Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 26 de Diciembre de 2014

Page 1

Protesta ante embajada alemana 19A Altos y Sierra tienen una helada Navidad

Interlocución, el sello de este gobierno: ERA

Hemos privilegiado el diálogo y el entendimiento para generar paz; una paz que se construye todos los días

11A

10A

Entrega Gobernador calles en Tapachula Consolida a Tapachula como la Perla del Soconusco

PÁGINA 20A

año 7 número 2536 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 26 de diciembre de 2014 $7.00

Los amigos de La Maestra siguen teniendo sueldazos, a pesar de que ella no está

Nuevas penalidades para

el estupro y hostigamiento

12a

Empleados de Mapa presumen consumo de huevos de parlama

13a

7a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

Arenga guanga

L A F ER I A Sr. López

A

yer fue Navidad. Respetuoso que es uno de las jerarquías y suponiendo que salvo excepciones, el peladaje estándar no se enteró de que lo mandó felicitar el Presidente de la república, transcribe este menda para usted el texto íntegro publicado en el “blog” de presidencia; va, literal: “Escrito por Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos 24 de diciembre de 2014 A lo largo de nuestra historia nacional, los mexicanos jamás nos hemos rendido ante la adversidad. Hemos demostrado, una y otra vez, que somos una sociedad con dignidad, con valor, unidad y solidaridad. Hoy, que nos encontramos reunidos con nuestras familias y nuestros amigos; rodeados de armonía y felicidad, reafirmemos el propósito común de enaltecer, todos los días y en cada momento, el verdadero carácter y determinación de los mexicanos. Éste es el momento de construir, no para destruir; el momento de unir, no para dividir. El momento de fortalecer nuestras instituciones, no para debilitarlas; el momento de pensar en soluciones y de trabajar por México. Por la entereza, grandeza y fortaleza de nuestra Nación, el camino de México debe ser el de la paz, la unidad y el desarrollo. ¡Felices fiestas!” Antes de entrarle al contenido de las sencillas, desatinadas y sentidas palabras presidenciales, se comenta a quien sea el que escribe lo que se supone escribe el Presidente (eso reza el encabezado: “Escrito por Enrique Peña Nieto”, no sabe uno si en plan de presumir), que en lo de “A lo largo de nuestra historia nacional”, sobra “nuestra” o “nacional”, porque si es nuestra historia, se entiende que es la nacional, no sea usted burro, quien quiera que sea el que se lo haya escrito. También se le sugiere que se lea alguna historia mexicana (hay abreviadas y con monitos), porque eso de que “jamás nos hemos rendido ante la adversidad”, no es muy preciso, a menos que no cuente la rendición del presidente Gómez Farías, el 15 de septiembre de 1847 ante los yanquis, por lo que ese 16, en la celebración de nuestra independencia, ondeó la bandera del invasor en Palacio Nacional.

Sí, señor escribidor de palabras presidenciales, sí nos hemos rendido y por eso nuestros presidentes no tocan el tema: nos vemos mal en plan de echadores y más si recordamos el Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado por el Presidente Peña (otro Peña, Manuel Peña), el 2 de febrero de 1848, en la Villa, celebrado con misa solemne, y ratificado por el Congreso mexicano en Querétaro, el 19 de mayo, vendiendo -repite el del teclado para que nos duela-, vendiendo por 15 millones de pesos y el saldo de nuestra deuda, más de la mitad del territorio: California, Nuevo México, Arizona, Utah, Nevada, Wyoming, y parte de Colorado; de ribete nuestro Honorable Congreso renunció a Texas, y se dejó a su suerte a los 100 mil mexicanos que vivían por esos lares, a los que los yanquis les quitaron todo. Chulada de imbatibles somos. Y todo esto sin mencionar que la población y las autoridades, en plan de demostrarle a los yanquis que podíamos ser malos soldados, pero como anfitriones éramos insuperables, le hicieron muy grata la vida a la tropa yanqui en la Ciudad de México ese 1847, alojándola en casas particulares -ni modo de dejarlos dormir al raso, se fueran a resfriar-, entre fiestas, propiciando que parrandearan a gusto, como consignan Tomás Laurent, Antonio Rodríguez, don Guillermo Prieto, Antonio García Cubas y Niceto de Zamacois, entre otros testi-

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

gos de los penosos hechos, aparte de la prensa mexicana de la época con anuncios dirigidos a los invasores ofreciendo mercaderías y “comida americana a precios razonables”, y la proliferación de burdeles y cantinas “usufructuados por el gobierno civil” (A. Rodríguez), o sea, el nuestro; sin tener que haberse cuidado los invasores más que de algunos tepalcatazos cortesía de los patrióticos léperos de entonces, el día de su entrada a la capital de la república. Hay otros vergonzosos hechos en nuestro pasado, dejémoslo ahí (¡ay, Puebla!). Es oportunismo barato del Presidente, que con motivo del nacimiento del niñito Jesús, nos diga: “Por la entereza, grandeza y fortaleza de nuestra Nación, el camino de México debe ser el de la paz, la unidad y el desarrollo. ¡Felices fiestas!”… ¿Felices fiestas... con $2.74 de incremento al salario mínimo?... ¿felices fiestas con la economía rumbo a la ruina?... ¿felices fiestas?... sí, muy felices para ustedes, los que habitan el exclusivo pent house patrio, allá en las alturas de los que disponen desde siempre y sin temor, del erario. El mensaje navideño que aparece como de la autoría del presidente Peña, es todo un despropósito, suponiendo que no es su intención burlarse de nadie. Por mencionar algunas de sus meteduras de pata: Dice que somos “una sociedad con dignidad”,

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

También se le sugiere que se lea alguna historia mexicana (hay abreviadas y con monitos), porque eso de que “jamás nos hemos rendido ante la adversidad”, no es muy preciso, a menos que no cuente la rendición del presidente Gómez Farías, el 15 de septiembre de 1847 ante los yanquis… peca de optimismo (o cinismo); la dignidad es difícil de sostener siendo como somos una sociedad corrompida (pues si hay funcionarios corruptos, hay particulares corruptores). La dignidad es la gran ausente en un régimen en el que la justicia es aspiración de las mayorías, de aplicación discrecional a la élite, y así vivimos. El desfile de escándalos con que nos obsequian los ricos y poderosos no habla de una sociedad digna, sino resignada, hace mucho ajena a los asuntos públicos, aspirando a que le afecten en lo individual lo menos posible, indefensos en la fuerza y el derecho ante los propietarios del país. Dice también que la unidad es una característica de nuestra sociedad, siendo la falta de eso una de las más escandalosas peculiaridades de la sociedad mexicana; por eso son posibles los constantes abusos de la casta gobernante sobre la mayoría, su exhibir en revistas de alta sociedad, sus riquezas mal habidas, sabedores de que son inmunes y que en el peor caso del tuitazo no pasa. Su mensaje en estos tiempos de amargura colectiva debió ser otro, debe tener alguien que se lo pudo redactar, seguro, y si no, debió decir lo que se acostumbra sin más, y de ninguna manera una falsa arenga guanga.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 26 de diciembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Basura en días festivos

ITZEL GRAJALES

N NOTICIAS

i para el pasaje. El aumento al salario mínimo que autorizó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), de 2.81 pesos, no alcanza para pagar el viaje del transporte colectivo o un rollo de papel de baño. “Es una mentada de madre”, concluye Sergio David, un taxista de Tuxtla Gutiérrez que gana por su trabajo de acuerdo con el número de viajes que realiza, pero consciente de que la determinación de la Conasami le pega a la mayoría de los mexicanos. Con ingresos tan precarios y tarifas que suben constantemente por el aumento al precio de la gasolina, la gente piensa dos veces antes de tomar un taxi. Pagar 40 y hasta 50 pesos por un servicio “es un lujo para muchos que viven al día”, reconoce el padre de tres niños. “¿Y con este dizque aumento, menos que cambie la situación; qué se puede comprar con eso?”, suelta Laura, empleada de una empresa de limpieza a domicilio que lleva en la bolsa del mandado cuatro tomates y un kilo de pollo para la comida del día. “¿Acaso hay para más?”. Un litro de leche cuesta 13.50 pesos; un kilogramo de tomate, supera los 30 pesos; una bolsa de pan blanco, 26 pesos; un litro de aceite alrededor de 25 pesos; un kilogramo de pollo, 35 pesos, en promedio; estos son solo algunos productos de la canasta básica que las familias mexicanas tienen cada vez menos oportunidades de adquirir. El aumento de 4.2 por ciento al salario mínimo es ínfimo frente al avasallador impacto que podría tener el incremento al precio del dólar y el efecto inflacionario sobre el costo de los productos de la canasta básica. De acuerdo con la Asociación Mexicana para un Comercio Justo, debido a estos fenómenos económicos la canasta básica podría sufrir un aumento de 10.4 por ciento en enero y febrero de 2015, lo cual se sumaría al 38.7 por ciento que subió el precio de los alimentos en 2014. La Asociación indicó que actualmente con un salario mínimo puede

NI PARA EL PASAJE

Aumento al salario mínimo es insultante La Conasami acordó que el salario mínimo para la zona geográfica B, a la que pertenece Chiapas será de 66.45 pesos diarios para 2015

le, ya estamos en confianza.

MENOS de 3 pesos aumentará el salario mínimo.

Foto: NOTICIAS

El aumento de 4.2% al salario mínimo es ínfimo frente al avasallador impacto que podría tener el incremento al precio del dólar

Foto: Jesús Hernández

Tuxtla

Lo que se desecha de un hogar promedio es muy variado, sin embrago hay constantes en todas las casas, como es el papel, restos de alimentos, metales, textiles, madera. Según datos de agencias diversas, la generación de basura se incrementa hasta en un 200% en épocas de fiestas por el gran auge de compras y regalos.

adquirirse sólo el 40 por ciento de la canasta básica alimentaria, considerando que para comprar estos productos se requerirían 171 pesos diarios, para una familia de cinco personas. A lo anterior se suma un cierre de año con desaceleración económica, un Producto Interno Bruto (PIB) inferior al dos por ciento, una inflación al alza cercana a cinco por ciento, la depreciación del peso frente al dólar que lo ubica en los 15 pesos y el desplome del precio del barril de petróleo, destacó. Comer bien es cada día más caro: pollo, carne, verduras, todo sube y el salario es el mismo, ¡hasta el rollo de papel de baño ya cuesta tres pesos!, agrega la mujer que además de hacer labores de limpieza, vende productos por catálogo “para irla llevando”. La Conasami acordó que el salario mínimo para la zona geográfica B, a la que pertenece Chiapas será de 66.45 pesos diarios para 2015. “Si te subes a este taxi ya se te fue el 70 por ciento, por lo menos”, señala Sergio David, inconforme por los

PRODUCTOS Un litro de leche -13.50 pesos Un kilogramo de tomate-30 pesos Bolsa de pan blanco -26 pesos Un litro de aceite - 25 pesos Un kilogramo de pollo - 35 pesos

desorbitantes sueldos de los diputados y senadores: “esos que ganan miles de pesos por levantar el dedo, pero no hacen nada para evitar burlas como ésta”. El aumento al salario mínimo es tan insultante, enfatiza, que los patrones ni siquiera podrían cumplir, en efectivo, con los centavos: “¿Cómo te doy 81 centavos?... ya ni la amuelan”. Bueno, ni para el vicio alcanza, agrega cuando se detiene en un semáforo y saca la mano para comprar un cigarro de cinco pesos con uno de los niños “chicleritos”. —¿Puedo? —Ándele, ya estamos en confianza.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

SUMA DE ESFUERZOS DE LOS TRES NIVELES

Garantizados los derechos de las mujeres en Chiapas Asiste Fernando Castellanos Cal y Mayor a la colonia Patria Nueva FRANCISCO MARTÍNEZ

D

e visita por la colonia Patria Nueva, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, externó que gracias a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno se ha logrado avanzar en la creación de leyes e iniciativas que han abonado a mejorar la calidad de vida de las familias, principalmente la de los grupos vulnerables. En este sentido, señaló que la unidad ha sido la clave para lograr avances significativos en favor de los grupos vulnerables, lo que ha hecho que en la entidad se viva una transformación importante, siendo ese el camino a seguir para afrontar los retos venideros, todo con la intención de beneficiar a la sociedad. Castellanos Cal y Mayor destacó la voluntad institucional que ha logrado impulsar beneficios para las familias chiapanecas, “esto es lo que el estado necesita y no divisiones o afinidades partidistas, hemos dejado a un lado nuestras diferencias ideológicas y hoy en Chiapas se trabaja en equipo para lograr mejores resultados”. En este marco, ejemplificó la aprobación que recientemente se hizo en el Congreso local, del paquete de iniciativas presentado por el representante del Ejecutivo, que garantizará los derechos de las mujeres, producto de un trabajo de comisiones unidas, donde se ponderó la voluntad política con la finalidad de contribuir con la igualdad de género, yendo más allá de los colores partidistas. “Hoy las mujeres tienen sus dere-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS estuvo en la colonia Patria Nueva. chos garantizados con las reformas hechas al Código Penal del estado, sin duda Chiapas se encuentra a la vanguardia en cuanto a la protección de las mujeres y nos ganaremos el reconocimiento a nivel nacional, somos punta de lanza en cuanto a equidad de género, demostrando que en la entidad se trabaja con perspectiva de género y no solo se queda en el discurso”, afirmó. El legislador verde ecologista destacó que la entidad cuenta con un ordenamiento jurídico de vanguardia, es un sistema jurídico con perspectiva de género único en la nación, donde se están rompiendo estereotipos haciendo historia en el transitar de la ruta ha-

cia la equidad de género. “Gracias a la suma de esfuerzos hoy se garantizan los derechos de las mujeres. Las mujeres son núcleo de la sociedad, lo más importante que tenemos y por eso nuestra responsabilidad como actores políticos es trabajar a su favor, y estoy seguro que estamos por buen camino y así seguiremos avanzando hacia una sociedad más justa, con mayores oportunidades de desarrollo”, dijo. Ante los habitantes de Patria Nueva, reconoció el esfuerzo que las mujeres hacen día con día por sacar adelante a sus familias, siendo el mejor ejemplo de lucha y dignidad que los chiapanecos podemos tener,

“gracias a su trabajo avanzamos hacia un mejor futuro y todos debemos cuidar de ellas, respetarlas y velar por sus derechos”. “Las mujeres de Chiapas viven un tiempo histórico, estamos marcando la pauta a nivel nacional en la defensa de los derechos de las mujeres y hay que reconocer el trabajo en equipo entre los tres Poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como el trabajo realizado por organizaciones civiles y sociales, cuya participación ha sido clave para la construcción de mejores condiciones de vida”. Por su parte, los colonos de Patria Nueva agradecieron la visita de Castellanos, quienes reconociendo en su

Gracias a la suma de esfuerzos hoy se garantizan los derechos de las mujeres. Las mujeres son núcleo de la sociedad, lo más importante que tenemos y por eso nuestra responsabilidad como actores políticos es trabajar a su favor…” Fernando Castellanos Diputado local

persona a un legislador que visualiza la política realizando trabajo de campo, siendo cercano a la gente, trabajando de ciudadano a ciudadano. El diputado se dijo agradecido también con las muestras de apoyo recibidas, asegurando que continuará con su trabajo legislativo para hacer mejores sociales. Finalmente, realizó una entrega de juguetes a niños de la colonia, producto de un donativo, con motivo a las fechas decembrinas, regalando una sonrisa, sin duda, llena de esperanza, porque los niños de Chiapas son nuestro futuro.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

5A

PARA LA PRIMERA ETAPA

El proyecto para reubicar ambulantes costará 4 mdp Se tiene previsto moverlos a una superficie que se ubica en el barrio de San Roque: Samuel Toledo MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

Foto: Noticias

l gobierno de la ciudad recibió la aprobación de un proyecto de reubicación de comerciantes ambulantes del centro, que en su primera etapa costará cuatro millones de pesos. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, informó que tienen previsto reubicar a los comerciantes a una superficie que se ubica en el barrio de San Roque. En este sentido, fue tajante al afirmar que no habrá tolerancia para quienes incumplan esta nueva disposición: “Vamos a negociar con los vendedores que están dispuestos a trabajar dentro del marco legal, quienes no, deberán ser retirados de las calles”. Toledo reconoció que diversos organismos propusieron alternativas,

SAMUEL TOLEDO ASEGURA que no habrá tolerancia para quienes incumplan esta nueva disposición.

Foto: Cortesía

Samuel Toledo: próspero Año Nuevo a los tuxtlecos

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal.

vamos a construir este nuevo espacio para el que ya tenemos autorizado el presupuesto de la primera etapa”. Confío en que serán la mayoría de los vendedores quienes se ajusten a esta disposición oficial, que pretende sacar de las banquetas a más de cua-

Son 31 unidades de la ruta 108 a las que se les pretende instalar conexión a Internet CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

COMUNICADO

NOTICIAS

En el marco de las fiestas decembrinas, el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, deseó un próspero Año Nuevo a los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez y que la unión de sus familias, dijo, perdure por siempre en sus hogares. “A nombre del Ayuntamiento que me honro en presidir, de mi esposa y de mis hijos, y desde el fondo de mi corazón, les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo”, enfatizó Toledo Córdova Toledo hace unos días. Señaló que “para construir un buen año debemos entender que todos estamos en el camino de aprender todos los días a ser mejores, y de entender que a esta vida vinimos a tres cosas: a aprender a amar, a dejar huella y a ser felices”. “La forma como debemos evaluar un año tiene que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas. Nos cuesta mucho entender que la vida y el cómo vivirla, dependen de nosotros”, consideró el alcalde de Tuxtla Gutiérrez.

La tecnología de la informática ha llegado al transporte público de la capital del estado. La recién fusionada ruta 108 trabaja en un proyecto para instalar en todas sus unidades el servicio de Wifi para ofrecer conexión a Internet a sus usuarios durante su recorrido. De acuerdo a Javier Iván Sánchez, representante de esa ruta, todas las unidades aparte de contar con el servicio de conexión, también se les ha instalado sensores para contabilizar el número de pasajeros y cámaras de vigilancia para ofrecer mayor seguridad a los usuarios. “Algunas tienen instaladas clima. Los que se pretende es que esta ruta ofrezca las comodidades durante el traslado del pasajero, además de cambiar la cara del servicio de transporte urbanos de la capital del estado”, mencionó. Son 31 unidades a las que se les pretende instalar esas herramientas que darán un giro en cuanto al servicio del transporte urbano; esperan que el resto de las rutas implementen estas herramientas para una mejor

tro mil vendedores ambulantes, esto de acuerdo con las cifras oficiales, que desde hace un par de años incrementaron su presencia en la vía pública. El otro tema que su administración analiza, es el parque central, destacó: “Estamos viendo qué queremos hacer

Samuel Toledo

Presidente municipal

con esta parte de la ciudad, no sólo cambiar el alumbrado sino realizar una obra a futuro, y eso pasa también por mejorar algunos puntos del centro de la ciudad, sobre todo, recuperar bocacalles que no permiten la vuelta de unidades de transporte turístico”.

