Miles protestan por Ayotzinapa 20A 78 municipales
cesados en operativo limpieza
9A
Alerta naranja por lluvias
58
municipios de las regiones Norte, Los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Selva, agobiados por las precipitaciones pluviales
10A
SÉPTIMO ANIVERSARIO
Almacén granelero beneficiará a 4 mil
PÁGINA 5A
año 7 número 2479 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 23 de octubre de 2014 $7.00
Las cuentas de ahorro están bien protegidas, asegura funcionario del IPAB
Preocupante tala en la Sierra de
productores de maíz Chiapas
Más de 7 mil vacantes se ha ofertado en las ferias
15a
PÁGINA 15A
Los juegos mecánicos, un peligro latente: PC
PÁGINA 7A
PÁGINA 3A
13a
Tuberculosis, un problema del que no se está exento
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Burla cruel
L A F ER I A Sr. López
Ahora, el tema cabeza de la prensa nacional, mención obligada de todos los noticieros de televisión y radio, es cambiar de Gobernador en Guerrero para… para… ¿para qué?, sabido es que no tuvo qué ver nada en lo de los normalistas desaparecidos
C
riticaban a tía Chepa su manía de pintar las paredes de su casa cuando tenía problemas con tío Chucho, su esposo, que era buena persona pero un poco parrandero y muy ojo alegre. Si llegaba uno a su casa y la encontraba encaramada sobre la estufa pinte y pinte la pared de otro color, ya sabía que había tenido pleito. Cuando enviudó siempre apestaba su casa, porque ya nunca dejó de pintar. Cambiar por cambiar, aunque nada cambie; sin duda, el síndrome mexica. Síndrome consistente en el cambio como refugio último de la esperanza y recurso sustituto de la voluntad individual. Cambiar de zapatos para que no duelan los juanetes; cambiar de esposa pero no cambiar uno; cambiar de trabajo, de casa, de ciudad, para cambiar de vida; cambiar de carrera para ser buen estudiante; cambiar de doctor para curarse. Cambiar, cambiar, antes que sí cambiar. Cambiar Presidente para cambiar el país. La historia de México es en parte una crónica de la esperanza ciega en el cambio. Cambiamos de vasallos de los aztecas a vasallos de la corona de España; de esclavos a peones acasillados; de ninguneados oficiales a tenedores de credencial de elector; y para que el país cambiara, cambiamos de conservadores a liberales; de república a imperio; del porfirismo a la democracia sietemesina del maderismo y de ahí al régimen de un partido; del priísmo tardío en putrefacción al panismo guango, para regresar a una versión extraña del PRI, porfirismo maquillado de verde, blanco y rojo. La Patria, la señora de toga blanca de la portada de los libros de texto gratuitos, tiene más cambios de vestuario que una tiple de teatro de revista. Cambiamos de constitución para que cambie la realidad nacional y así, ya tuvimos la de 1813, los Sentimientos de la Nación del Congreso del Anáhuac; el Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano de febrero de 1823; la constitución de 1824, que hizo federal al país; la de 1836, que lo cambió a centralista; la de 1843, que acotó el centralismo; la de 1847, para regresar al federalismo; también la de 1857, liberal y federalista, reformada 32 veces, primera sin el catolicismo como religión oficial del México (aunque el gobierno federal, luego, construyera la nueva ba-
sílica de Guadalupe);y sin tomar en cuenta el Estatuto Provisional del Imperio Mexicano de 1865, la Constitución de 1917, incorporando a la de 1857 las ideas-ejido, ley del trabajo, educación, etc.-, de los protagonistas de la rebatinga por el poder que llamamos Revolución, que no lo fue, pues esa terminó cuando Madero entró a la Ciudad de México (el 7 de junio de 1911). Esta constitución, la de 1917, está vigente a la fecha, ya casi por cumplir 100 años sus 136 artículos… reformados 400 veces, la primera en 1921, a cuatro años de parida y las más recientes reformas de apenas el año pasado, cambiaron lo suficiente como para poder afirmar que regresamos el país a 1901, cuando don Porfirio emitió su Ley del Petróleo. Es casi irracional nuestra fe en el poder del cambio, sin cambiar. La banca disfuncional se resuelve cambiándole dueño a los bancos; la pobreza en el campo, cambiando la ley agraria; la inflación cambiando la impresión de la moneda, ya sin tres ceros; el envilecimiento de las corporaciones policiacas cambiándoles nombre: de Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Salud a Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, mejor conocida como -SIEDO-, y de ésta, fatiga-
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
da la creatividad, a Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada -SEIDO-; mientras por su lado, de la Policía Federal creada por don Porfirio, pasó a Policía Judicial Federal, Policía Federal Investigadora, Policía Federal Preventiva y por fin, para completar el círculo, de nuevo Policía Federal; igual de corruptas todas, se llamen como se llamen. Nuestra inagotable e ingenua fe en el poder del cambio explica la delirante fiesta al arribo de Fox: ¡era EL cambio! Y nada cambió. Por lo mismo, la compulsión nacional de cambiar leyes. Para atajar el matadero de mujeres, cambiar el nombre del delito a feminicidio; para el abuso de menores, la ley de protección a la infancia; para acabar con los abusos de la autoridad, cambiar el nombre del Capítulo Ide la Constitución que pasó de llamarse “De las garantías individuales” a “De los derechos fundamentales y sus garantías”, obteniendo tal vez que así sea más feo que lo fusile sumariamente un sardo, que lo ejecute un judicial, lo torture un ministerio público o lo “levante” un agente municipal, porque nada cambió, (pregunten en Tlataya o en Iguala), excepto la palabrería (y ya comentamos ayer el ejercicio de baba libre que es eso de cam-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
biar las leyes contra la corrupción). Ahora, el tema cabeza de la prensa nacional, mención obligada de todos los noticieros de televisión y radio, es cambiar de Gobernador en Guerrero para… para… ¿para qué?, sabido es que no tuvo qué ver nada en lo de los normalistas desaparecidos. Por parte de este junta palabras, a ese señor lo pueden cambiar, dejar o hacer en escabeche, él no es “el problema” de Guerrero, ni va a pagar las que sí se ha comido. Se exige con vehemencia su cambio porque simplemente hay que cambiar algo para que parezca que cambiamos, fingida exigencia de justicia de los que saben sacar provecho del despelote, esos a quienes les importan un pito los 28 cadáveres ya encontrados en las fosas clandestinas (esos, ¡qué importan!); justa exigencia de parte de familiares y luchadores sociales dignísimos (que también hay). El verdadero cambio, pero de ¡y retiemble en sus centros!, sería que se aplicara la ley, sin consideraciones y a todos. Que para abrir boca, fueran sometidos a juicio y sentenciados con justicia, los expresidentes de la república omisos de su deber de hacer cumplir la ley, primerísimos responsables del despelote nacional, sin duda y sin fobia por ninguno en especial; y de ahí pa’l real, que eso de que la nación se los demande, es una burla, una burla cruel.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 23 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Jacob García
Tuxtla
MARCHAN EN CHIAPAS Normalistas de Tuxtla Gutiérrez y otros municipios de la entidad marcharon este miércoles por las principales calles de la ciudad para exigir a las autoridades justicia por la desaparición de sus compañeros estudiantes de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
EN ESPECIAL LOS JUEGOS MECÁNICOS
Ferias deben cumplir con las medidas de Protección Civil “Todos los negocios de las ferias deben cumplir con las medidas de seguridad, principalmente los juegos mecánicos”
Carecen de personal capacitado para atender cualquier emergencia
WILLIAM CHACÓN
P NOTICIAS
COMUNICADO
Como parte de la serie de eventos culturales que se realizan para festejar el XL Aniversario de Fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Sala Mural del Congreso del Estado abrió sus puertas para presentar el libro: “Dr. Manuel Velasco Suárez; fundador de la Unach” escrito por Rodolfo Calvo Fonseca en el que se plasma el legado epistolar que dejó el científico chiapaneco en más de 400 textos de su autoría y más de 600 conferencias en materia académica, científica, política y humanista. Durante la presentación del libro, la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado entregó un reconocimiento al escritor
LA RECOMENDACIÓN ES que los negocios de comida estén retirados de los negocios de ropa. permisos oficiales que deben tener por parte de municipio y del programa interno sobre qué hacer en caso de emergencia con el que todos de-
ben contar. La nueva ley de Protección Civil otorga facultad a la instancia estatal en materia, para imponer las sancio-
nes correspondientes a los propietarios que no cumplan con las medidas de seguridad. El personal puede hacer inspecciones y verificaciones de forma periódica sin emitir un previo aviso. Las sanciones dependen de la observación que se realice, en caso de considerarse de alto riesgo la acción es la suspensión definitiva, o bien, parcial si se puede resolver rápidamente. Alfaro Ramos mencionó que hace aproximadamente dos años suspen-
Exhiben libro Dr. Manuel Velasco Suárez en el Congreso del Estado Rodolfo Calvo Fonseca por su dedicación y empeño, al darnos a conocer una parte de la vida de un ilustre chiapaneco, forjador de la historia contemporánea de Chiapas. En ese sentido reconoció que como representantes populares los ideales de Manuel Velasco Suárez siguen presentes en la vocación de servicio, en el sentido humanista con que realizamos nuestro trabajo, atendiendo siempre las demandas de los sectores más desprotegidos. “En la Comisión de Salud que presido hemos coordinado acciones para llevar a los chiapanecos los servicios de salud, anteponiendo siempre los principios humanistas y de alta sensibilidad política y social que rigieron la vida de Manuel Velasco Suárez”. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Mesa Directiva Jorge En-
rique Hernández Bielma destacó que el libro nos va revelando paso a paso una serie de piezas que nos pueden permitir reconstruir la identidad del chiapaneco, una identidad que se ha ido conformando a la par de la universidad y de grandes hombres como Manuel Velasco Suárez. El libro Dr. Manuel Velasco Suárez, Fundador de la UNACH, será un texto de consulta obligada para los jóvenes -dijo la legisladora- quien agregó que no sólo servirá a los universitarios o los estudiantes de todos los niveles, sino para el público en general, para conocer de cerca a uno de los personajes que sentaron las bases del desarrollo de Chiapas, sostuvo. El autor Rodolfo Calvo Fonseca sostuvo que el texto se subirá a la plataforma digital para que pueda ser leído por
Foto: Cortesía
Escrito por Rodolfo Calvo Fonseca, se plasma el legado epistolar que dejó el científico chiapaneco en más de 400 textos de su autoría
Fredy Alfaro Ramos
Jefe del departamento de Atención de Amenazas Antrópicas y Naturales Foto: Jesús Hernández
ara evitar cualquier tipo de emergencia el departamento de Atención de Amenazas Antrópicas y Naturales de la Secretaría de Protección Civil estatal, realiza una verificación continua de los negocios en cada feria, sobre todo de los juegos mecánicos. El jefe del departamento, Fredy Alfaro Ramos señaló que los juegos mecánicos deben cumplir con todas las medidas en materia de protección civil, extintores, botiquines, personal capacitado para atender cualquier emergencia, entre otras. Esto, independientemente de los
dieron unos juegos mecánicos que no cumplían con las medidas de seguridad, en Chiapa de Corzo; fuera de eso, no se ha presentado ningún tipo de incidente de consideración. Explicó que las acciones de verificaciones las realizan antes de iniciar cada feria, en coordinación con los ayuntamientos y unidades municipales de protección civil. Revisan todas las instalaciones, las bitácoras de mantenimiento de los juegos mecánicos y piden a los patronatos que antes de proporcionar el permiso, deben exigir a los ferieros cumplir con las medidas de seguridad. Asimismo, hacen la distribución de los puestos, los negocios de comida que usan gas lo deben estar lejos de los de ropa, para evitar que en caso de incendio este pueda extenderse fácilmente; y siempre deben dejar salidas de emergencia.
LA DIPUTADA ITZEL de León Villard entregó un reconocimiento al escritor Rodolfo Calvo. quienes así lo deseen y agregó que el conozcan de primera mano la vida y texto se distribuirá de manera gratuita obra de un personaje esencial en la hispara que así las futuras generaciones toria moderna de Chiapas.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
NO TIRAR BASURA EN LA CALLE ES BUEN INICIO
Cuidar el medio ambiente es cuidar nuestro futuro: Emilio T
COMUNICADO
uxtla Gutiérrez.- El diputado Emilio Salazar destacó que con el cuidado y conservación de la naturaleza Tuxtla protege su futuro; pero además se permite disfrutar de los beneficios que brinda la naturaleza en la actualidad. Remarcó que: “el cuidado del medio ambiente requiere de la participación activa de la ciudadanía, pues dijo “todos sabemos que podemos tener un mejor planeta, cuidando el agua, ahorrando energía, protegiendo la flora y la fauna, pues estamos conscientes que el cambio climático daña a la tierra”. “Los tuxtlecos somos personas respetuosas de la naturaleza, esencialmente como chiapanecos, estamos acostumbrados a disfrutar de las bondades que nos ofrece, por ello es importante mantenernos firmes y procurar que se continúe conservando y aumente nuestro patrimonio natural”, refirió Salazar Farías.
“Las reservas naturales nos proveen oxígeno, ayudan a mejorar la calidad del aire y permiten la absorción de grandes cantidades de agua, entre otras ventajas”
nos permiten conservar el equilibrio, nos protegen de los embates del clima, y si las conservamos podremos disfrutar de sus beneficios”. El Legislador, también dijo que es importante ser promotores de la protección y cuidado del medio ambiente, pues si lo afectamos, las consecuencias no serán únicamente para las próximas generaciones sino incluso para nosotros. “Las reservas naturales nos proveen oxígeno, ayudan a mejorar la calidad del aire y permiten la absorción de grandes cantidaEmilio Salazar Farías des de agua, entre otras ventajas” aseguró. Diputado Local “En el lado sur de la ciudad, existen la reserva del Zapotal y la del Mactumatzá y En este sentido, el diputado señaló: “tedel lado norte el parque nacional Cañón del nemos un estado lleno de recursos naturaSumidero, además de varios lugares donde les que se pueden aprovechar de manera las familias pueden disfrutar de espacios racional, pero también tenemos maravillas totalmente conservados, pocas ciudades naturales que se deben conservar con el es- pueden contar con este tipo de condiciofuerzo de todos los que aquí vivimos y Tuxtnes”, apuntó. la no es la excepción”. Por último, Emilio Salazar destacó que Comentó que Tuxtla cuenta con sus pro- en estas reservas se encuentran especies de pios espacios naturales y estos deben seguir animales, como venados, armadillos, mosiendo pulmones para la ciudad. nos, reptiles, además de árboles de la región “En Tuxtla contamos con reservas que que se deben continuar conservando.
Foto: Cortesía
La naturaleza nos provee servicios vitales, destaca el Legislador
EL LEGISLADOR CHIAPANECO destacó la importancia de la conservación de áreas naturales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
5A
CON EL SEGURO DE DEPÓSITO
Cuentas de ahorro están bien resguardadas: IPAB Los cheques de nómina, cuentas de débito y depósitos a plazo de pequeños y medianos ahorradores están garantizados Marco Antonio Alvarado
“
El fondo de protección para estas cuentas, es actualmente de 19 mil millones de pesos, y este año fue utilizado ante la insolvencia de un banco
En México los ahorros están garantizados”, afirmó Rafael González McCarthy, director general de resoluciones bancarias del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), quien aseguró que el 99 por ciento de las cuentas de ahorro tienen la protección del seguro de depósito. Ayer, al reunirse con el delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Fabián Pedrero Esponda, McCarthy explicó que este seguro es por hasta dos millones 76 mil pesos. “Es decir, cuentas de ahorro, cheques de nómina, cuentas de débito y depósitos a plazo, lo que garantiza que pequeños y medianos ahorradores tengan certidumbre”. González McCarthy, precisó que el fondo de protección para estas cuentas, es actualmente de 19 mil millones de pesos, y este año
fue utilizado ante la insolvencia de un banco: “Atendimos de inmediato este caso, y el 97 por ciento de los cuentahabientes recibió sus depósitos dentro de los primeros cinco días después que se declaró la insolvencia, sólo en este caso se utilizaron 147 millones de pesos”. Este seguro, es resultado de un pago de cuotas provenientes de los pasivos bancarios, y no es necesario tramitarlo, al abrir una cuenta se adquiere de forma inmediata, agregó. González McCarthy, participó ayer en una charla con universitarios como parte de la Semana Nacional de Educación Financiera 2014 que desarrolla la Condusef, la cual contempla conferencias, talleres, pláticas y entrevistas en instituciones educativas e instancias de gobierno con la finalidad de promover en los jóvenes el interés por las finanzas personales.
Foto: Jesús Hernández
Noticias
Rafael González McCarthy, director general de resoluciones bancarias del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
CFE modernizó su red Inauguran aula de computación para evitar apagones en primaria de Chiapa de Corzo Invertirán alrededor Marco Antonio Alvarado Noticias
La modernización de la red eléctrica en México, ayudó a que en los últimos años disminuyeran los apagones generalizados, el cambio más notorio ocurrió en las subestaciones eléctricas, destacó César Gálvez Chevez, jefe de departamento de Análisis de Redes de la gerencia regional de transmisión sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al participar como ponente en una de las conferencias por la 21ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se desarrolla en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (Much). En este sentido, el representante de la CFE, destacó que la migración hacia los sistemas digitales ayudó a mejorar el control en el flujo de energía, que se
obtiene en las centrales hidroeléctricas y viaja a través del cableado a las subestaciones, que a la vez distribuyen la carga hacia los centros urbanos. “En los años 80, hubo al menos dos apagones en todo el país, eso era porque se trabaja con sistemas de controles obsoletos que no tenían la capacidad de responder rápidamente a las variaciones del fluido eléctrico”. Recientemente, la CFE inició un proceso de licitación de 16 proyectos de infraestructura eléctrica adicional, que representarán una inversión total aproximada de cuatro mil 900 millones de dólares. De estos, dos son gasoductos; dos ramales de gas natural; tres centrales de generación de energía eléctrica de ciclo combinado; la rehabilitación y modernización de una central hidroeléctrica; tres líneas de transmisión y cinco paquetes para mejorar las redes de distribución eléctrica del país, por lo que abarcan elementos de toda la cadena de suministros del sistema eléctrico nacional.
COMUNICADO
Foto: Cortesía
de cuatro mil 900 millones de dólares en 16 proyectos de energía eléctrica
EL ALCALDE REFRENDÓ su compromiso por brindarles una educación de calidad a los niños.
Chiapa de Corzo.- Con el objetivo de fortalecer la educación de las y los niños de Chiapa, el Presidente Municipal Sergio David Molina Gómez, inauguró un Aula de Computación en la Escuela Primaria 12 de Agosto de la cabecera Municipal. El director de la Escuela, Jesús Alejandro Espinosa Vázquez, dio la bienvenida al alcalde de Chiapa y dijo que gracias al trabajo realizado durante su administración la niñez ha contado con el apoyo necesario para el desarrollo en materia de educación. En presencia del comité de padres de familia de la escuela primaria, Molina Gómez, cortó el listón inaugural con el que los niños de la institución educativa podrán formarse con herramientas de calidad. En su mensaje el Presidente Municipal hizo referencia a la importancia que la tecnología tiene en la actualidad, detalló que gracias al internet los niños y jóvenes pueden obtener mejor información. Asimismo, explicó que conocer del manejo de computadoras, es de suma importancia para los niños pues recordó que hoy en día conocer acerca del manejo de los equipos de computo no es un lujo sino una necesidad escolar y más tarde profesional.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Formó parte del grupo de ponentes del Taller sobre Mejores Prácticas de Educación Fiscal en la Unión Europea y América Latina
M COMUNICADO
éxico, D.F.- A invitación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Ministerio de Hacienda del Gobierno de El Salvador y el Programa Eurosocial de la Comisión Europea para la promoción de la cohesión social en América Latina, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda, formó parte del grupo de ponentes del Taller Internacional sobre Mejores Prácticas de Educación Fiscal en la Unión Europea y América Latina. En el segundo día de actividades que reunió a especialistas de Europa
y América Latina y como parte del Panel Educación Fiscal en el ámbito Universitario–Experiencias de Responsabilidad Social: Los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal a personas de baja Renta-NAF, el rector Valls Esponda presentó la ponencia “Núcleos de Apoyo Contable Fiscal”. Señaló que en promedio los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que incluye a naciones de Europa y América recaudan el 34 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que se reduce hasta el 20 por ciento en los países latinoamericanos. Añadió que aun cuando existe desde 1990 una tendencia hacia una mayor recaudación en América Latina, el porcentaje de recaudación sobre el PIB sigue siendo bajo respecto a los países que gozan de mayor desarrollo económico. En un comparati-
Foto: Cortesía
Participa Valls Esponda en Taller de prácticas fiscales EL RECTOR de la Unach se reunió a especialistas de Europa y América Latina. vo entre 1990 y 2012, las naciones con mayor incremento en la recaudación fueron: Bolivia, Paraguay, Ecuador, Argentina y Colombia. En este sentido, el rector Valls Esponda mencionó que la Universidad, consciente de la necesidad de lograr una mejor cultura contributiva, ha llevado a cabo acciones entre las que se encuentran la operación de un Módu-
El Secretario General del ayuntamiento capitalino destacó avances en materia de gobernabilidad, transparencia y funcionalidad
COMUNICADO
Jovani Salazar Ruiz presentó su segundo informe a cargo de la Secretaría General de Gobierno, destacando acciones importantes que consolidan el desarrollo y progreso de todas las familias Tuxtlecas. En el discurso destacó que el ayuntamiento local ha sido calificado como la mejor administración pública municipal en el estado, por su cumplimiento de la métrica de evaluación vigente por el Instituto de Acceso a la Información Pública. Resaltó que en el Gobierno de la ciudad, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde municipal, se trabaja de acuerdo a los estatutos y leyes que rigen el marco jurídico del Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez. Detalló que aunque la Ley Orgánica Municipal no obliga a los secretarios municipales a realizar este informe, ha decidido exponer los resultados obtenidos al cabildo, integrado por representantes de los diferentes partidos políticos, para constatar la transparencia y rendición de cuentas. La Dirección de Gobierno ha atendido a 30 grupos de la población, a través de mesas de trabajo permanente, en donde de manera con-
FOTO: Cortesía
Expone Jovani Salazar Informe de actividades
JOVANI SALAZAR, Secretario General, destacó la calificación como mejor administración pública municipal en el estado junta y en armonía se han llegado a acuerdos para la solución a cada una de las problemáticas planteadas. En materia de normatividad, se aprobaron 507 acuerdos de Cabildo con un porcentaje del 81 por ciento aprobado por unanimidad, resaltando, entre otros, ocho proyectos de minuta de reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas. Se firmaron convenios en coordinación con el Ejecutivo del Estado como la reforestación y restauración de las Comunidades Forestales Urbanas de Tuxtla Gutiérrez; aplicación de costo por acarreo y colocación de láminas del proyecto Suministros y Colocación de Techumbre Asimismo el Programa de Desayunos Escolares; así como el de optimizar el Sistema de Atención a Emergencias (SAE 066) con la finalidad de homologar los prefijos 060 Servicios Municipales y 066 Emergencias.
