Economía mexicana, de las más seguras: EPN 19A
Queman mototaxis en La Trinitaria
Reunión de delegados federales
Participa Manuel Velasco
Transportistas concesionarios se unen para hacer frente a los irregulares; golpean a una pasajera
En reunión con delegados federales, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el apoyo que brinda a Chiapas el presidente Enrique Peña Nieto y acordó redoblar esfuerzos para cumplir con el Programa Frontera Sur
14a
18 países participan
en el ATMEX 2014
PÁGINA 6B
año 7 número 2424 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 28 de agosto de 2014 $7.00
Humillados en la Copa MX; los Alebrijes de Oaxaca le pegan a Jaguares
No procede emplazar a huelga en la Unach
3a
Más de 3 mil citas de negocios en el ATMEX 13a
Apoyos de Sedem serán entregados en el DIF, hoy
3a
8a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
Nadie gana todos los volados
L A F ER I A Sr. López
Tampoco es la gran novedad la criminalidad que asuela hoy a México. La hemos padecido antes en mayor o menor grado. El bandolerismo del siglo XIX haría palidecer a la Tuta; el terror urbano de la época del Negro Durazo, no fue broma
S
e acerca el día del informe presidencial (ni modo de no notar la propaganda intensiva en la tele); el país en el umbral de todo, en la realidad de siempre. Mientras, la estrategia para recuperar la seguridad en Michoacán se tambalea a “tutazos” (neologismo para referirse a videos en los que aparece la “Tuta”, líder de los delincuentes en esa entidad, con personajes menores y misceláneos de la política local, y algunos que forman parte de los “guardias rurales”; cuídese la ortografía, va con “t”, es asunto delicado); la estrategia para recuperar lo mismo en Tamaulipas, se agota en declaraciones hechas con todos salpicados de sangre. Las estadísticas oficiales pecan de optimismo, las contradicen muchos, las contradice la realidad, que siempre es peor. Mientras, la flamante Gendarmería, apenas presentada en sociedad, se va masivamente a Valle de Bravo, a tratar de devolverle la tranquilidad a una diminuta región del estado de México, preferido sitio de descanso de algunos riquillos y varios funcionarios de alto nivel. Mientras, Grupo México se retuerce del dolor de barriga, de tanto reír por las declaraciones oficiales de que “ahora sí van a ver”, por los kilómetros de ríos de Sonora podridos por sus gracias, y nomás de acordarse de que los mineros de Pasta de Conchos siguen ahí sepultados, más duro se carcajean… Mientras, toman el reto Javier Lozano y Cordero, bañándose heroicamente con agua fría, y “nomina” el simpatías Cordero a nuestro Canciller, don Meade; al secretario de Hacienda, don Videgaray; y al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. ¡Qué gusto ver tan a las claras que los ciudadanos senadores se ocupan a tiempo completo, de los asuntos que angustian al peladaje! ¡Felicitaciones! Mientras, crecen los rumores (rumores, ¿eh?, no se lo vaya a tomar en serio), de que nuestros diputados federales saldrán con las alforjas llenas; retribución de la patria agradecida a sus esforzados siervos. Merecidísima. Los que forman eso que con humorismo llamamos gobierno, aparentemente tienen razones sobradas para confiar en que pueden seguir con la fiesta y no pasará nada… aparentemente. Dos siglos de parranda oficial e indiferencia colectiva, respaldan su optimismo.
Nuestros gobernantes han hecho lo que les ha venido en gana, siempre. De repente se desayunó el pueblo con la novedad de que éramos imperio (con Iturbide); luego república, central, federal, conservadora, liberal; otra vez imperio (con don Max y la Carlotita); de regreso a república y venta de garaje de a 6 dólares el kilómetro cuadrado (el vecino nos compró poquito más de la mitad del terreno ese que se supone es sagrado, ese que ¡ay! del que ose profanarlo con su planta… mejor vendieron y así no había que ponerse bravos con nadie, sí, mejor). Luego, la dictadura de Díaz pariendo ricos por decenas y pobres por millones; de eso siguió la revolución, el moridero, la estampida de los acaudalados que ya instalado el nuevo régimen, fueron regresando; se serenaron un poco las cosas en más de 70 años de priísmo con su milagro económico (y social), que se diluyó en el capitalismo exagerado disfrazado de libre mercado al que abrió la puerta De la Madrid hasta que en el 2000. La Patria dio a luz linda bebita, la democracia mexicana (con un ADN rarito, pero en fin, esa es la democracia que nos toca); interludio panista-conservador, humorada de políticos de capacidades diferentes y el retorno del PRI. Todo ese desfile esperpéntico de personajes de
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
pena ajena, con algunas excepciones de señores muy presentables, y un par de estadistas (Juárez y Calles), mientras se consolidaba en el ánimo colectivo que parte esencial de nuestra identidad nacional -como destino fatal, designio de los dioses-, es la existencia de unos muy pocos dueños de todo, sentados sobre los lomos de una mayoría de número variable, pero siempre mayoría, la “pobrada”, compuesta de miserables y pobres (que hasta en eso hay clases), más una clase media que a veces es más bien media clase. Tampoco es la gran novedad la criminalidad que asuela hoy a México. La hemos padecido antes en mayor o menor grado. El bandolerismo del siglo XIX haría palidecer a la Tuta; el terror urbano de la época del Negro Durazo, no fue broma; la tradición del Estado de México de cuerpos policíaco-delincuenciales, es de decenios. Y para acompañar este revoltijo de sabandijas que es plato único del menú nacional, agua fresca de corrupción sin límite; postre a escoger (sólo para los de la élite): hojaldre de privilegios o merengue de prebendas. La suma de todo eso es el cimiento del optimismo de los que antes estaban divididos entre
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
dueños del poder y dueños del capital, hoy una sólo cosa, fétida… si siempre han podido y nunca han perdido; si todos los otros, los jodidos nunca han podido y nunca han ganado; ¿por qué ahora iba a ser diferente? Ni modo que ahora se alebresten. Sí tienen razón, ellos a lo suyo y la raza al sufridero: es como siempre discurren las cosas… los privilegiados de ahora creen que son invulnerables, porque la historia aparenta estar siempre de su lado, pero hay una diferencia… importante. Todo eso funcionó a partir de 1821 a cambio de que el peladaje, la mayoría, pobres y clasemedieros, hacíamos lo que nos venía en gana también. No conocíamos más ley que la de la supervivencia, la justicia siempre fue para el que pudiera pagarla. La gente cuidaba de sí misma como mejor podía y el gobierno todo el siglo XX, tuvo a la delincuencia dentro de límites razonables (no la iban a intentar erradicar porque ni se puede y es negocio). Hacíamos como que pagamos impuestos, hacían como que nos cobraban. El México nuevo, el peñanietista, anuncia disminución de ingresos al erario, la reforma energética dinamitó los puentes, no les queda más remedio que el endurecimiento fiscal… ahí lo vean, nunca se sabe cuándo se rompe el alambrito. Deberían saber que no hay liga infinita… si no se les da la sesuda reflexión, nomás acuérdense: nadie gana todos los volados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 28 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Trabajo de abuelita Personas adultas mayores exponen y venden sus productos en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, en los alrededores de la Catedral de San Marcos
TRABAJADORES DE CONFIANZA
Improcedente emplazamiento
a huelga en la Unach: JLCyA FRANCISCO MARTÍNEZ
C NOTICIAS
on fundamento en los artículos 920 y 923 de la Ley Federal del Trabajo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Chiapas (JLCyA) ordenó dejar sin efecto el estallamiento a huelga decretado para el día 15 de septiembre, el cual fue promovido por trabajadores de confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En el documento de notificación enviado a la Unach, el cual está firmado por los integrantes de la autoridad del trabajo, se dispone el archivo inmediato del expediente respectivo, como asunto concluido. De acuerdo a los argumentos jurídicos plasmados en la referida resolu-
ción laboral, el emplazamiento a huelga no es procedente debido a que la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo ya se encuentra depositada en ese órgano jurisdiccional y le pertenece al Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Unach, bajo el cual se enmarcan las actividades definidas por los propios emplazantes a la huelga. La autoridad señala que los trabajadores de confianza, como lo marca la Ley Federal del Trabajo, son los colaboradores directos del patrón, inclusive sus representantes, lo que en consecuencia implica una similitud de intereses, tan es así que pueden ejecutar potestades de mando. En consideración a lo analizado jurídicamente, la JLCyA encontró evidentes y justificados impedimentos legales para continuar con el procedimiento a huelga iniciado a solicitud de los trabajadores de
Tras conocer la resolución, la Administración Central de la Unach manifestó mediante un comunicado su respeto a lo previsto en la Ley y a las decisiones de las instituciones del Estado.
Se ha estancado el comité de
pueblos mágicos de Chiapa ROBERTO CAÑAVERAL CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chiapa de Corzo.- El comité de Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo no ha presentado ningún proyecto de mejora para este lugar que depende, en mucho, de la llegada de turistas locales, nacionales e internacionales. Genaro Camacho Pérez, presidente de este Comité, quien sustituyera a Sergio Antonio Hernández Gómez, ha dejado de aportar información a los integrantes de esta agrupación, quienes
comienzan a inquietarse. “El señor Genaro Camacho Pérez utilizó el haber estado como Presidente de este comité y el salió beneficiado en la adquisición y autorización de la puesta en marcha de un vehiculo turístico, además con otra de sus integrantes abrieron un restaurante en el malecón”, denunciaron. Los inconformes indicaron que uno de los integrantes del comité uno falleció recientemente; sin embargo, los restantes están inconformes porque no han sido tomados en cuenta.
confianza, ya que, como se ha señalado, no se reunieron los requisitos de procedencia de la acción que intentaron para obtener la firma de un Contrato Colectivo de Trabajo.
Foto: Roberto Cañaveral
El estallamiento había sido anunciado para el 15 de septiembre
Foto: Cortesía
EL PUEBLO MÁGICO podría resultar afectado.
APOYOS A MADRES SOLTERAS
Foto: Cortesía
SE ENTREGARÁN EN EL DIF
LA UNACH se declaró respetuosa de la resolución.
A todas las madres solteras de Tuxtla Gutiérrez y Suchiapa beneficiadas con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, la Sedem informa que este jueves 28 de agosto recibirán el apoyo económico en las instalaciones del DIF estatal ubicadas a un costado de la Torre Chiapas, de 8 de la mañana a 2 de la tarde. La dependencia les pidió llevar copia de identificación con fotografía y su tarjeta verde.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
NO RESPETAN EL UNO X UNO
Educación y paciencia pide Cruz Roja por obras en TGz
“Hace unos días vi como el operador de la ambulancia pedía paso y ningún vehículo se movió para cederle el paso”
El parque vehicular con que cuenta esta institución es apenas de cinco unidades
MARCO ANTONIO ALVARADO
P NOTICIAS
María Eugenia Pérez
Delegada de la Cruz Roja
Foto: NOTICIAS
aciencia… y educación vial pidió la delegada de la Cruz Roja en Chiapas, María Eugenia Pérez Fernández, a los automovilistas de la capital por las obras que se realizan en las principales avenidas. Lo primero, para que no se sumen a la estadística de accidentes, que en su mayoría, opinó, han ocurrido por la desesperación de algunos que no respetan el uno por uno o las vialidades con preferencia. Pérez Fernández, reconoció que el servicio de urgencias está resintiendo el cierre de calles, ya sea por obra o manifestación, lo que afecta la prestación el traslado de enfermos o el tiempo en que tarda en llegar el equipo de socorro para salvar vidas. Pero también la escasa cultura vial, “hace unos días vi como el operador de la ambulancia pedía paso y ningún vehículo se movió para
LA ORGANIZACIÓN pide respeto y conciencia a los automovilistas. cederle el paso”. Este tipo de actitudes no sólo intensifica el problema de los embotellamientos vehiculares, sino que pone en riesgo vidas, aunque hasta el momento ninguna persona ha falle-
cido por esta causa. “Sabemos que estamos llegando tarde a los servicios, pero pedimos comprensión por las condiciones en que está la ciudad, además, a ello se suman bloqueos y marchas, los
operadores buscan vías alternas, pero tampoco son muchas”. El llamado, reiteró, es a ceder el carril izquierdo para que pasen los servicios de emergencia, “cualquiera de nosotros o un familiar puede ir en la ambulancia”, enunció. Asimismo, recordó que el parque vehicular con que cuenta esta institución es apenas de cinco unidades, y es debido a la falta de recursos que no han ampliado el número de unidades como lo demanda el crecimiento poblacional de la capital. “Se requiere refacciones, gasolina, mantenimiento, el pago y capacitación de los paramédicos, entendemos la exigencia de los ciudadanos, pero tenemos recursos limitados y tratamos de hacer lo mejor posible”.
Arquidiócesis de Tuxtla Solución al conflicto en celebra a los abuelitos Real del Bosque: Toledo Más de 40 personas de la tercera edad participan en talleres de manualidades que se realizan todos los miércoles
WILLIAM CHACÓN
Foto: Cortesía
En el marco del día del abuelo, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez organizó una serie de actividades para celebrar a los abuelitos que participan en los talleres de manualidades que realizan cada miércoles. Entre ellas, instalaron una exposición de tejidos y bordados en la explanada de la Catedral de San Marcos donde se podían apreciar bolsas, mantas, tapetes, artículos de baño, entre otras manualidades. La coordinadora de la Pastoral Social, Victoria Lucila Martínez Bautista, comentó que desde el 2005 realizan de forma gratuita el taller de manualidades en la Catedral, en la Parroquia de San Roque y Santo Domingo. Actualmente son 42 los participantes. Asimismo, les brindaron un rico desayuno a los abuelitos en las inmediaciones de la Catedral; y les hicieron entrega de despensas con recursos que fueron recaudando durante el año, donativos del banco de alimentos y apoyos que personas altruistas les brindaron. Martínez Bautista destacó que los tejidos y bordados, aparte de generarles un ingreso, les sirven como terapia motriz para que no se les
FOTO: Jesús Hernández
NOTICIAS
LOS PARTICIPANTES exponen sus manualidades en la explanada de la Catedral de San Marcos.
SAMUEL TOLEDO se reunió con los habitantes en sala de Cabildo de Palacio Municipal.
“El taller es especialmente para los abuelitos, para que estén activos, para que no caigan en depresión”
Habitantes de los fraccionamientos Real del Bosque y Bonanza Residencial reconocieron el compromiso del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, por encontrar una solución el problema del agua que padecen miles de familias de la zona. En reunión que se llevó a cabo en sala de Cabildo de Palacio Municipal, el grupo de representantes de los colonos aceptó que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), administre los pozos de agua para que pueda distribuir el vital líquido luego de ser tratado, acción que no se estaba realizando. Es preciso señalar que sólo se espera que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realice
Victoria Lucila Martínez Bautista
Coordinadora de la Pastoral Social de la Arquidiócesis
atrofien los músculos. En este sentido, dijo que esperan les brinden un espacio para poder realizar un bazar navideño a beneficio de los abuelitos y seguir apoyándolos de diferentes maneras.
COMUNICADO
la entrega de los pozos al Ayuntamiento capitalino, de forma oficial, para que a través del SMAPA se dé inicio a la operación de los pozos, solucionando la problemática, luego de meses de trabajo y varias alternativas presentadas para lograr una solución. Durante la reunión, el Director General del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, detalló que para llegar a este acuerdo se realizaron 2 mil 518 encuestas entre los habitantes de los fraccionamientos, obteniendo una aprobación del 85 por ciento para que este organismo descentralizado pueda abastecer de agua a las viviendas. Cabe destacar que personal del SMAPA trabajó durante más de una semana en la aplicación de estas encuestas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
5A
PONER FIN A LOS CONTUBERNIOS
Estrada de Coss debe reunir a
todos los sectores: Bustamante El presidente de la Alianza del Autotransporte pidió a los dirigentes transportistas dejar a un lado las pugnas y aportar ideas que den fin a las protestas sociales ITZEL GRAJALES
E
l Secretario de Transportes (ST), Fabián Estrada de Coss, debe convocar a todos los sectores para solucionar los problemas que aquejan al gremio transportista, “sin trajes a la medida”, opinó Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte de Chiapas, asociación civil. Bustamante pidió a los dirigentes transportistas dejar a un lado las pugnas y aportar ideas que den fin a las protestas sociales: “no es hora de bloqueos ni de lucha de poderes, sino de generar acuerdos”. Consideró que las manifestaciones ciudadanas para exigir la permanencia
Foto: Cortesía
NOTICIAS
MARIO BUSTAMANTE Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte de Chiapas. de rutas de transporte público en Tuxtla Gutiérrez como la 108, son un reflejo de la desatención de los transportistas hacia los usuarios, sin embargo, “tam-
poco son el camino correcto porque están fuera de la ley”. Señaló que debido a la corrupción que se entreteje en la Secretaría de
“Es necesario que la ST realice una convocatoria incluyente, en la que todos los sectores puedan expresar qué necesitan, pero también se comprometan a beneficiar a los usuarios que son quienes pagan por el servicio”
Mario Bustamante Grajales
Presidente de la Alianza del Autotransporte
Transportes incrementó el número de mototaxis sin licencia y de transportes “pirata”; lo que ha generado enfrentamientos en municipios como Teopisca, Villaflores, Jiquipilas y Berriozábal.
Subrayó que es responsabilidad del recién nombrado secretario “limpiar la ST” y abrir el diálogo, “pero también el gremio tiene el compromiso moral de mostrar madurez y contribuir de manera propositiva”. “Es necesario que la ST realice una convocatoria incluyente, en la que todos los sectores puedan expresar qué necesitan, pero también se comprometan a beneficiar a los usuarios que son quienes pagan por el servicio”, expresó. El llamado a Estrada de Coss, destacó, es a poner fin a los contubernios entre funcionarios de la ST que negocian fuera de la legalidad, y debilitan la imagen de esta secretaría. “Los transportistas, dijo, han abusado de este vacío de poder: “es por ello que el pirataje ha crecido, y se desbordan las pasiones”. Mario Bustamante anunció que este viernes, dirigentes de las distintas regiones del estado, pertenecientes a la Alianza del Autotransporte de Chiapas, asociación civil, se reunirán con el nuevo secretario. “El compromiso es trabajar en un marco de respeto y unidad”.
Toledo destaca apertura del carril de oriente a poniente Foto: Cortesía
El alcalde capitalino dijo que la transformación de Tuxtla es un compromiso de los tres órdenes de gobierno HAN SIDO más de 500 personas beneficiadas por la SSyPC.
Consolidar un Tuxtla con desarrollo y crecimiento es un compromiso de los tres niveles de gobierno, los cuales trabajan estrechamente en obras para detonar la modernización y el mejoramiento integral de la capital chiapaneca, afirmó Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal. El munícipe destacó que la ejecución de estos trabajos es vital para elevar la calidad de vida de la población e impulsar a la capital chiapaneca como una ciudad de progreso y bienestar en el Sur-Sureste del país. Reconoció las molestias que ocasionan entre la ciudadanía debido a los diferentes cierres viales, por lo que llamó a los tuxtlecos a colaborar con las autoridades y usar vías alternas que se dan a conocer a través de los diferentes medios de comunicación. Toledo Córdova Toledo explicó que su administración ha sostenido diversas reuniones con los habitantes de las colonias vecinas al Libramiento Sur, con el objetivo de atender las quejas que presentan. Dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), contempla abrir en el mes de septiembre la circulación en el carril de oriente a poniente, desde la entrada de Chiapa de Corzo hasta la arena metro-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO dio una entrevista al programa radiofónico “Plataforma Plural”. politana “Jorge Cuesy”. Precisó que se trabaja con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para concluir con el proyecto de Conversión de la Red de Distribución Aérea a Subterránea en el primer cuadro de la ciudad. Samuel Toledo destacó las acciones de la iniciativa municipal “Pacto por Tuxtla”, una herramienta de comunicación entre la gente y los servidores públicos, y mediante la que se ejecutan obras de remodelación en diferentes parques de la capital.
SSyPC fomenta la denuncia ciudadana Mediante un curso se fomentó la denuncia ciudadana y derechos humanos a más de 500 personas del municipio de Tapachula COMUNICADO
Tapachula.- Mediante cinco pláticas que fomentan la prevención del delito y la denuncia ciudadana, más de 500 personas fueron visitados por personal de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). El Centro Alterno para la Cultura, Arte, Ciencia y Tecnología Dr. Herminio Chanona Pérez, representada por Francisco Aranda Tinajero, beneficia
a niños, jóvenes y adultos de colonias marginadas en esta localidad. Las pláticas y talleres les permiten conocer y hacer valer sus derechos humanos, además de realizar diversas actividades que les ayudan a su desarrollo integral y capacitación para aprender algún tipo de oficio. En ese, sentido promotores de prevención del delito, beneficiaron a 540 asistentes, con pláticas sobre escuela segura, ayúdanos a protegerte, mi amigo el policía, prevención en la red y padres de éxito. La experiencia de estas visitas en centros educativos, colonias y asociaciones civiles, cada vez más demuestran que cualquier acción que se emprenda para prevenir la delincuencia y combatir el delito, es fortalecida con la participación de la ciudadanía. Por lo que se continuará con el fortalecimiento de este esquema de trabajo, que le dan certeza a las políticas públicas del actual Gobierno, enfocadas hacia la corresponsabilidad entre la organización social como en la autoridad que la dirige.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
DONATIVO
Congreso local comprometido con bomberos de Tuxtla: FCC
E
COMUNICADO
l costo del traslado del equipo de protección que hiciera la organización internacional Fire and Rescue Association (IFRA) de Edimburgo, Escocia, para el Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, será un donativo del Congreso local, dio a conocer Fernando Castellanos Cal y Mayor. El diputado reconoció el apoyo de Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, para que los bomberos de Tuxtla reciban el donativo que consiste en equipo de protección: cascos, botas, guantes y chaquetones. Destacó el importante papel que tiene el buen desempeño de este gran equipo, porque anteponen sus vidas en situa-
“La tarea y responsabilidad que tiene en sus manos no es fácil, pero el empeño que demuestran en cada emergencia los enaltece”
FERNANDO CASTELLANOS Diputado
ciones de emergencia y con entrega han respondido al llamado de la sociedad. Castellanos recalcó que el compromiso, servicio y valor engrandece la labor de estos héroes anónimos, que con gran vocación desempeñan todos los días por el bienestar y seguridad de los ciudadanos.
Foto: Cortesía
Fernando Castellanos destacó la labor de los héroes anónimos que velan por la integridad de la ciudadanía
EL DONATIVO consiste en equipo de protección: cascos, botas, guantes y chaquetones.
Foto: Cortesía
En unidad las cosas buenas pasan: ESF
EMILIO SALAZAR ha visitado diversas colonias para dar solución a las demandas de los colonos.
