Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 22 de Diciembre de 2014

Page 1

Desaparece Presidente de Cocula 19A Firma Llaven Abarca acuerdo de seguridad

485 floreros le cumplen al Niño Dios Regresan sanos y salvos a Chiapa de Corzo, tras recolectar la Flor de Niluyarilu, como dicta la tradición

3A

10A

Colocan pista de hielo

en colonia Patria Nueva

Familias agradecen al gobernador, Manuel Velasco Coello; él destaca la importancia de mantener las tradiciones que fomentan la integración familiar

PÁGINA 4A

año 7 número 2533 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 22 de diciembre de 2014 $7.00

He cumplido mi palabra, no he sido un diputado de escritorio: Emilio

Reconocen en Tapachula trabajo realizado por ERA

12a

Encabeza ST el tradicional brindis con los trabajadores

13a

Convive Rutilio con su personal 3A

6a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

Los estúpidos duermen bien

A

lgunas cosas ya sabe usted de doña Elena, risueña abuela del lado paterno del berenjenal genealógico de este menda, la de Autlán de la Grana, Jalisco (“cuando era pueblo rabón”, decía ella); señora sin academia que sólo sabiendo leer y escribir, a fuerza de leer diario el Excélsior, aquél de la primera mitad del siglo pasado, alcanzó cultura de catedrática, claro, aclaraba ella, con diccionario y mapamundi, a la mano. Esa, la abuela que escandalizaba con sus agudezas a las señoras persignadas del pío lado materno-toluqueño, de las que se reía diciendo “pero ninguna tuvo hijos sobando el rosario”, la misma que, cuando alguien censuraba a una chamaca por haber cometido un desliz, brincaba diciendo “himen no lleva hache de honra, sino de hilacha y de hipócrita”. Sí, la que enseñaba a no tomarse a la tremenda la vida, ni tan en serio a uno mismo, a veces decía por lo bajo, leyendo una noticia o enterándose de algo: -“… cosa tan seria, la estupidez”. Y sí que lo es, tanto que ha ocupado mentes de ilustres calibre Erasmo el de Rotterdam, autor a principios del siglo XVI, del “Elogio de la tontería” (“Stultitiae Laus”, traducido no se sabe por qué, como “Elogio de la locura”, siendo grande la diferencia entre un loco y un estúpido, para no usar el preciso término mexicano que rima con ‘trebejo’). Elogio irónico dedicado a los que ocupan cargos en la vida pública, con ánimo de que se corrijan por afectar sus estupideces a la colectividad, en tanto que las tonterías individuales, a domicilio, no le merecieron atención, por ser de efectos limitados al hígado, bolsillo o ánimo de sus más cercanos sin consecuencias en el vecindario, a más de ser inevitable que cada familia tenga su estúpido, güila, bujarrón,

santo y ladrón (y la palabreja obedece a que la Corte ha declarado ilegales otras del dominio público para referirse a los valerosos señores que cortejan sargentos, diría Novo). Considera el del teclado, dado el panorama que ofrece la vida nacional en los últimos años -o decenios, para no pecar de optimista-, es urgente la composición de un tratado equivalente al de don Erasmo, más que su reedición, pues su fina ironía puede malinterpretarse como apología y hasta alabanza, en estos tiempos de hilar tan grueso y florecimiento de la bellaquería, perdiéndose su intención didáctica, a más de contener greguerías, referencias mitológicas y alusiones a personajes que hoy casi nadie entiende, ni conoce, ni le importa un pito averiguar, pues ha pasado de moda avivar el seso, para tristeza de don Jorge Manrique. El hecho solo de proponerse escri-

bir un novísimo “Tratado de la estupidez”, sería estúpido, dada la imposibilidad genética del estúpido para reconocerse, pero es que se confía en que algunos de los más rumbosos metedores de patas de nuestra política no sean estúpidos desahuciados y puedan corregir sus actos, para salud de la república. Y de los que hay, que sí los hay, inteligentísimos, esos hoy no tienen el pandero. Esos, que no lo lean. Ojalá persona capaz y de virtud probada emprenda esta empresa, pues alarma ya la creciente concentración de partículas de estupidez en la atmósfera nacional, altamente tóxicas a la salud de la república, como el “error de diciembre” de hace exactos 20 años, cuyas consecuencias aún arrastra La Patria; o la metida de pata de incluir en el Fobaproa los fraudes de los banqueros que seguimos y seguiremos pagando; sin entrar en detalles de la epopéyica torpeza de firmar el TLC

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

L A F ER I A Sr. López

Ojalá persona capaz y de virtud probada emprenda esta empresa, pues alarma ya la creciente concentración de partículas de estupidez en la atmósfera nacional, altamente tóxicas a la salud de la república, como el “error de diciembre” de hace exactos 20 años que una vez leído con calma después de firmarlo (bueno, no exactamente, sí lo leyeron, pero tenían orden de firmar lo que les plantaran en las narices, esto sí es rigurosamente cierto), resultó ser más que un necesario tratado comercial, un obligarse a todo, reduciendo al Estado, sometiendo al país a la condición de colonia económica yanqui, “colonia autogobernada” como nos llaman en sus reservados proyectos; y no pasemos por alto la inexcusable torpeza de aceptar librar en nuestro territorio una guerra de ellos contra las drogas, de fatales consecuencias por cuantificar. Ejemplos los anteriores que contrastan con las tonteras de antaño, más del ámbito de lo cómico que de lo trágico como, por poner un caso al azar, la confesada pendejada de Manuel Ávila Camacho, presidente del 40

al 46, quien dispuso a iniciativa de su secretario de Marina, Heriberto Jara, la construcción de astilleros en la Ciudad de México, babosada bíblica explicada por el Presidente mismo: “(…) para evitar la necesaria construcción de talleres marítimos en el Golfo y en el Pacífico: la Ciudad de México se encuentra a distancias equidistantes -sic trémulo- entre Acapulco y Tampico (…)”; entrevista concedida a Carlos Zapata Vela; publicada por Costa-Amic, Editores, 1992… no digan que uno anda inventando. La premura obedece a los alarmantes signos de que se propaga como epidemia una variante muy virulenta de estupidez, a falta de explicación mejor a tonterías como chocar ebrio y dar en 24 horas siete declaraciones distintas y contradictorias a la prensa, exhibir riquezas en revistas de alta sociedad, inscribir sobornos en el registro público de la propiedad y el comercio, elaborar declaración de bienes de modo que conste su oscuro origen, a diferencia de los corruptos de pelo en pecho de antaño, que las hacían peores y lo sabían ellos y el Diablo. El objetivo es que leyendo el tratado, se digan: ¡caramba!, soy un estúpido (muestra de que no lo serán tanto), les incomode y pongan remedio. Y al mismo tiempo, se trata de que los del peladaje que lo lean, se rían de ellos donde los vean, que Voltaire decía que la risa para el mal gobernante era como una estocada. Importa que siguiendo al de Rotterdam, no se omita por ningún motivo mencionar que las sustancias nutricias de la estupidez son el narcisismo, el gusto por la adulación, la irreflexión, la pereza (al menos de pensar), la intemperancia, la afición a los placeres, la molicie y el sueño profundo, porque, eso sí, los estúpidos duermen bien.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Lunes 22 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

MOMENTOS DE FE La misa dominical es uno de los momentos donde la fe católica se expresa con mayor claridad. A unos días de la Navidad, el sentimiento crece.

EVALÚAN RESULTADOS DEL PAÍS

Importante acuerdo para la capacitación policíaca La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, actualmente realiza capacitación a elementos policiales de los estados de Tabasco y Oaxaca.

Asiste Jorge Luis Llaven Abarca a la XII Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

P

ara evaluar resultados en el país, establecer mayor coordinación y conseguir mejores resultados en la materia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, participó en la XII Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Etuvieron presentes los encargados de la seguridad pública de los 31 estados y el Distrito Federal, quienes presentaron los logros obtenidos ante el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García. Además, con el fin de fortalecer

Foto: Cortesía

NOTICIAS

JORGE LUIS LLAVEN acudió a la reunión que se realizó en la capital del país. las capacidades interinstitucionales para dar mayores y mejores resultados en el país, establecieron mecanismos homologados de seguridad para ser aplicados en cada entidad. Se acordó establecer estrategias regionales principalmente para el combate de robo de vehículos y auto-

partes, así como las estrategias a seguir para profesionalizar a las policías en el Sistema Penal Acusatorio. Otro tema a tratar fue el esquema único policial en el que las policías municipales, homologarán al estado sus acciones operativas para garantizar mayor efectividad en la seguridad.

Con el fin de replicar las acciones positivas de algunas entidades, el Comisionado Nacional reconoció a cuatro estados de la Republica, entre ellos Chiapas por los constantes trabajos en capacitación a los cuerpos de seguridad, resaltando la creación de Institutos de Formación Policial y de contar con registros de licenciatura en Seguridad Publica, lo que favorece cada vez más el actuar de las policías haciéndolas más profesionales. Chiapas ya cuenta con un segundo

registro ante la Secretaria de Educación, ahora para implementar la Licenciatura en Derecho con terminal en Cadena de Custodia, lo que la hace única en el país, ya que esto formalizará aún más la formación de los elementos operativos para la llegada del nuevo Sistema Penal (Juicios Orales), en donde tendrán la mayor participación. En la reunión también se destacó al estado como uno de los primeros en certificar a sus policías y depurar a los elementos que no aprobaron sus exámenes de control y confianza. Rubido García atestiguó la firma de convenio entre los homólogos de Chiapas y Veracruz Jorge Luis Llaven Abarca y Arturo Bermúdez Zurita, quienes trabajarán de manera coordinada para capacitar a sus elementos principalmente en temas de Juicios Orales y Modelo Acreditable, ya que ambos cuentan con instructores certificados.

Convive Rutilio Escandón con su personal Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN exhortó a los trabajadores a seguir dando su mejor esfuerzo en 2015.

Tapachula.- “Sigamos en este camino de trabajo, esfuerzo y dedicación, para que el Poder Judicial sea una institución de ejemplo a nivel estatal y también nacional, demostrando que en equipo se logran más éxitos en beneficio de la justicia”, afirmó el magistrado pre-

sidente Rutilio Escandón al reunirse con todos los trabajadores de la delegación de Tapachula. Acompañado del Oficial Mayor Javier Jiménez Jiménez, de magistrados, jueces y juezas de este distrito judicial, el presidente del Poder Judicial agradeció el compromiso de todos.

Recordó que este año en Tapachula hubo grandes logros con la inauguración que realizó el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, del Centro Estatal de Justicia Alternativa y el Juzgado de Garantía y Juicio Oral, avanzando en la implementación del nuevo sistema penal con una moderna

forma de impartir justicia, en donde las soluciones a los conflictos se encuentran en breve tiempo. “Cerramos el 2014 exitosamente, y el año nuevo vendrán más satisfacciones para la casa de la justicia chiapaneca, con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco, quien ha sido un impulsor de esta gran transformación.”


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

SEGUIMOS EL EJEMPLO DE VELASCO, AFIRMA

Mi compromiso es con los tuxtlecos, afirma diputado FRANCISCO MARTÍNEZ

“ NOTICIAS

Este año lo vamos a concluir con mucho ánimo y con alegría, trabajando a favor de la capital de Chiapas”, declaró el diputado Emilio Salazar. Del mismo modo, expresó que han seguido el camino trazado por el jefe del poder ejecutivo: sin lugar a dudas, las acciones que encabeza nuestro gobernador; Manuel Velasco, son un ejemplo que los representantes hemos estado siguiendo, pues ha dejado en claro que lo más importante son las familias chiapanecas. Asimismo sostuvo: “empeñé mi palabra y mi compromiso con los tuxtlecos de ser un legislador no de escritorio sino de acciones a favor de atender las principales necesidades y así lo he hecho a lo largo de los dos años anteriores y lo voy a continuar haciendo”. De acuerdo a lo que declaró, Emilio Salazar a lo largo de los dos años como integrante de la 65 Legislatura, ha gestionado apoyos para la reparación de luminarias, mejoramiento de drenaje y alcantari-

“Empeñé mi palabra y mi compromiso con los tuxtlecos de ser un legislador no de escritorio sino de acciones a favor de atender las principales necesidades y así lo he hecho…”

Emilio Salazar Diputado

llado, así como la remodelación y mantenimiento de parques en diversas colonias. A lo anterior sumó que ha destinado todos los recursos obtenidos como salarios, a la remodelación y mantenimiento de hogares de cientos de familias de toda la ciudad. “La principal responsabilidad de un representante popular es velar por el bienestar de las familias que representa, y hemos estado cumpliendo con el compromiso asumido”.

Foto: Cortesía

Afirma Emilio Salazar que ha cumplido el compromiso de no ser un legislador de escritorio


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

5A

EN ZONAS URBANAS

Ley de PC reducirá número

de incendios: García Moreno Las sanciones que se generen por realizar quemas, se quedarán registradas en el archivo del Registro Público de la Propiedad

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a Ley de Protección Civil, recién aprobada por diputados locales, prevé mayores sanciones para quienes generen incendios en zonas urbanas, sobre en todo en lotes baldíos donde es muy recurrente durante la temporada de estiaje. Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil explicó en entrevista que durante muchos años los propietarios de los terrenos urbanos los limpiaban arrojándoles cerillos provocando contaminación y riesgo a la población aledaña, sin embargo con las sanciones se prevé reducir el número de casos. “Todos los terrenos urbanos en las

Foto: Archivo

NOTICIAS

SOFOCAR incendios provoca costos a ciudadanía. ciudades tienen propietario y están obligados a mantenerlo limpio. Sabemos que por las condiciones del clima crece la maleza, sin embargo cuando se genera estas situación se aplica las sanciones correspondientes”, dijo. Las sanciones que se generen dijo quedarán registradas en el archivo del Registro Público de la Propiedad

y cuando quieran hacer un traslado de dominio se van a encontrar que tienen un adeudo el cual tendrán que pagar. Aunque protección civil le ha apostado e invierte en la concientización, aún se siguen registrando casos de incendios urbanos los cuales generan grandes gastos para poderlos sofocar, advirtió García Moreno.

“El sofocar incendios urbanos o forestales implica costos que provienen de los impuestos que paga los todos los ciudadanos y estos costos tiene que ser repercutidos hacia las personas que generen los incendios”, mencionó. Cada caso es analizado, dijo, para que las sanciones sean de

El sofocar incendios urbanos o forestales implica costos que provienen de los impuestos que paga los todos los ciudadanos y estos costos los deben pagar quienes generen los incendios”

Luis García Moreno

Titular de Protección Civil estatal

acuerdo a las circunstancias y a la gravedad de los casos, sin embargo se prevé también en el código penal de Chiapas para los casos que constituyen un delito grave.

Edita la Unach libro de cuentos tzotziles

LLAMAN a aprovechar descuentos.

Gobierno Capitalino anuncia descuentos en pago predial El 5, 10 y 20 por ciento de descuento en el primer trimestre del año, y descuentos para personas de la tercera edad y discapacitados COMUNICADO

A fin de beneficiar la economía de las familias tuxtlecas, particularmente de quienes más lo necesitan, el Ayuntamiento capitalino anunció descuentos importantes en el pago del impuesto predial y modificó el horario de servicio en beneficio de los contribuyentes. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, informó que en enero otorgarán el 20 por ciento de descuento, en febrero el 10 por ciento y en marzo el 5 por ciento.

Agregó que las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes tendrán el 50 por ciento de descuento, durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2015. Hizo constar a la ciudadanía que en el 2015 no se realizará incremento alguno a los impuestos; en este sentido, destacó que la aplicación del 20 por ciento de descuento al pago predial, durante el mes de enero, es una estrategia única en todo México. Por su parte, la Coordinación de Política Fiscal del Ayuntamiento informó que del día 2 al 31 de enero del 2015, sus oficinas, ubicadas en la esquina de la Calle Central y Primera Norte Prestarán servicio de las 07:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes; en tanto que los sábados laborarán de 08:00 a 14:00 horas.

Bajo la premisa de contribuir a una sociedad de lectores, sin importar la región o medio social donde se desenvuelve, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), editó el libro “Colección de relatos para el fomento de la lectura en niños y jóvenes de Zinacantán”. La edición, cuya autoría es de Julia Clemente Corzo, Alberto Garzón y Rincón, María Esther Pérez Pechá y Gloria Guadalupe Andrade Reyes, se encuentra a la venta en Tienda Unach, librerías Porrúa y del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”. Se trata de una antología de cuentos y relatos de la cultura tzotzil de Zinacantán, producto de la recuperación oral hecha por estudiantes y profesores de la Facultad de Humanidades. El propósito del texto se fundamenta en la hi-

pótesis de que la alfabetización en las culturas originales del estado, requiere de un basamento que parta desde el concepto primigenio de su origen. Su prólogo señala que las naciones indias de Chiapas, como legítimas descendientes de los mayas, no han sido iletradas durante toda su historia, sino que tuvieron que recurrir al olvido de la lectura Y la escritura como estrategia de supervivencia ante la imposición cultural generada por la conquista, el recelo a la evangelización y el temor al encarnizamiento de la inquisición. Es así como los relatos tzotziles recurren a imágenes inesperadas no comunes en la literatura castellana, como son el maíz, la luna y sus mensajes, las piedras parlantes, los dioses vivos y los naguales; que dan forma a las historias breves presentadas.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

PROPONEN fomentar la lectura.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

EN AYUNTAMIENTO CAPITALINO

Celebran el brindis navideño Previo al brindis, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas presentó un magno concierto para deleite de todos los asistentes

E

COMUNICADO

n compañía de los trabajadores del Ayuntamiento Capitalino, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, celebró el tradicional brindis navideño, en el cual agradeció el compromiso y la entrega que brindaron en este año 2014. Acompañado de la presidenta del DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo y de sus hijos, el alcalde capitalino expresó su reconocimiento a cada una de las personas que forman parte de este gobierno, por los logros alcanzados este año y por el compromiso que demostraron en el desempeño de su labor. El alcalde capitalino destacó que este 2014 fue un año de muchas satisfacciones para la administración que encabeza, e invitó a todos sus colaboradores a redoblar esfuerzos por un Tuxtla mejor. “Me siento muy honrado de ser parte de

este equipo del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; deseo que la alegría perdure en ustedes”, recalcó. Asimismo, el presidente municipal agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, que durante todo este año demostró ser un gran aliado de los tuxtlecos, al impulsar acciones en beneficio del progreso y desarrollo de esta ciudad. Previo al brindis, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas presentó un magno concierto, para deleite de todos los asistentes. El alcalde capitalino reconoció el desempeño de cada uno de los integrantes de esta sinfónica y la labor que ha realizado su director, Rodrigo Díaz Bueno. Finalmente, Samuel Toledo Córdova Toledo exhortó a continuar en la suma de esfuerzos para el próximo 2015 para construir una ciudad de más desarrollo para los tuxtlecos.

Foto: Cortesía

Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gtz, destacó que este 2014 fue un año de muchas satisfacciones para la administración que encabeza

SE INVITÓ a redoblar esfuerzos en 2015

Con Carlos Díaz, SMAPA tuvo millonario desvío de recursos No se está persiguiendo a nadie, pero los ciudadanos demandaban una explicación de la quiebra del organismo: Araujo Esquinca

MARCO ANTONIO ALVARADO La investigación que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado realiza por el desvío de “varias decenas de millones de pesos” durante la administración de Carlos Díaz Hernández al frente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), está en sus últimas etapas, informó el actual director de este organismo, Alfredo Araujo Esquinca. En una entrevista, precisó que las observaciones más importantes se encontraron durante el ejercicio fiscal 2012, del que Carlos Díaz se había negado a entregar cualquier tipo de documentación, aseveró. “Ya se tienen resultados, concretamente del año 2012, y son varias decenas de millones de pesos que fueron desviados en diversos rubros, desde obras mal ejecutadas hasta empresas que emitieron facturas que no se pudieron comprobar”. En breve, el Órgano de Fiscalización podría fincar responsabilidades que incluirían a Carlos Díaz, subrayó Esquinca. De acuerdo con el actual titular del SMAPA, entre las irregularidades hay también la “compra de equipos de bombeo que no fueron pagados”, que son parte de toda una serie de procesos en los que su administración puso atención

Foto: Archivo

NOTICIAS

ALFREDO Araujo Esquinca, director del SMAPA para coadyuvar en las investigaciones y deslindar responsabilidades. Alfredo Araujo, aclaró que no se está persiguiendo a nadie, pero los ciudadanos demandaban una investigación para explicar la quiebra en que se encuentra el SMAPA. “El desvío está demostrado y habrá que acatar las responsabilidades, porque dejaremos claro que no estamos ocultado las irregularidades que encontramos, al contrario, nos da gusto que los resultados estén a la vista y responda a la exigencia de los ciudadanos, porque los montos que se mencionan son muy fuertes”.


Foto: Jesús Hernández

Lunes 22 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

VACACIONES EN LA CIUDAD

Con sus parques y áreas para el esparcimiento familiar, Tuxtla Gtz ofrece a quienes no viajan esta temporada decembrina, una variedad de actividades para la sana convivencia

DURANTE EL 2014

Invierte Fofoe 54 mdp en Chiapas Se superaron las expectativas para este año y se espera que para el 2015 se destinen mayores recursos: Francisco Zorrilla

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D

Foto: Carlos Díaz Vázquez

NOTICIAS

ESPERAN duplicar los recursos

urante el 2014 el Fondo de Fomento Económico (FOFOE) aplicó en Chiapas una inversión superior a los 54 millones de Chiapas con los que se financiaron diversos proyectos presentados por madres solteras, artesanos y jóvenes emprendedores dio a conocer el coordinador ejecutivo de ese fondo Francisco Zorrilla Ravelo. El funcionario mencionó que se superaron las expectativas que se tenían para este año y esperan que para el 2015 se destine mayores recursos para continuar apoyando a los diversos gru-

Se financiaron proyectos de madres solteras, artesanos y emprendedores; para el 2015 buscan agregar apoyos a comercios dañados por fenómenos naturales

pos productivos de Chiapas, para detonar la economía. “Esperamos que se duplique porque queremos seguir participando en los apoyos a los comercios que se vean dañados por fenómenos naturales, también queremos continuar con el programa de apoyo Jóvenes Emprendedores y a personas con capacidades diferentes para que puedan iniciar o fortalecer su propio negocio” mencionó. Fofoe, dependiente de la Secreta-

ria de Economía también ha fortalecido, dijo, el apoyo a micros, pequeñas y medianas empresas con créditos de hasta dos millones de pesos, estos trabajos se han realizado en coordinación con la banca privada,”nosotros participamos con 15 millones de pesos” mencionó. Derivada de esa coordinación, dijo, se aplicó una bolsa de 333 millones de pesos de las cuales pudieron disponer los propietarios de las MiPyMES. Esos créditos, dijo, fueron con bajas tasas de intereses a fin de que los empresarios puedan detonar el desarrollo de sus negocios. Zorrilla Ravelo mencionó que se espera para el próximo año continuar a apoyando a los diversos sectores de la sociedad, sobre todo a los jóvenes emprendedores que año con año presentan novedosos proyectos que tienen potencial para detonar la economía y generar empleos.

Constructores esperan ser incluidos en obra pública Confían en que se tomen en cuenta a empresas con trayectoria reconocida en Chiapas y con empresarios profesionales calificados NOTICIAS

El presidente de la asociación Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción, Oscar Octavio Marina Alegría, afirmó que parte del gremio acudió a la comparecencia que emitió el titular de la Secretaría de Infraestructura ante el Congreso local, para conocer personalmente su rendición de cuentas. Respecto a la afirmación que realizara el secretario Bayardo Robles Riqué, en referencia a que el 96 por ciento de los recursos para obra pública en Chiapas son ejecutados por las empresas chiapanecas, y que a través de la Subsecretaría Técnica, estarán firmando contratos hasta el próximo 30 de diciembre. El líder empresarialmanifestó que esperan que “estas cifras en materia de contratación para los chiapanecos algún día sean reales y palpables, porque sin duda, eso será de gran beneficio económico para la sociedad chiapaneca, pero también abonará a la calidad y cumplimiento de la obra.”

Foto: David Abel Hernández

Foto: William Chacón

WILLIAM CHACÓN

GREMIO constructor espera mayor inclusión Reiteró la confianza de los organismos intermedios de la sociedad en que la subsecretaría técnica encabezada por, Juan Pablo Orantes, estará dialogando en los próximos días con los líderes de los dos organismos empresariales que atienden la obra pública en el estado. Esto con la finalidad de revisar los contratos que de acuerdo a la versión de Robles Riquése estarán firmando en este cierre de año,“esperaremos y le daremos seguimiento a este tema, haciendo saber a la sociedad en el caso de haber sido realmente considerados y que no son solamente cifras”.

