SALDO BLANCO EN VACACIONES: SSYPC 9A Relevo en Transportes; ERA da posesión en el cargo a Fabián Estrada
11A
Nadie faltó a clases: SE
Más de un millón 300 mil estudiantes volvieron a las aulas, tras las vacaciones de Verano; el titular de Educación aseguró que no hay focos rojos por un supuesto paro magisterial
10a
Con útiles y mochilas, se ayuda a las familias Por primera vez en la historia se benefician, con este tipo de apoyo, a más de un millón de estudiantes de nivel básico: MVC
PÁGINA 3A
año 7 número 2415 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 19 de agosto de 2014 $7.00
Brindarán apoyo económico a los afectados por obras en Libramiento Sur
Barre la roya con 280 mil hectáreas de café
7a
Martínez Pedrero ya es político no grato en SC
12y13a
Se coordinan PJE y CESP 5A
8a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
¡Jesucristo-aplaca-tu-ira!
L A F ER I A Sr. López
Acceden hace mucho al poder arribistas de la política del todo ajenos al oficio y a la gente, hijos del privilegio y el favor, que después de sus baños de muchedumbres se desinfectan las manos
Ó
scar y Olga, como usted sabe, eran primos de este menda, primos hermanos entre sí; pues este par, después de varios cuadros tragicómicos, borracheras músico-peleoneras de él, intentos de huida de ella y amenazas creíbles de que iban a “hacer una locura” (nota del editor.- en el México de mediados del siglo pasado esa frase insinuaba el intercambio lúdico de líquidos corporales, sin previa sanción matrimonial: catástrofe y derrota moral familiar, mancha al honor que ni la Tintorería Francesa quitaba; hoy, cosas del progreso, anécdota intrascendente); en fin: después de muchas escenas de la época de oro del cine nacional, finalmente se tramitó la dispensa del señor Obispo de Toluca y contrajeron matrimonio. ¡Qué matrimonio! Él nomás no maduró y ella tampoco. Eran un desastre que aumentaba por año (“creced y multiplicaos”, para ellos era el único mandato divino, y a su más esforzado cumplimiento se dedicaban); encima, él trabajaba más bien poco. Después de años de estar casados, un tío le dijo a él en son de regaño, que tenía suerte que Olga no se hartara y muy sorprendido, respondió: -Pero si es la más feliz, pregúntale -y sí, sí era, sin duda, pero eso no lo hacía responsable ni le ahorró penurias a sus hijos. De unos sexenios acá, en México se implantó la moda de evaluar el desempeño de los gobernantes mediante encuestas de opinión, copiando (mal), modos yanquis que tal vez a ellos les sean útiles, pero en nuestra idílica patria, no; por dos razones: al político sajón, en general, le arde la cara de vergüenza cuando lo califica mal la gente; y allá los reportes de las encuestas sí consignan con verdad las respuestas obtenidas (residuos del puritanismo protestante), lo que en nuestro caso es aspiración para algún futuro que los gobernantes rezan a Dios no presenciar, pues “la verdad” para la mayoría es imperdonable. Aun habiendo -como hay- políticos de una pieza, moralmente incuestionables, “la política” en México es, sigue siendo, una compleja estructura de engaños estabilizada con el poderoso cementante que resulta de mezclar mentiras con intereses personales (los muy modositos llaman a esto, corrupción… ¡ay, sí, tú las traes!)
Las encuestas en la política mexicana se usan para varias cosas, por ejemplo, determinar quién es el mejor candidato a un cargo de elección popular y salvo excepción de dudosa existencia, se manipulan para que el ya previamente escogido, resulte ser el más viable; por eso en los albañales del poder se dice que la encuesta es del que la paga. También se usan para aparentar popularidad, que confunden con legitimación del correcto ejercicio del poder. Antes hemos comentado el peligro que entraña esta ansia de popularidad en boga. Acceden hace mucho al poder arribistas de la política del todo ajenos al oficio y a la gente, hijos del privilegio y el favor, que después de sus baños de muchedumbres se desinfectan las manos. No entienden que aún en los casos de popularidad real, no significa nada en cuanto al acierto ni la calidad ética de su actuación. Por eso es obsesión de personajes menores como Salinas de Gortari (que en sus encuestas pagadas con nuestro dinero, era más popular que la Adelita). Se enferman al grado de complacerse -y creer-, alabanzas de intelectuales y comentaristas a sueldo, sondeos de opinión de los que dan el re-
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
sultado que desean al contratarlos y los nutre el aplauso de concurrencias sobre pedido. Recuerda este su texto servidor un caso: por cosas que no le importan y no le cuento, trató de cerca a la familia de López Portillo. El día anterior a la entrega de la banda presidencial a De la Madrid, Margarita su hermana, nos dijo que “Pepe” estaba preocupadísimo; la tranquilizamos asegurándole que no pasaría nada, suponiendo los dos que estábamos con ella, que atribulaba al todavía Presidente, alguna posible falta de respeto, un abucheo general, porque todo el país ya no veía la hora en que se largara, hasta el copete la nación entera de sus frivolidades y arranques (como la extemporánea nacionalización de la banca y el control de cambios); pero como la viejita insistió en que “Pepe” temía que la gente se echara a la calle, este menda le dijo imprudentemente que para qué si ya se iba, y entonces con absoluta seriedad, dijo: -Precisamente, la gente no quiere que entregue el poder y se pueden amotinar -(¡¡¡zambomba!!!); así se enceguecen los amateurs de la política. Por otro lado, si ha habido en la historia moderna un político popular, ese fue Adolf Hitler, sobran pruebas… y ya ve la clase de sabandija
jefe de información Marlene Ramón Rodrigo Montesinos Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
que era. Otro que enajenó a sus compatriotas fue Josef Stalin, tal vez más que Hitler pues sabiendo bien la población rusa de millones de deportados y miles de asesinados, seguían llamándolo “padrecito” y cuando murió su funeral fue multitudinario, en varios países, con la gente aullando de dolor; y era un monstruo, la personificación del mal. Ambos, realmente muy populares, lo que prueba entre otras cosas que mayoría es mayoría… y nada más, no equivale a acierto. Y al revés: si algún político ha sido impopular y ha tenido pésima prensa, ese fue Winston Churchill y resulta ser uno de los héroes británicos indiscutibles. Benito Juárez tampoco fue querido ni popular, hay que ver la clase de periodicazos que aguantó, las constantes acusaciones de que “billeteaba” diputados, de que era un usurpador de la presidencia y a la fecha no pocos lo detestan, no pocos… pero, él tan campante sentado en su hemiciclo. Ahora resulta que según la edición de ayer de El Universal, Peña Nieto mantiene un “alto nivel de aprobación”, aunque al leer la encuesta, sólo el 46% lo aprueba (aquí y en Saturno eso es reprobar) y que el 64% opinan que debe cambiar el rumbo que lleva el gobierno federal; o le están dando la contra (impensable), o estamos ante la primera encuesta rigurosamente verídica de nuestra historia (difícil), o simplemente estamos tan mal que no pudieron ayudarlo más y fue su mejor mentira… ¡Jesucristo-aplaca-tu-ira!
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 19 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Vuelven a las aulas Congestionamiento vial, calles saturadas, padres e infantes con retraso para el arribo a sus escuelas, fueron parte de lo que se vivió ayer lunes con el regreso a clases para el ciclo 2014-2015.
INSTALAN UNA MESA DE NEGOCIACIÓN
Comerciantes del Libramiento Sur serán remunerados: Toledo El pago será de acuerdo las pérdidas que los comerciantes puedan acreditar con documentos como estados de cuenta y comprobantes de la Secretaría de Hacienda ITZEL GRAJALES
S
Foto: Jacob García
NOTICIAS
SAMUEL TOLEDO dijo que la SCT se comprometió a acelerar los trabajos.
i usted es comerciante del Libramiento Sur, debe estar atento. El gobierno del estado dará remuneraciones económicas a quienes resultaron afectados por las obras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza en esa vialidad. Este lunes, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, explicó que se instaló una mesa de negociación en la que participan autoridades de los tres niveles de gobierno y la población inconforme. En uno de los acuerdos, el gobierno del estado se comprometió a apoyar a los comerciantes con una remuneración, a través de la Secretaría de Economía. Toledo señaló que aún no se fija el
monto de los recursos que la administración estatal entregará; sin embargo, será de acuerdo las pérdidas que los comerciantes puedan acreditar con documentos como estados de cuenta y comprobantes de la Secretaría de Hacienda. Los trabajos en esta vialidad comenzaron en mayo de este año; en este sentido, Toledo destacó que en las próximas semanas la SCT podría culminar una de las cuatro etapas que plantea el proyecto. Asimismo, dijo que la SCT se comprometió a acelerar los trabajos para que, de ser posible, concluya los cuatro carriles antes en diciembre de este año, y no en junio de 2015 como está previsto en el contrato firmado con la empresa constructora encargada de la obra. “Es una obra muy grande que nos da mucho gusto que estén realizando, por su calidad técnica y por todo el trabajo que se hace en obras inducidas; por y al ser una obra tan compleja se seguirá entregando en parcialidades”, enunció.
Samuel Toledo destacó que en las próximas semanas la SCT podría culminar una de las cuatro etapas que plantea el proyecto
Se obtuvo el quinto lugar respecto a la facilidad de hacer negocios COMUNICADO
La agencia calificadora financiera Fitch Ratings, sede México, elevó la nota crediticia del ayuntamiento tuxtleco de BBB+(mex) a A-(mex) con perspectiva estable, lo que indica que el manejo de recursos por parte del gobierno de la ciudad ha tenido una mejora en la actual administración. Al respecto, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, afirmó que el incremento es un indicador de que
las políticas públicas instrumentadas en su administración tienen un impacto positivo en las finanzas municipales. El aumento se fundamenta en el mejoramiento de su flexibilidad financiera, derivado del fortalecimiento en la recaudación, particularmente del impuesto predial y durante el último año, del impuesto sobre traslado de dominio. Fitch valoró que la administración mejoró su capacidad para generar y entregar información financiera de forma oportuna; hecho que permite hacer un análisis prospectivo de su desempeño presupuestal. Argumentó que la calificación se sustenta los siguientes factores: un endeudamiento de largo plazo bajo con respecto a sus ingresos fiscales ordinarios, el cual representa
términos y condiciones favorables. Una generación adecuada de ahorro interno; así como su importancia económica a nivel estatal y regional, lo que se refleja en indicadores de bienestar por encima del promedio nacional. Tuxtla Gutiérrez es el municipio más importante de Chiapas, afirma Fitch Ratings, puesto que es la capital y principal centro económico de la entidad. Lo anterior se evidencia al obtener el quinto lugar respecto a la facilidad de hacer negocios, comparada con 32 ciudades en México, de acuerdo con el Doing Business 2014, medición cuantitativa sobre las reglas para comenzar un negocio elaborada periódicamente por el Banco Mundial.
Foto: Cortesía
Tuxtla mejora calificación crediticia a nivel nacional
SE HA TENIDO un impacto positivo en las finanzas de la capital chiapaneca.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
INICIARÁ CAMPAÑA
Quieren prevenir hechos lamentables como el de la señora de la colonia Nueva Reforma que murió tras ser atacada por sus mascotas ITZEL GRAJALES
¿ NOTICIAS
Le gustaría saber cuáles son los perros más recomendables como mascotas? La próxima semana, el gobierno municipal iniciará una campaña para informar cuáles son las mascotas que, de acuerdo a especialistas en veterinaria, son aptas para que vivan en casa. Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de salud municipal, señaló que “Cuida y protege a tu mascota” es un
La campaña advertirá sobre las razas de perros que por su naturaleza agresiva no son recomendables para cohabitar con la familia
proyecto reconocido a nivel nacional, que ayuda prevenir hechos lamentables como el de una mujer que este sábado 16 de agosto murió al ser atacada por sus dos perros pitbull. A través de los medios de comunicación, esta dependencia explicará cuál
es el cuidado que deben recibir perros, gatos y otros animales que se adoptan como mascotas. Asimismo, la campaña advertirá sobre las razas de perros que por su naturaleza agresiva no son recomendables para cohabitar con la familia, o deben ser educados de forma especial. Asimismo, subrayó que se difundirá información sobre las más de 600 enfermedades que los perros y gatos pueden transmitir al ser humano. El funcionario destacó que, este miércoles, la Secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López, entregará un reconocimiento al gobierno de Tuxtla Gutiérrez por este proyecto, que prevé la participación de médicos veterinarios y comercios dedicados a la venta de animales.
Foto: Jacob García
Recomendará Municipio qué perros tener en casa
MARIO ERNESTO Velasco Zenteno, secretario de Salud Municipal.
Convocan al premio Estatal de Juventud SAMUEL TOLEDO inspeccionó la obra de aguas residuales.
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, al 70% El Comité de Cuenca del Río Sabinal realiza estudios y aplica proyectos para recuperar ecosistemas en los próximos años COMUNICADO
Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Paso Limón y Tuchtlán, que tienen un avance del 70 por ciento, están previstas a concluir el próximo mes de diciembre, informó Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, durante la XIII Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca del Río Sabinal. Durante la reunión, el alcalde expresó que estos trabajos son un mensaje a la conservación del medio ambiente que puede ser considerado como uno de los cimientos de la paz pública. “Estoy convencido de que es el momento de dar el paso más importante para hacer acciones concretas a favor del medio ambiente, estamos convenci-
dos de que los tiempos de hoy son de la conservación de los recursos naturales”, enfatizó. Señaló que en unidad las instituciones, organismos de la sociedad civil y gobierno hacen acciones conjuntas para la preservación de los recursos naturales. Destacando que el comité identifica las zonas en las que son necesarias acciones de conservación para una menor degradación de suelo, concientiza sobre los recursos naturales y reforesta sitios emblemáticos de la ciudad. El munícipe reiteró que con estas acciones se atienden las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello de realizar acciones conjuntas para dar un mayor impacto sobre los objetivos de desarrollo. Detalló que el gobierno de la ciudad trabaja con instancias de los tres órdenes de Gobierno, para alinear proyectos y estudios con el fin de guiar las acciones de las instituciones para recuperar los ecosistemas de la cuenca el Sabinal en los próximos años.
La Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dio a conocer que aún sigue abierta la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud Chiapas 2014, por lo que se hace la invitación a todos los jóvenes chipanecos, organizaciones juveniles, dependencias y entidades de la administración pública estatal, municipal, organizaciones obreras, campesinas, populares, empresarial, instituciones y asociaciones de servicio social, instituciones educativas y profesionales a registrar sus trabajos. De esta manera el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas, destacó la importancia de reconocer a los jóvenes sobresalientes del estado de Chiapas ya sea por su excelencia académica, artística, social, entre otros; que sean un ejemplo a seguir para futuras generaciones. La fecha límite para registrar los diferentes trabajos, será el 30 de agosto a las 16:00 horas,
por lo que los interesados en participar podrán inscribirse de manera individual o colectiva en las diez áreas; Actividades Académicas, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Labor Social, Protección al Ambiente, Actividades Productivas, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura Política y Democracia, Fortalecimiento a la Cultura Indígena y Ciencias y Tecnología. Se premiará de acuerdo a la base de la convocatoria a las dos categorías participantes; para la “A” (12 a 17 años) se reconocerá a 4 galardonados, las cuales serán elegidos entre la totalidad de los candidatos participantes por el Comité de Dictaminación y Validación, entregándoles reconocimientos y la cantidad de 30 mil pesos cada uno; por lo que corresponde a la categoría “B” (18 a 29 años), se premiará al primer lugar de las diez áreas participantes, otorgándoles reconocimientos y la cantidad de 55 mil pesos cada uno.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LOS PRIMEROS LUGARES se llevarán de premio varios miles de pesos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
E NOTICIAS
l servicio de pasaje urbano de Chiapas está en riesgo por el aumento incontrolado de mototaxis; en municipios como Jiquipilas desplazaron por completo transportes colectivos y taxis; sin embargo, la Secretaría de Transportes (ST) no aplica la ley, pese a los reclamos del gremio. Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, destacó que este 20 de agosto los líderes regionales de esta Asociación Civil se reunirán con directivos de la Subsecretaría de Transportes para analizar la problemática y plantear soluciones. Bustamante hizo un llamado al nuevo secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, a investigar qué funcionarios permiten la circulación de nuevos mototaxis, porque los dueños de estos transportes ostentan permi-
Mototaxis ahorcan el transporte de pasaje sos que supuestamente recibieron de directivos de esta dependencia. “Estos permisos habrían sido entregados a cambio de un pago, en la ilegalidad; no obstante, hasta el momento no hay acciones para verificar si son auténticos y suspender a los que operan irregularmente”. Los mototaxis transitan en todo el estado, incluso en algunas colonias de Tuxtla Gutiérrez, pero causan mayores afectaciones en los municipios de Villaflores, Berriozábal, Ocozocoautla de Espinosa, Arriaga, Tonalá, Jiquipilas y Mapastepec. “Es una plaga. Son tantos que en Jiquipilas ya acabaron el resto de los servicios de transportes; y en Berriozábal ya surgieron confrontaciones entre ellos, como parte de la pugna obstruyeron las vías de comunicación”.
Se unen para efectuar el nuevo sistema penal COMUNICADO
nalá, Pichucalco, Villaflores y Ocosingo, y se espera la validación de más proyectos para que otros municipios tengan un juzgado de garantía y juicio oral. Subrayó que todas las instituciones deben avanzar al mismo tiempo, “con un retraso que exista, se perjudicará este proceso, el cual ha ido de manera gradual, es decir, transita de delitos no graves a la tipificación de delitos graves”. Reconoció que con el apoyo de Carlos Toledo, se permitirá que todo se cumpla en tiempo y forma con la reforma penal, y mantener a Chiapas en los primeros lugares de la implementación, tal y como lo ha reconocido la Secretaría de Gobernación. Por su parte, el secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública coincidió en estrechar la comunicación con el Poder Judicial y sumarse a esta gran labor que viene impulsando su titular.
Foto: Cortesía
Rutilio Escandón Cadenas se reunió con Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), para establecer una coordinación con el órgano implementador del nuevo sistema de justicia penal en la entidad y seguir trabajando en su ejecución. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura (TSJ), refirió que como instituciones integrantes del Estado, todas deben seguir las propuestas del gobernador Manuel Velasco Coello, y en este caso, el proceso de consumación del sistema acusatorio adversarial. “Chiapas en el 2016 estará de manera integral con los juicios orales, con edificios propios y sistemas de tecnologías acordes a los requerimientos de este sistema” sostuvo. Escandón Cadenas resaltó la conclusión de cuatro juzgados orales en To-
RUITILIO ESCANDÓN se reunió con el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
LOS MOTOTAXIS transitan en todo el estado, incluso en algunas colonias de Tuxtla Gutiérrez. Bustamante dijo que además de afectar la economía de los transportistas que pagan impuestos, los mototaxis son inseguros para los usuarios y no ofrecen ningún tipo de seguro. En este sentido, apuntó, la probabilidad de sufrir un accidente incrementa “por-
que, pese a que están diseñados para viajes muy cortos, muchos son utilizados para trayectos en carretera”. Además de este tema, la Alianza del Autotransporte del estado discutirá con la ST el problema del incremento de los transportes piratas, “especialmente en la
modalidad de volteo”, que operan bajo el liderazgo de la líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), María de Jesús Olvera Mejía. En este sentido, Bustamante Grajales indicó que han sido varias las peticiones de ésta asociación civil y otras organizaciones similares para que la ST ponga un alto a los abusos de Olvera, a quien acusan de introducir al territorio chiapaneco transportes de carga de otras entidades del país, que resultan favorecidas con las obras locales. Las conclusiones a las que lleguen los directivos de la ST y los líderes transportistas serán informadas al gremio en la próxima Asamblea de la Alianza del Autotransporte A.C, el 21 de septiembre en el municipio de Benemérito de Las Américas.
La educación es el pilar del progreso: Salazar Saber leer y escribir son factores indispensables para que exista una sociedad más igualitaria y con mejores oportunidades COMUNICADO
En Chiapas, la educación es una prioridad porque significa el pilar del desarrollo y movilidad social para lograr un Estado más justo y próspero, afirmó Emilio Salazar Farías al destacar que para garantizar el derecho de acceso a la educación, se debe combatir el rezago en niños y adultos. El diputado señaló que el nuevo marco educativo es fundamental para impulsar el liderazgo escolar y mejorar la formación integral, tanto de alumnos como maestros, y aprovechar así el talento de cada uno de ellos Siendo una plataforma de certeza jurídica y dignificación, “con una educación de calidad aseguramos un presente de oportunidades y un futuro próspero, pero sobre todo, generamos el gran motor para avanzar”. “La educación es uno de los aspectos que nos garantizan la trans-
Foto: Cortesía
ITZEL GRAJALES
5A
YA CIRCULAN EN CARRETERA: BUSTAMANTE
Foto: NOTICIAS
Afecta la economía de los transportistas que pagan impuestos, los mototaxis son inseguros para los usuarios y no ofrecen ningún tipo de seguro, aseguran
Martes 19 de agosto de 2014
EMILIO SALAZAR señaló que el nuevo marco educativo es fundamental para impulsar el liderazgo escolar. formación a la que aspiramos, una buena educación es el eje fundamental, es la palanca que necesitamos para seguir avanzando”, apuntó. Salazar Farías sostuvo que leer y escribir son condiciones indispensables para que exista una sociedad más igualitaria y para mejorar la calidad de vida de todos los chiapanecos. “Nuestro compromiso es proteger y hacer cumplir la ley para garantizar el derecho humano de acceso a la
educación, de manera subrayada, para quienes habitan en las zonas y municipios de mayor vulnerabilidad en nuestro Estado”. Agregó que se consolidan dos elementos del bienestar de los chiapanecos: la educación y la equidad; motivo por el que Chiapas impulsa la educación por su gran trascendencia social, al tiempo de armonizar las leyes locales para que todos tengan los instrumentos que signifiquen cambios de fondo.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
SUMAN EL 40 ANIVERSARIO
UCAM de la Unach recibe
certificación internacional Es la única institución en brindar este servicio en el Sur Sureste de México
L
a Unidad de Capacitación Médica (UCAM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), recibió de la Asociación Americana del Corazón -AHA por sus siglas en inglés-, la certificación como Centro de Entrenamiento de Atención Cardiovascular de Emergencia, que la posiciona como la única institución en el Sur Sureste de México, en brindar este servicio. La coordinadora de la Unidad de Capacitación de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Angélica De León Sancho, informó que luego de casi un año de trabajo, la UCAM alcanzó este reconocimiento que la convierte en centro formativo y certificador interna-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA UNACH es una de las universidad más reconocidas en la entidad. cional para la atención de este tipo de emergencias. Subrayó que gracias al apoyo de las autoridades universitarias y del rector Jaime Valls Esponda, fue posible lograr la certificación, sustentada en la aprobación de exámenes en aspectos como infraestructura,
recursos humanos y administrativos, evaluaciones que al final resultaron positivas y permitieron la consecución de esta meta. La responsable del área agregó que este es el primer paso, pues se continuará con la formación de los siete instructores, crecimiento de los
Existe un compromiso con la educación: FCC Destacó que la inversión para más de 1 millón 250 mil estudiantes chiapanecos es un ejemplo de trabajo del gobernador Manuel Velasco
COMUNICADO
Foto: Cortesía
La entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares a más de un millón 250 alumnos de Chiapas, es un ejemplo de que esta administración trabaja fuerte para fortalecer la economía familiar y el acceso a la educación, expresó Fernando Castellanos Cal y Mayor. “La economía familiar y la educación son temas torales para el gobernador Manuel Velasco, es digno de todo reconocimiento la meta que tie-
ne para Chiapas, que es brindar mejores oportunidades para todos”, enfatizó. El diputado local destacó que estos paquetes escolares, indudablemente serán de gran beneficio para la educación de los niños y los jóvenes del estado. Sostuvo que para un estado como Chiapas la educación es un rubro que tiene un fuerte impulso y en donde se promueven programas para combatir la deserción escolar, por ello reconoció el trabajo que está haciendo Manuel Velasco. “Hay un gran aliado en Chiapas que trabaja día a día por sacar adelante al estado, la transformación que estamos viviendo nos da certeza que hoy se toma el rumbo del desarrollo que significará mejorar la calidad de vida de los chiapanecos”, concluyó.
