Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 25 de Septiembre de 2014

Page 1

Siembra de piñón, un fracaso, acepta Secretario del Campo Sin estadísticas claras de niños que trabajan

15a

16A

Echarán ojo a programas sociales Firman acuerdo para que la Función Pública vigile el uso de recursos de dependencias estatales

12a

Promueve Gobernador la donación de órganos Manuel Velasco Coello reconoció al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por refrendar su compromiso a favor de esta labor

PÁGINA 12A

año 7 número 2451 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 25 de septiembre de 2014 $7.00

Pide Camacho Pedrero que las reformas aprobadas se lleven a la práctica

Exhorta Sasil de León a unirse al Día Naranja

16a

Premian a la Unach por labor de servicio social

13a

11A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

Decepción del siglo

L A F ER I A Sr. López

¡

Hey!, a ver, espéreme tantito… ¿qué me perdí?... ¿el presidente Peña Nieto es el Estadista Mundial 2014?... sí, el martes pasado, en Nueva York, la “Appeal of Conscience Foundation” (“Fundación Llamado de Conciencia”, a algo así), le otorgó esa distinción. ¿Qué tal?: hace nueve años, diputadito local del Estado de México; hoy: Estadista Mundial. Nada mal (lástima que sea tan joven, ¡se va a poner una aburrida! la muy larga vida que le queda después del 2018: en lo personal no le queda nada por hacer; en su gobierno, ya hizo todo… y no termina aún su segundo año). Pero, como sea, se entiende: don Peña es el Presidente de México y por alguna razón no difícil de imaginar, relacionada con las reformas estructurales, en especial la energética, decidió distinguirlo esa Fundación de un rabino, no, no “de un rabino”, sino DEL rabino más poderoso de los Estados Unidos, Arthur Schneier, cabeza de la sinagoga de la ciudad más poderosa de ese país (Nueva York, donde está el dinero grande del mundo). No quita valor al premio, que se le haya concedido apenas el año pasado, a un cuestionable presidente de Indonesia Susilo Bambang Yudhoyono (tipo señalado internacionalmente como tolerante y hasta incitador de la persecución de minorías, acusado de haber hecho la vista gorda ante el genocidio sufrido por los habitantes de Papúa Oeste), y no le quita valor porque también lo han recibido Gordon Brown cuando era Primer Ministro del Reino Unido; Stephen Harper, del Canadá; Aznar, de España; Nicolas Sarkozy, de Francia; etc. etc. (incluidas las cabezas visibles de las empresas privadas más potentes del planeta), así que, para el proyecto de México, Inc., de don Peña Nieto & Asociados, es buena jugada, cabildeo de alta escuela; van por el dinero grande y ahí es donde está; saben jugar sus cartas… sus cartas, de su juego, para sus intereses y eventualmente, hasta para los de México, eso sí, porque aunque no sea primero, se acuerdan de la patria. Condenadotes. Pero no ha dejado el país ni un día el del teclado, ni estuvo en coma, como para tampoco haberse enterado de las razones para que a Luis

Videgaray Caso le volviera a tocar premio, “Ministro de Finanzas del Año 2014”, de la revista Euromoney, reconociéndole mérito, participación y logros, por las reformas estructurales conseguidas en México. Están que echan cuetes de gusto los del dinero. Lástima que falten años para que el mexicano simplex perciba beneficios reales, lástima; y más lástima que esté -ahora sí, mucho más que cuando Salinas de Gortari-, prendida con alfileres la economía nacional: crece el endeudamiento público, no crece el empleo, se estanca la productividad, estamos con el presupuesto nacional más petrolizado que nunca pero con Pemex produciendo menos… ¡Jesucristoaplaca-tu-ira! Ojalá les salga bien, porque parece albur de palenque. Para el sector de la población que vivió el salinato (1988-1994), no es difícil recordar el tobogán de novedades y buenas noticias en que nos tuvo el gobierno cinco años. Parecía una eterna primavera. Era tal la popularidad de don Salinas que se llegó a hablar (seriamente), de que había una campaña masiva de publicidad subliminal. Produjo su gobierno la mayor comalada de cambios estructurales que hubiera conocido el país en 60 años: privatizó casi todo el sector paraestatal, privatizó Telmex, privatizó la banca, reestableció relaciones con la iglesia; se escabechó el ejido; puso en marcha el programa de Solidaridad; firmó el Tratado de Libre Comercio que

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

entraría en vigor a partir del 1º de enero de 1994… y ese mismo día apareció en el país el EZLN: todo se derrumbó. Le mataron a su candidato a sucederlo en la presidencia (Colosio), le mataron a Ruiz Massieu, Secretario General de su partido, y llegó Zedillo… llegó Fox… todo se derrumbó. No encuentra uno otro referente del peñanietismo que el salinismo. Grandes propuestas, grandes éxitos, grandes esperanzas… y gran fracaso. Esperemos que no pase nada similar en esta ocasión, pero esperemos que lo tengan muy presente Peña Nieto, su equipo y su porra: puede pasar y ha pasado; y esperemos también que se les baje pronto la borrachera de ego en que están, que no se tomen tan en serio los premios y distinciones que el imperio del gran capital les arrima, sabedores de lo mucho que a los latinoamericanos nos gustan los reconocimientos, diplomas, condecoraciones y medallas, (acuérdese de alguna foto de don Porfirio… pecho le faltaba para tanta corcholata). Abona la esperanza de que se les baje pronto el mareíto, que la realidad es muy terca: han rebasado la cota de los 30 mil asesinatos en estos escasos dos años; el secuestro repunta; Michoacán ya se les pudrió (Tuta o no Tuta); Tamaulipas sigue igual; los demás estados en que la delincuencia organizada mandaba (o casi), sigue mandando (o casi); el Estado de México, ese que está pegadito a la capital del país, ya es el

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

… don Peña es el Presidente de México y por alguna razón no difícil de imaginar, relacionada con las reformas estructurales, en especial la energética, decidió distinguirlo esa Fundación de un rabino, no, no “de un rabino”, sino DEL rabino más poderoso de los Estados Unidos, Arthur Schneier… campeón en asesinatos, es inútil seguir negando que las bandas delincuencias campean por sus fueros ahí y ya no se puede seguir tapando el Sol con un dedo: la delincuencia organizada también está en la capital de la nación. El asesinato antier de un diputado federal priísta por Jalisco, hace imposible seguir con la negación como estrategia. En esa entidad, en los últimos 18 meses han sido asesinados 60 funcionarios, los más llamativos (no importantes, que cualquier persona importa igual a estos efectos): el del secretario de Turismo del Estado, Jesús Gallegos Álvarez (29 de agosto, 2013); el comandante de la Fiscalía General del Estado, Benjamín García Álvarez (13 de marzo, 2014); el alcalde de Ayutla, Manuel Gómez (3 de agosto de 2014); y este 23 de septiembre el del diputado federal Gabriel Gómez Michel, cuyo fallecimiento tal vez sirva para que recapacite el Presidente entre los humos del triunfalismo anticipado en que se puede extraviar: todo sigue por hacerse, aún están a tiempo, porque si no se ponen vivos, pueden pasar de revelación del año a decepción del siglo.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 25 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Pobreza y hambre La pobreza que padecen millones de mexicanos es grave por su magnitud y persistencia. Uno de los sectores que más padecen esta situación son los adultos mayores que viven en el abandono, y que día a día buscan la manera de obtener algunos pesos para poder alimentarse.

MÁS OPORTUNIDADES

Mujeres ganan terreno en la industria de la construcción “Vamos a concientizar a nuestros compañeros constructores para que vayan incorporando a sus plantillas de trabajo a estas mujeres”

La CMIC trabaja en la capacitación de mujeres en oficios no tradicionales

WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

Maribel Miselli Maza

Coordinadora ejecutiva de Mujeres Foto: NOTICIAS

a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en coordinación con el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción trabajan actualmente en la capacitación de mujeres en oficios no tradicionales, esto bajo cuatro rubros principales: plomería, soldadura, acabados y electricidad. La coordinadora ejecutiva de Mujeres Empresarias de la CMIC a nivel nacional, Maribel Miselli Maza indicó que además trabajan en la enseñanza de operación de maquinaria pesada. En este sentido, dijo que en Nuevo León se acaban de certificar a 21 mujeres que pueden trabajar, tanto en México como en Estado Unidos, como operadoras de retroexcavadoras. Asimismo, bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social y la Cámara de la Industria de la Construcción, se brinda empleo temporal a mujeres, en

LA CMIC a nivel nacional, indicó que además trabajan en la enseñanza de operación de maquinaria pesada. Jalisco, en la reconstrucción de viviendas. Miselli manifestó que trabajarán para que estas acciones se repliquen en todo el país, principalmente en nuestro estado; aunque dijo, las mujeres están ganando mayores espacios

en la industria de la construcción a nivel nacional. “Queremos que las mujeres que vayamos capacitando a través de la CMIC, vayan teniendo la oportunidad de tener trabajo con los diferentes

programas gubernamentales que existen”, declaró. La también vicepresidente del sector de Equidad y Género en la delegación Chiapas, externó que están ganando espacios para tener represen-

Empresarias de la CMIC

tación como mujeres, ya que dentro de los 60 años de fundación de la CMIC a nivel nacional es la primera vez que un mujeres ocupa el cargo que ostenta. Por lo que, buscarán que en cada una de las delegación se reconozca a las féminas; hasta el momento existen coordinadoras de mujeres empresarias en 40 delegaciones de un total de 43, para fin de mes probablemente se logre el objetivo.

El reto es construir un nuevo modelo social más justo e igualitario: Escandón Cadenas COMUNICADO

Derivado de la política con perspectiva de género que ha impulsado el gobernador Manuel Velasco Coello, el Tribunal Superior de Justicia realiza diferentes actividades encaminadas a combatir la violencia hacia las mujeres y a sensibilizar más sobre esta problemática a todos los servidores públicos de la institución. En esta ocasión, y en el marco del Día Naranja, la delegación administrativa del Poder Judicial en Tapachula será la sede del taller sobre Nuevas paternalidades y nuevas masculinidades, el cual se

impartirá el día de hoy y mañana viernes, en el aula magna del tribunal. Esta capacitación forma parte del sinfín de acciones que ha emprendido el Consejo Estatal para prevenir la violencia contra la mujer y promover la equidad de género, a fin de tener una sociedad más tolerante e incluyente, donde la mujer sea valorada y tomada en cuenta, y no existan estereotipos que la discriminen o demeriten sus capacidades. El magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, dijo que la corresponsabilidad de las autoridades provocará un mejor resultado en todas las personas, por eso celebró que la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos se sumen voluntariamente a esta concientización que

hará reflexionar en torno a los temas más importantes relacionados con las masculinidades, salud, trabajo, violencia, parentalidad, sexualidad, entre otros. “El Poder Judicial se suma y se sumará a todas las acciones positivas que encauce el gobernador Manuel Velasco Coello, y por ello tomamos con mucha seriedad y compromiso este rol de impulsar la igualdad de mujeres y hombres”, afirmó. El reto-dijo- Escandón Cadenas, es construir un nuevo modelo social más justo e igualitario como es la visión de Gobierno de Manuel Velasco, y para ello es fundamental que sean cada vez más los hombres que participen activamente en diferentes roles, y así exista un mejor desarrollo profesional, intelectual y emocional para ambos géneros.

Foto: Cortesía

PJE respalda la política de género de Manuel Velasco

MAGISTRADO presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

CON DISTINTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

Vienen muy buenos tiempos para Chiapas: Emilio Salazar “La inversión histórica que ha llegado a Chiapas y que seguirá llegando, es la prueba más clara del ambiente de tranquilidad y progreso que se vive en nuestro Estado”

El diputado refirió que la entidad será una de las más beneficiadas con un incremento en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2015

C COMUNICADO

Emilio Salazar Diputado

Foto: Cortesía

EMILIO SALAZAR Farías, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado. Estado de esta relevancia y magnitud, de gran importancia para la Nación, requiere un apoyo decidido de la administración federal, si a Chiapas le va bien, le va bien a México”.

“La inversión histórica que ha llegado a Chiapas y que seguirá llegando, es la prueba más clara del ambiente de tranquilidad y progreso que se vive en nuestro Estado; el indicador más

Las cuotas escolares no son obligatorias, reitera Educación Nadie puede condicionar la educación pública, nadie

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Las cuotas escolares no deben ser una moneda de cambio para el ingreso a clases, afirmó el subsecretario de educación federalizada, Eduardo Campos Martínez. Si bien reconoció que las aportaciones surgen del consenso con el personal directivo, y varían de acuerdo con las necesidades de los centros educativos, “son eso, cuotas voluntarias, y aquel padre que sea condicionado, debe presentar su queja ante la Secretaría de Educación”. Campos Martínez, dijo que el gobierno cubre

buena parte de las necesidades de las escuelas, el resto, como la contratación de personal de vigilancia o de maestros para clases externas, así como personal de limpieza, corre a cargo de las escuelas que en consenso con los padres acuerdan una aportación para el mantenimiento. “Pero nadie puede condicionar la educación pública, en cambio, para las instituciones particulares es otra situación, ya que desde la inscripción se establecen las obligaciones al respecto”. Y en este sentido, también recordó que la compra de útiles escolares y calzado, no tiene por qué sujetarse a marcas o tiendas en específico, “los padres deben comprar lo que su presupuesto les permita”.

confiable de que las cosas se están haciendo bien con la visión de nuestro Gobernador, es la economía, que gracias a una disciplina financiera y al impulso de los sectores productivos y sociales, crece al doble de la media nacional”, sostuvo. El Diputado Salazar Farías, subrayó su certeza de que con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto se seguirá avanzando en la nueva etapa de prosperidad para el Estado, “estoy cierto de que a nuestro Estado le va a ir muy bien; vienen muy buenos tiempos para

Promueven la donación y trasplante de órganos WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Chiapas ha tenido un avance considerable en el rubro de donación y trasplante de órganos, en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, se han realizado más de 40 trasplantes de riñones y cornea, cirugías que no se efectuaban anteriormente. El director general adjunto del hospital, Omar Gómez Cruz comentó que en el marco del día nacional de la donación de órganos y tejidos a celebrarse el día 26 de septiembre, Ciudad Salud SE LLEVÓ a cabo el 4º Concurso de Dibujo llevó a cabo el 4º Concurso de Dibujo Infantil por Infantil por la donación y trasplantes de órganos. la donación y trasplantes de órganos y tejidos. sean generadores de la nueva cultura de ELR: Agregó que a estas actividades se donación, que difundan el mensaje ensumará la tradicional marcha para protre sus familias, vecinos y amigos, para mover dicha causa, donde participarán crear conciencia sobre la donación y trasplantes alumnos de instituciones afines a la satrasplante de órganos y tejidos. de riñones y lud y público en general, que partirá de la Los tres primeros lugares más los corneas en plaza Cafetos al Parque Miguel Hidalgo cuatro menciones honoríficas otorgaen punto de las 9 horas del día 25 de sepdas, tendrán la posibilidad de participar tiembre del presente año. el próximo año en el Concurso NacioLa coordinadora de donación y trasnal de Dibujo Infantil, organizado por el años de trabajo de Ciudad Salud plantes de Ciudad Salud, Diana Alfaro Centro Nacional de Trasplantes de la Silva explicó que los pequeños que resulSecretaría de Salud Federal. taron ganadores fueron premiados luego de que el Chantal Romero Castro del Centro Educativo jurado verificara la técnica del dibujo, titulo, men- México; Sergio Contreras Rojas del Colegio Besaje e historia entre 250 dibujos participantes de nemérito de las Américas, y Axel Ramírez García alrededor de 30 escuelas primarias de la zona. del Instituto Tapachula, se hicieron acreedores al Indicó que la finalidad es que los pequeños primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Foto: Cortesía

hiapas es un Estado de gran importancia para la Nación y por ser de gran relevancia, requiere un apoyo decidido del Gobierno de la República, porque si a Chiapas le va bien, le va bien a México, afirmó el Diputado Emilio Salazar Farías, Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, al destacar que la entidad será una de las más beneficiadas con un incremento en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2015. Emilio Salazar, reconoció los distintos proyectos de inversión que a través del Gobierno de la República, se desarrollan en materia educativa, de infraestructura y, por supuesto en el campo, “porque entendemos que un

40

Foto: NOTICIAS

8

LAS CUOTAS ESCOLARES no deben ser una moneda de cambio para el ingreso a clases.

Chiapas, en los que se consolidarán los proyectos y programas iniciados por el Gobernador Manuel Velasco Coello en favor de los chiapanecos”. Explicó el legislador tuxtleco que los chiapanecos deben tener la seguridad de que se seguirá trabajando de manera amplia y comprometida con los diversos temas concernientes al futuro de Chiapas, como son los apoyos que la entidad requiere para consolidar el crecimiento económico, impulsar el desarrollo social y fortalecer los esquemas que aseguren la tranquilidad y la armonía en todas las regiones de la entidad. “El Presidente Enrique Peña Nieto tiene muy claro el gran reto que significa conducir los destinos del país para llevarlo a la prosperidad, pero lo más importante, es que tiene perfectamente definida la ruta a seguir y sabe que en esa ruta Chiapas es un factor de crecimiento, porque bajo la premisa de que sacar al país adelante es una tarea que corresponde a todos los ciudadanos, se reconoce el buen trabajo que se realiza en Chiapas”, destacó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

5A

EN LAS 15 REGIONES DEL ESTADO

Apunta Provich a la construcción vertical Prevé alcanzar este año la meta de entregar más de cinco mil casas

MARCO ANTONIO ALVARADO

L

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

BERNARDO THOMAS GUTÚ, titular de Provich.

Samuel Toledo rinde hoy su II Informe de Gobierno Dará a conocer los avances que consolidan la transformación de Tuxtla Gutiérrez

Foto: Cortesía

SAMUEL TOLEDO rendirá su informe de actividades a partir de las 18 horas. estatales y federales, así como sociedad civil, con el objetivo de que conozcan la situación financiera y social que guarda la administración que preside Córdova Toledo. El Gobierno capitalino afronta

de manera responsable los retos y desafíos que demanda la ciudadanía, y en todo momento se concentra en la buena administración y el buen servicio público, tal como lo ordena la Constitución.

Bernardo Thomas Provich

aprovechamiento de espacios mediante la construcción de condominios, informó que en este momento hay un subsidio de 20 mil pesos para los desarrolladores de viviendas verticales. Thomas Gutú, reconoció que la demanda va en aumento, sobre todo en los centros urbanos, por ello consideró que es responsabilidad de los ayuntamientos vigilar que las constructoras entreguen asentamientos con los servicios básicos garantizados para que luego no haya problemas por el abasto de agua potable o energía eléctrica.

Protesta en la Sinfrac gente de San Fernando CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

COMUNICADO

Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, rendirá este jueves 25 de septiembre, a las 18:00 horas, su Segundo Informe de Gobierno, en las instalaciones del Polifórum Mesoamericano, en la capital chiapaneca. Durante su discurso el alcalde capitalino dará a conocer los avances más importantes en materia de seguridad pública, protección civil, infraestructura, desarrollo social, medio ambiente, salud, finanzas públicas, y educación. Al evento fueron invitados funcionarios públicos municipales,

a Promotora de Vivienda del estado de Chiapas (Provich) prevé alcanzar este año la meta de entregar más de cinco mil casas, con una mezcla de recursos del gobierno estatal y federal. Además, impulsará la construcción vertical para que más personas puedan adquirir un patrimonio, informó el titular de esta dependencia, Luis Bernardo Thomas Gutú, quien destacó que este 2014 el gobierno estatal presentará un ambicioso plan de construcción de viviendas en las 15 regiones económicas de la entidad. “Los subsidios que hemos conseguido benefician a miles de familias, el año pasado entregamos alrededor de tres mil 800 casas y este año esperamos llegar a las dos mil”. Para lograr que más personas puedan hacerse de un patrimonio, y acorde a las políticas federales de

“Los subsidios que hemos conseguido benefician a miles de familias, el año pasado entregamos alrededor de tres mil 800 casas y este año esperamos llegar a las dos mil”

Unos 500 pobladores del municipio de San Fernando protestaron ayer en las oficinas de la Secretaría de Infraestructura para exigir obras carreteras en varias comunidades de esa localidad. Alrededor de las 10 de la mañana los inconformes arribaron a las instalaciones de la Sinfrac para intentar ser atendidos por el secretario Bayardo Robles Riqué. Entre las inconformidades están la falta de recursos para atender trabajos de reparación de una parte del tramo que conecta a la cabecera municipal con la capital del estado. Solicitaron además destinar recursos para iniciar las obras que son parte del compromiso del gobierno para los tramos que conectan de la cabecera a la Colonia 16 de Septiembre y Vicente Guerrero. “Son tramos que están completamente deshechos e intransitables, se han puesto peor con las lluvias y los

Una representación encabezada por pobladores, Carmen Castillejos Castellanos, presidenta municipal de San Fernando y el diputado local por el distrito III Jorge Enrique Hernández Vielma se dirigieron a Hacienda del estado para exponer sus necesidades. vehículos que sale de las comunidades al pueblo sufren fallas por esa misma razón. Lo peor es que la mayoría vamos al pueblo a vender nuestros productos y cuando llueve no podemos ir porque los carros no pasan”, explicó uno de los inconformes.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

CON RECURSOS DEL SUBSEMUN

L

COMUNICADO

os recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), fluyen conforme al procedimiento y en próximos días habrá equipamiento que abonará a las acciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó su titular, Moisés Grajales Monterrosa. Mencionó que entregarán otra parte de uniformes a elementos de la corporación, además de equipo informático, balístico y táctico para el funcionamiento óptimo de la secretaría.

El funcionario reiteró el compromiso del presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, de trabajar bajo cualquier circunstancia por la seguridad y bienestar los tuxtlecos. Tendrán también entrega de patrullas, camionetas, dos camiones tipo comando y se tiene en marcha cursos y capacitación

especializada para policías municipales, todo esto proveniente del recurso federal. Con respecto a la reubicación de personal de esta secretaría, luego de las afectaciones que presentara el edificio por un sismo registrado en la ciudad capital, Moisés Grajales informó que la parte operativa de Tránsito Municipal Se encuentra ubicada en un módulo de la Policía de Fuerza Ciudadana en el Barrio Niño de Atocha; mientras que la Policía Municipal se ubica en el Parque del Oriente. Explicó que de acuerdo al procedimiento a seguir por parte de Infraestructura Municipal y Protección Civil, tendrán que esperar lo que ocurrirá con el edificio que presenta daños, mientras tanto han terminado de evacuar esas oficinas para seguridad del personal.

MOISÉS GRAJALES MONTERROSA, secretario de Seguridad Municipal.

Cedeco, impulso para desarrollo de colonias El objetivo es ofrecer atención a grupos vulnerables mediante servicios básicos

COMUNICADO

La atención de los grupos vulnerables ha prosperado y se ha impulsado el desarrollo de colonias con el funcionamiento de Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), proporcionando herramientas a los tuxtlecos para mejorar su calidad de vida. Al respecto, Esther Maldonado Pérez, coordinadora de Cedecos, comentó que más mujeres se han acercado a solicitar información sobre las actividades que se imparten porque les interesa aprender para autoemplearse. Corte y confección, belleza, pláticas para consejo de ancianos, mujeres emprendedoras, son

algunas actividades que se imparten dentro de los Centros de Desarrollo Comunitario, los cuales buscan mejorar la economía de las familias en colonias de la ciudad capital. En este sentido, reconoció los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad por impulsar estos espacios que permiten a los tuxtlecos desarrollar talentos para su desarrollo integral. Dentro de los Cedecos se tiene el propósito de ofrecer servicios preventivos y atención a grupos de población vulnerable, niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores Con capacidades diferentes y jóvenes, en aspectos básicos para su desarrollo integral como la salud, educación no formal, cultura, recreación, deporte, capacitación para el trabajo y fomento de proyectos productivos.

SE proporcionan herramientas a grupos vulnerables para mejorar su calidad de vida. Foto: Cortesía

Uniformes, recursos informáticos, balísticos y tácticos optimizarán el trabajo de la SSPyTM

Foto: Cortesía

Destinarán más equipo a elementos policíacos


Jueves 25 de septiembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García.

EL CHICLERITO “CATRÍN” Niños de entre 10 y 16 años que habitan en las zonas rurales de los Altos de Chiapas, viven una carencia alimentaria y de salud en sus hogares, por lo que en los últimos años han optado por migrar a la capital del estado para trabajar como vendedores ambulantes; mucho de ellos, quizás la mayoría, han perdido la tradición de sus vestimentas.

