PVEM-Comitán, más unido que nunca: FCC 16A Apoyo a normalistas no debe afectar carreteras
Tesoros de Copoya
2 mil 800
7A
hectáreas de la meseta amenazadas por la mano del hombre; ambientalistas promueven que sea área natural protegida
12A
SÉPTIMO ANIVERSARIO
Velasco: Jefas de familia reciben apoyo alimentario
PÁGINA 6B
año 7 número 2483 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 27 de octubre de 2014 $7.00
Patalean las Chivas; rescatan empate a tres goles ante Xolos Tijuana
Sensibiliza Chiapas en tema de violencia contra la mujer
El gobernador Manuel Velasco Coello entregó canastas alimentarias a 10 mil mujeres de Las Margaritas
6a
Rechaza Iglesia educación sexual a niños en la escuela
15a
3a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Pesadilla
LA feria Sr. López
C
uando en el campo de adiestramiento en que fue domesticado este menda (otros niños lo llamaban “casa”), se supo que había muerto el esposo de tía Beatriz, mucho sorprendió al del teclado -entonces niño-, que mi comandante Yolanda (la dulce domadora de la prole doméstica), exclamara: -“¡Ay, pobre Beatriz, qué pena!” -manifestando congoja, siendo que el batracio que fungió de marido de la tía, le hizo la vida negra y toda la familia lo detestó siempre; más sorpresa fue ver a la tribu familiar completa en el velorio, todos de luto muy serios (su texto servidor haciendo el ridículo con el traje azul marino, zancón, con que iba los lunes a la escuela, para los honores a la bandera), dando el pésame a la ya viuda, cuando debían haberla felicitado, donar el cuerpo a la escuela de medicina y llevársela de juerga. Imagina este junta palabras que así más o menos, hemos sido entrenados muchos, sino la mayoría de los que componemos nuestro risueño pueblo. Inolvidable el emocionado discursito de tío Emilio en la boda de su hija única, la prima Tina, hablando de la contradictoria tristeza con que entregaba la “alegría de su vida”, cuando la familia entera sabíamos que él y la mamá, tía Lola, casi echaron cuetes de gusto cuando se las fueron a pedir, porque con la caprichuda Tina la vida era insoportable; y ya ni digo nada de las muchas veces que oigo chulear bebés recién nacidos con cara de ajolotes (¡pero, qué bonito!; ¡chiquito lindo!; ¡qué pestañotas!... ¡agh!). Así somos, ignora el junta palabras si en el resto del planeta es igual, pero en México, hacer o decir lo que se considera apropiado, ser políticamente correctos, nos es natural y ¡ay! del que desafíe la costumbre. Nadie escapa al ejercicio obligatorio de la virtud de la santa hipocresía, que tiene la peculiaridad de que no necesariamente exige alabanza, pues a veces lo que se estima correcto es la más severa censura. Le recuerdo el caso de Octavio Paz. Don Octavio
Por los de Iguala, sus deudos beberán su llanto, lo bebieron los de Atenco, Acteal, Aguas Blancas y tantos más. La autoridad lo sabe, regresarán a sus arrasadas vidas cotidianas, tragando dignidad no fue monedita de oro y no rendía su criterio ante nadie. Muchas enemistades ganó por eso. Resulta que en 1984, antes de que se le otorgara el premio Nobel de Literatura, la poderosa Asociación de Libreros de Frankfurt le otorgó el Premio de la Paz; su discurso al recibirlo el 7 de octubre, giró en torno a que paz y democracia iban juntas y refiriéndose a Nicaragua, criticó los daños que el tío Sam había causado a ese país y también la tendencia totalitaria del régimen surgido de la revolución sandinista (que ya había limitado la libertad de prensa y los derechos civiles). La política del gobierno en México, entonces, era de simpatía y apoyo a los sandinistas; así que se desató un vendaval de críticas en prensa a don
Octavio, bañándolo en denuestos, junto con un desplegado firmado por 228 catedráticos universitarios, poniéndolo pinto; luego, el 11 de octubre, se hizo una manifestación (al grito de “Reagan rapaz, tu amigo es Octavio Paz”) y frente a la embajada de los EUA quemaron una efigie de don Octavio; y en el Festival Cervantino se negaron a leer sus poemas en un homenaje a él que estaba programado desde antes. No pocos de los muy destacados intelectuales del momento (Horacio Labastida, Vlady, Carlos Illescas, Roger Bartra, Eraclio Zepeda -sí, él-, Humberto Bátiz, José Joaquín Blanco, etc.), se dieron vuelo vituperándolo y algunos muy sesudos, advirtieron que esa crítica al sandinismo sepultaba del todo sus aspiraciones a
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
recibir el Premio Nobel de Literatura… que la Academia Sueca le concedió seis años escasos después, sin saber que provocaría (pero-por-supuesto), la general aclamación a don Octavio en México (si siempre nos cayó rebien), porque ahora lo bien visto era alabarlo (¡reagh!). Lo que el señor hizo fue dar su muy inteligente opinión, sin atenerse a la corriente de moda, pero eso, precisamente eso en nuestro país, está muy mal visto y se castiga a periodicazos. Entre nosotros, se opina lo que opinan los demás. Este eterno preámbulo es para comentar de la manera menos políticamente correcta, el caso de Iguala que sigue acaparando titulares en prensa: El daño está hecho y no tiene reparación: los muertos están muertos;
los desaparecidos, tristemente, es casi seguro estén muertos, con la ruindad adicional de negar a sus familias el trágico consuelo de enterrarlos. El daño está hecho. Pero el daño son los 17 campesinos ejecutados y uno desaparecido, en Aguas Blancas (Guerrero, 1995); los dos asesinados y las 26 mujeres violadas en Atenco (Estado de México, 2006); los 45 sacrificados en Acteal, (Chiapas, 1997); los 36 trabajadores de Pemex desaparecidos en Cadereyta, junto con un exalcalde del lugar y un agente ministerial, sin que a la fecha se sepa de ellos (Nuevo León, 2007); el daño es también lo de Iguala, sus siete muertos, sus 43 desaparecidos. Nadie tiene el monopolio de la dignidad ni del dolor y es un gargajo en la cara de todos los deudos de todos los asesinados y desaparecidos del país que ahora parezca que sólo los normalistas cuentan, y un agravio adicional la actitud solícita del gobierno que tiene la obligación de aclarar todos, no sólo los de Iguala (y porque le aprietan las tuercas desde el extranjero, que si fuera escándalo interno, ni caso harían, como no lo han hecho en tantos otros). La gesta por Iguala es sólo gesto. La verdad es que fuera de sus familiares, amigos, compañeros, a nadie importa, ni al episcopado, ni al Peje, ni a todos los que ahora se trepan a esto, a la pepena de popularidad; y al gobierno, menos, que lo único que le urge es que pase pronto (y no, no temen una reacción nacional que no habrá). Por los de Iguala, sus deudos beberán su llanto, lo bebieron los de Atenco, Acteal, Aguas Blancas y tantos más. La autoridad lo sabe, regresarán a sus arrasadas vidas cotidianas, tragando dignidad. El clamor ideal de que los regresen vivos aviva el drama que viven sus deudos. El clamor pudiera ser otro: ni un culpable sin castigo. Pudiera ser, pero ni uno. Mientras la justicia sea un sueño, lo demás será pesadilla.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 27 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
El Cristo de Chiapas El Cristo de Chiapas que se ubica en la parte alta del Ejido Copoya, es uno de los puntos de referencia de los pobladores de Tuxtla Gutiérrez y los visitantes.
PIDE QUE CONGRESO RECTIFIQUE LEGISLACIÓN
Únicamente padres deben impartir educación sexual ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
a Iglesia Católica llamó al Congreso de la Unión a legislar para que la educación sexual de las niñas, niños y adolescentes sea impartida únicamente por sus padres, por considerar errónea la información que promueve el uso de anticonceptivos y la interrupción del embarazo como una opción. Este domingo en una conferencia de prensa, Víctor Giovanni Velasco Domínguez, coordinador de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, expuso el mensaje que las Dimensiones Episcopales de la Familia y la Vida enviaron a los legisladores federales. Los obispos que integran estas
organizaciones pidieron que en la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes se privilegie el derecho “insustituible” de los padres de educar a sus hijos “en el verdadero sentido de la sexualidad humana”, la cual se opone al uso de métodos anticonceptivos, el aborto y la píldora del día siguiente. Asimismo, sostuvieron que el proyecto de ley no debe contrariar el modelo de matrimonio y familia que promueve el catolicismo, como “instituciones naturales, de validez objetiva y universal, y que son patrimonio de la humanidad”. En este sentido, subrayó que la vida humana debe ser reconocida desde la fecundación hasta la muerte natural no provocada. Incluso, los obispos se dijeron dispuestos a dialogar con los senadores y diputados, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre el matrimonio, la familia y la vida, para que tomen en cuenta sus voces en el diseño del nuevo marco legal.
“Nos preocupa que haya algunas voces que confundan y hasta identifiquen el derecho a la protección de salud de niñas y adolescentes con supuestos derechos sexuales y reproductivos” GIOVANNI VELASCO
Pastoral de Comunicación Foto: NOTICIAS
Iglesia Católica va con todo, en contra del aborto y los anticonceptivos
LA IGLESIA PIDE QUE SEAN los padres quienes eduquen sexualmente a los niños.
El arzobispo Mi apoyo para quienes más lo necesitan: ESF ITZEL GRAJALES NOTICIAS
El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, fue internado este jueves por una infección urinaria; debido a las complicaciones de salud, actualmente está en reposo absoluto, informó la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis. La organización informó que la infección urinaria es una secuela de una enfermedad que sufrió en África hace varios años, durante su estancia como misionero. “Los médicos le recomendaron estar en reposo absoluto, un tiempo que dedicará a la reflexión y la oración”, expresó Víctor Giovanni Velasco Domínguez asesor de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis capitalina.
COMUNICADO
En su más reciente visita a la colonia san José Terán el diputado Emilio Salazar refrendó su compromiso con las personas que más lo necesitan, pues “aunque hay quienes me dicen que no debemos entregar apoyos a la gente, yo lo hago con mucho cariño y con mucho gusto, por que sé que la gente lo necesita.” Ante vecinos de la colonia, Salazar Farías comentó que está visitando las colonias de la capital de Chiapas, cumpliendo con su compromiso de campaña de mantenerse en contacto directo con la gente. “Vamos juntos a lograr que Tuxtla, tenga mejores calles y avenidas, mejor iluminación y mejores servicios, porque con trabajo estamos respondiendo a la confianza que nos dieron cuando venimos a pedir su apoyo”, comentó.
Foto: Cortesía
está enfermo
EMILIO SALAZAR FARÍAS estuvo en San José Terán “Los resultados son ahora una realidad, pues cuando vine a este lugar, las calles no estaban pavimentadas, y el gobierno de Manuel Velasco está cumpliendo, y dando
mejores condiciones de vida a quienes confiaron en el proyecto que él encabeza, pero al cual estamos sumados con todo nuestro esfuerzo”, destacó Salazar Farías.
Por su parte varias de las representantes de la colonia, se acercaron a agradecer su apoyo ante varias gestiones. “Siempre hemos tenemos una respuesta cuando vamos con el diputado Emilio Salazar, él siempre nos escucha y nos apoya”, comentaron. En este mismo contexto, Emilio Salazar dijo que se mantendrá en contacto permanente con los habitantes de San José Terán, pues dijo, “represento a Tuxtla, y lo digo con mucho orgullo y con mucha alegría y lo voy a seguir haciendo mientras ustedes me den ánimos de apoyarlos”. De igual forma comentó: “desde mis inicios en este andar por la política, visité San José Terán; y es este uno de los lugares donde me reciben con más cariño y aprecio, por eso me gusta venir esta colonia, por eso vengo muy contento y el sentimiento es recíproco”.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
CELEBRACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Se fortalece lucha contra la pobreza La presidenta de la Junta de Coordinación Políticadijo que el lema “Unas Naciones Unidas fuertes, un mundo mejor”, define la política de atención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que el pasado día 24 de octubre celebró el 69 aniversario de su fundación…
Itzel de León Villard, presidenta de la Jucopo, se pronuncia por fortalecer el trabajo a favor de los sectores vulnerables
S
ólo con trabajo conjunto entre gobierno y sociedad se puede aspirar al desarrollo estatal y sumarse a la dinámica mundial en busca de unidad y crecimiento globalizado particularmente en los sectores más vulnerables, señaló la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado, en el marco de la celebración por el Día de las Naciones Unidas. Junto al representante del gobernador Manuel Velasco Coello, el coordinador General de Gabi-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
ITZEL DE LEÓN VILLARD afirmó que Chiapas apoya las causas de las Naciones Unidas como el combate a la pobreza. nete, Plácido Morales Vázquez y el secretario de para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique
Zamora Morlet, conmemoró el Día de las Naciones Unidas y destacó la lucha permanente a favor del desarrollo.
La presidenta de la Junta de Coordinación Políticadijo que el lema “Unas Naciones Unidas fuertes, un mundo mejor”, define la política de atención de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que el pasado día 24 de octubre celebró el 69 aniversario de su fundación y 67 años de su presencia en México. La también coordinadora de la
fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Legislativo local, dijo que en Chiapas se tienen desafíos y retos en los cuales se trabaja, como es el combate al hambre, la pobreza, la muerte materno infantil, como parte de los propósitos de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, y con los cuales México en general y Chiapas en particular tienen el compromiso de lucha.
La confianza ciudadana consolida al PJE: Rutilio
RUTILIO ESCANDÓN, presidente del Poder Judicial del Estado. que incorporan acceso a la justicia y derechos humanos. Rutilio Escandón reafirmó que todos estos triunfos que va adquiriendo la casa de la justicia chiapaneca, son gracias a que el gobernador Manuel Velasco Coello ha depositado su confianza en el trabajo jurídico de la entidad, impulsando la justicia social y consolidando la administración e impartición de justicia, a través de acciones relevantes para el Tribunal Superior de Justicia. Sostuvo que las y los chiapanecos deben tener la seguridad de que en Chiapas
existe un tribunal honesto, que aparte de apoyarlos en sus necesidades para resolver algún conflicto, cuentan con juzgadores capaces de afrontar y ofrecer soluciones respetando en todo momento sus derechos y garantías como ciudadanos, juzgando con perspectiva de género y otorgando el debido proceso. “En este logro me satisface que una mujer haya sido también acreedora a este reconocimiento, como lo fue para la jueza de Tapachula Isabel Karina Hernández Pérez, acá en el Poder Judicial las oportunidades de desarrollo son para todos”.
Foto: William Chacón
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, recibió en su despacho, a los tres magistrados de la Sala Regional de San Cristóbal de Las Casas, que en días pasados, obtuvieron el galardón de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ). Elías Eliseo Orantes Coutiño, Pedro Raúl López Hernández y Julio César Pascacio Pérez, agradecieron al magistrado presidente el apoyo que les ha brindado a todos los magistrados y jueces del Poder Judicial para poder desempeñar sus funciones con mayor profesionalismo, y por entablar una estrecha relación con todos ellos, demostrando que trabajando en unidad los resultados en beneficio de los y las justiciables llegan más pronto. Reconocieron que actualmente los funcionarios judiciales están recibiendo mayor capacitación, reflejándose en el desempeño laboral y en resoluciones de procesos jurídicos con certeza y más rápidos, razón por lo que fueron elogiados a nivel nacional, en la categoría sentencias
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CCHIC SIGLO XXI
ACTUALIZACIÓN CONSTANTE AL GREMIO El Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI ha trabajado con la Facultad de Ingeniería de la Unach, en la integración de contenidos y programas de los cursos que realizan. Efraín Bustamante Mendoza manifestó que este trabajo ha comprendido también la gestión para la participación de su cuerpo académico especializado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
5A
SALVAGUARDA DE LA SALUD: TOLEDO
Sensibiliza Ayuntamiento contra el cáncer de mama Se llevan a cabo diversas estrategias para prevenir y diagnosticar este padecimiento entre las mujeres tuxtlecas
dicos gratuitos hasta en el zócalo capitalino; actividad que culminó el pasado viernes 24 de octubre. Ahí médicos especialistas otorgaron servicios de medicina general, ginecología, control nutricional, mastografía, colposcopía, odontología, papanicolau y actividades para la prevención de infecciones de transmisión sexual, entre otros.
E
l gobierno encabezado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, promueve el bienestar de las mujeres en la capital del estado y la salvaguarda de su salud mediante importantes estrategias. Destacan las campañas celebradas en el marco del Mes Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. La primera de ellas se llevó a cabo en la Clínica de la Mujer Oriente, del 13 al 17 de octubre, donde las tuxtlecas acudieron a hacerse los estudios correspondientes para
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBIERN MUNICIPAL DE SAMUEL TOLEDO promueve la salud de las mujeres. la detección de cáncer de mama y cervicouterino; esta campaña se realizó, de igual forma, en la Clínica de la Mujer Poniente, del 20 al 24 de octubre. Asimismo, impulsó la realiza-
ción de la Feria enfocada al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, en el Parque de la Juventud, el día 15 de octubre; con el objetivo de acercar información, servicios y atención médica para
Reconocen trabajo para prevención del bullying Destacan el trabajo realizado en esta materia por el Municipio de Chiapa de Corzo Chiapa de Corzo.- El presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez recibió un reconocimiento por las acciones que su gobierno ha realizado en contra del bullying. Por medio del DIF Municipal han logrado acercarse de forma muy sensible a esa parte de la sociedad tan importante que son la infancia y la juventud. El munícipe destacó la importancia de trabajar con ellos para ir mejorando el tejido social del municipio, ya que al tener una población emocionalmente más sana la sociedad mejorará sustancialmente en todos sus aspectos. Por su parte, el anfitrión del evento Tomás Morales
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL MUNÍCIPE APOYA las campañas para orientar a los niños y jóvenes. se pronunció a favor de la labor realizada por el edil al tomar como un elemento de trabajo importante para ellos al personaje del payaso, puesto que en la sociedad este personaje es sinónimo de alegría. En las pláticas que brindan información sobre el bullying en ese mágico pueblo de Chiapa de Corzo, orientan y asisten a las personas
que padecen está circunstancia social llevando dicha información no solo a las escuelas, parques, colonias, procurando llegar a toda la población. La Feria de la Risa es un evento internacional que convoca y reúne a los profesionales de la risa, los payasos, quienes se dan cita ahí año con año mejorando su arte oficio.
prevenir el cáncer. Aunado a estas tareas, la administración liderada por Samuel Toledo Córdova, puso en marcha la “Feria de la salud para la Mujer”, en la cual se brindaron servicios mé-
Se impulsó la realización de la Feria enfocada al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, en el Parque de la Juventud, el día 15 de octubre.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
REALIZAN VARIAS ACTIVIDADES
Chiapas rechaza la violencia hacia las mujeres y las niñas Sasil de León reiteró la importancia de continuar con acciones colectivas que permitan pensar, hablar y actuar sobre cómo poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.
Municipios también se suman a la celebración del décimo Día Naranja
E
n el marco de la celebración del décimo “Día Naranja”, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, reconoció a los municipios que se sumaron este 25 de octubre a promover el rechazo a la violencia hacia las mujeres. “El trabajo de sensibilización y concientización sobre la violencia hacia las mujeres para prevenirla y erradicarla ha sido muy importante en los municipios y es de reconocer esta suma de esfuerzos y en la que el gobernador Manuel Velasco Coello ha sido el principal promotor.” La Sedem realizó actividades en diversos municipios sumándose solidariamente a la campaña “Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas” de ONU Mujeres que impulsa en México el Instituto Nacional de las Mujeres encabezado por Lorena Cruz Sánchez.
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES en las acciones que promueve la Sedem ha sido positiva.
TUXTLA GUTIÉRREZ Se instaló un stand informativo en las afueras del Planetario, ubicado en las instalaciones de Convivencia Infantil, donde se informó a la población sobre todo juvenil sobre los tipos de violencia, violencia en el noviazgo, como prevenirla y a que instancias acudir en caso de ser víctimas. ALDAMA Se impartió una plática sobre los derechos de las mujeres y las niñas con
el objetivo de que los conozcan, los difundan y los ejerzan, ya que por desconocimiento, la mujer se encuentra en desventaja social. AMATENANGO DEL VALLE Se llevaron a cabo pláticas con adolescentes de la telesecundaria “María Montesori”, en el que se mencionó del porqué de la celebración del Día Naranja. La abogada, la trabajadora social y la psicóloga de este CDM-PEG, invitaron a las y
Raquítico presupuesto en transparencia: IAIP ITZEL GRAJALES NOTICIAS
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) destina únicamente 80 centavos por habitante a la promoción de la transparencia y el derecho de acceso a la información pública, una cantidad que coloca en desventaja a Chiapas, frente a otras entidades que aportan hasta 10 pesos. Así lo señaló Ana Elisa López Coello, consejera presidente del IAIP, respecto a la posibilidad de que el estado obtenga una calificación baja en el estudio métrica de la transparencia que realiza el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) a las instituciones públicas y organismos autónomos del país. López explicó que en diciembre el CIDE entregará los resultados de la evaluación de los portales de transparencia de los tres poderes del estado y los ayuntamientos, el contenido de la Ley Estatal de Transparencia y
“Tenemos como 80 centavos por persona, y otros órganos garantes tienen de cinco a 10 pesos por persona” Elisa López
IAIP
el trabajo que el IAIP realiza en la promoción del acceso a la información pública. Sin embargo, debido al bajo presupuesto que el Congreso del Estado asigna al IAIP, “de dos millones 500 mil pesos al año”, es posible que Chiapas obtenga una calificación baja. “Tenemos como 80 centavos por persona, y otros órganos garantes tienen de cinco a 10 pesos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
por persona”, dijo sobre este presupuesto que no alcanza ni para realizar obras de teatro en las escuelas. “Hemos buscado mecanismos de transparencia para suplir. En las primarias por ejemplo, queremos llevar obras de teatro, pero para nosotros es cara, por eso ideamos grabar un cortometraje para difundirlo en escuelas y parques”, expresó. La consejera subrayó que el Poder Legislativo también es una instancia responsable del fortalecimiento de la transparencia en la entidad, pero no ha cumplido con asignar suficientes recursos a este rubro. En este sentido, recordó que en abril, cuando rindió su informe de actividades, propuso la creación de una comisión de transparencia en el Congreso local, que gestionaría la entrega de un presupuesto al IAIP a la altura de las exigencias de la sociedad, sin embargo, la respuesta fue omisa.
los alumnos a mencionar lo que conocían acerca de la equidad de género, se realizó una dinámica de presentación e integración que permitió que al alumnado a conocer los temas: equidad de género, violencia en el noviazgo, una vida libre de violencia y los derechos humanos de las mujeres. CHANAL Se realizó una plática con las señoras que participan en el Programa “Prospera”, con motivo a la campaña “Pintemos a Chiapas de Naranja” en donde se promovió la cultura de la no violencia hacia la mujer y al término de la plática se le proporcionó a cada mujer un distintivo color naranja.
OCOTEPEC Se realizó platica en la Escuela Primaria Bilingüe “Cuauhtémoc” donde se destacó la importancia de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas se hizo alusión al Día Naranja y se explicó detalladamente que las mujeres tienen derecho a vivir sin violencia y que deben ejercer sus derechos. PALENQUE Se hizo una actividad de Dialogo con un grupo de jovenes del “COBACH Plantel 07” para concientizar y analizar los tipos de violencia que existe en nuestro entorno y tengan conocimiento del significado del “Dia Naranja”.
