Organizan maratón de víveres para los
Transportistas
no
damnificados de BCS
agarran juicio, manejan sin cuidado
Para evitar el tráfico del boulevard Belisario Domínguez, circulan a alta velocidad poniendo en riesgo a los usuarios
4a
3a
MVC reconoce a
los deportistas de pueblos indígenas Inauguró la rehabilitación del campo del estadio de futbol “Rey Pakal”
PÁGINA 5B
año 7 número 2447 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 21 de septiembre de 2014 $7.00
Puebla y Jaguares no se hacen daño; en juego demasiado sufrido, igualan 1-1
Asaltos carreteros en la Frailesca aumentan
6a
Otorgarán escrituras a afectados del Stan
PÁGINA 10A
13a
Todo listo para la 3ª Feria del Libro Chiapas Centroamérica
5A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Felices
Los niños de 7 a 10 años se ríen hasta 300 veces al día. Foto: Jacob García
Religiosos
Creen en un ser supremo, lo invocan en las enfermedades, piden por sus hijos y un mejor porvenir. Foto: Jesús Hernández
Indigentes
En su mayoría se trata de personas que padecen de sus facultades mentales, y ancianos que piden limosnas para sobrevivir. Foto: Jesús Hernández
Natación
En el agua tus músculos trabajan 5 veces más que en tierra firme. Foto: Jesús Hernández
Sombras Si ya sabes…
Un letrero anónimo nos da cuenta del sentir colectivo por las obras viales en la capital. Foto: Jacob García
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
Una sombra es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada. Ocupa todo el espacio detrás de un objeto opaco con una fuente de luz frente a él. Foto: Jacob García
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 21 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla WILLIAM CHACÓN
P NOTICIAS
ara apoyar a los miles de damnificados por el paso del huracán Odile en Baja California, la Secretaría de Protección Civil instaló en los 122 municipios del estado centros de acopio para recolectar víveres e insumos. Los centros de acopio estarán en las presidencias municipales, unidades de protección civil, centros DIF y en Tuxtla Gutiérrez en el Sistema DIF estatal y la Secretaría de Protección Civil. Además, hasta las 22 horas de hoy, se realizará en el Parque Jardín de la Marimba el maratón Chiapas nos une con Baja California para recolectar toda la ayuda posible. El director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Isidro Hernández Cruz informó que ropa, zapatos y medicinas no son necesarios, de acuerdo a fuentes oficiales de Baja California. Hizo un llamado a los chiapanecos para que se sumen a esta campaña de ayuda humanitaria, como
Foto: Jesús Hernández
La obesidad y el sobrepeso en la población mexicana es un problema de salud que ha incrementado sin algún control en los últimos, y no precisamente por sedentarismo, sino por una modificación en los hábitos alimenticios.
PROTECCIÓN CIVIL PIDE COLABORACIÓN
Crean maratón de víveres para damnificados de BCS Lo que pueden donar: n Agua embotellada n Toallas sanitarias n Papel higiénico n Pañales para niño y adulto n Leche en polvo n Enlatados abre fácil n Arroz FOTO: Jacob García
En los 122 municipios del estado instalaron centros de acopio para recolectar insumos
Malos hábitos
EN EL PARQUE DE LA Marimba instalaron un centro de acopio para recoger toda la ayuda posible.
n Frijol n Café n Azúcar n Jabón líquido y polvo n Pasta para sopa
lo han hecho en otras ocasiones y como los habitantes de otros estados también nos han apoyado.
Cabe mencionar que se estarán realizando transmisiones a través del Sistema Chiapaneco de Radio,
Televisión y Cinematografía, donde personal de protección civil dará las indicaciones pertinentes.
n Productos de aseo personal
Rutilio Escandón recibió de INMUJERESS una certificación en enfoque de género COMUNICADO
Desde la certificación en enfoque de género que obtuvo el Poder Judicial del Estado por parte del INMUJERES, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas ha propiciado que surjan más acciones que fortalezcan este reconocimiento y deriven en ambientes cordiales para este sector tal y como es la política del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
Cursos, talleres, conferencias, elaboración de manuales, son algunas actividades que se han desarrollado a través de la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, a fin de seguir mereciendo esta certificación a nivel nacional que coloca al tribunal a la vanguardia en protección a los derechos de las niñas y mujeres. Cabe mencionar que actualmente personal del Tribunal Superior de Justicia se encuentra elaborando un documento que divulgue información acerca de mujeres mexicanas valiosas en la historia, esto para enaltecer la labor que realiza la mujer no solo en casa, también en otros rubros que
han sido pieza importante para México y Chiapas. “Se trata de valorar la participación del género femenino que ha promovido el gobernador Manuel Velasco, y de hacer saber por medio de la lectura, la relevancia que tienen desde hace muchos años, por lo que se debe respetarlas, admirarlas y sobre todo saber más de sus aportaciones”, mencionó Rutilio Escandón. Como institución de gobierno, -dijo- tenemos la obligación de generar e incentivar todos los proyectos que aludan a la dignificación de la mujer, y también es importante que conozcamos más datos históri-
Foto: Cortesía
El PJE enaltece la labor de la mujer chiapaneca EL MAGISTRADO PRESIDENTE trabaja a favor de los sectores más vulnerables. cos de aquellas mujeres, que desde entonces, han venido dando pasos concretos para que realmente exista una igualdad de género y se vea a la mujer como persona con derechos y valores. Este documento será presentado
a finales del mes y estará disponible en las bibliotecas del Poder Judicial, así como lo está el cuadernillo de Justicia y los niños, el cual es un texto dirigido a los menores de edad para saber todo lo que se realiza en la casa de la justicia chiapaneca.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
MANEJAN EN SENTIDO CONTRARIO
Rutas invaden vialidades para evadir el Boulevard WILLIAM CHACÓN
P NOTICIAS
ara evitar el tráfico lento por el Boulevard Belisario Domínguez que aún continúa en remodelación, varios choferes del transporte colectivo cruzan por el fraccionamiento Xamaipak transitando sin precaución y en sentido contrario por varias calles. El señor Víctor Velázquez, habitante del fraccionamiento, manifestó que por las obras varios transportistas circulan sin ninguna precaución poniendo en riesgo a los vehículos estacionados y a los que vienen en su sentido correcto, principalmente a los transeúntes. Declaró que al inicio de los trabajos, personal de tránsito coordinaba la circulación vehicular, pero tiempo después se retiraron y los choferes transitan por donde pueden y quieren. Algunas de las rutas del transporte colectivo
“Lo único que pedimos es que los elementos de tránsito regresen para verificar la situación, no queremos que ocurra alguna desgracia” VÍCTOR VELÁZQUEZ Habitante del fraccionamiento Xamaipak
que han violado el reglamento de tránsito son la 125, 45, 76, 79, entre otras que circulan por el Boulevard Belisario Domínguez. El señor Víctor Velázquez exhortó a tránsito y vialidad municipal atender esta situación, antes de que ocurra un accidente que pueda cobrar alguna vida humana.
Foto: NOTICIAS
Habitantes del Fraccionamiento Xamaipak temen por la seguridad de los transeúntes
LOS CHOFERES DE las unidades no solo pelean el pasaje, invaden el carril contrario y manejan en sentido contrario.
Desarrollan robot que medirá las condiciones climatológicas Carlos Díaz Vázquez Foto: Cortesía
Noticias
HAY ESPECIES que habitan en algunas reservas como el Triunfo y La Sepultura.
Zoomat rescata especies
en peligro de extinción “Estamos trabajando con más intensidad en especies como el quetzal, el puma y el tapir”: Carlos Guichar Marco Antonio Alvarado Noticias
El Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat), participa activamente junto a las instancias gubernamentales encargadas de preservar el medioambiente, en el rescate de especies endémicas en peligro de extinción. Carlos Alberto Guichar Romero, director de este centro, destacó que los resultados hablan por sí mismos: en los últimos años lograron la re-
producción de diferentes especies en cautiverio. “De las especies que estamos trabajando con más intensidad, es el quetzal, el puma, el tapir, que es un programa que ha resultado exitoso”. Pero el trabajo no se limita al zoológico, que actualmente cuenta con dos parejas de jaguares, otra de las especies en peligro de extinción, cuya reproducción es seguida de cerca por los biólogos estatales. También realizan estudios de campo para analizar la salud de los hábitats de estas especies, en especial, las reservas que se ubican en la Sierra Madre, como El Triunfo, La Sepultura, asimismo la región frailescana, para asegurar la existencia de ejemplares saludables que ayuden en la continuidad de las especies.
Investigadores de Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez desarrollan el prototipo de un robot capaz de medir en tiempo real condiciones climatológicas, calidad del aire, emisiones de ruido y radiación de luz. El desarrollo de la investigación va en la última etapa en la que han solicitado su registro ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual para lograr su patente. Es un pequeño robot de aproximadamente un metro de altura que ha sido automatizado para desplazarse por los lugares donde se requiera realizar una medición; se alimenta de energía solar cuyo panel se mueve de acuerdo al movimiento del sol para obtener mayor captación de los rayos. El profesor del Área de Automatización y Control del ITTG, Héctor Hernández De León, explicó que en ese trabajo se han involucrado maestros y alumnos de la maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica. “Nace de una necesidad de monitorear los parámetros ambientales de nuestro entorno como la temperatura, la humedad, porcentaje de luz ultravioleta y calidad de aíre, pues actualmente es necesario alertarnos ante ese tipo de situaciones” mencionó el investigador. Actualmente, dijo, solamente existe una institución que realiza las mediciones de la luz
ultravioleta y de la calidad del aíre, sin embargo se desconoce el lugar donde se toma la muestra y los parámetros que se utilizan para ello. “A diferencia de los otros censores que están colocados en un lugar fijo y que tienen cierto margen de error, este robot se puede llevar a diversos edificios, instituciones educativas ya sea primaria, secundaria, bachillerato o universidad para realizar las mediciones; los resultados saldrían con nulo margen de error e información puntual que será aprovechado por los directivos de las instituciones para emitir recomendaciones”. Por lo pronto, mencionó Hernández De León, se utilizará en las instalaciones del tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en las que se medirán las condiciones climatológicas y será proyectado en la página web de ese instituto para que los alumnos y maestros puedan tener acceso a la información. “Es una ventaja porque ahora mide el porcentaje de luz ultra violeta y de acuerdo a la cantidad que registre el robot, se emitirá en la página de la escuela para que tomen sus precauciones. Después de 12 Uv no podrían salir al exterior” Para el desarrollo de este prototipo se utiliza, dijo, un diseño sencillo que sea manejable por encargados de realizar este tipo de trabajos. Se espera que una vez pase los estándares que exigen el IMPI pueda ser reproducidos en series para su venta y distribución.
Domingo 21 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado Alrededor de 5 mil familias perdieron su patrimonio durante el paso del huracán en 2005 CARLOS DÍAZ VAZQUÉZ
A NOTICIAS
unos días de que se cumplan nueve años del paso del Huracán Stan, cuyos efectos dejó sin vivienda a miles de familias Chiapanecas, el gobierno del estado tiene previsto entregar de manera gratuita escrituras pública a los damnificados que irremediablemente tuvieron que posicionarse de manera irregular en predios y fraccionamientos. Serán alrededor de 5 mil familias de 41 municipios las que se beneficiarán con la entrega de ese documento que le dará certeza jurídica a su patrimonio, aseguró Luis Bernado Tomas Gutú, Director de Promotora de Vivienda de Chiapas. “Son los primeros frutos después de nueve meses de trabajo. Regularizaremos una causa justa y una lucha que han realizado quienes resultaron damnificados por Stan. Será una entrega histórica, porque es la primera vez que en Chiapas se entregan tantas escrituras” mencionó. Dijo que el encargado de realizar la entrega será el ejecutivo del estado, so-
Foto: Jacob García
Figuras en el cielo Todos hemos jugado en muchas ocasiones a adivinar figuras en las nubes, sobre todo de niños, cuando la imaginación vuela tan alto como ellas.
EN EL SOCONUSCO
Otorgarán escrituras a afectados de Stan “Son los primeros frutos después de nueve meses de trabajo. Regularizaremos una causa justa…”
Luis Bernado Tomas Gutú Director de Promotora de Vivienda de Chiapas
lamente se finan los últimos detalles para anunciar la fecha en que se oficializará la entrega de los documentos. “Son alrededor de diez municipios, en esta primera etapa en la que se trabaja bajo condiciones completamente complejas, toda vez que los fracciona-
mientos ya está hechos y al entrar en proceso de regularización tendremos que adaptarnos a lo que marca la Ley de Fraccionamiento” Recordó que para agilizar y efectuar dicha regularización, participaron de manera coordinada los ayunta-
mientos donde se ubican los fraccionamientos, Promotora de Vivienda de Chiapas, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial (SEDATU). En esta primera etapa, dijo, se
beneficiaran familias damnificadas de los municipios de Suchiate, Unión Juárez, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, y Mazatán. “Por el momento realizamos los procesos correspondientes para hacer lo propio con el resto de los municipios afectados por ese fenómeno Hidrometeorológico” añadió.
Mover a Chiapas reúne “No podemos por la política, pelear unos contra otros, la unidad es la que da fuerzas”: Enoc Hernández
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Plaza de la Paz de esta ciudad fue la sede de la presentación oficial del Partido Mover a Chiapas, ante miles de personas que llegaron de diversos municipios de la entidad. En el evento, el presidente del partido, Joaquín Saldaña Castillejos, y su líder moral, Enoc Hernández
Cruz, afirmaron que este instituto político es incluyente y es a donde pueden llegar quienes tengan ideas para mejorar nuestro estado. “Llevamos 750 mil afiliados y tenemos presencia en arriba de noventa municipios de la entidad con lo que estamos haciendo ver que Mover a Chiapas es un partido que es incluyente además de que promovemos los valores principales”, dijo Saldaña Castillejos. Agregó que este es un festejo de todas las personas que contribuyeron a que Mover a Chiapas, se convirtiera en un partido político que realizará acciones en favor de todos los chiapanecos.
Enoc Hernández Cruz señaló que con la participación de los ahora militantes se puede conformar una fuerza política de unidad entre los chiapanecos, por lo que hizo un llamado para cerrar filas. “No podemos por la política, pelear unos contra otros, la unidad es la que da fuerzas, la que da fortaleza y nosotros queremos, para mover a Chiapas un proyecto de unidad y eso es lo que estamos construyendo con la participación de todas y todos ustedes”, sostuvo. Enoc Hernández agradeció la presencia de todas las personas que se reunieron en la Plaza de la Paz de San Cristóbal, provenientes de dife-
Foto: Pepe Camas
a sus militantes en SCLC LA PLAZA de la Paz de esta ciudad fue la sede de la presentación oficial del Partido Mover a Chiapas. rentes regiones del estado, quienes dijo llegaron incondicionalmente debido a que no se busca practicar los acarreos de militantes. “A esta reunión convocamos que vinieran los que pudieran, los que tuvieran en su corazón
el deseo de estar aquí, nosotros no estamos haciendo la política tradicional de acarrear a la gente como si fuera ganado, tenemos respeto por la ciudadanía y están aquí los que quieren Mover a Chiapas” concluyó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
CON ARMAS DE FUEGO ASUSTAN A LAS víctimas
Asaltos carreteros en la Frailesca aumentan Existen varias denuncias ante el ministerio público, pero no hay resultados
La ciudadanía está pidiendo mayor vigilancia y patrullaje policíaco
ARIEL GRAJALES RODAS
V
illaflores.- Pese a la instalación de la Mesa de Seguridad Regional, los asaltos en algunos tramos carreteros de la Frailesca, continúan viento en popa. En las últimas fechas, en el tramo Agrónomos Mexicanos – Melchor Ocampo han ocurrido varios asaltos a automovilistas, comerciantes y transportistas, lo que ha generado malestar entre la población por la inseguridad imperante. Y es que el primer día del presente mes, se instaló la Mesa de Seguridad Regional para combatir y prevenir ilícitos en los seis municipios de la zona, a la que se calificó como una de las más
seguras de Chiapas. Los asaltantes que operan en el camino, cometen fechorías a cualquier hora del día y utilizan armas de fuego para amagar a sus víctimas. Existen varias denuncias en la Fiscalía del Ministerio Público local. La ciudadanía está pidiendo a través de los medios de comunicación mayor vigilancia y patrullaje policíaco en la referida vía, que comunica a la Frailesca con la Región Istmo - Costa. Algunas organizaciones civiles han enviado escritos a las autoridades correspondientes para que se garantice la seguridad física y patrimonial de los frailescanos.
Foto: Ariel Grajales
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL TRAMO CARRETERO ya es temido por los habitantes.
Reconocen a docentes que viajaron a España Foto: Roberto Cañaveral
Recibieron un documento que avala la asistencia a la Primera Jornada sobre Innovación Educativa en Madrid ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- Profesores que asistieron al Circuito Educativo y Cultural efectuado en mayo pasado en España, recibieron reconocimiento que enviaron autoridades educativas de Madrid España. Para tal efecto, los docentes, en su gran mayoría Jefes de Sector del nivel Preescolar, Telesecundaria, Primaria, Secundarias y Educación Física, se reunieron este fin de semana para recoger el documento que avala la asistencia al Primera Jornada sobre Innovación Educativa realizado el 27 de Mayo del 2014 en Madrid con una duración de 7 horas. Este documento lo avala la Secretaría del Comité Organizador del “Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad, Fdo. María Luisa Sein-Echaluce Lacleta. “Es para nosotros los docentes que tuvimos la oportunidad de asistir a este Circuito maravilloso, una gran satisfacción que autoridades educativas de aquel país nos reconozcan de esta manera, esto quiero enfatizar claramente, impactó muy positivamente y más cuando se enteraron que fuimos con nuestros propios recursos”.
LOS MAESTROS recibieron su respectivo reconocimiento por la participación. Lo anterior lo dio a conocer la Licenciada Elsa Eugenia Martínez Tamayo, coordinadora de este circuito y aseguró que hay dos noticias importantes más que deben de tomarse en cuenta, la primera es que hay el interés de que docentes de aquel país visiten Chiapas y la segunda es que enviarán una segunda invitación para que nuevamente maestros chiapanecos visiten el país ibérico. “Nos hicieron llegar ya el comentario de que tienen el deseo de que volvamos a regresar a aquel país ya que nuestra presencia fue también motivarte y provechosa también para ellos, nos harán llegar en breve la Invitación formal y los centros educativos a visitar”. Se señaló que en esta ocasión también se buscará participar además de España en Francia e Italia, pero todo ello dependerá de la invitación a los centros educativos que hagan llegar.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 21 de septiembre de 2014
ACTUALIZARSE PROFESIONALMENTE
Burocracia magisterial
Ser maestro no es fácil, ser burócrata tampoco es fácil, se requiere de un gran esfuerzo, de una linda sonrisa en algunos casos, en otros con ser natural es suficiente ENRIQUE POSADA
P
apelito habla, dicen las lenguas de doble filo. Y en la burocracia, papelito doblado habla también, dicen esas lenguas de doble punta. Lo cierto es que a la burocracia, es decir quien devengue un sueldo detrás de un escritorio, sabe que es un sistema bastante viciado, ya sea para el verdadero burócrata, es decir quien tiene un puesto y una categoría como tal, hasta el maestro frente a grupo que se encuentra comisionado realizando funciones de burócrata. La diferencia radica en el signo de $. Porque amor al oficio, está muy lejos de serlo. Amor solamente a los hijos, a la esposa, a la madre, a la Patria mía, al arte de Poeta como Oficio y no como sacrificio. En fin, alguien tiene que hacer el trabajo duro, ni modos maestros. En México lo queremos todo rapidito y con buen modo. Pero ahí está la falsedad de la palabra, la Tecnología avanza a pasos agigantados y la burocracia encargada de agilizar el buen uso de la modernidad tecnológica no se pueden tomar de la mano, hasta parecen un matrimonio peleado, que no se divorcian por ser un mal necesario, pero que a fuerzas quieren ir juntos de la mano pero la realidad es otra, nuestra burocracia está en pañales aún. La modernidad va por otro rumbo y a otro ritmo, mientras la burocracia camina a un ritmo que a los que están encargados de desarrollarla no les gusta y prefieren sentarse a esperar a que llegue un nuevo ritmo y ver si sólo así les toca bailar con
Foto: Cortesía
TACOS
la más bonita o con el más bonito. Aunque créanme a muchos les gustará seguir sentado a pesar que poder caminar de la mano con la modernidad. Ser Maestro no es fácil, ser Burócrata tampoco es fácil, se requiere de un gran esfuerzo, de una linda sonrisa en algunos casos, en otros con ser natural es suficiente. Pero no vayamos muy lejos, otro aspecto de la burocracia magisterial, es precisamente bajo el techo de la pregunta: - ¿Cuándo el Maestro dejará de entregar tanto papeleo, al inicio, al transcurso y al final de cada ciclo escolar? Porque siempre existen preguntas como: ¿Para qué tanto papel? Si ni lo revisan, dicen algunos de plumón en mano y pizarra enfrente. Y si lo revisan, ¿Qué pasa con eso? Nada. No pasa
nada. ¡Ah! pero sino lo entregas por supuesto y me imagino que sí pasa. Y sí ha de pasar algo, me supongo. Entonces el maestro aún sin estar trabajando específicamente en alguna oficina o departamento de cualquier nivel de educación, también es un verdadero BURÓCRATA DE LA EDUCACIÓN, sin hablar de la entrada y salida. Y si a esto le aumentamos que existen algunos directivos de cabeza amplia que les gusta que entreguen la documentación con punto y coma así como ellos ven mejor el desarrollo de la Educación y del papeleo del centro de trabajo, así como sus maestros de nivel básico les enseñaron; ¡caray!, pues la burocracia planteada así bajo esta realidad abrupta va en reversa definitivamente o tú qué
opinas Maestro que estás todos los días frente a grupo. Ya veremos dijo un ciego, si ahora con los Consejos Técnicos, se hace algo con la afamada Ruta de Mejora. Maestro mexicano, tú que estás en tu trinchera, con tus educandos, enseña que la palabra muda, no es menos que la palabra escrita o hablada, es más siempre y cuando la palabra sea transmitida por generaciones. No es más el que habla más, ni menos el que menos habla o el que calla más. Todos somos Pueblo. Con burocracia o sin burocracia al Sistema Educativo y Económico, hay que enseñarle, que primero el Pueblo, después el Pueblo y al último el Pueblo. Con Educación Verdadera Chiapas, México podrá salir del fango.
