Cero tolerancia a la violencia: ERA El Gobierno del Estado reprobó los actos vandálicos suscitados durante una manifestación en la ciudad de San Cristóbal
Pagarán deudas a constructores 6A
Por obras ejecutadas desde 2011, a través de Banobras varias empresas recibirán su finiquito
7A
Entregan distintivos y tarjetas de programas Sin Hambre y Prospera
PÁGINA 19A
año 7 número 2504 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Viernes 21 de noviembre de 2014 $7.00
Peña Nieto entrega reconocimientos y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas
Más de 2500 luminarias han sido sustituidas: ST
3a
Comuneros bloquean Pemex en Reforma
PÁGINA 5A
13a
Listo el operativo de seguridad
para Feria Chiapas 2014: SSP
9a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
Pareja de santos
L A F ER I A Sr. López
¡
Ay, qué pena!, ¿ya ven qué provocan?, tanta desconfianza injustificada, tantos comentarios malintencionados, obligaron a que la señora de Peña subiera a Youtube -como una prole cualquiera-, la explicación de cómo se hizo de sus cositas -muy de ella-, que nos informó por mona, pues ni funcionaria es. Y luego el señor Peña, su marido, también publicó cuáles son sus bienes y sus ahorritos… ¿ya están contentos?: ahora la sospecha es que don Peña Nieto se casó con la señora Angélica por interés, porque tiene mucho menos que ella. Qué feo que sean así. Claro que la razón de la diferencia de bienes es muy evidente: ella trabaja desde antes que su marido. Dijo en su mensaje: “Inicié mi carrera artística desde los 15 años; trabajé 25 años con la empresa Televisa”… bueno, quién sabe, porque en la ‘artisteada’ empezó hasta los 20, en 1989 -‘Dulce desafío’-, con un papel secundario (la número 17 del reparto); y su primer papel estelar fue hace 21 años, en 1993 (“Sueño de Amor”), a los 24 años de edad, que debe ser cuando empezó a ganar bien, digo, que lo de antes daba, pero poquito, no se crea que Televisa anda regalando dinero (ni casas). Es igual: lo que importa es que de su trabajo le alcanzó para hacerse de la Casa Blanca, en Sierra Gorda (que costó 54 millones que le fiaron… ¿ve?: todo le creemos), el departamento en Miami y el de La Herradura (para su mami); aparte de la casa que le dio Televisa, desinteresadamente, en Palmas (que dicen vale 27 millones 651 mil pesos, dicen). Sólo un detalle, señora: nadie dudó de su honorabilidad. No que uno sepa. El asunto es con su marido, el Presidente de la república, que nos debía y debe a todos los tenochcas
Que la señora de Peña no lo supiera se entiende, ella está en lo suyo (ya sabe cómo es eso de cuidar hijos, ir al súper, llevar una casa); que haya escogido para hacer su casa a un señor que hace carreteras, acueductos y obras pesadas, es muy su gusto; que el mismo inge no le haya advertido que se iba a ver mal que él le fiara una casa, se entiende también (anda de queda-bien, cualquiera no)… algunas explicaciones, ahora más después de publicar su declaración de bienes. Que la ñora conozca o no al ingeniero Juan Armando Hinojosa, es cosa muy personal de ella, la bronca es con su marido que no le dijo, en cuanto supo quién era el inge designado para hacer su casa en Las Lomas (con su dinero de ella; eso sí ya ténganlo claro, por favor), que no se podía, porque ese señor ese mismo año aparte de la Casa Blanca, se echó en Zumpango, Estado de México, el Hospital Regional -ocho mil millones de pesos-; porque era uno de los contratistas más importantes de su administración cuando fue Gobernador del Estado de México, también muy importante ahora que es Presidente (apenas el pasado 8 de septiembre, con otras empresas, ganó la licitación del Acueducto VI en Monterrey, Nuevo León, por la que cobrarán en pagos de 27 años, un total de 47 mil millones de pesos, a decir del propio Presidente: “(…) el acueducto más grande, quizá, que haya en el país, del orden de 400 kilómetros (…)”… digo, no todo son trenes bala).
Que la señora de Peña no lo supiera se entiende, ella está en lo suyo (ya sabe cómo es eso de cuidar hijos, ir al súper, llevar una casa); que haya escogido para hacer su casa a un señor que hace carreteras, acueductos y obras pesadas, es muy su gusto; que el mismo inge no le haya advertido que se iba a ver mal que él le fiara una casa, se entiende también (anda de queda-bien, cualquiera no); pero el Presidente sí tenía obligación de impedir semejante cosa tan notoriamente tonta (como tonto es que no hayan hecho lo mismo pero a nombre del ingeniero Memo Paleto, o de cualquier inmobiliaria de las que hay a puños, igual fiada por don Hinojosa… ¡chin! ahí pa’lotra). Otra cosa que no nos explica don Peña es que en su declaración de bienes, esa que la ley le obliga a entregar, no aparecen las propiedades de su esposa, como obliga la ley de Responsabilidades (y otra vez, no se entiende que no hayan ido con un contador, de esos de escritorio público en Santo Domingo, por ejemplo, con don Estulto Babieco -primo de Memo-, que por 60 pesos le corrige la
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
declaración… ¡ah! la soberbia, porque tontos, no son). Mire, señora de todos nuestros respetos, como usted no lo sabe y ya se ve que su marido no le explica: aunque usted no esté obligada a nada distinto a las obligaciones de esposa, entérese de lo que ordena la “Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos” (última reforma publicada en el Diario Oficial el 14 de julio de este año del señor Peña, 2014): Artículo 43.- Las dependencias, entidades e instituciones públicas estarán obligadas a proporcionar a la Secretaría, la información fiscal, inmobiliaria o de cualquier otro tipo, relacionada con los servidores públicos, sus cónyuges, concubinas o concubinarios y dependientes económicos directos, con la finalidad de que la autoridad verifique la evolución del patrimonio de aquéllos. Artículo 44.- Para los efectos de la Ley y de la legislación penal, se computarán entre los bienes que adquieran los servidores públicos o con respecto de los cuales se conduzcan como dueños, los que reciban o de los que dispongan su cónyuge, concubina o concubinario y sus dependientes
económicos directos, salvo que se acredite que éstos los obtuvieron por sí mismos y por motivos ajenos al servidor público. Porque la casa que le dio Televisa y la que le fio el Hinojosa, son muy suyas de usted, doña Peña, legalitas, pero a su esposo, la ley lo obliga a acreditar cómo las obtuvo usted… entérese. Se comprende la molestia de doña Peña, ella sólo es esposa de Enrique y no sabe de averiguatas de burócratas. Se entiende que le haya calado pero, créanos: no es con usted. Lo que sí, señora, tampoco se crea que nos hace un favor al darnos explicaciones que por cierto: nadie le pidió (otro “por cierto”: ni venda la casa, es muy suya), nada más, quede claro: el favor se los hacemos a usted y su marido, 120 millones de pelados proles de banqueta que les pagamos todo, todo, y por el resto de sus vidas. Eso y el saqueo habitual algún derecho nos dan a preguntar. Y ‘ultimadamente’: debiera agradecer que nos enteremos, gracias a este escándalo que resultó ser una falsedad -como ya nos explicaron-, que por primera vez en la historia nacional, en Los Pinos habita a una pareja de santos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 21 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Jesús Hernández
Tuxtla
INDIGENTES… Personas adultas, en su mayoría, que no tienen ninguna fuente ingresos que pueda sustentar sus gastos como el gozo a una vivienda digna, alimentación o vestimenta, deambulan por las calles haciendo de ellas un rincón para vivir. Valore lo que tiene, porque hay gente que lo carece.
CON TECNOLOGÍA LED
Dos mil 500 luminarias sustituidas en la capital ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
a empresa Citelum y la dirección de Alumbrado Público de Tuxtla Gutiérrez han sustituido dos mil 500 de las 13 mil luminarias que cumplieron con su vida útil, informó el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Las nuevas lámparas, “con tecnología ‘led’ de alta duración”, están instaladas en algunos puntos de la capital como el Libramiento Norte y el bulevar Belisario Domínguez. Toledo informó que la empresa Citelum realizó un censo en el que contabilizó un total de 37 mil luminarias; sin embargo, no es necesario sustituir todas de inmediato.
Las nuevas luminarias con “tecnología led de alta duración” tienen una duración de 100 mil horas
Apuntó que el ayuntamiento atiende las denuncias ciudadanas por falta de alumbrado público mediante la línea telefónica 072; en las colonias, la empresa Citelum realiza trabajos de remodelación “para colocar focos ahorradores que brindan una luz más clara y de largo alcance”. El presidente detalló que para brindar un servicio más eficiente, la empresa dividió la ciudad en polígonos y numeró cada poste para identificar con facilidad las bombillas que ya no funcionan. Las nuevas luminarias, “de acuerdo con los fabricantes”, tienen una duración de 100 mil horas.
Foto: Cortesía
La empresa Citelum realizó un censo en el que contabilizó un total de 37 mil luminarias con fallas
A TRÁVES DE NUEVA tecnología, el ayuntamiento municipal mejora el alumbrado público en la capital.
Avanza proyecto de cableado subterráneo en TGz: Toledo De acuerdo con informes de la CFE, se tiene un avance de más del 80 por ciento
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO CORDOVA, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, informó que el proyecto de “Conversión de la Red de Distribución Aérea a Subterránea” del cableado del primer cuadro de la ciudad, lleva un avance del 80 por ciento y podría concluir, dijo, este mismo año. Así lo dio a conocer el alcalde capitalino en el Parque Bicentenario,
al concluir el desfilo cívico del 20 de Noviembre, donde agradeció la intervención oportuna y el esfuerzo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para consolidar dicho proyecto. Toledo Córdova Toledo destacó que hasta el momento la ciudadanía y los empresarios han tenido afectaciones mínimas, debido a que los trabajos se hacen mayoritariamente de noche, como parte de las estrategias de la realización del proyecto. “Las obras de cableado subterráneo van avanzando muy bien, de
hecho se tienen contempladas terminarlas en mes y medio, aproximadamente. Y de acuerdo con los informes de la CFE se tiene un avance de más del 80 por ciento”, informó el presidente municipal. De la misma forma, el edil de Tuxtla Gutiérrez señaló que actualmente ya se puede apreciar el retiro de muchos postes de energía eléctrica, el cableado y transformadores, por lo que se continúa redoblando esfuerzos para consolidar el proyecto “Conversión de la Red de Distribución Aérea a Subterránea” y, con esto, mejorar la imagen urbana de la ciudad capital.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
LA PARTICIPACIÓN DE TODOS ES FUNDAMENTAL
Con una mayor cultura vial
Fotos: Cortesía
tendremos una mejor ciudad
Es necesario que la ciudadanía tome conciencia y se familiarice con el reglamento de tránsito y vialidad, asegura el diputado Emilio Salazar
“
COMUNICADO
Contar con una mayor cultura vial es uno de los factores primordiales para consolidar la convivencia de la sociedad y evitar accidentes”, aseguró el diputado Emilio Salazar. En este mismo contexto, declaró que la capital chiapaneca puede reducir ampliamente el número de accidentes. “Es necesario que la ciudadanía tome conciencia y se familiarice con el reglamento de tránsito y vialidad, lo que permitirá reforzar la cultura vial y sobre todo, lo que considero más importante es evitar el número de accidentes y sobre todo las muertes por este tipo de situaciones”. Así pues, Salazar Farías recalcó: La participación de todos es fundamental, pues poniendo por delante la voluntad en la búsqueda del bienestar común. También dijo que es importante que no únicamente se vea al automovilista como el responsable del respeto a los señalamientos de transito, pues también los peatones deben transitar con precaución por las calles y avenidas. De la misma forma, Salazar Farías dijo que hay reglas básicas por todos conocidas, como el evitar el uso del teléfono portátil, utilizar el cinturón de seguridad, prioridad a los peatones o usuarios de bicicletas, respetar los semáforos tanto para conductores como para peatones, así como conducir a velocidades moderadas. “Los conductores deben de respetar el espacio para que los peatones puedan continuar su camino, pero también los usuarios de motocicletas, patines, patinetas y bicicletas deben asumir transitar con mayor cuidado sobre las vías en las que deseen hacerlo”, argumentó.
Emilio Salazar, declaró que la capital chiapaneca puede reducir ampliamente el número de accidentes. Así mismo invitó a los conductores de motocicletas a utilizar el casco, ya que dijo en caso de una caída o un eventual percance, es un medio de protección que permite salvar vidas. “Todos, unidos debemos trabajar en la construcción de una nueva cultura vial, con sentido humano, preponderando el respeto a los demás tuxtlecos, y teniendo como objetivo principal la prevención de accidentes de tránsito”, concluyó Emilio Salazar. Cabe resaltar que nuestro país ostenta el séptimo lugar a nivel mundial, en cuanto a muertes por accidentes de tránsito.
“Los conductores deben de respetar el espacio para que los peatones puedan continuar su camino, pero también los usuarios de motocicletas, patines, patinetas y bicicletas deben asumir transitar con mayor cuidado sobre las vías en las que deseen hacerlo” Emilio Salazar Diputado
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
as acciones preventivas desplegadas por la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSyPC) en coordinación con los tres niveles de gobierno, resguardarán la seguridad durante 17 días de la “Feria Chiapas 2014”. Para el plan operativo dos mil elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ayuntamiento de Tuxtla a través de sus diferentes áreas, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y Armada de México (Semar), Policía Federal (PF), Procuraduría General de la República(PGR), Centro Nacional de Investigación de Seguridad Nacional (Cisen), Secretaria de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), Cuerpo de Bomberos de Tuxtla y Cruz Roja Nacional, se coordinaran para prevenir, disuadir y resguardar de los asistentes al recinto de la feria.
Operativo de seguridad listo para Feria Chiapas En este tenor se utilizarán 200 unidades como patrullas, motos, vehículos terrestres blindados, denominados “rino”, ambulancias, grúas, así como 10 torres Sky Watch para vigilar al interior y exterior de las instalaciones de la feria, 30 elementos del Grupo de Caballería y Binomios Caninos. El plan de seguridad que iniciará el 28 de noviembre y culminará el 14 de diciembre del actual año, contará con tres anillo de seguridad, ubicados en la periferia, exterior e interior, en donde se resguardará el lienzo charro, palenque, masivo y las diferentes áreas del lugar. Para ello se instalará un centro de mando con cámaras de vigilancia ubicadas en lugares estratégicas de la feria, a fin de que personal de cada corporación estatal, municipal y federal, puedan tener mayor y mejor control de lo que ocurra.
Se garantizan los derechos de personas adultas: LAM COMUNICADO
mayores, en la calle o dentro de su domicilio, ya sean familiares o personas con las que no tengan parentesco. Melgar Bravo exhortó a sumar esfuerzos y trabajar en unidad a todos los representantes de gobierno para implementar más acciones, programas y proyectos, que garanticen fuentes de empleos y mayor acceso a los servicios públicos para asegurarles una vejez tranquila y prometedora. Finalmente, reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF Estatal Leticia Coello de Velasco, al dar continuidad a programas como el de amanecer que otorga un apoyo económico mensual y con la entrega de paquetes de suplementos alimenticios y vitamínicos, para proteger la integridad física y moral de los adultos mayores.
Foto: Cortesía
México DF.- Las personas adultas mayores representan la sabiduría, fortaleza y experiencia dentro de las familias, por lo que debemos garantizar la protección de sus derechos y un bienestar permanente, expresó en entrevista Luis Armando Melgar Bravo senador del Partido Verde Ecologista de México por el estado. En este contexto el legislador dijo: los adultos mayores merecen seguir teniendo una vida digna dentro de la sociedad, con apoyos en materia de salud, empleo, seguridad social, entre otros, con el fin de propiciarles mejores condiciones de vida. Precisó que se debe sancionar con todo el peso de la ley a las personas que agredan física, moral y psicológicamente la integridad de los adultos
LUIS ARMANDO MELGAR Bravo, senador del Partido Verde Ecologista de México por el estado.
SE ESPERA QUE este año el saldo de incidentes durante la Feria Chiapas 2014 sea en números blancos. Asimismo se ubicarán células de control vehicular en entradas y salidas a la ciudad de Tuxtla, ubicadas en la carretera Chiapa de Corzo, San Fernando, Berriozabal, El Jobo, Emiliano Zapata, La Angostura, Villaflores y Club Campestre.
De igual forma el operativo alcoholímetro iniciará a partir de las 12 de la noche los 17 días de operativo, se realizarán recorridos junto con la jurisdicción sanitaria para regular la venta de alcohol y el cierre de los centros nocturnos a la hora
establecida para venta de bebidas embriagantes. Además se fortalecerán las bases de operaciones mixtas, a fin de patrullar coordinadamente la capital chiapaneca, para que visitantes locales, nacionales e internacionales que asistirán los días de fiesta puedan disfrutar de los eventos deportivos y culturales, así como venta de artesanías, exposición agrícola, ganadera, industrial, comercial, turística y juegos mecánicos. Cabe hacer mención que la estrategia de seguridad será supervisada, analizada y operada día con día, ya que la asistencia de visitantes dependerá de los espectáculos y días de la semana en que se presenten, por lo que se adaptará la seguridad al tipo de público asistente y así tener esquemas de seguridad focalizados.
Existe oportunidad de vivienda para jóvenes Por medio de un convenio entre Gobierno del Estado y la Sedatu, la entidad recibirá apoyos para la construcción de 10 mil nuevas casas
Foto: Jesús Hernández
L
COMUNICADO
5A
DEL 28 AL 14 DE DICIEMBRE
Foto: Cortesía
Participarán más de diez instituciones para brindarles protección a los visitantes
Viernes 21 de noviembre de 2014
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
En la primera etapa del proyecto Mi Primera Vivienda “Vivienda Joven”, que recientemente presentó el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Chiapas dispondrá de 200 créditos para personas de entre 18 y 28 años de edad, informó el subsecretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Fidel Álvarez Toledo. Gracias a un convenio suscrito entre el gobierno del estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano (Sedatu), la entidad recibirá apoyos para la construcción de 10 mil nuevas casas, de éstas, 200 están destinadas a un sector de la población que cada vez demanda más espacios para habitar. “La Secretaría de la Juventud recibirá los documentos, que entregaremos a la Promotora de la Vivienda para que ellos califiquen si la persona puede resultar beneficiada”.
FIDEL ÁLVAREZ TOLEDO, subsecretario de la Juventud, Recreación y Deporte. Entre los requisitos básicos, están: tener entre 18 y 28 años, tener un dependiente económico, residir en el estado, no ser sujeto de crédito del Infonavit y comprobar ingresos mínimos a los 10 mil pesos mensuales. Álvarez Toledo, precisó que hay un requisito indispensable: contar un con terreno donde se construirá la vivienda. “Puede ser propio o donado por algún familiar, además, para que la Promotora de la Vivienda pueda construir en algún municipio, debe haber, cuando menos, 15 solicitudes aprobadas para el mismo lugar”. La casa tendrá un valor aproximado de 120 mil pesos, pero contará con un
subsidió del 70 por ciento, y con la mezcla de aportaciones de la Sedatu y el Imjuve, los beneficiarios pagarán mensualmente entre de 400 y mil 500 pesos a siete años, tratándose de lote con servicios o de lotes con servicios con vivienda. En este sentido, destacó que el financiamiento no limita a los jóvenes que trabajan para el gobierno del estado “puede ser un joven que sea burócrata, los detalles de la convocatoria están en nuestra página y, muy importante, no hay costo por hacer el trámite”. En caso de superar el número de viviendas ofertadas, las solicitudes quedarán en una lista de espera para el próximo año, precisó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
LLAMA A PONDERAR LA PAZ SOCIAL
Cero tolerancia a la violencia: ERA l pueblo de San Cristóbal y de Chiapas les manifestamos que tengan la absoluta seguridad que el Gobierno de Chiapas aplicará el Estado de Derecho ante los actos suscitados, durante una manifestación en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, afirmó Eduardo Ramírez Aguilar. A nombre del gobierno estatal, el Secretario de Gobierno reprobó estos actos vandálicos, que atentan contra el patrimonio de terceros y desestabilizan la paz social, ya que son totalmente ajenos a las manifestaciones estudiantiles, que incluso se han respetado. “El uso de la violencia no se va a tolerar, así fue la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello; por ello en cuanto existan este tipo de actos vandálicos, estaremos actuando en consecuencia, pues además estamos seguros que la misma sociedad los condena”, sostuvo.
Explicó que a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia, inició los operativos correspondientes a estos hechos, lo que arrojó un saldo de más de 12 detenidos mismos que seguirán un proceso penal, aunque la cifra podría aumentar. Por otro lado, durante la Ceremonia de Ascensos y Condecoraciones del personal militar, realizado en la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, hizo un reconocimiento amplio
Foto: Cortesía
A COMUNICADO
Destacado: Durante su intervención reprobó los actos suscitados en Las Casas, mismos que dañan el patrimonio de terceros y desestabilizan la paz entre la sociedad
EDUARDO RAMÍREZ Aguilar, secretario de gobierno y profundo a las fuerzas armadas, quienes velan por el bienestar de las familias chiapanecas.
Asimismo reconoció y felicitó al General de la VII Región Militar en Chiapas, Germán Javier Jiménez Mendoza, quien
recibió el ascenso al grado de General de División a cargo del presidente de la República Enrique Peña Nieto.
Una igualdad de género en impartición de justicia: REC El presidente del Poder Judicial del Estado presidió la toma de protesta del consejo directivo de la AMMJE en Tuxtla Gutiérrez Foto: Cortesía
El secretario de gobierno del estado asistió a la Ceremonia de Condecoraciones del personal militar en la VII Región Militar
COMUNICADO
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, atestiguó la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) que se encuentra en la capital chiapaneca. Por invitación de las mujeres empresarias tuxtlecas, Escandón Cadenas asistió para respaldar a este grupo que con su trabajo y creatividad, impulsan los giros de servicios y comercio en la entidad. Al respecto, afirmó que las mujeres cada día están haciéndose cargo de roles importantes dentro de la sociedad, convirtiéndose en personas
ASPECTO de la toma de protesta del AMMJE. emprendedoras que reflejan bienestar social a través de sus empresas, la generación de empleos y contribución al desarrollo económico. Sostuvo que este ambiente de estabilidad ha sido generado por un gobernador que está mostrando un notable respaldo a la mujer chiapaneca, propiciando con diversas acciones el desarrollo de todas. “Manuel Velasco Coello es solidario con el sector femenino, tan es así que su administración está promoviendo la perspectiva de género y la eli-
minación de la violencia hacia la integridad de todas las féminas”, afirmó. Precisó que el Poder Judicial también se une a esta lucha, impartiendo justicia con perspectiva de género y derechos humanos, en donde destacó el reconocimiento obtenido a nivel nacional por esta acción Así como por el Modelo de Equidad de Género que otorgó el Instituto Nacional de las Mujeres por las buenas prácticas igualitarias al interior de la institución.
Viernes 21 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Charrería
El término deriva de charro, sinónimo de jinete, y desde una perspectiva histórica, el charro mexicano se remonta a la época de la colonia, cuando se originaron las haciendas de economía mixta, agrícola – ganadera, conocidas como estancias o ranchos.