Lunes 27 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Usa casco Las razones para ir en moto con casco: La primera y más importante es que puede salvarte la vida, así de sencillo. El casco protege la cabeza, el cerebro y la cara. Su uso constituye una auténtica barrera, impidiendo el contacto directo del cráneo con cualquier tipo de objeto.
A VECES SE DA EN UN CLIMA DEMASIADO VIOLENTO
Apoyo a normalistas no debe afectar a terceros S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Enrique Díaz Díaz, obispo coadjutor de la Diócesis local, consideró que quienes se manifiestan en apoyo a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, deberían no afectar a terceras personas. “Entiendo las protestas y estoy de acuerdo en las protestas porque tienen toda la razón, pero a veces siento un clima demasiado agresivo, demasiado violento, que ya no es quiénes tienen culpa, si no quién me la va pagar, y este ambiente de violencia nos debe cuestionar a todos, padres de familia, iglesia y autoridades”, dijo. Tras la realización de la misa
La obra tuvo una inversión de 490 mil pesos CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Este fin de semana el presidente municipal, Joel Ovando Damián inauguró calles en el ejido Luis Espinosa con una inversión de 490 mil pesos a beneficio de la comunidad que agradeció la obra de infraestructura. Dijo que realmente es muy interesante poder constatar en el medio rural las obras de infraestructura ya que esto demuestra que se cumple en tiempo y forma con los compromisos a favor del pueblo. En compañía de autoridades ejidales de Linda Vista y Los Pinos, el presidente del comisariado ejidal de Luis
Cada quien trata de llevar el agua a su molino y en vez de buscar soluciones se culpan unos a otros, buscando en quedar bien su partido”
Enrique Díaz
Obispo
ENRIQUE DÍAZ Díaz, obispo coadjutor de la Diócesis de SCLC. “En especial que están en cercanía con ellos y que pueden al estar en plan agresivo, quitar gente que los pudieran
apoyar; el que lleva su enfermo y le cierran la carretera y se muere su enfermo, en vez de encontrar más apoyo,
van a encontrar un adversario, creo que se debe protestar, pero protestar enserio”, acotó. El prelado, mencionó que la Iglesia en determinado momento apoya las protestas y el apoyo que se da a los familiares de los normalistas desaparecidos, sin embargo se demuestra que hay deficiencias en la estructura política y una descomposición social alarmante.
Inauguran calles en ejido Luis Espinosa Espinosa, Joaquín Cruz Gómez agradeció al alcalde por los apoyos brindados a esta comunidad. Al respecto, Ovando Damián explicó que estas obras son resultado de un trabajo con alto sentido social que ha venido realizando el ayuntamiento para brindar el progreso a las familias. “Pavimentar calles en las comunidades rurales forma parte de un desarrollo, pues a mí me queda claro que los habitantes de la zona rural también tienen derecho a una mejor calidad de Vida”, señaló. Indicó que dentro de este periodo de administración pública municipal
de Jiquipilas se ha hecho un compromiso social que jamás en la historia se había logrado con grandes resultados. Dijo que esto les ha permitido que ahora Jiquipilas sea un referente en Chiapas de que se trabaja con alto sentido social tal y como nos lo ha instruido el primer mandatario estatal, Manuel Velasco Coello. Por esta razón el alcalde. Joel Ovando Damián durante el acto de inauguración felicitó a todos los habitantes de este bello ejido y les pidió a seguir trabajando para que juntos logremos la consolidación de un mejor estado y municipio.
Foto: Carlos Salazar
PEPE CAMAS
dominical, Díaz Díaz, agregó que es necesario fomentar en la sociedad diferentes valores, ya que con ello se pueden buscar diferentes opciones para mostrar solidaridad con los afectados de Guerrero. A un mes de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos, dijo que no se tiene claro lo que se hace para buscar la aplicación de la justicia y esclarecer los hechos. “Mientras no se hable con la verdad y no se arriesgue a que caiga quien caiga, no vamos a poder encontrar soluciones, creo que no se está haciendo todo lo que se podría hacer y desgraciadamente cada quien trata de llevar el agua a su molino y en vez de buscar soluciones se culpan unos a otros, buscando en quedar bien su partido, su grupo, su ambiente y se olvidan de la tragedia que se está viviendo”, añadió. Sobre las acciones que realizan normalistas en nuestro estado, como bloqueos a tiendas departamentales y la toma de la caseta de cobro de la carretera San Cristóbal-Tuxtla, dijo que sólo afectan a terceras personas.
Foto: Pepe Camas
El obispo coadjutor de la Diócesis de SC dijo que el cierre de carreteras y saqueos a tiendas departamentales no es la solución para exigir justicia
EL ALCALDE Joel Ovando Damián cortó el listón inaugural.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
POR NO APROBAR EL EXAMEN DE CONTROL Y CONFIANZA
Cesan a policías en Villacorzo “En Villacorzo no habrá impunidad para nadie, no se tolerará acciones policíacas que lastimen al pueblo”
No se tolerará acciones policíacas que lastimen al pueblo, porque en este municipio la delincuencia no tiene cabida, señaló el alcalde Javier Moreno López ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL / NOTICIAS
Alcalde
DOS POLICÍAS municipales fueron cesados de sus funciones. para nadie, no se tolerará acciones policíacas que lastimen al pueblo, porque en este municipio la delincuencia no tiene cabida y muchos tendrán
cabida aquellos policías que intenten involucrarse con algo ilícito”, subrayó. Agradeció al secretario de Seguridad, José Luis Llaven Abarca, por el
apoyo a la capacitación continua de los elementos municipales a fin de establecer la cultura de legalidad y respeto a los derechos humanos. El
Gobierno Municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 965 65 1 62 92 para realizar cualquier queja o denuncia. Por su parte, Calvo Martínez, reconoció que Villacorzo es el municipio que más elementos aprobaron el examen de control y confianza y eso significa que están capacitados y que tienen vocación de servicio para permanecer en la corporación,” eso es por contar con funcionarios comprometidos con su pueblo en tener una policía confiable y profesional”, acotó.
Asume líder del Comité del PVEM en Berriozábal
Foto: Cortesía
El diputado Fernando Castellanos dijo que el partido ha ponderado la unidad y la pluralidad para garantizar buenos resultados en todos los municipios
JAVIER MORENO LÓPEZ
Foto: Ariel Grajales
illacorzo.- Por no acreditar el examen de control y confianza que aplica la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dos policías municipales fueron cesados de sus funciones. El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Carlos Manuel Calvo Martínez, encabezó el operativo de revisión y depuración en la Dirección de Protección Ciudadana Municipal. En este proceso de limpia de las corporaciones policiacas que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad, el alcalde Javier Moreno López, reafirmó su compromiso de trabajar por la seguridad de los villacorcences, acatando las indicaciones del Presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello. “En Villacorzo no habrá impunidad
COMUNICADO
Retiran la maleza y basura del panteón de Arriaga. Foto: Cortesía
Berriozábal.- Ante cientos de personas del municipio de Berriozábal simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tomó protesta como presidente del Comité, David Gutiérrez Pérez, con el fin de realizar los trabajos necesarios para el bienestar de la ciudadanía de este municipio. En el acto estuvo presente el presidente Estatal del Partido Verde, Fernando Castellanos Cal y Mayor quien aseguró que con la consolidación del Comité Municipal, Berriozábal se une al movimiento en la entidad para hacer del partido, la primera fuerza política en Chiapas. Agregó que el Partido ha ponderado la unidad y la pluralidad para garantizar buenos resultados en todos los municipios, en el camino a los comicios electorales de 2015. Esta coordinación de esfuerzos es el reflejo de las bases políticas por las que está constituido el partido, en el que se trabaja con total respeto a las ideas de todos y cada uno de los militantes, consolidando a todas las opiniones en proyectos
TOMA PROTESTA el presidente del Comité Municipal del PVEM en Berriozábal, David Gutiérrez.
Inicia limpieza en calles
y panteón de Arriaga COMUNICADO
para detonar el desarrollo de Chiapas. El líder estatal aseguró que el Partido Verde trabajará para proteger los derechos de los niños, niñas y adultos mayores además de brindarles apoyos con el fin de que estos sectores sociales encuentren estabilidad. Por su parte David Gutiérrez Pérez, presidente del Comité Municipal del Partido Verde en Berriozábal asumió el compromiso de caminar cada una de las calles y colonias del municipio con el fin de llevar las propuestas lo más cercano posible a la sociedad y esta se integre al “Movimiento Verde en Chiapas”. Subrayó además que el equipo de
trabajo con el que contará para recorrer la cabecera municipal de Berriozábal y sus diferentes colonias se encuentra conformado por “gente nueva, gente que no está viciada, que no ha estado en otros proyectos políticos, somos gente que buscamos el beneficio de nuestro pueblo y de nuestra gente”. Por último, el ahora presidente municipal del PVEM en Berriozábal, aseguró que continuará fortaleciendo al partido y trabajando con mayor compromiso por el bienestar común, a fin de acercarles mejores oportunidades de crecimiento y mejorar su calidad de vida a los berriozabalenses.
Personal del Ayuntamiento de Arriaga, que preside Noé López Duque de Estrada, iniciaron la limpieza del panteón municipal, con la finalidad de que se encuentre en condiciones para la celebración de los fieles difuntos, pues será visitado por las familias de este mismo lugar. Duque de Estrada comentó que gracias al trabajo de limpieza exhausta el panteón se encuentra en mejores condiciones, precisamente el objetivo es que los arriaguenses convivan los días del festejo del día de muertos, es por esto que también se realizó la fumigación correspondiente, para así evitar la reproducción de moscos.
Por otro lado, el Edil dijo que se estarán, durante la celebración, se realizará un trabajo coordinando con las distintas dependencias, como Protección Civil, Protección Ciudadana, Policía Estatal y demás corporaciones, esto con el fin de salvaguardar la paz social, así mismo se dará el suministro de agua necesario, puesto que en esas fechas las familias acuden a adornar con flores las sepulturas de los fieles difuntos. Dentro de los trabajos que se realizarán es el chapeo, limpieza de la faena y maleza, la cual creció a causa de las lluvias, así como retiro de la basura que se genera con los árboles, flores secas, vasos de velas y escombro.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
AVALADOS POR EL CONACYT
9A
Unach mantiene liderazgo en la oferta de posgrados de calidad Egresa nueva generación de la Maestría en Derecho con Formación en Derecho Constitucional y Amparo
S
an Cristóbal de las Casas.- La Universidad Autónoma de Chiapas es la sede de 12 de las 22 especialidades avaladas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a través del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), que se ofertan en el estado, sostuvo el rector Jaime Valls Esponda. Al presidir la ceremonia de graduación de la séptima generación de la Maestría en Derecho con Formación en Derecho Constitucional y Amparo, que se imparte en la Facultad de Derecho, el rector Valls Esponda detalló que actualmente dos Doctorados, ocho Maestrías y dos Especialidades que conforman los programas académicos de la Universidad, tienen el citado reconocimiento nacional. Durante la ceremonia que se desarrolló en el Auditorio “Manuel José de Rojas”, de la tricentenaria
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL RECTOR Jaime Valls encabezó la graduación de la séptima generación de la Maestría en Derecho.
Tras la entrega de los documentos oficiales, el rector Jaime Valls; la directora de la Facultad, Guillermina Vela y los egresados, develaron una placa con los nombres de los 41 egresados Facultad, resaltó “nada mejor que los 41 miembros de esta generación para comprender el significado y la importancia profesional que tiene el alcanzar un grado académico”. Luego de agradecer a los alum-
nos distinguir a esta generación con su nombre, el rector Jaime Valls Esponda mencionó que la UNACH ve en sus egresados cristalizados sus propósitos, al formar profesionistas aptos, críticos, creativos, educa-
dos con valores éticos, humanistas y con conciencia dispuesta a servir a la sociedad. Por su parte, la directora de la Facultad de Derecho, Campus III, Guillermina Vela Román, expuso que con los avances de la democracia en los últimos años y la definición cada vez más precisa de los elementos que conforman el Estado de Derecho, las instituciones públicas requieren de una mejor preparación cultural y científica de sus integrantes. Ante el magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado, Arturo Cal y Mayor Nazar, manifestó que más allá de los cambios vistos en el país en los últimos años, los fenómenos internacionales de integración de bloques económicos y de la globalización de la cultura, esta maestría plantea una reflexión sobre la Ciencia del Derecho en su plan de estudios. A su vez, los hoy maestros en Derecho con Formación en Derecho Constitucional y Amparo, coincidieron en destacar la calidad del programa académico, así como la importancia de que hoy la UNACH cuente con nueva infraestructura y un prestigio que trasciende al estado, para ubicarse en los planos nacional e internacional.
La intención es continuar impulsando una nueva cultura del reciclaje en la sociedad y apoyar en la economía de las familias chiapanecas COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- Con la intención de continuar impulsando una nueva cultura del reciclaje y apoyar en la economía de las familias chiapanecas, Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, puso en marcha en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el programa “Limpiemos San Cristóbal de las Casas”. Ante vecinos de la colonia María Auxiliadora y acompañado del subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo, resaltó que derivados de los pro-
blemas que causa la basura en las calles, el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello implementó este programa en Tuxtla Gutiérrez y ahora se amplía a San Cristóbal de Las Casas y Tapachula. Detalló que uno de los objetivos, es crear conciencia de una forma diferente con respecto al cuidado de los recursos naturales, al separar, reciclar y desechar los residuos inorgánicos, generando a cambio un beneficio en la economía familiar, al contribuir con el sustento alimenticio. Además dijo, es de suma importancia para la SJRyD, que jóvenes de esta colonial ciudad colaboren como voluntarios en este exitoso programa, en el recibimiento de las personas; los apoyan en el área de registro, pesaje y entrega de despensas, al tiempo que se promueve entre la juventud chiapaneca acciones para el cuidado del medio ambiente.
SE RECONOCIÓ la labor de las y los jóvenes voluntarios. “Como Secretaría de la juventud, este programa nos permite trabajar en materia de prevención y cuidado del medio ambiente, con las y los jóvenes, además que se sienten comprometidos en la ayuda que les brindan a las personas que acuden a cambiar sus desechos reciclables”, mencionó Penagos. Es el comienzo de un trabajo en equipo entre gobierno y sociedad, que busca lograr un Chiapas sustentable. En su intervención, el subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo reconoció la labor de las y los jóvenes voluntarios para que se lleve a cabo con
Foto:
Inicia “Limpiemos San Cristóbal de las Casas”
éxito este programa. “Esta labor, también se la agradecemos a los jóvenes voluntarios que se han sumado a este proyecto tan noble, porque son ellos los que caminan y llegan a casa por casa invitando a las personas a que levanten los desechos reciclables de las calles” dijo. Precisó que “Limpiemos San Cristóbal” se estará llevando a cabo todos los fines de semana en diferentes colonias de este municipio, e invitó a la población de San Cristóbal de las Casas a estar pendientes en sus colonias, para intercambiar desechos reciclables como PET, aluminio, cartón, revistas, periódicos libretas, entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Se está realizando la identificación de los minicasinos, y vamos a comenzar a retirarlos porque son lugares que operan en la clandestinidad, dijo el síndico
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- El ayuntamiento podría implementar un operativo de manera interinstitucional para comenzar con el retiro de máquinas tragamonedas que se encuentran funcionando ilegalmente en diferentes puntos de esta ciudad. Al respecto, Roberto Morales Ortega, síndico del ayuntamiento de San Cristóbal, dijo que se apegarán al programa que impulsan los gobiernos federal y estatal para el retiro de estos aparatos tragamonedas. “Es un programa estatal y nacional implementado por el Gobernador Manuel Velasco Coello; en Chiapas no hay casinos, o los casinos que están tienen un permiso especial y nosotros nos sumamos a este programa”, sostuvo. Contrario a lo que en días pasados dijo a NOTICIAS Rogelio Estrada Elería, fiscal de distrito zona Altos, sobre que la procuraduría estatal no tenía conocimiento de que
POR MEDIO DE OPERATIVOS
Retirarán máquinas tragamonedas en SC De las máquinas tragamonedas, estamos en la valoración, evidentemente se encuentran cerca de los lugares periféricos de esta ciudad y vamos a proceder y aplicar la ley en este sentido”
Roberto Morales Síndico
hubieran minicasinos en la ciudad, Morales Ortega, confirmó que ya tiene identificados los puntos don-
de están estás máquinas. “Se está realizando la identificación de los lugares, y vamos a comenzar a retirarlos porque son lugares que operan en la clandestinidad y no cuentan con ningún permiso y evidentemente son ilegales”, agregó. El funcionario municipal, añadió que se solicitará la participación de los tres órdenes de gobierno para así lograr el desmantelamiento de estos lugares que incrementan la deserción escolar y dañan la economía de las familias. “Todo en lo que es cuestión de seguridad, nuestro municipio es donde se tiene una coordinación interinstitucional muy cercana con los tres niveles de Gobierno, con el Ejército Mexicano, donde todas las corporaciones policiacas participan en cada una de las acciones que vienen siendo reforzadas a través de las cámaras nuevas de nuestro C4”, refirió.
Foto: Aracely López
10A
EN EL TRAMO CARRETERO OcosingoAltamirano existe el riesgo de un derrumbe.
Latente, riesgo de derrumbes Autoridades de PC exhortan a los automovilistas circular con precaución por el tramo carretero Ocosingo-Altamirano ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocosingo.-A pocos metros del crucero “Santa Martha”, en el tramo carretero Ocosingo-Altamirano, a causa de las condiciones climatológicas y lluvias constantes se han derivado desprendimientos de un cerro, y que a pesar del monitoreo de Protección Civil, esta colina muestra condiciones de desmoronarse. Elementos de Protección Civil, acudieron para retirar y habilitar la carretera que por la noche fue ocu-
pada por los escombros. En el lugar, no se instalaron señalamientos que adviertan a los conductores, sobre tener precaución y disminuir la velocidad, pues pudieran encontrarse de frente al cumulo de tierra o con algún automóvil. A pocos kilómetros de este lugar, en el asentamiento conocido como “El Mirador”, en las cercanías de la comunidad “La Ventana” de este mismo tramo carretero, se han presentado pequeños derrumbes, pero que por trabajos de las autoridades se han podido controlar. Finalmente, colonos de las cercanías a estos tramos carreteros, piden a los automovilistas, tener precaución al conducir por la zona, debido a que algún momento podrían ser sorprendidos por alguna roca.
ROBERTO MORALES Ortega, síndico del ayuntamiento de San Cristóbal.
POR LAS INTENSAS LLUVIAS
Reforma.-La Subdirección de Producción de la Región Sur realizó la primera reunión del “Plan de Acción por Contingencia de Inundación”, ante las lluvias intensas para Chiapas y Tabasco en las próximas horas. Se revisaron los planes y programas de emergencia que se contemplan en instalaciones administrativas y operativas de Pemex, acordando dar seguimiento a la evolución del fenómeno hidrometeorológico y a los trabajos de prevención.
Foto: Napoleón López
Seguridad en Pemex
CREDITO ARACELYLÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocosingo. A comparación al 2013, la participación de la ciudadanía en el programa “Canje de Armas”, se ha podido observar una participación más activa. Fueron donadas una sub-ametralladora calibre 9 milímetros; Revolver 38 especial; Pistola, escuadra y revolver calibre 0.22; Pistola escuadra 0.380; Escopeta de Chispa y pistola artesanal calibre 0.22; Cargadores y cartuchos útiles de los calibres, 0.50 mm; 7.62mm; .223 mm; 30-30 (WIN);
0.45 mm; 32, 38 y 38 super; 9 mm; 0.25 y un alza de mira. Autoridades, argumentaron que los utensilios bélicos fueron intercambiados por electrodomésticos, laptops y tabletas, que –aseguran- “serán de mayor utilidad en el hogar, que un arma de alto calibre”. Finalmente, personal de la coordinación municipal de prevención del delito, y autoridades inmersas en este programa, invitan a la población, a acudir a este módulo de canje que estará hasta el próximo 31 de Octubre.
Foto: Aracely López
Foto: Pepe Camas
Canje de armas en Ocosingo
LAS ARMAS son canjeadas por aparatos electrodomésticos o tabletas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
11A
IMPULSO A LA PRODUCCIÓN RURAL
La agroindustria de caña de azúcar genera riqueza y empleos: Melgar
iudad de México.- Luis Armando Melgar Bravo, senador chiapaneco por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respaldó y signó el punto de acuerdo presentado al pleno del Senado en donde se exhorta a dependencias federales (SAGARPA Y Secretaría de Economía) fortalezcan su posición negociadora ante instancias norteamericanas ya que estas pretenden imponer cuotas compensatorias a la caña de azúcar mexicana. Este exhorto legislativo también promueve que en caso de no obtenerse un acuerdo favorable para
México antes del plazo mencionado, se tomen las medidas necesarias para detener las importaciones de jarabe de alta fructuosa procedente de Estados Unidos. En este sentido el legislador reconoció que en México la industria azucarera es históricamente una de las más importantes debido a su relevancia económica y social en el sector
Ex edil se deslinda de acusaciones del párroco de Simojovel FRANCISCO MARTÍNEZ Juan Gómez Domínguez ex presidente municipal de Simojovel, Chiapas, se deslindó públicamente y presentó denuncia penal por los señalamientos hacia su persona, en los que se le acusa de amenazar con matar al párroco de la cabecera municipal. La denuncia fue presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado en contra de Cielo Mendoza Blanco y los que resulten responsables, por la posible comisión de hechos delictuosos, en agravio de Gómez Domínguez. “Presentamos la denuncia formal porque afectan mi honor, reputación y el descredito en la sociedad, debido a las publicaciones irresponsables que me involucran en hechos falsos y carentes de toda verdad”, precisó el ex alcalde. De acuerdo a esta publicaciones, “Mendoza Blanco, dijo que el 24 de agosto pasado descubrieron que Juan Gómez Domínguez ex presidente municipal priista había contratado a tres jóvenes de la comunidad Las Láminas para ejecutar al padre Marcelo Pérez Pérez quien a cambio aceptaron 400 mil pesos y están esperando el momento de cumplir la orden”. Ante esta grave acusación, Juan Gómez Domínguez presentó su denuncia formal para que se esclarezcan los hechos. Al mismo tiempo se sumó a la petición de la sociedad y del mismo párroco Marcelo Pérez Pérez, para que las autoridades correspondientes eviten la proliferación de cantinas en el municipio. “Hago un llamado al alcalde Javier Guzmán Hernández para que sea un gestor ante la Secretaria de Salud estatal y realice los operativos en todo el municipio y se sancionen, cierren o en su caso clausuren los centros de venta de alcohol que no cumplan con el reglamento vigente”, explicó Gómez Domínguez.