Diputado Castellanos asegura que Manuel Velasco es un gran aliado para Chiapas.
insumos y aparatos necesarios para elevar los estándares de servicio en reanimación avanzada (ACLS), soporte de trauma prehospitalario (PHTLS) y soporte de trauma avanzado (ATLS). Por su parte, el director de la Facultad, Roberto Fernando Solís Hernández, destacó que estos cursos informativos y evaluativos, contribuyen a que quienes participan en ellos sean capaces de reaccionar ante emergencias de este tipo, pues se estima que al menos el 43 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años padece de hipertensión. En este evento, fueron entregadas también las primeras 32 certificaciones internacionales que avalan a 30 estudiantes de la Unach y dos médicos egresados como personas capaces de otorgar y practicar los ejercicios de reanimación cardiopulmonar de acuerdo a las especificaciones de la AHA. La UCAM presta estos servicios
a través de torsos simuladores en tamaño adulto, simuladores pediátricos y neonatos, que forman parte del acervo, además de contar con simuladores médicos robots que reproducen síntomas programados desde una computadora, al que podrán inyectar con agujas hipodérmicas e incluso operar quirúrgicamente y un simulador más de partos. Estos aparatos con los cuales cuenta actualmente la Máxima Casa de Estudios fueron adquiridos por la presente administración, que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, a fin de modernizar los servicios de formación profesional de los futuros médicos de Chiapas. De esta manera, la Unach se consolida como una institución de vanguardia en el Sureste del país, logro que se suma a los festejos de los 40 años que se celebra en este 2014, decretado como año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez.
Estado Reportan 280 mil hectáreas dañadas, con una baja productividad de 40 por ciento WILLIAM CHACÓN
M NOTICIAS
ás de 280 mil hectáreas de plantaciones de café han sido afectadas por la roya en Chiapas, provocando una disminución del 40 por ciento en la productividad. La baja productividad se debe también a plantaciones viejas de café y la baja fertilidad de los suelos porque se cultiva sobre terrenos pendientes. Para llevar a cabo proyectos, programas y atender las necesidades de la cafeticultura en el país, la federación invierte 700 millones de pesos a través de la SAGARPA, de los cuales el 45 por ciento le corresponde a Chiapas. El presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Café de Chiapas, Edgar Flores Miguel dio a conocer que como resultado de la asamblea estatal del comité se acordó impulsar diversos programas estatales y federales para beneficiar a más de
Foto: Jacob García
Martes 19 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
ANDA A LA MODA… Mujeres jóvenes de las áreas rurales de Chiapas, dejaron atrás su vestimenta tradicional para vestir a la “moda” con jeans, lentes y bolsa de mano, además de usar tecnología de punta para tomarse fotos cuando llegan a la ciudad, regularmente para trabajar.
GESTIONAN APOYOS
La roya acaba con el café de Chiapas 180 mil pequeños productores. La intención es fortalecer el programa Procafé que consta de cuatro ejes: la distribución de 20 millones de plantas, instalación de 12 viveros altamente tecnificados con una producción de 500 mil plantas cada uno, el impulso de un programa de apoyo de mil 300 pesos para cada productor y la promoción de asesoría técnica y capacitación. Asimismo, acordaron impulsar a través de FIRA y Financiera Nacional el otorgamiento de créditos en el estado, con lo que se lograría una distribución de alrededor de 35 millones de plantas. 15 bajo la gestión del gobierno del estado y 20 de la federación.
Edgar Flores Miguel dijo que en 15 días firmarán un acuerdo con el Sistema Producto Café Nacional y Financiera Nacional, para que 800 millones de pesos del Fircafé pasen a ser fondos de garantía. Con lo que pequeños productores podrán accesar a créditos de renovación de cafetales y de acopio. Añadió que la renovación total de los cafetales podría lograrse en al menos diez años, si se continúa trabajando con el mismo ritmo y el siguiente año se logra replicar estos beneficios. “De aquí a cinco se puede hablar del 60 por ciento de renovación y en diez se lograría la totalidad”.
EDGAR FLORES MIGUEL, presidente del Consejo Estatal del Sistema Producto Café de Chiapas.
Alcalde de Chiapa inaugura las clases Chiapa de Corzo.- El presidente municipal visitó la preparatoria Florinda Lazos León, para inaugurar formalmente el ciclo escolar 2014 – 2015 que inició para cientos de estudiantes. Sergio David Molina Gómez en su mensaje a los jóvenes recordó la importancia del estudio para la vida profesional de cada uno; recordó su vida como estudiante de esa misma preparatoria, anteriormente llamada Guadalupe Borja de Díaz Ordaz. Frente a cientos de alumnos que regresaron a la escuela, dijo que la mejor herencia que los padres pueden otorgar a los hijos es la educación, asimismo reconoció la labor de los profesores por forjar el camino de gran-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: David Hernández
El presidente dio la bienvenida a cientos de estudiantes que oficialmente iniciaron el ciclo escolar 2014 – 2015
EL ALCALDE SERGIO MOLIA saludó a los maestros de la preparatoria Florinda Lazos León. des profesionistas. “Me siento emocionado al ver a algunos profesores que siguen en esta institución y que también fueron catedráticos míos” indicó Molina Gómez. El alcalde felicitó a los alumnos de nuevo ingreso y los alentó a conseguir sus sueños utilizando su energía para estudiar y así ser en un futuro mujeres y hombres de provecho.
EN JITOTOL
ENTREGAN FERTILIZANTES DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Más de 500 campesinos de diversas comunidades adherentes a la organización campesina COCYP celebraron la entrega de paquetes de insumos (fertilizantes y bombas aspersores) para igual número de personas quienes se dieron cita en el parque central del municipio para recibir manos el apoyo líder moral de la COCYP, Dionisio Beltrán.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Denuncian al alcalde y sus achichincles de corruptos Habitantes del barrio de Cuxtitali y otras organizaciones los culpan de atentar contra la reserva Cuxtitali Quenvó PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del barrio de Cuxtitali y de otras organizaciones decidieron nombrar como políticos No Gratos a quienes representan el ayuntamiento municipal, debido a que buscan intereses personales en el caso de la promulgación de la reserva Cuxtitali Quenvó. En un documento enviado a la opinión pública los representantes de Calles y Avenidas, Vecinos Amigos Unidos por la Seguridad y el Bienestar, Sistema de Autoprotección Vecinal, Consejos de Administración y de Vigilancia del Sistema de Agua Potable Chupactíc, Consejos de Participación y Colaboración Vecinal, Colectivo Vida y Corazón de Tierra Roja, mostraron su antipatía por las autoridades del ayuntamiento de San Cristóbal. “Declaramos políticos no gratos en nuestro territorio al alcalde Francisco Martínez Pedrero, al síndico Roberto Morales Ortega y al regidor
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
FRANCISCO MARTÍNEZ Pedrero, presidente municipal San Cristóbal de Las Casas. Marco A. Santiago, por pretender despojarnos la custodia de la Reserva Quenvó-Cuxtitali. Por fomen-
tar la división, la confrontación y la violencia en nuestra ciudad. Por promover la invasión de reservas
ecológicas y espacios públicos. Por agravar los problemas colectivos en lugar de solucionarlos. Por incumplir su palabra y las leyes federales, estatales y municipales. Por no realizar las sesiones de cabildo para escuchar, responder y obedecer al pueblo. Por no trabajar en beneficio de los barrios y colonias de San Cristóbal” afirmaron. Indicaron que si estos políticos intentan llegar a su territorio, tendrán que utilizar acciones en grupo para impedirles que lleguen al centro de su barrio, debido a que ellos se han defendido contra delincuentes y por lo tanto pueden hacerlo contra ellos. “Declaramos que estos políticos no gratos no serán bien recibidos en nuestro barrio y, en caso de ser necesario, para impedir su presencia en nuestro territorio, utilizaremos nuestro Sistema de Autoprotección Vecinal que ha demostrado su eficacia en contra de los delincuentes que abusando de la nobleza de la gente de nuestro barrio, nos quitaban la tranquilidad y la paz”, advirtieron. Además, pidieron a las autoridades que asuman su responsabilidad para defender sus derechos humanos y ciudadanos, así como hacer prevalecer los acuerdos, la justicia, la legalidad, la armonía y la paz en San Cristóbal. “Pedimos que el Juez Segundo
“Declaramos políticos no gratos en nuestro territorio al alcalde Francisco Martínez Pedrero, al síndico Roberto Morales Ortega y al regidor Marco A. Santiago…” Habitantes de Cuxtitali
de Distrito en Chiapas, en apego a la justicia y legalidad, ratifique su negativa a la suspensión del acto reclamado por los políticos no gratos que interpusieron una demanda de amparo infundada con la única intención de despojarnos de nuestro territorio y recursos naturales. También pedimos se nos notifique la demanda tomando en cuenta nuestra calidad de terceros perjudicados”, solicitaron. Po último pidieron la solidaridad de toda la ciudadanía en general ya que en las próximas semanas emprenderán más acciones para hacer que el ayuntamiento cumpla su obligación constitucional de escuchar y respetar el derecho y la legítima voluntad del barrio de Cuxtitali.
Pobladores de la comunidad Milpoleta aseguran que con la obra de pavimentación que realiza el ayuntamiento salen afectados, no beneficiados
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Pobladores de la comunidad Milpoleta señalaron como un ecocidio los trabajos que realiza el alcalde de San Juan Chamula, Sebastián Collazo Díaz, debido a que ya se ha derribado un árbol
en una zona donde pretende realizar obras de pavimentación, por lo que presentarán una denuncia ante autoridades ambientales. Uno de los denunciantes, quien omitió su nombre real por temor a represalias por usos y costumbres, dijo que desde hace cuatro meses se ha proyectado la obra, donde un sin número de familias ha estado inconforme. “El presidente Sebastián Collazo Díaz, mandó su ingeniero a mandar la medición de las calles por eso sabemos muy bien cuántas calles es que van a romper pero hay terrenos de 3 a 4 metros por 5 o por 10, entonces si pasa la calle ya no le va a quedar
nada al dueño, por eso es la inconformidad”, denuncióSostuvo que los pobladores asentados en el tramo que comprende más de 6 kilómetros y que corresponde al municipio de San Juan Chamula, se han manifestado en contra de esta obra porque dicen no les traerá beneficios. “Nosotros nos reunimos y estamos inconformes de la calle, no queremos calles, porque lo va a echar a perder el terreno. Lo que hicieron en primera medida fue 6 kilómetros 600 metros que afecta a 224 personas” añadió. Denunció que Manuel, Juan, Benjamín y Agustín de apellidos Muñoz
Foto: Pepe Camas
Alcalde de San Juan Chamula daña lotes CON LA OBRA DE pavimentación han tenido que derribar árboles. Gómez, así como Aurelio Collazo Jiménez, de la comunidad de la Milpoleta, son quienes apoyan al proyecto del presidente de Chamula, ya que no les afecta en sus propiedades. Además solicitó a Mariano y Salvador de apellidos Sántiz; Pablo y José Gómez Ruiz, dejen de intervenir en este problema, ya que no son de esta comunidad, debido a que son habitantes de en San Antonio del Monte, municipio
de San Cristóbal de Las Casas “Según las autoridades dijeron que sí nos beneficia a nosotros, pero como nosotros no tenemos cantidad de tierra, por eso estoy hablando de un lote o menos de un lote por eso las calles donde va a pasar lo va a embarcar todo el terreno que tiene, por eso nos reunimos donde nos va afectar y no dimos permiso que pase”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
9A
CON MÁS DE CINCO MIL ELEMENTOS
Logran saldo blanco
en periodo vacacional Se realizaron trabajos preventivos implementados por las corporaciones de seguridad con la finalidad de resguardar a los paseantes locales, nacionales e internacionales
ACCIONES DE SEGURIDAD n Recorridos en patrullas, motorizado, equipo de caballería, lanchas y pie-tierra n Se brindó auxilio vial n Escoltamiento por fallas mecánicas n Atenciones médicas con ambulancias
C
on saldo blanco concluyo el operativo “Verano Seguro 2014” coordinado con más de cinco mil elementos de los tres niveles de Gobierno. En este sentido los trabajos preventivos implementados por las corporaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), como son Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza y de la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA), permitió blindar la seguridad de la entidad, durante el periodo vacacional de 35 días. Al respecto se instalaron de 762 puntos de identificación en donde se realizaban revisiones vehiculares, información turística y atención vial, se brindaron 180 abanderamientos de seguridad a vehículos del transporte público y particulares y se efectuaron dos mil 925 escoltamiento por fallas mecánicas. De igual forma y con la finalidad de resguardar de los paseantes locales, nacionales e internacionales, se reforzaron los 150 puntos turísticos con que cuenta el estado, mediante siete mil 64 recorridos en patrullas, motorizado, equipo de caballería, lanchas y pie-tierra. Siendo los tramos carreteros don-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CIERRAN CON saldo blanco el operativo “Verano Seguro 2014”.
CIFRAS
180
abanderamientos de seguridad
150
puntos turísticos fueron reforzados
189
pruebas de alcoholímetro de se brindó más auxilio vial, los que llevan a la Finca Argovia del municipio de Tapachula, Salto de agua que conduce a Posa Azul, el municipio de Comitán, rumbo a las ruinas de Tenam Puente y Río Santo Domingo en el municipio de Bochil. Además se revisaron un total de 61 mil 159 vehículos, permitiendo con
ello la seguridad e inhibición de hechos delictuosos, de turistas que se trasladaron en vehículos propios como del servicio público. Por su parte la UROA de manera coordinada con otras instancias de Gobierno, realizo 189 pruebas de alcoholímetro a conductores de lanchas que prestaron servicios de
recorridos en las 94 zonas donde se cuenta con playa, estéreos, balnearios, cascadas y ríos. Asimismo en apoyo a las instancias de salud, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), ofreció 34 atenciones médicas con médicos y ambulancias en los 68 centros con instalaciones adecua-
das para vacacionar. Cabe hacer mención que todo la operatividad estuvo fortalecida con 507 vehículos, 48 motopatrullas, ocho ambulancias, siete grúas, lanchas acuáticas, cuatro Jet Sky, nueve binomios caninos, 93 equinos y torres Sky Watch ubicados en las principales entradas del estado. Finalmente según el reporte de los diferentes sectores de la policía estatal, indican la visita de más de 600 mil turistas aproximadamente, principalmente de los países de Alemania, USA, Francia, España, Portugal, Canadá, Holanda, Hong Kong, Argentina, Cuba, Brasil, Guatemala, Bélgica y los visitantes nacionales de Monterrey, Distrito Federal, Guadalajara, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Sonora, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Yucatán, Durango, Tijuana, Tamaulipas, Querétaro y Guerrero, entre otros. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas, agradece la visita de turistas locales, nacionales e internacionales, que continúan eligiendo a Chiapas, como uno de los lugares más seguros para visitar, mientras que la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de garantizar la seguridad a través de trabajos preventivos.
10A
NOTICIAS
Martes 19 de agosto de 2014
D
E S C
Todos a Reinician las labores educativas sin ningún contratiempo, asegura Ricardo Aguilar Gordillo
WILLIAM CHACÓN/ARIEL GRAJALES/ ROBERTO CAÑAVERAL/RAMIRO GÓMEZ
U NOTICIAS
n millón 364 mil 243 niños y jóvenes de nivel básico, medio y medio superior iniciaron actividades del ciclo escolar 2014-2015, en 18 mil 506 planteles educativos atendidos por 584 mil 393 maestros y directivos. En la escuela primaria “Dr. Rodulfo Figueroa” fue la ceremonia oficial. Varios padres de familia llegaron hasta una hora antes con sus hijos e hijas, para evitar cualquier contratiempo. Algunos pequeños lucían impacientes por entrar de nuevo a la escuela para ver y platicar con sus amigos, otros para estudiar y seguir aprendiendo y unos más aún somnolientos por la primer desmañada después de sus merecidas vacaciones, con paso lento, como deseando que las horas pasaran rápidamente para regresar a casa. Las mamás aprovechan para ponerse al corriente con las anécdotas de las vacaciones y las novedades sociales y políticas. El tránsito vehicular es fluido, a pesar de ser una zona muy transitada. A las 7:45 el personal administrativo y algunos docentes abren las puertas de la escuela y poco a poco entran los pequeños. “Tu bendición”, “que Dios te bendiga, te veo a la salida”, “desayunas bien”, “te quiero mucho”, se deja escuchar. Solo los de primer año pueden entrar acompañados por mamá o papá. Se los mira nerviosos y temerosos por el inicio de una nueva etapa. Varios juegan como si jamás se hubieran dejado de ver, otros platican de lo que hicieron en vacaciones. Es la hora. Una voz los llama a formarse ordenadamente. A las 8:10 comienzan los honores a la bandera del ciclo escolar. La banda de guerra, el grupo de marimba, la escolta, el grupo encargado de dirigir la ceremonia, las autoridades educativas, todo está listo. Una vez iniciado el homenaje, no faltan los que llegaron tarde el primer día. Apurados, casi corriendo, entran y se quedan a un lado con cierta pena en sus rostros.
SIN CONTRATIEMPOS: SE
El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, comentó que por primera vez el gobierno entregará mochilas, útiles escolares y uniformes a todos los alumnos de educación básica en la entidad, con una inversión de 670 millones de pesos.
EN CHIAPA DE CORZO la normalidad volvió con el regreso a las au Aseguró que no se tuvo ningún contratiempo en Chiapas para el inicio de clases y todas las escuelas públicas comenzaron sus actividades con normalidad. “No tenemos focos rojos en ninguna escuela, tenemos totalidad de las escuelas que están trabajando en Chiapas”, dijo, pese al rumor de que grupos del magisterio federalizado comenzaría un nuevo paro de labores. Respecto al paro de labores que realizo el magisterio el año pasado, Ricardo Aguilar Gordillo manifestó que se logró la recuperación de las clases. “Los padres de familia apoyaron y hubo una entrega total del 97 por ciento del magisterio en el estado.”
DAÑOS POR SISMO
El funcionario estatal manifestó que todas las escuelas que resultaron con afectaciones por el sismo del 7 de julio, están siendo atendidas por el Instituto Estatal de Protección Civil y el Instituto de Infraestructura Física Educativa. “El gobierno federal aportó más de 100 millones de pesos para cubrir todas las necesidades que por problemas del temblor, tienen nuestras escuelas a causa del temblor.”
ESCUELA SIN CLASES EN VILLAFLORES
Un grupo de padres de familia de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” del ejido Francisco I. Madero, impidió el acceso a los maestros por presunto maltrato que reciben los alumnos.
… niños y niñ los invito a p muchas gan a la escuela, Chiapas tien muchas espe en ustedes”
R
Al filo de las 8 horas paterfamilias pusieron c acceso al plantel y expr midad por medio de pan primer día de clases se s Los disidentes acusa de propinar maltratos a
S Voz e Imagen de Chiapas
C A
Martes 19 de agosto de 2014
R T A
N
F O
C
O S
R
O J
15A
O S
Foto: Ariel Grajales
Foto: Jesús Hernández
a clases: SE
ulas de cientos de alumnos.
EN TUXTLA GUTIÉRREZ la ceremonia oficial del regreso a clases fue en la Primaria Rodulfo Figueroa.
ñas, ponerle nas , ne eranzas
Ricardo Aguilar
Secretario de Educación
de ayer, cerca de 80 cadenas al portón de resaron su inconforncartas, por lo que el suspendió. aron a los profesores a los educandos, in-
Foto: Roberto Cañaveral
cumplir con el calendario escolar y carecer de capacidad de enseñanza. “Queremos que nuestro hijos vengan a aprender no a escuchar discurso de política” “Que mi hijo tenga educación física y no gritos” “Cambio de maestros, Jovita Villafuerte, Daudiel Sánchez, Noé Sánchez, Socorro Ponce, Roger Anzueto”.
EN UNA ESCUELA DE VILLACORZO no hubo clases por inconformidad de padres de familia.
LOS NÚMEROS
1
millón 364 mil alumnos iniciaron clases
58
mil 393 maestros y directivos a laborar
18
mil 506 planteles volvieron a la normalidad
CHIAPA DE CORZO, A LA NORMALIDAD
Las calles de Chiapa de Corzo volvieron a cobrar vida con el ir y venir de alumnos que volvieron a clases desde Preescolar hasta Preparatoria. Las autoridades municipales educativas y municipales reportaron que todo se desarrolló sin novedad. El lunes se desarrolló el tradicional homenaje a la bandera en todas las escuelas, mientras a los transportistas se les miraba la alegría en el rostro porque el pasaje vuelve con las clases a la normalidad. En la Preparatoria del Estado “Florinda Lazos León” fue el alcalde quien inauguró el ciclo escolar.
APLICARÁN RUTA DE MEJORA ESCOLAR
El Centro de Maestros – ubicado en Copainalá, que atiende la región Mezcalapa- informó que en este ciclo escolar 2014–2015 trabajarán con el programa Ruta de Mejora Escolar a través del Consejo Técnico Escolar en 7 municipios de la región Mezcalapa. Beatriz Adriana Linares Estrada, coordi-
nadora de Centro de Maestros, manifestó que alrededor de mil 200 profesores de los municipios de Tecpatán, Osumacinta, Chicoasén, Ocotepec, Coapilla, Copainalá y San Fernando trabajarán con este programa que forma parte de la Reforma Educativa. “En esta ruta de mejora se plasman prioridades, una de ellas es combatir la normalidad mínima desarrollada en matemáticas y español, la otra es atender la deserción escolar, este punto es muy importante porque hemos detectado que existen deficiencias y lo que se pretende es darle oportunidad a todos los niños en la educación básica. Implementar la estrategia de la convivencia para evitar el bullying. Todos estos puntos que mencioné es con el fin de brindar una educación de calidad como lo establece el plan ciclo escolar 2014 – 2015”.
12A
NOTICIAS
Martes 19 de agosto de 2014
SE APOYA LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS
MVC entrega uniformes gr Por primera vez en la historia se benefician, con este tipo de apoyo, a más de un millón de estudiantes de nivel básico
C COMUNICADO
on la entrega de útiles, mochilas y uniformes escolares de forma gratuita a estudiantes de educación básica, se apoya la economía de las familias chiapanecas, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello, al inaugurar el inicio de clases correspondientes al ciclo escolar 2014-2015. Velasco Coello resaltó que por primera vez en la historia de Chiapas, un gobierno entrega paquetes escolares que constan de dos uniformes, una mochila y útiles, los cuales se entregan de manera equitativa a más de un millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Destacó que dichos apoyos son el resultado de un esfuerzo conjunto y de la suma de voluntades entre el Gobierno del Estado y el magisterio para brindar certeza a las y los alumnos de las más de 18 mil escuelas que reiniciaron sus labores en toda la entidad. “El día de hoy es muy especial para todos nosotros, porque de manera conjunta con mis amigas y mis amigos maestros hicimos un esfuerzo para iniciar el ciclo escolar entregando los uniformes, los útiles escolares y las mochilas para todos los alumnos que estudian en preescolar, primaria y secundaria de manera equitativa; todos van a tener sus mismos uniformes, porque queremos que en los 122 municipios, todos tengan las mismas oportunidades”, apuntó. Desde el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca, el mandatario dejó en claro su reconocimiento a las y los maestros por su esfuerzo diario y dedicación para impulsar junto a su administración, una política pública y de crecimiento académico con resultados concretos. Resaltó que su administración ha priorizado atender las necesidades básicas no sólo del estudiantado, sino también de docentes, madres y padres de familia, a fin de fortalecer, en todos los aspectos, la educación y formar nuevas generaciones de chiapanecos, más preparados y competitivos, al tiempo que se hace frente a la deserción escolar. En su intervención, el titular de la
EL GOBERNADOR de Chiapas inauguró el inicio de clases correspondientes al c
Todos van a tener sus uniformes, porque queremos que en los 122 municipios, todos tengan las mismas oportunidades” Manuel Velasco
Gobernador
Secretaría de Educación expresó que este hecho es resultado de las medidas visionarias que el gobernador Manuel Velasco Coello ha emprendido en toda la entidad, mismas que permiten concretar apoyos que impulsan la calidad y la infraestructura educativa. Por su parte, Esteban Ramos Velasco, uno de los padres de familia beneficiados con estos apoyos, hizo un reconocimiento público al jefe del Ejecutivo Estatal por escuchar las voces más sentidas de las y los alumnos, pero principalmente por su sensibilidad al trabajar para erradicar las carencias en los hogares chiapanecos. “Uniformes, mochilas y útiles escolares para todos los estudiantes chia-
Se beneficiaron a más de un millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria
S Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
a útiles y ratuitos
Foto: Cortesía
ciclo escolar 2014-2015.
panecos se podrá decir sencillo, pero me imagino que para usted fue todo un reto”, agregó. A nombre de las y los estudiantes, Deni Malillani Escobar Vázquez reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello por atender las principales necesidades de las familias de Chiapas. “Los útiles, mochilas y uniformes que hoy recibimos representan un gran ahorro para nuestros papás,
una enorme despreocupación para ellos”, dijo. Finalmente, Manuel Velasco subrayó que este programa tiene una estructura integral y no tiene precedentes en la historia del estado, toda vez que fue creado con el firme propósito de otorgar las herramientas necesarias al sector estudiantil, permitiendo que todos tengan las mismas oportunidades de contar con una educación de calidad.