Emilio Salazar Farías señaló que para conocer las necesidades de la ciudadanía hay que tener cercanía con las colonias COMUNICADO
En la colonia Xamaipak, de Tuxtla Gutiérrez, Emilio Salazar Farías reafirmó su compromiso por generar condiciones
de bienestar para sus habitantes señalando que la única manera para conocer las necesidades de la gente es estando cerca de cada una de las colonias de la ciudad. Para el diputado local este trabajo no es nuevo en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), “trabajar al servicio de los ciudadanos es una enseñanza del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha dado ejemplo de la cercanía y respuestas reales”.
Los habitantes de la colonia agradecieron la visita del legislador, destacando su preocupación para con los problemas que aquejan a la población y otorgar una solución a los mismos. “Esta cercanía con la gente ha permitido que los tuxtlecos identifiquemos nuestras necesidades, porque aquí todos somos iguales, recibimos el mismo servicio de agua, seguridad y recolección de basura” apuntó. Emilio Salazar reconoció que con el trabajo del mandatario estatal, el presente año ha sido de consolidaciones a beneficio de las familias, “Nos toca a los tuxtlecos seguir trabajando por el progreso y así, consolidar las inversiones y cambio que promueve Manuel Velasco”. “Continuaremos trabajando para que cada uno salga adelante, estaré presente donde la gente me necesite, caminando las colonias, las calles y zonas rurales; visitando los hogares para lograr un cambio en el municipio” concluyó.
Jueves 28 de agosto de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
También son madres
Mujeres indígenas de los Altos de Chiapas trabajan como vendedoras ambulantes en las principales calles de la ciudad, y otras más piden limosna a los transeúntes. A pesar del calor y las condiciones carentes en las que viven, nunca sueltan a sus hijos, a los cuales andan amarrados con un rebozo sobre el pecho.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Exigen justicia para jóvenes asesinados Los padres de las víctimas piden una condena mayor para un menor de edad que está involucrado en el crimen PEPE CAMAS
S
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS INCONFORMES exhibieron las fotos de los presuntos delincuentes para exigir justicia.
“Pido que vayan a la cárcel todos y oí que Alejandro López Gómez, porque es menor de edad, lo van a sacar lo más pronto posible…” ELENA LÓPEZ GÓMEZ Mamá de una víctima
an Cristóbal de Las Casas.Familiares de dos jóvenes que fueron secuestrados el pasado 29 de marzo, exigieron a las autoridades agilice el proceso en contra penal de 4 personas, entre las que hay un menor, quien podría purgar una condena de 2 años y medio por corta edad, lo que consideran no es justo. Rodrigo Hernández Jiménez, familiar y vocero de las familias afectadas, señaló que Patricia Sántiz Gómez y Esteban Hernández Jiménez, formaban una pareja que fue secuestrada el 29 de marzo por cuatro presuntos amigos de ellos. Denunció que Alejandro López Gómez, Juan Esteban Hernández Hernán-
dez, Jaime Gómez López y con Humberto Díaz López, son los autores del secuestro del joven y su pareja, quienes poco después fueron encontrados sin vida. Elena López Gómez, mamá de Patricia Sántiz López, quien era novia de Esteban Hernández Jiménez, exigió que la ley se aplique contra las personas que están identificadas como sus secuestradores y asesinos, y que no se deje salir al menor de edad Alejandro López, quien podría solo cumplir una pena de dos años y medio por estar en Rochester. “Pido que vayan a la cárcel todos y oí que Alejandro López Gómez, porque es menor de edad, lo van a sacar lo más pronto posible, pero no quiero que vaya a salir, porque mi hija y el joven que están bajo tierra jamás van a salir y estos hombres todavía están en la tierra”, exigió. Domingo Hernández Gómez, padre del joven asesinado, coincidió en que es necesario que el joven de 17 años que participó en el asesinato cumpla una condena como si fuera una persona mayor. “Por eso la gente hace justicia y sus leyes por sus propias manos, por esa
razón exigimos que no salga porque ya hicieron lo que hicieron, mataron a dos personas, aparte de eso secuestrando y pidieron dinero, por eso es una injusticia lo que hicieron estas personas”, pidió. Agregó que los cuerpos de los dos jóvenes fueron encontrados (sin precisar fecha) por las autoridades que dirigían la investigación, en el paraje Shucuton que está entre el paraje Tzajalchen y Yutniotic del municipio de San Juan Chamula. Mencionó que luego del rescate de los cuerpos no les informaron si antes de morir fueron torturados y posteriormente degolladas. También mencionó que tres de las personas involucradas en este asesinato, ya están recluidas en el penal “El Amate” en el municipio de Cintalapa. Por último, los padres de familia mencionaron que aparentemente una organización está involucrándose en el caso debido a que una juez ha mencionado que el menor de edad podría ser liberado con el pago de una fianza de 145 mil pesos, por lo que además piden que luego de que cumpla la mayoría de edad sea trasladado a El Amate.
Los docentes dejan de gastar su sueldo en las ciudades de donde son originarios por estar participando en una movilización PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.-Para la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de esta ciudad, la inactividad
de los docentes afecta más al comercio que los bloqueos que se realizan. Al respecto, Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, representante de Canirac en San Cristóbal, dijo que este fenómeno ocurre debido a que los docentes dejan de gastar su sueldo en las ciudades de donde son originarios por estar participando en una movilización. “Económicamente en ciudades como San Cristóbal de Las Casas, el magisterio es uno de los segmentos que mueven económicamente a la ciudad, el turismo mueve 65 días al año y el magisterio se mueve cada quincena
que les entregan su pago a los maestros, se refleja inmediatamente”. Consideró que a nivel nacional el magisterio representa más del 50 por ciento, ya que son quienes se desplazan con sus familias en tours, de manera grupal o en diferentes segmentos. Muñoz Gutiérrez, precisó que es necesario que como empresarios se desarrollen estrategias que ayuden a que los habitantes de esta ciudad comiencen a realizar gastos dentro de la ciudad; “en el caso de Tuxtla Gutiérrez, ya tenemos menos afluencia de fin de semana, porque
ya hay mucha actividad en esa ciudad, la gente se está quedando en su municipio”. “Que la misma gente de San Cristóbal empiece a hacer un auto consumo interno, que todos podamos darnos esa oportunidad de poder disfrutar este San Cristóbal, vayamos a conocer los restaurantes, las tiendas, muchas veces transitamos, somos de aquí y somos los que menos la conocemos, necesitamos darnos la oportunidad de conocer este pueblo mágico, de quitarnos esa venda que tenemos en los ojos, ver y observar las casas, los detalles caminar las calles”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
Hay más dinero cuando el magisterio hace bloqueos
Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, representante de Canirac en San Cristóbal.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
FOMENTAN LA CONSERVACIÓN
Turismo de Aventura mejorará la economía Algunos de los medios internacionales que visitarán la feria este año son: Yahoo Travel, Lonely Planet, About. com y Alaska Air Magazine
Mario Uvence Rojas, secretario de turismo del estado, asistió a la inauguración de este evento en su lll edición
MITZI FUENTES
L
a Feria de Turismo de Aventura no sólo son citas de negocios, sino que los asistentes pueden enriquecer sus conocimientos a través de las diversas conferencias en donde se abordarán temas de interés para aquellos viajeros y vendedores de paquetes turísticos. Así lo dio a conocer Mario Uvence Rojas, secretario de turismo del estado, durante la inauguración de la III edición de Turismo de Aventura, quién dio a conocer que en este evento participarán ponentes como Tullio Bernabei, Paty Ruiz Corzo, Judy Karwaki, Juno Kim, Gerardo Camarena, Allan Rodhes, Jennifer Pemberton, Kat Reese, Teresa Ryder, Mauricio Miramontes, Pam Mandel y Paula Froelich. Destacó que habrá dos conferencia magistrales y cuatro simultáneas, en donde se tratarán temas sobre la tendencia de la industria de Turismo de Aven-
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL SECRETARIO RESALTÓ que habrán ponencias para compradores y medios de comunicación. tura y una mirada hacia la conservación a través de los ojos de un jabalí rojo. Así también indicó que muchas de estas conferencias son testimonios reales de personas que se han dedicado toda su vida a la protección y conservación de la Sierra Gorda y de la gente que ahí habita. “Esta feria ha puesto mucho interés en los perfiles de cada participante y de los asistentes y se
ha segmentado en cuatro vertientes: los operadores comunitarios; destinos y gobiernos; operadores turísticos; compradores y medios de comunicación”, mencionó. El funcionario resaltó que en las ponencias diseñadas para compradores y medios de comunicación, se pretende destacar las regiones locales así como todas las oportunidades que ofrece Chiapas para
practicar Turismo de Aventura, “por supuesto así vender a nuestro estado Chiapas como un destino de turismo de aventura”. “Se hicieron más de 3 mil citas de negocios y vienen compradores internacionales: PEAK (considerada la empresa más grande del mundo en aventura con ventas anuales de 400 millones de dólares), Intrepid Travel, Frosch, México Reservation Center, The Clymb, Adventure Travel, Exito Travel y Travel Leaders que en conjunto mueven más de 500,000 personas al año”, agregó. Finalmente Uvence Rojas, refirió que algunos de los medios internacionales que visitarán la feria este año son: Yahoo Travel, Lonely Planet, About.com, Men’s Journal, AFAR, San Francisco Chronicle, Travel Age West, Alaska Air Magazine, Men’s Health y National Geographic Traveler de China.
PJE genera confianza Supuesta empleada de en la sociedad: Rutilio Sedesol les quita dinero COMUNICADO
Foto: Cortesía
Rutilio Escandón Cadenas afirmó que si se cumple con responsabilidad y se está atento al trabajo jurisdiccional del Poder Judicial del Estado, se estará promoviendo en los ciudadanos la credibilidad en la justicia. Al recibir un informe de los trabajos realizados por la Segunda Sala Regional Colegiada en materia Penal de Tuxtla Gutiérrez, el magistrado insistió en que la sociedad debe acudir a los tribunales con toda la confianza de recibir un trato digno. “En el Poder Judicial privilegiamos el buen des-
CARLOS SALAZAR
empeño de nuestros servidores públicos, ya que trabajamos seriamente para dar certeza y certidumbre a los chiapanecos”, señaló. Rutilio Escandón agradeció a José Manuel Mantecón Vázquez, Rigoberto Montoya García y Liliana Ángel González, que integran esta sala penal, la entrega del documento que representa un acto de transparencia en sus actividades diarias. Los magistrados de sala comentaron que la buena armonía que existe ahora en el tribunal da mayor impulso para seguir haciendo bien su trabajo, pues al frente está un presidente que motiva y une a todos los funcionarios. Escandón Cadenas puntualizó que en la casa de la justicia chiapaneca siempre habrá un respeto por el justiciable por lo que les solicitó que los casos que tengan en sus manos sean resueltos apegados al derecho.
RUTILIO ESCANDÓN promueve en los ciudadanos la credibilidad en la justicia.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Una persona que se hace pasar como empleada de Sedesol, tiene en sus haberes doce demandas del orden penal debido a que ha solicitado dinero para gestionar viviendas y solo se ha gastado el dinero y nada de las casas, señalaron los afectados. La inculpada se llama Ana Sofía López Vázquez, quien es originaria del ejido Rosendo Salazar de este municipio y fue denunciada por una de las afectadas de nombre Olga Lidia Téllez Ruiz, quien asegura que son múltiples fraudes que ha venido cometiendo esta mujer desde inicio de este año. “A mí me engañó que me iba a gestionar una vivienda a cambio de cinco mil pesos, dinero que se lo di desde marzo de este año y hasta la fecha ni la casa ni el dinero”, señaló. Por esta razón, dijo que acudió ante la Fiscalía del Ministerio Público a presentar su denuncia por el delito de fraude y se llevó la sorpresa que la misma persona enfrenta varias denuncias por los mismos delitos. Ana Sofía López Vázquez por lo menos ante la autoridad enfrenta 12 denuncias sin considerar el mayor número de personas afectadas de comunidades rurales y de la cabecera municipal. Esta mujer se presenta como empleada federal y con respaldo presuntamente de algunos legisladores locales, pero pues en reali-
Foto: Carlos Salazar
El magistrado presidente afirmó que al dar certeza a los usuarios de la justicia también se promueve la credibilidad en ella
ANA SOFÍA LÓPEZ Vázquez, quien es originaria del ejido Rosendo Salazar de este municipio, es la supuesta defraudadora. dad no se sabe quiénes son, sin embargo, ha logrado timar a varias personas. Los afectados como el caso de Olga Lidia Téllez, hacen un llamado a la población en general para ponerse alerta en relación a esta defraudadora antes de que siga cometiendo más robos a inocentes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
9A
HABRÁ TORMENTA ELECTRÍCA
Se espera lluvias fuertes para las próximas horas U NOTICIAS
na combinación de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y de la zona de convergencia intertropical favorecerá, para las próximas 24 horas, el desarrollo de nublados sobre el sureste mexicano. Esas condiciones generarán potencial de chubascos con lluvias puntuales de hasta 50 milímetros sobre la porción Sur y Norte del estado, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo al reporte del Centro Hidrometeorológico “Tuxtla Gutiérrez”, las precipitaciones se podrían
Primaria de Arriaga tiene apoyo del ayuntamiento COMUNICADO
útiles, aquí en Arriaga pronto vendrá a hacerle entrega personalmente”. En tanto, Raúl López Castillejos, director de la escuela, agradeció al edil por el apoyo, “los niños tendrán un espacio que desde hace años se necesitaba rehabilitar, además es necesario reponer la red eléctrica y sanitarios del plantel”. Beczaida Medina Toledo, tesorera del comité de padres de familia, comentó que el alcalde cumple con las peticiones de la población, “nosotros no pudimos juntar para comprar la pintura y le pedimos que nos ayude con lo que nos hace falta, a nombre de los alumnos se lo agradecemos”.
Foto: Cortesía
Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, alcalde municipal, acudió a la escuela primaria Rubén Rincón Coutiño, en la Pesquería La Gloria, para entregar botes de pintura y apoyar al mantenimiento de las instalaciones del plantel. Duque de Estrada expresó que “este es un compromiso más que se cumple en su administración, el fin es apoyar a los centros escolares, deben tener un espacio digno en donde recibir sus clases Gracias al gobernador Manuel Velasco Coello, los niños en Chiapas están recibiendo uniformes, mochilas y
VARIOS BOTES DE pintura recibió la primaria Rubén Rincón Coutiño.
Autoridades recomiendan no tirar basura en las calles para que las coladeras no se colapsen y deriven inundaciones
SE PREVÉ PRECIPITACIONES fuertes que podrían alcanzar los 75 milímetros en el Soconusco.
no tirar basura en las calles para que las coladeras no se colapsen y deriven inundaciones. Según meteorólogos de la Conagua, en estas fechas de nueva cuenta se incrementa el potencial de precipitaciones luego de concluir el periodo conocido como canícula. Se espera que tras la disminución de lluvias por ese fenómeno, septiembre y octubre sean los meses con mayor precipitación en el año.
Alcalde respalda acciones de ERA Joel Ovando Damián destacó la entrega de alevines, plantas de café y cartas poder para el beneficio de la población
Foto: Carlos Salazar
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
registrar con mayor presencia en las regiones Norte, Tulijá Tseltal Chol, Meseta Comiteca, Selva Lacandona, Frailesca, De los Llanos, Istmo-Costa y Soconusco, con probabilidad de lluvias puntuales superiores en esta última región. Para el resto de la entidad, indicó la dependencia se pronostican lluvias leves de 0.1 a 25 milímetros dispersas. Ante esas condiciones, el Sistema Estatal de Protección Civil activó alerta color verde para el Soconusco donde se prevé precipitaciones fuertes que podrían alcanzar los 75 milímetros, emitió además recomendaciones a la población por probable actividad eléctrica en algunas zonas y vientos de 30 a 50 kilómetros por hora. Exhortó a la población estar pendiente de todas las recomendaciones que se emitan y evitar riesgos de cualquier índole, por lo que exhorta a
Foto: Cortesía
El Sistema Estatal de Protección Civil activó alerta color verde para el Soconusco
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Durante una gira de trabajo por esta localidad, Joel Ovando Damián, presidente municipal, reconoció el trabajo por el desarrollo social de Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario de Gobierno estatal, y que respalda todas las acciones emprendidas por el funcionario. “Sus constantes giras por el estado de Chiapas son el reflejo de su interés por brindar certeza a la ciudadanía que el Gobierno está dando resultados con sus acciones de bienestar” afirmó. En su visita a Cintalapa el titular de la secretaria de gobierno, entregó paquetes de alevines, apoyos con plantas de
EL SECRETARIO de gobierno entregó apoyo a los habitantes del barrio Santo Domingo. café y cartas compromiso, con lo cual reafirmó la buena voluntad institucional. Precisó que Eduardo Ramírez Aguilar es un político comprometido con la entidad, por lo que no hay duda de que los objetivos del presente sexenio serán una realidad. “El Gobernador Manuel Velasco Coello tiene un gran aliado en Chiapas y es precisamente el secretario de gobierno, por ello, como alcalde tengo la certeza que a todos nos ira muy bien”, destacó.
Joel Ovando enfatizó que desde Jiquipilas están sumando esfuerzos para el futuro que están construyendo entre los tres órdenes de gobierno, a fin de reubicar posturas y fortalecer posiciones. Agregó que hoy Chiapas se alimenta con actos de gobierno y resultados concretos, por una esperanza de progreso que hoy miles de ciudadanos empiezan a ver los frutos de una administración estatal diferente e incluyente.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
HAY DÍAS CAÓTICOS: SIMÁN
Sí acudirá Bayardo al Congreso del Estado l secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, se presentará el próximo 03 de septiembre a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso estatal para informar la situación en que se encuentran las obras de Tuxtla Gutiérrez. Alma Rosa Simán Estefan, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que el funcionario estatal aceptó la invitación de la Mesa Directiva, esto luego de que llegaran hasta el Congreso un sinnúmero de quejas por la situación en que está la capital desde hace varios meses. Bayardo Robles, precisó, deberá detallar los avances que hay en cada uno de los trabajos, en los que intervienen los tres órdenes de gobierno, y sobre todo, aclarar cuánto tiempo más deberán los capitalinos vivir en una situación que, reconoció, es caótica. “Hay momentos en el día en que casi es imposible transitar la ciudad”, aseveró la legisladora, quien informó que han recibido todo tipo de comentarios, como las dudas sobre si está construido el drenaje en las nuevas vialidades, ya que hay quienes afirman que volvieron a abrir algunas calles. “Hay más preguntas que respuestas, por ello propuse que acudiera el secretario para que, en un marco de respeto, responda a esas inquietudes, sobre todo, porque en la ciudad hay un descontento con los efectos que provocaron estos trabajos”. Simán afirmó que la capital necesitaba de una intervención en diversas áreas, no obstante, hay la percepción de que no se planeó el proceso, y las constructoras iniciaron al mismo tiempo sin dejar alternativas. La integrante de la Mesa Directiva, reconoció que este tipo de trabajos deben realizarse con mucho cuidado para que cuenten con el respaldo popular, de lo contrario, las afectaciones a comercios y la vida cotidiana en general, resulta ser una constante que opaca sus posibles beneficios.
LEVÁNTENSE TEMPRANO Para hacer frente al pesado tránsito no queda más que programar la salida del hogar al trabajo o a cualquier compromiso, sugirió la misma diputada local, Alma Rosa Simán Estefan. La legisladora se sumó al exhorto del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en el sentido de tolerar media hora la entrada a las oficinas de gobierno e instituciones educativas y que muchas no han respetado. “Yo exhorto a la tolerancia, pero también exhorto a que todo el mundo conociendo este tema que está caótico, se despierte más temprano y haga su programa del día con mucha anticipación, es increíble pero los traslados del centro al campestre (fraccionamiento donde la diputada vive) te puede llevar
Alma Simán Diputada
Foto: Cortesía
E NOTICIAS
ALMA ROSA SIMÁN dijo que el titular de Infraestructura acudirá el próximo 3 de septiembre.
más de hora y media, cosa inédita”, señaló. En lo personal se dijo afectada por el caos que se vive en la ciudad, pues es una situación que no excluye a ningún ciudadano. “Todos estamos siendo afectados y padeciendo las mismas afectaciones, tanto el que viaja en combi como el que transita en su propio vehículo. Quedas atorado en el tráfico, afectas tu vehículo por los hoyos que hay.” ALGUNOS SALEN A PROTESTAR Ayer un grupo de ciudadanos se manifestó pacíficamente en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, precisamente por la lentitud de los trabajos que se llevan a cabo y el caos vial que se está viviendo a últimas fechas. Uno de los manifestantes, Jordán Serna Jiménez, quien pidió no solo protestar en las redes sociales, aseguró que no están en contra de los trabajos de mejoramiento, sino de la mala planeación. Señaló que ya no hay vías alternas, porque las zonas en remodelación han ido aumentado sin prever las consecuencias y sin tomar en cuenta a la ciudadanía que ha sido afectada. “… muchos llegan tarde a su trabajo y les des-
Foto: Cortesía
MARCO ANTONIO ALVARADO/Carlos díaz/ william chacón
“Queremos saber qué constructoras están ejecutando las obras, y más importante, si van a responder por los vicios ocultos que puedan encontrarse una vez se concluyan”
ALGUNOS INCONFORMES portaron pancartas ayer, donde invitaron a la ciudadanía a dejar de quejarse sólo en las redes sociales. cuentan el día, o llegan tarde a dejar a sus hijos a la escuela, a pesar de salir una o dos horas antes”. Dijo que aunado a esta situación los choferes del transporte colectivo y taxis manejan sin ninguna precaución. “No se ve cuando van a poner orden o por lo menos un operativo para que existan mejores vialidades”.
Serna Jiménez afirmó que el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles, debe acercarse directamente a la población que está padeciendo las consecuencias por los trabajos que, en efecto, beneficiarán a la ciudad, pero por ahora están causando muchos problemas.
CONGRESO-IEP FIRMAN CONVENIO
BECAS PARA DOCENTES: CASTELLANOS
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y la directora del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP), Verónica Rodríguez Montes, firmaron un convenio de colaboración para otorgar becas de estudios de diplomado, maestría y doctorado a docentes.