LUIS ARMANDO Melgar dijo que se necesita respaldar y promover la producción de caña de azúcar en México. rural; genera más de 450 mil empleos directos, de los cuales la mayor proporción la representan aproximadamente 190 mil productores de caña y
El senador chiapaneco consideró que acercarse a la ciudadanía y representar una opción política distinta es la gran tarea para superar los retos del estado COMUNICADO
Al iniciarse una nueva etapa política para el PRD chiapaneco con la elección de la nueva dirigencia estatal, el senador Zoé Robledo expresó que es una buena señal para la sociedad el que los diferentes grupos y expresiones políticas al interior del partido hayan podido construir un acuerdo amplio para integrar a sus distintos órganos de dirección. “Ha pasado la etapa de ver sólo hacia el interior, pero ahora hay que retomar los temas y reivindicaciones que la sociedad espera del principal partido de izquierda en Chiapas. Como partido de izquierda nos corresponde poner énfasis en las reivindicaciones sociales de seguridad, empleo, apoyo productivo al campo, combate a la pobreza y respeto a los derechos humanos. El PRD tiene el reto de empezar a acreditarse ante la sociedad chiapaneca por la trascendencia de sus propuestas.” El legislador chiapaneco consideró que junto con la amplia reorganización del partido se tendrá que articular el impulso a la Consulta Popular para revertir la Reforma Energética, que es uno de los ejes principales del trabajo político a nivel nacional. “Estoy seguro que desde una posición de autonomía e independencia, el Sol Azteca tiene mucho que aportar en Chiapas para recuperar la confianza y el voto de los ciudadanos.”
aproximadamente 2 millones de empleos indirectos. Precisó que en Chiapas la agroindustria de la caña de azúcar genera
riqueza y empleos en las zonas Costa y San Bartolomé de los Llanos, ya que los ingenios de Huixtla y Pujiltic, están catalogados entre los más productivos de México y sirven en nuestro estado como importantes polos de desarrollo, por lo que refrendó su interés y vocación para siempre defender y promover a este importante sector productivo. Melgar Bravo dijo: “hay que reconocer el trabajo que está realizando nuestro gobernador Manuel Velasco Coello en el tema de la promoción e impulso de la producción rural, y con la construcción del -Parque Agroindustrial- que conjuntamente realizan el gobierno federal y estatal se podrá ponerle valor agregado a los productos agrícolas de Chiapas. Para finalizar el senador costeño manifestó su compromiso de ser siempre un gestor y un aliado de los productores del campo chiapaneco y en particular a los productores de caña de azúcar.
Etapa de retos para el PRD en Chiapas: Zoé
Foto: Cortesía
C COMUNICADO
Los ingenios de Huixtla y Pujiltic, están catalogados entre los más productivos de México y sirven en nuestro estado como importantes polos de desarrollo Foto: Cortesía
El senador manifestó su compromiso de ser siempre un gestor y un aliado de los productores del campo chiapaneco
SENADOR DEL PRD, Zoé Robledo.
12A
Noticias
Lunes 27 de octubre de 2014
PULMÓN D
Al resca
Meseta d Ambientalistas organizan recorridos para promover que sea declarada área natural protegida WILLIAM CHACÓN
O NOTICIAS
n COLEGIO DE URBANISMO SUSTENTABLE DE CHIAPAS A.C
rganizaciones, agrupaciones y personas independientes crearon la Unión para la Conservación de la Meseta de Copoya. Su principal objetivo es invitar a la población a recorrer parte de este importante pulmón que cuenta con gran diversidad de flora, fauna y que además ofrece vitales beneficios para el humano. En esta ocasión el punto de reunión fue el campo de futbol de la colonia Altos del Sur en la capital. Las personas que solicitaron participar en la caminata comienzan a llegar desde muy temprano, emocionadas, curiosas e impacientes por conocer un lugar tan importante.
n JÓVENES EN ACCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO-CHIAPAS
INICIA EL RECORRIDO
QUÉ HAY n Subidas n Bajadas n Hermosas postales naturales n Arroyos n Naturaleza n Flora y fauna
UNIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA MESETA DE COPOYA n COLEGIO DE ARQUITECTOS CHIAPANECOS A.C.
n JUVENTUD VIVE EN MOVIMIENTO A.C. n TIERRA VERDE: NATURALEZA Y CULTURA A.C. n NATURA Y VOS S.C DE R.L DE C.V. n CONSERVA FILM DEL SURESTE A.C. n COPOYA AMBIENTAL. n NIMALARÍ ECOCULTURA SUSTENTABLE A.C. n UNIDOS POR EL AMBIENTE. n FREE WALKING TOUR TUXTLA.
20 minutos de tolerancia, 8:20 horas, y el
LAS IMÁGENES FUERON CAPTADAS durante de salida a las 8 de la mañana.
grupo de aproximadamente 30 personas parte rumbo a la Meseta, no sin antes hacer un calentamiento físico para evitar un tirón o calambre. Todos se presentan, los guías dan indicaciones mientras los escuchan atentamente. Es hora, los asistentes se internan en un
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
13A
DE TUXTLA
ate de la
de Copoya orilla del afluente del que solo corre agua cristalina, pura y limpia. Todos observan sorprendidos su alrededor que luce tan tranquilo, solo puede verse el color verde de las hojas.
Fotos: Jacob García
YA HAY CONTAMINACIÓN
e el recorrido realizado este domingo, con hora
estrecho sendero al pie del Cristo de Copoya, para evitar accidentes se dividen en dos grupos. El camino luce lleno de vegetación, conforme se avanza el ambiente es fresco, limpio, comienza a escucharse el ruido de un afluente que atraviesa la zona. Después de unos minutos, 8:45, llegan a la
dispuestos a cumplir el reto, siempre con gran Todos toman fotografías, el guía da respeto a la naturaleza. indicaciones y parten hacia otro afluente que baja desde Copoya pero que PAISAJE NATURAL desafortunadamente ya está contaminado. Algo cansados, sedientos y con hambre los Mucho antes de llegar se percibe un olor grupos llegan a la parte más alta del afluente, desagradable, a drenaje, es la corriente donde las imponentes paredes de la Meseta que arrastra aguas negras, basura y otros hacen que se forme una gran cascada, residuos. creando un paisaje natural que en cualquier La orilla está cercada, a lo lejos se observa la momento puede ser amenazado por el fuerte corriente con espuma contaminada, humano. asegura el guía, a los lados montones de Admirados por la gran postal que la caída basura. Después de un rato se incorporan al de agua forma a sus pies, los aventureros sendero, que conforme avanza se hace más desayunan, con el cuidado de no dejar ni un complicado aunque no imposible para los solo residuo en el lugar. visitantes. Subidas, bajadas, curvas, el objetivo es LA CIMA DEL MUNDO llegar a un mirador natural justo Después de más dos horas, 11:30, debajo del Cristo de Copoya, todos LAS CIFRAS todos llegan al punto más alto con los estragos del recorrido, cansados, con lodo en los zapatos, con el pantalón sucio, pero muy emocionados. organizaciones Ahí los miembros de las participan organizaciones realizan dinámicas con los asistentes, dan pláticas de lo importante que es conservar este lugar intacto, protegerlo, cuidarlo, días, el tiempo entre recorrido comentan sobre los importantes y recorrido beneficios que ofrece a las ciudades aledañas, principalmente a Tuxtla Gutiérrez. mil 900 hectáreas Que de no ser por la Meseta sufriría conforman grandes inundaciones cada año, por este pulmón las grandes cantidades de agua que bajaría del cerro, que por ahora es absorbida por la Meseta y aprovechada por la vegetación que a su vez, proporcionan oxígeno.
10
30 2
EL PRINCIPAL OBJETIVO
Las caminatas son organizadas por los miembros de la Unión para la Conservación de la Meseta de Copoya, conformada por el Colegio de arquitectos chiapanecos, Nimalarí, Ecocultura sustentable A.C., Tierra verde, naturaleza y cultura, Juventud vive en movimiento, Jóvenes en acción al cambio climático, Natura y vos S.C., Colegio de Urbanismo sustentable de Chiapas A.C.
Todos buscan que más de 2 mil 900 hectáreas sean declaradas como área natural protegida, que cada vez más gente conozca este sitio y se una a la iniciativa. “No se trata de quitarle sus terrenos a los particulares que ya tienen propiedades en la zona, sino de que los aprovechen de forma sustentable, sin dañar los ecosistemas”, comenta una de las organizadoras. Esto, porque de acuerdo a estudios especializados el área es inestable para construir complejos habitacionales, que aunque aún no hay registro de que se desee realizar uno, es lo que se busca evitar.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
APORTACIÓN DIARIA
DIF Chiapas entrega apoyos a los adultos mayores de TGz Fueron más de 5 mil paquetes de suplementos alimentarios y vitamínicos
E
COMUNICADO
l Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, entregó cerca 5 mil paquetes de suplementos alimenticios y
vitamínicos a los adultos mayores de la capital del estado. En el marco de este evento, la Presidenta del DIF Chiapas acompañada de Rodrigo Pariente García, encargado de la Dirección General del Instituto Amanecer, entregó el apoyo económico del programa Amanecer, que puntualmente cada mes reciben los adultos mayores en los 122 municipios de la entidad. “En el DIF Chiapas gestionamos di-
versos programas y campañas de salud para beneficiar a las y los adultos mayores, con el propósito de prevenir en lo posible enfermedades crónicodegenerativas y evitar complicaciones en su salud”, afirmó Coello de Velasco. La titular del DIF Estatal señaló que los suplementos alimenticios y vitamínicos entregados a la población y otorgados por el sector salud, aportan más fibra, minerales y vitaminas a la dieta diaria.
En el DIF Chiapas gestionamos diversos programas y campañas de salud para beneficiar a las y los adultos mayores” Leticia Coello
Foto: Cortesía
DIF Chiapas
LA ENTREGA BENEFICIA a personas adultas mayores.
Quebec, Canadá.- Con el fin de promover los diferentes destinos de Chiapas en el mercado canadiense, por primera vez la entidad tuvo presencia en el Salón Internacional TourismeVoyage (Salón Internacional de Turismo y Viajes), el evento más grande de turismo de placer que esta ocasión se realizó del 24 al 26 de octubre, en Canadá. En este sentido y a través de la Secretaría de Turismo, que dirige Mario Uvence, se pretende atraer a un mayor número de turistas que representan un sector de alto poder adquisitivo con particular interés en la cultura, gastronomía, arqueología y culturas vivas de Chiapas. Durante el primer día de la feria, ubicada en el Place Bonaventure de Montreal, se inauguró la exposición fotográfica de Chiapas con imágenes de la periodista de viajes de Quebec, HeleneClement, quien recorrió Chiapas durante el mes de septiembre junto a un grupo de periodistas de Montreal invitado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM)y la Secretaría
Chiapas promueve turismo en Canadá de Turismo. La exhibición presenta imágenes emblemáticas de los principales atractivos turísticos del estado como son Palenque, San Cristóbal de Las Casas y el Cañón del Sumidero. El corte de listón lo realizaron Gastón Ramos, director general de la OCV Chiapas, en representación de Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas y Pedro Cota Tirado, director general de Marca País, acompañados por el Embajador Francisco Ríos, Cónsul de México en Montreal; Yadira López Salaz, directora general adjunta del CPTM; Manuel Montelongo, director de la oficina del CPTM en Montreal y Rodrigo Esponda, director para Norte América del CPTM. Durante este marco y como parte de los esfuerzos de promoción y posicionamiento del destino, el titular de la OCV Chiapas,Gastón Ramos, sostuvo una reunión de negocios con la señora Manon
Ningún estado de la república participante en la feria realizó una exposición similar Martel, directora regional de la Asociación de Agencias de Viajes Canadienses (ACTA por sus siglas en inglés) de Quebec,a quien se propusorealizará un programa de capacitación y de intercambio de información permanente, acerca deChiapas y sus productos turísticos a los agentes de viajes. Asimismo, se reunió con ejecutivos de “H9 América”, empresa canadiense que busca promover el turismo residencial con particular interés en Chiapas, destacando en una primera etapa a Palenque y San Cristóbal de Las Casas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA PARTICIPACIÓN DE CHIAPAS resultó muy atractiva.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
FORTALECEN PROGRAMA BIENESTAR
15A
Jefas de familia de Chiapas recibirán apoyo alimentario El gobernador Manuel Velasco Coello entregó canastas alimentarias a 10 mil mujeres de Las Margaritas
L
COMUNICADO
Manuel Velasco
Gobernador
una alimentación más sana y nutritiva, al tiempo que se apoya a su economía. Velasco Coello explicó que estas acciones son un reconocimiento al esfuerzo que realizan las mujeres chiapanecas, por ello bajo su administración se han formulado estratégicamente programas que impulsan su desarrollo socioeconómico, especialmente de aquellas que son jefas de familia, con
el objetivo de apoyarlas para que puedan sacar adelante a sus hijas e hijos. Destacó que a través del programa Bienestar actualmente más de 40 mil chiapanecas reciben un apoyo económico mes con mes, además se les apoya con afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijos, capacitación para el empleo, apoyos para vivienda, microcréditos para poner su propio negocio y proyectos productivos. “Más que un programa es un reconocimiento a las jefas de familia, un reconocimiento a ustedes a las mujeres trabajadoras que sacan adelante a sus hijos, que se preocupan porque a sus hijas e hijos les vaya bien en la vida y porque no les haga falta nada en sus hogares”, apuntó. El Gobernador destacó que más mujeres jefas de familia recibirán mes con mes las canastas alimentarias, y recordó que el próximo año se ampliará la cobertura del Programa Bienestar, de Corazón a Corazón para incorporar a más mujeres de los 122 municipios de la entidad a los beneficios que éste ofrece.
Foto: Cortesía
as Margaritas.- El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el programa “Canasta Alimentaria de Corazón”, con el que por primera vez en la entidad se beneficia a jefas de familia, entregándoles 22 productos de la canasta básica. Desde el municipio de Las Margaritas, donde entregó canastas alimentarias a 10 mil jefas de familia, el mandatario estatal explicó que a través de este plan de apoyo alimentario mensual se fortalece el Programa “Bienestar de Corazón a Corazón”. En un encuentro masivo donde estuvo acompañado del alcalde Manuel de Jesús Culebro Gordillo, el jefe del Ejecutivo aseguró que con los productos que integran las canastas alimentarias se contribuye a que los hogares con jefas de familias tengan
Más que un programa es un reconocimiento a las jefas de familia, un reconocimiento a ustedes a las mujeres trabajadoras que sacan adelante a sus hijos”
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO encabezó la entrega de las canastas alimentarias en Las Margaritas.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
VISITA DE FERNANDO CASTELLANOS
Comitán: un PVEM más fuerte y unido que nunca Encabeza el dirigente estatal la toma de protesta del nuevo comité municipal FRANCISCO MARTÍNEZ
La toma de protesta se hizo ante la presencia de miles de militantes verdecologistas, destacando la presencia del presidente municipal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el diputado federal Mario Guillén
C NOTICIAS
omitán.- El Comité Ejecutivo de Comitán que encabezará ahora Armando Cordero Sánchez se encuentra a la altura del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló el dirigente estatal Fernando Castellanos Cal y Mayor. La toma de protesta se hizo ante la presencia de miles de militantes verdecologistas, destacando la presencia del presidente municipal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el diputado federal Mario Guillén a quienes Castellanos Cal y Mayor reconoció el trabajo en equipo que vienen realizando a favor de Comitán. “Comitán es el municipio más verde de Chiapas y hoy es más verde que nunca, gracias al compromiso de la militancia y de los dirigentes que han estado al frente de esta gran ciudad”, aseguró. Asimismo, dijo que Comitán es el bastión del Partido Verde en la entidad, su fortaleza ha quedado demostrado en los últimos años y Castellanos confía en que se seguirá trabajando con la bandera de la pluralidad. Castellanos Cal y Mayor exhortó a la militancia para que trabaje en favor de los grupos vulnerables, reforzar la unidad y pluralidad y se preocupe por el bienestar de las familias comitecas, abonando así al desarrollo de Chiapas. “La unidad es el eje transversal mediante el cual se han logrado consolidar los resultados que hoy tenemos, ustedes son nuestro principal
En el Partido Verde se trabaja en unidad y del lado de la gente, este instituto político se ha consolidado” Fernando Castellanos
Dirigente del PVEM
EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, estuvo de gira por Comitán.
motor y por el cual podemos atender a la población y las necesidades que se presentan en cada localidad a la
que llegamos”, señaló. Reconoció la participación activa de la militancia, quienes en uni-
dad, son factor fundamental para el desarrollo y progreso de la capital chiapaneca.
Insistió en promover la participación de todas las voces que conforman a este instituto político, a fin de generar resultados positivos para el bienestar de la ciudadanía. “En el Partido Verde se trabaja en unidad y del lado de la gente, este instituto político se ha consolidado y fortalecido buscando siempre generar propuestas en beneficio de las familias tuxtlecas”, precisó. Finalmente, el dirigente estatal del PVEM aseguró que continuará fortaleciendo al partido y trabajando con mayor compromiso por el bienestar de los chiapanecos, a fin de acercarles mejores oportunidades de crecimiento y mejorar su calidad de vida.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Análisis a Fondo
Vitral Político
¡Ojo, Salvador no es el salvador!
Guerrero, impunidad huidiza
Francisco Gómez Maza
Juan A rvizu A rrioja
• En el México, o golpe de timón, o el vacío • Los desaparecidos son muchos más de 43
D
e ninguna manera el cambio de mando en la gubernatura de Guerrero resuelve el problema de gobernabilidad y menos tranquiliza el ánimo de una sociedad tan agraviada como la guerrerense, la nacional e importantes porciones de la internacional. Nada. El nombramiento de Salvador Rogelio Ortega en lugar de Ángel Heladio Aguirre Rivero no significa borrón y cuenta nueva. Hay 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde hace un mes y no sabemos si están vivos o han sido asesinados por sus secuestradores. Y junto con ellos hay miles de desaparecidos en Guerrero, en Nuevo León, en Tamaulipas, en Michoacán, en Sinaloa, en el Estado de México, en el Distrito Federal, en todo el país. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que tiene conocimiento de 11 fosas clandestinas en total, descubiertas hasta ahora en Guerrero, 10 con cadáveres y una vacía. La suma de restos se incrementó a 38. Y si estos desechos no son de los 43, tienen que corresponder a otros desaparecidos. Salvador Rogelio Ortega Martínez, como gobernador sustituto, tiene derecho al voto de confianza. Parecería que es del agrado de las familias de los jovencitos desaparecidos. Es un hombre de la izquierda académica, lo cual habla bien de él. Es considerado de izquierda, no obstante que lleva los apellidos del sancamilo de Los Chuchos, que han derechizado a la izquierda partidista. Hasta ahora, el nuevo gobernador se desempeñaba como secretario General de la Universidad Autónoma de Guerrero. Originario de Taxco de Alarcón, donde nació el 26 de julio de 1955, es profesional de reconocida trayectoria en el mundo docente y académico de Guerrero, con capacidad de interlocución con todos los sectores de ese estado. En 2010 contendió para ser rector de la Universidad y en su campaña destacó el compromiso social de la universidad ante la pobreza, la desigualdad, el deterioro social y del medio ambiente que prevalece en el estado de Guerrero. Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología (Summa Cum Laude, el máximo galardón académico), por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene maestría en Estudios Iberoamericanos, por la misma Universidad. Las fracciones parlamentarias del PRI, PRD, PT, PVEM, PAN, Movimiento Ciudadano y Alianza Social dieron su voto de confianza al catedrático “para que inicie una época de gobernabilidad” y le demandaron cumplir con el compromiso de localizar y presentar con vida a los 43. Muy difícil, el reto para el nuevo gobernador. No sólo encontrarlos vivos sino muertos. Porque si están muertos, deben de estar hechos polvo y regados las cenizas en cualquier parte. Pero no sólo encontrar a los 43, sino acabar con las desapariciones forzadas que el crimen organizado y gubernamental practica cotidianamente. Son momentos de esta historia en que las relaciones sociales y políticas entre amplios sectores de la sociedad trabajadora y las clases gobernantes y partidistas; no solo en Guerrero sino en todo el país, esas relaciones están tan deterioradas, y las complicidades gubernamentales con el crimen organizado tan difíciles de extirpar. El nuevo gobernador tiene la tarea de hacer lo imposible para encontrar a los 43 muchachos. Todo el mundo los quiere vivos -Vivos se los llevaron; vivos los queremos -. Sin embargo, esto parece una misión imposible. Pero más allá de estos terribles acontecimientos en Guerre-
ro, los mexicanos ya no tienen a dónde arrimarse. Los partidos políticos llegaron al desgaste total y final. Al fin de la historia. A la muerte del Deus ex machina, Ya no responden ni son, de ninguna manera, el camino para que la sociedad se gobierne. Son algo así como cuevas de ladrones, como aquel templo en Jerusalén de donde aquel Maestro echó a los vendedores a latigazos. El gobierno federal tiene que tomar conciencia de que uno de los grandes perdedores de esta trágica historia mexicana inseguridad, violencia, secuestros, asesinatos, violaciones a los derechos humanos etc., economía fallida, reformas estructurales sin aliento y vida, devaluación de la moneda, trabajadores en la pobreza, ricos cada vez más ricos, es el presidente de la república. Y si no se da un verdadero golpe de timón, ahora, en estos momentos - ésta es la coyuntura; no después de Iguala o Tlatlaya - en el sentido de la historia, en el sentido de las manecillas del reloj, al PRI, al PRD, al PAN se los va a llevar la chingada. Y eso sería lo de menos. Lo terrible es que quien va a salir más afectado es la figura presidencial, y algo mucho más terrible, la población, esa que desde su inauguración busca rescatar de la pobreza y del hambre el presidente Peña Nieto. Del PRD ni hablamos. Es un partido sin remedio, mientras esté en manos de una pandilla de facinerosos. Y del PAN, igual, mientras sus dirigentes no aprendan a controlar sus emociones y sus instintos animales. El reto que comenzó a enfrentar el nuevo gobernador guerrerense es el reto de todos los gobernadores de esta malhadada federación de estados. Es el reto del presidente Peña Nieto. Rescatar al país de las garras de las bandas del crimen organizado, de ese que comercia con las drogas ilícitas, y del otro que hace lo mismo con el influyentismo, los compadrazgos, la corrupción, la impunidad, la violación de los derechos humanos.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
U
n año, a partir de hoy, tiene de fuero constitucional, el gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, quien en el destierro del poder, eventualmente del territorio de Guerrero, goza de inmunidad. La vacante de Aguirre Rivero ha sido ocupada por quien se desempeñaba como secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, quien tuvo un voto de calidad sin antecedente: Los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a la que pertenecen los 43 jóvenes desaparecidos, ayer hace un mes. Las exigencias sociales en México y en el mundo son de que aparezcan los normalistas y que se castigue a los responsables de su desaparición forzada, en primer término, José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda Villa. La ola expansiva de delitos podría incluir funcionarios federales, estatales, así como dirigentes del PRD. Ángel Aguirre entregó el informe de su actuación a los congresos local y federal y a la CNDH, con pormenores de hechos de los que con anterioridad daba cuenta de lo que considera antecedentes de la tragedia. Así, Aguirre combate a la averiguación previa que integra la PGR donde, en pleno naufragio renunció Rodrigo Archundia Barrientos a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Como se percibe, llegar “hasta las últimas consecuencias”, y aplicar la justicia, “tope hasta donde tope”, es una cuestión que llevará tiempo, más del año de mandato sustituto que inicia Rogelio Ortega Martínez. La impunidad se mueve como pez en el agua. Luego de incendios, saqueos, bloqueos de la autopista del Sol, de marchas en múltiples ciudades, y presiones internacionales sociales y de alto nivel, los normalistas siguen sin ser localizados, pese a que fue detenido el jefe del grupo Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, quien debería saber del paradero de los jóvenes. FLAMA.—Este martes, en el Senado se abre la ronda de comparecencias de los 21 aspirantes a ocupar la presidencia de la CNDH que han sido convocados a examen final, un proceso en el que está inscrito el actual titular, Raúl Plascencia. Los legisladores que analizarán los planes de trabajo de los candidatos verán coronado su esfuerzo el 13 de noviembre, cuando el pleno elija al titular de ese órgano autónomo del Estado de primera importancia. Al respecto, el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada del PRI, dijo que el ombudsman para el periodo 2014-2019, deberá estar a la altura de los retos que enfrenta el Estado mexicano, y plantea que “es indispensable recobrar la confianza de la población, en las autoridades de todo nivel”. Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), remarca la relevancia de la designación que hará el pleno, con la conciencia, dice, de que “los mexicanos no podemos consentir retrocesos en la cultura de respeto a las garantías individuales”… VIDRIOS ROTOS.—Daños catastróficos deja el caso Iguala al PRD, a su presidente Carlos Navarrete Ruiz, así como a Nueva Izquierda, la corriente en el poder, que no pudo colocar como sustituta de Aguirre a Beatriz Mojica, por el desacuerdo entre los liderazgos del partido, que incluso reciben reclamos de que renuncie Navarrete, recién llegado al cargo. Nada dañó tanto a ese partido, como esta tragedia… VITRAL SOCIAL.— En caso de problemas de adicción, una alternativa a la mano la encuentras en www. konectate.com.mx
17A
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
SIGNOS Y SEÑALES
Ante las crisis municipales de Michoacán y Guerrero DAVID COLMENARES PÁRAMO*
El presupuesto de ingresos de la federación para 2015 y el riesgo para las finanzas del país C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
“Lo sucedido en los municipios de Michoacán y Guerrero, exige soluciones inteligentes, sin caer en las tentaciones centralistas, si en las coordinadas”
D
espués de conocer las crisis institucionales en los municipios de Michoacán e Iguala, infiltrados por la delincuencia, con los alcaldes prófugos y culpables, surgen por supuesto tentaciones centralistas, ante situaciones claras de ingobernabilidad, ineficiencia, abuso y corrupción galopante, que requiere soluciones fuertes al amparo del sistema nacional de coordinación fiscal, que reconozca la naturaleza municipal, pero que apoye los cambios que hacen falta para evitar lo que ha sucedido en Michoacán y Guerrero, donde también es evidente que la corrupción y la irresponsabilidad han abarcado a los gobiernos estatales, curiosamente en el caso actual gobernadas para cerrar las administraciones fallidas, por académicos, que seguramente llegan con buenas intenciones, pero poca o nula experiencia en la administración pública. En Guerrero llegó a funcionar un sistema estatal de coordinación ingreso gasto, entre estado y municipios, que permitía un contacto directo con las autoridades municipales, así como el establecimiento conjunto de programas orientados a una mayor transparencia y mejor rendición de cuentas, desgraciadamente el gobierno estatal lo enterró poniéndole apellido. En Michoacán ni siquiera eso: falta total de comunicación entre ambos órdenes de gobierno. El sistema oaxaqueño de usos y costumbres para los municipios más pobres y pequeños, ha sido cuestionado, con razón, calificándolo como de “abusos y costumbres”, ya que ha permitido abusos, sobre regulación, lo que ha impedido importantes inversiones como la de la expansión del sistema de energía eólica, pero si se aplicara a través de un sistema
de coordinación local, con participación de las organizaciones ciudadanas, se podría apoyar a los ciudadanos a tomar mejores decisiones. El tema de la seguridad pública es más que claro, las experiencias recientes dan la razón a quienes han apostado al mando único, para evitar lo que ha sucedido: policías mal preparados e improvisados, mal pagados, fácilmente infiltrados por la delincuencia, educados en la cultura de la corrupción. La creación y el apoyo a sistemas de coordinación ingreso gasto o hacendarios en las entidades federativas, permitiría entre otras cosas un mejor ejercicio de la responsabilidad fiscal, mayor transparencia y rendición de cuentas. Seguramente, no tengo los datos a la mano, los municipios de estas entidades federativas están alejados de cumplir con los tiempos de la armonización contable, del ejercicio de sus responsabilidades tributarias, sumidos en pantanos de corrupción, menos con posibilidades de hablar de presupuesto base resultados. La autonomía municipal, su participación en los órganos de la coordinación intergubernamental, el establecimiento de sistemas estatales de coordinación ingreso-gasto, son temas que debemos contemplar en el debate de la nueva hacienda pública. Sabemos que los municipios son la célula básica de nuestro sistema e gobierno, es el único que tiene territorio y ahí vivimos. Hay que revertir lo que el IMCO, llamó “experiencia fallida” al hablar del municipio. Y es mucho lo que la recién conformada Conferencia Nacional de Municipios de México puede hacer al especto. Tenemos que rescatar al municipio como orden de gobierno, lo que daría un mejor nivel de vida a sus habitantes.