Transporte público de vanguardia en Tuxtla

Foto: Carlos Díaz Vázquez

como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), para recuperar espacio público en el centro de la capital, algunos tan ambiciosos como un centro comercial abierto que abarque 40 manzanas “sin embargo, apostamos por las que son viables en el corto tiempo, por ello

Vamos a trabajar con estos grupos que sí quieren la regularización, la idea es generar un nuevo espacio de venta cercano al área donde una buena parte de la población acostumbra a hacer sus compras”

LAS UNIDADES CONTARÁN con wifi y cámaras de seguridad. calidad en el servicio. El líder transportista agregó que con la fusión de la ruta 108 se apoya la economía de los usuarios, pues ahora no se gasta más que un pasaje, además que estos aditamentos también son un plus en el transporte. “Estamos invirtiendo en las unidades alrededor de 80 mil pesos para hacer las adaptaciones, trabajamos también en ofrecer mejoras labora-

les a nuestros trabajadores ya que queremos dar un mejor servicio de mayor comodidad pero sobre todo seguro para el usuario” dijo. Con la instalación de las cámaras de vigilancia, dijo Iván Sánchez, se podrá monitorear cualquier situación de riesgo dentro de las unidades, además de verificar que los operadores brinden un servicio y un trato adecuado a los pasajeros.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

ETUVO EN COPOYA Y EL JOBO

Eduardo Ramírez entrega juguetes a niños tuxtlecos Eduardo Ramírez Aguilar pidió a las niñas y niños poner todo su empeño para encontrar la felicidad en sus corazones, siempre obedeciendo a sus padres y dejándose guiar por ellos

Con motivo de las fiestas decembrinas, el secretario de Gobierno transmitió un mensaje de fraternidad y amor

E

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó un recorrido por los ejidos de El Jobo y Copoya, de Tuxtla Gutiérrez, en donde entregó juguetes a niños y niñas de la localidad, con motivo de las fiestas decembrinas. Ante habitantes de los ejidos más grandes de la capital chiapaneca, Eduardo Ramírez transmitió un mensaje de fraternidad y amor, deseando a todos que estas fiestas sean motivo de unión familiar, de armonía y paz entre todos los chiapanecos. Al referirse a la población infantil,

LOS NIÑOS RECIBIERON felices los regalos del Secretario General Ramírez Aguilar pidió a las niñas y niños poner todo su empeño para encontrar la felicidad en sus corazones, siempre obedeciendo a sus padres y dejándose guiar por ellos. En un ambiente de júbilo, el secretario de Gobierno refrendó el compromiso y el apoyo del Gobierno del Estado con la

niñez chiapaneca, quien representa uno de los renglones más importantes de este Gobierno. Finalmente los padres de familia y los menores, agradecieron el apoyo brindado de este Gobierno, ya que por segundo año consecutivo permiten que prevalezcan estas tradiciones.

Son notables los logros que la casa de la justicia chiapaneca ha hecho en los municipios COMUNICADO

Tras asistir al segundo informe de labores del magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, el alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, resaltó que la justicia en Chiapas ha dado pasos agigantados resultado del trabajo en unidad con los tres poderes de Gobierno. Dijo que son notables los logros que la casa de la justicia chiapaneca ha hecho en los municipios, para que sean más las y los ciudadanos que tengan acceso a una justicia pronta y efectiva “ porque el magistrado presidente ha sabido dirigir acertadamente este Poder del estado”. Entrevistado durante el mensaje del segundo año de gestión, el presidente municipal afir-

mó que Rutilio Escandón ha establecido una relación institucional con los tres niveles de Gobierno que ha propiciado más infraestructura, como en Comitán, en donde durante este 2014 en coordinación con el Gobierno municipal se creó el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial, el Juzgado de Garantía y Juicio Oral y el Archivo Judicial. Reconoció el compromiso de Escandón Cadenas para implementar el nuevo sistema penal en la entidad y manifestó su voluntad para seguir trabajando conjuntamente a favor de todos los justiciables. Cabe mencionar que durante este año, el Poder Judicial aplicó en Comitán diversas acciones, gracias a la voluntad del presidente municipal Luis Ignacio Avendaño, un joven alcalde que está interesado en mejorar las condiciones de los comitecos y por eso la disposición de trabajar armónicamente con Rutilio Escandón Cadenas, para que la impartición de justicia llegue a toda la población.

Foto: Cortesía

Rutilio Escandón ha sabido dirigir al Poder Judicial: LIA

EL ALCADE DE Comitán estuvo presente en el segundo informe de Escandón Cadenas


Viernes 26 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Efraín Ramírez

Antes de la tormenta El alcalde de Mapastepec involucrado en el escándalo de los huevos de tortuga había entrega uniformes, una labor correcta en las playas; sin embargo, cometió un error de arrogancia de parte de un funcionario público.

NO PREDICAN CON EL EJEMPLO

Presidente de Mapastepec presume huevos de tortuga Junta a funcionarios de Protección Civil municipal sube las imágenes a redes sociales

EFRAÍN RAMÍREZ

M

apastepec.- Mientras los gobiernos estatal y federal hacen todo lo posible para evitar el saqueo de huevos de parlama, funcionarios de Protección Civil de Mapastepec presumen su consumo en redes sociales. Se dio a conocer que funcionarios de Protección Civil acompañados del Alcalde Rodulfo Ponce Moreno, realizaron la entrega de playeras de PC a los comités de prevención y participación ciudadana y a los integrantes locales de Pampa Honda, barrita de Pajón, Guadalupe Victoria, Costa Rica y Antigua Guadalupe. El objetivo de la entrega es que se identifiquen como salvavidas en las playas y balnearios de Mapastepec, durante el operativo de vacaciones y así fortalecer las acciones de prevención. Sin embargo, el alcalde acompañado de sus elementos de Protección Civil, al terminar los tra-

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL ALCADE Y LOS funcionarios degustaron de huevos de parlama. bajos se dirigieron a un restaurante donde pidieron dos docenas de huevos de parlama, fauna que se encuentra en peligro de extinción y en Chiapas se realiza los trabajos para proteger esta especie.

Incluso se han realizado operativos para evitar que los huevos de esta especie sea sacados de su hábitat; sin embargo, el alcalde y los elementos de Protección Civil, saben en donde se

El alcalde acompañado de sus elementos de Protección Civil, al terminar los trabajos se dirigieron a un restaurante donde pidieron dos docenas de huevos de parlama, fauna que se encuentra en peligro de extinción…

encuentran estos productos y no ayudan a las autoridades estatales y federales para realizar los operativos. Los empleados de PC se tomaron las fotos del consumo y después lo subieron a las redes sociales, pero al ver que habían cometido un error las bajaron, pero las familias se encontraban indignadas por las acciones del alcalde y de sus empleados.

Capacitan para prevenir COMUNICADO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del Programa IMSS Prospera lleva a cabo acciones de capacitación al personal institucional de Acción Comunitaria, con el objetivo de coadyuvar en la prevención, detección y erradicación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el paludismo, entre otras. César Ernesto Uligh Gómez, gerente delegacional del Programa IMSS Prospera en la entidad, informó que del 8 al 12 de diciembre la Delegación Chiapas fue anfitriona del Curso Taller Regional para el Fortalecimiento de la Acción en la Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, dirigido al personal Supervisor y Promotor de Acción Comunitaria, que son aquellas personas que pertenecen a una comunidad y par-

ticipan en acciones de prevención de adicciones y promoción de la salud en su núcleo comunitario. Amplió que se contó con la asistencia de 60 participantes, de las delegaciones Oaxaca, Veracruz Sur, Campeche, Yucatán, Guerrero y Chiapas, quienes fueron capacitados en temas de trabajo en equipo, panorama epidemiológico, revisión de aspectos normativos oficiales, ensayos de trabajo de campo, manejo, mantenimiento y uso de equipo, entomología y evaluación de conocimientos adquiridos. Este curso tuvo la finalidad de proporcionar herramientas necesarias al personal capacitado para que estos a su vez, repliquen a los integrantes del equipo de salud de su comunidad los conocimientos adquiridos y los transmitan a la red social a la que pertenecen y colaboren a fortalecer la lucha contra ese tipo de virus.

Foto: Cortesía

males por vectores

EN ESTA CAPACITACIÓN se contó con la presencia de 60 participantes.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Vienes 26 de diciembre de 2014

EN MATERIA DE SALUD

Hospitales de Comitán, los mejores de Chiapas Brindan atención a nueve municipios y cada día se ha visto incrementado el número de pacientes que acuden a solicitar atención: Paniagua Morga

C

Foto: Toño Aguilar

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán de Domínguez.- Por ser los hospitales de referencia, Comitán cuenta con los mejores hospitales de Chiapas, así lo señaló en entrevista el encargado de despachar la Secretaría de Salud en el estado, Francisco Javier Paniagua Morga. “Los hospitales de Comitán dan la atención a nueve municipios, son hospitales de referencia, cada día se ha visto incrementado el número de pacientes que acuden a solicitar atención, por lo que se están estableciendo estrategias para lograr mayor fluidez en la estancia de los pacientes”, señaló Paniagua Morgan Recalcó que precisamente éste es uno de los puntos que se tienen que tratar, pero que no va a dar resultados en un año, sino alrededor de dos o tres años se empezarán

LOS HOSPITALES DE COMITÁN atienden a los nueve municipios. a ver los primeros resultados. Por tal situación aseguró que es inevitable hablar el tema de que Comitán necesita una nueva infraestructura hospitalaria y dijo que es un tema que empezará a gestar, no obstante se requiere de tiempo. “Vamos a empezar a buscar la relación con los diferentes funcionarios del estado para que ojalá en un futuro no muy lejano, empezaríamos la construcción, no estoy hablando de que ya se va hacer, vamos iniciar las gestiones para plantear la necesidad de

que Comitán tenga un nuevo hospital”. Como lo mencionó el galeno comiteco, los hospitales de Comitán son referencia no solo para la región, sino para el país de Guatemala, dado que atiende a pacientes que provienen de aquel país, por ello la demanda de atención cada vez va en aumento. Cabe recordar que recientemente se inauguró del Centro de Integración del Paciente con Enfermedad Crónica de Comitán, primero en Chiapas, lo que significa un avance en cuanto a los servicios médicos que el municipio ofrece.

Los hospitales de Comitán dan la atención a nueve municipios, son hospitales de referencia, cada día se ha visto incrementado el número de pacientes que acuden a solicitar atención, por lo que se están estableciendo estrategias para lograr mayor fluidez…” Javier Paniagua

Encargado de Salud

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Ante la falta de recursos económicos para solventar su costosa operación de trasplante de riñón, el joven universitario Emanuel Romero José, oriundo de Villacorzo, ha iniciado una campaña para recaudar fondos entre la población frailescana. La fundación “José Bernardo Farrera Urbina y Charbel Farrera Ángel”, asociación civil con sede en Villacorzo, organizó este domingo a favor de Emanuel una kermés y boteo en la plaza central de esta ciudad. Emanuel Romero José vive en la ciudad de Villacorzo, cuenta con 20 años de edad y cursa actualmente el

primer semestre de la carrera Ingeniería Agroindustrial en la Unicach, subsede Villacorzo. Entrevistado durante la kermés, el universitario recordó que su problema inició a la edad de nueve meses cuando fue diagnosticado con un tumor de Wilms, (forma más común de cáncer del riñón en la infancia) que envolvió el riñón izquierdo, “a los diez meses de nacido, me intervinieron quirúrgicamente quitándome el riñón antes mencionado y quedando con tratamiento de quimioterapia, durante diez años”. Agregó que a consecuencia de la intervención quirúrgica y los tratamientos de quimioterapia y radioterapia, “el 19 de septiembre del 2012,

nuevamente fui diagnosticado que mi riñón derecho se encontraba trabajando al 10% de su función, fui sometido a urgencias para un tratamiento llamado diálisis peritoneal”. Comentó que “el día 22 de Febrero del 2013 fui sometido a una cirugía para introducir un catéter en mi abdomen, y de esta manera poder seguir con el tratamiento de limpieza de mi sangre todas las noches (durante diez horas) a través de una máquina”. Aseguró que para salvar su vida necesita el trasplante de un riñón y que ya cuenta con un donador, su papá Arturo Romero Herrera, pero la cirugía que se hará en la Ciudad de México le costará alrededor de 800 mil pesos y

Foto: Ariel Grajales rodas

Joven pide trasplante de riñón

INICIARON UNA CAMPAÑA para recaudar fondos y realizar la cirugía además es muy delicada pero desafortunadamente su familia no cuenta con el dinero para costear la operación. Por lo anterior solicitó a la población frailescana su apoyo económico huma-

nitario, proporcionando la cuenta Bancoppel número 10121935959 y clave interbancaria 1371381012193559590, “por tu colaboración gracias y muchas bendiciones”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

9A

INFORMA DIRECTORA ESTATAL

Pretenden incrementar a empresas en Infonacot Durante el año que está por terminar fueron preafiliadas 2 mil 900 CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D

EL FONACOT sirve para que trabajadores de empresas afiliadas realicen compras con facilidades de pago. en cuanto al número que podamos afiliar. Es un trabajo que estamos fortaleciendo con la Secretaría de Trabajo por lo pronto tenemos ya beneficiando con otorgamiento de crédito a 450 empresas.” En el año se logró, dijo Lizola Huerta, una bolsa económica de 250 millones de pesos; sin embargo para el próximo año se tiene contemplado ampliar los 350 millones de pesos, de acuerdo a las nece-

también la constante profesionalización de los cuerpos policíacos, el equipamiento, la implementación de programas de prevención del delito, así como la participación ciudadanía, para que Tuxtla Gutiérrez sea reconocida, dijo, como una de las ciudades más seguras del país. Asimismo, Toledo Córdova Toledo añadió que la administración a su cargo refrenda su compromiso de continuar redoblando esfuerzos para fortalecer la seguridad pública en la capital, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015.

SAMUEL TOLEDO DESTACÓ los beneficios del mando único policial.

Ruth Lizaola Directora estatal

Pide que los padres de familia estén atentos a situaciones extrañas

COMUNICADO

Foto: Cortesía

“Tuxtla Gutiérrez ya tiene la coordinación del Mando Único Policial y nos da mucho gusto que se esté reflejando en la disminución del número de delitos en beneficio de todos los tuxtlecos”, enfatizó el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Agregó que esta disposición de ámbito nacional marcha sobre ruedas en el estado con el gobierno de Manuel Velasco Coello, en coordinación con el Ayuntamiento capitalino, a fin de garantizar la integridad física y patrimonial de los habitantes. El presidente municipal destacó

con sus obligaciones, aunque se presentaron algunos casos de atrasos, al final del año se pusieron al corriente. Agregó que con Infonacot se fomenta el desarrollo integral de los trabajadores y el crecimiento de su patrimonio familiar, promoviendo el acceso al mejor crédito del mercado y otros servicios financieros, para la obtención de bienes y servicios de alta calidad a precios competitivos.

Alerta IMSS sobre casos de cáncer en menores de edad

Mando Único Policial opera con éxito en Tuxtla: Toledo COMUNICADO

sidades de los trabajadores. “A finales del mes de noviembre tuvimos una reducción en los intereses. Del once por ciento se bajó a 8.9 por ciento anual, hasta un 28 por ciento anual a un plazo de tres años”, dijo. En lo que se refiere a la morosidad de las empresas por el pago de las retenciones, dijo que este año fue significativo pues la mayoría cumplió puntualmente

Tapachula.- El cáncer en niños, considerada la segunda causa de muerte entre la población, se presenta en un tres o cinco por ciento en la edad comprendida entre el primer año de vida hasta los 14 de edad, dio a conocer el jefe de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fernando Domínguez Salgado. Destacó que entre estas enfermedades hemato-oncológicas se presentan patologías como el cáncer en la sangre (leucemia aguda y linfomas), tumores de cabeza del sistema nervioso, cáncer de ojo, cáncer de hueso e incluso de riñón. Comentó que este padecimiento registra casos nuevos cada año y no se puede identificar el motivo, pero se debe evitar riesgos y fomentar en los niños buenos hábitos de salud como la alimentación adecuada, evitar sedentarismo, fomentar el ejercicio, evitar la obesidad, protegerse del sol, vacunarse contra el virus del papiloma humano.

Foto: Cortesía

urante el 2014, en Chiapas, alrededor de 2 mil 900 empresas fueron pre-afiliadas Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) para beneficiar a sus trabajadores en la adquisición de bienes y servicios a crédito, dio a conocer la directora estatal de ese instituto, Ruth Lizaola Huerta. En entrevista, mencionó que dichas cifras pretenden ser incrementadas durante 2015 por lo cual han invitado a la mayoría de las empresas asentadas en Chiapas a incorporarse a ese sistema con el cual, sus empleados podrán obtener créditos con bajas tasas de intereses. “Es un crédito que beneficia en general a todas las empresas y no hay limitante

Foto: Cortesía

NOTICIAS

A finales del mes de noviembre tuvimos una reducción en los intereses. Del once por ciento se bajó a 8.9 por ciento anual, hasta un 28 por ciento anual a un plazo de tres años”

ASPECTO DE LAS INSTALACIONES del IMSS en Tapachula. Recomendó no exponer a los niños a sustancias tóxicas, como pesticidas, insecticidas, solventes, entre otros, porque a pesar de no estar confirmado es uno de los motivos que podría generar este tipo de enfermedades, ya que no existen síntomas específicos tempranos. Aunque, algunos infantes presentan fiebre, pérdida de peso y apetito, palidez, fatiga, sangrados o moretones de fácil aparición sin motivo alguno, pueden ser síntomas de alarma. Otros de los síntomas, son: bul-

tos en el abdomen, pelvis, cuello y cabeza, extremidades, testículos, ganglios crecidos, dolor de huesos, articulaciones, espalda, así como sufrir fracturas fácilmente. Si al niño le aparece una manchita blanca en el ojo o padece repentinamente estrabismo, ceguera o pérdida de la agudeza visual, cambios en la conducta, alteraciones del equilibrio o de la marcha, dolor de cabeza, en el caso de los bebés agrandamiento de la cabeza, puede ser que también tenga inicios de esta terrible enfermedad.


10A

Noticias

Viernes 26 de diciembre de 2014

Hemos privilegiado el diálogo y el entendimiento para generar paz; una paz que además se construye todos los días y mediante el desarrollo social CIRO CASTILLO

“ NOTICIAS

En el año que está por comenzar quiero decirle a la gente que seguiremos apostándole a conseguir el desarrollo mediante la paz, pero debemos comprender que la paz se construye día a día desde el hogar, desde la sociedad y desde el gobierno. Seguiremos apostándole a la política, al diálogo, a generar condiciones de estabilidad.” En entrevista exclusiva concedida días antes del segundo informe de gobierno del gobernador, Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, reiteró que la concertación ha sido, es y será, clave para llevar adelante al estado. Pese a una apretada agenda, compartió un tiempo con NOTICIAS y usó la palabra interlocución para definir el trabajo realizado por el gobierno estatal, en particular del área que él encabeza.

ESTABILIDAD SOCIAL

Chiapas tiene condiciones de pobreza, de marginación, de mortalidad materna, rezago educativo, rezago en carreteras. Por eso los programas sociales no son suficientes para elevar la calidad de vida para los chiapanecos y tenemos que hacer un esfuerzo diario, dijo. Eduardo Ramírez Aguilar, sentado en una pequeña sala colocada frente a un escritorio de trabajo en su oficina de palacio de gobierno, destacó esfuerzos que se están haciendo como la construcción del nuevo parque industrial que permitirá dar un empujón a los productores chiapanecos: plataneros y cacaoteros, por ejemplo. Destacó el reciente anuncio que hizo el presidente, Enrique Peña Nieto, con el que se abre la posibilidad de que en Chiapas se generen mayores condiciones de inversión. Los chiapanecos tienen tres fuentes de empleo: servidores públicos; la actividad agrícola y ganadera que se ve disminuida por la gran cantidad de importación de productos cárnicos y vegetales, no consumimos lo que aquí se produce y tres, la actividad del transporte y empresarial. En este cierre de 2014 puedo decir que tenemos menor movilidad social, pero esto no quiere decir que hayamos resuelto los rezagos que tiene nuestra entidad, esto significa que la interlocución que tiene el gobierno de Chiapas con los distintos sectores ha dado resultados. “En estos dos años hemos reducido los niveles de intolerancia religiosa, pero además vamos resolver temas históricos.”

