Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 20 de Octubre de 2014

Page 1

Dramática caída de precio del maíz 21A

Domingo

deportivo en Tuxtla 4B

Rubén Rovelo viene de atrás; gana Redco 240

21

kilómetros en 1.9 minutos para ganar

2

Poblano se lleva el medio maratón Chiapas Rock 14

2B

mil 400 corredores participaron

35

autos corrieron en la Nascar

7B

Carlos Penagos cumple con el reto; corre 21 kilómetros

PÁGINA 8C

año 7 número 2476 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 20 de octubre de 2014 $7.00

Israel Jaitovich: 15 años de pilotear por una buena causa; estuvo en NOTICIAS

SÉPTIMO ANIVERSARIO

Estímulos económicos 220 dólares a madres solteras: MVC el quintal podría valer el café

Bienestar, de corazón a corazón apoya con afiliación al Seguro Popular, capacitación para el empleo y microcréditos, entre otros beneficios

7a

En materia de caminos, Chiapas progresa: ERA

13a 12a

Premios AMIJ, refleja política en DDHH 12A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Mancharse por gusto

LA feria Sr. López

A

fortunado, desafortunado e infortunio vienen de “Fortuna”, nombre de la diosa de la suerte en la mitología romana (Tiké en la griega); Fortuna Fasta le decían los romanos a la propicia, a la buena suerte; Fortuna Mala… pues, a la mala; Fortuna Brevis, a la buena que duraba poco y Fortuna Dubia a la dudosa (como contraer matrimonio, digo, por ejemplo). Con el asunto de los normalistas de Ayotzinapa, pareciera que Peña Nieto y su gobierno, han topado con la mala fortuna… y no, de ninguna manera, aunque no amaina el escándalo ni cede la presión extranjera y doméstica para que aparezcan -como estén, vivos o muertos-, los 43 normalistas secuestrados por policías en Iguala, Guerrero, y para que se detenga y procese a los culpables materiales e intelectuales de ese secuestro masivo y de los asesinatos ya conocidos, que al principio eran siete (tres normalistas, tres jugadores de futbol y una señora que iba en un taxi), pero ya sólo se habla de seis… ¡no cambiamos! Don Peña Nieto a pesar de los pesares es un tipo con más buena suerte que Pánfilo Ganso. Dígame si no: Le sucede este desaguisado en su segundo año de gobierno (a Salinas todo se le vino encima empezando su sexto año de gobierno, ya con sólo seis meses de poder efectivo, muy poco para controlar el daño y revertir sus efectos), a don Peña Nieto le quedan cuatro para sumir bajo toneladas de propaganda los hechos, peinarlos, maquillarlos y hasta en una de esas, aclararlos realmente; pero, en cualquier circunstancia, fíjese bien: él no piensa cargar esa piedra; ése el “tope donde tope”, así lo entendió la clase política. Luego: pasó lo que pasó en un estado y municipio gobernados por el PRD, que si el Ejecutivo estatal y el Alcalde fueran del tricolor, ya estaríamos viendo al PRD encabezar marchas y aullando a los cuatro vien-

Le sucede este desaguisado en su segundo año de gobierno (a Salinas todo se le vino encima empezando su sexto año de gobierno, ya con sólo seis meses de poder efectivo, muy poco para controlar el daño y revertir sus efectos), a don Peña Nieto le quedan cuatro para sumir bajo toneladas de propaganda los hechos… tos, pero, en cambio, sufren de un ataque de “bejaranitis” (bejaranitis: dícese del estado de pasmo o estupor insuperable acompañado de una cara parecida a la de René Bejarano cuando el 3 de marzo de 2004, Brozo le zambutió sin previo aviso su video embolsándose el dinero de Ahumada Kurtz, digo, eso sí es mal fario). Tan tiene la fortuna de frente el actual gobierno federal, que los panistas, buena-conciencia-nacional-oficial de este país, tienen cosida la boca porque en su armario guardan por cortesía de don Calderón no 43 desapariciones forzadas, no siete difuntos… sino miles y… ¡todos! por aclarar. Y por si fuera poco, abona a su buena suerte que desde el 20 de junio del año pasado, el Procurador General de Justicia de Guerrero, es Iñaki Blanco Cabrera,

exdelegado de la PGR en la entidad, tipo con fama de derecho y con oficio, quien, a nueve días de los hechos, informó quiénes asesinaron a 17 de los levantados (ya están presos); cosa que en la barahúnda fomentada bajo pedido, parece que se pasa por alto. Lo increíble es que no aparezcan ni vivos ni muertos los estudiantes, con tantos policías municipales involucrados, ya detenidos y cantando ópera a capela. Los que saben de estas cosas y conocen la región, dicen que es creíble y que no es fácil imaginar cómo son las cosas por esos lares. Bueno, será, pero el expediente se mantendrá abierto mientras no los entreguen, estén como estén. Que es cosa grave, no hay duda; y que están en serio muy movidos para arreglar este tiradero, tampoco, por eso ya le llegó a don Peña Nieto un

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

cariñito desde el extranjero, por cortesía de la poderosa Stratfor, empresa yanqui de inteligencia global (ellos no se andan con chiquitas: “global”, igual que su campeonato mundial de béisbol). Dijo el 16 de octubre la Stratfor en un artículo publicado en su portal, titulado “Mexico’s Drug War: Criminal Groups Splinter as Bosses Fall” (“Guerra contra la droga de México: Se desintegran los grupos criminales mientras caen sus jefes”, más o menos, que “splinter” es astillarse, hacerse cachitos): “Desde que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, asumió el poder en 2012, los líderes de los sindicatos del crimen de todo México se han entregado a las tropas federales con frecuencia inusual”, y luego hacen un resumen de lo que ellos llaman “éxitos”. Bueno, viviendo allá… ‘tá bueno.

Nada más que, perdone usted, no es falta de sensibilidad, pero en lo que se aclara o no lo de Iguala, estaría bien que el gobierno federal se acordara de que están pendientes las atrocidades del sexenio pasado. Ya consiguieron sus reformas, ya pueden -en la mejor tradición política nacional-, limpiarse el extremo inferior de su sistema digestivo con el arreglo que hayan hecho con Calderón o el PAN, y de repente, ponerse en plan de Juan Derecho (y hasta con ventajas electorales… ¡ándele don Enrique!) Dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), al presentar el estudio “Los Desaparecidos en México”, el 21 de febrero del año pasado: “(…) el récord de violaciones a los derechos humanos de los mexicanos se produjo durante el gobierno de Felipe Calderón”. Y tener de eso el récord en México, es haberse esforzado mucho. Dijo más don Vivanco, pero todo se nos olvida, comparó lo sucedido en el calderonato con los 137 desaparecidos de la espantosa dictadura brasileña; lo puso al lado de los horrores de Mr. Mierda, Augusto Pinochet, con sus 3 mil desaparecidos; comparó las barbajanadas del señor de las manos limpias, con las inimaginables barbaridades de los militarotes argentinos, vergüenza de la especie humana con 10 mil desapariciones forzadas; y mencionó los 500 de nuestra propia “guerra sucia”, mancha imborrable para siempre… y todos esos monstruos se espantan al enterarse que Felipe de Jesús Calderón Hinojosa se nos fue sin explicar la desaparición de 24,901 personas (cifra de la Comisión Nacional de Derechos Humanos); aparte de 16,000 cuerpos sin identificar en las morgues del país (¡16 mil!) Después de Iguala no hay excusa y si este gobierno y Peña Nieto no hacen un esfuerzo serio (con resultados) para aplicar la ley al calderonato, van a mancharse por gusto.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 20 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

La fe también es negocio Un hombre vende cruces con la imagen de Jesucristo en las calles de Tuxtla Gutiérrez. La fe también resulta un negocio para los vende-

Foto: NOTICIAS

dores, muchos de ellos ambulantes.

EL 22 DE OCTUBRE COMIENZA

Millonaria construcción del santuario San Juan Pablo II Comenzará este mismo año, confirma el arzobispo Fabio Martínez Castilla ITZEL GRAJALES

C NOTICIAS

Fabio Martínez

Arzobispo

do Ríos Canseco, encargado de la casa sacerdotal “San Juan Pablo Segundo”, destacó que esta asociación se encargará de recaudar los fondos para construir el santuario, una casa de retiro espiritual

y un centro social. La cita es el 22 de octubre a las 17:00 horas, en el bulevar Juan Pablo Segundo, número 288 de la colonia Patria Nueva; el programa iniciará a las 7:00 horas y prevé una kermés, una peregrinación y un rezo; asimismo, a las 18:00 horas, una misa presidida por el arzobispo, y el concierto de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca a las siete de la noche. Ríos Canseco subrayó que con este evento culminarán los festejos del jubileo por los 50 años de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, “y es un signo de la vida espiritual para nuestra sociedad”. Fabio Martínez señaló que la construcción del santuario durará, al menos, cinco años; sin embargo, podría concluir antes, de acuerdo con las contribuciones de los fieles.

Gestionamos mejoras para las familias tuxtlecas: ESF

Foto: Cortesía

on una inversión estimada de 50 millones de pesos, este año iniciará la construcción del Santuario a “San Juan Pablo Segundo”, anunció Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Este domingo en una conferencia de prensa, Martínez invitó a la comunidad católica al acto protocolario para la constitución de la Asociación Civil pro construcción del Centro Comunitario “San Juan Pablo Segundo”. En compañía de José Raymun-

“El llamado es a colaborar, y a que amemos esta obra como nuestra; será un centro de bendición para Chiapas y para quienes nos visitan”

LA OBLIGACIÓN DEL LEGISLADOR es ayudar, aseguró Emilio Salazar durante la entrega.

Realiza la entrega de sillas de ruedas a personas que se lo solicitaron

Foto: NOTICIAS

COMUNICADO

EL NUEVO SANTUARIOserá otro lugar de reunión para la feligresía católica.

En el marco de una reunión de trabajadores del ayuntamiento capitalino, a la cual asistió como invitado, el diputado Emilio Salazar Farías realizó la entrega de un par de sillas de ruedas a personas que le solicitaron su apoyo en días pasados. El diputado de la 65 Legislatura comentó que durante su encargo ha realizado las gestiones necesarias para brindar apoyo a personas que constantemente se le acercan para pedir ayuda, y enfatizó: “los funcionarios estamos para servir a quienes representamos; es por ello que con mucho cariño dirijo los ingre-

sos que percibo en el Congreso, a beneficio de la gente”. “No podemos, ni debemos quedarnos cruzados de brazos, cuando hay una necesidad, por eso; me he convertido en un impulsor de un cambio en la manera en la que los políticos nos relacionamos con la sociedad; porque sé que podemos salir adelante juntos”, dijo. Uno de los beneficiarios, Galindo Méndez Pérez, comentó: “Tengo un problema en la columna que me impide caminar y esta silla me ayudará mucho para poder moverme, va a ser más fácil poder ir a la secundaria”. Por su parte Alba Solís, en representación de su mamá; la señora Aurora Anzueto, manifestó que la silla de ruedas es de gran ayuda pues, “cuando la llevamos a las citas con el medico se nos complica trasladarla”.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

EN COLONIAS DE LA PERIFERIA

Más de 50 mil en pobreza alimentaria, viven en TGz

Es mucho lo que hay que trabajar; muchas de estas personas vienen a Tuxtla en busca de una mejor vida”

Son beneficiarias de la cruzada nacional, confirma el presidente municipal, Samuel Toledo

ITZEL GRAJALES

M

LA POBREZA TAMBIÉN se manifiesta en la capital del estado. El presidente aplaudió que el gobierno federal, a través de este programa, apoye a Tuxtla Gutiérrez, y comprometió al ayuntamiento a aportar recursos para combatir la pobreza. “Es mucho lo que hay que trabajar; muchas de estas personas vienen a

Mastografías gratuitas

en Clínica de la Mujer WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

A partir del 20 y hasta 24 de octubre la Clínica de la Mujer Poniente realizará una campaña de mastografías gratuitas a partir de las 7 horas. En el marco del día mundial contra el cáncer de mama. La directora Marcela Cabrera Satina convocó a todas las mujeres mayores de 40 años a que acudan a realizarse este estudio, bañadas, sin desodorante, cremas, loción, ni maquillaje, para que el estudio sea certero. Señaló que este padecimiento es muy común en la entidad, es más común en mujeres mayores de 40 años, pero se han presentado casos en menores de 30. No distingue situación económica, cultura, región y ningún otro aspecto. Los factores de riesgo pueden ser por herencia, edad, hábitos alimenticios, consumo de estrógenos, entre otros. Las personas que no puedan acudir en estas fechas, presentando la póliza del seguro popular y credencial de elector, de lunes a viernes a partir

“Las mujeres menores de 40, deben hacerse un ultrasonido por lo menos una vez al año para detectar cualquier anomalía”

Marcela Cabrera

Directora de la Clínica Poniente

de las 7 horas, la mastografía es totalmente gratuita. Cabe mencionar, que la Clínica de la Mujer Poniente cuenta con diferentes servicios: mastografía, rayos X, ultrasonido, Papanicolaou, colposcopia, tomas de biopsia, toma de conos, densitometría, psicología, nutrición, ginecología, medicina general, laboratorio, entre otros.

Tuxtla en busca de una mejor vida, y es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno procurar condiciones para su desarrollo”. Toledo sostuvo que el ayuntamiento está al margen de los padrones de beneficiarios de los programas federa-

Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI pide que les concedan obra pública

les, por ello, le es imposible vigilar si los recursos son utilizados correctamente o desviados con fines electorales. No obstante, dijo que sí participa en generar las condiciones para que las autoridades federales y estatales los entreguen: “Vinculamos esfuerzos,

Samuel Toledo

Alcalde

formando una participación colectiva para que a la gente le llegue el apoyo directamente”. Este año, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) prevé entregar 10 mil millones de pesos para la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas; esta vez, incluyó a la población con carencia alimentaria de los 122 municipios.

Se quejan constructores; la crisis nos pega, dicen

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Los microempresarios de la construcción están preocupados por la crisis económica que los aqueja a pocos meses de terminar el año, debido que aún no son incluidos totalmente en la obra pública que se está licitando, manifestó el presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, Efraín Bustamante Mendoza. De los 470 agremiados sólo un 25 por ciento tiene contratos de obra pública, en su mayoría en trabajos conseguidos en administraciones municipales; con ello, “satisfacen sus necesidades básicas pero no les posibilitan la opción de proyectar un crecimiento empresarial”. El líder del colegio sostuvo que a inicios del presente año se anunciaron diversas inversiones en el ramo por parte de los tres niveles de gobierno, y ante este panorama, los constructores locales vieron la posibilidad de superar la crisis que comenzó durante la administración pasada, lo cual no han logrado. La principal preocupación es mantener a flote su actividad empresarial, además, poder solventar los gastos

Foto: NOTICIAS

ás de 50 mil personas que viven en situación de pobreza alimentaria en Tuxtla Gutiérrez son beneficiarias del programa federal “Cruzada Nacional contra el Hambre”, destacó Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de la capital. Destacó que esta población vive en las colonias de la periferia de la ciudad, integrada por migrantes provenientes de municipios indígenas y de otros estados del país. Tuxtla Gutiérrez fue incluido en este programa, explicó, por su disparidad en los índices de desarrollo humano: “tenemos uno de los más altos, pero también los más bajos en los cinturones de miseria”.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

LA OBRA PÚBLICA deriva en muchos empleos.

“No se debe olvidar el carácter de beneficio social que deben atender las obras públicas, se debe tomar en cuenta a los empresarios locales” Efraín Bustamante

Colegio de Ingenieros

que trae consigo la temporada: pago de aguinaldos y gastos familiares producto de las festividades. Son varios los agremiados que han manifestado estar al borde de la quiebra, por-

que a pesar de que aún se están realizando varias obras, su participación es mínima. Bustamante Mendoza aseguró que no hay paridad de criterios en la supervisión y administración de las obras.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

5A

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Inician Campaña Estatal de Canje de Armas 2014 En esta ocasión se intercambian tablets electrónicas, portátiles, juguetes y electrodomésticos

Se invitó a la ciudadanía a participar en la iniciativa visitando el módulo ubicado en el parque central

C

on el objetivo de reforzar la cultura de prevención en la capital del estado, el Gobierno de la Ciudad hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al Programa Estatal de Canje de Armas 2014, y acudir al módulo instalado en el Parque Central para realizar este procedimiento. Al respecto, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, aseguró que estas estrategias ayudan a preservar la seguridad de las familias tuxtlecas, porque un arma dentro de la casa representa un gran riesgo. Reconoció la suma de esfuerzos del gobernador Manuel Velasco Coello, con los tres niveles de gobierno, para consolidar esta campaña,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

A FIN de preservar la seguridad de las familias capitalinas la cual promueve la paz en la capital chiapaneca. Las personas que asistan a este módulo recibirán a cambio de su arma de fuego un artículo electrodoméstico, sin que sea necesaria la solicitud

de datos personales para el registro, por lo que se respetará el anonimato del donante. En esta campaña se cuenta con computadoras, tabletas electrónicas, aparatos electrodomésticos y jugue-

tes, que serán proporcionados a los ciudadanos de acuerdo a las condiciones del arma que canjean. Estas acciones son resultado del trabajo en unidad con la Séptima Región Militar, de la Secretaría de la De-

fensa Nacional (SEDENA); la Secretaría General de Gobierno del Estado Así como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSP y TM). El módulo de canje de armas permanecerá hasta el próximo viernes 24 de octubre. Los ciudadanos podrán acudir a realizar este trámite en el módulo del Parque Central, en horario de 9:30 a 14:00 horas.

Ciudad Maya no está municipalizado: Alcalde Los habitantes del fraccionamiento han recibido ayuda humanitaria COMUNICADO

Debido a que el fraccionamiento Ciudad Maya no se encuentra municipalizado, es decir, no pertenece a ningún municipio, los colonos realizaron una contienda para saber quién sería su representante y con ello realizar los trámites de pertenencia a un ayuntamiento municipal. Ante tal situación, Alder Zepeda Valencia, presidente municipal de Berriozábal, como muestra de fraternidad ha apoyado a este grupo de viviendas enviando servicios de recolección de basura, vigilancia y

agua potable, a pesar de no ser su responsabilidad. En la contienda por la representatividad de Ciudad Maya, Alustina Guadalupe Barrios Herrera exigió que dicho fraccionamiento sea municipalizado y pertenecer de manera definitiva al municipio de Berriozábal. Cientos de habitantes expresaron que la profesora cuenta con un historial negro en el lugar y que manipuló a algunos colonos pidiéndoles cooperación para llevar a cabo trámites en beneficio del fraccionamiento. Además, Barrios Herrera exigió la presencia del edil de Berriozábal a las elecciones del fraccionamiento, cuando la ley orgánica municipal marca que el presidente municipal no debe asistir a elecciones internas

de lugares que no pertenezcan al municipio. A pesar de que al ayuntamiento de Berriozábal no le corresponde, Alustina Guadalupe exige su presencia permanente en el lugar y crítica las acciones que realiza, logrando así desestabilizar a los habitantes de Ciudad Maya. Cabe recordar que la empresa Constructora Roma vendió las casas con la promesa de que sería la misma empresa quien se haría cargo de los servicios básicos, situación que nunca realizó. Este fraccionamiento no ha sido municipalizado ya que se encuentra en la línea entre el municipio de Berriozábal y Ocozocoautla de Espinoza.

EL FRACCIONAMIENTO ciudad maya no se encuentra municipalizado


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

RECONOCE SENTENCIAS DE LA SCJN

Matrimonio igualitario, cosa del Congreso local: CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios muestra tibieza al emitir su punto de vista respecto a las bodas entre personas del mismo sexo

ITZEL GRAJALES

J

uan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se negó a emitir una opinión respecto a la iniciativa para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en Chiapas. Trinidad se dijo consciente de las sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las cuales consideran inconstitucionales los códigos estatales que impiden el matrimonio igualitario. Sin embargo, consideró que la

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

VARIAS PROTESTAS HA HABIDO frente al Congreso del Estado para que el legislativo retome el tema. CEDH no está facultada para exigir al Congreso del Estado que dé trámite legislativo a la iniciativa presentada en marzo de este año por la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz.

La propuesta modificaría el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles; y señala que el matrimonio, de acuerdo con las resoluciones de la SCJN y los tratados internacionales que México ha suscrito, no es la unión entre un

Foto: Cortesía

Urge reconocer errores en la política económica

JESÚS AQUINO CALVO, diputado federal del PAN.

Siete de cada diez familias consideran que su economía está peor de lo que estaba hace un año: Juan Aquino NOTICIAS

Urge que el gobierno federal abandone los discursos triunfalistas basados en argumentos macroeconómicos y reconozca errores en la conducción de la política económica, dijo el diputado Juan Jesús Aquino Calvo. Indicó que “siete de cada diez familias consideran que su economía está peor de lo que estaba hace un año”. “La economía de las familias mexicanas está en estado crítico como lo confirman los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía,

a través del Índice de Confianza del Consumidor”, argumentó el legislador panista al advertir que problema económico tiene su explicación, en buena medida, en “la caótica Reforma Fiscal que hace un año aprobaron el PRI y sus aliados”. Aquino Calvo sustentó que, lejos del oposicionismo, “en Acción Nacional planteamos soluciones, tenemos propuestas e hicimos un llamado responsable a todas las fuerzas políticas para revertir los efectos de la equivocada política económica”. “Hemos insistido en el error que representan los términos de la actual Ley de Ingresos y, lamentablemente, el tiempo nos ha dado la razón”, aseguró el único legislador federal panista por Chiapas, quién aseguró que insistirán responsablemente en corregir el régimen fiscal vigente.

“Nosotros estamos en espera del Congreso del Estado; creo que la iniciativa está en discusión en las comisiones, y posteriormente pasará al Pleno para hacerse ley”

Juan Óscar Trinidad

Presidente del CEDH

hombre y una mujer, sino entre dos personas, cuyo fin no es la procreación sino la ayuda mutua. Cuestionado al respecto, Trinidad Palacios dijo que mientras la ley no sea votada por el Pleno del congreso local no expresará un posicio-

namiento personal o institucional. No obstante, aseveró que cuando la ley regule este tema “será defensor implacable”; mientras tanto, se limita a proteger a la población de cualquier acto de discriminación que vulnere sus derechos. La SCJN ha sido clara: el matrimonio igualitario es un derecho humano, y varios estados ya lo aprobaron, ¿es tiempo en Chiapas de hacerlo? Es tiempo de acuerdo con los tiempos del Congreso estatal. El congreso sabrá si está detenido o en consulta, o en procedimiento interno. Yo soy respetuoso del tiempo y la forma de cada institución. En cuanto a la demora de la LXV Legislatura en la discusión y posible aprobación de esta reforma a los códigos civiles, opinó que cada institución “tiene sus ritmos y sus momentos”; a la CEDH sólo le corresponde defender los intereses ciudadanos, pero con apego a la ley vigente.


Lunes 20 de octubre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

DETRÁS DEL CAFÉ Cuando usted disfruta una taza de café debe imaginar todo el trabajo que existe detrás. Decenas de manos de hombres, mujeres y hasta niños, han intervenido en colectar el aromático grano.