En Guerrero llegó a funcionar un sistema estatal de coordinación ingreso gasto, entre estado y municipios, que permitía un contacto directo con las autoridades municipales, así como el establecimiento conjunto de programas orientados a una mayor transparencia…
Es una tarea urgente. brunodavidpau@yahoo.com.mx
L
a integración del presupuesto anual de ingresos, no solo el federal sino el de los gobiernos estatales y municipales, representa un ejercicio basado en expectativas, y por tanto siempre sujeto de ser rebasado por la realidad, razón por la que surgen diversas especulaciones en torno a su viabilidad ante las señales de la evolución de la economía internacional, la fortaleza del mercado interno o el comportamiento de los mercados financieros y el del petróleo, expectativas que comúnmente suelen modificarse, en ocasiones con gran celeridad lo que motiva a diversas voces de la sociedad a demandar acciones más prudentes por parte de las autoridades encargadas de decidir cada año los recursos públicos que se aprobarán para el siguiente ejercicio fiscal. Y es que la experiencia en el pasado, sobre todo a partir de la década de los años setenta del siglo XX, en que se dieron importantes crisis económicas y del mercado petrolero, mostraron un estado mexicano incapaz de cumplir con su función de regulador de la economía, por lo que a la crisis de los sectores productivos, había que agregarle la del propio sector público, quien contribuía a la misma mediante recortes presupuestales para inversión pública, programas sociales y hasta de gasto operativo, para así estar en posibilidad de ajustar sus finanzas a las exigencias de los programas de rescate económico y recuperación de la estabilidad exigidos por organismos financieros internacionales como el FMI y el Banco Mundial, con un alto costo para el país. Actualmente la probabilidad de ajustar las finanzas nacionales mediante recortes al presupuesto, ante un escenario de recesión económica o una caída importante de los precios del petróleo, es menor que en el pasado debido al diseño del presupuesto a partir de la entrada en vigor de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en 2006, en la cual se reconoce el comportamiento cíclico de la economía y la alta inestabilidad de algunos mercados como el financiero y el petrolero, efectos que hoy se amortiguan con mecanismos como los fondos de estabilización de ingresos, los cuales se integran por los recursos excedentes a los originalmente presupuestados, además dicha ley establece disposiciones para priorizar el gasto en caso que los ingresos captados sean insuficientes. En lo referente al mercado petrolero, se tiene establecida una
metodología para el cálculo del precio del barril de petróleo, acorde con su evolución histórica y con las expectativas de los mercados de futuros, y adicionalmente en los últimos años se han contratado coberturas con la finalidad de asegurar los ingresos petroleros al precio presupuestado. Por ello, pese a la tendencia a la baja del precio del petróleo, que ha acumulado una pérdida de poco más de diez dólares por barril en el último mes y que ya se encuentra por debajo de los 81 dólares contemplados para el presupuesto de 2015, además de expectativas de desaceleración económica a nivel internacional, la cámara de diputados ha decidido aprobar un monto de ingresos incluso todavía mayor en 26 mil 700 millones de pesos al de la iniciativa enviada por el ejecutivo federal, mismos que se derivan en su mayor parte del ajuste al tipo de cambio de 13 a 13.4 pesos por dólar lo cual eleva los ingresos petroleros, aún con el ajuste a la baja de un dólar que acordaron para el precio del barril de petróleo. Dado que la integración del presupuesto anual de ingresos es un ejercicio de prospectiva, lo más conveniente es construirlo sobre las mejores bases a que se tenga acceso para obtener las proyecciones de futuro más confiables, mismas que para 2015 indican hasta ahora que habría márgenes suficientes para sustentar el presupuesto aprobado por los diputados y que se espera ratifiquen los senadores de la república en los próximos días, tomando en cuenta que se tienen previsiones como un saldo de los fondos de estabilización de ingresos de más de 46 mil millones de pesos, que los precios de futuros del petróleo se mantienen en promedio por encima de los 90 dólares por barril para los tres próximos años, que se pueden asegurar los ingresos petroleros mediante la adquisición de coberturas del mismo para 2015, y que la expectativa de crecimiento de 3.7 por ciento del PIB, aun cuando pudiera venir a la baja, se sigue considerando será superior a la del presente año. Ciertamente no existen métodos infalibles que garanticen la estabilidad deseada de las variables que influyen en los ingresos, no obstante es posible asumir que las reformas realizadas para lograr un manejo más responsable de las finanzas nacionales, permiten sustentar un presupuesto que dé continuidad al programa de gobierno bajo condiciones cambiantes, de una manera muy diferente a la experiencia vivida en el pasado.
En lo referente al mercado petrolero, se tiene establecida una metodología para el cálculo del precio del barril de petróleo, acorde con su evolución histórica y con las expectativas de los mercados de futuros…
Lunes 27 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Poniatowska se desvanece EL UNIVERSAL
México.-La escritora Elena Poniatowska se desvaneció luego de pasar lista a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; minutos después se recuperó tras ser atendida por los dirigentes de Morena que se concentraron en un mitin en el Zócalo capitalino. Poniatowska sufrió este medio día un desvanecimiento durante el mitin al que convocó Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino; pero, minutos después se recuperó.
PRD EXPRESA RESPALDO
Presidente desea éxito a gobernador de Guerrero
Foto: El Universal
tomaron hoy los diputados locales, “ en aras de contribuir a la estabilidad del pueblo guerrerense”. En su escrito el PRD indicó que el ahora gobernador del estado en el año 2010, al contender para ser rector de la Universidad Autónoma de Guerrero dio prioridad el compromiso social de la universidad ante la pobreza. Esta característica “abonó para que los diputados locales responsablemente advirtieran su preocupación y visión ante el contexto que se vive actualmente en su estado para que contribuya a la estabilidad” de los guerrerenses.
EL GOBERNADOR DE GUERRERO ha sido militante de la izquierda.
Rogelio Ortega fue dirigente de la Unión de Estudiantes de Guerrero
M EL UNIVERSAL
éxico.- Rogelio Ortega Martínez, ex secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) fue nombrado gobernador interino por los diputados del Congreso local, constituido en Colegio Electoral. Casi a la media noche del viernes la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Laura Arizmendi Campos, informó que con 39 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, los 45 diputados presentes, únicamente faltó el hijo del gobernador con licencia, Ángel Aguirre Herrera,
se decidió la propuesta única de la Comisión de Gobierno. Ortega Martínez deberá concluir el periodo para el cual fue electo el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, el cual concluirá en octubre del próximo año. La votación fue por cédula, es decir, se colocó una urna donde los diputados depositaron su voto. El presidente Enrique Peña Nieto deseó éxito Rogelio Ortega como gobernador de Guerrero. En su cuenta de twitter, el mandatario expresó: El Congreso de Guerrero ha designado a Rogelio Ortega como titular del Ejecutivo Estatal; todo el éxito en esta elevada responsabilidad. El Congreso de Guerrero realizó una votación en donde por mayoría fue ele-
gido Ortega Martínez, quien se desempeñaba como ex secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero. Ortega Martínez deberá concluir el periodo para el cual fue electo el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, el cual concluirá en octubre del próximo año. PRD EXPRESA RESPALDO La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio su
respaldo al mandatario interino de Guerrero, Rogelio Ortega, quien “cuenta con capacidad de interlocución con todos los sectores del estado”. En un comunicado la dirigencia del PRD aseguró que el mandatario es un ciudadano con una trayectoria académica y docente “ejemplar, hijo de una maestra rural, en síntesis, un ciudadano guerrerense de bien”. Por eso fue responsable decisión que
CUÁL ES SU TRAYECTORIA El recién nombrado gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, se desempeñaba como secretario general de la Universidad Autónoma del estado. El mandatario interino, que terminará el periodo para el cual fue electo Ángel Aguirre, buscó la rectoría de la universidad en un par de ocasiones, pero no lo consiguió. Nacido en Taxco, Guerrero, Rogelio Ortega estudió en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Fue dirigente de la Unión de Estudiantes de Guerrero, organización que junto con otras conforma la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. Desde ese grupo, Ortega y su corriente respaldaron la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 En su trayectoria está su trabajo como coordinador de la reforma política durante la administración de Zeferino Torreblanca. De 2005 a 2006 fue subsecretario de Educación Media y Media Superior, también durante la gestión de Torreblanca.
El funcionario fue propuesto por el diputado federal y líder de Nueva Izquierda en Guerrero, Sebastián de la Rosa, para ocupar el puesto de Ángel Aguirre, luego que pidió licencia por la desaparición el pasado 26 de septiembre de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
SE REFIEREN A EL PEJE
AMLO, cómplice de alcalde de Iguala: PRI
M EL UNIVERSAL
éxico.- El líder nacional del PRI, César Camacho, aseguró que Andrés Manuel López Obrador “es cómplice, al menos por omisión” del alcalde Iguala, José Luis Abarca, y debe explicar por qué lo apoyo sabiendo de sus nexos con narcos. Este domingo, AMLO realizó un mitin en el Zócalo capitalino en donde se deslindó del edil prófugo de Iguala e incluso agradeció que éste nunca se le haya acercado. También se desmarcó del ahora gobernador de Guerrero con licencia, Ángel Aguirre Rivero. En su cuenta de Twitter, Camacho aseguró que el tabasqueño “ha incumplido su obligación cívica de denunciar un delito, y peor si lo encubrió”. El PRI pidió al tabasqueño en un comunicado una explicación en la que precise sus vínculos personales y políticos con el alcalde, así como la información que conozca y que eventualmente contribuya a la investigación de los hechos delictivos en torno de la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa. “Ahora se sabe tenía conocidos vín-
culos criminales y recibió el apoyo de políticos que fueron advertidos en su momento sobre tales nexos y aún así lo respaldaron; ahora callan o, peor aún, culpan a otros y buscan engañar y eludir su propia responsabilidad política, lo cual los hace cómplices o tapaderas de delincuentes”, se lee en el documento. El 7 de octubre, el diputado federal Fernando Belaunzarán, del PRD, escribió en su cuenta de Twitter que José Luis Abarca se postuló como candidato externo en Iguala propuesto por Lázaro Mazón, ex titular de Salud en Guerrero y precandidato de Morena para la gubernatura que fue destapado por AMLO. MANLIO RECHAZA A LOS QUE SE DESLINDAN DE IGUALA El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, reprobó que políticos se deslinden de José Luis Abarca cuando en su momento tuvieron conocimiento de sus vínculos criminales. En un comunicado, Beltrones acusó que quienes buscan eludir su responsabilidad al haber apoyado al edil prófugo actúan como sus cómplices. “Recibió el apoyo de políticos que fueron advertidos en su momento sobre tales nexos y aun así lo respaldaron; ahora callan o, peor aún, culpan a otros y buscan engañar y eludir su
Foto: El Universal
Critica Manlio Fabio a quienes se deslindan de José Luis Abarca
EL DIRIGENTE DEL PRI, César Camacho Quiroz criticó a López Obrador.
En su cuenta de Twitter, Camacho aseguró que el tabasqueño “ha incumplido su obligación cívica de denunciar un delito, y peor si lo encubrió”.
propia responsabilidad política, lo cual los hace cómplices o tapaderas de delincuentes. Esa no es una conducta ética y es lo que la sociedad reprueba”, se lee en el documento.
Obrador asoma la cabeza Pide integrar comisión de la verdad para el caso de Iguala, Guerrero México.- Andrés Manuel López Obrador demandó la creación de una “comisión de la verdad” para el esclarecimiento de los hechos de represión y desaparición de los normalistas Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, de cuyo ex alcalde, José Luis Abarca, insistió en deslindarse: “nunca jamás lo ví”. En el zócalo capitalino, López Obrador demandó que esa comisión se integre por ciudadanos “realmente independientes y de inobjetable honestidad”, hay ciudadanos justos, Independientes y de inobjetable honestidad, como Elenita (Poniatowska), el padre (Alejandro) Sola-
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR encabezó un mitin en el zócalo de la capital del país. linde, el abogado de los padres de los normalistas, planteó. López Obrador reiteró en el mitin su deslinde del edil prófugo de Iguala, José Luis Abarca -- municipio de don-
de desaparecieron los normalistas-- y hasta agradeció que éste nunca se le haya acercado, en tanto que también se desmarcó del ahora ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.
Del ex alcalde, el político tabasqueño dijo que en sus giras, en las que ha visitado 450 municipios deszde su mal cardíaco, en 2013, siempre “me tomo la foto con todos”. Pero nunca con Abarca, fui 3 veces a Iguala y “nunca jamás lo vi, porque ya cuando andan en malos pasos hasta se alejan de nosotros, y eso ahora hasta lo tengo que agradecer”. Tampoco, dijo, “nunca establecí relación de complicidad con el ex gobernador de Guerrero, Aguirre Guerrero, pues en campaña en 2010 éste no quiso suscribir un convenio para dar apoyos sociales e incluso para garantizar plazas a los normalistas de Ayotzinapa cuando egresen de sus estudios”. Ese era el compromiso para ir a alguno de sus actos de campaña, pero no fue porque Aguirre no firmó compromisos. En su primer mitin ya con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como partido, el político comprometió a sus seguidores a apoyar a este instituto político. También pidió a sus simpatizantes
no perder la esperanza y participar en las movilizaciones en demanda de la aparición de los normalistas, “ no regresemos a la normalidad” hasta que no aparezcan”, advirtió. Tiene que haber un antes y un después de esos hechos, demandó. PASAN LISTA A LOS CAIDOS Seguidores de Andrés Manuel López Obrador pasaron lista en el Zócalo a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa para demandar su presentación con vida, a unos minutos de que arribe a la concentración López Obrador. Los manifestantes mantienen en este momento la Plaza del Zócalo capitalino llena en espera de que inicie el mitin político encabezado por el tabasqueño. En este momento se encuentran en el templete los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como la secretaria general, Bertha Elena Luján, entre los invitados destaca Porfirio Muñoz Ledo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- En la homilía de este domingo oficiada en la Catedral Metropolitana, el cardenal Norberto Rivera Carrera pidió orar por los jefes de gobiernos y demás mandatarios para que atiendan a los más desfavorecidos de la sociedad. Asimismo, en el editorial del semanario de la Iglesia Católica “Desde la Fe”, señaló que la gravedad de la crisis por la que atraviesa el país “exige un replanteamiento profundo de nuestra moral, de nuestras leyes y de la organización social y política de la patria”. Ante los hechos violentos que están sucediendo en México, el pontífice pidió a los feligreses una plegaria por los mandatarios para que atiendan a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. En el editorial del órgano de difusión de la Iglesia Católica, se cuestiona si la crisis por la que atraviesa el país “¿es lo peor que nos ha pasado?” Así como el origen de dicha crisis, la cual atribuye a la “descomposición del tejido social”. La parte de opinión del semanario católico mencionó que se “carece de memoria histórica” ya que no es la primera vez que se suscitan hechos
21A
GRAVE CRISIS DEL PAÍS, EXPRESA
Cardenal pide orar por
autoridades mexicanas
La parte de opinión del semanario católico mencionó que se “carece de memoria histórica” ya que no es la primera vez que se suscitan hechos violentos. “¿Algo nos dicen los nombres de Acteal, Aguas Blancas o San Fernando? violentos. “¿Algo nos dicen los nombres de Acteal, Aguas Blancas o San Fernando? Todos estos sitios están asociados con una memoria triste de
asesinatos masivos, abuso de poder, y sobre todo, impunidad para los responsables e indiferencia al dolor de tantas familias”. Señaló el editorial. De igual manera apuntó que todos los sectores de la sociedad están involucrados en la “descomposición del tejido social” tanto “las familias por no educar a sus hijos en los valores cristianos y humanos; las escuelas, que han politizado la enseñanza hasta llevarla a un nivel lamentable de decadencia; el Estado, que ha tolerado una corrupción sistemática”, así como la propia Iglesia “que no ha estado a la altura de una evangelización” para hacer distinguir a sus fieles “entre el bien y el mal”. El editorial también expresó que el conflicto que se vive en el país “no se resuelve con discursos vacíos sobre el Estado de Derecho” sino con un “replanteamiento profundo de nuestra moral, y de la iraní zancón social y política de la patria”.
Caso Iguala se informará con transparencia: Meade En el marco de los 69 años de la ONU aborda el caso de Guerrero EL UNIVERSAL
México.- La consternación por lo sucedido en Iguala concede la oportunidad de hablar con claridad y de frente al mundo sobre las acciones que el gobierno de la República, en la esfera de sus atribuciones, lleva a cabo para esclarecer lo sucedido y atender el clamor de justicia al que se suman las autoridades, afirmó el Canciller mexicano José Antonio Meade. En el marco de la celebración por el 69 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Meade Kuribreña se refirió a los recientes hechos en Iguala, y agradeció a los diplomáticos la solidaridad y preocupación que han mostrado sus distintos gobiernos. Además, el secretario de Relaciones Exteriores reiteró el compromiso del gobierno de la República para atender e informar sobre este tema sin ambigüedad y con toda transparencia. El canciller Meade indicó que en su calidad de actor con responsabilidad global, la voz de México es escuchada por el mundo en los diversos temas de la agenda internacional. En los diversos espacios de diálogo sostenido con embajadores y representantes de organismos internacionales, Meade Kuribreña recor-
dó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tomó la decisión de fortalecer su capacidad institucional y hacer frente a los retos que enfrenta el país. A través de un comunicado, la dependencia precisó que ciencias, desarrollo humano, historia, gastronomía, patrimonio, derechos humanos y seguridad fueron algunos de los temas abordados en la también reunión anual con el cuerpo diplomático acreditado en México, celebrada en Loreto, Baja California Sur. De acuerdo con el comunicado, el canciller Meade afirmó que estos y otros rubros acreditan a nuestro país como un interlocutor relevante en la escena internacional. Por su parte el subsecretario para Asuntos Multilaterales, el embajador Juan Manuel Gómez Robledo recordó las acciones que México ha realizado en los 67 años en que ha formado parte de la ONU. Gomez refirió la intermediación en el conflicto salvadoreño que derivó en la firma de los acuerdos de paz en el Castillo de Chapultepec, la labor del Grupo Contadora en las postrimerías del siglo pasado y de la participación mexicana en el Consejo de Seguridad. Además, destacó el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto del retorno de México a las Operaciones para el Mantenimiento de la Paz y sostuvo que la ONU es la instancia idónea para hacer frente a los asuntos que aquejan a la comunidad internacional.