En el Módulo del SAT participan 17 alumnos apoyados por un coordinador, quienes brindan el servicio de inscripción de contribuyentes y asesorías, beneficiando a más de seis mil personas
lo de Atención del SAT en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”. “También contamos con un espacio para asesoría gratuita al público en general, mientras que los alumnos de las carreras afines participan en el módulo colaborando en asesorías, poniendo en práctica sus conocimientos”, subrayó. Explicó que desde su apertura el pasado mes de abril, en el Módulo
del SAT participan 17 alumnos apoyados por un coordinador, quienes brindan el servicio de inscripción de contribuyentes y asesorías, en horario de 10:00 a 18:00 horas, beneficiando a más de seis mil personas, que de acuerdo con las estadísticas laboran principalmente en los giros de alimentos y transporte, siendo el 80 por ciento hombres y el 20 por ciento mujeres. Puntualizó que la Universidad no solo promueve mejores prácticas y la cultura contributiva, dado que desde el año 2012, instrumentó un sistema de armonización contable, denominado Sistema Integral de Administración y Finanzas (SIAF), tomando como bases la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Normatividad Contable del Estado de Chiapas y los objetivos del Proyecto Académico 2010 – 1014, “Generación y Gestión para la Innovación”.
Jueves 23 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Más y más lluvias Ante el pronóstico y alerta del Sistema de Protección Civil de fuertes lluvias durante las próximas 96 horas, algunos jóvenes estudiantes prefirieron no hacer caso a las recomendaciones, por lo que durante el mediodía sufrieron las inclemencias del tiempo que no quiere dar tregua en la entidad chiapaneca.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Inicia campaña de vacunación antirrábica, la meta 5 mil dosis Brigadas de salud pasan casa por casa para realizar un conteo de las mascotas que hay en la ciudad
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Teniendo como meta la aplicación de 5 mil dosis, se puso en marcha la campaña estatal de vacunación antirrábica en colonias de la zona Sur de la ciudad en coordinación con autoridades de salud, Ejército Mexicano y otras dependencias, la cual tendrá una duración de dos meses. Al respecto, Fernando Pérez Jonapá, presidente de la Comisión de Salud de esta ciudad, informó que entre las colonias de la zona Sur de San Cristóbal donde se comenzó con la vacunación canina y felina están Las Peras, Maestros de México, María Auxiliadora, entre otras. “Estamos contando también con el apoyo de brigadas del Ejército Mexicano, estamos tratando de sumar a todos los institutos como el ISSSTE, el Seguro Social, además de personal del Hospital de Las Culturas, entre otros como Servi-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL PORCENTAJE de perros callejeros en San Cristóbal va en aumento. cios Públicos y salud Municipal”, afirmó. Pérez Jonapá añadió que se cuenta con grupos de personas que están buscando casa por casa a estas mascotas, con la finalidad de hacer un mapeo para obtener datos precisos sobre la población animal que hay en la ciudad. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que permita a estas cuadrillas
que aplique estas dosis, porque hemos detectado algunos cuadros que pudieran poner en alerta algunos barrios o vecinos, se han detectado dos casos de rabia que tienen que ver con la población canina callejera”, agregó Sostuvo que el principal objetivo de la campaña es fortalecer las acciones en materia de prevención para evitar ries-
gos en la ciudadanía sobre todo por la proliferación de perros de la calle que en ocasiones se concentran en mercados y sitios que son idóneos para ellos. “Estamos realizando con el Centro de Control Canino que dirige Miguel Aguirre, hemos detectado que ha aumentado en una buena proporción la presencia de perros callejeros. Además
“Estamos realizando con el Centro de Control Canino que dirige Miguel Aguirre, hemos detectado que ha aumentado en una buena proporción la presencia de perros callejeros”
Fernando Pérez Jonapá
Presidente de la Comisión de Salud
estamos coordinándonos con quienes buscan hogares a este tipo de mascotas que han sido abandonadas o por sus condiciones nacieron en la intemperie” concluyó. Por último, el funcionario municipal dijo que además realizan acciones en coordinación con agrupaciones que se dedican a buscar hogares a perros que fueron abandonados y posteriormente rescatados.
Feria del Empleo dispone más de siete mil vacantes Inauguran en San Cristóbal la doceava feria en el Centro de Convenciones de El Carmen PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MANUEL SOBRINO DURÁN, secretario del trabajo, dijo que en este proyecto participan más de 50 empresas.
San Cristóbal de Las Casas.- El secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, dijo que en lo que va del año se han ofrecido más de 7 mil empleos vacantes en diversas actividades, donde han participado más de 50 empleadores de la iniciativa privada. “Este año a través de las ferias del empleo, micro ferias y días por el empleo, hemos impulsado que participen en estas estrategias más de 50 empresas que han ofertado más de 7 mil cien vacantes para los buscadores de empleo que han participado”, afirmó. Durante la inauguración de la doceava Feria del Empleo en el centro de Convenciones de El Carmen de San Cristó-
bal, Sobrino Durán afirmó que en esta feria se contó con la participación de 30 empresas. Sostuvo que el año pasado se realizaron 9 ferias de empleo, cifra que ya ha sido superada y se espera incrementar aún más para el 2015, impulsando esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo estatal. “La Generación de empleos es una prioridad para la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello y como muestra en el dos mil trece se realizaron nueve ferias del empleo en todo Chiapas, para dos mil catorce, este esfuerzo se ha redoblado, hemos realizado con la feria del día de hoy doce, superando las cifras del año pasado y fijándonos para el próximo año una meta mayor”, afirmó. También dijo que el pasado 17 de octubre se realizó la segunda feria nacional del empleo para personas con discapacidad, que fue encabezado por la presidenta del DIF Leticia Coello de Velasco, donde participaron 18 empresas con más de 300 vacantes.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
INMUJER Y SEDEM COLABORAN
Promueven participación política de mujeres: Sasil “Es deber de las autoridades competentes garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos, sin algún tipo de discriminación” Rosario Arrambide González, CEDH.
Mediante el Foro regional Tseltal-Tsotsil “Mujer y Participación Política” se capacitó a las féminas en la materia
S
DURANTE EL FORO se capacitó a las líderes políticas para promover una participación igualitaria exposición sobre la historia de la participación de las mujeres en la materia a cargo de Yesica Esperanza Bautista Martínez, quien explicó el proceso que se ha tenido a través de diversas luchas. Por su parte, Patricia Sánchez López, directora de Organización y Desarrollo de la Secretaría para el
Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), expresó que las mujeres deben aprovechar estos espacios para aportar con sus propias propuestas. Mientras que Rosario Arrambide González, directora de Investigación en Derechos Humanos del Consejo Estatal
Alcalde dirige sesión por alerta de lluvias FOTO: Carlos Salazar
Joel Ovando Damián expresó que el objetivo es reducir los efectos del fenómeno en familias vulnerables CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Este miércoles, Joel Ovando Damián, presidente municipal, encabezó la sesión permanente con el Consejo Municipal de Protección Civil para mantenerse alertas sobre el pronóstico de lluvias, derivado de un disturbio tropical en el golfo de México y el frente frío número ocho. Por recomendación del Instituto Estatal de Protección Civil (PC) y la coordinación general del servicio meteorológico nacional de la Comisión Nacional de Agua (Coangua), se tomaron las precauciones pertinentes para el municipio. En los próximos días, comprendidos del 21 al 24 de octubre, se pronostican lluvias muy fuertes de 50 a
SESIONARÁN de manera permanente para atender cualquier eventualidad 70 milímetros con precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros. El alcalde precisó que el objetivo es establecer medidas preventivas para reducir los efectos de un impacto destructivo sobre las familias más vulnerables. Comentó que su prioridad es salvaguardar a los jiquipiltecos ante este fenómeno hidrometeorológico, por lo que ha instruido a todas las áreas, principalmente a protección civil, para a estar atentos ante
cualquier eventualidad. Anunció que se disponen de varios refugios temporales para las familias que en caso de requerirse, sean evacuadas a sitios seguros mientras pasa la contingencia y que se mantendrá sesión permanente. Por último, Joel Ovando Damián y autoridades de los tres órdenes de gobierno, elementos de protección civil y corporaciones policíacas, se realizó un recorrido por los puntos de riesgo en la zona.
de Derechos Humanos del estado de Chiapas (CEDH), subrayó que es obligación de las autoridades competentes el proveer de justicia a las mujeres Garantizando medidas a través de las cuales puedan acceder a ella sin la existencia de violaciones y discriminación; así como la necesidad de llevar a
cabo medidas de prevención de violencia hacia las mismas. Durante el foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo en donde las participantes expusieron sus propuestas que puedan beneficiar a las mujeres en todos los ámbitos, desde el social hasta el familiar. En este primer foro regional se contó con la participación de mujeres provenientes de los municipios de Oxchuc, Chanal, Tenejapa, Chenalhó, Pantelhó, Chamula, Zinacantán Margaritas y Teopisca.
Entregan unidad para desayunos escolares COMUNICADO
Simojovel.- El Sistema DIF estatal que encabeza Leticia Coello de Velasco, a través del DIF municipal, beneficiaron a instituciones educativas de nivel preescolar con el proyecto de Infraestructura, Rehabilitación y Equipamiento 2014. El evento se realizó con la presencia de Javier Guzmán Hernández, presidente municipal, Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del DIF y Rosa Patricia Urbina Brito, delegada de la región VII de Los Bosques. De esta manera, Guzmán Hernández brindó un mensaje a los comités de desayunos escolares y catedráticos de los
13 preescolares, quienes recibieron el equipo para ofrecer la atención necesaria a los alumnos con una dieta saludable. En tanto, Rosa Patricia Urbina Brito exhortó a las escuelas a hacer buen uso de los desayunadotes escolares entregados, mismos que constan de: estufa industrial, cilindro de gas de 30 kilogramos con accesorios, mesas y sillas infantiles, trastes y utensilios de cocina. Los beneficiados fueron: La Ceiba, Ceibita, Vinote, Lázaro Cárdenas, Platanal, Las Limas, Santa Anita, San Pedro, Maravillas, Yuquin, Santa Clara, Cielito II y la cabecera municipal.
FOTO: Cortesía
an Cristóbal de Las Casas.- A fin de motivar la participación política de las mujeres indígenas, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), realizaron el primer Foro Regional TseltalTsotsil “Mujer y participación política”. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, señaló que este foro tuvo el objetivo de impulsar el derecho de las mujeres a participar en la vida política del estado de manera igualitaria con los hombres; una capacitación a las liderezas políticas para que desarrollen sus capacidades. En ese sentido, se llevo a cabo una
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
EL DIF MUNICIPAL abona al aprendizaje en 13 centros escolares
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
9A
NO APROBARON LOS EXÁMENES DE CONFIANZA
SSyPC destituye del cargo a más policías municipales n el cuarto día de operativo de revisión de los cuerpos de seguridad, 10 municipios más fueron visitados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La inspección tuvo como resultado el cese de 32 elementos municipales de tropa, los cuales se suman a los 46 policías ya destituidos en días pasados de su cargo, haciendo un total de 78 uniformados municipales separados de sus funciones de seguridad en la entidad. En este sentido el municipio de Huixtla se cesaron ocho elementos, en Huehuetán dos, en Comitán cuatro, en Ocosingo seis, en Mapastepec cuatro, en Palenque uno, en Catazajá
8 en Huixtla 2 en Huehuetán 4 en Comitán 6 en Ocosingo 4 en Mapastepec 1 en Palenque 2 en Catazajá 1 en Acapetahua
Foto: Cortesía
E
COMUNICADO
Elementos cesados:
1 en Las Margaritas 3 en Escuintla LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD realizó un operativo en 10 municipios de la entidad chiapaneca. dos, en Acapetahua uno, en Las Margaritas uno y en Escuintla tres. Lo anterior, debido a que los elementos no aprobaron sus exámenes de confianza, por lo que serán sujetos a investigación para descartar la posibilidad de que durante su paso por las dependencias municipales hayan violentado los derechos humanos de la
ciudadanía o se pudieran encontrar involucrados en algún delito. Los policías que continúen laborando serán capacitados permanentemente en materia de derechos humanos, cadena de custodia, juicios orales y todos los temas que tengan que ver con profesionalizar sus protocolos de actuación.
Concretan trabajos en camino de Berriozábal Alrededor de 15 comunidades que se conectan directamente con la cabecera municipal serán beneficiadas
Berriozábal.- Como parte de los trabajos de renovación de caminos y carreteras, y a petición de los habitantes de las colonias del municipio de Berriozábal para cubrir sus necesidades de traslado de productos a la cabecera municipal, el Presidente Municipal, Alder Zepeda Valencia, realizó las gestiones pertinentes para concretar estos trabajos que traerán beneficios a la población. En reunión con el subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana, Serafín Culebro González, y personal de las dependencias: Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Infraestructura del Estado (SINFRA); el edil de Berriozábal realizó la petición sustentando un proyecto ejecutivo con el
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL ALCALDE ALDER ZEPEDA destacó que la obra comprende alrededor de 35 kilómetros de carretera. fin de poder hacer realidad la petición de cientos de pobladores que aspiran a tener carreteras y caminos dignos. Esta gestión para la obra carretera que comunicará de la cabecera municipal de Berriozábal a la comunidad de Joaquín Miguel Gutiérrez, beneficiará a 15 comunidades que se encuentran a paso de esta vía de comunicación. “El proyecto de la carretera comprende 35 kilómetros de carretera desde Berriozábal a la comunidad de
Joaquín Miguel Gutiérrez, haciendo con esto un beneficio para los habitantes”, apuntó el edil municipal. Debido a las últimas lluvias propiciadas por los fenómenos Hidrometeorológicos en el Estado, los caminos y carreteras no se encuentran en las mejores condiciones, por ello, en días pasados el Presidente Municipal, Alder Zepeda envió 100 camiones de grava con el fin de que esta zona del municipio fuera un poco más transitada.
La dependencia de seguridad estatal que dirige Jorge Luis Llaven Abarca, se hará temporalmente cargo de la seguridad de cada uno de los municipios que ya pasaron por el primer filtro de depuración, ya que al terminar la visita a los 122 municipios se realizará una segunda inspección para fortalecer aún más las institu-
ciones de seguridad municipal. Con estas acciones la dependencia da certeza a las políticas públicas en materia de seguridad instruidas por el gobernador Manuel Velasco Coello, de cero tolerancia a la corrupción y continuar fortaleciendo las acciones de seguridad basadas en la prevención del delito.
Edil de Arriaga atiende el problema de basura COMUNICADO
Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, presidente municipal de Arriaga, tiene como uno de sus compromisos cumplir con brindar los servicios primarios en la ciudad, es por eso que se atienden con oportunidad y eficacia todas y cada una de las necesidades de la población. Es este segundo año de gobierno, Duque de Estrada informó que en el rubro de recolección de basura, este se realiza en todos los barrios y colonias de la cabecera municipal, se recolecta un total de 888 toneladas de basura anualmente, de las cuales 648 toneladas corresponden a la zona urbana y 240 a la zona rural. Asimismo, agradeció a todas las per-
sonas que hacen posible la recolección de basura, pues ellos se encargan de que la ciudad se mantenga limpia, “gracias a mis funcionarios que se dedican a recolectar basura, que día a día recorren las calles de esta ciudad, a los que podan los árboles, es un trabajo difícil, es por eso que los felicito por esta gran labor”. En la zona urbana el servicio de limpieza se realiza todos los días de lunes a sábado en cuatro rutas, barriendo el primer cuadro de la ciudad, incluyendo la limpia y poda de los jardines del parque central de la cabecera municipal. En la zona rural la recolección se realiza durante los seis días de la semana, con una cobertura total de 16 comunidades en seis rutas.
Foto: Cortesía
En días pasados 46 elementos ya habían sido destituidos, ahora fueron 32 en diversos municipios
NOÉ LÓPEZ, alcalde municipal, dijo que se recolecta un total de 888 toneladas de basura anualmente.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
SUSPENDEN CLASES EN VARIAS localidades
Alerta naranja en tres regiones por lluvias Hoy la Depresión Tropical 9 podría convertirse en la Tormenta Tropical “Hanna”, y provocar lluvias de intensas a puntualmente torrenciales ITZEL GRAJALES/ NAPOLEÓN LÓPEZ/ DAVID ABEL HERNÁNDEZ
L
a Secretaría de Protección Civil del Estado (PC) activó la Alerta Naranja para 58 municipios del Norte, De los Bosques, Tulijá Tseltal Chol y Selva, por las lluvias causadas por la Depresión Tropical número Nueve. Este miércoles, Luis Manuel García Moreno, secretario de PC, informó que, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves la Depresión Tropical podría convertirse en la Tormenta Tropical “Hanna”, y provocar lluvias de intensas a puntualmente torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en los municipios colindantes con Tabasco. Señaló, en el marco del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias, PC en coordinación con otras instituciones como la Secretaría de Educación de la entidad tomó la decisión de suspender las clases en todos los niveles educativos en esas regiones. Asimismo, se activarán mil 140 refugios temporales, y se iniciará la evacuación preventiva inmediata de poblaciones que viven en zonas de riesgo. Y el personal de PC realizará recorridos de campo en las zonas bajas de los municipios de Catazajá, Palenque y La Libertad como parte de las medidas preventivas. Además, informó que está restrin-
REGIÓN VII - DE LOS BOSQUES (13 MUNICIPIOS)
·
Pichucalco
·
El Bosque
·
Amatán
·
Bochil
·
Chapultenango
·
Huitiupán
·
Ixhuatán
·
·
Ixtacomitán
·
Jitotol
·
Ixtapangajoya
·
Pantepec
·
Juaréz
·
Pueblo Nuevo Solistahuacán
·
Ostuacán
·
Rayón
·
Reforma
·
San Andrés Duraznal
·
Solosuchiapa
·
Simojovel
·
Sunuapa
·
Soyaló
·
Tapalapa
·
Tapilula
SE EJECUTAN acciones preventivas para la reducción de riesgos y salvaguardar la integridad de la población.
REGIÓN XII - SELVA LACANDONA (DOS MUNICIPIOS) · ·
Ixtapa
REGIÓN XIV TULIJÁ TSELTAL CHOL (SIETE MUNICIPIOS)
Foto: Cortesía
NOTICIAS
REGIÓN VIII – NORTE (11 MUNICIPIOS)
·
Yajalón
·
Chilón
·
Sabanilla
·
Sitalá
·
Tila
Altamirano
·
Tumbalá
Ocosingo
·
Salto de Agua
·
Sunuapa
gida la navegación de embarcaciones menores en el Océano Pacífico frente a las costas de Chiapas. García subrayó que continuarán en sesión permanente los Consejos Regionales y Municipales de Protección Civil. Y destacó que este miércoles sesionaría el Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el gobernador Manuel Velasco Coello, e integrado por delegados federales, para tomar decisiones ante a las fuertes lluvias que se
esperan en el estado. EN AMATÁN Varias comunidades de Amatán fueron golpeadas por las intensas lluvias, se desgajaron cerros, se partieron carreteras y el río arrasó varios puentes. Elementos de Protección civil, Seguridad Pública, de la Marina y Ejército mexicano están llevando ayuda humanitaria como agua embotellada, despensas, cobertores y colchas.
Mientras que personal de obras públicas y de la Comisión Federal de Electricidad buscan restablecer los servicios de agua potable, luz eléctrica y habilitar el paso en zonas alternas donde los cauces de los arroyos acabaron con los caminos. BOCHIL Autoridades locales constataron los daños que dejó el desbordamiento de un arroyo a consecuencia de las fuertes lluvias en el municipio, antes esta
situación el edil Roberto Pinto Kanter acompañado de protección civil, de la policía municipal y del delegado de gobierno se traslado al Ejido San Luis Potosí para refrendar su apoyo a las familias afectadas. Los daños encontrados fueron 38 casas de las cuales seis quedaron con un 80 por ciento deterioradas, dejando a más de 230 personas afectadas, así como perjuicios en una escuela en la calle principal, misma que se encu entra encharcada y cubierta de lodo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
11A
SE SUMAN A MOVILIZACIÓN NACIONAL
Foto: David Abel
Foto: Pepe Camas
Marchas por Ayotzinapa
LOS ZAPATISTAS ENCENDIERON veladoras en honor a los desaparecidos.
LA MARCHA FUE concurrida en San Cristóbal de Las Casas.
Zapatistas salieron a los municipios de El Bosque y Simojovel para manifestarse en silencio
inmediata a los 43 normalistas desaparecidos forzadamente”, señalaron algunos de los estudiantes.
DAVID ABEL/PEPE CAMAS/ ARIEL GRAJALES CORRESPONSAL/NOTICIAS
EN SIMOJOVEL n completo silencio y con pancartas en mano, integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se manifestaron a favor del pronto esclarecimiento de la desaparición de 43 normalistas en el municipio de Iguala, Guerrero. A la altura del DIF municipal se hizo la concentración. Ahí los encapuchados encendieron veladoras de manera simbólica y emitieron un mensaje a la opinión pública en el que piden que las autoridades actúen pronto. Los cerca de 300 zapatistas pertenecen a varias localidades adherentes al municipio autónomo “16 de Febrero”. La reaparición de los encapuchados después de muchos años de no hacerlo, fue motivo de asombro para los habitantes. También en el municipio de El Bosque los milicianos zapatistas participaron en una manifestación similar.
LA MARCHA FUE CONVOCADA por maestros de la coordinadora.
“Nos sumamos a la indignación nacional e internacional de repudio a este cobarde crimen que según algunos organismos de derechos humanos se tipifica como genocidio” Estudiantes Foto: Jacob García
EN SAN CRISTÓBAL Como parte del Día Global de Acción por Ayotzinapa, organizaciones, colectivos, estudiantes y maestros realizaron diversas actividades que incluyeron una marcha, para exigir el regreso con vida de 43 normalistas desaparecidos a finales del mes de septiembre pasado. Desde el medio día se instalaron en la Plaza de la Paz, donde colocaron las fotografías de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Tixtla, en el estado de Guerrero. Recordaron que el 26 de septiembre pasado, en al menos cuatro eventos violentos relacionados entre sí, en las inmediaciones de la ciudad de Iguala perdieron la vida 6 personas, entre éstas tres estudiantes de Ayo-
Foto: Ariel Grajales
E
EN VILLAFLORES Maestros y estudiantes de la Frailesca marcharon en apoyo de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. El movimiento fue convocado por la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) -Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de la Coordinación Regional Frailesca y Bloque Democrático Magisterial. El nutrido contingente partió de la Escuela Secundaria del Estado “Villaflores” al filo de las 16 horas de ayer, recorrió las principales calles y avenidas de la ciudad y culminó con un mitin enfrente de la alcaldía. “Las muertes, los desaparecidos, los inocentes, no pueden quedar impunes. El dolor provocado a las familias no puede quedar ahogado en el pecho de las madres que lloran a sus hijos desaparecidos”, dijo un orador.
