Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 19 de Octubre de 2014

Page 1

Tala clandestina, principal obstáculo del sector forestal

Se mantiene Itzel de León como titular de la Jucopo

Las Áreas Naturales Protegidas sufren invasiones y comercio ilegal de su flora y fauna

La decisión fue respaldada por los integrantes del blanquiazul luego de que se filtrara a los medios de comunicación la llegada de Gloria Luna para ocupar el cargo

5A

3A

Unimos esfuerzos por la vida de las mujeres

PÁGINA 7B

año 7 número 2475 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 19 de octubre de 2014 $7.00

América revalida el liderato y Oribe Peralta vuelve a la ruta goleadora

Toman clases al aire libre; no tienen aulas

6a

Más de cinco mil alumnos en el foro Vive tu Medio

PÁGINA 4A

13a

Más de un millón de casos de cáncer de mama al año

10a


2A

Domingo 19 de octubre de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

ARDILLAS

Las ardillas son animales sumamente rápido y ágiles. Esto es debido a las uñas que tiene en sus dedos, que permiten una buena sujeción a los árboles. Al descender de un árbol, siempre lo hace cabeza abajo.

MUÑECA FEA

Un brazito ya se le rompió, su carita está llena de hollín, y al sentirse olvidada lloró, lagrimitas de aserrín. -Cri Cri-

Foto: Jacob García

Foto: Jesús Hernández

TRISTE REALIDAD

Debido a la enorme pobreza, no pueden satisfacer apropiadamente sus necesidades elementales, como una buena nutrición, el acceso a los servicios sanitarios o la escolarización. Foto: Jesús Hernández

NIÑOS RURALES

Los niños que viven en zonas urbanas o zonas rurales se encuentran a menudo en situación de precariedad. Foto: Jesús Hernández

PONIATOWSKA

Elena Poniatowska Amor, escritora, activista y periodista mexicana cuya obra literaria ha sido distinguida con numerosos premios.

POBREZA INFANTIL

Los niños son las primeras víctimas de la pobreza, siendo ésta la principal causa de la violación de sus derechos.

Foto: Jacob García

Foto: Jacob García

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 19 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

LA MÚSICA ALEGRA Una melodía nos puede poner en actitud positiva o nos evoca épocas pasadas, pues trae a nuestra mente recuerdos que nos llenan de nostalgia, pero también tiene muchos otros beneficios que ayudan a aliviar diversos males físicos y emocionales.

CONSEJO ESTATAL DEL PAN

La decisión fue respaldada por los integrantes del blanquiazul luego de que se filtrara a los medios de comunicación la llegada de Gloria Luna para ocupar el cargo MARCO ANTONIO ALVARADO

I

NOTICIAS

tzel de León Villard se mantiene en la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura local. Luego de una semana en la que se barajeó la posibilidad de que su compañera de bancada, Gloria Trinidad Luna Ruiz, asumiera el cargo, la dirección interna del Congreso del estado quedó en manos del Partido

Acción Nacional (PAN) y con Villard confirmada como presidenta. Trascendió que esta decisión fue respaldada por los integrantes del blanquiazul luego de una reunión de fin semana para emitir una posición al respecto. El pasado 01 de octubre, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la secretaria de Servicios Administrativos Cristina Palomeque Rincón entregó a la nueva presidenta de la Junta de Coordinación Política Itzel de León Villard el informe del estado que guardan las finanzas del Congreso del Estado destacando que se deja en cero pasivos la Cuenta del Poder Legislativo. Por su parte, al recibir el informe la diputada agradeció el apoyo de los diputados destacando que el Congreso del Estado tendrá una política de puertas abiertas y de atención a todos los sectores.

Foto: Cortesía

Se mantiene Itzel de León como titular de la Jucopo

ITZEL DE LEÓN Villard se mantiene en la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura local.

Realizan XVII Seminario sobre Medicina General

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Para ofrecer herramientas de actualización a sus más de tres mil agremiados, el Colegio de Médicos Generales del Estado de Chiapas llevó a cabo su XVII Seminario en Medicina General. Cáncer de piel, coronariografía por tomografía computarizada, trauma craneoencefálico en geriatría, ansiedad y depresión en enfermedades crónicas degenerativas, reanimación car-

diopulmonar en el niño, fueron algunos de los temas que se impartieron. El presidente del Colegio, Adel Moreno Moreno manifestó que este evento se realiza en conmemoración al día del médico, para compartir conocimientos y experiencias entre los asistentes, a fin de poder dar una mejor atención a los pacientes. Para abonar este objetivo señaló que al año realizan cuatro importantes eventos: el Seminario de Medicina General, de Pediatría, de Ginecobstetricia y el magno evento, el Congreso Estatal de Medicina General. Asimismo, el Colegio de Médico Generales imparte diplomados de capacitación en urgencias médicoquirúrgicas, colposcopia, ultrasonido, ginecología y obstetricia. “Los médicos generales debemos

Los médicos generales tenemos la obligación de saber de todo y estar bien capacitados” Adel Moreno Moreno

Presidente del Colegio de Médicos Generales

saber de todo, tener conocimientos suficientes para tratar desde un niño hasta un adulto mayor, ahí la importancia de estar en constante actualización”, declaró Adel Moreno. A este evento asistieron alrededor de 180 médicos originarios de Tabasco, Campeche, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

FOTO: Jesús Hernández

Imparte diplomados de capacitación en urgencias médico-quirúrgicas, colposcopia, ultrasonido, ginecología y obstetricia

PRESIDENTE DEL Colegio de Médicos Generles, Adel Moreno Moreno.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

15 MUJERES MUEREN AL DÍA

Más de un millón de casos de cáncer de mama al año A NOTICIAS

l año se detectan más de un millón 300 mil casos de cáncer de mama en el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. En nuestro país, 15 mujeres mueren al día en promedio, estima la Secretaria de Salud. El especialista en cirugía oncológica del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Cristian Andrei López López, indicó que el cáncer de mama es más común mujeres mayores de 65 años, pero también puede

Dará el PJE una plática sobre salud a mujeres COMUNICADO

to denominado “Plática de autoexploración para prevención y detección oportuna de cáncer de mama”. “Las mujeres que integran el Tribunal Superior de Justicia tienen el derecho a saber más sobre esta enfermedad, y nosotros como autoridad tenemos la responsabilidad social de difundir este tipo de actividades para concientizar a toda la población”, dijo Escandón Cadenas. Se tocarán distintos temas, como factores de riesgo y síntomas, por qué examinarse y cuándo, experiencias de mujeres que han salido adelante con este problema, así como una explicación de lo que es el mastógrafo y tratamiento que se debe dar a estas personas que padecen la enfermedad.

Foto: Cortesía

Con motivo del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas, ofrecerá este lunes, una plática informativa a todas sus trabajadoras a fin de que tengan los conocimientos necesarios sobre esta enfermedad y cuidar la salud de todas ellas. El magistrado presidente ha mostrado el interés por también realizar actividades que vayan dirigidas a salvaguardar la integridad de todo el personal judicial, así como el cuidado de su salud, a través de la Coordinación Interna de Protección Civil, por lo que en esta ocasión se realizará este even-

RUTILIO ESCANDÓN facilita los servicios de salud a las mujeres trabajadores del PJE.

rapia o la combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia. INCIDENCIA DENTRO DEL HOSPITAL El jefe del Servicio de Oncología de Ciudad Salud, Serafín Delgado Gallardo manifestó que dentro del hospital atienden alrededor de 136 mujeres con cáncer de mama, con el apoyo de la acreditación lograda ante el Seguro Popular dentro del Programa de Gastos Catastróficos, que apoya pacientes que requieran quimioterapia, radioterapia, cirugía y rehabilitación. Si la enfermedad se diagnostica oportunamente se puede realizar un manejo menos radical, con muy buenos resultados estéticos y sin comprometer el resultado oncológico. “La detección oportuna de cualquier anomalía es crucial para un diag-

LA ESTADISTICA

1

millón 300 mil nuevos casos al año

15

muertes diarias en México

Foto: Cortesía

WILLIAM CHACÓN

darse en hombres y debe ponerse especial atención. En el Marco del día mundial contra el cáncer de mama celebrado cada 19 de octubre, explicó que los factores de riesgo más importantes son la exposición a hormonales, obesidad, tabaquismo, inicio de menstruaciones tempranas y menopausia tardía. Los estados se dividen en: tempranos, estado avanzado y metastásico; el primer paso que se requiere es sospechar que existe un problema en el seno, para posteriormente realizar estudios de ultrasonido y una mastografía. Para hacer el diagnostico especifico se requiere de una biopsia, para poder estatificar al paciente y conocer el estado de la enfermedad, con lo que se elige el tratamiento que puede ser manejo quirúrgico, con quimiote-

136

mujeres son atendidas en Ciudad Salud

EL 19 DE OCTUBRE de cada año se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. nóstico temprano, la autoexploración es uno de los principales medios para detectar posibles formaciones en las

mamas, por ello es muy importante hacer un hábito de examinar la salud de nuestro cuerpo”.

La autoexploración puede salvar vidas: Sasil de León De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el padecimiento más frecuente en las mujeres COMUNICADO

“Todos los días deben ser de lucha contra el cáncer de mama”, resaltó Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), al hacer un llamado a la autoexploración diaria para sumar vidas que fortalezcan el desarrollo de Chiapas. En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre, la titular de la Sedem destacó la importancia de continuar con el impulso al acceso de las mujeres a los servicios de cuidado a la salud en todo el ciclo de vida. “Se trata de impulsar el acceso de las mujeres a todos los servicios de salud y de hacer conciencia diaria de que es un mal silencioso que puede terminar con una vida, por ello desde la Sedem se consolidan acuerdos para concientizar y acercar estos servicios de salud integral a las mujeres;

Foto: Cortesía

“La detección oportuna de cualquier anomalía es crucial para un diagnóstico temprano”: Especialista

SASIL DE LEÓN VILLAR, titular de la Secretaría del Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). para el gobernador Manuel Velasco Coello, las mujeres son prioridad y cuida de ellas”, resaltó la funcionaria. El riesgo de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad, también se relaciona con factores genéticos, hereditarios y con algunos estilos de vida, como el sobrepeso y el sedentarismo, en este sentido, Sasil de León hizo un llamado a la prevención a través de la autoexploración todos los días. De acuerdo con la Organización

Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el padecimiento más frecuente en las mujeres. Las estrategias de detección precoz recomendadas son el conocimiento de los primeros signos y síntomas. El control integral del cáncer abarca la prevención, la detección precoz, el diagnóstico y tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos. Algunos factores de protección para reducir el riesgo de esta enfermedad son una alimentación saludable, hacer ejercicio, mantener el peso ideal y la lactancia. “Así como cada día 25 pedimos a la población se solidarice y se sume a la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas portando una prenda naranja al ser establecida como el color de la No Violencia, así pedimos ahora nos solidaricemos con esta lucha contra el cáncer de mama que año con año cobra la vida de muchas mujeres, y portemos una prenda color rosa que sume a la concientización para prevenir esta enfermedad”, resaltó. Las tres recomendaciones básicas para la salud mamaria son: realización de la mastografía a partir de los 40 años de edad, la exploración clínica mamaria cada año y la autoexploración.


Domingo 19 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Clima frío y bochornoso El mal tiempo por lluvias, además del frente frío número 7 que entró hace unos días al territorio chiapaneco, trae a la población de cabeza; por la mañana se nubla pero hace calor, y más tarde (casi en la noche) empiezan torrenciales lluvias y ráfagas de viento que ponen en jaque a la población.

EL PRINCIPAL FACTOR DE DEGRADACIÓN

Tala de árboles no cesa en Chiapas: Semarnat “En Chiapas ha ido creciendo la cultura ambiental, aunque falta mucho camino por recorrer…”

Las Áreas Naturales Protegidas son las que más sufren invasiones y comercio ilegal de su flora y fauna Carlos Díaz Vázquez

L Noticias

Amado Río Valdés

Delegado de Semarnat

Foto: Cortesía

a tala clandestina, el comercio ilegal de fauna silvestre y la invasión a las áreas naturales protegidas, siguen siendo los temas que más preocupa a las autoridades ambientales, pues han sido actividades de las cuales no se ha podido frenar en su totalidad en Chiapas, dio a conocer el Delegado en Chiapas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Amado Ríos Valdés. Mencionó que la tala, contribuye en demasía al cambio climático, porque se produce mayor emisión de Co2 y menos captura de Carbono, además que existe una degradación de los suelos que finalmente con las lluvias produce remoción de grandes cantidades de tierra que afecta a las poblaciones. “Aguas abajo llegan cuerpos lodosos que afecta áreas habitables, además que contribuyen al asolvamientos de los cuerpos de

EL CAMBIO CLIMÁTICO también es un factor que poco a poco degrada los suelos. aguas donde la población realiza algunas actividades como la pesca” mencionó. El funcionario consideró que pese a esa si-

tuaciones, en Chiapas ha ido creciendo la cultura ambiental, aunque falta mucho camino por recorrer, sobre todo para frenar los efectos del

cambio climático, que es lo que más preocupa y debe ocupar a los chiapanecos, refirió. Se debe fortalecer, dijo, mediante la concientización de la sociedad, los trabajos de conservación y protección al medio ambiente, pues de ello depende que se vaya revirtiendo los procesos que han dado lugar al efecto invernadero. “Creemos que la actividad ambiental en el estado y en todo el país debe involucrar, no sólo a los conocedores, a las autoridades o a los académicos, sino también al público en general y para que eso se cubra se tiene que llegar a las escuelas desde los jardines de niños hasta las universidades” mencionó Ríos Valdez.

En coordinación con el ayuntamiento, Sistema DIF municipal, y estatal PEPE CAMAS CORRESONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del día internacional de la Mujer Rural y con el objetivo de que las jefas de familia del municipio de Chilón mejoren su economía y calidad de vida, se entregaron paquetes de aves de traspatio y de corral, a través del ayuntamiento y el sistema DIF. Al respecto el alcalde de Municipal de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, y Elisa Altamirano Nepomuceno, presidenta del sistema DIF, señalaron que es-

tas acciones se realizan con la finalidad de promover la formación de pequeñas granjas de aves de engorda en beneficio de decenas de familias de diversas comunidades y de la cabecera municipal. En el evento, se destacó que estas acciones se despliegan para detonar la actividad económica de las familias en las diversas comunidades y para su propio consumo. “Gracias a nuestro Gobernador Manuel Velasco y a la señora Leticia Coello Presidenta del DIF Chiapas, estamos logrando este tipo de beneficios, con los cuales vamos a fortalecer la economía de nuestras familias en todos los rincones del municipio, en todas las cañadas y localidades, brindándoles un proyecto

sustentable que generará derramas económicas aceptables”. Guirao Aguilar reconoció la visión del Ejecutivo Estatal al promover climas de estabilidad y progreso para mujeres del sector rural y urbano, activando su economía y acercando las condiciones necesarias para generar sus propios ingresos. Elisa Altamirano, destacó que las cerca de 800 especies entregadas, forman parte de los programas que el DIF Chilón despliega para favorecer y capacitar a los sectores vulnerables, acercando de esta manera este tipo de acciones a las comunidades que más lo requieren, otorgándoles las herramientas y asesorías necesarias con el manejo de las aves para detonar así su economía.

Foto: Pepe Camas

Entregan aves de traspatio a mujeres rurales de Chilón

LA PRESIDENTA DEL DIF municipal destacó el trabajo de las autoridades estatales por brindar bienestar a las mujeres chiapanecas.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

EN CHIAPA DE CORZO

Niños toman sus clases al aire libre; no hay salones ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

a primaria y el jardín de niños de la colonia “Independencia 2000”, en el municipio de Chiapa de Corzo, constituyen sólo dos aulas con techo de lámina, situación que obliga a más de la mitad de los alumnos a tomar clases al aire libre, debajo de un árbol. Este viernes, funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron al plantel las credenciales para votar que nadie reclamó; trituradas, las mezclaron con cemento para formar una cancha de usos múltiples. Iván Gustavo Solís Quezada, jefe de Seguimiento y Análisis del INE en Chiapas, dijo que en ese piso firme los niños realizarán actividades deportivas y culturales. Sin embargo, el director del plantel, Roberto Sánchez Gómez, ve en ese lugar el espacio donde los niños de sexto grado podrán recibir clases. La lista de alumnos es de 75 niños, entre preescolar y primaria, “pero no todos caben en los dos salones, nos

Debajo de un árbol, alrededor de 30 niños entre preescolar y primaria reciben clases diariamente

vemos orillados que una parte estudie afuera, ahí en esa área”. El director se refirió a una superficie de cemento que, “con mucho esfuerzo”, los padres de familia construyeron para que sus hijos puedan sentarse mientras reciben las lecciones. En temporada de lluvias las clases se suspenden con regularidad: “¿dónde van a resguardarse, si no hay más aulas?”, preguntó ante la evidente pobreza de la escuela perteneciente al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Roberto Sánchez pidió a las autoridades de la SEP que apoyen con la instalación del enmallado, y la construcción de galeras en este lugar: el Jardín de Niños “Miguel Hidalgo y Costilla”, y la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, para que los alumnos reciban clases en condiciones dignas.

Foto: NOTICIAS

En temporada de lluvias las clases se suspenden con regularidad

LA PRIMARIA solo cuenta con dos aulas de techo y lámina que no alcanzan para más de 70 niños.

100 mil chiapanecos no tienen escrituras Este año se prevé regularizar mil escrituras en Ocosingo, 900 en Cintalapa y más de 400 en Jiquipilas MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

En comparación con el año 2013, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) estima que avanzó en “mil por ciento” en la entrega de escrituras. En Chiapas, dijo, se estima que unas 100 mil personas aún no cuentan con un certificado de propiedad, lo que hace necesario que se agilicen estos trámites en todos los municipios. Rubén Alberto Moguel Nuricumbo, delegado en Chiapas de la Corett, informó que el trabajo más fuerte se ha hecho en las inmediaciones del Parque Nacional Cañón del Sumidero, pero este año, tienen previsto regularizar mil escrituras en Ocosingo, 900 en Cintalapa y más de 400 en Jiquipilas.

“La invasión de tierras es un fenómeno que ocurre en todo el estado, pero nos preocupan más aquellas que ocurre en las áreas naturales protegidas, como en el caso del Parque Nacional Cañón del Sumidero”. Nuricumbo, hizo un llamado a los presidentes municipales a que no toleren más asentamientos irregulares porque sólo heredan problemas: “luego es gente que de alguna forma exige los servicios y nos vemos obligados a regularizarlos, y difícilmente podemos mover a 15 mil familias”. En cierta forma, agregó, los alcaldes han sido responsables de un crecimiento desordenado en la periferia urbana, como en el caso del municipio de Reforma, donde se permitió la construcción sobre oleoductos. “Están ahí desde hace 15 años, pero a pesar de ser una zona de alto riesgo continuaron formalizando las viviendas, ahora somos claros, no regularizaremos nada que no cuente con un dictamen de protección civil”.


Suplemento universitario TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 19 DE OCTUBRE DE 2014

APORTACIONES

Psicología genético-cognitiva El aprendizaje es un factor para el desarrollo, es un proceso de adquisición en el intercambio con el medio, mediatizado por estructuras reguladoras al principio hereditarias SARA DEL CARMEN CANSINO MUÑOZ

E

l aprendizaje no se adquiere por medio de la herencia en el intercambio con el medio es un fenómeno incomprensible sin vinculación a la dinámica del desarrollo interno, el inicio del ser condicionan el aprendizaje. La modificación y transformación de las estructuras se dan por medio del aprendizaje y una vez modificadas, permiten la realización de nuevos aprendizajes de mayor riqueza y complejidad. La génesis mental se puede representar en forma de espiral del centro hacia afuera en el centro está la actividad, esto se desarrolla como movimiento dialéctico (lo verdadero de la realidad, los sucesos de la historia y la naturaleza).El aprendizaje es un factor para el desarrollo, es un proceso de adquisición en el intercambio con el medio, mediatizado por estructuras reguladoras al principio hereditarias, posteriormente construidas con la intervención de pasadas adquisiciones. Las estructuras cognitivas son las ideas que el individuo posee sobre un determinado campo de conocimientos, así como la forma en que los tiene organizados, estos mecanismos reguladores subordina la influencia del medio. -Son el resultado de procesos genéticos -No surgen en un momento sin causa alguna (tiene que haber un motivo) -También se construyen en procesos de intercambio Se le llama a estas posesiones constructivismo genético; en la teoría de Piaget, explica el desarrollo de los conocimientos en el niño como un proceso de desarrollo de los mecanismos intelectuales, esto ocurre en una serie de etapas, que se definen por el orden constante de sucesión y por la jerarquía de estructuras intelectuales que corresponde a un modo integrativo de evolución. MOVIMIENTOS DE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN GENÉTICA 1.- LA ASIMILACIÓN; Proceso de integración, incluso forzada y deformada de los objetos o conocimientos nuevos a las estructuras viejas anteriormente construidas por el individuo 2.- LA ACOMODACIÓN; Reformulación y ela-

Foto: Cortesía

TACOS

LAS ESTRUCTURAS cognitivas son las ideas que el individuo posee sobre un determinado campo de conocimientos. boración de estructuras nuevas como consecuencia de la incorporación precedente. Ambos movimientos constituyen la adaptación activa del individuo que actúa y reacciona para compensar las perturbaciones generadas en su equilibrio interno por la estimulación del ambiente. La vinculación entre el aprendizaje y el desarrollo lleva al nivel de competencia; y es la oposición a la interpretación conductista, Piaget considera que para que el organismo sea capaz de dar una respuesta es necesario tener un grado de sensibilidad y el motivo por el medio que se generó o incitó. Este nivel de competencia se construye en el curso del desarrollo de la historia del individuo a partir de las adquisiciones del aprendizaje. El conocimiento no es nunca una mera copia figurativa de lo real, es la adquisición de representaciones organizadas de lo real y en la formación de instrumentos formales de conocimiento. El contenido y la forma es una decisiva distinción psicológica para las formulaciones normativas de la didáctica. Piaget aporta todos los procesos cognitivos; la

percepción, la representación simbólica y la imaginación llevan implícito un componente de actividad física, fisiológica o mental y hay una participación activa del sujeto en los diferentes procesos de exploración, selección, combinación y organización de las informaciones. La actividad será la constante de todo tipo de aprendizaje, desde el que tiene lugar en la etapa sensomotriz hasta que culmina con las operaciones formales. Los contenidos figurativos son adquiridos mediante la observación o recepción y los aspectos operativos del pensamiento solo se configuran a partir de las acciones. Los cuatro factores que explican la génesis del pensamiento y la conducta, según Piaget y que intervienen en el desarrollo de las estructuras cognitivas son; maduración, experiencia física, interacción social y equilibrio. PLANTEAMIENTOS PARA FACILITAR Y ORIENTAR LA REGULACIÓN DIDACTICA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 1.-El carácter constructivo y dialéctico de todo

proceso de desarrollo individual; el conocimiento y el comportamiento son el resultado de procesos de construcción subjetiva en los intercambios cotidianos con el medio circundante. El niño y el adulto construyen sus esquemas de pensamientos y acción, dentro del interior (familia) y exterior (escuela y sociedad), mediante la construcción subjetiva. Por tanto los procesos educativos deben de estimular y orientar el desarrollo por medio de la comunicación, que potencia el intercambio del individuo y su medio físico y psicológico que rodea al sujeto. 2.-Para el desarrollo de las capacidades cognitivas superiores tiene la actividad el alumno/a, desde las actividades sensomotrices de discriminación y manipulación de objetos hasta las complejas operaciones formales. 3.-El lenguaje como instrumento insustituible de las operaciones intelectuales más complejas; los niveles de pensamiento exigen un instrumento de expresión, un vehículo que permita la variabilidad y reversibilidad operacional 4.-La importancia del conflicto cognitivo para provocar el desarrollo del alumno/a. El niño/a progresa cuestionando sus anteriores construcciones o esquemas cognitivos con los que entendía la realidad. Su interpretación necesariamente limitada y restringida de la realidad crea esquemas de pensamientos necesariamente deficientes, parciales y limitados. El progreso requiere el conflicto cognitivo, la percepción de la discrepancia entre sus esquemas y la realidad o las representaciones subjetivas de la realidad elaboradas por los demás. El conflicto cognitivo puede ser perturbador e inhibidor del desarrollo solamente cuando desde afuera convierte en conflicto afectivo, cuando se vinculan posiciones cognitivas con relaciones afectivas y se exige que el niño/a elija vínculos afectivos, cuando solamente debería estar contrastando y seleccionando representaciones cognitivas. 5.-La cooperación para el desarrollo de las estructuras cognitivas, los intercambios de opiniones, la comunicación de diferentes puntos de vista es una condición necesaria para superar el egocentrismo del conocimiento infantil y permitir la descentración para alcanzar la objetividad. 6.-La distinción y la vinculación entre el desarrollo y aprendizaje, no todo aprendizaje provoca desarrollo, la acumulación de informaciones fragmentarias puede no configurar esquemas operativos de conocimientos o convertirse en obstáculos de desarrollo del pensamiento. 7.-La vinculación de las dimensiones estructural y afectiva de la conducta; no existe estructura alguna, sin una motivación y la motivación está ligada a la mente.