Foto: Cortesía
Detallará los avances de las obras que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
CARTA ABIERTA LIC. MANUEL VELASCO COELLO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS A LA OPINIÓN PÚBLICA PRESENTE
Los trabajadores del sector Salud, agremiados a la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, con el sólido interés de brindar un eficiente servicio humano en materia de salud a las clases más necesitadas de la entidad, con el respeto que su investidura merece, distraemos su atención para hacer de su conocimiento, lo siguiente: Hemos denunciado, en forma reiterada y pública, la grave situación que prevalece en los Hospitales y Centros de Salud en el Estado, con relación al desabasto de medicamentos e insumos, falta de infraestructura y personal médico y de enfermería en las diferentes áreas y centros de trabajo, que desgraciadamente limita la eficiente atención, con calidad y calidez, en el servicio de salud que se le brinda al pueblo chiapaneco. Los trabajadores nos sentimos desprotegidos y en estado de indefensión por los problemas médico-legales que se puedan suscitar como consecuencia del desabasto y la carencia de insumos que aquejan al Sector Salud, ya que –como lo cita en un oficio el director de Protección contra Riesgos Sanitarios–, la sanción por no dar un servicio de calidad en caso de urgencia, va desde una multa económica hasta la cárcel o la suspensión definitiva para el ejercicio profesional. Por esta circunstancia, nos hemos visto en la necesidad de organizarnos a nivel estatal y conformar un frente común para protegernos, ya que nuestro corrupto líder, José Luis Díaz Selvas, lejos de cobijarnos y resguardarnos, nos reprime por haber manifestado de manera abierta nuestra simpatía por otro proyecto que no sea el que él representa. Asimismo, denunciamos las ilegales atribuciones que el Secretario de Salud, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, le ha conferido al espurio secretario General de la Sección 50, Dr. José Luis Díaz Selvas, para designar en puestos de dirección y de mandos medios, a funcionarios que no reúnen el perfil profesional para ocupar dichos puestos, por ejemplo, designó como administradores a miembros de su comité sindical con la finalidad de crear una estructura paralela al sindicato que le permita mantenerse en el poder, como es el caso del Profr. Marco Antonio Zenteno Sánchez, Administrador del Hospital Huixtla; Jesús Zendreros Espinosa y Dr. Erisel Cruz Ruiz, Administrador y Director, respectivamente, del Hospital Regional “Rafael Pascasio Gamboa” –el Administrador es hermano de Mario Sergio Zendreros Espinosa, secretario del Comité Seccional–; Ramón Serrano Escobar, técnico radiólogo y es, además, director de la UNEME; Cirujano Dentista Oscar Edgardo Sarmiento Macías, Jefe de la Jurisdicción de Villaflores; C.P. Sergio Ovando, administrador de la Jurisdicción Sanitaria I, en Tuxtla. Éste último fue literalmente corrido por la clase trabajadora por sus actos de corrupción; sin embargo, Díaz Selvas lo designó como jefe en oficina central en el área de distribución de cheques. Sergio Ovando fungió como presidente del Comité Técnico de la Caja de Ahorro del sindicato, lugar donde sentó un negro precedente. Lo anterior ha generado un fuerte descontento entre los trabajadores, mismos que vemos con preocupación el grave riesgo que esto representa para la salud pública, pues corremos el ries-
go de sufrir otro “comitanazo”, como el que desafortunadamente ocurrió en el sexenio de Pablo Salazar Mendiguchía, administración que sumó la muerte de 32 bebés frente a factores como la falta de insumos y esquemas sanitarios eficientes, la pobreza y, sobre todo, la desatención gubernamental. Por citar un ejemplo: la reciente designación del jurisdiccional de Villaflores fue para un odontólogo, cuando el profesiograma establece, como regla ineludible, que debe ser un médico con especialidad en epidemiología o maestría en salud pública, ya que debe ser capaz de establecer cercos epidemiológicos en caso de necesaria urgencia. También hacemos de su conocimiento la pésima actuación de algunos funcionarios de su gabinete, como la del Secretario de Salud, Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien ha permitido, por amistad o presiones políticas, como ya se lo manifestamos en líneas que preceden, que sea el sindicato quien maneje el rumbo del Instituto de Salud, así como la de prestarse a engañar a los trabajadores regularizados y homologados diciéndoles que ya cuentan con una plaza de base, cuando en realidad siguen siendo personal de Lista de Raya; la de Salvador García Gálvez, Asesor de asuntos sindicales de la Secretaría del Trabajo, mismo que ha intentado mediar y negociar a nombre del Dr. Díaz Selvas para asegurar a éste último su permanencia como Secretario General de la Sección 50 del SNTSA; la del C. Roberto Rubio, Asesor; e Isaías Aguilar Gómez, Director de Ciudades Rurales. Cabe señalar, que la actividad sindical debe ser autónoma, por lo que reiteramos nuestro desacuerdo en que miembros del aparato gubernamental participen en asuntos que sólo deben concernir a la base trabajadora. Es tan fuerte el apoyo que Díaz Selvas recibe de funcionarios públicos cercanos a Usted, que el aún líder sindical vocifera que ya tiene todo amarrado para su permanencia en nuestro sindicato, es decir, que el triunfo de la planilla Verde es un hecho, pues cuenta con el visto bueno de su persona. Asimismo, al personal que ha manifestado su repudio por su permanencia en el sindicato tomando las instalaciones del mismo, los ha amenazado con expulsarlos o reprimirlos con castigos ejemplares. POR LO ANTES EXPUESTO, PEDIMOS A USTED SEÑOR GOBERNADOR: Su intervención para dar solución inmediata al desabasto de medicamentos e insumos en los Hospitales y Centros de Salud de Chiapas; la remoción de los directivos y jefes designados por el secretario del Sindicato de la Sección 50, y el respeto irrestricto a la autonomía sindical por la intención marcada que tienen ciertos funcionarios públicos en seguir apoyando al actual líder sindical, y que simpatizan con la reelección del mismo. Agradeciendo anticipadamente la atención que le brinde a esta misiva, conscientes de su gran sensibilidad, compromiso y preocupación por la Salud del pueblo de Chiapas, y seguros de contar una vez más con sus atinadas políticas demostradas a lo largo de su trayectoria, nos despedimos de Usted, reiterándole nuestro apoyo irrestricto para que su gobierno sea ejemplo de que, en Chiapas, la salud es primero.
RESPETUOSAMENTE MÉDICOS, PARAMÉDICOS, ENFERMERAS Y ADMINISTRATIVOS, TODOS TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE SALUD
11A
12A
Noticias
Jueves 28 de agosto de 2014
MVC INAUGURA EL EVENTO
Se reúnen par 18 países en la “Chiapas se ha distinguido por detonar al turismo en todas sus expresiones privilegiando el respeto, la protección y conservación de los recursos naturales y contribuyendo a la economía regional” MANUEL VELASCO Gobernador
El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la más importante feria turística de naturaleza de México y Latinoamérica
S COMUNICADO
an Cristóbal de Las Casas.- Más de 600 representantes de operadores turísticos, 31 estados de la República y 18 países participan en la Feria Internacional de Turismo de Aventura México, Chiapas 2014 (ATMEX), inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En este marco, Velasco Coello destacó la oportunidad que Chiapas tiene como sede al poder promover y comercializar productos, servicios y destinos de turismo de aventura, naturaleza, esto mediante la vinculación de la oferta nacional e internacional, lo que permitirá posicionar a la entidad como uno de los principales atractivos turísticos del país.
Acompañado del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), Carlos Manuel Joaquín González, el mandatario subrayó que el turismo es uno de los pilares para el desarrollo integral del estado, por ello se implementan estrategias y políticas transversales con el Gobierno Federal a favor de la promoción y difusión de este rubro, ya que además de generar más y mejores empleos, contribuye a incrementar el nivel socioeconómico de las familias. “Invito a todos nuestros empresarios y tour operadores a que sean los embajadores de los destinos naturales de Chiapas y de todo México, y a que también sean promotores incansables de responsabilidad ambiental, porque México tiene valiosos patrimonios naturales que todos estamos obligados a proteger, para el disfrute de las generaciones del presente y del futuro”, apuntó. Detalló que en esta edición de la Feria Internacional de Turismo de Aventura México (ATMEX, por sus siglas en inglés), ya se tienen programadas más de tres mil 250 citas con 70 compradores internacionales y 90
compradores nacionales, así como con 290 visitantes profesionales y 245 expositores que se encuentran en los más de 60 stands. En este sentido, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur resaltó que este magno evento de intercambio cultural y de negocios, representa una gran oportunidad para posicionar y consolidar a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Carlos Manuel Joaquín González subrayó que el Gobierno Federal, que enca-
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
13A
rticipantes de a ATMEX 2014
beza el presidente Enrique Peña Nieto, ha posicionado al turismo como uno de los principales polos de desarrollo para mover a México, por ello este tipo de eventos son el escenario perfecto para conocer todas las posibilidades que brinda el país. Agregó que la feria de ATMEX, que concluirá el 30 de agosto, permite acercar un canal de compra y venta directa de productos turísticos de naturaleza con compradores calificados a nivel nacional e internacional. Al hacer uso de la palabra, el presidente
de la Adventure Travel and Trade Association (ATTA), Shannon Stowell, reconoció el apoyo y compromiso del Gobierno de Chiapas para realizar este evento que abre una puerta de oportunidades para las empresas certificadas y especializadas en el sector turístico. Dijo que ATMEX significa una alianza entre los organismos turísticos nacionales, estados y asociaciones de turismo de aventura, y apuntó que México y Chiapas están fuertemente posicionados gracias a que cuentan con los tres pilares: naturaleza, cultura y actividades físicas. “Chiapas se ha distinguido por detonar al turismo en todas sus expresiones privilegiando el respeto, la protección y conservación de los recursos naturales y contribuyendo a la economía regional; el mundo está listo para Chiapas y Chiapas esta listo para el mundo”, expresó. Luego de la inauguración y el corte de listón, el mandatario chiapaneco, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, así como de autoridades, empresarios y representantes del sector turístico a nivel estatal, nacional e internacional recorrió los stands y las exposiciones
representativas de los diferentes estados. Velasco Coello precisó que este año Chiapas recibió la visita de más de tres millones de turistas nacionales e internacionales, representando un incremento del ocho por ciento en afluencia y el 24 por ciento en derrama económica respecto al mismo periodo del año 2013. Dijo que la búsqueda de su gobierno es que los turistas conozcan cada rincón del estado, por lo tanto se han diseñado seis rutas turísticas, donde encontrarán bellezas naturales, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, centros ecoturísticos, tradiciones y una gastronomía única. En este tenor, destacó la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, junto al presidente Peña Nieto, que significó abrir las puertas del Mundo Maya al turismo nacional e internacional. Finalmente, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas agradeció la confianza del Gobierno Federal, por otorgarle a Chiapas ser la sede de este magno e internacional evento de negocios para este 2014 y el próximo que se realizará en el 2015.
Fotos: Cortesía
MANUEL VELASCO Coello destacó la oportunidad que Chiapas tiene como sede al poder promover destinos de turismo de aventura.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
DOS PERSONAS LESIONADAS, EL SALDO
Transportistas chamuscan mototaxis en La Trinitaria Alrededor de 200 personas armadas con palos, piedras y resorteras interceptaron las unidades. Aseguran que son irregulares
TOÑO AGUILAR
L
Testigos señalaron que una pasajera de una de las unidades fue golpeada por el grupo de transportistas, porque pretendía fotografiar con su teléfono celular el hecho
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CUATRO UNIDADES fueron quemadas por transportistas concesionados adheridos al FEDROC.
12 mil familias de Huixtla se integrarán a Oportunidades Los promotores realizan recorridos casa por casa para identificar a quienes se les brindará el apoyo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Alrededor de 12 mil familias del municipio de Huixtla podrían ser integradas al programa Oportunidades y a la estrategia PAL Sin Hambre y con ello mejorar su condición de vida, indicó el Jefe de la Unidad de Atención Regional de la delegación estatal de Oportunidades, Pedro López Bautista. En entrevista, mencionó que los promotores realizan recorridos casa por casa para identificar a quienes son susceptibles a obtener dichos beneficios, todos cuentan dispositivos de alta tecnología donde ingresan los datos de las candidatas, los cuales son procesados de manera transparente. “Con la actual administración Federal se ha implementado una política de transparencia y trato justo a las beneficiarias. Oportunidades realiza su trabajo con base en las reglas de operación y no por cuestiones de colores” indicó. Mencionó que actualmente en ese municipio se atiende a alrededor de 5 mil 878 familias y con las metas de integración que se tiene contemplado para este año se duplicaría el número de familias beneficiadas. “Esa es la política que el Delegado Estatal Rubén Antonio Zuarth Esquinca, ha instruido a
Foto: Cortesía
NOTICIAS
JEFE DE LA UNIDAD de Atención Regional de Oportunidades, Pedro López Bautista. los jefe de las Unidades de Atención Regional. Con esta incorporación se atiende una demanda añeja de las personas que viven en condiciones de marginación, que deseaban ser incorporada a Oportunidades” mencionó López Bautista. Este municipio, junto con Huixtla, Escuintla, Acapetahua, Huehuetán, Mapastepec y Tuzantán, forma parte un proceso especial de atención luego del sismo de 6.9 grados registrado el pasado 7 de julio. En esa zona permanecen promotores para cumplir el proceso de identificación de las personas afectadas, mencionó. “El compromiso es llegar a todos los rincones, visitar comunidades que han donde en los últimos años no se ha realizado un proceso de identificación, para darle la certeza a las familias, que están esperando ser beneficiadas, una tarea que se asume con responsabilidad” concluyó.
a Trinitaria.- Cuatro mototaxis fueron quemados por un grupo de transportistas concesionados adheridos al FEDROC, ya que aseguran son irregulares; el saldo fue de dos personas lesionadas. Todo inició al filo de las 09:00 horas de ayer cuando alrededor de 200 personas armadas con palos, piedras y resorteras, se agruparon para buscar los mototaxis que circulan en la cabecera municipal.
Fue en un primer acto que volcaron y prendieron fuego a una de las unidades, pertenecientes a la Alianza Mexicana de Transportistas A.C. en el barrio Los Ocotes. Testigos señalaron que María Elena Méndez Velasco, pasajera del mototaxi, fue golpeada por el grupo de transportistas, porque pretendía fotografiar con su teléfono celular el hecho. “El dueño del mototaxi estaba aquí cuando llegaron los taxistas, como se había descompuesto él había venido para llevárselo en su camioneta, pero lo garrotearon y golpearon su camioneta, lo bueno es que logró escaparse entre unos sitios, sino, lo matan”, señalaron algunos vecinos del lugar. Posteriormente, en el barrio El Amate, dos unidades más fueron interceptadas y también
le prendieron fuego; los conductores lograron salir ilesos. En el entronque La TrinitariaLagos de Montebello, otra unidad fue calcinada por completo a un costado de la carretera, se informó que nadie resultó lesionado. El grupo de transportistas concesionados esperaba la reacción del grupo contrario, por lo que se apostaron sobre la vía que federal, bloqueando con piedras y vehículos que atravesaron. Los transportistas adheridos al FDROC aseguran que los mototaxis son irregulares, ya que en el gobierno de Juan Sabines fueron otorgadas concesiones con anomalías. Trascendió que el grupo de mototaxistas acudió a la Fiscalía de Distrito para interponer su denuncia correspondiente, para que las autoridades se encarguen de realizar los trámites legales correspondientes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
15A
BIENESTAR Y MEJOR CALIDAD DE VIDA
Gobierno de EPN y MVC apoya a miles de cintalapanecos: ERA QUE SE ENTREGÓ
500
cartas de liberación de adeudo
50
EL SECRETARIO general de Gobierno realizó una gira por el municipio de Cintalapa.
Foto: Cortesía
Presenta Zoé convocatoria del concurso Rosario Castellanos
EL SENADOR Zoé Robledo presenta convocatoria del Concurso de Ensayo Universitario.
Se busca recordar la obra viva de la escritora chiapaneca a través de la mirada de los jóvenes universitarios COMUNICADO
Junto a su homóloga Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, presentó la convocatoria del Concurso de Ensayo Universitario Rosario Castellanos, en conmemoración del 40 aniversario del fallecimiento de la escritora.
Al tomar la palabra, el también presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales del Senado de la República sostuvo que para él es una triple distinción anunciar el concurso porque, en primer lugar, reconocer y rendir tributo a una mujer como Rosario Castellanos es tarea obligada del Poder Legislativo. En segundo lugar, porque tendrá el gusto y el privilegio de gestionar la publicación de los trabajos ganadores: “Que la publicación vuelva a ser una parte de la premiación, que la publicación para quienes se animan a entrar a este tipo de convocatorias sea también un premio y que la publicación, siendo del Sena-
do, también prestigie nuestro sello editorial.” Y en tercer lugar, dijo, es una distinción porque, además de mexicana universal, Rosario Castellanos legó un profundo amor a Comitán, a su alma chiapaneca, que se huele, que se toca en Balún Canán, el cual tiene franca relación con el tema de este concurso, que, se espera, tenga una periodicidad anual. “El tema es la perspectiva de la mujer frente a los retos culturales del Siglo XXI. Y así como Rosario Castellanos vio y conoció de manera muy cercana esta triple discriminación femenina que se vivía en Chiapas (ser pobre, mujer e indígena), justo es recordar su obra viva a través de la mirada de los jóvenes universitarios, sus reflexiones de la mujer y sus retos culturales en el presente siglo.” En el concurso podrán participar todos los universitarios mexicanos de licenciatura y posgrado, con el tema “La perspectiva de la mujer frente a los retos culturales del Siglo XXI”; la convocatoria queda abierta desde el día de la publicación hasta el lunes 1 de diciembre de 2014.
103
G COMUNICADO
racias al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello se beneficiaron a miles de familias del municipio de Cintalapa, con la entrega de cartas de liberación de adeudo, material para mejoramiento de vivienda, alevines y plantas de café, así lo manifestó Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. Acompañado del presidente municipal de Cintalapa Antonio Valdez Meza, los presidentes municipales de Jiquipilas y Belisario Domínguez, diputados locales y demás funcionarios estatales
mil plantas de café para 38 comunidades
y municipales, Eduardo Ramírez dijo que “en el Gobierno del Estado estamos empeñados en trabajar no por la gente, sino con la gente y Cintalapa siempre tendrá el respaldo de sus autoridades, porque su gente ha sabido confiar en ellas”. Durante una gira por Cintalapa, Eduardo Ramírez entregó 500 cartas de liberación de adeudo en los barrios los Guayacanes, San Ramón, Divino Jesús, el Carmen y Nuevo Sinaí; material para el mejoramiento de vivienda; 50 mil alevines para 25 comunidades y 103 mil plantas de café para 38 comunidades. Con estas acciones – dijo- se da certeza jurídica de la tenencia de la tierra y se benefician a productores de mojarra tilapia y de café, lo que sin duda mejorará el bienestar y la calidad de vida de muchas familias cintalapanecas. Aunado a ello el secretario de Gobierno hizo el anuncio de la construcción de aulas en aquellas escuelas en donde se necesiten, celeridad a la construcción del mercado y el beneficio del programa bienestar alimentario a todas las madres de familia para que nadie se quede sin comer en Cintalapa, apuntó. Finalmente Eduardo Ramírez pidió a las familias de Cintalapa hacer a un lado las diferencias religiosas y partidistas, para que estas no sean motivo de división en las comunidades. “La pobreza y la necesidad no respeta religión y militancia partidista, aquí todos somos iguales, todos somos Cintalapa y todos somos Chiapas”, concluyó.
Brindan desayuno para los abuelitos
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
mil alevines para 25 comunidades
En gira por Cintalapa, Eduardo Ramírez entrega cartas de liberación de adeudo, material para mejoramiento de vivienda, alevines y plantas de café
EL FESTEJO se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura.
Durante el festejo realizado en la Casa de la Cultura se reconoció a quienes con su experiencia aportan grandes consejos COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- En el marco de la celebración del día del abuelo y con el objetivo de reconocer la labor de los adultos mayores, el ayuntamiento municipal en coordinación con el sistema DIF organizaron un desayuno a los abuelitos chiapacorceños. El festejo se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura, Sonia Patricia Gamboa Munsa, presidenta del DIF Municipal, felicitó a quienes con sus conocimientos y experiencia aportan grandes consejos. Dio la bienvenida a los asistentes y dijo sentirse contenta, pues de los ocho clubes con los que
contaba el DIF de Chiapa, ahora se suman dos más de las colonias Galecio Narcía y Zapata II. Explicó que con la afiliación a un club del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), se logran oportunidades que los apoyan en medicamentos, consultas médicas y gastos personales que a su edad es difícil solventar. Por su parte el munícipe reconoció la labor de los abuelitos de Chiapa que forjan hogares de mujeres y hombres trabajadores y responsables. “Es una dicha ser abuelo, pues después de formar sus hijos con valores, hoy tienen la oportunidad de tener nietos y quizás hasta bisnietos” expresó. Refrendó el compromiso de trabajar hasta el último día de su administración por el bienestar de niños y adultos mayores de Chiapa, por lo que concretó “En Sergio David y Sonia Patricia, tienen dos grandes aliados y amigos que jamás los dejaran solos”.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
Gendarmería: algunas reflexiones
Gendarmería y federalismo
ALEJANDRO HOPE
JESÚS REYES HEROLES
E
l gobierno del presidente Peña Nieto se ha caracterizado por impulsar políticas públicas razonablemente bien fundadas, en buena medida como antecedente de las reformas estructurales. Destacan tres importantes omisiones: seguridad, corrupción, y federalismo. La presentación de la llamada Gendarmería reafirma la carencia de una visión integral y coherente de la acción pública en materia de seguridad. Ratifica el enfoque “centralista” del gobierno para solucionar la criminalidad y la violencia, esto es, una estrategia no sólo encabezada sino también ejecutada de manera preponderante por el Gobierno Federal, con apoyo sólo marginal de estados y municipios. La nueva corporación policiaca federal tiene como propósito incidir en actos delictivos que afecten “cadenas productivas”, que siempre suceden en ámbitos locales. La concepción implícita es que, sumando otra corporación federal al Ejército, la Marina, y la Policía Federal, podrán disminuirse la extorsión, el secuestro, narcomenudeo, robo de combustibles, asalto, y robo de vehículos; todos delitos que se dan esparcidos en el territorio nacional, pero siempre insertos en una dimensión estatal y municipal. Esa visión “centralista” se corresponde con la falta de avance en la modernización de los cuerpos policiacos estatales y municipales. En México, después de la Secretaría de la Defensa Nacional (210 mil elementos), los cuerpos más numerosos son las policías municipales (178 mil), seguidas de las estatales (99 mil), y luego de la policía en el Distrito Federal (79 mil). Si bien los policías estatales y municipales parecen muchos, en realidad no lo son. En 2012 el promedio nacional fue 2.8 elementos por mil habitantes, inferior al de otros países y claramente insuficiente (sin considerar su calidad y honradez) dada la situación de inseguridad y violencia que priva en México. Además, existen diferencias sustanciales entre entidades federativas. Por ejemplo, en Coahuila y Tamaulipas hay 1.2 y 1.4 policías por cada mil habitantes, mientras que en Oaxaca 5.6, y en el Distrito Federal 8.9. Debe subrayarse que el sueldo mensual promedio de un policía estatal es $9,250, y el de uno municipal $7,200.