CON APOYOS DE ASERCA

Buena expectativa para el precio del café en Chiapas

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara el próximo periodo de cosecha de café, se tiene asegurado un precio piso de entre 185 y 220 dólares el quintal, para lo cual la Sagarpa a través de Aserca tiene presupuestado alrededor de 230 millones de pesos, para coberturar alrededor 480 mil quintales, dio a conocer Juan Óscar Zepeda Gutiérrez, director Regional de Aserca. Mientras que el año pasado se dispuso de tan sólo 27 millones de pesos, con ese presupuesto, dijo, que es hasta por nueve veces mayor, se segura el precio del aromático grano en todo el estado. “Sólo para tener referencia de cuanto cuesta producir un quintal en la parcela menos eficiente que es de 120 dólares”, expuso. El funcionario dijo que hasta el once de septiembre, fecha en que se abrió la ventanilla para productores de cualquier tamaño, se tenía contabilizado alrededor de 14 mil productores y se han integrado a los expedientes otros 4 mil.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

La producción de maíz se ha visto mermada por la presencia del hongo denominado mancha de asfalto, en algunos municipios como Villaflores, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Ocozocoautla, Venustiano Carranza, ha disminuido hasta en un 30 por ciento. El presidente de la Fundación Produce Chiapas A.C., David Corzo Castillejos indicó que han colaborado en las acciones para controlar esta plaga, mediante especialistas

Es la puesta en marcha de una política pública pertinente para los productores cafetaleros en el tramo de comercialización” Óscar Zepeda Aserca

“Tenemos la ventanilla abierta hasta el día último de octubre, por eso hacemos un llamado para que se apresuren a integrarse. Con lo que se tiene coberturado se puede decir que es un tercio de lo que se produce en el estado”, mencionó Zepeda Gutiérrez. Para garantizar la venta del grano que generan los pequeños latifundistas que se ubican en predios retirados y que representan cerca del 98 por ciento de los productores, Aserca dará cobertura y atención a la totalidad de ellos, de esa forma se generará mayor certidumbre en la entrega de su cosecha y la generación de ingresos. Con este precio piso, agregó, se

Foto: NOTICIAS

El valor “piso” podría oscilar entre los 185 y 220 dólares el quintal

EL CAFÉ REPRESENTA un importante ingreso para miles de familias chiapanecas. les da certidumbre de tener un ingreso que esta por encima del costo de producción, lo que significa que ten-

drán certeza de un nivel rentabilidad. Participa en ese programa, añadió, la Secretaría de Agricultura a través de

Acerca con los productores de Chiapas y con el resto de los estado productores de café en el país.

Hongo disminuye producción de maíz MÁS AFECTADOS 1). 2). 3). 4). 5).

Villaflores Chiapa de Corzo Ocosingo Ocozocoautla Venustiano Carranza

en la materia, coordinados con el gobierno del estado, universidades y

organismos de investigaciones en el aspecto agropecuario y forestal. Asimismo, para este y otros fines como acrecentar la producción y desarrollar un mejor grano, han transferido tecnología para todos los Sistemas Producto del estado de Chiapas. “El maíz es importante no solamente por la dieta que tenemos los chiapanecos, sino también por la pro-

ducción que hay en el campo de este cereal en el estado, que actualmente es de dos toneladas por hectárea.” NO AL MAÍZ TRANSGÉNICO Corzo Castillejos dijo que trabajan también en el mejoramiento de las variedades de maíz que existen, a través de algunos cruzamientos, pero sin tener que manejar el maíz transgénico. A pesar de que algunos países lo

producen en grandes cantidades, nosotros no estamos a favor de que se maneje el maíz transgénico en el estado, incluso, instituciones están viendo la posibilidad de que no se maneje. “Porque algunas investigaciones dicen que puede repercutir en la salud humana, aunque no se han corroborado y muchos países de altos productores están manejando esas semillas, nosotros no queremos”, concluyó.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

CATÓLICOS MARCHARON

Se manifiestan contra cantinas de Simojovel imojovel.- Por enésima vez, cientos de católicos marcharon por las calles de esta localidad para expresar sus molestias contra el funcionamiento de cantinas, bares y antros que laboran dentro del centro urbano de manera ilícita. A su paso lanzaban consignas de la corrupción por parte de las autoridades competentes, además de alzar la voz en apoyo del caso Ayotzinapa, Guerrero; la cancelación del proyecto hidroeléctrico en Huitiupán y contra la portación de armas de fuego. De esta forma, tal y como lo había anunciado la parroquia católica, este sábado se realizaría una marcha de católicos de distintas regiones en la cabecera municipal de Simojovel. Exigieron el cese total a los giros

La sanción por su colocación y uso van desde un mes a dos años de prisión o una multa de 100 a 5 mil pesos PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- A pesar de la proliferación de minicasinos en diferentes puntos de la ciudad, Rogelio Estrada Elería, fiscal de distrito zona Altos, afirmó que se ignora en qué sitios está aumentando el uso de estas máquinas tragamonedas, ya que no hay denuncias al respecto. Mediante una entrevista, el funcionario admitió que desconoce que en el municipio haya un aumento en el número de maquinas de juegos en mercados como Popular del Sur, José Castillo Tiélmans y del Norte. “En un principio tendremos que iniciar la investigación para ver dónde están ubicadas y dónde está la procedencia. Permisos para casinos no hay en el estado, entonces en ese sentido estarían fuera del margen de la ley”, sostuvo. Sobre si la Procuraduría de Justicia local ya tiene identificados los sitios donde hay minicasinos, señaló que no se tienen denuncias al respecto y no

negros, ya que, aseguraron, que desde que el ámbar aumentó su precio ante la injerencia de asiáticos se vio un incremento de bares bajo el supuesto arreglo con las autoridades. Por ello, sentenciaron que no descansarán hasta lograr una vida en armonía y libre de alcohol y drogas, asimismo expresaron su respaldo al párroco Marcelo Pérez Pérez. Durante el acto se reflejó la injerencia de los militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), encabezados por Iván Hidalgo Morales, lo que demostró que el párroco obedece a un juego político-electoral a favor de Iván Hidalgo Morales

Foto:David Abel

S

CORRESPONSAL

MANIFESTARON que laboran bajo acuerdo con las autoridades. para los próximos comicios. Expresaron que Marcelo Pérez Pérez será citado para ostentar pruebas

por las acusaciones vertidas contra Juan Gómez Domínguez y Ramiro Gómez, líderes de la CNC, donde se les

acusa de contratar a gatilleros para asesinarlo; “son acusaciones muy serias que tendrá que demostrar”.

Toma de protesta Comité del PVEM

Proliferan las máquinas tragamonedas en SCLC

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Son tan adictivos que pueden ocasionar el abandono escolar o deudas

Simojovel.- Luis Francisco Castellanos Cal y Mayor, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, realizó la toma de protesta al Comité Directivo Municipal donde destacó el proyecto de trabajo con miras al proceso electoral del próximo 2015. Ante más de 350 personas, en su mayoría mujeres, señaló que el reto es triunfar contra la marginación social y la pobreza en la entidad. Por ello, en municipios como Simojovel, Huitiupán y San Andrés

Duraznal llamó a la militancia a mantenerse en unidad. De esta manera, Iván Hidalgo Morales expresó su compromiso al frente del CDM del partido para retomar el rumbo del cambio al hacer uso de la palabra frente a la militancia. Al acto acudieron Arcadio Penagos Contreras, delegado de gobierno; Francisco Alberto Díaz Hernández, Gilberto Andrade y Juan Carlos Lara Mijangos, siendo estos últimos personajes señalados como desestabilizadores y que sólo mancharán la imagen del partido en la región.

SE REQUIERE de una denuncia para el actuar de la ley. recordó los números a los que se puede hacer esta acusación. “No tenemos lugares precisos y tampoco contamos con las denuncias, así que invitamos a la ciudadanía que si conoce alguno de estos nos lo hagan saber, tenemos una línea gratuita Pueden marcar a lo que es Fuerza Ciudadana, en Internet se pueden meter a la página de la procuraduría, ahí hay un link que nos remite al portal de lo que es fuerza ciudadana”, comentó.

Rogelio Estrada Elería agregó que la denuncia es anónima, incluso se puede marcar al teléfono de la fiscalía con la confianza que sus datos no serán revelados; para iniciar la investigación correspondiente. “Se trata de un delito donde forzosamente actuamos para el retiro o suspensión de las maquinas tragamonedas mediante una denuncia, pero desconocemos si hay proliferación o no”, concluyó.

Foto: David Abel

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

Los manifestantes también demostraron apoyo contra las injusticias en Ayotzinapa, Guerrero

Foto:Pepe Camas

Cientos de feligreses demostraron su apoyo al párroco Marcelo Pérez para eliminar los giros negros

SE LLAMÓ a retomar el rumbo del cambio en la región.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

9A

EN COLOQUIO INTERNACIONAL

Analizan el desarrollo de los saberes y proceso educativo La Facultad de Derecho fue sede del evento durante tres días en San Cristóbal de Las Casas

S COMUNICADO

A través de conferencias magistrales y mesas de trabajo denominadas: Problemas fundamentales de la humanidad, Transdisciplinariedad y pensamiento complejo y Método y praxis de la educación, transcurrió este magno evento de vinculación y proyección internacional, con la que en la actualidad cuenta la Máxima Casa de Estudios. Fue así, como el emblemático auditorio de la tricentenaria Facultad de Derecho fue testigo de la participación del director de la Liga Maya

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.Académicos e investigadores de Sudamérica, Centroamérica y México, participaron en el VII Coloquio Internacional por el Pensamiento Complejo, organizado

por la Universidad Autónoma de Chiapas y la Sociedad Académica por el Pensamiento Complejo. En el evento que tuvo como sede el Auditorio “Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho, Campus III, expertos de Venezuela, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala y México, compartieron durante tres días las diferentes aportaciones del pensamiento complejo a la comprensión humana, el desarrollo de los saberes y el proceso educativo.

ASPECTO DEL EVENTO que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de San Cristóbal.

Más de 18 mil alumnos de 12 municipios y colonias del estado fueron beneficiados con programas en materia de prevención impulsados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) A través de cinco programas enfocados a los temas de Denuncia Ciudadana, Acoso Escolar, Seguridad en la Red y Seguridad Escolar, 18 mil 461 hombres y mujeres estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participaron en las actividades de foros, talleres y pláticas impartidas por promotores de prevención de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal. En los centros educativos visitados durante la semana comprendida del 13 al 17 de octubre, se aplicaron los programas de Autocuidado y Prevención de la Violencia que dan cumplimento a los acuerdo signados el pasado mes de febrero entre los titulares de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, y José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach. Es de resaltar que durante estas visitas se realizan también los “Test de entorno Social” en que se busca identificar problemáticas de violencia en cualquiera de sus tipos, así como de autoestima, adicciones, bullying, entre otros. Como parte de este programa que per-

Resaltó también que en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suarez, la institución continúa dejando constancia de estar formando jóvenes con principios y valores.

COMUNICADO

El programa Educar con Responsabilidad Ambiental, de la Secretaría de Educación del Estado, pondrá en marcha a partir de hoy lunes su programa de televisión por el Canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. La serie “La Nueva Era de los Niños” es protagonizada por niños y niñas, donde los infantes participan activamente en la creación del contenido, expresan su opinión, enseñan su entorno, comparten experiencias, cuentan sus vivencias y observaciones, al tiempo que demuestran su inteligencia y habilidades a favor de la conservación del medio ambiente. En la producción, a cargo de Vientos Culturales A.C, se tratarán temas como el agua, al suelo, el medio ambiente, la biodiversidad y la cultura. El programa se transmitirá los días lunes a las 17:15 horas, con una duración de media hora y será repetido los sábados a las 8:30 a.m. y domingos a las 9:00 horas.

Promueve la SSyPC la prevención en Cobach

LAS PLÁTICAS son bien recibidas por los muchachos. mite atender a más de 107 mil estudiantes de los 308 planteles de Cobach con que cuenta el estado, también se realizan visitas a otras instituciones educativas de

la entidad a fin de evitar la aparición de comportamientos antisociales que puedan vulnerar a corto, medio o largo plazo la seguridad en Chiapas.

generar conocimiento para impulsar la mejora del bienestar social y extender los conocimientos y servicios hacia la mayor cantidad de individuos. “Pues las distintas temáticas que aquí se abordan están guiadas con el profundo conocimiento científico y filosófico de sus participantes, quienes estimulan el intelecto, sentido crítico y creatividad de sus oyentes, cualidades humanas que todos debemos procurar para ser hombres y mujeres de bien”, puntualizó.

Programa de Tv ERA

Foto: Cortesía

COMUNICADO

de Guatemala, Daniel Eduardo Matul Morales; el investigador de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Quito, Ecuador, Armando Miguel Quintana Sánchez y la directora del Instituto de Pensamiento Complejo, de Santiago de Chile, María Teresa Pozzoli, entre otras personalidades. Al participar en este encuentro, el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda destacó que la Universidad tiene como misión central, formar profesionales en distintos campos del saber humano,


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

OFRECE APOYO A LA CLASE TRABAJADORA

I

COMUNICADO

tzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado invitó a la población Civil a participar de las pruebas de mastografía que gratuitamente se realizarán en el recinto legislativo, que se “viste de rosa” a favor de la lucha contra el cáncer de mama. La legisladora, encargada de armonizar los rumbos políticos de las fuerzas inmersas en la Legislatura local, aclaró que luego de los nombramientos en los órganos internos de gobierno del Congreso del Estado no han habido y -de momento- no habrá cambios, pues se trabaja en el fortalecimiento en unidad de las fuerzas polí-

Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) explicó que mantiene un ejercicio pleno y responsable en la directriz de la Legislatura local y mantendrá ese ritmo de trabajo.

ticas con miras a trabajar en beneficio de la población. Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) explicó que mantiene un ejerci-

cio pleno y responsable en la directriz de la Legislatura local y mantendrá ese ritmo de trabajo. Por otro lado, explicó que buscará ampliar beneficios a la base trabajadora del Congreso chiapaneco, trabajando con pleno respeto a sus conquistas laborales. Agregó que actualmente el escenario legislativo mantiene análisis de varios temas de la agenda legislativa

y ha dado atención a iniciativas enviadas por entidades diversas. La legisladora explicó que mantendrá la atención habitual a sus actividades en la Comisión de Salud y adicionalmente los inherentes a la Jucopo, los cuales se han fortalecido con trabajos de unidad con sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN) que le ratificaron su confianza para continuar dirigiendo los rumbos

del Congreso local y el mismo caso del resto de las fuerzas políticas locales. Es por eso que, en atención a las necesidades de la población y gracias a la decidida participación de la Secretaría de Salud a través del titular Carlos Eugenio Ruiz y del director de Salud Pública, Cecilio Culebro, se instalarán el día de hoy, unidades móviles para realizar mastografías gratuitas para la población chiapaneca.

Recursos para las mujeres emprendedoras en la Selva

La salud de las mujeres es una prioridad: LAM COMUNICADO

Mediante la aplicación de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas de Corazón”

COMUNICADO

Foto: Cortesía

El senador chiapaneco por el Partido Verde Ecologista de México Luis Armando Melgar Bravo al referirse al Día Internacional del Cáncer de Mama dijo que la prevención debe de ser un factor importante para detectar y combatir esta enfermedad, por lo que invitó a todas las mujeres a acudir a hacerse sus respectivos estudios. Respecto a este tema el legislador reconoció los esfuerzos y trabajos que se están realizando en el gobierno estatal que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, dijo que por medio de la Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, el DIF Chiapas y el sector salud se están realizando acciones para prevenir y atender el Cáncer de Mama. Aseguró que Chiapas es una de las entidades con menor índice de muertes de mujeres a causa del cáncer de mama; el estado registra una tasa de mortalidad de 12.2 mujeres por cada 100 mil mujeres según datos de la Secretaria de Salud Federal, lo que coloca a nuestro estado como uno de los más bajos en decesos generados por este cáncer. El senador Melgar dijo que como

ITZEL DE LEÓN VILLARD manifestó que dará seguimiento a los temas pendientes.

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas, refrendó su apoyo a las mujeres. representante popular existe el compromiso junto con su grupo parlamentario de revisar y generar iniciativas para fortalecer el rol de las mujeres en nuestra sociedad, y el tema del acceso a los servicios de salud pública es sin duda una prioridad conjunta de todas las fuerzas políticas de México.

Palenque.- Mujeres de la región Selva, recibieron microfinanciamientos de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales” que se ejercen a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), con el que podrán emprender un negocio propio y ofrecer una mejor calidad de vida a su familia. Mujeres de los municipios de Playas de Catazajá, Palenque, Salto de Agua y Benemérito de las Américas recibieron un recurso superior a 1.2 millones de pesos. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, resaltó la importancia de estos programas de microfinanciamiento ya que permite a las mujeres que se integran a estos beneficios, a ser independientes y a confiar en todo lo que pueden lograr con disposición y ganas de salir adelante.

Foto: Cortesía

El Congreso chiapaneco se “viste de rosa”, con la llegada de unidades móviles de mastografía al recinto legislativo

Foto: Cortesía

Itzel de León, firme en la Jucopo del Congreso local

SASIL DE LEÓN VILLARD refrendó que el gobierno del estado está comprometido con el sector femenino. “Las mujeres que están dentro de estos programas, son un ejemplo para todas las demás, al ser independientes siendo microempresarias, con estos apoyos que el Gobernador Manuel Velasco Coello entrega, las chiapanecas pueden alcanzar sus metas y objetivos em-

prendiendo un negocio propio, y este sólo es el inicio, es la semilla que el Gobernador está sembrando en las mujeres.” El gobierno del estado cuenta con diversos programas con los que se impulsa el desarrollo integral de las mujeres, siendo “Una Semilla para Crecer”, “Microempresas de Corazón” y “Mujeres Trabajando de Corazón” los enfocados a la capacitación y desarrollo económico de las chiapanecas y que se ejecutan a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). “Una Semilla para Crecer” es un programa social que consiste en microfinanciamiento para mujeres mayores de 18 años integradas en grupos solidarios de 12 hasta 20 mujeres donde se les otorga microcréditos individuales en tres fases graduales; mientras que con “Microempresas de Corazón” se proporciona financiamiento para la instalación y/o ampliación de las microempresas a través de créditos accesibles a mujeres que hayan concluido satisfactoriamente el programa anterior.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

11A

RÍOS A SU MÁXIMA CAPACIDAD

Intensas lluvias provocan

daños en la región Selva O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

cosingo.- Las fuertes lluvias que se han dejado caer los últimos días han causado afectaciones en diferentes localidades de los municipios de Ocosingo, Chilón y Altamirano. Varias familias resultaron damnificadas por inundaciones a causa del desbordamiento de afluentes cercanos a estos asentamientos. De esta manera, Jorge Antonio Korsi León, coordinador de Protección Civil en Ocosingo, aseguró que este municipio continúa en alerta verde, pero que las constantes lluvias pueden causar inundaciones en algunas localidades. Dio a conocer que los ríos y arroyos

Foto: Aracely López

ARACELY LÓPEZ

Roberto Pinto Kanter, alcalde de Altamirano, recorrió la comunidad “San Luis Potosí”, que resultó hasta el momento más afectada por las constantes lluvias que los últimos días se han dejado sentir.

LAS VIVIENDAS resultaron con encharcamientos severos.

que rodean a la cabecera se encuentran entre un 90 y 100% de capacidad, por lo que se mantienen atentos a cualquier contingencia. En la ranchería San Luis, municipio de Ocosingo, 16 viviendas que alberga-

Miedo por supuesto volcán en localidad de Simojovel

ban 77 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, fueron afectadas por el incremento de las corrientes. Para la comunidad San Quintín existe la probabilidad que ocurra algo similar, por lo que ya se tiene instalados refugios temporales.

Varias regiones del estado han resentido el “mal tiempo” CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel

Simojovel.- El surgimiento de orificios de donde emana vapor en los faldones de las minas de ámbar de los terrenos del ejido Monte Cristo el cual se localiza a escaso un kilómetro de la cabecera municipal está generando pánico entre los pobladores, pues la gente teme que se trate de un volcán. De acuerdo a los comentarios de los lugareños del ejido Monte Cristo,

desde hace un par de meses aparecieron dos orificios pequeños exhalando vapor los cuales fueron rellenados con cascajos de las minas; sin embargo, un fuerte aguacero ocurrido en días resientes provocó la abertura de la tierra y los orificios se hicieron más grandes. De igual forma señalaron que por acuerdo del ejido prohibieron tomar fotos, pues esperan que el sistema contra sismos y volcanólogos arriben al lugar para su estudio correspondiente.

APENAS SE TIENEN algunos aspectos del lugar.

En Chilón, ejido “Guadalupe Pashilá”, resultaron con afectaciones por el desbordamiento de algunos ríos cercanos. Algunas de las familias afectadas quedaron sin provisiones para alimentarse y ropa, debido a que todo fue alcanzado por el nivel del agua.

Hasta el momento, únicamente se reportan daños materiales, deslaves y algunos puentes afectados por las fuertes corrientes. Las lluvias constantes y las bajas temperaturas, continuarán para los próximos días.

Continúan nublados y lluvias en Chiapas

NOTICIAS

El ingreso de aire húmedo sobre territorio chiapaneco, proveniente del Océano Pacífico ha generado que en las últimas horas se presenten lluvias en varias regiones de la entidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional las precipitaciones han sido muy fuertes en el Soconusco, Istmo-Costa, Meseta Comiteca, Sierra, Selva, Maya y Tulijá. En el resto del estado se han presentado, según reporte de la dependencia, precipitaciones aisladas de 25 a 50 milímetros, mientras que los valores máximos de temperaturas se han mantenido en 28 grados centígrados para Tuxtla Gutiérrez, 20 grados para San Cristóbal de Las Casas, 29 grados para Tapachula, 30 grados para Comitán y 30 grados para Arriaga. Ha sido un fin de semana nubloso en la que los remanentes de la tormenta tropical Trudy ha generado desde el sábado intensas lluvias no sólo en el sureste, sino en los estados del sur y oriente del país. Desde el viernes, las lluvias que se han presentado han generado la atención de las autoridades de Protección Civil ante el incremento de los niveles del río y la saturación de los suelos.

Foto: Jesús Hernández

Habitantes de los municipios de Ocosingo, Chilón y Altamirano han resultado afectados

LAS LLUVIAS se han dejado sentir en los últimos días. Ayer el serial Nascar sufrió los efectos. De acuerdo a los pronósticos, se prevé que las lluvias continúen para este lunes en algunas regiones de la entidad, por la humedad que persiste en el ambiente, el calentamiento diurno y la presencia de una zona de inestabilidad sobre el Golfo de México. Para este lunes “Trudy” como baja presión remanente en tierra se locali-

zará aproximadamente a 25 km al oeste-suroeste de Tlapa, Guerrero, continuará extendiendo un canal de baja presión sobre el centro y oriente del territorio nacional, ocasionando un temporal de lluvias fuertes a muy fuertes sobre el centro, oriente sur y sureste de la República Mexicana, con puntuales intensas en Veracruz, Guerrero y Oaxaca.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

DOS RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS

Galardones AMIJ, reflejo de la política en DDHH: Rutilio

Secretario de Gobierno encabeza la celebración del Día del Caminero COMUNICADO

Al encabezar la celebración del Día del Caminero, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar reconoció a quienes hacen posible que en Chiapas se tengan más y mejores caminos, ya que generan una mejor condición de vida de los chiapanecos. Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Roblés Riqué y el subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, Ramírez Aguilar reconoció que gracias a la inversión federal y estatal se ha avanzado en este rubro, toda vez que se están rehabilitado caminos que durante años habían sido solicitados por parte de la ciudadanía, en varias regiones del estado. Hoy –dijo- el mejoramiento urbano y de calles y avenidas de Tuxtla y Tapachula son una realidad, así como el mejoramiento de tramos carreteros en la Frailesca, la Sierra, los Altos, la región metropolitana, entre otros. El encargado de la política inter-

Rutilio Escandón Cadenas, dijo que estos galardones son resultado de la política de respeto irrestricto a los derechos humanos que enarbola el Gobierno de Manuel Velasco Coello.

