Operativo contra rapiña en BCS 19A Atestigua ERA acuerdo del Congreso y la Corte
Refuerzan presencia del ejército La Séptima Región Militar estrena comandante; se trata del general Germán Jiménez Mendoza
11a
3a
Entrega MVC apoyos a guardianes de la Selva Ejidos reciben 7 millones de pesos por prácticas de manejo sustentable
PÁGINA 8A
año 7 número 2445 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 19 de septiembre de 2014 $7.00
Fomenta PJE la práctica del derecho penal con un concurso
Es obesidad, el origen de todos los males: Médicos
5a
Renuevan 60 mil hectáreas de café afectadas por la roya
13a
PC dictaminará las construcciones 14A
11a
2A
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diosito nos los conserve
L A F ER I A Sr. López
S
iendo infante este menda, había en el barrio un vecino desfacedor de entuertos, componedor de desarreglos y sustituto de la policía. Le decían “capitán Buendía” y sí ha debe haber sido militar, aunque de uniforme jamás lo vio su texto servidor, pero por la cara inexpresiva, por como caminaba (como si tuviera un palo de escoba trabado en la espalda), por como volteaba (tiesa la nuca, como atornillada la cabeza), y por el corte de pelo, sí, debe haber sido militar. Problema que hubiera, él iba: que un borracho le había chocado el carro a doña Odilia, él le bajaba el cuete con la primera cachetada y antes de la segunda, pagaba; que había un ratero dentro de la casa de las señoritas Martínez (unas sinaloenses que estudiaban en México… decían), él iba y lo sacaba de las greñas ya escupiendo dientes; que en el billar había pleito, nomás se paraba en la puerta y se aquietaban los ánimos… sí, pero se le acabó el prestigio, se cambió de casa y no se le volvió a ver por el rumbo, el día que nomás de metiche quiso regañar a mi absolutamente impresentable primo Pepe, que con la primera patada lo dejó de rodillas (estéril), y con la segunda, listo para que en el Hospital Central Militar practicaran la cirugía de reconstrucción maxilofacial. Quien le manda. Allá fueron de prontitos a Baja California Sur, en apego a las normas obligatorias del ejercicio más frívolo del poder -al uso en el planeta entero-, don Osorio y don Peña, secretario de Gobernación y presidente de la república… regresaron, declararon y volvieron a ir: sí, sí, que salven a la gente, que no les cuenten cuentos, que vean personalmente qué pasa, qué falta, qué se necesita; que den órdenes, que supervisen se cumplan… ¡aleluya, hay gobierno! Reporta el Sol de México, en su edición “on line” del miércoles 17, que “en conferencia de prensa en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, el Primer Mandatario resaltó que instruyó a la Secretaría de Turismo, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Coordinación General de Protección Civil, para establecer un grupo de trabajo permanente para dar atención a los problemas derivados del im-
De tal calibre es el desorden que el Departamento de Estado yanqui, “recomendó” a los ciudadanos de ese país que se trasladaran al aeropuerto de San José del Cabo, “con luz de día”, pues su gobierno organizaba con aerolíneas de los EUA y México, el envío de aviones para su rescate.
pacto del huracán “Odile””. ¡Qué padre! ya les organizaron su “grupo de trabajo permanente”. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aparte de detallar “in situ” todo lo que se hará por instrucciones del ahí presente señorpresidente-Peña-Nieto, para auxiliar a los turistas y a la población (en ese orden), anunció que se realizará una campaña de comunicación para anunciarle a México y al mundo que Baja California Sur está de pie y sobre todo, que no hay pérdida de vidas humanas, (que sí hubo, ya se sabe ya se supo: dos difuntitos y un desaparecido, ¿para qué abren la boca antes de tener información sólida?... los políticos, antes, perdone usted que lo diga, eran buenos para eso de no enredarse con la lengua). Por su lado, el Secretario de Hacienda les dio puras buenas noticias a empresarios y hoteleros: apoyos fiscales, deducibilidades, financiamiento… ya luego al peladaje se verá cómo lo apoyan, por lo pronto, sus despensas y albergue de cachucha. Para terminar de tranquilizarnos, recuerde usted que el Plan DN III, de la Secretaría de la Defensa Nacional, opera desde el instante mismo en que empezó la emergencia. Pero después de la primera visita de estos
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
modernos redentores, lo que hubo allá fue pillaje y saqueo, y hasta bandas armadas de encapuchados que fueron a asaltar hoteles y domicilios particulares. No robó la gente alimentos y agua, no, eso lo tomaron, justificadamente, señoras que no iban a esperar que se presente el cajero, con niños bramando de hambre y sed; no, la turba robó electrodomésticos, computadoras, televisores, refrigeradores, de todo, bebidas alcohólicas, cigarros, botanas (un reportero del Universal, ayer consignó que en su recorrido vio 10 tiendas Oxxo y las 10, saqueadas). Pero eso no quita que sea cierta la afirmación de doña Ruiz Massieu: la entidad está de pie, y para probarlo basta ver la energía desbordante de las masas de salteadores, el ánimo con que se golpean unos a otros en las calles, el entusiasmo (¡ah!, somos mexicanos), de los empleados de tiendas y hoteles, que armados con palos y machetes, se aprestan a repeler los asaltos de la muchedumbre. De tal calibre es el desorden que el Departamento de Estado yanqui, “recomendó” a los ciudadanos de ese país que se trasladaran al aeropuerto de San José del Cabo, “con luz de día”, pues su gobierno organizaba con aerolíneas de
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
los EUA y México, el envío de aviones para su rescate. De ese calibre. ¿Es responsabilidad del gobierno lo que hicieron esas muchedumbres de saqueadores?... con la pena, pero, sí. La presencia de las fuerzas armadas y las policías después de cada tragedia es para eso. No se espera a que pase para entonces mandar a las fuerzas del orden. Era antes, como siempre se hacía. Un gobierno reactivo es garantía de tropiezos, graves. Su trabajo es prever, como prever es confeccionar cada año el presupuesto del siguiente; diseñar políticas de salud, de contención de epidemias, de acopio de granos, de armas… gobierno que no prevé, reacciona, y al que reacciona ya le dieron la primera en la frente. Fue reacción el operativo en Michoacán, teniendo toda la información de los seis años de pifias de don Calderón; también fue reacción el operativo en Tamaulipas, dejando que la lumbre les llegara a los aparejos. Es reacción el “sello” de la frontera de Chiapas con Guatemala (exigencia yanqui). No están en lo suyo, se dedican a cuidar sus intereses personales y de grupo, y a intentar ahogar con propaganda la realidad, glorificándose a sí mismos, con nuestro dinero. Por eso, de inmediato el gobierno saturó la tele con videos de los aviones de las fuerzas armadas y la policía federal sacando turistas, llevando despensas… ser es lo de menos, parecer es lo que importa: ¡Qué a todo dar somos! -se echan porras-; ¡es que estamos en todas!... Diosito nos los conserve.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 19 de septiembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla R E A L I Z A N
Foto: Jacob García.
CUANDO MUERE UN ÁRBOL
C E R E M O N I A
Siempre que un árbol es derribado, a veces para llevar a cabo obras de beneficio social o construcciones particulares, queda la duda de si era o no necesario. Con él se pierde un pequeño pulmón del planeta.
P R O T O C O L A R I A
Nuevo Comandante de
Séptima Región Militar Venimos a trabajar por la paz de Chiapas y Tabasco, afirma Javier Jiménez Mendoza
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
C
NOTICIAS
Fotos: Jacob García
on todos los honores militares fue designado como comandante de la Séptima Región Militar, el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Germán Javier Jiménez Mendoza, quien releva al Comandante Miguel Gustavo González Cruz. Durante el acto protocolario, el General de División Diplomado del EM Gilberto Hernández Andreu, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, tomó protesta al nuevo comandante, de acuerdo a los artículos 177 y 179 del Reglamento de Ceremonial Militar. Reunidos en la Plaza Central de la sede de la Séptima Región, Hernández Andreu, dio lectura a la carta enviada por el Ejecutivo Nacional en el que se designa al nuevo comandante; además dio el abanderamiento del cargo en presencia de comandantes y oficiales. “Se hace del conocimiento del personal de generales, jefes oficiales, de tropa perteneciente a la Séptima Región Militar que con fecha 16 de septiembre de 2014, el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Germán Javier Jiménez Mendoza es designado como comandante de la Séptima Región Militar. Por lo que en esta fecha y con la Intervención
del General de División Diplomado del Estado Mayor, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, toma posesión como comandante de la misma” Ante el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien acudió en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, los comandantes y jefes oficiales saludaron como su nuevo comandante a Jiménez Mendoza. Posterior al acto oficial, el nuevo comandante hizo mención del compromiso y encomienda que le ha dado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. “Venimos a trabajar en coordinación con todas las autoridades de los tres niveles de gobierno para mantener la paz y la tranquilidad del pueblo tanto de Chiapas como de Tabasco. Tenemos instrucciones precisas sobre todo de una formación profesional que nos garantiza un trabajo institucional bien coordinado para poder lograr los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo”, explicó el comandante. Explicó que uno de los primeros trabajos conjuntos que se establecerá va en función a las problemáticas que presenta la Frontera Sur en materia de migrantes, paso ilegal de mercancías, pero sobre todo para evitar el tráfico de drogas y armas. “Buscaremos la participación de la ciudadanía para que denuncie para poder actuar con oportunidad” agregó. En el evento estuvieron presentes también el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el titular de la Procuraduría de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Córdova Toledo.
“Venimos a trabajar en coordinación con todas las autoridades de los tres niveles de gobierno para mantener la paz y la tranquilidad del pueblo tanto de Chiapas como de Tabasco”
Javier Jiménez Mendoza Comandante
LA CEREMONIA SE REALIZÓ en las instalaciones de la Séptima Región Militar ubicada al Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Asistieron autoridades militares y civiles.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
SERÁ LO MÁS MODERNO
Toledo: Acciones de mejora avanzan en tiempo y forma Autoridades garantizan el desarrollo de la capital chiapaneca
L
COMUNICADO
Foto: Cortesía
as acciones de mejoramiento de la ciudad avanzan en tiempo y forma para brindar a las y los tuxtlecos una ciudad con una mejor imagen urbana, afirmó el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. En entrevista, el alcalde capitalino comentó que esas acciones de fondo corresponden a atender las necesidades de la ciudad y garantizar su óptimo desarrollo en materia de infraestructura urbana y el mejoramiento de los servicios públicos. Afirmó que se tiene el compromiso de mejorar la ciudad para comodidad y bienestar de los ciudadanos, objetivo en el que se trabaja para consolidar el progreso y la modernidad de Tuxtla Gutiérrez. El presidente municipal señaló que fortalecer el trabajo en unidad con los gobiernos Federal y del Estado, permitirá la transformación y el desarrollo de la ciudad capital. Finalmente, Samuel Toledo Córdova Toledo, reiteró que su gobierno reforzará las acciones para detonar el desarrollo integral de la ciudad y de todos los sectores de la sociedad.
EL ALCALDE ASEGURÓ que se garantiza el óptimo desarrollo de las familias y niños
Algunos parques deportivos y centros turísticos de la capital chiapaneca son rehabilitados
Contadores: Seguridad social, un beneficio de la formalidad Las personas del sector informal pagarán los primeros dos años el 50 por ciento de la cuota del IMSS
MARCO ANTONIO ALVARADO Incluir la seguridad social como uno de los beneficios del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), podría incentivar la creación de empleos formales, opinó la presidenta del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, Sandra Luz Carvajal Magaña. Hasta ahora, los pequeños contribuyentes y personas físicas con actividades empresariales, no tenían acceso a los servicios de salud, pero este cambio, aunque es exclusivo para el RIF, permite la inscripción y acceso a una pensión. Las personas del sector informal pagarán los primeros dos años 50 por ciento de la cuota del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la otra mitad la cubrirá el gobierno federal, y los siguientes dos años los afiliados pagarán 40%. Cabe destacar que el subsidio se irá reduciendo en forma bianual. Además, los empleadores y trabajadores informales que se inscriban en este nuevo ré-
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES podrán tener acceso a servicios de salud. gimen fiscal podrán afiliarse al IMSS con los mismos derechos que ahora tienen los empleados del sector formal. De esta manera, cuando exista un riesgo de trabajo se les cubrirá íntegro su salario durante el tiempo que se encuentren de incapacidad, y tendrán también derecho al seguro de vida y pensión por vejez e invalidez, maternidad y guarderías. Carvajal Magaña destacó que la reducción en las cuotas es también un aliciente para incorporarse al RIF, ya que sólo el pago al IMSS o al Infonavit, además de los impues-
tos como el ISR, consumen hasta el 40 por ciento de los ingresos de una empresa. “La carga laboral es muy costosa por las cuotas que deben pagarse, esta facilidad es un aliciente, recordemos que este régimen es el que más resistencia presenta, incluso muchos se han dado de baja”. Según datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), se prevé incorporar en un año a 750 mil trabajadores informales al esquema Crezcamos Juntos, que además del acceso al IMSS, permitirá que coticen para obtener una vivienda propia.
Apoyan a empresas afectadas por obras CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Contrario a lo que dicen empresarios tuxtlecos sobre la falta de apoyo de las autoridades para resarcir las afectaciones originadas por las obras en la capital del estado, Ovidio Cortazar Ramos defendió que se les ha brindado la oportunidad de financiamiento a los empresarios que así lo deseen. En entrevista, el Secretario de Economía refirió que dependiendo del caso, a los afectados se le ha brindado la oportunidad, ya sea subsidio o financiamientos, para que puedan recuperarse económicamente, en tanto concluyen las obras. “Sin duda estas obras no sólo van a beneficiar al sector comercial, sino a toda la ciudadanía tuxtleca; en el caso del libramiento traerá plusvalía a los terrenos que se ubican en esa parte de la ciudad”, mencionó. Para apoyar a las Mipymes que se han visto afectadas y a otras en el estado de Chiapas, dijo, se han destinado cerca de 500 millones de pesos que seguramente ha sido una de las cifras históricas. Esa cantidad, ha sido en conjunto con varias dependencias y organismos de los tres niveles de gobierno. Dentro del programa de garantía se han dispuesto 300 millones de pesos para que los empresarios puedan disponer desde 100 mil hasta dos millones de pesos. “Pero de acuerdo a la estratificación de las empresas pueden venir a solicitar desde mil hasta 20 mil pesos. El Gobierno federal ha lanzado programas de financiamiento con tasas que oscilan entre los 6.5 y 9 por ciento anual, que es el más barato que se ha puesto en marcha” apuntó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
5A
CELEBRARÁN EL 15 ANIVERSARIO
No hay cultura de prevención en salud: Médicos Generales La obesidad que predomina en la población mexicana, constituye un factor predominante en el desarrollo de enfermedades crónicodegenerativas ITZEL GRAJALES Foto: NOTICIAS
i los mexicanos visitaran a los médicos sin sufrir dolencias, se evitarían enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes que en la actualidad afectan a niños y adultos por igual, consideró Abel Martínez Moreno Moreno, presidente del Colegio de Médicos. El presidente destacó que en materia de salud, en México no hay una cultura de prevención, sino “paliativa”; sólo cuando hay dolor o síntomas de
LA OBESIDAD y el sobrepeso, son prevenibles. algún padecimiento, la población acude a los centros de salud o pide la ayuda de un médico. Subrayó que, aun cuando es amplio el abanico de especialidades médicas, el trabajo de los médicos gene-
Programa Prospera inicia proceso de identificación CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Varias comunidades de municipios de la región Centro, Mezcalapa y Norte del estado, llevaban más de cinco años sin formar parte del proceso de incorporación al programa de asistencia social que ofrece el gobierno federal. Con la incursión del Programa Prospera existirá la posibilidad de que más familias, de esas zonas, se sumen al padrón de beneficiarias, mencionó el delegado Estatal Rubén Zuarth Esquinca. Mencionó que personal operativo de ese programa se han desplazado a varias comunidades de esas regiones para iniciar los procesos de identificación de las familias susceptibles a recibir el apoyo federal. Desde la puesta en marcha de ese programa, dijo, se han redoblado esfuerzos en todo el estado para lograr los objetivos que se ha trazado el gobierno federal, de que más familias superen sus condiciones de pobreza o marginación, además que logren prosperidad a través de mecanismos de inclusión social, productiva y financiera. “A los beneficios que traía el antiguo programa, ahora se suman más oportunidades para becas, acceso a un mayor número de intervenciones médicas, y nuevos suplementos alimenticios para niños menores de cin-
co años y mujeres embarazadas o en lactancia” mencionó. Las familias incorporadas, aparte de contar con los apoyos que ya se habían establecido dentro de Oportunidades, tendrán la posibilidad de lograr su inclusión al mercado laboral formal y acceso a créditos, para ello se han establecido lineamientos y mejoras para la atención de las familias beneficiarias, así como para la transparencia en los procesos y en la entrega de los recursos, dijo. Mencionó que continúa, en todo el estado, la entrega de kits de incorporación y el proceso de identificación de familias susceptibles a obtener ese apoyo federal; además se aprovecha para informar a las beneficiarias para sobre los nuevos beneficios que tiene con PROSPERA. “El pasado fin de semana recorrimos Tuxtla, Tecpatán, Mezcalapa, Pichucalco, Ixtacomitán, Huixtán y se les dio a conocer sobre las nuevas posibilidades que tienen para beneficiarse” mencionó. Zuarth Esquinca añadió que este Programa de Inclusión Social será el factor que terminará con el ciclo de la pobreza y será el parte aguas para mejorar las condiciones de más de 675 mil familias que forman parte de esta rediseñada estrategia social.
rales tanto en el sector público como en el privado es importante porque constituye el primer contacto con el paciente. El diagnóstico del médico general muestra la ruta que debe seguir el
Puntualizó que con una buena alimentación y un estilo de vida sano, el riesgo de sufrir estas enfermedades disminuye hasta en 80 por ciento; sin embargo, debido a que cada cuerpo es diferente, es importante que cualquier cambio en la dieta sea supervisado por un médico. ANUNCIAN CARRERA Para conmemorar el 15 aniversario de su fundación, el Colegio de Médicos Generales del Estado de Chiapas realizará este domingo, 21 de septiembre, una carrera pedestre de cinco kilómetros; esta actividad deportiva iniciará a las 8:00 horas en el Parque Bicentenario, hacia el Parque 5 de Mayo, para regresar al punto de arranque. El presidente detalló que los participantes pueden inscribirse en dos categorías tanto femenil como varonil: Libre para personas de 18 a 39 años; y Master a partir de los 40 años de edad.
Exhorta ayuntamiento a regularizar pago predial De un padrón de 164 mil predios, de diciembre de 2013 a la fecha, un 70 por ciento ha correspondido con esta disposición COMUNICADO
Con el fin de recuperar la mayor cantidad posible de la cartera vencida del impuesto predial, autoridades municipales exhortan a la población acudir a las oficinas de ingresos del ayuntamiento capitalino para que conozcan los diversos esquemas de pago y cumplir con esta obligación. Teófilo Iram Zambrano Chávez, coordinador general de Política Fiscal del ayuntamiento, indicó que se cuenta específicamente con dos estrategias en apoyo de la ciudadanía. “Tenemos el beneficio de un pago en parcialidades, que es una prerrogativa que la misma Ley de Ingresos otorga, o bien el esquema de que si son varios años de adeudo, pueden ir pagando año por año iniciando con el más rezagado llegando al más vigente”, aseguró. Comentó que los esquemas de pago que otorga el Ayuntamiento están planeados para que los ciuda-
Foto: Cortesía
S NOTICIAS
paciente hacia una revisión más especializada o del inicio de un tratamiento que puede curarle o empeorar su salud si no es correcto. De ahí la importancia de que este gremio se capacite constantemente, con la participación en cursos, talleres, diplomados, congresos y seminarios, como los que el Colegio de Médicos Generales ha celebrado a lo largo de 15 años, señaló Moreno. “Las áreas que debemos conocer son tan diversas como la población que atendemos: nuestros pacientes son niños, mujeres embarazadas, hombres, adultos mayores, en fin; debemos capacitarnos siempre”. Abel Moreno opinó que la obesidad que predomina en la población mexicana, constituye un factor predominante en el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión y los problemas cardiovasculares.
EN TUXTLA GUTIÉRREZ el cumplimiento al pago del predial ha aumentado. danos no se descapitalicen (es decir, que no inviertan sus ahorros familiares) cuando presentan un rezago. Zambrano Chávez explicó que el 50 por ciento de los tuxtlecos aprovechan los descuentos otorgados durante el primer trimestre del año. En Tuxtla Gutiérrez el cumplimiento al pago del predial ha aumentado. De un padrón de 164 mil pre-
dios, contemplado de diciembre de 2013 a la fecha, un 70 por ciento ha correspondido con esta disposición. Con estas cifras, es notorio que la cultura de pago de predial se consolida en la capital chiapaneca, ya que se trata de una obligación mediante la que el ayuntamiento recauda recursos para mejorar el bienestar de la población.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
RECONOCEN EL TRABAJO QUE REALIZAN
Mujeres, la fuerza de Tuxtla: Salazar Promueven políticas públicas que para consolidar un cultura de respeto y equidad de género
“
Con la participación de las mujeres se está fortalecido las diversas actividades de la sociedad, son ellas las fuerza de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapas”, afirmó el Diputado Emilio Salazar Farías, al reconocer el trabajo que realiza el sector femenino en el municipio, donde a diario se esfuerzan para lograr un desarrollo colectivo y equitativo, además de dirigir con valores a las familias. Emilio Salazar, señaló que el Gobernador Manuel Velasco Coello, está haciendo un gran esfuerzo para que crezca la cultura del respeto a las mujeres y se erradique cualquier práctica de exclusión, poniendo al alcance de las chiapanecas, las inversiones, programas y herramientas necesarias para empoderarlas social, política y económicamente, y así consolidarlas como verdaderas líderes de sus familias y comunidades. “El Gobernador Manuel Velasco
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR reiteró su compromiso para promover una nueva cultura de respeto y responsabilidad. Coello, está sumamente comprometido con las políticas públicas que promuevan la equidad de género, igualdad de oportunidades, la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Con convicción, se emprenden acciones exitosas para apoyar el desarrollo de las mujeres y de las madres jefas de familia, a través del programa Bienestar, de Corazón a Corazón”, expresó. Asimismo, el Diputado Salazar Farías
destacó el compromiso de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Señora Leticia Coello de Velasco, para brindarle a todas las mujeres un futuro mejor, protegiendo y salvaguardando la integridad de la mujer chiapaneca, por ello recalcó que con el trabajo que se realiza en todos los municipios, se impul-
Denuncia Diputada venta de plazas con su nombre “La mujer engañó al menos a 15 personas con el argumento de que es mi familia, y así consiguió obtener el dinero”: Magdalena Torres Marco Antonio Alvarado Noticias
Magdalena Torres Abarca, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del estado, presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de tres personas que ofrecieron la venta de plazas magisteriales en Tapachula a cambio de 100 mil pesos, argumentando ser familiares suyos Ayer, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó el documento C.I 655/2014, en el que registró la presunta comisión de este delito por parte de Teresa Torres Robles, Pablo Bautista Recinos y José Luis Alegría. “La mujer engañó al menos a 15 personas con el argumento de que es mi familia, y así consiguió obtener el dinero”, dijo la legisladora local. Las tres personas simulaban realizar los trá-
mites ante la Secretaría de Educación (SE) para lograr una plaza, no obstante, luego de recibir el dinero, se dieron a la fuga. “Ante las autoridades declaré que no los conozco y no tengo ningún parentesco con ellos, asimismo, pedí que se investigue si estas personas trabajan en alguna institución o tienen nexos con empleados de la secretaría”. Torres Abarca informó que las autoridades deberán ordenar la aprehensión de los sindicados, ya que defraudaron por cientos de miles de pesos a personas que, ignorando la recomendación de las autoridades, creyeron que mediante cierta cantidad de dinero podían obtener una plaza. “Lo dije antes del examen y cuando éste fue calificado: no se dejen engañar, para obtener una plaza deben concursarla, y los exámenes se califican en la Ciudad de México, tampoco crean eso de que hay familiares de funcionarios con la posibilidad de darles un espacio”. Torres Abarca, pidió a las personas defraudadas a que continúen el proceso para que estas personas sean detenidas lo antes posible, y reiteró que por ningún motivo debe entregarse dinero a cambio de un espacio en el magisterio.
sa el desarrollo y se incentiva el mejoramiento del entorno familiar y estatal. “En el diseño de políticas públicas para las mujeres, se responde a la visión de incorporarlas al desarrollo, a su empoderamiento y a la igualdad de género. Las diferentes estrategias buscan una mayor participación, en donde se vislumbra una nueva sociedad sin exclusiones, pues no hay papel más preponderante que el papel que juega la mujer, son ellas las principales generadoras de valores y transformaciones”, enfatizó. Finalmente, al exhortar que se sientan orgullosas de tener un gobierno que puso a Chiapas en la ruta del progreso, Emilio Salazar Farías reiteró su compromiso para continuar con el impulso de políticas públicas a favor de la mujer, promoviendo una nueva cultura de género, que permita la corresponsabilidad de la sociedad en su conjunto, para que el Estado siga avanzando con una mayor participación social.
