90%
A nada de abrir el paso sobre bulevar Belisario Domínguez
Comitán y SCLC deben ser principales destinos turísticos en México: LAM
de contribuyentes no han cumplido con la
comprobación electrónica
9a
3A
10a
año 7 número 2454 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 28 de septiembre de 2014 $7.00
Más escuelas laboran tiempo completo 5A Aplican el “Besotón” MVC: No bajar la guardia contra la homofobia en materia de seguridad La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública reconoce a Chiapas como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano
4a
Los goles-Liga MX 1-0 2-1 PÁGINA 4A
13a
Publica Instituto Nacional Electoral lista de nuevos consejeros del IEPC
2-3 1-2
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Igualdad
Los niños sin importar su origen tienen derecho a la libertad y a ser tratados con justicia, a jugar, tener amigos, hacer deporte, cantar y reír. Foto: Jacob García
Las Abejas
La Sociedad Civil Las Abejas o solo Las Abejas es un grupo de origen Maya-Tzotzil, cristiano y pacifista, cuyo objetivo es promover la paz, la justicia y el antineoliberalismo. Foto: Jesús Hernández
Mujeres Indígenas
Las mujeres indígenas todavía sufren de múltiple discriminación, padecen la extrema pobreza, el tráfico, el analfabetismo. Foto: Jesús Hernández
Sonrisas sobre ruedas
Se gana la vida con su atuendo de payaso, te regala una sonrisa a cambio de una moneda. Foto: Jacob García
Infantes
Muchos niños y niñas indígenas dejan de ir a la escuela porque tienen que comenzar a trabajar a una edad muy joven. Foto: Jesús Hernández
Sonríe
“La sonrisa es una bienvenida universal” -Max EastmanFoto: Jacob García Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 28 de septiembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Moda Canina Ahora es común ir a las veterinarias del centro o cualquier parte de la ciudad y encontrar vestimenta para perros. Los diseños, tanto como para macho y hembra, varía dependiendo la temporada o la ocasión, hay desde un vestido elegante hasta una simple pijama o gorra, todo según el gusto del cliente.
TRABAJADORES LE DAN EL ÚLTIMO RETOQUE
En las próximas horas liberarán el Boulevard Aún falta construir las banquetas, cuyo proceso según las autoridades de Infraestructura va en tiempo y forma
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
S NOTICIAS
Foto: NOTICIAS
A lo largo del boulevard Belisario Domínguez realizan labores de recolección y levantamiento de escombros para evitar problemas a los automovilistas TRABAJADORES AGILIZAN la colocación de concreto en los bordes de ambas aceras.
e prevé que para hoy domingo o lunes el boulevard Belisario Domínguez quede completamente liberado al tránsito vehicular, luego de que fuera cerrado dos secciones por más de dos meses para su pavimentación con concreto hidráulico. Hasta este sábado por la tarde los trabajadores agilizaban los últimos detalles en la colocación de concreto en las bordes de ambas aceras en el tramo que abarca desde la Plaza Santa Elena hasta la Gasolinera la fuente. En la parte que enroca el concreto hidráulico con el pavimento de asfalto, los obreros realizaban una carpeta especial para juntar ambos bordes, es una capa gruesa de chapapote que permitirá el paso de los vehículos de manera firme y sin vibraciones. A lo largo de todo el tramo, se realizan labores de recolección y levanta-
miento de escombros para evitar que se queden en medio de la carretera. Con la liberación de este tramo se desahogaría en un gran porcentaje el embotellamiento vehicular que se forma en esa zona, en el que los tiempos de traslado se extendían hasta media hora en sólo un kilómetro. Los trabajos de remodelación del boulevard Belisario Domínguez no concluyen al cien por ciento, aún falta construir las banquetas, cuyo proceso según las autoridades de Infraestructura va en tiempo y forma. El pasado primero de septiembre el titular de la Secretaría de Infraestructura, Bayardo Robles Rique, durante un recorrido en esa zona anunció que la obra estaría concluida en un periodo de tres semanas. En ese momento sólo faltaban 300 metros para concluir esta obra. “En el resto de las zonas hemos concluido, dejando en ejecución únicamente trabajos en banquetas que corresponden a CFE y Telmex, quienes realizan introducción de cableado subterráneo”, explicó a los medios de comunicación, en ese momento. Junto a la pavimentación del libramiento sur, esta obra genera un pesado tráfico vehicular en la parte poniente de la ciudad, situación que se complica en horarios de salida de trabajo de las oficinas y de las escuelas.
El presidente Rutilio Escandón garantiza celeridad a todos los asuntos legales que se presenten comunidades o zonas indígenas de la entidad COMUNICADO
Con el objetivo de que la impartición de justicia se efectúe con absoluta transparencia y genere confianza en los justiciables, constantemente se analizan los servicios que ofrece el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, para prevenir actos de corrupción.
Por instrucciones del presidente Rutilio Escandón Cadenas, los Juzgados de Paz y Conciliación, Paz y Conciliación Indígena y Municipales, son recorridos para verificar su buen funcionamiento, a fin de garantizarles a toda la población un sistema jurídico efectivo que atienda y de celeridad a todos los asuntos legales que se presenten en las regiones, comunidades o zonas indígenas de la entidad. “El gobernador Manuel Velasco Coello está muy interesado en mejorar los servicios de impartición de justicia, y nosotros estamos colaborando con actualizaciones en el ámbito jurídico para que haya justicia para todos”, sostuvo el magistrado presidente.
Rutilio Escandón hizo mención que como parte del compromiso del gobernador a este sector, es la firma de convenio que se hizo hace unos meses, con la asociación Menchu Tum, la cual fortalecerá y consolidará políticas públicas en temas relacionados como derechos humanos, salud, sistema de justicia, entre otros. Estas visitas son a cargo de personal de la Dirección de Juzgados Municipales del Poder Judicial, y se realizan periódicamente sin previo aviso, a fin de constatar el trabajo de los servidores públicos y también de recibir los comentarios de las personas que se encuentran en el momento en este tipo de juzgados.
Foto: Cortesía
Poder Judicial previene la corrupción en el Tribunal
RUTILIO ESCANDÓN avala transparencia en todos los asuntos legales del Tribunal.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
EXIGEN RESPETO
Realizan Besotón 2014 La población lésbico, gay, trans e intersexual se reunieron para exigir igualdad a sus derechos
“Si nos vuelven acosar, nos volvemos a besar”
Lema del besotón 2014
E NOTICIAS
n lo que va del año se han registrado ocho detenciones arbitrarias de parejas del mismo sexo en el Parque Bicentenario. Dos de ellas, fueron amenazadas por los policías para que no interpusieran una queja por este abuso. Por ello, se realizó el Besotón 2014, donde la población lésbico, gay, trans e intersexual se reunieron para exigir igualdad y respeto a sus derechos humanos. Teresa Campos, activista y defensora de los derechos humanos, exigió a las autoridades correspondientes se retomen los cursos de sensibilización para los elementos de seguridad y estos casos de discriminación terminen. “Las mujeres lesbianas a las que yo representó no estamos dispuestas a seguir dejándonos violentar,
también producimos beneficios económicos en Tuxtla y en el estado”, declaró. Indicó que los homosexuales, lesbianas, transexuales, travestis, transgénero e intersexuales están considerados en las leyes, “no existe un apartado donde diga que los heterosexuales si y homosexuales no puedan tomarse de la mano, incluso darse un beso en la vía pública”. Además, la activista convocó a los que aun temen manifestarse y exigir sus derechos, a que salgan y demuestren que ser diferentes no es nada distinto, tienen los mismos derechos y obligaciones como ciudadanos. Cabe mencionar, que México es el segundo país en América con más crímenes de odio por homofobia, superado por Brasil; Chiapas, es la quinta entidad con mayor registro de estos crímenes.
Foto: Jacob García
WILLIAM CHACÓN
Homosexuales y lesbianas se dieron el “Besotón” en el Parque Bicentenario.
Publican lista de los Consejeros del IEPC El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo público el cuadro de los nuevos consejeros electorales Marco Antonio Alvarado El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo pública la lista de los nuevos consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Édgar Humberto Arias Alba, delegado estatal del INE, dijo que este mismo proceso se realizó en los 18 estados del país donde se celebrarán elecciones en el año 2015. Arias Alba destacó que las siete personas resultaron ganadoras de un proceso de selección en el que se inscribieron 234; y consistió en cuatro filtros: el primero, un examen de conocimientos; el segundo un ensayo en materia electoral; el tercero una
Foto: NOTICIAS
Noticias
Édgar Humberto Arias Alba, delegado estatal del INE. valoración curricular en la que participaron los partidos políticos nacionales; y el cuarto una entrevista con los consejeros generales del INE. Como presidenta, por un periodo de siete años, María de Lourdes Morales Urbina; para un periodo de seis años Lilly de María Chang Muñoa, Jor-
ge Manuel Morales Sánchez, Carlos Enrique Domínguez Cordero, y para un periodo de tres años, Ricardo Moisés Aguilar Estrada, Margarita Esther López Morales y María del Carmen Girón López. “Lo que sigue en el proceso, es que el próximo lunes el Consejo General
sesione para aprobar, con al menos ocho votos, o hagan algún cambio a la lista que le presenta la comisión”. El delegado consideró que este proceso de selección y designación permitió a los aspirantes participar en un espacio de democracia, donde todos tuvieron las mismas oportunidades.
La capacitación de servidores públicos mejora su desempeño MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La sociedad se beneficia cuando tiene funcionarios públicos mejor capacitados, destacó Ediberto Gutiérrez Aguilar, secretario ejecutivo del Instituto de Administración Pública (IAP), organismo del que ayer se graduaron 68 estudiantes de posgrado; 34 de maestría e igual número de doctorado en administración y políticas públicas. La segunda generación de maestría, y la tercera en doctorado, conforman una apuesta del IAP para mejorar la formación de los servidores públicos del estado, enfatizó. “Queremos que al concluir un posgrado apliquen sus conocimientos en favor de la sociedad, en enero del próximo año abriremos la maestría en línea de administración pública, y el doctorado y maestría en ciencias de la educación”. En este sentido, Gutiérrez Aguilar dijo que actualmente en el IAP Chiapas hay una matrícula de 350 alumnos inscritos en algún nivel de posgrado, 90 de ellos cursando un doctorado con relación al ejercicio de la función pública.