La Tecnología avanza a pasos agigantados y la burocracia encargada de agilizar el buen uso de la modernidad tecnológica no se pueden tomar de la mano, hasta parecen un matrimonio peleado
8A
Domingo 21 de septiembre de 2014
DEFINICIÓN Y LAS RELACIONES CON LA DIALÉCTICA
Foto: Cortesía
La retórica
Arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar,persuadir o conmover Elías Gómez Gómez
L TACOS
a retórica a lo largo del tiempo ha formado parte de nuestra vida cotidiana ya que ha sido y será una de las herramientas indispensables de la comunicación, esta ha sido de gran eficacia para la interacción y el desarrollo humano, también ha formado parte de ideales, movimientos revolucionarios y modelos de vida hasta llegar a convertirse en una de las formas de interactuar más importantes del ser humano y que ha dado paso a nuestra sociedad actual. La retórica se configura como un sistema de procesos y recursos que actúan en distintos niveles en la construcción de un discurso. Tales elementos están estrechamente relacionados entre sí y todos ellos repercuten en los distintos
ámbitos discursivos. Es importante mencionar el trabajo de uno de los pensadores más grandes e ilustres de la historia; el filósofo Aristóteles, el cual tenía ante sí, la idea de argumentar y hablar en público persuasivamente sobre asuntos generales y comunes. Puesto que todos en el trascurso del día realizamos cualquiera de estas acciones de las cual nos habla tan destacado pensador. Todo el mundo habla para convencer en los juzgados y las asambleas, incluso en todo momento, un claro ejemplo sería el de todos los vendedores en el mundo que ofrecen sus productos desde la más pequeña mercancía hasta la más extraordinaria. Todo el mundo hace retórica unos por descuido y otros por la costumbre generada por el hábito, como los que se lleva a diario en la escuela en la calle e incluso en el hogar, luego si estudiamos la causa por la que aciertan y alcanzan sus objetivos los que hablan persuasivamente ya sea por hábito o improvisadamente estaremos haciendo retórica aun sin darnos cuenta. A lo largo del tiempo el hombre argumenta cuando habla y esa ahí justamente en la argumentación sobre asuntos generales o comunes se convierte en discurso, se considera que el
ser humano se encuentra constantemente en la persuasión y por tanto el cuerpo de la retórica está presente en distintas circunstancias, encontrándolas de diferente modo, algunas engalanadas y otras de manera más simple dependiendo de la situación y los métodos que ameriten el juego de palabras con sus respectivos públicos. Pero también existe otra rama llamada Dialéctica que es la técnica de la conversación; rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia. Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama lógica. La Dialéctica en la filosofía clásica es el método que investiga la verdad mediante el examen crítico de las percepciones y teorías, cada una de las cuales por su parte pretende explicarla dando paso a una técnica de razonamiento que procede a través del despliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final o más bien una conclusión de lo que se pretende llevar al discurso. La más elevada dialéctica del concepto consiste en no considerar la determinación meramente como límite y opuesto, sino en producir
a partir de ella el contenido positivo y el resultado, único procedimiento mediante el cual la dialéctica es desarrollo y progreso inmanente. No es por lo tanto la acción exterior de un pensar subjetivo, sino el alma propia del contenido lo que hace crecer orgánicamente sus ramas y sus frutos. El apartado trata de explicar todo lo relacionado con la persuasión, un claro ejemplo es el discurso de los políticos o de ciertas categorías sociales en donde se tome con mucha importancia el juego de palabras para llevar un convencimiento respecto al tema a tratar. La Retorica y la Dialéctica en cierta forma tienen un mismo fin que es el de la persuasión por medio del discurso, pero a comparación de la Dialéctica ocurre que esta rama se profundiza desde los inicios del conocimiento, prueba de ello es el cómo se piensa o como se razona para llevar con éxito la forma del discurso. Sin duda alguna la rama de la Dialéctica no es una forma de decir el discurso, sino de cómo realizar ciertas formas de persuasión por medio del conocimiento humano, no cabe duda que es una materia de la filosofía que es más complicada y a la vez una manera de enfrentar al mundo día con día ya que esta nos ayuda a desenvolvernos y ha interactuar con la sociedad actual.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
9A
INVERTIRÁN MÁS DE DOS MILLONES
Se construye en CECyT de SC taller de turismo La obra será realizada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifech)
Estudiantes de la especialidad de Servicios de Hotelería podrán realizar mejores prácticas
E
COMUNICADO
OFRECEN A LOS estudiantes las herramientas necesarias para cursar la especialidad. Por lo que agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello el continuo apoyo que otorga al Colegio para que la educación que ahí se imparte sea de calidad y en beneficio de cientos de jóvenes chiapanecos. Espinosa Morales añadió que es importante que el plantel tenga un espacio que brinde a los estu-
diantes de dicha especialidad, las herramientas necesarias para su aprendizaje, lo que les permitirá ingresar con éxito al mercado laboral. Cabe mencionar que además de San Cristóbal de Las Casas, los planteles de Palenque, Frontera Corozal y Tumbalá también ofertan la especialidad de Servicios de hotelería.
Fotos: Cortesía
n el plantel 20 de San Cristóbal de las Casas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) se inició la construcción de un taller de Turismo con el objetivo de que los alumnos que cursan la especialidad de Servicios de Hotelería puedan realizar prácticas, adquirir conocimientos y experiencias en lo que será su campo de trabajo. Al respecto, Olga Luz Espinosa Morales, directora general del Colegio informó que la edificación y equipamiento del taller tendrá una inversión de dos millones 890 mil 440 pesos, recurso que ya fue autorizado por la Junta Directiva del CECyTECH y mencionó que la obra será realizada por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFECH).
Recomiendan consumir el café pero con moderación Se sabe que la gente que consume menos antioxidantes tiene más riesgo de presentar cáncer gástrico
Foto: Cortesía
Notimex
EL CAFÉ ES UN grano aromático reconocido por su sabor chiapaneco.
El café contiene cafeína y libera algunos neurotransmisores que pueden elevar la presión arterial y puede poner en riesgo la salud de los individuos con hipertensión, por lo que se recomienda controlar las cantidades que se ingieren o tomar café descafeinado. Así lo dio a conocer doctor Aurelio López Colombo, gastroenterólogo y jefe del Servicio de Endoscopia del Hospital de Especialidades San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, quien indicó que algunas sustancias que contiene el café, bajo prescripción médica, solucionan problema de
dolor de cabeza y migraña. Aún existen estudios de investigación por realizar para conocer sus beneficios, aunque indicó que la ingesta de café generalmente se asocia con afecciones grastrointestinales. “Hay a quienes al consumirlo se les incrementan los síntomas de reflujo, aunque es probable que la causa no sea el café, sino un esfínter débil que al no cerrar les condiciona que el ácido se suba”, dijo López Colombo. Cuando la persona es sana, al tomar café no presenta síntomas ni molestias, no deberíamos preocuparnos, pero se recomienda no caer en excesos y tomarlo con medida, expuso. El especialista explicó que es complejo manejar una medida, porque no es lo mismo tomar un café express a un café latte diluido, pues quizás la mezcla con leche o chantillí cause más sín-
tomas y molestias estomacales que el café solo. “Ahora no existe una publicación científica que nos indique cuantas tazas de café podemos tomarnos sin riesgo”, manifestó. Sin embargo, una persona al consumir una sola taza le condicione reflujo o distensión del estómago (sentirse lleno), en consecuencia tendría que limitar su consumo. Para pacientes con una enfermedad cardiovascular, gastrointestinal, el límite de la dosis depende particularmente de las indicaciones de su médico tratante. El doctor López Colombo comentó que el café contiene antioxidantes al igual que las frutas y las verduras, se tiene evidencia en general que previenen los cánceres y se sabe que la gente que consume menos antioxidantes tiene más riesgo de presentar cáncer gástrico.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
ORGANIZADA POR LA UNACH
Todo listo para 3a Feria del Libro Chiapas Centroamérica Para el lunes 29 de septiembre, los asistentes a esta Tercera Feria podrán ser testigos de la presentación del libro El Apocalipsis (todo incluido), de Juan Villoro
Contará con la presencia de escritores mexicanos y extranjeros, además de representantes de la Universidad de Costa Rica, que en esta ocasión asiste como invitada de honor
P
resentaciones de libros, Conferencias, Exposiciones, Foros, Congresos y Pabellón infantil, entre otras actividades culturales, se desarrollarán en el marco de la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica 2014, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, del 28 de septiembre al 5 de octubre. Todo se encuentra listo para que el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suarez”, la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa” y el Auditorio Los Constituyentes, abran sus puertas al público a partir del próximo domingo y sean partícipes de esta fiesta literaria que contará con la presencia de escritores mexicanos y extranjeros, además de representantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), que en esta ocasión asiste como invitada de honor. Al término del acto inaugural previsto a las 12:00 horas, se iniciarán las actividades con la conferencia “Tole-
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
HABRÁN PRESENTACIONES de libros, Conferencias, Exposiciones, Foros, Congresos y Pabellón infantil. rancia y libertad como condiciones de la renovación social”, a cargo del rector de la UCR, Henning Jensen Pennigton, que se llevará a cabo en la Sala de Consejo Universitario de la Biblioteca Central, a partir de la una de la tarde. Ese mismo día, los niños podrán participar de forma gratuita en distintas actividades como manualidades, dibujo y pintura, además de disfrutar de obras de teatro guiñol en el Pabellón Infantil, que se localizará en el
vestíbulo del Centro de Convenciones. Para el lunes 29 de septiembre, los asistentes a esta Tercera Feria podrán ser testigos de la presentación del libro El Apocalipsis (todo incluido), de Juan Villoro, acto que tendrá lugar a las 10:00 horas, en el Auditorio Los Constituyentes, de la Colina Universitaria. El mismo día y de manera paralela, el Caribe se hace presente en la Sala Carlos Fuentes de la Biblioteca Central Universitaria a través de la
charla “Conozcamos la música puertorriqueña”, que encabezará el rector de la Universidad de Puerto Rico, Nelson Arnaldo Vera Hernández. Los asistentes podrán integrarse durante el día a las actividades del 2º. Congreso Internacional de Investigación “Perspectivas en la Sociedad del Conocimiento” y el Foro Internacional de Especialistas en Estudios del Len-
guaje, Literarios y Regionales, ambos organizados por docentes e investigadores universitarios. Luego del éxito alcanzado en las dos primeras ediciones, la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica se realizará en este 2014, decretado como año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez.
Suma Chiapas 42 sentencias por delito de trata de personas Tuxtla Gutiérrez.- El estado de Chiapas sumó un total de 42 sentencias por el delito de trata de personas, luego de que un juez penal dictó sentencia condenatoria de cuatro años de prisión y una multa de siete mil 500 días de salario mínimo en contra de Matilde García López, por cometer dicho delito. La autoridad judicial resolvió sentenciar a la procesada con las pruebas ofrecidas por el agente del Ministerio Público investigador, por hechos cometidos el 31 de agosto de 2012 en el municipio de Huixtla. De acuerdo con el expediente penal, la ahora sentenciada fue arrestada en un operativo interinstitucional en el bar con razón social “Quinto Patio”, ubicado en la calle Porfirio Díaz y Avenida Matamoros y Malecón de aquel municipio del Istmo-Costa de Chiapas.
En el sitio fue rescatada una menor de 17 años, originaria de Honduras, víctima de trata de personas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) precisó en un comu-
nicado que a la joven extranjera se le obligaba a ingerir bebidas embriagantes y sostener relaciones sexuales con los clientes que asistían al bar. García López, propietaria del bar,
está recluida en el centro de reinserción social para sentenciados donde cumplirá su condena. Ésta es la segunda sentencia en Chiapas impuesta con la nueva ley ge-
neral para prevenir, sancionar y erradicar los delitos de materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de tales delitos, subrayó la dependencia.
ACCIONES A FAVOR DE LA CIUDADANÍA
Melgar Bravo de gira de trabajo Reforma.- Durante una gira de trabajo por la zona norte de Chiapas el senador por el Partido Verde, Luis Armando Melgar Bravo visitó los municipios de Pichucalco, Juárez y Reforma. Destacó los trabajos que realiza en el estado y señaló apoyará a todos los sectores que lo soliciten porque es un gestor de los chiapanecos.
Foto: Napoleón López
EL UNIVERSAL
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
11A
EL LUNES ÚLTIMO DÍA
Recolectan ayuda para damnificados del Norte PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Valeria Santiago Barrientos, Delegada del DIF en la región V tzotzil-tzeltal, hizo un llamado a la ciudadanía para solidarizarse y aportar alimentos no perecederos e insumos para los damnificados del Norte del país, ya que en las oficinas de la dependencia en esta ciudad se abrió un centro de acopio. “Tenemos la instrucción del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y de Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF, para aperturar los centros de acopio en las 15 delegaciones regionales del estado de Chiapas en apoyo a nuestros hermanos damnificados de Baja California, que nos apoyen con alimentos no perecederos: enlatados, agua, papel
higiénico, pañales, toallas sanitarias, entre otros”, sostuvo. Santiago Barrientos dijo que el centro de acopio de San Cristóbal, se ubica la Calle Miguel Hidalgo número 7, en el andador Eclesiástico o bien en Avenida Crescencio Rosas de las nueve de la mañana a las 9 de la noche. “Estarían el sábado, domingo y parte del lunes por la mañana, ya que el lunes tenemos que enviar lo que se recaude a Tuxtla Gutiérrez”. La delegada del DIF en los Altos, recordó que el año pasado también se vivió una emergencia climatológica, por lo que se abrieron centros de acopio donde se logró una excelente respuesta de la ciudadanía. “Este gobierno se ha caracterizado por ser solidario en las contingencias que hemos tenido en el estado y de igual manera esperamos que la ciudadanía nos apoye”, concluyó. Por último, dijo que luego de que se tenga la ayuda humanitaria de todas las delegaciones será el Ejecutivo estatal la forma en que se enviará al Norte del país.
El año pasado hubo buena respuesta; de este aún no se sabe
Foto: Pepe Camas
En San Cristóbal abrieron un Centro de acopio para las familias afectadas de Baja California
valeria Santiago Barrientos, Delegada del DIF en la región V tzotzil-tzeltal.
Capacita Profepa a policías Dictaminador de Riegos para detectar madera ilegal ya es una obligación: PC En la zona Altos es donde hay más tala de árboles; este delito es sancionado
Carlos Díaz Vázquez Noticias
Marco Antonio Alvarado La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), mantiene una estrecha colaboración con la Policía Federal para detectar el tráfico de madera talada ilegalmente, fenómeno que ocurre sobre todo en la zona Altos, informó el delegado estatal, Jorge Constantino Kanter. Recientemente, implementaron un curso para identificar los permisos que tienen los predios de aprovechamiento sustentable, cuyas unidades transitan en el territorio estatal rumbo a la región de Yucatán y Quintana Roo, detalló. “Trabajamos con las diferentes corporaciones, los capacitamos para que detecten la documenta-
Foto: Cortesía
Noticias
LA TALA DE árboles es un delito ambiental que se castiga con cárcel. ción correcta, porque hay veces que los mismos papeles los emplean para dos o más traslados, el último curso se llevó a cabo en Ocosingo”. Sobre todo, dijo que están enfocados en el traslado de madera en trozo, cuya demanda es constante, y para lo cual hay predios que tienen los certificados de sustentabilidad. Kanter, aseguró que la mayor
parte de la madera que circula en nuestro estado proviene de estos sitios, y reconoció que el tráfico ilegal es difícil de detectar, ya que las bandas dedicadas a este comercio buscan toda suerte de mecanismos para burlar a las autoridades, y en muchos casos, no pasa como planchones de madera sino como muebles elaborados.
La figura de Dictaminador de Riesgos es un tema que se venía trabajando desde hace algunos años en coordinación con la Secretaría de Protección Civil; la aprobación de la ley en esa materia hace que Chiapas sea el primer y único estado que eleva a rango de ley su intervención en la ejecución de las obras, mencionó Concepción Escobar Flores presidente del Colegio de Ingenieros Chiapanecos. Es un gran avance, dijo, porque resultaría una obligatoriedad su presencia en la ejecución tanto de obras públicas como privadas. Anterior a su aprobación, esa figura existía pero solamente por convenios, su intervención era vista más como una opción que como obligación. “A partir de ahora tanto los municipios como las obras que se ejecuten vía gobierno del estado, antes de construir tendrán que hacer un dictamen de riesgo, porque la ley así lo exige ya” mencionó. Los profesionales en la materia, dijo,
tendrán una participación más activa porque se aplicará para todas las obras que se ejecuten en el estado; por eso trabajan en la profesionalización de los ingenieros que se interesan en esa materia. “Concluimos ya con una generación de 45 dictaminadores y la segunda que esta en proceso de formación cuanta con 40 elementos; tenemos un promedio de 95 compañeros que ya tienen ese perfil, sin embargo se trabaja para que se siga formando a más profesionales en la materia” mencionó. Un dictaminador, dijo, debe tener la habilidad de evaluar las condiciones en las que se ejecuta una obra, ya sea edificios, puentes o carreteras; pues de su eficiente participación esta en juego vidas humanas. Escobar Flores confía que otros estados de la república repliquen esta ley que resulta benéfico para la sociedad porque de esa forma se daría certeza de que toda obra que se ejecuta cumple con todas las especificaciones técnicas de acuerdo a las características del suelo y el entorno donde se desarrolla.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
TRAS EL PASO DE ODILE
Exhortan a chiapanecos a solidarizarse con BCS Se instalan diversos Centro de Acopio para recaudar víveres, entre ellos el ubicado en el Parque de la Marimba.
L
uego que el huracán Odile dejara serias afectaciones en el estado de Baja California Sur, Chiapas en solidaridad con todas las personas damnificadas, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, en trabajo conjunto con el DiF Chiapas, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía y la Secretaría de Salud, realizan el maratón Chiapas nos une con Baja California, por lo que se instalan centros de acopio para la recaudación de víveres. En entrevista, el director de Administración de Emergencias, Isidro Hernández Cruz, hizo un llamado a la población para acercarse a los centros DIF municipales, a las unidades municipales de Protección Civil y a las presidencias municipales, para apoyar con
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Maratón Chiapas nos une, muestra del trabajo conjunto entre el DIF Chiapas, el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Protección Civil y la Secretaría de Salud
LOS 122 MUNICIPIOS participaran en la recaudación de víveres. productos básicos como agua potable, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales para niños y adultos, leche en polvo, enlatados abre fácil, arroz, frijol, azúcar, café, jabón, pasta de dientes, biberones, sal, pastas para sopas, cepillos, entre otros.
Además recomienda que ropa, zapatos y medicinas, no son necesarios, así lo informaron fuentes oficiales del estado de Baja California. Cabe resaltar que el Sistema Estatal de Protección Civil está activado para que los 122 municipios participen
en la recaudación de víveres, por lo que desde este sábado en punto de las 10 horas se dio inicio con este maratón. Hernández Cruz, exhorta a los chiapanecos a sumarse a este maratón para hacer llegar estas toneladas de apoyo a los afectados de Baja Cali-
fornia Sur que hoy necesitan más que nunca, al padecer esta emergencia, no hay que olvidar que en algún momento todos necesitamos de ayuda y esta vez le tocó a Baja California Sur, por lo que sea realiza esta acción en solidaridad para contribuir a sobreponerse ante este embate de la naturaleza.
Concluye curso-taller para guardaparques de la Semahn Entre los temas aplicados se encuentran el monitoreo de especies, como anfibios, reptiles, aves y mamíferos COMUNICADO
Concluyó el Curso-Taller Básico Regional para Guardaparques, realizado en las instalaciones del Centro de Capacitación de Desarrollo Forestal (CECADEF), a cargo del personal de la dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la Secretaría de Medio
Ambiente e Historia Natural (Semahn), que dirige su titular, Carlos Morales Vázquez. Pedro Sánchez Montero, director de Áreas Naturales Y Vida Silvestre, responsable de la aplicación del proyecto “Escuela Latinoamericana de Guardaparques”, informó que durante una semana, unos 30 participantes recibieron una capacitación teórica, experimental y de campo, con el objetivo de formar y fortalecer las capacidades técnicas del personal que realiza actividades de conservación dentro de las Áreas
Naturales Protegidas Estatales. Entre los temas aplicados se encuentran el monitoreo de especies, como anfibios, reptiles, aves y mamíferos, cuyo propósito fue identificar la clasificación de las mismas para aplicar técnicas de monitoreo en grupo. Asimismo llevaron prácticas de monitoreo de flora, en donde identificaron las partes que componen las plantas, las técnicas de clasificación y colecta de material en campo. Además identificaron conceptos y elementos de interpreta-
ción ambiental a partir del rescate y fortalecimiento de habilidades y capacidades de los participantes. Todo ello con la finalidad de identificar conceptos y criterios a seguir para mejorar el trabajo comunitario. Aprovechando la tecnología digital, también realizaron interpretación de mapas y manejos de GPS para aprender a orientarse en campo. Dentro del marco teórico no podía faltar el conocimiento de las normatividades del uso y manejo de los recursos naturales, leyes, normas y reglamentos dentro de las áreas naturales
protegidas de jurisdicción estatal. De la misma manera aprendieron las técnicas de primeros auxilios, conocimientos básicos para personal que labora un tanto retirado de los centros de atención médica. Por lo que al final del curso, los participantes recibieron un reconocimiento por su destacada participación. Cabe destacar que con este tipo de actividades se fortalece la política ambiental que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, quien tiene entre sus principales ejes rectores la conservación de nuestras riquezas naturales.
