Lunes
Martes
12
3
9 6 Domingo
Ajusta tu reloj; inicia horario de invierno
Miércole Jueves
Viernes o
Sábad
s
80%
Chiapas mantendrá sus días nublados Los especialistas consideran que hay un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 3 o 5 días
de los casos de ceguera son evitables
5A
3A
SÉPTIMO ANIVERSARIO
Reconoce Albores Gleason
labor de Velasco Coello
Participa el Gobernador en el juego de exhibición del torneo estatal de futbol “Copa PRI”
PÁGINA 4B
año 7 número 2483 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 26 de octubre de 2014 $7.00
Chiapas se aferra a la liguilla, escala a la sexta posición con la victoria 2-1 a Veracruz
Mantienen vigilancia constante en los ríos
5a
Luces LED desbancará los focos ahorradores
13a
4a
2A
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Religión
La religión es una actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y sobrenatural. Foto: Jacob García
En el abandono
El Centro de Convivencia Infantil ha dejado de ser aquel sitio de entretenimiento al que cientos de familias se daban cita. Hoy luce casi desierto. Nadie se sube a los juegos, poco a poco se apaga la diversión. Foto: Jesús Hernández
Lluvias
Lluvia de recuerdos, que invaden los días, aguacero de noches sombras de melancolía. Foto: Jesús Hernández
Infancia
La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir. Es libre y transparente. Foto: Jacob García
Unidos por Ayotzinapa
Estudiantes, maestros, activistas e integrantes de la sociedad civil marcharon e iniciaron paros en varias ciudades, sumándose al reclamo de que aparezcan con vida los normalistas. Foto: Jacob García
Justicia
Ayotzinapa somos todos; vivos se los llevaron, vivos los queremos”, es el grito con el que miles de personas se manifestaron en México y varios países. Foto: Jesús Hernández
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Domingo 26 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
EN EL CONEJO El transporte público urbano permite el desplazamiento de personas de un punto a otro en el área de una ciudad, es uno de los servicios más demandados por la población, y este se adapta a las rutas y a los horarios de los usuarios, generalmente.
HAY QUE PREVENIR INFECCIONES
El 80% de los casos de ceguera son evitables “Algunas enfermedades de los ojos pueden causar ceguera si no son tratadas”
No debe ignorarse ninguna enfermedad que ocasione dolor, problemas visuales o pérdida de la visión
WILLIAM CHACÓN
Verónica Becerra Camey
NOTICIAS
Oftalmóloga
Foto: Cortesía
Las personas mayores de 50 años son más susceptibles a padecer afectaciones en la visión, por la edad se presentan más enfermedades que derivan en afectaciones como cataratas, retinopatía diabética, síndrome del ojo seco o glaucoma. En los jóvenes los problemas visuales más comunes son por defecto de graduación como miopía, hipermetropía o astigmatismo. La oftalmóloga del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Verónica Becerra Camey, dio a conocer que el 80 por ciento de los casos de ceguera son evitables,
RECOMIENDAN REALIZARCE exámenes de la vista de forma regular, por lo menos dos veces al año. porque son resultado de afecciones prevenibles o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión.
Explicó que hay algunas enfermedades que pueden causar ceguera si no son tratadas, como el glaucoma, patología que no presenta
ningún síntoma temprano y progresa lentamente. Los padecimientos propios de la vista se manifiestan con una deter-
minada sintomatología, “por lo que ante cualquier molestia en los ojos se debe consultar a un profesional de la salud visual”. Becerra Camey dijo que mantener una buena salud visual es muy importante, por lo que no debe ignorarse ninguna enfermedad que ocasione dolor, problemas visuales, pérdida de la visión, lesiones visibles o cuestiones que considera o siente fuera de lo común. Recomendó realizar exámenes de la vista de forma regular, por lo menos dos veces al año con un especialista.
Hay organismos que podrían apoyar al periodista de ciencia hacer su trabajo de manera regular WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El periodismo científico no solamente se basa en declaraciones, sino también en estudios y metodología que resultan muy útiles conocer y aplicar, manifestó Ricardo Cerón Plata, encargado de Comunicación Social del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav). El error más común del periodista científico es consultar fuentes no especializadas, al existir muchos mitos entorno a temas científicos que resul-
tan muy importantes para la población, como los transgénicos, la clonación, los biosimilares, entre otros. Para contribuir a la capacitación de los periodistas chiapanecos, Cerón Plata impartió el taller de Periodismo Científico: fuentes de información confiables y redacción de la nota, en el marco de la 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología del Cocytech. La finalidad fue darles herramientas para que identifiquen que informaciones pueden resultar interesantes que pudieran tener un trasfondo científico, sin olvidar revisar que las fuentes que consultan son realmente confiables. Porque existen informaciones encontradas, sobre todo en internet, que la gente la tiene y que no necesaria-
mente son confiables, “que se basan más en la declaracionitis y no en estudios serios que se han hecho alrededor del mundo”. Destacó que en la entidad existen universidades, tecnológicos y otros organismos que podrían apoyar al periodista de ciencia hacer su trabajo de manera regular, porque ellos tienen el elemento más importante que son los científicos, pero los periodistas deben acercarse a ellos. Ricardo Cerón manifestó que a través de esto el lector obtendrá noticias más confiables, que cumplirán con sus expectativas y su exigencia de tener más información de ciencia y tecnología. Es la primera vez que imparte este taller, pero ha desarrollado otros en la Universidad Iberoamericana, Aca-
Foto: Jesús Hernández
Mejorar el periodismo Científico: Cinvestav
RICARDO CERÓN PLATA, encargado de Comunicación Social del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados. demia Mexicana de Ciencias, para periodistas en Querétaro, Guanajuato, entre otros lugares. “No es fácil para un periodista, de donde quiera que sea, tener tiempo
para ir a capacitarse, es complicado, se tienen los tiempos medidos y pocas veces se tiene la libertad de tener tres o cuatro horas para capacitarse”, añadió.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
DESDE UN TELÉFONO
Crea Conalep apertura de chapa vía bluetooth M Noticias
ediante el empleo de la tecnología bluetooth, alumnos del 5º semestre de la carrera de Informática del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), desarrollaron un sistema de apertura de chapas para el hogar. El dispositivo fue presentado en el marco de la 21ª Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que lleva a cabo el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech). José Alberto Rodríguez Gómez, integrante del equipo de tres personas que participaron en el proyecto, explicó que mediante la programación en Java, desarrollaron el control de una chapa que puede ser
“Hay mayor luminosidad con menos gasto…”: Isaías Hernández Marco Antonio Alvarado Noticias
Los focos incandescentes tienen sus días contados, consideró Isaías Hernández Valencia, director de Divulgación de la Ciencia del Museo de la Luz de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En una charla con estudiantes chiapanecos, como parte de la 21ª Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, comparó el gasto energético de los focos ahorradores, y los que ya emplean la tecnología LED. La sustitución de los focos pasa por un asunto medioambiental: menos consumo reduce la presión en las centrales eléctricas, que en su mayoría, aún emplean carbón y petróleo para energizar las ciudades. Hernández Valencia, destacó que la tecnología LED está ganando terreno por los resultados que ofrece. “Hay mayor luminosidad con menos gasto, así que el foco con filamentos es ahora un objeto del pasado cuando el hombre se abrió paso entre la penumbra”.
José Alberto Rodríguez Gómez
Alumno del Conalep
operada desde un teléfono celular o tableta, la única condición es que cuente con bluetooth. Rodríguez, detalló en términos prácticos que se trata de la aplicación de la domótica, o la integración de la tecnología en una casa, que tiene implicaciones en la seguridad, bienestar y comunicación. Como los dispositivos con bluetooth cuentan con una identificación personal, la cerradura sólo responderá al teléfono que esté “emparentado”
Foto: Cortesía
Marco Antonio Alvarado
Es similar a la cerradura de un coche que se controla a distancia, en este caso, el dispositivo tiene una aplicación en el hogar…”
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Tuxtla Gutiérrez. con el dispositivo remoto. “Es similar a la cerradura de un coche que se controla a distancia, en este caso, el dispositivo tiene una aplicación en el hogar y creemos que pue-
de brindar una ayuda a quienes tienen problemas de movilidad, por ejemplo”. Incluso, mediante una programación diferente, es posible controlar desde el teléfono celular el encendi-
do de luces o del aire acondicionado, además, como una aplicación pensaba para dispositivos móviles, puede descargarse para los dispositivos con sistemas Android.
Iluminación LED suplirá Impresión 3D, próxima revolución en escuelas a los focos ahorradores De equipos que costaban más de 800 mil pesos, ahora cuestan 20 mil pesos
Marco Antonio Alvarado Noticias
Foto: Cortesía
Alumnos del 5º semestre de la carrera de Informática presentaron el dispositivo en la 21ª Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
la tecnología LED está ganando terreno por los resultados que ofrece. Un de las intenciones de incorporar a los estudiantes a este tipo de pláticas, es que comprendan la necesidad de migrar hacia formas de energía más limpias, destacó.
“Vamos hacia un ahorro, pero primero debemos tener consciencia de cómo lograrlo, estos son temas de importancia mundial, no por nada el premio Nobel se otorgó a quienes descubrieron la iluminación LED”.
Las ideas también pueden tocarse. Con la manufactura de adición, popularmente conocida como impresión en tercera dimensión, es posible digitalizar un objeto y solidificarlo: desde una herramienta hasta un comestible. Y en los próximos años, con la reducción de costos, es posible que las impresoras en tercera dimensión se popularicen como las tabletas y teléfonos celulares. Juan Alberto Montalvo Leyva, fundador de “Futura Impresiones”, destacó que esta tecnología jugará un papel im-
portante en la educación, sobre todo, porque permite materializar trabajos escolares, con una experiencia de aprendizaje totalmente novedosa. De equipos que costaban más de 800 mil pesos, en la última década se produjeron maquinas que cuestan 20 mil pesos, y a medida que se popularizan, costarán lo que hoy una computadora portátil. “Hablamos de un salto en la presentación de los trabajos escolares, de palitos y plastilina, a la posibilidad de utilizar diversos materiales”. La impresión en tercera dimensión ha servido para crear todo tipo de objetos, desde niveles complejos hasta creaciones sencillas “cuando esto empezó era tecnología de uso militar, ahora hay escuelas particulares que ya emplean esta impresión”.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
EN LA BIBLIOTECA DEL TRIBUNAL
Sitúan módulo de acceso a la Información Pública Rutilio Escandón Cadenas indicó que actualmente la transparencia en la rendición de cuentas para una sociedad democrática
A COMUNICADO
Foto: Cortesía
fin de acercar los servicios a las y los justiciables, y garantizar el conocimiento de todas las acciones que se realizan en el Poder Judicial del Estado, se colocó un módulo de Trans-
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, magistrado presidente del Poder Judicial.
Foto: Cortesía
ceremonia con la ONU
Plácido Morales Vázquez, coordinador General del Gabinete.
COMUNICADO
Al asistir con la representación del Gobernador Manuel Velasco Coello a la ceremonia del LXIX Aniversario de la Firma de la Carta de las Naciones, el Coor-
nuestras atribuciones, y que en algún momento pueda ser de utilidad”. El magistrado presidente resaltó la prioridad de generar un ambiente de confianza y seguridad entre el gobierno y la sociedad, y no caer en dudas o información no documentada que puedan dañar la imagen de quienes trabajan a favor de la justicia chiapaneca. En el módulo se podrán realizar consultas de información, solicitudes de información vía Sistema INFOMEX-Chiapas, así también solicitudes de versiones públicas vía correo institucional, de lunes a viernes, en horarios de oficina.
Se pueden realizar consultas de información y solicitudes de información vía Sistema INFOMEX-Chiapas
Preside Plácido Morales
En representación del Gobernador Manuel Velasco, el Coordinador General del Gabinete refrendó su compromiso para vencer los problemas torales
parencia y Acceso a la Información Pública, dentro de la Biblioteca que se encuentra en el Palacio de Justicia de la capital chiapaneca. El presidente Rutilio Escandón Cadenas indicó que actualmente la transparencia en la rendición de cuentas y el acceso a la información es indispensable en una sociedad democrática, por eso el Tribunal Superior de Justicia pone a disposición de todos este módulo, el cual facilitará las solicitudes de información. “Tenemos la obligación de hacer del conocimiento público toda la información jurisdiccional derivado de
dinador General del Gabinete Plácido Morales Vázquez, manifestó que los objetivos del milenio son un compromiso del Estado Mexicano, no es discurso político o causa de ningún gobierno, y el Gobierno de Chiapas asume ese compromiso. Queda mucho por hacer, por eso el Gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja para vencer los problemas torales: en la educación de los niños y la salud de mujeres y niños. Acompañaron a esta ceremonia el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdoba y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 26 de octubre de 2014
PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2007
Carlos Gay García y el cambio climatico Reconoció a la Unicach por ser una universidad comprometida a favor del medio ambiente y colaboración con las políticas públicas que implementa el Gobierno de Chiapas
ENRIQUE POSADA
E TACOS
CARLOS GAY, doctor en Astrogeofísica y coordinador actual del Programa de Investigación en Cambio Climático. Responsabilidad Ambiental (ERA). El premio de la Paz 2007 y Dr. en Astrogeofísica, en su disertación con el titulo “El Cambio Climático en México” mencionó que el incremento poblacional está generando presiones en el entorno inmediato que se ve reflejado en los extremosos cambios climáticos y por ello es fundamental tomar conciencia. Afirmó también que el Cambio Climático en México no puede revertirse de manera rápida, es decir a corto plazo, pero si estabilizarlo, por lo tanto es urgente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Continuó diciendo que se requieren de más estudios y que además el País tiene que invertir considerablemente para llegar a saber que esta sucediendo en cada
Foto: Cortesía
n el marco de la 1ª. Jornada académica en el uso transversal de las guías de estudio para bachillerato, celebrado el día jueves 09 de Octubre del presente año, organizado en completa armonía por la UNICACH, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaria de Educación, bajo la colaboración del equipo ERA, se presenciaron las conferencias a cargo del Dr. Carlos Gay acompañado del Dr. José Clemente Rueda. El premio Nobel de la Paz 2007, Doctor en Astrogeofísica y coordinador actual del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la Universidad Nacional de México (UNAM), Carlos Gay García, recibió del Rector Roberto Domínguez Castellanos de la UNICACH la bienvenida calurosa y afectuosamente a la Capital Chiapaneca,dandoasí paso al Secretario del Medio Ambiente y Recurso Naturales: Carlos Morales Vázquez, quien en su intervención elogió la UNICACH por una universidad comprometida a favor del medio ambiente y colaboración con las políticas públicas que implementa el Gobierno de Chiapas en materia ambiental. Y por supuesto con un enfoque hacia una Educación con
rincón de cada región, llámese Chiapas como Sonora. Urgen acciones ante el Cambio Climático: Carlos Gay Al término de la conferencia magistral a cargo del premio Nobel de la Paz, continuó el Dr. José Clemente Rueda Abad, también del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la Universidad Nacional de México (PINCC-UNAM). Quién habló de del tema “El financiamiento para enfrentar el Cambio Climático” y manifestó la necesidad de cambiar la forma de pensar de la humanidad y de esta forma lograr que el medio ambiente se convierta en prioridad sobre las cuestiones económicas. Así mismo menciono que para el 2020 se llevará acabo el fondo verde con el objetivo de favorecer el medio ambiente. Y concluyó que es necesario concientizarnos. Al concluir las conferencias magistrales, se exhortó a los maestros de nivel medio superior presentes en las conferencias, a que asistieran a la facultad de Nutrición, instalaciones de la misma institución: UNICACH, para presenciar las conferencias tituladas: Importancia de las Cuencas Hidroeléctricas y el Agua, por la Dra. Ma. Silvia Sánchez Cortés de la UNICAH, así mismo la conferencia “Biodiversidad e Interculturalidad para la Sustentabilidad” a cargo del Dr. Felipe de Jesús Reyes Escutia, de la UNICAH. Una vez concluidas las conferencias, por la tarde se iniciarán los talleres para el análisis de la 1ª jornada académica en el uso transversal de las guías de estudio para bachillerato, talleres que finalizarán el día siguiente por la tarde. Clausura celebrada en el auditorio del CUID.
8A
Domingo 26 de octubre de 2014
VOCACIÓN
La Pedagogía y El pedagogo es el experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades ANA LILIA TOALÁ SÁNCHEZ
E TACOS
l pedagogo representa un rol muy importante dentro de la sociedad, dentro de la educación y dentro de los diferentes ámbitos que existen, el ser pedagogo no es solo ser maestro, el estar en frente de una aula educativa, el pedagogo tiene la capacidad de desenvolverse en cualquier ámbito si así lo requiere, siendo orientador, gestor, investigador, promotor, modelo de cambio y transformación al mundo, dando miradas diferentes a la educación no solo siendo el proveedor del cambio, del cambio a mejores niños, ciudadanos que serán los transformador del mundo. No son los conocimientos lo que hacen a una persona importante, no es el cargo el que te hace importante, es lo que haces por lo demás es el amor con que haces las cosas, es la pasión, las ganas con que tratas a los demás, el pedagogo es importante, lo que hace es importante, las cosas que propone es importante, pero sabemos bien que en el ámbito educativo hay una persona importante, demasiado importante, que sin él no sería posible la educación que debería ser el centro de importancia para todos no solo porque en sus manos está el futuro del mundo, porque ante todo son humanos por el cual debemos preocuparnos el niño, el más importante de todos hay una frase muy importante que tiene tanta razón nos enfocamos en muchas cosas y muy poco en ellos en el niño, “no me siga a mí, siga al niño” MaríaMontessori, no siga al gestor de la educación, siga al quien va a provechar la educación, es para muchos tarea fácil, educar a un niño, dejar tareas enseñarle a leer a escribir, pero no se trata de eso, se trata de un ser humano ¡Enséñale valores!, ¡Enséñale humildad!, edúcalo con amor y será un hombre de bien, enséñale el camino, enséñale lo bueno e incluso lo malo, cuando un niño se golpea es fácil curar ese golpe, pero curar a un niño de no educarlo bien, de no enseñarle lo fundamental, no es reprobarlo es desgraciarlo para toda la vida, no existe cura para el que no es educado, la educación no es una pandemia“Educad a los niños y no será preciso castigar a los hombres” Pitágoras de Samos.La educación es guiar, orientar, formar y llevar a un niño a un ser humano por el camino del bien, es escuchar, comprender. La mejor satisfacción para un pedagogo, no el ser pagados por sus ho-
norarios, por su buen labor, por el trabajo hecho. La sonrisa de un niño, un agradecimiento de esas pequeñas personas, el ver a un niño en el futuro convertido en alguien que hace algo por el mundo es la mejor recompensa que puede tener un pedagogo. La esencia del pedagogo no es ser un simple docente, la esencia del pedagogo es eso, es enseñar con amor, enseñar con humildad, enseñar con pasión, es dar todo sin recibir nada cambio, es transformar, ser modelo de cambio del cambio para bien. Porque no es solo ser pedagogo es ante todo un ser humano, que siente, que siente el compromiso de poder dar sin necesidad de recibir. No se trata de construir una casa, un puente, un edificio, se trata de construir seres humanos con valores, con actitudes de hacer de su vida algo bueno. La elección de la carrera pedagogía, no es para muchos la primera opción, pero las cosas, la situación, el momento, la suerte, dios te pone en el lugar adecuado en el que vas a saber dar lo mejor de ti, no solo dar lo mejor, dar amor, transmitir la pasión, la humildad con que haces las cosas, no es solo ser etiquetado como pedagogo, no es estar en un proceso de formación en pedagogía, es más que eso es más que nada la transformación de tu persona es ver las cosas como son, es ver cómo está el mundo, las cosas que pasan alrededor de él, es querer dar un poco de lo mucho que puedes dar.¿Por qué la sociedad se siente responsable solamente de la educación de los niños y no de la educación de todos los adultos de todas las edades? Érica Fromm, por que estudiar pedagogía no es solo una pasión, amor por la educación de los niños, por el bien de ellos, sino por el bien de todos, por el bien de cualquier ser humano que necesite de ella que tenga el deseo de cambiar de hacer de su vida algo bueno, de hacer de ella un ejemplo a seguir. No hay palabras para decir el ¿Por qué pedagogía? Solo sabes que te mueve, que te motiva, el hecho de querer hacer algo por las personas, el hecho de cambiar la forma que ven a la educación, el valor que realmente tiene y la transformación que puede causar quien sabe impartirla y quien aprovecha todo cualquier motivación, cualquier recurso a su alcancepara hacerla mejor cada día. NAUDYYAZMIN GUTIÉRREZ PEÑATE La verdad es que entre pedagogos esta es una pregunta recurrente ¿por qué pedagogía?, muchos entran por vocación, otros muchos porque no les dio el puntaje para otra cosa, otros tantos porque no sabían que estudiar, en fin existen muchos casos por las cuales se estudia pedagogía. Es la vocación la que nos guía a enseñar, a forjar nuevas personas para crear un futuro más esperanzador, más crítico, por eso el estudiar pedagogía te cambia la vida para bien, te hace ser reflexivo ante tu vida misma. Estudiar pedagogía no es únicamente algo de
tipo teórico, sino que te prepara para que seas autodidacta además de que ya dominas las estrategias de enseñanza apropiadas, es decir, si decides ser profesor de historia por ejemplo, entonces deberás prepararte, estudiar, leer, etc acerca de historia, pero ya dominas los principios básicos de la enseñanza así como las soluciones a las principales problemáticas que se podrían presentar en el salón de clases. Definitivamente implica estar actualizado constantemente. De igual forma, como mencionas estudiar pedagogía no requiere exclusivamente dedicarse a la docencia o dar clases, sino que existe el diseño curricular de planes y programas (no porque quienes lo hagan ahora no tengan esa preparación, no
significa que no sea importante), también está la administración educativa, la radio y televisión educativa, la investigación, etc. Estudiar pedagogía es muy importante, llamativo, es una carrera tan hermosa. FEDERICO GARCÍA LORCA Un pedagogo es aquel capaz de acompañar, de conducir a los otros originariamente a los niños, pero también a los no tan niños hacia el reconocimiento de la virtud y de lo propio. Es aquel capaz de poner el conocimiento a su servicio para incorporarlos e interiorizarlos de, primero, los contenidos de su cultura y, segundo, de aquellos contenidos que les permitan, una vez
Fotos: Cortesía
Domingo 26 de octubre de 2014
17A
yo identificados con lo propio, reconocer e identificarse con lo de los otros, con lo que a primera vista parece ajeno. Para que, una vez logrado este reconocimiento e identificación, el acompañado, el conducido, el formado, sepa que es mucho más lo que lo reúne con el resto de la especie que lo que lo separa. HASSELADEIMAR NOLASCO Primero dejare claro que el pedagogo tiene un gran campo de trabajo, pero en lo personal me enfocaría en la docencia. Simplemente porque la profesión docente es una de las más sensibles a los cambios sociales, políticos, culturales, tecnológicos de las sociedades. Ya que tiene el desafío permanente de contribuir con la formación de actores sociales que a su vez sean capaces de emprender las transformaciones del mundo actual a través del desarrollo de sus competencia. Porque alguien con vocación docente debe ser humilde, conocedor de sus limitaciones personales, necesita sentirse seguro de lo que conoce y de que siempre hay mucho por aprender. Porque nadie se ara rico en dinero siendo docente, la riqueza de quien tiene la verdadera vocación está en las experiencias compartidas, el encontrarse en algún sitio a alguien a quien con una palabra fuimos capaz de transformar aunque sea un poquito su existencia. Porque tenemos en nuestras manos el futuro de nuestro país, porque los niños son como arcilla en las manos del alfarero, poco a poco los vamos moldeando con nuestras enseñanzas. Porque te da grandes satisfacciones personales, educar a una sociedad para su futuro, porque es una vocación muy noble. El buen profesor armoniza la seguridad que brinda lo estable con el asombro que despiertan los cambios, es como el árbol: fiel a su porción de tierra, pero con nuevas raíces, nuevos brotes, nuevas flores y nuevos frutos. El maestro Gandhi nos demuestra la importancia del cambio: Cuentan que Gandhi fue abordado cierto día por una mujer preocupada porque su hijo consumía demasiado azúcar. “Temo por su salud”, le dijo la mujer, “Él le respeta mucho”, ¿Podría usted decirle los riesgos que corre y convencerle de que deje de comer azúcar? Tras una breve reflexión, Gandhi le dijo a la mujer que accedía a su petición, pero que le llevara a su hijo al cabo de dos semanas, no antes. Dos semanas más tarde, la madre llevó al muchacho. Gandhi habló con él y le sugirió que dejara de comer azúcar. Cuando aquél finalmente aceptó la sugerencia de Gandhi, la madre exageradamente agradecida, no pudo por menos de preguntarle al maestro por qué había insistido en que esperase dos semanas. ¿Por qué?, repuso Gandhi, porque necesitaba esas dos semanas para librarme yo del mismo hábito.