8A

Domingo 19 de octubre de 2014

La esencia del pe

Mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral JHOANI LIEVANO CLEMENTE/ ALEJANDRO MÉNDEZ RODAS/ ALEJANDRA MANUEL FLORES a Pedagogía es la ciencia de la educación. Por extensión, la Pedagogía es el método para la enseñanza.De un modo genérico, el objetivo de la Pedagogía es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral. Estudiar pedagogía no es únicamente algo de tipo teórico, sino que te prepara para que seas autodidacta además de que ya dominas las estrategias de enseñanza apropiadas. Es importante para la sociedad como lo afirma Giroux, en la socialización de los alumnos para ser aceptados en la sociedad y no en su formación como seres humanos capaces de tomar sus propias decisiones Como licenciatura, es una carrera que está creciendo poco a poco, en la que puedes encontrar trabajo rápidamente y es la Unach que abre sus puertas y crea nuevos planes de estudios para poder competir en lo laboral. Pienso que la pedagogía busca tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, brindándole a la educación un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la educación dándole un sentido globalizado de modelos para el proceso de enseñanza-aprendizaje. El cual pienso que su principal objeto es la formación de un sujeto así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto es decir, donde este reconozca el lugar que ocupa en el mundo y como es el constructor de su propia vida.

L

EDUCACION BANCARIA: PAULO FREIRE -El educador es siempre quien educa; el educando el que es educado. -El educador es quien sabe; los educandos quienes no saben. -El educador es quien piensa, el sujeto del proceso; los educandos son los objetos pensados. -El educador es quien habla; los educandos quienes escuchan dócilmente. -El educador es quien disciplina; los educandos los disciplinados -El educador es quien opta y prescribe su opción; los educandos quienes siguen la prescripción. -El educador es quien actúa; los educandos son aquellos que tienen la ilusión de que actúan, en la actuación del educador. -El educador es quien escoge le contenido programático; los educandos, a quienes jamás se escucha, se acomodan a él. -El educador identifica la autoridad del saber con su autoridad funcional, la que opone antagónicamente a la libertad de los educandos. Son éstos quienes deben adaptarse a las determinaciones de aquél.

-El educador es el sujeto del proceso; los educandos, meros objetos. La concepción bancaria de la educación pretende transformar la mente de los individuos para que se adapten mejor a las situaciones reales y así poder dominarlos con mayor facilidad. Cuando mas pasivos sean, proporcionalmente se adaptarán, por lo tanto, se disminuye su creatividad, estimulan la inocencia, lo cual crea las condiciones para que los opresores surjan como sujetos generosos. Cuando el individuo no lucha por sus intereses y emancipación cultural y social, parece como si hubiera perdido el amor por la vida, tal necrofilia es la situación que ha predominado reiterado con la educación que se impone en las escuelas, sin embargo la pedagogía que propone Paulo Freire es opuesta, ya que sugiere que el individuo adquiera la biofilia a través del cultivo del ser, estando con el mundo y no en el mundo, lo cual se alcanza a través de la liberación, para ello se requiera que la educación deje de ser mecanicista. La educación liberadora en el individuo tiene que ser un acto cognitivo en el que se comprenda y analice el contenido, superando la división existente entre el educador y el educando; dejar de lado la relación unidireccional para que la bidireccionalidad contribuya a la educación integral de ambos, puesto que los dos tienen elementos que aportar a la enseñanza. TEORIA DE LA ACCION COMUNICATIVA DE JURGEN HABERMAS Habermas propone un modelo que permite analizar la sociedad como dos formas de racionalidad: La racionalidad sustantiva del mundo de la vida y La racionalidad formal del sistema. El mundo de la vida representa una perspectiva interna como el punto de vista de los sujetos que actúan sobre la sociedad. Habermas en Teoría de la Acción Comunicativa, denomina acciones sólo a aquellas manifestaciones simbólicas, la acción regulada por normas y la acción que entra en relación al menos con un mundo, pero siempre con el mundo objetivo. A la esfera del trabajo, contrapone el ámbito de la acción comunicativa, que define como “una interacción mediada por símbolos”. Dicha acción tiene como núcleo fundamental las normas o reglas obligatorias de acción que definen formas recíprocas de conducta y han de ser entendidas y reconocidas. Este autor define el trabajo como “una acción medio-fin que para conseguir tal o cual fin, has de utilizar estos y los otros medios”. Distingue dos modalidades: la acción instrumental y la acción estratégica (elección racional). La acción instrumental (técnica, estratégica) se mantiene subordinada a las tradiciones legitimantes. En la sociedad capitalista se amplían cada vez más, los subsistemas de acción instrumental, particularmente, la economía. El tipo tradicional de racionalidad comunicativa se ve confrontada en los tiempos modernos con

la nueva racionalidad de tipo científico-técnico (instrumenta). En dicha confrontación, sale derrotada la anterior racionalidad comunicativa, en virtud de que la interpretaciones mítico-religiosas son sustituidas por las interpretaciones científicas. Habermas plantea la necesidad de una pragmática universal, una ciencia del lenguaje basada en estructuras universales y válidas en cualquier situación y contexto comunicativo. La pragmática universal pone de manifiesto las condiciones lingüísticas que hacen posible la razón comunicativa. Es a través de ella que, la razón deviene en razón comunicativa. PEDAGOGIA CRÍTICA, POLITICA CULTURAL, Y DISCURSO DE LA EXPERIENCIA DE HENRY A. GIROUX Es una teoría que propone que a travez de la práctica, los estudiantes alcancen una conciencia crítica dentro de su sociedad. El alumno se vuelve reflexivo y crítico, una persona consiente de la situación a su alrededor y su educación. La interacción alumno y maestro es directa. La pedagogía critica encuentra su sustento en la teoría critica, esta teoría invento una nueva forma de leer la realidad capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno, esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación desde el enfoque crítico, fue como surgió la pedagogía critica, como una pedagogía respondiente porque implica una reacción generada desde una reflexión consiente y responsable. Algunas de las características que conforman esta teoría son: es necesaria de la formación de la autoconciencia para lograr crear un proceso de construcción de significados apoyados en las experiencias personales, está encaminada a la transformación social en beneficio de los más débiles, la educación debe considerar las desigualdades exis-

tentes en el mundo globalizado, así como adquirir un compromiso con la justicia y la equidad. Debe permitir a los profesores y a la comunidad educativa en general, identificar las limitaciones y potenciar las capacidades de tal forma que estas sean la base de la auto superación, algunos de los elementos fundamentales de la pedagogía crítica son: participación, comunicación, humanización, transformación, contextualización. Henry asume como contexto espacio geográfico, donde el individuo realiza sus acciones, también contempla las redes de significados, espacios culturales que incluyen elementos históricos, religiosos, psicológicos, ideológicos etc, que reconocen y aceptan los sujetos que comparten un mismo espacio físico. Lo que un individuo interioriza a travez del proceso de socialización depende del contexto en que este esté inmerso, familiar, social, cultural y educativo, cada individuo interactúa e interpreta de diferente manera la realidad en la que vive, esta interpretación se basa en las representaciones internas que construyen. Según sean estas interpretaciones, así serán las acciones que realiza por ello, un individuo es más competente en la medida en que sus representaciones internas favorecen una mejor actuación en su vida. La educación debe tener presente estas relaciones y determinar cómo las condiciones estructurales de la sociedad influyen en el proceso educativo. LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD DE PETER L. BERGER THOMAS LUCKMANN La sociedad es vivencialmente experimentada por el sujeto (la Sociedad como realidad Subjetiva). El individuo no nace miembro de una sociedad sino que nace con una predisposición hacia la sociabilidad, y luego llega a ser miembro de una sociedad. En la vida de todo individuo existe una secuencia temporal en donde este es inducido a participar


edagogo en la dialéctica de la sociedad. El punto de partida de este proceso es la internalización: la interpretación inmediata de una acontecimiento objetivo en cuanto es una manifestación de los procesos subjetivos de otro, que, en consecuencia, se vuelven subjetivamente significativos para uno. Eso no significa que lo comprenda correctamente, tal vez lo mal interprete. Sin embargo su subjetividad me resulta objetivamente accesible y llega a serme significativa, haya o no congruencia entre sus procesos subjetivos y los míos. Esta interpretación comienza cuando el individuo “asume” el mundo en el que ya viven otros. Una vez asumido el mundo, este puede ser creativamente modificado o hasta recreado. Sea como fuere, yo solo “comprendo” el mundo en el que él vive y ese mundo se me vuelve mío. De esta manera no solo nos comprendemos, sino también nos definimos recíprocamente. (No solo vivimos en el mismo mundo, sino que participamos cada uno en el ser del otro). Intersubjetividad a objetividad: Expresa el concepto de objetividad de forma diferente. La realidad no es objetiva, no depende del sujeto, sino de la interacción social (no es individual). Para ser vivido como objetivo se necesita tiempo y mecanismos legitimadores. Solamente cuando el individuo ha llegado a este grado de internalización puede considerárselo miembro de la sociedad. Internalización: (cuando el individuo es inducido a participar de la dialéctica de la sociedad). El punto de partida de este proceso es la internalización. Esta es la interpretación inmediata de una acontecimiento objetivo en cuanto expresa significado, o sea, en cuanto es una manifestación de los procesos subjetivos de otro que, en consecuencia, se vuelven subjetivamente significativos para mí. La internalización primero constituye la base para la comprensión de los propios semejantes y, segundo, para la aprehensión del mundo en cuanto a realidad significativa y social.

Domingo 19 de octubre de 2014

17A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

9A

UN PROyECTO ECOLÓGICO

Cambian bolsas de PET por despensas en SCLC La campaña “limpiemos San Cristóbal” donde se intercambia material reciclable por alimentos concluirá el próximo 27 de diciembre

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.A través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, con gestiones de la Asociación “Chiapas Somos Todos”, se inició la campaña “limpiemos San Cristóbal”, donde se intercambia material reciclable por alimentos, la cual concluirá el 27 de diciembre. Al respecto, Oscar Eduardo Trejo Flores, Vicepresidente de “Chiapas Somos Todos”, Asociación Civil, dio que son 85 personas que componen el voluntariado de esta campaña que busca recabar materiales de reciclado para ayudar a evitar la contaminación por desechos sólidos en San Cristóbal. “Es un proyecto ecológico para hacer conciencia en la ciudadanía sancristobalense, fue gestionado por Hugo

Foto: Pepe Camas

CORRESONSAL/NOTICIAS

LAS PERSONAS QUE colaboren tendrán que presentar su credencial de elector para recibir la despensa. Pérez Moreno, se hará en once barrios y colonias de la ciudad, con el fin de incentivar y motivar a la gente para que limpiemos San Cristóbal”, acotó afirmó Dijo que este proyecto en una primera etapa consistirá en recabar materiales como el PET, aluminio, papel

y cartón, material que es recolectado por una empresa recicladora privada que en próximas fechas podría también levantar vidrio, garrafas y botellas de todo tipo. “Va a ser semana con semana, vamos a estar visitando distintas sedes,

primero vienen una brigada de veinticinco jóvenes a hacer publicidad en la colonia para que se comience a las labores de reciclaje”, añadió. Sostuvo que quien quiera participar en la recolección de productos reciclables debe comprobar que es vecino del

lugar con una copia de su credencial de elector y su CURP, documentos que sirven para fines de comprobación ante la Secretaría de Hacienda. Además de voluntariado se cuenta con siete coordinadores de áreas como Publicidad, Separación de Basura, Designación de Turnos, Pesado, Tiquetes, Bonos y finalmente la de entrega de despensas, acotó “Son once semanas que vamos a estar entregando dos despensas máximo por familia que nos traiga PET, aluminio, papel y cartón. Hoy iniciamos y esperamos cerrare en el Barrio de San Diego el 27 de diciembre, todos los sábados, empezamos el intercambio desde las nueve de la mañana”, concluyó.

El intercambio se realizará todos los sábados a partir de las nueve de la mañana en varias colonias de la ciudad

En la Quinta Colecta del Banco de Alimentos de la región Altos participaron médicos, el Ejército Mexicano y demás grupos voluntarios PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.-Con una meta de 6 toneladas de provisiones se realizó la quinta colecta del Banco de Alimentos de la región Altos, la cual contó con el apoyo del Ejército, médicos y un grupo de voluntarios, en el marco del Día Mundial de la Alimentación. Al respecto, José Sántiz Pérez, gerente operativo del Banco de Alimentos de los Altos de Chiapas, afirmó que para la colecta se contó con el apoyo de casi 200 cadetes del Servicio Militar Nacional. “La colecta inició desde las nueve de la mañana y concluyó a las dos de la tarde, vamos casas por casa solicitando el apoyo de la población civil, nos apoyaron 185 personas del

Servicio Militar Nacional”, afirmó. Añadió que el banco de alimentos se ubica en el Mercado de Los Altos (Mercaltos) en el andador Manzana local 6, en el Sur de San Cristóbal, donde además se apoya a beneficiarios de municipios como Teopisca, Ocosingo, entre otros. “Actualmente son cuatro mil quinientos beneficiados y repartimos casi 35 toneladas de alimentos al mes. Entregamos una despensa de manera quincenal, donde la nutrióloga se encarga de equilibrar la despensa y otorgarla, obviamente a veces tenemos donativos de otros productos y se busca complementar la alimentación con frutas y verduras”, añadió, Destacó que son una asociación donataria autorizada que además cuenta con recibos deducibles de impuestos para aquellas empresas o personas que quieran dar donativos, quienes pueden ir a las oficinas en Mercaltos de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde o bien comunicarse al teléfono 01 967 67 4 51 56. Julieta Meneses Cancino, gerente administrativo de este banco de alimentos, dijo que la

Foto: Pepe Camas

Recolectan toneladas de alimentos básicos

ALREDEDOR DE 200 PERSONAS DEL servicio militar participaron en la colecta de alimentos. meta de este año es la recolección de 6 toneladas de productos, ya que el año pasado se recabaron 5 mil 485 kilogramos. “La primera colecta fue como de mil 500 kilos, de ahí dos mil, dos mil 500 y el año pasado nos fue muy bien, ahora esperamos que podamos lograr la meta. Contamos actualmente con más de mil trescientas cincuenta familias que apoyamos y de ese número setenta por ciento de ellas son de muy bajos recursos”, dijo.

Añadió que se contó además con centros de acopio en las principales tiendas departamentales de la ciudad así como supermercados de una cadena local y la tienda del ISSSTE. Por último, detalló que además de recibir todo tipo de alimentos, también recepcionan calzado, ropa en buen estado y medicamentos, lo que se distribuye a personas de escasos recursos, previo a un estudio socioeconómico que se realiza a quienes buscan ser beneficiados.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

ORGANIZADO POR LA UNACH Y SCHRTyC

Un éxito “Vive tu medio” A COMUNICADO

l realizarse por primera vez el Foro Universitario “Vive tu Medio”, reunió durante cuatro días a más de cinco mil estudiantes, quienes participaron en los talleres y conferencias organizados por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En entrevista, la directora General del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca, dijo que el evento resultó una experiencia exitosa que involucró a los alumnos de la Unach y de distintas instituciones, dándose una retroalimentación entre los que laboran en los medios y quienes se forman en las aulas. Luego de señalar que el foro que se desarrolló en instalaciones de la Unach, superó

las expectativas planteadas, Solís Esquinca agradeció el apoyo incondicional del rector Jaime Valls Esponda, para hacer realidad este ejercicio educativo y laboral. “Estoy muy agradecida con la Universidad porque nos abrieron sus instalaciones, con decirte que se mudó el Sistema para acá, ha sido una experiencia donde los jóvenes mostraron su interés por la producción de radio, televisión y cine, los jóvenes quieren hacer cosas creativas”, apuntó. Agregó que esta actividad puesta por primera vez en práctica por la Unach y el SCHRTyC, estrecha los vínculos entre lo que se aprende en clases y lo que los alumnos van a enfrentar una vez que concluyan sus estudios. Así llegó a su fin este magno evento que contó con la participación de ponentes de prestigio nacional e internacional como la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor, premio Cervantes de Literatura y recién distinguida

El Foro Universitario concluyó en el Parque Hundido de la Unach, donde premiaron a los ganadores del Primer Concurso Estatal de Video-Corto de Diez

con el Grado Doctor Honoris Causa por la UNACH. También, por los escenarios dispuestos en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, se contó con la presencia de periodistas de la talla de Alberto Lati y Elva Narcía y la locutora, escritora y productora Fernanda Tapia, además del experto en creatividad radiofónica y semiótica,

Foto: Cortesía

Participaron más de 5 mil estudiantes durante el Foro Universitario que duró cuatro días

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS de varias licenciaturas participaron el Foro “Vive tu Medio”. el español Chusé Fernández. El Foro Universitario Vive tu Medio concluyó en el Parque Hundido de la Unach, que fue testigo de la premiación de los ganadores del Primer

La burocracia restringe una atención médica de calidad “Es injusto, es inhumano que un burócrata le diga a un enfermo hoy es 16 de octubre y su cita está para el 4 de abril de 2015”: Clemente López

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- La población vulnerable que está desprotegida, la que no tiene acceso al Seguro Social, la que ni siquiera tiene para el pasaje en el transporte colectivo para irse a atender al hospital general, recibe el apoyo de la Fundación Gálatas 6:9, informó su presidente, Clemente Miguel López Zepeda. Destacó que estas acciones se realizan en coordinación con un grupo de personas del sector privado, preocupado por acercar a la gente los recursos y los servicios de salud, porque “para nosotros es muy fácil agarrar el teléfono, hacer una llamada y hacer esa conexión, cosa que a la población se le dificulta muchísimo o nunca lo lograría”. Las gestorías van atención de pacientes con cáncer de mama, cáncer cérvicouterino y algunas otras dolencias que la población tiene y que a través de la Fundación se puede coadyuvar para beneficiarlos.

Foto: Rodolfo Hernández

Corresponsal/Noticias

Clemente Miguel López Zepeda, presidente de la Fundación Gálatas 6:9. Otros de los beneficios para la población son examen de la vista totalmente gratuito, con la donación de las armazones, de los lentes, además de las asesorías jurídicas gratuitas.

López Zepeda manifestó que es alto el número de personas que requieren atención médica, sobre todo de especialidad y lamentó que mientras los gobiernos federal y estatal hacen esfuerzos sobrehumanos para beneficiar a la población, el sindicato y la burocracia frenan esos objetivos y hacen micho daño a quienes acuden en busca de la curación de sus enfermedades. “Es injusto, es inhumano que un burócrata le diga a un enfermo hoy es 16 de octubre y su cita está para el 4 de abril de 2015, es para hacerle unos rayos X; y el paciente tendrá que esperar para ese tiempo, lo cual es triste, pero es el sistema burocrático que tiene México, lo cual también es preocupante porque las enfermedades no avisan, porque tampoco se tiene la cultura de la prevención, tenemos un sistema correctivo, es decir actuamos cuando ya la enfermedad está encima”, señaló. Consideró que Chiapas debe tener un plan para los próximos 18-24 años, Tapachula para los próximos 15-30 años y así todos los municipios, “pero me parece un trabajo titánico y mientras eso sucede la gente sigue quedando como carne de cañón o elemento de mercado para las próximas elecciones”.

Concurso Estatal de Video-Corto de Diez, para después dar paso al megaconcierto de rock chiapaneco, el cual a pesar de la lluvia, fue vitoreado por los jóvenes asistentes.