DAN CENA NAVIDEÑA CENECISTA DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Durante un emotivo convivio con la militancia priísta de los municipios del X distrito local, Juan Gómez, dirigente regional de la Confederación Nacional Campesina, aprovechó para desear a los presentes un prospero año nuevo 2015.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

CON OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL

Garantiza Conanp seguridad en sitios turísticos de Chiapas P NOTICIAS

ara garantizar la seguridad de los visitantes en los centros turísticos de Chiapas, incluyendo las áreas naturales protegidas, existe la coordinación de corporaciones preventivas con las autoridades ambientales, dio a conocer Joaquín Zebadúa Alva, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales (Conanp). Expresó que en el operativo participan PC, Ángeles Verdes, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Policía Federal Preventiva, con quienes se realizaron diversas reuniones previo al lanzamiento del operativo decembrino. Mencionó que las diversas corpora-

En los sitios que atendemos nosotros, como Palenque, Cascadas Agua Azul, Montebello y Cañón del Sumidero, les informamos sobre las restricciones que hay en cada sitio”

Joaquín Zebadúa Alva

Director de la Conanp

Con una visita responsable, dijo, se puede seguir conservando esas zonas en la que existen diversidad de ecosistemas y que representan uno de los mayores generadores de turismo nacional e internacional.

Foto: Archivo

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

ciones recorrerán las zonas naturales protegidas que son más frecuentadas por los visitantes, se les dará indicaciones y recomendaciones adecuadas sobre su permanencia en esos lugares a fin de evitar incidentes. “En los sitios que atendemos nosotros como Palenque, Cascadas Agua Azul, Montebello y Cañón del Sumidero que es donde tenemos interlocución con la gente, les informamos sobre las restricciones que hay en el sitio”, comentó. Se prevé que durante esta temporada vacacional se supere el número de visitas en esas cuatro áreas naturales protegidas,”en números redondos estamos hablando que se podría generar más de 200 mil visitantes, que representaría más del 30 por ciento que del año pasado”, mencionó. Una de las recomendaciones que se les da a quienes visiten las áreas naturales es, no extraer flora o fauna para evitar ser sancionados; realizar fogatas solamente en los sitios establecidos para ese fin y recoger la basura que generen.

JOAQUÍN Zebadúa Alva, director de Conanp.

Trabajadores de Reforma reciben pago de aguinaldo

Se disparan los precios de frutas y legumbres DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Más de 450 empleados recibieron su pago, aunque por momentos se llego a pensar que no recibirían esta gratificación de ley

Simojovel.- Amas de casa de esta localidad coincidieron en señalar que previo a las fiestas decembrinas, como lo es la noche buena y el año nuevo, han sufrido un aumento en los precios de productos básicos Señalaron que los altos precios en carnes, frutas y verduras afectan a la economía de sus hogares, y por tal motivo se han visto en la necesidad de limitarse en sus compras y por lo tanto sus alimentos son racionados.

NAPOLEÓN LÓPEZ Reforma.- Pagan aguinaldo a más de 450 trabajadores del ayuntamiento de Reforma, Chiapas, alrededor de 2 millones de pesos desembolso el gobierno local para cubrir el pago. En tiempo y forma, Antonio Lorenzo Guzmán, alcalde, pagó el aguinaldo de los empleados de confianza y sindicalizados que laboran para el gobierno local. Desde el mediodía cada uno llego a tesorería municipal por su gratificación por un arduo año de trabajo. Además los regidores, la síndico municipal Martha Montalvo Correa y el mismo edil cobraron su dinero. Cabe señalar que por un momento se pensó que este beneficio no estaba disponible, pero el regidor Luis Montalvo Vázquez declaró que el dinero para

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Al respecto, María López, habitante que a diario acude al mercado para hacer sus compras para el desayuno y comida, expresó que la navidad es una fecha de alegría y de paz, donde cada año se preparan para recibir a sus familias y convivir con la tradicional cena. Por otro lado, lamentó el aumento excesivo en los precios de los productos básicos y el abuso de los vendedores que se aprovechan de la temporada, “con lo poco que gana mi esposo apenas nos alcanza para las comidas diarias”.

Foto: David Abel Hernández

Recorrerán las zonas naturales protegidas más frecuentadas por los visitantes y se les darán indicaciones a fin de evitar incidentes

EL PAGO del aguinaldo nunca estuvo en riesgo. los aguinaldos estaba asegurado para todos los trabajadores. Dado que desde que inicia el año se abre una cuenta para que cada mes

se deposite una cantidad de efectivo y este dinero al año es la suma del aguinaldo de los empleados al servicio del ayuntamiento local.

SUBEN precios por temporada decembrina.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

9A

EN LAS CASAS

Disminuyen bodas decembrinas PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- La Oficialía 02 del Registro Civil de esta ciudad ha registrado una disminución del 40 por ciento, en comparación con el año pasado, en el número de matrimonios que se realizarán esta temporada decembrina. Al respecto, Martha Guadalupe Pérez Domínguez, oficial 02, de San Cristóbal, expresó que son pocos los matrimonios que se han realizado durante los fines de semana de diciembre. “A comparación del fin de año pasado, el número de matrimonios bajó, como en un 40 por ciento, porque un sábado de diciembre es imposible que sólo tuve una boda, cuando antes eran 15 aproximadamente”, añadió. Dijo que uno de los factores que influyeron en la disminución para contraer matrimonio, puede ser que hay quienes por su situación económica, prefieren casarse en las oficinas de la oficialía que se encuentran en la Unidad de Ser-

“Por lo regular la mayoría se han venido a casar en el registro porque sale más barato; la tarifa es de mil 266 pesos y a domicilio es de dos mil 595”

Martha Pérez Domínguez

Oficial 02 del Registro Civil

vicios Administrativos de la ciudad. “Consideró que la situación económica no les permite hacer más cosas, por lo regular la mayoría se han venido a casar en el registro porque sale más barato, porque la tarifa es de mil 266 pesos y a domicilio es de dos mil 595”, mencionó. Pérez Domínguez sostuvo que muchas de las personas que están contrayendo nupcias son quienes ya tienen hijos de mediana edad, y que han convivido mucho tiempo sin tener un documento que avale su unión. Precisó que para este tipo de parejas, ya no es necesario que presenten el certificado médico prenupcial, debido a que se les pide el acta de nacimiento de alguno de sus hijos; con lo que se ahorran el gasto de este requisito.

Foto: Pepe Camas

La Oficialía 02 del Registro Civil dio a conocer que a comparación del año pasado, el número de nupcias bajó en un 40 por ciento

MARTHA Pérez Domínguez, oficial 02 del Registro Civil

Navidad, tiempo para buscar Las posadas son algo más losLa caminos de la paz: FAE que un acto político: Enoc Diócesis de SCLC llamó a quienes tienen inconformidades y diferencias, a que las hagan saber a través del diálogo

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El partido político “Mover a Chiapas”, ha buscado que con la realización de las tradicionales posadas se siga conservando esta tradición tan mexicana y no sólo hacer de ella un atractivo político. Al respecto, Enoc Hernández Cruz, líder moral del partido, lamentó que haya políticos que buscan un puesto de elección para el próximo año, que sólo utilicen estas fechas de fin de año para atraer a la ciudadanía. “La finalidad de este tipo de eventos de posadas es seguir con una gran tradición que son las posadas navideñas y que los partidos políticos no hagan esta clase de eventos no nada más cuando están en su cierre de campaña porque a los tres

PEPE CAMAS

FELIPE Arizmendi Ezquivel es Obispo de SCLC Arizmendi Esquivel sostuvo que la Iglesia ha insistido en formar valores como el respeto a la verdad y la justicia, para promover la convivencia pacífica, la solidaridad y la fraternidad, desde el hogar, la escuela, las iglesias y los medios de comunicación. “Como personas y como hermanos, hemos de buscar caminos pacíficos para que se resuelven los males y, sobre todo, para construir una sociedad más justa y fraterna. Eso es Navidad, es lo que deseo para todos ustedes”, finalizó.

Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.- La Diócesis de esta ciudad hizo un llamado para que en esta época navideña, quienes tienen diferentes peticiones e inconformidades, las hagan saber a las autoridades competentes a través del diálogo y así evitar dañar a terceras personas. Al respecto, Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, dijo que en los últimos días se han presentado enfrentamientos entre grupos y organizaciones, lo que afecta a diversas personas de manera directa o indirecta. “Hago un respetuoso llamado, sobre todo ahora con motivo de Navidad, que nos trae paz a quienes tenemos buena voluntad, para que seamos decididos para exigir nuestros derechos siempre en respeto, en orden, sin violencia”, solicitó. Mediante su mensaje, el prelado cuestionó lo que provoca este tipo de violencia y señaló que en ocasiones la justicia no siempre es justa y que en ocasiones muchas de las autoridades aprovechan sus puestos para abusar del poder. “Pero, ¿estos males se resuelven con más males, con violencia y destrucción? Todo lo contrario; se genera una espiral de violencia que una trae otra, y otra, y nada la detiene, ni aún cuando pongan más policías y más ejército”, agregó

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

días viene la votación, nosotros no”, afirmó. Precisó que antes de haber obtenido el registro “Mover a Chiapas”, había estado gestionando diversos apoyos, con lo que se demuestra que además se tiene el objetivo de apoyar a quienes más lo necesiten. En el ágora del teatro Hermanos Domínguez de San Cristóbal, descartó que los asistentes hayan sido llevados al evento con el acostumbrado “acarrero”, sino que todos fueron por creen en el proyecto que se impulsa. Agregó que se espera que la gente no se deje engañar por políticos que sólo los visitan días antes de la jornada electoral, “La gente ya no es como antes, este proceso electoral creo que lo va ganar el que haga trabajo más cercano a la gente”.

ENOC Hernández Cruz, en posada de Las Casas


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

LA TRADICIÓN SE CUMPLE NUEVAMENTE

Regresan floreros a Chiapa de Corzo ROBERTO A. CAÑAVERAL SÁNCHEZ

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

hiapa de Corzo.- Tomás Nigenda Sánchez reportó el regreso de los 485 floreros sin tener ninguna novedad. Ellos estuvieron en la zona alta de Chiapas para recolectar la Flor de Niluyarilú que servirá este 24 de diciembre para el nacimiento niño dios. Fue este domingo a los siete días de haberse ido, en un lugar denominado La Topada de la Flor, a donde gran parte de la población se trasladó desde muy temprano; después varias misas y rezos, cerca de las tres de la tarde, cargaron al niño florero y regresaron al pueblo satisfechos por la encomienda cumplida. Con música de tambor y el pito que no paraban de sonar se escuchaban los gritos: “Flor, flor, flor de Niluyarilu”. En este último trayecto se dirigieron a la Iglesia del Calvario para agradecer que todo haya transcurrido sin novedad alguna, posteriormente todos se fueron a sus hogares en donde los recibieron con triques y una estupenda comida preparada especialmente para ellos. Esta es una tradición que tiene cada vez más adeptos y a más floreros pequeños cada año. En esta ocasión por lo menos un par de jovencitos rea-

Es una tradición decembrina que consiste en cortar flores de los cerros de la región Altos de Chiapas, en donde la temperatura alcanza hasta los 2 grados centígrados.

lizó el recorrido completo, mientras que otras familias más, inculcándoles esta hermosa tradición los llevan en el recorrido final con pequeñas porciones de flor para en un futuro no muy lejanos ya asistan a recoger ellos mismos la Flor de Niluyarilú. Esta tradición está siendo retomada en otros municipios como Acala, Emiliano Zapata, Suchiapa, San Cristóbal, entre otros, pero en donde está más arraigada está y es todo un mito es en el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo Por promesas diversas, por tradición o por simple gusto, lo trascendental es que cada año son más de cuatrocientas personas que con su fe recorren montañas pasando hambre, frío, enfermedades, tristeza o simplemente cansancio, para recoger o cortar esta flor que ofrecerán al Niño Dios para el nacimiento en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y con ello poder decir: Cumplí

Fotos: Roberto Cañaveral

Fueron recibidos por los pobladores en la Topada de la Flor sin ninguna novedad y con la misión cumplida

LOS FLOREROS REGRESARON a Chiapa de Corzo este domingo por la mañana.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

11A

EN DÍA DEL POLICÍA

Reconoce la SSyPC a elementos de seguridad Eligen a Reina de la Feria Villaflores 2015 La coronación de Daniela Aguilar Grajales se realizará en la fiesta anual en honor al Señor de Esquipulas, en enero del próximo año

ARIEL GRAJALES RODAS

SSYPC reconoce a policías

Los felicito y los exhorto a honrar sus uniformes, las insignias, su placa y sobre todo a Chiapas: Jorge Luis Llaven Abarca

C COMUNICADO

omo parte del festejo por el Día del Policía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) representada por Jorge Luis Llaven Abarca, realizó la entrega de estímulos económicos y reconocimientos a elementos operativos destacados en el desempeño de sus labores. En presencia de subsecretarios, jefes de áreas y mandos policíacos, se reconoció en una ceremonia a más de 100 elementos por su esfuerzo, disciplina y lealtad hacia la institución y al Estado. Además fueron seleccionados por su labor social, creación de progra-

“Esta entrega de constancias y estímulos formará parte de una nueva estrategia de dignificación policial, y a partir del 2015 será respaldada por cámaras empresariales y ciudadanía” Jorge Luis Llaven Abarca Titular de la SSyPC

mas preventivos, aseguramientos y detenciones relevantes y por su desempeño al capacitarse sin descuidar sus labores diarias para proteger a las familias chiapanecas. “Esta entrega de constancias y estímulos económicos formará parte de una nueva estrategia de dignificación policial,

la cual a partir del siguiente año 2015 estará respaldada por cámaras empresariales y por la misma ciudadanía”, dijo. Por otra parte, afirmó que Chiapas necesita reconocer a las y los buenos policías que trabajan afanosamente sin importar el clima, el día, la hora, la salud o cualquier otro problema para salvaguardar la vida y patrimonio de las familias. Llaven Abarca reconoció estas nuevas estrategias del gobierno de Manuel Velasco Coello, de modificar el paradigma policial reactivo y represivo y sustituirlo por uno preventivo y proactivo, lo que constituye instituciones de confianza entre la autoridad y la sociedad. Por ello los elementos de las corporaciones como: SSyPC, Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Estatal de Caminos y Turismo y Estatal de Transito, recibieron de 5 mil a 150 mil pesos, además de reconocimientos de valor curricular.

Villaflores.- La señorita Daniela Aguilar Grajales resultó ganadora en el certamen para elegir a la “Reina de la Feria Villaflores 2015”, organizado por las autoridades municipales. El evento se desarrolló en la plaza central de la ciudad, frente a la alcaldía, la noche del sábado último, lugar que fue abarrotado por amigos, simpatizantes y familiares de las quince participantes, quienes derrocharon belleza, talento e inteligencia durante las pasarelas. Las porras y los aplausos de los

Foto: Ariel Grajales

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

seguidores de cada una de las competidoras se dejaron escuchar continuamente. Ante la presencia del jurado, conformado por distintas personalidades expertas en la materia, las candidatas respondieron diversas preguntas relacionadas con medio ambiente, salud, deportes, educación, seguridad, entre otros. De las 15 aspirantes al cetro “Reina de la Feria Villaflores 2015”, se eligieron a las cinco mejores chicas, luego la lista se redujo a tres finalistas, y el jurado determinó como ganadora del concurso a Daniela Aguilar Grajales. Cari Berenice Montero Macías fue nombrada Señorita Simpatía y Fátima Cuesy Saldaña, Señorita Fotogenia. El alcalde Jorge Torres Grajales, acompañado de Teresa de Jesús Velázquez Esquinca, colocó las bandas correspondientes a las tres señoritas.

EL ALCALDE y su esposa coronaron a la reina

Ofrece IMSS medios para regularizar financiamiento COMUNICADO

A fin de sanear financieramente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de apoyar a aquellos patrones que deseen regularizar su situación ante el organismo, el Seguro Social ofrece instrumentos para convenir pagos accesibles de cuotas obrero-patronales.

Yamil Melgar Bravo, delegado federal del IMSS en Chiapas, amplió que para tal efecto el instituto determinó la aplicación de una estrategia relativa a fomentar el cumplimiento de obligaciones a cargo del sector patronal Para lo que el Honorable Consejo Técnico estableció que los empleadores que por un problema de liquidez incu-

rran en mora y tengan que recurrir a la celebración de un convenio de pagos en plazos, estén exentos de otorgar la garantía del interés fiscal correspondiente. Esto permitirá regularizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales ante el IMSS. En caso de que el patrón incumpla el pago de dos parcialidades, el instituto exigirá la garantía del

interés fiscal y si no se otorga en un plazo de diez días hábiles, se revocará la autorización. El acuerdo es de amplio beneficio para los patrones y demás sujetos obligados, ya que les dispensará el otorgamiento de la garantía del interés fiscal ante el IMSS Previo cumplimiento de los requisi-

tos establecidos en la Ley del Seguro Social y en su reglamento en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización. Yamil Melgar indicó que este apoyo estará vigente para aquellas solicitudes que ingresen hasta el 30 de junio de 2015, previo cumplimiento de los requisitos legales.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

EN TAPACHULA

Líderes sociales reconocen labor de Eduardo Ramírez T

COMUNICADO

apachula.- Acompañado de Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la Comisión de Justicia del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario general de Gobierno, se reunió con representantes de la población para reiterar el compromiso del gobierno estatal con todos los sectores sociales. De esta manera, líderes de opinión, Cámaras, Colegios, transportistas, campesinos, barras de abogados; reconocieron el trabajo realizado por el

funcionario a lo largo de su gestión al frente de la dependencia. “Venimos a refrendar el acompañamiento tanto del Gobierno Estatal, Federal y Municipal para sacar adelante las tareas que se tienen con el pueblo tapachulteco”, señaló. Manifestó que dentro de la agenda de prioridades en Chiapas está Tapachula, por lo que se van a impulsar acciones para hacer del Soconusco la región económica de la entidad. Ramírez Aguilar mencionó que existen proyectos para esta región como la ruta del pacífico, que conectará la carretera de Puerto Chiapas con Oaxaca, anunciada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto La consolidación del Parque Agroindustrial; un nuevo hospital; otro par vial; apoyos al sector cafetalero; obras carreteras; mejoramiento urbano y sobre todo los servicios primarios

Dentro de la agenda de prioridades en Chiapas está Tapachula, por lo que se van a impulsar acciones para hacer del Soconusco la región económica de la entidad”

Eduardo Ramírez Aguilar

Secretario de Gobierno

que le hacen falta a Tapachula. Ramírez Aguilar celebró la pluralidad política, económica y social de Tapachula por lo que pidió a todos

Foto: Cortesía

El Secretario de Gobierno celebró la pluralidad política y social de la región, por lo que llamó a enviar sus propuestas de desarrollo

Reconocen gestiones de Eduardo Ramírez Aguilar. los sectores hacerle llegar al Gobierno Estatal sus propuestas de cómo poder impulsar a Tapachula “Ya que cuando existe la corres-

ponsabilidad y la participación de todos los sectores se puede trazar una misma ruta y esa ruta se llama Tapachula”, agregó.

Liberación de medicamentos Continúa Sedem capacitación abarata precios: Itzel de León en pro de la Mujer Chiapaneca Al perder exclusividad, cualquier laboratorio de genéricos puede venderlos, y esto se traduce en el ahorro para los usuarios

COMUNICADO

ITZEL de León Villard, presidenta de la Comisión de Salud. sobre la liberación de estos medicamentos, pero cualquier ciudadano puede preguntar sobre su posible liberación en cualquier farmacia pública o privada”, comentó. Detalló que las grandes firmas perdieron la exclusividad sobre las medicinas y ahora cualquier laboratorio de los genéricos puede producir y vender la medicina, generando una competencia leal que abarata los precios. El Consejo de Salubridad General publicó en el Diario Oficial

de la Federación el tipo de pruebas que deberán presentar los nuevos medicamentos genéricos, a fin de agilizar su dispensación a los pacientes del sector Salud. La definición de pruebas para demostrar que los nuevos genéricos que van al cuadro básico son iguales a los innovadores es una medida que amplía el acceso de productos a menor precio Alentará la productividad de la COFEPRIS en materia de registros y favorecerá a la industria que realiza pruebas de intercambiabilidad.

ción y trato adecuado a las mujeres que se acercan a solicitar asesorías y acompañamiento”. La Sedem tiene presencia en 15 municipios, a través de estos CDM-PEG, donde se brindan atenciones jurídicas, psicológicas y de trabajo social, además se promueven y difunden los derechos humanos de las mujeres. Comentó que todo esto es parte de una política pública transversal que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, para que se garantice el acceso a la educación, la salud, el trabajo y una vida libre de violencia. “Se les proporcionan las herramientas para fortalecer las políticas públicas que impulsa el gobernador, a través de la sensibilización del funcionariado público, encaminadas a la igualdad de género”, agregó.

Foto: Cortesía

El retiro de patentes de una nueva lista de medicamentos “de marca” prevé que los usuarios puedan comprarlos hasta un 80 por ciento más baratos, y son útiles para tratar enfermedades como VIH, cáncer de pulmón Además de leucemia, rinitis alérgica, anti-plaquetarios y antihemorrágicos; informó Itzel de León, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y presidente de la Comisión de Salud del congreso del estado. Explicó que esta liberación de medicinas entró en vigor luego de la firma del “Acuerdo que determina el tipo de prueba para demostrar la intercambiabilidad de medicamentos genéricos”. “Los profesionales e instituciones de Salud están obligadas informar a los pacientes

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Con el objetivo de mejorar la atención que se ofrece a las chiapanecas a través de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG), la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), capacitó al personal que brinda atención especializada. Psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales fueron capacitadas en temas de perspectiva de género, violencia y derechos de las mujeres, a fin de fortalecer sus conocimientos y brinden la atención adecuada. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, explicó que “en estos centros, se promueve el respeto a los derechos humanos, por eso es importante la capacitación del personal que tenemos ahí, para que brinden una aten-

SASIL de León Villard promueve Derechos de la Mujer


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

13A

ACUDE MANUEL VELASCO COELLO

Familias de Patria Nueva agradecen al Gobernador

instalación de pista de hielo Destacó la importancia de mantener las tradiciones que fomentan la integración familiar y la cohesión social

F

COMUNICADO

MANUEL VELASCO CONVIVIÓ con habitantes de Patria Nueva.

“Como lo hacemos cada año, aquí estamos en la víspera de Navidad trayendo un regalo a las niñas y los niños de la Patria Nueva” Manuel Velasco

Gobernador

Foto: Cortesía

amilias de la colonia Patria Nueva de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez agradecieron al gobernador Manuel Velasco Coello por haber atendido su petición de instalar la tradicional pista de hielo para que las niñas y los niños acudan y se diviertan. El Ejecutivo estatal también convivió con familias de esta popular colonia ubicada al oriente de la capital, a quienes entregó juguetes y canastas navideñas. “Como lo hacemos cada año, aquí estamos en la víspera de Navidad trayendo un regalo a las niñas y los niños de la Patria Nueva”, dijo el mandatario. En un ambiente de alegría, junto a las y los habitantes de esta popular colonia tuxtleca, el mandatario envió un saludo y los mejores deseos a todas las familias de los 122 municipios del estado. “En esta época de navidad, que prevalezca la unión, la armonía y paz”, expresó, al tiempo refrendar su compromiso de continuar gobernando cerca de la gente. Velasco Coello destacó la importancia de mantener las tradiciones que fomentan la integración familiar y la cohesión social, así como continuar fomentando estrategias incluyentes a favor de la educación y la salud de la niñez chiapaneca. El Gobernador exhortó a las y los menores de Patria Nueva a que atiendan las recomendaciones de sus madres y padres, y valorar los esfuerzos que realizan por sacarlos adelante.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

LES BRINDAREMOS RESPALDO, DICE EL SENADOR

Jóvenes, un presente latente

L

COMUNICADO

os jóvenes son el presente productivo de Chiapas, y juntos haremos posible que tengan un respaldo educativo y de salud para así garantizar el futuro de nuestro estado, es por ello que dentro de mis principales gestiones está la construcción de aulas y bibliotecas, manifestó: Luis Armando Melgar, senador por Chiapas. La juventud en Chiapas, es un activo que debemos valorar pues es una realidad que los jóvenes, ya son un presente, y en muchas ocasiones ya son productivos económicamente, lo que obliga a hacer un doble esfuerzo en su educación

Melgar Bravo afirmó que la Reforma Educativa, y la Reforma en Materia de Telecomunicaciones, permitirán a los jóvenes tener un marco para que todos efectivamente puedan tener un mejor acceso a servicios…

y en el trabajo, por eso mismo debemos apostarle, hoy a la educación, deporte y salud en los jóvenes de Chiapas. En este sentido Melgar Bravo afirmó

CENDI promueve cultura ambiental entre los niños WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Fotos: William Chacón

Enmarcado en el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el Centro de Desarrollo Infantil “José Martí”, del Frente Popular Tierra y Libertad, realizó su tradicional Posada y Nacimiento del Niño Jesús, donde todas las piezas de la representación plástica fueron realizadas con materiales reciclados. La directora del plantel, Danni Elisset Torres Molina, comentó que se trató también de dar cumplimiento al Programa de Educación Preescolar (PEP) 2011, que hace énfasis en la exploración y conocimiento del mundo natural, así como la preservación, cuidado y reutilización de materiales.