REALIZAN TRÁMITES CORRESPONDIENTES
Por obras ejecutadas desde 2011, a través de Banobras varias empresas recibirán su finiquito
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L NOTICIAS
as deudas que la administración estatal anterior dejó con empresas constructoras chiapanecas, por la realización de obras contempladas dentro del Fonden 2011, parece llegar a su fin. A través de la instalación de una mesa de trabajos se busca finiquitar el adeudo que aún tiene pendiente con algunos empresarios de la construcción. Eric Enrique Aguilar Gómez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
en Chiapas, dio a conocer que ha habido disposición del Gobierno del Estado y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) por los cuales han iniciado los trámites correspondientes. Mencionó que será la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado y Banobras quienes atiendan y agilicen los trámites de pagos, cuya cantidad no fue revelada pero que mantuvo en déficit a varios empresarios. “La administración estatal anterior dejó un adeudo a constructoras locales, entre ellas a empresas afiliadas a la CMIC Chiapas, pero gracias a la disposición de BANOBRAS, se realizaron los trámites para el pago de estas obras que fueron efectuadas en 2011”, refirió. Aguilar Gómez consideró que esa disposición de pago es un alivio para
Foto: Cortesía
Pagarán deudas a constructores POR FALTA DE RECURSOS para la ejecución de sus obras, muchas constructoras ya no están afiliadas a la CMIC. los socios de CMIC; sin embargo, ese benefició también será para los empresarios que no están afiliados a esa cámara y que se han visto afec-
tados por la falta de liquidez para continuar dentro de gremio de la construcción. La disposición del gobierno en tur-
“La administración estatal anterior dejó un adeudo a constructoras locales, entre ellas a empresas afiliadas a la CMIC Chiapas…”
Eric Enrique Aguilar Gómez
Presidente de la CMIC
no de cumplir con el pago a los empresarios de la construcción contribuye al desarrollo económico de Chiapas, dijo, pues se genera mayor movilidad y estabilidad para continuar realizando obras de infraestructura.
Reportan saldo blanco a pesar que en diversos municipios los normalistas se manifestaron
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Con saldo blanco se festejó los 104 años de la Revolución Mexicana en Jiquipilas, con un desfile emotivo encabezado por la escolta y banda de
guerra del ejército mexicano, así como el alcalde, Joel Ovando Damián, su esposa y presidenta del DIF, Zulma Cecilia López Espinosa, entre otros funcionarios públicos. Más de 25 contingentes entre escuelas, instituciones, organizaciones, deportistas como el equipo de la Tercera División Profesional y ejidatarios, alegraron las calles y avenidas de Jiquipilas con trajes multicolores desde el auditorio municipal hasta el parque central. Los espectadores aplaudieron las
evoluciones rítmicas que realizaron alumnos de jardines de niños, primarias, secundarias y escuelas de nivel bachillerato de este municipio. Una vez más Jiquipilas demostró civilidad en este acto que por tradición se lleva a cabo en conmemoración al 20 de Noviembre Día de la Revolución Mexicana, donde la parte educativa es la columna vertebral de estos eventos. Después de cada participación de las escuelas de todos los niveles educativos, el alcalde Joel Ovando Damián
Foto: Carlos Salazar
Alcalde encabeza el desfile en Jiquipilas EL ALCALDE JOEL OVANDO Damián entregó paquetes de limpieza escolar a todos los directivos participantes. les entregó como estímulo paquetes de limpieza escolar a los directivos. Al término del acto, el presidente de esta municipalidad expresó estar muy
contento con el desfile, pues transcurrió en saldo blanco gracias al dispositivo de seguridad y protección civil implementado.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
SE DECLARAN EN RESISTENCIA CIVIL Los manifestantes pintaron de rojo y blanco los medidores como muestra de rechazo a la imposición de aparatos digitales DAVID ABEL HERNÁNDEZ
H
CORRESPONSAL/NOTICIAS
uitiupán.- Un grupo de habitantes de la cabecera municipal, denominados “Asamblea Popular de Huitiupán”, marcharon por las principales calles de la ciudad para expresar su repudio contra las altas tarifas del servicio de energía eléctrica Asimismo para declararse de manera pública en resistencia civil y exigir tarifas más justas; durante su andar pintaron de rojo y blanco los medidores como una
Asamblea popular marcha contra CFE
muestra de rechazo a la toma de lectura del consumo eléctrico. Hace unos días, usuarios de diversos barrios protestaron mediante un bloqueo carretero para denunciar los abusos de la empresa, amenazas de cortes masivos e instalaciones de medidores digitales. Lo anterior no tuvo ningún efecto positivo, por lo que la ciudadanía continuó con
una serie de acciones en pleno aniversario de la revolución mexicana, mismas que concluyeron con un mitin en el parque central. Entre los participantes se observaba que la protesta no tuvo distinción de colores o partidos, los inconformes se unieron a la marcha señalando que Chiapas, a pesar de ser productora de energía eléctrica Sufre de elevadas tarifas por el ser-
Durante la marcha, los inconformes se pronunciaron por tarifas más justas y en contra del proyecto de la presa hidroeléctrica Itzantún
vicio a comparación con otros estados del país, además se pronunciaron por la
Realizan tímido desfile Foto: David Abel Hernández
David Abel Hernández Corresponsal/Noticias
Los Bosques.- Padres de familia de ésta localidad señalaron el poco interés de los maestros de los centros escolares para realizar el desfile cívico, alusivo al aniversario de la revolución mexicana, donde sólo dos escuelas asistieron.
LOSMANIFESTANTES concluyeron su marcha en el parque central
Salud ratifica 18 casos de rabia en Simojovel Foto: David Abel Hernández
La ciudadanía dijo que las campañas de vacunación no han tenido éxito y solicitaron la intervención de Carlos Ruiz Hernández David Abel Hernández Corresponsal/Noticias
Simojovel.- Al menos 18 casos de rabia fueron confirmados por la Secretaría de Salud municipal, además de tres personas con los síntomas, después de ser atacados por caninos contagiados, situación que puso en entre dicho el trabajo de la dependencia por la población. Después de conocer la noticia los pobladores entraron en pánico y cuestionaron la labor de José Manuel Cruz Castellanos, jefe jurisdiccional de la región V Norte, y tomaron sus propias medidas para evitar ser atacados por las jaurías de perros que deambulan en las calles. “Lo preocupantes es que las personas atacadas y que
HABITANTES han denunciado la presencia de manadas de perros callejeros dieron positivo en el padecimiento de rabia canina son mayores de edad, lo que pone en desventaja a las personas de la tercera edad y a los niños, porque son sectores indefensos”, expresaron. Agregaron que en diversas ocasiones han advertido a las autoridades, por medios de los medios de comunicación, sobre la presencia de manadas de perros que desordenan los montículos de basura y agredieron a una persona de la tercera edad.
En tanto, las autoridades correspondientes, dijeron, se han hecho de los oídos sordos y de la vista ciega; señalando que las campañas de vacunación han sido insuficientes y tardías. “Sólo instalaron sus módulos en el parque central, pero no hicieron difusión, además de la nula participación de los dueños de los animales; todo lo contrario a ocasiones anteriores en donde se realizaba la vacunación vía domiciliaria”, concluyeron.
cancelación indefinida del proyecto hidroeléctrico presa Itzantún.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
9A
ANTE INDIFERENCIA DE AUTORIDADES
Comuneros cierran el paso a Pemex El acceso hacia los complejos Nuevo Pemex y procesador Gas Cactus fueron bloqueados, dejando 60 autotanques varados en las calles
Pobladores de la ranchería Miguel Hidalgo protestaron para exigir ayuda, luego de perderlo todo durante las recientes inundaciones
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
eforma.- La presunta desatención de las autoridades hacia cientos de familias, cuyas viviendas están entre el agua y que lo perdieron todo por las inundaciones en la ranchería Miguel Hidalgo, provocó que los comuneros cerraran el paso hacia los complejos de Nuevo Pemex y procesador Gas Cactus. El bloqueo suscitado en los límites de Chiapas con el vecino estado de Tabasco, generó que decenas de trabajadores no acudieran a sus centros de labores y retornaran en tráiler, de los llamados planas, hacia la cabecera municipal de Reforma. Además que en ambos lados de
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS HABITANTESpiden la atención de su munícipe la carretera, más de 60 auto-tanques que llegan a cargar gasolina, diésel, azufre liquido y gas hacia los complejos petroquímicos se queda-
ran varados en el punto conocido como Boca de Limón. Al respecto, Antonio Lorenzo Guzmán, presidente municipal, de-
claró que un 60 por ciento del territorio municipal fue afectado por las lluvias, donde al menos 2 mil casas están bajo el agua, situación que
provocó daños y afectaciones para 10 mil personas aproximadamente. Las inundaciones, dijo, afectaron a la zona de los Macayos, Rafael Pascacio Gamboa, San Miguel primera y segunda sección, Santa Cruz, Miguel Hidalgo, La Ceiba; además de las colonias Une, La Hoja, Juan Sabines, La Zona 10, Buena Vista, Adolfo López Mateos, Las Lomas del Santuario. Detalló que a los afectados se les está otorgando agua, comida, colchas y cobertores, además de que se dio inicio a la atención médica para los niños y ancianos con cuadros de resfriados y calentura.
El IV regimiento militar Colonos de Juárez se quedan sin calle realiza acto de ascenso NAPOLEÓN LÓPEZ
Durante la ceremonia de condecoración, se resaltó la labor de quienes han prestado 10, 20 y 30 años de servicio al ejército mexicano
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juárez.- Las precipitaciones que tuvieron lugar en la colonia San Juanito ocasionaron que la tierra se reblandeciera, además del colapso y hundimiento de una calle, situación que impidió la circulación vehicular hacia el centro de la ciudad. Al sitio arribó el personal de Protección Civil (PC), para prevenir a los vecinos sobre posibles accidentes y posteriormente se acordonó el área; el departamento de obra pública evaluará los daños y dará inicio a la construcción de un
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL ACTO fue encabezado por Sergio Martínez Rescalvo Pacheco, Teniente Intendente ascendió a Capitán segundo intendente, asimismo cinco elementos más recibieron diploma y presea por 10, 15 y 20 años de servicios interrumpidos. El comandante de la 36ª zona militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, dirigió el acto, donde pidió a los capitanes y generales a seguir formándose para que cada una de sus acciones sean eficientes, justas y profesionales; en beneficio del servicio, de las tropas y del instituto armado.
“Mientras que los auxiliares de mandos sus recomendaciones sean acertadas a fin de evacuar las múltiples misiones en la unidad en la que presten sus servicios y ser ejemplo para las generaciones venideras”, dijo. Por último, hizo un reconocimiento por los años de servicio a quienes recibieron condecoraciones de perseverancia en las diferentes clases, mismos que, a través del tiempo han puesto su profesionalismo y lealtad al instituto armado, encaminados al éxito.
Foto. Napoleón López
Tapachula.- En el marco de la celebración del Día de la Revolución Mexicana, se realizó la ceremonia de acenso y condecoraciones del personal de jefes, oficiales y tropa del Ejército y fuerza Aérea Mexicana, en las instalaciones del IV regimiento de caballería motorizado. En el acto protocolario, Juan Manuel Bañuelas Chavarría, comandante del IV regimiento de caballería Coronel de Caballería ascendió a General Brigadier; Luis Velásquez Estrada, Capital primero de caballería, ascendió a Mayor de Caballería, Michael Amador García, Teniente de Caballería ascendió a Capitán Segundo de caballería Asimismo Ricardo Mercado
muro de contención en el lugar. Por otro lado, en la localidad de Ixtacomitán, una casa ubicada en la calle Progreso fue evacuada por elementos de PC Municipal, debido a que las lluvias y un temblor durante la madrugada provocaran fracturas en las paredes de la vivienda, mismas que se colapsaron después. Los habitantes afectados fueron trasladados a un cuarto para que no estuvieran en riesgo, al tiempo que se cerró la calle y evitar así el paso de vehículos y personas a fin de evitar cualquier tipo de accidente.
LAS LLUVIAS y un temblor ocasionaron el hundimiento
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
EN EL IEPC
Seleccionan a aspirantes
de los Consejos Electorales MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), concluyó el periodo de entrevistas a los aspirantes a integrar los Consejos Electorales para el proceso electoral local ordinario 2014 – 2015. Luego de la asistencia de cuatro mil aspirantes, Lilly de María Chang Muñoa, consejera electoral del IEPC, informó que toca el turno a la Comisión Permanente de Organización Electoral, de revisar los perfiles para seleccionar a los perfiles idóneos. “Buscamos la conformación de consejos ciudadanizados, aunque para puestos como el de secretario
Buscamos la conformación de consejos ciudadanizados, aunque para puestos como el de secretario técnico y presidente de los consejos, se requiere experiencia en la materia electoral”
Foto: Cortesía
Chang Muñoa, destacó la importante participación de mujeres en este convocatoria, lo que asegura que habrá equidad de género en la conformación final
Lilly de María Chang Muñoa
Consejera electoral del IEPC
técnico y presidente de los consejos, se requiere experiencia en la materia electoral”. Chang Muñoa, destacó la importante participación de mujeres en este convocatoria, lo que asegura que habrá equidad de género en la conformación final, asimismo, cuidarán de que la multiculturalidad sea un sello
EL IEPC, concluyó el periodo de entrevistas a los aspirantes a integrar los Consejos Electorales. distintivo y dé acercamiento con todas las regiones del estado. Durante las entrevistas los consejeros evaluaron el conocimiento en la materia electoral, desenvolvimiento en la exposición de ideas y compromiso ciudadano.
Una vez concluida la selección de perfiles, el listado será entregado a la presidenta del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, quien habrá de hacer pública esta información, a más tardar el próximo domingo 30 de noviembre. Para la consejera electoral, la inte-
gración de estos consejos es “nuestra prueba de fuego ya que también nosotros fuimos electos a través de una convocatoria abierta, entonces buscamos lo mismo: que haya compromiso para el día de la jornada electoral todo salga bien”, expresó.
Consejo Distrital 09 inicia proceso electoral federal Se informaron acuerdos relacionados con los horarios de labores, y la identificación de secciones especiales donde generalmente existen dificultades para integrar las mesas directivas de casillas ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Este jueves se celebró la sesión de instalación del consejo distrital 09 del Instituto Nacional Electoral en Chiapas (INE). Efraín Alonso Lastra Everardo, vocal ejecutivo de este distrito señaló que con
este acto inicia el proceso electoral federal en las 204 secciones que integran esta circunscripción, correspondiente a la zona oriente de Tuxtla Gutiérrez. Además de la instalación de este consejo, cuyo presidente es Lastra Everardo, también informaron acuerdos relaciona-
dos con los horarios de labores, y la identificación de secciones especiales donde generalmente existen dificultades para integrar las mesas directivas de casillas; además del proceso para reclutar a los supervisores y capacitadores electorales. Lastra Everardo señaló que el Con-
sejo distrital 09 prevé que unas mil 500 personas se inscriban para ejercer la función de supervisores y capacitadores, los cuales serán seleccionados mediante un examen, pláticas de inducción y una entrevista. En enero, los mejores prospectos serán nombrados por este consejo. El distrito nueve está conformado por 204 secciones, que constituyen el 70 por ciento de la capital de Chiapas. El vocal ejecutivo sostuvo que hasta el momento no han identificado focos
rojos para la instalación de las casillas. El padrón electoral de este distrito es de 320 mil personas, y la lista nominal de 305 mil, con una diferencia de 15 mil personas, debido a que muchos ciudadanos aún no renuevan su credencial para votar con terminación 09 y 12. Lastra invitó a los ciudadanos a acudir a los módulos del INE, donde también pueden acudir a tramitar la identificación los jóvenes con que cumplan 18 años antes del 07 de junio de 2015.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Se fue del IEPC y no pagó las aportaciones al Infonavit. Ahora los trabajadores del renovado instituto de Elecciones y Participación Ciudadana no pueden realizar sus trámites para adquirir sus viviendas y quienes ya obtuvieron un crédito se han visto afectados por el aumento de los intereses moratorios. Adrián Sánchez Cervantes, ex titular del IEPC, fue señalado por los afec-
tados como responsable del desvío del recurso que quincena a quincena se les descuenta para el pago del fondo de vivienda. De acuerdo a las denuncias, los descuentos por ese concepto continúan, sin embargo desde el mes de agosto en el sistema del Infonavit no se ha realizado dicho pago. “Mis compañeros y yo nos pusimos en contacto con un gente del Infonavit, y nos dijeron que el patrón solicitó una prórroga porque causamos baja
por desempleo desde el mes de agosto. Pero a nosotros no nos han dejado de descontar ni el servicio de vivienda, ni el médico. Y ahora resulta que también debemos pagar multas y recargos”, expresaron. Ante dicha arbitrariedad, afirmaron que ya han presentado una denuncia formal ante las autoridades competentes para aclarar la situación, pues la falta de pago no les ha permitido realizar la adquisición de sus viviendas.
Foto: Cortesía
Dejan sin Infonavit a trabajadores de IEPC
EMPLEADOS no pueden realizar los trámites para adquirir una vivienda.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
11A
TODO UN ÉXITO
Tecnológico lleva a cabo el XVll TECMUN en Chiapas Participaron alrededor de 200 alumnos que cursan diferentes semestres de preparatoria
E
l viernes 7 y sábado 8 de Noviembre se llevó a cabo el XVII Modelo de las Naciones Unidas, conocido como TECMUN, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas. Al evento asistieron 200 alumnos de los diferentes semestres de preparatoria. El Secretario General del XVII TECMUN, José Enrique Coutiño Trejo, fue el orador en la ceremonia de inauguración, quien dirigió un mensaje a los participantes en el que manifestaba que hoy más que nunca los jóvenes son el futuro donde está la paz tan buscada por muchos a través del tiempo; mencionó a Emma Watson, embajadora de los derechos de las mujeres en la ONU y a la reciente ganadora del premio Nobel a la paz, Malala Yousafzai, defensora del derecho a la educación de las niñas, como agentes transformadores y enfatizando que los jóvenes pueden cambiar y hacer del mundo un lugar mejor.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN LA CEREMONIA participaron diversos comités de debates que se aseguraron del orden en la sala. El Modelo de las Naciones Unidas, conocido como TECMUN , ha sido organizado por la División Preparatoria del Campus Chiapas desde hace más de 16 años y consiste en realizar un simulacro sobre los procedimientos y debates que se llevan en los principales organismos de las Naciones Unidas. Este tipo de simulaciones, que buscan fomentar la toma de conciencia sobre los problemas internacionales de la actualidad, son reconocidos por la Organización de Naciones Unidas como una herra-
mienta fundamental en el desarrollo de la cultura de la paz y la tolerancia en nuestra sociedad. Por otro lado, el TECMUN, al ser un modelo de los más importantes en nuestro país, ayuda a fortalecer los conocimientos académicos, las habilidades, actitudes y valores en sus participantes. También desarrolla aptitudes como el manejo adecuado y preciso de la información, además de la habilidad de expresión oral y escrita, tanto en idioma español como en inglés.
Al terminar la ceremonia de inauguración, cada alumno representante de un país, se dirigió a los comités que eran: la Asamblea General, el Comité de Pacificación, el Consejo de Seguridad, el Consejo de Derechos Humanos y el Consejo Económico y Social, esta última sala en idioma inglés. En cada comité los delegados debatieron sobre dos temas de actualidad elegidos por el Comité Organizador. Cada comité contó con un grupo de alumnos que constituían la mesa, los cuales tenían el trabajo de guiar el debate, marcar el orden en la sala y observar que cada delegado se comportara de una manera correcta, además de que no se hiciera ninguna falta al protocolo del TECMUN. Las mesas son conformadas por alumnos que cuentan con experiencia previa participando en el TECMUN. El Comité Organizador estuvo constituido por 35 alumnos de preparatoria. Como apoyo a las mesas de cada comité, se le asignó a cada sala un asesor alumno, que son alumnos de profesional con amplia experiencia en TECMUN y un asesor profesor, los cuales son el apoyo directo de la mesa y de los delegados; además todo el proceso estuvo coordinado por la Maestra María del Carmen Torres Fernández, Coordi-
nadora de Ciencias Sociales. El sábado 8 de Noviembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura en el Centro de Desarrollo Estudiantil del campus en donde se reconoció a los mejores delegados de cada sala. En el Consejo de Seguridad, Ruanda, representada por Karla Paola García Camargo fue la mejor delegada; en ECOSOC, José Ángel del Valle Domínguez, representando a Dinamarca fue el ganador; en AGP la delegación de Italia representada por Itzel Alejandra Ordoñez Peña, fue la ganadora; y en las salas de CPB y CDH, Estados Unidos de América fue la delegación ganadora, representada por Hugo Esteban Pulido Cruz y Manolo de Jesús Constantino Caballero, respectivamente. Los ganadores a la mejor mesa fueron: Alexis Díaz Villa como presidente en CPB; Karla Guadalupe Escobar de moderadora en CDH; María Fernanda Coutiño Saldaña como Oficial de Conferencias en ECOSOC y Fernando Rodríguez León de Asesor en CS. También se reconoció a los alumnos y profesores que apoyaron como asesores y al Comité Organizador que realizó el XVII TECMUN, con el lema Porque el diálogo es la solución.
Sedesol mejora condiciones Reportan un saldo blanco deDestacan vidala con infraestructura por desfile en Berriozábal
CARLOS DIÁZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Los recursos económicos que se han ejercido en Chiapas durante este año, a través de la Secretaría de la Secretaría de Desarrollo Social, han sido enfocados a obras y acciones que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias chiapanecas, dio a conocer el delegado de esa esa dependencia, Eduardo Zenteno Núñez. Durante la entrega de recursos a diversos grupos sociales, el funcionario explicó que uno de los ejes rectores ha sido la reali-
zación de obras en materia de infraestructura entre los que destacan la construcción de aulas escolares, servicios sanitarios, construcción de bardas, comedores escolares y empleo temporal, cuya inversión ha superado los 136 millones de pesos. Se detectaron escuelas, dijo, que no contaban con aulas, los alumnos tomaban clases bajo los árboles, de ahí que se determinó entre el gobierno federal y estatal que parte de los recursos que se asignara para Chiapas fuera destinado para ese rubro, explicó. “Han sido más de 171 aulas, 29 servicios sanitarios en igual número de escuelas, 37 comedores escolares, 7 mil 166 metros cuadrados de bardas y la construcción de 113 viviendas” mencionó. En lo que respecta a los recursos aportados a través del PET,
dijo, se ha aprovechado la mano de obra de los beneficiarios para la realización de dichas acciones, se cambió la estrategia hacia los ayuntamientos y en lugar que los recursos sean destinados para desmontar o pintar banquetas, la opción es utilizarlo en los trabajos que les beneficiará en gran medida” dijo. Agregó que con la construcción de las aulas y servicios sanitarios se han beneficiado a cerca de mil niños de diversos centros educativos y se espera que para el próximo año se aumente el número de obras para beneficiar a más familias. El pasado miércoles, la Sedesol entregó más de diez millones de pesos, para beneficiar a cerca de dos mil personas, dentro de los programas Empleos Temporales y 3x1 migrantes, cuya cantidad servirá para desarrolla proyectos productivos.
COMUNICADO
Berriozábal.- Con motivo del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo en el Municipio de Berriozábal donde se contó con la presencia del Presidente Municipal, Aldert Zepeda Valencia y su honorable cabildo. En el desfile participaron diversas instituciones educativas desde nivel básico hasta el nivel superior, organizaciones deportivas y voluntariados que durante el recorrido mostraron diversos tipos de expresiones artísticas realizando coreografías, entonando cánticos
o realizando alguna actividad característica de la institución o área que representan. El desfile se mantuvo constante y no hubo contratiempos, ni tiempos muertos debido a la coordinación que tuvo la Dirección de Educación y Cultura con los directivos de las escuelas, policía municipal, y todos los involucrados en llevar a cabo este evento. El desfile duro alrededor de tres horas en un ambiente seguro, bajo un operativo de seguridad que arrojó saldo blanco y se pudieron apreciar las calles del centro limpias, libres de comercio informal y ambulantaje.
Foto: Cortesía
construcción de aulas escolares, servicios sanitarios, construcción de bardas, comedores escolares y empleo temporal
EN LAS ACTIVIDADES artísticas participaron escuelas primerias, secundarias y nivel superior.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
ORGANIZACIONES, ESCUELAS Y DEPENDENCIAS PARTICIPARON
Conmemoran con desfile 104 años de la Revolución Mexicana Participaron más de 200 mujeres y hombres militares, mil 300 alumnos de nueve escuelas de diferentes niveles, 12 vehículos, 80 equinos, así como integrantes de la Asociación de Charros del Estado
Previo al desfile los tres Poderes del Estado y autoridades militares realizaron el izamiento del lábaro patrio en el Parque Bicentenario
J
unto a miles de familias chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el desfile cívicodeportivo, en conmemoración del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Con una duración aproximada de 40 minutos, cada uno de los contingentes conformados por instituciones escolares públicas y privadas, organizaciones deportivas y sociales, instituciones de seguridad y apoyo comunitario,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
FAMILIAS CHIAPANECAS disfrutaron del desfile cívico-deportivo. ejemplificaron con vestimentas y colores tradicionales, el verdadero origen de la revolución: lograr una sociedad democrática, con igualdad y justicia.