Domingo 28 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Abandonados
Foto: Jacob García
Estado
Personas de la tercera edad que no tienen el apoyo de sus familiares o alguna institución, deambulan por las calles pidiendo limosna a los transeúntes; la mayoría no cuentan con ninguna documentación que los identifique y algunos de ellos son adictos a la bebida, además de que en repetidas ocasiones se han encontrado indigentes sin vida en la vía pública.
EDUCACIÓN
Más escuelas de Chiapas laboran tiempo completo
Carlos Díaz Vázquez
E Noticias
n Chiapas más mil 500 escuelas se han sumado a la modalidad de tiempo completo. Esa disposición ha contribuido en una eficiente formación educativa hacia los alumnos chiapanecos, mencionó el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. Las escuelas de tiempo completo, dijo, es un propósito del gobierno federal, del cual, Chiapas ha sido uno de los estados que más beneficios ha obtenido con la implementación de esta estrategia. “El propósito del Gobierno Federal para apoyar a Chiapas ha sido contundente, y no sólo el año pasado, sino que también en éste se ha
Hasta el momento ha resultado positivo y esperamos que pronto se pueda dar en más escuelas, porque contribuye en una buena educación de calidad”
DE TIEMPO COMPLETO:
36
planteles del nivel preescolar
mil
446 escuelas primarias Foto: NOTICIAS
Implementan la enseñanza de lenguas extranjeras, uso de las tecnologías de información y comunicación y fortalecimiento del aprendizaje en las aulas
Ricardo Aguilar Gordillo
Secretario de Educación
contado con una inversión importante para que nuestras escuelas puedan tener alimentos calientes, apoyo a las escuelas, horario mayor para fortalecer el aprendizaje de los alumnos” mencionó. De lo que se trata, dijo, es enrutar esa estrategia a la mayor parte de las escuelas de educación pública, “hasta el momento ha resultado positivo y esperamos que pronto se pueda dar en más escuelas de Chiapas, porque
80
telesecundarias
LOS ALUMNOS TIENEN mejores oportunidades en el ámbito educativo. contribuye en una buena educación de calidad” dijo. Según las autoridades educativas, en los últimos dos años se ha incrementado en la entidad a más de 300 por ciento el número de centros educativos con esta figura, en la que alrededor de 75 mil alumnos del nivel básico se han beneficiado. La implementación de esta es-
trategia federal, ha sido prioritario en los municipios que forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en las que según se han invertido alrededor de 450 millones de pesos. Dentro de las Escuelas de Tiempo Completo se ha implementado la enseñanza de lenguas extranjeras, uso de las tecnologías de información y comunicación, fortalecimiento del
aprendizaje en las aulas, promoción de una vida saludable, recreación y desarrollo físico y acercamiento a expresiones artísticas y culturales. De a cuerdo a las autoridades educativas en Chiapas existen 36 planteles del nivel preescolar, mil 446 a escuelas primarias y 80 a telesecundarias con la modalidad de Tiempo completo.
Denuncian al alcalde de Pijijiapan, Pedro Ibarra Campero y al diputado local Saín Cruz Trinidad Hugo Grajales Peña Corresponsal /Noticias
Pijijiapan.- El delegado regional Istmo Costa de Movimiento Campesino Verde, (MOCAVE) Gamaliel Estrada Moguel, denunció que hay políticos de esta zona que están utilizando los programas de gobierno para su beneficio personal. En ese sentido, el dirigente del Mo-
vimiento Campesino Verde, (MOCAVE, puso al descubierto que el alcalde de Pijijiapan Pedro Hugo Ibarra Campero y el diputado local Saín Cruz Trinidad, se estén poniendo la camiseta ajena con los programas de gobierno. Ante los medios de comunicación, Estrada Moguel, argumentó que ambos políticos le han hecho tanta maldad y daño al municipio y a la región, pues tanto el diputado local Saín Cruz Trinidad, como el actual alcalde Pedro Hugo Ibarra Campero, deben de asumir su responsabilidad constitucional.
Ya que su conducta ambos, quebrantan la buena disposición del trabajo que hace el mandatario de Chiapas, pues los programas de beneficio social, es un beneficio que otorga un gobierno preocupado. El líder regional de MOCAVE hizo un llamado a los habitantes de los municipios de la región Costa a no confiar más en el diputado local Saín Cruz Trinidad, como el actual alcalde Pedro Hugo Ibarra Campero, pues en nada contribuyen en el desarrollo y transformación.
Foto: Hugo Grajales
Lucran con programas sociales en Istmo Costa
PRESIDENTE MUNICIPAL DE Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra Campero.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
INVIERTEN MÁS DE 500 MILLONES
Avanza la construcción de las plantas de tratamiento La PTAR Tuchtlán prevé una capacidad de 320 litros por segundo y dará atención a 168 mil 700 habitantes
568
NOTICIAS
PERSONAL DE SMAPA presentó el proyecto a el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC). El asesor de la dirección general del SMAPA, Fernando Sánchez, en compañía del director de Saneamiento, Eduardo Juárez y del coordinador de proyecto de Plantas de Tratamiento, Jesús Morales, fue el encargado de dar la información a los arquitectos chiapanecos encabezados por David
Zamora Rincón. Comentó que este contrato de servicios fue retomado durante la presente administración, contempla la construcción de la PTAR Tuchtlán, con una inversión de 176 millones 463 mil 495 pesos y beneficiará a 680 mil habitantes.
164
255
Inaugura Sasil nuevas oficinas de Bienestar En Pueblo Nuevo Solistahuacán las madres solteras ya podrán acudir a sus propias instalaciones para resolver todas sus inquietudes
COMUNICADO
Pueblo Nuevo Solistahuacán.- La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, inauguró las oficinas del programa “Bienestar de Corazón a Corazón” en este municipio. Acompañada de la subsecretaria de Economía Social de la Sedem, Esvayde Castellanos Díaz y de la coordinadora del programa “Bienestar de Corazón a Corazón” en ese municipio, Adela Jiménez Montesinos; Sasil de León cortó el listo inaugural de las oficinas en las que se brindará información y se atenderá a las madres solteras. La titular de la Sedem, explicó que en cada una de las oficinas de “Bienestar de Corazón a Corazón” ubicadas en los 122 municipios de la entidad, las coordinadoras municipales estarán pendientes de cada una de las inquietudes de las beneficiadas lo que representa un acercamiento más del gobernador Manuel Velasco Coello a ellas. “La inauguración de esta oficina representa que este gobierno que encabeza Manuel Velasco, está más cerca de ustedes, más cerca de las mujeres madres solteras, que tienen dudas sobre el programa de Bienestar de Corazón a Corazón, que quieren salir adelante aprendiendo algún ofi-
Foto: Cortesía
P
Foto: William Chacón
WILLIAM CHACÓN ersonal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) presentaron al Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC), el proyecto de contrato de prestación de servicios para el tratamiento de las aguas residuales de Tuxtla Gutiérrez, que ejecuta actualmente. Este, es a una duración de 20 años, contempla la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Paso Limón y la construcción de la denominada Tuchtlan.
Dio a conocer que el PTAR Paso Limón tendrá LAS CIFRAS contrato total se efectuauna capacidad de 800 rá con una inversión total litros por segundo, la cade aproximadamente 568 lidad del afluente cumplimillones de pesos; destirá la NOM-001-SEMARnando para la PTAR Tu- millones de pesos NAT-1996, previendo que chtlán 164 millones, para la inversión total el sistema de desinfección la PTAR Paso Limón 225, se cambie de gas cloro que para el sistema de colecactualmente utiliza, a hitores 142 y para la supervipoclorito para reducir los sión externa un monto de riesgos a la población. para la PTAR 37 millones de pesos. Por otra parte, la PTAR Tuchtlán Este capital se conforTuchtlán prevé una cama con un recurso a fondo pacidad de 320 litros por perdido del FONADYN de segundo, dará atención a 148 millones 98 mil pesos; 168 mil 700 habitantes y la empresa que ganó la liciutilizará el sistema de despara la PTAR Paso Limónl tación aporta 132 millones infección UV, con lo que la 77 mil como capital de riescalidad del afluente cumgo y los 249 millones 32 mil plirá con la NOM-003-SErestantes es producto de un crédito MARNAT-1997, por lo que el funciohacia la empresa. namiento de ambas plantas cubrirá Sánchez sostuvo que una vez la demanda de casi el 80 por ciento que concluya la rehabilitación de la de la ciudad.