LA MARCHA fue del Libramiento Norte Oriente al Parque Central. tzinapa, 20 más resultaron heridas, uno de ellos, un estudiante que se encuentra en estado vegetativo, y 43 jóvenes se encuentran desaparecidos.
“Nos sumamos a las acciones y movilizaciones a nivel nacional e internacional para exigir justicia para Ayotzinapa y para que el gobierno presente con vida de manera
EN TUXTLA GUTIÉRREZ La tarde de ayer, normalistas de varias partes del estado también se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez. Marcharon por el Libramiento Norte de la capital chiapaneca y protestaron en el parque central. Igual que en otras partes de la entidad, el país y el mundo, pidieron el rápido esclarecimiento de los hechos en los que desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
lena Fausto Calderón, presidenta de la Unión de Concesionarios del Centro de Convivencia Infantil, aseguró que trabajan actualmente en diferentes proyectos para promover aún más el parque y la afluencia aumente. Comentó que a diferencia de lo que puede observarse de lunes a viernes, en que el parque parece casi desierto, los fines de semana la afluencia es muy buena y los concesionarios se pueden recuperar en sus ventas. Respecto a las tareas de limpieza, cada 15 días los concesionarios se unen para limpiar diferentes áreas del parque, debido que el personal del área que depende de municipio, es insuficiente. Aclaró que cada concesionario tiene la obligación de mantener su local y un diámetro de cuatro metros a este completamente limpio, pero esto no puede ser posible si la gente no contribuye depositando la basura en su lugar. Fausto Calderón señaló que los pabellones estarán listos dentro de dos meses aproximadamente, pero desconoce dijo, que proceso y avance lleven porque depende de otras instancias de gobierno. Solo dijo que ofrecerán entretenimiento educativo a los niños y jóvenes. Sobre el teatro infantil que hoy luce lleno de hierba invasiva dijo, sin dar una fecha exacta, que se tiene planeado techarlo. Además, de que por la falta de instalación eléctrica no pueden usarlo. En cuanto al área de juegos infantiles donde al piso de caucho le faltan varios pedazos, afirmó que es la misma gente la que provoca estos daños por curiosidad y ociosidad; pero tiene un tiempo de vida determinado y cuando sea necesario se cambiará. La presidenta de la Unión explicó que desconoce totalmente porque varios locales siguen cerrados, porque los conce-
MAYOR, DURANTE FIN DE SEMANA
Trabaja Convivencia por mejorar afluencia Anunció que se tiene planeado techar el teatro infantil
Transparencia debe
ser constante: Zoé COMUNICADO
Como parte del grupo Senado Productivo, Austero y Transparente, Zoé Robledo Aburto se reunió con Juan Manuel Portal, Auditor Superior de la Federación (ASF), para atender las observaciones realizadas al Senado de la República. Durante la reunión, coincidieron en que la Cámara Alta ha tenido logros valiosos en materia de transparencia y acceso a la información, entre los que se destacan el reintegro de recursos no ejercidos al cierre de ejercicio fiscal, transparen-
LOS PABELLONES estarán listos en un par de meses. sionarios no se han acercado para aclarar su situación, solo algunos van al corriente con sus pagos. Pero el quitar o no las concesiones no depende de la Mesa Directiva, sino de municipio, así como la mayoría de las tareas de remodelación que aún están pendientes y que no tienen fecha para concluir. “Estamos conscientes que por el cambio de administración se alentaron los trabajos, pero sabemos que una vez terminado todo el parque quedará muy
bien y le gustará mucho a la gente, nosotros trabajamos por nuestra parte para que haya más afluencia.”, sostuvo. Elena Fausto Calderón destacó que en la administración anterior les condonaron la renta de todo el año y medio en que se llevó a cabo la remodelación, por lo que no se vieron tan afectados en su economía. Agregó que son alrededor de 70 concesionarios de los cuales solo 30 abren todos los días, y los fines de semana aumentan alrededor de 50, debido que la afluencia es mayor.
Juan Manuel Portal, Auditor Superior de la Federación y Zoé Robledo Aburto, Senador chiapaneco.
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Las instituciones bancarias como los despachos que desempeñan el papel de cobranza ya no podrán aplicar prácticas maliciosas para aquellos usuarios deudores, porque de hacerlo podrán ser sancionados por la Condusef.
Al respecto, Irma Pérez Cancino, docente de la Escuela Bancaria y Comercial campus Tuxtla, dio a conocer que los despachos de cobranza deberán cumplir con el nuevo reglamento, aprobado y publicado el 7 de octubre pasado en el Diario Oficial de la Federación. Indicó que el 67 por ciento de las prácticas que no estaban reguladas se incurría en cobrar a las referencias personales de los deudores, y en el 31 por ciento de los casos se cometían amenazas o intimidación. El nuevo reglamento establece que las entidades financieras tendrán
un plazo de 90 días, para cumplir con todas las obligaciones y adecuar los contratos de prestación de servicios que hayan suscrito con sus despachos de cobranza, para que éstos y su personal le den cumplimiento. Será la Condusef quien verificará su cumplimiento por parte de los bancos y los despachos de cobranza, asimismo, contabilizará cuantos despachos existen en el estado, y sin son de confianza o no, debido que hasta ahora no se cuenta con una cifra exacta. Entre otras cosas, el reglamento marca que los despachos de co-
FOTO: Cortesía
Sanciones por práctica de cobro malicioso: Condusef Despachos de cobranza deben cumplir con el nuevo reglamento, publicado en el diario de la federación el 7 de octubre
cia en la comprobación del rubro de viáticos. El legislador chiapaneco reafirmó la necesidad de continuar con los esfuerzos para lograr una mayor apertura para que los ciudadanos conozcan del trabajo legislativo, así como de los recursos que reciben los legisladores “Este es un tema en el que el grupo de trabajo plural del Senado, integrado por legisladores de PRD, PAN y PRI, avanza, y prueba de ello es lo legislado en materia de transparencia y rendición de cuentas en el Senado.”, agregó.
FOTO: Archivo
Debido a que el personal es insuficiente, los concesionarios se reúnen cada 15 días para dar mantenimiento
FOTO: Jesús Hernández
12A
NO AMENAZAR, ofender o intimidar al deudor, son algunas de las reglas. branza tendrán que identificarse plenamente, dirigirse al deudor de manera respetuosa. Gestionar sus llamadas o visitas dentro de un horario de 7 y hasta las
22 horas, documentar por escrito con el deudor, obligado solidario o aval, el acuerdo de pago, para mayor certidumbre del deudor. No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda. No realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de deudores solidarios o avales. No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales, o se ostente como representante de algún órgano jurisdiccional o autoridad, entre otros aspectos importantes. Las personas que tienen acceso a un crédito bancario y que por alguna razón no puedan pagar, deben de conocer sus derechos en caso de que algún despacho o institución bancaria violente sus derechos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
13A
BENEFICIARÁ A MÁS DE 4 MIL PRODUCTORES DE MAÍZ DE CHIAPAS
En marcha nuevo
almacén granelero Su construcción requirió una inversión de 39 millones de pesos y tendrá capacidad de almacenar 21 mil toneladas de maíz
La titular de Sedesol, Rosario Robles y Manuel Velasco inauguraron el primer centro de acopio de Diconsa
S
an Cristóbal de Las Casas.- Junto a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles y el director de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el nuevo Almacén Granelero en San Cristóbal de Las Casas, que beneficiará a más de cuatro mil 200 productores de maíz en Chiapas. El nuevo centro de acopio, que será administrado por Diconsa, permitirá almacenar más de 21 mil toneladas de maíz, contribuyendo con ello a uno de los principales proyectos de la administración federal, la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En este sentido, Robles Berlanga expresó que con acciones de este tipo Diconsa recupera su papel social y garantiza el abasto alimentario de las familias más pobres tanto en zonas rurales como urbanas de México, pues la empresa llega a las zonas más remotas y a los polígonos marginales con productos a precios preferenciales, al tiempo que vigoriza las economías regionales al comprar a pequeños productores. Ante la presencia de autoridades estatales y municipales, así como productores de maíz y más de mil 500 indígenas de las etnias tsotil y tseltal, la titular de la Sedesol destacó que Diconsa abastece también a los más de cuatro mil Comedores Comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Hemos incrementado en este periodo las compras directas a los
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CON LA INAUGURACIÓN del almacén granelero, Chiapas se consolida como uno de los principales proveedores de Diconsa a nivel nacional.
pequeños productores agrícolas, sabemos que con ello estamos contribuyendo al desarrollo económico y local, además Diconsa juega un papel fundamental en uno de los grandes programas, quizá el más importante de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que son los Comedores Comunitarios”, expresó la funcionaria federal.
Indicó que en Chiapas operan ya 217 Comedores Comunitarios en varios municipios y se encuentran en proceso de construcción otros 331, que deberán estar listos en diciembre de este año, para ampliar la cobertura. Por su parte, el mandatario estatal destacó que el nuevo almacén granelero de Diconsa es una magna obra que
fortalece la vocación de Chiapas como el granero del sureste, ya que además de beneficiar a más de cuatro mil 200 productores de maíz, garantizará la compra del 100 por ciento del grano que se comercializa en la entidad. Este centro de acopio, que tuvo una inversión de 39 millones de pesos, es el más importante del sureste del país y el primero de 11 que se construirán en México; además permitirá el abasto en las dos mil tiendas Diconsa en 92 municipios del estado, las cuales benefician a más de 700 mil mujeres y hombres, principalmente de comunidades rurales e indígenas. “Hoy con este centro granelero se tendrá la capacidad de almacenar más de 21 mil toneladas para seguir asegurando la calidad del maíz y la distribución en las más de dos mil tiendas que Diconsa tiene en 92 municipios”, añadió el Gobernador. El jefe del Ejecutivo dijo que con la
inauguración del almacén granelero, Chiapas se consolida como uno de los principales proveedores de Diconsa a nivel nacional y el más importante en el sureste de México. En su intervención, el director general de Diconsa agregó que la apertura de este primer almacén impulsará el desarrollo de los municipios chiapanecos donde se produce maíz de calidad. Sobre todo, agregó, porque en las regiones productoras del estado hay más de 250 mil productores de maíz y en el 2013 se produjeron más de un millón y medio de toneladas, de las cuales se tuvo un excedente de 200 mil toneladas. Durante este recorrido de trabajo, se clausuró el “Taller de incorporación de proveedores sociales de maíz”, realizado con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, cuya finalidad es verificar que el maíz distribuido por Diconsa esté libre de plaguicidas prohibidos y de metales pesados, lo que permitió tomar muestras en 13 bodegas de prestadores de servicios, 66 almacenes rurales y 365 tiendas Diconsa. Además, la Secretaria y el Gobernador entregaron el pago de una póliza del Seguro de Vida para Jefas de Familia a Luisa Pérez Moreno, abuela tutora de su nieto, por lo cual podrá continuar sus estudios, como era el deseo de su madre.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS
Militantes en región Los Bosques respaldan acciones de Castellanos El representante del PVEM en Chiapas ha destacado por renovar desde los cimientos los ejes de unidad y trabajo del instituto
FRANCISCO MARTÍNEZ
L NOTICIAS
a militancia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el municipio de Huitiupán reconoció el compromiso y el trabajo de fondo que el líder verde ecologista en Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor ha puesto en marcha desde los Comités Ejecutivos Municipales, donde se fortalece el avance de este instituto político. Desde la región De Los Bosques, los militantes precisaron que con el liderazgo de Fernando Castellanos se ha consolidado un frente común que trabaja con la firme convicción de impulsar el desarrollo de las familias chiapanecas. En este sentido, destacaron que al interior del partido se trabaja en conjunto por un mismo propósito, donde hombres, mujeres y jóvenes suman esfuerzos para poder mejorar la calidad de vida en la entidad, principalmente con los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes necesitan de gente que este comprometida con la propia sociedad. Asimismo, los militantes del PVEM agregaron que dentro de los ejes rectores del partido político destaca el trabajo en unidad, característica que ha proporcionado un clima de armonía y progreso para el municipio de Huitiupán, por lo que aseguraron, continuarán fortaleciendo su participación para optimizar los resultados en favor del estado.
CASTELLANOS Cal y Mayor, aseguró que el instituto político se encuentra fortalecido, unificado.
“Hoy estamos comprometidos con el cambio y la transformación que Chiapas necesita y que las familias anhelan y con unidad, continuaremos avanzando hacia el progreso” Fernando Castellanos Cal y Mayor
Diputado
Por su parte, el dirigente del PVEM en Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la voluntad y el compromiso, al tiempo de agradecer el respaldo de la militancia verdecologista en la región De los Bosques, para fortalecer al partido y la generación de proyectos dirigidos a detonar el progreso y la transformación de la entidad. “La unidad es el eje transversal mediante el cual se han logrado consolidar los resultados que hoy tenemos, ustedes son nuestro principal
motor y por el cual podemos atender a la población y las necesidades que se presentan en cada localidad a la que llegamos. Hoy estamos comprometidos con el cambio y la transformación que Chiapas necesita y que las familias anhelan y con unidad, continuaremos avanzando hacia el progreso”, señaló. En el marco de la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Huitiupán, Castellanos Cal y Mayor, aseguró que el instituto político se encuentra fortalecido, unificado y
comprometido con la transformación y el crecimiento de Chiapas, por ello se impulsan estrategias que contribuyen a garantizar mejores oportunidades de desarrollo para la población, mejor educación para la niñez y la juventud, así como alimentación y servicios médicos de calidad para todos los sectores de la población. Ante los militantes de la región De Los Bosques, Fernando Castellanos refrendó su compromiso para
continuar fortaleciendo al partido y escuchar las voces y necesidades de cada localidad de Chiapas, pues el objetivo principal del verde ecologista es ofrecer a la población las oportunidades de mejoría que merecen. Por último, el líder estatal del PVEM convocó a la militancia de Huitiupán a fortalecer el trabajo que se impulsa desde este instituto político en favor del progreso y el desarrollo para los 122 municipios en la entidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
15A
POR TALA DE MADERA
Aplicar ley en Sierra de Chiapas: CASFA T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Ante las denuncias de tala inmoderada de madera en la Zona Sierra, José Adrián Caballero Cervantes, representante del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA), manifestó que hace falta la aplicación del marco regulatorio y la parte del equilibrio social. “La madera es un recurso que es muy útil en el desarrollo de la humanidad, el papel, el combustible, entonces es un recurso renovable que hay que saber manejarlo y administrarlo”, aseguró.
La Jurisdicción Sanitaria número VII dio a conocer que las unidades de atención están preparadas ante nuevos casos
El bosque no es intocable, pero hay que saber manejarlos para su subsistencia”
José Caballero Cervantes, CASFA
nistrarlos bajo un programa que permita regenerarlos e incluso mejorarlos. José Adrián Caballero Cervantes agregó que “todo mundo se va por la libre, hace lo que puede, viola la ley, vienen las mochadas que están a la orden día, y de todas maneras se deteriora el medio ambiente, entonces hay que buscar otros sistemas para administrar los bosques”.
Hay tuberculosis en el Soconusco
COMUNICADO
FOTO: RODOLFO HERNÁNDEZ
CORRESPONSAL/NOTICIAS
HERIBERTO López, encargado del programa Microbacteriosis, resaltó que es curable con tratamiento. principal situación es porque no tienen la facilidad de trasladarse para recibir el tratamiento. Detalló que hay seguimiento a los pacientes, se le está dando actualmente un tratamiento multidimensional, ya no solamente se considera su estado de salud sino su bienestar económico, la integra-
ción social, el estigma. “Lamentablemente el estigma de la tuberculosis ha superado, inclusive, el estigma que tienen las personas afectadas por VIH, también se cuida su estado emocional, ya no solo se ve al paciente sino también a todos los que están alrededor de él”, concluyó.
ANTE LAS VIOLACIONES a la ley, CASFA busca nuevos sistemas de conservación.
Sistema de denuncias del PJE mejora servicio: REC
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- La tuberculosis es un problema de Salud en el que Chiapas no está exento pero se mantiene bajo control; no hay reportes de un incremento, pero sí casos nuevos, afirmó Heriberto López Díaz, del programa Microbacteriosis de la Jurisdicción Sanitaria número VII. Precisó que esta enfermedad que se presenta tanto en hombres como en mujeres, no respeta clases sociales, ni edades, pero principalmente afecta a personas en edad productiva, de entre los 15 a 49 años de edad. Afecta más a las mujeres que a hombres y la forma más común de tuberculosis es la pulmonar, que se presenta en un 80 por ciento de los casos, el tratamiento es completamente gratuito y está disponible para atender cualquier paciente. Sobre la tasa de mortalidad, señaló que “estamos por arriba de la media nacional, que es un 84 por ciento, nosotros tenemos la población más alta desafortunadamente”. López Díaz manifestó que lamentablemente hay casos de personas que por los diferentes factores abandonan el tratamiento, la
FOTO: RODOLFO HERNÁNDEZ
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Manifestó que precisamente el movimiento agro ecológico que desarrollan diversas organizaciones sociales en la sierra de Chiapas, entre ellos el Centro de Agroecología San Francisco de Asís, es el manejo sustentable de la madera. Precisó que el bosque no es intocable, producir y conservar van de la mano, “una conservación y una producción sostenible es posible y no hay que tener el dogma de que los bosques no se tocan, sí se tocan, se manejan”. “Los bosques generan principalmente lo que se le llama servicios eco sistémicos, conservación del ambiente, la no erosión, la formación de manantiales, oxígeno, la biodiversidad”, señaló. Entonces, dijo, hay una estrategia de aprovechar de manera sustentable lo que en la sierra se produce, entonces hay que manejar los bosques, hay que admi-
Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), reiteró que los ciudadanos pueden dar a conocer su comentario o denuncia a la línea telefónica gratuita 018008284888 que se dispuso, y así impulsar un mejor servicio a las y los justiciables. Destacó que el acercamiento que existe ahora con la población ha permitido que se genere mayor confianza en el trabajo que se realiza desde el Tribunal Superior de Justicia, por lo que se deben emplear estrategias para que se fortalezca la atención eficiente y honesta del personal. Rutilio Escandón explicó que la participación de la sociedad en esta actividad de denuncia es importante porque solo así se podrá detectar fácilmente los hechos negativos que ocurren en los órganos jurisdiccionales, y dar una respuesta efectiva a la persona que depositó su confianza en el sistema de justicia. Es a través de la Unidad de Control de Confianza donde se da seguimiento a estos comentarios que se reciben vía telefónica o por el buzón virtual que se encuentra en la página www. poderjudicialchiapas.gob.mx garantizando su anonimato. Por instrucciones del magistrado, personal de Control de Confianza sigue instalando los buzones en diferentes se-
FOTO: Cortesía
Organizaciones sociales desarrollan alternativas para el manejo sustentable de los bosques en Chiapas
RUTILIO Escandón Cadenas, presidente del PJE, expresó que no se tolerará un mal servicio a la ciudadanía. des judiciales, como en los juzgados de Acapetahua, Tapachula, Huixtla, Motozintla, Ocosingo, Salto de Agua, Pichucalco, Catazajá, Bochil y Simojovel. Exhortó a que quien tenga que hacer una denuncia por un servicio mal otorgado lo dé a conocer por medio de estas dos vías disponibles en toda la entidad, ya que una prioridad en el tribunal es trabajar con la convicción de ayudar al justiciable sin condiciones.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
AN Á L ISIS A F ON D O
México, Teatro del Absurdo Francisco Gómez Maza
Camus y Sartre no imaginaron Ayotzinapa
La Matanza de Tlatelolco, el Jueves de Corpus, la masacre de Aguas Blancas, la quemazón de ternuritas en la Guardería ABC, el asesinato colectivo en San Fernando, el ajusticiamiento sin juicio en Tlatlaya y la desaparición y obviamente eliminación física de los 43 jovencitos de Ayotzinapa en Iguala…
Un día en la vida surrealista del mexicano
E
ste México nuestro, amado México, donde se nace, se crece, se ama, se procrea y se debe de morir de muerte natural, es un doloroso escenario del Teatro del Absurdo. Desde endenantes. Desde que el escribidor tiene uso de razón profesional como reportero, hace ya más de medio siglo. Un Teatro del Absurdo declarado, como el inventado por Albert Camus y Jean-Paul Sartre, en donde para que la propia filosofía del absurdo exista Dios debe estar muerto. Y vaya que Dios está muerto. Y bien muerto. Si estuviese vivo no habrían tantos desaparecidos, tantos secuestrados, tantos asesinados, tantos ejecutados. Tantos niños pulverizados. Aunque no le guste a algunos el parangón. México es escenario del Teatro del Absurdo, y sólo hay que recordar las partes de la obra más vergonzosas, más dramáticas, sin irnos a los altares donde se sacrificaban bellísimas doncellas mexicanas en honor al sanguinario Huitzilopochtli: La Matanza de Tlatelolco, el Jueves de Corpus, la masacre de Aguas Blancas, la quemazón de ternuritas en la Guardería ABC, el asesinato colectivo en San Fernando, el ajusticiamiento sin juicio en Tlatlaya y la desaparición y obviamente eliminación física de los 43 jovencitos de Ayotzinapa en Iguala son las más imbéciles y vergonzantes escenas de este Teatro del Absurdo. Escenas dantescas producto de mentes criminales, del absurdo, cuyas características son el deliberado abandono de una construcción dramática racional y el rechazo del lenguaje lógico y/o consecuente, que sustituyen la estructura tradicional de planteamiento-nudo-desenlace por una ilógica sucesión de acciones diabólicas sin sentido. Los personajes cambian de sexo, de personalidad o estatus; la trama es circular y no va a ninguna parte y los objetos pueden llegar a expulsar a los personajes de la escena o, por el contrario, ser reducidos al mínimo para representar el vacío y la nada.
Como el polvo – polvo eres y en polvo te convertirás – hallado en las fosas clandestinas. Cuántas fosas clandestinas habrán sido cavadas en todo el territorio nacional. Los actores, todos, sobre todo los encargados de la justicia utilizan un lenguaje sin sentido, que lleva a malentendidos entre los propios personajes y además, los diálogos evasivos crean un efecto tragicómico y demuestran los límites del lenguaje. Las obras mencionadas, sólo producto de mentes enfermas, tienen en común la presentación de una realidad grotesca y una falta de división clara entre fantasía y realidad, entre lo diabólico y lo simbólico. Increíble pero cierto. La muerte, la destrucción de la vida, la represión, la reacción, todo contra toda lógica. El fiscal no puede y tiene que inventar recompensas para los soplones profesionales, porque él no tiene ninguna capacidad de dar con las fosas donde fueron enterrados los 43, porque todo el territorio nacional está sembrado de fosas donde yacen, como en las urnas sagradas de las iglesias, osamentas calcinadas. Increíble pero cierto. Y ahí, en una desas fosas puedo terminar con mis huesos calcinados, o puede usted aparecer con su esqueleto hecho polvo. La aceptada creencia de que el mundo tiene sentido, a pesar de que Hitler ordenó una masacre de 6 millones de personas, o Washington ordenó
matar a ciudades enteras con la bomba atómica, es subvertida y reemplazada por un mundo donde las palabras y las acciones pueden ser completamente contradictorias, como se contempla en el final de Waiting for Godot; de esperando a los 43. De esperando a los miles de desaparecidos que el señor Osorio Chong se comprometió hace ya más de un año a buscar, aunque ciertamente no ha buscado en las fosas. Pero este Teatro del Absurdo llamado México está a punto de volver a incendiarse, si es que no se está incendiando ya desde la eternidad, desde que los aztecas sacrificaban a las más bellas jóvenes al diabólico Huitzilopochtli. Guerrero, ese estado emblemático de la violencia criminal y la violencia revolucionaria, está envuelto en llamas. En la víspera, fue incendiada la sede del Partido de la Revolución Democrática en su capital, Chilpancingo. Incendiarios heridos porque esos izquierdistas son los responsables de la impunidad con que actúan alcaldes complicados con el crimen organizado. De un gobernador que no se asume como tal, sino como uno de aquellos caciques políticos que creíamos desaparecidos por la acción del cambio, de las transiciones, de la modernidad, de una democracia que sigue siendo la imposición del más fuerte sobre los millones de seres humanos que viven, o mejor dicho, sobreviven en la orfandad.