“En el diseño de políticas públicas para las mujeres, se responde a la visión de incorporarlas al desarrollo, a su empoderamiento y a la igualdad de género” Emilio Salazar Diputado
Estado
Foto: Jesús Hernández
Viernes 19 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
GRASITA DE COCHI
El chicharrón es uno de los antojitos mexicanos con mayor demanda. Es una fritura de la piel de cerdo con o sin carne, según el gusto del consumidor, y comúnmente lo sirven en bares y restaurantes familiares acompañado de pico de gallo, aguacate y queso, además de una bebida fría.
SAN CRISTÓBAL – PALENQUE
Indígenas de Mitzitón bloquean la carretera Más de 400 católicos tradicionalistas y presuntos zapatistas, atravesaron palos y piedras sobre el tramo carretero a la altura de la iglesia de este lugar
Automovilistas que pasaban por el lugar tuvieron que dar una cuota “voluntaria” PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.- Indígenas de la comunidad Mitzitón, adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona del EZLN, realizaron un bloqueo intermitente en el tramo que comunica a San Cristóbal con Palenque, para de nueva cuenta solicitar la salida de familias evangélicas que pertenecen a la iglesia Fuente de Fe, quienes presuntamente son paramilitares. Desde las once de la mañana más de 400 católicos tradicionalistas y presuntos zapatistas, liderados por Diego Jiménez Díaz, comisariado ejidal de la comunidad Mitzitón que pertenece a San Cristóbal, atravesaron palos y piedras sobre el tramo carretero a la altura de la iglesia de este lugar. Ahí, comenzaron con la solicitud de la “cuota voluntaria” a los automovilistas que en esos momentos se vieron sujetos a detener su mar-
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Para exigir la suspensión de 72 órdenes de aprehensión contra militantes de la UNORCA (Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas), fue retenido el alcalde de Altamirano, Roberto Pinto Kanter, junto con 4 funcionarios más que fueron trasladados a una de las comunidades de este municipio, la tarde del pasado miércoles. Fuentes cercanas a los acontecimientos, señalaron que Humberto Castellanos Gómez, líder de los integrantes de la UNORCA, llegó acompañado de varias personas aproximadamente a las 19:30 horas al edificio de la presi-
AUTOMOVILISTAS TUVIERON que parar sus unidades y dar la “cuota voluntaria! cha, a quienes le entregaron un documento donde solicitan la intervención de las autoridades gubernamentales. En el documento señalaron que el grupo delictivo y paramilitar “Los camarones”, que pertenece al grupo evangélico “Fuente de Fe” está encabezado por Francisco Jiménez Vicente, además de Carmen Díaz López, Francisco Ventana
Heredia, Emilio Hernández Heredia, Enemesio Jiménez Vicente y Celestino Pérez Hernández. Dijeron que supuestamente se asesoró por parte del Estado a este grupo para fracturar y debilitar a los católicos y a los supuestos zapatistas para evitar que protestaran contra la realización de la autopista San Cristóbal –Palenque. Pidieron además la salida de 27 familias
evangélicas, las cuales están viviendo en un terreno que pertenece a la comunidad y deben ser reubicados como se ha acordado en diferentes mesas de diálogo con las autoridades estatal. Además acusan a los evangélicos que viven en un campamento improvisado, tras haber perdido sus viviendas a manos de los católicos que trafican con personas y realizan acciones de tala de árboles. Las personas que realizaban el bloqueo y pedían la “cuota voluntaria” estaban permitiendo el paso de automóviles casa 20 minutos y se retiraron hasta que concluyeron con los 5 mil comunicados que estaban entregando a quienes circulaban por esta vía.
Retiene UNORCA a edil de Altamirano dencia municipal. Se indicó que este grupo de personas se introdujo con lujo de violencia al lugar y sometió al munícipe Roberto Pinto, así como al delegado de gobierno (de quien no se proporcionó su nombre y 3 personas más quienes supuestamente son empleados municipales). Tras la retención, a los retenidos se les introdujo a algunos vehículos de los inconformes que los llevaron a la comunidad Carmen Rusia que se ubica a la altura del puente Tzaconeja del tramo carretero AltamiranoComitán de Domínguez. El informante dijo que buscan que el alcalde pida a las autoridades procuradoras de justicia que se suspendan 72 órdenes de aprehensión, que él mismo presidente municipal había solicitado por el saqueo del edificio
gubernamental en el año 2012. La fuente que hace 2 años integrantes de esta organización realizaron la toma de la presidencia que incluyó el robo y quema de documentación oficial y aparatos eléctricos como computadoras. Los manifestantes, provenientes de las comunidades de Candelaria, Absalon y Carmen Rusia, antes de realizar la retención, dieron por terminado el bloqueo carretero que mantuvieron 3 días en la el crucero que comunica a de Comitán de Domínguez y San Cristóbal. Hasta el cierre de la edición, las autoridades de la delegación de Gobierno en la zona, no habían informado sobre el rescate del munícipe y las 4 personas más, por lo que se espera que en las próximas horas se emita un comunicado al respecto.
Foto: Pepe Camas
Los manifestantes pertenecen a las comunidades de Candelaria, Absalón y Carmen Rusia
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA ALCALDÍA TAMBIÉN estuvo tomada por un par de horas-
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
PIERDEN MILES DE HÉCTAREAS
Icatech firma acuerdo para combatir la roya Enoc Hernández y el Instituto de Café de Chiapas trabajan para actualizarse en el manejo y control de la plaga
La Conatrib convoca a Certamen de Litigación Estudiantes de Derecho podrán conocer sobre el nuevo sistema de juicios orales: Rutilio Escandón
E
COMUNICADO
COMUNICADO
JORGE UTRILLA Y ENOC HERNÁNDEZ firmaron acuerdo de colaboración a favor de los cafeticultores. Por su parte, Utrilla Robles agradeció el trabajo a favor de los productores y precisó que “este convenio viene a reforzar las acciones que se han emprendido en este sector. El Icatech ha sido un aliciente de desarrollo y progreso”. Datos del Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indican que en el Soconusco 70 mil hectáreas han sido afectadas por la Roya.
Los más afectados: n Tapachula n Cacahoatán n Unión Juárez n Huixtla Los municipios más afectados son: Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez, Huixtla al igual que en la zona Norte con 48 mil hectáreas, 11 mil en la zona Sierra y ocho mil en Selva.
Incentivos para los productores de maíz ARIEL GRAJALES RODAS Villaflores.- Los maiceros que realizaron los trámites para participar en el esquema Agricultura por Contrato recibirán por incentivo de inducción productiva de maíz amarillo la cantidad 350 pesos por tonelada, además de otro pago adicional por compensación de base. Lo anterior fue informado por Juan Óscar Cepeda Gutiérrez, director Regional Istmo de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA). El funcionario federal se reunió con empresas comercializadoras, productores de maíz y con Rafael Cabrera Solís, dirigente de la organización Socama Verde Estatal, en donde detalló los beneficios que obtendrán los maiceros frailescanos que se anotaron en la Agricultura por Contrato. Cepeda dijo que cada productor de maíz amarillo recibirá un incentivo de 350 pesos por tonelada, más otro apoyo adicional denominado por compensación de base.
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ASPECTO DE LA REUNIÓN con productores de la región.
La Comisión Nacional de Tribunales Superiores de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) convoca a los alumnos de las facultades y escuelas de Derecho a participar en el Segundo Certamen Nacional Universitario “Conatrib” de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio, en su etapa estatal. El certamen, a realizarse del 7 al 9 de octubre en el Juzgado de Garantía y Juicio Oral de Tuxtla Gutiérrez, consistirá en participar como fiscal y defensa en simulaciones de audiencias de juicio oral en materia penal, haciendo uso del Código Penal Federal y del Código Nacional de Procedimientos Penales. Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, informó que este concurso es una buena oportunidad para que los estudiantes se familiaricen con la práctica del derecho penal y el estar en un juzgado al frente de un caso. Señaló que el Poder Judicial del Estado (PJE), está comprometido con las próximas generaciones de abogados, por lo que, dijo, es muy atinado el concurso Conatrib al acercar la nueva forma de impartir justicia a los futuros profesionales del Derecho. La fecha límite de recepción de documentos para inscribirse será el próximo 26 de septiembre, a las 15 horas, en las bibliotecas del Poder Judicial, ubicadas en Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Pichucalco y la capital chiapaneca. Quien resulte ganador en este concurso estatal pasará a la segunda etapa, denominada regional, que tendrá sede en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, entre el 27 y 31 de octubre; para finalmente disputar la final en la etapa nacional, en el mes de noviembre. Se premiarán a los tres primeros lugares estatales con reconocimiento a la institución académica de donde provengan. Para más información consultar las páginas www. conatrib.gob.mx y www.poderjudicialchiapas.gob.mx, o bien en la línea telefónica 6178700 extensión 8422 y 8427.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
noc Hernández Cruz, director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), suscribió un convenio de colaboración interinstitucional con Jorge Baldemar Utrilla Robles, titular del Instituto del Café de Chiapas, para apoyar acciones del combate a la roya. De esta forma, el Icatech capacitará a 200 productores del aromático mediante un curso de manejo y producción de café, cuidados del proceso de producción, productos derivados del mismo, y manejo y control de plagas. Hernández Cruz detalló que debido al crecimiento de esta plaga, principalmente en la zona del Soconusco, los cursos estarán enfocados a actualizar los conocimientos sobre manejo y control de plagas, y a enseñar oficios productivos a las familias de los cafetaleros. “Tenemos más de 150 cursos que están orientados para la familia de los productores, para sus esposas, papás e hijos, pues nuestro propósito es beneficiar a las familias chiapanecas a través de la capacitación”, anunció.
EL PRESIDENTE DEL PJE resaltó que los tres primeros lugares serán premiados.
Viernes 19 de septiembre de 2014
9A
EN VILLAFLORES
Entregan cartas informativas
sobre el programa Prospera “Estamos lanzando en la Frailesca la nueva dinámica de Prospera con la intención de fortalecer los apoyos que ya reciben los beneficiarios de Oportunidades”, Rubén Antonio Zuarth
uguración de las céntricas oficinas de Prospera, cuyo personal brindará atención a los seis municipios de la Frailesca
ARIEL GRAJALES RODAS
En representación de las beneficiarias, Reina Aurora Calvo Morales, vocal del programa Prospera, agradeció al gobierno federal por el apoyo que se está otorgando a los sectores más desprotegidos de la zona. Tras la entrega de cartas a titulares y kit de transición del Programa Alimentario Sin Hambre (PAL) a Prospera, se llevó a cabo la inauguración de las céntricas oficinas de Prospera, cuyo personal brindará atención a los seis municipios de la Frailesca. Al evento asistieron el subsecretario de Gobierno en la Frailesca, Roger Artemio Gómez Cruz y Gustavo Alejandro Tovar Serrano, jefe de la Unidad de Atención Región Frailesca de Prospera, entre otros funcionarios del programa federal.
V
CORRESPONSAL / NOTICIAS
illaflores.- El delegado en Chiapas de Prospera, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, encabezó la entrega de cartas a titulares y kit de transición del Programa Alimentario Sin Hambre (PAL) a Prospera. El multitudinario acto se desarrolló en el domo de la colonia Santa Catarina, donde el citado funcionario federal dio a conocer la transformación del programa Oportunidades a Prospera. “Estamos lanzando en la Frailesca la nueva dinámica de Prospera con la intención de fortalecer los apoyos que ya reciben los beneficiarios de Oportunidades y lograr una inclusión financie-
EL MULTITUDINARIO acto se desarrolló en el domo de la colonia Santa Catarina. ra productiva y laboral de las personas beneficiarias, además de apoyar en alimentación, salud y educación, se trabajará para lograr la inclusión financiera, laboral y productiva de las personas a través de su propio esfuerzo y trabajo, con el fin de que sientan un cambio sig-
nificativo en sus vidas”, expuso. Antes, al dar la bienvenida a los asistentes, el alcalde Jorge Torres Grajales, señaló que “el programa Prospera que nuestro presidente Enrique Peña Nieto está impulsado esta más fortalecido para que todas las familias
estén más integradas. Me motiva ver a las mujeres del municipio y me motiva más ver que están siendo atendidas, tenemos un gran presidente y un gran gobernador y al igual seguiremos caminando de la mano, apoyando a las familias de Villaflores”.
Edil de Simojovel atiende demandas de obra pública
Inconformes con el líder de Frente Cívico Popular
COMUNICADO
Tonalá. - El presidente del comité directivo del Frente Cívico Popular Chiapaneco, Leonardo León Cerpa, trata de confundir a la sociedad. Esta agrupación sólo busca que sus líderes ocupen cargos en el gobierno. Los inconformes Juan Carlos De los Santos Ramos, Maricela Castro Mendoza, Rosa María Arreola Morales, señalaron que el líder León Cerpa, solo busca su registro para convertirse en Asociación Política, y de esta manera participar con candidatos ciudadanos a los puestos de elección popular para el año 2015. “Es una gran confusión que ha generado entre el electorado de esta región, toda vez que Leonardo León Cerpa, cuando se acercan los procesos electorales es cuando aparece”. Pidieron a las instancias electorales a que no se dejen sorprender, que verifique cada una de las actividades del Frente Cívico Popular Chiapaneco.
CORRESPONSAL / NOTICIAS
LA PAVIMENTACIÓN en el tramo Simojovel-La Pimienta serán concluidos tras una reunión con los habitantes. Asimismo un acta de acuerdo para la continuación del trabajo en el tramo carretero; con esto se logró la libera-
ción de tres personas que se encontraban realizando las labores de pavimentación en la zona.
Foto: Cortesía
Simojovel.- Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, y Juan Antonio Torres López, director de Obras Públicas sostuvieron una mesa de diálogo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con los inconformes sobre una obra inconclusa en el tramo Simojovel-La Pimienta. Durante la reunión, el alcalde estuvo acompañado por Omar Molina, Subsecretario de gobierno y Arcadio Penagos Contreras, delegado de gobierno en la región VI de Los Bosques. Los 800 inconformes manifestaron su desacuerdo con los trabajos que se dejaron inconclusos y las malas condiciones de la carretera en la comunidad de La Pimienta. Después de dialogar sobre la problemática, se acordó junto a la empresa constructora limpiar los accesos principales a la comunidad y así, sus habitantes puedan acceder con sus vehículos sin temor a un percance.
HUGO GRAJALES PEÑA
Foto: Cortesía
Foto: Ariel Grajales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PRESIDENTE DEL COMITÉ directivo del Frente Cívico Popular Chiapaneco, Leonardo León Cerpa.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
SIGUE LA DISUACIÓN EN LA BESTIA
Gendarmería no atiende el tema de los migrantes Reportan saldo blanco en la zona de los Altos Destacan coordinación interinstitucional de los tres niveles de gobierno en las fiestas patrias
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
VÍCTOR AMEZCUA VÁZQUEZ, delegado de Protección Civil. guna lesión, pero afortunadamente para este año estamos cerrándolo con saldo blanco”, acotó. Sostuvo que tampoco se reportó ningún suceso en la celebración del desfile cívico militar del día 16 de septiembre. Por último, Amezcua Vázquez hizo un llamado a los conductores de automóviles que circulan por las diferentes vías de comunicación de la región Altos a extremar precauciones sobre todo por la presencia de fenómenos meteorológicos. “Que manejen con mucho cuidado en la carretera de cuota en los tramos estatales y federales, ya que hay bancos de neblina y el exceso de velocidad o el uso de bebidas embriagantes puede generar que se dé algún accidente”, finalizó.
os trabajos que realizan los elementos de la Gendarmería Nacional en el municipio de Tapachula son exclusivamente de inteligencia. No participan en acciones relacionadas con el aseguramiento de migrantes o en operativos de esa naturaleza, indicó el comisario Ignacio Lozolla Uribe, coordinador Estatal de la Policía Federal Preventiva. Ese tipo de trabajos, dijo, tiene que ver con fuerzas federales quienes realizan labores de disuasión para que los migrantes eviten tomar el tren que los conduzca a los estados del norte de la república en su camino hacia los Estados Unidos. “La Gendarmería anda en proximidad social, haciendo recorridos de vigilancia en el municipio de Tapachula. No son operativos encubiertos; todo lo de migrantes está manejándolo el Instituto Nacional de Migración, no hay nada encubierto porque los operativos se están haciendo debidamente establecidos”, aclaró. Por el momento, dijo, los elementos de esta nueva corporación policial federal se han establecido solamente en el municipio de Tapachula en apoyo al Programa de Frontera Sur; no se tiene contemplado su presencia en otros puntos del estado. “Se estableció en Tapachula porque es el municipio que más va estar moviendo la Frontera Sur, porque es
Foto: Jacob García
NOTICIAS
PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- La Delegación de Protección Civil del estado en la zona Altos, dio a conocer que durante la celebración de las fiestas patrias se presentó un saldo blanco en los 18 municipios que componen esta región. Al respecto Víctor Amezcua Vázquez, delegado de Protección Civil, señaló que el resultado se debió además a la coordinación interinstitucional de autoridades de los tres órdenes de gobierno. “El trabajo que se realiza en prevención e identificación de riesgos nos permite que la organización y el trabajo vinculado con las instancias, municipales, estatales y federales, tener en los 18 municipios de la zona Altos un saldo blanco”, afirmó Señaló que según información de las unidades de Protección Civil de cada municipio, tampoco se reportaron incidentes por el uso y quema de fuegos pirotécnicos, “En algunos otros años tenemos algún niño que por el mal manejo de material pirotécnico ha tenido al-
El municipio de Tapachula será clave para la nueva corporación policíaca federal
EL COMANDANTE DE LA POLICÍA FEDERAL fue entrevistado en la Séptima Región Militar.
“… todo lo de migrantes está manejándolo el Instituto Nacional de Migración, no hay nada encubierto porque los operativos se están haciendo debidamente establecidos”. Ignacio Lozolla Policía Federal
donde mayor ingreso tienen los migrantes”, mencionó el comandante. Lozolla Uribe indicó que los operativos conjuntos que tienen que ver
con la migración se trabajan en puntos específicos de Playa de Catazajá y Arriaga; “ahí está trabajando la Policía Federal en coordinación con el Instituto Nacional de Migración”. En lo que se refiere a la movilidad de los migrantes sobre los vagones de tren, mencionó que en la ruta ArriagaChahuites ha disminuido considerablemente la afluencia de personas, situación que consideró como positivo porque quienes lo hacían exponían sus vidas al caer sobre las vías del tren. Muchos activistas pro-migrantes han alertado a las autoridades federales que al fortalecer los operativos en esa parte de Chiapas, se corre el riesgo de que los migrantes se expongan a ser víctimas de la delincuencia al buscar otras rutas de paso. “Los riegos se corren en todos lados, pero la Bestia era un transporte que exponía sus vida”, mencionó.
COMUNICADO
La Dirección de Tránsito del Estado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), continúa visitando diversas regiones de la entidad, mediante programas de cultura vial y acercan los servicio de canje y expedición de licencias. Con los programas se benefició a más de mil 400 estudiantes, padres de familia y adultos de las regiones Soconusco y Los Bosques. En materia de prevención del delito, la delegación estatal de Tapachula impartió temas de Manejo a la Defensiva, Dispositivos para el
control del tránsito, Seguridad Vial, Reglas de seguridad para el conductor, señalética y reglamento vigente de tránsito a 855 estudiantes de las facultades de Lenguas, Medicina, Ciencias Químicas y Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Asimismo, la Delegación de Tránsito de Huixtla atendió a 374 estudiantes de planteles educativos de nivel medio superior como la Preparatoria Alberto A. Culebro, Escuela Telesecundaria Cañaveral, Plantel Conalep y Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).
En los centros educativos se fortalecen los trabajos de cultura vial, con el apoyo del simulador de impacto, en donde se informa sobre el uso del cinturón de seguridad y los Googles Fatal Visión, donde se sensibiliza sobre el uso de alcohol y drogas, a fin de que los estudiantes puedan replicarlo en sus hogares y con miembros de sus diferentes círculos sociales lo aprendido. En el programa de proximidad ciudadana en los municipios de Tapachula y Bochil se instalaron módulos itinerantes de expedición y canje de licencias, en días festivos y fines de
Foto: Cortesía
SSyPC fomenta la cultura vial en distintas regiones
CORPORACIONES DE SEGURIDAD han impartido los talleres. semana, logrando reglamentar a un total de 249 conductores. Finalmente, en las instalaciones de la Universidad Salazar Narváez ubicado en la
colonia Paso Limón de Tuxtla, se instaló un módulo de licencias, en horario de ocho de la mañana a 13:30 horas de lunes a viernes, hasta el 25 de septiembre del actual año.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
11A
SIEMBRAN VARIEDADES RESISTENTES
Renuevan más de 60 mil hectáreas de café ITZEL GRAJALES ás de 60 mil hectáreas de cafetales ha renovado el Instituto del Café del Estado, en los primeros tres trimestres de 2014, como una estrategia para combatir la epidemia de la roya, un hongo que ha puesto en riesgo la producción nacional, destacó Jorge Valdemar Utrilla Robles, director general de esta dependencia. Subrayó que el programa de renovación del gobierno local es importante porque la roya afectó con severidad 90 de 253 mil 353 hectáreas de plantíos de café que hay en Chiapas. El objetivo es sembrar gradualmente variedades más resistentes. Este jueves, al término de la firma de un con-
El Secretario de Gobierno destaca la importancia de signar un convenio entre el Ejecutivo Estado, a través de la Consejería Jurídica, y la SCJN
LOS NÚMEROS
253
mil 353 hectáreas de café en Chiapas
90
mil están afectadas por la roya
60
mil se renovaron este año LA RENOVACIÓN DE CAFETALES será gradual para no afectar más a los productores.
Atestigua ERA acuerdo Documentarán actos de del Congreso y la Corte proselitismo en Yajalón CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
El secretario general de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar manifestó la disposición del Gobierno del Estado de fortalecer los lazos institucionales con los poderes legalmente constituidos en Chiapas y en la federación. En el marco de la firma de convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Ramírez, quien acudió con la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, destacó la importancia de signar un convenio entre el Ejecutivo del Estado, a través de la Consejería Jurídica y la Suprema Corte de Justicia, ello con la finalidad de fortalecer no solamente la parte técnica sino los lazos institucionales. “El Gobernador del Estado manifiesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representada hoy por la ministra Margarita Luna Ramos, su colaboración y disposición para hacer en el quehacer, un Chiapas cada vez más justo, un Chiapas que sabe a dónde va, un Chiapas con rumbo”. En este contexto –dijo- ratificamos nuestro compromiso, particularmente con el Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas, con quien hemos
Foto: Jacob García
NOTICIAS
En la región Selva-Norte de Chiapas se ve una serie de agrupaciones autodenominadas fundaciones que se encuentran realizando eventos con tintes políticos, por lo que esto podría documentarse y en su momento denunciar ante las autoridades electorales como actos anticipados de campaña. Así lo advirtió Joel de la Cruz Cruz, presidente de Viva Yajalón Asociación Civil, al indicar que si la ayuda es genuina se debe seguir con ésta práctica de apoyo a la comunidad; ya sea con la entrega de molinos, tinacos, microcréditos o láminas para el hogar. “Lo que no se vale es que ahora que ya vienen las elecciones, se les ocurre ser presidentes municipales o diputa-
dos; no se vale que engañen a la gente y por ello vamos a documentarlo Si ya de por sí se pone en tela de juicio de dónde vienen los recursos, sería una pena condicionar los apoyos otorgados a la población” expresó Joel de la Cruz Cruz. Detalló que en las últimas fechas han surgido nuevos líderes sociales, además que se usa de manera arrebatada los colores oficiales con la idea de que los dejen caminar, situación que, dijo, se debe regularizar. “Que sea la sociedad la que juzgue, no está mal que se apoye porque nosotros como A.C. lo hacemos, ese es el sentido de todas las agrupaciones pero se debe vigilar a quien tenga un objetivo político y actúe de manera anticipada ante las campañas”, apuntó.
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR acudió al evento en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. trabajado siempre con un sentido de responsabilidad y autonomía. Ramírez Aguilar señaló que este convenio marca una nueva etapa en la vida legislativa y en el quehacer de las leyes en el estado. “Con este convenio es importante destacar la profesionalización de las
diputadas y diputados, de los órganos importantes que fortalecen las instituciones de nuestro país y nuestra entidad, que cuando se le pone el ingrediente de la profesionalización, el debate, la discusión, siempre con el sustento jurídico, sin duda estaremos siendo más eficaces”, destacó.