SASIL DE LEÓN PROMUEVE talleres de capacitación para que madres soleras puedan auto emplearse. cio o quieren ser acreedoras de un microcrédito; toda esta información y los programas con los que contamos en la Sedem la pueden tener aquí de primera mano”, expresó la funcionaria. En las oficinas de “Bienestar de Corazón a Corazón” las madres solteras pueden obtener información sobre las fechas de la entrega mensual de los apoyos, los talleres de capacitación a los que pueden integrarse para aprender algún oficio, preguntar sobre las fechas y grupos para alfabetización, información sobre becas para sus hijas e hijos y requisitos para ser beneficiadas con microcréditos que les permita emprender un negocio propio que incida en su desarrollo no sólo económico, sino personal. El programa cubre a todas las madres solteras de los 122 municipios del estado que saben que el salir adelante se logra a base de esfuerzo y dedicación y que por amor a su familia buscan su desarrollo integral día con día.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 28 de septiembre de 2014
MADELEYNE SÀNCHEZ VALENCIA
E TACOS
l pasado primero de Septiembre del presente año, cumplí 11 años de servicio en la profesión docente como maestra de preescolar, y revalorar mi práctica en estas líneas me ha hecho pensar y repensar mi accionar al paso del tiempo. El trabajar con un grupo de niños de entre 3 y 6 años de edad, me ha dado muchas de las mejores lecciones de vida, he pasado por varias instituciones educativas, aún recuerdo el primer día que me presente a trabajar a mi primer lugar de adscripción, lejos de casa, con una maleta llena de ilusiones y de ansias por vaciarme de toda esa teoría que te llenan en la normal, por instruir a esos niños de mi aula, por demostrar que la novedad podría vencer los obstáculos de lejanía, de dinero y de diferencias de globalización, y estaba ahí, con frescos conocimientos y con escaza experiencia pero lista para iniciar. Diez ciclos escolares he iniciado y terminado con gran satisfacción, he tratado de llenar las aulas de color y de magia, he tratado de ser esa maestra de preescolar que marque la diferencia, que luche contra la rutina y el pesimismo, esa que siga sorprendiéndose ante los secretos magníficos de los alumnos que dicen al oído, ante esas manitas manchadas de pintura y ante esas gigantes mentes brillantes que crean y recrean un mundo fantástico de ilusiones, donde la maestra esta siempre para recibirles con una historia , para sorprenderles con una experimento, con una adivinanza… Y sin embargo cada grupo es diferente y yo con ellos, cada uno es especial y totalmente único, y compruebo una y otra vez que son ellos los que me enseñan, que yo dejo entre sus memorias infantiles bellos recuerdos, más sin embargo ellos dejan en mi lecciones de vida, de compañerismo, de solidaridad, de amistad genuina, de sinceros arrepentimientos, de olvidos lógicos y entonces, solo entonces caigo en la cuenta, yo no llego a su vida, ellos lle-
PREESCOLAR
Remembranza de mi práctica docente LA EDUCACIÓN preescolar debe garantizar un desarrollo armónico para el infante.
Fotos: Cortesía
Diez ciclos escolares he iniciado y terminado con gran satisfacción, he tratado de llenar las aulas de color y de magia, he tratado de ser maestra de preescolar que marque la diferencia, que luche contra la rutina
gan a la mía… y lo demás solo es cuestión de forma, de método, de pedagogía, de planificación, probar y probar que va mejor en cada aula, planeando en la diversidad y en la inclusión, en ofrecer las mismas oportunidades de aprendizaje a todos, en sanear esas carencias que cada uno tiene de afec-
to, de atención, de amor, entonces sí, puedo decirlo me encanta mi profesión, amo lo que hago, disfruto aun la incertidumbre de no saber que me depara el día hasta haberlo acabado, me sorprendo aun de las ocurrencias de mis chicos y rio, rio como ese primer día en que inicié la aventura más holís-
tica de todas, la de acercar a los chicos a la vida social y a la vida intelectual con todo lo que ello implica, esa pues es mi profesión y solo espero seguir viendo en mis alumnos la motivación para luchar contra los desafíos del nivel, contra las carencias de nuestro sistema educativo, contra la apatía e
indiferencia de muchos padres de familia y contra mí misma, y lo demás se va dando en la aventura del día a día , como aquél primer gesto de amor, como aquélla primer rosa recibida de las manos de quien te quiere tanto, de mis mejores clientes, de mis alumnos de preescolar.
8A
Domingo 28 de septiembre de 2014
Etnografía Edu
Rama de la antropología, un método de estudio o de investigación directa que tiene como objetivo observar y registra las prácticas culturales y los comportamientos sociales, decisiones y acciones de los diferentes grupos humanos ZUEMI SIMEY CANCINO OSORIO
L TACOS
a etnografía surge a principios del siglo xx, surge como una forma de documentar e interpretar las culturas desde la perspectiva de los nativos , fundamentada en la observación, en la entrevista, la estancia prolongada del investigador y la recolección de documentos, cuya misión es dar cuenta del conocimiento local atreves de la reconstrucción interpretativa de las relaciones sociales , los saberes y la cultura de cualquier grupo humano, institución o proceso social. La etnografía sigue consolidándose como una opción metodológica de la investigación educativa que permite reconstruir analíticamente los procesos y las relaciones del entramado real educativo En tanto análisis social, ha enfocado su mirada a fenómenos relacionados con cambios socioeconómicos, políticos y culturales La etnografía educativa se introdujo con más fuerza a principios de los años ochenta, muy vinculado con la educación popular y con el rescate de la escuela pública TERESA BETANZOS LÓPEZ Es una rama de la antropología, Surge a principios del siglo xx como un método de estudio o de investigación directa que tiene como objetivo observar y registra las prácticas culturales y los comportamientos sociales, decisiones y acciones de los diferentes grupos humanos, es decir, su identidad y sus estilos de vida. Este estudio es realizado mediante conversaciones y entrevistas a estos grupos, así como por registro de fotografías y vídeos. La etnografía organiza y describe detalladamente la historia, las costumbres, las tradiciones, los mitos, las creencias, el lenguaje, las genealogías, las prácticas, etc. de las diferentes razas, culturas o pueblos del mundo. Sigue siendo básicamente una metodología interpretativa-descriptiva, fundamentada en la observación, la entrevista, la estancia prolongada del investigador y la recolección de documentos, cuya misión primordial es dar cuenta del conocimiento lo cual a través de la reconstrucción interpretativa de las relaciones sociales, los saberes, y la cultura de determinado agrupamiento humano, institución o proceso social. BLANCA RUBITH DOMINGUEZ DIAZ Es una metodología descriptiva, fundamentada en la observación, la entrevista, recolección de do-
cumentos etc. Su misión primordial es dar cuenta de los conocimientos a través de la reconstrucción interpretativa de las relaciones sociales, los saberes, la cultura de un determinado agrupamiento humano institución o proceso social. La etnografía es una opción metodológica de la investigación educativa que permite reconstruir analíticamente los procesos y las relaciones con la educación, continua con su valor y el lugar en las ciencias de la educación, los usos posibles del conocimiento que construye, el compromiso político y ético del etnógrafo. Así también nos dice que para volverse aprendiz implica desarrollar ciertas actitudes y habilidades, ser aprendiz de un nuevo discurso es en realidad una selección interpretativa de procesos socio-pedagógicos. En el carácter etnográfico de la investigación permite adentrarse en el mundo social y simbólico de los adolescentes, el acercamiento etnográfico es más que una herramienta metodológica, que sirve para la expresión de los valores, la etnografía muestra su poder inductivo. TANIA GPE. CRUZ LOPEZ La entendemos como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta. A través de la etnografía se persigue la descripción o reconstrucción analítica de carácter interpretativo de la cultura, formas de vida y estructura social del grupo investigado. Pero también bajo el concepto etnografía, nos referimos al producto del proceso de investigación: un escrito etnográfico o retrato del modo de vida de una unidad social. La etnografía es una rama de la antropología, un método de estudio o de investigación directa que tiene como objetivo observar y registra las prácticas culturales y los comportamientos sociales, decisiones y acciones de los diferentes grupos humanos, es decir, su identidad y sus estilos de vida. Este estudio es realizado mediante conversaciones y entrevistas a estos grupos, así como por registro de fotografías y vídeos. La etnografía organiza y describe detalladamente la historia, las costumbres, las tradiciones, los mitos, las creencias, el lenguaje, las genealogías, las prácticas, etc. de las diferentes razas, culturas o pueblos del mundo. Para ello, emplea sobre todo un método cualitativo, más que el cuantitativo. En la etnografía, para realizar el registro de la información es necesario obtener unas notas o guías de campo donde se registran los datos de una forma objetiva a partir de la observación y de la vivencia del etnógrafo en una cultura determinada, y unos registros permanentes o recogida de material audiovisual, como fotos, grabaciones, vídeos, etc. de las historias de vida de esas personas. Se necesitan unas pruebas documentales que son recogidas a partir del lugar de la investigación, y también sería útil componer unas anotaciones analíticas, unos diarios de campo y unas memorias propias del investigador, incluyendo los sentimientos y las dificultades del propio etnógrafo. Estos
datos se organizan almacenándolos tanto cronológicamente como por categorías o temas para posteriores consultas. TREJO JUÁREZ RUBÍ DEL CARMEN La etnografía es una rama de la antropología, un método de estudio o de investigación directa que tiene como objetivo observar y registra las prácticas culturales y los comportamientos sociales, decisiones y acciones de los diferentes grupos humanos, es decir, su identidad y sus estilos de vida. Este estudio es realizado mediante conversaciones y entrevistas a estos grupos, así como por registro de fotografías y vídeos. La etnografía organiza y describe detalladamente la historia, las costumbres, las tradiciones, los mitos, las creencias, el lenguaje, las genealogías, las prácticas, etc. de las diferentes razas, culturas o pueblos del mundo. Para ello, emplea sobre todo un método cualitativo, más que el cuantitativo. En la etnografía, para realizar el registro de la información es necesario obtener unas notas o guías de campo donde se registran los datos de una forma objetiva a partir de la observación y de la vivencia del etnógrafo en una cultura determinada, y unos registros permanentes o recogida de material audiovisual, como fotos, grabaciones, vídeos, etc. de las historias de vida de esas personas. Se necesitan unas pruebas documentales que son recogidas a partir del lugar de la investigación, y también sería útil componer unas anotaciones analíticas, unos diarios de campo y unas memorias propias del investigador, incluyendo los sentimientos y las dificultades del propio etnógrafo. Estos datos se organizan almacenándolos tanto cronológicamente como por categorías o temas para posteriores consultas. TIPOS DE ETNOGRAFÍA Existen varias ramas dentro de la etnografía, según
el tipo de trabajo o investigación que se realice. Por ejemplo, la microetnografía observa pequeñas investigaciones para luego abordar el comportamiento de todo el grupo, la macroetnografía parte de cuestiones más amplias para entender pequeñas individualidades, y la etnografía semántica investiga a los grupos tomando en cuenta su concepción lingüística. LAURA SOLÍS RAMOS La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las herramientas investigativas y algunos autores la consideran incluso como una rama de la antropología social o cultural, en un principio este método se utilizó para analizar a las comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de cualquier grupo que se pretenda conocer mucho mejor. La antropóloga Lorena Campo, define a la etnografía como “la parte de la antropología que se dedica a observar y describir los aspectos característicos de una cultura, especialmente elementos externos”.1 Asimismo, la educadora Pilar Aznar manifiesta que a la etnografía se la puede definir como “la descripción de la cultura de un grupo humano o alguno de sus aspectos”. Para el sociólogo Anthony Giddens, la etnografía es “el estudio directo de personas y grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social, registrando una imagen realista y fiel del grupo estudiado; el trabajo de campo resulta ser una herramienta imprescindible” La investigación etnográfica intenta revelar los significados que sustentan las acciones e interacciones que constituyen la realidad social del grupo