SE DISFRAZAN DE INFORMES

Los políticos “mañosos” ya están en campaña: Obispo Regalan camisetas, gorras, cubetas, láminas, pollitos, refrescos, tamales y tantas otras cosas para ganarse el voto en las próximas elecciones

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por quienes disfrazan sus intenciones electoreras con falsos informes o actos que supuestamente no representan un desatape en busca de ser candidatos a algún puesto político. En su mensaje, Arizmendi Esquivel dice que a pesar de que las leyes no permiten actos adelantados, hay políticos que ya están comenzando con su campaña para ser candidatos a presidencias municipales, diputaciones e

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

OBISPO DE LA DIÓCESIS de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. incluso a la gubernatura. “Aunque las leyes prohíben hacer campañas explícitas, se disfrazan de “informes” y de otras artimañas, pues lo importante es moverse, recorrer comunidades, reunirse con grupos, buscar aliados, hacer compromisos, todo ello con un sabor netamente electoral. La ley no lo permite, pero saben

que si no buscan subterfugios y alternativas, se les van las oportunidades” dijo Mencionó que entre las estrategias está el regalar artículos promocionales que incluyen comida y animales para la búsqueda de los votos de la ciudadanía que menos recursos tienen, lo que dijo es lamentable.

“Lo preocupante y poco noble es que se han corrompido las campañas haciéndolas consistir en regalar cosas a los pobres, como tratando de comprar su voto. Les regalan camisetas, gorras, cubetas, láminas, pollitos, refrescos, tamales y tantas otras cosas. Alguien se ingenió para preparar una o más vacas en barbacoa, y dio de comer a toda la gente que llegó al mitin. No faltan quienes regalan imágenes religiosas y hasta biblias (no católicas), con tal de atraer simpatizantes”, acotó. Comentó que en alguna ocasión dialogando con una indígena, éste le dijo que asiste a los actos políticos para saber qué le pueden regalar y no por escuchar las propuestas o bien por compara al candidato o saber sobre su trayectoria. Dijo que incluso hay personas que comparan quién da más, para quizá pensar en darle su voto, pero no porque sea la mejor opción para su comunidad, sino porque espera que le regalen más cosas y cuestionó si con este

Que el pueblo no se deje comprar, sino que analice la historia de los candidatos, sus cualidades, su experiencia de servicio comunitario” Felipe Arizmendi Esquivel

Obispo de San Cristóbal

tipo de acciones se educa al pueblo en conciencia política. “Que el pueblo no se deje comprar, sino que analice la historia de los candidatos, sus cualidades, su experiencia de servicio comunitario, su estabilidad familiar, su coherencia religiosa, la fidelidad a su palabra, su proyecto” concluyó.

La Asociación Melel Xojobal conmemoró que exista un esquema para garantizar los derechos de los menores PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La Asociación Civil Melel Xojobal realizó un acto simbólico en la Plaza Catedral de esta ciudad, para informar a la ciudadanía en general sobre la iniciativa presidencial en materia de Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual fue modificada por el Senado en un 80 por ciento y será votada hoy en la Cámara Baja.

Al respecto, Jennifer Aza Gutiérrez, presidenta de Melel Xojobal, recordó que el presidente Peña Nieto presentó el 01 de septiembre una propuesta de ley de iniciativa preferente para proteger los derechos de niñas y niños en nuestro país, la cual fue modificada por los senadores ya que en diversos puntos no se tenía los esquemas necesario para garantizar los derechos de los infantes y adolescentes. “A partir del esfuerzo y del empuje de la sociedad civil, también de la apertura del Senado, el lunes anunció que esta ley había sido modificada en un 80 por ciento, lo cual, nos parece que el Estado está asumiendo su responsabilidad para mejorar esta ley y el día de mañana esta ley será votada en

el pleno del senado y lo que buscamos con esta acción simultánea es precisamente seguir vigilantes de que cumpla con lo necesario”, acotó. Dijo que la intención de este acto es hacer saber que si gana la niñez, gana toda la ciudadanía, y explicó que utilizaron sombrillas para simbolizar la protección que se puede dar a los infantes con la aprobación de esta iniciativa. “Una ley de calidad, en cascada nos va a traer leyes y marcos de calidad para garantizar los derechos de niñas, niños; si se aprueba en el Senado una ley de mala calidad o que no cumple con los estándares internacionales, también en cascada porque en todos los estados del país tendremos leyes de mala calidad”, concluyó.

Foto: Pepe Camas

Senado modifica iniciativa de Ley General para niños y niñas

BAJO LA LLOVIZNA los niños y niñas exhibieron pancartas para el cuidado de sus derechos.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

¡CUIDADO CON LOS COCHIS!

Cisticercosis en Chiapas Más de 40 casos han registrado en San Cristóbal de las Casas, Totolapa, San Lucas y Venustiano Carranza

Renace y la SSyPC

fortalecen programas

WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

COMUNICADO

“La recomendación es mantener hábitos higiénicos y no consumir carne de cerdo mal cosida, o de dudosa presidencia”

el Tecnológico de Monterrey, capacitación en oficios y bolsas de trabajo. Esta coordinación busca fortalecer los programas aplicados en la actual administración, que propician condiciones aptas para lograr una reinserción social integral y reincorporar a la sociedad a las personas que cumplen un proceso o sentencia en un penal. Para ello, se acordó realizar una firma de convenio para trabajar en la inclusión social de personas que han estado detenidas, a través de programas que incluyan el proceso para la obtención de libertades anticipadas, un empleo o financiamiento para un negocio.

Jonathan del Valle Díaz

Médico veterinario zootecnista

en Chiapas, informándoles sobre la investigación y sus resultados hasta el momento, así como a la Unach, solo esperan una postura sobre el tema y poder establecer un vínculo para seguir trabajando.

Foto: Cortesía

miembros del programa, debido que la prevalencia se da en comunidades rurales, donde muchas personas no dan acceso al estudio de los animales. Dijo que las personas son quienes transmiten la enfermedad a los cerdos, por lo que la migración de los habitantes de estas comunidades hacia las ciudades, podría provocar en algunos años un aumento en casos de neurocisticercosis. Jonathan del Valle Díaz mencionó que en los años 80 se había erradicado esta enfermedad con la introducción de la red sanitaria de agua potable, pero actualmente la frecuencia se ha focalizado en las comunidades rurales, por el poco o nulo acceso a este servicio. Al respecto, se ha hecho el acercamiento a las autoridades de salud

Con el objetivo de gestionar apoyos para el beneficio de la población interna de los penales de Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Organización Renace. Renace es una Organización sin fines de lucro con más de 20 años de labor, teniendo su lugar sede en el estado de Nuevo León, donde trabajan con programas enfocados al apoyo de personas privadas de su libertad, mediante apoyo jurídico Pagos de fianzas con fondos de iniciativa privada, cursos en línea con

LOS REPRESENTANTES acordaron un trabajo eficiente para más apoyos a penales.

Habrá Centro Canino

en Chiapa de Corzo El alcalde anunció que se realizarán campañas gratuitas de vacunación para las mascotas COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- A fin de establecer mecanismos de control de crecimiento en la población canina en la vida pública, mediante actividades regulatorias y educativas, se llevó a cabo la entrega formal del recurso con el que se dará paso a la construcción del Centro Canino en este municipio. Con este inmueble se contará con el control y protección del perro en la vía pública, además de crear una cultura de responsabilidad en la sociedad propietaria de animales domésticos. Lo anterior tomando en cuenta que la población canina que habita en las calles

es de más de 14 mil caninos y que con el paso de los años, la población aumentará si no se cuenta con un control de natalidad de estos. Al respecto, Sergio David Molina Gómez, alcalde municipal, expresó que entre las principales acciones a realizar se encuentran el control de la población canina y felina. Para la prevención de la rabia, a través de la aplicación de la vacuna antirrábica, y la creación de entornos saludables en parques, plazas, mercados y panteones. Agregó que se realizarán campañas de esterilización gratuitas y se promoverá en las instituciones educativas la concientización del cuidado responsable de las mascotas, garantizando la disminución del riesgo ante alguna agresión de los animales en la vía pública.

Foto: Cortesía

n Chiapas se ha detectado más de 40 casos de cisticercosis en cerdos, en comunidades de San Cristóbal de las Casas, Totolapa, San Lucas y Venustiano Carranza, indicó el médico veterinario zootecnista Jonathan del Valle Díaz. Informó que la Universidad Autónoma de México comenzó en 2010 con el programa de control de teniasis y cisticercosis en México, que se ha hecho en tres entidades, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, donde se ha encontrado presencia de ambas enfermedades en humanos y cerdos, respectivamente. Del Valle Díaz, estudia actualmente la maestría en ciencias en salud pública en la UNAM, por lo que fue invitado a participar en el primer Congreso estatal de Egresados de la Unach, donde presentó los avances de la investigación. Explicó que en 2012 con la colaboración de alumnos de la facultad de veterinaria de la Unach, se detectó también casos de la enfermedad en cerdos en Comitán y Sitalá. Pero los 40 casos detectados solo en la entidad, no representan el universo total del censo realizado por los

EL ALCALDE SERGIO Molina recibió de manera oficial el recurso para iniciar el proyecto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

9A

LE ARREBATÓ DOCUMENTOS A MUJER

Representante de abogados es demandado por déspota “…me discriminó y me sacó del establecimiento de forma agresiva y prepotente”: Georgina López Penagos

S

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Por amenazas, maltrato psicológico e insultos en contra de una empleada del ayuntamiento local, fue demandado ante la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) el presidente de la Barra de Abogados de esta ciudad, Gustavo Coutiño Flores. La denunciante Georgina Guadalupe López Penagos, dijo que es verificadora en el área de verificaciones y licencias en la Secretaría de Servicios Públicos, y al ser agredida hace de conocimiento a los integrantes de la barra de abogados de San Cristóbal el actuar de su presidente. “Por este conducto me dirijo a ustedes para hacer de su conocimiento que el pasado día 09 de septiembre del año en curso aproximadamente a

Gustavo Coutiño Flores, presidente de la Barra de Abogados de San Cristóbal. las 11:40 horas, al realizar mi función como verificadora de servicios públicos municipales acudí al establecimientos Parabrisas Couflo, con domicilio en Diagonal Ramón Larráinzar número 162 del Barrio de San Ramón, de esta ciudad, cuyo establecimiento es propiedad de Gustavo Coutiño Flores”, narró. Menciono que desde hace nueve años ha realizado verificaciones, por lo que al ser recibida por un dependiente del lugar, se identificó plenamente. “Al presentarme con identificación

y documentación correspondientes, de manera oficial, solicité a la persona que me atendió me proporcionara la información para el llenado de la orden de visita correspondiente, quien manifestó no ser el propietario y llamaría a la persona indicada para brindarme la información”. Dijo que pasados unos minutos, Gustavo Coutiño Flores la cuestionó sobre el motivo de su visita y sin mediar más palabras, la despojó de los documentos oficiales que respaldaban el motivo de su visita.

“Se presentó Gustavo Coutiño Flores, quien con voz alta me cuestionó y me arrebató los documentos oficiales que le presenté con motivo de la visita, no obstante continuó con sus agresiones y amenazas de golpearme hasta sacarme del establecimiento, de forma prepotente y haciendo ostentación del cargo que actualmente desempeña como presidente de la barra de abogados”, añadió. López Penagos dijo que por estos hechos pide que los integrantes de la Barra de Abogados de la ciudad, emitan una opinión sobre la actuación y comportamiento de quien los encabeza. “Solicito a ustedes manifiesten de manera pública su postura, ante la situación de la cual fui víctima como servidora pública municipal y principalmente como mujer, ya que Gustavo Coutiño Flores ostentando el cargo, me discriminó y me sacó del establecimiento de forma agresiva y prepotente”, señaló. Sostuvo que entre sus peticiones está la de ofrecer una disculpa pública, reparación del daño moral, psicológico y económico, y se haga valer lo que establece, en la materia, el Conse-

jo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). “Agregó que al presentar su denuncia ante la Fiscalía Altos, en la unidad integral de investigación y justicia restaurativa Altos San Cristóbal quedó integrado en el expediente R.A. 059778-0301-2014 con el número de oficio 0022/0674/2014. “Responsabilizó a él (Gustavo Coutiño Flores) al cien por ciento, en todo lo que pudiera ocurrir tanto en mi persona, en mi integridad física como la de toda mi familia incluyendo cuestiones materiales, patrimoniales, incluso mi trabajo por realizar una denuncia”, advirtió. Por último, la afectada mencionó que ha el documento que envió a la Barra de Abogados fue dirigido para su conocimiento en copia a la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del estado; Adriana Rebollo Nucamendi, Fiscal Especializada en Protección de los Derechos de la Mujer; además del presidente municipal de San Cristóbal, Francisco José Martínez Pedrero y otras dependencias e instancias defensoras de derechos humanos.

Foto: Carlos Salazar

El gremio del volante llegó a un acuerdo con el secretario Fabián Estrada de Coss en Tuxtla Gutiérrez Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

Cintalapa.- La tarde de este miércoles fue levantado el bloqueo carretero y paro de labores por parte del transporte organizado del municipio de Cintalapa, el cual comenzó el martes por la mañana, según la información concedida vía telefónica con el líder de estos Gilberto Esquipulas Cruz. Esta apertura se dio luego de una reunión que los transportistas se reunieron en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el secretario de transportes Fabián Estrada de Coss, en donde lograron importantes acuerdos para el gremio del volante. Y es que este bloqueo carretero que fue instalado la mañana del mar-

CAMIONES PESADOS empezaron a retirarse del tramo bloqueado. tes en la salida del municipio de Cintalapa, no solo causaba problemas a la población local, sino también a los automovilistas que realizaban el paso obligado por esta zona. Aunque el paso a los automovilistas estaba cada media hora, habían momentos que se aglomeraban muchos vehículos sobre la carpeta asfáltica y esto causaba molestia, sobre todos para los que llevaban prisa en llegar a su destino. Para este miércoles, algunas pocas unidades, sobre todo colectivos locales

y foráneos comenzaron a trabajar esporádicamente por que los usuarios a si lo demandaron a través de las diferentes redes sociales en donde decían que la problemática del transporte no tenían por qué pagarlos ellos. Sin embargo, se espera que este mismo jueves ciudadanos acompañen a los socios de los mototaxis y ecotaxis a una marcha que tienen programada realizar alrededor de las 16 horas, la cual comenzará en el parque centenario de la colonia Urbana.

Foto: Cortesía

Transportistas liberan la salida de Cintalapa Unicach, DIF Tuxtla y ENSCH

Abren clínicas de Psicología Alumnado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) está brindando atención psicológica gratuita mediante clínicas comunitarias en instalaciones de los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco) del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez y la Escuela Normal Superior del Estado (ENSCH). El docente de la Facultad de Ciencias Humanas, Germán Alejandro García Lara, detalló que egresados y alumnado de la licenciatura en Psicología participan en las clínicas comunitarias, así como en la Escuela Normal Superior del Estado, en donde se atiende al alumnado de la institución.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

SOLO QUEDARON ESCOMBROS

El río “La Venta” cumple 34 años de su devastador paso El agua que bajó de los cerros y subió el nivel de la corriente, dejó varios muertos y familias sin hogar

CARLOS SALAZAR

C

EL RIO SE LO LLEVÓ TODO, cuentan algunos sobrevivientes. pa, por lo tanto las casas de la parte más baja, prácticamente quedaron bajo las sucias aguas del río La Venta. El agua que bajó de los cerros y que se vino a Cintalapa por el río La Venta comenzó a entrar a la ciudad

alrededor de las 13:00 horas, de lo contrario si hubiera sido de noche, la tragedia hubiera sido aún mayor. Por eso, aquel año de 1980 quedó grabado tristemente en las memorias de los habitantes quienes per-

Maveco entrega uniformes a alumnos de Ocozocoautla El Gobernador reconoció a los estudiantes que alcanzan el promedio 9.5 y podrán obtener una Tablet para continuar con sus estudios

Entregan apoyos a indígenas de Belén ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

CARLOS SALAZAR

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ocozocoautla.- Centenares de niños alumnos de los niveles básicos, reunidos en una de las principales calles del municipio de Ocozocoautla, aguardaron el arribo del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello quien realizó la entrega oficial de uniformes y mochilas escolares para el este ciclo escolar. Con la colaboración y confianza tanto de padres de familias como directivos fue posible reunir a los alumnos para dar continuidad al objetivo de apoyar directamente a la economía familiar contribuyendo a la inversión que la educación requiere. El edil Chambé León felicitó al ejecutivo del Estado por la ocupación que tiene de brindar igualdad de oportunidades a los alumnos que se encuentran en el nivel básico, ya que con ello se van forjando las bases para beneficiarse de una educación de calidad y con las herramientas necesarias. Destacó que en Ocozocoautla se encuentran Pensando y Trabajando en Grande para que con esfuerzo en conjunto, gobierno municipal y sociedad, se consigan

brevoló las zonas afectadas y llegó hasta la ciudad de Cintalapa para reunirse con Carlos Natarén Córdova, presidente municipal en ese entonces, y supervisar las partes afectadas. Indicaron que la ayuda del gobernador Sabines fue primordial e inmediata porque los apoyos llegaron rápido en avionetas para proporcionárselo a los afectados, mientras que en Jiquipilas, la construcción del puente Las Flores, que comunica a las ciudades de la Costa con la capital del estado, se inició la reparación provisional del daño en menos de cinco días. Es por eso que ahora ante cualquier lluvia que así lo disponga protección civil del estado que estará fuerte y pueda traer problemas, se instruye a protección civil municipal y a los cuerpos de emergencias para que desalojen a las personas que viven aún en las zonas más bajas de la ciudad de Cintalapa a fin de evitar desgracias como las ocurridas en el año de 1980.

NIÑAS Y NIÑOS DE nivel básico recibieron sus uniformes para este ciclo escolar. atender las necesidades catalogadas como primordiales y en un orden que concedan solución integral a estudiantes, pero simultáneamente para docentes, madres y padres de familia, ocupados de las actuales generaciones y franqueando nuevas expectativas a las futuras. En esta gira de trabajo, el gobernador Velasco Coello refirió a la responsabilidad que se debe tener por la formar de los ciudadanos, en el mismo tenor dijo que Chiapas es el único en el que se realiza este tipo de acciones por lo que ejecutarla sin discriminación o exclusión es fundamental.

Villaflores.- Indígenas de la comunidad “Belén” recibieron financiamiento para proyectos productivos en el marco del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). El acto de entrega de los apoyos para impulsar seis proyectos productivos se llevó cabo en la sala de cabildo del Ayuntamiento y fue encabezado por Jorge Vives de la Torre, director de la CDI y la síndico Municipal, Rosa María Pereyra Escobar, en representación del edil, Jorge Torres Grajales. “Me dirijo a todos ustedes en representación de la CDI que venimos hacer entrega de 6 proyectos productivos, tenemos la encomienda de vigilar que los recursos siempre llegue a los grupos y en presencia de las autoridades que nos acompañan lo estamos reafirmando”, exteriorizó Vives. Acompañado por Julio Cesar Macal Ruiz, operador PROIN, subrayó que el objetivo de la dependencia es apoyar a los pueblos indígenas para mejorar sus condiciones de vida. Los beneficiados informaron que el recurso económico será invertido en granjas de aves y borregos, una panadería y una tienda de abarrotes.

Foto: Ariel Grajales

intalapa.- Este miércoles 24 de septiembre se cumplieron 34 años del devastador huracán “Herminia” que dejó sin casas a decenas de personas que vivían cerca del rio La Venta, solo faltaron algunos minutos para que el agua se llevara todo, lo que habían hecho en muchos años de trabajo. Y es que decenas de familias lo perdieron todo por el paso del devastador huracán “Herminia”, que se llevó casas, animales y todo lo que encontró a su paso. Cuentan las personas mayores que en aquella ocasión, el agua llegó hasta el mercado que está apenas a una cuadra del parque central de Cintala-

Foto: Carlos Salazar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

dieron todo lo que tenían sin poder rescatar nada. En ese entonces, era el gobernador del estado Juan Sabines Gutiérrez, quien rápidamente les construyó sus casa en una colonia que ahora lleva su nombre, al igual que a muchas familias del municipio de Jiquipilas, “Juan Sabines”. Las familias que vivieron ese calvario mencionan que fue una experiencia inolvidable porque vieron cómo las aguas entraban -poco a poco- al centro de la ciudad, dejando casas inundadas, animales atrapados y algunas personas muertas, así como pérdidas en productos como verduras, carnes y demás que se vendían en el mercado José Castillo Tielmans. En ese año que la Herminia acabó parte de Cintalapa, los barrios más afectados fueron Santa Cruz, Santo Domingo, La Candelaria y parte de San Francisco, por estar en la parte más baja de la ciudad. “Don Juan Sabines Gutiérrez so-

LOS RECURSOS PARA proyectos productivos ofrecerán mejores condiciones de vida para las familias. “Nosotros como gobierno municipal aplaudimos el beneficio que están haciendo los gobiernos estatal y federal al implementar estos programas, ya que es una mejora para toda su familia, pero recuerden que tienen que ser responsable para que ellos vean que son personas que ponen de su parte al trabajar y así se les siga apoyando con más recursos. Les reitero que están es su casa y que el gobierno que preside el Ing. Jorge Torres Grajales esta para servirles”, señaló Rosa María Pereyra Escobar al hacer uso de la palabra.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

M COMUNICADO

éxico, D.F.- La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que encabeza José Narro Robles, entregaron el Premio Nacional de Experiencias del Servicio Social, en la categoría institucional, a la Universidad Autónoma de Chiapas, (Unach). Durante el acto, Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, presidente de la CISS, y la vocal de la región Sur-Sureste del mismo organismo, Dafne Rodríguez Dacak, entregaron a Jaime Valls Esponda la distinción y medalla emitida por la UNAM, por las acciones realizadas en la materia. El presidente de la CISS manifestó que el galardón fue otorgado a la Unach por el trabajo denominado “El servicio social comunitario en localidades vulnerables de Chiapas”. Que reúne 120 proyectos elaborados durante el 2013, como resultado del convenio Unach-Sedesol,

11A

MÁS DE 100 PROYECTOS EN 2013

Reconocen el trabajo altruista de la Unach La Universidad trabaja en las comunidades que presentan mayor rezago en Chiapas, con cobertura a través de brigadas, compromiso, vinculación e impacto social

Foto: Cortesía

El Premio Nacional de Experiencias del Servicio Social fue otorgado a ésta institución por su labor en comunidades vulnerables

Jueves 25 de septiembre de 2014

EL RECTOR JAIME Valls Esponda recibió la distinción y medalla emitida por la UNAM. en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Aguilar Gaxiola expuso que la propuesta presentada por la UNACH, contiene características que evidencian su cobertura a través de las brigadas, com-

promiso, vinculación e impacto social. Reconoció el liderazgo de Jaime Valls Esponda por la aplicación de este programa en las comunidades que presentan los mayores rezagos

en el estado de Chiapas, elemento que fue valorado para reconocer a la Unach con este premio nacional. Por su parte, Valls Esponda indicó que en los proyectos presentados ante la CISS,

participaron alumnos de las distintas licenciaturas que se ofertan en la institución, mismos que contaron con el apoyo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

Edil de Arriaga dona Enoc Hernández, nominado cemento a la iglesia al Premio Nacional Tlatoani

Foto: Cortesía

Arriaga.- Personas de bajos recursos en la colonia 5 de mayo recibieron de manos de Noé López Duque de Estrada, presidente municipal, bolsas de cemento para que terminen la construcción de una cocina, que les es de gran utilidad para preparar alimentos y recaudar fondos para la iglesia. Al hacer la entrega del recurso, el munícipe manifestó que “este apoyo se hace con todo el corazón pues son cosas que se requieren para seguir realizando sus actividades en beneficio de la población”. Las iglesias tienen una misión en este municipio: es ayudar y llevar por el buen camino a las personas que lo requieran o que se encuentren en situaciones difíciles” afirmó.

Por su parte, los beneficiados agradecieron el apoyo otorgado, quienes desde hace mucho tiempo han solicitado el material para reconstruir sus hogares; afectados por el huracán Bárbara. En tanto, el pastor de la iglesia comentó que con el cemento se va a terminar de construir las instalaciones donde se imparten talleres a más de 250 niños, además de hacer alimentos para venderlos. “Gracias señor presidente, que Dios lo bendiga y muchas felicidades por lo que está haciendo para el pueblo de Arriaga, es un buen gestor de obras porque vemos que sí efectúan obras para beneficio de la sociedad”, concluyó.

CON EL APOYO construirán una cocina para ayudar económicamente a la iglesia.