Foto: Carlos Salazar
M NOTICIAS
venio de colaboración con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Utrilla detalló que los 88 municipios productores de café presentan algún grado de detrimento; sin embargo, el Soconusco, la Frailesca y la Sierra son las regiones con mayores pérdidas. Por su nivel de producción, pese a la epidemia, Chiapas sigue siendo un referente a nivel mundial como productor de café orgánico, “y repuntará aún más cuando empiecen a generarse los resultados del programa de renovación”. Chiapas, dijo, sigue siendo un referente a nivel mundial como productor de café orgánico, y repuntará aún más cuando se generen los resultados de la renovación de plantíos en el ciclo 2017-2018. Valdemar Robles anunció que en 2015 el gobierno del estado prevé entregar 30 millones de plantas a los más de 183 mil productores que hay en 88 municipios de la entidad; de esta forma se espera controlar la roya, una epidemia que —aclaró— no es nueva: ingresó a la entidad hace 32 años.
Foto: Cortesía
Aplican estrategia para hacer frente al problema de la roya del aromático grano
LA DENUNCIA será llevada ante las autoridades correspondientes.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
LA OBRA SÍ SE HARÁ, PERO CON CONSENSO
Quieren sacar raja a la carretera SC-Palenque “Ha existido una mala información por parte de algunos actores sociales que quieren aprovecharse de esa obra”
Los que han protestado no serán afectados por los trabajos, afirma Eduardo Ramírez Aguilar CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
A
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR entrevistado ayer durante un evento en la Séptima Región Militar. “Ha existido una mala información por parte de algunos actores sociales que quieren aprovecharse de esa obra”, dijo el secretario. Las inconformidades han sido, dijo, de actores sociales del municipio de
Chilón y de San Juan Chamula. Aclaró que no será una carretera concesionada, será manejada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) porque no es viable para la iniciativa privada.
Oaxaqueños presionan en territorio de Chiapas CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Campesinos del municipio de Belisario Domínguez se sienten abandonados ante la invasión que han realizado comuneros de San Miguel Chimalapas, al tomar posesión del predio la Hondonada San Marcos. Así lo dio a conocer en entrevista Juan de Dios Márquez Clemente, dueño del rancho “Valle dorado”, y vecino “La Hondonada”, ubicados los dos predios en la zona de conflicto entre Chiapas y Oaxaca. El afectado dijo que los oaxaqueños están posesiona-
dos de tierras chiapanecas y es necesaria una reacción del gobierno estatal. Dijo que hace aproximadamente una semana un grupo de por lo menos 20 comuneros llegaron al rancho propiedad de Jorge Humberto Luna para amedrentar a las 15 personas originarias de la comunidad Ramón E. Balboa que trabajan en ese lugar porque el dueño les arrendó tierras. “Al ver que el rancho ya fue invadido, vamos a trasladarnos a la capital del estado para presentar de manera formal la demanda ante la instancia competente, porque hace cuatro días que los mismos invasores llegaron al rancho El Bethel, donde causaron destrozos, tiraron la puerta, se robaron varios rollos de alambre y todo lo que encontraron dentro del inmueble”, precisó Juan de Dios Márquez.
Secretario de Gobierno
tados directos.” Mencionó que hay un ánimo positivo de las comunidades indígenas en que se haga una vía de comunicación alterna que conecte al centro del estado con esa zona. Actualmente se trabaja, agregó, en los derechos de vía y posteriormente en la realización de los expedientes “es una obra que va a largo plazo pero que estamos decididos hacerlo” concluyó.
Realizan foro para prevenir violencia entre los indígenas ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocosingo.- La Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) fue sede del “3er Foro PrevenChiapas: Prevención Social de la Violencia en Culturas Indígenas”, donde se explicó el buen uso de los términos justicia-injusticia, derechoviolación de derechos, discriminación, usos y costumbres, entre otros. Los invitados coincidieron que Chiapas destaca como una de las entidades con mayor diversidad lingüística de México por ello la preocupación del gobierno en turno de que este sea
un eje, atendiendo de manera especial la legalidad y respeto a los derechos humanos de todas las personas que habitan en el estado. Al evento acudieron el presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, Diputado Roberto Pérez Rodríguez; Carlos Gerardo Pascasio Velázquez, director General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, a través de su representante Ever Salazar Ruiz; Juan Carlos Gordillo Culebro, rector de la UTS, a través del Director de Extensión Universitaria, Arturo Guillermo Castellanos Ruiz, entre otros.
Foto: Carlos Salazar
Campesinos del municipio de Belisario Domínguez piden ayuda de la autoridad
“El tema de la súper carretera tiene que llevarse con el consenso social de las comunidades indígenas por eso se trabaja con las asambleas ejidales de una manera directa y quienes han opinado sobre el tema no serán los afec-
Eduardo Ramírez
ESTE OFICIO FUE ENVIADO también al Congreso del Estado.
Foto: Aracely López
nte las manifestaciones que han surgido en el municipio de San Juan Chamula por presunta oposición al proyecto de construcción de la súper carretera San Cristóbal-Palenque, el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, fue categórico al afirmar que esa obra sí se realizará pese a las inconformidades, aunque primero se llevará a cabo un consenso con los verdaderos comuneros y asambleas ejidales. Lamentó que quienes realizan las manifestaciones nada tienen que ver con quienes en determinado momento llegarían a resultar afectados.
Foto: Jacob García
NOTICIAS
LA PARTICIPACIÓN EN el foro fue bastante positiva.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
13A
POR PRÁCTICAS DE MANEJO SUSTENTABLE
Maveco entrega apoyos a guardianes de la Selva Se realizó el pago por servicios ambientales, por más de 4 mdp, a dos mil 500 comuneros
O COMUNICADO
COMUNEROS DE 14 ejidos de la Selva Lacandona recibieron pagos por prácticas de manejo sustentable.
Fotos: Cortesía
cosingo.- Comuneros de 14 ejidos de la Selva Lacandona recibieron pagos por prácticas de manejo sustentable, por un monto de siete millones de pesos de manos del gobernado Manuel Velasco Coello, durante su visita a la localidad de Nueva Palestina en el municipio de Ocosingo. Junto a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el mandatario chiapaneco también entregó el pago económico a 110 comuneros por servicios de prevención de incendios forestales en la Reserva de la Biósfera de Montes Azules. Acompañado del senador Luis Armando Melgar Bravo; del secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, y del presidente municipal de Ocosingo, Elías Albores Cruz, Velasco Coello reconoció el compromiso y esfuerzo de los comuneros para mantener vivo este importante pulmón de Chiapas, México y el mundo. Asimismo, más de cuatro millones de pesos se destinaron al pago por servicios ambientales a dos mil 500 comuneros, apoyos que por primera vez fueron entregados a padres e hijos para inculcar el cuidado de los recursos naturales en las nuevas generaciones. Con el Programa de Empleo Tem-
poral, 330 mujeres y hombres fueron beneficiados para que cuenten con un ingreso económico que les permita impulsar la producción de plantas forestales y hortalizas, así como el fortalecimiento de viveros en la Selva Lacandona.
“Lo que nos une el día de hoy es el compromiso de cuidar la selva, de cuidar nuestros recursos naturales y también que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con ustedes de apoyarlos por la conservación de estos recursos naturales”, agregó.
El Ejecutivo estatal señaló que estas acciones representan grandes beneficios para cinco Áreas Naturales Protegidas, de las comunidades Nueva Palestina, San Javier, Bethel, Lacanjá Chansayab y Frontera Corozal, las cuales conforman la reserva comunal La Cojolita, donde la población se han organizado para proteger estos recursos naturales. En su intervención, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Carlos Morales Vázquez, destacó que junto al Gobierno Federal, a través de la Conafor, se llevan a cabo actividades de conservación, talleres y capacitaciones a fin de estructurar una visión de conservación y desarrollo sustentable para la permanencia de estas masas forestales. Por su parte, el alcalde de Oco-
Lo que nos une el día de hoy es el compromiso de cuidar la selva, de cuidar nuestros recursos naturales y también que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con ustedes de apoyarlos por la conservación de estos recursos naturales”
Manuel Velasco
Gobernador
singo, Elías Albores Cruz, reconoció el trabajo y el esfuerzo del Gobernador, ya que gracias a la vigilancia, a la protección y a su trabajo, ayudan a conservar la biodiversidad, a disminuir los incendios forestales, y a frenar la deforestación para que esta tierra no sea afectada por las actividades agrícolas. Finalmente, Manuel Velasco refrendó su compromiso con las mujeres, a quienes dijo que en apoyo a la economía familiar serán beneficiadas con el programa de Canastas Alimentarias de Corazón para jefas de familia; así como la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares gratuitos para sus hijas e hijos.
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
n sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó modificaciones constitucionales en materia de protección civil, y del Código Penal y de Procedimientos Penales, así como la creación de Comisión Especial para el Hábitat. Con el voto unánime de los legisladores locales entró en vigor la Ley de Protección Civil del estado, homologada con la Ley de Protección Civil Federal en materia de dictamen de riesgos. De esta manera, antes de iniciar una obra, pública o privada, deberá contar con un dictamen de riesgo, que será realizado por personal acreditado de esta dependencia, para garantizar que las nuevas edificaciones no pongan en riesgo la vida humana. Para las nuevas construcciones, deberán ser sismo-resistentes, y las ya existentes, sometidas a un proceso de reforzamiento, esto través de los programas sociales de reforzamiento de viviendas. La Escuela Nacional de Protección Civil instrumentará la metodología aprobada por el Centro Na-
CREAN COMISIÓN PARA EL HÁBITAT
Dictaminará PC las obras públicas y las particulares Uno de los aspectos primordiales, es que ahora la Secretaría de Protección Civil podrá administrar de manera eficiente las emergencias y los procesos de reconstrucción para que haya resistencia ante los embates de la naturaleza.
ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en el Congreso del Estado. cional de Desastres (Cenapred), de reforzamiento de casas ante sismos o fuertes vientos. UN CAMBIO NECESARIO En su intervención para apoyar esta iniciativa, el presidente de la Comisión de Protección Civil de la LXV Legisla-
tura, Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, destacó que ya es necesario regular la obra pública y privada, volviendo obligatorio el dictamen de riesgos, porque ante un crecimiento poblacional como el que se prevé para los próximos años, no debe permitirse la edificación en zonas de riesgo.
CAMBIOS EN MATERIA DE VIOLENCIA Durante la sesión del tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, se aprobó también la reforma del artículo 200 del Código Penal y el párrafo segundo del artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que este cambio normativo protege a la mujer en el proceso jurisdiccional por violencia intrafamiliar y violencia de género. También se eliminan las formas de discriminación, y la obligación de resolver las denuncias por violencia intrafamiliar mediante acuerdos que no favorezcan la seguridad de la víctima.
Durante la sesión del tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, se aprobó también la reforma del artículo 200 del Código Penal y el párrafo segundo del artículo 181 del Código de Procedimientos Penales. Mientras que Noé Castañón Ramírez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que privilegian los derechos humanos de la víctima, en específico, dijo, de las mujeres al no ser careadas con su agresor.
Entrega CDI recursos a mujeres de Mezcalapa Lo invertido supera los cuatro millones pesos para 20 agrupaciones RAMIRO GÓMEZ COLABORADOR/NOTICIAS
Copainalá.- El Centro Coordinador de Desarrollo de Indígena de la CDI entregó recursos por unos cuatro millones de pesos a 20 grupos de cuatro municipios de la región Mezcalapa este jueves en el centro de Copainalá. Ante la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, delegación regional, Óscar López Andrade, y presidentes municipales de los municipios de Francisco León y Coapilla, las mujeres recibieron recursos para implementar proyectos productivos que permitirán mejorar la economía de sus familias. En su intervención, el titular del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena de la CDI, José Humberto López Hernández, agradeció la presencia de las autoridades regionales y alcaldes, y los invitó a sumar esfuerzos. “Se entregaron 3 millones 440 mil pesos para estos municipios. El día 3 de septiembre se hizo entrega en el municipio de Bochil a otros grupos de esta zona, lo que hace un total de 4 millones 220 mil pesos, por eso algunos grupos ya no estuvieron aquí porque ya recibieron sus recursos. Quiero decirles que aquí no terminó la lucha más bien aquí inicia. En la medida de lo posible podamos caminar juntos para el desarrollo de las comunidades”.
Foto: Ramiro Gómez
Aprueban cambios en materia de protección civil e impartición de justicia
E
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
Foto: Cortesía
14A
LOS RECURSOS FUERON recibidos por las mujeres de cuatro municipios. Los recursos que este jueves recibieron las mujeres de las comunidades de José María Morelos y Pavón, San Sebastián municipio de Coapilla; San Antonio Maspac, San José Maspac de la cabecera municipal de Francisco León; El Limoncito, Nuevo México, Progreso Chintul, Santos Degollado de Mezcalapa; San Pablo Huacano municipio de Ocotepec, servirán para implementar los proyectos de agrícola, pecuaria, de servicios, piscícola y apícola. En su intervención, el alcalde de Coapilla, Humberto Arévalo Hernández, agradeció a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas por apoyar a estas dos localidades que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiadas con el Programa de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN).
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
15A
EFICIENTARÁ EL TRABAJO DE DIPUTADOS
SCJN y el Congreso del Estado firman acuerdo “Durante el ejercicio de esta Mesa Directiva hemos mantenido el compromiso de ser un Congreso de puertas abiertas…”
B COMUNICADO
Mirna Camacho Foto: Cortesía
ajo la premisa de continuar fortaleciendo el quehacer legislativo, la LXV Legislatura de Congreso del estado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) signaron el Convenio Marco de colaboración para realizar de manera coordinada acciones encaminadas a la investigación, capacitación, especialización y difusión que contribuyan al desarrollo de ambas instituciones. Como presidenta del Poder Legislativo local, la diputada Mirna Camacho Pedrero, informó que este acuerdo institucional representa un precedente particularmente enriquecedor para el estado, pues habrá de impactar positivamente en el trabajo que ejecutan
A LA FIRMA DE CONVENIO asistieron diputados y titulares de algunas dependencias. diputados, asesores y personal técnico del Congreso; además constituye un legado que deja la Mesa Directiva para las futuras legislaturas. Reconoció la disposición del Máximo Tribunal Constitucional del país con la participación y representación de la
ministra Margarita Luna Ramos, ratificando el amplio compromiso de garantizar el cumplimiento de las leyes y ordenamientos establecidos en la Carta Magna, así como la creación de leyes que no transgredan los derechos fundamentales de la sociedad mexicana.
Impulsa Sedem apoyos
para las mujeres: Sasil Las beneficiadas reciben apoyos económicos a cambio de participar en proyectos comunitarios, como la realización de Piso Firme Con el proyecto “Alternativas de Economía Social Local Sustentable para Mujeres”, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) gestiona programas que impulsen la capacitación de las mujeres y así puedan contar con ingresos en beneficio de su familia. Sasil de León, titular de la Sedem, explicó que los programas que promueve la Sedem a través del citado proyecto, están enfocados principalmente a las jefas de familia, en el que participan diversas dependencias federales; tales como, la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SASIL DE LEÓN VILLARD, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. mentación (Sagarpa), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Instituto Nacional de Economía Social (INAES). Se ha implementado el Programa de Empleo Temporal (PET) en varios municipios del estado, donde han sido beneficiadas jefas de familia con apoyos económicos a cambio de partici-
par en proyectos comunitarios; como la rehabilitación de escuelas o la realización de Piso Firme. “Las mujeres no solo son madres o amas de casa, también pueden desempeñarse en diversos trabajos u oficios para generar ingresos en beneficio de su familia; y no sólo eso Cada vez más se ve a mujeres realizando trabajos tradicionalmente considerados sólo para hombres; en la Sedem impulsamos programas que favorezcan la igualdad de género”, resaltó. Asimismo se promueve el programa “Estancias Infantiles” que consiste en ampliar los esquemas de seguridad social para madres que trabajan, buscan empleo o estudian mediante apoyos que hagan accesibles los servicios de cuidado y atención infantil. De la mano con Sagarpa, se pone en marcha el programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (Promete), en el que se generarán empleos a mujeres con 18 años o más con actividades agrarias como la siembra de jitomate y chile principalmente; y la crianza de aves de traspatio.
Diputada
Camacho Pedrero precisó que el acuerdo no contiene un carácter restrictivo, por lo tanto, adelantó que se pretende que los beneficios generados en materia de capacitación puedan estar al alcance y disposición de otras instituciones, pertenecientes al Ejecutivo y Judicial local, así como con universidades, colegios y barras. “Durante el ejercicio de esta Mesa Directiva hemos mantenido el compromiso de ser un Congreso de puertas
abiertas, fortaleciéndonos integralmente al interior para consolidar un mejor trabajo legislativo, porque finalmente esa es la misión y función de este Poder”, manifestó. En consecuencia, la titular de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura agregó que han estrechado lazos que contribuyen al fortalecimiento de Chiapas, con leyes locales acordes a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que repercuten en mejor calidad de vida para las mujeres y hombres de Chiapas. En la firma de convenio participó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor; como testigos de honor magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado; Eduardo Ramírez Aguilar, secretario General de Gobierno, y Leonel Armenta López, titular de la Casa de la Cultura Jurídica “Gloria León Orantes”.
Se fortalecen políticas de conservación al ambiente COMUNICADO
Con acciones de reforestación, rehabilitación de alumbrado público y tratamiento de aguas residuales, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, fortalece las políticas de protección y conservación del medio ambiente en Tuxtla Gutiérrez. El alcalde capitalino destacó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se construyen dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, que tratarán mil 200 litros por segundo; dicho proyecto atenderá cerca del 80 por ciento de aguas negras de la capital chiapaneca. Asimismo, a través de la Secretaría de Ecología Municipal, se inició el programa reforestación que comprende 70 parques de diversas colonias, así como áreas verdes de escuelas, bulevares, jardineras, entre otros espacios públicos. Puso en marcha el Programa de Rehabilitación de Luminarias, con el objetivo de instalar luminarias de alta tecnología que consuman poca energía, alumbren más y generen menos calor. Asimismo la administración municipal participa en la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón del Su-
Foto: Cortesía
Mayor especialización para personal legislativo pide la diputada Mirna Camacho
SAMUEL TOLEDO ha inspeccionado algunas obras en beneficio de la naturaleza. midero (Jiccas), impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, cuyo objetivo es atender de raíz el problema de los residuos sólidos del río Grijalva y sus afluentes. “Salvaguardar el medio ambiente es el principio rector del trabajo en apoyo al desarrollo sostenible, es un componente esencial para permitir el desarrollo socioeconómico y la prosperidad de nuestro municipio”, expresó. Destacó que hace falta cultura, respeto y cuidado ambiental, por lo que “se continúa trabajando en equipo, sumando voluntades, y sin cansarnos de repetir que la conciencia y el
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
ANTE LOS FENÓMENOS NATURALES
Castellanos reconoce labor
de prevención en Chiapas E
Fotos: Cortesía
En el Día Nacional de la Protección Civil, el diputado brinda un reconocimiento al gobierno estatal por su compromiso con el bienestar de los chiapanecos COMUNICADO
n el marco del Día Nacional de la Protección Civil, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo que gracias a la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, hoy Chiapas destaca en este rubro, al fortalecer una cultura de prevención en las familias chiapanecas. “Las políticas públicas de prevención en Chiapas han dado como resultado un saldo blanco ante los fenómenos naturales que se han registrado en la entidad, lo que refleja la participación activa de la comunidad chiapaneca en las acciones de preparación y prevención ante la ocurrencia de un fenómeno adverso”, expresó. En este sentido, el diputado reconoció que esta nueva cultura de prevención se debe a la sensibilidad que demuestra el gobierno estatal, que ha
FERNANDO CASTELLANOS reconoció que esta nueva cultura de prevención se debe a la sensibilidad que demuestra el gobierno estatal. decidido promover políticas públicas enfocadas a una nueva cultura de autoprotección civil. Cabe recordar que varias regiones del estado se han visto afectadas por el paso de huracanes como Bárbara, las tormentas tropicales Ingrid, Manuel y Boris, tornados y sismos han causado daños, donde gracias al trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno sólo se reportado secuelas materiales. Debido a la alta vulnerabilidad que tiene la entidad ante fenómenos perturbadores, el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello impulsó la la Ley de Protección Civil que fue aprobada en
el Congreso del Estado, con la que se aporta a prevenir e identificar riesgos a efecto de garantizar la seguridad y evitar construcciones de alto riesgo. Castellanos Cal y Mayor señaló que es primordial un trabajo conjunto con las instancias especializadas en el tema, a fin de continuar con la cultura de la prevención, así como de la protección al medio ambiente, rubros que forman parte del plan de trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello. “Estamos preparándonos, eficientando nuestra participación y actuación ante fenóme-
nos adversos y eso es el resultado de las políticas en materia de prevención que el gobernador Manuel Velasco Coello ha implementado en el estado; hemos padecido los efectos de contigencias por fenómenos naturales pero se ha preservado la vida humana, nos hemos sabido organizar para salir adelante de la situación y eso significa que hemos avanzado”, enfatizó. Finalmente el legislador invitó a que en este día se reflexione sobre los avances y retos que deben seguir para consolidar la cultura de la autoprotección civil en Chiapas, ya que es necesario que esta nueva cultura se fomente en las generaciones más jóvenes, quienes además mantengan una responsabilidad con el cuidado de los ecosistemas.