Destinan 600 millones de pesos a escuelas de tiempo completo WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Para el programa de Escuelas de Tiempo Completo se destina una inversión de 600 millones de pesos, para cubrir entre otras cosas los salarios de los docentes y la alimentación de los educandos. La titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga indicó que actualmente en el estado mil 716 escuelas forman parte de este programa, la inversión por cada una depende del número de niños y niñas que atienda. Manifestó que este programa “es el programa ideal de un sistema educativo, porque el mejor lugar donde pueden estar los niños es en la escuela, después de su casa”. Los centros educativos en esta modalidad tienen un horario ampliado, en el que desarrollan actividades recreativas, activación física, computación, regularización, artísticas, entre otras. Respecto al cambio del plan de estudios, de Laddaga dijo que tiene que ver con los 21 foros que se realizaron para revisar los modelos educativos, “no podemos estar estacionados en un modelo cuando las circunstancias son tan cambiantes”. Hay aspecto que se deben reforzar como es la enseñanza de las matemáticas y español, así como ciencia y tecnología, para preparar a los educandos a enfrentar los cambios y la evolución tecnológica. Asimismo, afirmó que existe todo un programa de alimentación, que establece que el tipo de alimentos que se van a distribuir en las escuelas son altamente nutricionales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

11A

EXISTE INCERTIDUMBRE

Comentarios mal intencionados dañan al magisterio: Sección 40 Con la nueva reforma los “dimes y diretes” confunden a los maestros que están próximos a jubilarse después de 30 años de servicio

Carlos Díaz Vázquez

N

EL LÍDER DE LA Sección 40 exhortó a los maestros a informase bien sobre la reforma educativa. tros que están próximos a hacer uso de su jubilación, tras haber

laborado más de 30 años en el servicio magisterial.

COMUNICADO

El cáncer de mama es un problema de salud en incremento y con alto impacto que requiere una respuesta de toda la población, por lo que es necesario reforzar la educación y participación de la mujer en el cuidado de su salud para que se efectúe la autoexploración y acuda a su unidad a realizarse la detección temprana. La coordinadora auxiliar de Salud Pública, Licely Angélica Gómez Ricárdez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, dijo que la atención con el diagnóstico y tratamiento oportuno disminuye la morbilidad asociada, evita daños psicológicos vinculados a terapias radicales,

COMUNICADO

Foto: Cortesía

abate costos de tratamiento y disminuye la mortalidad. En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, refirió que a través de los módulos PrevenIMSS se lleva a cabo actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna del cáncer, a fin de evitar el incremento de casos de esta enfermedad, mencionó que para estas acciones se involucra un equipo de salud multidisciplinario, coordinado permanentemente con los tres niveles de atención y manejo médico actualizado, acordes con el desarrollo tecnológico. Por su frecuencia cada vez mayor, el cáncer de mama es actualmente uno de los principales problemas de salud de la mujer mayor de 40 años, se encuentra estrechamente relacionado con el envejecimiento y con una mayor prevalencia de los factores de riesgo en la población femenina. Los factores ambientales y estilos de vida juegan también un papel importante como la

“Solamente el maestro decide si se retira del servicio o continúa de acuerdo a sus intereses…” Julio César León Campuzano

Secretario General de la Sección 40.

Mover a Chiapas recibe a más de 4 mil mujeres en Tumbalá

Diagnóstico oportuno de cáncer reduce mortalidad Los módulos PrevenIMSS llevan a cabo actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna del cáncer de mama

“Reconocer la labor de personas que han sacrificado su vida al servicio de la educación y ser parte de la formación de profesionistas inmersos y comprometidos con el desarrollo de su estado, es un privilegio para el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sobre todo porque muchos de ellos por cumplir con su encomienda social sacrifican hasta la convivencia con sus propios hijos.” refirió.

Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS.

dieta donde se debe cuidar lo que se consume sin excesos, evitar el sobrepeso y obesidad con ejercicio, consumo de tabaco y alcohol, entre otros. El cáncer cervicouterino es muy común en las mujeres chiapanecas a partir de los 25 años por los diversos cambios en el perfil demográfico y epidemiológico. Gómez Ricárdez destacó que únicamente el 54.5% de las mujeres solicitan atención oportuna, por lo que el IMSS exhorta a las mujeres derechohabientes a que se chequen con regularidad y practiquen la autoexploración de mama.

Tumbalá.- En un escenario natural de extraordinaria belleza, el partido político Mover a Chiapas (MAC) recibió en sus filas a casi 4 mil hombres y mujeres de la etnia chol que este sábado se comprometieron a participar en este nuevo proyecto político, cuya principal bandera política es la Unidad. Hasta este lugar llegó el líder moral de Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, acompañado del dirigente estatal de MAC, Joaquín Saldaña Castillejos y de Gloria Álvaro Arcos, presidenta del comité municipal y de otros invitados especiales, a quienes Hernández Cruz, recalcó que la unidad es fundamental para Mover a Chiapas y en unidad vamos a Mover a Tumbalá. “No podemos estar divididos; la unidad es la que da fortaleza”, aseveró. En una respetuosa pero puntual autocrítica, el ex alcalde de San Cristóbal de Las Casas reconoció que los partidos políticos nos han dividido como sociedad e incluso en el seno familiar, ahora cada quien jala por su lado y así divididos difícilmente podre-

mos salir adelante, por eso en el logotipo de Mover a Chiapas es un círculo de unidad, incluyente y plural, porque Chiapas nos pertenece a todos, incluso aquellos ciudadanos que ni creen ni confían en ningún partido político. Destacó el interés del Gobernador Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF estatal Leticia Coello de Velasco, por apoyar decididamente a las mujeres jefas de familia, a los niños con los útiles escolares, a los jóvenes indígenas con becas y a los adultos mayores con atención a la salud, ya que dijo en Mover a

Chiapas, estamos comprometidos en buscar soluciones, no en agravar los problemas que durante décadas han golpeado la dignidad humana de los más pobres, los campesinos e indígenas del estado. Ahí mismo hizo el compromiso de gestionar ante las autoridades competentes, la rehabilitación de la carretera que comunica de Yajalón a Tumbalá, que se encuentra en malas condiciones, así como varios caminos saca cosechas que comunican hacia las diversas comunidades y ejidos de este municipio.

Foto: Cortesía

o debe existir zozobra entre los trabajadores de la educación ante los rumores que se han extendido en las redes sociales, en el sentido de que con la reforma educativa se pierde este derecho que por ley les corresponde, recomendó Julio César León Campuzano, Secretario General de la Sección 40. El líder del magisterio estatal refirió que estos han sido comentarios mal intencionados que confunde a las y los maes-

Foto: Cortesía

Noticias

Los maestros deben de estar tranquilos, dijo, porque la jubilación es un derecho inalienable de todo trabajador, el cual está consagrado en la constitución política mexicana y en tratados internacionales en materia laboral de los que México forma parte” mencionó. “Solamente el maestro decide si se retira del servicio o continúa de acuerdo a sus intereses, pues el Estado está obligado a dar cumplimiento de ese derecho a la seguridad social que como trabajadores les asiste” explicó. Ante cientos de compañeros de trabajo, familiares y amigos de los docentes de Arriaga y Cintalapa que por voluntad propia han decidido jubilares, León Campuzano, reconoció la loable labor que miles de maestros y maestras desarrollan para el bien de miles de niños y jóvenes chiapanecos.

ENOC HERNÁNDEZ, líder estatal del partido político Mover a Chiapas.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

EN EL PARQUE CENTRAL

Deslucido el 2° Informe de Gobierno en Mapastepec

nos ha sido críticos del Gobierno del estado en este rubro. Ante la poca asistencia de los habitantes, y la notoria confrontación con 6 regidores después de las pasadas elecciones de su partido por el actuar de su administración , Rodulfo Ponce Moreno concluyó un deslucido 2º informe gobierno. Los regidores Elmer Nicolás Noriega Zavala (PVEM) y Lorena Maritza Sánchez Cruz (PANAL) no asistieron al informe por estar inconformes con el manejo de la cuenta pública

Confrontado con su cuerpo de cabildo y 200 asistentes, en su mayoría trabajadores del ayuntamiento Juan Manuel del Valle

M

Corresponsal/Noticias

apastepec.Rodulfo Ponce Moreno, presidente municipal, rinde su segundo informe de gobierno confrontado con 6 regidores y ante la presencia de aproximadamente 200 personas en su mayoría trabajadores del ayuntamiento. El parque Benito Juárez García fue habilitado como recinto oficial, donde el alcalde Ponce Moreno dio a conocer los logros y avances en materia de obra pública, desarrollo social, y seguridad pública, a pesar que ha sido críticos con el gobierno del estado. A las 7:58 horas se instaló la sesión solemne de cabildo, en su mensaje Rodulfo Ponce Moreno manifestó “En el primer informe, les agradecí la oportunidad que me

LAS SILLAS DEL PARQUE central lucieron vacías durante el informe del alcalde Rodulfo Ponce Moreno. brindaban y hoy vengo cumplir el compromiso de ser un presidente incluyente”. En el rubro de obras públicas el alcalde informó que se ha mejorado la imagen urbana de la ciudad, y

hemos apoyado a las comunidades, subrayando que se han sentado las bases para construir el nuevo rostro del municipio. En materia de seguridad, recalcó que se han implementado diversas

Canirac considera adquirir equipos de videovigilancia

Realiza CEDH capacitación sobre Derechos Humanos Marco Antonio Alvarado Noticias

Aunque los casos de robo no son alarmantes, es necesario prevenir y identificar a los responsables Marco Antonio Alvarado Noticias

Mario Guzmán Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), informó que están en pláticas con las autoridades de seguridad para adquirir equipos de videovigilancia, que además tengan tecnología de rayos infrarrojos para prevenir robos hormiga y asaltos a establecimientos Guzmán Gómez, reconoció que aunque no son alarmantes, los casos de robo a restaurantes ocurren y es necesario identificar a los responsables para que las

acciones como evaluación y control de confianza, cursos de formación inicial, la puesta en marcha del programa de red nacional de telecomunicaciones (plataforma México. A pesar que sus colaboradores cerca-

LA INDUSTRIA RESTAURANTERA reconoce que ha sido víctima de extorsión. autoridades procedan como es debido. “Estamos viendo el asunto de los costos, pero que además sea un equipo de calidad, para que por la noche haya también un cuidado, es algo que estamos viviendo y para lo que debemos prepararnos”.

El presidente de la Canirac, reconoció que algunos empresarios del ramo han sido víctimas de llamadas de extorsión, por lo que también analizan adquirir identificadores de números para que las autoridades puedan rastrear el ori-

Los regidores Elmer Nicolás Noriega Zavala (PVEM) y Lorena Maritza Sánchez Cruz (PANAL) no asistieron al informe por estar inconformes con el manejo de la cuenta pública

En Chiapas el respeto a los derechos humanos y a la libre manifestación están garantizados, afirmó el presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, quien dio a conocer la impartición de cursos de capacitación a cuerpos de seguridad de todo el estado, para que se conduzcan dentro de los protocolos internacionales de respeto a los derechos humanos. “Como muestra de ello, firmamos un convenio en la ciudad de Tapachula, y no sólo para policías municipales, también para los servicios médicos, así haremos con otros municipios para que haya un trabajo en conjunto”. Trinidad Palacios, manifestó que es importante que todos los

servidores públicos sean capacitados, pero que no se quede en una firma, sino que practiquen y respeten los derechos humanos de todas las personas, sean connacionales o extranjeros, sin importar su religión, estatus social, raza o color. Destacó también que la población chiapaneca y las personas migrantes deben de contribuir a que sus derechos humanos no se les sean violentados y esto se logrará a base de informarse, de capacitarse y acercarse a las instancias correspondientes, en este caso a la CEDH; las autoridades policíacas no deben de actuar de manera violenta y la sociedad debe de respetar a sus autoridades, que exista conciliación entre las partes, diálogo y un acuerdo mutuo para no llegar a los extremos que han ocurrido en Guerrero.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

13A

INAUGURA GOBERNADOR TORNEO DE FUTBOL “CHIAPASIÓNATE”

Estamos uniendo esfuerzos por la vida de las mujeres: Velasco

EL MANDATARIO detalló que a través de las instancias de salud, se llevan a cabo campañas permanentes de prevención y detección oportuna.

El gobernador resaltó que una de las tareas fundamentales del Gobierno del Estado es garantizar a las chiapanecas su derecho a la salud

L

uego de inaugurar el torneo de futbol siete “Chiapasiónate”, que además de fomentar el deporte, tiene como finalidad promover la salud de las chiapanecas, con un mensaje para prevenir el cáncer, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se unen esfuerzos por la vida de las mujeres. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Gobernador junto a dos personajes históricos del futbol, el ex jugador y seleccionado nacional, Manuel Negrete y el ex árbitro profesional, Armando Archundia, puso en marcha este torneo deportivo. Velasco Coello resaltó que es y sigue siendo una de las tareas fundamentales del Gobierno del Estado garantizar a las chiapanecas su derecho a la salud, en este sentido y dado que uno de los padecimientos que más las afecta es el cáncer de mama, se enfocan los esfuerzos a la detección temprana. “Estamos uniendo esfuerzos por la vida de las mujeres: su familia las necesita, sus hijas e hijos las necesitan, sus padres las necesitan, también Chiapas las necesita para salir adelante, pero principalmente ellas se necesitan bien, llenas de salud para hacer realidad todos sus anhelos”, destacó. El mandatario detalló que a través de las instancias de salud, se llevan a cabo

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

campañas permanentes de prevención y detección oportuna, lo que aumenta las posibilidades de éxito y supervivencia entre las pacientes. “Estamos hablando del cáncer más frecuente en las mujeres, por esta razón es necesario concientizar a las familias completas sobre la importancia que reviste el hecho de que las mujeres se revisen constantemente, si encuentran algo anormal al tocarse, deben acudir al servicio médico a fin de descartar o en su caso, iniciar de inmediato la atención, ya que lamentablemente existen casos en los que acuden al médico cuando ya están en fases muy avanzadas”, dijo Velasco Coello.

Respecto al evento deportivo que retoma como causa la lucha contra el cáncer de mama, el mandatario realizó el primer lanzamiento de tiro penal para inaugurar el torneo que cuenta con la participación de casi 400 equipos de la categoría femenil y varonil, provenientes de diferentes municipios de la entidad. Acompañado también de Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de Juventud, Recreación y Deporte, así como de integrantes de los equipos de diferentes dependencias y asociaciones deportivas del estado, el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a las y los deportistas a brindar su mejor esfuerzo, dedicación y disciplina, así como privilegiar el juego

limpio en cada una de las competencias. Velasco Coello subrayó que su administración no escatimará esfuerzos ni recursos para continuar posicionando a Chiapas como uno de los estados referentes a nivel nacional en el rubro deportivo, por lo que se redoblarán esfuerzos para mejorar y construir más y mejores espacios en todos los municipios. Luego de convivir con los atletas y competidores, el Gobernador precisó que la gran respuesta a la convocatoria del torneo de futbol “Chiapasiónate”, es una muestra de que las acciones impulsadas en todo el estado a favor de la generación de una nueva cultura de deporte impactan de manera positiva en la ciudadanía.

“Estamos hablando del cáncer más frecuente en las mujeres, por esta razón es necesario concientizar a las familias completas sobre la importancia de que las mujeres se revisen constantemente, si encuentran algo anormal al tocarse, deben acudir al servicio médico” Manuel Velasco

Gobernador

En este contexto se dio a conocer que este torneo entregará entre los tres primeros lugares de cada categoría, una bolsa económica de 350 mil pesos; otro de los atractivos de este campeonato de futbol, es la realización de las finales en las instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna. El gobernador Velasco dijo estar convencido de que el deporte es uno de los principales formadores de jóvenes exitosos, al tiempo de explicar que todos los programas que se logren concretar y poner en marcha buscarán siempre el bienestar de la gente.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

Observador eclesial

MT 22,34-40

xxx Domingo Ordinario “A” Lo esencial de nuestra vida cristiana es el amor a Dios y al prójimo

prójimo es un mentiroso (I Jn 4,20). El amor es la plenitud de la ley (Gal 5,14). Está muy claro que lo esencial de nuestra vida cristiana es el amor, y al final seremos examinados sobre el amor. Nadie puede excusarse para no amar. Necesitamos entrenarnos en el amor verdadero desde la experiencia del amor de Dios por nosotros. Se comienza tomando la decisión de No Hacer Mal a nadie; después se da el paso importante de Hacer el Bien sin mirar a quien, comenzando por los más pobres y por los que más sufren. La Lectura del Éxodo nos presenta hoy a los extranjeros, los huérfanos, las viudas y los más pobres, los más desprotegidos de entonces. Podemos preguntarnos: ¿Quiénes son los más desprotegidos hoy? Salgamos a su encuentro con el amor de Dios en nosotros. El Señor continua siendo el “Padre de los huérfanos y el defensor de las viudas y de todos los necesi-

Foto: Cortesía

Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley? Jesús le respondió: Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Éste es el más grande y el primero de los mandamientos. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Dos amores que se funden en uno solo, y que no pueden separarse sino que se complementan. Amor que tiene su fuente en el amor de Dios por nosotros, un amor total y gratuito que nos amó hasta dar su vida por nosotros en la cruz. Amar como Jesús nos pide no es fácil. El verdadero amor no se compra ni se vende, sino que se adquiere con el sudor del corazón; es un Don de Dios,

un Don del Espíritu. La primera forma de amar a Dios es dejarse amar por Él, creer en su amor y aceptarlo con gozo para vivirlo y con gratitud para compartirlo con los demás. El amor de Dios se proyecta en el amor al prójimo. Esta es la novedad del nuevo testamento, Jesús proclama la unidad entre el amor a Dios y al prójimo, el amor vertical a Dios que se encarna en el amor horizontal a los hermanos. Prójimo, son todos los hombres y mujeres. Fuimos creados para amar. Todos nosotros los verdaderos cristianos, miembros de la familia de Jesús, debemos aprender a conjugar el verbo amar en todos los tiempos, modos y personas. El que sabe amar lo demuestra no sólo con palabras sino, sobre todo, con las obras (I Jn 3,18; Tg 2,14-17), amando al estilo del Buen Samaritano, como Cristo nos amó. Quién dice que ama a Dios y no ama a su

LA PRIMERA forma de amar a Dios es dejarse amar por Él, creer en su amor y aceptarlo con gozo para vivirlo.

tados y despreciados de la sociedad”. Recordemos lo que nos dice San Juan en su primera carta: ¿Si alguien ve al prójimo necesitado y le cierra el corazón cómo puede amar a Dios? El Señor sólo nos pide dos cosas: Que lo amemos y amemos a nuestro prójimo. Éste debe ser el fin de nuestros esfuerzos. (Santa Teresa de Jesús). Dios hizo el universo para que en el germinase el amor. (Victor Hugo). El amor consiste en querer el bien del otro. (Santo Tomás) El egoísmo es el suicidio del amor. (A. Freire) Quien ama siempre tiene la razón. (Paul Claudel) Cuando amas, no debes decir: Dios

está en mi corazón, sino: Yo estoy en el corazón de Dios. (Kalil Gibran). El corazón es en el hombre lo que el sol es en el universo. (Leonardo da Vinci). Celebremos cada Eucaristía con más intensidad ya que es la celebración del amor por excelencia, gocemos el amor de Dios por nosotros y traduzcamos este amor en el amor a nuestros hermanos; ya que verdadero cristiano no es sólo el que participa en la Misa sino el que vive la misa amando a su prójimo como Buen Samaritano. No lo olvidemos nunca: Fuimos creados y Bautizados para amar. No descuidemos lo esencial: El amor a Dios y el amor al prójimo. Gocemos el amor de Dios amando a nuestro prójimo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

15A


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

ANÁLISIS A FONDO

Cuando sólo queda desaparecer

Desconfianza ARNOLDO KRAUS

GABRIELA WARKENTIN

D

esaparecer, en todas sus conjugaciones, presentaciones y obsesiones, parece ser la palabra que inspira los tiempos que corren. Tiempos ominosos, qué duda cabe. Desaparecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Desapareció José Luis Abarca, el (ex) alcalde de Iguala. Desapareció María de los Ángeles Pineda, esposa de Abarca. Desaparecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Desapareció la certidumbre. Desapareció la “buena” imagen de México en los medios internacionales. Desaparecieron los autores materiales de la desaparición. Desaparecieron los autores intelectuales de la desaparición. Desapareció la tranquilidad. Desaparecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Y luego viene también la desaparición como pregunta, como horizonte posible: ¿deben desaparecer las policías municipales?, ¿deben desaparecer todos los poderes en Guerrero?, ¿debe desaparecer el gobernador de Guerrero?, ¿deben desaparecer esas instancias de procuración de justicia? Y la desaparición como deseo: ya desapareció la indignación, ya desapareció la frustración, ya desapareció la protesta, ya desapareció el malestar. Desaparecer, desaparecer. Una revisión somera de la prensa mexicana en estos días me arroja como una de las palabras más usadas (en notas, en opinión, en reportajes, en declaraciones) sí… “desaparecer”. Sólo que, seamos honestos, nada desaparece. Si acaso, se transforma. La desaparición, en su inevitable excepcionalidad, ha sido parte de nuestras historias humanas (y sociales). Desde siempre, y más allá de cualquier geografía. Secuestros, huidas, alejamientos, abducciones. Hay toda una industria del entretenimiento que se alimenta de

esta posibilidad. Y la angustia que conlleva la desaparición de alguien para los que se quedan, ha sido material de algunas de las mejores ficciones que hemos visto, leído, cantado, escuchado. Porque toda desaparición trae un correlato de vacío: algo que estaba, que debía estar, se fue. ¿Ahora, cómo lidiamos con esa incertidumbre? ¿Cómo encontrarle sentido al espacio inanimado? Vaya motor de sensaciones. El problema es cuando la desaparición deja de ser excepcional y se inserta en la normalidad de nuestras relaciones. En México tendríamos que obligarnos a dejar de usar “desaparición” como eufemismo, y en una de esas comenzar a nombrar la realidad. Los estudiantes no desaparecieron, se los llevaron (y como no sabemos quiénes ni a dónde, pues usamos el impersonal “desaparecieron”). El (ex) alcalde no desapareció, se fue (y algunos lo dejaron ir o lo fueron). La “buena” imagen de México en la prensa internacional no desapareció, sino que mutó en un relato de realidad (que es más complejo que el aplauso pretendido). Los poderes no se desaparecen, ceden espacio a otros (que incluye los que, tal vez, son los verdaderos poderes desde hace tiempo). Bueno, tan nada desaparece sino se transforma, que la tétrica revelación de fosas y fosas con cuerpos… es manifestación expresa de que los “desaparecidos” si están en algún lugar. Desaparecer tiene dos acepciones dominantes: ocultar y dejar de existir. Aplicada a nuestra realidad inmediata, la primera es perversa y la segunda es una tragedia.

