Castellanos Cal y Mayor reconoció el trabajo que lleva a cabo el Gobierno del Estado, por el progreso de los sectores más vulnerables. Asimismo, enfatizó que con la militancia en la institución se trabajar por el desarrollo y creci-

miento de cada comunidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los 122 municipios en Chiapas. Al mismo tiempo, también aplaudió las acciones emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello, donde subrayó que con la entrega de apoyos a los grupos vulnerables se beneficia a la población de 12 municipios indígenas de la región sur el país. Aseguró que con la instalación de todos los Comités en el estado, el PVEM se encuentra unificado y fortalecido, con un compromiso fir-

me para el impulso del progreso de Chiapas y con la iniciativa elevar la calidad de vida de las familias. Por ello, el dirigente estatal del PVEM refrendó que el proyecto de transformación que Manuel Velasco realiza en Chiapas, es única y exclusivamente para consolidar el fortalecimiento de todas las regiones y cada uno de los municipios, generando más y mejores resultados. En el marco del evento, el líder Fernando Castellanos recalcó que en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se impulsa un nuevo proyecto para llevar a cabo la construcción de 10 mil viviendas en Chiapas. Lo que permitirá que muchas familias en la entidad, tengan una vivienda digna y propia, bajo la premisa de proveerles un entorno adecuado para una vida saludable y de bienestar. Por último, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró que continuará trabajando desde este instituto político para atender las necesidades que presentan las familias de cada región, para seguir fortaleciendo la militancia en la entidad.

El dirigente estatal del PVEM refrendó que el proyecto de transformación que Manuel Velasco realiza en Chiapas, es única y exclusivamente para consolidar el fortalecimiento de todas las regiones.


Al Cierre

Viernes 17 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

CON UNA PIEZA DE TENEJAPA

Chiapas 1er lugar en Concurso de Textiles S Comunicado

an Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Durante la ceremonia de premiación del 2º Concurso Nacional de Textiles 2014, encabezada por la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina y la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, la artesana chiapaneca originaria de Tenejapa, Sebastiana Gómez Pérez recibió el galardón del primer lugar, con lo que la riqueza artesanal de la entidad una vez más se coronó con este premio nacional. Desde el exconvento de Santo Domingo en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, la Directora General del Fonart expresó que las artesanas y artesanos son guardianes de la cultura y las tradiciones de México. “Lo que ustedes hacen con sus manos es tejer la historia de este país, ustedes entrelazan con sus historias, con sus manos y con sus creaciones la historia positiva que en lugares maravillosos como este museo se exhiben”, manifestó. Acompañada también por el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y la directora de Casa Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana, la funcionaria federal señaló que este concurso evoluciona y permite identificar nuevos talentos y rescatar técnicas

ancestrales, así como generar nuevos diseños que pueden ser admirados y adquiridos por el público en general. El Concurso Nacional de Textiles en su segunda edición, aumentó el número de artesanos del país que participaron con sus distintas creaciones hilvanadas en hilo y algodón, salpicadas de vivos e intensos colores. Se reunieron más de 800 piezas textiles de todo el país que compitieron cada una por su belleza y originalidad, de las cuales 47 ganaron en las diferentes categorías en una reñida elección de artesanos de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Mérida, Campeche, Yucatán y Chiapas. Cabe mencionar que la artesana Sebastiana Gómez Pérez ha sobresalido en distintas ocasiones, tan solo en la edición pasada de este concurso obtuvo el segundo lugar y obteniendo esta vez el primero a con su creación: huipil ceremonial para mayordomía, telar de cintura con petet e hilo de lana con tintes naturales. La ganadora tsotsil, quien agradeció a las autoridades estatales y federales por este reconocimiento, cuenta con más de 25 años de experiencia y heredó sus habilidades de sus padres y abuelos que transformaban el barro, la madera y sobre todo los hilos en textiles multicolores apreciados en México y el extranjero. Por su parte, Gómez Aranda aseguró que el gobernador Manuel Velasco tiene un alto compromiso en la preservación de nuestra cultura y riqueza ancestral, particularmente fortalecer la riqueza textil, que representa un orgullo para las y los chiapanecos.

Foto: Cortesía

La artesana ganadora, Sebastiana Gómez Pérez creo un huipil de mayordomía

LA DIRECTORA del Fonart y la Presidenta del DIF Chiapas encabezaron la premiación. El Segundo Concurso Nacional de Textiles 2014 se efectuó con la finalidad de promover y fomentar la comercialización de los textiles nacionales y la mejora de sus procesos de mercadeo, y en esta ocasión se logró una bolsa de 694 mil pesos que se repartieron entre los 47 artesanos, de los cuales 12 son chiapanecos.

Las piezas ganadores estarán expuestas a partir del 16 de octubre hasta el15 de enero de 2015, en el ex Convento de Santo Domingo en la ciudad de San Cristóbal. En este evento también estuvieron presentes artesanos y representantes de las casas de cultura de más de 17 estados de la República.

47 artesanos de 17 estados del país ganaron en diferentes categorías

Foto: Cortesía

Empresas mexicanas trabajan a favor del medio ambiente

LA EMPRESA SOLAR TEC donó 120 mil dólares a la Escuela Preparatoria número 5.

Reconocen participación de empresas para que la preparatoria número 5 de esta capital se convirtiera en la primera escuela con energía sustentable de México COMUNICADO

El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, informó que la empresa SOLAR TEC donó 120 mil dólares por la

Oficina de Transferencia de Tecnología Capio Technology para que la Escuela Preparatoria número 5 en la capital chiapaneca se convierta en la primera a nivel nacional que funcione con Sistema de Sustentabilidad Energética, al instalarse 385 lámparas LED y 40 paneles solares, lo que generará un ahorro en el consumo eléctrico superior al 50 por ciento. Esta acción sin precedente, donde el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y la investigadora Julia Carabias Lillo, miembro del Consejo Nacional de ERA, pusieron en marcha la primera escuela con energía sustentable de México, logrará que

en cuatro años 200 escuelas chiapanecas hagan uso de energía sustentable y limpia. Aguilar Gordillo destacó que la preparatoria número 5 es la pionera en el uso de tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente, por lo que del sector educativo en Chiapas agradece la participación de la empresa SOLAR TEC en la donación e instalación de 385 lámparas LED y 40 paneles solares. Finalmente, Aguilar Gordillo reconoció la participación de estudiantes, maestros, padres de familia y la sociedad, que trabajan de la mano con un gobierno comprometido con el medio ambiente.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Viernes 17 de octubre de 2014


Viernes 17 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Futbol contaminado en 51 países

Las ligas de Inglaterra, España, Italia y México son las que presentan mayores problemas de corrupción

4B

En el Clásico Chiapaneco de la Tercera División, Valle Verde Jiquipilas le secó el empate 1-1 a la Furia Verde de Mezcalapa en la jornada 6 del Apertura 2014

3B

China construye pista

de atletismo en azotea Debido al poco espacio dentro de una primaria

Agencias

China.- Las principales webs de arquitectura se han hecho eco de un hito en el mundo del atletismo, que demuestra que China no solo crece cada día como potencia del deporte, sino que también está a la vanguar-

dia de las instalaciones deportivas. La mejor muestra es esta pista de atletismo, la primera construida sobre una azotea, correspondiente a la escuela nº2 de Tiantai (provincia de Zhejiang, al este del país). Según los arquitectos encargados de construirla, con esta nueva disposición se posibilita el tener una buena instalación cuando no se dispone del terre-

no suficiente.Una pista de atletismo, de 200 metros de longitud en su cubierta, que además posee una cancha de baloncesto anexa. Por la fachada del patio ovalado del edificio discurren las escaleras por las que los 1.800 alumnos tienen acceso directo a las instalaciones deportivas, las cuales se han asegurado con una triple protección perimetral.

Ancelotti elogió a Chicharito por su capacidad para romper la línea del contrario (7B)

FOTO: Cortesía

Aplacan al líder


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

LOS RIVALES: UNIVERSIDAD ANÁHUAC SUR E INTERAMERICANA

GERMÁN GAXIOLA

L NOTICIAS

uego de una semana que sirvió para analizar a detalle la gira que dejó un triunfo más, pero también una derrota, Tucanes de Chiapas se declara listo para volver a la cancha y al Auditorio Municipal de Ocozocoautla será la sede de una doble programación para este fin de semana, que se pone en marcha desde este viernes 17 de octubre, a la espera de contar con el apoyo de la afición, que ya demostró su atracción por el proyecto emplumado. Tucanes de Chiapas se alista para recibir el viernes 17 de octubre a la Universidad Anáhuac Sur, contra quien espera buscar su tercer triunfo del campeonato; el encuentro se pondrá en marcha en punto de las 17:00 horas, a la espera de que se pueda conseguir una incursión en su mejor nivel. Tucanes de Chiapas deberá echar toda la carne ante su afición, pues sumar un triunfo más en viernes, pondrá lista la mesa para el sábado.

Para el sábado, será una visita complicada en tierras chiapanecas, pues Tucanes de Chiapas le hará los honores a la Universidad Interamericana, un equipo que arrancó a tambor batiente el torneo, encontrando triunfos aplastantes, como el que consiguió ante la UNAM el fin de semana pasado y en Chiapas buscará cazar a los Tucanes. Este compromiso se pone en marcha en punto de las 20:00 horas, con el mismo escenario de fondo, el auditorio municipal de Ocozocoautla. Con dos triunfos y una derrota, Tucanes de Chiapas se coloca como un equipo que puede sorprender a cualquiera, por lo que es vital contar con el apoyo de la afición y que ésta pueda hacer del auditorio municipal de Ocozocoautla una verdadera jaula del terror, para que los rivales tengan en cuenta que el sexto elemento está listo para ser una fuerza que logre empujar al equipo a las victorias. Hasta el momento, la casa se mantiene invicta y esta es una buena oportunidad para mantener ese estatus, que servirá para meterse a los primeros sitios de la competición, alistando el camino para continuar en un torneo que ya demostró ser de gran nivel.

HOY A LAS 17 HORAS Tucanes tiene su primer enfrentamiento en el auditorio municipal de Ocozocoautla.

Otra carrera en Tuxtla Ahora será la del día del Médico a realizará este 26 de octubre Como parte de las actividades del centenario del natalicio del “Doctor Manuel Velasco Suárez”, se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre la tradicional Carrera Pedestre “Día del Médico”, en una distancia de 5 kilómetros trazada sobre la Vía Recreativa, con punto de partida en el parque central y meta en el Centro Deportivo y Recreativo Caña Hueca. Los organizadores presentaron la convocatoria de la competencia que tiene carácter gratuito para médicos y público en general, en ambas ramas. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a cargo de Carlos Penagos Vargas destacó el interés en apoyar este tipo de actividades para celebrar el “Día del Médico”, el cual se festeja en México cada 23 de octubre pero para aprovechar el marco de la vía recreativa, la justa atlética se realizará el fin de semana y crear al mismo tiempo, los espacios para fomentar la convivencia familiar que forman parte de los ejes de la “Cruzada Estatal para el Deporte” que se promueve en toda la entidad a iniciativa del gobernador, Manuel Velasco Coello. A nombre del comité organizador, Rodrigo André Aguilar, confirmó que esta carrera con una tradición de 26 años, se realizará en el marco del centenario del natalicio del “Doctor Manuel Velasco Suárez” y tiene dos categorías varonil y femenil de médicos y no médicos, en donde a los tres mejores atletas recibirán regalos sorpresas, mientras que para todos los que crucen la meta participarán

Foto: Jesús Hernández

COMUNICADO

LA COMPETENCIA es gratuita en varonil y femenil, en distancia de 5 kilómetros trazada sobre la Vía Tuxtla Recreativa. en la rifa de bicicletas de montaña y computadoras portátiles, entre otros accesorios. Informó que el registro para los que deseen participar está disponible de manera directa en la página: www.drfranciscoramosnarvaez.com/carrera o bien en horarios de 7 a 15 horas los días 23, 24 y 25 de octubre en Médica Sur, Caña Hueca y el parque Fundamat, respectivamente. El coordinador técnico de la competencia, Roberto Maza Suárez, reiteró la invitación a la ciudadanía en general a que participen de manera gratuita en las categorías de médicos y no médicos, incluyendo a la vez un sector dirigido a todos aquellos estudiantes de la carrera de medicina.

Explosión total en Comitán COMUNICADO

El municipio de Comitán de Domínguez se prepara para recibir la función de box “Explosión Total” a efectuarse el próximo viernes 24 de octubre en el palenque de gallos de la ciudad fronteriza; destacando en la cartelera un combate estelar pactado a 10 rounds. Jeovany Calvo Chacón, coordinador de deportes de contacto en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a nombre del titular, Carlos Arturo Penagos Vargas, informó lo anterior al tiempo de indicar que en coordinación con un grupo de empresarios chiapanecos y el respaldo de la institución organizarán la velada boxística programada a partir de las 8:30 de la noche que incluye cinco peleas más. Informó que el combate estelar a 10 rounds lo protagonizarán el campeón nacional Giovanny “impacto” Straffon y el ex mo-

narca estatal, Braulio “el chamula” López, quienes prometen una pelea emotiva. El coordinador de deportes de contacto, señaló que el próximo viernes 24 de octubre los aficionados comitecos y de los municipios circunvecinos podrán presenciar una función con peleadores de calidad que subirán al ring del palenque de gallos a demostrar sus cualidades tanto físicas como técnicas. Calvo Chacón, reconoció a nombre del titular de la SJRyD, el esfuerzo de los empresarios chiapanecos, como es el caso de “Millenium” a cargo de José Roberto Hernández Durán, por organizar este tipo de eventos deportivos que se realizan en los municipios. Dio a conocer a la vez que los costos en los precios de acceso para presenciar la función “Explosión Total” son de 200 pesos para el área de ring side y de 100 pesos en gradas.