Foto: Cortesía

uadalajara.Teniendo como premisa fundamental que la justicia es la reina de las virtudes republicanas, el gobernador Manuel Velasco Coello ha tomado esta política pública como una de las más prioritarias en su Gobierno, lo que ha dado como resultado de que Chiapas viva hoy una de sus mejores etapas en la administración de justicia. Y como parte de la política de respeto a los derechos humanos que promueve y practica el Poder Judicial del Estado de Chiapas, este fin de semana la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), entregó dos reconocimientos a la casa de la justicia chiapaneca en el marco de los galardones AMIJ 2014. A la Sala Regional Colegiada Mixta, zona 03, con sede en San Cristóbal de Las Casas, y el Juzgado Segundo de lo Familiar del Distrito Judicial de Tapachula, se les galar-

me parece que así debieran todos los tribunales apoyar las labores de la judicatura asociada, porque aquí vamos a tratar temas relacionados con el amparo y con los modelos de justicia penal y los métodos alternos de solución de controversias. Me parece que el hecho de que el presidente Rutilio Escandón Cadenas apoye sus magistrados, sus jueces, enriquece sin duda las tareas de toda la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia”, afirmó Maitré.

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS destacó el trabajo del gobierno de Manuel Velasco Coello en materia de Derechos Humanos.

En materia de caminos, Rechaza Duque fraude Chiapas progresa: ERA en municipio de Arriaga COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ acudió a la celebración del Día del Caminero. na aprovechó la ocasión para decirles que a casi dos años del Gobierno de Manuel Velasco Coello, podemos decir que tenemos un Chiapas estable, en paz y seguro. “Estamos en un estado en donde tenemos la oportunidad de compartir en familia y construir un tejido social que nos hace ser cada vez más fuertes y progresistas”. “Somos un Gobierno cercano a la gente, con errores y aciertos, pero con la firme voluntad de tener y heredar un mejor Chiapas, en donde todos los que habitamos

en cualquier parte de la geografía chiapaneca, nos sintamos orgullosos, seguros y satisfechos de sacar adelante las próximas generaciones”, puntualizó. Finalmente el secretario de Gobierno, quien acudió con la representación del gobernador Manuel Velasco, pidió a los empresarios seguir construyendo no sólo los caminos que comunican al estado, sino los caminos que nos lleven a la paz, a la prosperidad y a un buen puerto y ese destino se llama Chiapas.

En relación a la información que se emitió a través de algunos medios en donde la Secretaría de Desarrollo Social alerta a no dejarse engañar por la promotora de desarrollo Siete S.A de C.V, quien supuestamente a través de familiares del alcalde, Noé López Duque de Estrada está pidiendo dinero en efectivo a cambio de beneficiar con programas sociales o inscripción casas, el propio munícipe dijo que son versiones totalmente falsas. “Es menester informar que ni el Presidente Municipal, Duque de Estrada, ni sus familiares están involucrados en recibir dinero en efectivo ni documentos, para

gestionar o dar viviendas a cambio, es por eso que el viernes pasado se realizó una reunión con las personas que habían entregado dinero a los promotores de dicha empresa, pues el edil está en total disposición de aclarar esta situación”. El edil envió los datos a Sedesol para pedir información de las

dos personas que se dedican a la gestión de viviendas para solicitar referencias sobre estos promotores. Duque de Estrada informó que por parte del Ayuntamiento se está planeando donar terrenos a personas de bajos recursos; sin embargo, aún está en proceso y se verificará si las familias califican.

Foto: Cortesía

G COMUNICADO

donó a nivel nacional en la categoría sentencias que incorporan acceso a la justicia y derechos humanos. El evento que tuvo lugar en el Instituto Cultural Cabañas, convergió a representantes de los Poderes Judiciales del Distrito Federal, Campeche, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, además del Poder Judicial de la Federación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Tribunal Superior Agrario. Entrevistado al respecto, el magistrado Armando Maitret Hernández, Secretario Ejecutivo de la AMIJ, señaló que estos reconocimientos, le otorgan al Tribunal Superior de Justicia de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas y a la sociedad, un pilar de confianza para la solución de sus conflictos. El titular de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia recalcó que Rutilio Escandón Cadenas es un presidente que está ejerciendo un liderazgo, en una tarea central de generar cohesión y proyección al Poder Judicial en el ámbito nacional. “La participación del Tribunal Superior de Justicia en estos eventos, para nosotros, es la verdad digno de agradecerse, pero además

Foto: Cortesía

Es una de las prioridades para el gobierno de Manuel Velasco Coello

EL AYUNTAMIENTO atendió a los afectados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

ENTREGA MANUEL VELASCO

13A

Estímulos económicos para madres solteras de Chiapa Bienestar, de corazón a corazón apoya con afiliación al Seguro Popular, capacitación para el empleo y microcréditos, entre otros beneficios

C COMUNICADO

Manuel Velasco

Gobernador

para sacar adelante a sus hijos, sin importar su edad o condición. “Quiero refrendar mi mayor reconocimiento para todas las madres solteras y decirles que no están solas, y a quien no las respete, las cuide o actúe irresponsablemente en contra de ustedes les espera la cárcel”, aseguró ante más de tres mil mujeres que se dieron cita en el Parque Central de este municipio. En este contexto, detalló que el próximo año se ampliará la cobertura para incorporar a más mujeres de los 122 municipios de la entidad a los beneficios de este programa. Finalmente, la Presidenta del DIF Chiapas exhortó a las chiapacorceñas a acudir a la Sedem e informarse de los programas que promueven como Una Semilla para Crecer, Microcréditos para Negocios, entre otros, para que así puedan ser favorecidas con estos apoyos.

Foto: Cortesía

hiapa de Corzo.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó el pago del programa Bienestar, de corazón a corazón a miles de mujeres chiapacorceñas que cumplen el doble papel de ser padres y madres al mismo tiempo, a fin de apoyarlas para que puedan sacar adelante a sus familias. Desde la heroica ciudad de Chiapa de Corzo, el mandatario estatal señaló que actualmente más de 40 mil chiapanecas reciben un apoyo económico mes con mes como parte de los beneficios de este programa que además las apoya con afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijos, capacitación para el empleo, apoyos para vivienda, microcréditos para poner su propio negocio y proyectos productivos. Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, y de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, Sasil de León Villard, Velasco Coello manifestó su reconocimiento por el esfuerzo que las mujeres chiapanecas realizan diariamente

Quiero refrendar mi mayor reconocimiento para todas las madres solteras y decirles que no están solas”

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó la entrega de recursos.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

GESTIONARÁ MOVER A CHIAPAS

Rehabilitar caminos en Norte de Chiapas: Enoc El líder moral de MAC propuso más actividades como alternativas a los vicios entre jóvenes

En su visita a Sabanilla, el líder moral de MAC escuchó las solicitudes de la población

S

abanilla.- Durante una gira de trabajo por esta región de la entidad, Enoc Hernández Cruz, líder moral de Mover a Chiapas (MAC), se comprometió a gestionar la rehabilitación de la carretera Sabanilla y caminos rurales “saca-cosechas” afectados por las lluvias. Asimismo anunció apoyos para los adultos mayores, mujeres y jóvenes, considerando urgente atender el servicio de la telefonía convencional y celular, además de los beneficios del Internet; servicios que consideró indispensables. Después de inaugurar las oficinas del comité municipal, el ex alcalde coleto propuso el impulso de eventos deportivos y culturales, principalmente el basquetbol, futbol o béisbol para disminuir los índices de alcoholismo entre la población juvenil. En compañía de Joaquín Saldaña Castillejos, presidente del Comité Directivo Estatal del MAC y Angélica Cruz

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS CAMPESINOS son víctimas del coyotaje Encino, insistió en que estas actividades son una alternativa para disminuir las problemáticas entre jóvenes. Reiteró el compromiso de sumar esfuerzos para que las autoridades com-

petentes atiendan las necesidades más apremiantes como son: la rehabilitación de carreteras y caminos rurales, servicios de salud, empleo y capacitación. En esta gira, representantes de 73

Zoé, presente en informe de alcalde de Mapastepec

Se dio a conocer que la Asociación Civil Tzobol Jucho Bil Ixhum no puede tomar posesión de la zona protegida

comunidades rurales solicitaron que se gestione la entrega de herramientas de labranza, fertilizantes, semilla mejorada, el combate a la roya del café y recursos para mejorar la gené-

tica ganadera de la región. Sabanilla está ubicada en la región norte Maya-Tulijá y sus campesinos son víctimas del coyotaje procedente de Tabasco, quienes compran las cosechas de café, maíz, frijol y miel a precios muy bajos, por lo que sobreviven en condiciones de extrema pobreza y de pobreza extrema. “Tenemos que unir esfuerzos, trabajar en equipo como una sola familia y de la mano del gobernador Manuel Velasco Coello vamos a Mover a Chiapas para que a todos nos vaya mejor”, agregó Hernández Cruz.

Resuelve Tribunal caso de el Molino Los Arcos

PEPE CAMAS

RESALTÓ que se han demostrado resultados. COMUNICADO

Mapastepec.- Zoé Robledo Aburto, Senador de Chiapas, acompañó a Rodulfo Ponce Moreno, presidente municipal, durante su Segundo Informe de Gobierno Municipal. Para el legislador chiapaneco fue un gusto recorrer la región Costa de

Chiapas y saludar a viejos y nuevos amigos, tanto perredístas como de la sociedad civil. Robledo consideró que en Mapastepec el PRD ha demostrado tener un gobierno de trabajo, honestidad y resultados, lo que siempre se traducirá en mayor bienestar para sus habitantes.

San Cristóbal de Las Casas.- El Tribunal judicial del estado declaró que la Asociación Civil Tzobol Jucho Bil Ixhum no puede tomar posesión de un área en la zona protegida Molino Los Arcos, con lo que se le da un revés a quienes se ostentan como integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, (EZLN). Mediante un documento se dio a conocer la resolución de un juicio ordinario civil donde se da nulidad de escritura promovida por Gobi Stromberg Donaghey en su carácter de apoderado legal de Aurora Ixtchel y Gandomenico Tonatiuh de apellidos Pellizzi Stromberg. En contra de la Asociación Civil Tzobol Jutho Bil Ixhum que también se hace nombrar Asociación Civil Tzobol Jucho Bil Ixhum, y que legalmente lo representa Mateo López López. Según el expediente número

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SE DECLARÓ como inexistente una escritura pública a favor de la asociación 717/2013, “se declara inexistente y sin ninguna casia legal la Escritura Publica número 2294, volumen 23, otorgada ante la fe del notario público número 93 de la fecha 22 de octubre del año 2012. Que contiene del contrato de donación y fusión de predios en favor de la persona moral denomina Asociación Civil Tzobol Jutho Bil Ixhum”, cita una misiva. En el punto cuarto se refiere que

como consecuencia de la nulidad se ordena la restitución y entrega material de la posesión de los bienes inmuebles amparados con escrituras publica números 2 mil 632, volumen 46. “Por los argumentos expuesto en este fallo se absuelve al codemandado licenciado Horacio Felipe López Camacho, notario público número 83 del estado”, concluye el documento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

ARACELY LÓPEZ

O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

cosingo.- La Delegación de Control Sanitario Municipal da seguimiento a giros como venta de alimentos o bares y cantinas, esto con el propósito de detectar anomalías en las prácticas sanitarias que de no llevarse como se establece podría ocasionar consecuencias en la salud de los usuarios. Después de verificar al establecimiento de venta de aves rostizadas “Don Pollo”, este fue clausurado y sancionado con varios salarios mínimos después de encontrar docenas de larvas y cucarachas dentro de los contenedores donde guardan su materia prima. Al respecto, Armando Cruz Hoyos, delegado de control sanitario, declaró que este trabajo se realiza a partir de la creación del departamento municipal “Tenemos instrucción del edil, Octavio Albores Cruz, de no dejar pasar desapercibido este ámbito sanitario, pues, advierte, la salud de los ocosinguenses no tiene precio”, puntualizó. Dio a conocer que gracias a este trabajo han logrado que los establecimientos que

VERIFICAN COMERCIOS EN OCOSINGO

Clausuras por malas prácticas de higiene

expenden alimentos y los que tienen licencias de alimentos con bebidas alcohólicas, bares y cantinas, mantengan prácticas de higiene y toda la normativa de Salud. Cruz Hoyos explicó que primero se realiza la revisión al establecimiento, en caso de encontrar anomalías, se clausura y suspende sus actividades para que los propietarios puedan componer los desperfectos Posteriormente pagar la multa que corresponda y por último, explicó que el negocio no podrá operar nuevamente hasta que todo se encuentre en óptimas condiciones sanitarias. Anteriormente ésta función correspondía a supervisores de la Jurisdicción Sanitaria IX, lo que deja en duda el trabajo de la misma, pues se han detectado establecimientos que funcionan sin ningún tipo de licencia.

Se han registrado comercios que laboran sin ningún tipo de licencia

Foto: Aracely López

El seguimiento a giros de alimentos y bebidas pretende evitar consecuencias en la salud de los usuarios

15A

VARIOS SALARIOS mínimos es parte de la sanción.

Realiza SSyPC limpieza Entregan insumos para trabajadores del campo a cuerpos de seguridad CARLOS SALAZAR

COMUNICADO

control temporal de la seguridad del municipio, mientras culmina el proceso de investigación. La nueva estrategia de seguridad en la entidad incluye la capacitación de los cuerpos de seguridad en Formación Policial, Derechos Humanos y nuevo Sistema Penal Acusatorio, los cuales deberán ser aprobados por los elementos durante estas visitas a los municipios. Por ello se continuarán los recorridos en todas las regiones de la entidad, tal como se realizó el pasado viernes 17 de octubre, donde se sustituyeron a 17 elementos, entre ellos el director y el subdirector de la policía de Villa Comaltitlán.

Jiquipilas.- Al realizar la entrega de 800 paquetes agrícolas a productores de esta localidad, Joel Ovando Damián, presidente municipal, afirmó que la agricultura es la madre que proporciona a todas las materias primas que dan movimiento a las artes y al comercio. Como parte de las acciones para fortalecer el campo, el alcalde estuvo acompañado de Dante López Amador en representación de Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Ovando Damián explicó que este beneficio a los productores proviene de recursos del gobierno federal que por supuesto cuentan con el respaldo del ejecutivo estatal a cargo de Manuel Velasco Coello. “Con todo esto, reafirmamos el compro-

Foto: Cortesía

Frontera Comalapa.- Con la finalidad de dar seguimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, de prevenir actos de corrupción, violación a los derechos humanos y una mala actuación de las policías locales La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), llevo a cabo una evaluación a 70 ele-

mentos de seguridad de esta localidad mediante una visita sorpresa. En este nuevo proceso de control de la seguridad pública, fueron destituidos de su cargo 10 elementos de tropa por no haber aprobado los exámenes de Control y Confianza, requisito fundamental para su permanencia dentro de la corporación. Además, los elementos que fueron separados de sus cargos serán investigados a modo de sancionar penalmente cualquier delito que les sea comprobado durante el proceso. Para tal efecto elementos adscritos a la SSyPC tomarán el

miso de trabajar de la mano de autoridades y quienes laboran en el campo en busca de mejores resultados que fortalezcan las diferentes actividades agropecuarias”, acotó. Las autoridades entregaron 800 paquetes agrícolas a productores del municipio, en la bodega JIQUIMIL, gracias a un esfuerzo de la administración municipal con la instrucción de que los recursos se entreguen a tiempo. “Los productores de esta zona pueden estar convencidos de que los apoyos seguirán llegando, toda vez que este es un año importante para el desarrollo del campo y que estarán respaldados por el Gobierno”, destacó. En tanto, Dante López declaró a los productores que tienen un alcalde que gestiona recursos para su municipio y por otro lado pidió a los productores que aprovechen estos recursos y tengan productos de calidad.

Foto: Carlos Salazar

Mediante una visita sorpresa, 70 elementos realizaron pruebas como el examen de Control y Confianza

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SE DESTITUYÓ de su cargo a 10 uniformados.

LA GESTIÓN se realizó a través de Sagarpa.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

AFIRMA FERNANDO CASTELLANOS

Prevención ante males que aquejan a la mujer

El diputado invitó a las chiapanecas a acudir a revisiones médicas de manera periódica a fin de proteger su salud

E COMUNICADO

l diputado y coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó que a través de la cultura de la prevención, se garantiza la salud de la mujer en Chiapas. En el marco de la celebración del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el legislador abundó que en el estado el cáncer no es sinónimo de muerte, y que

con la instalación de nuevas clínicas y hospitales, se han mejorado las acciones para enfrentar dicho padecimiento. Aseveró que un arma fundamental para detener esta enfermedad, es seguir de forma estricta las medidas de prevención y la revisión periódica, dado que en todos los centros de salud y hospitales del estado, se ha capacitado personal para dar una mayor y mejor atención a las chiapanecas. Por ello, exhortó a las mujeres chiapanecas a acudir a revisión médica de manera constante

a fin de descartar factores que pongan en riesgo su salud y las de sus futuras generaciones. “Lastimosamente, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, por eso el tema de prevención y la revisión constante se vuelve fundamental para hacer

frente a esta enfermedad y garantizar el bienestar”, subrayó. Cabe destacar, que el cáncer produce la degeneración de las células con lo que se originan lesiones precancerosas y finalmente tumores malignos, es por esto la importancia de las revisiones periódicas, con estricto apego a las indicaciones de los doctores. El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, pues representa el 16 por ciento de toFernando Castellanos dos los cánceres Diputado local femeninos y se

“Lastimosamente, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, por eso el tema de prevención y la revisión constante se vuelve fundamental…”

estima que en 2004 murieron 519 mujeres por cáncer de mama. La tasa de mortalidad por cáncer de mama, durante los últimos seis años en México, ha arrojado que 14 de cada 100 mil mujeres de 20 años y más han fallecido por esta enfermedad, mientras que hace dos años hubo un ligero incremento lo que arrojó 15 de cada 100 mil mujeres. Por último, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, exhortó a las mujeres del estado a reforzar la cultura de la prevención y mejorar su calidad de vida, al tiempo que refrendó su compromiso para continuar trabajando en favor de las familias, especialmente de los sectores más vulnerables.

FERNANDO CASTELLANOS,dirigente del PVEM y diputado local, invitó a las mujeres a aprovechar las opciones de medicina preventiva.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

17A

Signos y señales

L

Crezcamos juntos y el acceso a la economía formal

Evasión fiscal y austeridad

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

David Colm enares Páramo

a baja productividad del trabajo se reconoce actualmente como un factor por el que no se logran altas tasas de crecimiento económico en el país; aun cuando se puedan atraer mayores inversiones o se incrementara significativamente la inversión pública, si el 60 por ciento de la actividad económica la realizan empresas y personas desde la informalidad, esto operará como una limitante para el crecimiento económico. Durante las últimas décadas el constante crecimiento de la economía informal en el país ha pasado de ser visto como una válvula de escape al problema del desempleo generado por las recurrentes crisis económicas, a representar un serio problema para el crecimiento, la competitividad y la seguridad social de los trabajadores. La postura gubernamental frente a la informalidad ha sido por muchos años de una gran tolerancia, y sólo se le ha combatido por implicar actividades delictivas como el contrabando, el robo de mercancías o la piratería, pero es últimamente, por la dimensión que ha adquirido, que se ha contemplado la necesidad de enfrentarla con un enfoque interinstitucional, y es en este sentido que la actual administración incluyó dentro de la reforma hacendaria aprobada el año pasado, la creación del régimen de incorporación fiscal, mismo que por una parte sustituye a los regímenes de intermedios y pequeños contribuyentes, y los integra a este nuevo régimen de naturaleza transitoria hacia el régimen general de tributación, y mediante el programa crezcamos juntos, busca incorporar a la economía formal a empresas y personas que hasta ahora han operado en la informalidad. La estrategia que el gobierno federal ha decidido adoptar a este respecto, es la de ofrecer un paquete de incentivos que responda a aspectos considerados como barreras de entrada a la formalidad, entre los que se encuentran el pago de impuestos, la presentación de declaraciones fiscales, la obligación de llevar estados financieros o las aportaciones obrero patronales. Para ello, asocia el programa crezcamos juntos al régimen de incorporación fiscal, el cual mediante la participación de instituciones comoel IMSS, INFONAVIT, Sociedad Hipotecaria Federal, Instituto Nacional del Emprendedor, NAFIN e INFONACOT, ofrece atractivos incentivos fiscales a diez años, subsidio de cuotas obrero patronales, créditos preferenciales en plazos y tasas para vivienda, un apoyo económico de cuatro mil pesos para equipamiento y operación de negocios, financiamientos de NAFIN en condiciones preferentes y créditos de INFONACOT para adquisición de bienes de consumo o servicios también en condiciones preferenciales. Con base en resaltar las ventajas a que tienen acceso las empresas formales como es el caso del financiamiento bancario para equipamiento y modernización de negocios o los programas de asesoría y capacitación para el trabajo, más los beneficios que gozan los trabajadores formales como son los servicios médicos del IMSS, ahorro para el retiro,

créditos hipotecarios y para consumo y demás prestaciones sociales, se busca atraer a quienes hoy operan en la economía informal, bajo el supuesto de que los beneficios que se obtienen por ser formal superan los costos que esto conlleva. Cabe decir que actualmente una gran proporción de trabajadores informales se encuentran insertos en empresas formalmente establecidas, pero aceptando declinar a sus derechos de laborales a cambio de mejores remuneraciones, habida cuenta que los beneficios de la seguridad social no son suficientemente valorados, y de las alternativas que han generado los servicios que en esta materia son proporcionados mediante programas públicos de protección social, como el seguro popular, pensiones para adultos mayores, apoyos a madres solteras y diversos programas sociales federales y de los gobiernos locales, que se otorgan de manera gratuita. En este sentido, crezcamos juntos no está orientado hacia esos trabajadores que están laborando de manera ilegal, ya que solo contempla a aquellas empresas que decidan integrarse al régimen de incorporación fiscal, por lo que la apuesta para el éxito del programa dependerá en gran medida de la valoración que empresarios y trabajadores informales otorguen al paquete de beneficios ofrecido por incorporarse a la formalidad, de lo que hasta ahora no se tiene evidencia suficiente para pensar que será un mecanismo eficaz, pero en todo caso habrá que ubicar a crezcamos juntos como la primer aproximación para encarar este problema de manera sistemática.