La falta de una estrategia nacional de seguridad que se centre en la mejora y fortalecimiento efectivo y acelerado de las policías estatales y municipales ha sido señalada reiteradamente desde la administración anterior, y también durante ésta. Sin embargo, no ha habido respuesta articulada de los tres ámbitos de gobierno. Quizá eso explique el frío recibimiento que la opinión pública y las organizaciones ciudadanas dieron a la Gendarmería. Entre los primeros en reaccionar fueron los “invitados permanentes de la sociedad civil” al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP). Con claridad señalaron que “el foco y la prioridad es (debería ser) cómo fortalecer a las policías estatales y locales porque son éstas las que van a resolver los problemas de seguridad”. Por tanto, abundaron acerca de la necesidad de fortalecer la “Comisión Especial de Desarrollo Policial”, que a propuesta suya fue constituida apenas el viernes pasado, mismo día que se presentó la Gendarmería. Si bien no debe soslayarse el esfuerzo y costo asociados a la creación de la Gendarmería (de 130 mil candidatos sólo 5 mil fueron adecuados), persiste la pregunta de si una solución estructural, y por tanto preferible, no sería destinar esos recursos y esfuerzos a un sistema policial “descentralizado”, más eficaz y consistente con las características y organización política federal de México. La estrategia seguida hasta ahora introduce un incentivo perverso. Resulta cómodo para estados y municipios que el Gobierno Federal aumente sus efectivos para hacerse cargo de cada vez más delitos en cada vez más localidades, lo que les permite eludir su responsabilidad. Además, como los recursos federales no alcanzan, se recurre a “invasiones” esporádicas de entidades federativas por parte de fuerzas federales. Ésa no es una solución permanente, como lo demuestran el “Michoacanazo” del sexenio anterior y los reiterados operativos en poblaciones fronterizas y en Tamaulipas. Adoptar una visión y estrategia genuinamente federalista es indispensable para mejorar la eficacia al gobernar México, no sólo en materia de seguridad, sino también en lo fiscal, educación, y salud, entre otros.
La nueva corporación policiaca federal tiene como propósito incidir en actos delictivos que afecten “cadenas productivas”, que siempre suceden en ámbitos locales.
Quien escribe es Economista
S
e tardó, pero llegó finalmente. La Gendarmería fue presentada la semana pasada. Según el Presidente de la República, se trata de un “un nuevo e innovador modelo de seguridad ciudadana y operación policial en el país”, que contribuirá “a contener y desarticular aquellas organizaciones delincuenciales que minan la actividad económica.” Sobre el tema, se ha comentado mucho ya, pero van algunas reflexiones tentativas: 1. La Gendarmería no es gendarmería. No al menos en la acepción habitual del término: un cuerpo de seguridad a) con origen y estructura militar, b) independiente de la policía, y c) con funciones de aplicación de la ley y mantenimiento del orden público. El nuevo ente no tiene las dos primeras características. Llamar elefante a una jirafa no la convierte en paquidermo. 2. El Presidente Peña Nieto no ha cumplido su compromiso de campaña. No prometió crear algo que llevara el nombre de Gendarmería. En abril de 2012, propuso establecer una corporación de 40,000 elementos, provenientes de las fuerzas armadas, distinta a la Policía Federal, para “apoyar a los municipios de gran debilidad institucional “. Eso no fue lo que se presentó el viernes pasado. 3. El incumplimiento de la promesa de campaña es buena noticia. La idea original era un disparate. Ponerla en práctica hubiese requerido una cirugía constitucional y legal mayúscula, así como resarcir a las fuerzas armadas por la tropa y el presupuesto perdido. Por otra parte, hubiera creado una disputa jurisdiccional permanente con la Policía Federal. Esos problemas se resuelven ubicando a la Gendarmería dentro la Policía Federal. Además, se apuesta por la continuidad en la construcción institucional. 4. Con la Gendarmería, se puso la carreta delante de los bueyes. Primero se decidió su creación, luego inició el reclutamiento, y sólo al final
se definió su objetivo. La misión que presuntamente tendrá la Gendarmería -proteger los ciclos productivos- no fue mencionada por ningún funcionario durante el primer año de gobierno. No fue sino hasta la intervención federal en Michoacán a inicios de este año cuando surgió el tema. Para ese momento, miles de cadetes ya estaban siendo capacitados. Esa secuencia invertida sugiere que la formación de la Gendarmería tuvo desde el inicio una lógica más política que operativa: si el Presidente la había prometido, había que crearla, aunque no se supiera cuál era el propósito. 5. No queda claro que van a hacer en específico los gendarmes. Se afirma que su misión es proteger los ciclos productivos, pero ¿qué significa eso en la práctica? ¿Patrullar los caminos y carreteras para evitar el robo de mercancías? No, para eso está (se supone) la División de Seguridad Regional de la propia PF ¿Investigar casos de extorsión y secuestro? Para eso existen, las divisiones de investigación e inteligencia ¿Resguardar infraestructura estratégica, como gasoductos? Esa es la misión del Servicio de Protección Federal ¿Combatir frontalmente a la delincuencia organizada? Allí entran las Fuerzas Federales de Apoyo. Entonces, ¿qué va a hacer en concreto la Gendarmería? Misterio. 6. Por bueno que sea el desempeño de la Gendarmería, resulta demasiado pequeña para modificar la ecuación de seguridad en el país. Los verdaderos retos de transformación policial están en los estados y municipios. Y en esa materia, salvo algunos esfuerzos aislados, no hay política ni proyecto ni estrategia. En resumen, bienvenida la Gendarmería, pero más bienvenida sería si viniera acompañada de una iniciativa seria de reforma policial. Es bueno tener una buena división, es mejor tener buenas policías.
El Presidente Peña Nieto no ha cumplido su compromiso de campaña. No prometió crear algo que llevara el nombre de Gendarmería.
Twitter: @ahope71 Quien escribe es Director de Política de Seguridad, IMCO@
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
E
Jueves 28 de agosto de 2014
ANÁLISIS A FONDO
ENSALADA DE GRILLOS
¿Será, Presidente?
Sudando la gota gorda
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
CIRO CASTILLO
n los círculos gubernamentales campea el optimismo respecto de un futuro brillante de la economía mexicana. El mismo presidente de la república, don Enrique Peña Nieto, se manifestó francamente entusiasmado por los números que del comportamiento de las principales variables económicas dio a conocer este miércoles el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Pero… siempre hay un pero en este análisis: el entusiasmo aún no se ve reflejado en la fuerza de trabajo. El espíritu de fiesta aún no inunda los hogares mexicanos, particularmente de las clases medias para abajo. A los micro, pequeños y medianos empresarios los mató la reforma fiscal y tienen que hacer circo, maroma y teatro para pagar al SAT mensualmente el IVA y la parte proporcional del Impuesto Sobre la Renta. Esto los hace añicos. Y no se diga a las personas físicas con actividad empresarial. En Monterrey, donde encabezó la presentación de una planta de ensamble automotriz de la coreana Kía Motors, Peña Nieto se ufanó de que, hoy por hoy, a economía mexicana es una de las más seguras y atractivas para los inversionistas extranjeros. Y se basa el optimismo presidencial en el informe del INEGI: en julio las ventas totales de México al exterior crecieron 4.5 por ciento, muy por encima de los pronósticos que la misma Secretaría de Hacienda mantiene para el crecimiento de la economía total al término del año en curso. Con todo el derecho del mundo. No faltaba más. El mandatario mexicano está muy optimista, pues está seguro de que las inversiones extranjeras – como las de diez mil millones de dólares registradas por la industria automotriz en lo que va del año – seguirán llegando “porque el país se está transformando en una de las economías más atractivas, seguras y confiables para el mundo”. Dios le oiga, don Enrique. Eso, eso es lo que no tenemos los mexicanos. Confianza. Y menos hay confianza entre los pequeños, los de la miscelánea de la esquina, los de la talacha diaria, y menos entre los pobres legionarios que apenas ganan lo indispensable para medio comer, medio vestirse, medio cubrirse de la lluvia y del sol, medio curarse. Y menos para el descanso y el ocio. Pero bueno. Es muy explicable el entusiasmo del señor presidente, Está comprometido a cumplir sus compromisos de campaña. Y uno de los compromisos asumidos es que llegue un momento, más temprano que tarde, que todos, todos, puedan disponer de un dinerito de sobra en la cartera. Pero la realidad es aún triste. Es reaccionaria. Es pesimista. Es jodona. Inclusive en tratándose del comportamiento de las cuentas nacionales, como el rubro de la produc-
ción y exportaciones de la industria insigina de México en estos momentos: la automotriz, que es la que está deteniendo el cerro para que no se caiga; la que está comportándose extraordinariamente. Y no lo dice este escribidor. Lo dicen los expertos de uno de los grupos financieros más importantes, envueltos en aquel escándalo de las tarjetas con las que presuntamente el PRI compró votos en las elecciones de hace dos años. El Grupo Financiero Monex señaló que, para el resto del año, la economía ciertamente registrará una ligera recuperación, pero la recuperación será frágil, además de que apenas habrá un crecimiento del producto interno bruto (la suma de todos los bienes y servicios producidos durante el año) estimado en 2.9 por ciento, 80 puntos base abajo de los cálculos de la misma Secretaría de Hacienda. Y fíjese si no tiene razón Monex. Como lo explicó a periodistas su subdirector de análisis, Eduardo Ávila, la economía aún muestra signos de fragilidad principalmente en el llamado sector servicios. Este representa más de dos tercios del total de la economía. Los servicios están atorados por los efectos de la reforma fiscal, aprobada por el Congreso, tanto en el comportamiento del consumo como en los esquemas para las empresas, la homologación del IVA en la frontera y los incrementos en los precios de la gasolina. Ahí está el meollo de nuestros pesimismos. Claro, La virtud de la esperanza es muy importante en estos momentos. No hay que olvidar que, como lo destaca Peña Nieto, seis de las once reformas estructurales aprobadas por el Congreso son de carácter económico, y él espera que habrán de elevar la productividad y el ritmo de crecimiento del país. ¿Será, don Enrique? Quiero estar plenamente con usted.
E
s imposible ignorar lo que está sucediendo en Tuxtla Gutiérrez, donde las obras para mejorar la ciudad están provocando un “despapaye” vehicular que afecta a todos por parejo. Hasta la diputada Alma Rosa Simán, quien seguramente tiene su chofer que la deja en la puerta del Congreso del Estado, se quejó de la situación que viene aconteciendo y que se incrementó en los últimos días. La legisladora confirmó que el próximo 3 de septiembre el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, acudirá ante la Comisión Permanente para explicar los avances de las obras que, si bien mejorarán la imagen de la capital, eso no se discute, sí están afectando la economía de decenas de negocios. Le pedirán que detalle los avances, pero también los tiempos que faltan para concluir trabajos en varias partes de la ciudad, donde reina el caos, por cierto, avivado por un conflicto entre transportistas con eso de la fusión de las rutas 108 y 124. Uno de los temas más sonados es la lentitud con que se han llevado a cabo las obras en el Libramiento Sur, donde decenas de negocios han resultado afectados. Los empresarios de esa zona no sienten lo duro sino lo tupido y aún no se ve para cuando la SCT concluya los trabajos que comenzaron hace varios meses. ERA SE SUMA AL LLAMADO También el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, se sumó a esta petición durante una reunión con ciudadanos y dueños de comercios que se encuentran ubicados en el Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez. Tras evaluar la situación y los avances de la remodelación de una de las principales via-
17A
lidades de la capital, pidió que la SCT agilice los trabajos. El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, Mario Lazzeri Lozano, tuvo que apechugar por las críticas que ha recibido la dependencia y se comprometió a apurar el paso. Eduardo Ramírez, con claridad, explicó que tampoco se podía dejar a Tuxtla Gutiérrez como estaba y se determinó aplicar los recursos y comenzar la remodelación. Se prefirió asumir el costo político de los trabajos, en lugar de dejar a la capital del estado en las condiciones en que se encontraba. “Hubiera sido fácil dejar a Tuxtla como estaba, hacer como que no pasaba nada o destinar el recurso para obras que no fueran de beneficio directo a la población y así evitarnos molestias y críticas”, afirmó. PALO A EMPLAZAMIENTO A HUELGA EN LA UNACH La Junta Local de Conciliación y Arbitraje tomó la decisión de declarar improcedente el llamado a huelga que un grupo de trabajadores de Confianza de la Unach había hecho a las autoridades centrales. El análisis de la situación jurídica del tema, por los expertos en la materia determinaron que el personal de confianza no cuenta con los atributos legales para hacer este llamado a las autoridades universitarias, dado que incluso tiene obligaciones de mando o son representantes de su patrón. La decisión de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje señala que en la Unach se respetan los derechos de los trabajadores en un contrato colectivo vigente, el cual legalmente le corresponde al sindicato de Trabajadores Administrativos. La resolución de la cual ya tienen conocimientos las partes involucradas deja en claro que conforme a los fundamentos legales, los trabajadores de confianza, quienes se autodefinen como administrativos, se rigen por el contrato colectivo firmado por el Staunach. Es decir, que no hay vuelta de hoja en este asunto. El dictamen que emite la Junta Local, de acuerdo al documento, da por concluido así el proceso jurídico entre ambas instancias, por lo que el emplazamiento a huelga no tiene sustento legal, razón por los que quienes forman parte de esta agrupación deberán permanecer en sus horarios y lugares habituales de trabajo. Lo malo de esta grilla interna es que los líderes ya se quedaron con la lana recaudada entre sus compañeros, a pesar de que sabían que la JLCyA echaría para abajo el asunto, incluso, mandó a archivar el tema. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
18A
Jueves 28 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
El Presidente valora enviar iniciativa preferente: Osorio EL UNIVERSAL México, D.F.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó a los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) que el presidente Enrique Peña valora la pertinencia de mandar al Congreso una iniciativa preferente. Sin dar más detalles, el titular de Gobernación explicó que todavía se analiza si el Ejecutivo federal hace uso de su derecho de proponer y enviar una iniciativa para que sea analizada en el periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre.
ES UNA DE PLATAFORMAS MÁS COMPETITIVAS
La economía mexicana, de las más seguras y atractivas: EPN El mandatario anunció una inversión por mil millones de dólares de la automotriz coreana Kia Motors, quien abrirá una planta en NL
M
éxico, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las inversiones extranjeras -como las de 10 mil millones de dólares registradas por la industria automotriz en 2014seguirán llegando a México porque el país se está transformando en una de las economías más atractivas, seguras y confiables para el mundo. Expuso tres razones por las que es un buen momento para invertir en México: Se ha comenzado a fortalecer la economía nacional, se ha fortalecido la presencia de México en actividades de valor agregado y seis de las 11 reformas estructurales aprobadas por el Congreso son de carácter económico y habrán de elevar la productividad y el ritmo de crecimiento del país. Sobre el fortalecimiento de la economía mexicana apuntó que con relación al mercado interno, en los primeros seis meses del año el gasto de las dependencias federales aumentó en más de 19% en términos reales respecto al mismo periodo del año 2013.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
ENRIQUE PEÑA Nieto encabezó la presentación de la planta de ensamble de la automotriz coreana Kia Motors. “Sobresale el mayor dinamismo en turismo, con 137%; comunicaciones y transportes, con 75.4%, y ciencia y tecnología con más de 61%”, comentó en el marco del anuncio de la planta de ensamble de la empresa automotriz coreana Kia Motors en Nuevo León. Peña Nieto agregó que más importante aún, por sus efectos multiplicadores, en el resto de la economía, “es el crecimiento real de 31.7% en el gasto de inversión física, con un monto superior a 396 mil millones de pesos”, detalló. En el ámbito externo, hizo notar que el INEGI dio a conocer este miércoles que en julio las exportaciones
totales de México crecieron 4.5%; con ello, julio es el sexto mes consecutivo en que las exportaciones totales crecen en su comparativo anual. Apuntó que de esta forma las exportaciones en los primeros siete meses de 2014 crecieron 4.3% respecto a las registradas durante el mismo periodo del año anterior. Reforzó: “Todo esto ha comenzado a traducirse en mejores oportunidades laborales para los mexicanos, y prueba de ello es que en el mes pasado el empleo formal creció a una tasa anual de 3.7% de acuerdo a los datos que proporciona el Seguro Social”.
Sobre el fortalecimiento de la presencia de México en actividades de mayor valor agregado, dijo que gracias al talento de la gente joven, emprendedora, altamente capacitada, el país ha ingresado con éxito en las áreas de ingeniería, desarrollo y de la industria automotriz. Destacó que México se ha consolidado como una de las plataformas más competitivas para producir y exportar vehículos y autopartes. Señaló que en el primer semestre de este año el país se ha situado como el primer productor de automóviles de América Latina y el séptimo a nivel mundial. “Además, durante los primeros siete
“Con la aprobación de las reformas, México cuenta ahora con un moderno andamiaje institucional que le permitirá crecer a mayores tasas en los siguientes años” Enrique Peña Nieto
Presidente de México
meses del año la producción de vehículos se incrementó en 7.5% respecto al mismo periodo del año pasado de 2013; asimismo, las exportaciones de autos crecieron 11.2% en el mismo lapso de comparación que ya he señalado”. Afirmó que la industria automotriz mexicana alcanzará registros históricos este año, de 2014. Respecto a la tercera vertiente, el Presidente expuso que seis de las 11 reformas estructurales concretadas durante su mandato son de carácter económico y habrán de elevar la productividad y el ritmo de crecimiento del país.
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, hizo un llamado a no renunciar al proceso de reformas transformadoras que se han dado en el país, porque aún faltan aquellas que combatan la desigualdad y pobreza. En conferencia luego de participar en el informe de labores del Presidente de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo) del Senado, Jorge Luis Preciado, el dirigente nacional panista subrayó que aún existen dos retos: Implementar las reformas que recién se llevaron a cabo y crear las herramientas que permitan el combate a la corrupción. “Creo que es un error anunciar y renunciar al esfuerzo, al impulso transformador que México sigue requiriendo y demandando”, expresó.
Madero mencionó que la primera de las reformas que se debe llevar a cabo en la inmediatez, es la que tiene que ver con el combate a la corrupción, sobretodo porque es un compromiso que hizo el Presidente de la República. “Esa es una de las prioridades nacionales, pero aún hay muchas reformas pendientes: la reforma al combate a la desigualdad y la pobreza (...) el campo, la salud, la educación”, señaló.
Foto: EL UNIVERSAL
Aún faltan más Reformas
DIRIGENTE nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
UN NIVEL DE IMPUNIDAD DE MÁS DEL 90%
Alarmante, impunidad en trata de personas: CNDH Chiapas y el Distrito Federal son las entidades federativas con mayor número de sentencias condenatorias, ya que concentran el 46.7% de condenas
Señalan que una mínima cantidad de averiguaciones previas presentadas en los últimos cinco años ha derivado en sentencia condenatoria
M
éxico, D.F.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que el grado de impunidad en materia del delito de trata de personas en México es alarmante pues sólo 7.2% de las averiguaciones previas presentadas en los últimos cinco años ha derivado en una sentencia condenatoria. El organismo que preside Raúl Plascencia Villanueva presentó el Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México, para dar a conocer la incidencia de este fenómeno delictivo. La CNDH documentó la existencia de un total de 2 mil 105 averiguaciones previas iniciadas en todo el país por el delito de trata de personas, en el período de 2009 al primer semestre de 2014. Pero de ellas, tan sólo 756 derivaron en una consignación ante un juez: 136 del fuero federal y 620 del fuero local. “Se tiene registro de 152 senten-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
SE PRESENTÓ el Diagnóstico sobre la Situación de la Trata de Personas en México. cias condenatorias (9 en el fuero federal, 143 en el local); esto implica que, de las 2 mil 105 averiguaciones previas iniciadas en el país, únicamente el 7.2% ha derivado en una sentencia condenatoria”, detalló la CNDH en un comunicado. Dijo que del total de averiguacio-
nes previas, mil 412 corresponden a las Procuradurías y Fiscalías de las entidades federativas y 693 a la Procuraduría General de la República: 407 de la Fiscalía para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), 176 de la Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y 110 de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. Según la comisión, Chiapas y el Distrito Federal son las entidades federativas con mayor número de sentencias condenatorias, ya que
concentran el 46.7% de condenas; las sentencias dictadas en los estados de Sonora, Puebla y Estado de México equivalen al 26.3% del total, lo cual significa que estas cinco entidades concentran el 73% de las sentencias. El 83.1% de las averiguaciones previas corresponden a explotación sexual, 12.4% a explotación laboral, 3.4% a explotación laboral y sexual y el 1% a otras modalidades. La CNDH informó que el estudio está a disposición a partir de hoy en su página de internet http://www. cndh.org.mx/. El organismo hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a destinar suficientes recursos para el correcto cumplimiento del Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos 2014-2018.