Este CENDI perteneciente al Frente Popular de Tierra y Libertad, que en Chiapas coordina el diputado federal Héctor Hugo Roblero Gordillo, decidió unir la formación de valores y conservación de tradiciones con la conservación, de ahí que por primera vez utilizaron técnicas de reciclaje en la totalidad del escenario de su tradicional Nacimiento Navideño. PET, papel, tela, cartón, madera, viruta, cascarones de huevos, entre otros materiales fueron utilizados para el nacimiento. “Lo que tratamos es de hacer conciencia en los padres y en los niños que para hacer el Nacimiento no es necesario comprar las piezas, sino que nosotros mismos las podemos elaborar”, añadió.

LOS NIÑOS REALIZARON su posada y el nacimiento del niño Jesús

MELGAR GESTIONARÁ la construcción de aulas y bibliotecas que la Reforma Educativa, y la Reforma en Materia de Telecomunicaciones, permitirán a los jóvenes tener un marco para que todos efectivamente puedan tener un mejor acceso a servicios de telecomunicaciones, a infraestructura moderna, servicios de banda ancha y eso se transforma en oportunidades de

una educación de calidad. El legislador insistió en que la educación debe ser accesible, a todas las personas independientemente de su estatus social, y aseguró que las escuelas necesitan de recursos estables para su financiamiento, que responda a sus necesidades específicas.

A consecuencia de las gestiones de construcciones de aulas y bibliotecas, el director del Cobach 43 del ejido Río Florido en Tapachula, Miguel López Castro, dijo: “nunca habíamos tenido una respuesta tan pronta, Melgar lo hizo, y ya se está construyendo un aula, que pienso se terminara en enero de 2015; México, Chiapas y Tapachula necesita gente de trabajo, gente como Melgar, que se está comprometiendo y está cumpliendo en su trabajo de gestión”. En entrevista, Melgar concluyó diciendo que en materia de salud, se debe trabajar en la prevención y diagnóstico en contra del uso indebido del alcohol, drogas y demás sustancias adictivas, toda vez que todas estas conductas están altamente relacionadas con problemas sociales, es por ello que también debemos apostarle al deporte para alejar a los jóvenes de estos problemas.

Decisión priísta en Senado repercute en salario mínimo Insistirán en la necesidad de una reforma constitucional para la desvinculación, afirma Jesús Aquino COMUNICADO

La detención en el Senado de la reforma constitucional que desvincula el salario mínimo de una serie de multas y sanciones, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya repercutió negativamente en el proceso de recuperación de los sueldos de los mexicanos, aseguró el diputado Juan Jesús Aquino Calvo. El legislador panista aclaró que la misma Comisión Nacional de los Salarios Mínimos reconoció que la “no conclusión del proceso legislativo”, que tenía como fin de que éstos ya no se consideraran como unidad para multas, sanciones y arbitrios, imposibilita que el salario mínimo reinicie un proceso de recuperación gradual. “Hasta el propio presidente de la CONASAMI, Basilio González Núñez, acepta que la utilización del salario mínimo como unidad de cuenta, base o medida de referencia constituye una atadura que lejos de favorecer la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, la perjudica”, sostuvo.

Foto: Cortesía

El gran activo son nuestros jóvenes, ya son el presente y en muchas ocasiones productivos: Melgar

Foto: Cortesía

para Chiapas: Melgar Bravo

JESÚS AQUINO CALVO, diputado federal del PAN. Los legisladores de Acción Nacional insistiremos en la necesidad de una reforma constitucional para la desvinculación del salario mínimo de toda referencia ajena a su naturaleza y que sirva de pretexto para no au-

torizar un aumento digno, pues a los trabajadores mexicanos les urge satisfacer sus necesidades básicas y las de su familia, cuestión que es imposible con el insuficiente aumento de 4.2 por ciento, aseguró Juan Aquino.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

15A

ASEGURA ROBERTO GONZÁLEZ CHAMÉ

Famosos visitan Chiapas para las cirugías estéticas Está a la par de lugares como Monterrey, Guadalajara, Distrito Federal y Tijuana

C

PERSONAJES COMO BLUE DEMON acuden a Chiapas para practicarse una cirugía estética. mas de la medicina, todos impulsando el bienestar de las y los chiapanecos”. González Chamé dijo que en el caso de la medicina estética, Chiapas ya cuenta con un Instituto de Medicina Estética con reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Medicina Estética (ANME), e inicia los trámites para impartir

Gran éxito de colecta Retratos por sonrisas

una carrera profesional en esta materia. “El objetivo del instituto - y en su momento de la universidad- es investigar, colaborar y difundir temas relacionados con la medicina estética. Buscamos preparar a los médicos que eligen la medicina estética a tener las herramientas científicas teóricas y

Hay que sudar la camiseta y desgastar el caite por la transformación de la región y por Chiapas, afirma el dirigente del partido

WILLIAM CHACÓN

COMUNICADO

Con una gran respuesta de la sociedad se llevó a cabo la colecta Retratos por Sonrisas, logrando juntar más de 100 juguetes y libros infantiles que serán repartidos a niños de escasos recursos, habitantes de la colonia Tierra Colorada. Este evento organizado por la asociación civil “Don Chico que Vuela” se realizó en el edifico que alberga el Museo de la Ciudad. Contó con la colaboración del fotógrafo profesional Miguel Abarca, quien por más de nueve horas realizó sesiones fotográficas a cada persona que donó a la causa. Niños, jóvenes y adultos, solos, en pareja o en familia, todos los participantes acudieron con gran entusiasmo para ayudar a los pequeños de Tierra Colorada, la colonia más apartada del centro de la capital chiapaneca. El presidente de la asociación, Francisco Félix, comentó que este

Al tomar protesta a dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la zona de los Altos, el senador Roberto Albores Gleason destacó el compromiso del partido con la región indígena y aseguró que en la etapa de fortalecimiento que vive el PRI las mujeres, jóvenes e indígenas son ahora los actores principales de la historia de triunfo que conquistará el tricolor en 2015. Aseguró que con una plataforma electoral fundamentada en las demandas ciudadanas, el fortalecimiento de su estructura y el compromiso de todos los priistas por consolidar la transformación del país, es como el PRI buscará refrendar la confianza de la gente en 2015. Afirmó que día a día el PRI trabaja para fortalecer la alianza con todos los ciudadanos por que “esa es la clave del triunfo, con un PRI cercano a la gente, que trabaja en equipo y entrega resultados concretos”, refirió. Recordó que hoy la región de los Altos está bien representada

Foto: Cortesía

NOTICIAS

SE LOGRÓ COLECTAR una buena cantidad de juguetes. evento cumplió varios objetivos: ayudar a los pequeños, promover la lectura, la fotografía y el Museo de la Ciudad, uno de los edificios más antiguos de Tuxtla Gutiérrez. Señaló que los juguetes y libros recolectados serán repartidos el próximo 24 de diciembre, y aun analizarán la posibilidad de repetir el evento el 6 de enero, día de los Reyes Magos.

practicas más actualizadas”, enfatizó. Respecto a la medicina estética abundó: asisten a nuestra entidad para atender su belleza estética famosos nacionales y las triunfadoras de certámenes de belleza, así como pacientes de Estados Unidos, Centro America y América del Sur.

González Chamé dijo que en el caso de la medicina estética, Chiapas ya cuenta con un Instituto de Medicina Estética con reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Medicina Estética (ANME)

Refrenda PRI compromiso con el sector indígena: RAG

Foto: Cortesía

hiapas crece en temas pilares como la salud. La entidad se ha distinguido por los logros obtenidos en medicina estética y está a la par de Monterrey, Guadalajara, Distrito Federal y Tijuana, por la calidad y excelentes resultados de sus profesionista, así como, por el uso de equipo tecnológico de primer nivel y de vanguardia. Tal es el éxito, que deportistas de talla internacional como el luchador profesional Blue Demon, que radica en Miami, Estados Unidos, asiste a nuestra entidad a atender su salud estética. La visita la anunció el cirujano estético Roberto González Chamé, quien también preside la Fundación Sin Obesidad México. El especialista en cirugía estética dijo que Chiapas crece en el ramo de la salud, pues “ahora contamos con mayores especialistas de las diferentes ra-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBERTO ALBORES tomó protesta al PRI en zona de los Altos. en la Cámara de Diputados y que para 2015 se continuará por esta vía, abriendo espacios de representación para todos los sectores sociales de Chiapas. El líder priista señaló que el PRI está comprometido con canalizar las causas sociales, ser aliados de las personas y de sus necesidades, y sostuvo que es tiempo de cerrar filas y esforzarse más para acelerar el proceso transformador en que se encuentra el país y Chiapas. En el encuentro el senador Rober-

to Albores tomó protesta a Marcelino González López como Secretario de Acción Indígena del C.D.E. del PRI Chiapas, a los Coordinadores de los Distritos XXI y XXII, Marciano Gómez López y Domingo Velázquez Méndez, respectivamente, así como la estructura del Comité Municipal del PRI de San Juan Chamula. A todos los dirigentes los motivó a “sudar la camiseta y desgastar el caite por la transformación de la región indígena y por Chiapas”.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

SE PUBLICITAN LOS MEJORES DESTINOS

En Chiapas se trabaja en favor del sector turístico Prevé Fernando Castellanos Cal y Mayor gran afluencia de visitantes en este período vacacional FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS destacó el trabajo en materia turística que se ha venido realizando.

En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aplaudió las acciones emprendidas por el gobierno del estado, para hacer de Chiapas un destino de ensueño… existen sitios increíbles, místicos y maravillosos. Por eso, creo firmemente que armonizar nuestras leyes locales con las federales -en materia de turismopermitirá una vinculación y será una herramienta fundamental para esta actividad económica”. De este modo, enfatizó que bajo esta premisa, todas las instancias deben comprometerse a fortalecer el sector no sólo para la promoción del turismo, sino para atraer inversiones, mejorar la infraestruc-

Fotos: Cortesía

hiapas prevé la afluencia de miles de visitantes en esta temporada decembrina, gracias a la promoción brindada por los tres órganos de gobierno, donde se publicitan los destinos turísticos en los diferentes pueblos mágicos del estado, destacó el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor. Asimismo, reconoció que el estado se encuentra listo para recibir a turistas nacionales e internacionales, con la diferente oferta turística que dan los pueblos mágicos mismos que se diferencian por su diversidad cultural y bellezas naturales. En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aplaudió las acciones emprendidas por el gobierno del estado, para hacer de Chiapas un destino de ensueño y fenomenales experiencias, a través de Chiapasiónate. “Chiapasiónate es una campaña exitosa a nivel nacional que tiene como objetivo primordial el impulso de nuestros destinos turísticos. Chiapas es un estado líder en la prestación de servicios y aunque todos abonamos a ese triunfo, debemos reconocer la voluntad de las cámaras empresariales, de las agencias de viajes y las autoridades estatales y federales, quienes abanderan la promoción de nuestro estado, uno de los más bellos de la República Mexicana”. Señaló que Chiapas sigue trabajando para lograr un mejor desarrollo integral de los destinos turísticos en el estado, para formar parte de los principales a nivel nacional, a través de la reforma de Ley de Turismo de la entidad que tiene la finalidad de armonizarse con la Ley Federal, cuyo acuerdo se fincó en el Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (Conletur). Recordó que a finales de octubre asistió a la ciudad de México a una reunión de Conletur, donde intercambió puntos de vista con la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu y con varios legisladores del ramo turístico, donde se habló de los beneficios de la armonización. “Nuestro estado es un destino turístico por naturaleza. Quienes hemos recorrido cada uno de los municipios sabemos que en cada rinconcito de Chiapas

tura y, sobre todo, crear empleos. El diputado local explicó que entre los atractivos más visitados de Chiapas se encuentra Puerto Arista que es el lugar que recibe el mayor número de personas, así como Boca del Cielo, Playa Linda, Playa del Sol, Refugio del Sol, Madre Sal, si buscan encuentros con el mar y la playa. Resaltó también los pueblos mágicos y sus diferentes atractivos, muestra clara de la diversidad cultural de Chiapas, y que en fechas decembrinas son excelentes destinos para conocer de cerca a la gente chiapaneca y sentir el abrigo familiar que abarca cada rincón del estado. “No caben los nombres de los sitios mágicos que tiene nuestro estado. Por ejemplo, San Cristóbal de Las Casas es un importante atractivo con sus centros históricos, sus museos, andadores, El Arcotete, Las Grutas de Rancho Nuevo, Las Grutas del Mamut y sus alrededores. También están las zonas arqueo-

lógica de Palenque, Bonampak y Yaxchilán; Las Cascadas Agua Azul, Misol-Há, entre otros. Citó también al municipio de Comitán donde se encuentran los Lagos de Montebello, los Lagos de Colón, Las Nubes, Cascadas El Chiflón, zona arqueológica de Chinkultic y a Chiapa de Corzo con el majestuoso Cañón del Sumidero, sus iglesias, su fuente con estilo mudéjar. Castellanos Cal y Mayor mencionó que en el Soconusco se encuentra la Ruta del Café, la zona Arqueológica de Izapa, playas como Arenas del Gancho, Barra San Simón, San José Hueyate, Volcán Tacaná, Manglares, entre otros y en Tuxtla Gutiérrez el Cristo de Copoya, el ZooMAT, Museos, Parque de la Marimba, miradores turísticos; en Ocozocoautla se encuentran las Sima de las Cotorras, Cascadas el Aguacero, entre otros. El diputado local afirmó que para ayudar a los turistas en la movilización por la entidad instalarán módulos de información en todo el estado, además de que se ha reforzado la seguridad para dar certeza a nuestros visitantes. Finalmente, exhortó a los vacacionistas a tomar las medidas de seguridad pertinentes, a conducir por carretera con responsabilidad y a disfrutar de las bellezas naturales y otros atractivos de nuestro estado siempre priorizando su seguridad para gozar de unas fiestas decembrinas plenas con la paz y armonía que imperan en Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

17A

Análisis a Fondo

Desde que te llevaron a la fuerza Francisco Gómez Maza

Mal año éste de vacas flacas Y de estudiantes desaparecidos

E

ntre fiestas religiosas y francachelas la novena de adviento y las posadas mundanas -va extinguiéndose el año más difícil para los mexicanos. En 72 horas estarán en familia celebrando la noche buena, en gran convivio y en hermoso chupe, importe o no la santa cruda del 25. Lo bueno para los mexicanos es que no les es difícil olvidar. Si ahora sufren, mañana olvidan y no es que dejen de sufrir, sino que les vale madre con tal de gastarse el aguinaldo como antiguos romanos: “Comamos y bebamos que mañana moriremos”. Una buena dosis de valemadrismo los salva de la depresión y del suicidio. Crisis económica, salarios injustos, desempleo, pobreza, hambre, tuvieron que enfrentar las mayorías, los trabajadores, sus familias. Nunca les quedó algo del dinero prometido en la cartera. Es más, les faltó. Las reformas estructurales sólo beneficiarán a los pocos, a los que detentan la propiedad del capital y de los grandes medios de producción. Se los juro. Podría aumentar el empleo, pero no para beneficio de los empleados, sino para los patrones. Los salarios, haya o no haya productividad, seguirán siendo raquíticos. Se lo juro. Y no es por culpa de nadie. Ni siquiera del presidente de la república que está en la boca de todos, sino del sistema, del modelo económico, que no permite ni la justicia ni la libertad cacareada por los maestros de la Ideología. Los gobernantes, de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto tuvieron que plegarse a los dictados del Fondo Monetario Internacional y de los ideólogos de Wall Street. De otra suerte, la economía mexicana no sobreviviría. Y es así, estos dos últimos años se la ha pasado exactamente eso, sobreviviendo, sin importarle la suerte de quienes sólo poseen su fuerza de trabajo ya sea física como intelectual. Dicen las malas lenguas que todo podría dar un vuelco en enero. Que Peña Nieto daría por fin el anhelado golpe de timón, quitando a Luis Videgaray Caso de la Secretaria de Hacienda y a Jesús Murillo Karam de la PGR. Eso sería sensacional por lo menos para el propio Peña Nieto. Pero por el momento todo son decires, chismorreo de columnas periodísticas. Lo que sí es preocupante es que los mexicanos no sólo sean proclives al olvido del sufrimiento propio. Olvidan hasta lo que no puede quedar en el olvido. Así olvida todos los agravios sociales: quién se acuerda de las muertas de Juárez. Muy pocos. Sólo los defensores de los derechos de las mujeres. Y así de las grandes ofensas sociales... Ahora, lentamente, van olvidando a los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, secuestrados por quién sabe quién, en Iguala de la Independencia. Las autoridades son muy hábiles para sembrar el olvido en la conciencia de muchos mexicanos. Y ya están olvidando a los muchachos, que nadie puede probar que están muertos, o vivos, o que no están encerrados en cualquier mazmorra...

La desvinculación del salario mínimo, primer paso para la recuperación de su poder adquisitivo C . P y M.I. Esdras E . Cruz y Cruz

Pero, amigos, no podemos olvidar el agravio, terrible, dramático.: ... Mira que te escribo en mi pecho en mi frente en mi nariz en mi lengua en las huellas que dejan mis sandalias en las lágrimas que surcan mis mejillas Te escribo en mi dolor de espalda dolor que me hace trizas que me mata que sólo tu comprendes Te escribo en la tierra en el fuego cincelo tu nombre en el agua en el aire Estoy escribiéndote desde que te llevaron a la fuerza desde que te arrancaron de mi seno Mas necesito saber de tu destino de si estás enterrado en una fosa clandestina o encerrado a piedra y lodo en cualquier mazmorra o ya tu humanidad es sólo viento suave Recuerda que polvo eres y que en polvo te convertirás... Mas no cuando ellos quieran... fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

E

l salario mínimo en México ha experimentado un fuerte deterioro, que se calcula en 78 por ciento en relación con el del año 1987 y se ubica entre los más bajos en América Latina, la principal razón que explica esto, es que el salario mínimo se ha utilizado como unidad de medida para determinar el costo de diversos bienes y servicios, multas, sanciones, contribuciones, créditos, prestaciones sociales y hasta el financiamiento a los partidos políticos. Ello ha generado que en las revisiones anuales para determinar el aumento de los mini salarios, no sólo esté en debate la recuperación del poder adquisitivo de los mismos, sino también los efectos colaterales que su incremento acarrea por el hecho de ser unidad de cuenta para otros fines. El principal criterio que ha prevalecido para calcular los salarios mínimos ha sido la inflación estimada para el año siguiente, mecanismo que no garantiza la preservación de su poder adquisitivo, por ello, el constante deterioro que ha experimentado año con año ha generado que hoy en día el salario mínimo ni siquiera sea suficiente para cubrir la canasta alimenticia recomendable (CAR), ya no se diga los otros satisfactores que debería costear como alquiler de vivienda, ropa, educación, salud y esparcimiento. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), el costo de la CAR al mes de agosto del presente año es de $192.52. Uno de los principales argumentos que se invocan para no incrementar más los salarios mínimos, afirma que de no existir el correspondiente aumento de la productividad del trabajo, el incremento salarial implicaría mayores costos de producción y pérdida de empleos, además de que sería un factor inflacionario, sin embargo México observa una alta productividad laboral a nivel internacional y esta se encuentra muy por encima del aumento que han experimentado los salarios mínimos, además que

en etapas en que el salario real se ha recuperado este no ha sido un factor inflacionario, por tanto, la recuperación del salario mínimo del país se considera económicamente viable, para lo cual como primer paso es necesario desvincularlo como unidad de medida de los diversos bienes y servicios actuales con el propósito de emprender una estrategia enfocada exclusivamente a su fortalecimiento hasta que alcance a cubrir plenamente los requerimientos básicos de los trabajadores y sus familias, aspecto reconocido como un derecho humano. En atención a este propósito, el pasado 10 de noviembre el Presidente de la República envío al Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional a los artículos 26, 41 y 123, con el objeto de desvincular el salario mínimo como unidad de cuenta, base o referencia económica que actualmente se utilice por las leyes federales, estatales y del Distrito Federal, así como de todas las disposiciones jurídicas que emanen de las anteriores. La reforma consiste básicamente en crear la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que sustituirá al salario mínimo como unidad de cuenta para los diversos fines ya señalados; la responsabilidad de calcular y actualizar su valor será a cargo del INEGI, ya que la UMA se determinará con base en el índice nacional de precios al consumidor, además, se desvincula el salario mínimo para el cálculo de las aportaciones a partidos políticos y este se determine en adelante conforme a la UMA; y se establece la prohibición para que el salario mínimo sea utilizado como referencia para fines distintos a su naturaleza. En disposiciones transitorias se establece que el valor inicial de la UMA será el valor vigente del salario mínimo al momento de entrada en vigor del Decreto de reforma constitucional; que todas las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta para determinar obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, estatales y del Distrito Federal, se entenderán referidas a la UMA, sin perjuicio de que se otorga un año de plazo para que se realicen las reformas y adecuaciones a todos los preceptos legales del país a efecto de eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, medida o referencia y sustituirlas por la UMA. Cabe mencionar que previamente el gobierno del Distrito Federal ya dio los primeros pasos en la dirección de recuperar el poder adquisitivo de los salarios, con la emisión de su Ley de Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y al establecer como obligatorio el incremento del salario mínimo a 82.86 pesos por parte del gobierno de la capital, y de poner como requisito a sus proveedores a que estos paguen los 82.86 pesos diarios a sus trabajadores. Debido a que esta reforma no será aprobada por el Senado antes que concluya el presente año, para 2015 el incremento aprobado es del 4.2 por ciento aun equiparable con la inflación, y se espera que para 2016 una vez realizada la desvinculación total del salario mínimo, puedan observarse incrementos que eleven efectivamente el poder adquisitivo de los trabajadores que reciben la remuneración mínima de ley.


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

En situación de crisis, elecciones sí

Los cubanos, más allá de Castro y Obama

JACQUELINE PESCHARD

SUSANA CHACÓN

L

a grave situación de violencia e inestabilidad que se vive actualmente en Guerrero ha llevado a algunos a proponer que se suspendan ahí las elecciones de 2015, las cuales abarcan además de la renovación de la Cámara de Diputados federal, la de todos los poderes locales. Algo semejante plantearon los principales partidos políticos en Michoacán hace tres años: cancelar las elecciones a cambio de ponerse de acuerdo entre ellos para nombrar al gobernador. Tal disparate, por fortuna, no prosperó, hubiera implicado despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental de elegir a sus gobernantes. Suspender elecciones no es una buena idea, ni mucho menos una solución a los problemas de inseguridad y tensión social en la entidad. Las elecciones son una función básica del Estado y el primer escalón de participación de todos los ciudadanos, para la conformación de sus autoridades públicas. Además, al dar cauce institucional a una pluralidad de puntos de vista y de candidatos que los enarbolan, las elecciones son un espacio privilegiado para la confrontación pacífica y pueden, incluso, tener un potencial estabilizador. Así lo demostraron hace veinte años, en la coyuntura de 1994, después del levantamiento zapatista y del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Renunciar a las elecciones es tanto como pretender que el Estado se retire, impida que los ciudadanos se pronuncien y, de plano, ceda la plaza al crimen organizado, o a los intereses agazapados detrás del dolor y de la rabia de los familiares de los normalistas desaparecidos. Pero, estar a favor de la realización de las elecciones no quiere decir que se les contemple desde el mirador ideal de la democracia, sino justamente desde una perspectiva muy realista que se haga cargo de la muy complicada situación por la que atravesamos, que reclama que se tomen todas las precauciones para garantizar la integridad física de los electores y de los servidores electorales.