Foto: Cortesía

La quinteta chiapaneca se mide a dos rivales de cuidado este fin de semana en la Liga ABE

Foto: Jesús Hernández

Tucanes vuelve a escena

LA FUNCIÓN de box incluye un combate estelar a 10 rounds y cinco peleas más en el palenque de gallos el 24 de octubre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

3B

EN CLÁSICO CHIAPANECO DE LA TERCERA DIVISIÓN

Jiquipilas aplaca a Mezcalapa Le sacó el empate en tiempo reglamentario y sumó el punto extra en penales Germán Gaxiola

L

uego de empatar a uno en tiempo reglamentario y adjudicarse el punto extra en la tanda de tiros penales, Valle Verde Jiquipilas frenó el paso perfecto de Mezcalapa, en duelo correspondiente a la jornada 6 de la Tercera División celebrado en el Estadio “Richard Ruiz”, que registró la mejor entrada en lo que va del torneo. Desde el inicio, los pupilos de Miguel Ángel Casanova demostraron el por qué la etiqueta del mejor equipo en la división, tiene gran calidad en sus jugadores y variantes a la ofensiva; pero con determinación, sacrificio, mucho desgaste físico y un golazo, Jiquipilas dejó clara muestra de que a pesar de ser debutante en la categoría, tiene hambre y con qué de ser protagonista. Tras perder el invicto en Acayucan en la jornada anterior, Jiquipilas se presentó al partido con mucha fortaleza mental, misma que fue puesta a prueba a cuatro minutos del inicio del partido, pues Mezcalapa tomó la ven-

Fotos: Cortesía

Noticias

Jiquipilas llegó a 13 unidades en el Grupo 2; en tanto que Mezcalapa se mantiene como líder con 16 puntos.

Con determinación y sacrificio, Jiquipilas tiene hambre de ser protagonista.

taja con gol de José Zúñiga, sexto en la campaña en su cuenta personal y con ello el control del balón. Sin embargo, los pupilos de Pedro Jiménez reaccionaron y con mucho esfuerzo físico nivelaron las acciones del partido, compartieron la posesión del balón y poco a poco comenzaron a tocar la puerta de Jaime Fernández. Sólo 19 minutos dilató el yugo de la Furia Verde sobre Jiquipilas, pues con golazo de tiro libre que se metie-

apoyado por Carlos Juárez y Francisco Leal, decretó el final del partido y envió la disputa del punto en la serie de penales. Con este resultado Jiquipilas suma 13 unidades en el Grupo 2; en tanto que Mezcalapa se mantiene como líder con 16 unidades. El siguiente compromiso de Valle Verde será este sábado en Veracruz ante Poza Rica, en tanto que Mezcalapa lo hará como local ante Delfines U.G.M.

ra en el ángulo, Ronaldinho Marroquín emparejó el marcador y con ello llegó la libertad de jugar de tú a tú frente al súper líder. Jiquipilas se atrevió poco a poco, y pese a que para el duelo se presentó mermado con la ausencia de cuatro jugadores titulares, puso en aprietos a la mejor defensiva del torneo con llegadas a velocidad encabezadas por Luis Salazar y Daudiel Martínez. En tanto, Mezcalapa con un siem-

pre peligroso César Ramos, puso en aprietos a la defensiva jiquipilteca que se multiplicaba para no conceder más espacios. El complemento vivió más tensión que emociones; Mezcalapa tocó la puerta con remates de cabeza Alán Cardona y remates de César Ramos. Jiquipilas se aplicó en defensiva y tuvo oportunidades que no se concretaron en contragolpes a velocidad. El silbante José Abel Paz López,

Sacar el triunfo a toda costa Santos visita a Jaguares y el pase a la liguilla dependerá que regresen a Torreón derrotados Germán Gaxiola Jaguares está conscientes que la recta final del torneo puede entregar buenos dividendos debido a que los enfrentamientos que se avecinan son ante escuadras cercanas en la clasificación y las cuales visitarán la cancha del Zoque. En primer término está el choque de mañana ante Santos Laguna, en el que los felinos saben que deberán sacar el triunfo a toda costa para poder aspirar a los sitios que otorgan el pase a la liguilla. Por ello, Oscar Jiménez, cancerbero de Jaguares, enfatizó que en el Víctor Manuel Reyna deberán ser inquebrantables y ya no dejar ir unidades. “No hay mas, en casa no podemos dejar escapar tres puntos que son importantísimos y más que es directo contra un equipo que está en los puestos de liguilla así que hay que cerrar filas y entrenar bien”.

Foto: Cortesía

Noticias

El guardameta de Jaguares no quiere quedarse fuera de la Liguilla.

“Santos es un equipo muy dinámico que le gusta ir al ataque, estamos trabajando la definición que va a ser un punto clave.” Oscar Jiménez

De igual manera, el portero indicó que el receso que tuvo la Liga sirvió para centrarse en trabajar los aspectos que hay que mejorar pues “la semana fue intensa, todos los entrenamientos fueron así, se buscó eso que nos venía haciendo falta, llegó en buen momento para mejorar muchas cosas y ya estamos prácticamente listos para el sábado jugar contra Santos, partido que es importante ganar”.

A pesar de que Chiapas está en el onceavo peldaño de la clasificación, no se pierden las esperanzas por llegar a la liguilla y la mentalidad felina está en conseguirlo, por lo cual saben dónde deberán poner énfasis a la hora buena. “El ánimo no ha bajado, si bien los resultados no nos acompañaron, el equipo siempre ha buscado ganar, ahora no la estamos metiendo, también nos ha afectado que nos han metido

Portero

gol en los primeros minutos y eso cambian los partidos, entonces si revisamos tenemos claras diez u once de gol que no concretamos; vamos por buen camino pero tenemos que mejorar en todos los aspectos como en la definición”. Jaguares no quiere vivir lo mismo que en certámenes anteriores, en los que por solo una unidad o diferencia de goles quedaron marginados de la

fiesta grande del futbol y de ello han aprendido una lección. “No queremos que pase lo de un punto, los goles, todo suma al final de la temporada y ahí sabremos si los puntitos ayudaron o no, pero ahorita estamos mentalizados en que todavía está en nuestras manos conseguir la calificación y en ganar este sábado que lo vamos a lograr”.


4B

NOTICIAS

Viernes 17 de octubre de 2014

L O S

A C T O S

Q

U

E

A

F

E C T A N

A

L

D

E

P

O

R T

Al menos en 51 paíse futbol está contamin Las ligas de Inglaterra, España, Italia y México son las que presentan mayores problemas de corrupción

M AGENCIAS

éxico.- El mapa de corrupción en el balompié alcanza a 51 naciones alrededor del mundo, en donde las actividades que afectan el desarrollo del futbol comprenden fraudes financieros, deportivos, dinero ilícito, racismo y tráfico de personas. Ningún continente se salva de los males que aquejan a los clubes, pero es Europa el epicentro de las operaciones oscuras, donde 48% (26 países) de las federaciones que integran la UEFA son escenario de actividades que afectan al deporte. Además, casi la mitad de los países tiene más de dos problemáticas que afectan sus torneos de futbol, pero son las ligas de Inglaterra, España, Italia y México las que presentan mayores problemas de corrupción. AMAÑO DE PARTIDOS Esta modalidad considera a los equipos que mediante sobornos, favores arbitrales o mediante una red de corrupción ganaron partidos para obtener beneficios deportivos, como ganar un simple encuentro, evitar el descenso o levantar un título. ¿CÓMO OPERA? Los directivos son los precursores de las negociaciones, a través de sus relaciones con diversos ámbitos del futbol, como el arbitraje u otros mandatarios de clubes. El pago de sobornos a árbitros, jugadores o directivos es común para favorecer en resultados. El activo más valioso es el tráfico de influencias, para favorecer a los clubes involucrados. ¿Dónde ha operado?- México, España, Italia, Inglaterra y Turquía.

ALGUNOS CASOS Y CLUBES INVOLUCRADOS: Calciopoli (2005-2006): La red de tráfico de influencias que Luciano Moggi, gerente deportivo de la Juventus, implementó para recibir ayuda de los árbitros y que llevaron al club a obtener los Scudettos de las temporadas 20042005 y 2005-2006. El escándalo involucró a dirigentes de la federación italiana de futbol, ár-

bitros y dirigentes de los clubes: Milán, Fiorentina, Lazio, Reggina y Siena. Caso Zaragoza (2011): El equipo español evitó el descenso en el 2011 mediante un sistema de sobornos -entre 80,000 y 120,000 euros- a los jugadores rivales. La Fiscalía Anticorrupción actualmente investiga a 20 de los 28 jugadores que participaron en la victoria de Zaragoza 2-1 sobre Levante, en la última jornada del campeonato español, y que permitió la salvación de los maños. Agapito Iglesias, presidente del Zaragoza, depositó en cuentas bancarias dichas cantidades a futbolistas de su equipo días antes de celebrarse el partido por concepto de prima de motivación; días después del partido, el directivo pidió el dinero a sus jugadores en efectivo y, según las investigaciones, jugadores del Levante registraron movimientos bancarios que coinciden con las cifras regresadas por los futbolistas del Zaragoza. Caso León: Bardo Fierros, ex futbolista de Dorados de Sinaloa, informó que durante la final de ascenso en el 2004 le ofrecieron hasta 4 millones de pesos, contratos con un equipo de Primera División, por “bajarle el ritmo a los partidos” para que León logrará el ascenso al Máximo Circuito. Dorados se alzó con el título y los directivos del futbol mexicano no iniciaron investigación alguna. APUESTAS ILEGALES Es uno de los males que más invaden al futbol, ya que en los últimos 10 años se han registrados apuestas ilegales en 36 ligas alrededor del mundo. El principal motivo de esta modalidad es generar

ganancia a través de sitios no establecidos, y que son utilizados para lavado de dinero y obtener ingresos sin pago de impuestos. ¿CÓMO OPERA? La modalidad más común son los sobornos individuales, ya sea a jugadores o árbitros, aunque ahora la mafia ha trasladado sus manejos a la organización de torneos. Se calcula que más de 50 personas participan en la operación para alterar el resultado de un partido, desde los empresarios que ofrecen organizar torneos o partidos amistosos a presidentes de clubes y federaciones nacionales, hasta traficantes de dinero que viajan a la sede de los torneos con los sobornos en efectivo. También existe personal para generar las apuestas e incrementar la puja por un resultado. ¿DÓNDE HAN OPERADO? Las mafias asiáticas, con sede en Singapur, China, o Medio Oriente, son las principales operadoras de los fraudes. En total son 36 ligas alrededor del mundo, donde destacan: El Salvador, Guatemala, Argentina, Turquía, Finlandia, Inglaterra, entre otros. ALGUNOS CASOS Y CLUBES INVOLUCRADOS Libro Negro de la UEFA y FIFPRO (2013): Una investigación del sindicato de jugadores reveló que casi una cuarta parte de los jugadores en Europa (23.6%) declaró que son conscientes del amaño de partidos en su liga. El estudio muestra

que 11.9% de los futbolistas ha estado cerca de considerar la posibilidad de negociar el resultado de un partido y existe una relación directa entre la falta de pago de los salarios de los jugadores y el amaño de partidos. El índice de jugadores que no reciben su sueldo a tiempo alcanza 41.1%, de los cuales más de la mitad se planteó la opción de influir en el resultado de un partido a cambio de dinero. Los clubes que han estado bajo sospecha son: Fenerbahce, Besiktas e Isidro Metapán; aunque también selecciones nacionales y juveniles de países como Nigeria, Argentina, Bolivia y Sudáfrica. Investigación Europol: La investigación encontró que durante el 2013 al menos 680 partidos entre Europa (380) América, Asia y África (300), donde están involucradas 425 personas, entre dirigentes, directivos de clubes, jugadores y criminales, son sospechosos de participar en el amaño de partidos, y donde incluyen encuentros de Champions League, Liga y eliminatorias de selecciones nacionales. La investigación se realizó en más de 10 países a lo largo de 18 meses, y donde las ganancias generadas alcanzan más de 11 millones de euros. Según Michel Platini, dirigente de la UEFA, 50 personas han sido detenidas y en total hay 30 países afectados por el amaño en todo el mundo. Los sobornos a los involucrados alcanzan hasta 140,000 euros.