13A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
11A
RESPETO AL MARCO JURÍDICO, SUGIERE ERA
Estrena Transportes un nuevo secretario Eduardo Ramírez Aguilar dio posesión a Fabián Estrada de Coss
E
EDUARDO RAMÍREZ, secretario de Gobierno, tomó protesta a Fabián Estrada de Coss en la nueva encomienda. económica en Chiapas. Eduardo Ramírez destacó que con la renovación de esta Secretaría se llevará a cabo un mejor entendimiento entre esta dependencia y los grupos transportistas de Chiapas, quienes serán atendidos de manera
plural y transparente. Fabián Estrada de Coss venía desempeñando el cargo de director general del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A de C.V (SitutSA, que administra el transporte conocido como Conejobus).
Conflicto evita regreso a clases en escuela cositía Padres de familia de la Fray Matías no quieren la permanencia de la directora
TOÑO AGUILAR Comitán de Domínguez.- Las ilusiones y el nerviosismo de cientos de alumnos de la escuela primaria Fray Matías de Córdova se vieron interrumpidos ayer cuando grupos de padres de familia y maestros se confrontaron a la entrada de la escuela, toda vez que aún no se resuelve el conflicto entre maestros y la directora del plantel. Cuando los menores llegaron a la escuela minutos antes de las nueve de la mañana, se toparon con que la institución educativa había sido cerrada con candados porque un grupo de maestros y padres de familia impediría que la directora María Dolores Ruiz Guillén, ingresara. Como se ha informado, diez maestros, respaldados por un grupo de padres de familia, revelaron una serie de
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA ESCUELA PERMANECIÓ CERRADA y las clases no se pudieron llevar a cabo. supuestas irregularidades por parte de la directora por lo que anunciaron su cambio de escuela. A raíz de este problema se desató una serie de señalamientos por parte de padres de familia en contra de la directora, a quien incluso evidenciaron que fue corrida ya en dos ocasiones por su supuesto nepotismo y prepotencia. Durante todo el periodo vacacional, los padres de familia, maestros y representantes del sector educativo, se reunieron en diferentes ocasiones
para tratar de dar una solución al conflicto y fue el 11 de agosto pasado cuando firmaron un acuerdo en el que Ruíz Guillén buscaría su cambio de plantel, pero nada ocurrió. En días pasados, los padres de familia se enteraron que la maestra no sería cambiada de plantel y eso ocasionó la molestia. Ayer, el regreso a clases se vio interrumpido por esta situación que afecta principalmente a la comunidad estudiantil.
Atender y tomar decisiones de manera transparente para que lleve por buen camino al sector transportes, pidió ERA al funcionario.
Abren Subdelegación de Pesca en Villacorzo ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villacorzo.- Para responder a una añeja demanda de productores acuícolas, el secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valente Valera Fuentes, puso en marcha en la cabecera municipal una subdelegación de esa dependencia. La subdelegación de Pesca y Acuacultura beneficiará a pescadores de los municipios de Villaflores, El Parral y Villacorzo. En el mismo acto inaugural se le dio la bienvenida al nuevo delegado regional de Pesca en la Región VI Frailesca, Jorge Avendaño Romero y al subdelegado de Villacorzo, Gregorio Camas. Valera Fuentes externó que “con el apoyo decidido presidente municipal, Javier Moreno López hoy se inauguran estas oficinas, donde serán atendidos con ca-
lidad humana, con respeto y con cariño, porque para ustedes señores pescadores la mejor de las atenciones de parte de su gobernador Manuel Velasco Coello”, señaló. Por su parte, el edil anfitrión dijo que “Villacorzo no sólo tenemos las sociedades cooperativas más grandes de la Región Frailesca, sino que también tenemos primer lugar en producción, por ello era justo que nuestros pescadores tuvieran una subdelegación en este municipio tan importante para la región.” “En Villacorzo estamos trabajando con seriedad y no haciendo payasadas, así como tenemos un proyecto pesquero que seguramente será modelo para otras zonas pesqueras, también estamos trabajando en todos los sectores productivos del municipio”, afirmó el alcalde.
Foto: Ariel Grajales
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, tomó la protesta de ley a Fabián Estrada de Coss como nuevo Secretario de Transportes del estado. En la Sala Chiapas de Palacio de Gobierno, el encargado de la política interna de Chiapas instruyó al funcionario a unirse a los esfuerzos estatales para cumplir de manera correcta la encomienda asignada, exhortándolo a efectuar cabalmente las obligaciones establecidas en el marco jurídico de la Constitución. También pidió al nuevo titular atender y tomar decisiones de manera transparente para que lleve por buen camino a este sector que es uno de los grandes generadores de empleos y de derrama
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
LA INAUGURACIÓN de las oficinas de Pesca evitará el traslado de productores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
Padres de familia de la primaria Adolfo Ramos Aguilar piden apoyo para retirar la basura que dejó el tornado el pasado 6 de agosto PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Padres de familia de la escuela primaria Adolfo Ramos Aguilar que se ubica en el barrio de San Ramón de esta ciudad, urgieron a las autoridades municipales el retiro de escombros que dejó por el tornado del pasado 6 de agosto, ya que consideran que su presencia podría afectar la salud de los alumnos que retornaron ayer a clases. “Después del tornado se desprendió el impermeabilizante de la loza de los salones, el martes pasado vino personal de Protección Civil y dijeron que nos apoyarían pero nada, tenemos miedo porque con el calor se siente olor a chapopote, eso podría intoxicar a los niños, ya que a pesar que lo juntamos, no tenemos como sacarlo de la escuela”, dijo uno de los padres de familia inconforme. Añadió que las autoridades de Protección Civil municipal no les han apoyado con un camión para recoger
PROTECCIÓN CIVIL NADA QUE SE APARECE
Regresan a clases
entre escombros el material que se desprendió del techado de las aulas, por lo que a pesar de la ayuda de padres de familia, no han podido hacer el retiro total de los escombros porque les faltan recursos. Juan Puerto López, director de la primaria, recordó que la semana pasada recibieron la visita de autoridades estatales y municipales, quienes les ofrecieron que en 24 horas atenderían su petición, pero hasta el momento no lo han hecho. “Quedaron muy formales los señores y les creímos, porque se comprometieron de palabra, inclusive dijo uno de ellos: “palabra de varón que aquí estamos mañana a las 10”; se les mostró en qué condiciones quedó la escuela, pero no llegaron”, señaló.
Señaló que el fin de semana realizaron trabajos de limpieza, con la recolección y colocación en un solo lugar del material que se desprendió de los techos. “Es todo el impermeabilizante de tres naves, se desprendió totalmente. Queremos que sepa la sociedad sancristobalense, los padres de familia que siguen haciendo promesas y creo que ya estamos cansados y se trata de la educación de la niñez, de la calidad, cuando ellos son los que están faltando a su palabra”, acotó. Hizo un llamado a la solidaridad para que les proporcionen algún tipo de material impermeabilizante, ya que aún continúa la temporada de lluvias y podrían tener goteras.
Foto: Pepe Camas
14A
LOS PADRES DE familia temen por la integridad de sus hijos.
Sección 40 inicia clases sin ningún contratiempo A pesar de los rumores acerca de que se cancelaría el inicio escolar, este lunes comenzaron las clases más de dos mil escuelas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Pese a que el fin de semana se corrió el rumor de que en algunos centros educativos no iniciarían clases este lunes, en los más de 2 mil 900 escuelas atendidas por maestros adheridos a la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, iniciaron las actividades sin contra tiempo. El secretario general de Julio César León Campuzano, en entrevista dio a conocer que los más de 20 mil maestros adheridos a ese sindicato se presentaron a las aulas este lunes para iniciar el ciclo escolar 2014-2015, con el compromiso de cumplir las expectativas de ofrecer una educación de calidad. “Iniciaron desde la semana pasada con la planeación de las estrategias que utilizarán en sus aulas. Trabajaron dentro de los consejos técnicos escolar en la que trazaron sus rutas para atender a los más de 500 mil niños y jóvenes chiapanecos que acuden a nuestros centros educativos” indicó el líder sindical. León Campuzano confió en que las autoridades educativas atiendan en tiempo y forma algunos compromisos que adquirieron durante los procesos de diálogos con el magisterio; entre los que destaca los pagos atrasados por los interinatos. “Lo que queremos es evitar lo menos posible que los compañeros se estén ausentando de sus aulas por pagos que aún se tienen pendientes”, dijo. Esta situación –señaló- la vienen sufriendo desde hace dos ciclos escolares en la que a los
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EN TODO EL territorio nacional inició oficialmente el ciclo escolar 2014 - 2015. profesores no se les ha regularizados sus pagos. Esperan que exista, dijo, estabilidad laboral y mejores condiciones en cuanto a infraestructura en los centros educativos. Con la entrega de uniformes a niños del nivel básico, por parte del ejecutivo, dijo, que es una muestra del sentido social y cumplimiento a la ley educativa. Aun cuando no es requisito ineludible en los centros educativos el portar un uniforme, este se vuelve significativo porque con ello existe equidad y sobre todo se beneficia a los padres de familias con el ahorro.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
HAY MÁS SITIOS DE EXTRACCIÓN
Crece explotación de ámbar en Simojovel Dicen conocedores que alcanzará para 50 años; sin embargo, el coyotaje podría hacer que alcance para menos tiempo DAVID ABEL HERNÁNDEZ
S
LA EXTRACCIÓN DE ÁMBAR en Simojovel es una actividad muy peligrosa; sin embargo, hay niños que se arriesgan a laborar en las minas, donde la vida puede acabar en cualquier instante. A una gran profundidad se observa un laberinto realizado por los buscadores de ámbar que utilizan cincel y marro para perforar las enormes rocas. Enoc, un niño de apenas 10 años, quien conoce perfectamente el laberinto de una mina, comenta que su padre es minero y que le ha dejado buenas ganancias trabajar en este lugar pese al
riesgo que implica. Esta actividad se expandió hace aproximadamente cinco años cuando asiáticos y norteamericanos elevaron el precio del gramo del ámbar. En la actualidad el problema que agudiza la escasez de ámbar es el tráfico por parte de intermediarios y coyotes.
Alcalde asiste al inicio de clases en Jiquipilas CARLOS SALAZAR
LAS CIFRAS
50
años podría durar el ámbar
5
años tiene que llegaron extranjeros
250
metros de profundidad llegan a tener las minas
Leyes energéticas, decisión de todos El debate de la reforma no ha terminado, el pueblo decidirá con la Consulta Popular: Zoé Robledo COMUNICADO
Jiquipilas.- Durante los honores al lábaro patrio con motivo del inicio de clases para los alumnos de la escuela primaria José María Muñiz y de la secundaria Dr. Belisario Domínguez, Joel Ovando Damián señaló que la educación es un bien social que hace más libres a los seres humanos. El alcalde precisó que la educación contribuye a lograr una sociedad más justa, productiva y equitativa, además de reconocer a Jorge Ismael Ríos López, director del plantel por facilitar el aprendizaje de los niños. Actualmente, los 330 estudiantes de la primaria cursan sus estudios en las instalaciones de la secundaria Belisario Domínguez ya que la primera se encuentra en remodelación. Recordó que la escuela será construida en su totalidad por lo que agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello y a Jorge Alberto Betancourt Esponda, titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), por la obra de alto impacto social. “Como nunca antes en la historia del muni-
El senador Zoé Robledo fue invitado a distintos medios de comunicación de cobertura estatal, donde expuso las razones por las cuales el PRD considera que las leyes secundarias en materia energética promulgadas hace una semana son insuficientes para abatir la desigualdad en el país. El legislador chiapaneco expresó “desde la izquierda sabíamos que nos enfrentábamos a una mayoría legislativa; sin embargo, decidimos enfrentarla con una actitud que no fuera solamente negativa, sino que fuimos un grupo parlamentario con propuestas y señalamos críticamente los puntos incorrectos de esta ley, de eso se trata el verdadero debate parlamentario de la confrontación de las ideas”. Robledo puntualizó que con la promulgación las leyes secundarias no se da por terminado el debate, sino que continuará con la Consulta Popular: “Hoy el país tiene una nueva mayoría, es aproximadamente el 66 por ciento de los mexicanos los que quieren decidir sobre el modelo energético y los recursos naturales que nos pertenecen a todos.
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
JOEL OVANDO asistió al inicio del ciclo escolar. cipio en materia de infraestructura educativa se estará invirtiendo cerca de 60 millones de pesos en todo el municipio”, indicó. En apoyo a los estudiantes que reciben clases en aulas provisionales, puso a disposición de Olga Cruz González, directora del plantel, al personal docente y a todos los padres de familia, el microbús para trasladar a los estudiantes durante la entrada y salida de la escuela al parque central.
Foto: Cortesía
imojovel.- La explotación minera para extraer ámbar en este municipio crece día con día. Muchas personas deciden emplearse para ir en busca de esta resina milenaria de gran valía. Expertos con quienes se ha platicado afirman que se ha descubierto más minas en la zona urbana y en las “orillas” del municipio, lo que hace pensar que hay abasto para 50 años. Sin embargo, hay mineros que aseguran que existe una sobre explotación de esta resina y por lo tanto, el ámbar podría alcanzar para menos tiempo. NOTICIAS constató durante un recorrido en algunas minas que se ubican cerca de la cabecera municipal en las que se observa riesgo en cada actividad que realizan los trabajadores.
Fotos: David Abel
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ZOÉ ROBLEDO acudió a algunas entrevistas. Afirmó que hoy se vive una crisis de representación, donde si se cruzan los datos de encuestas de quienes están en contra de la Reforma Energética con su afinidad partidista, nos damos cuenta que un 54 por ciento de los que se asumen priistas y un 61 por ciento de quienes se asumen panistas están en contra; por eso se dijo consciente de que los mexicanos y los chiapanecos deben ser los protagonistas del cambio; con la Consulta Popular se viene el gran momento de los ciudadanos, no el de los políticos. El legislador chiapaneco recordó que “se nos ha dicho hasta el cansancio que bajará el precio de la luz, de la gasolina, que habrá mayor prosperidad, pero no se nos ha dicho cómo, por eso en tribuna realicé una y otra vez la pregunta ¿reforma energética para qué?, pues las promesas de una abundancia no están plasmadas en la ley, y ningún funcionario nos dice cuándo, ni cuántos serán los beneficios para los mexicanos.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
17A
Análisis a Fondo
Qué hacemos con los derechos humanos
Gendarmería: otra vez, más policía
Francisco Gómez Maza
Ernesto López Porti llo
•Parole, parole, parole… •Los presos de Fortaleza
E
ste lunes el asunto principal de la agenda política nacional fue el de los derechos humanos. Ríos de palabras corrieron tanto en el ámbito del poder ejecutivo como en el legislativo. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho. A pesar del discurso, continúa la violación de los derechos de los migrantes, las desapariciones forzadas, las agresiones a defensores y periodistas, la ausencia de transparencia y de rendición de cuentas las agresiones a mujeres. Por una parte, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong presentó el Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 20142018, que tiene – aseguró - como propósito “articular las acciones realizadas por el Gobierno para consolidar un país igualitario y respetuoso de los derechos humanos.” Presumió el ex gobernador del estado de Hidalgo que, con ese programa, México cuenta, por primera vez, con una política pública específica para combatir la exclusión. El programa puntualiza las acciones obligatorias de la Administración Pública Federal; suma los de los poderes legislativo y judicial, y establece mecanismos de evaluación para medir avances. La iniciativa, dijo Osorio Chong, promueve la prevención, protección y reparación del daño, en casos de discriminación; impulsa medidas progresivas que favorecen el ejercicio de los derechos humanos; incluye un sistema de información; promueve la armonización normativa y fomenta la participación ciudadana. Según el presidente del CONAPRED (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación), Ricardo Bucio Mújica, este programa “busca impulsar, articular y potenciar la suma de voluntades institucionales.” También en la Cámara de Diputados se celebró un coloquio denominado “Evaluación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.” Entre la verborrea destilada en ese coloquio, hubo buenas intervenciones. La representante del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Gabriela Morales Gracia, aseguró que existe “una complicidad” entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la CNDH sobre la violación de los derechos humanos de los migrantes en las estaciones migratorias. El coordinador de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Samuel Kenny, indicó que detectaron “deficiencias graves” en el proceso de investigación y la recomendación hecha por la CNDH relativa a la masacre de 72 migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, en San Fernando, Tamaulipas, en el 2010. En ese caso fueron detectadas dificultades para obtener medidas cautelares por
parte de la CNDH en situaciones de emergencia y fallas en el monitoreo de violaciones a los derechos humanos de migrantes en su tránsito en México. ¡Si el asunto se resolviera con cese de personas…! En fin, como aquella canción italiana originalmente cantada por Mina Mazzini y Alberto Lupo, en este negocio de los derechos humanos se continúa con pura palabrería. Parole, parole, parole… Panistas acosadores quedarán en libertad Según agencias de noticias, los cuatro mexicanos encarcelados por protagonizar una pelea callejera, en un caso de agresión sexual, podrían quedar libres el próximo viernes, pues el Tribunal del estado brasileño de Ceara, cuya capital es Fortaleza, donde se escenificó el desaguisado albiceleste, concedió el recurso de habeas corpus a los presos, que había sido presentado por sus abogados y que, anteriormente, había sido denegado hasta en dos ocasiones. ¿Volverán estos panistas a protagonizar otra escenita como la que los puso en la cárcel? No lo dude. El ser humano no aprende. Siempre repite los mismos errores ad mortem. Lástima que ya no habrá otro mundial de futbol en Fortaleza. Y no dude usted que los diputados del Puerto Vallarta, una vez olvidado el affaire teibolero, seguro que volverán por el cambio. Y al mismo lugar y con la misma gente.
analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
H
ace 20 años dimos a conocer el libro Seguridad Pública en México. Entre las tesis principales incluimos la idea de que el país no necesita más, sino mejor policía. Ya en 1994 habíamos corroborado que la clase política y los operadores institucionales se alineaban, con base en prejuicios y no en evidencia, a favor del paradigma incremental de la seguridad, según el cual más recursos equivale a menos delitos y violencia. Hoy la evidencia refuta con más fuerza que nunca tal idea. El presupuesto público para la seguridad creció como nunca antes, lo mismo que la criminalidad y la violencia. Es un botón de muestra el trabajo de Marcos Muedano publicado en agosto de 2013 donde demostró que en 24 entidades federativas subió el número de policías y sólo en 3 los delitos bajaron. Por ejemplo, entre 2004 y 2012 en Durango el número de policías estatales y municipales creció 177% y los delitos se duplicaron (http://www.eluniversal. com.mx/nacion-mexico/2013/ crece-fuerza-policial-local-ilicitosno-bajan-945198.html). En otro ángulo, cuando se profundiza en esta discusión con las y los propios policías, ellos invariablemente acusan el déficit de uniformados, reproduciendo en su imaginario el supuesto no demostrado que vincula el incremento de policías con la mejora de la seguridad. Una rápida mirada a la población policial a lo largo del país lleva a pensar que estamos ante un tema más bien político y no técnico, propio de una política pública
racional. De no ser así, cómo se explica que haya una variación entre entidades federativas de hasta casi 10 veces en la tasa de policías por cada 100 mil habitantes (http://www.mexicoevalua.org/ wp-content/uploads/2013/02/MEXEVA_INDX_SJPE-LOW.pdf). Esto tiene que ver con otra discusión que también hemos lanzado por décadas: el país sigue sin definir un modelo policial moderno, profesional y democrático que oriente la toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno. Si no fuera el caso, hace mucho habríamos acordado que el tema debe discutirse en clave cualitativa, no cuantitativa. La discusión principal es qué policía queremos para producir tal o cual resultado; la segunda discusión es cuántos policías se requieren y en dónde, en función de la definición anterior. Entre nosotros es prácticamente imposible encontrar esta fórmula de razonamiento explícita, como soporte de justificación de una decisión que incrementa o disminuye el número de representantes de la policía. La historia se repite y la pregunta obligada es por qué debemos esperar que los resultados sean distintos. Una vez más el gobierno federal nos entregará más policía. Este viernes 22 de agosto será presentada la Gendarmería, séptima división de la Policía Federal, integrada por 5 mil nuevos uniformados. Habrá pompa y estruendo. Se nos dirá que es un logro, que los gendarmes le darán más seguridad al país, que tenemos una mejor policía y que se cumple con una oferta más del presidente. Los medios de comunicación aportarán su parte y serán de nuevo caja de resonancia, más de las imágenes que popularizan la medida, y menos de las discusiones que filtran su racionalidad democrática. No habrá, como nunca ha habido, una voz política influyente que cuestione la oferta de incrementar la policía. Por si fuera poco, se abonará a la paradoja que provoca el despliegue policial ordenado desde el ámbito federal; por un lado, en efecto tiene el potencial de contener la delincuencia y la violencia —así sea de manera temporal y focalizada—, pero por el otro reproduce el efecto no deseado de transferir hacia el Presidente las respuestas que deberían recaer en las y los gobernadores y alcaldes. Y tal como lo dije apenas a un grupo de funcionarios, jamás habrá policía federal que alcance en un país donde la autoridad local no logra ser el primer y más cercano frente de protección al ciudadano.
Quien escribe es Director del Insyde
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
Ensalada de grillos
Renuevo en Transportes
IFAI doblado
Ciro Castillo
Javier Corral Jurado
M
uchos de los problemas que enfrenta el gremio transportista no tienen qué ver con el presente gobierno. No es su culpa. Decir que es responsabilidad de esta administración todo lo que acontece en el sector, sería mentir. Gran parte de lo sucedido ya se venía arrastrando. Sin embargo, como cualquier otro gobierno, los problemas que se encuentran en el camino hay que enfrentarlos, sin torearlos, sin sacarles la vuelta. Qué caso tiene, tarde o temprano te alcanzarán. Quizá por esa razón se dio paso al renuevo en la Secretaría del Transporte, a donde entró al quite Fabián Estrada de Coss, hombre en el que el gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto su confianza. Ayer, Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de Gobierno, dio posesión al nuevo funcionario, quien estaba al frente del sistema de transporte conocido como Conejobus. La situación que enfrentará Fabián Estrada de Coss no es sencilla, pues se habían acumulado piedritas y focos rojos en el sector transporte que habrá que abordar de inmediato. Eduardo Ramírez (con madurez política y con un colmillo más afilado) le recomendó apegarse a lo establecido en la ley y hablar claro, de frente, sin miramientos, con la verdad. Aunque no hay recetas en la administración pública, eso es lo que muchas veces les falta a varios funcionarios: abordar la situación. El nombramiento en Transportes, como muchas renovaciones, abre una nueva oportunidad y brinda el beneficio de la duda. El diálogo con las distintas organizaciones y el orden en el sector transportista permitirá recobrar la tranquilidad en un gremio indispensable para la estabilidad y la economía. Con la decisión, seguramente se calmarán las aguas, que ya estaban muy agitadas en los últimos meses. QUÉ SIGUE PARA LAS IZQUIERDAS Platicando con un integrante de las izquierdas en Chiapas, nos hemos dado cuenta que al igual que muchos analistas, ellos están conscientes de que los partidos llamados de izquierda están pulverizados, separados. De llegar así a 2018, tienen la derrota asegurada, pese a que Andrés Manuel López Obrador y su Morena, ya tengan, dicen, un 7 por ciento en la preferencia de los mexicanos. Al PRI, lo saben los de las izquierdas, le conviene que los partidos “de oposición” continúen de esa manera: cada uno por su lado.