JONATHAN RÍOS El pedagogo tiene como esencia la educación, también es un experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades.Es decir, que el profesional de la Pedagogía se centra en diagnosticar los contextos educativos, diseñar actividades educativas y evaluar dichas actividades. Estos tres ámbitos de trabajo se enriquecen de ciertas técnicas, estrategias, instrumentos y métodos, que suelen estudiarse dentro de la metodología de investigación. Hay que aclarar que estos contenidos no solamente pertenecen al ámbito de la investigación, sin embargo, sí es cierto que suelen ser conceptos y procedimientos que se utilizan principalmente en la investigación educativa, y por tanto, suelen estudiarse dentro de las asignaturas de metodología de investigación. La pedagogía en su desarrollo disciplinar, se vincula más a lo que concebimos como mirada pedagógica de la realidad, que es esencia, es interpretar los sentidos de la enseñanza, y desde un punto de vista social amplio, entender que la vida como totalidad tiene un sentido educativo. La pedagogía entendida como esencia es la reflexión del hombre que tiene en común una comprensión esencialista, o meta histórica del ser humano. El pedagogo se forma, es decir, se hace en un permanente proceso de individualización y socialización, en tal sentido, construye su vida, la formación humana, como preocupación central de una pedagogía para la comprensión y la emancipación, se centra en la persona, lo cotidiano, la cultura, lo dialógico, lo creativo y lo subjetivo, desde donde se
realizan los actos pedagógicos, la cultura como texto en permanente construcción colectiva a partir de los sujetos, se dinamiza entre la tradición y lo moderno, para producir construcciones de sentidos posibles, contextos y escenarios significativos donde se forma la persona en una relación de formación y cultura. Paulo Freire: El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas YORLENI MORALES La esencia de la educación consiste en las modificaciones perfectivas adquiridas por la persona humana mediante el constante proceso de desarrollo de las capacidades, la formación de los hábitos, de las habilidades y de las actitudes correctas. La verdad educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo ¿que otro libro se puede estudiar mejor que el de la humanidad? (1869-1948) BRENDA PATRICIA GARCIA MTZ Si nos adentramos en la historia de la Pedagogía nos daremos cuenta que el proceso de enseñanza aprendizaje no siempre fue concebido como un solo proceso. En la primera mitad del siglo se le acostumbraba a denominar como proceso de enseñanza. En la actualidad no es posible entenderlo fuera de esta relación, no existe enseñanza sin aprendizaje o viceversa. Entre las categorías fundamentales de la Pedagogía podemos mencionar: La Educación (ya abordada), la Instrucción, la Enseñanza, el Aprendizaje. La Pedagogía como ciencia está conformada por otras ciencias
más específicas como son: Didáctica, Teoría de la educación, Higiene de la actividad docente, entre otras. DIDÁCTICA Proviene del griego «DIDASKEIN» que significa enseñar. Arte de enseñar. Presentación adecuada de los contenidos de la enseñanza. La Didáctica atiende solo el proceso más sistémico, organizado y eficiente, que se ejecuta sobre fundamentos teóricos y por personal especializado: los profesores. Algunos autores la consideran como una rama de la Pedagogía. Su objeto de estudio es el proceso de enseñanza aprendizaje. Entonces la Didáctica es una ciencia porque ha definido su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categorial que sustenta la teoría, en el marco de las Ciencias de la Educación. Sin embargo, no es una ciencia independiente, pues forma parte de la Pedagogía como ciencia más general. Y escogí pedagogía porque quiero ser maestra me encanto desde la prepa la docencia, y me gusta expresar mis ideas, emociones, sentimientos a lo relacionado a la pedagogía. Y espero salir adelante con mis logrosy esfuerzo claro que lo are para tener una plaza. SELENE YARENI VELÁZQUEZ El pedagogo es el experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades, estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral y social.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
9A
REALIZAN CAMPAÑA DE INFORMACIÓN
Hay más quejas contra CFE RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ apachula.- Las quejas de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos cobros se han incrementado, informó el Frente Campesino Popular de Chiapas. En el marco de una campaña masiva de información contra los abusos de la empresa, se dio a conocer que otra de las quejas es la imposición de la tarjeta inteligente. Muchas de esas tarjetas fueron entregadas en los domicilios y cambiado
El Frente Popular Campesino entregó volantes en las principales plazas: “estamos en resistencia, no pagues, organízate y lucha, no a las reformas estructurales”
Canjean PET y aluminio por despensas en SCLC Foto: Pepe Camas
La primera fecha que fue el fin de semana pasada, se logró recolectar cerca de 15 toneladas de los distintos materiales
LOS INTEGRANTES DE LA organización informaron a la ciudadanía sobre el desacuerdo contra la empresa.
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.-Ante la buena respuesta de la ciudadanía, el programa “Limpiemos tu ciudad” se realizará los días sábado y domingo donde se puede canjear por una despensa, materiales reciclables como papel, cartón, botes de PET y aluminio. Al respecto, Carlos Arturo Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, señaló que ante el éxito de estas acciones ahora se realizará el sábado y domingo en distintas sedes de San Cristóbal hasta el mes de diciembre. “El programa tenido mucho éxito y estaba programado solo los sábados, estamos autorizando una nueva fecha en San Cristóbal dado al éxito que está teniendo, no tengo una cantidad de beneficiarios, pero queremos llegar a las más familias posibles y las más colonias posibles”, sostuvo.
LAS PERSONAS QUE hagan el canje necesitan llevar su credencia de elector. Agregó que esta iniciativa comenzó a ejecutarse en la capital Tuxtla Gutiérrez, además de que se realiza en esta ciudad y en Tapachula, donde aún se realiza los días sábado y no se tiene fecha para ampliarlo. Añadió que se cuenta con una inversión de 8 millones de pesos para la aplicación del proyecto que se utilizan para la comprar de despensas, gasolina, carpas, ayudantes, entre otros gastos. Sostuvo que se mueven un aproximado de 800 personas por fecha en que se realiza “limpia tu ciudad”, que busca además evitar la contaminación en las calles que en temporada de lluvia ocasiona el
taponamiento de alcantarillas. “Un bono equivale a un kilo de cartón o u kilo de papel, un kilo de PET equivale a dos bonos, y un kilo de aluminio equivale a 5 bonos, porque son materiales más costosos. Por cada 10 bonos se llevan una despensa, arriba de 20 se llevan 2, lo recomendable es que si tienen más de 20 bonos o kilos venga otra personas con su credencial de elector y CURP paraqué se lleve otra despensa”, explicó. Por último, dijo que para fines de comprobación fiscal se solicita a la ciudadanía una copia de la credencial de elector y de su CURP, para que se le entregue una despensa que tiene un valor comercial de entre 180 a 200 pesos.
Foto: Pepe Camas
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
el medidor cuando no estaba el usuario, toda vez que en varios casos solo estaba una persona adulta que bajo engaños aceptó el cambio. El organismo no gubernamental explicó que pese a que en la PROFECO hubo un módulo para atender las quejas, nunca les dieron solución, situación que ha causado irritación entre los usuarios. En el documento entregado este día en las principales plazas de la región, el Frente manifiesta que “estamos en resistencia, no pagues, organízate y lucha, no a las reformas estructurales”. Se dio a conocer que otra de las molestias de la población son los altos cobros en los recibos del consumo, los cuales lesionan severamente la economía familiar, de muchas pequeñas empresas, de las tienditas familiares, a las que en el último bimestre les llegó bastante alta la facturación, de más del 500 por ciento.
Foto: Rodolfo Hernández
Los altos costos por la energía eléctrica se han disparado y la PROFECO no hace nada, denuncian usuarios
Leonardo Rafael Guirao Aguilar, presidente Estatal de la Organización campesina MOCAVE
Movimiento Campesino impulsa apoyos agrarios PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La organización Movimiento Campesino Verde, busca impulsar apoyos para beneficio de los campesinos de la entidad que han tenido pérdidas importantes por fenómenos naturales y por los bajos precios de algunos productos del campo. “Como brazo derecho de Fundación Chiapas Verde nuestro objetivo es estar siempre al pendiente de los proyectos en beneficio del campo y sus trabajadores, buscando en todo momento brindar fortaleza a los sectores productivos tan importantes para el desarrollo de las familias chiapanecas” afirmó Leonardo Rafael Guirao Aguilar El Presidente Estatal de la Organización campesina MOCAVE, tomó protesta a los inte-
grantes del Comité Municipal de esta agrupación en el municipio de Emiliano Zapata, y señaló que deben buscar ante todo el bienestar de las familias que viven del trabajo de las tierras. “A través de MOCAVE estamos redoblando esfuerzos para ayudar y servir a las familias chiapanecas y productores que vivimos del campo, al sector agrario y campesino lacerados por el mal tiempo y las crisis producidas por los bajos precios o las malas cosechas,” añadió. Destacó que MOCAVE como brazo derecho de la Fundación Chiapas Verde en todo el estado y ahora en Emiliano Zapata, debe fomentar y gestionar proyectos en beneficio del campo y sus trabajadores en todas y cada una de las comunidades que conforman el municipio.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
SEIS DE CADA DIEZ, SUFREN DAÑOS
Golpes en la cabeza, peligro para las personas mayores L NOTICIAS
os pacientes geriátricos con patología traumática han ido en aumento cada año. Seis de cada 10 que sufren un golpe en la cabeza por diversas causas, resultan con alguna lesión cerebral de mínima a severa por no atenderse oportunamente. El neurocirujano Radamés Ramírez Cano, indicó que esto se debe a que las arterias y venas de una persona adulta son mucho más frágiles que las de un niño o adolescente. Incluso, los traumas craneoencefálicos son la séptima causa de muerte en los pacientes geriátricos. Antecedidas solo por la diabetes, hipertensión, triglicéridos, cáncer, in-
Seis de cada 10 personas adultas que sufren un golpe en la cabeza, resultan con alguna lesión cerebral de mínima a severa” Radamés Ramírez Cano
NJeurocirujano
geriátrica a través del Colegio de Médicos Generales de Chiapas”, declaró. Aunque, dijo, desafortunadamente no existe la cultura de acudir al médico de forma programada, una o dos veces al mes, por miedo a ser diagnosticados con alguna enfermedad, ideología en la que también se debe trabajar por que se quitan la oportunidad de descubrir patologías de forma oportuna.
Foto: Jesús Hernández
WILLIAM CHACÓN
fartos, entre otras enfermedades crónicas degenerativas. En la mayoría se da por caídas que a pesar de los golpes, dejan pasar y no acuden al médico hasta que comienzan a sentirse mal. “Es más grave porque al ser mayor de 60 años se tiene más fragilidad en los aparatos y sistemas internos, por la pérdida de masa muscular.” Resaltó que los médicos deben estar preparados para atender este tipo de padecimientos, desde un médico general hasta un especialista, porque la población adulta mayor cada año va en aumento. En Chiapas hay pocos geriatras, sin embargo, la UNACH oferta la carrera de gerontología social, lo cual es una innovación a nivel nacional porque solo cinco universidades públicas la ofertan. “Tenemos que estar preparados para brindar atención médica de calidad a los adultos mayores, se tiene planeado para principios del próximo año realizar un seminario de patología
ESPECIALISTA ASEGURA que desafortunadamente no existe la cultura de acudir al médico de forma programada.
Ejido de Juárez sufre daños por las lluvias
Inicia convocatoria para Concurso de Lactancia
Napoleón López Corresponsal/noticas
En México dos de cada 10 niñas y niños son alimentados al seno materno durante la primera hora de vida Foto: Mitzi Fuentes
Mitzi Fuentes Corresponsal/noticias
Alrededor de 8 mil 030 vidas de niñas y niños podrían salvarse anualmente en todo el mundo si se alimentarán con leche materna en los primeros días de nacimiento de los bebes, aseguró la agrupación Amamantarte, dentro de la presentación de la convocatoria para el II Concurso de Fotografía Lactancia Materna. Señalaron que en México dos de cada 10 niñas y niños son alimentados al seno materno durante la primera hora de vida. Un bebe que recibe leche en la primera hora de su vida tiene hasta 3 veces más posibilidades de sobrevivir a diferencia de un bebe que la recibe un día después o que no la recibe. “Amamantar es un derecho de las y los niños. En México la práctica de la lactancia materna ha venido a la baja estos últimos seis años por el uso de
LA LACTANCIA MATERNA es una de las etapas más importantes para el desarrollo de los niños. las mamilas o biberones con leche enlatada”, sostuvieron. Informaron que aunque existe la creencia que en Chiapas esta práctica no corre ningún riesgo porque es una costumbre, se desmiente porque cada año va en disminución. “Es preocupante para las poblaciones rurales indígenas porque la lactancia puede ser un recurso natural que protege a los niños contra muchas infecciones, desnutrición y que puede significar la vida o la muerte porque no solamente es el hecho de privar al niño de todo lo que la lactancia apor-
ta si no que al darle otro tipo de leche representa un riesgo grave para la salud”. Finalmente destacaron que los factores que llevan a este rezago son la falta de concientización del personal de salud y de la población, deficiencias en materia de políticas públicas, así como barreras culturales y sociales, “lo más grave es la influencia de los fabricantes de fórmulas infantiles para niños pequeños que muchas veces son promocionadas en instancias de salud o por el mismo entorno familiar que rodea a la madre o al bebé”.
Juárez.- Reportan autoridades inundaciones en varias viviendas del ejido Belisario Domínguez y en la ranchería Vicente Guerrero de Reforma, Chiapas. En esta localidad de Juárez las intensas lluvias y el escurrimiento de esta provocó que los arroyos que pasan por el ejido Belisario Domínguez se desbordaran e inundaran decenas de casas y con ello se afectó a igual número de familias. Mientras que elementos de protección civil comenzaron la evacuación de familias asentadas en el arroyo el Bongo localizado en el
tramo carretero Reforma-boca de limón de la ranchería Vicente Guerrero, ante el aumento de los niveles de este y la inundación de varias casas. En las laborares de rescate y evacuación participan PC, seguridad pública y estatal preventiva. El alcalde Oscar Serra cantoral lanzo la alerta a todos los funcionarios para que estén al tanto de los reportes de protección civil y en caso de que hallan más afectados participaran en los trabajos de traslado de personas a los albergues temporales como escuelas, iglesias y edificios públicos habilitados para albergar a los damnificados.
Foto: Napoleón López
Las arterias y venas de un adulto mayor son mucho más frágiles que las de un niño o adolescente
La alerta de peligro paso de amarilla a color naranja dada la intensidad de las lluvias.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
11A
EN SAN CRISTÓBAL
Promueve Unach la
educación a distancia Hay nueve licenciaturas a distancia, el examen será el 12 de noviembre y el costo de la ficha es de novecientos cincuenta pesos
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- Angélica Ozuna Alfaro, responsable de promoción y difusión de licenciaturas en la modalidad a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach Virtual), dijo que se promociona en esta ciudad, esta opción para cursar una licenciatura. “Venimos a promocionar nuestras licenciaturas porque nuestra convocatoria está abierta para la descarga de fichas hasta el día 31 de octubre y estamos ofertando nueve licenciaturas que las pueden estudiar desde su casa donde tengan una computadora y acceso a internet”, afirmó. Además dijo que no se tiene un límite de edad, pero que es necesario que los aspirantes hayan terminado el bachillerato, además de que el horario para seguir sus estudios lo fijan los estudiantes según el tiempo del que dispongan para acceder a la plataforma y bajar los programas de estudios. “Esto les permite trabajar y estudiar, pueden descargar sus fichas en la página www.aspirantes.unach.mx y el examen será el día 12 de noviembre, el costo de la ficha es de novecientos cincuenta pesos”, aseguró. Ozuna Alfaro amplió que cada semestre tendrá un costo de 750 pesos y que las licenciaturas tienen una duración de tres años y son en Gerencia Social, Desarrollo Municipal y Gobernabilidad, Estadística y Sistemas de Información, Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, Derechos Humanos, Seguridad Alimentaria, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; entre otros. “Además tenemos la de Tecnologías de información y Comunicación Aplicadas a la Educación y tenemos la de enseñanza del inglés, esta última va dirigida únicamente a docentes activos”, señaló. Recordó que desde hace 6 años se ofertan las licenciaturas en línea, donde las que más demanda han tenido son la de Derechos Humanos, Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y la de Tecnologías de información y Comunicación Aplicadas a la Educación. “No hay un cupo limitado pueden inscribirse, los invito a que todos conozcan nuestra página www.uv.unach.mx, donde van a ver la gama de licenciaturas que tenemos, los programas, nuestras direcciones porque en el sistema siempre hay un asesor en línea”, acotó. Por último, dijo que se tienen doce sedes en igual número de municipios como San Cristóbal, donde se cuenta con computadoras, acceso a internet y personal capacitado que ayuda a los alumnos a hacer sus estudios y conocer la plataforma virtual.
LAS LICENCIATURAS tienen una duración de tres años.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
U COMUNICADO
n total de 160 alumnos y 29 docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), fueron electos para ser beneficiados con la Convocatoria del Programa Proyecta 100 mil, publicada en meses pasados y promovida por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal. Al respecto, Roberto Villers Aispuro, secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la universidad, informó que en los siguientes días y hasta el mes de diciembre, este grupo, realizará estudios del idioma inglés en instituciones de los Estados Unidos de Norteamérica. Luego de resaltar el impulso otor-
DE LA UNACH
SRE otorga becas a alumnos y docentes gado por Jaime Valls Esponda, rector de la Unach, a fin de que los alumnos y catedráticos obtengan la oportunidad de realizar estudios complementarios en el extranjero Detalló que los beneficiados permanecerán durante el tiempo citado en instituciones de los Ángeles, Sacramento, Illinois y Oklahoma. Roberto Villers Aispuro explicó que tanto alumnos como docentes recibirán una beca de 65 mil pesos, pagadero en dos exhibiciones, lo que les permitirá cursar estudios en centros avalados por el Programa Proyecta
Mariquita, mujer de 102 años NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Pichucalco.- Mariquita, como le dicen sus vecinos, es una mujer que nació un 29 de mayo de 1912 en el poblado de Tectuapán de esta localidad, sitio donde sigue radicando; a sus 102 años de vida tiene plena lucidez y responde al nombre de María Sánchez Ayala. Hasta el día de hoy es considerada la mujer que más tiempo ha vivido en la Zona Norte de Chiapas. Cuenta que procreó ocho hijos, de los cuales sólo tres sobreviven, tiene 25 nietos, 20 bisnietos y seis tataranietos. Con palabras suaves y nítidas contó que desde muy joven fue empleada en una hacienda hasta la edad de 55 años, quedó viuda a los 30 años, y no volvió a contraer matrimonio, sola educó y cuidó de sus hijos ocho hijos sola. Mariquita aseguran que vivió la
revolución y que para evitar que el gobierno los fusilara, huían hacia las montañas y para no morir de hambre cargaba únicamente una lata de pinol Que era lo que tomaban para no desfallecer de hambre; ya que no les daba tiempo de preparar otra cosa, sufrió mucho con la revolución ella y toda su familia. Hoy, doña Mariquita tiene presión de quinceañera, pero ha perdido un poco de visibilidad de sus cansados ojos y no escucha bien; su única ocupación es dormir, si la dejan dormir las 24 horas lo hace. Actualmente vive con su hija Candelaria García Sánchez, de 72 años, ella la cuida y procura darle lo necesario a esta mujer que ha sorprendido a todos por su longevidad. Cabe señalar que ella nunca ha sido motivo de homenajes o reconocimiento por parte de las autoridades.
“100,000”, coadyuvando así, a su formación integral. Sostuvo que la comunidad Unach beneficiada de esta convocatoria nacional procede principalmente de las Escuelas de Lenguas de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, Asimismo de las Facultades de Ciencias en Física y Matemáticas, Lenguas, Ingeniería, Humanidades, Medicina Humana y Contaduría y Administración, con sedes en Tuxtla Gutiérrez y Ciencias de la Administración que se ubica en Tapachula.