En este sentido, el acuerdo que adoptó el Consejo General del INE el jueves pasado para que los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales realicen sus funciones en sedes alternas, en caso de que existan causas fortuitas o de fuerza mayor, da cuenta de que la autoridad electoral se está tomando en serio encarar los problemas que enfrenta la organización de los comicios de junio de 2015. En nuestro país, la organización de las elecciones es naturalmente muy compleja porque está regulada eslabón por eslabón y con un calendario preciso, a fin de dar certeza a todos los actores que intervienen. El hecho de que la desconfianza haya sido el móvil detrás de la organización electoral explica la cantidad de candados que tiene cada fase del proceso, que el voto sea domiciliario, es decir, que las casillas se acerquen lo más posible a los electores y que los funcionarios que reciben y cuentan los votos sean ciudadanos sorteados de la lista nominal. En circunstancias de crisis como la que padecemos, esta complejidad se acrecienta porque la inseguridad no sólo aleja a los votantes de las urnas, sino que amenaza la realización puntual de cada fase del proceso, obligando a la autoridad a diseñar medidas alternativas y de emergencia, de antemano. El escenario en Guerrero es doblemente problemático porque la protesta ha llegado a la captura de 5 de las 9 juntas distritales de la zona conflictiva, que son los centros del nivel más operativo del entramado electoral y, por ello el plano más delicado y vulnerable. Aunque el INE es la institución de Estado encargada de la realización de los comicios, es preciso que concurran en su apoyo todas las instituciones públicas y claro, los partidos políticos, para que, desde sus respectivas trincheras, derroten a los que quieren evitar que ocurra una de las actividades esenciales de nuestra aún frágil democracia.

Renunciar a las elecciones es como pretender que el Estado se retire, impida que los ciudadanos se pronuncien y ceda la plaza al crimen o a los intereses agazapados detrás del dolor de los familiares de los normalistas.

Quien escribe es Ex comisiona da presidenta del IFAI

El cambio de fondo está en la sociedad. La velocidad, la decidirán paso a paso. Tan rápido como piensen pese de las instituciones socialistas.

M

uchas y muy distintas son las razones que mueven a Barack Obama y a Raúl Castro. Desde la caída de los precios del petróleo, la incapacidad de Venezuela y Rusia de seguir solventando a la economía cubana, hasta la necesidad de Obama de construir nuevos escenarios para recuperar la posibilidad de heredar un legado. Razones políticas, económicas, estratégicas, energéticas, sociales y ¡tantas otras! Lo que esta semana vivimos, es sin duda un gran hito en la historia reciente. Nadie, o tal vez muy pocos, vislumbraron la posibilidad de vivir un acercamiento entre ambas naciones. Era para muchos un sueño. Para otros, un anhelo lejanísimo de aquella tan ausente nostalgia. Cuántos más ni siquiera se permitieron pensarlo mientras los Castro siguiesen al mando. En Miami, estaban ciertos de que no habría cambio con ellos en casa. No fue así. La diplomacia de los pequeños pasos del papa Francisco, arropados por Harper, resultó en lo inesperado. Desconcierto para muchos. Enojo para otros. Sorpresa para la mayoría. Júbilo y dicha para la gran multitud de la población cubana: La que vive en la isla y la que se encuentra fuera. Aquellos quienes por más de cincuenta años han sido lastimados y obligados a vivir una realidad sin opción de ninguna otra distintita. Hoy escuchamos un sinnúmero de dudas y quejas sobre los mensajes dados por Obama y Castro. Poco sin embargo, se ha hablado de la población cubana. Es en ésta en la que debemos centrar la mirada en los meses y años por venir. A pesar de la rigidez del sistema político vivido desde 1959 y de la falta de libertades y recursos, la realidad globalizada puede fomentar cambios que ni ellos mismos imaginan. Nadie niega que así como los cubanos han sufrido múltiples violaciones a sus derechos en la isla, ha habido muchas otras cosas con las que pocos países, en condiciones similares, cuentan. Los niveles educativos de su población, la especialización

en áreas como medicina, matemática y ciencia; el desarrollo de las artes, letras, música y cultura; la capacidad de tener un pensamiento propio y ordenado, los ofrece herramientas con las que muy probablemente, harán un cambio mucho más rápido de lo esperado. Desde varios años atrás, comentaba que el día en que se les abriese una rendija, los cubanos contaban con todo para saltar la barrera de lo vivido hasta dicho momento. Tienen las bases para tirar el muro que no los ha dejado caminar. Si esto sucede, lo que veremos de la isla, es un próximo desarrollo, además de crecimiento, a pesar de las penurias económicas que se viven actualmente y que se llegan a comparar con las respiradas en la década de los años noventa del siglo XX. La sociedad cubana tiene la virtud de la organización y del seguimiento de las normas. Si algo les dio el régimen socialista, fue eso. Y a todos. No a unos cuantos. Los cubanos se formaron en estos últimos cincuenta años y nadie los vio de cerca. Es hasta ahora que tienen en sus manos la posibilidad de mostrar quiénes realmente son. Llama la atención el enojo de los cubano-americanos más radicales que sólo piensan en sus intereses políticos. Les molestó, una vez más, la postura de Obama. Todos ellos deberían de saltar de gusto. Si no directamente, sus familiares, una o dos generaciones atrás, sufrieron sin recato las vejaciones del régimen. Son ellos quienes pueden también favorecer el más rápido giro de las estructuras, apoyando a la sociedad que se quedó en la Isla y que desde dentro siguió la batalla. El cambio de fondo está en la sociedad. La velocidad, la decidirán paso a paso. Tan rápido como piensen a pesar de las instituciones socialistas. Tan rápido, como cuenten con los apoyos necesarios, para que el poder lo detente quien lo amerita y no quien lo hereda. A México toca favorecerlos estratégicamente como lo hizo desde la expulsión de Cuba de la OEA. Es tiempo de actuar. ¡Adiós al pasado! ¡Adiós 2014!

La diplomacia de los pequeños pasos del papa Francisco, arropados por Harper, resultó en lo inesperado. Desconcierto para muchos. Enojo para otros. Sorpresa para la mayoría.

Quien escribe es Vicepresidenta internacional del Club de Roma


Lunes 22 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

HAY PENDIENTES QUE URGEN: PRD EL UNIVERSAL

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, afirmó que en el país existen asuntos pendientes que deben resolverse urgentemente, como establecer reglas que castiguen la corrupción, generar mejores expectativas de crecimiento económico y fomentar el acceso a la justicia. Al igual que el presidente Enrique Peña Nieto, el legislador opinó que nuestro país tiene actualmente claroscuros que lastiman e indignan a gran parte de la sociedad.

EXIGEN SU LOCALIZACIÓN

Presumen desaparición de Munícipe de Cocula El coordinador perredista consideró “sospechosa” la desaparición del edil, a quien definió como “testigo clave en la desaparición forzada y presunto crimen de los 43 normalistas de Ayotzinapa”.

Fracción parlamentaria del PRD denuncia que es sospechosa esta situación

M

éxico.- El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) aclarar el paradero del presidente municipal de Cocula, Guerrero, César Miguel Peñaloza Santana. El diputado reiteró en un comunicado que la desaparición del edil fue señalada por su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, quien denunció que Peñaloza Santana se trasladó a la Ciudad de México el viernes y desde entonces desconocen su paradero. Alonso Raya puntualizó que la Procuraduría debe precisar si el alcalde de Cocula fue citado a comparecer como parte de las indagatorias por los hechos que tuvieron lugar en Iguala el pasado 26 de septiembre. Además pidió a la dependencia establecer si Peñaloza compareció o no antes de desaparecer, así como investigar su paradero. El coordinador perredista consideró “sospechosa” la desaparición del edil, a quien definió como “testigo clave en la desaparición forzada y presunto crimen de los 43 normalistas de Ayotzinapa”. El diputado cuestionó los resultados de la investigación realizada por la PGR, que ha concluido que fueron los policías municipales de Iguala y Cocula, por órdenes del ex alcalde

México.- Ante la “situación de crisis” por la que atraviesa el país, el cardenal Norberto Rivera Carrera señaló que el papel de la Iglesia es fomentar la esperanza y la reconciliación. “La situación de crisis exige cambios en la estrategia para no seguir exaltando el crimen”, dijo durante un desayuno ofrecido a los medios de comunicación. “La impunidad ha generado violen-

HASTA AYER EL MUNÍCIPE seguía reportado como desaparecido. de Iguala, José Luis Abarca, quienes atacaron y entregaron los normalistas a los integrantes de Guerrero Unidos. Alonso Raya precisó que hasta el momento, el procurador Jesús Murillo Karam no ha

explicado cuál fue el rol de la Policía Federal y del Ejército, antes, durante y después de los hechos de Iguala y qué sabían respecto al cementerio clandestino que se ha encontrado. “Nadie de la Policía Federal y del 27 Ba-

tallón de Infantería ha sido llamado a declarar y por el contrario, en una clara maniobra para encubrirlos, los mandos responsables en la zona de estos dos destacamentos de fuerzas federales han sido cambiados de sede”, añadió. Señalo que la PGR no precisó que el coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería, se encontraba en el baile que ofrecieron María de los Ángeles Pineda y José Luis Abarca, después del informe de la primera como responsable del DIF municipal de Iguala. El legislador perredista anotó que la Procuraduría no ha determinado “con claridad” cuál fue el móvil de los ataques y de la desaparición forzada de los estudiantes, ni ha sustentado sus acusaciones para consignar a María de los Ángeles Pineda, a la que señala como la líder del grupo criminal que presuntamente asesinó a los normalistas. “La pérdida de credibilidad y confianza que ha generado la investigación oficial, ameritan la renuncia del procurador Jesús Murillo Karam y del titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido”, finalizó.

Impunidad ha generado violencia: Iglesia cia. Si se combate habrá nuevas realidades para México”. Además de fomentar la reconciliación, se debe promover la justicia, pues “no puede haber paz y reconciliación sin justicia”, apuntó el Cardenal. De igual manera comentó que se debe tener presente a todas las personas que han desaparecido y desta-

có que el papel de la Iglesia es llamar a la reconciliación. El líder de la Iglesia católica en México opinó que actualmente hay desprecio hacia la vida humana. “Ayotzinapa hizo que despertáramos, pero hay que ver en conjunto”. “Si seguimos con rencores, seguirá la violencia”, comentó.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL CARDENAL NORBERTO Rivera comentó que la Iglesia ha estado muy cerca de las víctimas de la violencia, ya que tiene comisiones en sitios como Chilapa o Michoacán.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

MEDIANTE AUDITORÍAS

Presume SAT fiscalización a peces gordos con 60 mmdp

MARIO ALBERTO VERDUSCO

M EL UNIVERSAL

éxico.- La fiscalización que emprendió la autoridad hacendaria sobre los grandes contribuyentes dejó una recaudación de 60 mil 95 millones de pesos al tercer trimestre del año, la más elevada históricamente, reveló el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Según el informe del periodo julio-septiembre del fisco, el monto que obtuvo por las auditorías que les aplicó a estos contribuyentes resultó 22% más elevado de lo que se reportó en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, aunque se trata de la mayor cantidad recaudada, es la ocasión en que el SAT obtiene la menor proporción de recursos de grandes contribuyentes, respecto al total de lo fiscalizado. Del total de recursos fiscalizados en el tercer trimestre de 2010, el fisco reportó que de los grandes contribuyentes obtuvo 63.7% de esos ingresos, mientras que el restante 37.6% de esos recursos los obtuvo de los otros causantes,

como las personas físicas y aquellas con actividad empresarial. En ese año fue cuando la balanza se inclinó en una mayor proporción sobre los grandes contribuyentes. Para 2014, esa simetría fue de 51.2% de las mayores empresas y multinacionales y 48.8% del resto del universo de contribuyentes. EL UNIVERSAL publicó que para 2015 el SAT concentrará una gran parte de su trabajo en los grandes contribuyentes, como trasnacionales, multinacionales, así como aquellos trabajadores que operan en el sector informal. El petróleo es todavía un componente importante de las finanzas públicas, ya que de cada peso que ingresan a las arcas hacendarias 30 centavos son por el hidrocarburo. No obstante, la actual evolución a la baja de los precios del crudo supone un desafío para la obtención de recursos. Por ello, fiscalistas estiman que el SAT deberá extender sus facultades y el uso de herramientas tecnológicas para persuadir a aquellos contribuyentes que no pagan sus obligaciones fiscales o aportan menos de lo que les corresponde para que paguen lo correcto. El administrador General de Grandes Contribuyentes del SAT, Óscar Molina Chie, explicó que la mayor recaudación a través de ese tipo de causantes se debe a que han mejorado la

Hace SRE balance de actividades en el 2014 EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

Reportan datos del período julioseptiembre de este año que está por concluir

EL SAT PRETENDE subir sus números para 2015. eficiencia y han sido más asertivos en las acciones de fiscalización. “Nosotros nos hemos dado cuenta de que nuestros recursos son limitados y tenemos un universo muy amplio de contribuyentes que no podemos atender como quisiéramos, pero a partir de un análisis más integral es que hemos sido más asertivos en la recaudación por actos de fiscalización”, detalló. Reconoció que el panorama económico de 2015 se hace complejo con la actual situación de los precios del petróleo y su importancia en las finanzas públicas, por lo que destacó

que hay un potencial recaudador con grandes contribuyentes. “Donde creemos que hay un espacio donde podemos recaudar más es por las planeaciones fiscales, y el mensaje que quiere mandar el SAT es que se va poner las pilas para que los contribuyentes perciban nuestra presencia y que como consecuencia se incremente el pago de impuestos conforme a lo que por ley estos causantes nos deben pagar”, dijo. Sin embargo, comentó que no se debe ver como una cacería de brujas ni tampoco “hay que inquietar a los contribuyentes”.

Asegura Cofepris más de

300 mil productos milagro México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) cerró el año con un decomiso de 311 mil unidades de productos “milagro” que se distribuían en el comercio informal. El operativo se realizó en negocios y bodegas del Distrito Federal y el Estado de México, los verificadores sanitarios decomisaron fármacos que ofrecían tratar diabetes, cáncer, hipertensión y artritis, entre otros. Con este cargamento asegurado, el volumen de productos milagro decomisado llegó a casi dos millones y

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LOS PRODUCTOS MILAGRO abundan en las calles, incluso en la televisión.

medio de unidades durante la actual administración. En los operativos se aseguraron productos de diferentes marcas como: Zellaforte-Diab, Albatrina, Pediabetic, Artiflex, Varikare, Soriaxis, Hic, Max four 4 burner, Alcachofa Cápsulas, el Tumba Kilos, Eterlin, Fat Burner, l-carnitine 1,200, Fulmi Grass, Redu Master, Slim Grass, Ypenza alca Redu-c, Calcimax, Ovarisan, Diabegold, con razón social, Vip Nutrition, S. de R.L. de C.V., Novum Pharma, S.A. de C.V., Declat 9 Laboratorios, S.A. de C.V., Más Natural Salud y Bienestar, S. de R.L. de C.V., Solanum, S. de R.L. de C.V. y Distribuidora de Productos Naturistas.

México.- La protección a los migrantes mexicanos en Estados Unidos es de mayor prioridad, por lo que a través de los consulados se ha brindado servicios a los connacionales, informó la Cancillería. En 2014 México, indicó la dependencia, expresó su satisfacción por las medidas administrativas en materia migratoria anunciadas por el gobierno de Estados Unidos. En un balance realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se informó que durante 2014 el presidente Enrique Peña Nieto realizó 11 giras internacionales y recibió 44 visitas de jefes de Estado y de Gobierno así como de representantes de casas reales, sumando un total de 109 encuentros con mandatarios y altos dignatarios de otras naciones. Adicionalmente la cancillería destacó que este año el país fue sede de seis cumbres internacionales y de eventos de alto nivel, así como de 10 visitas de titulares de organismos internacionales y seis jefes de gobiernos provinciales. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, realizó visitas de trabajo a 42 países y recibió a 50 cancilleres de América Latina, América del Norte, Europa, África, Medio Oriente y de la región Asia-Pacífico. “La presencia de México en el mundo ha buscado no sólo el fortalecimiento de nuestras relaciones sino consolidarnos como un actor globalmente responsable al mantener presente que nuestra nación tiene pertenencias múltiples en todas las regiones del planeta”, precisó la SRE. En el ámbito multilateral, señaló, México participó en mecanismos de diálogo y concertación como el Grupo de los Veinte (G20), la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), la Conferencia Iberoamericana, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), la Asociación de Estados del Caribe y la Alianza del Pacífico, entre otros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

21A

CAMACHO HACE LLAMADO

Lanza PRI convocatoria Son de mayoría relativa y será en la modalidad de convención de delegados

M EL UNIVERSAL

éxico.- El presidente nacional del PRI, César Camacho, emitió la convocatoria para elegir 127 candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa en su modalidad de convención de delegados, por lo que la convocatoria para el resto de los distritos comenzará hasta el mes de enero. “El PRI acude puntual a esta cita con la democracia. Está mañana convocamos, llamamos a los priistas, y a quienes comparten sus principios, sus valores y están de acuerdo con su programa de acción, y que tengan interés en ser considerados para convertirse

en las y los abanderados de las causas sociales, que el partido está recogiendo, y de esa manera ser los portaestandartes de la causa que impulsamos en los comicios del 7 de junio del año próximo”, asentó. En un mensaje a los medios, el líder nacional del Revolucionario Institucional (PRI) dijo que es importante señalar que de los 300 distritos federales electorales en la coalición firmada con el partido del Verde Ecologista, 56 les corresponderán a éste, mientras que 244 restantes los elegirá el PRI. De estos 244, 127 serán designados por el proceso de convención de delegados, por lo que los 117 restantes, se definirán bajo el procedimiento de postulación de candidatos, mecanismo que fue aprobado por el Consejo Político Nacional y avalado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó.

“Este segundo método es garantizar la paridad de género de candidatas y candidatos en el mismo número, y en condiciones igualmente competitivas, de acuerdo al espíritu de la Ley, y a los acuerdos que ex profeso ha aprobado el INE”, apuntó. César Camacho indicó que el PRI con esta convocatoria rechaza a la política de la fuerza porque cree que en “la fuerza de la política”, pues es una responsabilidad democrática hacer que los comicios se llevan a cabo en paz, con una copiosa participación ciudadana, “es nuestra convicción y deber e igualarla”. Por lo que sus campañas no serán para denostar, sino de contenido ciudadano, propositivas, de ahí que no se prestarán al juego “perverso” de descalificaciones, dado que sus propuestas buscan robustecer las instituciones, pues esa es la vocación del PRI, afirmó.

Urge aprobar sistema

anticorrupción: PAN México.- El presidente nacional de Acción Nacional, Ricardo Anaya, dijo que ante los momentos dolorosos que la sociedad mexicana experimentó durante el 2014, han provocado que los mexicanos cambien su percepción sobre los partidos políticos. Anaya dijo que los diversos actos de corrupción, violencia e inseguridad en el país hacen urgente avanzar en un sistema anticorrupción. “Sabemos que sin un sistema integral y fuerte para combatir este cáncer que corroe al país, no podrán hacerse realidad los beneficios de las reformas estructurales”. En un comunicado, Anaya aseguró la sociedad mexicana es cada vez más crítica y participativa, por lo que ante los eventos de los últimos meses, se hace patente la necesidad de cambios de fondo. Enfatizó que durante el 2014, los panistas se opusieron a la reforma fiscal por

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

RICARDO ANAYA, dirigente nacional del PAN. considerar que no era benéfica para el país y aseguró que durante el año próximo buscarán revertirla. “El PAN se mantendrá firme en la lucha. Lograremos la aprobación del Sistema Anticorrupción e insistiremos en revertir la reforma fiscal”, dijo Anaya. El dirigente nacional blanquiazul afirmó, de acuerdo a sus mediciones, AN mantiene

una tendencia de crecimiento en la intención de voto de la ciudadanía, por lo que aseguró que responderán a quienes les otorguen esa confianza. “Frente al desánimo y frustración de la sociedad, sostenemos que el PAN es la opción para un verdadero cambio de rumbo, que devuelva a los mexicanos la paz y crecimiento que hemos perdido”, expresó el dirigente panista.

Foto: El Universal

para designar candidatos

CÉSAR CAMACHO, dirigente nacional del PRI.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

El efecto de la corrupción Luisa Gabriela Aragón Cervantes Cuánto nos cuesta a los mexicanos la corrupción en nuestra vida diaria?, si hiciéramos un cálculo de esto, nos iríamos de espaldas; por ejemplo, al viajar en las carreteras nos encontramos con varias sorpresas: siempre se encuentran en reparación diversos tramos que inclusive abarcan kilómetros. De acuerdo estoy en que se debe de dar mantenimiento, aunque se supone que al hacer una obra se da un periodo de vida útil de varios años. No puede ser que a los pocos meses de inaugurada la obra ya esté en mal estado esta. Si a esto le sumamos que los materiales no son de buena calidad, amigables con el medio ambiente, tenemos como resultado un desastre total tal cual como vivimos hasta hoy en día, no sólo en las carreteras, si no también en las calles y avenidas de las ciudades y localidades a lo largo y ancho del país. A esto hay que agregarle los costos de mantenimiento de los vehículos ya que las carreteras son más bien campos minados; literalmente hay que ir esquivando por todas partes hoyos que en muchos casos parecen zanjas, que en innumerables ocasiones provocan grandes afectaciones a los automóviles, e inclusive accidentes. La pérdida de tiempo en las carreteras, debido a la reparación constante de las mismas, reduce la productividad de las empresas, genera un gasto mayor de traslado, impactando de manera negativa la economía en todas las áreas, puesto que es una reacción en cadena: las cosas no llegan a tiempo, las empresas pierden lo cual impacta a sus empleados y clientes, se reduce el flujo de capital, en fin, todo al final de cuentas está ligado para bien o para mal. Podrán preguntarse en qué afecta al medio ambiente este tema; recordemos que todas muestras acciones están íntimamente ligadas a todas las situaciones de la vida diaria. El efecto que tiene la corrupción sobre las empresas privadas puede incrementar y a veces disminuir los costos de producción: Los sobornos o mordidas pagados para acelerar trámites, obtener licencias o ganar contratos del gobierno aumentan los costos de producción y por lo tanto, elevan el precio final de los productos; las mordidas que se pagan para eludir la ley en cambio, si bien pueden reducir los costos de producción para las empresas, pueden significar costos enormes para la sociedad, ya que permite a las empresas incumplir la reglamentación ambiental, de seguridad laboral, de

Los sobornos o mordidas pagados para acelerar trámites, obtener licencias o ganar contratos del gobierno aumentan los costos de producción y por lo tanto, elevan el precio final de los productos

Fotos: Cortesía

¿

pago de impuestos, etc. Desde el punto de vista del sector público, el costo de la corrupción es doble: por un lado la evasión fiscal limita los ingresos del gobierno, limitando su capacidad de acción; por el otro, lo afecta por la mala asignación de recursos invertidos en proyectos de tipo “elefante blanco”, en los que existen muchas oportunidades para la corrupción, pero que no son prioritarios ni generan beneficios sociales. En ambos casos, la corrupción distorsiona los precios de mercado, genera una mala asignación de recursos y altos costos sociales. La sociedad pierde en eficiencia, en seguridad laboral, en el mayor precio que paga por los bienes, en recursos públicos, en la protección al medio ambiente y en oportunidades para in-

vertir el dinero del gobierno en proyectos con auténtico beneficio social. La corrupción genera también incertidumbre en la economía, que eventualmente aleja las inversiones y genera fuga de capitales. Sin embargo, el avance de la globalización hará que las empresas deban pagar un precio adicional por fomentar, tolerar o bien, ignorar la corrupción. Cuando en una sociedad hay corrupción, ésta contamina todas las esferas de la vida afectando en especial a las empresas. Las afecta porque dentro de un ambiente de corrupción aumenta la ineficacia y se vuelve cada vez más difícil alcanzar los objetivos y metas que la empresa se ha planteado. Las empresas sufren mermas y pérdidas económicas cuando existe corrupción en el mercado y también pierden cuando al interior de la

misma empresa se presentan prácticas corruptas. En la mayoría de los casos, cuando las empresas incurren en prácticas deshonestas, están respondiendo a hábitos o incentivos creados en el mercado y en los que la empresa se siente forzada a participar. Los incentivos, valores y prácticas de la corrupción se reproducen tarde o temprano al interior de cada empresa, afirmando la percepción en los empleados de que la corrupción es tolerada y no se castiga. En la lucha contra la corrupción gobierno y sociedad pueden y deben compartir esfuerzos y responsabilidades. El sector privado es el principal motor de la economía, por lo que el compromiso de los empresarios en el combate a la corrupción es indispensable, principalmen-

te no siendo partícipe de ella. La estricta separación de las funciones de una sociedad en Estado y mercado, donde el primero se ocupa de lo “público” y el segundo de generar riqueza, subestima el hecho de que todos somos ciudadanos inscritos en un proyecto común que es nuestro país. A todos nos interesa el combate a la corrupción. Se requiere de integrar el esfuerzo de las empresas hacia sus propios fines, pero también hacia los objetivos sociales que todos deseamos. La corrupción es una espiral interminable que se fortalece con la indiferencia y la complicidad. Si cada uno de nosotros con acciones individuales logramos romper un eslabón de esta espiral, las empresas y la sociedad entera se verán beneficiados. Disminuirla es nuestra responsabilidad, ya sea desde cualquier sector, puesto que estamos afectando de forma reiterada no sólo a la economía, si no también a una de las áreas más sensibles de nuestra vida: el medio ambiente. Esta es la más vulnerable de todas las aristas puesto que nuestras prácticas diarias, desde la disposición de todo tipo de residuos hasta la omisión de pago por los mismos, provoca el caos actual con el que contamos gracias a nuestro cinismo como ciudadanos, empresarios y funcionarios públicos. Es momento de dejar a un lado esa “vida fácil” que hemos tenido casi todos los mexicanos; queriendo saltarnos las leyes a costa de lo que sea a pesar de tener el conocimiento del problema tan grave que provocamos. Comencemos a no incurrir en prácticas deshonestas, y así poder disminuir poco a poco el grave impacto que generamos a nuestra madre naturaleza.