Se respaldó la propuesta del consejero presidente Lorenzo Córdova; restaron 902 mdp a lo que en un inicio se presupuestó NOTIMEX
México.- El Consejo General del INE aprobó por unanimidad una reducción de 902 millones de pesos a su presupuesto para 2015, por lo que el monto que solicitará al Congreso de la Unión será de 13 mil 216.9 millones. Durante sesión extraordinaria, el pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) respaldó así la propuesta del consejero presidente Lorenzo Córdova, quien sostuvo que esa modificación no impacta las prerrogativas que por ley corresponden a los 10 partidos
políticos con registro, que ascienden a cinco mil 355.5 millones de pesos. De tal suerte, el presupuesto global que solicitará el INE será de 18 mil 572.4 millones de pesos, en lugar de los 19 mil 474.9 millones que representaban un aumento de nueve por ciento en términos reales frente al pasado Proceso Electoral Federal 2011-2012. Córdova Vianello indicó que con esta reducción se busca que los 18 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) que celebrarán comicios en 2015 “tomen las previsiones presupuestales para cubrir la parte proporcional que les corresponde de las casillas únicas, en el marco del Sistema Nacional de Elecciones del que forman parte”. “Mi propuesta consiste en aplicar desde este momento la distribución equitativa del costo de las casillas úni-
cas entre las autoridades locales y el INE, con base en el acuerdo que aprobamos el 11 de agosto de 2014”, añadió. El consejero presidente consideró que el presupuesto “sin duda es alto”, pero frente a las 74 nuevas atribuciones que le otorgó la reforma electoral al INE responde a un ejercicio de gran contención. Entre esas tareas está la de fiscalización nacional de alrededor de 75 mil informes de precampaña y campaña; “10 veces más de lo que habría hecho el IFE supone un ejercicio de contención en el aumento presupuestal en este sentido”, enfatizó. El consejero electoral Ciro Murayama recordó que de las más de 152 mil casillas únicas que se instalarán durante el proceso electoral federal del próximo año más de 60 por cien-
Foto: Notimex
Ajusta INE presupuesto para 2015, pedirá 13 mil 216 mdp
INTEGRANTES del Consejo General del INE en sesión extraordinaria. to, esto es 91 mil 600, están dentro de este parámetro. Detalló que el costo compartido para instalar cada una de las más de 91 mil casillas y en el que irían a votar hasta 750 electores es de 19 mil 700 pesos. “En fin, ese costo es el que se compartirían (INE-OPLE), la mitad de esos 19 mil 700 pesos, lo cual implica un costo agregado de todas las casillas
únicas de mil 805 millones de pesos. La mitad son estos 902 que se compartirían”, dijo. Así, del monto que solicitará el INE para 2015, por 13 mil 216.9 millones de pesos, siete mil 891.6 millones de pesos serán presupuesto base, para proyectos del INE se destinarán cuatro mil 606.3 millones de pesos y 719 millones de pesos para infraestructura inmobiliaria.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
21A
PRESIDIRÁ LOS TRABAJOS REALIZADOS ENTRE 2015 Y 2018
Eligen a Chuayffet presidente del Consejo Directivo de la OEI Emilio Chuayffet calificó que aún se tiene una “deuda con los sectores no escolarizados en décadas pasadas”
Agregó que uno de sus objetivos será fortalecer la “valoración de la profesión docente” y garantizar que los mejores alumnos de bachillerato busquen ingresar a la labor educativa
M
éxico, D.F.- México en la persona de Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública fue elegido por unanimidad como presidente del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamérica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) por lo que presidirá los trabajos que se realicen entre 2015 y 2018. Al iniciar la XII Reunión ordinaria de ese organismo se eligió también a Paulo Speller, como nuevo secretario general para el periodo 20152018. El hasta ahora secretario de Educación Superior del gobierno de
Juzgado penal en el DF seguirá caso de hijo de Vallejo EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que un juzgado penal federal en el Distrito Federal seguirá el proceso en contra de Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador Fausto Vallejo, quien se encuentra recluido por el presunto delito de encubrimiento. En una tarjeta informativa, el CJF expuso que el Juzgado Decimosexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal aceptó la competencia planteada para conocer la causa penal iniciada en contra de Rodrigo Gerardo Vallejo Mora. Lo anterior luego de que el pasado 8 de agosto, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dentro de la causa penal 57/2014, dictó auto de formal prisión contra Vallejo Mora y declinó competencia legal para seguir conociendo al Juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
EMILIO CHUAYFFET Chemor, secretario de Educación Pública. Brasil asumirá el cargo en sustitución de Álvaro Marchesi. Previo a ello México y los 20 países de Iberoamérica acordaron integrar un espacio común de intercambio estudiantil que arrancará con el programa Paulo Freire, una estrategia piloto para la formación de mil maestros de educación básica y bachillerato, así como una reformulación al programa de alfabetización y atención del abandono escolar, anunció el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Previo al inicio de la Cuarta Conferen-
cia Iberoamericana de Ministros de Educación, el funcionario mexicano reconoció que en el caso de nuestro país el primer examen de concurso de plazas, realizado con criterios de la reforma educativa, “los resultados no fueron del todo óptimos”. De los 140 mil aspirantes, 6 de cada diez tuvo calificación “no idónea” dentro de la prueba aplicada. A lo que el funcionario refirió: “esa información la dimos nosotros, porque no queremos engañar a nadie. Queremos en la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se conozcan es-
trictamente los datos, tal y como los conocemos nosotros”. Atajó críticas al afirmar “para que pareciera óptimo el desarrollo hubiera sido necesario cambiar las cifras, no esperen de nosotros eso. Lo que tenemos es lo que reflejó el programa del concurso de oposición que manda la Ley del Servicio Profesional Docente”. Insistió que el propósito sigue siendo que los mejores profesores estén frente al aula. El funcionario federal planteó que se aprobará una reformulación del
plan Iberoamericano de Alfabetización y Aprendizaje a lo largo de la vida, a fin de que opere entre 2015 y 2021. El secretario Emilio Chuayffet calificó que aún se tiene una “deuda con los sectores no escolarizados en décadas pasadas”. Atribuyó que eso fue provocado por los bajos índices de alfabetización o altas tasas de abandono escolar en el nivel básico. La iniciativa, en la que participa México, pretende articular estrategias para la prevención del abandono escolar en la educación básica y secundaria; así como aumentar el número de personas jóvenes y adultas que acceden a programas de educación en todos los niveles y modalidades. Prevé desarrollar un sistema de reconocimiento, acreditación, evaluación y certificación de aprendizajes; mejora la calidad de la oferta educativa para personas jóvenes y adultas; aumentar la cooperación técnica y financiera; y elaborar estudios regionales sobre los servicios que se brindan a jóvenes y adultos.
Nombran a Manelich Castilla comisario de la Gendarmería Manelich Castilla ha tenido una trayectoria policiaca en distintas corporaciones
EL UNIVERSAL
México, D.F.- Manelich Castilla Craviotto, quien hasta hace unos meses fuera titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF), fue nombrado comisario de la Gendarmería Nacional. Aunque el gobierno federal aseguró que el proyecto más ambicioso de seguridad tendría un mando civil, Castilla Craviotto ha tenido una trayectoria policial en distintas dependencias del país.
El nombramiento del comisario de la Gendarmería fue hecho por el comisario General de la PF Enrique Galindo Ceballos, durante el despliegue de gendarmes al Estado de México. El encargado de la Séptima División de la Policía Federal es maestro en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, (Inacipe). Cuenta con capacitación en alta dirección policial en la Policía Nacional de Colombia, el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Real Policía Montada de Canadá. En 2009 se integró a la Policía Federal en donde fungió como Coordinador Estatal en San Luis Potosí.
Dos años después fue nombrado titular de la División de Seguridad Regional de diciembre de 2012 al mes de agosto de 2013. Su salida se presentó entre una serie de dudas, ya que en un principio se dio a conocer que Castilla Craviotto había presentado su renuncia, sin embargo, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer el funcionario fue separado de su cargo por el entonces comisionado nacional Manuel Mondragón. Al presentar al mando de la Gendarmería, la CNS informó que 300 gendarmes se incorporaron este miércoles a la coordinación integral de seguridad desplegada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina
Armada de México (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, para proteger a la población de Valle de Bravo y a los turistas que visitan el municipio. “Se realizó el despliegue de un primer agrupamiento de 300 elementos en zonas urbanas y rurales en donde se desarrollan actividades turísticas y recreativas. Se tendrá presencia las 24 horas del día a fin de proveer a los visitantes y habitantes del municipio un entorno tranquilo y seguro. Desde un enfoque de proximidad social, los gendarmes buscarán el acercamiento con la población, a fin de generar confianza”, explicó la dependencia a través de un comunicado.
22A
Jueves 28 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 28 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
DENUNCIAN INSEGURIDAD
Ganaderos exigen
solución al abigeato Abigeato, asaltos, robos a casa habitación, y violaciones son algunas de las problemáticas que aquejan a los municipios de la zona Norte
Durante una reunión con asociaciones y autoridades de zona, exigieron operativos para vigilar el traslado de ganado NAPOLEÓN LÓPEZ
J
uárez.- Alcaldes de la zona norte, asociaciones ganaderas y el subsecretario de gobierno de la región Norte se reunieron con el fiscal regional para tomar medidas en contra del problema de robo de ganado que sufren los productores a manos de bandas organizadas. Efraín Quevedo Gurría, presidente de la asociación ganadera de este municipio, y Pantaleón Lugo Juárez, del municipio de Reforma, se pronuncia-
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ALCALDES, asociaciones ganaderas se reunieron con el fiscal regional. ron para que la policía especializada, municipal y estatal realicen patrullajes en caminos de extravíos. Durante la reunión se acordó implementar un mejor control sanitario y esta-
dístico en la movilización del ganado hacia otros municipios y estados, con el fin de evitar el traslado de animales enfermos. El delito de abigeato, ejecuciones sin resolver, asaltos, robos a casa
habitación, policías vinculados a los robos y violación de menores son la problemática que enfrentan los municipios de la zona Norte de Chiapas. En ese sentido, mencionaron que el
Foto: Carlos Salazar
Pavimentación de calles mixtas al 95%
LA OBRA podría estar terminada el 10 de septiembre.
La rehabilitación de caminos beneficiará a estudiantes del Cobach 49 y habitantes de colonias El Jardín y El Milagro CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocozocoautla.- Un avance del 95% registra la obra denominada “Pavimentación de calles mixtas” misma que fue destinada para beneficio de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), plantel 49, de la cabecera de esta locali-
dad, informaron autoridades locales. La obra también favorece a los habitantes de las colonias El Jardín y El Milagro, resaltando que con su ejecución se dará una mejora al camino que en temporada de lluvias resulta difícil de transitar. A decir de los beneficiados la obra resulta de suma importancia porque han logrado el mejoramiento de la imagen urbana del municipio y afianzando que sus compromisos van de las palabras a la acción. En ese sentido, aseguran que quienes están a cargo de la pavimentación de calles mantienen las debidas precauciones para procurar un tránsito
seguro en medida de toda posibilidad dejando así un paso que les permita llegar a la institución donde cursan el nivel medio superior. La obra tendrá tres huellas de concreto hidráulico e incluye la construcción de un andador de 322 metros y que alcanzó la inversión de 1 millón 115 mil 830 pesos. Los trabajos adicionales como limpieza, trazo, nivelación, despalme, excavaciones, rellenos y acarreo comenzaron desde el pasado 15 de julio por lo que con el 95% de avance se muestran altas posibilidades de tener la obra concluida para el 10 de septiembre fecha estipulada en el proyecto.
fiscal de distrito no ha logrado disminuir ese tipo de delitos, destacando que su único logro es ocultar la información a medios informativos para que no se conozca el grado de anarquía que prevalece donde esta asignado. El clima de inseguridad llevo a jardines de niños como el Porfirio Dávila colocar alambres de púas en sus bardas, como una medida de seguridad, además de la escuela secundaria Bicentenario de la Revolución, donde se instalaron videocámaras de seguridad.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 30 Máxima 21
Grados Centígrados
Jueves 28 de agosto de 2014
Jueves 28 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Chica dorada
Alejandra Orozco cerró con oro en Nanjing 2014 y le da a México la medalla 14
7B
Entre los mejores
FOTO: Cortesía
Participar en los JO de la Juventud representó una experiencia enriquecedora para el luchador chiapaneco Maximiliano García, quien ocupó el séptimo sitio de la división menor a 100 kilogramos
7B
Humillados en la Copa MX Alebrijes derrota 2-0 a Jaguares y trepa a la cima de Grupo 7
4B
Un servicio a la sociedad
6B
El ciclista Ramiro Rodríguez crea “Bicimensajero”, un concepto con destino a ayudar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
Ocelotes motivados Comunicado
Tapachula.- Motivado por el gol, pero más contento por sumar los primeros tres puntos del torneo, es como se siente el delantero de Ocelotes de la Unach, Ulises López Madrid, luego del triunfo ante Toros Neza. “Primeramente gracias a Dios y al esfuerzo de todos mis compañeros y gracias a Dios me tocó meter el gol y fue una gran recompensa; todos esperábamos que iniciáramos con un triunfo aquí en casa ante la afición y gracias a Dios se nos dio”, aseguró el delantero. Ulises tuvo la confianza del técnico Bernardo Castañeda para iniciar en el once titular, acompañando a Abraham Flores en la delantera, y tuvo la capacidad de responder con la anotación que a la postre significaría el triunfo ante su público. Sin embargo, López Madrid no echa las campanas al vuelo, sabe que esta historia apenas se está escribiendo, y espera que con el transcurso de las jornadas el equipo se vaya entendiendo mejor, adaptándose a la idea del profe Bernardo. “Todavía nos estamos acoplando, pero fue un buen inicio del torneo y esperamos que el equipo siga mejorando con forme pasen las fechas, se está jugando a lo que quiere el profe y claro, todavía hay unos puntos que falta por mejorar, pero es el primer partido e iniciamos con el pie derecho y a enfrentar lo que venga”, compartió Ulises. Ocelotes enfrentará el próximo viernes a Potros de la UAEM en Toluca y Ulises quiere seguir con la racha ganadora y para ello “hay que meterle en el entrenamiento para ir hacer un buen partido allá en Toluca y vamos a ganar, primeramente Dios”, finalizó.
HOY VISITAN VILLA CRISOL
Continúa con su labor social Jaguares de Chiapas se ha dedicado a llevar diversos mensajes a la población
C Comunicado
hiapas Jaguar es de suma importancia tener interacción con la afición para concientizarla acerca de diferentes rubros en los que los mexicanos debemos aportar en conjunto con el futbol que, así como la Liga Bancomer MX, es un vínculo para estas acciones. Así como fue la reforestación de árboles en conjunto con pequeños de diferentes fundaciones, la escuadra de Chiapas se ha dedicado a llevar diversos mensajes a la población, apoyando incluso a la Fundación JuvenTux, la cual en octubre próximo estará realizando un torneo relámpago de futbol siete con la finalidad de unir a los participantes en la lucha contra el Cáncer. De igual forma, este miércoles los felinos visitaron la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas para inaugurar el torneo interno, con el cual se busca que los jóvenes se inmiscuyan en la actividad deportiva para dejar
Foto: Cortesía
2B
Jugadores inauguraron un torneo interno de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unach. atrás el sedentarismo. Para continuar con su labor social, Chiapas Jaguar visitará este jueves las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol en el que convivirá y compartirá experiencias con los jóvenes internos. Ahí, los jugadores del primer equipo inter-
cambiarán vivencias, consejos y demás para ayudar a los adolescentes que residen en dicho lugar. Para Chiapas Jaguar es de suma importancia tener un compromiso y responsabilidad con la comunidad, ya que se busca regresar un poco de lo mucho que ésta otorga al equipo.
Ocupados en Teca UTN Erick Rivera, pronostica un importante cambio de rostro del equipo de cara al debut en casa ante Tecamachalco
Foto: Cortesía
Ulises López fue el autor del gol de la victoria frente a Toros Neza.
Foto: Cortesía
Comunicado
El extremo derecho del Atlético Chiapas, Erick Rivera, reconoció las carencias exhibidas por el conjunto guerrero en el primer encuentro de la temporada ante Cruz Azul Hidalgo aunque recalcó que el plantel chiapaneco va a “seguir mejorando” con el paso de los entrenamientos, pronosticando un “cambio de rostro” en el siguiente choque en casa ante el conjunto de Tecamachalco (11:30 am en el Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna). ”Desgraciadamente empezamos como no queríamos hacerlo en esta campaña, pero el equipo sigue en fase de acople y continúa adaptándose a la nueva categoría”, explicó el jugador de Arriaga, que fue uno de los destacados en el choque celebrado en Ciudad Cooperativa. El conjunto tuxtleco perdió por un resultado de 2-0 merced a un inesperado penalti cometido por Fernando Martínez y por un tanto en propia puerta de Jorge Durán. Para Rivera, “evidentemente son errores que podemos cometer todos y que se corrigen en los entrenamientos. Aparte
Guerreros prepara su armadura para debutar el domingo en Tuxtla. de esos fallos, el equipo estuvo muy bien en el primer tiempo, aunque no tuvimos esa posesión que siempre nos caracteriza”, agregó. “Cruz Azul es un equipo de formación que trabaja durante años con bloques similares de jugadores. Creo que demostró de lo que está hecho, pero nosotros podemos competirle”, explicó de forma taxativa. En opinión de Rivera, sigue habiendo margen para enderezar la nave: “Es el primer partido, no hay porqué desmotivarnos. Quedan muchos partidos por delante. Pero sí es cierto que el siguien-
te encuentro ante Teca UTN es muy importante”. A su juicio, “el equipo tiene que mejorar en muchas cosas, como la táctica fija en jugadas a balón parado, donde nos hacen mucho daño, pese a que nosotros contamos con gente muy alta. También conviene que nos juntemos más a la hora de tocar la pelota, para garantizar más posesión. “En cualquier caso, estoy seguro que vamos a mejorar en lo que resta de torneo. Tenemos que hacer un autoanálisis y cambiar el ‘chip’ para avalar nuestra mejora”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
3B
ESPÍRITU UNIVERSITARIO
Tucanes, que sea detonante Víctor Rumaya, Director de Extensión Universitaria, se pronunció respecto al proyecto de basquetbol de esa institución GERMÁN GAXIOLA
Y
a con el proyecto de Tucanes Unach en marcha, con el equipo listo para incursionar en la Liga ABE a partir del 20 de septiembre y con esta nueva incursión en el deporte ráfaga en nuestro estado, toca el turno a la Máxima Casa de Estudios dar a conocer su aportación a este proyecto, en el que se ha diversificado el espíritu universitario a la espera de que pueda ser un detonante de la actividad física en dicha institución. Tocó pues el turno a Víctor Rumaya Farrera, Director de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien no dudó en declararse ansioso por el comienzo de este proyecto, que encuentra respaldo en las mismas entrañas de la institución educativa. “Surgió esta posibilidad, con el Proyecto Tucanes que tiene integrado el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte y donde pudimos como institución arroparlo; nos interesó porque colabora con los objetivos que tenemos como institución y estamos tratando de que juntos podamos hacer de éste, un proyecto atractivo para los estudiantes y para la sociedad chiapaneca en general, en uno de los deportes más practicados en el estado”, expuso el dirigente.
Fotos: Jacob García
NOTICIAS
LA LIGA ABE comienza a partir del 20 de septiembre.
RUMAYA CONFÍA que el proyecto Tucanes rinda frutos en el deporte universitario de la Unach.
Ante la curiosidad de que este conjunto representativo de la Unach haya cambiado el mote de “Ocelotes” a “Tucanes”, Rumaya Farrera no hizo más que explicar esta decisión, afirmando que no son la primera institución que varía de apodo para determinado equipo y que espera que, “Tucanes” pueda integrar no únicamente a los universitarios, a pesar de que será un equipo representativo de la institución, pero que busca integrar a todos los chiapanecos. “Hay grandes ejemplos de instituciones que tienen motes distintos para representativos diferentes, como la UNAM que tiene un equipo que usa “cóndores”, o el Politécnico que usa “Águilas Blancas” y sus motes originales son Pumas y Burros Blancos respectivamente. La intención es que nosotros podamos ser Tucanes para que todo Chiapas se sienta identificado,
pero será un equipo representativo de nuestra institución”, manifestó. Finalmente, el dirigente universitario se dijo contento con el trabajo que encabeza Jesús Aragón, esperando que rinda frutos y que sea parte de un movimiento importante en el deporte universitario de la Unach. “He platicado con él y evidentemente es una persona muy capaz, que nos va a traer cosas que quizá no estaban a nuestro alcance y que hoy las tenemos para ofrecerla a los universitarios. Jesús Aragón está haciendo un buen trabajo y creo que va acorde a lo que se necesita, gente que quiera traer cosas diferentes a las que estamos acostumbrados; además, en la Unach estamos buscando eso, que las actividades se diversifiquen y que podamos abarcar todos los rubros que nos ocupan, para que la formación en esta institución sea integral”, finalizó.
El Delfín realizará el 7 de septiembre el XIII Festival de Relevos “Fiestas Patrias” GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
El Club Deportivo “El Delfín” pondrá en marcha su calendario oficial de competencias, correspondientes a la Temporada 2014-2015, con el tradicional Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, a celebrarse el próximo domingo 7 de septiembre. Las acciones tendrán lugar en el Centro de Entrenamiento de “El Delfín” (8ª Sur y 7ª Oriente S/N), el cual cuenta con alberca de 25 metros y seis carriles, además del toque electrónico
EL FESTIVAL de Relevos competirán únicamente seis equipos. que por primera vez se implementará en este evento. De acuerdo al programa oficial, la sesión comenzará con el afloje a las 8:00 de la mañana, para luego dar paso a la inauguración a las 9:15
horas y el arranque de las competencias a las 9:30 de la mañana. Es importante señalar que, año con año El Delfín prepara y celebra una fiesta tricolor mediante la cual se busca exaltar en sus nadadores valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, el entusiasmo y por supuesto el fervor patrio que los mexicanos denotamos en el mes de septiembre que ya se acerca. También resulta oportuno indicar que en el Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, competirán únicamente seis equipos, conformados por nadadores de todas las categorías, desde “8 y menores” hasta “15 y mayores”; la conformación de cada equipo estará a cargo de la entrenadora en jefe de la selección, profesora Amanda Moguel Rodríguez, quien establecerá
Fotos: Carlos Díaz
Festejo anticipado CADA NADADOR tendrá diferentes pruebas de mariposa, dorso, pecho y crowl. cada escuadra en base a los tiempos de cada nadador en las diferentes pruebas de mariposa, dorso, pecho y crowl. Ya integrados los equipos, escogerán el nombre que los represente, el cual deberá ser alusivo a algo que nos distinga como mexicanos, realizando además un entrenamiento en conjunto este sábado 30 de
agosto, a fin de determinar el orden adecuado en el que competirán dentro del XIII Festival de Relevos “Fiestas Patrias”. Por ahora, El Club Deportivo “El Delfín” está en proceso de recibir las inscripciones de sus nadadores, el cual se cierra el próximo sábado con un cupo máximo de 120 competidores.
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
Servicio a ENTREGA EXPRÉS
la sociedad El ciclista Ramiro Rodríguez crea “Bicimensajero”, un concepto destino a ayudar
HANS GÓMEZ CANO
E NOTICIAS
RAMIRO RODRÍGUEZ, crea un concepto novedoso y deportivo a la vez.
Fotos: Cortesía
l ciclismo es un deporte que ha cobrado mayor fuerza en nuestro país y, por supuesto, en nuestro estado; por las distintas circunstancias que rodean a la capital chiapaneca, ha surgido una forma sencilla y rápida de entregar documentos importantes: los bicimensajeros, un concepto destinado para ayudar a la comunidad chiapaneca para agilizar la entrega de documentos, por esa razón Ramiro Rodríguez y Haroldo, ciclistas experimentados, han hecho de este deporte una forma sencilla de conseguir recursos. La importancia del uso de este medio de transporte ha cobrado tanta relevancia en los últimos años, que la ciudad de México ya fue sede de un Campeonato Mundial de Bicimensajeros en categorías como carreras urbanas, bicicletas de cargas, velocidad y destreza. Surgidos en los años 90, el bicimensajero es un amante de la bicicleta que puede sacar provecho de ese deporte para llevarlo hacia otra dimensión, no solo como una tendencia, si no como un estilo de vida. Se trata de los bicimensajes, un modo sencillo de entregar archivos y papeles de relevancia para los usuarios, garantizando el paquete de entrega. “Esto surge como una necesidad de acortar distancias, de cortar tiempos, de cosas que se necesitan trasladar en poco tiempo, en un vehículo motor a veces no se llega a tiempo, en la bicicleta podemos tomar atajos.” Ser bicimensajero implica una preparación física, habilidad, destreza mental y psicológica para moverse entre los autos, más de cinco años de preparación han hecho que los ciclistas Ramiro, dentista de profesión
RAMIRO ES un ciclista urbano amante de este vehículo no contaminante. y Haroldo, diseñador gráfico, hayan superado estos obstáculos, sin embargo, también piensan que el obstáculo más importante de una persona se encuentra en la mente.