FOTO: Cortesía
160 estudiantes chiapanecos son beneficiados para estudiar inglés en los Estados Unidos de Norteamérica
CON RECURSOS DE la campaña federal Proyecta 100, 000
Entregan reconocimiento a expresidentes de CANACO
FOTO: Ariel Grajales Rodas
12A
DESTACARON SU labor, constancia y tenacidad frente al cargo
En el marco de clausura del 50 Aniversario de Fundación y Semana del Emprendedor ARIEL GRAJALES RODAS
FOTO: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
A SUS 102 años de edad, es la mujer más longeva del Norte de Chiapas
Villaflores.- Al menos 17 expresidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Fraylesca (Canaco Servytur Fraylesca) recibieron un reconocimiento, en el marco de la clausura de las actividades del 50 aniversario de fundación y la Semana del Emprendedor. El acto contó con la presencia de
Juan Carlos López Fernández, delegado en Chiapas de la Secretaría de Economía; Carlos Alberto Salazar Estrada, subsecretario de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas y Mariano Rosales Zuarth, subsecretario de Asuntos Políticos. Jesús Guillermo Rosales Cruz, dirigente de los comerciantes organizados de la Zona, expresó que “50 años se dicen fácil, pero mantener unida nuestra Cámara todos estos años es sinónimo de trabajo, tenacidad y perseverancia”. Sabemos, dijo, que hay mucho por hacer, es por ello la importancia de seguir impulsando y fortaleciendo a las pequeñas y medianas empresas de la región.
Reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello por la rehabilitación de las carreteras frailescanas, las cuales, dijo, estaban intransitables, pero ahora son detonantes de mayor flujo vehicular y de seguridad, e impulsan aún más el comercio. Rosales Cruz pidió a los tres niveles de gobierno el otorgamiento de créditos “mucho más accesibles de los que pueda ofrecer la banca comercial” y que sean tomados en cuenta en la adquisición de bienes y servicios. Por último, comentó que la Semana del Emprendedor que hoy llegaba a su fin, fue muy bien aprovechada por los comerciantes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
13A
DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS FAMILIAS
Reconoce Albores Gleason
labor de Velasco Coello Participa el Gobernador en el juego de exhibición del torneo estatal de futbol “Copa PRI
A
l reunirse con el gobernador Manuel Velasco Coello con motivo de la puesta en marcha de la “Copa PRI Chiapas”, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, senador Roberto Albores Gleason, reconoció la dedicación del Gobierno de Chiapas por buscar en todo momento el desarrollo y bienestar de las familias. Albores Gleason destacó que las personas que integran el PRI en Chiapas se sienten orgullosas por el trabajo frontal y decidido del Gobierno del Estado, para impulsar el deporte, para transformar y solucionar la problemática del empleo, la pobreza y la infraestructura. Por su parte, el mandatario estatal, ante representantes del tricolor, presidentes municipales, legisladores estatales y federales, resaltó que en Chiapas se ha posicionado al deporte como eje primordial para lograr una mejor sociedad. Ejemplo de ello, dijo, es que en las diferentes colonias, barrios, ejidos y rancherías de la entidad se han instalado más de 600 gimna-
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR Manuel Velasco felicitó al PRI por fomentar valores a través del deporte. sios al aire libre y uno de los objetivos es que cada municipio cuente con una unidad deportiva, para que las y los ciudadanos practiquen el deporte en cualquiera de sus expresiones. El gobernador Velasco subrayó que la suma de esfuerzos y voluntades entre todas y todos los frentes políticos, permitirán llevar a Chiapas y a México por el rumbo del bienestar y la transformación.
Sostuvo que el único líder es el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a quien reconoció por su compromiso, visión y sensibilidad para impulsar las reformas estructurales de nueva generación para el desarrollo integral de los estados y del país. “Tuve la oportunidad de ser Diputado local, Diputado federal y Senador; todos esos años en los que gobernaba otro partido se ha-
El gobernador Velasco subrayó que la suma de esfuerzos y voluntades entre todas y todos los frentes políticos, permitirán llevar a Chiapas y a México por el rumbo del bienestar y la transformación
blaba de las reformas que necesitaba el país para salir adelante y ahora el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, apostó su capital político, apostó todo y puso todo en la balanza para lograr el desarrollo de México y esa es una gran muestra de su compromiso”, destacó el Gobernador. Velasco Coello felicitó al PRI chiapaneco por fomentar valores a través del deporte y anunció que como reconocimiento a quienes resulten campeones de esta competencia deportiva, durante la próxima visita del Presidente Enrique Peña Nieto tendrán la oportunidad de un acercamiento al mandatario federal. Luego de participar en el juego de exhibición, el Gobernador agradeció la invitación y dijo que lo importante es sumar esfuerzos y jugar en el mismo equipo para impulsar el desarrollo y entregar bienestar al país. El campeonato estatal de futbol siete, denominado “Copa PRI, Chiapas”, contará con la participación de aproximadamente dos mil 100 mujeres y hombres deportistas de más de 100 municipios del estado. Los campeones de diferentes categorías estarán participando en las finales nacionales que se llevará a cabo en el estadio Omnilife de Guadalajara.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
EN TAPACHULA
Tienen la basura hasta el
cuello, no hay camiones La firma de convenio tiene el fin de impulsar programas de Educación Sexual Integral para adolescentes COMUNICADO
FOTO: Cortesía
Con la finalidad de realizar actividades conjuntas y emprender una campaña para impulsar programas de Educación Sexual Integral; la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) firmó convenio de colaboración con la Asociación Civil Equidad. Durante un acto en las oficinas de esta dependencia, firmaron el documento en representación de Carlos Arturo Penagos Vargas, titular de la SJRyD, el subsecretario Fidel Álvarez Toledo y María Eugenia Romero Contreras, directora de Equidad, Ciudadanía, Trabajo y Familia de la Asociación.
Al respecto, Fidel Álvarez Toledo resaltó la importancia de acercarles información a las y los jóvenes chiapanecos sobre una sexualidad responsable. Por su parte, María Eugenia Romero Contreras, mencionó que los adolescentes inician su vida sexual activa en edades más tempranas y sin las debidas protecciones, por ello la importancia de establecer una vínculo para desarrollar programas de prevención. Afirmó que la Educación Sexual Integral es la herramienta más efectiva para disminuir los embarazos no planificados, los abortos, y las infecciones de transmisión sexual, como el VIH/SIDA. Por último, Fidel Álvarez Toledo precisó que a través de las instancias municipales de la juventud se estarán desarrollando talleres, cursos, pláticas y otras actividades a las y los jóvenes de la entidad.
SE RESALTÓ la importancia de acercar información a los jóvenes
Foto: Rodolfo Hernández
Colabora SJRyD con Asociación Equidad
TIRAN LA BASURA en las principales calles y avenidas de la ciudad.
Habitantes se quejan que en las colonias más alejadas no pasa el camión desde hace un año RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- La basura se ha convertido en otro problema sin resolver, situación que parece continuará en lo que resta del año, aseguró el comerciante Roberto Meneses Sánchez. Precisó que las principales esquinas de la ciudad, amanecen llenas de bolsas con basura, ramas de árboles, neumáticos y cualquier tipo de desechos. Ese cuadro se ve desde el sur al norte de la 6ª avenida, 1ª avenida, 2ª avenida, 4ª avenida, lo mismo que en el par vial, tanto en la 7ª como en la 9ª, explicó. Manifestó que en esos puntos
de la ciudad la gente sale a dejar su basura durante la noche y parte de la mañana porque ahí si pasa el camión recolector. Donde sí tiene más del año que el camión recolector no pasa es en las colonias de la periferia de la ciudad, donde el trabajo lo hacen los llamados tricicleros, los cuales se mandan cobrando, ya que por una bolsa piden hasta diez pesos y la tarifa aumenta entre más es el volumen de los desechos. Meneses Sánchez manifestó que eso ha provocado que en los patios baldíos se formen basureros clandestinos, lo mismo que las diversas carreteras cercanas a la ciudad pueden verse decenas de bolsas llenas de basura. Lamentó que el Ayuntamiento no ha podido resolver la problemática, el argumento ha sido que según las reglas de operación no les permite disponer de un presupuesto
Algunos patíos baldíos fuera y dentro de la ciudad, son utilizados como basureros clandestinos federal para la compra de camiones, mientras que la ciudad está convertida en un basurero. Los llamados centros de acopio, uno frente a la gasolinera “Los Cerritos”, el otro en la parte de atrás del mercado de “La Estación”, en “Puente Seco” y el que funciona en las propias instalaciones de Limpia Municipal, son un foco de contaminación que tampoco ha podido ser solucionado, concluyó.
COMUNICADO
Teopisca.- Ante más de mil 500 simpatizantes de Mover a Chiapas (MAC), Enoc Hernández Cruz, líder moral del grupo, hizo un llamado a la participación ciudadana y a la unidad contra la pobreza que ofende la dignidad humana. El político chiapaneco reconoció que a pesar de los esfuerzos institucionales, un alto porcentaje de pobladores carecen de oportunidades, fuentes de empleo y subsisten en precarias condiciones.
“Se requiere de mayores oportunidades y condiciones bienestar para los campesinos que hacen producir la tierra, pero que por falta de recursos no pueden elevar su productividad”, expresó. Reconoció el esfuerzo del gobernador Manuel Velasco Coello y el trabajo constante que realiza Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF estatal, a favor de los sectores más vulnerables: las mujeres desprotegidas, los niños, los ancianos y quienes padecen algún tipo de discapacidad.
Destacó que MAC promueve en su plataforma política recuperar la credibilidad de los ciudadanos en la política y dijo que desde Teopisca se trabajará “en unidad, en equipo y con un objetivo común que a Chiapas y a los chiapanecos nos vaya mejor”. En ese sentido, agregó que “está abierta la invitación a ex militantes valiosos y con liderazgo que en otros institutos políticos han sido ignorados; todos están invitados a sumarse a este proyecto político plural e incluyente”.
FOTO: Cortesía
Sectores vulnerables inspiran labor de MAC
ENOC HERNÁNDEZ Cruz, líder moral de MAC, trabaja para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
15A
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
ALNAÁ O L ITSRI A S M A IFROANDDAO
Justicia
La primera partida contra el ébola ganada ALBERTO PELÁEZ
JORGE ISLAS
S
e cumple un mes de los lamentables acontecimientos en contra de los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. Un mes de zozobra, desinformación, descoordinación, desatención, confusión, indignación, temor, impotencia, ingobernabilidad, cinismo, protestas, y demandas sin respuestas contundentes aún. Por el momento hay una licencia-renuncia de Aguirre, algunas detenciones y una imputación contra de los presuntos autores intelectuales de un homicidio múltiple que ha horrorizado al mundo entero por la extrema violencia con la que supuestamente decidieron quitarle la vida a un grupo de adolescentes que por razón de una mala circunstancia, estuvieron en el lugar y momento equivocado, bajo el arresto de autoridades municipales equivocadas por sus decisiones y acciones delictivas. Un lamentable y muy triste suceso, que nos debe invitar a pensar con la mayor seriedad qué opción de país podemos construir sin seguridad y justicia, sin leyes e instituciones que puedan frenar el flagelo de un poder fáctico, el crimen organizado, que en diversos momentos y formas ha desafiado al Estado mismo, para rivalizar y querer compartir facultades exclusivas de la autoridad legítima. El tema Ayotzinapa refleja la debilidad institucional de nuestra democracia, de los partidos, del sistema electoral, del federalismo, de la rendición de cuentas, del sistema judicial, del Estado de Derecho. Antes de que los electores de Iguala, eligieran al alcalde fugado, nos debemos preguntar quién sugirió y propuso a tan distinguida pareja, para administrar el gobierno local. Qué razones tuvieron los padrinos políticos de esta mancuerna, para sugerir su candidatura. Por lo que ha dicho la prensa, el edil ausente tenía diversos señalamientos de delitos. De ser el caso, ¿se inició una investigación? Qué curso tomó. ¿Hay algún proceso ministerial, administrativo o judicial abierto? De no ser así, se puede presumir que delinquían porque se sabían protegidos. Actuaban con impunidad, porque tenían complicidades que encubrían todas sus acciones. Incluso, el permitir o el desentenderse, para que la pareja tuviera facilidades para sustraerse de una inminente investigación, habla de que las posibles omisiones de la autoridad estatal, tenían una intención clara de que no fueran investigados en ningún sentido. Es claro que la legitimidad de este tipo de representantes no cumple con los principios de la Constitución, para reconocer la legitimidad que da el voto popular, la renovación del poder público vía elecciones libres. ¿Qué tan libre puede ser una elección cuando hay de por medio cooptación del crimen organizado o bien la intimidación? ¿Cuántas autoridades municipales comparten la misma base de legitimidad con la que fue electa la pareja municipal de Iguala? Sea cual sea la respuesta, no hay democracia que pueda consolidarse sobre la base de autoridades ilegítimas, con serios problemas de debilidad institucional y con un gran déficit para garantizar seguridad y justicia para todos.
Profesor de Derecho en la UNAM
El tema Ayotzinapa refleja la debilidad institucional de nuestra democracia, de los partidos, del sistema electoral, del federalismo, de la rendición de cuentas, del sistema judicial, del Estado de Derecho.
L
as caras de satisfacción se comían las pantallas de las televisiones. Las miradas empapadas en lágrimas que nacían a borbotones, inundaban las casas de los españoles. Y es que la portavoz de la familia salía anunciando que el segundo test para saber si Teresa Romero seguía teniendo ébola, había resultado negativo. Y es que esta joven gallega había luchado durante 21 días contra la muerte. “Soy joven, quiero vivir”, se decía machaconantemente mientras su cuerpo guerreaba contra un virus que fagocitaba todo lo que encontraba a su paso. Pero unos ángeles, los anticuerpos de dos religiosas que habían contraído esta enfermedad pero la habían vencido, fueron los salvavidas de una joven que se aferró a un hálito imperceptible de existencia y no se soltó. Teresa Romero estuvo a punto de perder la vida por entregársela a dos misioneros españoles que se infectaron en Liberia por el virus del ébola. Fue su amor al prójimo, su altruismo, su voluntariado lo que hizo que contrajera la enfermedad. Y eso representa un amor eterno. De hecho recientemente le manifestó a un familiar que volvería a ayudar a todos los que estuvieran infectados por el ébola. Y es que a pesar de los pesares, la batalla contra el ébola parece que se está ganando. Con todo y una administración ineficaz como la que ha demostrado el gobierno de Mariano Rajoy. Varias personas han sido dadas de alta. Eran pacientes susceptibles de haber sido contagiadas como las peluqueras que atendieron a Teresa cuando ésta no sospechaba que había contraído la enfermedad. También una enfermera, compañera de la ya antigua enferma de este mal mortal. Dicho esto ahora viene la parte de la depuración de las responsabilidades. ¿Por qué la ministra de Sanidad Ana Mato no interrumpió sus vacaciones en julio cuando repatriaron el primer infectado por ébola? ¿Qué sabían realmente los profesionales sobre los protocolos para hacer frente a una enfermedad de estas características? ¿Por qué tardó tanto tiempo en salir el gobierno a explicar a la población cómo tenía que actuar ante un mal desconocido? ¿Por qué desde el principio infundieron serenidad? ¿Por qué no hubo una coordinación entre la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid y el Ministerio? Fue un error tras otro, cayendo, cayendo y volviendo a caer. Y se trataba de un tema muy serio. De hecho, los mismos epidemiólogos hablan de la posibilidad de una pandemia. De momento la primera batalla contra el ébola está ganada. Habrá que ver si se vence la guerra.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com Twitter @pelaez_alberto
Y es que a pesar de los pesares, la batalla contra el ébola parece que se está ganando. Con todo y una administración ineficaz como la que ha demostrado el gobierno de Mariano Rajoy. Varias personas han sido dadas de alta
18A
Domingo 26 de octubre de 2014
DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015
Consejos Técnicos Escolares
Maestros dialogaron, analizaron y reflexionaron sobre las actividades que realizan en el centro escolar RAMIRO POSADA RINCÓN
D
el 11 al 15 de Agosto, tal y como lo señala el calendario escolar, los profesores de educación básica se dieron cita en las distintas escuelas y regiones del Estado de Chiapas para dar cumplimiento a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública de trabajar los contenidos del cuadernillo de la Ruta de Mejora Escolar, un sistema de gestión para nuestra escuela para este nuevo ciclo escolar 2014-2015. Por lo que el personal docente y administrativo de la Escuela Secundaria del Estado del municipio de Villaflores, que lleva el mismo nombre “Villaflores”, se reunieron para discutir y analizar las problemáticas que dan vida y complejidades al proceso educativo de este centro educativo. Los 23 docentes y 14 administrativos que conforman la estructura del personal que labora diariamente en esta secundaria, compartieron sus experiencias del ciclo escolar anterior y sus expectativas para el año de enseñanza que se inició académicamente el 18 del mes de agosto. Estas reuniones que tienen la sustancia y particularidad de conformarse en colectivos de discusión y análisis de los temas propuestos por la Secretaria de Educación Pública, en la idea de llevar a Consejo la problemática de aprendizaje que se suscita en las aulas para analizar qué alternativas de solución puede generarse a partir de provocar que los integrantes del colectivo escolar sugieran cómo y de qué manera podrían abordarse los distintos fenómenos de aprendizaje que manifiestas los adolescentes de nuestra escuela. Esta guía de trabajo consta de una introducción y de cuatro sesiones, con sus respectivos propósitos, actividades y productos que servirán para la construcción de la planeación de la Ruta de Mejora que se ajustará de acuerdo a las necesidades que presentará el centro educativo. Que en este texto sólotrataré la primera sesión y centraré la reflexión en lo que ocurre realmente en el aula. En la primera sesión los maestros y administrativos conformados en Consejo Técnico Escolar analizaron el tema “La Ruta de Mejora desde y para la escuela”. Se dieron ideas en torno a qué es y qué no es una Ruta de Mejora escolar. En la primera idea se argumentó que puede entenderse como el camino teórico que se construye a partir de explorar las necesidades cognoscitivas que tienen las y los adolescentes en la construcción de saberes que son básicos en este nivel educativo y de los obstáculos que no les permite avanzar hacía conocimientos más complejos que marcan el plan y programas de estudio. En la segunda caracterización, es decir, lo que no es la ruta de mejora, se presentó la actividad como una analogía en la que una docente la definió como lo que no debe hacer un profesional de la enseñanza; las maneras del cómo a partir de una planeación cuidadosa y concienzuda debería evitarse para ofrecer al alumno una gama de posibilidades de aprender sin caer en la pedantería discursiva del docente, en la que el alumno pasa a formar parte de oyente pasivo sin considerarlo como un sujeto activo y pensante de su pro-
Foto: Cortesía
TACOS
PROFESORES de educación básica trabajaron los contenidos del cuadernillo de la Ruta de Mejora Escolar. pio proceso de aprender y entenderse así mismo. Los maestros dialogaron durante la primera tarde del curso, que una Ruta de Mejora, puede ser de utilidad para eficientar las actividades que se trabajan en el centro escolar, pero sobre todo para permitir a los enseñantes desempeñar sus potencialidades y experiencias al servicio del colectivo escolar. Esto puede significar tenerse por entendido dos conceptos sustanciales que darían vida a la escuela: la autonomíay la gestión. Cuando nos preguntamos de manera general el primer día del curso, ¿qué necesidades presentan y tienen los alumnos de nuestra secundaría?, de entrada la interrogante nos invita a discernir ideas muy generalizadas como por ejemplo: problemas de comprensión lectora, problemas matemáticos, problemas de conducta entre otros. Pero cuando profundizamos en cada una de estas ideas, la particularizamos de tal forma que comprendemos que los obstáculos que se interponen para un buen ambiente de aprendizaje son muy distintos y variados por ejemplo en matemáticas, álgebra, binomios; en español, interpretación de lectura, de redacción (sintaxis, concordancia, gramática); en ciencias: interpretación y lectura de fórmulas y experimentos de laboratorios; en tecnologías: el uso del internet, de los programas como office Word, office powerpoint etc.En lo que se refiere a problemas especiales de aprendizaje que corresponde estrictamente al área de la psicología del adolescente tiene indicadores que están relacionados directamente con la familia, y las causas que de ella se derivan como los problemas socioeconómicos y culturales. Es decir, el proceso
de la enseñanza y los problemas que inciden en el aprendizaje, y que hoy en día se discute en los Consejos Técnicos Escolares, espacio creado por la Secretaria de Educación Pública, no únicamente tiene su origen en los límites áulico-escolar sino que trasciende hacía la comunidad y la sociedad en lo general por razones que quizá tengan una explicación tanto sociológica y psicológica de la familia como sujeto influyente en todo el proceso del aprendizaje. Observar de manera directa el proceso de aprendizaje desde dentro, al interior del aula toma matices diferentes por la variedad de contradicciones que manifiestan las maneras que cada alumno posee y pone en juego para aprender de su profesor. Pareciera ser que aprender se antojara a ser un procedimiento sencillo como sentarse bien y poner atención y el acto se da de facto. Cuando vemos a los niños enfrentarse con problemas de comprensión o ecuaciones que para quienes ya recorrieron ese camino les resulta cómodo y superficial para estos dicentes resulta ser todo menos agradable y placentero. Por eso, el espacio áulico podría verse como unidad de análisis más allá de las cuatro paredes cómo tradicionalmente se ve, o sea unidad-aula donde coexisten elementos poco explorados como la psicología del grupo, la cultura de la comunidad en el salón, la alimentación de los niños, su situación económica, su estado emocional etcétera. Por este fundamento el resultado del aprovechamiento de los conocimientos vertidos en un ciclo escolar no puede ser problemas únicamente del enseñante quien en la actualidad se culpa. Entonces el CTE es el espacio de reflexión, análisis y comprensión del problema educativo en su último eslabón: LA ESCUELA Y EL AULA.
Domingo 26 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Congreso aprueba licencia de Aguirre EL UNIVERSAL
El Congreso de Guerrero aprobó por unanimidad este sábado la licencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero para que pueda separarse del cargo por seis meses. La sesión se prolongó hasta casi las cuatro de la mañana, pues la licencia que envió el pasado jueves el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, quien asumió como encargado de despacho, no tenía temporalidad y, de acuerdo con el artículo 84 de la Constitución de Guerrero, no existen las licencias indefinidas.