Luego de concluir el desfile y de acuerdo a lo establecido, se rindió el parte de novedades donde se dio a conocer la participación de más de 200 mujeres y hombres
militares, mil 300 alumnos de nueve escuelas de diferentes niveles, 12 vehículos, 80 equinos, así como integrantes de la Asociación de Charros del Estado. Previo a este evento, representantes de los tres Poderes del Estado, autoridades del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea; así como del secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañaron al Gobernador en el protocolo solemne del izamiento del lábaro patrio en la explanada
del Parque Bicentenario. También estuviero n presentes: Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte; así como el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, legisladores locales y federales.
El DIF Municipal ha unido esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas
COMUNICADO
Como resultado de la gestión municipal, el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) ubicado en la colonia Kilómetro 4, ampliará los cursos impartidos para impulsar talentos y habilidades en los ciudadanos que signifiquen oportunidades de desarrollo. Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del DIF Municipal, afirmó que se ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las
familias con estas oportunidades; en este sentido, se ha tenido el apoyo incondicional del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. En el CEDECO de esta colonia, se imparte el taller de corte y confección, al que luego se le sumó la capacitación para computación. Ahora podrán llevar cursos para gastronomía y cultora de belleza, esto con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). También se ha construido, con recurso federal, un aula de usos múltiples para que, de acuerdo a las necesidades de la colonia, se impartan más cursos y talleres.
Foto: Cortesía
Amplían cursos del Cedeco en la colonia Kilómetro 4
NORIS JIMÉNEZ Cantú de Toledo, presidenta del DIF Municipal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
13A
FORTALECEN LAS POLÍTICAS EQUITATIVAS
Entregan MVC y Nemer tarjetas de programas Sin Hambre y Prospera Velasco Coello expresó que hoy más que nunca el Gobierno de Chiapas respalda el llamado a la unidad, a la paz y al trabajo en conjunto que ha convocado el presidente Peña Nieto
J
unto al subsecretario de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez y a la coordinadora nacional del programa Prospera, Paula Hernández Olmos, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de tarjetas y distintivos que acreditan a más chiapanecas como beneficiarias de los programas Prospera y Sin Hambre. El mandatario chiapaneco manifestó que estas acciones conjuntas entre los gobiernos Federal y Estatal, fortalecen aún más las políticas equitativas, justas e incluyentes, encaminadas a garantizar el acceso al desarrollo social con igualdad de oportunidades para las familias chiapanecas y mexicanas. Destacó el hecho de que el presidente Enrique Peña Nieto no solo haya mantenido los programas sociales, sino que ha ampliado sus beneficios y su cobertura para llegar a más mexicanos, tan solo en Chiapas, el programa Prospera beneficia a más de 692 mil familias con una derrama económica superior a los cinco mil millones de pesos. En este marco, Velasco Coello expresó que hoy más que nunca el Gobierno de Chiapas respalda el llamado a la unidad, a la paz y al trabajo en conjunto que ha convocado el presidente Peña, asimismo reprobó los hechos violentos de quienes intentan dañar el proyecto de nación que encabeza el Gobierno de la República. Ante miles de familias beneficiadas, precisó que su gobierno suma voluntades, esfuerzos y recursos con la Federación y los ayuntamientos para articular acciones que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos sociales de las y los chiapane-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN CHIAPAS, el programa Prospera beneficia a más de 692 mil familias y Sin Hambre a más de 90 mil. cos, donde las iniciativas implementadas vayan más allá de asistencialismo y permitan al capital humano convertirse en participantes activos del desarrollo integral de las comunidades, regiones y del estado. Asimismo, el gobernador Velasco agradeció la confianza de las dependencias federales que constantemente visitan las diferentes regiones del estado, hecho que ha permitido la plena comunicación y coordinación para trabajar de manera cercana a la gente, tal y como se ha establecido en las directrices de las políticas sociales emprendidas por el jefe del Ejecutivo Federal. En su participación, Paula Hernández Olmos dijo que la meta del Gobierno Federal no es la administración de la pobreza, sino la superación y el progreso social a partir de actividades productivas que entreguen resultados efectivos y tangibles. Hernández Olmos sostuvo que con la evolución del programa Oportunidades a Prospera, el presidente Enrique Peña Nieto cumple con las familias mexicanas y agregó que en Chiapas, Prospera favorece a más de 692 mil familias y el programa Sin Hambre a más de 90 mil. Explicó que el programa Prospera se ha convertido en una iniciativa de inclusión, conformando nuevas acciones que han permitido reforzar los esquemas de
El Subsecretario de la Sedesol indicó que el Presidente de la República envió a Chiapas más de tres mil millones de pesos para seguir apoyando directamente a las familias de la entidad, con la perspectiva a corto plazo de aumentar el número de beneficiados alimentación con el acceso a más productos de la canasta básica y la entrega de becas de educación superior. En materia de salud, antes úni-
camente contaban con 13 acciones médicas, actualmente mediante este programa las familias tienen un paquete ampliado de salud, además del
acceso al Seguro a popular. Respecto a la inclusión productiva, las y los beneficiarios tienen acceso a créditos preautorizados y proyectos productivos, sin olvidar los seguros de vida para jefas de familia, “el presidente Peña está cumpliendo con su palabra, mediante el programa Prospera, PAL Sin Hambre y las familias de Chiapas estamos moviendo a México”, enfatizó la Coordinadora Nacional. Al hacer uso de la palabra, el Subsecretario de la Sedesol indicó que el Presidente de la República envió a Chiapas más de tres mil millones de pesos para seguir apoyando directamente a las familias de la entidad, con la perspectiva a corto plazo de aumentar el número de beneficiados. En este contexto, Ernesto Nemer recordó que la puesta en marcha de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, iniciada por el presidente Enrique Peña Nieto en Chiapas, es un reconocimiento al compromiso y voluntad del gobernador Manuel Velasco para convertirse en aliado del impulso, promoción y consolidación de la políticas sociales emprendidas por el Gobierno Federal. Aseguró que estas políticas sociales tienen que ver con entregar mejores condiciones de vida a las familias, a las madres con seguros de vida, a jóvenes emprendedores, a los adultos mayores, a las y los niños con la implementación de estancias infantiles, así como la instrumentación de acciones que contribuyan a desarrollar la infraestructura de las viviendas y urbanas. El funcionario de Sedesol agradeció la confianza y el respaldo del Gobierno de Chiapas para que los programas federales lleguen a todas las regiones y comunidades de la entidad. En representación de las beneficiadas, Marisela González resaltó el apoyo y reforzamiento de los programas que han permitido mejorar el nivel de vida de las familias. Durante este evento también se benefició a jóvenes con constancias de empleo “Bécate” y becas de educación superior.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
INVIERTEN MÁS DE 45 MDP
C COMUNICADO
on el apoyo del Gobierno de la República y el Gobierno Estatal, así como por las gestiones realizadas por el rector Jaime Valls Esponda, se construye nueva infraestructura en las Facultades de Arquitectura, Ingeniería, Humanidades y, Contaduría y Administración, la cual tendrá un impacto inmediato en la formación integral de más de cinco mil alumnos. En un recorrido por los Campus I y VI, de la Máxima Casa de Estudios, el rector Valls Esponda fue informado por los responsables de las obras, los avances físicos que presentan los edificios en los que se invierten más de 47 millones de pesos. La agenda de trabajo del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas inició con una visita a la Facultad de Ingeniería, donde se construye un
edificio de tres niveles que contará con 12 aulas didácticas, además de otras áreas, el cual registra un avance físico del 75 por ciento. En el lugar, el director de la Facultad de Ingeniería, Campus I, Francisco Alonso Farrera, explicó que este nuevo espacio se edifica donde antes existía un área de una sola planta que prestó sus servicios por más de 30 años, y que con el crecimiento de la población estudiantil, era necesaria su construcción, misma que en una de las paredes se podrá observar el escudo monumental de la Universidad. Posteriormente, acompañado del director General de Planeación, Juan Carlos Rodríguez Guillén, acudió a la Facultad de Arquitectura, donde constató la conclusión del Aula Polifuncional, que cuenta con sala de maestros, área para los equipos de topografía y aula virtual, entre otros espacios, que serán dedicados a la realización de talleres. Luego de esta visita al Campus I, el rector Jaime Valls Esponda supervisó un nuevo edificio de la Facultad de Contaduría y Administración, el cual será destinado para la atención de las necesidades profesionales de alrededor de 500
JAIME VALLS ESPONDA, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. jóvenes que cursan la Licenciatura en Sistemas Computacionales. El inmueble de tres niveles, que se ubica en las inmediaciones del boulevard Belisario Do-
Sin este elemento no habrá democracia real en nuestro país, sostuvo el Senador de Chiapas
mínguez, cuenta ya con un avance del 95 por ciento, por lo que se prevé la operación en breve de cuatro centros de cómputo, 10 cubículos para docentes, áreas de coordinación de la carrera, recepción y sanitarios. Por último, las autoridades universitarias supervisaron los trabajos de construcción de un edificio de tres niveles en la Facultad de Humanidades, Campus VI, que de acuerdo con los responsables de su ejecución registra un avance del 75 por ciento. Este edificio, al igual que los anteriores responde a lo estipulado en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, y contará con biblioteca, auditorio, dos salas de usos múltiples, centro de cómputo, aulas y área administrativa, entre otras áreas. Esta nueva infraestructura es una apuesta por la modernidad y la formación integral de los alumnos, que va acompañada de mayores oportunidades de movilidad académica en México y el extranjero, prácticas profesionales en los tres órdenes de gobierno y el sector privado, herramientas con las cuales se forman a las nuevas generaciones de profesionales.
Transparencia plena a partidos, pide Zoé
COMUNICADO
El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, participó como ponente en el Seminario “Transparencia, Partidos Políticos y Democracia”, organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral (INE ). En la mesa “El Órgano Garante Federal y el Esquema de Directa Sujeción de las Instituciones Electorales TEPJN, INE y Partidos Políticos”, Zoé destacó que los partidos políticos, funcionarios públicos, diputados, senadores, alcaldes, gobernadores y presidente de la República, deben ser objeto de la observación ciudadana permanente y estar sujetos a normas de plena transparencia. “Estoy convencido que la nueva generación de leyes en materia de transparencia pueden ayudar a reencausar el ejercicio del poder público en
Foto: Cortesía
La nueva nueva infraestructura servirá para un mejor desarrollo integral de los alumnos y la atención docente de la universidad
Foto: Cortesía
Supervisa rector Jaime Valls avances de obras en Unach
ZOE ROBLEDO, senador de Chiapas, participó como ponente en el Seminario “Transparencia, Partidos Políticos y Democracia”. nuestro país”, señaló. El legislador chiapaneco, quien actualmente participa en las comisiones unidas que propondrán la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, comentó que los ciudadanos han perdido la confianza en los partidos y la clase política por falta de resultados, el incumplimiento de compromisos y por escándalos de falta de ética o corrupción. Asimismo, el parlamenta-
rio invitó a la ciudadanía a sumarse y ser parte del diseño de nuevos procesos de transparencia para incluirse en la nueva legislación de Transparencia y que ahora más que nunca sean ellos los que a través de mecanismos de transparencia de todas las instituciones, y del propio IFAI, investiguen y denuncien las malas prácticas de los partidos políticos, servidores públicos y representantes populares para alcanzar un cambio real en nuestro país.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
15A
AFIRMA BELTRONES RIVERA
Que reformas se reflejen en los bolsillos Al presentar “Las Reformas Transformadoras de México”, dijo que éstas pretenden hacer realidad mucho de lo que el mexicano aspira
MARCO ANTONIO ALVARADO
L
MANLIO FABIO Beltrones, legislador federal espíritu de la reforma es claro, que más mexicanos tengan empleos dignos”. Destacó que así es como se logrará
alcanzar la igualdad social que hoy demandan millones de ciudadanos, pero para ello, era también necesario aten-
Inmujeres y Sedem impulsan participación de chiapanecas
Foto: Cortesía
Este tipo de encuentros impulsan el derecho de ellas, para participar en la vida política de manera igualitaria con los hombres COMUNICADO
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) realizan foros regionales denominados “Mujer y Participación Política” a fin de impulsar a las chiapanecas en la vida política de la entidad. Lo anterior a través del programa “Institucionalizar la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en la Administración Pública del estado de Chiapas”. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, informó que se han realizado hasta el momento dos foros regionales, uno en San Cristóbal de Las Casas y otro el Villaflores; donde se ha contado con la participación de sociedad civil y funcionarias estatales y municipales. “Con este tipo de encuentros se impulsa el derecho de las mujeres para participar en la vida política del estado de manera igualitaria con los hombres; es una capacitación y sensibilización a las lideresas políticas para que desarrollen sus capacidades”, sostuvo. Detalló que con el programa se da seguimiento a los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia. Sasil de León agregó que actualmente se capacitan a 43 Consejos con herramientas
SASIL DE LEÓN Villard, titular de la Sedem conceptuales y normativas en género, además de dar seguimiento a los 79 Consejos capacitados en el 2013, mediante asesorías especializadas para la realización de agendas de trabajo.
der la educación, como pilar de una sociedad con mejores condiciones de vida. “Es claro que si tenemos ciudadanos
COMUNICADO
La Comisión Especial para dar seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, presidida por el diputado Juan Jesús Aquino Calvo, se comprometió a impulsar las propuestas legislativas que está promoviendo la Fundación Mexicana de Prevención y Salud Materna A.C. Durante la séptima reunión ordinaria de dicha comisión, Jacqueline Tovar y Rosario García, presidenta y asesor médico de la fundación mencionada, destacaron que la preeclampsia es la principal causa de muerte. Por lo anterior, Juan Aquino sostuvo que “pueden estar seguros de que cuando lleguen las propuestas del Senado a la Cámara de Diputados, esta comisión apoyará para que sean dictaminadas favorablemente en beneficio de las mujeres
No más deceso materno en México: Aquino Calvo Foto: Cortesía
as reformas estructurales son resultado del consenso y un proyecto de nación trazado desde antes que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) retomara el gobierno, dijo el coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Al impartir su ponencia “Las Reformas Transformadoras de México”, a invitación de su homólogo, Harvey Gutiérrez Álvarez, el legislador federal aseguró que las reformas tienen como objetivo “hacer realidad mucho de lo que los mexicanos aspiran”. Fue así, manifestó, que se proyectó que era necesario empezar por el tema laboral: “Queremos mejores empleos que generen crecimiento económico, el
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
mejor educados, sus posibilidades de conseguir empleos de calidad aumenta, así también, estamos convencidos de que una mejor formación es ingrediente fundamental en los igualadores sociales”. Al explicar cómo este proceso de reformas se desarrolló en 24 meses, con cuestionamientos propios de un sistema democrático, pero que culminó en un acuerdo parlamentario de todos los partidos, Beltrones enfatizó que es necesario sacar al país del crecimiento mediocre de los últimos 20 años. Respecto a la controvertida Reforma Energética, aseguró que se trata de cambiar el paradigma de ver en el petróleo la caja chica de los gobiernos estatales, es necesario, afirmó, crear riqueza a partir del petróleo, pero con inversión y competencia. Finalmente, dijo que la corona de los procesos transformadores que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, es la Reforma Político-Electoral: “Este país, después de la alternancia, necesita una transición a un régimen político que reconozca la pluralidad del país: Queremos que se gobierne con coaliciones para que terminen los obstáculos al gobierno en turno por disputas pos electorales”.
JUAN JESÚS Aquino Calvo es diputado del PAN por Chiapas No queremos que en México sigan habiendo muertes de embarazada por malos diagnósticos, mala atención o por falta de personal capacitado. Trabajaremos para que esto acabe”. Aseguró que no es casualidad que tres de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio estén enfoca-
dos a mejorar la calidad de vida y salud de las mujeres. El único diputado del Partido Acción Nacional (PAN), por Chiapas también hizo énfasis en la necesidad de dejar a un lado los “colores partidistas” para trabajar en causas que beneficien a la sociedad, en especial a las mujeres que esperan un hijo
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
DURANTE VISITA A ZINACANTÁN
Llama Fernando Castellanos a
proteger riquezas de Chiapas Durante el evento, el dirigente estatal del PVEM tomó protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal (CEM)
E
l cuidado de nuestro entorno y de los recursos naturales con los que contamos, es tarea de todos, señaló Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En el marco de su visita al municipio Zinacantán, en donde tomó protesta a los integrantes del Comité Ejecutivo Municipal (CEM), sostuvo que las tareas de conservación del medio ambiente no son exclusivas de las autoridades ambientales, sino es responsabilidad de todos los sectores sociales. Destacó la riqueza natural con la que cuenta la entidad y el trabajo que se lleva a cabo para preservarla, lo que la ha convertido en un referente en materia
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CASTELLANOS CAL Y Mayor saludando a militancia de sustentabilidad, hecho que hay que reforzar en unidad y con compromiso. “Chiapas cuenta con gran variedad de árboles que son un punto central global de diversidad biológica y cultural, ya que proporcionan el importante hábitat invernal de muchas especies de aves migratorias y endémicas”, señaló. Fernando Castellanos Cal y Mayor aseveró que no basta con declarar áreas protegidas para conservar los árboles y el agua del estado, sino que hay que proyectos y estrategias comu-
nitarias para hacer un frente común en el cuidado de los ecosistemas. Resaltó las características con las que cuenta la región Altos Tsotsil Tseltal, las cuales la han convertido en un referente de riqueza natural. Llamó a todos los sectores a colaborar para reforestar donde la tala no tiene clemencia con la naturaleza y mejorar así la calidad del medio ambiente. Acompañado por la militancia verde ecologista de Zinacantán, Castellanos Cal y Mayor reconoció la labor de las autoridades estatales y federales
en materia ambiental, a través de los distintos programas emprendidos en dicho rubro. Reiteró el que PVEM tiene como base principal el ponderar el cuidado y la conservación de los ecosistemas e impulsar una conciencia sobre las consecuencias del cambio climático entre la sociedad, a fin de buscar alternativas para mitigar los estragos a la naturaleza. Exhortó a la militancia a continuar trabajando por el desarrollo de Zinacantán, de forma comprometida
Reiteró el que PVEM tiene como base principal el impulso de una conciencia sobre las consecuencias del cambio climático en la sociedad, a fin de buscar alternativas para mitigar los estragos a la naturaleza como lo han hecho hasta ahora, respetando los lineamientos del partido y ponderando la civilidad y el respeto en toda acción. “En el Partido Verde no actuamos con violencia, no bloqueamos carreteras, creemos en las instituciones y todos los militantes abonamos a la paz social”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
A NÁLISIS A F ON D O
Volatilidad, vulnerabilidad
A quién le importa l a Revolución
Davi d Colmen ares Pára mo
Sólo una fecha sin sentido
n
Y los 43 aún no regresan
D
SI G NOS Y SE Ñ A LES
Francisco Gómez Maza
n
esde que las clases políticas, que detentan la democracia y el poder en México, adoptaron como filosofía, y como objetivo económico y social, el american way of life, el capitalismo salvaje como modelo y proyecto, el congreso tendría que haber ya cancelado todo vestigio del pasado, en aras de la modernidad, la productividad y la competitividad. El presidente en turno – después de que José López Portillo se declaró “el último presidente de la Revolución” - tendría ya que haber iniciado una reforma radical a la constitución política, para borrar del calendario cívico todas aquellas fechas históricas que no significan ya absolutamente nada, como el 20 de noviembre, que en lo pasado conmemoraba la Revolución Mexicana. Pero la Revolución fue traicionada desde hace ya muchos ayeres; fue interrumpida por los mismos gobiernos autodenominados revolucionarios. Y actualmente, los gobiernos neoliberales, dedicados a privilegiar la acumulación y concentración de capital, y muchos de cuyos miembros caminan en asociación con comerciantes de drogas ilegales, borraron hasta la palabra misma. Revolución Mexicana sólo es un vestigio de un pasado remoto y oscurantista para los políticos opusdeístas, de San Escrivá de Balaguer, actualmente dueños de la democracia mexicana. Políticos que identifican instituciones con ciudadanías. La clase política autodenominada revolucionaria claudicó; renunció a los principios, a los orígenes de esta nación, en cuyos campos está enterrado el millón de muertos que costó mandar a París al dictador. Creó un remedo de revolución que no sólo no sacó de la pobreza a los campesinos y trabajadores, sino que propició su continuo empobrecimiento, víctima de la explotación de los detentadores del capital; víctima de la corrupción y de la impunidad. Los neoliberales están seguros de que este país, con sus riquezas, sus minerales, su petróleo principalmente, tiene que estar en manos de unos cuantos poderosos, más que nada extranjeros, que ni siquiera tienen que redistribuir la riqueza; que ni siquiera tienen que reinvertir sus ganancias aquí, sino llevárselas a sus países de origen. Los “héroes que nos dieron patria” no significan ya absolutamente nada en estos tiempos; los íconos, los modelos, las divinidades, para los adoradores del individualismo, son el dinero, el dinero y el dinero, obtenido a costa de lo que sea, inclusive del crimen. Para estos predicadores de la Nueva Era Revolución Silenciosa, le llamaba Michel Camdessus, aquel francés que fue director del FMI -, educados en instituciones privadas inspiradas
H
en la filosofía del pragmatismo y del tanto tienes, tanto vales; en la Obra de Dios (Opus Dei), las manifestaciones del descontento popular, de la irritación social, de la indignación, son reclamos de desadaptados, que incomodan el orden establecido y que atentan contra las instituciones. Y quien atenta contra las instituciones atenta contra los mexicanos. Uf. Este domingo fue día en que estudiantes de las más importantes universidades de la ciudad – el Politécnico, la UNAM, la UAM, la UACM – salieron a las calles a exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. No sé por qué el procurador dice que fueron asesinados y cremados por soldados del narco. Debe de tener los pelos de la mula en la mano. El resto, los padres y madres de los desaparecidos, los estudiantes de Ayotzinapa, los estudiantes de todo el país, están convencidos de que los muertos están vivos, encapsulados en cualquier mazmorra. Afortunadamente, el estudiantado que salió a las calles este jueves pintó su raya con los grupúsculos de violentos, de encapuchados, de anarcos al viejo estilo del porrismo priísta. Por lo menos, nadie podrá acusar a los manifestantes de violentos, de desestabilizadores. Los infiltrados, los provocadores, fueron “encapsulados”.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
17A
oy un evento que honra a ambas partes, en primer lugar al Ministro Sergio Valls Hernández, mi querido y admirado amigo, y la Facultad de Derecho de la UNAM, quien hará un reconocimiento al mismo. Enhorabuena. Nueva revisión a la baja de la tasa de crecimiento del PIB, acaba de anunciar el Banco de México y la Secretaría de Hacienda, después de conocer los datos del INEGI se pronunciará al respecto. Una cosa es clara, este año el crecimiento será reducido, por debajo de las expectativas iniciales y en ello ha tenido mucho que ver el tema de la inseguridad que tarde o temprano se está reflejando en el crecimiento económico. De ahí la gravedad de lo que está ocurriendo en lo que efectivamente parece un plan para desestabilizar al País y es claro que la tolerancia tiene límites. Así nos encuentra la fuerte caída -de 25 por ciento- en el precio del petróleo a nivel internacional, lo cual beneficia los países importadores, pero a los exportadores de hidrocarburos como México, nos afecta fuertemente. Además no sólo le pega a los ingresos del gobierno federal, también a estados y municipios, ya que las participaciones también están vinculadas los ingresos petroleros. Pero en esto hay un aspecto positivo, ya que a pesar del menor crecimiento económico, la recaudación tributaria ha crecido por arriba de lo estimado, especialmente por los IEPS y el IVA, con menor ritmo el ISR y ya a septiembre los provenientes de PEMEX, fueron 2.2 por ciento real menores. Las reformas en los IEPS han dado buenos
resultados recaudatorios, pero un hecho que hay que mencionar es el “factor Aristóteles”, este es el importante papel de la administración tributaria, cuya gestión actual ayuda en mucho a sostener el nivel del gasto público.. Por otro lado, las coberturas. Desde 2003 siendo Secretario de Hacienda Paco Gil y Subsecretario del Ramo, Agustín Carstens, se empezaron a contratar, siendo el símil de un seguro de gastos. En 2009 fueron muy útiles, y hoy nos dan certidumbre para terminar el año con los ingresos previstos en el PEF, al asegurarse el precio estimado. Las coberturas aplican para el Gobierno Federal, pero para las entidades federativas el panorama es difícil, dada la dependencia de las participaciones de los ingresos petroleros y al hecho de que el ingreso de las coberturas ingresa como aprovechamiento, y este rubro no es participable. Por otra parte, ante la dependencia que tienen las entidades federativas respecto a las participaciones, cualquier alteración respecto de lo programado, especialmente en lo que tiene que ver con los ingresos petroleros, les afecta fuertemente, dado lo reducido de la recaudación de sus ingresos propios, con impuestos de bajo potencial recaudatorio como el de nóminas, hospedaje, anuncios y tenencia con base deprimida. La dependencia es muy alta, pero hay excepciones como Chihuahua, Campeche, Baja California, Nuevo León, EDOMEX y por supuesto el Distrito Federal, que recaudan más, pero aun a estas entidades les afecta la caída de los ingresos petroleros. Respecto a la estructura tributaria del País, al igual que en la región latinoamericana, la recaudación descansa sobre la tributación indirecta y el peso del ISR en la región es reducido. La recaudación de los impuestos al consumo depende en mucho de la fortaleza del mercado interno, la del ISR de personas físicas está muy vinculada a la distribución del ingreso, al nivel salarial del empleo formal, que tiene ingresos muy reducidos, y la informalidad, que abarca porciones importantes de la fuerza de trabajo, que no paga impuestos. En suma, la volatilidad de los ingresos petroleros, afecta los ingresos tributarios, dada la vulnerabilidad de nuestra estructura tributaria.
brunodavidpau@yahoo. com.mx
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
OPINIÓN UNACH, Ley Orgánica y Gobierno
ANTONIO CRUZ COUTIÑO
H
© LUMINARIAS pa’ventar pa’rriba. Bilbao, País Vasco, España (2007).
