Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 23 de Septiembre de 2014

Page 1

DISCRIMINAN A HOMOSEXUALES EN EL BAR JACK PUB DE TUXTLA Dique mal construido provoca salida del río Alerta Chalaca, reporta SPC

8A

5A

amarilla por las intensas

lluvias

La tormenta tropical número 29 provocaría fuertes aguaceros durante las próximas 72 horas, alertan autoridades

7A

Transita Chiapas al nuevo Sistema de Justicia Penal

PÁGINA 4A

AÑO 7 NÚMERO 2449 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 $7.00

Estacionamiento público municipal seguirá abierto hasta que haya notificación: ST

Mandan 60 toneladas de ayuda humanitaria a BCS

8A

Resienten calles tuxtlecas los efectos de los aguaceros

13A

Entregará Sedem programa Bienestar 3A

3A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

Basura

LA feria Sr. López

D

esde Párvulos (lo que hoy llaman Kínder), este menda tenía claro que los tíos Clara y Agustín eran un par de estúpidos; ya con la edad, lo confirmé. Y lo eran, entre otras cosas, por su permanente dedicación a las “buenas obras”, las “obras sociales”, mientras su casa era un despelote y sus cinco hijos una pandilla de haraganes, pendencieros, intratables mala sangre con prontuario policial desde la pubertad, mientras sus papás andaban en la campaña de “adopción” de perros callejeros; la recolección anual de cobijas y suéteres para los tarahumaras; subastas, tómbolas y rifas en beneficio del dispensario médico del párroco, las víctimas de un tifón en Asia, de un terremoto en Chile, del monzón anual de la India, la sequía en el Sahara, la hambruna en Bangladesh, la guerra en Birmania, la diarrea endémica de las tribus del centro de la Amazonia, o la rutilante epidemia del momento en África. Eran la insoportable buena conciencia de la familia y sus hijos el terror del barrio. Tal vez sea ese el origen de la aversión que sufre el del teclado, a las campañas pro-lo-quesea que se han puesto de moda como obligatoria actitud políticamente correcta, campañas de origen por determinar, promovidas por organizaciones que nadie sabe quién maneja (todos artistas en vivir del cuento), ni con qué intenciones (aparte de seguir viviendo de eso, del cuento). Ayer fue el Día Mundial sin Automóvil. Se supone que debe uno entusiasmarse con la idea y si no, cuando menos estar de acuerdo. Se trata de disminuir la contaminación, el consumo de petróleo, promover el uso de medios de transporte más eficientes, aliviar el calentamiento global… salvar el planeta; ¿dejando un día al año de usar el automóvil? No se entiende la lógica de esto. El año tiene 365 días, lo que significa que en el mejor de los casos, si todo el mundo efectivamente dejara de usar su coche particular, habría en el aire un 365avo menos de emisiones de autos particulares, lo que no ayuda en nada a los polos, ni las selvas húmedas. En la Ciudad de México lo implantó arbitrariamente la autoridad; cerraron parte de la capital del país al paso de vehículos a motor, y consiguieron unos tremendos embotellamientos en las “vías alternas” que “sugirieron” a los automovilistas, incrementando notoriamente el nivel de contaminación del aire y aumentando el con-

Ayer fue el Día Mundial sin Automóvil. Se supone que debe uno entusiasmarse con la idea y si no, cuando menos estar de acuerdo. Se trata de disminuir la contaminación, el consumo de petróleo, promover el uso de medios de transporte más eficientes, aliviar el calentamiento global… sumo inútil de combustible: el exacto opuesto a la idea del “día sin auto”. ¿Y además, de dónde saca el gobierno del D.F. la facultad legal para prohibir la libre circulación de los ciudadanos, el día que a ellos les sale del forro de la voluntad?, a ver si se acuerdan que ellos son nuestros empleados, a los que pagamos sus sueldos con nuestro dinero, ellos están para obedecernos a nosotros, ¿cómo?: cumpliendo y haciendo cumplir la ley, así, no más, no menos, sólo eso. Aparte está el cínico oportunismo de los políticos que ondean estas banderas para tratar de demostrarnos lo buenecitos que son, lo mucho que les preocupa nuestro bienestar y la salud del

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

planeta… bueno, por si tiene usted alguna duda, le aclaro: les importa un pito el bienestar de la gente; la contaminación, el calentamiento global, la desaparición de especies, la reducción de bosques, también les importan un pito, en taco se comen todo eso, de un bocado. Lo único que les preocupa son sus proyectos personales y si para eso creen que les ayuda disfrazarse de ecologistas, se disfrazan… y publican ridículas fotos de ellos en taxi o en el Metro, como si fuera un acto heroico, seguidos -claro- por las motocicletas y los automóviles de sus guardias, y por el helicóptero que cuida su recorrido para caso de emergencia.

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Si les importara el bienestar de la gente, en lugar de cerrar calles un día, esconder el salero en los restaurantes, acosar fumadores de tabaco sin hacer nada para limitar el consumo de alcohol, podrían, así nomás sin mucho pensarle, proveer agua potable a la población. Fíjese la novedad: los humanos para sobrevivir necesitamos agua, agua potable, diario. Ya deje para otras etapas del desarrollo de la civilización nacional que nos procuren seguridad pública, eficientes servicios de salud y educación; por el momento nos conformaríamos con que nos suministraran diario agua suficiente, limpia, que se pudiera beber directo de la llave, que hiciera ridícula la idea de tener cisterna en cada casa, que desapareciera el negocio privado de venta de agua, sucia y cara. No han podido en 200 años con el “problema” del agua… pero están atentos a colaborar en la solución del calentamiento global. Felicidades. No vaya usted a pensar que los políticos son tontos, eso es lo único que no son (con las excepciones de cada caso, bla, bla, bla… Fox por ejemplo). Lo que intentan es mantener distraída a la gente porque no hay león por bravo que sea, que no acabe tirado babeando, si lo somete día y noche a una lluvia constante de confeti en medio de una barahúnda cacofónica; de eso se trata, de distraer lo más que puedan a los más que puedan. Por eso prestan las plazas públicas para conciertos que son negocios privados, por eso le meten dinero a ferias, fiestas y festivales populares, por eso construyen estadios; por eso. Por lo mismo fomentan la difusión de asuntos que alejen de lo importante la atención colectiva: el ébola en África es tema; el combate a la obesidad (en un país de muertos de hambre); los periodistas decapitados por el Estado Islámico; la lucha contra la comida chatarra; la cubetada de agua fría para ayudar a encontrar la cura de una enfermedad rara (ya pasó de moda o ya juntaron suficiente, por cierto); el circo sin animales (no incluye los circos de pulgas, esas no tienen derechos)… y por si hay alguien refractario a todos esos distractores de las cotidianas bellaquerías oficiales, hay algo de lo que nadie se escapa: salvar el planeta… Salvar el planeta, nuestra casa común… ¡vaya! pero, mientras, que la autoridad empiece con algo no tan difícil, ya deje lo del agua, nomás con que diario barrieran y recogieran la basura.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 23 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Saboreando un elote Una indígena de edad avanzada come un elote en el parque central de Tuxtla Gutiérrez. Ella forma parte de miles de personas que migran cada año del campo a la ciudad para buscar mejores condiciones de vida, pero tienen que sobrevivir con lo mínimo.

LAS CORRIENTES DEJAN MUCHOS RESIDUOS

Fuertes lluvias pasan la

factura a calles de TGz B NOTICIAS

aches, tierra y piedras son el escenario que transportistas y automovilistas deben sortear cada día en varias calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez que han resentido los efectos de la temporada de lluvias. Pese a que en otras partes de la ciudad se llevan a cabo obras de embellecimiento, en direcciones como Periférico Sur y Veinte Poniente, la situación es deplorable, principalmente en las tardes y noches que llueve. Los choferes circulan de un lado a otro para esquivar los baches y las piedras, incluso invaden el carril contrario poniendo en riesgo su integridad y la de otras personas. Principalmente los transportistas, para evitar un disgusto con los patrones o bien un fuerte gasto en la reparación, hacen maniobras. Otro sitio que aún se encuentra en mal estado es la Cuarta Sur, entre 13 y 11 Oriente, donde los automovilistas conducen a un paso semilento para evitar daños a sus unidades. Algunos vecinos de la zona aseguran que tiene varios meses e incluso años en ese estado, y durante las lluvias se pone peor. Únicamente llegan a rellenar los hoyos pero sólo dura unos meses. BRIGADAS AL RESCATE El secretario municipal de Infraestructura, Mario Rojas Román, comentó que la dirección de obras viales constantemente envía brigadas para levantar los residuos que puedan dejar las lluvias. Son varios los puntos donde existe esta proble-

mática, el más conocido es a la altura de la Procuraduría de Justicia, en el Libramiento Norte, donde la corriente de agua ha arrastrado hasta vehículos. El funcionario sostuvo que continúan con las acciones de bacheo y rehabilitación de calles, pero las lluvias han complicado los trabajos además de lo viejo del asfalto. Señaló que se está atendiendo el tema del agua potable y alcantarillado, lo que en ocasiones alenta aún más los trabajos. Las personas que deseen reportar alguna calle en mal estado o con residuos pueden acudir a la dirección de obras viales, en el edificio Valanci.

LOS AUTOMOVILISTAS tienen que hacer malabares para evitar caer en los baches que se han formado con las lluvias.

Foto: Jacob García

WILLIAM CHACÓN

En la Cuarta Sur, entre 13 y 11 Oriente, cada que llueve ambas calles se convierten en verdaderos ríos, intransitables para cualquier vehículo; mientras las personas, con humor, dicen que pronto tendrán que movilizarse en lanchas.

SEDEM HACE LLAMADO

ENTREGARÁ APOYOS ESTE JUEVES La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres informa a todas las madres solteras de Tuxtla Gutiérrez y Suchiapa beneficiadas con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, que este jueves 25 de Septiembre recibirán su apoyo económico en las instalaciones del DIF Estatal ubicadas frente a la Torre Chiapas, de 8 de la mañana a 2 de la tarde. Se les recuerda llevar copia de identificación oficial con fotografía y su tarjeta verde.

Foto: Cortesía

En Periférico Sur y Veinte Poniente los automovilistas tienen que sortear tremendos hoyos


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

SE HARÁ MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Estacionamiento subterráneo

seguirá abierto en TGz: STC Samuel Toledo afirmó que el Congreso del Estado estudia un proyecto para que el inmueble —que ya tiene más de tres décadas de antigüedad— sea administrado por empresarios locales.

El presidente municipal dice que no ha recibido ninguna notificación respecto a que debe ser demolido ITZEL GRAJALES

E

l estacionamiento subterráneo del Parque Central seguirá abierto al público, pese a que la Secretaría de Protección Civil (PC) determinó que debe ser demolido porque su estructura está deteriorada. Este lunes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, sostuvo que no ha recibido una notificación formal de PC, donde se determine que el inmueble representa un riesgo para la población. Incluso, dijo que el establecimiento y la plancha central —que conforma el techo— están “en perfectas condiciones”, y únicamente requieren “mantenimiento preventivo y correctivo”. Destacó que el dictamen realizado por técnicos del ayuntamiento contraria la postura del secretario de PC, Luis Manuel García Moreno: De acuerdo al presidente municipal, es necesario reforzar con madera el esqueleto del inmueble sólo cuando se celebren eventos masivos en el Parque. Hace unos días, García Moreno aseveró que el

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

EL ESTACIONAMIENTO MUNICIPAL es muy utilizado por quienes acuden al centro de Tuxtla Gutiérrez a realizar algún trámite. gobierno de la capital debe suspender el funcionamiento del estacionamiento y demolerlo porque no es posible reparar su estructura metálica: está oxidada”. Además, señaló que ya emitió un dictamen a la Secretaría de Infraestructura para informarle de esta situación.

No obstante, Samuel Toledo reiteró que, mientras no reciba una notificación formal, se regirá conforme al dictamen realizado por personal del gobierno municipal: el inmueble continuará en funciones. SE APUNTALÓ EL 16 DE SEPTIEMBRE Mediante un comunicado, el munícipe agregó que

el 15 de septiembre el estacionamiento se apuntaló atendiendo una recomendación de especialistas, quienes indicaron que había que tomar en cuenta la “carga viva” de personas que asistirían al evento. “Los especialistas determinaron que podían soportar hasta ocho personas por cada metro cuadrado, aunque este número de personas brincando en el mismo punto podría afectar la tridilosa; por eso se apuntaló, para garantizar la seguridad de los asistentes.” Toledo Córdova Toledo indicó que por el momento no se tiene un dictamen que instruya la demolición o niegue el uso del inmueble.

COMUNICADO

Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que el próximo jueves 25 de septiembre rendirá su II Informe de Gobierno, en el que destacará las acciones que contribuyen a la transformación integral y al progreso de la capital chiapaneca. Lo anterior durante el homenaje a la bandera en el zócalo municipal, donde reiteró el compromiso de su administración de continuar trabajando en los temas de seguridad, infraestructura urbana, ecología, agua potable Asimismo en alcantarillado, finanzas públicas, desarrollo social, apoyo agropecuario, mejoramiento de vialidades, entre otros que también son de suma importancia. Toledo Córdova Toledo resaltó el tra-

bajo coordinado con el presidente Enrique Peña Nieto, y el gobernador Manuel Velasco Coello, puesto que ha permitido, dijo, que el día de hoy se estén realizando acciones contundentes en Tuxtla Gutiérrez. “La confluencia del presupuesto federal y estatal ha hecho que Tuxtla Gutiérrez viva uno de los momentos de transformación más importante que tengamos memoria. Se está trabajando como nunca en cambiarle el rostro a Tuxtla”, expresó. Agradeció a cada uno de los que conforman la administración pública local por su dedicación y servicio a la ciudadanía, por lo que “espero seguir contando con el entusiasmo de ustedes en las labores a favor de la ciudad, sobre todo a favor de los que menos tienen”.

Foto: Cortesía

Anuncia Toledo su II informe de gobierno

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

5A

QUEJA ANTE DERECHOS HUMANOS

El bar Jack Pub enfrentará denuncia por discriminación Corrieron a un grupo de jóvenes porque bailaba “muy gay”

L

güey. ¡Por jotos se me van! —No nos vamos, estás violando mis derechos, vamos a denunciar. —Aunque lo hagan, ni quién los pele, no me importa, se me largan. Osiel destacó que sus primos y él salieron del bar, bajo la lluvia, llenos de impotencia y vergüenza porque fueron humillados frente a otros clientes: incluso, algunos de ellos se unieron a su indignación.

CÓMO SUCEDIÓ El joven narró que, cerca de las 3:00 horas, una mesera les llevó la cuenta, y el personal de seguridad ordenó que se fueran porque la forma en que bailaban, él y sus acompañantes (todos primos), era indebida: “dijeron que no

EL ESTIGMA SOCIAL Destacó que, luego de hacer pública su denuncia en las redes sociales, ha sido estigmatizado por un sinnúmero de personas que comparten posturas homofóbicas; sin embargo, está dispuesto a seguir con el proceso en contra de la empresa para sentar un precedente. “Como me pasó a mí, le podría pasar a cualquier persona, quizá no por su orientación sexual, sino por su forma de vestir o su situación económica; por eso es importante alzar la voz”. Ésta no es la primera vez que el bar Jack Pub de Tuxtla Gutiérrez es denunciado por discriminación: en mayo de 2012, la vicecónsul de Guatemala, Ana Clemencia Mateo, manifestó que le

ITZEL GRAJALES a empresa Jack Pub enfrenta una denuncia por discriminación y delitos en contra de la dignidad de las personas: uno de sus clientes acusa que el personal de este bar —ubicado en la calle 15 Poniente-Norte de Tuxtla Gutiérrez— lo corrió a él y tres personas más “por bailar muy gay”. Este lunes en una conferencia de prensa, Osiel Sol, uno de los agraviados, sostuvo que inició un proceso penal en contra del establecimiento en la Fiscalía Especializada en la Atención a Grupos Vulnerables, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ASPECTO DEL INTERIOR DEL BAR JACK PUB, quien ya ha sido señalado en dos ocasiones por este tipo de acciones discriminatorias. podíamos bailar de esa manera, porque era muy gay”. Sol alegó que no se retirarían porque esta exigencia constituía un atropello a sus derechos; sin embargo, minutos después, el supuesto gerente del bar, quien se negó a dar su nombre, pidió que los expulsaran por la fuerza. Los empujones entre los trabajado-

res de la empresa y los jóvenes iniciaron cuando Osiel intentó tomarle una fotografía al gerente con un celular, que le arrebataron para borrar las imágenes. —¿Por qué debemos irnos, si no hacemos nada?, no hubo besos ni tocamientos… ¡nada! —¿Cómo nada? si estoy viendo que le estás tocando el culo al otro

Se presentó una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por los supuestos actos discriminatorios en que habrían incurrido empleados del Jack Pub la madrugada del domingo, 21 de septiembre. negaron la entrada porque vestía ropa típica de su país. El activista Darwin Pereyra Vázquez, quien acompaña a Osiel Sol en este proceso, destacó que atrás quedó el “derecho de admisión” en los restaurantes, bares, discotecas y otros sitios públicos: negar la entrada o permanencia por razones de sexo, raza, género, etnia, edad, cultura, religión o ideología, trasgrede derechos fundamentales.

La lluvias arrastran escombros en Terán

WILLIAM CHACÓN

PARTICIPAN ALUMNOS DE LA UNICACH Unicachenses se sumaron a la Limpieza Internacional de Costas y Cuerpos de Agua 2014 que promueve la organización Ocean Conservancy, coordinando el operativo de recolección de basura en Paredón, municipio de Tonalá.

Con tierra y escombros lucen las calles cercanas al centro DIF de Terán después de cada lluvia. Todo es arrastrado desde la parte trasera del panteón. Muchas calles están sin pavimentar, lo que provoca este problema. Algunos vecinos comentan que siempre que llueve se forma una fuerte corriente que arrastra todos los residuos que permanecen durante semanas en la vía pública, pudiendo provocar un accidente automovilístico. Los choferes, por esquivar las piedras van de un lado a otro de la calle, poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes y arriesgándose a chocar con los autos estacionados. Además, aseguran que en algunas calles existen fugas de agua potable que contribuyen al problema, además de drenajes colap-

Foto: William Chacón

LIMPIAN PLAYAS DE PAREDÓN

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LAS CALLES son afectadas por materiales arrastrados por las lluvias. sados, ya que constantemente se mantiene un flujo de agua sobre varias arterias. Por todo esto, solicitan la pronta intervención de las instancias co-

rrespondientes, como Obras Públicas y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, para prevenir enfermedades por las aguas negras que fluyen en algunas zonas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

“Es un detonante e impulsor de otras actividades, como el trabajo, el estudio y la disciplina en el terreno académico”: Emilio Salazar

E

COMUNICADO

l diputado Emilio Salazar Farías resaltó que el Gobierno de Manuel Velasco Coello ha tenido como característica el apoyo sin precedente al deporte, haciendo grandes inversiones en espacios recreativos, como los gimnasios al aire libre, “eso habla de la visión que tiene el tema deportivo al que por fin se le toma como una política pública promotora de bienestar”. “Vemos al deporte como una parte fundamental para la formación integral del ser humano, en este caso, de las presentes y futuras generaciones. Es una actividad que aporta buena condición física y mental, además nos permite cultivar valores como la sana competitividad, la disciplina y la superación de retos, aspectos que posibilitan un progreso personal y colectivo”, indicó. Emilio Salazar destacó que Chiapas siempre ha tenido una tradición de talentos pero faltaba vocación para impulsar la cultura física, por ello reconoció el apoyo del Gobernador Ma-

SALUD FÍSICA Y MENTAL

Deporte contribuye al desarrollo de Chiapas

Mientras más deporte practiquen los jóvenes, más alejados estarán de los vicios

nuel Velasco Coello como un aliado de esta importante causa, quien ante la preocupación por la carencia de espacios deportivos, trabaja para reforzar y crear nueva infraestructura en todo el territorio estatal. “En Chiapas se trabaja a favor de la juventud desde una perspectiva integral que está logrando importantes avances; hoy el deporte tiene un impacto trascendental en la sociedad y ayudando a la formación de mejores ciudadanos. Uno de los objetivos que compartimos con el Gobernador Manuel Velasco, es que cada munici-

pio tenga infraestructura deportiva y áreas de desarrollo”, dijo. El diputado Salazar Farías, subrayó que por fin se le está dando el trato que merece el deporte chiapaneco, el cual tiene muchos beneficios sociales e individuales, “es un detonante e impulsor de otras actividades, como el trabajo, el estudio y la disciplina en el terreno académico. Hemos corroborado que un joven que practica una actividad deportiva y estudia, es un mejor alumno”. “El gobernador Manuel Velasco, ha logrado construir las bases de una nueva cultura invirtiendo más en el deporte, también construye una mejor sociedad, toda vez que se fortalece el tejido social, permite que los jóvenes puedan tener una actividad sana y esparcimiento. Mientras más deporte hagan los jóvenes, estarán más lejos de las garras de las adicciones y de la delincuencia”, enfatizó.

Reconstrucción de escuelas, en 90 por ciento de avance “Lo que se está haciendo seguramente durará muchas décadas y va a resistir cualquier tipo de eventualidad”: Ricardo Aguilar MARCO ANTONIO ALVARADO La reparación de más de 100 escuelas afectadas por el sismo del 07 de julio lleva un avance del 90 por ciento, informó el secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, quien elogió el trabajo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech). “Lo que se está haciendo seguramente durará muchas décadas y va a resistir cualquier tipo de eventualidad”, expresó. En este sentido, dijo que a diferencia de los sexenios pasados, hay mucho cuidado en que la infraestructura educativa resista las lluvias y sismos, fenómenos que son frecuentes y requieren de materiales de calidad que, sostuvo, se están utilizando por lo que resistirá “muchas décadas”. Por otra parte, luego de las precipitaciones de las últimas 48 horas, Gordillo precisó que continúan atentos al reporte de la Secretaría de Protección Civil, “estamos pendiente del monitoreo, pero hasta el momento no hay instrucciones de suspender clases”, informó hasta ayer antes del mediodía. Aguilar Gordillo dijo que respecto a la denuncia presentada por la diputada Magdalena Torres Abarca, por la presunta venta de plazas

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

RICARDO AGUILAR Gordillo, Secretario de Educación en Chiapas. magisteriales en Tapachula, la dependencia no ha recibido una queja formal. “Le pediré a la diputada que me haga llegar los documentos, a la población sólo puedo pedirle que no se deje timar porque si ellos entregan dinero también participan de un delito; pueden haber algunos pillos no lo dudo, pero nosotros hemos acabado con la mayoría”.

Foto: Cortesía

6A

EMILIO SALAZAR resaltó el trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello.


Martes 23 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado Carlos Díaz Vázquez

L NOTICIAS

a Onda Tropical número 31 se aproxima y podría generar lluvias por arriba de los 120 milímetros en varias regiones de la entidad, dieron a conocer directivos del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua. Durante una reunión en la sala de juntas del Centro Hidrometeorológico Tuxtla Gutiérrez, los meteorólogos informaron a las autoridades de protección civil la situación que prevalecerá durante las próximas 72 horas. Por la cantidad de lluvias que podría precipitarse en la entidad, el Sistema Estatal de Protección Civil decretó alerta amarilla para las regiones Soconusco, Istmo Costa, Sierra Mariscal y Selva según el procedimiento de alerta temprana por lluvias. De acuerdo a los reportes de los meteorólogos, la Onda Tropical 31 se ubicaba ayer a medio día en el occidente del mar caribe, previendo que durante las próximas horas se moviera hacia el Oeste e ingresará a la Península de Yucatán y alcanzara el Oriente de Chiapas y Tabasco. Aunado a ese fenómeno, en el Sur de Oaxaca se localiza un disturbio tropical que presenta 70 por ciento de

Foto: Jesús Hernández

Los niños y niñas que viven en zonas rurales tienen más probabilidades de ser víctimas del trabajo infantil. Por lo general, el trabajo doméstico recae en mayor parte en las niñas. Millones de niñas que trabajan como empleadas domésticas están expuestas a la explotación y el maltrato.