“Como deportistas tu eres el que te pones tus limites, si llegas a un cerro y quedas a la mitad lo vuelves a intentar, el ciclismo te mejora la salud.”
Su objetivo principal es poder usar la bicicleta no solo como medio de transporte, sino también como un medio que ofrece servicios de manera ecológica, ambiental, rápida, cómoda y sencilla, además de fomentar el ejercicio y deporte, indispensables para la salud. Los chiapanecos aún no tienen la cultura de la bicicleta e incluso catalogan a quienes deciden hacerlo como personas que no tienen cosas importantes que hacer. “Aún no hay una concepción en la sociedad que es la bicicleta puede ser usado como medio de transporte, lo ven como alguien que no le alcanza para un carro, piensan que el que tiene una bici es naco, pero la bici te sirve para tener condición física.” Ambos ciclistas señalan que su labor es muy importante en el estado y es una nueva forma de realizar sus actividades, pero se enfrentan a diversos obstáculos como la falta de educación de los automovilistas por-
Esto surge como una necesidad de acortar distancias, de cortar tiempos, de cosas que se necesitan trasladar en poco tiempo”. Ramiro Rodríguez Bicimensajero
que pueden sufrir algún accidente, la falta de aceptación de la sociedad y la confusión que existe de que un ciclista no puede ni debe transitar en la ciudad, a pesar de que utilicen el equipo adecuado para hacerlo, principalmente el casco. “Lo principal es el casco, los guantes, si caes por default metes las manos, el guante te proteges, siempre hay que tener precaución respetando las señales de tránsito.” Estos bicimensajeros transitan principalmente en la novena norte y sur y el parque 5 de mayo, su propósito es comprobar que con la bicicleta se pueden realizar diversas actividades y no solo se necesita de un vehículo con motor para sentirse satisfechos y dar por hecho que la bici es un medio eficiente para moverse.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
5B
EL 30 DE AGOSTO
Será develado el Jersey Chiapas Ciclistas de distintas modalidades podrán contar con un uniforme representativo HANS GÓMEZ CANO
P NOTICIAS
NÚMEROS
or tercer año consecutivo, Baldemar ZeSerá el precio badúa, Gerente de preventa del General de Zona Rider, Jersey Chiapas dio a conocer ante los medios de comunicación que este sábado 30 de agosto se dará a conocer de manera oficial el Jer- a 250 el costo del jersey el sábado, sey Chiapas 2014. en el día de la El verde será el color presentación de la indumentaria que predominará en esta indumentaria para ciclistas y corredores. Acompañado del titular de la Secretaría de la Juventud, CARLOS PENAGOS, Baldemar Zebadúa, Luis Jiménez y Juan Estrada de Coss. Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos, Juan Estrada de Coss y Luis también para running.” Baldemar haya unido a las personas motor inalcanzable de lo que ha sido Jiménez, se dieron a conocer los detaPara el diseñador Luis Jiménez, con el ciclismo. la bici de montaña y a Juan Estrada lles de esta vestimenta. este jersey envuelve todo lo que es “Qué bueno que año con año se de Coss que ha sido un deportista y “Este año hacemos la invitación Chiapas. vea como una moda de vestirse todos promotor, contentos de que hoy se a los amigos ciclistas, tanto de mon“Gracias a Baldemar que me invitó iguales como hermanos.” organicen varios gremios, hoy se puetaña, ruta, triatlón, que vengan a coa diseñar el jersey, es el segundo año Por su parte Carlos Penagos aplauden uniformar a los amantes de esta nocer el nuevo jersey que estamos que hago el duelo, es algo que me lledió que gente como Baldemar sea un disciplina, una noticia que el que tiene lanzando, este año traemos nuevos na de vida, de satisfacción, de salud, impulsor en el deporte. gusto por este deporte puede adquirir colores y nuevos diseños, hay diseños me gusta el ciclismo, me da gusto que “Baldemar Zebadúa es un pro- este suvenir.”
180
Fotos: Jesús Hernández
220
Ocurrirá algo novedoso GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
La Primera Carrera de Obstáculos Extremos denominada “Chiapas Challenge 2014” con distancia de 5 kilómetros y con más de 10 dificultades, se realizará este 31 de agosto, así lo anunciaron los organizadores del evento y el subsecretario del deporte en Chiapas, José Luis Orantes Costanzo quien felicito a los percusores. “Estamos muy contentos que más jóvenes, amigos y corredores se integren a la “Cruzada Estatal por el Deporte” que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello, con estas inquietudes y opciones diferentes para promocionar la
Carrera extrema que tiene como objetivo el apoyar las acciones de la Fundación Ecológica la “Mano del Mono”
actividad física a través del deporte extremo”. Mauricio Morales Messner, coordinador general de la carrera dio a conocer los pormenores de la justa atlética, resaltando que el recorrido de los 5 kilómetros se hará en un circuito trazado en una extensión natural ubicada en el Club Campestre California en el municipio de Berriozábal, que contará con 10 obstáculos extremos fabricados artificialmente y naturales. Así mismo agradeció al Gobierno del Estado de Chiapas, por el respaldo que se le ha brinda-
Foto: Jesús Hernández
Este domingo se celebrará la 1ª. Carrera de Obstáculos Extremos “Chiapas Challenge 2014”
JOSÉ LUIS ORANTES Costanzo y organizadores presidieron la conferencia de prensa. do para la organización de esta carrera extrema que se efectuará por primera vez y que espera que pueda realizarse año con año en diferentes
LA PRESENTACIÓN del jersey será este sábado a las 18 horas.
La playera es dry fit, 80 por ciento poliéster, 10 por ciento lastano y 10 por ciento algodón La presentación será este sábado a las 18:00 horas en un hotel ubicado al poniente de la ciudad, donde la fiesta comenzará desde las 12:00 horas con una expo bici.
municipios de la entidad, ya que es una manera diferente de hacer deporte y lograr una experiencia completa. Dentro de las categorías individual “Guerrero Jaguar” de la rama varonil y “Guerrera Águila” en la femenil en las edades de 18 años en adelante, así mismo en la categoría “Escuadrón Elite” por equipo mixto integrado por 5 elementos (Por lo menos un integrante debe ser del sexo opuesto) y la categoría “Guerreros” de 15 a 17 años de las diferentes categorías, podrán participar con la responsiva de los padres o tutor. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, con trofeo “Guerrero Chiapas”, regalos sorpresa e inscripción de Chiapas Challenge 2015. De esta manera destacó que de lo recaudado de los registros de los corredores un porcentaje se donará a la Fundación “La Mano del Mono” para seguir con los objetivos de seguir apoyando a las personas de las comunidades que se dedican a la conservación de la selva y reservas naturales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
Alebrijes de Oaxaca derrota 2-0 a Jaguares de Chiapas y trepa a la cima de Grupo 7
M Notimex
éxico.Alebrijes de Oaxaca sacó provecho a su condición de anfitrión y con goles en el segundo tiempo se impuso a Jaguares de Chiapas 2-0, en juego de “vuelta” de la Llave Dos del Torneo de Copa MX Apertura 2014 dentro del grupo siete. El colombiano Danny Santoya fue la figura de Alebrijes al marcar los dos tantos a los 71 y 81 minutos de forma respectiva, en partido que se efectuó en el estadio Benito Juárez de la capital oaxaqueña. Con este segundo triunfo en la edición Apertura 2014 del torneo de Copa MX, los oaxaqueños se llevaron la llave tras el 0-0 de la “ida”, por lo que llegaron a ocho puntos y ya es nuevo líder del grupo siete. Los felinos se estancaron en dos para mantenerse en dos unidades. Los goles llegaron ya hasta el complemento, gracias a la insistencia del colombiano Danny Santoya, quien aprovechó balones a modo dentro del área para batir al arquero Carlos Alberto Trejo. Ello, luego de que en los minutos iniciales de este lapso hubo un tiro al poste. Adonai Escobedo González fue el silbante del juego. Amonestó a Christian Jesús Mejía, por los de casa, así como a Diego Ordaz y el colombiano Arley Acosta Romaña, de los visitantes. Jaguares se encontró con jugadores que se vieron destanteados en todo el encuentro y que aunque buscaron de manera desesperada hacer un mejor juego, no lo consiguieron y no marcaron ningún gol. Alineaciones: Oaxaca.- Lucero González, Diego
Están listos los 32 equipos que disputarán el trofeo que actualmente le pertenece al Real Madrid
PENA TRAS PENA
Humillados
en la Copa MX
Los Alebrijes de Oaxaca vencieron 2-0 a Jaguares en la vuelta de la Llave 2 de la Copa MX. Sebastián Mengui, Fernando Madrigal, Alex Diego, Juan Pablo Ocegueda, Santiago San Román, Martín de Jesús Castillo, Jesús Alberto Moreno, Christian Jesús Mejía, Franciso Iturbi-
de (Óscar David Sánchez, 57) y Danny Santoya. DT. Ricardo Rayas. Chiapas.- Carlos Alberto Trejo, Diego Ordaz, Eloy Alonso González (Afolabi OLadimeji Julius, 52), Carlos Al-
berto Utrilla, Juan Carlos Rojas, Arley Acosta Romaña, Pedro Ángel Padilla, César Villaluz, Giovani Casillas, Hugo Bueno (Edson Iván Silva, 57) y Edwin Roberto Sandez. DT. Sergio Bueno.
Fotos: Notimex
6B
La Champions ya tiene a sus invitados
México.- Más de tres meses han transcurrido desde que Iker Casillas levantó la décima Copa de Europa del Real Madrid y la sequía del mejor futbol a nivel de clubes en Europa ha sido larga. Hoy, finalmente, se llevará a cabo el sorteo que definirá los grupos de la Champions League, mismos que comenzarán a disputarse el 16 y 17 de septiembre. Los clubes ibéricos estarán comandados por el Real Madrid, último campeón de este torneo y rival a vencer por parte de los 31 equipos restantes que buscarán la gloria continental. Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic de Bilbao también buscarán dejar huella en este torneo. Cuatro serán los clubes alemanes que competirán en busca del máximo
Fotos: Cortesía
Agencias
Hoy se llevará a cabo el sorteo que define los grupos a las 10:30 horas de México. torneo de clubes en Europa y será el Bayern Munich de Pep Guardiola quien dirija la legión teutona. También jugarán la edición 2014-2015 de la Champions el Borussia Dortmund, el Schalke 04 y el Bayer Leverkusen. Por el balompié británico, asistirán otros cuatro conjuntos para disputar la justa continental. Manchester City, Arsenal, Liverpool y Chelsea buscarán ser protagonistas en el torneo más relevante a nivel de clubes en Europa.
Los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes tendrán nuevamente la oportunidad de jugar en la UEFA Champions League, ya que el Porto superó la fase previa y formará parte del sorteo que se llevará a cabo este jueves. El Benfica y el Sporting de Lisboa también representarán al futbol lusitano. Curioso resultará ver solamente a dos conjuntos de la Serie A competir por este trofeo. El Napoli se quedó
fuera a manos del Athletic de Bilbao en la fase previa y otros grandes como Milan e Inter de Milán no consiguieron su clasificación por su terrible desempeño en la liga italiana. Juventus y Roma procurarán representar dignamente al “calcio” en el torneo europeo. Finalmente, el Mónaco y el Paris Saint-Germain buscarán trascender en esta edición de la Champions. Los del principado perdieron a James Rodríguez y se habla que Radamel Falcao también podría salir, quitándoles en gran medida la posibilidad de hacer
algo relevante, pero el club parisino mantuvo a sus figuras y añadió algunas otras, por lo que debe ser considerado como un serio contendiente al título. Los otros clubes que asistirán a la edición de este año de la UEFA Champions League son: CSKA Moscú y Zenit (Rusia), Ajax (Holanda), Anderlecht (Bélgica), Basel (Suiza), APOEL Nicosia (Chipre), BATE Borisov (Bielorrusia), Maribor (Eslovenia), Malmö (Suecia), Galatasaray (Turquía), Olympiacos (Grecia), Shakhtar Donetsk (Ucrania) y Ludogorets (Bulgaria).
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
7B
EN CLAVADOS MIXTOS DE NANJING
Agencias
Cierra con broche de oro
anjing, China.- La clavadista Alejandra Orozco cerró con broche de oro la participación mexicana en Nanjing 2014, después de subir a lo más alto del podio en la prueba de clavados por equipos mixtos internacionales, junto al noruego Daniel Jensen. Dicha competencia, que marcó el cierre de la actividad de los saltos ornamentales, así como de los seleccionados nacionales en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, es la número 14 para la delegación mexicana, así como el primer oro para el país en la historia de la magna justa juvenil. “Me sentí muy tranquila, lo disfruté mucho porque fue diferente en el aspecto que ahora competimos con compañeros de otros países. Se dio el resultado y estamos demasiado contentos”, aseguró Orozco Loza, quien se convierte en doble medallista olímpica juvenil, luego de su tercer lugar en la prueba de 10 metros individual. La abanderada nacional, en mancuerna con el noruego, acumuló 379.50 puntos, con parciales de 44.00 (201B), 70.40 (6243D) y 76.80 (407C) para
Orozco, así como 48.00 (301B), 65.10 (107B) y 75.20 (5253B), para Jensen. La plata fue para el binomio de Mohab Elkordy (Egipto) y Shengping Wu (China), con 374.90, mientras que Gracia Leydon (Estados Unidos) y Pylyp Tkachencko (Ucrania), se colgaron el bronce, con 354.00. “No sabes cuándo llegan las revanchas y con este resultado me quito la espina de mi actuación en el trampolín, así que me voy contenta y satisfecha, pero con ganas de seguir trabajando, con el objetivo de mejorar en las pruebas individuales”, reconoció la jalisciense. “Cada uno se concentró en sus propias ejecuciones, tratando de hacerlo lo mejor posible y esperando que este resultado se diera”, agregó. Asimismo, con esta presea dorada, Jensen hace historia para el deporte de su país, ya que se convirtió en el primer medallista olímpico de Noruega en la disciplina de clavados. Por su parte, Rodrigo Diego, en pareja con la suiza Vivian Barth, se despidió de Nanjing 2014 en el lugar 11, con 275.80 unidades, después de subir al podio tanto en trampolín, como en plataforma individual.
N
La tapatía Alejandra Orozco, durante su participación en la final de clavados mixtos por equipos.
“Lo disfruté mucho porque fue diferente en el aspecto que ahora competimos con compañeros de otros países”. ALEJANDRA OROZCO
Medallista
Fotos: Cortesía
Alejandra Orozco le da a México la presea 14 de los II Juegos Olímpicos Juveniles
Alejandra Orozco y Daniel Jensen cerraron su participación en Nanjing 2014, con la medalla de oro.
Chiapaneco termina en séptimo Maximiliano García se presentó en la división -100 kilogramos estilo libre
Foto: Cortesía
Agencias
Maximiliano García, trata de aplicar una inmovilización a su oponente.
“Me voy contento, sabiendo que estoy entre los mejores del mundo, pero con un compromiso” MAXIMILIANO GARCÍA Luchador
Nanjing, China.- El equipo mexicano de hockey sobre césped concluyó su participación en el torneo varonil de los Juegos Olímpicos de la Juventud, luego de enfrentarse por el séptimo lugar de la competencia a Zambia, en duelo celebrado este miércoles en el Parque de Deportes de Nanjing y en donde el equipo africano se quedó con la victoria 7-4. Con tantos de Alfred Chola Mpande y Victor Mwansa Zambia, al 3 y 10 del primer tiempo, Zambia tomó la ventaja en el marcador, la cual acortó un minuto más tarde Reymundo Lemus. Para el segundo periodo de juego,
de la categoría ante el australiano Ben Pratt, a quien venció 4-0, luego de 01 minuto y 27 segundos de combate, en los que marcó seis puntos técnicos sin permitir uno solo de su oponente. “Me voy contento, sabiendo que estoy entre los mejores del mundo, pero con un compromiso, no me conformo porque debo seguir entrenando y seguir fogueándome para destacar”, concluyó el deportista originario de Tuxtla Gutiérrez. En lo que respecta a las medallas, el gladiador de Azerbaiyán, Igbal Hajizada fue el ganador de la presea dorada, al imponerse en la final 3-1 a Dmitri Ceacusta, de la República de Moldavia, en tanto que Abdalla Elgizawee, de Egipto, se quedó con el bronce, tras vencer a Firuz Yakubox, de Tayikistán.
Finaliza equipo de hockey en octavo el equipo nacional intentó emparejar el marcador, pero a base de contragolpes, Zambia incrementó la ventaja con dos tantos de Blessing Lowole y uno más de Shadrick Katele, mientras que por México lo hizo de nuevo Lemus Díaz para poner el score 5-2 con un tiempo por jugarse. En el último periodo, el equipo mexicano tuvo una ligera reacción con tantos del guanajuatense Daniel Rangel y del capitalino Alejandro Méndez, pero dos goles más de los africanos le dieron rumbo a la derrota mexicana, que con el resultado ocupó la octava
posición del torneo. “Es mucha la enseñanza que me dejaron estos Juegos Olímpicos, vienes con una expectativa y te llevas otro resultado, no teníamos experiencia en torneos internacionales y nos enfrentamos ante países en los que este deporte es muy reconocido, me voy muy contento por tener la oportunidad de representar a mi país”, manifestó Iván Arballo, deportista sonorense que desea tener más oportunidades de jugar ante los mejores equipos del orbe para que su nivel de juego con el bastón aumente.
Foto: Cortesía
Agencias
Nanjing, China.- Participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud representó una experiencia enriquecedora para el luchador Maximiliano García, quien luego de ocupar el séptimo sitio de la división menor a 100 kilogramos, en estilo libre, asegura que, aunque el camino para llegar a la excelencia es largo, está dispuesto a seguirlo para en un futuro ubicarse entre los mejores gladiadores del orbe. “Yo venía con el sueño de una medalla, pero me llevo más que eso, fue mejor per-
der en esta ocasión, ya que me llevo un gran aprendizaje y debo trabajar más, me motiva saber que hay luchadores más fuertes y saber que tengo que entrenar más para qué en unos años pueda ganar sin problemas”, manifestó el deportista chiapaneco. García Betanzos abrió su participación en la ronda clasificatoria ante el egipcio Abdalla Elgizawee, quien se impuso al mexicano 4-1 en 02 minutos y 38 segundos que duró el combate, en los que marcó 12 puntos técnicos por sólo dos del chiapaneco. En su segundo enfrentamiento, cayó 4-0 ante Igbal Hajizada, de Azerbaiyán, en tanto que en el tercer compromiso de la ronda inicial fue superado 3-0 por el brasileño Filho Madeira, resultados que lo llevó a disputar el séptimo puesto
México cerró ante Zambia su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
8B
Jueves 28 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Ángela
Hernández, una abuela centenaria La mujer originaria de Ixtapa cuenta sus vivencias a sus 14 nietos y 18 bisnietos; durante estos años la acompaña la imagen de San Pedro
4C
2C
Jueves 28 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Comparte su experiencia con los negativos
La tecnología acabó con el fotógrafo artesano: Moya Uno de los fotoperiodistas que se extinguieron cuando aparecieron las cámaras digitales y la fotografía dejó de ser un oficio marginal, para convertirse en una profesión de moda
“Noventa por ciento de lo que yo hacía no tenía destino, no lo hice para que apareciera en algún lugar, sino porque eran mis emociones: una esquina, un rostro, algo que me gustaba y lo capturaba”. Rodrigo Moya Fotoperiodista
C
uernavaca.- Rodrigo Moya es de esos fotoperiodistas que se extinguieron cuando aparecieron las cámaras digitales y la fotografía dejó de ser un oficio marginal, para convertirse en una profesión de moda. De aquellos que teorizaban y reflexionaban sobre su quehacer en las cantinas, que seguían las marchas por motivos profesionales pero sobre todo por empatías ideológicas, que retrataba a los movimientos y a la gente que les importaba, lo mismo unos campesinos en pie de lucha que a los obreros hundidos en la miseria. Su cámara dejó registro de un México que, dice con pesar, aún existe pero ya a casi nadie le importa: “Si un fotógrafo fuera ahora a hacer un reportaje sobre los pobres de la sierra de Morelos, que viven en condiciones miserables, ¿quién lo publicaría? Nadie”. La tragedia humana, los movimientos sociales, la protesta juvenil, las guerras, todo aquello que lo motivó a tomar su cámara Leitz 1957 –que conserva “como si fuera una escultura”- es parte de una realidad que permanece. “Incluso es peor que hace 50 años”, pero los fotógrafos, ahora, carecen de la pasión que hermanaba al gremio y a la generación a la que perteneció. Moya, el que se llevará a la tumba la verdadera historia detrás de aquella imagen de Gabriel García Márquez con el ojo morado que le pintó Mario Vargas Llosa, el autor de una de las imágenes míticas del Che, el que retrató a la ciudad y a sus habitantes, celebra 80 años de vida sin arrepentimientos, sin nostalgias por lo que fue y vivió, y con el asombro de un niño que ve las nuevas tecnologías con temor y sorpresa. “Jamás verán una foto mía digital, lo mío era la plata gelatina, el cuarto oscuro, los negativos”, dice durante un encuentro con reporteros. “Los jóvenes fotógrafos son ahora gente acomodada que toma cursos de fotografía, que exponen a su costo, viajan,
Fotos: Notimex
El Universal
hablan otro idioma, son cosmopolitas, en general son más cultos que mi generación; nosotros éramos una bola de barbajanes. Había un grupo de fotógrafos como Nacho López, Hugo Menéndez, con los que sí hablaba de foto y nos íbamos a lugares especiales a los que llamábamos túnel del tiempo porque no sabíamos a qué hora íbamos a salir. Todos los fotógrafos, habíamos surgido de la clase proletaria, con muy poco interés en la fotografía, es decir que sólo dábamos flachazo y ya, y sin embargo había gente notable”, cuenta.