Foto: Cortesía
ace días, los universitarios, académicos y alumnos de la UNACH, planteamos que sería imprudente, insensata, ilegítima e incluso antijurídica la modificación precipitada de la Ley Orgánica de la Universidad. A pesar de ello, hoy, al igual que hace 25 años, los directivos de la institución consiguieron la adecuación de la Ley, conforme a los intereses políticos de los grupos de poder extrauniversitario, enquistados al interior de la institución. Naturalmente, apoyándose en la venia por demás inconstitucional del ejecutivo del Estado, y en la ignominia característica de los miembros del Congreso Estatal, salvo honrosas excepciones. La Ley Orgánica del 28 de septiembre de 1974, fundadora jurídica de la Universidad, prescribía que la duración del encargo de rector sería de tres años. Posibilitaba la reelección por un segundo período. Establecía que los requisitos para la elección de rector eran los mismos que los de la nominación de miembros de la Junta de Gobierno. Substancialmente tres condiciones: 1. Ser mayor de treinta años y menor de sesenta, 2. Poseer título profesional al nivel de licenciatura, y 3. Contar con experiencia académica y docente no menor de cinco años. Dados los orígenes de la Universidad, asentados en el gobierno extraordinario del sabio e insigne médico don Manuel Velasco Suárez, es posible rastrear sus ideas sólidas en el diseño de estos dispositivos jurídicos. Quienes dirigieran la Universidad, para engrandecerla humana, social y científicamente; para promover su autonomía de frente al Estado y sus instituciones, debería nutrirse en la sapiencia instruida: “demostrar experiencia académica y docente no menor de cinco años”. Sin embargo, quince años más tarde la Ley Orgánica original padece su primera regresión. El 16 de agosto de 1989, un Congreso Estatal formado por diputadillos, es decir: igual o peor que el actual ―dada su indolencia, minusvalía y sumisión absoluta al Ejecutivo― altera la fracción III de su artículo doce. Aunque para la nominación de rector mantiene el requisito de contar con título universitario de licenciatura y “experiencia académica”, elimina la obligatoriedad de que tal experiencia, al igual que su labor docente fueran ambas de al menos cinco años. Es cierto que amplía el rectorado a cuatro años y elimina la posibilidad de la reelección, pero la substancia académica, nodal en el ámbito de las instituciones educativas, investigacionales y universitarias, desaparece. Lo que ocurre en esta ocasión, tras 25 años de intromisión estatal, es, se supone, del amplio dominio público. El pasado 30 de octubre, los diputados lacayos de la LXV Legislatura, trastocan nuevamente la Ley Orgánica de la Universidad: 1. Restablecen la reelección del rector (“por un período más”) pero no regresan al rectorado de tres años. 2. Amplía la restricción de la edad máxima para ser rector a 70 años, pero no devuelve a la Universidad el requisito de la verdadera y probada experiencia académica. Y por si esto fuese insuficiente, a la fecha de hoy el gobierno del Estado no difunde mediante el Periódico Oficial la deformada Ley Orgánica. Situación que vicia y deja en la ilegalidad, la convocatoria de por sí
Para los universitarios, la esencia, el quid de la afrenta, no radica en la posibilidad e incluso en la necesaria revisión, reforma o total rediseño de la Ley Orgánica de la Universidad, sino en la negativa institucional a someter a consulta de académicos y estudiantes, la orientación sociocientífica de la Universidad, su avance académico, administrativo y organizacional amañada, emitida por la Junta de Gobierno para elegir nuevo rector. En síntesis, el congreso del Estado se ha pasado por el arco del triunfo, cuantas veces ha querido, a la comunidad universitaria, a la autonomía de la Universidad, y a la inteligencia de ciudadanos, profesores, investigadores y alumnos universitarios. Ello con el consentimiento del Ejecutivo estatal, el beneplácito de los entreguistas, antiautonomistas internos, y la enfermiza ambición de políticos, tratantes y mercachifles externos. Para los universitarios, la esencia, el quid de la afrenta, no radica en la posibilidad e incluso en la necesaria revisión, reforma o total rediseño de la Ley Orgánica de la Universidad, sino en la negativa institucional a someter a consulta de académicos y estudiantes, la orientación sociocientífica de la Universidad, su avance académico, administrativo y organizacional; el fortalecimiento de la autonomía universitaria. Consulta universitaria que llevaría, ahora sí, a sugerir la reingeniería de la Universidad desde su ley fundacional, con base en su quehacer, en su experiencia cotidiana, en las necesidades educativas de Chiapas y, sobretodo, el entorno regional jalonado por Centroamérica, el Sureste de México y el contexto internacional contemporáneo. El fortalecimiento de la autonomía, y la participación constructiva de los actores universita-
rios, además de robustecer a la propia institución, coadyuvaría con su ejemplo a la democratización del gobierno, sus instituciones y en general la vida social. Lo demás, aunque esencial, podría relegarse a segundo plano: 1. La urgencia con que la Junta de Gobierno debe emprender su empoderamiento definitivo, en defensa de los intereses académicos de la Universidad, de frente al Estado y a los negocios de la política. 2. La autorevaloración y reinserción enérgica del Consejo Universitario, alma de la Universidad y, 3. La nueva tasación del peso específico de la academia al interior de su organización, la vida universitaria. Revaloración esta última, observada en dos planos. 1. La plena identificación de hombres y mujeres académicas, capaces de dirigir a la Universidad ―algunos incluso ahora mismo auto-propuestos―, entre ellos: Socorro Hernández Juan, Ulises Coello Nuño, Carlos Rincón Ramírez, Miguel Salvador Figueroa, Orlando López Báez, Lourdes Adriano Anaya, Roberto Villers Aispuro, Franco Escamirosa, Jorge López Arévalo, Apolinar Oliva Velas, Juan Carlos Cabrera, Lilia González Velázquez, Rosario Chávez Moguel, Juan Roque Flores, Gonzalo Vázquez Natarén, Jorge Cosío Moreno, Elisa Cruz Rueda, Héctor Fletes Ocón, Osvaldo Chacón Rojas, Carlos Ruiz Hernández y Jorge Luis Zuarth, entre otros, y… 2. La ponderación y recuento de la substan-
cia académica de la Universidad, expresada, de acuerdo con las instancias evaluadoras de la educación superior, en la evidencia al día de hoy, de diez Cuerpos Académicos Consolidados (liderados respectivamente por los doctores Benigno Ruiz Sesma, Guillermo Valdiviezo Ocampo, José Martínez Torres, Perla Vargas Vencis, Juan Carlos Cabrera, Ulises Coello Nuño, Sergio Domínguez Arrevillaga, Miguel Salvador Figueroa, Saúl Espinosa Zaragoza y Carlos Rincón Ramírez), otros treinta “en proceso de consolidación”, y la incorporación de 75 académicos, por méritos propios, al Sistema Nacional de Investigadores. De modo que al interior de la Universidad hay suficiente tela de dónde cortar, pero… dejemos la última palabra a los miembros de la Junta de Gobierno que, hoy como nunca, tienen la oportunidad, si no histórica al menos prestigiosa, de levantar cabeza. Convertirse en garantes de la autonomía universitaria. Del interes humanista, social, científico y en general académico de la Universidad. La comunidad universitaria estará pendiente. Los ciudadanos universtarios los juzgarán.
Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
Viernes 21 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
LLAMA PRI A CERRAR PASO A LA VIOLENCIA EL UNIVERSAL
México, D.F.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que su partido se opone a la violencia porque es antipolítica, por lo que llamó a cerrarle el paso a ésta en el país y a proteger e impulsar a quienes en el marco de la ley y por la vía de las instituciones ejercen sus derechos. “Vamos a hacerlo con apego a la legalidad, honrando los valores que comprende y encierra la ley: igualdad, libertad y justicia”, acotó I durante la ceremonia por el 104 aniversario de la Revolución Mexicana.
SON LA PRINCIPAL FORTALEZA PARA SUPERAR CUALQUIER DESAFÍO: PEÑA
Atentar contra instituciones es atentar contra mexicanos
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Al entregar reconocimientos y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que atentar contra las instituciones es atentar contra los mexicanos. Subrayó que a lo largo de varias generaciones de mexicanos hoy el país tiene instituciones que son nuestra principal fortaleza para superar cualquier desafío. “Atentar contra las institución es atentar contra los mexicanos, en un estado democrático como el nuestro es inaceptable la violencia, cualquiera que sea su origen. “Los mexicanos decimos no a la violencia. Sociedad y gobierno Rechazamos categóricamente cualquier intento por provocarla o alentarla. México, es cierto, está dolido,
Es desafortunado que cuando algunos elementos incumplen su deber se señale a toda una institución que en innumerables ocasiones ha probado su amor, entrega y amor a México” ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente
pero el único camino para aliviar este dolor es el de la paz y la justicia”, estableció. En Campo Marte, afirmó que lo que los mexicanos demandan es que la ley se cumpla, que prevalezca el orden y que avancemos juntos hacia mejores condiciones de bienestar. Tras subrayar la aportación de las Fuerzas Armadas al desarrollo democrático del país, el Presidente asentó que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada son instituciones indispensables para la paz, el orden y la tranquilidad de los mexicanos. “Celebro que nuestras institucio-
Foto: EL UNIVERSAL
El presidente afirmó que lo que los mexicanos demandan es que la ley se cumpla, que prevalezca el orden y que avancemos juntos hacia mejores condiciones de bienestar
ENRIQUE PEÑA Nieto entregó reconocimientos y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas. nes militares estén preparadas para enfrentar los desafíos del presente y estén comprometidas a hacerlo con pleno respeto a los derechos humanos”, dijo. Enfatizó que los soldados y marinos del país contribuyen a la seguridad interior y a combatir frontalmente a la delincuencia organizada “que tanto
lacera a nuestra sociedad”. En Campo Marte advirtió que por ello el gobierno de la República no cejará en sus esfuerzos por hacer que impere el estado de derecho y la justicia en todo el territorio nacional. “La grandeza de una institución centenaria, el trabajo de más de 212 mil soldados de México no debe
calificarse a partir de los contados elementos que se pudieron haberse alejado de sus principios y mística de servicio. Recordó las labores de auxilio a la población que realizan las fuerzas armadas. Dijo que han ayudado a afianzar el régimen democrático del país.
Violencia y crítica infundada causan inestabilidad: Sedena EL UNIVERSAL
México, D.F.- Al refrendar la lealtad del Ejército con la nación, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, dijo que la violencia genera parálisis e inestabilidad. El titular de Sedena exhortó a la unidad ante los momentos que vive el país, pues, recordó, en momentos de desunión es cuando ha habido mayores daños a la nación.
“Hay dos caminos: el de la desunión, reflejado y marcado por la violencia la intolerancia y la critica infundada, el temor. Esta vía sólo lleva al fracaso nacional, al atraso social a la frustración, a la ingobernabilidad, a la estabilidad, no soluciona problemas, sólo los grava, genera rencores irreconciliables, letargo económico y parálisis colectiva. “En momentos de desunión es
cuando la patria ha sufrido sus mayores fracturas”. En el evento de entrega de ascensos y condecoraciones a elementos de las fuerzas armadas en Campo Marte, el titular de Sedena dijo que el narcotráfico y la inseguridad son problemas de todos los mexicanos, no exclusivamente del gobierno. “Todos somos mexicanos, todos buscamos mejores condiciones de
vida, por eso es necesario sumar voluntades y llevarlas al terreno de la práctica. Dejemos de suponer que los grandes retos que enfrentamos como la inseguridad y el crimen organizado son sólo culpa del gobierno, esa actitud no abona, son problemas de todos, sólo juntos podremos vencerlos. “Son problemas de Estado, no de gobierno”, aseguró. El general, quien recibió la Conde-
coración de la Patria por 50 años de servicio en el Ejército, dijo que esta institución está al servicio del poder civil y seguirá velando por el bienestar nacional. “Continuaremos cumpliéndole a la patria, de día y de noche, con irrestricto respeto a los derechos humanos, lo haremos privilegiando el diálogo y la prudencia, actuando con firmeza y decisión cuando sea necesario”, dijo.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
NO SOMOS CULPABLES DE LO QUE PASA EN EL PAÍS, ASEGURA
Navarrete llama a rechazar
“autoridades morales” en el PRD
Se enfila hacia su extinción si sigue misma ruta, asegura Cárdenas EL UNIVERSAL
México, D.F.- Cuauhtémoc Cárdenas afirma que la actual dirigencia del PRD, encabezada por Carlos Navarrete, tiene sumido en una parálisis al partido. En medio de la crisis por Iguala y las reacciones por la carta que envió el domingo pidiendo la renuncia de la dirigencia para ir a una reforma a fondo, Cárdenas dice que el actual método de dirección a través de las corrientes, las cuales se reparten los órganos de dirección de acuerdo con su fuerza numérica, ha deteriorado al partido. Esta es, afirma el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la peor crisis que enfrentan en 25 años de existencia del sol azteca, porque “han ido de mal en peor” con el juego de las corrientes que imponen intereses personales por encima del partido e incluso del país. Sobre Iguala, señala “errores de conducción” de Navarrete como ir a apoyar a la autoridad municipal sin más. Con la aceptación del actual líder perredista a debatir el próximo martes de manera pública, Cuauhtémoc
LÍDER NACIONAL del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete. Pablo Gómez se adoptó un sistema de representación proporcional, libertad de agruparse internamente y cada quien de acuerdo a su presencia,
Navarrete tiene
“No al caos, no a la destrucción”: Silva EL UNIVERSAL
en parálisis al PRD
Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática. Cárdenas advierte que de no actuar a tiempo irán a la extinción. Niega también que sea un “sinsentido” su propuesta para que la dirigencia deje el cargo rumbo a las elecciones de junio, como dijo Navarrete, pues hay órganos de dirección que pueden tomar las riendas.
Rechaza que vaya a renunciar al partido, pero no acudirá al Consejo el 29 de noviembre, porque seguramente le dirán que van a ganar el 2018. —Pero antes están las elecciones del 2015 —se le aclara. —Bueno, seguramente vamos a ser mayoría —responde con sarcasmo.
no es un sistema de reparto de cuotas, sino de acuerdo a su votación, como en las cámaras. Hoy hay quienes quieren regresar
al sistema solar. No hemos luchado 25 años “para ver el pasado compañeros”, demandó. En el encuentro, Navarrete Ruiz pidió a sus compañeros no permitir ser señalados como culpables de lo que pasa en el país. Que nadie se sienta culpable de acontecimientos que el PRD no provocó este partido no es un partido se asesinos ni de encubridores”.
México, D.F.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, llamó a la unidad y al orden, y pidió evitar el caos, la destrucción, la arbitrariedad y la violencia. “No al caos, no a la destrucción, no a la arbitrariedad, no a la violencia. Orden, Seguridad y Paz en la Constitución y las instituciones”, expresó. En el marco de las protestas que se han generado luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, se comprometió a que el Poder Judicial de la Federación defenderá los derechos y las libertades de los mexicanos. Al participar en la ceremonia de conmemoración de la Revolución Mexicana, a la cual acudieron los depositarios de los tres Poderes de la Unión, el ministro Silva Meza dijo que los impartidores de justicia deben tener como principio en sus análisis jurídicos la defensa de los derechos y evitar que éstos se restrinjan. “El Poder Judicial de la Federación se ubicará como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos. Los juzgadores están para
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, advirtió que los que fueron derrotados en la elección del 7 de septiembre ahora pretenden cobrar facturas y asumirse como la parte que debe conducir este partido, “pretenden sentarnos en el banquillo de los acusados, incluso desde el pedestal autoconstruido de ‘autoridades morales’ que nosotros no podemos aceptar”, expresó en clara alusión al líder fundador del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas. Hay quienes quieren regresar a la época en que en el partido había “un sol”, dijo -en alusión a Cuauhtémoc Cárdenas- , alrededor del cual gira-
Hay quienes quieren regresar a la época en que en el partido había “un sol”, dijo -en alusión a Cuauhtémoc Cárdenas- , alrededor del cual giraban todos y quien premiaba y castigaba
Foto: Cortesía
M EL UNIVERSAL
ban todos y quien premiaba y castigaba, al tiempo que demandó a las expresiones mayoritarias no permitir esa regresión. En reunión de líderes, legisladores, funcionarios emanados de las corrientes Nueva Izquierda (NI), Alternativa Democrática Nacional (ADN), Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista (VP), llamada Coalición Mayoritaria, el bloque acordó promover una movilización al Zócalo el 7 de diciembre, por la paz, la defensa del salario y la demanda de justicia por lo ocurrido en Iguala, Guerrero. Ahí, Navarrete hizo un recuento de cómo en el pasado en el PRD sólo Cárdenas (sin mencionarlo) decidía, lo que fue caracterizado en su momento por el ex perredista Raymundo Cárdenas como un sistema solar. Recordó que desde su fundación en 1989 y hasta 1995 hubo un “sistema solar, un sol que brillaba único alrededor del cual giraban todos los demás personajes... ese sol premiaba y castigaba, convocaba a unos y rechazaba a otros, todos girábamos alrededor de ese sistema”. Pero desde 1995 a propuesta de
Foto: Cortesía
Advirtió que los que fueron derrotados en la elección del 7 de septiembre ahora pretenden cobrar facturas y asumirse como la parte que debe conducir este partido
PRESIDENTE de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza. promover y defender los derechos de las personas, no par que los restrinjan”, dijo el ministro. Lo anterior a dos días de que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, consideró que algunos de los actos violentos en el país tienen como fin desestabilizar el proyecto político que él encabeza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
21A
ALREDEDOR DE 12 ESTADOS
Piden hallar a normalistas Las manifestaciones se registran en varios estados. Criticaron al gobierno, pues a 57 días de la desaparición de los jóvenes, con toda la tecnología y el poder económico que tienen, no han podido hallarlos.
Estudiantes, maestros y miembros de organizaciones civiles se movilizaron como parte de la jornada nacional en demanda de justicia por el caso Iguala y Ayotzinapa
M
éxico, D.F.- En al menos 12 estados del país, estudiantes, maestros y miembros de organizaciones civiles se movilizaron como parte de la jornada nacional en demanda de justicia por el caso Iguala y de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Las manifestaciones se registran en Guerrero, Chiapas, Puebla, Morelos, Yucatán, Quintana Roo, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Hidalgo, Jalisco y Oaxaca. En Chilpancingo, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), y estudiantes normalistas de Ayotzinapa marcharon por la Autopista del Sol rumbo al Congreso estatal. En la movilización participaron maestros de Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y región Centro y Montaña de Guerrero. Los manifestantes criticaron al gobierno federal y estatal, pues a 57 días de la desaparición de los jóvenes, con toda la tecnología y el poder económico que tienen, no han podido hallarlos. En Chiapas se registraron daños a negocios durante la movilización que partió de San Cristóbal de las Casas hacia Tuxtla Gutiérrez. En el inicio de la manifestación, un grupo de jóvenes encapuchados realizó destrozos en negocios ubicados en la tienda Soriana, donde rompió cristales y saqueó algunos productos. Además, los manifestantes ingresaron a un Oxxo, donde saquearon productos, rompieron cristales y lanzaron algunas bombas caseras. En tanto, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, estudiantes principalmente del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 24, se manifestaron pacíficamente durante el desfile de aniversario de la Revolución Mexicana. “Luto Nacional”, “Nos faltan 43” y “#YaMeCansé”, eran algunos de los mensajes escritos por los adolescentes en cartulinas y que mostraron durante el desfile. Por otra parte, al menos dos mil jóvenes universitarios iniciaron una manifestación por las principales calles de Puebla. Se trata de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), quienes iniciaron la marcha en Ciudad Universitaria bajo el grito de “Justicia para Ayotzinapa”, “Vivos se los llevaron, que vivos los regresen” y “cárcel a los responsables”. En Chetumal, un contingente de más de 500 estudiantes, en su mayoría de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), y algunos profesores marcharon por avenidas de la ciudad para exigir justicia por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Los estudiantes marcharon desde la Concha Acústica en el Bulevar Bahía, pasando por el Congreso del Estado, el Palacio de Gobierno y culminando su trayecto en el domo de la Alameda del
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
MANIFESTANTES marcharon en demanda de la aparición con vida de los jóvenes desaparecidos desde el 26 de Septiembre. Palacio Municipal de Othón P. Blanco, donde realizaron actividades artísticas y un mitin; todo transcurrió en tranquilidad. También en Yucatán, poco más de 200 integrantes del Sindicato de Telefonistas de México en Yucatán marcharon como parte de las movilizaciones nacionales. Juan Polanco Carrillo, coordinador de jubilados de ese sindicato, declaró que en México no debe continuar un ambiente de impunidad y dolor que se vive por los asesinatos y desaparición de los normalistas. “Queremos justicia, reparación del daño y que los 43 normalistas aparezcan con vida, no aceptaremos otro resultado”, enfatizó. Por otra parte, un grupo de jóvenes encapuchados tomó la caseta de peaje de Tepoztlán de la carretera México-Cuautla, en Morelos. En un breve comunicado, los jóvenes y ciudadanos informan que decidieron no marchar en Cuernavaca, tampoco bloquear carreteras pero sí liberar la caseta de cobro como símbolo de libertad. En tanto, en Cuernavaca, al final del desfile del 20 de noviembre por el aniversario de la Revolución Mexicana, un grupo nutrido de jóvenes estudiantes marchó y a gritos pidió la aparición con vida de los 43 normalistas. En Chihuahua, integrantes del partido político Morena tomaron las cinco casetas de peaje del estado de manera simultánea y permitieron el libre paso de los vehículos, como una protesta por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas del estado de Guerrero. A la par, estudiantes de diversas instituciones protestaron durante el desarrollo de los desfiles revolucionarios tanto en Juárez como en esta capital. Asimismo, en Sonora, más de dos mil personas marcharon por las calles de Hermosillo; luego se manifestaron dentro y fuera del Congreso del Estado, y tomaron el recinto legislativo. Desde la tribuna, pidieron justicia por el caso Iguala y recordaron la tragedia de la Guardería ABC, así como el derrame de tóxicos en ríos. En Oaxaca, la comunidad estudiantil huave y las autoridades de San Francisco del Mar realizaron una marcha en el marco del 104 aniversario
del inicio de la Revolución Mexicana. Manifestaron su solidaridad a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, y su apoyo al estudiante Edgar Andrés Vargas, herido en los ataques a los normalistas el 26 de septiembre.