CRIMEN ORGANIZADO Según las autoridades mundiales, las operaciones por lavado de dinero en el mundo equivaldrían a la séptima economía global. Existen más de 50 modelos para integrar el dinero ilícito a la economía formal. La más común son las empresas que, a través de prestanombres, invierten en nuevos negocios y es el futbol uno de los destinos del dinero de narcotráfico. ¿CÓMO OPERA? El narcotráfico ha encontrado en el balompié la vía para lavar dinero, y esta modalidad ya abarca otras actividades como las apuestas ilegales, según investigaciones de la FIFA. Aunque es un tema que afecta a cuatro naciones de Latinoamérica, las mafias europeas han creador empresas para operar como copropietarios de clubes de futbol e incluso para financiar fichajes de jugadores. ¿DONDE HA OPERADO? En México, El Salvador, Honduras y Colombia, cárteles del narcotráfico han sido propietarios de equipos de futbol. En el país sudamericano la relación futbolnarco data desde la década de los 70. En Rusia, Turquía y Argentina, grupos criminales han invertido en clubes de futbol,


S Voz e Imagen de Chiapas

T

Viernes 17 de octubre de 2014

5B

E

es el nado

aunque también en el traspaso de jugadores desde el futbol de América rumbo a Europa.

CLUBES INVOLUCRADOS Y ALGUNOS CASOS Isidro Metapán: El club salvadoreño ha ganado nueve de los últimos 11 torneos de Primera División, aunque su presidente, Wilfredo Guerra Umaña, tiene como socio en sus empresas a Adán Salazar, líder del Cartel de los Texis. Las empresas del directivo son señaladas como la vía para lavar dinero de las operaciones del narcotráfico de Salazar, además de ser acusados por evasión fiscal. Querétaro, Irapuato y Celaya: En el 2004, la Federación Mexicana de Futbol decidió comprar y desaparecer las franquicias que participaban en la Primera División, debido a que la detención de Tirso Martínez Sánchez destapó la operación de grupos delictivos en el futbol mexicano. Mediante lavado de dinero y transferencias de jugadores colombianos, los clubes recibieron apoyo de Tirso, relacionado con el Cártel de Juárez.

ESTE ES UN PANORAMA de los actos ilícitos que afectan al futbol, donde se contabilizan los casos más significativos de cada delito en los últimos 10 años. blaba español, razón por la cual habían perdido sus empleos en el club. El dueño del equipo quería implementar la filosofía de que sólo podían laborar en Chivas USA personas que hablaran español.

RACISMO La discriminación es un acto que cada vez más se replica en las canchas de futbol. Hasta el momento, las sanciones no han sido suficientes para erradicar el problema, sobre todo si se toma en cuenta que las aficiones de los equipos involucrados son reincidentes; además, los casos ya se presentan en divisiones inferiores y hasta juveniles.

EXPLOTACIÓN Y TRÁFICO DE JUGADORES Los organismos internacionales y ONG señalan que la esclavitud del siglo XXI es el tráfico de personas. En el futbol, diversos clubes europeos tienen academias o convenios con organizaciones deportivas para la formación de futbolistas. Las principales víctimas son los jugadores menores en países africanos y latinoamericanos quienes, en busca de mejores ingresos económicos, se ponen en manos de agentes de futbolistas y buscadores de talento para iniciar la aventura por el futbol internacional.

¿DÓNDE OPERA? 27 ligas alrededor del mundo han sido escenario de actos de racismo. En Europa el panorama alcanza 29 incidentes en clubes que participan en competencias europeas este año. En Latinoamérica son 11 los torneos que registraron actos de discriminación en el futbol, de los cuales en México suman 11 incidentes en los últimos ocho años. Brasil, con 12 casos en un año, es el torneo que más actos presenta. CLUBES INVOLUCRADOS Y ALGUNOS CASOS CSKA de Moscú: El equipo ruso no podrá jugar con público los partidos que le restan de

Fotos: Cortesía

¿CÓMO OPERA? El principal objetivo de los incidentes son los futbolistas de color, y son protagonizados por las áreas más radicales de los equipos. Los actos pueden ser desde pancartas, gritos, lanzamiento de objetos y desplegados en foros por parte de aficionados.

la fase de grupos de la Champions League, además de pagar una multa de 200,000 euros, y ni siquiera podrá vender entradas a sus seguidores para los juegos de visita, luego de un castigo de tres partidos a puerta cerrada que les impuso la UEFA. En el último año, la afición del club europeo ha protagonizado tres incidentes racistas.

Chivas USA: El sello que distingue a Chivas de Guadalajara sobre el resto de equipos en México le trajo problemas a su franquicia en los Estados Unidos. Daniel Calichman y Theothoros Chronopoulos demandaron a Jorge Vergara por discriminación y racismo debido a que ninguno de los dos entrenadores ha-

¿CÓMO OPERA? Agentes de futbolistas o cazatalentos son los reclutadores y quienes son el primer contacto de los menores con el futbol profesional. Según investigaciones del periodista chileno Juan Pablo Meneses, un niño que aspira a convertirse en futbolista profesional puede costar entre 15 y 200 dólares, pero la venta en el mercado europeo alcanza 5,000 dólares. Los clubes europeos disfrazan esa compra -la FIFA prohíbe los contratos con jugadores menores- como una invitación a entrenar a sus instalaciones y, si pasan el control, les ofrecen una beca deportiva y académica; sin embargo, para los que no logran permanecer bajo el auspicio del equipo, su destino pude ser el constante cambio de residencia

en busca de un club que invierta en el desarrollo del jugador. ¿DÓNDE OPERA? Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Portugal, Francia, Nigeria, Inglaterra y España. ALGUNOS CASOS Y CLUBES INVOLUCRADOS John Obi Mikel: El futbolista nigeriano comenzó en el profesionalismo a los 12 años, cuando fue parte del programa de desarrollo de talentos de la Academia Pepsi. Posteriormente pasó dos años en Noruega como parte de su formación, y en la cual Chelsea había invertido. Manchester United había informado, justo días después de que el futbolista cumplió 18 años, que había llegado a un acuerdo con el club Lyn de Oslo, donde jugaba el africano, aunque los Blues reclamaban ya tener un acuerdo firmado con el representante de Mikel, cuando éste era menor de edad. Barcelona y la Masía: Una denuncia anónima alertó a la FIFA sobre la violación de transferencias de jugadores menores por parte del equipo español, la cual estipula los 18 años la edad para migrar a otro país para jugar. En total, eran 33 futbolistas extranjeros menores de edad que llegaron a la Masía desde el 2009, de los cuales ocho trasgredieron la legislación internacional, aunque el club argumenta que la formación de los jugadores no sólo es deportiva y que en todo momento se contó con el consentimiento de los padres para trasladarse a Barcelona.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

SIN VICTORIA DURANTE LA TEMPORADA

No ha destacado en la Nascar Mario Domínguez pretende salir de Chiapas con un buen resultado

México.- Preparando lo que será el final de su primer temporada en Nascar Toyota Series, el capitalino número 19 de Canel´s/Scotiabank/Mazda/Axalta/Roshfrans Mario Domínguez pretende salir de la selva chiapaneca con un buen resultado que permita alumbrar un poco el túnel que a lo largo de trece fechas le ha dado obscuridad, por tal motivo y a unos días de visitar por segunda ocasión Chipas, Domínguez aseguro estar contento de regresar a uno de los mejores óvalos de México. La constancia en Canel´s/Scotiabank/Mazda/Axalta/Roshfrans ha dado a Domínguez una gran mejoría en la conducción de su auto número 19, desafortunadamente, como ocurrió en la ciudad de Aguascalientes durante el evento trece de Nascar Toyota Series, los accidentes se han hecho presentes en el momento menos indicado teniendo que abandonar las competencias dejando su auto en condiciones deplorables.

“Durante la carrera de Aguascalientes las cosas iban caminando sobre lo planeado, nos encontrábamos dentro de los pilotos rápidos y en ese momento se presentó el accidente que nos dejó fuera de la carrera, el equipo Canel´s/ Scotiabank/Mazda/Axalta/ Roshfrans ha trabajado estas dos semanas muy fuerte para dejar mi auto 19 listo, estoy seguro que nuevamente tendremos, gracias a la gran experiencia de Ramiro Fidalgo, un auto competitivo que nos permita pelear los primeros lugares, como dijo Rafa Martínez llegamos a esta fecha con hambre de triunfo en busca del uno dos”.

Concentrado en el final de temporada y con un auto nuevo en su totalidad, Mario Domínguez ve favorable el conocer la pista, esto para él será de mucha ayuda en las metas que su equipo tiene para las dos últimas carreras del año en donde se busca dar fin a ese paso negativo que viene acaeciendo desde mediados del 2013. “Estamos concentrados para estas dos últimas carreras del año, no ha sido fácil para mí estar en Nascar poco a poco me he estado adaptando, aún me falta mucho, pretendemos dar fin a la temporada por lo menos con un buen resultado, ahora llegamos a una pista

Foto: Cortesía

Comunicado

El piloto capitalino tiene dos oportunidades para ganar su primera bandera a cuadros. que ya conozco, por lo mismo eso será de mucha utilidad. Durante mi primer carrera en Chiapas anduve muy rápido, ahora para este fin de semana me siento muy bien creo poder dar junto a Canel´s un buen resultado”

Comunicado

Cinco años tuvieron que pasar para que Mike Sánchez regresara con SuAuto #16 al Súper Óvalo de Chiapas, pista que verá ondear la penúltima bandera de cuadros de la temporada 2014 del serial NASCAR Toyota Series. Mike llegará a correr la “RedCo 240 km” bajo el apoyo de SuAuto-ULTRAtelevisión-GrupoSolquim- IBgraphicsImageBase y junto a ellos buscará el Top 10 de la carrera este fin de semana. “El auto prácticamente salió intac-

to en Aguascalientes, esperábamos un mejor resultado pero la competencia no se prestó para lograrlo debido a la gran cantidad de choques que hubo. Me siento muy contento por regresar a Tuxtla después de tanto tiempo, la última vez que corrí ahí la carrera fue nocturna, es una plaza que me gusta mucho y en donde la afición se entrega siempre”, indicó Sánchez. A pesar de que Mike y la escudería Promopista no participaron en todas las carreras de la presente temporada de Nascar México, el stock #16 se mostró competitivo durante el año, lo cual habla del esfuerzo y el trabajo que cada integrante ha puesto en cada

Salón del Periodista Deportivo ♣Agencias

México.- Jesús Mena Campos, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), será el impulsor del sueño largamente acariciado por muchos periodistas, la creación del “Salón del Periodista Deportivo”, espacio que albergará a los más destacados Comunicadores y Reporteros Gráficos del Periodismo Deportivo. Mena Campos, encabezará el Comité Organizador de este recinto, que tendrá un espacio físico dentro de las instalaciones de la CONADE, como un lugar na-

tural donde los inmortales de la crónica confluirán con los deportistas del país. El objetivo del Salón del Periodista Deportivo, será el de rendir homenaje a los periodistas, cronistas y reporteros gráficos más destacados dentro del medio nacional, pues albergará a los colegas de todo el país, no solamente los capitalinos, sino todos los que están inmersos en el periodismo deportivo. El Comité Seleccionador estará presidido por Jorge Bermejo García, director del Periódico La Afición, y entre los integrantes se encuentran Andrés Guevara

Mike regresa a Tuxtla después de tanto tiempo, la última vez fue en la carrera nocturna. competencia, sin olvidar, que para el 2014 el equipo llegó revolucionado y con nuevas estrategias. “La fórmula que implementamos al principio del año nos funcionó bien, estoy seguro que los resultados se darán en cualquier momento, sólo es cues-

Montiel, Presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, Oscar Martínez y Juan Carlos Bernal González, faltando a seis miembros más por designar, todos ellos de reconocida capacidad y calidad moral. De esta forma, el Comité Organizador quedará integrado de la siguiente forma: Presidente, Jesús Mena Campos; Vicepresidente, Emilio Trinidad Zaldívar, Coordinador de Comunicación Social de la CONADE; Coordinador General, Sandalio Sainz de la Maza; Comité Seleccionador: Presidente, Jorge Bermejo García, Andrés Guevara Montiel, Oscar Martínez, Juan Carlos Bernal González. La responsable del Diseño y Ejecu-

tión de dar el mayor esfuerzo. El equipo se sigue adaptando”, puntualizó Mike. Antes de enfrentar la justa chiapaneca, el tripulante del auto blanquiazul tendrá actividades con los medios de comunicación de la localidad y estará firmando autógrafos el próximo

viernes 17 de octubre en punto de las 18:00 horas en el Parque “La Marimba” junto a otros pilotos que conformarán la parrilla el próximo domingo 19 de octubre. Además, el piloto del auto 16 estará promoviendo el evento GUITAR TOWN, que es el evento de arte urbano y rock más importante del mundo, donde se presentarán más de 100 guitarras de 3 metros decoradas por grandes leyendas de la música. Las cuales se encontrarán distribuidas en distintos puntos de la Ciudad de México, a partir de este fin de semana. Por ahora, Mike y la escudería Promopista seguirán preparándose para enfrentar la fecha 14 del serial de stock cars más importante del país, competencia que está pactada a 200 giros al óvalo de 1200 metros de longitud o bien un máximo de dos horas y media de competencia.

Foto: Cortesía

Mike Sánchez regresa con SuAuto número 16 a Chiapas

Foto: Cortesía

Por el Top 10

Indiscutiblemente Chiapas es para Canel´s/Scotiabank/Mazda/Axalta/ Roshfrans una gran plaza de la cual ha podido salir victorioso en dos ocasiones y en donde ahora no escatimara en ir por una bandera a cuadros más.