E

l costo social de la crisis fiscal de los países europeos ha sido demasiado alto, no son casuales las movilizaciones de quienes no lo hacían en Grecia, España, Portugal o Italia. Coincidentemente en estos países se han canalizado importantes recursos públicos para salvar a los bancos privados, quienes junto con los despachos transnacionales de la contabilidad e incluso algunas empresas calificadoras, fueron los principales responsables de la crisis de 2009, como ha sido documentado ampliamente para los casos español y griego, y ha sido incluso material de la extraordinaria película, narrada por Matt Damon,” Inside Job”, basada en un texto de Niall Ferguson, quien además ha escrito “El Triunfo del Dinero: como las finanzas mueven el Mundo”, donde demuestra como la historia de las finanzas, está tras bambalinas de la historia del Mundo. Por otra parte aunque ya es viejo y casi imposible de conseguir el de Antonhy Sampon, “Los Banqueros”. Sampson es famoso por sus Siete Hermanas y el Bazar de las Armas. Han surgido muchos estudios, reportajes e incluso novelas sobre el tema. Como “ Porqué la Austeridad Mata. El costo humano de las políticas de Ajuste” de David Stuckler, que habla del drama español con su tasa de 25 por ciento de desempleo, los suicidos por las hipotecas y el deterioro del gasto en salud y educación. La semana anterior la PRODECON, pre-

sentó en México a un escritor griego, Petros Márkaris, autor de la Trilogía de la Crisis, quien habló de su segunda novela, “Liquidación Final”, que fue comentada por Francisco Martín Moreno y por Aristóteles Núñez, Jefe del SAT, además de la propia Titular de la Prodecon. El libro de Márkaris “es una denuncia política, social y moral. La obra es un ejercicio de reflexión sobre la corrupción y la evasión fiscal como fenómenos que explican las crisis, las recesiones y la desaceleración económica de los Estados… “El gran riesgo que advierte Márkaris en su novela es que la suma de los escándalos políticos, la evasión por parte de los más enriquecidos, puede llevar a los ciudadanos comunes al desaliento y a decir que no es justo que ellos estén pagando sus impuestos, con lo cual acabemos con pervertir o deteriorar la frágil cultura contributiva”, destacó la Procuradora, Diana Bernal. El autor mencionó que “una de las consecuencias de la evasión fiscal es que la carga tributaria no es justa y como es notorio, que quienes tienen la mayor parte de la carga fiscal, son los contribuyentes de menores recursos”. En México el pago del predial es un buen ejemplo de ello. En suma, la trama de la novela es sobre la evasión fiscal, alguien concluye que la carga fiscal recae sobre los sectores medios y los trabajadores y que los grandes empresarios griegos, por diversos mecanismos incluso legales, evaden el pago correcto de sus impuestos, lo cual es una puñalada sobre el bienestar de las clases populares. Los va identificando, los conmina a cumplir con las mismas y termina matando a algunos. ¿Que pasa?, no se, tendré que esperar a leerla, pero es curioso que en todos los casos, ante el costo social de las políticas de reducción de gasto, se da en un contexto de rescate a los bancos, cuyo costo obviamente se socializa. Las intervenciones de quienes participaron en el evento se pueden escuchar en la página de Internet de esa Institución.

brunodavidpau@ yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Análisis a Fondo

Gobernadores, empleados del pueblo

¿Por qué a mí?

Francisco Gómez Maza

Bernardo Hernández

El de los economistas de Hacienda El de los trabajadores mal pagados

L

os gobernantes, que en realidad son empleados del pueblo, no se dan cuenta; no se dan color, como se dice en lenguaje popular, de que la vida que ellos viven la viven en un mundo color de rosa. Esa vida de ricos es distinta, contraria, al mundo desolador, desesperante, triste, gris, doloroso, mojado de llanto, de muerte, de represión, de muchos infortunios diabólicos, en el que sobreviven los trabajadores, inclusive una muy buena porción de las clases medias. El mundo en que los políticos y sus economistas viven, estimado don Luis - y vaya que viven como príncipes y princesas aztecas -, es una concepción quasi divina, de realiti shou, de producciones cinematográficas jolibudenses, de televisión de paga, de totalmente palacio, de Las Vegas, de tifani o Cancún. El mundo de los pobres mortales es ese que de día y de noche vigila el Big Broder. No sea que alguien los vaya a soliviantar y se vayan a destruir e incendiar los palacios de los poderosos. Los economistas gubernamentales hablan, semana a semana, de unos indicadores económicos que sólo existen en su imaginación (había escrito equivocadamente “imarginación”, y habría quedado muy ad hoc ese engendro de palabra porque en realidad tales economistas se marginan de la realidad). Los criterios que los economistas de Hacienda emplean podrán servir para medir una economía de casino, de lotería, de azahar, de palenque de gallos, de peleas de perros, pero no para medir los perniciosos efectos que las leyes de la necesidad y del abuso (de la oferta y la demanda) tienen sobre la vida de los trabajadores, que son legiones en una geografía no muy generosa como la mexicana. Ad ovum, los jovencitos de casimir inglés al servicio de don Luis pretenden hacer creer (algunos de ellos ni se la creen, pero me temo que sí se los crea, o haga como que cree, su jefe, porque ante los infortunios de México ellos necesitan creer en que están haciendo bien su trabajo) que las cosas de la economía van muy bien, aunque los sabuesos de la Procuraduría General de la República aún no hayan dado con los restos calcinados de los muchachitos normalistas de Ayotzinapa, hecho que tiene indignados no sólo a millones de mexicanos, sino a muchos extranjeros en el exterior. Qué pena me dan esos economistas al servicio del gobierno, para quienes la realidad del desempleo, del empleo injustamente remunerado, de la desprotección social de los trabajadores, de su vulnerabilidad ante la avaricia de los dueños, de la pobreza, de la miseria, de la indigencia, no cuenta en lo más mínimo. Sólo cuentan las cifras y porcentajes en una

Los economistas gubernamentales hablan, semana a semana, de unos indicadores económicos que sólo existen en su imaginación (había escrito equivocadamente “imarginación”, y habría quedado muy ad hoc ese engendro de palabra porque en realidad tales economistas se marginan de la realidad) hoja de Excel, y con ella pretenden engañar a la gente, sobre todo a los que saben, a los expertos económicos de los grandes sindicatos patronales, a los académicos de las universidades, a los analistas del periodismo. Y al tiempo que le llevan las cuentas a esa economía casino, semana a semana se refocilan en los buenos deseos que abrigan en su pequeñito corazón: la política económica sin resultados positivos para las mayorías. La política económica del deber ser. México, una economía del mañana. ¡Desde cuándo; por lo menos desde hace por lo menos 32 años vengo escuchando las mismas imprecaciones: La economía... será... con esa política, alcanzaremos... las reformas estructurales consolidarán... La mexicana es una política económica futurista. Lo mejor llegará en los próximos años... Y nunca llega. Y no estoy seguro, pero me temo que la liga esté a punto de reventarse, fuertemente estirada por la violencia y el asesinato en Tlatlaya y en Iguala. Tanto que si no se presentase don Jesús con los restos de los estudiantes masacrados, todo podría incendiarse, como fue incendiado el palacio de gobierno de Chilpancingo. Y entonces todo el tinglado se vendría abajo. Las engañosas cifras de esta economía casino se quedarían en el basurero. Las reformas estructurales quedarían en el archivo francés, que así le llamo yo al bote de la basura.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

(

Planchando nostalgias) Hay tres preguntas que uno nunca debe formularse: 1. ¿Por qué a mí? 2. ¿Qué motivos me orillan a tener discos de Juan Gabriel? 3. ¿En qué momento mi vida se convirtió en esto? Jamás te hagas estos cuestionamientos, pues las respuestas, además de ser despiadadamente ingenuas, pueden ser más destructivas que el huracán Odile; sin embargo, aunque uno no quiera, hay momentos en los cuales es casi imposible no cuestionarse estos y otros aspectos. A mí me ocurrió hace apenas unos días, cuando tras una jornada laboral catastrófica y habiendo extraviado toda forma más o menos humana para transformarme en un trapo (tal era mi apariencia, tal era mi consistencia), me metí a un cochambroso Subway para cenar una baguette de jamón de pavo con queso manchego y mucha lechuga. Era el único cliente del microscópico changarro; afuera, sobre Paseo de la Reforma, llovía a cántaros y los escasos transeúntes no parecían tener en lo absoluto la intención de cantar bajo la lluvia; en el televisor del establecimiento, un capítulo viejísimo de Los Simpsons me confrontó con la pregunta prohibida número tres: ¿en qué maldito momento mi vida se convirtió en esto? Día: jueves. Hora: 9:25 PM. No hace mucho, cualquier jueves representaba para mí la inalienable oportunidad de divertirme hasta altas horas de la madrugada. Por supuesto, aquello es historia. Cuando terminé mi “cena” recordé las proféticas palabras de la deidad jarocha del ‘pop’ -es decir, Yuri- en su canción Yo te pido amor: “Del trabajo a casa esclava del reloj, sin apenas tiempo ni para el amor”. ¿Así o más exacta mi radiografía existencial? Y para colmo de males, como siempre ocurre en el DF, en cuanto cae la primera gota de lluvia y no traes paraguas, los taxis desaparecen. Por lo tanto, la única opción para llegar a mi casa era tomar el Metro. En el bamboleo asfixiante del vagón -con la ropa mojada, el peinado arruinado, mental y físicamente exhausto, con el ánimo al ras del suelo, una imagen tan desastrosa que no la envidiaría ni un homeless y mis Converse color nude hechos un asco- me asaltó otra interrogación: ¿por qué alguien no tenía la amabilidad de borrarme de la faz de la Tierra? Dos segundos después, me di cuenta de mi patética exageración. Me disculpé con Dios por ser tan estúpido. Por fin, a las 10:40 PM, llegué a mi apartamento. Y no a dormir, precisamente; antes, debía preparar mi ropa para el día siguiente. Mientras planchaba mis inseparables skinny jeans negros, comencé a sentir que una ola oscura crecía dentro de mí, subiendo por el estómago, quemando la garganta,

Jamás te hagas estos cuestionamientos, pues las respuestas, además de ser despiadadamente ingenuas, pueden ser más destructivas que el huracán Odile; sin embargo, aunque uno no quiera, hay momentos en los cuales es casi imposible no cuestionarse estos y otros aspectos dejando un regusto amargo en los labios y desbordándose metódicamente a través de mis ojos. Las lágrimas que caían en mis ajustados pantalones de mezclilla, al contacto con el metal ardiente de la plancha, se evaporaban al instante emitiendo un veloz chillido. Era oficial: estaba por comenzar mi nervous breakdown bimestral, sólo que esta vez, para mi sorpresa, no me inhabilitó. Seguí planchando toda mi ropa, la colgué en el clóset, limpié mis zapatos, elegí las gafas oscuras que utilizaría al día siguiente y me di cuenta de que se trataba de una crisis nerviosa operativa, modalidad muy adecuada cuando no se dispone del tiempo necesario para tirarse al drama. Siempre he considerado que las arrugas afean, ya sea en la ropa o en la cara -ofrezco una disculpa a los amantes de las líneas de expresión como gesto de la personalidad y, también, a los seguidores de Adolfo Domínguez, diseñador español quien acuñó la célebre frase “la arruga es bella”-, por lo que aquella noche sentí lástima, quizá rabia, ante mi inútil obsesión por intentar alisarlo todo. No sólo planchaba mi pantalón, también mi cotidianeidad, mis temores, mis frustraciones, mis angustias y una considerable suma de nostalgias que llegaron con la temporada Otoño/Invierno 2014-15. Sí, deslizaba una y otra vez la plancha sobre esa accidentada textura parecida a la superficie lunar que es mi vida actual. Comprendí, entonces, que aquel sería uno de esos momentos que, según nos ha enseñado el cine, tal vez vería antes de morir, una suerte de flashback significativo y un poco cursi en el cual, como era lógico, la moda, aunque fuera en su faceta menos glamourosa y lúdica, también estaba presente.


Lunes 20 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Senado pide informe sobre Guerrero

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

México.- El Senado solicitó a los poderes Legislativo y Judicial de Guerrero que expliquen las condiciones en las que “opera” la entidad, después de la crisis de seguridad que generó el asesinato de 6 personas en Iguala y la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre pasado.

PRD LOCAL TAMBIÉN LO APOYA

Que dimita Aguirre:

Barbosa y Encinas Los chuchos defienden al gobernador de Guerrero

M

éxico.- Los senadores del PRD, Miguel Barbosa y Alejandro Encinas, reiteraron que el gobernador de Guerrero debe pedir licencia y separarse del cargo para ayudar la distención social en la entidad y a las investigaciones del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. “La salida del gobernador tiene que representar una distensión social, primero; segundo, ayudar a las investigaciones, tener claro que quien es investigado no forma parte de la investigación, quien es investigado no puede formar parte como árbitro de la investigación”, dijo Barbosa al término de la aniversario luctuoso del general Lázaro Cárdenas en el Monumento a la Revolución. Encinas aseguró que es evidente que el gobernador Aguirre ya no es un interlocutor válido, no con los estudiantes normalistas, sino con muchos sectores de la sociedad guerrerense. “Hay una situación de ingobernabilidad, ya no es la desaparición de los 43 muchachos normalistas o los 6 homicidios que se presentaron en Iguala, el surgimiento de fosas con cadáveres. “El gobernador ya no tiene las riendas del estado, hay que decirlo con toda claridad y no veo porque incurrir en una simulación cuando hay que tomar decisiones fuertes”, dijo Encinas. CHUCHOS LO PROTEGEN La corriente Nueva Izquierda, liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, logró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantuviera la protección política al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE UNA RUEDA DE PRENSA reciente en la que aparecen el Gobernador de Guerrero y el dirigente nacional del PRD. El líder del partido, Carlos Navarrete, presentó un documento en torno a la violencia en el país y, sin mencionar al mandatario, expuso ante el Consejo Nacional perredista que no se puede caer en “salidas fáciles o linchamientos públicos que no contribuyen a resolver la emergencia”. Pablo Gómez propuso que Aguirre pida licencia, pero fue rechazado con 70% de los votos de “Los Chuchos” y sus aliados de Alternativa Democrática Nacional. En Guerrero, legisladores locales pidieron a diputados federales “desaparecer” la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, debido a

Este fin de semana, la Policía Federal asumió la seguridad del municipio de Cocula; se desplegará en 21 comunidades. que es “una bomba de tiempo”. PRD-GUERRERO LO DEFIENDE Acompañado de los dirigentes de las corrientes al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el presidente de este partido en Guerrero, Carlos Reyes Torres, aseguró que ante los acontecimientos violentos ocurridos en el estado, su partido da todo su respaldo al go-

bierno de Guerrero. En la conferencia de prensa ocurrida en el Fórum Mundo Imperial, que se efectuó una hora después de la cita y con la presencia de dirigentes del PRD, diputados locales y diputados federales, el senador por Guerrero de este partido, Sofío Ramírez Hernández, dio a conocer, en menos de diez minutos y a 23 días de los hechos, su postura por la masacre de Iguala.

El secretario general del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, leyó un documento que señala como prioridad del partido que aparezcan con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos luego de que policías municipales de Cocula e Iguala asesinaran a seis personas, acompañados por sicarios del grupo “Guerreros Unidos”. A la conferencia en el salón T2 asistieron al menos 60 integrantes del PRD, quienes en ningún momento dieron una postura clara sobre la permanencia de Aguirre al frente del estado ni opinaron si debe de irse como sugirió hace dos días el presidente del PRD a nivel nacional, Carlos Navarrete.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

DICE CAMACHO QUIROZ

Partidos, responsables de postular candidatos: PRI Se suma a posibilidad de firmar pacto para blindaje electoral

M

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

REALIZAN PRIÍSTAS homenaje luctuoso a Plutarco Elías Calles.

EL UNIVERSAL

México.- Protección Civil de Guerrero reportó seis muertos tras el paso de la tormenta tropical “Trudy”. Además, como medida preventiva por lluvias, este lunes se suspenden clases en las regiones de Costa Chica y Montaña. La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó, que aunque “Trudy” se ha degradado, sus remanentes continuarán generando lluvias de diversa intensidad en zonas del estado. Ante ello, llamó a la población a continuar atenta a los avisos de las autoridades. Advirtió que las precipitaciones podrían llegar a ser fuertes y ocasionalmente intensas, principalmente en la región Montaña y la Sierra de la región Costa Grande. En la franja costera se prevé oleaje elevado, y se informó que la navegación a embarcaciones menores continúa cerrada como medida preventiva. A consecuencia de las lluvias intensas provocadas por la tormenta tropical “Trudy”, la Subsecretaría de Protección Civil estatal informó que ha habilitado siete refugios temporales, que albergan a 309 personas.

Mediante un comunicado, la dependencia informó que por el fenómeno hidrometeorológico que está afectando principalmente a Costa Chica, han evacuado a mil 985 personas, quienes se han trasladado a casas de familiares y campamentos de la dependencia estatal. De los refugios temporales habilitados uno se encuentra en el municipio de Marquelia, en la escuela primaria Plan de Ayutla, en el que se albergan 234 personas. Dos más se encuentran operando en Tlacoachistlahuaca: el primero en la Iglesia San Nicolás Tolentino- donde permanecen 30 personas - y en la escuela primaria Revolución donde se brinda atención a diez personas. En San Luis Acatlán se habilitó uno más, en la primaria, Ignacio Manuel Altamirano, en el que permanecen 10 personas. Más el de Juchitan, en la escuela primaria federal rural Benito Juárez, permanecen 20 personas, en Cuajinicuilapa se ubicó en la unidad deportiva, en el que se encuentran cinco personas, y en el municipio de Ometepec se encuentra habilitado un albergue en el que aún no se contabilizan las personas que han acudido.

CÉSAR CAMACHO PRI

dad de postular o no a los candidatos corresponderá a cada dirigencia. Camacho señaló que la situación de encono social que vive Guerrero, “no tiene que ver con los comicios”, es un asunto de preocupación nacional e interés internacional. “A todos nos importa el paradero de los jóvenes normalistas, ante la evidencia de que hay conductas ilícitas. Nos importa evitar la impunidad en un país democrático, de instituciones y leyes. Él que la haga que la pague. Más allá del proceso electoral”, afirmó.

Oran por normalistas

Foto: El Universal

Seis muertos por paso de la tormenta Trudy

éxico.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Solís, comentó que en un corto plazo los partidos políticos firmarán junto con el gobierno federal, el acuerdo nacional de blindaje para el proceso electoral del 2015. “Hay una aportación, hay que hacer un concentrado y planteamientos en lo común. Es un asunto de pocos días”, sostuvo. En entrevista, el líder nacional priista apuntó que no se pueden “adelantar vísperas” sobre los mecanismos a utilizar por el Ejecutivo para verificar que los candidatos a elección popular no tengan nexos con la delincuencia organizada. “El propio gobierno federal sabrá y responderá qué es lo posible en el marco de la propia ley, toda vez que mucha de esta información estará en manos del Ejecutivo y es de uso delicado”, indicó. Finalmente, dijo, la responsabili-

“A todos nos importa el paradero de los jóvenes normalistas, ante la evidencia de que hay conductas ilícitas”

MIENTRA TANTO, EN GUERRERO siguen encontrando fosas comunes.

La Iglesia Católica desea que los estudiantes aparezcan con vida EL UNIVERSAL

México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera y los feligreses católicos oraron con súplicas en favor de “la aparición con vida de los 43 desaparecidos

de la Normal de Ayotzinapa”, al tiempo que hicieron votos para que cese la violencia en el estado de Guerrero. En la Catedral Metropolitana los jerarcas de la Iglesia católica y los fieles se unieron a las diferentes expresiones de jóvenes y sociedad civil en torno a los normalistas. Esta vez en la misa dominical, el cardenal Norberto Carrera encabezó la oración y las peticiones y “suplicas”

para que las 43 personas que hoy se encuentran en calidad de desaparecidas puedan ser ubicados con vida. Antes también unieron sus voces para expresar su deseo de que cese la violencia en el estado Guerrero. Los fieles de la Arquidiócesis también realizaron oraciones por la comunidad peruana radicada en México al celebrarse el Día del Señor de los Milagros.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Más de 2 millones de productores de maíz resultarán afectados por este fenómeno internacional RUBÉN MIGUELES TENORIO

M EL UNIVERSAL

éxico.- El desplome de los precios internacionales y nacionales de granos básicos por debajo de los costos de producción afecta a 2 millones y medio de productores nacionales de maíz, a 500 mil de frijol y a 120 mil de sorgo que participan con un 70% de la producción nacional, situación por la que están demandando mayores apoyos gubernamentales. Así lo señaló Víctor Suárez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), al destacar que en los últimos tres años el precio de los granos ha venido bajando. Por un lado, las cotizaciones internacionales han caído más de 50%, pasando de 320 dólares la tonelada de maíz a 130 dólares en los mercados de Chicago. Hace tres años en México, los productores nacionales de maíz obtuvieron un precio promedio de 4 mil 478 pesos, hace un año fue de 3 mil

Lunes 20 de octubre de 2014

21A

POR DEBAJO DE COSTOS

Preocupa caída en

precios de granos 800 pesos; y ahora esperan en el mejor de los casos recibir entre 2 mil 600 y 2 mil 800 pesos la tonelada, monto inferior a su costo de producción que desde 2011 se han elevado en 60% para llegar a 3 mil pesos tonelada en promedio. Esta caída de los precios del maíz se debe a una creciente oferta internacional del grano: En Estados Unidos están por llevar a cabo la cosecha más grande de maíz, en China y Ucrania también hubo una producción buena, mientras en México la producción se ha visto favorecida, por lo que se espera una cosecha de 23 millones de toneladas. Adicional a la sobreoferta, está el problema de que el gobierno mexicano prevé importar 11 millones de toneladas de maíz, una acción que hacen

los grandes compradores como Maseca y Cargill al amparo del libre comercio para decir que no necesitan las cosechas nacionales y que solamente dentro de tres o seis meses estarán en disposición de comprar cosechas nacionales, comentó Suárez. Pero eso lo hacen también para chantajear tanto a los productores, para decirles: “te compró si es que me vendes a bajo precio”; y al gobierno, “compro cosechas nacionales si me das más subsidios”, advirtió el experto. En el caso del frijol, el año pasado se estableció un sistema de precios para pagarle 10 pesos por kilo al productor más 2 pesos de apoyo, 12 pesos en total; hoy los ingresos se estiman que caerán entre seis y siete pesos el kilo.