AL FINAL DEL CURSO, los participantes recibieron un reconocimiento por su destacada participación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
13A
EN PALENQUE
MVC reconoce a participantes del
Encuentro Deportivo Indígena 2014
E
COMUNICADO
n una intensa gira de trabajo por el municipio de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con las y los 440 deportistas de las diferentes etnias de Chiapas que participaron en la Etapa Estatal de los Encuentros Deportivos Indígenas 2014. Desde el estadio de futbol “Rey Pakal”, donde se concentraron las y los mejores atletas de los pueblos originarios, Velasco Coello, acompañado por el senador Luis Armando Melgar Bravo, expresó su orgullo por aquellos deportistas que representan la fuerza de nuestras culturas y tradiciones, al tiempo de reconocer el apoyo tenaz de sus entrenadores y familiares, quienes han impulsado en su formación el gusto por el deporte. El mandatario añadió que por ello, su gobierno ha trazado una línea de acción que fortalece la actividad física en los 122 municipios de la entidad, con programas y proyectos integrales que cubren las expectativas de jóvenes que con talento, ponen su mayor esfuerzo para representar al estado en eventos de alta competencia. “Las y los jóvenes indígenas que se prepararon intensamente para llegar al Encuentro Deportivo merecen el mayor de los éxitos por su dedicación. De nuestra parte está el compromiso de continuar impulsando y apoyando la práctica deportiva para seguir formando jóvenes sanos y una sociedad pacífica”, apuntó. Desde la cuna de los mayas, el Ejecutivo estatal hizo un reconocimiento público a las y los competidores y los conminó a continuar desempeñándose con dedicación y compromiso para obtener los mejores resultados. Como parte de este evento se conformó el grupo que representará a Chiapas en el encuentro nacional que se desarrollará en el mes de octubre en San Luis Potosí. Cabe destacar que en otro momento, el gobernador
Las y los jóvenes indígenas que se prepararon intensamente para llegar al Encuentro Deportivo merecen el mayor de los éxitos por su dedicación” Manuel Velasco Coello Gobernador
Manuel Velasco Coello también tuvo un encuentro con la delegación que representa en estos días a Chiapas en el Festival Tocatí de Verona Italia de Deportes Autóctonos, la cual está conformada por cinco niñas y niños indígenas de San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán. Por otra parte y con el fin de seguir fomentando la actividad física con la creación y ampliación de más y mejor infraestructura deportiva en todo el estado, el gobernador Manuel Velasco inauguró la rehabilitación del campo del estadio de futbol “Rey Pakal”, donde se invirtieron más de dos millones de pesos. Velasco Coello puntualizó que la modernización de este estadio es un compromiso que pactó con la juventud y que hoy se ve concretado para beneficio de los más de 40 mil deportistas de esta región. Por su parte el Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas expresó que estas acciones son iniciativas del mandatario chiapaneco para brindar a las y los jóvenes mejores espacios donde puedan desarrollar su talento deportivo. En tanto, Marcos Mayo Mendoza, presidente municipal de Palenque, agradeció al Gobernador por enfocar su atención en las necesidades de los habitantes de la región. Velasco Coello reafirmó su compromiso de seguir trabajando para construir un mejor futuro para los pueblos y comunidades indígenas, otorgándoles mejores oportunidades de acceso a una educación de calidad, así como a servicios básicos para su desarrollo pleno.
Fotos: Cortesía
Inauguró la rehabilitación del campo del estadio de futbol “Rey Pakal”
EL GOBERNADOR de Chiapas se reunió con delegación de deportistas que participan en el Festival Tocatí de Verona Italia de Deportes Autóctonos.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
DICE EL VATICANO
El Papa oficiará misa
por la Guadalupana C
EL UNIVERSAL
iudad del Vaticano. “El próximo 12 de diciembre el Papa Francisco celebrará una solemne misa en la Basílica de San Pedro para recordar el día de la Virgen de Guadalupe que no sólo la iglesia mexicana festeja cada año”, anticipó a EL UNIVERSAL el profesor Guzmán Carriquirri, secretario de la Pontificia Comisión para América Latina. Con esta solemne ceremonia, agregó el profesor Carriquirri, “el Santo Padre confirmará una vez más el amor y la devoción que siente por la Emperatriz de América”, distinción de dimensión continental que el hoy santo Juan Pablo II otorgará a la Virgen de Guadalupe, durante su pontificado, para patentizar no sólo el fervor que siente todo un continente por ella sino el que el mismo profesaba por la guadalupana. Insistentes voces no oficiales, sobre las cuales Carriquirri no quiso pronunciarse, han hecho por su
parte saber que es posible que en curso de la solemne misa del 12 de diciembre Francisco pueda hacer oficial sus visitas pastorales a Filadelfia, Estados Unidos, y a México. Del viaje a Filadelfia el Papa sólo ha dicho que le encantaría realizarlo porque en esa ciudad, en octubre del año próximo, tendrá lugar la Jornada Mundial de las Familias, mientras que del de México nunca se ha pronunciado específicamente. Las mismas voces, a pesar de lo anterior, agregan que la visita a nuestro país podría tener dos escalas: la fronteriza Ciudad Juárez y la ciudad de México. Detrás de la posible escala en la capital mexicana podría estar no sólo la invitación que el presidente Enrique Peña Nieto hizo a Francisco en su reciente visita al Vaticano, sino una motivación particularmente simbólica: una rápida visita de Francisco al santuario de la Virgen de Guadalupe. Cristina K. visita al Pontífice La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, visitó ayer al Papa en el Vaticano, donde dijo que conversaron sobre el sistema financiero global y la economía argentina durante un almuerzo.
La presidenta argentina declaró ayer haber recibido “amenazas” por parte de los terroristas del Estado Islámico Fernández y el pontífice, quienes se han reunido en varias oportunidades desde que Francisco fue elegido Papa, tuvieron tensas relaciones cuando él era arzobispo de Buenos Aires y solían discutir sobre las políticas sociales del gobierno. La presidenta argentina declaró ayer haber recibido “amenazas” por parte de los terroristas del Estado Islámico (EI). La jefa de Estado explicó que “días atrás” dos jefes policiales argentinos denunciaron que “habían aparecido amenazas del Estado Islámico” contra su persona, un hecho que vinculó a la “amistad” que mantiene con el papa Francisco y a su posición diplomática ante el conflicto en Medio Oriente en favor de “la existencia del Estado de Palestina y del Estado de Israel”.
Foto: Cortesía
El próximo 12 de diciembre será la solemne misa en la Basílica de San Pedro
EL PAPA FRANCISCO, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio.
Importante activación física
para retardar el Alzheimer Realizarán diversas actividades informativas con el lema Es posible prevenirlo
Foto: Cortesía
Notimex
HACER EJERCICIO ES una manera de prevenir enfermedades que deterioren la salud.
La Secretaría de Salud (SSa) destacó la importancia de fomentar la cultura de activación física, ya que es fundamental porque retrasa la evolución de Alzheimer en personas que presentan síntomas de ese padecimiento. En un comunicado, la dependencia informó que en el marco del Día Mundial del
Alzheimer, que se celebrará este domingo, se realizarán diversas actividades informativas con el lema Es posible prevenirlo. Esta enfermedad afecta a 23 de cada mil habitantes y es necesario difundir que su detección y atención oportuna contribuyen a que el paciente y sus familiares tengan una mejor calidad de vida. El director general del Instituto Nacional de Geriatría de la SSA, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, indicó que se cuenta con el Programa de Acción del Alzheimer y otras Demencias, que contiene ocho estrategias
entre ellas fomentar la cultura de activación física. Refirió que 850 mil personas presentan algún tipo de demencia y la mayoría son atendidas por cuidadores que requieren orientación y capacitación. Gutiérrez Robledo explicó que existe una relación entre Alzheimer y los pacientes que presentan problemas de salud como obesidad, diabetes y arterioesclerosis. Entre las actividades programadas para este domingo se tienen previstas una carrera y una caminata de la memoria, de tres, cinco y 10 kilómetros, en la delegación Benito Juárez.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
15A
16A
L
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
Pues sí, somos ochenteros
¿Quiénes temen legalizar las drogas?
Gabriela Warkentin
A rnoldo K raus
a alberca se levantó, casi en vertical. O así la recuerdo. Una especie de muro de agua sin control. Era 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la mañana. Yo estaba en el patio de la escuela, en calle colindante a la colonia Condesa de la ciudad de México (un barrio que, entonces, vivía años aciagos, oscuros, en abierta decadencia). Y de pronto se movió la tierra; lo demás es historia. Ese 19 de septiembre aprendí que una ciudad se puede hacer pedazos, sentí un miedo del carajo y palpé la solidaridad. Yo acababa de cumplir 18 años. Mucho se ha hablado y escrito sobre el impacto que aquel sismo del 85 tuvo en México. Que si significó el nacimiento de la sociedad civil organizada, que si implicó la exhibición más clara de un distanciamiento con la clase gobernante, que si despertó la empatía ciudadana hasta entonces anestesiada, que si alteró nuestra negación genética a la democracia, que si nos lanzó a una modernidad (tardía), que si… Pero como todo recuento de fenómenos basado en la explosión de un solo suceso, hay en esto mucho de simplificación y mucho más de exaltación de coyunturas. Porque sí, el sismo del 85 sacudió más que sólo a la ciudad de México. Pero para entender las transformaciones que hemos vivido, tendríamos que contarnos una mejor historia social de los años 80 en su totalidad, sismo incluido. Y creo que es aún tarea pendiente. Seamos sinceros: decir “ochentero” es casi insulto. Recuerda al (mal) gusto en peinados y vestimenta; a ciudades con habitantes poco orgullosos de su entorno; a transiciones de todo tipo, algunas hacia ninguna parte; a resquicios autoritarios en medio de tentaciones libertarias. Los ochenta vivieron, también, narrativas de decepción o francamente derrotistas. Yo tuve, por ejemplo, una mayoría de profesores universitarios, exiliados chilenos, que eran espléndidos en la transmisión de conocimientos, pero que llevaban a cuestas un halo como de rendición vital que nos transmitían hasta con la nimiedad de un gesto. Mi educación preparatoriana tuvo asimismo un poco esa tenue luz del
dolor de un 68 que se recordaba ensangrentado y humillado. No fueron narrativas de exaltación ni de proyección las que nos acompañaron en nuestra formación. Fue más un ya para qué, en loop. Pero esa tampoco es la historia completa. Los ochenta vieron renacer en México un periodismo crítico, duro, que plantaba cara al poder. Esa década fue testigo de una afirmación sexual también política, de la irrupción de músicas que tarareaban identidades, de la organización civil dispuesta a tomar las calles (de nuevo), de oposiciones que llenaban plazas públicas. En aquellos años de (tímidos) conciertos masivos, de noches urbanas, de incipientes conexiones al ciberespacio, de forjamiento de movimientos territoriales, de habernos hasta comprado la promesa de pertenencia al primer mundo… en aquellos años delineamos el carácter que permitió construir (para bien o mal) el México que somos. Muchos de quienes toman decisiones hoy —Enrique Peña Nieto, en su momento Calderón y un largo etcétera—, vivieron la irrupción a su ser adultos justo en los 80. ¿Cómo digerimos esa década emblemática? Reitero, tenemos que contarnos una mejor historia social de lo que significó ser ochentero. “Del 68 al #YoSoy132 no pasó nada.” ¡Sopas! Me lo dijo con la soberbia del que vive su primer triunfo simbólico. Consideré, por un minuto, darle un zape a ese joven y su memoria selectiva. Pero luego pensé que si de veras estos chavales creen que de entonces a acá no ha pasado mucho, es porque a los ochenteros nos urge salir del closet de la Historia y ayudar a articular los eslabones faltantes. P.D. Por cierto, recomiendo Tengo que morir todas las noches, de Guillermo Osorno, una espléndida revisión de los 80 chilangos.
Porque sí, el sismo del 85 sacudió más que sólo a la ciudad de México. Pero para entender las transformaciones que hemos vivido, tendríamos que contarnos una mejor historia social de los años 80 en su totalidad, sismo incluido. Y creo que es aún tarea pendiente.
Quien escribe es Comunicadora y académica Twitter: @warkentin Correo: Gabriela.Warkentin@gmail. com
Son variopintas las amenazas que hoy nos atenazan. Las enfermedades del mundo no son gratuitas. La inmensa mayoría es responsabilidad del ser humano. El cambio climático, el Estado Islámico, el sida en África, los conflictos bélicos en Oriente o en Ucrania, la desnutrición, la epidemia por el virus del Ébola y el incremento en el número de refugiados son, entre una miríada, motivos de preocupación. Las drogas son parte de ese entramado. Éstas no se legalizan por falta de voluntad; no se aceptan porque publicitar “la verdad” afecta demasiados intereses. La contumacia no es atributo de los animales, es consustancial al ser humano. Las drogas no se autorizan por la obstinación de quienes deben adelantar los mecanismos para conseguirlo. Siete ex presidentes, y catorce “líderes internacionales”, incluyendo al ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, presentaron este mes un informe en el que proponen cambiar la situación del mundo de las drogas. Despenalizar el consumo y promover el acceso controlado a las drogas son leitmotiv del documento. No es para menos: La ONU estima que el valor del tráfico mundial de drogas ilícitas supera los 350 mil millones de dólares anuales, cifra, huelga decirlo, mayor que el PIB de muchos países. La espiral de desastres empezó durante la era Reagan. A su equipo se le debe el obscuro término guerra contra las drogas. En 1982, el entonces presidente de Estados Unidos lanzó una campaña “contra las drogas” en vez de enfocar sus esfuerzos en investigar los motivos por los cuales se consumen. Reagan apoyó la iniciativa de su zar antidrogas, Carlton Turner, quien aseguraba que la marihuana “incrementaba la participación juvenil en marchas contra las autoridades y las grandes empresas”. El zar también decía que el consumo de marihuana contribuía a que los adolescentes se convirtiesen en homosexuales. Aunque el origen del “no a las drogas” es múltiple, la estulticia de EU, responsable, en buena parte de la situación actual, inició con Reagan y colaboradores. La prohibición del uso de drogas suma desaciertos inconcebibles, ampliamente concatenados. Los desaciertos se alimentan entre si y conducen a una espiral. Los políticos, en vez de apostar por la prevención, lo hacen por la criminalización. La apuesta ha sido muy costosa: se castiga a los desposeídos, negros, pobres, hispanos, no a los grandes. La criminalización ha incrementado
la población carcelaria en EU: a partir de 1980 el número de reos ha aumentado 800%: los gastos económicos han sido enormes. Un gran porcentaje de éstos son personas adictas a drogas, la inmensa mayoría, consumidores o distribuidores pequeños. Pocos capos, de EU o extranjeros, se encuentran encarcelados. La mayoría de los reos, al salir, es estigmatizada y no recibe, ni dentro, ni fuera de la penitenciaria, tratamiento adecuado. Las autoridades no comprenden que el problema debe abordarse como un binomio conformado por salud y derechos humanos. Quienes consumen tienen problemas de salud y así deberían ser tratados; quienes las utilizan mucho son víctimas de la pobreza y/o de narcotraficantes y por extensión víctimas de maltrato (poco se respetan los derechos humanos). En lugar de arriesgar por la prevención se apuesta por la criminalización de los pequeños consumidores y no por el castigo hacia políticos y narcotraficantes, mancuerna, en ocasiones, inseparable (quizás por eso sólo siete ex presidentes firmaron el documento). La pregunta no admite no preguntarse: ¿por qué perseguir a los pequeños consumidores y no abocarse a detener a los grandes capos, sobre todo si se sabe dónde radican? El caso de nuestra “Tuta” ilustra la situación: ofrece entrevistas por doquier, sale, entre otros lugares en la BBC, pero aquí, en México, se ignora su paradero. La política actual, en lugar de facilitar el acceso controlado y tratar a los adictos como enfermos, los hace delincuentes. En vez de perseguir a los capos para disminuir la sangría económica y la pérdida de vidas, y regular el uso de algunas drogas —marihuana, hoja de coca, ciertos psicoactivos—, los esfuerzos se dirigen a penalizar. No me sorprende que sean sólo siete ex presidentes los firmantes del documento. Los centenares que no lo hacen deben saber demasiado. Saben, imposible no saber, que de regularse la producción, la distribución y la venta de algunas drogas, mucho se pierde y muchos pierden. Legalizar la marihuana y otras drogas, atenta contra el poder. Legalizarla, disminuiría la violencia, frenaría la erosión de los gobiernos y la sangría que representa los gastos carcelarios. Molesta que este entuerto deba aguardar hasta 2016, fecha en la que en la ONU se reunirán para debatir el problema. Preocupa porque el uso de drogas es un problema de salud y de derechos humanos.
La prohibición del uso de drogas suma desaciertos inconcebibles, ampliamente concatenados. Los desaciertos se alimentan entre si y conducen a una espiral. Los políticos, en vez de apostar por la prevención, lo hacen por la criminalización
Quien escribe es Médico
Domingo 21 de septiembre de 2014
UN FIN COMÚN
17A
La felicidad según Aristóteles
“El hombre feliz, es profundamente racional, prudente, reflexivo; alguien capaz de tomarse el tiempo necesario para medir las consecuencias de su acción” Gabriela Itzayana Gutiérrez González
“
Casi para todo hombre en particular y para todos en común existe una meta”. La felicidad es una emoción o satisfacción del ánimo por poseer un bien, una suerte propicia. Entonces la felicidad está considerada como un valor virtuoso, ya que es un estado de ánimo agradable. De esta forma, algunos confiesan que una o la mayoría de las cosas es la felicidad. Esta se conforma de algunas partes o aspectos “(Nobleza)” por ejemplo: la amistad provechosa y la amistad con muchos amigos. De diferentes clases. Trascendentemente, esto es que, de cualquier u otra manera creemos poseer facilidades de obtener buena suerte. Otro de los ejemplos es: que puede ser la nobleza, la del buen nacimiento por ascendencia masculina y femenina. Para algunos solemos decir que tenemos amigos, cuando en realidad no es así, ya que a veces no conocemos bien a la persona con la que solemos llevarnos, sino que de cierta forma nos dejamos llevar. Existen algunos tipos de amistades, como: la provechosa y múltiple, por lo cual no es difícil comprender una vez que se haya definido, que es un amigos. Como se mencionaba en la lectura, “Un amigo es aquel que es autor de aquellas cosas que cree que son buenas para el otro”. “La parte mejor del hombre es la razón o como quiera que llamemos a aquella parte de nosotros que por naturaleza parece ser la más excelente y principal, y poseer la intelección de las cosas bellas y divinas; pues la razón es o algo divino o, ciertamente, lo más divino que hay en nosotros. Por tanto, su actividad -según la capacidad que le es propia, será la felicidad completa”. De esta forma los individuos buscamos una manera para vivir, sobresaliente o satisfactoriamente, como tener felicidad en nuestras vidas, estar bien “ser felices de la manera adecuada y prudente que podamos”, pero de cierta manera, desafortunadamente no todos tenemos esa capacidad de poder ser felices, sino infelizmente. La felicidad para Aristóteles es una forma de pensar o bien la razón del hombre, por el cual parece ser la más excelente y principal. Que no es necesario obtener conocimientos exactos o resultados fuera del conocimiento mismo. “Puesto que la felicidad (o placer) es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo, la felicidad que le corresponde al hombre es la que le sobreviene cuando realiza la
Foto: Cortesía
TACOS
UN HOMBRE feliz es aquel que tiene todo lo que necesita, para poder desarrollar todas sus potencialidades. actividad que le es más propia y cuando la realiza de un modo perfecto; es más propio del hombre el alma que el cuerpo por lo que la felicidad humana tendrá que ver más con la actividad del alma que con la del cuerpo; y de las actividades del alma con aquella que corresponde a la parte más típicamente humana, el alma intelectiva o racional” La felicidad es el fin común para el ser humano, el hecho de sentirse realizado o bien de alcanzar la felicidad para sentirse satisfecho. Una emoción por el cual todos buscamos, por ejempló: con las personas que nos rodean y los actos que realizamos durante nuestra existencia. Aristóteles decía: “Que un hombre feliz es aquel que tiene todo lo que necesita, para poder desarrollar todas sus potencialidades, y en ese desarrollo de las potencialidades es que se logra alcanzar la felicidad plena, es decir que un hombre feliz es aquel que no quiere tener nada más, y se enfoca más en la parte racional que en la material”. Ser una persona feliz es aquella que tiene todo lo que requiere y no pide más. Para lograr esta meta, se requiere de honestidad, sinceridad, humildad para lograrlo recordemos que la palabra felicidad es un valor estético moral que luchamos para dicho fin. “La felicidad consiste en la actividad de la inteligencia según la virtud que le es propia; es decir el pensamiento”. Aristóteles cree: “Que la felicidad es el objetivo principal de todas las personas”. Todos tenemos la felicidad de la manera en que quere-
“La felicidad es algo autosuficiente porque el bien final debe bastarse así mismo” mos o el tipo de vida que llevamos, que de algún otra razón pasamos por momentos bonitos, tristes etc., en el cual cuando pasamos ratos maravillosos la felicidad está presente. “La felicidad es algo autosuficiente porque el bien final debe bastarse así mismo. La felicidad es la actividad de la parte mejor del el hombre, la que posee la razón y la que piensa”. “Sólo hay felici-
dad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”. Un hombre feliz es prudente, racional, reflexivo y consiente, se admite de las consecuencias o bien evita lo malo para no ser infeliz. “El hombre feliz, es profundamente racional, prudente, reflexivo; alguien capaz de tomarse el tiempo necesario para medir las consecuencias de su acción”. De este modo existen tipos de vida, hay unas que viven con odio, rencor, tristeza y no llega la felicidad a su existencia, de este modo hasta ni saben que es, de que se trata en fin. Por lo cual la felicidad si es un valor moral que nos cuesta tenerlo, ya que para ser felices se trata de cambiar nuestras actitudes, en la forma de que el ser individuo busca sus propias decepciones en la vida.
“La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”. “Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas”. Aristóteles desde su punto de vista habla sobre la felicidad, Aristóteles desarrolla filosóficamente sus estructuras de la felicidad en la sociedad tanto como en el hombre. La felicidad es una herramienta importante para nuestras vidas. Se entiende en este contexto como un estado de ánimo positivo, la capacidad de abordar una tarea llevándola al término propuesto. El resultado final complace a la persona que acomete dicha tarea. En dicho proceso se pueden experimentar emociones derivadas, que no tienen por qué ser placenteras, siendo consecuencia de un aprendizaje ante un medio variable. Entiendo que no puedes basar tu felicidad en lo que los demás hacen o dejan de hacer, creo que ese es el secreto para estar más tiempo felices, yo baso mi felicidad en disfrutar lo más que se pueda, cada instante de tu vida y también aprovecharla haciendo lo que a ti más te gusta o prefieres, definitivamente no puedes estar siempre al máximo en tu felicidad, pero cada momento es valioso.
18A
Domingo 21 de septiembre de 2014
Foto: Cortesía
El dialecto
EL DIALECTO es la variante de una lengua hablada por una comunidad dentro de una nación que tiene establecido un idioma oficial.