HABRÁ MÁS LLUVIAS

Alerta amarilla en Chiapas: Conagua Según reportes meteorológicos la Onda Tropical 31 en las próximas horas ingresará a la Península de Yucatán y alcanzará el Oriente de Chiapas y Tabasco probabilidades de desarrollarse a ciclón tropical durante las próximas 48 horas. Ese sistema, según la dependencia, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste, su circulación favorece el ingreso de humedad hacia Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Además un canal de bajas presio-

Foto: NOTICIAS

Recomiendan a la población tomar sus precauciones para evitar enfermedades respiratorias

Trabajo Infantil

TORRENCIALES LLUVIAS no dan tregua en Chiapas. nes ubicado en el suroeste del Golfo de México propicia inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad hacia Chiapas. Todos esos factores contribuyen a la formación e incremento de

nubosidad, así como el potencial para lluvias. Las autoridades emitieron recomendaciones para las familias que viven cerca de los márgenes de los ríos

o en zonas de laderas. La saturación del subsuelo podría generar la crecida repentina de los causes de los ríos o arroyos y la remoción de masas de tierra en zonas de inestabilidad.

Dos personas resultaron lesionadas al caerles encima la pared de su casa

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Al menos cuatro casas resultaron dañadas por la intensa lluvia que azotó al municipio este fin de semana, dio a conocer la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC). El titular del organismo, Miguel Antonio Domínguez Zambrano, dijo que tres hogares presentan perjuicios en el ejido 16 de Septiembre, mientras que en la cabecera municipal una pared de una humilde vivienda se vino abajo en la colonia Santa Catarina, saliendo

con golpes leves la propietaria Josefa González Ruiz de 57 años y la niña Itsania Isabel Zambrano González de 8 años. Agregó que paramédicos de la Comisión de Emergencia y Rescate atendieron en el lugar a las heridas, mientras que elementos de la UMPC sacaron los escombros y apuntalaron el techo de lámina para evitar que éste se derrumbe. Reiteró que la humedad por la precipitación pluvial que se presentó el domingo próximo pasado ocasionó las afectaciones en los cuatro domicilios. Por otra parte, el funcionario local destacó que la UMPC se encuentra monitoreando constantemente los ríos y arroyos para prevenir desgracias en esta temporada de lluvias.

Foto: Ariel Grajales

Lluvias en Villaflores dejan casas dañadas

SERIOS DAÑOS quedaron en las viviendas tras las torrenciales lluvias del fin de semana.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

FALLECE ADULTO MAYOR

Dique chafa del Chalaca provoca inundación: SPC Carlos Díaz Vázquez

E

l dique o ventana que se rompió en el río Chalaca, del municipio de Villa Comaltitlán, no estaba construido con las especificaciones técnicas que se requerían, por eso la presión del agua generó que se viniera abajo y la corriente alcanzara varias viviendas y cobrara la vida de una persona a quien le cayó una barda. El titular de la Secretaría Estatal Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, explicó en entrevista que esa estructura habría sido elaborada de manera improvisada por los pobladores de la zona, únicamente apilonando material pétreo. La fuerza de la corriente del agua, dijo, penetró viviendas de varias colonias de la cabecera municipal alcan-

Foto: Rodolfo Hernández

Noticias

EL DIQUE FUE improvisado por los pobladores de la zona, únicamente apilonando material pétreo. zando un tirante mínimo de 30 centímetro y máximo de un metro de altura. “Se tiene ya cuantificado a 848 viviendas que tuvieron alguna afectación, se mojaron los enseres. El Gobier-

no del estado otorgó en coordinación con la Secretaría de la Defensa y de Marina la ayuda humanitaria. Se evacuaron a casi dos mil personas durante la noche”.

Salen a BCS 60 toneladas de ayuda a damnificados

García Moreno explicó que el nivel del agua descendió rápidamente y muchas familias ya han podido regresar a sus viviendas; se les ha otorgado kits de limpieza para que pudieran realizar las labores de remoción de agua y lodo. “La Comisión Nacional del Agua instaló dos plantas potabilizadoras

Foto: Jacob García

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

EN EL PARQUE DE LA Marimba instalaron el fin de semana un centro de acopio. banderazo de salida a los tráilers que llevarán esta ayuda para entregarla de manera directa a la población afectada” mencionó el funcionario. Se prevé que la ayuda humanitaria arribe a la Unidad Estatal de Protección Civil de ese norteño estado el día viernes, para que de manera coordinada realicen la entrega a las personas que resultaron damnificadas. El funcionario reconoció la solidaridad del pueblo chiapaneco quien en 48 horas logró acopiar los

más de 60 mil kilogramos de víveres, los cuales consisten enlatados, leche en polvo, agua, medicamentos, así como pañales desechables, papel, toallas higiénicas y kit para aseo personal. Agregó que los medicamentos que la población entregó, pasaron por un proceso de selección de acuerdo al tipo y su uso, fue el personal de la Secretaría de Salud la encargada de realzar esa labor para evitar contratiempos.

de agua y la Secretaría de Salud implementa trabajos de saneamiento” mencionó el funcionario. La muerte de la persona de la tercera edad derivó por la caída de una barda, cuya humedad reblandeció la estructura. García Moreno atribuyó esa causa a la vulnerabilidad física de la construcción, pues las lluvias no rebasaron la media histórica y fue en la cantidad que llueve en promedio en esa zona. Septiembre es de los más lluviosos del año y a pesar de que las precipitaciones no han sido superiores, la saturación del subsuelo ha generado poca absorción y las caídas de las corrientes de las partes altas son más estrepitosas. Las lluvias del fin de semana en el Soconusco, añadió, no rebasaron los 80 milímetros en un acumulado de 24 horas; tampoco se podría decir que fue generado por alguna tormenta tropical u Onda Tropical, sino es por el ciclo normal del agua ante el calentamiento diurno y la acumulación de humedad en la zona.

Sitúan Comité Municipal de Socama en Villacorzo Ariel Grajales Rodas Corresponsal/Noticias

Instalaron centros de acopio en los 122 municipios y en 48 horas se logró una respuesta positiva de la gente Este martes, a medio día, salen rumbo al estado de Baja California Sur dos tráilers con alrededor de 60 toneladas de víveres, para apoyar a las familias que resultaron afectadas por el paso del Huracán Odile. La ayuda humanitaria fue recolectada durante los dos días del fin de semana en los diversos puntos de acopios instalados en los 122 municipios de Chiapas a través del Sistema DIF, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Estado. De acuerdo al titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, la respuesta de la gente fue positiva, durante los dos días del maratón acudieron miles de chiapanecos a depositar su ayuda. “El gobernador del estado dará el

Septiembre es de los más lluviosos del año y a pesar de que las precipitaciones no han sido superiores, la saturación del subsuelo ha generado poca absorción…

Villacorzo.- El dirigente de la organización civil Socama Verde Estatal, Rafael Cabrera Solís, entregó nombramientos a los integrantes del Comité Municipal presidido por Valentín Pérez Estudillo. “Estamos trabajando con diferentes sectores sociales de la zona para aterrizar proyectos productivos y apoyos gubernamentales que ayuden a la economía de las familias más desprotegidas”, expuso Cabrera en el acto realizado en conocido salón de convivencia social de esta ciudad. Más adelante, externó que “la Asociación Civil, Socama Verde Estatal, cada día fortalece su presencia en los municipios de la Frailesca”. El Comité Municipal de Socama Verde Estatal quedó integrado de la siguien-

te forma: Presidente, Ing. Valentín Pérez Estudillo; Secretaría de Organización, Ing. Orlando Moreno González, Secretaría de Proyectos Productivos, Nelson Constantino Serrano; Secretaría de Transporte, Ing. Freddy Jiménez Pereyra y Secretaría de Relaciones Políticas, Ing. Luis Fernando Arroyo López. En este marco, Rafael Cabrera Solís se reunió con los comités directivos de los barrios La Clínica, Santa María, Conasupo, San Roque, California, Tapachulita, La Guinea y Luis Donaldo Colosio, además de representantes de la ranchería El Palomar y el ejido Unión del Carmen. Los representantes comunales agradecieron al dirigente socamista su fructífera gestoría a favor de las familias villacorcenses y le ratificaron su apoyo firme y decidido para cuando la organización los necesite.

Foto: Ariel Grajales

Alrededor de 848 viviendas tuvieron alguna afectación; se mojaron los enseres

LOS NUEVOS REPRESENTATES ratificaron su apoyo firme por la organización.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

9A

EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Capacitación, herramienta para mejorar la justicia indígena: REC

C

COMUNICADO

on el objetivo de fortalecer la labor que realizan todos los operadores de justicia municipal e indígena, el Poder Judicial del Estado (PJE), ha establecido nuevamente la capacitación en estos juzgados, tomando en cuenta las necesidades de los grupos indígenas de la entidad. El Instituto de Formación Judicial y la Dirección de Juzgados Municipales, más de 200 servidores públicos de los Juzgados de Paz y Conciliación, Paz y Conciliación Indígena y los Juzgados Municipales, recibirán el taller “Casos prácticos sobre emplazamiento, notificación

y citatorios en materia civil y penal”. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, indicó que el Programa de Capacitación 2014 también abarque a los juzgados que se encuentra en los diferentes municipios chiapanecos “Ya que la justicia que se imparte en las comunidades debe ser transparente, profesional, con lo cual se asegure que los procesos jurídicos sean los más adecuados para ellos”, precisó el magistrado. Señaló que se realizan las gestiones necesarias para que los juzgadores de estas regiones reciban mayor capacitación por medio de otras instituciones, de tal manera que se amplíen sus conocimientos y los justiciables se vean favorecidos con una impartición pronta, expedita e imparcial. El personal de los Juzgados de Paz y Conciliación, y de Conciliación Indígena estarán concentrados en el palacio de jus-

Ya que la justicia que se imparte en las comunidades debe ser transparente, profesional, con lo cual se asegure que los procesos jurídicos sean los más adecuados para ellos” Rutilio Escandón

Titular del PJE

ticia de San Cristóbal de Las Casas para no afectar su actividad jurisdiccional, mientras que los Juzgados Municipales cumplirán con la actividad en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Cortesía

El curso para vigorizar los juzgados de acuerdo a la diversidad socio- cultural se realizará del 1 al 3 de octubre

RUTILIO ESCANDÓN Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado.

Joel Ovando inaugura aula en el ejido Emiliano Zapata Ante alumnos de la primaria “Manuel Ávila Camacho”, Ovando Damián afirmó que la educación es vital para el desarrollo CARLOS SALAZAR

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA ESCUELA PRIMARIA “Manuel Ávila Camacho”, contará con nueva aula didáctica.

Jiquipilas.- Joel Ovando Damián, presidente municipal, inauguró un aula didáctica en la escuela primaria “Manuel Ávila Camacho” en el ejido Emiliano Zapata de esta localidad, recibiendo muestras de solidaridad por parte de los beneficiados. En el aula, obra del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), se invirtió un monto del

Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2014, de 540 mil 923 pesos con 80 centavos. La construcción contó con un trabajo de excavación, cimentación con concreto armado, acero de refuerzo, ceja perimetral, instalación eléctrica y acabados con piso de concreto. El munícipe manifestó en su discurso a seguir invirtiendo en el tema de educación, siendo éste uno de los rubros de mayor impacto social en la administración pública municipal de este lugar. “Me queda claro que acciones de infraestructura educativa brindan beneficio a los docentes y sobre todo a los alumnos a quienes tenemos que invertir porque son el futuro de México”, precisó.

Realizan Jornada escolar de respeto y tolerancia COMUNICADO

Con la finalidad de promover los valores universales y la convivencia pacífica, la Secretaría de Educación del Estado (SE), llevó a cabo la Jornada Escolar para el Respeto y la Tolerancia en la escuela primaria del Estado Juan Benavides de Tuxtla Gutiérrez. Como parte de las actividades del “Programa Educar para el Respeto, la Tolerancia y la Paz”, a cargo de SE, se desarrolló una jornada para que alum-

nos, docentes y padres de familia conozcan las herramientas y para la resolución de conflictos, incluidos los de índole religioso. Entre las actividades realizadas se cuentan: el taller de Tolerancia Religiosa; dirigido al personal docente y padres de familia, en donde se explica la diversidad religiosa existente en el estado y se practican dinámicas para conocer la multiculturalidad. Además se contempla teatro guiñol,

con la obra “La familia Cocó va de campamento”, cuyos contenidos son los valores y está destinado a estudiantes de 1º a 4º grado. Así como plática de Valores con proyección de diapositivas, dirigido a estudiantes de 5º y 6 grados. En esta actividad participaron 558 alumnos de los turnos matutino y vespertino, con quienes se va reforzando la nueva convivencia social basada en el respeto, sin importar las diferencias políticas, ideológicas o religiosas.

Joel Ovando Damián aprovechó la oportunidad para entregar apoyos a las mujeres de la comunidad, un equipo de bomba y pintura para la Casa de Salud, con lo que demostró su compromiso para atender

las necesidades sociales. En tanto, Feliciana Mendoza Gómez y Zósimo Alvarado, habitante y comisariado ejidal respectivamente, agradecieron al edil por entregar todos los beneficios que entregó durante su visita.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

HAY 400 VIVIENDAS DAÑADAS

Ríos se desbordan en Villa Comaltitlán; mujer fallece Hay cuantiosas pérdidas de cultivos, así como también se registraron encharcamientos en ranchos, fincas bananeras, colonias y cantones

Ya fueron distribuidos 500 kits de higiene personal y de limpieza, colchonetas y alimentos para los refugiados RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

V

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL PASO DE LOS RÍOS Vado Ancho y Chalaca dejan cuantiosos daños materiales en el municipio.

Foto: Rodolfo Hernández

illa Comaltitlán.- Fuertes lluvias de este fin de semana provocaron que alrededor de cuatrocientas viviendas sufrieran daños a causa del desbordamiento de los ríos en este municipio, informó el delegado estatal de Protección Civil, Guillermo Soto Palomeque. Explicó que llovió 93 milímetros en una hora, situación que provocó el desbordamiento de los ríos Vado Ancho y Chalaca, así como inundaciones de un metro de altura. Indicó que el río Vado Ancho incrementó su cauce, provocando un embudo a la altura de la carretera Costera, provocando el hundimiento del pavimento de una de las calles cercanas, toda vez que el agua alcanzó más de un metro en los barrios San Bartolo, La valdiviana, San Isidro y San Juan. Hay cuantiosos daños en enseres domésticos, tales como refrigeradores, televisores, camas, colchones, roperos, alacenas, entre otros. El funcionario estatal manifestó que el desastre se originó al colapsarse ochenta metros del muro de con-

tención donde está el encuentro de los ríos Chalaca y Vado Ancho, lo que motivó a reubicar a 300 personas en

el refugio temporal del Auditorio Municipal, donde ya reciben la atención inmediata por indicaciones del gober-

nador Manuel Velasco Coello. Ya fueron distribuidos 500 kits de higiene personal y de limpieza, colchonetas y alimentos para los refugiados, además de una planta potabilizadora de agua, ya que los pozos artesianos y agua entubada quedaron colapsados. La Secretaría de Salud (SSa) lleva a cabo un barrido casa por casa, además de atender a la población afectada, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina implementaron inmediatamente el Plan DN-III. El alcalde Luis Ibarra Reyes dio a conocer que Villa Comaltitlán está en zona de alto riesgo, de acuerdo a un

dictamen que emitió Protección Civil y lo hizo llegar a la Conagua, pero hasta hoy no hay respuesta. Aseguró que también el CEFERESO recién construido en este municipio, sobre la carretera Costera a Escuintla, se encuentra en zona de alto riesgo, toda vez que se encuentra en las márgenes del río Vado Ancho. Hay cuantiosas pérdidas de cultivos, así como también se registraron encharcamientos en ranchos, fincas bananeras, colonias y cantones, como el caso de El Escobo, Xochicalco Viejo, Las Brisas, Salvación, Miguel Hidalgo, El Cayuco, Bruno Gómez, Francisco Villa, que están en la cota cinco. En la comunidad Monte Flor Abajo, zona serrana de Comaltitlán, falleció la señora Leticia Gordillo, de 68 años de edad, debido a que se colapsó la barda de su domicilio por el reblandecimiento y sufrió lesiones que finalmente provocaron su deceso.

“Las leyes son como las mujeres, se hicieron para violarlas”, dijo en entrevista el funcionario tapachulteco Alejandro García Ruíz RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias

Tapachula.- Debido al comentario que hizo en días pasados el ex regidor y ex diputado local, Alejandro García Ruiz, donde afirmó que, “Las leyes son como las mujeres, se hicieron para violarlas”, la represen-

tante legal de la organización por la Superación de la Mujer, A. C., Elsa Simón Ortega, pidió que el comentarista y su programa radiofónico sean sancionados. “Es aberrante la situación de como este señor (Alejandro García Ruiz) cuando primeramente no es locutor, en los cargos que ha ocupado y siendo abogado nos queda claro que no tenga sensibilidad”, mencionó Simón Ortega. Que mal que ponga de ejemplo a las mujeres, remarcó. “Exijo que se tomen cartas en el asunto y que además que los tiempos no son para poner de ejemplos

negativos a las mujeres, lo cual ha generado reacciones de muchas mujeres a nivel nacional”, aseguró. Simón Ortega precisó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos está tomando cartas en el asunto y se tienen que ver reflejados los resultados para que quede como precedente que no debe de tomarse como ejemplo a las mujeres. “Que se retire del aire porque si no hay gente capaz de llevar un programa de radio para los que estamos escuchando, al señor no le pueden dar un micrófono porque ya se vio que no es capaz de tener con-

Foto: Rodolfo Hernández

Mujeres piden una sanción para ex diputado machista

PRESIDENTA DE UNA organización de mujeres, Elsa Ortega, exige un castido para el ex regidor y diputado. gruencia para hablar”, agregó la representante del organismo defensor de los derechos de las mujeres. No es válida una disculpa públi-

ca para subsanar ese comentario misógino, porque desde que dijo eso no ha dado la cara y ha dejado que suba de tono.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

11A

INICIAN FESTIVIDADES DE LA VIRGEN DE LA MERCED

Panzudos salen a las calles de San Cristóbal Por primera vez no hicieron el recorrido por el mercado “José Castillo Tiélemans” para evitar congestionamientos viales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Miles de personas presenciaron el tradicional desfile de disfrazados (panzudos) y carros alegóricos, que recorrió las principales calles, con el que se anuncia el inicio de las festividades de la Virgen de la Merced, que se venera en uno de los barrios más antiguos de la ciudad y cuya fiesta grande es el próximo miércoles 24. Al respecto, Iván Díaz Guillén, integrante de la junta del anuncio de esta festividad de barrio de la Merced, dijo que los carros alegóricos y los “panzudos” por primera vez no hicieron el re-

SE VENERA en uno de los barrios más antiguos de la ciudad y la fiesta grande es el próximo miércoles 24 de septiembre. corrido por el mercado municipal “José Castillo Tiélemans” para evitar congestionamientos viales, pero que hicieron un recorrido de más de tres horas por las principales calles de San Cristóbal. Mario Rafael Molina Hernández, también del grupo de festividades, afirmó que participaron 12 carros alegóricos y más de mil personas entre los llamados “mercedarios” y los dis-

frazados conocidos como panzudos que llevaron diferentes atuendos y quienes utilizaron máscaras de personas de la política y sociales. Miguel Ángel Muñoz Luna, director del Museo de Historia y Curiosidades de San Cristóbal, recordó que las festividades en honor a la virgen de La Merced se remontan a la llegada de los primeros mercedarios a San Cristóbal-

Nostalgia por la partida de Don Beto PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.- Por casi 50 años “Don Beto”, fue uno de los boleros y vendedores de periódico del parque central de esta ciudad, quien perdió la vida el pasado fin de semana y fue inhumado ayer lunes. A los 65 años de edad Alberto Trejo Sánchez, falleció el fin de semana pasado por la noche, lue- LOS CLIENTES se sorprendieron por el go de que por la mañana y la tar- fallecimiento de “Don Beto”. de abriera su puesto de periódicos donde además ofrecía NOTICIAS, voz e peraba, su esposa me informó que había imagen de Chiapas, así como otros mefallecido de un paro cardiaco”, mencionó. dios de circulación estatal y local. El lunes por la mañana, varios de los Uno de sus compañeros de trabajo, repartidores de periódicos sólo encontraAdolfo Gómez Sántiz, mejor conocido ron una esquela en el espacio que ocupacomo “Don Chon”, dijo que “Don Beto” ba su silla de aseo de calzado, además fue aseador de calzado y vendedor de pemuchos de sus clientes se sorprendieron riódicos desde hace más de 45 años, lugar al leer que “Don Beto” había fallecido. que otro boleador de nombre Celso “N”, El cuerpo de Alberto Trejo Sánchez fue al fallecer dejó ese espacio. honrado en el velatorio municipal desde “Don Chon”, quien trabaja en el parque el sábado y este lunes su cuerpo fue llecentral de San Cristóbal desde hace más vado para una misa a la iglesia de Santa de 37 años, dijo que según familiares Al- Lucia para luego ser sepultado en el panberto Trejo murió en su casa cerca de las teón municipal de esta ciudad, ante la 10:30 de la noche. presencia de sus compañeros de trabajo, “El sábado lo deje aquí, no me lo es- amigos y familiares.

Salvador González fue reconocido por el Icatech por emprender el proyecto “Industrias Integrales al Campo S.A. de C.V. Agroindustrias, Innovación y Nutrición”

tros pitados como de carbón y era la representación de los musulmanes que invaden a España entre el año 702 y 1492”, explicó. El además el cronista certificado, dijo que a lo largo de los años se ha ido modificando el uso de los materiales para los disfraces, como máscaras de latex en algunas personas y en los panzudos se usan cámaras de llanta en vez de almohadas, como tradicionalmente se hacía. “Tenemos evidencia de panzudos desde 1927 en fotografías, aunque es muy probable que hayan surgió en 1880-1890 y tenían que ver con un sombrero de palma medio desgarrado, se ponían los lentes del abuelo y se ponían una almohadas debajo de las camisas del papá para que les quedara grande y se deformaran un poco, esta deformación los hacía ver como las personas pecadoras, como las personas feas y siempre van a tras de la virgen porque se convierten en católicos y séquitos”, finalizó.

Elaboran productos a base del suero de leche

COMUNICADO

El ganador del Primer Concurso Estatal de Jóvenes Emprendedores, Salvador González Gutiérrez, que ha logrado generar productos a partir del suero de leche, fue reconocido hoy por el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), Enoc Hernández Cruz. El proyecto “Industrias Integrales al Campo S.A. de C.V. Agroindustrias, Innovación y Nutrición”, que resultó ganador en la categoría de “Ideas Nuevas o Start-Ups”, ha logrado una fórmula que podrá satisfacer la demanda nutrimental. González Gutiérrez es actualmente instructor del ICATECH y su ejemplo de proactividad para sus compañeros, fue elogiado por Hernández Cruz quien dijo que todos somos capaces de emprender grandes proyectos. Hernández Cruz señaló que el

Foto: Cortesía

S

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

“El anunció de la fiesta de La Merced se celebra todos los 22 de septiembre, marca el inicio de las fiestas uno de los primeros barrios fundados en esta ciudad, marca el anunció de las fiestas mercedarias, fiestas que tuvieron menester empezarse a celebrar desde 1537 con la llegada de los primeros mercedarios a San Cristóbal, sin embargo las fiestas empezaron a tomar un poco mas formalismo cuando se forma el barrio en 1637”, mencionó. Agregó que los llamados “panzudos”, representan a los moros que eran personajes mal vistos en la sociedad, además de que había además participación de niños que eran disfrazados como aztecas. “Los panzudos son los sucesores de los famosos moros, el anunció de la Merced era con el paseo de la virgen a cuestas, con una comitiva de aztecas, moros y católicos; los moros eran quienes encabezaban la peregrinación a través de unos caballos, iban vestidos de árabes con los ros-

SALVADOR GONZÁLEZ Gutiérrez es actualmente instructor del Icatech. Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas cuenta con instructores capacitados y certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), como lo es Salvador; sin embargo reconoció que debe incrementarse las acciones para potencializar el trabajo de dichos instructores. El objetivo principal del proyecto, explicó Salvador antes sus compañeros de trabajo, es convertirse en una plataforma del desarrollo

de productos agroindustriales innovadores y sustentables que beneficie directamente a los productores chiapanecos. Con ello se buscará satisfacer la demanda nutrimental en poblaciones vulnerables a bajo costo, beneficiar a los productores mediante una economía solidaria y ambientalmente sustentable, reducir los niveles de contaminación en aguas dulces, así como contribuir al fortalecimiento de programas gubernamentales para combatir la desnutrición en Chiapas.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

EN LA UNACH

Sale primera generación en Gestión de la Mipyme A COMUNICADO

fin de apoyar el crecimiento de las micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), formada por más del 90 por ciento de la fuerza económica del país, egresó la primera generación de licenciados en Gestión de la Mipyme, por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Durante la entrega de documentos que se realizó en la

Sala de Consejo de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, Iván Camacho Morales, secretario académico, asistió en representación del rector Jaime Valls Esponda. Expresó que desde este programa educativo se busca aportar a la sociedad, profesionales que articulen proyectos acordes a las necesidades sociales y de las áreas de desarrollo productivo. Acompañado de Carlos Alberto Salazar Estrada, subsecretario de Mipymes de la Secretaría de Economía, indicó que “cumpliremos con el objetivo de desarrollar recursos humanos, productos y servicios que contribuyan al crecimiento de la actividad empresarial de Chiapas”. En este marco, y a nombre de esta primera generación,

Nancy Soria Pérez calificó de afortunados a quienes formaron parte de este grupo de egresados, ya que contaron con la oportunidad que la universidad les brindó para estudiar una licenciatura en la modalidad a distancia. “Cursar la carrera con la facilidad de efectuarla desde una computadora con acceso a Internet, haciendo uso de las nuevas tecnologías, motiva a colocar en alto el nombre de la institución en cada una de las actividades que lleve a cabo”, agregó. Los nuevos profesionistas fueron formados pueden desempeñarse a nivel local, nacional e internacional, mediante la gestión empresarial y la innovación de productos y servicios, así como en las organizaciones sociales, públicas y privadas.