Foto: El Universal
Para que atiendan a los más desfavorecidos de la sociedad
Lunes 27 de octubre de 2014
LA IGLESIA CATÓLICA EXPRESÓ nuevamente su preocupación por los hechos violentos que han aquejado al país como el caso de Iguala, Guerrero. Finalmente, el semanario indicó que “los discursos oficiales llenos de falsedades e hipocresías sólo irritan a la sociedad” por lo que urgió a la reconstrucción del país y al compromiso “que una a todos los sectores de la sociedad para combatir la inmoralidad, la impunidad, la corrupción y el cinismo que tiene
arrodillada y cubierta de vergüenza a nuestra nación”. Puesto que “la clase política se ha exhibido indigna y sus partidos se han mostrado totalmente incompetentes para tan grande tarea”. Ya que de no atenderse la indignación social “puede traer consecuencias irremediables”. Concluyó el editorial.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Abrumadora destrucción de los bosques Luisa Gabriela Aragón Cervantes os ritmos de deforestación que sufre nuestro país son alarmantes. La acelerada destrucción de los bosques ha colocado en estado de emergencia a una gran variedad de especies de flora y fauna que dependen de ese ecosistema. Entre esas especies se encuentra la humana. Nuestros bosques se desvanecen y con ellos todas las especies que los habitan. El ritmo de deforestación que padece México es uno de los más intensos del planeta. En los últimos 20 años México ha perdido 353.173 kilómetros cuadrados de bosques y selvas, que son el 18 por ciento del 1.964.375 km2 del demarcación nacional. En Chiapas se reportan entre 30 mil y 35 mil las hectáreas de bosques perdidas. A nuestro Estado le corresponde como tarea la preservación de las masas arboladas existentes por ser uno de los sitios donde la diversidad biológica tiene una mayor representación en el país con más del 50% de las especies conocidas en áreas de bosques tropicales. Aún hasta 1990 52 por ciento de la superficie del país (un millón 21 mil 375 km2) estaba cubierta con bosques y selvas. En estos momentos, debido a la rápida destrucción de los ecosistemas, únicamente 34 por ciento del demarcación nacional (667 mil 105 km2) mantiene esa condición. Esa reducción implica que en dos décadas el país perdió 34.68 por ciento de sus bosques y selvas, lo que nos coloca en el quinto lugar de deforestación a nivel mundial. La superficie que el país perdió en bosques y selvas entre 1990 y 2011 rebasa en 42 % las dimensiones del estado más grande de México: Chihuahua, que tiene 247 mil 87 km2. Incluso, la devastación es casi equivalente a la región de 4 entidades: la ya mencionada Chihuahua, Oaxaca (95 mil 364 km2), Aguascalientes (5 mil 589 km2) y Colima (5 mil 455 km2), ya que en conjunto suman 353 mil 995 km2. Pese a ello, México se mantiene en el quinto lugar mundial con mayor biodiversidad, en la riqueza de flora, ya que cuenta con 25 mil especies diversas, sólo superado por Brasil, Colombia, Indonesia y China. La gran mayoría se concentra en Chiapas, Oaxaca, el centro de Veracruz, Sinaloa y Durango. Además, se ubica entre las 10 naciones megadiversas por su gran variedad de climas, rocas y
Fotos: Cortesía
L
suelos, entre otros elementos. No obstante, el INEGI alertó que 10.4 % de dichas especies, es decir, 2.000 605 están en peligro de extinción (475), bajo amenaza (896), sujetas a protección especial (mil 185) o de plano extintas (49). Los pinos son un ejemplo de la biodiversidad de México, destacó el INEGI. En todo el planeta hay 111 especies y aquí son 46, de las cuales más de la mitad son endémicas lo que nos convierte en el país con más grande diversidad de pinos en el mundo, seguido de Estados Unidos. La deforestación conlleva una drástica disminución en el suministro de agua a escala local y nacional. Asimismo, rompe el equilibrio climático a nivel regional e incluso planetario, lo cual exacerba la amenaza que representa el cambio climático global. En México, la principal causa de
deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. Esa práctica ha sido fomentada por todos los niveles de gobierno, que sólo han visto los bosques y las selvas como terrenos ociosos, sin poder entender sus múltiples beneficios ni su carácter vital. Una serie de incentivos perversos brindados por el gobierno ha propiciado que la gente corte sus bosques a cambio de recursos económicos. Otro factor que atenta contra los bosques es la tala ilegal, un problema grave en nuestro país pues se estima que el 70% del mercado nacional de madera tiene procedencia ilegal. En Chiapas, esta práctica es sumamente común; maderas preciosas como el cedro y la caoba que se dan en el Estado se comercializan de forma ilegal, derivado de la leyes que se implementaron para su conservación. Esto no quiere
decir que estas leyes deban de ser eliminadas, todo lo contrario, pero no son aplicadas con rigor gracias a la corrupción existente. Por otro lado, las medidas de control aún no son suficientes; pueden observarse camiones llenos de madera preciosa saliendo de la selva sin ningún tipo de control. En la zona de los altos también se observa de forma alarmante el crecimiento poblacional sin control que prácticamente se está comiendo los cerros; los árboles, como los pinos, característicos del lugar, son talados para venderse o ser utilizados en la construcción de casas, locales y artículos de venta del lugar. Una medida para minimizar de alguna forma el impacto es sembrar 3 a 1, es decir, por cada árbol que talemos, debemos de sembrar 3 para compensar en cierta forma el deterioro. El problema más grande radica en que cada vez somos más seres humanos, necesitamos más espacio, y se lo robamos a la naturaleza; La tala inmoderada genera mayor probabilidad de deslaves, ya que la tierra no tiene “cómo agarrarse”, menor cantidad de agua en los mantos acuíferos, puesto que al no tener barreras naturales, como lo son los árboles, escurre libremente por las pendientes de los cerros, arrastrando todo lo que hay a su paso, provocando así también la erosión de los suelos en conjunto con la acumulación de agua en los efluentes, lo cual propicia las crecidas de ríos que terminan inundando las comunidades, ciudades etc. Para reforestar, hay que saber reforestar, no es únicamente ir a plantar árboles, se trata de hacer un
Los pinos son un ejemplo de la biodiversidad de México, destacó el INEGI. En todo el planeta hay 111 especies y aquí son 46, de las cuales más de la mitad son endémicas lo que nos convierte en el país con más grande diversidad de pinos en el mundo… análisis sobre las especies que se requieren, la cantidad etc., puesto que también una sobre población generaría otro desequilibrio ecológico, además plantar un árbol requiere de cuidados para asegurarnos de que este llegue a la etapa de madurez y pueda proveer todos los beneficios que nos otorgan los mismos. La reforestación es un tema delicado, pues forma parte de equilibrio ecológico de forma importante, ya que México uno de los 15 países que más contribuyen al cambio climático, por lo tanto es urgente tomar medidas para reducir las emisiones de GEI. Una de esas medidas es la Cero Deforestación, es decir, detener la pérdida de bosques y selvas, a más tardar en el año 2020. Esto significa resolver las causas de fondo de la deforestación y no sólo intentar “compensar” o “reponer” la pérdida de bosques con reforestación y plantaciones forestales comerciales que no impiden que sigan desapareciendo los ecosistemas naturales. Estas son sólo falsas soluciones: no detienen la deforestación, no evitan la pérdida de biodiversidad, no garantizan nuestro abasto de agua y, sobre todo, no mitigan el cambio climático. Es por eso que son necesarios cambios de fondo en la política agropecuaria, ambiental y control poblacional, para revertir de raíz el problema tan grave que ya representa para nuestro Estado y país este tema. Recordemos que un árbol genera alrededor de 20 toneladas de oxígeno, necesario para nuestros pulmones, para nuestra vida…...
Al Cierre
Lunes 27 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Lunes 27 de octubre de 2014
Lunes 27 de octubre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Empate milagroso 2Y7B
Jair Pereira rescató a las Chivas en el 91’ para igualar 3-3 con Xolos en el Estadio Omnilife
Terrorífica diversión Poco importó la astucia y agilidad de los corredores para salir vivos del infecte de los zombies que se hicieron presente en Ciudad Universitaria de la Unach
4B
FOTO: Jesús Hernández
A 30 años del debut
Up&Down en SCLC
El 26 de octubre de 1984, en la ciudad de Chicago se marcó el día del estreno de Michael Jordan
El 1 de noviembre en SCLC se reunirán los mejores ciclistas de down hill, cross country y enduro
6B
3B
El técnico de Chiapas reconoció que a pesar del mal estado del campo supieron atacar al rival Hans Gómez Cano
E
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Noticias
l técnico de los Jaguares de Chiapas, Sergio Bueno manifestó que fueron justos ganadores ante los Tiburones Rojos del Veracruz donde supieron imponerse al rival y a las condiciones de la cancha que estaban en pésimas condiciones. “El terreno de juego fue un factor importante, una cancha fangosa, no nos permitió hacer nuestro juego, pero había que adaptarse, fue un partido por ratos semilento, con poco ritmo porque había muchas imprecisiones en el tránsito de la pelota, y ese fue un aspecto negativo, pero pudimos sacar ventaja y merecidamente nos llevamos el triunfo, fuimos justos ganadores, porque estuvimos siempre buscando hacerle daño al adversario.” Bueno reconoció que con la victoria el equipo chiapaneco está más cerca de alcanzar la liguilla, meta trazada desde el inicio. “Seguimos en la pelea, hicimos bien la tarea en el primer año pero somos un equipo que a través de los años se tiene que estabilizar, volvimos armar el plantel, y sabedores que la exigencia era otra, como meta era calificar, en México ganas tres partidos y ya todo mundo cree que tienen que ser campeón, y yo creo que los equipos importantes se construyen con tiempo, con continuidad, para poder consolidar el proyecto, para llegar a los drafts a buscar tres jugadores no veinte, pero no es fácil hacer entender a todos los que estamos inmersos en el fútbol.” El timonel dijo que los jarochos salieron también en busca de la victoria pero al final no se les dio. “Creo que Veracruz repitió el cuadro con el que ganaron, parecería lógico que repitieran una alineación, pero caray vi un equipo que a lo mejor está dependiendo de unas acciones muy simples de juego, están apostando por ahí que Ochoa aguante, que ganen rebotes, alguna peinada, a que Villalva haga crecer las opciones de juego, él en acciones indivi-
EL FUTBOL LO PUSO JAGUARES
Justos ganadores
contra Veracruz Seguimos en la pelea, hicimos bien la tarea en el primer año pero somos un equipo que a través de los años se tiene que estabilizar.”
Sergio Bueno
DT de Jaguares
Fotos: Cortesía
2B
Bueno con la idea clara de estar en liguilla con Jaguares. duales veo como que al equipo le hace falta más asociarse al ataque, pero también le veo una gran virtud, todos corren, todos luchan, hay orden, pelean, es un equipo difícil, que en cada jornada saben que se están peleando el descenso, creo que en ese sentido se convierte en un rival complicado, sabíamos que iba ser un partido muy duro, tienen esas característica, tienen volantes por fuera, que no renuncian al esfuerzo y seguramente hará falta que den un extra en este cierre de campeonato, para situarse en mejor posición en la tabla y ojalá así sea, porque al final del día es un equipo en el que estuve, me gusta el puerto, tengo mucha gente amiga, me llevo bien
con los propietarios, con los entrenadores, a Ortega y Luna les tengo un gran aprecio, por su etapa de jugadores y ahora de técnicos, ojalá que le puedan dar vuelta a la situación.” El estratega felino espera que los Tiburones se salven del descenso haciendo su futbol. “Yo pienso que sí, veo al equipo que se entrega, vendrá un proceso siguiente, donde tendrán que detectar que le falta al equipo, por ahí se les rezagaron algunos jugadores en su forma futbolística tal vez por algunas lesiones, o enfermedad, vendrá un replanteamiento en diciembre, pero el equipo es bravo, es complicado y ojalá puedan llevar a buen puerto el proyecto”, concluyó.
Chimbombos no pudo El equipo de Cintalapa fue incapaz de derrotar a Mezcalapa y cayeron 3-0
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Mezcalapa llegó a 22 puntos para afianzarse como súper líder del Grupo 2.
Mezcalapa mantuvo su paso arrollador en la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, tras vencer a Chimbombos FC al son de 3 goles por 0, en duelo correspondiente a la Jornada 8 de la Tercera División Profesional. La Furia Verde dio otra muestra de su buen futbol en la Unidad Deportiva Municipal “Manuel Velasco Coello” de Cintalapa, si bien Chimbombos no fue un rival sencillo de vencer y puso en predicamentos al equipo, sobre todo en el primer tiempo del partido. La primera ocasión de serio peligro para Mezcalapa vino al minuto 21, en
una acción en la que José Zúñiga entró al área pero al definir, voló su remate. El arquero Jaime Fernández se convertiría en el héroe de La Furia Verde al atajar dos disparos con etiqueta de gol al minuto 29, cuando el público cintalapaneco ya coreaba la anotación en las tribunas. La respuesta de Mezcalapa a esta acción sería contundente. Al minuto 30, César Ramos tomaría un rebote dentro del área y con remate cruzado de zurda anotaría el 1-0 en el marcador. Chimbombos iría al frente y al minuto 36 obligaría a otra gran atajada de Fernández, quien de efectivo lance a primer poste evitaría el tanto del empate. Al minuto 43, Alan Córdoba se encargaría de anotar el 2 a 0, en el cobro de un tiro libre que sorprendió al arquero, quien esperaba un centro y no
Luego del triunfo, Mezcalapa se preparará para recibir al Atlético Veracruz, el domingo 2 de noviembre
un remate directo. La visita pondría “la cereza al pastel” con el tanto de Roberto Torres a los 76 minutos, tras un servicio al área de Alan Córdoba que el delantero desviaría con un ligero toque “de tacón”. Con este resultado, Mezcalapa llegó a 22 puntos para afianzarse como súper líder del Grupo 2, como la mejor ofensiva con 27 goles a favor y la mejor defensiva con sólo dos goles recibidos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
3B
EL SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ
SCLC a la espera del Up&Down Para esta competencia urbana están confirmados alrededor de 300 ciclistas de Chile, Estados Unidos y México
Reunirá a los mejores ciclistas en las modalidades de down hill, cross country y enduro
GERMÁN GAXIOLA
L NOTICIAS
Después de 80 minutos infames, los penales le dio la victoria ante las Lechuzas
SERÁ UN EVENTO novedoso en la colonial San Cristóbal de Las Casas. México, por lo que se dijo satisfecho con el gran interés y optimistas de superar la meta de 300 participantes. “Vienen los mejores corredores nacionales, que son corredores de talla internacional, que han competido en muchas partes del mundo en todas las modalidades y eso es parte de lo interesante de este evento, que vamos a juntar al campeón de Down Hill, el campeón de Enduro y el campeón de Cross Country dentro de la misma competencia y vamos a esperar el resultado en esa mezcla que vamos a hacer”. Ante la llegada de este espectáculo deportivo a Chiapas, Martínez Flores invitó a la gente a presenciar la competencia, misma que arrancará a las
Fotos: Cortesía
as calles de San Cristóbal de Las Casas están listas para recibir la primera edición del “Up&Down”, evento de ciclismo a celebrarse el sábado 1 de noviembre y que reunirá a los mejores exponentes en las modalidades de Down Hill (descenso), Cross Country (montaña) y Enduro (ascenso) no sólo de México sino también de países como Estados Unidos y Chile. El “Up&Down” es el segundo evento que se presenta en San Cristóbal de Las Casas después de haberse celebrado el Triatlón Chiapas Contrarreloj 2014, el cual tuvo gran éxito. Respecto al “Up&Down”, el coordinador general, Juan Luis Martínez Flores, afirmó que todo marcha en orden y con optimismo de toda la organización lograr una gran respuesta tanto en participantes como en público. “Ya todo tenemos prácticamente listo, estamos esperando que se cumplan los tiempos, los corredores empiezan a llegar a partir del día miércoles y ya nos vamos para empezar a armar todo el evento y todo salga conforme a lo planeado”, aseguró el organizador. Martínez Flores reiteró que para esta justa ya están confirmados participantes de Chile, Estados Unidos y
LOS MEJORES ciclistas extremos participarán. 9:30 de la mañana del próximo sábado 1 de noviembre. “Hay dos partes muy buenas que
son el área de las escaleras de Guadalupe, las bajadas del Cerrito, en sí todo el circuito fue diseñado preci-
samente para eso, para que siempre tuviera algo interesante, que no fuera un circuito aburrido y cualquier parte será muy buena para poder ver, como lo comentamos hace rato, vienen corredores de talla internacional que le pedalean muy duro tanto en subida como de bajada y va a estar muy interesante”. En este sentido, es importante señalar que la ruta de la competencia contempla el paso de los ciclistas por catedral de San Cristóbal, Templo de San Nicolás, Templo y Ex convento de Santo domingo de Guzmán, Templo de Mexicanos, Templo del Cerrito, Templo de La Merced, Templo de Guadalupe, Templo de Santa Lucia, Templo y Arco del Carmen, Templo de Caridad, Templo de San Francisco, Templo de san Diego, Templo de san Antonio y Templo Cuxtitali. Además, será todo un día de adrenalina y diversión pues al término de las pruebas habrá una competencia promocional para corredores infantiles así como la Fiesta “Up&Down”, con la participación del grupo musical Bakté y DJ Playground.
San Pablo, campeón de campeones
HANS GÓMEZ CANO La Liga Independiente de Futbol ya tiene a su Campeón de Campeones después de disputarse la gran final de este cetro que no tenía dueño. Después de 80 minutos infames donde ni uno de los dos cuadros supo como meter el balón a las redes, San Pablo fue el menos peor al ganar el campeonato mediante la vía penal al dejar el marcador 4-1 a su favor ante Lechuzas. El duelo se presentó interesante dado que Lechuzas llegaba como campeón de la Liga Independiente, mientras San Pablo como ganador de la Copa, por lo que la disputa del balón seria más intensa. EL JUEGO Fue San Pablo el primero dominador del juego teniendo algunas jugadas
Fotos: Hans Gómez Cano
NOTICIAS
SAN PABLO, campeón de campeones.
LECHUZAS ERRÁTICO al frente y se quedó con las manos vacías.
claras como la creada por Iván López que solo frente al portero dejaría ir la primera de gol. Los centros al área creados por San Pablo pusieron en predicamento a Lechuzas que por momentos se vio preocupado a la defensiva, sorteando por momento estas jugadas. Iván López dejaría ir otra oportunidad importante al minuto 35 al man-
plementaria, Carlos Gómez tendría el primero fallo frente al portero, así como al 53. Fue al 65 que Mario Solís ahogaría una vez más el grito de gol frente a Lechuzas, quien no conectaría de manera el esférico. Al 69, se generó la jugada más clara, Gerardo Jiménez tuvo con la cabeza el gol de San Pablo pero el esférico pe-
dar su disparo lejos de la portería ante el fallo frente al portero rival. Con el 0-0 a cuestas se irían al descanso. Para la parte complementaria, tanto Lechuzas como San Pablo generaron llegadas de gol pero la puntería fue errática frente al marco, las imprecisiones a la delantera les costaría caro a ambos. Apenas iniciando la parte com-
garía en el poste para salir disparado al campo. Los penales fue la mecánica para decidir al campeón. Fue en esta estancia que las Lechuzas fallarían dos veces seguidas su disparo ante los cuatro aciertos de San Pablo, los campeones de Copa se levantaron con el cetro de campeones de campeones al ganar el duelo en penales 4-1.
4B
Noticias
Lunes 27 de octubre de 2014
EL APUNTE 1). Todos los participantes se ganaron medalla conmemorativa que certifica haber cumplido con el reto de terminar los 5 kilómetros que para muchos resultó de un gran esfuerzo. 2). Este tipo de competencia se he realizado en Monterrey, Coahuila, Ciudad de México, Hermosillo, Mérida y Puebla.
A sufrir, los obstáculos fueron demasiados fuertes.
Obstáculos al por mayor, en esta justa de zombies.
CON DISTANCIA DE 5 KM Y CON OBSTÁCULOS
Los zombies infectaron CU Pocos sobrevivientes dejó “Survive Tuxtla” que reunió a mil 200 corredores de todas las edades en ambas ramas Hans Gómez
P Noticias
oco importó la astucia y agilidad de los corredores para salir vivos del infecte de zombies que se hizo presente en Ciudad Universitaria de la Unach la mañana de este domingo, donde más de mil 200 corredores
El fuerte c
participaron en la primera edición de esta competencia única que se celebra por vez primera en la capital chiapaneca. “Survive Tuxtla Zombie 5K Obstacle Race”, misma que se realizó en campo traviesa bajo el esquema de recreativa para los jóvenes y para las familias de todas las edades fue un éxito. Con 5 kilómetros desgastantes fueron la ruta marcada para poder salir vivo entre zombies que se situaron entre los 10 obstáculos puestos en las instalaciones universitarias de la Unach. A partir de las 9:00 de la mañana pequeños grupos fueron saliendo en busca de regresar a la meta como corredores limpios y no como infectados, los retos en cada una de las pruebas desgastó
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
5B
Natan Morales a toda entrega.
Los médicos se
La competencia tuvo una temática muy particular a lo largo del recorrido de los 5 kilómetros por el Día de Muertos.
festejan corriendo La justa pedestre reunió a más de 800 corredores Hans Gómez Cano
Fotos: Jacob García
Niños y jóvenes los más animados en este reto de 5 kilómetros.
Los zombies haciendo su trabajo de infectar a los participantes.
Con nuevo horario y con la presencia de 800 corredores de la capital chiapaneca, este domingo es corrió la tradicional Carrera del Médico 2014 donde el atleta Felipe Sandoval fue el corredor más veloz, el llegar a la meta en apenas 8 minutos con 24 segundos, proclamándose el campeón de esta justa de menos de 4 kilómetros. El recorrido inicial fue el Parque de la Marimba hasta las instalaciones del Centro Recreativo Caña Hueca, donde los corredores libres y médicos se emplearon a fondo para llegar a la meta bajo un fuerte sol que caía ya en la capital. Este tipo de carreras buscó apoyar las actividades del “Día del Médico”, fecha que se festeja en México cada 23 de octubre pero para aprovechar el marco de la vía recreativa, la justa atlética se realizó este fin de semana, creando al mismo tiempo, los espacios para fomentar la convivencia familiar que forman parte de los ejes de la “Cruzada Estatal para el Deporte” que se promueve en toda la entidad a iniciativa del gobernador, Manuel Velasco Coello. Esta justa se corrió en dos categorías varonil y femenil de médicos y no médicos, en donde a los tres mejores atletas recibieron regalos sorpresas, mientras que para todos los que cruzaron la meta participaron en la rifa de bicicletas de montaña y laptop, entre otros accesorios. Resaltar que en la rama femenil libre la ganadora fue Kristel Moreno al cronometrar un tiempo de 10 minutos con 37 segundos. Por parte de los médicos, el primer lugar varonil fue para Santos Hernandez, quien hizo un tiempo de 9 minutos con 11 segundos, mientras Yanci Ruiz, mejor conocida como la Dr. Yan hizo uso un tiempo de 13 minutos con 11, llevándose estos los aplausos de los corredores.
Fotos: Jacob García
Noticias
calor, no fue impedimento para la competencia a campo traviesa. a más de uno, el compañerismo fue un factor a resaltar donde entre todos buscaron salir vivos de la estampida de zombies que fueron colocados en varios puntos de la ruta. Los corredores -unos más rápidos que otros- se las fueron ingeniando para no perder las tres vidas con las que contaban, los zombies eran los encargados de matar a los corredores quitándoles los listones que llevaban sujetos al cinturón. El pasamanos, la rampa de tabla, el canal de agua, la red de lazo, rutas con lodo y el fuerte calor fueron algunos puntos a vencer en esta competencia que causó expectación desde su presentación, ninguno de los jóvenes tuxtlecos se quiso perder esta justa que tuvo una buena convocatoria. No faltaron los funcionarios que participaron en este reto como el Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez, así como Carlos Penagos, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, quienes llegaron a la meta como infectados. Mención aparte merecieron los zombies, corredores que esta vez decidieron ser el dolor de cabeza de los participantes, siempre a la casa de estos en cualquier punto. Las caracterizaciones de algunos fueron por demás terroríficas donde más de uno se quedó con la boca abierta al verlos de frente. Ciudad Universitaria fue el lugar ideal para llevar a cabo esta competencia de obstáculos donde los matorrales, zonas húmedas y escondidas le dieron ese toque de miedo.