Mena, director general de CONADE apoyará este recinto. ción del Proyecto, será la Licenciada Yula Moguel Viveros, Directora General de LUMVISA. La primera sesión de trabajo se llevó a

cabo el miércoles 15 de octubre del 2014, fecha que quedará marcada como el inicio de este importante reconocimiento para el gremio periodístico deportivo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

APLAUDE AL MEXICANO

Una década de la Pulga en la cima

Chicharito es una

buena opción adrid - Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, acepta que en algunos partidos Javier Hernández será el jugador más conveniente para ingresar, aun por encima del francés Benzema, ya que sus cualidades son diferentes. “Tiene unas características distintas a Benzema y puede ser que, de vez en cuando, sea más indicado en los partidos en los que tengamos más problemas para romper la línea contraria y necesitemos más profundidad”. En la misma entrevista, que fue para la televisión oficial del club, el estratega italiano agregó que ‘Chicharito’ es un fabuloso delantero a la hora abrir espacios entre líneas. “La mejor calidad que tiene es que es fantástico para romper la línea contraria. Intentamos utilizarle en este sentido y además es muy listo en el área. Es importante contar con alguien como él”. También llegó el momento de elogiar a Karim. Ancelotti destacó que es capaz de bajar para tener contacto

José Luis Real regresa a las Fuerzas Básicas de Chivas

El director técnico del Real Madrid elogió las cualidades del mexicano y aseguró que podría ser mejor opción que Benzema. “Solo tuvimos un problema de adaptación de los nuevos, sobre todo físicamente. Los jugadores ya están acostumbrados a jugar así. Somos mejor que el año pasado a nivel de juego, aunque hemos encajado demasiados goles. Lo estamos arreglando”, dijo.

La obtención de la “Décima” Liga de Campeones de Europa en la campaña anterior, no es una señal de conformismo, Ancelotti, recalcó que es una motivación para continuar en la búsqueda por los trofeos ahora en su segundo año como entrenador madridista.

La tercera es la vencida

Guadalajara.- José Luis Real regresa a Chivas como Coordinador TécnicoTáctico de las Fuerzas Básicas, así lo confirmó el club en un comunicado de prensa. Además dio a conocer la nueva estructura deportiva, la cual empezará a funcionar de manera inmediata. Diego Martínez será el Coordinador Operativo y Mariano Varela será el Gerente Deportivo. Hace unos días los pilares de la estructura chiva se sacudieron con la llegada de Néstor de la Torre como nuevo presidente del club y de ‘Chepo’ de la Torre como director técnico del primer equipo, y en su presentación el propio Néstor anticipó los cambios que hoy se dieron a conocer. “Es el segundo paso (tener una nueva estructura) y le presentaré a Jorge (Vergara) una estructura donde hay po-

Foto: Cortesía

Agencias

el Rebaño ya reintegró al Güero a las fuerzas básicas para intentar repetir la fórmula del éxito. lítica de regresar cosas básicas de identidad”, declaró el dirigente rojiblanco. Real regresa por tercera ocasión a la institución rojiblanca. Fue cesado como director técnico por primera vez en el Clausura 2011, para pasar como

Director de las Fuerzas Básicas. En el Clausura 2014 volvió al Rebaño Sagrado para ser el estratega, luego de los malos resultados que cosechó Juan Carlos Ortega. Los aficionados se ilusionaron con la llegada

del estratega mexicano pero poco les duró el sueño porque fue removido de nueva cuenta del banquillo tras perder el Clásico ante América por 4-0. Solo bastaron algunas semanas para que después de ser despedido Real regresara a la institución a ocupar su antigua posición en Fuerzas Básicas, sin embargo, una nueva directiva rojiblanca decidió desprenderse de los servicios de Real para renovar a los elementos que trabajan en categorías juveniles. El ex director Operativo, Rafael Puente Jr. recibió la autorización de renovar las Fuerzas Básicas de Chivas y despidió al “Güero” y a muchas personas más que trabajaban en esa zona por más de 10 años. El lugar de José Luis fue ocupado por Albert Benaiges, quien trabajó con Barcelona por muchos años y que formó a jugadores como Andrés Iniesta, entre otros.

México.- Ya pasaron 10 años de aquel 16 de octubre de 2004, en el que un niño argentino, del que no se sabía nada, ingresaba a la cancha del Barcelona vs Espanyol e intentó un par de regates de los que no salió ninguno. Lionel Messi tomaba el lugar de Deco y comenzaba una historia que, de no estarla viviendo, parecería imposible de creer todo lo que ha conseguido en su carrera y la facilidad que tuvo para levantarnos del asiento y “obligarnos” a llamarlo el mejor jugador del mundo. No sólo puede presumir 21 títulos con el club en lo colectivo, sino que en lo individual tiene los suyos y varias marcas que parecían imposibles de lograr, pero para quien practica un futbol de otro planeta luce sencillo ser el máximo anotador en la historia del Barça con 361 goles y estar a tres (249) de dejar en el camino a Telmo Zarra (251) como el mejor goleador de la Liga Española. El mundo del fútbol se ha rendido a los pies de Leo Messi tras 10 años estratosféricos que guardan en la retina momentos sublimes. Una colección bestial a todos los niveles que provocan que hasta los más incrédulos acaben rendidos a la evidencia. Existió Di Stefano, alumbró Cruyff, maravilló Maradona... Y Messi explotó las virtudes mezcladas de todos ellos. El futbolista total cumple 10 años en el escenario. Y se hace difícil adivinar, o incluso imaginar, el momento en que ponga final a su reinado en los estadios.

Foto: Cortesía

M Agencias

con el balón sin la necesidad de solo recibir en el área. Desglosó cómo funciona el ofensivo galo en su sistema táctico, donde al tener dos extremos su papel es más relevante. “Nunca le he pedido marcar goles porque siempre hemos dicho que el último problema de este equipo es marcar goles. Tenemos otro problema. Jugando con tres medios y dos extremos es muy importante tener a un delantero que se retrase a jugar con los demás y no sólo que acostumbre a marcar. Necesitamos a un delantero con esta característica: que sepa jugar con nosotros. En este sentido Karim es único. No hay otro delantero con estas características”. Aunque el Real Madrid comenzó con algunas dudas en su desempeño futbolístico, dos derrotas en la Liga de España y la perdida de la Supercopa de España, aseveró que sus pupilos se encuentran mejor que el año pasado donde ganaron la Champions y Copa del Rey y sólo los nuevos refuerzos se tuvieron que acoplar, pero el resto del plantel ya conocía la filosofía de juego. “El año pasado no teníamos una identidad tan clara al principio. Ese problema no lo tenemos este año, tenemos una filosofía más clara y más nivel de juego”.

Agencias

Foto: Cortesía

Ancelotti elogió a Javier Hernández por su capacidad para romper la línea del contrario

7B

Son 10 años del debut de Lionel Messi. El 16 de octubre 2004 cambió el fútbol.


8B

Viernes 17 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 17 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 17 de octubre

Foto: Cortesía

Un 17 de octubre nacieron el escritor Karl Georg Büchner, la compositora Francisca Neves Gonzaga, el papa Juan Pablo I, el escritor Arthur Miller y el novelista Miguel Delibes; murieron el fabricante de violines Bartolomeo Giuseppe Guarneri, el compositor Federico Chopin y el tenor Georges Thill. Federico Chopin.

La “Enoch Cancino” está lista La Sala de lectura y consulta fue inaugurada por familiares del poeta tuxtleco y se ubica en el Museo de la Ciudad

6C 5C

En el Parque Jardín de la Marimba se presentará Antonio Reyes con Hacia una praxis del error

2C

Jorge Zepeda Patterson

Mexicano gana Premio Planeta España.- “Me siento como un futbolista de barrio que acaba de ser fichado por el Real Madrid o por el Barcelona”. Estas eran las primeras palabras del escritor Jorge Zepeda (Sinaloa, 1952) tras recoger el Premio Planeta de manos de la ministra de Fomento, Ana Pastor, en una cena celebrada en el Palacio de Congresos de Barcelona y a la que ha asistido José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta. Un galardón dotado con 600 mil euros que lo convierten además en el primer mexicano en recibirlo.

Foto: El Universal

Viernes de escritores chiapanecos


Cultura

Viernes 17 de octubre de 2014

De la editorial Sophia

El Liróforo

Continúan los “Viernes de

escritores chiapanecos”

Yo quise pertenecer al Club de la Serpiente

En el Parque Jardín de la Marimba se presentará Antonio Reyes y hablará de su poemario Hacia una praxis del error

Gabriel Velázquez Toledo

R

Cristal Moreno Gómez

L Noticias

lega el fin de semana y con ello los “Viernes de escritores chiapanecos”, en el Parque Jardín de la Marimba. Coordinado por el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Servicios Culturales de la Secretaría de Educación (SE) y apoyados por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) se realizará el programa, a las 17 horas, con la participación de Antonio Reyes, director de la editorial independiente Sophia.

Antonio Reyes, oriundo de Tapachula, presentará los libros que ha editado, en especial su reciente poemario Hacia una praxis del error, “el cual hace reverencia a la equivocación pues para llegar al acierto es necesario cometer fallos”, según el propio autor. El proyecto “Viernes de escritores” comenzó en la ciudad de Morelia, Michoacán, y se fundamenta en que la mayoría de los creadores de literatura no excede los 40 años de edad. Y en nuestra entidad narradores y poetas han logrado reconocimiento nacional gracias al apoyo de becas, premios y publicaciones. “Viernes de escritores chiapanecos” es organizado para crear y consolidar un espacio quincenal para la difusión en Tuxtla Gutiérrez de narradores y poetas. En donde también se presentan obras inéditas en uno de los recintos más concurridos.

alude y soslaya y hasta anticipa en la literatura cortazariana. Tuvo la fortuna de vivir en el París de mediados del siglo XX. Por eso encontramos músicos como Sidney Bechet, Big Bill Broonzy, Benny Carter, John Coltrane, Duke Ellington, Dizzy Gillespie, y muchos más que el personaje tipo de Cortázar (Oliveira) a menudo su innegable alter ego, un purista del género, suele escuchar, y que no son más que los maestros de los orígenes del género, tales como: Bix Beiderbecke, Louis Armstrong o Fats Waller; de estos son los discos que, junto a sus compañeros de exilio que se hacen llamar El Club de la Serpiente, se reúnen para escuchar. La novela no sólo está basada en una polifonía que evocan al jazz, sino que es en sí una sesión de jazz que lleva por vericuetos que trasladan, en ocasiones, hasta las antípodas, en escenas como el célebre encuentro con la maga, en la nada de un París que recibe cientos de exiliados sudamericanos que huyen de las dictaduras militares, mientras desea encontrarla, evento mágico del que somos partícipes (pues esta sin más aparece a la vuelta de una esquina), razón por la que ha logrado compenetrarse en el ánimo de los lectores; después cambia de escala, insertando notas disonantes con las que revira el sentimiento generado un instante atrás, para crear otro distinto en el siguiente capítulo y después otro más. Rayuela encanta a sus lectores gracias a un pacto de verosimilitud que debe cerrarse alrededor de cierta fantasía que transcurre en la imaginación del escritor que es la de cualquiera que siga la historia; lo anterior para que la credibilidad que le reservamos tenga un efecto en la conciencia del lector. Estamos ante una fusión que permite alcanzar visiones alternas de la realidad, que manifiesta lo que de otra manera sólo puede imaginarse esa es una razón más para involucrarse con Cortázar.

Foto: Noticias

Foto: Cortesía

ayuela es una novela de giros, no sólo por su estructura alterada y alterable, sino por el cambio que representa en la percepción del lector, quien debe conceder su atención a la emoción que provocan los instantes mágicos. En pocas palabras hiperboliza porque todo está fuera del sentido común. Esta novela impacta en la conciencia, como debe hacerlo en el joven un radicalismo rebelde, para comprender cuál es tu lugar en el mundo. En este caso, se provoca una empatía provocada por una serie de personajes que por esta conducta “rebelde” están exiliados de la realidad que priva en sus países, como si el mal consistiera en privarse de una cotidianidad que la mayoría de las veces no conduce a ningún lugar y no el tener que huir de una muerte segura. El gusto manifiesto de Cortázar por el jazz, le llevó a tener experiencias que volvió orgánicas; por ejemplo tocó la trompeta y compaginó el resultado de esta habilidad con la escritura. Al realizar un experimento literario trató de emular, constantemente, la estructura del jazz (que se improvisa, calculando fríamente los compases desde el instinto del músico), permitiéndose la libertad como una memoria que segmenta los recuerdos, pues la conciencia del escritor interviene en la percepción de su obra. Su gusto musical se manifiesta en muchos de sus libros, por ejemplo en Libro de Manuel aparece este poema: “Yo ya no tengo tiempo ni me importan las modas, / mezclo Jelly Roll Morton con Gardel y Stockhausen, / loado sea el Cordero”. Esta fijación se transmite en sus personajes, al grado de recrear en historias como la de Johnny Carter el personaje del relato “El perseguidor”, que se inspira en la vida de Charlie Parker el famoso músico de jazz que durante mucho tiempo tuvo una adicción a la heroína, como también sucedió con Jhon Coltrane o incluso Ray Charles. Pero volvamos a Rayuela, que para mí es una visión alterna de la realidad que manifiesta lo que de otra manera sólo puede encontrarse materializado en la imaginación, como todo lo que atañe a la naturaleza humana. El jazz, dijo el propio Cortázar, es una música que permite todas las imaginaciones y que se nutre de la libertad, eso que el jazz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El poeta hablará de los libros de la editorial independiente que dirige.