El evento será el próximo 7 de noviembre en la Ciudad de México COMUNICADO

México.- El Instituto Mexicano de Evaluación y el Instituto Mejores Gobernantes A.C., nominó a Enoc Hernández Cruz, director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), al Premio Nacional Tlatoani 2014 en la categoría de “Mejores Secretarios”. A través de la Comisión de Evaluación y Selección, las dos instituciones informaron en un comunicado que han realizado con estricto rigor metodológico, el monitoreo y análisis de carácter nacional que observó el desarrollo profesional de Hernández Cruz. “En el Instituto Mexicano de Evaluación y en el Instituto Mejores Gobernantes A.C., tenemos la responsabilidad de elegir a los mejores servidores públicos de la República Mexicana y nos permitimos informarle que a partir de esta fecha se realizará un sondeo de opinión pública”, indicó. Esa encuesta es con el objetivo de conocer la percepción ciudadana

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENOC HERNÁNDEZ colabora en coordinación con otras dependencias para capacitación del trabajo. de su actividad profesional al servicio de los ciudadanos, a efecto de ser evaluada por los académicos que integran la Comisión de Evaluación y Selección para emitir en su caso la Declaratoria de ganador. “Con el honor de felicitarle por su nominación por su contribución al engrandecimiento de nuestra Patria, reciba nuestra más distinguida consideración”, señala el mensaje

oficial que Galo Limón, presidente Ejecutivo del Premio, hizo llegar al director del Icatech. El 15 de mayo de 2013 se designó a Enoc Hernández Cruz, como director general del Icatech, y en 19 meses el Instituto ha tenido un crecimiento de cobertura que le ha permitido posesionarse a nivel nacional como el tercer mejor instituto en materia de capacitación para el trabajo.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

ÚLTIMA SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE

Poner en práctica las reformas, pide Mirna Las leyes no deben quedar en buenas intenciones, afirma la presidenta saliente de la Mesa Directiva

MARCO ANTONIO ALVARADO

L

La SFP vigilará la aplicación de los recursos estatales de diversas dependencias MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La Secretaría de la Función Pública (SFP) vigilará la aplicación de los recursos estatales que se destinan a los programas sociales, destacó el titular de la dependencia, Miguel Agustín López Camacho. Acompañado de la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Coello Garrido, López Camacho formalizó un acuerdo denominado “Fortalecimiento del Sis-

ASPECTO DE LAS ACTIVIDADES de ayer en la Comisión Permanente del Congreso del Estado.

Nosotros aplicamos un criterio para perfeccionar las leyes y que éstas respondan a la necesidad del estado, pero no debe quedar en buenas intenciones”

temas de interés general, y sentó un precedente en las futuras conformaciones del Congreso, donde se apuesta por la pluralidad e inclusión de género.

Mirna Camacho Diputada local

Electoral; de ambas el Congreso todavía espera notificaciones. Mirna Camacho, dijo que el trabajo

de sus compañeras de curul demostró la capacidad de las mujeres para lograr acuerdos y sacar adelante los

OTRAS APROBACIONES Durante la sesión se llevó a cabo la aprobación por unanimidad de votos del dictamen que autoriza al ayuntamiento de Pichucalco, a desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo vía donación a favor de la Procuraduría General de Justicia del

estado de Chiapas, donde se encuentran las oficinas de la Fiscalía de Distrito Norte, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. También se aprobó el expediente presentado por el Ayuntamiento de Salto de Agua, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal, dos superficies de terreno y enajenarlas vía donación, la primera a favor del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas.

Echarán ojo a programas sociales tema Estatal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción”, con aquellas dependencias de la administración local que ejecutan programas sociales. De esta manera, confió en que se facilitará la aplicación de estrategias conjuntas para fomentar y promover la operación de la Contraloría Social, en la ejecución de estos programas, “es un compromiso del gobernador, Manuel Velasco Coello, que haya todo el apoyo para disminuir la pobreza y marginación, para ello, necesitamos

de un ejercicio transparente de los recursos”, destacó. Además, informó que la Secretaría de la Función Pública, ha concertado la suscripción de un acuerdo similar con 14 unidades de la administración pública estatal, con el fin de que sean los Propios Beneficiarios quienes vigilen el buen destino de los apoyos sociales. Camacho dijo que se trata de un instrumento eficaz de control y vigilancia en el que podrán involucrarse los ciudadanos y, en forma organizada e independiente, contribuir en la mejora continua de la gestión gubernamental.

EL EVENTO FUE ENCABEZADO por la presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco.

Foto: Jesús Hernández

as secretarías de gobierno deben poner en práctica los cambios constitucionales aprobados en el Congreso estatal, dijo Mirna Camacho Pedrero, quien el próximo 01 de octubre concluye su cargo como presidenta de la Mesa Directiva. Al término de la última sesión de la Comisión Permanente, la legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN), exhortó a traducir en acciones el trabajo de los últimos seis meses: “Nosotros aplicamos un criterio para perfeccionar las leyes y que éstas respondan a la necesidad del estado, pero no debe quedar en buenas intenciones”. Terminado el proceso legislativo de discusión y consenso, adecuación y revisión en comisiones, es turno de que los organismos públicos pongan en marcha los nuevos mecanismos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por otra parte, al referirse a las acciones que realizó la LXV Legislatura local en los últimos seis meses, destacó que la agenda de trabajo tiene aún pendiente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la controversia interpuesta por la homologación de las Leyes de Educación, asimismo lo referente a la armonización de la reforma Política-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

13A

ANUNCIAN CREACIÓN DEL CENTRO DE TRASPLANTES DEL ESTADO DE CHIAPAS

Promueve Maveco la donación de órganos A COMUNICADO

SE IMPULSA la cultura de la donación de órganos a través de la licencia de conducir.

l hacer un reconocimiento a quienes han abierto camino a los trasplantes en Chiapas desde diferentes espacios del sector salud, la sociedad civil y las aulas universitarias, el gobernador Manuel Velasco Coello invitó a todas y todos los chiapanecos a unirse a este esfuerzo a favor de la vida, a través de la donación de órganos. Y es que en el marco de la celebración de la Semana Nacional de la Donación de Órganos, el mandatario atestiguó la firma del Convenio para fortalecer las tareas de difusión y promoción de una nueva cultura de la donación en Chiapas y anunció la creación del Centro de Trasplantes del Estado de Chiapas. Dicho convenio establecido entre el Consejo Estatal de Trasplantes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene como principal característica que las licencias de conducir que se expidan en la entidad cuenten con la leyenda “Donador de Órganos: SÍ – NO”, a fin de contar con un conducto para que la ciudadanía exprese su consentimiento o negación a donar sus órganos. Luego de recibir la primera licencia de conducir en Chiapas donde se ex-

Manuel Velasco Coello añadió que en Chiapas se entregan más de 300 mil licencias de conducir, lo que representa una plataforma para promover la cultura de la donación

presa la voluntad de ser donador de órganos, Velasco Coello precisó que la firma de este convenio interinstitucional representa un acto humanitario y de bondad, ya que permite salvar la vida de otras personas que están a la espera de un trasplante y añadió que en Chiapas se entregan más de 300 mil licencias de conducir, lo que representa una plataforma para promover la cultura de la donación. “Estoy muy contento porque Chiapas ha podido dar un paso adelante en materia de promoción de la cultura de la donación de órganos. Con este convenio entre el Consejo Estatal de Trasplantes y la Secretaría de Seguridad, por primera vez en la historia de Chiapas, los ciudadanos podrán expresar su voluntad de ser o no donadores, mediante su licencia de conducir”, destacó el Gobernador. Posteriormente, reconoció a la Asociación de Enfermos Nefrópatas, y de manera especial al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por refrendar por segundo año consecutivo su compromiso a favor de la donación de órganos. El secretario de Salud y presidente del Consejo de Trasplantes del Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que con la donación integral de un cuerpo se pueden salvar hasta ocho vidas, por ello destacó que con esta iniciativa se avanza en la sensibilización y construcción de una nueva cultura entre la población chiapaneca. Al respecto, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que las y los conductores podrán acudir a las 52 delegaciones de Tránsito del Estado para canjear o tramitar su licen-

cia y sumarse de manera voluntaria a esta noble campaña. El funcionario estatal precisó que en una primera etapa se llevará a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque; hasta lograr la cobertura total de las delegaciones. A su vez, la secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga agradeció el compromiso del Gobierno de Chiapas en este rubro y destacó la creación del Centro Estatal de Trasplantes como un logro, ya que por primera vez en la entidad existirá un espacio que brinde atención y seguimiento a cada paciente que necesite un órgano para sobrevivir, garantizando al mismo tiempo que todo proceso de donación se ejecute de acuerdo a la ley. Cabe señalar que próximamente se consolidará el proyecto para iniciar la construcción de dicho Centro, en donde se otorgará atención de calidad a los pacientes que requieran un trasplante, sin que tengan la necesidad de acudir a otros estados del país para buscar atención médica especializada. En el evento estuvieron presentes: Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado; María Palacios García, subprocuradora General del Estado; Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salubridad del Congreso del Estado; Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; así como representantes del Ejército, la Marina, la Policía Federal, el Cisen, entre otros.

Fotos: Cortesía

El Gobernador reconoció al Club de Fútbol Jaguares de Chiapas por refrendar su compromiso a favor de la donación de órganos


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS VULNERABLES

Capitalinos agradecen apoyo y compromiso de Castellanos El diputado ha proporcionado Brigadas comunitarias, Iluminemos Tuxtla, pipas de agua, Cine Móvil y ferias infantiles a los sectores más vulnerables

FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

EL DIPUTADO FERNANDO Castellanos se ha caracterizado por la sensibilidad social hacia los grupos más vulnerables. capital chiapaneca. Asimismo recordó que la realización de estos programas sociales, es el resultado de conocer las carencias que enfrentan cientos de capitalinos, así como de la suma de voluntades que se involucran en las necesidades de los tuxtlecos y que también quieren la transformación de esta ciudad capital. Cabe señalar que el andar legislativo de Fernando Castellanos se ha caracterizado por la sensibilidad social hacia los grupos más vulnerables, es por eso su compromiso con

“Si anhelamos que nuestra ciudad siga avanzando, tenemos que seguir siendo parte de este cambio, de estas acciones de transformación”

PROGRAMAS SOCIALES EN BARRIOS Y EJIDOS n Brigadas comunitarias n Iluminemos Tuxtla

Fernando Castellanos Diputado

n Pipas de agua n Cine Móvil n Ferias infantiles

el bienestar social de los hombres, mujeres, jóvenes y niños que viven en Tuxtla Gutiérrez. “Si anhelamos que nuestra ciudad siga avanzando, tenemos que seguir siendo parte de este cambio, de estas

Fotos: Cortesía

iudadanos de Tuxtla Gutiérrez agradecieron el respaldo que el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor les ha brindado, al atender las necesidades y problemáticas que los diferentes sectores de la capital chiapaneca enfrentan, lo que da muestra del compromiso que el legislador mantiene con las familias tuxtlecas. Durante su labor legislativa, Castellanos Cal y Mayor ha puesto en marcha programas sociales como: Brigadas comunitarias, Iluminemos Tuxtla, pipas de agua, Cine Móvil y ferias infantiles, lo que ha traído grandes beneficios a colonias, barrios y ejidos, principalmente a las zonas más vulnerables de la ciudad capital. Muchas colonias han sido beneficiadas con pipas de agua, alumbrado público y brigadas comunitarias, acción que las familias agradecen. Es por eso que en correspondencia por el trabajo del legislador, cientos de habitantes agradecen y respaldan el trabajo social que se ha realizado en diferentes puntos de la ciudad. En este sentido, reconocieron que cientos de familias se han acercado a tener estos servicios que no tienen costo alguno y que además ha representado un ahorro en la economía familiar. Ante estas muestras de confianza, Fernando Castellanos ha refrendado su entrega y vocación para trabajar a favor de las familias de la

acciones de transformación, porque son precisamente para beneficio de quienes vivimos en esta gran ciudad”, expresó el diputado. En este encuentro con cientos de tuxtlecos, el legislador dijo que conti-

nuará comprometido en impulsar el desarrollo de esta capital para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida y se generen mejores oportunidades para todos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

15A

NO ESTÁN EN LAS CIFRAS OFICIALES

Menores que trabajan en la calle no cuentan para Inegi ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

l Secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, reconoció que no hay un diagnóstico sobre los niños que trabajan en las calles de Chiapas; las únicas cifras que presume son las del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que muestran una disminución en materia de trabajo infantil durante los últimos 20 meses. Este miércoles en una conferencia de prensa, Sobrino anunció que este 08 de octubre asistirá a Brasil para disertar la ponencia “México y Chiapas: el trabajo infantil, perspectivas y avances; como invitado especial del Tribunal Superior de Justicia de ese país. Ahí destacará que a más de un año y medio de administración estatal, el número de niñas, niños y adolescentes en estado de ocupación laboral redujo de 191 mil a 165 mil. Sin embargo, señaló que estos números no incluyen a los menores que limpian parabrisas; bolean zapatos; y venden flores, dulces u otros

dijo, será realizar un diagnóstico cuantitativo y cualitativo de los niños que laboran en las calles, quienes constituyen el reto principal de la Secretaría del Trabajo. mil menores Asimismo, Sobrino subratrabajaban hace yó que este tópico está incluido 20 meses también en el Plan Estatal para la Erradicación del Trabajo Infantil, avalado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Manuel Sobrino aclaró que mil trabajan ahora este gobierno no es responsable de que Chiapas sea una de las entidades con mayor rezago ni con mil menores uno de los más altos índices de que antes menores en situación laboral; la laboraban, problemática es añeja. ahora van a Además, consideró que difícilla escuela mente esta administración erraLOS NIÑOS TRABAJAN voleando zapatos, vendiendo flores y limpiando parabrisas. dicará el trabajo infantil, porque se trata de un fenómeno que ni ningún país de Latinoamérica objetos en la vía pública, porque la Encuesta El secretario apuntó que el 20 de julio de este podrá frenar al 100 por ciento; no obstante, la Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi no los año el gobierno de Chiapas colocó la primera piemeta al término del sexenio es “dejar sentadas registra. dra para la creación del Primer Observatorio de las bases”. “No están incluidos en las cifras oficiales porTrabajo Infantil y Adolescente que atenderá este Pese a lo anterior, el funcionario indicó que que la mecánica de encuestas del Inegi se basa fenómeno en la entidad; será el segundo de su en el rango de cinco a 13 años de edad la cifra de en visitar viviendas y centros de empleo, no en los tipo en Latinoamérica, después de Argentina. menores que trabajan se redujo 52 mil a 34 mil; y cruceros; este universo no está bien identificado. Uno de los objetivos de este observatorio, el objetivo para 2018 es llegar a cero.

LAS CIFRAS:

191

165

Foto: Jesús Hernández

Chiapas es una de las entidades con mayor rezago y con los más altos índices de trabajo infantil

26

EN LA LEY, los niños no fueron tomados en cuenta, aseguran.

Ley para los infantes no es apropiada: Líder Toño Aguilar Corresponsal/noticias

Comitán.- “Consideramos que no es una ley que haga valer completamente los derechos de la infancia, si los menciona, pero no garantiza el cumplimiento de estas” señaló Nestor Piñeiro Domínguez, Supervisor de Aldeas Infantiles SOS en Comitán durante una protesta pacífica que realizaron ayer frente al palacio municipal. Ahí en entrevista, Piñeiro Domínguez dijo que pedirán que la nueva propuesta de ley emitida por el presidente de la república Enrique Peña Nieto a la cámara de Senadores y Diputados, sea revisada antes de aprobarla. “Hay muchas cosas como el que los niños

aún sigan siendo considerados como objetos de protección cuando realmente son sujetos de derechos que puede manifestar su voz y para esta ley por ejemplo no fueron tomados en cuenta”, señaló Piñero Domínguez. Agregó que para la propuesta de esta nueve ley, los niños no fueron tomados en cuenta, es decir, que no se llevó a cabo una convención para saber su opinión, ni tampoco se incluyeron a las organizaciones de la Sociedad Civil, ni las instancias académicas especializadas. Para esta protesta se sumaron más de 600 intelectuales que manifiestan su inconformidad por no hacer una ley incluyente, es por ello que en este municipio realizaron una protesta pacífica en las puertas del palacio municipal. Cabe mencionar, que la Red por los Derechos de la Infancia en México, a la cual pertenece Aldeas Infantiles, ha hecho un análisis de esta ley y ha propuesto una alternativa de ley, por lo que pidieron que se revise de nueva cuenta la ley y se incluyan las observaciones.

El Senador destacó la inclusión financiera para acceder a créditos y crecer productividad COMUNICADO

Roberto Albores Gleason, senador por Chiapas, aseguró que la mejor forma de combatir la pobreza es el empleo bien remunerado, por lo que ROBERTO ALBORES calificó de acertado transformar el es indispensable vincular la programa Oportunidades en la entidad. política social con productividad y empleo. Reconoció la importancia En la comparecencia de Rosario Robles, de que se combatan las causas de la pobreSecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), za, con las mejores prácticas internacionales ante el Pleno del Senado de la República, Alen materia de política social, migrando de las bores destacó la importancia de acelerar el asistencialistas a las del desarrollo. crecimiento económico del país para romper Albores Gleason celebró de esta manera la con la marginación que aqueja a las familias. evolución del programa social del presidente Calificó de acertado transformar el proEnrique Peña Nieto al poner en marcha “Prosgrama Oportunidades en un programa de depera” para ofrecer herramientas a los benesarrollo integral que contempla la inclusión ficiados y que sean productivos para que enfinanciera para permitir que los beneficiados cuentren condiciones que mejoren su calidad puedan acceder a créditos para productivide vida. dad, empleo o fomento al ahorro.

Foto: Cortesía

Foto: Toño Aguilar

Con Prospera, las familias combaten la pobreza: RAG


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

DE 20 MIL NO QUEDAN MÁS DE 2 MIL

¿Y el piñón, apá? Confirma Secretario del Sobre la jatropha, Campo el fracaso del Julián Nazar remató: proyecto de siembra de “Decían que había más jatropha de 20 mil hectáreas que no encuentro ni las veo, ITZEL GRAJALES para qué te miento”. NOTICIAS

Foto: NOTICIAS

EL PIÑÓN FUE UN PROYECTO anunciado con bombo y platillo en el sexenio pasado.

COMUNICADO

Exhorta Sasil de León Una mentira cada tres horas, a unirse al Día Naranja las aulas de Sabines Guerrero y municipios como Tapalapa y Jitotol Aldama. “Agradezco su presencia, agradezco que estén sumadas al trabajo que desde la Sedem coordinamos para que ustedes la gente, la base trabajadora y formadora del desarrollo de Chiapas salga adelante”, expresó. Sasil de León Villard hizo un llamado a la población para sumarse cada día 25 del mes a la campaña contra la Violencia

Foto: Cortesía

Para conmemorar el Día Naranja en Pueblo Nuevo Slistahuacan, Sasil de León Villard, Secretaria del Empoderamiento de la Mujer (Sedem), se reunió con más de 5 mil personas provenientes de comunidades

tores de jatropha no encontraron posibilidades de comercialización: “quedaron desencantados, porque no fue lo que les ofrecieron ni obtuvieron las ganancias que les aseguraron”. Detalló que los más precavidos, guardaron reservas para sembrar maíz si el negocio del biodiesel no resultaba: volvieron la siembra de productos tradicionales. El secretario del campo apuntó que en Chiapas hay “muchísima” materia prima para producir biodiesel, pero no con jatropha, porque éste cultivo representa pérdidas para el productor: “no tiene rendimiento, no tiene futuro ni capacidad de abasto”. En cambio, dijo, la caña y la palma de aceite son suficientemente rentables para generar tanto combustible como se requiera: además de otros derivados como alimentos o como materia orgánica para invernaderos.

SASIL DE LEÓN hizo un llamado para sumarse al Día Naranja que se realiza cada mes.

hacia las mujeres y las niñas. Explicó que el Día Naranja tiene como objetivo concientizar a la población sobre el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas y se ponga fin a la violencia “A esta campaña de esfuerzos en beneficio de las mujeres y las niñas de Chiapas, hacemos un exhorto a la población en general a que se sumen, que los días 25, sigamos Pintando a Chiapas de Naranja, que se vistan de naranja o porten un listón naranja Que nos ayuden a difundir en redes sociales replicando este lema, para que todas y todos tomemos conciencia del respeto a los derechos de las mujeres”, comentó. Agregó que “todos podemos contribuir a parar la violencia contra las mujeres y las niñas, concientizándonos y concientizando a los demás, tener presente que tenemos que terminar con la violencia y que podemos erradicarla”.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La construcción de un aula cada tres horas resultó ser una mentira más del exgobernador Juan Sabines Guerrero. Jactancioso, presumió este programa como la solución definitiva a la falta de escuelas en Chiapas, y con el aplauso de las autoridades educativas, destinó mil 119 millones de pesos para la edificación, rehabilitación y equipamiento en los distintos centros escolares. En la escuela secundaria federal “Adolfo López Mateos”, sede del arranque de este programa, Sabines dijo que marcaría historia en materia educativa al construirse 2 mil 800 aulas en distintos centros escolares, y que tan sólo en un día se edificarán 7.65 aulas. Y cumplió en eso de hacer historia. Cinco años después, el 80 por ciento de estas obras deben ser demolidas, “repararlas no conviene por el estado

Foto: NOTICIAS

Durante una reunión con habitantes de Pueblo Nuevo Solistahuacán se llamó a tomar conciencia de los derechos de la mujer

Desencantados” quedaron los productores de jatropha en Chiapas, al percatarse que el proyecto para la producción de biodiesel por medio de esta planta no tiene ni presente ni futuro, destacó el secretario del Campo, Julián Nazar Morales. El funcionario indicó que de las más de 20 mil hectáreas que se destinaron a sembrar piñón en el sexenio anterior, hoy no quedan más dos mil: la mayoría de los productores regresaron a sembrar maíz o le apostaron a otros productos como mango, limón y palma de aceite. “Es uno de los temas más polémicos a nivel estado”, comentó sobre el proyecto que el exgobernador, Juan Sabines Guerrero, presumió al mundo como una estrategia para apoyar a los agricultores chiapanecos y producir combustible amigable con el medio ambiente. Lo cierto, dijo es que los produc-

EL 80 POR CIENTO de las aulas deben ser demolidas. en que se encuentran”, reconoció Jorge Alberto Betancourt Esponda, titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech). Las aulas “construidas en horas” están tan deterioradas que son un lastre. Una mentira sostenida con comerciales en YouTube y pendones en las principales ciudades, pero que apenas soportaron sismos menores a seis grados Richter.

El mal uso de los materiales prefabricados contrasta con los ceremoniosos discursos del exgobernador, que presumió un hito que sólo existió en su cabeza. “Luego de todo esto, retomamos la construcción tradicional con aulas de concreto, con mejoras en las puertas para los sismos, y no es que los nuevos materiales no sirvan, sino que fueron tan mal aplicados que dio como resultado estas aulas”, dijo Betancourt.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

17A

Análisis a Fondo

Dan y dan coces contra el aguijón ¿Cuál es la realidad?