La prensa de ayer es reveladora: Queman el palacio municipal de Iguala, donde los estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron reprimidos, por órdenes del impune presidente municipal al servicio del narco, y luego desaparecidos y asesinados. Indignados van por el edificio de “Prospera” en Chilpancingo, también. Manifestaciones de protesta desesperada de indignados, y justificadamente indignados, en todas partes. Redes sociales embarazadas de mensajes de indignación. Se empieza a paralizar todo. El centro de la ciudad de México cerrado, blindado, por una impresionante marcha de más indignados, de estudiantes universitarios, de gente del pueblo, de hombres y mujeres, y policías bien armados por el miedo que tienen las autoridades. ¿Y la clase política? Enconchada en sus búnkeres. En el Senado de Reforma e Insurgentes. En la Cámara de Diputados en San Lázaro. En Palacio Nacional. En Los Pinos. En el Palacio de Justicia. Y qué más da que los senadores declaren o no la desaparición de poderes en Guerrero. No hay causales, argumentan. Pero además, el gobernador tiene que responsabilizarse. Tiene que abrir las orejas para escuchar el clamor, el grito desesperado, angustioso, de madres y padres que no encuentran a sus hijos, porque estos ya están convertidos en ceniza.
Qué país. Y la pregunta viene escuchándose como un eco dramático desde que el gran Cicerón, en aquella Roma imperial, represiva, asesina, clasista, le reclamaba al facineroso de Catilina su traición. A dónde vamos después de contemplar, desde hace medio siglo, estas operas imbéciles de este gran Teatro del Absurdo. ¿El destino de los mexicanos es cualquier fosa clandestina en cualquier baldío de este inmenso país? Pero México no puede ser un gran cementerio. Un tiradero de cadáveres. ¡Por favor! El martes los maestros y estudiantes irrumpieron en las oficinas del PRD en Chilpancingo y la incendiaron. Antes habían quemado el palacio de Gobierno. El miércoles incendiaron el palacio municipal de Iguala. ¡Hicieron destrozos! Y qué querían que hicieran. La vida de los 43 es de lo más valioso de este Teatro del Absurdo. La vida de los migrantes de San Fernando, también. La de los 49 bebes de Hermosillo, que apenas despuntaba. Y dónde estás estimado Jesús Murillo Karam. Qué. ¿Es tan difícil para tus muchachos descubrir los cadáveres? ¿Es tan difícil? Pero bueno. Es el Teatro del Absurdo. Y se nos está olvidando Tlatlaya.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
17A
Opinión Unach, Rectoría y Ley Orgánica
Antonio Cruz Coutiño
D
e acuerdo con la normatividad interna de la UNACH, Universidad Autónoma de Chiapas, por estos días su Junta de Gobierno, máximo órgano de control institucional, habrá de divulgar la convocatoria para seleccionar, nombrar y ungir al siguiente rector de nuestra casa de estudios. Esto para que a más tardar el jueves cuatro de diciembre, pueda tomar posesión el o la nueva rectora de los destinos de la Universidad, en atención a que fue en tal fecha pero del año 2010, cuando dio inicio el período rectoral de Jaime Vals Esponda. Por fortuna, hoy no se observa la agitación que fue característica de otras épocas, tanto al interior de la Universidad, sus escuelas, facultades, unidades, centros e institutos, como al exterior, esfera de la política local, los grupos de poder, los grupos de presión e interés… medios masivos de comunicación incluídos. Hoy, tal como dicta el sentido común, “no está el horno para bollos” y, quizá a ello se deba la calma que permea al ámbito universitario local. El subsector de la educación superior al nivel nacional y la educación en general (profesores, sindicatos y estudiantes), pasan por una de sus peores crisis, dadas las dos últimas muestras de negligencia, autoritarismo gubernamental y violación fragrante de los derechos humanos, expresadas en los casos de Tlatlaya, Edomex, y Ayotzinapa, Guerrero. A la suma debe incluirse el movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional. Y bien, en este contexto, dos asuntos coyunturales son ahora mismo importantes para la organización y ulterior desarrollo de la Universidad. 1. Saber, indagar o informar sobre las trayectorias personales, académicas, de las y los universitarios que pudieran perfilarse para regir la Universidad durante los siguientes cuatro años y, 2. Revisar, valorar o proponer reformas importantes a la Ley Orgánica de la Universidad, de frente a una organización absolutamente diferente a la que se hace referencia en los considerandos de esta Ley que data de mediados de 1989. En lo primero y sin necesidad de exploraciones ni abstracciones rebuscadas, aparecen, están ahí, Roberto Villers Aispuro y Franco Escamirosa Montalvo, profesores-investigadores adscritos a la Facultad de Arquitectura, ambos provistos de larga trayectoria en el ámbito de la gestión y administración universitaria y educativa, al igual que Jorge López Arévalo y Apolinar Oliva Velas, ambos académicos, profesores de la Facultad de Ciencias Sociales, los cuatro doctores, menores de 60 años. Cuatro académicos notables, son identificables también, adscritos a la Facultad de Humanidades: Carlos Rincón Ramírez, Juan Carlos Cabrera Fuentes, Lilia González Velázquez y Hugo Armando Aguilar, los tres primeros doctores, dedicados a la docencia y a la investigación; los cuatro provistos de la experiencia adecuada en gestión y administración universitaria. En el Soconusco brillan con luz propia Juan Roque Flores, actual notario público, profesor de la Facultad de Ciencias Administrativas, aunque probablemente mayor de 60 años; Gonzalo Vázquez Natarén, antiguo director de la Facultad de Ciencias Administrativas, secretario académico por algunos meses durante el rectorado de Ángel René Estrada, actual rector de la Universidad Po-
litécnica de Tapachula, y… Jorge Cosío Moreno, exdirector de la Facultad de Ciencias Agrícolas en Huehuetán y del Centro de Estudios Avanzados, actual subsecretario de ganadería del estado. Destaca la figura académica de Elisa Cruz Rueda, doctora, coordinadora de la LGAI Licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena en San Cristóbal y… adscrito a la Facultad de Derecho, se encuentra Osvaldo Chacón Rojas, antiguo funcionario del gobierno del Estado, director por corto tiempo de su Facultad, actual rector de la Universidad Intercultural en San Cristóbal. Es reconocible asimismo Carlos Eugenio Ruiz Hernández, antiguo director de la Facultad de Medicina, anterior secretario académico de la Universidad, actual secretario de salud de Chiapas, lo mismo que Jorge Luis Zuarth Macías, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, anterior rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, ambos sin embargo, aparentemente mayores de 60 años. Finalmente, es agraciado dada su ubicación actual como secretario académico, el joven Luis Iván Camacho Morales, aunque... con toda certeza existen otros, verdaderos académicos, mujeres y hombres, provistos del conocimiento y la experiencia indispensables. Académicos que conocen las entrañas de la Universidad, sus aciertos y desaciertos; sus fortalezas y debilidades, a pesar de su invisibilidad. De la otra parte, decididamente externos a la institución, figuran los nombres de Roberto Domínguez Castellanos, exitoso rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan Car-
los Gómez Aranda, secretario de planeación del gobierno del Estado y Plácido Morales Vázquez, los tres políticos mesurados, reconocidos, e incluso Harvey Gutiérrez Álvarez, diputado federal y empresario educativo, los cuatro, ni duda cabe, atraídos por la relativa facilidad con que, en diferentes momentos, la Junta de Gobierno de la propia Universidad, por mediación del interés, la política, los grupos de poder y el propio gobernador en funciones, ha dispuesto en bandeja de plata, ésta, la más alta posición universitaria a la que aspiran los y las académicas de la Universidad. En cuanto al segundo asunto, efectivamente urge modificar a fondo y acaso sustituir la vigente Ley Orgánica de la Universidad, aunque no para dar gusto a personas, personajes y grupos, sino para en verdad, ajustar la Ley a la vida organizacional universitaria contemporánea. Es cierto. Hay que ampliar la edad máxima de quien aspira a la rectoría, de 60 a 70 e incluso a 75 años, como ocurre en la mayor parte de las universidades del mundo, y prolongar de cuatro a seis años el período rectoral, o bien introducir la figura de la reelección en la rectoría y en los diversos puestos directivos de la Universidad, pero sobre todo… Dos cuestiones nodales deben revisarse en la Ley Orgánica: 1. El fortalecimiento de la autonomía universitaria, mediante la selección absolutamente interna del rector, para garantizar origen y currícula eminentemente académica, humanista y social… rectores que provengan de la docencia, la investigación y demás funciones sustanciales universitarias, y 2. La mo-
Es cierto. Hay que ampliar la edad máxima de quien aspira a la rectoría, de 60 a 70 e incluso a 75 años, como ocurre en la mayor parte de las universidades del mundo, y prolongar de cuatro a seis años el período rectoral… dernización organizacional de la universidad, para responder cabalmente a las necesidades de Chiapas, a las expectativas de la supraregión centroamericana y a la insatisfacción social generalizada, esa que implicaría: transparencia informacional, rendición de cuentas, equilibrios y controles internos, y varios ítems adicionales. Todo, previa consulta a profesores, alumnos y administrativos; a la comunidad universitaria.
Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. © Podio, tribuna y cátedra, esencias. Universidad de Salamanca. España (2006)
18A
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Desaparición de poderes, sin cálculo político: Anaya EL UNIVERSAL
México, D.F.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, señaló que la demanda de su partido sobre la desaparición de poderes en Guerrero no busca cálculos políticos con miras a las elecciones de 2015. «En el PAN no hay cálculo político alguno, estamos actuando en beneficio de lo mejor para el país. Partidizar sería muy ético. Eso no lo vamos hacer», apuntó. En entrevista, Anaya Cortés anotó que si bien el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, ya identificó al edil con licencia, José Luis Abarca, y a su esposa como los autores intelectuales de los hechos ocurridos en Iguala, es tiempo de que «nos digan dónde están los 43 desaparecidos».
GARANTIZAR LA APLICACIÓN DE LA LEY
El presidente asistió a la cancelación de un timbre postal y la develación de una placa conmemorativa por los 200 años de la constitución de Apatzingán
A EL UNIVERSAL
patzingán.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que desde el primer día de su administración el gobierno de la República trabaja en la consolidación de un México de leyes y en paz. “En un Estado cuyo fin es, precisamente, el de promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales que forman parte de nuestro orden jurídico”. En este sentido, aseguró también que Michoacán y el municipio de Apatzingán tienen el respaldo del Gobierno de la República para consolidar sus instituciones y el respeto a la ley, así como para recuperar la seguridad y el bienestar de su gente.
Al encabezar la ceremonia oficial por el Bicentenario de la Constitución de Apatzingán, dijo que lo anterior ha sido la diaria misión de las Fuerzas Armadas del país, “instituciones leales y al servicio de la nación, lo mismo que las dependencias federales encargadas de la seguridad y procuración de justicia”. Asentó que la Constitución y las normas jurídicas que de ella emanan reconocen a los derechos humanos como la base de nuestro desarrollo en sociedad. “En este sentido señala las obligaciones de las autoridades, al establecer el deber básico e irrenunciable de todo servidor público, el de cumplir y hacer cumplir la ley”. “En el México de nuestro días, en esta nación de instituciones, los servidores púbicos debemos obedecer a la institución y las leyes, solamente debemos servir a los ciudadanos y a sus comunidades. Quien quebrante estos preceptos fundamentales defrauda la confianza de la ciudadana”, dijo. El Presidente Peña Nieto dijo que el compromiso del gobierno de la República con la ley también se refleja en los cambios estructurales que ha impulsado pues las reformas aproba-
das fortalecen el estado de derecho en México. “Ejemplo de ello es el fortalecimiento de las normas constitucionales y legales que garantizan el derecho de acceso a la información y la transparencia, o la reforma políticoelectoral que cuenta con innovadores mecanismos para fiscalizar los recursos que reciben candidatos y partidos políticos. “También destaca el Código Nacional de Procedimientos Penales que cierra espacios a la impunidad y que permitirá acelerar la implementación de los juicios orales en nuestro país”. Afirmó que el impulso a las reformas ha tenido siempre como objetivo primordial ampliar el reconocimiento de los derechos de todas las personas y garantizar la aplicación de la ley para hacerlos efectivos. “Estamos convencidos de que la vigencia del estado de derecho es indispensable para que los mexicanos gocen plenamente de sus libertades y para que nuestro país sea más competitivo y capaz de ofrecer mayores oportunidades de realización personal a toda la población”, agregó.
Foto: Cortesía
Apatzingán, con todo el respaldo del gobierno
EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto reconoció a las Fuerzas Armadas por su lealtad y entrega al servicio de nuestro país.
“En un Estado cuyo fin es, precisamente, el de promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales que forman parte de nuestro orden jurídico” Enrique Peña Nieto
Presidente
Se debe detener a “La Tuta” antes de elecciones: Godoy
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El ex gobernador de Michoacán, el perredista Leonel Godoy, aseguró que el gobierno Federal o las autoridades estatales deben detener, antes de las elecciones del próximo año, a Servando Gómez alías “La Tuta”. En entrevista en la Cámara de Diputados al asistir al bicentenario de la promulgación de la Constitución de
Apatzingán, Godoy Rangel consideró que ha mejorado la seguridad en su entidad, pero pidió que así como se enfocó la estrategia en Tierra Caliente, también se debe voltear a ver el oriente y el norte del estado. Godoy Rangel comentó que el haber desarmado prematuramente a los autodefensas fue un error porque existe el riesgo de que el crimen organizado resurja si no se toman medidas sociales como empleo y educación. “Ha mejorado fundamentalmente en la Tierra Caliente (la seguridad), pero hace falta que volteen a ver hacia el oriente y norte del estado. El haber desarmado prematuramente a los autodefensas fue un error, y entonces tenemos el riesgo y si no se toman medi-
das sociales como empleo y educación de que resurja el crimen organizado con más fuerza en Michoacán, estos avances son temporales, la única manera de derrotarlo definitivamente es combatiendo las causas que están en lo social”, comentó. A pesar de que comentó que el comisionado Federal en Michoacán, Alfredo Castillo, ha actuado imparcialmente y ha combatido a quienes tienen nexos con el crimen, su figura es anticonstitucional y no está prevista en la Constitución. “Esa figura es anticonstitucional, sin embargo, es innegable que este señor, él, no como comisionado, ha actuado imparcialmente y ha combatido a quienes tienen nexos con el crimen organizado en
Michoacán sin distingos partidistas, por lo tanto, yo creo que él puede ser bienvenido como un funcionario federal, pero como comisionado no puede existir ni en Michoacán ni en ninguna parte del país, esa figura no está prevista en la Constitución, no sirve jurídicamente”, agregó. Desaparición de poderes Godoy, aseguró que la figura de desaparición de poderes es una figura “obsoleta” en la Constitución y rechazó que se pueda aplicar en el estado de Guerrero, tras la crisis de inseguridad que vive la entidad gobernada por Ángel Aguirre. En entrevista en la Cámara de Diputados al asistir al bicentenario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán, Godoy Rangel indicó que
Foto: Cortesía
Comentó que el haber desarmado prematuramente a los autodefensas fue un error porque existe el riesgo de que el crimen organizado resurja
EX GOBERNADOR de Michoacán, Leonel Godoy. esas voces que señalan a que no hay condiciones en entidades como Michoacán y Guerrero, “están apostando a la antidemocracia”.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
EXIGEN RENUNCIA DEL GOBERNADOR DE GUERRERO
Marcha mundial por Ayotzinapa Familiares de las víctimas, estudiantes del país y ciudadanos de todo el mundo se sumaron a la jornada de protesta, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas
M
éxico, D.F.- Cientos de manifestantes arribaron este miércoles a las inmediaciones del Ángel de la Independencia, donde se concentran para la marcha “Una luz por Ayotzinapa” que concluyó en el Zócalo capitalino, con la que se demanda la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre. Al Paseo de la Reforma llegaron decenas de camiones de pasajeros en los que se transportaron manifestantes provenientes de Guerrero, Cuernavaca y otros estados, indicó el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México. Se pudo constatar que ocho facultades se sumaron al paro, por lo que se mantendrán sin clases durante 48 horas, que es el tiempo que se planea que
Fotos: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
MILES DE ESTUDIANTES y organizaciones sociales marcharon por los desaparecidos de Ayotzinapa. dure esta acción. FAMILIARES ENCABEZAN MARCHA Familiares de los 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero, encabezan la movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, la tarde de este miércoles. “Nuestra demanda es sólo una, que aparezcan nuestros hijos, no queremos otra cosa más”, señaló Manuel González, quien junto con su esposa, portó un cartelón con la fotografía de César Ma-
nuel González Hernández, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Poco después de las 16:00 horas, la avenida Reforma en dirección al Centro del Ciudad fue cerrada por 40 camiones provenientes de Igual Guerrero, en ellos se transportaron los familiares de los 43 normalistas, así como compañeros de los jóvenes que se encuentran desaparecidos. La movilización concentró a cientos de personas que corearon: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Entre las cientos de personas que se reunieron para la marcha se unieron diversas organizaciones como son los campesinos de Atenco, con Ignacio del Valle; estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otros. La avenida Reforma fue cerrada a la circulación en los carriles centrales debido a la numerosa concentración de personas. También se advirtió la presencia de un número importante de representantes de los medios de comunicación extranjeros. MANIFESTACIONES EN AMÉRICA Y EUROPA Por segunda ocasión, en diversos países de América y de Europa se llevaron a cabo protestas para exigir la presentación de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. En Buenos Aires, Argentina, cerca de cien personas, entre ellos algunos estudiantes mexicanos, se reunieron en las afueras de la embajada mexicana para demandar la presentación de los 43 estudiantes normalistas. En Europa, se llevaron a cabo mani-
festaciones de apoyo a los normalistas en España, Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, Austria y varias ciudades en Estados Unidos. En Madrid, durante una manifestación contra el recorte a subsidios en la educación en España, estudiantes universitarios mostraron pancartas pidiendo justicia para los normalistas de Guerrero que desaparecieron el pasado 26 de septiembre. En París, un grupo de manifestantes recorrieron calles para exigir justicia en este caso. INCENDIAN PALACIO MUNICIPAL DE IGUALA Alrededor de 50 personas que encabezaban la marcha en Iguala, rompieron los vidrios del Palacio Municipal local, irrumpieron violentamente y comenzaron a incendiar bancas y oficinas. A las 13:15 horas, un grupo de 20 personas logró derribar la puerta de acceso e ingresó para realizar destrozos. Cinco minutos después lanzaron bombas molotov y comenzó el incendio en varias zonas. Hay documentos y escritorios incendiados. Además, los manifestantes rompieron todos los vidrios de la fachada principal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
21A
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ÚNICA Se establece que ocurrió una represión violenta ejecutada por la Policía Municipal de Iguala y de Cocula, dirigida por el grupo criminal denominado Guerreros Unidos
M
PGR: edil y esposa, responsables de desaparición de normalistas
EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La Procuraduría General de la República (PGR) imputó a José Luis Abarca Velázquez, presidente municipal de Iguala, a su esposa María de los Ángeles Pineda, y al director de Seguridad Pública, Felipe Flores, la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero. En conferencia de prensa, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que se cuenta con una línea de investigación única, en la que se establece que los estudiantes de Ayotzinapa fueron detenidos por policías de Iguala al asumir que llegaron a esa cabecera con la intención de no permitir la realización del informe de María de los Ángeles Pineda al frente del DIF local. Murillo Karam dijo que, con base en declaraciones y las investigaciones de los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala, se establece que ocurrió una represión violenta ejecutada por la Policía Municipal de Iguala y de Cocula, dirigida
por el grupo criminal denominado Guerreros Unidos y ordenada por el edil José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. El procurador dijo que se tiene acreditado el modo de operar, los móviles de la policía y funcionarios participantes, y que por ello se tiene a 52 personas detenidas, entre ellos al líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado. Al respecto, el procurador Murillo dijo que con base en la investigación realizada y las declaraciones del propio líder de la organización de Guerreros Unidos se tiene acreditada además la actuación de los policías de Iguala, de Cocula, de funcionarios municipales, y se giraron órdenes de aprehensión en contra de Abarca, Pineda y Flores como probables autores intelectuales de la desaparición de los estudiantes. La detención de las tres personas será determinante para conocer la ubicación de los 43 estudiantes, y a la fecha se tienen detenidas, así como consignadas 52 personas entre policías municipales, autoridades, de Guerreros Unidos, dijo Murillo Karam.
Con el hallazgo de dos cadáveres más suman 30 cuerpos los encontrados en las fosas en Iguala, indicó el procurador. Adicionalmente, señaló que en el primer peritaje no se encontró compatibilidad con las muestras de los familiares de los estudiantes, las cuales fueron recabadas y entregadas a la PGR por parte de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero. Sin embargo, destacó, se pidió a los peritos argentinos recabar de manera directa las pruebas de ADN a los familiares de los normalistas, las cuales se compararán con las entregadas a la PGR y además se efectuará un nuevo peritaje. El procurador Murillo refirió que con base en la investigación realizada y las declaraciones de los detenidos se pudo conocer que hace un año estudiantes de la normal de Ayotzinapa atacaron el palacio municipal de Iguala, por lo que en esta ocasión la policía alertó cuando los normalistas arribaron a Iguala en camiones secuestrados para evitar que arribaran al informe de la esposa del alcalde. Tras ello, un policía dio muerte a un estudiante
y el resto intentó huir, por lo que los policías dispararon por confusión a la unidad de los miembros del equipo de futbol Avispones de Chilpancingo, y posteriormente detuvieron a algunos estudiantes que fueron llevados a las instalaciones de la policía de Iguala en patrullas, refirió. Los estudiantes fueron sacados de Iguala y entregados a la policía de Cocula, que modificó sus rótulos para tratar de encubrir su participación, y fueron ellos quienes se comunicaron con el líder de los Guerreros Unidos para informarle que los jóvenes eran parte del grupo rival “Los Rojos” además de los causantes de los eventos ocurridos en Iguala, agregó. Con la aprobación del líder de Guerreros Unidos los estudiantes fueron conducidos, junto con otras personas no relacionadas con ellos, en una camioneta de redilas y llevados hasta el cerro de Pueblo Viejo, pero hasta el momento no se ha identificado si alguno de ellos se encuentra entre los restos encontrados en las fosas y la investigación continuará, finalizó.