EL TRANSPORTE

Ya firmamos, por ejemplo, un pacto de civilidad en el tema de pirataje, donde le vamos a dar combate a esta problemática. Quisiéramos abatir todas las zonas de Chiapas, pero solamente en Coita, Berriozábal y Villaflores representan, por poner un ejemplo, más del 60 por ciento de transporte irregular en mototaxis, pero existen también problemas en Cintalapa. —¿Les dejaron una bomba de tiempo? —Yo quisiera decir que fue una irresponsabilidad de quienes aprobaron una ley en el pasado y de quienes fomentaron una actividad que rompió el tejido social, vamos a reconstruir pero con una propuesta eficaz. No se va dar un concesionamiento en dos años (20152016), pero vamos a fortalecer este tejido, este sector.

EL TEMA EDUCATIVO

En el tema educativo puedo decir que hay una gran

NO ES TIEMPO DE VER COLORES, AFIRMA EL SECRETARIO DE GOBIERNO

Interlocución, la p

define a este gob relación con las dos secciones, tanto con la 40 como con la 7. Incluso con la misma dicidencia. Tenemos la oportunidad de apostarle a la gobernabilidad, pero esta hay que construirla todos los días del año. La gobernabilidad es movimiento, y en esa gobernabilidad existe diferencia y existe coincidencia. Nosotros hemos buscado la coincidencia, y la diferencia hemos tratado de irla resolviendo dentro de los ámbitos de la legalidad y la política. Le hemos apostado a la política.

TRABAJO EN MATERIA RELIGIOSA

Con todas las fuerzas religiosas, tanto evangélicas como católicas, hay una interlocución permanente. Recientemente tuvimos una reunión con los obispos donde hubo temas sociales, como la carretera Simojovel-Caté. Tramos Carranza-Pujiltic. Tenemos una relación basada en el respeto, en la solidaridad y en el acompañamiento. —¿Interlocución es la palabra que usaría usted para definir el trabajo que realiza la Secretaría de Gobierno? —Claro. Se han resuelto más de 26 asuntos de intolerancia religiosa.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Eduardo Ramírez hace una escala en la plática para destacar la buena relación “y el entendimiento con los medios de comunicación.” “Este no es un gobierno que ataque a los medios de comunicación y no somos intolerantes a la crítica. Yo siempre he dicho que la crítica nos construye como seres humanos, como servidores públicos y nos hace ser más eficaces.”

LAS ELECCIONES

Viene un proceso electoral donde las fuerzas políticas van a abanderar las candidaturas con los mejores hombres. Pensamos llamarlos a un pacto de civilidad para elevar la calidad de la política del estado. Vamos a hacerlo en un evento abierto, de cara a la sociedad, con el testimonio de los medios de comunicación. Vamos a seguir privilegiando la política y el diálogo.

NO HAY PAZ SIN DESARROLLO Sabemos que no hay paz si no hay desarrollo. El gobernador lo sabe y por eso podemos hablar de infraestructura en Tuxtla Gutiérrez, en Tapachula, en La Frailesca y en todas las regiones del estado hay infraestructura.

SEGURIDAD PÚBLICA

Tenemos una reunión en la materia semana tras semana. Quiero hacer un reconocimiento público al Ejército Mexicano y a la Secretaría de Marina, a la PGR, a todas las dependencias, porque con la colaboración de todos hemos reducido a un 9 por ciento los delitos en comparación con el 2013. La mayoría de los delitos son del fuero común y es el robo a casa habitación, el robo sin violencia, los que desgraciadamente ocurren. Hemos reducido el delito de secuestro, y se han resuelto unos 9 casos que se han presentado. Tenemos la aspiración de ser no la segunda entidad más segura del país, sino la primera.

RELACIÓN CON LA FEDERACIÓN

–¿Ha habido buena relación, buena coordinación con el gobierno federal, particularmente con Gobernación? –Nuestro vínculo con la Secretaría de Gobernación es permanente. Yo mantengo una buena comunicación


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

15A

palabra que

bierno: ERA con el secretario, con los subsecretarios, para darle una buena salida a los temas que a veces se presentan.

TRABAJO CON LOS PODERES

EDUARDO RAMÍREZ ACEPTÓ una entrevista en sus oficinas de palacio de gobierno, de cara al inicio de 2015.

PACTO DE CIVILIDAD Eduardo Ramírez adelantó que el gobierno estatal podría llamar a la firma de un pacto de civilidad a los partidos políticos, de cara al próximo proceso electoral.

“Este no es un gobierno que ataque a los medios de comunicación y no somos intolerantes a la crítica”

El encargado de la política interior del estado aseguró que ha habido un gran trabajo de acercamiento a las diversas denominaciones religiosas del estado.

Eduardo Ramírez

Secretario de Gobierno

“No se va dar un concesionamiento en dos años (20152016), pero vamos a fortalecer este tejido, este sector del transporte”

Fotos: Ciro Castillo

La relación con los poderes Legislativo y Judicial ha sido y así seguirá siendo, de mucho respeto, desde el ámbito de nuestras competencias, de las facultades que la misma Constitución nos da. Yo creo que no es momento de ver colores en Chiapas. La pobreza no respeta colores. Chiapas como lo hemos entendido, es un estado que se cuece aparte, con características particulares, con una ciudadanía pendiente de los actos de gobierno. Hemos transitado por el respeto a los derechos humanos y las fuerzas políticas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

11A

EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Avalan crear el CIELIG Uno de los principales objetivos del Centro es la investigación, a través de estudios y sistemas de indicadores de género

ITZEL GRAJALES

P

or unanimidad de votos, el Pleno de la LXV Legislatura aprobó el decreto por el que se crea el Centro de Investigaciones y Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CIELIG); la iniciativa presentada por la diputada Alejandra Soriano Ruiz, responde a la necesidad de garantizar los derechos humanos de las mujeres desde el ámbito legislativo. Este martes en sesión ordinaria, el Congreso del Estado votó a favor del dictamen emitido por la Comisión de Equidad y Género que preside la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD); de esta forma, el CIELIG iniciará funciones dentro de los primeros 40 días naturales a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. La iniciativa prevé reformas a los artículos 40, 57 y 58 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, para sumar el CIELIG a las secretarías y direcciones que dependen de la Mesa Directiva; y establecer sus objetivos y los servicios que ofrecerá a los ciudadanos. De acuerdo con el dictamen, uno de los principales objetivos del Centro es la investigación, a través de estudios y sistemas de indicadores de género; y el análisis jurídico, de gasto

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ASPECTO DE UNA SESIÓN en el Congreso del Estado. y de las políticas públicas desde una perspectiva de género, para que el Poder Legislativo reconozca, promueva y garantice los derechos de las mujeres. Para cumplir con estas tareas, se integrará con funcionarios de carrera en tres direcciones: de Investigación; de Fortalecimiento de capacidades; y de Análisis jurídico, de gasto y de políticas públicas; y estará a cargo de una directora, nombrada por la Junta de Coordinación Política, a propuesta de la Comisión de Equidad y Género. La diputada Alejandra Soriano Ruiz explicó que era trascendental y urgente armonizar la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas a la

A partir de 2015, cada dictamen que se presente debe ser analizado por el CIELIG, para asegurar que su contenido tenga perspectiva de género, puntualizó la legisladora. reforma constitucional en materia de derechos humanos -publicada el 10 de junio de 2011-, debido al débil andamiaje jurídico local, la falta de formación técnica, el desconocimiento de los temas de género, y la falta de recursos o su nulo seguimiento cuando son asignados. Señaló que a pesar de los com-

promisos internacionales, y las leyes federales y estatales que prohíben y sancionan la discriminación y la violencia de género, no hay un impacto significativo en la protección de los derechos de las mujeres, porque no existen organismos encargados de medir la problemática y diseñar políticas públicas incluyentes.

Apuntó que según el Foro Económico Mundial, México se ubica en el lugar 52 de 58 países evaluados respecto de la brecha de género; y el Índice de Desarrollo Relativo al Género en el estado de Chiapas señala una merma en desarrollo humano de 1.68 por ciento, como resultado de la desigualdad entre hombres y mujeres. De ahí la importancia de la creación de esta estructura colegiada que dará un rostro igualitario a las actividades legislativas del Congreso local, por medio de la capacitación de los grupos parlamentarios y los órganos de gobierno.

Los termómetros han marcado entre los tres y cinco grados centígrados en los municipios de la región

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El paso del frente frío número 21 ha generado el descenso considerable de los valores de la temperatura en gran parte del territorio chiapaneco. Los municipios de la zona altos y de sierra han resentido más el frío, los termómetros marcaron entre los tres y cinco grados centígrados. De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua en el municipio de San Cristóbal de las Casas la temperatura mínima fue de cinco grados durante la Navidad, mientras que en el municipio de Comitán los termómetros marcaron los 10 grados centígrados. El sistema frontal 21 se ubicaba hasta ayer desde la costa Este de Estados Unidos hasta el Occidente del Mar Caribe, la masa

de aire frío que lo impulsa favorece todavía temperaturas frías a muy frías en el norte, noreste, oriente, centro y zonas altas del sureste del país, así como la presencia de algunas precipitaciones. Según los reportes las lluvias han sido de 0.1 a 25 mm en Selva, Maya, Tulijá, Norte, Mezcalapa; y Meseta Comiteca y baja probabilidad de lluvias en el resto del Estado La secretaría de Protección Civil se mantiene atenta por las rachas de viento que genera la presencia de este fenómeno. Las condiciones de Norte y las velocidades de hasta 80 kilómetros por hora hacen latente la posibilidad de aumentar los efectos de un incendio, sobre todos en la zona costa y frailesca donde es muy frecuente. Pese a que se prevé el debilitamiento, para este viernes, del frente frió 21, el Servicio Meteorológico Nacional ha informado el ingreso del sistema frontal número 22 por el norte de Baja California el cual tiene un desplazamiento hacia el Este-Sureste.

Foto: Jesús Hernández

Altos: fría Navidad

EL PRONÓSTICO DE LA CONAGUA resultó acercado. Hubo frío el 24 en la noche y parte del 25 de diciembre. Se prevé que en horas de la tarde y noche el viento comience a cambiar de dirección, dominando de componente Este y Sureste de 10 a 30 km/h; debido a las condiciones de nubosidad y

por la masa de aire frío se percibirá durante la mayor parte del día un ambiente Templado; mientras que por la noche se percibirá de frío a muy frío con presencia de nieblas en zonas de montaña.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

APROBARON DIPUTADOS LOCALES

Nuevas penalidades contra el

estupro y hostigamiento sexual Para quien cometa el primero, la pena máxima podría ser de hasta 10 años, sin posibilidad de fianza

MARCO ANTONIO ALVARADO

D

iputados locales aprobaron por unanimidad de votos aumentar el castigo para el delito de estupro, que ahora no alcanza fianza, que el hostigamiento sexual se persiga de oficio y configuraron la violencia patrimonial económica como fraude familiar, esto como parte de las reformas aprobadas al Código Penal y de Procedimientos penales para el estado de Chiapas. Para quien cometa el delito de estupro, la pena máxima podría ser de hasta 10 años, sin posibilidad de fianza por considerarse delito grave; asimismo, se reconoce la violencia de tipo obstétrica. Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, presidenta de la Comisión de Aten-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

DIPUTADOS LOCALES APRUEBAN por unanimidad castigo para el delito de estupro. ción a la Mujer y la Niñez, consideró que con las modificaciones aprobadas “Chiapas tiene un ordenamiento jurídico de vanguardia”, que surgió del consenso con las organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos de las mujeres.

Además, enfatizó que se refrenda el compromiso de la actual administración de gobernar con equidad de género y respeto a los derechos humanos. Estas modificaciones implican importantes cambios en materia penal, resultado del trabajo de cuatro

Imparten curso en lenguas originarias PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), ofrece en esta ciudad cursos de capacitación de lenguas originarias de la zona Altos como el tzeltal y tzotzil, así como de hablas extranjeras. Al respecto, Enoc Hernández Cruz, Director General, informó que se impartirán además de lenguas extranjeras, lenguas originarias de Chiapas. “Aquí tenemos capacitación en tzotzil y tzeltal esto al ver que ya no todos hablan su lengua origina, y es importante conservar las lenguas originales de los pueblos, así que aquí también vamos a estar dando cursos de tzotzil, tzeltal, chol, tojolabal, las lenguas que se necesiten halar, aquí también vamos a estar dando la capacitación”, mencionó. Dijo que gracias al apoyo del gobernador del estado

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SE IMPARTIRÁN ADEMÁS de lenguas extranjeras : Hernández Cruz. Manuel Velasco y de Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas, se buscará que los cursos para el próximo año sean gratuitos. Hernández Cruz exhortó a la población en general a inscribirse a los diferentes cursos que ofrece el ICATECH, que incluso puede ayudar a quienes se van a la unión americana. “Mucha gente de las comunidades indígenas se van a los

Estados Unidos a buscar trabajo pero no saben hablar inglés, no saben usar la computadora y cuando llegan pues el único trabajo que encuentran es en el campo, actividad agrícola o en la construcción de albañiles, que es muy pesado porque no les pueden dar otro trabajo, porque no hablan inglés, ni saben usar las computadoras y esas son herramientas básicas, fundamentales”, abundó.

comisiones unidas. Como resultado, el delito de estupro quedó configurado hasta los 18 años edad, y en cuanto a la impartición de justicia, se adiciona el principio de igualdad que los jueces deberán hacer valer en los procesos.

En la Ley del Servicio Civil del estado y los municipios de Chiapas, se aprobó que los hombres trabajadores gocen un permiso de paternidad en el caso del nacimiento de sus hijos o al momento de una adopción por hasta 10 días con goce de sueldo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

INVERSIÓN DE CASI 70 MDP

13A

Entrega Gobernador calles en Tapachula El gobernador Manuel Velasco ha emprendido y ejecutado una serie de acciones que ha incidido para transformar al Soconusco, con obras básicas como la restauración y construcción de más de 500 vialidades que ha mejorado la imagen urbana de Tapachula

Consolida a Tapachula como la Perla del Soconusco

T

apachula. – En compañía de los tapachultecos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró nuevas vialidades en este municipio, donde se realizó una inversión conjunta de casi 70 millones de pesos. Tras recorrer el Boulevard, las calles y avenidas pavimentadas en diferentes zonas de la ciudad, el mandatario chiapaneco hizo hincapié que con estas acciones se consolida a Tapachula como la Perla del Soconusco, luego de muchos años de espera y de que en años no se le había invertido ni un centavo en su mantenimiento. De esta manera, el mandatario constató que las obras cumplieron con los estándares de calidad y con los requerimientos de la población beneficiada, acciones que son parte del mejoramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana que permitirá detonar una mayor economía, así como entregar a las y los habitantes y visitantes una ciudad moderna y próspera. El Boulevard de la entrada a la ciudad de Tapachula, fue pavimentado con concreto hidráulico, drenes pluviales y nueva iluminación; entre las calles inauguradas se encuentra la calle Cuarta sur entre Libramiento Sur Poniente y calle Club de Leones; así como la Carretera Costera entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y entrada al hotel Loma Real, donde se ejecutaron acciones como la pavimentación con concreto hidráulico, banquetas; guarniciones, camellones e iluminación integral.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MANUEL VELASCO COELLO encabezó la entrega de vialidades. Cabe destacar que en la modernización y transformación de estos ejes viales, se hizo la instalación de un total de 766 luminarias integrales que mejorarán el alumbramiento e imagen urbana de esta zona. Además, se tendrá un ahorro aproximado del 56 por ciento por mes de consumo eléctrico, por lo que la meta a alcanzar es la instalación de cinco mil luminarias. En dos años, el gobernador Manuel Velasco ha emprendido y ejecutado una serie de acciones que ha incidido para transformar al Soconusco, con obras básicas como la restauración y

construcción de más de 500 vialidades que ha mejorado la imagen urbana de Tapachula, con el objetivo de convertir a esta región en la capital económica de nuestro estado. Durante esta gira de trabajo por Tapachula, también estuvieron presentes el senador Luis Armando Melgar Bravo; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula; legisladores, entre otras personalidades.


14A

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

PARA FORTALECER LA UNIDAD

Convive Emilio Salazar

Fotos: Cortesía

con familias de la capital

Asistió como invitado a una reunión de familias en el Centro de Convivencia Infantil

E

COMUNICADO

n días recientes el diputado Emilio Salazar asistió como invitado especial a una reunión de familias que se efectuó en el Centro de Convivencia

Infantil. Ante los varios miles de asistentes el Legislador deseó que la unidad entre las familias sea un distintivo de los chiapanecos, para dar el buen ejemplo a los más pequeños del hogar y seguir realizando este tipo de actividades que fortalecen el núcleo familiar. “Estoy muy contento de reunirme con ustedes y de compartir estos días festivos con las familias de mi ciudad”, enfatizó el diputado. Asimismo se comprometió a continuar trabajando a favor de las familias y de atender sus principales necesidades, por lo cual invito a los presentes a confiar en el trabajo que se viene realizando en beneficio de los tuxtlecos. Dijo además que se está trabajando con esfuerzo y entrega para obtener buenos resultados, ya que lo más importante es el bienestar de todos los capitalinos, lo cual lo motiva a seguir trabajando intensamente y con compromiso, con el firme propósito de mantener un contacto directo y permanente con los ciudadanos y de esa manera conocer de viva voz de los tuxtlecos, sus necesidades e inquietudes y juntos trabajar para mejorar su calidad de vida. Por tal motivo el diputado Emilio Salazar solo estuvo presente en esta reunión por unos minutos debido a que la agenda de trabajo está saturada y su prioridad es atender todos y cada uno de los compromisos con el pueblo. “Me voy porque mi compromiso es trabajar y entregar mi esfuerzo y dedicación por ustedes, pero los tengo siempre presentes en mi mente y en mi corazón y les deseo lo mejor en

EMILIO SALAZAR FARÍAS asistió a la convivencia con familias de Tuxtla estos días y siempre; me comprometo a continuar trabajando intensamente el año siguiente”, concluyó. De esta manera se despidió de los presentes, quienes se quedaron conviviendo en familia por un par de horas más, y se dijeron satisfechos del trabajo que viene ejerciendo Salazar Farías en beneficio de las familias de Tuxtla. Finalmente, Emilio Salazar se mostró complacido con el cariño y agradecimiento que los ciudadanos le muestran cuando los visita, saluda y atiende.