Al Cierre

Lunes 22 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

DE AMATENANGO DEL VALLE Y HUIXTÁN

Agradece DIF apoyo a

mujeres emprendedoras

El DIF Chiapas como institución rectora de acciones gubernamentales en materia de desarrollo y asistencia social es un referente a nivel nacional

A través del Programa de Seguridad Alimentaria Sustentable se contribuye a la seguridad alimentaria

L

LAS MUJERES DE HUIXTÁN y Amatenango del Valle produjeron pavos. comprometidas y organizadas de los municipios mencionados. “Las mujeres de Huixtán que más ingresos obtuvieron son: Antonia Bolom con 12 mil 400 pesos y Elena Torres con 8 mil pesos; y de Amatenango del Valle destacaron: Teresa Gómez con 9 mil 200 pesos y Catalina López con 8 mil pesos. Gracias a las personas con sentido de responsabilidad social que apoyaron el trabajo de mujeres emprendedoras y comprometidas

para mejorar la calidad de vida de sus familias”, resaltó. La titular del DIF Estatal manifestó que el personal de la Dirección de Seguridad Alimentaria brindó el acompañamiento puntual a cerca de 90 mujeres, desde el proceso de formación para crianza de aves de traspatio hasta obtener la carne para comercializarla. Destacó que la comercialización se realizó sin intermediarios y con un pago justo, el cual fue de acuerdo

Ganadores del Premio Chiapas, referentes del legado cultural

Zoé, padrino de Posada Tuxtleca El senador de Chiapas celebró el inicio de la renovación del Museo de la Ciudad, con un presupuesto federal cercano a 15 mdp

COMUNICADO

Foto: Cortesía

COMUNICADO

A petición de los directivos del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez y en compañía de su familia y Monseñor Felipe Aguirre Franco, Zoé Robledo Aburto, Senador de Chiapas, fue el padrino de la “Posada Tuxtleca” del recinto que se ha convertido en punto de convergencia artística y ciudadana. Previo al concierto del Coro Fraternidad, el parlamentario chiapaneco expresó sentirse satisfecho de que las gestiones hechas ante instancias federales se tradujeran en un presupuesto cercano a los 15 millones de pesos para la restauración de esta joya arquitectónica de la capital del estado. “Este es un espacio donde se puede encontrar ciudadanía, personas que más allá de sus actividades profesionales, sus identificaciones políticas, su edad, convergen en este lugar para ejercer esa

al número de pavos que entregaron las mujeres y al peso de cada unos de estos, que osciló de 8 a 15 kilogramos. El Programa de Seguridad Alimentaria Sustentable (SAS) dota a la población de elementos que les ayuden a diversificar su alimentación, tales como las hortalizas, carne de aves y conejos, debido a que permiten elaborar comidas variadas, nutritivas y a bajo costo, ya que el cultivo y la crianza es en casa.

También se contempla que las beneficiarias transformen las condiciones de vida, por medio de su participación mediante la enseñanza de crianza y manejo de animales de traspatio, Preparación de Abonos y Fertilizantes orgánicos, entre otros, a fin de aprovechar al máximo los beneficios de dichos apoyos y crear alternativas reales de progreso, tal como la comercialización de los pavos. Es importante mencionar que la carne de pavo no es un producto exclusivamente de la temporada navideña, si no que puede conseguirse en cualquier época del año. Algunos de los beneficios de esta carne blanca son: rica en ácidos grasos, los cuales son cardiosaludables y ayudan a proteger la salud del corazón; aporta alto contenido en hierro y vitaminas del grupo B.

ZOÉ ROBLEDO participó en la celebración de la Posada Tuxtleca. gran fuerza y arma que tenemos: La ciudadanía activa, la ciudadanía que no depende de gobierno, la ciudadanía que no espera nada a cambio, sino poder formar parte de la vida pública de su ciudad”, sostuvo ante el nutrido grupo de asistentes. El evento transcurrió en armonía, con villancicos, hojuelas con temperante, mistela, piñatas y la tradicional pedida de posada. Con estas actividades el Museo de la Ciudad cierra las actividades de este 2014.

Comitán.- Al referirse a los ganadores del Premio Chiapas en su edición 2014el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que en el estado se reconoce el talento y dedicación de sus hombres y mujeres, quienes a través de las letras, la música, la pintura y las ciencias, contribuyen a engrandecer y son referente de nuestra memoria y legado cultural. Al hablar a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal refrenEN CHIAPAS SE IMPULSA la cultura y las dó el cariño y el más alto reconocimiento del manifestaciones artísticas mandatario estatal y del pueblo de Chiapas a los doctores Fernán Pavía Farrera y Heberto rio estatal se ha distinguido por ser una incansable Morales Constantino, y al maestro Óscar Bonifaz promotora e impulsora de la cultura y de las maniCaballero, quienes fueron galardonados por su infestaciones artísticas. teligencia y creatividad, con la que han sabido enAl hacer una remembranza de los galardonariquecer el patrimonio colectivo, orgullo para las y dos, el funcionario se refirió, por ejemplo, al doctor los chiapanecos. Fernán Pavía Farrera, como pionero e investigador Elogió el importante papel que con visión de de la medicina y como un humanista experto en trascendencia y sensibilidad ha realizado la señodiversos temas del contexto estatal, entregado ra Leticia Coello de Velasco, como Presidenta del también al estudio y divulgación de los tesoros de Sistema DIF Chiapas, quien a la par del mandatanuestro pasado.

Foto: Cortesía

a Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, agradeció a las personas que adquirieron pavos que comercializaron las mujeres de Amatenango del Valle y Huixtán, para obtener mayores ingresos familiares. “A través del Programa de Seguridad Alimentaria Sustentable (SAS), tenemos el propósito de disminuir la inseguridad alimentaria e incrementar los ingresos económicos de las poblaciones de alta y muy alta marginación, quienes están contempladas en la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Me da gusto ver que las mujeres de Amatenango del Valle y Huixtán, participaron durante todo el proceso para obtener ingresos familiares”, expresó la Presidenta del DIF Chiapas. En este tenor, Coello de Velasco explicó que por primera vez, mediante el programa SAS, se agregaron pavos al paquete de aves, los cuales fueron entregados a grupos de mujeres más

Foto: Cortesía

COMUNICADO


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Lunes 22 de diciembre de 2014


Lunes 22 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Cargan con la derrota Industriales de Coatzacoalcos derrotaron a Tucanes de Chiapas 4 carreras a 1 en el tercer juego de la serie

3B

Solo los mejores patinadores superaron las pruebas en 42, 21, 12, 8, 4 y 2 kilómetros en la primera edición de la “Copa Internacional”

4B

FOTO: Jesús Hernández

Dura batalla 5B

4B

Corren por el Pavo La tradicional carrera nocturna se realizó en armonía y festividad navideña

7B

Mediocridad futbolística Chivas y su crisis de escándalos extra cancha que los tienen en la pelea por el no descenso

La leyenda del boxeo Muhammad Ali fue hospitalizado


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

EN EL ESTADIO “FLOR DEL SOSPÓ”

Recuerdan historia del futbol tuxtleco El Cerrito, Real Magisterio y Canal 10 campeones de los encuentros de futbol de veteranos

Germán Gaxiola

T

al como estaba previsto en el programa deportivo de los festejos en honor del santo patrón “Manuel Niño Salvador” de la Ermita del Cerrito de esta ciudad, futbolistas veteranos además de convivir y rivalizar el sábado en tres encuentros emotivos en el campo sintético del estadio “Flor del Sospó”, se sumaron a homenajes póstumos y en vida a promotores, reporteros y jugadores que en su momento escribieron sus nombres en la historia del balompié tuxtleco. El campo “Flor del Sospó” como es tradicional en el mes de diciembre se convirtió en el escenario ideal para llevarse a cabo los mencionados encuentros, en donde el representativo del Canal 10 y El Cerrito, así como el Real Magisterio de la Liga la Amistad Master Diamante ganaron sus respectivos encuentros para proclamarse

Fotos: Cortesía

Noticias

:Real Magisterio son los campeones de la Liga la Amistad Master Diamante.

Emotivos homenajes póstumos a Guillermo Trejo y a Guillermo Blanco

campeones del evento que reunió a la vez a muchas familias que en todo momento apoyaron a cada uno de sus equipos y jugadores. La programación sabatina se puso en marcha primeramente con el triunfo de 4 goles por 1 del Canal 10 ante un Combinado de Veteranos, en donde se le rindió homenaje Post Mortem al periodista deportivo Guillermo Trejo Penagos, quien en algunos años portó los colores del equipo Junior y que a través de sus crónicas contribuyó a la promoción del futbol en todas sus

rentes equipos, Pedro Álvarez Bolón, quien por motivos de salud no pudo estar presente en el evento, sin embargo recibió el aplauso de los asistentes. En el tercer encuentro y último de la programación, El Cerrito de forma sorpresiva derrotó a la Furia Sanroqueña con diferencia de 5 goles por 3 y con esto se acreditaron el trofeo del festejo; y a manera de homenaje póstumo el trofeo le fue entregado a familiares de Fernando Sol Gómez, -fallecido el viernes- y, quien por muchos años formó parte también del equipo ganador.

categorías y a la vez recordaron a Guillermo Blanco Pedrero gran amigo de muchos futbolistas. En el segundo encuentro correspondiente a la final de la Liga la Amistad (55 años en adelante) Master Diamante, el conjunto del Real Magisterio se impuso en penales a su similar del Real Fovisste, tras empatar en los tiempos reglamentarios a 2 tantos. Luego del triunfo del Real Magisterio, el Comité Deportivo de la Ermita del Cerrito entregó en vida diploma de reconocimiento al jugador y militante en dife-

Asimismo, al concluir el duelo entre El Cerrito y la Furia Sanroqueña, se le brindó un merecido reconocimiento Post Mortem al “capi” Rafael Casellas Santaella y a Romeo Sánchez Gamboa “la botella”, quienes desafortunadamente se adelantaron en el camino de la vida. El primero como un sobresaliente jugador con los “conejos” del Tuxtla en la rama de la tercera división y en otros equipos de la Liga Municipal y el segundo como un incansable auxiliar de entrenador por muchos años en el club San Roque y en otros conjuntos locales.

Guerreros derrota 1-0 a Chiapas Jaguar Sub 20 Comunicado

El Atlético Chiapas sumó su segundo triunfo en esta pretemporada invernal, tras imponerse a Chiapas FC Sub 20 (1-0), en este ensayo celebrado en las instalaciones anexas al Estadio Víctor Manuel Reyna. En un amistoso configurado a dos tiempos de 35 minutos, los pupilos de Benjamín Mora disfrutaron de hasta ocho ocasiones claras de gol, si bien el tanto del triunfo terminó llegando a través del oportunismo del atacante brasileño Nedilson Da Silva, ‘Maceio’. Con este segundo test, el equipo gladiador suma dos triunfos -el anterior acabó resolviéndose con

un claro 1-7 ante el Real Victoria-, convirtiéndose el propio Maceio en el máximo realizador de la escuadra tuxtleca con 4 dianas. Maceio sacó petróleo de una aproximación de Murilo al área chica que llevó a producir un serio cortocircuito en el ajuste defensivo del rival, tras nuevo remate de Partida. En esa tesitura, la conexión brasileña cimentó un más que tempranero gol (10, min. 4), que parecía vaticinar grandes cosas. Un minuto después, Murilo veía como le anulaban el segundo tanto el colegiado por fuera de juego, cuando ya había conseguido engatillar la portería con un excelente remate de espuela. Pese a ello, el carrusel de ocasiones seguía produciéndose sobre la meta jaguar, con algunas de las nuevas incorporaciones

del equipo guerrero asumiendo galones importantes en los esquemas ofensivos. En la reanudación, el impulso de los felinos, provocado por las primeras rotaciones, se antojó estéril ante el Atlético Chiapas, que volvió a degustar de ocasiones claras de gol. Con la superioridad canalizada en la banda derecha, Sayún consiguió asistir a Maceio en el minuto 47 con un centro milimétrico que el brasileño enganchó de cabeza en pleno área chica, pero su remate se esfumó lamiendo el palo izquierdo. Al final, 1-0 para el Atlético Chiapas que pese a la superioridad plasmada en el campo, no consiguió sacar su faceta más efectiva ante un contrincante que acabó destilando descaro y arrojo en la recta final.

Foto: Cortesía

Apenas y ganan en pretemporada

Al Atlético Chiapas le falta mayor entendimiento al ataque.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

3B

EN EL III TORNEO NAVIDEÑO 2014

El equipo de Ricardo Silva acumula 389 puntos en su charreada de clasificación Germán Gaxiola

C Noticias

harros RS de Tuxtla acariciaron la excelencia y gracias a sus 389 puntos lograron la clasificación a la final de la categoría A en el III Torneo Navideño 2014 que organiza SGM María Teresa I con el apoyo del equipo Hacienda Santa Teresa en el lienzo Adolfo Pinto Vera de Comitán de Domínguez. Los tres equipos que participaron en la segunda charreada del 20 de diciembre se clasificaron a la gran final en una charreada de lujo. En primer lugar el equipo de Ricardo Silva, seguido de Rancho San Rafael con 313 y en tercero el equipo sede, el del PUA, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, con 280. Lo único que le faltó a Charros RS por ejecutar fue una cola y una mangana a caballo, de no haber fallado, estarían rebasando la barrera de los

400 puntos; pero aún así, concretan la mejor puntuación en apenas cinco meses de creación de este conjunto. En esta charreada la mejor cala del día fue la de Rafael Castillejos de San Rafael con una punta de 15 metros en tres tiempos, ganando adicionales para llegar a los 40, pero con tres de infracción para quedar con 37. Feria de piales en esta charreada, pero quien se llevó la tarde fue Julio Rincón de Charros RS al colocar un par para un total de 42 puntos. Hacienda Santa Teresa levantó la mano y se puso en la pelea en las colas al sumar 92 tantos: Edwin Cauich a pesar de tener una lesión en el hombro alcanzó los 39 puntos, Carlos Bermúdez acumula 34 y Gerardo Bernal Álvarez 19. El equipo sede mantuvo alta las suertes, en el jineteo de toro meten 24 con monta de Julián Balladares con suerte base de 18, uno del verijero, tres del pretal, otro por bajarse sin ser lazado y uno más de tiempo ahorrado en los cajones. Las tres ternas estuvieron arriba de los 50 puntos, pero la más alta la

Fotos: Cortesía

Charros RS cerca de la excelencia

Carlos Bermúdez Albores, PUA de Chiapas entregó reconocimientos a los equipos participantes. puso Hacienda Santa Teresa con 53: cabecero de Bernal Collado de 25 y Salomón Bernal de 28. Cleiber García demostró sus dotes

de buen jinete con la yegua al agregar 20 a la causa de los Charros RS; monta con base de 14, agrega uno por el verijero, tres del pretal, uno por la oreja y tiempo.

Carlos de Jesús Bermúdez Albores, Presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros entregó reconocimientos a todos los equipos participantes.

Dolorosa caída de Tucanes Oel Verdugo

Al iniciar el año Paola Longoria llegó a su título 28 y Aída Román conquistó bronce en la Copa del Mundo de Inglaterra.

Anuario del deporte mexicano Enero, fue el mes de las medallas mundiales y plazas a Toronto 2015

Agencias

México.- El inicio de 2014 trajo a México las primeras preseas mundiales del año, por cuenta del equipo varonil de hockey sobre hielo, bronce en el Mundial Sub 20 División III, en Turquía; el equipo nacional en el Circuito Mundial de Judo de Cadetes y Juniors en Ponce, Puerto Rico, con 18 medallas, 7 de oro, 5 de plata y 6 de bronce, y Aída Román, quien conquistó el bronce en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Bajo Techo en Teleford, Inglaterra. México consiguió seis plazas para los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la disciplina de patines sobre ruedas, dos en pa-

tinaje artístico y cuatro en velocidad, durante los certámenes clasificatorios que se llevaron a cabo en Florida, Estados Unidos. Ese mes, la campeona mundial de racquetbol Paola Longoria extendió a 28 el número de títulos ganados en forma consecutiva en el Tour Profesional de Racquetbol Femenil (LPRT), al coronarse en el torneo de Cincinnati, tras vencer a la estadounidense Rhonda Rajsich. A los 82 años, murió José Sulaimán Chagnón, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, en Los Ángeles, California, por problemas cardiacos. Por primera vez, en México, se realiza una encuesta a nivel nacional en materia de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico, en un esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional de Estadística y Geogra-

fía (INEGI) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), los primeros resultados muestran que 56.2 por ciento de la población de 18 años y más es inactiva físicamente. El programa nacional de activación física Ponte al 100 se presentó en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Oaxaca, con el objetivo de unir esfuerzos para la promoción, difusión y desarrollo de la cultura física y el deporte en los estados. Por último, autoridades de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, anunciaron un nuevo programa para la caminata nacional, ante los preseleccionados de la disciplina, con el objetivo de mejorar sus resultados internacionales.

Los Industriales de Coatzacoalcos derrotaron a Los Tucanes de Chiapas 4 carreras a una en e tercer juego de la serie particular entre los dos equipos en la Liga Invernal Veracruzana y se quedan con la serie 2-0. El debutante Alejandro Soto con Los Tucanes de Chiapas y el panameño Ernesto Silva se enfrascaron en tremendo duelo de pitcheo durante las primeras cinco entradas, haciendo el duelo rápido y muy emocionante. Carlos Peñuelas rodó a la segunda base y llegó a primera en bola ocupada produciendo con esa jugada la primera del equipo Industriales en la sexta entrada, en los botines del primero en el orden Óscar Harper quien comenzó el ataque con sencillo por el prado derecho. Yoel García fue puesto fuera en primera con tiro

desde segunda pero trajo la segunda para los locales en la persona de Carlos Peñuelas, en la misma entrada. Un walt pitch del zurdo Rodolfo Aguilar permitió la tercera carrera de Los Industriales en el cierre de la séptima entrada del partido presenciado por una buena cantidad de fanáticos. Felipe Gutiérrez bateó fuerte rodado que no pudo contener el parador en corto, Armando Guerrero y Raúl Rodríguez anotó la cuarta de los jarochos. Con dos hombre fuera, el designado Karim García pegó tremendo cuadrangular por todo el jardín central, para acercar a los visitantes en la apertura de la octava entrada. Los Tucanes tienen doble juego este lunes, desde las 15:00 horas en el estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca contra Los Tobis de Acayucan, y el martes a las 19:00 horas.

Foto: Oel Verdugo

Foto: Cortesía

Colaborador/Noticias

Tucanes de Chiapas pierde el tercer juego contra Industriales.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

PRIMERA COPA INTERNACIONAL

Adrenalina sobre ruedas Dura fue la batalla por el primer sitio en cada sector.

Con Maratón de 42 kilómetros finalizó la competencia con patinadores de Colombia, Canadá, Guatemala y México Hans Gómez Cano

P Noticias

RESULTADOS Fue en los 42 kilómetros en la rama femenil juvenil mayor que Stacy Letona se alzaría con la victoria, seguida de la chiapaneca Osiris Girón, el tercer lugar fue para Idalys de León. En la mayor, el primer sitio fue para Fabriana Arias, seguida de Citlali Girón, el tercer puesto fue para Manon Langlais. Por parte de los hombres en la juvenil mayor, Diego Barrera consumiría su actuación con el primer lugar, seguido de Jorge Villaseñor y

Alejandro Ramírez, mientras que en la mayor, el primer lugar fue para Renato Asencio, Sebastián Tobon fue segundo y tercero Edy Carol. Los 21 kilómetros tuvieron su grado de dificultad, el intenso calor hizo que el asfalto hirviera a las 11:00 de la mañana, la técnica de ir casi agachados agotó a más de uno, el fuerte olor a chapopote fue aspirado por los participantes. En la juvenil mayor rama femenil, el primer lugar fue para Diana Cerillo, seguida de Mariana Moreli y de Itzayana Álvarez. Mientras que en la juvenil mayor de varones, el primer sitio fue para Erik Sánchez, Raúl Lievano le alcanzó para ser segundo lugar, el tercer sitio fue para Juan Baeza. Fue alrededor de las 12:00 del mediodía que los competidores de 12 kilómetros desafiaron la pista de asfalto y el intenso calor. En la rama femenil, Abril García fue la más veloz, consiguiendo así el primer puesto, seguida de Monserrat Castro y de Crystel Ramos. Por parte de los hombres, el primer sitio fue para Manuel de León, Ismael Martínez fue segundo y tercero Armando Martínez.

Desgaste al por mayor por el calor ambiental y del asfalto. En cada una de las pruebas y distancias competidas se pasó a la ceremonia de premiación donde estuvieron el comité organizador y autoridades de la SJRyD. Cabe mencionar que esta competencia es la primera edición que se realiza en Tuxtla Gutiérrez y que tiene como invitados a patinadores de otros países, podría de acuerdo al apoyo establecerse como anualmente.

Fotos: Jesús Hernández

atinadores de pista y ruta provenientes de Colombia, Canadá, Guatemala y México, le dieron vida este domingo al Maratón de patines sobre ruadas “El Deporte nos Une”. El boulevard principal de la Feria Chiapas junto a una parte del libramiento norte fue escenario de esta justa en patines convocados por el Club Bionic Skaters y la Asociación Civil “El Deporte Nos Une” con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el aval de la Federación y Asociación Chiapaneca de Patinaje Sobre Ruedas. A partir de las 8 de la mañana, en un circuito por los linderos de la Feria Chiapas que incluyó distancias de 42, 21, 12, 8, 4 y 2 kilómetros respectivamente, los patinadores se emplearon a

fondo para ganar cada una de sus categorías, el clima les hizo pasar un mal día, el frio se fue y el fuerte vapor del asfalto dejó a más de uno exhausto. Para muchos competidores las pruebas demandaron el aspecto físico, los sueros e hidratantes no fueron suficientes para que los competidores recobraran fuerzas. El maratón dio muestra –a pesar de la poca convocatoria- que el mejor preparado se quedaría con los honores en una ruta de subidas y pendientes, donde la suciedad de la calle hizo a más de uno resbalar.

Parte del libramiento norte fue el escenario de la competencia.

Solo los mejores superaron las pruebas en 42, 21, 12, 8, 4 y 2 kilómetros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

5B

EL MÁS VELOZ EN LOS 5 KM

El pavo fue para Sandoval Este sábado 20 de diciembre de corrió la tradicional carrera en Tuxtla Hans Gómez Cano

L

Foto: Archivo

Noticias

Este 22 de diciembre tomarán los bastones y buscarán adueñarse de los 18 hoyos del Club Campestre.

Los caddies a escena Tendrán por tercer año consecutivo un torneo especialmente creados para ellos

a tradicional justa atlética del Pavo se corrió este sábado 20 de noviembre en la principal vía de la capital chiapaneca donde más de 200 corredores le dieron vida a esta justa. Jesús Sandoval en la categoría libre varonil fue el afortunado ganador de la contienda recorrida en 5 kilómetros, mientras Maritza Hernandez fue la mejor en la femenil con salida y meta en el Parque de la Marimba. Todos los participantes salieron decididos a buscar los pavos que estuvieron en disputa, cuya edición se compitió en las categorías Libre de 18 a 35 años, master de 36 a 50 años, veteranos de 51 años en adelante, medios de comunicación y discapacitados, tanto en la rama varonil como femenil. El clima fue perfecto para competir en una ruta donde los autos fueron detenidos por algunos minutos.

RESULTADOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VARONIL 1 Alonso Córdova 2 Víctor García 3 Jesús Hernández MEDIOS DE COMUNICACIÓN FEMENIL 1 Jazmín Borraz LIBRE FEMENIL 1 Maritza Hernandez 2 Roxana Gómez 3 Elizabeth Hernandez LIBRE VARONIL 1 Jesús Sandoval 2 Frank Vázquez 3 David Ramos Al final el comité organizador premió con pavos a los tres primeros lugares de cada rama y categoría, se entregaron playeras a los primeros 300 corredores o corredoras que cruzaron la meta.

Momentos previos a la salida donde se dieron cita más de 100 corredores.

Hans Gómez Cano Siempre son la sombra de los golfistas, los encargados de extenderle la mano en el momento justo. Una vez concluido el XIX Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, entran a escena los caddies, quienes este lunes 22 de diciembre tendrán por tercer año consecutivo un torneo especialmente creados para ellos. Los caddies siempre llevan al hombro los palos y pelotas, se hacen confidentes de los golfistas y nunca son los que se lleven los reflectores. El Torneo de Caddies “Juan Meza Aguayo” espera reunir una buena cantidad de estos en el Club Campestre de Tuxtla. Son estos los que conocen a la perfección el campo y que mejor que ellos para competir la próxima semana. Estos diputarán un torneo a 18 hoyos, recorriendo uno a uno los espacios donde fueron los escuderos de los golfistas. Estos serán divididos por categorías para nivelar las acciones, se antojo un gran agarrón donde el más preparado se llevará la gloria.

Fotos: Jesús Hernández

Noticias

La Carrera del Pavo 2014 se corrió el sábado.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

2014, UN AÑO DE RÉCORDS PARA EL REAL MADRID

M AGENCIAS

adrid.- El 2014 que cierra el Real Madrid con la conquista del Mundial de Clubes ha pasado a ser el mejor de su historia, el único en el que ha conquistado cuatro títulos tras ganar la Copa del Rey, lograr la ansiada décima Copa de Europa y mostrar superioridad aplastante en la Supercopa de Europa y Mundialito. Fin a un año de récords para el equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti que va camino de la leyenda. Con su último partido oficial del 2014, disputará un amistoso a últimos de diciembre, amplia un récord doble. Es el equipo que más triunfos firma en un año natural y con más goles marcados. De los 63 partidos que ha disputado venció 51, los 22 últimos seguidos en una racha que va camino del Récord

Guiness. Empató cinco encuentros y encajó siete derrotas. Su balance de goles a favor es de 178 por tan solo 41 en contra. Son los números que dan forma a cuatro títulos. El inicio de todo fue el 14 de abril, la llave del éxito para Ancelotti. Vencer al eterno enemigo, el Barcelona, en la final de Copa del Rey en Mestalla fue el impulso moral que necesitaba un grupo de jugadores al que habían cambiado el concepto de juego. Aquella final tuvo un héroe, el galés Gareth Bale, con una carrera prodigiosa por la banda que concluyó superando por bajo la salida de Pinto y dando el primer título del año (2-1). El objetivo verdadero era la Liga de Campeones y se reservaron fuerzas para la gran final de Lisboa. La cita con la historia acabó en épica con el testarazo de Sergio Ramos en el minuto 93 cuando todo estaba perdido ante el Atlético de Madrid. La remontada se culminó en la prórroga (4-1) y la ansiada Décima Copa de Europa ya era una realidad. Líderes de Liga y clasificados sobrados para octavos de final de Liga de Campeones y Copa del Rey, el equi-

Ultimátum para Ronaldinho AGENCIAS

sil, estamos esperando respuesta de su parte para saber si efectivamente los pudo resolver, ponernos de acuerdo el lunes, en caso de que no los haya resuelto, para ver qué procede”, dijo el Directivo en entrevista telefónica. Sobre el refuerzo que el cuadro emplumado busca, Villanueva apuntó que las negociaciones están muy avanzadas y que será en las próximas horas cuando se confirme la llegada del quinto extranjero que será un guardameta. “Va bien, avanzado, estamos buscando un refuerzo, estamos muy avanzados en ese aspecto, estamos por anunciarlo, estamos en trámites finales, pero en cuanto tengamos la confirmación al 100 por ciento, lo compartiré”, concluyó.

Foto: Jesús Hernández

Querétaro.- Luego de dos semanas en las que Ronaldinho no se ha presentado a la Pretemporada de los Gallos Blancos del Querétaro, la Directiva ya piensa qué medidas tomar en caso de que el astro brasileño alargue aún más el permiso que solicitó para arreglar algunos asuntos personales. Al respecto, Arturo Villanueva, Presidente Administrativo del cuadro queretano, sentenció que esperarán a Ronaldo de Assis Moreira hasta hoy lunes, y que en caso de que no exista alguna comunicación de su parte, estarían implementando las medidas, aunque no quiso revelar cuáles serían. “Le dimos un permiso que solicitó el jugador para arreglar algunos temas personales en Estados Unidos y en Bra-

EL ASTRO BRASILEÑO podría recibir una sanción por parte del club queretano.

DE LOS 63 partidos que ha disputado venció 51, los 22 últimos seguidos en una racha que va camino del Récord Guiness. po de Ancelotti llegó con el reto de poner el broche de oro y convertirse en Marrakech en el mejor equipo del mundo. Golearon con facilidad a Cruz Azul mexicano (4-0), con Sergio Ra-

mos repitiendo como en ‘Champions’ gol en semifinal y final ante San Lorenzo argentino. Su testarazo de raza abrió un partido duro para el conjunto español que acabó venciendo 2-0 con

tanto, cómo no, de Bale en una final. El primer Mundial de Clubes ya era realidad y certificaba el mejor año de la historia de un Real Madrid que nunca había conquistado cuatro títulos.

Mediocridad futbolística Chivas y su crisis futbolística y de escándalos extra cancha que los tienen en la pelea por el no descenso NOTIMEX

México.- La crisis que vive Chivas de Guadalajara parece insuperable, luego que en 2014 el equipo se mantuvo sumido en la mediocridad futbolística y de resultados, así como en escándalos extra cancha que los tienen en la pelea por el no descenso. El regreso de José Luis Real hizo suponer que las cosas cambiarían en el seno del “Rebaño Sagrado”, pues fue el último técnico que había logrado un cuadro realmente competitivo. No obstante, esta nueva historia fue completamente contraria, ya que el plantel se reforzó, pero con jugadores que no son precisamente figuras como Jair Pereira, Israel Castro y Carlos Gerardo Rodríguez, así como el regreso de Omar Bravo, que en nada salvaron la situación. Los irregulares resultados, así como la goleada que sufrieron en el “clásico nacional” ante América provocaron la salida de Real y la llegada del argentino Ricardo La Volpe, quien tampoco sacó a flote al equipo, ya que de cuatro partidos que dirigió, solo ganó en su debut.

Foto: Notimex

Es el equipo que más triunfos firma en un año natural y con más goles marcados

Foto: Notimex

Va camino de leyenda

EL “REBAÑO SAGRADO” se jugará en 2015 su permanencia en el máximo circuito. Aunado a esto, el técnico se vio envuelto en un escándalo tras ser demandado por la podóloga del equipo, Alma Belén Coronado, por presunto acoso, lo que provocó la salida de La Volpe de la institución de Chivas, a la que el argentino respondió con una contrademanda. Con el “fantasma” del descenso hablándole al oído, el Guadalajara enfrentó el Apertura 2014 con caras nuevas, no solo en la banca con la llegada del argentino Carlos Bustos, sino también con Rafael Puente del Río como directo operativo del club. Para este semestre llegó gente como Fernando Arce, David Toledo, Sergio Nápoles, Alberto García y Ángel Reyna, apuesta directa de Puente pese a sus antecedentes de jugador problemático.

Además, se trajo a Albert Benaiges a las fuerzas básicas del equipo, con lo que se le dio las gracias a gente que había conformado esa gran estructura, como José Luis Real. El resultado de una mala planeación derivó en la salida de Bustos en la undécima jornada, y días después del propio Puente, quien nunca mostró capacidad para sacar a Chivas de su crisis, así como de Benaiges. Al relevo entró Néstor de la Torre, quien regresó como presidente, y su hermano, el ex técnico nacional José Manuel de la Torre, quienes toman a un equipo que está sumido en crisis futbolística y de resultados, y que por si fuera poco, se jugará en 2015 la permanencia en el máximo circuito.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

7B

CONDUCIRÁ PARA MCLAREN

Confía en que será ganador AGENCIAS

Foto: Cortesía

Los Mochis.- Los Charros de Jalisco atacaron con dos carreras en la séptima entrada para revertir un marcador adverso y llevarse una victoria por 6-5 sobre los Cañeros de Los Mochis. Así, los de Jalisco se colocan como líderes en solitario en la Liga Mexicana del Pacífico. Gabriel Gutiérrez conectó un sencillo productor y Jesús López lo siguió con un doble productor en para definir el partido en la séptima entrada. Leo Heras conectó de 5-3 con tres carreras anotadas, Gabriel Gutiérrez colaboró con dos carreras producidas y Jesús López conectó dos dobles con una remolcada para encabezar el ataque de los ganadores. Hugo Castellanos (2-1) retiró a los únicos dos hombres que enfrentó y se benefició de la reacción ofensiva de su equipo para llevarse la victoria y Mario Mendoza (3) lanzó una entrada en blanco para llevarse la victoria. La

derrota fue al registro de Juan Ramón Noriega (1-1), castigado con tres imparables y una carrera sin poder sacar outs en su labor de relevo. En Mazatlán, el estelar Amilcar Gaxiola le ganó un apretado duelo de lanzadores a Irving Jiménez para llevar a los Venados de Mazatlán a un triunfo por 2-1 sobre los Mayos de Navojoa. Gaxiola (8-1) permitió seis imparables y una carrera en seis entradas de actuación para llevarse la victoria, y Steven Hensley (8) retiró una entrada perfecta para llevarse el rescate. La derrota fue para Jiménez (2-5), tras permitir siete hits y dos anotaciones en cinco entradas de labor. Ronnier Mustellier y Olmo Rosario colaboran cada uno con dos imparables y una carrera anotada, mientras que Daryle Ward colaboró con una producida para encabezar el ataque de los ganadores. En la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico, Jalisco (17-9) lidera el circuito, seguidos por Mexicali (16-10), Culiacán (16-10),Hermosillo (13-13), Los Mochis (12-14), Mazatlán (11-15), Navojoa (10-16), y Obregón (10-16).

EN LA SEGUNDA vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico, Jalisco (17-9) lidera el circuito.

Hospitalizado por neumonía AGENCIAS

México.- La leyenda del boxeo Muhammad Ali fue hospitalizado por una neumonía “leve”, y se encontraba estable, anunció el sábado por la noche su portavoz, Bob Gunnell. Ali, de 72 años, fue ingresado el sábado y se espera que le den el alta rápidamente, dijo Gunnell, quien a pedido de la familia no precisó el lugar de hospitalización. “Fue ingresado esta mañana (el sábado), y como le han pillado rápido la neumonía, el pronóstico es bueno y se espera que permanezca poco tiempo en el hospital”, declaró el portavoz.

El exboxeador estadounidense apareció en público en septiembre al asistir a los Premios Humanitarios Muhammad Ali en Louisville, Kentucky, donde tiene una casa. Ali sufre desde hace unos treinta años el mal de Parkinson, del que la neumonía puede ser una peligrosa complicación, explicó el médico del excampeón del mundo de los pesos pesados, Abraham Lieberman. Nacido Cassius Clay, fue campeón olímpico en Roma en 1960, inició su carrera profesional ese mismo año y se convirtió en campeón del mundo de la Asociación Mundial

EL PILOTO ESPAÑOL tiene la ilusión renovada para competir en la Fórmula Uno.

Fernando Alonso indicó que el proyecto que tiene Ferrari no le seducía

I

AGENCIAS

nglaterra.- En enero, el piloto español Fernando Alonso, doble campeón del mundo (2005 y 2006) con Renault, comienza en la escudería McLaren-Honda su decimoquinta temporada en la Fórmula Uno, categoría reina del automovilismo. Ocho años después de su abrupta salida de las “flechas plateadas”, Alonso, de 33 años, vuelve a McLaren con la intención “de acabar el trabajo” que empezó en 2007, en busca de su tercer título mundial, con el que igualaría a su ídolo, el legendario Ayrton Senna. El piloto asturiano habló de sus objetivos para esta próxima temporada, de su salida de Ferrari pese a tener dos años más de contrato, entre otros temas. -¿Cuáles fueron sus primeras sen-

de Boxeo en 1964 al derrotar a Sony Liston por KO. Ese año rechazó lo que calificó de “nombre de esclavo” para tomar el de Muhammad Ali, y se convirtió al islam. En 1967 conmovió a Estados Unidos al negarse por convicciones religiosas a a cumplir el servicio militar e ir a combatir a Vietnam. Fue detenido por ese motivo, despojado de sus títulos y se le prohibió boxear durante tres años y medio. Tras la sanción, volvió a los cuadriláteros y en 1974 recuperó el título de campeón del mundo tras ganar por KO a George Foreman en Kinshasa, República Democrática del Congo, pelea con la que se unificaron los títulos de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo. Perdió el título en 1978 contra Leon Spinks.

saciones después de ser presentado como nuevo piloto de McLaren? “Llego con la ilusión renovada. A veces pasan cosas en tu carrera deportiva sin planearlo, y formar parte de este proyecto es algo que me motiva mucho. Es un reto complicado, desde luego, ya que batir a Mercedes, en la forma en la que están ahora, va a ser difícil, pero no se me ocurre un sitio mejor para intentarlo”. -¿Cuáles son los objetivos reales de Fernando Alonso y de McLarenHonda esta temporada? “Esta primera temporada va a ser de aprendizaje, ya que no hemos visto un McLaren supercompetitivo en los últimos dos o tres años. Con Honda como motorista y con la nueva unidad de potencia y en esta Fórmula Uno tan compleja seguro veremos pequeños problemas de fiabilidad”. -¿Cuáles son los rivales a batir para McLaren-Honda? “Después de Mercedes hay una lista larga de aspirantes: Red Bull, que fueron segundos el año pasado;

Williams, terceros tras una gran temporada; Ferrari, que quieren recuperar el terreno perdido; McLaren-Honda... Habrá un abanico de escuderías que querrán ser la alternativa, y ojalá podamos estar ahí y pelear con Mercedes”. -Hubo muchos equipos interesados en usted al saber que quería abandonar Ferrari. ¿Qué le sedujo del proyecto de McLaren-Honda? “Tengo la sensación de tener que acabar un trabajo que empecé en 2007. No es una espinita, pero sí algo que te hace querer quedar con mejor sensación. La visita a las fábricas de Honda, en Japón, y a la de McLaren, aquí en Woking, fue lo que me convenció para aceptar la propuesta de la escudería”. -¿Esperaba una salida diferente de la ‘Scudería’?” “Salir de Ferrari nunca es fácil, es una escudería prestigiosa y muy grande. Siempre es positivo conducir para una firma así, pero aún teniendo dos años de contrato, el proyecto que tenían no me seducía, por lo que intenté buscar una alternativa”.

Foto: Cortesía

Charros ganan 6-5 a Cañeros de Los Mochis y asumen liderato de la Liga Mexicana del Pacífico

Foto: Cortesía

Jalisco lidera la LMP

EL EX CAMPEÓN Muhammad Ali es trasladado a un nosocomio para ser atendido, sin embargo lo reportan fuera de peligro.


8B

Lunes 22 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 22 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Méndez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 22 de diciembre

Foto: Cortesía

Nace el escritor y periodista español en lenguas castellana y gallega Álvaro Cunqueiro, cuya obra se inserta en las tendencias renovadoras de la literatura española de posguerra.

Álvaro Cunqueiro.

El arte abstracto de Wassily Kandinsky

Su pintura va y viene de la figuración a la abstracción, destacando el dinamismo en composiciones singulares. Muy pronto surgiría el arte oficial que privilegió el realismo socialista y su pintura fue rechazada por considerarse un “espiritismo desfigurado”

4-5C

Conaculta lamenta la muerte del editor Francisco Porrúa Durante su trabajo en la editorial Sudamericana decidió la edición de títulos que cambiaron el curso de la literatura hispanoamericana

2C

Tunick dedica desnudo por los 43 normalistas Las mujeres participantes permanecen tiradas de espaldas, de costado o arrodilladas sobre la calle, la banqueta y el borde de una fuente

6C


2C

Cultura

Lunes 22 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ELSA CROSS Y CORAL BRACHO

Recuerdan legado

de Octavio Paz

“Era una persona a la que no he podido imitar, me impresionaron sus comentarios sobre mi primer libro; estaba atento a lo que hacían los jóvenes y me corregiría un texto hasta el mínimo detalle”.

Las poetas participaron en las jornadas culturales por el centenario del Premio Nobel

C EL UNIVERSAL

Elsa Cross Foto: cortesía

omo un hombre de sólida escritura y generoso al compartir su conocimiento, fue recordado el escritor Octavio Paz (1914-1998), en el centenario de su natalicio, por las poetas mexicanas Elsa Cross y Coral Bracho. En un conversatorio, realizado en la casa del escritor, las escritoras recordaron algunas anécdotas del Premio Nobel de Literatura 1990, como su estancia en India, nación en la: “o se sale corriendo o se enamoran para siempre de ella”. Al tomar la palabra, Elsa Cross recordó su primer encuentro con Paz, al que conoció circunstancialmente, por invitación de una amigo mutuo, aunque el poeta había leído el primer libro de la entonces novel escritora. Un viaje de Cross por motivos espirituales a India, afianzó su amistad con Paz y al mismo tiempo, fue el hilo conductor de la charla para asociar la sensibilidad del escritor para transformar lo que ve y siente, generando poesía y ensayos “muy ricos”. En aquel entonces, el Nobel ya había sido embajador, incluso renunció a su cargo en protesta a las acciones oficiales durante el movimiento estudiantil de 1968. Por azares del destino, Cross tuvo acceso a un amplio expediente con los informes que cada mes enviaba el poeta a la Secretaria de Relaciones Ex-

LAS ESCRITORAS recordaron algunas anécdotas del Premio Nobel de Literatura 1990. teriores, escritos “con una lucidez sobre cada institución, sobre cada cosa que veía”. Desatacó lo extraordinariamente bien escrito que estaba, nada tenía que ver con un informe burocrático, así que podría convertirse en un nuevo libro. De esta manera, surge la necesidad de hacer visible la memoria de Paz plasmada en “Vislumbros de la India”, una nación que aseguró Cross “suele producir dos cosas en la gente: o se sale corriendo o se enamoran para siempre de ella”, como sucedió con Octavio Paz y su particular interés por la isla de Elefanta. También recordaron una faceta poco cono-

cida del extinto escritor, ser el narrador y puerta de acceso de muchos pintores indús a occidente, además de su inquietud por romper esquemas relacionados a temas religiosos. Para Coral Bracho, la mejor manera de hablar de Paz es leyendo sus versos, a quien conoció en sus andanzas con David Huerta, al autor de “Óyeme, como quien oye llover”. Bracho enfatizó en la solidez de su escritura y la generosidad para corregir y enseñar a quienes inician, al tiempo que reveló la apertura crítica del poeta “quien no gustaba de las opiniones servirles”. Y es el que mayor aprecio del Nobel mexicano

Escritora

a su obra y para consigo, es que sus interlocutores deberían opinar en forma crítica, con sus propias palabras. Indicó que la apertura de Octavio Paz también los llevó a grandes pleitos, uno de los más célebres con Fernando del Paso, pero que al final enriquecieron la literatura nacional. Octavio Paz era un tipo parrandero, gozoso y desenfadado en su vida de soltero, sin embargo, su obra se convirtió en trazos rítmicos bien recitados, apuntó. El conversatorio se llevó a cabo en el marco de las jornadas culturales con motivo del centenario del natalicio de Octavio Paz, que impulsa la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Conaculta lamenta la muerte del editor Francisco Porrúa Durante su trabajo en la editorial Sudamericana decidió la edición de títulos que cambiaron el curso de la literatura hispanoamericana, como Rayuela, Cien años de soledad, entre otras

Foto: cortesía

EL UNIVERSAL

FRANCISCO PORRÚA nació en Corcubión, La Coruña, España, en 1922.

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, expresó su pesar por el fallecimiento del editor y traductor Francisco Porrúa (1922-2014). ‘’Comparto el duelo de la comunidad editorial hispanoamericana por el deceso de Francisco Porrúa. Mi

pésame a sus deudos’’, publicó Tovar y de Teresa a través de su cuenta de Twitter, al referirse a la muerte de Porrúa, ocurrida en Barcelona, España, la cual se dio a conocer la víspera. Francisco Porrúa, quien nació en Corcubión, La Coruña, España, en 1922, fundó Ediciones Minotauro, casa que se convirtió en una de las principales editoriales de ciencia ficción en habla hispana a nivel mundial, refirió el Conaculta, en un comunicado. Publicó por primera vez en este idioma títulos de Ray Bradbury (1920- 2012) y J.R.R. Tolkien (18921973) como El señor de los anillos o El Silmarillion. También publicó a autores como Manuel Puig (1932-1990), Juan José Saer (1937-2005), Lawrence Durrell (1912-1990), Alejandra

Pizarnik (1936-1972), Alberto Girri (1919-1991), Arturo Carrera (1948) y Leopoldo Marechal (1900-1970). Francisco Porrúa llevó a cabo una nueva forma de editar literatura de ciencia ficción, además contribuyó a ampliar de manera significativa el número de escritores del género que llegaban al público lector y que los volvió populares. Estos dos aspectos se resumen en su forma de editar libros. Recibió, entre otras distinciones, el reconocimiento al Mérito Editorial en 2003, que concede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; el Premio Gabriel a la Labor de una Vida en 1999, otorgado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, y el reconocimiento por Treinta años de dedicación al género, de Editorial Gigamesh.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 22 de diciembre de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo VALERY Y LAS MUSAS / Anécdota l filósofo y poeta francés, Paul Valery, era una persona bastante desgarbada y que no le prestaba una atención especial a su imagen. Cierto día, se le acercó una joven que le dijo: - Su aspecto no hace pensar para nada que usted sea un elegido por las musas. - Tiene usted razón, señorita- replicó en voz baja y con tono misterioso -Es que yo soy de la poesía secreta.

E

CHOROTERAPIA 1. Todos los niños tienen un poder mágico para transformarse en lo que quieran. Los poetas, en quienes la infancia se prolonga, sufren mucho al perder ese poder. Jean Cocteau. 2. Terminé el año como lo empecé: Me asaltaron. Darwin Petate.

CARTILLA MORAL / Alfonso Reyes Lección primera / El hombre. Debe educarse para el bien. Esta educación, y las doctrinas en que ella se inspira constituyen la moral o ética. (La palabra «moral» procede del latín; la palabra «ética» procede del griego.) Todas las religiones contienen también un cuerpo de preceptos morales, que coinciden en lo esencial. La moral de los pueblos civilizados está toda contenida en el Cristianismo. El creyente hereda, pues, con su religión, una moral ya hecha. Pero el bien no sólo es obligatorio para el creyente, sino para todos los hombres en general. El bien no sólo se funda en una recompensa que el religioso espera recibir en el cielo. Se funda también en razones que pertenecen a este mundo. Por eso la moral debe estudiarse y aprenderse como una disciplina aparte. 2. Podemos figurarnos la moral como una Constitución no escrita, cuyos preceptos son de validez universal para todos los pueblos y para todos los hombres. Tales preceptos tienen por objeto asegurar el cumplimiento del bien, encaminando a este fin nuestra conducta. 3. El bien no debe confundirse con nuestro interés particular en este o en el otro momento de nuestra vida. No debe confundírselo con nuestro provecho, nuestro gusto o nuestro deseo. El bien es un ideal de justicia y de virtud que puede imponernos el sacrificio de nuestros anhelos, y aun de nuestra felicidad o de nuestra vida. Pues es algo como una felicidad más amplia y que abarcase a toda la especie humana, ante la cual valen menos las felicidades personales de cada uno de nosotros. 4. Algunos han pensado que el bien se conoce sólo a través de la razón, y que, en consecuencia, no se puede ser bueno si, al mismo tiempo, no se es sabio. Según ellos, el malo lo es por ignorancia. Necesita educación. 5. Otros consideran que el bien se conoce por el camino del sentimiento y, como la caridad, es un impulso del buen corazón, compatible aun con la ignorancia. Según ellos, el malo lo es por mala inclinación. Necesita redención.