La situación que enfrentará Fabián Estrada de Coss no es sencilla, pues se habían acumulado piedritas y focos rojos en el sector transporte que habrá que abordar de inmediato Morena liderada por El Peje sería la ala más radical; el PRD, pese a que ha mostrado oposición a las reformas, se ha derechizado; el PAN, ni se diga, está más alineado que los propios grupos priístas que discrepan de la política peñanietista. Los partidos más chicos como Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo tendrán el reto de sobrevivir; sin embargo, poca batalla podrán dar si no se unen al PRD. En fin, que los partidos de izquierda, más bien, sus integrantes, saben que el PRI está más arrollador que nunca. La única oportunidad que ven está en un posible fracaso de las promesas vertidas por el gobierno a partir de las reformas estructurales, en particular, con la energética: la luz no bajará, el gas quizá en algún tiempo y las gasolinas, al contrario, podrían subir. Si los partidos de oposición capitalizan estas ideas y las llevan a la masa, entonces tendrán alguna oportunidad de dar batalla en 2015 y 2018; sin embargo, deben comenzar ya. PARTIDOS EN CHIAPAS Hasta ahora, el gobierno verdecologista ha sabido mover sus piezas en Chiapas. El gobernador Manuel Velasco Coello se ha mantenido aliado con todos los partidos políticos, tiene un buen trato con todos los frentes. Por ejemplo, en el Partido del Trabajo reconocen que ha sabido honrar su palabra desde que llegó al poder. A diferencia del sexenio pasado que se arraigaba o se encarcelaba a todo el que discrepaba con el gobernante en turno, en éste se ha escuchado a cada voz que se expresa. Algunos petistas que estaban encarcelados injustamente han quedado libres después de una revisión madura de los procesos jurídicos que tenían en contra.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
L
a semana pasada, la mayoría de los comisionados que integran el IFAI decidió no presentar acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Lo pudo haber hecho porque la reforma constitucional que lo dotó de amplias facultades, que le otorgó autonomía y competencia nacional, le confirió también el poderoso derecho de ejercer la acción de inconstitucionalidad “en contra de leyes de carácter federal, estatal y del Distrito Federal, así como de tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo Federal y aprobados por el Senado de la República, que vulneren el derecho al acceso a la información pública y la protección de datos personales”. Numerosas organizaciones sociales y actores destacados en torno de la protección de datos personales acudieron al IFAI para solicitarle ese ejercicio, toda vez que la nueva legislación de telecomunicaciones no sólo representó un triunfo para el monopolio de la Televisión que se llevó un arcón de regalos para su expansión y protección, sino una pérdida social aún no totalmente valorada en varios rubros, entre ellos, la vulneración de derechos humanos fundamentales, como la contenida en los artículos 189 y 190 de la nueva ley, que permite la geolocalización referenciada de las personas por medio de sus dispositivos telefónicos y el almacenamiento de esos datos hasta por dos años. En clara violación al derecho a la vida privada y a contrapelo de la tendencia mundial que resguarda a las comunicaciones de injerencias indebidas, protege el derecho a la propia imagen, a la identidad y la privacidad de los datos personales, la Ley Peña-Televisa se constituyó en varias disposiciones como un instrumento sustantivo de la política de seguridad pública y del combate al crimen organizado, por lo que convirtió a los operadores de redes publicas de Telecomunicaciones en espías legales. La ambigüedad en la redacción de dichos artículos da para que no sólo los secuestradores, presumiblemente los destinatarios de la norma, sean localizados. También los opositores, los activistas de derechos humanos, los periodistas críticos. Pero el IFAI se dobló en un momento trascendental para el país, y de gran definición para si mismo: el alcance real de su autonomía frente al régimen priísta. Demostró en los hechos, a muy poco tiempo de su nueva integración, su subordinación al Poder Ejecutivo y al servicio de los intereses del PRI. No pudo ni siquiera ser el cauce de los ciudadanos para interponer la demanda que, en todo momento, resolvería definitivamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De pena ajena los argumentos; una verguenza vaciar así los contenidos de la reforma constitucional que consolidó el derecho de acceso a la información. El nuevo órgano garante del artículo sexto, está más viejo que el anterior. Por supuesto que no me doy a sorpresa; en mi caso lo preví desde la misma sesión cuando el Senado nombró a los nuevos comisionados. Siendo
uno de los Presidentes de las Comisiones que se encargaron del proceso de selección, voté en contra del dictamen que presentó a los siete comisionados en paquete. El proceso se había truncado por distintos motivos. lo que le fue solicitado por numerosas organizaciones dedicadas a la Quienes participamos directamente de la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información, ese proceso se truncó cuando salió del ámbito de las comisiones legislativas y quedó en manos de los tres coordinadores que constituyen el mandarinato senatorial, echaron a perder el trabajo de días y los criterios esenciales de escoger a los mejor calificados, y convirtieron la etapa final en un reparto de cuotas partidistas. No cuestioné la integridad, ni el conocimiento, capacidad o experiencia en el tema, lo que señalé es estábamos obligados a privilegiar, en una altura de miras que merecía nuestra propia reforma constitucional en materia de acceso a la información y fortalecimiento del IFAI, el criterio de mayor independencia política, de mayor autonomía partidaria, porque teníamos el deber de cuidar a una de las instituciones más importantes de nuestra transición democrática y para el sistema de rendición de cuentas. Entonces como ahora estoy absolutamente convencido de que se le entregó al gobierno de Peña Nieto el control del IFAI, con la complicidad de algunos senadores del PAN que presentaron como si fueran candidatos propios de la bancada panista -, propuestas del PRI. Porque incluso en la dinámica de cuotas, el gobierno no hubiera tenido control sin esa maniobra de quienes engañaron a algunos de sus propios compañeros. El proceso de selección del IFAI empezó de cara a la sociedad y terminó en una encerrona de coordinadores a las dos de la mañana del día de la votación. Desde el punto de vista formal cumplió los requisitos, y fue legal. Pero terminó en una injusticia: salieron tres de los cuatro mejor evaluados por los académicos y por los tres principales partidos, las más altas calificaciones y ponderaciones. Pero a la hora de colocarlos en la lista final nadie los apadrinó, porque nadie se hizo cargo de ellos, ninguno de los coordinadores los reconoció ni siquiera cercanos a sus partidos; la cuota fue el criterio final. Y así lo asumió, con todas sus letras, Emilio Gamboa Patrón. Y ahora tenemos los resultados de haber abandonado la meritocracia, privilegiado el amiguismo y entregado el IFAI al gobierno bajo la lógica de cercanía con los partidos. Se pudo haber anticipado, como fue, el voto en contra de la acción de inconstitucionalidad tanto de la comisionada presidenta del Instituto, Ximena Puente de la Mora, y los comisionados María Patricia Kurczyn Villalobos, Francisco Javier Acuña Llamas, Rosendo Eugenio Monterrey Chapov. Como también era previsible el voto a favor de Areli Cano, Óscar Guerra y Joel Salas. Otra vez se demuestra que esta forma de hacer política no es la conveniente en el país. Y no resolver conforme a los méritos y necesidades es mezclar el agua sucia con la limpia.
Quien escribe es Senador por el PAN
Martes 19 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional T
EL UNIVERSAL
oluca.- Al inaugurar el Ciclo Escolar 2014-2015, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la puesta en marcha del Programa de la reforma educativa a fin de mejorar las condiciones de más de 20 planteles de primaria y secundaria en todo el territorio nacional. Tras inaugurar la escuela primaria “Isidro Fabela Alfaro”, el mandatario detalló que este programa, que precisamente se deriva de la reforma educativa, tendrá una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. “Su propósito es doble, por un lado, atender los requerimientos detectados en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que llevó a cabo el Inegi. “Y por otro lado. Dar recursos para que las propias escuelas puedan responder de manera más ágil a las necesidades que surgen en el día a día en cada plantel”, dijo. Subrayó que por primera vez, en la historia educativa del país, cada comunidad escolar, es decir, maestros, directivos y padres de familia podrán decidir
NOTIMEX Durante el último año se decomisaron en el mundo 10 millones de medicamentos falsificados peligrosos para la salud humana y fueron canceladas 13 mil 700 páginas electrónicas con ligas que conducían a la venta de medicamentos ilegales. El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, durante la inauguración del Cuarto Foro Internacional del Combate al mercado Ilegal de Productos para la salud, aseguró que este problema afecta la salud de poblaciones en México y Estados Unidos al poner en el mercado productos que lejos de mejorar la condición de salud pueden empeorarla.
INAUGURÓ EL CICLO ESCOLAR 2014-2015
Se mejorarán más de 20 mil escuelas : EPN Foto: EL UNIVERSAL
El mandatario detalló que este programa que se deriva de la reforma educativa tendrá una inversión superior a los 7 mil 500 millones de pesos
Combaten venta de medicamentos ilegales
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la escuela primaria “Isidro Fabela Alfaro”. cómo mejorar la organización e instalaciones de su plantel. Ello -asentó el Presidente- en vez de esperar largos trámites burocráticos, que impedían cambiar cosas en cada plantel, desde un cristal que se rompía, desde una ventana que había que colocar, desde una puerta o un pizarrón
y que para poder restituirlo tenían que hacer todo un trámite burocrático. Enfatizó en que con este Programa de reforma educativa ahora las 20 mil escuelas que contempla tendrán recursos propios para que la comunidad escolar decida en qué los emplea. “Este es un cambio de fondo que
permitirá liberar potencial de cada escuela para que todos sus integrantes contribuyan a mejorar la educación que reciben nuestros niños y jóvenes”, indicó. Agregó que en próximos días el avance de estas 20 mil escuelas podrá ser verificado en una página de Internet, que tendrá información georreferenciada de cada plantel. Explicó que así, a través de Internet, se podrá saber cómo está cada uno de estos 20 mil planteles, y qué mejoras está teniendo cada una de estas escuelas. “Con programas como el de la reforma educativa seguimos poniendo en acción esta importante transformación”, indicó el mandatario. Acompañado por su esposa Angélica Rivera, por el gobernador Eruviel Ávila, por el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, y por el líder del SNTE, Juan Díaz, el Presidente de la República recordó que este lunes regresan a clases más de 26 millones
“Este es un cambio de fondo que permitirá liberar potencial de cada escuela para que todos sus integrantes contribuyan a mejorar la educación que reciben nuestros niños y jóvenes” Enrique Peña Nieto
Presidente de México
de estudiantes de educación básica. En este marco, hizo un reconocimiento a los maestros de México “por esta noble tarea, por esta vocación que tienen y, sobre todo, desearles éxito en el inicio de este nuevo Ciclo Escolar 2014-2015”.
El secretario de Educación, recordó que el ciclo escolar que hoy inicia es el primero bajo nuevas leyes y nuevas condiciones incluidas en la reforma educativa
NOTIMEX
Toluca.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, celebró el inicio de un nuevo ciclo escolar con un nuevo modelo y bajo nuevas leyes que decretó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En el marco de la inauguración de
la Escuela Primaria Isidro Favela Alfaro e inicio de ciclo escolar 2014-2015, detalló que es momento de desarrollar en todos los alumnos, competencias, capacidades y habilidades que los preparen para enfrentar los retos en su vida. Enfatizó que el sector educativo ha mejorado a través de programas de escuelas dignas y de tiempo completo lo que ayudará a que los niños y niñas tengan una mejor preparación para enfrentar la vida cuando sean mayores. Destacó que bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, la educación básica en nuestro país avanza sobre cinco orientaciones:
- Un programa de mínimos comunes que pueda ser situado y enriquecido en cada localidad y en cada región de México para que los niños adquieran al mismo tiempo una identidad universal y una identidad propia: La de su tierra, la de su región, la de su pueblo. - Materiales educativos, en segundo lugar, que permitan el estudio diversificado, a través de retos intelectuales y que promuevan la capacidad de aprender de los educandos. - En tercer lugar. una escuela, eje centrado en el estudiante que dispone de las condiciones óptimas para llevar a cabo con ese propósito el soporte
Foto: Cortesía
Ciclo escolar 2014-2015 inicia bajo nuevas leyes TITULAR de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet. completo de la educación. - Cuatro, apoyo a los maestros y a los supervisores, así como a los directores, para que sigan teniendo el aprecio y el reconocimiento social que todos les tenemos en México. - Y cinco, una escuela donde la convivencia sana y pacífica se cultiva y practica con esmero, dispuesta a formar en los valores de la democracia a las niñas y a los niños.
Saludó a los maestros con el respeto y la gratitud que se merecen y dio la bienvenida a quienes hoy se incorporan a la noble tarea de enseñar. Reconoció a los padres de familia su voluntad y compromiso para participar activamente en favor de nuestra meta común que es el futuro de sus hijos, sabemos que no sólo se educa desde la escuela, que también, la educación comienza en el hogar.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
CONSTRUIR UN PAÍS MÁS IGUALITARIO
El titular de la Segob llamó a dejar atrás los estigmas y estereotipos que prevalecen en el país
M NOTIMEX
éxico.- En el México de ayer y hoy no debe haber cabida para la discriminación, aseveró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong. Al presidir la presentación del Programa Nacional para la Igualdad y la No Discriminación 2014-2018, subrayó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se enfoca en impulsar la igualdad, la tolerancia y el reconocimiento, así como el respeto de toda la sociedad. Dijo que por primera vez se implementa una política pública específica para combatir la exclusión y construir un país más igualitario, no sólo ante la
ley, sino en el trato de las autoridades y las instituciones a los ciudadanos. Por primera vez, México tiene un camino en los hechos para cumplir con lo establecido en la Constitución en materia de Derechos Humanos, para respetar las condiciones de género, creencias, nivel cultural y económico o de cualquier otra índole, subrayó. Acompañado por las secretarias de Desarrollo Social, Rosario Robles; Salud, Mercedes Juan López; legisladores y otros funcionarios Osorio Chong llamó a dejar atrás los estigmas y estereotipos que prevalecen en el país. El programa nacional es la suma de esfuerzos entre los poderes Legislativo y Judicial, y tendrá mecanismos que permitirán medir sus avances, además de que cuenta con el apoyo técnico del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El titular de la Segob sostuvo que el marco constitucional y legal de Mé-
Se ha realizado realizaron un total de 48 contratos que equivalen a un monto de 45 mil 74 millones de pesos, y en 43 de ellos se encontraron irregularidades
Foto: Notimex
Osorio: No hay cabida para la discriminación en México
SE PRESENTÓ el Programa Nacional para la Igualdad y la No Discriminación 2014-2018. xico ahora permite la protección de las víctimas y la reparación del daño, y no se centra en medidas punitivas. Se deben dar pasos firmes hacia una sociedad de derechos para que cual-
quier persona pueda desarrollarse de manera plena y “eliminar las barreras visibles e invisibles de la discriminación”. Por ello, aseguró, en el programa están involucrados el gobierno federal,
los tres órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil, y se comprometió a que las líneas de este proyecto se apliquen a los ciudadanos por parte de toda la administración pública federal.
Ordenan a Pemex mantener SRE seguirá juicio de contratos con Oceanografía mexicanos en Brasil EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El juez tercero de distrito en materia civil ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) mantener los contratos con la empresa Oceanografía con el propósito de que esa compañía pueda tener ingresos ordinarios y mantener la viabilidad financiera que requiere para su conservación. Sin embargo, la resolución del juez Felipe Consuelo, encargado del concurso mercantil de Oceanografía, indica que la prórroga de los contratos no considera la suspensión de cualquier procedimiento de ejecución y exigibilidad de los créditos. Al respecto, la determinación del juez señala que Pemex Exploración y Producción “prorrogue por el plazo contemplado en cada contrato, los plazos de ejecución de los mismos, permitiendo la vigencia de los mismos, esto con la finalidad de que la comerciante (Oceanografía) pueda tener ingresos ordinarios y así mantener la viabilidad financiera que necesita para su conservación”. En los último seis años Petróleos Mexicanos Exploración y Producción, y la empresa “Oceanografía” realizaron un total de 48 contratos que equivalen a un monto de 45 mil 74 millones de pesos, y en 43 de ellos se encontraron irregularidades. El juez consideró que era necesario conce-
Osorio Chong subrayó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se enfoca en impulsar la igualdad, la tolerancia y el reconocimiento, así como el respeto de toda la sociedad
ORDENA JUEZ a Pemex respetar los contratos suscritos con Oceanografía. der la prórroga para no afectar los intereses de todas las personas que tienen alguna relación contractual con la empresa “Oceanografía” y
porque sin ello “se causaría un menoscabo en sus ingresos, por lo que procede la ejecución de las medidas respecto a estos contratos”.
México, D.F.- Aunque los mexicanos que fueron detenidos en Brasil a consecuencia de riña podrán enfrentar su proceso en libertad, no podrán regresar a México y sus pasaportes seguirán bajo custodia de las autoridades brasileñas, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que anunció que dará seguimiento al juicio para verificar que éste se desarrolle conforme a derecho. La dependencia dio a conocer la situación legal en torno al caso de Rafael Miguel Medina Pederzini, Sergio Israel Eguren Cornejo, Ángel Rimak Eguren Cornejo, y Mateo Codinas Velten, detenidos desde el 29 de junio pasado en la ciudad de Fortaleza. El Consulado de México en Río de Janeiro informó que este día, en el Tribunal de la ciudad de Ceará, tres magistrados estudiaron el recurso de “Habeas Corpus” presentado por la defensa de los connacionales “y por unanimidad decidieron permitir que éstos enfrenten en libertad el proceso judicial que se sigue en su contra”. La Cancillería aclaró que “el dictamen establece que los connacionales no podrán salir de la ciudad de Fortaleza y que sus pasaportes seguirán bajo custodia de las autoridades brasileñas”. El juicio iniciará el viernes 22 de agosto, y la dependencia destacó que “como en otros casos de protección, se ha designado a un funcionario consular adscrito a nuestra representación en Río de Janeiro para que esté presente durante el juicio, con el fin de verificar que el proceso se desarrolle conforme a derecho”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
21A
COMISIÓN INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Urgen detener violencia en contra de migrantes En muchas de las violaciones graves a los derechos humanos se señala la participación de agentes del Instituto Nacional de Migración y policías municipales, estatales o federales
Los menores se ven orillados a migrar por motivos de persecución, violencia, explotación, maltrato o abandono en su país de origen, aseguran
M
éxico, D.F.- La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) señaló que han sido insuficientes las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para prevenir, proteger, sancionar y reparar el daño a los migrantes que han sido víctimas de delitos y violaciones a los derechos humanos durante su tránsito por nuestro país. Felipe González, relator sobre los derechos de los migrantes de la CIDH, indicó que el incremento de la violencia durante los últimos años en México ha tenido un impacto especial sobre los migrantes y la ausencia de una política de seguridad ciudadana que persiga los delitos que les afectan “constituye un grave problema que requiere de una atención urgente”. Criticó que la respuesta del gobierno federal de afrontar al crimen y al narcotráfico a través del despliegue de fuerzas militares y policiales, “más que servir para salvaguardar la seguridad de las personas que habitan el
De acuerdo al SMN las temperaturas serán frescas en las noches y mañanas, y calurosas en las tardes; en estado de emergencia, San Cristóbal
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
FELIPE GONZÁLEZ, comisionado relator sobre Derechos de los Migrantes de la CIDH. territorio mexicano, en muchos casos solo ha contribuido a un recrudecimiento de la violencia y de violaciones a los derechos humanos por parte de agentes estatales”.
Al presentar el informe “Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México”, el experto reiteró que por ello es necesario que
Continuarán aguaceros fuertes con granizadas
Foto: Cortesía
NOTIMEX
México.- La zona de inestabilidad que se mantiene sobre noroeste, occidente y centro del territorio nacional originará lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y posible granizo en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estadio de México y Puebla indicó el Servicio Meteorológico Nacional. (SMN). Además se esperan precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Colima, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal; y de menor intensidad en Baja California, Tamaulipas y San Luis Potosí. En los estados de Guerrero, Oaxa-
el Estado adopte todas las medidas que sean necesarias para salvaguardar a todas las personas que transitan por México. Destacó que en el caso de los ni-
ños, niñas y adolescentes, la situación es de “extrema vulnerabilidad”. Indicó que ellos se ven orillados a migrar por motivos de persecución, violencia, explotación, maltrato o abandono en su país de origen y buscan protección internacional. Pese a ello, indicó, son víctimas de abusos verbales y físicos durante su travesía por el país, además de que el Estado frecuentemente los criminaliza deteniéndolos en estaciones migratorias. En este sentido, González criticó que en México la detención de migrantes en estaciones sea una regla y no la excepción. Esta situación se ve agravada por los obstáculos que enfrentan las personas migrantes y sus familiares para acceder a la justicia, lo cual conlleva a una situación de impunidad para los delitos y violaciones de derechos humanos de que son víctimas, añadió.