“Estoy muy contento de reunirme con ustedes y de compartir estos días festivos con las familias de mi ciudad” Emilio Salazar Diputado


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

Fin de año en Oaxaca

#DefiendoMiVoto

Davi d Colmenares Páramo

María d el Carmen A lanís Figueroa

Rene y Kenji Gavira, los otros hermanos de David Horacio

2

014 fue un año difícil para los mexicano y para el mundo, no logramos salir de la crisis, el salario real cae, y terminamos con conflictos sociales, violencia, desigualdad, pobreza, y economía con bajo crecimiento, precio del petróleo a la mitad y tipo de cambio depreciado. Sin embargo hoy quiero abusar escribiendo de la vida, de Oaxaca, y de un evento familiar. En lo personal, me ha quedado claro que trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar, ecuación que es fácil decirla, pero, pero cuanto nos cuesta aprenderla. Me considero afortunado en todos los sentidos, mi familia, con la ausencia de mis padres, así como de mi hermano Alejandro, pero quedamos, Angeles, Rogelio y yo, así como nuestras familias. Mis hijos, David Horacio, Paulina y Bruno son mi orgullo, se quieren, son seres humanos maravillosos, que desde que existen le han dado sentido a mi vida. Lo admito, los admiro. Hoy ya tenemos a Matías, un ejemplo cercano de los pequeños nuevos dictadores, pero que feliz nos hace. Nicole y David Horacio se acaban de casar en Oaxaca, en una boda maravillosa, pluricultural, llena de amistad, afecto, respeto, comprensión y sobre todo amor. Oaxaca es el mejor marco para ello: la belleza de la ciudad, sus paisajes, su cielo, lo importante de su historia y su cultura, lo increíble de su gente. La boda estuvo llena de amigos de todo el Mundo, principalmente de México y los Estados Unidos. Se hizo en diciembre con la esperanza de que la Ciudad se viera mas bella, sin los plantones sin sentido de los maestros, que sin embargo se han mantenido en el Zócalo, como para que no nos olvidemos que a veces las frustraciones son necesarias para crecer. Pero ni eso le ha podido quitar su encanto y embrujo a esta bellísima Ciudad, y a este gran Estado, que tan hermoso pondera Lupita Loeza en su libro reciente, “Oaxaca de mis Amores”. Bellísimas fueron las palabras pronunciadas en el Patio de los Lavaderos del Hotel Quinta Real, cubierto por el cielo de Oaxaca, palabras dicha por grandes amigos del nuevo matrimonio, hombres y mujeres comprometidos con la cultura, la historia, la justicia y la amistad. Por supuesto las de las mamás, Mariane, la de Nicole y Pili, la de David Horacio. Todos dijeron cosas bellísimas, que a nuestra familia y amigos, por supuesto a Olga mi esposa, y a mí, nos emocionaron al extremo. La familia de Nicole vino desde los Estados Unidos, incluso de Luxemburgo, amigos que vivían en la India, y otros países, pocos amigos del DF a los que les pude compartir -algunos

Una Calenda espectacular, con su banda, sus marmotas y sus danzantes, posterior a la boda y previo a la cena en el Museo de la Filatelia, otra maravilla de Oaxaca, rodeando a los nuevos esposos, mientras sus familiares, amigos y muchísima gente más los seguían… de vacaciones ya, o la visita de sus hijos- así como algunos de nuestros grandes, grandes amigos oaxaqueños. Todos embrujados y emocionados por la Magia de Oaxaca y el amor de Nicole y David Horacio. Una Calenda espectacular, con su banda, sus marmotas y sus danzantes, posterior a la boda y previo a la cena en el Museo de la Filatelia, otra maravilla de Oaxaca, rodeando a los nuevos esposos, mientras sus familiares, amigos y muchísima gente más los seguían y bailaban -los que podían- , brindando con mezcal artesanal, por las calles del bellísimo andador turístico de la capital de Oaxaca. Pasó frente a la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán -desde mi punto de vista la más bella de América-, la entrada al Museo de Santo Domingo donde están las riquezas de Monte Albán y con una multitud creciente, festejando a los recién casados. Los encantos de Oaxaca, su comida y su mezcal; sus fiestas como la Noche de los Rábanos y la Guelaguetza; sus pintores como Toledo, Morales, Tamayo, Andreachi; sus cantantes como Lila Dawns, Susana Harp y Georgina Meneses; sus ruinas como Monte Albán, Mitla y Yagul; el Árbol del Tule, Hierve el Agua, las Chimalapas; en suma la Ciudad, sus pueblos, su gente, sus danzas, su cultura, y su historia, no tienen par. Bueno lector, disculpa esta regresión personal, pero no puedo ocultar mi gozo, y aprovecho este día después de Navidad, para compartirlo con ustedes. Feliz Navidad y Mejor año nuevo.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

L

os hechos violentos ocurridos en nuestro país en los últimos meses prenden signos de enorme preocupación. Nos llevan a reflexionar sobre la urgente necesidad de restaurar a la participación ciudadana en el centro mismo de las decisiones públicas. Son, además, un elemento que nos recuerda cómo la voz de los jóvenes se ha ido alejando de la política. Por eso son preocupantes aquellas voces que, desde diversos ámbitos, afirman la falta de condiciones para la celebración de las elecciones en las regiones del país donde la violencia se ha agudizado. Tácitamente reconocen — con resignación— que el status quo es la única alternativa viable en un clima de incertidumbre político como el actual. Esa visión olvida que la democracia electoral permitió a este país superar escenarios adversos en el pasado. Fueron muchos los esfuerzos para garantizar que realmente fuera la ciudadanía quien eligiera a sus gobernantes de una forma libre e informada. Las instituciones electorales han jugado un papel fundamental en este proceso. La asistencia a las urnas será siempre el mejor aliado para una sociedad que demanda un viraje al rumbo tomado en todas sus esferas de gobierno. Han sido los ciudadanos los encargados de formar y dar vida a las instituciones electorales, los que votan, los que cuentan esos votos, lo que impugnan los resultados y quienes acceden a los cargos de elección popular. No retrocedamos en lo construido en décadas pasadas. En 2012 logramos, otra vez, superar la barrera del 60% de participación ciudadana. Aún tenemos pendiente superar el 77% de 1994. También necesitamos manifestarnos en las urnas. Para consolidar este proceso es fundamental defender y acrecentar los espacios democráticos de decisión que la ciudadanía ha conquistado. Para lograrlo las instituciones electorales cuentan con un arma eficaz: los jóvenes. Debemos conseguir que tomen en sus manos el proceso de consolidación y fortalecimiento de la democracia, lo que todavía no hemos concretado. El último estudio censal de participación ciudadana del entonces Instituto Federal Electoral (octubre 2013), demuestra que los jóvenes de 20 a 39 años son los que tienden

No retrocedamos en lo construido en décadas pasadas. En 2012 logramos, otra vez, superar la barrera del 60% de participación ciudadana. Aún tenemos pendiente superar el 77% de 1994. También necesitamos manifestarnos en las urnas a participar menos. Mientras que aquellos que han cumplido los 18 años y acuden por primera vez a las urnas acuden en un 52%. Estas cifras demuestran que no se ha tenido la capacidad de involucrarlos eficazmente en los procesos democráticos, pues han optado por participar mediante asociaciones y organizaciones no institucionales. Corresponde ahora a las autoridades electorales capacitar a los jóvenes para convencerlos que el actual diseño institucional es la vía adecuada para encauzar sus inquietudes y traducirlas en acciones concretas de gobierno. Así, tenderemos en la juventud, un poderoso aliado para lograr la consolidación de la democracia. En lugar de atestiguar la toma de oficinas electorales o que no permitan acceder a los funcionarios, sería extraordinario ver a los jóvenes defendiendo a los institutos y tribunales electorales, formando una valla para impedir el paso a grupos violentos, bajo la consigna #DefiendoMiVoto. En la participación ciudadana se encuentra el instrumento de cambio que estamos necesitando. En los jóvenes, porque son muchos y cuentan, reside el potencial de cambiar el rumbo del país.

Twitter: @MC_Alanis Correo: carmen.alanis@te.gob. mx Quien escribe es Magistrada del TEPJF

17A


18A

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 26 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Capa de nieve en el Ajusco EL UNIVERSAL

México.- Esta Navidad, el llamado “Pico del Águila”, en la zona del Ajusco, dio un regalo a los capitalinos, pues amaneció con una cubierta de nieve. La cima pudo verse ya entrada la mañana, luego de la intensa lluvia y el descenso de temperaturas que prevalecen desde la Nochebuena. Desde hace unas semanas, se realiza un operativo conjunto de seguridad entre las autoridades federales, del Distrito Federal y del Estado de México, luego de que en la zona del Ajusco se dio un aumento de delitos.

TAMBIÉN INTENTARON LLEGAR A LOS PINOS

Protesta de familiares de 43 en embajada alemana M EL UNIVERSAL

éxico.- Padres y familiares de los 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa realizan una protesta frente a la embajada de Alemania en México, ya que las armas decomisadas a la policía de Iguala -corporación involucrada en el ataque a los estudiantes- eran de fabricación alemana, según publicó un diario germano. Los familiares portan pancartas y gritan consignas en las que exigen que

se dejen de vender armas al gobierno de México, y en particular al estado de Guerrero. “Tus armas asesinaron a mis hermanos. Vivos los queremos” menciona una de las pancartas que portan los manifestantes. También portan carteles con las fotografías de sus familiares que fueron vistos por última vez el pasado 26 de septiembre en el municipio de Iguala. Los cerca de 100 manifestantes se encuentran frente a la embajada de Alemania, en la colonia Polanco, de la delegación Miguel Hidalgo. Aunque por el momento no se presenta ningún altercado o incidente, la embajada se encuentra resguarda-

da por personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. TAMBIÉN EN LOS PINOS Padres de familia de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa reportados se manifiestan en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos para exigir que sus hijos sean presentados con vida al cumplirse 90 días de su desaparición. En medio de la lluvia, los padres y familiares portan cartulinas con las fotografías de sus hijos, quienes según el gobierno federal fueron asesinados por la organización criminal Guerreros Unidos en el municipio de Cocula.

Foto: El Universal

Las armas decomisadas en Iguala serían originarias del país europeo

LOS FAMILIARES PROTESTARON porque las armas usadas para asesinar a los estudiantes serían de fabricación alemana.

Baja INE spot navideño de gobernador de Nayarit EL UNIVERSAL

México.- Por violar la Constitución y realizar propaganda personalizada, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aplicó medidas cautelares para suspender el promocional del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda denominado “mensaje navideño”. A través del monitoreo, el Instituto Nacional Electoral encontró la transmisión de dicho promocional en el Canal 10 del estado de Nayarit, por lo que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral procedió

a solicitar a la Comisión de Quejas las medidas cautelares para que de manera inmediata, en un plazo no mayor de las 12 horas contadas a partir de la notificación se retire del aire dicho mensaje. Los Consejeros electorales José Roberto Ruiz, Pamela San Martín y Marco Antonio Baños por votación unánime resolvieron este mediodía la queja y ordenaron al Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Patricio Ballados, para que realice un monitoreo del promocional, para realizar y ordenar en su caso el inmediato retiro en las

emisoras en las que se llegue a detectar su difusión. El 23 de diciembre de 2014, se recibió en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, procedente de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del propio INE, la grabación de un promocional presuntamente difundido en canales de televisión con audiencia en el estado de Nayarit, un mensaje navideño, de un minuto, del gobernador Sandoval Castañeda, por lo que la autoridad electoral procedió a investigar y solicitar su suspensión.

Aunque el objetivo de los familiares era llegar a Los Pinos, el gobierno colocó una valla en la calzada Chivatito, cerca de la avenida Paseo de la Reforma, para evitar incidentes.

El camino debe ser el de la paz, dice Peña en Navidad Emite mensaje al país mediante su página de Internet EL UNIVERSAL

México.- El presidente Enrique Peña Nieto deseó que en esta Navidad el camino de México sea el de la paz, la unidad y el desarrollo. “Por la entereza, grandeza y fortaleza de nuestra Nación, el camino de México debe ser el de la paz, la unidad y el desarrollo. ¡Felices fiestas!”, dijo. A través de la página de Internet de la Presidencia de la República, el mandatario explicó que a largo de nuestra historia nacional, los mexicanos jamás nos hemos rendido ante la adversidad y

hemos demostrado, una y otra vez, que somos una sociedad con dignidad, con valor, unidad y solidaridad. “Hoy, que nos encontramos reunidos con nuestras familias y nuestros amigos; rodeados de armonía y felicidad, reafirmemos el propósito común de enaltecer, todos los días y en cada momento, el verdadero carácter y determinación de los mexicanos”, reiteró. En ese sentido, el presidente Peña Nieto dijo que éste es el momento de construir, no para destruir; el momento de unir, no para dividir. Es, agregó, el momento de fortalecer nuestras instituciones, no para debilitarlas; el momento de pensar en soluciones y de trabajar por México.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

CERCANOS A LA EXDIRIGENTE SINDICAL

Los compas de Elba ganan 175 mil pesos Reciben recursos del Pensionissste desde mediados de 2009 ZORAYDA GALLEGOS Y SILBER MEZA

M

éxico.- Desde mediados de 2009, el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) ha desembolsado 13.3 millones de pesos para pagar al menos 23 contratos a ocho personas cercanas a la depuesta líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. Siete de ellas se han desempeñado como vocales en la Comisión Ejecutiva del organismo y una como asesor. Los contratos a siete personas destinadas a prestar “servicios profesionales” como vocales van desde los 525 mil 369 pesos por seis meses, hasta los 788 mil pesos por un periodo de 10 meses, de acuerdo con documentos disponibles en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) del Gobierno federal. Los integrantes de dicha comisión sólo están obligados a sesionar una vez cada dos meses; por tanto, sujetándose a este ordenamiento, hay vocales que ganan 175 mil pesos por cada junta. Un ejemplo de los beneficiados por la maestra es la diputada federal Lucila Garfias Gutiérrez, nombrada como vocal a propuesta de la ex lideresa sindical. Se le pagaron dos millones 181 mil 420 pesos como integrante de la Comisión Ejecutiva del

Uno de los líderes que en 2008 recibió el automóvil del lujo fue Emigdio Coronado Bússani, entonces dirigente de la Sección 54 en Sonora y actual coordinador del Colegiado Nacional de Formación Sindical del SNTE

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LAS CANONGÍAS del poderío que ejerció Elba Esther Gordillo siguen vigentes en algunos casos. Pensionissste, entre junio de 2010 y diciembre de 2013. Eso significa que obtuvo un ingreso mensual de 66 mil pesos en 33 meses de servicio, sólo con la obligación de asistir una vez cada dos meses a las juntas del Pensionissste.

Este puesto se sumó al que Garfias Gutiérrez cobrara como diputada local, primero —de 2009 a 2012—, y posteriormente como legisladora federal —2012 a 2015— por el Partido Nueva Alianza (Panal), y con plaza de maestra. Pero Garfias no ha sido la única beneficiada. Tras la creación del Pensionissste, la afore pública que

administra los ahorros de los trabajadores del Estado y que se creó tras la aprobación de las reformas a la Ley del ISSSTE en 2007, Gordillo Morales propuso a siete de sus fieles colaboradores para que formaran parte de la Comisión Ejecutiva, creada en 2008. Esta comisión es importante porque sus integrantes deben aprobar el Manual de inversiones y presentar a la Junta Directiva del ISSSTE los presupuestos de ingresos y egresos, los planes de labores y de financiamiento, así como los estados financieros y un informe de sus actividades. La Comisión Ejecutiva se compone de nueve representantes del gobierno y nueve de sindicatos. De estos últimos, prácticamente la mitad han sido personas allegadas a la maestra Elba Esther y han trabajado en el SNTE, en el Partido Nueva Alianza (Panal) o en la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp). Otros cuatro lugares han sido ocupados por gente del senador y líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida. En esta repartición sólo una silla ha sido cedida a la organización de académicos de la UNAM, la Aapaunam, de acuerdo con un oficio entregado a este medio. Aunque la ley no estipula un salario para los vocales, los amigos de la depuesta lideresa magisterial han recibido un buen pago por sus servicios, el cual se hace a través de contratos y no vía nómina, ya que éstos no forman parte de la estructura orgánica del Pensionissste.

Más/21A

ALGUNAS CIFRAS n 788,000 pesos es lo que se ha llegado a pagar, por un periodo de 10 meses de trabajo, a algunos vocales de la Comisión Ejecutiva del Pensionissste, de acuerdo con el Portal de Obligaciones de Transparencia del gobierno federal. n 2,000,000 de pesos fue el pago que recibió la diputada federal Lucila Garfias, nombrada “vocal” del Pensionissste a propuesta de la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, entre junio de 2010 y diciembre de 2013. n 65,200 pesos fue el sueldo mensual que percibió Fermín Trujillo Fuentes, uno de los hombres más cercanos a la ex dirigente del SNTE, de marzo de 2008 a diciembre de 2012, como vocal del Pensionissste.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas LOS “MULTITASK” Fermín Trujillo Fuentes, actual dirigente del Panal en Sonora, fue uno de los hombres más cercanos a Gordillo. En una entrevista que concedió a reporteros en marzo del año pasado, unos días después de la captura de la ex líder magisterial, afirmó que en 19 años de colaborar con ella nuca percibió actos de corrupción, por lo que no creía en los delitos que le atribuían las autoridades. Su cercanía con la chiapaneca le valió una silla en el Pensionissste, de marzo de 2008 a diciembre de 2012, según consta en un oficio de la Subdirección Jurídica del fondo. De acuerdo con el periodo que se pudo documentar con los cuatro contratos disponibles en el POT, el ex diputado federal recibió un ingreso mensual promedio de 65 mil 200 pesos, a la par que se desempeñaba y cobraba un sueldo en otros cargos. En el mismo periodo, el profesor sonorense fue senador suplente, secretario general a nivel nacional del Panal, presidente de la Fedessp, delegado del CEN del SNTE y titular del Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales del SNTE. Además de pagar los honorarios de los vocales de la maestra, el Pensionissste también desembolsó recursos para financiarles un asesor. Pero esta persona, a diferencia del perfil de los asesores del vocal ejecutivo del Pensionissste, José María de la Torre Verea, no cuenta en su perfil con experiencia en el manejo de recursos financieros, en control de carteras, en seguros o parámetros de inversión. Aunque su experiencia se remite a la docencia y tampoco tiene trayectoria legislativa, Jesús Javier Ceballos Corral, ex integrante de la Sección 54 del SNTE en Sonora, recibió entre abril de 2010 y diciembre de 2012 un sueldo estimado de 46 mil 800 pesos, un salario superior al que recibe Raúl Cabrera, uno de los asesores del vocal ejecutivo del fondo, que tiene una percepción neta de 27 mil 155 pesos (33 mil 500 pesos brutos), pese a su amplia experiencia en el campo con cargos directivos en Santander, Banorte y Manpower. EL CONTROL DEL DINERO La mañana del 11 de marzo de 2008, en el Salón Panamericano de Palacio Nacional tomaron protesta los primeros integrantes de la Comisión Ejecutiva, encabezada por el entonces director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, en su calidad de presidente. Según el acta de la primera sesión ordinaria del Fondo de Pensiones, como parte del gobierno federal estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Hacienda, del Banco de México, de la Secretaría del Trabajo y de la Función Pública. El cargo de Yunes Linares en el ISSSTE, según aceptó la propia Gordillo en diversas ocasiones, fue producto de un acuerdo con el ex presidente Felipe Calderón, al que la maestra le sacó provecho, confesaría el ex funcionario en 2011. En una conferencia, tras romper relación con la maestra, Yunes dijo que ésta le exigía 20 millones de pesos mensuales para financiar las actividades del Panal, recursos que tendría que tomar del presupuesto asignado al ISSSTE, según contó. Antonio Vital, líder de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, explica que así como Yunes era parte de los beneficios pactados por la maestra, el resto de los vocales también fueron un acuerdo con el gobierno anterior para que éstos velaran por sus intereses. “Los fondos de pensiones o los de la vivienda son un recurso donde la FSTSE y Gordillo intervienen, les daban posiciones, delegaciones regionales o estatales (…). Incluso se acepta la reforma a la ley del ISSSTE admitiendo que participen los dos: la Federación de Elba (Fedessp) y

Viernes 26 de diciembre de 2014

la FSTSE (de Joel Ayala)”, afirma. Vital explica que aunque es difícil de demostrar, el interés de ambos políticos versa en tener injerencia en las comisiones que genera el manejo de las pensiones, ya que al hablar de un fondo que acumula hasta 100 mil millones de pesos, una comisión de 1% resulta muy redituable. “Lo que se mueve es mucho dinero (…), la representación sindical tiene interés en tener comisión en este fondo para las inversiones y los manejos. ¿Cómo se hace esto? Es complicado ver qué porcentaje de comisión llevan o cómo le llega [ese recurso] a Gordillo”, comenta. UNO DE LOS DE LA HUMMER En octubre de 2008, Elba Esther Gordillo acudió a Hermosillo, Sonora, para encabezar la 26 sesión extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE. Ahí anunció que a cada líder seccional le regalaría una camioneta Hummer. “Un buen carro protege la vida”, dijo en un salón del hotel donde ya estaban estacionadas las 12 camionetas, las cuales meses después y tras un escándalo tuvieron que ser rifadas. Uno de los líderes que esa noche recibió el automóvil del lujo fue Emigdio Coronado Bússani, entonces dirigente de la Sección 54 en Sonora y actual coordinador del Colegiado Nacional de Formación Sindical del SNTE. Cuestionado por los medios, Coronado Bússani dijo que los autos serían usados para actividades del sindicato: “Son vehículos que cada cuatro años se renuevan para las giras de trabajo, siempre han sido carros grandes”, justificó. Este profesor de telesecundaria, primero ligado a Gordillo y hoy subordinado a su jefe nacional, Juan Díaz de la Torre, recibió el año pasado honorarios mensuales de 75 mil pesos como integrante de la Comisión Ejecutiva. Él fue propuesto por el actual secretario general del SNTE para fungir como vocal, a la par que desempeñó otras actividades dentro del sindicato, por las que también recibió pago. Tras la captura de Elba Esther, el 26 de febrero de 2013 a causa de “lavado” de dinero y delincuencia organizada, Díaz de la Torre es quien ha hecho las propuestas para ocupar las sillas en la Comisión Ejecutiva del Pensionissste. Además de Coronado Bússani, el actual líder también incluyó en su lista a Gerardo Montenegro Ibarra, actual integrante del CEN del SNTE, así como a Humberto Dávila Esquivel y a Silvia Luna Rodríguez, quienes anteriormente ya habían sido vocales de la Comisión Ejecutiva. Luna es integrante de la comisión desde que ésta se formó, y de acuerdo con el periodo que este medio pudo documentar (2009-2013), la ex líder magisterial en Aguascalientes y ex diputada federal ha firmado cinco contratos con el Pensio-

nissste por 3.3 millones de pesos. Esto significa que obtuvo un ingreso mensual promedio de 68 mil pesos. El contrato más oneroso que ha firmado fue uno por 788 mil 54 pesos para formar parte de la Comisión Ejecutiva, de marzo a diciembre de 2013. Dávila Esquivel, ex secretario general del SNTE (1995-1998) y quien fuera allegado a Gordillo, ingresó a la comisión el 15 de abril de 2010 y se le pagó un contrato de 637 mil 311 pesos por prestar sus servicios como vocal ocho meses y medio. En total ha firmado cuatro contratos, el último de ellos por un monto de 788 mil pesos, por un periodo de 11 meses. Es decir, entre el primero de febrero y el 31 de diciembre de 2013 ganó 71 mil 636 pesos mensuales.