Duros golpes ha dado Profeco a gasolineros EL UNIVERSAL

México.- En lo que va del año, más de 234 millones de pesos son los que ha aplicado en multas la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a los propietarios de gasolineras y gaseras que comercializan ese tipo de combustibles en el país, informó la titular de esa dependencia, Lorena Martínez Rodríguez. En entrevista, la funcionaria federal afirmó que tan sólo las gasolineras por no despachar completos los litros a los propietarios de automóviles se hicieron acreedoras a una sanción de 102 millones de pesos, en tanto, las multas para las gaseras fueron de 132 millones de pesos; ambos sectores son los que tienen el mayor número de denuncias y multas impuestas. Actualmente, dijo, se les está haciendo un requerimiento a las 11 mil gasolineras para que acrediten el funcionamiento y la aplicación de la norma en sus software que tienen instalados. Consideró que con esta verificación que se les practique a sus instalaciones, al menos unas 2 mil gasolineras no van a poder cumplir con los requerimientos, por lo que los concesionarios se harán acreedores a sanciones, un 20% de ellas, se prevé. La primera sanción que se les impone a los propietarios, y que es lo que establece la ley, es la suspensión comercial. Se ponen los sellos y se impide que comercialicen el producto en los casos de estaciones de gasolina que se identificó como irregular. “Posteriormente se abre un procedimiento por

El Estado de México es una de las entidades que tienen el mayor número de quejas. infracciones a la ley, se imponen las sanciones económicas, se corrige la válvula para que mida adecuadamente los litros de a litro y se levantan los sellos, lo cual quiere decir que el hecho de que se le ponga un sello, no significa que se le imponga una sanción, son los dos castigos”, explicó. La ley permite que “nosotros podamos dar vista a Petróleos Mexicanos y éste tendrá la facultad de retirar la concesión. Le hemos anunciado que ya han sido sancionadas al menos 4 mil gasolineras y ellos deciden en términos de sus disposiciones cuál será el procedimiento a seguir”. La funcionaria federal dijo que Pemex le ha informado a la Profeco que a raíz de la reforma energética y en las nuevas disposiciones de la ley secundaria, una de las sanciones que incluirá esta empresa será la clausura definitiva. En el sur del país es donde las estaciones de gasolina más incumplen las disposiciones, pues es una zona muy irregular, por lo que los verificadores tienen dificultades para acceder, así como las áreas inseguras de México a las que el personal no puede ingresar, además del norte de la República donde la distancia entre una gasolinera y otra es muy grande.

LOS PRECIOS

4

mil 478 pesos tonelada hace tres años

3

mil 800 pesos tonelada hace un año

2

mil 800 pesos tonelada este año LOS PRECIOS DEL MAÍZ se fijan en los mercados internacionales.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Naturaleza en riesgo Luisa Gabriela Aragón Cervantes hiapas es conocido en el país y en el mundo por sus bellezas naturales; una frase recurrente de los visitantes en el estado “aquí todo está verde”, inclusive en época de sequía. Todas estas bellezas, que representan oportunidades como el ecoturismo y un buen porcentaje de ingresos estatales, para los desarrolladores será una fuente importante de ingresos que puede verse seriamente afectadas provocadas por la contaminación actual que ya presentan muchos de los atractivos turísticos del estado derivado de las malas prácticas que tenemos como habitantes cercanos, y también los no tan cercanos, de las áreas naturales protegidas, parques nacionales, ríos, lagos, etc. Estamos pendiendo de un hilo; las condiciones ambientales de todas las zonas turísticas del estado, en materia de conservación ecológica no son las idóneas. La mayoría de los efluentes se encuentran contaminados en una mayor o menor proporción, para muestra: El Cañón del Sumidero, uno de los principales atractivos de todo el Estado, miles de turistas de México y el mundo llegan cada año a admirar la majestuosidad del lugar, pero también es la zona de acopio de las aguas residuales no tratadas de todos los municipios que se encuentran a orillas del su cauce (río Santo Domingo). Lo más grave es que estas aguas contienen microorganismos que consumen el poco oxígeno que hay en el agua, y al agotarlo, las especies que dependen de ello también perecen. Recordemos que un río no es más que el acopio de todos los canales, arroyos, ríos pequeños, subterráneos etc., que hay en nuestra geografía, lo que significa que aunque no vivamos a un lado del el, contribuimos de forma directa a la contaminación de esta belleza. Sin olvidar las toneladas de basura inorgánica que el río arrastra a diario, recordemos que la gran mayoría concurrimos a comer pescados a los márgenes del rio sin saber el grado de contaminación en el que se encuentran. Por otra parte están los asentamientos irregulares que cada día crecen en el Estado, derivado de la falta de control de población en todas las zonas. Nuestra ausencia de conciencia no prevé que el crecimiento poblacional viene de la mano con el aumento de cubrir las necesidades primordiales de los seres humanos que están naciendo: alimentación, vestido, educación, trabajo, etc., y todo esto significa una mayor área de terreno requerida para sembrar lo necesario, para

El Cañón del Sumidero, uno de los principales atractivos de todo el estado, miles de turistas de México y el mundo llegan cada año a admirar la majestuosidad del lugar, pero también es la zona de acopio de las aguas residuales no tratadas de todos los municipios que se encuentran a orillas del su cauce (río Santo Domingo).

C

asentar las nuevas casas, nuevas escuelas, hospitales, etc., y que todas requieren de agua e insumos para su manutención, además de todos los desechos que a diario generan y generarán los habitantes. Normalmente estos asentamientos irregulares se colocan en zonas de alto riesgo, o en áreas y parques naturales protegidos, reduciendo la cantidad de árboles que transforman el dióxido de carbono a oxígeno, acabando con especies nativas de la zona, impactando en la simbiosis del equilibrio ecológico. Por otra parte, la falta de orden y aplicación de la Ley en estas cuestiones ha generado que el Estado ahora se vea más que verde, sucio; en mi reciente paso por la carretera de San Cristóbal a Comitán pude observar la falta de aplicación de la Ley en materia de medio ambiente en la zona; la tala de árboles ya es palpable desde la distancia, la cantidad de madera que se extrae del lugar pareciera que no tiene

Fotos: Cortesía

El problema más grande radica en cómo eliminar todos los elementos químicos ajenos a las características del agua de los Lagos que ya se encuentran presentes. control alguno. La cantidad de basura es desmedida; no hay recoveco en la cual no hayan botes, bolsas, pañales etc., tirados y no sólo en las localidades, si no a lo largo de toda la carretera, lo cuál contrasta enormemente con el aspecto verde y majestuoso que es propio del lugar. Un claro ejemplo lo podemos observar en San Juan Chamula, Zinacantán etc., de acuerdo estoy que tienen tradiciones, usos y costumbres, pero no comprendo el por qué del aspecto tan sucio y contaminante del lugar, esto le resta atractivo al lugar desde el punto de vista de los visitantes, no concuerda con la filosofía “verde” del estado, créanme varias veces me han hecho este comentario. Otro ejemplo claro es lo que sucede en la zona de los Lagos de Montebello, en donde es palpable el daño ecológico que ya presenta; el cambio abrupto de la tonalidad de varios lagos se deriva de la descarga continua de aguas residuales

de la parte alta de la zona de Comitán. Diversas universidades y laboratorios de investigación han venido a tomar parte en la búsqueda del por qué, así como de la solución: se tiene un poco más claro el por qué que la solución, ya que el primero se deriva de la propia actividad descontrolada del lugar, a parte de las aguas residuales, el uso indiscriminado de químicos en las prácticas agrícolas. La solución es un poco más difícil de encontrar; una buena parte se podría llevar a cabo a través del tratamiento de aguas residuales, otra a través del uso de insumos orgánicos que la propia región pudiera producir. El problema más grande radica en cómo eliminar todos los elementos químicos ajenos a las características del agua de los Lagos que ya se encuentran presentes. Así también la reducción día a día de la zona selvática en el estado impacta de forma negativa al equilibrio ecológico,

puesto que este ecosistema sirve como regulador de temperatura no sólo para Chiapas, si no a todo el país y el mundo, es un reservorio natural de agua y especies animales que coexisten para lograr parte de la simbiosis que requerimos para poder existir como seres humanos. Es cierto que es responsabilidad del gobierno el control en materia del medio ambiente, pero es aún mayor la responsabilidad que tenemos nosotros como habitantes del lugar en la conservación de estos lugares maravillosos y majestuosos; nos restan credibilidad como Estado. No es posible que queremos vender al mundo una imagen “verde”, en convivencia con el medio ambiente, cuando por otra parte hacemos todo lo posible por destruirla, es incoherente, pero más que eso, es un crimen lo que estamos haciendo con lo que la naturaleza nos ha regalado. Únicamente requerimos hacer lo que nos corresponde a cada habitante para minimizar el impacto que tenemos día a día sobre el medio ambiente; si obramos en conciencia y hacemos un acto de contrición, nosotros mismos encontraremos la respuesta a las actitudes y actividades que no cooperan con la conservación de nuestro bello estado.


Al Cierre

Lunes 20 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

IMPULSADO POR EL SCHRTVyC

Culmina Foro Universitario Vive Tu Medio en la Unach Participaron estudiantes de distintas instituciones de nivel superior

C

on la participación de más de cinco mil jóvenes de distintas universidades y tecnológicos, se desarrolló el primer Foro Universitario Vive Tu Medio en el cual los estudiantes de comunicación, periodismo e ingeniería pudieron conocer directamente y en el campo de acción cómo se hace radio, televisión y el cine. A lo largo de cuatro días en Vive Tu Medio, Radio Chiapas, Canal 10 y la Dirección de Cinematografía se trasladaron a la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde instalaron cabinas de radio, estudios de televisión y espacios para la producción y transmisión de los distintos programas que se realizan en el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía (SCHRTVyC). Uno de los objetivos de este pro-

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

yecto fue acortar la brecha entre la academia y el entorno laboral, toda vez que los jóvenes realizaron prácticas desde la producción, realización y conducción radiofónica y televisiva, hasta la parte técnica y de ingeniería. En el Primer Foro Vive Tu Medio realizado por el SCHRTVyC, en conjunto con la Universidad Autónoma de Chiapas se contó con la presencia de la escritora y periodista Elena Poniatowska quien platicó con los jóvenes sobre su experiencia literaria y compartió parte de su vida en los aconte-

cimientos de octubre de 1968. También estuvieron los expertos en creatividad radiofónica como parte de la Bienal Internacional de Radio, Chusé Fernández y Emiliano López Rascón. Entre los ponentes que asistieron a Vive Tu Medio están Fernanda Tapia, periodista y conductora radiofónica; Alberto Lati, periodista deportivo; Elva Narcía, periodista chiapaneca con experiencia en el ámbito internacional; Sergio Emilio Espinosa y Jorge Díaz Olivares, Andrés Solis Álvarez, perio-

dista digital; Eduardo Ancer, guionista televisión de color, y de la era análoga LA RESPUESTA DE LOS UNIVERSITARIOS fue importante a este primer esfuerzo. cinematográfico; Luciano Saavedra, director Técnico de Canal 22, Oscar Hernández, coordinador de investigaciones especiales de noticieros televisa y Alfredo Loaeza, de IMCINE. Esta primera experiencia de Vive Tu Medio que no se había realizado antes en Chiapas, acercó el medio público a los jóvenes, el último día pudieron conocer la historia y la técnica de la televisión en blanco y negro a la

a la digital y un repaso por su historia en México en la voz de un experto en la materia, Luciano Saavedra, director técnico de Canal 22. El Foro Universitario Vive Tu Medio concluyó con un gran concierto de grandes bandas de rock locales dedicado a los participantes en este evento práctico académico con conjunto con la Universidad Autónoma de Chiapas.

Feria del empleo para adultos mayores: DIF COMUNICADO

buena medida la condición y el acceso al desarrollo personal y profesional que se pueda lograr a lo largo de la vida. En este sentido, la titular del DIF Chiapas, señaló que las instituciones públicas, privadas y de carácter social que estuvieron presentes en esta Feria, han sumado su voluntad y esfuerzo para lograr que se cumpla su propósito fundamental: acercar a las personas con discapacidad y adultos mayores con empresas que forman parte de las modernas unidades productivas a favor de la inclusión social. “Se trata de fortalecer la política laboral incluyente para que las per-

Foto: Cortesía

Al inaugurar la Segunda Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores 2014, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, aseguró que el reconocimiento a la experiencia y capacidad productiva de los adultos mayores y las personas con discapacidad, es parte fundamental de la política de inclusión laboral que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañada del secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, destacó la importancia del trabajo, porque su ejercicio determina en

LETICIA COELLO DE VELASCO destacó la necesidad de generar empleo para las personas adultas mayores.

sonas tengan un empleo digno, seguro y adecuado a sus posibilidades y competencias. Por eso, este gran esfuerzo merece el reconocimiento

de todas y todos”, puntualizó Coello de Velasco. La titular del DIF Estatal convocó para que sociedad, empresarios y go-

bierno sigan trabajando unidos a favor de esta noble causa, ya que el trabajo dignifica y multiplica las oportunidades para el desarrollo.


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 32

Grados Centígrados

Lunes 20 de octubre de 2014


Lunes 20 de octubre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Acabó con su racha histórica 6B

Paola Longoria dejó su récord en 152 triunfos al hilo al perder la final con Rhonda Rajsich

Con dedicación

Cumplió el reto

7B

Gana

Chiapas Rock Después de cinco años, Rubén Rovelo pudo concretar unos de sus grandes sueño, ganar en Chiapas, tierra de sus abuelos y así disfrutar de la bandera a cuadros de la 14 fecha de Nascar México

4-5B

FOTO: Jesús Hernández

2B

Pumas sigue sin ganar en CU Empataron con Pachuca 1-1 y peligra su pase a la Liguilla

AGENCIAS

México.- Pumas perdía ante Pachuca en la cancha del Olímpico Universitario hasta que Ismael Sosa empató el partido, que terminó 1-1 este domingo a medio día.

Corría el minuto 52 cuando el argentino Diego Bounanotte entró al área por izquierda y se enfiló hacia el guardameta, intentó centrar pero para su fortuna el esférico terminó en el fondo de la portería. Diez minutos más tarde llegó la igualada. Ismael Sosa ingresó al área con pelota dominada, cerca del man-

chón penal sacó un disparo con la zurda que no pudo detener el guardameta visitante. Con este resultado, los Pumas llegaron a 16 unidades que apenas alcanzan para estar en el lugar 11 de la tabla general. Por su parte, los Tuzos sumaron 20 unidades que lo ubican en el sexto peldaño de la clasificación.


2B

Noticias

Lunes 20 de octubre de 2014

LEONARDO CRUZ TRIUNFA EN EL MEDIO MARATÓN 2014

Carlos Penagos cumplió el reto El titular de la SJRyD, corrió sus primeros 21 kilómetros Germán Gaxiola Noticias

Predica con el ejemplo…“Uno de los ejes principales de la Cruzada Estatal para el Deporte, es crear una cultura deportiva en el estado y para ello, debemos predicar con el ejemplo”; así lo aseguró Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, (SJRyD) luego de su participación, en sus primeros 21 kilómetros, en el Medio Maratón Chiapas Rock 2014, realizado ayer en la capital del estado. “Tenemos un gran ejemplo en nuestro mandatario estatal, el gobernador Manuel Velasco Coello y que gracias a su iniciativa, desde hace dos años, contamos con mayores opciones para practicar deporte; con más y mejor infraestructura deportiva en todo el estado, trayendo eventos de nivel nacional e internacional y que empresarios inviertan en Chiapas, realizando eventos deportivos de alto nivel”, subrayó Penagos Vargas. El rector del deporte en Chiapas, luego de su participación en el Medio Maratón, precisó que el generar una nueva cultura deportiva en el estado, implica fortalecer la infraestructura deportiva, fortalecer la activación física en espacios públicos y centros de trabajo; combatir frontalmente las adicciones, la delincuencia y generar nuevos y mejores hábitos de vida y alimentación a través del deporte; combatir la obesidad; apoyar a todas las regiones del estado e invitar a la sociedad a que se sumen a la Cruzada Estatal para el Deporte. Respecto a su participación en el Medio Maratón Chiapas Rock 2014, en el cual cronometró un tiempo de 2 horas con un minuto y dos segundos mencionó que “me siento muy satisfecho, cumplí un reto personal y el estar haciendo deporte ha cambiado mi vida. Hace un mes participé en el Triatlón Chiapas contra reloj donde obtuve un tercer lugar de mi categoría y ahora competir en mis primeros 21 kilómetros es aún más gratificante”. Dijo sentirse satisfecho por haber cumplido un reto personal y que otros funcionarios a los que invitó a participar también cumplieran con el reto y que sean los mismos servidores públicos quienes pongan el ejemplo a la población para practicar deporte.

El funcionario estatal cruzó la meta en un tiempo de 2 horas con un minuto y dos segundos.

Poblano g Chiapas Terminó la ruta de 21 kilómetros en 1 hora con 9 minutos y 48 segundos siendo el mejor corredor en el sector libre

Hans Gómez Cano

E Noticias

n esta ocasión los autos no tuvieron cabida en la vía principal de la capital chiapaneca al llevarse a cabo el Segundo Medio Maratón “Chiapas Rock 2014”, justa atlética que reunió a más de dos mil 400 corredores. La entrada de un frente frío hizo diferente la competencia de este domingo, la llovizna refrescó y los participantes rindieron durante toda la ruta que no tuvo complicaciones. Con un tiempo de 1 hora con 9 minutos y 48 segundos, el poblano Leonardo Cruz cruzó la meta en primer lugar, seguido del chiapaneco Raúl Vázquez con un tiempo de 1 hora con 10 minutos, el tercer puesto fue para otro chiapaneco llamado Jorge Méndez con un tiempo de 1 hora con 11 minutos. En la rama femenil, la más veloz fue la poblana Gisela Muñoz con un tiempo de 1 hora con 18 minutos, siendo su sombra Mónica Rivera del Distrito Federal con un tiempo de 1 hora con 19 minu-

El Segundo Medio Maratón “Chiapas Rock 2014” tuvo participación de familias tu tos y el tercer peldaño fue para Monserrat Rincón de Chiapas con 1 hora con 21 minutos. En la categoría internacional varonil de los 21 kilómetros, el brasileño, Danilo Rocha Cordeiro fue el primero en cruzar la meta para registrar 1 horas con 5 minutos y 56 segundos. El segundo

y tercer lugar correspondió a lo Rolando Galdámez con 1 hora 35 m gundos y Rubisel López con 1 hora 39 segundos. Chiapas Rock 2014 comenzó a la teniendo como escenario la Catedra

Más de 2 mil atletas corrieron por la capital desde las 7 de la mañana. Fotos: Jesús Hernández

A pesar del clima templado y la pertinaz lluvia, el ánimo de los participantes fue excepcional.

Hasta niños en carriolas participaron.

Las rutas fueron de 5, 10.5 y 21 kilómetros trazados sobre la avenida central en su lado poniente y oriente.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Fotos: Jesús Hernández

gana Rock

uxtlecas.

os chiapanecos, minutos y 25 seas 36 minutos y

as 7 de la mañana al de San Marcos

cuando el sol aún no hacia acto de presencia. Los corredores de 21 kilómetros fueron los primeros en salir tras el conteo del 10 al 0, seguidos minutos después de los de 10.5 kilómetros y los de 5 kilómetros, que a pesar de salir al final, salieron dispuestos a conseguir la victoria. La justa que –por primera vez- contó con el aval de la Asociación Chiapaneca de Atletismo, tuvo una ruta resguardada en todo momento por agentes de tránsito municipal. Eso sí no faltó el colectivo imprudente que se coló al boulevard argumentado que tenía que levantar pasaje. En cada kilómetro donde transitaron los corredores una banda de rock entonó sus mejores rolas para animar a los competidores. Después de la llegada de todos los participantes y previo a la ceremonia de premiación, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos, quien cumplió el reto de correr los 21 kilómetros; acompañado de los organizadores realizaron la rifa del automóvil último modelo resultando ganadora Guadalupe Morales Zebadúa del club de Ocozocoautla. Además se efectuó la premiación de cada categoría y rama, repartiendo entre los mejores tres primeros lugares una bolsa en efectivo de 100 mil pesos.

RESULTADOS 21 KM VARONIL 1 Leonardo Cruz 2 Raúl Vázquez 3 Jorge Zarate El evento tuvo

21 KM FEMENIL

como salida y llegada el parque central en Tuxtla Gutiérrez.

1 Gisela Muñoz 2 Mónica Rivera 3 Monserrat Rincón 10.5 KM JUVENIL FEMENIL 1 Erika Vázquez 2 Fernanda Chamé

EL APUNTE

3 Ixchel Samoza

1). El comité organizador rifó un auto siendo la ganadora Guadalupe Morales, originaria de Ocozocoautla.

ÚNICA FEMENIL 10.5 KM

2). El brasileño Danilo Rocha fue premiado como el mejor atleta internacional llevándose el primer sitio.

3 Lidia Morales

1 María Zepeda 2 Ana Morales

10.5 KM JUVENIL VARONIL 1 Jorge García 2 José Tejeda 3 Brandon Lozano

Carlos Penagos acompañado de Juan Estrada de Coss entregaron el automóvil a la ganadora.

10.5 KM ÚNICA VARONIL 1 José Vázquez 2 Jacinto López 3 Gonzalo Gallegos 5 KM ÚNICA FEMENIL 1 Marylin Ramírez 2 Ingris Santos 3 Paloma Carmona

5 KM ÚNICA VARONIL 1 Frank Vázquez El secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar en la zona de salida.

La corredora Guadalupe Morales Zebadúa de Ocozocoautla se ganó un automóvil.

2 Fredy Pérez 3 David Ramos

7B


4B

Noticias

Lunes 20 de octubre de 2014

´ Ruben campeón de la

A 182 VUELTAS DE 200 PROGRAMADAS Y CON PRESENCIA DE LLUVIA

El piloto de Racing Team ganó por primera vez la bandera a cuadros en el Súper Óvalo Chiapas

“Esta carrera está dedicada a todo Chiapas, se la debía y a mis abuelos con sangre chiapaneca, demostramos que el coche 28 estaba en buenas condiciones.” RUBÉN ROVELO Campeón

Hans Gómez Cano

D Noticias

En la vuelta 182 se detuvo la carrera por la lluvia.

Rubén Rovelo, Rodrigo Peralta y Rubén García Jr hicieron el 1-2-3 en el Súper Óvalo.

El secretario de la SJRyD, Carlos Penagos fungió como el Grand Marshall a la vez de ondear la bandera verde.

el cuarto lugar de la parrilla de salida, Rubén Rovelo, el piloto de raíces chiapanecas -por tener abuelos comitecos- se hizo de la bandera a cuadros a solo 18 vueltas de terminar la competencia gracias a que la lluvia no dejó concluir la batalla del deporte motor. Rovelo quien en varias ocasiones se hizo del primer sitio de la competencia terminó siendo el mejor, la carrera se detuvo por la presencia de la lluvia, autoridades de Nascar decidieron parar la competencia por seguridad de los 35 autos que condujeron en el Súper Óvalo Chiapas, y fue así que el piloto capitalino de la escudería Race Planet se coronara campeón de la “Redco 240”. ASÍ SE CORRIÓ Ni bien habían arrancado y Rafael Vallina junto Israel Jaitovich tuvieron el primer choque que detuvo la batalla en el Súper Óvalo Chiapas. Las posiciones fueron peleadas en todo momento, tanto que en la vuelta 21, la presión de los pilotos hizo que Homero Richards trompicara y se dañara la suspensión trasera de su coche, un alcance de Luis Felipe Montaño hizo que una vez más se detuviera la carrera, teniendo como líder momentáneo a Daniel Suárez. Fue en el correr de las vueltas que Rubén García se haría del primer sitio por un buen

Próximamente habrá nuevo campeón de la categoría estelar de Nascar México.

tiempo, aunque Rubén Pardo se lo arrebataría. De la vuelta 22 hasta la 87, la carrera transcurriría sin mayor problema hasta que el texano James Nide le pondría pausa al estrellarse al muro de contención en la curva cuatro. Del primer sitio, Daniel Suárez se fue hasta el quinto puesto, en cuarto, Rubén Rovelo, tercero, Irwin Vences, segundo Rubén García y en primero Rubén Pardo. Más pilotos empezarían a escalar peldaños durante las vueltas, siendo en la 133 que Rodrigo Peralta tomaría la punta. Fue en la vuelta 151 que la carrera se detendría una vez más, ocasionado por un choque en la curva cuatro entre Antonio Pérez y Hugo Oliveras.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

5B

Rovelo “Redco 240” la justa otorgándole así al líder Rovelo el campeonato de la fecha 14 de la Nascar Series. LOS LÍDERES DE LA TEMPORADA 2014 Con la combinación de resultados, Abraham Calderón (Telcel #2) con su sexto lugar, se mantiene como líder del Campeonato con 1163 puntos seguido de Rubén García Jr con 1159, en tanto Rubén Rovelo con su victoria en Chiapas trepa al tercer peldaño general con 1154 y Rubén Pardo con 1152.