ENCARGADOS PRESENTA DENUNCIAS POR ROBO
Incitan por radio al
saqueo de comercios los normalistas abrieron con barretas las puertas de los centros comerciales y entraron con furia rompiendo cristales a su paso con bats y palos
C
hilpancingo.- “A toda la ciudadanía se le hace el llamado para que se haga presente en estos dos centros comerciales (Aurrerá y Comercial Mexicana) ya que como nos manda Ayotzinapa, las tenemos tomadas, serán saqueadas por nosotros mismos para darles el producto a las personas que pasen por ahí y a las personas que nos escuchen”. Esa fue la voz de un estudiante normalista que irrumpió en Radio Capital Máxima de esta ciudad haciendo un llamado a los habitantes —como lo hacía la guerrilla en los 70— a que fueran a las tiendas departamentales a tomar “lo que es del pueblo”. Sin embargo, la acción acordada por los normalistas fue reprobada por el Comité de Padres de los 43 estudiantes desaparecidos, porque la estrategia no incluía “llevarse” electrodomésticos, pantallas planas, aparatos electrónicos, teléfonos celulares, lentes de marca o videocámaras. En acto de desagravio, los normalistas entregaron en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac las cosas que se llevaron, pero no fueron devueltas a las tiendas departamentales sino a ciudadanos de Tixtla y a familiares de los 43 desaparecidos. Así se vivió el segundo después de que Ángel Aguirre dejó el cargo para lograr calmar a un estado convulsionado por los asesinados y la desaparición de los normalistas en Iguala que este domingo cumplen 30 días de que se desconoce su paradero. Mientras daban el anuncio en la radio,
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
JÓVENES encapuchados irrumpieron en por lo menos cuatro tiendas departamentales. los normalistas abrieron con barretas las puertas de los centros comerciales y entraron con furia rompiendo cristales a su paso con bats y palos. En tanto, un grupo llenaba los carritos del súper con víveres y los dejaba en los estacionamientos para que cualquiera pudiera tomarlos. Por paradójico que parezca el llamado fue atendido. Amas de casa, taxistas o curiosos aprovecharon este “mercado popular” para llevar a sus alacenas latas de comida. Los taxistas que hacen base en el Aurrerá de la colonia Jacarandas, a unos 500 metros de casa Guerrero, fueron los primeros en aprovechar el
regalo de los normalistas. Una empleada de una óptica Devlin comentó que sólo en esta sucursal de la Comercial Mexicana las pérdidas ascendieron a más de 180 mil pesos, porque se llevaron más de 50 pares de lentes de marcas con valor entre dos mil y tres mil 500 pesos. La noche de este sábado, los encargados de estas tiendas departamentales acudieron a la Fiscalía General del Estado a presentar las denuncias por robo o por lo que resulte. Este sábado, después de los saqueos, las tiendas departamentales de esta capital y Plaza Galerías se mantuvieron cerradas ante la zozobra y el miedo de que
estudiantes de Ayotzinapa regresaran a cometer saqueos. Tras lo ocurrido, las policías estatales comenzaron con rondines en los centros comerciales. Por la tarde, el encargado de despacho del gobierno de Guerrero, Jesús Martínez Garnelo, emitió un comunicado en el cual sólo solicitó a la población y a los empresarios de esta capital tomar “medidas preventivas” a fin de evitar incidentes en sus establecimientos, “ante los actos vandálicos de grupos de manifestantes en diversos centros comerciales (…) Se atenderán las denuncias correspondientes, para actuar en consecuencia”, se exhortó.
Por paradójico que parezca el llamado fue atendido. Amas de casa, taxistas o curiosos aprovecharon este “mercado popular” para llevar a sus alacenas latas de comida
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES
Piden debatir regulación del mercado de drogas Comentó que el cerebro de una persona madura hasta los 22 o 23 años, por lo que no se debería permitir el uso de sustancias psicotrópicas hasta después de los 21 años
Propone fijar en 21 años edad mínima para consumo
M
Cuauhtémoc Cárdenas pidió sanciones a todos los que resulten responsables de la desaparición de los estudiantes, que tienen nombre y apellido EL UNIVERSAL
México, D.F.- El ex dirigente y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, exigió sanciones administrativas, penales y políticas a los responsables por comisión u omisión de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, “sea quien sea” y cuestionó la actuación de la dirigencia del partido. “Sí está afectada la imagen del partido sería absurdo pensar que no se ha afectado la imagen del partido, han sido, en el mejor de los casos, decisiones tardías, son responsabilidades que se asumen cuando uno acepta un cargo de dirigencia”, dijo. Entrevistado al término del arran-
ACLARAN QUE REGULAR el mercado no significaría permitir el consumo para todos en cualquier lugar. Comentó que el cerebro de una persona madura hasta los 22 o 23 años, por lo que no se debería permitir el uso de sustancias psicotrópicas hasta después de los 21 años, independientemente que desde los 18 ya se tenga el estatus de ciudadano y pueda votar. Esto es parte de lo que se puede
incorporar a una regulación que nazca ordenadamente y norme desde los procesos de cultivo, qué fertilizantes se podrán usar, qué plaguicidas, qué residuos hay, qué plantas se siembra y cuando se cosecha. Indicó que en las regulaciones se puede establecer lo necesario para tener un buen control, como por
ejemplo cuánto recibe el que va a transportar la droga, cuánto entrega y si se perdió algo en el camino poder rastrear el producto. Asimismo, en qué lugar se puede consumir, ya que sería absurdo que en espacios públicos cerrados se permitiera el humo de mariguana, así como el consumo de drogas en vías
públicas, por lo que los espacios públicos no serían para consumir sustancias sino los hogares. Señaló que en el instituto “creemos que la regulación ordenada es lo mejor, pero no es competencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ni del Ejecutivo, sino corresponderá al Congreso de la Unión hacer el análisis correspondiente y marcar cuál es el camino que el país debe seguir”. Por otra parte, se congratuló con la designación de Manuel Mondragón, como comisionado nacional contra las Adicciones, pues es médico de formación y tiene disciplina militar, amén de que es una persona valiente que sostiene sus decisiones a pesar de las críticas, lo que va a ayudar.
Sí está afectada Jesús Martínez, sucesor la imagen del PRD provisional de Aguirre EL UNIVERSAL
que de la campaña por la consulta popular, el rescate del petróleo y la soberanía, Cárdenas pidió sanciones a todos los que resulten responsables de la desaparición de los estudiantes, que tienen nombre y apellido. “Quien esté coludido con el crimen, quien tenga EX DIRIGENTE y fundador del Partido de la responsabilidades, Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc debe simplemen- Cárdenas. te ser sancionado, como la ley establece, llámese como exdirigente del PRD considero que se llame, sea quien sea, y ocupe el Guerrero requiere en el Ejecutivo a puesto que tenga”. alguien que conozca la entidad y Tras la solicitud de licencia del quiera trabajar, independientemengobernador, Ángel Aguirre Rivero, el te de cualquier color partidario.
Foto: Cortesía
éxico.- El director del Instituto para la Atención de las Adicciones de la Ciudad de México, Rafael Camacho Solís, se pronunció a favor de debatir que sea el Estado el que regule el mercado de drogas y no dejarlo en manos del crimen organizado. En entrevista con Notimex, Camacho Solís aclaró que regular el mercado no significaría permitir el consumo para todos en cualquier lugar y a todas horas, sino precisamente establecer las bases y condiciones de cómo se puede ir desarrollando. Expuso que si en este momento está prohibida la mariguana, pero se vende, entonces quiere decir que hay un mercado ilícito controlado por el crimen. “Creemos que es sano que el Estado sea quien regule el mercado y no que lo deje en manos del crimen organizado, y también es importante que la población tome consciencia de ello en términos de las políticas públicas”, dijo.
Foto: Cortesía
NOTIMEX
México, D.F.- El Congreso de Guerrero aceptó la solicitud de licencia como gobernador a Ángel Aguirre Rivero. Constitucionalmente, el puesto queda a cargo del actual secretario de Gobernación, Jesús Martínez Garnelo quien ya funge como encargado de despacho en tanto el Congreso estatal designa un gobernador interino. De acuerdo al Artículo 84 de la Constitución Política de Guerrero, las ausencias temporales del Gobernador que no excedan de diez días serán cubiertas por el Secretario General de Gobierno, en calidad de encargado del despacho, sin que sea necesario dar aviso al Congreso del Estado. Tras los sucesos de la madrugada del 27 de septiembre en donde policías, junto a miembros del crimen organizado, atacaron a estudiantes normalistas dejando muertos a seis y a 43 desaparecidos, las reacciones de
la sociedad no se han hecho esperar. Manifestaciones y muestras de descontento para con el gobierno estatal y federal se han dado a lo largo de ya casi un mes de la desaparición de los jóvenes. ¿Quién es Jesús Martínez Garnelo? El titular de la Secretaría General del Gobierno fue designado por Aguirre Rivero tras la renuncia de Florentino Curz Ramírez. En 2001 Martínez Garnelo fungía como magistrado pero el Congreso del Estado lo destituyó e inhabilitó por seis años por haber liberado a Carlos Alberto García Castro, un integrante de la banda del secuestrador Pedro Barragán González quien actualmente purga una condena en el penal de Almoloya de Juárez. Para el 2011, Martínez Garnelo fue elegido de forma unánime como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Fue la única propuesta ante el pleno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
21A
AHORRO DE ENERGÍA SIGNIFICATIVO
Comienza horario de invierno Iniciará en casi todo el territorio nacional, excepto en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el Horario de Verano se aplica del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre
M
éxico.- Hoy domingo concluye en México el horario de verano y comienza el de invierno, ajuste que para muchos representa “recuperar una hora de sueño”, o al menos esa sensación prevalece entre quienes este 26 de octubre retrasarán una hora su reloj. Hace 19 años que se implementó la disposición por la que el reloj se adelanta una hora en coincidencia con la temporada del año en la que hay mayor insolación, lo cual implica adoptar, temporalmente, un huso horario más hacia el este, para aprovechar mejor la luz solar en la tarde y noche. Los husos horarios surgieron en 1884, cuando en la Conferencia Internacional sobre Meridianos se dividió el globo terráqueo en 24 partes iguales, definidas por meridianos que tendrían como punto de referencia a nivel mundial el Meridiano de Greenwich. Con ello se definió un esquema general de zonas de tiempo o husos horarios. Así, a la región definida por cada huso horario corresponde una misma hora, aunque por la posición geográfica de un país puede haber diferentes husos horarios en un mismo territorio.
Foto: Cortesía
NOTIMEX
HOY DOMINGO concluye en México el horario de verano. En la República mexicana, por ejemplo, hay tres husos horarios: UTC–6, UTC–7 y UTC–8, en donde UTC es el Tiempo Universal Coordinado, principal estándar para regular la medición del tiempo y los relojes en el planeta. Es decir que en el país se tienen tres diferentes horarios: el de la zona Centro, el horario de la zona Pacífico y el de la zona del Noroeste. La última con diferencia de dos horas menos que la primera, y la segunda con una hora menos respecto también de la zona centro. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía, México se incorporó en 1922 al sistema de husos horarios, determinado en la Conferencia Internacional de Meridianos, pero fue hasta 2001 cuando en el país se definieron las tres zonas horarias, a través de la Ley de Husos Horarios en los Esta-
Actuar del Ejército, con irrestricto respeto a DH NOTIMEX
México.- La modernización del instituto armado es para que el actuar de las tropas se dé dentro del marco legal e irrestricto respeto a los derechos humanos, afirmó el subjefe de Doctrina Militar del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Armando Patiño Canchola. Durante la celebración el LXXVII Aniversario de la creación de la Secretaria de la Defensa Nacional, indicó que dicha institución es sólida y con alto índice de confianza de la sociedad. Ante el titular de la dependencia, Salvador Cienfuegos Zepeda, destacó que la Sedena en forma interna se ha reorganizado constantemente para responder a las crecientes necesidades que la sociedad le demanda. En la Plaza de la Lealtad, Patiño Canchola aseveró que la dependencia atiende los nuevos retos en beneficio del pueblo de México para continuar siendo garante de la seguridad y coadyuvar en el desarrollo del país. En este sentido, precisó que la institución apoya el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto y se suma para su cumplimiento, a través de estrategias de acción reorientando el despliegue de las tropas en beneficio de la sociedad.
Desde su creación, la dependencia ha tenido las siguientes denominaciones, de 1821 a 1884, como Ministerio de Guerra y Marina; de 1884 a 1937 como Secretaría de Guerra y Marina; y de 1937 a la fecha como Secretaría de la Defensa Nacional, refirió. La Secretaría de Guerra y Marina cambió su denominación por la de Sedena, según el decreto publicado el 1 de noviembre de 1937 y por disposición jurídica del 30 de diciembre de 1939 se creó el departamento de Marina Nacional, separando esas funciones de la secretaría. Los decretos de 1939; 31 de diciembre de 1940, 21 de diciembre de 1946 y 24 de diciembre de 1958, así como el del 29 de diciembre de 1976 que promulga la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, ratifica su denominación como Secretaría de la Defensa Nacional. En el acto se contó con un dispositivo de honor en el que participaron una banda de guerra, una banda con escolta, una compañía de fusileros paracaidistas, una de policía militar y otra del batallón de tropas de administración. También se contó con la presencia de 180 elementos entre jefes, oficiales y tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezados por el general Salvador Cienfuegos Zepeda.
dos Unidos Mexicanos. Con la adopción mundial del sistema de husos horarios en 1884 -25 años después de que fuera ideado por el italiano Quirico Filopanti en 1859-, se facilitó determinar la hora a nivel internacional, pues los territorios comprendidos dentro de una zona horaria poseen la misma hora. Años después de que se establecieron los husos horarios, surgió el horario de verano con la idea de aprovechar la luz natural. Este sistema se utilizó por primera vez en la Primera Guerra Mundial para ahorrar energéticos, pero la medida resultó eficiente y actualmente varios países la adoptan cada determinado tiempo. México incorporó el horario de verano en 1996, con base en diferentes estudios realizados por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), que previeron una reducción en el consumo de electricidad, equivalente al 1.0 por ciento del consumo anual del país en ese año. El horario de verano se aplica en el país desde primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, a excepción de aquellos municipios de la franja fronteriza norte, según lo establecido en la reforma a la fracción II del artículo 3 de la Ley del Sistema
de Horarios de 2010. El Servicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados destaca que el cambio del horario en el verano es una práctica para aprovechar más la luz del día, consumir menos energía eléctrica y menos combustibles para generarla. GENERÓ AHORROS POR MIL 658 MDP La Secretaría de Energía (Sener) informó que gracias a la aplicación del Horario de Verano, este año se alcanzó un ahorro estimado en consumo de mil 116.46 Gigawatts hora (GWh), equivalentes a mil 658 millones de pesos. De acuerdo con la dependencia, del ahorro logrado estos meses, mil 107.52 GWh corresponden a nivel nacional del periodo abriloctubre y 8.94 GWh a los 33 municipios de la franja fronteriza norte, del periodo marzonoviembre. Según el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), esta cifra es equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 642 mil casas-habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kWh/ bimestre. Asimismo, debido a este ahorro de energía eléctrica, se evitó la emisión a la atmósfera de 543 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.
22A
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 26 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
SALUD
Chiapas impulsa espacios libres de humo de Tabaco Secretaría de Salud suma esfuerzos con el Congreso del Estado para disminuir el tabaquismo
A
nte las millones de muertes que cobra el tabaquismo en el mundo y para proteger la salud de los No Fumadores en Chiapas, el pleno del Congreso del Estado elabora la reforma a la Ley de Espacios 100 % Libres de Humo de Tabaco, la cual colocaría a la entidad como un referente a nivel nacional en materia de promoción de espacios exentos de la exhalación del cigarro. Con más de mil millones de fumadores en el mundo, el tabaquismo es considerado un problema de salud pública que afecta a 500 millones de infantes a nivel internacional, mientras que en México son 60 mil los afectados directos y 35 mil los indirectos, de seguir así para el 2030 serán 8 millones los decesos por el tabaquismo. En este sentido, para continuar con las líneas de protección a la salud que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DIPRIS) de la Secretaría de Salud, la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias, así como la Oficina Nacional para el Control del Tabaco del Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC) llevaron a cabo la “Capacitación para la Implementación de Espacios Libres de Humo de Tabaco en Chiapas” dirigido a los legisladores.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LEGISLADORES locales preparan reforma a la Ley de Espacios 100% libres de Humo de Cigarro. Al inaugurar el taller, el secretario técnico Porfirio Cruz Sánchez en representación del Secretario de Salud, detalló que los costos del tabaquismo para el sector son elevados; además, del daño que ocasiona la exposición directa del humo en mujeres embarazadas, bebés, niñas, niños y adultos mayores. Cruz Sánchez exhortó a los legisladores a conjuntar esfuerzos para el beneficio de los chiapanecos y protegerlos del riesgo sanitario que provoca
el humo del tabaco. Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado de Chiapas, Enrique Hernández Bielma, reconoció el impulso que realiza el mandatario estatal en el rubro deportivo y las acciones emprendidas al alejar a los jóvenes de las adicciones, por lo que se comprometió a abanderar junto con los 41 legisladores esta propuesta. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, aplaudió y
dejó en claro que este tipo de iniciativas preventivas son bienvenidas en Chiapas. Por último, ambos coincidieron en que una de las políticas del Gobierno es velar y proteger la salud de la población ante los riesgos del tabaquismo, de igual forma resaltaron las alianzas con los estados de la región Sur-Sureste, el apoyo franco de la OPS/OMS, la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias así como el respaldo de la CONADIC.
Los capacitadores de este taller fueron Silvia García Maldonado, Julio Cesar Salgado López asesores de la CONADIC, Jonás Romo de la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias quienes sensibilizaron a los miembros del congreso en contextualizar que tan solo en el humo del tabaco hay 4 mil sustancias nocivas y 69 agentes cancerígenos además de que el tabaquismo provoca desde una Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) hasta el cáncer.
Espinosa Morales el nuevo presidente del PRD Chiapas Respaldo contundente de 182 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones COMUNICADO
Resultado de la jornada electoral interna del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las y los consejeros estatales de las diferentes regiones de la entidad que integran este órgano político, eligieron como nuevo Presidente del PRD Chiapas a Cesar Espinosa Morales. Con el respaldo contundente de 182 votos a favor, uno en contra y
cero abstenciones de un total de 183 Consejeros Estatales que se registraron ante los representantes del Comité Nacional del PRD, Espinosa Morales se alzó con el triunfo como Presidente del Sol Azteca en la entidad para el periodo 2014-2017. En su primer discurso, el nuevo Presidente del PRD estatal resaltó que su proyecto cuenta con metas y objetivos claros, donde la transparencia, la pluralidad, el diálogo y el respeto a las instituciones serán primordiales para recuperar las bases del seno partidista y posicionar al Sol Azteca como una verdadera alternativa social entre las nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos.
Espinosa Morales precisó que hoy México y Chiapas viven momentos de cambios y transformación, por ello, la gran importancia de lograr un PRD sólido, con identidad política y con una vida interna fuerte, hecho que permitirá enarbolar las necesidades de la población y promover una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades. Sostuvo que asumir la presidencia del PRD en Chiapas significa un reto importante, pero está convencido de su visión y sus valores familiares y partidistas, por lo tanto enfatizó que trabajará todos los días de su gestión con responsabilidad, compromiso y dedicación para
sumar esfuerzos con las diferentes corrientes internas que conforman el partido, para hacer un frente común y posicionar al Sol Azteca en Chiapas en el lugar que merece. “Este triunfo es de todas y todos los que compartimos la verdadera ideología del PRD; de todas y todos los que queremos posicionar al PRD como una verdadera fuerza política y social en Chiapas y México. Pero también de quienes buscan fortalecer la vida interna del partido y quieren ver al Sol Azteca como un órgano sólido y confiable”, destacó. En este contexto, Cesar Espinosa, que desde los 17 años forma parte de las filas del PRD, detalló que su pro-
yecto está conformado por tres ejes primordiales: Primero: transparencia en uso de los recursos al interior del partido, por lo que será primordial la renovación de los Comités Municipales, donde se promueva e impulse la generación de nuevos líderes sociales, comprometidos con su entorno y el bienestar de los que menos tienen. Segundo: se posicionará mediática y políticamente al partido, buscando dar a conocer y respaldando las propuestas que la sociedad necesita sean escuchadas. Tercero: trabajar de manera incansable para consolidar un partido dinámico y moderno.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Domingo 26 de octubre de 2014
Domingo 26 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Salió el sol
Foto: Jacob García
Estado
Después de varios días con fuertes lluvias en toda la entidad chiapaneca, ayer por fin salió el sol; sin embargo, aún se sienten los vientos fríos en la capital del estado. Ante la próxima temporada invernal se recomienda a la población se abrigue para evitar enfermedades respiratorias.
EN TERRITORIO CHIAPANECO
Conagua: Ríos y arroyos han soportado las fuertes lluvias La presa Peñitas está por debajo de la cota 86
Carlos Díaz Vázquez
A
pesar de que ya existe una saturación en el subsuelo, los ríos y arroyos de Chiapas han soportado las lluvias que se han precipitado en las últimas semanas. De acuerdo al Director de Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, César Triana Ramírez, los suelos no tienen ya infiltración; sin embargo, no se ha registrado desbordamiento en algún afluente. Bajo ese panorama, dijo, se mantiene vigilancia en el norte geográfico y la costa de Chiapas pues son las zonas donde se ha obtenido el mayor registro de precipitación durante las últimas fechas. Tríana Ramírez mencionó que el desfogue de las presas se ha dado de
Foto: Cortesía
Noticias
LA DEPRESIÓN TROPICAL provocó que los ríos subieran de nivel y muchas familias fueran trasladadas a refugios temporales. acuerdo al programa de extracción en el sistema del Grijalva que mantiene la Comisión Nacional del Agua durante el año. “Siempre se ha comentado que las presas se controla lo que se puede controlar. Actualmente Angostura y Malpaso tienen una gran capacidad
de almacenamiento para el manejo de avenidas” explicó. Indicó que la presa Peñitas está por debajo de la cota 86 “prácticamente hasta el NAMINO que es el nivel de agua mínimo de operación. Eso es una herramienta que tenemos para
el manejo de venidas de agua” explicó el director de Organismo de Cuenca. La extracción que se manejaba de peñitas previo al ingreso de la Depresión Tropical era de 400 metros cúbico por segundo sin embargo para poder captar los escurri-
Los ríos que van de Chiapas hacia la planicie tabasqueña se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad; están siendo monitoreados
mientos que generó ese fenómeno hidrometeorológico, se anunció que se elevó la extracción a 600 metros cúbicos por segundo. Mencionó que los ríos que van de Chiapas hacia la planicie tabasqueña se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad, por lo que se mantiene vigilancia ante los pronósticos futuros, añadió.