Foto: Cortesía

2C

De puebla

Trío Mabarak en el FIC San Cristóbal de Las Casas.- El Trío Clásico Mabarak proveniente del estado de Puebla se presentó en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), como parte del programa del 12º Festival Internacional Cervantino Barroco 2014. Trío No. 1 de Mozart en So Mayor, Trío de Beethoven, Op 1 No. 3, Estaciones porteñas de Piazzola (Verano e Invierno), Danzón No. 2 de Arturo Márquez y una versión especial dedicado al estado de Chiapas de Las Chiapanecas, conformaron el programa preparado que se distinguió por un lirismo de un carácter particularmente equilibrado.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo LOS BOLONAUTAS (2012) / Arcadio Acevedo olté del corral el libro herrado con tal título, a manera de homenaje a la revista Este Sur, creada y dirigida por el inolvidable comanche Pepe López Arévalo, y a sus numerosos colaboradores, brillantes todos, unos más que otros. Homenaje póstumo, vale aclarar, pues la revista desapareció en 2011. Homenaje frustrado, justo es precisarlo, pues, debido a las garrafales pifias del impresor, sólo coloqué medio centenar de ejemplares, si muchos, entre amigos, antes de condenar el resto del tiraje al ostracismo en unas cajas de cartón. Convertido por los años y el contenido en una polifacética croniquilla de la época, opté por orear algunos trapitos de la misma en la memoria de los protagonistas, testigos y relatores de los acontecimientos reales y ficticios, válganme la expresión. A la salud del presunto, indiferente, desmemoriado y solititío lector, va:

PATRULLAS Hasta Cuauhtémoc Cárdenas, de suyo tan modosito y temperado, ya soltó la lengua y le entró al divertido-patético pin pon de descalificaciones entre aspirantes a la grande. Según el cachorro del Tata, Vicente Fox es una maciza prueba de que el tamaño de los pies no corresponde, forzosamente, a las dimensiones de “aquellito guindado en el arco del triunfo”, conforme a la creencia ampliamente difundida entre la mujerada, atizada por quienes podrían dormir parados debido a sus enormes patotas. Cárdenas acepta que Chente Fox está patón y posee una cabeza mayúscula. Pero su cabezona está rellena de lo mismo que los cojines regiomontanos: nada. AUTODEFENSA Nosotros, los de pies chiquitíos, descendientes directos de Cenicienta (versión Play Boy), descubrimos que el mito de que los patones viven lejos fue tramado por un resentido payaso del Circo Pascualillo Hermanos. ENTRE COLILLAS San Anónimo consigna: Ante Benito Juárez, Valdemar Rojas y Mercedes Gordillo se encontraron. Los dos en ayuno como protesta. El ex presidente municipal se mostraba enojado cuando buscó en los periódicos locales el eco de su protesta exigiendo convocar a nuevas elecciones y encontró que el foro mediático se lo había arrebatado esa mujer, frente a él, que con mala ortografía había escrito: “Debuelveme mi casa rata”. Bilioso, el médico tomó Cuarto Poder y Diario de Chiapas y los incineró públicamente. “Es una huelga de hambre de ardidos”, se decía. “Ojalá lleguen a Chiapas el Reforma o La Jornada para que exista competencia en este cam-

Hiperrealismo de Liliana Domínguez

S

po”, se concretó a declarar Francisco Rojas, cachorro del doctor. (Redacción Este Sur. 1996). LOS CHUCHOS PERREDISTAS Las tres chelas iniciales se convirtieron en diez y a las diez y cuarto apareció el pomo. Y con el pomo las preguntas a modo de agitadores: se acercan las elecciones y con ellas la temporada de los porqués. Tantas muertes, tantos muertos extraídos de las cuevas y de los basureros, tantos calcañares aplanando el pavimento, tanto sudor regado en cada terrón de nuestra orografía, tantas promesas que nublaron el cielo como los papalotes de Silvio, tantos ires y venires y bendecires y maldecires, tantas noches de ojos desorbitados, tantas esperanzas sin párpados, tantos pasamontañas urdiendo las sombras de la selva… Tantos vejados, tantos oprimidos por la maquinaria de la “justicia” oficial, tantos tremores por el futuro de Chiapas, tantos pantalones meados, tanta incertidumbre por nuestros hijos, tantos y tantos y tantos… ¿para qué? Para que en las esquinas de las ciudades desamparadas miremos a los líderes opositores disputando por un hueso entre las bolsas repletas de basura. En el PRD tuxtleco, la herida de los derrotados sangra por los 400 mil mexicanos que ya no podrán explotar. Los ciudadanos… ¿en qué museo habitan?

Lulú me cosió un beso fraternal en el lunar del cuello: -Si las vendieras encurtidas tus palabras, no andarías de chucho, como andás. No te para la matraca, pero… -Pero déjalo. Mejor dime que esta noche me vas a sepultar, como muchas otras noches, bajo el alud de tus tersos, redondos argumentos. Dímelo. Me lo dijo (Este Sur. Marzo de 1977). REGRESANDO AL FUTURO En territorio zapatista, el Sup es entrevistado por Kerry Appel, productor cinematográfico independiente, norteamericano: -Hay quienes dicen que a los altos rangos de las corporaciones multinacionales no les importan nada los derechos humanos sino incrementar sus ganancias. ¿Qué les dirías para convencerlos que tomen en cuenta los valores humanos? -No van a poder capitalizar sus ganancias si no respetan la dignidad humana. Y se van a encontrar con esa lógica de la ganancia en un mundo completamente descompuesto o aniquilado; van a tener grandes riquezas y no van a tener forma de circularlas porque no va a haber consumidores ni productores. El mundo se va a dividir entre los muertos y los delincuentes. Va a ser la peor pesadilla que se puede imaginar en cualquier película de ciencia ficción.

Cuando el gran capital apuesta al aniquilamiento de la gente, a la violación de los derechos humanos, pensando que el respetarlos le va a evitar ganancias, está cambiando el futuro por un presente que va a ser tan fugaz como una ráfaga de viento. (Este Sur. Mayo de 1997).

yecto de nación; son algo que se puede usar para hacer cosas, políticas básicamente o relacionadas con el poder; son algo así como un modelo para armar que el gobierno y el capital moldean de acuerdo a determinados intereses. (Óscar Hernández). (Este Sur. Mayo de l998).

GLOBALIZACIÓN La propiedad intelectual del Himno Nacional Mexicano es gringa. La Bamba pertenece a los ingleses. No debe extrañarnos si los esquimales o siberianos reclaman la autoría de El Bolonchón. (Luna Amaril. Hadita madrinita de Los Bolonautas).

EL MÁS CHINIJI… El bolero mirando con harta compasión los zapatos del artista: -¿Una boleada, patrón? Los trae muy agobiados, muy trabajados. -Me gustaría, pero son alquilados – responde el artista, de mente ágil, ágil demente, queriendo hurtarle el cuerpo al sablazo. -Razón de más, jefe. Pa’ que los devuelva siquiera como estaban.

DESNIÉGUENMELO También para volar en alas de la imaginación se necesita combustible real. (Tarina Gutú). CARNAVAL No sé qué pasó. El caso es que terminaron las festividades y ya no pude quitarme el jodido disfraz de cadáver. (Jorge Herrán Salvatti). NETA ABORÍGEN A los medios de comunicación en México, al igual que los indígenas del país, nunca se les ha visto ni tratado como parte de una estructura social, política, económica, cultural o lo que es lo mismo, no son parte de un pro-

PUERTA DE EMERGENCIA Construyó la SEDENA el aeropuerto a la entrada de la selva. Por ahí se van a volar los sueños democráticos y justicieros. (Luna Amaril). ZEDILLO ENCENDIDO A los zapatistas no voy a firmarles un papel en blanco pero tampoco los voy a masacrar. (Ernesto Zedillo. Abril de 1998). FILOSOFÍA VENGATIVA No lloro porque te vas sino porque no me he podido venir. (Sara Tuxtla).


4C

Cultura

Viernes 17 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Comunicadora en zonas de conflicto

Elva Narcía en “Vive tu medio” Nicolás Álvarez

L Noticias

a periodista chiapaneca Elva Narcía Cancino, experta en proyectos de comunicación y desarrollo internacional particularmente en zonas de conflicto y post-conflicto, compartió su experiencia con jóvenes universitario en el Foro “Vive tu medio”, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Su charla inició, como la referencia obligada, haciendo alusión al caso de los normalistas de Guerrero: “No tiene sentido hoy hablar de Afganistán, Pakistán o Sudán, cuando México me duele tanto; 43 estudiantes desaparecieron en nuestro país y en ese esfuerzo desesperado por encontrarlos se han encontrado cuerpos calcinados, restos humanos, fosas clandestinas. Los estudiantes salen a las calles y gritan: ‘¡nos faltan 43!’, entonces pienso: nos faltan 26,043”. Ante la atención de decenas de jóvenes congregados en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, la periodista habló de su trabajo en el extranjero, un tema que le pareció fuera de lugar cuando vale más la pena estar y hablar de nuestro país: “Hace más de 20 años yo me fui de Chiapas, primero a Noruega, luego en Afganistán, Pakistán, Sudán del Sur, Etiopía, Inglaterra, España”. Trabajar para la BBC de Londres le permitió informar del movimiento zapatista en Chiapas, los atentados terroristas en Londres el 7 de Julio de 2005, el arresto del general Augusto Pinochet y la muerte de la Princesa Diana, entre muchos otros. “En tu lugar de origen debes echar raíces, hacer las cosas con entusiasmo y con pasión

“No tiene sentido hoy hablar de Afganistán, Pakistán o Sudán, cuando México me duele tanto”.

Hizo referencia a los normalistas desparecidos en Guerrero.

Elva Narcía, Periodista

Fotos: Cortesía

La periodista compartió su experiencia con jóvenes estudiantes de la Unach

es muy importante porque te da toda la estructura para poder hacer cosas fuera, cuando yo me fui ya había terminado mi maestría, ya sabía qué quería hacer, ya tenía un rumbo fijo, y ahora regreso a México veo que todas esas cosas que has estado buscando afuera resulta que terminas encontrándolas en el lugar de donde te fuiste, pero has tenido ya un largo camino que te enriquece, que te llena de experiencia y te fortalece.” Habló de su entrada a la BBC de Londres como reportera y de su trayectoria como pro-

ductora, editora, jefa de información, corresponsal bilingüe en México y España, y capacitadora de periodistas. Estableció una escuela práctica para periodistas, impulsó la creación de una red de protección a mujeres periodistas, y diseñó programas de radio para jóvenes mujeres, víctimas de guerra y de desarrollo ciudadano. Ha sido galardonada con premios internacionales de periodismo entre ellos: UNICEF-EFE por los derechos de los niños por la serie documental sobre trabajo infantil en América Latina; Mención especial en los pre-

Compartió su experiencia con jóvenes universitarios. mios Rey de España por la serie documental sobre íconos latinoamericanos del siglo XX, Tercer lugar en la Bienal Latinoamericana de Radio. En Sudán del Sur, Afganistán y Pakistán trabajó para la organización no gubernamental Internews. En 2014, de regreso a México, fundó Glifos comunicaciones; luego de viajar por varios países convivió con jóvenes chiapanecos.

Eraclio Zepeda, orgullo unicachense El narrador chiapaneco obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en Lingüística y Literatura Mariana Gutiérrez Noticias

Es docente de la Facultad de Artes de la Unicach. experiencia y saberes al alumnado de la Facultad de Artes de la Unicach, en donde se desempeña como docente, además es coordinador del Seminario de Arte y Cultura, detalló el rector. Eraclio Zepeda Ramos, conocido principalmente como narrador, cuenta con una vasta obra literaria que incluye cuentos, novelas, teatro y poemas que lo han posicionado como uno de los escritores más representativos de México.