Fotos: Cortesía
ucativa estudiado; esto se consigue mediante la participación directa del investigador. Con frecuencia, el investigador asume un papel activo en sus actividades cotidianas, observando lo que ocurre y pidiendo explicaciones e interpretaciones sobre las decisiones, acciones y comportamientos. Los datos recopilados consisten en la descripción densa y detallada de sus costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, lenguaje, etcétera. La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. Cabe mencionar que, si bien fue acuñado por la antropología, también es utilizado en otras ciencias sociales de investigación, como la sociología. CLAUDIA ITZEL NAJERA SELVAS Es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las herramientas investigativas y algunos autores la consideran incluso como una rama de la antropología social o cultural, en un principio este método se utilizó para analizar a las comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de cualquier grupo que se pretenda conocer mucho mejor. ALEJANDRO MÉNDEZ RODAS Como bien sabemos, la etnografía se encarga de estudiar a lo que son los diferentes grupos humanos, cultura, etc. La etnografía surgió con el fin de estudiar a lo que es la educación, observar los fenómenos e interpretarlos, así también, la etnografía puede ser a nivel micro (que pueden ser las instituciones escolares) y el nivel macro (que puede ser una sociedad, instituciones escolares o una comunidad), la etnografía lleva a cabo lo que es un método cualitativo, es decir, redacta todo aquello que es importante anotar mediante lo que el investigador está observando, como ya se había mencionado antes, los fenómenos, acciones etc, y así poder llevar a cabo una interpretación de estos aspectos. Todo lo que vaya surgiendo mediante una investigación etnográfica debe ser de forma exploratoria, es decir, el investigador se puede llegar a sentir de cierta forma incomodo si se le llega a decir o imponer que problema es el que va a llegar a investigar, todo debe surgir mediante la observación, el convivir con dicho ámbito en el que se estará inmerso para así poco a poco ir detectando los fenómenos y problemas, y así, poder interpretarlos y llegar a una posible solución. HASSEL ADEIMAR NOLASCO CELAYA Es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta; se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del
modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y cómo éstos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias; podríamos decir que describe las múltiples formas de vida de los seres humanos. En el quehacer docente, los maestros pueden utilizar las herramientas de los etnógrafos, pues interactúan con sus estudiantes y se convierten en destacados observadores y entrevistadores, su trabajo les permite ser parte del grupo, pero siempre mantener su función de maestro; falta añadirle un poco de tiempo de reflexión y análisis, para que esa experiencia pueda convertirse en “un trabajo etnográfico fructífero”. Según el texto la etnografía surge a principios del siglo XX, de la antropología como una forma de documentar e interpretar “las culturas” desde “la perspectiva de los nativos”. La etnografía es una metodología interpretativa-descriptiva fundamentada en la observación, la entrevista, la estancia prolongada del investigador y la recolección de documentos, cuya misión primordial es dar cuenta del conocimiento loca a través de la reconstrucción interpretativa de las relaciones sociales, los saberes, y “la cultura” de determinado agrupamiento humano, institución y proceso social. RICARDO DARINEL ROBLERO CANCINO Se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y cómo éstos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias; podríamos decir que describe las múltiples formas de vida de los seres humanos. El trabajo etnográfico, como cualquier otro trabajo de investigación requiere de una elaboración teórica, de un análisis de conceptos que ayude a comprender la realidad. El enfoque de la investigación está dado de acuerdo con el fundamento teórico y filosófico que se asuma; los métodos y técnicas que utiliza van desde la observación hasta las entrevistas formales e informales, que ofrecen riqueza y variedad en el dato, los que son muy útiles en el análisis y la interpretación. -La etnografía puede constituir en el quehacer del investigador o del maestro una herramienta importante para el análisis y solución de problemas educativos. -También los instrumentos de la etnografía pueden ser muy valiosos en la investigación de campo para enriquecer la calidad del dato y ampliar o esclarecer su información. -La investigación etnográfica o cualitativa, aplicada íntegramente, puede resultar una experiencia interesante en la evaluación del currículo y en el análisis de los problemas que se presentan en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Domingo 28 de septiembre de 2014
17A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
9A
PREFIEREN CERRAR SUS NEGOCIOS
Pequeños contribuyentes no aplican la factura electrónica Se han dado cuenta que no es como lo han dicho las autoridades, se han topado con obstáculos y deciden no incorporarse al Régimen de Incorporación Fiscal”
Ante el nuevo proceso de comprobación que exige el SAT a través de Internet, los comerciantes tienen más complicaciones Carlos Díaz Vázquez
E Noticias
Irma Pérez Cancino
Investigadora chiapaneca
Foto: Cortesía
n Chiapas cerca del 90 por ciento de los contribuyentes que obligadamente han pasado del Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECO) al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) no han podido realizar la aplicación electrónica que les exige el SAT, esa situación lo viven también millones de personas en el país, de ahí que las autoridades fiscales decidieron prorrogar la entrada en vigor de la contabilidad electrónica. Según Irma Pérez Cancino, docente e investigadora chiapaneca, este cambio ha resultado complicado para los pequeños contribuyentes porque si anteriormente no se preocupaban por la contratación de un contador, ahora con las nuevas disposiciones tácitamente tendrían que hacerlo. Ese compromiso, dijo, ha conllevado a muchos a una complicación para cumplimiento del proceso de comprobación que incluye desde la facturación hasta la confirmación en los portales del SAT, porque aún desconocen el manejo de la computadora y el lengua-
LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES han cerrado sus negocios por los bruscos cambios de las reformas. je electrónico que se maneja dentro del portal, así como el uso del Internet. Pero lo que ha resultado más dañino es que muchos pequeños contribuyentes han decidido cerrar sus negocios porque se les ha complicado realizar todo el trámite que han exigido las autoridades
de Hacienda, pese a todas las facilidades que según se les ha otorgado. “Se han dado cuenta que no es como lo han dicho las autoridades, se han topado con obstáculos y deciden no incorporarse al Régimen de Incorporación Fiscal” mencionó la investigadora.
Realmente, dijo, no es tan sencillo como lo marca la autoridad, aunque uno de los objetivos principales de esta disposición es que nos mantengan prácticamente bien fiscalizados sobre nuestras actividades, aseveró. Si el contribuyente no está relacio-
nado con el tema de la facturación electrónica, dijo, para efectos del SAT no podría comprobar esa situación, más si no pide ese documento con el que podrá comprobar y más que ahora se manejan términos con los que no estaba relacionado como: “catálogo de fuentes”, “plataforma”, “mi portal” y “archivos XML” . Será a partir de enero de 2015 cuando todo contribuyente tenga la obligación de llevar la contabilidad electrónica, de acuerdo a las reformas hacendarias que se aprobaron durante el 2014.
Con fondos de la AECID benefician a las comunidades Nueva Esperanza y La Magdalena
COMUNICADO
Con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables incorporó a dos localidades más a la Red de Comunidades Solares creada en 2013, en el municipio de Cintalapa. El investigador del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables, Joel Moreira
Acosta, explicó que Nueva Esperanza y La Magdalena son comunidades de alta marginación que no cuentan con el servicio de energía eléctrica, por lo que su incorporación a esta red ayudará a detonar su desarrollo. Con los 5 millones de pesos otorgados por la AECID implementarán tecnologías renovables para electrificar viviendas, hacer funcionar sistemas de bombeo de agua y secadores solares mediante energía solar y eólica, informó el investigador. Además de ello se instalarán estufas ecológicas que contribuyen a la reducción en el uso de leña y aportan grandes beneficios a la salud de las personas. Moreira Acosta detalló que ahora son 8 comunidades las que integran la Red de Comunidades Solares, todas
de alta marginación. Con las tecnologías diseñadas e implementadas por investigadores de Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables se están beneficiando a 800 habitantes. En las comunidades Nuevo Amanecer y El Tuzal los investigadores de la Unicach han instalado centrales solares, sistemas de bombeo, luminarias exteriores, refrigeradores colectivos, estufas ecológicas y capacitado como técnicos a habitantes de dichas comunidades. La Red de Comunidades Solares impulsada con la Unicach cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt), Secretaria de Energía, Ayuntamiento de Cintalapa, Gobierno del Estado de Chiapas y la Universidad del Valle de México.
Foto: Cortesía
Unicach aumenta la Red de Comunidades Solares
En las comunidades Nuevo Amanecer y El Tuzal los investigadores de la Unicach han instalado centrales solares.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
PRESENTÓ LAS ACTIVIDADES DE SU INFORME LEGISLATIVO
Comitán y SC deben ser principales destinos turísticos en México: LAM
D COMUNICADO
urante las actividades del informe Legislativo a la ciudadanía, Luis Armando Melgar Bravo, Senador de la Republica por el Estado de Chiapas, acudió a los municipios de Comitán y San Cristóbal, donde mantuvo contacto con los ciudadanos de esta región y de diferentes sectores representativos de estas zonas. Al referirse al tema del turismo el legislador fue enfático en remarcar que San Cristóbal y Comitán deben de ser resaltados en el mapa como principales destinos turísticos de México, por lo que mencionó que como representante popular empujará y tocará las puertas que sean necesaria en los tres órdenes de gobierno para hacer de la actividad turística en estos pueblos palancas de desarrollo y bienestar. En Comitán teniendo como sede el Teatro del Pueblo de la Feria, el legislador brindo su informe del segundo año de actividades legislativas, donde resaltó que el turis-
Luis Armando Melgar Bravo, dijo ser un legislador que recorre cada municipio, cada calle, cada colonia ya que trabaja frente a frente con su pueblo para escuchar sus necesidades
mo está siendo un detonante de la región y el cual está permitiendo generar mejores empleos y mejor pagados, lo cual es un sinónimo de una mejoría en la calidad de vida para todos, además, afirmó que aún falta mucho por hacer y que el Turismo es su prioridad. El siguiente punto fue San Cristóbal de las Casas, donde dijo que los legisladores tienen el compromiso de ser unos gestores permanentes de las necesidades de los municipios de nuestro Estado, es por ello que desde que inició actividades legislativas en la Cámara de Senadores se ha preocupado por ser un constante promotor del turismo y de empleos bien pagados. “Estar en esta tierra es gratificante, es una tierra que quiero mucho, que está llena de gente tra-
EL SENADOR Luis Armando Melgar resaltó que el turismo está siendo un detonante de la región y el cual está permitiendo generar mejores empleos y mejor pagados. bajadora que han sabido hacer de este lugar un ejemplo para todos los chiapanecos”. Afirmó el Senador de la Republica al pisar tierras coletas. Al finalizar el recorrido de este día, Melgar Bravo, dijo ser un legislador que recorre cada municipio, cada calle, cada colonia ya que trabaja frente a frente con su pueblo que le permite, escuchar las necesidades de su gente, y así seguir trabajando en la dirección correcta por un mejor Chiapas.