Francisco Gómez Maza

Dedicados a convencer con cifras maquilladas Pero la chichi es generosa: mana leche y miel

A

los políticos les fascina, y lo peor es que se espinan y se aguantan el dolor, dar coces contra el aguijón. Para no perder sus privilegios se especializan en repetir falsedades, y lo peor de todo es que ellos mismos creen que se las creen, o si no se las creen se simulan fervientes fieles de una “verdad” hechiza a fuerza. Este miércoles 23 de agosto, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se reunieron con los diputados – otros creyentes insumisos - de comisiones ad hoc. Fue un diálogo de sordos con los de la oposición de izquierda y de derecha. Los del PRI obviamente apuntalaron los decires de los comparecientes. El tema de la reunión fue explicar los llamados Criterios Generales de Política Económica (CGPE) y la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) para el Ejercicio Fiscal de 2015. La presentación de los CGPE para 2015 estuvo a cargo del subsecretario Fernando Aportela Rodríguez, y la iniciativa de la LIF, del subsecretario Miguel Messmacher Linartas. El llamado Paquete Económico está en manos del Congreso de la Unión, cuyos integrantes dicen que la están analizando para aprobarla antes de que concluya el año fiscal. La de ingresos debe estar aprobada el 20 de octubre y la del presupuesto de gasto, el 15 o 20 de noviembre. El entorno macroeconómico previsto en los CGPE prevé para 2015 un crecimiento económico de 3.7 por ciento, una inflación de 3.0 por ciento, un precio de petróleo de 82 dólares por barril (como si éste no dependiera de los pulpos de NY), y un déficit presupuestario de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un tipo de cambio promedio de 13 pesos por dólar, una tasa de interés al fin del periodo de 3.5 por ciento. Nada nuevo. Lo mismo de lo mismo que nos hemos venido tragando. La Ley de Ingresos propuesta para 2014 estima ingresos públicos históricos por cuatro billones 003.4 mil millones de pesos, monto superior en 57.1 mil millones de pesos al aprobado en la LIF de 2014, e implica un crecimiento de 1.4 por ciento en términos reales. Incresos que no toman en cuenta las millonadas que evaden y eluden los grandes empresarios y lo que nunca pagan miles de contribuyentes que se esconden, muchas veces con la complicidad de autoridades. El gasto neto total pagado estimado para 2015 asciende a cuatro billones 645.2 mil millones de pesos, 12 por ciento real más que lo autorizado en el presupuesto de este año. Insuficiente a todas luces para reactivar la economía. Buena parte se va para pagar sueldos y salarios de la burocracia y otros gastos corrientes. El paquete económico establece que a partir de enero de 2015 los precios de las gasolinas y el diesel se ajustarán sólo al inicio del año, de acuerdo con la expectativa de inflación, y se mantendrán constantes durante el resto del año, con lo que desaparecerán los actuales deslices mensuales a estos combustibles. Cifras y más cifras sacadas de la manga. Nunca se cumplen. Son ofrecidas para impresionar. Están demasiado maquilladas. Sobre todo las del crecimiento económico. Es obvio que si la

economía creciera 3.7 por ciento el año venidero, ese crecimiento no sería en nada satisfactorio de la demanda de empleos. Una economía que no satisface la demanda de empleos es fallida. Y fuera de los funcionarios hacendarios y los políticos priístas, nadie espera vacas gordas ni espigas abundantes para el año 2015. Más de lo mismo. Los mismos expertos del sector empresarial no están nada optimistas. Menos cuando Aportela Rodríguez asegura, ufano, impune, que la economía muestra señales claras de un ciclo ascendente y que el Paquete Económico está construido sobre esa fortaleza y beneficios de la reforma hacendaria. Tendrían que echar para atrás varias reformas como el aumento del Impuesto al Valor Agregado en los estados fronterizos, que ha hecho trizas la economía de esas otrora prósperas regiones del país. ¿Les cree usted a Aportela Rodríguez y a Messmacher Linartas? Lamentablemente, con la experiencia de por lo menos 40 años de cubrir las fuentes financieras y ver cómo en Hacienda y en el Banco de México se maquillan cifras y porcentajes, yo no les creo ni el persigno. Menos les creo cuando ninguno de ellos, y menos Don Luis, voltean los ojos a la fuerza de trabajo. Otro que llegó a la Cámara de Diputados, este miércoles, fue Sebastián Lerdo de Tejada, director del ISSSTE, quien también fue a contar cuentos, cuando sabemos que los servicios que presta esa institución a los empleados públicos es de cuarto mundo, de países sub sub desarrollados. Y usted, si es derechohabiente, ya lo ha comprobado o puede comprobarlo, si es que logra ingresar. Pero bueno. Así son los políticos. Todo sea por el puesto, los pingües salarios y las lujuriosas prestaciones. La chichi presupuestal es muy generosa; mana calostro, leche y hasta miel. Y más estar prendido della.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

Jesús R eyes Heroles

C

on el transcurso del tiempo ha cambiado la cobertura, calidad y oportunidad de la información económica del país. El Inegi hace un trabajo de calidad, pero tiene ritmos y tiempos determinados por razones técnicas. El Banco de México hace lo propio. La información de la Secretaría de Hacienda ha disminuido en detalle y oportunidad. La de otras dependencias se publica con rezagos sustanciales. Por ejemplo, el viernes pasado el Inegi divulgó las estadísticas de “Oferta y demanda global”, donde precisó que el segundo trimestre el PIB aumentó 1.6% a tasa anual, en comparación con 1.9% el primer trimestre de este año. Por sí misma, esa información reafirmó la idea de un crecimiento muy insatisfactorio y poco dinámico, mensaje contrario al propalado por diversos funcionarios públicos, que afirman que se observan signos de recuperación económica. Por ejemplo, el Seguro Social informó que en enero-agosto se generaron 498 mil empleos, en comparación con 352 mil durante el mismo periodo de 2013, y que en agosto hubo 17 millones de empleos, en comparación con 16.4 en ese mes del año pasado. Utilizó esos datos para tratar de transmitir un mensaje positivo. La Secretaría del Trabajo ha subrayado que la masa salarial ha aumentado, a una tasa no mayor a 4% desde enero 2013. Por otra parte, la información acerca de las percepciones y opinión pública es cada vez más rica, diversa y oportuna. Múltiples empresas encuestadoras, muchas vinculadas con medios de comunicación, producen continuamente información sobre las percepciones de la ciudadanía en materia económica, política y de seguridad. Este rezago de casi tres meses de la información económica respecto a la de la opinión

pública se traduce en una falta de coincidencia entre percepciones y realidades, con dos efectos principales: 1) dificulta el análisis económico y político; y, 2) más importante, crea confusión entre la opinión pública. A esos dos factores se suma la cantidad, oportunidad y eficacia de la comunicación de diversas organizaciones, en especial del gobierno federal. El bombardeo constante de “comunicación social” con mensajes positivos contribuye al fenómeno de profunda confusión, con múltiples efectos. Por ejemplo, antier se dio a conocer el análisis trimestral de GEA Grupo de Economistas y Asociados, a partir de una encuesta levantada entre el 5 y el 7 de septiembre, justo después del II Informe presidencial, y en medio de la amplia campaña asociada a éste (véase en “http:// structura.com.mx/gea/”). Los resultados de la encuesta GEA-ISA indican varias cosas. Primero, que la opinión pública cambió sensiblemente entre junio y septiembre, en un sentido “positivo”: menos consideran que su situación económica será peor el año próximo (39% en junio a 32% en septiembre); que las reformas tendrán efectos positivos (38% en septiembre vs. 33% en junio); que el presidente Peña Nieto está haciendo un trabajo mejor de lo que pensaban hace un trimestre (39% vs. 31%); que la seguridad pública ha mejorado (24% vs. 14%); que las reformas comienzan a arrojar algunos beneficios concretos y, como consecuencia, aumentó la aprobación de la gestión del presidente Peña Nieto, de 39% en junio a 45% en septiembre. El Índice de Expectativas Económicas de GEA-ISA mejoró en todos sus componentes, pero “todavía” no se convalida con datos duros. Por cierto, parte de esta percepción positiva sobre las reformas responde a que por fin la comunicación del gobierno (ejecutivo y legislativo) sobre éstas se intensificó y mejoró durante el periodo posterior al Informe, lo que en sí mismo debe reconocerse. Por contra, cuando reciben información dura sobre la situación económica, reverberada por los medios de comunicación, los ciudadanos concluyen que la situación sigue muy difícil, lo que confirman con su bolsillo. Esto arrecia la confusión social. Esta situación no es inédita o exclusiva en México, aunque la asincronía entre la información económica y de opinión pública es mayor que en otras latitudes. Esto genera un fenómeno político complejo y difícil de atender, sobre todo justo cuando inician las campañas hacia la elección de junio de 2015 (hoy todavía sólo 33% de la opinión pública sabe el mes de la elección del año próximo). La confusión social que impera implica mayor responsabilidad para el gobierno, para los analistas, para los medios de comunicación, y para los partidos políticos y sus candidatos. Debe evitarse que debido a esa asincronía se maneje la información para sostener mensajes a conveniencia.


18A

Jueves 25 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 25 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Comparece Murillo Karam en Cámara de Diputados EL UNIVERSAL

México, D.F.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, comparece ante las comisiones de Justicia, Seguridad Pública y Oceanografía de la Cámara de Diputados. Al iniciar la comparecencia, el procurador fue cuestionado sobre el homicidio del diputado federal Gabriel Gómez, las investigaciones que se siguen por el caso de Tlatlaya, Estado de México, así como por el caso de Oceanografía.

AL DIPUTADO GABRIEL GÓMEZ MICHEL

Se lo llevaron para matarlo: Beltrones El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, consideró que el atentado en el que murió su compañero de bancada, no fue para secuestrarlo, sino para asesinarlo

M

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

MANLIO FABIO Beltrones, coordinador del Partido Revolucionario Institucional.

La madrugada del martes, el cuerpo del diputado federal fue encontrado en una camioneta en el poblado de Apulco, en Zacatecas, junto con otra persona, calcinados e irreconocibles La madrugada de ayer se tuvieron los resultados de los exámenes de genética aplicados a las muestras de los familiares de ambas personas, los cuales resultaron positivos NOTIMEX

Zacatecas- Los cuerpos calcinados encontrados en Zacatecas pertenecen a Gabriel Gómez Michel, diputado

éxico, D.F.- Manlio Fabio Beltrones, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, consideró que el atentado en el que murió su compañero de bancada, Gabriel Gómez Michel, no fue para secuestrarlo, sino para asesinarlo. Externó, al igual que otros miembros de la clase política, su indignación por el crimen, y este martes contactó vía telefónica a los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, y de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para solicitarles que el gobierno federal atraiga las indagatorias. En entrevista con EL UNIVER-

Cuerpos hallados en Zacatecas

son de diputado y su chofer federal por Jalisco, y a su chofer Heriberto de Jesús Núñez Ramos, confirmó el procurador general de la entidad, Arturo Nahle. En entrevista telefónica señaló que la madrugada de ayer se tuvieron los resultados de los exámenes de genética aplicados a las muestras de los familiares de ambas

personas, los cuales resultaron positivos. De tal forma se confirma que los cadáveres hallados en el interior de una Suburban color azul pertenecen al legislador priista y a su colaborador, precisó Nahle García. La madrugada del martes fue encontrado abandonado un vehículo en la

carretera que une a Guadalajara y Zacatecas, en el municipio de Apozol, y en su interior había dos cuerpos calcinados. De inmediato se confirmó que la unidad era propiedad del legislador federal por el Distrito XVIII de Jalisco, quien la noche del lunes fue secuestrado en el municipio de Tlaquepaque,

SAL, dijo que ambos le externaron su disposición a ello. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles (PRD), envió la solicitud al procurador Murillo Karam. Beltrones indicó que hasta este martes nadie había pedido reforzar la seguridad de los legisladores. El diputado Gómez Michel fue interceptado y privado de su libertad el lunes en Tlaquepaque, Jalisco, mientras circulaba por la avenida Morelos, lo que se pudo constatar en cámaras de seguridad. La madrugada del martes, el cuerpo del diputado federal fue encontrado en una camioneta en el poblado de Apulco, en Zacatecas, junto con otra persona, calcinados e irreconocibles, señaló el fiscal jalisciense, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velazco. De acuerdo con testimonios, Gómez Michel, médico pediatra, era una persona muy sana, tranquila y no se metía en problemas. Autoridades ministeriales del gobierno de Jalisco mantienen abierta una línea de investigación que apunta a que el crimen fue cometido por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Agregaron que llevarán a cabo el registro de las llamadas telefónicas que realizó el diputado federal priísta.

cuando se dirigía al aeropuerto. Para confirmar que esos cadáveres pertenecían al legislador y a su chofer, el primer fiscal de Zacatecas explicó que se requería realizar pruebas de genética, por lo que solicitó a su homólogo de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, que le enviara muestras de ADN de los familiares de ambos desaparecidos. Las muestras llegaron a la entidad la tarde de ayer, por lo que el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas comenzó a trabajar en el caso y esta madrugada se confirmó la identidad de las víctimas.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

TRABAJAR POR UN DESARROLLO INCLUYENTE

Asume EPN presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto Visita de EPN a Senado no

El presidente refrendó su compromiso con la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de la ciudadanía

es para debatir: Barbosa EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El líder de “Los Caballeros Templarios”, Servando Gómez Martínez, aún cuenta con protección de algunos habitantes de Tierra Caliente, reconoció el comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido. El funcionario explicó que en el municipios de Arteaga y Lázaro Cárdenas son dos de las zonas que la Policía Federal ha ubicado como áreas, donde “La Tuta” sigue obteniendo cobijo por parte de algunas personas. Rubido mencionó que los casos

Foto: Cortesía

ueva York.-Al asumir la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, refrendó su compromiso con la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento de la ciudadanía. Durante su asunción a la presidencia de ese mecanismo, a la que acudió su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, Peña Nieto adelantó que promoverá que la transparencia y rendición de cuentas sean prácticas cotidianas de todos los poderes y órdenes de gobierno de los 64 países miembros. Expuso que México trabajará en tres ejes de acción durante la presidencia de la alianza para consolidar lo alcanzado: llevar los principios del gobierno abierto a la práctica, a herramientas operativas que permitan un desarrollo incluyente. Además consolidar el concepto del gobierno abierto mediante una alianza más sólida y amplia entre sociedades y gobiernos basada en la confianza. Asimismo hacer de la alianza una verdadera plataforma de cooperación e intercambio de experiencias exitosas. “Creemos necesario impulsar nuevos mecanismos que faciliten la identificación y adopción de mejores prácticas a nivel global”, explicó. Aseguró que los gobiernos abiertos son la nueva frontera de la democracia, “son el instrumento más moderno para que los interesados en las cuestiones públicas participen de manera más activa”.

PRESIDENTE DE MÉXICO, Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto.

“Creemos necesario impulsar nuevos mecanismos que faciliten la identificación y adopción de mejores prácticas a nivel global” Enrique Peña Nieto

Presidente de México

Precisó que se impulsarán iniciativas de parlamento abierto, poder judicial abierto y ciudades abiertas. “Promoveremos que la transparencia y rendición de cuentas sean prácticas cotidianas de todos los poderes y órdenes de gobierno de los países miembros”, detalló el mandatario mexicano. Adelantó que México compartirá la experiencia de su reciente reforma constitucional en materia de transparencia; con ella el país tendrá un sólido sistema nacional de transparencia compuesto por un órgano federal y 32 locales todos con autonomía para asegurar el acceso a la información pública. Indicó que los principios de go-

bierno abierto permitirán una efectiva gobernanza democrática, con mayor corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía. Advirtió que el futuro de la alianza depende de todos, del compromiso de los jefes de Estado y de la sociedad responsabilidad. Ello, señaló, porque el desafío de la alianza es doble, por un lado consolidar lo que se ha alcanzando en los 64 países miembros del modelo de países abiertos y segundo promover que más naciones lo adopten. En su discurso, Peña Nieto sostuvo que México asume con gran responsabilidad la presidencia de la alianza y reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

“La Tuta” aún tiene protección en Michoacán, señala Rubido que se han detectado ha sido atendidos por los elementos federales, por lo que se mantiene la vigilancia permanente para evitar el contacto del capo con cualquier persona. Por ello, afirmó que “La Tuta” se mantiene “a salto de mata”, moviéndose de un lado para otro, debido a que se ha mermado su capacidad operativa en el estado.

Unos 700 elementos de la Fuerza Rural y de la Policía Federal están arribando a Lázaro Cárdenas, en medio del hermetismo informativo. Los elementos policiacos se están desplegando a la largo de diversas localidades como La Mira, Chuquiapan, Caleta y Acalpican aunque no se ha informado si es un operativo rutinario o en atención a alguna denuncia ciudadana.

patio del Senado, y yo espero la reflexión para que se tomen las mejores decisiones en bien del Senado”, dijo Barbosa. Mientras que el líder de los senadores de Acción Nacional insistió en que en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) planteó que la visita del titular del Ejecutivo federal tenga un propósito y no se trate de un evento de corte de listón. “Nosotros no nos oponemos a que venga, queremos que venga con un propósito, y si el propósito es debatir el tema sobre el federalismo, pues consideramos que debe haber un intercambio de opiniones entre el Ejecutivo y el Legislativo, lo cual creo que sería muy saludable para la República”, comentó en entrevista.

Desmarca INE comicios de situación sobre seguridad NOTIMEX

México.- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, lamentó el homicidio del diputado federal Gabriel Gómez Michel, del PRI, pero pidió no “contaminar” este hecho con la vocación democrática del pueblo de México de rechazar, a través de su voto, cualquier acto de violencia en el país. Entrevistado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), Córdova Vianello dijo que el caso del político priista tendrá que seguir sus propios procedimientos y resolverse a través de las autoridades correspondientes. Entonces, añadió, “no contaminemos una cosa con la otra, esto es un procedimiento que sigue su curso, que tiene sus propias dimensiones, aquél (el asesinato) es algo absolutamente lamentable en un contexto democrático, en una democracia constitucional”. A dos semanas del arranque del proceso federal electoral 2014-

2015, en el que se renovará la Cámara de Diputados y se celebran 18 comicios concurrentes, nueve para renovar gubernatura, recordó que los comicios son espacios en los que ciudadanos están conminados a reivindicar su vocación democrática y sin violencia. Córdova dijo que si bien el país vive una situación compleja en términos de seguridad pública, en algunos estados más que otros, “el desafío es que esto, que es un problema estructural de la sociedad mexicana, no sea algo que contamine las elecciones”. “Ni mucho menos -añadió- la vocación del pueblo de ir y manifestarse en las urnas como una manera de decirle no a la violencia”. Lorenzo Córdova insistió que el crimen del político priista es lamentable, porque se trata de un ciudadano mexicano, “más lamentable porque se trata de un representante popular y esperemos que las autoridades no contaminemos las cosas”.

Foto: Cortesía

N NOTIMEX

México, D.F.- El presidente del Senado, Miguel Barbosa (PRD), afirmó que la visita del presidente Enrique Peña Nieto al Senado, a un foro sobre federalismo para el próximo martes, no es un acto protocolario, por lo que no hay posibilidad de debate con reglas o comparecencia ante el pleno. El también coordinador del PRD en la Cámara alta respondió así a la propuesta del coordinador del PAN, Jorge Luis Preciado, para tener un debate republicano con el titular del Ejecutivo. “No es la visita del Presidente, es un acto de los tres poderes y de los 31 gobernadores y un jefe de Gobierno en un acto formal, no es un acto protocolario, no es un acto que se desarrolla dentro del pleno, es en el

LAMENTA INE asesinato de diputado, Gabriel Gómez Michel.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

21A

ES UN ASUNTO DOLOROSO, ASEGURA

La PGR atrae investigación del asesinato de diputado: Murillo El procurador General de la Republica dijo que tiene la responsabilidad de aclarar este crimen y ojalá y tenga la capacidad para resolverlo

M

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PROCURADOR General de la República, Jesús Murillo Karam.

Exonera juez a sobrino

de “Nacho” Coronel EL UNIVERSAL

México.- Un juez federal exoneró a Martín Alejandro Beltrán Coronel y/o Martín Beltrán Coronel, alias “El Águila”, sobrino del fallecido capo Ignacio “Nacho” Coronel, así como a otras cuatro personas de varios delitos federales y ordenó su inmediata liberación al considerar que se violaron principios fundamentales durante su captura y proceso. Martín Alejandro Beltrán Coronel y las otras personas fueron detenidos en mayo de 2011 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Fueron procesados por los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita, y portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Sin embargo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó mediante un comunicado que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco dictó sentencia absolutoria al procesado Martín Alejandro Beltrán Coronel y/o Martín Beltrán Coronel, alias “El Águila”. También a Jenifer Lissete Castolo Cruz y/o Norma Yuliana Avilés Hernández, alias “Yuli”; Rita Angélica Terrazas Avilés y/o Rita Angélica Avilés y/o Miriam Lugo Velasco, alias “Gely”; Edgar Filemón Corrales Gaxiola y Juan Francisco López Coronado, alias “Tío” o “El Cachondo”, por el delito de delincuencia organizada por lo que respecta al primero de los nombrados, y

por el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros, a todos los procesados. Explicó que la detención de los mencionados se llevó a cabo el 12 de mayo de 2011, iniciándose la causa penal 303/2011-III, con motivo del ejercicio de la acción penal a cargo del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal, respecto de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/283/2011. La sentencia absolutoria dictada a favor de Beltrán Coronel, por lo que respecta al delito de delincuencia organizada, se sustentó en el hecho de que el material probatorio no fue suficiente para tener por acreditada su plena responsabilidad. Es decir, que los medios probatorios consistentes en las declaraciones de diversos testigos colaboradores, comúnmente conocidos como “testigos protegidos”, que se tomaron en cuenta para acreditar la probable responsabilidad en el auto de formal prisión, fueron desvirtuados por las pruebas que se desahogaron en la etapa de instrucción del proceso penal federal, estimando que las manifestaciones primigenias rendidas ante el

Ministerio Público Integrador, se consideraron faltas de probidad y credibilidad en lo que concierne al señalamiento que realizaron en contra del mencionado. Con fundamento en las consideraciones plasmadas por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver el juicio de amparo directo 33/2008, el órgano jurisdiccional estimó que el reconocimiento del procesado que realizaron los testigos protegidos devino ilegal, debido a que fue mediante la exhibición de fotografías, pues se consideró que con tal forma de actuar (mostrar a los testigos álbumes fotográficos) se indujeron las declaraciones de los testigos para que realizaran imputaciones contra personas determinadas, lo cual contraviene disposiciones que regulan el desahogo de la prueba testimonial. También se determinó la intromisión a los domicilios se llevó a cabo sin que existiera una orden de cateo expedida por autoridad competente para ello, sin que existiera alguna justificación legal para el caso, como lo es, que hubiera existido flagrante delito. En ese orden, la sentencia se apoyó en el principio de presunción de inocencia es un elemento esencial para la realización efectiva del derecho a la defensa y acompaña al acusado durante todo el proceso hasta que una sentencia condenatoria, que determine su culpabilidad, quede firme. Este derecho implica que el acusado no debe demostrar que no ha cometido el delito que se le atribuye, ya que el onus probandi corresponde a quien acusa.

éxico, D.F.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que no atrajo la investigación del asesinato del diputado del PRI, Gabriel Gómez Michel, por un capricho, sino porque es un asunto claramente federal por los hechos delictivos y porque se trató de un legislador federal. Al comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados, Murillo Karam, dijo que tiene la responsabilidad de aclarar este crimen y ojalá y tenga la capacidad para resolverlo. Según Murillo Karam, es un asunto doloroso que impacta fuertemente y no puede volver a repetirse. Incluso comentó que los antecedentes que tiene del legislador jalisciense son de que era una persona “intachable”. “Ya también solicite la atracción, aquí si no por criterio o porque se me antoje, es un asunto claramente federal en razón de que hay hechos delictivos en dos entidades y además se trata de un diputado federal, es indudablemente un

EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Comisión Especial de Casinos de la Cámara de Diputados tiene lista la nueva Ley Federal de Juegos y Sorteos Responsables, que cambiará radicalmente la regulación y el funcionamiento de esta industria en el país. La iniciativa, cuya copia posee EL UNIVERSAL y que será dada a conocer este jueves, estipula nuevas reglas y sanciones para los permisionarios y operadores de casas de juego; amplía las especificaciones para obtener un permiso; homologa y controla la operación de las máquinas, instrumentos y software que usa la industria y crea —como órgano regulador— al Instituto Nacional de Juegos y Sorteos. El documento, que sustituirá la vieja ley en la materia que data de 1947, contiene 220 artículos, 10 transitorios y siete títulos, y será aplicable a las más de 500 salas de juegos y sorteos reconocidas por la autoridad competente. Entre las novedades de esta nueva ley que fue elaborada por legisladores de todas las bancadas y por funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), destaca que ahora los per-

“Ya también solicite la atracción, aquí si no por criterio o porque se me antoje, es un asunto claramente federal en razón de que hay hechos delictivos en dos entidades” MURILLO asunto doloroso, los antecedentes que yo tengo del diputado, es una gente intachable y es no sólo doloroso, sino realmente aquí si nos vuelve a impactar fuertemente porque es un hecho que no puede repetirse, estoy totalmente de acuerdo y es responsabilidad nuestra aclararlo, tengo la responsabilidad y ojalá y tenga la capacidad para resolverlo”.

Prevén un ajuste radical a casinos misos tendrán una vigencia de 10 años, aunque podrán ser prorrogados siempre que el permisionario se encuentre al corriente en el cumplimiento de todas sus obligaciones. Actualmente los permisos duran hasta 25 años. Contempla que para combatir la “corrupción, la falta de transparencia e infiltración de la delincuencia organizada” el permiso para la instalación y operación de casinos, hipódromos, canódromos y frontones será válido para un único establecimiento, por lo que no podrá amparar a otros aunque pertenezcan al mismo grupo empresarial, como sucede hoy que en algunos casos es ilimitado el total de sitios que pueden abrir. La nueva ley también reconoce que han existido “conflictos” entre la autoridad y las empresas operadoras que prestan servicios a los permisionarios o con los mismos dueños de las

casas de apuestas. Admite que se han otorgado permisos irregulares, que se han falsificado documentos y que se ha difundido información sobre “la protección” que empresarios casineros tienen a través de funcionarios judiciales, lo que ha provocado que el crimen organizado vea en este sector empresarial un nicho de oportunidad para delinquir, por lo que ahora se ponen candados al otorgamientos de estos permisos y se da un seguimiento pormenorizado de todos los involucrados en la actividad, como son los permisionarios, socios, beneficiarios y accionistas. “(Con esta nueva ley) se hacen explícitos los datos que deberá contener el permiso otorgado por la autoridad y que éstos son intransferibles y no podrán ser objeto de cesión, comercialización, comodato, enajenación, gravamen o transferencia alguna”, detalla el documento.