La desaparición, en su inevitable excepcionalidad, ha sido parte de nuestras historias humanas (y sociales). Desde siempre, y más allá de cualquier geografía. Secuestros, huidas, alejamientos, abducciones. Hay toda una industria del entretenimiento que se alimenta de esta posibilidad.

Twitter: @warkentin Gabriela Correo: Warkentin@gmail.com Quien escribe es comunicadora y académica

M

éxico se encuentra sumido en varias crisis. Problemas sociales, económicos, éticos y educacionales agobian a la mayoría de la población. Corrupción e impunidad son males endémicos en nuestro país: ambos se reproducen sin cesar. La estela de daños secundaria a esos males es inmensa. Las mermas sociales retratadas día a día en las noticias, han contribuido a que la desconfianza, vieja epidemia mexicana, se disemine ad nauseam. Hoy, los crímenes en Iguala rigen la vida del país. Las mermas ocasionadas por las epidemias se evalúan cuando éstas finalizan. La epidemia de desconfianza mexicana no tiene fin: los políticos no entienden ni hurgan en la simiente. El diagnóstico es preciso: La desconfianza dificulta la convivencia, y la imposibilidad para convivir profundiza la desconfianza. Sumidos en esa trampa vivimos los mexicanos. Reproduzco los encabezados de varias noticias. Octubre no es el “mes de la desconfianza” ni el mes donde la epidemia se disemina con más celeridad. El décimo mes del año es similar a todos. Comparto ocho noticias, publicadas en dos días, en dos medios de comunicación. Podrían ser veinte, treinta o cuarenta noticias, el número depende de la sensibilidad del lector y de la definición de mala noticia. Recabé y reproduje los encabezados en diez minutos. “Tlatlaya es una tragedia tras otra: Tiene más feminicidios incluso que Ciudad Juárez”; “Gobernación le promete a las familias de normalistas desaparecidos especializar la búsqueda”; “Madres de desaparecidas en Chihuahua suman 10 días en huelga de hambre”; “El Centro de Comunicación Social denuncia a Moreno Valle por ‘dictar línea editorial’ a medios de Puebla”; “El peso sufre su peor caída frente al dólar desde febrero pasado”; “Cassez exige castigo por el montaje de García Luna”; “El nuevo ombudsman debe limpiar el nombre de la CNDH, exige sociedad civil”; “Profepa estima daños en mil 800 millones de pesos por derrame de Grupo México en ríos de Sonora”. Confiar es un bien humano. Creer en las instituciones o en seres humanos, en este caso, Ministerios Públicos o representantes políticos, es fundamental. Confianza y autoridad comparten semejanzas: se ganan, no se imponen; se labran con ejemplos, con las conductas diarias. Autoridad y confianza abrigan. La desconfianza no es gratuita: los encabezados periodísticos

demuestran sus orígenes. El poder autoritario, a diferencia de la autoridad, se impone, se dicta; no sirve, caduca, no genera confianza, al contrario: siembra rencor e incredulidad. Desconfianza y poder autoritario enferman. La epidemia de desconfianza mexicana es ejemplo vivo de los sinsabores y enconos sociales. Nuestra epidemia se conjuga en presente. No sabe de la oleada de pactos y reformas del gobierno y de sus supuestos beneficios futuros. Nuestra epidemia suma sucesos anteriores y actuales: ¿cuántos connacionales aprueban a los gobiernos previos y al actual? Pobreza, violencia, narcotráfico, semaforistas, impunidad, desempleo y todo lo que pasa alrededor de La Bestia son síntomas y signos de la epidemia de desconfianza mexicana. Menguar la epidemia no requiere fármacos, requiere milagros. Los milagros sólo se dan en los centros religiosos. Los de México, y los del mundo, han dejado de funcionar: basta la prensa, suficiente la situación de la Tierra. La modernidad ha aparcado y sepultado los milagros. Sin medicamentos y sin milagros la desconfianza continuará reproduciéndose. Buen ejercicio es abrir hoy EL UNIVERSAL y leer algunos títulos. Y si no hoy, mañana o algún día de octubre o de los meses venideros. La desconfianza es contagiosa. Y lo es más, como sucede con la epidemia de ébola, cuando el número de afectados aumenta. El contagio sigue cauces predecibles. Si no se detienen los males de los vecinos, los que padecen los de la casa de enfrente, los de los habitantes de las cuadras cercanas o los que afectan a colonias y ciudades aledañas, el contagio se disemina. ¿Ha disminuido la impunidad?, ¿ha mejorado la seguridad?, ¿hay menos semaforistas perviviendo en nuestras ciudades?, ¿han regresado a sus hogares los desaparecidos? Las respuestas se leen en los encabezados periodísticos de hoy, de ayer, de mañana. Vivir rodeados de desconfianza es insano. Los perjuicios generados por ese mal son múltiples. Alejan a la ciudadanía de sus deberes, a la comunidad de las autoridades, y a los vecinos de sus otros. La desconfianza dificulta la convivencia y la imposibilidad para convivir con el gobierno es una enfermedad grave. La Epidemia de desconfianza mexicana, sin medicamentos ni milagros disponibles continuará diseminándose.

La desconfianza no es gratuita: los encabezados periodísticos demuestran sus orígenes. El poder autoritario, a diferencia de la autoridad, se impone, se dicta; no sirve, caduca, no genera confianza

Quien escribe es médico


18A

Domingo 19 de octubre de 2014

POESÍA

Ejercicio de lo absurdo: Uvel Vázquez ha visto paisajes, absurdos, paradójicos, nostálgicos pero verosímiles ISAAC CASTILLO

Y TACOS

o no aspiro a ser inmortal para todos. Solo quiero vivir para siempre. Y es que ser inmortal es una condición de soberbia. Y vivir -el saber vivir- es la convicción de disfrutar cada instante de exhalación e inspiración. Ser y deber, es configurar nuestras ideas y emociones para dar sentido a la vida. No tuya ni mía, sino a la vida. A la existencia. Este trabajo de Uvel Vázquez “Ejercicio de lo absurdo”, es una réplica de los instantes, de los momentos, de los espacios, de los cuerpos, de las estelas que nos cobijan sin reparo alguno. Ya Sabines se encargó de develar que el ejercicio de poeta no es una profesión, es la preclara consagración a vivir la vida, esta vida consagrada a vivirla. Se es peatón, se es hijo, se es padre. Y Uvel Vázquez ha sido todo eso en cada palabra que recogió con pala y rastrillo en su vida. Hace óleos lingüísticos que dibujan el camino de la existencia tesonera, ambigua y jubilosa: En el largo camino del silencio Quedaron atrapadas mis cartas Nunca se desprendió la luna En los versos de Nacayumba (término en lengua chiapaneca, similar lingüística y fonéticamente al zapoteco, mi lengua indígena) que significa Naca=soy y yunba (Numbaa’)=hace rato; por tanto, su significado trasciende a “soy desde hace tiempo” soy historia, somos historia y delatan el origen étnico que sucumbe al lastre del olvido y la búsqueda constante. “Nacayumba me llamo Y camino descalzo sobre la arena del mundo Mis pies gozan al caminar Y la memoria Nichim Se dispersa sobre el viento de marzo Que sopla con su aliento caliente Haciendo figuras con el polvo” Hermosa metáfora que recoge los pasos de la humanidad. Pero Nacayumba también rememora al parto poético de Sabines con Tarumba: “Tarumba. Yo voy con las hormigas entre las patas de las moscas. Yo voy con el suelo, por el viento,

en los zapatos de los hombres, en las pezuñas, las hojas, los papeles; voy a donde vas, Tarumba, de donde vienes, vengo”. Uvel Vázquez ha visto paisajes, absurdos, paradójicos, nostálgicos pero verosímiles. Amalgama la luz de sombras y la oscuridad del sol a través del consuelo de las palabras: “Se alza la tarde Con su abanico de incendios El Sol entre nubes de lodo Nubes como parvadas blancas y aves negras La nada con sus pases de aire” Y el tiempo, su tiempo, comprime paisajes que asemejan al ritmo cardiaco de los amaneceres, de las libélulas y de las mujeres que asoman el quejido del placer en cada hálito de la vida: “Ah! La seda donde caprichosamente te guardas Tan atractivamente Donde reposa el tiempo Donde la contemplación Va y viene más desnuda Donde la palabra tiene dedos Y la piel del alba se levanta” Y este sentir terrenal que proyecta “Ejercicio de lo absurdo” adquiere la templanza con la que José Emilio Pacheco escribiera algún día: “Cirios son nuestras vidas consumiéndose…llama es la vida y cirios nuestros cuerpos que se desgastan. Pero su fin no es previsible: puede seguir su curso natural o acabar por un soplo o una racha de viento”. O recogiendo las palabras de Octavio Paz cuando evocaba a la muerte: “Nuestro culto a la muerte es culto a la vida, del mismo modo que el amor que es hambre de vida es anhelo de muerte”. Considero que la consagración de Uvel como poeta no está depositada solo en estas palabras de “Ejercicio de lo Absurdo”, lo está en el candor de su existencia, en la melancolía de su ejercicio, en el llanto de su escritura. Está convirtiéndose en el compás de una nueva generación pujante de las letras y las palabras del destino. Estoy convencido que en este libro que hoy desmenuzamos el clímax se obtiene en la última parte, una que yo no había leído con antelación. Y es que se aprecia el oficio, lo trabajado en cada metáfora, en cada imagen que expulsa de las entrañas de un estado como Chiapas que hace parir a sus hijos con la poesía bajo el brazo. Memorias de un viejo adolescente rubrica

este ejercicio poético. Lo recomiendo por dos razones: la primera porque configura el andar, el caminar de un poeta de verdad, el que se crió en la barriada, en la milpa y los almendros, que se cocinó en el fogón indígena y rural pero matizado del nuevo urbanismo carente de identidad. La segunda razón es porque subyace el niño, más que el poeta, en la melodía de cada verso, de cada ritmo y de cada rima. Considero que estos últimos poemas debieran ser material didáctico en los libros de texto de primaria, para aprender en la niñez una forma lúdica de saber, de conocer de sentir a la poesía. Hoy la poesía chiapaneca está de vuelta. En cada esquina, en cada laberinto, en cada sombra. Hoy estamos en la antesala de presumir el parto poético de generaciones que reivindicarán la poesía. Que no nos quede duda: la poesía chiapaneca está regurgitando noveles creadores que han tomado en serio su función y Uvel Vázquez va a la cabeza de esta generación. Que Dios bendiga a Uvel.

Fotos: Cortesía

Réplica de la vida


Domingo 19 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Hermano de Mazón, suplente de edil en Iguala EL UNIVERSAL

México, D.F.- Luego de que diputados del Congreso local revocaron el mandato al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, quien está prófugo desde el 30 de septiembre, pidieron al cabildo de ese municipio que tomara protesta al suplente del ex edil, Luis Mazón Alonso, hermano del ex secretario de Salud, Lázaro Mazón. La madrugada del viernes, 39 de 46 diputados locales aprobaron de manera unánime el juicio de procedencia, que promovió el gobierno de Guerrero el 6 de octubre pasado para que se le quitara el fuero constitucional a Abarca y fuera juzgado por los hechos del 26 y 27 de septiembre. Ese día, municipales de Iguala y sicarios del Grupo Guerreros Unidos, cártel al que se vincula a la familia de su esposa María de los Ángeles Pineda Villa asesinaron a seis personas, entre éstas, tres normalistas de Ayotzinapa.

REITERÓ SU POSICIÓN

Licencia de Aguirre no es solución: Zambrano La senadora Dolores Padierna pidió a su grupo de Izquierda Democrática Nacional exigir a la dirigencia una posición clara sobre la situación en Guerrero y en el país

El ex dirigente nacional del PRD consideró que si como resultado de las actividades de investigación se concluye que el gobernador tiene alguna responsabilidad, que responda

M

EX DIRIGENTE del PRD, Jesús Zambrano. con una amplia agenda de 11 puntos, entre los que destacan el Informe del Presidente Nacional y la aprobación del resolutivo especial sobre seguridad en el país. En uno de los salones, la senadora Dolores Padierna pidió a su grupo de Izquierda Democrática Nacional exigir a la dirigencia una posición

En duda, eficacia de gobierno, dice CIDH PGR: van 47 consignados por caso Ayotzinapa; 36 son policías

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera que la eficacia del gobierno de México en la aplicación de políticas está cuestionada, a partir de casos como el de Tlatlaya, Estado de México —por la ejecución extrajudicial de presuntos delin-

cuentes—, y por el de Iguala, Guerrero, con la desaparición de 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa. El secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, advirtió que el caso de los normalistas supone “una prueba significativa para el Estado mexicano y sus instituciones. Mientras más pase el tiempo, más grave”. Jesús Zambrano, ex presidente nacional del PRD, aseguró que los guerrerenses no quieren que Ángel Aguirre deje la gubernatura. El jueves, el actual líder perredista, Car-

clara sobre la situación en Guerrero y en el país. Al momento, aún no se instala el cónclave perredista en el que el PRD tomará protesta de los integrantes de órganos partidarios y establecerá su plan de Acción sobre la Consulta popular. La agenda incluye asimismo la discusión

los Navarrete, urgió al gobernador a tomar decisiones pronto, y dijo: “no meto las manos al fuego ni por ti, compañero, menos por Aguirre”. Por su parte, el senador del PRD por Guerrero, Socorro Sofío Ramírez, pidió a Navarrete no presionar al gobernador para que renuncie a su cargo. Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, reportó avances de la investigación, pero nada sobre el paradero de los normalistas. Anunció la captura del líder máximo de los “Guerreros Unidos”, Sidronio Casarrubias Salgado, por su presunta implicación en la desaparición de los jóvenes. Además, ingresaron a prisión 25 detenidos más —con los que suman 47 en la cárcel—. Hay 22 policías municipales de Iguala y 14 de Cocula detenidos.

y aprobación del método de elección de las candidatas y los candidatos a diputados al Congreso de la Unión; las fechas de inicio del proceso interno de selección de candidatos; así como plazos de cada fase del procedimiento, los órganos responsables de la conducción y vigilancia del procedimiento. También establecerán la fecha de celebración del Consejo Nacional Electivo o, en su caso, de realización de la jornada comicial interna; la aprobación de criterios para la elaboración de la Política de Alianzas; la creación del Comité de Información y la Unidad de Enlace de Transparencia, y el Informe de la situación financiera del partido, además de la aprobación del presupuesto octubre 2014-diciembre 2015.

Foto: Cortesía

éxico, D.F.- El ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, reiteró su posición de que la salida del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivera, no es la solución a la situación que vive la entidad. “No es la solución, es mi convicción, no por lo menos en el momento en que las investigaciones están ahorita. Si como resultado de todas las actividades de investigación se llega a la conclusión de que tuvo algún tipo de responsabilidad pues que se responda por ello, así es”, respondió antes de ingresar a una reunión de la corriente partidista a la que pertenece, Nueva Izquierda. El IX Consejo Nacional del Primer Pleno Extraordinario del PRD congregó en un céntrico hotel capitalino a la dirigencia y consejeros nacionales, así como a las corrientes del partido,

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

CONTINÚAN las investigaciones sobre el paradero de los normalistas.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

FIRMARON DOS ACUERDOS BILATERALES

Anuncia SRE reapertura de embajada en Angola “Yo quiero felicitar a México por reabrir su embajada aquí en Angola, porque México fue uno de los primeros países en reconocer a mi país cuando se hizo independiente”

Antonio Meade destacó que con ello nos vinculamos más con una economía, dinámica, en crecimiento, una economía importante en esa región

M EL UNIVERSAL

Ministro angoleño

Foto: Cortesía

éxico. D.F.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, anunció en Luanda, capital de Angola, la próxima reapertura de la embajada mexicana en esa nación, que se da en reciprocidad a la presencia de una representación diplomática angoleña en nuestro país desde 1997. “México quiere agradecer el interés que Angola ha tenido por estrechar de mejor manera esos vínculos y quiere corresponder con esta decisión que hemos tomado de reabrir la Embajada que tenemos en Angola. Estamos ciertos de que esa decisión nos permitirá vincularnos con una economía dinámica, una economía en crecimiento, una economía importante en una región que también es muy importante dentro del continente africano”, expresó Meade. Así lo dijo el funcionario durante una visita de trabajo a Angola en donde sostuvo una serie de encuentros con su homólogo Georges Rebelo Pinto Chikoti y con representantes del sector empresarial de este país. En lo que representó la primera ocasión en la que un canciller mexicano viaja a esta nación del

EL CANCILLER José Antonio Meade. sudeste africano, el canciller angoleño reconoció la estrategia del gobierno mexicano de acercamiento con África. “Yo creo que esta visita alcanzó objetivos muy importantes. Yo quiero felicitar a México por reabrir su embajada aquí en Angola, porque México fue uno de los primeros países en reconocer a mi país cuando se hizo independiente; por tanto, señor secretario de Estado, es una gran honor y un placer para mí que haya tenido tiempo de visitar Angola, aún con su muy apretada agenda, y claro que conseguimos alcanzar objetivos muy impor-

tantes que no habíamos conseguido alcanzar en mucho tiempo”, apuntó el ministro angoleño. Durante su encuentro con el canciller Pinto Chikoti, el secretario Meade reconoció el papel que Angola juega en el África subsahariana, su influencia en la Unión Africana y su desempeño en la Comunidad para el Desarrollo de África Austral, en la que se aglutinan más de 300 millones de consumidores. Los cancilleres de México y Angola firmaron dos acuerdos bilaterales, uno en el que se establecen las bases para incrementar la cooperación educativa y cultural y otro más en materia de in-

tercambio a nivel de academias diplomáticas. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores viajó a Angola acompañado por el director general de ProMéxico, Francisco González, quien se reunió con empresarios de ese país. La finalidad de estos encuentros fue la identificación de áreas de oportunidad para las empresas mexicanas. Cabe recordar que a finales de 2009, el gobierno mexicano decidió cerrar su embajada en Angola. Cuatro años después, en 2013, Angola representó para México su socio número 89 a nivel global y número 12 en África. Entre enero de 2013 y febrero de 2014, el comercio bilateral ascendió a 75.4 millones de dólares, de los cuales 75.3 millones de dólares correspondieron a exportaciones mexicanas a este país. En materia de cooperación, Angola expresó su interés por conocer la experiencia mexicana en materia de transporte y logística, alimentación, agronegocios, vivienda, minería, combate a la pobreza y recursos hídricos.

Está identificado como uno de los mayores opositores a la presencia de grupos de policías comunitarios en la región Apatzingán

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Comisión Nacional de Seguridad informó que Mario Alberto Romero Rodríguez, alias “El Tucán”, fue detenido en la colonia Condesa de esta capital, al poniente de la ciudad. Refirió que Romero Rodríguez, de 48 años de edad y originario de Zamora, Michoacán, es considerado como un personaje cercano a Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”. Está identificado como uno de los mayores opositores a la presencia de grupos de policías comunitarios en la región Apatzingán, lo que provocó que fuera considerado como un objetivo relevante para las fuerzas federales en la estrategia de seguridad en Michoacán. En un comunicado, la Comisión refiere que en junio de 2013 sostuvo un enfrentamiento con elementos de las divisiones de Inteligencia y Fuerzas Federales en el municipio de Los Reyes, donde atacó con granadas de fragmentación el

hotel donde se hospedaban los efectivos. En ese sentido, a Romero Rodríguez se le considera como el principal organizador de actos violentos en contra de grupos de seguridad civiles, como fueron los bloqueos e incendios de vehículos ocurridos el pasado 5 de enero en Antúnez, en los que se utilizó, bajo amenaza, a la población civil para que participara en dichos eventos. También, el ahora detenido también está señalado por orquestar la emboscada a elementos de Ejército Mexicano en el poblado Las Anonas, municipio de Apatzingán, en el que falleció un elemento del Ejército Mexicano y cinco resultaron heridos. Detalló que Policía Federal le aseguró a esta persona un arma corta, dos cargadores abastecidos, aproximadamente un kilogramo una sustancia con las características de droga sintética y un vehículo. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCSSEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México.