Nancy Soria Pérez calificó de afortunados a quienes formaron parte de este grupo de egresados, ya que contaron con la oportunidad que la universidad les brindó para estudiar una licenciatura en la modalidad a distancia.

Foto: Cortesía

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 90 por ciento de la fuerza económica de México

FABIÁN ESTRADA DE COSS encabezó la entrega de documentos.

Scotianbank, Bancomer, Santander, Banorte, Banamex, HSBC y Banco Inmobiliario Mexicano, integran la lista

Bancos reprueban en el crédito hipotecario

MARCO ANTONIO ALVARADO

SENADOR ZOÉ ROBLEDO

UN DÍA SIN AUTO Zoé Robledo, senador por Chiapas, se sumó a las actividades conmemorativas del Día Mundial Sin Auto, fecha que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente e incentivar el uso de alternativas de transporte más saludables y menos contaminantes. Decidió no utilizar su vehículo este 22 de septiembre y realizar todos sus recorridos del día en bicicleta, al tiempo que manifestó su compromiso para que propuestas de este tipo se realicen más veces y exista un mayor número de vialidades amigables con medios de transporte alternativos al auto.

En Chiapas, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer el listado de siete instituciones bancarias con la mayor cantidad de reclamaciones por el servicio que ofrecen. Scotianbank, Bancomer, Santander, Banorte, Banamex, HSBC y Banco Inmobiliario Mexicano, integran esta lista que reprobaron en el producto Crédito Hipotecario del Buró de Entidades Financieras. Fabián Emanuel Pedrero Esponda, delegado estatal de la Condusef, informó que para obtener la calificación de este producto financiero, este organismo realiza diversas evaluaciones que incluyen: reclamaciones, sanciones, prácticas no sanas y las observaciones a los bancos que ofrecen dicho esquema de financiamiento. De las más grandes instituciones financieras del país, sólo Inbursa y Banamex obtuvieron calificaciones aprobatorias, precisó. En este sentido, sugirió a los usuarios consultar la información del Buró de Entidades Financieras en www. buro.gob.mx; al que también pueden encontrar en Twitter: @BuroEntida-

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

NOTICIAS

MUCHOS BANCOS suelen esconder algunas condiciones para otorgar créditos. desMx y en Facebook: BuroEntidadesMx; y recomendó comparar antes de contratar cualquier producto. Otra opción antes de contratar, es pedir la Oferta Vinculante, este

documento contiene cuánto costará en pesos y centavos, y los términos y condiciones en los cuales se otorgará el crédito durante un periodo de 20 días naturales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

13A

TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS PENALES

Avanza Chiapas en nuevo Sistema de Justicia Penal Lo que buscamos es que en nuestro estado se aplique la justicia con legalidad, sabemos que hace falta mucho por hacer pero estamos avanzando, por ello invertimos en mayor infraestructura tal como lo estamos haciendo con estos Juzgados”

Inaugura gobernador Manuel Velasco nuevo Juzgado de Garantía y Juicio Oral en Tonalá

T COMUNICADO

Manuel Velasco

Gobernador

Foto: Cortesía

onalá.- Luego de poner en marcha el nuevo Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Tonalá, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que Chiapas avanza en la transición hacia el nuevo Sistema de Justicia Penal. El Ejecutivo estatal indicó que dicha obra que beneficiará a toda la región Istmo Costa, se suma a los juzgados que ya se pusieron en marcha en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Comitán de Domínguez, y agregó que este año se inaugurarán otros en Pichucalco, Villaflores y Ocosingo. Tras develar la placa inaugural, el mandatario chiapaneco recorrió las nuevas instalaciones, donde subrayó que con estas acciones se busca cumplir con los principios de legalidad y transparencia en los procesos penales, a través de la estricta impartición de justicia. Lo anterior, dijo Velasco Coello, reafirma el compromiso de estar a la vanguardia en el proceso de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad a través del fortalecimiento de su infraestructura y la profesionalización del personal. “Lo que buscamos es que en nuestro estado se aplique la justicia con legalidad, sabemos que hace falta mucho por hacer pero estamos avanzando, por ello invertimos en mayor infraestructura tal como

EL GOBERNADOR reafirmó su compromiso de estar a la vanguardia en el proceso de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad.

SE INAUGURARÁN JUZGADOS n Pichucalco n Villaflores n Ocosingo

lo estamos haciendo con estos Juzgados, poniéndolos a la vanguardia, cumpliendo con la normativa para la transición hacia el nuevo sistema de justicia penal”, expresó. Por su parte, el magistrado Rutilio

Escandón Cadenas señaló que este acto representa un avance en materia de impartición de justicia en Chiapas pues permitirá mejorar la labor en la defensa de los derechos humanos y juzgar con perspectiva de género. Estuvieron presentes en este acto, el coordinador de Asesores de la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Ozuna Solsana; el presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño; el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, entre otros.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

HABRÁ MÁS DE MIL PARTICIPANTES

I

COMUNICADO

SSyPC realiza por segundo año los Juegos Penitenciarios 2014

naugura el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, nicipal de Tuxtla Gutiérrez y de la CoJorge Luis Llaven Abarca, “Semisión Estatal de Derechos Humanos gundos Juegos Deportivos Peniy demás funcionarios de la dependentenciarios 2014” en el marco de la cecia, llevaron a cabo la ceremonia de lebración de la reinserción social para inauguración de los juegos deportivos. sentenciados en Chiapas. Durante el evento Llaven AbarComo parte de los trabajos aplicaca resaltó la importancia de realizar dos a las políticas públicas del gobertrabajos a favor de la población innador Manuel Velasco Coello, enfocaterna que favorezca la convivencia, das a fomentar la cultura del deporte el trabajo en equipo, la disciplina, la en todos los sectores de la población, competitividad y sobre todo abonar la dependencia de seguridad lleva a a las acciones de reincorporación a cabo por segundo año consecutivo la sociedad. las justas deportivas en los 14 Cerss Además de hacer un reconocide Chiapas, a realizarse del 22 al 28 de miento especial a las instituciones que septiembre del actual año. aceptaron participar en las justas dePara ello, se llevó a cabo la inauportivas, las cuales dieron inicio con la guración simultánea en todos los pepatada inaugural de los funcionarios nales, contando con la participación antes mencionados. de mil 857 participantes externos de La semana deportiva incluirá discentros educativos, ligas municipales ciplinas en la modalidad de Básquetde cada sede, presidencias municipabol, Voleibol, Fútbol Rápido, Fútbol les, instituciones de gobierno, depenSoccer, Atletismo en las modalidadencias del sector público y privado y des de 100 metros planos y relevos empresas, quienes competirán con la 4x100, así como Cachibol, Dominó, población de los penales. Ajedrez, Caminata, Box, LanzamienEn este sentido en el Centro Estato de Bala y Lanzamiento de Jabalina, tal Preventivo Numero Uno de Chiapa en ambas ramas. de Corzo, el titular Actualmente Llaven Abarca, se cuenta con una junto con el mapoblación de siete gistrado presidenmil 94 internos, te del Tribunal de quienes participan Básquetbol Justicia del Estarán en los torneos n Voleibol do, Rutilio Escande los 12 deportes n Fútbol Rápido dón Cadena, del a practicar. n Fútbol Soccer presidente muniLas institucion Atletismo cipal de Chiapa de nes a participar en n Cachibol Corzo, Sergio Datodo el estado sen Dominó vid Molina Gómez, rán: Universidades n Ajedrez de representantes Pablo Guardado n Caminata de la Procuraduría Chávez, Salazar n Box General de Justicia Narváez, Tecnon Lanzamiento de Bala del Estado y de la lógico Regional, n Lanzamiento de Jabalina Presidencia MuUnicach, Universi-

INCLUIRÁN LAS DISCIPLINAS

EL TITULAR JORGE Llaven Abarca inauguró el evento en compañía del presidente del PJE, Rutilio Escandón y presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio Molina Gómez. dad del Tacaná, Universidad Mesoamericana de San Cristóbal, Escuela Preparatoria número uno de Tapachula, Universidad de los Altos (AUCH), Preparatoria Alberto C. Culebro de Huixtla, Escuela de Trabajo Social y Preparatorias de Villaflores, Universidad del Sureste, Mariano N. Ruiz, Valle del Grijalva de Comitán, entre otros. Además de ayuntamientos municipales de Tapachula, Arriaga, Tonalá, Ocosingo y Catazajá; DIF

Municipal de Villaflores, Juzgado del Ramo Penal de Acapetahua, Grupo de Alcohólicos Anónimos de Pichucalco, Cruz Roja y Instituto municipal de la Juventud de Ocosingo, Radio difusora Exa con sede en Tapachula y ligas municipales de fútbol, cachibol, básquetbol, de la zona Soconusco, Meseta Comiteca e Istmo Costa. El sistema de competencia es de eliminación directa en cada una de las sedes y se llevará a cabo la final de

cada una de las competencias deportivas en un penal sede. Con estas acciones se da certeza a las obligaciones del estado de dignificar los Centros penitenciarios y de general programas acorde al nuevo sistema penal, ya que se busca no castigar al delincuente, sino ayudarle a dejar los hábitos que lo llevaron a delinquir y brindarle ayuda para que se transforme en un ser humano que sea de utilidad para la sociedad.

Fotos: Cortesía

En el marco de la celebración de la reinserción social para sentenciados en Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

15A

DESDE LA MESA DIRECTIVA

Diálogo y concertación, destaca Mirna Camacho FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

as acciones legislativas del Congreso del Estado siempre han estado encaminadas al fortalecimiento de la entidad en todos sus sectores, afirmó la diputada Mirna Camacho Pedrero, en su reciente informe de actividades legislativas al frente de la Mesa Directiva. Destacó la coordinación y concertación entre los tres órdenes de gobierno, desde la percepción de la problemática hasta el interés común por compartir las acciones estratégicas de atención integral, corresponsable y sustentable en los ámbitos sectorial, regional y municipal.

En seguridad pública se reformó y adicionó el Código de Procedimientos Penales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y procurarle mejores medios de defensa en juicios de índole penal.

Destacó logros en los ocho ejes, como es el caso de la Gobernabilidad, mediante el cual se aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, solicitadas por el Titular del Poder Ejecutivo, para lograr un mayor dinamismo operacional de diversas Secretarías. En seguridad pública se reformó y adicionó el Código de Procedimientos Penales para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y procurarle mejores medios de defensa en juicios de índole penal. En materia de desarrollo social se ha legislado con perspectiva de respeto a los derechos humanos de personas con discapacidad y otros grupos vulnerables en materia de vivienda, para procurarles mejores condiciones de accesibilidad y adaptabilidad. En el ámbito de la cultura y la educación, con el decreto de autorización para constituir el Fondo para la Educación de la Infancia y Adolescencia de Chiapas, se otorgarán más becas a niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos

económicos para brindarles una educación de calidad y un futuro promisorio. En materia de derechos humanos se garantizó el ejercicio del derecho a una identidad y una nacionalidad de los niños chiapanecos, con el beneficio de contar en forma gratuita con la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento. Mirna Camacho tocó otros ejes como el ambiental y el electoral, pero en general destacó la coordinación de los tres ámbitos del Estado, así como los partidos políticos representados en el Congreso local.

Foto: Jesús Hernández

Los tres poderes del Estado han realizado su labor, afirmó la presidenta del Congreso del Estado al rendir su informe legislativo

MIRNA CAMACHO PEDRERO destacó la pluralidad legislativa.

LA ACTIVIDAD será importante para los habitantes de Arriaga.

Arranca edil obras en

beneficio de Arriaga COMUNICADO

Arriaga.- Con el propósito de impulsar los servicios más apremiantes de la ciudadanía, el ayuntamiento que preside Noé López Duque de Estrada inició la rehabilitación del drenaje sanitario y agua potable en la calle 11 norte, entre sexta calle oriente y bulevar Francisco Sarabia del barrio El Calvario. El munícipe expresó que la prioridad es atender las demandas de la población mediante gestiones y búsqueda de solución a los problemas. Es por ello que las obras de drenaje

y agua potable se realizan en varios puntos de la ciudad y colonias. Con un inversión de 261 mil 386 pesos, el sistema de agua potable incluye trazo y nivelación, excavación a máquina, suministro e instalación de tubería de PVC, e instalación de válvulas de seccionamiento tipo compuerta y la colocación de 59 tomas domiciliarias. Por otra parte, la red de drenaje se rehabilita con una inversión de 1 millón 738 mil 614 pesos; incluye la construcción de 17 pozos de visita, la construcción de 57 descargas domiciliarias y 57 registros.

El senador continúa su gira de trabajo para presentar las actividades legislativas llevadas a cabo COMUNICADO

Al ritmo de batucada, Luis Armando Melgar Bravo, senador de la República del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el estado de Chiapas, continuó su recorrido de presentación de su informe de labores legislativas en los municipios de Villaflores y Venustiano Carranza. En estos lugares volvió a reiterar su compromiso de trabajar siempre en equipo con el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que como sabemos la unidad siempre traerá beneficios para todos, como chiapanecos responsables debemos fortalecer y sumarnos al trabajo de nuestro gobernador, precisó. En la Frailesca comentó que de la mano con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Chiapas, un estado con grandes virtudes: LAM

ASPECTO DE LA GIRA que realiza el senador por Chiapas del PVEM, Luis Armando Melgar Bravo. Coello, se le está cumpliendo a los frailescanos, pues se reencarpetó la carretera Tuxtla – Villaflores y Tuxtla – La Concordia, una necesidad y demanda de los habitantes de la región que llevaba más de ocho años sin respuesta. Conocedor de la geografía estatal y de las regiones socieconómicas, el legislador dijo sentirse muy contento de estar en una región tan productiva y manifestó la importancia de la agroin-

dustria en la región. Puntualizó que siempre estará atento a las necesidades del campo en México y Chiapas. En Venustiano Carranza, se reunió con productores del ramo cañero y clase trabajadora del Municipio, dijo que desde la cámara de senadores se están implementando una serie de reformas para ayudar a la economía familiar, a los empleos bien pagados y a la educación de los niños y jóvenes de Chiapas.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

VISITA EL “JUAN SABINES”

Fortalezcamos la economía de los mercados en Tuxtla El diputado Fernando Castellanos refrendó su compromiso de buscar mecanismos para reactivar la actividad comercial FRANCISCO MARTÍNEZ

D NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS realizó una visita a este centro de abastos ubicado en el corazón de la capital chiapaneca. vida a sus comercios, coadyuvando en la economía de la ciudad capital, donde los sectores más vulnerables son los más beneficiados, debido a la accesibilidad en sus precios. Por ello el diputado invitó a los ciudadanos a visitar estos centros de abasto para beneficiar la economía de familias tuxtlecas, aunado a que tienen la garantía de adquirir un servicio de calidad. “Nuestros mercados siguen siendo parte fundamental de la economía de nuestra gente, pero sobre todo, porque ofrecen un alimento más económico y más limpio. Por ello, ofrezco mi apoyo y compromiso para realizar tareas y acciones que nos generen mejores mercados”, refrendó.

Los locatarios dijeron estar a favor de la economía de las familias tuxtlecas que siempre acuden a este centro de abastos; por ello siempre tratan de tener los mejores precios de la capital del estado.

Foto: Cortesía

e visita por el mercado “Juan Sabines”, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor se comprometió con los locatarios a buscar alternativas para detonar la economía de este importante sector, a fin de fortalecer el comercio en los diferentes centros de abasto que se ubican en la capital chiapaneca. Acompañado de los locatarios del mercado del centro, uno de los más antiguos de la ciudad, Castellanos Cal y Mayor señaló que es importante la búsqueda de estrategias que detonen de nueva cuenta la economía en los mercados de la ciudad, y así evitar que las grandes cadenas comerciales desplomen a un importante sector mercantil. Asimismo brindó un reconocimiento al trabajo que cada día realizan los comerciantes para sacar adelante a sus familias y que incide en la economía de la ciudad capital, razón por la que es necesario ser apoyados para impulsar su actividad y mejorar su competitividad. En este sentido, los comerciantes recibieron al legislador Fernando Castellanos con mucha calidez y en conjunto reconocieron las labores y gestiones que el diputado ha venido realizando y sobre todo, el compromiso que ha demostrado por ayudar siempre a los sectores más vulnerables. Por su parte, Castellanos Cal y Mayor manifestó que corresponderá a la confianza que han depositado en su labor legislativa, por lo que buscará el acceso a mecanismos que puedan ser un apoyo en el impulso a su actividad. Añadió que con la unidad interinstitucional es posible lograr programas de apoyo que son de gran beneficio para los comerciantes y sus familias. Cabe recordar que los mercados destacan por estar llenos de tradición, de trabajo y lucha de hombres y mujeres que han dedicado gran parte de su


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

17A

AN Á L ISIS A F ON D O

¿Para qué sirve la historia?

Mal vivir de prestado

Car los Bravo Reg idor

Francisco Gómez Maza

• La reforma fiscal, fallida • Y la deuda llegará a ahogar

N

o estoy seguro de que los economistas de Hacienda y el mismo Don Luis estén seguros de que el endeudamiento es sano hasta cierto punto. Que el impulso a la economía debe darse con medidas imaginativas de apoyos financieros, crediticios y fiscales. Y lo peor de todo es que el gasto corriente, el que no es productivo, se financie con créditos. Quizá no les parezcan preocupantes los niveles a que ha llegado la deuda en relación con lo que produce el aparato productivo, lo que se llama el producto interno bruto. Pero ya están parpadeando las luces de alarma: cuidado, la deuda pública está creciendo irracionalmente y les va a causar migraña, esa migraña que no deja ni dormir y que con nada se calma hasta que no se vomita. Hasta el momento, pareciera que la deuda pública – externa e interna – fuera manejable. Pero ya tenemos amarguísimas experiencias, como aquella de la gran crisis de 1981-1982, cuando las arcas del país se quedaron vacías y no había dinero para cumplir con lo que entonces se llamaba “el servicio de la deuda” y los prohombres de entonces tuvieron que recurrir a reestructuraciones leoninas con la banca comercial internacional, avalados y condicionados por el Fondo Monetario Internacional. Por cierto, desde entonces el país, la economía nacional, no ve la suya. Actualmente, nadie repara, nadie le da importancia, pero tarde que temprano podría reeditarse una historia tan dramática como aquella, cuando lo único que estaba a reventar era la cava del Banco de México, pero a los banqueros no les interesaban pagos en especie, con coñaques, brandis, champañas y toda suerte de vinos, licores y aguardientes que reposaban en las bodegas del instituto bancario central. En lo que ha trascurrido del presente sexenio, la deuda habría tenido un incremento de 11% en comparación con el cierre del calderonato. Al final del sexenio, en el 2018, el endeudamiento podría haber alcanzado un nivel de 51 por ciento como proporción del PIB (Producto Interno Bruto), de acuerdo con las estimaciones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. Son ya siete años consecutivos, desde la crisis de 2009, en que las finanzas públicas permanecen en un desequilibrio presupuestario, que el paquete económico 2015 no atiende, de acuerdo con Héctor Villarreal, director del mencionado centro. Aunque

aparentemente el presupuesto es responsable, la deuda pública en los dos últimos dos años creció 8.2 por ciento del PIB. A tal ritmo, en once años, en 2026, estaríamos alcanzando el 100 por ciento de la deuda sobre el PIB, Más alarmante, advierte el presidente de la Comisión de Análisis Económico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Ernesto O’Farril, se observa el comportamiento del déficit, si se considera que la relación de ingresos fiscales a PIB no ha logrado superar, a pesar de la reforma hacendaria, el 11 por ciento del PIB. O sea que el remedio de la reforma fiscal no ha servido para mucho. Sólo para estorbarle al crecimiento de la economía. La recaudación de impuestos alcanzará un escaso once por ciento del PIB al cierre del año venidero (2015), cifra inferior al promedio de los países de América Latina (15%), o al de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Y más aún: la deuda pública alcanzará el 43 por ciento del PIB el año venidero. Puede que a los señores de Hacienda no les preocupe este crecimiento, pero ese porcentaje alcanza ya cuatro años de ingresos tributarios totales. O sea. Nos estamos endeudando a los pendejo, cuando deberíamos de estar, en vez de cargándole la mano a los contribuyentes cautivos, ampliando la base gravable. Muchos millones de contribuyentes se la pasan cachondamente sin cumplir sus obligaciones fiscales y los grandotes que aparentemente las cumplen tienen contadores muy mañosos para defraudar al fisco, mediante una serie de transas para evadir o eludir el pago de sus impuestos. Si el fisco captara lo que millones evaden o eluden, la deuda no tendría ningún sentido. Pero para los responsables de la política económica es más fácil hacer uso de una línea de crédito bancario que tirarse a fondo a recaudar los impuestos que no se pagan. Es como el salario de los trabajadores. Es lo más fácil de jalar y estirar para que, según los economistas, no se dispare la inflación, cuando todos sabemos que los disparos de la inflación se deben más bien a la codicia, a la avaricia de quienes manejan la oferta. La economía tiene que financiarse con recursos propios. Los hay. Y uno de ellos es la recaudación de impuestos. Pero no haciendo caer esa pesada carga sobre los cautivos. Y menos sobre las espaldas de los más débiles, que son las personas físicas y las pequeñas y pequeñísimas empresas.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.con @AFDiario @analisisafondo

¿

Qué sentido tiene estudiar el pasado? ¿Para qué investigar lo que pasó hace 50 o 100 o 500 o mil años? ¿Cuál es el punto de entablar, según la bella expresión de Quevedo, “conversación con los difuntos”? Hace un par de semanas hubo una pequeña polémica que pasó desapercibida en la prensa mexicana pero que ofrece, a su manera, una respuesta posible (aunque no la única, desde luego) a dichas interrogantes. Todo comenzó con la publicación del nuevo libro de Edward E. Baptist, “The Half Has Never Been Told. Slavery and the Making of American Capitalism” (“http://j.mp/halfhasn”), una bien documentada investigación que muestra: 1) que en Estados Unidos la esclavitud no fue un vestigio de antiguo régimen mediante el que las élites tradicionales trataron de conservar su honor o status sino una institución, no por violenta menos racional, que funcionó conforme a una lógica deliberada de reducir costos y extraer las mayores utilidades posibles del trabajo forzado en los campos de algodón; 2) que por mucho tiempo la esclavitud no entró en contradicción práctica con el sistema de libertades políticas y libre mercado de la nueva república estadounidense, que así como terminó siendo abolida tras la victoria del norte en la Guerra Civil también podría haber sobrevivido; en suma, que a pesar de su inmoralidad, lo cierto es que no estaba “destinada” a desaparecer. 3) Que la esclavitud no fue ajena al desarrollo del capitalismo moderno en Estados Unidos sino, por el contrario, una de las causas fundamentales que llevaron a ese país a convertirse, en poco más de un siglo, de un pequeño dominio colonial británico a la economía más grande del mundo. La prestigiosa revista “The Economist” publicó poco después una reseña muy desfavorable del libro argumentando que no podemos saber si los testimonios directos que rescata Baptist a propósito de la crueldad que padecían los esclavos son un reflejo “adecuado” del sentir de todos; que los esclavos eran una “propiedad valiosa” cuyos dueños tenían incentivos para

mantenerlos sanos y fuertes, por lo que al menos una parte del aumento en su productividad podría deberse no a que fueran más explotados sino a que recibieran “un mejor trato”; o que “Baptist no ha escrito una historia objetiva de la esclavitud. En su libro casi todos los negros son víctimas y casi todos los blancos villanos. Eso no es historia, es activismo”. Aparentemente, para “The Economist” el principal problema de escribir una historia sobre la esclavitud… es no hacerlo desde el punto de vista de los amos. La reseña generó multitud de críticas y parodias de la revista, misma que optó por ofrecer una disculpa pública y retirarla (aunque, “en el interés de la transparencia”, el texto sigue estando disponible en “http://j.mp/bloodcot”). En un artículo posterior dando cuenta del episodio (“http://j.mp/whatecon”), Baptist supo hacer explícito el núcleo de la cuestión: “Durante las últimas décadas, “The Economist” y sus atirantados lectores han sido por lo general confiados adeptos del fundamentalismo de mercado, de la idea de que todo sería mejor si lo midiéramos en primera y última instancia por su eficiencia para producir utilidades. Yo, por otro lado, sostengo en mi libro que la esclavitud vinculada al algodón en Estados Unidos creó —y aún mancha— esa economía capitalista moderna que “The Economist” a veces parece recetar como la cura para todos los males. Me gustaría creer que todos estamos de acuerdo en que la esclavitud fue mala. Si la esclavitud fue un buen negocio —y vaya que lo fue— entonces eso crea una paradoja implacable respecto a la autoridad moral de los mercados y de los fundamentalistas del mercado. ¿Qué más, hoy en día, podría ser inmoral y sin embargo buen negocio?”. Para hacer ese tipo de preguntas sirve la historia. Y para vernos en el espejo de sus respuestas. Porque el pasado, aunque pase, nunca termina de pasar…