Las variantes dialectales son un conjunto de variedades lingüísticas habladas en territorios colindantes, con diferencias ligeras en las zonas contiguas Arturo Figueroa Domínguez
E TACOS
l idioma predominante en Chiapas es el español, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso del “vos” en vez de “tú” como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en Centroamérica, donde el voseo es común entre los habitantes de la región. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias (dialectos), provenientes de dos grandes ramas lingüísticas como la maya y también la mejisoquenas. Indagando en el tema me encontré, con que las lenguas en Chiapas de origen maya mas habla-
En el idioma español existen variantes de uso de acuerdo a las características y necesidades de las personas, es decir cada uno de ellos busca adecuar su uso del lenguaje a la región en donde interactúa das son: chol, tojolabal, tzeltal, tzotzil, mam y lacandón, emparentada con lenguas mayenses de la península de Yucatán y como también de Centroamérica. Entonces ¿Nos sirve el dialecto? Una pregunta un tanto difícil de responder, personas que no tienen idea de lo que se habla dirían que no, que es mejor que todos hablemos la misma lengua. La mayoría de los habitantes rechazan a los miembros de comunidades indígenas por la manera en la que ellos se dan a expresar, son rechazados ante la sociedad, discriminados si ellos hablan el dialecto que desde pequeños se les enseñó y les ha sido heredado, no obstante siendo obligados por la
sociedad deciden dejar de hablar su dialecto, cualquiera que este fuese, y se va dando una perdida dialectal, que es un gran problema ya que lenguas se van extinguiendo con el tiempo por la discriminación por parte de los habitantes hacia los miembros de comunidades indígenas que vienen a estudiar y buscar una mejor calidad de vida en la gran ciudad. Existe una enorme variedad de formas que podemos llamar una cosa, u objeto de distinta manera. En cada estado hay muchas maneras de referirse al mismo objeto en sí, pero con otro nombre. En México la gran parte de su población habla la lengua española; todos se entienden entre sí pero todos se expresan
de manera distinta. Las formas de regionales de hablar una lengua se conocen como: Dialectos. Y dentro de la misma región hay formas más locales como por ejemplo una aldea, un pueblo pequeño en el que el mismo objeto se le conoce con otro nombre así como en los diferentes estados de la republica mexicana. Entonces ¿De verdad no sirve el dialecto? Si nos sirve, y pero no nos damos cuenta que existen gran variad de formas de llamar a las cosas en distintas regiones por ejemplo: En Chiapas al caracol de rio se le llama chuti. Mientras que en otro estado solo lo conocen como caracol, o caracolito; lo mismo pasa con el murciélago, que así se le llama en México y en Chiapas es conocido por el nombre de “chinaco”. Así hay muchas variantes dialectales en todo México, y en cada estado con su peculiar forma de llamar una cosa u objeto de diferente manera y cada una propia de la región. El registro se compone de las variaciones que sufre la lengua de acuerdo con el aspecto situacional del hablante, esto quiere decir, por
ejemplo, que si te diriges a tus amigos en casa lo harás de una manera, pero si te diriges a la directora de la escuela, lo harás de otra. En el idioma español existen variantes de uso de acuerdo a las características y necesidades de las personas, es decir cada uno de ellos busca adecuar su uso del lenguaje a la región en donde interactúa, a la clase social en la que se desenvuelve y a las necesidades que se le presenten para darse a entender con los miembros de su comunidad. De esta manera tenemos en nuestro idioma variantes sociales y dialectales. Las variantes dialectales son las diferencias entre el habla del español en México, las diferencias son en la pronunciación el tono de voz y el uso diferente de varias palabras con las que nos podemos comunicar. Y las variantes dialectales son un conjunto de variedades lingüísticas habladas en territorios colindantes, con diferencias ligeras en las zonas contiguas y con inteligibilidad mutua que decrece a medida que aumenta la distancia, llegando incluso a desaparecer.
Domingo 21 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Recibirá Peña Nieto reconocimientos en NY Notimex
México.– El presidente Enrique Peña Nieto recibirá este domingo en Nueva York el premio Ciudadano Global, del Consejo Ciudadano del Atlántico, que por primera vez se otorga a un mandatario de América Latina, así como el de Estadista Mundial 2014 el martes próximo. El mandatario mexicano concurrirá por primera vez desde que inició su administración en el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), integrada por 123 Estados miembros.
EL PROCESO ELECTORAL DE 2015 NO SERÁ SENCILLO
Descartado el “dedazo” en
el PRI: Camacho Quiroz
“Está consciente de cuánto cuesta lograr un voto. Un voto de gente libre, un voto de ciudadanos exigentes, y vamos por ellos, queriendo merecer cada apoyo popular convertido en sufragios”
“Lo que buscamos es que un asunto tan delicado como el servicio público cierre espacios a la improvisación y al empirismo”, señala
M
éxico.- En la actual cultura política del PRI está descartado el “dedazo” y si alguien cae en esa tentación puede enfrentarse a la derrota a la vuelta de la esquina, advirtió el líder nacional de ese partido, César Camacho Quiroz. Por fortuna, puntualizó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los estatutos del tricolor ofrecen una amplísima gama de posibilidades para seleccionar a sus candidatos. Desde una convocatoria abierta a la ciudadanía, dijo, hasta una asamblea de delegados; de suerte que habrá diferentes métodos, según se trate del estado, de los distritos o de los ayuntamientos que estén en la mesa electoral. Entrevistado en el marco de la presentación de la Primera Generación de la Escuela Nacional de Cuadros del ICADEP, mencionó que el partido se ha venido preparando porque sabe que el proceso electoral de 2015 no será sencillo. “Está consciente de cuánto cuesta lograr un voto. Un voto de gente libre, un voto de ciudadanos exigentes, y vamos por ellos, queriendo merecer cada apoyo
Foto: Cortesía
NOTIMEX
LÍDER NACIONAL del PRI, César Camacho Quiroz. popular convertido en sufragios”, subrayó. Camacho Quiroz aseguró que en el PRI hay muchas personas que tienen el perfil para abanderar las causas del partido, así como candidatos para la gubernatura de Nuevo León. Recordó que este cargo de elección popular es la posición más importante en juego el año próximo, además de las alcaldías integradas de manera colegiada y los diputados locales y federales. Lo que se tiene que hacer, expresó, es integrar una gran fórmula ganadora,
porque “queremos ganar en todas partes, porque vamos a jugar derecho con nuestros candidatos”. Indicó que puede ser una ciudadana o un ciudadano que conozca y sea conocido, que esté suficientemente prestigiado y que tenga capacidad no sólo de persuadir priistas, sino de persuadir ciudadanos, que reflexionarán antes de darle su voto a cualquier candidato. “A nadie vamos a postular para perder. También como partido con vocación democrática sabemos que no se puede
ganar todo, donde en buena lid no nos beneficie el voto, también lo reconoceremos, igual como defenderemos, con todos los recursos que la ley nos da, los triunfos que nos den los ciudadanos”, sostuvo. El dirigente partidista confió que el PRI ganará la elección para gobernador de Nuevo León, así como la mayoría de las posiciones de ayuntamientos y diputados, porque su partido se ha preparado para ello. “Lo que buscamos es que un asunto tan delicado como el servicio público cie-
Cesar Camacho
Líder nacional del PRI
rre espacios a la improvisación y al empirismo, ahora se necesitan conocimientos y adicionalmente un gran compromiso y mucha emoción por servir a México”. Además, aseguró, hay un gran patrimonio político en la gestión exitosa de Rodrigo Medina, que imparcial, como actúa por convicción ética y por disposición de la ley, da muchos motivos para la satisfacción y el orgullo partidario. Afirmó que en los comicios del año próximo habrá una renovación generacional, en donde todos tendrán la oportunidad de acreditar que son los mejor preparados para la contienda.
Pide el PRD transparencia en recursos para desastres Notimex
México.- Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantearon la importancia de conocer la situación del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden). Llamaron al Gobierno Federal a hacer públicas las medidas de protección financiera y estimaciones para solventar el costo de pérdidas y daños materiales ocasionados por el huracán Odile, y los estimados en casos de sismos que son frecuentes en el país.
Los diputados José Luis Muñoz Soria, Guillermo Sánchez y Roberto López Suárez coincidieron en que es oportuno saber cuál el estado que guarda toda vez que existen recursos etiquetados para atender daños causados por dicho evento hidrometeorológico. También para la ejecución de obras y acciones autorizadas, a fin de fortalecer y asegurar en todo momento el principio de inmediatez para dar respuesta a estos casos. De igual manera los relativos a tener en cuen-
ta sobre los riesgos y la vulnerabilidad social de las cuatro zonas sísmicas del país, dado que México por su posición geográfica representa un mayor riesgo. Exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a que ante los daños ocasionados por Odile instrumente mecanismos para resolver las situaciones que ocasionan retrasos en la aplicación del ejercicio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). También pidieron a la Secretaría de Goberna-
ción (Segob) hacer del conocimiento público la evolución del presupuesto programado y ejercido del Fopreden durante los últimos tres años. El gobierno debe transparentar los recursos destinados para este tipo de eventos, particularmente los que tienen que ver con los meteoros en materia de comunicaciones y transportes, drenaje, alcantarillado, alumbrado, pavimentación, medio ambiente y recursos naturales, desastres naturales, provisión y equipamiento de vivienda y salud, señalaron.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
SEGURIDAD
Retoman federales Elementos de la policía federal intensificaron los patrullajes nocturnos para restablecer al tranquilidad de la población que se perdió luego de los actos vandálicos registrados tras el paso del huracán Odile
L
EL UNIVERSAL
os Cabos, BCS.- Elementos de la Policía Federal intensificaron los patrullajes nocturnos para restablecer la tranquilidad de la población que se perdió luego de los actos vandálicos registrados tras el paso del huracán “Odile”. Además, realizaron labores para convencer a los vecinos que montan barricadas y hacen fogatas de que regresen a sus casas y dejen la seguridad en manos de elementos de esa institución. “Queremos ir a recuperar esos espacios. Que la gente sienta confianza que ya está aquí la Policía Federal, con su división
de Gendarmería. La intención es generar un círculo positivo, que se sepa que llegó la Gendarmería a restablecer el esquema de seguridad”, dijo en entrevista el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, quien estimó que entre este sábado y domingo desaparecerán los grupos de autovigilancia. Al municipio llegaron este viernes 450 elementos de la Gendarmería, que forman parte de los ocho mil uniformados de las fuerzas federales enviados a Baja California Sur, principalmente a los ayuntamientos de Los Cabos y La Paz. De manera paralela, autoridades federales, estatales y municipales activaron un plan para realizar labores de limpieza en Los Cabos, acción en la que también participaron los habitantes. En tanto, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad laboran día y noche para reparar el suministro de energía eléctrica. El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, informó que este fin de semana reiniciará la venta de productos de primera necesidad, como alimentos y bebidas, en algunas tiendas de autoservicio. En una reunión con representan-
Foto: Cortesía
el control en BCS AL MUNICIPIO llegaron este viernes 450 elementos de la Gendarmería. tes de cadenas de autoservicio, acordó apoyar a los empresarios de los supermercados con empleos temporales, para hacer la limpieza rápida de los almacenes y restablecer su operación básica.
Realizaron labores para convencer a los vecinos que montan barricadas y hacen fogatas de que regresen a sus casas y dejen la seguridad en manos de elementos de esa institución.
Suman 22 mil turistas
Reportan 4 muertos tras el paso de Odile
EL UNIVERSAL
Notimex
Los Cabos, BCS.- La titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que han sido transportados hasta esta mañana más de 22 mil turistas nacionales e internacionales a través del puente aéreo que opera el gobierno federal a través de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como líneas comerciales. En entrevista la funcionaria destacó que para hoy se espera poca afluencia de personas a diferencia de días pasados, pues la mayoría ya salieron del estado, luego del golpe la semana pasa del huracán Odile. Indicó que hubo otros turistas que se movilizaron a otras localidades, principalmente de Los Cabos a La Paz, que no resultó tan afectada y otros decidieron permanecer aún aquí. “La verdad es que se han transportado a esas más de 22 mil personas en tiempo record, con orden bastante significativo dadas las circunstancias que derivaron luego del paso del huracán Odile”. “La instrucción hoy del presidente Enrique Peña Nieto, es de que la atención total y permanente del Gobierno de la República sea para la población de Baja California para restablecer los servicios públicos, atención y ayuda, al tiempo de iniciar la reconstrucción. Hemos iniciado con la limpieza levantamiento de infraestructura pública y productiva”. “La verdad es que a casi una semana del paso de Odile, y tenemos un gran avance respecto de la situación que el martes por la mañana encontramos. Encontramos, evidentemente, una situación distinta en cada región del estado”. Mencionó que en el norte a causa de las lluvias los problemas se han centrado en que hay unos caminos rurales que no están en las mejores condiciones. Se trabaja para hacer llegar agua, alimentos y toda la atención a la población”.
La Paz.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que luego del paso del huracán Odile, se contabiliza la muerte de cuatro personas y la desaparición de una más. En su reporte, la Fiscalía de Baja California Sur informó que tres de los fallecidos intentaron cruzar arroyos, dos en santa Rosalía y uno en San José del Cabo, además de una mujer, cuyo cadáver fue encontrado en un velero en La Paz. Recordó que Kyoug Jin Park, de 62 años, gerente de la minera El Boleo, murió el lunes al intentar cruzar en su vehículo un arroyo en Santa Rosalía. El cadáver de quien lo acompañaba, Chai Sung Keun, de 58, también de origen coreano fue hallado la víspera. El cuerpo sin vida de Juan Francisco Ponce Quezada, un plomero de 28 años, fue localizado este jueves. Las indagaciones de la PGJE determinan que intentó cruzar el arroyo de Santa Rosa en San José del Cabo, pero la fuerza de la corriente arrastró su vehículo. Una mujer de origen británico, Simone Wood, de 45 años, fue localizada este viernes sin vida en aguas de El Mogote, en la bahía de La Paz. De acuerdo a la investigación viajaba en el velero Tabasco acompañada de su esposo Paul Witehouse, quien hasta el momento se mantiene en calidad de desaparecido.
Foto: Cortesía
trasladados de BCS
LOS TURISTAS han sido transportados a través del puente aéreo que opera el gobierno federal. En esa región, mencionó, se tiene un avance de 80 por ciento en la recomposición de la red de suministro de energía eléctrica. Resaltó que en Loreto no hubo tanta afectación en la infraestructura y servicios públicos, pero sí en comunidades aisladas a las que se están apoyando. Por otro lado, en La Paz la normalidad es cada día más evidente, con comercios abiertos y la gente ha comenzado a hacer su vida de manera más cotidiana. También se lleva agua y víveres a las colonias afectadas. Resaltó que la situación en Los Cabos es más difícil, por lo que se concentra más presencia de las instituciones federales para restablecer lo más pronto posible los servicios. Subrayó que en la evaluación preliminar a los hoteles, estos no resultaron dañados en su infraestructura, más bien fueron afectaciones en cancelería, mobiliario, equipamiento urbano, en el marco de lo cual las aseguradoras hacen su evaluación, para que en el marco del decreto presidencial, fluyan los recursos y créditos para reactivar la inversión y economía que es, esta última, la tercera fase de este programa de atención integral.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se debe dejar que los peritos actúen en el tema de las denuncias sobre supuesto sabotaje en la instalaciones de la red del Sistema de Transporte Colectivo, dijo el jefe de gobierno del DF
Domingo 21 de septiembre de 2014
MEJORAR LA CONDICIONES, LO MÁS IMPORTANTE
Renovar lo obsoleto en el Metro: Mancera
M
Foto: Cortesía
Notimex
éxico.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, señaló que lo más importante es renovar y mejorar todo lo que está obsoleto en el Metro. También, dijo, se debe dejar que los peritos actúen en el tema de las denuncias sobre supuesto sabotaje en la instalaciones de la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y esperar a que determinen exactamente qué sucedió. Mancera Espinosa expresó lo anterior en breve entrevista, luego de la entrega de seis inmuebles rehabilitados a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ubicados en el Barrio de Santa Bárbara, en Iztapalapa. “Lo que nos interesa mucho es seguir mejorando las condiciones
21A
JEFE DE GOBIERNO del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera. de este sistema y el compromiso que tenemos es que todo lo que ya está en obsolescencia, renovarlo, mejorarlo, que vaya bien el Metro, eso es lo más importante”, apuntó. Sería una situación grave comprobar que hubo actos de sabotaje
dentro de las instalaciones de este medio de transporte, pero lo importante es que se determine para no tener dudas ni suspicacias. El apoderado legal del Metro, José Ariel Alcalá, presentó la víspera tres denuncias ante la Procu-
Saqueos en BCS fue por pánico colectivo Notimex
Culiacán.- Pánico colectivo es el fenómeno psicológico que ocurre en Los Cabos y La Paz, Baja California Sur, con actos de rapiña en supermercados, tiendas comerciales y hogares, afectados por el paso del huracán Odile. El investigador de la Facultad de Psicología de la UAS, Isaac Tomás Guevara, reveló que son pocas las oportunidades que tienen los psicólogos sociales para observar tan claramente un fenómeno de multitudes como el que se está viviendo en Baja California Sur. Con base en imágenes que circulan en medios de comunicación, dijo el investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se observa
que no importa el estatus social de la gente, sexo, escolaridad y edad para convertirse en saqueador. “Uno puede advertir que la condición social de las personas que están saqueando, en muchos casos no es gente humilde, sino es gente pudiente que va con buenas prendas”, observó. El especialista en Psicología Social señaló que las multitudes de masas se forman por contagio, a tal grado que basta con que comiencen unos cuantos hacer desmanes para que los demás se vayan sumando a estos actos delictivos. “Ante este fenómeno de multitudes se pierde la racionalidad individual y entonces se comienza a tener comportamientos que no se harían en otras condiciones”, expuso.
Pronostican 55 frentes fríos para temporada 2014-2015 Notimex
México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para la temporada 2014-2015, que abarca entre el 20 de septiembre y el 15 de mayo, se prevé la entrada a la República Mexicana de 55 frentes fríos. Precisó que por el intervalo de error de 15 por ciento podrían ocurrir entre 47 y 63 frentes fríos, a lo largo del otoño, invierno y primavera próximos. “En el primer trimestre, de septiembre a noviembre,
esperamos que ocurran 16 sistemas frontales, que es una cifra ligeramente superior al promedio histórico de 14 sistemas para el mismo periodo”, dijo el coordinador general del SMN, Juan Manuel Caballero, en rueda de prensa. Detalló que en septiembre se ha observado ya el ingreso de dos frentes fríos a territorio nacional, el primero del 6 al 9 del mes, que provocó lluvias, sobre todo en los estados del sur; y el segundo con lluvias principalmente en la región de Nuevo León y Tamaulipas.
raduría General de Justicia del Distrito Federal por actos de sabotaje contra sus instalaciones. Durante este acto, el jefe de gobierno se comprometió a continuar con acciones de desarrollo y mejores condiciones de vivienda en Iztapalapa en favor de los niños. Recordó que el fondo se logró después de 14 años de lucha y permite que más de 600 millones de pesos se distribuyan en las delegaciones políticas. “Nosotros tenemos un compromiso muy claro con Iztapalapa, lo dijimos, lo hemos venido repitiendo, queremos cambiar la condición de vida de muchas de las personas que están acá”, reiteró. Según los testimonios que hemos venido recogiendo en esta entrega, durante años tuvieron una vivienda de lodo, en todos los casos nos hablaban que se metía el agua. Son viviendas donde convivían has-
Sería una situación grave comprobar que hubo actos de sabotaje dentro de las instalaciones de este medio de transporte, dijo el jefe de gobierno
ta ocho miembros de una familia. Acompañado por el jefe delegacional en Iztapalapa, Jesús Valencia, el jefe de Gobierno del Distrito Federal indicó que sigue con el planteamiento de aumento al salario mínimo como una medida para reducir los índices de personas en pobreza extrema en la Ciudad de México.