CANAL DE BAJA presión generará lluvias en gran parte del país. ca y Chiapas se prevén lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; así como fuertes en Veracruz, Tabasco y Campeche, de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo. Dichas condiciones provocadas por
un canal de baja presión que se encuentra en sureste y sur del país e interactuará con la entrada de humedad del mar Caribe y del Golfo de México. Sobre noroeste, norte y noreste del país se ubica aire cálido que mantendrá una ola de calor con tempera-
turas máximas que oscilarán entre los 35 y 45 grados centígrados. Por región el SMN indicó que el Pacífico Norte tendrá clima parcialmente nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Sinaloa, fuertes en Sonora y Baja California Sur, temperaturas muy calurosas, así como viento de oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Pacífico Centro mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en la mayor parte de la región con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Para el Pacífico Sur se espera ambiente medio nublado a nublado por la tarde y noche, probabilidad de
lluvias localmente muy fuertes de 80 por ciento en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento de suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. En el Golfo de México el clima será medio nublado a nublado, por la tarde, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco, de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. La Península de Yucatán presentará cielo parcialmente nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
D NOTICIAS
os escuelas, una en Tapachula y otra en Tuxtla Chico, no se encuentran en condiciones para que alumnos retornen al ciclo escolar 2014-2015, los daños que sufrieron sus estructuras tras el sismo de 6.9 grados, el pasado 7 de julio las dejaron inservibles. Las autoridades educativas buscan lugares alternativas para que los niños puedan iniciar con las clases sin contratiempo. De acuerdo a datos del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), la escuela primaria “Leona Vicario” y “Club de Leones”, serán demolidas para construir nuevas instalaciones. De acuerdo con los expedientes dictaminados INIFECH/DP/ DIP/DT/0077/2014 e INIFECH/ DP/DIP/DT/0028/2014, las escuelas primarias “Leona Vicario” clave 07EPR0167W de Tapachula y “Club de Leones” clave 07DPR0667S de Tuxtla Chico, no se encuentran aptas para destinar la impartición de educación en el estado, ya que la estructura no cumple con los requisitos de calidad, seguridad estructural, funcionalidad, oportunidad, equidad,
COMUNICADO
Durante sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, Roberto Albores Gleason, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que con la adecuación de los documentos básicos del partido, el grupo se pone a la altura de la gente para responderle con resultados. Con la aprobación de las reformas a los Estatutos y Reglamentos del partido en temas como paridad de género, Albores Gleason puntualizó que el PRI está comprometido con impulsar la participación de las mujeres y los jóvenes. Acompañado por Eviel Pérez Magaña, senador delegado del CEN, y Francisco Herrera; secretario regional zona Sur, Albores Gleason congratuló los trabajos que desempeñan los presidentes municipales, diputados, organizaciones y comités municipales. Manifestó el orgullo del priísmo chiapaneco por trabajar de la mano del Gobernador Manuel Velasco, “un Gobernador echado para delante, que es nuestro gallo güero y de corazón rojo”. Llamó a la participación de los consejeros en el proyecto transformador que encabeza con gran liderazgo el presidente Enrique Peña Nieto y enfatizó que con los trabajos de unidad y acuerdos internos del partido el priísmo se consolida como el partido
EN TAPACHULA Y TUXTLA CHICO
Dos escuelas serán demolidas tras sismo sustentabilidad y pertinencia aplicables a la infraestructura educativa. El titular Jorge Alberto Betancourt Esponda, dio a conocer que dichos dictámenes fueron validados por el Instituto de Protección Civil del Estado de Chiapas y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) en su función de normativo federal. Mencionó que en total fueron 237 planteles los que resultaron afectados por el movimiento sísmico, de los cuales dos fueron catalogados como sustitución total y 43 más de sustitución parcial, los cuales abarcan de una a dos aulas por plantel y 192 más que aplicarán rehabilitación. De acuerdo al secretario general de la sección 40 de Julio César León Campuzano, la escuela Leona Vicario es atendida por maestros estatales y durante los días previos al inicio del ciclo escolar se buscaban los espacios alternos para dar las clases. “Ahorita estamos esperando los reportes de los maestros para saber a
Ahorita estamos esperando los reportes de los maestros para saber a dónde los iban a ubicar, para que de acuerdo a eso, otorguemos todas las facilidades para que los niños no pierdan clases”
Foto: Cortesía
La escuela primaria “Leona Vicario” y “Club de Leones”, serán derribadas para construir nuevas instalaciones, señaló el Inifech
Jorge Alberto Betancourt Esponda Inifech
dónde los iban a ubicar, para que de acuerdo a eso, otorguemos todas las facilidades para que los niños no pierdan clases, mientras esperáremos que se reconstruya el plantel” Existen otros planteles en los que
TRAS EL SISMO de 6.9 grados, el pasado 7 de julio algunas escuelas sufrieron daños severos. algunas aulas sufrieron afectaciones menores, esos espacios, dijo, no serán utilizados en tanto sean reparados. Se
acondicionarán espacios dentro de las instalaciones para que los alumnos reciban las clases, concluyó.
En el PRI se trabaja para Los mesociclones no pueden ser pronosticados: Experta
responder a la gente: RAG
Su formación es de manera súbita por las grandes nubosidades generadas por tormenta, señala CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Foto: Cortesía
22A
ROBERTO ALBORES Gleason, presidente del Partido Revolucionario Institucional. cercano a la gente. Destacó que el PRI Chiapas ha logrado avanzar rápidamente con el proceso de renovación de sus estructuras, como ningún otro partido lo ha hecho, y exhortó a los consejeros políticos a identificar las fortalezas y debilidades.
Por su parte, Eviel Pérez Magaña reconoció el liderazgo del senador e invitó a los priístas chiapanecos a construir en unidad el trabajo que desarrolla el Gobernador Manuel Velasco para transformar a Chiapas y escribir historias de éxito para los estados del Sur.
Los tornados tipo Non-Mesociclónico como los que se han registrado en últimas fechas en el municipio de San Cristóbal de las Casas no pueden ser pronosticados, su formación es de manera súbita por las grandes nubosidades generadas por tormenta y toma de sorpresa a los habitantes. La jefa de proyectos de meteorología operativa de Centro Regional de Hidrometeorológico Tuxtla Gutiérrez, Jenny Álvarez destacó que por su composición estructural este tipo de fenómenos difieren de los que se forman en algunos condados de Estados Unidos; son más pequeños y no pueden ser detectados por los radares. “Con toda la tecnología que hay a nivel mundial no se puede pronosticar y es algo que no sólo decimos nosotros, sino expertos de Estados
Unidos también lo dicen. Nosotros sólo hacemos el seguimiento de la nubosidad”, mencionó la experta. En últimas fechas, estas eventualidades se han formado por el aumento de la temperatura que se han registrado en la zona y la falta de lluvias que se prolongan por varios días, dijo, por lo que la población debe extremar precauciones cuando se presenten estos factores. Mencionó que sus vientos pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora y causar destrozos pero estos no son tan severos como los que se registran en algunos estados de la unión americana. Sus efectos son de poca duración. “En San Cristóbal se percibió un poco desastroso por la cantidad de láminas que levantó. Pero la mayoría de estas estructuras estaban solamente sujetas con clavos en estructuras de madera” explicó la meteoróloga. Estos fenómenos, explicó se derivan por el choque de una masa de aire seco, con una masa de aire húmedo con nubosidad “eso pudo haber permitido que se formará esa especie de embudo nuboso”, mencionó.
Al Cierre
Martes 19 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez
INAUGURAN CICLO ESCOLAR
Aula didáctica, a tiempo
para el inicio de clases T
Foto: Cortesía
La administración actual le apuesta a mejorar la infraestructura educativa para que los niños y jóvenes reciban un servicio de calidad
MANUEL NARCÍA COUTIÑO acudió a la inauguración del ciclo escolar. clo escolar 2014-2015 con un acto cívico de honores a la bandera. Al acto acudió Leodegario Aparicio Morales, director del plantel, y personal docente. En su mensaje, el munícipe refirió que más escuelas serán beneficiadas, “tengan por seguro que la educación es prioridad en este ayuntamiento y vamos
a seguir trabajando para que mejoremos las condiciones del sector”. Por su parte, Jorge Humberto Chong Rivera, director de Obras Públicas, mencionó que la inversión de la obra fue de 588 mil 43 pesos con 34 centavos. La que incluye bancas escolares, un pizarrón, un escritorio y dos ventiladores.
Salud, derecho universal
Fortalecerla es una tarea constante: Mirna Garantizar la salud de los chiapanecos conlleva que se otorguen servicios de calidad y la promoción de acciones preventivas para que gocen de una mejor calidad de vida, afirmó Mirna Camacho Pedrero, diputada presidenta del Congreso del estado.
Inician clases del nuevo ciclo escolar 2014-2015 Alfonso Acosta Moguel, subdirector de la escuela, presentó a Rubén Santiago Luján como el nuevo director del plantel COMUNICADO
Arriaga.- Al inaugurar el ciclo escolar 20142015 en la escuela primaria Francisco I. Madero, Sergio Armando Ramos Farrera, en representación de Noé López Duque de Estrada, presidente municipal, dio el mensaje de inicio de actividades escolares. Farrera Ramos felicitó a los alumnos por dar inicio a un nuevo ciclo y dio la bienvenida a los niños de nuevo ingreso “veo que vienen con mu-
chas ganas de entrar a las aulas para empezar sus estudios y a los maestros que hacen posible la educación en este municipio”. Por otro lado, manifestó que el gobierno municipal ha gestionado acciones como los domos, con los que los alumnos pueden disfrutar de nuevos espacios para realizar sus actividades; y anunció otro más en la cancha de futbol. Después de llevar a cabo los honores a la bandera, Alfonso Acosta Moguel, subdirector de la escuela, presentó a Rubén Santiago Luján como el nuevo director del plantel. “Trabajaré para que los alumnos tengan una buena educación, es por eso que realizará el mayor esfuerzo y trabajará en equipo, porque sólo así se alcanzan las metas”, acotó.
Foto: Cortesía
onalá.- La educación es la columna vertebral de un municipio, esta administración, preocupada por el desarrollo de su población, le apuesta a mejores condiciones e instalaciones para que los niños y jóvenes reciban una educación de calidad. Así lo expresó Manuel Narcía Coutiño, alcalde municipal, al entregar un aula didáctica en la escuela secundaria federal Hermanos Serdán, en esta localidad. La inauguración y entrega del aula se llevó a cabo en el marco del inicio del ci-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN ARRIAGA también se celebró el reinicio del ciclo escolar.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Martes 19 de agosto de 2014
Martes 19 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Electric Run fue divertida Alrededor de mil corredores se dieron cita para convivir en un recorrido de 5 kilómetros
3B
“Entrevístame Tú” El comentarista deportivo Alfonso Morales disertará mañana a las 12 horas una conferencia magistral en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte GERMÁN GAXIOLA
E NOTICIAS
FOTO: Jacob García
l miércoles 20 de agosto a las 12 horas en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) se llevará a cabo la conferencia que impartirá con el tema “Entrevístame Tú”, el experimentado comentarista deportivo de Televisa, Alfonso Morales. Lo anterior forma parte del compromiso asumido por la institución que preside Carlos Penagos Vargas en organizar este tipo de eventos que tiene como propósito el de ofrecer mediante conferencias y talleres alternativas de capacitación para un mejor desempeño de las actividades profesionales en las ramas del deporte; como en este caso la crónica deportiva a cargo de un experto en la materia. En el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la misma dependencia, el doctor Alfonso Morales interactuará de manera personal y cordial con los asistentes, en donde transmitirá sus vivencias como cronista deportivo durante 44 años y su trabajo profesional en la empresa Televisa en las múltiples funciones de lucha libre y boxeo en el contexto nacional, internacional y mundial. Además de impartir la conferencia estará como invitado especial para la narración de las funciones de lucha libre y box de la programación deportiva de la Feria de San Roque el miércoles 20 y el jueves 21 de agosto a partir de las 19 horas.
Bronce para México en taekwondo
Memo Vázquez, a Pumas El estratega regresa al club universitario en busca de recomponer el camino del equipo
7B Mitzi Carrillo consiguió la presea en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014
4B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
CAMPEÓN EN OCOZOCOAUTLA
El mejor resultó ser Los charros comitecos alcanzaron 279 puntos y Rancho El Laurel se quedó con el segundo lugar
Germán Gaxiola
E Noticias
n el Torneo Charro de la Feria de la Virgen de Asunción 2014 tiene a su nuevo campeón llamado Rancho El Ayate de Comitán, quienes ganaron el certamen. A pesar de las complicaciones y de fallar en algunas suertes, los comitecos lograron levantarse como el mejor equipo del certamen en la etapa clasificatoria y en la gran final que se disputó en el lienzo “Bisael Maza Castellanos” y que organizó la Asociación de Charros de Ocozocoautla. Los charros de El Ayate alcanzaron 279 puntos, dejaron en el segundo puesto a Rancho El Laurel con 272,
El Ayate Charros RS lograron 235 para quedar en tercer lugar y en cuarto Santa Lucía de Emiliano Zapata con 179 unidades. Premios en efectivo se entregaron a los tres primeros lugares en manos del alcalde coiteco, Martín Ramiro Chambé León, quien estuvo acompañado por el munícipe de Comitán, Luis Ignacio Avendaño, así como organizadores del torneo encabezados por Daniel Burguete. Gran final la que se disputó en la casa de los charros coitecos ante una buena entrada de aficionados y un clima especial para presenciar el espectáculo del deporte nacional por excelencia. Desde el inicio todo estuvo parejo. Los cuatro equipos no lograron meter puntas en las calas de caballo. Pero la
más alta fue la de Avendaño Bermúdez. En los piales Julio Rincón demostró su calidad y buen momento al invocar al santo madero en tres ocasiones para 63 puntos para los Charros RS o mejor conocidos como de Ricardo Silva. Quienes colearon mejor fueron los jinetes de Rancho El Laurel con un total de 74 puntos (25 de Edwin Cauich, 27 de Manolo Bermúdez y 22 de Esteban Solís). Aunque el mejor coleador del día fue Oscar Sasso de Rancho El Ayate con 36. Cleiber García de Charros RS brindó la mejor monta de toro de la tarde, aguantó los reparos buenos para una jineteada de 27. Destacar que los toros de reparo estuvieron excelentes aun-
que para las ternas causaron dolores de cabezas a los charros. De hecho la mejor terna fue la de Rancho El Laurel con lazo y pial de los hermanos Ceín Martínez de 25 y 23 para un total de 48. Antes del jineteo de yegua las puntuaciones estaban parejas. Ayate 161, Santa Lucía 149, Charros RS 181 y Laurel 186. Era en las manganas donde se definiría todo. Es en la suerte reina de la charrería donde los charros de Luis Ignacio Avendaño fueron certeros y colocaron cuatro; dos de Oscar Sasso para 44 y el resto de Mere López para 41. El Laurel podría apretar tuercas y llevarse los honores, pero Esteban Solís colocó una para 24 y Ceín
Nombre
Se premio en efectivo a los tres primeros lugares del torneo charro.
Fotos: Cortesía
La charreada final fue pareja y todo se definió en las manganas.
Martínez una para 21. Los pasos de la muerte fueron casi de la misma manufactura de 23 para Leonardo Cruz del Ayate, Cleiber García de RS y Hugo García para Laurel, de tal manera que por cuestión de pocos puntos los comitecos hacen el 1-2. Mención honorífica para el juez Salvador Peregrina que por sexto año consecutivo sanciona este torneo, en esta ocasión contó con el apoyo de Luis Ruiz, la labor de ambos fue completamente transparente. Ramiro Martín Chambé León se comprometió a seguir apoyando la charrería coiteca y por ello aseguró que en su tierra como en todo el estado “La Charrería Nos Une”. Para colocar la cereza en el pastel, se presentaron dos escaramuzas al final de la charreada: Escaramuza Real del Valle y Valentinas, ambas de Ocozocoautla. Finalmente se entregaron los premios individuales a los campeones por faena que son los siguientes:
Suerte
Puntos
Equipo
n Víctor Urbina
Cala de caballo
37
Ocozocoautla
n Gregorio Jiménez
Piales
44
Santa Lucía
n Oscar Sasso
Colas
35
El Ayate
n Cleiber García
Jinete de toro
26
Charros RS
n Oscar Sasso
Lazo de cabeza
28
El Ayate
n Noé Alcaraz
Pial en el ruedo
31
Ocozocoautla
n Hugo García
Jinete de yegua
27
El Laurel
n Pablo Romero
Manganas a pie
70
Chicón AA
n Ceín Martínez
Manganas a caballo45
El Laurel
n Efraín López
Paso de muerte
Chicón AA
24
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
3B
CON DOS HORAS DE RETRASO
Electric Run fue divertida Alrededor de mil corredores se dieron cita para convivir en un recorrido de 5 kilómetros
Hans Gómez Cano
E
El inicio fue frente a la palapa de la Feria Chiapas. Chicoasén, dando vuelta a la derecha hacia el libramiento norte y regresar en el primer retorno para hacer el mismo recorrido antes mencionado y arribar a la meta de inicio, tras el recorrido este estuvo lleno de diversión, alegría y convivencia, al llegar todos los competidores a la meta las autoridades realizaron la premiación correspondiente a los ganadores. Dicha ceremonia de premiación estuvo enmarcada en una convi-
Muchas luces en esta gran carrera nocturna.
vencia de luces robóticas, música, bailes hindúes, espuma y regalos sorpresas para los ganadores de la categoría libre. El coordinador general de la carrera y presidente de la “Asociación No Más Hambre”, José Luis Alberto Ruiz Álvarez, explicó que con estas actividades con un concepto nuevo que por primera vez se trae a Chiapas, donde se amalgama la parte recreativa y deportiva para que la sociedad partici-
Un entrenamiento a 39 grados Atletas de Nucu’s Triathlon Team y de Iron Heart recorrieron 110 kilómetros en bicicleta y 8 corriendo
pante se divierta y conviva, al tiempo de apoyar una causa como de ayudar a los que menos tienen. Así mismo aseguro que la ruta de las carrera en los últimos minutos del arranque del banderazo de salida, su-
frió un cambio de recorrido, se lograron los objetivos y los corredores que se inscribieron pudieron divertirse con el concepto nuevo de luces, pintura, música, espuma y regalos sorpresas, cumpliendo con los objetivos.
Quiere romper marcas Hans Gómez Cano Noticias
Hans Gómez Cano
Foto: Cortesía
Noticias
Con un tiempo de 3 horas, 53 minutos y 14 segundos, 13 atletas chiapanecos de Nucu’s Triathlon Team y de Iron heart llevaron a cabo uno de los entrenamientos más extenuantes de cara al Ironman de Cozumel este domingo en la costa chiapaneca. Los atletas chiapanecos buscan llegar a tono para esta justa importante donde se toparán con más de 3500 competidores por lo que este domingo se subieron a la bici para entrenar con una velocidad media 28,3 km/h. El club Nucu’s Triathlon Team hizo una invitacion abierta para que los atletas interesados se unieran a este entrenamiento extenuante siendo 13 los valientes. Este entrenamiento es enfocado al Ironman de Cozumel, donde este domingo partieron con destino a Carrizo de Oro, un poco más delante de Arriaga para emprender la ruta en bici hasta el faro de Puerto Arista y regresar a Rizo de Oro y volver a llegar al Faro y así completar 110 kilómetros a la par de correr una distancia de 8 kilómetros. Cada uno de los competidores perdió más de dos mil calorías en un clima que es similar al de Cozumel nada más que existió más humedad comparado con Cozumel. La altura ganada fue de 43 metros en 60 kilómetros.
Los ganadores fueron en la femenil, Ingris Santos y en la varonil el corredor de Jalisco, Gabriel Silva
Nucu’s Triathlon Team con actitud para el entrenamiento.
LOS TIEMPOS n Distancia: 110,02 km n Tiempo: 3:53:14 n Velocidad media: 28,3 km/h n Altura ganada: 379 m n Calorías: 2.203 C n Temperatura media: 29,6 °C
Llamó la atención de la presencia de varios ciclistas de Tonalá que se unieron a la caravana de entrenamiento haciendo esto más vistoso.
En su primera campaña llegaron hasta los cuartos de final dentro de la Tercera División Profesional, la marca de invictos en casa la sostienen gracias a su pundonor y buen futbol en la “Vaporera”. El técnico, Miguel Casanova colgó los botines de jugador profesional al no encontrar oportunidades y luego inició una nueva etapa en su vida como el guía de jovencitos que sueñan con llegar al máximo circuito. A 15 días del arranque del torneo, Miguel Casanova dijo tener casi listo a su plantel que encarará la temporada 2014-2015, buscando –una vez más- ser protagonistas en esta categoría. “Estamos a 15 días y contentos porque este cuadrangular sirvió para ver a los jugadores, a mi equipo e ir disipando mis dudas con jugadores que tengo a prueba.” Las dudas en elegir al jugador ideal es una tarea complicada cada torneo, Casanova se dice listo para dar a conocer la lista final. “Para este torne tenía como 5 o 6 días pero ya la próxima semana ya definiré al plante. La pretemporada fue de mucho escauteo, de ver muchos jugadores chiapanecos, tenemos un compromiso importante con la gente de Mezcalapa.” Con pasto natural, Casanova expuso que Mezcalapa tendrá que elevar su nivel de juego en casa, donde se hicieron fuertes al no dejar escapar puntos a lo largo del campeonato. “Se busca que se mejore el espectáculo,
Foto: Archivo
nmarcado en una convivencia llena de color, música, luces y con gran entusiasmo, se realizó la Carrera Electric 5K Run Nocturna, donde se dieron cita más de mil atletas, padres de familias, hijos y familias enteras que disfrutaron de la carrera de los 5 kilómetros que se desarrolló el pasado sábado por la noche sobre el boulevard de la Feria Chiapas y carretera a Chicoasén. Tras realizar todos los registros necesarios, entrega de kits y maquillaje de pintura fluorescente a los corredores participantes en una fiesta de colores, se dio el banderazo de salida, dos horas después de lo pactado. El inicio fue frente a la palapa de la Feria Chiapas, para seguir sobre el carril derecho rumbo al crucero de
Fotos: Cortesía
Noticias
Miguel Casanova busca consolidar su carrera como técnico en Tercera División. ahora con pasto se jugará un mejor futbol, ahora al equipo se le comparará con ese gran torneo, para eso están las marcas para romperlas. Hay similitud de plantel, hay jugadores que han llevado procesos en Sub-15 y Sub-17 o han jugado en terceras divisiones, pero creo que hay un buen envión para hacer las cosas bien.”
4B
NOTICIAS
Martes 19 de agosto de 2014
SUBIÓ AL PODIO EN LA DIVISIÓN DE -49 KILOGRAMOS
Primer bronce en Nanjing Mitzi Carrillo le da a México primera medalla en II Juegos Olímpicos de la Juventud 2014
Cuernavaca, Morelos, vio truncadas sus aspiraciones de disputar el combate por el título de la división, luego de perder 1-6 ante Huai-Hsuan Huang, de China Taipei. “Fue una rival difícil, pero me sentí bien, esto sin duda es algo especial, no
cualquier día se vive, es único, así que estoy feliz”, comentó la taekwondoín de 17 años. “Era importante una vez más poner el taekwondo mexicano en alto y con esta medalla se sigue demostrando que tenemos buen nivel”, agregó. El metal áureo fue para la propia
Huai-Hsuan Huang, quien derrotó en la final a Indra Craen, de Bélgica, mientras que el otro bronce le correspondió a la china Tian Rui Zhan. “El que sea la primera medalla para el país en estos Juegos la hace más especial. Fue un proceso muy largo y complicado para llegar hasta aquí, muchos entrenamientos, emociones mezcladas, pero valió la pena”, aseguró Carrillo. “La concentración fue fundamental, traté de mantenerme en el mismo canal a lo largo del día y dio resultado, además considero que la clave para ganar esta medalla fue la dedicación en los meses previos”, explicó. La presea de este lunes en el Centro de Exposiciones de Nanjing representa la tercera medalla para la disciplina en Juegos Olímpicos de la Juventud, ya que se suma a la plata y el bronce obtenidos por Briseida Acosta y Alejandro Valdés, en la primera edición de la justa veraniega, Singapur 2010.
dé abajo en el rebote y aflojé, esperaba dar más, un mejor desempeño, pero la experiencia queda ahí y ahora debo trabajar para corregir los errores en pesos y técnica que cometí”, mencionó la deportista jalisciense de 16 años. Por su parte, Óscar Rodríguez puso en la barra 105 kilos al arranque y 138 en envión, para terminar con un peso total de 243 kilogramos. La presea dorada fue para el norcoreano Jongju Pak, que alzó
120 en arranque, 143 en envión y 263 totales; la plata le correspondió a Sakda Meeboon, de Tailandia (112, 144 y 256 kg), mientras que el italiano Mirko Zanni completó el podio al poner en la barra 120 kg en arranque, 135 en envión y 255 totales. “Terminé mi competencia bien, sin lesiones y eso siempre se agradece, debo trabajar mi técnica para mejorarla y tener más control sobre el peso, después de esto hay que trabajar más duro
para seguir cosechando éxitos y estar en los Juegos Centroamericanos”, concluyó el guanajuatense. La bajacaliforniana Ana Lilia Durán será la próxima en salir a la tarima del centro expositor el 21 de agosto, buscando un lugar en el podio de los 63 kilogramos, mientras que el sudcaliforniano Raúl Enrique Manríquez cerrará la participación nacional el día 23 en +85 kilos.
N
Con la frente en alto Pesistas Janeth Gómez y Óscar Rodríguez terminan participación en Nanjing
AGENCIAS
CON EL METAL de Carrillo, México sumó tres preseas en Olímpicos de la Juventud.
les de las divisiones -53 y -62 kilogramos, respectivamente, desarrolladas este lunes en el Salón F del Centro Internacional de Exposiciones, de Nanjing, China. En -53 kilogramos, Gómez Valdivia alzó 75kg en arranque y 95 en envión para totalizar 170, en final ganada por la competidora de Tailandia, Rattanaphon Pakkaratha, quien finalizó con 190 kilos totales (81 en arranque y 109 en envión); seguida de Chun Hui Jong, de la República Popular de Corea, con 81 de arranque, 100 de envión y 181 kg totales, en tanto que Nouha Landoulsi, de Túnez, se adjudicó el bronce, al registrar 79 kilos en arranque y 96 en envión, para un total de 175. “Para mis entrenadores y la gente fue una buena competencia, estoy contenta porque es un buen lugar, me voy con la frente en alto, pero no satisfecha, creo pude dar más, me falló la técnica, ya que en arranque he alcanzado los 80 kilogramos y en el envión me que-
Foto: Cortesía
Nanjing, China.- Los pesistas mexicanos Janeth Gómez y Óscar Rodríguez concluyeron su participación competitiva en los Juegos Olímpicos de la Juventud, tras ocupar las posiciones cinco y seis en las fina-
MITZI CARRILLO OSORIO conectó el rostro de la bosnia Amila Karsic.