Foto: EL UNIVERSAL

Confirman detención de operador de “La Tuta”

COMO MEDIDA PREVENTIVA

IMPIDEN QUE CRUCERO TOQUE COZUMEL POR TEMOR A ÉBOLA Autoridades de Quintana Roo impidieron el atraque de un crucero en la isla de Cozumel, debido a que allí viaja una laboratorista que realizó análisis de orina al liberiano Thomas Eric Duncan, quien falleció de ébola en Dallas, Texas. El Departamento de Estado estadounidense y la naviera Carnival Magic confirmaron que la persona se encuentra en cuarentena, que no presenta síntomas y no pone en riesgo a los más de cuatro mil pasajeros del crucero que viajan rumbo a Galveston, Texas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

21A

ASAMBLEA INTERUNIVERSITARIA

Difunden plan de acción en apoyo a normalistas Convocaron para que el próximo 23 de octubre estudiantes de todo el país realicen bloqueos a calles, avenidas y levantamientos de plumas en casetas

M

éxico, D.F.- La Asamblea Interuniversitaria convocó a todas las escuelas del país a realizar bloqueos y toma de casetas para demandar la presentación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Guerrero. En un comunicado difundido este sábado, tras la asamblea que se llevó a cabo en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, los universitarios convocaron para que el próximo 23 de octubre estudiantes de todo el país realicen bloqueos a calles, avenidas y levantamientos de plumas en casetas entre las 7:00 y las 9:00 horas y entre las 13:00 y las 15:00 horas. Dentro de esa convocatoria, como parte de sus nueve puntos de plan de acción, propusieron a las escuelas a

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

CONVOCAN A TODAS las escuelas del país a realizar bloqueos y toma de casetas. impulsar la discusión para construir un Paro Nacional Estudiantil de 48 horas para el 22 y 23 de octubre. “Bajo esa perspectiva llamamos a las asambleas a discutir la posibilidad de extender el tiempo de duración de los paros”, señalaron. Además, asistirán a la movilización nocturna “Una luz por Ayotzinapa” que se realizará el 22 de octubre, a las 18:00

horas del Ángel de la Independencia al Zócalo. “En el marco de esa convocatoria llamamos a las organizaciones sindicales, especialmente del sector educativo, a extender esta propuesta de paro

Utilizaron mi nombre para engañar a panista: Ríos Piter Ríos Piter dijo que se enteró de los señalamientos de Iñaky Blanco a través de las notas periodísticas

México, D.F.- El senador del PRD por Guerrero, Armando Ríos Piter, quien había sido mencionado en el homicidio del secretario general del PAN guerrerense, Braulio Zaragoza Maganda, dijo que al ser descartada su presunta participación en el caso se confirma lo que desde un principio esgrimió: “se utilizó mi nombre para engañar al líder panista”. Luego de que el procurador de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco, dio a conocer avances de la investigación del asesinato de Zaragoza Maganda, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) deploró que se haya cometido el homicidio y que para llevarlo a cabo se haya usa-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SENADOR del PRD por Guerrero, Armando Ríos Piter. do el nombre de alguien ajeno a los hechos, como ocurrió con él. El procurador Blanco declaró que el nombre de Ríos Piter fue utilizado para engañar a la víctima con una invitación a un restaurante de Acapulco, donde fue asesinado. El móvil es político y están implicados panistas, señaló. Refirió que dentro de la investigación recibió un escrito en el que se le preguntó por su agenda el día de los hechos, a lo cual contestó como se lo

requirió la autoridad. Ríos Piter dijo que se enteró de los señalamientos de Iñaky Blanco a través de las notas periodísticas, y agregó que, desde luego, le preocupó que se haya utilizado su nombre para engañar a alguien en la comisión de un delito. Afirmó que estará atento al curso de las investigaciones del caso, hasta que se haya dado con los autores materiales e intelectuales del asesinato del dirigente de Acción Nacional, con quien no tuvo relación alguna, dijo.

con miras a consolidar un paro nacional de estudiantes y trabajadores”, agregan. Como parte del Paro Nacional Estudiantil, convocaron a que se realice una jornada de brigadeos informativos masivos para el día 22 de octubre, en escuelas, barrios y centros de trabajo con la consigna de extender y profundizar el paro y la movilización. Informaron que asistirán a la convocatoria de los estudiantes politécnicos para realizar un mitin el jueves 23 de octubre, a las 10:00 horas, en la plaza roja de la unidad Zacatenco del IPN. Hicieron un llamado, ante la convocatoria de los “porros” de la FEP y la ODET para romper los paros en el IPN, para hacer patente la solidaridad con la lucha politécnica y asistir este lunes 20 de octubre, desde las 10:00 horas, a las diferentes unidades. Suscribieron la idea, como parte del

plan de acción impulsado por los estudiantes de Ayotzinapa, de llamar a las asambleas a discutir la posibilidad de que el movimiento estudiantil exija o tome espacios radiofónicos y televisivos en Radio Universidad y Canal 11. Asimismo, realizarán un concierto masivo universitario en Ciudad Universitaria con el objetivo de recaudar fondos para los compañeros de Ayotzinapa. Para ello conformaron una comisión organizadora que presentará una propuesta en la próxima Asamblea Interuniversitaria a realizarse en el auditorio “Alberto Barajas” de la Facultad de Ciencias. “La Asamblea Interuniversitaria se solidariza con los compañeros de Veracruz que plantean movilizarse y organizarse en contra de los Juegos Centroamericanos si no se presentan con vida a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos”, indicaron.


22A

Domingo 19 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 19 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

DIF CHIAPAS

Entregan prótesis a mujeres que

vencieron al cáncer de mama De acuerdo, a OMS, uno de los cánceres de mayor incidencia a nivel mundial es el de seno, debido a que anualmente se detectan 1.38 millones de nuevos casos y fallecen 458 mil personas por esta causa

Leticia Coello reconoció a las mujeres valientes que vencieron la devastadora enfermedad e invitó a todas las mujeres a realizarse la autoexploración y estudios médicos con la finalidad de prevenir el cáncer

M

ás de 120 chiapanecas fueron beneficiadas con prótesis, que entregó la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. En este sentido, Coello de Velasco resaltó la importancia de que estén informadas y que quienes lo han padecido compartan sus experiencias, asimismo reconoció a las mujeres valientes que vencieron la devastadora enfermedad e invitó a todas las mujeres a realizarse la autoexploración y estudios médicos con la finalidad de prevenir el cáncer. Por su parte la señora Idulbina Argüello, mujer sobreviviente del cáncer de mama, agradeció al Gobierno del Estado por el impulso que da a campañas como el Movimiento Rosa y apoyos como éstos que coadyuvan a mejorar la autoestima y seguridad de las mujeres que han sido víctimas de esta enfermedad. “Sí podemos vencer el cáncer, yo soy una so-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Más de 120 chiapanecas fueron beneficiadas con prótesis. breviviente de cáncer. El año pasado, recibí mis prótesis, las cuales me motivaron ante la mutilación que sufrí y recuperé mi autoestima. Gracias al Movimiento Rosa impulsado por el gobernador Manuel Velasco Coello. El cáncer afectó mi estado emocional y físico, pero sigo en lucha porque Chiapas nos une contra el cáncer” expresó Las mujeres que vencieron la lucha contra el cáncer de mama y resultaron beneficiadas son originarias de los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chapultenango, Pichucalco,

Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Cintalapa, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Ocozocoautla, Pijijiapan, San Cristóbal de las Casas, Teopisca, Berriozábal, Socoltenango, Arriaga, Tapachula y Mapastepec, entre otros municipios. Cabe mencionar que este año, se duplicó número de mujeres beneficiadas con prótesis externas de mama, gracias a los esfuerzos del DIF Chiapas, el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado, la Secretaría de Salud, Asociación Civil Mujeres Vamos Contigo,

entre otras dependencias y organizaciones de la sociedad civil. De acuerdo, a la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los cánceres de mayor incidencia a nivel mundial es el de seno, debido a que anualmente se detectan 1.38 millones de nuevos casos y fallecen 458 mil personas por esta causa. Actualmente, la incidencia de este tipo de cáncer es similar en países desarrollados y en desarrollo, pero la mayoría de las muertes se dan en países de bajos ingresos, en donde el diagnóstico se realiza en etapas muy avanzadas de la enfermedad. En América Latina y el Caribe, el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2012, se detectó esta neoplasia en más de 408 mil mujeres y se estima que para 2030, se elevará un 46 por ciento (OMS, 2014c; OPS, 2014).

SSa firma convenio con el Hospital Juárez de México La entidad chiapaneca puede aportar su experiencia en la atención de las enfermedades tropicales como el dengue y paludismo COMUNICADO

Con el objetivo de ofrecer más y mejores servicios a la población, así como ampliar las expectativas de los profesionales en formación, la Secretaría de Salud del estado firmó convenios con el Hospital Juárez de México en materia de atención médica y residencias médicas. Al presidir el acto protocolario, el secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó que este convenio será de gran beneficio para los usuarios de los servicios públicos de salud, así como para la continuidad de la preparación de los residentes, considerando la destacada trayectoria de 167 años de la unidad hospitalaria. Abundó que con esta colaboración se amplía la cartera de servicios que se ofrece a la población chiapaneca, mientras que los profesionales de salud en formación aumentan sus opciones en cuanto a las disciplinas que desean estudiar durante su proceso de preparación como especialistas. El funcionario estatal dijo que en este

intercambio de compromisos, la entidad chiapaneca puede aportar su experiencia en la atención de las enfermedades tropicales como el dengue y paludismo, así como de las enfermedades del rezago como tracoma, chagas y leishmaniasis. Por su parte, el director general del Hospital Juárez de México, Martín Antonio Manrique, presentó la cartera de servicios de la unidad de salud a su cargo, resaltando las cirugías de alta especialidad, estudios de radiodiagnóstico, medicina física y rehabilitación, entre otros. En el área de enseñanza, el Hospital Juárez de México ofrece a los residentes médicos 24 cursos de especialización y nueve de alta especialidad, dos maestrías, diplomados, además de actividades complementarias como sesiones informativas, prácticas en cadáver y sesiones de cirugía experimental, entre otras dinámicas. Finalmente, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud estatal, José Trinidad Aceves López, expuso la infraestructura hospitalaria con que cuenta la dependencia, la cual está conformada por mil 98 unidades, 30 de ellas de segundo nivel (hospitales generales y hospitales básicos comunitarios).


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Domingo 19 de octubre de 2014


Domingo 19 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Guerreros en mal momento

Vuelve a perder, ahora con Potros Salvajes 3-0 en la Segunda División

6B Jornada 13 y la maldición felina se alejó del Zoque. Jaguares al fin pudo celebrar luego de cinco fechas que no lo hacían; derrotan 2-0 a Santos y es séptimo de la tabla general

4-5B FOTO: Jacob García

Extrañaban festejar Tercer gol de CH14

Javier Hernández volvió a anotar con el Real Madrid en España AGENCIAS

España.- Un penal provocado y un gol anotado por Javier Hernández valieron para que el Real Madrid goleara 0-5 al Levante en un partido

donde Cristiano Ronaldo impuso una marca histórica. El “Chicharito” marcó su tercer tanto como Merengue y no sólo fue titular sino que también completó los 90 minutos. Javier Hernández aprovechó un centro de James para marcar de cabeza y poner el 2-0, en su primera titulari-

dad en la Liga española. El ex ariete de Chivas ya había marcado un doblete en el duelo contra Deportivo La Coruña, que significó sus primeros tantos con los merengues. Incluso, su primer gol con el Real Madrid, fue considerado por la Liga española como el mejor del mes de septiembre.

7B

América venció a Rayados y está cerca de Liguilla

En el regreso de Chepo, Chivas perdió contra León

7B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

SERÁ UNA CONTIENDA COMPETITIVA

Medio Maratón Chiapas Rock Más de 2 mil corredores serán parte de esta justa avalada por la Asociación Chiapaneca de Atletismo

EL APUNTE 1). El 1/2 Maratón, es con una nueva alternativa temática con bandas de rock que animarán el paso de los participantes. 2). Se rifará un automóvil y se repartirán una bolsa en premios de 100 mil pesos entre los mejores de las categorías mencionadas en la convocatoria.

HANS GÓMEZ CANO

C NOTICIAS

De Chiapa de Corzo al Parque Cinco de Mayo será la ruta a recorrer

DISTANCIAS

5

Fotos: Carlos Díaz

on la entrega de kits a más de dos mil corredores, este domingo en punto de las 7:00 de la mañana se disputará el Medio Maratón Chiapas Rock 2014, mismo que se efectuará en una de las principales arterias de la capital chiapaneca. La empresa Deporte al Límite, tiene todo listo para que este domingo los corredores recorran las distancias de 21, 10.5 y 5 kilómetros respectivamente. La justa destaca que –por primera vez- se contará con el aval de la asociación de la especialidad, quien tendrá a su cargo el tradicional jueceo y certificará las distancias oficiales. Este año el concepto de la carrera va enfocado a escuchar en el trayecto del recorrido a diversas bandas de rock de Tuxtla Gutiérrez quienes animarán a los corredores a dar lo mejor sobre el asfalto. Sobre las categorías abiertas en el Medio Maratón se disputará en la varonil libre (18-39 años), master (40-49 años), veteranos A (50-59 años), veteranos B (60 en adelante) e Internacional; ya en femenil, libre, master, veteranos e internacional. Por su parte en 10.5k y 5k, los sectores son varonil y femenil categoría única. En especiales son débiles visuales y sillas de ruedas.

Km del Parque Central-Caña Hueca-Parque Central

10.5

A LAS 7 DE LA MAÑANA se accionará la salida en el parque central para que los participantes cumplan con los recorridos establecidos.

Km del Parque Central-UNACHParque Central

21

Km del Parque Central- La UNACH-Parque Central

EN DOS AÑOS que se realiza el Medio Maratón, la respuesta de los correderos ha sido exitoso.

- Por primera vez esta justa contará Aval de la Asociación Chiapaneca de Atletismo

CORREDORES DE AGUASCALIENTES, Tabasco, Mérida, Oaxaca, Veracruz y de Chiapas estarán presentes. Ya acerca del kit del competidor, este constó de medalla conmemorativa, número de corredor, chip,

certificado, playera dri fit, y los que crucen la línea de meta podrán participar en la rifa de un automóvil.

- Una vez más se rifará un automóvil último modelo

Ciclistas unidos contra el cáncer

HANS GÓMEZ CANO Porque una detección a tiempo puede cambiar tu vida, este domingo la Liga Oficial de Ciclismo Municipal de Tuxtla junto a la Secretaria de Salud llevará a cabo el Cuarto Paseo Ciclista “Unidos contra el Cáncer”. Con el firme objetivo de hacer conciencia en materia de prevención y control del cáncer de mama, los ciclistas se unen a esta causa que año con año aumenta. El comité organizador encabezado por Jesús Martín Marín, titular de la liga, informó que dicho evento tiene como propósito principal hacer un llamado a la ciudadanía para que sume a la campaña de prevención. El punto de reunión será a las 7:00 de la mañana frente a la presidencia municipal de la colonial

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

SE RODARÁ CON el firme objetivo de hacer conciencia en materia de prevención.

EL AÑO PASADO se reunieron más de 200 ciclistas.

Chiapa de Corzo para salir una hora después rumbo al Parque Cinco de Mayo.

vará a cabo la detección de cáncer cervicouterino donde atenderán a las féminas los médicos a cargo de

A su vez, en el Parque Caña Hueca en punto de las 8:00 de la mañana, la Secretaria de Salud lle-

esta dependencia. A la par de pedalear algunos kilómetros las mujeres podrán pasar a consulta en las unidades móviles, con médicos y enfermeras, habrá un modulo del Seguro Popular, unidad de mastografía, prueba de glucosa, pruebas de presión arterial, pruebas de VIH y asesoría y seguimiento del VIH. Todos los servicios que se darán serán de manera gratuita Destacar que el cáncer de mama continúa siendo una de las principales causas de muerte de mujeres a nivel mundial; a la fecha, por motivos aún desconocidos, dicho mal tiene un riesgoso repunte en todos los países del mundo y la única manera de mantenerse alerta es por medio de la prevención y detección de casos, sobre todo en mujeres de 50 a 69 años de edad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

3B

TODO LISTO PARA DISFRUTAR LA NASCAR EN CHIAPAS

Toño, el más rápido en prácticas En la jornada sabatina, Antonio Pérez estableció la vuelta más rápida en el Súper Óvalo Chiapas Germán Gaxiola

D Noticias

El tapatío Antonio Pérez, piloto de la Escudería Telmex es candidato para ganar hoy. participantes deberán PROGRAMA DE (dos boletos) a $160.00 completar 200 vueltas ACTIVIDADES o bien el “Paquete Amial óvalo de 1200 metros gos” (cuatro boletos) a o bien un máximo de 150 $260.00 pesos. Calificación NTSxFS3 minutos de competenPara el público chiacia. Previo a la jornada paneco se ha puesto a dominical será celebrada disposición el “Conejola Prueba de Calificación Bus” para trasladar a los Ceremonias protocolarias a las 9:30 de la mañana. aficionados que vayan y presentación NTSxFS3 Los boletos están a las carreras de Nascar disponibles en el sistema México desde el Parque www.eticket.mx, en los de La Marimba hasta el módulos de venta autoSúper Óvalo Chiapas con Carrera “TUXTLA 240” / NTSxFS3 rizados indicados en el un pasaje de $10.00 peinterior del portal donde sos por persona. el costo es de $100.00 Los horarios del serpesos adultos. Los niños entran gratis. vicio este domingo 19 de octubre será También pueden aprovechar los paque- desde las 8:30AM con regreso al punto tes promocionales. “Paquete Pareja” de salida a partir de las 4:00PM

La 14 carrera de Nascar en Chiapas será a 200 vueltas o 150 minutos de competencia.

9:30

11:45

12:45

Realizan con éxito Primera Copa de Taekwondo “Dr. Manuel Velasco Suárez”

Fotos: Jacob García/Cortesía

urante la jornada sabatina en el Súper Óvalo Chiapas, se llevaron a cabo las prácticas oficiales para la carrera “RedCo 240”, 14ª fecha de Nascar Toyota Series por Fox Sports 3, donde Antonio Pérez, piloto finalista del Desafío con el auto #1 de la Escudería Telmex, estableció la vuelta más rápida en 24.966 segundos y convertirse en uno de los favoritos para la carrera chiapaneca. El piloto tapatío tiene en su palmarés una victoria obtenida en este inmueble en 2008 durante la fecha inaugural y ahora más que nunca deseará que ese momento se repita para mantener sus aspiraciones por el título 2014. Homero Richards (Axtel #20) tuvo el segundo registro de la tarde con tiempo de 25.102 segundos seguido de Rubén Pardo (Citizen #15) en 25.134, Rubén Rovelo (Race Planet #28) en 25.229 y finalmente Patrick Goeters (Ficrea #14) en 25.240 segundos para formar los 5 pilotos más veloces previo a la justa dominical. La carrera “RedCo 240” será hoy a las 12:45 horas donde los pilotos

La parrilla de salida estará conformada por 35 coches.

Torneo en combate libre

Germán Gaxiola

Fotos: Cortesía

Noticias

Antes de comenzar la competencia se efectuó una exhibición.

Con motivo de celebrar sus 100 años de su natalicio del Dr. Manuel Velasco Suárez y los 40 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se realizó con gran éxito la Primera Copa de Taekwondo en la modalidad de combate libre. Competencias que iniciaron con el corte el listón, encabezado por el Coordinador General del certamen artemarcialistas, Rodolfo Calvo Fonseca quien estuvo acompañado de Carlos Penagos Vargas titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, de Jorge González Ríos, Director Nacional de Oriente Internacional de Taekwondo, entre otras personalidades. Certamen que reunió a más de un centenar de competidores provenientes de las escuelas de Moo Duk Kwan de México, Oriente Internacional de Taekwondo (Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez) e Instituto Internacional de Taekwondo, quienes abrieron a las competencias con demostraciones de combate libre individual y por equipos, así como rompimientos simples y de evoluciones complicadas, para luego dar paso a las contiendas por categorías, rama, grado y peso. El coordinador general del evento, Rodolfo

La Primera Copa fue enfocada en combate libre de taekwondo. Calvo Fonseca, destacó la importancia de realizar esta Copa dentro del marco del natalicio de uno de los gobernantes consciente de Chiapas, así como uno de los profesionistas chiapanecos sobresalientes dentro de la rama de la medicina, así mismo los 40 aniversario de fundación de la “Máxima Casa de Estudios de Chiapas” como es la Unach. Agregó que la decisión de realizar este evento fue por consenso entre los jóvenes universitarios y el aval de Jesús Agustín Velasco quien es hijo del Dr. Manuel Velasco Suárez, al tiempo de señalar que no existe ningún evento en la Unach dentro del taekwondo,

“Con estos puntos se tiene un evento que se institucionalizará año con año, para celebrar a un gobernante humanitario y uno de los excelentes neurocirujanos reconocido a nivel internacional, así mismo celebrar un aniversario más de fundación de la Unach, una obra también del Dr. Velasco Suárez.” Por otra parte aseguró que se siguen las políticas de un gobernador entusiasta y dinámico como Manuel Velasco Coello, quien ha puesto el ejemplo para la creación de una cultura física a través de una disciplina deportiva que vendrá a beneficiar a la sociedad en general en el rubro de salud y educación.


4B

Noticias

Domingo 19 de octubre de 2014

TRES PUNTOS DE ORO

Chaca y Díaz meten a Jaguares a la pelea

Chiapas derrotó a Santos 2-0 y se metió a zona de Liguilla Hans Gómez Cano Noticias

Jornada 13 y la maldición felina se alejó del Zoque. Un potente disparo fuera del área de Luis “Chaca” Rodríguez el cual se incrustó en la cabaña de Oswaldo Sánchez junto al disparo del chileno Isaac Díaz le dieron los tres puntos a Jaguares ante un desdibujado Santos Laguna. Una vez más el conjunto felino supo que es ganar en casa luego de dos juegos sin hacerlo cuando enfrentó a Monarcas y Leones Negros. Después de 90 minutos los felinos mataron a los laguneros que no pudieron concretar las jugadas de gol, los chiapanecos cortaron una racha de cinco juegos sin ganar, mientras Santos llegó cinco sin sumar de a tres.

EL APUNTE 1). El resultado le da confianza a Sergio Bueno para trabajar en la semana el duelo que tendrá en su visita a Veracruz. 2). Mientras que Santos se verá obligado a ganar el viernes entrante, cuando reciba a los Pumas. Chiapas se metió a zona de Liguilla y así lo celebró.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

Luis “Chaca” Rodríguez cambió el rumbo del partido con su gol.

5B

El chileno Isaac Díaz le dio el segundo gol a Jaguares y festejó con una maroma.

COMIENZO EXPLOSIVO

Ambos cuadros no se guardaron nada desde el comienzo del juego. En menos de cinco minutos la visita generó tres jugadas claras de gol, mientras los felinos tuvieron dos donde Oswaldo Sánchez tuvo emplearse a fondo. El juego ofensivo de los dos equipos hizo intenso el partido.

VUOSO CON GANAS, POCO FUTBOL

Vicente Matías Vuoso tuvo ganas pero poco fútbol ante su ex equipo, el naturalizado mexicano se quejó más de las faltas que le cometían que en generar fútbol para los Jaguares. Bien dice las estadísticas que ante los de la Comarca genera pocos goles. Al segundo tiempo Vuoso fue relegado por Andrés Andrade buscando generar peligro, pues el ex santista no lo hizo. CIFRAS

5

LA LLUVIA HIZO SU JUEGO

Una cancha más rápida y resbalones de los Partidos tenían sin jugadores fueron la constante en la segunda ganar los Jaguares parte del cotejo, el mal tiempo en Chiapas hizo que una pequeña llovizna cayera en el campo del Zoque. El juego se hizo más intenso.

18

Puntos sumaron los chiapanecos

LOS HÉROES

No pasó casi nada hasta los 82 minutos y todo parecía indicar que sería un cantando empate sin goles, pero Luis “Chaca” Unidades para Santos que Rodríguez decidió otra cosa al culminar su se estancó gran con un disparo de media distancia que venció a Oswaldo Sánchez y le dio sentencia al encuentro que terminó con una muy valiosa victoria para los sureños. Poco después, a los 87 para ser exactos, el chileno Isaac Díaz se tuvo confianza para soltar un tremendo cañonazo a segundo poste, dejando sin esperanzas al arquero santista y poner el 2 por 0 final en el marcador.

17

Los laguneros estuvieron perdidos en la cancha del Zoque.

El portero Oscar Jiménez contrarrestó el peligro de Santos

Ricardo Arellano fungió como árbitro central, Jesús Silva y Telly Saldívar como abanderados, cuarto árbitro Miguel Chacón

El capitán felino Mustafá en plena pelea por la redonda.

JIMÉNEZ, DE ENSUEÑO

Fotos: Jacob García

El portero felino, Oscar Jiménez tuvo su examen más difícil ante Santos Laguna, elemento que salvó en diversas jugadas a los Jaguares. El joven guardameta se vio seguro en el marco, cuando este fue requerido dio lo mejor.