Fotos: Cortesía
El senador dijo que como representante popular empujará y tocará las puertas que sean necesarias para hacer de la actividad turística en estos pueblos palancas de desarrollo y bienestar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
11A
EL RIESGO ES ALTO
Todavía no hay casos de chikungunya en Chiapas E NOTICIAS
n Chiapas no hay casos de chikungunya, sin embargo, el riesgo es alto debido a que la Frontera sur es sumamente porosa, y en Guatemala ya se diagnosticaron nueve personas con este virus, destacó el secretario de salud en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El funcionario aseguró que la dependencia a su cargo cuenta con recursos suficientes para hacer frente a esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que contagia el dengue, y con síntomas similares como dolor intenso en las articulaciones (hasta encorvar el cuerpo) y fiebre alta. El manejo del dengue, dijo, es una refe-
La enfermedad no es mortal, pero si no se atiende a tiempo puede provocar cuadros de deshidratación, convulsiones y daño hepático tización, y colocación de ovitrampas, con la intervención de 800 vectoristas. ¿Cómo se diferencia del dengue? el secretario respondió que mediante pruebas de sangre se determina si se trata del primer virus: si el nivel de plaquetas es más bajo de lo normal, el diagnóstico es dengue hemorrágico, de lo contrario es clásico. Si el paciente continúa con fiebre, se hace una prueba por biología molecular, con la que es posible descubrir si es chikungunya. Ruiz Hernández destacó que la dependencia cuenta con suficientes pruebas para diagnosticar éste virus en el Laboratorio Estatal.
Foto: Hugo Grajales
SSa pide respeto a la sección 50 de SNTSA
Sección 50 de SNTSA-Chiapas.
Los trabajadores piden transparentar el proceso electoral de renovación del comité Hugo Grajales Peña Corresponsal/Noticias
Tonalá.- Podría estar en riesgo el proceso de elección del comité ejecutivo de la sección 50 de SNTSA-Chiapas, por ello Trabajadores de la Secretaría de Salud en Chiapas, pi-
den respeto a proceso de elección del comité ejecutivo de la sección 50 de SNTSA. Lo anterior, porque aseguran que el secretario de salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández, tiene intereses por que su candidato salga con victoria y sea el próximo dirigente de la sección 50 SNTSA. Al tiempo de pedir el anonimato por temor a represalias. Argumentan que a través de los jefes jurisdiccionales que hay en la entidad, Carlos Eugenio Ruiz Hernández está metiendo las manos, dando la línea para convencer a los trabajadores para que voten por su planilla de preferencia. En ese sentido, el respeto absoluto en el proceso de elección, por ello invitamos al secretario de salud y sus los jefes jurisdiccionales, hacer un compromiso para tener buenos resultados y así fortalecer la unidad en cada centro de trabajo en beneficio de la salud en Chiapas, y no a la confrontación ya que de lo contrario podría estar en riesgo el proceso de elección del comité ejecutivo de la sección 50 de SNTSA-Chiapas. Sí bien es cierto que en Chiapas, hay una motivación en la base trabajadora de la SSa, por participar en el proceso de elección del comité ejecutivo de la sección 50 de SNTSA y sobre todo el anhelo de tener algo nuevo. Ante esta situación, los trabajadores piden transparentar el proceso electoral de renovación del comité de la sección 50 de la SNTSA-Chiapas.
Foto: NOTICIAS
ITZEL GRAJALES
rencia directa para implementar acciones preventivas ante la cercanía del chikungunya. El personal de salud tiene experiencia: de 2012 a 2013 los casos de dengue disminuyeron en 27 por ciento; y en este momento, en la semana 36 del año, hay una disminución de 46 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. La posibilidad de que el virus llegue a Chiapas es alta, reconoció el secretario, con siete casos en Guatemala y mil 200 casos registrados en El Salvador, no obstante no se ha instalado ningún cerco sanitario; únicamente se refuerzan los operativos en la zona fronteriza, especialmente en el municipio de Tapachula. La enfermedad del chikungunya, sostuvo, no es mortal, pero si no se atiende a tiempo puede provocar cuadros de deshidratación, convulsiones y daño hepático; la población más vulnerable son los niños y las personas de la tercera edad. Ruiz exhortó a los ayuntamientos “a tomar su responsabilidad” en la prevención. Por su parte, la Secretaría de Salud refuerza las tareas de nebulización, aba-
Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de salud en la entidad.
Desean los nefrópatas ser atendidos en Ciudad Salud RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Corresponsal/Noticias
Tapachula.- Ante el avance en la medicina en el hospital de alta especialidad Ciudad Salud, nefrópatas de la región proponen que cuando sean beneficiados con un trasplante, que sea en ese nosocomio y no en la ciudad de México como actualmente ocurre. El representante del Grupo de Nefrópatas del Sureste, A. C., Israel Villalobos, dio a conocer que están tratando de hacer convenios con las dependencias de salud para poder ser trasplantados en el hospital de tercer nivel de esta ciudad. Explicó que actualmente tienen que trasladarse a la ciudad de México, lo cual es muy riesgoso para los pacientes, de ahí la propuesta de que sean trasplantados en Ciudad Salud donde hay el personal médico y de enfermería especializado. Villalobos manifestó que “tenemos mucho riesgo, estamos en costa y debemos seguir en la costa, para poder mejor calidad de vida, toda vez que la ciudad de México se encuentra en una altura que nos afecta”. Además, explicó, para un nefrópata sale alrededor de 50 mil pesos
Foto: Rodolfo Hernández
La Frontera es un foco rojo para el contagio, en Guatemala nueve personas ya fueron diagnosticadas
Israel Villalobos, representante del Grupo de Nefrópatas del Sureste, A. C. el trasplantarse y eso que cuentan con apoyo del Seguro Social, de ahí la propuesta que esta institución realice convenios con Ciudad Salud. Por ello, dijo, piden que el delegado del IMSS, Yamil Melgar Bravo, haga el convenio en el hospital de alta especialidad Ciudad Salud, ya que es un lugar donde han hecho trasplantes con bastante éxito.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
Por su desempeño en la investigación
Ingresa Unach a Red del Conocimiento de la OMT L
COMUNICADO
a Organización Mundial de Turismo (OMT) notificó al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, sobre el reconocimiento de que ha sido objeto la Máxima Casa de Estudios como miembro de la Red del Conocimiento de este prestigiado organismo, que la ubica como la segunda institución de educación superior del país en alcanzar esta distinción. De esta manera, la Unach se integra a la red compuesta por más de 70 instituciones, organizaciones y empresas de vanguardia de 40 países, con competencia demostrada en el campo de la investigación y amplia experiencia en el desarrollo
Como miembros de la Red, la Universidad Autónoma de Chiapas participará en la Reunión de la Red del Conocimiento de las Américas, que se realizará en Bogotá
turístico y la innovación. Con su inclusión a la Red del Conocimiento, la Universidad podrá apoyar a los miembros afiliados a la OMT, mediante la investigación y el análisis de las operaciones, normativa y la gobernanza en turismo, generando conocimiento para quienes tienen la capacidad de ponerlos
en práctica, en ésta que es una de las principales actividades económicas en el mundo. Como miembros de la Red, la Universidad Autónoma de Chiapas participará en la Reunión de la Red del Conocimiento de las Américas, que se realizará en colaboración con la Universidad Externado de Colombia, el próximo 21 de octubre, en Bogotá. La Máxima Casa de Estudios ha mantenido desde el año 2011, un vínculo de trabajo permanente con la OMT, el cual ha contribuido a obtener la certificación internacional de la Licenciatura en Gestión Turística, que se oferta en los Campus de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Como resultado de lo anterior, la UNACH participó el año pasado en la Primera Reunión del Consejo de Estudiantes, organizado por la OMT, la cual se celebró en el Reino Unido, donde alumnos de la Universidad intercambiaron experiencias con jóvenes de 19 países.
Foto: NOTICIAS
Se convierte en la segunda institución de educación superior en México, en obtener su ingreso
es importante informar a los estudiantes de los riesgos de ingerir refrescos.
Buscan reducir el consumo de refresco en escuelas indígenas Marco Antonio Alvarado
Foto: Cortesía
Noticias
LA MÁXIMA CASA DE estudios participa en importantes proyectos a favor de la educación.
El Coneculta entregó a la Comisión de Educación y Cultura del Congreso Estatal el proyecto de restitución Marco Antonio Alvarado Noticias
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) entregó a la Comisión de Educación y Cultura del Congreso estatal el proyecto para
Jorge Álvarez López, secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, subrayó que esta dependencia en coordinación con la Secretaría de Educación implementa acciones para que en las comunidades indígenas disminuya el consumo de refrescos en los centros escolares. Álvarez López consideró que el alto índice de consumo de bebidas azucaradas en la región de los Altos, como lo dio a conocer el poder del consumidor
Planean rehabilitar el centro social “Francisco I. Madero” rehabilitar el centro social Francisco I. Madero, actualmente convertido en un basurero y refugio para indigentes, reconoció el titular de la dependencia, Juan Carlos Cal y Mayor Franco.