Las políticas públicas de prevención en Chiapas han dado como resultado un saldo blanco ante los fenómenos naturales que se han registrado en la entidad” Fernando Castellanos Cal y Mayor
Diputado
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Análisis a Fondo
Signos y señales
Huracanes anunciados; tragedias no evitadas
Generación de ingresos y fortaleza fiscal
Francisco Gómez Maza
Davi d Colmenares Páramo
Odile y su estela de destrucción y angustia en Baja California Se sabía que vendría; por qué no se protegió a la población
D
Viernes 19 de septiembre de 2014
e lo perdido lo que aparezca. La reforma fiscal resultó ser una carga muy pesada para los contribuyentes, sobre todo personas físicas con actividad empresarial, o pequeñas y pequeñísimas empresas, que en el lenguaje fiscal se denominan personas morales. Sin embargo, los señores del Servicio de administración Tributaria, por decisión de los responsables de la política fiscal al mando de don Luis Videgaray, han empezado a crear mecanismos para paliar los efectos demoledores de la reforma. Veremos qué impacto tienen tales rectificaciones. Por el momento, las autoridades hacendarias inventaron algo que se denomina Plan Estratégico 2014-2018 que precisa algunos mecanismos que facilitarían el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. En un documento de 19 páginas, publicado en la página digital del SAT (Servicio de Administración Tributaria) se presenta un mapa estratégico para que los contribuyentes tengan facilidades para cumplir con sus obligaciones y el control para detectar prácticas ilegales como la evasión y la elusión de impuestos. El mencionado plan asegura que las autoridades fiscales buscarán que el contribuyente pueda corregir su incumplimiento de su declaración en cualquier etapa del ciclo de fiscalización. Si por alguna razón, la persona, física o moral, declaró impuestos erróneamente y/o no cumplió con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma, se le ofrecerán mayores alternativas para autocorregirse. Sin embargo, el documento no detalla aún esas alternativas. De acuerdo con el plan, incrementará entre los contribuyentes la percepción de riesgo por no cumplir con las obligaciones fiscales. El contribuyente debe apreciar que el SAT conoce su comportamiento y que actúa en total apego a la normatividad fiscal. Por ello, se robustecerá la capacidad de detección oportuna de prácticas ilegales, conductas evasivas e incumplimientos, con personal especializado en esquemas de evasión y prácticas elusorias. La autoridad deberá actuar pronta y oportunamente ante la detección temprana de incumplimientos, prácticas elusorias o defraudatorias, generando alertas oportunamente dentro de la institución y a otras dependencias implicadas, y mejorando la capacidad de reacción con actos de intervención para la salvaguarda del interés fiscal. La autoridad fiscal federal establece que su objetivo es aumentar la recaudación promoviendo el cumplimiento voluntario. Se generarán mayores opciones para que el contribuyente se corrija en cualquier etapa del ciclo de fiscalización, haciendo atractivo transitar de la omisión al cumplimiento voluntario y oportuno. Pocos días antes del paso devastador del hura-
cán Odile, funcionarios de protección civil ofrecieron en Gobernación una conferencia de prensa aparentemente para advertir de los peligros que podrían representar los fenómenos meteorológicos que se avecinaban. Pero el llamado no fue oído porque los comunicadores de la dependencia no supieron cómo comunicarlo a la población. Nadie se dio cuenta de que Odile, por ejemplo, podría causar tantos graves estropicios. Como siempre, los huracanes, de los que ya se sabía que ocurrirían, gracias a los estudios de los observatorios astronómicos, rebasaron a las autoridades. Y a su paso por Baja California Sur, Odile dejó gran destrucción. Tuvo que ir el presidente una vez concluido el desfile del 16 de septiembre y establecer un puente aéreo para desalojar las zonas turísticas, donde miles de vacacionistas fueron atrapados por los vientos y los terribles diluvios causados por el huracán. El huracán provocó también la escasez de alimentos. La comida empezó a ser insuficiente en los grandes emporios hoteleros. Durante más de cuatro horas hizo permanecer en resguardo a huéspedes de hoteles. Al día siguiente las pérdidas eran incuantificables. La gente comenzó a saquear la Mega Comercial de San José del Cabo, al igual que cualquier establecimiento. Así ocurre siempre ante fenómenos naturales previstos. Por cierto, la pregunta: Cómo va la reconstrucción de las zonas afectadas por Ingrid en Guerrero. Parece que en La Montaña, los habitantes de La Pintada no están nada satisfechos. Sólo les repartieron despensas en aquella ocasión pero para la fotografía y la gacetilla en los periódicos…
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
L
a dependencia de las entidades federativas respecto a las transferencias federales, como promedio el 90 por ciento, con sus altas y sus bajas. Hay entidades federativas que se han caracterizado por su esfuerzo fiscal, como Chihuahua, Baja California, Nuevo León y el Estado de México, que han logrado reducir en momentos, esta dependencia, al 80 por ciento. Por supuesto que su índice de Fortaleza Fiscal, entendido como el porcentaje de su presupuesto sobre el que deciden los congresos locales, es mas alto que el del resto de las entidades federativas, sin considerar los ingresos derivados de la colaboración administrativa. El caso el Distrito Federal, es aparte, ya que esta entidad, recauda más de la mitad de sus ingresos y su actual esfuerzo recaudatorio es notable. Ha sido eficiente su administración de impuestos como el predial, nóminas y el traslado de dominio y por tanto su Fortaleza Fiscal es muy alta. Todas ellas y el DF, se caracterizan por su esfuerzo fiscal, a pesar de la debilidad recaudatoria de las facultades que hoy les quedan, luego de ceder la administración de los principales impuestos al gobierno federal, a principios de los años ochenta, cuando firmaron su Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Hemos comentado en este espacio como tenemos un fuerte centralismo tributario.. más que cualquier otro miembro de la OCDE, incluido Brasil y algunos países unitarios. Los impuestos que hoy pueden cobrar los también llamados gobiernos subnacionales, tienen un reducido poder recaudatorio, como es el caso del impuesto sobre hospedaje, autos usados,
17A
anuncios, destacando el impuesto sobre nóminas y la clonadísima tenencia federal, cuya base ha sido sumamente lastimada. El DF recauda el predial, en las otras los municipios. Por ello resulta interesante el análisis que A Regional, la empresa de consultoría que fundara como Director Alberto Cano Vélez, a principios de siglo, hizo para el Indicador Compuesto de Capacidad para Generar Ingresos Propios 2011-2013, de las entidades federativas, en el cual destaca en primer lugar el Distrito Federal, con una ponderación de 100 por ciento, lo cual sobresale sobre el resto de las entidades federativas, siguiéndole Querétaro, Chihuahua, Quintana Roo, Campeche y el Estado de México con, 70.2, 69.7, 64.2, Campeche, 61.7, Estado de México con 52.8, en una ponderación de 0 a 100. Por supuesto hasta abajo aparece Guerrero con 8 puntos, antes, Morelos, Chiapas, Oaxaca e Hidalgo, con, 11.9, 23.1, 23.2 y 23.4 puntos. La situación de Guerrero es impresionante, en primer lugar, recordemos que es la entidad que recibe el mayor porcentaje respecto a sus ingresos de transferencias condicionadas. Vamos hasta Oaxaca con uno de cada cuatro municipios del País, ha logrado avances significativos, a pesar de la existencia del sistema de usos y costumbres, la permanencia por un año de la mayoría de sus presidencias municipales y la pobreza que ahí si existe, igual que en Guerrero por supuesto, este con 81 municipios. Los problemas sociales en el Sur no son voluntaristas, sino reflejo de una realidad donde impera el desempleo, la informalidad y la agricultura de subsistencia. Recientemente dimos cuenta de que en el último reporte sobre competitividad en las ciudades mexicanas, el IMCO ubica con Alta Competitividad, al Valle de México, esto es al DF y 15 municipios conurbados del Estado de México. Monterrey pasó al cuarto lugar, claro la violencia, la crisis de las finanzas estatales sumamente endeudado y sin recursos propios no comprometidos. Por ello se requiere un nuevo convenio de coordinación hacendaria, que integre ingreso, gasto y deuda, de más facultades recaudatorias y responsabilidades de gasto a las entidades federativas.
brunodavidpau@ yahoo.com.mx
18A
Q
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
¿Ceguera de taller?
Los otros “dreamers”
José Sarukhán
Carlos Heredia Zubieta
uerid@ lector, lectora ¿sabe Usted cuál es el país con mayor número de empresas forestales comunitarias certificadas como sustentables y con la mayor extensión forestal con ese tipo de manejo? ¿Finlandia? ¿Suecia? ¿Noruega? ¿Canadá? Si contestó sí a cualquiera de estos países, se ha equivocado. Se trata de México. En una estimación del Banco Mundial hay casi mil empresas con una extensión de más de 600,000 ha. certificadas con “manejo forestal sustentable” por el Consejo (internacional) de Vigilancia Forestal (FSC por sus siglas en inglés). Un análisis de una muestra representativa de estas empresas demostró que la mayoría tienen ganancias netas positivas y aprovechan sustentablemente su madera, lo cual no es muy intuitivo cuando uno oye todas las historias de corrupción y extracción ilegal de madera en el país. La realidad es que se les califica en la literatura internacional como un ejemplo mundial de manejo forestal sustentable con fines comerciales. En su reciente libro de México (“A vuelo de pájaro”, Conabio 2014), Leticia Merino y Ana Eugenia Martínez presentan una completa visión estadística de las operaciones de empresas forestales sustentables. Algunas observaciones notables son las siguientes: casi la mitad de las empresas tienen áreas comunitarias de conservación y más de la mitad demuestran conservar mejor la cobertura forestal y la fauna de su superficie que las Áreas Naturales Protegidas de su vecindad; un buen número de ellas cuentan con programas aprobados de manejo forestal; la integración vertical de la producción forestal se ha incrementado importantemente, etc. Sin embargo, hay tres fuentes que limitan seriamente el funcionamiento más fluido de las empresas existentes o de la instalación de nuevas: a) Una escasa inversión pública para proyectos productivos; México ha tenido proyectos públicos de manejo forestal comunitario exitosos, como Procymaf y Prodefor (ahora incorporados al Programa Nacional Forestal); no obstante, la mayoría de la inversión pública forestal va a la reforestación (con una muy baja eficiencia) y a pagos de servicios ambientales. En 2011, se destinó más del triple a la reforestación que al manejo de bosques naturales, a pesar de que sólo la mitad del área reforestada estaba en condiciones adecuadas para ello. Según el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable (CCMSS) esa tendencia está apenas mejorando ahora. b) Hay una sobreregulación de la actividad forestal que reduce su competitividad e incentiva el cambio de uso del suelo; esa carga regulatoria puede reducirse en la medida en que se confíe en las capacidades de
En su reciente libro de México (“A vuelo de pájaro”, Conabio 2014), Leticia Merino y Ana Eugenia Martínez presentan una completa visión estadística de las operaciones de empresas forestales sustentables los productores y de sus organizaciones para auto-regularse, exactamente como lo hacen los productores forestales en otros países. Entiendo que hay un proceso de revisión de la Ley General de Desarrollo Forestal que podría realizar modificaciones que reduzcan la sobreregulación. c) La carga impositiva sobre la actividad forestal sustentable hace que las empresas comunitarias mexicanas paguen más impuestos que sus competidores en otros países, lo cual les pone en una desventaja. A las empresas forestales comunitarias les resulta difícil documentar bien sus costos, y terminan pagando impuestos sobre sus ventas brutas, no sólo sobre el valor agregado. La reciente reforma fiscal ha empeorado el problema por los nuevos impuestos y los nuevos sistemas de declaraciones vía electrónica, que resultan difíciles para empresas forestales comunitarias que no tienen contadores de tiempo completo ni Internet. ¿Cómo explicar una política gubernamental acerca del desarrollo rural de las comunidades dueñas de ecosistemas boscosos tan precaria y limitante? ¿Es el cansancio de años de “costumbre” gubernamental de no darle valor a la organización social comunitaria y a los muchos productos del capital natural (cansancio conocido como “ceguera de taller”)? O seguimos aplicando una política de estado que sigue considerando a México como un país eminentemente agrícola (cosa que no es) e ignora la actividad forestal en sus muy variadas formas; un política que se traduce en un total desinterés por que esas comunidades tengan un claro y real camino a su desarrollo como empresarios de su capital natural y a un profundo cambio mental que los empodere como dueños y diseñadores de su futuro, sacándolos de su condición de marginación económica y social.
Quien escribe es Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio
E
l presidente Obama ha sido llamado “deportador en jefe” por haber removido de territorio estadounidense y retornado a su país de nacimiento a un número récord de migrantes indocumentados. El 7 de septiembre, Obama anunció que pospondrá sus acciones ejecutivas en materia migratoria hasta después de los comicios federales de mitad de periodo del 4 de noviembre de 2014. Al mismo tiempo, la Casa Blanca ha nominado a Maria Echaveste, hija de migrantes mexicanos, como embajadora de Estados Unidos en México. De ser ratificada por el Senado, ella se convertiría en la primera embajadora estadounidense con raíces personales en organizaciones de inmigrantes. Estos tres hechos forman parte de la complicada y a veces contradictoria búsqueda de equilibrios políticos dentro de Estados Unidos, y de su siempre compleja relación bilateral con México. Los jóvenes nacidos fuera de Estados Unidos y que fueron llevados por sus padres a aquel país cuando niños en búsqueda del sueño americano, son los llamados “dreamers”. Forman parte de familias mixtas, cuyos integrantes pueden tener distintos estatus migratorios. Han obtenido victorias parciales como la Acción Diferida, pero siguen luchando por reparar políticas migratorias disfuncionales. Los jóvenes deportados o que optaron por regresar a México son conocidos como “los otros dreamers”. Crecieron y estudiaron allá, de manera que su pensamiento, visión del mundo, cultura y vida se expresa en inglés. Su memoria de lo mexicano les viene de pláticas con abuelos, de comida y música mexicana, pero sin mayor conexión con el México contemporáneo. En un libro fascinante titulado “Los otros dreamers”, la investigadora y activista Jill Anderson y la fotógrafa Nin Solís compilan 26 testimonios de jóvenes que comparten sus historias de retorno, deportación y adaptación al país en el que nacieron, pero en el que hace mucho tiempo no vivían. Ahora que están en México estos jóvenes han convertido su sueño en un proyecto personal y una iniciativa colectiva para fortalecer los lazos entre los mexicanos y las comunidades mexicanas en Estados Unidos, con
Los jóvenes nacidos fuera de Estados Unidos y que fueron llevados por sus padres a aquel país cuando niños en búsqueda del sueño americano, son los llamados “dreamers” un énfasis en generar mayores oportunidades y becas para estudiantes, sobre todo los indocumentados, todo ello como una plataforma para contribuir al desarrollo económico y social de México. El libro narra en palabras e imágenes la historia de desafíos, obstáculos, injusticias, triunfos y el potencial de esta generación bilingüe y bicultural en continuo movimiento. Son historias sobre ser de aquí y de allá, y sobre los retos que representa pertenecer -y no- tanto a México como a Estados Unidos. El libro (“www.losotrosdreamersthebook.com”) se publica con el apoyo de “Dream in México AC, del Colectivo L@s Otr@s Dreamers, de la US-Mexico Foundation” (USMF) y de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, AC. Será presentado el sábado 27 de septiembre (17 horas) en el Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico. Estarán presentes las autoras y algunos jóvenes que participan en el libro. Maria Echaveste, quien forma parte del consejo directivo de instituciones clave para la cooperación bilateral, como el Centro Woodrow Wilson, la USMF y el Center for American Progress, ha trabajado fuerte para que los mexicanos y los mexicano-americanos nos conozcamos mejor. Conocedora de los hilos del poder en la política, el Congreso y los negocios, ella sabe, al igual que los otros “dreamers”, que hay muchos prejuicios recíprocos que superar. Si el Senado estadounidense la confirma, tanto México como Estados Unidos saldremos ganando.
Twitter: @Carlos_Tampico Quien escribe es Profesor investigador del CIDE
Viernes 19 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Asambleísta pide donar un día de dieta para damnificados El diputado local Alejandro Ojeda propondrá a los legisladores la donación de un día de dieta para apoyar a los damnificados de Baja California Sur por el paso del huracán “Odile”. “Aunque no esté inscrito en la orden del día debemos llamar a la solidaridad porque estos sismos del 85 fue lo que nos enseñaron, tenemos una sociedad que debe ser solidaria, esperamos que todos los diputados donen un día de salario para apoyar a los compañeros de Baja California Sur”, confió Ojeda.
REALIZÓ UN SOBREVUELO POR ZONAS AFECTADAS
Anuncia EPN empleo temporal y comedores comunitarios en BCS Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se están reforzando con mil 200 elementos de otros estados y se espera la llegada de otros 800 más para los próximos días
El mandatario señaló que en alrededor de siete días quedará restablecida la energía eléctrica
T
odos los Santos, La Paz.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció un programa de empleo temporal y comedores comunitarios en zonas afectadas por el huracán Odile, y señaló que en alrededor de siete días quedará restablecida la energía eléctrica. Agregó que se traerá una planta potabilizadora para que se pueda tener agua mientras se reanuda el fluido eléctrico, y la Secretaría de Salud instalará una unidad móvil en la materia para atender a la ciudadanía que lo requiera. Luego de realizar un sobrevuelo por zonas afectadas por el fenómeno meteorológico, explicó que se implementará el programa de empleo temporal para realizar la limpieza de áreas dañadas y la gente tenga algunos recursos para enfrentar estos momentos difíciles. Rodeado por afectados, el mandatario y funcionarios federales señalaron que se están reforzando las medidas de seguridad luego de que se registraron actos de rapiña en algunas partes. Aseguró que se está trabajando para que la ciudadanía no padezca la falta de agua, por lo que será traída una planta potabilizadora en lo que se restablece la energía eléctrica para que se pueda
Foto: Cortesía
NOTIMEX
ENRIQUE PEÑA Nieto confió en el apoyo de la comunidad para regresar a la normalidad pronto. tener el vital líquido. Asimismo dijo que la Secretaría de Salud (SSA) instalará una unidad móvil en la materia para atender a la ciudadanía que lo requiera. A pesar de las dificultades que atraviesa esta población, los afectados celebraron la llegada del presidente Peña Nieto a quien le pidieron agua y que se restablezca la energía eléctrica. El titular del Ejecutivo Federal reiteró que no están solos, toda vez que el Gobierno Federal está trabajando para que pronto se recupere la norma-
lidad en la entidad. Por ello dijo que se está poniendo en marcha el Programa del Empleo Temporal para que tengan un mínimo de ingreso para sortear estos momentos difíciles y ayuden a la tareas de limpieza y recuperación de lo dañado. Pidió a los afectados comunicar a los demás afectados los anuncios de apoyo que está realizando el Gobierno Federal. Subrayó que se instalarán también comedores comunitarios para que la población no padezca falta de alimento.
Lamentó la situación crítica pero confió en el apoyo de la comunidad para regresar a la normalidad pronto. Reconoció que la recuperación de la energía eléctrica tardará unos días porque fueron dañados más de dos mil postes. Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se están reforzando con mil 200 elementos de otros estados y se espera la llegada de otros 800 más para los próximos días, toda vez que el compromiso es que en una semana esté restablecida. Aseguró que 527 trabajadores de la CFE están trabajando de forma permanente para restablecer la energía eléctrica, que en algunas zonas ha tenido avance; incluso en Loreto se ha llegado a 95 por ciento de restablecimiento.
No habrá tolerancia y quien sea sorprendido será sancionado con forme a la ley: Córdova Urrutia NOTIMEX
La Paz.- Un millar de elementos de seguridad federal, Gendarmería, junto con elementos estatales, municipales y de las Fuerzas Armadas, iniciaron un operativo conjunto para inhibir actos de rapiña en zonas afectadas por el huracán Odile. El secretario general de Gobierno, Andrés Córdova Urrutia, apuntó en un comunicado que en el tema de la seguridad de las personas y de sus bienes no habrá tolerancia y quien sea sorprendido cometiendo actos de rapiña será sancionado
con forme a la ley. En su calidad de secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, dijo que con la participación de las corporaciones de seguridad pública se desarrolla una estrategia que garantice la tranquilidad de los ciudadanos y la seguridad de sus bienes. Adelantó que se instalan filtros de revisión en las carreteras a la salida del municipio Los Cabos y a la entrada de La Paz, pues no habrá ninguna tolerancia en actos de rapiña, e insistió en que quien sea sorprendido deberá responder ante la ley. Este jueves estará en Baja California Sur, concretamente en Los Cabos, el presidente Enrique Peña Nieto, quien junto con el gobernador Marcos Covarrubias
Villaseñor dará seguimiento a los acuerdos para atender los daños que ocasionó Odile, dijo. Por otro lado informó del presunto deceso del gerente de la compañía minera El Boleo de Santa Rosalía, Jim Park, y la desaparición de su acompañante Sung Ken Chai, quienes habrían sido arrastrados por la corriente cuando intentaban cruzar un arroyo a bordo de su vehículo. Respecto a otra persona de origen alemán que fue encontrada sin vida en las inmediaciones de la isla Espíritu Santo, de nombre Gunter Trebbow, dijo que la causa de su muerte habría sido un infarto. Destacó la estrecha colaboración entre las instancias del Gobierno Federal, municipal y estatal, pues recordó que el
Foto: Notimex
Aplican operativo contra rapiña en BCS
A POCOS DÍAS del paso de Odile se puede observar rapiña en los centros comerciales. objetivo único es atender de inmediato las necesidades más sentidas para que la entidad retorne en el menor tiempo posible a su actividad normal. Anotó que con la participación de
todas las corporaciones de seguridad pública se está desarrollando una estrategia que garantice una mayor tranquilidad de los ciudadanos y la seguridad de sus bienes.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
SUCEDERÁ EN EL CARGO A ANTHONY WAYNE
EU perfila a mujer como embajadora en México Maria Echaveste, hija de inmigrantes mexicanos y que llegó a ocupar alto cargo en la Casa Blanca con Bill Clinton, se convierte en la nominada de Obama
E
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
MARIA ECHAVESTE podría ser la próxima embajadora en México.
l gobierno del presidente Barack Obama designará a Maria Echaveste como su próxima embajadora en México, en una decisión que ha tomado en cuenta la larga trayectoria de una hija de inmigrantes mexicanos y una latina que ha ocupado importantes cargos desde la presidencia de Bill Clinton. Fuentes legislativas confirmaron a EL UNIVERSAL la inminente designación de una mujer que, en caso de ser confirmada por el Senado, sucederá en el cargo al actual embajador, Anthony Wayne, quien este mes de septiembre cumple tres años en el cargo. La designación de María Echaveste, de 60 años y originaria de Texas, ha sido producto de un intenso proceso de consultas. Su origen como hija de inmigrantes mexicanos, su experiencia en altos cargos de responsabilidad desde la administración de Bill Clinton en la Casa Blanca, su trayectoria como experta y defensora de la reforma migratoria, de
De gran empaque intelectual, María Echaveste es antropóloga y abogada egresada de las Universidades de Stanford y de Berkley
los derechos civiles, del creciente rol de la mujer en el mundo laboral y su estrecha vinculación con Hillary Clinton parecen haber inclinado el fiel de la balanza a su favor. De gran empaque intelectual, María Echaveste es antropóloga y abogada egresada de las Universidades de Stanford y de Berkley. Después de pasar parte de su infancia en la ciudad de Harlingen, Texas, sus padres que trabajaban en el campo y sus seis hermanos se mudaron a California donde inició sus estudios universitarios y donde incursionaría como abogada, como política y miembro de la administración pública. Para una mujer que -según testimonios recogidos por medios como “The New York Times”-, durante su niñez llegó a acompañar a sus padres en la pizca de la fresa, el tomate o el algodón, su arribo a la Casa Blanca supuso un logro personal y toda una proeza para la comunidad hispana. Entre 1998 y 2001, se desempeñaría
así como subdirectora adjunta del gabinete del presidente Bill Clinton, en ese momento uno de los más altos cargos ocupados por una mujer latina. Después de dejar la Casa Blanca, Echaveste fundó el grupo Nueva Vista Group, una organización consultora en asuntos de migración, salud, telecomunicaciones, finanzas y asuntos laborales. En los últimos meses, el nombre de Roberta Jacobson, actual subsecretaria de Estado adjunta para el Hemisferio, se había barajado en la lista de posibles sucesores de Anthony Wayne por su amplio conocimiento de México y por petición expresa de algunos congresistas como el demócrata, Henry Cuellar, quien la propuso recientemente ante el secretario de Estado, John Kerry, como embajadora ante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La designación de María Echaveste como próxima embajadora en México podría producirse en las próximas horas, según reconocieron fuentes legislativas que pidieron permanecer en el anonimato. La designación presidencial de María Echaveste aún deberá sortear su confirmación ante el Senado, un proceso inmerso en medido de tácticas dilatorias de los republicanos que mantienen una elevada lista de espera para decenas de funcionarios diplomáticos designados por la administración Obama.
Joaquín “Chapo” Guzmán, ¿testigo contra «El Teo»? EL UNIVERSAL
México, D.F.- Joaquín “El Chapo” Guzmán es pieza clave en el juicio que el Ministerio Público federal emprende contra presuntos narcotraficantes del Cártel de Sinaloa. El capo detenido en febrero de 2014 y encarcelado en el Altiplano declarará a petición de jueces federales en contra de Teodoro García Simental, “El Teo”, quien era jefe de operaciones del cártel de Sinaloa en Baja California, informaron Funcionarios del Poder Judicial en Radio Fórmula. Los primeros días de octubre será la primer comparecencia que rendirá “El Chapo” a través de videoconferencias. La información ya se encuentra publicada en los acuerdos del Consejo Judicatura Federal. Lo que no se ha especificado es si “El Chapo” será testigo protegido o testigo voluntario. ¿Quién es el “Teo”? Teodoro García Simental, “El Teo”,
conocido como “el Teo”. Fue un lugarteniente del cártel de Tijuana. Cuando el líder de este cartel, Eduardo Arellano Felix, fue arrestado en octubre del 2008, surgió una violenta disputa entre García Simental y Luis Fernando Sánchez Arellano por el liderazgo de la organización criminal. Posteriormente García Simental abandona al cártel de Tijuana y crea su propia organización criminal, aliándose inconstantemente con el cártel de Sinaloa. Fue detenido en la colonia Fidepaz, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, y posteriormente trasladado al centro de mando de la Policía Federal en la ciudad de México, donde permaneció hasta su consignación ante un juez federal, para posteriormente ser trasladado al Penal del Altiplano y hoy se encuentra recluido en un penal de Jalisco. Este capo fue el jefe de “El Pozolero”, acusado de asesinar a cientos de personas y disolverlas en ácido.
POR LOS SISMOS DE 1985
DIPUTADOS GUARDAN MINUTO DE SILENCIO
Foto: Notimex
México, D.F.- La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 1985. El perredista José Luis Muñoz Soria señaló que hoy “se cumple el 29 aniversario “de esta fecha que enlutó principalmente a esta capital”. Se dio a conocer que la Cámara de Diputados realizará un simulacro en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para conmemorar la fecha.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
21A
NO ES CULPA DEL GOBIERNO MEXICANO POR NO HACER SU TRABAJO
Seguridad en frontera, tema
compartido: Meade a Perry Yo creo que al gobernador Perry se le olvida que Texas comercia con México prácticamente el 40 por ciento del comercio total”
El canciller consideró que al gobernador de Texas se le olvidó la gran cercanía que su estado tiene con México
M EL UNIVERSAL
José Antonio Meade SRE
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, contestó al gobernador de Texas, Rick Perry, que la seguridad fronteriza es un tema de responsabilidad compartida. Esto, luego de que Perry, en una carta al presidente Enrique Peña Nieto, asegurara que la militarización fronteriza es culpa del gobierno mexicano por no hacer su trabajo en materia de seguridad en su frontera sur. Al ser entrevistado, a su salida del Senado de la República, donde había acudido a una comparecencia ante el pleno por la glosa del Segundo Informe de Gobierno, Meade aseguró que la seguridad es un asunto de responsabilidad compartida así como lo es, dijo, el desarrollo de la frontera. Explicó que, por ello, la cancillería condenó el envío de la Guardia Nacional a la frontera, pues consideró que fue de manera unilateral. “Nos parece que la frontera es ob-
SECRETARIO DE Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.