Twitter: @carlosbravoreg Quien escribe es Profesor asociado en el CIDE


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

E

La defensa de Calderón

Un escocés en las rocas

José Antonio Crespo

Alberto Aziz Nassif

n la víspera de los 75 años del PAN, y en medio de la mayor crisis moral de ese partido, surge el libro en que Felipe Calderón revisa su propia administración (“Los retos que enfrentamos”), lo que es ya habitual en los expresidentes. No hay sorpresa de que el primer capítulo de su libro esté dedicado a su estrategia de seguridad pública; fue el eje de su gobierno, el que esperaba que le reportara mayor legitimidad y aceptación, y que terminó por volverse en su contra como el mayor desastre de su administración. Una cosa es que, como él dice, el problema del crimen organizado fuera real, y que la violencia hubiera ya alcanzado niveles elevados, y otra que la forma en que lo encaró haya sido el más adecuado. Dice él, con razón, que durante el gobierno de Vicente Fox las tasas de violencia se dispararon. Es verdad; Fox declaró una “guerra sin cuartel” al narcotráfico con los esperados efectos de incrementar la violencia en lugar de disminuirla (por las características que tiene ese negocio). Cita Calderón a Jorge Chabat, quien habla de que con Fox se terminó una especie de “Pax” narcótica que prevaleció durante los años del PRI. Así es; no es que el problema del narco no existiera antes, ni que tuviera una solución radical y definitiva, que no la tiene, sino que los gobiernos previos habían decidido administrar el problema de tal manera que afectara lo menos posible a la ciudadanía. Eso acabó llegando el PAN al poder, y se disparó la narcoviolencia. Y es probable también que en la lucha frontal contra los cárteles, éstos hayan reducido en alguna medida sus ganancias tradicionales, por lo que fueron dando el giro a otras actividades delictivas para reponer sus pérdidas, pero que a diferencia del narcotráfico tradicional, sí repercutían directamente contra la ciudadanía. En eso consistió el cambio de esquema. Al profundizar Calderón la estrategia iniciada por Fox, lejos de reducirse esa violencia, se disparó exponencialmente (no es lo mismo 9 mil muertes en un sexenio, que al menos 70 mil en el otro). Es verdad, como dice Calderón, que

el Estado está obligado a hacer algo al respecto. Pero debió tomarse más tiempo en hacer un buen diagnóstico —que después reconoció no haberlo hecho, al señalar que creía tratar una gripe y resultó cáncer— para elaborar una estrategia más realista a partir de la magnitud del problema y las enormes deficiencias del Estado mexicano. La precipitación sólo empeoró las cosas. Y es que una cosa es la obligación del Estado a afrontar el delito —lo que Max Weber llamaría la ética de los principios— y otra es cómo lo hacerlo; si no se adecuan los medios a los fines, el resultado será no sólo inútil, sino incluso contraproducente. Es lo que el propio Weber llamaría la ética de la responsabilidad; al tomar decisiones de gobierno no sólo deben verse los fines basados en valores, sino también los medios para calcular los efectos de dicha política. Esto último es lo que Calderón no hizo, y de ahí el rotundo fracaso. Desde luego él valora positivamente su labor, señalando que al final de su gobierno las instituciones de Estado se habían fortalecido y la delincuencia se había debilitado. ¿De verdad? Porque toda la evidencia disponible dice exactamente lo contrario. Y es que también partió de un principio general del derecho; que el poder secreto del Estado es la amenaza creíble de que la fuerza pública caerá sobre el agresor. Pero la falta de comprensión del fenómeno del narcotráfico le impidió valorar que dicho principio no se aplica ahí, pues son tales las ganancias de ese negocio, que a quienes se involucran en él no les importa caer eventualmente presos, al menos no como para disuadirlos de ingresar o continuar en esa actividad. Y en cambio la persecución estatal, aunque obligada por principio, tiende a generar efectos perjudiciales a la seguridad pública en general, contrariamente a lo que se pretende. Eso es lo que no le fue explicado a Calderón por sus consejeros en el momento de decidir su estrategia sin mayor detenimiento. De ahí su desastroso legado en este rubro.

Una cosa es que, como él dice, el problema del crimen organizado fuera real, y que la violencia hubiera ya alcanzado niveles elevados, y otra que la forma en que lo encaró haya sido el más adecuado.

Quien escribe es Profesor del CIDE

E

l referéndum en Escocia deja aprendizajes importantes. Las lecciones van desde el ejercicio democrático en sí mismo, las implicaciones europeas del resultado, los significados para otras experiencias de consulta y los impactos federalistas en un nuevo reparto de poder para Escocia dentro del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte). En la experiencia en Escocia vimos los alcances de una democracia, en donde los derechos ciudadanos se expresaron para conformar una voluntad ciudadana. En las narrativas previas al referéndum se asomaron fantasmas, amenazas y también deseos de imaginar un mejor país. La campaña por el No estuvo cargada hacia los temores; el mensaje fue que la ciudadanía debería “pensar muy bien su decisión” porque las consecuencias de separarse del Reino después de 307 años serían desastrosas: como salir de la Unión Europea o dejar la moneda (la libra). La campaña por el Sí se inclinaba más hacia la utopía de tener más recursos, decidir con libertad, contar con mejores oportunidades para el bienestar y ser un país independiente. Con el ejercicio hubo ganadores y perdedores, pero los resultados son positivos para Escocia. El primero en anunciar su salida fue el primer ministro, Alex Salmond, quien animaba el proyecto de independencia. Pero de forma inmediata el primer ministro, David Cameron, puso sobre la mesa una oferta de nuevo federalismo nada despreciable para los escoceses: la devolución de competencias y facultades en materia de impuestos, gasto público y política social. De esa oferta saldrá un nuevo estatuto de autonomía para los escoses, que podría servir para otros países, como España. Se trata de un triunfo del referéndum que no estaba contemplado como parte del ejercicio. Este tipo de consultas están diseñadas para un mundo en blanco y negro, sí o no, lo cual es lo más alejado de la política real que se lleva a cabo en las mesas de negociación. El resultado inicial es una ganancia para los escoceses, independientemente de cómo hayan votado, de si fueron independentistas o integracionistas, porque Escocia tendrá más autonomía. Otro de los éxitos del referéndum fue

el altísimo nivel de participación, más del 85% de los ciudadanos acudió a los centros de votación. La transmisión en vivo del cómputo de los votos permitió observar un clima de civilidad, con la que se llevó a cabo la contabilidad. Salvo algunos desordenes menores, no se reportan acarreos, clientelismo, fraude. Los que perdieron, 44.7% (1,617, 989 votos), lo reconocieron, con tristeza, pero sin dolo y los que ganaron, 55.3% (2, 001,926 votos), ofrecieron cambios. Uno de los patrones del voto está relacionado con la variable del ingreso, los que más votaron por la independencia fueron sectores y zonas más pobres, y los que más votaron por continuar en el Reino Unido fueron sectores más acomodados. Después del resultado, en España, Mariano Rajoy se apresuró a curarse en salud y felicitar a los escoceses por su decisión mayoritaria. A Rajoy no le sirvió de nada la experiencia de Escocia, su gobierno y su partido se oponen de manera frontal a que Cataluña haga un ejercicio democrático similar. Al día siguiente del referéndum en Escocia el parlamento catalán aprobó la ley para hacer su consulta el próximo 9 de noviembre. Escocia mostró cómo se puede hacer un ejercicio democrático de forma libre; sin duda España podría aprender, pero también México, cuya figura de consulta popular está llena de obstáculos y dificultades. En cada experiencia de democracia directa se construyen significados que le dan sentido a estos ejercicios. Fernando Vallespín llamó al deseo de los escoceses una “añoranza de comunidad”, sobre todo cuando la globalización vuelve invisible o irrelevantes a las comunidades y a los pequeños Estados. Se pregunta: “¿Para qué necesitamos a Madrid desde Cataluña si quienes deciden al final son Frankfort y Bruselas?” (“El País”, 18/IX/2014). Bernardo Axtaga plantea que —quizás— el imán que mueve a los independentistas tenga que ver con los “vientos de humillación” que han soplado en esos pueblos durante siglos (“El País”, 20/IX/2014). ¿Qué federalismo viene en el Reino Unido?

Con el ejercicio hubo ganadores y perdedores, pero los resultados son positivos para Escocia. El primero en anunciar su salida fue el primer ministro, Alex Salmond, quien animaba el proyecto de independencia.

Twitter: @AzizNassif Quien escribe es Investigador del CIESAS


Martes 23 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

El presidente Enrique Peña Nieto invitó a los empresarios interesados en participar en diversos sectores productivos tras la consolidación de las reformas estructurales, a compartir sus experiencias de éxito con México. El mandatario nacional enfatizó en que los cambios legales, concretados por el Congreso de la Unión, “son buenas noticias para México, pero también para un mundo observador que busca a dónde expandirse e invertir”.

Foto: EL UNIVERSAL

Nacional

Presidente destaca en EU reformas de México

OFRECER APOYO Y ATENCIÓN

No criminalizar a menores El ejecutivo mexicano dijo que el actuar de los gobiernos ante este fenómeno debe ser de responsabilidad, así como de atención y ayuda legal

N NOTIMEX

ueva York.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó a no criminalizar a los menores migrantes no acompañados que transitan hacia los Estados Unidos, sino a darles todo el apoyo y atención que necesiten. Durante su participación en The Economic Club of Newton York, el titular del Ejecutivo mexicano dijo que el actuar de los gobiernos ante este fenómeno debe ser de responsabilidad, así como de atención y ayuda legal. El su participación, advirtió que “no puede culparse a los menores en estos intentos por llegar a un mejor

escenario y a una mayor condición, no podemos atribuir a niñas o a niños el que esto lo hagan por gusto o que simplemente sea una acción dolosa o de manera predeterminada”. En ese sentido manifestó que en muchas ocasiones los menores son orillados por la desinformación, por el abuso de algunas organizaciones criminales que los impulsan a cruzar con la promesa de que tendrán un mejor escenario o entorno donde vivir. Por ello, señaló que el actuar de los gobiernos debe ser “de atención y no criminalización y menos para quienes son menores; hay que darles todo el apoyo, atención, ayuda legal que necesitan, ya que se encuentran en la orfandad”. Peña Nieto expuso que se debe “tener un mínimo de empatía” para entender este fenómeno, no sólo desde la visión de un gobierno sino de la que puede tener una niña o un niño que está en busca de un mejor escenario donde crecer y desarrollarse. Además de que se deben reconocer

“las penurias y los pasos difíciles” que deben enfrentar los niños y jóvenes para llegar a su destino. En este marco, el mandatario recordó que México está haciendo la parte que le toca y muestra de ello es que se están construyendo albergues y mecanismos para llevar a los menores hasta sus lugares de origen, y mientras eso ocurre se les presta ayuda alimenticia y médica. Asimismo, dijo qué se ha establecido una mayor coordinación con los gobiernos de los países de Centroamérica, particularmente de Guatemala, Honduras y El Salvador, para crear mecanismos de mayor control que permitan dar mayor atención y certeza a quienes cruzan la frontera por distintas razones. Tras recibir reconocimientos por las reformas estructurales que se impulsaron en el país, Peña Nieto dijo que México ha expresado de manera reiterada la gran simpatía que tiene por la iniciativa tomada en Estados

No puede culparse a los menores en estos intentos por llegar a un mejor escenario y a una mayor condición, no podemos atribuir a niñas o a niños el que esto lo hagan por gusto” Enrique Peña Nieto

Presidente de México

Unidos para emprender una reforma migratoria, con absoluto respeto a la soberanía de esta nación. Abundó que dicha reforma parte del reconocimiento y justicia “a quienes siendo parte ya de esta comunidad norteamericana contribuyen al crecimiento y al desarrollo de esta nación”.

Foto: Notimex

migrantes, pide Peña Nieto

ENRIQUE PEÑA Nieto durante su participación en The Economic Club of Newton York. Refrendó su respaldo al proyecto “entendiendo que es un tema de la política de Estados Unidos, pero para ella tenemos una gran simpatía y deseamos que los escollos que se han presentado en la ruta para aprobar una reforma migratoria se salven”.

Pide en la ONU trabajar por pueblos indígenas EL UNIVERSAL

Nueva York.- Ante el pleno de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la desigualdad, injusticia y discriminación contra los pueblos indígenas todavía es una realidad lacerante. Al participar en la sesión plenaria de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, llamó al concierto de las naciones a seguir trabajando juntos en favor de los más de 5 mil pueblos originarios que hay en el mundo. En su primera participación en las Naciones Unidas, el mandatario dijo que “para erradicar estas prácticas y hacer valer sus derechos debemos fortalecer la cooperación internacional, y sobre todo, intensificar las acciones al

interior de cada país”. Peña Nieto manifestó su reconocimiento a la Asamblea General por la decisión que tomó en 2010 de realizar este encuentro histórico, el primero de alto nivel, dedicado exclusivamente al bienestar de los pueblos indígenas. Durante su segundo día de actividades de la visita de trabajo que realiza a Nueva York, enfatizó en que para México y América Latina y El Caribe la cuestión indígena está en sus raíces culturales , identidades y circunstancias históricas, sociales y políticas. “Lo señalo por la diversidad lingüística y el gran número de pueblos indígenas de América Latina y El Caribe, que representan una población

cercana a las 45 millones de personas”, apuntó. Destacó la lucha de hombres y mujeres indígenas a favor de sus derechos. Dijo que para México ha sido un gran honor contribuir a la preparación de esta conferencia mundial y a la negociación de su documento final. “El gran propósito es lograr el ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos indígenas en todas las naciones”. Mencionó que se trata de un logró muy importante, resultado de un diálogo abierto, inclusivo y constructivo entre los estados miembros y las representaciones indígenas. Aclaró que además se ha cuidado que las recomendaciones del docu-

mento que emitirá la organización estén en línea con la declaración de las Naciones Unidad sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. “México confía en que el documento final sea una hoja de ruta para reposicionar el tema indígena en la agenda internacional y dar un renovado impulso a las acciones de las Naciones Unidas en esta materia”. Subrayó que la delegación mexicana valora la incorporación de varios de los planteamientos que presentó en favor de los indígenas del mundo, como son: Que la agenda de desarrollo Post 2015 procure los derechos de los pueblos indígenas; que la participa-

ción de los pueblos originarios en los trabajos de la ONU sea bajo un estatus distinto al de organizaciones no gubernamentales. Además que se armonicen las leyes nacionales, siguiendo el espirito de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y que el consejo de Derechos Humanos de la ONU, en consulta con los pueblos indígenas, pueda monitorear, evaluar y mejorar la aplicación de esta declaración en cada estado miembro. En su intervención, el presidente Peña Nieto señaló que México desea que estas ideas se traduzcan en beneficios concretos para los 5 mil pueblos indígenas que se estima existen en el mundo.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

AMBOS RECIBIERON DINERO

En el encuentro, los reporteros sugieren al líder “templario” qué hacer para tener más presencia mediática, y al final ambos reciben dinero

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Este lunes, el espacio informativo Noticias MVS difundió un video donde aparecen dos periodistas de Michoacán con Servando Gómez, “La Tuta”, quien durante la charla les pide asesoramiento e ideas para tener más presencia en los medios de comunicación, por encima de las autodefensas y del gobierno, y que además les da dinero. Noticias MVS informó en su portal que el video llegó de manera anónima dirigido a la periodista Carmen Aristegui, y que tras labores de investigación se corroboró la identidad de los periodistas: Eliseo Caballero, corresponsal de noticieros Televisa, y José Luis Díaz, dueño y director de la agencia Esquema. En el encuentro, los reporteros sugieren al líder “templario” qué hacer para tener más presencia mediática, y

al final ambos reciben dinero. De acuerdo con la información de MVS, el video llegó editado, sin embargo se escuchan varias preguntas del capo a los periodistas, quien además expresa su malestar por el manejo informativo de algunos temas. A Eliseo Caballero se le escucha decir a “La Tuta” que necesita una estrategia de prensa; “mandar mensajes, mandar correos, mandar fotos, mandar lo que sea”, le dice. También le menciona que en ese momento se encuentra con él un corresponsal de la cadena Mundo Fox que estaba en Michoacán. En diciembre de 2013, dicha cadena de información difundió una entrevista con La Tuta realizada por Rolando Nichols. En el video también se observa cómo Servando Gómez saca un fajo de billetes de sus bolsillo, los cuenta y los reparte entre los periodistas. Ellos toman el dinero; José Luis Díaz le pide una “troca” y Eliseo Caballero para comprar cámaras que cuestan, dijo, seis mil dólares. Al seguir con la investigación, Carmen Aristegui entrevistó a ambos periodistas sobre el encuentro con “La Tuta” y dijeron que fueron

Foto: Cortesía

Acusan a periodistas de asesorar a la “La Tuta” SE DIFUNDE video donde aparecen dos periodistas de Michoacán con Servando Gómez, “La Tuta”. llevados a la fuerza y que recibieron dinero “por presión”. José Luis Díaz, dueño de Esquema, señala que estaban realizando una investigación en Tumbiscatío cuando se les llevaron a dicha reunión (a finales de 2013). Dijo que además de Eliseo Caballero iba otro compañero periodista, pero no reveló su nombre. Además, niega que le haya pedido una camioneta a Servando Gómez. Por su parte, Eliseo Caballero, entrevistado por Aristegui el pasado viernes, confirmó su encuentro con “La Tuta” y también dijo que fueron llevados contra su voluntad. Sobre el dinero que toma, primero dice que pudo ser para la gasolina, lue-

No hay vídeos míos con “La Tuta”,dice Aureoles EL UNIVERSAL

go que no recordaba ese momento y al final que a ese tipo de delincuentes es muy riesgoso decirles que “no”. Además, niega que haya sido el contacto para la entrevista con Mundo Fox. TELEVISA PRESENTA DENUNCIA Noticieros Televisa informó el lunes que presentó una denuncia de hechos ante las autoridades judiciales para hacer de su conocimiento la reunión que sostuvo su corresponsal en Michoacán, Eliseo Caballero Ramírez, con el líder criminal Servando Gómez, “La Tuta”. Los hechos se dan luego de que la periodista Carmen Aristegui, en su espacio informativo Noticias MVS, presentara un reportaje y un video donde se observa la reunión del capo con dos

PRESIDENTE de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles. por lo que es necesario reconstruirla. El legislador del sol azteca explicó que era tal el grado de involucramiento que ellos -los criminales- tenían el control económico, religioso a través de sectas y hasta ponían el precio de las tortillas. Pidió que este caso de investigue debidamente y que se aplique la ley conforme a derecho para todos.

periodistas de Michoacán, uno de ellos Eliseo Caballero y el otro, José Luis Díaz, dueño y director de la agencia Esquema. En un comunicado, Televisa informó que el pasado viernes 19 de septiembre, Eliseo Caballero llamó a la oficina de corresponsales nacionales para decir que había sido contactado por Aristegui para entrevistarlo sobre el citado video. Añadió que el corresponsal admitió haberse reunido con “La Tuta” y que quería explicar a sus superiores lo que había ocurrido; “Este encuentro nunca fue reportado con anterioridad a Noticieros Televisa”, señaló en el comunicado. Ante ello, dio a conocer que debido a la gravedad de los hechos y mientras las autoridades deslindan responsabilidades correspondientes, Televisa “también decidió dar por terminados los servicios que nos prestaba la agencia de noticias Digital Diprosa SA de CV, a través de Eliseo Caballero Ramírez”. También dijo a la audiencia que puede tener certeza de que “no tiene cabida en esta organización quien viole la confianza y vulnere la credibilidad que el público día a día le confiere a Noticieros Televisa”.

Destape en los medios es proselitismo: Corte La Suprema Corte de Justicia de la Nación retoma el análisis de la reforma políticoelectoral en el ámbito local

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

México, D.F.- El presidente de la Cámara de Diputados, el michoacano Silvano Aureoles, aseguró que él nunca aparecerá en algún video o conversación con delincuentes de la entidad, como Servando Gómez, alias “La Tuta”. Luego que se difundirán imágenes de reporteros de Michoacán asesorando y recibiendo dinero de “La Tuta”, el legislador perredista -a quien se le ubica como posible aspirante al gobierno estatal- aseguró tajante que no habrá material que lo involucre con delincuentes, porque nunca se ha reunido con ellos, ni ha tenido contacto. “No, en absoluto no”, reiteró Aureoles Conejo, quien podría dejar la presidencia de San Lázaro a finales de año para eventualmente construir por segunda ocasión su candidatura. Respecto al video de los reporteros con el líder de la banda criminal “Los Caballeros Templarios”, dijo que es preocupante el grado de descomposición de la entidad. Agregó que es lamentable la penetración que por años construyeron los delincuentes para corromper el tejido social michoacano,

A Eliseo Caballero se le escucha decir a “La Tuta” que necesita una estrategia de prensa; “mandar mensajes, mandar correos, mandar fotos, mandar lo que sea”

México, D.F.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retoma el análisis de la reforma político-electoral en el ámbito local, y estableció candados para los ordenamientos estatales que permitan proselitismo de precandidatos o candidatos en medios de comunicación electrónicos. El Pleno de la Corte determinó invalidar el artículo 144 del Código Electoral del Estado de Colima que no considera proselitismo o acto de precampaña la realización de informes inherentes de un puesto de elección popular en la antesala de una aspiración a otro cargo ni entrevistas esporádicas en medios de comunicación donde se exprese la intención de buscar una candidatura. La invalidación del este artí-

culo se decidió al estimarse que se había invadido la competencia de la federación para legislar en la materia. Los ministros determinaron que debe respetarse el espíritu del artículo 134 de la Constitución federal que establece que “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. La Corte amplió su horario habitual de sesión para desahogar un paquete de 23 acciones de inconstitucionalidad en relación a ordenamientos locales vinculados a la reciente reforma elec-

toral y garantizar el desarrollo del proceso electoral de 2015, que inicia el próximo 7 de octubre. La discusión de la reforma electoral en el ámbito local continuará esta semana con el fin de aprobar criterios generales que obliguen a los Congresos estatales a respetar la génesis de la transformación constitucional en la materia. Sin embargo, los ministros de la Corte no lograron consolidar una mayoría de ocho votos para que permitiera transitar hacia la discusión de las coaliciones en relación al Código Electoral de Tabasco. El Pleno de la SCJN validó que los Congresos estatales pueden determinar a cuántas reelecciones consecutivas puede inscribirse un candidato. Y por ello, en Colima se mantendrá la disposición de que sólo haya un proceso consecutivo. Lo anterior en virtud de que en la Constitución federal se establece como mínimo una reelección consecutiva y hasta cuatro procesos de esta naturaleza.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

21A

SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Tema de delincuencia juvenil,

prioridad para el gobierno Roberto Campa dijo que es preocupante que cinco mil adolescentes se encuentren detenidos por la comisión de delitos graves

M

éxico.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa, señaló el tema de jóvenes y delincuencia es un asunto prioritario, por lo que se trabaja con diversas instancias del gobierno federal para atenderlo. En rueda de prensa, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que es preocupante que cinco mil adolescentes se encuentren detenidos por la comisión de delitos graves. Dichas cifras se dieron a conocer en un estudio presentado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), según el cual en el país 12 mil jóvenes han cometido algún delito. Al respecto, Campa Cifrian dijo que con base en dicho estudio se traza la

Foto: Notimex

NOTIMEX

SUBSECRETARIO DE Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa. ruta de lo que realizará la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana en el marco del Presupuesto Federal del próximo año, pues es un asunto “que consideramos de la mayor prioridad”. A su vez, la investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Elena Azaola, destacó que en el país existe un universo de 10 millones de adolescentes de entre 14 y 18 años.