22A

Jueves 25 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 25 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

RENDICIÓN DE CUENTAS

Foto: Cortesía

DIF: Chiapas, referente nacional en transparencia de programas sociales

a Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, atestiguó la Firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional para Fomentar la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Estatales de Desarrollo Social, impulsado por la Secretaría

Secretario de Salud diserta conferencia “Transición epidemiológica en el estado de Chiapas” COMUNICADO

En Chiapas no se han registrado casos del virus chikungunya, sin embargo, el fenómeno migratorio posibilita su introducción a la entidad, por lo que el sector salud ha reforzado las acciones preventivas a fin de estar preparados para el abordaje de esta enfermedad, aseguró el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Al participar en el Primer Congreso Estatal de Egresados organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, con la conferencia “Transición epidemiológica en el estado de Chiapas”, el funcionario estatal mencionó que este padecimiento transmitido por el mismo mosquito que provoca el dengue,

en todos los programas sociales, por lo que reconoció a los titulares de las dependencias estatales participantes por ejercer escrupulosamente los fondos públicos y la rendición de cuentas. En este sentido, puntualizó que es de suma importancia tomar en cuenta tres principios fundamentales, que se basan en actuar de forma planeada y organizada, para hacer más eficiente los apoyos, maximizar los recursos y evitar la duplicidad. Asimismo, que todos los beneficios entregados deben tener nombre y apellidos, sin importar género, religión, ideología política, entre otros; y validar que los Programas de Desarrollo Social que están en ejecución, propicien bienestar a los beneficiarios. La titular del DIF en Chiapas señaló

que las acciones deben ser medibles y con impacto social, que incidan en el presente y futuro de las familias chiapanecas. Por ello, dijo, la voluntad del Gobierno del estado de Chiapas es construir a través de la unión, una verdadera democracia para trascender. Coello de Velasco recalcó que desde la institución que preside, continúa el trabajo de acuerdo a la visión del mandatario estatal, quien promueve políticas públicas que son ejemplo nacional, debido a que están conformadas por acciones estratégicas que benefician a los grupos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de la forma de administrar los recursos con los que se operan los programas sociales. La Presidenta del DIF Chiapas agrade-

ció la unión de voluntades y el objetivo en común por contribuir a la transformación del estado, objetivo que se hace evidente por incluir en dicho convenio a instituciones progresistas, modernas y transparentes. “Los invito a redoblar esfuerzos por Chiapas para lograr nuestro objetivo: el desarrollo integral y el bienestar de las familias de nuestro estado”, abundó. Al respecto, el secretario de la Función Pública del Estado, Miguel Agustín López Camacho, expresó que en la actual administración estatal se han registrado importantes avances en materia de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, y se destaca la verificación de la ejecución de los programas sociales que se impulsan por medio de los organismos operativos del estado.

Sin casos del virus del chikungunya ya apareció en el vecino país de Guatemala, de ahí el reforzamiento de las acciones de control de vectores. En su ponencia señaló que las enfermedades infectocontagiosas aún predominan entre las primeras causas de consulta médica, pero gradualmente las enfermedades crónicas, como las del corazón, tumores malignos y diabetes, han ascendido a los primeros sitios, ubicándose ésta última como la primera causa de muerte en la última década. En este sentido, expuso que con base en el panorama epidemiológico actual, la mortalidad está claramente asociada al aumento de las enfermedades crónico-degenerativas y en consecuencia al impacto en la transición demográfica que se traduce en un marcado envejecimiento de la población. Ruiz Hernández recalcó que ante es-

tos retos y desafíos en salud pública, se trabaja en la planeación de estrategias puntuales y programas preventivos dirigidos a grupos específicos, con la finalidad de incidir en la reducción de padecimientos y transformar los estilos de vida hacia otros más saludables, para reducir la carga de las enfermedades crónicas. Al hacer referencia a la mortalidad infantil, el titular de la Secretaría de Salud destacó que este indicador ha mostrado un descenso considerable en el periodo de 1990 a 2010, al pasar de 46.1 a 15.9 defunciones de menores de un año por cada mil nacimientos. Puntualizó que esta disminución se ha logrado gracias a la capacitación del personal de salud, el fomento de la medicina preventiva, el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y la utilización de tecnología de punta.

Foto: Cortesía

L

COMUNICADO

de la Función Pública del Estado. Coello de Velasco hizo hincapié que el objetivo del convenio signado es transitar en forma integral por Programas Estatales de Desarrollo Social, para consolidar la transparencia del proceso de mejora continua. “Las dependencias del Gobierno de Chiapas demuestran una vez más el compromiso, responsabilidad y voluntad que distingue la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello, de trabajar unidos para ser más eficaces y eficientes en la entrega de apoyos, para que lleguen en tiempo y forma a quienes más lo necesitan”, resaltó. Manifestó que históricamente Chiapas se coloca como referente nacional en materia de transparencia

LETICIA COELLO DE VELASCO Presidente del DIF

LA TITULAR del DIF en Chiapas señaló que las acciones deben ser medibles y con impacto social.

Presidenta del DIF estatal atestiguó la firma del convenio interinstitucional para el fomento a la transparencia de programas de desarrollo social

“Las únicas etiquetas que deben llevar nuestras acciones son: justicia social y equidad, a fin de disminuir las desigualdades sociales mediante el uso y conservación de los recursos con efectividad, austeridad y transparencia”

ANTE LA CIRCULACIÓN del virus en Guatemala, la entidad chiapaneca refuerza acciones preventivas.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 27 Máxima 20

Grados Centígrados

Jueves 25 de septiembre de 2014


Jueves 25 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Sorprenden en Verona

Representantes chiapanecos de los juegos de la caña del maíz y el pash-pash, tuvieron una brillante participación en Festival Tocati

4B

No más Insolentes

El grupo liderado por mujeres en bicicletas se desintegra por conflictos de carácter personal entre sus agremiadas

5B

FOTO: Jesús Hernández

Carrera Procan Se celebrará con una distancia de cinco kilómetros el domingo 28 de septiembre

5B

6B

Nuevo coach del Tri El estadounidense Bill Cartwright toma las riendas del equipo mexicano de basquetbol varonil

Yankees, fuera de los “playoffs” por segunda temporada al hilo

6B


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

L

Comunicado

as dos caras de la moneda se viven en el campamento de Chiapas Jaguar tras el empate conseguido en su visita a Puebla, pues con la igualada la escuadra felina mantiene la cosecha de unidades, sin embargo, para los del sureste mexicano tendrían que ser aún más los puntos obtenidos. De esta manera lo señaló el cancerbero chiapaneco Oscar Jiménez, quien destacó que a pesar de que Chiapas está dentro de los primeros lugares se han escapado unidades en los más recientes encuentros en los que los Jaguares se han visto alcanzados. “Ya llevamos cuatro partidos sin derrota, es algo positivo que el equipo va sumando pero llevamos dos empates en los dos últimos partidos y en parte es decepcionante porque hemos tenido en los dos partidos el marcador arriba y nos han empatado”, indicó. A pesar de ello, los chiapanecos continuarán con sus labores para seguir hacia adelante ya que “el equipo

A JAGUARES SE LE HAN ESCAPADO PUNTOS

Saldo en contra

El cancerbero Oscar Jiménez destacó que se le han escapado unidades en los más recientes encuentros. siempre ha trabajado para ganar, se ha visto que nunca ha bajado los brazos y como dice nuestro capitán (Javier Muñoz) Mustafá, vamos a ver si estos puntitos nos sirvieron para calificar o nos faltó; lo positivo es que

vamos sumando y cada vez vamos jugando mejor, así que tenemos que trabajar fuerte”. En lo que respecta del siguiente rival de Chiapas Jaguar, el cuadro de los Pumas de la UNAM, el portero felino

El afán es ascender Para que un equipo de Segunda División pueda subir de categoría, no sólo depende que resulte campeón,

Tapachula.- El ascenso es lo único que hay en la mente de la directiva de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), así lo expresó el presidente del equipo Julio Artigas Soto al término de la Asamblea de Presidentes de la Rama en la ciudad de México. “Nosotros tenemos el apoyo por parte del rector de la universidad, Mtro. Jaime Valls, para buscar el ascenso, porque es el objetivo principal, nosotros si vamos a pelear y a cumplir con todos los requisitos para buscar ese anhelado ascenso” comentó el patriarca de Ocelotes. Al mismo tiempo, el directivo habló sobre la copa, haciendo énfasis que no es a lo que le tira su equipo, “porque participar en un Torneo de Copa donde ganas 500 mil pesos, que te los gastas en los partidos que tienes que hacer en la liguilla”, compartió. Para que un equipo de Segunda División pueda subir de categoría, no sólo depende que resulte campeón, también debe cumplir con algunos requisitos deportivos, financieros y de infraestructura para hacer uso de sus derechos. “Definitivamente son buenas todas estas medidas para buscar el

Foto: Jacob García

Comunicado

Ocelotes debe cumplir con algunos requisitos deportivos, financieros y de infraestructura para ascender. ascenso como se ha planteado en la división, todos buscamos ascender, para eso competimos, para estar en otro nivel, pero sabemos que el costo es alto, sobre todo porque tienes que aspirar a ser protagonista, si no estaríamos condenados a regresar inmediatamente a la Segunda División”, declaró el directivo. En este renglón, el titular de la Segunda División, José Vázquez, mencionó que aquel equipo que resulte campeón, tendrá del mes de mayo de 2015 al primer lunes de diciembre del mismo año para presentar todos los requisitos antes mencionados, para ser considerado en la siguiente temporada en la Liga de Ascenso. Los felinos universitarios se han convertido en un equipo de tradición en la categoría de bronce del futbol mexicano; el pasado mes de agosto cumplieron 11 años participando en

la Segunda División, y para Artigas Soto, este puede ser el año para dar el siguiente paso y así unirse a los festejos de los 40 años de la Unach. “Ocelotes acaba de cumplir en agosto 11 años en la Segunda División, y ya con estos años de experiencia, en las últimas temporadas, Ocelotes ha estado en una competencia real torneo tras torneo; dejó de ser un simple participante en la Liga Premier haciendo sus esfuerzos por formar jugadores, y con esto creo que se está consolidando el proyecto para llegar a la Liga de Ascenso. “Si se continúa con el trabajo y compromiso adquirido, ahí estará (Liga de Ascenso), además también la universidad está cumpliendo 40 años, en el mes de octubre, y definitivamente sería un adicional festejo si logramos encaminarnos rumbo a ese gran objetivo”, finalizó.

“Llevamos dos empates en los dos últimos partidos y en parte es decepcionante porque hemos tenido el marcador arriba y nos han empatado”.

Oscar Jiménez Portero

aseguró que pese a que las condiciones del encuentro pueden ser favorables para los universitarios, deberán seguir la tendencia de su juego para ir por un buen resultado. “A lo mejor el clima es un tema que puede favorecer a ellos pero tenemos que salir muy concentrados, tenemos

un gran preparador físico que tiene a todos a tope, es un rival fuerte que viene de ganar a Morelia, tiene once puntos y van a querer ganarnos para pasarnos; va a ser un partido complicado como han sido todos pero el equipo va a seguir igual”. Y es que será importante para el cuadro selvático sacar un resultado positivo, ya que tras el duelo ante los universitarios se vendrá una semana de doble juego, por lo cual deberán mentalizarse en que será fundamental conseguir la mayor cantidad de puntos. “Hay que trabajar fuerte en la semana, es una semana que debemos aprovechar para mejorar en todo, va a ser importante porque se vienen tres partidos, primero hay que pensar en Pumas, tratar de seguir en los primeros ocho en la zona de clasificación, hoy bajamos un puesto pero seguimos dentro y a hay que seguir sumando para poder llegar a la liguilla”, finalizó.

Mantener la racha en casa Germán Gaxiola Noticias

Guerreros del Atlético Chiapas ya afila su trabajo técnico-táctico con el objetivo de blindar los tres puntos este viernes en el Estadio Zoque (20:00 horas) y seguir con paso inmaculado en su condición de anfitrión, ya que en sus dos encuentros como local terminó imponiéndose a TECA UTN (1-0) y al Real Cuautitlán (5-0). De momento, el conjunto chiapaneco ocupa el sexto puesto en la tabla clasificatoria del Grupo 2 con un balance de dos victorias, un empate (al que se le suma la unidad extra en la ronda de penales) y dos derrotas, contabilizando así 8 puntos, 9 goles a favor y 7 en contra. En plenas vísperas del encuentro ante el Atlético Veracruz, el centrocampista del Atlético Chiapas, Jetzael Moya,

terminó dando carpetazo al pasado derbi chiapaneco frente a Ocelotes, ya que a su juicio “va ver buenas cosas para el equipo de aquí para adelante”. “Creo que el partido del viernes es importante para volver a levantar el ánimo, después de la derrota en Tapachula (3-1). Pero hay que decirlo, todavía nos quedan bastantes fechas. El equipo está mentalizado de que el encuentro del sábado quedó atrás y que esto continúa”, significó. Para el futbolista oriundo de Colima, no caben dudas en el seno de Guerreros: “El equipo está comprometido. Todo lo que viene de aquí para adelante va a ser bueno. Somos conscientes de la importancia de este partido ante el Atlético Veracruz (sotanero del Grupo 2 con un 1 punto), por eso vamos paso a paso y día a día mejorando, esperando a hacer cosas importantes”, singularizó.

Foto: Cortesía

A pesar de que está dentro de los primeros lugares, Chiapas ha sido irregular

Foto: Cortesía

2B

Atlético Chiapas está mentalizado para alcanzar la Liguilla.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

COMPITEN EN VALLARTA Y PACHUCA

Voleibol de playa en la Unach

J Noticias

udokas chiapanecos logran resultados discretos en el Campeonato Nacional “Profr. Daniel F. Hernández” que se dio en Puerto Vallarta, Jalisco al conseguir el pase al Campeonato Mundial Juvenil en Miami, Estados Unidos por conducto de Luis Alberto Damas y el 7° lugar general de Jonathan Vázquez Liévano en el Festival Panamericano de Primera Fuerza celebrado en Pachuca, Hidalgo. A su regreso a la capital chiapaneca, la Asociación de Judokas de Chiapas AC, agradeció el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que encabeza Carlos Penagos Vargas, para cumplir con la participación de los atletas en cada uno de los eventos antes mencionados. De los logros más destacados, fue el llamado del judoka chiapaneco, Luis Alberto Damas a integrar al seleccionado nacional para representar a México en el Campeonato Mundial Juvenil que se realizará del 23 al 26 de octubre, en Miami, Florida en los Estados Unidos. La convocatoria que le hace la

Taekwondo Panamericano examinó a 400 artemarcialistas

Se jugará en ambas ramas este sábado 27 de septiembre Foto: Jesús Hernández

Germán Gaxiola

Federación Mexicana de Judo a Luis Alberto Damas, es por la medalla de oro conseguida en el Nacional “Profr. Daniel F. Hernández 2014” dentro de la categoría junior de los 60 kg (18-20 años) y plata en la primera fuerza celebrado del 16 al 22 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. Así mismo por su estadía en el ranking nacional que ha venido sumando puntos, como oro en el clasificatorio rumbo a la Olimpiada Nacional Juvenil 2014 y bronce en su participación en estas mismas competencias que se celebraron en los meses de febrero y mayo del presente en Jalapa, Veracruz. En otros de los resultados positivos fue la participación de Chiapas, en el Festival Panamericano de primera fuerza que se do en Pachuca, Hidalgo del 11 al 14 de septiembre con Jonathan Vázquez Liévano, quien se instaló en el 7° lugar general de la categoría más de 100 kg, quien enfrentó a los mejores judokas de México y de Latinoamérica. Por su parte el entrenador cubano encargado de la selección Chiapas de Judo, Luis Alberto Olmo Pacheco, resaltó que con esta participación de los atletas estatales en el Nacional “Profr. Daniel F. Hernández” se inician los trabajos de preparación rumbo a la participación de la Olimpiada Nacional Juvenil 2015, así mismo destacó que buscará más eventos fuera del estado para adquirir el nivel técnico y experiencia.

Foto: Archivo

Discreta actuación Luis Alberto Damas gana oro y el pase al Campeonato Mundial Juvenil en Miami, Estados Unidos

Judokas chiapanecos con resultados prudentes en el Nacional “Profr. Daniel F. Hernández” y Festival Panamericano.

Realiza evaluación

Hans Gómez Cano

Foto: Cortesía

Noticias

Un promedio de 400 artemarcialistas de la Asociación de Taekwondo Panamericano se dieron cita este fin de semana en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), para formar parte de la evaluación de grados menores. Niños desde cintas blancas hasta marrones, dieron su mayor esfuerzo en el tatami para buscar el cambio de cinta. Para esta ocasión, el examen estuvo encabezado por el sinodal, Walter Abarca Cabrera, Secretario de TKD Panamericano, quien estuvo acompañado de los entrenadores, Juan Pablo Arias, José Alfredo Custodio, Cesar León Fonseca, entre otros. Cada uno de los alumnos de acuerdo al grado que estaban presentando examen fueron pasando al frente, donde hicieron las ejecuciones obligatorias para la evaluación; simulación de combates, formas, defensa personal, rompimiento de tablas, entre otros. Al tiempo de culminar la evaluación, Abarca Cabrera, mencionó en entrevista que “vimos un buen nivel en los niños, se ve el trabajo de los entrenadores, hay una preparación y capacitación previa, en TKD Panamericano estamos comprometidos, y se ve reflejado, estamos satisfechos de cada uno de nuestros atletas.”

3B

Niños desde cintas blancas hasta marrones, dieron su mayor esfuerzo en el tatami. Sobre el crecimiento que se ha tenido como Asociación declaró “TKD Panamericano es la más grande del estado, orgullosamente chiapaneca y se ha proyectado a nivel nacional, somos el equipo más grande, nuestro presidente, Edgar Tony ha sabido marcar el paso y cada uno ha puesto su granito de arena para trabajar de manera responsable.”

Ya acerca del examen de cintas negras a realizarse en el mes de diciembre expresó “ya empezamos con la preparación, se hizo un pre examen, hubo un gran número, será en Coatzacoalcos, sólo falta que se confirme, es un evento de talla nacional, nos reunimos toda la asociación, se le da el valor y la seriedad que merece.”

Hans Gómez Cano Noticias

La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la coordinación deportiva de Ciudad Universitaria, convocan al primer torneo de voleibol de playa, varonil y femenil, cuya justa se llevará a cabo en la cancha de arena de voleibol playero de Ciudad Universitaria este sábado 27 de septiembre a las 9:00 horas. Será el mismo día que se lleve a cabo la junta previa, siendo media hora antes de iniciar los partidos entre los clubes inscritos. Podrán participar todos los universitarios de la Unach u otras, que así lo deseen, en la categoría es libre. Podrán presentarse en parejas o tercias, presentando dos jugadores en cancha, podrán presentar dos jugadores como mínimo y tres como máximo, debidamente uniformados con números que los identifiquen. El costo por equipo es de 250 pesos el cual será acumulativo en una bolsa que se llevará el equipo ganador, previos acuerdos en la junta previa. Se aplicará el reglamento que rige la Federación Mexicana de Voleibol de esta modalidad. Ciudad Universitaria de la Unach se ubica a un kilometro antes de llegar a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, pasando el Fraccionamiento Real del Bosque. Para mayores informes al correo electrónico:gilzaba@hotmail.com, javierfarrerapulpo@hotmail.com o al teléfono: 961 607 49 63.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

RETORNAN DE ITALIA DEPORTISTAS INDÍGENAS

Sorprenden en Verona Representantes de los juegos de la caña del maíz y el pash-pash, tuvieron una brillante participación en el XII Festival Tocati GERMÁN GAXIOLA

C NOTICIAS

LA SJRYD EXTERNÓ su felicitación y reconocimiento a los representantes de San Cristóbal y Zinacantán. a los deportistas de San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán por convertirse en los representantes del deporte indígena en Europa y portar con mucho honor el nombre de Chiapas en el certamen que cumplió con todas las expectativas de enseñar al mundo de la preservación de los juegos y deportes tradicionales que se promueven en los municipios de nuestra entidad. Luego de su retorno con la delegación mexicana, desde Verona a la Ciudad de México y después a Tuxtla Gutiérrez, el presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Juan de la Cruz Martínez, al tiempo de agradecer al gobernador Manuel Velasco Coello y a la Secretaría de la Juven-

Fotos: Cortesía

on el orgullo y el deber de portar los colores de México y de Chiapas en la edición XII del Festival Tocati 2014 de Juegos Tradicionales realizados en Verona, Italia, retornaron los integrantes de los equipos de los juegos de la caña del maíz y el pash-pash representativos de los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Zinacantán. Luego de participar en el evento donde fueron convocados por la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), los integrantes de la Asociación en Chiapas que preside Juan de la Cruz Martínez, llegaron a suelo chiapaneco y revelar con mucha emoción su participación en Verona, Italia que del 18 al 21 de septiembre recibió a 130 representantes de las etnias mexicanas y que en 23 actividades enseñaron al mundo el legado lúdico que aún prevalece en las comunidades indígenas de nuestro país. En ese contexto, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, bajo la titularidad de Carlos Penagos Vargas a nombre del Gobierno del Estado externó su felicitación y reconocimiento público

LA DELEGACIÓN chiapaneca que asistió a Verona, Italia. tud, Recreación y Deporte su apoyo para cumplir con el llamado de la Federación Mexicana de la especialidad, afirmó que

“los integrantes de los equipos de la caña del maíz y el pash-pash vivieron una experiencia increíble al convivir con re-

presentantes de otros países; el conocer otras culturas y lo más importante fue el haber llevado y exhibido en Italia parte de lo que se está haciendo en la difusión y conservación de los juegos tradicionales en las comunidades indígenas”. Señaló que “otro de los puntos importantes durante su presentación del juego de la caña del maíz y el pash-pash fue que televisoras de diferentes país, incluyendo a Televisa México filmaron su participación y realizaron entrevistas con sus integrantes y como presidente de la referida Asociación fue también de un agrado el que el mundo conozca mediante las conferencias que ofrecieron que en las comunidades indígenas de Chiapas la participación de las niñas y los niños, así como de la y los jóvenes el deporte es una prioridad como un impulso a sus culturas”. De la Cruz Martínez, indicó que luego de su presentación del juego de la caña del maíz y el pash-pash efectuada en la Piazza Delle Erbe en Verona, recibieron diplomas de reconocimiento por parte de los organizadores del evento y con ello cumplieron con gran beneplácito el ser los embajadores del deporte indígena en Italia. La delegación chiapaneca que asistió a Verona, Italia la integraron: Lorenzo Daniel de la Cruz González, Erick López Bonavedente, Sergio Alejandro de León Narváez, Luis Felipe Cantoral Ruiz, Olga Paniagua Pérez y el propio titular de la Asociación en Chiapas de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Juan de la Cruz Martínez.

Rodolfo Montoya, ex jugador de Cruz Azul encabeza el proyecto que aterriza en Chiapas HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

En Chiapas se cocina un proyecto deportivo enfocado a la cuestión mental denominado “Dragón Cross”, el cual podría estar arrancando en dos semanas de la mano del ex jugador de Cruz Azul, Rodolfo Montoya y Erick de León, de la escuela filial de Santos Laguna. Juan Manuel Casados, Director de Logística del Proyecto explicó que este concepto llega a revolucionar al estado como una aspiración de vida para los futbolistas. “Dragón Cross significa entrenamiento funcional de alto impacto, donde concientizaremos a las personas con un proyecto de vida en el de-

En Chiapas hay gente fuerte que la puede hacer en el futbol pero hay que ir por él, debemos ir a sus municipios, es a lo que venimos”. Juan Manuel Casados

Director de Logística

porte, queremos elevar la vida en cada uno de estos, donde esperamos que junto a los profesores despegar el talento de los futbolistas. “Contamos con varias sucursales en el país, no queremos que el jugador se quede varado, queremos que estos salgan del estado.”

Para Juan Manuel Casados este proyecto está próximo a iniciar, esperando buena aceptación de los futbolistas chiapanecos. “Estamos desarrollando este proyecto donde esperamos 15 días para poder arrancar, esto implica todo, hombres y mujeres podrán participar, si los podemos catapultar, queremos formarlos para que en periodos de visorias puedan salir.” Por su parte, Rodolfo Montoya dijo que este plan lleva un año de creación donde se buscará ahora en Chiapas detectar al talento en diversos municipios del estado. “Tenemos la experiencia cuando jugábamos, hay algo que no se pierde como el carácter, los valores, disciplina, que es una base importante para llevar a cabo una carrera. “Muchos jugadores se dejan llevar por las bolsas, por las trasferencias pero hay jugadores con historias ricas.

Foto: Jacob García

Dragón Cross, “cazador de talentos”

RODOLFO MONTOYA, encabeza este proyecto para detectar futbolistas con talento. Hoy en el futbol vas y pagas en alguna escuela pero no te garantiza nada, queremos dedicarnos con los jóvenes de Chiapas para sacarlos adelante.” Por último, Erick de León dijo que en cuanto esté el proyecto de manera física se echará a andar.

“Ya estamos trabajando con este proyecto, en cuanto estemos con el plan físico ya arrancaremos, iremos por jugadores nuevos, ya tenemos siete jugadores en Veracruz y cuatro en Zacatepec, vamos a ir por más, vamos a ir a buscarlos.”