FOCOS ROJOS EN LA COMARCA

Con esta victoria Sergio Bueno trabajará con calma esta semana al cortar una mala racha, mientras Caixinha será visto diferente por su directiva al acumular cinco juegos sin ganar con Santos.

Santos sumó cinco duelos sin ganar y está en crisis.

El juego no tuvo emociones, fue hasta el final que cayeron los goles.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

VE A UN TRI FORTALECIDO

El ex portero de los Potros de Hierro del Atlante cree en la capacidad del “Piojo”

Hans Gómez Cano

C Noticias

ompañero de Miguel Herrera por muchos años en los Potros de Hierro del Atlante y del futbol mexicano, el ex portero Félix Fernández dijo ver con buenos ojos el proceso del Tri al frente del “Piojo” quien ha logrado una base importante de jugadores que llegarían a la Copa del Mundo Rusia 2018. “Veo con buenos ojos este proceso y más que lo lleve Miguel Herrera al frente de la selección, después de una buena Copa del Mundo y de cómo rescató a la selección nacional yo veo a Miguel en los próximos años al frente del Tri, tiene un buen cuerpo técnico, trabaja con lógica en

el armado de las dos selecciones y aprovecha las fechas FIFA.” Félix garantiza que el “Piojo” será el indicado de llevar al Tri a Rusia en el 2018. “Tengo la confianza que sí, espero que no sucedan cosas extrañas como la anterior, Miguel tiene la capacidad, la baraja de jugadores suficientes para hacerlo bien.” Para el ex jugador del Celaya, los jóvenes son ya la realidad del combinado nacional. “Los jóvenes deben ganarse su lugar, hay elementos interesantes jóvenes que hay que ver cómo se comportan en la selección, la porteFélix Fernández es conductor de deportes de la cadena Univisión de Estados Unidos. ría es la zona mejor resguardada porque Memo Ochoa está en buen nivel, independientemente que no esté jugando en su club, el nivel de arqueros

Fotos: Jacob García

Analítico, así es Félix Fernández El ex portero junto al “Perro” Bermúdez. en México es excelente.” Fernández ve con buenos ojos que más jugadores mexicanos vayan al viejo continente a jugar y no a calentar la banca. “Lo importante es que tengan mayor oportunidad, en el caso de

Diego Reyes iba bien en el América, ahora no juega en Porto, el Tecatito Corona está jugando bien, junto a Raúl Jiménez y Chicharito que la están armando en España,” Sobre el balance de quien podría hacer mejor las cosas entre Raúl Jimé-

Veo con buenos ojos este proceso y más que lo lleve Miguel Herrera, después de una buena Copa del Mundo y de cómo rescató a la selección.”

Félix Fernández

Ex portero

nez y Javier Hernández, Félix comentó que “Al tiempo, son jugadores de la misma posición de características diferentes, Raúl está llegando y Javier ya tiene experiencia. Chicharito es un excelente banca de lujo, así lo fue en Manchester y así lo es en el Madrid y así sigue siendo en la selección pero es un jugador importante.”

Guerreros vive mal momento Vuelve a perder 3-0 con el líder Potros Salvajes de la UAEM en la Segunda División Toluca.- Guerreros del Atlético Chiapas sigue sin conocer la victoria y volvió ser exhibido por su mal desempeño en el Torneo de Apertura 2014 de la Segunda División Profesional Liga Premier. En su segundo juego como director técnico del conjunto chiapaneco, Benjamín Mora le ha quedado grande el puesto, no ha sabido enderezar el rumbo del barco y de seguir así las aspiraciones de que haya Liguilla en Chiapas podrían esfumarse. Atlético Chiapas no supo frenar la eficacia goleadora de los Potros Salvajes de la UAEM, que con un discurso pragmático y vertical impusieron su físico en un encuentro que dominó el equipo toluqueño por marcador de (3-0).

. Fotos: Cortesía

Comunicado

Atlético Chiapas se encuentra estancado por falta de resultados positivos El mediocampista Carlos Jerónimo, que entró en la segunda parte por Miguel Ángel Alvarado, se convirtió en el revulsivo de los locales cuando peor pintaban las cosas para los hombres de Omar Ramírez Lara, que acabaron por pasar el rodillo merced a las posteriores dianas de Alejandro Estala y el goleador Dante Osorio, que se erige como máximo artillero de su equipo con 8 dianas.

Con este nuevo descalabro, Atlético Chiapas necesita mejorar sus actuaciones porque el próximo viernes 24 de octubre enfrentará a Pioneros de Cancún para apurar sus opciones de Liguilla en esta recta final de competición. El encuentro comenzó, para sorpresa del público congregado en las instalaciones universitarias, con dominio del conjunto gladiador, que con

Potros Salvajes de la UAEM venció claramente al equipo chiapaneco. las acometidas de Murilo y Arias, por el flanco izquierdo, conjugadas con las de Medina y Pineda por el lado diestro, permitieron tutear a un líder sorprendido por la capacidad creativa de su rival.

Sin embargo, la falta de definición en la última parcela del campo fue poco a poco lastrando el empuje del equipo chiapaneco. Hasta el minuto 60, el Atlético Chiapas fue amo y señor del encuentro, si bien los cambios tácticos aplicados por el director técnico de Potros, Omar Ramírez, permitieron a los locales empezar a discutir la pelota en el segundo tiempo. Y fue en esos instantes cuando llegó el tanto de Carlos Eduardo Jerónimo, quien aprovechó un rechace en corto del meta Borrego para marcar a placer (1-0, min. 60). Con ese jarro de agua fría anímico, el Atlético Chiapas acabó por sufrir un serio cortocircuito, que se tradujo en el posterior tanto de Alejandro Estala en el minuto 77 (2-0). A pesar de los cambios realizados por el estratega Benjamín Mora, el encuentro ya no tuvo nuevo cambio de rumbo, llevando a Guerreros a claudicar con la tercera diana, en este caso con el sello del delantero Dante Osorio (3-0, min. 80).


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

7B

SUMA 29 PUNTOS

Todavía superlíder M

éxico.- América se mantiene en la cima de la clasificación general y se encamina a la liguilla tras vencer 2-0 a Rayados de Monterrey, en partido de la fecha 13 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX del futbol mexicano, disputado en el estadio Azteca. Las anotaciones del triunfo americanista fueron del paraguayo Pablo Aguilar, en el minuto 49, y de Oribe Peralta (79), con lo que rompió una racha de partidos sin anotar desde la fecha cinco y lo gritó a todo pulmón. Con este triunfo, Águilas llega a 29 unidades y da un paso hacia la liguilla, mientras el conjunto rayado se quedó en 23, pero sigue en zona de calificación.

Foto: El Universal

NOTIMEX

LAS ÁGUILAS volvieron a la senda del triunfo y sigue su camino hacia liguilla como superlíder. Por momentos el juego ríspido prevaleció en el encuentro y género un pique entre el americanista Paul Aguilar y el rayado Neri Cardozo que termino

en cartón preventivo para los dos pero el ambiente estaba muy prendido y no la lluvia lograba apagarlo. Sobre el final del primer tiempo, el

cuadro visitante tuvo su mejor opción en un contraataque cuando Neri Cardozo sirvió para Pabón quien cuando estuvo a punto de perforar a Moisés Muñoz se encontró con la oportuna barrida del guaraní Osvaldo Martínez. Luego de un par de aviso al arranque del segundo tiempo uno de Oribe Peralta y otro de Osvaldo Martínez, América abrió el marcador con el tanto del paraguayo Pablo Aguilar en el minuto 49 y con ello le dio impulso al encuentro. A pesar de tener el control de la pelota y con los espacios que le dejo el rival, el conjunto azulcrema fue incapaz de concretar con goles esas llegadas ante el marco enemigo en parte por la buena labor de la zaga regia. Los dirigidos por el argentino Antonio Mohamed le dieron una cucharada de su propia medicina a Rayados y en un contragolpe Oribe Peralta puso las cosas 2-0 no su anotación en el minuto 79 que gritó con todo y sacó esa frustración de no anotar desde la fecha cinco.

El Rebaño pierde ante León y ya es antepenúltimo en la tabla del descenso AGENCIAS

Guanajuato.- León rugió en su casa para vencer 2-1 a Chivas de Guadalajara en el debut de José Manuel de la Torre como técnico del “rebaño”. Por el cuadro local anotó el argentino Mauro Boselli al minuto 14 y luego Carlos Peña al 60; mientras por Guadalajara lo hizo Néstor Vidrio al 40. León sumó 14 unidades y Guadalajara se quedó con 10 y sigue en la zona baja de la clasificación general. Con el objetivo de salir de la zona

de descenso y ahora bajo el mando del otrora seleccionador nacional, José Manuel de la Torre, Chivas de Guadalajara mostró otro estilo de juego, pero sin que pudiera salir con el triunfo de la casa de “la fiera”. La labor del medio campo esmeralda dio resultado al minuto 14, cuando el argentino Mauro Boselli hizo la primera anotación. Luego, al 21, vino otra llegada de la “Fiera”, pero el silbante Fernando Guerrero no validó la anotación de Miguel Sabah por su supuesto fuera de lugar. Al 30 de acción, la situación de Chivas se vio más gris, ya que León comenzó a apretar en el medio campo y propició que la zona baja del cuadro visitante exhibiera sendos yerros.

Sin embargo, el “Rebaño Sagrado” buscó la movilidad y de una jugada propiciada por Omar Bravo, quien sirvió al zaguero Néstor Vidrio para sacar un potente disparo de izquierda e igualar el marcador al minuto 40. Para el segundo segmento del cotejo, Chivas acomodó sus líneas, pero sin cambios, al igual que León. Así que las acciones fueron casi como en la primera parte, con la obligación del equipo del uruguayo Gustavo Matosas de buscar el triunfo. En 10 minutos de partido, León generó cuatro llegadas de anotación que pusieron a temblar al arquero Rodríguez y desde luego al “Chepo”, quien se vio obligado a mandar a Ángel Reyna a la cancha por Giovani Hernández,

NOTIMEX

Monterrey.- Los Tigres tuvieron un dominio total frente a Cruz Azul y lo derrotaron 1-0 en el estadio Universitario. El gol del encuentro fue conseguido por Gerardo Lugo a los 13 minutos. Con este resultado, los felinos llegaron a 23 unidades y el cuadro capitalino se quedó en 16. Al minuto 13 Gerardo Lugo se encargó de poner el 1-0, cuando tomó la pelota por el lado derecho, recorrió

hacia el centro y tiró de media distancia para mandar la pelota al fondo de la cabaña de los visitantes. Tigres dominó las acciones, tuvo más llegadas que el rival y una oportunidad la generó en un tiro libre cobrado por Juninho, pero el balón se fue apenas por arriba de la portería de La Máquina. Mariano Pavone dejó ir una clara oportunidad de empatar el marcador, cuando remató centro por derecha de Joao Rojas, pero mandó la pelota por

Foto: Notimex

Tigres frenó a La Máquina

LOS FELINOS del norte se acercan a la Liguilla tras vencer 1-0 a Cruz Azul.

Foto: Cortesía

Chivas sigue en caída libre

LA SUERTE acompañó a Chepo de la Torre en su debut con Chivas pero para no ser goleado. como volante por la izquierda. Pero Reyna no se había asentado en la cancha cuando Carlos Peña remató de cabeza tras servicio de Elías Hernández al minuto 60, para que el cuadro local tomara la ventaja.

un costado de la portería de los felinos, mientras los locales se lanzaron hacia el frente e hizo pasar sustos a Cruz Azul, pero todo quedó en eso. En la segunda mitad, las jugadas de peligro escasearon, a pesar del esfuerzo de los dos conjuntos por hacer daño en la portería del contrincante y todo se dio en el medio campo. La Máquina luchó a pesar de ello por el empate e hizo pasar apuros al cancerbero felino, pero fue insuficiente el esfuerzo y al final los de casa se adjudicaron las tres unidades en disputa.

Puebla aún sin ganar NOTICIAS

Puebla.- La Franja sigue sin encontrar el rumbo en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX y por sexto partido consecutivo cedió puntos, ahora ante Leones Negros, con el que empató 1-1. El colombiano John Pajoy fue el encargado de abrir el marcador en el estadio Cuauhtémoc a los 34 minutos, en tanto Luis Telles estableció la igualada al 49. Con este resultado, “la franja” se mantiene en el lugar 14 de la clasificación con 13 unidades, mientras los de la Universidad de Guadalajara son décimo sexto con 11 puntos. En duelo directo por no descender, ninguno pudo marcar diferencias, por lo que la tabla de cocientes se mantiene igual, con el cuadro felino último con un porcentaje de 0.8462, y el Puebla por encima de él con 1.0123. El cuadro de casa se adelantó pasada la media hora por conducto de Pajoy, quien no desperdició la gran jugada de su compatriota Eisner Loboa, que se mostró imparable por la banda derecha para enseguida mandar el balón al corazón del área donde Pajoy solo empujó. Para el complemento, los Leones Negros sorprendieron con un rápido ataque al minuto 49, que culminó en gol de Telles, quien convirtió así su primer tanto del torneo. En busca de revertir la situación, el técnico de los “camoteros”, José Luis Sánchez Solá, llamó a la experiencia de Cuauhtémoc Blanco a la cancha al minuto 55, sin embargo, el veterano goleador no pudo marcar diferencias y el 1-1 se mantuvo hasta el final.

Foto: Cortesía

América da un paso más rumbo a liguilla al vencer 2-0 a Monterrey

PUEBLA Y U. DE G. reparten puntos en duelo por el no descenso.


8B

Domingo 19 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 19 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 19 de octubre

Foto: Cortesía

Un 19 de octubre nacieron los escritores Miguel Ángel Asturias, Nobel de Literatura; y John Le Carréy, y murieron los escritores Jonathan Swift y Angel María Garibay, así como el fotógrafo Manuel Álvarez. Manuel Álvarez.

Nuevo diccionario divide a lingüistas Librerías de España y América Latina pusieron a la venta la vigesimotercera edición del Diccionario de la Lengua Española (DRAE)

6C 4C

Akira Kasai crea la danza butoh

Realidad, con las armas de la ficción Jorge Zepeda Patterson obtiene del Premio Planeta con su novela “Milena o el fémur más bello del mundo”

Discípulo de Kazuo Ohno creó una versión de “Hayasasurahime”, obra nominada al premio “Japan Dance Forum”

3C

2C


2C

Cultura

Domingo 19 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Retoma mito japonés

Akira Kasai crea la danza butoh

Discípulo de Kazuo Ohno y Tatsumi Hijikata creó una versión de “Hayasasurahime”, obra nominada al premio “Japan Dance Forum”, en 2013

G

“La mexicana, como la mayoría de las culturas que han nacido y florecido en América Latina, tiene un fondo basado en el mito, y así se han mantenido durante varios siglos. Eso ya no sucede en Europa ni en América del Norte”.

LA OBRA:

La diosa japonesa “Hayasasurahime” desciende hasta la profundidad del centro de la Tierra, donde habita lo más oscuro. Apoyada por la energía que le proporciona la música, el baile, el canto y el arte en general, puede convertir esa oscuridad en luz, la cual emerge a la superficie.

Notimex

Akira Kasai

Y de acuerdo con ese libro, el “Misogi”, que no es más que una ceremonia sintoísta que busca la purificación, es lo que logra cambiar, también, la oscuridad más absoluta por la luz que proporciona “Hayasasurahime” al mundo. “Esa diosa todavía existente en Japón, absorbe los sentimientos humanos y hace la conversión luminosa que vuelve a la Tierra”. Al hablar de la música del espectáculo, Akira Kasai informó que la obra nació como una colaboración con el director de la compañía Dairakudakan, Akaji Maro, en torno a todas las posibilidades de movimiento corporal que podría generar la “Novena Sinfonía”, de Beethoven. Las consecuencias de las primeras improvisaciones fueron productivas, dijo. “Generaron una gran cantidad de poderosas imágenes”, acotó Kasai, y luego, les dieron forma lógica y coherencia dramática en numerosos formatos, hasta poder alcanzar lo que algunos críticos han calificado como uno de los puntos más altos de su amplio repertorio, concluyó el discípulo de los fundadores de la danza butoh, género en el que se inscribe este espectáculo.

Habló del “Kojiki” o “Furukotofumi” un valioso compendio histórico.

Fotos: Notimex

uanajuato.- La diosa japonesa “Hayasasurahime” desciende hasta la profundidad del centro de la Tierra, donde habita lo más oscuro. Apoyada por la energía que le proporciona la música, el baile, el canto y el arte en general, puede convertir esa oscuridad en luz, la cual emerge a la superficie. Por sí sola, “Hayasasurahime” no podría. Así lo explicó Akira Kasai, a quien al frente de su Dance Company se le respeta como una de las máximas autoridades mundiales de la danza butoh. Discípulo de Kazuo Ohno y Tatsumi Hijikata creó para el 42 Festival Internacional Cervantino (FIC) una versión de “Hayasasurahime”, obra nominada al premio “Japan Dance Forum”, en 2013. “La mexicana, como la mayoría de las culturas que han nacido y florecido en América Latina, tiene un fondo basado en el mito, y así se han mantenido durante varios siglos. Eso ya no sucede en Europa ni en América del Norte, mientras que en Japón se mantiene viva, vigente y arraigada”, dijo Kasai, quien participa por segunda ocasión en el FIC. Kasai señaló que trae “Hayasasurahime”, pieza estrenada en Tokio el año pasado, en una versión modificada especialmente para México. “La obra tiene como eje temático al mito y todos los mitos tienen un tema común: La relación entre la luz y la oscuridad, dos elementos que se tejen, se unen, se separan y luchan entre ellos eternamente”, dijo. Realizada en colaboración con Akaji Maro y bailarines de Tenshikan y Dairakudakan, la propuesta dancística se vio en el Auditorio del Estado que se localiza en Guanajuato capital, destacó “El Angel del Butoh”, como se le conoce a Akira Kasai, al frente de un numeroso ensamble de aguerridos bailarines. En la cultura japonesa también existen leyendas de luz y de sombra, y la diosa de la que habla el espectáculo que Kasai anunció hoy en conferencia de prensa, “Hayasasurahime”, rige esos dos elementos. Ella absorbe la suciedad del mundo para purificarla con un acto de sacrificio, al descender al recóndito centro de la Tierra y hacer la conversión señalada. Habló del “Kojiki” o “Furukotofumi” un valioso compendio histórico que es el libro más antiguo que se conoce sobre la historia de Japón. Su nombre significa “Registro de cosas antiguas” y en él se cita a otra compilación, todavía más vieja, que se dice fue destruida por el fuego. Pues bien, en el “Kojiki” o “Furukotofumi” está inserto el mito de esta obra.

Dice que en la cultura japonesa también existen leyendas de luz y de sombra.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

3C

Obtiene la 63 edición del Premio Planeta

La realidad, con las armas de la ficción: Zepeda Patterson “Milena o el fémur más bello del mundo” es una novela de 460 páginas que estará en las librerías a partir del 5 de noviembre

El escritor ganador dijo que el galardón reivindica la literatura de los colegas mexicanos y permitirá una mirada adicional sobre la literatura que se hace en América Latina

M El Universal

Dijo que ficción es una herramienta que permite explorar otros aspectos de los hechos, las pulsiones y emociones.

El Premio Planeta de Novela está dotado con 601 mil euros (765 mil dólares)

Fotos: El Universal/Cortesía

éxico.- Días después del anuncio de que fue ganador de la 63 edición del Premio Planeta con su novela “Milena o el fémur más bello del mundo”, el periodista y escritor Jorge Zepeda Patterson, primer mexicano que recibe el galardón, comentó en entrevista telefónica desde Barcelona que siente una enorme satisfacción tanto profesional como personal. Por una parte, dijo, el premio reivindica la literatura de los colegas mexicanos y permitirá una mirada adicional sobre la literatura que se hace en América Latina; por otra parte constituye un “espaldarazo” para seguir escribiendo. Mientras que el periodismo ofrece interpretaciones sociopolíticas de los hechos, la literatura puede explorar las motivaciones emocionales y sicológicas del comportamiento de un personaje, comparó Zepeda, quien en este, su segundo libro de ficción, narra una historia atada a la realidad de la trata de personas. “Milena o el fémur más bello del mundo” es una novela de 460 páginas que estará en las librerías a partir del 5 de noviembre. Su personaje es una chica croata, de 16 años, que sale de su pueblo buscando oportunidades, pero que es engañada, secuestrada y explotada en España; que se vincula a hombres de poder cuyos secretos conoce y que, por ello, llega a México. “Acaba siendo víctima de su propia belleza, es explotada por esas redes implacables que la convierten en una mercancía de muy, muy alto precio, entre las elites del turismo de excesos en Marbella”, describió el escritor. A su llegada a México, Milena se vinculará con cuatro amigos, los Azules, personajes que nacieron en la primera novela de Zepeda, “Los corruptores”. Si bien cada libro se lee independiente, el escritor busca conformar una trilogía. “Abrevo de la tradición de la novela negra, que está muy bien representada por una serie de autores escandinavos que no sólo hacen el thriller

“Los corruptores” es la primera novela de Zepeda. tradicional, sino una cierta zambullida en las razones sicológicas, emocionales, de los personajes, y no una sola trama efectiva; es a lo que aspiro”, explicó el analista político, autor de libros como “Los suspirantes” y “Los amos de México”. Investigar y crear. El proceso de investigación y escritura de los libros de ficción o de los periodísticos es diferente, pues uno supone hallar la

verosimilitud y el otro persigue la fidelidad absoluta a la realidad, pero lo que unos y otros comparten, en el caso de Zepeda, es “una intención, una manera de estar frente al mundo tratando de entender mejor determinadas realidades, sobre todo lo que tiene que ver con el poder y con ciertas prácticas viciadas que caracterizan a nuestro entorno”. Hablar de trata de blancas supo-

ne entrar a un tema que hace tiempo pasó de ser asunto de un grupo de “malosos implacables con las mujeres”, que es, más bien, “un fenómeno que resulta de una manera que tienen muchos hombres de consumir el sexo que son los que en última instancia están financiado y reproduciendo el fenómeno una y otra vez, en los cinco continentes”. Una historia tan particular le per-

mite hablar de un problema global: “Yo estoy convencido que la globalización explica ya muchos de los procesos que contemplamos y de los que a veces somos víctimas. Los fenómenos ya no se agotan en una explicación local o provinciana, y la novela abona, hace justicia, a estas explicaciones”, comentó. A la hora de escribir, detalló Zepeta, la ficción es una herramienta que permite explorar otros aspectos de los hechos, las pulsiones y emociones: “Uno puede imaginar qué sucedió en Iguala o en Tlatlaya al instalarse en la ficción para tratar de reproducir qué pasa por la mente de un verdugo, qué folias y fobias pueden generar un comportamiento tan brutal, salvaje, más allá de la explicación sociopolítica”. Zepeda, director de “sinembargo” quiere continuar con la escritura y hacer su tercera novela. Por ahora no hay libros periodísticos en puerta.