Trayectoria de Polo se perfila hacia el poniente NOTIMEX
México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la tormenta tropical Polo continuará su trayectoria hacia el noroeste en las próximas horas, y podría continuar abriéndose hacia el poniente para alejarse del país. De acuerdo con los modelos de predicción calculados por sus especialistas, el fenómeno meteorológico tiene una trayectoria similar a la de su antecesor Odile, recorre las costas mexicanas de la misma forma. Sin embargo, después de 24 a 36 horas todo indica que su trayecto continuará más al poniente, de manera que después de ese tiempo se presentará un escenario diferente. Al igual que en el caso de Odile, hay condiciones externas que podrían cambiar la trayectoria de Polo des-
pués de las próximas 48 horas, pero el comportamiento de ese ciclón sería completamente diferente. En entrevista, los expertos del SMN recordaron que mientras Odile recorrió el Pacífico frente a las costas de Jalisco su velocidad de desplazamiento era de nueve kilómetros o menos, lo que fue un elemento importante para que el meteoro adquiriera más fuerza. Por el contrario, Polo ha mantenido una velocidad de desplazamiento de 13 kilómetros en promedio, y aunque existen condiciones atmosféricas para que el sistema regrese a ser huracán, lo más probable es que eso no ocurra. Para mañana viernes se esperan precipitaciones en diferentes intensidades para el territorio nacional, irán de moderadas a fuertes, pero eso se deberá a desprendimientos de la nubosidad que acompañan a Polo.
jeto de diálogo y de interés que comparten tanto Estados Unidos como México”, apuntó. El canciller consideró que al gobernador de Texas se le olvidó la gran cercanía que su estado tiene con México. El secretario ofreció a Perry un espacio de interlocución para reactivar los temas de la agenda bilateral, por lo que, dijo, han puesto a su disposición al cónsul de México en Austin. “Yo creo que al gobernador Perry se le olvida que Texas comercia con México prácticamente el 40 por ciento del comercio total, que México es un país que ha exhibido siempre una responsabilidad en temas que nos son comunes”.
Hay una estrategia del gobierno contra el PAN El coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado consideró una clara estrategia mediática de descalificar los liderazgos panistas con miras al proceso electoral de 2015
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Jorge Luis Preciado, advirtió que su bancada no volverá a acompañar al gobierno federal en la toma de decisiones, ante lo que consideró una clara estrategia mediática de descalificar los lideraz-
gos panistas con miras al proceso electoral de 2015. En conferencia de prensa, luego de reunirse con el gobernador de Sonora Guillermo Padrés, Preciado dijo que hoy aprobarán los nombramientos que tiene que ver con los órganos regulares de Energía, con los consejeros independientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque son una oposición responsable. “Hay que decirle al gobierno que esta es la última vez que nosotros vamos a seguir colaborando y trabajando de manera conjunta, el hecho de que hagamos bien las cosas, no significa que seamos un partido que va a permitir que a cualquier gobernador, legislador o integrante del PAN se le
pueda descalificar o señalar o se le pueda hacer una campaña mediática para descalificar a todo el partido”. Ayer miércoles el Senado aprobó un punto de acuerdo, con la oposición del PAN, en el cual se insta al gobernador Guillermo Padrés a que detenga la escalada represiva en contra de los representantes de la tribu Yaqui y libere al líder Mario Luna Romero. Al respecto Preciado Rodríguez dijo que es clara la alianza entre el PRI y el PRD para sacar ese punto de acuerdo, lo que indica que es que el partido a vencer en 2015 es acción nacional. Advirtió que el no tolerará un ataque más cualquiera de sus integrantes. El gobernador sonorense Guillermo Padrés no estuvo presente en la conferencia de Jorge Luis Preciado.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
HECHO HISTÓRICO
Logro sustentado en las políticas de internacionalización que impulsa el Proyecto Académico 2010-2014
an Cristóbal de Las Casas.En un hecho histórico, Jaime Valls Esponda hizo entrega de documentos a la primera egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con doble titulación internacional, Diana Gabriela Merino Ayanegui. En un acto efectuado en la facultad de ciencias sociales, campus III, Merino Ayanegui recibió los títulos que la acreditan como licenciada en Economía por la Unach y licenciada en Economía y Gestión por la Universidad de Toulouse 1, de Francia.
DIANA GABRIELA recibe titulación profesional, por la UNACH y la Universidad de Toulouse, Francia. Agregó que en los últimos cuatro semestres, el 100 por ciento de los solicitantes de una beca de movilidad
Agradecen apoyo de MVC
Supervisa alcalde avance del CetMar
a la educación y deporte CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ante la necesidad de oferta para estudiar en el municipio, se labora de manera permanente en la escuela Emiliano Zapata
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Arriaga.- Con el propósito de verificar el avance de la construcción del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CetMar), que inició actividades en el presente ciclo escolar, el alcalde Noé López Duque de Estrada se reunió con Ramón Zamanillo Pérez, director de ciencia en el plantel. El CetMar inició clases en la escuela Emiliano Zapata, de manera permanente, donde ofrece opciones técnicas como administración, mecánico naval, refrigeración y climatización, y acualcultura de aguas marinas. Una de las ventajas que ofrece es que los alumnos egresados pueden seguir estudiando una carrera univer-
nacional e internacional, que cumplieron con los requisitos, obtuvieron una respuesta positiva.
La alumna chiapaneca realizó durante dos años una estancia en aquel país europeo, donde efectuó estudios profesionales al ser beneficiaria del Programa de Economía Toulouse América Latina (PETAL)
Jiquipilas.- Joel Ovando Damián agradeció este jueves la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello en esta localidad, quien entrego apoyos a las mujeres, al deporte y al sector educativo de la ciudad. El alcalde municipal expresó que cada vez que el ejecutivo estatal visita este municipio deja un hecho histórico que se traduce en desarrollo social lo cual es motivo de satisfacción para esta localidad. Reconoció al gobernador, pues es un hombre con sensibilidad social y capacidad de respuesta y acciones ante las demandas del pueblo de Chiapas. “Nuestro gobierno ha demostrado responsabilidad, lo que ha dado como resultado una administración que cumple con nuestra gente”. En esta ocasión Velasco Coello estuvo
acompañado por Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación (SE), entre otros funcionarios a quienes el edil agradeció su presencia. Tras el arribo del mandatario estatal, se trasladó al parque central donde fue recibido por estudiantes a quienes entrego uniformes y útiles escolares del Programa “Bienestar Unidos por la Educación”. Mas tarde, dentro de su gira de trabajo entregó despensas del programa “Bienestar Canasta Alimentaria de Corazón para Jefas de Familia beneficiando a más de cuatro mil jefas de familia de Jiquipilas. Por último, acompañado del Secretario de la Juventud Recreación y Deporte (SRJyD), Carlos Arturo Penagos Vargas, se inauguró el segundo gimnasio al aire libre en la Unidad Deportiva José Manuel Velasco Siles, para impulsar el deporte.
DUQUE DE ESTRADA agradeció por tomar en al municipio para la construcción de este centro de estudios. sitaria, si es que lo desean, o en su caso integrarse al campo laborar, ya que como técnicos obtienen una cédula profesional, con la cual avalan su preparación. Duque de estrada agradeció por tomar en cuenta su municipio para la construcción de este centro de estudios, además que por parte del ayuntamiento se donará
el terreno, “pues los jóvenes de Arriaga necesitan más opciones para estudiar Gracias por la buena disposición de nuestras autoridades federales y de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, esperamos que los jóvenes aprovechen esta oportunidad, porque podemos mover a México con una educación de calidad” agregó.
Foto: Cortesía
S COMUNICADO
La alumna chiapaneca realizó durante dos años una estancia en aquel país europeo, donde efectuó estudios profesionales al ser beneficiaria del Programa de Economía Toulouse América Latina (PETAL). Apoyado por el Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex) y la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con la Casa Universitaria FrancoMexicana (CUFM). El rector destacó el logro compartido, tanto institucional como personal, resultado de las políticas de internacionalización que se impulsan desde el Proyecto Académico 2010-2014. Explicó que a través de esta vinculación, abierta a través de acuerdos con distintas universidades de todo el mundo y la pertenencia a organizaciones como lo es el Cumex, los estudiantes cuentan con más oportunidades para ser parte de los programas de movilidad.
Foto: Cortesía
Recibe alumna chiapaneca doble titulación profesional
JOEL OVANDO agradeció al Gobernador MAVECO apoyos al pueblo de Jiquipilas.
Viernes 19 de septiembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
Foto: Cortesía
Al Cierre
EL TITULAR de Sinfrac, explicó que para el presente año se culminarán 19 de 44 centros de salud.
SE COORDINAN SINFRAC Y SALUD
Gobierno del Estado rescata 44 centros médicos parados Para el presente año se culminarán 19 centros de salud que se suman a cinco proyectos nuevos más
C COMUNICADO
on el propósito de ampliar la gama de oferta de salud para la población chiapaneca, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), coordina el rescate de
44 obras de servicios médicos que quedaron inconclusas en años anteriores. En ese contexto, el titular de Sinfrac, Bayardo Robles Riqué, explicó que para el presente año se culminarán 19 de 44 centros de salud que se suman a cinco proyectos nuevos
que están en ejecución en diversas zonas de la entidad. Para ello, dijo, se mantienen encuentros permanentes con secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a fin de priorizar las zonas más necesitadas del rescate de diversos centros y modalidades de atención a la salud. “El gobernador Manuel Velasco ha sido muy claro al señalar que la in-
fraestructura en Chiapas es una prioridad transversal que debe tocar todos los rubros de desarrollo, para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos; por eso creamos obras nuevas, rescatamos otras abandonadas y nos vinculamos con diversos sectores como Salud, Hacienda, Economía y con ello hacer posible la atención de obras inconclusas”, dijo Robles Riqué. La lista de obras rescatadas están
ubicadas en los municipios de Amatán, Chanal, Chicoasén, Chilón, Huitiupán, Huixtán, Jitotol, Metapa de Domínguez, Oxchuc, Pantelhó, Pijijiapan, Sabanilla, Salto de Agua, Simojovel, Tumbalá, Reforma, Yajalón y Tuxtla Gutiérrez. Además las cinco nuevas obras de edificios para la oferta de servicios de Salud están ubicadas en Berriozábal, Cacahoatán, Tonalá, Huixtla y Motozintla.
COMUNICADO
En sesión ordinaria, el Consejo Estatal de Salud acordó redoblar esfuerzos para combatir el dengue y que la incidencia de casos continúe a la baja, así como intensificar las estrategias que permitan disminuir la mortalidad materna. Luego de encabezar la tercera reunión ordinaria del órgano colegiado, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que ante el pronóstico de lluvias para los meses de septiembre y octubre se intensificaran las medidas preventivas para controlar el dengue y al mismo tiempo evitar la introducción del chikungunya, ambas enfermedades trasmitidas por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Respecto a la mortalidad materna, subrayó que las instituciones del sector salud tienen que reforzar el control
prenatal en el primer nivel de atención (clínicas y centros de salud) y cuidar la atención en la etapa del puerperio (40 días después del parto). Por su parte, el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal, Cecilio Culebro Castellanos, mencionó que de las acciones de fortalecimiento de la lucha contra el dengue y prevención de la introducción de la fiebre por virus de chikungunya, se tiene un corte hasta el 13 de septiembre de una reducción del 43 por ciento en el número total de casos en comparación con el año pasado, lo que ubica a la entidad en décimo lugar a nivel nacional por tasa de Incidencia. Destacó que las acciones de control son la evaluación entomológica previa, control larvario, verificación, nebulización espacial, rociado intradomiciliar y la supervisión directa e
indirecta, las cuales han resultado exitosas gracias a la participación comunitaria e interinstitucional con los ayuntamientos. Recalcó que Chiapas destaca en la región Sur-Sureste como uno de los estados que más utiliza las ovitrampas para monitorear la población del mosco transmisor del dengue mediante la colecta de huevecillos del vector. Sobre este tema puntualizó que se priorizan las acciones en las jurisdicciones sanitarias de Tapachula, Comitán, Motozintla y Palenque, con la finalidad de controlar el dengue y contener la entrada del chikingunya. Al referirse a la mortalidad materna, Culebro Castellanos resaltó que se ha formado un equipo de respuesta inmediata para la evaluación y seguimiento de la salud materna y perinatal, como estrategia para dis-
Foto: Cortesía
Redoblan combate al dengue en Chiapas
ASPECTO DE LA SESIÓN del Consejo Estatal de Salud. minuir las muertes maternas, además del cero rechazo en las unidades de salud, la capacitación del personal médico, la integración de las re-
des de servicio, el fortalecimiento de la anticoncepción post-evento obstétrico y garantizar los medicamentos e insumos básicos.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Viernes 19 de septiembre de 2014
Viernes 19 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Acuerda negocio con Pemex 7b
Florentino Pérez se adjudicó un proyecto en México, en el ramo energético, que coincide con la llegada de “Chicharito”
Pulen estrategia Integrantes de Extreme Figths Academy se encuentra afinando los últimos detalles para el torneo de Jiu Jitsu Brasileño “Copa Chiapas 2014”
3b
Foto: Jacob García
plaza para México Análisis de la jornada 9 Primera La América necesita un triunfo ante Pachuca para no ver amenazado su liderato en el Apertura 2014
4-5B
velerista Demita Vega logró un lugar para los Juegos Olímpicos de Río 2016
7B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
CELEBRARÁN 35 AÑOS DE FUNDACIÓN EN TAPACHULA
Primer evento deportivo Participan selectivos de futbol y basquetbol del ISEEECH
GERMÁN GAXIOLA
E
l Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas (ISEEECH) participará en el torneo de futbol y basquetbol en conmemoración de los 35 años de fundación de la Escuela de Enfermería Tapachula. En el marco de las celebraciones por más de tres décadas de formar a profesionales en enfermería en la zona costa, las dos instituciones realizarán un certamen deportivo interno este 19 de septiembre en las instalaciones de dicha escuela. El entrenador de las selecciones que viajará a la ciudad de Tapachula, Alberto Gómez Molina expresó el apoyo y la confianza que la directora del ISEEECH, Marilú José Flores tiene para con sus pupilos los cuales han tenido una preparación intensa en los últimos meses. Por lo anterior las autoridades académicas hicieron entrega de uniformes a cada uno de los seleccionados.
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
LA SELECCIÓN femenil de basquetbol que competirá en Tapachula.
LOS VARONES harán lo propio, pero en el futbol soccer.
“Respondemos a la invitación que nos hace la Escuela de Tapachula por medio de su directora Guadalupe Mendicuti Alfaro y claro que aceptamos”, abundó el estratega. Con estas acciones el Instituto refrenda su compromiso por una educación integral que da pie a un mejor alumno y sin duda alguna un excelente ciudadano.
da, Raúl Alberto Cruz Liévano, Alexis de Jesús Alvarado Solórzano, Irving Adrián López Moreno, Quetzalcóatl Nava Figueroa, Edgar Gamboa Ramos, José Roberto Ramos Gutiérrez.
FC ISEEECH Selección de futbol: Néstor Castillo Rincón, José Ricardo Vleeschower Díaz, Miguel Ángel López Pérez, César Blanco Laguna, Luis Antonio Cruz Pérez, Iván de Jesús Cruz Pérez, Marcelino Vázquez Hernández, Obeth Guzmán Cruz, Jhonathan De Jesús Guzmán López, Ramiro Jordán Lavariega Ruíz, Víctor Daniel Ramos López, Rosauro Estrada Estra-
NBA ISEEECH Selección de basquetbol: Ingrid Samara Caballero Mendoza, Martha del Carmen Cruz Pascasio, Viridiana Santos
Meza, Ivanna Díaz De León Martínez, Noemí Díaz Rojas, Fabiola López López, Elizabeth Maza Ocaña, Yelitza Virginia Silvestre Camposeco, Gloria González García, María Angélica Mancilla Lázaro, SolunaMarena Ozuna De la Cruz, Yesenia Alexandra Cardona Tejada, Julieta De Paz Domínguez, Bertha Lee Espinosa Urbina, Greysi Viviana Ramos Suchiapa.
Se alistan para San Luis Potosí Jóvenes de Altamirano destacan en el Encuentro Estatal Deportivo Indígena
ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
JACINTO LÓPEZ, logró el primer lugar en atletismo y asegura su pase a los Juegos Nacionales (primero izquierda-derecha).
Fotos: Cortesía
Altamirano.- En el pasado Encuentro Estatal Deportivo Indígena 2014 celebrado en el municipio de Palenque, jóvenes del municipio de Altamirano destacaron con su participación al lograr importantes lugares. Y es que, pare este encuentro estatal, equipos femeniles en las disciplinas de futbol y voleibol, representaron a este municipio, así también en atletismo específicamente en marcha de 10 kilómetros, luego de salir seleccionados en la etapa regional. Como resultado de este encuentro el joven marchista Jacinto López Sánchez de 21 años, conquisto el podio, logrando así su pase a la versión nacional de estos juegos, mismos que se llevaran a cabo próximamente en el estado de San Luis Potosí. Asimismo, en el voleibol, Carolina Varela García, fue seleccionada para reforzar, al equipo de Motozintla, ya que dicha escuadra calificó a la etapa nacional; cabe destacar
CAROLINA VARELA, reforzará al equipo de voleibol de Motozintla (primera izquierda-derecha). que dicha jovencita, es originaria del municipio de Altamirano, que ha sido visionada para fortalecer a esta escuadra chiapaneca. A consecuencia de los logros que hasta el momento han tenido los jóvenes altamiranenses, Roberto Pinto
Kanter, alcalde de Altamirano, dio a conocer, que dará su apoyo incondicional a estos deportistas, pues –asegura- “que está seguro que el esfuerzo de estos jóvenes, será no solo un orgullo para su municipio, sino para Chiapas”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
3B
EL 21 DE SEPTIEMBRE
Médicos organizan carrera Colegio de galenos generales celebrará aniversario en categorías libre y master en ambas ramas GERMÁN GAXIOLA
E
l Colegio de Médicos Generales del Estado de Chiapas (COMEGECH), en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dieron a conocer la convocatoria para la Carrera Conmemorativa con motivo de sus 15 años de fundación a efectuarse el domingo 21 de septiembre. El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo y el presidente del referido Colegio de Médicos Generales del Estado de Chiapas, Adel Moreno Moreno, explicaron en conferencia de prensa los detalles de la competencia que constará de 5 kilómetros sobre la Vía Recreativa con punto de salida y llegada en el parque de la Juventud, en esta ciudad. José Luis Orantes Costanzo
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
SJRYD Y DIRECTIVOS de la agrupación en Chiapas, informaron de la organización de la justa atlética.
LA SALIDA Y LLEGADA se ubicará en el parque de la Juventud, con invitación al público en general.
acompañado de los directores del Desarrollo del Deporte y Cultura Física, Eliseo Licona García y Ernesto Coutiño Santiago, agradeció y felicitó a los organizadores por sumarse con esta carrera a la Cruzada Estatal para el Deporte que sin duda fortalecerá con grandes beneficios en la salud de todas las familias. Indicó que además de festejar los 15 años del COMEGECH, se suman a la vez para continuar con el ejemplo del gobernador Manuel Velasco Coello
preocupados por la salud y en ese sentido se organizaron para fortalecer la actividad física y prevenir la obesidad, diabetes y la hipertensión arterial por conducto de la primera carrera que iniciará a las 8 de la mañana sobre la Vía Recreativa, misma que tendrá un costo de recuperación de 50 pesos, estimulando con premios en efectivo a los tres primeros lugares. Moreno Moreno, informó que las inscripciones están disponibles en sus
que a través del deporte, el estado de Chiapas se está uniendo en torno a muchos beneficios para los niños, jóvenes y adultos mayores. Por su lado, Adel Moreno Moreno, reiteró la invitación al público en general y los médicos de todas las especialidades para que participen en la carrera, la cual las inscripciones están abiertas para las categorías libre y master en ambas ramas mayores de 18 años. Señaló que como médicos están
oficinas ubicadas en la 6ª norte poniente No. 179; en las instalaciones de Caña Hueca de 8 a 11 de la mañana o bien una hora antes del comienzo de la competencia en el propio parque de la Juventud. Agregó que al momento de la inscripción los participantes recibirán el número correspondiente y la playera alusiva al evento. Para más información está disponible el facebook y twitter COMEGECH y el teléfono: 60 003 46, respectivamente.
Team EFA entrena para lucir SJRyD continúa fortaleciendo la VR Foto: Cortesía
GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
Adán Castillejos Gallegos, director de Extreme Figths Academy (EFA) indicó que su academia se ha preparado fuerte para la Copa Chiapas 2014 con seminarios brindados con instructores certificados y calificados campeones de la especialidad, por lo que esperan que el nivel dicha competencia sea muy bueno. “Hemos tomado algunos seminarios con personalidades experimentadas y hemos ido puliendo diversos conceptos, para que nos presentemos a esta competencia de buena forma, ya que estamos afinando los últimos detalles para que a principios del mes de septiembre o finales estemos llevando una edición más de este torneo” explicó. Esta competencia se ha vuelto en una de las más esperadas por los atletas que practican este deporte, y durante todo el año se preparan en su academia fuertemente esperando a que llegue esta fecha para poder ser partícipes de este magno evento. En la cuarta edición, también se contó con la presencia de Aldo Ryoto, quién fue juez de cada una de las competencias y superviso y vigilo que todo transcurriera en orden. Para este año y en esta edición, el brasileño de nueva cuenta hará acto de presencia y será parte de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño 2014 que se estará celebrando en la Secretaria de Juventud
LA COPA CHIAPAS se estará celebrando en la SJRyD el 27 de septiembre a las 10 de la mañana. Recreación y Deporte este próximo 27 de septiembre en punto de las 10 de la mañana. Mencionó que su escuela se encuentra preparando fuertemente, y los alumnos se sienten motivados y con ansias de entrar a las competencias: “Nuestros alumnos están ansiosos de entrar a competencia, por lo que nos estamos preparando fuertemente y nos estamos concentrando, ya que la competencia ahora será bastante fuerte, esperamos que lleguen atletas con buen nivel de competencia y pues bueno, nos espera toda una fiesta deportiva”, argumento. Adán Castillejos Gallegos, organizador general del evento comentó además: “Hasta el momento tenemos ya varios atletas confirmados, por lo que este año pensamos llegar a más de cien competidores, ya que quienes han participado han corrido la voz y muchos más se han animado y vivirán por primera vez su experiencia, además de que otros estados han estado pidiendo informes y algunos han confirmado su asistencia”, informó.
“La Vía Recreativa (VR) que se fortalece en gran escala en los municipios de la entidad, es un claro ejemplo que la Cruzada Estatal para el Deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello está aportando muchos beneficios para la salud en la población en general”, afirmó el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas. El titular de la institución, reconoció a la vez el interés de los presidentes municipales en coadyuvar con esas acciones positivas; apoyando con la adecuación de áreas en las unidades deportivas, canchas públicas y las principales avenidas de sus ciudades para que familias completas se ejerciten cada segundo domingo de mes con una serie de actividades como caminatas, macroclases de activación física, paseos ciclistas, carreras pedestres y la inclusión de programas culturales. Penagos Vargas, reiteró que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte seguirá respaldando a la vez a las asociaciones civiles que de manera desinteresada a través de la Vía Recreativa se están sumando también a las acciones que forman parte de la Cruzada Estatal del Deporte y a casi dos años de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello los beneficios para un mejor bienestar de salud en la población en general se están multiplicando de manera gradual. Por otra parte, en ese contexto de la Vía Recreativa, el pasado fin de semana en los municipios de Suchiate, Huixtla, Unión Juárez, Mazatán, Cacahoatán, Huehuetán, Villa Corzo, El Parral y Montecristo de Guerrero cientos de familias se activaron con cada una de las
Foto: Cortesía
COMUNICADO
La Extreme Figths Academy se encuentra afinando los últimos detalles para el torneo de Jiu Jitsu Brasileño
CARLOS PENAGOS, reconoció el interés de los presidentes municipales por sumarse a estas acciones de la Cruzada Estatal para el Deporte. actividades antes mencionadas. En Huehuetán se llevaron a cabo de manera recreativa Olimpiadas Municipales y en los otros municipios de la región costa y frailesca se efectuaron paseos ciclistas, carreras pedestres, caminatas, encuentros amistosos de futbol por conducto de las Ligas Municipales; niñas y niños participaron con mucho entusiasmo en clases de activación física, baile moderno y zumba, así como en eventos de natación y en otras actividades culturales que fueron del agrado de los cientos de participantes.