Los especialistas consideran que presenta un 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 3 o 5 días
Carlos Díaz Vázquez Noticias
Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantienen en vigilancia a una zona de baja presión que se localiza sobre el Golfo de Tehuantepec, a 340 kilómetros aproximadamente en los límites costeros entre Chiapas y Guatemala.
Por su comportamiento, los especialistas consideran que presenta un 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 3 o 5 días; por lo que preparan coordinación con autoridades de protección civil. De concretarse los pronósticos de los meteorólogos, para miércoles o jueves se estaría desarrollando un nuevo fenómeno hidrometeorológico sobre las costas de Chiapas que tendría una dirección hacia el noroeste. En su reporte, el Servicio Meteorológico Nacional ese sistema mantendría una amplia zona de nublados sobre el sur y sureste de la República Mexicana, con potencial de lluvias
muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en áreas de Tabasco y Chiapas. Además provocaría lluvias muy fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Oaxaca y Veracruz. Los vientos que se prevé traiga ese fenómeno podrían ser de máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 km/h y movimiento con tendencia hacia el noroeste. Aunado a este sistema de baja presión, las autoridades vigilan una zona de inestabilidad que se ha generado en el noroeste del Mar Caribe, a partir de los remanentes de la Depresión Tropical Número 9. El fenómeno mantiene 10% de
Foto: Cortesía
Prevén que zona de baja presión cambie a ciclón El fenómeno mantiene 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se ubica aproximadamente a 485 km al estesureste de Chetumal, Quintana Roo. Los vientos que lo acompañan se dan en máximos sostenidos de 25 km/h y
rachas de hasta 35 km/h. Es de movimiento lento hacia el este, por lo que se prevé interactué con la masa de aire frío del Sistema Frontal No.8, favorecerá lluvias de 0.1 a 25 mm en sitios de Quintana Roo.
Domingo 26 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
El clásico es blanco
Real Madrid vino de atrás y obtuvo una contundente victoria (3-1) sobre Barcelona. ‘CH14’ no jugó.
7B
Russell, el veloz Fueron 554 corredores que participaron en la Carrera del 42 Aniversario del ITTG
Se asoman a la Liguilla
3B
Raíces de Chiapas
Jaguares de Chiapas mostró mayor contundencia y derrotó 2-1 a Veracruz, en duelo de la fecha 14 del Apertura 2014 de la Liga MX
4B
Foto: NOTIMEX
Son 17 años que contar sobre los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales
2B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
DEPORTE AUTÓCTONO, RAÍCES DE CHIAPAS
Son 17 años de mucha
historia que contar
Mis agradecimientos sinceros para los medios de comunicación de Chiapas y de México por su apoyo en difundir las actividades de esta asociación.”
Este domingo 26 de octubre en el Sedem de San Cristóbal de las Casas se conmemorará un año más
Hans Gómez Cano
L Noticias
CAMPEONATOS CONSEGUIDOS La historia del deporte autóctono en Chiapas se ha escrito gracias a sus innumerables reconocimientos. En noviembre de 2001, San Cristóbal de las Casas fue sede del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. En el 2006 con sede en el estado de Querétaro, se consiguió el Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental en la modalidad de Tembiuni. En el 2006 con sede en Uruapan, Michoacán, se consiguió el tercer lugar nacional en la categoría Juvenil Femenil de Pelota Purépecha En el 2007 en el mes de julio con sede en San Cristóbal de las Casas, este mismo grupo consiguió el primer lugar en la categoría Juvenil Femenil y el segundo lugar en la categoría Libre Femenil de la disciplina de Pelota Purépecha. En el 2008, los chiapanecos se hicieron de varios pódiums en el estado de Mérida al conseguir el tercer lugar en la categoría Libre Varonil, el tercer lugar en Juvenil Va-
Juan de la Cruz Martínez
Presidente Asociación de Juegos Autóctonos Fotos: Cortesía
a Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Chiapas fue fundada en el municipio de Zinacantán en 1997 con la necesidad de mantener vivas las tradiciones de los juegos autóctonos que jugaron nuestros antepasados y que con el tiempo estuvieron en el olvido así como también el uso de la ropa cotidiana que ya las nuevas generaciones no quieren utilizar. Así es como un grupo de jóvenes originarios de la cabecera municipal de Zinacantán se unen y comienza a trabajar investigando con personas adultas sobre los juegos que practicaban en sus tiempos y es así como se consigue rescatar el juego de la caña de maíz y el pasch-pasch el cual se dio a conocer en la Ciudad de México por medio del Segundo Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales donde por primera vez se realizó un taller y una exhibición de estos juegos. Los primeros jugadores de estos juegos tradicionales recayeron en Francisco de la Cruz Cruz, Márcelo Gómez González, Juan Gabriel Pérez Suarez, Pedro Pérez López, Antonio de la Cruz Torres, Antonio Leonardo Pérez Vázquez y Juan de la Cruz Martínez.
Una historia que se labra día con día. ronil y tercer lugar en la Juvenil Femenil de Pelota Purépecha. Ya en el 2009 en Villahermosa, Tabasco se consiguió el segundo lugar nacional en la categoría Libre Varonil y tres lugares en la Libre Femenil de Pelota Purépecha. Para el 2010 en Campeche, la pelota purépecha chiapaneca brilló al conseguir el tercer lugar nacional en la categoría Libre Varonil de pelota purépecha. En el 2013 en Querétaro se sumó otro tercer lugar en la categoría Libre Femenil en Pelota Purépecha. RECONOCIMIENTOS RECIBIDOS Desde el 2002 a la fecha, el deporte autóctono no se ha cansado de recibir reconocimientos tanto locales, como nacionales e internacionales. El Premio La Pluma por parte de la Asociación de Cronistas Deportivos de Chiapas, fue uno de los primeros. En el 2003 la CODEME les entregó el premio “Luchador Olmeca” y grabó el nombre de Juan de la Cruz Martínez en el Salón de la Fama por el trabajo realizado en las comunidades indígenas, ese mismo año recibieron el Premio Nacional al Deporte por parte del Presidente Vicente Fox Quezada. Ya en el 2007, recibieron una vez más el Premio La Pluma, mientras que en el 2010 recibieron el Premio Nacional a la Mujer en el Deporte a nivel nacional por parte de la ONU y Conade con la atleta Teresa del Carmen de la Cruz. En el 2012 la misma ONU y la Conade reconoció al equipo de pelota purépecha libre femenil. En el 2011, en San Cristóbal de las Casas el deporte autóctono recibió la medalla de reconocimiento a Juan de la Cruz como mejor entrenador por parte del ayuntamiento municipal. Mientras en el 2012 el patronato de Ligas
EL APUNTE
Juan de la Cruz, un maestro del deporte autóctono.
1). Actualmente la asociación cuenta con clubes en los municipios de San Fernando, Chenalho, Zinacantán, Chamula y San Cristóbal. 2). Los juegos autóctonos de Chiapas ha tenido la oportunidad de poder proyectarse a nivel mundial, han sido televisadas por la BBC de Londres, así como de Japón, Italia y Estados Unidos con Univisión, sin dejar fuera a Televisa y TV Azteca.
Deportivas de San Cristóbal de las Casas les hizo un reconocimiento al equipo femenil de pelota purépecha de la categoría libre. Sin duda el logro más importante después de 17 años de trabajo de mencionada institución fue el haber asistido al festival de “Tocati” en Verona, Italia del 18 al 22 de septiembre donde participaron en exhibiciones y talleres en las plazas de Verona, con gran éxito ya que la gente que participó le agrado saber más de las tradiciones de Chiapas. Ahora del 14 al 16 de noviembre del presente año celebrarán los 17 años de fundación con ser sede del Campeonato Nacional de Pelota Purépecha en la ciudad de San Cristóbal de las Casas donde asistirán 20 estados del país en las categorías infantil y juvenil en las ramas varoniles y femenil.
Chiapas en los ojos del mundo gracias al deporte de los antepasados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
Las triunfadoras en la rama femenil.
3B
Los orgullosos ganadores en el podio varonil.
CON UN TIEMPO DE 21 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS
Le volaron las
piernas a Russell Fueron 554 corredores quienes participaron en la Carrera del 42 Aniversario del ITTG
PREMIACIÓN 1). Se otorgaron tres tipos de premiación: la primera al público en general con un par de tenis para el primer lugar en la rama varonil y femenil; segundo y tercer lugar, 1000 y 500 pesos en artículos deportivos.
Hans Gómez Cano
C Noticias
El ITTG ofrece los servicios educativos a la sociedad en las áreas de la ciencia y tecnológica.
2). La segunda premiación fue que los alumnos ganadores recibieron un 50 por ciento de descuento en su inscripción del ciclo escolar de enero a junio del 2015 y la tercera fue por donación.
Fotos: Jacob García
on un tiempo de 21 minutos y 24 segundos, el corredor pedestre Lenin Russell fue el ganador de la carrera del aniversario 42 del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), quien superó a los 554 participantes en esta justa. En punto de las 7:00 de la mañana de este sábado, los entusiastas corredores decidieron recorrer una distancia de 5 kilómetros trazados desde el inicio saliendo del Parque de la Marimba con destino a la institución educativa que se localiza al lado poniente de la ciudad. Una ruta rápida donde los corredores dieron lo mejor de sí para ganar los primeros puestos, el clima fue un factor a considerar, lo nublado del ambiente hizo que los amantes del atletismo no se desgastaran tanto. Junto a Lenin Russell, en la rama femenil la ganadora resultó ser la joven estudiante Ana Karen Morales Cordero quien cronometró un tiempo de 26 minutos, con 17 segundos. A la par de la categoría libre, el ITTG premió a los primeros lugares de cada ingeniería llevándose como premio el 50 por ciento de la inscripción del próximo periodo escolar del 2015. En todo momento los corredores fueron custodiados por Tránsito Municipal quien apoyó para esta justa junto a las autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En cuanto a los resultados, en la categoría libre varonil, el primer lugar lo obtuvo Lenin Russell, seguido de Carlos Mazariegos Granadillo con un tiempo de 22:24 minutos, ambos de Ingeniería Mecánica, el tercer lugar fue para Cristian Alexander Ruiz Pérez con un tiempo de 23:14 minutos. En la rama femenil libre, el primer lugar fue para
Las féminas dieron batalla sobre el asfalto de la zona poniente.
Russell fue el ganador absoluto de la competencia. Karen Morales, seguida de Adriana Díaz López con un tiempo de 27:39 minutos de la carrera de Ingeniería Industrial, el tercer puesto fue para María Chamé Avendaño con un tiempo de 27:50 minutos. En lo que concierne a los primeros lugares de cada ingeniería, en la rama varonil: Luis Alberto Ruiz Ramírez de la carrera de Bioquímica, Miguel Morales Velasco de Ingeniería Industrial, Alexis Cruz Morales de Eléctrica, Eulises Federico López Gómez de Mecánica, Carlos Daniel Nomturi Cruz de Química, Christian Alexander Ruiz Pérez de Sistemas, Wilber Adán Colmenares Pérez y de Gestión, Lester Lara de Electrónica En la rama femenil, de Bioquímica, Ana Karen Morales Cordero, de Ingeniería Industrial, Adriana Díaz López, de Eléctrica, Ana Marcela Juan Jiménez, de Mecánica, Karen Joselynne Rincón Herce,
de Química, Lesly Gabriela Hidalgo Espinoza, en Gestión, Jovana Calvo García, en Electrónica, Karla Paola Guzmán Vázquez y en Sistemas, Rocío del Pilar Trejo Venegas. El evento fue organizado por el Departamento de Actividades Extraescolares y el Grupo estudiantil “Fuerza Tec”. Cabe mencionar que el ITTG realiza anualmente una competencia pedestre entre su comunidad estudiantil y público general.
La salida fue del Parque de la Marimba al ITTG.
Más de 500 corredores asistieron a la cita atlética.
4B
Noticias
Domingo 26 de octubre de 2014
DEJA MALHERIDO AL TIBURÓN
Chiapas se asoma a Jaguares piensa en la “Fiesta Grande” y lo hace con todos los argumentos venciendo 1-2 a Veracruz
P Notimex
uebla.- Jaguares de Chiapas mostró mayor contundencia y este sábado derrotó 2-1 a Veracruz, que hizo de local en el estadio Universitario BUAP, en duelo de la fecha 14 del Apertura 2014 de la Liga MX. Diego de la Torre inauguró el marcador a los 34 minutos y Adrián Marín sentenció al 79, luego de que el colombiano Cristian Borja consiguiera el empate momentáneo al 47. Esta fue la segunda victoria al hilo del conjunto chiapaneco, que llegó a 21 puntos para aferrarse a la liguilla, pues escaló a la sexta posición. Tiburones, por su parte, se quedó con 14 unidades en el décimo cuarto peldaño. En lo que respecta a la tabla de cocientes, Veracruz continúa en el lugar 15, ahora con 1.041 de promedio, mientras Jaguares está un escalón arriba con 1.2195. Los “escualos” dominaron durante la primera mitad, sin embargo carecieron de puntería. La primera ocasión la generaron al minuto 15, cuando Carlos Ochoa remató de zurda, pero su disparo salió desviado. Mismo resultado consiguió Luis Alberto Sánchez, quien probó suerte al 18. Los an-
Tercer descalabro en los últimos cuatro juegos para Veracruz
Gana Cruz Azul 3-1 a Morelia y se coloca como séptimo de la tabla general
Sube la Máquina
México.- Un gol de tiro libre de Christian Giménez, sumado a par de tantos del argentino Hugo Mariano Pavone, llevaron a Cruz Azul a ligar su tercer triunfo en fila como local, ahora 3-1 sobre Morelia, para reingresar a zona de calificación. Pavone ligó su tercer juego en casa con mínimo un gol, aunque ahora contribuyó con dos, en los minutos 10 y 72, mientras Giménez contribuyó con el segundo al 66, por la “Máquina”. Carlos Guzmán hizo el gol de Monarcas en el 39. La escuadra celeste totalizó 19 unidades para reingresar a zona de calificación en séptimo puesto. En tanto, los michoacanos seguirán en el sótano de la clasificación con sólo siete. El primer gol cruzazulino nació de un pase filtrado desde tres cuartos de campo de Xavier Báez al argentino Hugo Mariano Pavone, quien cubrió de espaldas al arco, dio la vuelta para zafarse a su marcador y cruzó por abajo a la derecha para el 1-0 en el minuto 10.
Fotos: Notimex
Notimex
Cruz Azul encontró en un moribundo monarca la excusa perfecta para aferrarse a un puesto de Liguilla. Monarcas seguirá como último lugar general del Apertura 2014. Morelia trató de llegar con triangulaciones y velocidad, pero la zaga celeste estuvo bien ordenada. El partido se tornó aburrido porque Monarcas apretó desde la salida y complicó los avances celestes. Siguió con baja intensidad el partido hasta la conclusión del primer tiempo. Pero poco antes de ello llegó el 1-1, en un balazo de fuera del área del defen-
sa central Carlos Guzmán, que ingresó pegado al poste derecho para vencer a Jesús Corona. Mucho empeño ganó Cruz Azul con el ingreso de Christian “Chaco” Giménez para el complemento, aunque el impulso se perdió de manera de forma constante ante las imprecisiones y balones perdidos con facilidad en los avances.
Pavone tuvo dos remates más a puerta dentro del área, uno atajado por el portero Carlos Rodríguez y otro tapado por la zaga, pero Cruz Azul seguía sin dar la sensación de peligro. Tuvo que venir un tiro libre cerca de la media luna, ejecutado por “Chaco” Giménez, para que el local despertara con el fogonazo que entró por el centro, muy cerca del travesaño, imposible para Rodríguez por la po-
tencia, lo que significó el 2-1 en el 66. Cruz Azul volvió a golpear en el 72, cuando un centro de Gerardo Flores, quien ingresó como volante por derecha, fue cabeceado por Pavone, el arquero tapó sobre la línea y el argentino contrarremató con pierna derecha para el 3-1. Morelia trató de regresar al partido, pero ya no fue posible, pues sus intentos fueron contenidos por la zaga y el arquero Jesús Corona.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
5B
Vibrante clásico regio
a la Liguilla fitriones seguían merodeando el área rival, no obstante, el portero Óscar Jiménez no debió intervenir siquiera, ya que cada uno de los remates salió por un lado o pasó por encima del travesaño. Pasada la media hora, llegó la respuesta de los “felinos”; Diego de la Torre sacó potente derechazo desde fuera del área, el cual el guardameta Édgar Hernández poco pudo hacer para desviar, para el 1-0 al 34. Para la segunda mitad, Veracruz realizó cambios ofensivos, el entrenador Cristóbal Ortega ingresó a dos delanteros en busca de revertir la situación, estrategia que le funcionó, ya que tras dos minutos de reanudación, el colombiano Borja estableció el 1-1, luego de que la zaga visitante fuera incapaz de despejar el balón en el área. Jaguares redobló esfuerzos y, con un motivado De la Torre, quien repartió algunos balones y remató también a portería, los visitantes se posesionaron del esférico. Su esfuerzo rindió frutos al minuto 79 en un contragolpe, el colombiano Franco Arizala recortó en el área, controló y esperó la llegada del recién ingresado Marín, quien con el portero ya vencido, se quitó su marca para rematar y transformar el 2-1. El árbitro Miguel Ángel Ayala dirigió de buena manera el encuentro, amonestó a Luis Alberto Sánchez por los “tiburones” y a Adrián Marín por el conjunto visitante,
Empatan Rayados y Tigres 2-2 en edición 103 del clásico regiomontano.
Notimex
Fotos: Notimex
Jaguares va tomando fuerza en la recta final del torneo.
De perfil bajo, pero Chiapas podría dar sorpresas en las siguientes semanas.
Monterrey.- En un emocionante encuentro disputado en el estadio Tecnológico, Rayados de Monterrey y Tigres de la UANL empataron 2-2, dentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX y ambos siguen en la lucha por meterse a la liguilla. Los goles del encuentro, que fue la edición 103 del clásico regiomontano, fueron conseguidos por el ecuatoriano Joffre Guerrón, a los 25 minutos, y Hérculez Gómez (40), por Tigres; Jesús Zavala (53) y Luis Madrigal (86) marcaron por Monterrey. Con este resultado, los dos equipos llegaron a 24 puntos. Durante los primeros instantes del cotejo, Monterrey trató de presionar a los “felinos” desde la salida de su campo y la lucha se dio en la media cancha para conseguir la posesión del esférico. Los universitarios tuvieron una oportunidad a los nueve minutos, a través de un disparo de Guerrón, pero el portero Jonathan Orozco estuvo atento para rechazar la pelota. Mediante un tiro libre, José Francisco Torres trató de poner en ventaja a los visitantes, pero todo quedó en eso y a los 25 minutos Damián Álvarez lanzó centro por izquierda, en el área estaba Joffre Guerrón, quien sacó potente disparo para poner el 1-0. El colombiano Dorlan Pabón estuvo cerca de igualar con un tiro de fuera del área, pero el esférico pegó en el poste de la cabaña defendida por el
argentino Nahuel Guzmán. Los pupilos del técnico brasileño Ricardo Ferretti ampliaron la ventaja a los 40 minutos, cuando Hérculez Gómez recibió la pelota dentro del área por el lado derecho, tiró cruzado y logró el 2-0 en la pizarra. En la parte complementaria, los de casa lucharon por acercarse y lo lograron a los 53 minutos a través de una anotación de Jesús Zavala, quien remató de cabeza un centro de Humberto Suazo para poner el 2-1. Posterior a ello, los dos equipos generaron llegadas de peligro en las porterías, pero todo quedó en susto para los guardametas y la pizarra se mantuvo sin movimiento. A los 86 minutos, Luis Madrigal se encargó de poner el 2-2, al rematar de cabeza un centro de Dorlan Pabón y a final de cuentas se llevaron un punto cada conjunto. El árbitro del encuentro fue Jorge Antonio Pérez, quien amonestó a Jesús Zavala y Víctor Ramos, por Monterrey, y a Joffre Guerrón, Hérculez Gómez, Antonio Briseño y Hugo Ayala, por Tigres.
Fotos: Cortesía
En un partido digno para el recuerdo, Rayados alcanzó a Tigres tras ir abajo 2-0
Los felinos dejaron escapar la victoria en los minutos finales contra Monterrey, que igualó al minuto 85’.
Con el resultado felinos y albiazules llegaron a 24 unidades, ambos virtualmente calificados
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
HOY EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Duatlón de altura 2014 Más de cien atletas pelearán por los primeros puestos
PREMIACIÓN
A)-Los premios serán en especie y su respectiva medalla para las categorías infantiles.
HANS GÓMEZ CANO
T NOTICIAS
B)-El ganador de la categoría libre se llevará mil 500 pesos. C)- Artículos deportivos recibirán los ganadores de la categoría Master.
Fotos: Jesús Hernández
odo está listo para que este domingo alrededor de cien participantes tomen el reto de competir en el “Duatlón de las Alturas” que lleva a bien organizar el Club de Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas el cual se realizará este domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas en la colonial ciudad coleta. La invitación fue girada a todos los clubes, asociaciones, agrupaciones, equipos, corredores, ciclistas y público en general que decidieran participar en este evento, que se estará celebrando en el Parque ecológico los Humedales. Después de la entrega de paquetes y junta previa este domingo quedará de manifiesto quien es el mejor duatlonista de Chiapas. Para esta edición se competirá en las categorías que se han convocado: de 6, 7 y 8 años en carrera 200 metros, 600 metros en ciclismo y 100 más en carrera. 9, 10 y 11 años con 1 km en ca-
LA COMPETENCIA consistirá en correr a pie y en bicicleta. rrera, 4 km en ciclismo y 500 metros más en carrera. Los de 12, 13 y 14 años recorrerán 1.5 km en carrera 8 km en ciclismo y 1 km en carrera. Libre de 15 a 39 años con 5 km en carrera, 20 en ciclismo y 2.5 km
en carrera. Mientras que la Master 40 años, 5 km en carrera, 20 km en ciclismo y 2.5 km en carrera. Todas las categorías en ambas ramas. Respecto a los premios, se otorgarán medallas y premios en especie
Sin mejoría y hundidos GERMÁN GAXIOLA
Foto: Cortesía
NOTICIAS
La suerte no le sonríe a Guerreros del Atlético Chiapas, equipo que no muestra mejoría y que se encuentra hundido en el Grupo 2 de la Segunda División de la Liga Premier. El viernes en el estadio Zoque y con el apoyo de una breve afición, Atlético Chiapas volvió a toparse con pared y ser derrotados por Pioneros de Cancún con un marcador de 2-1 en tiempo de compensación. Con este resultado, el conjunto chiapaneco llegó a (11 puntos) y ve más que reducidas sus opciones de Liguilla en esta recta final de calendario, ya que para conseguirlo tendría que pedir un milagro con una serie de triunfos con puntos extras –algo que tendría que apuntalar con una importante mejoría en sus guarismos goleadores-, además de esperar el tropiezo de algunos de los equipos candidatos del Grupo 2 de la Liga Premier. Como contraste, Pioneros certifica así su excelente momento de forma tras enganchar tres victorias consecutivas, situándose en la zona noble de la
km corriendo, 5 vueltas de 4 km en bicicleta y una vuelta de 2.5 km corriendo. Las inscripciones tienen un costo de 200 pesos y no se permitirá inscripciones el día del evento, ni entregas de paquetes.