Fotos: Cortesía

El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, dijo que para la institución es motivo de orgullo contar con el distinguido unicachense Eraclio Zepeda Ramos, quien recientemente obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 que otorga el gobierno mexicano a través de la Secretaria de Educación Pública. El escritor, poeta y novelista obtuvo esta distinción en el campo de la Lingüística y Literatura, junto a la narradora, María de los Dolores Castro Varela. Este premio se suma a los obtenidos con anterioridad: Premio Nacional de Cuentos San Luis Potosí (1974), por su obra “Asalto nocturno”; la Medalla Conmemorativa del Instituto Nacional Indigenista (INI), en 1978; el Premio Xavier Villaurrutia (1982) por “Andando el tiempo” y el Premio Chiapas de Arte (1983). Zepeda Ramos, quien desde 2012 es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, transmite su amplia

Eraclio Zepeda Ramos es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, desde 2012.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

5C

Para conocer la historia de la capital

Abre sus puertas la

“Enoch Cancino” La Sala de lectura y consulta fue inaugurada por familiares del poeta tuxtleco y se ubica en el Museo de la Ciudad

Lucía Sarauz Gutiérrez

E Noticias

Fotos: Nicolás Álvarez

l “Canto a Chiapas” del poeta Enoch Cancino Casahonda aún se escucha. En especial ahora, cuando autoridades han dispuesto una sala, dentro del Museo de la Ciudad, que lleva su nombre. Un homenaje para el tuxtleco y un espacio para la historia de Tuxtla Gutiérrez. Se trata de la Sala de lectura y consulta “Enoch Cancino Casahonda”, un espacio que oferta, a partir del 15 de octubre, información en torno a la cultura e identidad de la capital chiapaneca y que fue inaugurado por la Fundación Fernando Castañón Gamboa, amigos y familiares del poeta chiapaneco. El acervo que puede consultarse pertenece a dicha fundación y tiene como propósito presentar al público una “alternativa de intervención a una problemática central evidente en el ámbito cultural en nuestra ciudad: la falta de espacios atractivos y accesibles para la difusión, conservación y transmisión de la historia e identidad de los tuxtlecos”, coincidieron en la presentación. Además, señalaron que la falta de espacios se debe a que las instituciones culturales o educativas no han desarrollado dichos proyectos, que las organizaciones culturales independientes no consideran prioritario en sus agendas la preservación de la identidad de la historia de Tuxtla y la falta de iniciativas para que la historia sea un elemento vigente y determinante de la cultura contemporánea de una ciudad

que crece constantemente. La Sala se encuentra en el Museo de la Ciudad y es un proyecto que, esperan, sea de interés general, puesto que tiene como objetivos convertirse en un espacio para albergar libros, establecer un sistema de consulta y registro, brindar un servicio de consul-

ta e investigación especializado en Tuxtla y, sobre todo, ampliar los servicios que ofrece el inmueble, ubicado en el Centro de la ciudad. La Sala de lectura y consulta “Enoch Cancino Casahonda” es un lugar pequeño con grandes expectativas.

Teatro y talleres artísticos en La Puerta Abierta Este viernes se estrena Passport, de Gustavo Ott, dirigido por Jorge A. Zárate Saúl Gohé Colaborador/Noticias

Estreno Teatral assport, de Gustavo Ott, fue estrenada en octubre del año 1991 en la Sala Cuarta Pared, en Madrid, puesta en escena por Javier Yague. En Octubre de ese mismo año vio su estreno en Venezuela en la Sala Horacio Peterson del Ateneo de Caracas en una producción de Textoteatro bajo la dirección de José Domínguez. En Abril de 2003 se estrenó nuevamente en la Sala Horacio Peterson de Caracas bajo la dirección de Luis Domingo González. El 17 y 18 de octubre, a las 8 de la noche, se presenta Passport, con la autorización del autor, en el foro independiente de La Puerta Abierta,

Foto: Jesús Hernández

P Passport habla sobre las diferentes maneras de enfrentarse a las barreras de la migración.

bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate. Talleres artísticos Ballet para niños, a partir de los 3 años. Tiene como finalidad descubrir el gusto por la danza de una manera lúdica, conocer la disciplina y el compromiso que implica esta expresión artística. Danza contemporánea y acrobacia; adolescentes y adultos, creadores escénicos o gente sin experiencia interesada en los nuevos lenguajes. Tiene como objetivo conocer técnicas básicas del cuerpo como son la danza y la acrobacia, esto para tener mayores herramientas corporales en el escenario. Teatro, adolescentes y adultos, gente con o sin experiencia. Taller orientado al conocimiento de la disciplina teatral. Se trabaja en la búsqueda de la creación, desarrollo de la imaginación y creatividad. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes ingresar al Facebook de La Puerta Abierta Teatro. También puede comunicarse al 9611396663 o al 9611502753.


6C

Viernes 17 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La intervención de Salvador Alvarado

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas

Con las acciones de Salvador Alvarado, Chiapas empezaba a sentirse la miseria en las clases humildes, las fincas abandonadas que todavía tenían ganado en abundancia fueron despobladas

Para controlar a los rebeldes, lanzó un manifiesto al pueblo señalando dos zonas en la entidad: las “del gobierno” y “la rebelde”, y como línea divisoria sería el cauce del río

Alejandro Sánchez

A

lvarado al no lograr la rendición y captura de los rebeldes “mapaches”, en aquella emboscada, se decidió abatirlos moviendo fuerzas por distintos rumbos, dice Gustavo López Gutiérrez en Chiapas y sus epopeyas libertarias. Una de estas expediciones fue la que llevó personalmente hacia Villaflores y La Concordia, compuesta de 1,200 hombres, tres ametralladoras y suficientes municiones. El primer contacto con las fuerzas rebeldes tuvo lugar en la finca “La Escalera”, donde el cabecilla Fausto Ruiz C., al frente de 400 hombres, hizo resistencia por espacio de más de tres horas, al fin de las cuales salió derrotado tomando el camino de La Concordia donde se encontraba el grueso de las fuerzas “mapaches”, hasta donde fue perseguido, pero tan luego como tuvieron conocimiento de la aproximación de las fuerzas del gobierno abandonaron el pueblo, para remontarse en sus campamentos de la Sierra, debido, más que a otra cosa, a la escasez de municiones. El general Alvarado permaneció varios días en La Concordia, ordenando expediciones hacia los campamentos; después se dirigió a los Departamentos de Comitán y La Libertad, recorriendo pueblos y rancherías en busca del enemigo, pero como éstos no presentaban combate regresó a Tuxtla con la esperanza de que sus órdenes serían cumplidas por sus subordinados hasta exterminar a los rebeldes, asegurando que pronto se daría por terminada la campaña, cuando lo único que había conseguido era una campaña de ocupación. La extinción de un grupo rebelde, cualquiera que sea, ya se ha dicho hasta la saciedad, -sigue diciendo López Gutiérrez- es imposible lograrlo en nuestro medio por lo escabroso de sus montañas. Sin embargo, comprendiendo la imposibilidad de acabar con ellos, quienes sólo se ocupaban de hostilizar a las tropas carrancistas con frecuentes emboscadas se resolvió –Alvarado- poner en práctica un recurso hasta cierto punto inhumano, pero que le había dado magníficos resultados en Yucatán, la concentración. Para ello, lanzó un manifiesto al

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

Cueva que se encuentra hoy en una isla del embalse de La Angostura, refugio secreto de mapaches en La Concordia.

Al no lograr la rendición y captura de los rebeldes “mapaches”, Alvarado decidió abatirlos moviendo fuerzas por distintos rumbos, como Villaflores y La Concordia

Teniente coronel Avelino Arguelles, de la Brigada “Las Casas”, al mando del general Pineda. pueblo señalando dos zonas en el Estado, las que llamó “del gobierno” y “la rebelde” eligiendo como línea divisoria todo el cauce del río de Chiapa, a la vez que ordenaba sin demora la concentración de todos los habitantes de haciendas, ranchos y aún pueblos pequeños a las cabeceras de Departamentos, dándoles el término improrrogable de 15 días para su cumpli-

miento y en caso contrario, el que no la cumpliese sería considerado rebelde y castigado. Esta orden no dio los resultados que esperaba, sólo consiguió que aumentara el número de rebeldes. Los pequeños agricultores y peones, antes que resignarse a morir de hambre en las poblaciones en donde no tendrían ocupación alguna, preferían incorporarse a las filas “mapaches” y

sentirse garantizados aunque fuera con una escopeta vieja, les era más fácil de hacerse de alimentos. En Chiapas –dice López Gutiérrez-, donde sus recursos naturales son abundantes para la producción de artículos de primera necesidad, empezaba a sentirse la miseria en las clases humildes, agregando a esto que las fincas abandonadas que todavía tenían ganado en abundancia fueron despobladas de estos animales y llevados en grandes cantidades a la capital de la república, de lo cual nunca se dio cuenta Alvarado. El que esto escribe vio personalmente, y con tristeza, desembarcar varias veces en las estaciones respectivas muchísimos carros de ganado vacuno que procedían de Chiapas. Disponiendo Alvarado de suficientes fuerzas y sin desatender al enemigo que tenía localizado por La Concordia, ordenó en los primeros días de abril (1918) al general Blas Corral que al frente de una columna de mil hombres, con varias ametralladoras y suficientes pertrechos, se pusiera en marcha para batir a Pineda O., que al frente de 350 hombres se encontraba fortificado en la placita de Ocosingo. Las operaciones de ataque empezaron el 13 del ese mes, combatiéndose ruda y diariamente durante 14 días, en que debido a las magníficas posiciones que ocupaban los alzados hacían formidables estragos en las filas carrancistas, que a pecho descubierto trataban de tomar la plaza. Entre las bajas ocurri-

das, tuvo que lamentarse la muerte del valiente Teniente Coronel Ovidio Carboney, nativo de Comitán, quien, con valor temerario, se acercó hasta tocar con su caballo los alambrados de las fortificaciones enemigas. Como el general Alvarado tenía un carácter impulsivo y en ciertos momentos hasta carente de reflexión, se enojó porque Corral no había podido aniquilar al enemigo y echando bravatas, a las que estaba muy acostumbrado, arribó con un refuerzo de 500 hombres más y un cañón de grueso calibre para pulverizar a los rebeldes. En la madrugada del 27 (abril) ordenó el movimiento sobre la plaza de los 1,500 hombres de tropa y cerca de 500 indígenas que servían para cargar las implementas, pero las fuerzas de Pineda comprendiendo los resultados que traería dicho movimiento, burlaron audazmente la vigilancia y evacuaron la plaza como a media noche rompiendo el sitio, lo que consiguió Pineda sin sacrificar uno solo de sus hombres a pesar de haber pasado frente al cuartel de los tenientes coroneles David Fernández y Perfecto Amezcua Moreno, no fue sentido y se vinieron a dar cuenta, cuando ya tenían lo menos cinco horas de camino. Inmediatamente se ordenó la persecución, llevándola a cabo el teniente coronel García Aranda, quien les dio alcance en Chilón, pero sin ningún resultado práctico, porque solo se libraron tiroteos de poca importancia. Pineda efectuaba estratagemas en la que se burlaba de sus perseguidores. Durante los 14 días que sostuvo el sitio en la plaza de Ocosingo, se registraron únicamente de 12 a 14 bajas, así como una cantidad de parque que no se pudo llevar; en tanto que las fuerza del gobierno tuvieron más de 200 bajas entre muertos y heridos. Continuará el próximo jueves con el dicho del bando rebelde.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

Sociales

7C

Miley Cyrus topless en Sidney Sin importarle mucho estar a la vista pública o ser “víctima” de los paparazzi, Miley Cyrus decidió tomar el sol topless en el balcón de un hotel en Sidney, Australia. La cantante apareció en el lugar con short blanco y una playera que se quitó, dejando al descubierto su pecho. Después se metió en una bañera para relajarse y seguir disfrutando del sol, mientras descansaba en Australia, a donde llevó su gira. El viernes pasado comentó ante la audiencia de uno de sus shows en ese país que por fin podía presentar su espectáculo completo, pues en Sudamérica quitó la lengua gigante y lo referente al sexo por considerar que era “demasiado” para ese público.

TELEVISIÓN

Presentan elenco El reparto de la telenovela “Muchacha italiana viene a casarse” se luce ante medios; estrenan el lunes

CADONU

E

EL UNIVERSAL

l productor Pedro Damián presentó al elenco de la telenovela “Muchacha italiana viene casarse” , historia que, confió, logrará conquistar al público con su trama de amor, que se extenderá hasta las redes sociales. “Estoy contento con esta historia clásica, donde la apuesta es el amor” , dijo el productor que presentó de manera oficial al elenco del melodrama, que estará encabezado por Livia Brito, José Ron, Isela Vega, Nailea Norvind, Salvador Pineda y Ricardo Blume, entre otros. Remontando a través de la escenografía de una iglesia europea a lo que será la trama de la telenovela, Pedro Damián presentó este melodrama que constará de 160 capítulos y estrenará el 20 de octubre en el horario de las 16:00 horas. Consideró ese horario perfecto ya que su historia es muy familiar, “es una trama de amor que sabemos encantará, que tiene todos los elementos para lograr conquistar al público, así que no hay problema” . Por su parte los protagonistas de la historia José Ron y Livia Brito también compartieron su nerviosismo por el próximo estreno de la telenovela, que cuenta con escenas grabadas en Italia y México que le dan un toque de mayor realismo. “Estoy muy feliz, fue un gran trabajo el que se hizo y yo pasé tiempo asesorándome con el idioma, ya que parece fácil pero había que darle

El elenco de “Muchacha italiana viene a casarse”. el toque para que fuera una verdadera italiana” , dijo Livia que dará vida a Fiorella. Mientras José Ron describió la historia como un proyecto muy bonito, que llega en un buen momento para él y que le permite seguir aventurándose en los melodramas clásicos. Sin embargo la presencia del primer actor Ricardo Blume no pudo pasar inadvertida, pues en la versión de 1971 él participó dando vida en aquel entonces al galán de la historia, junto a Angélica María. “Ahora hago una participación especial, muero al principio de la historia pero fue grato hacerlo, me trae recuerdos buenos” , dijo Blume. Se mostró sorprendido por esta nueva versión que también se apoyará en la plataforma digital

Fastuosa presentación tuvieron en el DF.

para hacer que los personajes interactúen con el público las 24 horas durante los siete días de la semana. A través de Twitter los personajes podrán continuar con su historia y mostrarán al público sus propias cualidades, lo que da a la historia un toque diferente e innovador al ser la primera trama que aprovecha la red la seguir contando su historia. En esta presentación el toque musical estuvo a cargo de Playa Limbo, quienes entonaron en una nueva versión el tema “A dónde irá nuestro amor” el cual es la pieza principal del melodrama. De esta forma todo está listo para que este 20 de octubre comience “Muchacha italiana viene a casarse” .