De ellos, explicó, 12 mil están sujetos a algún proceso penal en los centros especializados para justicia de adolescentes; siete mil son por delitos no graves y cinco mil por actos ilícitos graves. Indicó que de acuerdo con el estudio “Adolescentes en Conflicto con la Ley”, l.78 por ciento los jóvenes detenidos en el país tienen entre 16 y 18 años. Destacó que de acuerdo con una investigación realizada, 50 de cada

100 mil adolescentes fueron encarcelados por cometer delitos graves en 2013, lo cual es preocupante. “Si no reincorporamos a los jóvenes a la sociedad difícilmente podremos resolver los problemas que el país tiene”, subrayó la especialista, quien advirtió que los jóvenes más susceptibles o expuestos a caer en delincuencia son los que abandonan la escuela. Azaola Garrido expuso que el estudio fue financiado por la Subsecretaría

De acuerdo con una investigación realizada, 50 de cada 100 mil adolescentes fueron encarcelados por cometer delitos graves en 2013, lo cual es preocupante. de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, y es una radiografía y un perfil de los adolescentes que han cometido los delitos más graves en nuestro país. Consideró que el tema de los adolescentes que delinquen es una de las áreas más olvidadas del sistema de justicia, sobre todo en el tema de prisiones o centros de detención. Si el Estado no es capaz de reincorporar sanamente a estos jóvenes a la sociedad, difícilmente vamos a poder atender los demás problemas y retos del país, alertó.

Padecen obesidad PAN debe rescatar su esencia 70% de custodios para servir a México: Bravo México, D.F.- Más de 300 elementos de Seguridad de Reclusorios Preventivos Varoniles Norte, Sur y Oriente, fueron sometidos a actividades de acondicionamiento físico durante dos horas luego de terminar su turno de trabajo, debido al sobrepeso que presentan por lo menos 70% de los encargados de resguardar la integridad de los presos, según la propia dependencia. Hazael Ruíz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario del Distrito Federal, informó que el objetivo es que el personal técnico de seguridad siempre esté en buena forma física, que no se cansen, que adopten un estilo de vida sano y que con ello gocen de buena salud. El acondicionamiento es supervisado por instructores certificados con los que cuenta la Subsecretaría y consiste en ejercicios de elastici-

dad y resistencia, así como de carrera y caminata. Como parte del programa de acondicionamiento físico para personal de seguridad también se realizan carreras atléticas en las que participan custodios. El Sistema Penitenciario tiene programado implementar una alimentación balanceada, además de someterlos a rutinas de ejercicio con mayor frecuencia. Para esto, personal especializado medirá la grasa corporal de los custodios, y en base a eso, determinará qué necesidades alimentarias requiere, así como el tipo de ejercicio ideal. Esta tarea busca también determinar qué enfermedades crónico degenerativas tiene el personal que ahí labora, ya que en el último examen físico, realizado a principios de año, se descubrió que además de sobrepeso, padecen hipertensión arterial e incluso diabetes.

EL UNIVERSAL

Pachuca.- El ex dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena, aceptó que su partido pasa por una etapa de claroscuros por los problemas que ha tenido últimamente y que de todos son conocidos, por lo que deben superarse con la esencia del partido, que es ciudadana. Al acudir a Hidalgo en el marco del 75 aniversario del partido, el ex dirigente panista precisó que el PAN debe de hacer una reflexión para encontrar que su esencia que sigue viva no se pierda y con ello ser servicial a México, como lo ha hecho en estos 75 años. El PAN, señaló, como toda organización política, además de aspectos positivos tiene problemas que deben de ser superados en la base de la institución, que es fundamentalmente una organización de ciudadanos y cuyo trabajo cívico lo ha acreditado como una opción democrática que ha logrado ser mayoría en muchas entidades.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EX DIRIGENTE NACIONAL del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. Ante ello, dijo que rumbo al centenario los panistas deben de regresar y fortalecer “su alma ciudadana”. Sin embargo, rechazó hablar sobre la problemática de su partido, ya que “son muy conocidos y no los voy a repetir yo, porque de eso ya se ha hablado mucho”. En tanto, Acción Nacional se mantendrá activo en la propuesta de con-

sulta ciudadana para analizar el aumento del salario mínimo. Rumbo a las elecciones intermedias que se desarrollarán, el PAN tendrá como bandera esta consulta popular para que el salario mínimo sea revisado y el trabajo humano se respete y se pague bien, la consulta es una gran bandera de justicia e inclusión social, “ estas banderas de tipo ciudadano serán las que Acción Nacional enarbolarán en la próxima elección para llamar a los ciudadanos a apoyar su propuesta”, advirtió. Acusó que el deterioro del salario mínimo se ha dado en los gobierno priístas, por lo cual ahora es como se toma esta iniciativa, ya que durante los dos gobiernos panistas esto no sucedió, aseguró, además de considerar que las consultas que se hagan por cualquier partido serán bien recibidas por Acción Nacional, ya que es la manera en como la ciudadanía se puede expresar ante cualquier tema.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

YA SE ENTREGARON MÁS DE DOS MILLONES DE FIRMAS PARA CONSULTA

Aumento al salario mínimo,

inaplazable: Juan Aquino P NOTICIAS

ara estados como Chiapas que tienen un ingreso mínimo diario de 63 pesos, la discusión en torno al aumento del salario es inaplazable, dijo el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Jesús Aquino Calvo, quien informó que su partido ya entregó más de dos y medio millones de firmas a la Cámara de Diputados, como lo exige el requisito del Instituto

Juan Jesús Aquino Diputado

Nacional Electoral (INE) para realizar una consulta. Aquino Calvo, opinó que aumentar los ingresos de las familias chiapanecas ayudará a crear las condiciones de una vida digna y con posibilidades de desarrollo, pero hacerlo requiere también de un análisis para que haya un

Impulsa DIF las jornadas médicas contra el cáncer COMUNICADO

ofreció una plática sobre los cuidados preventivos de ambos padecimientos. Lo anterior con la realización de estudios especializados que se otorgaron de manera gratuita con el apoyo de Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del DIF municipal. Cabe mencionar que los resultados de cada estudio se darán a conocer de manera confidencial a cada una de las 81 pacientes que participaron de manera voluntaria en la prevención del cáncer.

Foto: Cortesía

Simojovel.- El Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), a través del área de Salud, llevaron a cabo una campaña de prevención del cáncer cervicouterino y mamario a la población entre 25 y 64 años de edad en esta localidad. Misma que fue dirigida a las mujeres de la cabecera municipal, quienes participaron en pruebas de citología e híbridos bajo la atención de María Dalia Hernández Saldaña; también se

LA POBLACIÓN femenina de entre 25 y 64 años de edad participó en esta campaña.

DIPUTADO FEDERAL del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Jesús Aquino Calvo.

respaldo del gobierno federal que impida el incremento de la canasta básica. “Es un tema que se tiene que discutir con todos los sectores para evitar una inflación, pero sin duda, el salario mínimo es insuficiente para una condición de vida digna, ese ingreso no ayuda a una familia frente a las necesidades diarias”. Acción Nacional, destacó, ha tenido la prudencia y responsabilidad debidas para proponer este tema, “es obvio, sí, pero nadie lo había puesto sobre la mesa, nosotros creemos que en lo inmediato es necesario un acuerdo para incrementar los ingresos y mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos”. Para el diputado federal por Chiapas, este no es un tema trivial, sino un clamor de los ciudadanos que Acción Nacional decidió poner en la mesa del Instituto Nacional Electoral, y que espera sea tomado en cuanta para la jornada de votación el próximo año.

Participación de la mujer es vital para el desarrollo: RAG El Comité Estatal del PRI ofrece talleres para las militantes en materia de reforma electoral y administración pública COMUNICADO

Roberto Albores Gleason señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es un aliado de las mujeres, como lo ha demostrado el presidente Enrique Peña Nieto con su política incluyente y la propuesta de paridad de género en las competencias electorales, misma que respaldó el Senado de la República. El senador chiapaneco destacó que desde el PRI nacional, César Camacho impulsa acciones concretas que involucran directamente la participación de las mujeres en la política, y en este sentido se trabaja en Chiapas a favor de abrir los espacios para las féminas. “El PRI ha ganado elecciones gracias al activismo de las mujeres y a su decidido apoyo, por eso, coherente con los tiempos de transformación que vivimos, el PRI corresponde el trabajo de las mujeres garantizándoles espacios de participación y representación”, sostuvo.

Foto: Cortesía

MARCO ANTONIO ALVARADO

El salario mínimo es insuficiente para una condición de vida digna, ese ingreso no ayuda a una familia frente a las necesidades diarias”

Foto: NOTICIAS

El diputado opinó que aumentar los ingresos de las familias chiapanecas ayudará a crear las condiciones de una vida digna y con posibilidades de desarrollo

ALBORES GLEASON expresó que el PRI ha ganado elecciones gracias al activismo de las mujeres. El dirigente del PRI en la entidad expresó que los priístas desarrollan trabajos para fortalecer el partido de la mano con las mujeres, y que hoy como nunca este sector tiene un lugar propio en el tricolor. Invitó a todas las simpatizantes y militantes priístas a trabajar y ser piezas claves para el progreso; demostrar su capacidad y compromiso con la transformación de Chiapas y de México.

Albores Gleason detalló que el Comité Estatal lleva a cabo talleres y capacitaciones para todas las priístas en materia de equidad de género, reforma electoral y administración pública “No sólo se abren los espacios sino que aportamos las herramientas, tanto a mujeres como hombres, para que puedan ser dignos representantes del priísmo que trabaja por mejorar la calidad de vida de la gente”, finalizó.


Al Cierre

Martes 23 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

NUTRE A QUIEN MÁS AMAS

Impulsa DIF campaña de lactancia materna Foto: Cortesía

La presidenta del DIF Chiapas detalló que las beneficiarias de Maternidad Segura reciben un paquete alimentario con productos de alto contenido nutricional

Foto: Cortesía

EL COBACH se consolida como el subsistema de educación media superior con mayor cobertura en el estado.

EL DIF CHIAPAS promueve la campaña de lactancia materna Nutre a quien más amas.

E

COMUNICADO

l DIF Chiapas promueve la campaña de lactancia materna Nutre a quien más amas, a través de diversos programas sociales como Maternidad Segura, el cual está enfocado a brindar apoyos alimentarios a las mujeres que se encuentran en la etapa de gestación y en periodo de lactancia , con el propósito de mejorar la nutrición de la madre y del bebé. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco señaló que la leche materna es un alimento que aporta todos los nutrientes que necesita un niño para su desarrollo sano, por lo que reemplazarla por otros alimentos, puede tener consecuencias que repercutan en la salud del menor, por ello la importancia de que se implementen este tipo de programas que fomentan una adecuada alimentación. La presidenta del DIF Chiapas detalló que las beneficiarias de Maternidad Segura reciben un paquete alimentario con productos de alto contenido nutricional, para garantizar que la leche materna con la que se alimenta al bebé, contenga todos los nutrientes para su buen desarrollo durante los primeros días de nacido.

Con estos planteles ya suman un total de 330 en la entidad

COMUNICADO

De acuerdo a los reportes de la OMS, la leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al lactante de enfermedades frecuentes como la diarrea y la neumonía, que son las dos causas principales de mortalidad infantil en todo el mundo. El DIF Chiapas como institución de asistencia social, promociona en la población chiapaneca la integración de una alimentación sana, hábitos de higiene y prevención de enfermedades, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Altamirano.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas dio inicio a las actividades de los 22 nuevos planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), como parte del compromiso del Gobierno del Estado de llevar esta modalidad educativa a todo el territorio estatal. Desde el ejido “Belisario Domínguez” del municipio de Altamirano, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, afirmó que dichos planteles se suman a la gran estructura educativa que tiene el Colegio de Bachilleres de Chiapas.

Señaló que en este ejido, donde se ubica el nuevo plantel de EMSaD 320, se dio cumplimiento a una añeja petición de la comunidad, quienes ahora cuentan con instalaciones propias, en beneficio de la población estudiantil. De esta forma, dijo, el Cobach se consolida como el subsistema de educación media superior con mayor cobertura en todo el estado al contar con 330 planteles EMSaD, en comparación a otros estados de la República. Por su parte, Manuel Lorenzo Hernández, a nombre de los habitantes de este municipio, agradeció al gobierno estatal y municipal, así como a la dirección general del Cobach, esta oportunidad para que los jóvenes cursen sus estudios en el nivel bachillerato.

ESTÁNDARES DE CALIDAD

Reconocen labor del IMSS Se otorgaron un total de 63 reconocimientos a igual número de profesionales de la salud y administrativos, quienes se destacaron por su dedicación laboral y trato al derechohabiente con altos estándares de calidad y calidez.

Foto: Cortesía

La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al lactante de enfermedades frecuentes como la diarrea y la neumonía: OMS

Inician actividades 22 nuevos planteles EMSaD del Cobach


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Martes 23 de septiembre de 2014


Martes 23 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Hoy presentan el roster Tucanes

Directivos de de Chiapas harán oficial la lista de jugadores que enfrentarán la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol

2B

Sí viene a Tuxtla Femexfut dio a conocer la lista de convocados internacionales para los duelos ante Honduras y Panamá, donde sobresale Javier “Chicharito” Hernández

Anuncian PED 2014

SJRyD presentó la convocatoria del Premio Estatal del Deporte, que este año otorgará 100 mil pesos

4B

6B FOTO: Notimex

Disfruta ser Tricolor

5B

Jorge Hernández Ramírez resalta en el taekwondo nacional

Asombran juegos y deportes autóctonos de nuestro país a los italianos 7B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

LOS VERACRUZANO NO LA ARMARON

Se desató la furia Mezcalapa golea 6-0 a los Halcones Marinos en la jornada 2 de la Tercera División

GERMÁN GAXIOLA

E

LOS CHIAPANECOS llegaron a seis puntos en calidad de invictos. Mezcalapa FC salió inspirado para el complemento y a los 51 minutos, José Zúñiga aprovecharía un centro desde la banda derecha, para con toque suave vencer al arquero veracruza-

Ánimos recuperados Después de perder el cásico contra Ocelotes, Guerreros se alista para enfrentar al Atlético Veracruz Tras la cicatriz provocada en el derbi (3-1 ante Ocelotes de la Unach), el plantel del Atlético Chiapas se conjura para enderezar de nuevo el rumbo en busca del triunfo ante el Atlético Veracruz, próximo rival liguero al que se medirá este viernes 26 de septiembre en el Víctor Manuel Reyna a las 20:00 horas. De esta forma, la entidad tuxtleca recupera el horario clásico y familiar del “Equipo del Pueblo”, que pese al traspié sufrido en Tapachula, continúa sexto en la clasificación del grupo 2 con 8 puntos, 9 goles a favor y 7 en contra. Mientras, el conjunto jarocho sigue de sotanero con apenas una unidad en su haber, por lo que la ansiedad por conseguir resultados positivos puede servir de arma de doble filo para el plantel de Boca del Río. De hecho, su único punto lo consiguió en esta pasada quinta jornada tras empatar 2-2 ante Internacional de Acapulco, perdiendo además 4-5 en la ronda de penales. En cualquier caso, los pupilos dirigidos por el técnico Ignacio Negrete son conscientes de que una de las claves de la mejoría no pasa solo por amarrar los puntos de local -6 unidades hasta el momento-, sino también en mejorar los guarismos deportivos a domicilio -se sumaron 2 puntos en la visita a Playa del

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL CLUB TUXTLECO recupera su horario clásico, este viernes a las 20 horas en el Estadio Zoque enfrentará a su similar de Veracruz. Carmen-. De ahí la necesidad de consolidar el paso guerrero, pese a la racha de tres partidos sin derrota que se había cosechado hasta el duelo ante el vecino universitario. El centrocampista chiapaneco Iván Vázquez afirmó que la derrota ante Ocelotes “no deja de ser un partido más, independientemente de las consecuencias que pueda tener. Lo importante ahora es trabajar y trabajar para sacar los puntos del siguiente encuentro y meternos en la Liguilla”, agregó. Cabe recordar que, para este encuentro, el Atlético Chiapas recupera al carrilero diestro Erick Rivera, ausente en el duelo ante Ocelotes por un esguince en la pierna derecha. En contrapartida, sigue pendiente de su recuperación el defensa Omar de la Cruz, aún con molestias musculares.

no y decretar el 3 a 0. A los 64 minutos, Zúñiga completaría su triplete al aprovechar un pase filtrado de Medina por izquierda y nuevamente con tiro cru-

Hoy presentan el roster de Tucanes OEL VERDUGO COLABORADOR/NOTICIAS

Directivos del equipo de beisbol profesional Tucanes de Chiapas harán oficial este martes en conferencia de prensa, la lista de jugadores que integrarán la plantilla con la que el equipo chiapaneco enfrentará su primera temporada en la Liga Invernal Veracruzana. Encabezados por su presidente, Jaime Mantecón Álvarez, el grupo de empresarios locales expondrán ante los representantes de los medio de comunicación, además de la lista de peloteros que se vestirán de verde, los acuerdos recientemente alcanzados con sus homólogos de Los Diablos Rojos del México, actuales campeones del circuito profesional mexicano. La conferencia programada para las 11:00 de este martes en una sala de prensa ubicada en el poniente norte de la capital chiapaneca era esperada tanto por los reporteros de

la fuente de beisbol como los aficionados al rey de los deportes para conocer de primera mano el nombre de los peloteros que llegarán a Tuxtla a mediados del próximo mes. Extraoficialmente NOTICIAS se enteró de que más de una docena de jugadores de las institución Diablos Rojos del México reforzarán al equipo chiapaneco, además de peloteros de triple A de los Estados Unidos porque la idea de los directivos del equipo es tener un plantel de mucha juventud, como los ha reiterado el presidente del club, Jaime Mantecón Álvarez, de que Tucanes será un grupo de atletas. En la Liga Invernal Veracruzana participan 8 equipos con sede en igual número de ciudades del vecino estado de Veracruz, mismos que son reforzados con jugadores de la recién terminada Liga Mexicana así como peloteros de Triple A de los Estados Unidos, es decir, jugadores que están en la antesala del mejor béisbol del mundo.

Foto: Jesús Hernández

l delantero José Zúñiga tuvo una tarde inolvidable al conducir a su equipo por la senda de la victoria al marcar un hat-trick, cuando Mezcalapa chocó con Halcones Marinos en la jornada 2 de la Tercera División. El juego se disputó el domingo donde la Furia Verde se desató al derrotar 6 goles por 0 a los veracruzanos en una presentación soñada en casa dentro de la Temporada 2014-2015. Apenas a los 7 minutos de iniciado el encuentro, Alan Córdoba inauguró el marcador con gol de tiro libre, en un cañonazo que abrió a la barrera para hacer estallar por primera ocasión las tribunas del remodelado estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa. Tan sólo un minuto después, José Zúñiga aprovechó un pase filtrado por el sector izquierdo y de potente remate cruzado anotaría el 2 a 0 para los verdes. Con la ventaja lograda en el primer tiempo,

Foto: Cortesía

NOTICIAS

zado vencer al portero Yarek Guerrero para el 4-0 parcial. Con la amplia ventaja en el marcador, el Director Técnico de La Furia Verde, Miguel Ángel Casanova, aprovecharía para dar minutos a jugadores como Eduardo López, Luis Romero y Jhovanny Hernández, los dos primeros originarios de Mezcalapa. Precisamente sería Jhovanny Hernández el encargado de poner el 5 a 0 a los 84 minutos, en una gran definición al recortar al portero en un mano a mano en el área veracruzana. La “cereza en el pastel” la puso el ex Chivas, Roberto Meneses, quien aprovechó un gran recentro de Leonardo Cruz en un tiro de esquina, para de cabeza anidar el balón en la portería de Halcones y decretar así el 6-0 definitivo. El silbante Roger Alemán silbó el final del partido exactamente al minuto 90, decretando así la segunda victoria de los verdes en la naciente temporada. Con este resultado, Mezcalapa FC suma 6 unidades y es líder del Grupo II, con paso perfecto en el arranque de la Temporada 20142015 de la Tercera División Profesional, a la espera de su siguiente encuentro que será el próximo sábado 27 de septiembre, visitando al Atlético Acayucan.

SE ESPERAN muchas sorpresas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

3B

APLICAN EVALUACIÓN A GRADOS MENORES

Germán Gaxiola

L Noticias

a escuela de Karate Do Shotokan “Temokan” Ryu Kase Ha llevó a cabo el pasado fin de semana su examen número 77 y tercera evaluación del año, en el que examinaron a los grados menores (kyu) que en esta ocasión contó con un total de 12 alumnos. El Sensei Cuauhtémoc Vásquez, titular del dojo fue el encargado de ver el desempeño de los evaluados, en el que también se contó con la presencia de los instructores José Luis Gómez López, Walter López Gómez, Julio Cesar Vázquez Pérez, Andrés Ruiz Pereda y Daniel Vázquez Bautista. Víctor Manuel Lascarez Gallardo fue el primero en comenzar con el examen siendo el único cinta blanca en buscar ascender al grado de cinta amarilla, iniciando con una serie de básicos con patadas y golpes.

Los siguientes fueron los hermanos Emmanuel y Rodrigo Mazariegos Núñez quienes buscaban ascender a séptimo kyu. Posteriormente tocó el turno de Kevin Adish Tovilla Altamirano quien presentó para 6 kyu. Finalmente, Emilio Vásquez Grajales, Esmeralda Velasco Velásquez, Francisco Velasco Velásquez y Cuauhtémoc Velasco Velásquez buscaron ostentar el quinto rango de los grados básicos, y para ellos realizaron una serie de básicos mucho más elaboradas en las que la evaluación fue mucho más rigurosa. Posteriormente tocó el turno de las jóvenes Emily Adriana Jiménez Salinas y Carolina Gómez, artemarcialistas que tuvieron que dar todo al momento del examen pues buscaban el nivel de cinta café, es por ello que se le dio más énfasis a las posiciones y la precisión y contundencia al realizarlas. Y cerró la evaluación José Ricardo Altamirano Serrano, quien solo se encuentra a un paso de formar parte de las cintas negras de la escuela, por lo que se le evaluó con katas y posiciones avanzadas. Al respecto el profesor Cuauhtémoc Vázquez aseveró que “en este nivel se

Cuauhtémoc Vásquez, titular del dojo fue el encargado de ver el desempeño de los evaluados. empieza a marcar realmente la madurez tanto física como mental, entonces, se califica básicamente la cuestión técnica que son más variadas que los grados menores, ya que se ven otras

Duatlón de las alturas

Hans Gómez Cano Noticias

Hans Gómez Cano

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Alta Velocidad a la espera de una buena participación de atletas de todo el estado. 2.5 km en carrera. Todas las categorías en ambas ramas. Respecto a los premios, se otorgarán medallas y premios en especie para las categorías infantiles, mientras que para la libre se premiará en efectivo del primer al sexto lugar. Y la categoría master con artículos deportivos. El recorrido será del Circuito de los Humedales al CENDI. 2 de 2.5 km corriendo, 5 vueltas de 4 km en bicicleta y una vuelta de 2.5 km corriendo. Las inscripciones tienen un

EL APUNTE 1). Los premios serán en especie y su respectiva medalla para las categorías infantiles. 2). El ganador de la categoría libre se hará acreedor a mil 500 pesos. 3). Artículos deportivos recibirán los ganadores de la categoría master.

costo de 200 pesos y no se permitirá inscripciones el día del evento, ni entregas de paquetes.

rolina Gómez realizaron un combate libre, en donde el titular de la escuela pudo constatar el avance que los karatecas han tenido a lo largo del año, para así finalizar con esta evaluación.