4B
Noticias
Viernes 19 de septiembre de 2014
Morelia vs. Pumas Fecha: Viernes 19 de septiembre Hora: 21:30 hrs Estadio: Morelos
Tijuana vs. Santos Fecha: Viernes 19 de septiembre Hora: 21:30 hrs Estadio: Caliente
La buena noticia para Monarcas Morelia es que ya no perdieron, pero el “Profe” Cruz tiene mucho por hacer con este equipo que está en el último lugar de la tabla general. Pumas llega dolido por la forma en que dejaron ir el triunfo frente a Tigres y meterse al Morelos, con la situación actual del rival, será muy peligroso. Monarcas Morelia debe centrar sus aspiraciones a que en los últimos dos partidos han vencido a los felinos, que con Memo Vázquez están invictos, sin embargo, en tres partidos, lo único sobresaliente es que vencieron al América. PRONÓSTICO: MONARCAS MORELIA
Daniel Guzmán tuvo un debut aceptable como entrenador de Xolos de Tijuana al salir con un punto de su visita a Pachuca. Viene su presentación en casa, ante un rival muy complicado como lo es Santos Laguna, con Pedro Caixinha como entrenador. Xolos nunca ha podido vencer a Santos Laguna en el estadio Caliente, el cuadro fronterizo sigue asimilando la idea de Guzmán, que tendrá que ser muy inteligente para complicarle el juego a Caixinha que sabe a qué juega su equipo. PRONÓSTICO: EMPATE
El ‘Profe’ Cruz busca el primer triunfo de Morelia en su presentación en el Morelos ante Pumas.
Tigres vs. Leones Negros Fecha: Sábado 20 de septiembre Hora: 19:00 hrs
ANÁLISIS DE L A JORNA
Estadio: Universitario Tigres vive un momento complicado en la liga, la afición no está contenta con el trabajo de “Tuca” Ferretti y se miden a unos peligrosos Leones Negros que luchan por mejorar su porcentaje. Se enfrentaron por última vez en 1994 en el estadio Jalisco, con victoria para los norteños, y el más reciente triunfo de la Universidad de Guadalajara, sobre la Universidad Autónoma de Nuevo León, se registró en la temporada 1991-1992. Leones Negros será muy complicado, América se salvó de la derrota, los Tigres tienen la presión de su gente por falta de victorias y el problema se incrementará si no obtienen los tres puntos. PRONÓSTICO: EMPATE
León vs. Veracruz Fecha: Sábado 20 de septiembre Hora: 20:06 hrs Estadio: Nou Camp León sigue en una severa crisis, las lesiones han sido clave en el mal momento del equipo y luce complicado que puedan mejorar, incluso, que alcancen a recuperarse para meterse a liguilla. Veracruz de punto en punto, va lento, pero hasta el momento, seguro, en su objetivo de salvarse, puesto que está dentro de la bajara de posibilidades para descender. Los duelos entre panzas verdes y tiburones han sido muy parejos en sus cuatro recientes confrontaciones, con par de victorias de para cada uno, pero por la premura de ambos, la tendencia hacia el empate es clara, resultado que dejaría satisfecho a las dos escuadras. PRONÓSTICO: EMPATE
Atlas vs. Cruz Azul Fecha: Sábado 20 de septiembre Hora: 21:00 hrs Estadio: Jalisco Cruz Azul comienza a mostrar signos de intentar recuperarse, luego de su triunfo 3-0 sobre Chorrillo en Concachampions. Atlas se mantiene en los primeros lugares de la tabla, pero el rival en cuestión, es un equipo al que no puede vencer en el estadio Jalisco desde el Clausura 2008. Luego de esa victoria, se han enfrentado en casa de los zorros en seis ocasiones, con balance de cinco victorias para los celestes y un empate. PRONÓSTICO: CRUZ AZUL
Toluca vs. Rayados Fecha: Domingo 21 de septiembre Hora: 12:00
Una b muy
Estadio: Nemesio Díez Clausura 2006 está marcado como el torneo en que se registró la última victoria de Rayados de Monterrey, en la cancha del Nemesio Díez, territorio de Toluca. El torneo pasado se enfrentaron en territorio mexiquense y la victoria fue para los Rojos. Rayados persigue al América para quitarles el liderato, pero la visita a tierras choriceras, de entrada luce muy complicada, pese al buen momento que viven en el presente campeonato. PRONÓSTICO: TOLUCA
Chivas vs. Querétaro Fecha: Domingo 21 de septiembre Hora: 17:00 hrs Estadio: Omnilife Chivas tendría una de sus mejores entradas en mucho tiempo y no precisamente por la presencia de Querétaro, sino por ver a Ronaldinho. Los duelos de Gallos Blancos a partir de este momento ya generan expectativa y por visitar a Guadalajara aún más. Los dos recientes partidos ha sido victoria para cada uno. Chivas por estar en casa no puede darse el lujo de perder, en tanto que Querétaro es toda una interrogante saber, de qué manera jugará con la incrustación del astro brasileño. PRONÓSTICO: EMPATE
Atlas suma tres juegos sin triunfo y quiere recomponer camino ante un Cruz Azul falto de brillantez.
Puebla quiere cumplir la consiga de no dejar escapar puntos como local en la visita de Jaguares.
Puebla vs. Jaguares Fecha: Sábado 20 de septiembre Hora: 17:00 Estadio: Cuauhtémoc Puebla se mantiene invicto con José Luis Sánchez Solá, salieron con el empate de Querétaro cuando parecía que perdían. Regresan al Cuauhtémoc para enfrentar a unos complicados Jaguares, que van que vuelan para meterse a la liguilla. Los dos pasados compromisos se los llevaron los chiapanecos, Puebla sigue siendo contendiente para no descender y mantenerse sumando es fundamental para el equipo del Chelís. PRONÓSTICO: EMPATE
s Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
5B
América vs. Pachuca Fecha: Sábado 20 de septiembre Hora: 17:00 hrs Estadio: Azteca
Tijuana acumula tres empates en fila y busca romper ante Santos su sequía de triunfos
Fotos: Cortesía
América suma 270 minutos sin meter gol, en tres partidos son dos empatados y uno perdido, pero siguen como líderes generales. Pachuca es un rival que históricamente se le “indigesta” a las Águilas, incluso los derrotaron el torneo pasado por 1-0. América sabe de la importancia de volver a ganar, la presión comienza a rondar por el nido de Coapa, que recuperarse ante los Tuzos sería gratificante, por lo complicado que es jugarle a los equipos de Enrique Meza. PRONÓSTICO: AMÉRICA
América necesita un triunfo ante Pachuca para no ver amenazado su liderato en el Apertura 2014.
DA 9 DEL TORNEO DE APERTURA 2014
bienvenida mexicana El debut de Ronaldinho en la Liga MX podría darse el domingo cuando Querétaro visite a las Chivas Agencias
M
éxico.- La visita que realizará Querétaro para enfrentar a Guadalajara destaca en la fecha nueve del Torneo Apertura 2014, debido a que el brasileño Ronaldinho Gaúcho podría debutar en la Liga MX. Chivas y Gallos Blancos serán los encargados de cerrar las hostilidades de esta jornada, el próximo domingo a las 17:00 horas, duelo en el que el astro sudamericano estaría pisando por primera vez la cancha del Estadio Omnilife como jugador de los queretanos. Morelia y Pumas de la UNAM serán los encargados de abrir la actividad el viernes en el estadio Morelos, en punto de las 21:30 horas; mientras que Xolos de Tijuana y Santos Laguna se verán las caras en ese mismo horario. El sábado se disputarán cinco duelos, entre los que más llaman la atención son el de América frente a Pachuca, así como la visita de Cruz Azul para enfrentar al Atlas. En el primer partido de la fecha 9 que se juega esta noche en el Morelos, las estadísticas estiman que Monarcas sigue sin ganar en el Apertura 2014, van 8 jornadas y su marca de partidos sin triunfo al inicio de una temporada es de 9, en 1957-58 y 1982-83. Por su parte Pumas solamente ganaron uno de sus últimos siete partidos del torneo, fue en su anterior salida, 1-0 al América. Morelia solamente venció a Pumas en una de las últimas seis ocasiones en que recibió a Pumas, pero fue en el torneo anterior. Pumas acumula 43 victorias sobre Morelia en 86 partidos de Primera División, ocho de ellas cayeron en sus últimos 11 enfrentamientos.
El duelo entre Chivas y Gallos podría ver el debut de Ronaldinho en la Liga MX.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
COPA CHIAPASIÓNATE
Inscripciones siguen abiertas Fotos: Jesús Hernández/Cortesía
El torneo de futbol 7 dará inicio el 1 de octubre en canchas sintéticas colocadas en el Parque Central Germán Gaxiola
L Noticias
El torneo espera activar a más de 6 mil chiapanecos (mayores de 18 años) para que inscriban a su equipo de forma completamente gratuita y compitan así por el campeonato y una bolsa de 350 mil pesos, a repartirse entre los tres primeros lugares de ambas ramas. Las inscripciones pueden hacerse en el módulo ubicado en la Secretaría
de la Juventud, Recreación y Deporte de Tuxtla Gutiérrez (Calzada “Ángel Albino Corzo” No. 1800), en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Los requisitos únicos de inscripción son 2 fotografías tamaño infantil y copia de acta de nacimiento por cada jugador así como llenar la cédula de
Le dan importancia al clásico
Comunicado
En plenas vísperas del ansiado derbi entre el Atlético Chiapas y Ocelotes de la UNACH, previsto para el sábado a las 16:00 horas en Tapachula, el defensa del plantel guerrero, José Jesús Ruiz, reconoció la importancia “capital” de este encuentro, del cual aseguró que “se necesita mucho temple para jugar con garantías teniendo en cuenta las características de ambos equipos”. A su juicio, “nos espera un partido espectacular, muy especial para la afición, algo que ya noté en el final de
la Copa AEXA (“Chiapas nos une”). Creo que va a ser muy bonito poder jugarlo por el calor que le dará el público a este duelo”, agregó. El zaguero michoacano, quien lidera junto a Angelo Costanzo el ranking de minutos jugados (360) de la plantilla tuxtleca, se mostró más que satisfecho con dicha estadística: “Gracias a Dios, el Profe (Ignacio Negrete) me está dando oportunidades y poco a poco vamos todos ganando confianza, con un juego colectivo que cada vez se ve mejor”. En su opinión, la clave de la mejoría esbozada por el plantel guerrero “ha sido el trabajo en equipo. Ahora estamos más conjuntados y mejor acoplados al sistema, algo que se está viendo en los resultados”, explicó. Para Ruiz, es inevitable tomar de
referencia positiva el encuentro cuajado ante Cuautitlán, donde se goleó al conjunto mexiquense con un más que solvente 5-0. Sin embargo, la ecuación ganadora necesita de nuevos ingredientes para consolidarla ahora ante un rival tan experimentado en la categoría como es Ocelotes. “Necesitamos jugar con mucha concentración y seguir en la misma línea que la semana pasada, pero debemos intentar finalizar más jugadas en ataque y concretar muchas de las ocasiones que generamos”, manifestó. Para el futbolista oriundo de Zamora, el ambiente de este derbi “va a ser bastante caliente. Tenemos que ponerle mucha fuerza y se necesita darlo todo para vencer en este tipo de encuentros”.
inscripción, contando con un mínimo de ocho jugadores y un máximo de diez por equipo. Es importante recalcar que la Copa Chiapasiónate de Futbol 7 se jugará en ambas ramas en categoría Libre (18 años en adelante), en dos canchas
Ocelotes confía ganarle al Atlético
Comunicado
Tapachula.- El primer clásico entre Ocelotes de la Unach y Atlético Chiapas comienza a calentarse, luego de las declaraciones de algunos de los protagonistas de ambos cuadros, en distintos medios. Si nos remontamos unas semanas atrás, cuando los felinos universitarios derrotaron al auto llamado “equipo del pueblo”, en la Copa “Chiapas nos une”, previo a ese encuentro, el jugador brasileño, Murilo Damasceno, ex Ocelotes de la Unach, declaró que celebraría si anotaba un gol, y lo cumplió. Pero ahora, con el partido oficial en puerta, el nuevo fichaje de Atlético Chiapas, declaró que si logra vencer a Julio Alarcón, volverá a festejar. “Yo respeto mucho a Ocelotes, como se debe respetar al rival, pero ahora defiendo la playera de Atlético Chiapas y por supuesto que voy a ce-
lebrar si anoto”, fueron las palabras contundentes del jugador. Ante estas declaraciones del sudamericano, la respuesta no se hizo esperar por parte de la afición de Tapachula, quienes, a través de las redes sociales del club felino, desaprobaron la postura de Murilo asegurando que sería poco deportivo. Otro que respondió al mensaje de Damasceno, fue el cancerbero unachense, Julio Alarcón, quien conoce muy bien su estilo de juego y aseguró que no permitirá que convierta, ni él ni nadie, y que antes de pensar en celebrar, primero debe anotar, y eso no se lo va a permitir. De esta manera, en los dos campamentos se comienzan a calentar los motores para este encuentro, que sin duda, para la afición de ambos equipos, se juegan más que solo tres puntos: el orgullo.
El encuentro es este sábado a las 16:00 horas en Tapachula.
Foto: Cortesía
Atlético Chiapas reconoce que ante Ocelotes de la Unach les espera un partido espectacular
Una bolsa de 350 mil pesos, a repartirse entre los tres primeros lugares de ambas ramas.
Foto: Cortesía
a cuenta regresiva rumbo a la Primera Copa Chiapasiónate de Futbol 7, torneo que activará a más de 6 mil chiapanecos de Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores, sigue en marcha antes de la patada inaugural del torneo, a efectuarse el venidero 1 de octubre en las canchas de pasto sintético que serán instaladas en el Parque Central de la capital. Sports Management Group, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), mantienen abierta la convocatoria al público en general
profesionales de futbol 7, mismas que serán instaladas en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez; los encuentros se disputarán por las tardes de lunes a viernes y los sábados y domingos desde la mañana. En el caso de los uniformes, se le prestará a cada jugador una casaca numerada, la cual coincidirá con su número de registro. En caso de que el equipo llegue a Cuartos de Final, Semifinal y Final, se les proporcionará un uniforme por parte del Comité Organizador. La final de la Primera Copa Chiapasiónate se jugará el domingo 9 de noviembre de 2014 en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, con una bolsa de premios de 350 mil pesos, repartidos en 100 mil pesos al primer lugar, 50 mil pesos al segundo y 25 mil pesos al tercero, en ambas ramas. Para más información, el comité organizador pone a disposición la línea telefónica 6196945 y la página www.copachiapasionate.com.
Julio Alarcón le responde a Murilo Damasceno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
7B
COINCIDE CON LA LLEGADA DE CHICHARITO
Acuerda negocio con Pemex Florentino Pérez se adjudicó un proyecto en México, en el ramo energético
B
Agencias
Verona, Italia.- El papel picado y las banderas tricolor adornaron desde este jueves las calles del centro histórico de Verona, para iniciar las actividades del 12 Festival Internacional del Juego de Calle Tocatí 2014, en el que México será el país huésped, con más de 130 participantes en 23 actividades lúdicas y deportivas, que forman parte del legado cultural del país, como la pelota purépecha, de Michoacán, y el ulama de cadera, de Sinaloa. Entre las disciplinas programadas, del 19 al 21 de septiembre, en la Vía Masalongo, se presentará la carrera de arihueta, deporte autóctono de la sierra Tarahumara, en Chihuahua, que hasta la fecha se
Concuerda llegada de Chicharito con negocio de Florentino Pérez en México. Si el fichaje de James, por 80 millones de euros y que acabó por provocar la salida de un Di María trascendental en los planes de Carlo Ancelotti, ya fue recibido con dudas por el entorno, el del Chicharito ha acabado por motivar que esas sospechosas relaciones entre club y empresa exploten. Hernández, suplente en el Manchester United, llegó de improviso al Real Madrid el último día del mercado y pocas horas después de descartarse el fichaje de Radamel Falcao, quien, eufórico, llegó a ‘anunciar’ a través de twitter su incorporación al club merengue.
Jesús Mena, solicitó permiso para ausentarse de su cargo el pasado 10 de septiembre.
El ‘cambio de cromos’ provocó reacciones de todo tipo que Florentino Pérez en persona apagó insinuando que las exigencias del representante del goleador colombiano habían traspasado todo lo aceptable. “Si traigo a Falcao, tengo que poner de presidente a Mendes”, argumentó el presidente para justificar la operación del Chicharito. Un cúmulo de coincidencias que colocan en el primer plano la casual relación entre los fichajes del Real Madrid y los negocios de la empresa de su presidente en los países de los futbolistas incorporados al club.
Regresa a
la CONADE Agencias
Recibe Verona a 130 mexicanos practica por las mujeres rarámuris; la pelota mixteca, que se juega en Oaxaca desde la época prehispánica, el juego de la caña de maíz de la región de Zinacantán, Chiapas, y el patolli, juego que fue prohibido por los españoles, durante la conquista, por sus connotaciones religiosas. En los juegos tradicionales se exhibirán el ehecamalotl y el trompo, del Distrito Federal, el kimbomba, de Campeche, el pash-pash, de Chiapas, la pitarra, de Querétaro, y el lepolche, de Yucatán. Este viernes comenzarán las exhibiciones de juegos y deportes autóctonos y tradicionales de México, en 11 escenarios, entre los que se encuentran, la Plaza Viviani y la Alzaiza San Giorgio.
Foto: Cortesía
Para los juegos y deportes autóctonos y tradicionales
Foto: Cortesía
arcelona.- ACS, el grupo empresarial dirigido por Florentino Pérez, se adjudicó en las últimas horas un proyecto en México que contempla la construcción y puesta en marcha de cuatro plantas regeneradoras y de tratamiento de aguas, y la modernización de cinco plantas hidrodesulfuradoras de diésel por un valor de 432 millones de euros. El trato con Pemex (Petróleos Mexicanos), en el que trabajaba la empresa del presidente madridista desde hace algunos meses, se cerró, curiosamente, dos semanas después de que el club merengue fichase al Chicharito Hernández. El asunto devuelve al primer plano la sospecha extendida en España respecto a las relaciones cada vez más evidentes entre el Real Madrid y los negocios de su presidente. En junio ACS entró en Colombia para litigar por la construcción y explotación durante 25 años de la autopista ‘Conexión Pacífico’, un proyecto de 700 millones de euros. Tras el Mundial de Brasil el Madrid fichó a James Rodríguez y la semana pasada la prensa económica española publicó que ACS había cerrado satisfactoriamente el contrato en Colombia. Coincidencias muy casuales.
En el Festival Internacional Tocatí 2014, México será el país huésped. Por la tarde se llevará a cabo la inauguración oficial, con un desfile previo por las principales calles y plazas veronesas. Al evento se dan cita más de 300 mil visitantes, tanto de Verona, como
de otras locaciones cercanas y de países europeos, quienes tendrán la oportunidad de acercarse a actividades lúdicas y deportivas mexicanas, que cuentan, en algunos casos, con más de 3 mil 500 años de antigüedad.
México.- La velerista mexicana Demita Vega dio al país la primera plaza a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, luego de terminar entre las 13 mejores por nación en la clase RS:X en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se realizó Santander, España.
La originaria de Cozumel, Quintana Roo, terminó este jueves sus tres regatas en flota de oro en los sitios 21, 29 y 26, para finalizar en el puesto 24 general, con lo que aseguró el primer boleto para la vela de México. Aunque en la general culminó en el sitio 24, la mexicana se apoderó de una plaza
olímpica al ser una de las mejores en la clase y tras repartirse los demás cupos. Ahora, Demita Vega se alista para tomar parte en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, en los que peleará la medalla de oro y de esta manera cumplir con la primera parada en su camino a Río de Janeiro 2016.
Foto: Cortesía
Primer mexicana con cupo en Río 2016 Agencias
Foto: Notimex
Agencias
Demita Vega dio al país la primera plaza para los Juegos Olímpicos.
México.- Jesús Mena retomó sus funciones en la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. El ex clavadista mexicano solicitó hace algunos días un permiso indefinido para abandonar su puesto para tratar asuntos personales. El 10 de septiembre, CONADE anunció que Mena abandonaría su cargo de manera indefinida por “razones personales” y el organismo señaló que Carlos Acra fungiría como el encargado, sin embargo, después de ocho días, Jesús regresa para retomar sus funciones como director, informó la Comisión a través de un comunicado. “Tal como se informó el pasado miércoles 10 de septiembre en un comunicado, este jueves 18 el Licenciado Jesús Mena Campos retoma sus actividades al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte”, señala el comunicado que emitió la CONADE. Cuando Mena solicitó el permiso indefinido para abandonar sus responsabilidades como director de la CONADE, trascendió que su salida se debía a la mala relación que mantenía con Carlos Acra, situación que le había creado la necesidad de alejarse de la Comisión. En tanto, a través de su cuenta oficial de Twitter, Mena se mostró contento por regresar a sus funciones pero sobretodo agradeció el apoyo que recibió en los días pasados, principalmente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. “Agradezco al Srio @EChuayffet y al Presidente @EPN por el apoyo que me brindaron en estos días”, escribió.
8B
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 19 de septiembre
Foto: Cortesía
Un 19 de septiembre nacieron el científico Ezequiel Chávez Lavista, la coreógrafa Amalia Hernández, el educador Paulo Freire y los escritores William Golding y Beatriz Espejo; murieron el biólogo Alfonso Luis Herrera, el escritor Italo Calvino y la investigadora Ruth Lechuga. Amalia Hernández.
Lectura entretenida en la biblioteca En la celebración de los 104 años de la Biblioteca Pública del Estado invitan a la ciudadanía a que se acerquen a los libros
6C 5C
Antropología: Templo de mexicanidad
Anuncian la recuperación de un códice del siglo XVII, el “Chimalpahin” en la conmemoración de los 50 años del Museo
2C
Vuelven bonsáis de Kokoro no mori
La Unicach será sede de la VII exposición anual de la Asociación Chiapaneca de Bonsái, a realizarse durante tres días
6C
2C
Cultura
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antropología: Templo de mexicanidad Celebran 50 años del recinto
“(La mexicana) es una cultura originaria, una cultura que se desarrolló por sí misma, una de las pocas culturas originarias que ha creado la humanidad a lo largo de los milenios”.
Anuncian la recuperación de un códice del siglo XVII, el “Chimalpahin” y exhiben el monolito de Tláloc tras meses de restauración y limpieza
M
éxico.- En el patio del histórico museo, que es una de las más grandes y emblemáticas obras del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, cientos de investigadores, estudiosos de la historia y la cultura, artistas, y familiares de quienes hace medio siglo impulsaron este proyecto, tuvo lugar la conmemoración. El anuncio de la recuperación de un códice del siglo XVII, el “Chimalpahin”; la exhibición del monolito de Tláloc tras meses de restauración y limpieza; la exposición por primera vez de los 44 códices que resguarda la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, y la petición enfática del historiador Miguel León-Portilla, al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, para que se dé el apoyo necesario al Museo Nacional de Antropología para que pueda seguir realizando sus funciones, enmarcaron la ceremonia de conmemoración por los 50 años del recinto, la noche de este jueves. En el patio del histórico museo, que es una de las más grandes y emblemáticas obras del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, cientos de investigadores, estudiosos de la historia y la cultura, artistas, y familiares de quienes hace medio siglo impulsaron este proyecto, tuvo lugar la conmemoración. Allí, León-Portilla, uno de los integrantes del grupo que en 1962 llegó con el entonces presidente Adolfo López Mateos a plantear la propuesta de crear
Fotos: El Universal
El Universal
Qué es el “Códice Chimalpahin”: Se trata de una serie de manuscritos del siglo XVII elaborados por Domingo Chimalpahin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, que posteriormente fueron integrados en tres volúmenes por Carlos de Sigüenza y Góngora, y que se consideran fuente muy trascendental sobre la vida cotidiana, la sociedad y la política mexica, y de la Nueva España del siglo XVI. un recinto para este patrimonio histórico, recordó que la mexicana es “una cultura originaria, una cultura que se desarrolló por sí misma, una de las pocas culturas originarias que ha creado la humanidad a
lo largo de los milenios”. El historiador y maestro emérito de la UNAM, y miembro de El Colegio Nacional, se refirió a las significaciones del Mu-
seo que van más allá de lo académico, que tienen que ver con un patrimonio artístico, una pinacoteca, un asunto “vital”. Destacó de manera muy especial el
Miguel León-Portilla,
Historiador
tema de la presencia indígena actual del que se ocupan las salas del segundo piso del edifico, “un tema difícil”, reconoció porque “a mí no me gustaría, ni a ustedes que nos convirtiéramos en objetos de museo”. Con sus palabras recogió ese debate que involucra pasado y presente de las culturas mexicanas, y pasado y presente de la esencia del propio museo: “¿Qué exhibir? ¿La miseria y el aislamiento en que han vivido? Es difícil. Me parece que aunque se ha avanzado en la presentación etnográfica de los pueblos actuales, se puede enfatizar en su creatividad, en los indígenas como maestros que nos hablan de su cultura; entonces ya no son objeto de museo sino copartícipes”. Invitó a que miles de niños, millones de turistas vengan a este museo al que describió como “el templo de la mexicanidad”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Viernes 19 de septiembre de 2014
3C
Últimas funciones
Un vistazo a la vida
a través de Zaratustra
La ceremonia fue también ocasión para la entrega de medallas conmemorativas a personas fundamentales para la creación del recinto: Mario Vázquez, Manuel Felguérez, Beatriz Barba de Piña Chan, Avecita López Mateos Y Jaime Torres Bodet tecedentes en la colección de Lorenzo Boturini en 1775; en la creación del Museo Nacional, en 1825, por Guadalupe Victoria; en el traslado de éste a la calle de Moneda en 1865; en la organización de sus acervos 1910, y en el traslado del patrimonio histórico al Castillo de Castillo Chapultepec, a mediados del siglo pasado, describió Tovar y de Teresa. El funcionario se refirió al Museo como “piedra fundacional de nuestra cultura”. La ceremonia fue también ocasión para la entrega de seis medallas conmemorativas a personas fundamentales para la creación del recinto: Mario Vázquez, coordinador del programa de museografía del MNA; el artista plástico Manuel Felguérez, creador de obra en el recinto en 1964 y, de nueva cuenta, este 2014; la investigadora Beatriz Barba de Piña Chan; Avecita López Mateos, hija del presidente Adolfo López Mateos; y a Jaime Torres Bodet, ex secretario de Educación Pública, de manera simbólica.