FOTOS: EL UNIVERSAL

José Ron será el galan del seriado televisivo.

Livia Brito es la protagonista del drama.

Gala en la presentación de la telenovela.

Playa Limbo interpretó el tema de la serie.


8C

Noticias

Viernes 17 de octubre de 2014

Lupita, Valentina, Luis Emilio, el festejado y Jorge Luis Lláven.

Divertida albercada en el festejo de Jorge Enrique.

Anette y Roberto Ruiz con Verónica Cristales.

FESTEJO

Fiesta p

Jorge Enrique L Gómez tuvo un muy especial, am completament futbol

Carlos Domínguez Núñe

A NOTICIAS

Todos se la pasaron fenomenal el domingo.

La familia Casanova, en el festejo.

Brian Grajales y Citlalli Gómez.

Gabriela Aragón y el travieso Bryan.

Lupita y Elvia Gómez.

Ruxtoc y Hanna Davis.

Todos los invitados se pusieron deportistas.

l más puro estilo festejó su cump 12 nuestro ami que Lláven Góm acompañado de amigos y fa quinta ubicada en la localida Por si el deporte no fue fiesta estuvo enmarcada po albercada, en la que los más dieron calmar sus ansias y p verdaderamente de lo mejo vieron más que al pendiere de la fiesta fueron los papá Jorge Luis Lláven Abarca y L Lláven, quienes también dis olvidable festejo. Entre balones, chapuzo sorpresas, los presentes dis espléndido domingo, des todo, la felicidad de Jorge E mostró en todo momento fe do. ¡Muchas felicidades!


Viernes 17 de octubre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Eloy, Clotosindo y Zoraida Gómez Nucamendi.

Cristal Moreno y Ana María Gómez.

Rosita Casanova, Jorge Enrique y Marielena Abarca.

pambolera

Lláven na fiesta mbientada te por el

ez

o del FIFA 2015, pleaños número igo Jorge Enrimez, quien se vio amiliares en una ad de Suchiapa. era suficiente, la or una divertida s acalorados pupasar un festejo or. Quienes estue de los detalles ás del festejado, Lupita Gómez de sfrutaron del in-

Arturo Ovando Gómez.

FOTOS: CADONU

ones y muchas sfrutaron de un stacando sobre Enrique, quien se eliz y emociona-

Jorge Enrique, feliz cumpleañero.

Muy bien portada, Itzel Ruiz.

9C


10C

Viernes 17 de octubre de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

RECONOCIMIENTO

Máxima distinción Importantes personalidades acompañaron a Elena Poniatowska en su nombramiento como Doctora Honoris Causa

Carlos Castro

P NOTICIAS

Jaime Valls y Elena Poniatowska.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Emiliano López y Chuse Fernández.

ersonajes políticos, estudiantes y directivos de la UNACH estuvieron presentes en el reconocimiento que le realizaron a la periodista, activista y escritora Elena Poniatowska en el auditorio de Los Constituyentes de la misma casa de estudios. Elena se mostró muy contenta al recibir la distinción de manos del rector Jaime Valls, quien mencionó que es la primera ocasión que se entrega un Doctorado Honoris Causa a una mujer. También resaltó el trabajo y dedicación de la escritora a lo largo de los años. Poniatowska hizo gala de su talento en el escenario al realizar un emotivo discurso que emocionó a propios y extraños en el recinto, recibiendo un cálido aplauso y algunas porras, cuando hizo mención de los jóvenes y su situación actual.

Gabriela y Gabriel Aragón.

Brenda y Mirna Camacho.

Rutilio Escandón, Ana Elisa López y Beimar Palacios.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Norma Soto, Roxana Curioca y María Valdez.

Viernes 17 de octubre de 2014

Roberto González y Hernán León.

Roberto y Celina Villers.

PALABRAS INCOMODAS Como era de esperarse estuvieron personajes que se destacan en el medio político presenciando tal premiación a la periodista, quien con gusto les dirigió algunas palabras aunque los hizo incomodarse un rato. Álvaro de la Cruz, Lulú Sambrano y Roberto Lucero.

Tamar Ortiz, Vero Vega e Iris Cruz.

Yesenia Zuarth y Rocío Ruiz.

Paola Capito y Valeria Galindo.

Lucía Morales, Anel Robles y Gaby Bustamante.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril). Antes de atacar verbalmente examina bien la situación para asegurarte que tienes la razón y ten cuidado en no dar una contestación áspera.

(22 junio-22 julio). Tu pareja tendrá que ser una persona seria y, aunque no haya logrado aún el éxito, la aceptarás siempre y cuando sus metas estén bien definidas.

(22 septiembre-22 octubre). Debes evitar involucrarte sentimentalmente con personas que usan su atractivo físico para ejercer influencia sobre ti, las apariencias engañan.

(22 diciembre-21 enero). Te relacionas muy fácilmente y sin presunción; no esperas que sean otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse, sabes que es difícil.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 octubre-11 noviembre). Todo indica que triunfarás y lograrás reconocimiento en cualquier actividad; lo único que necesitas es una oportunidad para expresarte libremente.

(22 enero-19 febrero). Si tienes hijos, ellos aprenderán tu misma filosofía de la vida. Siempre contarás con tu familia para ayudarte cuando más lo necesites.

(21 mayo-20 junio). Tendrás que tener cuidado con tus socios o compañeros de trabajo porque tal vez deseen aprovecharse de ti. No ocultes la incompetencia ajena.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Tu naturaleza física no tolera el exceso de trabajo o de preocupaciones; es por eso que debes determinar los límites de tus responsabilidades.

(23 julio-22 agosto). Gastas mucha energía y esfuerzo en preocuparte por situaciones que realmente no valen la pena y que al final solo te traerán resultados negativos.

VIRGO (23 agosto-22 septiembre). Debes tener cuidado de no volverte demasiado “agradable” y de no exagerar tus atenciones, ya que podrían resultar muy fastidiosas.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Tendrás relaciones dolorosas, hasta que aprendas a esperar que los demás cumplan con lo que les corresponde hacer, antes de servirles.

PISCIS (20 febrero-20 marzo). Tienes determinación para aprender más a medida que tu progreso va en aumento, sin embargo, nunca cambiarás tu integridad por tus ambiciones.

11C


12C

Viernes 17 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

13C


14C

Viernes 17 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

15C


16C

Viernes 17 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 17 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Termina la fiesta en el hospital

Un septuagenario que llevaba cuatro días ingiriendo cervezas, terminó arrollado al cruzar una peligrosa vía

4d

Sin vida de un golpe Trabajadores agrícolas hallaron dentro de una milpa los restos de un hombre que falleció al recibir tremendo golpe en la cabeza

4D Foto: Efraín Ramírez

Atropellado en la Costera

Fue sobre la carretera Tapachula – Huixtla en donde una camioneta le arrebató la vida a un hombre que caminaba a orillas de la vía

Cae a un pozo y muere Una joven que se encontraba bajo los influjos del alcohol cayó por accidente a un pozo de 12 metros de profundidad

5d

5d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

TUXTLA

Escarabajo contra la pared Una posible falla mecánica pudo ser lo que originó el percance, dado que Pérez Zúñiga circulaba en una pendiente y probablemente lo hacía a exceso de velocidad

El exceso de velocidad con el que manejaba el conductor le valió perder el control al descender sobre una pendiente ENRICO GONZÁLEZ

A

EL VOCHO terminó su alocado viaje contra una pared. rez Zúñiga circulaba en una pendiente y probablemente lo hacía a exceso de velocidad. Por tal razón, no dudan que

CORRESPONSAL/NOTICIAS

tes de la procuraduría estatal bajo el expediente penal 78/2012, de fecha 24 de septiembre del año en curso, donde el juez de la causa ordenó que de nueva cuenta fuera detenida por no demostrar sus acusaciones en contra de otra persona a la cual sindicó de un delito que no pudo comprobar. De tal manera que la citada mujer de nuevo fue aprehendida y trasladada al penal número 11 de la ciudad de Pichucalco, ya que es acusada del delito de falsedad de declaración dada ante una autoridad judicial.

Foto: Napoleón López.

Reforma.-Detienen policías ministeriales por segunda ocasión a una mujer que rindió falsas declaraciones ante un juez penal para inculpar a otra persona en un delito que no cometió. La mujer detenida responde al nombre de Linda del Carmen Torres Córdova, de 22 años de edad, quien radica en esta ciudad de Reforma pero es originaria del estado de Tabasco. La captura fue realizada por agen-

LINDA DEL CARMEN ahora enfrenta un proceso penal por mentir en su declaración.

Paramédicos del Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) asistieron al conductor quien sufrió seve-

Motorista termina embarrado

Encerrada por mentirosa NAPOLEÓN LÓPEZ

en un momento perdió el control del vehículo y terminó incrustado en la pared de una vivienda.

ras lesiones al momento de la colisión, por lo que atendieron en el lugar al herido joven para después trasladarlo a un nosocomio. Agentes de tránsito municipal tomaron nota de lo sucedido y recabaron los datos necesarios para los trámites pertinentes. Por último, una grúa fue la encargada de remover al escarabajo o lo que quedó de el, pues las autoridades correspondientes deslindarían culpas al respecto.

De milagro un motociclista salió ileso al ser el responsable de un accidente en el que terminó estrellándose contra una camioneta

ENRICO GONZÁLEZ COLABORADOR

Un motociclista provocó un percance que pudo tener graves consecuencias, ya que terminó incrustándose en la parte trasera de una camioneta. Fue al mediodía del miércoles cuando se registró un accidente entre particulares, justo en la Calzada El Sumidero, a la altura de la colonia Albania Baja y en el carril que conduce al sur. El resultado de este choque fue solamente costosos daños materiales, de los que al parecer las compañías aseguradoras se harán cargo, ya que ambos conductores llegaron a un acuerdo. Los involucrados fueron Juan Alberto Constantino Hidalgo, de 22 años, quien tripulaba una motocicleta de reparto de la marca Yamaha, con placas chiapanecas 4WNU7. Por otro lado una camioneta de la marca Ford tipo Ranger, con matrícula DC 34500, que era conducida por Juan Rojas, de 57 años. Los hechos sucedieron cuando el motociclista circulaba en el carril izquierdo junto al camellón que divide la vía, pero al llegar al retorno,

LOS VEHÍCULOS accidentados sobre la calzada El Sumidero.

Foto: Enrico González.

l menos una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el resultado de un aparatoso accidente ocurrido al norte de la ciudad capital. Alrededor de las 16:30 horas del miércoles, un vehículo de la marca Volkswagen tipo Sedan, placas DMK 7100 y conducido por Roberto Alonso Pérez Zúñiga, de 21 años, terminó hecho trizas contra una pared. Los hechos ocurrieron en la colonia Las Granja, justo sobre la avenida Tabasco y la calle Sonora. Las autoridades informaron que una posible falla mecánica pudo ser lo que originó el percance, dado que Pé-

Foto: Enrico González.

COLABORADOR

PESE AL FUERTE choque, el motorista salió ileso. la camioneta que circulaba delante de él realizó su maniobra para dar vuelta en “U”, y fue ahí que se originó el impacto, ya que la moto intentó esquivarla pero no lo logró, por lo que finalmente terminó gol-

peando en la parte trasera izquierda de la camioneta. Agentes de tránsito y periciales arribaron al lugar de los hechos para recabar la información necesaria y para determinar la responsabilidad del percance.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

3D

COMITÁN

Pretendía ingresar droga al CERESO Justo en el momento de la revisión de rutina para ingresar al penal, a una mujer le fue hallada un envoltorio de marihuana entre sus pertenencias TOÑO AGUILAR

C

HEIDI LISSET GARCÍA López ahora enfrenta un proceso penal en su contra. Trascendió que en la tarde de ayer, García López fue trasladad al mismo penal donde pretendía ingre-

Encierran a violador Juan Gómez Hernández es acusado de haber abusado sexualmente de un menor en el barrio Los Pocitos

TOÑO AGUILAR Comitán.- Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la captura de un sujeto acusado de haber violado a una menor de edad en el municipio de Las Margaritas. Y es que derivado de los trabajos de investigación por parte de la dependencia, Juan Gómez Hernández fue aprehendido al mediodía de ayer, en las inmediaciones del bario Jesusito, en esta ciudad. Gómez Hernández es señalado de haber violado a una menor de edad en el barrio Los Pocitos de municipio de Las Margaritas, de donde también es vecino, por lo que tras la denuncia se dio inicio a las investigaciones. El sujeto fue capturado cuando los agentes de la PGJE lograron localizarlo y por ello lo trasladaron de inmediato a la Fiscalía de Distrito donde rendiría sus declaraciones. Posteriormente sería puesto a disposición del Juez Penal en el reclusorio 10 de

Foto: Toño Aguilar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL DETENIDO ahora enfrenta un proceso penal en su contra. esta ciudad. Las autoridades señalaron la importancia de realizar la denuncia ante hechos de este tipo, dado que así pueden iniciar las investigaciones y dar con el paradero de los acusados y consignarlos para que reciban un castigo. Cabe recalcar que en los últimos meses se han atendido más casos de abusos sexuales a niños, donde las autoridades han lograron detener a varios sujetos acusados de este delito.

sar con droga, por lo que el agente de Ministerio Público solicitó se dicte auto de formal prisión en su contra.