A Cemex se les cae el colado

Se realizará la cuarta edición de este evento programado para el 28 de octubre

El Club de Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas afina los últimos detalles para celebrar la cuarta edición del evento denominado “Duatlón de las Alturas”, el cual se celebrará este domingo 28 de octubre a partir de las 7:00 horas en la colonial ciudad coleta. La invitación es para todos los clubes, asociaciones, agrupaciones, equipos, corredores, ciclistas y público en general que desee participar en este evento, que se estará celebrando en el Parque ecológico los Humedales. La entrega de paquetes y junta previa será un día antes del evento de 12 del día a 4 de la tarde, y las categorías que se han convocado son: de 6, 7 y 8 años en carrera 200 metros, 600 metros en ciclismo y 100 más en carrera. 9, 10 y 11 años con 1 km en carrera, 4 km en ciclismo y 500 metros más en carrera. Los de 12, 13 y 14 años con recorrerán 1.5 km en carrera 8 km en ciclismo y 1 km en carrera. Libre de 15 a 39 años con 5 km en carrera, 20 en ciclismo y 2.5 km en carrera. Mientras que la master 40 años, 5 km en carrera, 20 km en ciclismo y

posiciones, como las de otros estilos, y deben demostrar mayor, control, resistencia, potencia, eficacia y velocidad.” Y para demostrar esto, tanto José Altamirano como Emily Adriana y Ca-

Tremenda paliza recibió este fin de semana Cemex Tolteca regando todo el cemento en el campo de pelota de Caña Hueca al ser derrotados 5-16 ante Motorama, dentro del campeonato de liga del Softbol Municipal. Con este resultado abultado se definen las semifinales del campeonato municipal de softbol de Primera Fuerza. Sobre los duelos, Rovisan enfrentará a Redam y Cemex Tolteca a Motorama LCH, se esperan partidos emocionantes, para estas semifinales. La serie es a ganar dos de tres partidos. LEGENDARIAS IMPARABLES Para cerrar la jornada del sábado, se enfrentaron en un cerrado y emocionante partido los equipos femeniles de Legendarias y Tucanes de Chiapas, las pitchers Gabriela Palma de Legendarias y Janet Sol, se brindaron en un partido de volteretas y buen pitcheo, el equipo de Legendarias metió su primer carrera en la cuarta entrada, en los pies de Alejandra Tovilla y fue en la última entrada donde definieron el partido con tres carreras en los pies de Yulisa Castillo, Guadalupe Rodríguez y Rosy Velázquez, ocasionado por errores de equipo contrario. Tucanes de Chiapas, fue hasta la sexta entrada que movió el marcador y se fue arriba con dos carreras en los pies de Monserrat Sol y Janet Sol y en la séptima y última trataron de remontar el marcador logrando

RESULTADOS Motorama 16-5 Cemex Salón Platinum 5-3 Chutis Pistones 14-4 Bucaneros Iconsoft 11-4 Halcones El Morro 7-0 Sedesol Rovisan 5-1 Tiburones Legendarias 5-4 Tucanes Motorama 10-9 Mack

Foto: Jacob García

“Temokan” Ryu Kase llevó a cabo a su examen número 77

Foto: Cortesía

Examinan a 12 artemarcialistas

Motorama derrotó 16-5 a Cemex Tolteca. una sola carrera en los pies de Elizabeth Castillo, cerrado el partido a favor de Legendarias.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

SERÁ 100 MIL PESOS EL MONTO A OTORGAR

Premio Estatal

del Deporte 2014 El 10 de octubre, fecha límite para la entrega de las propuestas por parte de Asociaciones

El luchador Max Betanzos, la carta fuerte del deporte en Chiapas.

Hans Gómez Cano

C Noticias

Carlos Penagos y José Luis Orantes, encabezaron la presentación de la convocatoria del PED 2014.

EL APUNTE 1). Las Asociaciones Deportivas deberán trabajar para nombrar a sus candidatos 2014. 2). Hasta ahora no hay propuesta alguna en la mesa de la SJRyD. 3). No se aceptarán ganadores de ediciones anteriores del Premio Estatal del Deporte. del estado de Chiapas a nivel nacional e internacional”. Respecto a los atletas, “se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el año a premiarse, considerando el período comprendido del 12 de octubre del 2103 al 13 de octubre del 2014 en competencias nacionales e internacionales de carácter oficial”. Asimismo deberán de estar afiliados a su Federación Deportiva Nacional y Pertenecer a algunos de los siguientes grupos: Talento Deportivo; Seleccionado Estatal; Seleccionado Nacional Juvenil; Seleccionado Nacional de Primera Fuerza y Deporte Adaptado; y Atleta de Alto Rendimiento.” En relación a los entrenadores: “Se analizarán los logros deportivos y el avance de los resultados de los atletas a su cargo, durante el período 2013-2014 en competencias oficiales a nivel estatal, nacional e internacional”. “Quedan excluidos de los premios en cualquiera de sus modalidades quienes realicen sus actividades con carácter profesional o por lucro; no podrán ser propuestos nuevamente, los atletas y entrenadores que hayan obtenido el primer lugar en ediciones anteriores del Premio Estatal del Deporte”.

PROCESO DE INSACULACIÓN DEL JURADO El 3 de octubre a las 10 de la mañana se llevará a cabo el proceso de insaculación del jurado calificador ante un notario público, mientras que el día 15 de octubre es la fecha límite para la entrega de las propuestas de candidatos, en tanto, la elección se realizará el día 17 del mismo mes a las 10 de la mañana en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la propia Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). El Premio Estatal del Deporte 2014, tendrá un monto global de 100 mil pesos, 10 mil pesos más que el año anterior, mismo que se repartirá entre los cinco mejores que resulten electos en ambas modalidades. Cabe añadir que las propuestas de candidatos deberán de enviarse a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, ubicada en la calzada Ángel Albino Corzo No. 1800 en Tuxtla Gutiérrez o bien recibirán mayores informes por los teléfonos: 01 961 69 10560 y fax: 961 61 3 54 78, respectivamente. POSIBLES GANADORES Max Betanzos es uno de los atletas que podría estar recibiendo este premio a finales de año, después de haber participado en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China. El gladiador parte como uno de los elementos con más peso sin descartar alguna sorpresa del jurado calificador. También está el golfista tuxtleco, Diego Hernández que obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2014, resultado histórico para este deporte en Chiapas en la rama varonil.

El golfista Diego Hernández podría ser considerado candidato para el Premio Estatal del Deporte.

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

on base a Ley General y el Reglamento de Cultura Física y Deporte, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria para la elección del Premio Estatal del Deporte 2014; que consistente en reconocer a las y los mejores deportistas y entrenadores en ceremonia a efectuarse el próximo 20 de noviembre en el marco del desfile deportivo con motivo del 104 aniversario de la Revolución Mexicana. Carlos Penagos, titular de la SJRyD acompañado del Subsecretario del Deporte, José Luis Orantes y de Eliseo Licona, Director de Desarrollo del Deporte, dieron a conocer los detalles de esta convocatoria. “Estamos de manteles largos porque vamos a presentar la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2014, como bien han visto el deporte ha crecido en Chiapas, el 2014 será una premiación especial porque muchos atletas lo podrán ganar. Ahora de 90 será a 100 mil pesos el premio a otorgar.” José Luis Orantes, fue el encargado de leer la convocatoria, ante los medios de comunicación el cual dijo que “la convocatoria que es avalada por el Gobierno del Estado de Chiapas y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), señala en unos de sus puntos de la convocatoria que podrán participar en la presentación de propuestas, todas aquellas Asociaciones Estatales reconocidas por las Federaciones Deportivas Nacionales; a los Organismos Públicos que desarrollen actividades en beneficio del deporte, así como a las fuentes responsables de la información deportiva que se difunde por prensa, radio y televisión.” Se indica a la vez que la convocatoria está dirigida a las modalidades de Atleta o Deportista (incluye el Deporte Adaptado) y al Entrenador o Instructor. Para ser candidato al Premio Estatal del Deporte 2014 se requiere: “Ser mexicano por nacimiento o naturalizado y haber contribuido con su actividad y desempeño a acrecentar la proyección deportiva


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

EL TAEKWONDOÍN SE ILUSIONA

5B

Por la titularidad

en el Tricolor

Hans Gómez Cano

C Noticias

on apenas 18 años y compitiendo en la división de -54 kilogramos, el taekwondoín chiapaneco, Jorge Iván Hernández Ramírez, se hace de un nombre propio en la selección mexicana. Con la medalla de bronce conseguido en el Open de Costa Rica y el oro en el Open de Aguascalientes ha sido visto con buenos ojos en la Federación Mexicana de Taekwondo, a la espera de alcanzar otros logros deportivos que lo meta de lleno a ser titular en el Tricolor. “Estuve un rato con la familia después de todos los eventos que tuve, ha sido un proceso difícil, con competidores de alto nivel de México, se vive un gran nivel en el taekwondo y llegar hasta arriba es bastante difícil, pero afortunadamente se han dado las cosas”, indicó el artemarcialistas que radica en el Centro Nacional de alto Rendimiento (CNAR) en la ciudad de México. Para Iván Hernández, el convivir con seleccionados nacionales le hace trabajar más fuerte para conseguir los objetivos a corto, mediano y largo plazo. “A nivel de selección nacional los entrenamientos son pesados, sacrificas algunas cosas.” El taekwondoín espera subir en las posiciones del ranking mundial después de lo logrado en diferentes justas internacionales. “En el ranking mundial de adultos me ha ido bien, inicié el año como el 26 mejor del mundo, esperando subir ocho posiciones tras estos torneos. Las competencias que enfrenté fueron difíciles, en Costa Rica enfrenté en la semifinal a uno de los mejores atletas del mundo, en el Open de México el camino fue difícil con competidores de

“Vamos a concentrarnos con la selección, veremos qué pasa, soy el más pequeño de la selección nacional”. Jorge Hernández

Taekwondoín

Fotos: Cortesía

El chiapaneco Jorge Iván Hernández Ramírez es una realidad del deporte mexicano

El chiapaneco agradeció el apoyo de la dirección de Desarrollo del Deporte de la SJRyD.

toda América.” Hasta ahora las lesiones no han repercutido en el chiapaneco, por lo que la concentración en hacer bien las cosas va en buen proceso, sin pausa alguna. “Siempre hay riesgos de lesiones pero afortunadamente no nos ha tocado las lesiones, por lo que he trabajado de buena forma. “Vamos a concentrarnos con la selección nacional, veremos qué pasa, si haremos campeonatos o campamentos, soy el más pequeño de la selección nacional, me toman mucho en cuenta, quiero ser el titular de la selección.” AGRADECE APOYO DE LA SJRyD Jorge Iván en su breve estancia en la capital del estado realizó una visita de cortesía al director de Desarrollo del Deporte de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Eliseo Licona García para agradecer el apoyo de la dependencia que dirige Carlos Penagos Vargas por haber asistido a los Open de Costa Rica y de Aguascalientes.

Jorge Iván edifica su camino en el taekwondo nacional.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

REGRESA A CONVOCATORIA

“Chicharito” vendrá a Tuxtla Además Ochoa, Aquino, Torres y Herrera estarán en los amistosos ante Honduras y Panamá

EL APUNTE

A). Hernández será uno de los cuatro “europeos” para enfrentar a Honduras y Panamá en Tuxtla Gutiérrez y Querétaro.

M AGENCIAS

B). También estará el delantero Erick “Cubo” Torres de (Chivas USA). C). El ‘Piojo’ Herrera no llamó a Raúl Jiménez para que se afiance en el Atlético de Madrid. Fotos: Notimex

JAVIER HERNÁNDEZ regresa al Tri tras su participación en Brasil 2014. de Miguel Herrera a pesar de que el portero sigue sin debutar en la Liga aunque esta semana tendría posibilidades de debutar porque el cuerpo técnico podría dar rotación a los jugadores ya que la plantilla disputará dos partidos de la competencia en menos de seis días. Por otro lado, es el primer llamado de Javier Hernández luego de su

Vergara decide su destino AGENCIAS

para darle la victoria a Querétaro. En los casi doce años que Jorge Vergara ha administrado al Club Guadalajara, ha despedido técnicos por esa clase de resultados escandalosos, y el más reciente fue en el Torneo de Clausura 2014 al perder con América 4-0, que le costó el puesto a José Luis Real. El ahora timonel rojiblanco tiene optimismo en que tendrá la oportunidad de reivindicarse primero el miércoles ante Xolos de Tijuana en el Torneo de Copa en donde virtualmente está clasificado y solo una catástrofe matemática lo dejaría eliminado. La segunda oportunidad para levantarse será el domingo, también en el estadio Omnilife donde recibirá al Puebla de Cuauhtémoc Blanco. Para Bustos el descalabro tan pronunciado radicó en la expulsión de Carlos Salcido que se fue al minuto 5 del primer tiempo.

Foto: Cortesía

Guadalajara.- El director operativo de Chivas, Rafael Puente Jr, ratificó a Carlos Bustos como técnico del club, aunque puso un asterisco a su opinión, ya que la decisión final en torno a su continuidad, recae en las manos del dueño del Rebaño, Jorge Vergara. “Apoyo la continuidad. Jorge es el dueño y tiene la última palabra”, aseguró el directivo, quien tampoco quiso asegurar que continuaría por toda la campaña: “No te lo puedo asegurar porque se tienen que consensar decisiones”. Tras la derrota ante Querétaro, el estratega aseguró que tiene confianza en que el tiempo le va a alcanzar para recomponer el camino de Chivas y no se veía fuera de la institución. La derrota por goleada por 4-1 en su propia casa y en la que permitieron que Ronaldinho, a medio gas hiciera su fiesta

PUENTE JR., DIRECTIVO del Rebaño respaldó a Bustos pero la última palabra es del dueño.

participación en la Copa de Mundo de Brasil 2014. Chicharito anotó dos goles con Real Madrid en la pasada jornada por lo que Miguel Herrera considera que el ariete mexicano puede venir a la Selección luego de que no fuera convocado a los duelos pasados ante Chile y Bolivia con la intención de que se adaptara a la escuadra Merengue.

En tanto, Héctor Herrera, Javier Aquino y Erick Torres repiten en la convocatoria de Herrera luego de ser los elementos más destacados en los duelos anteriores ante las plantillas sudamericanas. El Tri disputará dos partidos el próximo mes; el 9 de octubre ante Honduras en el estadio Víctor Manuel

Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y el 12 de octubre en el estadio La Corregidora de Querétaro ante Panamá. Este lunes salieron a la venta los boletos para el primero de estos duelos. La Dirección de Selecciones Nacionales dio a conocer desde este lunes la convocatoria de foráneos, ya que deben solicitarlos a sus clubes con aproximadamente dos semanas de anticipación. La lista será completada en un par de semanas por quienes juegan en la Liga MX.

Inicia la “Ronaldinhomanía” La prensa internacional volteó a la Liga MX para publicar el primer gol del brasileño en nuestro país AGENCIAS

Querétaro.- Luego de su primer gol anotado dentro de la Liga Mx, los medios queretanos no perdieron oportunidad de rendirse ante el talento del brasileño, razón por lo cual acaparó las portadas de la gran mayoría de los periódicos en la ciudad. La actuación de Ronaldinho contra Chivas no pasó desapercibida ante los medios alrededor del mundo, quienes destacaron su primer gol en México, así como la asistencia que consiguió. “Ronaldinho ya golea con los Gallos de Querétaro” y “Ronaldinho ofrece su primer baile en México” fueron los encabezados los diarios españoles Mundo Deportivo y Marca, respectivamente. “Brillo. Con un gol y una asistencia Ronaldinho comanda goleada del Querétaro sobre Chivas” y “Se reencontró con las redes”, publicó la prensa brasileña en los portales de Globo Esporte y Lancenet. Los analistas deportivos no dejaron pasar la oportunidad para reconocer que el talento de Dinho aún sigue muy activo, a pesar de su edad y que el tiempo que ha tenido para adaptarse al equipo ha sido corto, sin

Foto: Cortesía

éxico.- La Selección Mexicana de futbol dio a conocer el nombre de los jugadores convocados, que juegan en el extranjero, para los duelos de octubre, destacando el regreso de Javier Hernández y que aún no regresa Carlos Vela. Junto al Chicharito, fue convocado Guillermo Ochoa, Javier Aquino, Héctor Herrera y Erick Torres. Entre los elementos ‘europeos’ que quedaron fuera se encuentran Raúl Jiménez, quien se pierde su segunda convocatoria de forma consecutiva, Diego Reyes, quien ha tenido poca actividad con el Porto, Jonathan dos Santos, quien acaba de debutar con el Villarreal, y su hermano Giovani, recuperándose de una lesión. El cancerbero de Málaga, Ochoa, repite de nueva cuenta como el portero

DESTACAN ALREDEDOR del mundo debut de Ronaldinho. embargo, el plantel comandado por Ignacio Ambríz ha logrado integrarlo y hacerlo sentir como en casa. El equipo es certero y cuidadoso, coinciden la mayoría de los expertos en futbol, el trabajo de Ignacio Ambriz ha sido magistral y ha logrado llevar a buen puerto al equipo en todas las situaciones que ha atravesado, tanto en la escases como en la abundancia. LA ‘RONALDINHOMANÍA’ Por otra parte, la ciudad es otra desde que el astro brasileño pisó tierras queretanas. Los playeras albiazules lucen

por cada rincón, sobre todo los que tienen estampada en la parte trasera el número 49 y el nombre de Ronaldinho, el nuevo refuerzo de los Gallos Blancos. Los vendedores ambulantes “hacen su agosto” con la venta de todo tipo de souvenirs referentes a la ex estrella del Barcelona. Niños y adultos disfrutan de lo que significa una estrella de su calibre en el equipo. Como afición, luego de muchos tragos amargos, comienzan a sentirse verdaderamente identificados y orgullosos de los triunfos deportivos del plantel.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

7B

RETORNA A EUROPA

Otro mexicano al Real Madrid Gustavo Ayón, pívot del seleccionado mexicano y exNBA, jugaría con la entidad española

Sigue siendo la mejor Foto: Notimex

éxico.- El jugador de la Selección Mexicana de Baloncesto, Gustavo Ayón, se encuentra en Madrid y parece inminente que se vinculará con el Real en España. El pivote ha convencido a la casa merengue después del Mundial, el cual se celebró en el país ibérico y en donde Gustavo fue uno de los jugadores más destacados del Tricolor.”Todo depende del Barcelona, si dependiese de mí, yo ya estaría aquí hace 15 días, pero no depende de mí”, declaró en el aeropuerto de Barajas al diario Marca. Ayón abandonaría la NBA luego de no poder consolidarse con ninguno de los equipos en los que participó. El mexicano sufrió diversas lesiones que no le permitieron mostrar su mejor versión, aunque el portal español Solobasket publicó que el “Titán” habría sido pretendido en las últimas semanas por los San Antonio Spurs. Con 29 años de edad, Ayón regresará al baloncesto ibérico luego de pasar por equipos

Ya está en la capital Ibérica y es cuestión de tiempo para que se confirme el fichaje. como New Orleans Hornets, Orlando Magic, Milwaukee Bucks y Atlanta Hawks, su último equipo en la NBA. El mexicano disputó en total 135 duelos en Estados Unidos promediando a lo largo de su carrera: 4.7 puntos, 4.4 rebotes y 16.7 minutos, por partido. Gustavo Ayón ya conoce el baloncesto europeo porque antes de emigrar a la NBA

jugó con el Fuenlabrada donde se convirtió en uno de los jugadores más importantes e incluso ganó el premio al Jugador Revelación de la ACB. Un dato curioso es que Real Madrid tendrá dos mexicanos dentro de su institución porque Javier “Chicharito” Hernández firmó hace algunos días contrato con la plantilla de futbol.

Admirados de México Conquista Longoria

tricampeonato Agencias

Verona, Italia.- Los juegos y deportes autóctonos y tradicionales de México tomaron las principales plazas de Verona, Italia, ante el entusiasmo del público, que se dio cita al 12 Festival Internacional Tocatí de Juegos Tradicionales, que reunió más de 20 actividades lúdicas y deportivas, que forman parte del legado cultural de nuestro país. En la Piazza delle Erbe, el colorido de los trajes típicos de los jugadores de caña de maíz y pash pash, de Zinacantán, Chiapas, llamó la atención de niños y adultos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar estas disciplinas, en las que se utilizan pelotas elaboradas con hojas de maíz. Por su parte, jugadoras rarámuris, ataviadas con sus atuendos tradicionales, recorrieron la Vía Massalongo, en la carrera de arihueta, deporte que se practica desde la época prehispánica en la Sierra Tarahumara de Chihuahua. Más tarde enseñaron a cientos de niños italianos como lanzar el aro y ensartarlo en las varas de madera, que se utilizan para el juego. Ante el asombro y la expectación de los asistentes, Sinaloa presentó el ulama de cadera, deporte milenario, con más de 3 mil 500 años de existencia en México y para el que

Foto: Cortesía

Agencias

Finalizo el Festival Internacional Tocatí 2014, dedicado a nuestro país. se utiliza un pelota, elaborada con hule, a la manera tradicional, que pesa alrededor de 4 kilogramos. En el marco del Tocatí 2014 se realizó el 11 Torneo Internacional de Lippa, en el que, por primera vez, participó un equipo mexicano, integrado por jugadores mayas de Kimbomba, práctica tradicional de Campeche, que es muy similar al europeo. El festival, que por primera vez invitó a un país no europeo como huésped, también organizó una serie de conferencias sobre los juegos y deportes autóctonos y tradicionales de diversos estados de la República Mexicana y una muestra fotográfica y de utensilios como para los juegos de ulama, pelota mixteca y purépecha, entre otros, con la finalidad de acercar al público local, estas disciplinas. Participaron más de 130 mexicanos, en 23 actividades, que se realizaron en 12 escenarios de esta ciudad italiana.

Huixquilucan.- La potosina Paola Longoria extendió a 36 sus títulos ganados al hilo en el Tour Profesional Femenil de Racquetbol (LPRT) y a 145 el número de victorias obtenidas de forma consecutiva en el circuito, al conquistar el tricampeonato del Abierto Mexicano de Raquetas, segunda parada de la gira que se disputó en la cancha de cristal de la Universidad Anáhuac Norte, en Huixquilucan, Estado de México. En el duelo por el título del certamen ante la argentina María José Vargas, la campeona mundial, quien jugó lesionada del tobillo derecho producto de un esguince, se impuso 3 sets a 1 a la sudamericana, con parciales de 11-8, 2-11, 11-3 y 11-7. Longoria López tuvo un inicio complicado ante una rival físicamente fuerte, rápida y que com-

plicó con su servicio a la mexicana, quien llegó a emparejar a cinco y ocho puntos el primer set y que, incluso, para el segundo, se llevó la victoria 11-2. Pero la experiencia de la jugadora número uno del mundo y el apoyo de la afición, permitieron que la mexicana se llevara la victoria en los dos últimos periodos de juego para quedarse con el segundo título de la temporada y pensar ya en el Abierto de Estados Unidos, torneo que buscará ganar por quinta ocasión. “Lo importante es saber remontar las situaciones adversas, pude cerrar bien los últimos sets y sumar el título 36, tiene un significado especial jugar en México, ganar en mi país y voy a trabajar muy fuerte para que siga así por mucho tiempo, vienen torneos importantes, no hay momento de descansar”, finalizó.

Foto: Cortesía

Asombran juegos y deportes autóctonos de nuestro país a los italianos

Extiende reinado en la gira profesional con 36 títulos y 145 victorias consecutivas.

Notimex

Miami.- Tras una semana con pocos movimientos en el ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), que lidera la estadounidense Serena Williams, la serbia Ana Ivanovic se colocó entre las 10 mejores tras ganar el torneo de Tokio. Con Williams a la cabeza, la rumana Simona Halep se mantiene en segundo, mientras que el tercer sitio es para la checa Petra Kvitova, seguida de la rusa Maria Sharapova, en cuarto puesto. Atrás se ubica la china Na Li, a la mitad del top-ten, quien este viernes anunció su retiro definitivo. Por su parte, entre las latinoamericanas más destacadas se encuentra la puertorriqueña Mónica Puig, a pesar de su descenso de dos posiciones y quedarse en el 63, al igual que la brasileña Teliana Pereira, quien se estanca en el escaño 89 al retroceder dos plazas. En tanto, las mexicanas lograron escalar tres peldaños, al contrario de la semana pasada en el ranking, ya que Ana Sofía Sánchez y Victoria Rodríguez escalaron a los puestos 289 y 320, de manera respectiva.

Foto: Cortesía

M Agencias

Serena Williams se mantiene líder del ranking mundial WTA.


8B

Martes 23 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 23 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 23 de septiembre

Foto: Cortesía

Un 23 de septiembre nacieron el dramaturgo Eurípides y el periodista Walter Lippmann; murieron los compositores Vincenzo Bellini y Malcolm Arnold, el padre del psicoanálisis Sigmund Freud y el poeta Pablo Neruda. Pablo Neruda.