Foto: Cortesía
Con el hallazgo de dos cadáveres más suman 30 cuerpos los encontrados en las fosas en Iguala, indicó el procurador
LA PAREJA ordenó una “represión violenta” en contra de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
INE multa a partidos
por cuentas anómalas Se aprobó sanciones por 104.8 mdp a los partidos políticos por irregularidades en sus ingresos y egresos de 2013 EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por 104.8 millones de pesos a los partidos políticos por irregularidades detectadas en sus ingresos y egresos de 2013. Asimismo, a propuesta del consejero y presidente de la Comisión de Fiscalización, Benito Nacif, evaluará, por primera y única ocasión, información extemporánea de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucfional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano. Al presentar el informe de la Unidad Técnica de
Fiscalización, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que la revisión del informe anual es la última que se hace con la legislación anterior, y se garantizó el derecho de audiencia de los partidos. El funcionario detalló que al PAN se le impuso una sanción de 8.2 millones de pesos; 29 millones de pesos al PRI; 52 millones al PRD; 500 mil pesos al PVEM; 11.4 millones de pesos al PT; 900 mil pesos a Nueva Alianza y 2.8 millones a Movimiento Ciudadano. Córdova indicó que las principales irregularidades detectadas en los partidos fueron cuentas por pagar y cobrar, es decir, que jamás fueron saldadas. En tanto, los partidos políticos PRD, PAN y PRI dieron la bienvenida a la propuesta para recibir la información fuera de tiempo y puedan subsanar irregularidades y en consecuencia reducir las multas propuestas. El consejero Nacif también destacó la nueva fiscalización en línea que pondrá en operación el INE, en la que los partidos se tendrán que ajustar a los plazos y cuya revisión será de lo que reporten los expedientes.
22A
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 23 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
EXHORTA AL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
MV: Redoblar acciones preventivas por lluvias “Los convoco a no escatimar esfuerzos, tal como se ha hecho con anterioridad y a no bajar la guardia ni un sólo instante”
Plena coordinación y comunicación entre los tres órdenes de gobierno para proteger y salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias
C COMUNICADO
Manuel Velasco
Gobernador
Foto: Cortesía
omo parte del fortalecimiento de los protocolos de prevención y dando puntual seguimiento a los cambios que presenta el disturbio tropical que se encuentra en el Golfo de México, y que en combinación con la entrada del frente frío número 8 afecta diferentes regiones de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Décima Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. En este marco, se dio a conocer la activación de la alerta naranja para municipios de las regiones Mezcalapa, Norte, TulijáTseltal-Chol, Maya, De los Bosques y Selva Lacandona, derivado de la intensidad de las lluvias que superan los 150 milímetros. Acompañado de delegados y comisionados federales, estatales, integrantes de su gabinete y fuerzas armadas que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario exhortó a redoblar los esfuerzos para trabajar con plena coordinación y permanente comunicación interinstitucional, para atender de manera
Se informó que se activó la alerta naranja para diferentes regiones del estado. eficaz e inmediata cualquier contingencia que pueda presentarse, todo ello, ante la inestabilidad hidrometeorológica que mantendrá elevado el potencial de lluvias durante las próximas horas en gran parte de la entidad. El jefe del Ejecutivo convocó a dar cumplimiento efectivo a tres acciones principales: primero, activar los mecanismos de comunicación para mantener informada a la ciudadanía; segundo, monitorear los Consejos Regionales y Municipales, así como a los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de forma permanente, para que se cumplan
las medidas de prevención y salvaguarda de las familias; y tercero, reforzar especialmente la atención de alerta en las localidades que se ubican en las zonas identificadas con mayores riesgos de inundación y deslaves. “Los convoco a no escatimar esfuerzos, tal como se ha hecho con anterioridad y a no bajar la guardia ni un sólo instante para seguir protegiendo lo más valioso que tenemos, que es la integridad y la vida de las familias chiapanecas”, destacó el Gobernador. Al hacer uso de la palabra, César Triana Ramírez, director técnico del Or-
ganismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que debido a las intensas lluvias se emitió la alerta naranja, la cual estará presente principalmente en las próximas 48 horas en el estado. Tras recibir información técnica sobre el pronóstico del fenómeno meteorológico por parte de Triana Ramírez, el mandatario estatal señaló que ya se tienen desplegadas las diferentes fuerzas de tarea en comunidades, barrios, ejidos y rancherías, para atender las necesidades de la gente que lo requiera. En este sentido, se dio a conocer que
en caso de ser necesario se suspenderán clases para proteger a la niñez y a la juventud de las zonas que recibirán mayores precipitaciones. En materia de salud se activaron acciones de vigilancia mediante los centros de salud en las comunidades y se convocó a la ciudadanía a protegerse ante los cambios bruscos de temperatura. Respecto a infraestructura, se dio a conocer que existe un constante monitoreo en carreteras, caminos estatales y federales para atender y solucionar deslaves y derrumbes que puedan presentarse. De igual manera, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que se tiene concentrados a 20 sectores distribuidos en todo el estado y 95 sub-sectores, con lo que se cubren los 122 municipios de la entidad para que puedan actuar en caso necesario.
Estas herramientas didácticas se desarrollaron en las lenguas indígenas: Ch´ol, Kakchikel, Mam, Mochó, Tojolabal, Tseltal, Tsoltsil y Zoque COMUNICADO
Chiapas es el primer estado que entrega las normas de escrituras y de las Gramáticas Didácticas en ocho lenguas indígenas, aseguró Xavier López Sánchez, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), durante el acto de presentación y entrega encabezado por la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco. En la búsqueda de entregar valor agregado a la generación de una socie-
dad de conocimiento con igualdad de oportunidades en el desarrollo individual y colectivo, mediante una política educativa basada en la inclusión y respeto a la diversidad cultural, con este compromiso social se beneficia a niñas y niños de nivel básico de diferentes regiones del estado. Por ello, el titular del Inali precisó que con estas acciones conjuntas entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas, se protegen, respetan y privilegian los derecho fundamentales de las y los niños indígenas del estado, privilegiando la igualdad y equidad, en el marco de una educación intercultural bilingüe. Sostuvo que mediante estas herramientas de aprendizaje también se busca hacer un trabajo más puntual desde las aulas, para lograr revitalizar y fortalecer el desarrollo de las lenguas
maternas de los pueblos indígenas originarios, enriquecer las funciones sociales y ampliar el desempeño comunicativo. Xavier López explicó que las gramáticas didácticas surgen como una necesidad pedagógica de la enseñanza y fortalecimiento de la lectura y escritura de las lenguas indígenas, hecho que permitirá utilizar estas herramientas didácticas para construir un nuevo conocimiento y facilitar la resolución de problemas. Ahí, se dieron a conocer las gramáticas didácticas que se desarrollan en las lenguas indígenas: Ch´ol, Kakchikel, Mam, Mochó, Tojolabal, Tseltal, Tsoltsil y Zoque; en esta primera etapa cuenta con una edición de 10 mil ejemplares, destinadas a apoyar de manera trascendental el quehacer pedagógico de las y los maestros que atienden a alum-
Foto: Cortesía
Entregan Gramáticas Didácticas elaboradas en 8 lenguas indígenas
ACOMPAÑADA del director General del Inali, Leticia Coello encabezó la presentación y entrega. nos indígenas. En otro momento, la presidenta del Sistema DIF Chiapas entregó reconocimientos a las y los alumnos con mejores promedios de diferentes semestres de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich); a quienes los exhortó a seguir brindando su mayor esfuerzo y dedica-
ción dentro de las aulas. En este contexto, Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unich, reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para impulsar políticas educativas, que tienen como objetivo primordial apoyar el avance educativo y social de los pueblos indígenas.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Jueves 23 de octubre de 2014
Jueves 23 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
De la gloria al infierno El atleta que deslumbró en Londres 2012, Oscar Pistorius pasará 5 años en prisión por asesinar a su ex pareja, Reeva Steenkamp
6b
Estancado Hoy los reflectores para el futbolista César Villaluz están apagados
2B
A la vanguardia Gran experiencia para “El Delfín” en la Asociación de Escuelas de Natación de EU
Corredor de 23 km diarios Con 15 años en el mundo del atletismo, Román Sánchez siempre está en busca de logros deportivos
4b
Foto: Jacob García
5B
2B
Noticias
Jueves 23 de octubre de 2014
Villaluz, NO VE LA LUZ EN JAGUARES
futbolista estancado
Hoy los reflectores al campeón Sub 17 del mundo están apagados Hans Gómez Cano
A Noticias
temprana hora, Jaguares de Chiapas entrena a diario en el campo anexo del estadio Zoque, el calentamiento se hace de manera grupal, pero a la hora del interescuadras o del trabajo con el 11 inicial, Cesar Villaluz se ve apartado de los posibles titulares, después de seis meses de no jugar en Primera División han pesado en el campeón del mundo Sub-17, quien hoy está lejos de su nivel conocido y de los reflectores de los medios de comunicación. Con apenas 26 años, Villaluz ha perdido camino en el futbol profesional, hoy no es considerado por el entrenador Sergio Bueno durante toda la temporada con los Jaguares, el ex cruzazulino solo ha podido “brillar” con la Sub-20 felina porque en la Copa MX poco pudo hacer. “Yo me siento bien, estoy trabajando, se han dado pocos minutos en el campo pero entreno para que cuando me requieran estar al cien por ciento y dar lo mejor que se pueda. “Yo también me quiero ver de titular, las aspiraciones de uno es estar ahí, jugar, hacer algo importante, quisiera aportar más al equipo pero ahorita vengo de un torneo de estar inactivo, igual no me ayudado para ser tomado en cuenta, uno trabaja, uno trata de dar el cien por ciento.” Villaluz cree poder dar más, la inactividad ha sido el problema más claro para él, Sergio Bueno no lo contempla y el panorama a futuro no se ve nada alentador. “Se puede dar mucho más, prácticamente no he tenido participación, se puede dar mucho más dentro de la cancha y no me ha ayudado mucho, estoy estancado, debo entrenar lo doble y estar al cien cuando se dé la oportunidad. “Ahorita las distancias se alargan por la inactividad, puede regresar pronto a ese nivel, sé que puedo estar en más nivel.” En el arranque de su carrera, Villaluz maravilló por su futbol en el Tri y con la playera cementera, hoy está lejos de ser eso, un referente, está marginado del 11 titular y hasta de la banca. “Tengo que trabajar y esperar la oportunidad, jugué la copa, ahora a esperar la oportunidad en la liga.
Confía que pronto volverá a ser el jugador que alguna vez fue en Cruz Azul.
En el Torneo Apertura 2013 solo disputó 55 minutos en cancha con la casaca felina, en este torneo no ha contabilizado ni un minuto UN CAMPEÓN DEL MUNDO SIN RUMBO
Para Villaluz el ser campeón del mundo le abrió las puertas a la fama, a brincarse etapas que como un jugador normal no vivió, la exigencia fue mayor para él después del mundial de futbol. “Nos dio una oportunidad para pasar varios procesos y estar en Primera División, uno como jugador de fuerzas básicas espera mucho pero el mundial agilizó todo, no debuté como un chavo normal, debuté como campeón del mundo, mis aspiraciones eran otras y las exigencias fueron desde el inicio, la gente espera mucho de uno.” Para Villaluz la cuestión familiar es algo que deja de lado a la hora de entrenar aunque reconoce que eso también puede afectar. Cesar quiere regresar al nivel que tuvo alguna vez. “Uno trata de separar eso, estar dentro de la cancha y pensar en el futbol, ya después se resolverán otras cosas, uno está consciente, eso lo debemos saber manejar “Lo primordial es jugar, hacer un gran torneo con Jaguares, podemos aspirar a la liguilla, todo puede pasar y uno como jugador quiere sumar cosas importantes. Quiero aportar, quiero aspirar a un campeonato.”
CIFRAS
186
Minutos jugados por César en la Copa MX
606
Minutos jugados por Villaluz con Jaguares Sub-20
26
“Se puede dar mucho más dentro de la cancha y no me ha ayudado mucho, estoy estancado”
Años de edad tiene el mediocampista
“Yo también me quiero ver de titular, las aspiraciones de uno es estar ahí, jugar, hacer algo importante, quisiera aportar más al equipo pero ahorita vengo de un torneo de estar inactivo” César Villaluz Futbolista
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
7B
EN SU LUCHA POR LA CALIFICACIÓN
En su duelo ante Veracruz querrán sacar unidades que les permita mantenerse en los puestos de liguilla
E
Comunicado
Edgar Dueñas expresó que el equipo está consciente de no perder más juegos.
n Chiapas Jaguar no quieren dejar escapar la oportunidad de meterse a la liguilla del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, por lo cual en su duelo ante Veracruz querrán sacar unidades que les permita mantenerse en los puestos de calificación. Para los chiapanecos es de suma importancia sacar un resultado positivo en la visita que harán, de manera administrativa, a los Tiburones Rojos, ya que de continuar con la cosecha de puntos podrían seguir dentro de los puestos de liguilla, sin embargo, los felinos son conscientes de que los jarochos no querrán regalar nada, situación que Edgar
Dueñas, defensor felino, manifestó. “Estamos contentos por volver a estar dentro de los primeros ocho, de tener el objetivo de estar en los lugares de calificación; obviamente eso mejora el ambiente para lo que viene, para esta semana trabajar mejor, sacar conclusiones y seguir mejorando en algunas cosas; ya estamos enfocados en el partido de Veracruz, que va a ser una prueba igual de difícil, pero con el compromiso y responsabilidad que tenemos de no bajar los brazos; se tuvo un buen nivel y ahora hay que pensar en mejorarlo”. Si bien los escualos no están a estas alturas peleando por un boleto a la liguilla, se convierten en un cuadro peligroso, pues su necesidad por salvarse del descenso los ha convertido en un hueso duro de roer. “Es un cuadro equilibrado que juega bastante bien, y aunque ahora el partido no va ser en su cancha también tienen la obligación de ganar e irán con ganas de buscar el partido, lo cual lo hará atractivo pero nosotros nos prepararemos de la mejor manera posible, conscientes de que
tenemos que enfrentar a un gran equipo”. Cabe señalar que el cotejo se efectuará en el estadio Universitario BUAP de Puebla, casa de Lobos BUAP de la Liga de Ascenso MX; y ante tal situación el experimentado defensor sabe que no deberá afectar en el rendimiento de Chiapas, pues serán ellos los que tengan que imponer su juego. “En lo que respecta a que será en una cancha neutral, es lo mismo para los dos, así que lo importante es hacer valer la condición y poner por delante lo que tiene que hacer Jaguares precisamente para seguir buscando la calificación”. En la recta final del campeonato, Edgar Dueñas sabe que no pueden dar más concesiones, por lo que un descuido podría dejar marcado el rumbo de Chiapas, por lo cual saben del compromiso que tendrán ante Veracruz. “Cada vez el margen de error es menor, nos jugamos partido a partido cada vez cosas más importantes y habrá que tomarlo así, con esa responsabilidad cada partido que vaya avanzando”, sentenció.
El Atlético va con todo Guerreros, con la artillería completa para el duelo ante Pioneros de Cancún Germán Gaxiola Noticias
“Ya estamos enfocados en el partido de Veracruz, va a ser una prueba difícil, pero con el compromiso y responsabilidad que tenemos de no bajar los brazos.” Edgar Dueñas
Defensa
En plenas vísperas del partido ante Pioneros de Cancún (viernes, 20:00 horas, en el estadio Zoque), el Atlético Chiapas ya perfila su sistema con todo su arsenal ofensivo disponible, después de confirmarse la recuperación del carrilero chiapaneco Erick Rivera, lesionado desde el pasado encuentro ante Real Cuautitlán, así como la vuelta del atacante Abraham Ávalos tras cumplir sanción. “Tenía muchas ganas de regresar y aportar de nuevo al equipo. Desgraciadamente me llegó esta lesión y me tocaba trabajar y trabajar para volver. No quedaba otra”, señaló el de Arriaga, ya listo para alistarse tras dejar atrás todo rastro de su grave esguince de grado 2. Por otro lado, Rivera analizó los puntos a mejorar del equipo: “Desgraciadamente, tuvimos errores que nos mataron en estos últimos juegos. Nos ha faltado contundencia, algo que estamos trabajando día a día. Ahora, contra Pioneros, voy a intentar aportar mi poca experiencia para ayudar al equipo a seguir adelante”, explicó. En aquel último encuentro, que concluyó con 5-0 a favor de los tuxtlecos, el extremo chiapaneco se encontraba aún en esos momentos bajo los servicios del DT Ignacio Negrete. Ahora, con Benjamín Mora al frente, confía en mantener el espíritu de entrega y sacrificio. “El nuevo entrenador quiere aportar lo mismo que el ‘Bambi’ quiso plasmar en el campo, que era la filosofía de ganar todos los partidos, fuese como fuese. Por ello, estamos a su disposición para intentarlo en cada sesión y cada juego”.
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Jaguares no se rendirá
Erick Rivera ya está a disposición del técnico Benjamín Mora, tras recuperarse de sus problemas físicos. A pesar de que los últimos guarismos no han acompañado al ‘Equipo del Pueblo’, Rivera subrayó que “aún estamos a tiempo para cambiar la situación. No damos por perdido nada, al contrario. Creo que es ahora, en estos cuatro partidos, cuando mejor se va a ver al equipo. Es ahora cuando se verá de qué estamos hechos. La entrega y disposición van a estar ahí, tanto a nivel individual como colectivo”, concluyó. Por otro lado, Mora también podrá contar con el atacante Abraham Ávalos, quien cumplió su sanción de dos partidos tras ver la cartulina roja en el choque ante Orizaba. Con el michoacano en liza, el Atlético Chiapas cuenta con su nómina de delanteros al completo, un ingrediente que se antoja fundamental en la actual coyuntura deportiva. Tanto Rivera como Ávalos compartieron este miércoles con el resto del grupo una intensa sesión de trabajo en las instalaciones de la Casa Club anexa al Estadio Zoque, en la cual comenzaron con un segmento de ejercicios físicos que sirvió de anticipo a los posteriores ejercicios técnico-tácticos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
3B
PARA COMBATIR LA DIABETES
Únete al círculo azul La primera carrera tendrá salida y llegada en el parque de la Juventud con distancia de 5 kilómetros
GERMÁN GAXIOLA
C
on el objetivo de recaudar fondos para prevenir y luchar contra la diabetes, se llevará a cabo el sábado primero de noviembre la Primera Carrera Únete al Circulo Azul “Corre por la Diabetes”, misma que se realizará a partir de las 7 de la mañana en la Vía Recreativa con distancia de 5 kilómetros que incluye además una caminata familiar con recorrido de 1 kilómetro. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con un grupo de entusiastas doctoras y doctores comprometidos en sumarse a labores de ayuda, presentaron este día la convocatoria de la mencionada carrera, en categoría libre para ambas ramas que forma parte de los eventos por el “Día Mundial de la Diabetes” que se celebra el 14 de noviembre. María Isabel Velasco Bermúdez, Gisela Vázquez Hernández y Patsy Ordaz Domínguez como parte del comité organizador, dieron a conocer las bases de la convocatoria de la competencia que tendrá un costo de 100 pesos para los participantes de la categoría libre y gratuita para los que deseen tomar parte en la caminata familiar con salida y llegada en el parque de la Juventud. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que diri-
Fotos: Jacob García
NOTICIAS
DOCTORAS Y DOCTORES de manera altruista unieron esfuerzos para organizar la competencia el sábado primero de noviembre. ge Carlos Penagos Vargas reconoció al grupo de doctoras y doctores que preocupados por las lamentables cifras que hay en nuestro país por los problemas de la diabetes en niños y adultos mayores, se han unido para organizar la carrera y la caminata con causa, en donde la SJRyD brindará todo su apoyo para que la misma sea un éxito y cumpla con su objetivo. Por parte, Gisela Vázquez Hernández, confirmó que el costo de la carrera es de 100 pesos y lo recaudado servirá para la compra de glucómetros para
los pacientes que padecen esta enfermedad; los cuales serán donados mediante una rifa a efectuarse el 14 de noviembre a las 9 de la mañana en Caña Hueca. Señaló que la importancia de organizar la Primera Carrera Únete al Circulo Azul, es para que un paciente cuente con su propio material para su monitoreo indicado, como en este caso los glucómetros que normalmente tienen un costo bastante elevado; entonces el motivo de invitar a la ciudadanía en general es para que a través de las ins-
cripciones se pueda adquirir este instrumento de medición y las personas cuenten con todo lo necesario para tener la conciencia de su enfermedad. En ese mismo contexto, María Isabel Velasco Bermúdez, dijo que ante las cifras elevadas de personas con la enfermedad de la diabetes entre los niños y las personas adultas no solo en Chiapas sino en el resto del país, determinaron un grupo de doctoras y doctores en unirse en un sólo grupo y con el apoyo de empresas chiapanecas están comprometidos en apoyar a
los pacientes que no pueden comprar los instrumentos de medición. Por otro lado, las y los interesados en participar en la competencia altruista, las inscripciones están abiertas del 16 al 31 de octubre en las instalaciones de la clínica del IMSS UMF 23 del libramiento norte, Caña Hueca y en el parque Fundamat. Con estímulos de 1500, 1000 y 500 pesos premiarán a los tres mejores lugares de la categoría libre. Asimismo habrá rifas de regalos entre los participantes; instalando a la vez en el parque de la Juventud módulos para la detección de diabetes e hipertensión, respectivamente.