4C

Cultura

Domingo 19 de octubre de 2014

“Tendremos que revisar ahora qué es lo que han hecho, pero no puede ser que nuestro español sea para ellos raro”.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

RA E Con

Nue oce las vo d nueva icci s pala ona bras rio de l a

Raúl Ávila,

Investigador

divi de a

Libr e y Amrías de Es pu é vige sieron rica Lat paña a i s de e imoter la ven na incl ste v cera ta la u 111 a irá un t olumenedición r o 88 mtículos tal de , que il 43 , frent 93 m El U nive 1 an e a l il rsa l terio os res éxic o

ling üist as

Rea

l Ac a La R demia AE nos ha a Españ t ol d pla ras co nt nsid mitido a. una era ya a ación rs se en p Ech arecen la soc us uso rie de t sy a un érm ieda en l fue a id rte dro vistazo edició . Vari imo n n di a al s . (D trip d gita e el g el in ulad lo l de gl. d unos: a la R s fem . ron AE. e i . n ) . c i cidi m. A ¿ idio te o gus La chi ero de u ; cf. in . (De ca o nav ta am l g n t l e no a l a e igov . fe chic t de m . p f ujer rop min e tus o i o e m h / s q uso ack ĭ a? o im i n ue p c am a o con i d r e info ¿Sa e ‘mu ista ser pli t rmá r. (Voz razón d ). m. bes su má u almo des y caría? Ase jer’ y tico ingl e su l o , s re E h a sina m . . vita q ). m ada nte sex cie Esp to .yf o. la b ue per ileurist año nte de , ve d s de c . s u I a o n rl ir o form la ( que na: Qu . adj. DRA l Diccio ecto a nsulta a Ap . pira 1. e s r nar E). de E artir ta ralm e sitúa percib Esp. D io d la edic lo de s eu e la ión icho ent e n ven paña y l jueve n e se torn exp L s e d ta l u s n e u Am eldo ec gua pas oa c a volu na é ado mil Esp tativa onsid me vigesim rica La era , las eur mensu . Pe s pr n, q t artí o p ote ina al ofe rten l s o o i b ue i r y a culo r rcer sion pus ería l mi deb ecie gen nc s, fr ae (y m al le aj en dici ieron a s ent luirá u á tuit urismo te o re es. U. t o de s ó ea n l n a prim s del tota l . u . . a l S d g s ( c t o D . i e a i tal s vo a dob s el lar e le d 88 mil l de 93 este l m . ¡¬ 2. dem r dicci Twi que se ingl. tw io mile ileu e lo mil 431 ona ia E u t e t e rist r n 1 e s i a r e 1 s vía spa i r® 1 n ta. a me yq El a tr t). m. ñol o de u aparec terior ro li u a, p am a so d e M i e d v sult s m e és d os e no n i t e la s a a su erican ublica aje pue do d tu e la ne R d rior d ism l de sign e de t itear. i ) reb red so io a o en 17 eal Ac ntr. caract uits a acial mig 80) el c es una ificado s e 1 . a u . r ¡ r n e ð C o . o un s. d o tuit e vio/ tr. 2 nú. será ntinen e las 1 n el a . En munica par a (co te a 9m viar wifi rse p r t n e i p a los l ac . (T p a sen o d r o l r e o g t r g.). op epc b. w aa rey tad or m medio es l ion infei fi. o d lám m. Inf Fel es q ♦ De edio e m nuevo o ipe b r u r l m t i an i e ca, e de yL ent den . Siste ngl. W etiz era o xto qu r e i-Fi® ma tro disp ficia e ia, t d d e , en o m e e m sit con u e la s l por exió arca apo nte pa ivos e n área ede lect n in s., y d ra a e la t rón aerm t. c. cce ic i so f. a in os, y f nada, recu tern e et. U. t n. en

M

Más

/5C

Fotos: Cortesía

rio a n o i c c a el di olio de l i v Á l p aú Para R olo del monooma es símb sobre el idi la RAE


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura En el Diccionario de la lengua española...

Más significados affaire.... [Adición de acepción]. ¡¬ m. 2. aventura (¡¬ relación amorosa ocasional). digitalizar.... [Adición de acepción]. ¡¬ tr. 2. Convertir o codificar en números dígitos datos o informaciones de carácter continuo, como una imagen fotográfica, un documento o un libro. gaita. ... [Adición de acepción.] ¡¬ I 4 bis a. coloq. Esp. Tontería o cosa sin importancia. U. m. en pl. Déjate de gaitas. nube.... [Adición de acepción]. ¡¬ f. 8. Inform. Espacio de almacenamiento y procesamiento de datos y archivos ubicado en internet, al que puede acceder el usuario desde cualquier dispositivo. Adiós a mil 350 palabras Uno de los criterios por los que una palabra sale del volumen es si se demuestra que no se usa desde el siglo XV. De acuerdo al periódico “El País”, no están las que perecieron en la Edad Media pero sí las del Siglo de Oro, XVI y XVII, porque “el diccionario pretende ser un diccionario para leer también a los clásicos”, dijo Pedro Álvarez de Miranda -académico y director del proyecto- al diario español. alidona. f. Concreción lapídea que se suponía encontrarse en el vientre de las golondrinas. bajotraer. m. desus. Abatimiento, humillación, envilecimiento. Palabras de América amigovio, via. (Fusión de amigo y novio). m. y f. coloq. Arg., Méx., Par. y Ur. Persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo. basurita. (Del dim. de basura). f. Arg., Chile, Ec., Guat., Hond., Méx., Nic., Pan., Par., Ur. y Ven. Partí-

n Un “artículo” es cada una de las unidades que componen un diccionario (también llamadas “entradas”) n El “lema” es la palabra que da entrada al artículo (por ello también se llaman “entradas” de modo genérico). Cuando se consulta un diccionario se busca a partir de estos lemas (aparecen destacados tipográficamente, por el tipo de letra, el color..., para facilitar la búsqueda)

cula de suciedad, especialmente la que se introduce en el ojo. lonchera. (De lonche y -era). f. Arg., Bol., Chile, Col., C. Rica, Ec., Guat., Méx., Nic., Pan., Perú, P. Rico y Ven. Recipiente pequeño, de plástico u otro material, que sirve para llevar comida ligera, especialmente los niños cuando van a la escuela. Divide a lingüistas La 23 edición del Diccionario de la Lengua Española (DRAE), presentada en Madrid, es resultado de una “profunda revisión” durante los 13 años transcurridos desde su anterior edición. Ahora, frente a las 88 mil 431 de la edición 22, ofrece 93mil 111 entradas, con un total de 195 mil 439 acepciones; se hicieron cerca de 140 mil enmiendas que afectan a unos 49 mil artículos. Además, la Real Academia Española (RAE) aseguró que gracias a la colaboración estrecha con las Academias americanas ha “avanzado en la línea de asegurar la vigencia de ese léxico” y se enriqueció con 18 mil 712 acepciones con alguna marca de

n Una “acepción” es cada uno de los significados del lema. Incluyen la definición y la categoría gramatical y, de forma opcional, otros elementos, como ejemplos y marcas de uso países americanos, mientras que 435 acepciones tienen marca de España. Lo que podría parecer un logro de las academias de la lengua americanas es, para Raúl Ávila, investigador de carrera del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, “una mentira” porque hasta 2009 los hispanoamericanos suman 357 millones, es decir, 89% de los hispanohablantes, mientras que en España hay 46 millones, que representan 11%. “La edición anterior tenían unos 50 españolismos y unos 2 mil mexicanismos. Eso suena muy bonito, pero es una manipulación porque, como decía un filósofo, todo lo que no es universal es folclore, si hay menos españolismos es porque creen que su español es el correcto. Por ejemplo, el diccionario contempla que ‘salpicadero’ no es un españolismo, cuando la mayoría dice ‘tablero’, ¿quién fuera de España dice esa palabra para referirse a la parte donde está el volante?, ‘mechero’ allá es un encendedor, aquí es un aparatito con petróleo para dar luz en el rancho”, argumenta el miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Domingo 19 de octubre de 2014

5C

Y agrega: “Había muchos españolismos que no eran válidos como ‘claxon’, que lo usamos la mayoría, o sea que ni siquiera eso hicieron bien. Tendremos que revisar ahora qué es lo que han hecho, pero no puede ser que nuestro español sea para ellos raro. Si el diccionario no define las rarezas de los españoles, entonces no lo podemos considerar como un diccionario internacional, no podemos aceptar algo que es, a todas luces, ideológicamente sesgado”, advierte. El escritor y traductor Felipe Garrido, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, destaca que ha sido un logro de la Asociación de Academia de la Lengua, integrada por las 22 academias, que se haya aumentado el número de españolismos. “Es un cambio muy importante, habla de igualdad. Desde hace años se discute que no es posible que un idioma que se habla en tantos países y de tantas maneras, esté gobernado desde un solo sitio, pero ha habido una inercia enorme y se fue imponiendo la realidad, que no hay un solo español en el mundo”, refiere. Entre los americanismos que se han destacado en la prensa internacional, se encuentra “amigovio”, usada en Argentina, México, Paraguay y Uruguay, para referirse a la “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”, fruto de la fusión de amigo y novio. También se incluye “lonchera”, “recipiente pequeño de plástico u otro material que sirve para llevar comida ligera”, o “basurita”, “partícula de suciedad, especialmente la que se introduce en un ojo”. Ávila insiste: “Se tiene que tomar en cuenta que en España la Real Academia es una cuestión de Estado y que cuentan con muchos patrocinadores”. Los académicos coincidieron en que muchas palabras o significados que no se usan deben ser retirados. Algo que, según la RAE, se ha avanzado al eliminar más de mil artículos, como “acupear”. Pero Ávila va más allá, “deberían eliminarse palabras cuya significado es universalmente conocido como ‘soñar’. “Si se borraran habría más espacio para otras palabras, pero no han querido por motivos ortográficos”. El diccionario es, para Ávila, símbolo del monopolio de la RAE sobre el idioma. “Al final, esto es un asunto de dinero, si cada Academia hiciera su propio diccionario lo considerarían un peligro y eso no lo van a permitir”.


6C

Cultura

Domingo 19 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Libros y otras cosas

Identidades y diferencias Davi d Huerta

Danza

La UNAM estrena

Danzando a Márquez Para la realización de este proyecto reunieron seis destacados coreógrafos nacionales y uno internacional

M E

stamos acostumbrados, por razones dignas de averiguarse —pero me temo que ya sé por cuáles rumbos siniestros anda la explicación—, a destacar las diferencias de las culturas: la cultura mexicana es totalmente diferente de la cultura noruega, digamos. En una clase, hace unas semanas, un estudiante elogiaba a José Juan Tablada por haber conseguido aclimatar entre nosotros —los mexicanos, los hispanohablantes— un género poético japonés de pocos versos, acentuados de modo peculiar (género cuyo nombre acabas de adivinar, querido lector); el mérito de Tablada consistía, según él, en haber logrado salvar el profundo abismo que separa a México de Japón. Yo le pregunté de buena fe (lo juro) si le parecía que la cultura japonesa y la mexicana eran tan diferentes; se sonrió con cierta indulgencia y con un airecillo de superioridad (“este no entiende nada”). Insistí un poco y luego, por fortuna, desistí; más tarde lo comenté con alguien de toda mi confianza, que resultó que pensaba igual que el estudiante despreciador. La obsesión con las diferencias es un resultado del agobiante discurso sobre las identidades, las singularidades nacionales, grupales o comunitarias. Somos diferentes unos de otros, se afirma, y a veces (Japón, México) se abren entre países y culturas “abismos” inmensos. Yo me permito dudarlo, por lo menos. Lo dudo echando mano de mi propia experiencia. Esta me dice lo siguiente: encon-

trar las diferencias entre la gente, los países o las culturas es facilísimo —cualquiera lo consigue con algo que apenas vale la pena llamar “un esfuerzo”. ¿El inglés y el español? ¡Diferentísimos! En uno abundan los monosílabos, en el otro las palabras de dos sílabas o más; el español es pletórico en palabras paroxítonas o graves, con el acento en la penúltima sílaba. ¿Ya viste? En inglés, Shakespeare; en español, Cervantes. ¿Diferentes? Pues no: son autores de la misma época y se les nota por todos lados; cada uno con su genio peculiar, ¡claro que sí! Si fueran tan diferentes, la herencia cervantina no habría prosperado como lo hizo, a lo largo de varios siglos, más bien en los países de lengua inglesa. A los hispanohablantes no nos gusta, pero hay que admitirlo: entre nosotros, sólo hasta los siglos XIX y XX se le hizo justicia literaria a Cervantes. El asunto da para mucho. Si hablo, como lo hice al principio, de que la explicación es siniestra, es porque el discurso de las diferencias lo es: piénsese nada más un poquito y se verá con toda claridad. Desde luego que las diferencias existen; pero es tan fácil encontrarlas que eso es precisamente lo que hacen algunos que no quieren complicarse la vida con tal de sacar adelante sus consignas destructivas y ponerlas, cuanto antes, en práctica. No se crea que exagero: ahí están los fundamentalismos que dividen tajantemente a los “fieles” de los “infieles”; ahí están los nacionalismos de todo signo.

éxico.- En el marco de la celebración por los 85 años de autonomía universitaria, la Dirección de Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estrenará Danzando a Márquez, integrada por siete piezas del compositor sonorense Arturo Márquez. Para la realización de este proyecto reunieron seis destacados coreógrafos nacionales y uno internacional. El canadiense Mark Godden y los mexicanos Javier Torres, Mauricio Nava, Katia Garza, Montserrat Payró, Evoé Sotelo y Rosario Murillo fueron los encargados de crear la coreografía para la música de Márquez. Para la elección de los bailarines se hicieron audiciones. Se seleccionaron 13 mujeres y 12 hombres que darán vida a todas las obras. Además, los coreógrafos destacaron la participación de bailarines tanto contemporáneos como clásicos. Sobre la elección de la música de Arturo Márquez, la coreógrafa Rosario Murillo comentó que fue porque el compositor “de alguna manera siempre ha estado muy vinculado con la UNAM”. Danzando a Márquez es el último evento para celebrar los 85 años de la autonomía de la UNAM.

Fotos: El Universal

Foto: Cortesía

El Universal


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

Sociales

7C

Emma Stone desborda sensualidad para “Cabaret” Se dio a conocer la primera imagen de la actriz Emma Stone como Sally Bowles, personaje de la obra “Cabaret”, en la cual se impone la sensualidad. De acuerdo al portal E!Online.com, la artista de 25 años tomará su rol en la obra de Broadway a partir del 11 de noviembre, y hasta febrero del 2015. En la imagen, Stone aparece con un corsé de encaje semi transparente, medias largas y el cabello rizado. El show está ambientado en un cabaret de los años treinta en Berlín, luego de la llegada del partido nazi al poder. El musical se estrenó en Broadway en 1966 y se mantuvo en escena durante tres años. Lizza Minnelli interpretó el rol de Bowles en 1972, en una adaptación cinematográfica de la pieza; su actuación le valió un Oscar.

Las noches romanticas del ayer RAMÓN DE FLÓREZ

E

stas fiestas son propicias para festejar y oportunas para recordar, gracias al descanso, no solo las navidades sino épocas de un tiempo ya lejano, donde las noches hermosas, limpias y tranquilas de nuestra ciudad eran interrumpidas con frecuencia por un enamorado que rompía su silencio para en compañía de un Mariachi o unos Trovadores cantarle a la mujer amada. En muchas ocasiones, como era mi caso en mi primera juventud, el “Gallo” servía para averiguar con una simple encendida y apagada de luz de una ventana, si mis sentimientos más profundos eran o podían ser correspondidos. Así, mi timidez de entonces se resolvía con la música y las canciones de unos trovadores encargados de transmitirle a la dueña de mis pensamientos todo o casi todo de lo que sentía por ella. Para este fin atrevido no me gustaba el Mariachi, era demasiado ruidoso y festivo para comunicar sentimientos de amor y de ternura. En cambio los cancioneros resolvían con su estilo y repertorio mi propósito romántico. Él “Malevo” y Pepe, eran un dueto de cancioneros que se podían encontrar en un bar sin pretensiones que había en una calle cuyo nombre no recuerdo pero que casi hacia esquina con Nuevo León y donde en la acera de enfrente estaba el entonces famoso cabaret, Río Rosa. En una especie de privado del “Retirito” me sentaba con este dueto de románticos de la noche para esperar la hora adecuada para la serenata. Nos entonábamos con cubas muy bien servidas hechas con Ron Potrero o en su defecto con Habanero Palma, que era más barato. Mis dos cuates del alma conocían todo el repertorio imaginable de canciones para estos menesteres maravillosos que formaban parte del encanto de la vida nocturna de una capital entrañable. Había varios muestrarios de composiciones sugerentes para las serenatas: Melodías y letras como las que buscaba, para intentar la conquista, otras de reafirmación de amor, también había de despecho, de celos y de desamor. Era acostumbrado llevar Gallo a la esposa, a la madre, a la hija o al mexica-

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

nismo segundo frente. Los clientes conocedores seguían sin embargo los consejos y sugerencias en el “Retirito” del vasto repertorio de Pepe y el Malevo. Estos durante las horas de espera, entre trago y trago cantaban con sus guitarras estrofas de varias canciones sugeridas para cumplir el objetivo que se proponía el interesado. Para todo había composiciones. A lo único que nos se prestaban Pepe y el Malevo era a cantar letras grotescas. Si acaso un “Me importa madres que tu ya no me quieras” pero eso si en tono suave. Los vecinos en vez de molestarse seguían a su vez el transcurso de la serenata con atención y respeto. Siendo comentada, analizada, interpretada y comadreada al día siguiente. En mi caso no existía entonces más que intenciones de enamorar con románticos mensajes que no bajaban ni de entusiasmo ni de calidad aunque Pepe, el Malevo y yo a las cuatro de la mañana estuviéramos hasta atrás. Mis recitales empezaban casi siempre con un: “Cantan los mirlos de mil colores, cantan alegres al rayar el día,

cantan alegres los ruiseñores y se despierta la amada mía”. Luego seguían tres o cuatro canciones intencionadas en las que a través de ellas insinuaba con respeto a la muchacha que me gustaba que fuera mi novia. La despedida feliz o triste dependiendo si se había prendido la luz o no, era siempre con aquello de: “Buenas noches mi amor, me despido de ti…”. Al día siguiente la cruda era terrible, a menos que llamara la muchacha para agradecer el detalle. Con el transcurso de los años que entonces pasaban lentamente y las variantes de la vida, nunca dejé de ser apasionado y aficionado a las serenatas, a los cancioneros, a los trovadores y a esa vida bohemia que tanto critican los amargados y envidiosos. Conocí a los más importantes

intérpretes de música romántica antes de que se dieran a conocer. Nuestro sin par Marco Antonio Muñiz muy jovencito y recién llegado de Guadalajara tocaba su guitarra y cantaba a los caprichosos clientes de la “Casa de la Bandida”. Muchos de ellos consideraban que era cortesía de caballeros que se le cantara dos o tres canciones de amor a la pupila que habían seleccionado antes de ocuparse con ella. Pepe Jara que todavía no era el intérprete famoso de Álvaro Carrillo, hacía lo mismo pero con su estilo peculiar en otro salón de este inolvidable como encantador lupanar. Con Marco Antonio Muñiz y Pepe Jara llevé una gran amistad que se interrumpió hace poco con el sensible fallecimiento de este último grande entre los grandes trovadores de siempre. Recuerdo que trabajando yo en Radio Red, entrevisté al Trovador Solitario en un programa memorable donde con su guitarra, su voz y su talento iba interpretando las más bellas melodías entre charla y charla conmigo, recordando esos tiempos inolvidables del México que nos tocó vivir. Con Marco Antonio Muñiz también tuve una encantadora entrevis-

ta donde revivimos su etapa como primera voz de los Tres Ases para luego emprender con el impulso de Mariano Rivera Conde una carrera de solista con éxito impresionante como el que todos los de aquí y de muchas partes conocemos y admiramos. Un día llegó a México procedente de Cuba uno de los más grandes compositores e intérpretes de la música romántica cubana: José Antonio Méndez. Sus canciones “La Gloria Eres Tú”, y “Novia Mía” eran un éxito arrollador en nuestro país. Lo que le animó como a muchos de sus compatriotas a venir aquí a comerse el mundo o, sencillamente crear un círculo de conocedores que le permitieran decir sus canciones. Se estableció aquí cantando y tocando su guitarra en Centros Nocturnos y Bares, hizo Radio, Televisión y grabó hermosos discos. Después de diez años de vivir entre nosotros cuando triunfó la Revolución en Cuba, Fidel Castro lo llamó y lo nombró Presidente de la Asociación de Compositores e Intérpretes de la Isla. Lo que no le impidió a este genial artista alternar su trabajo con la composición de los boleros más bellos y trascendentes. Murió en un trágico accidente en la Habana hace ya varios años. Pero sus canciones han trascendido de tal manera que es difícil encontrar un compositor inmortal como él, interpretado en su genio por el timbre magnífico de la orquesta de Bebo Valdez, la tradicional Orquesta Aragón, el Combo de Frank Emilio, las voces de Elena Burque, Omara Portuondo o el trovador Pablo Milanés. Tuve el gusto de conocer a José Antonio Méndez y de ser su amigo. En varias ocasiones en privado me hizo soñar, recordar y llorar con su voz, su guitarra y sus canciones inmensas cosas que en mi imaginación y en mi realidad he vivido intensamente. Las canciones de José Antonio Méndez se escuchan y se escucharán siempre y en todas partes como símbolo del romanticismo, la sensibilidad y la personalidad de una Cuba maravillosa cuya dimensión ha sido multiplicada por el mundo y la historia. Feliz Navidad y aunque sea solo con el corazón vayámonos, querido lector de serenata. * Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Noticias

Domingo 19 de octubre de 2014

Lizet y Violeta Fernández.

Oralia Ruiz y Javier Zenteno.

Rosa y Lourdes Ramírez.