RESULTADOS
LIBRE VARONIL n 1 Felipe Sandoval n 2 Frank Vázquez n 3 José Melgar
LIBRE FEMENIL n 1 Kristel Moreno n 2 Ana Martínez n 3 Maritza Hernandez
MÉDICOS VARONIL n 1 Santos Hernandez n 2 Jorge Aguilar n 3 Diego Torres
MÉDICOS FEMENIL n 1 Yanci Ruiz n 2 Ititamar Vázquez n 3 María Lazos
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
EL REBAÑO RESPIRA UN POCO
Empate milagroso Jair Pereira rescató a las Chivas en el 91’ para igualar con Xolos en el Omnilife
123° final a nivel ATP en la previa de su partipación del Masters en París, donde puede atacar el número uno, ya que quedó a unos 500 puntos de Novak Djokovic, líder de la Carrera a Londres con París y Londres como estaciones finales. Goffin, mientras tanto, llegaba tras dejar en el camino a Borna Coric por 6-4, 3-6 y 6-3, en dos horas y cinco minutos. El belga de 23 años disputaba la tercera definición ATP de su carrera. Las anteriores, también este año y con victoria: títulos en Kitzbuhel y Metz. Más allá de esta derrota, suma 43 victorias en sus últimos 46 partidos sumando nivel ATP, Challengers y Copa Davis.
El tenista suizo sumó su sexto título del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales.
G
uadalajara.- Luego de ocho meses sin anotar, Omar Bravo volvió a marcar en el empate de Guadalajara 3-3 con Xolos de Tijuana, en duelo que cerró la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en casa de Chivas. Los tantos de Bravo fueron a los minutos 35 y 43 y el de la igualada, de Jair Pereira, cayó en el 90. Alfredo Moreno en dos ocasiones (23 y 54) y el argentino Darío Benedetto (63) anotaron para Tijuana. La igualada le impide al cuadro fronterizo meterse a zona de calificación al quedarse con 17 unidades, mientras Chivas arribó a 11 en la posición número 12, pero su situación en la tabla de cocientes sigue complicada. La necesidad de ganar sí o sí en este partido obligó a Chivas a ir al frente pero lo hizo con cierto nerviosismo que le impidió asentarse bien en el terreno de juego, sobre todo en
Roger Federer conquistó Basilea por sexta vez Agencias
Basilea.- Roger Federer volvió a consagrarse en casa. En su novena final consecutiva en Basilea (y undécima en total) el suizo venció al belga David Goffin (28º ATP) por 6-2 y 6-2 y se acerca al número uno del mundo. El arranque de la final fue toda una señal: el belga cometió una doble falta en el primer punto del partido complicando su situación, al punto de perder su servicio en el arranque. En el séptimo jue-
Foto: Cortesía
Agencias
Después de 8 meses Omar Bravo vuelve a anotar y Chivas empata 3-3 con Tijuana. el sector defensivo, donde sigue cometiendo errores. La presión del cuadro fronterizo llevó al cuadro bajo del local a co-
meter el error, en la persona de Jair Pereira, quien en un intento por salir con balón dominado lo perdió y Alfredo Moreno no perdonó para hacer
Profeta en su tierra go, la historia se repitió: Federer, con muchas más posibilidades de buen timing que en la jornada del sábado, volvió a quebrar para despegarse 5-2, hasta cerrar el set con su saque en 0. En los 24 minutos que duró el primer parcial, el suizo fue contundente: ganó los 8 puntos jugados con su segundo saque, y 8 de 9 con su primero, mientras que su rival apenas el 23%. Ya en el segundo set, el quiebre llegó en el quinto game, para adelantarse 3-2 y saque, luego de que Goffin se
viera superado hasta dejar su revés en la red. Así, Federer se perfiló hasta la victoria en apenas 51 minutos de juego. El suizo, que suma 66 victorias en el año, ganó su sexto título en Basilea y el quinto del año, frente al sorprendente belga David Goffin. “Nunca pensé que iba a ser tan exitoso en este torneo. Espero disfrutar de la final y que la gente también lo haga. Significaría mucho para mí ganar en Basilea. Va a ser emocionante pero un difícil partido”, analizaba previo a la final. Federer sumó su título Nº 82, en su
Foto: Cortesía
el 1-0 en el minuto 23. Sin embargo, la escuadra rojiblanca no se desesperó y, por el contrario, se asentó en el terreno de juego en busca
de superar ese inicio de partido y buscó la igualada antes de irse al descanso, la cual consiguió con el primero de la tarde para Omar Bravo, en el minuto 35. También Xolos cometió algunos errores de marcación y eso lo aprovechó bien Chivas para hacer el 2-1 en el minuto 43, con el segundo de Bravo, quien de esa forma le dio la vuelta al marcador, aunque en una posición dudosa. La confianza en el cuadro tapatío duró muy poco ya que volvió a cometer una falla en la zona donde no debe y Moreno les volvió a hacer la maldad, al conseguir la igualada en el minuto 54 y el nerviosismo volvió a invadir a todos en el inmueble. Esto lo aprovechó muy bien el cuadro dirigido por Daniel Guzmán para poner las cosas 3-2 con la anotación de Benedetto ante el reclamo airado de José Manuel de la Torre por una supuesta falta sobre Pereira, en el 63. Chivas fue insistente pero incapaz de generar un futbol que inquietara a la zaga visitante, por lo que abusó de los pelotazos al área sin ton ni son en busca de Bravo, quien estuvo bien marcado después de sus dos goles, pero Pereira sí lo hizo y en el minuto 90 salvó a su equipo de la derrota.
A 30 años del debut de Michael Jordan
Foto: Cortesía
Agencias
Michael Jeffrey Jordan, oriundo de Nueva York, está celebrando el aniversario de sus primeros minutos en la NBA.
México.- El 26 de octubre de 1984, en la ciudad de Chicago se marcó el día del debut del que es considerado el más grande basquetbolista de todos los tiempos. Michael Jordan inicio su carrera en aquel día consiguiendo 16 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes y así obteniendo su primera victoria por un marcador de 109 a 93. Hoy recordamos el inicio de la carrera de un jugador que cambio el juego dentro y fuera de la cancha. Michael llego a conseguir 6 campeonatos, 2 medallas de oro, 5 veces el
jugador más valioso de la liga y la lista es casi infinita. Jordan, no solo fue un basquetbolista que encantaba por su juego aéreo, o su clavadas espectaculares, o simplemente sacando la lengua cada vez que se elevaba para deleitarnos de alguna nueva acrobacia. Si no su majestad rompió paradigmas, el cual también se hizo presente en la moda y en las campañas publicitarias. ¿Quién no quería tener unos tenis Jordan? o utilizar shorts más largos de los que se acostumbraban. Michael trajo a la liga y al mundo de los deportes una nueva moda y
formas de anunciar productos deportivos. Su clase no solo lo ha llevado a ser una persona exitosa en el juego o en la moda, sino también en ser un empresario exitoso con su marca de ropa y también como propietario de los Charlotte Hornets de la NBA. La magia de su majestad sigue presente y aunque han tratado otros jugadores en imitarlo o campañas publicitarias que constantemente nos quieren hacer pensar que hay otros. El legado de su majestad está intacto y su trono sigue más fuerte que nunca.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
7B
INVENCIBLE EN CASA
Valle Verde vence a Azucareros Jiquipilas fue superior y derrotó 3-1 a Tezonapa
J
Comunicado
Valle Verde va respondiendo poco a poco en su debut en la Tercera División. central Eduardo Vázquez reiniciara el juego, Daudiel Martínez empujó el esférico a pase retrasado generado por la pradera derecha para júbilo del respetable que se mantuvo en la grada pese a la pequeña llovizna. Fue hasta el minuto 51 que Azucareros generó la primera llegada del juego al arco de Andrés de La Torre, fue por conducto de Humberto Castillo que con disparo de media distancia hizo su primera llamada, el esférico se estrelló en el arguero jiquipilteco. Valle Verde respondió inmediatamente y Ronaldinho Marroquín volvió a intentar la suya, esta vez fuera del área pero el esférico no volvió a entrar al estrellarse con el arguero. Sin embargo, la tercera fue la vencida
y el 3-0 llegó al minuto 79 por conducto de Ronaldinho Marroquín, con el sello de la casa, jugada individual que inició el 10 por la banda izquierda y conforme avanzó fue dejando rivales hasta internarse en el área donde fusiló a Laya que nada pudo hacer. Golazo. Tezonapa hizo la segunda del partido y en tiro libre directo, Humberto Castillo hizo un soberbio gol al superar a la barrera con su disparo y anidar el esférico en el ángulo superior izquierdo de la meta de Andrés de La Torre. La siguiente semana será de dos compromisos para Valle Verde, pues el sábado volverá a jugar en casa al recibir a Delfines U.G.M. y el miércoles visitará a su vecino, Chimbombos F.C., en duelo de pronósticos reservados.
Fotos: Cortesía
iquipilas Valle Verde logró mantener su casa imbatible tras derrotar a Azucareros de Tenozapa por 3-1 en duelo celebrado en el Estadio “Richard Ruiz”. La banda derecha del cuadro jiquipilteco fue un auténtico dolor de cabeza para los Azucareros, pues a pesar de los esfuerzos por cerrar filas, nunca pudieron detener los ataques de Ronaldinho Marroquín y la velocidad del “Zorro” Luis Zárate. Ambos jugadores abastecían a un siempre escurridizo Luis Salazar, hasta que un centro por esa pradera izquierda llegó a los pies del propio “Torreón”, quien caído adelantó a los locales con remate que se coló al poste derecho del meta veracruzano. El agobio era constante, Jiquipilas aprovechó el momento y tuvo para marcar el segundo pero el remate del “Zorro” Zárate se estrelló en el arguero y el contrarremate de Luis Salazar fue atajado por Kevin Laya. El arquero veracruzano se convirtió en figura al detener en esa primera mitad un disparo al ángulo izquierdo de la meta por parte de Ronaldinho Marroquín y minutos antes un remate de cabeza de Eduardo Rodríguez. Valle Verde mantuvo la misma dinámica en la parte complementaria, pues apenas dos minutos después de que el
Jiquipilas llegó a 16 puntos y se mantiene en el puesto 4 de la general del Grupo 2; en tanto que Azucareros se quedó 8 unidades.
Sigue soñando con liguilla Ocelotes no afloja el paso y ganan 3-2 a Real Cuautitlán
Comunicado
La oncena unachense está cerca de clasificar a la liguilla, siempre y cuando sigan ganando. ventaja más cómoda; sin embargo el par de opciones que crearon fueron tibias y sin consecuencias. Sin embargo, cuando el cronómetro marcaba los 45 minutos, Real Cuautitlán encontró el gol del empate cuando la defensa chiapaneca no logró despejar un balón que cayó muerto en el área grande y eso los locales lo aprovecharon para poner el 1-1. El segundo tiempo comenzó con Ocelotes dispuesto a incrementar la ventaja, el DT Bernardo Castañeda ingresó a Ulises López, otro jugador de ataque, pero el equipo volvió a caer en excesos de con-
fianza y las pocas aproximaciones a puerta las desaprovecharon. Pero la llave del triunfo vino desde la banca, y al minuto 60, Wilber Rentería hacia el segundo de la tarde y una vez más le daba la ventaja a su equipo, pero diez minutos después, Julio Díaz es expulsado del terreno de juego con roja directa. Parecía que las cosas se complicaban para los chiapanecos, pero al 75’ Ángel Rodas prueba suerte con un disparo de casi 30 metros a la portería rival, el tiro parecía de rutina para cualquier cancerbero, pero increíblemente el guardameta no atajó bien el disparo y se le escapó de
Fotos: Cortesía
Cuautitlán, Estado de México.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se aferra a los primeros lugares del grupo dos al vencer por 3-2, en calidad de visitante, a Real Cuautitlán y sigue soñando con liguilla de ascenso a falta de tres fechas. Tuvieron que pasar casi 25 minutos para que los chiapanecos tocaran la puerta enemiga, aunque no con mucha claridad, pero ya comenzaban a mostrar algunos destellos de juego colectivo por las bandas y algunos remates por el centro. Fue al minuto 30 cuando Ángel Rodas encontró un balón en el área grande, el jugador sacó un disparo potente al que no iba a llegar el guardameta y para colmo uno de sus defensas le desvió aun más la trayectoria del esférico. Con la ventaja de su lado, parecía que Ocelotes encontraba la serenidad que le faltó en los primero mitos y adelantó líneas para buscar irse al vestidor con una
entre las manos. La defensa local era una fiesta que no veía por donde le estaba llegando la delantera felina, que no pudieron hacer otro gol, en cambio, en un tiro de esquina, seguido de una atajada monumental de Julio Alarcón los mexiquenses encontraron el descuento, y en la última jugada del partido casi empatan el partido con un re-
mate de cabeza que murió en los guantes del guarda vallas chiapaneco. El triunfo le permite llegar a los universitarios de Chiapas a 20 puntos y ascender a la tercera posición del grupo dos, y en la próxima jornada visitarán a Tlaxcala, quienes se mantienen en la segunda plaza con 22 unidades y en esta jornada derrotaron 2-0 a Internacional de Acapulco.
8B
Lunes 27 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
27 de octubre
Un 27 de octubre nacieron el violinista Niccolo Paganini, el pintor Roy Lichtenstein y los poetas Dylan Thomas y Sylvia Plath; murieron el educador Manuel López Cotilla y el escritor James Cain.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
La importancia de
la cultura zoque Realizan el 1er Encuentro Regional de la Cultura Zoque; el antropólogo social y promotor cultural Fernando Híjar destaca la relevancia de la música tradicional
3C
Andrés Audiffred, el olvidado Rescatan el trabajo de uno de los caricaturistas más importante del periodismo mexicano de la primera mitad del siglo XX
2C
2C
Lunes 27 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Caricatura mexicana
Audiffred, el olvidado “Yo creo que el olvido de Audiffred se debe en buena medida a las debilidades del género de la prensa. La prensa hace héroes de 24 horas y después todos sabemos que no hay nada más molesto que un periódico de ayer”.
Es uno de los caricaturistas más potentes del periodismo mexicano de la primera mitad del siglo XX
M El Universal
Rafael Barajas
Fotos: Cortesía
éxico.- Entre los centenares de cartones, historietas, dibujos, editoriales gráficos y portadas que Andrés Audiffred publicó en El Universal y El Universal Ilustrado —su casa desde 1927 hasta su muerte, ocurrida el 8 de diciembre de 1958—, destaca una muy singular: “El Señor Pestaña”, una historieta protagonizada por dos burócratas de clase media —el otro es “Chon Prieto”—, tránsfugas y nostálgicos de la provincia en la ciudad de México. Audiffred es uno de los caricaturistas más potentes del periodismo mexicano de la primera mitad del siglo XX y dejó una huella imborrable en El Universal, periódico que resguarda buena parte de su obra publicada. Él fue uno de los más populares y queridos de su tiempo; sus trabajos han conformado una crónica divertida y gozosa del México posrevolucionario. La obra de Audiffred en la historia de la caricatura mexicana es considerada el eslabón que une a José María Villasana y José Guadalupe Posada con Abel Quezada, Gabriel Vargas y Eduardo del Río (Rius). Rafael Barajas El Fisgón no tiene duda de que el gran atractivo de Audiffred se debe a que fue uno de los grandes exponentes del costumbrismo en la gráfica popular, esa corriente artística que compartió con Miguel Covarrubias, Ernesto El Chango García Cabral y Luis Hidalgo. “La popularidad de Audiffred se debe en buena medida a que él absorbió la influencia de la prensa norteamericana y la tradujo a las situaciones y condiciones de México. Es uno de los pioneros de la historieta nacional, al mismo tiempo es uno de los grandes cronistas de su momento. Él inaugura en México este género, que fue muy gustado, que combinaba textos narrativos, contaba historias y las ilustraba al mismo tiempo”, dice El Fisgón, curador de la exposición ¡Así somos! Andrés Audiffred y su México. Caricatura costumbrista del siglo XX, que reúne cerca de 350 piezas, de las cuales 200 pertenecen a la colección Carlos Monsiváis y se exhibe en el Museo del Estanquillo de la ciudad de México hasta finales de
Audiffred creó personajes que, al permanecer en el imaginario colectivo nacional, podrían ser vistos como arquetipos del ser mexicano
enero de 2015. De un solo trazo, Audiffred creó personajes que, al permanecer en el imaginario colectivo nacional, podrían ser vistos como arquetipos del ser mexicano: “La changuita”, “El peladito”, “El payo”, “El tarzán” y “El roto”, entre muchos otros personajes que quedaron plasmados en portadas, historietas, caricaturas
políticas y retratos cotidianos. Para El Fisgón es muy claro que en este diario nacional Audiffred era un poco un comodín. “Era un artista todo terreno, hacía de todo lo que le pedían. Empieza como ilustrador de artículos, hace portadas para El Universal Ilustrado, pero también hace crónicas, tiene secciones fijas, tiene secciones de crónica, hace historie-
tas, él hace una de las historietas más gustadas de aquel tiempo, que es ‘El Señor Pestaña’, una de las historietas que se consideran precursoras del cómic nacional y también hace caricatura política”. También reconoce que Andrés Audiffred es un caso extraordinario de la caricatura mexicana. “Es uno de los ídolos rocanroleros de la prensa nacional de los veinte, treinta, cuarenta y cincuenta”. Sin embargo, ahí está la paradoja de su vida: en su tiempo fue uno de los caricaturistas más exitosos y queridos —la gente salía a buscar el periódico para leer sus historietas—, pero el peso que tuvo su trabajo periodístico no dejó ver la profundidad y la magnitud de su obra. Pasados los años Andrés Audiffred quedó en el olvido. “Yo creo que el olvido de Audiffred se debe en buena medida a las debilidades del género de la prensa. La prensa hace héroes de 24 horas
y después todos sabemos que no hay nada más molesto que un periódico de ayer”, afirma Barajas sobre el caricaturista mexicano que estudió dibujo y pintura en la antigua Academia de San Carlos y en las escuelas al Aire Libre de Churubusco y Coyoacán, y que como dibujante y caricaturista fue ayudante de Carlos Alcalde en El Imparcial y, ahí mismo, jefe del departamento de dibujo. Del artista nacido en la ciudad de México el 30 de noviembre de 1895, Rafael Barajas dice que su trabajo no es solamente periodístico: es un trabajo que caló hondo. “No es estrictamente noticioso; es un trabajo que tiene vínculos con algunas preocupaciones de los pensadores de la época. Tiene fuertes vínculos con toda la corriente mexicanista, hace una reflexión de lo que implica ser mexicano, por qué somos como somos”. Se sabe que cuando Audiffred estaba en la primaria se sacaba todos los premios de dibujo de su escuela, que luego de estudiar en la Escuela de Dibujo al Aire Libre de Ramos Martínez en Santa Anita, complementaría su formación en la Academia de San Carlos y que en un momento dado se fue a Estados Unidos a buscar fortuna y a huir de la Revolución. Cuando regresó a México su carrera despegó. Antes de irse y después de egresar de Estados Unidos, Audiffred trabajó y colaboró en muchas publicaciones como aprendiz de dibujante, cosa que era muy común en la época; estuvo en Zig Zag, Policromías y en otras revistas de México, hasta que se incorporó a El Universal, donde, luego de que se descubre su gran talento, es contratado. En esta casa realiza el grueso de su carrera como artista gráfico.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 27 de octubre de 2014
3C
Primer Encuentro Regional de la Cultura Zoque
Priorizan rescate de
la música tradicional
“Tenemos dos puntos de partida: la recuperación de la historia, de la memoria colectiva, y la difusión del patrimonio, lo cual es fundamental para las producciones discográficas”.
El promotor cultural Fernando Híjar Sánchez reconoció su importancia en la promoción y difusión para el fortalecimiento de los pueblos originarios
Inés Merchant
E Noticias
Fernando Híjar,
Antropólogo social
Fotos: Facebook
l promotor cultural Fernando Híjar Sánchez reconoció aquí la importancia del rescate, promoción y difusión de la música tradicional, para el fortalecimiento de los pueblos originarios. En el marco del Primer Encuentro Regional de la Cultura Zoque expuso la necesidad de que se fortalezca a la música, para fomentar y preservar los rituales, y subrayó que hay que entender a la música como uno de los patrimonios más importantes que dan coherencia y cohesión de los pueblos originarios. En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) dijo que los indígenas tienen derecho a expresarse, a opinar, a hacerse presentes y una de esas formas es precisamente mediante la música. Comentó en entrevista que lo ideal sería rescatar y fomentar la música tradicional de los 12 grupos originarios que reconoce la Constitución Política del Estado de Chiapas. “Tenemos dos puntos de partida: la recuperación de la historia, de la memoria colectiva, y la difusión del patrimonio, lo cual es fundamental para las producciones discográficas”, abundó el promotor cultural. Dijo que se trata de dos puntos de partida a partir de los cuales ha realizado una serie de trabajos, siendo el más reciente un álbum de tres discos compactos y cuatro cuadernillos sobre la música y las tradiciones de los zoques de Tuxtla Gutiérrez.
Híjar Sánchez refirió que la música que se ha rescatado y producido es la que concierne a la mayordomía zoque de la virgen del Rosario, después de dos años de intenso trabajo de investigación y de entrevistar a los integrantes de dicha célula promotora tradicional. “Contiene la música de pito, tambor y de cuerdas, testimonios de mayordomos, pero algo fundamental es el paisaje sonoro, que es parte fundamental del patrimonio y en el disco se ha presentado lo que sucede al interior y exterior de las fiestas tradicionales”, enfatizó. “La música aglutina a todas las expresiones culturales, pero con quienes más se ha trabajado son los zoques de la capital (chiapaneca), una música diversa, extensa; están vinculadas al calendario ritual y festivo”, narró. En los zoques, comentó, hay 12 diferentes tipos de música para santos y vírgenes, y cada
uno tiene alrededor de 12 sones, es decir misterios vinculados a los rituales. El especialista, quien ha trabado en la Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), insistió en que existe una extensa variedad de cambios musicales. “Muchos tienen la idea de que este tipo de música, la tradicional es monótona, repetitiva, pero en realidad es una posición equivocada, puesto que la música de los zoques de Tuxtla Gutiérrez es compleja con cerca de más de 80 sones diferentes que se tocan en las fiestas dependiendo el santo o la festividad que se realice”, mencionó. “En cada son hay cambios melódicos que varían entre cuatro y ocho cambios en cada música, estamos hablando de una complejidad impresionante que el ´pitero´, el que toca la flauta de carrizo, es el que lleva la delante-
ra, la conducción de la música”, añadió. Insistió en que los tamboreros tienen que seguir al pitero para poder realizar los sones y que tengan un comienzo y final armonioso, que propicie encuentro, unidad y fraternidad. Tras invitar a que la sociedad se “apropie” de este tipo de música, recordó la riqueza cultural de Chiapas, con grupos humanos como choles, tzotziles, tzeltales, tojolabales, cakchiqueles, canjubales, mames, mochos, chujes, jacaltecos y lacandones. Todos poseen una tradición musical única que hay que conservar, así como se debe fortalecer su lengua, cultura y tradiciones.