El triunfo de la poesía Efraín Bartolomé logra renovar en cada libro nuestra capacidad de asombro y nuestra, a veces, deteriorada sensibilidad

6C 4C

Los festejos del Parque de la Marimba

Concluyeron los festejos con música, ensamble, tertulia literaria y demostración de “body paint”

3C

Un año de la muerte de Álvaro Mutis

En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) será homenajeado el poeta y escritor

6C


2C

Cultura

Martes 23 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Del 28 de septiembre al 5 de octubre

Los libros de la Feria

Chiapas-Centroamérica

Festejarán 40 años de la fundación de la Unach, la cual se dio con la Iniciativa de Ley enviada al Congreso del Estado por el gobernador Manuel Velasco Suárez, la que fue aprobada en la LII Legislatura un 28 de septiembre

El tercer encuentro internacional presentará El queso crema Chiapas. Una historia que nos identifica, Dunka y Cuidá tu azúcar Alejandro Sánchez

L

a Universidad Autónoma de Chiapas invita a la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, del 28 de septiembre al 5 de octubre, en donde usted podrá encontrar: conferencias, exposiciones, pabellón infantil, foros y congresos, presentaciones de libros, así como actividades artísticas y culturales. Los eventos se realizarán en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” y en las salas del edificio que alberga a la Biblioteca Central Universitaria. Ambos inmuebles están contiguos por lo que no tendrá mayor problema para asistir a los que guste. La Universidad de Costa Rica es invitada de honor. El rector de la Universidad, Jaime Valls Esponda, desde el inicio de su administración se ha preocupado por la excelencia en todos los rubros de nuestra máxima Casa de Estudios y en lo que respecta a esta Feria con relación a las anteriores (que tuvieron gran éxito) no puede ser la excepción. Así festejaremos los 40 años de la fundación de la universidad, la cual se dio con la Iniciativa de Ley enviada al Congreso del Estado por el gobernador Manuel Velasco Suárez, la que fue aprobada en la LII Legislatura un 28 de septiembre, por los diputados: Teresa de J. Araujo Aguilera, Jorge Ochoa Cruz, Mario Ramos Grajales, Mariano Cantoral Hernández, Javier Maza López, Mariano Penagos Tovar, Santiago Sánchez Pérez, Octavio Godoy Godoy, Jesús Penagos Rojas, Gerardo Pensamiento Maldonado y Roberto de los Santos Cruz. Fue un magno suceso en la historia de Chiapas, en el ámbito educativo y cultural, pues los anhelos y aspiraciones de tantas generaciones de jóvenes se hacían realidad, gracias al impulso del gobernador y al apoyo del presidente de la república de esa época. Hoy es una pujante

universidad de las mejores del país. Pues bien, dentro de esta 3ª Feria Internacional se presentan, entre otros libros: El queso crema Chiapas. Una historia que nos identifica , 2ª Edición, coautores: Magda Yaneth Culebro Pérez, Luvia Adriana Jiménez Rincón, María del Rocío Ortiz Herrera (historiadora) y Horacio León Velasco. Edición Especial. Textos Universitarios a 40 años de la Unach; Dunka del escritor y compositor Carlos Trejo Zambrano; y Cuidá tu azúcar de Eddie Alfaro Coutiño, editado por la Unach. El queso crema Chiapas se presenta el 29 de septiembre de 10 a 11 horas en la Sala Audiovisual, a cargo de Jorge Alejandro Sánchez Flores, modera Gilberto Yong Ángel. El libro refiere cómo el queso crema se comenzó a elaborar en las postrimerías del siglo XIX en la región Norte de Chiapas, por hacendados y sus trabajadores, el que conforme se incrementaba su consumo se fue distribuyendo por el Estado. La elaboración del queso crema forma parte de la dieta básica del chiapaneco y constituye una actividad económica que da sustento a muchas fami-

lias chiapanecas. Su sabor, textura y calidad han logrado que el queso crema sea reconocido como un signo distintivo de nuestra gastronomía estatal. Encontrará historias familiares de productores del queso crema, quienes con la tradición oral, testimonial y documentos de archivos personales, nos llevan a sus orígenes en las regiones productoras más importantes de la entidad. Dunka se presenta el mismo día de 11 a 12 horas en la Sala “Carlos Fuentes” a cargo de Jorge Alejandro Sánchez Flores y el autor, modera el Premio Chiapas Sergio Emilio Espinosa. Los episodios de la novela se desarrollan en la Selva Lacandona, en especial, en el campamento chiclero “El Cedro”. Trejo Zambrano conocedor de ese maravilloso escenario que le tocó vivir con plenitud en su niñez y conocedor de la arriería (le da la importancia que tuvo en esos ayeres), conduce al lector por ese mar verde que es la selva, a Tenosique, Tab., y Jovel (San Cristóbal de Las Casas) y va tejiendo una insólita historia de amor. Dunka, el personaje central es una encantadora chiquilla, avecilla silvestre,

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

aprisionada entre los duros barrotes de la jungla, de esa fronda verde que era el único mundo que conocía y del cual desaparece, pero con el correr de los años la vuelve encontrar Kayún. No puede perderse la oportunidad de leerla. Cuidá tu azúcar se presenta de 10 a 11 horas el 4 de octubre en la Sala Audiovisual, presentación a cargo de Antonio Bezares y del autor quien es médico especialista en medicina interna y da recomendaciones simples y prácticas para vivir con diabetes mellitus. El libro lo puede leer cualquier persona, pues está escrito de manera sencilla y más todavía, si se toma en cuenta que utiliza el lenguaje característico del chiapaneco en su modo de hablar de mediados del siglo pasado, en un excelente dialogo (preguntas y respuestas) entre paciente (Chepita) y médico,

lo cual, le da un valor agregado. Por ejemplo, ésta le hace varias preguntas a su doctor, entre otras: Oí, hijito: esta enfermedad de moda llamada “diabetis” ¿es nueva?, ¿Debo comadrear a todo el barrio que ya me jodí con la diabetes mellitus?, Hijitío, ¿Quiénes deben leer este tu libro?, Chulito ¿La diabetes mellitus, se contagia, se pega de un cristiano a otro? El eminente médico Alfaro Coutiño ha dado seguimiento a esta enfermedad que afecta cada día a más personas en el mundo. Las cifras van a la alza en México y en la actualidad es la número uno por causas de muerte en el país. Chiapas, está por debajo de la media nacional, pero si no tomamos las acciones necesarias de prevención se podría incrementar el número de diabéticos en la entidad. En su consulta particular ha llegado a diagnosticar hasta a tres pacientes por semana con diabetes mellitus tipo II. Por ello, está convencido de que el paciente y sus familiares tienen que informarse adecuadamente, conocer la enfermedad, sus complicaciones, las nuevas investigaciones al respecto y los mitos que se dicen de esta. Cuidá tu azúcar y viví feliz, te va a ayudar a sentirte bien. Seguro estoy que será acogido por el público de excelente manera. Pero no olvide consultar el programa de actividades, porque habrá excelentes presentaciones de libros y varias actividades culturales. Los esperamos.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

3C

XXV años del lugar

Terminan los festejos del

Fotos: Cortesía

Parque Jardín de la Marimba

Mientras los escritores contaban historias, el artista realizaba un “body paint”.

Hubo música del emblemático instrumento, ensamble, tertulia literaria y demostración de “body paint” Cristal Moreno Gómez

C Noticias

Hubo música de marimba.

on “Viernes de escritores chiapanecos” concluyeron los festejos del XXI Aniversario del Parque Jardín de la Marimba, que el gobierno de la ciudad, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), en coordinación con la Secretaria de Educación

Escritores y artistas participaron. (SE) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), realizó. En el conocido parque de Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo un programa literario y un concierto de gala, como “Viernes de escritores chiapanecos”, organizado por Servicios Culturales de la Secretaría de Educación, en el que participaron Luis Daniel Pulido y Héctor Cortés Mandujano, simultáneamente Brando Vega realizó “body paint” sobre temas de la naturaleza. Por la noche se escuchó la música de la marimba municipal Santa Cecilia, así como el concierto de gala de Son de Hormiguillo, quienes tocaron en la esquina de Av. Central y 8ª Poniente norte piezas de jazz, latino

y fusiones dirigidos por Israel Moreno en el vibráfono. El público se deleitó con canciones de compositores chiapanecos y jazz latino, entre ellas de Zeferino Nandayapa Ralda, Manuel Vleeschower, Danilo Gutiérrez y algunos arreglos del grupo Na’rimbo. Un ensamble de marimbas, bajo, teclado, vibráfono, percusiones y batería fue responsable del cierre de los festejos por el Festival XXI Aniversario del Parque Jardín de la Marimba en el lugar que día a día desde hace 21 años concentra a personas de muchas partes para deleitarse con la música de este emblemático instrumento.

Hubo un ensamble de marimbas, bajo, teclado, percusiones, batería y vibráfono.

Las integrantes del Grupo Literario participaron en una tertulia literaria, en Chiapa de Corzo

Inés Merchant Noticias

El ritmo y la armonía del arte la palabra llegaron a la colonial ciudad de Chiapa de Corzo con la participación del Grupo Literario Décima Musa en el auditorio del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ubicado en esa ciudad. Las integrantes del Grupo Literario: Yolanda Molina, Beatriz Muñoz, Gilda Rincón, Virginia Marín y Socorro Carranco, en una tertulia literaria, compartieron con el público sus crea-

ciones poéticas. Místico encuentro literario, que reunió a grandes y pequeños amantes de la poesía, donde a la luz de la calurosa tarde el público chiapacorceño escuchó atento las poesías dedicadas al amor, al desamor, a la vida. Cantos sin fronteras, donde el ritmo, medida y cadencia para mantener abierta la palabra como un proceso de descubrimiento, de revelación del interior y de los momentos que marcan la existencia. De esta forma, la Décima Musa llevó a cabo un acto más, manteniendo la tradición literaria que desde su fundación en el 2006, ha promovido con su arte que tiene como principal instrumento la palabra, para contar historias y comunicar sentimientos.

Foto: Cortesía

Décima Musa y el arte de la palabra

Compartieron su poesía.


4C

Martes 23 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lectura en dos rutas

El triunfo de la poesía* Porque Efraín logra renovar en cada libro nuestra capacidad de asombro y nuestra, a veces, deteriorada sensibilidad

Alfonso Orejel

H

ace dos meses aproximadamente me enteré de la existencia de un nuevo libro de poemas de Efraín Bartolomé. Su título: Cantando El Triunfo de las cosas terrestres . Sonreí emocionado. Semanas después lo tuve en mis manos y empecé a leerlo de inmediato. Saltaba de una página a otra, acatando el dictamen del azar, y la emoción fue creciendo más y más. Me detuve tratando de dosificar el enorme placer, la secreta felicidad que aquellos poemas me brindaban. Una interrogación vino a mi cabeza: ¿Qué secreto posee el poeta, cuál fórmula infalible conoce, que le permite escribir estos poemas tan cercanos a la perfección? Porque Efraín logra renovar en cada libro nuestra capacidad de asombro y nuestra, a veces, deteriorada sensibilidad. Es admirable, casi inhumano, que este talento no tenga declives. Leo poema tras poema y no puedo mantenerme al margen del escalofrío. Quizás esto obedece a que no concibe una obra que no haga visibles sus raíces desde el cora-

Fotos: Cortesía/ Guadalupe Belmontes Stringel

Colaboración especial/Noticias

zón humano. Y a que evalúa con gran rigor su propia obra, evitando hacerse la menor concesión. En este principio se finca la ética y la estética de su trabajo. No encontramos en él la más mínima voluntad de deslumbrar, de ofrecer espejitos y cuentas de colores, de practicar inútiles ejercicios circenses o de encender fuegos artificiales a los que son tan afectos

algunos clowns de la palabra –a veces tan en boga para la poesía como espectáculo vodevil-. Su compromiso es con el hombre y con el lenguaje. Esta ha sido su carta de creencia desde que pulsó la pluma y escribió Ojo de jaguar (1982), un libro emblemático dentro de la poesía mexicana contemporánea. Cantando El Triunfo de las cosas terrestres

Cantando El Triunfo de las cosas terrestres constata el retorno del poeta a su tierra natal, al mundo registrado en su primer gran libro Ojo de jaguar, a su remota maravilla

es un libro que se puede leer por dos rutas. Una es la poesía y otra la prosa. El libro en prosa es el diario de campaña de la expedición a El Triunfo que condujo al libro de poemas. En realidad son semejantes pues ambas conducen al centro del poema y de la reserva natural que da nombre al libro: El Triunfo. Un territorio donde aún ciertas criaturas aguardan esperando ser nombradas por primera vez y donde otras sobreviven en una cápsula del tiempo. Un paisaje donde la mirada del hombre apenas se ha asomado. Una extraviada parcela del paraíso. Cada lector elige el sendero que prefiera, la poesía o la prosa, y en ningún caso se va a equivocar. Por ambos caminos llegará al corazón de esta reserva donde la naturaleza no ha perdido una sola sílaba.

El Triunfo es un territorio donde aún ciertas criaturas aguardan esperando ser nombradas por primera vez y donde otras sobreviven en una cápsula del tiempo; un paisaje donde la mirada del hombre apenas se ha asomado; una extraviada parcela del paraíso

Más/5C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El primer poema, “En el Parteaguas”, es espléndido, de una hermosura sutil y categórica. Anuncia como una plegaria amorosa su devoción por la naturaleza, que es La Madre, el Vientre terrestre pero anuncia también su enorme fragilidad. La panorámica que observamos a través de sus palabras registra el concierto de trinos, los caudalosos cristales de la lluvia, los colores excitados del plumaje, las nubes exhaladas por las montañas: la Belleza que aún posee un rincón donde ejerce su majestad. La belleza que parece huir del ojo humano, quien suele observarla como un depredador. Este poema despeja un poco el follaje y permite vislumbrar la maravilla. En estos poemas se respira el aire que emana de la tierra virgen, pisada cautelosamente por esa sombra de la divinidad que es el jaguar, se escucha el aullido de los monos en la alta fronda, el canto multicolor de los pájaros que han brotado de la imaginación de la Madre. En Cantando El Triunfo de las cosas terrestres contemplaremos como jamás lo hemos hecho, la fugitiva hermosura del quetzal, el signo de interrogación que es el pavón, el precipitado viaje de los ríos hacia el mar. El caudal de imágenes nos arrastra en su torrente y algo se desprende en nuestra entraña. A veces resulta muy difícil continuar leyendo pues el estremecimiento hunde sus uñas en la espalda y el temblor nos impide sujetar el libro. No estamos acostumbrados a soportar la belleza despiadada del entorno, tanta hondura en un puñado de poemas. Este poema está vinculado a otro que leí hace más de quince años: “Ala del Sur” (incluido en Ojo de jaguar). Un poema dramático, lacerante, que relata la tragedia de otra gran selva madre. Un tema doloroso los hermana. Da cuenta del latrocinio y de las víctimas del progreso. Alejado, de cualquier tono panfletario, este libro

Martes 23 de septiembre de 2014

5C

del autor

es capaz de provocar al lector con una bofetada verbal, con una sacudida que lo haga volver en sí. En la exuberancia, en el follaje, en esta fronda de palabras subyace la otra exuberancia, el otro follaje, la verdadera fronda de esa selva real, que la ignorancia o la ambición pueden devastar. Es curioso pero tuvimos la fortuna de escuchar a Efraín leyendo (cantando) un fragmento de estos poemas ante un grupo numeroso de niños y éstos pudieron visualizar la selva de niebla, sentir el aguacero, oír el trino y los gorjeos de los pájaros, a través de la voz del poeta. Niños que nunca tal vez conocerán la selva con sus propios ojos, niñas que jamás mirarán de frente aquél prodigio de la tierra, y que esa mañana tuvieron la oportunidad de constatar la existencia de ese milagro, atisbándolo en los espléndidos poemas de Efraín Bartolomé. Cantando El Triunfo de las cosas terrestres constata el retorno del poeta a su tierra natal, al mundo registrado en su primer gran libro Ojo de

jaguar, a su remota maravilla. Y todo en él está signado por la armonía. Las imágenes telúricas cinceladas con gran pulcritud, la emoción que cada una de ellas cifra, y la música. ¡Ah, la música de estos versos! La cadencia, el ritmo suave, el ritmo vertiginoso, los giros, los arpegios de la palabra. Es la música que surge de las entrañas mismas de cada poema construido como ingrediente de una partitura. Es cosa de armarse de valor y leer en voz alta para escuchar esta magnífica lluvia que está latente en sus palabras y que se desata al pronunciar las primeras líneas del poema. El poeta es un hombre que puede desentrañar algunos enigmas humanos a través de la palabra. Efraín Bartolomé es uno de esos elegidos. Su pluma es una astilla de luz que al escribir ilumina. Su poesía nos brinda una sensación de permanencia que aspira a vencer a la muerte. Va mi mayor gratitud por permitirnos recobrar la confianza en la poesía como un instrumento de revelación, conocimiento y

redención. * Efraín Bartolomé, Cantando El Triunfo de las cosas terrestres, Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes-Casa Juan Pablos, México, 2011. (Tomado de CASTÁLIDA. Revista del Instituto Mexiquense de Cultura, No. 51, Primavera de 2014).

ALFONSO OREJEL nació en Los Mochis, Sin., en 1961. Es Licenciado en Ciencias Políticas y fundador de la revista Manchas de tinta. Es autor de los poemarios Inscripciones en el vaho del espejo (Difocur, 1989), La luna y otros hallazgos de la noche (Los Goliardos, 1994) y Las bellas bestias (Difocur, SEPyC, 2002) así como de los libros de cuentos La balada del hombre muerto (Ficticia, 2008) y La sombra (Andraval Ediciones, 2009). Ha publicado los libros para niños Caldo de perico, El cucaracho y Matangaguangalachanga, y El sendero de los gatos apachurrados. Dos de estos fueron incorporados por la SEP al Programa Nacional de Bibliotecas de Aula (Libros del Rincón). Fundó y dirigió desde 1996 hasta el 2000 el taller de literatura infantil “¿Quieres que te lo cuente otra vez?”, y fue coordinador del taller de poesía del Museo Regional del Valle del Fuerte por dos años. Actualmente dirige el taller literario para niños Alas de Papel, en la Escuela Vocacional de Artes. Coordina en la zona norte el programa “Sinaloa, un estado de lectores”, donde asiste a 50 círculos de lectura al mes. Forma parte del Comité que coordina la Feria del Libro de Los Mochis desde su creación, en 2002. Ha obtenido el Premio y el Nacional de Narrativa Inés Arredondo y el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen. Pertenece actualmente al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.


6C

Cultura

Martes 23 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A 41 años de ocurrida

La muerte de Neruda sigue en investigación La versión oficial sobre el deceso dice que la causa fue un cáncer prostático; la parte querellante dice que el poeta fue asesinado con una inyección letal

S

antiago.- El 41 aniversario del fallecimiento del poeta chileno Pablo Neruda se cumple este martes mientras sus restos siguen siendo sometidos a pericias en el extranjero para establecer las causas de su muerte. La versión oficial sobre el deceso de Neruda, el 23 de septiembre de 1973, en la clínica privada Santa María, de la capital chilena, a causa de un cáncer prostático, fue confirmada por un estudio toxicológico internacional ordenado por el juez Mario Carroza. Dichos exámenes fueron realizados en las universidades de Carolina del Norte, Estados Unidos, y en la de Murcia, España. Sin embargo, el resultado de los exámenes fue rechazado por la parte querellante, el Partido Comunista chileno, que acusa a agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), de haberlo asesinado con una inyección letal. Para la parte querellante, los resulta-

Fotos: Cortesía

Notimex

La entidad sólo espera la definitiva resolución judicial y no se pronuncia sobre el proceso mismo.

Los resultados de los exámenes legistas no fueron concluyentes y los tribunales chilenos insistieron en nuevas pruebas en laboratorios extranjeros.

dos de los exámenes legistas no fueron concluyentes y los tribunales chilenos insistieron en nuevas pruebas en laboratorios extranjeros, que aún no entregan sus resultados finales. Por su parte, la clínica Santa María ha sido cuestionada por la muerte, en 1982, en sus instalaciones, del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1911-1982), cuando se había transformado en destacado líder opositor a la dictadura de Augusto Pinochet.

sobre el funeral de Neruda. El programa de actividades de “La Chascona” prevé además el estreno de una obra del compositor Sergio Ortega, basada en “Los versos del capitán”, el 22 de octubre. En noviembre, la poesía de Nerudaespecíficamente, “20 poemas de amor y una canción desesperada”, se apoderarán de un carro del Metropolitano capitalino, pintando los versos por dentro y por fuera del mismo.

Para la Fundación Pablo Neruda, que por disposición testamentaria de la viuda de Neruda, la también fallecida, Matilde Urrutia, las casas museo de Neruda (La Chascona en Santiago, la Sebastiana, en Valparaíso e Isla Negra, la situación “es lamentable”. La Fundación, que reconoce como verdadera la información médica de que Neruda falleció por un cáncer, ha pedido que el proceso de investigación judicial y legista se lleve a cabo con respeto a la fi-

gura del Premio Nobel de Literatura 1971. La funcionaria de la Fundación, Vivian Lavín, indicó a Notimex, que la entidad sólo espera la definitiva resolución judicial y no se pronuncia sobre el proceso mismo. En cuanto al aniversario del fallecimiento de Neruda, en la casa conocida como “La Chascona”, este martes 23 se exhibirá en el llamado Espacio Estravagario, el documental “La Muerte de un poeta”, del cineasta Manuel Basoalto,

En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) será homenajeado el poeta y escritor

Notimex

México.- En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que se llevará a cabo del 1 al 9 de noviembre y en la que Colombia es el país invitado de honor, será homenajeado el poeta y escritor Álvaro Mutis, quien ayer cumplió un año de muerto. Considerado un destacado autor, por la riqueza verbal de su producción y una característica combinación de lírica y narrativa, Mutis fue partícipe del movimiento de poetas agrupados en torno a la revista “Mito”. Nacido en Bogotá, Calombia, el 25 de agosto de 1923, Álvaro Mutis pasó casi toda su infancia entre Bélgica y Francia, debido al trabajo diplomático que desempeñaba su padre, Santiago Mutis, en la legación del gobierno colombiano

Es considerado un destacado autor, por la riqueza verbal de su producción y una característica combinación de lírica y narrativa

ante Bruselas. Fue en el Viejo continente donde Álvaro conoció su amor por el mar, por la lengua y la literatura francesa. Después de que murió su padre, seguido de su abuelo, regresó a Colombia en un transatlántico que según el portal “eltiempo.com”, muchos años después recordaría como un palacio flotante sobre el que atravesó el canal de Panamá hasta llegar a Buenaventura. Ya instalado en el trópico, al que él llamaba la tierra caliente, abandonó sus estudios por la

poesía y comenzó a trabajar en una emisora de radio como locutor de noticias y dirigiendo un programa cultural. De acuerdo con información publicada por el portal del Instituto Cervantes, Álvaro Mutis inició su carrera literaria, influenciado por los escritores surrealistas, publicando sus primeros poemas y críticas en la revista “Vida” y en los suplementos literarios de los diarios “El Espectador” y “La Razón”. Se relacionó con el mundo intelectual y bohemio de Bogotá y conoció al crítico Casimiro Eiger, a quien Mutis agradecería el facilitarle la entrada en el mundo de las letras. En 1948, Álvaro Mutis publicó, junto con Carlos Patiño Roselli, su primer libro de poemas titulado “La balanza”. En el 2001 fue galardonado con el Premio Cervantes por su aportación a la literatura en lengua española, y dos años después recibió la Legión de Honor en grado de oficial, la mayor distinción que otorga el gobierno francés. Mutis murió el 22 de septiembre de 2013, en México, país donde residió 50 años de su vida.

Foto: Cortesía

Un año de la muerte de Álvaro Mutis

Murió el 22 de septiembre de 2013, en México, país donde residió 50 años de su vida.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Publican fotos de Rihanna desnuda Aunque la propia Rihanna suele compartir imágenes de ella con muy poca ropa, esta vez la cantante se unió a la lista de víctimas del “celebgate”. Imágenes de la cantante desnuda aparecieron en el sitio 4chan/Reddit, donde se desató el escándalo a principios de septiembre. De acuerdo con TMZ, una de las imágenes muestra los senos de la cantante censurados, mientras que en otra se ve su trasero y su pezón. Hasta ahora, el representante de Rihanna no ha emitido comentarios al respecto.