También en Jalisco, estudiantes de la Universidad de Guadalajara se unieron al paro nacional y durante la mañana realizaron varias manifestaciones en los distintos centros universitarios que hay en el estado para mostrar su apoyo a los normalistas de Ayotzinapa. Por otra parte, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se manifestaron en medio de una división estudiantil. Un grupo de jóvenes ha desconocido al Consejo Estudiantil, a quien acusan de alinearse a las órdenes del rector para no protestar por los jóvenes desaparecidos; mientras, los universitarios disidentes acusaron represión.
22A
Viernes 21 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
Foto: Cortesía
Al Cierre
ELEMENTOS del grupo interinstitucional detuvieron a 13 presuntos responsables.
REALIZARON ACTOS DE VIOLENCIA
Detienen a 13 anarcos Un grupo de personas cubiertos con pasamontañas identificados como anarcos y quienes portando palos y piedras realizaron destrozos e incendiaron diversos establecimientos
S
COMUNICADO
an Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que luego de los actos violentos registrados la mañana de este jueves en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 13 presuntos responsables.
De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, este día un grupo de personas cubiertos con pasamontañas identificados como anarcos y quienes portando palos y piedras realizaron destrozos e incendiaron diversos establecimientos. En un primer momento, incendiaron una sucursal de la cadena Oxxo ubicada en el barrio de Fátima, y arribaron a una plaza comercial donde destruyeron los cristales de diversas tiendas. Además, sustrajeron artículos de valor. Posteriormente, ingresaron a tres tiendas Oxxo más, localizadas en la zona centro, las cuales saquearon. También en el barrio Mexicanos y Paseo 20 de Noviembre afectaron una cocina económica
HECHOS
Ingresaron a tres tiendas Oxxo, localizadas en la zona centro, las cuales saquearon. En el barrio Mexicanos y Paseo 20 de Noviembre afectaron una cocina económica En sucursal de Banorte, donde rompieron cristales y destrozaron muebles y cámaras de seguridad y una sucursal de Banorte, donde rompieron cristales y destrozaron muebles y cámaras de seguridad. Ante ello, efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementaron un operativo de reacción inmediata que permitió retomar el control de la situación y capturar a los presuntos delincuentes con el apoyo de maestros
que participaban pacíficamente en la manifestación y que ayudaron a identificar a este grupo de anarcos. Asimismo, las instancias correspondientes iniciaron la averiguación previa por los delitos de Pandillerismo, Robo con violencia, Asociación delictuosa y Daños por incendio, y ordenaron el desahogo de las diligencias periciales para determinar el monto de los daños. Por su parte, las partes afectadas acudieron ante el Ministerio Público a ratificar su denuncia, tras haber sido víctimas de este grupo violento. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas dio a conocer que los responsables responden a los nombres de Pascual Díaz Díaz de 22 años; Antonio Méndez Hernández de 23; Juan Carlos Martínez
Ayanegui de 32; Celestino Entzin Sántiz de 18; Celestino Velasco Gómez de 36; Abelardo Vázquez Cruz de 35; Marcos Girón López de 40; y Carlos López Gómez de 32. Además, los menores Enry Asariel Velasco Pérez de 17 años; Liliana Villalobos Moreno de 17; Lidier David Patishtán Méndez de 16; Alejandro Ruiz Pérez de 16 años; y Dorian Yoseline Gómez Ruiz de 16 años.
APLICARÁN LA LEY Finalmente, esta dependencia estatal recordó que en Chiapas se respeta la libertad para manifestar las ideas cuando se hace de manera pacífica, pero remarcó que cuando existen actos de violencia, la autoridad está obligada a llevar ante la justicia a todos los implicados para sean castigados con estricto todo el peso de la Ley.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Viernes 21 de noviembre de 2014
REALIZARON ACTOS DE VIOLENCIA
Detienen a 13 anarcos Un grupo de personas cubiertos con pasamontañas identificados como anarcos y quienes portando palos y piedras realizaron destrozos e incendiaron diversos establecimientos
23A
Viernes 21 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Chiapaneca de acero Isis Breiter hace historia al ganar las carreras de los 4 desiertos 2014 y se convirtió en la primer hispana en conseguirlo
3B
Sacrificios recompensados
Foto: Jacob García
Ivonne Rodríguez, Eduardo García, Emilio Pérez, José Jiménez y José Chávez fueron galardonados con el Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo 2014, que fue entregado por el gobernador Manuel Velasco Coello
4/5B
M e d a l l a s JCC Veracruz 2014
Puesto
país
Total
1
México
50
36
46
132
2
Cuba
37
24
25
86
3
Venezuela
28
29
39
96
4
Colombia
27
33
37
97
5
República D
6
12
7
25
6
Guatemala
6
11
16
33
3B
7
Puerto Rico
6
9
17
32
8
Bahamas
3
2
0
5
¡Cuidado con el crossfit!
9
ElSalvador
2
6
3
11
Juan Manuel Mejía, especialista en medicina deportiva revela las circunstancias de practicar esa disciplina
2B
NOTICIAS
Viernes 21 de noviembre de 2014
EL NADO SINCRONIZADO APORTÓ SU SEXTA PRESEA
Flechas doradas El equipo varonil de tiro con arco logró el primer oro del deporte para México
V AGENCIAS
eracruz.- Los Juegos Centroamericanos se acercan a la mitad de su duración y ya se despidieron de las competencias el esgrima, tenis de mesa y natación, sin embargo el nado sincronizado, donde ha brillado la delegación mexicana, todavía tendrá un día mas de contiendas.
ORO EN DUETO LIBRE DE NADO SINCRONIZADO México continuó con su dominio en el
NURIA DIOSDADO e Isabel Delgado se montaron en lo más alto del podio del nado sincronizado. Fotos: Notimex
TERCER ORO PARA MÉXICO EN TIRO CON ARCO México cerró con una tercera medalla de oro en el torneo de arquería Veracruz 2014, luego que el equipo varonil en la modalidad de recurvo obtuvo el triunfo ante Colombia por 5-3. En lo que fue el último duelo de la jornada de este jueves, los mexicanos Pedro Vivas, Luis Álvarez y el experimentado Juan René Serrano tuvieron un buen concurso para llevarse la medalla de oro, ante un cuadro colombiano que estuvo a punto de arrebatar la victoria. Los colombianos Daniel Betancourt, Juan Bonilla y Daniel Padilla mostraron momentos de contundencia en sus objetivos en busca del título. Sin embargo, las cosas no salieron porque los mexicanos estuvieron mejor en el cierre de la contienda.
EL CONJUNTO mexicanos comenzó fuerte en el medallero de tiro con arco. nado sincronizado luego que este jueves consiguió la medalla de oro en la modalidad Dueto Libre. Blanca Delgado y Nuria Diosdado conformaron la pareja de ondinas experimentadas, que subió a lo más alto del podio con una puntuación total de 83.1667 para que de inmediato se colocaran en el primer sitio, por delante de Guatemala y Aruba, quienes ya habían saltado a la alberca antes. Al ritmo del “Cielito Lindo, “Malagueña Salerosa”, “Cucurrucucu Paloma” y
MÉXICO CERRÓ la jornada con una tercera medalla de oro en el torneo de arquería ante Colombia por 5-3.
“Bésame Mucho”, Delgado y Diosdado volvieron a subir al podio para que se escuchara el Himno Nacional Mexicano. De esta manera, sin sorpresas México acumuló su sexto oro en nado sincronizado dentro de la justa veracruzana, antes dominó en Solo Técnico, Dueto Técnico, Equipo Técnico, Solo Libre y Rutina Libre Combinada. Tal y como lo señaló con anticipación la entrenadora de las mexicanas, Adriana Loftus, el objetivo es ganar las siete preseas áureas, meta que se es-
LA PRIMERA jornada del judo comenzó y México logró colgarse medallas.
pera lograr este viernes cuando se lleve acabó la prueba Equipo Libre. ORO Y PLATA EN CIERRE DE ESGRIMA México acumuló medalla de oro y plata en la esgrima, luego que los equipos de florete femenil y sable varonil cerraron la actividad de este deporte en la cita regional. La medalla de oro fue obra del equipo femenil de florete con Nataly Michel, Melissa Rebolledo y Arely Hernández, quienes con constancia en cada uno de los asaltos dominaron a las venezolanas que nada pudieron hacer ante el poderío de las nacionales. El marcador lo dijo todo, los 45 toques por 20 de las venezolanas fueron el claro ejemplo del dominio de las mexicanas, que están en busca, a partir de abril, un cupo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Las mexicanas supieron aplicar su experiencia, sobre todo la tapatía Nataly Michel, quien desde el primer asalto ante Joselina Pineda dio muestra de su nivel al ganar 5-1, y partir de ese momento el camino a la victoria comenzó a fraguarse con cinco toques de cada una de las nacionales.
Al final de la competencia, las venezolanas se vieron superadas por las mexicanas, quienes de esta manera se quedaron con el título. En la final de sable por equipos varonil, los mexicanos Julián Ayala, Eduardo Lara y Adrián Acuña se quedaron con las ganas de emular lo hecho por sus compañeras y perdieron en la final 3845 con Venezuela, cuyos integrantes se mostraron satisfechos por el título conseguido en Veracruz 2014. DOS PLATAS Y TRES BRONCES EN JUDO Encabezados por las preseas de plata conquistadas por Edna Carrillo y Sandra Sánchez, el equipo mexicano de judo conquistó metales en las cinco categorías que se disputaron ayer. Al abrir la actividad del judo en los Juegos, los combates se efectuaron en la instalación montada en el World Trade Center. Carrillo ganó llegó a la final en la categoría de -48 kilógramos, donde perdió con la cubana María Laborde, mientras Sánchez se quedó con la plata en la de -44 kgs. Nabor Castillo, una de las cartas fuertes del equipo, sólo alcanzó bronce en la categoría de -60 kgs. Completaron la conquista de preseas Mónica Hernández en -52 kgs y David García en -55, al quedar ambos en tercer puesto.
S Voz e Imagen de Chiapas
Paola vs Samantha y Daniel vs Álvaro, por el oro en singles
Viernes 21 de noviembre de 2014
Final mexicana en el racquetbol Foto: Cortesía
AGENCIAS
Veracruz.- A paso firme el equipo mexicano de racquetbol se perfila para conquistar la medalla de oro en Raquetbol en Veracruz 2014. Los 4 exponentes nacionales se medirán en la final de la modalidad singles para definir las medallas de oro y plata. Paola Longoria y Samantha Salas se enfrentarán por el oro; mientras que Daniel de la Rosa y Álvaro Beltrán harán lo propio en la rama varonil. En la jornada de singles, Paola Longoria se impuso a la guatemalteca Ana Martínez 2 sets a 0 por
7B
SAMANTHA Salas se enfrentarán por el oro contra su compatriota Paola Longoria. parciales de 15 - 5 y 15 - 9, en menos de 20 minutos cada manga. “Samantha es una jugadora muy
fuerte que obvió quiere ganar, el objetivo está ahí porque es una final entre mexicanas, será especta-
cular”, comento Longoria al final de su encuentro. Mientras que Samantha Salas superó en la otra semifinal a la colombiana Cristina Amaya por 15-7 y 15-10. “Es la primera vez en toda la historia he se da una final entre mexicanas, para mi es un gran logro porque mi meta era llegar a la final, estoy muy contenta porque después de la lesión que tuve y regresar muy fuer ha sido un gran logro para mi”. En lo que respecta a la rama varonil, Daniel de la Rosa derrotó al también colombiano Aleja dro Herrera por parciales de 15-7 y 15-3.
“Son mis primeros juegos centroamericanos y me siento muy contento de jugar la final contra Álvaro, es muy bueno pero dentro de la cancha somos enemigos y hay que jugarle duro para sacar el oro”. Finalmente, Álvaro Beltrán, se impuso en la semifinal a Felipe Camacho de Costa Rica por 15-2 y 15-8. “Me da mucho gusto enfrentar a Daniel en la final, es un gran jugador y será especular definir la medalla de oro entre mexicanos, será un buen partido, yo vengo con todo a refrendar el oro de hace 4 años”, comentó el Querétaro Álvaro Beltrán.
NOTIMEX
Boca del Río.- El taekwondoín mexicano Isaac Torres reconoció que se escapó el título de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014,
debido a los descuidos que tuvo desde el inicio del combate y además porque el rival supo llevar el duelo. Pese haber conseguido la medalla de plata, la cual no es mala, indicó que su objetivo era conseguir el título, pero seguirá con el trabajo para los eventos finales y con la preparación para buscar el título en otro certamen, donde se en-
frente el dominicano Ruddy Mateo. “La medalla de plata no es mala, pero me hubiera gustado el oro, pero debemos seguir adelante porque esto no se acaba aquí”, afirmó el competidor de origen chiapaneco. Torres sostuvo que al final del combate buscó dar mejores golpes para los puntos, pero desafortunadamente no se pudo porque se supo cubrir bien, “hasta el último segundo tiré una patada para ver si lo marcaba, pero no sucedió y se perdió”. Apuntó que la medalla es buena para México en esta cita mesoamericana, la cual es el primer escalón para los deportistas de la zona en busca de acudir a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. “Me acomodé a mi estilo, confiaba en las técnicas que hice, pero en esta ocasión no se dieron y se vio el resultado”, mencionó.
AGENCIAS
POR SU DE PLATA
FELICITA A ISAAC TORRES El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas se mostró complacido por la medalla de plata que obtuvo el taekwondoín Isaac Torres en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.“Estamos muy honrados de lo que hizo, de que un chiapaneco haya destacado tan fuertemente en los Juegos, ya hablamos con él para felicitarlo.”
Xalapa.- La amazona mexicana Bernadette Pujols se coronó campeona del adiestramiento, además de sumar una segunda medalla de bronce, en el último día de actividades de esta disciplina en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que se realizó en las instalaciones del Club Hípico Coapexpan en la ciudad de Xalapa. En la sumatoria total, que incluye el adiestramiento y el estilo libre, Bernadette a lomos de “Aurora el Camino” se quedó con la presea dorada tras registrar 210.069 unidades, mientras que la plata fue para el colombiano Marco Bernal junto a “Farewell IV”, que acumuló 202.879. En el tercer peldaño se ubicó Ivonne Muñoz de Lo-
EL CHIAPANECO ESPERA que pronto se vuelva a ver las caras con el dominicano Ruddy Mateo.
EL APUNTE 1). 2). 6-
En un combate que terminó 10-8, la clave fue el segundo round, en el que el azteca perdió 6-1. El primer asalto había quedado empatado 1-1. Aunque Torres ganó el tercer episodio 3, ya no le alcanzó y se tuvo que conformar con el segundo lugar de la disciplina.
Oro en adiestramiento sos a la monta de “Foco Loco W” con 201.674 puntos. El miércoles, en el estilo libre, prueba en donde se realiza una exhibición de adiestramiento con acompañamiento musical, Pujals se quedó con la medalla de bronce tras registrar una puntuación total de 69.675. La amazona dedicó los logros conseguidos en esta justa centroamericana a sus seres queridos. “Estas tres medallas que obtuve se las quiero dedicar a “Showtime”, el caballo que perdimos en un accidente durante los selectivos, a Tony Camil y a Marcela Guajardo nuestra jefa de equipo”, finalizó.
Foto: Cortesía
Isaac Torres afirma que por descuidos se le fue la medalla de oro
Foto: Notimex
La plata no es mala
TRAS LA CONCLUSIÓN de dos días de actividades, Bernadette Pujols consiguió el triunfo.
4B
Noticias
Viernes 21 de noviembre de 2014
Ivonne Rodríguez Estrada se emocionó porque el gobierno estatal reconoce su esfuerzo deportivo.
El gladiador Eduardo García Betanzos agradeció el apoyo del gobernador.
GOBERNADOR ENTREGA RECO
Galardona
Premio Estatal del Deportes
Deporte Deportes
Ivonne Rodríguez, Eduardo García, Emilio Pérez, José Jiménez y José Chávez fueron galardonados
2014 Deportes
Deportes
Deportes
Jorge Gómez
E Noticias
Deportes
CIFRAS
25
Fueron las personas galardonadas
Vez que se entrega el Mérito Deportivo
Deportes
“Este premio es el resultado de todo el esfuerzo que he llevado a lo largo de mis años en la luchas asociadas.”
Deportes
Deportes Deportes
José Juan Jiménez González Entrenador de Apnea
Deportes
5 Deportes 1
“Este premio es un reconocimiento en resumen a todo lo que hemos hecho, de los sacrificios Deportes que hicimos para lograr resultados.”
Deportes
Mil pesos recibió cada atleta y entrenador
José Jiménez González, instructor de bu condecorado.
Eduardo Maximiliano García Betanzos
Deportes
Atleta de Luchas Asociadas
n el marco del desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, entregó el Premio Estatal del Deporte y del Mérito Deportivo 2014 a los atletas Ivonne Rodríguez Estrada (buceo), Eduardo Maximiliano García Betanzos (luchas asociadas) y a Emilio Pérez Alfonso (luchas asociadas), por sus logros obtenidos en competencias nacionales e internacionales en el último año. También fueron galardonados los entrenadores José Juan Jiménez González (buceo) y José Candelario Chávez Banda (luchas asociadas), por su ímpetu de desarrollar a deportistas de alto rendimiento. El Premio Estatal del Deporte y del Mérito Deportivo 2014 fue entregado antes del desfile conmemorativo del 104 aniversario de la Revolución Mexicana, que se pudo apreciar frente al Parque de la Juventud. Cada uno de los premiados recibió la cantidad de 25 mil pesos y placa de reconocimiento. Cabe destacar que el luchador Emilio Pérez Alfonso fue reconocido por el Mérito Deportivo, distinción que se entrega por primera ocasión en la administración gubernamental actual. Los asistentes al evento pudieron disfrutar de actos acrobáticos, deportivos y de rescate con la presencia de perros, caballos, bandas de guerra, motocicletas, vehículos y carros del Ejercito Mexicano, además de la exhibición que dieron los integrantes del Pentathlón Deportivo Universitario Militarizado.
El gobernador Manuel Velasco salu Cabe precisar que entre los logros más importantes de este año del capitalino Eduardo Maximiliano García Betanzos portando los colores de la Selección Mexicana, destaca la medalla de oro conseguida en el Panamericano de Luchas Asociadas de Recife, Brasil (estilo libre) y el 7º lugar en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing,
s Voz e Imagen de Chiapas
uceo extremo de la Unicach fue
Viernes 21 de noviembre de 2014
El entrenador de luchas asociadas José Chávez Banda recibe su placa de reconocimiento y cheque.
5B
Emilio Pérez Alfonso fue reconocido por el Mérito Deportivo 2014.
ONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS ECONÓMICOS
an sus éxitos
Atletas y entrenadores del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo 2014.
Pentathletas desafiando el aro con fuego.
José Candelario Chávez Banda
Entrenador de Luchas Asociadas
udando a un atleta sobre silla de ruedas. China, así como el metal áureo alcanzado en la Olimpiada Nacional 2014. “Este premio es el resultado de todo el esfuerzo que he llevado a lo largo de mis años en la luchas asociadas, en los logros de un año de éxitos y mucho esfuerzo que he hecho yo, mi entrenador y mi familia, esto no acaba aquí voy a seguir entrenando, vamos a seguir bus-
cando logros más grandes y listos para la Olimpiada 2015 en Nuevo León.” Por su parte la tuxtleca Ivonne Rodríguez Estrada, fue campeona del V Campeonato Panamericano de Apnea que se realizó en Tuxtla Gutiérrez, sumando así primero lugares nacionales y regionales. “Estoy contenta, feliz y también me siento orgullosa por todos los que han estado ahí apoyándome desde el principio. Siempre representó a Chiapas con mucho orgullo y los resultados se han reflejado en éxitos, comencé en la natación y poco a poco descubrí el buceo y me llamo la atención por todo lo que
implica”, expresó emocionada la atleta de buceo extremo. Mientras que Emilio Pérez Alfonso de Ocosingo, es tetracampeón en luchas de la Olimpiada Nacional y Campeón Panamericano en 42 kilogramos de Recife, Brasil y en los Juegos Olímpicos de Nanjing, China, obtuvo el 5º lugar. “Me siento feliz porque las autoridades ven el trabajo que uno hace cada día, yo nunca descanso para alcanzar un objetivo por eso creo que el gobierno está contento con lo que hago y esto lo recompensa con el Mérito Deportivo. Ahora trabajaré más fuerte porque cambio de categoría a la juvenil y ahí comenzar de nuevo para estar en Selección Mexicana.” Carlos Penagos Vergas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) opinó que el gobierno del estado les cumple a los deportistas para que continúen enalteciendo a Chiapas a nivel internacional. “Muy contentos de haber sido participe este año al estar con estos jóvenes que representan el deporte del estado, el gobernador está muy comprometido con todos ellos y con los entrenadores para que sigan triunfando.”
La demostración de la charrería en el desfile deportivo.
“Me siento feliz porque las autoridades ven el trabajo que uno hace cada día, yo nunca descanso para alcanzar un objetivo.” Emilio Pérez Alfonso
Atleta de Luchas Asociadas Ocosingo
“Siempre representó a Chiapas con mucho orgullo y los resultados se han reflejado en éxitos.”
Fotos: Jacob García
“Hoy se no da este reconocimiento gracias al trabajo, a la disciplina, al deporte y al esfuerzo de todo un año.”
Ivonne Rodríguez Estrada
Atleta de Apnea
A escena salió un mini piloto de motocross.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
3B
LAS LESIONES PUEDEN SER DE POR VIDA
¡Cuidado con el crossfit! Todos los deportes tiene un riesgo, he observado muchas lesiones en el crossfit porque no hay orientación en la persona que se inicia en esta actividad.”
Juan Manuel Mejía Gálvez, especialista en medicina deportiva revela las circunstancias de practicar esa disciplina
HANS GÓMEZ CANO
P NOTICIAS
JUAN MANUEL MEJÍA Doctor
EL CROSSFIT, de moda pero con muchas lesiones en atletas.
Fotos: Jacob García/Cortesía
arecería que el atleta que no hace crossfit “no está a la moda”, está disciplina llegó a revolucionar el deporte en México y también en Chiapas, una actividad que dista de tener una buena asesoría. Para Juan Manuel Mejía Gálvez, Doctor en Medicina del Deporte, la responsabilidad es vital en cada individuo, la práctica deportiva debe ser tomada como tal. “Estas tocando un tema importante como es la responsabilidad de cada uno que quiere iniciar en la activación física sea profesional o no, de saber si estas en condiciones y bajo qué tipo de actividad, yo considero que una evaluación médica, hasta cardiovascular sería importante.” Para el médico de los Jaguares de Chiapas, la asesoría previa a una actividad física deberá ser tomada en cuenta como punto principal, un chequeo a tiempo podría salvarte la vida. “Como todo en la vida debemos tener una asesoría para poder ir de menos a más la cual se designe, no es lo adecuado iniciar solo porque el amigo o vecino lo esté haciendo, esto es importante, ver qué puedo hacer, si estoy
JUAN MANUEL MEJÍA, reconocido especialista en medicina deportiva. en condiciones de hacerlo y si tengo los implementos adecuados para hacerlo porque esa es otra cosa. “El correr no es malo pero los aditamentos, la misma ropa, el calzado, nos lleva a lesiones y ni que decir de actividades que son más agresivas para las personas sedentarios y que están de moda con lesiones frecuentes.”
UNOS MALOS tenis a la hora de correr te podrían ocasionar graves lesiones.