Ilustración: (detalle) de Arcadio

DIÓGENES Y LA HORA DE COMER / Anécdota Conocido era el desprecio que sentía Diógenes de Sínope por las convenciones sociales. Tanto que, ello le llevó a vivir en el interior de un tonel. En cierta ocasión, uno de sus discípulos le preguntó: - Maestro, dinos ¿a qué hora se debe poner uno a comer? - Depende, si eres rico puedes comer cuando quieras y, si eres pobre, siempre que puedas

6. La verdad es que ambos puntos de vista son verdaderos en parte, y uno a otro se completan. Todo depende del acto bueno de que se trate. Para dar de beber al sediento basta tener buen corazón, ¡y agua! Para ser un buen ciudadano o para sacar adelante una familia hay que tener, además, algunos conocimientos. 7. Aquí, como en todo, la naturaleza y la educación se completan. Donde falta la materia prima, no puede hacerse la obra. Pero tampoco puede hacerse donde hay materia y falta el arte. Los antiguos solían decir: «Lo que natura no da, Salamanca no lo presta». Se referían a la Universidad de Salamanca, famosa en la España de los siglos xvi y xvii, y querían decir que, si se es estúpido, poco se aprende con el estudio. Casi lo mismo hay que decir con respecto al bien. Pero, por fortuna, el malo por naturaleza es educable en muchos casos y, por decirlo así, aprende a ser bueno. Por eso el filósofo griego Aristóteles aconsejaba la «ejercitación en la virtud para hacer virtuosos» (ethismos). INCREDULIDAD RELIGIOSA / Anécdota Paseaba junto a un amigo por la calle cuando se cruzaron con una procesión precedida por un Cristo crucificado, motivo por el cual Voltaire se quitó el sombrero en señal de respeto. - Os creía incrédulo en materia de religión- le dijo su acompañante, sorprendido por el gesto - Y lo soy- matizó Voltaire -Aunque Cristo y yo nos saludamos, no nos hablamos ¿ES INOPORTUNA ESTA CANCIÓN? / León Felipe Ahora… cuando el soldado se afianza bien el casco en la ca-

beza, cuando el arzobispo se endereza la mitra, cuando el retórico saca de nuevo el caratabón para medir su madrigal; ahora… cuando el político y el sociólogo, el filósofo y el artista viran hacia la derecha porque parece que va a ganar el tirano, muchos pensarán que acuñar este poema en español es un mal negocio, una hazaña sin gloria, un gesto inoportuno y peligroso. No sé si será peligroso pero no es inoportuno. ¿Es inoportuna esta canción? Con estrépitos de música vengo, con cornetas y tambores. Mis marchas no suenan sólo para los victoriosos Sino para los derrotados y muertos también. Todos dicen: es glorioso ganar una batalla. Pues yo digo que es tan glorioso perderla. Las batalla se pierden con el mismo espíritu que se ganan. (Fragmento del prólogo a Canto a mí mismo de Walt Whitman). YO SOY EL PAPA / Anécdota En cierta ocasión Bertrand Russel estaba especulando sobre enunciados condicionales del tipo :“Si llueve las calles están mojadas” y afirmaba que de un enunciado falso se puede deducir cualquier cosa.

Alguien que le escuchaba le interrumpió con la siguiente pregunta : - “Quiere usted decir que si 2 + 2 = 5 entonces usted es el Papa”. Russel contestó afirmativamente y procedió a demostrarlo de la siguiente manera : - “Si suponemos que 2 + 2 = 5, entonces estará de acuerdo que si restamos 2 de cada lado obtenemos 2 = 3. Invirtiendo la igualdad y restando 1 de cada lado, da 2 = 1. Como el Papa y yo somos dos personas y 2 = 1 entonces el Papa y yo somos uno, luego yo soy el Papa” 1. CARTILLA MORAL A solicitud de Jaime Torres Bodet, entonces Secretario de Educación Pública, Alfonso Reyes (18891959), redactó en 1944 un ensayo que llamó Cartilla Moral. La cartilla resume algunas de las más ilustres opiniones sobre la materia y está escrita con sencillez, cortesía y claridad. Además, la cartilla se ofrece al maestro, no tanto como un cuerpo de doctrina, sino como testimonio pedagógico de uno de nuestros mejores escritores, de quien se ha dicho que fue “la versión mexicana de la cultura universal”. EL HOMBRE SEGÚN PLATÓN / Anécdota Tras oír que Platón definía al hombre como “Un animal de dos patas sin plumas”, el filósofo Diógenes le envió a su academia un gallo desplumado comentando: - Aquí está el hombre de Platón. Platón tuvo que añadir a su definición: “…con uñas anchas y planas”


4C

Cultura

Lunes 22 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ARTE ABSTRACTO

La polifonía pictórica de Wassily Kandinsky Kandinsky nació en Moscú en 1866, en tiempos de una gran prosperidad económica y cultural en esas latitudes. Estudió Derecho y Economía, y sus horas libres las dedicaba a la pintura como aficionado

En sus escritos insiste una y otra vez en la necesidad vehemente de liberar el arte del naturalismo, en busca de un lenguaje expresivo puro, centrado en el color y la línea Germaine Gómez Haro

E

l paso de la figuración a la abstracción en la Historia del Arte marcó un giro de tales dimensiones, que inicialmente pareció un salto al vacío. Se ha considerado que la primera obra abstracta es una acuarela del pintor ruso Wassily Kandinsky, fechada en 1910. Si bien es cierto que otros artistas exploraron por esos años, o inclusive antes, senderos similares en busca de una expresión no representativa, a Kandinsky se le atribuye la paternidad del arte abstracto, porque fue el primero en desarrollar todo un sistema teórico para legitimar la sustitución de las formas reconocibles por el poder de la emoción. Para él, la emoción del pintor debía ser tan fuerte que pudiera comunicarse directamente al espectador sin necesidad del intermediario del objeto. Toda su vida y toda su obra estuvieron consagradas a afirmar y sustentar ese reto. En Kandinsky, la teoría precede a la práctica y la acompaña a lo largo de todo su quehacer artístico. En sus escritos insiste una y otra vez en la necesidad vehemente de liberar el arte del naturalismo, en busca de un lenguaje expresivo puro, centrado en el color y la línea, sin recurrir a elementos externos. Junto con su esposa, que veía con terror el futuro al lado de un novel artista, se trasladó en 1896 a Munich para comenzar una nueva carrera dedicada a la experimentación plástica. Por esos tiempos la ciudad alemana era un centro artístico cosmopolita marcado por la fundación de la “Secesión de Munich” en 1892, que dio lugar al advenimiento del Jugendstil (Modernismo alemán), el estilo que se estaba manifestando en todos los niveles y que ejerció una influencia inmediata en él. Instalado en Munich, Kandinsky buscó las mejores opciones para desarrollar su formación artística.

Fotos: cortesía

Colaboración especial

Iglesia del Pueblo (1908). Pasó por los talleres de los pintores Anton Azbè, Louis Moilliet y Franz von Stuck, donde también estudiaba Paul Klee, con quien forjó una estrecha complicidad que duraría toda su vida. Sus inquietudes revolucionarias no hallaron eco en estos círculos y abandonó los estudios para fundar en 1901 la asociación de artistas Falange con algunos colegas disidentes, con quienes compartía su ímpetu progresista. En este período de intensa actividad políticoartística, pintó escasos cuadros pero dedicó gran parte de su quehacer al desarrollo del grabado en madera, donde encontró el medio idóneo que le permitía estilizar las formas. A pesar de la intensa actividad en el círculo de Falange, no se logró despertar gran interés en el público y el grupo se disolvió tres años después. Kandinsky prosiguió por su cuenta en la búsqueda de sus ideales artísticos cercanos a los núcleos del Jugendstil y el simbolismo, dos estilos que le mostraron las posibilidades de utilizar los elementos pictóricos libre y líricamente. Tras sepa-

rarse de su esposa, inició una relación con la pintora Gabriele Münter, quien lo acompañaría en los años decisivos de su carrera con su impulso y crítica. Tras una larga temporada de viajes por Rusia y Europa – con una estancia de un año en París, donde expone en varias exhibiciones– se instalaron de vuelta en Alemania, esta vez en Murnau, un pueblecito alpino donde encontró la calma para retomar sus búsquedas pictóricas. Sus cuadros de este período ya preconizaban la libertad formal y cromática que, poco a poco, lo llevará a la conquista de su ideal estético. Una lectura fundamental deja una huella profunda en el artista: Abstracción e intuición, de Wilhelm Worringer (1907), donde confirma una vez más su idea de que en el arte no es necesario ningún motivo decorativo. A partir de entonces incursionó en muy diversos géneros y medios, se inspiró en la pintura popular sobre vidrio y en los exvotos de Baviera, que le permitieron el desarrollo de formas libres y expresivas,

y durante un tiempo se dedicó al estudio de las ciencias ocultas. Además, crecía su interés por la música y el teatro, y tras un concierto de Schönberg inició una correspondencia exhaustiva con el creador de la música dodecafónica. Seguramente se vio reflejado en este autor innovador, cuyas composiciones en sus inicios fueron rechazadas y vilipendiadas por el conservadurismo del público y de la crítica. Su relación con la música fue profunda y fértil, y recurrió constantemente a la analogía con referencias a los músicos de su tiempo como Schönberg, Wagner, Debussy, Skrjabin, Schumann y Mussorgsky. En 1909 se fundó la Nueva Asociación de Artistas de Munich (NKVM), donde Kandinsky fue motor impulsor al lado de Münter y de compañeros cercanos como Franz Marc, Alexei Jawlensky, Alfred Kubin y Marianne von Werefkin, quien también había sido su compañera. Esta asociación fue piedra de toque en el posicionamiento de Munich como centro de actividad cultural vanguardista. La pintura Montaña es un ejemplo del trazo apasionado y libre, una paleta ardiente y pura en la que vemos que el autor estaba a punto de dar el “salto” definitivo. Apenas se vislumbra la silueta estilizada de la montaña que da título a la obra, pero el protagonista principal de ésta es ya claramente el vibrante colorido. Sin embargo, la crítica negativa seguía acumulándose y los conflictos dentro del grupo orillaron a Kandinsky a su dimisión.

Esa experiencia le hizo intuir hasta qué punto el poder de la evocación puede rebasar la fuerza de la representación y, a partir de ese momento, comenzó su larga cruzada para alcanzar la expresión de un arte puro Vista aérea con vía férrea y castillo (1909).

Estudio para invierno II (1910-1911).

Más/5C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas 1911, UN AÑO CRUCIAL La empatía entre Kandinsky y Franz Marc, y su férrea voluntad de urdir la trama para la creación de una “nueva pintura”, espiritual y trascendente, dio lugar a la creación de una publicación fundamental en el advenimiento del arte abstracto: El jinete azul (Der Blaue Reiter), almanaque dirigido por los dos amigos en el que se registró el pensamiento de los artistas y escritores vanguardistas, y asimismo al grupo que organizó dos exhibiciones emblemáticas en las que se presentaron los artistas más revolucionarios del momento. Ese mismo año se publicó Sobre lo espiritual en el arte, en el que Kandinsky recopiló sus reflexiones teóricas de más de diez años en un breve e imprescindible texto que es hoy un clásico: “Mi libro De lo espiritual en el arte y también Der Blaue Reiter se proponían esencialmente despertar la capacidad de captar lo espiritual en las cosas materiales y abstractas, capacidad absolutamente necesaria en el futuro, que hace posibles innumerables experiencias.” El escrito en el que Kandinsky pretendía describir cuáles eran las nuevas funciones del arte causó un efecto revolucionario y ejerció influencia en muchos de sus contemporáneos. Según el pintor, el espíritu del hombre moderno se encontraba oprimido por una angustia material, una reflexión que, de hecho, era compartida por muchos pensadores y artistas de la época. Había leído a los filósofos alemanes idealistas (Kant, Fichte, Schelling), y la creencia de que el hombre necesitaba emprender un nuevo camino espiritual provenía de sus estudios de las ciencias ocultas. Así, las ideas teosófico-místicas de las “vibraciones del alma” y las “delicadas oscilaciones” fueron, de alguna manera, traducidas a sus lienzos, manifestando lo espiritual mediante formas y colores abstractos. Para él, la renovación espiritual sólo podía surgir de una síntesis completa de todas las artes y su meta era captar lo esencial a través de la abstracción. Sin embargo, el artista siempre fue consciente del peligro que suponía la independización del color y la forma: “Si a partir de hoy mismo comenzáramos a romper el lazo que nos une

Interior (Mi comedor) [1908].

Lunes 22 de diciembre de 2014

A Kandinsky se le atribuye la paternidad del arte abstracto. con la naturaleza, a encaminarnos por la fuerza hacia la liberación y a contentarnos únicamente con la combinación de color puro y forma libre, crearíamos obras cuyo aspecto sería igual que el de la ornamentación geométrica, por decirlo de una forma burda, similares a una corbata o una alfombra. La belleza del

color y la forma no es meta suficiente para el arte.” En esta reflexión aparentemente sencilla se sustenta la lucha que lo ocupó toda su vida. EL CAMBIO DE RUTA Al estallar la guerra, en 1914, el artista huyó a Moscú donde permanece hasta

1921. Tras separarse de Münter se casó con Nina Andréyevskaya, quien lo acompañará el resto de su vida. Su pintura va y viene de la figuración a la abstracción, destacando el dinamismo en composiciones singulares. Muy pronto surgiría el arte oficial que privilegió el realismo socialista y su pintura fue rechazada por

El jardín I (1910).

5C

considerarse un “espiritismo desfigurado”. El pintor se defendía afirmando que “el arte debe rechazar la belleza externa para sacar a la luz lo bello del interior. Pero esta belleza puede parecer como fealdad para un espectador que no esté preparado”. Decidió regresar a Alemania, esta vez a Weimar, donde se integró a la recién creada Bauhaus, escuela que promovió la unión de la arquitectura, diseño, arte y artesanía, y posteriormente se trasladó a Dessau y a Berlín, donde es clausurada en 1933 por los nacionalsocialistas. Su pensamiento creativo se transformó a la par de su pintura: la Composición VIII de 1923 es representativa de este período, en el que sus lienzos se pueblan de elementos geométricos y la paleta se torna fría; el círculo es el tema central de esta fase como metáfora de la forma perfecta y el símbolo cósmico. Esta nueva experiencia dio lugar a su segundo trabajo teórico importante: Punto y línea sobre el plano (1926), que el propio autor consideró “una continuación orgánica” del anterior. En 1933 se trasladó a París, donde permanecerá hasta su muerte provocada por arteriosclerosis en 1944. Aunque ya era un pintor consagrado, su relación con la pintura abstracta en París no fue fácil, y optó por una vida serena, alejada de los círculos artísticos. Su pintura volvió a experimentar un cambio total: abandona las composiciones geométricas e inaugura lo que se conoce como “abstracción biomorfa”, en la que aparecen delicadas formas curvas y orgánicas que evocan las siluetas ondulantes de las células vistas a través del microscopio. Sus obras de estos años revelan un lirismo y una libertad que resultan de toda una vida dedicada a la reflexión teórica y a la experimentación creativa. El pintor es dueño de un lenguaje trascendental que lo coloca entre los artistas más destacados del siglo XX: “El artista debe ser ciego a las formas reconocidas o no reconocidas, sordo a las enseñanzas y los deseos de su tiempo. Sus ojos abiertos deben mirar hacia su vida interior y su oído prestar siempre atención a la necesidad interior.” Es así como cristalizó su anhelo de conquistar la pintura pura.


6C

Cultura

Lunes 22 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

POR LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS

Gu illermo Fadanelli

E

n Sain Genet, Jean-Paul Sartre escribió: “El arte de la prosa es solidario con el único régimen en que la prosa mantiene un sentido: la democracia…” Y también añade: “…escribir es una cierta manera de desear la libertad.” La segunda opinión es la que ahora me atañe porque creo que las letras, el lenguaje, la literatura, si se explayan con imaginación y talento suficiente, son capaces de estimular el sentido individual de la libertad y al mismo tiempo, como lo escribe Isaiah Berlin en Las ideas políticas de la era romántica, permiten asociar esa libertad (el seguimiento de las normas e impulsos interiores) con las reglas externas, o de la sociedad. ¿A dónde voy con este preámbulo lleno de citas? Por lo pronto a contar dos historias que se hallan relacionadas con la erosión de la libertad y el socavamiento de la conversación tan propio y regular en nuestros días. Hace unos días mientras dejaba atrás la colonia Escandón y caminaba rumbo a cierta cita una camioneta estuvo a punto de atropellarme. Culpable de tal suceso había sido el exceso de confianza en las normas civiles o viales que mi ingenuidad alimenta cuando estoy de buen humor. La camioneta era una de las que llevan bocinas en la cabina y colman de ruido la ciudad. Intenté discutir con los conductores, pero el más joven de ellos me insultó y a su manera me dijo que harían lo que quisieran y para ello habrían de pasar por encima de las leyes y de quien se pusiera en su camino. No había manera de comunicarse con esta persona porque a sus 18 o 19 años se abría camino vía la violencia, la rapiña y la impunidad. Lo imaginé asaltando el transporte público, asesinando sin sentir ningún remordimiento. Lo vi convertirse en un sicario, en el novel matón de cualquier otro criminal, o en un narcotraficante que tiene en mente hacer dinero rápido y ascender en la que, probablemente, habría de ser una corta vida. Carente de toda educación, echado al mundo como un animal en medio de la selva, este joven y yo no podíamos encontrar otro camino que no fuera la violencia o el ultraje para tener alguna clase de relación o (des) entendimiento. Por supuesto, evité el enfrentamiento y me alejé de allí más desconcertado y desamparado que enojado o rabioso. Ahora extraigo de esta anécdota un hilo para bosquejar mi segunda historia. Hace varios meses publiqué una novela que vía la digresión y el fragmento reflexivo intentaba llevar a cabo una especie de introspección sicológica y una aproximación a la locura causada por una pasión desbordada. No es una novela negra ni policiaca o silogística, géneros o manías que nunca me han interesado gran cosa. Y la historia o trama —si es que existe alguna— sucede en la imaginación o discordia mental del personaje central de la novela. Incluso hay un detective que es una

invención propia de la locura a la que ahora aludo. Recuerdo una frase en La Náusea que tiene que ver con la escritura y en donde el personaje de Sartre exclama: “Me admira cómo se puede mentir poniendo uno a la razón de su parte.” Quiero pensar que se refiere a la razón literaria que tan poca relación tiene con la biografía o vida del escritor de novelas: la novela es, en pocas palabras, una mentira refinada y su personaje central es el lenguaje. En una entrevista que le hiciera Fernando Savater a Octavio Paz — amante de la libertad y el ejercicio crítico—, el poeta declaró: “No nos conocemos a nosotros mismos porque no poseemos una identidad única y estable.” He allí el tema de la novela que escribí: el yo heterogéneo, disgregado, imposible de mantenerse único en sí mismo. (Hace más de un siglo el físico y filósofo Ernst Mach escribió teorías y reflexiones notables al respecto). Relato lo anterior porque hace unos días apareció una reseña o artículo en que alguien a quien no he tratado en persona y cuya obra desconozco —seguramente por descuido mío— me arroja anatemas sin ninguna clase de mesura. Es probable que los lance contra el personaje que se ha hecho de mí en su imaginación. ¿Qué puedo saber yo cuáles puedan ser sus motivaciones? Me ha sucedido ya antes con varios fanáticos que encuentran en el personaje que he creado una liebre tras la cual correr y consumir sus energías reprimidas. El hecho que más me ha desconcertado es que la violencia provenga de una persona cuya posición en una revista literaria la denotaría como culta o capaz para la crítica. El joven que me insultó mientras yo caminaba hacia una cita y este inesperado detractor son personajes de una misma historia: la quiebra absoluta de la conversación que produce toda buena educación o lectura profunda. La libertad con que el culto y el iletrado actuaron no es sólo resultado de la ausencia de normas apropiadas de convivencia: es incapacidad para la crítica y a la vez ejercicio de la impunidad. Los personajes que he descrito en esta columna forman parte de un mismo país y cultivan una libertad a mansalva. En cuanto a mi novela se puede escribir acerca de ella o criticar desde cualquier perspectiva: el lector es también parte de la obra. Es una idea pueril creer que existe una crítica negativa o una crítica positiva. Lo que hay es movimiento creativo del lenguaje o simple apoplejía literaria. Si se escribe o se critica con talento aun las tonterías pueden resultar graciosas o edificantes. No ha sido así. Uno creería no merecer la violencia del camionero, ni tampoco la del articulista desconocido, pero ellos son consecuencia de una libertad carente de civilidad y sentido crítico, una libertad salvaje y depredadora. No a la que aspiraban Isaiah Berlin u Octavio Paz, sino la que se expande cuando el odio soterrado y el nulo sentido de la conversación toman el escenario.

desnudo masivo

SE REALIZARON dos tomas: una sobre el piso de tierra suelta y otra en las gradas blancas de la plaza.

Las mujeres participantes permanecen tiradas de espaldas, de costado o arrodilladas sobre la calle, la banqueta y el borde de una fuente

E AGENCIAS

n la instalación Sendero de los redimidos que el artista neoyorquino Spencer Tunick, famoso por sus fotografías de masas humanas desnudas, realizó para el reciente Festival La Calaca, en San Miguel de Allende, Guanajuato, una de las últimas tomas fue hecha pensando en los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos hace casi tres meses en Iguala, Guerrero. Con la finalidad de desarrollar el proyecto concebido en torno a las celebraciones del reciente Día de Muertos, Tunick convocó a un centenar de mujeres que se reunieron a las 5:30 de la madrugada el pasado 30 de octubre para la sesión fotográfica que empezó a las 6:55 horas. No obstante el frío matinal, un largo collar de flores de cempasúchil sería el único adorno de las participantes.

COMO SI ESTUVIERAN MUERTAS En la tercera locación, la plaza de toros en la calle de Recreo, Tunick instruyó: Vamos a crear un altar con personas acostadas y encimadas, arrodilladas y paradas. Relajadas, pero sin sonreír. Al respecto, se realizaron dos tomas sobre el piso de tierra suelta del toreo y una tercera en las gradas blancas de la plaza, con las participantes de pie y algunas sentadas sobre la barda. Aunque siempre se había hablado de cuatro locaciones, al finalizar el trabajo en el toreo dio la impresión que todo había terminado, pero no. A la salida de la plaza taurina, el artista les recordó el último estudio, pero con la advertencia de sólo querer a las que se desvestían con rapidez. Aclaró que no tenía nada de malo hacerlo con lentitud, pero para la última sesión no iba a funcionar. Las mujeres participantes –muchas sin sa-

Foto: cortesía

Letras salvajes

Tunick dedica

ber a dónde se diri-gían– avanzaron por Recreo hasta dar vuelta en Correo, la calle más empinada de San Miguel de Allende. De nuevo vuelta a la derecha en Barranca hasta llegar a Garita. Para esas horas la ciudad ya estaba en plena acción matutina. En Garita hay una hermosa fuente en la mera esquina. Para la primera toma, el artista indicó a las mujeres que se acostaran alrededor de la fuente, como si estuvieran muertas. ¿Por qué les hizo esa observación? A siete semanas de distancia, Tunick explica que no tenía en mente realizar esa toma. En el contacto que hizo llegar a este diario, las mujeres permanecen tiradas de espaldas, de costado o arrodilladas sobre la calle, la banqueta y el borde de la fuente. Algunas tienen los ojos cerrados, otras, abiertos o con la mirada perdida. En la primera sesión, en la calle de Aldama, el artista les había pedido no sonreír, sino mostrar una cara serena: Estamos aquí para crear una obra de arte, no se trata de una protesta o una fiesta. Para la toma de Garita las mujeres estaban entre entumidas, cansadas y distraídas, sensaciones que transmiten los cuerpos y los rostros. No iba a pedir a las participantes que posaran en esa posición, sin embargo, no podía sacar de mi cabeza las matanzas. Así que creé esta propuesta que alude a la muerte, expresa el artista, quien acaba de arribar a Nueva York, procedente de Moscú, donde presentó una exposición individual con motivo de los 10 años de la Galería RuArts.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

Sociales

7C

Emma Watson, celebridad feminista del año La bella actriz Emma Watson fue proclamada como la celebridad feminista del 2014 por la fundación “Forwormen.com” y la revista estadounidense “Cosmopolitian”. La popular celebridad fue destacada por el arduo trabajo que tiene como embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, después de ganarse la atención de los medios con su lucha constante por terminar con la discriminación contra las féminas. Cabe resaltar que a fines de setiembre, Emma Watson brindó un discurso en la sede central de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, fue allí donde la estrella de ‘Harry Potter’ hizo un llamado a los hombres para que también sean partícipes en la lucha contra la desigualdad de géneros.