Después de cinco años, Rubén Rovelo pudo ser campeón en Chiapas, tierra de sus abuelos.

JACINTA FUENTES Y LOS HIMNOS PARA EL OLVIDO La tenor chiapaneca, Jacinta fuentes hizo lo que quiso con el himno a Chiapas y el himno a México, en algunas estrofas la letra fue cambiada. Como cada año en Chiapas, Nascar se equivoca al elegir a las intérpretes de ambos himnos.

“Contento con este tercer lugar, hemos tenido un campeonato complicado después del excelente campeonato de 2013.” La próxima carrera será la gran final a disputarse el 8 y 9 de noviembre en Puebla.

RODRIGO PERALTA Tercer lugar

“Un gran resultado para el equipo, no se nos ha dado las victorias pero hemos estado entre los primeros cinco, ahora a pensar en Puebla.” RUBÉN GARCÍA Segundo lugar

Rubén Rovelo, Rodrigo Peralta y Rubén García Jr hicieron el 1-2-3 en el Súper Óvalo.

CIFRAS

83

Por ciento de humedad en la competencia

35

Autos condujeron en el Súper Óvalo Chiapas

Fotos: Jesús Hernández

Este paro momentáneo le daría a Rubén Rovelo la punta y ya no dejarla hasta el final. Una doble bandera amarilla tras el golpe en la recta dos de Rafa Martínez detendría la carrera por completo, primero por el duro golpe que movería un muro y la otra por la lluvia que cayó sin remos rindiendo alguno, el óvalo mojado ocasionó que los jueces detuvieran por completo

182

Vueltas de 200 completaron los pilotos El Súper Óvalo Chiapas fue sede de la fecha 14 de la temporada 2014.

El piloto del equipo Race Planet a bordo del auto #28 celebró así su triunfo en Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

3B

OXIGENO PURO

No dejaremos de luchar P Noticias

ara el técnico de Jaguares de Chiapas, Sergio Bueno haber vencido a Santos Lagunas con dos golazos les devuelve la sonrisa y sobre todo los pone de lleno para clasificar a la Liguilla del Torneo de Apertura 2014 de la Liga MX del Futbol Mexicano. “Debíamos una actuación de esta índole, no fue una victoria cualquiera, tuvimos un rival peligroso, cuando estuvimos 0-0 el gol pudo caer en cualquier arco, pero no dejamos de luchar, sumamos un triunfo valioso, estamos consientes que en esta recta final esto comienza, no podemos aflojar la marcha si quere-

Caixinha dolido por derrota Hans Gómez Cano Noticias

Bueno vivió el juego al máximo, se encuentra satisfecho con la victoria de sus jugadores.

Ocelotes vuelve a rugir en Tapachula al derrotar 2-0 a Inter Playa del Carmen

Foto: Cortesía

Comunicado

Esta victoria le permite a Ocelotes alcanzar los 17 puntos y mantenerse en los primeros lugares del grupo dos.

Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sumó otro triunfo en casa, al derrotar 2-0 a Inter Playa del Carmen, y rompe una racha de dos partidos sin conocer la victoria. Con goles de Jonathan Ramón y Luis Torres, los dirigidos por Bernardo Castañeda pasaron por encima de un equipo al que le salió muy barato el resultado, en el que se pudieron llevar una goleada de escándalo. Esta victoria será vital para los felinos universitarios en sus aspiraciones a calificar a la liguilla de ascenso, ya que en sus dos próximos compromisos tendrán que salir de su cueva a buscar la mayor cantidad de puntos, en el Estado de México y Tlaxcala. Con tantas fallas, parecía que los fantasmas volvían hacerse presentes en el Olímpico “Tapachula”, pero, al minuto 33, Mauricio Victorio manda un balón frontal al corazón

Triunfo vital del área visitante y a la altura del manchón penal, Jonathan Ramón se suspende en el aire para conectar con la cabeza y mandar a guardar el balón a la portería: golazo del originario de Pijijiapan. En el complemento, los felinos siguieron con el control de balón y no bajaron de intensidad, mientras que los de la península trataban de mantener el orden atrás, buscando cazar una falla de los rivales para aprovechar la contra. Pero al minuto 59, los chiapanecos si aprovecharon un tiro de esquina y el defensa central Luis Torres, a quien se le había negado el gol en este partido, por fin ponía el 2-0 en los cartones, encaminando a su equipo a una victoria tranquila ante su gente. Ocelotes siguió merodeando el área enemiga y faltando 15 minutos para el final del encuentro, el entrenador Castañeda decidió darle minutos al colombiano Wilber Rentería, quien se recupera de una lesión en la rodilla, y junto a Ramón Ruiz tocaron la puerta, pero ya no pudieron anotar más.

Germán Gaxiola

Foto: Cortesía

Noticias

Atlético Chiapas tendrá cuatro finales para alcanzar el objetivo que es la Liguilla.

Tras el camaleónico encuentro vivido en Toluca contra el líder (3-0 ante la UAEM), la plantilla del Atlético Chiapas se conjura con el objetivo de superar el bache y sumar los puntos necesarios para alcanzar el ansiado pase para la Liguilla de la Segunda División Liga Premier. Para ello, el técnico del conjunto tuxtleco, Benjamín Mora, planifica una semana especial para blindar los aspectos positivos alcanzados por el equipo en estas dos semanas, en las que se han sumando derrotas. “Estoy contento por el funcionamiento

Dolorosa fue la derrota de Santos en tierras chiapanecas, según expuso Pedro Caixinha en conferencia de prensa tras el duelo ante Jaguares en el estadio Zoque. “Dolorosa derrota, no esperábamos perder el partido, dimos un buen juego, tuvimos un rival fuerte, bien organizado que sabe jugar a lo suyo, cuando caen los goles jugábamos mejor, no achicamos, el rival nos llegó mucho en las cercanías del área, las dos veces que nos tiran nos hacen los goles.” Para Caixinha los cambios no dieron los frutos deseados tanto que el final recibieron dos goles mortales. “Los cambios dicen que queríamos ganar el partido, veníamos con esa clara intención, el fútbol es así. El fútbol a veces te da y a veces no te da.” Sobre su continuidad en el cuadro de la Comarca, dice que continuará, creerá en las cosas y trabajando para que se den. “Soy una persona que hasta el final voy adelante, no miraré la espalda, la realidad es que dependíamos de nosotros y nada depende ahora de nosotros debemos de pensar en adelante, no desisto, quiero seguir adelante.”

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano

mos meternos a la zona de clasificación y esa es la tarea.” Para Sergio Bueno la actitud mostrada por su equipo en el segundo tiempo generó ganar el partido, siempre fueron al ataque. “Había preocupación por el adversario, creo que el segundo tiempo el equipo salió fuerte al ataque, se hicieron jugadas buenas, el equipo no desmayó, había impaciencia, la gente se desesperaba, esperaba una mayor intensidad pero fue un partido bravo y debes ser paciente, el rival se repliega y contraataca, teníamos que cuidar esos aspectos.” Sobre las jugadas de gol, Bueno subrayó a sus dos elementos que se han matado en el campo, uno siendo más regular y el otro ganándose minutos. “La jugada del Chaca abre la puerta con ese golazo, lo mismo que Isaac Díaz, que ha entrenado con fuerza, así debemos disputar los partidos de ahora en adelante.”

Foto: Jacob García

El técnico de Jaguares destaca la actitud de sus jugadores por haber derrotado a Santos

El entrenador portugués y Santos suman cinco juegos sin ganar.

Deberán superar el bache del equipo. Fuimos una escuadra que visitó al superlíder y que se plantó en su cancha con personalidad; estando más que acertados en el aspecto táctico”, señaló el estratega. En su opinión, Guerreros “fue a ganar y a dominar, algo que se consiguió durante 65 minutos. De hecho la primera parte se dibujó un duelo donde tuvimos una línea defensiva muy ordenada que se comportó adecuadamente en todas sus funciones y conceptos que se le planteó, plantándose con mucha fuerza para detener cualquier

acometida ofensiva que nos pudiera vulnerar”, agregó. Por otro lado, Mora singularizó que “teníamos que estar precavidos, porque siempre hay que respetar a un rival que venía ganando como UAEM. Por eso fuimos cuidadosos pero seguimos controlando el partido, dominando la posesión y el traslado de la pelota. Hicimos triangulaciones, llegadas y aproximaciones, además de numerosos pases en profundidad, jugadas ‘mano a mano’ y remates a puerta”, recalcó.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

SAN FRANCISCO Y KANSAS CITY: DOS EQUIPOS INSPIRADOS

Una impredecible Serie Mundial Los Gigantes y los Reales nos brindarán un gran Clásico de Otoño

M

éxico.- Para describir a su equipo, el gerente general de los Gigantes de San Francisco desenterró una frase que no debe ser confundida como un insulto a sus jugadores que aspiran conquistar su tercera Serie Mundial en cinco años. “Son cucarachas. No las puedes matar. Estoy tan orgulloso”, dijo Brian Sabean, luego que San Francisco dejó fuera a los Cardenales en una serie de campeonato de la Liga Nacional que se definió gracias a un jonrón en el noveno inning de Travis Ishikawa, un pelotero que hace unos meses contemplaba retirarse. Sabean también sintetizó cuán impredecible será el Clásico de Otoño, que disputarán desde el martes contra los Reales de Kansas City, los entonados campeones de la Liga Americana que no conocen la derrota en los ocho juegos de postemporada que han disputado este año. “Son un equipo (con estilo) de la Liga Nacional que juega en la Liga Americana”, resaltó Sabean. “De repente, tiene una clase de ataque que no habían tenido durante casi todo el

Fotos: Cortesía

Agencias

Los Reales, campeones de la Liga Americana, recibirán en el Kauffman Stadium de Kansas City a los Gigantes de San Francisco, monarcas de la Liga Nacional. año... Las palabras sobran sobre su pitcheo. Pueden hacer que un juego sea uno de seis innings. Pueden marcar la diferencia en el juego con su defensa y velocidad en las bases”. Ned Yost, el piloto de los Reales, ve en San Francisco rasgos similares a los de su equipo que será anfitrión de los primeros dos partidos. “Son muy similares a nosotros. Un equipo que raspa la olla para ganar sus juegos”, comentó Yost. “Tienen un pitcheo fenomenal, su bullpen es dinámico, su defensa es sólida. Va-

mos a tener una tremenda serie”. Este Clásico de Otoño se presenta como un duelo impredecible entre dos equipos enrachados que entraron a los playoffs mediante boletos de comodín. Ninguno alcanzó la cifra de 90 victorias durante la temporada regular, los Reales con 89 y los Gigantes con 88. Habría que remontarse a la Serie Mundial de 1972 entre los Atléticos (94) y los Mets (82) para encontrar el acumulado de triunfos más bajo en una campaña completa en la historia.

En la Serie Mundial que inicia el martes, no sólo contamos con un equipo inspirado, son los dos. También se trata de apenas la segunda vez en la historia de la Serie Mundial que dos wildcards se topan por el campeonato. La previa fue en 2002 y contó con la participación de los Gigantes, que sucumbieron en siete partidos ante los Angelinos. Haberse clasificado como comodines resultó ser una bendición para ambos. “Quizás hay algo que incide por disputar ese juego de wildcards”, señaló el mánager de los Gigantes Bruce Bochy. “No sacas el pie del acelerador y no bajas tu guardia. No hay

descanso. Así que eso puede influir. Pero si me ponen a escoger, yo prefiero tener la clasificación de antemano para tenerlo todo en orden”. Los Reales se presentan en esta instancia por primera vez desde que se consagraron en 1985. Entonces, el equipo liderado por George Brett, Bret Saberhagen vino de atrás para ganar los últimos tres juegos contra San Luis. No hay mucha historia entre ambos. Los Reales no visitan San Francisco desde 2005, cuando Barry Bonds era la figura del equipo californiano.

Longoria sufre primera derrota Su récord quedó en 37 títulos consecutivos y 152 victorias seguidas México.- Tuvieron que pasar casi tres años y medio para que la jugadora número uno del mundo en el racquetbol, Paola Longoria, volviera a sufrir una derrota en el Tour Profesional de la LPRT, al perder este domingo en la final del torneo de Stockton, California, ante la estadounidense Rhonda Rajsich. La norteamericana, número 3 del ranking mundial, la derrotó en cinco sets por parciales de 11-9, 5-11, 14-12, 5-11, 11-4, para conquistar la cuarta fecha de la temporada 2014-2015, y terminar con la impresionante racha de 152 partidos ganados en forma consecutiva y 37 títulos al hilo de la potosina. Longoria López, no perdía desde el 1 de mayo de 2011, es decir, hace 3 años 5 meses y 18 días, justamente en este mismo torneo, ante la misma rival y con el mismo marcador. Desde esa fecha hasta hoy,

Fotos: Cortesía

Agencias

Todo comienzo tiene un final. Ayer concluyó la racha ganadora de la mexicana Paola Longoria. Paola Longoria y Rhonda Rajsich se enfrentaron en 23 finales del circuito profesional, todas con victorias para la jugadora mexicana; además disputaron las finales en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Campeonato Panamericano de Cali 2013 y en el Campeonato

Mundial Canadá 2014 en Burlington, donde Paola mostró amplia superioridad. Paola Longoria viajará este lunes de California a Monterrey, donde comenzará la preparación para representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Ve-

racruz 2014. La siguiente parada del tour LPRT será el Paola Longoria Invitational en Monterrey, Nuevo León, del 5 al 7 de diciembre. INTERRUMPEN SU RACHA DE TRIUNFOS El récord de la mexicana entonces se queda en 152 victorias al hilo y

37 torneos ganados de forma consecutiva, incluidos 8 campeonatos nacionales, 3 títulos mundiales de dobles, 3 oros Centroamericanos, 3 oros Panamericanos, el Premio Nacional del Deporte 2010 y 5 Abiertos de los Estados Unidos de Racquetbol, siendo la única mujer en la historia que ha logrado esta gesta.


8B

Lunes 20 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 20 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

20 de octubre

Un 20 de octubre nacieron el escritor Thomas Hughes, el poeta Arthur Rimbaud, el compositor Charles Ives y el físico James Chadwick; muere la cantante de jazz Shirley Horn.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Arthur Rimbaud.

Declaran desierto

Premio Elías Nandino Escritores envían carta para que el galardón Nacional de Poesía Joven sea para Fernando Trejo

6C 4C

En Chiapa de Corzo se presentará el libro de Rigoberto Nuricumbo Aguilar, referente al tema

4C

El historiador fue galardonado

Krauze recibe Premio FAES

Madrid.- Consciente de que la libertad en el siglo XXI enfrenta inmensos desafíos, el ensayista e historiador mexicano Enrique Krauze afirmó que la única promesa que puede hacer es seguir defendiendo la libertad en la revista “Letras Libres” y en sus escritos. Lo anterior fue pronunciado por el intelectual en el Auditorio Caja de Música del Palacio de Cibeles, al recibir el V Premio FAES de la Libertad, de manos del ex presidente español José María Aznar.

Foto: Notimex

La Batalla del 21 de octubre de 1863


2C

Cultura

Lunes 20 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Acontecimiento ocurrido en Chiapa de Corzo

Recordarán la Batalla del

21 de octubre de 1863 Esaú Vázquez S.

T

Colaboración especial/Noticias

odo proceso y desarrollo cultural obedece a la representación o dirección de una figura o personaje.

Bien, como puede ser en el sector privado o público, hablando de administración o gestión de la cultura. En este sentido, el dirigente ocupa un lugar importante, ya que de su trabajo depende la orientación de los productos culturales ante una demanda grande del mercado, en términos de la gestión o promoción de la cultura. Esta vez refiero al papel que realiza el Consejo Estatal para Cultura y las Artes de Chiapas. Pues, su labor ha sido notoria desde que asumió el

cargo en dicha institución. El valor que tiene uno de los libros que publicó, hace ya un año, es indiscutiblemente valioso para el desarrollo cultural de Chiapas: “La gloriosa batalla del 21 de octubre de 1863” de Rigoberto Nuricumbo Aguilar, obra que se presentará en la Escuela Preparatoria Florinda Lazos de Chiapa de Corzo a las 11 horas del 20 de octubre, el libro trata de un movimiento histórico e importante para la Ciudad Heroica de Chiapa de Corzo y del Estado en general.

Del autor: n Es originario de Chiapa de Corzo n Ha publicado: “Chiapa de Corzo, entre recuerdos, experiencias y sugerencias” n Coautor de “Chiapa y sus barrios” y “La gloriosa batalla del 21 de octubre de 1863” n Promotor de la cultura de Chiapa n Ha ocupado diversos cargos en la administración pública

Más/3C

El libro “La gloriosa batalla del 21 de octubre de 1863” de Rigoberto Nuricumbo Aguilar se presentará en la Escuela Preparatoria Florinda Lazos de Chiapa de Corzo a las 11 horas

Fotos: Cortesía

En Chiapa de Corzo se presentará este 20 de octubre el libro de Rigoberto Nuricumbo Aguilar, referente al tema


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De lo anterior cabe destacar dos aspectos relevantes, sobre todo por la gestión o promoción institucional, desde luego el interés y la sensibilidad del dirigente por publicar dichos ejemplares. Primero, es el ejercicio de colaboración con la sociedad civil de Chiapa de Corzo que se cristaliza en estos esfuerzos sumados, el resultado se percibe en ésta publicación que se realizó desde la iniciativa privada por el Comité para la celebración de la Batalla del 21 de octubre (2013), del cual he sido miembro y participante asiduo. El autor del libro es originario de Chiapa de Corzo, ha publicado “Chiapa de Corzo, entre recuerdos, experiencias y sugerencias”, coautor de “Chiapa y sus barrios” y “La gloriosa batalla del 21 de octubre de 1863” que nos convoca en esta ocasión. Promotor de la cultura de Chiapa, además de ocupar diversos cargos en la administración pública. Los trabajos de nuestro autor mencionado necesitan ser divulgados por medio de actividades específicas y coyunturales para sensibilizar no solamente a jóvenes sino a la sociedad en general. Esta presentación que se llevará a cabo en la Preparatoria de Chiapa de Corzo, es un canal de divulgación, pero así existen muchas otras actividades para abastecer un mercado poco atendido por la escasa industria o instituciones públicas encargadas de los procesos culturales en nuestro Estado. Los actores principales en estos procesos de desarrollo cultural no son los generadores de los productos culturales, en esta ocasión al referirme al libro, que aluden a una celebración, como tampoco el propios autor, pues no son solamente quienes sistematizan la información bajo un criterio analítico, reflexivo en todos los sentidos de configuración en cuanto al contenido hacer un trabajo de carácter científico. Lo que interesa realmente en estos menesteres, es, que los productos estén al alcance de la sociedad o del público, de manera que puedan ser de domino

Cultura

social. Entonces estaríamos hablando de la consumación del trabajo al cumplir el último objetivo, la mirada y las manos del lector. Las actividades culturales se encuentran, al menos, en Chiapas, en casi todas las instituciones de orden públicos; en escuelas de los distintos niveles o centros educativos; lo que no se ha llegado a comprender es la seriedad con la que se debe de realizar, en mi experiencia en el andar educativo en niveles básicos y ahora en media superior, me he dado cuento del concepto que existe de “Actividad cultural” o bien como lo manejan algunos denominándolo “Festival cultural”, no ahondaré las diferencias entre una y otra, pero cabe destacar que son dos cosas distintas. Retomando la idea de “Actividad cultural” en los niveles educativos, pareciera ser que su fin es la

diversión para salir del tedio de la enseñanza y el aprendizaje cotidiano. Cuando la actividad cultural trae consigo también aprendizaje, sobre todo de arte, historia, tradición, cultura, y desarrollo de la conciencia humana. Existe escasas actividades, algunos funcionarios del medio educativos de los diversos niveles del Estado carecen de los conocimientos básicos para promover la cultura, incluso argumentan que no saben hacer las cosas. Siendo que la educación y cultura son como dos hermanos y jamás pueden separarse, pese a que son situaciones diferentes. Trazo algunos aspectos por el cual comparten intereses sociales de estos aspectos anteriores. La cultura y sus manifestaciones contra la educación y sus festivales. Para la cultura las ar-

Lunes 20 de octubre de 2014

3C

tes, para la educación las asignaturas artísticas. En materia de cultura forzosamente se reincide en la identidad, la historia, la sociedad, el papel de hombres y mujeres, en la educación hay asignaturas que aluden directamente a éstas disciplinas. En fin, existen muchas similitudes que nos permite reflexionar la situación, en otro momento profundizaré un poco más al tema. Las actividades culturales vienen a fortalecer y engrandecer la identidad de los estudiantes de Chiapa. No quiero decir, el único momento y el más importante de esta población, pues posee una riqueza amplia en manifestaciones culturales, sociales y política. Pero, efectivamente podemos seguir reflexionado en cuanto a las nuevas tendencias de la educación cultural en los espacios escolares como una gran oportunidad de aprender apreciar el entorno que habitamos. Dejo abierta la invitación para asistir a la presentación de dicho libro que habrá de invitarnos a reflexionar sobre la importancia que tiene nuestra historia en la cual participamos diaria y cotidianamente.