LA JALISCIENSE se ubicó en el quinto sitio en -53 kilogramos y el guanajuatense fue sexto en -62.
Clasifica gimnasta a tres finales AGENCIAS
Nanjing, China.- La gimnasta Stephanie Hernández se presentó este lunes en los II Juegos Olímpicos de la Juventud con la clasificación a la final del all around, así como de dos aparatos, en competencia realizada en el Gimnasio del Centro Deportivo Olímpico de Nanjing. Hernández Hurtado avanzó a la disputa de las preseas en la sumatoria de los cuatro aparatos, al ubicarse en el octavo lugar general, con 51.100 puntos, en tabla encabezada por la rusa Seda Tutkhalyan, con 53.650 unidades, seguida de Elissa Downie, de Gran Bretaña, con 53.500, así como de la rumana Laura Jurca, con 53.250. Asimismo, la bajacaliforniana de 15 años de edad se instaló en la final barras asimétricas, con notas de 12.150 unidades y parciales de 4.900 por el grado de dificultad y 7.250 por la ejecución, en tanto que en viga de equili-
Foto: Cortesía
anjing, China.- La taekwondoín Mitzi Carrillo le dio a México la primera medalla en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, luego de obtener este lunes la presea de bronce en la división de -49 kilogramos, en torneo celebrado en el Centro de Exposiciones de Nanjing. Carrillo Osorio inició su camino al podio con un triunfo 13-1 en la primera ronda ante la sueca Patricia Striner, victoria que le permitió avanzar a los cuartos de final, instancia en la que derrotó 20-1 a Amila Karsic, de Bosnia Herzegovina, para instalarse en la zona de metales. Ya en la semifinal, la nativa de
Fotos: Cortesía
AGENCIAS
STEPHANIE HERNÁNDEZ disputará las preseas en barras, viga y all around brio, obtuvo puntuación de 12.950, con desglose de 4.800 y 8.150. Hernández complementó su actuación con calificaciones de 12.450, para ocupar el noveno sitio en piso y ser la
primera reserva, mientras que en salto, terminó en el lugar 16, con 13.550. Así, la mexicana regresará a la competición el próximo miércoles, cuando enfrente la final all around.
S Voz e Imagen de Chiapas
d.
Martes 19 de agosto de 2014
5B
Destacan en prueba contrareloj México se ubica en el quinto lugar general por naciones en la rama varonil y octavo en femenil
Nanjing, China.- Los ciclistas Gerardo Ulloa y Brenda Santoyo tuvieron un destacado desempeño en su presentación en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, al situarse entre las cinco primeras posiciones de sus respectivas ramas en la prueba contrarreloj, que este lunes se corrió bajo lluvia en el circuito carretero Laoshan, en Nanjing, China. Al concluir los 3.86 kilómetros de recorrido, Ulloa Arévalo registró 05m12.59s para situarse en la cuarta posición, por debajo del danés Mikkel Honore (5:09.44), del polaco Szymon Sajnok (5:10.12) y del colombiano John Rodríguez (5:11.36). El lugar alcanzado por el pedalista jalisciense le otorgó al equipo mexicano 50 puntos más en la clasificación general que lo ubican en la quinta posición de la tabla por países con 70 unidades, luego de los 20 que obtuvo en la víspera Alfredo Rodríguez en la montaña. “Fue una prueba muy rápida y explosiva, con muy alto nivel competiti-
Foto: Cortesía
AGENCIAS
JOSÉ GERARDO Ulloa toma con gran fuerza la salida de la prueba contrareloj.
BRENDA SANTOYO se presentó en los II Juegos Olímpicos de las Juventud.
vo pero lo hicimos bien y logramos el objetivo que era sumar, después del primer día estábamos en octavo y hoy brincamos a la quinta posición, es un lugar muy bueno, aún restan tres pruebas y hay que seguir dando lo mejor para buscar la mayor cantidad de puntos posibles y pelear por las medallas”, manifestó el campeón panamericano juvenil de montaña en Brasil. Por su parte, el equipo femenil se
“Hubo detalles que me faltaron afinar para obtener un mejor lugar como lo fue el arranque, ya que me sentí pesada en los últimos 100 metros, por la lluvia las curvas se volvieron resbalosas, pero hicimos un buen trabajo y esperemos que en las pruebas que restan podamos seguir sumando”, manifestó Santoyo Pérez, medallista de oro y bronce del Campeonato Panamericano Juvenil de julio en Aguascalientes.
encuentra en la octava posición con los 50 puntos alcanzados en la ruta por la aguascalentense Brenda Santoyo, quien finalizó en el octavo puesto al detener el crono en 6:04.08. El primer lugar fue para Kiyoka Sakaguchi, de Japón, con 5:56.64, seguida de Tereza Medvedova, de Eslovaquia, con registro de 5:57.95 y de Pernille Mathiesen, de Dinamarca, quien dejó 6:03.31 minutos.
Este martes entrarán en acción la jalisciense Dayana García y el sudcaliforniano José Alfredo Rodríguez, en la modalidad BMX, quienes buscarán sumar unidades para incrementar las aspiraciones de México por ocupar un lugar en el podio del torneo olímpico que otorgará medallas a los tres equipos por rama que logren mejor puntuación a lo largo de las cinco pruebas en las modalidades de montaña, ruta y BMX.
A pesar de sufrir par de percances con la bicicleta, Diego López finalizó la competencia
AGENCIAS
Nanjing, China.- El triatleta Diego López culminó su participación individual de los II Juegos Olímpicos de la Juventud en la posición 21, en competencia desarrollada en el Lago Xuanwu, de la ciudad de Nanjing, China. López detuvo el cronómetro de competencia en 59 minutos y 21 segundos, con parciales de 10:10 en
los 750 metros de natación, 30:30 en los 20 kilómetros de bicicleta y 18:23 en los cinco kilómetros de carrera, más sus dos transiciones. El zacatecano se mantuvo en el grupo puntero desde la salida del nado y la mayor parte del ciclismo; sin embargo, sufrió par de percances que le provocaron caídas de la bicicleta y lo privaron de cualquier aspiración por ocupar los primeros lugares. “Desafortunadamente me caí y perdí la oportunidad de seguir con los punteros, pero quise terminar la competencia a pesar de eso”, explicó López Acosta, quien estaba consciente de los
riesgos que tomaba, ya que llovía durante el desarrollo de la prueba. “Estábamos cumpliendo bien la estrategia, que era salir en el primer grupo con la natación y rodar con los líderes, pero no se logró”, agregó. En final de fotografía, la medalla de oro fue para el británico Ben Dijkstra, con 54:43 minutos, seguido del neozelandés Daniel Hoy, con el mismo tiempo, así como de Emil Hansen, de Dinamarca, con 54:49. La actividad del triatlón culminará el próximo jueves 21 de agosto, cuando se desarrollen las pruebas por equipos mixtos internacionales.
Foto: Cortesía
Culmina en sitio 21 en triatlón varonil
EL ZACATECANO terminó con un tiempo de 59.21 minutos.
6B
Martes 19 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
ESTA NOCHE EN EL ESTADIO ZOQUE
Alebrijes, rival de Copa MX Jaguares necesita urgentemente sumar sus primeros tres puntos en la competencia Hans Gómez Cano
U Noticias
n punto de seis posibles ponen a Jaguares de Chiapas con la exigencia de sumar de a tres esta noche en casa, en el estadio Zoque, ante los Alebrijes de Oaxaca dentro de la Copa MX. Los felinos reciben a los oaxaqueños en punto de las 19:00 horas en el estadio Zoque dentro de la llave dos. Giovanni Casillas dijo que será
importante sumar para no rezagarse más en el campeonato. “Todas las victorias son importantes y creo que hay que empezar a sumar en casa, Alebrijes vendrá a ganar con toda la actitud, pero creo que tenemos un buen equipo.” El campeón del mundo juvenil, dijo que el jugar en la Copa la ha servido para agarrar ritmo y confianza y ser tomado en cuenta por el entrenador Sergio Bueno. “Me ha servido, he agarrado más nivel, el profe me ha dado la confianza y me ha servido mucho, creo que todos los partidos debemos de ganar este partido, es de ley y saldremos con todo. Queremos ganar la copa y que mejor que empezar con Alebrijes.”
Giovanni Casillas, verá acción ante Alebrijes de Oaxaca.
COCIENTE 1
Puntos como Local
0
0 Puntos como Visitante
3
2 Goles Anotados
4
4 Goles Recibidos
4
NAVA, BUSCA MANEJO DE PARTIDO EN JAGUARES Mientras unos jugadores felinos piensan en la Copa, otros ya piensan en la fecha seis, donde el rival será nada más ni nada menos que el líder del futbol mexicano, el América. Para Julio Nava, Jaguares tendrá que hacer un juego perfecto para
HISTÓRICO DE ENFRENTAMIENTOS
JAGUARES VS ALEBRIJES
TORNEOS CORTOS Total de Partidos 2
DESEMPEÑO EN EL TORNEO
0 Ganados
2
26 Posición en la Tabla 12
2 Perdidos
0
1
sumar en casa. “Ojalá y sea así, todos los partidos son diferentes, es un plantel diferente y el partido pasado fue un partido extraño, errores marcados pero el equipo se ve bien, hay equipos que tienen virtudes y defectos. “El manejo de partido es importante, debemos manejar los tiempos y
Puntos Obtenidos
3
estamos claros en que hacer, América será un buen sinodal.” Para Nava la concentración en los 90 minutos deberá ser vital. “Son 90 minutos y si salimos en una buena noche podemos dar un buen partido hay factores para tomar en cuenta, esperemos hacer bien las cosas.”
Jaguares no ha ganado en sus dos juegos de Copa.
Nedilson Da Silva y Abraham Ávalos convencieron al cuerpo técnico para quedarse en Guerreros
Comunicado
La dirección deportiva del Atlético Chiapas apuntala su juego de ataque con la incorporación de dos nuevos efectivos, el brasileño Nedilson Da Silva, ‘Maceio’, y el mexicano Abraham Ávalos. Una operación que supondrá aumentar la pólvora del equipo tuxtleco de cara al inicio del torneo liguero este próximo domingo ante Cruz Azul Hidalgo. MACEIO COMPLETA LA DUPLA BRASILEÑA Con ello, la escuadra guerrera completa la dosis de ‘samba’ en su vanguardia con la incorporación de Nedilson Da Silva, ‘Maceio’, un delantero que se compenetrará a las mil maravillas con su compatriota, Murilo Damasceno. Tras sus evoluciones en la Copa AEXA ‘Chiapas Nos Une’, donde se-
lló uno de los tantos ante Mezcalapa (2-1), Maceio no solo promete “goles” sino “generar una buena conexión entre la media y el ataque”, además de garantizar un amplio recital de movimientos en la parte final del campo. “Mis sensaciones me dicen que éste es un buen equipo que está en crecimiento. Falta un poco más de acople, pero estamos poco a poco quemando etapas”, explicó el sudamericano. En cuanto a las expectativas del plantel para la liga, Maceio insistió en que la escuadra gladiadora “atesora calidad. Es muy buena. No conozco bien la categoría y el nivel de los rivales, pero pienso que podemos competir contra todos al tú por tú”. Forjado en las categorías inferiores de Internacional y Gremio, y tras pasar por conjuntos como Juventudes, Cerámica o Garibaldi, Maceio manifestó que, a título personal, “me falta un poco más de físico. Me estoy acostumbrando aún al clima y al calor, pero creo que va bien la cosa”, concluyó.
ÁVALOS, UN CAZAGOLES El abanico de delanteros guerreros se completa con la contratación de Abraham Josué Ávalos, que se vestirá la casaca chiapaneca procedente del Zacatepec de Liga de Ascenso MX. En opinión del jugador, “vengo a través de las gestiones de la dirección deportiva del Atlético Chiapas, que me hablaron muy bien del proyecto”. Como auténtico cazagoles, el de Jiquipán (Michoacán) ha quemado etapas futbolísticas en las fuerzas básicas de Gallos Blancos, cristalizando su fútbol tanto en Irapuato como en el ya citado Zacatepec. Ya en el propio torneo ‘Chiapas Nos Une’, Ávalos mostró su “satisfacción” por entrar de lleno en el engranaje del Profe Negrete, quien lo alineó en los dos encuentros disputados en la citada justa con excelentes réditos: 2 goles en poco más de 90 minutos. “El objetivo es llegar a la final del torneo liguero y lograr el ascenso. Hay equipo para ello y nosotros vamos a luchar para conseguirlo”, concluyó.
Fotos: Cortesía
Aumenta la delantera
El apodado ‘Maceio’ será el segundo brasileño que defienda al Atlético.
PERFIL Nombre: Nedilson da Silva Santos, ‘Maceio’ Edad: 23 años Fecha de nacimiento: 13 de abril de 1991 Lugar de nacimiento: Maceio (Brasil) Nacionalidad: Brasileña Posición: Delantero Perfil: Izquierdo Equipos anteriores: Categorías inferiores Internacional, Gremio, Juventude, Cerámica y Garibaldi
El michoacano Ávalos se mostró y complació a su entrenador para quedarse en Chiapas.
PERFIL Nombre: Abraham Josué Ávalos Edad: 23 años Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1991 Lugar de nacimiento: Jiquipán (Michoacán) Nacionalidad: Mexicana Posición: Delantero Perfil: Derecho Equipos anteriores: Gallos Blancos de San Juan del Río, Querétaro sub 20, Irapuato y Zacatepec
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
7B
EXHIBIÓ SU PODERÍO FRENTE AL BICAMPEÓN DE MÉXICO
Aplastante realidad M Notimex
éxico.- Barcelona no tuvo piedad del equipo mexicano León y terminó por vencerlo 6-0 para quedarse con el Trofeo Joan Gamper, en partido disputado en el estadio Camp Nou. El cuadro blaugrana mostró su poderío desde el inicio del cotejo y a los dos minutos ya estaba arriba en el marcador con el tanto del argentino Lionel Messi, mientras que el brasileño Neymar (11 y 19), Munir El Haddadi (54 y 78) y Sandro Ramírez (89) ampliaron la ventaja. Sólo hubo un equipo en el terreno de juego y ese fue el conjunto local, que comenzó con un arranque arrasador y aprovechó los errores que cometió el rival mexicano en sus intentos por salir con balón dominado, por lo que al minuto dos Messi puso el 1-0. El vendaval culé se dejó sentir sobre la meta defendida por William Yarbrough, quien en el minuto 11 recibió el 2-0 producto de Neymar y otra vez ante la mala marca del cuadro bajo leonés, el brasileño entró con facilidad para anotar. León se recuperó del pánico escénico inicial y en el minuto 19 tuvo su primer aviso sobre la meta del chileno Claudio Bravo con el disparo lejano de Elías Hernández, pero el arquero sudamericano alcanzó a desviar para mandar a tiro de esquina. Aunque ya había mostrado algo de coordinación en sus jugadas y contuvo un tanto los embates del rival, Esmeraldas recibió
el 3-0 en el minuto 43 al errar de nueva cuenta en la salida, lo que el Barça aprovechó en los pies de Neymar, quien marcó su segundo de la noche en la Ciudad Condal. Para el inicio de la segunda parte, el defensa mexicano Rafael Márquez, ex Barcelona, abandonó la cancha en lo que fue su homenaje, en medio de una lluvia de aplausos, para así despedirse por completo del León, ya que ahora su nuevo equipo será el Hellas Verona de Italia. Después, el encuentro no cambió en nada salvo los números en el marcador luego de que Munir El Haddadi puso las cosas 4-0 en el minuto 54 al rematar un centro dentro del área visitante que Yarbrough intentó tapar de manera desesperada. En lo que parecía ya una práctica para el Barcelona, el mismo El Haddadi marcó el 5-0 en el minuto 78 para poner una loza en la espalda del conjunto mexicano que no pudo emular lo realizado por Pumas de la UNAM ante Real Madrid en 2004 al ganar el Trofeo Santiago Bernabéu en suelo español. Para esta parte complementaria, el uruguayo Luis Suárez, quien sí puede jugar los partidos amistosos con el Barca previa autorización de la FIFA, hizo su debut con los culés, aunque tuvo una discreta actuación, pero se espera que con el paso de los partidos muestre su potencial y haga valer su fichaje estelar. El dominio catalán fue total y en el minuto 89, Sandro Ramírez dio la puntilla a La Fiera con el 6-0 para de esa manera dejar el Trofeo Joan Gamper en casa con una buena demostración de futbol.
Luis Suárez volvió a sentirse futbolista, aunque sólo fuese durante un cuarto de hora.
Fotos: Cortesía
Barcelona humilla a León 6-0 y gana Trofeo Joan Gamper
Rafa Márquez retornó al estadio Camp Nou y fue reconocido.
Messi y Neymar junto a Dani Alves lideran a un nuevo Barça que ilusiona.
“Memo” vuelve a Pumas Notimex
México.- El técnico Guillermo Vázquez Herrera regresará a la dirección técnica de Pumas de la UNAM, acompañado por Antonio Sancho, como vicepresidente deportivo, informó este día el club auriazul. A través de un comunicado, Pumas informó que “los señores Antonio Sancho Sánchez y Guillermo Vázquez Herrera han sido designados vicepresidente deportivo
y director técnico, respectivamente, a quienes damos la más cordial bienvenida y deseamos que el éxito les acompañe”. Luego de llevar a los “felinos” al título del Torneo Clausura 2011, “Memo” Vázquez vuelve al club donde destacó y de donde salió al Cruz Azul, con el cual conquistó la Copa MX Clausura 2013. “Ambos se han desempeñado exitosamente dentro y fuera de las filas universitarias, por lo que Pumas se complace en tenerlos de nueva cuenta en el Club”, agrega la institución. Además, agradece la colaboración de Tigres de la UANL, donde se desempeñaba Antonio Sancho, para hacer
posible su contratación. Luego de cuatro derrotas seguidas, la última 2-1 contra León, José Luis Trejo fue cesado de la dirección técnica de Pumas, que apenas suma tres puntos de 15 posibles en el Torneo Apertura 2014; el regreso de “Memo” Vázquez se podría dar el domingo ante Tijuana.
Vázquez, de 47 años, recibe a Pumas ubicado en el sitio 16 de la tabla general del Apertura 2014 con 3 puntos en cinco fechas.
Foto: Cortesía
Guillermo Vázquez Jr. fue confirmado como nuevo entrenador de los Universitarios
El técnico regresa al equipo con el que fue campeón.
8B
Martes 19 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 19 de agosto
Foto: Cortesía
Un 19 de agosto nacieron el poeta Iñigo López de Mendoza, el pintor César Moro y el escritor José Agustín; murieron el físico Blas Pascal, el poeta Federico García Lorca, el escritor Hugo Gernsbacher y el escultor Eduardo Chillida.
Federico García Lorca.
José Agustín, 70 años El escritor, periodista y dramaturgo adelantó que sigue trabajando en su nueva novela “La locura de Dios”; celebrará con su familia
6C 5C
San Roque en Chiapa de Chile
Hoy teatro de Brasil y D.F. Las agrupaciones presentarán Olho y Cultus Interruptus. Un recital con mucho humor, en la Unicach y La Puerta Abierta
En la actualidad es muy reducida la comunidad de los chiapences en aquel país y sus tradiciones ancestrales siguen vivas
3C
4C
2C
Cultura
Martes 19 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Caminos y celebraciones
Qué hay en la historia de Chiapas A fines de julio de 1908 fue inaugurado el puente “Porfirio Díaz”, que unía a Chiapas después de muchos años Alejandro Sánchez
S
Colaborador/Noticias
quial de Tuxtla Gutiérrez al niño Francisco Antonio, hijo de Ponciano Burguete y Elvira A. de Burguete, siendo sus padrinos de pila Antonio Rancé y Constancia Rabasa y de evangelios Gregorio López y América Farrera (mamá de Fernán Pavía Farrera). Cabe decir que el Obispo al llegar a Chiapas en 1902 y cuando arriba a Tuxtla Gutiérrez a su paso a San Cristóbal, Burguete lo hospedó en su casa pues se conocían desde el colegio en Roma. En San Cristóbal de Las Casas a fines de julio de 1908, a los alumnos de preparatoria se les dio días de asueto para poder ir a la inauguración del puente “Porfirio Díaz”, que unía a Chiapas después de millones de años. El evento fue el 31 de julio, cortando el listón el gobernador interino Abraham A. López Ruiz, en ausencia del gobernador constitucional Ramón Rabasa que estaba en México. Chiapas recordaba cada año, el 12 de septiembre como el día en que su voluntad soberana había resuelto la unión de la Provincia a la Nación Mexicana en 1824. Las celebraciones cívicas y populares no se darían hasta 1888, en el D.F., pero se festejaba el día 12 para recordar el histórico plebiscito y no el 14, cuando se da a conocer por bando solemne la decisión del pueblo de confirmar su nacionalidad mexicana, lo que se haría por decreto hasta 1912. Al respecto, el periódico El Heraldo de Chiapas de septiembre 23 de 1909 dijo, entre otras cosas: “El club de chiapanecos a estado celebrando sus sesiones en el Tiboli del Eliseo. Programa de la anexión de Chiapas a México. El hecho histórico a que nos referimos tuvo
Sabía que… Chiapas recordaba cada año, el 12 de septiembre, como el día en que su voluntad soberana había resuelto la unión de la Provincia a la Nación Mexicana en 1824. Las celebraciones cívicas y populares no se darían hasta 1888, en el D.F., pero se festejaba el día 12 para recordar el histórico plebiscito y no el 14, cuando se da a conocer por bando solemne la decisión del pueblo de confirmar su nacionalidad mexicana, lo que se haría por decreto hasta 1912
Fotos: Cortesía
iguiendo con historias no contadas, diré que el 5 de octubre de 1906, el gobernador Ramón Rabasa en uno de sus viajes a la ciudad de México llegó a la Estación Jalisco (hoy Arriaga) y de Tonalá estuvieron a recibirlo una comisión encabezada por el jefe político Hernán Carrera, el juez de primera instancia Pedro Castellanos Figueroa, diputados Samuel Ortiz, Francisco de la Torre, Federico Thomas y Bruno Toledo, quienes lo acompañaron hasta San Jerónimo. También llegó el jefe político de Tapachula Leopoldo Salazar, quien lo acompañó en todo su viaje. Rabasa estaba satisfecho por los trabajos del camino de “La Sepultura” que quedaría abierto al tráfico carretero en enero de 1907. El gerente del Ferrocarril Panamericano en cuanto supo del arribo del gobernador puso a su disposición un carro Pulman que lo llevaría a su destino, pero en Tehuantepec pondría otra máquina igual para continuar el viaje. Don Ramón regresaría a Chiapas acompañado de su hermano Emilio. Salieron de Jalisco, llegaron a Catarina y en Tuxtla los recibieron con carruajes y caballos en el Puente (hoy Terán). En 1906, el periódico El Heraldo editado en la capital del estado decía que la feria de Guadalupe había sido creada en Tuxtla por medio de un decreto de fecha 23 de mayo de 1828, por el gobernador José Diego Lara. De igual manera se crearon las ferias de San Cristóbal, Comitán y Palenque. En 1906 se celebró en Tuxtla el enlace matrimonial de Ezequiel Burguete Palacios y Esperanza Farrera. Don Ezequiel fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado en 1917. Le tocó el periodo convulsivo entre carrancistas y rebeldes mapaches. Ese año en el mismo periódico se anunciaba la compañía de luz eléctrica S.A. de José Inés Cano, así como el Banco de Chiapas, S. A. “Bancochia”. El 1º de noviembre del referido año en Comitán de las Flores se colocaba la primera piedra del nuevo edificio que se construiría para hospital y que llevaría el nombre de María Ygnacia Gandulfo. La música del estado en Tuxtla Gutiérrez estaba a cargo de su director Carlos Cuartero, que daba audiciones en el Parque Central de 8 a 10:30 horas y entre otros programas incluía: Mazzantini-Paso doble flamenco. Erviti; Chiquito Bolero F. Leroux: Gitana valseBucalossi; Flores de España-Potpourrit-Camacho y Legendes d´ Espagne. El 24 de junio de 1908, la compañía de luz y fuerza de Comitán S. A., fundada el 31 de mayo de 1907, instalaba alumbrado eléctrico en esa ciudad. El 16 de julio de 1908, el obispo Francisco Orozco y Jiménez bautizó en la iglesia parro-
lugar el 12 de septiembre de 1824, cuando para satisfacer las aspiraciones de la gran mayoría de los ciudadanos que residen en aquella entidad, México y Guatemala, acordaron que el Estado de Chiapas viniera a formar parte de nuestra Federación. “La primera vez que los chiapanecos celebraron este acontecimiento, fue en el año de 1888 a iniciativa de los señores Lic. Magín Llaven, Juan Ma. Esponda, Lic. Emilio Rabasa, Lic. Víctor Manuel Castillo, Manuel Lacroix, Lic. José Ma. Pascacio, Ángel Pola y Antonio Rivera G. Estos señores formaron al mismo tiempo la Primera Junta Directiva del Club. La comisión organizadora de los festejos de ese año está formada por los señores Manuel
Lacroix, Ing. Eusebio Salazar y Madrid, José Esponda y Ángel Pola. “A continuación decimos cuales son las fiestas con que el 8 del presente los originarios del Estado de Chiapas celebraran el 85 aniversario del memorable acontecimiento. “A medio día tendrá lugar en el casino de Mixcoac un gran banquete, al cual han sido invitados la mayoría de los chiapanecos residentes en México. Tendrá la palabra como orador oficial el señor Antonio Rivera G. En la mesa se conservaran dos asientos vacíos en los cuales, no obstante se servirá igualmente la comida: esto con el objeto de tributar homenaje de admiración y respeto a los señores Lic. Magín Llaven y Juan Ma. Esponda prominentes y estimados chiapanecos muertos ya. En la tarde del mismo día 12 del presente tendrá lugar una tamalada en la casa del señor profesor Esponda, a las cuales han sido invitadas personas distinguidas del club. Aparecerá el mismo día un número extraordinario del periódico Chiapas y México con interesantes artículos históricos y literarios.”