21A

Fermín Trujillo Fuentes, actual dirigente del Panal en Sonora, fue uno de los hombres más cercanos a Gordillo. En una entrevista que concedió a reporteros en marzo del año pasado, unos días después de la captura de la ex líder magisterial, afirmó que en 19 años de colaborar con ella nuca percibió actos de corrupción


22A

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Viernes 26 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

14 LOCALES DAÑADOS

Una ardiente Navidad Un incendio provocado por un sujeto desconocido ocasionó la pérdida total de puestos provisionales de pirotecnia

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- Una persona desconocida, provocó el incendio de cerca de 14 locales en las afueras del Mercado Popular del Sur y del Mercado de Abasto de los Altos, el cual sólo dejó pérdidas materiales. Reportes del Centro Regional de Protección Civil, señalaron que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12 horas en plena Noche Buena en la Prolongación Insurgentes Al lugar se trasladó la unidad centauro de rescate, una pipa de diez mil litros y una unidad de mando tipo pick up con 25 elementos del Centro Regional de Protección Civil. Al arribar al lugar se encontraron con los puestos provisionales de venta de pirotecnia en su quema total ocasionando que 14 de

Fotos: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL INCENDIO FUE provocado por un sujeto desconocido ellos se incendiaran. Los mismos vendedores indicaron que una persona de sexo masculino prendió fuego a los locales improvisados los cuales se consumieron en su totalidad. Al lugar de los hechos arribó personal de bomberos con una unidad de escala y una

unidad de ataque rápido al mando de Agustín García Zúñiga. Se hace mención que ninguna persona salió lesionada y quien provocó el incendio se dio a la fuga, a sí mismo que la policía municipal nunca hizo acto de presencia para resguardar el lugar.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Viernes 26 de diciembre de 2014


Viernes 26 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Atleta con voluntad de acero Dayanhara Aguilar Ballinas es una mujer multifacética porque es esposa, madre, abogada y correr empezó como un reto que terminó siendo su pasión

4-5B

El tenis: etiqueta de ser elitista

A la basura 22 mdd El equipo de la infamia, jugadores que llegaron como soluciones y que fueron un fracaso (2B)

FOTO: Miguel Abarca

Alfredo Penagos expone su preocupación por este deporte en Chiapas (3B)


2B

Noticias

Viernes 26 de diciembre de 2014

LOS 11 PEORES EXTRANJEROS DE LA LIGA EN EL AÑO

El equipo de los b Te presentamos el equipo de la infamia de nuestro campeonato, los jugadores que llegaron como soluciones y que fueron un fracaso

M Agencias

éxico.- Fueron los 22 millones de dólares peor invertidos para siete clubes de la Liga MX. Ninguno tuvo el retorno de inversión de los cientos y millones de billetes verdes que pagaron por futbolistas a los que apostaban para sobresalir en el balompié nacional. Algunos de los jugadores ni siquiera terminaron su contrato y abandonaron el torneo por la puerta de atrás. Es el equipo de la infamia del futbol mexicano, que durante todo el 2014 sobresalió por sus esporádicas actuaciones, pocos goles y poca trascendencia. América, Pachuca, Pumas, Veracruz, Tigres, Monarcas y León gastaron, en promedio, casi 2 millones de dólares por futbolistas que apenas jugaron 29% de los minutos del torneo y menos de la mitad de los minutos de los partidos completos en los que fueron requeridos. En total, fueron 22.2 millones de dólares el valor de los 11 jugadores que fracasaron en su intento de revolucionar la dinámica de sus clubes. La cotización resulta de la suma por el costo de los fichajes y, en algunos casos, por el valor del futbolista. AMÉRICA, TIGRES, LEÓN Y LOS PROBLEMAS EN EL ATAQUE Ricardo Ferreti apostó en la Liguilla, al jugar los últimos cinco juegos de la fase final, a disputarla de inicio sin un centro delantero. Al Tuca, identificado como un técnico precavido y poco ofensivo, dejó que mediocampistas se encargaran de anotar los goles. Apenas hace tres meses, Marco Ruben llegó a Nuevo León diciendo que era un goleador de área, de los llamados killers. La realidad fue distinta. Diez juegos después, sólo con 57% de los minutos de los juegos que saltó a la cancha, nunca pudo anotar gol. El destino del delantero argentino está en el aire, sobre todo porque llegó a préstamo (su valor detalla Transfermarkt alcanza 2.1 millones de dólares) y porque el torneo anterior Emanuel Herrera apenas duró un torneo con los felinos luego de rescindir su contrato y de irse sin anotar, como ahora le pasó a su compatriota. El ataque es una zona que requiere de

MAL DESEMPEÑO 1).. América, Pachuca, Pumas, Veracruz, Tigres, Monarcas y León gastaron, en promedio, casi 2 millones de dólares. 2). Los futbolistas que apenas jugaron 29% de los minutos del torneo y menos de la mitad de los minutos de los partidos completos en los que fueron requeridos.

Alex Colón de Ecuador fue adquirido por Pachuca en 2.8 millones de dólares y los Tuzos decidieron mandaron a Mineros de Zacatecas. goles para responder a las expectativas, Andrés Ríos fue otro de los futbolistas que falló en su travesía por México. Llegó en enero a América, pero el argentino apenas jugó 386 minutos y sumó dos tantos. Nunca fue una solución a la ofensiva azulcrema y salió con rumbo a Leones Negros. Ahí su participación se duplicó (706 minutos), pero apenas aportó un gol y una asistencia. Otro ejemplo de error al elegir refuerzos es León. Los esmeraldas gastaron 6.8 millones de dólares por Yamilson Rivera y Marcos Caicedo. El primero sufrió lesiones y por eso su aporte apenas cuenta con 290 minutos y dos goles; mientras que Caicedo fue el fichaje más costoso del club el torneo pasado (3.6 millones de billetes verdes) y aunque participó en 15 partidos, la suma de minutos representa 43% del total de esos juegos. POCO PRESTIGIO, POBRES RESULTADOS Veracruz y Pumas se decidieron por

jugadores con poco cartel futbolístico. Ninguno de los cuatro refuerzos que llegaron a los equipos sobrepasa el millón de dólares en cuanto al valor de su carta, según Transfermarkt. Diego Lagos y Francisco Dutarí aparecieron en la lista de transferibles de los Universitarios, la razón: ninguno llega a 20% de participación con el equipo. El defensa apenas jugó dos partidos y Lagos nunca fue considerado titular en el mismo. Mientras, Liber Quiñones y Maximiliano Bajter, delanteros, nunca aportaron los goles que necesitaba su equipo, que terminó como una de las peores ofensivas del futbol mexicano en todo el año, con un total de 28 goles. Todavía, el delantero uruguayo describía que no entendía porque después de un torneo, los Tiburones decidieron prestarlo. Luego de ocho juegos, 241 minutos y sin goles, así se describe el paso de Maximiliano por el futbol mexicano, en la oscuridad como los 10 jugadores del equipo infame de la Liga.

El colombiano Yamilson Rivera solo ha tenido desde que llegó a León 290 minutos en la cancha.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

3B

HAY DESINTERÉS EN LOS JÓVENES

El tenis: etiqueta de ser elitista CIFRAS

135

Es la matricula de tenistas en el CNT

36

De ellos compiten a nivel estatal

10

Años es el tiempo para desarrollar al atleta

El entrenador Alfredo Penagos Morán expone su preocupación por el deporte blanco en Chiapas Jorge Gómez

C

hiapas no tiene verdaderas figuras tenísticas, que lo podrían representar exitosamente en torneos nacionales, debido a muchos factores, en especial y pese a todos los esfuerzos, a que este deporte sigue viviendo con la etiqueta de ser elitista. La falta de promoción, de apoyo económico y sobre todo el desinterés de los jóvenes por mantenerse en esta disciplina, es el tema principal y urge que se establezcan prioridades en el tenis chiapaneco. “Actualmente estamos en un punto que podemos llamarle critico, no por el hecho de ser un momento malo, hay gente que está dispuesta actuar, hacer cambios importantes en el deporte, están conociendo la realidad del tenis chiapaneco. El desarrollar tenista es un proyecto a largo plazo, son aproximadamente diez años donde sabemos si va ser el jugador que esperamos que sea”, consideró Alfredo Penagos Morán, instructor del Centro Nacional de Tenis (CNT) en Tuxtla Gutiérrez. La Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH) que hoy en día encabeza Luis Alfonso Valadez Coria tiene que hacer un trabajo de promoción y enfrentar el reto de que despunte el “deporte blanco” según Penagos Morán. “Están preocupados por desarrollar un proyecto profesional, pero se están dando cuenta que no es un trabajo tan fácil porque obviamente la gente tiene que comprometerse para poder echar andar cualquier tipo

“Hay que poner orden, que sepa el jugador que camino debe seguir y cuál será el objetivo que deberá alcanzar.”

A su parecer el desarrollar tenista es un proyecto a largo plazo.

Fotos: Miguel Abarca

Noticias

El instructor atribuye que la falta de promoción y fogueo perjudica al tenista. de proyecto y unificar las ideas. “El trabajo principal es convencer a la gente, la mesa directiva de la ATECH traen buena propuesta como idealizar que es el tenis, existe mucha negatividad que nos rodea, la misión es que se pueden alcanzar los objetivos”. El instructor lamentó que hace varios años no existe unificación entre los clubes, entrenadores y padres de familia. “Debemos unificarnos para promocionar y fomentar este deporte. Yo estoy muy ocupado en el Centro Nacional de Tenis en desarrollar a jugadores, no es fácil pero estamos muy motivados. Hay que poner orden, que sepa el jugador que camino debe seguir y cuál será el objetivo que deberá alcanzar y sobre todo que tenga fogueo fuera de Chiapas, eso es fundamental”. Alfredo Penagos con una trayectoria como entrenador de tenis desde hace 11 años y que además fue seleccionado estatal dándole a Chiapas dos medallas de bronce en la modalidad de dobles junto con Sergio Herrar Mota en el año 97-99 en la Olimpiada Nacional aseguró que el jugador de carece de confianza en sí mismo para poder destacar. “La mentalidad positiva en este deporte es clave, cuando dejan de creer en el tenista todo se viene abajo, hay muchos que están cómodos con lo que están haciendo, entonces varios estamos en una zona de confort y estando ahí pues no sobresale el tenis estatal y nacional, debe de haber un cambio de actitud en los clubes, entrenadores y en el deportista”. Ahora el tenis es muy físico, con una estatura de un metro 85 en promedio y no se tienen esas características, ni el apoyo económico para los torneos nacionales e internacionales. El CNT tiene una matrícula de 135 jugadores, 36 de ellos están compitiendo a nivel estatal y el staff de entrenadores lo componen: Mario Ricardo Sánchez Crocker, José Luis Juárez, Margarito López Coello, Carlos León Marín, Alfredo Penagos, Omar Esteban y Gerardo Carrillo.


4B

NOTICIAS

Viernes 26 de diciembre de 2014

EL DEPORTE LE REPRESENT

Corredora

vida que “Corro para tener que contar a mis hijos, mi legado para ellos, al final, será mi esfuerzo, mi lucha, mi constancia y la pasión con la que se hacer las cosas.”

“Corro para que mis demonios, mis miedos y el pasado de mi pasado, nunca me alcancen.”

UNA DE SUS grandes facetas es andar en bicicleta.

Dayanhara Aguilar Ballinas, es una runner y ciclista que tiene el espíritu de competir aunque no gane nada

JORGE GÓMEZ

H NOTICIAS

oy en día es muy común ver a las mujeres cumplir diferentes roles…“No importa si ganas o no, la idea es superar el reto”, describe Dayanhara Aguilar Ballinas, una mujer multifacética porque es esposa, madre, abogada y corredora con espíritu de competir porque el deporte le representa una filosofía de vida y ejemplo para sus dos hijos a quienes quiere enseñar que la existencia debe vivirse como un maratón, no como un sprint, que todo se puede lograr en la vida con metas, disciplinas y trabajo. “Corro porque no quiero volver a ser la mujer que fui”, declara Dayanhara, de 35 años de edad, originaria de Tuxtla Gutiérrez y quien trabaja en el Poder Judicial del Estado.


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

5B

TA UNA FILOSOFÍA DE VIDA

a con una

e contar “Corro porque en cada carrera hay una historia de victoria que me recuerda lo grandiosa que puedo ser si me lo propongo.”

Además imparte clases en una universidad privada con la materia de técnicas de investigación jurídica y derecho constitucional. Recuerda que empezó a practicar deporte desde muy pequeña siendo talento deportivo de Chiapas al ser jugadora de basquetbol en la niñez y en su juventud hasta la Sub 17 al ser parte de la Selección Nacional Mexicana y de Chiapas participando en los Centroamericanos en Morelos y el Panamericano en Mérida, ambos en 1996. Comenzó en el atletismo con carreras de fondo en 2012, antes hizo zumba y ahora se monta a la bicicleta y se relaja con la natación porque su próximo reto es

Ella pertenece al Club “Sunrise Runners”.

CÓMO SER MAMÁ Y CORREDORA

practicar triatlón. “Corro para tener que contar a mis hijos, mi legado para ellos, al final, será mi esfuerzo, mi lucha, mi constancia y la pasión con la que sé hacer las cosas. Correr es un experiencia única que no la da otro deporte porque en el desempeño de la carrera uno tiene cierto momento de introspección, uno habla consigo mismo disfrutando de la naturaleza, de levantarse temprano, de ver el amanecer, corriendo uno se siente fuerte, puedes alcanzar las metas más difíciles y siempre uno está satisfecho porque eliminas el estrés y la autoestima es alta, y eso no hace que en el transcurso del día andemos felices.”

De lunes a viernes Dayanhara que pertenece al Club “Sunrise Runners” se levanta a las 5 de la mañana para correr dos horas, de igual manera por las noches cuando hace natación y los sábados realiza distancias haciendo bicicleta y los domingos participa en carrera pedestre que existan en Tuxtla u municipios cercanos. “Es complementar dos actividades con un esfuerzo muy difícil, es un reto poder salir de la casa y pisar la pista, estar en aptitud física, contar con el apoyo de la familia e incluso con las instancias del gobierno para practicar deporte; logrando superar eso el deporte en la vida de cada uno de los seres humanos es fundamental, es un estilo de vida y sobre todo la enseñanza que uno puede dejarle a sus hijos. “Cuando veo en las calles a mujeres con obesidad me duele mucho, me siento triste porque creo que el querer cultivar el cuerpo de uno requiere de decisión y voluntad, todo se puede para estar bien de salud. Yo entreno en la madrugada cuando todos están durmiendo y de noche cuando ya hice todas mis labores de la oficina, de la casa y de haber atendido a mis hijos y así poder desempeñar mi otra fase de la vida que ha estado presente desde mi infancia con el basquetbol y ahora en el atletismo, ciclismo y natación.”

NO ES MODA CORRER

Fotos: Miguel Abarca

Se prepara para ser triatlonista.

“Corro porque en cada carrera hay una historia de victoria que me recuerda lo grandiosa que puedo ser si me lo propongo. “No es moda para mi, conozco a corredores de mucho tiempo y la modas entra y se va, esta forma de vida vino para quedarse, esta para quedarse y eso es el reto, hacer que nuestro hijos hagan suya este estilo de vida y sean los atletas de la próximas décadas. “Yo le diría a las mujeres que son madre de familia que organizándose siempre es posible cubrir todos los aspectos para tener tiempo de cuidar nuestro cuerpo y ser mujeres integrales para tener mente y cuerpo sano. “Y…corro, porque alguien, un día me invitó a correr… Dayanhara Aguilar Ballinas.

“Trato de comer lo mejor posible, frutas y verduras, descansar lo necesario y lo más importante visitar al médico.”

Dayanhara corre porque alguien, un día la invitó a correr.


10

Viernes 26 de diciembre de 2014

MÁS VICTORIAS DE UN PITCHER EN UNA TEMPORADA Charles Radbourn ganó 59 juegos con los Providence Grays en 1884. Durante esa temporada Radbourn lanzó 73 encuentros como abridor. A partir de 1912, cuando se considera la era de la pelota viva, la marca la comparten con 31 triunfos: Jim Bagby de los Indios de Cleveland en 1920, Lefty Grove de los Atléticos de Filadelfia en 1931 y Denny McLain en 1968 con los Tigres de Detroit.

¿SERÁ INALCANZABLE?

6B

DOS JUEGOS SIN HIT CONSECUTIVOS

Johnny Vander Meer, pitcher de los Rojos de Cincinnati, consiguió su primer juego sin permitir indiscutibles el 11 de junio de 1938 contra los Bees de Boston; cuatro noches después lo volvería a conseguir frente a los Dodgers de Brooklyn.

marcas que no se romperán en Grandes Ligas Te dejamos una lista de espectaculares récords dentro de las Ligas Mayores

M Agencias

Nolan Ryan es el poseedor de este récord con 5 mil 714 chocolates, seguido no muy de cerca por el zurdo Randy Johnson, con 4 mil 875.

MÁS BASES ROBADAS Nadie ha corrido las almohadillas como Rickey Henderson, quien logró estafar mil 406 bases en su carrera. Henderson tiene casi 500 más que Lou Brock, que consiguió 938 de 1961 a 1978 con los Cubs y los Cardinals.

MAYOR CANTIDAD DE HITS EN UNA CARRERA El gran Pete Rose acumuló 4 mil 256 indiscutibles jugando para los Cincinnati Reds, Philadelphia Phillies y Montreal Expos. Únicamente dos bateadores en la historia de las Ligas Mayores han superado la barrera de los 4 mil imparables: Pete Rose y Ty Cobb con 4 mil 189.