La dependencia ya regularizó la propiedad, y realizó una inspección para constatar el estado en que se encuentra el inmueble, “está pestilente, había indigentes, por lo que ya entre-
gamos al Congreso el proyecto para que rescatemos este espacio emblemático de la ciudad”. La intención, explicó, es hacer un teatro de 650 butacas y un centro cultu-
en el documental Dulce Agonía, es resultado de una construcción cultural, por ello es importante informar a los estudiantes de los riesgos de ingerir estos productos. En el documental presentado por el Poder del Consumidor se muestra cómo los refrescos se han convertido en parte importante de la alimentación de las poblaciones indígenas como Tenejapa y San Juan Chamula por lo que el gobernador del estado instruyó incidir en las nuevas generaciones para mejorar sus hábitos de consumo.
ral que dé cabida a expresiones diversas de la cultura, pero sobre todo, rescatar un espacio emblemático para la capital. “El proyecto ejecutivo implica una inversión de 23 millones de pesos para poner todo el mobiliario nuevo”, agregó, Cal y Mayor, confió en que recibirá el apoyo del Congreso para poner en marcha la rehabilitación de este espacio, una de las demandas ciudadanas para que haya lugares de atractivo en la ciudad, reconoció.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
13A
NO BAJAR LA GUARDIA
Destaca Chiapas por logros
en materia de seguridad Aun cuando los resultados son positivos, no se debe tener triunfalismos adelantados porque hay mucho por hacer, por esta razón en Chiapas colocamos a la seguridad como prioridad”
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública la entidad es primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano
A
Manuel Velasco
Gobernador
l encabezar el presidente Enrique Peña Nieto la 35 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), reconoció a Chiapas por su trabajo en materia de seguridad, ya que la entidad se encuentra entre los tres estados más seguros de la República, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca al estado como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano. También se destacó la certificación de Chiapas como una Comunidad Segura por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, siendo el único estado de la República que recibe esta calificación internacional; además se recordó que la entidad también obtuvo primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito, tal como lo da a conocer uno de los principales diarios nacionales (Reforma). Por lo que el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso y el de su gobierno de redoblar esfuerzos para seguir trabajando en materia de seguridad a favor de las familias chiapanecas. “Aun cuando los resultados son positivos, no se debe tener triunfalismos adelantados porque hay mucho
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello reiteró su compromiso y el de su gobierno de redoblar esfuerzos para seguir trabajando en materia de seguridad. por hacer, por esta razón en Chiapas colocamos a la seguridad como prioridad y no bajaremos la guardia para que todas y todos los chiapanecos pueda gozar de paz y seguridad en cualquiera de las regiones en la que se encuentren” expresó Velasco Coello. Cabe señalar que en la reunión celebrada en Palacio Nacional, ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, conformado por los 31 gobiernos estatales, el Gobierno del Distrito Federal, organizaciones de la sociedad civil y el Gabinete Federal de Seguridad, el Primer Mandatario de la Nación compartió los avances que ha tenido el país en las 10 estrategias que orientan la política pública en este rubro. “Quienes compartimos una responsabilidad pública tenemos la obligación irrenunciable de generar sinergias y actuar en conjunto para reducir la violencia y devolver la tranquilidad a las familias mexicanas. En sociedades democráticas, como la nuestra, la paz, la seguridad y la jus-
ticia sólo se pueden construir con la voluntad, compromiso y trabajo de todos”, enfatizó Peña Nieto. El Presidente se refirió de manera detallada a los avances que registra cada una de las 10 estrategias: Prevención del Delito y Reconstrucción del Tejido Social; Justicia Penal Eficaz; Profesionalización y Fortalecimiento de los Cuerpos de Policía; Transformación del Sistema Penitenciario; Promoción y Articulación de la Participación Ciudadana; Cooperación Internacional; Información que sirva al Ciudadano; Coordinación entre Autoridades; Regionalización y Fortalecimiento de la Inteligencia. Es importante mencionar que el Gobierno del Estado participa también en las reuniones de seguridad regional encabezadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde ha existido una mayor coordinación y apoyo por parte de la Federación hacía los estados del SurSureste del país.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
Observador eclesial
XXVII DOMINGO ORDINARIO
El Señor espera frutos Que Jesús no diga también de nosotros: Les digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos
necesitado, enfermo o sin trabajo... -Que los empleados cristianos no andemos poniéndonos zancadillas los unos a los otros y perdiendo miserablemente el tiempo.... -Que los médicos, abogados, arquitectos, dentistas y demás profesionales cristianos pusiéramos nuestros honorarios al alcance de los pobres.... MES DE OCTUBRE ES MES DEL ROSARIO Y MES DE LAS MISIONES Demos gracias por el don de la fe que he-
Foto: Cortesía
La viña estaba preparada para que diera fruto; frutos buenos y sabrosos. El Señor ha puesto su Amor, su Gracia, la Vida....en nuestras manos, y un día nos pedirá cuentas. EL Señor, podemos decir, quiere saborear esas uvas de su viña; nos quiere dando frutos buenos. Dios ha preparado toda una historia de Salvación que llegó a su plenitud en Jesús, el Hijo de Dios con nosotros... ¿Cuál es nuestra actitud con Jesús? ¿Cómo estamos tratando nosotros a Jesús? ¿Aceptación o rechazo? Jesús es la piedra angular.... Es quien dá sentido pleno a nuestra vida. Que Jesús no diga también de nosotros: Les digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le dará a un pueblo que produzca sus frutos. Seamos parte de este nuevo pueblo, que acepta a Jesús como su Señor; la comunidad de los discípulos de Jesús que se esfuerza por
producir los frutos que Dios quiere. ¿Cuáles son estos frutos? Rectitud y verdad Justicia, paz y bondad Fraternidad y solidaridad No demos más uvas agrias. Por esto Sn. Pablo en la carta a los Filipenses nos invita a apreciar todo lo que es verdadero y noble, cuánto hay de justo y puro, todo lo que es amable y honroso, todo lo que sea virtud y merezca elogio.... El Señor sigue esperando la parte que le corresponde. No más uvas agrias en nuestra vida. Recordemos Jn 15,16: “Yo los he elegido para que vayan y den fruto, y su fruto permanezca”. ÁNIMO Y DEMOS MEJORES FRUTOS. Todos podemos mejorar nuestros frutos. -Que los esposos cristianos no sólo nos “soportemos” mutuamente, sino que mutuamente nos esforcemos por hacernos más felices... -Que Jesucristo no sea en nuestros hogares sólo un cuadro que se cuelga en cualquier pared, sino alguien cuya palabra ilumina nuestros criterios y cuyo ejemplo es norma para nuestra vida diaria... -Que los cristianos nos preocupemos más de lo que nos preocupamos por el hermano
EL SEÑOR sigue esperando la parte que le corresponde. No más uvas agrias en nuestra vida.
mos recibido e intensifiquemos nuestra oración, nuestro testimonio de vida cristiana y nuestra solidaridad por las áreas de misión fuera de nuestra patria. El 19 de Octubre es el DOMUND. Domingo mundial de las misiones. Seamos solidarios y generosos en nuestra oración y nuestro apoyo económico… Rezando el rosario en familia fortalezcamos nuestro amor familiar, y la paz en nuestra patria y en el mundo. El SEÑOR ESTA ESPERANDO NUESTROS MEJORES FRUTOS.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
Pa r a d e r o P o l í t i c o
S
Mancera y el 2018
Enfermedad: significados
Manuel Castañeda Riou
Ar noldo K raus
iempre se ha dicho que no hay que adelantar suspicacias, ni mucho menos hacer escenarios que puedan resultar “nocivos para la salud política” de los aspirantes a hacer presidentes; que puedan llegar «bien» posicionados hacia el anhelado 2018, con una carisma a prueba de todo, buena imagen pública, una”gestión” inmaculada, con buenos resultados en el arte de la administracion, pero ante todo libres de corruptelas y una alta popularidad en los espacios públicos y -aunque no teniéndolos- se postularan de todas formas lo que quieren y pueden, de conformidad, no a los más altos intereses públicos o a los anhelos para mejorar la paupérrima democracia; y mucho menos para llevar la justicia a los desposeídos de este país. Al contrario, será otra vez el canibalismo, a prueba de todo, -sino es que se está dando desde ya-, y es que por su puesto la administración mancerista no esta exenta de las críticas (internas y externas) de sus detractores. Pero aunado a ello, las críticas se van a dar más, a que nos referimos; porque el Jefe del Gobierno capitalino ya se metió en la carrera hacia el 2018, a qué se enfrentará: La inseguridad sigue a pesar de que sigue la retórica, “de que se va amejorar; de que existe un compromiso con todos los ciudadanos”. El transporte público, -el cual subió la tarifa-, sigue igual, sobre todo el metro todavía hay ambulantes de todo tipo, no se ha mejorado el servicio, ni mucho menos lad líneas. Las peseras ni que decir, “fracaso rotundo”. ¿El hoy no circula prácticamente a quién convence? Para
un espacio como lo es el DF; se requieren otras medidas, otro transporte, y otro tipos de argumentos. Como para decir que con eso del “doble no circula” no se contamina, sencillamente sigue habiendo contaminación de todo tipo, ejemplo de ello es la basura que la podemos encontrar hasta en las vías del metro. Por otra parte el mancerismo demuestra cercanías claras con el peñanietismo, contrario a lo que hizo Marcelo Ebrard en su paso por la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, tal parece ser que a los “nuevos perredistas les gusta estar del lado del poder” más que defender los ideales que le dieron origen. Pero a pesar de todo ha salido airoso, ya se vera si sigue así. El mancerismo si quiere participar en el 2018 tendrá que decidirse si con el perredismo con su ideales sociales o bien encontrar un nuevo modelo político, pero en los entendidos con el poder -ahora priísta-. Pero sin lugar a dudas Miguel Ángel Mancera como candidateable ya demuestra que puede ser uno que le haga sobra al priato.