COMUNICADO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que el Juez de la causa con sede en Playas de Catazajá dictó auto de formal prisión en contra de Miguel González Martínez, como probable responsable del delito de Feminicidio. Lo anterior, luego que el Ministerio Público desahogara las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por hechos ocurridos el 1 de octubre en la colonia Pakal-Ná, municipio de Palenque. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Selva, la tarde del 1 de octubre Miguel González Martínez arribó a la instancia infantil “Los Pingüinos” donde laboraba su ex pareja. Diversos testigos señalaron que, luego de amagarla con un arma de fuego la obligó a salir del inmueble donde le disparó en diversas ocasiones. La víctima presentaba heridas provocadas por impactos de arma de fuego en el tórax, abdomen, cabeza y codo. En el lugar, personal de la Dirección General de Servicios Periciales aseguró cinco casquillos percutidos calibre .380. Minutos después, ingresó al domicilio de sus padres y lesionó a su medio hermano, Roberto Montores Martínez, quien fue trasladado a un hospital en Villahermosa, Tabasco. Ahí, fueron asegurados tres casquillos percutidos calibre .380 y una ojiva. Tras la agresión, se dio a la fuga a bordo de una camioneta marca Nissan tipo Rogue en color negro, con placas de circulación WRD 7752 del

Es de mencionar que quienes pretenden ingresar drogas a los penales en su mayoría son mujeres,

toda vez que esconden entre sus genitales los envoltorios creyendo que no serán revisadas.

Formal prisión a feminicida

Foto: Cortesía.

omitán.- Una mujer fue sorprendida y detenida en el momento en que pretendía ingresar con marihuana al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 10 de esta ciudad. Se trata de Heidi Lisset García López, quien en días pasados intentó ingresar al penal de esta ciudad con un pequeño envoltorio de marihuana entre sus pertenencias, por lo que de inmediato fue aprehendida. García López fue puesta a disposición de un agente del Ministerio Público, quien dio inicio a la averiguación previa número 502/2014, por lo que rendiría sus declaraciones ante las autoridades correspondientes.

Foto: Toño Aguilar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MIGUEL GONZÁLEZ Martínez pasará varios años en prisión. estado de Tabasco. Posteriormente, el vehículo fue encontrado abandonado a la altura del malecón en el municipio de La Libertad, Chiapas. Ante ello, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la averiguación previa 574/ SE74-T2/2014, y puso en marcha el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio. Como parte del desahogo de las diligencias correspondientes, agentes investigadores aseguraron el arma

homicida calibre .380 en el domicilio del victimario, se llevó a cabo la necropsia de Ley y periciales en criminalística de campo. Además, se escuchó en declaración a los testigos de los hechos, así como familiares y colaboradores de la víctima, quienes revelaron que el pasado mes de abril ella se había separado del padre de su hijo. A pesar de que Miguel González Martínez mantenía la patria potestad del menor, deseaba que le otorgara una pensión, por lo que ella realizaba diversas acciones legales asesoradas por Roberto Montores Martínez para recuperar la custodia de su hijo. Tras las investigaciones y, derivado del trabajo coordinado con las Procuradurías Generales de Tabasco y Campeche, la PGJE Chiapas logró detener a Miguel González Martínez en la capital campechana. En su declaración ministerial, confesó el feminicidio de su ex esposa, Claudia Suárez García, y reveló que decidió atentar contra su hermano, toda vez que éste apoyaba a la víctima. El imputado relató que al perpetrar el crimen, trató de asesinar a su hermano y luego huyó a bordo de su camioneta rumbo al estado de Tabasco. Abandonó la unidad y tomó un taxi que lo llevó al municipio de Emiliano Zapata donde permaneció una noche, al día siguiente salió hacia Tenosique, Tabasco, y luego abordó un camión que lo trasladó a la ciudad de Campeche donde fue detenido.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

Metapa de Domínguez

EFRAÍN RAMÍREZ

M

CORRESPONSAL/NOTICIAS

etapa de Domínguez.- Un joven jornalero fue asesinado de un “garrotazo” en la cabeza. El incidente ocurrió cerca de la poza Vicente Guerrero, entre los terrenos con sembradillos de milpa. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 13:00 horas, varios campesinos que realizaban la limpia del terreno para seguir sembrando maíz, se llevaron el susto de su vida al encontrar a una persona muerta. De inmediato dieron aviso a los elementos de las diferentes corporaciones que en el terreno, propiedad de Erasmo, cerca de la poza Vicente Guerrero se encontraba una persona muerta y que además presentaba un golpe en la cabeza del lado derecho. Se presume que el hoy occiso era trabajador agrícola y de origen guatemalteco, pero se encontraba en calidad de desconocido. Al momento del hallazgo las autoridades informaron que vestía pantalón de mezclilla y playera café, y que tenía una edad de 30 A 35 años de edad aproximadamente. Luego de realizar las investigaciones en el lugar por parte de los servicios periciales y el agente del ministerio público, el cuerpo fue levantado y trasladado al servicio médico forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Aparece sin vida y

dentro de una milpa datos

13

horas el hallazgo del cuerpo

35

años aproximadamente tenía la víctima

Lugareños hallaron el cuerpo cerca de la poza Vicente Guerrero.

Fotos: Efraín Ramírez.

Trabajadores agrícolas hallaron en la tarde de ayer el cuerpo de un jornalero, el cual presentaba un golpe en la cabeza

Al momento del hallazgo las autoridades informaron que vestía pantalón de mezclilla y playera café, y que tenía una edad de 30 a 35 años de edad aproximadamente.

La víctima presentaba un golpe contuso en la cabeza.

Atropellado a media parranda Foto: Enrico González.

Un anciano que tenía más de cuatro días de andar ingiriendo bebidas embriagantes, terminó hospitalizado al ser arrollado por un coche Sobre el bulevar Belisario Domínguez y 28 de Agosto.

Corresponsal/Noticias

Tres en carambola

Cintalapa.-Con diversas heridas en varias partes del cuerpo y una posible fractura de brazo fue ingresado al hospital básico comunitario una persona de la tercera edad luego de haber sido atropellado por un vehículo fantasma frente a una vinatería conocida, ubicada al sur de la ciudad. Cerca de las 20:00 horas, vecinos del barrio de Tepeyac reportaron al 066 que en ese lugar, una persona había sido atropellada, por lo que en segundos, personal de auxilio de bomberos, rescate y cruz roja llegaron para atender a Antonio Aguilar Sarmiento, quien tenía una cortada en la frente y además se quejaba de fuertes dolores en el brazo izquierdo, por lo que tras empaquetarlo, fue llevado al nosocomio referido para que recibiera atención médica.

Foto: Carlos Salazar.

Carlos Salazar

Los servicios médicos en el auxilio de septuagenario. Mencionar que el lesionado al parecer tiene 75 años de edad, vive en el barrio citado y al parecer tenía cerca de cuatro días de andar ingiriendo bebidas alcohólicas. Se cree que por esa razón, al cruzar la carretera no se fijó y en consecuencia terminó siendo embestido. En tanto, los que vieron el percance comentaron que un vehículo blanco era la unidad que había atropella-

do al septuagenario, pero el conductor en vez de detener su marcha, huyó del lugar con rumbo desconocido. Los pocos testigos aseguraron y que por lo oscuro de la zona fue imposible anotar el número de placas. En ese sentido, los familiares de la víctima elevaban plegarías para que las heridas sufridas no fuera de gravedad o complicaran su estado de salud.

Enrico González Colaborador

Al mediodía de ayer, un choque múltiple entre tres vehículos arrojó como resultado una elevada cantidad monetaria en daños materiales. Los vehículos involucrados fueron: una camioneta marca Ford tipo Lobo, placas DA 15530 la cual era conducida por Anna Belén Ramírez Díaz, de 19 años; un colectivo de la ruta 90-11, matrícula 387-666-B, cuyo chofer dijo llamarse Miguel Alejandro Arellano, de 22; y por último, un Honda City, con láminas de circulación DRB-2537, el cual era manejado por Ernesto Zepeda Gómez, de 24 años. Esto sucedió en el bulevar Belisario

Domínguez, a la altura del bulevar 28 de Agosto, en sentido hacia el oriente. Las autoridades de vialidad que asistieron a este accidente afirman que la camioneta pick-up ocasionó el percance al no guardar la debida distancia entre los vehículos, y es que cuando frenó el Honda y el colectivo, la camioneta que conducía Anna Belén no logró hacer los mismo, por lo que se produjo el choque múltiple. Una vez que los particulares llegaron a un convenio de responsabilidad, los vehículos fueron retirados de la vialidad por sus propietarios, así que los elementos de tránsito hicieron labor de vialidad para desahogar el flujo vehicular en la zona.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 17 de octubre de 2014

5D

Tapachula

Fallece en encontronazo

Foto: Efraín Ramírez.

La camioneta que terminó con la vida del peatón.

Paramédicos de Cruz Roja en el lugar del accidente.

Tras haber sido arrollado por el conductor de una camioneta, un hombre de quien se desconoce su identidad murió EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Una persona que presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, murió al ser atropellado por un vehículo que circulaba

sobre la Carretera Costera. Ante tales hechos, el conductor fue detenido junto con la camioneta que llevaba. Alrededor de las 18:00 horas, una llamada al 066 alertó a paramédicos de la Cruz Roja que sobre la Carretera Costera Tapachula - Huixtla, en el carril de alta velocidad y frente al fraccionamiento Framboyanes, una persona había sido atropellada. Por tales hechos fueron los mismos automovilistas quienes dieron aviso a los números de emergencia, por lo que en cuestión de minutos, acudieron paramédicos de la Cruz

Roja a bordo de la unidad 195. Una vez frente a la víctima comenzaron a brindarle las atenciones prehospitalarias, pero determinaron que ya había fallecido por el fuerte encontronazo que recibió por parte del automotor. En el lugar se encontraba una camioneta blanca, marca Toyota Hilux, modelo 2014, doble cabina, con placas de circulación CV 89553, el cual era conducido por Francisco Javier Murillo Mendoza, originario de Michoacán. Se informó que por el trágico ac-

Policías municipales también acudieron para regular el tránsito vehicular. cidente, el conductor fue detenido; además informó que trabaja para un rancho bananero de la ciudad. El hoy occiso se encuentra en calidad de desconocido. Como señas par-

ticulares se dijo que le faltan 4 dedos de la mano derecha y que al momento del trágico percance vestía, pantalón azul de mezclilla, playera de rayas azul oscuro y zapatos negros.

Cae al pozo y muere EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una joven mujer que se encontraba en estado de ebriedad murió luego de caer a un pozo artesano en la colonia “El Progreso 2“, cerca de la colonia Montenegro, antes de llegar al puente. Sobre los hechos se dio a conocer que el pasado miércoles a las 21:00 horas, se solicitó apoyo al cuerpo de bomberos de esta ciudad para rescatar a una mujer que había caído dentro de un pozo y de unos 12 metros de altura, esto en una casa ubicada en la calle El Refugio de la mencionada colonia. Al lugar arribaron elementos de

bomberos a bordo de la unidad 008, al mando de Arón Gómez Chávez, quien acompañado de tres elementos más acudió al lugar para intentar rescatar el cuerpo. Luego de varios minutos de maniobras, los rescatistas finalmente sacaron el cuerpo de una persona del sexo femenino que se encontraba inconsciente, por lo que de inmediato procedieron a darle las primeras atenciones con la intención de reanimarla. Números Lamentablemente la joven mujer ya se encontraba sin vida, por lo que Salustio Ledesma Juárez, de 80 años, quien dio a conocer que en su casa le daba alojamiento, informó también que la víctimetros la profundidad ma respondía al nombre de Gabriela. Dijo del pozo que el pasado miércoles alrededor de las 21:00 horas escuchó el ruido de unas láminas en el patio de la casa; al salir para ver qué era lo que había caído, se percató que las láminas que cubrían el pozo artehoras el siano estaban en el fondo. accidente En ese momento se acercó y escuchó

12

21

Tras sacar el cuerpo del pozo, los rescatistas procedieron a darle las primeras atenciones con la intención de reanimarla, pero la joven ya había fallecido.

ruidos en el fondo del pozo, pero por lo oscuro que se encontraba no pudo ver qué era. Fue por esa razón que solicitó el apoyo del velador de nombre Edgar González Chávez, quien con su lámpara alumbró en el fondo del pozo y en ese momento se dieron cuenta que se trababa de Gabriela, quien luchaba por no ahogarse. De inmediato reportaron los hechos a las autoridades correspondientes y poco después arribaron elementos de bomberos, quienes sacaron a la mujer para que posteriormente fuera trasladada a la morgue y le fuera realizada la necropsia de ley.

Foto: Efraín Ramírez.

Una joven perdió la vida al caer a un pozo de más de 12 metros de profundidad, en donde se supo que estaba ebria

Bomberos realizaron el rescate de la joven e intentaron reanimarla.


Viernes 17 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Octubre 2014

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

tubre 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

rento

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

TERRENOS

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 17 de octubre de 2014

7D


8D

Viernes 17 de octubre de 2014

Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre

TERRENOS

2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014

bre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014

Se venden medicamentos, es-

tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.