MÚSICA

Ovaciones a la UNAM

Un destacado programa musical conformó el espectáculo.

Música mexicana en el festejo de la Universidad Nacional.

Participan estrellas de renombre en el evento musical organizado para conmemorar a la Universidad Nacional CADONU

P

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

EugeniaLeón en el evento de la UNAM.

ara conmemorar el 85 aniversario de la Autonomía Universitaria, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), máxima casa de estudios del país, celebró la noche del sábado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, el primero de dos conciertos que festejan sus libertades artísticas, culturales y académicas. Con un amplío mosaico de música popular mexicana en voz de Eugenia León, Lila Downs, Carla Dirlikov y Fernando de la Mora, acompañados por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y el Coro Universitario 85 Años de Autonomía, los asistentes respondieron con júbilo y ovaciones. Al comenzar, el espíritu unamita escuchó, apenas exaltado, “Caminante del Mayab”, canción de Antonio Mediz Bolio y Augusto “Guty” Cárdenas que abrió paso a una noche de fiesta que con la aparición de Amorcito Corazón se llenó de aplausos y silbidos cargados de alegría. El público no dejó de festejar la autonomía universitaria al recibir y despedir cada canción con palmas y gran emoción. Entre canciones, apenas se escuchaban los murmullos hicieron las veces de un segundo coro a “Yo no fui”, de Consuelo Velázquez; “Fallaste Corazón”, de Cuco Sánchez, a cargo de Lila Downs; “Amanecí otra vez”, de José Alfredo Jiménez, a cargo de Eugenia León; o “Imposible”, de Agustín Lara, a cargo de Fernando de la Mora. Acompañado de un ballet que vistió trajes típicos de todo el país, el concierto se convirtió en un vehículo cultural de melancolías amorosas, todas orquestadas y vitoreadas por la Universidad y los universitarios quienes disfrutaron de un evento que necesitó al menos 500 personas para su organización. “El Cielito lindo” sonó con una adaptación peculiar que

Las voces fueron lo más destacado del festejo. decía “del 29 al 14, querida UNAM te vengo Amando”, pues fue en 1929 cuando la Universidad Nacional obtuvo la capacidad de autogobernarse y ser como lo señaló alguna vez el periodista Carlos Monsivais “auspicio de las libertades de expresión artística y cultural”. Al final del concierto, dos Goyas completaron el repertorio musical junto con “El son de los difuntos” y, al pronunciar el esperado “Ahora si se vale cantar”, Fernando de la Mora rompió el murmullo de los espectadores, quienes sin esperar, elevaron sus voces con “México lindo y querido”. La celebración por la Autonomía Universitaria se festejará además con un concierto conmemorativo de la Filarmónica de la UNAM, que estrenará una pieza comisionada al compositor Arturo Márquez; y el espectáculo “Danzando a Márquez en la UNAM”, que será en octubre en la Sala Covarrubias.


8C

Noticias

Martes 23 de septiembre de 2014

José Angel y Alejandra Guillén e Isidro Guillén.

Martín Trujillo y Ana María Hernández.

Maria Edith Zavala y Susana Domínguez.

Stephani Morales, Tony Guillén y Carlos Morales.

Aura Rojas, Gloria Hernández, Paty Ro

Dulces XV Añ SOCIEDAD

Violeta Santos, Eduardo, Itzel y Octavio Zavala.

La familia de la bella Karla Sofia Zavala Arreola celebró en grande su llegada a la añorada edad de las ilusiones y los sueños rosa

Carlos Domínguez Núñez

G NOTICIAS

racia y personalidad mostró Karla Sofía Zavala en la celebración que le preparó su familia con motivo a sus primeros XV Años de vida. La ceremonia religiosa tuvo lu-

ef or ac ta es di un qu qu vo ap ve

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ NÚÑEZ Twtter: @Charliedn

Diego, Fabiola Flores, Carlo, Stephanie Calvo y Yudith Flores.

ga ño G m

Karina y Lilián Garza, Chusy Vazquez y Lauri Jamayote.

Karla Sofía, dulce quinceañera.

Karla Sofía con sus padrinos de XV A


Martes 23 de septiembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Las chicas se divirtieron mucho durante la fiesta.

ojas y el pequeño Rodrigo.

Frida y Gael Medina.

Laura Mellanes con Josué y María José Medina.

Patricia Cuevas y Alberto Mellanes.

Rosa Isela Domínguez con Hugo, Karen y Huguito Galdámez.

ños

ar en la Parroquia de Nuestra Seora del Sagrado Corazón de Tuxtla Gutiérrez, en lo que fue un suceso místico y emotivo. La recepción posterior tuvo fecto en el Salón Los Arcos, al riente de la ciudad, sitio al que cudió una buena cantidad de inviados, entre amigos y familiares de sta bella jovencita, quien lució raiante y segura de sí misma en cada na de las evoluciones dancísticas ue tenía ensayadas. Con un banuete exquisito y un ambiente festio inolvidable, Sofía hizo su primera parición en sociedad como una erdadera señorita. ¡Enhorabuena!

Años.

9C

Cristóbal Morales y Leticia Guillén.

Joel De Aquino Zavala y Mara Vega.

Linda Sofía e Itzayana Solís Hernández.

Rosario Zavala y Elizabeth Perianza.

Karla Sofía junto a su mamá, Inés Zavala.


10C

Sociales

Martes 23 de septiembre de 2014

Karla Martínez y Yadira Morales.

Javier Molina y Brenda Álvarez.

Évelin Santiago y Alejandra Rubio.

Música

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Pamela, Jacqui y Maty.

DJ Dirty Diva Los asistentes pudieron disfrutar de la música House y Electrónica en una noche llena de energía

Carlos Castro

L NOTICIAS

as tornamesas estaban listas para recibir a la guapa DJ Dirty Diva, quien arribó para deleitar al público chiapaneco con sus remixes de música house y electrónica, en el antro Freedom de la capital chiapaneca; lugar que fue abarrotado con la presencia de jóvenes, que tuvieron que hacer cola para ver a la invitada de honor. Con un espectacular atuendo que resaltó su bella figura, la DJ hizo gala de sus habilidades al prender a los presentes, quienes no pararon de saltar y alzar sus copas para brindar con esta portentosa chica. Algunos llegaron con amigos, otros en pareja; la cuestión está que disfrutaron de una velada llena de alegría y entretenimiento con el ánimo que expresó la DJ con cada una de sus mezclas, las cuales fueron aplaudidas con furor.

Las bellezas no pudieron faltar.

DJ Dirty Diva.

FOTOS. CARLOS CASTRO

SENSUALIDAD

Angélica Pineda.

Lo más cautivante de la velada no fue tanto la forma en que mezcló la DJ sino su impresionante figura, que mantuvo prácticamente “babeando” a muchos, aplaudiendo cada salto que daba con las melodías que ponía.

Una noche inolvidable.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

Ellos no podían faltar.

Le dio ambiente al lugar. Karla Gómez, Norma Álvarez y Delmy Paredes.

Victoria Gordillo, Isaac Pola y Alfredo Domínguez.

Rayi Moreno, Angélica Culebro y Margot Martínez.

Bárbara Garduño y Rafa Echeverría.

Julio Coutiño, Yessica y Tatiana Trejo.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 marzo-20 abril) Al persistir con ese sentimiento de inferioridad, sólo obstaculizarás tus metas en la vida; establece un orden de importancia en lo que se refiere a tus intereses.

(22 junio-22 julio) Las posibilidades para expresar tu creatividad son ilimitadas, pero se pueden malograr por falta de continuidad. Debes aprender a aislarte para resolver cada problema.

(22 sept-22 octubre) Amas de manera muy tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que corresponda a esa forma tuya de amar.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo) La gente sentirá incomodidad hasta que encuentres la forma de demostrarles que te interesas sinceramente en ellos; así te evitarás sufrir por sus reacciones negativas.

(23 julio-22 agosto) Posees emociones, amor y estados de ánimo cambiantes; además, un profundo sentido de regeneración, que te impulsa a tener nuevas relaciones o romances.

(23 octubre-21 nov) En tu infancia te interesaba saber qué cosa hacía funcionar a tus juguetes, de modo que tus papás no tuvieron problema para entretenerte. Tu creatividad fue temprana.

ACUARIO

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana, sin embargo, debes tener precaución de no prodigarte demasiado.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Te agrada la gente y te adaptas con mucha facilidad. No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo; tampoco los aceptas, a menos de que tengas seguridad.

(22 nov-21 diciembre) Tiendes a formar relaciones platónicas con tus asociados, basadas en intereses mutuos; sin embargo, cortarás inmediatamente tus relaciones con quien te engañe.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Eres sensible a la crítica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Como eres amigable y de carácter accesible, te es fácil trabajar aun con la competencia.

(22 enero-19 febrero) La profundidad de tus sentimientos te obliga de alguna manera a cumplir con tus compromisos sociales; aunque te molestan las costumbres anticuadas.

(20 febrero-20 marzo) Con objeto de añadir dimensión a tu romance y mantener latente el mutuo interés, tratas de compartir todas las experiencias. Eres una persona muy simpática.

11C


12C

Martes 23 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

13C


14C

Martes 23 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

15C


16C

Martes 23 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 23 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Contra un señalamiento

Un motorista que viajaba en estado de ebriedad golpeó su rostro contra un señalamiento metálico

2d

Cochina volcadura Un camión cargado de puercos terminó volcado luego de haber chocado contra el carro en el que viajaba una pareja

4D

Foto: Guillermo Montero

Conejo de mala suerte Un Conejobús fue el responsable de que un motociclista cayera de su unidad al arrollarlo al oriente de la capital

5d

Asaltado por sus compas

5d

En medio de la borrachera, un joven fue golpeado y asaltado por sus acompañantes. No hubo detenidos


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

Reforma

Vive para contarla El conductor intentó evadir el choque de frente con otro carro, pero desafortunadamente terminó en el fondo del barranco”

Con lesiones en el cuerpo terminó un conductor al caer a un barranco por esquivar el choque de frente con otro vehículo

Napoleón López

R

Fotos: Napoleón López

Paramédicos de Protección Civil a cargo de la valoración.

Personal de primeros auxilio liberan al conductor de su unidad.

eforma.- Apunto de perder la vida estuvo un hombre que cayó con su unidad motriz a un barranco. Afortunadamente los golpes que sufrió no fueron de gravedad. Los hechos se registraron a la altura de la ranchería San Miguel, rumbo a Boca de Limón, cuando Juan Carlos Góngora Gómez, de 31 años y originario de Villahermosa, Tabasco, conducía su vehículo Chevy Monza, color miel, con placas de circulación WPB 7815. Sin embargo, se presume que el chofer del carro intentó evadir a un vehículo que era manejado a exceso de velocidad y que invadía el carril contrario, por lo que volanteó para evitar el encontronazo. Dicha maniobra desafortunadamente provocó que se saliera de la cinta asfáltica y directo a un barranco, en donde rodó varios metros con todo y coche hasta quedar en el fondo de la zanja. Por fortuna, automovilistas que pasaban por el lugar del accidente lograron dar aviso a elementos de Protección Civil, quienes de inmediato arribaron al lugar para darle los primeros auxilios. Después fue trasladado al Centro de Salud de este municipio. Cabe señalar el automóvil quedó completamente dañado, pero por fortuna el conductor vivirá para contarla.

Foto: Enrico González

Corresponsal/Noticias

Sobre la calle Pensil y bulevar Ángel Albino Corzo.

Solo un llegue Enrico González Colaborador

El choque entre dos vehículos dejó como saldo únicamente daños materiales, en donde por fortuna las partes lograron llegar a un arreglo mediante las aseguradoras. El accidente ocurrió sobre el bulevar Ángel Albino Corzo cuando un camión de la marca Chevrolet, con placas DB-21-099, el cual era conducido por Héctor Avendaño, al intentar cambiar de carril y no lograrlo, provocó

severos daños en el costado izquierdo de un colectivo. La unidad afectada era un colectivo de la ruta foránea transporte Ocotal, marca Toyota, tipo Hiace sin placas. Para fortuna, los tripulantes de ambas unidades no sufrieron lesiones de consideración, situación por la que las unidades lograron el convenio. Se dijo que mientras se llegaba a un arreglo, lo que si se afectó fue el tránsito vehicular, el cual se puso denso durante varios minutos.

Por estar en estado de ebriedad, un hombre que conducía su motocicleta chocó su rostro contra un anuncio metálico

Carlos Salazar Corresponsal/ Noticias

Cintalapa.- Con serias heridas en la cara y tirado en plena calle fue encontrado una persona del sexo masculino luego de chocar contra un letrero metálico a la altura de la Avenida Central, entre Tercera y Cuarta Oriente de esta ciudad. Según los vecinos, indicaron que la persona

en visible estado de ebriedad y a bordo de una motocicleta color roja se había lesionado solo, por lo que era necesario que personal de auxilio llegara a atenderlo. En minutos arribó al lugar personal de Protección Civil, quienes le brindaron atención prehospitalaria a Rosemberg Cruz Hernández, quien presentaba serias heridas en la cara, mismas que desencadenaron una considerable hemorragia. Los socorristas informaron que las lesiones que presentaba no eran de gravedad, pero a por el sangrado lo tendrían que trasladar al hospital básico comunitario para ver si lo atendían, ya que andaba en aparente estado de ebriedad.

Foto: Carlos Salazar

Se accidenta solo

Rosemberg terminó con una herida considerable en el rostro.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

3D

CINTALAPA

Foto: Carlos Salazar.

Le dio el grandulón

POR LA DIFERENCIA de carrocerías, la camioneta sacó la peor parte.

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.- Un accidente vehicular dejó como resultado daños materiales y una persona con golpes leves. El percance

se registró la mañana del pasado domingo a la altura de la Sexta Oriente y Tercera Sur, esto en el barrio de Santa Cecilia, donde la falta de precaución de ambos conductores pudo haber sido la causa. Minutos después de las 7:00 de la mañana, Enrique Flores García, de 31 años, circulaba de oriente a poniente y con preferencia. Se dijo que conducía una camioneta color verde marca Chevrolet, tipo Blazer, con placas DRY 1806, cuando al lle-

Suicidio en casa Por razones aún desconocidas, un hombre decidió quitarse la vida en uno de los cuartos de su domicilio

CARLOS SALAZAR Jiquipilas.- Un hombre decidió ahorcarse dentro en su propia casa, la cual se ubica en el ejido Tiltepec de este municipio. El hallazgo fue por sus propios familiares, mismos que dieron aviso a las autoridades. El ahora occiso respondía al nombre de José Gálvez Salinas, de 70 años, quien sin motivos aparentes tomó tan drástica decisión, así dijo su hijo Benjamín Gálvez Zarate. Luego que las autoridades ejidales dieran aviso al representante social perteneciente a la procuraduría general de justicia del estado, el funcionario acudió para dar fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al servicio médico forense y saber la causa

Foto: Carlos Salazar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL CUERPO de José fue hallado por familiares. real del deceso. Al lugar acudieron elementos policiacos, quienes acordonaron el área para evitar el paso de curiosos mientras que las autoridades realizaban su trabajo.

gar a la equina de la Sexta Oriente, un camión marca Frightliner de color blanco, placas 463AG7 del servicio público federal de carga México, propiedad de la empresa “Alfa Transportes”. Esta unidad circulaba de sur a norte sin preferencia y que era maniobrado por Fabián Alejandro Jonapá Estrada, originario de Veracruz, se travesó al paso de la camioneta y provocó que la blazer se impactara en los ejes traseros de la pesada unidad.

EL CAMIÓN fue el responsable del accidente. Al arribar la policía municipal tomó nota de lo ocurrido, mientras que tránsito del estado se encargó de los hechos y después de hablar con la partes

determinaron que el camión era el responsable por no respetar la preferencia de la camioneta, por lo que ambas unidades fueron llevadas al corralón.

Violador muere luego de recibir balazo de policía EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Huehuetán.- Habitantes de este municipio solicitaron la noche del domingo el auxilio a las diferentes corporaciones policíacas, indicando que un sujeto había violado a su menor hija y que intentaba asesinar a machetazos a su esposa, quien gritaba pidiendo el auxilio. De inmediato las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales acudieron al lugar de los hechos, en donde el ebrio sujeto salió a la calle con machete en mano para agredir a los uniformados. Lo cierto es que un agente de la policía al ver en peligro su vida accionó su arma en defensa propia, situación que dejó malherido a Javier López Gallegos, ya que el proyectil se alojó en el pecho, a la altura de la tetilla izquierda con salida por la espalda. De inmediato, elementos de la policía municipal trasladaron al herido a Tapachula, a quien ingresaron al Hospital Regional para su pronta atención médica. Lamentablemente minutos más tarde los médicos que atendieron a Javier López informaron que al no soportar la gravedad de su lesión dejo de existir. Personal de trabajo social del hospital, por tratarse de un caso legal solicitó la intervención del representante legal de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que diera fe del deceso. La fiscal minutos más tarde se constituyó al nosocomio, quien en compañía de su secretaria auxiliar y del personal de servicios periciales recabaron datos necesarios. Se informó que la víctima vestía una camiseta

Foto: Efraín Ramírez.

Una camioneta que circulaba con preferencia fue golpeada por un camión de alto tonelaje

EL AGRESOR no logró sobrevivir al balazo del policía. blanca y un short negro con vivos rojos, de 41 años de edad. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, el fiscal solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Cabe mencionar que el policía estatal que disparo su arma de cargo en defensa propia se entregó ante las autoridades para deslindar responsabilidades. Señalaron lugareños que Javier, originario de Tlacoltepen, Oaxaca, cada que llegaba tomado a su casa agredía a su familia y que en esta ocasión fue descubierto por su esposa cuando abusaba sexualmente de su menor hija. Destacó que hace unos días el ahora occiso obtuvo su libertad tras purgar una condena de 15 años por el delito de homicidio.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 23 de septiembre de 2014

Tuxtla

Varios puercos que transportaba la camioneta murieron.

Volcadura a

lo marrano La poca precaución con la que conducía el chofer de un camión que transportaba puercos, le valió acabar accidentado

se imaginaron lo que estaba por suceder. Así que al llegar a la entrada de la colonia Plan Chiapas, de manera sorpresiva la camioneta marca Ford, con placas de circulación CV-27921 cuya identidad del conductor se desconoce, embistió por atrás a la unidad de la pareja, lo que ocasionó a que la camioneta rebotara GUILLERMO MONTERO y chocara sobre la cuneta para luego volcarse Colaborador sobre su lado izquierdo. olcada terminó una camioneta Tras el aparatoso accidente, Claudia y su esmarca Ford, propiedad de Buena poso resultaron gravemente lesionados, por lo Ventura, que transportaba varios que fue necesario el apoyo de los paramédicos puercos, en donde se de la Cruz Roja Mexicana, adscritos en dijo que fue tras chocar contra el municipio de Chiapa de Corzo. un coche compacto cuando fiPor la cercanía con el lugar datos nalmente terminó recostada sodel accidente, los paramédicos se bre su lado izquierdo. Por si fuera presentaron de manera rápida, en poco, dos personas resultaron donde tras la valoración médica gravemente lesionadas. decidieron trasladar a los heridos personas El percance ocurrió sobre la de urgencia a un nosocomio. terminaron lesionadas carretera panamericana TuxtlaPor la aparatosa volcadura, vaChiapa de Corzo, justo a las 7:30 rios puercos que transportaba la de la mañana y en el kilómetro camioneta fallecieron por el violen8. Ahí, el vehículo marca Chevroto golpe, por lo que fue necesario de las unidades let, tipo Chevy de color blanco, el arribo de elementos de la policía transportaba con placas de circulación DRDpara que se hicieran cargo. puercos 87-53, el cual era conducido por Al lugar llegó personal de la Higinio Sánchez García, quien Policía Federal de Caminos, quiecomentó que viajaba acompanes se hicieron cargo de los hechos ñado por su esposa Claudia Espara luego trasladar las citadas fue el kilómetro en donde ocurrió quinca Vázquez con rumbo a su unidades al corralón corresponel percance domicilio que se ubica muy cerca diente, pues se deslindarían culpas de Chiapa de Corzo. al respecto y se trataría de localizar Dijeron que acababan de deal otro conductor para que pagara jar a su hijo en la secundaria que se localiza en los daños generados que provocó su falta de la colonia Azteca de esta capital, pero jamás precaución al volante.

V

Luego del choque con el carro compacto, la camioneta cayó en la cuneta y eso ocasionó que volcara.

2

“La pareja acababa de dejar a su hijo en una secundaria de la colonia La Azteca e iban de regreso a casa cuando ocurrió el accidente”

El vehículo en el que viajaba la pareja quedó completamente abollado.

Fotos: Guillermo Montero.

1

Sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo.

8


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

GUILLERMO MONTERO

C

COLABORADOR

on posibles fracturas y heridas en el cuerpo resultó un motociclista luego de ser embestido por un Conejobús cuando circulaba por el bulevar Ángel Albino Corzo de esta capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 de la tarde de ayer lunes cuando Víctor Manuel López Santisteban, de 29 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta marca Honda, con placas de circulación B736Y de color roja y sobre el bulevar, justo sobre el carril de oriente a poniente. Pero fue al llegar a la altura de la empresa automotriz Jeep cuando de manera sorpresiva fue arrollado por un Conejobús, el cual era conducido por Luís Antonio González Pérez. Tras el impacto, motociclista quedó tirado en el pavimento por algunos segundos, ya que al parecer acabó con posibles fracturas y heridas en el cuerpo, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le bridaron los primeros auxilios en el lugar para luego trasladarlo a un nosocomio para su valoración médica. Cabe mencionar que al sufrir el impacto, la motocicleta cayó sobre un costado y dañó la carrocería de una patrulla de tránsito del estado, con placas de circulación 02-300, la cual era conducida por Ruperto Hernández, quien al momento del percance circulaba sobre el carril derecho. Por su parte, el chofer del Conejo-

5D

ÁNGEL ALBINO CORZO

El conejo lo tira

de la motocicleta

LA UNIDAD responsable del accidente.

LOS DATOS

29

años tiene el motociclista lesionado

1

de la tarde el momento del accidente

bús quedó detenido para determinar su responsabilidad. Al lugar también acudieron elementos de Tránsito Municipal quienes se hicieron cargo de los hechos. Informaron que como parte del protocolo, trasladarían las unidades al corralón para deslindar culpas al respecto.

Fotos: Guillermo Montero.

La poca precaución con la que viajaba el conductor de un Conejobús le valió arrollar a un motorista

Martes 23 de septiembre de 2014

VÍCTOR ES VALORADO por paramédicos de Protección Civil.

Asaltado por amigos Un joven que ingería bebidas alcohólicas con tres personas más, jamás se imaginó que ellos lo asaltarían GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

EL INCIDENTE OCURRIÓ sobre la Quinta Norte y Cuarta Poniente. porque intentaron robarle sus pertenencias, por lo que después de las palabras comenzaron a golpearlo brutalmente. En consecuencia sufrió golpes y una herida en la cabeza que lo dejó bañado en sangre; luego de ello le quitaron el dinero. Por ello, un grupo de personas pidieron el apoyo de los paramédicos del cuerpo de Bomberos, quienes llegaron en cuestión de minutos y atendieron

al golpeado. Por la gravedad de las lesiones terminaron llevándolo a un hospital para que los médicos se encargaran de revisar sus lesiones. Por otro lado, algunos agentes de la policía en el lugar comentaron que nada pudieron hacer por dar con los responsables, ya que se perdieron en las calles aledañas y nadie les siguió la pista.

Foto: Guillermo Montero.

Tres maleantes golpearon brutalmente a una persona del sexo masculino para después robarle la cantidad de mil 200 pesos. Por la tunda recibida, la víctima acabó con heridas en el rostro y en el cuerpo, mismas que lo dejaron conmocionado. Los hechos se registraron en la Quinta Norte y Cuarta Poniente de esta capital, a un costado de una tienda OXXO. La versión de las autoridades informó que Sebastián Martínez Gómez, de 25 años, y quien vive en la colonia Chiapas Solidario de esta capital, al parecer se encontraba ingiriendo bebidas con tres hombres más. Pero fueron esas mismas personas con quienes sostuvo una riña momentos después. Destacó que la pelea comenzó

PARAMÉDICOS valoran al joven Sebastián.


Martes 23 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

tubre 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

rento

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014

Octubre 2014

TERRENOS

Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 23 de septiembre de 2014

7D


8D

Martes 23 de septiembre de 2014

bre 2014

bre 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

tubre 2014

2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

tubre 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre

CLASIFICADOS

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60

20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.