Consolidan comités para cuidado de los parques públicos
COMUNICADO
Luego de la protesta oficial a los integrantes de los 210 Comités de Parques por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), está consolidando en coordinación con las y los habitantes de Tuxtla Gutiérrez un conjunto de acciones en un movimiento ciudadano para el cuidado y conservación de los espacios públicos y de recreación en 180 colonias de la ciudad. Como parte fundamental de los lineamientos que promueve la Cruzada Estatal para el Deporte, el secretario de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos
El objetivo es que los ciudadanos vigilen y le den mantenimiento a los gimnasios al aire libre y se realizarán actividades acorde a las necesidades de las colonias
Penagos Vargas en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y con el lema “Por una Nueva Cultura Deportiva” trabajan desde el momento mismo de su integración con un propósito principal, tal como lo manifestó el mandatario estatal “Mejorar integralmente la infraestructura deportiva en el estado y por ello se instalan gimnasios al aire libre, se rehabilitan juegos infantiles, se coloca
inmobiliario urbano y se reforestan áreas verdes”. En ese sentido, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello en caminar junto a los habitantes de las colonias por conocer sus necesidades de cada uno de los parques y con ese interés de atención a la población en general los Comités de Parques son una realidad contribuyendo con ello a una mejor calidad de vida de sus habitantes. Penagos Vargas, manifestó que mediante un reglamento del uso de los Parques, contarán con instructores de zumba y cardiovascular debidamente capacitados y certificados por la propia Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y ellos sean los indicados de una enseñanza profesional en las clases que imparten en cada
Fotos: Cortesía
Beneficio a la actividad física
CARLOS PENAGOS Vargas enfocado en ejercer una nueva cultura deportiva en Chiapas. una de las colonias favorecidas como uno de los compromisos del Gobernador para posicionar al deporte entre una de las prioridades de la administración estatal”. Afirmó que otro de los objetivos de
los Comités de Parques, es que entre las y los habitantes de las 180 colonias se elijan a los encargados permanentes para que las instalaciones estén limpias y funcionales, coordinados con la SJRyD para un beneficio colectivo.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
CADA DÍA ES UN ENTRENAMIENTO
Un corredor de 23 kilómetros diarios Con 15 años en el mundo del atletismo, Román Sánchez siempre en busca de logros deportivos
Hans Gómez Cano
U Noticias
Foto: Jacob García
“Tengo 15 años practicando ya el atletismo donde cada día es un entrenamiento” El corredor de San Fernando no se pierde ninguna justa atlética.
“La ruta que recorro es bonito, agarro bajadas, subidas, eso me favorece mucho y agarro un ritmo”
ROMÁN SÁNCHEZ Corredor
la encañada a San Fernando, ahí le meto más fuerza porque puede entrenar mejor, siempre he entrenado solo, así he estado, siempre me pongo mi entrenamiento y me ha ayudado mucho.” Román Sánchez se ve por muchos años más compitiendo a gran nivel, esperando dejar huella en este deporte. “Vienen buenas carreras, esperamos ganarlas, queremos ser protagonistas, hay corredores muy buenos de calidad, que bueno que se hagan más carreras, porque podemos ganar más carreras en la master.”
Su ruta diaria es la Carretera Vilalflores 9ª Sur-Caña Hueca-Boulevard Laguitos Cañada a San Fernando-San Fernando-Colonia Benito Juárez
La Nascar disfrutó estar en Chiapas Fotos: Jesús Hernández
Benjamín Aguilar, Director de Redco, dijo que ya negocian dos fechas para el 2015
na vez concluidas sus actividades laborales, Román Sánchez, el corredor de la Colonia Benito Juárez del municipio de San Fernando, se pone los tenis, se amarra las agujetas y comienza la aventura de correr por la capital chiapaneca hasta su casa. Son 23 kilómetros diarios los que recorre este corredor máster que no necesita pagar un colectivo para llegar a casa. Desde la carretera a Villaflores a San Fernando, Román Sánchez lo hace corriendo por el simple gusto de ejercitarse. El encargado de repartir carne diariamente, platicó con NOTICIAS acerca de su peculiar entrenamiento, no importa lo cansado que haya estado el día, el regresa a casa corriendo.
“15 años practicando ya el atletismo donde cada día es un entrenamiento y poder estar en el pódium a nivel estatal y nacional como quinto mejores lugares que mejor. “Este es un deporte donde no sufro lesiones, en el atletismo solo necesitas los tenis y entrenar duro para estar en buenas condiciones.” Para el corredor de 42 años, después del trabajo su única intención es regresar a casa a descansar y que mejor que hacerlo corriendo por la ciudad. “Mi trabajo es ser repartidor de una carnicería, sobre eso, saliendo a las seis de la tarde me dedicó al entrenamiento, recorro 22 o 23 kilómetros tres días por semana, haciendo 80 o 90 kilómetros por semana. “La ruta que recorro es bonita, agarro bajadas, subidas, eso me favorece mucho y agarro un ritmo, me sirve para agarrar nivel y estar fuerte.” Para Román la ruta más complicada es parte de la cañada rumbo a San Fernando donde la fortaleza mental es primordial. “El terreno más complicado es
Hans Gómez Cano Noticias
Después de la carrera Nascar del pasado domingo, Benjamín Aguilar, Director de la Promotora de Redco dio a conocer el balance final, quien expuso que se logró lo más deseado, atraer una vez al público chiapaneco. “Contento con la Secretaria de Turismo por todas la facilidades para esta carrera, creo ha ido creciendo, hay resultados de todo esto, después de esta carrera Nascar sigue en toda la república, tuvimos la penúltima carrera la cual fue interesante.” Para Benjamín Aguilar el clima fue un factor para más gente no llegara, pero la que llegó se fue satisfecha de la carrera. “Las condiciones climatológicas no fueron las adecuadas, fue una novedad, a pesar de las condiciones de lluvia la gente acudió teniendo un aforo importante. La lluvia pudo ser un factor a favor
Benjamín Aguilar ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer el informe de la Nascar.
EL APUNTE Redco no vive de Nascar pero trabaja para traer espectáculos a Chiapas. y en contra pero para nosotros fue en contra porque a nadie le gusta mojarse, la gente de Chiapas aprecia la Nascar porque es un gran espectáculo. Tuvimos mucha fortuna de que no lloviera durante la carrera, antes de la carrera llovió pero se secó la pista, las condiciones se dieron para que ganara Rubén Rovelo,
los chiapanecos deben estar contentos de haber tenido esta carrera.” El director de Redco, comentó que buscan darle contenido al Óvalo Chiapas para que puedan utilizarse diferentes asociaciones deportivas. “Queremos hacer cosas nuevas para que la gente llegue a las gradas,
estamos buscando las dos fechas para el próximo año buscando una que sea en temporada de calor y la otra después de octubre. Queremos hacer una carrera nocturna, queremos techar el graderío, está cerca de hacerlo, tenemos un compromiso y lo cumplimos.”
1). El Súper Óvalo Chiapas quiere abrirle las puertas a mas disciplinas deportivas, en especial a los del campeonato de autos locales. 2). La buena relación de la promotora y OCESA ha podido afianzar el regreso de Nascar a Chiapas. 3). Turismo sin cifras de cuanto fue la inversión real en apoyo de Nascar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Con Mr. John Kirk propietario de Little Otter Swim School y la Directora Ejecutiva de la USSSA.
5B
Con el nadador cuatro veces medallista olímpico Cullen Jones.
CRECIMIENTO Y CONOCIMIENTOS
Se mantienen a la vanguardia Gran experiencia para “El Delfín” en la Asociación de Escuelas de Natación de EU
Germán Gaxiola
C Noticias
on nuevos conocimientos, que ayudarán al Club Deportivo “El Delfín” de Chiapas a mantenerse a la vanguardia en la enseñanza de la natación a nivel mundial, regresó la profesora Mónica Anzueto Moguel, tras su participación en la 26 Conferencia Nacional 2014 de la Asociación de Escuelas de Natación de Estados Unidos (USSSA, por sus siglas en inglés), evento celebrado en días pasados en Charlotte, Carolina del Norte. Dicho evento contó con la asistencia de representantes de escuelas y clubes de natación de Estados Unidos y distintos países, destacando en este año el uso de la tecnología con una aplicación en la cual se tenía acceso a la guía total del evento con muchas características útiles para todos los participantes. La Conferencia Nacional 2014 abrió con la presentación de Dina Dwyer-
Mónica Anzueto con las profesoras mexicanas Lulú Cisneros y Gladys Rodríguez. Owens quien dio una excelente ponencia en la cual destacó la ética y los valores en conseguir y alcanzar retos en las empresas. El programa se dividió en sesiones generales y en sesiones compartidas en las cuales se manejaron dos áreas importantes todas encaminadas a buscar
la excelencia en las actividades acuáticas; también se contó con mesas redondas y otras actividades encaminadas a promover el intercambio de ideas entre los asistentes. Este año se hizo especial énfasis en la seguridad acuática y en el Programa Safer 3, del cual el Club Deportivo “El
Delfín” ya forma parte y es considerado uno de los mensajeros del programa. “La presencia del Club El Delfín en esta convención nos proporcionó una experiencia de crecimiento y gran oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, estrechar los lazos con otras escuelas de natación en el mundo, estamos
muy entusiasmados de implementar cosas nuevas que beneficien a nuestros alumnos y en seguir contribuyendo a la comunidad”, destacó Mónica Anzueto, Directora Pedagógica de “El Delfín” de Chiapas, a su regreso a esta capital. Además, en la conferencia se contó con la participación de las organizaciones más reconocidas, como la NDPA (National Drowning Prevention Alliance), la cual identifica, señala y apoya los esfuerzos de la prevención de ahogamientos en personas de todas las edades, niveles de habilidad y los riesgos de ahogamiento en todos los cuerpos de agua. Ellos creen firmemente que al trabajar en conjunto se puede prevenir la tragedia de los ahogamientos. También estuvo presente Safer 3 Water Safety cuya misión es enriquecer las vidas de todas las personas al promover los beneficios de por vida de la natación y su disfrute encaminados a la seguridad, salud, forma física y recreación. Finalmente, también hizo acto de presencia Swim Australia, una organización líder en el mundo encaminada a la natación en este país y que provee grandes oportunidades de educación y servicios para las actividades acuáticas.
6B
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
OSCAR PISTORIUS
De la gloria al infierno M Agencias
éxico.- El atleta sudafricano Oscar Pistorius, con una vida llena de éxitos y considerado como un héroe nacional, fue condenado a cinco años de prisión por haber asesinado a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. Tras un largo y mediático proceso, la jueza Thokozile Masipa justificó la condena en la gravedad del delito y el grado de negligencia de Pistorius al abrir fuego contra la modelo tras confundirla con un ladrón. El pasado 11 de septiembre Masipa descartó, al declararle culpable, que el deportista disparara “por accidente” como él mismo aseguraba, sino que lo hizo de forma consciente y voluntaria, aunque sin intención de matar.
Pistorius, que recibió con entereza el veredicto, se enfrenta en principio a un largo periodo en prisión que nadie podía prever cuando en 2012 alcanzó el cenit de su gloria, al convertirse en el primer atleta con las piernas amputadas en correr en Juegos Olímpicos. Entonces, el mundo admiró la proeza de un ser humano que, pese a nacer sin peronés y serle amputadas las dos extremidades por debajo de las rodillas cuando tenía once meses, compitió sobre prótesis de carbono con atletas no discapacitados y alcanzó las semifinales en la prueba de 400 metros. Hasta llegar ahí, Pistorius (Johannesburgo, 1986) pasó una infancia y adolescencia traumáticas, marcadas por la vulnerabilidad propia de su merma física, la separación de sus padres, los problemas con un padre ausente y la muerte de su madre cuando él tenía 15 años. Estas circunstancias, difíciles de adivinar en el joven seguro de sí mismo que desafío a la naturaleza y a las autoridades del atletismo para correr
Pistorius pasó primera noche en prisión en celda individual.
Fotos: Cortesía
El atleta que deslumbró en Londres 2012 pasará 5 años en prisión por asesinar a su ex pareja, Reeva Steenkamp
con “los normales”, marcaron a fuego su vida, según dijo en el juicio. La opinión pública empezó a conocer una versión distinta del “superhombre” y símbolo de superación tras la madrugada fatídica del 14 de febrero de 2013, cuando el diario “Beeld” publicó en su página web que un famoso deportista sudafricano, que solo podía ser Pistorius, había matado a su novia. En la prensa, y a partir del pasado 3 de marzo en el juicio, los periodistas y el fiscal Gerrie Nel desvelaron incidentes verbales, físicos y con armas de fuego que retratan al atleta como alguien irascible y violento, con el objetivo de apuntalar, en el caso de Nel, la versión de que disparó a Reeva tras una discusión. Para entonces, su carrera y reputación ya se habían desvanecido con la misma celeridad que desaparecieron, el día de San Valentín del año pasado de las calles de Johannesburgo, los enormes carteles en los que anunciaba la marca deportiva que le patrocinaba hasta ese momento. Desde que obtuviera el 22 de febrero su libertad bajo fianza hasta el final del proceso, Pistorius -pintado en el juicio como un apasionado de los automóviles caros, la velocidad y las armas de fuego- ha sido visto en contadas ocasiones en público fuera del tribunal. En ese período, ha sido re-
Oscar, de 27 años, se convirtió en los Juegos de Londres en el primer atleta de la historia con las dos piernas amputadas en correr en Juegos Olímpicos. tratado ejercitándose con ropa deportiva y comiendo en un restaurante con sus abogados. La prensa local ha informado también de unas vacaciones suyas el pasado diciembre en la vecina Mozambique, donde habría mantenido un romance con una estudiante sudafricana, y de una trifulca verbal con otro cliente en un bar de moda de Johannesburgo al que había acudido con sus primos. Su tío Arnold Pistorius -adinerado empresario de éxito, jefe de este clan afrikáner de fuertes convicciones calvinistas y padre adoptivo de Oscar- ha asegurado que su sobrino pasa buena parte del tiempo leyendo la Biblia en la mansión del cabeza de familia en Pretoria, donde vive desde que está en libertad condicional. El corredor ha utilizado en su de-
fensa su condición de “cristiano”, heredada de la madre y de la familia de su padre, gente muy religiosa, como buena parte de los sudafricanos. Además de un hombre roto y con la imagen destrozada, el Pistorius que muy probablemente irá a la cárcel una vez se haya resuelto el recurso será también alguien mucho más pobre, pues se ha visto obligado a vender su mayor activo, la casa donde mató a Steenkamp, para poder costear los elevados honorarios de su defensa. Con todo, el final del juicio da a la familia Pistorius una tregua económica, y libera al condenado de la “pena del telediario” que cumplió durante los más de 42 días de comparecencia, en los que se derrumbó, vomitó, lloró y vio divulgados episodios íntimos de su vida ante cámaras que transmitían a todo el planeta.
8B
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 23 de octubre
Foto: Cortesía
Un 23 de octubre nacieron el enciclopedista Pierre Larousse y el poeta Celedonio Junco de la Vega, así como el médico, escritor y cineasta Michael Crichton; murieron el historiador Fray Bernardino de Sahagún, el escritor Manuel Eduardo de Gorostiza y el poeta Théophile Gautier, y el biólogo Enrique Beltrán. Pierre Larousse.
Chiapaneco obtiene
premio latinoamericano Ariel Silva logra el primer lugar del Concurso de Fotografía Documental que realiza la Escuela Nacional Sindical de Colombia
6C 5C
Fotografía de la naturaleza para mexicano Christian Vizl gana el concurso mundial de “Vida Salvaje”, patrocinado por el Museo de Historia Natural
John Banville
El inglés ha sido impuesto al mundo Notimex
6C
Oviedo.- El escritor irlandés John Banville lamentó que las obras en español de muchos escritores no hayan sido traducidas y afirmó que “el inglés básico ha sido impuesto al mundo y esa es una arrogancia”. Banville, declarado ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, asegura que “el inglés es un tipo de aislamiento, pensamos que nos pertenece el mundo, pero nos estamos aislando dentro de nuestro propio idioma”.
2C
Jueves 23 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El Sitio de Ocosingo
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Lo que causó la llegada del general Salvador Alvarado a nuestra entidad; el encuentro con Alberto Pineda
Según la historia:
El general Alberto Pineda Ogarrio, gracias a su conducta siempre recta y de orden, tenía numerosos amigos que la informaban de todos los sucesos de los diferentes lugares del Estado, así fue precisamente de donde le llegó el aviso de que el general brigadier Blas Corral M., al frente de una fuerza de más de mil hombres perfectamente bien equipados y con varias ametralladoras, había salido de la capital del Estado para combatirlo, y que con el objeto de que Pineda Ogarrio no tuviera malicia de tal cosa, se dirigían a Comitán para llegar de allí a Ocosingo a fin de sorprenderlo.
Alejandro Sánchez
S
Colaborador/Noticias
Joaquín Suárez Coello y Juan Domingo Díaz de la “Brigada Las Casas”. menos ocho horas de camino. “Hizo la persecución el teniente coronel García Aranda, quien le dio alcance cerca del pueblo de Chilón, teniendo lugar algunos tiroteos de poca importancia. “Pineda tuvo en el Sitio de Ocosingo únicamente seis bajas, perdiendo sí alguna cantidad de parque que dejó abandonada al evacuar la plaza. “El general Salvador Alvarado, una vez sufrido el fracaso de Ocosingo, salió rumbo a la ciudad de México con el objeto -según él manifestó- de enterar al presidente de la república, Venustiano Carranza, de haber dado fin a la campaña militar en Chiapas con la extinción de los rebeldes. “Meses más tarde regresó al Estado penetrando por Huixtla y Motozintla, al frente de una columna que llevaba como vanguardia al general Felipe López y 18 oficiales. Próximo al municipio de La Concordia fue sorprendida por los rebeldes en una emboscada, habiendo sido destruida totalmente pues sucumbió el mismo general López. Alvarado que iba, puede decirse, a poca distancia de ella, fue el único que pudo salvarse, yendo a resultar dos días después en San Cristóbal de donde salió para Tuxtla Gutiérrez, según se dice, de incógnito. Es fama que entonces dicho General refería que efectivamente ‘había en Chiapas mucha gente rebelde, pues él la había visto’. En Tuxtla dilató únicamente unas cuantas horas saliendo nuevamente para la capital de la república a las 10 de la noche del mismo día de su llegada. Por tercera vez y después de algunas semanas de permanencia
Fotos: Cortesía
antiago Serrano en Chiapas revolucionario dice respecto al Sitio de Ocosingo que “el general Alberto Pineda, que se había mantenido operando por toda la zona fría, ocupaba la Villa de Ocosingo cuando el general Alvarado hizo su entrada al Estado. Pineda comandaba por entonces una Brigada de 300 hombres, regularmente armados. En abril del mismo año (1918) dispuso batir a este jefe rebelde y al efecto ordenó al general Blas Corral se adelantara, quien el 13 del mismo mes y año principió a atacar a Ocosingo, en la que Pineda se hizo fuerte. Corral disponía de 1500 hombres suficientemente parqueados, con dos cañones y cinco ametralladoras. Rudamente se combatió durante catorce días, en que sufrieron las fuerzas carrancistas las bajas de varios oficiales, entre ellos, la del teniente coronel Ovidio Carboney, originario Comitán. Pereció este militar debido al temerario arrogo que desplegó durante estos combates, pues llegó hasta el atrevimiento de salir de sus trincheras y acercarse a pecho descubierto al alambrado de las fuerzas pinedistas. “El decimocuarto día de iniciado este asalto (26 de abril) llegó el general Alvarado con un refuerzo de 500 hombres, llevando un cañón de grueso calibre que serviría, según él mismo lo manifestó, para reducir a polvo la ciudad y acabar con los rebeldes. “En la madrugado del 27 ordenó la movilización sobre la ciudad, de 2000 hombres de tropa y cerca de 500 indígenas con que contaba, movilización que no fue interrumpida por nadie, pues es el caso que las fuerzas pinedistas burlando audazmente la vigilancia enemiga, había evacuado la plaza a las 11 de la noche del día anterior. Según narran los soldados de Pineda, éste, tan luego como tuvo noticias del arribo de Alvarado, no queriendo llevar al sacrificio inútilmente a su gente, procura romper el sitio, lo que consiguió hacer sin sacrificar un solo soldado, pues aunque pasó frente al cuartel enemigo y entre la gente del Coronel David Fernández y Teniente Coronel Perfecto Amezcua Moreno, no fue sentido, logrando escapar y tomar terreno, pues cuando fue advertida su ausencia y se ordenó su persecución, llevaba por lo
El general Esaú Aguilar de las fuerzas rebeldes pinedistas. en México, regresó al Estado. En Tuxtla dilató 15 días, dizque preparando una batida contra el general zapatista Rafael Cal y Mayor, pero en verdad nada hizo de importancia a este respecto, pues pronto preparó su regreso al centro de la república, de donde la prensa diaria nos trajo la noticia de haber cesado en la comisión militar que trajo a Chiapas.
“Alvarado, durante su campaña militar desarrollada en el Estado con mal éxito, demostró plenamente su ineptitud como militar. De esto se deduce que sí consiguió algún prestigio durante su campaña contra los argumedistas en la Península de Yucatán, se debió a un golpe de fortuna muy frecuente durante la etapa revolucionaria que ha conmovido a México desde 1910.”
Por su parte, Prudencio Moscoso Pastrana en El pinedismo en Chiapas, entre otras cosas, dice al respecto que: “El general Alberto Pineda Ogarrio, gracias a su conducta siempre recta y de orden, tenía numerosos amigos que la informaban de todos los sucesos de los diferentes lugares del Estado, inclusive de Tuxtla, que fue precisamente de donde le llegó el aviso de que el general brigadier Blas Corral M., al frente de una fuerza de más de mil hombres perfectamente bien equipados y con varias ametralladoras, había salido de la capital del Estado para combatirlo, y que con el objeto de que Pineda Ogarrio no tuviera malicia de tal cosa, se dirigían a Comitán para llegar de allí a Ocosingo a fin de sorprenderlo. “Todos los presidentes municipales del Departamento de Chilón estaban con amplias instrucciones de que al llegar las fuerzas del general Corral M. darían aviso por teléfono a Ocosingo para hacérselo saber al rebelde Pineda. Este podía tener absoluta confianza en la fidelidad de esas autoridades locales, por ser todas de su amistad y además puestas en el cargo que desempeñaban por el propio Pineda Ogarrio. “Se sospechaba que las fuerzas atacantes llegarían a Ocosingo por el camino de San Martín. Y por tal motivo ordenó el general rebelde que salieran a ocupar ese pueblo el mayor Manuel García, de origen zacatecano y el teniente Joaquín Suárez Coello, éste de conocida familia sancristobalense.” Llevaban bajo su mando 30 individuos de tropa y las instrucciones era de pelear con la fuerzas de Corral pero siempre retrocediendo hasta llegar a Ocosingo. Este grupo salió de la mencionada Villa el día 12 de abril y por la tarde llegó a San Martín, sin ninguna novedad. Continuará la próxima semana.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
3C
Muestra gastronómica y leyendas
E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s
Alistan el festival cultural en Chiapa
Luis Estrada, Alejandro González, Alejandro Ramírez Eduardo Cruz Vázqu ez
El 31 de octubre se realizará el 6º encuentro de Magia y Tradiciones; habrá concurso de altares, disfraces y de tamales de mole
E
Roberto A. Cañaveral Sánchez
C
Corresponsal/Noticias
Como Televisa y otras empresas que definen gran parte de los contenidos de esparcimiento, cultura y entretenimiento de la población, Cinépolis sabe que debe profundizar sus vínculos con la intelectualidad que gira en torno a sus intereses comerciales. La presencia de Alejandro González Iñárritu fue más allá de su nueva película made in USA, Birdman. El mensaje estratégico fue el anuncio de la creación de otro ramal del emporio: en la colonia Roma se levantará un complejo de salas con vocación de centro cultural y de “convivencia” bautizado como Zaï. El Negro reveló que en el consejo de Zaï (palabra que, dijo, proviene de una técnica agrícola especialmente útil en tierras infértiles para el cultivo...) están sus colegas Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Gael García, Diego Luna y Carlos Reygadas. En sus palabras, válgame dios Lucho Estrada, “las tierras del cine, alguna vez ricas en sus posibilidades de producir diversas formas de expresión, hoy sufren ante la monolítica y uniforme forma de distribución, por lo que se muestran áridas y pobres...Por eso nace Zaï”. ¡Sópatelas! Y dijo más ante los reporteros reunidos en la tierra de las corundas: “La idea me entusiasma más que cualquier película que haya hecho (¡recórcholis, Estrada!) y es un privilegio poder regresar (a su patria) y poner un granito de arena en el desarrollo para que exista una comunidad alrededor del cine y creo que estas son las armas en contra de la violencia” (¡santo remedio, Birdman!). Y mejor le paramos que nada más faltó lanzara un desplegado al estilo de las preguntas de Cuarón. Como en la célebre secuencia de Amores perros, esa donde las tres historias confluyen en un momento dado, La dictadura perfecta, Birdman, y Zaï se entrecruzan para, de cabeza, ser testigo de los laberintos del poder de algunas de las empresas culturales.
hiapa de Corzo.- El Comité de Rescate de Magia y Tradiciones de Chiapa de Corzo, que preside Ana María Nandayapa Montero, señaló que ya todo se encuentra listo para la realización del 6º Festival Cultural de Magia y Tradiciones que se efectúa en esta ciudad. El encuentro se llevará a cabo cada 31 de octubre a las 18 horas, en el parque central de la heroica ciudad colonial. Nandayapa Montero aseveró que este año además del concurso de altares, del mosaico chiapacorceño, de la presentación de los duendecitos, la Tishanila, el Sombrerón y el Carretón de la muerte, habrá también el concurso de la elaboración de tamales de mole y de disfraces. “El 31 de octubre llevaremos a cabo este 6º Festival Cultural de Magia y Tradiciones desde la 1 de la tarde estaremos en actividad, primeramente con el concurso de altares y a las seis de la tarde, todo el público puede pasar a divertirse con nuestro festival, ya que este año tiene algunas innovaciones, como el concurso del tamal de mole con medidas especiales de medio metro de largo por treinta centímetros de ancho, en el que pueden participar cinco señoras especialistas en la hechura de tamales y que son de esta localidad; además, un grupo de profesores jubilados participará con la obra denominada ‘Chico chico, dónde estás’, el Sombrerón no podía faltar, la Tishanila será representada por una jovencita de 17 años oriunda de este municipio, los duendecitos serán en un número de cincuenta.” Otra de las innovaciones para este evento es el concurso de disfraces, en el que aclaran que no permitirán nada referente a costumbres ex-
El Comité de Rescate de Magia y Tradiciones de Chiapa de Corzo dio a conocer detalles del encuentro.