éxico.- La Major League Baseball o MLB, es una de las ligas deportivas más emblemáticas en la sociedad Norteamérica, y ha podido de manera interna organizarse, expandirse y construirse como ´marca´ dentro de la industria deportiva. Así mismo existen récords dentro de la Ligas Mayores y aquí te las presentamos.

MÁS CARRERAS ANOTADAS EN UNA TEMPORADA Billy Hamilton pisó la registradora en 192 ocasiones durante el lejano año de 1894. En aquella campaña bateó para un monstruoso promedio de .403. En la época de la pelota viva la marca es para el gran Babe Ruth con 177 en el año 1921.

MÁS JUEGOS DISPUTADOS DE FORMA CONSECUTIVA Imagínense no perderse un partido durante 16 años al hilo, pues eso es justamente lo que Cal Ripken Jr. hizo del 30 de mayo de 1982 al 19 de septiembre de 1998, cuando jugó 2 mil 632 encuentros consecutivos.

Fotos: Cortesía

PITCHER CON MÁS PONCHES

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PITCHER CON MÁS VICTORIAS JUEGOS CONSECUTIVOS PEGANDO AL MENOS UN HIT Joe DiMaggio conectó imparables en 56 encuentros al hilo, esto del 15 de mayo de 1941 al 17 de julio del mismo año. El que más se le ha acercado es Pete Rose con 44 partidos en 1978.

Denton True Young, mejor conocido como Cy Young, ganó la impresionante cantidad de 511 partidos en sus 22 temporadas dentro de las Ligas Mayores. Walter Johnson ocupa el segundo puesto con 94 triunfos menos que Denton, mientras que Greg Maddux fue el último pitcher contemporáneo en tratar de llegar a la marca de Young, aunque se quedó lejos con 355 triunfos. No es casualidad que el premio al mejor pitcher de ambas ligas lleve su nombre.

MÁS BLANQUEADAS CONSEGUIDAS POR UN PITCHER Walter Johnson lanzó 110 partidos completos sin permitir carreras durante sus 21 años en Grandes Ligas. Tim Hudson, abridor de los Gigantes, es su más cercano perseguidor en activo con 13.


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

7B

bultos vale 22 mdd Resumen estadístico de la Liga MX Conoce qué equipos y qué jugadores se alzaron como los mejores en distintos rubros dentro del Apertura 2014

El delantero Andrés Ríos le costó al América 4.6 millones de dólares y lo mando a Leones Negros donde ha jugado 1,172 minutos.

El León pagó 3.6 millones de dólares por Marcos Caicedo y no rindió con la cuota goleadora.

México.- Con la culminación del Torneo Apertura 2014 bajo el título 12 del América conseguido sobre Tigres en la cancha del Estadio Azteca, vale la pena repasar un poco de las estadísticas que en la campaña se dieron. El finalista de la Sultana del NorJonathan Orozco, de Rayados; fue el que más hizo atajadas con 72. te, el de la Universidad Autónoma del Nuevo León, fue el equipo que más pases dio a lo largo de la campaña con un total de 8908, más de tres mil sobre el último de la Liga MX: Veracruz con 5438. Lo secundaron Monterrey con 8634 y Pachuca con 8354, el campeón quedó lejos con 7622. En el rubro individual, también un jugador de los Tigres se alzó como el mejor: Egidio Arévalo con 1062 fue el que más dio en el Apertura 2014, seguido de Marc Crosas de Leones Negros con 975 y Jesús Zavala con 961 de Monterrey. Los tres en el podio se desempeñan como contenciones. El peor conjunto fue Veracruz que tuvo muy poca efectividad al anotar En cuestión de remates a gol, América fue el que más tuvo con 284, pero ocho goles en todo el torneo. la efectividad a puerta fue apenas del 41.2 por ciento, Sanvezzo, de Querétaro; Toluca en segundo con 270 y y Dorlan Pabón, de MonCIFRAS 43.7 por ciento, mientras que terrey; terminaron con 12 Chiapas y Tigres igualan en anotaciones cada uno, tercer sitio con 220, la difeaunque Pabón tuvo tres rencia es que Jaguares tuvo juegos más que los dos Pases dio Tigres 44.1 por ciento de efectiviprimeros al disputar la Lien todo el Torneo de Apertura 2014 guilla, pero solo marcó uno dad y los regios 42.7 por ciento. El peor conjunto de nueva más para igualarlos. cuenta fue Veracruz con 137 El mejor asistente del y precisión de 38 por ciento. Apertura 2014 fue Darwin Individualmente, Dorlan Quintero, de Santos, con Por ciento de Pabón de Rayados fue el ocho; seguido de cinco juefectividad tuvo Jaguares en que más disparos a puerta gadores con seis: Rubens remates a gol intentó con 62 y efectividad Sambueza, de América; Lude 48.4 por ciento, le secas Lobos, de Toluca; Elías cundaron Darío Benedetto Hernández, de León; Daniel de Tijuana con 56 y 57.1 por Ludueña, de Pumas; y MiGoles anotó ciento y Pablo Velázquez chael Arroyo, de las Águilas. América siendo de los Diablos Rojos con 53 Finalmente, en la parel equipo más anotador y 47.2 de efectividad. te de atajadas durante la En goles, América fue campaña, Jonathan Orozel que más anotó con 35, seguido de co, de Rayados; fue el que más hizo León con 29 y Tigres con 28. Los peo- con 72, Alfredo Talavera, Óscar Pérez res en este rubro fueron los Tiburones y Felipe Rodríguez con 71 le siguieron, Rojos con solo ocho dianas. los arqueros de los Diablos, Tuzos y En cuestión de goleo individual, Monarcas, respectivamente, termina- En cuestión de remates a gol, América fue el que más tuvo con 284. Mauro Boselli, de La Fiera; Camilo ron como segundos en empate.

8908 44.1

Fotos: Cortesía

35

Fotos: Cortesía

Agencias


8B

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 26 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Méndez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

26 DE DICIEMBRE

Un 26 de diciembre nacieron el poeta Thomas Gray, el matemático Charles Babbage, el novelista Henry Miller, el líder político y pensador Mao Tse Tung y el escritor Alejo Carpentier; murieron el bibliotecario Melvil Dewey y el compositor Pablo Sorozbal.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

HENRY Miller.

La Navidad en grandes obras Artistas plásticos representan al Niño Jesús, a María, José, los Reyes Magos y hasta a los animales del establo

4C


2C

Cultura

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Liróforo

Vivir de escribir Gabriel Velázquez Toledo

También hubo danza en el encuentro.

P

aseando por el pasillo de profesores encontré una convocatoria que llamaba a los escritores del país a uno de esos concursos en el que se prueban las habilidades para narrar. La competencia llamaba a entregar apenas sesenta cuartillas que compusieran una lista de cuentos. El monto no era nada despreciable, casi lo que ganaría como corrector de estilo en 10 meses de trabajo. No era que estuviera necesitado, pero la oferta era bastante atractiva. Con el dinero podría renunciar a mi trabajo, ahorrando un poco lograría que el premio y mi liquidación fueran lo suficiente como para tener las más elementales condiciones para escribir, incluso sin tener que prescindir de algunos gustillos como ir al cine o tomar una buena cerveza en las calurosas tardes de la ciudad, así podría vivir todo un año. Pensando en que no necesitaría acudir con mamá para causar su lástima para recibir su módica ayuda económica que permitía cubrir algunos gastos inesperados; por lo menos durante el tiempo suficiente como para poder escribir esa obra que me ayudara a ser reconocido como un verdadero intelectual y ganar el dinero suficiente como para demostrarle a mi padre que por fin no lo necesitaba. Lo siguiente que vino a mi mente fue que para poder escribir mi gran obra era necesario tener la tecnología adecuada, por lo que me vería obligado a realizar un gasto imprevisto pero que sin duda era imprescindible para mis intereses, sin contar por supuesto que necesitaría algunos otros servicios como Internet y los libros que para cualquier escritor son imprescindibles. Ya en casa, decidí hacer un recuento de los gastos que implicaba tener que vivir solo, las compras responsables en el supermercado, ademas necesitaba un pequeño excedente para que pudiera comprar los antojos necesarios y así no tener que abandonar la mesa para escribir. Además tomé en cuenta que ante la inminente soledad que me aguardaban, debía continuar con algunas salidas románticas, que

conllevaba un gasto para el cine, palomitas, una cena con servicio abierto de bar y la salida al antro. Incluso necesitaría formas de distraerme y relajarme después de las extenuantes jornadas que me esperaban, así que en conclusión harían falta algunos recursos extras, pues a ese ritmo los gastos apenas ajustarían para el primer semestre. Me vi obligado a reevaluar eso de renunciar al trabajo, quizá era necesario replantearse lo que podría lograr con el premio, de lograr ganarlo, que para aquellos momentos parecía un hecho. Pensé entonces que lo mejor era invertir en mi futuro, dividir los tiempos para que pudiera dedicarme a escribir, podría trabajar sólo medio tiempo y así lograr tener el espacio suficiente para dejar que las ideas circularan. Sobre la mesa de la cocina se encontraban algunos de los recibos que estaban atrasados, debía la renta, el agua, la luz y el teléfono, aún faltaba una larga semana para la quincena y la presión que mis acreedores lograban realizar era verdaderamente horripilante, como la táctica que la comisión de electricidad utilizó unos meses atrás cuando suspendieron el servicio por casi una semana y ni pensar que incluso podría quedarme sin la línea telefónica, el último resquicio de comunicación que me quedaba en esos momentos. Esto me hizo entender que en verdad lo que tenía que hacer era cubrir los adeudos, tomaría un poco de las ganancias para financiar un estilo de vida lo suficientemente cómodo, que me permitiera desarrollar el ambiente de paz en el que pudiera desenvolverme. La prioridad era lo literario y no la futilidad de las cosas materiales. Una vez decidido, tomé la libreta y la abrí en la primera página. Desde hacía algunos meses estaba escribiendo algunos apuntes que me permitieran crear una gran historia, así que podría tomar algunas ideas y convertirlas en historias breves. Después de repasar el listado de lo que sería un índice tentativo, tomé la pluma y me dispuse a dar inicio. Justo en ese momento sonó el teléfono, del otro lado de la línea estaba mi casera.

Recuerdan a Enoch Cancino Casahonda Durante el tercer Festival de las Culturas, poetas y escritores evocaron al autor de Canto a Chiapas

Mariana Gutiérrez

A Noticias

nte una numerosa audiencia se realizó la clausura del 3er Festival de las Culturas Enoch Cancino Casahonda, organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), con el apoyo del Conaculta en coordinación con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. A este concurrido evento que tuvo lugar en el Parque Bicentenario. La gala de clausura tuvo la participación de la cantante Gabriela Fernández, quien llenó de romanticismo el escenario, continuando con el concierto de guitarras de la agrupación Candilejas originarios de San Cristóbal de Las Casas y de la trova de Edgar Oceransky. Durante el concierto de clausura, Edgar Oceransky hizo sentir su alegría por visitar tierras chiapanecas, quien recibió una amplia aclamación por

Gabriela Fernández llenó de romanticismo el escenario. los ahí presentes ansiosos de escuchar la voz y el sentimiento de este intérprete. La jornada incluyó la participación de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos con la lectura de poemas a cargo de Cordelia Vázquez Villatoro y Gerardo Pérez Rodríguez. Cabe destacar que a lo largo de esta fiesta artística se realizaron foros académicos donde especialistas disertaron sobre la vida y obra del poeta Enoch Cancino, quien será siempre recordado en este festival que permanentemente recordará y revalorará sus aportaciones a la cultura de nuestro estado.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Música y literatura

Edgar Oceransky hizo sentir su alegría por visitar tierras chiapanecas.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA NOVOAÑERA . Vamos a abrir el libro. Sus páginas están en blanco. Vamos a poner palabras sobre nosotros mismos. El libro se llama Oportunidad y su primer capítulo es el Día de Año Nuevo. Edith Lovejoy. 2) Día de Año Nuevo es el cumpleaños de cada hombre. Charles Lamb. 3. Quiero creer que voy a mirar este nuevo año como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos. Paulo Coelho.

1

TIC TAC / Laindeba La plaza estaba repleta de gente. Todos alegres esperando el año nuevo. Y aunque yo observaba desde lejos, desde muy lejos, aquellas personas de alguna manera estaban ligadas a mí; y no sólo por el binocular. Pronto, cuando el reloj marcó el último Tic- Tac, oprimí el detonador

LA TAZA DE CAFÉ / Berenice Moreno (1) Nada le gusta más que tomar el café por las mañanas, negro, cargado, con una cucharada de azúcar, y hablar con ellos. Hasta ese momento, Elva se considera oficialmente despierta, aunque desde varias horas antes su cuerpo avejentado deambula atareado por la pequeña casa. Apenas se sienta a la mesa, frente a la taza, grande y repleta, suelta un suspiro parecido más a una queja. Le duelen los brazos al servirse. Está tan cansada, con la cabeza encanecida y con esos dolores permanentes en los huesos, con tanto trabajo y preocupaciones que ya no se queja, sólo con ellos. Los días se le van entre oficios: cocinar, lavar ropa, ir a comprar la masa, la carne, las verduras para sus tamales, atender a sus nietos, dar de comer a los animales, limpiar, servir, ayudar, levantar, vender… Está tan ocupada como para morirse. “No me puedo morir todavía”, les dice, mientras da un sorbo, toma una tortilla y le unta un poco de frijol refrito, da una mordida y luego otro sorbo al café. Sólo hasta ese instante se siente, digamos, feliz. “Yo sí fui feliz alguna vez–recuerda, con la mirada fija en el negro absoluto de la taza–, pero de eso tiene muchos años y entonces no supe que era feliz. Ahora lo sé. Fue en el pueblo, entre los árboles de mango, el arroyito y esa quietud del medio día, en la que se escuchaba el canto de las palomas currucú-currucúuu, allá entre el monte”. Ellos la escuchan. Especialmente él, que la mira con una expresión condescendiente y la escucha con paciencia, con esa sonrisa y ese cariño que parecen eternos. Cada día, cuando todos se han ido, la oye lamentarse de esta ciudad tan irritante, tan llena de gente y de carros, tan escan-

Foto: Cortesía

HOYOTOTOTE / Rubén Pesquera Caminaba su mismo camino de siempre, pero hoy alguna vaca habría derribado la cerca..., así que no resistió la curiosidad de asomarse al famoso agujero —decían que no tenía fondo— y arrojar una piedra; ¿con qué toparía?, ¿agua, quizá?, ¿arena?, ¿la roca sólida? Dejó caer la más grande y redonda que encontró y se puso a escuchar, al tiempo que escudriñaba la oscuridad que —ésa sí— parecía no tener fin. Cuando retumbó en sus oídos un fuerte silbido, tuvo la impresión de que una andanada de aire hirviendo le llegaba de arriba, al voltear hacia el cenit vio un bólido que se dirigía hacia él. En el último instante comprendió que era la piedra, ¡la misma piedra!

Escultura de Johnson Tsang dalosa, tan grande. La ha visto llorar, también, por sus hijos y sus hijas: que se han hundido en el vicio, que han triunfado, que la han olvidado y que se han ido. La ha visto morir poco a poco desde que el menor de ellos estrelló su cabeza contra una piedra, luego de salir disparado del auto en que viajaba en una carretera sureña. Fue fatal. Él fue el primero al que Elva le contó aquella mañana –cuando regresó de sus compras, agitada y llorando–, que había visto a su hijo a lo lejos, subirse en un carro y decirle adiós, agitando la mano. Se quedó estupefacta, dudó que a ella le dijera adiós, pero era igual a su hijo y levantó la mano y la agitó y caminó y corrió para alcanzarlo pero no pudo. Desde entonces, lo ve con frecuencia por el barrio, en sus sueños, en la casa. Pero no sólo ella lo ve. En una ocasión el repartidor de agua, luego de dejar el garrafón en su cocina, le dijo: “¿y el joven que estaba sentado en el sillón a dónde se fue?”. Y ella le preguntó ansiosa, que cómo era ese joven y él le respondió “de unos 20 años, moreno, delgado, con una camisa a cuadros”. “¿Lo vio? Él es mi hijo y esa la camisa que llevaba el día que murió” –le contó Elva, llorando pero contenta de saber que no sólo ella podía verlo y que en realidad, su hijo la acompaña desde ese día final. Yo nunca los he visto, pero la escucho y le

creo. Todas las mañanas la visito, para tomar café y desayunar antes de ir al trabajo. Me habla tanto de mi padre que parece que lo conozco desde siempre sin haberlo visto nunca: con esa sonrisa eterna y la mirada complaciente como en la foto de marco oval, que cuelga frente al comedor, junto a la de mi hermano menor. Ellos son sus muertos favoritos. Ella siempre me ha dicho que la gente se muere de verdad cuando se la olvida, cuando se deja de recordar, de mencionar. Por eso, siempre habla de sus muertos. Por eso, yo llego a su casa, para verla y escucharla, sin falta, desde aquélla mañana, cuando la encontré con la cabeza recostada sobre los brazos, como dormida, junto a su café humeante. Aquélla mañana en que a pesar del quehacer y las preocupaciones, mi madre decidió que ya podía morirse. (1) LA TAZA DE CAFÉ De 220 cuentos participantes, éste ameritó el segundo lugar en el Concurso Estatal de Cuento Breve de Ficción 2014, en Chiapas. Integraron el jurado Óscar Oliva, Nadia Villafuerte y Jesús Morales Bermúdez. DESDE AQUÍ / Edgar Eglon Sucedió de madrugada, no mentiré, cometí errores de sentido común, abuse de la noche y subestime mis pasos.

Al filo de las 3 horas de un nuevo día, fui abruptamente separado de mi tranquilidad y compañía. Me llevaron sin yo pedirlo a calles que apenas y conocía, fui presa de otros que al igual que yo, son simples mortales. Ahí donde nadie me conocía y poco interesaban mis días, me golpearon, me rompieron una parte del ser, me arrebataron la materia irrelevante y me sumergieron en una ruptura de armonía, sí ingenua, pero muy humana. No soy quien era en principio porque después de lo sucedido he vuelto a concluir, al menos pensado nuevamente en las bondades de lo que algunos llaman suerte. Volví a nacer, volví a recordar que no iba solo, volví a ser consciente de que tengo una familia, volví a tener sentido de alerta, volví a mirar a mis vecinos, volví a ver a mis amigos, volví a ver a mi compañero, volví a casa al filo de las 6 de la mañana, volví a verme frente a un espejo. Esos que son mortales como yo, pienso, me querían muerto. Pero aquí estoy, aquí sigo, insistiendo en mis angustias, en mis pasiones pausadas, en mis obligaciones irrefutables, en mi compromiso con la vida, en mi enamoramiento sublime y hermoso, en mi hermandad con esos que me mataron y siguen allá afuera. Desde aquí me dispongo a enfrentar lo que viene delante y lo que queda detrás. Desde aquí.