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
3C
Festejado el 17 de agosto
La celebración de San
Roque en Chiapa de Chile
Así celebran a San Roque en Chiapa de Chile.
Las casas de la comunidad de los chiapences de Chile.
En la actualidad es muy reducida la comunidad de los chiapences en aquel país y sus tradiciones ancestrales siguen vivas Mario Nandayapa
C
onstan diversas hipótesis del origen de los chiapanecas en estas tierras, la primera que provienen de Nicaragua y/o Paraguay; la segunda que su génesis está en la meseta central de México y que migran posteriormente a Nicaragua; una más sugiere que de Nicaragua viajan a la meseta central de México para posteriormente retornar de nuevo a su lugar de origen. De manera que la depresión central de Chiapas es el escenario del tránsito de las hipótesis antes mencionadas. Con el propósito diáfano de rescatar, preservar y difundir el legado cultural de los chiapa realicé una serie fotográfica que es el anticipo de un complejo trabajo de investigación aplicada independiente que me encuentro realizando y que tiene como título “Los chiapanecas y su relación con Centroamérica y Sudamérica (afiliación cultural y nominal)”, mismo que tratará de aportar información de los pueblos existentes que tienen afiliación tanto por la nomenclatura [San José de Chiapa (Puebla, México) y Chiapa (Chile)] como en términos culturales [Nicoya (Costa Rica), Diriamba (Nicaragua) y Matalgalpa (Nicaragua)] La muestra gráfica nos es el producto de un fotógrafo profesional, sino el resultado de un registro etnográfico, mismo que se efectuó en de 2007, en
Fotos: Jacob García/Mario Nandayapa
Colaboración especial/Noticias
San Roque de Tuxtla Gutiérrez. la población llamada Chiapa, que se localiza al norte de la república de Chile. En la actualidad es muy reducida la comunidad de los chiapences de Chile, los cuales pertenecen a la afiliación étnica Aymará, y sus tradiciones ancestrales siguen vivas, un breve ejemplo de ello son las festividades a la virgen de la Asunción (15 de agosto) y San Roque (17 de agosto), que se representan como una celebración continua, de manera que se festeja simultáneamente, marcando sus días respectivos,
esto obedece que en el pensamiento religioso del Aymará está presente la dualidad en diversas representaciones. La cultura Aymará posee gran relevancia en el área andina, sobrepasada sólo por la cultura quechua. Se desarrolla en un extenso territorio transnacional que se extiende desde el lago Titicaca abarcando parte de las áreas altiplánicas y precordilleranas de cuatro países vecinos: Bolivia, sur-oriente de Perú, no-occidente de Argentina y norte de Chile. A través de este territorio se ha generado una amplia y compleja difusión y expansión cultural. Sus orígenes, como también sus eventuales nexos con la alta cultura preincaica del imperio de Tiwanaku (ubicado en las proximidades del lago Titicaca) están aún en estudio y requieren investigaciones interdisciplinarias de mayor amplitud y profundidad.
Festejan a la virgen de la Asunción (15 de agosto) y San Roque (17 de agosto), que se representan como una celebración continua, de manera que se festeja simultáneamente, marcando sus días respectivos, esto obedece que en el pensamiento religioso del Aymará está presente la dualidad en diversas representaciones
4C
Cultura
Martes 19 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En “Otra latitud”
Fotos: Cortesía
Noche de teatro con Brasil y D.F.
El festival de teatro tiene dos sedes.
Las agrupaciones presentarán Olho y Cultus Interruptus. Un recital con mucho humor, en la Unicach y La Puerta Abierta Saúl Gohé
L
Colaborador/Noticias
es presento la programación de hoy, 19 de agosto, del V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”.
En la Unicach A las 12 horas, en el Auditorio de la Unicach, ubicado en el Libramiento Norte, colonia Lajas Maciel, se presenta la compañía Ensamble-rías, procedente de México, D.F., con la obra Cultus Interruptus. Un recital con mucho humor. “La obra está dirigida a todo tipo de público. La técnica clown permite que el espectáculo sea disfrutado de igual forma por adultos y por niños”, nos mencionó Mauricio Durán. Así mismo indicó que “el espectáculo se estrenó el 30
Olho es una adaptación del cuento El corazón delator de Edgar Allan Poe.
“La obra está dirigida a todo tipo de público. La técnica clown permite que el espectáculo sea disfrutado de igual forma por adultos y por niños. Estamos totalmente ciertos y seguros de que pasarán un rato muy agradable, lleno de risas y mucha diversión”. Ensamble-rías de marzo en un foro cultural del Distrito Federal llamado ‘La Magdalena’. Estuvimos dando funciones en diversos cafés culturales y fuimos invitados a participar en el Festival del Día del Niño organizado por el Centro Nacional de las Artes. Actualmente nos encontramos en temporada en el Teatro La Capilla, ubicado en Coyoacán, D.F. “Estamos totalmente ciertos y seguros de que pasarán un rato muy agradable, lleno de risas y mucha diversión. Niños y adultos podrán reír junto con nosotros. No se lo pierdan.”
Foro de La Puerta Abierta Hoy, 19 de agosto, a las 20 horas, en el foro de La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª norte oriente 542, se presenta Oops!.., originarios de Goiânia, Brasil., con la obra Olho, una adaptación del cuento El corazón delator de Edgar Allan Poe. La obra en un primer momento se presentará en su idioma original: el portugués. El 20 de agostos, a la misma hora, será en español. João Bosco Amaral, no comentó que Olho
“fue un trabajo que tomó cerca de cinco meses de proceso creativo entre la adaptación del texto, la investigación, la creación de empleo y preparación de parte del cuerpo. Fue muy agradable porque Iván Lima, el director de la obra, es un artista de teatro con 45 años de experiencia, que ha trabajado con grandes nombres en la historia del teatro brasileño y grandes nombres del mundo de las artes escénicas, como Marcel Marceau, Gerald Thomas, Ziembinsky, Maurice Béjart, Jacques Caronte, entre muchos otros. Olho es una obra que habla de la angustia humana. El espectáculo reúne elementos del teatro físico, el teatro de la crueldad y todo el ambiente de suspenso y terror de la obra de Poe desde el punto de vista de los artistas brasileños. Es todo un espectáculo premiado en Brasil, con buenas críticas y tiene la característica de ser un teatro de investigación. Para conocer más sobre las actividades del V FESTOL visite www.facebook.com/lapuertaabiertateatro o puede llamar al 9611713444.
Acervo bibliográfico en línea para todos Coneculta pone a disposición catorce títulos que abarcan géneros como la poesía, el cuento, la historia, la antropología y la literatura infantil
Cristal Moreno Gómez Noticias
Si conseguir las recientes publicaciones de autores chiapanecos resulta difícil, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), mediante la Dirección de Publicaciones, ha puesto a disposición del público en general parte de su acervo bibliográfico, al que se puede acceder vía electrónica en la dirección www.conecultachiapas. gob.mx/publicaciones. Se trata de catorce títulos que abarcan géneros como la poesía, el
cuento, la historia, la antropología y la literatura infantil. Pueden leerse Eco negro (Premio Estatal de Poesía Ydalio Huerta Escalante 1996), de Eduardo Hidalgo; A la sombra del nambimbo, de Aída Pastrana; Soltar la mano del tiempo (Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2011), de Diana Juárez. Asimismo, El cicerone del Rey, de Maggy Bátiz; Hojarasca en la niebla, de Julio Serrano Castillejos; Realidad y márgenes. Poesía 1992-2012 y Volver a Ítaca (Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2013), de Arbey Rivera, así como de la edición más reciente de Canto sin Fronteras, publicación del Grupo Literario Décima Musa, dedicada esta vez a Socorro Trejo Sirvent. A estas obras se suman El Himno a Chiapas, compilación hecha por José Luis Castro Aguilar; La gloriosa Batalla del 21 de octubre de 1863, compilado por Rigoberto Nuricumbo
Aguilar, y Los servidores de la Capilla Musical de Ciudad Real 1761-1816, de José Gabriel Domínguez Reyes, en el género historiográfico, y La duda de Melesmeles, de Clara del Carmen Guillén, La luciérnaga que no creía en los cuentos de hadas, de Fabiola Gutiérrez, y Los cuentos del Tato, de Carlos Armando Morales Bermúdez, en el género infantil. Próximamente estarán disponibles los poemarios Un hombre que cae está enfermo de gravedad y Flama total, de Eduardo Hidalgo y Arturo Arredondo, respectivamente; la antología de cuentos Voces desde las nubes, compilada por Josué de la Torre; Los refugios de lo sagrado. Religiosidad, conflicto y resistencia entre los zoques de Chiapas, el clásico estudio de Dolores Aramoni Calderón; Del maderismo al mapachismo en Chiapas. La Revolución Mexicana en la región de Tonalá, movimiento local que luchó por los
Promueven de esa manera la lectura. intereses de los terratenientes y buscó expulsar al ejército carrancista de este territorio de Benjamín Lorenzana Cruz; Obras públicas y transformación sanitaria en Copainalá, 1887-1938 de Óscar Janiere Martínez y las exposicio-
nes plásticas Sna Chu´lelal del pintor japonés Akio Hanafuji, Ambrosía de la artista japonesa Kumiko Watanabe y la exposición colectiva El camino de la mirada de Reynaldo Velázquez y amigos.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
5C
Cumple 70 años
Permanencia de lo efímero: José Agustín Desde sus primeras novelas, la captura del instante lo enfrascó en una guerra, no contra el anhelo de perdurar, sino contra la exhibición pedantesca de ese anhelo
M
éxico.- La aceleración de la historia es un factor que la novela realista contemporánea no puede ignorar, porque también apresura la caducidad literaria. Como los gustos musicales, los estilos de vida, los coloquialismos juveniles, las formas de vestir y los valores de la moral familiar se han transformado a un ritmo vertiginoso en los últimos 50 años, los retratos literarios del presente corren el riesgo de envejecer pronto. El deseo de perdurar parece incompatible con el registro pormenorizado de modismos, localismos, sociolectos y costumbres urbanas, pero rehuir la circunstancia histórico-social que nos ha tocado vivir por temor a escribir una literatura efímera, condenada a morir junto con su época, restringe demasiado el universo ficticio de un escritor, al extremo de secar su principal fuente de historias. Los novelistas anglosajones más reconocidos de nuestra época (Philip Roth, Jonathan Franzen, Martin Amis, Ian McEwan, entre otros) saben que una atmósfera existencial no sólo es un trasfondo, sino un componente orgánico de la personalidad. Por eso no le tienen miedo a las notas de color local, si bien las utilizan como punto de partida para calar más hondo en el espíritu de una época. Limitarse a la mera crítica de costumbres empobrece tanto a una novela realista como ignorarlas por completo. El carácter provisional de la realidad contemporánea no es un obstáculo sino un acicate para transformar las experiencias vividas o imaginadas en una ficción perdurable, siempre y cuando el autor domine el arte de contextualizar, es decir, de situarnos en un escenario bien delineado. La narrativa de José Agustín podría llevar como epígrafe la frase de Quevedo: “sólo lo fugitivo permanece y dura”, porque desde sus primeras novelas, la captura del instante lo enfrascó en una guerra, no contra el anhelo de perdurar, sino contra la ex-
Fotos: Cortesía
El Universal
hibición pedantesca de ese anhelo. La aspiración a la inmortalidad conlleva un engolamiento de la voz narrativa que hubiera dado al traste con su tono desenfadado. Rabiosamente ancladas en la actualidad, La tumba, De perfil y Se está haciendo tarde no son
novelas reñidas con la idea de perdurar, pero hacen tal mofa y escarnio de las bellas letras, de su pretencioso coqueteo con la posteridad, que algunos críticos las vieron como el equivalente literario del happening. En aquellos años, una parte de la élite intelectual,
embelesada con la moda del nouveau roman, creyó que Agustín era un cronista de lo inmediato, una especie de Chava Flores de las letras, condenado a un relumbrón pasajero. Nada es más efímero que las costumbres juveniles, pues cada generación procura diferenciarse de la anterior, y por lo tanto un escritor tan fiel a la suya quedaría descontinuado en pocos años, cuando los jóvenes que lo leían con una mezcla de avidez y morbo se enfrentaran a las responsabilidades de la vida adulta. La prolongada aceptación de su obra ha desmentido este pronóstico, motivado en gran medida por la envidia y la mala fe de los literatos minoritarios. Cincuenta años después de publicadas, las novelas juveniles de Agustín siguen cautivando a infinidad de lectores que podrían ser sus nietos, pues aunque los chavos de ahora consuman drogas de diseño, oigan música tecno, hayan inventado otra jerga
“Yo estoy sentado sobre esta piedra —pensaba— y ella está debajo. Pero la piedra también podría pensar: él está sentado sobre mí. Entonces surgía la pregunta: ¿Soy yo el que está sentado sobre la piedra o soy la piedra sobre la cual él está sentado? Esta cuestión me embrollaba siempre y dudando de mí mismo me levantaba, cavilando acerca de quién era quién. Eso era algo que no estaba claro, y mi inseguridad iba acompañada de una sensación de misterio, curiosa y fascinante.” José Agustín
para excluir a los adultos y se enfrenten a una realidad social mucho más injusta y atroz que la de los años sesenta, cuando un escritor escudriña a fondo el carácter juvenil, los lectores de las nuevas generaciones se siguen reconociendo en sus personajes. Por supuesto, el mundo que los rodea ya no existe o se ha transfigurado hasta volverse irreconocible, pero el punto de vista del narrador ha resistido varios relevos generacionales porque la irreverencia, el odio a la hipocresía, el humor cáustico y el romanticismo de la juventud han cambiado muy poco desde los tiempos de Catulo hasta hoy.
Más/6C
6C
Martes 19 de agosto de 2014
Pero en la obra de Agustín, la apuesta por capturar lo efímero encubre un deseo de trascenderlo. Desde sus primeras novelas y cuentos tuvo una marcada proclividad a desviar la mirada de su circunstancia cambiante y caótica hacia el principio ordenador del universo. Esa búsqueda espiritual ha ido ganando terreno en sus obras de madurez, principalmente en Viuda con mi viuda, pero ya estaba presente desde La tumba. La discordancia entre su estilo coloquial y alburero, lleno de retruécanos, modismos y extranjerismos, y el vislumbre de un poder sobrenatural también contraviene las normas de la literatura seria, porque generalmente los místicos emplean un lenguaje sublime y buscan alejarse de la realidad cotidiana, mientras que el misticismo de José Agustín nunca pretende ocultar su origen plebeyo. Esta combinación de sentimiento religioso y humor juglaresco había empezado a manifestarse ya, por ejemplo, en las novelas autobiográficas de Henry Miller (un maestro en el arte de ligar disertaciones filosóficas con escenas eróticas), y fue uno de los rasgos fundamentales de la generación beat. La contracultura no respeta el prestigio cultural, pero sí la intuición de lo sagrado, y por esa ventana la eternidad se filtra en las arenas movedizas de lo cotidiano. A pesar de su gozosa y carnavalesca inmersión en el tráfago mundanal, el protagonista de De perfil siente nostalgia de un orden cósmico cuya fijeza lo absolvería de la confusa maraña de impulsos contradictorios que lo jalonean en la adolescencia. La gran piedra empotrada en el jardín trasero “del mundo en que habita” es un espacio mágico donde se siente a salvo del vértigo provocado por su encontronazo con el mundo adulto. La piedra no tiene un significado preciso para el lector, pero sí para el protagonista, que desde las primeras líneas de la novela se ufana de comprender esa atracción magnética, si bien es incapaz de explicarla. Remanso de paz espiritual, a veces la piedra lo quema, como si estuviera contagiada de su combustión interna, pero ni en esos momentos le inspira inquietud o zozobra. Gran admirador de Jung, a quien ha dedicado varios ensayos, Agustín pudo haberse inspirado en un pasaje de su autobiografía Recuerdos, sueños, pensamientos, para cimentar la novela sobre este motivo simbólico (si alguno de los hispanistas que han estudiado su obra lo había señalado ya, le cedo el crédito por el hallazgo). También Jung tenía una piedra empotrada en la pendiente de su jardín, donde le gustaba sentarse para practicar un juego mental: “Yo estoy sentado sobre esta piedra —pensaba— y ella está debajo. Pero la piedra también podría pensar: él está sentado sobre mí. Entonces surgía la pregunta: ¿Soy yo el que está sentado sobre la piedra o soy la piedra sobre la cual él está sentado? Esta cuestión me embrollaba siempre y dudando de mí mismo me levantaba, cavilando acerca de quién era quién. Eso era algo que no estaba claro, y mi inseguridad iba acompañada de una sensación de misterio, curiosa y fascinante.”
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
L o s d í as t e r r e n a l e s
Tiro de gracia o el nacimiento de una poética Aleja ndro Aldana Sellschopp
En declaraciones, a agencias de noticias internacionales, el autor adelantó que sigue trabajando en su nueva novela “La locura de Dios”, que narra la historia de un hombre que pareciera tener todo hasta que se va quedando sin nada En De perfil, este enigma no se plantea, pero es indudable que el protagonista utiliza la piedra como una especie de altar donde comulga con las fuentes de la vida. La nostalgia de lo absoluto que se respira en toda la obra de José Agustín busca reconciliar al individuo con la divinidad y a la parte con el todo. A partir de Cerca del fuego, la experimentación con la estructura de sus obras apunta hacia el mismo fin, con una dislocación del relato convencional desconcertante para los lectores de sus primeras obras. Obligado a reinventarse para no repetir eternamente los hallazgos de su narrativa juvenil, el Agustín de la madurez exige un mayor esfuerzo creativo por parte del público. La simbología de una novela fantástica como Vida con mi viuda no es fácil de entender, porque la lógica asociativa del sueño envuelve a los personajes en una especie de bruma alegórica. Haber corrido ese riesgo en vez de complacer a los fans y a los editores que le exigen más de lo mismo es un gesto de honradez intelectual que al hacer un balance general de su obra, la crítica no debe pasar por alto.
Para: Luz y Emiliano
U
lises Córdova es uno de los poetas más interesante de Chiapas, su producción literaria se ha sostenido a través de los años, libro tras libro el poeta nos ha ido revelando una poética rigurosa, no exenta de subidas y bajadas, pero que al final nos presenta a un escritor de altos vuelos. Tiro de gracia (o ya nada queda por traicionar) 2000, es quizá el libro más importante en la obra de Ulises Córdova, libro breve que despliega al ritmo de versos, metáforas e imágenes, una poética que se revela desde dos perspectivas importantes: por un lado tenemos el sentido formal y por el otro los intereses del poeta. Debo decir que al paso de los años observaremos un cambio en los intereses, léase contenidos filosóficos, políticos, estéticos o sociales, pero en la forma existirá una continuación de estructuras que seguirán marcando el inconfundible estilo del autor. En Tiro de gracia observamos la posición del poeta frente a su objeto: la poesía. Para Córdova la poesía lo es todo, es un concepto abarcador, que se convierte en el tiempo mismo: “Y he de morir dentro de pocos versos”, nos dice reafirmando su tiempo-poético, identificándose como un ser dentro de la poesía. En otro poema dice: “Tragué mi cadáver/Me lo tragué con todo y las letras”, el poeta vuelve a reconocerse como un ser de la poesía, su cadáver, corrompido ya, sigue conservando las letras que lo conforman, si bien el cadáver es el puro recuerdo vulgarizado del ser, las letras son en correspondencia los residuos del lenguaje. Para Ulises Córdova el mundo es motivo del verso, no discrimina idea, sueño o situación para tocar su lado poético, es importante señalar que Ulises no poetiza la realidad, esa es una de sus grandes cualidades, se resiste a esa tentación y prefiere el camino más lento y arduo, busca descubrirnos el alma de las cosas. Para él el mundo comienza y termina en la poesía.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
Sociales
7C
Radcliffe, inseguro por rumores gay El actor Daniel Radcliffe llegó a sentirse inseguro cuando leía en internet acerca de los rumores sobre su sexualidad y sus capacidades actorales. “Eso te jode. No deberías estar ahí (buscando en internet) si eres un actor. Hay una línea en ‘The Thick Of it’ que dice ‘googlearte es como abrir una puerta a un cuarto lleno de gente diciéndote lo mierd... que eres’ y es exactamente eso”, detalló el actor de 25 años de edad a The Guardian. Por eso, el actor se impuso la norma de no buscar nada relacionado con él, pues lo hizo durante su adolescencia y eso resultó destructivo. Sin embargo añadió “si la gente está especulando sobre tu sexualidad, entonces lo estás haciendo bien”.
SALUD
Síndrome Premenstrual y calcio Los cambios en los niveles hormonales del cerebro pueden jugar un papel importante en este tipo de casos Aurora Alejandra de la Cruz Courtois
H NOTICIAS
oy tocaremos un tema relacionado con un padecimiento que se ha hecho muy común en las mujeres y del cual muy poco conocemos. El Síndrome Premenstrual comienza con un conjunto de síntomas durante la mitad del último ciclo menstrual (14 días o más después del primer día del último ciclo menstrual). Desaparece de 1 a 2 días después de que el periodo menstrual comienza. Los síntomas físicos más comunes son: •Distensión o sensación de gases •Sensibilidad en las mamas •Torpeza •Estreñimiento o diarrea •Dolor de cabeza •Menor tolerancia al ruido y las luces
Ejemplo 1: Desayuno: un vaso de leche light Colación de medio día: 1 yogurt light bebible Comida: 4 cucharaditas de queso crema para espolvorear en la comida Cena: un vaso de leche light
Los efectos suelen variar entre pacientes.