Para el concurso de la elaboración del tamal de mole, los participantes harán un tamal de 50 centímetros de largo y 30 de ancho tranjeras y elegirán al que más se acerque a las tradiciones chiapacorceñas; para participar es necesario una edad mínima de 8 años y máxima 20 años de edad. Se sugiere que asistan vestidos de la Tishanila, el Sombrerón, puesto que lo más importante es fomentar las tradiciones de Chiapa de Corzo. La presidenta del Comité aseguró que además del encuentro, las familias pueden asistir a disfrutar de antojitos tradicionales y chiapacorceños como café con pan, enchiladas, tostadas, chalupas.
Fotos: Roberto A. Cañaveral Sánchez/Cortesía
Foto: Cortesía
n la película La dictadura perfecta, de Luis Estrada, el también señor director de La Ley de Herodes y El Infierno (dicen que cierra así una trilogía, sería mejor anunciara una saga), se toma una libertad que me puso de cabeza. Para bien, aclaro. En su acometida a la empresa (cultural) dominante, manipuladora y corrupta, instala su palacete televisivo ¡en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM! La bella explanada que conduce a la Sala Nezahualcóyotl (y al resto del Centro Cultural Universitario) y que ostenta el símbolo de la difusión cultural, la escultura La espiga, de Rufino Tamayo, es tomada por el convoy de un generalísimo de la residencia oficial de Los Pinos que por igual filtra información que entrega, a un flamante ejecutivo, una maleta repleta de dólares. La desacralización es uno de los signos de estos tiempos de cultura líquida. Entonces, si Luis Estrada y las autoridades de la UNAM tomaron esta decisión para enviarnos el mensaje subliminal de que contra una forma de poder fáctico el poder de la cultura universitaria (y por ende, nacional), pues qué mal gusto y qué pésima estrategia psicológica. Y otra: si facilitar la intervención de un espacio cultural emblemático obedeció a meros criterios de producción, pues don Luis Estrada sabrá mucho de cine, pero nada de arquitectura. Peor aún si al acudir al territorio puma lo hizo ya que nadie le dio permiso de usar algún edificio ideal para su escenografía: qué falta de imaginación y qué incompetencia. No pocos podrán alegar que al fin que el Centro Cultural Universitario y el MUAC son sobradamente desconocidos para los mexicanos y que por ello “casi” pasa inadvertido el desplante de la producción. En todo caso me parece que tal proyección otorga a su vez otro mensaje no precisamente subliminal: el poder cultural de la televisora. Y ando de cabeza, para bien, ya que justo en el primer fin de semana de La dictadura perfecta, en otro ámbito territorial donde tantos males se acumulan, en sensacional encontronazo simbólico, tiene lugar el Festival Internacional de Cine de Morelia. El escenario del “poder suave” (diremos en el sentido más amplio de la diplomacia cultural) creado por Alejandro Ramírez, el del poder fáctico en el negocio de la exhibición de películas: Cinépolis. Ignoro si el de estirpe michoacana se considera empresario cultural y si estima bien su poderío. Ramírez es líder de un mercado también duopólico, al controlar casi el 50% del nicho compartido con Cinemex. Hombre brillante, don Alejandro expande sus dominios con el mejor producto: las cintas norteamericanas que son punta de lanza de una diplomacia pública. Como igual se las arregla para transmitir ópera, teatro o justas deportivas de los Estados Unidos. Y aún hay más.
Jueves 23 de octubre de 2014
Habrá lectura de las tradicionales leyendas.
4C
Cultura
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cu en to Ian Carlo Velasco Barajas* na niña llamada Ana José se veía cada día en el espejo de su sala, hasta que su hermanito lo rompió con un balón de futbol. Sus papás compraron un espejo más pequeño para que se peinara cada mañana, pero en este espejo se veía chiquita, su cara redonda y grande. Ana José tenía un encanto y cuando se vio en el espejo no sabía cuál era. Le preguntó a su prima: —¿Cuál es mi encanto primita? Su prima no sabía, pero la vio de cerquita y levantó los hombros. Pensó que sus ojos eran hermosos. —¿Mamá cuál es mi encanto? —le preguntó en la noche, cuando su mamá le contaba un cuento. La mamá no contestó, pensó que su alegría. Entonces la niña investigó en los libros cuáles eran los encantos de las niñas. Hablar lindo, tener cabello castaño, ojos risueños, sonrisa grande, dientes blancos… ella no tenía nada de eso. Ana José lloró frente al espejo y su mamá la espió. Cuando se fue a su cuarto, la mamá se asomó al espejo y se vio chiquita y cabezona. —¡Ah, ya sé cuál es el problema! —dijo la madre pensativa. Quitó el espejo y puso uno más grande pero no se vio. Ana José se vio alta, pero su cara era larga y sus ojos saltones. Se arregló más, se peinó diferente para encontrar sus encantos. Seguía alta y con la cara larga. En la calle los niños le decían que era encantadora, pero ella ya no los escuchaba. Fue a donde su abuelo porque él era inteligentísimo, sabía casi todo, hasta la raíz cuadrada de dos.
U
El encanto de una niña —Abuelito, ¿cuáles son los encantos que yo tengo? —Pues los que yo te di, los que te regalaron tus papás. Mira tu cabello es lacio, a veces ondulado y castaño, tus ojos son grandes y azules como los de tu mamá, tienes siete años porque tus papás te han cuidado cuando te enfermas. Tu edad, tu peso, tu cara y tu curiosidad son algunos de tus encantos, pero no los muestran los espejos, aunque te veas
mucho tiempo en ellos. El abuelo le mostró su espejo, en él se veía encantadora y sin importar como se viera en cualquier otro espejo siempre se acordaba del espejo en donde se vieron él y su abuelo juntos. (Primer lugar en el IV Certamen Literario Ricardo León, de Galapagar, Madrid, España)
Ilustraciones: Karla Barajas
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Con una serie de Cristal
5C
Ariel Silva, ganador en Los trabajos y los días Logra el primer lugar en la categoría “Hombres trabajadores”, del Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental que realiza la Escuela Nacional Sindical de Colombia
Cristal Moreno Gómez
E
l fotógrafo Ariel Silva Zamora obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental “Los trabajos y los días”, en la categoría “Hombres trabajadores”, que realiza la Escuela Nacional Sindical de Colombia. En la vigésima edición del certamen, el trabajo de Ariel Silva destacó de entre 572 fotógrafos, profesionales y aficionados, quienes enviaron 3254 imágenes. De acuerdo con un comunicado de aquel país: “Los fotógrafos representaron 23 países, y de ellos 396 fueron hombres y 176 mujeres. El mayor número de participantes fue de Colombia (218), Argentina (99), Brasil (63), México (41)”. Los premios, que en dinero representan una bolsa de 1500 dólares para el ganador en cada una de las cinco categorías del concurso, fueron para dos mexicanos, un colombiano, una española y un brasilero. En la categoría “Hombres trabajadores”, el ganador fue Alejandro Ariel Silva Zamora, de México, quien en la emisión 19 del concurso también obtuvo el premio en la categoría “Niñez trabajadora”, con una serie sobre el trabajo infantil en las ferias. El acto de premiación se llevó a cabo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano hace unos días, como parte del Seminario “Del documento al documental”, y en que estuvieron como panelistas dos de los tres jurados internacionales del con-
Fotos: Cortesía
Noticias
Entregaron 1500 dólares para el ganador en cada una de las cinco categorías del concurso. curso, el colombiano Santiago Harker y la fotógrafa estadounidense Donna de Cesare. El tercer jurado fue Marcelo Buainain, de Brasil. Según versiones oficiales, el Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental “Los trabajos y los días” es el único concurso en América Latina que tiene larga trayectoria (20 años): “Este es un evento que reivindica de la mejor forma el papel heroico de hombres, mujeres y niños anónimos para sobrevivir en silencio a la explotación laboral, banalizada por élites y medios latinoamericanos que pretenden convertir la precariedad en parte del paisaje, o en la consecuencia del destino manifiesto de la dependencia y a sus víctimas en cifras necesarias del camino sin final hacia el desarrollo”. Asimismo, destacaron la propuesta del fotógrafo chiapaneco, Ariel Silva, quien en cinco imágenes narra “de forma humana el universo cotidiano de un artista de la calle que sufre artritis reumatoide, y quien depende de un amigo para ganarse la vida”. El galardonado argumentó su serie: “Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 36 años de vida, la
mitad de ellos ha sido payaso. José Juan Durante Mendoza, mejor conocido como Cristal, es psicólogo y toda su vida ha vivido con artritis reumatoide, lo que dificulta su movilidad y lo hace dependiente para llevar a cabo la mayoría de sus actividades. Inicia su jornada a las 6 de la mañana (maquillándose) y concluye a las 6 de la tarde. Ésta consiste en ubicarse en alguna esquina de la ciudad y esperar a que la gente que pasa le dé alguna moneda. Es asistido por El Pollo, amigo y compañero de oficio. Al día gana como $150 pesos, que usa para solventar sus gastos diarios. Se dice feliz. Se le ve feliz”. A lo que el jurado dispuso en su fallo: “Con un estilo de composición donde prevalecen las diagonales, el fotógrafo construye su narrativa con síntesis y dinámica, permitiendo comprender de forma humana el universo cotidiano de un artista de la calle que depende de un amigo para ganarse la vida. No se puede sentir sino admiración por alguien como Cristal, que siendo víctima de muy mala suerte no quiere pasarle al mundo energía negativa sino al contrario compartir felicidad con los demás”.
Ganadores: n Hombres trabajadores: Alejandro Ariel Silva Zamora, de México n Mujer trabajadora. Juan Diego Buitrago Cano, de Colombia n Niñez trabajadora: Emiliano Javier Thibaut Muchnik, de México n Trabajadores migrantes: Teresa Vicente Corredera, de España n Héroes de la clase trabajadora: Gustavo da Costa Basso
Las obras finalistas son exhibidas en Colombia. Las imágenes que integran la serie ganadora.
6C
Cultura
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con “Plantas y hongos”
Premio de fotografía de la naturaleza para mexicano El reto fue “equilibrar la luz artificial con la luz natural a fin de resaltar la textura de las hojas, sin menoscabo de la filtración de la luz natural a través de las algas, sin sobreexponer demasiado el asustadizo pez plateado”
Christian Vizl ganó el primer lugar del concurso mundial de “Vida Salvaje” (Wildlife Photographer of the Year 2014), patrocinado por el Museo de Historia Natural
L
ondres.- El fotógrafo mexicano Christian Vizl ganó el primer lugar del concurso mundial de fotografía de “Vida Salvaje” (Wildlife Photographer of the Year 2014), patrocinado por el Museo de Historia Natural que este año recibió 46 mil imágenes de 96 países. La imagen que obtuvo el premio en la categoría “Plantas y hongos”, retrata un cardumen de peces plateados nadando en el agua cristalina de un jardín acuático de lirios rosados en el cenote Aktun Ha, en la península de Yucatán. Christian Vizl lleva una década fotografiando cenotes y en esta ocasión el reto fue “equilibrar la luz artificial con la luz natural a fin de resaltar la textura de las hojas, sin menoscabo de la filtración de la luz natural a través de las algas, sin sobreexponer demasiado el asustadizo pez plateado”. La Embajada de México en el Reino Unido informó en un comunicado que a la ceremonia, encabezada por la Duquesa de Cambridge, Kate
Foto: Cortesía
Notimex
Retrata un cardumen de peces plateados nadando en el agua cristalina de un jardín acuático. Middleton, asistió también el embajador mexicano, Diego Gómez Pickering. Durante la premiación, una segunda fotografía del mexicano Rodrigo Friscione Wyssmann quedó como finalista en la categoría “El mundo en nuestras manos”. La imagen en blanco y negro de un tiburón que mordió el anzuelo de un pescador en Bahía Mag-
dalena, en las costas de Baja California, es una forma de denunciar a quienes ponen en peligro al tiburón blanco que se encuentra en peligro de extinción. “Era una escena tan triste que cambié la imagen a blanco y negro, para que fuera más digna”, señaló Friscione Wyssmann.
Por segundo año consecutivo, un mexicano obtiene un primer lugar en el prestigiado concurso de fotografía de la naturaleza. En 2013, Luis Javier Sandoval ganó el primer lugar en la categoría de “Animales marinos de sangre fría”, con una imagen de la tortuga verde que habita en Cancún, Quintana Roo, y que se encuentra en peligro de extinción. En ese mismo año el fotógrafo mexicano Alejandro Prieto obtuvo una mención honorífica con la fotografía de un enorme cocodrilo cazando una tortuga en playas del Pacífico en Costa Rica.
Figura de García Márquez podría aparecer en billetes La iniciativa forma parte de un proyecto de ley que busca exaltar la figura del escritor en su natal Colombia
Se trata de una emisión especial, ya que los diseños surgieron de una convocatoria. Foto: Cortesía
Colombia.- La figura del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez podría aparecer en la próxima emisión de billetes o monedas del país, tras aprobarse en el Congreso el tercer debate que busca exaltar la memoria del fallecido escritor, se informó el miércoles oficialmente. El proyecto establece también un programa de becas denominado “Gabo periodista y cineasta” para que jóvenes interesados en los oficios del periodismo y el cine puedan participar en la serie anual de talleres y seminarios presenciales y en línea ofrecidos por la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. También ordena la conservación de los sitios que fueron clave en la vida del autor de Cien años de soledad, como la casa donde nació el 6 de marzo de 1927 en el remoto poblado caribeño de Aracataca, en el departamento de Magdalena, a unos 675 kilómetros (419 millas) al norte de Bogotá. Considerado por muchos como el colombiano más importante de todos los tiempos y también como el escritor de habla hispana más
Foto: El Universal
El Universal
Es considerado por muchos como el colombiano más importante de todos los tiempos. grande de la historia después de Miguel de Cervantes Saavedra, García Márquez fue laureado en 1982 con el Premio Nobel de Literatura. Periodista y autor de innumerables novelas en las que mezcló la fantasía con la realidad de América Latina, García Márquez falleció el pasado 17 de abril en la Ciudad de México.
Argentina festeja a Cortázar con sellos postales El Universal
El Correo Argentino presentó la emisión postal “Cortázar con sello propio”, en homenaje al centenario del nacimiento del escritor argentino. Se trata de una emisión especial, ya que los diseños que ilustran las estampillas y demás productos filatélicos surgieron de una convocatoria nacional propiciada por el Correo Argentino, dirigida a estudiantes y graduados de carreras de Diseño, Bellas Artes y afines de todo el país. “Es una gran satisfacción poder participar de este homenaje a un gran exponente de nuestra literatura. A través de este sello postal estamos
reconociendo el trabajo de uno los escritores argentinos más leído a nivel mundial”, dijo Norberto Berner, secretario de Comunicaciones de Argentina, en el acto de presentación del sello postal. Según informó el Correo Argentino en un comunicado, en virtud del “éxito” de la convocatoria y la cantidad de trabajos recibidos, el jurado tuvo a disposición una variada gama de elementos a la hora de elegir los trabajos ganadores. Nacido un 26 de agosto de 1914 en Bélgica, Cortázar vivió entre Argentina y Europa, en países como España, hasta su muerte el 12 de febrero de 1984 en París.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Sociales
7C
Gwen Stefani publica video; la acusan de plagio Tras una larga temporada enfocada a su faceta como diseñadora, Gwen Stefani regresó a la escena musical con su más reciente sencillo “Baby Don’t Lie”, que se desprende de su tercer disco en solitario, cuyo título todavía no se ha dado a conocer. Sin embargo, la cantante Ji Nilsson aseguró a través de Twitter que el sencillo de Gwen es una copia fiel de su canción “Heartbreakfree”. La ex vocalista de No Doubt dijo haber escrito este tema junto a Noel Zancanella, Ryan Tedder y Benny Blanco, quienes también estuvieron a cargo de la producción musical. De acuerdo con el portal eonline.com, el tema es una combinación de dos estilos, pop y reggae.
CONCIERTO
Arjona y su viaje musical El cantautor guatemalteco se lució musicalmente durante su concierto en el Auditorio Nacional CADONU
L
EL UNIVERSAL
Ricardo Arjona reapareció con su Viaje. co”, junto a un violín y su guitarra llegó el turno de “Sin daños a terceros” y una rítmica “Lo poco que tengo” lo puso en medio de dos carretas. En “Apnea” demostró su talento en el teclado mientras algunas burbujas cayeron desde el techo. “Muchos años de conocerlos, de admiración y para mi es una dicha y un honor tener a la que desde mi punto de vista es una de las más importantes voces de este país”, expresó para cantar a dueto con Yuri “Fuiste tú” ambos sentados en una cama en medio del escenario un un gran abrazo de por medio. Recordando los viejos tiempos regresó después de despedirse y tras pedido del público con peticiones en un formato acústico como “Me enseñaste”, “Quién diría”, “Detrás de mi ventana”, la cual escribió y en donde volvió a aparecer la figura de Yuri para cantarla. “Esperé veinte años para cantar con este señor, te adoro”, refirió la cantante quien tuvo un breve tropezón al irse. “Realmente no estoy tan solo” terminó su repertorio pero gracias a los gritos regresó una vez más en un concierto de poco más de dos horas con “Minutos” y tras ponerse una playera blanca hacer una fiesta con “Mujeres” al lado de su segundo invitado: Manuel Mijares, quien hasta sacó sus pasos de baile.
Fotos: el universal
a maleta protagonista del tour Viaje llegó al Auditorio Nacional, recinto en el que el guatemalteco Ricardo Arjona conquistó a miles de almas y tuvo dos invitados de lujo: Yuri y Manuel Mijares. En un escenario que incluyó faros, señalamientos, cruces, puentes y bancas ejemplificando una vía del tren el show comenzó a las 20:40 horas cuando los nueve músicos que lo acompañaron tocaron los acordes de “A la luna en bicicleta” y, tras caer la cortina negra que lo tapaba, Arjona salió desde el segundo piso de su montaje pedaleando una bicicleta que subió por un elevador. Vestido de negro y con sombrero continuó ante los miles de gritos de los presentes guitarra en mano con “El problema”, que despertó todos los cánticos. Una gran pantalla detrás con diversos gráficos y una más en la pared que dividía los pisos acompañaron al cantante. Una sola voz se escuchó en “Acompáñame a estar solo” y la emoción lo acompañó en pedazos de éxitos como “Dime que no” y “Cuándo”. “Ustedes no tienen ni la más mínima idea de lo difícil que es para mí quedarme en una habitación de un hotel después de haber vivido tanto tiempo aquí. Aunque suene a cliché no saben lo mucho que extraño esta ciudad y a ustedes; lo cierto es que no es casualidad estar aquí hoy, esta noche es muy importante y estaba escrito. Lo poco que queda de mi es de ustedes así que hagamos que valga la pena las filas y el tránsito. Hagan lo que quieran de mi que mañana a ver cómo me arreglo”, dijo sentado en su maleta al cantar “Sin ti, sin mi” y “Desnuda”, tema en el cual le aventaron dos brassieres. Pidió imaginación para seguir con una tranquila “Viaje”, mismo título que su último disco de estudio el cual promociona y que ilustró con gráficos en la pantalla de una mujer desnuda con lugares emblemáticos de diversas ciudades pintados. De esta manera “Invertebrado” y “Piel pecado” fueron interpretadas al moverse en tren que se ubicaba en el escenario sobre las vías y en el cual se subió junto a su guitarrista. En una banca y después de hablar de las nuevas parejas enamoró al ritmo de “Cavernícolas” y manejando un taxi negro con amarillo complació con “Historia de taxi” y en “Señora de las cuatro décadas” invitó a una chica del público al escenario a quien sentó en sus piernas. Así creó un momento romántico en “Te conoz-
Notable éxito del guatemalteco.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Reina Cruz y Marcela Hernández.
Sonia Galindo, Socorro García y Marcela Poblano.
Elizabeth Rodríguez, Pili Falconi y Silvia Aranda.
Mucha felicidad
Jueves 23 de octubre de 2014
Con Carlota Ocampo, Uvelia López y Patricio Santos.
Con Luis Fernando, Perla y Sandra Ramos.
9C
Manuel, Manuel Fuentes e Itzel Reyes.