22A
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 21 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
NO HALLARON ELEMENTOS QUE VINCULARAN A LA PROPIEDAD CON EL FRAUDE
Apuran devolución de equipo a Oceanografía La venta no es ilícita, pero es notorio que lo hicieron con el afán de deslindarla de los problemas legales del ex dueño”, anotó Regino, académico y abogado
M
éxico, D.F.- El gobierno federal devolvió a Amado Yáñez la propiedad del club de futbol Gallos Blancos el 29 de mayo pasado, a 21 días de que se lo incautó, lo que le permitió venderlo al día siguiente por medio de una subasta. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que no halló elementos que vincularan a esta propiedad con el fraude que investiga en Oceanografía. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) clasificó como reservada la información del monto que cobró de impuestos por la venta del club de futbol Gallos Blancos por razones de “secreto fiscal”. El SAT agregó que al ser un asunto entre particulares tampoco informaría cuánto dinero se embolsó Yáñez. Para el abogado Gabriel Regino, el mecanismo para la devolución del equipo a Yáñez no parece ilegal, pero despierta sospechas la rapidez con la que se logró la venta a sólo un día de que se lo devolvieron. “Si el Ministerio Público federal la aseguró, era el mismo que tendría que solicitar el levantamiento del aseguramiento. Por regla general: aseguras, pones a disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE); si consignas, lo asegurado lo pones a disposición del juez. Si no, levantas el aseguramiento”, explicó. “La negociación de la compraventa indica que (Yáñez) sabía con precisión los tiempos; esto es, tenían información de primera mano y quizá hasta coordinaron todo”, indicó vía correo electrónico. “Los aseguramientos de bienes se llevan periodos comunes de uno o dos años cuando menos. La venta no es ilícita, pero es notorio que lo hicieron con el afán de deslindarla de los problemas legales del ex dueño”, anotó Regino, académico y abogado. De acuerdo con solicitudes de in-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
FACHADA DE LAS instalaciones de los Gallos Blancos del Querétaro, propiedad del empresario Amado Yáñez formación a la PGR, a la Secretaría de Hacienda (SHCP) y al Servicio de Administración Tributaria, la empresa AJL Futbol del Golfo, SA de CV, sólo estuvo en manos del gobierno 21 días. Se solicitaron documentos a todas las dependencias para saber cuál fue el procedimiento legal para la venta de Gallos Blancos a Grupo Imagen. La SHCP expuso: “El SAE fungió como administrador de la empresa asegurada AJL Futbol del Golfo SA de CV, propietaria del equipo de futbol Gallos Blancos del Querétaro, la cual se encontraba (sic) sujeta a un proceso penal federal, en el periodo comprendido del 8 de mayo de 2014 al 29 del mismo mes y año”. Hacienda precisó que devolvió la empresa al representante legal con base en lo establecido en los artículos 25 fracción I y 26 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, así
como 28 fracción II, 29 y 30 fracciones I y III de su reglamento. Los artículos 25 y 26 de la ley mencionada obligan al gobierno a entregar un bien cuando se presenten el interesado o su representante legal a reclamar esos bienes. También se obliga a devolverle las regalías que hubiese generado en el lapso en que estuvo en manos gubernamentales. En el reglamento se establece el procedimiento de entrega de los bienes asegurados, lo cual ocurre sólo a petición de la autoridad competente. “La devolución de bienes procede a petición de la entidad transferente, o la autoridad competente. El procedimiento de devolución de bienes inicia con la notificación de la solicitud u orden de devolución que las instancias señaladas en las fracciones anteriores hagan al SAE y concluye con la entrega de los bienes o nume-
rario a la persona que tenga derecho a ello, mediante la firma del acta correspondiente”, estipula el artículo 28 del reglamento de la ley del SAE. Aseguran que sí hay delito La PGR, por separado, contestó dos veces a la misma solicitud. El 8 de agosto y el 20 del mismo mes con un oficio donde precisa que sólo se determina el aseguramiento de bienes que estén relacionados con delitos. “Cierto es que conforme a lo dispuesto en el procedimiento establecido en la normatividad aplicable en materia penal, el Agente del Ministerio Público de la Federación, sólo determina el aseguramiento precautorio de bienes o inmuebles que se encuentren relacionados con los posibles hechos constitutivos de delitos, y los mismos los pone a disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE),
RAPIDEZ n Gallos Blancos fue retenido 21 días por la PGR y enviado al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes n Al día siguiente de la devolución, Amado Yáñez pudo venderlo n El SAT reservó la información del monto que cobró por la operación de compra-venta
para su administración”, puntualizó la PGR en su respuesta oficial. El 28 de febrero, el procurador Jesús Murillo informó que habían asegurado “desde equipos de futbol hasta barcos de todo tipo que la PGR no sabe ni puede administrar y, en consecuencia, se entregan al SAE”. Pero 21 días después, el equipo fue devuelto a Yáñez.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Domingo 21 de septiembre de 2014
Domingo 21 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Brillante estreno
Deportes
Con un golazo en el ángulo y otro tanto más, fue como Chicharito se estrenó como 7B goleador del Real Madrid ante el Dépor
4-B FOTO: Jacob García
Valle Verde Jiquipilas arrancó con el pie derecho su participación en la Tercera División, derrotando 2-1 a Limoneros de Veracruz
5B
Ocelotes gana el clásico Los Unachenses ganaron el primer duelo regional en la Segunda División con un 3-1
6B
Puntos fraternos
En duelo de ‘hermanos’, Puebla y Jaguares decidieron repartir unidades 1-1
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
EN DISTANCIAS DE 5, 10 Y 21 KILÓMETROS
Se correrá bajo la orden militar Hans Gómez Cano
E Noticias
l campo de entrenamiento “El Sabino” será sede por segundo año consecutivo del Segundo Medio Maratón “La Gran Fuerza de México” que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la VII Región Militar. Será el próximo domingo 28 de septiembre cuando los corredores chiapanecos se pongan los tenis y el short para competir ante la presencia militar. En conferencia de prensa, ante los medios de comunicación, el coronel de artillería, Conrado Bruno Esparza y la teniente enfermera, Susana Nava Álvarez, dieron a conocer los detalles de la justa. “El Segundo Medio Maratón “La Gran Fuerza de México” es un evento a donde puede acudir toda la familia, por lo tanto queremos que la población conozca cada una de las actividades que realizan en los módulos que instalarán dentro de las instalaciones del campo El Sabino y de esta manera sean partícipes de las acciones que efectúan en beneficio del pueblo de México”, expuso Bruno Esparza. A su vez, Nava Álvarez, indicó que además de que la población
Transportes Militares trasladarán sin costo a los corredores al El Sabino en punto de las 6:00 de la mañana
INSCRIPCIONES A PARTIR DEL LUNES Será el 22 de septiembre a partir de las 9 de la mañana cuando se abran las inscripciones en el módulo ubicado en Caña Hueca y en las instalaciones de la VII Región Militar, en tanto el viernes 26 y sábado 27 en el campo El Sabino entregarán los números correspondientes.
EL DATO 1). La inscripción será de manera gratuita en distancias de 400, 800, 1200 metros 5, 10 y 21 kilómetros divididos cinco categorías en ambas ramas.
El coronel de artillería, Conrado Esparza y la teniente enfermera, Susana Nava, dieron a conocer los detalles.
2). En el renglón de premiación, estimularán con 80 artículos electrodomésticos entre los tres primeros lugares de cada categoría. conozca el trabajo que realizan las fuerzas castrenses, el objetivo de la carrera es desarrollar las capacidades físicas en los participantes. “La convocatoria tiene invitación para los 21 kilómetros en categoría libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante). Para los 10 kilómetros las categorías corresponden para la juvenil (14-17 años), libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante).” La Teniente Enfermera añadió
Fotos: Jacob García
Invitan al Segundo Medio Maratón “La Gran Fuerza de México”, para el 28 de septiembre
que “En los 5 kilómetros la convocatoria está abierta para corredores en el sector juvenil (14-17 años), libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante), mientras que en la infantil podrán participar en los 400 metros (6-8 años), 800 metros (9-11 años)
y en los 1200 metros (12-14 años).” En cuanto a la premiación, habrá para repartir 80 artículos electrodomésticos entre los tres primeros lugares de cada categoría. Además los participantes tendrán derecho a una playera y al término de la misma recibirán una medalla.
Los militares invitan a competir el próximo domingo en seis distancias diferentes.
Hoy, “Yo A-Pollo” en 5 km Hans Gómez Cano Noticias
El corredor Ricardo Flores Espinosa recibirá este domingo miles de bendiciones y buenas vibras al disputarse la carrera pedestre “Yo A-Pollo”, carrera pedestre que tiene como objetivo brindar toda la ayuda posible económica a este corredor que atraviesa por una situación difícil, tu solidaridad y tu participación sumará al esfuerzo de promover una cultura de la salud y el deporte para niños y jóvenes mexicanos. Esta arrancará en punto de las 8:00 de la mañana desde el Parque Recreativo Caña Hueca con llegada al Cerro Mactumatza / Antena con distancias de 1.8 y 5 kilómetros, tanto para la rama varonil como la femenil
Se competirá en la categoría libre, varonil y femenil. En la categoría infantil de 6 años rama varonil y femenil, deberá presentar acta de nacimiento o credencial escolar para comprobar su edad, así como, firmar la carta responsiva de autorización por el padre o tutor. Para ser acreedor de la premiación en cualquiera de las categorías y ramas deberá llevar consigo identificación o documento oficial que compruebe su edad, caso contrario se recorrerá al siguiente lugar el premio correspondiente. Al momento de inscribirse el corredor tiene derecho a participar en las rifas (pantalla, karaeoke, ipods, membrecías, cortesías alimentos y muchos más). Habrá abastecimientos de hidratación en recorrido y meta cada 2.5 kilómetros. Los resultado y certificado oficial en www.cronos360.com.mx
La competencia será en la categoría libre, varonil y femenil.
PREMIACIÓN Libre varonil n Primer Lugar n Segundo Lugar n Tercer Lugar Fotos: Cortesía
A las 8:00 de la mañana es el evento por una causa noble a favor de Ricardo Flores Espinosa
Ricardo Flores Espinosa ante la carrera más importante de su vida.
01 Ipod shuffle 01 Par de tenis, número seis marca zoot 01 Desayuno 02 personas la Calabaza
Libre femenil n Primer Lugar n Segundo Lugar n Tercer Lugar
01 Ipod shuffle 01 Par de tenis, número seis marca zoot 01 Desayuno 02 personas la Calabaza
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
3B
SÁBADO LLENO DE APRENDIZAJE
Capacitador del árbitro chiapaneco
Un gusto estar en Tuxtla, un estado que me cobija bien, ya no me acuerdo del último partido que dirigí aquí pero es un gusto estar”. Armando Archundia
Ex árbitro profesional
El ex silbante Armando Archundia dictó conferencia magistral en la SJRyD Hans Gómez Cano
A Noticias
Armando tuvo un día intenso dejando conceptos claros.
EL APUNTE
El ex árbitro mexicano ve calidad en Chiapas.
Fotos: Jesús Hernández
rmando Arhundia, ex árbitro mundialista mexicano permeó conocimiento a los árbitros chiapanecos que estuvieron presentes este sábado en la conferencia magistral que se desarrolló en el Auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). A la par de esta conferencia, Armando Archundia realizó también una práctica en la cancha de la SJRyD, donde los árbitros chiapanecos estuvieron atentos a cada una de las indicaciones del ex silbante del futbol mexicano. Al finalizar, Archundia dijo estar muy a gusto en Chiapas, un estado que siempre lo cobijó de gran forma. “Un gusto estar en Tuxtla, un estado que me cobija bien, ya no me acuerdo del último partido que dirigí aquí pero es un gusto estar, siempre me atienden más y que mejor que venir a la Copa Chiapasiónate, donde se buscó actualizar a los árbitros que estarán en este torneo, se pretende que esta copa no solo sea Tuxtla sino en más municipios.” Para Archundia, los logros deportivos conseguidos fue parte del gran trabajo que hizo en el arbitraje por muchos años, hoy las recompensas son el cariño de la gente. “Es un privilegio el haber logrado eso, gracias al esfuerzo del trabajo junto a mi equipo y obviamente orgulloso de recordar ese pasaje.” Sobre el bajo nivel del arbitraje en México, Armando se limitó a decir que “Es un cambio generacional, vienen árbitros jóvenes que obviamente necesitan un trabajo de continuidad, necesitan ser capacitados, ahora eso no existe, hay esfuerzo pero se necesita gente con capacidad para que aprendan las reglas del juego.”
Armando Archundia ostenta el récord de haber dirigido más de cinco partidos en una Copa Mundial de la FIFA
Archundia dejó cocimiento en el árbitro chiapaneco.
mando Archundia estará al pendiente del desempeño de los árbitros durante la Copa Chiapasiónate de Futbol 7, a invitación expresa del comité organizador.
Ya sobre los trabajos empleados en el curso, el árbitro mexicano expuso que “Trabajamos la regla 12 donde se habla de las correcciones que puede llevar este torneo aplicado al Fut 7, platicamos el lenguaje corporal. El nivel me sorprendió porque hicieron lo que se les explicó, fueron claros y respetuosos.” Para Archundia es primordial amar la profesión del arbitraje, si
¿QUIÉN ES ARMANDO ARCHUNDIA? Fue árbitro profesional desde 1985 con gafete internacional de FIFA desde 1993, dirigió 14 finales de la Primera División de México. Se retiró en diciembre del 2010 en la final del Torneo Apertura 2010, fue considerado por la IFFHS como el segundo mejor árbitro en México y el 42 en el mundo entre
es que se quiere alcanzar el éxito. “Mostrando capacidad, si alguien la tiene alcanzará las grandes alturas, por lo que vi hoy hay mucha capacidad con lenguaje corporal. “Tómenlo con mucho cariño, que se dediquen, que le pongan esfuerzo, deben hacer muchas cualidades para que el árbitro llega a grandes alturas.” A partir de este seminario, Ar-
1). El colegiado llegó a dirigir 14 finales de la Primera División de México, aseguró que el nivel de los árbitros con los que trabajo este sábado en Tuxtla Gutiérrez es bueno. 2). Archundia se llevó una grata impresión de quienes estarán encargados de impartir justicia en la Copa Chiapasiónate de Futbol 7. el periodo de 1987-2011. Archundia tiene el histórico récord de 8 partidos arbitrado en una Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, su partido más relevante a nivel internacional de selecciones fue la semifinal de Alemania 2006 disputada el 4 de julio de 2006 entre las selecciones de Alemania vs Italia, también ha dirigido las finales de la Copa Mundial de Clubes entre el São Paulo vs Liverpool y Barcelona vs Estudiantes de la Plata, posteriormente a su retiro integro la comisión de arbitraje de la Femexfut hasta el 27 de septiembre de 2011 cuando fue cesado. Actualmente es analista arbitral para la cadena TDN.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
LOS LIMONES SE AGRIARON
Feliz debut de Valle Verde Jiquipilas arrancó con el pie derecho su participación en la Tercera División, derrotan 2-1 a Martínez de la Torre, Veracruz Hans Gómez Caño
B Noticias
ajo el cobijo de su gente, Valle Verde Jiquipilas sumó sus primeros tres puntos dentro del campeonato de la Tercer División de Futbol al derrotar 2-1 a los Limoneros de Veracruz. Un gol tempranero de la visita hacía suponer que iban a aguar la fiesta, pero los locales tuvieron con qué para darle la vuelta al marcador y sumar sus primeros tres puntos en el certamen liguero. El arranque del juego fue de nerviosísimo puro, ambos cuadros salieron con fallas líneas por líneas, los nervios del debut hizo ver mal por momentos al cuadro de Jiquipilas quienes apenas al minuto 9 verían su primer gol en contra por parte de Víctor Vergara. Silencio total en las gradas, un gol casi de vestidor. Valle Verde Jiquipilas no bajó los brazos y armando jugadas por las bandas encontraron el tanto de la igualada. Un potente disparo fuera del área del delantero Luis Borraz emparejaba los cartones, la alegría volvía a las gradas. Con el marcador empatado se irían al descanso. El calor fue factor para que los veracruzanos sufrieran en la parte complementaria, las llegadas constantes al arco de la visita puso a pensar al técnico de los Limoneros, poco a poco Jiquipilas metió en su propia área a los veracruzanos que no veían como salir con el esférico, los balonazos fueron el oxigeno puro de la visita. Fue al minuto 67 que los de casa encontraría el tanto de la victoria, después de un pase filtrado al centro del área, el delantero jiquipilteco Daudiel Zavala que entró de cambió se barrió ganándole la carrera al portero. Tanto que le dio confianza a los de casa quienes ante el calor seco cansó a la visita, quienes terminaron el duelo con una derrota dolorosa.
Limoneros de Veracruz con poco jugo en el ataque.
ASÍ JUGÓ LIMONEROS 34. Alberto Arévalo 9. Luis Borraz 26. Carlos Martínez 18. Enrique Gordillo 4. Armando Simón 20. José Díaz 15. Luis Santos 19. Luis Salazar
“Queremos que este equipo tenga mucha fuerza, la mayoría de los jugadores son de este municipio”. JOEL OVANDO
Presidente Municipal de Jiquipilas
16. Luis Ordaz 7. Eduardo Pérez
Fotos: Jacob García
3. Omar Candelario
El portero de Limoneros se esforzó para evitar un gol más de Jiquipilas. Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD respalda a Valle Verde.
ASÍ JUGÓ JIQUIPILAS
“Jiquipilas nuevamente tomando el rumbo del deporte, somos cien por ciento futboleros, por segunda vez tenemos un equipo de Tercera División”.
28. Juan Crisoles
60. Víctor Escandón 4. Raúl Acosta 3. Felipe Alvarado 5. Aldair Sosa 13. Patricio Torres 20. Arnoldo Cruz 23. Roy Osmar 11. Jaime Ojeda 10. Patricio Landa 9. Víctor Vergara
Jiquipilas revirtió el marcador y se quedó con su primera victoria del torneo.
Fue el Presidente Municipal de Jiquipilas, Joel Ovando, el encargado de dar la patada inaugural junto al titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
5B
Dolorosa derrota para los Guerreros del Atlético Chiapas.
Ocelotes se acredita el clásico ATLÉTICO CHIAPAS, SIN FORTUNA
Los Unachenses ganaron el primer duelo regional en la Segunda División Liga Premier con un 3-1
LOS GOLES: A). 1-0, min. 42: Jonathan Ramón bate a Lira en su particular mano a mano. B). 1-1, min. 63: Jorge Durán, tras pase de Alejandro Medina.
T Comunicado
C). 2-1, min. 68: Ceferino Villatoro, a la media vuelta. D). 3-1, min. 74: Jonathan Ramón.
Fotos: Cortesía
apachula.- El Atlético Chiapas no tuvo fortuna ante un sólido Ocelotes de la Unach que se anotó el primer derbi chiapaneco entre los dos conjuntos en la Segunda División Liga Premier, merced a los tantos de Ceferino Villatoro y Jonathan Ramón –éste en dos ocasiones-, mientras que Jorge Durán selló la diana del orgullo en las filas tuxtlecas (3-1). El encuentro comenzó con dominio territorial de los tapachultecos, aunque su ofensiva se mostraba aún laxa en los primeros lances del choque. De hecho, la primera ocasión clara del duelo fue protagonizada por el visitante José Sabas López, que tras un centro de Durán casi bate al meta Alarcón en el minuto 7. Tras esa acometida inicial, se animó a la ofensiva Alejandro Medina y Gustavo Arias, aunque sin fortuna sobre la portería universitaria. Por su parte, Murilo Damasceno capitalizó la banda izquierda, aunque la defensa local se volcó en frenar el caudal futbolístico del brasileño, quien volvía a su vieja casa ahora como rival. Ya en el ecuador de la primera parte, Ocelotes se volvió a asomar sobre la trinchera tuxtleca, con un disparo cruzado de Abraham Flores en el minuto 22 que tuvo que sacar en la línea de gol José Juan Pineda.
El primer clásico chiapaneco entre Atlético y Ocelotes, lo ganó el equipo de Tapachula. Sin embargo, y tras un lanzamiento lejano de Edgar Lara sobre la portería de Alarcón, sería el equipo dirigido por Bernardo Castañeda el que terminó por romper el empate inicial, merced a un mano a mano de Jonathan Ramón sobre el arquero Lira que resolvió con cierta fortuna el atacante (1-0, min. 42). ALTIBAJOS EN LA SEGUNDA PARTE En la segunda parte, el Atlético Chiapas incremen-
tó la dosis ofensiva, con Angelo y Arias tomando galones en vanguardia. Sin embargo, el conjunto de Ocelotes se encontraba cómodo contemporizando el juego, asomándose de su guarida solo a través de contragolpes. Con esas nuevas coordenadas, un centro de Alejandro Medina en el minuto 63 permitió al Jorge Durán firmar las tablas con un remate desde la izquierda (1-1). Sin embargo, poco le duró la alegría al plantel
Unos 300 espectadores se dieron cita en el Estadio Olímpico de Tapachula en una tarde calurosa y lluviosa. gladiador, ya que en el minuto 68 una nueva arrancada de los locales posibilitó que Ceferino Villatoro firmara a la media vuelta el 2-1. Posteriormente, en una jugada a balón parado, el ariete Jonathan Ramón selló el 3-1 (min. 74), obligando al técnico Ignacio Negrete a agilizar sus cambios. A pesar de la entrada de Jetzael Moya y Ávalos, el Atlético Chiapas se quedó sin pólvora, claudicando en un derbi chiapaneco en el que Ocelotes hizo valer con solidez la localía.
6B
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
HERMANOS LÓPEZ CHARGOY DIVIDIERON PUNTOS
Jaguares se deja empatar Puebla vino de atrás para igualar a Chiapas en casa y sumar un valioso punto en la porcentual
P
Puebla, cuyo dueño es Jesús López Chargoy, debió superar un gol ante los Jaguares, de su hermano Carlos López Chargoy.
Con el resultado, Chiapas llegó a 13 puntos; mientras Puebla se quedó con 10 unidades.
el gol desde los minutos iniciales, aunque el arquero Rodolfo Cota estuvo atento para impedir el daño. Los últimos 15 minutos del primer lapso regalaron varias emociones a la afición. En el 34, la visita se puso 1-0, cuando el colombiano Andrés Andra-
Miguel Noriega; el balón fue cambiado de trayectoria por el zaguero central Bruno Batista Pereira, para dejar sin posibilidad al arquero Óscar Jiménez, quien se había lanzado a la derecha. Puebla siguió sus embates, como un tiro cruzado de Juan Carlos Cacho
de lanzó por derecha a Luis “Chaka” Rodríguez, quien fue a línea de fondo y puso servicio a segundo poste para el cabezazo de Vicente Matías Vuoso. “Camoteros” insistió hasta que en el 68 llegó el 1-1, en un disparo raso casi desde la media luna a cargo de Luis
Recuperan la memoria
Tigres hunde a la UdeG en la porcentual Agencias
Monterrey.- Tigres regresó a la senda del triunfo al derrotar este sábado 1-0 a Leones Negros en el Estadio Universitario. El cuadro dirigido por Ricardo Ferretti inició bien el encuentro y no tardó en adelantarse en el marcador. Al minuto 13, Joffre Guerrón se metió como una locomotora al área de los Melenudos y retrasó para que Gerardo Lugo marcara el único tanto del encuentro. El trámite del juego no fue fácil para los locales, luego de que Jorge Torres Nilo recibiera una segunda amarilla por una dura entrada al minuto 28, lo que dejó en desventaja numérica a Tigres. Sin embargo, Tuca ordenó a su zaga y
América se impuso a Pachuca en casa y por fin volvió a ganar en Liga
la escuadra tapatía no logró llegar con claridad al arco contrario en la primera parte. En la parte complementaria, el cancerbero del conjunto regiomontano Nahuel Guzmán se convirtió en el héroe del ‘Volcán’ al atajar de un manotazo un balón con dirección de gol de Diego Campos, que habría significado la igualada visitante. Ya en tiempo de compensación, Leandro Cufré dejó ir el empate al volar su disparo en el área chica. Con este resultado, Tigres llegó a 13 puntos en el certamen y escaló al sexto peldaño de la tabla. Leones Negros perdió por primera ocasión desde la Jornada 5 y permanece como último de la tabla porcentual.