FOTOS: ARCHIVO/WEB
No se sabe exactamente qué es lo que ocasiona este síndrome, pero los cambios en los niveles hormonales del cerebro pueden jugar un papel importante, aunque no se ha demostrado. Ocurre en mujeres de edad entre 20 y 40 años, que han tenido un hijo o con antecedentes familiares o personales de depresión grave. Desde el año de 1930 se han relacionado los niveles de calcio y el ciclo menstrual, en un estudio se observó que estos niveles descienden en el periodo premenstrual en comparación con la semana subsecuente a la menstruación. Por lo que no una opción es el consumir calcio durante esta fase. En el año de 1989 se llevó a cabo un estudio donde se demostró una reducción importante de síntomas en el Síndrome Premenstrual, después del consumo de 1000 mg/día de calcio elemental. En el año de 1993 se realizó otro estudio controlado de la dieta, y se demostró que aquellas mujeres que consumieron dietas con 1336 mg/día de calcio tuvieron una disminución en los síntomas premenstruales, en comparación con dietas de 500 mg/día. Ahora, ¿cómo adecuamos la dieta para que obtengamos el suficiente calcio?, pues bien, basta con incluir cuatro raciones diarias de alimentos ricos en calcio durante el día, distribuidos en cada servicio de alimentación.
Se han realizado estudios diversos al respecto. Ejemplo 2: Desayuno: un yogurt light bebible Colación de medio día: 4 cucharadas de queso panela en trocitos Comida: 2 trozos de sardina en lata Cena: un vaso de leche light Ejemplo 3: Desayuno: un vaso de leche light
Colación de medio día: 5 fresas Comida: Charales Cena: Ensalada de berros Ahora ya sabes qué alimentos incluir en tu dieta si padeces el Síndrome Premenstrual. Claro está que debes consultar a un nutriólogo para que tu dieta sea adecuada a tus gustos y preferencias alimentarias.
Un padecimiento común entre las mujeres.
NUTRIÓLOGA CLÍNICA AURORA ALEJANDRA DE LA CRUZ COURTOIS Av. Palma de Cera no. 319 esquina con Palma Yuca Fracc. Las Palmas C.P. 29040 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel: 60 4 33 57 Cel (whats app): 961 100 57 94 TWITTER: @AuroraCourtois
8C
Noticias
Martes 19 de agosto de 2014
Alan Kánter, Kevin Chacón y Carlos Benítez.
Rogelio Iturbide, Ximena Aragón, Kathya Ballinas y Carlos Urbina.
Montse Gil y Emilio González.
CARRERA
Color, resistencia y m Muchos jóvenes se reunieron para correr en una velada que se llenó de música electrónica y luces neón Carlos Castro
L NOTICIAS
a noche del sábado, varios jóvenes chiapanecos y familias se dieron cita en la palapa de la Feria Chiapas para correr cinco kilómetros en el evento “Electronic Run 5k”, donde la música electrónica fue parte fundamental para animar a los competidores que participaron. Antes que la carrera comenzara, los asistentes aprovecharon para estirarse y prepararse, bailando la mejor música del momento. Tomándose además fotos para el recuerdo de tan importante acontecimiento, donde también estuvieron presentes algunos pequeños al lado de sus padres. Pintados de rostro y brazos con “sialum”, fue como todos se dirigieron a la pista, dándose los últimos detalles para estar al cien en la carrera, donde todos se llevaron una bonita experiencia, en uno de los eventos deportivos con más asistencia en las últimas semanas.
Gerardo y Junior Hernández.
Color y algarabía El ambiente que se percibió fue muy especial para muchos, ya que era la primera vez que participaban en una carrera, llevándose una experiencia inolvidable.
Adrián y Noah Castañón.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Disfrutaron del evento.
Se prepararon para la carrera.
María Fernanda Córdova.
Daniela Gil, Gustavo Vera, Ingrid Gil y William Walas.
Martes 19 de agosto de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Se tomaron la foto del recuerdo.
Alberto y Fernanda Palacios.
9C
Dania Alonso y Rocío Vázquez.
música Anahí Constantino y Daniel Solórzano.
Cesar Morales, Sergio Aguilar y Limper Jiménez.
Janeth Vázquez, Iliana Sosa y Laura Vázquez.
Roberto Samayoa y Liliana Gordillo.
Itzel Flores, Viviana Bermúdez y Jacqueline Mora.
Maricarmen Pineda, Eugenia Camacho y María Zarate.
Alan Barrionuevo y Citlalli Solórzano.
Carolina Constantino y Macario López.
Luigi Mez, Gil Gómez y Marcos Castellanos.
Yolanda Garrido.
Emilio Sarmiento.
10C
Sociales
Martes 19 de agosto de 2014
Con su abuelita, Elvi Martínez.
Con Ángel, Bety y Amelia Alcázar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con Shiry Rojas.
Andrea y Fabiola Mikeri.
FANTASÍA
Helada celebración Renata Alvarado se vistió de princesa para recibir a sus invitados en la fiesta que le organizaron sus papás por su cumpleaños
Carlos Castro
A NOTICIAS
Con sus abuelitos, Lupita y Jorge Alvarado.
compañada por sus seres queridos, fue como Renata Alvarado celebró seis años de vida con una colorida fiesta que le organizaron sus papás como regalo de cumpleaños. Vestida de su personaje favorito, Renata disfrutó del show de “Frozen”, su película favorita; siendo uno de los momentos más aleges del evento ya que todos los niños participaron en las dinámicas que se realizaron, en las cuales pudieron ganarse un regalo como recuerdo. Los buenos deseos no podían faltar, brindándole alegría a la cumpleañera, quien escuchó las tradicionales “mañanitas” en voz de todos los pequeños.
Romeo, Mateo, Romeo Arenas y Larissa Cano.
La cumpleañera con sus papás y hermano,
Muchas Felicidades
Iván y Michelle Prats.
FOTOS. CARLOS CASTRO
La pequeña Renata aprovechó su fiesta para entretenerse en las atracciones del lugar y en el espectáculo, que sin duda alguna fue lo mejor de la linda tarde.
César y Bárbara Camacho.
Shlomit, Stephanie y Shiry Rojas.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Toñito Molina y Paty Acosta.
Martes 19 de agosto de 2014
Aranza y Mía Nanguyasmú.
Contenta, Renata Alvarado.
Ximena Balbuena y Marcela Flores.
Los pastelitos de la fiesta.
Tania y Judith Caballero.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril). Es difícil que puedas controlar tus emociones. Eres idealista y disfrutarás de una relación perfecta o no tener nada, y esperar a la persona soñada.
(22 junio-22 julio). No des la impresión de ser una persona carente de inteligencia, que solamente reacciona en forma emocional, ni permitas que te entorpezcan creándote complejos.
(22 sept-22 octubre). Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana; debes tener precaución de no prodigarte demasiado.
(22 diciembre-21 enero).- Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido porque no estuviste atado a experiencias pasadas; sientes mayor interés por el futuro.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo). A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace años era el más importante, desgraciadamente esta reflexión llegará un poco tarde.
(23 julio-22 agosto). Te gusta la gente que está en buenos términos con todos y generalmente encuentras reciprocidad en todas tus relaciones. Disfrutas lo cómodo de una casa bonita.
(23 octubre-21 noviembre). Sentirás incomodidad hasta que encuentres la forma de demostrar que te interesas en las personas; esta reacción negativa indica que te rechazan.
(22 enero-19 febrero). Te relacionas fácilmente y sin presunción, no esperas que sean otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse, porque sabes que esto es difícil.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 mayo-21 junio). Tendrás que reflexionar sobre tus experiencias, para darles el lugar de importancia que se merecen. Será bendición cuando encuentres amor verdadero.
(23 agosto-21 septiembre). Tus padres son los responsables de tus sentimientos de dependencia; los padres no se dan cuenta del daño que les causan a sus hijos.
(22 nov-21 diciembre). Al expresar tus desacuerdos lo haces de manera clara y elocuente. Es posible que obtengas la ayuda del público para remediar situaciones.
(20 febrero-20 marzo). Probablemente encuentres mayor comodidad si sólo tú fueras quien determine el ritmo de trabajo; ya que tu gran intuición te permite solucionar problemas.
11C
12C
Martes 19 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
13C
14C
Martes 19 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
15C
16C
Martes 19 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 deagosto de 2014 Editor Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Hasta la bolera se le fue
Un hombre que caminaba en estado de ebriedad terminó en el hospital por no cruzar una transitada avenida por el puente peatonal
5d
4d
Foto: Napoleón López
Fue al culminar su turno y de regreso a su domicilio cuando un taxista fue arrollado por un coche hasta el momento desconocido
5d
4d
Un incendio los deja sin casa
La culpa fue de la llanta
Una familia tuvo un mal inicio de semana cuando un corto circuito acabó con una vivienda al norte de la capital
Un taxista perdió el control de su unidad y en consecuencia salió a un costado de la vía por la que transitaba
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
Villaflores
Llevaba mota en los hombros Un hombre fue detenido con dos bolsas grandes de marihuana, cuyo peso de cada una era de más de un kilogramo
Napoleón López
V
illaflores.-Policías ministeriales de tienen a campesino a quien apodan “El Barbas”, quien sembraba y vendía marihuana en la colonia Guadalupe Victoria de este municipio. El detenido responde al nombre de Humberto Pérez Sánchez, originario de la colonia Guadalupe y quien según denuncias ciudadanas se apostaba cerca del panteón municipal para comercializar el enervante. Los agentes aprehensores señalaron que al momento de ser asegurado, “El Barbas” tenía en sus hombros un costal de color blanco en el hombro y en el interior del mismo ocultaba dos bolsas de color negro, en donde cada una contenía un kilo de marihuana. Al ser interrogado por los uniformados, el tipo confesó que él mismo sembraba la marihuana en su propiedad y que era más productivo y la pagaban a mejor precio, así que por ello dejó de cultivar frijol y maíz. Pese a sus argumentos, Humberto Pérez Sánchez fue consignado ante el fiscal del ministerio público acusado de los delitos de siembra y transporte con fines de comercialización.
Foto: Napoleón López.
Corresponsal/Noticias
“El Barbas”, dijo que él mismo sembraba la marihuana.
Foto: Napoleón López.
Roban cableado de nuevo edificio de la Unicach
Autoridades recorren las nuevas instalaciones de la universidad en busca de pistas.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Tras los gritos de una mujer que era golpeada por su esposo, los vecinos pidieron la intervención de los uniformados, quienes arribaron al lugar y detuvieron al agresor. El detenido es Horacio Osorio de la Cruz, de 49 años de edad, con domicilio en la colonia Venustiano Carranza, ubicada al sur oriente de la ciudad, quien alrededor de las 22:50 horas, intentó pegarle su mujer Leticia López Cruz.
Napoleón López Corresponsal/Noticias
Reforma.-Autoridades informaron que varios ladrones se robaronn todo el cableado eléctrico de un nuevo edificio que se construye en el campus de
la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) de esta ciudad. La denuncia por robo y daños fue presentada por Saúl López Aguilar, coordinador académico de esa institución educativa, en la agencia del ministerio público número 25 de esta localidad de Reforma. Hasta el momento se desconoce el monto exacto de los alcances de los daños que el o los presuntos delincuentes cometieron en contra de las instalaciones de la Unicach. Además el velador de la institución también fue citado a declarar sobre
estos hechos que se investigan. Otra línea de investigación que desarrollan las autoridades es que empleados o ex que laboran en la construcción del edificio estarían también involucrados en el robo de cientos de metros de cables que tenían en las instalaciones eléctricas y alumbrado. Sobre este robo la policía ministerial y seguridad pública siguen pistas que de un momento a otro podrían llevarlos a los autores del robo dado que vecinos de la escuela pudieron ver a los hampones.
Intentó golpear a su esposa Los gritos de la fémina hicieron que sus vecinos solicitaran el apoyo de los agentes de la policía municipal, quienes arribaron al lugar y detuvieron al sujeto que se encontraba en estado de ebriedad. Los uniformados de inmediato entraron en acción y por sindicación a la dama detuvieron al agresor, el cual
con la parte agraviada fueron trasladados en la patrulla a la corporación policiaca y ambos presentados ante el Juez Conciliador y Calificador. Ante el Juez la mujer explicó que cuando se encontraba en su casa, llegó ebrio su marido y sin motivo alguno, éste la empezó a insultar además de que trató de agredirla física-
mente por lo que como pudo la dama solicitó el auxilio. El Juez indicó a la afectada sí era su voluntad proceder penalmente contra su agresor, indicando la mujer que lo único que quería que se levantara un documento oficial donde éste se comprometiera a ya nunca más volverla a molestar.
Foto: Efraín Ramírez.
EFRAÍN RAMÍREZ
Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas en las nuevas instalaciones de la Unicach al robar cableado eléctrico
Horacio Osorio de la Cruz quedó bajo advertencia de no volver a golpear a su esposa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
3D
Cintalapa
dos hijas Un hombre que abusó sexualmente de sus hijas de 14 y 10 años, fue detenido por las autoridades, por lo que ahora presenta cargos
Foto: Carlos Salazar
Sebastián Jiménez Santis ahora detenido.
Violó a sus Carlos Salazar
C
Corresponsal/Noticias
intalapa.- Por su presunta responsabilidad en el delito de violación, un sujeto fue detenido por efectivos de la Policía Especializada, destacamentados en este valle de Figueroa y dependientes de la PJGE. Datos recabados revelaron que la tarde del pasado domingo, vía telefónica el agente municipal de la colonia “Esperanza de los Pobres” perteneciente a este municipio de Figueroa, reportó que un sujeto en esa colonia había violado a una menor y que lo tenían ubicado, por lo que urgía que fueran a detenerlo. Una vez que la fiscal del ministerio público, encargada de este tipo de asuntos, tuvo conocimiento pleno de lo sucedido, la corporación policiaca men-
cionada detuvo a Sebastián Jiménez Santis, quien al parecer estaba a punto de huir del lugar, pero gracias a la pronta intervención de la fiscal y de la policía eso se pudo evitar. Ya tras las rejas se supo que el depravado tiene 42 años de edad, vive en la colonia citada, y al ser cuestionado reconoció haber violado y embarazado a su propia hija de nombre Rosa, de 14 años. Por si fuera poco también aceptó haber abusado de su otra menor hija de nombre Daniela, de 10. Cabe citar que el señalado reconoció haber estado abusando de su hija Rosa desde hace dos años, y como resultado de esas relaciones salió embarazada, pero al nacer una beba solo vivió 22 días, porque desgraciadamente dejó de existir. Es de relevancia que el día de la detención, el señalado aceptó haber violado a su menor hija Daniela. Ante estos hechos, la corporación que detuvo al sindicado lo puso a disposición del fiscal del ministerio público como probable responsable del delito de violación y lo que resulte, siendo esa instancia la que una vez que lo escuche en declaración determinará su situación jurídica.
Fuerza Ciudadana continúa el combate contra el robo
Comunicado
En combate frontal al delito de robo en cualquiera de sus modalidades, dos detenidos por elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial de los municipios de Tuxtla y Tonalá. En la primer región se detuvo a Guadalupe Díaz Domínguez, de 40 años de edad, quien fue sorprendido robando objetos de valor de una balconería ubicada en Libramiento Sur. Díaz Domínguez fue localizado en la colonia Cerro Hueco cuando intentaba huir con una planta de soldar, un tanque de gas y dos cajas de herramientas, objetos que fueron reportados en el hurto. De igual forma en el segundo
Guadalupe Díaz Domínguez, arrestado en la ciudad capital. municipio, en la colonia Del Valle, se recepcionó una denuncia sobre el robo de una motocicleta marca Italika con placas de circulación B315X. Por lo que con base en los datos proporcionados por la víctima
del delito, se montó un operativo de búsqueda, logrando detener a Santiago Ruiz de Aquino, de 38 años de edad, a quien se le aseguro la unidad denunciada. En consecuencia los detenidos de ambas acciones, fueron
puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.
Santiago Ruiz de Aquino, ladrón de la motocicleta.
Fotos: Cortesía
Fuerzas policiales lograron la captura de dos sujetos; uno en la capital del estado y el otro en el municipio costero de Tonalá
La motocicleta que se aseguró en Tonalá.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
Juárez
Un taxista que al culminar su turno y retornar a su domicilio perdió la vida al ser embestido mientras viajaba en su motocicleta
Napoleón López
J
Corresponsal/Noticias
uárez.- Un taxista perdió la vida presuntamente al haber sido atropellado por carro fantasma en la carretera Santa Cruz-San Manuel. El chofer del volante de nombre Francisco “N” fue localizado tirado y sin vida entre unos matorrales afuera de la carretera en la vía Santa
Cruz de esta localidad de Juárez. Policías municipales que recorrían los límites de Reforma con este municipio juareño fueron quienes hallaron primero la motocicleta, con placas de circulación CHA69 de Chiapas, color negra y franjas rojas, la cual estaba despedazada en la carretera. Luego de recorrer los alrededores, vieron el cadáver que estaba entre los matorrales. Pensando que estaba con vida llamaron a la central de auxilios de la Cruz Roja, de la delegación Reforma, en donde varios paramédicos arribaron al lugar del accidente abordo de una ambulancia pero al revisar el cuerpo. Tras revisar los signos vitales aseguraron que éste ya había perdido la vida.
De la misma forma, al lugar del percance también llegaron elementos de seguridad pública municipal y el fiscal del ministerio público, quienes fueron los encargados de levantar los restos del infortunado chofer de taxi que pertenecía a la unión de taxis Reforma del municipio del mismo nombre. Taxista del municipio de Reforma tenía un año y medio laborando para la unión de taxis de esa localidad y que el día de su muerte culminó su turno a las 23:00 horas, por lo que al dejar la unidad tomó su motocicleta e intentó viajar con rumbo a la ranchería Santa Cruz, donde horas más tarde murió presuntamente arrollado por un automóvil del cual por el momento desconocen sus características.
El cuerpo de la víctima fue hallado entre los matorrales.
Foto: Napoleón López
Muere arrollado por vehículo fantasma
Paramédicos llegaron al lugar para intentar salvar la vida de Francisco.
La unidad en la que viajaba el taxista.
Tres lesionados en accidente Fue el estallido de un neumático lo que provocó que el conductor de un taxi perdiera el control de la unidad y acabara entre la maleza EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La unidad sobre la maleza tras el estallido de la llanta.
Tuxtla Chico.- Tres personas lesionadas fue el saldo de un accidente luego de que un taxi se saliera de la carretera tras explotarle uno de los neumáticos sobre el Libramiento Oriente. La mañana de este lunes, poco antes de las 10:00 de la mañana, se registró el accidente de tránsito en la carretera estatal Libramiento Sur oriente, casi a la altura de la entra del cantón El Sacrificio. Sobre los hechos se dio a conocer que el conductor, José Humberto Aburto Rodríguez, circulaba de poniente a oriente sobre la ca-
rretera del Libramiento Sur oriente, a bordo de su taxi marca Nissan Tsuru, de color blanco, con franjas amarillas con número económico 0509, placas de circulación 49-02 BHE. A la altura de la entrada al cantón Sacrificio, municipio de Tuxtla Chico cayó a un bache y se le estalló el neumático trasero, lo que provocó que perdiera el control y se saliera de la carretera. Tras recorrer aproximadamente 80 metros entre la maleza detuvo su marcha, en donde resultaron con lesiones tres personas de nombre Nayeli Sarai Ruiz Pérez y dos más, entre ella una menor de edad que no dijo sus nombre. Más tarde arribaron elementos de la policía estatal preventiva y la policía municipal del mando único de Tuxtla Chico, quienes solicitaron el apoyo de la ambulancia de la Cruz Roja. Los tres lesionados fueron trasladados al hospital de la benemérita institución para que fueran atendidos de mejor manera por los médicos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 19 de agosto de 2014
TUXTLA
Foto: José Ruiz/Enrico González.
Un corto circuito arrasa con domicilio
SEGÚN LA VERSIÓN de los bomberos, las llamaradas alcanzaron hasta 5 metros.
Una falla en el sistema eléctrico de una casa provocó un incendio al cual tuvo que acudir el cuerpo de bomberos JOSÉ RUIZ/ENRICO GONZÁLEZ
F NOTICIAS
ue un corto circuito dentro de un domicilio al norte oriente de la capital lo que provocó un fuerte incendio que por fortuna no dejó
pérdidas humanas debido a lo aparatoso del incidente. Ante ello, personal de bomberos acudieron al lugar para dar atención a la llamada de emergencia y controlar las llamaradas. El incidente ocurrió cerca de las 8:30 horas de ayer cuando el 066 recibió una llamada de emergencias en la que se reportaba el incendio de un domicilio ubicado en el domicilio 254 de la calle Sauce, esto en el fraccionamiento Bosques del Parque, al
VARIOS RESCATISTAS se presentaron en el lugar del siniestro. norte oriente de la capital chiapaneca. Al lugar arribaron en un rápido desplazamiento unidades de emergencia contra incendios del H. Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, quienes al ver la magnitud de las llamaradas, las cuales por momentos alcanzaban los cinco metros de altura, implementaron maniobras de rutina para controlar el siniestro, así como las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad de los vecinos.
Una vez controlado el fuerte incendio, las autoridades lograron hacer contacto con Fredy Villatoro, propietario del inmueble para hacer de su conocimiento el hecho. Hasta el momento, los informes oficiales indican que la probable causa del siniestro fue un corto circuito por falla eléctrica al interior del edificio, en donde por fortuna no se registraron pérdidas humanas, aunque los daños materiales que enfrentarán los habitantes serán de varios miles de pesos.
Un hombre que caminaba en estado de ebriedad terminó siendo embestido al no cruzar por un puente peatonal ENRICO GONZÁLEZ COLABORADOR
La noche del pasado Francisco Pérez Robledo, de 58 años de edad, vecino de la colonia Terán fue arrollado cuando intententaba cruzar la Carretera Panamericana, esto a la altura del Fraccionamiento La Herradura, por debajo del puente peatonal. Algunos testigos presenciales refieren que el hombre cruzaba en evidente estado de ebriedad y caminaba zigzagueante, cuando de pronto, a unos cuantos metros antes de llegar al camellón lateral, un primer vehículo compacto logró esquivarlo, pero al
parecer el conductor de una camioneta blanca de la marca Ford, tipo EcoSport no logró reaccionar a tiempo, lo que provocó que impactara al sujeto con la parte derecha de su auto. Por el fuerte golpe, la víctima salió proyectada varios metros adelante, en donde el lesionado cayó finalmente sobre el camellón y el conductor de la camioneta se dio a la fuga. Paramédicos a bordo de una ambulancia de Protección Civil llegaron para dar los primeros auxilios al lesionado, por lo que fue necesario utilizar equipo especial para inmovilizarlo dado que presentaba fractura en tibia y peroné de pierna izquierda, así como laceraciones visibles en la parte derecha de la cabeza y cara. Por su estado etílico, el hombre buscaba la forma de levantarse, así que fue inmovilizado para evitar una lesión mayor.
Foto: Enrico González.
El puente pudo evitar el accidente
FRANCISCO PÉREZ Robledo quedó tendido a un lado de la carretera.
POLICÍAS REVISAN los signos vitales del arrollado
Hasta el momento se desconoce la identidad del conductor responsable así como las placas del automóvil; cabe mencionar que el accidente ocurrió a unos escasos metros
del puente peatonal, por lo que de haber sido utilizado se habría evitado el percance. Elementos de la policía municipal, así como de tránsito, hicie-
ron presencia en el lugar y se avocaron al rastreo de la unidad con las características anteriormente descritas sin que al momento se tengan novedades.
Martes 19 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Di-
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 19 de agosto de 2014
7D
8D
Martes 19 de agosto de 2014
consa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
CLASIFICADOS TERRENOS
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.