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

5B

SERÁ ATRACTIVO

UP & DOWN en San Cristóbal HANS GÓMEZ CANO

P NOTICIAS

or primera vez llega a Chiapas el UP & DOWN, una competencia ciclista de talla nacional e internacional con la participación de 300 competidores de diferentes categorías, como son downhill, enduro y ciclismo de montaña; los cuales competirán en las estrechas calles del municipio de San Cristóbal de Las Casas hasta los bosques ubicados en Reservas de la Biósfera, en donde recorrerán a gran velocidad, presentado diversos obstáculos, saltando

El evento está programado para el día 15 de noviembre con la asistencia de 300 ciclistas nacionales y extranjeros

por rampas, retos en un circuito cerrado de 10 kilómetros. Además tendrán una ruta con atracción turística al pasar por 11 de las iglesias más representativas de la ciudad coleta y como atracción competitiva en el ramo del ciclismo se contará con un tramo especial en la modalidad de enduro el cual tendrá un timming real preciso para puntaje en eventos nacionales.

Previo al arranque de la competencia estelar, se realizará una competencia infantil en el circuito del Parque Central. RUTA DE COMPETENCIA Será saliendo del Parque Central, llegando a la meta al mismo lugar, con un tiempo máximo de 1 hora de participación.

Fotos: Cortesía

Ciclistas extremos de talla internacional participarán en esta competencia urbana

LOS PARTICIPANTES en el evento competirán en un circuito cerrado de 10 kilómetros.

RUTA DEL EVENTO Tendrá la ruta trazada dentro de la ciudad y alrededores pasando por 11 iglesias, las cuales son: Tempo de Catedral, Templo de San Nicolás, Templo y ex convento de Santo Domingo, Templo de Mexicanos, Templo del Cerrito, Templo de la Merced, Templo de Guadalupe, Templo y Arcos del Carmen y Templo de la Caridad.

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Lo que inició como un gran proyecto en la capital chiapaneca, hoy la realidad es diferente. Insolentes Chiapas se desintegra por conflictos de egos, pleitos tras pleito llevó a esta agrupación a descomponerse. Cada mes a la agrupación de

femeninas se les veía sonrientes por las calles de la capital fortaleciendo al gremio montadas en bicicleta, hoy es un simple recuerdo. Roberto Herrera Oropeza, promotor de Tuxtla en Bici, expuso que ellas ya no pertenecen más a la organización ni tampoco al de Actúa, por lo que trabajaran por su gente, creándose ahora Insolentes Tuxtla con otras ciclistas. “Por cuestiones internas y de manejo, Insolentes Chiapas se separa de Actúa, ahora se integrarán nuevos grupos, queríamos aclarar eso, ahora son

Carrera a beneficio de Procan WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Para poder continuar con su labor de rescate de perros y gatos en situación de calle y con mal estado de salud, la asociación civil Protección y Cuidado Animal (Procan) realizará la primera carrera pedestre para recaudar fondos “Corriendo con el corazón”. Se realizará el próximo domingo

28 de septiembre a las 8 horas, el punto de partida y llegada será el Parque de la Juventud. Se recorrerá una distancia de cinco kilómetros en ramas varonil y femenil con categoría libre. La presidenta de la asociación, Carla María Grajales Zenteno comentó que el objetivo primordial es poder continuar con la campaña de

Insolentes Tuxtla pero trabajando de manera independiente.” Para Herrera Oropeza, el proyecto que nace deberá ser respaldado y cuidado, pero entre sus propias integrantes, en caso de cualquier incidente, ellas mismas responderán o se harán a cargo. “Insolentes es un nuevo grupo, tal vez ellas no piensan igual que nosotros en la manera de trabajo, ellas deciden autonomía propia, nos deslindamos de toda acción que hagan ellas. Esperamos que los proyectos que tengan lo hagan de la mejor manera.”

esterilización a bajo costo que han venido realizando. El precio de la inscripción es de 100 pesos por participante, el día de la carrera las inscripciones se realizarán a partir de las 7 horas. Todos los concursantes deben ser mayores de edad y presentar una identificación oficial. Ahí se les hará entrega de su número de corredor y banda conmemorativa. A los primeros 300 corredores en cruzar la meta se les entregará una

CONFLICTOS DE egos acabó con las Insolentes Chiapas.

Foto: Jesús Hernández

Roberto Herrera aclaró que quedan deslindadas de Tuxtla en Bici

Foto: Jacob García

Insolentes se desintegra

SE RECORRERÁ UNA distancia de cinco kilómetros el domingo 28 de septiembre.

medalla conmemorativa y tendrán el derecho a participar en la rifa de premios. Los tres primeros lugares se premiarán con mil 500, mil y 500 pesos. Grajales Zenteno indicó que al término de la carrera se llevará a cabo la rifa de regalos, que serán sorteados entre los corredores que cruzaron la meta. La presidenta de Procan A.C. dijo que los interesados pueden consultar las bases en el perfil de Facebook Protección y Cuidado Animal. A.C. o bien al teléfono 1472225.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

EL TRI DE BASQUETBOL CAMBIA DE ENTRENADOR

Fotos: Notimex

Cartwright, nuevo coach

Sergio Valdeolmillos no le renovaron contrato por tener indiferencias con las autoridades.

Bill Cartwright, ex estratega de Chicago Bulls, será sustituto de Valdeolmillos

M Agencias

éxico - La CONADE y el COM no pudieron sostener la continuidad de Sergio Valdeolmillos al frente de la Selección Mexicana de Basquetbol y el español ha dejado el cargo de entrenador a partir de este día, después de haber logrado una participación histórica con el equipo

en el Mundial FIBA de España. La noticia ha sido anunciada por Jesús Mena y Carlos Padilla, autoridades de CONADE y el COM respectivamente, quienes terminaron con un proceso de tres años que entregó resultados notables, entre ellos, el título del FIBA Américas del 2013, el título del CentroBasket de este año y la medalla de plata panamericana del 2011. La decisión se ha tomado después de que Valdeolmillos denunciara la falta de apoyo oficial durante el Mundial, situación que molestó a Padilla, quien no estuvo dispuesto a negociar

Bill Cartwrigth toma el control del Tri a unos meses de que se celebren los JCC en Veracruz.

una extensión de contrato. En medio del polémico anuncio, Bill Cartwright, ex jugador y ex entrenador de los Chicago Bulls, ha sido presentado como el sucesor, el estadounidense tomará al equipo a partir de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año en Veracruz. “Sergio Valdeolmillos se salió de las formas que tenemos en México, hizo muchas acusaciones y nosotros siempre lo respaldamos, después del Mundial no nos entregó ningún informe y queremos asegurarnos de que el equipo tenga un entrenador serio y del

nivel que se merece”, dijo Padilla antes de abandonar la sala de conferencias ante la insistencia de la prensa por conocer los motivos de la decisión. Después de caer contra Estados Unidos en Barcelona, Valdeolmillos declaró que las autoridades mexicanas le adeudaban parte importante de sus honorarios y que él y varios de los jugadores tuvieron que costear algunos gastos del viaje mundialista como lavandería y sobre equipaje, acusaciones que han sido negadas durante su destitución. “Nosotros estábamos ahí apoyando en cada momento y tengo las facturas

para probar que yo pagué los gastos del equipo, además la Secretaria de Hacienda tiene todos los documentos que validan el pago de los honorarios de Valdeolmillos”, señaló Modesto Robledo, Presidente de la ADEMEBA y responsable de la delegación que estuvo en España. Valdeolmillos se encuentra actualmente en su casa en Granada a la espera de alguna oferta para trabajar en Europa y no regresó a México después del Mundial, de acuerdo a la prensa de su país, podría ser considerado para tomar la Selección Española tras la destitución de Juan Antonio Orenga.

Yankees fuera de los playoffs La novena de Nueva York cayó 9-5 contra los Orioles de Baltimore en la temporada del adiós de Jeter

Se trata de la primera vez desde 1992 y ‘93 que los Yankees quedan fuera de la postemporada en años consecutivos.

Después de haber clasificado a postemporada en 17 oportunidades entre 1995 y 2012. Los Yankees de Nueva York fueron eliminados de la carrera a “tierra prometida” por segundo año consecutivo después de haber perdido contra los Orioles de Baltimore 9-5 en el Yankee Stadium. Una temporada llena de lesiones evitó que los Bombarderos del Bronx volvieran a jugar en octubre. C.C. Sabathia, Mashahiro Tanaka, Michael Pineda e Iván Nova, abridores que iniciaron la temporada dentro de la rotación, estuvieron en la lista de deshabilitados en alguna parte de la temporada, incluso Sabathia y Nova no verán acción hasta el próximo año. A lo anterior se le suma que Carlos Beltrán no terminó la tem-

Foto: Cortesía

Agencias

porada por molestias en su codo derecho, Jacoby Ellsbury sufrió molestias en el tendón de la corva derecha que lo sacó de los últimos cinco encuentros y Martín Prado no jugó los últimos nueve partidos al estar recuperándose de una apendicetomía. Además el equipo de Nueva York contra los equipos del Este de la Liga Americana registra récord perdedor (34-38). De esta cantidad de derrotas,

24 fueron en partidos frente a los Orioles de Baltimore y los Tampa Bay Rays. Contra el líder de la División, cayeron en 13 encuentros algo que no ocurría desde la campaña de 1976, cuando los Bombarderos del Bronx quedaron campeones de la Liga Americana. En la tarde de este miércoles la cuarta entrada fue la diferencia a favor de la novena de Baltimore. Doblete de Ryan Flaherty, sencillo de Nick Markakis, tri-

ple de David Lough y sencillo de Adam Jones impulsaron las seis carreras que anotaron los dirigidos por Buck Showalter, lo que le dio la vuelta al partido y le dio la confianza al cuerpo de lanzadores del equipo para ganar el partido. El pitcher ganador fue Bud Norris, seis entradas lanzadas, tres carreras permitidas y nueve ponches fueron su marca para que los Orioles ganaran su partido 95 de la temporada, algo que no sucedía desde 1997, cuando perdieron el campeonato de la Liga Americana con los Indios de Cleveland. Por su parte los Yankees, que este año despiden a Derek Jeter, conectaron tres cuadrangulares que al final no fueron suficientes. Mark Teixeira, Chase Headly y Stephen Drew fueron los peloteros que batearon los palos de cuatro esquinas para la novena de Nueva York. Este jueves tras 20 años, Derek Jeter se despedirá del Yankee Stadium (si el clima lo permite). El campocorto disputa su última temporada con la novena del Bronx.

La única otra vez que Nueva York se perdió acudir a los playoffs con Jeter, el capitán que se retira tras 20 campañas, se produjo en 2008.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

7B

PARA EL ‘CONEJO’ PÉREZ

El adiós está cerca Reconoce que el retiro llegará cuando lo superen los jóvenes

‘Recuperaremos la memoria’

M AGENCIAS

Tena aseguró que Cruz Azul busca ser el del torneo pasado y calificar a Liguilla

dinario pero eso está a la espera; esperemos que Dios me permita poder alcanzarlo junto con mis compañeros”. Entre sus planes a futuro, además de administrarse por algún contratiempo que pudiera presentarse, el también exseleccionado mexicano espera poder tomar una dirección deportiva en algún equipo, una vez fuera de las canchas. “He tratado de administrarme lo mejor posible pero no hay dinero que alcance: una enfermedad, un contratiempo, algo y todo se va. Hay que estar muy atento con esto, prepararse para un futuro; yo quiero seguir en el medio, me encantaría alguna dirección deportiva o algo así, pero eso está a la espera”. Quiere ser recordado por su

profesionalismo y por el ser humano que ha sido a lo largo de su carrera profesional; de esa forma le gustaría dejar las canchas y saber que lo que hizo en ellas lo dejará satisfecho. “Que fui un buen ejemplo para todos, un buen profesional, un buen ser humano, eso quiero dejar y así quiero que me recuerden también, como un profesional y un buen ser humano”. Ante la insistencia de hasta para cuándo hay Óscar Pérez, respondió con un “híjole no sé, no sé, esa es una pregunta que siempre me hacen. Voy día a día, poco a poquito, creo que el tiempo me irá marcando cuando me tenga que hacer a un lado, hoy todavía me siento bien y después ya veremos qué pasa”.

‘Cubo’ con futuro incierto AGENCIAS

México.- El actual delantero de Chivas USA, Erick “Cubo” Torres señaló que en diciembre regresará al Rebaño Sagrado porque termina su préstamo, pero aclaró que la escuadra norteamericana tiene la opción de compra por lo que desconoce si regresará a Guadalajara o seguirá su carrera en la MLS. En declaraciones realizadas a ESPN, Torres manifestó que él debe que presentarse con el Rebaño Sagrado una vez que terminar la presente temporada de la MLS y señaló que ambas directivas tendrán que platicar para definir su futuro. “En diciembre me presento a Chivas de Guadalajara porque el préstamo se termina. La MLS

tiene la opción de compra definitiva y habrá que esperar que es lo que me informa la gente de Chivas. Es un acuerdo que llegaremos entre ambas partes pero en cuanto finalice la presente temporada yo me tengo que presentar en Verde Valle”, expresó. Sobre el mal paso de las Chivas en el Apertura 2014 y la decisión de la directiva a recurrir a diferentes tipos de ayuda, Torres recordó la ocasión en que fue mandado por la directiva a Colombia y el delantero reconoció que le sirvió de mucho. “Tuve una experiencia similar en mi carrera y fue cuando me enviaron a Colombia por dos semanas para una plática con psicólogos y me fue muy bien por allá. No están de más todas las co-

sas que pueda implementar el dueño Jorge Vergara porque son para sumar y para el beneficio del equipo”, dijo. Al respecto de la franquicia de Chivas USA y los rumores que podría desaparecer, “Cubo” señaló que prefiere mantenerse al margen e indicó: “Hay muchas especulaciones sobre lo que sucederá con Chivas USA. Nosotros los jugadores nos concentramos en hacer bien las cosas cada fin de semana. La gente de oficina se encarga sobre ese tipo de cosas y creo que en su momento se aclararan las cosas.” Por otra parte, Torres manifestó que le gustaría emigrar a Europa aunque reconoció que “me falta mejorar muchísimo y me falta crecer como futbolista. Quiero seguir aprendiendo para poder llegar a un equipo europeo y si se presenta es opción se tendría que platicar.”

EL TÉCNICO de Cruz Azul asegura que su equipo tiene que retomar lo hecho en la campaña anterior. están, en ocasiones perdemos el orden y en eso es en lo que tenemos que mejorar. Me preocupa perder los partidos y de hecho ya lo estoy, hay que retomar las bases para mejorar”, recordó, al tiempo que aseveró que “la presión la meten los resultados”. Cruz Azul se prepara para enfrentar al León este sábado en el Estadio Azul y el margen de error se reduce. El Flaco pide mantener la calma, no caer en desesperación y confiar que La Máquina puede tener un cierre de temporada tan positivo que le alcance para llegar a la Liguilla. “El equipo está molesto y apenado con nosotros mismos, el torneo pasado íbamos en primer lugar y ahora abajo, soy el primero en darme cuenta en que estamos mal y que hay que dar resultados. Ya estamos a marchas forzadas y obligados a ganar el sábado”, apuntó.

Foto: Cortesía

TRATARÁ de seguir jugando hasta que las fuerzas y sentidos se lo permitan.

México.- Luis Fernando Tena no pierde ni un poco la esperanza en este Cruz Azul. La Máquina podrá ir en el lugar 14 de la clasificación con apenas nueve unidades en el mismo número de jornadas, situación que genera preocupación momentánea, pero no que se pierda la ilusión. “Vamos a calificar de eso no tengo duda”, sentenció el entrenador del conjunto celeste en conferencia de prensa, en la que defendió la calidad que tiene el equipo para lograr ese objetivo. “Estamos tratando de recuperar la memoria, en recordar lo que hicimos el torneo pasado en el que llegamos a 36 puntos. “Tengo mucha fe en que vamos a estar, en que el equipo va a reflotar en lo futbolístico y que vamos a calificar, está claro que el plantel está para eso y lo demostramos eso el torneo pasado”, expuso. Tena no se inmuta por el espaldarazo que le ha dado la directiva ante los malos resultados, pues percibe ese apoyo en cada momento, por lo que no siente más presión desde los altos mandos de la institución; simplemente piensa en revertir los resultados de esta campaña. “Siento respaldo de la directiva y de los jugadores y uno como técnico se da cuenta cuando los jugadores no

Foto: Notimex

AGENCIAS

Foto: Notimex

éxico.- Con 21 años en el futbol recién cumplidos y 41 de edad, el portero de Tuzos del Pachuca, Óscar Pérez, insiste en mantener en espera su retiro de las canchas, aunque sabe que cada día el adiós está más cerca. “Lo tengo ahí a la espera porque sé que estoy muy cerca pero está a la espera nada más. Estoy trabajando, hoy me siento bien, el día que ya no pueda llegar a las pelotas, que ya no pueda competir con los chavos de 18-20 años pues creo que ya me tengo que hacer a un lado”, dijo. El guardameta de actuaciones destacadas en las porterías que ha defendido desde su aparición en Cruz Azul en 1993, dijo que tratará de seguir jugando hasta que las fuerzas y sentidos se lo permitan por lo pronto disfruta el estar en el terreno de juego. “Voy día a día, trataré de jugar lo más que se pueda hasta que ya no pueda; hoy lo sigo disfrutando, me sigue gustando el pararme a entrenar, el pararme a ir a ver a mis compañeros, el trabajar aunque por ahí aparezcan las dolencias pero uno se va acostumbrando”. A pesar de contar ya con la edad para el retiro junto con jugadores como Oswaldo Sánchez, de Santos Laguna, y Cuauhtémoc Blanco, de Puebla, el llamado “Conejo” aún aspira a ser campeón y disputar un Mundial de Clubes. “Me gustaría volver a ser campeón y, sin duda, hoy que está en puerta el Mundial de Clubes me encantaría ir a uno, sería extraor-

ODRÍA SER COMPRADO por Chivas USA, en vez de volver a jugar con el Guadalajara, que es dueño de su carta.


8B

Jueves 25 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 25 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy Un 25 de septiembre nacieron los escritores José Rubén Romero y William Faulkner, así como el compositor Dimitri Shostakóvich; murieron el pintor Alonso Berruguete, el compositor Johann Strauss padre, los escritores Erich Maria Remarque, Eugenio d´Ors y Alejandra Pizarnik, así como el intelectual Edward Said.

Foto: Cortesía

25 de septiembre

William Faulkner.

Los “panzudos” de La Merced Presentan en una exposición a personajes considerados como los guardianes del antiguo barrio de San Cristóbal

6C 5C

Homenaje a Elva Macías Lista la FIL de Guadalajara Anuncian la presencia de mil 900 editoriales de 43 países, más de 650 escritores, y habrá varios homenajes

Autoridades culturales celebran los 54 años de carrera artística de la escritora chiapaneca; habrá tertulias en el CCJS

4C

6C


2C

Jueves 25 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Los rebeldes se multiplicaban

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Por su liderazgo y conocimientos bélicos, el general Salvador Alvarado fue enviado a Chiapas para controlar la situación que no habían podido someter sus antecesores

Quién era Salvador:

Salvador Alvarado fue traído a Chiapas desde Yucatán para que se hiciera cargo personalmente de la comandancia militar. Tenía gran prestigio en la península, en donde pudo controlar la situación rebelde de Ortiz Argumedo con su política de concentración y por ello, hasta hoy día, por su obra en aquel estado sigue gozando de gran popularidad, pues escuelas y edificios públicos llevan con orgullo en su memoria su nombre

Alejandro Sánchez

H

abían pasado tres años y seis meses del arribo de la División Veintiuno a Chiapas en septiembre de 1914, al mando del general de brigada el carrancista Jesús Agustín Castro, y pasado también el general Blas Corral, el coronel Pablo Villanueva y el general Alejo J. González, como comandantes militares en el Estado, a excepción de Villanueva (gobernador), pero en realidad no habían podido acabar con los rebeldes levantados en armas, quienes en lugar de disminuir sus elementos se habían incrementado y a quienes los carrancistas conocían como bandidos, bandoleros, villistas, reaccionarios, enemigos de la libertad, etcétera, en cambio, la gente del pueblo los llamaba “mapaches”. Era preocupante para Venustiano Carranza no haber podido acabar con los alzados en todo ese tiempo en un estado tan alejado del centro del país, pero fronterizo y eso le preocupaba, mucho menos poder pacificar el estado, por ello ordenó al general de división Salvador Alvarado para que se hiciera cargo personalmente de la comandancia militar en Chiapas. Alvarado venía con gran prestigio de la península de Yucatán en donde pudo controlar la situación rebelde de Ortiz Argumedo con su política de concentración y por ello, Alvarado, hasta hoy día, por su obra en aquel estado sigue gozando de gran popularidad, escuelas y edificios públicos llevan con orgullo en su memoria su nombre. Por ese liderazgo y conocimientos bélicos que tenía el general Alvarado fue enviado a Chiapas para controlar la situación que no habían podido someter sus antecesores. Así, el 14 de marzo de 1918 arriba al estado Alvarado. Llegó a Arriaga el director personal de las Operaciones Militares en Chiapas, con buena parte de los elementos de guerra destinados a la pacificación de la entidad. Cabe advertir que no era la primera vez que venía el reconocido general sinaloense a Chiapas, pues en el Boletín informativo de 1915 publicado en Tuxtla Gutiérrez (colección “Fernando Castañón Gamboa”. Hemeroteca del Archivo Histórico de la Unicach) se encuentra la siguiente nota: “Arribo del señor

Foto: Archivo

Colaborador/Noticias

Si el general Alvarado había podido en Yucatán, ¿por qué no habría de poder en Chiapas? general Salvador Alvarado. A la una A.M. arribó a ésta capital Tuxtla Gutiérrez, el Jefe del Cuerpo del Ejército del Sureste el cual comprende los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y el territorio de Quintana Roo. El general Jesús Agustín Castro en Palacio de Gobierno hizo la presentación. Luego fue a pasear a la pintoresca e histórica Ciudad del Grijalva y la Fuente Monumental (Chiapa de Corzo) en compañía del general Castro”. Pues bien, con su llegada, la sociedad que comulgaba con el bando carrancista y los elementos militares del ejército constitucionalista destacamentados

en el Estado renacía la confianza de pacificar por fin los constantes brotes de alzados mapachistas, pues si el general Alvarado había podido en Yucatán, ¿por qué no habría de poder en Chiapas? Por ejemplo, se decía: “Con el distinguido divisionario Sr. Alvarado, según es lógico suponer, vendrán todos los elementos de que hasta ahora se careció en Chiapas, para conseguir una rápida paz y con este pensamiento en tan risueñas esperanzas, nada puede estar mejor justificado que el júbilo, creciente y sincero, observado en todas direcciones”. Alvarado empezó por recorrer la enti-

dad y una de sus primeras visitas la hizo en su calidad de Jefe de las Operaciones Militares en el Sureste en compañía del gobernador del estado, coronel Pablo Villanueva, a la ciudad de Tapachula y en donde se dijo, entre otras cosas, que se habían despachado para la Tuxtla Gutiérrez diez y ocho metralladoras y doce cañones de montaña y de sitio, así como parque suficiente para ofensiva futura, también se dijo que estaba llegando tropa del centro de la República en número no menor de tres mil hombres y que el general Alvarado dirigiría personalmente la campaña. Esos viajes los hacía en el tren

militar por la costa de Chiapas. La misma política de concentración que en Yucatán le dio magníficos resultados los puso en práctica en Chiapas, así el general Alvarado por medio de un manifiesto de fecha 20 de marzo de 1918, ordenó la concentración de los habitantes de la zona rebelde comprendida entre Chicomuselo, siguiendo el curso del rio Grijalva y abrazando límites de los Departamentos de Comitán, todos los del Oriente y Norte del Estado a la margen derecha de dicho río hasta Villa de Acala, con excepción de las ciudades de Comitán y Las Casas, para terminar en el Valle de Cintalapa, y por la izquierda a partir de Chiapa de Corzo sin distinción de pacíficos y alzados en armas; el antiguo Paso Real como antes que existiera el puente colgante ha estado recibiendo a diario largas caravanas que vienen de la ricas riberas de Amatal, Canguí y Cupía y de las fincas en que se van escalonando las tropas legalistas. Reglamentándose esta como indispensable medida para dar termino a las hostilidades y en avance hacia la zona rebelde en la entidad; se reglamentó también el tráfico y se dieron instrucciones a los presidentes municipales para la vigilancia y cuidado de la población. Decretaría como propiedad de la Nación los bienes pertenecientes a los rebeldes para ser obsequiados a los habitantes que quisieran coadyuvar a la pacificación del estado. Estas eran de las medidas más urgentes en la política de Alvarado, para acabar con estado de cosas que prevalecía en la entidad. Sin embargo, el gran problema era ¿dónde colocar a los concentrados que empezaban a llegar a las cabeceras municipales? La respuesta la dio Alvarado: La guerra es la guerra. No obstante las determinaciones de Alvarado, los rebeldes “villistas” o “mapachistas” seguían dando de qué hablar. Un caso muy sonado fue el sitio y toma de Ocosingo, pero esa es otra historia que contaré la próxima semana.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

3C

La cita es el 5 de octubre

E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s

El Conde Drácula prometió volver

Llegó la Ley Eduardo Cruz Vázqu ez

Foto: Cortesía

D

Bodet como Secretario de Educación Pública y como impulsor de la transformación de la acción cultural del Estado, desde la óptica de un promotor y difusor de las artes y cultura nacional resultado de la producción de sus artistas”. Feroz reduccionismo para un episodio de la política cultural y para un hombre de enormes virtudes e influencia. En el recorrido que habrá de culminar con el día en que es presentado el Proyecto de Decreto que expide la Ley General para el Acceso, Fomento y Disfrute de la Cultura, caben también los horrores que justificaron la creación del Conaculta. “La anterior subsecretaría de cultura no había resuelto la duplicidad de funciones con el INBA y los problemas de autoridad con el INAH”. Momentito. Me tocó trabajar en la ahora vilipendiada Subsecretaría de Cultura. Los que vivieron esas épocas saben que tal duplicidad no existía. Simplemente porque los institutos, conforme a ley, se entendían con el secretario y se coordinaban con el subsecretario. Y esta “subse” era, dicho sea con respeto, un enano al lado del larguchón Conaculta en los primeros meses de 1989. Y en el santuario, el omnipresente narrador sentencia que la política cultural del Estado nació en el salinismo bajo tres elementos claves en las instituciones culturales. Tomo el segundo que me resulta más controvertido y que dice: “La relación entre los artistas e intelectuales y los servidores públicos debe mantener una distancia razonable, a fin de evitar el condicionamiento en los apoyos o la creación de redes clientelares”. Para derribar este sofisma, basta ver la composición del equipo de trabajo del tres veces titular del Consejo, Rafael Tovar; o repasar la lista de becarios del Sistema Nacional de Creadores y sus comisiones, y qué decir de los beneficiados por los recursos etiquetados por el Congreso, con todo y sus “moches”. A pesar de estos y otros desaliños de la Exposición de motivos y del articulado de la propuesta de Ley General, y de los cuales nos seguiremos ocupando, estoy convencido de que es ahora o nunca. Tras la crítica, el consenso, la enmienda y la aprobación. Que así sea.

http://economiacultural.xoc.uam.mx Periodista y experto en economía cultural asesoresencultura@yahoo.com.mx

Lola Montoya comentó que Bienvenido, Conde Drácula comenzó en 1987.