Foto: Notimex
Notimex
México.- Luego de tres encuentros sin victoria y sin gol, América volvió a levantar el vuelo al derrotar 2-1 a Pachuca en el estadio Azteca, donde afrontaron la fecha nueve del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Daniel Arreola le abrió el camino al América al marcar en propia meta a los 30 minutos y Miguel Layún confirmó el triunfo al 79, luego de que Ariel Nahuelpan descontara por el cuadro hidalguense, al 77. Con la victoria, Águilas llegó a 20 puntos y se mantiene en lo más alto de la clasificación, en tanto Pachuca se quedó con 13 unidades y momentáneamente en la sexta posición. Con la presión de sumar tres encuentros sin ganar y 270 minutos sin marcar un gol, el conjunto americanista se vio obligado a proponer y dejó de manifiesto que el anotar se le negaba, pues los primeros minutos del cotejo falló por lo menos cinco ocasiones de gol. Por lo menos, en este cotejo el cuadro “azulcrema” mostró ambición de querer terminar con esa mala racha y Eric Pimentel tuvo en sus pies dos opciones claras de abrir
que salió cerca del ángulo izquierdo y otro balazo a cargo de Noriega desde la media luna que dio en el travesaño. Chiapas intentó contragolpear y tuvo en un balazo de Andrade la máxima aproximación para quedarse con el triunfo, ya al 89.
América vuelve a levantar el vuelo, vence 2-1 a Pachuca. el marcador, pero una primera la impactó en la humanidad del portero Óscar Pérez y la segunda en el travesaño apenas al minuto 10 y parecía que en cualquier momento se acabaría la maldición de no anotar. La racha americanista luego de 270 minutos sin marcar concluyó en el 30, con anotación en autogol de Daniel Arreola, quien “de palomita” venció al “Conejo” Pérez, en un intento por despejar ante la presión de Peralta. En el segundo tiempo, el conjunto azulcrema intentó sobrellevar las cosas sin dejar de atacar, pero
“tuzos” se fue al frente en busca de la igualada, que llegó en el minuto 77 por conducto del argentino Ariel Nahuelpan, quien con buen remate puso las cosas 1-1. Sin embargo, el gusto le duró muy poco al visitante, ya que mientras festejaba el haber conseguido la igualada, se dio una llegada por derecha de Rubens Sambueza, quien envió centro a la llegada de Miguel Layún y éste tocó el balón por encima de Pérez para darle la vuelta al marcador y el triunfo al América por 2-1, al 79.
Foto: Cortesía
uebla.- Puebla alcanzó a reaccionar tras verse abajo en el marcador y buscó la voltereta hasta el último minuto, pero sólo le alcanzó para empatar 1-1 ante Chiapas en el estadio Cuauhtémoc, en choque pasado por agua. Luis Miguel Noriega marcó por los “camoteros” a los 68 minutos, para dar alcance a Jaguares, cuyo tanto fue obra de Vicente Matías Vuoso desde el 34, en juego de la fecha nueve del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El equipo de la Franja llegó a diez puntos para brincar hasta el doceavo lugar general, mientras en la tabla de porcentajes por el no descenso colocó su cociente en 1.0259, con 79 unidades en 77 partidos. Los “felinos” avanzaron al sexto peldaño con 13 puntos. En partido con pertinaz lluvia todo el primer tiempo, Chiapas buscó más
Fotos: Notimex
Notimex
El cuadro felino aprovechó su localía y definió una victoria por la mínima contra Leones Negros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
7B
EL MADRID APABULLA AL DÉPOR 8-2
Chicharito se estrena con doblete
Tuvieron que pasar 22 años y casi seis meses para que un futbolista mexicano volviera a anotar con la playera del Real Madrid. Este sábado en España, Javier Hernández Balcázar se estrenó con la playera del Real Madrid al marcar un doblete luego de haber ingresado al minuto 76 y convertir al 88’ y 92’, el primero de ellos un golazo al prender una volea que se clavó en el ángulo superior derecho de Germán Lux. Sin embargo, fue un largo periodo el que tuvo que pasar para ver a un mexicano festejar con la playera del club más ganador del futbol europeo, después de que Hugo Sánchez fuera el último elemento en convertir un gol con el cuadro merengue, curiosamente ante el mismo Deportivo La Coruña. Fue el 22 de marzo de 1992 cuando el “Pentapichichi” anotó por última vez con el Real Madrid al minuto 8 del duelo celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu para darle el triunfo al equipo que en aquel entonces era dirigido por Leo Beenhakker. Además, ambos goles del delantero de la Selección Mexicana los hizo desde fuera del área, situación que no se había presentado en su paso por el futbol europeo, ya que desde su estadía en Chivas, en un partido ante Tecos, no movía las redes con disparos de media distancia. Desde aquel entonces los mexicanos no celebraban un tanto azteca con el Real Madrid, sequía que hoy terminó con el “doblete” de “Chicharito” que selló el triunfo de 2-8 ante el cuadro recién ascendido a la Primera División de la Liga española.
Con un golazo en el ángulo y otro tanto más, Javier Hernández brilló como goleador del Real Madrid
L Notimex
a Coruña.- El atacante mexicano Javier Hernández anotó un doblete en la goleada 8-2 a Deportivo La Coruña y colaboró para que Real Madrid consiguiera por primera vez en toda su historia en la Liga de España tal cantidad de anotaciones fuera de casa. Victoria anímica logró en Riazor el equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti, que venía de caer en los pasados dos choques ligueros y lo hizo en una plaza complicada, donde sólo había ganado una vez en los últimos 15 años. “Chicharito” entró de cambio a los 77 minutos en lugar del galés Gareth Bale, que también marcó un doblete, y demostró una vez más que es un elemento suplente con gran efectividad, en un choque donde todo le salió bien al cuadro blanco. Incluso no pudieron faltar los goles del portugués Cristiano Ronaldo, quien no sabía lo que era anotar en esta cancha gallega y rompió el maleficio con un “hat trick”, para iniciar la recu-
El delantero jalisciense consiguió el doblete apenas en 16 minutos de juego, algo sorprendente para un mexicano en Europa
Chicharito Hernández se estrenó a lo grande. peración “merengue” en la Liga de España. “CR-7” abrió el marcador con un golazo de cabeza desde el manchón penal, mientras que el colombiano James Rodríguez, quien ha tomado confianza para apaciguar criticas, hizo el 2-0, al 36. En el tercer gol el portero argentino Germán Lux salió mal de su área y Ronaldo aprovechó el
“regalito” con marco abierto para el 3-0, al 41. En la parte complementaria la maquinaria blanca sentenció con dos tantos de Bale, ambos de primera intensión de forma similar, el primero a pase del brasileño Marcelo con disparo cruzado de zurda (66) y el segundo con la misma extremidad, pero con remate elevado en asistencia de Isco Alarcón (74), para el 5-1. Ya con “Chicharito” en el terreno de juego, Ronaldo firmó su tercer gol del choque gracias a un balón robado por James, al 78, mientras que Toché hizo el segundo de los locales, al 84. Luego llegó el estreno del jalisciense, quien en su tercera oportunidad pudo festejar gol, pues ante Atlético de Madrid (Liga) y Basilea (Champions) tuvo actuación discreta. A los 88 minutos el “Chicharito” tomó el esférico fuera del área tras la apertura de Isco y con el balón botando disparó de zurda para hacer un golazo, que adornó con su vuelo el portero argentino. Con plena confianza, el seleccionado mexicano volvió a disparar de frente al arco en los linderos del área y con desvío de la defensa decretó el 8-2, al 92. Con el triunfo, Real Madrid alcanzó seis unidades en la clasificación y se puso a tres del líder Barcelona, que hoy jugará contra Levante; “Dépor”, en tanto, se estancó con cuatro puntos.
El delantero mexicano, quien entró de cambio, marcó doblete, el primero excelso.
El último gol de Hugo Sánchez fue ante el Dépor, mismo rival con el que ‘Chicharito’ hizo el primero
Fotos: Cortesía
GOL MEXICANO EN EL REAL MADRID, 22 AÑOS DESPUÉS
8B
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
21 de septiembre
Foto: Cortesía
Un 21 de septiembre nacieron los poetas Luis Cernuda y Jorge Cuesta, y los narradores Juan José Arreola y Stephen King; murieron el novelista Walter Scott y el filósofo Arthur Schopenhauer. Es el “Día internacional de la Paz”. Juan José Arreola.
Medio siglo del
Rivera-Anahuacalli Fue el 18 de septiembre cuando se abrió el museo que Rivera pretendía hacer una Ciudad de las Artes
6C 5C
Que Polyforum sea reconocido
Cinco siglos de la pintura mexicana La colección de pinturas de Banamex no sólo constituye el acervo privado más importante de México
Impulsan iniciativa para formar parte de la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
6C
4C
2C
Domingo 21 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
RECHAZÓ SIEMPRE SUS PRIMEROS LIBROS
Adolfo Bioy Casares
cumplió 100 años A La invención de Morel (1940) debe buena parte de su prestigio Harold Alvarado Tenorio
A
La invención de Morel (1940) debe Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires, 1914-1999) buena parte de su prestigio. Es una suerte de diario llevado por un fugitivo “venezolano” que, evadiendo la persecución policial, encuentra refugio en una isla, aparentemente desierta, en medio del océano. Pronto descubre unos extraños edificios (un museo de tres pisos con una torre, donde hay una biblioteca; una capilla oblonga y una piscina de piedra sin pulir) habitados por gentes que ignoran su presencia y, bajo inusuales circunstancias, parecen tomar parte en un ritual de intrigas y convencionales rutinas sociales. El prófugo se enamora de una de esas figuras pero finalmente descubre, luego de un peregrinaje donde ve el fenómeno fantástico de dos soles y dos lunas, que no son seres humanos sino imágenes proyectadas por la compleja máquina de Morel que, regulada por la marea, suministra energía a los motores para producir fluido eléctrico y crea las figuras. La máquina tiene tres partes: la primera registra, la segunda graba y la tercera proyecta. Las personas desaparecen al desconectarse el aparato. También descubre que Morel ha construido una suerte de paraíso circular donde las acciones y los gestos de las figuras se repiten con la inexorable periodicidad de los cambios lunares. Pero antes de llegar a esta conclusión, la imaginación del protagonista se puebla de sospechas y conjeturas que consigna en el diario que leemos tras su muerte. Todo ello provee de suspenso y de una peculiar atmósfera surrealista a la historia. Esta novela fue durante la vida de Borges uno de los hitos latinoamericanos de la literatura llamada de ciencia ficción. El tema de la inmortalidad está en su origen. La fascinación de Bioy Casares por los espejos y el recuerdo de La isla del Dr. Moreau, de H. G. Wells, y El castillo en los Cárpatos, de Julio Verne, donde un científico crea “homunculi” y usa técnicas especiales para reproducir figuras humanas, son otras de sus arqueologías. Bioy pasó su infancia entre la estancia de su padre en la provincia de Buenos Aires y la mansión de la familia en la capital. Durante los estudios de bachillerato se interesó por las matemáticas pero nunca abandonó su interés por la literatura. Ter-
Fotos: Cortesía
Colaboración especial
Bioy pasó su infancia entre la estancia de su padre en la provincia de Buenos Aires y la mansión de la familia en la capital minó su primera obra en 1928, un cuento fantástico y policial, y al año siguiente publicó su primer libro de cuentos. Fue para ese entonces cuando descubrió la novela española del siglo XIX, la Biblia, la Comedia, de Dante, el Ulises, de Joyce y los clásicos argentinos, las novelas desechables y las tiras cómicas. Como la mayoría de los jóvenes de clase alta de su tiempo, se inscribió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, pero al no encontrar éxito alguno en sus estudios se cambió a Filosofía y Letras, pero no llevó a término carrera universitaria alguna y prefirió administrar la estancia de su padre. En 1932, gracias a los buenos oficios de Victoria Ocampo, conoció a Jorge Luis Borges, iniciando así una de las amistades y alianzas literarias más ventajosas del siglo. Borges logró convencer a Bioy de que la actividad literaria excluye a las otras. Crearon una casa editorial y fracasaron. Durante estos años Bioy leyó con avidez bajo la tutela de Borges a todos aquellos autores que este último consideró, entre otros, los más importantes para el desarrollo de una personalidad literaria: Johnson, Gibbon, De Quincey, Butler, Stevenson, Kipling, Wells, Conrad, Proust, Hawthorne, James y Kafka.
Más/3C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Bioy rechazó siempre sus primeros libros pues para él su carrera literaria comenzó con La invención de Morel, que ganó el Premio Municipal y fue inmediatamente traducida al italiano y al francés en una época donde los libros latinoamericanos eran raramente tenidos en cuenta en Europa. Ese mismo año publicó junto con Borges y Silvina la prestigiosa Antología de la literatura fantástica y harían aparición H. Bustos Domecq, autor de Seis problemas para Don Isidro Parodi (1942) y Dos fantasías memorables (1946), y B. Suárez Lynch, autor de Un modelo para la muerte (1946). En 1945 publicó Plan de evasión y aceptó codirigir con Borges una colección de novelas policíacas inglesas. Al año siguiente Silvina y Bioy entregaron al público una novela detectivesca, Los que aman, odian, y en 1948 uno de los libros de cuentos de Bioy que mejor suerte ha tenido, La trama celeste, en el cual el propio autor dice haber encontrado por vez primera su real voz de narrador. Bioy publicó una media docena de novelas y otros tantos libros de cuentos, pero es quizás en un libro póstumo, titulado meramente Borges, donde descansará su eternidad. JORGE LUIS BORGES murió en Ginebra el 14 de Junio de 1986. Veinte años después, una editorial argentina puso en circulación un obeso volumen de mil 700 páginas, cuyo autor gastó los dos últimos años de su vida en la puesta a punto del quizás mejor retrato íntimo de uno de los más grandes hombres que haya existido jamás. Un ciego de Buenos Aires, la ciudad eterna como el agua y el aire. El chisme da cuerpo a todo el volumen. Bioy no se cansa de anotar que Borges viene a cenar, dejando por sentado que comía prácticamente de su bolsillo. Es asombroso certificar la incansable voluntad de Bioy por no dejar pasar detalle de lo que Borges le cuenta, le comenta, le trasmite en llamadas telefónicas, sobre el extenso círculo de amistades del rico heredero de La Martona, la más grande procesadora de lácteos de Buenos Aires a mediados del siglo pasado. Un círculo de amistades que presidía otra rica heredera, su cuñada Victoria Ocampo, otra de las argentinas más celebres, no por su belleza sino por su inteligencia y sus contribuciones a la literatura de nuestra lengua, directora de la revista y la editorial Sur, amiga de Ortega y Gasset, Neruda, Lorca, Tagore, Camus, etcétera. Adolfo Bioy Casares hace del chisme la cicuta que va envenenado la lectura de sus recuerdos de Borges. Ni la amistad, ni la prudencia o el respeto a las damas e iguales impiden que, con pasmosa ingenuidad y propósito, Bioy vaya registrando la frase ingeniosa o hiriente, la parcialidad de juicio, la tozudez contra quien se malquiere o se odia, la misoginia, el racismo, los complejos de superioridad argentinos, el antiperonismo, el anticomunismo y el escepticismo tanto suyo como de Borges, a medida que van creando una obra hecha de mutilaciones, modifica-
Cultura
Domingo 21 de septiembre de 2014
3C
Bioy Casares confesó que para él la vida y la literatura eran la misma cosa, que adeudaba tanto a los libros como a su intensa existencia
ciones, suplantaciones y falacias cuyo propósito es la creación, tanto en carne como espíritu –de eso es testimonio este libro–, de una fábrica inmortal de palabras. Porque nadie se salva en este extenso escrutinio y saqueo del mundo, donde Borges y Bioy = Biorges, diseccionan pasajes, examinan estrofas y rimas de un verso, impugnan locuciones, festejan sonoridades, ríen de la aspereza y la ausencia de buen gusto de un autor, o rescriben poemas por el mero gusto de ejercer el oficio que mejor conocen: escribir. El Fausto, de Goethe: “¿No te parece –dice Borges–, es el mayor bluff de la literatura?”. Shakespeare es “the divine amateur”, siempre usa el “mot injuste”; el surrealismo, “contrariamente a otras ideologías invasoras de lo literario, el catolicismo y el comunismo, prescinde del propósito de lograr obras legibles”; los poemas de Alejandra Pizarnik son “absurdas cacografías”; a Ezra Pound “lo consideran el il miglior fabbro, pero nadie lo lee”; “Thomas Mann era un idiota”; “Le dieron el Premio Nobel a Juan Ramón Jiménez… Primero Gabriela Mistral, ahora Juan Ramón. Son mejores para inventar la dinamita, que para dar premios… Gabriela Mistral no ha escrito un poema bastante bueno… Los premios no ayudan, en la posteridad a nadie…”; “¿Qué puede saber de nada un bruto como Hegel?”; (Oliverio Girando) “su obra no es nada”… “Fue un peronista inmundo”; “Neruda gusta porque a veces es cursi sin asco”; “Lorca escribió poemas horribles”; “Ya me habían dicho que los músicos no tenían oído. Piazzolla no sabe leer los versos”; “Sábato también desaparecerá, sin dejar rastro, después de la muerte”; “Si comparás la muerte de Sócrates y la de Cristo no hay duda de que Sócrates era el más grande de los dos. Sócrates era un caballero y Cristo un político que buscaba la compasión.” Y si el chisme es el hueso, la maledicencia es la
medula que amarra esta amistad y la hace compadrazgo. Si Borges es un facón de hielo, Bioy es la perfidia misma y ambos son tóxicos y mortíferos. Bioy, entre líneas, va dejando sentado que Borges tiene una puritana antipatía por los temas amorosos y la incomodidad que siente ante las alusiones literarias a la vida sexual, justificando muchas veces que lo erótico es inferior a lo épico. Pero la cúspide de las insidias se alcanza cuando hacen referencia a las mujeres que les han interesado sentimentalmente. De Haydee Lange, la bella pelirroja libertina que fue una de sus (de JLB) pasiones de madurez, quien lo dejó por Oliverio Girondo y, con la complicidad de Lorca, hizo el amor una noche en una terraza con Neruda, dice que“vive idiotizada por el alcohol”; Estela Canto, a quien dedicó El Aleph y le regaló el manuscrito que luego ella vendería en una subasta pública, y que escribiera un libro sobre su relación con Borges, la considera “este pilar de la rectitud”; Silvina Bullrich es una “gorda raviolera del barrio de Flóres”; Susana Soca, una mecenas uruguaya, es “una opa”, y otro tanto de colores locales por las rivalidades y envidias entre las bellas y elegantísimas para Susana Bombal, Carmen Gándara, las hermanas Grondona, Wally Zenner, Marta Mosquera, Esther Zemboráin de Torres (con quien vino a Colombia por vez primera) o Pipina Dile y Elvira de Alvear, a quien en su postrer locura y pobreza, Borges visita infaltable cada fin de año. Capítulo aparte merece el primer matrimonio de Borges, cuando a los sesenta y ocho años decide casarse, ante la posible desaparición de su madre, con una vieja novia de juventud: Elsa Astete, viuda de Albarracín, un ser de otro mundo, menos del borgiano. “Pongo mi destino en manos de una desconocida”, dice Borges. “No se parece a las que él nos tiene acostumbrados –confía doña Leonor Acevedo a Bioy. Y más adelante los celos de Elsa con sus
amigos, sus viajes, sus homenajes, mientras el viejo y ciego poeta cada vez más rico va comprándole vestidos, abrigos de piel, apartamentos o zapatos de segunda mano. Al final, por supuesto, llega el turno a María Kodama, con quien casó por poder cuarenta y cinco días antes de morir. Bioy guarda la más estricta prudencia sobre ella, quizás para no ofender la memoria de su amigo y maestro. Bioy Casares confesó que para él la vida y la literatura eran la misma cosa, que adeudaba tanto a los libros como a su intensa existencia. Su novela predilecta fue Dormir al sol. Creyó, además, que el cuento terminará derrotando a la novela pues puede tener todas las virtudes de la novela sin sus defectos, principalmente, su extensión. De ahí que quizás sean sus cuentos de la vida sentimental de los machos y las hembras de la clase alta argentina de mediados del siglo pasado lo mejor de su obra narrativa. Guirnalda con amores (1959) y El héroe de las mujeres (1978) reúne una buena parte de ellos, contados a partir de esa técnica recreada por el noveau roman de ofrecer al lector la sensación de una conversación privada entre quien lee y quien narra, partiendo sin duda de experiencias reales, nada ficcionadas. El macho de Bioy devela sus miserias, pero sigue oculto entre los clisés del lenguaje, mientras las hembras son heroicas en su extensa frivolidad. Bisoños románticos, asustadizos y fatuos que comprueban cada noche su fracaso con “ellas”, para quienes la vida es una gran diversión y nada saben de la muerte ni la fealdad o el envejecimiento. El 14 de Junio de 1986, un desconocido, en un quiosco de periódicos, cerca de La Biela, reveló a Bioy que Borges había muerto. “Seguí mi camino –anota Bioy–. Fui a otro de Callao y Quintana, sintiendo que eran mis primeros pasos en un mundo sin Borges.” Antes de morir, apunta, alguien grabó a Borges cantando tangos: “Dicen que en esa grabación Borges ríe con la risa de siempre.” El círculo del cielo mide mi gloria, las bibliotecas de Oriente se disputan mis versos, los emires me buscan para llenarme de oro la boca, los ángeles ya saben de memoria mi último zéjel. Mis instrumentos de trabajo son la humillación y la angustia, ojalá yo hubiera nacido muerto. Abulcásim el Hadramí.
4C
Cultura
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Mexicanos y extranjeros
Cinco siglos de la
pintura mexicana La colección de pinturas de Banamex no sólo constituye el acervo privado más importante de México, sino que ahí están algunas de las más representativas y emblemáticas obras
M El Universal
De Zárraga a Rivera A la entrada de la exposición es una pintura de Ángel Zárraga, Amaos los unos a los otros, la pieza que recibe a los visitantes. Ésta da paso a un recorrido cronológico desde la Colonia y
La obra de María Izquierdo.