4C

Lunes 20 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo LOS BOLONAUTAS (2) olté del corral el libro herrado con tal título, a manera de homenaje a la revista Este Sur, creada y dirigida por el inolvidable comanche Pepe López Arévalo, y a sus numerosos colaboradores, brillantes todos, unos más que otros. Homenaje póstumo, vale aclarar, pues la revista desapareció en 2011. Homenaje frustrado, justo es precisarlo, pues, debido a las garrafales pifias del impresor, sólo coloqué medio centenar de ejemplares, si muchos, entre amigos, antes de condenar el resto del tiraje al ostracismo en unas cajas de cartón. Convertido por los años y el contenido en una polifacética croniquilla de la época, opté por orear algunos trapitos de la misma en la memoria de los protagonistas, testigos y relatores de los acontecimientos reales y ficticios, válganme la expresión. A la salud del presunto, indiferente, desmemoriado y solititío lector, va esta segunda entrega:

S

¿DÓNDE HE ESCUCHADO ESO ANTES (Y DESPUÉS)? Roberto Albores, cercano el día de la victoria pablista, celebra con los comunicadores el Día de la libertad de Expresión. “La obligación del gobierno chiapaneco es proteger ese derecho y respetar esa preferencia”, dijo. Reconoció “la labor incansable de los periodistas que día a día representan el vínculo de información para con el pueblo de Chiapas y que con su trabajo fortalecen la libertad de comunicación social”. Esteban Figueroa, director general de La República en Chiapas, reconoció al gobernador Albores Guillén como garante de la libertad en los medios de comunicación. David Martínez, columnista del Diario de Chiapas, durante su intervención, aseveró que “en estos tiempos la pluralidad de ideas y la manifestación de las mismas se realiza en la entidad sin cortapisas ni obstáculos”. (NOTA DE LA METIDA M DE LA R) Al término de su (in)gestión, Roberto Albores Guillén, implementador de la patética “Ley de desarme”, dejó medio centenar de órdenes de aprehensión pendientes de ejecución contra periodistas que se habían atrevido a afirmar que en Chiapas operaban grupos de paramilitares contra los zapatistas y sus bases de apoyo). VIVA SU DESGRACIA Para el Duende todo se trueca o se vende. Huérfanos de credibilidad ante los ciudadanos, atrofiada su capacidad de decisión porque nunca les han permitido ejercer su libre albedrío, los candidatos del PRI (y algunos de los opositores, ciertamente) parecen haber extraviado, sin remedio, la hu-

HACERSE MANUEL UNA MANUELA Y ahora que me acuerdo, la única intención, antes de perderme en ese laberinto de divagaciones a causa de mi chochez, era la de comentar que al inicio de su campaña el señor Duende de la Torre, tal como oportunamente observara Pepe Figueroa en Café Avenida, se parecía a Robert de Niro en su papel de convicto. Hoy, con la lluvia y el sol que le han caído encima, con las tatemadas, es igualito al mismo de Niro pero en su papel de Frankestein. SÍ, PUES No debemos halagar a las cúpulas sino al pueblo. (Walter León). LA OFICIALIDÁ El 16 de abril el gobierno federal arreció su política de hostigamiento a los observadores internacionales en materia de Derechos Humanos. Canceló las visitas de cuatro observadores de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). “Tienen 72 horas para abandonar el país”, fue la escueta orden. GUERRILLA La guerra Irak-Resto del Mundo fue llamada por Sadam Hussein “La madre de todas las batallas”. La campaña electoral chiapaneca, bien podría apellidarse “La huérfana de todas las madres”. (Luna Amaril).

Obra de Joel Rea. mana facultad de conmoverse con la desgracia ajena. Si hemos de juzgar por el desempeño de los aspirantes a puestos de elección popular, acabaremos convencidos de que las catástrofes naturales o de cualquiera otra índole, lejos de apesadumbrarlos, tienen la virtud de inyectarles dosis extra de optimismo. Habituados a pisotear sus principios éticos y la propia dignidad como recurso, a veces único, de ascender y conservarse en la escala dl poder, los acontecimientos funestos les proporcionan a estos individuos la oportunidad de ensayar en otros, más jodidos que ellos, los métodos que una vez padecieron en carne propia y que surtieron efectos positivos para los de arriba. Por eso, no debería extrañarnos que la parte “sustancial” de la campaña proselitista de Manuel de la Torre, rumbo a la presidencia municipal, asesorado por el Don King de las manuelas, consista en regalar despensas

entre los moradores de las colonias proletarias. Y “rentarles”, de aquí al 4 de octubre, sus credenciales de elector por cien pesos. Por si no lo sabían, en Chiapas sólo llegan a domicilio las cobranzas, los ladrones, las órdenes de aprehensión y, durante la pizca electorera, los candidatos. Consigna Carlos Ramírez (Indicador político, 22 de septiembre del 98): en uno de sus recorridos por la zona devastada, una persona se le acercó al presidente Zedillo para quejarse de que la ayuda no llegaba. La respuesta fue contundente: la ayuda está en los albergues militares. “No hay servicio a domicilio de comida”, dijo Zedillo, sin ironía ni sentido del humor, simplemente dejando salir su enojo contra la realidad en Chiapas, pero dejándolo caer sobre los damnificados que no entienden qué quiere el presidente de la República”. Conforme pasan los años, los cárteles de la droga, los secuestros, los

secretarios de Gobernación, el FOBAPROA, los sindicatos de gobernadores, los fratricidios en el seno de la familia revolucionaria, el caos nacional, las masacres en Chiapas; mientras todo eso pasa y la figura presidencial (que nunca dio color firme) se diluye, en nuestro ánimo y en nuestro entendimiento cobra solidez la certeza de no haber conocido jamás a un primer mandatario de consistencia tan blandengue, tan etérea, de discurso político tan insustancial y voluble, de tan escaso dominio sobre su arisco temperamento. (Este Sur. Septiembre de 1998). Nota: Nunca, hasta que padecimos a Vicente Fox y, ahora, a Felipe de Jesús. FILOSOFÍA VERNÁCULA Según el bobierno los buenos mexicanos son aquellos capaces de sacar dinero del país. Los malos somos los incapaces de meter dinero a nuestros bolsillos. (Pancho Pichacuas).

ECO HISTÓRICO (…) Habría que citar a Octavio paz cuando señala que quien rehúsa al poder, por un proceso fatal de reversión, el poder lo destruye. Recuérdese al Zapata aislado en las montañas del sur y finalmente aniquilado; a Villa, recluido en su hacienda Canutillo, y asesinado en su coche; a Hidalgo, temeroso de tomar la ciudad de México, y luego huyendo a salto de mata, y ahora a un Marcos que prohíbe a sus seguidores pelear por el poder, “porque para eso no nos alzamos en armas”. La historia se repite fatalmente. (Sarelly Martínez, desde España. 1997). MEMORÁNDUM El poeta Alejandro Riestra, pomo en ristre, asevera que Peña Camacho y Camacho Zenteno, precandidatos del PRD a la alcaldía coneja, “entran en brama, sin importar partido ni color, cada vez que hay elecciones”. “Que se conformen con no hacer el ridículo en las erecciones”, sentencia la Popomeyá LÓGICA Según la lógica de Ernesto Zedillo, si el TRI hubiese calificado para la siguiente ronda del mundial de Futbol, el PRI habría reinado por los siglos de los siglos. Es la primera vez que, en verdad, ganamos perdiendo. Bendita descalificación. (Amadita de la Hoya).


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

5C

Antonio Cruz Coutiño (Primera de tres partes)

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Chiapas. Racismo y discriminación

Lunes 20 de Octubre de 2014

¡Pero qué bonita chuntá! Fiesta grande. Chiapa de Corzo, Chiapas (2012).

S

upe por primera vez de la existencia de los vocablos racismo y xenofobia, a finales de la década de los 70 del siglo pasado, cuando me fui a San Cristóbal a estudiar la Licenciatura en Sociología, a la Escuela de Ciencias Sociales… aunque a mayor precisión, lo que aprendí fue los conceptos asociados a tales palabras, su contenido, su significado, su historia. Ahí comprendí que yo, al igual que todos mis compañeros, muchachas y varones, todos originarios de cualquier parte de Chiapas, habíamos sido educados en el machismo y el paternalismo de nuestras familias; para el prejuicio, la intolerancia y la discriminación. Para sacar provecho de las diferencias, e incluso para discriminar al prójimo. Quienes formamos parte de las tres primeras promociones de economía, antropología y sociología, en esa escuela hoy convertida Facultad, todos creíamos que los indios o “indígenas”, los pobres y jodidos, los analfabetas e “ignorantes”, todos ellos eran los “otros”, “aquellos”, los diferentes, los de otra calidad. Y entre ellos ―aunque en un nivel superior― se encontraban los gringos, los “húngaros”, los “evangelistas”, los güeros, los turistas extranjeros, los gabachos. Nosotros por el contrario, éramos los chingones, los de la tierra, los mestizos, los “lavaditos”, los bien nacidos. Supe que la discriminación social es la acción y efecto de discriminar a quienes no son mayores, menores, mejores o peores, sino tan sólo diferentes. Acción por la cual se da trato de inferioridad

a algunas personas o a colectividades, por motivos raciales, religiosos, políticos, lingüísticos, sexuales, etcétera. Y que tal concepto ayudaría a comprender el de “racismo”, es decir, la exacerbación del sentido de pertenencia de la identidad racial de un grupo étnico, sobre otro, especialmente cuando conviven dos o más grupos diferenciados en el mismo espacio. Idea que en su extremo puede constituir (e históricamente ha constituido) una doctrina u orientación política encaminada a la intolerancia, e incluso a la persecución de un grupo étnico al que se estigmatiza como inferior. Eran, es verdad, conceptos en aquel momento intrincados, dolorosos, difíciles de asimilar anímica y conceptualmente, aunque también medianamente comprensibles si se les confrontaba intelectual, creativa y críticamente con la realidad cotidiana de la propia San Cristóbal, por ejemplo. O de cualquier ciudad chiapaneca, en especial las norteñas Salto de Agua, Palenque, Yajalón y Chilón, o las alteñas Ocosingo, Altamirano, Sxbal, Teopisca y Comitán, aunque también Comalapa, Motozintla y Tapachula. Bien recuerdo por esos años, la abusivez de las “atajadoras”, quienes arrebataban sus productos a los indios, tirándoles a cambio, monedas por el suelo. Vi con estos ojos, los míos, camiones fletados por “enganchadores”, cargados de indios, quienes por cualquier paga, eran acarreados como el ganado, al trabajo duro de los ingenios Pujiltic y Huixtla, o a los emporios cafetaleros del

Soconusco y el interior de la Sierra Madre. Recuerdo la escena de la servidumbre de una casa ladina sancristobalense. Cuatro tzeltales, mamá, hija y dos sobrinos. Vivían en la galera del traspatio, no recibían salario sino sólo un “gasto” dominical, reciclaban la ropa vieja y usada de la familia, eran obligados a asistir a misa los domingos, comían en el suelo y junto al fogón de la cocina. A cambio, los tres muchachos iban por la tarde a la “nocturna”, una escuela primaria vespertina. Veinte años atrás, sin embargo, la vida de los indios en estas ciudades era más infame aún; cruel, despiadada, atrabiliaria. En Sancris por ejemplo, al encontrarse ladinos e indios caminando sobre la misma acera, los primeros, con improperios, hacían que los segundos bajaran a la calle. Cuenta Susana Francis, en su obra Habla y literatura popular en la antigua capital chiapaneca, que a finales de los años cincuenta, “no obstante ser el sostén de la vida sancristobalense, los indios [eran] despreciados y tenidos en poco. Ningún coleto permi[tía] ser visto usando los mismos objetos que los indígenas, y les causa[ba] risa mirar que los fuereños lo hac[ían]”. Lo mismo o algo parecido empero, se observa ahora mismo en Europa, España y Alemania por ejemplo. Cuando los blancos originarios o residentes, se encuentran sobre la misma banqueta con inmigrantes morenos, latinos y en especial negros, ellos o ellas, dan media vuelta, fingen ver los escaparates y vitrinas, entran al negocio

próximo, o hacen como que la virgen les habla. ¡Sudakas no! pintan en sus paredes y escribo esto sin ánimo de recordar la discriminación racial, la exclusión cultural típica de los norteamericanos, imperante hasta finales de los años sesenta, ni la segregación racial expresada por los gethos y el apartheid sudafricano, erradicados apenas a finales de los ochenta. Mal de muchos… consuelo de tontos, reza el refrán bien conocido. Sin embargo, es justo matizar. Esta lacra no es exclusivamente propia de Chiapas y Centroamérica, Bolivia y Perú, Estados Unidos y Europa. Todas las sociedades enfrentadas al proceso que va de la diversidad cultural y la interculturalidad, hacia el respeto y fomento de las diferencias, pasan por esto, e incluso recaen en ello por circunstancias históricas. Mucho ha avanzado Chiapas en la superación de estas perversiones desde los años 50. Mucho más entre los 60 y 70 (dadas las aportaciones de la iglesia católica y el gobierno federal a traves del INI), y algo más aún, a partir del trabajo de las organizaciones campesinas, indígenas y no gubernamentales, labor bien expresada en el ¡Ya basta! de los pueblos indios liderados por el EZLN, desde la década de los 90 y hasta la fecha.

Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


6C

Cultura

Lunes 20 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tierra Adentro lo declaró desierto

Que el Elías Nandino sea para chiapaneco Autoridades retiran el galardón al poemario Cartas de amor para mi amigo cerdo, firmado bajo el seudónimo “Nativa Wolken”, de Carla Xel-Ha López Méndez, debido al incumplimiento de la cláusula 2 de la Convocatoria 2014

Escritores envían carta para que el Premio Nacional de Poesía Joven sea para Fernando Trejo Cristal Moreno Gómez

H Noticias

Uno de los premios más importante para la literatura joven. ción que le preste a la presente, seguros de que nuestra petición será bien correspondida.

Fotos: Cortesía

ace unos días, de acuerdo con lo difundido en periódicos nacionales, el Fondo Editorial Tierra Adentro declaró desierto el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino, el cual había sido otorgado a la escritora Carla Xel-Ha. De acuerdo al comunicado de las autoridades correspondientes, la obra ganadora violó una de las cláusulas de la convocatoria, por lo que el premio fue retirado y, por defecto, le correspondía al chiapaneco Fernando Trejo, quien obtuvo Mención Honorífica. Sin embargo, las autoridades declararon desierto el concurso. Ahora, escritores de varias partes de México se han manifestado para mostrar su inconformidad sobre este veredicto y con una carta dirigida a Rafael Tova y de Teresa, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), buscan que el dictamen reciente sea revocado y se tome en cuenta a la obra del chiapaneco. A continuación se transcribe dicha misiva: México, D.F. a 16 de octubre de 2014 Lic. Rafael Tovar y de Teresa Presidente Consejo Nacional para la Cultura y las Artes P R E S E N T E. -Anteponiendo un cordial saludo, por medio de esta carta hacemos de su conocimiento nuestra inconformidad con la decisión tomada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Programa Cultural Tierra Adentro, la Coordinación de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco y el H. Ayuntamiento Constitucional de Cocula, Jalisco, correspondiente a la declaración del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino como desierto. En un boletín oficial, emitido por las ya mencionadas instituciones, se precisa que retiran el galardón al poemario Cartas de amor para mi amigo cerdo, firmado bajo el seudónimo “Nativa Wolken”, de Carla Xel-Ha López Méndez, debido al incumplimiento de la cláusula 2 de la Convocatoria 2014. El comunicado, publicado el 9 de octubre del año en curso, añade que la resolución tomada por el Comité Orga-

El premio le fue retirado a la escritora Carla Xel-Ha. nizador se apegó a las bases y lineamientos que se publicaron en la convocatoria. Ante ello, sin embargo, los que firmamos esta carta reconocemos que el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino ha sido un punto de referencia para la formación de escritores comprometidos con la literatura mexi-

cana y es uno de los más importantes premios en el país, porque ayuda a dejar antecedente de qué están creando, y bajo qué circunstancias los poetas jóvenes mexicanos. Debido a lo anterior, y en conocimiento de que existe una Mención Honorífica derivada de las deliberaciones

llevadas a cabo por el jurado, los abajo firmantes le pedimos a usted y a su equipo de colaboradores que reconsideren la decisión de dejar desierto tan prestigioso certamen literario y otorgar el premio a la mención emanada del proceso ya realizado. Agradecemos de antemano la aten-

ATENTAMENTE FRANCISCO ÁLVAREZ / EDGAR OMAR AVILÉS / INGRID BRINGAS / JESÚS ALBERTO CARMONA ROBLES / ULISES CÓRDOVA / MARGARITO CUÉLLAR / ANTONIO CIENFUEGOS / DALÍ CORONA / GERARDO DE LA ROSA / ROXANA ELVRIDGE-THOMAS / JOEL FLORES / PATRICIA FONSECA / CHARY GUMETA / JULIÁN HERBERT / MANUEL IRIS / ROBERTO LÓPEZ MORENO / URIEL LUVIANO / JORGE MANZANILLA / RENÉ MORALES / JOSÉ P. SERRATO / LUIS PANIAGUA / HUGO PLASCENCIA / LUIS DANIEL PULIDO / FABIÁN RIVERA / BALAM RODRIGO / ARMANDO SALGADO / LUIS TÉLLEZ-TEJEDA / JULIO CÉSAR TOLEDO / CRISTIAN VÁZQUEZ / RAÚL VÁZQUEZ ESPINOSA / DANIEL WENCE


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Sociales

7C

Descartan embarazo de Paulina A pocos días de rumorearse que Paulina Rubio esperaba a su segundo hijo, Susana Dosamantes negó que su hija esté embarazada de su novio Gerardo Bazúa. “Es la decimoctava vez que lo dicen. Ya tendría un orfanato de todos los niños que ha regalado Paulina. Yo creo que cuando no tienen noticias frescas hay que inventarlas, a ver si pega”, comentó la actriz. Añadió que la información sobre la “Chica Dorada”, en la que señalan que le prohíbe trabajar a su novio, también es otro invento.

MÚSICA

Gozan éxito en familia

Los Angeles Azules en el escenario.

Recibieron Disco de Oro por altas ventas.

La agrupación Ángeles Azules se presentó en el Auditorio Nacional y recibió disco de diamante con doble platino por altas ventas de su producción “Como te voy a olvidar” CADONU

L

a noche del viernes, a las 19:00 horas, los seguidores de los Ángeles Azules ya se encaminaban al Auditorio Nacional; por las escalinatas del foro se veía a jóvenes, pero también a adultos dispuestos a disfrutar del concierto que con la Orquesta Sinfónica darían los iztapalapenses, quienes en sus camerinos afinaban voces, retocaban su maquillajes y peinados y checaban su vestuario. Pepe y Alfredo, dos de los seis hermanos Mejía Avante que integran la agrupación, ya vestían el atuendo para tan especial ocasión y en un dejo de sinceridad reconocieron su nerviosismo. “Yo creo que el nervio nunca se pierde por más experiencia que tengas, pienso que eso es lo interesante de esta carrera, sentir ese nervio, esa emoción de salir al escenario y trabajar duro para que la gente baile, cante, disfrute la música tanto como nosotros”, comentó Pepe, en cuyo rostro se reflejaba la emoción de compartir el escenario con la Orquesta Sinfónica. “Esta noche es muy especial, porque estaremos con más de 100 músicos en escena; además de músicos que corresponden a otro género, entonces habrá otro tipo de público y eso es lo interesante y también lo que provoca el nervio”, añadió Alfredo. Aunque la prueba de que la fusión de Los

FOTOS: EL UNIVERSAL

DEL UNIVERSAL

El público disfrutó de lleno con sus éxitos. Ángeles Azules con la Orquesta Sinfónica es un éxito probado, esto se proyectaría más tarde, durante su actuación, cuando los músicos recibirían un disco de diamante y doble disco de platino por la venta de 420 mil copias de la producción que hicieron en mancuerna. “¡Ah!, pues que gusto, porque eso quiere decir que todo el trabajo que hemos hecho ha sido muy acertado y que sin duda Los Ángeles Azules tomamos nuestro segundo aire con mucha fuerza”, enfatizó Pepe, quien reiteró que desde que hicieron mancuerna con OCESA “todo cambió”. En tanto, Cristina y Lupita, las dos hermanas del grupo, seguían preparándose; el maquillista hacía su labor mientras sus familiares comentaban sobre el concierto. Esto, porque como es costumbre en la agru-

pación, sus papás, Martha Avante y Porfirio Mejía, además de otros familiares, llegaron hasta el camerino, porque “siempre nos ha gustado compartir todos los momentos importantes con ellos”, comentó Alfredo. Pepe añadió: “Antes mi mamá nos acompañaba y viajaba a todas partes, pero ahora no puede porque ha estado muy enferma, pero esta noche está lista para checar cualquier detalle y ver cómo sale todo esto, pues ella es la jefa y dueña del grupo”. En los camerinos contiguos se escuchaba el murmullo de los músicos de la Orquesta Sinfónica, en tanto que por los pasillos el ir y venir de los técnicos y equipo de producción anunciaba la proximidad de su cita en el escenario. “En noviembre ya sale el nuevo disco, lo gra-

Un concierto que dio muestra de su calidad. bamos en Cuba y es una gran producción con la que retomamos nuestra esencia, el clásico sonido de la cumbia; mucha gente que ha seguido nuestra carrera nos decía que si ya no íbamos a tocar ese tipo de música, luego de todas las fusiones que hicimos con rockeros y poperos. Esta noche vamos a estrenar el sencillo con el que vamos a iniciar la promoción, se llama “Paso la vida pensando” y lo hicimos a dueto con Gilberto Santa Rosa; así que ahí hay otro motivo para estar nerviosos, pero también muy felices por seguir haciendo lo que nos gusta”, comentó Pepe, quien así terminó la charla y se encaminó al escenario.


8C

Lunes 20 de octubre de 2014

Sociales

La atención es lo que más distingue a Protexa.

Todo lo que se requiere para el rubro.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El personal que se hará cargo del servicio

Un local más amplio y de mayor surtido.

Eva Cruz y Sarita Corzo.

APERTURA

Protexa abrió La empresa de impermeabilizantes busca lugar en el mercado de Cintalapa; realiza inauguración de nuevo establecimiento

Carlos Domínguez Núñez

M NOTICIAS

Esmero antes de la inauguración.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Al momento del corte de listón inaugural.

ucha fiesta y buen ánimo imperó en la esperada inauguración del nuevo local de la empresa de impermeabilizantes Protexa de Cintalapa. Esta tienda tenía ya siete meses de servicio en esta ciudad chiapaneca, pero debido al éxito y la alta demanda de productos han decidido ampliar espacios, por lo que ahora cuentan con un área más céntrica y más surtida, misma que será de gran beneficio para sus clientes. Con música, regalos, rifas y muchas sorpresas, Rosa Elena Chanona realizó el corte de listón tradicional, para dar la bienvenida a la población de la localidad, que desde temprana hora comenzaba a asomarse a estas nuevas instalaciones. Sin lugar a dudas, el cambio será bien acogido entre los clientes habituales de este negocio, que serán los más beneficiados por los precios bajos y el amplio surtido de artículos que maneja comúnmente la empresa. ¡Muchas Felicidades por este logro!

La apertura tuvo visitas muy gratas.

La botarga de la empresa causó revuelo.


Sociales NOTICIAS ha apoyado la causa que promueve Israel Jaitovich desde hace varios años. Este personaje de la televisión mexicana dona lo recaudado para distintas organizaciones de ayuda social.

Lunes 20 de octubre de 2014

9C

LAS CIFRAS

15

años de pilotear por una buena causa

20

tratamientos para niños con cáncer

20

tratamientos de por vida para niños quemados

A la Robin Hood Realiza labor al estilo Robin Hood.

Junto a sus patrocinadores, Evolution y Unefón.