Últimas funciones este fin de semana.
La obra de teatro de de Alejandro Jodorowsky, bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate, continúa en La Puerta Abierta Saúl Gohé
F
Colaborador/Noticias
inaliza la exitosa temporada teatral de Zaratustra, de Alejandro Jodorowsky, bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate, el 19 y 20 de septiembre, a las 8 de la noche, en la casa teatro “La Puerta Abierta”, ubicada en la 4ª norte oriente #542. En la obra de teatro Zaratustra, basada en Así hablaba Zaratustra, de Nietszche, este autor chileno que ha abordado un sinnúmero de disciplinas artísticas (es músico, mimo, novelista, poeta, tarotista, director de teatro y de cine, guionista, dramaturgo), habla de cuestiones que son básicas para que los seres humanos decidan su presente y su futuro: el éxito falso y la mediocridad real, el amor grande y el amor egoísta de la pareja humana, el Dios lejano y el Dios interno, el sexo como instrumento de placer y el sexo como instrumento de dominación, la paternidad que usa
Zaratustra habla de cuestiones que son básicas para que los seres humanos decidan su presente y su futuro: el éxito falso y la mediocridad real
Zaratustra revisa la vida completa de los seres humanos. el control para destruir la libertad de los hijos y la paternidad que busca crear libertad filial, la enseñanza que hace máquinas sin pensamiento y la enseñanza que quiere que de “las aulas salgan mundos y no latas de conserva”, entre otros temas. Zaratustra revisa la vida completa de los seres humanos, del nacimiento a la muerte, y hay en sus palabras reflexión, guía, pensamientos contrastados, inteligencia, sabiduría… Para reservar puede llamar al 9611713444 o ingresar a www.facebook.com/lapuertaabiertateatro.
Fotos: Jesús Hernández
Recuperan historia Tras recorrer la exposición “Códices mexicanos. Memorias y saberes” el secretario de Educación Pública hizo entrega simbólica del “Códice Chimalpahin”, una serie de manuscritos del siglo XVII elaborados por Domingo Chimalpahin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, que posteriormente fueron integrados en tres volúmenes por Carlos de Sigüenza y Góngora, y que se consideran fuente muy trascendental sobre la vida cotidiana, la sociedad y la política mexica, y de la Nueva España del siglo XVI. De acuerdo con información del INAH, en 1827, José María Luis Mora intercambió los manuscritos del códice por biblias protestantes, con la Sociedad Bíblica de Londres, con el fin de dar inicio a una campaña nacional de alfabetización. “Aquí comienza la crónica y antigüedad de los mexicanos” se lee en el inicio del documento que, explicó a los medios Teresa Franco, directora general del INAH, fue adquirido por el Instituto el pasado 20 de mayo, a la Sociedad Bíblica de Londres. El códice iba a ser subastado por la casa Christie’s, pero se consiguió detener la venta; el gobierno mexicano pagó alrededor de 14 millones de pesos por dicho documento. El pasado 18 de agosto, el códice y las “Obras Históricas de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl” regresaron a México. “Considerábamos que era un documento nodal de la historia mexicana. Afortunadamente logramos recuperarlo” dijo la directora del INAH y agregó que por primera vez están expuestos los 44 códices. En el acto de celebración, Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta, situó el origen del Museo Nacional de Antropología en el “viejo anhelo de rescatar las raíces para mirarse en ellas”. La del MNA es una historia que tiene sus an-
La puesta en escena está basada en Así hablaba Zaratustra, de Nietszche.
4C
Cultura
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arca dio Acevedo PROVERBIO ÁRABE i Dios nos creó con dos orejas, dos ojos y una sola boca, es porque tenemos que escuchar y ver dos veces antes que hablar. No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir, es más hermoso que el silencio.
S
KNUT HAMSUN Y EL IDIOMA FRANCÉS El escritor noruego Knut Hamsun (Nobel de Literatura en 1920) visitó París por primera vez en 1894. Al volver a casa, y antes de que empezara a explicar sus aventuras, le preguntaron: -¿Tuviste algún problema con tu francés? -No- replicó él -pero los franceses sí. NUNCA / Cristina Peri Rossi Nunca he estado en Vermont ni en Nueva York ni en Nebraska. Llevo treinta años en esta pieza que no conozco bien y a veces cuando me inclino a dejar los zapatos hago algún descubrimiento; descubro por ejemplo que ayer hemos empapelado las paredes, que tendiste los pañuelos del respaldo de la cama o que las colillas del cigarrillo se han secado sobre el suelo. Pienso entonces en el abismo infinito del espacio. (Por fin solos. Barcelona, Lumen, 2004, p.85). EL TESTAMENTO Y OTROS RELATOS / Ariosto Oliva Ruiz Capítulo tercero (fragmento). La huida. El arroyo que serpenteaba por la hacienda era el centro de reunión de las señoritas y los jóvenes de la comarca; sus transparentes y tranquilas aguas eran el marco de su esparcimiento; las pozas “invitaban” a zambullirse una y otra vez. En aquel entonces, no se hablaba del cambio climático ni del calentamiento global; los arroyos no se habían extinguido por la criminal conducta humana; la belleza de la naturaleza surgía con todo su esplendor; las aguas podían beberse entre las manos tomadas a borbotones de los vertientes; los hombres y mujeres se divertían en espacios separados; los hombres río arriba tiraban bombas para el banquete de mediodía, charales y mojarritas se contaban por cientos que las damas capturaban río abajo. Frecuentemente asomaban preciosas anguilas para jugar con ellas por el deslizamiento entre sus manos y su cuerpo. Todo un maravilloso espectáculo que la naturaleza ofrecía a sus hijos. Carmelita y sus amigas, un domingo cualquiera como todos, lucían sus trajes de baño traídos de la ciudad de México que cubrían todo su cuerpo, cuando de pronto, el relinchar de un caballo a lo lejos hizo que muchas de ellas se escondieran entre los matorrales, pues obviamente, a un hombre no se le permitía acercarse. Los gritos de Julián, varoniles y profundos: -¡Señorita Carmelita! ¡Señorita Carmelita! Un estremecimiento recorrió el cuerpo de Carmelita mientras se vestía. Se acercó montada en su caballo para inquirir al caballerango: -¿Qué pasa Julián?- preguntó asustada. -Su padre se siente mal. Me mandó llamarla y regresar con usted. –“Bendito el cólico miserere que me hizo hablarle y tenerla cerca de mí - musitó Julián. Bendito el cólico miserere que me hizo contemplar de cerca su mirada profunda”, repitió nada más para él.
Paisaje con viento/Arcadio Acevedo. El porte rústico y la gallardía de Julián sobre el potro amansado por él mismo, era una estampa pictórica a los ojos de Carmelita. Para ambos jóvenes, era la ocasión que difícilmente volvería a presentarse. -¿Qué tiene mi padre? -No lo sé, señorita. -El curandero dice que sus dolores son por el cólico, pero ya voy a Chiapa De Corzo por el médico. Lo siento mucho, no se preocupe. Ya por la tarde, don José Pineda acompañado de su esposa y su hija conversaban con el médico, quien escribió una fórmula para que el boticario de la ciudad la surtiera. Julián permanecía parado en la sala por lo que se ofreciera y le mandaran. Al día siguiente, cuando el hacendado comenzó a ingerir los “papelitos”, llamó a Julián a solas para recomendarle: -¡Mira muchacho!, tú eres hombre de mi confianza. Ya ves cómo andan las cosas por todos lados. Hasta en Tuxtla Gutiérrez hay combates. Ayer por el rumbo del panteón, dos carrancistas fueron muertos y el pueblo festejó con dianas de marimba. Si algo me llega a pasar, te recomiendo cuidar la finca. -¡Con mi vida, señor! -Te recomiendo proteger a mi esposa y a mi hija. -¡Con mi vida señor! Don José sanó de sus males; en cambio, Julián enfermó cada día más de esa angustia que le oprimía el pecho cuando pensaba en
Carmelita, y que no le permitía conciliar el sueño; la sensación de vacío en el estómago era frecuente. ¿Tenía hambre de amor? ¿Hambre de cariño? Hambre de pasión incontrolable y frustrante al no poder expresarlo, ni gritarlo, y lo más importante, decírselo a ella, porque las consecuencias serían devastadoras. -¿Por qué Dios mío? ¿Por qué? Yo soy nadie, y ella es todo. Ya no pudo más, y una noche de tormenta cuando Carmelita se encontraba bordando, sin permiso alguno, Julián penetró a la sala de la casa grande, empapado de lluvia, de ternura y de pasión irrefrenable. -¿Qué se te ofrece Julián? -Señorita Carmelita… ¡Yo la quiero!... ¡Te amo Carmelita!- casi gritó, y salió apresuradamente de la casa. Los rayos atronaron en el espacio. Carmelita sonrió. -¡Tonto! -Se fue a su alcoba, y esa noche tampoco ella pudo conciliar el sueño. Una noche de insomnio debe aprovecharse, pensó. ¿Quién soy? ¿Qué he logrado en mi corta vida? Recuerdo que a los nueve años de edad, sin pedirme opinión, me mandaron a San Cristóbal de Las Casas a terminar mi instrucción primaria; dos días de camino a caballo, en jornadas de ocho horas y descansar, comer y dormir en ranchos estratégicamente ubicados: el de don Cosme y el de don Epifanio. Varias niñas seguían el mismo camino escoltadas por caporales de confianza de nuestros padres para ir a encontrarnos con nuestro
común destino en una casa-convento atendida por monjas católicas. Las comidas, desayunos y cenas, siempre lo mismo: huevos, verduras y carne; carne, verduras y huevos. El derecho a salir y contemplar la bella ciudad, únicamente domingos a las doce horas para ir a misa. Después la misma historia: tareas, estudio y jalones de cabellos. Así transcurrieron tres años, después, pasar, pasar y pasar; correr el tiempo entre maestras de bordados, clases de piano y contemplar las noches estrelladas y el paso de un fugaz aerolito. “Por eso Julián llena mis expectativas de empezar una nueva vida. ¡Quiero retar al destino!”. Todo terminó en una noche infernal en que las fuerzas federales asaltaron la finca, incendiaron la casa grande y se llevaron el ganado… AMOR PLATÓNICO / Gilberto Méndez Espinoza El sol cae en las faldas de la noche; como una perla sonrojada alza la vista y descubre la inmaculada tez de la Estrella Polar; se incorpora con la intención de tocarla, pero ésta se aleja. El sol vuelve a su lugar, como un cúmulo de ascuas enarbolando el camuflaje. La Estrella Polar es un crisol de insinuaciones.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Así lucía la Biblioteca Pública del Estado.
Casi 15 años tiene que el recinto celebrado se encuentra en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”.
Viernes 19 de septiembre de 2014
5C
Importantes acervos resguarda.
Centros de esparcimiento
Las bibliotecas no son
espacios callados, dicen En la celebración de los 104 años de la Biblioteca Pública del Estado invitan a la ciudadanía a que se acerquen a los libros y olviden la idea de que son aburridos Emmanuel Aragón
F
ue un 17 de septiembre de 1910 cuando Ramón Rabasa, en su calidad de gobernador de Chiapas, inauguró la Biblioteca Pública del Estado a fin de satisfacer la necesidad de un espacio cultural para todas las clases sociales; para aquel que quisiera saber, conocer y aprender más. Este jueves, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) celebró el 104 aniversario de la fundación de la Biblioteca Pública Central del Estado, mediante un programa de actividades en la sala infantil de la Biblioteca y el lobby del Centro Cultural e Chiapas “Jaime Sabines”. Por espacio de tres horas, el público asistente recibió visitas guiadas por las áreas del edificio, talleres infantiles y la conferencia “La lectura, una oportunidad para viajar”, a cargo de Ana María López García, de la Coordinación del Programa Nacional de Lectura de la Secretaría de Educación. Ramón Martínez Mancilla, jefe de Fomento al Hábito de la Lectura del Coneculta Chiapas, comentó que el objetivo de las actividades es que la juventud y niñez se acerque a los libros de una manera amena y se olviden de la idea de que son aburridos. “La biblioteca es un espacio vivo, nosotros pretendemos que vengan y se enamoren de los libros mediante actividades lúdicas, que sepan que este es un espacio abierto para todos ellos y que además es gratuito”, apuntó. El funcionario precisó que las bibliotecas públicas han dejado de ser espacios cerrados y callados para ser hoy en día centros de esparcimiento donde se proporcionan formas novedosas de acercarse a la lectura. “Tenemos libros para las amas de casa, el campesino, el estudiante; hay para todos y es respon-
Fotos: Emmanuel Aragón
Noticias
Autoridades correspondientes invitaron a la ciudadanía a acudir a las bibliotecas.
Autoridades manifestaron que las bibliotecas públicas a nivel nacional dependen del apoyo altruista, por lo que están abiertas a recibir textos o cualquier otro apoyo que resulte en el beneficio del usuario sabilidad de los padres de familia traer a sus hijos para inculcarles el gusto por la lectura. Tenemos 403 bibliotecas públicas en todo el estado, así que los espacios están ahí para la gente”. Libros S.O.S. “Hace un año inauguramos la Beboteca, que es un área dedicada a la estimulación temprana de los niños para desarrollar el gusto por la lectura, y contamos con la sala para invidentes y débiles visuales, así que cada vez tenemos más servicios para la gente” comentó Aura Soria, responsable de Distribución Bibliotecaria. Sobre la aparición de goteras que despertaron la opinión sobre el mantenimiento del inmueble, expresó que “creo que como en toda biblioteca pública cuesta mucho su mantenimiento, hay que seguir adelante y sobre todo en temporada de lluvias; lo importante es que el acervo no se ha dañado”.
Manifestó que las bibliotecas públicas a nivel nacional dependen del apoyo altruista, señalando que sólo la gente que está convencida que la cultura es lo que prevalece como patrimonio del ser humano sabe que las bibliotecas están abiertas a recibir textos o cualquier otro apoyo que resulte en el beneficio del usuario. Por otro lado, explicó que la mayor cantidad de visitas realizadas a la biblioteca son estudiantes de secundaria y preparatoria, sobre todo en temporada de exámenes, con fines de consulta para investigar las tareas que les dejan en clase. En este aniversario, y a casi 15 años de que la Biblioteca Pública del Estado reside en las instalaciones ubicadas en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, detalló que se reciben por semana a más de 300 estudiantes chiapanecos que buscan un espacio para continuar preparándose académicamente.
Hace un año se inauguró la Beboteca, un área dedicada a la estimulación temprana de los niños.
Las bibliotecas son centros de esparcimiento donde se proporcionan formas novedosas de acercarse a la lectura.
6C
Cultura
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El liróforo
Vacaciones de verano Gabriel Velázquez Toledo
El objetivo de la muestra es difundir “el arte del bonsái” a la población en general.
Durante tres días
E
l sol daba a plomo sobre la ciudad. El hastío maduraba, mientras la sábana de la cama se nos pegaba en la espalda húmeda, en lo que tratábamos de quitarnos el calor con un ventilador que hacía más ruido que aire. El periodo que dividía un ciclo de clases de otro era uno de los más largos y tediosos que hubiéramos tenido, empezaba en mayo y terminaba hasta agosto, así que teníamos todo el tiempo del mundo para explorar nuestros instintos. Esto sólo pasaba durante los primeros días, mientras nos duraba la efusividad del fin de curso. El resto del tiempo éramos presa de una inactividad que obligaba a acariciar las más descabelladas ideas, como infiltrarnos en una alberca a ver mujeres en bikini que luego nos servían para momentos de consuelo, o el consumo desmedido de bebidas embriagantes que nos daban la oportunidad de hacer planes infalibles, que nunca se concretaban. —Estaría chido que fuéramos al mar —dijo alguien, mientras el resto estábamos ocupados en soplarnos con lo que estaba a mano. —Estás loco allá debe hacer más calor. —Pues sí, pero de seguro es un mejor calor porque en las vacaciones siempre hay nenas bien chidas a las que podemos ligarnos. En realidad nunca, hasta el momento, tuvimos un movimiento audaz con alguna chava en cualquier lugar en el que estuviéramos. Simplemente nos gustaba fantasear con que algo podría suceder, por el simple hecho de decidirnos a correr un riesgo, quizá innecesario. —Pues este fin de semana se va mi mamá a visitar a unos tíos y nos va a dejar el coche, si te animas a manejar podríamos pensar en algo. La idea tomó forma poco a poco, más como una necesidad de cumplir una fantasía que de llegar a un lugar más caluroso que la habitación en que nos recluíamos para pensar, convencidos de que debíamos seguir nuestros instintos. Cuando llegó el momento, éramos seis personas listas para empezar la fiesta. Tomamos el coche que esperaba nuestra aventura es-
tacionado en un rincón del garaje. A la salida de la ciudad nos ocupamos en reunir el dinero suficiente como para llegar hasta la playa sin ningún apuro. En una hielera colocamos una considerable cantidad de cerveza y nos lanzamos a lo desconocido. El viaje duró dos horas más de lo que esperábamos, íbamos a una velocidad mucho más moderada de lo que cualquiera acostumbraba porque a Ramón le dio miedo manejar en carretera y era el único que contaba con una licencia para conducir. Arribamos justo en el momento en que el sol estaba en el cenit y ningún alma se observaba en las calles. Nos dirigimos a una palapa que conocí porque estuvimos ahí hace algún tiempo con la familia. Le ofrecimos al dueño que a cambio de que nos sirviera comida nos permitiera consumir nuestras cervezas. Aceptó porque sólo los universitarios estaban de vacaciones y el grueso del mercado turístico aún no arribaba. La fiesta empezó temprano. En cuanto nos sentamos pretextamos la intensidad del calor para consumir nuestras bebidas. No sé si fue el sol, el calor o la celeridad con la que consumíamos el alcohol, pero un par de horas después estábamos imposibilitados para regresar. Nuestro conductor se encontraba en franco estado de ebriedad, intentando lanzarse al mar y amenazando con quitarse la ropa para meterse a nadar completamente desnudo, amenaza que cumplió cuando dejó de tener resistencia. Para cuando llegó la tarde, Ramón dormía profundamente en el asiento del conductor, decidimos que lo mejor para todos era que se quedara tranquilo, mientras los demás comenzamos a consumir cervezas que nos ofrecía el dueño del restaurante. Cuando se cerró la noche, el patrón estaba listo para cerrar, nos ofreció la cuenta y sucedió lo que nadie intuyó hasta ese momento. El dinero era algo más que un obstáculo para terminar con bien la velada y Ramón ahí, inconexo, incapaz de despertar para salvarnos e ir hasta el cajero del pueblo por un poco de efectivo.
de Kokoro no mori La Unicach será sede de la VII exposición anual de la Asociación Chiapaneca de Bonsái
Inés Merchant
L Noticias
a Asociación Chiapaneca de Bonsái Kokoro no mori A.C., con el apoyo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), realizará la VII exposición anual de bonsái los próximos 25, 26 y 27 de septiembre en la Galería de Rectoría. Esta exposición anual se realiza desde 2007, año en que se creó la asociación. La Unicach es sede por cuarta ocasión y la exhibición será en la Galería de Rectoría ubicada en 1ra. Sur Poniente 1460, en Tuxtla Gutiérrez. La Asociación Chiapaneca de Bonsái Kokoro no mori, explica su presidente, Luis Javier Torres, tiene como principal objetivo difundir “el arte del bonsái” a la población en general. Por ello, cada año realizan una exposición de los trabajos de los integrantes de la asociación. “El bonsái nos lleva a un ambiente muy tranquilo, a convivir con el árbol, con la planta, a ir
Habrá talleres, demostraciones, venta de insumos y visitas guidas para conocer la técnica
viendo su desarrollo casi como una persona, y hay que estar todos los días pendientes de ellos. Hay que podarlos, fertilizarlos; regarlos contribuye a tener una ocupación muy apropiada del tiempo libre y es relajante, evita el estrés.” Además de la exposición, que incluye árboles de 30 años de cuidado, habrá talleres tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia, demostraciones, venta de insumos y visitas guiadas, entre otras experiencias que los ayudarán a mejorar en esta actividad. Con el apoyo a exhibiciones como esta, la Unicach contribuye a la difusión de la cultura y las artes en la comunidad. Luis Javier Torres considera que la importancia de esta exposición en particular radica en que quienes desean incursionar en la técnica del bonsái tendrán información de primera mano en voz de expertos en la materia.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Vuelven los bonsáis
Expertos compartirán su experiencia en la técnica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
Sociales
7C
“Conejita” pierde anillo de bodas por tener sexo
La Maldita desborda
La ex “conejita” de “Playboy” Jenny McCarthy confesó que perdió su anillo de casada por tener sexo. En una entrevista para “Good Day NY”, McCarthy comentó el incidente. “Ya perdí el anillo. Estábamos en un hotel y no puedes tener el anillo puesto... es difícil ponerte romántico con diamantes en tu mano. Me lo quité y lo dejé en la mesa del ‘room service’ y entonces vinieron y revolvieron el cuarto y el anillo ya no estaba”, detalló. Pero McCarthy trata de verlo con optimismo y dice que si vas a perder tu anillo de casada, ésa es la manera de hacerlo (teniendo sexo). Jenny fue esposa del comediante Jim Carrey de 2005 a 2010.
MÚSICA
Un sensacional concierto que sacó chispas.
La agrupación mexicana se presentó en el escenario del Plaza Condesa la noche del miércoles, en el DF
CADONU
U EL UNIVERSAL
La Maldita Vecindad en acción.
El público gozó de lo lindo.
na fiesta fue la que generaron La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio en el inicio de su gira “XXX años de paz y baile” en el Plaza Condesa, recinto que dijeron les quedó corto, por lo que anunciaron su presentación para diciembre en el Palacio de los Deportes. Campanadas se escucharon en punto de las 21:10 horas para dar pie a una introducción y posteriormente la aparición de la agrupación que, tras una especie de ritual, saludaron con los brazos abiertos a su público. “En esta gran celebración estamos aquí compartiendo saludos, paz, respeto y total gratitud a todos ustedes. Gracias por estar aquí festejando 30 años en este nuevo ciclo”, dijo un Roco que tenía saco y sombrero así como algunos de sus fans vestidos de “pachucos”. La pantalla detrás con algunos gráficos e imágenes albergó canciones como “Solín”, muy coreada por todos, y después pidieron bailar al ritmo de “Bailando”, “Pata de perro” o recordar su primer disco con “Rafael” reprobando a los políticos que roban el dinero y dando un mensaje sobre la valentía de las distintas formas de amar. Siempre interactuando y reflexionando siguió el turno de “Los agachados” para, con referencias de la virgen de Guadalupe o Frida Kahlo, unir sus voces junto a sus seguidores en “Mujer”. “Un mundo sin fronteras para todos, donde no se construyan muros para dividirlos sino puentes para cruzarlos, donde ningún ser humano sea considerado ilegal y todos tengamos el derecho de caminar por donde queramos”, precedió a “Mojado” y “El cocodrilo”, nombre igual al de su particular automóvil pintado de verde y blanco. Demostrando como acostumbra su compromiso social cada vez que pudo Roco continuó su repertorio con “Sur del sur” y juntos homenajearon a José José con su versión de “Lo pasado pasado” acompañada de aplausos. Tras subir a dos personas a bailar al escenario siguieron sus éxitos incluyendo “Don palabras”, “Un poco de sangre” con frases en la
Rocco y compañía hicieron de las suyas.