Más/3C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Jueves 28 de agosto de 2014
3C
E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s
Nuevos negocios en Oaxaca Eduardo Cruz Vázqu ez
A
sobre la gran estafa de las tecnologías, lo dije desde que aparecieron las cámaras digitales: que se acabaría el fotógrafo artesano, que seríamos presa de los grandes laboratorios. Además, tenemos que estar al día, acabamos comprando los experimentos de las empresas cada vez que cambiamos de modelo de teléfono, por ejemplo. Yo por eso seguiré siendo opositor al paradigma del mundo actual que es joder al prójimo a como dé lugar”. Moya exhibirá Tiempos tangibles, compuesta por 110 imágenes, en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas de Guanajuato, del 8 al 26 de octubre; en las vallas del Foro de la Alhóndiga expondrá, Célebres y anónimos, con 26 retratos de personalidades como Ernesto Guevara, María Félix, Celia Cruz, Carlos Fuentes, junto a estudiantes, campesinos, maestros, pescadores. Las muestras estarán durante el Festival Internacional Cervantino. Al homenaje por sus 80 años se suma el Centro de la Imagen con la publicación del libro Rodrigo Moya. El telescopio interior, con crónicas y memorias en torno a la fotografía escritos por él, y reflexiones de otros autores.
l colocar las palabras, lo hago sentado en un silla austriaca del siglo XIX. La Mac encima de un secreter también tan antiguo y bien conservado. Cierto, es la habitación de un hotel boutique, el Posada de las Flores, en el centro de Xalapa. Al bajar del avión admiro una impresionante estampa del Pico de Orizaba y cuál rito de ir a la cafetería La Parroquia, decidí meterme a buscar pan de dulce y café en La Florentina. Fabiola Camposano atiente su negocio abierto apenas hace cuatro meses. Con un tiempo más de actividades, tiene otra panadería en la vecina zona de Coatepec. En el pequeño local caben un par de mesas y una vitrina llena de canastos donde reposa la producción de pan de dulce y de sal del día. En un anaquel, las conservas, los sobres de café, las botellas de licor de frutas. Se mira con facilidad la otra habitación que es la cocina, el laboratorio de la hermana de Fabiola quien amasa y da forma a cuernos rellenos de chocolate y panqués de mermelada de piña con nuez; a pan sin gluten y quiches de espinaca. Llegué a Xalapa para participar en el primer Foro de Empresas Culturales y Creativas de Veracruz, convocado por el Instituto Veracruzano de Cultura. No pude contener este inicio, si bien el tema de estos dominios es mi reciente visita a la ciudad de Oaxaca. Tengo cinco años como docente de la materia de Gestión Diplomática, en la Licenciatura de Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable que imparte la UABJO. Durante un mes me reparto entre el aula virtual y las clases presenciales. Otras experiencias profesionales me ligan a Oaxaca, y en estos años no hay visita en la que no me sorprenda una empresa cultural no explorada o recién abierta. El Centro Histórico es un hervidero de comercios culturales. La competencia más fuerte se da entre los galeristas y los artesanos. Mucho más que en la gastronomía o en la oferta hotelera. Claro, es una apreciación de viandante, de visitador y preguntón. Al andar las calles, los imaginarios fluyen al son de la música de banda, de las docenas de marcas de mezcales y de los aromas que salen de montones de pequeñas cafeterías. Que los años y las caminatas son buenos sistemas de monitoreo, lo pude confirmar en días pasados. Como miles, gozo mucho la zona conocida como El Pañuelo y de la calle 5 de Mayo. Una de las noches, tras un par de tragos en el bar de la afamada Casa Oaxaca, de pronto llamó mi atención las notas de un piano. De un jazz que salía de la galería Kuchakú. Al entrar olía a madera recién cortada. Y la música venía de un Ipad con amplificador. Pronto confirmé la noticia: el local tiene cuatro meses en operación. Erik Joel Palome-
Foto: Cortesía
“Fui un buen fotógrafo” Moya se inició en el periodismo en 1955 en el semanario Impacto, y en 1964 cerró su ciclo como reportero gráfico en Sucesos. Atestiguó las invasiones de Estados Unidos a Santo Domingo y Panamá, y realizó en la Sierra Falcón la serie Guerrilleros en la niebla, que publicó The Guardian, y donde retrató a la insurgencia venezolana bajo el supuesto de que el Che Guevara, ya desaparecido, estaba entre sus filas. En la década de los 50 conoció a García Márquez; en1967, el retrato que le hizo a él apareció en la primera edición en inglés de Cien años de soledad. De 1968 a 1990 dirigió la revista mensual Técnica pesquera. En 2002 presentó en Xalapa Fuera de Moda, su primera exposición individual, a la que habría de sumarse Cuba Mía,que viajó a Milán, Argel, Dublín, Nueva Delhi, Viena y la Habana. El libro Foto Insurrecta fue resultado de una investigación sobre su trabajo a cargo de Alfonso Morales y Juan Manuel Arreocochea. Luego hubo otros libros. Fue su primera exposición la que provocó un redescubrimiento del Moya fotoperiodista, que había estado enterrado por más de 30 años. “Hasta que llegué a Cuernavaca hace 16 años empezamos a revisar ese archivo y es hasta ahora que me ven como fotógrafo”, cuenta. Moya sólo fue fotoperiodista 14 años porque era un oficio que no le proveía los recursos para mantener una familia, entonces se enroló en la foto pesquera. Al cabo de un tiempo dejó la ciudad de México para vivir en Cuernavaca, al lado de su esposa Susan Flaherty. “Quemamos las naves y nos fuimos, la ciudad era ya muy imposible”, dice. La edad, dice, lo ha hecho tener otra perspectiva del fotógrafo que fue y de lo que significa llevar al hombro una cámara. “Un fotógrafo es un medio para transmitir al otro lo que en la imagen está, lo que somos, nuestra educación, nuestros intereses; somos la razón de por qué se tomó una cosa y no la otra. Una buena foto es la que transmite una emoción. Fui un buen fotógrafo porque tenía una gran pasión. Lo dejé porque no tenía tiempo para seguir en ello”, cuenta. El archivo de su trabajo fotográfico está divido entres: fotoperiodismo, pesca y familia. “Noventa por ciento de lo que yo hacía no tenía destino, no lo hice para que apareciera en algún lugar, sino porque eran mis emociones: una esquina, un rostro, algo que me gustaba y lo capturaba. No me arrepiento de haber dejado todo eso, pero sí de no haber hecho algunas cosas por temor a parecerme a Manuel Álvarez Bravo. Por ejemplo no fotografié a las clases medias, mi archivo está circunscrito a las clases bajas”. Moya, nacido en Colombia el 10 de abril, tiene un andar lento, pero un ánimo juvenil. Le emociona discutir con los reporteros sobre un tiempo que, asegura, no comprende, pero le intriga, el tiempo de una sociedad atada al consumismo y a la comunicación global en la que se diluye cualquier movimiento social. “Pensemos en la Primavera Árabe, en el movimiento Yosoy132, se acabaron. Me gusta hablar
ra es un alegre y bonachón “Merca”(dólogo), originario de Tijuana. Al lado de su compañera, la diseñadora Vianney Méndez, dirigen la galería y la tienda Antiga, donde esta joven oaxaqueña vende sus creaciones, como collares y aretes. En las paredes de lo que en mixteco significa “estar vivo”, se despliega la obra gráfica de Damián Lescas. Parejo a 10 mil pesos el cuadro. La inauguración de la muestra sería al otro día. Tras concluir nuestra clase sabatina, con el notable abogado y promotor cultural, Luis Garza Alejandro (el imparte la clase de legislación cultural), fuimos a beber un mezcal de honor a Kuchakú. Lo bueno de ser los primeros es platicar ampliamente con Erik. Con tan poco tiempo, nos dice, las ventas fluyen (consideremos que sólo de renta paga 18 mil pesos mensuales). Los clientes son principalmente extranjeros. Habla de sus técnicas de enganche y transacción, ante todo, el diálogo que busca las emociones del comprador. Gestiona la obra de 140 artistas. Erik es un emprendedor todo terreno: como vende miel, hace trámites de placas para autos privados de diversas entidades federativas y participa con otros amigos en la comercialización de lámparas (inventadas por ellos) para alumbrado público. Para cerrar este relato, no me da pena subrayar que soy un apasionado del café y del pan de dulce. La Bambi es la panadería tradicional del centro. Pero ojo que con Luis descubrimos un nuevo local de PAN:AM, una de las pocas panaderías artesanales que hay en la histórica Oaxaca. La novedad: una concha de té verde. Ampliar el catálogo de los dominios de la economía cultural es estar vivo.
Periodista y experto en economía cultural asesoresencultura@yahoo.com.mx http://economiacultural.xoc.uam.mx
4C
Cultura
Jueves 28 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La acompaña San Pedro
Ángela
Hernández, la señora de un siglo
La originaria de Ixtapa cuenta sus vivencias a sus 14 nietos y 18 bisnietos Jacob García
L Noticias
as arrugas marcadas en su piel, seguramente, son los caminos que ha recorrido, las experiencias que ha vivido, las historias que ha contado. Sus pequeños ojos, de mirada despierta, han visto pasar a más de tres generaciones de su familia. Sus canas son sinónimo de vida, esperanza y respeto. Es doña Ángela Hernández Ramírez, la señora de un siglo. Con orgullo porta la vestimenta tradicional de su tierra natal, Ixtapa, Chiapas: blusa blanca de algodón con detalles de colores en el cuello y en las mangas, falda azul que -a pesar del peso difícilmente puede soportar, por la descalcificación de sus huesos, producto de los años vividos-, aún se la coloca con un gesto que denota alegría dibujada en su rostro.
“No muchos llegan a tener una abuelita tan grande, de 100 años, yo me siento orgulloso, porque aunque sea poquito nos cuenta historias de sus antepasados, de las fiestas, siempre nos dice que veneremos a la virgen de Ixtapa, la virgen de Asunción”. Carlos Hernández López Nieto
Fotos: Jacob García
Más/5C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Doña Ángela Hernández Ramírez tiene 100 años de edad. Es madre de tres hijos, de los cuales le sobreviven dos: Juan y Cirilo Hernández Pérez, abuela de 14 nietos y bisabuela de 18 bisnietos. A su edad se le dificulta poder entablar una plática extensa, por ello, es una señora de pocas palabras. Los dolores en sus huesos y su cabeza, que a menudo tiene, la limitan a hacerlo. Debido al debilitamiento de sus huesos, en el 2006, tuvo un accidente: cayó en la sala de su casa, cuando se dirigía a la cocina, accidente que la tuvo postrada durante mucho tiempo sobre una cama de madera, sin poder moverse y sostenerse de pie, teniendo que ser atendida por sus familiares más cercanos. Hoy, apoyada de una andadera se desplaza muy poco de un lugar a otro, tan sólo para satisfacer sus necesidades fisiológicas. Carlos Hernández López, uno de los nietos mayores de doña Ángela, cuenta que ella era una señora muy activa, le gustaba hacer tortillas de mano, cocinar tamales. De joven trabajó en la Salinera de Ixtapa, lugar donde por mucho tiempo han producido sal comestible. Carlos se siente orgulloso de tener una abuela centenaria; “no muchos llegan a tener una abuelita tan grande, de 100 años, yo me siento orgulloso, porque aunque sea poquito nos cuenta historias de sus antepasados, de las fiestas, siempre nos dice que veneremos a la virgen de Ixtapa, la virgen de Asunción”. Durante su vida la ha acompañado la imagen de San Pedro, una efigie en bulto
Jueves 28 de agosto de 2014 de ésta. Los nietos quisieran restaurarla, pero dicen, hace unos años que preguntaron cuánto costaba curar la madera y darle vida nuevamente a la imagen, les dijeron que les cobrarían 18 mil pesos, pero por la economía no lo hicieron, hoy se sigue Festejará acabando. Doña Ángela vive del cuidado de sus hijos, nietos y bisnietos, ella se de octubre pone muy alegre cuando alguien la visita o se sienta a conversar con ella. El 20 de octubre, Años cumplirá doña Ángela cumple 101 años y la familia está ansiosa de celebrarla, ya que se sienten llenos de dicha y bendición poder tenerla con vida. Enhorabuena, felicidades doña Angelita.
20
101
que posiblemente tiene más edad que doña Ángela, cuenta su nieto; se la regalaron en la iglesia cuando ella era joven, en el tiempo de la guerra de los villistas para que no fuera destruida, ella la reci-
bió en su casa y decidió conservarla. Hoy, la imagen se encuentra deteriorada, los años no han pasado sin hacerle daño, la polilla y los malos tiempos han carcomido la madera y destruido parte
5C
6C
Jueves 28 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
La muerte del Capitán Rosendo Salazar
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas El ataque a la fábrica de Hilados y Tejidos “La Providencia” para proveerse de ropa
Alejandro Sánchez
E
n 1917 fueron continuos los enfrentamientos entre carrancistas y mapaches. Gustavo López Gutiérrez dice en Chiapas y sus epopeyas libertarias que a principios de este año el jefe de las operaciones dispuso que fuertes columnas salieran en persecución de los rebeldes. En el “Portillo de San Juan”, municipio de Villaflores, se desarrolló una acción de guerra con pérdidas para las fuerzas legalistas que fueron sorprendidas por una emboscada, saliendo pocos soldados con vida. Cuando aún no salían del estupor provocado por la derrota fueron víctimas de otro descalabro en la hacienda “San Vicente”, Departamento de La Libertad. Los rebeldes se apoderaron de pertrechos que les hizo levantar la moral, mejorándose más su situación con otra victoria que tuvieron sobre el capitán Epifanio Morales, quien al frente de una fuerza muy corta fue sorprendido en el pueblo de Espinal de Morelos, municipio de Ocozocoautla, logrando hacerse de más elementos de guerra, pero días después el capitán Morales los dispersó. Estos continuos triunfos obligaron al jefe de operaciones a perseguirlos con más tenacidad, pero los rebeldes se remontaron a sus antiguas posesiones que consideraban como ventajosas para ellos, pero más bien se valieron de este ardid para atraer a las tropas leales y hacerlas caer en nuevas emboscadas. Para el mejor éxito de las operaciones que pretendían desarrollar las fuerzas constitucionalistas se dividieron en tres columnas: la primera penetró por la finca “La Nueva” avanzando sobre La Concordia mandada por el coronel Gregorio Morales Sánchez; otra salió de Tuxtla Gutiérrez y avanzó sobre la frailesca por el camino que conduce a Villaflores, comandada por el coronel Ramón Millán, y la tercera tenía instrucciones de partir desde Comitán con dirección a Villaflores, comandado por el teniente coronel David Fernández. Tan pronto supo el cabecilla Fernández Ruiz de la aproximación de estas fuerzas se puso al frente de un fuerte grupo entre el que figuraba una corporación al mando del coronel
Fotos: Cortesía
Colaborador/Noticias
El carrancista Epifanio Morales. rebelde Héctor Macías Z., buscando como objetivo principal evitar que se reunieran las fuerzas carrancistas, trabándose un combate en la finca “San Vicente” distante una legua de La Concordia, el cual quedó indeciso, pues el coronel Morales Sánchez, pudo retirarse salvando su columna. Como Fernández Ruiz, había conseguido en parte su objetivo, se dirigió a Villaflores donde sus subalternos Agustín Castillo, Fausto Ruiz C., y Vulfrano Aguilar se batían con la fuerza del coronel Millán, quien se había apoderado de la altura del cerro “Nambiyihuac” dispuesto a hacerse fuerte en espera del auxilio de Morales Sánchez y David Fernández. Fernández sitio el “Nambiyihuac” donde por tres días se combatió hasta que los rebeldes incendiaron el pasto y los carrancistas optaron por romper el sitio. El choque fue formidable, pero de fatales consecuencias para los constitucionalistas que entre muertos y heridos perdieron como 300 hombres, solo Millán, el capitán Santana Córdova, pocos oficiales y soldados se salvaron gracias a sus caballos.
El carrancista Rosendo Salazar. Por su parte, Santiago Serrano en Chiapas revolucionario dice que después de los dos ataques que sufrió Tuxtla Gutiérrez (5 junio y 29 de julio de ese año) por los mapaches, al evacuar éstos la plaza tuxtleca se dirigieron a reorganizarse a la finca “El Santuario” donde acamparon por algunos meses, sin que fueran molestados por el enemigo hasta el 12 de septiembre en que avistaron a las fuerzas del general Alejo G. González. Serían las 8 de la mañana cuando se inició el fuego, habiendo durado cuatro horas seguidas. Escasos de parque por haberlo gastado en los dos ataques, abandonaron el campo con en el mayor orden, no habiendo tenido más baja que la de un soldado que se obstinó en seguir resistiendo. Además, lo que determinó la retirada fue la herida que sufrió en el pecho el General Fernández, quien fue conducido por Sócrates Fernández a la finca “Santa Fe”, situada en el cerro “Chihuahua” en donde fue atendido, la cual no fue de gravedad. Toma de la Fábrica de Hilados y Tejidos “La Providencia” y muerte del capitán Rosendo Salazar.
La fábrica de hilados y tejidos “La Providencia” situada en el departamento de Tuxtla y propiedad de los hermanos Gout estaba resguardada por cerca de cien hombres carrancistas al mando del Capitán 2º Rosendo Salazar. En los primeros días de noviembre y en la necesidad de proveer de ropa a su gente atacó el General Castillo a dicha guarnición, exterminándola totalmente, inclusive el comandante de ellos. La esposa del Capitán Salazar, a la que se devolvieron todas las prendas de éste, fue conducida por orden de Castillo hasta las goteras de Tuxtla Gutiérrez. Gustavo López Gutiérrez dice entre otras cosas que “el 9 de noviembre de 1917 fue atacado el destacamento, que estaba encargado de guarnecer la fábrica de Hilados y Tejidos ‘La Providencia’ compuesto de 30 hombres al mando del Capitán Rosendo Salazar. Deseosos los contra revolucionarios de apoderarse a toda costa de la fábrica para proveerse de ropa concentraron hacia ella un núcleo rebelde 12 o 14 veces superior en número, al que defendía dicho poblado; no obstan-
te, el Capitán Salazar se batió como un león, haciendo un sin número de bajas al enemigo, hasta que se vio precisado a romper a viva fuerza el sitio que se le había formalizado, pero dándose cuenta de que su compañera no había podido salir y temiendo que fuera ser ultrajada por la soldadesca, lo que calificó una vergüenza incalificable para él, regresó por ella, abriéndose paso entre sus atacantes y cuando estaba por salir del peligro fue atravesado por las balas enemigas que cegaron su vida”. Dice López Gutiérrez, que los rebeldes en un acto de salvajismo y lejos de respetar el cadáver del que en vida fue temido por su arrojo, lo incineraron, pues dudaban que estuviese muerto. Todo un valiente el capitán carrancista Rosendo Salazar, como tantos otros de ambos bandos. Hoy en su honor una población del municipio de Cintalapa lleva su nombre, precisamente, cerca de donde fue muerto por el bando “mapache”. De los hechos narrados, por Serrano Ruiz y López Gutiérrez, podrán los habitantes de esa comunidad rehacer en parte su historia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
Sociales
7C
Regraban canciones de Trevi para soundtrack El estreno de “Gloria”, filme basado en la historia de Gloria Trevi, está contemplado para el 30 de octubre y éste incluiría la edición de un soundtrack con las canciones interpretadas por Sofía Espinosa. La actriz es quien da vida a la cantante regiomontana en esta historia que arranca desde su descubrimiento a su encarcelamiento en Brasil. Eso dice Matthias Ehrenberg, productor de “Gloria”, que llegará de la mano de Universal. “Nosotros tenemos los derechos musicales inherentes a la película y estamos pensando en un soundtrack con canciones cantadas por Sofía; no hay nada inédito, sino que son los temas de Gloria, pero siendo regrabaciones que se hicieron”, apunta el entrevistado.
FERIA DE TEOPISCA
Lorenzo de Monteclaro en Chiapas Pepe Camas
E NOTICIAS
Lorenzo de Monteclaro, toda una institución.
FOTOS: PEPE CAMAS
n el marco de la Feria San Agustin Obispo en su edición 2014, la noche del martes se presentó el cantante Lorenzo de Monteclaro, ante más de dos mil personas que coreaban sus éxitos como “Abrazado de un poste”, en la localidad de Teopisca, Chiapas. Los miles de seguidores de la música norteña ranchera se dieron cita desde las diez de la noche en la Plaza principal de Teopisca, donde hace casi 50 años se realiza esta celebración en honor a su santo patrono. Ante de subir al escenario, la leyenda viviente de la música popular mexicana, quien estaba acompañado por el alcalde de Teopisca, Guadalupe Esquivel García, dijo que esta es su primera visita a Teopisca, donde además presentará el sencillo “Me dieron ganas” que forma parte del disco número 100 en su carrera. “Feliz de estar aquí con ustedes en esta ciudad de Chiapas, hemos venido a varias ciudades donde nos han invitado y a esta ciudad no había venido. Tenemos un disco nuevo, el número cien, lo cual hace pensar que para mí es un privilegio haber grabado ya mil canciones”, expresó. Agregó que esta canción es de la autoría de Teodoro Bello, que viene a formar parte de las mil canciones que han sido grabadas en distintos estudios a lo largo de 55 años de carrera. Monteclaro agregó que tras terminar su presentación en Chiapas, tiene fechas en lugares como Monterrey, El Paso Texas y Ciudad Juárez, así como en un pueblo de Nuevo México llamado La Tijera, el próximo domingo. “El día 5 de septiembre, que es mi cumpleaños, que cumpliré 75 años en Tijuana, en el Teatro del Pueblo, en la feria, además el 15 de septiembre vamos a dar el grito en la ciudad de Durango”, concluyó.
Monteclaro actuó ante más de dos mil personas.
El cantante se presentó en Teopisca, Chiapas.
8C
Noticias
Jueves 28 de agosto de 2014
Con los papás del novio, Norbella Goicochea y José Manuel Ozuna.
Socorro del Carmen
Érika Domínguez y Marco Guzmán.
MATRIMONIO
Se dieron el sí Ámbar Muñoz y César Ozuna recibieron el cariño de sus invitados en la inolvidable boda que protagonizaron
Carlos Castro
L NOTICIAS
a noche del viernes 22 de agosto, Ámbar Muñoz y César Ozuna protagonizaron una hermosa velada en la que contrajeron matrimonio. La boda religiosa se efectuó en la Parroquia de Guadalupe, mientras que el enlace civil fue en el salón de fiestas Los Helechos de la capital chiapaneca, teniendo como invitados principales a familiares y amistades cercanas. Muy entusiasmados, se presentaron en la pista de baile donde bailaron su primer vals como esposos, despertando la emoción de todos los presentes, que levantaron sus copas para brindar por su felicidad. Un conocido grupo musical le puso sabor al ambiente, donde todos bailaron, cantaron y disfrutaron del banquete al lado de la pareja, que se mostró agradecida por lo que vivieron.