4C
Lunes 27 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo FRASE MURAL ujeres: Olvídense del príncipe, búsquense un lobo feroz, que las vea mejor, que las escuche mejor y se las coma mejor.
terioro perceptible. Estas “bellas momias”, que las familias conservan celosamente por generaciones, acaban por llenar todas las ciudades de los janr. Entonces los pobladores vivos deben emigrar, y quedan los muertos, formados todos en las calles y las casas, mirando hacia afuera por las puertas y las ventanas: un saludo burlón al sol, que marca el paso de los días. (Incluido en Gente del mundo, México, 1998).
M
CAVALO MORTO (POEMA) / Juan Carlos Mestre (1) Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo. Un poema de Lèdo Ivo es una luciérnaga que busca una moneda perdida. Cada moneda perdida es una golondrina de espaldas posada sobre la luz de un pararrayos. Dentro de un pararrayos hay un bullicio de abejas prehistóricas alrededor de una sandía. En Cavalo Morto las sandías son mujeres semidormidas que tienen en medio del corazón el ruido de un manojo de llaves. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo. Lèdo Ivo es un hombre viejo que vive en Brasil y sale en las antologías con cara de loco. En Cavalo Morto los locos tienen alas de mosca y vuelven a guardar en su caja las cerillas quemadas como si fuesen palabras rozadas por el resplandor de otro mundo. Otro mundo es el fondo de un vaso, un lugar donde lo recto tiene forma de herradura y hay una sola calle forrada con tela de gabardina. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo. Un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo es un río que madruga para ir a fabricar el agua de las lágrimas, pequeñas mentiras de lluvia heridas por una púa de acacia. En Cavalo Morto los aviones atan con cintas de vapor el cielo como si las nubes fuesen un regalo de Navidad y los feli-
Foto: Erwin Olaf
LA DICHA DE VIVIR (MICRORRELATO) / Leopoldo Lugones Poco antes de la oración del huerto, un hombre tristísimo que había ido a ver a Jesús conversaba con Felipe, mientras concluía de orar el Maestro. –Yo soy el resucitado de Naim – dijo el hombre–. Antes de mi muerte, me regocijaba con el vino, holgaba con las mujeres, festejaba con mis amigos, prodigaba joyas y me recreaba en la música. Hijo único, la fortuna de mi madre viuda era mía tan solo. Ahora nada de eso puedo; mi vida es un páramo. ¿A qué debo atribuirlo? –Es que cuando el Maestro resucita a alguno, asume todos sus pecados -respondió el Apóstol-. Es como si aquél volviera a nacer en la pureza del párvulo… –Así lo creía y por eso vengo. –¿Qué podrías pedirle, habiéndote devuelto la vida? –Que me devuelva mis pecados –suspiró el hombre. (De Filosofícula.1924).
ces y los infelices suben directamente a los hipódromos eternos por laescalerilla del anillador de gaviotas. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo. Un poema de Lèdo Ivo es el amante de un reloj de sol que abandona de puntillas los hostales de la mañana siguiente. La mañana siguiente es lo que iban a decirse aquellos que nunca llegaron a encontrarse, los que aun así se amaron y salen del brazo con la brisa del anochecer a celebrar el cumpleaños de los árboles y escriben partituras para el timbre de las bicicletas. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo. Lèdo Ivo es una escuela llena de pinzones y un timonel que canta en el platillo de leche. Lèdo Ivo es un enfermero que venda las olas y enciende con su beso las bombillas de los barcos. En Cavalo Morto todas las cosas perfectas pertenecen a otro, como pertenece la tuerca
de las estrellas marinas al saqueador de las cabezas sonámbulas y el cartero de las rosas del domingo a la coronita de luz de las empleadas domésticas. Cavalo Morto es un lugar que existe en un poema de Lèdo Ivo. En Cavalo Morto cuando muere un caballo se llama a Lèdo Ivo para que lo resucite, cuando muere un evangelista se llama a Lèdo Ivo para que lo resucite, cuando muere Lèdo Ivo llaman al sastre de las mariposas para que lo resucite. Háganme caso, los recuerdos hermosos son fugaces como las ardillas, cada amor que termina es un cementerio de abrazos y Cavalo Morto es un lugar que no existe. PAJARRACOS INALÁMBRICOS 1. #SeNotaQueEsQuincena cuando puedo prender el aire acondicionado de mi carro en vez de bajar la ventana @MundoGodinez. Diego Alejandro @_Diego_AGS
2. No me da confianza cuando dicen que los médicos mexicanos ya recibieron capacitación del ébola; siento que nomás les pasaron un powerpoint. @kraken 3. A partir de hoy debes tener al menos 3 mil pesos en tu cuenta Perfiles para que @banamex tenga más dinero para jinetear. @chochos APEGO (MICRORRELATO) / Alberto Chimal Para los janr, la muerte es el estadio último y definitivo de la existencia. Esto los llevó, desde antiguo, a temerla y detestarla, y a tener el arte de la preservación como el más elevado, el más digno y virtuoso. No hay, en esa disciplina, maestros más grandes: un cadáver tratado por ellos, sometido a cualquiera de sus técnicas de embalsamamiento, es efectivamente arrebatado del ciclo natural de la putrefacción, y dejado, eternamente, como se encontraba en el momento de la muerte, sin de-
QUINTO ENCUENTRO LITERARIO NACIONAL “ESQUELETOS DE AZÚCAR” Invitación abierta y universal. Entrada gratuita. Sitio: Café Museo Café, calle María Adelina Flores N° 10, centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas. Actividades para el jueves 30 de octubre: 17.30 Hrs. Inauguración. Actuación del trovador chiapaneco César Gandy. 18.00 Hrs. Lectura y comentarios en la Mesa 1. Participan Hermes Castañeda, Mirtha Luz Robledo Pérez, Bernardo Cortés, Luis Daniel Pulido, Jorge Aguilar Pinto y Arcadio Acevedo. Moderador, Gilberto Méndez. 19.00 Hrs. Lectura y comentarios en la Mesa 2. Participan Juan Pérez Salazar, Joaquín Martínez, Elizabeth Aracely Pérez Besares, Pablo García García ,Ulises Córdova y Arturo Ceballos Alarcón. Segunda actuación de César Gandy. 20.00 Hrs. Presentación de la obra poética Exhumaciones de Samuel Trigueros. Comenta Antonio Leal. Modera, Bernardo Cortés. 20.30 Hrs. Se inaugura oficialmente la exposición pictórica colectiva de Julio César Rodríguez Guzmán, Arbey Ribera y Luis Alberto Herrera Vázquez. Organizadores: Colectivo Literario ECCE, Editorial Lengua de Colibrí, Café Museo Café, Colectivo Literario Contrapunto. (1) JUAN CARLOS MESTRE Nació en Villafranca del Bierzo, León, en 1957. Poeta y artista visual, es autor, entre otros, de los poemarios Siete poemas escritos junto a la lluvia (1982), La visita de Safo (1983), Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo (Premio Adonais, 1985), Las páginas del fuego (1987), La poesía ha caído en desgracia (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992), La tumba de Keats (Premio Jaén de Poesía, 1999), y La Casa Roja (2008), título este último con el que recibió el Premio Nacional de Poesía 2009. Su obra poética entre 1982 y 2007 ha sido recogida en antologías como Las estrellas para quien las trabaja o Tarjeta de visita, ambas aparecidas en 2007.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Chiapas. Racismo y discriminación
M
al de muchos… consuelo de tontos, reza el refrán bien conocido. Sin embargo, es justo matizar. Esta lacra no es exclusivamente propia de Chiapas y Centroamérica, Bolivia y Perú, Estados Unidos y Europa. Todas las sociedades enfrentadas al proceso que va de la diversidad cultural y la interculturalidad, hacia el respeto y fomento de las diferencias, pasan por esto, e incluso recaen en ello por circunstancias históricas. Mucho ha avanzado Chiapas en la superación de estas perversiones desde los años 50. Mucho más entre los 60 y 70 (dadas las aportaciones de la iglesia católica y el gobierno federal a traves del INI), y algo más aún, a partir del trabajo de las organizaciones campesinas, indígenas y no gubernamentales, labor bien expresada en el ¡Ya basta! de los pueblos indios liderados por el EZLN, desde la década de los 90 y hasta la fecha. No obstante… mucho hay por hacer, sobre todo desde el gobierno, las oficinas estatales, regionales, municipales, particularmente en el campo de la educación. La mayor parte de las conductas evidentemente racistas y discriminatorias, han desaparecido, es cierto. Sin embargo, algunas se mantienen solapadas, al igual que nuestras actitudes corporales, gestuales y anímicas asociadas al fenómeno. Subsisten problemas para revertir socialmente la discriminación. Persisten nuestras expresiones linguísticas relacionadas. Me refiero al léxico y al habla popular de Chiapas, el que conserva y transmite aún, realidades subjetivas arraigadas. Locuciones y enunciados que expresan nuestros atavismos más profundos; nuestros prejuicios ideológicos.
5C
Antonio Cruz Coutiño (Segunda de tres partes)
Playeras de a doscientos. Librería Porrúa. Ciudad de México (2014).
Foto: Antonio Cruz Coutiño
*** Es en tal sentido, que una vasta compilación hoy mismo en proceso, sobre el habla popular de Chiapas, confirma lo expresado hasta aquí. Ella se emprende desde hace tiempo. Compila, sintetiza y ordena vocablos particulares, frases hechas, refranes y expresiones paremiológicas; en síntesis: rastrea, colecta y registra los giros lingüísticos propios del habla popular de Chiapas. Entre otras razones y objetivos, para descubrir y ofrecer evidencias de la calidad, profusión y calado del fenómeno imperante. Racismo y discriminación que expresamos muy a nuestro pesar, al menos ideológica y lingüísticamente. Bien hay que admitir sin embargo, que aunque los indicadores y datos duros, los reales, evidentes, cuantificables ―los datos asociados a la conducta de los individuos―, varía o cambia progresiva o radicalmente, siempre es la expresión lingüística de los fenómenos sociales que se intentan modificar, la que se mantiene viva por mucho más tiempo. Procedo pues, sin ton ni son, es decir, sin ningún asomo de sistematización y análisis, a la enunciación provisional, de estas nuestras expresiones lingüísticas vivas, usuales, contemporáneas, vinculadas al fenómeno de la discriminación y el racismo, tomadas todas de la compilación a la que se ha hecho referencia. 1. El muco a señas y el indio a palos. 1a. El indio a señas y el muco a palos. 1b. El vivo a señas y el tonto a palos. 2. ¡Ahí lo vieras, esa india! 3. Ser [alguien] un alzado. 4. ¡Boba la indiada! 5. ¡Boba la india! 5a. ¡Boba la india! Nada le gusta, todo le puede, fiero su modo. 6. ¡Ve este alzado! 7. ¡Boba esta india! 7a. ¡Boba esta india! ¡Retrechera y alzada! 8. Parecer [alguien] una muñeca coleta. 9. ¡Ah Chihuahua! ¡Cuánto apache! 9a. ¡Ay Chihuahua, cuánto apache! 9b. ¡Ah Chihuahua! ¡Cuánto apache! Con pantalón y huarache. 9c. ¡Ay Chihuahua! ¡Cuánto apache! Con pantalón y huarache. 10. Pinche pueblo…
Lunes 27 de Octubre de 2014
hasta los santos son jiotes. 11. ¡La carne de burro no es transparente! 11a. ¡La carne de indio no es transparente! 12. Hmmm vos. Ya parecés de Chiapa. 12a. Hmmm vos. Ya parecés de Chiapa: fiero tu modo, nada te gusta, todo te puede. 12b. Hmmm vos. Ya parecés de Chiapa: fiero tu modo, nada te gusta, todo te puede. ¡Sólo brava estás contenta! 13. ¡Ah indio jijo’e la gran puta! 13a. ¡Ajajay indio hiju’e la gran puta! 14. Ser [alguien] medio chamulón. 15. Tener [alguien] trote de chamula. 15a. Tener [alguien] trote de indio. 16. Hasta entre los perros existen razas. 16a. Hasta entre los chuchos existen razas. 17. No hay negro guapo ni tamarindo dulce. 18. Ser [alguien] un renegrido. 19. Salir [alguien] lavadito.
20. Ser [alguien] una sombra en la oscuridad. 21. ¡Este cara de indio! 21a. ¡Este cara de indio!… entre más preparado más pendejo. 22. Ser [alguien] cara de indio. 23. ¡Qué sabe el indio de cosa buena! 24. ¡No seás indio! 24a. ¡No seas indio! 24b. ¡No seás chamula! 24c. ¡No seas chamula! 25. Ser [alguien] huarache de indio. 25a. Ser [algo] huarache de indio. 26. ¡Mirá este indio! 27. Ser [alguien] la muy india. 28. No cualquier indio tiene pecas. 29. ¡Total, es pa’indio! 29a. ¡Total, que es pa’indio! 30. Parecer [alguien] caserito. 31. Hacete a un lado, lacandón. 32. Ser [alguien] tronco de amarra-burro. 33. Ser [alguien] ceroteasoleado. 34. Ser [una bebé], carne pa’los perros. 35. Aunque la mona se vista de seda, mona se
queda. 35a. Aunque’l indio se vista de seda, indio se queda. 35b. Aunque se vista de seda el indio, indio se queda. 35c. Aunque se vista de seda la india, india se queda. 35d. Aunque se vista de seda, la que es mona, mona se queda. 36. Pinche negro… mi compañero. 37. Negro… ni grande ni pequeño. 38. Indio comido, puesto el camino. 39. Los negros son como el racismo: no deberían existir. 39a. Los negros son como el racismo: no deberían de existir. 40. Parecer [alguien] tapón de alberca.
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot. mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
6C
Lunes 27 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
OFRENDA
Espíritu de Diego Rivera ya ronda el Anahuacalli Con el espíritu festivo y el amor a la cultura mexicana que amaba el artista, quien en vida coleccionó alrededor de 50 mil valiosas piezas de origen prehispánico
M
éxico.- La tradición de Día de Muertos en México tiene una parte poética y celebra lo familiar de la muerte y el esplendor de la vida, aunque hoy existan influencias de otras culturas y otras celebraciones, como el Halloween que no es sino la celebración de la parte poco familiar y siniestra de la vida. Así se expresó la investigadora Virginia Hernández Reta, quien completó la idea al subrayar que en este país, el Día de Muertos sirve también “para abrirle las puertas del hogar al ser querido que sigue siendo parte de la familia, al que recibimos y despedimos poniéndole la mesa con lo que a él o a ella le gustaba, y a quien seguimos recordando”. En ese marco, recordó que cuando Diego Rivera construyó el Museo Anahuacalli, hace 50 años, quiso retomar toda la riqueza de la cultura prehispánica, que él admiraba tanto. “Al morir no pudo terminar su obra, pero su amiga Dolores Olmedo retomó el proyecto, lo concluyó, y desde entonces cada año se monta ahí una ofrenda de muertos para él”, expuso. Este año, el Museo Diego Rivera Anahuacalli celebra sus primeros 50 años de existencia y desde entonces ha seguido de manera ininterrumpida la tradición de ofrendar un altar a Diego Rivera, con el espíritu festivo y el amor a la cultura mexicana que amaba el artista, quien en vida coleccionó alrededor de 50 mil valiosas piezas de origen prehispánico. En entrevista con Notimex, Hernández Reta hizo referencia a las dos grandes pasiones del connotado artista: La cultura prehispánica y las manifestaciones de arte popular. Bajo ese tenor, el altar de muertos cumple con
Fotos: Notimex
Notimex
Este año, el Museo Diego Rivera Anahuacalli celebra sus primeros 50 años de existencia. esa dualidad, al ser una fiesta popular con raíces en la herencia prehispánica de la muerte como nueva etapa de la existencia y de la vida. El Altar de Muertos es para invitar al que se ha ido, para que siga entre nosotros, porque no está ausente, acotó la especialista al señalar que la ofrenda del Anahuacalli este año es muy particular. Reconoció, sin embargo, que como toda ofrenda en el país, tiene muchos elementos que gustaban al muerto, y en ese sentido, subrayó, “cada ofrenda es personal”. Así las cosas, la ofrenda de Día de Muertos, que como cada año se monta para el enorme muralista que fue Diego Rivera, está colocada en una suerte de altar prehispánico que el mismo artista diseño en el interior del Anahuacalli; es una especie de Tzompantli o cementerio prehispánico, reflejo de su pasión desbordada por la cultura prehispánica. “Diego Rivera se dedicó a comprar lotes de piezas prehispánicas y las ordenó no con un rigor arqueológico, sino más bien estético. A él le interesaba lo que las piezas le decían a través de su
belleza, y así fue como armó ese altar, sin llegar a imaginar que muchos años después él llegaría a formar parte de ese nicho, pues frente a éste se ubica su ofrenda”. El Altar de Muertos de Diego tiene como particular su fotografía y las piezas arqueológicas que él seleccionó. “A través de esa ofrenda se pueden ver sus gustos, por ejemplo, la comida, pues a pesar de que vivió muchos años en el extranjero y estuvo en contacto con todas las vanguardias europeas, nunca dejó de sentir un gusto muy especial por sus orígenes”, dijo. Bebidas como el mezcal y el pulque, alimentos preparados como el mole, y dulces de esos llamados típicos, fascinaban al maestro. Todo eso se hace acompañar de una botella de tequila, chiles y otros ingredientes para preparar mole, así como de diversas canastitas con dulces que evocan el paladar de Rivera, uno de los tres grandes muralistas de México. Explicó que años atrás se ha tomado un Estado de la República para ver cómo en sus diversos
pueblos se manifiesta esa fiesta. Este año, aunque no está dedicado a un estado en especial, sí tiene la presencia de varias comunidades de México a través de la lente del fotógrafo español radicado en México Tomás Casademunt, quien presenta 17 fotografías. La especialista abundó que el fotógrafo recorrió parte de la geografía nacional para entrar a los hogares y retratar los altares que ahí se colocan. Para esta ocasión, refirió, prestó las imágenes, de gran formato en color, para entablar un dialogo con el altar al preservar la atmósfera familiar de los altares de Michoacán, Guerrero, Estado de México y Puebla. Las fotos que se presentan como complemento del altar no tienen retoques ni efectos especiales y forman parte de un libro “La muerte en el altar”. Además, el autor retrató una pieza prehispánica de Diego Rivera y la amplió para cubrir el enorme ventanal del estudio de Diego. Es una deidad que representa a las mujeres muertas durante el parto. Finalmente, la entrevistada informó que la ofrenda de Día de Muertos dedicada a Diego Rivera estará abierta al público a partir del 31 de octubre y luego, los días 1 y 2 de noviembre, se llevarán a cabo diversas actividades que incluyen comida, juegos, artesanías, baile flamenco y música con la Orquesta Sinfónica de Coyoacán (OSC). “Debemos llegar a visitar a Diego Rivera y a su ofrenda con un espíritu absolutamente alegre. Diego entiende bien la dualidad que los prehispánicos expresaban en todas sus obras de arte: No hay masculino sin femenino, tristeza sin alegría (…) vida sin muerte, por eso hay que llegar al Anahuacalli alegres, para dar la bienvenida a quien no se ha ido”, expresó. Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, conocido como Diego Rivera, nació el 8 de diciembre de 1886. El 24 de noviembre de 1957 falleció en su casa de San Angel (Museo Casa Estudio Diego Rivera) y está sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, Panteón Civil de Dolores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
7C
Sociales Nick Jonas provoca desmayos
Zepeda, candidato para suplir a Fernández
Desde hace algunos días, circulaba la versión de que el actor Pedro Fernández abandonaría la telenovela “Hasta el fin del mundo”. Al parecer, la salida del también cantante ya es un hecho. Lo anterior, de acuerdo a lo publicado por la revista “People”, que atribuye la salida de Fernández a que la esposa e hijas del actor están celosas y no les agrada verlo en escenas cariñosas junto a la actriz Marjorie de Sousa.“Fernández deja la telenovela”, dijo la fuente. “La siguiente semana el productor Nicandro Díaz dará el nombre del actor que suplirá a Fernández”. La publicación señala que David Zepeda es el candidato más fuerte para tomar el puesto de protagonista que dejará Pedro.
CONCIERTO
El cantante juvenil causó verdadero furor en su presentación en el escenario del Plaza Condesa Una noche memorable con Nick Jonas. CADONU
E
EL UNIVERSAL
Mostró talento y voz en su concierto.
FOTOS: EL UNIVERSAL
n su primer concierto en el país dentro de su nueva etapa sin sus hermanos, Nick Jonas causó gritos, locura, suspiros, emoción y hasta desmayos en las instalaciones del Plaza Condesa. El cantante estadounidense, portando una chamarra negra, salió en punto de las 20:30 horas para interpretar “Chains”, el primer sencillo de su álbum homónimo en solitario. “¡Ciudad de México!”, gritó ante la emoción de los que se hicieron presentes en el recinto, en su mayoría jóvenes, para seguir con “Take over” y mostrar algunos pasos. “¿Están listos para pasar un buen rato esta noche?”, dijo. Acompañado de dos coristas y cuatro músicos se presentó en un escenario minimalista donde también sonaron “Numb” y el cover de la canción “Crazy”, de Gnarls Barkley. El ídolo de 22 años con guitarra acústica en mano y en un momento de más tranquilidad puso romanticismo y cánticos en “Warning”, tema en donde algunas luces de los teléfonos celulares se encendieron. Un recuerdo de su paso por los Jonas Brothers tuvo lugar en “A little bit longer”, título que lleva el tercer disco de la agrupación. “Hola, buenas noches. Gracias”, expresó Nick en español. “Es todo lo que conozco, pero esta siguiente canción es para salir adelante”, agregó en su idioma natal antes de “Push” y pidió a los asistentes bailar en “Teacher”, donde él mismo con sus coristas puso el ejemplo con una coreografía que levantó suspiros. Para “Santa Barbara” se quitó su chamarra quedando en una camisa clara. En su repertorio también estuvieron presentes “Wilderness”, entre aplausos “I want you” y “Nothing would be better”, que también pertenece a su reciente material. “Vespers goobye”, el éxito de Jonas Brothers con Demi Lovato “Stay with me” y “Jelaous” coronaron su presentación con una bandera de México extendida en sus brazos, concluyendo el concierto que duró una hora.
El cantante juvenil causó furor.
Prendió a sus fans con sus temas de solista.
8C
Noticias
Lunes 27 de octubre de 2014
Mariela Sánchez y Celia Guadalupe.
¡Ilusionad Blanca Martínez y Marcela Guillén.
Claudia López y Adela Vázquez.
FIESTA DE PAÑALES
Josefina Vázquez, Lorena Zozaya y Claudia Villatoro.
Rubén será el nombre que llevará el segundo hijo de Adriana Guillén, quien lo espera con emoción para darle amor y cariño al lado de su familia
Carlos Castro
D NOTICIAS
Cora López, Stefy Cruz y Marisol Jiménez.
ivertido desayuno organizó Adriana Guillén por la pronta llegada de su varoncito Rubencito, invitando a varias personas cercanas para compartir el dichoso momento que está viviendo al lado de su querido esposo, Rubén Zuarth. Las muestras de cariño no podían faltar en la agradable mañana, la cual se tiñó de algarabía con los juegos que se realizaron en cada mesa para que las damas presentes brindaran buenos consejos a la anfitriona, quien siempre estuvo atenta, para que se la pasaran de lo mejor y se llevaran un bonito detalle. Adriana se mantuvo siempre sonriente, disfrutando de lo que se realizó conforme transcurrió el evento, llenándose de muchos regalos, pero sobre todo, de mucho amor y consejos.