Fotos: Cortesía
éxico.- La colección de pinturas de Banamex no sólo constituye el acervo privado más importante de México, sino que ahí están algunas de las más representativas y emblemáticas obras del grupo de artistas que integra ese gran fondo. Es por eso que la exposición 130 años, 130 obras de la colección pictórica de Banco Nacional de México, que se expone en el Palacio de Cultura Banamex (antes Palacio de Iturbide), en el Centro Histórico, es una muestra que permite conocer buena parte del devenir de la pintura mexicana durante cinco siglos. La exposición ocupa dos pisos del antiguo edificio; se ha tomado los patios, salas, salones y corredores con pinturas que van desde pequeños formatos en dorados marcos de época, hasta grandes óleos y biombos virreinales. Las obras están firmadas por grandes pintores mexicanos: Miguel Cabrera, Germán Gedovius, José María Velasco, Eulalia Lucio, Dr. Atl, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, María Izquierdo, Sergio Hernández, Francisco Toledo, Irma Palacios, Magali Lara, Alberto Gironella y muchos más. También hay obras de artistas extranjeros que crearon en este país, por ejemplo, el británico Daniel Thomas Egerton o el italiano Eugenio Landesio, quienes estuvieron durante el siglo XIX. Sin que pretendan ser un documento, con mucho las 130 pinturas documentan la historia del arte nacional, al tiempo que la evolución de la sociedad, cómo es que los distintos grupos indígenas, mestizos, criollos, militares, religiosos y gobernantes ocuparon un lugar y fueron tema de retratos o motivo de representación para los artistas. La muestra también es una oportunidad de ver la evolución del paisaje natural, de la transformación que sufrieron valles como el de México o de ver edificios ya desaparecidos, como el grandioso Teatro Nacional, que alguna vez se llamó Teatro Santa Anna. Y supone, por supuesto, un recorrido por los movimientos, técnicas y búsquedas de estos artistas.
Hay obras de Dr. Atl. el Virreinato, con obra de motivos religiosos en su mayoría, y con algunos de los llamados cuadros de castas, de autores anónimos que dejan ver los grupos sociales y los oficios que desempeñaban. Hay obras de Miguel Cabrera y de Juan Correa, de quien se puede ver el histórico biombo que relata el encuentro de Cortés y Moctezuma. Se encuentra en la exposición la pintura Hacienda de Colón, de Eugenio Landesio (1810-1874), un óleo de 1858 donde se aprecia cómo la parte alta de la hacienda es lugar de encuentro cotidiano para los que trabajan ahí, en medio de un atardecer que el pintor representa con juegos de luces y sombras, mientras que al fondo está el Valle de México en todo su esplendor. A un lado se hallan paisajes de José María Velasco y, más adelante, grandes retratos como el que hace Juan Cordero, La bañista, de 1864, y el de Germán Gedovius, de comienzos de siglo XX, Dama con cántaro. En cuanto a los artistas del siglo XX hay representativas obras de aquellos. Entre la colección Banamex figura La vendedora de alcatraces, que en 1942 representó Diego Rivera y que habría de convertirse en una de sus obras más copiadas, incluso entre vendedores de artesanías y que, más allá de esto, sigue siendo de las grandes obras del que no sólo habla de la sociedad sino de la riqueza de sus composiciones. El segundo piso continúa con ejemplos del arte del siglo XX y unos pocos del XXI. Figuran de varios oaxaqueños: Toledo, Hernández, así como de Rodolfo Nieto; también hay grandes ejemplos de Gironella y Francisco Corzas; y hay más presencia de pintoras.
El oaxaqueño Francisco Toledo.
José Clemente Orozco también tiene espacio.
Cultura
Medio siglo de vida
La manzana
del Rivera-Anahuacalli
Guillermo Fadanelli
tectura colonial, los estilos barroco y neoclásico, el muralismo y también las tradiciones populares más arraigadas se desplegaron ante mi mirada estrecha. Azuzado por los libros de Manuel Toussaint sobre arquitectura y pintura colonial descubrí lo que hasta entonces me había sido vedado: el alma pétrea de mi propia ciudad. Habitar es similar a levantar la cabeza y husmear el contorno, y hasta entonces yo caminaba encorvado y miope. Una noche, ya metido dentro de las cobijas, me enteré por la lectura de los voluminosos libros de Toussaint que los remates de las torres de la catedral metropolitana tenían forma de campana. “No es verdad”, me dije, “he pasado por allí muchas veces y yo no he visto ninguna jodida campana.” Entonces salí de mi casa en la madrugada, 2,35 am., y recorrí siete calles desde mi departamento en San Jerónimo hasta el zócalo, sólo para darme cuenta de que tenía yo una imagen completamente desvirtuada de la más célebre iglesia de la ciudad: uno camina sin mirar y vive sin vivir. Los años pasan y el viaje alrededor de esta ciudad vieja, horrenda, brutal, amarga y bella no termina todavía. Hace unos días visité por primera vez el mercado Abelardo Rodríguez, en la calle de Venezuela, para ver los murales que, supervisados por su maestro, pintaron los discípulos de Diego Rivera, y me sorprendí del buen estado en que se encuentran las pinturas, del respeto que les profesan los mercaderes y de la convivencia pacífica entre arte y vida cotidiana. Carajo, el pueblo respeta a quienes pintaban en su nombre. Me alegra haber sido sensible a un lugar común (viajar cerca y sin tanto alboroto, y sin gastar los pocos pesos que tengo) y que este lugar común se hiciera realidad en la calidez, desmadre organizado, colorido y actividad cotidiana de un mercado popular. Hasta me compré una manzana, la fruta que más detesto. Y también un licuado de fresa al que le añado unas gotas de mi anforita. La manzana no me la comí y la regalé a un limosnero que, más o menos, vestía como yo.
Fue el 18 de septiembre, cuando tuvo lugar la apertura del museo concebido por el mismo Diego Rivera
M El Universal
Foto: Cortesía
L
5C
Buscaba ser una Ciudad de las Artes
Terlenka
os lugares comunes son respetables y se han ganado un lugar común entre nosotros. Yo, en lo personal, les guardo mucho respeto. Es más, creo que nadie podría vivir una vida digna sin acomodarse a un buen puñado de lugares comunes. Como sabemos, buscar la originalidad es asunto de los brutos. Algún valor deben tener los lugares comunes si los expresamos y repetimos con tanta eficacia. Caer en un lugar común es caer sobre un mullido colchón, descansar, holgazanear a sabiendas de que entre más común sea ese lugar más sabiduría popular contendrá. “Las metáforas comunes son las mejores, porque son las únicas verdaderas.”, se sentencia en “El informe de Brodie” conocido por todos, Borges inclusive. Permítanme añadir por centésima vez un lugar común que habrá de perdurar todavía durante mucho tiempo y que puede enunciarse sencillamente: uno puede viajar con la imaginación y no requiere gastar sus zapatos para sorprenderse de las cosas que existen a su alrededor. Ser sin ser. Verdad obvia que hasta los paralíticos o seres ligeros de extremidades expresarían sin ninguna pena. Un lugar común de estas dimensiones lo plasmó el célebre conde Xavier de Maistre cuando, en 1794, recluido en su casa durante 42 días, escribió su famoso relato: “Viaje alrededor de mi cuarto”. El encierro provocó que el conde apreciara con nuevos ojos y más intensidad las cosas que lo rodeaban, su imaginación despertó y desde el centro de su habitación pudo intuir el universo entero. Cuánta felicidad. Y sin gastar zapatos. El techo más humilde es una metáfora de la bóveda celeste. El coito más modesto simula la creación del mundo entero. A finales del siglo pasado, cuando una dura enfermedad económica, una lepra monetaria, un desfalco descarado afectó mis bolsillos me propuse viajar, no alrededor de mi cuarto, pero sí a lo largo y ancho de mi barrio que en ese entonces era el centro de la Ciudad de México: el ombligo sanguíneo, el culo de la urbe, el ombligo. Lo que sucedió fue más o menos sorprendente: la arqui-
Domingo 21 de septiembre de 2014
éxico.- El Diego RiveraAnahuacalli fue uno de los cuatro museos que hace 50 años se inauguraron en
esta ciudad. Fue el 18 de septiembre, cuando tuvo lugar la apertura de este recinto concebido por el mismo Diego Rivera. En el contexto de este aniversario, este sábado 20 de septiembre será la inauguración de la exposición “El Hombre en la Encrucijada. El mural de Diego Rivera en el Centro Rockefeller”, que incluye tres bocetos de aquel mural que pintó Rivera en la ciudad de Nueva York, en 1933, por encargo de Nelson Rockefeller, y que finalmente éste último hizo destruir en 1934, después de que el artista incluyera en él una imagen de Lenin. Los tres bocetos, así como reproducciones de fotografías, cartas, telegramas, contratos y páginas de la prensa, especialmente en Estados Unidos, integran esta exposición. Los bocetos fueron restaurados con apoyo del Bank of America Merrill Lynch. Proyectado en 1943, con la asesoría técnica del arquitecto Juan O’Gorman, el edificio del Anahuacalli fue construido con piedra volcánica, tomada del mismo terreno, proveniente de la erupción del Xitle. Rivera buscó hacer del Museo una Ciudad de las Artes, que integrara ecología, arquitectura, pintura, danza, música, teatro y artesanía. El Museo se ubica en la calle Museo 150, colonia San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.
Proyectado en 1943, con la asesoría técnica del arquitecto Juan O’Gorman, el edificio del Anahuacalli fue construido con piedra volcánica, proveniente de la erupción del Xitle
Fotos: El Universal
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
6C
Cultura
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El Arte de Novelar
Imanol Caneyada Élmer Mendoza
L
Este inmueble es el máximo símbolo del muralismo mexicano.
Preocupa su situación
Desean que Polyforum sea
reconocido por la Unesco lo que duele es la industria de crueldad que se genera alrededor y convierte a las mujeres jóvenes en productos desechables. Un Vesubio implacable y bastante sanguinario. José Manuel Valenzuela nos expone lo que piensan algunos estudiosos gringos: “La frontera, más que un sitio de confrontación moral entre mexicanos y estadounidenses, deviene, campo de intrínseca maldad… por ello, los estadounidenses que acuden a divertirse… no pueden ser juzgados por sus actos, pues ellos no pueden resistir el envilecido espacio fronterizo.” ¿Lo pueden creer? La novela avanza vertiginosa por barrios bravos, gimnasios, burdeles, el tianguis La bola y por el desierto que disimula todo en su espejismo. Hay un ejercicio de la memoria interesante. La Perra y Jerry encuentran un hilo casi transparente y las personas adecuadas que los llevarán a conocer a fondo un delito donde los coludidos nunca aparecen. El autor sabe que una novela es un mundo muy particular y consigue crear numerosas atmósferas emotivas donde la historia nos llega al corazón. Dicen que vivir en el desierto aguza los sentidos. Qué bueno que a Imanol Caneyada le ocurran esas cosas. De otra manera, no podría crear un personaje tan insípido como Jerry, pero a la vez tan humano, sensible y verosímil. Qué bueno también que puede crear una ciudad cuyos márgenes son la ignominia y el descaro; y cuando habla de la Perra dice que es “originaria de la ciudad más violenta del mundo”. Y por lo visto no hay tolerancia cero modifique ese nombramiento. En Las paredes desnudas, Imanol Caneyada muestra que su amor por esta tierra es enfermizo; desarrolla un sentimiento de Destino manifiesto que es una marca indeleble en los norteños: nacidos para soportar. Sin embargo, es el principio estético correcto, difícil será hacer una literatura memorable de un espacio al que no se quiera. Caneyada paga el tributo, y usted lo notará desde la primera línea.
El Senado impulsa una iniciativa para que el recinto forme parte de la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad
M EL Universal
éxico.- El Senado de la República solicitó a autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes proponer la integración del Polyforum Cultural Siqueiros a la Lista Indicativa de México de los bienes susceptibles de ser reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Durante la sesión ordinaria, la senadora Luz María Beristain Navarrete, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que con esta petición el Senado da respuesta a la preocupación de la sociedad civil respecto de la posibilidad de que eventualmente se moviera de lugar con la pretensión de construir un edificio comercial o de departamentos. Los senadores de todos los grupos parlamentarios, apuntó, reconocen que el Polyforum es un hito en la historia cultural de México, pues en su seno contiene el mural más grande del mundo La Marcha de la Humanidad, metáfora sobre las luchas del hombre y la mujer a través de la historia en la búsqueda de una mejor sociedad para todos. Este inmueble es el máximo símbolo del mu-
El Polyforum es un hito en la historia cultural de México, pues contiene el mural más grande del mundo La Marcha de la Humanidad, metáfora sobre las luchas del hombre y la mujer a través de la historia
ralismo mexicano, arte reconocido a nivel mundial por su contenido cultural e histórico y las grandes proporciones en que se realizó. En lo anterior coincidió la senadora Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien se pronunció por que tanto el Congreso como el INBA reflexionen sobre los mecanismos para garantizar la conservación y preservación del patrimonio cultural e histórico de México. La legisladora priista consideró necesario revisar el protocolo que tiene Bellas Artes para cuidar el patrimonio cultural e histórico que forma parte de la posmodernidad como un esfuerzo para hacer valer la protección del patrimonio nacional que nos dota de identidad y orgullo de ser mexicanos.
Fotos: Cortesía
as paredes desnudas, de Imanol Caneyada, publicada en México por Santillana en su colección Suma, en octubre de 2013, es una novela del norte. Del norte insaciable que exige sacrificio y despersonalización, de esa región inclemente donde se pueden encontrar mujeres convertidas en prostitutas con lujo violencia. “En el norte bárbaro el paraíso se llama maquiladora”, expresa el autor, refiriéndose a esas empresas de montaje que debían equilibrar la economía de la región, pero que se convirtieron en preludio de muerte para cientos de mujeres obreras a lo largo de los 3185 kilómetros que mide la frontera con Estados Unidos, donde viven poco más de 16 millones de personas, la gran mayoría en centros urbanos. Imanol Caneyada, que nació en San Sebastián, España, en 1958, pero que vive en Hermosillo, Sonora, desde hace años, es un autor perceptivo, que ha desarrollado un estilo en que la corrupción y la violencia ponen los pelos de punta. Con una prosa limpia, intensa, equilibrada y dura, cuenta el lado oscuro de una ciudad del norte que se parece a todas. Prostíbulos, bares, narco, trata de personas, la manera en que se forman los barrios pobres en los basureros, los tianguis, la adicción a la comida rápida, migrantes, la presencia eterna de políticos sonrientes repartiendo prebendas por votos, son tema de esta novela, que lleva por protagonista a la Perra Saldívar, una boxeadora que va por el campeonato mundial. Jerry, el narrador personaje, enfermero, conoce a la Perra una noche que es hospitalizada en la clínica donde él trabaja de noche. Es un hombre sin sueños que vive solo, un gordo aguado, en plena madurez, que nada sabe de box pero que se prenda de la Perra desde el momento mismo en que es bajada de la ambulancia. La boxeadora desarrolla un afecto frío por el gordo, que la acompañará en las averiguaciones para rescatar a Marina, su hermana querida, de las garras de una banda de trata de personas que la secuestró. Si se puede llamar espeluznante a la prosa, sería un calificativo justo para el discurso de Imanol Caneyada, poblado de arrebatadores personajes tipo que mueven las fibras más ocultas de la compasión y la sorpresa. Es inadmisible pensar que sólo es un texto, una novela bien escrita; es tan vivaz que resulta imposible creer en tanta crueldad, tanta corrupción, tanto engaño, como métodos para someter a mujeres jóvenes que apenas está despertando a la vida. Pompeya es famosa por su vida sensual y su erotismo bigenérico; y parece que nadie estaba en eso a la fuerza, todos lo tomaban como una forma de vida y un homenaje a la belleza y al cuerpo. Después de todo, no es la práctica del sexo lo que nos escandaliza,
La preocupación de la sociedad civil es la posibilidad de que eventualmente se moviera de lugar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
Sociales P NOTICIAS
ermítame apartarme hoy, estimado lector de mis nostalgias testimoniales para reflexionar a mi manera sobre el complicado mundo en que nos encontramos inmersos, sus realidades, sus consecuencias y trascendencia, así como sus expectativas. Proponiendo un cambio a fondo en su país y en las relaciones internacionales, con antelación al estallido de la crisis Barak Obama creó entre el electorado del Partido Demócrata y parte del Republicano un enorme interés sobre su visión para el futuro de los Estados Unidos y sobre su persona. A través de una campaña apasionante, logró despertar un interés descomunal no solo en Norteamérica sino en el mundo entero. Conquistó la nominación de su partido a la presidencia de la nación más poderosa del mundo insistiendo en la necesidad absoluta de una evolución para asegurar su liderazgo en el mundo. Y la detalló. La personalidad arrolladora de este hombre de color estremeció como nunca a las multitudes de su importante país y consiguió el beneplácito y el apoyo de la comunidad intelectual, artística y de los más influyentes periódicos, y otros prestigiados medios de comunicación. Por todo ello y muchas otras cosas que ya conoce la opinión pública, a diez días de la elección más importante en la historia de los Estados Unidos, Barak Obama tiene un gran margen de preferencia en los sondeos electorales para derrotar a su adversario, el bonachón John Mc Cain. Pero no se puede descartar del todo al conservadurismo de nuestro vecino del norte aunque se vaticina que si llegara a triunfar, los Estados Unidos no podrían nunca más pretender seguir siendo un país líder en el mundo. El desastroso gobierno de Bush avala esta conclusión. Por eso pienso, a pocos días de la elección que tendría que suceder algo verdaderamente extraordinario e imprevisto para que Barak Obama no fuera elegido Presidente de los Estados Unidos. La situación económica y su gravísima crisis pueden favorecer a Obama o paradójicamente, perjudicarlo. Hay que tener presente que los tiempos difíciles son también propicios para que surjan peligrosamente los radicalismos, los fundamentalismos y el racismo. Sin embargo creo firmemente que el próximo cuatro de noviembre se erigirá en Presidente del cambio el senador Barak Obama, logrando además el consenso y la unión de los norteamericanos. Aun-
Mijares vuelve al disco inédito Manuel Mijares está por terminar los detalles de su nuevo disco inédito, el cual grabó durante tres semanas en Milán, con músicos y arreglistas italianos. “De hecho sólo regresé (a México) a hacer el show número 20 con Emmanuel, otro en San Luis Potosí y recientemente el fin de semana que estuve en Las Vegas”, añadió. “Ya llevaba varios años sin hacer nada inédito, ya me tocaba y estoy orgulloso de que el disco se titule ‘No se me acaba el alma’; saldrá para finales de año e incluye el tema homónimo escrito por Armando Manzanero. Está quedando muy bonito. Estoy contento con este estilo de música tipo balada romántica”, indicó. El álbum estará integrado por 14 temas y emulará la fórmula de “Canto por ti” de 2013.
Barak Obama, la crisis, Brasil y la esperanza FOTO: WEB/ARCHIVO
Ramón de Flórez
7C
Barack Obama, candidato a Presidente de EEUU. que Estados Unidos no sea el país de mis amores, tengo que reconocer que en los momentos más difíciles de su historia han encontrado al hombre indicado. Roosevelt con su “Nuevo Trato” logró que saliera su pueblo de la gran depresión que originó el crack bursátil de 1929. Y ahora en esta otra fenomenal crisis les llega del cielo con su “Gran Cambio”, Barak Obama. Hace unos días, el conocido financiero y filósofo George Soros declaró que “una de las lecciones más grandes de esta crisis es que los mercados no se corrigen así mismos”. Con estas palabras, el señor Soros da por muerto en su esencia al modelo económico vigente, y su declaración indica con claridad que el llamado neoliberalismo y sus actores fueron los culpables del cataclismo. Marginaron a los gobiernos del control de la economía. Y los influyeron para relegar la política social. Ahora esos gobiernos se ven obligados a intervenir masivamente en la economía para intentar evitar la temida recesión, aplicando medidas de rescate contrarias a lo que el dogma neoliberal predicaba. Por otra parte Joseph E. Stiglitz, catedrático de la Universidad de Columbia y premio Nóbel de Economía en el año 2001, refiriéndose a esta crisis que vaticina prolongada y extensa dice: “El fundamentalismo de mercado neoliberal siempre ha sido una doctrina política que sirve a determinados intereses. Nunca ha estado respaldado por la teoría económica. Y, como debería haber quedado claro, tampoco
esta respaldado por la experiencia histórica. Aprender esta lección tal vez sea un rayo de luz en medio de la nube que ahora se cierne sobre la economía mundial”. ¡Frase contundente y clara como un vaso de agua! Nuestra América Latina es un espacio gigantesco donde contrastan la riqueza de sus materias primas con la pobreza de los pueblos. En esta contradicción nos hemos desenvuelto durante muchísimo tiempo. Por eso es alentador ver que Brasil toma el toro por los cuernos y combate esta desventaja con éxito gracias a un gobierno inteligente y sensible liderado por un hombre empeñado en que el sentido común y el buen gobierno logren su desarrollo. Luiz Inácio Lula Da Silva, Presidente del País más exitoso y poderoso de América Latina nos enseña que las razones de su impresionante desarrollo se deben al hecho de haber emprendido reformas jurídicas trascendentales para lograr un crecimiento sustentado primordialmente en el espectacular aumento del precio de las materias primas tanto agrícolas como minerales que abundan en su territorio. Esto ha permitido al Brasil de Lula Da Silva, político de profunda conciencia social, volcarse con acierto en la tarea de reducir la pobreza extrema. Consagrando casi el quince por ciento de su “producto interno bruto” a los gastos sociales. En la parte baja de su pirámide social, el sistema de incentivos a la producción llamado
”Bolsa Familia”, ha mejorado considerablemente las condiciones de vida de trece millones de hogares, o sea de sesenta millones de brasileños. El principio de este sistema es relativamente sencillo, a saber: El gobierno otorga a las cabezas de familia más necesitadas una cantidad equivalente a su salario con la única condición de que escolaricen a sus hijos. Lo que supone para los padres el doble del salario mensual devengado. Tal fue el caso, por ejemplo de los cortadores de caña de la región del noreste. Este programa de asistencia social en su comienzo fue severamente criticado por los adversarios de Lula, pretextando que esto fomentaría la pasividad y la pobreza. Pero hoy en día, teniendo en cuenta su impacto macroeconómico sobre la alimentación y la vestimenta, el programa disfruta de una gran aceptación. Sectores pudientes como pudieran ser los gigantescos consorcios de la vestimenta a bajo precio que eran en su inicio escépticos, ahora constatan que este sistema de asistencia social otorga a millones de personas un impulso para integrarse al mercado del consumo. Paralelamente a la puesta en marcha del programa “Bolsa Familia”, se ha logrado que se duplique el monto del salario mínimo. Así se puede constatar que el principal motor para la mejoría del poder de compra de los brasileños es la generalización y las facilidades para tener acceso al crédito al consumo, incluyendo los hogares modestos. La mayoría de los jóvenes en Brasil sienten que participan en el nacimiento de algo importante. Saben que en el fondo viven un progreso que los grandes países europeos conocieron en los años sesentas y consideran que las perspectivas para ellos son todavía mejores. Están al tanto de que su nación se encuentra
a buen resguardo de un colapso petrolero. En enero de este año se descubrieron a seis mil metros de profundidad y a doscientos kilómetros de la costa de Río de Janeiro gigantescos yacimientos de petróleo. Si el potencial de estos recursos se confirma, las reservas brasileñas podrán equipararse a las de Venezuela e inclusive no ser muy distantes de las de Rusia. Unos días antes de que estallara la crisis mundial del sistema capitalista, el líder del Partido de los Trabajadores y Presidente Socialista moderno, Lula Da Silva declaró que desea utilizar este “regalo del cielo” para financiar la educación y erradicar la pobreza. Con lo cual millones de brasileños pertenecientes a una clase media emergente podrán al fin subirse al carro del desarrollo. A la pregunta reciente de que si Brasil se perfila como la gran potencia de América Latina, la respuesta de los analistas más prestigiados es que este país es sin duda la primera gran potencia mundial generada en el Continente Americano. Tanto en el orden económico como en el político. Todo esto, a pesar de una crisis mundial que de momento no va a impedir que esa nación continué su tendencia alcista aunque su ritmo de desarrollo se reduzca. Observando a esta gran nación de nuestro continente, pienso que un progreso puede venir para toda Latinoamérica si de verdad retornamos a una especie de Estado Providencia. Donde recobraría una gran importancia la Rectoría del Estado para poder emprender un desarrollo nuevo sustentable y que permita un mundo más justo. Evidentemente siempre y cuando no se cometan los errores del pasado. El Capitalismo seguirá teniendo un poder inmenso si recurre a los ajustes y cambios necesarios conforme a las enseñanzas de la grave crisis por la que atravesamos. La historia nos enseña que el capitalismo hubiese desaparecido hace mucho si no fuera por su enorme capacidad de adaptación. Dentro de los grandes problemas que todavía nos aguardan hay que creer en la esperanza. Hay razones y motivos para ello.
* Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Domingo 21 de septiembre de 2014
BELLEZA
Reina del pentathlón Mirna I, es la hermosa representante de esta corporación, dando muestra de la gracia y dulzura de la mujer chiapacorceña Roberto A. Cañaveral Sanchez
M NOTICIAS
irna Mariel Santiago Cortes es el nombre de la hermosa invitada de esta sesión fotográfica que nuestro fotógrafo RACS ha preparado para todos nuestros lectores. Mirna I es la Hermosa reina que recientemente fue coronada en el Pentathlón de la Heroica Chiapa de Corzo, también conocido como Pueblo Mágico. Mirna posó para su sesión fotográfica en la fuente colonial chiapacorceña, en los portales de esa colonial ciudad y en la Iglesia del Señor del Calvario, luciendo primeramente un precioso traje de chiapaneca y dos bellos vestidos que hacían resaltar su belleza. Ella es integrante del Pentathlón Chiapacorceño y ostenta el grado de Cadete de Infantería. Mirna fue coronada y concluye su reinado en Abril de 2015; participará además en un certamen que el Pentathlón está preparando a nivel estatal y que en fechas próximas nos darán a conocer. Disfruten de estas bellas postales y de la hermosa Mirna que con su porte y belleza engalanan aún más la sección de Sociales de NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas.
Modelo: MIRNA MARIEL SANTIAGO CO Locación: PARQUE CENTRAL DE CHIA CORREDORES DE CHIAPA DE CORZO ATRIO DE LA IGLESIA DEL SR. DEL CALV Acompañante: SARGENTO 2º. LUIS AL
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
ORTES APA DE CORZO
FOTOS: RACS
LVARIO LBERTO RUIZ BAUTISTA
9C
10C
Sociales
Domingo 21 de septiembre de 2014
Mayra Brindis y Renata Mendiola.
Lilí López y Lisa Rodríguez.
Liz Domínguez y Olivia Trujillo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lisa Rivera y Daniela Orán.
REGALOS
Princesa congelada Alexa Vázquez vivió un cumpleaños muy feliz, al festejarlo al estilo de la película “Frozen” Carlos Castro
L NOTICIAS
a magia y la fantasía de los personajes de la película “Frozen” llenaron de alegría la fiesta de cumpleaños de Alexa Vázquez, celebrada en el salón Villa Dorada, hace unos días. Los pequeños que asistieron pudieron disfrutar de la variedad de bocadillos y golosinas que se ofrecieron para que estuvieran a gusto observando el show durante esa tarde. Un gran ambiente se percibió cuando la cumpleañera se acercó al pastel, ya que los niños y padres de familia le cantaron las mañanitas y le brindaron calurosos aplausos, animándola a que pidiera un deseo y apagara la velitas de su pastel, que anunció sus seis años de vida.
EL CONVIVIO Muy emocionada se mostró la cumpleañera al ver a su personaje favorito, pero sobre todo al cantar junto a ella la popular canción “Libre soy”, formando un panorama que seguramente va a recordar siempre.
Con su mamá, Aida Mendoza.
FOTOS. CARLOS CASTRO
La festejada, Alexa Vázquez.
Paulina Herrera y Gaby Marín.
Iker Acuña y Karla Coutiño.
Marcela Gutiérrez y Luis Camacho.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Domingo 21 de septiembre de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Como no externas tus opiniones, a menos que te lo soliciten, tus puntos de vista siempre se consideran válidos, pero prefieres mantenerte en el anonimato. Karin Clemente, Karin Baumanny y Clara Bassol.
Lupita Rosales, Isabel Medrano y Rosalía Álvarez.
TAURO (21 abril-20 mayo): Demandas mucho de la vida y de la relación permanente que anhelas, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, pues de lo contrario nadie te aceptará.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): En tu trabajo concrétate en tus funciones y no trates de abarcar más. Mantente alerta con quienes traten de explotarte, pues sabrán ocultar sus intenciones. Elisa Lugo y Javier Tejeda.
Verónica Rodríguez, Carmen Moreno y María Barrientos.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Las respuestas que necesitas siempre las encuentras pues tienes madurez emocional para aceptar la verdad. Todos los conflictos puedes resolverlos.
LEO (23 julio-22 agosto): Deseas absorber la mayor información debido a que tus niveles de comprensión y realización están altamente desarrollados; tu facilidad de retención es súper increíble.
VIRGO (23 agosto-21 sept): Entre tus superiores y tú se establece una buena relación, porque evitas asustarlos con alardes de ambición; además siempre sacas algún provecho de tus experiencias.
LIBRA (22 sept-22 octubre): Tu brillante personalidad atrae a mucha gente y tu círculo de amistades es muy amplio; muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Sabes escuchar con atención pero al mismo tiempo puedes sostener una controversia, ya que cuentas con las armas necesarias.
Con sus abuelitos, Sara Saka y Arturo Mendoza.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): Cometes el error de permitir la intromisión de todo el mundo en tu vida, creyendo que la gente te ayudará a solucionar todos tus problemas.
CAPRICORNIO Mauricio Pulido, Santiago Grajales y Samuel Rodríguez.
Lis Ruiz, Alejandra Campo y Gaby Vera.
(22 diciembre-21 enero): Tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles; tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti, es por eso que toda la gente te acepta.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): Puedes participar en una gran variedad de ocupaciones que te permitan triunfar y expresar tu creatividad, al mismo tiempo que prestas una ayuda a la sociedad.
PISCIS
Farida Mendoza y Farida Nucamendi.
José Cancino, Isabel Sandoval y Valentina Chanona.
(20 febrero-20 marzo): Demuestras tus afectos en forma muy efusiva, si no te corresponden en la misma forma, sientes que te hieren y deseas vengarte, haciendo un drama.
11C
12C
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
13C
14C
Domingo 21 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
15C
16C
Domingo 21 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Detiene SSyPC a tres por delito de abigeato
La unidad fue detectada en el tramo fronterizo Benemérito-Palenque, donde se trasladaba a alta velocidad
2d
Hallan a cadáver en el río Coatán El cuerpo fue revisado por la Ministerio Público y no se le encontró alguna lesión visible
5D Foto: Efraín Ramírez
Muere hombre arrollado
Habitantes del lugar encontraron el cuerpo sin vida frente al campo de futbol de la localidad
3d
Por querer ganar el paso choca con la ambulancia 4d
No se reportaron personas lesionadas, ya que en la camioneta de asistencia sólo se encontraba el chofer
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
EN COORDINACIÓN CON MANDO ÚNICO
Detiene SSyPC a tres por delito de abigeato P COMUNICADO
alenque.- En combate permanente al delito de Abigeato, tres presuntos responsables del robo de seis semovientes y equinos, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común.
La acción operativa se realizó en el tramo carretero Benemérito-Palenque, donde uniformados de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Único Policial detectaron un vehículo conducido a exceso de velocidad y que hizo caso omiso para detener la unidad. Por lo que el vehículo marca Toyota, tipo Pick Up, con placas DC26918 del estado de Chiapas, fue alcanzado y al realizarle una revisión, detectaron que cuatro semovientes y dos caballos que transportaban en la parte posterior de la
unidad, no contaban con los documentos de propiedad y traslado. En consecuencia, los tripulantes José Ramiro Sánchez López de 35 años de edad, Óscar Eduardo Méndez Sánchez de 25 y Jorge Luis Sánchez Montero de 18, fueron detenidos para que la autoridad ministerial determine su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Lo anterior efectuado tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, de esta Secretaría. Con estas acciones la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de los chiapanecos a través de proyectos preventivos para la erradicación e inhibición de actos delictivos.
Los animales iban en la parte posterior de la unidad, no contaban con documentos de propiedad y traslado
Foto: Cortesía
La unidad fue detectada en el tramo fronterizo Benemérito-Palenque, donde se trasladaba a alta velocidad
Llevaban semovientes y equinos.
Perdió el control de su unidad y chocó, derribando un transformador y un poste de telefonía y otro de energía eléctrica NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
del alcohol perdió el control de su unidad y se termino estrellando con un poste de energía eléctrica, por fortuna logró conservar su integridad física. Los hechos ocurrieron en la gasolinera básicos del petróleo, ubicada en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón, donde derribo un transforma-
dor, un poste de alumbrado público y otro de telefonía Esto ocasionó severos daños al lugar, destrozando el automóvil tipo Bora color gris, con placa de circulación DRM 9354 del estado de Chiapas. Después del percance, el sujeto logró pedir auxilio a algún conocido, quien de
inmediato llegó con un vehículo de lujo y lo sacó del lugar para darse a la fuga. Se presume que la segunda unidad se fue al vecino estado de Tabasco. En tanto, elementos de tránsito del estado, de la policía municipal y cuerpo de protección civil acordonaron el área, y la unidad dañada fue trasladada al corralón
hasta que sea reclamada por su dueño. Las corporaciones policíacas realizaron las investigaciones para dar con el paradero del sujeto responsable del incidente para que responda por los daños, toda vez que cientos de habitantes se encuentran sin servicio de energía eléctrica.
Foto: Napoleón López
Reforma.- Un sujeto enloquecido, hasta ahora de identidad desconocida, fue quien presuntamente bajo los efectos
Bolo choca y deja a varios sin Luz
El responsable conducía bajo los efectos del alcohol.
Se presume que al ser abordado por otra unidad, huyó al vecino estado de Tabasco.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
3D
FRENTE A LOS ANCIANOS
Por querer ganar el paso choca con la ambulancia Enrico González
F
CORRESPONSAL/NOTICIAS
uerte impacto se llevó una ambulancia luego de que le intentaran ganar el paso, el percance sucedió en la 9ª Sur rumbo al Oriente de la ciudad y el cruce con la 15 Ote, concretamente frente al mercado de Los Ancianos de Tuxtla Gutiérrez. José Javier Torres Gómez conducía una camioneta tipo Ford modelo PickUp con placas CV-83200 del estado de Chiapas, y al intentar rebasar a la ambulancia Chevrolet tipo Cargo Van, matrícula DA-95061, tripulada por Francisco Zenteno Morales, no calculó bien y proyectó a la unidad médica hacia el camellón central. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, ya que en
Las unidades trenzadas ocasionaron un caos vial al obstruir los carriles del lugar
la camioneta de asistencia sólo se encontraba el chofer, siendo sólo daños materiales que ascienden a miles de pesos entre ambos vehículos. Las unidades involucradas quedaron trenzadas en esa posición hasta que arribó personal de la autoridad correspondiente, quien ahondaría en el caso para deslindar responsabilidades del choque; mientras tanto una larga fila de automóviles convirtieron la vialidad en un caos.
Foto: Enrico González
No se reportaron personas lesionadas, ya que en la camioneta de asistencia sólo se encontraba el chofer
Afortunadamente no resultaron lesionados.
Chocan en la hora pico
Detienen vehículo con motor robado
Fue por falta de precaución.
El resultado del percance fue una suma de daños materiales entre ambas unidades ENRICO GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
La falta de precaución provocó otro accidente en el boulevard Belisario Domínguez. Fue en la tarde de ayer cuando el congestionamiento vehicular prevalecía en la zona poniente de la capital chiapaneca, lo que produjo un percance con una fuerte suma de daños materiales. Los involucrados fueron un compacto de la marca Volkswagen tipo Golf con placas DRW4524 conducido por Adrián Cajica León y un ca-
mión Mercedes Benz de transporte público de pasajeros de la compañía AVC, matriculado 457HU2 y maniobrado por Antonio López Hernández. Ambos vehículos circulaban en sentido al oriente, y fue justo en el crucero con la calzada 28 de agosto fue que se dio el encontronazo. Las autoridades de vialidad afirmaron que el auto deportivo cerró el paso al autobús cuando invadió el carril central por dónde este circulaba, propiciando que el camión lo impactará en su lado derecho. Ya que no se registraron personas lesionadas, los agentes de tránsito municipal solicitaron la presencia de los servicios periciales para mover los vehículos, ya que en hora pico el embotellamiento ya se estaba volviendo crítico.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), adscritos a puesto de inspección vehicular detuvieron al presunto responsable de un robo de motor de un vehículo en esta localidad. Como parte de los trabajos de prevención de delitos que se efectúan en entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez, los efectivos adscritos al punto de control del tramo Tuxtla Gutiérrez- Berriozábal, revisaron un vehículo Nissan tipo Tsuru Sedán, color Verde con placas de circulación DPD- 4397. Durante el escrutinio de la unidad, los elementos detectaron irregularidades en el motor con número GA16766361P, siendo este verificado al Sistema de Plataforma México, arrojando reporte de robo, bajo la averiguación previa 07/101/2573661^295/NO25/2010 De fecha 10 de octubre del año 2010 y radicado en este municipio de Reforma, Chiapas. Cabe hacer mención, que el motor detectado pertenece a un vehículo Nissan Vagoneta con placas
Foto: Napoleón López
Foto: Enrico González
NAPOLEÓN LÓPEZ
Investigan a una banda que clona autos robados. de circulación DPT- 5909. Ante los hechos el conductor de nombre Víctor Camacho Zambrano de 46 años de edad fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. En tanto, se investiga a una presunta banda de roba carros que tienen talleres de hojalatería y mecánica que opera en esta ciudad clonando autos robados y remarcando motores para burlar a las autoridades.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
NO LO HAN IDENTIFICADO
Muere hombre
tras ser arrollado Habitantes del lugar encontraron el cuerpo sin vida frente al campo de futbol de la localidad EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPÓNSAL/NOTICIAS
uxtla Chico.- Habitantes del kilómetro 10, con rumbo al municipio de Tapachula, encontraron frente al campo de futbol el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida, por lo que solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. El hallazgo se efectuó en punto de 10:20 horas; al lugar se presentaron ele-
mentos de la Policía Municipal, Mando Único, Policía Especializada y Policía Federal división Caminos Después de verificar los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que diera fe del deceso. Se presume que esta persona fue atropellada por un vehículo no identificado, que pudo haber sido un Nissan Tsuru, ya que a pocos metros del lugar se encontró el espejo retrovisor y a unos 10 metros un par de chanclas negras. El hoy occiso presentaba una herida en la cabeza, vestía pantalón color
beige, playera negra, cinturón negro, al revisar sus bolsillos en busca de algún documento que facilitara su identidad, no encontraron nada. Una vez que el fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley. El cuerpo quedó en calidad de desconocido y se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio imprudencial en contra de quien o quienes resulten responsables.
Fotos: Efraín Ramírez
La única pista del responsable es el espejo retrovisor del auto que le arrebató la vida al sujeto
El hoy occiso quedó en calidad de desconocido.
Caen tres por robar autos Los detenidos no pudieron comprobar la propiedad de la unidad en la que se transportaban
ENRICO GONZÁLEZ
Foto: Enrico González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Pertenecen a una banda que opera en la capital.
Los sujetos protagonizaron una persecución luego de hacer caso omiso a la señal de alto
Alrededor de las 20:30 horas de este viernes fue desarticulada una banda de roba coches en la capital chiapaneca. Esto ocurrió cuando los hoy detenidos hicieron caso omiso a la señal de alto en un operativo a cargo de las corporaciones policíacas. Dos sospechosos a bordo de un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru identificado con laminillas de circulación DRL-3348 de color blanco intentaron escapar de la policía, pero la persecución duro poco ya que los uniformados les dieron alcance casi de inmediato. Visiblemente nerviosos el par de sujetos responden a los nombres de Francisco Javier Ramos Barahona y/o Jorge Alberto Ramos
Pérez alias el cochi de monte de 29 años domicilio en calle Evano sur mz 45 Lt 41 de la colonia Patria Nueva y Luis Enrique Frias Guillen de 39 años de edad. Al ser entrevistados sobre la procedencia del auto, no pudieron comprobar la propiedad y al reportar el número de placas y serie; la base de datos arrojó un reporte por robo de dicha unidad. Un tercer participante fue detenido momentos después afuera de su domicilio cuando los tripulantes del carro hurtado declararon a la policía que esta persona era la que les compraba y comercializaba los automóviles, se trata de Encarnación Espinoza Gómez de 39 años de edad, quien vive en la colonia Linda Vista Shanka. Los sujetos fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público por su presunta colaboración en el robo de vehículos y los que resulten, mientras que el automóvil asegurado fue remolcado al corralón en turno como parte de la investigación de este caso.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 21 de septiembre de 2014
5D
TENÍA POCAS HORAS DE FALLECIDA
Encuentran a mujer ahogada A orillas del río Coatán una mujer se percató del cuerpo que flotaba semidesnudo entre las rocas EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La hoy occisa tenía entre 18 y 22 años.
color rojo, blusa negra, sin calzado, de aproximadamente entre 18 y 22 años de edad. El cuerpo fue revisado por la Ministerio Público y no se le encontró alguna lesión visible, sólo algunos golpes que pudieron ser causados por las piedras al momento de ser
arrastrada por el agua. La fémina no contaba con documento que facilitara su identidad. Aseguraron que tenía pocas horas de haber fallecido, ya que el cuerpo no tenía rigidez cadavérica. Una vez que la Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó
Cadáver es hallado
con huellas de tortura Se encontraba desnudo y con las manos atadas a la espalda con una agujeta de tenis
EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ciudad Hidalgo.- Pescadores de la ranchería Brisas de Suchiate solicitaron auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que al filo de las 12:00 horas, localizaron un cuerpo sin vida en La Isla, que se encontraba desnudo y con las manos atadas a la espalda con una agujeta de tenis. Corporaciones policíacas estatales municipales y el Mando Único se dieron cita en el lugar, que a su vez solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Indicaron que tenían que transportarse en lancha pero para llegar al lugar había que caminar además 10 kilómetros, para poder llegar hasta donde estaba el cuerpo. Más tarde, el fiscal acompañado de su secretaria auxiliar y personal de servicios periciales, verificaron
Foto: Efraín Ramírez
El cuerpo fue revisado por la Ministerio Público y no se le encontró alguna lesión visible, sólo algunos golpes que pudieron ser causados por las piedras
al personal de Servicios Periciales el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo)
para que le fuera practicada la necropsia de ley, el cuerpo quedó en calidad de desconocido.
Sujeto detenido por delitos contra la salud COMUNICADO
Sorprendido en flagrante delito Contra la salud, una persona fue detenida con lo que se presume era marihuana. Lo anterior durante los recorridos de vigilancia en las colonias con mayor denuncia ciudadana. Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Fuerza Ciudadana atendieron en la colonia Los Pájaros del municipio de Tuxtla Gutiérrez, la denuncia de compra-venta de drogas al menudeo por parte de un sujeto del sexo masculino. El sujeto al verse sorprendido intentó darse a la fuga pie, sin embargo fue abordado para realizar una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Có-
digo de Procedimientos Penales para el estado Chiapas. Mediante escrutinio se identificó al individuo como Daniel Moisés Martínez Sánchez de 18 años de edad; le fueron asegurados ocho bolsas de plástico con hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. Por los hechos Martínez Sánchez fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente del delito en mención, para continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso lo determine la autoridad jurisdiccional.
Se desconoce la identidad del occiso. el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de entre 25 a 30 años de edad. Mismo que presenta excoriaciones en la cabeza y lesiones en la nuca, estaba completamente desnudo amarrado de las manos hacia atrás con una agujeta de tenis. Una vez que el Ministerio Público dio fe del deceso, solicitó al personal
de servicios periciales realizar el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense de Tapachula para que le fuera practicada la necropsia de ley. Cabe mencionar que el cuerpo quedó en calidad de desconocido y de no ser identificado en el término que marca la ley será enterrado en la fosa común.
Le encontraron 8 bolsas con hierba verde y seca. Foto: Cortesía
apachula.- Fue a las 13:45 horas de ayer cuando una señora que lavaba ropa en el río Coatán se percató de que entre las rocas yacía el cuerpo de una mujer; por lo que pidió auxilio a los vecinos de la colonia El Confeti para solicitar la presencia de los servicios de emergencias. Personal de la Policía Municipal, Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza, acudieron al lugar y una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que diera fe del deceso. Más tarde, la fiscal y personal de Servicios Periciales se presentaron al lugar indicado, a 10 metros de la orilla del río vieron un cuerpo sin vida del sexo femenino boca abajo y semidesnudo, llevaba ropa interior de
Domingo 21 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014
COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
tubre 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014
rento
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014
Octubre 2014
TERRENOS
Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 21 de septiembre de 2014
7D
8D
Domingo 21 de septiembre de 2014
bre 2014
bre 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
tubre 2014
2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
tubre 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre
CLASIFICADOS
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60
20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396