A más de un mes están listos HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Personal del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario se encuentra en la Ciudad de México, donde está entregando los últimos informes de la reunión general de JOSÉ GARCÍA, comandante de la VIII Zona la que serán sede el Chiapas, preparado para recibir a todos los mes de diciembre, comandantes del país. así lo informó José García Requena, comandante de la senten, ya casi tenemos un 90 por Zona Chiapas. ciento, tenemos que hospedarlos, “En estos momentos tenemos buscar los espacios para la alimenpersonal que está en México llevantación, la logística para tener los do la propuesta de las actividades lugares donde se realizarán las seque se realizarán el 6 y 7 de diciemsiones de trabajo, pero todo eso ya bre, para llevar la logística del evenestá en orden”, señaló. to, donde vendrán todos los comanRespecto al calendario de trabadantes a nivel nacional y quienes jo comentó que “serán dos días de estarán para hacer una evaluación trabajo, sábado y domingo, aunque de este semestre.” algunos comienzan a llegar desde Agregó que “tenemos la suerte de el viernes, siendo la inauguración el que vienen todos los comandantes y sábado por la mañana y la clausura dará mucho realce a nuestro persopasado el medio día del domingo nal y a todas las personas que están para quienes tengan que viajar lo interesadas en conocer la actividahagan a tiempo.” des que realiza el Pentathlón, toda Al tiempo confirmó la presencia vez que es una concentración de tode comandante nacional, el jefe del dos los jefes de los estados.” estado mayor y una comitiva de más En estos momento dijo estar lisde 30 personas, siendo un total de to para recibir a toda la comitiva, más de 100 elementos que estarán “nada más esperamos que se preen Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Jacob García
Atlético Chiapas volvió a perder, esta vez ante Pioneros de Cancún (1-2)
para las categorías infantiles, mientras que para la libre se premiará en efectivo del primer al sexto lugar. Y la categoría Master con artículos deportivos. El recorrido será del Circuito de los Humedales al CENDI. 2 de 2.5
ALTA VELOCIDAD a la espera de una buena competencia de los atletas de todo el estado.
GUERREROS ve más que reducidas sus opciones de Liguilla en la recta final de calendario.
Benjamín Mora no ha hecho funcionar al Atlético Chiapas que sigue sin demostrar capacidad en la Segunda División. tabla con 18 unidades. Con la vuelta de Erick Rivera tras su prolongada lesión –no veía juego desde el ya lejano encuentro ante el Real Cuautitlán-, el entrenador Benjamín Mora recuperó el 5-3-2 con Fernando Martínez y José Jesús Ruiz de centrales, conjugando la defensa en las bandas con los laterales Jorge Du-
rán y José Juan Pineda, mientras que el capitán Álex González se posicionaba como enlace entre la retaguardia y la medular. En el centro del campo, Angelo Costanzo se encargaba de la parcela de creación junto a Alejandro Medina y el mencionado Rivera, cerrando el área de ataque Murilo Damasceno y José Sabas López. Pero de poco sirvió este boceto táctico en los primeros compases, ya que Pioneros fue mejor que los chiapanecos y nuevamente mostró le ineficacia de sus jugadores y sobre todo del esquema táctico del novato director técnico Benjamín Mora.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
7B
EN EL SANTIAGO BERNABÉU
Se bailó merengue
Con este resultado, Barcelona perdió el invicto en La Liga. Chicharito no jugó a pesar que estuvo en la banca.
El Real Madrid remontó 3-1 al Barcelona, que ganaba con gol tempranero de Neymar
M NOTIMEX
EL DATO 1). Con esto, se aprieta la parte alta de la tabla en España, con el Barcelona aún en la primera posición con 22 puntos (en espera del resultado del Sevilla que podría superarlo en caso de ganarle al Villarreal).
MESSI, NEYMAR y Luis Suárez pudieron jugar juntos, pero no brillaron.
2). Real Madrid llegó a 21 unidades para meter presión en la lucha por la cima.
remate a bocajarro del pampero, quien no pudo igualar a Telmo Zarra en la marca de máximo goleador de la Liga. Tras un periodo de ida y vuelta, Gerard Piqué metió la mano en una barrida dentro del área, sancionada con la pena máxima, que se encargó de cobrar “CR-7” al minuto 35 para el 1-1, antes el francés Karim Benzema había cimbrado el travesaño con cabezazo.
Fotos: Cortesía
adrid.- En el clásico español, Real Madrid le asestó su primera derrota de la temporada en la Liga al Barcelona, en duelo de la novena jornada al son de 3-1, con el Estadio Santiago Bernabéu como escenario. Con anotaciones de los portugueses Cristiano Ronaldo (35) y Pepe (50), así como del francés Karim Benzema (61), los “merengues” revirtieron la desventaja en la que se encontraban desde el minuto cuatro por el gol del brasileño Neymar. La escuadra blanca ahora está a sólo un punto por debajo de los blaugranas, aún líderes de la clasificación general con 22 puntos. El equipo dirigido por Luis Enrique se puso al frente en el amanecer del encuentro cuando el uruguayo Luis Suárez, quien jugó su primer encuentro como culé tras cuatro meses suspendido, realizó un cambio de juego que Neymar recibió con habilidad y definió en el borde del área, luego de quitarse la marca de Dani Carvajal. El argentino Lionel Messi tuvo el 2-0 que pudo cambiar la historia, pero Iker Casillas hizo una gran atajada en el
EL REAL MADRID pudo destrozar a su eterno rival en varios contragolpes.
El gol de Ronaldo representó el fin de la marca sin recibir anotación por parte del arquero chileno Claudio Bravo, quien sumó 776 minutos invicto en su arco, para posicionarse como el cuarto récord histórico en la competición ibérica. Tras el descanso, el Madrid continuó con la presión, misma que se vio coronada al 50 con el remate de cabeza de Pepe, luego de un tiro de esquina ejecutado por el alemán Toni Kroos. Once minutos después, Benzema culminó una jugada que implicó la participación de Isco, Ronaldo y el colombiano James Rodríguez para el 3-1, que perduraría hasta el final, con buen aguante “merengue” e incapacidad ofensiva de los blaugranas. Con la ventaja en el bolsillo, el estratega italiano Carlo Ancelotti optó por cambios más conservadores y dejó en la banca al delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández.
James Rodríguez, titular con el Real Madrid, primer colombiano en el derbi español
AGENCIAS
los cuales nunca pudo vencer, y su mejor resultado es un empate sin goles. Con la camiseta blanca, Hernández ha disputado la mitad de los clásicos. El único en el que ha visto actividad fue ante Atlético de Madrid, mismo que representó su debut con su equipo y en el que cayeron por resultado de 2-1.
México.- Javier Hernández se quedó en el banco de suplentes del Real Madrid durante la victoria de su escuadra en el Clásico en contra del Real Madrid. Sin embargo, vivir los partidos de mayor rivalidad, ha sido una constante en su paso por el futbol europeo. El Manchester United disputó 22 duelos ante sus máximos rivales con el mexicano en sus filas. Pero ‘Chicharito’ vio desde afuera del campo casi la mitad de dichos cotejos. Hernández jugó en 12 ocasiones, cinco ante el City y siete ante Liverpool; mientras que desde la banca estuvo en ocho ocasiones y fue descartado por el técnico para la convocatoria en dos más. La mejor racha que tuvo el originario de Jalisco se dio ante ‘Los Reds’, equipo al que le anotó en tres ocasiones. La peor fue ante ‘Los Citizens’, a
PRIMER COLOMBIANO James Rodríguez es el primer colombiano en disputar un clásico del futbol español, ya que Ancelotti lo incluyó como titular con el Real Madrid. Aunque es el tercer jugador procedente de Colombia en vestir la camiseta blanca, ninguno había tenido la oportunidad de disputar el encuentro de máxima rivalidad en España. Freddy Rincón, quien disputó 19 encuentros con el Madrid en la temporada 1995-1996 en los que anotó cuatro tantos, jamás se adaptó y fue relegado a la banca por el entrenador Arsenio Iglesias, quien a media temporada se hizo con las riendas del equipo tras la destitución de Jorge Valdano. Durante su corta estancia en el
Fotos: Cortesía
Los clásicos que se ha perdido Chicharito
FUE LA NOVENA ocasión que Javier Hernández no inició como titular desde que llegó al Real Madrid.
JAMES HA partido de inicio en los ocho partidos disputados en la Liga y solamente ha salido de cambio en tres ocasiones.
Real Madrid en la temporada 20012002, Edwing Congo ni siquiera logró disputar un sólo partido oficial, aunque sí lo hizo en un par de amistosos, como el de hace dos semanas, en que los veteranos de ambos clubes disputaron un duelo de exhibición en Panamá que se selló con una victoria de los
blancos por 1-0 con un gol anotado, curiosamente, por Congo. A diferencia de sus antecesores, considerados entre los grandes fracasos en el departamento de fichajes merengues, James se ha establecido como pieza indispensable para el equipo que dirige Carlo Ancelotti
prácticamente desde que irrumpió en las filas del club. El jugador nacido en Cúcuta ha gozado de minutos en los 14 partidos oficiales que ha disputado el Real Madrid hasta el momento, 12 de ellos como titular, en los que suma cuatro goles y dos asistencias.
8B
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 26 de octubre
Foto: Cortesía
Un 26 de octubre nacieron el humanista Erasmo de Rotterdam y el compositor Domenico Scarlatti; murieron el escritor Carlo Collodi, el pintor Di Cavalcanti y el lingüista Ángel Battistessa. Domenico Scarlatti.
La magia del barro negro Las conquistas de Carlomagno, el artesano oaxaqueño Ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en Artes y Tradiciones Populares
6C 2C
Barcelona en la Guerra Mundial
La importancia de los retablos
Muestran piezas, cuadros, fotografías, carteles, filmes, esculturas, revistas, diarios y objetos diversos
Museo Nacional del Virreinato acoge “Historias talladas, retablos mexicanos del siglo XVI al XIX”, un patrimonio cultural
4C
5C
2C
Cultura
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La magia del barro negro
Las conquistas de Carlomagno, el artesano oaxaqueño
M El Universal
éxico.- Cuando tenía 22 años y ganó el Premio Nacional de la Juventud en Artes Populares, Carlomagno Pedro Martínez se preguntó por qué en los catálogos y libros con artesanías de barro negro se escribía en los pies de foto “autor anónimo” o “autor desconocido”, cuando él los conocía a todos. Tenía entonces 18 años de haber moldeado su primer silbato en barro negro, y 12 de que haber hecho con su hermana Adelina su “primera quema” de artesanía y la posterior venta en la ciudad de Oaxaca. Hoy recuerda aquel día: se fueron en un camión con chivos y guajolotes; e iban “pegados” de su tía Guadalupe León: “Los señores de Mitla se peleaban los idolitos que habíamos restaurado, y nos trajimos un chiquihuite de cosas para la casa”. Fueun primer reconocimiento a su trabajo pues en la ciudad empezaron a preguntar por los “idolitos del Peloncito”; como le decían cuando tenía ocho años. La alegría que vivió a los 22 años —que lo llevó a hacer el compromiso de fundar un museo para el arte popular—se repitió el 10 de octubre cuando al ir en una combi desde Oaxaca hacia su casa, en San Bartolo Coyotepec, recibió una llamada y lo comunicaron con el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien le dijo que era uno de los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en Artes y Tradiciones Populares. “Cuando llegué aquí a mi pueblo, fui a ver a mi madre a su local de artesanías, ella tiene 78 años, y le dije: ‘¡Qué crees, mamá: me dieron el Premio Nacional de Ciencias y Artes!’ Me abrazó bien fuerte, se puso a llo-
Carlomagno ha sido reconocido entre los Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca, del programa de Fomento Cultural Banamex, y ha llevado sus obras a exposiciones en México y otros países
Fotos: Cortesía
Ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, en Artes y Tradiciones Populares
rar de alegría, me santiguó como hacen los indígenas y me dijo: ‘¿Te acuerdas que te dije que aprendiste a hablar de un año y a los cuatro ya hacías los silbatitos? Ya venías señalado por Dios, mijo”.
“Los artesanos de Oaxaca y de México son la gente más noble que tiene la patria; el museo funciona por su voluntad; casi siempre ponen todo”. Carlomagno Pedro Martínez,
Premio Nacional de la Juventud en Artes Populares
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Los pasos A sus 49 años, Carlomagno es uno de los más creativos artesanos en el trabajo del barro negro; ha sido reconocido entre los Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca, del programa de Fomento Cultural Banamex, y ha llevado sus obras a exposiciones en México y otros países. Este año exhibió sus trabajos en el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México (MAP), donde presentó el catálogo de aquella muestra. Fue el propio director del MAP, Walther Boelsterly, quien lo postuló para el Premio Nacional. La creación de piezas de alta calidad con el barro negro es una de las dos facetas de Carlomagno; la otra es la de gestor y promotor del trabajo de artesanos que están en alguno de los más de 700 talleres de barro negro que existen en San Bartolo, y de las obras de otros de la entidad: desde los talladores de madera de Arrazola, hasta las piezas que hacen en San Pedro Cajonos, a más de cuatro horas de la capital. “Provengo de una familia que somos de la nación zapoteca, de los valles centrales de Oaxaca. Esa conciencia la he llevado siempre: el papá de mi papá era un hombre muy longevo –murió hace dos años de 103 años- y me decía que habló la lengua madre hasta los siete años: ‘La dejamos de hablar porque llegó la escuela al pueblo’. “Mi abuelo, papá Manuel, su nombre era Adrián Manuel Pedro Andrés, contaba que su abuelo fue cantarero, como se le llama a la gente que trabaja el barro; el bisabuelo, de la familia de los Pedros, también trabajó el barro. Por parte de mi madre, sus papás se vinieron de la agencia de Reyes Mantecón, en el mismo San Bartolo,y se asentaron aquí; a ella y a su hermanita Inés, la madrina les enseñó a trabajar el barro, y hacían silbatitos. Mi papá, como quedó huérfano de mamá, con una vecina aprendió a trabajar el barro desde los seis, siete, años. Por eso, orgullosamente yo vengo de una familia de artesanos del barro negro”. Carlomagno y sus siete hermanos trabajan el barro. Conocen todas las etapas de la producción; incluso les llegó a tocar ir a la mina en burro por el barro -sólo iban los cuatro hombres porque no se permite que las mujeres lleguen a las minas-. “Todo el proceso lo hacemos: ponemos a asolear el barro, lo remojamos, lo amasamos; como no trabajo cantidad engrande lo amaso con las manos, pero si es mucho pedido es conlos pies; el proceso del bruñido, del cocimiento, se hace como tradicionalmente”. En su casa, donde vive con su esposa Paula Maricela Guzmán López, originaria y vecina de San Bartolo (aunque no es artesana sino de familia de panaderos) y sus hijos Carlomagno y
Cultura
La creación de piezas de alta calidad con el barro negro es una de las dos facetas de Carlomagno; la otra es la de gestor y promotor del trabajo de artesanos que están en alguno de los más de 700 talleres de barro negro que existen en San Bartolo
Heli Cosijopi, el artesano tiene su taller provisto de un horno de hace 35 años que hizo su padre, con ladrillo rojo y lodo, muy distinto de todos los demás. En el día trabaja en la dirección del Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (que finalmente abrió sus puertas e 1994), visita artesanos en sus comunidades, organiza algunas de las cinco o seis exposiciones que programan al año ese recinto, busca difundir el trabajo artesanal en Internet u obtener apoyos en México y otros países. En la noche, en su taller, hace el trabajo que le apasiona: crear con el barro. “Para la cuestión artística, (se) debe estar de un buen estado de ánimo. El trabajo de arte es muy celoso; el trabajo del barro, si uno está estresado no sale bien. Siempre fue mi meta no repetir las piezas; algunas parecen las mismas, no lo son. Yo trabajo mucho sobre el tema de la muerte, las leyendas y los cuentos oaxaqueños y mexicanos. En mi trabajo actual, me voy a lo profundo, a la influencia de la religión y a realzar los orígenes mexicanos. Me gusta hacer las representaciones de los tzompantlis, de la cultura,
Domingo 26 de octubre de 2014
3C
se ha respondido a propuestas del sector priva-
de la fauna mexicana; el búho como anunciador de la muerte, la lucha de los moscones, el coyote que aulla...” Carlomagno también es lector, afición vinculada a la historia de su nombre: “La madre biológica de mi papá, Magdalena Carreño, murió cuando tenía 22 años, y él 13 meses. Se lo encomendó a su madrina de bautizo, la abuela Herminia, y le dejó su herencia: una máquina de coser y sus libros de enseñanza primaria, porque mi abuela vino a este pueblito a dar clase. A mi papá le dejó entre sus libros las historias de Carlomagno. Mi padre siempre quiso llamar a un hijo así, y cuando nací, el 17 de agosto, era el día de san Carlomagno monje”. La gestión Hace tres años, cuando los artesanos de San Bartolo ganaron el Premio Nacional de Ciencias y Artes, ahí, en el patio del museo hablaron de las necesidades de generar estrategias para su difundir su trabajo. Esas demandas aún no se han resuelto. “Los artesanos de Oaxaca y de México son la gente más noble que tiene la patria; el museo funciona por su voluntad; casi siempre ponen todo”, dice Carlomagno en entrevista telefónica. El gobierno del estado da aproximadamente 670 mil pesos anuales al museo; ahí se incluye el pago a 10 personas. Para los artesanos, todavía no hay respuesta a su petición de un mercado ni
do para brindar recursos en contrapartida de un apoyo estatal. “Los llevan para allá y para acá; no están pidiendo nada que no sea lícito: un mercado para exponer dignamente sus artesanías. Todo el tiempo confunden a la artesanía como si fuera una fábrica, una industria, y esto es arte. Si realmente les interesa fomentar la creatividad, que nos manden creativos que den ideas de cómo destrabar, quitar el estancamiento porque la creatividad es la que hace interesante una pieza. Las artesanías necesitan un fondo para fomentar, no queremos que nos regalen; que nos presten, pero de manera legal, no agiotista, y verán si no despegan las artesanías de México.”
4C
Cultura
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Exhiben transformación
Muestran Barcelona en
la Primera Guerra Mundial Muestran piezas, cuadros, fotografías, carteles, filmes, esculturas, revistas, diarios y objetos diversos
B
arcelona.- La exposición “Barcelona, zona neutral (1914-1918)” muestra la transformación de esta ciudad con la Primera Guerra Mundial, y principalmente sus cambios sociales, artísticos, económicos y políticos. La Fundación Joan Miró, en el área de Montjuic de la capital catalana, noreste del país, presenta hasta el 15 de febrero de 2015 casi 500 piezas, cuadros, fotografías, carteles, filmes, esculturas, revistas, diarios y objetos diversos. La exposición, patrocinada por la Fundación BBVA, entremezcla la presencia de Joan Miró, tanto de su vida como obra, y piezas de artistas catalanes que buscaron en Francia la vanguardia en el arte, como Joaquím Sunyer, Josep de Togores, Pablo Gargallo. Asimismo, se contextualiza con obras de Pablo Picasso y Augusto Rodin, figuras que destacan en esa época, o de artistas extranjeros que huyen de la guerra y se establecen en Barcelona, como Olga Sacharoff, Francis Picabia, Otho Loyd, Albert Gleizes o Arthur Cavrán. La muestra reúne obras y piezas de 67 artistas, ilustradores y fotógrafos, como parte de las casi 500 que conforman toda la exposición procedentes de 96 colecciones privadas, así como fondos públicos de Barcelona y el gobierno de Cataluña.
Fotos: El Universal
Notimex
En rueda de prensa para presentar la exposición el comisario de la misma, Félix Fanés, comentó que para este trabajo se partió de que la I Guerra Mundial, “es la primera guerra industrial y tecnológica, muchos historiadores sitúan en el año 1914 como el inicio del siglo XX”. “Es una guerra que transforma la geografía de Europa, como su forma de vida, relaciones de trabajo y sociales, y en Barcelona pasa lo mismo,
se da transformación de la ciudad y abandono del siglo XIX, vemos una estrecha relación entre estos dos hechos, y eso se refleja en la exposición”, dijo. El también comisario, Joan Minguet, apuntó que se quiere representar a la ciudad en un periodo de cuatro años, con elementos propios y dejar que estos objetos hablen por sí mismos, por lo que la muestra no se limita al arte.
Recalcó que se muestra la complejidad social de aquel momento, ya que “el conflicto bélico agudiza las tensiones artísticas, sociales, políticas y el modo en que influyó en la industria, de la que emerge una clase obrera que participa en una gran huelga en agosto de 1917”. “La idea era mostrar esas tensiones y no solo el arte durante los años de la guerra, es algo que se constata en las fotografías y en el cine que esos años ya es un difusor de ideas”, expuso. La primera sala de la exposición se centra en “La Gran Guerra” y aborda la industrialización, su vínculo armamentístico, la propaganda e imágenes del campo de batalla; la segunda sala “Modernidad y vanguardia” refleja el regreso de artistas catalanes de París y su trabajo ya en esta ciudad. El espacio “Burgueses y proletarios” muestran los cambios sociales y económicos, el papel de la clase alta catalana y el contraste con le huelga de obreros en agosto de 1917. La siguiente sala “Barcelona y la guerra” presenta la forma en la que la ciudad vivía la guerra, con medios y
expresiones a favor de los aliados o de los alemanes, en que se dividieron las simpatías por el conflicto armado. La quinta sala “La ciudad de marfil” incluye el trabajo escultórico de la época, pero también refleja la vida nocturna, de contrabandistas y prostitutas que emergieron en el ambiente de la Gran Guerra. El sexto espacio “Barcelona zona neutral” aborda las obras de algunos de los artistas más representativos de la época como Picasso, Rodin y demás artistas locales, mientras que la obra de los artistas extranjeros que se afincaron en Barcelona se muestra en el espacio “Exiliados”. La siguiente sala se dedica completamente a Picasso, tanto en su obra, como en otros trabajos que realizó en su estancia esos años en Barcelona, la expectación que levantó en la prensa. La exposición cierra con una sala dedicada al ocio, el consumo de masas, el deporte, los toros y el cine, en la que destaca una reproducción de la cinta “Armas al hombro”, película pacifista de Charles Chaplin.