NUEVA EXPERIENCIA Para Adriana convertirse en mamá por segunda ocasión es algo que no se puede explicar, ya que las emociones están “a flor de piel” en cada instante, llevando en sí un ser que pronto llenará de felicidad a la hermosa familia.
Mafer Chavolla y Luvia Díaz.
Verónica, Joselyn y Alejandra Maza.
Adriana Córdova, Sonia Jasso y Claudia Pimentel.
Con su esposo, Rubén Zuarth y su hija, Andrea Zuarth.
Adriana Guillén.
s Voz e Imagen de Chiapas
da!
Lunes 27 de octubre de 2014
Regina Ruiz y Lupita Narváez.
Estela Kassab y Mercedes Hernández.
9C
Luli Zuarth y Silvia Arely Díaz.
Jennifer Alfaro y Genive Isse.
Carmina Ruiz y Carla Pedrero.
Rosario Moreno y Tricia Castillo.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Carmen y Kena Paniagua.
Daniela Martínez y Katy Licea.
Elizabeth, Maricela Constantino y Linda Hernández.
10C
Sociales
Lunes 27 de octubre de 2014
Erick Moscoso y Mariana Inda.
Mauricio Floranes y David del Valle.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Natalia Núñez y Alejandra del Valle.
XV AÑOS
Nueva etapa Ana Paula Avendaño vivió una noche especial al presentarse en sociedad con una elegante fiesta que le organizaron sus familiares Carlos Castro
E NOTICIAS
Familiares y amigos disfrutaron del festejo.
spectacular presentación en sociedad tuvo Ana Paula Avendaño al celebrar sus quince años con una súper fiesta en el salón Casa Magna de Tuxtla Gutiérrez, ante personas cercanas, quienes con gusto la colmaron de buenos deseos por haber llegado a la edad más hermosa para cualquier jovencita. Muy emocionada, bailó el tradicional vals con sus seres queridos, recibiendo muchos abrazos y afecto, lo que llenó de sentimiento el ambiente. Después todos alzaron sus copas para brindar por tan importante hecho que sin duda alguna quedó grabado en la mente de todos. Los asistentes pudieron disfrutar de la música y excelente atención que les brindaron al servirles el delicioso banquete que fue acompañado de bebidas, dándole paso a la mesa de golosinas donde pudieron deleitar de una gran variedad al lado de la quinceañera, quien lució hermosa durante la noche.
MUY CONTENTA
Ana Paula Avendaño.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Anahí López, Esteban Becerra, Gaby Sánchez y Jacqueline Vélez.
El mejor regalo que pudo recibir Ana Paula fue sin duda alguna su fiesta de quince años, ya que pudo compartir de un momento inolvidable con sus amigos y familiares, siendo uno de los mejores recuerdos que siempre llevará en su corazón.
Nabani y Amaranta Iturbe.
José Ibarra y Carlos Juárez.
Diego y María Elena Torres.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril). Tienes gran ansiedad emocional e impaciencia; porque tus sentimientos son fuertes y están en lucha. Despiertas antipatía en los demás.
TAURO (21 abril-20 mayo). Posees una gran simpatía y comprensión; además vibras a través de grandes y fuertes emociones. Esto puede agotar tu energía nerviosa. Claudia y Cintia Peña.
Marisa Marín, Sabina Betanzos y Majo Santisebastian.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Como resultado de la formación que recibiste en tu infancia, actúas con sinceridad y cautela en tus sentimientos hacia tus seres queridos.
CÁNCER (22 junio-22 julio). Tu yo espiritual y tu personalidad están bien integrados; es decir, que puedes expresar muy bien tus sentimientos e imaginación.
LEO (23 julio-22 agosto). Algunas veces tus emociones alteran la claridad de tu entendimiento, también tu evaluación intelectual interviene en una simple reacción emotiva.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre). Encontrarás bienestar y satisfacciones emocionales con aquellos que siempre buscan la verdad, siempre y cuando sus metas sean definidas.
LIBRA Con sus papás y hermano, Carlos, Marcela Iturbe y Carlos Avendaño.
(22 septiembre-22 octubre). Tu resistencia a fracasos sentimentales es muy baja, tendrás que sufrir antes de obtener lo que quieres. Demuestras tu afecto.
ESCORPIÓN (23 octubre-11 noviembre). Te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia, ellos se sienten felices a tu lado y cooperan para que fructifiquen tus esfuerzos.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Muestras una gran seguridad personal y te lanzas con optimismo hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es muy independiente.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero). Sabes coordinar tus esfuerzos y tus recursos disponibles para lograr tus objetivos, además tienes la habilidad para llevar a cabo cualquier cosa. Celina Villers y Arturo Cedillo.
Ricardo Iturbe y Carlos Avendaño.
ACUARIO (22 enero-19 febrero). Tus métodos son extremos para satisfacer tus necesidades emocionales, pues si te rechazan te vuelves prepotente. Modera todos tus arranques.
PISCIS
Anna Corona, Diana González y Alexa Estrada.
Grecia, Otto y Hanna Luttmann.
(20 febrero-20 marzo). Eres muy agresivo en el amor, lo que puede ocasionar el alejamiento de tu pareja, aprende a ser tolerante. Evita el tener fuertes discusiones.
11C
12C
Lunes 27 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
13C
14C
Lunes 27 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
15C
16C
Lunes 27 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Abandonan feto Los restos de un embrión de aproximadamente 6 meses de gestación fueron hallados en un basurero
2d
Vuelca y huye
En menos de un mes, otra volcadura se registró sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo, en donde los daños solo fueron materiales
5D
Foto: Guillermo Montero.
4d
Muere a pedradas Un joven de 20 años fue asesinado a golpes y en plena calle, en donde las autoridades poco saben de los responsables
3d
Aprehendida
Una mujer fue detenida al momento de ingresar a un CERESO, ya que intentaba meter marihuana escondida en la ropa de su hijo
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Cintalapa
Derribados del caballo de acero Tres jóvenes que viajaban sobre una motocicleta terminaron en el hospital y con lesiones graves al ser arrollados por un coche
Carlos Salazar
C
Corresponsal/Noticias
Una de las chicas accidentadas. ros auxilios a Esmeralda En tanto, Landy tenía Números Rodríguez Vera, Landy una lesión en la cara del Caballero Palacios y a Anlado izquierdo y la otra tonio Alonso Díaz, todos chica tenía muchos rasjóvenes fueros con domicilio en el barrio pones en varias partes de los afectados El Mirador de esta ciudad, su cuerpo, por lo que quequienes fueron trasladaron bajo observación dados al hospital básico médica. comunitario para que re- horas el momento Al arribar la policía del accidente cibieran atención médica municipal preguntó con de urgencia. los testigos sobre la uniLos socorristas infordad que había provocado maron que el chofer de el kilometro exacto el accidente, y lo único del percance la moto presentaba una que contestaron es que posible fractura de la clael chofer de un coche gris vícula izquierda, además de tener había sido el responsable, pero en una lesión en la cabeza del mismo vez de detener su marcha, huyó lado que le hacía perder mucha rumbo a Jiquipilas para huir de la sangre. justicia.
3
23
78
Fotos: Carlos Salazar.
intalapa.- Tres personas lesionadas y daños materiales de consideración fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la noche del sábado y a la altura del kilómetro 78 del tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas, frente a una vinatería que se ubica al oriente de este municipio. Cerca de las 23:00 horas, tres jóvenes circulaban por el lugar señalado a bordo de una motocicleta color negra con verde, marca Itálica sin placas de circulación. Al pasar por la vinatería, testigos informaron que un vehículo los alcanzó, lo que provocó que los ocupantes del caballo de acero salieran proyectados hasta caer fuertemente contra el asfalto, mientras que la unidad culpable se daba a la fuga con rumbo a Jiquipilas. Al llegar personal de Grupo Civil de Rescate, brindaron los prime-
El joven conductor sacó la peor parte.
Foto: Guillermo Montero.
Rebota en el Libramiento
El carro quedó completamente destruido.
Una motocicleta le salió al paso al conductor, lo que provocó que perdiera el control y se estrellara contra el muro de contención
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un vehículo particular tipo Chevy que circulaba a exceso de velocidad y sobre el Libramiento Norte poniente, perdió el control y terminó impactado sobre el came-
llón central, en donde al parecer el conductor resultó con golpes en el cuerpo. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca Chevrolet tipo CHEVY de color gris, con placas de circulación DPB 5669, el cual era conducido por
Sergio Palacio Moreno Toledo, de 21 años, transitaba en el sentido de oriente a poniente del Libramiento Norte y en el carril de alta velocidad. Lo cierto es que faltando metros para llegar al puente de la Quinta Poniente, al parecer por versiones del conductor, supuestamente se le atravesó una motocicleta. Así que para no atropellarlo dio un volantazo, lo que ocasionó que perdiera el control del volante y terminara estrellado en el camellón. Sin embargo, tras el golpe el vehículo resultó dañado en la parte lateral derecha; así mismo, el conductor resultó con golpes en las piernas, por lo que fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar. Al conocerse los hechos, elementos de tránsito municipal hicieron acto de presencia y procedieron a trasladar la unidad al corralón correspondiente.
Algunas escaleras que transportaba quedaron esparcidas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
3D
TAPACHULA
Detenidos con droga Tres hombres fueron acusados del delito contra la salud; dos de los detenidos son compradores y la otra es la vendedora
EFRAÍN RAMÍREZ
S
LA VENDEDORA y sus dos clientes fueron asegurados. de color negro que en su interior contenía 30 envoltorio de papel periódico con una hierba verde, características propias de la marihuana; además habían 20 bolsas de color trasparente con un polvo blanco, al parecer cocaína.
Narcomenudista al bote COMUNICADO
de su detención se encontraban comprando enervantes para su consumo, ya que desde hace tiempo lo compran en ese lugar. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del agente del
ministerio público del fuero común por los delitos contra la salud y lo que les resulte. En el cateo participó un agente del ministerio público y el operativo se realizó con estricto apego a la ley.
Usa a su hijo como mula Una mujer intentó ingresar marihuana a un penal escondiéndola en la ropa de su hijo, quien la acompañaba en ese momento
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía.
Tonalá.- En atención a una denuncia anónima ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a un hombre como probable responsable de los delitos Contra la salud y Robo con violencia. Efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), capturaron a Javier Sánchez Rodríguez, de 24 años. Tras ser detenido mediante un operativo de reacción inmediata, le fue asegurada una cajita de cigarros, conteniendo 23 envoltorios de cocaína en polvo, así como una radiograbadora. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención el indiciado en complicidad con otro sujeto irrumpió en un domicilio ubicado en el barrio San Francisco, de donde sustrajo diversos aparatos electrónicos. De esta forma, Javier Sánchez fue puesto a disposición del Ministerio Pú-
También aseguraron una bolsa de mano de mujer, la cual tenía en su interior la cantidad de 610 pesos, dinero que era producto de la venta del día. Los dos hombres detenidos manifestaron a los agentes que a la hora
Foto: Carlos Salazar.
uchiate.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, adscritos a la policía especializada, realizaron un cateo y detuvieron a dos hombres y una mujer, a quienes se les sigue en un proceso penal por los delitos contra la salud y lo que le resulte. De acuerdo a una denuncia anónima, los agentes especializados realizaron las investigaciones y solicitaron una orden de cateo para el domicilio ubicado en la calle privada sin número, esquina con la calle Canal de la colonia Las Arboledas. Tras conocer las indagatorias, el juez en materia penal del distrito judicial de Tapachula, otorgó la orden de cateo en el momento de realizar el operativo en el domicilio, en donde se aseguraron a tres personas: dos hombres y una mujer. Los detenidos responden a los nombres de Germán García Sánchez, de 25 años, José Eduardo Carballo Torres, de 19, y Ana Carolina García, de 31, a quienes se les encontró una bolsa de nylon
Foto: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL DETENIDO también es acusado de robo. blico como probable responsable del delito de contra la salud (en su modalidad de posesión y suministro) y Robo con violencia. Posteriormente, fue consignado ante el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal con sede en Tonalá.
Cintalapa.- Una mujer que presuntamente intentó utilizar a su menor hijo para poder ingresar “hierba verde” al Centro Estatal para la Reinserción Social CERSS 14 El Amate, fue sorprendida por el personal de seguridad que se ubica en la zona de aduanas. Lo anterior sucedió en la tarde del sábado cuando María Elena Hernández Sánchez, de 33 años de edad, presuntamente guardó en la bolsa del suéter de su hijo de 8 años, una bolsa de plástico que en su interior traía hierba verde, con todas las características de la marihuana, droga que sería entregada a Bulmaro Hernández, de 37 años, quien está reclui-
MARÍA ELENA Hernández Sánchez podría pasar varios años en prisión. do desde hace un par de meses por el delito de robo. Los custodios al encontrar la hierba, de inmediato llevaron a la mencionada a una zona donde fue cuestionada, pero como era de esperarse, en todo momento negó su responsabilidad y dijo desconocer de qué la acusaban. Ante todo esto, los custodios hicieron del conocimiento de sus superiores lo sucedido. Luego del des-
cubrimiento trasladaron a la fiscalía del ministerio público de Cintalapa a María Elena junto con la hierba, para que esa instancia se encargara de su situación jurídica. En ese sentido, el ministerio público una vez que escuche en declaración, determinará su situación jurídica y en caso de resultar responsable podría regresar al penal pero ahora ya no de visita, sino para quedarse.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
Navajeado en la Patria Nueva
Tapachula
Asesinado
a pedradas
En la madrugada de ayer, cuerpos de emergencia se trasladaron hasta la colonia para atener a un hombre que fue herido en el abdomen GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un joven fue encontrado sin vida y en plena vía pública, por lo que se cree que un asalto fue el posible móvil del crimen
EFRAÍN RAMÍREZ
T
Napoleón López Corresponsal/Noticias
Reforma.- Una barda del rastro municipal colapsó en la tarde de ayer y en consecuencia puso en riesgo la vida de varias familias. Por fortuna no hubo víctimas. Los hechos se registraron en la colonia Une Nueva Creación de esta ciudad, en la parte trasera del rastro municipal y en los límites del predio en donde vive Concepción Burelo Ocampo, de 33 años, junto a sus dos menores hijos. La afectada señaló que fueron unos 12 metros de barda los que cayeron sobre su humilde casa. Relató que ella se encontraba dentro cuando solo escuchó un fuerte estruendo, ya que el escombro se desbordó sobre sus láminas, sepultando una televisión y equipo de sonido, los cuales quedaron llenos de lodo e inservibles. Tras los lamentables hechos, acudió con el administrador del rastro, Eladio García Pinto, quien solo le dijo que pronto sería levantado el escombro y la tierra que obstruye su casa, pero hasta el momento, el funcionario no ha dado la cara por el incidente. Por tal motivo, la afectada pide al mu-
La joven víctima no ha sido identificada por las autoridades. amanecer encontraron a la persona sin vida en frente de un portón rojo. También dijeron que a un costado de la calle estaban dos piedras, con las cuales se cree asesinaron al hombre. Asimismo, comentaron no conocer al occiso, quien en el momento del hallazgo vestía pantalón de mezclilla, playera blanca con rayas de color rosa, cinturón negro y calcetas blancas. Aunque no saben el motivo real del asesi-
nato, las autoridades comentaron que todo apunta a un asalto, en donde posiblemente la víctima opuso resistencia y por esa razón lo asesinaron. Luego de las pesquisas en el lugar, el cuerpo fue llevado al servicio médico forense para le necropsia de ley, en donde autoridades tratarían de dar con los familiares para entregar los restos y sean sepultados.
Barda colapsada
Foto: Napoleón López
apachula.- Sujetos hasta el momento desconocido, asesinaron a golpes y a pedradas a un joven entre 18 y 20 años, informaron las autoridades. Alrededor de 6:00 de la mañana, una llamada al centro de atención de emergencia reportó que en la 12 Oriente, entre 13 y 15 Sur de la colonia 16 de Septiembre, se encontraba una persona asesinada en plena vía pública. Autoridades de las diferentes corporaciones arribaron al lugar e iniciaron las investigaciones correspondientes. Tras las primeras diligencias, dieron aviso al agente del ministerio público del fuero común para que fuera la instancia encargada de ordenar el levantamiento del cadáver. Una vez en el lugar, el MP informó que no encontró documento alguno que informara sobre la identidad de hoy occiso, por lo que comenzaría una investigación para conocer más al respecto e intentar dar con los responsables, ya que quedaba claro que había sido asesinado. Al entrevistar a los colonos sobre el incidente, dijeron no haber escuchado nada, solo que al
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La madrugada del domingo, un hombre de 40 años de edad aproximadamente, fue encontrado en el parque de la Patria Nueva con una grave herida en el abdomen, la cual según las autoridades fue originada por un pica hielo. Ante tales hechos, los uniformados aseguraron desconocer los motivos de por qué fue herido. Los hechos se produjeron a eso de las 5:30 de la madrugada y sobre la avenida Roble y Flamboyán Sur, en donde fue un llamado anónimo a la central de comunicaciones lo que alertó a las autoridades para acudir hasta el parque de la comentada colonia, pues ahí se encontraba un hombre herido con arma blanca. Una vez que personal policial corroboró el estado de Juan Villatoro Gómez, de 40 años de edad, fue solicitada la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron a bordo de una ambulancia y en minutos comenzaron la valoración médica. Tras las atenciones, los socorristas informaron que era necesario trasladarlo a un hospital de la capital, ya que su estado era delicado y temían que perdiera la vida. Aunque no hubo quien informara sobre los hechos, ya las autoridades investigan para conocer lo que realmente pasó, por lo que no descartan un asalto como la causa de la movilización.
Foto: Guillermo Montero
4D
La dueña de la vivienda exige la reparación de la barda. nícipe Antonio Lorenzo que tome cartas en el asunto para que sea levantada la barda perimetral, ya que no pude salir de su vivienda por miedo a que los amantes de lo ajeno hurten sus cosas, dado que todo quedó a la
intemperie. Cabe señalar que la barda tiene años de haber sido construida y que pudo haber colapsado debido a las fuertes lluvias y el reblandecimiento de la tierra.
Paramédicos de la Cruz Roja trasladan a la víctima al hospital.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 27 de octubre de 2014
El posible exceso de velocidad con el que circulaba un automovilista le valió accidentarse y quedar sobre el camellón central GUILLERMO MONTERO
U Colaborador
na aparatosa volcadura de un vehículo tipo Jetta, cuyo conductor se dio a la fuga, dejó cuantiosos daños materiales en el vehículo y a una jardinera ubicada sobre el tramo carretero Tuxtla- Chiapa de Corzo , luego de que aparentemente el responsable manejara a más de 100 kilómetros por hora. Los hechos se registraron sobre el kilómetro 7 cuando el vehículo Jetta de color blanco y con placas de circulación el kilómetro exacto del accidente DPW 9332, circulaba sobre el carril de oriente a poniente. Lo cierto que al llegar a una curva que se localiza frente a cokilómetros por hora o más iba el nocida gasolinera, por la automovilista velocidad con la que iba su conductor perdió el control del volante y eso ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica y terminara chocando de frente contra una jardinera. Tras esos golpes, el coche terminó volcado en medio del camellón central y con las cuatro llantas hacia arriba. Testigos que pasaban por la zona informaron a las autoridades que luego del accidente, bajó un hombre, al parecer el conductor, y corrió para alejarse del lugar con rumbo desconocido. Tras quedar volcado, se produjo un fuerte caos vial antes de la llegada de las autoridades. Por tal motivo, elementos de la policía federal de caminos y puentes llegaron al sitio para hacerse cargo del percance. Informaron que al no estar el responsable, el coche tendría que ser llevado por una grúa al corralón en turno, en donde esperaría hasta que se hallara al culpable y pagara por lo sucedido. Es de destacar que no es el primer accidente de esa índole que se registra en esa vía desde que fue remodelado el camellón central, por lo que para muchos conductores son un peligro dadas las pirámides que ahí se construyeron, las cuales podrían empeorar los daños en percances de este tipo.
5D
Tuxtla-Chiapa de Corzo
Pierde el control
y termina volcado
7
Foto: Carlos Salazar
100
Las autoridades poco pudieron hacer por localizar a los responsables.
Ultrajada rumbo a casa
Una de las jardineras quedó completamente destruida.
Carlos Salazar
Fotos: Guillermo Montero
Corresponsal/Noticias
Sobre el tramo Tuxtla-Chiapa de Corzo.
Cintalapa- Cerca de las 2:00 de la mañana, se supo que frente a la Telesecundaria 395 que se ubica sobre la Séptima Oriente, esquina con Primera Norte en el barrio de San Francisco, fue hallada una chica que estaba tirada sobre la banqueta. De inmediato la policía municipal llegó al punto, en donde encontraron a tres personas del sexo masculino que apoyaban a una jovencita. La chica al parecer estaba bajo los efectos del alcohol, pero entre su llanto decía que al volver sola a casa después de haber estado en una fiesta, dos sujetos habían abusado sexualmente de ella y luego
huyeron con rumbo desconocido. Mencionar que la chica informó tener 17 años de edad y vivir en el barrio citado. Comentó que lo único que recordaba era que uno de los dos agresores vestía playera verde; ante ello, los uniformados hicieron poco al respecto, ya que aunque buscaron por los barrios cercanos a donde sucedieron los hechos, de los supuestos responsables nada se supo. A todo esto, se ignora si la menor de edad en compañía de sus familiares interpondría su denuncia ante la instancia competente por el delito de violación, ya que por las condiciones en que andaba la jovencita, se dudaba de la versión que manejaba.
El embrión de aproximadamente 6 meses de gestación fue hallado junto a deshechos de frutas y verduras Pepe Camas Corresponsal/Noticias
San Cristóbal de Las Casas.-Locatarios del Mercado Popular del Sur (Merposur) de esta ciudad, encontraron un feto de escasos meses de gestación, el cual estaba en una bolsa de plástico entre desechos de frutas y verduras en la zona de transferencia.
Algunos de los vendedores de este mercado que se ubica en el sur de San Cristóbal, cuando se encontraban deshaciéndose de algunas frutas en descomposición, localizaron una bolsa de la cual asomaba la cabeza el feto. Al acercase para cerciorarse de lo que se trataba, los comerciantes observaron que el feto estaba boca arriba y aún presentaba secreciones en el cuerpo. De inmediato, se dio aviso a las autoridades de Protección Civil y fueron los mismos comerciantes que acordonaron el basurero en
tanto llegaban los paramédicos. Al arribar los elementos de PC constataron que en efecto se trataba de un embrión que ya no presentaba signos vitales. Varios de los curiosos opinaban que el producto podría tener entre 5 y 6 meses de desarrollo, e incluso, algunos se atrevían a decir que habían visto a una persona sospechosa en el lugar. Aproximadamente a las 15:00 horas, arribó al lugar el Agente del Ministerio Público, quien tras la toma de algunas fotografías en distintos puntos del basurero, procedió al levantamiento del pequeño cadáver.
Foto: Pepe Camas
Depositan feto en la basura
El feto estaba rodeado de deshechos de basura.
Lunes 27 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2014
tubre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Oc-
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014
tubre 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Infor-
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 27 de octubre de 2014
7D
8D
Lunes 27 de octubre de 2014
mes al 6181370 Octubre 2014
condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014
2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octubre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
CLASIFICADOS TERRENOS
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014
Octubre 2014
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Octubre 2014 Se venden medicamentos, es-
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396