CELEBRACIÓN
Teresita Bustamante recibió a sus invitados con mucho cariño y les agradeció por su grata compañía en su festejo de cumpleaños
Carlos Castro
E NOTICIAS
David Álvarez y Lucía Ovilla.
n compañía de familiares amistades, Teresita Bustamante festejó cincuenta años de vida en su domicilio, lugar que se decoró muy alegre para la linda ocasión, donde todos pudieron disfrutar del banquete y del buen ambiente que se formó gracias al ánimo que puso el DJ de la fiesta. La cumpleañera estuvo muy elegante, recibiendo a cada uno de los invitados, quienes llegaron puntuales y con regalo en mano para desearle lo mejor en una noche tan importante. Entre risas, abrazos y sorpresas, Teresita se mostró emocionada al compartir de un instante inolvidable al lado de las personas que siempre le brindan amor a cada día y sobre todo, experiencias que marcan su corazón.
Claudia Gómez y Mara Maldonado.
Con su nieto, Roberto García.
Con Vanessa Zambrano.
Con su esposo e hija, Ivonne y Juan García.
Teresita Bustamante.
FOTOS: CARLOS CASTRO
NUEVA ETAPA
Con Lety y Bernardo Paz.
Elizabeth de Grimaldi y Carlos Grimaldi.
Carlos Gómez y Lulú Peña.
Bety y Luvi Ramírez.
Llegar a los cincuenta no es tan fácil en estos tiempos, pero para Teresita ha sido una bendición que Dios le ha brindado para que siga viviendo buenos momentos al lado de su querida familia.
Roberto García, Erick Serrano e Ivonne García.
10C
Sociales
Jueves 23 de octubre de 2014
Dalila Camacho y Angie Peralta.
Ester Ley, Lupita Robles y Débora Hernández.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Mayerli Torres y Andrea Sime.
Tere Llaven y Tere Salazar.
REGALOS
Fiesta de disfraces Ana Sofía García se divirtió jugando con sus amigas en la increíble celebración de su cumpleaños
Carlos Castro
A NOTICIAS
Con sus papás y hermanos, Diana, Luis Manuel, Luis y Xiomara.
tuendos de diferentes personajes y colores desfilaron en la fiesta de cumpleaños de Ana Sofía García, celebrada hace unos días en un conocido lugar de Tuxtla Gutiérrez con amistades y familiares cercanos. La cumpleañera se mostró emocionada al vestirse de bailarina de “Belly Dance” para ir acorde al concepto que se manejó en el festejo, recibiendo a sus invitados, quienes no perdieron el estilo para llegar tal como se pidió en la invitación. Sin duda alguna fue una tarde fenomenal, porque la cumpleañera realizó una pequeña coreografía con sus mejores amigas, mostrando su talento artístico, y sus invitados con gusto le aplaudieron por su espectacular presentación.
Natalia López.
LAS MAÑANITAS
FOTOS. CARLOS CASTRO
Como lo marca la tradición, los amigos se acercaron para entonarle las “mañanitas” y desearle lo mejor por haber cumplido un año más de vida, los cuales le traerán buenas experiencias.
Orlando y André Chávez.
Camila e Iván Camacho.
Sergio Orozco.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
11C
Ana Sofía García.
Ingrid González.
Con Michelle Figueroa y Mariana López.
Adriana Estrada.
José Carlos Fabre y Andrés Peralta.
Julián Ramírez.
Marina Noverola y Marina Orozco.
Leonardo Fabre y Hugo Rodríguez.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril) Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus críticas; debes tener gran seguridad en tus conocimientos.
(22 junio-22) julio Sabes cumplir con tus compromisos. El compartir experiencias es lo que sostiene felizmente el mutuo interés con tu pareja.
(22 sept-22 octubre) Te muestras cálido y sincero en tus relaciones personales, porque hay honestidad en tus esfuerzos para estimular óptimas reacciones.
(22 dic-21 enero) Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o a algunos programas de asistencia pública.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
(21 mayo-20 junio) Para ti el mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.
(23 julio-22 agosto) Tienes trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención y retención.
(23 octubre-11 nov) Te es difícil olvidar el pasado y todo lo que se relaciona con él; debido a la formación que tuviste, te sientes mal al expresarte mal de alguien.
ACUARIO
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 mayo-21 junio) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.
(23 agosto-22 sept) Tus relaciones afectivas están bien establecidas. Tu intimidad sólo la compartes con las personas en las que más confías y amas.
(22 nov-21 diciembre) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.
(20 feb-20 marzo) Eres inteligente para administrar tus finanzas por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución si se plantean en forma muy sincera.
(22 enero-19 febrero) No debes evitar cualquier compromiso social, pues lo terminas malgastando en otras actividades improductivas o sin peculiar valor.
12C
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
13C
14C
Jueves 23 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
15C
16C
Jueves 23 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Le abollan el escarabajo
La conductora del Vocho fue la culpable del choque en el que se vio implicada al intentar ganarle el paso a otro vehículo
2d
Encerrado por
campesinos
Arrollada y a la deriva
Una camioneta fue la responsable de accidentar a una mujer que intentaba cruzar una transitada vía
El alcalde Ixhuatán fue desnudado y
encarcelado por colonos, quienes lo acusan de desvío de recursos y falta de obras públicas
4d
Una de chafiretes
Por ir peleando pasaje, el conductor de un colectivo ocasionó un accidente en el que solo se registraron daños materiales
3D
Foto: Napoleón López
4d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Tuxtla
Foto: Guillermo Montero.
Le abollan el escarabajo
El vehículo afectado durante el accidente.
Quienes observaron el accidente informaron que la conductora se pasó la preferencia en el punto de intersección.
El Vocho, unidad que conducía Jimena.
Una chica que conducía un Vocho fue la causante de un accidente de tránsito, en donde por fortuna solo se registraron daños materiales
GUILLERMO MONTERO
D Colaborador
años materiales valuados en miles de pesos fue el saldo de un accidente vial entre dos vehículos compactos, donde uno de ellos supuestamente no respetó la preferencia de la avenida.
Los hechos se registraron la mañana de ayer miércoles y sobre la Calle Central y Octava Norte de la zona Centro de esta capital, en donde Jimena Alejandra Ovaldo Vázquez tripulaba el vehículo marca VW, tipo sedán color verde y con placas de circulación DSC 9527.
Colectivero hace de las suyas Por querer ganarle el paso, el conductor de una combi fue el causante de un choque sobre el Libramiento Norte Foto: Enrico González.
Enrico González Colaborador
Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Cintalapa.- Dos custodios del penal El Amate se accidentaron la mañana del miércoles y cerca de ese centro penitenciario, según el reporte policiaco. Cerca de las 8:00 de la mañana, Cecilia Jiménez Núñez y José Esteban Jiménez, de 35 años de edad aproximadamente, se conducían a bordo
Marco Antonio Cruz Ruiz. En el percance solamente hubo daños materiales. Se supo que tras lo sucedido llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad por los daños, en donde todo apunta a que la chica sería quien pagaría los daños generados.
Derrapan cuicos de una motocicleta color negra con rumbo al penal cuando perdieron el control de la unidad y sufrieron una severa caída que los mandó al hospital. Al saberse del accidente, un compañero custodio acudió al lugar del accidente en su coche y al ver sus lesiones
los trasladó al hospital básico comunitario de Cintalapa para que recibieran atención médica. De la unidad, personal de grúas se encargó de trasladarla al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño la reclame.
Sobre el Libramiento Norte y calle Río Grijalva. Palomeque Herrera, de 23 años de edad. La otra unidad era un Chrysler tipo Jeep, color gris, con matrícula TXD 2486, el cual llevaba Manuel Alejandro García Urbina de 28 años. Los hechos ocurrieron cuando el chofer del colectivo intentó ganar el paso al Jeep por la parte lateral derecha. Desafortunadamente en su afán de rebasarlo e incorporarse al Libra-
miento, golpeó la parte trasera derecha de la lujosa camioneta. Tras el accidente, automovilistas que pasaban por la zona dieron aviso a los números de emergencias, por lo que tiempo más tarde agentes de tránsito arribaron al sitio para tomar datos del siniestro para luego determinar quién se haría cargo de los daños valuados en varios miles de pesos.
Foto: Carlos Salazar.
La mañana del miércoles, un percance se registró a la altura de la colonia 24 de Junio, el cual únicamente dejó daños materiales a causa de la falta de precaución. Alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer, en la calle Río Grijalva y Libramiento Norte, una maniobra mal calculada por parte del chofer de un colectivo provocó un pequeño percance que generó grandes gastos. Los involucrados: un colectivo de la marca Nissan tipo Urvan con número económico 21-01, placas 384705-B, el cual era conducido por el Erik Luvin
Quienes la observaron aseguraron que transitaba de oriente a poniente sobre la Octava Norte. Lo cierto es que al llegar a la altura de la Calle Central, al parecer se pasó la preferencia y por ello fue embestida de frente por el vehículo tipo Jetta de color rojo, con placas de circulación DPZ 2190 y el cual era conducido por
José Esteban es ingresado al hospital para atención médica.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
3D
IXHUATÁN
Encueran a presidente Municipal Al menos una centena de campesinos desnudaron y encarcelaron a Fabián López López, presidente municipal de Ixhuatán NAPOLEÓN LÓPEZ
I Foto: Napoleón López.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS CAMPESINOS acusan al alcalde de desvío de recursos y falta de obras públicas.
xhután.-Comuneros de la etnia zoque desnudan y meten a la cárcel a Fabián López López, presidente municipal de este municipio localizado en la zona norte de Chiapas. Se informó que los lugareños lo acusan de desvío de recursos y falta de obra pública. Los campesinos que llegaron provenientes de la comunidad de Santa Anita, una vez dentro del palacio municipal se llevaron por la fuerza al alcalde y tras obligarlo a caminar varios kilómetros hasta la citada comuna, lo desnudaron y lo metieron a la cárcel del ejido. Junto con el presidente municipal también fue encarcelado el director de obras públicas y dos regidores, a quienes también acusaron de ser cómplices del edil en el saqueo al erario público. La medida tomada por los campesinos fue porque siempre les ha mentido y engañado que les haría obras en su comunidad y solo se mantiene borracho, señalaron los cientos de trabajadores del campo. Hasta el lugar arribó el subsecretario de gobierno Robert Torres Bouchot para tratar de dialogar con los indígenas y así lograr la liberación de los funcionarios que la comunidad mantiene presos.
Encarcelan a feminicida Limpieza en la policía Luego del desahogo de las diligencias, las autoridades sentenciaron a Jimy Cruz Pérez como responsable de la muerte de una joven
EFRAÍN RAMÍREZ
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dictó auto de formal prisión en contra de Jimy Henry Cruz Pérez como probable responsable del delito de Feminicidio. Lo anterior, luego que el Ministerio Público desahogara las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra por los hechos ocurridos el pasado 20 de septiembre en el municipio de Tapachula. Cabe señalar que, el cuerpo sin vida de María Fernanda de León Hernández, de 18 años, originaria de San Marcos, Guatemala, fue localizado en el río Coatán a la altura de la colonia “El Confeti”, quien presentaba golpes contusos en la frente, así como signos de violencia sexual. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue traumatismo cráneo encefálico severo. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio dio inicio a la averiguación previa 592/ CO49-ZT2/2014. Como parte de las diligencias practicadas, destacan criminalística de campo, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares y barrido de uñas. Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional
EL ACUSADO ya se encuentras tras las rejas. lograron la detención de Jimy Henry Cruz Pérez, de 24 años, quien pertenece a la banda Mara Salvatrucha. En el marco de su declaración ministerial, el indiciado reveló que en complicidad con otros sujetos privó de la vida a María Fernanda luego de propinarle diversos golpes y abusar sexualmente de ella. Actualmente, el imputado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados desde donde enfrenta el proceso penal en su contra por el delito de Feminicidio. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Foto: Efraín Ramírez.
COMUNICADO
Mapastepec.- Cuatro elementos de la policía municipal fueron separados de su cargo en un operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes informaron que no pasaron el examen de control y confianza; sin embargo, no detuvieron al acosador de mujeres policías, protector de asaltantes y de integrantes de la mara salvatrucha. El subdirector de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Benigno Castañeda Hernández, con pruebas en las denuncias como acosador de las mujeres policías, protector de maras barrio 18 y de asaltantes, goza de impunidad porque es el protegido de Rodulfo Ponce Moreno, presidente municipal. Como traficante de humanos, protector de la banda Barrio 18, quienes se dedican a extorsionar a dueños de bares y cantinas, ha amenazado a sus víctimas y sigue gozando de impunidad, por lo que piden a los agentes estatales
sea investigado y detenido, incluso al jefe de la banda barrio 18 es su familiar. Los cuatro elementos de la policía municipal que se encontraban laborando fueron separados de sus cargos dentro del operativo de revisión y depuración de los cuerpos de seguridad municipal que se aplica en diversas regiones del estado. Los elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad, encabezados por Robinson González Silva, Director de la Policía estatal Fuerza Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública, dio a conocer por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello que se están realizando visitas a los municipios para depurar a los elementos de la policía y establecer las bases de una cultura de la legalidad. Sin embargo, en este operativo no fue destituido el subdirector de la Dirección de seguridad Pública Municipal, Benigno Castañeda Hernández, quien tiene un serie de denuncias, e incluso dos mandos únicos se han ido del municipio.
VARIOS ELEMENTOS piden la cabeza del subdirector de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Benigno Castañeda Hernández.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
Tapachula
Fotos: Efraín Ramírez.
Atropella y huye Una camioneta dejó tendida sobre el pavimento a una mujer que intentó cruzar la transitada vía. Por sus lesiones terminó en el hospital EFRAÍN RAMÍREZ
pachula, tras ser atropellada por un vehículo que se dio a la fuga. Alrededor de las 12:00 horas, Amanda Soto Ríos intentó cruzar la Octava avenida Norte, pero como la avenida de norte a sur es de doble carril, un vehículo la atropelló y momentos después se dio a la fuga. El vehículo Nissan estaquitas con placas de circulación DA 9445 se desplazaba de sur a norte, cuando atropelló a la mujer, testigos aseguraron ni se detuvo para ver el estado de la víctima, ya que luego emprendió la huida
Una de las vías del bulevar donde ocurrió el accidente estaba tapado por reparaciones. con rumbo a la colonia 5 de Febrero. Tras el accidente, los testigos dieron aviso a los números de emergencia, así que momentos más tarde, una ambulancia del Sector Salud acudió al lugar y los paramédicos auxiliaron a la lesionada, a quien la trasladaron al hospital regional donde quedó internada. Por otro lado, los elementos de las diferentes corporaciones montaron un operativo para rastrear al vehículo responsable, pero desafortunadamente no fue posible dar con el paradero de la unidad.
datos
60
apachula.- Una mujer de entre los 55 a los 60 años de edad fue internada en el Hospital Regional de Ta-
12
horas el momento del accidente
Por ir a exceso de velocidad y peleando pasaje, un colectivo terminó chocando con un vehículo particular frente al Hospital Regional
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Fotos: Efraín Ramírez.
Por pelear pasaje, la combi terminó por chocar a la unidad particular.
Policías de tránsito en el lugar del accidente.
de Compartamos
años tiene la mujer arrollada
T La culpa fue del chafirete CORRESPONSAL/NOTICIAS
Asaltan a tesorera
Foto: Efraín Ramírez.
La mujer fue valorada por paramédicos del Sector Salud.
Tapachula.- El exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor de una combi colectiva ocasionaron un fuerte choque contra un vehículo que intentaba meterse al estacionamiento del Hospital Regional. Sobre los hechos se dio a conocer que el conductor del vehículo Honda, con placas de circulación DRG 4585, se desplazaba de oriente a poniente sobre la carretera Antiguo Aeropuerto, mismo que puso su direccional para ingresar al estacionamiento del Hospital Regional. El caso es que el conductor de la combi, con placas de circulación 383533-B y de la ruta Carmen Libertad – Cobach – Centro, por ir pelando pasaje y a exceso de velocidad rebasó sin precaución y chocó contra la otra unidad motor. Afortunadamente solo se registraron daños materiales y para suerte del colectivero, ningún pasajero resultó con lesiones. Ante tal situación, ambos conductores fueron llevados a la delegación de Tránsito del Estado, donde el responsable se hizo cargo de pagar los daños.
Los maleantes ingresaron a la tienda propiedad de la tesorera del programa. EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Un sujeto que llevaba puesto un uniforme del programa Compartamos asaltó a la tesorera y dueña de una tienda de abarrotes Joni, esto en la colonia Vida Mejor, polígono 1, manzana 72, frente a la escuela primaria Sebastián Lerdo de Tejada. Sobre los hechos se dio a conocer que el delincuente se identificó como supervisor de los promotores del programa, mismo que fue atendido por Yolanda Galdámez Vázquez, encargada de cobranza del programa compartamos. Justo cuando la fémina sacó la cantidad 12 mil pesos aproximadamente, ingresó al negocio un sujeto con vestimenta oscura, además estaba encapuchado y con un arma corta con la que amagó a Yolanda y a su esposo Juan Espinoza Sánchez. Los dos delincuentes al obtener el dinero se dieron a la fuga pie tierra y con rumbo a la colonia Buenos Aires, donde abordaron un vehículo color rojo marca Tsuru, donde los esperaba una mujer. La agraviada solicitó el auxilio de los policías, quienes arribaron al lugar y montaron un operativo sin que se lograra la detención de los delincuentes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 23 de octubre de 2014
CINTALAPA
Foto: Carlos Salazar.
Se olvidan de la abuelita
LOS SOCORRISTAS hallaron a la anciana sobre su cama.
Cuerpos de rescate hallarlo dentro de una casa en mal estado a una anciana quien vive en deplorables condiciones CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- Una viejecita presuntamente fue abandonada por sus propios familiares, en donde se dijo que por su edad pasa
POR SU ESTADO, Petrona tuvo que trasladada a un hospital.
mucho tiempo acostada, es por ello que algunos vecinos la han ayudado con sus alimentos y algunos medicamentos. La abuelita se llama Petrona Cruz y tiene 63 años de edad. Vive sobre la Quinta Sur, entre Cuarta y Quinta Poniente en el barrio de San Martín en esta ciudad. Desde hace años sus hijos se olvidaron de ella y por tal razón vive sola y postrada a una cama porque está enferma, ya que eso le impide valerse por sí misma. Lo anterior quedó al descubierto cuando la noche del martes un vecino
reportó que el techo de una casa había colapsado, por lo que personal de emergencia llegaron a la vivienda y encontraron solo a doña Petrona. Al estar ahí, los socorristas informaron que el techo no había colapsado, pero había algo más grave, habían encontrado a una mujer enferma, quien estaba acostada en una cama y además de cubrirse con cobijas, también lo hacía con un paraguas, ya que las goteras eran muchas y no tenía quien cuidara de ella. Mencionar que la víctima les dijo a
los socorristas que sufría de cirrosis hepática y eso le impedía hacer algo por sí sola; también les dijo que tenía hijos pero que hace tiempo se habían olvidado de ella, siendo esa la razón por la que vivía en las condiciones en que la habían encontrado. Ante todo esto, los socorristas pidieron apoyo al personal de Protección Civil y entre las dos corporaciones buscaron los medios para tratar de hablar con una de sus hijas, ya que era necesario que alguien se hiciera cargo de la anciana.
Desde hace años sus hijos se olvidaron de ella y por tal razón vive sola y postrada a una cama porque está enferma, ya que eso le impide valerse por sí misma.
Se olvida de la preferencia Rateros a la cárcel Un coche compacto fue el causante de un accidente en el otros dos vehículos se vieron implicados
ARIEL GRAJALES RODAS
Foto: Guillermo Montero.
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Por el exceso de velocidad y la falta de precaución, un vehículo tipo Pointer se pasó la preferencia de la avenida y en consecuencia terminó impactándose en la parte lateral izquierda de un vehículo tipo Panel, el cual al sentir el contacto, su conductor perdió el control y terminó embistiéndose sobre una unidad de transporte público en la modalidad de taxi que estaba estacionado. Solo se reportaron daños materiales. Los hechos se registraron en la 12 Sur y Segunda Oriente de esta capital, muy cerca del Hospital Regional de esta capital. Ahí, el vehículo tipo Pointer, de color blanco, con placas de circulación DRA 3723 y conducido por Dilmar Quintín Sánchez López, transitaba de sur a norte sobre la Segunda Oriente. Quienes observaron el accidente
DOS DE LAS unidades accidentadas. informaron que iba a una gran velocidad, por lo que al llegar al entronque con la 12 Sur, supuestamente se olvidó que circulaba en calle; para su mala suerte terminó pasándose la preferencia vial e impactó al vehículo tipo Panel de color azul, con placas de circulación DPX 5523 y el cual era conducido por Delmar Castro Ramírez que circulaba de oriente a poniente. Luego de recibir el impacto, por la velocidad que llevaba perdió el control del volante y terminó estampado sobre un taxi con placas de circulación 3440 BHE, resultando los tres
vehículos con daños materiales. Cabe mencionar que en el lugar se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, ya que manifestaban que había dos personas lesionadas: afortunadamente al llegar los paramédicos, no localizaron a ningún lesionado por lo que optaron por marcharse. Se informó que también llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños, por lo que tras varios minutos de charla, señalaron a Dilmar como el culpable del accidente.
Villaflores.- Dos presuntos rateros fueron detenidos con el botín de su último ilícito. La tarde del martes, Hermilo Gutú Chacón, de 39 años, pidió el apoyo de la autoridad, pues en una calle del fraccionamiento Huanacaxtle había observado que dos sujetos iban cargando una caja con varias cosas que días antes le habían robado del bar de su propiedad denominado “La Cuarta Avenida”, ubicado en la Cuarta Norte entre Sexta y Séptima Poniente de esta ciudad. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con efectivos de la Policía Especializada, brindaron el auxilio al agraviado y procedieron a detener a Pedro Flores Santiago, “El Tarzán” y José Andrés Monjarás Mendoza, “El Chespirito”, de 34 y 19 años, respectivamente. Los sospechosos confesaron que el reproductor de discos con mezcladora, un ecualizador, una luz tipo disco, un bafle, un micrófono inalámbrico y varios cables que portaban
Foto: Ariel Grajales Rodas.
CORRESPONSAL / NOTICIAS
LOS ARRESTADOS pertenecen a la banda Los Sapos. en una caja, era el botín que habían obtenido al hurtar en el negocio “La Cuarta Avenida” el sábado último. Se informó que “El Tarzán” acaba de salir de la cárcel local donde había purgado una pena por robo. Ante tales acciones, los indiciados, miembros de la peligrosa banda “Los Sapos”, la cual opera en la zona norponiente de la cabecera municipal, quedaron a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público, por el delito de Robo en perjuicio de Hermilo Gutú Chacón.
Jueves 23 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2014
tubre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Oc-
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014
tubre 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Infor-
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 23 de octubre de 2014
7D
8D
Jueves 23 de octubre de 2014
mes al 6181370 Octubre 2014
condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014
2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octubre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
CLASIFICADOS TERRENOS
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014
Octubre 2014
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Octubre 2014 Se venden medicamentos, es-
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396