Palacio de Bellas Artes en planos y fotografías Cuentan el desarrollo que vivió la edificación planeada para el Teatro Nacional México.- La exposición “Los proyectos del Palacio de Bellas Artes, 1904-1934” cuenta del desarrollo que vivió la edificación planeada para el Teatro Nacional y que con el tiempo derivó en el Palacio de Bellas Artes, en esta ciudad. Antes se realizó un recorrido con la guía curatorial del doctor Xavier Guzmán Urbiola, subdirector general de Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), quien destacó la exhibición de planos y fotografías que dieron paso al edificio, nunca antes expuestas. Explicó que la muestra, inscrita en las celebraciones por el 80 aniversario de Palacio de Bellas Artes y que permanecerá
abierta hasta el 18 de enero de 2015, se presenta en el Museo Nacional de Arquitectura como un ejemplo del acervo histórico de los fondos Adamo Boari y Federico Mariscal.
Fotos: Notimex
Notimex
En la muestra se aprecian más de 50 planos originales, 50 fotografías y tres maquetas.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
5C
En distintos grupos sociales
Fotos: Cortesía
La importancia de los retablos
Museo Nacional del Virreinato acoge “Historias talladas, retablos mexicanos del siglo XVI al XIX”
M Notimex
éxico.- El Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Estado de México, acoge el primer coloquio y exposición “Historias talladas, retablos mexicanos del siglo XVI al XIX”, que reúne a diversos especialistas para reflexionar sobre este patrimonio cultural. Organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y coordinada por el restaurador Luis Huidobro, el coloquio busca crear un espacio donde se dialogue sobre la historia, evolución, simbolismo, materiales, procesos y proyectos de restauración de los retablos tallados. Además pretende motivar otra manera de mirar los retablos, su variedad de estilos y formas, así como el valor simbólico que tiene para las comunidades y la iconografía representada en sus elementos tallados, informó en un comunicado el INAH. En la inauguración del encuentro, Valerie Magar, titular de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, destacó la importancia de los retablos por el múltiple valor para diversos grupos sociales pues van desde los religiosos hasta el valor científico y cultural para los especialistas. “Es un tipo de patrimonio que amerita consideraciones especiales por sus dimensiones, complejidad del sistema constructivo y su estrecha asociación con los espacios arquitectónicos en los que se ubica, así como la evolución estilística, los cambios de uso que pudo haber tenido a lo largo de la historia y la iconografía representada en sus elementos”, señaló Magar. Con diversas mesas de trabajo integradas por especialistas en el área, el encuentro, a celebrarse hasta el próximo viernes, versará en el trasfondo que hay detrás de los retablos, más allá de sus tallas, pinturas, esculturas y dorados, así como el esqueleto que sostiene la obra. Por su parte, José Abel Ramos Soriano, director del Museo Nacional del Virreinato, expresó que es poco lo que se sabe de los retablos, no obstante su antigüedad, por lo que la multidisciplina y la interdisciplina son cada vez más necesarias para su estudio y conservación. Simultáneo a las mesas del trabajo del co-
“Es un tipo de patrimonio que amerita consideraciones especiales por sus dimensiones, complejidad del sistema constructivo y su estrecha asociación con los espacios arquitectónicos en los que se ubica”. Especialistas loquio, se exhibe una exposición que presenta maquetas, esquemas y fotografías de siete retablos, para explicar las distintas facturas, diseños y discursos iconográficos, de una manera didáctica para los asistentes.
Los trabajos que se presentan en esta exposición fueron realizados en los talleres de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente.
Entre los trabajos que aborda la exposición se encuentran los retablos de la Virgen de los Dolores (siglo XVII), del templo de Santa Ana, en el municipio de Santa Ana Zegache, Oaxaca; el de San Francisco de Paula (siglo XVIII), del templo de Santa Rosa de Viterbo, en Querétaro; de San Juan Bautista (siglo XVIII), en la iglesia de Cajititlán, en Tlajoculco de Zúñiga, Michoacán. Asimismo se encuentran el retablo del Sagrado Corazón de María (siglo XVIII), del templo de Santa Catarina Tayata, en la Mixteca Alta de Oaxaca; de la Virgen de los Dolores (siglo XVIII), en la Misión de San Francisco Javier, Baja California, entre otros.
Cultura
Domingo 26 de octubre de 2014
L i b rero
Ah qué la chifosca con el DRAE E duardo M ejía
Título: Diccionario de la Lengua Española. Responsable: Real Academia Española. Editorial: Espasa. ocas publicaciones han sido tan atacadas como el nuevo Diccionario de la Lengua Española (conocido como DRAE), de la Real Academia Española. Desde antes que apareciera se le critica por aceptar vocablos como “amigovio”, persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo; “amante”, es la persona que mantiene con otra una relación amorosa fuera del matrimonio; no explica cuál es la diferencia, que en la vida real es bastante. Mojigato, no dice que uno de los dos amantes, cuando menos, está casado, lo que implica a un tercero, que es donde el DRAE recae en la misoginia que ha buscado evitar, pues la definición de “cornudo” es: “Dicho de una persona, especialmente de un marido, que es objeto de infidelidad por parte de su pareja”. Desdeña los elocuentes mexicanismos “aquélla” y “aquellito”. Raúl Prieto era un despiadado crítico del DRAE y su madrastra, pero no el único: Cabrera Infante hacía burlas brutales de muchas de las definiciones retrógradas, reaccionarias, anticientíficas y casi siempre absurdas, como la de día, que en 1970 era el tiempo en que tarda el Sol, aparentemente, en dar vuelta a la Tierra; definición que en 1992 se había atenuado, pero ahora reaparece en su acepción de “día solar”, muy escondida. Tampoco pierde su tono religioso, pues su definición de “ánima” es la del alma que pena en el purgatorio antes de ir a la gloria; como se sabe, ese lugar sólo existe en la religión católica con algún equivalente en el budismo. Se ha cuidado, pero no dejan de asomar resabios de egocentrismo al apropiarse del nahua “cacáhuatl” para convertirlo en cacahuete, y desdeña “cacahuate”, que no lo remite a la planta papilionácea procedente de América, y sólo le da valor de persona insignificante. A propósito de persona, que utilizan para no referirse a hombre o mujer, hay que recordar que era la máscara de los actores griegos para representar a los protagonistas de un drama; así, devalúan el significado de las profesiones: “persona que se dedica a…” Asombra la acepción de “aque”, “mexicanismo” que expresa asombro que ni siquiera el muy hispánico Diccionario de mexicanismos recoge (¿será ah que la chifosca?, aunque tampoco reconoce chifosca). Ya ni siquiera tiene la gracia del “perro que levantaba una pata para orinar”, en cambio es redundante:
Sobre diversidad sexual
Circula “Nicolás tiene dos papás” Se trata del primer cuento infantil chileno sobre diversidad sexual y familias homoparentales
M El Universal
P
abundan los “periodos de tiempo” y noviazgo es “tiempo que dura el noviazgo”. Al menos, hace reír. El invasor Autor: Marçal Aquino. Editorial: Océano. Novela brasileña con sabor a la narrativa de narcotraficantes mexicana, pero con un excelente manejo del suspenso. Dos socios contratan a un sicario para deshacerse del tercer miembro de una compañía y luego no saben cómo deshacerse de él. A medida que transcurre la acción se vuelve más emocionante, pero también más previsible. Buen ritmo, aceptable lenguaje, personajes verosímiles y mujeres sensuales que distraen de la trama, aunque al final se vuelven predecibles. Moraleja: no hay que confiar en ellas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
éxico.- El primer cuento infantil chileno sobre diversidad sexual y familias homoparentales con apoyo gubernamental llegará a más de 500 jardines infantiles en las próximas semanas, dijo a Efe Rolando Jiménez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile. “Queremos que los niños y niñas que se están criando en jardines infantiles no caigan presos de la cultura de la homofobia y crezcan con un conocimiento de la diversidad sexual”, explicó Jiménez. A diferencia de otros materiales editados en América Latina, este cuento, “Nicolás tiene dos papás”, cuenta con el respaldo de las instituciones académicas y órganos estatales del país como la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), el Colegio de Educadores de Párvulos y la Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial de la Universidad de Chile. Motivo por el cual el activista y representante del Movilh considera que este es un material” de primera clase que puede impactar de forma muy positiva en todos los jardines infantiles”. El libro, en el que se explica la historia de un menor que tiene dos padres, está indicado para niños de entre cuatro y ocho años, momento cru-
“Nicolás tiene dos papás” se distribuirá de forma gratuita a familias y a jardines infantiles que lo deseen y en 30 bibliotecas de Chile
cial del desarrollo cognitivo y de valores. “Esta edad es en la que se conforman los sentidos comunes y donde se adquieren los valores como la diversidad, el respeto y la no discriminación”, aseguró Jiménez. El texto, que el Movilh distribuirá de forma gratuita a familias y a jardines infantiles que lo deseen, tiene el objetivo de llegar a un total de 500 jardines infantiles en las próximas semanas. Asimismo, un total de 30 bibliotecas del país ya han encargado distintos ejemplares y la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename) se ha comprometido a tenerlo disponible en todos sus centros, señaló Jiménez. Esta iniciativa se suma a los distintos proyectos y actividades que el Movilh ya ha llevado a cabo en diferentes niveles educativos, como el universitario o la enseñanza media, y llena el vacío que había en la educación básica o preescolar Además del respaldo de distintas instituciones nacionales, la publicación también cuenta con el apoyo de la embajada de la Unión Europea y de la embajada del Reino de los Países Bajos.
Fin de siglos ¿Fin de ciclos? Coordinadores: Leticia Reina / Ricardo Pérez Montfort. Editorial: Siglo XXI / INAH / CIESAS / CIDHEM. Un famoso mural de Siqueiros en la UNAM manifestaba los años significativos en México: 1810, 1857, 1910, y finalizaba con 19?; muchos presagiaron que la cuarta fecha era 1968. En este libro, especialistas en política, sociedad, economía y cultura estudian las características de finales de los siglos XVIII, XIX y XX, para encontrar similitudes y coincidencias que puedan vaticinar si estamos por vivir una nueva etapa de cambios significativos, como los anunciados por Carlos Fuentes en sus últimas novelas. Ciudades de papel Autor: John Green. Editorial: Nube de tinta. Ante la inesperada desaparición de Margo Roth Spiegelman, Quentin, su amigo de la infancia, está convencido de que ella dejó unas pistas para que la encontraran y que él es el único que puede hacerlo. Quentin se embarca en una aventura a la que se van sumando algunos de sus amigos y juntos viven divertidas aventuras hasta llegar a Margo. Los temas principales son la amistad, el amor juvenil y la identidad. Escrita de forma muy sencilla, es muy entretenida, aunque más larga de lo acostumbrado en este género.
Foto: Cortesía
6C
El cuento cuenta con el respaldo de las instituciones académicas y órganos estatales de aquel país.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
Sociales
7C
Nick Jonas y su abdomen desnudo A través de las redes sociales han estado circulando las fotografías que nos demuestran que Nick ya perdió el pudor, pues sin reparo alguno volvió a desnudar su torso para mostrar el resultado que las horas de gimnasio han dejado en sus abdominales. Además, el ex integrante de los Jonas Brothers contó a la revista los detalles sobre la evolución de su cuerpo, el cual trabajó para participar en una serie donde interpreta a un luchador: ‘Estuve con un entrenador profesional, ejercitándome tres veces al día. Aumenté mi dieta diaria de 3 mil a 4,200 calorías. Mi desayuno era tortilla con vegetales, pavo, fruta. El almuerzo y la cena eran proteínas, vegetales y nueces. Las meriendas eran cosas al estilo de guisantes con salsa de maní, explicó Nick Jonas.
Mi amigo Agustín Barrios Gómez Ramón de Flórez
C
inco días después de la inauguración de Villa-Fontana, hace más de cincuenta años, el periodista Agustín Barrios Gómez quiso celebrar allí su cumpleaños sugiriéndome que empezara el auto-festejo a partir de la doce de la noche, hora en que se pensaba que quedarían pocos clientes en un restaurante que se acababa de abrir. Ya convertido en el cronista de sociales más leído de México con su “Ensalada Popoff” dominguera que publicaba Novedades, Barrios Gómez estaba también en el candelero con un programa diario de radio en XEQ y su “Mesa de Celebridades” que creo se transmitía los lunes por la noche por el canal 4 de Telesistema Mexicano. Este era probablemente el programa que más contribuía al éxito de una televisión incipiente en nuestro país cuyo propósito era encabezar todos los medios de difusión existentes. Una fiesta a puerta cerrada como me proponía Agustín en un momento tan significativo y trascendental en que mi vida empresarial empezaba, suponía promocionar en muchos círculos un negocio que acababa de abrir a tambor batiente y con dinero prestado por personas importantes que creían en mi y en mi proyecto a pesar de mi juventud y de mi insolvencia económica. Agustín Barrios Gómez era ya gracias a su visión y los tres medios de difusión en que se desempeñaba, un líder de opinión y social de primer nivel en México. El inolvidable, Duque de Otranto con su columna “Los Trescientos y Algunos Más” de Excelsior daba cuenta en su reseña de las actividades de personajes pertenecientes exclusivamente a la más alta sociedad mexicana. En cambio Agustín se diferenciaba en su columna por incluir entre sus notas y comentarios de “Ensalada Popoff” no solamente a personajes de apellidos ilustres sino que también escribía sobre notables del medio artístico, empresarial o político. Hábil para ganar dinero, Barrios Gómez intercalaba en las notas de su columna menciones publicitarias sugerentes de restaurantes elegantes, casas de modas famosas, nombres de perfumes y productos de belleza importados, peleterías exclusivas, marcas de vinos, whiskies y licores y hasta ponderaba la calidad de los refrescos
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
La actriz Dolores Del Río. más conocidos. Así podía uno leer, por ejemplo lo siguiente: “Coca Cola Party en casa del socialité y soltero codiciado, Quique Corcuera en que abundó el Old Parr del conocido importador Mauricio Méndez Meardy. Y con la asistencia de la bellísima actriz y dama de la sociedad, Dolores del Río que lucia un precioso vestido de la casa Vogue y una estola de Mink que le adornaba el escote confeccionada por nuestro peletero, Manzur. Dolores también portaba un costosísimo y bello collar de esmeraldas diseñado por el exquisito y famoso joyero de reputación internacional, Porfirio Fenton. Otra información nos enteraba de que con motivo del Aniversario de Bodas de la distinguida Rosalba Portes-Gil, hija de nuestro ex-presidente Emilio Portes-Gil se celebró un vistoso baile en el Jockey Club Mexicano del Hipódromo de las Américas de Bruno Pagliai. El presidente del Club, Don José Escandón, obsequió a los elegantes e importantes invitados a esta celebración con una burbujeante copa de Champagne Pommery cose-
cha 1948 e importado de Francia por el gran conocedor de vinos Samuel García director general de Productos Internacionales de México S. A. Allí nuestra bellísima Kiki Herrera Calles, reina del afamado baile Blanco y Negro del Churubusco Country Club, destacaba su juvenil belleza con el aroma seductor del mas reciente perfume de Jean Patou, “Joy”. La hermosa nieta de Don Plutarco Elías Calles era acompañada del conocido y codiciado galán, Salvador “el Palillo” Hinojosa, ex-pretendiente de la periodista internacional francesa Jaqueline Bouvier, quien iba elegantemente vestido con un smoking hecho a la medida por el famoso sastre español Campdesuñer.” De esta manera la columna “Ensalada Popoff” y sus sugestivas menciones producían pingues ganancias que se repartían equitativamente el departamento de publicidad de Novedades y el propio Agustín Barrios Gómez que no cobraba sueldo. ¡Para qué! Estas crónicas, con anuncios pagados o en intercambio que producía Barrios Gómez eran aceptadas de muy buena gana por los lectores
de su afamada columna y ya no digamos por la dirección de Novedades encargada por sus propietarios Don Rómulo O’Farril y Don Miguel Alemán Valdez, al prestigiado político y exministro de Hacienda, el licenciado Ramón Beteta. Los mejores escritores y articulistas de la época consideraban a “Ensalada Popoff” una aberración del periodismo, un ultraje al oficio y una cursilería intolerable. De lo cual se reía Barrios Gómez quien presumía entonces de que gracias a esta modalidad periodística no tenía que recurrir a prácticas deshonestas para poderse mantener en una profesión tan difícil, competida, peligrosa y tan mal pagada. Y además se jactaba de que gracias a los artículos “tan criticados y ridículos” que escribía se había convertido en un hombre influyente y poderoso. Lo cual era rigurosamente cierto. Retomando la fiesta que se celebró pues en mi Villa-Fontana, le comentaré lo siguiente: Los gastos fueron entre Agustín y yo a la limón. Contribuí con el local, el servicio y la música, formando improvisadamente un conjunto tropical guapachoso con un crooner yucateco entonces desconocido de nombre Luís Demetrio. Corrió por cuenta de Agustín las refinadas bebidas, evidentemente todas en intercambio. Logramos reunir a un selecto, exclusivo y vistoso conjunto de famosos invitados, doscientos para ser exactos y festejar este cumpleaños del columnista y comentarista más exitoso y pintoresco de México. Yo diría que esta fiesta se caracterizó, entre otras cosas por la asistencia de las mujeres más bellas y admiradas de nuestro abanico social y artístico. Obviamente, todo el mundo vestido de etiqueta, bailando, bebiendo, conversando y ligando hasta que se empezaron a filtrar por los enormes ventanales que separaban el restaurante-bar de su jardín y su simbólica fuente, los rayos de luz que anunciaban un amanecer inoportuno. La crónica de esta estupenda fiesta abarcó todo el contenido de las dos planas de la “Ensalada Popoff” rese-
ñadas por el propio protagonista autohomenajeado y con estupendas fotografías en otra sección del Novedades. Independientemente de este reportaje, el comentario sobre esta exitosa fiesta se dio en el “Todo México” de entonces y no era para menos porque fué un evento redondo y muy logrado en esa época de nuestra atractiva ciudad de hace medio siglo. Para mi negocio este evento privado fué trascendental para darlo a conocer y situarlo rápidamente en la cúspide de los mejores restaurantes y centros nocturnos. Luego vinieron otras cosas: La genialidad y el buen gusto de ese enorme artista que fué Bola de Nieve y que fungió durante más de un año no solo como variedad sino también como una especie de anfitrión que alternaba con su clase y su simpatía con una clientela que lo admiraba por su talento y lo apreciaba por su don de gentes. Más adelante llegaría la creación de los famosos Violines de Villa-Fontana que actuaron como variedad ininterrumpidamente todas las noches durante muchísimos años. Sus interpretaciones quedaron plasmadas en grabaciones que se escucharon y se siguen escuchando en muchas partes del mundo. Dentro de unas semanas cumplirá diez años de fallecido mi amigo Agustín Barrios Gómez. Fué uno de los personajes más relevantes del periodismo. Al margen de contar con un anecdotario personal impresionante, profetizó muchas de las cosas que están aconteciendo en nuestro país. Los que lo conocimos y tratamos, recordamos esto perfectamente aunque haya escrito poco sobre ello. Como el mismo decía, circulaba tanto en su vida pública y social como el periódico en que escribía. Como diplomático destacó con fuerza en los cargos que le fueron encomendados fundamentalmente por su facilidad para relacionarse internacionalmente con los sectores más pudientes de la política y de los negocios. Quería a México aunque señalara muchos de nuestros defectos en ocasiones de manera hiriente y despectiva con un sentido del humor tan singular que no todos entendían. Lamentablemente no estaba equivocado. Descanse en paz Agustín Barrios Gómez. Hasta la semana entrante. *Artículo Publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Domingo 26 de octubre de 2014
Vianney con Isabella y Fernanda Niño.
Eduardo con Ximena y Fátima Valle.
Vangelys, Luis Camacho y Tania Berroteran.
Aurora Ruiz y Paulina de María.
Gaby y Fátima Gordillo.
Familia Grajales.
Karo Ruiz y Susana Negrón.
Ximen
Al estilo navide CUMPLEAÑOS
Josefina Morales y María José.
Rodrigo Kentzler se mostró contento al recibir los regalos de los invitados que fueron llegando a la fiesta con mucha actitud para divertirse a su lado
Carlos Castro
E NOTICIAS
n días recientes el pequeño Rodrigo Kentzler festejó tres años de vida al estilo navideño, pasando un rato agradable con la compañía de amigos y familiares en la fiesta que con gusto le realizó su mamá para que se divirtiera y recibiera bonito detalles en un día especial, el cual estuvo plagado de abrazos y buenos deseos por haber cumplido un año más de vida. Vestido con “Santa Claus” fue como el cumpleañero se la pasó jugando en las diferentes atracciones del lugar con sus amigos, quienes fueron parte fundamental para darle color al evento. Una variedad de bocadillos deleito la concurrencia, pero sobre todo, una excelente atención por parte de los anfitriones, quienes les agradecieron por acompañar al pequeño en un momento tan importante.
Ana Paulina Munguía y Carlos Emilio Jimeno.
Luna Gonzále
MUCHAS FELICIDADES
Lulú Consospo y Juan Antonio Aguilar.
La festejada, Rodrigo Kentzler.
El cumpleañero fue apapachado durante la tarde, consintiéndolo para que estuviera a gusto en la bonita fiesta que con gusto le formaron para que se llevara un recuerdo de su día.
Se divirtió j
Domingo 26 de octubre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Con su familia, Blanca Luna, Roberto Muñoz, Adriana, Gaby y Susy Muñoz.
Con sus amigos.
Familia Solís.
Romina Casanova e Iker Borges.
na Priego y Karla Bennetts.
eño
Con su tía.