4C

Cultura

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Artistas plásticos han dedicado su trabajo

Grandes obras con el

tema de la Navidad

En sus cuadros representan al Niño Jesús, a María, José, los Reyes Magos y hasta a los animales del establo

M

éxico.- A través de la historia, la Navidad ha sido abordada de diversas maneras en las artes, dentro de las cuales en la pintura destacan los trabajos de creadores como Rembrandt, Tiziano, El Greco, Caravaggio, Zurbarán, Rubens y Murillo, por mencionar algunos. Muchos han sido los artistas que han abordado el tema de la llegada de Jesús al mundo, con obras que resultan verdaderos “regalos navideños” y que producen al espectador o visitante en algún museo o galería de arte un profundo sentimiento. Del siglo XIV hasta finales del XVIII, siendo el periodo renacentista y barroco el de mayor auge, el nacimiento de Jesús ha dado mucho de qué hablar o pintar a través de diferentes estilos, texturas y técnicas, según el artista y la época. Los diferentes óleos realizados sobre el tema permiten a los pintores brillar con el tratamiento de la luz, al tratarse de una escena nocturna y establecer el cuerpo del Niño Jesús como un foco de luz espiritual. También, permite la pintura de animales y el tratamiento diferencial de los ropajes, de las expresio-

Fotos: Cortesía

Notimex

nes y las carnaciones, contrastando la rusticidad de los pastores y la vejez de San José con las figuras del Niño y la Virgen María. Por diferentes museos o galerías del orbe, en especial en recintos europeos, muchas son las obras que plasman el tema del nacimiento de Jesús o bien de la anunciación a los pastores, el cual es presentado en muchos casos con una escena con gente del campo, María, José y animales, mientras que en otros resaltan los Reyes Magos. Es el caso del pintor holandés Mathias Stomer, que englobado en el círculo de pintores del caravaggismo aborda el tema en su obra “La adoración de los pastores”, un oleó que se exhibe en el Museo Lie-

chtenstein, en Viena, Austria. Figura también “Natividad”, de Jacopo Torriti, mejor conocido como “Tintoretto”, una joya del arte italiano europeo del siglo XVI situada en la Basílica de Santa María Maggiore, en el que se aprecia a la Virgen, reclinada sobre un colchón de heno, mientras contempla al Niño Jesús recostado sobre un paño azul. San José, a la diestra, los ilumina con una antorcha y dirige su mirada hacia el sector derecho de la obra, desde donde dos mujeres, una de ellas portando una canasta, observan al Niño. Un buey y un asno completan el conjunto. La escena tiene lugar en el interior de un establo, que permite vislumbrar hacia el fondo, entre los

maderos rotos, el cielo crepuscular. “Adoración de los Reyes Magos”, de Giotto, es otra de las obras que no se quedan atrás y que sin lugar a dudas es de lo más sobresaliente del periodo llamado “Trecento” (trescientos, en italiano), una obra en la que el artista plasma al Cometa Halley. En el fresco situado en la Capilla Arena, en Italia, se observa en el cielo, encima del techo del pesebre, la Estrella de Belén, que en la iconografía católica condujo a los Reyes Magos a Belén, pero que Giotto pintó como un cometa, con su cabeza y cola. Los estudiosos refieren que lo anterior se debe a que el pintor observó el paso de dicho cometa en su

aparición en 1301 por el cielo italiano, escena que le sirvió de modelo para la estrella de Belén. Otra de las obras que abordan la Navidad es un grabado de los artistas holandeses Bartholomeus Spranger, uno de los más destacados representantes del manierismo nórdico, y Jan Harmensz Muller, pintor, dibujante y grabador del siglo de oro holandés.

Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Bajo el título “Poklon pastirjev” (Homenaje a los pastores), se trata de una obra que goza de belleza, realizada en tonos grises, en la que se aprecia desde lo alto un par de nubes con ángeles, alumbrando la llegada del “Mesías” dentro de un pequeño pesebre, rodeado a su vez de diversos personajes bíblicos. En el periodo que va de finales del siglo XVI a inicios del XVII es de destacar el tratamiento innovador que dan al tema dos pintores: El Veronés y El Greco. Ambos optan por alterar el punto de vista para situarlo en un plano de perspectiva, aunque el caso del segundo pintor es más complejo. Es el caso de su “Adoración de los pastores”, obra que se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Rumania y forma parte del “Retablo de doña María de Aragón”, realizado entre 1596 y 1599 y en el que se aborda el ciclo de vida de Cristo. Al continuar con el periodo barroco, existen

Cultura

dos pintores que fueron repetitivos en el tema: Jacob Jordaens y Rembrandt. El primero realizó al menos dos versiones del tema, de una de las cuales hay una réplica casi idéntica. Son de su época temprana, aunque, según la crítica, se detecta ya la influencia caravaggiesca que recibió a través de Rubens. Asimismo, se menciona que la acumulación

de figuras en el primer plano, recortadas por el marco en sus obras, produce una sensación de intimidad. Por su parte, Rembrandt, considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, realizó dos óleos, ambos de 1646, y varios dibujos y grabados con el tema. En el siglo XVIII, el tratamiento del tema con criterios neoclásicos caracterizó una

Viernes 26 de diciembre de 2014

5C

importante obra de Anton Rafael Mengs, de la que pintó tres versiones distintas para Carlos III: en 1770, 1771 y 1772 y que en su época fue llamado “la pittura del secolo” (la pintura del siglo). Basta mencionar que así como los artistas abrazan y acogen el tema de la Navidad en sus lienzos, toca a los amantes del arte festejar y despertar lo mejor del ser humano, la solidaridad hacia los otros.


6C

Viernes 26 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Otro símbolo importante de esta celebración en algunos países es Santa Claus, personaje cuyo origen se remonta a Turquía, donde habitó hace casi 18 siglos un obispo de nombre Nicolás

La Navidad

Una celebración que

posee una larga historia El origen de esta festividad está relacionado con el nacimiento de Jesús de Nazaret, hecho del cual se desconoce la fecha exacta

M

éxico.- Una de las celebraciones más importantes del mundo católico es la conmemoración del nacimiento del Niño Jesús en Belén, por ello el 25 de diciembre de cada año se lleva a cabo esta emotiva fiesta que tiene raigambre religioso. El origen de esta festividad está relacionado con el nacimiento de Jesús de Nazaret, hecho del cual se desconoce la fecha exacta; sin embargo, análisis de fragmentos de los Evangelios indican que Jesucristo pudo haber nacido entre los meses de marzo y diciembre. La jerarquía católica decretó en el siglo IV el festejo de la Navidad, a iniciativa del papa Julio I, quien en el año 350 propuso establecer el día 25 del último mes como la fecha indicada para esta celebración, informa el portal “sobrehistoria.com”. Cuatro años más tarde, en 354, debido a la influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno, el papa Liberio decretó que se reali-

Fotos: Cortesía

Notimex

zara por primera vez la fiesta católica de Navidad. La elección de este día tiene que ver con la necesidad de la religión católica de imponer sus tradiciones sobre los cultos paganos romanos. En diciembre, el Imperio Romano celebraba a Saturno, dios de la agricultura, por ello, los llamados “Saturnales” se llevaban a cabo del 17 al 23 de dicho mes, y el día 25 se consideraba como el nacimiento del nuevo Sol.

Ante esta situación, la Iglesia eligió festejar el 25 como el día del nacimiento de Jesús, con lo cual fusionó sus celebraciones con los ritos de los diferentes pueblos convertidos. Ya en la Edad Media, la Iglesia incorporó a sus costumbres los villancicos y la colocación del Nacimiento; sin embargo, todo esto dejó de realizarse en 1552, cuando en Gran Bretaña los puritanos prohibieron la Navidad, detalla el sitio

electrónico “oblatos.com”. Sin embargo, esta celebración se retomó en Inglaterra, en 1660, con el Rey Carlos II, aunque los rituales no aparecieron sino hasta la época victoriana. La Navidad como es conocida hoy en día es una creación europea que se remonta al siglo XIX, durante el cual se incorporó la tradición de colocar en los hogares el árbol de navidad, la cual tiene su origen en las zonas germanas. La costumbre de cantar villancicos se recuperó y comenzaron a utilizarse las tarjetas navideñas a partir de la década de 1870, aunque la primera de estas se imprimió en Londres 24 años antes. Otro símbolo importante de esta celebración en algunos países es Santa Claus, personaje cuyo origen se remonta a Turquía, donde habitó hace casi 18 siglos un obispo de nombre Nicolás, quien se encargaba de dar regalos a los más necesitados y desfavorecidos, de acuerdo con “mexico.cnn.com”. La Navidad, una época de gran actividad comercial, de reuniones de seres queridos y de regalos, se celebra en América Latina con una cena familiar que inicia la noche buena del 24 de diciembre; además, se acostumbra asistir a la denominada Misa de gallo, previo a la navidad, el 25 de diciembre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

Sociales

7C

Amenazan intimidad de Iggy Azalea La cantante Iggy Azalea podría sumarse a la lista de luminarias que les ventilan un video pornográfico, pues un grupo de piratas cibernéticos afirma tener su material XXX. Hackers supuestamente del colectivo “Anonymous” aseguraron tener un video sexual de Azalea y los autores de este robo informático amenazaron a la rapera australiana de difundirlo si no ofrece una disculpa por “apropiación indebida de la cultura negra”. De no cumplir con esta petición el material audiovisual con contenido explícito de la estrella sería filtrado a internet. Los hackers explicaron que no buscan sacar a la luz el video completo, sino capturas de pantalla que demuestren que se trata de Azalea.

Obama, generador de confianza Ramón de Flórez

L

os últimos quince días han sido pródigos en eventos de gran relevancia en varios lugares del mundo. Pero sin duda en los más destacados ha tenido un papel protagónico el presidente de los Estados Unidos, Barak Obama. Este hombre al margen de su elevado cargo, por sus ideas, su carácter, su simpatía y sin duda su gran personalidad se adueña con una gran facilidad de cualquier escenario en donde se presenta. Es indudable que la cumbre en Londres del “G 20”, sumada a la gira por el viejo continente del presidente norteamericano, así como su presencia en Turquía y sorpresivamente la del martes pasado en Irak ha generado una multitud de comentarios en el mundo entero por la importancia y la trascendencia que todo esto tiene. A un poco más de cincuenta días de asumir la presidencia de su país Obama ha adquirido una importancia como nunca se había visto en un jefe de estado, aún siendo este el presidente de los Estados Unidos. Acostumbrado el mundo durante décadas a presenciar cumbres y reuniones entre líderes mundiales que no llevan a nada, el desarrollo de la reunión del grupo “G 20” en Londres ha sido en cambio de una relevancia inusitada y ha absorbido las miradas y los comentarios más destacados y notables de los medios de difusión en todo el orbe. Así como el despertar de un mayúsculo interés entre todos los círculos sociales, intelectuales, empresariales y políticos a los que se suman los escépticos y aquellos pesimistas que piensan que lo mejor para ir sobreviviendo en este mundo desastroso es no pensar en nada. Barak Obama ha sacudido a muchos y abordado muchas cosas que son de pleno interés para la humanidad y en esta primera gira de su mandato ha dado prueba de sus conocimientos, su capacidad y su visión de estadista a todos aquellos que se limitaban a ver en él un personaje folclórico que había conquistado al frívolo electorado norteamericano. Por lo que se refiere a la espectacularidad de la Cumbre de Londres, de las coberturas informativas de la prensa, radio y televisión así como de las fotografías que arroparon la participación de los mandatarios de las veinticuatro naciones que representan más del ochenta por ciento de la riqueza global, siento que esta reunión logró ser considerada como de enorme interés en el mundo entero.

FOTO: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Barack Obama, líder de EEUU. Cada gesto, cada expresión, cada comentario de los asistentes a Londres fué analizado con gran atención y curiosidad por todo tipo de personas incluyendo a las que se consideraban ajenas y distantes de todo. El presidente de los Estados Unidos y su esposa Michelle alcanzaron con su personalidad arrolladora seducir a los participantes de este magno evento londinense, incluyendo a la gran anfitriona del mismo, la reina de Inglaterra, Isabel II. Esta mujer poco dada a efusividades públicas, en un inusual gesto de afecto y buen gusto abrazó por la cintura a Michelle Obama en la recepción que ofreció a los líderes del “G 20”. También en el terreno social fueron destacadas las carcajadas del presidente Obama cuando se encontró en esta recepción con Camila Parker esposa de Carlos de Inglaterra. El nuevo presidente de la nación más poderosa del mundo da la impresión de simplificar los problemas y verlos bajo una óptica diferente a los principales y más influyentes líderes europeos. Esto de por si muy tangible tiene también la virtud de lograr que disminuyan los rencores que tiene gran parte de las naciones hacía su país, acentuados recientemente por la catástrofe que en todos los sentidos tuvo para el mundo los lamentables ocho años de gobierno del ex presidente George Bush. Y que como colofón a su mandato dejó a su nación y al mundo en la más dramática crisis económica, sobre la cual todavía no se puede medir su dimensión y menos vislumbrar su salida. En la cumbre de Londres se llegó a la conclusión primordial de revalorar el

papel del estado en la economía, lo cual supone un giro gigantesco en el papel del capitalismo para el desarrollo de las sociedades. Este esfuerzo global para transformar al mundo entraña cambios substanciales de fondo para que el bienestar de la humanidad se situé sin cortapisas, ni pretextos por encima de todo. Esta sería en síntesis mi lectura personal de esta trascendente reunión. Otro hecho que me complace destacar y que ocurrió en la Cumbre fué la naciente amistad entre el presidente Obama y José Luís Rodríguez Zapatero presidente del gobierno español. Recordemos que en un pasado reciente, a los pocos días de haber ganado su primera elección el PSOE después de ocho años de gobierno del Partido Popular, Zapatero de manera fulminante mandó retirar de Irak a las tropas españolas que apoyaban la invasión a ese país de los Estados Unidos. Y hace poco el mismo líder se negó a reconocer la independencia

de Kosovo de Serbia y nuevamente giró ordenes de retirar las fuerzas armadas de esa región de los Balcanes. Sin embargo el distanciamiento de España con los Estados Unidos se dió por terminado durante la conversación privada que por una hora sostuvieron Obama y Rodríguez Zapatero. Los elogios que en público que hizo el mandatario norteamericano del gobierno de su homólogo español no deben de sorprender si tomamos en cuenta que entre estos jefes de estado existe afinidad en su visión del mundo y en sus inquietudes sociales. Ambos líderes coinciden en que Turquía debería ingresar a la Unión Europea, lo que enfada al presidente de Francia Nicolas Sarkozi quien molesto dijo que era un asunto que debían resolver exclusivamente los europeos. Pero la Primera Ministra del país más poderoso de Europa, Alemania, la señora Ángela Merkel quien en principio se opone también a la entrada de Turquía, hace gala de su inteligencia política

meditando con más profundidad sobre este puntilloso asunto. En su visita a Estrasburgo en la frontera franco-alemana Barak Obama reitera su proyecto de reinventar a la OTAN y convertir la alianza en una fuerza de prevención de conflictos más que en un organismo puramente militar como es ahora. En Praga capital de la Republica Checa, Obama culmina su gira europea. En un encuentro con los veintisiete dirigentes de la Unión Europea expone su visión de un mundo libre de armas nucleares anunciando una serie de medidas graduales destinadas a alcanzar este objetivo. Sorprendentemente externa su apoyo al derecho que tiene Irán a poseer pacíficamente energía nuclear para uso civil, siempre y cuando la comunidad internacional pueda realizar inspecciones en este sentido. A su vez expresa su deseo de liderar la lucha contra el cambio climático en la reunión que se realizará con este fin en Copenhague el próximo mes de diciembre. En su viaje a Turquía, Obama declaró que los Estados Unidos sienten grandes sentimientos de aprecio por el enorme mundo musulmán. Aclarando que su combate es solamente contra los terroristas. El martes pasado sin previo aviso Barak Obama se presenta en Irak para reconfortar a las tropas norteamericanas. Aclarando que él no era partidario de la invasión pero que asume el hecho consumado. Sin embargo manifiesta a los soldados que gradualmente irán regresando a su país y que en un plazo no mayor de dieciocho meses no quedarán tropas norteamericanas en Irak. En Venezuela Hugo Chávez convencido por el despliegue de capacidad y de propósitos positivos para el mundo que mostró Barak Obama en estos desplazamientos inolvidables, declaró de manera inesperada que su gobierno quisiera colaborar con los Estados Unidos en el proyecto de un nuevo orden mundial. Relegando con esto al pasado los cuantiosos insultos y provocaciones que el presidente de Venezuela siempre ha vociferado hacía el gobierno norteamericano. Para terminar este artículo le diré que los comentarios generalizados en todos los sitios en que hizo acto de presencia Barak Obama, coincidieron en que nunca se había tenido un encuentro con un presidente de los Estados Unidos con este nivel de confianza. Muy feliz pascua y hasta el próximo fín de semana. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Vernes 26 de diciembre de 2014

Montse Camacho, Isabel Berdeja y Ariane Pascual.

Regina Sánchez y Marianne Calvo.

Luis Gordillo, Luis Serrano y Diego Maldonado.

JÓVENES

Color y mús Alumnos del Instituto Andes dieron su mejor esfuerzo para consentir a sus padres en la divertida pastorela que montaron

Regina Camacho y María Pulido.

Carlos Castro

E NOTICIAS

Miranda Cancino y Adelita Narvaez.

l Instituto Andes Tuxtla organizó su tradicional pastorela en el salón Mozé de la capital chiapaneca, evento en el que padres de familia vieron a sus hijos reali-

zar alg mostr disfrut mucho Ca partici cada p compa Un lebrac más p dieron

PARA RECORDAR En el escenario, todos los estudiantes se mostraron contentos y listos para dar un buen espectáculo, dejando una bella estampa a sus padres, quienes con gusto les aplaudían y les tomaban muchas fotografías.

Sofía Berdeja, Daniela Estrada e Isabella Pedrero.

Diego Hernández, Andrés Marín y Rodrigo Cancino.

Juan Mejía, David Garcés, E

Maricruz Díaz y Viviana Tovar.

Aranza Pascual y Camila Tuñas.

María Islas, Isabella Serrano, Valentina Rivera, Carmen y Gloria Díaz.

Eugenia Montoya, Fatima Torrestiana, Adr Mendoza y Daniela Castro.


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

Julio Pérez y Eduardo Rea.

Marifer Salazar, Natalia Fernández y Valeria Ruiz.

Marcela Farrera y Mariana Espinosa.

sica

gunas presentaciones en el escenario, donde raron su talento como bailarines y cantantes, tando de una tarde que se llenó de algarabía y o color navideño. ada alumno se mostró emocionado con su ipación, pero sobre todo contentos al realizar papel que les tocaba en su show, al lado de sus añeros. na variedad de personajes se observaron en la ceción, la cual se colmó de aplausos, porras y mucho para animar a cada uno de los jovencitos, quienes n su mejor esfuerzo para consentir a sus papás.

Emiliano Barrios y Emiliano Enríquez.

riana Pedrero, Camila Noguera, Erika

Daniela García, Majo Salazar, Ana Sofía Aquino y Sofía Pérez.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ana Cano, Isabela y Mauricio Machorro.

Mariana Zuart, Ximena Topke, Alexia Camacho y Cristina Suárez.

Bailaron con emoción.

Esteban Cal y Mayor y María Inés Granda.

9C


10C

Sociales

Viernes 26 de diciembre de 2014

Jesús Gómez, Mónica Anais y Jesús Gómez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Deisy, Daniela Zúñiga y Karla Rovelo.

Enith Guillén y Jesús Tirado.

Ramón y Emilio de Madrigal.

Sofía Rosado y Doris Hernández.

PIÑATA

Congelada celebración María Claudia Zúñiga se divirtió jugando en el show que se presentó al lado de todos los pequeños que la acompañaron en el ameno convivio que le organizaron sus padres Carlos Castro

E NOTICIAS

FOTOS: CORTESÍA

l salón de fiestas La Cima se llenó de magia y fantasía con la presencia de los personajes de la película “Frozen”, ya que le dieron color al evento que con mucho cariño le organizaron a la pequeña María Claudia Zúñiga para que recibiera regalos y buenos deseos, por haber cumplido ocho años de vida. El ambiente fue de lo mejor, gracias a la alegría que expresaron los niños al participar en cada dinámica que se realizó para entregarles algún regalo como recuerdo, animándolos para que se dirigieran a la mesa del pastel, donde cantaron las mañanitas y le brindaron un fuerte aplauso a la cumpleañera, quien vestida de “Elsa” se llevó una bella estampa del amor que le otorgó cada uno.

La festejada, María Claudia Zúñiga.

Los niños con los personajes de la película.

FELICITACIONES La gente que estaba llegando al lugar le brindo un fuerte abrazo de buenos deseos a la festejada, para que siga con esa luz que siempre la ha caracterizado conforme ha pasado los años. Edelin Rodríguez, Israel Martínez, Oswaldo Flores y Lupita Altamirano.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) El trabajo que decidas realizar debe proporcionarte la oportunidad de cumplir tus planes económicos.