Juan Manuel Mejía, opina que el crossfit es uno de los deportes con más riesgo y con más lesiones que incluso te pueden dejar con un mal de por vida, esto, cuando no hay una asesoría profesional. “Todos los deportes tiene un riesgo, yo he observado muchas lesiones en el crossfit porque no hay orientación en la persona que se inicia en esta
actividad, a veces no hay gente profesional al frente, me ha tocado atender a muchos fracturados, con lesiones tendinosas, hombros, brazos, etc, todo esto porque se ve una actividad interesante pero no estamos documentados de la actividad y no se sabe que se requiere para estar de mejor forma.” Para el especialista en medicina
Chiapaneca de acero
CIFRAS
250
Kilómetros recorrió en los desiertos más calurosos
Mexicana hace historia al ganar las carreras de los 4 desiertos 2014
1000
AGENCIAS
Kilómetros es lo que ha corrido la chiapaneca en el 2014
7
Fotos: Cortesía
México.- Isis Breiter, nativa de Chiapas, se proclamó oficialmente campeona de las carreras de los 4 desiertos para el 2014 convirtiéndose en la primera hispana en lograr este galardón. Las carreras de los 4 desiertos son reconocidas por varios medios internacionales por ser una de las competencias más complicadas del mundo en la cual el participante recorre 250 kilómetros en los desiertos más calurosos como son: El Wadi Rum en Jordania, Gobi en China, Atacama en Chile y The last Desert en la Antártida. Además, los competidores de-
deportiva, el crossfit se realiza por grupos y no de manera personalizada, de ahí recaen las lesiones. “Muchas veces así pasa, tenemos que ver al atleta de manera individual, viendo su edad, su actividad, no podemos ponerle la misma actividad a una persona de 17 años a una persona de 40 o 60 años, o de personas que nunca han hecho actividad física, se debe hacer una evaluación para ver los tipos de riesgo. “Si no hay conocimiento de cualquier deporte debemos de tener información, vigilancia médica, debemos tener estudios cardiovasculares, debemos ser claros, ver si podemos hacerlo.” Para Mejía Gálvez una atención médica a tiempo podría cambiar el panorama de cualquier atleta. “Hay buenos médicos que nos pueden evaluar para sí podemos hacer actividad física, deben de informarse, antes que nada debemos de ver como estamos de salud.”
Mujeres han conseguido ese kilometraje
ISIS BREITER se convirtió en la primer hispana en conseguir este galardón. ben cargar una mochila con un peso de 7 a 10 kilos con toda su comida y otras necesidades para su supervivencia. La competidora mexicana realizó todas las pruebas en este año
corriendo un total de 1000 kilómetros logrando así el Grand Slam, un premio que sólo 7 mujeres han conseguido. Al finalizar la última carrera, Breiter dedicó el triunfo a nuestro país
e indicó que México es reconocido a nivel internacional. “Para mi México lindo y querido, es increíble a cada esquina del planeta, todos están enamorados de nuestro país y de su pueblo”, comentó. Este deporte representa una filo-
sofía de vida para la chiapaneca ya que es un ejemplo para sus cuatro hijos a quienes quiere enseñar que la vida debe vivirse como un maratón, no como un sprint, que todo se puede lograr en la vida con metas, disciplinas y trabajo.
6B
Viernes 21 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TONY CÓRDOVA, DE LAS JOYAS DE LOS DIABLOS
El manager del equipo chiapaneco, Miguel Solís lo tiene considerado como uno de los relevistas Oel Verdugo l prospecto de Los Mets de Nueva York, Tony Córdova se reportó ya con el equipo Tucanes de Chiapas, que el próximo uno de diciembre inicia su participación en la Liga Invernal Veracruzana. En su debut con los actuales campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, Diablos Rojos de México en este año, el veracruzano, de 23 años de edad, alcanzó un porcentaje de 3.82 de efectividad en 32 participaciones que tuvo como relevista. El oriundo de Cerro Azul, Veracruz llega al conjunto “Emplumado” con muy buenas recomendaciones del alto mando del equipo escarlata quienes ven en Córdova a un pelotero con posibilidades de triunfar en el mejor béisbol del mundo.
Foto 1: El lanzador diestro que supera las 90 millas por hora en sus disparos. petencia del circuito veraniego. El lanzador diestro que supera las 90 millas por hora en sus disparos, recordó su debut en la Liga Invernal Veracruzana con los campeones Bru-
nitas de este estado y la verdad tenía muchas ganas de estar por aquí, y ahora que se dio la oportunidad de venir a jugar, de abrir esta plaza vengo con más gusto” indicó.
Inicia estatal curso corto
Tuxtla con dos fechas Nascar en 2015 Por tercer año consecutivo la temporada iniciará en Phoenix, Arizona
Germán Gaxiola Noticias
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Nascar México, el principal campeonato de automovilismo deportivo en nuestro país ha anunciado su calendario 2015 y Tuxtla Gutiérrez tendrá dos fechas, el 31 de mayo y el 8 de noviembre. La temporada 2015 significará el doceavo año consecutivo como categoría de Stock Cars V8 y 9º bajo los lineamientos de Nascar y contará con 15 fechas en ocho sedes, de las cuales las primeras 10 serán parte de la temporada regular y las cinco restantes para la etapa final del Desafío. Las acciones iniciarán el 13 de marzo en Phoenix, Arizona, que por tercera ocasión será la sede inaugural, y concluirá el 22 de noviembre en la ciudad de Puebla, segunda ocasión que recibirá la Gran Final. Las ciudades participantes son San Luis Potosí, Monterrey, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Aguascalientes, Chihuahua y Puebla, cada una con doble visita a lo largo del año. Después de abrir en Estados Unidos, la categoría de Stock Cars V8 continuará su recorrido por territorio mexicano en San Luis Po-
jos de San Andrés Tuxtla pero no lo pensó dos veces de venir a Chiapas cuando la directiva de Los Diablos Rojos le hizo la convocatoria. “Me han hablado cosas muy bo-
Nadadores del Club “El Delfín” están listos para el Campeonato Estatal Curso Corto 2014, a celebrarse del 21 al 23 de abril, en alberca de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Para este certamen, la selección de “El Delfín” estará integrada por 27 nadadores, quienes entrenaron arduamente bajo la supervisión de la profesora Amanda Moguel Rodríguez, buscando en este evento los tiempos tope que les permitan clasificar al Campeonato Nacional Curso Corto Infantil B, a desarrollarse en Guanajuato del 5 al 7 de diciembre y así como el Nacional Curso Corto Juvenil, Primera Fuerza y Aguas Abiertas de Querétaro, programado del 15 al 21 de diciembre. En el selectivo estatal de este fin de semana, organizado por la Asociación de
Natación del Estado de Chiapas (ANECH), competirán por El Delfín en la categoría “Infantil B”: Sophia Argüello Escobar, Pablo Gallegos Gómez, Ximena López Pérez, Diego Montoya Arias, Kevin Pérez Agustín, Andrey Vela Simuta, Daniela Farrera Herrera, David Barragán Samayoa, Gabriel León Trujillo, Jorge Trujillo Ovilla, Camila Villegas Cruz y Victalino Estrada León. En Juvenil “A” (13-14 años) estarán: José Solís Guillén, Alexa Ávila Arias, Martha Cabrera Martínez, Andrés Cancino Hernández, Carolina Escobar Gómez, Alan Lara Laredo y Karina Pérez Ballinas En Juvenil “C” van: Omar Flores Mena, Alejandra Hernández Ordaz y Carlos Mario Guzmán Náfate. Finalmente, en Primera Fuerza estarán: Fernando Caballero Gramajo, Andrea Flores Mena, Rodolfo Pereyra Ancheita, Mario Hernández Ordaz y Karina Cota Vilar.
El 31 de mayo y el 8 de noviembre, el campeonato 2015 visitará el Súper Óvalo Chiapas. tosí el 12 de abril, el 26 del mismo mes en Monterrey, el 17 de mayo en Querétaro, el 31 de mayo en Tuxtla Gutiérrez. El 14 de junio visitarán la ciudad de Aguascalientes y el 28 del mismo mes en Chihuahua. En agosto habrá triple actividad de Nascar México los días 2, 16 y 30 con las visitas a Querétaro, Monterrey y Puebla, fecha que cerrará la temporada regular. El Desafío 2015 (11ª fecha) arrancará el 13 de septiembre en
San Luis Potosí, el 4 de octubre en Chihuahua, el 18 del mismo mes en Aguascalientes, el 8 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez y como se mencionó la Gran Final en la ciudad de Puebla el día 22. La Serie Stock V6 continuará siendo la categoría de respaldo de Nascar México con el fuerte compromiso de forjar a los jóvenes pilotos en su carrera por ser las próximas estrellas de Nascar en nuestro país y en Estados Unidos.
Foto: Jacob García
E
Colaborador/Noticias
Agradecido por la invitación que le hiciera el equipo chiapaneco para reforzar su cuadro de pitcheo en la aventura por el circuito invernal, Córdova fue muy claro al responder las preguntas del objetivo por el que viene a nuestra entidad. “Aun no sé cómo me tiene contemplado el manager Miguel Solís si como relevo o abridor, yo jugué como relevista en Diablos pero vengo preparado para pelear por un espacio en las aperturas del equipo” Como todo beisbolista profesional, mantiene sus ojos puestos en la gran carpa y asegura que aprovechará muy bien la oportunidad con Los Tucanes para confirmarse como inicialista para dar el siguiente paso. “Lo mío es pitchar muy bien aquí para regresar a Liga Mexicana como abridor y de ahí seguir mi camino hacia Grandes Ligas ya que el contacto con la gente de Mets sigue vigente.” El manager del equipo chiapaneco, Miguel Solís lo tiene considerado como uno de los relevistas de su cuadro de pitcheo para enfrentar la com-
Foto: Cortesía
Prospecto de Los Mets es Tucán
El evento es organizado por la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH).
8B
Viernes 21 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
21 de noviembre
Un 21 de noviembre nacieron el pintor René Magritte, el enciclopedista José Antonio Alzate y Ramírez y el filósofo Francois Marie Arouet “Voltaire”; murieron el compositor Henry Purcell y el periodista Ricardo Flores Magón.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Ricardo Flores Magón.
Premio Internacional “Jaime Sabines” Balam Rodrigo obtiene el galardón con el poemario Iceberg Negro, amparado bajo el seudónimo Nihil sine Deo
6C 5C
Festival de Música Universitario
Música en La Puerta Abierta Un concierto hecho poesía presentará Dulce Méndez Constantino, acompañada de otros músicos en escena
Continúa el encuentro que organiza la Unicach; hay conciertos de música clásica, popular, contemporánea y jazz
3C
3C
2C
Viernes 21 de noviembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La revolución
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Un 2 de diciembre se levantó en armas el movimiento “mapache” contra de la División Veintiuno, al mando de Jesús Agustín Castro y sus soldados carrancistas
Alejandro Sánchez
E
Colaborador/Noticias
El general Alejo González, último gobernador carrancista y quien ordenó la retirada de Chiapas del ejército constitucionalista en mayo de 1920.
el Estado de Chiapas”, la revista gráfica mensual El coronel Sinar Corzo.
Tonalá, Departamento del mismo nombre.
Hay quienes dicen que en Chiapas no hubo revolución, sino que fue un movimiento local de finqueros que persiguieron intereses económicos propios; sin embargo, el estado vio pasar por su terruño a hombres que venían investidos de fama revolucionaria tanto del Norte como del Centro de la república
denominada Chiapas, correspondiente a febreromarzo (1952), que dirigió el profesor Jesús Agripino Gutiérrez Hernández, en su página 31, Paciente Marín González, apunta algunas batallas y tomas de plazas en la revuelta armada entre carrancistas y “mapachistas” que hemos venido haciendo referencia a lo largo de este año, no obstante, Marín, no dice si fueron mapaches o carrancistas quienes tomaros esas plazas, sin embargo, no deja de ser interesante conocer estos hechos, a reserva de los comentados a lo largo de estas reseñas, como por ejemplo, el sitio de Ocosingo al que no se le ha dado la importancia que en realidad tiene. Así, dice Marín que el 17 de noviembre de 1915, se efectuó el combate en la hacienda de Guadalupe, de la ribera de Cangui, del Departamento de Chiapa. 1916: El 25 de septiembre, toma de la plaza de Chiapa de Corzo, Departamento del mismo nombre; el 12 de noviembre combate en la finca del Santuario, Departamento de Chiapa. El 13 y 14 del mismo mes defensa de la plaza de Villa Corzo, Departamento de Chiapa; 4 de diciembre ataque y toma de la plaza de
1917: Del 25 al 28 de enero, combate en el cerro del Nambiyihuac, Departamento de Chiapa; 21 de febrero, toma de estación de San Pedro de los Mangos, Departamento de Tonalá; 22 de febrero, ocupación de la plaza de Tonalá, Departamento del mismo nombre; 22 de mayo, toma de la plaza de Soyatitán, Departamento de La Libertad; 5 de junio, toma de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado; 20 de junio, toma de Soyatitán, Departamento de La Libertad; 21 de junio, combate en el rio Lagartero, frontera con Guatemala, Departamento de Comitán; 29 de julio, toma de la plaza de Tuxtla Gutiérrez; 12 de septiembre, combate en la finca del Santuario, Departamento de Chiapa. 1918: 8 de enero, combate en la laguna de Chamula, Departamento de Comitán; 25 de enero, combate en la finca “Hierba Buena”, Departamento de Comitán; 26 de enero, combate a inmediaciones de la plaza de Pinola, Departamento de Comitán; 1 de febrero, combate en la hacienda “Buena Vista”, Departamento de Chiapa; 2 de febrero, ataque a la plaza de Villaflores, Departamento de Chiapa; 15 de
junio, toma de la plaza de Pijijiapan, Departamento de Tonalá; 6 de julio, combate en la finca “San Vicente”, Departamento de La Libertad; 3 de agosto, toma de la plaza de Socoltenango y Soyatitan, Departamento de La Libertad y Comitán, respectivamente; 15 de septiembre, toma de la estación de Arriaga, Departamento de Tonalá; 4 de octubre, combate en la finca “Santa Lucia”, Departamento de Tuxtla; 20 de noviembre, combate en la finca del “Señor del Pozo”, Departamento de La Libertad y 8 de diciembre, combate en la finca “El Desengaño”, Departamento de Tuxtla. 1919: 15 de marzo, toma de la plaza de Soyatitán, Departamento de La Libertad; 10 de mayo, toma de la estación de Arriaga, Departamento de Tonalá; 26 de noviembre, combate en el “Portillo de San Juan” Departamento de Chiapa; 6 de diciembre, combate en la finca “Michelin” del mismo Departamento. 1920: 5 de febrero, toma de la plaza de Pinola, Departamento de Comitán; 25 de abril, ocupación de las plazas de Villa Corzo y Villa Flores, Departamento de Chiapa; 17 y 18 de mayo, combate en la ovejería y Petapa, Departamento de Tuxtla.
Fotos: Cortesía
n 1919 apareció el periódico Patria Chica, panfleto defensor de los intereses chiapanecos, decía, y quien aparecía como único responsable era Santiago Serrano. Se anunció el bisemanal de protesta y de combate al decir que: “Necesario es que, cuando todos enmudecen ante el desastre del estado, se alce una voz de verdad con el sacrificio de una vida, que nada importa cuando se pierde en abono de otra vida sagrada; la de Chiapas. ¡Vaya pues, mi voz…y vaya mi vida!” A principios de enero de 1920, un grupo de personas se dirigieron a Santiago Serrano para que interviniera en favor de la paz en Chiapas, y “Chanti” aceptó gustoso, pero su intervención en favor de la tan anhelada paz no se dieron, ya que de las respuestas verbales del jefe rebelde Tiburcio Fernández Ruiz manifestó no estar dispuesto a entrar en componendas con el carrancismo, cuya inmoralidad y falta de honradez eran notorias. A fines de febrero la delegación de paz regresó a la capital del estado cuyo texto fue trasmitido por el general Alejo G. González, telegráficamente a México. Con esta comisión también hizo su entrada a Tuxtla Gutiérrez el coronel Sinar Corzo, jefe de la brigada del general Agustín Castillo, y se cuenta que la presencia de éste al igual que la comisión de paz fue entusiastamente recibido por la sociedad congregada en las calles y en el parque central, fue algo así como el augurio de paz que anhelaba de manera unánime la familia chiapaneca. Amigos, estando ya cerca el 2 de diciembre día en que se levantó en armas el movimiento “mapache” contra de la División Veintiuno al mando de Jesús Agustín Castro y sus soldados carrancistas, se ha dicho que en Chiapas no hubo revolución, sino que fue un movimiento local de finqueros que persiguieron intereses económicos propios en contra del carrancismo; sin embargo, el estado vio pasar por su terruño a hombres que venían investidos de fama revolucionaria tanto del Norte como del Centro de la república, ejemplo de ellos, el propio Jesús Agustín Castro, Blas Corral, Alejo González, Carlos A. Vidal y Salvador Alvarado del bando carrancista; del zapatista, Rafael Cal y Mayor, de Félix Díaz y Juan Andrew Almazán (felicista y presidenciable en la década de los cuarenta del siglo pasado). Es decir, al estado llegó gente importante de aquella revuelta y sirvió además de reducto o pase para Guatemala de personajes de la Revolución Mexicana. Acabó ésta y en la revuelta delahuertista en 1923, los generales (antes carrancistas) Manuel M. Diéguez, Crisóforo N. Ocampo y Alfredo C. García, fueron hechos prisioneros en Chiapas y fusilados en el sótano de la antigua Escuela Industrial (prevo) de Tuxtla Gutiérrez. Diéguez había sido uno de los principales actores de la Revolución y quien fusiló al general Felipe Ángeles. Pero en Chiapas, dicen no pasó nada. Ahora bien, bajo el rubro: “Hechos de armas en
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
3C
Son-unplugged
Habrá música en La Puerta Abierta Un concierto hecho poesía con Dulce Méndez Constantino, acompañada de otros músicos en escena
Quién es: n Es originaria de Yajalón Chiapas n Vive en de Tuxtla Gutiérrez n Es estudiante del 4° semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes
Saúl Gohé
E
l 21 y 22 de noviembre, a las 8 de la noche, La Puerta Abierta presenta: Son-unplugged, un concierto hecho poesía, con la cantante Dulce Méndez Constantino, acompañada de otros músicos en escena. El público podrá disfrutar composiciones de la propia cantante. El repertorio comprende diez canciones en total, que van desde el pop, el jazz, el son, la balada, el blues y el bolero. Dulce Méndez Constantino es originaria de Yajalón Chiapas, actualmente vive en de Tuxtla Gutiérrez, estudiante del 4° semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes. Les dejo la entrevista que realicé a Dulce Méndez Constantino. Corren palabras. S.G.: Cómo te describes D.M.C.: Me considero una persona sencilla, carismática. Me gusta descubrir día a día mi propio camino junto con otros. No tengo un “doble”, no escondo mis imperfecciones, errores y carencias, me gusta arriesgarme. Me considero también una chica caminante y soñadora, capaz de luchar por lo que me propongo, busco siempre la manera de
Fotos: Cortesía
Colaborador/Noticias
El repertorio comprende pop, jazz, son, balada, blues y bolero. lograr mis objetivos. Feliz porque me dedico a hacer lo que me gusta. S.G.: Por qué dedicarse al canto D.M.C.: Siempre he tenido una vida vinculada a la música, tengo una gran lista de cantautores a los que admiro mucho. El canto sin duda alguna es algo que me apasiona, me llena el alma y me hace vivir. Escribo para impregnar mis sentimientos en letras y canciones, muchas de las historias que no suelo compartir las transformo cantando.
S.G.: De qué hablas en tus canciones D.M.C.: Abordan temas de la vida cotidiana de una manera sencilla y agradable. Después de los arreglos, se marcan diversos estilos en la música. En el trabajo predominan el pop, el jazz, el son, la balada, el blues y el bolero. S.G: Por qué realizar este concierto en La Puerta Abierta. D.M.C. Porque pienso que además de ser agradable es un buen espacio para promover nuestra propia música, ya
que es un lugar en donde se trabaja por el arte y es uno de los pocos foros culturales que tenemos encargado de formar públicos. S.G: Me gustaría que con tus propias palabras invitaras al púbico. D.M.C. Yo no puedo ser la hormiga, pensar tano en vacas flacas. Escapar de las resacas porque así el deber obliga. No me importa lo que digan, soy feliz con mi guitarra. El futuro no me amarra, ni me asusta el fuego eterno, aunque amenace el invierno, yo quiero
El público podrá disfrutar composiciones de la propia cantante. ser la cigarra! Rojas, R. No se pierdan Son- unplugged, este fin de semana en La puerta Abierta. Un equeño concierto en donde saborearemos la exquisita frescura de ritmo, melodía y armonía hechos canción. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542, col. Centro, en Tuxtla Gutiérrez. Para mayores informes pueden comunicarse al 9611396663 o ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro.
Continúa el Festival de Música Universitario La Unicach presenta conciertos de música clásica, popular, contemporánea y jazz Inés Merchant Noticias
El dúo Duplum y la Big Band abrieron el ciclo de conciertos del Festival de Música Universitario, organizado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) para acercar a la sociedad chiapaneca a diversos géneros musicales: jazz, clásico, contemporáneo y popular. El programa del Festival, que finaliza este 23 de noviembre, incluye la participación de diversas agrupaciones de la Escuela de Música de la Unicach y artistas invitados, en seis sedes de Tuxtla Gutiérrez. En rector Roberto Domínguez Castellanos entregó reconocimientos a ciudadanos que donaron acervo sonoro para Radio Unicach, 102.5 FM, que celebra su primer aniversario al aire. El dúo Duplum, integrado por Iván Manzanilla y Fernando Domín-
El dúo Duplum y la Big Band abrieron el ciclo de conciertos.
El programa del Festival incluye la participación de diversas agrupaciones de la Escuela de Música de la Unicach. guez, ejecutó música contemporánea con clarinete y percusiones. La Big Band, bajo la dirección del
maestro Luis Felipe Martínez Gordillo, interpretó diversas obras entre ellas Caravan, New York, New York
y The Chicken. Para esta ocasión, se integró Duverly Saavedra Polo, estudiante del programa intercam-
bio internacional, que proviene de la Universidad de Valparaíso de Chile, quién cantó Fly Me to the Moon, Feelings y Night and Day. Dentro del Festival de Música Universitario también se presentó el concierto de violonchelo y piano, interpretado por Vladan Koci y Rodolfo Peña, ambos docentes de la Unicach, así como la Camerata con un programa de música clásica para orquesta de cuerdas. Las presentaciones continúan este viernes en distintas sedes.
4C
Viernes 21 de noviembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo DEDICATORIA CORDIAL A la galana “O” por lo redondo.
2. Yuppy Sin poder controlarse, aparece nítida en su mente la imagen de aquella noche en que, desoyendo sus ruegos, lo hizo desaparecer enterrándolo más allá de su memoria.
SINLOGISMOS DE SÓFOCLETO 1. Para imponer condiciones hay que tenerlas. 2. La mujer espera un niño cuando el hombre menos lo espera. 3. El suicida se mata porque no confía en su médico. 4. Lo peor del farsante es que es auténtico. 5. El Decreto es un capricho oficial.
Muchos años han pasado. Hoy, su atractivo cuerpo se siente como un muñeco sin contenido. En un flashback instantáneo visualiza su trayectoria, su rol ascendente en la empresa, su familia impecable.
CHOROTERAPIA Soy el hombre más sencillo que existe, pero cuando siento un grito en mí, no acepto transformarlo en una vocecilla para complacer a los mudos y a los tartamudos. Pues yo no deseo agradar a nadie, ni tener discípulo ni ser discípulo. He venido a este mundo por algunos instantes y quiero lanzar un grito y partir. Nada más. Nikos Kazantzakis.