Una presentación muy emotiva. pantalla portando el movimiento 132, su público enloqueció en los acordes de “Pachuco” donde incluso “Sax” se aventó a su público. Un intento de despedirse hizo que volvieran minutos más tarde al escenario con “Vida vidrio”, “Tatuaje” para cerrar finalmente con su romántica “Kumbala” entre luces rojas con palabras de agradecimiento en un show de dos horas de duración.
8C
Noticias
Viernes 19 de septiembre de 2014
Ivette Velázquez y Juan Pablo Salazar.
Ana Martínez y Olga González.
Rudy Ríos y Diana Villegas.
Con la gracia de Dio BAUTIZO
Amílcar y Aurora Ruiz. Alberto Alvarado y Gaby Ruiz.
Lupita y Jorge Guillén.
Giah Tirado recibió el cariño de sus familiares en la hermosa ceremonia de bautizo que protagonizó Carlos Castro
E NOTICIAS
Maritza Ovilla y Pedrero Zarate.
n un ameno desayuno festejaron el primer sacramento de Giah Tirado, junto a amistades y familiares de Federico Tirado y Regina Rodríguez, principales organizadores de tal acontecimiento que los llenó de emoción al ver bendecida a su pequeña en una bonita misa efectuada en la capilla de San Patricio, al poniente de Tuxtla Gutiérrez. Muchas felicitaciones y buenos deseos le brindaron a la pequeña, quien presenció todo en brazos de sus papás y padrinos, para además recibir a cada uno de los invitados en la elegante recepción donde hubo una variedad de bocadillos, bebidas y recuerdos. La excelente atención fue parte fundamental para que todos se llevaran una bonita imagen del evento, donde las muestras de agradecimiento por parte de los anfitriones siempre estuvieron a la orden.
Inolvidable evento Los padres de Giah agradecieron a Dios por darles la oportunidad de ver como el agua bautismal tocaba ama de su niña, quien parecía un angelito con el atuendo acorde a la ocasión.
Disfrutando del festejo de Giah.
Rene León y Aracely Sánchez.
Con sus papás, Federico Tirado y Regina Rodríguez.
Viernes 19 de septiembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Paulo y Maricarmen de Ballinas.
Nabani Matus e Isabel Vázquez.
9C
Tita Guirao y Adolfo Grajales.
os Lupita Guillén con sus gemelitas, Ximena y Fátima. Con los padrinos, Sebastián Aguirre y Lupita Rodríguez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Claudia Narváez y Aniela Grajales.
Jorge, Mafer Martínez y Brenda Velázquez.
Magdalena de Tirado, Regina Rodríguez, Federico y Magdalena Tirado.
10C
Sociales
Viernes 19 de septiembre de 2014
José Manuel Mantecón y Fernando Castellanos.
El corte del listón.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Mariel y Toño Morales.
INAUGURACIÓN
Negrito Sandia Fernando Castañeda y Diego García ofrecieron una excelente atención a todos sus invitados en la apertura de su nuevo negocio Carlos Castro
Romina Reyes, Alexia Aguilar, Roger y Karla Reyes.
E NOTICIAS
mprender un nuevo reto es algo complicado, ya que implica esfuerzo, valor y economía. Más si estas en un lugar donde la competencia sobresale en todos los aspectos. Sin embargo para Diego García y Fernando Castañeda eso no fue un obstáculo para poder inaugurar su negocio llamado Negrito Sandia, un nuevo concepto que se basa en el bienestar de las personas con cada platillo y bebidas que ofrecerán para que tengan un mejor rendimiento durante el día. Por eso invitaron a varios conocidos y familiares para disfrutaran de todo lo que ofrece dicho lugar, y a la vez, los acompañaran para cortar el listo inaugural. Los buenos deseos no pudieron faltar en la agradable tarde para los propietarios, quienes se mostraron agradecidos por el inmenso apoyo que les brindaron a lo largo de estos meses de trabajo y constante desempeño para llegar al objetivo que hoy ven plasmado.
Emilio Ruiz e Isabel Bonifaz.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Enhorabuena
Los propietarios, Fernando Castañeda y Diego García.
Estos jóvenes emprendedores son un claro ejemplo de que cuando se tiene un sueño no hay imposibles para lograrlo. Hoy ven plasmado en su restaurante naturista la creatividad y dedicación que pusieron a lo largo de los meses.
Luis Muñoz y Luis Lozano.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
Estuvieron a gusto.
Cristina de Cervantes, Luis Gutiérrez, Lulú Cervantes y Tere Amado.
Paulina Urbina, Isabel Hernández e Isabel Ruiz.
Con sus papás, Ana Casillas y Antonio García.
Con Mariel Morales.
Con Fernando Castellanos.
Alguna de las especialidades de la casa.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril) Nunca intentas defenderte, ni aún en el caso de que abusen de ti o te manipulen; porque piensas que no tienes armas con que oponerte a las exigencias de los demás.
(22 junio-22 julio) Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu Ego, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos e inclusive a tus asuntos románticos.
(22 sept-22 octubre) Eres razonable, pero debes aceptar que no en todas las ocasiones tienes la razón. Aprende a confiar en las personas, no todas son malas como tú piensas.
(22 diciembre-21 enero) No prestes dinero ni objetos de tu pertenencia, porque son pocas posibilidades de recuperarlos, piensan que te sobra el dinero o que no necesitas tus cosas.
ESCORPIÓN
ACUARIO
TAURO (21 abril-20 mayo) Haces a un lado tus necesidades y das prioridad a las de otras. Actúas como si primero debieras hacer concesiones a los demás y posteriormente ver por ti.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Es muy importante para ti compartir todos tus logros y triunfos, por pequeños que sean, con las personas que quieres; a pesar de que algunas veces ellas ignoran tus éxitos.
LEO (23 julio-22 agosto) No esperes a que la gente te abra puertas. Tú debes actuar y, si es necesario, volverte un poco audaz y atrevido, para conseguir lo que realmente quieres.
VIRGO
(23 agosto-21 sept) Aunque disfrutas de encuentros casuales, no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, la que deberá llenar todas tus necesidades de amor y amistad.
(23 octubre-21 nov) Existe el peligro de estancarte en un único tipo de trabajo, y que terceros sean quienes reciban el reconocimiento que por derecho sólo a ti te pertenece.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Establece claramente cuáles serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad; podría haber personas que quieran abusar de tu amabilidad.
(22 enero-19 febrero) Aprende a ponerle un precio justo a tus servicios y no los ofrezcas indiscriminadamente, ya que muchos creerán que es tu obligación proporcionárselos en forma gratuita.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Preferirías tener el completo apoyo de tus compañeros de trabajo y así evitarte las dolorosas explicaciones que parecen empañar todo lo que siempre deseas hacer.
11C
12C
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
13C
14C
Viernes 19 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
15C
16C
Viernes 19 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Asaltan Banchiapas Fue en la madrugada cuando varios hampones robaron de la sucursal la cantidad de 5 mil pesos en efectivo
3d
Volcadura de huevos
Una camioneta propiedad de la empresa Huevos San Juan terminó accidentada en la conocida “rampa”
4D
Foto: Guillermo Salgado
Chafirete al asecho
Con graves heridas en la cabeza acabó una mujer al ser arrollada por un colectivo de la ruta 44
3d
Maleantes VS taxitas 5d
El robo a un ruletero por tres jóvenes ladrones ocasionó una trifulca a piedras y palos entre ambos bandos
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
PASO LIMÓN
Le da un lleguesito El conductor de un colectivo fue el responsable de un choque ocurrido frente a la Universidad Salazar
ENRICO GONZÁLEZ
U COLABORADOR
“Fue el colectivo quien impactó por el costado izquierdo a la unidad particular”
Foto: Enrico González.
n complicado embotellamiento y daños materiales por varios miles de pesos fue el resultado de un choque entre un auto particular y un colectivo. Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Paso Limón, exactamente frente a la Universidad Salazar. Las autoridades informaron que el accidente se originó cuando un colectivo de la ruta 46-15, con placas de circulación 386-032-B, impactó en el costado izquierdo a un auto de la marca Chevrolet, tipo Corsa, con matrícula DRA-1515 del estado de Chiapas, justo en el momento que éste último vehículo trataba de incorporarse a la circulación en sentido al norte. Al no registrar lesionados en este accidente, la atención de urgencias médicas no fue necesaria, pero resaltó que los agentes de tránsito demoraron un largo tiempo en poder reordenar la circulación en la zona. En tanto, los peritos aceleraron los trámites de rigor para determinar la responsabilidad, aunque eso sería luego de realizar las investigaciones necesarias.
LOS DAÑOS EN LAS carrocerías fueron mínimos.
Choque carretero deja a tres heridos Foto: Ariel Grajales Rodas.
El conductor responsable terminó dentro de los fierros retorcidos; al parecer invadió carril contrario
LA CAMIONETA que conducía el conductor responsable.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villaflores.- Tres personas heridas y cuantiosos daños materiales arrojó la colisión entre dos automotores. El incidente ocurrió el pasado miércoles cerca de las 21:30 horas y sobre la carretera Villaflores—Tuxt-
la Gutiérrez, en el Kilómetro 73 + 950, a la altura del desvío conocido como Zaragoza. Ahí, un camión blanco de tres toneladas, marca Hyundai, matrícula DV-53-202 y perteneciente a la empresa Agrocima, se impactó de frente con un Sentra gris, con laminilla DRP-52-04. El conductor del camión, Marco Antonio Díaz Díaz, de 49 años y su acompañante, José Ramos Pérez, de 36 años, salieron descalabrados al igual que el piloto del carro compac-
to, Luís Alberto Suchiapa Ovando, de 28 años y vecino del ejido villaflorense Jesús María Garza. Díaz, oriundo de Comitán de Domínguez, quedó prensado entre los fierros retorcidos de la unidad que manejaba, por lo que Bomberos de Villaflores y elementos de Protección Civil Municipal utilizaron “la quijada de la vida” para su rescate. Socorristas de Cruz Roja Mexicana y de la Comisión de Emergencia y Rescate auxiliaron a los lesionados, quienes terminaron encamados en el Hospital General “Bicentenario”. Los daños materiales en ambos vehículos ascienden a varios miles de pesos.
ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Sitalá.- El cuerpo sin vida de Josefina Cruz Deara fue encontrado en el interior de su habitación que rentaba para vivir y poder acudir al Colegio de Bachilleres de Chiapas, plantel 100. La necropsia de ley arrojó que esta joven fue víctima de una violación y múltiples golpes. Y es que para evitar suspicacias, familiares de la joven pidieron a las autoridades trasladar el cuerpo de la hoy occisa al municipio de Ocosingo para que le fuera practicaran la au-
topsia correspondiente. Se supo que en la madrugada del pasado 18 de septiembre arribó al SEMEFO de Ocosingo el cuerpo de esta jovencita, en donde las autoridades informaron que había sido víctima de abuso sexual y múltiples golpes en el cuerpo y cabeza, mismos que le provocaron la muerte. Según testigos de la situación, sindicaron como presunto responsable de este lamentable hecho a Leyver Cameras, hijo de un ex trabajador del ayuntamiento de ese municipio. Las autoridades judiciales
se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para deslindar las responsabilidades correspondientes. Dicha jovencita que contaba con 17 años, era alumna del Colegio de Bachilleres de Chiapas; además era originaria de una comunidad alejada de Sitalá y se encontraba rentando un cuarto dentro de la cabecera para realizar sus estudios del nivel medio superior. Asimismo, la estudiante desfiló el pasado 16 de septiembre como todos sus compañeros, sin imaginar el trágico desenlace que le esperaba.
Foto: ARACELY LÓPEZ.
Aparece muerta en su habitación
FAMILIARES ASEGURAN que el pasado 16 de septiembre desfiló junto a sus compañeros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
3D
Comitán
Pandilleros VS taxistas El intento de asalto a un taxista desencadenó una trifulca entre los supuestos responsables y varios chafiretes
Toño Aguilar
C
Corresponsal/Noticias
Los jóvenes maleantes lanzaban insultos a los taxistas. El medallón de la unidad de pasaje quedó destrozado. pedí apoyo con mis compañeros porque estaban muy agresivos, incluso querían golpear a un hombre que me estaba tratando de ayudar”, recalcó. Unos minutos después de la supuesta agresión, varios taxistas del mismo sitio llegaron y se armaron también con piedras, pedazos de fierro y hasta llaves de cruz para sacar los sujetos que se había refugiado en la misma casa de donde salieron. Según la propietaria de la casa, los taxistas causaron destrozos a su vivienda, por ello defendió a los jovencitos y evitó que se los llevaran para entregarlos a las autoridades. Poco después, varios policías municipales y agentes de Vialidad Municipal llegaron para tratar de poner orden; sin embargo, se registró por varios minutos
una serie de discusiones. Los tres jovencitos, al parecer menores de edad, retaban a los taxistas para liarse a golpes, lo que desataba nuevas discusiones y complicaba el trabajo de los uniformados. Varios vecinos del lugar, incluso la representante del barrio, señalaron que en repetidas ocasiones han reportado escándalos en la casa donde permanecían refugiados los maleantes, en donde destacó el comentario de vecinos que ahí dentro es un centro de prostitución y drogadicción. Al cabo de varias horas de pelea, los taxistas señalaron que repararían el daño del taxi, mientras que la propietaria de la casa se encargaría de su vivienda; no obstante las amenazas de las dos partes quedaron “abiertas”.
Fotos: Toño Aguilar
omitán.- Un supuesto enfrentamiento entre taxistas y tres jóvenes aparentemente ebrios y drogados, se registró en la mañana de ayer cuando los segundos presuntamente intentaron asaltar a un chafirete. Según la versión de Josué Ramírez Díaz, desde muy temprano salió de su casa ubicada sobre la calle El Amate de fraccionamiento Paraíso Comiteco, esto para cumplir con su jornada de trabajo en el taxi 0217 del sitio Junchavín. “De repente los tres chicos se me acercaron y me dijeron –cáete con algo compa-; yo les dije que no tenía, que apenas iba a empezar a trabajar. Entonces fue cuando uno de ellos me arrancó el espejo y en consecuencia me bajé para decirles que se calmaran, pero desafortunadamente tuve que pelearme con dos de ellos”, narró el taxista. Agregó que el tercer joven le sacó un cuchillo con la intención de “enterrárselo”; al ver al maleante decidido, entró a su vehículo para refugiarse; sin embargo, sus agresores tomaron piedras y quebraron el medallón trasero del taxi. “Se llevaron una mochila donde tenía un dinero para una tanda, por eso fue que
Varios taxistas acudieron en apoyo del chafirete asaltado.
Ratas hacen de las suyas 5 mil pesos en efectivo fue lo que varios ladrones se llevaron de Banchiapas, sucursal que está dentro del mercado San Agustín
Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
El robo se llevó dentro del mercado San Agustín. medidas de seguridad. “Al administrador se le ha pedido en varias ocasiones que queremos más seguridad; no es la primera vez que roban; hay un velador pero no hace nada, tiene que estar más al pendiente de los puestos que están afuera que los de adentro, exigimos más seguridad”, señalaron los locatarios. Al lugar llegaron diferentes corporaciones policíacas municipales y estatales para resguardar el lugar del robo, mientras autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaban las pesquisas correspondientes. Cabe hacer mención que Banchiapas, es un banco que proporciona créditos a comerciantes, por lo que las sucursales están establecidas en diferentes mercados, dado que es a locatarios a quienes más se les otorgan los créditos.
Foto: Toño Aguilar
Comitán.- Casi 5 mil pesos en efectivo fue lo que sujetos desconocidos lograron llevarse de una de las sucursales de Banchiapas que se ubica al interior del mercado San Agustín, por lo que los locatarios exigieron mayor seguridad. Datos recabados en el lugar indican que al filo de las07:00 horas de ayer, cuando el personal del área administrativa del mercado llegó a sus oficinas, se percataron que habían ingresado por la parte trasera del mercado para robar. Las evidencias del robo quedaron visibles, dado que los ladrones tuvieron el tiempo de sacar cuidadosamente las persianas de las ventanas que dan a las oficinas del administrador del mercado y de Banchiapas. Alberto Monjaras, administrador del mercado, de manera inmediata acudió ante el Ministerio Público para interponer su denuncia, para que agentes periciales llegaran a realizar las diligencias correspondientes. Trascendió que los sujetos lograron llevarse 4 mil 350 pesos de Banchiapas y 450 pesos de la administración del mercado, por lo que locatarios exigieron tomar mayores
Los maleantes quitaron los cristales de las ventanas para entrar.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
Tuxtla
Vuelca con todo y huevos GUILLERMO MONTERO
E
Colaborador
Abandonan taxi
9:40
en barranco
el momento de la volcadura
1
l conductor de una camioneta repartidora de huevos vehículo y propiedad de la empresa involucrado San Juan, se salvó de sufrir graves lesiones en el cuerpo luego de que al subir la rampa de la colonia Carlos salinas de Gortari, la unidad se detuviera de manera súbitamente, lo que provocó a que la unidad se quedara sin control y en conseEl vehículo era propiedad de huevos San Juan. cuencia terminara volcándose sobre su costado izquierdo. Las autoridades aseguraron sobre la conocida “rampa”. el chofer logró salir ileso, aunque eso sí, con que solo se reportaron pérdidas materiales. Lo cierto es que al llegar a la avenida un gran susto. Los hechos ocurrieron a eso de las 9:40 de Salomón González Blanco, al parecer la Al lugar llegaron las autoridades encarla mañana de ayer jueves y en la calle Gus- camioneta se detuvo de manera sorpresiva, gadas de la vialidad para deslindar restavo Díaz Ordaz y avenida Salomón González lo que ocasionó que circulara hacia atrás y ponsabilidades por daños ocasionados, en Blanco, en donde una camioneta marca Nis- sin control. Los testigos argumentaron que donde se dijo que al no haber más vehícusan, con placas de circulación DC 66909, la avanzó varios metros para luego volcarse los implicados, la camioneta sería traslacual era conducido por Carlos Ricardo García sobre su lado izquierdo. dada a uno de los corralones para deslinNúñez, circulaba en el sentido de norte a sur Pese a que la volcadura fue aparatosa, dar culpas al respecto.
Foto: Guillermo Montero
Una camioneta repartidora de huevos sufrió una volcadura en la mañana de ayer y al norte de la capital
Autoridades de tránsito acudieron al accidente luego de que se reportara que un taxi había caído a una zanja EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Un taxi fue encontrado la noche de este miércoles en un barranco de la 11 calle Oriente y 19 avenida Norte de la colonia Coapantes. El taxi Tsuru Nissan, con franjas amarillas, número económico 0868 y placas de circulación 98-51-BHD fue encontrado abandonado, sin su conductor y presentando daños materiales en su estructura. Luego del hallazgo arribaron al lugar de los hechos efectivos de la Policía Estatal de Tránsito para tomar conocimiento y ordenar el retiro de dicha unidad. Sobre la identidad del conductor las autoridades dijeron desconocerla, pues dentro del coche no hallaron documento alguno que diera pistas al respecto. Tras las investigaciones correspondientes finalmente los oficiales dieron aviso a una grúa, ya que sería la encargada de trasladar al transporte público al corralón en turno. Destacó que en las primeras horas de investigación la unidad quedaría a disposición de la policía de tránsito del estado, aunque después podría resolver el caso la autoridad ministerial para las diligencias necesarias.
Decenas de vecinos se salieron de sus casas al escuchar el estruendo.
EFRAÍN RAMÍREZ
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El coche estaba estacionado sobre la calle Tonalá.
Tapachula.- Sujetos hasta el momento no identificados, robaron cosas de valor en el interior de un vehículo que se encontraba estacionado sobre una de las calles del fraccionamiento Guadalupe. El vehículo Nissan de color arena con placas de circulación 493-YRS del estado de México, se encontraba estacionado sobre la calle Tonalá y Central Oriente de la colonia Guadalupe. Así que cuando el propietario intentó abor-
darlo, se dio cuenta que sujetos hasta el momento no identificados habían forzado la chapa de la unidad. Al verificar el coche se percató que los delincuentes habían sustraído una mochila en donde estaba una computadora marca Sony y una Tablet. Al seguir revisando, la cajuela del dicho vehículo estaba forzada, por lo que al abrirla hacía falta la llanta de refacción. El agraviado se presentó ante el agente del ministerio público a denunciar los hechos, en donde esperan dar con los responsables.
Foto: Efraín Ramírez
Roban objetos de un vehículo
El taxi cayó a un barranco por la mala maniobra de su conductor.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 19 de septiembre de 2014
5D
Los Pájaros
Termina embestida
por loco colectivo Justo al intentar cruzar una avenida, un colectivo de la ruta 44 arrolló a gran velocidad a una mujer
GUILLERMO MONTERO
U Colaborador
Paola es trasladada a un hospital.
“El conductor del colectivo de la ruta 44 iba a gran velocidad y por eso no logró esquivar a la víctima”. que terminó siendo atropellada. Tras el violento impacto la mujer cayó bruscamente, en donde al hacer contacto su cabeza contra el pavimento terminó con una considerable lesión en la cabeza, la cual le originó un sangrado intenso; por si fuera poco, también sufrió golpes contusos en el cuerpo.
Personas que presenciaron el atropellamiento solicitaron de inmediato la intervención de los paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron a la lesionada en el lugar para luego llevarla a un nosocomio, en donde los médicos le darían valoración urgente. Tiempo más tarde acudieron
Foto: Guillermo Montero.
na mujer resultó con heridas en la cabeza y golpes en todo su cuerpo luego de haber sido atropellada a gran velocidad por una unidad de transporte público en la modalidad de colectivo, la cual para variar se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron a eso de las 9:30 de la mañana en sobre la calle Tucanes y avenida Flamingo de la colonia Los Pájaros, justo atrás de la escuela primaria Juan de la Barrera. Ahí, Paola López de 30 años, caminaba sobre la banqueta rumbo a su domicilio, por lo que al llegar al punto de intersección de calle y avenida intentó cruzar la vía, pero desafortunadamente no se percató de la cercanía de un colectivo de la ruta 44, cuyo conductor circulaba a exceso de velocidad, situación por la
Paramédicos de Protección Civil prestaron la atención médica. agentes de tránsito municipal, quienes tomaron referencias del colectivo responsable para ir en su búsqueda y
obligar al conductor o al dueño a cubrir los gastos médicos de Paola, ya que su estado de salud es delicado.
Una mujer al volante fue la responsable de un aparatoso accidente que por fortuna solo arrojó daños materiales
El coche que conducía la mujer acabó sobre una de las banquetas.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- La conductora de un vehículo ocasionó un fuerte choquen por falta de precaución, en donde las autoridades informaron que no respetó la preferencia vial y fue impactada por una combi colectiva. Solo se registraron daños materiales. El accidente se registró al filo de las 10:30 de la mañana del pasado jueves y sobre la Central Sur, entre Segunda y Central Oriente. Ahí, Jaz-
Foto: Efraín Ramírez.
Sobre la banqueta en mala maniobra
Las unidades sobre la Central Sur, entre Segunda y Central Oriente. mín Xiomara Díaz de Soto se desplazaba en el vehículo marca Mazda, con placas de circulación 943-BIX de Guatemala centro América.
La conductora circulaba de oriente a poniente, pero por su falta de precaución se pasó la preferencia vial y en consecuencia terminó
siendo impactada por el costado. Por si el accidente fuera poco, la unidad Jazmín terminó sobre la banqueta, en donde finalmente detuvo su alocado viaje. Se informó que la otra unidad involucrada fue el colectivo de la ruta Laureles 2, con número económico 216 y con placas de circulación 385-620-B, conducido por Pedro Zunún Roblero. Este vehículo circulaba de sur a norte y con preferencia; luego del choque ambas unidades resultaron con daños en carrocería, pero afor-
tunadamente no se registraron personas lesionadas, por lo que sólo fue necesario la invención de agentes de la Policía de Tránsito, para tomar conocimiento del fuerte choque, para valorar los daños y deslindar responsabilidades. Los conductores involucrados finalmente lograron un convenio, ya que de caso contrario las autoridades iban a ponerlos a disposición del agente del ministerio público, aunque como se comentó, eso no fue necesario.
Viernes 19 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014
Octubre 2014
tubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Octubre 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Octubre 2014
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014
TERRENOS
bre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 19 de septiembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 19 de septiembre de 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
tubre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014
TERRENOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono
961 11 96 179 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Octubre 2014
bre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396