TELEVISIÓN

¡Última oportunidad!

12 Angry Men, cinta clásica.

1) 12 Angry Men 2) A River Runs Through It

Las 25 películas imprescindibles que desaparecerán de Netflix en 2015

3) Backdraft

CADONU

4) Batman (1989)

NOTICIAS

5) Big Trouble in Little China 6) Beverly Hills Cop 7) Boyz n the Hood 8) Braveheart 9) Carrie (1976) 10) Duck Soup 11) Gladiator 12) Happy Gilmore 13) Hotel Rwanda 14) Kramer vs. Kramer 15) Lock, Stock, and Two Smoking Barrels 16) Love Actually 17) Manhattan 18) Rocky IV 19) Roman Holiday 20) Spaceballs 21) The Breakfast Club 22) The Grapes of Wrath

E

l próximo año sin duda depara muchas sorpresas y tenemos esperanza que mejore por completo nuestra vida, ya que hay que tener buen ánimo y mucha esperanza para arrancar el año nuevo. Este 1 de enero, aparte de significar el comienzo de ese nuevo año, también será el punto de partida para una nueva temporada dentro de Netflix, el popular servicio de películas y series de televisión por internet que proporciona emisiones en “streaming”. La popular plataforma de películas online ya ha anunciado el nombre de películas que no estarán disponibles para sus usuarios. ¿Las razones? La inevitable dinámica de la industria y que los servidores se vuelven cada día más pesados para poder albergar la vasta cantidad de películas y producciones disponibles.

Por ello, si es que aún no lo haces, deberás a programar un espacio en tu agenda para disfrutar de imperdibles cintas históricas del cine como “Corazón Valiente”, “Gladiador” o “Sos-

pechosos Comunes”. El listado en sí corresponde a Estados Unidos, teniendo variaciones posibles en América Latina y sobre todo, México, que es el que más nos interesa.

“Corazón Valiente”, con Mel Gibson.

“Batman” (1989), de Tim Burton.

La imperdible “Kramer vs. Kramer”.

FOTOS: GETTYIMAGES

Este es el listado completo:

“Marea de Fuego (Backdraft)”.

A River Runs Through It, o “Nada es para siempre”.

23) The Longest Yard 24) The Usual Suspects 25) Tombstone

La épica “Rocky IV”.


8C

Noticias

Lunes 22 de diciembre de 2014

Rosalba Jiménez y Guillermo Centella.

Unión y fi

María Antonieta y Lilia, disfrutaron de la posada.

Rodulfo Jiménez y Laura Cordero.

POSADA

Directivos de la Clínica San Sebastián agradecieron a todos los doctores y enfermeras con un festejo navideño que resultó inolvidable

Carlos Castro

E NOTICIAS

legante recepción organizaron los directivos de la clínica San Sebastián a todos los doctores, enfermeras y personal de la institución, quienes dan su mejor esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ese motivo tuvieron un momento especial al celebrar su tradicional posada, la cual se efectuó en el salón Mozé de Tuxtla Gutiérrez, cuyo espacio se decoró con toques navideños para no perder el estilo de la temporada. Regalos, abrazos y muchas sorpresas más se observaron en el evento donde el ambiente fue de lo mejor, gracias a la música que mezcló el DJ durante la noche. Con el ánimo a mil, los invitados mostraron sus mejores pasos en la pista de baile. Los bonitos atuendos no podían faltar, los cuales fueron parte fundamental para engalanar la velada, que conforme transcurrió el tiempo tomó color, gracias a la algarabía de los presentes, quienes se llevaron un preciado recuerdo.

Carlos Morales, Lourdes y Jesú

FOTOS: CARLOS CASTRO

EMOTIVO INSTANTE Todos se dieron el tradicional abrazo y se desearon lo mejor en estas fechas navideñas, donde algunos se la pasarán trabajando para cumplir con tan importante labor médica.

Laura Mariano y José Luis Vázquez.

Gerardo Llaven y Adriana Cano.

Mercedes González y Luis Gue

Rodelfo Guerrero e Irais del Solar.

Emma Villalobos y Miguel Flores.


Lunes 22 de diciembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

fiesta Margarita Díaz y José Luis Barrios.

Quirós Hernández y Carmelita Alcalá.

Adriana y Manuel Pérez.

Hugo Roblero y Ana María López.

Flor Kennedy y Rafa Sánchez.

Laura Chacón, Gabriel y Ricardo Montesinos.

Alejandra Rojas y Lucía Trinidad.

Susi Náfate y José Manuel Chávez.

Radimiro Aguilar y Angélica Santiago.

Karina Alcalá y José María Zambrano.

Víctor Ralda e Isabel Penagos.

ús Mariano; directivos.

erra.

Roberto Gordillo y Alejandra Navarro.

Joaquín González y Luz Amelia.

9C


10C

Sociales

Lunes 22 de diciembre de 2014

José Alberto Pérez.

María Mayor y Stefy Cruz.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Gerardo y Gustavo Constantino.

PIÑATA

María Narváez, Denise y Adriana Jácome con Sebastián Narváez.

Estilo “dinosaurios” José Alberto Pérez apagó cinco velitas en su pastel de cumpleaños mientras sus amigos le cantaban las tradicionales mañanitas

Carlos Castro

M NOTICIAS

uchas sorpresas recibió el buen José Alberto Pérez en la fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres con motivo a sus cinco años de vida, invitando a varios amigos y familiares para que lo acompañaran en tan importante tarde. La fiesta contó con desbordante algarabía, debido a la energía que expresaron los pequeños en las diferentes atracciones del lugar, pero sobre todo, en el show que presentaron unos jóvenes para divertir a los pequeños con la presencia de diferentes “dinosaurios”, que fueron parte fundamental para combinar la temática que se manejó en el festejo. Los papás del festejado estuvieron atentos a todo detalle para que sus invitados se divirtieran al lado de sus hijos, a quienes apoyaron además para que pudieran llevarse bonitos recuerdo y muchas golosinas, en un ambiente que sin duda alguna se convirtió en una imagen inolvidable para José Alberto.

Sebastián Tirado, Carolina y Gabriel Tirado.

MUESTRAS DE CARIÑO Muchos abrazos le entregaron al festejado conforme llegó cada invitado al bonito recinto, el cual se decoró con imágenes de su personaje favorito para deleite de todos.

El festejado con sus papás y su hermana.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Naomi de León, Isabella Durán y Valentina Chanona.

Yolanda Portillo y José del Ángel.

Martha Mahr y Gustavo Constantino.

Las abuelitas, Tey Moscoso y Yolanda Espinosa.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mafer Monterrosa y Juan Carlos Calderón.

Valeria Pérez, Jorge Hernández y Diego Pérez.

Larissa Cano, Romeo, Mateo y Romeo Arenas.

Lunes 22 de diciembre de 2014

11C

Sara Gómez y Selene Constantino.

Isabella Alfaro, Amaya Chacón y Daniela Alfaro.

Alejandra Navarro y Fátima Gordillo.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Si eres estudiante, el estudio prolongado lo puedes encontrar molesto, puedes resentirte con cualquiera.

(22 junio-22 julio) La relación que tuviste con tus padres, quizá fue tensa, pues no veías más allá de su estricta disciplina.

(22 sept-22 octubre) Si te pones nervioso, eres susceptible a cometer errores, especialmente si manejas dinero.

(22 dic-21 enero) Desde muy joven aceptaste el deber y la responsabilidad como parte esencial de tu superación.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas.

(23 julio-22 agosto) Te molesta la prepotencia de la autoridad, es por eso, que tratas de evitar tener contacto con ellos.

(23 octubre-11 nov) Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado.

(22 enero-19 febrero) Tu rebeldía a conducirte socialmente en forma aceptable te ha convertido en un rebelde.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio) No tomes la crítica demasiado en serio, si reconoces tus errores, te vas a ganar comprensión.

(23 agosto-22 sept) Sin duda eres brillante y con una sagaz percepción; ,pero muy rara vez sientes que debes ayudar a otros.

(22 nov-21 diciembre) Tu manera de actuar no tiene nada que ver con tus capacidades, aunque tu audacia lo demuestre.

(20 feb-20 marzo) Sé realista en tus ambiciones y establece metas a las que puedas llegar en un futuro cercano. Actúa con cautela.


12C

Lunes 22 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

13C


14C

Lunes 22 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

15C


16C

Lunes 22 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 22 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Vuelca estaquitas Dos personas lesionadas y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso accidente sobre la Tuxtla – Chiapa de Corzo

5d

Masacrado en una parcela Los restos de un hombre fueron hallados en un terreno, en donde se piensa que sus acompañantes le quitaron la vida

2D Foto: Toño Aguilar

Amaneció frío

Fueron habitantes de la colonia Copoya quienes informaron de la muerte de un hombre que estaba en vía pública

4d

Heridos en carambola 5d

El Libramiento Sur oriente fue el escenario de un choque múltiple de cuatro vehículos, en el que cinco personas terminaron con golpes


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

La Trinitaria

Masacrado dentro de un potrero Toño Aguilar

L

Corresponsal/Noticias

a Trinitaria.- Con señas de violencia en el cuerpo un hombre fue hallado muerto por la mañana de ayer en la periferia de esta ciudad, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las causas del crimen. El hallazgo se registró al filo de las 10:00 horas cuando vecinos del barrio Santa Teresa se percataron que en un terreno baldío, entre unos potreros, había un sujeto muerto y con parte del rostro y pecho teñido de sangre. Autoridades fueron alertadas, donde policías municipales llegaron primeramente y al corroborar que en efecto era una persona muerta, acordonaron el área en espera de que un agente del Ministerio Público y peritos llegaran a realizar las pesquisas correspondientes. El sujeto que vestía pantalón de mezclilla de color azul, camisa a cuadros amarillos, tenía varias heridas cortantes en el

El sujeto que vestía pantalón de mezclilla de color azul, camisa a cuadros amarillos, tenía varias heridas cortantes en el rostro, cuello y pecho

rostro, cuello y pecho, por lo al revisar el perímetro donde fue hallado, localizaron un cuchillo de los llamados cebolleros, con el que se presume fue asesinado. Además, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), encontraron unos vasos desechables, por lo que se cree que junto al hoy occiso, varios hombres se encontraban bebiendo alcohol; así también sus zapatos estaban a un costado. Según las autoridades, el cuerpo llevaba pocas horas de haber sido asesinado, por lo que iniciaron una línea de investigación para dar con el paradero del asesino. En tanto, el cuerpo que no fue identificado, fue trasladado al Servi-

Foto: Taño Aguilar

Vecinos del barrio Santa Teresa fueron quienes dieron aviso a las autoridades del hallazgo de un cuerpo dentro de un terreno

El cuerpo es trasladado a la morgue de la ciudad. cio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y esperar a que sea reclamado, de lo contrario sería enviado

a la fosa común. Algunos vecinos se extrañaron del suceso, dado que para llegar al lugar

Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

La Trinitaria.- Un tráiler cargado con unas 30 toneladas de mandarina cayó a un barranco por lo pesado de la carga, donde el conductor resultó con lesiones menores. El incidente se registró sobre el tramo carretero La trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc cuando el conductor de un tráiler con placas 039-EC7 cargado de mandarinas, se precipitó aparentemente por el peso de su carga y cayó a

donde fue hallado el cuerpo, se tienen que atravesar varias casas, potreros, alambrados y un jagüey.

El peso le venció un barranco de unos cuatro metros de altura. Cuerpos de socorro acudieron al lugar para atender al conductor, quien sufrió lesiones leves que no requirieron de su traslado al hospital; sin embargo, la pesada unidad terminó con severos daños. Tras lo sucedido, dos grúas con varios operadores tuvieron que llegar a la altura

del kilómetro 121 para rescatar el camión, lo cual les llevó varias horas y además eso provocó el cierre de la vía en ambos sentidos. Por su parte, agentes de la Policía Federal llegaron para atender el percance, quienes determinarían si el vehículo sería enviado al corralón en turno o únicamente le aplicarían una infracción.

Los restos estaban debajo de algunas tapas de cartón.

Autoridades hallaron en la tarde de ayer el cuerpo de un indigente, el cual estaba debajo de tapas de cartón GUILLERMO MONTERO Colaborador

Un hombre fue hallado sin vida y dentro de un terreno baldío ubicado en la colonia La Misión de esta capital y al medio día de ayer domingo. Los hechos se produjeron a eso de la 12:30 horas cuando se reportó al 066 el hallazgo de una persona muerta, por lo que rápidamente los policías municipales llegaron a un terreno baldío que se localiza sobre el Libramiento Sur y

entronque con la carretera Tuxtla- Chipa de corzo, concretamente frente a El Trébol. Una vez en el lugar los agentes se percataron del cuerpo de una persona que se encontraba tapado con cartón y en medio de la maleza. Al lugar acudieron un agente del Ministerio Público y elementos de los servicios periciales para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte de la persona, aunque posiblemente esté relacionado con el uso excesivo de alcohol debido a que era indigente.

Foto: Toño Aguilar

Muere en terreno baldío

El pesado camión cayó a un barranco de cuatro metros.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

3D

REFORMA

Muertes en carretera Dos ocupantes de un automóvil perdieron la vida al ser impactados por otro vehículo sobre el tramo Limoncito – Rancheria Macayo

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

eforma.- Un aparatoso accidente automovilístico dejó como saldo a dos personas muertas y tres lesionadas al chocar de frente dos unidades motrices. Los hechos se registraron en el tramo carretero Limoncito –Rancheria Macayo, en la tercera sección de este municipio. En el trágico accidente perdieron la vida Ignacio López Camas, de 45 años, y Tilo López Alvares, de 26, quienes viajaban junto con Narciso López Gamas abordo de un automóvil tipo Coutlas de color gris, con placas MJX -3507 del Estado de México. Sin embargo, al parecer por la densa neblina que obstruía la visibilidad

Foto: Napoleón López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

UNO DE los cuerpos tras ser liberado de entre los fierros. en ese momento de forma repentina fueron impactados por una camioneta Expedition de color blanca, con placas

de circulación DPE- 3649, la cual era manejada por Eleuterio Villegas. Debido al fuerte impacto éste los

saco de la cinta asfáltica, provocando que dieran varias vueltas, chocaran contra unos árboles y terminaran prensados

entre los fierros retorcidos del automóvil. Debido al estruendo que provocó el choque de las unidades, habitantes de la ranchería Limoncito acudieron al lugar del accidente, entre ellos familiares de los extintos quienes no daban crédito a lo que había sucedido. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes después de varias horas lograron rescatar los cuerpos que estaban atrapados en la unidad motriz; también estuvieron elementos de la estatal preventiva y tránsito del estado. Los heridos Narciso López Gamas, Eleuterio Villegas, Francisco González Gámas, fueron trasladados de emergencia a un nosocomio de Huimanguillo debido a la cercanía con esta comunidad. Por otro lado, los cuerpos de los occisos fueron trasladados al panteón central para practicarle la autopsia de ley para después ser entregados a sus familiares. Cabe señalar que las unidades involucradas fueron trasladadas al corralón municipal en donde quedaron a disposición de las autoridades.

Operativo en bares Incendio dentro de una vivienda Ocosingo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que como parte del operativo interinstitucional denominado “Diversión Segura” se realizó una inspección en bares y cantinas en el municipio de Ocosingo, con la finalidad de garantizar la salud, la integridad y la vida de quienes ahí acuden. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo una inspección ministerial al interior del bar “Las Colegialas”, “El Rincón de las Huacas”, “La

Sirenita”, “El Viajero”, “Marely”, “Montecarlo”, “La Pantera Rosa”, “La Pachanga”, “La Cueva del Jaguar” y “Antiques”, sin que se reportara alguna anomalía. Cabe destacar que, estos trabajos se realizan en todo el territorio estatal como parte del programa integral de prevención que impulsa de forma decidida el Gobierno de Chiapas. El grupo interinstitucional inspecciona las instalaciones con el objetivo de descartar la comisión de cualquier delito, así como el uso adecuado de los espacios. Asimismo, se confirma que el giro del establecimiento corresponda al permiso otorgado por las autoridades correspondientes, y existan las condiciones de seguridad para los usuarios en caso de alguna emergencia.

Foto: Toño Aguilar.

COMUNICADO

EL CUERPO de bomberos acudió para controlar las llamas.

Foto: Cortesía.

Una veladora fue la causante de gran movilización de vecinos y del cuerpo de bomberos, quienes en minutos sofocaron las llamas

UNO DE los bares visitados por las autoridades.

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán.- Una vivienda del fraccionamiento 28 de Agosto sufrió un incendio aparentemente provocado

por una veladora, lo que hizo que Bomberos de Protección Civil y vecinos se movilizaran. El siniestro se registró al filo de las 13:30 horas de ayer, donde vecinos se percataron que de una vivienda salía un intenso humo, por lo que de inmediato avisaron a cuerpos de Bomberos. Mientras tanto, los propios vecinos se arriesgaron y abrieron la vivienda para apagar el fuego; no obstantes éste tomó fuerza y para cuando elementos del cuerpo de

Bomberos llegó, se requirió de su equipo especial. Las llamas fueron sofocadas, no obstante el daño que causaron fue severo, quemando principalmente ropa y muebles, donde se presume que la causa pudo haber sido una veladora. La vía tuvo que ser cerrada a la circulación por varios minutos hasta el fuego había sido controlado en su totalidad, donde se requirió de una revisión minuciosa para verificar que ya no había peligro.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

La camioneta responsable era conducida por Alejandro Corona Velázquez en el sentido de poniente a oriente y a más de 100 kilómetros por hora RUMBO AL HOSPITAL para una mejor valoración.

LOS HERIDOS viajaban en el vehículo tipo Polo.

Tornado los manda al hospital Un

21

horas el momento del accidente

5

personas lesionadas

4

vehículos involucrados

Se informó que entre las víctimas estuvieron: África Aguilar; María José Palacios; y tres personas más cuyas identidades se desconocen

Una camioneta propiedad de conocida empresa cervecera fue la culpable de un choque múltiple en el que se registraron varios heridos GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

NÚMEROS:

LIBRAMIENTO SUR

U COLABORADOR

na unidad tipo Tornado, propiedad de la cervecería Corona, por circular a exceso de velocidad y sin precaución alguna se estampó detrás de tres vehículos automotrices que se encontraban detenidos y esperando el verde de un semáforo del Libramiento Sur oriente. Desafortunadamente la aparatosa carambola dejó como saldo a cinco personas lesionadas, entre ellos a dos menores de edad. Los hechos se registraron la noche del pasado sábado cuando la camioneta marca Chevrolet, tipo Tornado, color celeste, con placas de circulación DA-18-160, era conducido por Alejandro Corona Velázquez en el sentido de poniente a oriente y a más de 100 kilóme-

CUATRO VEHÍCULOS en total se involucrados en el accidente.

UN TAXI involucrado en el siniestro. tros por hora. A metros para llegar al crucero de la calzada Samuel León Brindis o antigua entrada al Zoológico, Alejandro se estrelló de manera violenta contra la parte trasera del vehículo marca VW tipo Polo, de color gris, con placas de circulación DSB-9834 y que era manipulado por Netzer Leonel Palacios Barrios, quien se encontraba estático y esperando el verde del semáforo. Tras el fuerte encontronazo, el Polo salió proyectado hacia adelante al grado de chocar contra un Nissan tipo Tsuru del transporte público, con placas de circulación 12-69 BHE, número económico 0465, el cual manipulaba Alfredo Cruz Hernández, quien a la hora del impacto fue lanzado sobre un costado donde finalmente terminó colisionando contra un Seat tipo Córdoba, con placas de circulación DRK-80-37 que llevaba Samuel Alejandro López Pérez. Debido a la aparatosa carambola, cinco personas que viajaban en el vehículo tipo Polo resultaron

lesionadas, por lo que tuvieron que ser socorridos por paramédicos de

Protección Civil. Luego de la atención prehospitalaria, se dijo que era necesario que fueran revisados por médicos, así que los socorristas terminaron trasladando a las víctimas a bordo de tres ambulancias dado el número de heridos. Se informó que entre las víctimas estuvieron: África Aguilar; María José Palacios; y tres personas más cuyas identidades se desconocen. El perito de tránsito municipal acudió al lugar y aseguró las cuatro unidades automotrices y a sus conductores, los cuales deberán de dar su versión de cómo sucedieron los hechos para después comenzar a deslindar culpas.

LA CAMIONETA de la empresa Corona la responsable del percance.

PARAMÉDICOS en la atención prehospitalaria.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 22 de diciembre de 2014

5D

Copoya

Aparece muerto Foto: Guillermo Montero

y en plena calle El área se resguardó para cuando llegaran los servicios periciales.

Lugareños fueron quienes en la mañana de ayer encontraron el cuerpo de un hombre a mitad de la calle GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

n hombre de 50 años de edad aproximadamente, fue hallado sin vida y tirado en una calle de terracería que se encuentra en la colonia Copoya de esta capital. El hallaz-

Autoridades municipales en el lugar del siniestro.

El hombre tenía unos 50 años de edad y respondía al nombre de Virgilio Escobar Domínguez go se dio en la mañana de ayer domingo. Los hechos se registraron cuando lugareños reportaron a una patrulla de Seguridad Pública que un hombre estaba tirado a media calle y boca abajo, en donde se temía que la víctima estuviera ya sin vida. Fue por ello que una unidad de la policía se dirigió a la Séptima Oriente, entre Sexta y Séptima

Sur, donde los policías municipales constataron que el sujeto se encontraba inconsciente. Por tal motivo, solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron a brindar el auxilio. Lo cierto es que al valorar los signos de la persona, indicaron que estaba sin vida. El hombre tenía unos 50 años de edad y respondía al nombre de Virgilio Escobar Domínguez,

pues momentos más tarde varios familiares acudieron a hablar con las autoridades. La versión de los elementos de la policía en el lugar indicó que se desconocían las causas del fallecimiento, por lo que se realizarían las investigaciones de rutina para conocer más del incidente. Los elementos policiacos solicitaron el apoyo con el agente del ministerio público para que diera fe de los hechos y ordenara el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley.

Vuelca en la Tuxtla – Chiapa de Corzo Una camioneta de redilas terminó accidentada luego de haber sido colisionada por otro vehículo. Cuatro personas terminaron heridas

GUILLERMO MONTERO Cuatro personas resultaron lesionadas tras registrarse una aparatosa volcadura de una camioneta Nissan al ser embestida por un Jeep cuando ambas circulaban sobre la Carretera Panamericana Tuxtla- Chiapa de Corzo. Las víctimas fueron trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad capital. De acuerdo con las autoridades, el accidente fue provocado cuando la camioneta marca Jeep, tipo Grand Cherokee, la cual era conducido por Idalia Nucamendi Aguilar, circulaba en el sentido de poniente a oriente sobre la Carretera Panamericana. Así que al llegar sobre un retorno, supuestamente pretendió dar vuelta hacia la izquierda, pero al hacerlo, de manera sorpresiva otro carro que se dio a la fuga la impactó por atrás y eso ocasionó que el Jeep proyectara a la camioneta marca Nissan, con placas de circulación DC-68-490, la cual era conducida por Miguel Ángel Ríos Sán-

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

chez, quien se desplazaba en el sentido de oriente a poniente sobre la misma vía. Tras el impacto, la camioneta Nissan perdió el control y en consecuencia salió como estampida al grado de estrellarse sobre la guarnición para luego volcarse y quedar con las cuatro llantas hacia arriba. Derivado del impacto, cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas dos menores de edad. Poco tiempo después arribaron paramédicos de la Cruz Roja

Mexicana para brindar atención prehospitalaria a las víctimas. Los lesionados responden a los nombres de: María Melgar Cruz, de 26 años de edad; dos menores cuyas identidades se desconocen y la conductora de la Grand Cherokee. Minutos después acudieron oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal para tomar conocimiento del accidente y posteriormente ordenaron que las dos unidades fueran retiradas del lugar y remolcadas a un depósito vehicular.


Lunes 22 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014

rento

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014

TERRENOS

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo

Se renta consultorio, excelente

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 22 de diciembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 22 de diciembre de 2014

ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

9611614381 Diciembre 2014

TERRENOS

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.