2. Leo De un formidable salto, abandona su sitio en la inmensidad y aterriza en la calle bordeada de durazneros donde está la niña. Camina los pocos metros que los separan tocándola con los ojos. Caricia hecha mirada, conexión que sólo el vuelo de algún pétalo interrumpe. La niña lo observa sin moverse, el andar majestuoso de ese león hecho de soles no le inspira miedo. 3. El bosque infinito Preñada por el Hombre Lobo, la joven da a luz un bosque al que abandona en el centro del pueblo. Las raíces de lo árboles, desarrollándose con rapidez, desmoronan las casas, la iglesia, la única taberna. Aquel que no logra huir a tiempo, muere bajo los picos y las garras de la fauna atroz que ahora habita el lugar. Por casualidad, buscando entretenimiento, ha dado con la llave que rendirá el mundo a sus pies. Pronto aún los más ricos comprenderán que el poder ha cambiado de manos. Gracias a los favo-
3. A la manera de Buñuel A través de la ventana del sótano, atisba las piernas de la gente en su ir y venir por la vereda. Una visión lo perturba: medias de seda negra, que dibujan un arabesco sobre la piel, culminan en un par de zapatos de tacón de bruñido charol que todas las tardes se anuncian con su ritmo inconfundible.
Foto: Cortesía
TRES MINIFICCIONES / PATRICIA NASELLO (1) 1. El resguardo Vos hiciste las teclas del piano con mis huesos, entonces yo —con la decisión del enfermo que traga el remedio salvador— levanté un muro. Y continúo sumando mezcla y ladrillos, cada día más alto, más ancho. También tus manos, tan elegantes para ejecutar música, continúan pesadas como troncos sobre mi fémur, mi garganta, mis costillas; sin embargo, tu canción quedó afuera, del otro lado. Sé que acerca escaleras y sube peldaños, procura franquear el muro. Escucho sus intentos invasivos con una sonrisa, como si no tuviese nada que perder, como si existiera otra opción.
Se mira en el espejo y, detrás de su figura bronceada y elegante, ve emerger amenazadora, reclamando su espacio, la imagen de ese joven poeta que, olvidado ex – futuro posible, había aniquilado.
Leonid Afremov. res de su flamante cómplice está otra vez encinta. POLITIQUERÍA / Dante Carlini Son simpáticos amables diplómaticos Escuchan la voz del pueblo no la contradicen Hablan y dicen lo que yo tu, él, nosotros vosotros y ellos queremos escuchar ¡Cuidado, son ellos, Cuidado! Período Pre-electoral hacen campaña para quererte atrapar... Después, se van a olvidar. LOS ELEFANTES PUEDEN RECORDAR (DESENLACE) / Agatha Christie —¿No me guarda rencor —le preguntó— por haberla hecho venir hasta
aquí, por haberla convencido de que debía hacer lo que hizo? —No. Me alegro de haberle escuchado. Tenía usted razón. Desmond y Celia forman una pareja encantadora. Reúnen las condiciones necesarias para vivir felices en el futuro. Serán muy dichosos, sí... Nos encontramos en el lugar en que vivieron en otro tiempo dos personas que se amaron mucho. Aquí murieron también. No creo que él obrara mal. Es posible que actuara equivocadamente, supongo que se equivocó, pero no puedo reprochárselo. Creo que actuó valientemente, aunque incurriera en un error. —Usted también le amó, ¿verdad? — inquirió Hércules Poirot. —Sí. Siempre. Tan pronto llegué a la casa. Le quise entrañablemente. Creo que él no se dio cuenta nunca de eso. No hubo jamás nada entre los dos. Confió siempre en mí y me distinguió con su afecto. Yo les quise a los dos mucho: a él y a Margaret. —Hay otra cosa que quisiera preguntarle. Él amó a Dolly al mismo tiempo que a Molly, ¿verdad? —Hasta el fin. Las quiso a las dos. Por este motivo, se prestó a salvar a Dolly. ¿Por qué se enamoró Molly de él? ¿Por qué se inclinó él por la me-
jor de las dos hermanas? He aquí una cosa que quizá no sepa nunca —manifestó Zélie.
Esa visión fugaz le provoca un ardiente deseo. Las admiradas piernas parecen responderle, se paran frente a su ventana y se deslizan, acariciándose mutuamente. Así quedan un rato cada vez más largo, ante los ojos desorbitados de quien ya sólo quiere poseerlas. Hasta que, por fin se decide, pasa su brazo por entre los barrotes cuando la cadencia del subir y bajar por la pantorrilla exacerba su deseo, y le quita con decisión el zapato.
Poirot escrutó durante unos momentos el rostro de Zélie, de grave expresión en aquellos instantes. Luego se apartó de ella, acercándose a la señora Oliver. —Regresaremos a Londres en mi coche —dijo a su amiga—. Hemos de integrarnos nuevamente en nuestra cotidiana existencia, dejando a un lado las tragedias y las historias amorosas. —Los elefantes son capaces de recordar —declaró la señora Oliver, reflexiva—. Pero nosotros somos seres humanos y gracias a Dios a los seres humanos les ha sido concedida la facultad de olvidar.
SINLOGISMOS 1. Los presos políticos son el símbolo de la libertad. 2. ¿Cómo harán para vivir los muertos de hambre? 3. Los carteros sufren de carteroesclerosis. 4. El verdadero drama del teatro es la falta de público. 5. El embarazo es la concepción que confirma la regla.
DOS MINIFICCIONES DE MIRIAM CHEPSY 1. Lucha interior Frente a frente, sus deseos cumplidos y no cumplidos se disponen a librar una lucha encarnizada. Su cara refleja los avatares en el campo de batalla, se tensa y se distiende; la boca sonríe o muestra un rictus amargo. Al fin se duerme. Mañana sabrá, quizás, el resultado.
(1) PATRICIA NASELLO (Argentina) Tiene publicado el libro de microcuentos “El manuscrito” edición de autor, 2001. Ha sido publicada en periódicos, revistas culturales y antologías de cuentos (soporte papel y digital). Algunas de sus ficciones fueron distinguidas con traducciones al inglés, francés y rumano. Edita las bitácora “Patricia Nasello microrrelatos”.
Mientras escucha los pasos asimétricos que se alejan apurados, se acaricia lentamente con el fino tacón.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
5C
Premio Internacional de Poesía
El “Jaime Sabines” 2014
se queda en Chiapas
Cristal Moreno Gómez
N Noticias
uevamente, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) da a conocer, con días de retraso, al ganador de un certamen; ahora tocó el turno para el Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines” 2014, una distinción otorgada al chiapaneco Balam Rodrigo Pérez Hernández. De acuerdo con el comunicado, el poeta y escritor chiapaneco logró el galardón con el poemario Iceberg Negro, amparado bajo el seudónimo Nihil sine Deo. El jurado, conformado por Ricardo Diazmuñoz Gómez, Jorge Ruiz Dueñas y Mario del Valle, originarios de la ciudad de México (el mismo que calificó los trabajos en el Premio Estatal de Poesía Inédita “Enoch Cancino Casahonda”), decidieron otorgar de manera unánime esta distinción “por el vigor poético sostenido a lo largo de toda la obra como un poema sin censura, la intensidad de una metáfora que permite al autor (a) pasar a la otra orilla acunándose en la barca de Caronte, es decir, en la fragilidad y lo efímero de la vida humana”. Asimismo, por la puesta al res-
Balam Rodrigo recibirá un premio, único e indivisible de 100 mil pesos y un reconocimiento, el 10 de diciembre en el CCJS Fotos: Cortesía
Balam Rodrigo obtiene el galardón con el poemario Iceberg Negro, amparado bajo el seudónimo Nihil sine Deo
cate de las voces pérdidas en obras similares de nuestro idioma y en literatura sagrada, para armar imágenes acordes con nuestro tiempo sombrío, lo que le imprime una valiosa riqueza idiomática. Estos atributos, señala el dictamen, reflejan el oficio de un poeta actual y a la vez arraigado en la profunda tradición poética universal, con madurez y acervo cultural propio de un lirismo a la altura de la distinción que se le otorga. Balam Rodrigo Pérez Hernández nació en Villa de Comaltitlán, Chiapas, el 11 de octubre de 1974. Poeta y narrador. Licenciado en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Estudió la maestría en ciencias biológicas y un diplomado en teología pastoral.
Se ha desempeñado como docente en instituciones del sector salud en materia bioética, religiones y tradiciones de la muerte en México. Ha coordinado talleres de lectura y creación de poesía en varias entidades del país. Colaborador de diversas publicaciones con artículos de divulgación científica, crónica, cuento, ensayo y poesía. Ha sido reconocido con el Premio Estatal de Poesía Raúl Garduño 2004, Premio Estatal de Crónica César Pineda del Valle 2005, Premio Regional de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2005. Así como el primer lugar en el Concurso de Poesía Ciudad de México 2006 por Libelo de varia necrología. Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2007 por Silencia. Premio Nacional de Poesía
San Román 2007 por Icarías. Premio de Publicación del Programa Editorial del IMC 2008 por Larva agonía. Premio Nacional de Poesía Ciudad del Carmen 2008. Premio Nacional de Poesía Papantla 2009. Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2010. Premio Nacional de Poesía Ramón Iván Suárez Caamal 2010. Juegos Florales Nacionales de Guaymas 2011. Juegos Florales Nacionales Nezahualcóyotl de Río Grande Zacatecas 2011. Juegos Florales Nacionales de Jacona 2011 y Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2011. Becario del Coneculta-Chiapas en 2005 y 2007 en el área de poesía, y en el 2009, en la Categoría de Creadores con Trayectoria, así como del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2009-2010.
Su obra está incluida en los libros colectivos Más vale sollozar afilando la navaja. Antología extraoficial de poetas jóvenes de México (2004), Antología arbitraria de poetas jóvenes de Chiapas (2005), Los poetas chiapanecos escriben para Jaime Sabines (2005), Los abismos de la palabra. Antología intercultural de literatura chiapaneca (2005), La luz que va dando nombre. Veinte años de poesía en México 1965-1985 (2007), Cuando sopla el viento. Antología sobre costumbres, tradiciones, mitos y leyendas de Chiapas (2008), La muerte vista por 33 poetas chiapanecos (2008), Del silencio hacia la luz. Mapa poético de México. Poetas nacidos en el periodo 1960-1989 (2008), El oro ensortijado. Poesía viva de México (2009), La semilla desnuda. 90 poetas 90 poemas (2010), Antología de letras, dramaturgia, guión cinematográfico y lenguas indígenas. Jóvenes Creadores 2009/2010. Segundo Periodo (2010), 20 años de poesía. Jóvenes Creadores del FONCA (2010), Antología de poesía contemporánea México-Colombia (2011). El ganador del Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines” 2014, de acuerdo con la convocatoria emitida en su momento, debió darse a conocer el 10 de noviembre y la premiación el 21 de noviembre; sin embargo, el Coneculta dio a conocer que la entrega del premio está programada para el miércoles 10 de diciembre, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”.
6C
Cultura
Viernes 21 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cuánta será la oscuridad, leyenda
Espíritu de Revueltas dejó huella en el cine Su faceta como guionista y adaptador de obras es poco conocida, pero ya inició su rescate
M El Universal
gusto y además permite demostrar que Revueltas no solamente fue escritor, fue ensayista y novelista y que también fue un gran guionista, hizo una gran cantidad de guiones sobre todo con (Roberto) Gavaldón y también tiene un libro sobre teoría del cine; es un personaje bastante complejo que se ocupó de muchos géneros literarios, incluido el guión”. Fotos: Cortesía
éxico.- En 1976, José Revueltas arrojó luz sobre Cuánta será la oscuridad, una cinta que ya entonces era leyenda. En su testimonio para los Cuadernos de la Cineteca Nacional, el escritor, adaptador de cine y guionista declaró: “Entre Álvarez Bravo y yo hicimos (un corto fílmico) sobre un cuento mío: Cuánta será la oscuridad, él fotografió a la gente del pueblo; a propósito, nunca lo editamos por pereza, se quedó enlatado en las manos de no sé quién. De eso hace ya mucho tiempo, pero él debe tener los negativos”. Ese dato y otros cuantos dejados por aquí y por allá, como aquel citado por Juan Ignacio Retes en una entrevista con José Angel Leyva, donde dice: “Con mi grupo de teatro, más Rosaura Revueltas y Rodolfo Landa, filmamos varias secuencias bajo la dirección de Pepe. “Recuerdo que una de las escenas tenía que ver con un entierro. El escenario fue Iztapalapa, en el Cerro de la Estrella. El equipo era muy limitado, empleábamos una cámara de 16 mm. No se terminó de rodar la historia y por allí quedó ese material iconográfico de su primer y único ensayo en la dirección de una película”. Son tan pocos los datos que la cinta se pensaba más producto de la leyenda y se pensaba un oscuro objeto del deseo. Para muchos, incluidos Carlos Narro Robles, maestro y estudioso del cine; Juan Cristóbal Cruz Revueltas, nieto del escritor, y para el cineasta Mitl Valdez, encontrarla y verla sería el sueño dorado de todo admirador de Revueltas y de Manuel Álvarez Bravo. Ese sueño se ha cumplido. Al mediodía, fragmentos de esa cinta filmada en 1945, que reunió por vez primera al binomio estelar: RevueltasÁlvarez Bravo, son el gran hallazgo que presentó la Filmoteca de la UNAM en el marco del Centenario del nacimiento de José Revueltas, que se cumplió el jueves 20 de noviembre. El cineasta Mitl Valdez afirmó la víspera de la presentación de esos fragmentos, que él sabía muy poco
del corto Cuánta será la oscuridad y le ha sorprendido, como a todos, el hallazgo. “Es un cortometraje y para mí será muy interesante verlo. Son como esas obras perdidas que a veces ni los familiares de los autores saben, pero que por alguna razón de repente aparecen”, señala el cineasta y director de Los vuelcos del corazón, adaptación de un texto de José Revueltas, que hoy hablará del autor de Los muros de agua cuando la Filmoteca de la UNAM dé a conocer el hallazgo. Ese corto que formaba parte de la leyenda cinematográfica nacional, de la que incluso Gerardo Mosquera y Laura González, curadores de la muestra Manuel Álvarez Bravo. Un fotógrafo al acecho, que se exhibió el año pasado en el Museo Amparo, hablaban y citaban pero sin mayores datos y lamentando la ausencia, es un evento central en las festividades por el centenario del nacimiento de José Revueltas. “Lo que creo que va a suceder es que la película va a confirmar el profundo conocimiento que tenía Revueltas del cine, de la expresión cinema-
tográfica. Como adaptador o coadaptador de obras literarias al cine, él era una de las gentes que en su tiempo y aún ahora demostraba un conocimiento muy amplio de la expresión cinematográfica. Inclusive, a mí me llama la atención esta versatilidad que él tiene a diferencia de otros literatos que no pueden expresarse en lenguaje cinematográfico; él creaba y se manejaba muy bien en las dos disciplinas artísticas, literatura y cine, era como si se desdoblara y pudiera dejar por un rato de ser el novelista y se convirtiera en un cineasta; de manera que la película seguramente va a confirmar esto”, señala Mitl Valdez. Estaba tan en la leyenda, que la Asociación Civil Manuel Álvarez Bravo, que preside la viuda del fotógrafo, Colette Urbajtel, tiene muy pocos registros hemerográficos de ese filme; tampoco la familia sabía demasiado. Juan Cristóbal Cruz Revueltas, nieto del autor de El Apandodice que se trata de un gran hallazgo sobretodo porque Álvarez Bravo es un gran fotógrafo, una gente que tiene una gran sensibilidad visual. “Me da muchísimo
Una obra por rescatar Para Juan Cristóbal, la obra de Revueltas en el cine se tendría que rescatar porque es un personaje muy complejo. “No es solamente alguien que leía a Marx y a ThomasMann, que leía a Faulkner y que leía la literatura americana muy ligada con el cine, es una gente que tiene una gran cultura visual; incluso llegó a publicar un libro de teoría del cine. Lo sorprendente de Revueltas es que es un personaje complejo más allá de lo que se ha querido pensar”. Cuando Juan Cristóbal pensaba en esa mítica Cómo será la oscuridad, que está basada en un cuento corto de Revueltas, le emocionaba mucho idear en cómo sería este encuentro de su abuelo José Revueltas con alguien “tan interesante y tan realmente maravilloso como es Álvarez Bravo, realmente es un enorme fotógrafo, será un placer ver qué hicieron juntos”. Sabía que algunos hablaban del título y sabía que habían filmado, pero él tenía poca información: “Se presumía que habían trabajado juntos pero que se había perdido el material; por lo tanto va a ser muy interesante ver qué es este material, por lo poco que sabemos será muy interesante descubrirlo”.
Gran adaptador cinematográfico Mitl Valdez asegura que para la gente del cine es muy conocida la trayectoria de José Revueltas como guionista y adaptador, pero no es así para el espectador común. También tiene que ver con que Revueltas trabajó como adaptador sobre todo de obras literarias que habían sido escritas originalmente por otros escritores. “La obra de Revueltas en el cine no tiene el carácter de una expresión personal, de una obra de la cual haya sido él el autor absoluto, era en colaboración con otros, quizás por esta razón no se le ha dado tanta importancia como a su obra literaria, yo considero que si es importante para el cine”, señala el director de Los vuelcos del corazón. Valdez no tiene duda que la cosmovisión de Revueltas se deja ver en algunas películas como El rebozo de soledad, La casa chica y La otra, que para él esas tres películas dejan ver mucho de lo que era Revueltas como persona y como autor de literatura y de cine, con todo y que los guiones no eran de su autoría absoluta. Aparte cita el trabajo que hicieron José Agustín y Felipe Cazals al adaptar El Apando , porque siguen muy de cerca la cosmovisión de Revueltas. “Creo que esta película refleja todo este universo de Revueltas, sus obsesiones temáticas y agregaría a ello el guión que a mí me parece espléndido y que no ha sido filmado, Tierra y Libertad, sobre la gesta de Emiliano Zapata, publicado por Ediciones Era, que no ha sido llevado a la pantalla hasta ahora. Pero por supuesto que para los cineastas y el cine mexicano este aspecto de la obra y la creación de Revueltas es muy significativa”. La pasión de Revueltas por la cinematografía es tan intensa como la cantidad de cintas en las que colaboró, que superan las dos decenas. Además está El conocimiento cinematográfico, un texto de teoría cinematográfica que es un gran aporte al séptimo arte. “Se trata de un texto muy importante y que muy poca gente menciona y consulta porque no se ha vuelto a editar, pero allí él habla sobre las dificultades de adaptación de la literatura al cine que él enfrentó” en una carrera en la que hizo el gran binomio con Roberto Gavaldón.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
Sociales
7C
Katy Perry deslumbra en redes sociales con bikini “retro” A través de su cuenta Instagram Katy Perry publicó una imagen en la que aparece luciendo su figura en un bikini un tanto “retro”. La chica californiana pasó un día en un yate para descasar un poco de su gira “Prismatic Worl Tour” y disfrutó de las islas Hayman de Australia. De acuerdo con E!, la intérprete combinó su look con un sombrero y una cartera azules y con estampados iguales a los de su bikini. Acompañando la imagen Perry escribió: “Mi látigo está aquí”.
DECESO
Adiós Duquesa de Alba A los 88 años de edad falleció este emblemático y polémico personaje de la realeza europea CADONU
A
yer jueves falleció a los 88 años Cayetana Fitz- James Stuart y Silva, “Duquesa de Alba” tras un empeoramiento en su estado de salud. Había ingresado el pasado domingo al hospital a causa de una insuficiencia respiratoria, asociada con arritmia cardíaca y repercusión hemodinámica que terminó por evidenciar el desenlace de su vida. La noticia de su muerte fue publicada por el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; “Doña Cayetana siempre llevó a Sevilla en el corazón y por eso permanecerá para siempre en el corazón de Sevilla. Descanse en paz”. Cuando su salud comenzó a empeorar, su familia decidió trasladarla al Palacio de Dueñas, lugar en donde falleció rodeada de sus hijos y esposo. De acuerdo con antena3, Cayetana era la tercera mujer en dirigir la Casa de Alba en sus más de 500 años de historia y la aristócrata con más títulos. Tenía en su haber otros 49 títulos nobiliarios, veinte de ellos con Grandeza de España. En el Ayuntamiento de la ciudad andaluza se instaló la capilla ardiente de la aristócrata, en el Salón Colón de la Casa Consistorial. De acuerdo con elmundo, hace seis meses la salud de doña Cayetana atravesó por importantes baches, después de sufrir una isquemia cerebral e hidrocefalia, motivos por los cuales se temió por su vida. Sin embargo, su relación con Alfonso Diez
Buscó intensamente el amor.
FOTOS: EL UNIVERSAL/WEB
EL UNIVERSAL
Un personaje más que emblemático. (su tercer marido) le brindó la vitalidad necesaria para seguir con su vida. Las relaciones amorosas en las que estuvo involucrada la Duquesa, fueron cuestionadas en varias ocasiones por la crítica social. Su primera boda sucedió un 2 de octubre de 1947 con Luis Martínez de Irujo y Artacoz, con quien tuvo a sus seis hijos: Carlos, heredero directo de la Casa de Alba, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia. En 1978, seis años después de la muerte de Luis, contrajo matrimonio con Jesús Aguirre quien falleció en 2001. En 2011 cuando se casó con Alfonso la sociedad aseguró que el hombre estaba con ella para recibir su herencia, pues su estado de salud ya era débil, sin embargo para evitarse problemas, los bienes fueron repartidos en vida y así evitar problemas.
Un personaje de la monarquía europea.
8C
Noticias
Viernes 21 de noviembre de 2014
Felicida CUMPLEAÑOS
Sergio Zebadua y Ana Peña.
Luis Arruti y Daniela Aranda.
Bety y Javier disfrutaron de la fiesta.
Irma Juárez y Cintia Montero.
Haide se divirtió en el festejo.
Gisel Cáceres e Ivette López.
. José Aranda y Blanca Álvarez.
Mónica, Iván y Fernanda Castillejos.
Georgina Aguilar y Miguel Gómez.
Armando Albores e Itziar Aguilar.
Viernes 21 de noviembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
ad pura Compartió Mónica Aguilar una velada especial al lado de sus seres queridos, en su festejo de cumpleaños
ALEGRE
Mónica siempre mostró una gran actitud durante la noche, que tuvo un ambiente increíble, gracias a la música que el DJ mezcló para que todos bailaran y cantaran.
Carlos Castro
M NOTICIAS
Saraí Ortiz y Fernanda Castillejos.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ónica Aguilar iluminó la noche al celebrar sus cuarenta años de vida con una súper fiesta que tuvo un concepto original, con luces de Neón para que todos se la pasaran de lo mejor, disfrutando de la excelente atención de los anfitriones. Entre risas y muchos apapachos, le brindaron un momento especial a la cumpleañera, quien guardó cada momento que le brindaron sus invitados, cuando le desearon lo mejor en su camino. Una variedad de bocadillos, bebidas y algunos recuerdos se observaron en la bonita celebración, donde todos portaron un accesorio luminoso para no perder el estilo que se manejó durante la velada.
Lupita Aguilar, Estela Kassab y Alejandra Flores.
Paola Sánchez y Uve Luis.
Mónica Aguilar.
Xiomara Torres y Bernal Moreno.
9C
10C
Viernes 21 de noviembre de 2014
Familia Aguilar Medina.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con Milton, Daniel, Milton Sarmiento y Evelyn Moguel.
DIVERSIÓN
Primer aniversario Muchos regalos le entregaron a Macarena Sarmiento conforme llegó cada invitado a su fiesta de cumpleaños
Carlos Castro
L NOTICIAS
a pequeña Macarena Sarmiento estuvo de manteles largos al celebrar su primer año de vida junto a familiares cercanos, en un ambiente que se llenó de regalos y abrazos, así como de buenos deseos que le arrancaron una sonrisa como señal de alegría. Dentro de la entretenida fiesta, los invitados pudieron disfrutar de la partida de piñatas y diferentes bocadillos que se ofrecieron para que estuvieran a gusto junto a la cumpleañera, a quien apapacharon y consintieron por haber llegado a su primer añito, cantándole las tradicionales “mañanitas” con emoción para que apagara la velita de su lindo pastel y se llevara muchos besitos de sus queridos papás.