TAURO (21 abril-20 mayo) Demandas mucho de la vida, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos profesionales. Maribel Álvarez con Marina y Luz Elena Trejo.

Hannia Aparicio, Candy Avendaño y Lety Román.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres muy práctico, porque tu mente tiene bien integrado tus ambiciones a futuro. Con facilidad encuentras respuestas.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Para evitarte sufrir desilusiones innecesarias en el amor debes poner especial atención a las cualidades de los demás.

LEO (23 julio-22 agosto) La mayoría de las veces tus respuestas son tan emotivas que es imposible llegar a algún acuerdo contigo.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Tus amigos se impresionan contigo porque no temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que amas.

Karina Castillejos con Emiliano y Leonardo Gordillo.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Tienes la inteligencia necesaria para trazar planes que mejorarán tu situación y la de todos los que te rodean.

ESCORPIÓN (23 octubre-11 nov) Eres violento en tus reacciones, pero si aprendes a dominarte y ser prudente habrás ganado una batalla.

SAGITARIO Rosana Borges con Julio y Luis Andrés Gordillo.

Adros y Felipe Aparicio.

(22 nov-21 diciembre) Tienes una extrema sensibilidad al ambiente que te rodea. Es esencial que encuentres un medio para expresarte.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Tu perspectiva de la vida es amplia y raramente te abrumas con asuntos superficiales. Sabes escuchar con atención.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Debes tener compasión por la gente que sufren. Tu corazón se puede endurecer a tal punto, que te vuelvas insensible.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Los que te rodean solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas. Expresas verdades profundas. Con los papás, Hugo y Claudia de Zúñiga.

Katia Aguiñaga y Martha Álvarez.

11C


12C

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

13C


14C

Viernes 26 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

15C


16C

Viernes 26 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 26 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Accidentes y sus lesiones Paramédicos hablan sobre las heridas más comunes que se sufre al verse involucrado en un accidente de tránsito

4d

Trágica navidad Un vendedor de cohetes perdió la vida al ser embestido por un colectivo frente a la plaza Soriana y faltando unas horas para noche buena

2D

Foto: Guillermo Montero

El conductor de un mototaxi perdió la vida al estrellarse contra una camioneta estacionada luego de perder el control de su vehículo Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Ángel Albino Corzo.- Un joven mototaxista pereció tras chocar la unidad que conducía contra una camioneta estacionada. El percance mortal ocurrió la tarde del martes, en la Avenida Central, entre Cuarta y Quinta Norte de la ciudad. Según información recabada, Juan Diego

Sánchez López, de 30 años y vecino de la cabecera municipal, conducía ebrio y con exceso de velocidad un mototaxi blanco, sin matrícula. Al llegar al punto arriba citado, perdió el control y se estrelló en la parte trasera de una camioneta negra Toyota, con laminilla chiapaneca DRT- 69 -27, que se hallaba aparcada sobre la avenida. El automotor es propiedad de Arturo López Pinto. Sánchez López, quien iba solo, murió de forma instantánea, rodeado de varias botellas vacías de caguama. El fiscal del Ministerio Público acompañado de policías municipales y estatales, dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Entre botellas de caguama

La muerte fue de manera instantánea.


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

Tuxtla

Amarga navidad Un vendedor ambulante de cohetes perdió la vida al ser arrollado en las últimas horas del pasado 24 de diciembre

GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

Quienes vieron el accidente informaron que intentó cruzar la carretera en el sentido de sur a norte, pero no se dio cuenta que se aproximaba un colectivo a toda velocidad, situación por la que terminó arrollado. Se dijo que el vendedor al ser arrollado fue lanzado por los aires al grado de caer en medio de la cinta asfáltica. El cuerpo quedó boca arriba y sobre un charco de sangre, donde resaltó que parte de la mercancía que llevaba quedó tirada sobre el asfalto.

Tras lo sucedido fue necesario el apoyo con los paramédicos de Protección Civil, quienes llegaron rápidamente pero al valorar los signos vitales manifestaron que había muerto. Elementos de tránsito municipal quienes llegaron al lugar pidieron la intervención del Ministerio Público del Fuero Común para que diera fe de los hechos y ordenara el levantamiento del cuerpo, el cual sería llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley.

El cuerpo quedó boca arriba y sobre un charco de sangre, donde resaltó que parte de la mercancía que llevaba quedó tirada sobre el asfalto

Foto: Guillermo Montero

n humilde vendedor ambulante falleció al ser atropellado por una unidad de transporte público que se

dio a la fuga. Los hechos ocurrieron en la carretera panamericana TuxtlaChiapa de corzo, en donde se informó que el cuerpo terminó tendido en medio de la cinta asfáltica. El percance se registraron la noche del pasado 24 de diciembre y frente a la plaza Soriana- Polifórum cuando el peatón de nombre Rodolfo Gómez Vázquez, de 39 años de edad y quien vestía pantalón de mezclilla azul y camisa verde, al parecer vendía cohetes sobre la vía pública.

Parte de la mercancía que vendía terminó a un costado de Rodolfo.

El cuerpo quedó tendido sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo.

Capturan a ladrón de cigarros Colisión en la Santa Ana GUILLERMO MONTERO

Un hampón que intentó robarle a un chilero terminó detenido por obreros que se percataron de la situación

Colaborador

Daños materiales fue el saldo de un accidente vial entre dos vehículos compactos ocasionado por la imprudencia de uno de ellos al pasarse la preferencia de la venida, esto dentro de la colonia Santa Ana en esta capital. Los hechos se registraron cuando elementos de tránsito municipal comentaron que el vehículo marca Nissan, tipo Sentra de color azul, con placas de circulación DRD-14-91, circu-

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

Un vendedor de chicles fue golpeado por un hombre que trató de robarle mercancía, situación por la que le propinó tremenda golpiza. Afortunadamente, el agresor fue detenido por trabajadores de una obra que se localiza sobre el Libramiento Norte oriente de esta capital. Los hechos ocurrieron frente al fraccionamiento Las Torres cuando el vendedor de dulces y cigarros, Feliciano Pérez, realizaba sus ventas sobre la calle. De manera repentina, Arturo Ávalos, de 41 años de edad, se le acercó y preguntó cuánto costaban los cigarros, pero luego trató de robarle algunas cajas y paletas. El chiclero le reclamó y el agresivo hombre le pegó en la nariz

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

laba sobre la calle Oaxaca en el sentido de sur a norte. Así que al llegar a la avenida del Rosario, al parecer se pasó la preferencia vial y por ello terminó chocando al vehículo tipo Matiz de color celeste, con placas de circulación DRZ-17-70, el cual transitaba en el sentido de poniente a oriente. En el percance solo hubo daños materiales. Asimismo llegaron peritos de tránsito municipal para señalar la responsabilidad por los daños.

El ladrón fue detenido en su huida. para luego salir corriendo. Afortunadamente fue detenido por trabajadores de una obra, quienes decidieron entregarlo a los elemen-

tos de la policía municipal para que trasladaran al ladrón a las instalaciones de seguridad pública para que responda por las lesiones.

El saldo fue de solo daños materiales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

3D

Tapachula

Saldo rojo tras fiestas Se pierde cena

Cuatro personas perdieron la vida luego de las celebraciones navideñas en el soconusco de esta entidad

EFRAÍN RAMÍREZ

EFRAÍN RAMÍREZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un empleado de Coapatap fue detenido tras agredir a su esposa la noche del 24 de diciembre al llegar a su domicilio en estado de ebriedad. Irma Elizabeth Aguilar Méndez, de 44 años de edad, dio a conocer que a las 18:35 horas se encontraba en su domicilio, ubicado en la colonia San Luís para realizar la cena de navidad. Pero la fiesta fue interrumpida por su esposo Ariel Sánchez Rivera, empleado de Coapatap, quien en estado de ebriedad la empezó a insultar y que además la intentó golpear. En ese momento pasaba por el lugar una patrulla de la policía municipal, quienes acudieron al auxilio de la mujer y además detuvieron al agresor, quien iba a ser puesto a disposición del agente del ministerio público. Lo cierto es que como no había golpes ni lesiones, no procedió, por lo que fue regresado a la base municipal donde solo se levantó un acta administrativa.

apachula.- Una persona que se encontraba en avanzado estado de putrefacción, fue hallada en el camino viejo que comunica a Mazatán. Alrededor de las 11:00 horas reportaron varias personas que pasaban en el lugar que sintieron un olor fétido, por lo que a un costado de un árbol encontraron el cuerpo sin vida de una persona y de inmediato dieron aviso a las autoridades. Elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar para acordonar la zona y esperar a que llegara el agente del ministerio público del fuero común, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo. Se informó que la víctima vestía pantalón de mezclilla y camisa de color negro. Hasta el momento se desconoce si esta persona murió de forma natural o fue asesinada, ya que el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense y hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. Por su otra parte, en la madrugada del jueves, el empleado de la empresa Elektra que resultó lesionado al ser atropellado por un auto compacto que le hizo corte de circulación, falleció al no soportar las lesiones. El pasado 20 de diciembre a las 8:00 horas, Brayan Alexis y su hermano Wiliams Alexander Pérez Ramírez, 19 años de edad, se desplazaban de oriente a poniente sobre 30 oriente a bordo de una motocicleta Italika, 2014, con placa de circulación N54BH. Wiliams Alexander se dirigía a su trabajo, pero

navideña

Foto: Efraín Ramírez.

T

Una de las víctimas fue hallada en avanzado estado de putrefacción. en sentido opuesto de la 30 calle oriente el vehículo Saturno, color rojo, con placas DPJ 6413, le hizo corte de circulación al intentar ingresar a la Central Sur. Se informó que la conductora se dio a la fuga y se metió a una casa, por lo que al lugar llegó el dueño del vehículo, Óscar de la Rosa Rodríguez, quien dio a conocer que se haría cargo de los gastos y los daños ocasionados, por lo que elementos de la policía de Transito se encargaron de realizar las investigaciones. Otra de las víctimas murió cuando era atendido en el Hospital Naval que se ubica dentro de las instalaciones de la Décimo Cuarta Zona Naval, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales. Se dio a conocer que Rafael Orozco Sánchez, de 63 años, con domicilio en la calzada Las Escolleras, palapa 24, se encontraba cambiando un foco. El caso es que sufrió una descarga eléctrica,

por lo que fue trasladado al hospital donde los médicos le dieron los primeros auxilios para poder salvarle la vida. Debido a su edad, no soporto las lesiones y más tarde falleció, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes. Por último, en la madrugada del jueves, una persona de 74 años de edad, perdió la vida después de cenar con sus hijos y nietos tras la celebración de la navidad. Alrededor de las 1:35 de la mañana, una llamada al 066 alertó a las autoridades que en la manzana 73, lote 12 del Fraccionamiento Vida Mejor había ocurrido el incidente. Elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar donde se entrevistaron con Yolanda Magdalena Gamboa Villalobos, quien dio a conocer los hechos. El caso es que Antonio Gamboa Méndez se levantó de la mesa, acudió al baño y luego se sentó en una mecedora, lugar en donde falleció.

arriaga

Fuego en noche buena Los vecinos optaron por controlar el fuego a cubetazos, dado que las llamaradas estaban alcanzando las viviendas aledañas

Balacera

ALFREDO MENDOZA

José Ruiz

NOTICIAS

Noticias

El incendio de un lote baldío interrumpió las festividades de navidad la madruga de este jueves en el fraccionamiento Centenario, en donde varias casas estuvieron a punto de ser alcanzadas por las llamas. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas y sobre la calle Simojovel, en donde según testigos fueron los juegos

Por matar a un perro, la camioneta del presidente del municipio de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, fue baleada por los dueños de canino debido a que el munícipe ni si quiera se detuvo a hablar con los dueños. Fue así que mientras comía en un restaurante de la playa Santa Brígida, al menos dos sujetos con armas bajaron para tirar el perro muerto al interior del vehículo y dar varios disparos a la carrocería.

Foto: Alfredo Mendoza

Foto: Cortesía

Ariel solo pasaría algunas horas en prisión.

La lumbre comenzó por mal uso de la pirotecnia. pirotécnicos los que originaron el percance. Y es que después de las 12:00 horas se acostumbra a celebrar la llegada de la navidad quemando diversos juegos pirotécnicos. Así que el descuido de varios padres originó que

los niños no tuvieran la precaución al momento de utilizarlos, lo cual ocasionó que una chispa iniciara este feroz incendio. Las llamas avanzaron rápidamente y en cuestión de minutos todo el predio se encontraba incendiado, por lo cual las casas

aledañas ya estaban siendo alcanzadas por la lumbre. Por esta razón, los vecinos llamaron al número de emergencias 066 para solicitar el apoyo. Ante la demora de las autoridades, los colonos no tuvieron otra opción que controlar el incendio a cubetazos porque las llamas ya estaban por alcanzar a las viviendas. 30 minutos después acudieron elementos de Protección Civil Municipal a bordo de la unidad GR03, quienes se encargaron de controlar el siniestro. Cabe señalar que en estas temporadas decembrina es oportuno cuidar a los menores que juegan con este tipo de pirotecnia para evitar estos problemas. Afortunadamente este incidente no pasó a mayores.


4D

Noticias

Viernes 26 de diciembre de 2014

C hoques po r a lcance Según Julián, es el percance más común que se da en la capital, ya que es cuando un vehículo choca a otro por detrás. Comenta que por más que el impacto se produzca a baja velocidad, las lesiones de los tripulantes pudieran llegar a ser de consideración si el apoya cabezas no está colocado de la forma adecuada. Dijo que la lesión más frecuente se produce en la unión cráneo-espinal, la cual es una de las estructuras de unión más complicadas de todo el organismo, dado que se compone también por ligamentos, membranas y estructuras articulares, las cuales hace que el cuerpo tenga su movilidad. Y es que cuando un vehículo es chocado en la parte trasera, es impulsado hacia adelante de forma brusca. Si la persona tiene colocado el cinturón de seguridad, el tronco acompaña el movimiento del auto con la misma velocidad que el asiento, pero la cabeza tiende a permanecer en su sitio. Si el apoya cabezas estuviese muy bajo se produciría el efecto latigazo, generando lesiones de gravedad en una de las zonas más vul-

Números:

20

accidentes se presentan por día

2

lesionados en promedio por percance

3

volcaduras semanalmente aproximadamente nerables del cuerpo humano. Debido al efecto latigazo, la unión cráneoespinal puede sufrir lesiones como las luxaciones, por lo que es muy importante no desestimar este tipo de accidentes.

I mpactos f ro nta les Este tipo de choques son los más comunes, sobre todo cuando hay unidades del transporte público involucradas debido a que son sus conductores quienes manejan a velocidades fuertes. El socorrista asegura que en este tipo de choque hay varias zonas del cuerpo que se encuentran principalmente afectadas. La fuerza que produce el daño es la suma de las velocidades de los vehículos involucrados, ya que tras el percance, la desaceleración se produce de forma súbita. Por lo tanto, las personas que se encuentran dentro del vehículo se pueden mover de distintas formas y con diferentes consecuencias físicas. Los ocupantes pueden deslizarse hacia abajo, pasar hacia delante y hasta el conductor puede saltar por encima del volante. Es por eso que las lesiones más comunes afectan en mayor medida a las rodillas y las piernas, produciendo una dislocación de rodi-

lla, fractura del fémur y dislocación o fractura de las caderas. Si el cuerpo de la persona es impulsado por encima del volante, uno de los posibles impactos se produce en el abdomen, ocasionando lesiones por compresión de órganos y vísceras. A medida que el cuerpo se proyecta hacia arriba y el tórax gira, impacta contra el volante y el tablero. En ese caso, es muy probable que las heridas sean por compresión, ocasionando fractura de costillas, contusión pulmonar, neumotórax y contusión miocárdica. Es muy común que la cabeza choque contra el parabrisas, provocando una flexión del cuello y ocasionando daños en la región cervical por la desaceleración y la compresión. Las heridas en la cabeza incluyen fractura de cráneo, contusiones cerebrales, hemorragia intracraneal, traumatismo facial superior y hasta la muerte.

Acc y sus Tuxtla

en l

Con el incremento de percances viales en la recta final del año, paramédicos informan de los golpes o heridas más comunes que se llegan a sufrir José Ruiz

L Noticias

Debido al efecto latigazo, la unión cráneo-espinal puede sufrir lesiones como las luxaciones.

os accidentes de tránsito en la capital del estado son más comunes de lo que la mayoría de personas se pudieran imaginar. En algunos medios son las noticias principales y es por esa razón que cierto sector de la población frecuenta esa sección como parte de un reflejo de lo que a cualquiera pudiera pasarle.

Está sufre u termina como a toda u ésta pu Juliá profesió dias ma cana, a emplea de seg desde e cabeza Tra cada a accide accide tipos: P rales y


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 26 de diciembre de 2014

5D

I m pactos l at eral es En un impacto lateral, muy común en el cruce de calles y avenidas, por lo general corren peor suerte los ocupantes del vehículo que fue golpeado de costado, sobre todo los que están sentados del lado chocado. En este tipo de impactos, los traumas se generan en lesiones por compresión al tórax, pelvis y extremidades superiores e

Volca duras En estas circunstancias, no es factible determinar con exactitud cuáles son las zonas en donde los ocupantes del vehículo sufrirán las lesiones de mayor consideración, debido a que el vehículo puede impactar varias veces en varios ángulos distintos. Dependiendo de la gravedad de cada caso, un vuelco puede ser la colisión más violenta para los ocupantes, ya que el cuerpo podría impactar contra varias zonas del vehículo no diseñadas para amortiguar golpes de personas. Si los ocupantes no tienen el cinturón colocado, pueden salir despedidos parcial o totalmente del vehículo con serio riesgo de muerte.

cidentes s lesiones

la capital

Julián cataloga a los accidentes de tránsito en cuatro tipos: Por alcance, frontales, laterales y volcaduras.

Es fundamental emplear correctamente las medidas de seguridad dentro del automóvil, desde el cinturón de seguridad, apoya cabezas y la posición del asiento

La r eco m en daci ó n Es por ello que se recomienda viajar a velocidades moderadas y respetar los límites de velocidad, además de usar siempre y sin excepción alguna el cinturón de seguridad, el cual se ha comprobado que puede llegar a salvar vidas. Dicho lo anterior, es de vital importancia tomar en cuenta todas las recomendaciones, ya que el departamento

Fotos: José Ruiz

á demás decirlo que quien un accidente está propenso a ar con lesiones, tanto ligeras aquellas que pudieran marcar una vida por las secuelas que udiera dejar. án Velázquez, paramédico de ón y hoy en día jefe de las guaratutinas en la Cruz Roja Mexiasegura que es fundamental ar correctamente las medidas guridad dentro del automóvil, el cinturón de seguridad, apoya as y la posición del asiento. as más de una década dedia salvar vidas en este tipo de entes, Julián cataloga a los entes de tránsito en cuatro Por alcance, frontales, latey volcaduras.

inferiores. También la clavícula y la cabeza pueden sufrir heridas al impactar contra la puerta y ventana. El cuello es una de las zonas más afectadas porque soporta menor fuerza de desaceleración de costado. Además, debido a la cercanía de los pasajeros con las puertas, se pueden producir lesiones en el hígado, bazo, intestino o pulmones.

de tránsito municipal de la ciudad capital ha informado de un alza en accidentes automovilísticos, sobre todo en la recta final del año. En gran parte se debe a la reapertura de vialidad que a lo largo del año estuvieron obstaculizadas por las obras de modernización, por lo que accidentarse está a la orden del día.


Viernes 26 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014

rento

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014

TERRENOS

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo

Se renta consultorio, excelente

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 26 de diciembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Viernes 26 de diciembre de 2014

ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

9611614381 Diciembre 2014

TERRENOS

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.