El transporte público, -el cual subió la tarifa-, sigue igual, sobre todo el metro todavía hay ambulantes de todo tipo, no se ha mejorado el servicio, ni mucho menos lad líneas. Las peseras ni que decir, “fracaso rotundo”
Cosas para recordar: - El caso de las ejecuciones Tlatlaya se torna interesante, sobre todo si se piensa que en este país se puede hacer lo que se quiera, incluso pasarse por el arco del triunfo tanto las leyes. - Ahora con la aparición en escena de los estudiantes del IPN, se pone el dedo en la llaga la cuestión de la reformitis. ¿No será que nos quieren volver una país de mano de obra barata?
rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28
E
n el prólogo de “Yo también soy. Fragmentos sobre el otro” (Taurus, México, 2000), de Mijaíl Bajtín, Tatiana Bubnova, escribe: “Percibimos este mundo mediante una óptica triple generada por mis actos llevados a cabo en presencia del otro: yo-para-mí, yo-para-otro, otro-para-mí”. En el universo de Bubnova, de Bajtin y de Emmanuel Lévinas, la persona requiere de otro ser humano para significarse. El yo-para-mí funciona con limitaciones: “no se es”, no se trasciende, si la persona no se nutre y se apoya en el otro, en los otros. Verse y arroparse en el otro es necesario. Con los enfermos la idea previa es vital; los significados de la enfermedad provienen de la percepción del doliente y de la comprensión y aproximación de quien escucha o se encarga de él-ella, amigos, familia, médicos. La patología se comprende mejor cuando otro observa, toca y dialoga con el afectado. Entrar en la enfermedad permite entrar en el enfermo. Cuando las capacidades intelectuales declinan o los cuerpos se quiebran, el intercambio propuesto por Bubnova se modifica. Ejemplo palpable son los enfermos con traqueotomía: el procedimiento imposibilita hablar, y en muchos casos, debido a la magnitud de la enfermedad, impide escribir; la incomunicación deviene sufrimiento. Cuando mejoran y pueden expresarse, la mayoría revive esos momentos con dolor. Para algunos, la imposibilidad para comunicarse escuece más que la enfermedad. La mirada perdida de los pacientes buscando encontrar lo que en otro tiempo tuvieron, retrata el dolor de la incomunicación. Lo mismo sucede con las personas cuyas capacidades intelectuales empiezan a deteriorarse. La falta de contacto y la imposibilidad de relacionarse con otras personas lacera y modifica el concepto de persona. En ese entorno, el otro, los otros, son imprescindibles. ¿Deja de ser persona el adulto imposibilitado para comunicarse, cuya capacidad para expresar sentimientos e ideas ha mermado?, ¿deja de serlo quien carece de voluntad y autonomía, quien depende absolutamente de otros sin los cuáles peligra su vida? Las preguntas previas son crudas y las respuestas son complejas. Responder “sí” o “no” es inadecuado. El reto es individualizar. Algunas personas y sus familiares optarían por pervivir todo el tiempo posible a pesar de la imposibilidad de razonar;
otro segmento poblacional buscaría terminar con la vida cuando relacionarse con otros no sea factible. Los enfermos con afectaciones mentales pierden en grados diversos la capacidad de razonar y reflexionar. Cuando la lucidez regresa, hay quienes abordan sus necesidades y su realidad de otra forma, desde otra perspectiva (con lo que pueden y tienen). Enfermedad y dolor remodelan el entorno interno. Copio de un cuaderno algunas reflexiones de pacientes cuyas capacidades intelectuales empezaban a alterarse. En todos alternaban periodos de lucidez y confusión. Las he modificado e interpretado: —Mi cerebro ha enfermado. Padece algo así como una sífilis psicológica. ¿Sífilis?, interrumpo. Sí, sífilis: un día una amputación, al día siguiente un nuevo hoyo. Imposible de reparar. “¿No hay cómo entenderse con su nuevo cerebro’”, interrumpo de nuevo. Las lagunas en mi cerebro son inmensas. Son como muñones: lo que había ya no está. —El desván de mi memoria se encuentra vacío. Me esfuerzo, busco en mis cuadernos, pregunto a familiares y amigos, nada sirve. —Ninguna pérdida es igual a otra pérdida y ningún vacío es igual a otro. “¿Qué tanto siente haber perdido?, ¿qué tan profundo es su vacío?”, le pregunto. La cabeza, cuando no funciona, duele y pesa. No hay cómo curarla, no hay cómo cargarla. El vacío, cuando aparece y no hay como rellenarlo, te jala, te marchita… —Mis deseos están impregnados de pasado. Cuando la lucidez regresa, me alegro al recordar el pasado. Al cabo de un rato me lleno de tristeza: mi cabeza lo sabe, queda poca vida. No hay como recomponer. —Mi padre, me dijo un enfermo nonagenario en su lecho de muerte, escribió una nota. La he guardado, la he memorizado, “No te abandones ni permitas que la vida te arrastre, te borre” Mientras atestiguo mi deterioro intelectual más me acerco a mi padre. Las ideas previas provienen de personas cuyas capacidades intelectuales fluctuaban. Dicen mucho, dicen lo que pueden decir. Quienes escriben notas lo hacen para ellos, pero sobre todo, para el otro, para otros, para sus otros.
Los enfermos con afectaciones mentales pierden en grados diversos la capacidad de razonar y reflexionar. Cuando la lucidez regresa, hay quienes abordan sus necesidades y su realidad de otra forma, desde otra perspectiva (con lo que pueden y tienen)
Quien escribe es médico
18A
Domingo 28 de septiebre de 2014
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Unidad de Servicios a
Escuelas Regulares La USAER es concebida como la generadora de la “Escuela para Todos”, en donde se reconoce la heterogeneidad, la diversidad y la diferencia como elementos para el desarrollo de las habilidades y talentos que el alumno posee
MARISOL VALDEZ AGUILAR
U TACOS
EL OBJETIVO de la educación inclusiva es terminar con todas las modalidades de discriminación y fomentar la cohesión social. Entrevista a la familia o tutor del alumno, para obtener información sobre formas y estrategias que utilizan en la crianza y educación del alumno. Realiza diversas actividades y aplica instrumentos y técnicas que ayuden a conocer al alumno: su nivel de competencia curricular, estilo de aprendizaje y motivación para aprender, conductas adaptativas. Acuerda, conjuntamente con el equipo multidisciplinario, los apoyos específicos que requiere cada uno de los alumnos de su grupo, estableciendo los responsables y tiempos en que éstos se brindarán al La maestra de apoyo que trabaja en conjunto con el docente de la escuela regular, primeramente hacen un análisis para la detección del alumno con Necesidades Educativas Especiales, una vez teniendo la solicitud de canalización, se lleva a cabo la realización de la Evaluación Psicopedagógica (EPP). Proceso que implica conocer las características del alumno en interacción con el contexto social, escolar y familiar al que pertenece para identificar las barreras que impiden su participación y aprendizaje y así definir los recursos profesionales, materiales, arquitectónicos y/o curriculares que se necesitan para que logre los propósitos educativos. Después una vez realizada esta
Foto: Cortesía
SAER, es una instancia técnico-operativo y administrativa de la Educación Especial que se crea para brindar apoyos teóricos y metodológicos y ofrecer respuesta a las Necesidades Educativas Especiales en el marco de la Atención a la diversidad dentro del ámbito de la escuela regular todo con el propósito de promover la integración educativa. La USAER es concebida como la generadora de la “Escuela para Todos”, en donde se reconoce la heterogeneidad, la diversidad y la diferencia como elementos importantes para el desarrollo de las diversas habilidades y talentos que todo alumno (a) posee, estas características pueden ser culturales, cognitivas, afectivas y biológicas. Yo como maestra de apoyo en Educación Especial ofrezco apoyos: Técnicos, metodológicos y conceptuales en la Educación Básica, con miras al desarrollo de escuelas y aulas inclusivas con énfasis en la disminución y/o barreras para el aprendizaje y participación, dando prioridad a los alumnos con discapacidad y/o talentos específicos, que se generan en los contextos escuela, aula, socio familiar a través del trabajo colaborativo del equipo de USAER. La Educación Inclusiva exige la construcción de una comunidad educativa sustentada en valores, preocupada por desarrollar una escuela para todos y organizada para atender a la diversidad, además de movilizar sus recursos para orquestar el proceso de aprendizaje. Las funciones del maestro de apoyo de usaer son: convoca, conjuntamente con el director, a la familia o tutor del alumno para que participe en el proceso de evaluación psicopedagógica y en la elaboración del informe de esta evaluación.
evaluación se realiza una Propuesta Curricular Adaptada (PCA). Es la herramienta que permite especificar los apoyos y recursos que la escuela brinda al alumno que presenta NEE para lograr su participación y aprendizaje, por lo que su elaboración y seguimiento es indispensable. Incluye la planeación de los recursos profesionales, materiales, arquitectónicos o curriculares que se ofrecen para que el alumno logre los propósitos educativos. Y por último la detección permanente donde el personal de equipo de apoyo y el maestro de grupo trabajan de manera conjunta para la realización de la Evaluación Psicopedagógica y confirmar la presencia de las Necesidades Educativas Especiales.