Mónica Méndez y Juan Abarca.
Nuevo camino Finalizaron una etapa importante de sus vidas como novios, comenzando una página que seguramente les traerá buenas experiencias, pero ahora como marido y mujer.
Noé Jordán y Dalila García.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Los novios, Cesar Ozuna y Ámbar Muñoz.
Martha Goicochea y Alejandro Pacheco.
Con los papás de la novia, Horacio Muñoz y Odili Guillén.
Con Lucía Sarauz y Nicolás Álvarez.
Jueves 28 de agosto de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Ozuna y Valdemar García.
Adán Girón y Anahí Trinidad.
Elizabeth y Josué Aguilar.
María Soledad Lazcano y Amín Coutiño.
Carolina Ramos y Gerardo Oropeza.
Rosy Díaz, Dana, Horacio y Horacio Muñoz.
Gaby del Carpio y José García.
Claudia Villavicencio y Gloria Pulido.
Sandra Muñoz, Sandrita y David Clemente.
Gaby Morales y Deysi Narcia.
Norma Gutiérrez y Edgar Blanco.
Carlos Toledo y Martha Morales.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Ester Saldaña y María Elena Cruz.
Ricardo, Emiliano López e Ilse Pérez.
9C
10C
Sociales
Jueves 28 de agosto de 2014
Leonardo y Luis Vilchys.
Emma Aragón y Magdalena Zarate.
Ximena y Ana Claudia Casab.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Zoe Zuarth y Heidi Zenteno.
MAGIA
Fantasía y diversión Vestida de su personaje favorito fue como María Eugenia Cáceres disfrutó de su fiesta de cumpleaños Carlos Castro
M
Ariana Hernández con Mateo y Mariana Avendaño.
Deisy de García y Eblen García.
FOTOS. CARLOS CASTRO
NOTICIAS
Regina y Raquel Camacho.
Valeria y Azul Orantes.
ucha magia se percibió en la fiesta de cumpleaños de María Eugenia Cáceres, cuando el show de “frozen” se hizo presente para divertir a los pequeños que estuvieron acompañándola. Los chiquillos formaron un ambiente muye especial que le dio sabor y algarabía a la linda tarde, donde los papás de la festejada se mostraron emocionados al ver como todo salía a la perfección. María Eugenia se vistió de su personaje favorito para recibir a cada uno de los invitados e ir acorde con la temática que se manejó en la tarde, la cual se convirtió en un instante especial. Varias dinámicas se realizaron para darles algunos obsequios a los niños que participaron. También se les reunió para que le entonaran las “mañanitas” y fuertes aplausos a la pequeña, antes que apagara las velitas de su pastel.
Luis, Sebastián y Esteban contentos en la fiesta.
La cumpleañera, María Eugenia Cáceres.
Leonardo Benítez y Alexia Veduel.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cristina, Marifer, Alejandra y Ana Cristina González.
Álvaro y Gonzalo Zepeda.
ARIES
Con sus papás, Alejandro Cáceres y Maru Cuevas.
Marisa Moreno con Ximena Casab y Marian Benítez.
CÁNCER
(22 junio-22 julio) Es difícil vivir contigo a menos que seas tolerante con los seres que amas; si no cambias te vas a crear tu propia soledad. Consideras el sexo como algo importante.
LIBRA
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) Tus pensamientos están bien dirigidos, no les permites fantasías o sueños; a esta cualidad, podemos agregarle que tienes mucha ambición y determinación.
(23 julio-22 agosto) Tu mayor problema, por decirlo, es tu tendencia a actuar con apatía cuando en realidad deberías imponerte. Con tu gran talento creativo puedes establecer relaciones.
ESCORPIÓN
(21 mayo-21 junio) Algunos te catalogan como una persona inspirada, que siempre tiene la respuesta correcta en el momento oportuno. Tu tiempo libre lo dedicas a viajar, leer o estudiar.
Lulú Cuevas y Andrea Aragón.
H O RÓS C OP O
(21 marzo-20 abril) En el amplio ambiente social sientes mucho desagrado por los servidores públicos que no dan una respuesta efectiva, ni siquiera a las necesidades más elementales.
GÉMINIS
Jueves 28 de agosto de 2014
VIRGO (23 agosto-21 sept) Posees comprensión del poder del amor, por lo que estás consciente de que en una relación significativa es indispensable la mutua cooperación de tu pareja.
(22 sept-22 octubre) Amas de manera muy tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas a alguien que corresponda a esa forma tuya de amar.
(23 octubre-21 nov) Tu optimismo puede revitalizar a otros para sobreponerse a sus fracasos y que puedan recobrar la fe. Tú entregas estos estímulos en el momento más oportuno.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu gran facilidad de palabra es tu mejor aliado, porque también tienes tacto con los demás e inspiras confianza rápidamente. Te felicito por tener estas valiosas cualidades.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Tú puedes encontrar un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias y tu habilidad para integrarlas al programar tu futuro.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autoridad, por eso se aprendería mucho contigo; también te agrada la compañía de amigos selectos.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Te guías por los lineamientos que sobre el amor te formaste desde la infancia; opinas que una relación únicamente superficial es una pérdida de tiempo.
11C
12C
Jueves 28 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
13C
14C
Jueves 28 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
15C
16C
Jueves 28 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Detenerse para preguntar le valió morir de forma trágica El conocido comerciante encontró la muerte sobre la calle Segunda Sur del barrio Santa Ana, en Comitán
5d
4d Foto: NOTICIAS
Fue atropellado
Muere mientras recibía
atención médica 4d
Le levantan la cola al chafirete
Vehículo particular colisiona por alcance contra taxi sobre el Libramiento Norte; el percance no arrojó lesionados
Cuando el ahora occiso intentaba cruzar el Libramiento Norte, se topó con una camioneta; tras ser trasladado al hospital regional, perdió la vida
Niña lesionada tras colisión de ciclomotor y camioneta Presuntamente el conductor de la motoneta hizo caso omiso al señalamiento vial, en calles de la capital chiapaneca
2d
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
EN LA TAPACHULA–PUERTO MADERO
Por poco y
no la cuenta EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Una señora resultó con lesiones en diferentes partes de su cuerpo luego de que su vehículo sufriera una falla mecánica. La unidad dio varias volteretas antes de terminar nuevamente con los neumáticos en el suelo. El hecho
se presentó sobre la carretera Tapachula–Puerto Madero. Patricia Vázquez Trinidad, de 43 años de edad, el mediodía de este miércoles se desplazaba de Tapachula a Puerto Madero a bordo del vehículo Blazer, color verde y con placas de circulación DNZ 7521. El caso es que a la altura del kilómetro 8, frente a la parada Bonanza, una falla mecánica hizo que la llanta trasera se amarrara y debido a la velocidad en que se desplazaba, termino dando varias vueltas sobre el pavimento hasta quedar fuera de la cinta asfáltica. La señora resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue
Militares de la Zona Naval trasladaron a la lesionada al Hospital Regional de Tapachula
auxiliada por paramédicos de una ambulancia de la Zona Naval, quienes la trasladaron al Hospital Regional de Tapachula. Personal de la Policía Federal se encargó de realizar las investigaciones y poner a disposición de las autoridades el vehículo.
Foto: Enrico Guzmán
Conductora sufre aparatoso percance vial debido a una falla mecánica; convalece en el hospital
LOS VEHÍCULOS involucrados.
Niña lesionada tras colisión de ciclomotor y camioneta Presuntamente el conductor de la motoneta hizo caso omiso al señalamiento vial ENRICO GUZMÁN
Foto: Efraín Ramírez
NOTICIAS
LA UNIDAD dio varias volteretas antes de terminar nuevamente con los neumáticos en el suelo.
La falta de pericia y precaución fueron las causantes de un percance entre los conductores de una motoneta DS 150 de la marca Italika y una camioneta Chevrolet Captiva, con placas DRS6237 del estado de Chiapas. A decir de las autoridades, el conductor de la motoneta hizo caso omiso de la regla vial que indica la preferen-
cia, pasando sin hacer alto sobre la Tercera Oriente, en el cruce con la 14 Sur, teniendo esta última la preferencia de circulación. En dicho cruce se produjo el fuerte choque y el conductor de la moto, así como su acompañante, una menor de aproximadamente 4 años de edad, salieron proyectados hacia adelante; la niña sacó la peor parte de la caída ya que resultó con una lesión en la pierna, por lo que fue trasladada en un vehículo particular con destino al Hospital De la Rosa. Los elementos de vialidad local arribaron al lugar para determinar la responsabilidad de los involucrados, así como liberar la vía para restablecer la circulación.
NOTICIAS
Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) lograron la detención de dos presuntos narcomenudistas (patrones) que operaban en los municipios de Tonalá y Cintalapa. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En un primer momento, fue capturado Silverio Pérez Hernández, de 36 años, en los alrededores del Parque Central de Paredón, en posesión de 60 dosis de cocaína. Posteriormente, fue detenido Darwin Osiel Chávez Santos, de 18 años, en la Carretera Panamericana, kilómetro 1006 del municipio de Cintalapa, en
posesión de 20 carrujos de mariguana. Cabe señalar que, los indiciados revelaron dedicarse al narcomenudeo y comercializar la droga en distintos puntos de ambos municipios. Ante estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por el delito de Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
Foto: Cortesía
Captura FECDO a dos presuntos patrones
DELITO CONTRA la Salud.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
3D
EN REFORMA
La Gripe murió ahorcado Un perro fue testigo de la fatal decisión del conocido teporocho
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
eforma.- Conocido teporocho, apodado “La Gripe” y quien padecía paranoia y delirios de persecución, decidió acabar con su vida ahorcándose en el interior de un sucio cuarto de la calle Margarita Maza de Juárez de esta ciudad. La propietaria del inmueble, Marta Miranda señaló ante las autoridades que La Gripe en vida se llamaba Jorge López Marín o Jorge Hernández Marín, de unos 36 años de edad, mismo que era originario del municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca. El tipo tenía apenas tres días de haber dejado de beber y decía que sujetos de un automóvil lo perseguían para matarlo, además de que uno de sus hermanos, quien también murió ahorcado, lo estaba llamando para llevárselo. El caso es que el día de ayer por la mañana, tras tomarse un vaso de atole, regresó corriendo a su cuarto que compartía con un perro, quien fue el único que vio cuando para escapar de su triste realidad de alcohol y drogas su amo ató una especie de lazo de nylon en su cuello y esta misma lía a una barra de acero de
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
LAMENTABLE final para quienes lo conocían. alambrón del techo de la vivienda y se colgó. Vecinos del lugar, al escuchar los ladridos del perro, se asomaron minutos después a su cuarto y al verlo colgado decidieron bajarlo para tra-
tar de salvarle la vida, pero lamentablemente ya había muerto. Al sitio arribó una mujer de cabello rubio que dijo que la persona ahorcada era su cuñado, y se soltó en llanto. También la Policía Municipal y la
estatal preventiva llegaron al lugar acompañado del fiscal del Ministerio Público para dar fe de los hechos y luego procedieron a levantar los restos de La Gripe y trasladarlo al panteón central donde descansa.
El ahora occiso padecía paranoia y delirios de persecución
Opta por el suicidio por una Y continuó su camino Interminable carraspera CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tomó la fatal decisión en una de las recámaras de su domicilio
EFRAÍN RAMÍREZ
LA CASA ESTÁ ubicada en la calle 16 Oriente, entre las avenidas 15 y 17 Sur. Ella explicó a los elementos policiacos que en la dirección antes mencionadas viven todos los hermanos en terrenos que les dejó su mamá, el caso es que a las 22.00 horas estaba en su casa, cuando tocaron a la puerta y era su hermana Adivar Natividad Rovelo Utrilla diciéndole que su hermano Mario se había ahorcado en su casa. Llegaron al lugar y pensado que
aún estaba con vida lo bajaron, pero al ver que no respondía llamaron a la Cruz Roja, paramédicos que no lograron reanimarlo. Su hermano se colgó con una cortinilla y cuyo extremo estaba amarrado de una de las vigas. Creen que su hermano padecía de una tos desde hacía tiempo, pero desconoce si por eso se quitó la vida.
Foto: Carlos Salazar
Tapachula.- Un comerciante presuntamente cayó en depresión al sufrir de una cruda tos que le había durado varios días; se colgó de una viga con una cortina. Alrededor de las 10.30 horas una llamada al 066 Emergencias alertó a las autoridades que una persona se había quitado la vida en una de las recámaras de su casa ubicada en la calle 16 Oriente, número 21, entre las avenidas 15 y 17 Sur. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Mario Alonso López Utrilla, de 53 años de edad, quien se dedicaba a la venta de libros, mismo que fue identificado por su media hermana Martha Lorena Rovelo Utrilla, de 45 años.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Una volcadura se registró la tarde de este miércoles, sin embargo no hubo lesionados, sólo mínimos daños materiales. El percance fue sobre el tramo carretero federal Cintalapa–Arriaga, a la altura del rancho Santa Elena. Todo indica que el exceso de velocidad fue el factor principal. Cerca de las 16.00 horas se supo del percance, por lo que de inmediato la Policía Municipal se trasladó al lugar donde encontraron volcado un camión marca Isuzu, color blanco, de la em-
presa “Formas Eficientes, S.A de C.V.”, placas 7091CK del Distrito Federal, del servicio de carga privada. Mencionar que el conductor, quien no proporcionó sus generales y sólo dijo que era originario del Distrito Federal, tenía algunos golpes menores y un dolor leve en las cervicales. Sostuvo que el accidente se debió a que no extremó precauciones. Una vez que la grúa puso llantas abajo al camión, el chofer continuó su viaje con rumbo a la costa ya que no había daños a terceros y la Policía Federal así se lo permitió.
LA VOLCADURA se registró la tarde de este miércoles.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
En calidad de desconocido
Arrollado muere mientras
Fotos: NOTICIAS
recibía atención médica
El adulto perdió la vida en el hospital regional.
Una camioneta lo atropelló cuando intentaba cruzar el Libramiento Norte; fue trasladado al hospital regional, donde perdió la vida JOSÉ RUIZ/ ENRICO GUZMÁN
U NOTICIAS
n hombre de aproximadamente 60 años de edad perdió la vida ayer por la mañana tras ser arrollado por una camioneta sobre el Libramiento Norte. Pese el trabajo de los paramédicos por estabilizarlo, el adulto perdió la vida minutos después de haber ingresado a un hospital de la capital chiapaneca. El accidente tuvo lugar cerca de las 06.25 horas de este miércoles. Los involucrados, Luis Manuel Courcelle Gutiérrez, a
Luis Manuel Courcelle Gutiérrez manipulaba la camioneta.
Luego de atropellar al hombre, el chofer de la Ranger perdió por completo el control de la unidad y terminó empotrado contra el camellón que divide la vía lateral bordo de una camioneta Ford, tipo Ranger, con las laminillas SJ-15861 del estado de Puebla, y una persona del sexo masculino, de unos 60 años de edad. Los hechos ocurrieron sobre Libramiento Norte en el carril de alta velocidad, cuando el conductor de la camioneta circulaba a la altura de las instalaciones de Protección Civil rumbo al oriente, y fue en ese pre-
ciso momento que un hombre cruzaba la vía a pie, pero terminó siendo impactado por el vehículo y lanzado varios metros, golpeando fuertemente contra el asfalto. Derivado de las maniobras en el momento del percance, el chofer de la Ranger perdió por completo el control de la unidad y terminó empotrado contra el camellón que divide la vía lateral. Paramédicos de Protección Civil atendieron y brindaron los primeros auxilios al desconocido para después trasladarlo al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa”, sin embargo minutos después perdió la vida. Autoridades de tránsito local realizaron los trámites de rigor y ordenaron el levantamiento y remolque del vehículo para ser trasladado a un corralón, mientras que Luis Manuel Courcelle Gutiérrez quedaría bajo investigación, dado la magnitud del accidente.
Cruce mortal
6.25,
la hora del percance sobre el Libramiento Norte
1
camioneta implicada; el chofer fue detenido
60
años aproximadamente contaba la víctima
Vehículo particular colisiona por alcance contra taxi sobre el Libramiento Norte
JOSÉ RUIZ/ ENRICO GUZMÁN NOTICIAS
Vaya choque el registrado ayer por la mañana sobre el Libramiento Norte donde un coche particular, cual viajaba a exceso de velocidad, terminó golpeando a un taxi con tal fuerza que la parte trasera de la unidad de pasaje quedó sobre el cofre de la unidad responsable. El accidente ocurrió minutos antes del mediodía cuando Jesús Santos Muñoz, de 26 años, se desplazaba a bordo del vehículo Cavalier, con laminillas DPX 1909, sobre el carril de alta velocidad del Libramiento Norte. Así que fue al llegar a la altura del fraccionamiento Santa Clara cuando la velocidad con la que iba no le permitió frenar a
tiempo, situación por la que terminó impactando la parte trasera del taxi 1035, con laminillas 6664 BHE, el cual manipulaba Juan Carlos de la Vega Ordóñez, de 23 años y en el mismo sentido. Afortunadamente nadie resultó lesionado, pero el accidente fue tan espectacular debido a que parte del taxi quedó sobre el cofre de la unidad responsable. Ante la situación, paramédicos de Protección Civil llegaron al auxilio, sin embargo no se requirió de sus servicios. Tiempo después acudieron policías de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes fueron los encargados de dar solución a lo sucedido, en donde sería Satos Muñoz quien pagaría los daños generados por el aparatoso percance. Entre otras cosas, el accidente ocasionó un gran congestionamiento vial, por lo que decenas de automovilistas tuvieron que recudir sus velocidades durante algunos minutos.
Foto: NOTICIAS
Le levantan la cola al chafirete
El percance no arrojó lesionados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 28 de agosto de 2014
5D
Ayer por la mañana
Detenerse para preguntar
le valió morir de forma trágica El conocido comerciante encontró la muerte sobre la calle Segunda Sur del barrio Santa Ana, en Comitán TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Las autoridades comprobaron la responsabilidad del ahora sentenciado en agravio de cuatro migrantes originarias de Honduras NOTICIAS
Tras analizar las pruebas presentadas por la Procuraduría de Chiapas, el juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tonalá dictó sentencia condenatoria en contra de Octavio Cruz Rivera, por el delito de Trata de Personas en la modalidad de Explotación Laboral. Lo anterior, en el marco del expediente penal 248/2004, donde se comprueba la responsabilidad del ahora sentenciado en agravio de cuatro migrantes originarias de Honduras. En este sentido, la autoridad judicial determinó una pena de 3 años de prisión y multa de cinco mil días de salario míni-
Elementos del Ministerio Público arribaron al lugar.
de tránsito municipal, en espera de que un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaran para realizar las diligencias correspondientes. Ahí, trascendió que el cuerpo de Guillén García sufrió un perforación que inició en uno de los costados con salida, donde incluso las autoridades llegaron a pensar que fue herido con un arma de fuego, lo cual quedó descartado. Guillén García era un conocido comerciante dedicado a la venta de lácteos en toda la ciudad y la región, por lo que su muerte consternó a un sector de la población. La vía, calle Segunda Sur del barrio Santa Ana, fue cerrada a la circulación mientras realizaban las diligencias correspondientes y fue reabierta unas horas después. El ahora fallecido había salido de su domicilio, avanzó unos 100 metros y descendió de su carro para encontrar la muerte.
Sentencia condenatoria contra tratante; suman 41 sentencias y 54 sentenciados mo vigente en la zona; siendo condenado a la reparación del daño de las víctimas. Cabe destacar que, ésta es la primera sentencia en el estado impuesta con la nueva Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos de Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas de estos Delitos. Asimismo, sobresale que a la fecha Chiapas ha obtenido un total de 41 sentencias condenatorias por el delito de Trata de personas, por lo que 54 tratantes ya purgan condenas de hasta 39 años de prisión. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que Octavio Cruz Rivera fue detenido el pasado 27 de junio durante un operativo
interinstitucional, derivado de un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. Dicha denuncia señalaba que este sujeto explotaba laboralmente a un grupo de migrantes centroamericanas al interior del bar “El Barquito”, ubicado en el municipio de Tonalá. Durante la integración de la averiguación previa 042/FETRAVI-M1/2014, se corroboró que el imputado “enganchó” a las víctimas para que trabajaran en el bar de su propiedad y realizaran funciones de meseras, así como el aseo del inmueble, a partir de las seis de la mañana y hasta las 11 de la noche. La indagatoria reveló que las víctimas recibían un pago inferior al estable-
cido por la Ley, al percibir tan sólo 400 pesos semanales y/o 70 pesos diarios. Aunado a que no contaban con algún tipo de servicio médico, ni prestaciones. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Además, personal de la Secretaría de Salud clausuró el inmueble por realizar promociones de bebidas alcohólicas, tener comunicación con una casa habitación y encontrarse a una distancia menor a 50 metros de una dependencia de gobierno.
Foto: Cortesía
El señor bajó de su carro, se acercó a la puerta del camión preguntar cuánto salía el viaje de agua, cuando en eso pasó un carro y lo atropelló. Se escuchó bien fuerte. Cuando salimos el señor estaba tirado”, contó uno de los vecinos
Fotos: Toño Aguilar
El cadáver fue trasladado al Semefo local.
omitán.- Un conocido comerciante murió ayer de manera trágica, luego de que fuera embestido por el conductor de un vehículo, cuando se detuvo para preguntar el costo de una pipa de agua. El lamentable accidente se registró al filo de las 11.00 horas de ayer, cuando Óscar Romeo Guillén García, de 54 años de edad, se topó con una pipa distribuidora de agua potable y decidió detenerse para preguntar el costo. “El señor bajó de su carro, se acercó a la puerta del camión preguntar cuánto salía el viaje de agua, cuando en eso pasó un carro y lo atropelló. Se escuchó bien fuerte. Cuando salimos el señor estaba tirado”, contó uno de los vecinos. Cuerpos de socorro acudieron de manera inmediata, sin embargo ya nada pudieron hacer para auxiliarlo dado que murió de manera instantánea, por lo que autoridades competentes se harían cargo. El lugar tuvo que ser acordonado por policías municipales y
Óscar Romeo Guillén García era un conocido comerciante dedicado a la venta de lácteos en toda la ciudad y la región, por lo que su muerte consternó a un sector de la población
Se determinó una pena de 3 años de prisión y multa de cinco mil días de salario mínimo vigente en la zona.
Jueves 28 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014
Agosto 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Agosto 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 28 de agosto de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 28 de agosto de 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014
Agosto 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agos-
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
to 2014
Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014 FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
TERRENOS Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Agosto 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.