Juan Alberto Mejía y Iker Rodríguez.
ez y Jerusalén Montoya.
jugando con los globos.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Javier Moguel y Amelia Mendoza.
Gaby Orduña con su hijo.
Con su abuelito, Roberto Muñoz.
9C
La nueva 10C
Sociales
Domingo 26 de octubre de 2014
FASHION
moda rusa CADONU
E
Toda la atención, centrada en Rusia.
Moda masculina, en última tendencia.
FOTOS: GETTYIMAGES
AGENCIAS
l pasado miércoles encendió los focos una nueva edición de Mercedes-Benz Fashion Week Russia, en la que más de 70 diseñadores -rusos e internacionales- presentan sus colecciones para Primavera/Verano 2015. En la pasarela destacan nombres como Dasha Gauser, Ester Abner, Biryukov, Viva Vox, Pirosmani, Igor Gulyaev, Yasya Minochkina y muchos otros. Más allá de estos diseñadores rusos, la semana de la moda de Rusia incluye en su calendario de desfiles grandes casas internacionales de moda. Así, esta temporada, Moscú será la sede del estreno mundial de la colección prêt-à-porter Tony Ward, que ha trabajado para Lanvin, Dior, y Chloe, antes de crear su propia marca. Todos aquellos que quieran seguir el evento en vivo y en directo lo pueden hacer a través de la página web de Mercedes-Benz Fashion Week Russia, donde también tendrán acceso a una información completa sobre los próximos eventos, el programa de proyecciones, los invitados y los diseñadores destacados.
Las marcas más reconocidas desfilan.
Atractivas modelos convergen en este evento.
Un espacio que marca tendencias.
Pasarela principal de la semana.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
11C
ARTÍCULO
Agua: esencial para la vida Cerca del 60 % de nuestro peso corporal está formado por agua. La cantidad exacta varía dependiendo de la edad, sexo y contenido de grasa corporal.
La hidratación, clave para la salud.
Aurora Alejandra De la Cruz
E
ste vital líquido permite la adecuada conducción de calor en el interior y mantiene la temperatura homogénea y constante, además quema cerca de 620 calorías al día a través del sudor y de la respiración; es el solvente universal facilitando la mezcla y emulsión de grasas. Por todo lo anterior, es que podemos sobrevivir algunas semanas sin alimento pero nunca sin agua. Es imprescindible mantener el equilibrio de fluidos del organismo, recuperando lo que perdemos a través de las actividades fisiológicas como respirar, sudar y orinar. Esto se consigue con comer y beber. A través de los alimentos obtenemos de medio a un litro de agua al día. En realidad ¿Cuántos litros de agua debo de tomar al día?, pues la frase de “dos litros de agua pura al día” carece de bases científicas. Científicos han revisado este tema sin encontrar
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
evidencias que sustenten esta regla. Una guía más natural es la sensación de sed y la periodicidad, así como el color de la micción, que debe ser de un amarillo claro. Evitar excesos también pues es tan grave la deshidratación como la hiperhidratación, que puede provocar una
intoxicación por agua. Perdemos aproximadamente 2700 ml de agua al día: Respiración 500 ml Transpiración y evaporación 700 ml Orina 1400 ml Heces 100 ml
Transpiración: A través del sudor eliminamos calor corporal y sustancias tóxicas como la urea. Respiración: Cuando respiramos expelemos vapor de agua. En la ausencia de transpiración visible, aproximadamente la mitad de la pérdida de agua se produce por la operación con-
junta de nuestros pulmones. Muy bien ahora tocando el tema de la deshidratación, diremos que se pierde el líquido necesario para funcionar correctamente. Puede ser causada por una pérdida excesiva de agua, por trastornos como diarrea, vómito, micción excesiva o transpiración excesiva. Los síntomas de deshidratación son: sequedad de las mucosas, náuseas falta de fuerza, fatiga mental y física. La pérdida exagerada de agua se manifiesta también mediante dolor de cabeza, mareo, tos, vómito, pérdida de peso, cambios en el estado de ánimo o la inversión en el patrón de sueño. Por otro lado, la hiperhidratación o intoxicación por agua es cuando se consume más agua de la que el cuerpo puede eliminar; ya sea más de siete litros al día, o una cantidad no acostumbrada en un corto periodo. Esto genera un trastorno en las funciones cerebrales, pues se perturba el equilibrio de electrolitos por el consumo excesivo de agua. NUTRIÓLOGA CLÍNICA AURORA ALEJANDRA DE LA CRUZ COURTOIS Av. Palma de Cera no. 319 esquina con Palma Yuca Fracc. Las Palmas C.P. 29040 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel: 60 4 33 57 Cel (whats app): 961 100 57 94 TWITTER: @AuroraCourtois
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril). Tu pensamiento futurista solamente recuerda el pasado para aprovechar experiencias. Debes compartir tus éxitos.
(22 junio-22 julio). Posiblemente la formación que recibiste de tus padres en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes por la vida.
(22 septiembre-22 octubre). No acaricies sueños imposibles, mejor fija metas que estén a tu alcance. Estoy seguro que los ángeles te van a ayudar.
(22 diciembre-21 enero). Tú esperas que los demás te brinden una amistad sincera e incondicional, porque pones en un altar a la fraternidad.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
(21 abril-20 mayo). Aun cuando tienes gran capacidad intelectual, es posible que no obtengas todo el reconocimiento a tus méritos.
(23 julio-22 agosto). Cuando comprendas que cada uno tiene su propio nivel de desarrollo, serás tolerante con los errores humanos.
(23 octubre-11 noviembre). En tus años de formación te acondicionaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte de la superación.
ACUARIO
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(21 mayo-21 junio). Tu temperamento se adapta muy bien a cualquier relación con el público y sería benéfico que tu proyección sea sincera.
(23 agosto-22 septiembre). Generalmente eres muy optimista, pero también puedes caer en estados de depresión. Relájate y te olvídate de todo.
(22 noviembre-21 diciembre). La tradición y las costumbres representan una gran seguridad para ti. Te desagradan los cambios repentinos.
(22 enero-19 febrero). Tienes una personalidad encantadora porque tu facilidad de expresión hace que te aprecien todas las personas.
PISCIS (20 febrero-20 marzo). Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. No aceptas a los indecisos.
12C
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
13C
14C
Domingo 26 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
15C
16C
Domingo 26 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Muere de un balazo
Un hombre se encontraba bebiendo en un bar y cuando se dirigía al baño dos sujetos lo sacaron del lugar
2d
Rescatan a víctimas
de explotación sexual
5D Foto: Efraín Ramírez
Los cachan con la droga 4d
Derrapa moto y termina lesionado Al querer ganar el paso el motociclista se descontroló tras chocar con un taxi
Dos hombres enfrentan cargos por delitos contra la salud, al encontrarles 67 grapas de cocaína
4d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
EN MAPASTEPEC
De un balazo le quitan la vida El sujeto se encontraba en bebiendo en un bar; se presume que dos sujetos lo sacaron cuando se dirigía al baño
JUAN MANUEL DEL VALLE
M
CORRESPONSAL/NOTICIAS
García de 35 años, con domicilio en el municipio de Huixtla. Dio a conocer que ambos trabajaban en la empresa “Su Karne” es un centro de acopio de carne de res, pero que el occiso era el encargado de la empresa y que las oficinas generales se encuentran en el estado de Culiacán Sinaloa. Alrededor de las tres de la mañana juntos estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en el Bar la “Roca” que se encuentra frente a las vías del ferrocarril, pero desde ese mo-
mento desapareció del bar. Como ya no regreso, pensó que se había ido con alguna mujer, sin embargo, se presume que dos sujetos lo entraron a sacar del bar, cuando fue al sanitario, ya no regreso. Fue la mañana de este sábado que fue localizado en la dirección antes mencionada, a 4 cuadras del bar, frente a la cantina se localizó estacionado, un vehículo compacto color negro, marca chevrolet, tipo impala placas DRF-77-98 del estado de Chiapas, propiedad del occiso.
El hombre vestía playera verde, pantalón mezclilla azul, botas y cinturón color café
Fue a las 8 de la mañana del sábado que las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo, quién fue trasladado al Servicio Médico Forense, hasta el momento se desconoce las causas del porque lo asesinaron.
Fotos: Juan Manuel del Valle
apastepec.- Un sujeto que se encontraba tomando frente al bar La Roca fue asesinado de un balazo y localizado a cuatro cuadras
del centro de vicio de este municipio. La mañana de este sábado, una llamada al 066, informaron que a la altura de la 30 calle poniente entre 4a y 10ª avenida sur, había un hombre sin vida, quien vestía playera verde, pantalón mezclilla azul, botas y cinturón color café, quien presentaba un balazo en la parte derecha del cuerpo. Los policías arribaron al lugar, y se entrevistaron con el señor Eraclio Camacho Caballero de 35 años, quien dijo ser concuño del occiso quien respondía al nombre de Rodolfo Chiñaz
FUE LOCALIZADO a cuatro cuadras del bar “La Roca”.
Lo último que se supo de su paradero es que podrían estar en Tuxtla Gutiérrez o Tapachula
Busca a sus hijos
EFRAÍN RAMIREZ Tapachula.- Dos menores que fueron sustraídos por su padre, son buscados en esta ciudad por la madre de los infantes, de 8 y 7 años de edad, por lo que se solicitó la intervención de las autoridades ministeriales para resolver esta situación. Lilia Castañeda Marina de 25 años de edad, dio a conocer a las autoridades que hace nueve años conoció a Edgar Alberto Martínez, con quien se juntó y se fueron a vivir a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Sin embargo por los malos tratos que le daba su esposo, hace un año se separo de su pareja, y a ella se quedó con sus hijos; tratando de seguir adelante, pero su pareja juró que le robaría a sus hijos.
FOTO: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS INFANTES de 7 y 8 años de edad fueron sustraídos de su hogar por su padre. Hace unos días el hombre cumplió su palabra y sustrajo a sus hijos Edgar Didier y Arath Alberto Martínez Castañeda, y desde ese momento no sabe nada
del paradero de los menores. Lo único que se sabe es que hace tres días se encontraban en Tuxtla Gutiérrez o Tapachula, porque el hijo mayor llamó
a su mamá. Desde el momento en que se cortó la llamada, nada se sabe del paradero de los niños, por lo que la madre acudió a las autoridades.
Lo despedazaron CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- En las primeras horas de este sábado, habitantes de la colonia Abelardo L. Rodríguez reportaron al 066 que a mitad de camino había una persona tirada y que al parecer estaba despedazada. Personal de Protección Civil se dirigió al lugar para confirmar que la persona reportada ya no tenía signos vitales, por lo que procedieron a cubrir el cuerpo y acordonar el área para evitar la contaminación de la escena del crimen. El infortunado vestía pantalón de mezclilla negro, camisa color café, botas y cinturón de imitación de piel de cocodrilo, y a simple vista se podía ver que lo habían matado con una gran saña, ya que no se reconocía por las condiciones en que lo habían dejado Pero lo más grave es que tenía al descubierto la caja toráxica y al parecer no tenía algunos órganos, ya que solo se veían las tripas y nada más. El occiso faltaba de su oreja izquierda desde el nacimiento, siendo esta la única seña para que lo identifiquen sus familiares o conocidos. El dictamen del médico forense será de importancia para saber si en realidad el cuerpo ya no tenía órganos, ya que la población se mostró consternada al ver las condiciones en que terminó esta persona.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
3D
ALTERABAN LA PAZ PÚBLICA
37 revoltosos, para el tambo Protagonizaban escándalos en diversos puntos de la ciudad bajo los efectos del alcohol
EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Un Juez Conciliador será quien dictamine las multas que deberán pagar
FOTO: Efraín Ramírez
apachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a 37 personas quienes fueron ingresados a los separos preventivos por faltas administrativas y quedaron a disposición del Juez Conciliador y Calificador. Entre los detenidos se encontraban Bayron Reynosa Ramírez quien fue detenido con Floridalma Gómez Pérez y Noemí Pérez Roblero los cuales reñían en la 14ª. Avenida Norte y 9ª. Calle Poniente a altas horas de la noche. Floridalma Lorenzo López, dedicada a la compra-venta de ropa según ella, fue detenida cuando armaba tremendo escándalo en la 3ª Calle Poniente entre 12ª Y 14ª Avenida Norte. Las demás personas molestaban a otros cuando estos se encontraban bajo efectos del alcohol. En tanto, José Alberto Gómez Romo con domicilio en la colonia Antorcha Viva en dicha colonia, también fue detenido. Marcos López López, de 40 años y con domicilio en la colonia Colinas del Rey, alteraba la paz pública en la 11ª. calle Poniente entre 12ª. y 14ª. Avenida Norte, por lo que se procedió a detenerlo.
LOS DETENIDOS fueron dispuestos ante la ley por faltas administrativas
Caen dos amantes de lo ajeno Fueron detenidos por agentes policíacos cuando circulaban en un vehículo sin placas
EFRAÍN RAMIREZ
T
apachula.- Dos sujetos que se dedican presuntamente al robo de casa habitación, fueron detenidos por elementos de la policía gendarmería, policía municipal y estatal preventiva. Mismos que responden a los nombres de Omelino Camacho González de 42 años y Ángel Fernando Santiago Pinto de 37 años, quienes son acusados del delito de robo y lo que le resulte. Sobre los hechos se dio a co-
FOTO: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
AL SER INTERROGADOS, no pudieron acreditar las cosas que robaron. nocer que este sábado a las 5 de la mañana, los agentes realizaban un recorrido a la altura de las avenidas Jade y Zafiro fraccionamiento El Paraíso, al Norte Poniente de
la ciudad. Marcaron el alto a un Volkswagen color rojo sin placas de circulación, donde interceptaron a las dos personas, y al revisar el
vehículo encontraron un televisor, una cortadora de metal, un ventilador y otras cosas de valor. Los sujetos no pudieron acreditar las cosas y dijeron que lo
habían robado, por lo que fueron puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de robo con violencia y lo que le resulte.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
M COMUNICADO
arques de Comillas.Con operativo oportuno de corporaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritos a la Policía Estatal Preventiva, dos presuntos vendedores de droga fueron detenidos en flagrante delito. Los recorridos de vigilancia en la colonia Centro del municipio de Marques de Comillas, permitió detectar la presunta venta de drogas por parte de dos sujetos que fueron sorprendidos en el parque central, cuando intercambiaban envoltorios de plástico por dinero. Al ser abordarlos para realizarles una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, les fueron localizadas entre ocho bolsitas de plástico en forma cilíndrica y una cajetilla de cigarros con 67 grapas de cocaína.
MEDIANTE OPERATIVO
Detiene SSyPC a dos vendedores de droga Asimismo tres envoltorios más con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, un cuchillo y la cantidad de 100 pesos al parecer producto de la venta del mismo. Por ello, las personas que se identificaron como Pantaleón Gómez Amador de 33 años de edad, Gustavo García Palacios de 24 años y lo asegurado, fueron puestos a disposición ante las autoridades por del delito contra la salud, para deslindar responsabilidades en el tiempo que marca la ley. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Motociclista pierde el control GUILLERMO MONTERO/ ENRICO GONZÁLEZ NOTICIAS
Con golpes y heridas en el cuerpo resultó un motociclista, luego de caerse de la moto que conducía supuestamente al derraparse trágicamente sobre la calle central y libramiento norte oriente concretamente frente a la tienda de nombre Chedraui de esta capital. Los hechos ocurrieron en la tarde de ayer sábado, al momento en el que Josué Sarmiento Valle, de 27 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta marca honda tipo Cargo con laminillas de circulación CCHZ-09, quien quedó tirado con heridas en todo el cuerpo. El choque fue entre un automóvil Nissan Tsuru del 2010 taxi, con matrícula 6794BHE del estado de Chiapas, conducido por Romeo Flores Lugo de 63 años y la motocicleta marca Hona color blanco del año 2014.
Ambas unidades circulaban de norte a sur sobre la calle central, pero a un metros de pasar el crucero del libramiento norte, intentaron ganarse el paso uno al otro, provocando así que el motociclista perdiera el control y cayera tras colisionar contra el taxi. Por ello, se requirió el apoyo paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes nunca llegaron a brindar el auxilio el motorista por sus propios medios se trasladó a un nosocomio para recibir atención médica. Al lugar acudió Tránsito Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido. Al lugar arribó una ambulancia de protección civil, cuyos paramédicos valoraron en el lugar al lesionado, minutos después los agentes de tránsito retiraron los vehículos de la vía y realizaron los trámites de rutina para deslindar responsabilidades.
FOTO: Cortesía
Los individuos enfrentan cargos por delitos contra la Salud, al encontrarles a menos 67 dosis de droga
FUERON CAPTURADOS cuando intercambiaban bolsitas por dinero.
Muere prensado tras fuerte choque FOTO: Napoleón López
4D
FOTO: Guillermo Montero/Enrico González
LA UNIDAD quedó destrozada por el fuerte impacto.
CON GOLPES y heridas en el cuerpo resultó el motociclista.
Los pasajeros de la unidad de transporte quedaron atrapados entre los fierros al impactar contra una pipa NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Un aparatoso accidente automovilístico entre un taxi y un camión pipa de doble remolque cobró la vida del conductor del conductor
de transporte; en el tramo carretero Boca de Limón- La Isla, a la altura del auto hotel Los Naranjos. Según testigos, fue la pipa quien invadió el carril contrario, impactándose de frente con el taxi marcado con el número económico 463, que era conducido por Henry Pérez Castro de 30 años, y residía en la Ranchería Santa Cruz, en el municipio de Juárez, Chiapas. Debido al fuerte impacto, la unidad pasajera quedó hecha pedazos y atrapados entre los fie-
rros retorcidos el copiloto y los demás pasajeros. Motivo por el que de inmediato se comenzó una intensa movilización de patrullas llegando hasta el lugar cuatro ambulancias quienes rescataron a los heridos y los trasladaron a los hospitales Rovirosa y Juan. Hasta el cierre de esta edición, solo reportó la muerte del chofer de taxi, mientras que el estado de salud de los pasajeros, de quienes se desconocen sus generales, era reportado como grave.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 26 de octubre de 2014
EN OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL
Rescatan a 10 víctimas de explotación sexual Se clausuraron al menos tres bares donde también se prostituían a connacionales
EN EL OPERATIVO
10
EFRAÍN RAMIREZ
féminas rescatadas
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
7
de origen hondureño
3
mexicanas
FOTO: Efraín Ramírez
apachula.- Resultado de los trabajos de inteligencia del Grupo de Operaciones de Trata, Tráfico y Pandillas de la Frontera Sur (GOTTPA), integrado por la Fiscalía de Inmigrantes y la Policía Fronteriza, entre otras, se rescató a 10 mujeres que eran prostituidas contra su voluntad. Fue alrededor de las 18:00 horas cuando elementos interinstitucionales realizaron un operativo bajo las líneas de investigación en los bares El Dragón Chino, Bar Selene y Bar el Rosal, donde también se detuvieron a tres personas. Durante la jornada se rescató a diez personas del sexo femenino; siete de ellas de origen centroamericano,
LAS VÍCTIMAS eran amenazadas para ejercer la prostitución contra su voluntad. específicamente de Honduras, y tres connacionales, mismas que eran explotadas laboral y sexualmente dentro de los establecimientos. Los bares Dragón chino y Bar Selene se ubicaban en el libramiento Sur
Poniente, en colonia Ojo de Agua, y el tercero, en la Carretera a Raymundo Enríquez, de la misma colonia. Las mujeres declararon que los tres detenidos: Jorge Manuel Reyes Pérez, Alias “El Chino”, de origen mexi-
cano y con 29 años, Lorenza Obdulia Reyes Núñez de 39 años de edad y Mirna Guadalupe Rodríguez Velazquez de 40 años de edad Ambas de nacionalidad hondureña, “las tenían amenazadas para que
se prostituyeran, de lo contrario avisarían al instituto nacional de migración para su deportación”. Los tres bares fueron cerrados y los encargados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales.
Revolcados los dejó el camión Fue a parar al camellón Dos jóvenes hondureños resultaron con lesiones tras el impacto
ENRICO GONZÁLEZ NOTICIAS
EFRAÍN RAMIREZ
FOTO: Enrico González
Tapachula.- A las 7:45 de la mañana de ayer, dos jóvenes de origen hondureño resultaron con lesiones al impactarse contra un camión cuando transitaban de oriente a poniente en la carretera al antiguo aeropuerto. En la calle que conduce al fraccionamiento Las Vegas, los dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta Italika modelo ST90, no respetaron la preferencia al incorporarse a la vía. Chocando así con las llantas trasera de la unidad de carga Chevrolet de tres toneladas, redilas y placas de circulación DA27132 del estado de Chiapas, conducido por Alberto Cabrera Reyes. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Cruz Roja, a bordo de la ambulancia 195, quienes atendieron a los dos jóvenes de nombre Wilson y Joel Morcia Pérez, pero no fue necesario ser hospitalizados. El conductor del camión, a pesar de no ser el responsable, dijo que pagaría los daños y las lesiones de los jóvenes que provocaron el percance.
FOTO: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Daños materiales por varios miles de pesos fue el resultado de un percance donde en un lugar denominado El Caracol, en el monumento de la antorcha del libramiento Sur Poniente de la capital chiapaneca, donde el único involucrado fue un colectivo. Esta ocasión el vehículo involucrado fue una camioneta del servicio público colectivo de la marca, Nissan Urvan con número económico 113-20 del año 2007 y placas de circulación 387-081B.
A decir se los policías de tránsito que atendieron el accidente en el lugar, Diego Manuel Palacios Majata, chofer de la unidad, circulaba con exceso de velocidad; situación que provocó que perdiera el control y se impactara contra la banqueta y camellón, causando graves daños en la carrocería y suspensión. Para fortuna del conductor, no se reportaron personas lesionadas y la vía se encontraba libre. La unidad dañada fue remolcada por una grúa hasta un corralón, donde permanecerá hasta que se aclaren las causas del percance.
NO RESPETARON la preferencia al incorporarse a la vialidad,
EL CARACOL es temido por muchos por la facilidad de ocasionar percances.
Domingo 26 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2014
tubre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Oc-
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014
tubre 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Infor-
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 26 de octubre de 2014
7D
8D
Domingo 26 de octubre de 2014
mes al 6181370 Octubre 2014
condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014
2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octubre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
CLASIFICADOS TERRENOS
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014
Octubre 2014
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Octubre 2014 Se venden medicamentos, es-
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396