Inolvidable noc XV AÑOS

m s

Car

V

NOTI

dad sien cha pañ don fun licid Con Carolina, José Luis Cruz y su mamá, Verónica Ramírez.

de b al l par cibí par FOTOS: CARLOS CASTRO

Josué de los Santos y Erick Martínez.

gal sus las siem que car

Verónica López.

Con su papá, José Martin López.

Giovanni Hernández, Luis Aguilar y Amílcar Gordillo.

Ángeles y Maximiliano González.

Dolores Gallegos, Fabiola Soto e


Domingo 19 de octubre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Elvia Morales y Martin López.

che

Verónica López se mostró emocionada en su inolvidable festejo de XV Años

rlos Castro

V

ICIAS

estida como princesa arribó a su fiesta la bella Verónica López, quien fue presentada en socied como toda una quinceañera, ndo escoltada por sus apuestos ambelanes, quienes la acomñaron en el bonito programa, nde las emociones fueron parte ndamental para brindar por la fedad de la guapa festejada. La música le dio sabor a la pista baile, donde todos se divirtieron lado de la quinceañera, quien no ró brincar y bailar mientras reía buenos deseos y consejos de rte de los suyos. Sin duda alguna fue el mejor relo que pudo recibir Verónica en s quince primaveras, teniendo a personas que más ama y que mpre le han dado su cariño para e mantenga esa sonrisa que la racteriza.

e Itzel Rios.

Daniela y Gloria Bermúdez.

Gerardo Velázquez y Esmirna Morales.

Verónica Gallegos y Luis Enrique Fernández.

MUCHAS FELICIDADES Verónica le agradeció a Dios por tener presente a toda su familia, que la apapachó y consintió con mucho cariño durante la noche, que por demás fue estupenda. Adriana Toledo y Karla Álvarez.

Margarita Maldonado, Raúl, Verónica, Melchor y Melchor Ramírez.

Axel, Daniela, Daniel Somohano y Bety Maldonado.

Lupita Cunjamá y Lizet Domínguez.

9C


10C

Sociales

Domingo 19 de octubre de 2014

Reina Ochoa, Verónica Cruz y Belén Vera.

María Alicia y Dany Molina.

Alejandra e Isabel Hernández.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

María Inés Granda y Rebeca de la Cerda.

JOVENES

Chicos modernos Cada uno implementa en su vestimenta un estilo diferente para verse bien en los diferentes eventos sociales a los que asisten, siempre manteniendo el carisma que los caracteriza

Carlos Castro

L NOTICIAS

os fines de semana se observan diferentes atuendos en los jóvenes que asisten muy comúnmente algún evento social, destacándose por su vestimenta y el comportamiento que mantienen, mostrando una actitud muy fresca y positiva ante los amigos, quienes se muestran contentos al tener su presencia. Por lo regular las jovencitas son las que siempre buscan estar a la moda combinando todo tipo de prenda con algún accesorio, manteniendo un estilo en particular para destacar en cada fiesta. Algunos no tienen ese gusto en particular, porque van a los eventos sociales como si se acabaran de levantar de la cama, ya que portan una imagen de mal gusto que no va acorde al concepto de la fiesta.

Yanim Casab y Cons Fernández.

ALGARABÍA JUVENIL

FOTOS. CARLOS CASTRO

Los jóvenes chiapanecos tratan de mantenerse contentos y con mucha actitud en los diferentes eventos, sin pensar en todo lo que realizan en la semana con tal de pasar un rato agradable con los amigos.

Chiuyi y Quinyi Chong.

Ana María Granda y Ana Paula Palacios.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

Arantza Sánchez y Arantza Jaso.

Bellas jovencitas.

Roberto Pardo, Diego Solano y Pedro Farro.

Grecia Ozuna y Azul Nazar.

Karla Arenas y Paulina Chávez.

Marianne Falconi, Ángela Rivera e Ileana Calderón.

Abril y Ana Sofía Sánchez.

H O RÓS C OP O ARIES:

CÁNCER:

21 marzo-20 abril.- Eres sumamente frágil en tus sentimientos, porque siempre te estás defendiendo de supuestos peligros que definitivamente no existen.

22 junio-22 julio.- Te llevas bien con tus amigos cercanos, porque no sientes la sensación de inseguridad que te causan los extraños. Por eso no haces amigos fácilmente.

LIBRA:

LEO:

ESCORPIÓN:

TAURO: 21 mayo-20 junio.- Si tienes hijos, los apoyarás para que se entreguen a los demás en ayuda y servicio. Aunque nunca buscas reconocimiento, tu humanitarismo es conocido.

GÉMINIS: 21 mayo-21 junio.- En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolín para satisfacer ambiciones.

23 julio-22 agosto.- Te atraen quienes, al igual que tú, se entregan en servicio a sus semejantes; porque hacen a un lado a las personas egoístas, las que juzgas con mucha dureza.

VIRGO: 23 agosto-22 sept.- Aunque tus cualidades de liderazgo son naturales, esto parece tener poca importancia para tí; tu interés está enfocado a resolver retos.

22 sept-22.- octubre: Tus asuntos laborales los mezclas con tu vida cotidiana, esto te ocasionará diferencias con tu pareja; las cosas podrían ir de mal en peor.

23 octubre-11 nov.- Para el logro de tus metas personales utilizas tus recursos: valentía, decisión y talento; además las condiciones sociales te pueden ayudar mucho.

SAGITARIO: 22 nov-21 diciembre.- Visita periódicamente al médico, para que te indique la forma de contrarrestar tu desgaste de energía; podría presentarse un serio trastorno nervioso.

CAPRICORNIO: 22 dic-21 enero.- Tus ataduras con el pasado se deben a las relaciones con tus padres, lo que te obligó a prescindir hasta de las personas que más amabas.

ACUARIO: 22 enero-19 febrero.- Sientes que puedes contribuir grandemente a mejorar el ambiente en que vives, porque tienes la comprensión intelectual para solucionarlo.

PISCIS: 20 feb-20 marzo.- Tu problema radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y al temor que tienes de que no te hagan caso.

11C


12C

Domingo 19 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

13C


14C

Domingo 19 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

15C


16C

Domingo 19 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 19 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía Atroz choque A la fosa común

Al vencer el tiempo que marca la ley y no haber quien reclamará el cuerpo de un jornalero, será enterrado en calidad de desconocido

4d

Una persona del sexo masculino perdió la vida y otra más resultó gravemente lesionada en el libramiento norte por ir a exceso de velocidad

5D

Foto: Enrico González

¡Trácalas! le quitan su paga a una mujer Los cínicos fingieron el desmayo de uno de ellos para aprovecharse de su víctima

Evitan robo a zapatería La valentía de un velador logró que un par de amantes de lo ajeno fallaran en su objetivo

2d

3d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

24 MIL PESOS, EL MOTÍN

3 ratas timan a una señora Los cínicos fingieron el desmayo de uno de ellos para aprovecharse de su víctima, una mujer adulta EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- A las 9:30 horas de la mañana de ayer, Blanca Norma Peña Villatoro de 40 años de edad salió de una sucursal Bancomer, de donde había retirado la cantidad de 24 mil pesos, mismos que metió en su bolso y se encaminó de Norte a Sur sobre la cuarta avenida de esta ciudad. Cuando la fémina llegó a la cuarla hora del atraco ta calle Oriente, un sujeto de 45 años aproximadamente que caminaba frente ella, se hizo el desmayado; la mujer acudió en su auxilio En ese momento aparecieron eran los asaltantes dos sujetos más, uno de 40 años y otro de 18, quienes la amenzaron con cuchillos en mano para que mil pesos fue les entregara el dinero, “no traigo el motín nada”, refirió Peña Villatoro. Uno de los delincuentes le indicó que si andaba porque acababa de sacar del banco, por lo que se presume vigilaban el banco para atracar a alguien. Momentos más tarde acudieron al lugar elementos de la policía municipal como parte de un fuerte operativo de seguridad para localizar a los asaltantes, pero los delincuentes simplemente desaparecieron.

9:30 3

Durante este mes, al menos 10 serpientes constrictoras fueron capturadas en inmediaciones de la ciudad

Foto: Efraín Ramírez

34

A PESAR de realizar un operativo, no se pudo localizar a los delincuentes.

Liberan a boas en su hábitat natural

Pierde el control y termina en cráter Dos jóvenes se desplazaban a exceso de velocidad sobre la carretera Reforma-Boca de Limón

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

NAPOLEÓN LÓPEZ

Tapachula.- Al menos 10 serpientes de la especie Boa Constrictor, capturados en diferentes sectores de la ciudad durante el presente mes, fueron liberados en su hábitat al Sur Poniente de la ciudad, afirmó Elfido Espinoza, presidente del patronato del honorable cuerpo de bomberos de esta localidad. Dio a conocer que en lo que va de octubre se han realizado cientos de servicios, mismos que incluyen asistencia en: incendio de viviendas, pastizales, atención a vehículos y la captura de 10 boas, comúnmente llamadas “Mazacuatas”. Elfido Espinoza pidió a la población que en caso de visualizar uno de éstos especimenes no se las mate y llamar a los bomberos para su captura; las boas no son venenosas y se encuentran en peligro de extinción. Por su parte, Abelardo Herrera Aguilar, comandante en turno de la estación de bomberos de Tapachula, destacó que las serpientes liberadas superaban el metro y medio de

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto:Efraín Ramírez

Reforma.- Agentes de la policía municipal recibieron una llamada de auxilio donde se les informaba de dos jóvenes, en presunto estado de ebriedad, se desplazaban en un automóvil a exceso de velocidad; mismo que terminó dentro de un “cráter” en la carretera periférica Reforma-Boca de Limón. La unidad Jetta color blanco con pla-

cas de circulación DRM-6202 del estado de Chiapas, se salió de la cinta asfáltica para quedar en un bache donde el conductor resultó con lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo, el copiloto salió sólo con raspones leves en su anatomía. Motivo por el que los agentes municipales les proporcionaron primeros auxilios a los jóvenes, sin poder identificar hasta esta edición, para luego trasladarlos al centro de Salud para una evaluación profesional. En tanto, el vehículo fue trasladado por una grúa al corralón de Tránsito del estado, en donde quedó a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades.

tamaño, y sólo estuvieron un par de días dentro del cuerpo de bomberos. Explicó que la liberación realiza porque no son animales para tenerlos de mascota, “necesitan sobrevivir en su hábitat, estos 10 ejemplares fueron capturados en la zona urbana, en colonia Villa de Las Flores y fraccionamiento soli-

daridad 2000, dentro de instalaciones de la CFE”. Debido al cambio climático se ha incrementando en un 20 por ciento el número de casos de serpientes en zonas urbanas, lo anterior por cambios de temperatura ambiental y porque buscan alimento dentro de los hogares.

Foto: Napoleón López

SE TRATA de una especie en peligro de extinción.

DEBIDO a su estado, fueron trasladados al centro de Salud.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

3D

EN PUERTO MADERO

Por escandalosos, los mandan al bote Seis personas fueron detenidas por ingerir bebidas embriagantes en la vía pública y faltas a la autoridad

CARLOS SALAZAR

P

uerto Madero.- Alrededor de las 2:40 horas de este sábado, seis personas protagonizaron un zafarrancho en el “Modelo plus” de la calle principal de esta localidad, mismos que fueron detenidos por agentes de la ley y asegurados en la comandancia local. Durante un patrullaje de rutina en las colonias principales de esta localidad, policías municipales dieron fe de un grupo de personas que ingerían bebidas embriagantes en la calle y escandalizaban en la vía pública. Los agentes les solicitaron que se retiraran del lugar sólo para ser agredidos por los individuos, entre ellos una mujer, por lo que procedieron a detenerlos. Mismos que responden a los nombres de Víctor Vázquez Martínez de 24 años de edad, Anabel Villa de La Rosa de 30 años, Rolando de León Robles de 26 años, Julio Rodas Román de 19 años, Marvin Gustavo Fuentes López y Carlos Alexis Améstica Ochoa, ambos de 18 años.

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Se aseguró una motocicleta 125 sin placas de circulación y los detenidos fueron llevados a la comandancia LOS DETENIDOS obtuvieron su libertad después de cubrir una multa. Además se aseguró una motocicleta 125 sin placas de circulación; los detenidos fueron lleva-

dos a la comandancia donde recibieron una multa por el juez conciliador a causa de violaciones al

bando municipal, escandalizar en la vía pública e insultos a la autoridad.

Identifican a mujer Evitan robo a zapatería que cayó en el pozo La valentía de un velador logró que un par de amantes de lo ajeno fallaran su objetivo

La occisa respondía al nombre de Yolanda Farrera Sandoval, de 39 años de edad

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un velador del centro y elementos de la policía municipal lograron evitar el robo a la zapatería “El descuento” que se ubica en el primer cuadro de esta ciudad, por lo que el agraviado podría interponer su denuncia ante las autoridades ministeriales. Fue alrededor de las 4:40 horas de ayer cuando Toribio Cabrera de León de 62 años de

EFRAÍN RAMÍREZ

EL CUERPO de bomberos acudió al lugar pero nada pudieron hacer para reanimarla. tenía su domicilio en la colonia montenegro; Agustín Pérez Farrera expresó que se desconoce como es que su madre cayó al pozo, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Foto: Efraín Ramírez

Tapachula.- La fémina que se encontraba en estado de ebriedad y murió en la colonia El Progreso 2 luego de caer a un pozo artesano, fue identificado por sus familiares y le dieron la cristiana sepultura. El pasado jueves, medios impresos dieron a conocer sobre el accidente que se había suscitado a las 21:00 horas dentro de un pozo artesano, de 12 metros de profundidad aproximadamente dentro de una casa ubicada en la calle El refugio de la citada colonia. Por ello, personal de bomberos acudió al lugar y al bajar al pozo lograron el rescate del cuerpo de una persona del sexo femenino, de inmediato procedieron a darle las primeras atenciones para reanimarla, pero lamentablemente ya había perecido. La fémina fue identificada como Yolanda Farrera Sandoval de 39 años de edad, quien

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

edad escuchó un fuerte ruido en la zapatería que se ubica en la segunda norte entres tercera y quinta calle. Al verificar el lugar, se percató que dos sujetos se dieron a la fuga, por lo que pidió apoyo de los agentes municipales, mismos que arribaron al lugar para dar fe de un vidrio roto en el aparador y adentro una piedra de al menos dos kilogramos. El velador y uniformados dieron aviso a la casa que se encuentra a un lado de la zapatería, donde informaron lo sucedido para que se avisara a propietario, quien manifestó que interpondrá una denuncia antes las autoridades correspondientes.

UN FUERTE ruido llamó la atención del velador.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

SÓLO EL SUSTO

Pierde control del volante

La policía federal llegó al lugar y tras verificar lo sucedido permitió que personal de grúas Meza realizarán las maniobras necesarias para remolcar la unidad al corralón

El incidente ocurrió en el tramo carretero Cintalapa-Las Jotas, aparentemente el exceso de velocidad fue la causa del derrape CARLOS SALAZAR

C

EXCESO DE VELOCIDAD, la causa del accidente.

Jornalero enviado a la fosa común Al vencer el tiempo que marca la ley y no haber quien lo reclame, será enterrado en calidad de desconocido EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez

Metapa de Domínguez.- El agente del ministerio público de atención a migrantes giró un oficio para que el joven jornalero asesinado de un garrotazo en la cabeza, cerca de la posa de Vicente Guerrero entre los terrenos con sembradillos de milpa, fuera enterrado en la fosa común. El pasado miércoles a las 13:00 horas

varios campesinos que realizaban la limpia del terreno sembrado con milpa, se llevaron el susto de su vida al encontrar a una persona muerta, por lo que se inició con las investigaciones correspondientes y se ordenó el levantamiento de cadáver. Autoridades de atención a migrantes, quienes tienen coordinación con los cónsules de Centroamérica, investigaron si tenía familiar pero al vencer el término que marca la ley, el cuerpo será enviado a la fosa común. El hoy occiso era trabajador agrícola, de origen guatemalteco pero se encontraba en calidad de desconocido; vestía pantalón de mezclilla y playera café, contaba con una edad entre 30 y 35 años.

EL OCCISO era de origen centroamericano.

Mismo que al pasar por el citado kilómetro perdió el control, sin mencionar el porqué, hasta impactarse contra el paredón y terminar atravesado sobre la cinta asfáltica. Al lugar acudió personal de Protección Civil y elementos de la policía federal, que al verificar lo sucedido se llamó a una grúa para realizar las maniobras necesarias y remolcar la accidentada unidad al corralón o algún taller mecánico para su reparación.

Se impactan en la panamericana Por no guardar la distancia debida, un par de distraídos ocasionaron daños materiales durante choque ENRICO GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Costosos daños materiales dejó un choque ocurrido a las 10:00 horas de este sábado cuando un descuido y la falta de precaución de los conductores de los vehículos involucrados. Un pequeño Pontiac Matiz con placas WYP-7269 conducido por Hugo Alberto impactó en la parte trasera de un Nissan versa con matrícula DRS-1397, tripulado por Emilio de León. El hecho sucedió en la carretera panamericana, en el acceso poniente de la ciudad capital del estado, vialidad que conduce de Berriozábal a Tuxtla, cuando el Nissan redujo la velocidad a la altura del retén de control Lugar conocido como la “Pochota” y al parecer el auto compacto no guardaba la distancia necesaria, si-

Foto: Enrico González

intalapa.- Miles de pesos en daños materiales y un fuerte susto fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la mañana de este viernes a la altura del kilómetro 81 de la vía libre México 190, sobre el tramo carretero Cintalapa-Los Jocotes. Fue cerca de las diez de la mañana cuando ocurrió el percance, frente a un motel conocido como Los Tulipanes, donde el exceso de velocidad de pudo haber ocasionado el incidente. Adolfo Esponda Espinoza, quien hasta hace algunos meses fungía como director del Instituto Tecnológico Superior de este municipio, conducía con rumbo a este valle a bordo de un Ford Focus color azul marino modelo 2007 con placas de circulación DRS-7688

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL

LA FALTA de precaución ocasionó el accidente. tuación por la que no logró detener su marcha haciendo contacto con el segundo vehículo. Al sitio acudieron los elementos de tránsito, quienes asistie-

ron a los involucrados y realizaron las diligencias de rutina para determinar la responsabilidad del percance para saber quien se haría cargo de los gastos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 19 de octubre de 2014

5D

SOBRE EL LIBRAMIENTO NORTE

Pierde la vida en accidente ENRICO GONZÁLEZ

U

CORRESPONSAL/NOTICIAS

na persona del sexo masculino perdió la vida y otra mas resultó con lesiones graves la madrugada de este sábado en un trágico accidente

vial, fue durante las primeras horas del día cuando el exceso de velocidad ocasionó el percance sobre el libramiento norte en el carril central que conduce al oriente de la ciudad. Concretamente a la altura del puente que cruza la calzada Fidel Velázquez, donde Ybrahin Culebro Juárez y Jorge Alberto López Espinosa perdieran el control de la unidad para terminar incrustándose en la base de concreto que sirve de protección en el puente elevado

Los infortunados viajaban en un automóvil Chevrolet Chevy con matrícula DSC-5989 del estado de Chiapas. Misma que quedó destrozada por su parte frontal y que ocasionó que sus ocupantes terminaran con lesiones graves; Jorge Alberto López Espinosa perdió la vida por el impacto. Equipos de emergencias médicas arribaron casi de inmediato para a tender a las dos personas en el interior del compacto, lamentablemente nada

pudieron hacer por López Espinosa, quien murió de manera instantánea. Atendieron y trasladaron a Ybrahin Culebro Juárez a un nosocomio donde permanecería en calidad de detenido en tanto se lleve a cabo la investigación correspondiente: se desconoce si viajaban bajo efectos del alcohol o si portaban con cinturón de seguridad. El agente del ministerio público acudió para dar fe de lo sucedido y ordenar el traslado del cuerpo al anfi-

Se desconoce si viajaban bajo efectos del alcohol o sin cinturón de seguridad

teatro, mientras que el vehículo fue remolcado hasta un corralón, como parte del inventario de la investigación.

Foto: Enrico González

Tras perder el control de la unidad, colisionaron en la base de concreto del puente

UNO DE LOS sujetos permanece en calidad de detenido.

Policía localiza a desaparecida La joven había salido de su casa para comprar unos chicharrines, pero nunca regresó EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

AL INTERIORsólo se encontraron unas zapatillas.

Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal encontraron a una joven enferma de sus facultades mentales, que había sido reportada como desaparecida con anterioridad. Fue alrededor de las 17:20 horas cuando los uniformados fueron comunicados que Juventina Jiménez Girón ma-

nifestó que su hija Fabiola Cancino de 20 años de edad había salido de su casa para comprar chicharrones y que desde las 15:00 horas no sabían nada de ella. La dama comentó que su hija vestía una blusa blanca, short color beige y sandalias, por lo que el reporte se distribuyó a todas las unidades y ayudar a localizarla; más tarde se reportó que la desaparecida se encontraba en el ejido Raymundo Enríquez. Fabiola Cancino fue trasladada a la colonia donde reside y entregada a su madre, quien agradeció el apoyo de los uniformados por encontrar a su hija sana y salva.

Elementos de tránsito trasladaron la unidad a la delegación a la espera de su dueño

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un vehículo que se encontraba abandonado en la entrada de una tienda de autoservicios, sobre la carretera a la colonia Xochimilco, fue levantado por elementos de Tránsito del Estado.

Alrededor de las 5 de la mañana una llamada al 066 alertó que en la calle que da acceso entre la colonia y la tienda de autoservicio Chedrahui, se encontraba un vehículo abandonado arriba de la banqueta. Elementos de Tránsito del Estado arribaron al lugar, quienes encontraron encima del vehículo con placas del estado de México, MLM20-72, en el interior no se encontró ningún documento, solo un par de zapatillas. Al preguntar en el lugar, una per-

sona informó que al intentar ingresar al estacionamiento de la tienda se subió a la banqueta pero el conductor ya no se pudo mover por estar en presunto estado de ebriedad y dejo la unidad a su suerte. Una grúa de una empresa realizo las maniobras para bajarlo de la banqueta y lo trasladó a la delegación de Transito del Estado, donde esperan que arriben el propietario, de lo contrario, seria puesto a disposición de las autoridades por vehículo abandonado.

Foto: Efraín Ramírez

Abandona su vehículo

LA FÉMINA padece de sus facultades mentales.


Domingo 19 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Octubre 2014

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

tubre 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

rento

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

TERRENOS

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 19 de octubre de 2014

7D


8D

Domingo 19 de octubre de 2014

Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre

TERRENOS

2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014

bre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014

Se venden medicamentos, es-

tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.