Con Elisa Cárdenas, María Meza y Raúl y Cárdenas.
AGRADECIMIENTO
FOTOS. CARLOS CASTRO
Los invitados se fueron muy contentos por todo lo que recibieron en el agradable convivio, donde se dejó ver mucha algarabía, pero sobre todo, buenos deseos para la festejada.
La festejada con sus papás, Gaby y Elías Sarmiento.
Ana Luisa López y Karlos Rasgado.
Ceci Ochoa con Kiara y Karla Aguilar.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con los abuelitos, Susana Sarmiento y Fernando Maza.
Viernes 21 de noviembre de 2014
Con Liliana Sarmiento, Bruno Méndez y Olga Hernández.
Con Regina Rasgado.
Con Luis López y Martha Sarmiento.
Constanza Márquez y Alma Montesinos.
Con Cecilio, Mauricio Díaz, María Isabel Hernández y Max Díaz.
Anahí Chacon, Ana Sarmiento, Aron y Víctor Chacón.
La mesa de golosinas.
H O RÓS C OP O ARIES.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril). Socialmente tienes buena aceptación, porque tu gracia y agradable personalidad te permiten llevarte muy bien con casi toda la gente.
(22 junio-22 julio). Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. Las actividades para ayudar a tus semejantes serán bien vistas.
(22 septiembre-22 octubre). No te acercas a cualquier grupo, a menos de que tengan algo interesante que discutir. Tu éxito dependerá de tu habilidad para las conversaciones.
(22 diciembre-21 enero). Posiblemente no tengas suerte en el sentido literal de la palabra, pero posees una gran intuición para hacer las cosas correctas.
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 octubre-11 noviembre). El hecho de que tu personalidad sea grata y accesible es un punto a tu favor en la mayoría de las profesiones u ocupaciones.
(22 enero-19 febrero). Independientemente de la ocupación o profesión que elijas debes tener la disposición de empezar desde abajo y ascender paso a paso.
SAGITARIO
PISCIS
(22 noviembre-21 diciembre). Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos sin ningún esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes escalar puestos importantes.
(20 febrero-20 marzo). Tu gran capacidad para manejar responsabilidades es superior a la de los demás, pero puedes resentirte con ellos, cuando esperan que tú lleves la carga.
TAURO (21 abril-20 mayo). Deberás desarrollar una gran confianza en ti, para aceptar los retos de tus competidores. Cuando tú digas NO, debes tener firmeza y convicción.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Como no eres hostil ni te gustan las discusiones, prefieres conceder el beneficio de la duda cuando hay diferencia de opiniones.
11C
LEO (23 julio-22 agosto). No obstante que pones toda tu energía y voluntad para hacer valer tus opiniones, tienes el temor de hacerlo fuera de tiempo. No te preocupes.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre). Tu estado de ánimo fluctúa frecuentemente entre la agresividad, el aislamiento y la apatía; porque sostienes una lucha interior.
12C
Viernes 21 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
13C
14C
Viernes 21 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
15C
16C
Viernes 21 de noviembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Pierde el control
Un grupo de personas que realizaba la limpieza del pastizal al interior de un encierro de vehículos terminaron por incendiar el predio
5d
Muere dentro de casa Después de dos días de no dar señales de vida, una mujer fue hallada sin vida y en estado de putrefacción
4D
Foto: Guillermo Montero
Vuelca rumbo a El Jobo Una conductora que iba a exceso de velocidad terminó con severas lesiones en el cuerpo luego de volcarse al chocar contra la guarnición
Murió por su gusto
Un hombre que se quedó dormido sobre una banqueta jamás despertó debido a una congestión por exceso de alcohol
4d
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
TAPACHULA Por una caja de chicles y unos cigarros, tres sujetos pasaron la noche tras los separos de la comandancia municipal EFRAíN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Le robaron a un chiclero
apachula.- Tres personas que le habían robado dulces y cigarros a un vendedor en el centro de la ciudad, fueron detenidas por elementos de la policía municipal. Sobre los hechos se dio a conocer que Emanuel Ríos Martínez chofer de colectivo de la ruta unidad adnúmeros ministrativa - Centro, el mecánico Oscar Alejandro Cabrera Ávila y Oscar Gar- horas sucedieron los hechos cía López chofer de colectivo de la ruta Xochimilco- Centro, a las 01:30 horas, le personas fueron detenidas robaron dulces y cigarros al vendedor Alberto López López, vehículo puesto sobre la Octava Avea disposición nida Norte y Séptima Calle Poniente. El agraviado pidió el apoyo de los elementos de la policía municipal, quien informó que tres sujetos los cuales se desplazaban a bordo de una unidad del transporte público de la ruta unidad administrativo le pidieron cigarros y le arrebataron su caja de chicles para luego los tres individuos darse a la fuga.
1:30 3 1
Los tres sujetos fueron plenamente identificados por el agraviado.
Le arrebataron una caja de chicles y cigarros.
Los uniformados subieron a la patrulla al agraviado y fueron en busca de los tres sujetos quienes fueron encontrados sobre la 17ª. Poniente y entrada a la colonia
la dependencia municipal para ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de los hechos y como el agraviado no quiso proceder penalmente
el Porvenir lugar donde fueron detenidos. Al ser revisados, tenían en su poder parte de la caja de chicles por lo cual fueron trasladados con la unidad pasajera a
Atracan a chafirete y escapan con la unidad
EFRAíN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Un accidente vial entre un vehículo de transporte del servicio público federal de pasajeros de Chiapa de Corzo y un particular, arrojó daños materiales, en el crucero al sur oriente de la capital chiapaneca. Esto sucedió en el cruce de las calles, Octava Oriente y la Tercera Sur, aproximadamente a las 13:00 horas del día de ayer. Humberto Pozo Pereyra, conductor de un auto de la marca Chevrolet Sonic color blanco con placas de circula-
Le dieron su llegue ción DSC 9979, fue impactado por una camioneta de pasajeros de marca Mercedes Benz tipo Esprínter con identificación SCT 001081que era conducido por Alfonso Camacho Palacios. Autoridades informaron que el percance tuvo lugar en el momento en que Pozo Pereira, cruzó la Octava Oriente, circulando desde la Tercer Sur sin respetar la preferencia, situación que ocasionó que el conductor de la Esprínter fre-
nara de manera intempestiva, mas no pudo detener el pesado vehículo haciendo contacto en la parte delantera izquierda del Sonic. Por algunos minutos la vialidad en el lugar se vio afectada, hasta el momento en que arribaron los agentes de servicios periciales a desenmarañar el complicado embotellamiento, así como a determinar quién había provocado el accidente para que se haga cargo de los gastos por los daños.
El taxista fue despojado de todas sus pertenencias. niente, donde le hicieron parada dos tipos quienes pidieron que los llevara a la colonia Nueva Granada, que se ubica a la altura de la carretera que conduce al ejido 20 de Noviembre, por lo cual les cobraría la cantidad de 150 pesos. Al llegar a la entrada los dos sujetos, le dijeron que era un asalto y fue amenazado con armas punzo cortantes, acto seguido le quitaron las llaves, su
celular, una billetera con 500 pesos y sus documentos. A bordo del taxi se dieron a la fuga, de inmediato solicito el auxilio de elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, quienes después de una búsqueda a 2 kilómetros rumbo al ejido Progreso Pumpuapa encontraron la unidad abandonada, de los ladrones no quedó pista alguna.
Fotos: Efraín Ramírez
Tapachula.- Un taxi que había sido robado con lujo de violencia fue abandonado cerca del ejido Progreso Pumpuapa, mismo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. El taxista Roger Aguilar López de 31 años, dio a conocer que tienen a su cargo el taxi Nissan Tsuru, modelo 2006 y con placas 19-34-BHE propiedad de Idan López López. El caso es que a las 18:00 horas se desplazaba sobre 14ª Avenida Norte y Quinta Calle Po-
COLABORADOR
Foto: Efraín Ramírez
Un hombre que se encontraba laborando en un vehículo Nissan tipo Tsuru en su modalidad de taxi fue despojado de sus pertenencias con lujo de violencia
GUILLERMO MONTERO
determino el Juez que los tres sujetos fueran internados tras los separos preventivos por una falta administrativa.
El auto de color blanco se pasó la preferencia.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
3D
CINTALAPA
Quedó como alcancía Una mujer del “escuadrón de la muerte” fue encontrada con una herida en la cabeza, aunque no informó quién se la provocó
CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar.
intalapa.- Una mujer integrante del “escuadrón de la muerte” fue lesionada en la cabeza, por lo que fue auxiliada por el personal de Protección Civil y trasladada al hospital básico para su atención médica.
Cerca de las 8:30 de la mañana, vecinos de la Tercera Norte esquina con Primera Poniente reportaron al 066 que una mujer sangraba de la cabeza, por lo que los socorristas llegaron de inmediato y atendieron a Yesenia Janet López de los Santos, quien sangraba a grandes cantidades. Ante tal situación los socorristas le colocaron vendajes y luego la trasladaron al hospital básico comunitario para que fuera atendida. La lesionada dijo tener 28 años de edad, ser originaria de este lugar y aunque se le preguntó sobre lo que le había pasado, nada comentó al respecto. Se cree que fue un golpe con una botella lo que le provocó la herida.
Una conductora fue la responsable de un choque en el que por fortuna solo se registraron daños materiales TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán.- Una conductora resultó ilesa luego de provocar un choque en un aparente descuido, el cual se saldó en cuantiosos daños materiales. El percance se registró ayer al filo de las 14:30 horas cuando la conductora de una camioneta Ford EcoSport, con placas DPS 6577, circulaba sobre la Cuarta Sur, pero al llegar al cruce con la Sexta Poniente, en el barrio de Cristóbal Colón, no se percató que una unidad pasajera viajaba sobre la ave-
nida y se cruzó. Por su parte, el conductor de la unidad pasajera de la línea TPA no pudo evitar el impacto y colisionó en uno de los costados a la camioneta de la conductora, la cual hizo girar totalmente hasta impactarse contra la fachada de una vivienda. Pese a lo aparatoso del percance, nadie resultó lesionado; sin embargo, los daños fueron severos, por lo que la conductora responsable señaló que se haría cargo de todo, con lo que evitó que agentes de Vialidad Municipal llegaran y el proceso se alargara. Varios testigos de inmediato se acercaron y auxiliaron a la conductora, dado que el impactó fue fuerte y creyeron que había resultado con heridas de gravedad, pero aparentemente llevaba puesto el cinturón de seguridad.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que luego de los actos violentos registrados la mañana de este jueves en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, elementos del grupo interinstitucional detuvieron a 13 presuntos responsables. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, este día un grupo de personas cubiertos con pasamontañas identificados como anarcos y quienes portando palos y piedras realizaron destrozos e incendiaron diversos establecimientos. En un primer momento, incendiaron una sucursal de la cadena OXXO ubicada en el barrio de Fátima; luego arribaron a una plaza comercial donde destruyeron los cristales de diversas tiendas. Además, sustrajeron artículos de valor. Posteriormente, ingresaron a tres tiendas OXXO más, localizadas en la zona centro, las cuales saquearon. También en el barrio Mexicanos y Paseo 20 de Noviembre afectaron una cocina económica y una sucursal de Banorte, donde rompieron cristales y destrozaron muebles y cámaras de seguridad. Ante ello, efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal imple-
mentaron un operativo de reacción inmediata que permitió retomar el control de la situación y capturar a los presuntos delincuentes con el apoyo de maestros que participaban pacíficamente en la manifestación y que ayudaron a identificar a este grupo de anarcos. Asimismo, las instancias correspondientes iniciaron la averiguación previa por los delitos de Pandillerismo, Robo con violencia, Asociación delictuosa y Daños por incendio, y ordenaron el desahogo de las diligencias periciales para determinar el monto de los daños. Por su parte, las partes afectadas acudieron ante el Ministerio Público a ratificar su denuncia, tras haber sido víctimas de este grupo violento. En este sentido, la Procuraduría de Chiapas dio a conocer que los responsables responden a los nombres de Pascual Díaz Díaz, de 22 años; Antonio Méndez Hernández, de 23; Juan Carlos Martínez Ayanegui, de 32; Celestino Entzin Sántiz, de 18; Celestino Velasco Gómez, de 36; Abelardo Vázquez Cruz, de 35; Marcos Girón López, de 40; y Carlos López Gómez, de 32. Además, los menores Enry Asariel Velasco Pérez, de 17 años; Liliana Villalobos Moreno, de 17; Lidier David Patishtán Méndez, de 16; Alejandro Ruiz Pérez, de 16 años; y Dorian Yoseline Gómez Ruiz, de 16 años.
Colisión sin heridos Foto: Toño Aguilar.
LA VÍCTIMA fue auxiliada por paramédicos.
13 detenidos por destrozos
LAS UNIDADES que originaron el accidente.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
Paseo del Bosque
Sin vida la hallaron Una mujer de 65 años fue encontrada sobre un charco de sangre, sin vida y en estado de putrefacción al interior de su domicilio
U
Fotos: Guillermo Montero/Alfredo Mendoza
Guillermo MONTERO/ALFREDO MENDOZA Noticias
n macabro hallazgo se registró en la colonia Paseo del Bosque donde una mujer días tenía que fue encontrada en esdesaparecida tado de putrefacción en la mañana de ayer jueves y dentro de su domicilio. Autoridades inforaños la edad maron que la víctima fue de la victima Sofía Pérez Pérez, de 65 años de edad, quien vivía en el callejón Quebracho, manzana 1, lote 15. De acuerdo a lo que se horas sucedió logró conocer, Sofía vivía el hallazgo sola, pero a pesar de ello tenía un hermano, Rogelio de 64 años de edad, quien todos los días se encargaba de hablarle por teléfono para saber si se encontraba bien. Desde el pasado martes Sofía ya no respondió las llamadas de su hermano, fue por eso que
2
65 10
Elementos policiales acudieron al lugar. Sofía fue encontrada a un costado de su cama. Rogelio se preocupó, pues el hecho de que no le contestara las llamas no era normal en ella. Así que alrededor de las 10:00 horas llegó al domicilio de Sofía, pero al no obtener respuesta de su hermana al tocar la puerta, fue por un cerrajero que le ayudó abrir la puerta principal del inmueble. Al entrar de inmediato percibió un olor nauseabundo. Enseguida comenzó a buscarla y al llegar a la recámara principal encontró a Sofía tendida en
un charco de sangre a un costado de su cama; a pocos centímetros estaba una soga que también rodeaba el cuello de la mujer. Al parecer la víctima recibió un golpe en la parte trasera de la cabeza, ya que había sangre debajo del cuerpo. Por si fuera poco, también se hallaron varios embaces de cerveza a su alrededor, por lo que se especula que fue un posible asesinato. Tras encontrar el cuerpo de su hermana sin vida, Rogelio salió en busca de ayuda. Varios colonos se solidarizaron y fueron quienes dieron aviso a los números de emergencia para que acu-
Pierde el control
Destrozos a lo loco GUILLERMO MONTERO
Fue sobre el tramo Suchiapa- El Jobo en donde una conductora terminó por volcar y salirse de la vía
Colaborador
GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero
Colaborador
Un hombre, cuya identidad se desconoce, conducía una camioneta y a exceso de velocidad, situación por la que terminó estrellado contra dos unidades y luego al intentar huir finalizó su loco viaje al estamparse sobre un árbol. Los hechos se registraron en la 11 Poniente y Tercera Sur, justo a la altura del parque Bicentenario de esta capital, cuando un hombre que al parecer manejaba en estado de ebriedad y a bordo de una camioneta marca Ford, color blanca, perdió el control del volante y por ello acabó estrellándose contra la
parte trasera de una camioneta marca Toyota, tipo Hilux, con placas de circulación CV-81-112 que era conducida por Alejandro Hernández. Se dijo que por el fuerte impacto, Alejandro salió proyectado hacia la camioneta marca Nissan, con placas de circulación DC-69-409 que estaba estacionada. Sin embargo, el conductor de la camioneta Ford al ver lo que había ocasionado intentó darse a la fuga, pero minutos después fue localizado en la colonia El Mirador y estrellado contra un árbol. Al lugar llegó personal de tránsito y vialidad municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos.
Tras el accidente, el coche terminó dentro de una quinta. y finalmente terminó volcada. Conductores que iban circulando detrás del auto reportaron el accidente al número de emergencias 066, por lo que elementos de auxilio pidieron la movilización de una ambulancia al lugar, ya que según ellos, los tripulantes estaban heridos de gravedad. De inmediato paramédicos de Protección Civil acudieron al sitio del accidente, en donde auxiliaron a una mujer que al parecer era la con-
ductora. Se dijo que ella se quejaba de dolores en el cuerpo y por esa razón fue trasladada a un hospital para una mejor atención médica. Al lugar llegaron elementos de tránsito municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos para después trasladar al vehículo a un corralón por personal de grúas en turno. Se supo que el percance sería turnado a las autoridades competentes para que deslindaran culpas con respecto a los daños generados.
Foto: Guillermo Montero
Una mujer que conducía un auto compacto resultó lesionada al salirse de la carretera y volcarse. Las autoridades informaron que el percance ocurrió en el tramo carretero Suchiapa- El Jobo. El accidente ocurrió justo a la altura del kilómetro 10 y en la tarde de ayer, acción que provocó la movilización de cuerpos de rescate de esta capital. De acuerdo con las primeras investigaciones, la conductora de nombre Karla Flores tripulaba el vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo color gris, con placas de circulación DPW-28-55 y circulaba rumbo a Tuxtla Gutiérrez. Justo al llegar frente a la quinta La Preciosa, perdió el control del vehículo por el exceso de velocidad al que conducía; luego chocó contra la guarnición
dieran elementos de la policía y se hicieran cargo de lo ocurrido. Minutos después llegaron al lugar elementos de la policía municipal, quienes se encargaron de acordonar el área mientras requerían la presencia del agente del ministerio público y los servicios periciales. Una vez que estas instancias se presentaron en el lugar dieron fe del cadáver y posteriormente ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicaría la necropsia de ley para determinar las causas exactas de su muerte.
El responsable terminó estrellándose contra un árbol.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 21 de noviembre de 2014
5D
MAPASTEPEC
Muerte por una bolera
JUAN MANUEL DEL VALLE apastepec.- Una persona del sexo masculino falleció presuntamente por congestión alcohólica en el ejido 21 de marzo de esta localidad. Alrededor de las 8:00 de la mañana, una llamada al 066 informó que en el ejido 21 de Marzo había una persona sin vida y en plena vía pública. Ante tal situación, se trasladaron al lugar los cuerpos policiacos del municipio y finalmente localizaron el cuerpo de una persona del sexo masculino que vestía playera negra, pantalón mezclilla gris, botas de piel color negras y que además estaba acostado coca arriba en la banqueta de un salón de clases de la escuela secundaria Benito Juárez. Elvira Hernández Matías, de 44 años, dio a conocer que el hoy occiso era su esposo y se llamaba Bartolomé Cifuentes Ramírez, de 50 años.
DESTACADO Explicó que el pasado miércoles a las 19:00 horas, su esposo llegó de la cabecera municipal en estado de ebriedad, situación por la que se quedó en la banqueta de la escuela y no llegó a su casa a dormir. Así que fue a las 6:00 horas de este jueves cuando Elvira salió a buscarlo, encontrándolo sin vida en el lugar ya mencionado. Por tal hallazgo, la mujer dio aviso a las autoridades, quienes informaron que la causa de la muerte fue por congestión alcohólica, ya que no presenta ninguna lesión en el cuerpo. Tiempo más tarde acudieron los servicios periciales y el agente del ministerio público, quienes luego de las diligencias ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue para realizarle la necropsia de ley y así conocer la causa exacta del fallecimiento.
066
recibió la llamada de alerta
50
años la edad de la víctima
6
de la mañana apareció muerto Bartolomé BARTOLOMÉ FUE encontrado sin vida en vía pública.
Volcado por el trenecito Debido al pasto alto y a la falta de precaución del conductor de la máquina férrea, una mujer resultó herida en el percance
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Personas que realizaban la limpieza de los matorrales para evitar el mosquito transmisor de dengue en el interior de un encierro de vehículos chocados en la zona norte de Tapachula, ocasionó la movilización de personal de bomberos quienes sofocaron el incendio que se salió de control. Alrededor de las 15:33 horas, un grupo de personas realizaba la limpieza del pastizal del interior de encierros de vehículos de la empresa Grúas Nasa. Y es que para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue quemaban el pasto. Pero al intentar sacar una pieza de un vehículo chatarra, una chispa brincó a la fibra y a un poco de cartón, acción que generó un incendio.
JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA CAMIONETA acabó volcada tras el choque.
Los empleados intentaron controlar la lumbre, pero en un segundo se extendió, por lo que solicitaron el auxilio al 066 y momentos más tarde se presentaron elementos del cuerpo de bomberos. Los rescatistas observaron desde casi un kilómetro del lugar la columna de humo, por lo que ingresaron en la entrada principal que se ubica sobre la Octava Norte. Al llegar, los trabajadores se encontraban arrojando agua en el fuego, pero fue ineficiente al tener llamas que superaron los 2 metros altura. Se supo que el fuego había consumido autos chatarra, así como llantas, material plástico de la carrocería y otras piezas. El grupo de 6 trabajadores humedecieron la zona alrededor del siniestro para que no se propagará en lo que llegaba el auxilio de los bomberos; afortunadamente no se registraron lesionados.
Foto: Juan Manuel del Valle.
Mapastepec.- Una máquina de mantenimiento de la línea Férrea de la empresa Ferrocarriles del Istmo, arrolló a un vehículo sobre el cruce Los Cerritos de esta localidad. En la mañana de ayer, el vehículo de redila con placas de circulación CV 00377, conducido por Humberto Montes Cortés, se desplazaba hacia la cabecera municipal de Mapastepec. El caso es que al pasar por crucero Los Cerritos, por lo alto del monte la máquina de mantenimiento número NV 034, que se desplazaba de Escuintla a Mapastepec, arrolló el vehículo, donde resultó con lesiones Luz María García Castro, quien fue trasladada al hospital del municipio. El conductor del vehículo informó que en ningún momento el responsable de la maquina tocó alguna campana que alertara su paso, y como el monte estaba alto ni se per-
Sin control
Foto: Efraín Ramírez.
M
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La esposa explicó que su esposo llegó en estado de ebriedad, situación por la que se quedó en la banqueta de la escuela a dormir
Foto: Juan Manuel del Valle.
Un hombre en estado de ebriedad terminó por dormir en vía pública, pero grande fue la sorpresa de su esposa al hallarlo muerto
EL VEHÍCULO férreo fue el responsable del accidente. cató de las presencia de la máquina de mantenimiento. Al lugar del accidente arribaron los
elementos de la policía municipal y los oficiales de tránsito del estado para hacerse cargo del accidente.
LAS LLAMAS alcanzaron los dos metros de altura.
Viernes 21 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre
Diciembre 2014
2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 21 de noviembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 21 de noviembre de 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014
Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre
de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014
2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014
Diciembre 2014
9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014
TERRENOS
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan
geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.
SOLICITA 1 AGENTE DE VENTAS 2 AYUDANTE DE ALMACEN REQUISITOS: -SOLICITUD DE EMPLEO CON FOTOGRAFIA -2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN (ORIGINALES) -CURP -ACTA DE NACIMIENTO -CREDENCIAL DE ELECTOR -COMPROBANTE DE DOMICILIO ACTUAL -COMPROBANTE DE ESTUDIOS -INDISPENSABLE, QUE RADIQUEN POR LA ZONA -PARA CHOFER, LICENCIA DE CHOFER VIGENTE Y EXPERIENCIA MINIMO DE UN AÑO COMPROBABLE INTERESADOS PRESENTARSE EN CIRCUITO BOSQUES DE LA TRINIDAD Nº 176. FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE LA TRINIDAD.COLONIA PLAN DE AYALA SUR. ATRAS DE BODEGA BIMBO.TUXTLA GTZ.; DE 09:00 A 15:00HRS Y DE 17:00 A 18:00HRS, DE LUNES A VIERNES Y SABADO DE 9:00 A 13:00HRS.