La obra de teatro dirigida por Lola Montoya ofrecerá dos funciones más este año, en el auditorio de la Unicach William Chacón

L Noticias

a obra teatral chiapaneca Bienvenido, Conde Drácula regresa para ofrecer la última función del año, el próximo 5 de octubre en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). La productora, Dolores Montoya, indicó que la venta de boletos se realiza en la 1ª norte oriente número 938. Serán dos funciones, a las 17 y 20 horas. Esta última presentación se organizó ante la constante solicitud del público, y debido a la remodelación del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” se gestionó el auditorio de la Unicach. “De ahí vuelve a su cajón hasta el próximo año, o hasta que el teatro este completamente remodelado.”

La dramaturga chiapaneca anunció que para el 2015 regresa la obra Don Juan Tenorio Chiapaneco para celebrar 25 años en cartelera Para el 2015 regresan también con la obra Don Juan Tenorio Chiapaneco, celebrando 25 años en cartelera, con una develación de placa. Lola Montoya comentó que Bienvenido, Conde Drácula comenzó en 1987, se ha caracterizado por rescatar y divulgar tanto la manera de hablar y el comportamiento en las fiestas de los chiapanecos. Por último, hizo una invitación a la población en general a que compren sus boletos, debido a que habrá cupo limitado. “Que vengan a divertirse por más de hora y media con nuestra obra”.

Fotos: Wesche

e tanto cantarla, salió la tonada. Se llama Proyecto de Decreto que expide la Ley General para el Acceso, Fomento y Disfrute de la Cultura. Su origen es el Senado de la República, la Comisión de Cultura, cuya Presidenta es la poblana Blanca Alcalá, del PRI. A la letra del artículo 1o, la Ley “es reglamentaria del párrafo undécimo del artículo 4° y de la fracción XXIX-Ñ del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sus disposiciones son de orden público e interés social y de observancia general en el territorio nacional”. Han pasado cinco años y cinco meses desde dicha reforma. A ver si ya se logra el mandato. Vamos al grano. Iniciemos un mínimo recuento de los contenidos que, seguramente, serán modificados al paso de las discusiones por venir. Por ello lo que ahora escribo es para orientar al lector, al colega del medio cultural y a los curiosos. Esto de elaborar leyes, aunque hace ruido, su análisis se reduce a muy poca gente. Esa es su naturaleza. Y por eso cuando una norma se aprueba, mucha gente protesta. No todo cambio nos toma por asalto: es el efecto del camarón que se duerme. Un primer apartado es la Exposición de motivos. Es la llave de la puerta, el único espacio para dar argumentos, mostrar oficio en la narrativa, para actuar con sensatez y capacidad de análisis. Aquí se convence, en los artículos se detalla el proceder. Dicha exposición en general es floja, escasa de emociones, poco convincente e imprecisa. Pero integra posturas que nos facilitan asumir que hay condiciones que jamás cambiarán. Leamos, por ejemplo, una notable equivocación: “Sin duda, el gran promotor de las manifestaciones artísticas y de la cultura popular ha sido el Estado y, a lo largo del tiempo, lo ha hecho desde diferentes perspectivas, estimulada en mucho por las personalidades que eventualmente participaron en el diseño de las políticas públicas en la materia”. No estoy de acuerdo. Sin el empresariado cultural y sin las organizaciones de la sociedad civil, la historia cultural del país no se comprende. No podía faltar el incienso al santo: “Una figura clave de este desarrollo fue José Vasconcelos quien, desde la Secretaría de Educación Pública, propuso una visión de Estado a la tarea educativa vinculada con la cultura”. Tras la retórica, la ecuación intocable: “Desde ese entonces quedó clara una vocación del Estado por mantener un vínculo entre educación y cultura”. Esto se traduce en que no habrá una Secretaría de Cultura, que no se reformará la educación artística o que la bibliotecas seguirán en el Conaculta cuando deberían estar en el centro de la acción de la SEP. Mal y de malas. En la Exposición de motivos hay párrafos que incurren en el discurso de bronce: “Sobresalió sin duda, la actuación de Jaime Torres

Esta última presentación se organizó ante la constante solicitud del público.


4C

Cultura

Jueves 25 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En el marco de los 70 años del CCJS

Celebrarán el trabajo literario de Elva Macías Fotos: Cortesía

El 25 y 26 de septiembre se realizará un homenaje a la escritora chiapaneca, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”

Cristal Moreno Gómez

L Noticias

Habrá tertulias en su honor.

a escritora chiapaneca Elva Macías será homenajeada por sus 54 años de carrera artística, en el marco del 70 aniversario del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Durante dos días, 25 y 26 de septiembre, habrá tertulias para celebrar el canto poético de Elva Macías, poeta y promotora cultural, autora de ocho libros de poesía, ocho libros para niños y antologías personales y de otros autores como Raúl Garduño y Enoch Cancino Casahonda. Su obra ha merecido, entre otros reconocimientos, la Beca del Centro Mexicano de Escritores, el Premio Chiapas, el Premio Carlos Pellicer y el Premio Poetas del Mundo Latino. Es así que este jueves 25 de septiembre, a las 19 horas, se presentará su poemario Caravanas de riesgo, editado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y la Universidad Veracruzana. Los comentaristas serán José María Espinasa, Claudio Isaac, Claudia Hernández del Valle Arizpe y la autora. José María Es-

pinasa, autor del prólogo, poeta, ensayista y director del Museo de la Ciudad de México, comenta que el libro tiene contiene la experiencia vivida y constituye la otra cara de sus primeros poemas influidos por la poesía oriental: “La otra cara, sí, pero de la misma moneda (…) Elva subraya su condición existencial [y] aumenta su densidad vivida. El escritor Álvaro Mutis afirmó en una reseña reproducida en la revista Canto sin Fronteras, dedicada a la escritora y publicada por Coneculta, que su poesía “es la esencia de lo nombrado porque sabe iluminar el lado oscuro y siempre escondido de cada cosa, de cada instante y darle así a lo que ella sabe poblar de una trascendencia luminosa…” El viernes 26 de septiembre, a las 19 horas, se realizará una lectura de poesía en honor a la autora de Ciudad contra el cielo, en la que participarán Socorro Trejo Sirvent, Roberto Rico, Marianne Toussaint, Claudio Isaac, Elsa Cross, José María Espinasa y Claudia Hernández de Valle Arizpe y se proyectará el video Elva Macías. El

“(La poesía de Elva Macías) es la esencia de lo nombrado porque sabe iluminar el lado oscuro y siempre escondido de cada cosa, de cada instante y darle así a lo que ella sabe poblar de una trascendencia luminosa…”

Álvaro Mutis, Escritor

silencio no existe, dirigido por Claudio Isaac en la colección Palabra empeñada de TV UNAM. Esta serie está dedicada a la revisión de las nuevas grandes voces de la literatura contemporánea de México. Además, en el vestíbulo del Centro Cultural en Tuxtla Gutiérrez se exhibirán más de veinte libros de la homenajeada, quien entre sus títulos recientes presenta Imperio móvil, Jinete en contra y Caravanas de riesgo.

Hablan de la epigrafía maya En SCLC se realiza un taller donde especialistas comparten con estudiantes de la Unich este sistema de escritura Mitzi Fuentes

Foto: Mitzi Fuentes

Corresponsal/Noticias

Los participantes coinciden en que es un tema poco explorado.

San Cristóbal de Las Casas.- Más allá de nuestras fronteras mexicanas, instituciones de otros países han convertido lo que aquí se desperdicia y olvida, en su campo de trabajo para analizar, sistematizar y reconstruir los conocimientos que desarrollaron los pueblos originarios, señaló Domingo Meneses Méndez, durante la inauguración del Taller de Epigrafía Maya. El docente Domingo Meneses de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) aseguró que el propósito del taller, que se celebra del 22 al 26 de septiembre en las instalaciones de la univer-

sidad, es en primera instancia dar a conocer el sistema de escritura maya y en un futuro próximo formular un proyecto lingüístico que busque el fortalecimiento de las lenguas indígenas de origen maya, que además diversifique las actividades dentro del terreno lingüístico hasta convertirla en una actividad propia de la universidad. Héctor Rolando Xol Choc, especialista que imparte el taller, comentó que el tema de epigrafía maya no es un tema nuevo; sin embargo, sí es poco explorado y aún hay otros temas esperando ser atendidos, estos espacios son valiosos para apropiarnos de lo nuestro, de los contenidos de la ciencia maya. Además de Xol Choc, también estarán compartiendo durante cuatro días con las y los estudiantes Antonio Cuxil, y Pablo García, todos de origen maya Guatemala; el curso culminará el 26 de septiembre con un viaje a la zona arqueológica de Palenque para poner en práctica lo aprendido durante el curso.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Jueves 25 de septiembre de 2014

5C

Tradición católica

Los “panzudos” de La Merced son retratados Las ventajas de la técnica del bonsái En la Galería de Rectoría de la Unicach se presentará la VII exposición anual de la Asociación Chiapaneca de Bonsái Kokoro no mori A.C. Inés Merchant

Las fotografías fueron tomadas desde hogares de quienes participan como “panzudos”.

Presentan en una exposición a personajes considerados como los guardianes del antiguo barrio de San Cristóbal Pepe Camas

S

Corresponsal/Noticias

an Cristóbal de Las Casas.- Con una mirada modernista se presenta la exposición de nueve imágenes que hacen ver que desde el hogar comienzan las tradiciones, como la de La Merced, con los llamados “panzudos”, que son vistos también como los guardianes de este antiguo barrio de esta ciudad. Los expositores Diego Moreno y Guillermo Nájera señalaron que desde el año pasado están conociendo de cerca las fiestas de fiestas barrios y colonias de San Cristóbal con la finalidad de capturarlas en una instantánea. Dijeron que las fotografías fueron tomadas desde hogares de quienes participan como “panzudos”, además de que la exposición está montada en el restaurante “Nuestras raíces” ubicado en la calle Diego de Mazariegos número 43 del Barrio de La Merced, del 22 al 28 de septiembre. Sobre este tema, Miguel Ángel Muñoz Luna, director del Museo de Historia y Curiosidades de San Cristóbal, dio una explicación sobre estos personajes y cómo han ido siendo sus transformaciones. “Los ‘panzudos’ como tal no eran un elemento importante en las fiestas mercedarias, no era una figura mercedaria hasta hace algunos años, se establece en 1937 que forma un barrio que surge

Explicaron la temática de la muestra fotográfica. como una necesidad de extenderse del centro de la ciudad”, explicó. Dijo que en las primeras celebraciones de La Merced era un grupo reducido de personas el que participaba en las mismas, debido a la cerrazón de los frailes. “Existían la danza de los católicos, la danza de los moros y la danza de los aztecas, la palabra ‘panzudo’ se dio a finales o mediados del siglo XIX, que se tenía un traje con un escudo que era parte de las artesanías del barrio de La Merced con plumas de aves exóticas, que representaban la conquista de la gran Tenochtitlán”, contó. Detalló que aproximadamente en 1929 se comenzó a realizar el anuncio de las festividades, donde las personas que se disfrazaban portaban máscaras de cartón y seguían participando católicos, moros y aztecas. “Los moros son la línea más cercana que se

tiene al ‘panzudo’, porque el moro es el malo para todos los habitantes del barrio de La Merced, eran musulmanes que invaden al país, eran los demonios”, agregó. Dijo que la colocación de los moros en un desfile alegórico para anunciar la fiesta grande de este barrio es atrás de la figura de bulto de la virgen de la Merced que viene resguardada por los mercedarios. “Tenemos los esclavos que van pegados a la virgen y de ahí a los panzudos que representan a los moros o a los pecadores que independientemente de su realidad física o espiritual, que básicamente son pecados, por eso básicamente la deformidad del cuerpo, se rinden a los pies de la virgen y la siguen, hace una referencia de que cualquier persona puede seguir a la santísima, independientemente de los pecados que tenga.”

La Asociación Chiapaneca de Bonsái Kokoro no mori A.C., con el apoyo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), inaugurará la VII Exposición Anual de Bonsái este 25 de septiembre a las 17 horas, en la Galería de Rectoría. Esta exposición anual se realiza desde 2007, año en que se creó la asociación. La Unicach es sede por cuarta ocasión y la exhibición será en la Galería de Rectoría ubicada en 1ra. Sur Poniente 1460, en Tuxtla Gutiérrez. La Asociación Chiapaneca de Bonsái Kokoro no mori, explica su presidente, Luis Javier Torres, tiene como principal objetivo difundir “el arte del bonsái” a la población en general. Por ello, cada año realizan una exposición de los trabajos de los integrantes de la asociación. “El bonsái nos lleva a un ambiente muy tranquilo, a convivir con el árbol, con la planta, a ir viendo su desarrollo casi como una persona, y hay que estar todos los días pendientes de ellos. Hay que podarlos, fertilizarlos; regarlos contribuye a tener una ocupación muy apropiada del tiempo libre y es relajante, evita el estrés.” Además de la exposición, que incluye árboles de 30 años de cuidado, habrá talleres tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia, demostraciones, venta de insumos y visitas guiadas, entre otras experiencias que los ayudarán a mejorar en esta actividad.

Foto: Cortesía

Fotos: Pepe Camas

Noticias

Habrá demostraciones y talleres.


6C

Cultura

Jueves 25 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Homenajes a García Márquez y Pacheco

Listo el festín literario de Guadalajara La FIL tendrá como invitados a Magris, Piñón, Belli, Cardenal, Follet y Katzenbach; Poniatowska, Glantz, Villoro y Ruy Tamayo serán algunos de los representantes por México

G Notimex

Para esta edición no se informó sobre la presencia de algún Premio Nobel de Literatura.

Participarán

1900 editoriales de

43 Países

Fotos: Notimex

uadalajara.- La presencia de mil 900 editoriales de 43 países, más de 650 escritores, y homenajes a los autores Juan Gelman, Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Emmanuel Carballo y Ernesto Flores, integran la programación de la 28 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a celebrarse del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Con una inversión de 74 millones de pesos y teniendo como invitado de honor a Argentina, la FIL tendrá como protagonistas a autores de talla de Claudio Magris, Nélida Piñón, Fernando del Paso, Elena Poniatowska, Ernesto Cardenal, Thomas Piketty, Alberto Manguel, Gioconda Belli, David Byrne, Ruy Pérez Tamayo, Margo Glantz, Juan Villoro, Ken Follet y John Katzenbach. En la parte musical figuran homenajes a Gustavo Ceratti, Chavela Vargas, Astor Piazzola, Luis Alberto Spineta, Mercedes Sosa, y la participación del grupo Enanitos Verdes. Se espera que a esta fiesta literaria, a la que se ha invitado al presidente Enrique Peña Nieto, y en la que se celebrarán los 300 años de la Real Academia de la Lengua Española, asistan unos 750 mil visitantes y que deje una derrama económica de cuatro mil millones de pesos. Raúl Padilla López, presidente de la FIL, dijo que este festín literario se ha consolidado en 27 ediciones en las que suman más de 220 días de actividades, como el principal encuentro editorial en español y el mayor festival literario en nuestra lengua. Preciso que desde su fundación, la FIL ha sido visitada por más de 10 millones de personas, quienes han tenido la oportunidad de acercase a los voces más destacadas de la literatura mundial, así como conocer a las plumas emergentes de las letras contemporáneas y de los distintos ámbitos del pensamiento y la academia. Indicó que los autores Nélida Piñón y Sergio Ramírez arrancarán las actividades del Salón Literario “Carlos Fuentes” con un diálogo abierto al libro; mientras que el escritor italiano Claudio Magris recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances. En el Salón de la Poesía participarán María Negroni, Luis García Montero, Martí Soler, entre otros; de igual manera refirió que el Encuentro Internacional de Cuentistas y el Festival de Letras Europeas serán una oportunidad para recorrer el mapa de la literatura contemporánea, “como escaparates de voces emergentes y de plumas consagradas”. De acuerdo con Padilla López, la FIL conmemorará los Centenarios de Octavio Paz, Efraín Huerta, José Revueltas y Julio Cortázar, que coincide con los 20 años de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar. El bibliófilo Juan Nicanor Pascopersi recibirá un homenaje, al igual que la bibliotecaria Enza Margarita Ramírez Leyva; el Homenaje a la Catrina este año será para Sixto Valencia Burgos, cocreador junto con Yolanda Vargas Dulche de un clásico de la historieta mexicana: Memin Pinguín. A ello se sumará el Homenaje Nacional de

Habrá sorpresas, dijeron. Periodismo Cultural “Fernando Benítez”, el Reconocimiento al Mérito Editorial y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que serán anunciados en próximas fechas. En el marco del programa La FIL es también Ciencia se entregará el Premio Internacional de la Ciencia “Ruy Pérez Tamayo”, se rendirá homenaje al astrónomo mexicano Arcadio Poveda y se presentará una línea teatral en la que los personajes representarán fenómenos científicos en el recinto ferial. Al respecto, Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la Universidad de Guadalajara (U de G), comentó que en nueve días de actividades, académicos, universitarios y público en general, “descubren y disfrutan de la riqueza cultural literaria del país invitado de honor, así como de un excepcional programa donde lo académico cobra relevancia”. Dijo que desde hace 27 ediciones, la FIL es una oportunidad excepcional para disfrutar del mundo de las letras y de las posibilidades que ofrece la literatura, “un placer de buenas historias, la fascinación por el conocimiento el disfrute de

650

Escritores asistirán

28

distintas manifestaciones Edición de la FIL artísticas”. Por su parte, Magdalena Faillace, directora general del Ministerio de Relaciones Exteriores y millones de pesos, la inversión Culto de Argentina, el País invitado de honor, expresó su beneplácito e indicó que la delegación de su país regresa a la FIL tras 16 años de ausencia, encabezada por más de 60 escritores y académicos, quienes ofrecerán 40 mesas de debate, conferencias y recitales poéticos. “Agradecemos haber sido considerados como Invitado de honor, para celebrar la amistad enorme que tenemos con este pueblo y país”, dijo la diplomática, quien agregó que el pabellón argentino será construido por los arquitectos Horacio Torcello y Enrique Cordeiro, y que se extenderá por mil 700 metros cuadrados, sobre los que se desplegará una gran cantidad de contenidos bajo el lema “Argentina, cultura en movimiento”. “En este pabellón queremos, así como en feria de libro de Frankfurt mostrar que no somos ni

74

éramos como nos consideraban, el país europeo de América Latina, acá queremos confirmar que somos orgullosamente latinoamericanos y que deseamos compartirlo en esta feria”, expresó. Entre los autores que serán embajadores se encuentran Selva Almada, María Teresa Andruetto, Jorge Boccanera, Pablo de Santis, Jorge Fondebrider, Mempo Giardinelli, Noé Jitrik, Martín Kohan, Tununa Mercado, María Negroni, Alan Pauls y Luisa Valenzuela, por mencionar algunos. Destacó que además del espacio central dedicado a autores argentinos de 260 metros cuadrados, se exhibirán alrededor de cinco mil 500 títulos en donde traerán “mínimo”, 40 mil libros para vender. Como parte de sus actividades, figuran tres exposiciones: “Cortázar, para amar”, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara; “La protesta política: intervenciones críticas del arte en la Argentina”, en el Instituto Cultural Cabañas, y “Ejercicio plástico, de Siqueiros. Tres miradas”, en el Museo Regional de Guadalajara. La FIL también albergará un ciclo de cine en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara, así como un programa de teatro con dos puestas en escena. Otras novedades serán el Foro de Diseño Editorial, con la participación de Uzyel Karp, Nathalia Cury, Vicente Ferrer, John Naranjo y Alejandro Magallanes, y el Taller de Creación de eBooks, además del crecimiento del Área del Libro Electrónico (inaugurada el año pasado) y del “stand” de libros en braille. El Salón de Derechos, punto clave de encuentro para las negociaciones editoriales de Iberoamérica, contará con la participación de 120 empresas de 30 países. Este año el Programa de Intercambio de Derechos está enfocado a la literatura infantil y juvenil, y tendrá la participación de Estados Unidos, Turquía, Canadá, Suecia, Taiwán, Nueva Zelanda y Brasil, se anunció.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Robert Pattinson se pasea con su nueva novia El actor británico Robert Pattinson fue visto en diversos lugares de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, con la que es señalada como su nueva novia, la cantante FKA Twigs. Pattinson y FKA Twigs fueron vistos este fin de semana paseando por Venice Beach, tomados de la mano. El sitio “x17online.com” publicó fotografías del actor en un vehículo junto a la cantante, quien, se dice, se ha estado quedando en la casa de Robert en Los Ángeles, a donde se mudó para estar más cerca de él. El mes pasado, el actor de 26 años fue presentado a la cantante por un amigo, y hasta ahora ninguno de los dos ha hablado de su relación.

Chiapas, listo para Franco CONCIERTO

El cantautor venezolano se presentará en un recital especial el 28 de septiembre en San Cristóbal de Las Casas

Carlos Domínguez Núñez

A NOTICIAS

mplia expectativa se ha producido ante la próxima llegada del popular cantautor Franco De Vita a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el próximo 28 de septiembre, done ofrecerá un concierto especial como parte de su actual gira de presentaciones por diversas plazas de la República Mexicana. De Vita se presentará junto a su banda en el escenario del Parque de Feria de la gélida ciudad chiapaneca, en lo que se espera, sea el mejor concierto del año para la entidad, debido al buen momento artístico que vive el compositor de temas como “Louis”, “No basta” y “Un buen perdedor”. La cita será a partir de las

21:00 horas y a pesar de ser domingo, las localidades han tenido demanda prácticamente desde que se anunció la presentación en los diversos medios de comunicación locales y nacionales. Franco de Vita debutó a mediados de los años 80 del siglo pasado con temas que rápidamente lo catapultaron a las listas de éxitos de la época, logrando crear verdaderos himnos para los enamorados, con melodías como “No hay cielo”, “Fantasía”, “Sólo importas tú”, “Te amo” y “Esta vez”. Con el paso del tiempo, ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias y prácticamente se ha reintentado con cada disco que ha publicado, logrando mantener a sus seguidores con propuestas nuevas y originales. Aunado a su vena romántica, De Vita ha tenido una línea de temas contesta-

tarios y de reflexión, en los que pone en tela de juicio las actitudes y pasiones del hombre. Temas como “Esto es América”, “No Basta” y “Rosa y clavel” son solo algunos ejemplos de un cantautor preocupado por el mundo en que habita, así como de su gente y de los más necesitados. Sin abundar más, para esta presentación, que será la tercera ocasión en que Franco De Vita pise un escenario chiapaneco, se espera que haya un clima de lo más romántico y agradable, ya que tanto el clima como el corazón parecen estar preparándose para este recital que promete despertar más de un sentimiento en quienes asistirán a este concierto.

Franco suele ser cariñoso con sus seguidoras.

Acceso Los costos para las localidades del concierto que ofrecerá Franco De Vita en San Cristóbal son de 350, 600, 800. 1000 y 1200 pesos, distribuidos en cinco zonas, de acuerdo a su cercanía con el escenario.