PERSONAJE

Israel Jaitovich visitó Chiapas promoviendo la campaña Corriendo Por México, que cumple 15 años de ayudar a los más necesitados

Carlos Domínguez Núñez

“ NOTICIAS

Israel Jaitovich visitó NOTICIAS.

Hacemos esto por los niños. Y todo es a la Robin Hood. Es decir, le pedimos a los ricos (señala a los dos representantes de sus patrocinadores que le acompañan) y se los damos a los que más lo necesitan. En este caso es a niños enfermos y desvalidos. A los de en medio los dejamos en paz y todos ganan”,

…le pedimos a los ricos y se los damos a los que más lo necesitan” Israel Jaitovich Cómico

mencionó Israel Jaitovich en entrevista. Complacido y satisfecho, se mostró el comediante y piloto aficionado de carreras, en su visita a las instalaciones del periódico NOTICIAS, Voz e Imagen de Chiapas; previo a su participación este fin de semana en la campaña “Corriendo por México”, que tuvo sede en Tuxtla Gutiérrez, como parte de las fechas programadas en la NASCAR Toyota Series. Jaitovich precisó que son ya 15 años de pilotear por una buena causa y aunque no lleva como meta ganar la carrera, su objetivo ha sido el de mover espacios publicitarios y recursos de empresas grandes para llevarlos a los más necesitados. Los beneficios que “Corriendo por México” trae consigo son becas, gafas para niños y 20 tratamientos para niños que padecen cáncer. Además de ello, buscan contribuir con estas causas a organismos como la Fundación Michou y Mau, con 20 tratamientos de por vida para niños quemados. El comediante recordó que en un principio estuvo asociado con Eugenio Derbez, pero que con el tiempo, su compañero tuvo nuevos compromisos y Jaitovich decidió seguir con el proyecto. El mismo que en un principio fue “Corriendo Por los Niños”, después se volvió ”Corriendo por la Salud” y actualmente es “Corriendo por México”. Hoy en día, las metas han crecido y es gratificante encontrar que nuevas empresas se interesen en participar en esta campaña, como la marca de suplementos Evolution y Unefon, que enseña ocasión acompañaron a Israel Jaitovich en la visita a NOTICIAS. Jaitovich reconoció que como personaje público tiene la responsabilidad de devolver un poco de lo mucho que ha recibido. Y qué mejor que hacerlo enfocándolo hacia niños que difícilmente tendrían oportunidad de conseguir un tratamiento contra el cáncer o para quemaduras.

FOTOS: JESÚS HERNÁNDEZ/JACOB GARCÍA

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


10C

Sociales

Lunes 20 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

BABY SHOWER

Hermosa espera Con las abuelitas Sarita, Carmelita Chacón y Martha León.

Con Adriana Espinosa y Lourdes Morales.

A unos días de la llegada de su pequeña bebé, Gloria recibió un grato festejo en su honor Carlos Castro

F NOTICIAS

amiliares y amigas de la futura mamá Gloria Ochoa, organizaron una hermosa recepción por la próxima llegada de su tercer angelito que llevará el nombre de Ainara Chacón Ochoa, durante una tarde del pasado fin de semana. Las presentes participaron en varias actividades organizadas para la ocasión, posteriormente recibió los regalos que simbolizan la llegada y el cuidado de Ainara, uno a uno fueron entregados en manos de la sonriente y hermosa mamá. Con un gran sentimiento de felicidad, Gloria disfrutó de este encantador día en el cual fue colmada de felicitaciones, buenos deseos y consejos por esta próxima etapa que está por comenzar.

Con Cristal Consospó y Arlett Molina.

INOLVIDABLE MOMENTO Gloria se mostró muy feliz por compartir un instante importante con las personas más allegadas, quienes le dieron cariño y muchas felicitaciones por la llegada de su bebé. Con sus amigas, Elvira Robledo y Selene Suchiapa.

FOTOS. CARLOS CASTRO

La festejada con Oswaldo, Iker y Amaia.

Con su hermana Martha Ochoa.

Con Azarel y Cecilia Enríquez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sus hijos le mostraron su cariño.

Con Celia León y Aliria Trujillo.

Con Leticia y Paola Montoya.

Con Laura López y María Canel.

Lunes 20 de octubre de 2014

Con Violeta Simuta y Elam Náfate.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril) Tienes mucha visión para los negocios y puedes dirigirlos con gran eficiencia, lo que te ayudará a tener una sólida posición económica y social.

(22 junio-22 julio) Debes proyectarte hacia a actividades interesantes como rehabilitar inválidos, esto te dará la oportunidad de ayudar a los que enfrentan el sufrimiento.

TAURO

LEO

(21 mayo-20 junio) Tiendes a sacar conclusiones en forma impulsiva, pero si aprendes a dominarte y ser prudente, habrás ganado una batalla y te sentirás bien.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 sept-22 octubre) Debido a tu precaución, la posibilidad de fracasar es mínima, ya que no te embarcas en proyectos que requieran de prolongados esfuerzos.

(22 dic-21 enero) Si tomas un curso sobre finanzas, aprenderás a no solicitar crédito cuando no tienes los medios para pagar, prefieres tomar el camino fácil.

(23 julio-22 agosto) Establece claramente cuáles serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad. Tienes el deseo de agradar y confiar en todo.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 octubre-11 nov) Actúas bajo arrebatos de entusiasmo seguidos de angustia por el temor de haber hecho algo indebido. Tus relaciones son importantes.

(22 enero-19 febrero) El amor es importante para ti, demuestras tus sentimientos y esperas que los demás lo hagan de la misma manera pues te es de suma importancia.

GÉMINIS

VIRGO

(21 mayo-21 junio) No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas. Si aprendes a ser más flexible, crecerás.

(23 agosto-22 sept) A pesar de que disfrutas de encuentros casuales, éstos no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, la que llene tus necesidades.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) Generalmente tratas de ser imparcial en tus opiniones, con objeto de no ofender a la gente sin causa justificada. Tu personalidad te será de ayuda.

(20 feb-20 marzo) Podría agradarte la oratoria debido a que posees un talento natural para expresarte, tu narrativa es fresca y agradable, ideal para divertirse y aprender.

11C


12C

Lunes 20 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

13C


14C

Lunes 20 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

15C


16C

Lunes 20 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 20 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Mal y de malas

Cuando caminaba dentro de la colonia Las Palmas, una joven fue golpeada por el espejo lateral de una camioneta

4D

Entre la vida y la muerte Un joven sufrió múltiples fracturas al ser embestido por una pipa en el Libramiento Sur. Del responsable nada se supo

4D

Foto: Guillermo Montero

Escarabajo recostado La velocidad excesiva con que era conducido el Vocho le valió chocar y volcar dentro del barrio La Pimienta

5D

Destruyen cigarros piratas Mil 300 cajas fueron aseguradas por autoridades. Resaltó que los cigarrillos no circularán en el mercado

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Tuxtla

Resbalan y chocan en el Brasilito Enrico González

E

Colaborador

l exceso de velocidad aunado a la falta de precaución, originaron un fuerte choque que dejó como saldo una cuantiosa cantidad en daños materiales. El accidente ocurrió en la colonia El Brasilito, concretamente en el crucero que forman las vialidades de la Cuarta Norte y callejón Brasilito, alrededor de las 22:30 horas y con el pavimento mojado, este par de vehículos colisionaron fuertemente de forma casi frontal. Los coches implicados fueron

cas 1066 BHE, que era manejado por Jesús Aníbal Sánchez Santiago. El choque se produjo en el crucero de las calles antes mencionadas cuando al parecer uno de los vehículos no respetó la preferencia vial y eso llevó a que los coches terminaran impactándose casi de frente. cifras Aparentemente la humedad en el pavimento también fue parte fundamental horas el momento para este aparatoso del accidente accidente. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, pero los unidades gastos por daños mainvolucradas teriales fueron muy elevados. Tiempo más tarde las autoridades viales fueron los encargados de determiNissan Tsuru, en modalidad de taxi nar al responsable por la falta de con número económico 2301 y pla- precaución en este percance. Foto: Enrico González

Las autoridades de tránsito y vialidad municipal aseguraron que el agua en el pavimento fue el factor que originó el percance

22 2

El pavimento mojado fue factor para que se propiciara el accidente. un auto de la marca Nissan Sentra de modelo reciente y sin placas de

circulación, el cual era conducido por Bernardo Orantes Hinojosa y un

Continúa la campaña Desobligado “Canje de Armas 2014” pisa la cárcel Napoleón López

Foto: Cortesía

Corresponsal/Noticias

Reforma.- Policías ministeriales capturaron al chofer de una combi, Santiago Juárez Domínguez, alias “El Chapatín” por no pasar pensión alimenticia para su menor hija. La demanda que llevó al “Chapatín” a parar a la cárcel fue radicada en el expediente penal 284/2014 por el delito de incumplimiento de los deberes alimentarios en agravio de Maritza Juarez Ovando, cuya denuncia fue presentada por Gua-

dalupe Ovando Hernández, mamá de la menor y ex pareja del hoy detenido. El chafirete en cuestión fue detenido por los policías cuando cubría la ruta urbana de la colonia Centro-colonia Petrolera, por lo que de inmediato fue trasladado al CERESO número 11 de Pichucalco, donde fue fichado e ingresado. Ahora solo le falta pagar la fianza que le imponga el juez penal de la causa para que Santiago Juarez Domínguez salga libre y ahora si pague puntualmente el dinero para la manutención de su hija.

146 armas ya están en posesión de las autoridades gracias al programa que finalizará el próximo 31 de octubre Comunicado

El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que del 17 al 19 de octubre se han recibido un total de 146 armas de fuego, entre ellas 81 cortas y 62 largas, en el marco de la campaña “Canje de Armas 2014”. En este sentido, el abogado de las y los chiapanecos informó que estos trabajos se realizan en atención al programa integral en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. “Luego de la puesta en marcha de este exitoso programa preventivo, la ciudadanía ha respondido de manera ejemplar al asistir a los módulos de canje, recibiendo una computadora portátil o una tableta”, detalló. López Salazar invitó a toda la población chiapaneca a

continuar sumándose a la campaña “Canje de Armas 2014” que dio inicio el pasado 17 de octubre y concluirá el próximo 31 de este mes. Asimismo, el Procurador de Chiapas indicó que durante un periodo de tres días se recepcionaron seis granadas, 32 cargadores y cuatro mil 383 cartuchos. Además, se canjearon 14 armas de fuego en Tuxtla Gutiérrez, 11 en San Cristóbal de Las Casas, 38 en Comitán de Domínguez, 29 en Tapachula, nueve en Tonalá, dos en Palenque, cuatro en Ocosingo, 14 en Villaflores, ocho en Pichucalco, y 17 en Ocozocoautla. Finalmente, reconoció el trabajo que realiza el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Consejo Estatal de Seguridad Pública, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Ayuntamientos Municipales. Cabe señalar que, el programa al ser de carácter preventivo, guardará estricta confidencialidad de los ciudadanos que acudan a canjear un arma de fuego.

Foto: Napoleón López

La entrega de armas es completamente anónima.

Santiago Juárez Domínguez fue encarcelado por no pasar pensión alimenticia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

3D

Tuxtla

Estéticas funcionaban Dentro del primer cuadro de la capital fueron aseguradas varias estéticas debido a que por las noches se convertían en giros negros

C

Comunicado

omo parte del programa integral de prevención y combate a la trata de personas en Chiapas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguraron seis inmuebles que operaban como prostíbulos clandestinos en el primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez. En el marco de diversas diligencias de cateo, fueron asegurados los inmuebles ubicados en la Séptima Poniente 251, entre Primera y Segunda Norte; Segunda Norte, entre Sexta y Séptima Poniente; Segunda Norte 502-A, entre Cuarta y Quinta Poniente; Cuarta Poniente 246, entre Primera y segunda Norte; y Tercera Poniente, casi esquina con cuarta Norte. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Atención

a los Delitos en Materia de Trata de Personas, dichos lugares operaban por las mañanas como estéticas; sin embargo, por las noches eran utilizados como centros de prostitución. Durante el operativo participaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), y Secretaría de Salud. Además, en la posada “Aguimar”, localizada sobre la Primera Sur y Quinta Poniente, fueron rescatadas tres mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución por la cantidad de 95 pesos. En el lugar fueron detenidas en flagrancia Olga Villanueva Hilerio, encargada de la posada, y Rocío Guadalupe Vicente Gómez. Por estos hechos, las indiciadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Lenocinio, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a Derecho. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que dichos operativos continuarán en diversos puntos de la ciudad con el objetivo de inhibir la comisión de este delito.

Fotos: Cortesía.

como prostíbulos

En los operativos dos mujeres fueron aseguradas.

Continúa operativo alcoholímetro Tan solo en lo que va del año, 86 mil pruebas se han realizado en distintos municipios del estado

Foto: Cortesía.

El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en lo que va del 2014 el Operativo Alcoholímetro ha aplicado más de 86 mil pruebas en Chiapas. También reconoció la participación de la ciudadanía a través del fortalecimiento de la cultura de la prevención y destacó el trabajo que realiza el grupo interinstitucional que opera en el programa preventivo, implementado en 15 municipios de la entidad. “El gobernador Manuel Velasco Coello ha enfatizado en la importancia de la prevención como el eje central de las políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia, porque así podremos evitar la comisión de delitos, accidentes y lesiones”, afirmó. López Salazar recordó que en el Operativo Alcoholímetro participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia. Así también, informó que durante la semana que comprendió del 12 al 18 de octubre se aplicaron mil 862 pruebas, arrojando un saldo de ocho hombres consignados ante el

Foto: Ariel Grajales Rodas

Comunicado

Del 12 al 18 de octubre se realizaron mil 862 pruebas.

El vehículo terminó hasta el fondo del barranco.

Camioneta desbarrancada Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad. Además, 27 personas resultaron con aliento alcohólico, aptas para conducir, y 32 más con aliento alcohólico no aptas para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. Cabe destacar que, este exitoso programa opera en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando.

Villaflores.- Una camioneta del servicio particular fue localizada en el fondo de un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad. Se desconoce si hubo algún lesionado. Automovilistas que pasaban por el tramo carretero Villaflores – Agrónomos Mexicanos, avisaron a la Policía Municipal que a la altura del puente El Playón, en una pequeña hondonada se

hallaba una camioneta blanca. Uniformados municipales acompañados de agentes de Tránsito del Estado, acudieron al sitio indicado y efectivamente se localizó la unidad en un barranco de unos 15 metros de altura, misma que fue rescatada. Al parecer, el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la cinta asfáltica y terminó en el fondo del barranco. Se ignora si alguna persona salió herida en el percance.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

Libramiento Sur

Un pipa le pasa encima En malas condiciones terminó un joven luego de haber sido arrollado por un camión pesado al sur de la ciudad capital GUILLERMO MONTERO

U

na persona del sexo masculino hasta el momento desconocida, resultó atropellada por una pipa en la tarde de ayer, en donde el conductor se dio a la fuga sin importarle que la víctima haya terminado con fracturas múltiples en el cuerpo. Los hechos ocurrieron poco después de las 13:30 horas de ayer domingo y sobre el Libramiento Sur y Octava Poniente, concretamente cerca del restaurant Los Delfines, en donde en una llamada de auxilio informó que en el citado Elementos de Protección Civil en la valoración médica. lugar había una persona atropellada. rrido, estaba inconsciente se presentaron paramédicos de números Por tal razón, policías y todo ensangrentado. Se Protección Civil, quienes le brinde tránsito acudieron rásupo que la víctima vestía daron los primeros auxilios al hepidamente al lugar de camisa verde, short color rido y después de minutos de vaaños la edad los hechos, en donde enamarillo y chanclas. loración lo trasladaron al hospital del joven contraron el cuerpo de un Rápidamente los ele- regional de esta ciudad. hombre tendido sobre el mentos policiacos soliciEl vehículo responsable fue una asfalto y quien tenía una taron la presencia de los pipa marca Ford, de color amariedad aproximada a los 25 horas el momento cuerpos de socorro, por lla y con placas de circulación DB del accidente años de edad. Por lo oculo que tiempo más tarde 62239, la cual circulaba de po-

25 13

Fotos: Guillermo Montero.

Colaborador

La pipa que arrolló al joven sobre el Libramiento Sur. niente a oriente, cuyo conductor al ver lo que había hecho, emprendió la huida sin importarle dejar su unidad abandonada. Elementos del área de Peritaje de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar para recabar información, donde el peatón se presume que cruzaba la concurrida carretera en

el sentido de norte a sur cuando fue embestido. Ante tales hechos, una grúa trasladó el vehículo responsable a un corralón de la ciudad, en donde permanecería algún tiempo hasta dar con el culpable del accidente para que pagara los gastos médicos del joven.

Joven con mala suerte Una chica que caminaba dentro de la colonia Las Palmas fue golpeada por el espejo retrovisor de una camioneta que pasó a su lado

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Una mujer que caminaba sobre el bulevar Las Palmas terminó siendo arrollada por una camioneta que intentó dar una vuelta en una de las calles del fraccionamiento. E incidente ocurrió en la noche de ayer y por las lesiones sufridas, la joven tuvo que ser valorada por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes determinaron que las lesiones no ameritaba el traslado de la herida a una instancia médica. Los hechos se produjeron al norte oriente de la ciudad capital cuando una joven mujer de 25 años aproximadamente, caminaba tranquilamente sobre la orilla de la calle. Al llegar a la altura

Paramédicos en la valoración de la joven.

La camioneta pasó muy cerca de la joven y eso generó el impacto.

de la avenida Palma Real, súbitamente fue embestida con el espejo retrovisor de la camioneta marca Chevrolet, con placas de circulación DRP-5308, la cual

La joven sufrió golpes y heridas en el cuerpo, por lo que fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar.

era conducida por Julio Álvarez Álvarez, quien circulaba sobre el boulevard Las Palmas en el sentido de norte a sur, por lo que al dar vuelta atropella a la peatón.

Así mismo, el presunto responsable fue detenido mientras se deslinden las responsabilidades por las lesiones a la joven.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 20 de octubre de 2014

5D

TUXTLA

Destruyen cigarros apócrifos Está comprobado científicamente que un cigarro comercial contiene más de cinco mil sustancias tóxicas y los ilegales son tres veces más dañinos.

Mil 300 cajas de cigarros fueron destruidas por autoridades de la PGR para impedir que llegaran a comercializarse

L

COMUNICADO

LAS CAJETILLAS de cigarros fueron decomisados en el interior de un tráiler. la PGR y la Alianza Contra Productos Ilegales destruyeron 13 millones de cigarros apócrifos de diversas marcas procedentes de países como Vietnam, India, China, Canadá y Paraguay, decomisados por fuerzas federales en el Estado de Chiapas, ya que estaban destinados a la comercialización ilegal en territorio nacional, lo cual redundaría a daños contra la salud; además de que esta mercancía no cumple con lo establecido por la Ley General para el Control de Tabaco y su Reglamento, como son: Leyendas, pictogramas, imágenes, mensajes sanitarios, etiquetado, leyenda de advertencia, entre otros. La Alianza Contra Productos Ilegales destacó que el delito de contrabando de cigarros apócrifos representa un alto riesgo para los jóvenes, ya que su precio “atractivo”, que puede ser de

Foto: Cortesía.

a Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Delegación Estatal en Chiapas, en coordinación con la Alianza Contra Productos Ilegales, destruyó 13 millones de cigarros apócrifos en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales. La destrucción de los cigarros pirata, es resultado de la labor del agente del Ministerio Público Federal, como parte de la averiguación previa iniciada en el mes de junio de 2013, con la puesta a disposición por parte de la SEDENA de mil 300 cajas de cigarros, conteniendo cada una 50 paquetes y a su vez cada una 10 cajetillas de diferentes marcas comerciales, entre las que destacan: Mariborn, DY, Gems y Royal, que se encontraban en la caja de un tráiler con la matrícula 638DH de Oklahoma, Estados Unidos. Cabe recordar que la mercancía apócrifa fue asegurada durante los operativos de revisión implementados por la SEDENA en el puesto militar de seguridad “Boca Lacantún”, ubicado en la carretera fronteriza sur. Durante tres días consecutivos,

ENTRE LAS MARCAS que destacaron fueron: Mariborn, DY, Gems y Royal. hasta cinco pesos ($ 5.00 pesos) por cajetilla, lo hace más accesible a niños y adolescentes, generando un alto riesgo en la salud de este sector vulnerable. Médicos especialistas aseguran que al tratar de igualar el sabor y olor

del tabaco industrializado, se agregan algunos químicos que potencian la toxicidad, por ejemplo; metanol, que sirve para la producción de cohetes, cadmio, para la fabricación de pilas, arsénico, amoniaco, entre otros. Está

comprobado científicamente que un cigarro comercial contiene más de cinco mil sustancias tóxicas y los ilegales son tres veces más dañinos. Así mismo es importante mencionar que la destrucción de los 13 millones de cigarros ilegales realizada por PGR y la Alianza Contra Productos Ilegales, fue con total responsabilidad ambiental a través de proceso denominado “Destrucción en sitio”, el cual consiste en llevar hasta el lugar determinado unidades móviles equipadas con un sistema de trituración con tecnología especialmente diseñada para el proceso citado, la cual le permite una destrucción rápida y confiable. Cada unidad móvil está equipada con un sistema de trituración que destruye 1500 kilogramos por hora, realizando cortes transversales, reduciendo los productos a pedazos y eliminando así el riesgo de poder reutilizarlos.

Escarabajo volcado El exceso de velocidad con que era maniobrado un Vocho le valió ocasionar un accidente al norte de la capital

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

LA SEGUNDA unidad implicada estaba estacionada. do de sur a norte sobre la Calle Central y a una fuerte velocidad. Así que al pasar entre la 11 y 12 Norte, al parecer el conductor perdió el control del volante y eso ocasionó que se impactara sobre la salpicadera derecha de un carro color blanco marca Toyota, tipo Ccorolla con placas de circulación DNZ 3597 que se encontraba estacionado. Sin embargo, tras al fuerte impac-

to el vochito se volcó sobre su lado izquierdo, en donde aparte de los daños materiales resultó una persona lesionada que fue socorrida por paramédicos de Protección Civil en el lugar. Tras lo sucedido, acudieron las autoridades encargadas de la vialidad, quienes trasladaron la unidad volcada a bordo de una grúa al corralón correspondiente en espera de que deslinden las responsabilidades.

Foto: Guillermo Montero.

Un vehículo marca VW tipo sedán de color rojo que circulaba a exceso de velocidad y sin precaución alguna, perdió el control y en consecuencia terminó estrellándose sobre un coche que estaba estacionando para luego terminar volcado sobre su lado izquierdo. En estas acciones se reportó una persona lesionada. El accidente ocurrió en la Calle Central, entre 11 y 12 Norte, concretamente en el barrio La Pimienta, en donde el Vocho, con placas de circulación DPL 8381, el cual era conducido por Víctor Manuel Jiménez Morales, transitaba aparentemente en el senti-

POR LA VELOCIDAD con la que iba el Vocho terminó volcado.


Lunes 20 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Octubre 2014

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

tubre 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

rento

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

TERRENOS

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 20 de octubre de 2014

7D


8D

Lunes 20 de octubre de 2014

Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre

TERRENOS

2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014

bre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014

Se venden medicamentos, es-

tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.