Franco de Vita trae su tour a Chiapas.

FOTOS: EL UNIVERSAL

Trae su nueva producción “Vuelve en Primera Fila”.


8C

Noticias

Jueves 25 de septiembre de 2014

Vanessa Pineda, Zara Zenteno y Felisa Castellanos.

Laura Pérez, Diego Ibarra y María de la Luz Acosta.

Marcela Hernández, Josefina Torres y Ceci Ochoa.

FIESTA DE PAÑALES

Ya vien Daniela Moguel y Fidalma D’Amico.

Samantha Sobrino recibió el cariño de sus invitadas en cada abrazo y regalo que le entregaron, durante su ‘baby shower’

HERMOSA EXPERIENCI

Samantha y Saúl están e etapa que les ha cambiad vida para bien, ya que se preparando para tener en brazos a su primer bebé darle todo el amor que se

Carlos Castro

A NOTICIAS

Con su mamá, Blanca Pineda.

Alejandra Solís y Amairani Morales.

gradecida con la compañía de sus seres queridos, estuvo Samantha Sobrino, a quienes les compartió la felicidad de que pronto se convertirá en mamá de una linda niña que tendrá por nombre Victoria. Las invitadas estuvieron emocionadas al participar en cada dinámica que organizó un conocido payaso para que le entregaran algunos consejos a la festejada, que pronto se convertirá en madre. Entre risas y buenos deseos, Samantha vivió una tarde encantadora, llevándose una hermosa imagen de todo lo que se vivió en su fiesta de canastilla, la cual también compartió al lado de su esposo, Saúl Martínez.

Samantha Sobrino.

Nancy Almazán y Minerva Velázquez.

Con su suegra, Lupita Acosta.

Blanca Pineda y Graciela Mendoza.

Renata Sanchez-Primo y Ada Aranda.

Con sus


Jueves 25 de septiembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Con Karla Escobar, Alondra Narcia y Maru Ozuna.

Con Karen Martínez y Maite Palacios.

9C

Paola Moguel, Yhael Montoya y Katia Martínez.

ne Victoria

IA

en una do la e están n sus para e merece.

s amigas.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con su hermana, Arantza Sobrino.

Ana Karen Jiménez y Andrea Barrientos.


10C

Sociales

Jueves 25 de septiembre de 2014

Con Ivanna García y Elisa Bañuelos.

Con Ivanna García y Andrea Bañuelos.

Con Ethel Ruiz e Ivanna García.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con Dely Fernández y su mamá, Gaby Ruiz.

Belleza y creatividad INAUGURACIÓN

Gaby Bañuelos se mostró emocionada al tener presente a su familia en tan importante momento

Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, familiares de Gaby Bañuelos fueron testigos de la inauguración de su negocio de uñas llamado Bonita, la cual estará ubicada en el fraccionamiento Laureles. Dentro de la celebración se percibió un buen ambiente, gracias a las muestras de cariño que le otorgaron para que tengan mucho éxito con su nuevo proyecto. Gaby brindó con cada invitado por el inmenso apoyo que le han otorgado para realizar uno de sus sueños. También se sintió alegre por comenzar una nueva etapa en su vida profesional, esperando cumplir con cada uno de los objetivos que se ha tratado para brindar un buen servicio a sus clientas.

Gaby Bañuelos.

Con Jorge Coutiño.

Con sus hermanas, Elisa, Andrea Bañuelos y su mamá, Gaby Ruiz.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Con Gerardo Lara.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

11C

FAMOSOS

Chloë Grace Moretz sin ser mayor de edad, ya tiene una década participando en películas de culto en Hollywood

Ariel León Luna

C EL UNIVERSAL

hloë Grace Moretz tiene sólo 17 años de edad, pero desde hace más de 10 suena como una de las grandes promesas de Hollywood. ¿Por qué? ella dice que se debe a que en Hollywood les encanta poner títulos, mismos que se rehúsa a ocupar. Por eso tan sólo hace proyectos que le interesan, aunque no siempre sean los que “las personas” digan que debe realizar. “Creo que en el cine europeo hay algo más innovador que en el cine americano, está vivo y hay algo que es muy crudo respecto a la manera en la que se captura todo, eso es algo que en América aún no pasa”, señaló en entrevista con EL UNIVERSAL. Desde sus primeros trabajos como “Terror en Amityville”, en los que se mostraba pequeña e indefensa se vislumbraba

como una chica que deseaba realizar proyectos poco convencionales. Así ha pasado de personajes dulces y encantadores en “500 días con ella” o “Heart of the Beholder”, a los de horror como “El ojo o Carrie”, sin dejar de lado aquellos que han provocado el enojo de los sectores más conservadores de Estados Unidos. Cómo olvidar su polémica participación en “Kick-Ass”, en dónde con tan sólo 13 años de edad, descuartizó, balaceó y se llenó las manos de sangre para enfrentar a una justiciera nocturna. Fue este personaje uno de los que más agradece, pues afirmó que gracias a él tuvo una libertad para hacer cualquier otro que se propusiera. “He tenido la fortuna de hacer personajes increíbles como “Hit Girl”, por el que he obtenido papeles como Teri, personaje que interpreto en “El Justiciero”, el cual es un personaje más oscuro y que no es para nada una adolescente común”, expresó. En el filme que estrena este 25 de septiembre en México y en el que comparte créditos con Denzel Washington, Moretz da vida a Teri, una joven rusa explotada por la mafia.

“Hacer este papel de una prostituta me hizo realmente apreciar mi vida y realmente me hizo crecer como actriz. Creo que fui a lugares actorales a los que no había ido. Sin duda lo recordaré como como un importante momento para mí”, indicó. Aunque está contenta con lo que ha hecho y con lo que le depara el futuro, Chloë no se describe como una actriz exitosa, pero si como una arriesgada y afortunada, algo que agradece a su familia, que la ha ayudado a alejarse de los excesos de Hollywood. “Si yo tuviera una vida loca o desenfrenada, no estaría haciendo lo que hago ahora. Nunca he tenido la necesidad de querer hacer eso”, expresó. Aunque la joven de 17 años de edad, ama actuar, no se siente cómoda con las excentricidades que existen alrededor de Hollywood y por ello trata de estar lo más alejada posible de “ese mundo”. “Si pudiera crear un mundo en el que acabo de hacer mi trabajo, en el que podía hacer eso y no tener que preocuparse por la promoción o partes o alfombras rojas ni nada, eso sería genial. Por desgracia, no funciona de esa manera”, detalló.

Foto: Cortesía

Adolescente poco común

Chloë Grace Moretz, enigmática y bella.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril) Tus actividades enriquecen a los que te rodean estimulando su progreso, pues la fuerza espiritual que emanas es muy reconfortante para todos. Eres un verdadero Ángel.

(22 junio-22 julio) Tendrás éxito en trabajos que te permitan cierta tranquilidad, donde no trates demasiado con público; abstente de aceptar empleos que demanden trabajo extra.

TAURO

LEO

(21 abril-20 mayo) Cuentas con la capacidad para ser periodista o hacer escritos; lo extenso de estas actividades llenarían tus inquietudes y además te permitiría dar tu opinión.

(23 julio-22 agosto) Las relaciones amorosas pueden ser muy decepcionantes para ti, debido a que ves grandes cualidades donde no las hay. Que te rechacen es sumamente doloroso.

GÉMINIS

VIRGO

(21 mayo-21 junio) Cualquiera que se acerque a ti para contarte sus penas, hallará una respuesta bondadosa. Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en cosas que te aporten beneficios.

(23 agosto-21 sept) Tu entusiasmo genera una sensación de bienestar en los demás. Eres sensible a las influencias externas, siempre tratas de comprender su verdadero significado.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus críticas, que por ahora te deprimen. Tendrás más seguridad en tus conocimientos.

ESCORPIÓN

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Posiblemente en tu infancia tus padres o tutores te obligaron a someterte a sus exigencias, y cuando intentabas defenderte te reprochaban que no los amaras mucho.

ACUARIO

(23 octubre-21 nov) Siempre te aseguras de tener toda la información razonable antes de dar cualquier opinión, ya que quieres contar con la aprobación de la gente con quien tratas.

(22 enero-19 febrero) Tus ataduras con el pasado y tu estabilidad emocional se encuentran en desarmonía, por la forma en que expresas tu voluntad. Debes aprender a relajarte más.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices; ya que confundes la realidad con la fantasía.

(20 febrero-20 marzo) Para que te sientas libre tienes primero que resolver tus problemas emocionales; pues te disgusta descubrir que tan pronto como solucionas uno surge otro.


12C

Jueves 25 de septiembre de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

13C


14C

Jueves 25 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

15C


16C

Jueves 25 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 25 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Con la trompa chata

5D

La poca precaución con la que iba el conductor de una camioneta le valió chocar por alcance contra un camión de volteo

Caen homicidas Dos hombres fueron aprehendidos luego de intentar matar a una pareja dentro de su domicilio; uno sobrevivió

2D

Foto: Toño Aguilar

A la fosa común

Dos cuerpos aún no identificados por las autoridades podrían terminar en la fosa común si no son reclamados

4D

Carambolazo

Dos personas lesionadas y tres coches con daños en su carrocería fue el saldo de un fuerte accidente múltiple

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

Comitán

Atrapan a hominicidas Dos hombres acusados de la muerte de una chica de 31 años dijeron que el objetivo era la pareja de la víctima Toño Aguilar

C

Corresponsal/Noticias

Napoleón López Corresponsal/Noticias

Al momento de la detención también se les aseguró un arma.

también la matamos para que no quedaran testigos”, confesaron los dos sujetos. Esa noche, el miércoles 17 de septiembre, vecinos del citado barrio se alarmaron con la movilización policía y de cuerpos de

socorro que llegaron para dar fe de lo ocurrido, donde trascendió que Juan Carlos Fito, a quién pretendían matar, fue trasladado de emergencia al hospital dado que aún fue hallado con vida. Por todo ello, autoridades de la

Taxista y ratero

Al bote por abigeato Metros más adelante la camioneta fue alcanzada, la cual era una unidad Toyota, tipo Pick Up, con placas DC 26918. Al realizarle una revisión de rutina y al pedirles la documentación de cuatro semovientes y dos caballos que transportaban en la parte posterior de la unidad, señalaron que no contaban con los documentos de propiedad y traslado.

Los ahora detenidos no mostraron la documentación necesaria.

PGJE dieron inicio a las investigaciones, y fue en la tarde del pasado lunes cuando a la altura del fraccionamiento Bugambilias, al poniente de la ciudad, en medio de una balacera lograron detener primeramente a “El Gasper”, quien con sus declaraciones permitió la detención de su cómplice. El asesinato de Yuli Vanessa Alonzo, de 31 años, causó consternación entre la población. Se dijo que este ilícito se sumó a la lista de feminicidios en Chiapas; no obstante, las autoridades lograron detener a los presuntos responsables.

Fotos: Toño Aguilar.

“Primero le disparamos a Juan Carlos en el estómago; luego le metí un martillazo para que muriera, pero como ahí estaba Yuli, también la matamos para que no quedaran testigos”

Motivo por el que fueron detenidos: José Ramiro Sánchez López, de 35 años; Óscar Eduardo Méndez Sánchez, de 25 y Jorge Luis Sánchez Montero, de 18. Quienes fueron trasladados ante el fiscal del ministerio público para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica en el tiempo que marca la ley.

Foto: Napoleón López.

Palenque.- Agentes de la policía estatal preventiva detuvieron a tres maleantes por el delito de abigeato. Los hechos se registraron en el tramo carretero Benemérito –Palenque de este municipio. Según las autoridades tuvieron a la vista a un vehículo que era conducido a exceso de velocidad, cuyos conductores hicieron caso omiso al ordenarles detenerse. Minutos más tarde se inició una persecución policiaca.

Juan José López Díaz y Jairo Hernández Sánchez son los detenidos.

El chafirete y tres de los cumplises se dieron a la fuga luego de irrumpir en un domicilio; minutos después fueron capturados EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Tras una persecución pie tierra, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva, de tuvieron a un taxista que junto con otras tres personas robaron en una casa habitación en la colonia Azteca. Los agraviados: Javier Escobar González y Paula Escobar Ortiz, pidieron el auxilio ya que habían identificado a un taxista de nombre Rodulfo Eladio Rabanales Rivera, de 32 años, y a tres más de sus cómplices que lograron huir luego de haber robado en su domicilio. Los elementos transitaban sobre la calle Azcapotzalco en la colonia Azteca, donde les informaron del robo y procedieron a la captura. Luego de los recorridos detuvieron al taxista que fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante los representantes de la Jefatura Jurídica.

Foto: Efraín Ramírez.

omitán.- “Queríamos matar a Juan Carlos y para no dejar testigos matamos a Yuli, sin pensar que ese compa no iba a morir”, declararon dos sujetos que fueron detenidos en las últimas horas por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acusados de dar muerta a una mujer en las inmediaciones del COBACH en esta ciudad. De a cuerdo a datos de fuentes oficiales, Juan José López Díaz (a) “El Gasper”, acompañado de Jairo Hernández Sánchez, fue en busca de Juan Carlos Fisto al barrio Bethel, muy cerca del COBACH, para matarlo y terminar con la relación que la pareja mantenía. “Primero le disparamos a Juan Carlos en el estómago; luego le metí un martillazo para que muriera, pero como ahí estaba Yuli,

El taxista fue detenido tras ser identificado por sus víctimas. El detenido fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de robo a casa habitación, lesiones y lo que le llegue a resultar. Por su parte el agraviado dio a conocer que se encontraba en su casa cuando ingresaron con lujo de violencia los delincuentes. Lo golpearon en diversas partes del cuerpo, lo amarraron de pies y manos, y tras esas torturas comenzó a gritar pidiendo auxilio. En ese momento llego su hermana Paula, y fue hasta ese entonces cuando los delincuentes huyeron con la cantidad de 3 mil pesos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

3D

TUXTLA

Caen ladrones en la Santa Ana Minutos después de arrebatarle un bolso a una mujer, agentes de la policía lograron la captura de los maleantes

ENRICO GONZÁLEZ

T

res sujetos fueron detenidos por la policía capitalina por su presunta colaboración en el delito de robo con violencia. La noche de ayer, una mujer solicitó ayuda a una patrulla que circulaba en las inmediaciones de la colonia Santa Ana, específicamente en las calles de Pino Suarez y Avenida el Rosario. Según los uniformados, la nerviosa mujer de unos 30 años de edad y de nombre Miriam (N), manifestó que momentos antes, tres sujetos la habían amagado con un arma punzocortante y con lujo de violencia le arrebataron sus pertenencias. Miriam declaró a los agentes que los cacos iban corriendo con rumbo al poniente. Así que de inmediato, los oficiales hicieron una maniobra para dar alcance a los sospechosos, quienes fueron indicados por la fémina como los responsables del atraco sufrido hacia unos minutos atrás.

Foto: Enrico González.

COLABORADOR

LOS TRES ladrones fueron aprehendidos minutos después del robo. Al ser entrevistados se les hizo una revisión de rutina y efectivamente, se les encontró dicho bolso, que para sorpresa de los mismos rateros solo con-

tenía cien pesos. Tras la captura fueron trasladados Héctor Antonio Ruíz Vera, de 19 años, José Rodrigo Silvestre Alcázar, de 20,

y Esteban López Pérez, de 38; todos con domicilio en la colonia Mexicanidad Chiapaneca. Se dijo que por tal delito serían

puestos a disposición de la fiscalía metropolitana por los delitos de robo con violencia a transeúnte y los que resulten.

Llevaba marihuana Reducida a cenizas En recorridos de vigilancia por parte de las autoridades, un hombre fue capturado con 10 dosis de marihuana

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL I NOTICIAS

Ixtacomitán.- Como resultado de recorridos de vigilancia, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Gabriel de la Cruz Pérez como probable responsable del delito Contra la salud en el municipio de Ixtacomitán. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía de Distrito Norte dio a conocer que a Gabriel de la Cruz Pérez, de 26 años, le fueron aseguradas 10 dosis de mariguana. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito Contra la salud en su modalidad de posesión, instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Villaflores.- Una choza deshabitada y construida de manera ilegal en la orilla de la carretera Villaflores —Villacorzo, fue consumida por un incendio cuyo origen se desconoce. La contingencia se registró el pasado lunes, aproximadamente a las 20:10 horas. La vivienda, con estructura de madera, muros de adobe y techo de cartón, estaba ubicada a cien metros del puente “Pando”.

GABRIEL de la Cruz Pérez fue el detenido.

Elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) y del Cuerpo de Bomberos de Villaflores, trabajaron casi media hora para sofocar las llamas que provocaron daño total al inmueble. Según la UMPC, la morada se hallaba vacía y se ignora, por el momento, la causa del incendio. Cabe señalar que en la citada zona, varias familias han edificado ilegalmente sus viviendas en la orilla de la carretera, sin que ninguna autoridad aplique la ley.

DE LA choza no quedó nada.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

Acusan a violador

Tapachula Luego de haberse vencido el tiempo constitucional, los restos de una pareja podrían ser depositados en la fosa común EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- El pasado sábado fueron localizados dos cuerpos sin vida; uno en el río Coatán, frente a la colonia Confeti, y el otro en el ejido Las Brisas, municipio de Suchiate. Destacó que las autoridades ordenaron que ambos cadáveres sean enterrados en la fosa común. Se dio a conocer que la mujer, de entre 18 y 22 años, vestía ropa interior de color rojo, una blusa negra que le

Dos cuerpos a la fosa común quedó enrollada y un calcetín. Por tal motivo fue trasladada al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, la cual reveló que su muerte fue por asfixia por sumersión; se cree que posiblemente intentó cruzar el río, pero al hacerlo cayó y no se pudo levantar, acción que le provocó la muerte dentro de las aguas.

Minutos más tarde, en Ciudad Hidalgo, en la comunidad Las Brisas de Suchiate, pescadores localizaron a una persona del sexo masculino sin vida, mismo que se encontraba desnudo y atado de las manos a la espalda con una agujetas blancas. Éste cadáver tampoco contaba con documentos que facilitaran su identidad, por lo que fue trasladado a

Tapachula para la necropsia de ley. Una vez que el tiempo constitucional se venció, las autoridades ordenaron que se publicaran las fotografías de rostro de las víctimas para ver si algún lector pudiera reconocerlo y dar aviso a sus familiares, ya que las autoridades tienen contemplado enterrar los cuerpos en la fosa común como desconocidos.

Foto: Efraín Ramírez.

Una vez que el tiempo constitucional se venció, las autoridades ordenaron publicar las fotografías de rostro para ver si alguien los conoce

Tadeo Cundapí Cigarroa acusado de violencia familiar. EFRAÍN RAMÍREZ

Fotos: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El hombre fue hallado en la comunidad Las Brisas por pescadores.

La joven mujer, de entre 18 y 22 años.

¡Cuidado! chafirete al volante La mala maniobra del conductor de un colectivo le valió protagonizar un choque en el que por fortuna no hubo lesionados

Foto: Efraín Ramírez.

EFRAÍN RAMÍREZ

El percance ocurrió sobre la Octava Sur.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Solo daños materiales dejó como saldo un accidente que se registró en la tarde de ayer y entre una colectiva Nissan Urvan de la ruta Los Reyes, con placas 1-CNC-260, con número económico 19-03 de los Trans-

portes Samayoa S.C. de R, la cual era conducido por Alán Daniel Ramírez. Este hombre transitaba de poniente a oriente y sobre la Central Poniente, pero a la altura de la Octava Sur hizo corte de circulación para dar vuelta a su derecha. En ese momento fue impactado por el vehículo Chevrolet Captiva, con placas DPE 57-60 que conducía Miriam Yamilet Sosa Méndez y circulaba de igual forma. Al lugar arribaron elementos de tránsito del estado, quienes se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes.

Tapachula- Personal del departamento de aprehensiones dio cumplimiento a un mandato judicial, otorgado por el juez segundo del ramo penal por el delito de violación equiparada y violencia familiar. La parte agraviada, junto con su mamá, quienes por razones obvias omiten sus nombres, se presentaron ante la Ministerio Público de Violencia Familiar y Abuso sexual para interponer su demanda en contra de su pareja sentimental; la madre señaló que es su única hija y que no era posible que sufriera tales humillaciones. Al rendir su declaración dio a conocer que su esposo Tadeo Cundapí Cigarroa la trataba peor que a un animal; le daba de comer en el piso y además que cada que quería abusaba sexualmente de ella. La averiguación previa fue consignada a los juzgados, recayendo el expediente 719/2014 con el juez segundo del ramo penal, quien una vez que estudió minuciosamente el caso y al existir los suficientes elementos, el 4 de julio del 2014 otorgó la orden de aprehensión por los delitos de violación equiparada y violencia familiar en contra de Cundapí Cigarroa. La víctima señaló que Tadeo trabaja en una escuela como intendente en la colonia 5 de Febrero, lugar en el que los oficiales realizaron la detención de Tadeo, quien de inmediato fue trasladado a la comandancia regional para que el médico legista lo certificara y posteriormente fuera ingresado al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 3 y entregado al juez de la causa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 25 de septiembre de 2014

5D

Libramiento Sur

Foto: Guillermo Montero

Heridos en carambolazo

Los vehículos que originaron la carambola.

La falta de precaución y el exceso de velocidad fueron las causas de un fuerte choque múltiple al oriente de la capital GUILLERMO MONTERO

D Colaborador

os personas lesionadas y daños por varios miles de pesos fue el saldo de una carambola protagonizada por dos camionetas particulares y un vehículo compacto que se registró sobre el Libramiento Sur oriente, a la altura de la gasolinera GELSA. Los hechos se suscitaron cuando la camio-

Uno de los lesionados es valorado por paramédicos. neta marca Ford de color roja, con linera. Ante esta situación se produjo el dato placas de circulación DC-44-467, la el primer impacto; posteriormente el cual era conducida por René Gilberto TIIDA fue proyectado sobre un costaGómez Hernández, de 25 años, quien do, en donde recibió un fuerte golpe circulaba supuestamente sobre el bupor la camioneta marca Nissan, tipo lesionados por el levar Pablo Salazar en el sentido de choque múltiple estaquitas, con placas de circulación norte a sur, al llegar al crucero con el XN-38-971 y que era conducido por Libramiento Sur tomó esta rápida vía Martin “N”, quien circulaba en el senpara continuar su viaje con rumbo al tido de oriente a poniente sobre el Lioriente. bramiento Sur oriente. vehículos Pero al hacerlo, por la velocidad Debido al brutal encontronazo, los involucrados que llevaba no logró frenar a tiempo tres vehículos quedaron destrozados cuando el vehículo marca Nissan, tipo de la carrocería; además, el conductor TIIDA, de color blanco, con placas de circulación del vehículo tipo TIIDA y su copiloto resultaron DRG-28-96, el cual era tripulado por Carlos gravemente lesionados. David Carrera Martínez, quien salía de la gasoPor esa razón fueron atendidos por paramé-

2 3

dicos de Protección Civil en el lugar y después de brindarle los primeros auxilios fueron llevados a bordo de la ambulancia a un hospital. Las autoridades informaron que la persona que viajaba como copiloto dijo llamarse Juan Manuel Farrera. Al lugar arribaron elementos de tránsito municipal que acordonaron el sitio del percance vial para que los peritos recabaran los datos necesarios para dar solución a lo ocurrido. Por el accidente, en el Libramiento se produjo un caos vial durante 40 minutos, tiempo en que las grúas hacían los movimientos pertinentes para retirar a todos los vehículos implicados en la múltiple colisión y trasladados al corralón correspondiente.

Por ir acelerado termina con el frente destrozado Un coche compacto fue quien sacó la peor parte al golpear por alcance a un camión de Volteo GUILLERMO MONTERO Colaborador

Foto: Guillermo Montero

Con daños materiales de consideración resultaron dos carros luego de que protagonizaran un accidente vial en el Libramiento Sur y 17 Poniente de esta capital. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer miércoles alrededor de las 9:00 horas cuando un vehículo Nissan, tipo Rouge de color gris, con placas de circulación DRT 47-39 y conducido por Francisco

Javier Tóala Velasco, quien transitaba de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur. Así que al llegar a un retorno impactó la llanta trasera del camión marca internacional, tipo Volteo, con placas de circulación DC 47-691, el cual era conducido por Rosaban José González Pérez. Tras el impacto, la parte frontal del auto tipo Rouge terminó dañada, mientras que la llanta del otro coche acabó sin aire. Al lugar arribaron elementos de tránsito municipal para deslindar la responsabilidad de los daños, en donde tras el convenio con las partes la vialidad fue liberada minutos más tarde.

El camión de volteo sobre el Libramiento Sur.

El coche compacto fue quien sacó la peor parte.


Jueves 25 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

tubre 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

rento

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014

Octubre 2014

TERRENOS

Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 25 de septiembre de 2014

7D


8D

Jueves 25 de septiembre de 2014

bre 2014

bre 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

tubre 2014

2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

tubre 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre

CLASIFICADOS

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60

20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.