Esta es mi Práctica Docente en las Escuelas Regulares. Queremos una Educación Inclusiva, y luchamos por ella, en ocasiones primeramente tenemos que sensibilizar al maestro de grupo concientizándolo a través de talleres y pláticas para la aceptación del trabajo. Así mismo trabajamos con padres de familia para que ellos trabajen en casa con sus hijos brindándoles estrategias y actividades para que el niño logre un aprendizaje significativo. LA TRANSCENDENCIA DE LA PRACTICA DOCENTE OLIVIA DEL CARMEN GUILLÈN Cuando nos remontamos a la época en la que nos toco ser parte de un salón de clases en cualquier etapa de
nuestra vida y recordamos todas esas historias, agradables o desagradables de esa época, comúnmente recordamos a quien fue el facilitador de conocimientos y pese a que nuestra historia tuviera un final feliz o viceversa nuestra concepción del maestro prácticamente es la misma, es decir la que nos proyecto desde el primer momento en el que decidió comenzar a llenarnos de experiencias, de historia, de procedimientos… de educación en sí y que se combinó con nuestro especulaciones, aquellas expectativas de lo que sería nuestra clase con él y con los demás compañeros y aun mas con las emociones involucradas con o sin razón pero influyentes para iniciar con esa nueva experiencia de vida, sin embargo en pocas ocasiones reconocemos la ardua labor que ese facilitador trabajo para sembrar la semilla de conocimiento en nosotros y que en su tiempo pudiera ser cosechada como parte de ese proceso de realizar la práctica educativa. Hoy existen muchos de ellos y el enfoque que me gustaría determinar en este artículo es a aquellos que pese a sus buenas o malas experiencias educativas han aprendido a ser más que solo facilitadores de conocimientos para convertirse en impulsores de sabiduría, resaltar en ellos la lucha que emergen cada vez que se paran delante de sus receptores para que su papel logre su objetivo sin importar más que eso durante los segundos, minutos u horas que esto signifique. Gracias a esa fuerza de voluntad que reclamó tener para desenvolver su papel sin que otro factor en desavenencias o ambigüedades lo distrajera, el desarrollo de su actividad fue única y aun cuando muchos no lo saben es tema de discusión, o por lo menos lo es en este articulo; No solo porque ellos en algún momento dado decidieron convertirse en grandes maestros de materias sino también de lucha en la vida misma y hoy que me permito ser parte de ese gremio el respeto y admiración me hacen resaltar la importancia de esa gran labor. Termino compartiendo entonces que la práctica docente es más significativa cuando aprendemos desde la óptica descrita por lo oculto y poco resaltable, el cambiar el deber por qué hacer y el hacer por el querer, considero que esta hermosa actividad será escrita en los diarios de la vida misma, aun cuando poco sea reconocida la práctica docente y educativa su labor hace descriptiva su trascendencia.
Domingo 28 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Recupera electricidad 60% de usuarios de Los Cabos NOTIMEX
México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha restablecido el servicio eléctrico a 60 por ciento de los usuarios en la zona de Los Cabos, Baja California Sur, que resultaron efectados por Odile. En un breve comunicado indicó que a once días de trabajo coordinado, 99 por ciento de los usuarios en la zona norte del estado también han recuperado el servicio de energía eléctrica, en tanto que en La Paz, 97 por ciento lo han hecho.
MIGRACIÓN
Viable, que indocumentados justifiquen permanencia en EU 2
M NOTIMEX
éxico.- Jeffrey Passel, del Pew Research Center, consideró viable que cinco de cada seis mexicanos con estancia no autorizada en Estados Unidos justifiquen su permanencia, a partir de lo que llamó una acción ejecutiva potencial. Al exponer un panorama de las nuevas tendencias y el cambio en los flujos migratorios en las décadas recientes, desde México hacia Estados Unidos, opinó que “Barack Obama posiblemente decidirá en este sentido tras las elecciones legislativas de noviembre”. Como parte del VI Seminario Internacional Migración en los Albores del siglo XXI, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Passel citó cifras del Pew Research Center, según las cuales uno de cada 10 mexicanos en el ex-
600 mil son adultos sin descendencia, con más de una década de residencia. Asimismo, un millón son adultos con menos de diez años de vivir en ese país, 400 mil son menores de edad y 350 el dato mil pueden beneficiarse de la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia millones son padres de niños (DACA, por sus siglas en originarios de EU inglés). En la apertura del foro, Verónica Villarespe Reyes, directora del Instituto de Investigaciones mil viven con Económicas (IIEc), refirió sus hijos nacidos a su vez que los flujos en México actuales son complejos 1 millón 600 mil y responden a la crisis son adultos sin estructural global de descendenci 2007-2009, con efectos persistentes en la mayoría de las economías. Comentó también que la desiglo, subrayó. portación de un adulto migrante De acuerdo con el experto, dos no autorizado afecta a más de una millones son padres de niños oripersona, en su mayoría infantes ciuginarios de aquel país, 525 mil vidadanos de Estados Unidos. Es neven con sus hijos mayores nacidos cesario mirar desde otras ópticas al en territorio mexicano y un millón fenómeno. Foto: Cortesía
Se calcula que 5.9 millones no tienen estancia autorizada y, en total, 52 de cada 100 son considerados indocumentados
525
UNO DE CADA 10 mexicanos en el exterior reside en la Unión Americana. terior reside en la Unión Americana. De ellos, se calcula que 5.9 millones no tienen estancia autorizada y, en total, 52 de cada 100 son considerados indocumentados por las leyes estadounidenses, detalló un
comunicado de la UNAM. Hasta 1990 radicaban principalmente en California, Texas, Illinois y Arizona; hoy, habitan en 25 entidades federales, algunas sin presencia extranjera en más de un
Fallece Raúl Álvarez Garín, dirigente estudiantil de 1968 El día de la masacre, Álvarez Garín fue detenido y trasladado al Campo Militar número uno
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
RAÚL ÁLVAREZ GARÍN, líder estudiantil del movimiento de 1968.
México, D.F.- Raúl Álvarez Garín, líder estudiantil del movimiento de 1968, falleció la víspera a los 73 años, luego de una larga enfermedad. Álvarez Garín nació el 9 de agosto de 1941 y encabezó el Comité 68 Pro Libertades Democráticas desde el 2000, cuando junto a otros dirigentes estu-
diantiles, quienes exigían castigar a los responsables por la masacre del 2 de octubre de 1968. El día de la masacre, Álvarez Garín fue detenido y trasladado al Campo Militar número uno. Pasó dos años en la entonces prisión de Lecumberri y durante un tiempo se exilió en Chile. Álvarez Garín estudiaba en la Escuela Nacional de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuando se incorporó al movimiento estudiantil y fue delegado de dicho centro de estudios ante el Consejo Nacional de Huelga. El ex dirigente estudiantil estuvo
casado con María Fernanda Campa, hija del ex líder ferrocarrilero, Valentín Campa. Además, fue uno de los testigos que rindió testimonio ante la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP). Álvarez Garín fue fundador y diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), desde el que en estos momentos, se han enviado condolencias para la familia. Diversos personajes del “sol azteca”, como Fernando Belaunzarán, Marcelo Ebrard y Silvano Aureoles lamentaron el fallecimiento de Raúl Álvarez Garín.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
BCS está de pie con el
trabajo de su gente M Notimex
éxico.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, expresó que Baja California Sur está de pie “gracias al trabajo de su gente, que es guerrera” y participa activamente en las tareas de limpieza de casas y comunidades tras las afectaciones por los meteoros Norbert y Odile. En gira de trabajo en Todos Santos, La Paz, señaló que así lo demuestra el tener a 26 mil personas incorporadas al Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) y manifestó que los afectados no están solos y cuentan con el apoyo del Gobierno Federal para salir adelante. Una semana después de su visita a esa comunidad la funcionaria federal
retornó para supervisar los apoyos a las familias, y estuvo acompañada por la presidenta municipal, Estela Ponce; el secretario estatal de Desarrollo Social, Joel Ávila; y la delegada de la Sedesol, María Luisa Araceli Domínguez. Estableció que el PETI fue puesto en marcha desde el primer día de la contingencia ocasionada por Norbert y sigue con Odile, lo cual ha permitido que sus familias tengan un ingreso, al tiempo que hacen labores de limpieza en sus casas y en la comunidad para evitar enfermedades. Durante su intervención, varios beneficiarios dieron a conocer lo que están haciendo: “barrer y quitar la basura”; “le echamos muchas ganas”, “limpiando calles” y “arrancando pasto”, lo cual agradeció la secretaria Robles Berlanga y pidió a todos “seguir trabajando”. Informó que a algunos ya se les comenzaron a pagar los jornales correspondientes, a razón de mil 340 pesos por familia, para un total de 34.8 millones de pesos aplicados hasta el momento. En Los Cabos se incorporaron al PETI más de 15 mil personas, en Comondú mil 923, en Loreto 700, en Mulegé 800, y en La Paz mil 443, por
LA POBLACIÓN participa activamente en las tareas de limpieza de casas y comunidades.
Beneficiarios dieron a conocer lo que están haciendo: “barrer y quitar la basura”; “le echamos muchas ganas”, “limpiando calles” y “arrancando pasto”
mencionar los principales sitios donde se ha instrumentado. La funcionaria informó a las familias que “sólo en el municipio de La Paz tenemos alrededor de siete mil empleos temporales para que puedan ustedes generar un ingreso para sus familias y ayudar a labores de limpieza y retornar rápidamente a la normalidad para volver a vivir de sus actividades”. Al tiempo que se inscribe a las personas al PETI, la delegación de la Sedesol incorpora en las mesas de atención a las personas mayores de 65 años al
encargó supervisar el presidente Enrique Peña Nieto. Afortunadamente ya se tenían antes de la contingencia y han servido para alimentar a las personas en los momentos más críticos”, dijo. Reiteró que no se trata de un programa emergente, porque “los comedores comunitarios son un programa permanente para apoyar a quienes menos tienen; para que niños y niñas, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad puedan comer adecuadamente por lo menos dos veces al día”.
Foto: Cortesía
Sólo en el municipio de La Paz tenemos alrededor de siete mil empleos temporales para que puedan ustedes generar un ingreso para sus familias: Rosario Robles
Tlatlaya sería una acción
EL UNIVERSAL
Aislada, dice Osorio Chong “Tenemos un gran Ejército y por eso es que tenemos que trabajar para que si sucede este tipo de cuestiones se pueda ver”, aseguró México, D.F.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, defendió la actuación del Ejército y consideró que si se comprueba que militares ejecutaron a 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, ello difícilmente dañará a la institución, pues sería una acción aislada, no la regla. Al comparecer durante seis horas ante las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Osorio Chong aseguró que un suceso como el de Tlatlaya difícilmente podrá desgastar al Ejército. “Si sucediera, que hay algo que señalar respecto a la actuación de este grupo de miembros del Ejército Nacional, quiero decir que será la excepción porque tenemos un gran Ejército y por eso es que tenemos que trabajar para que si sucede este tipo de cuestiones se pueda ver, observar que es sólo una acción aislada y no el comportamiento” habitual de las Fuerzas Armadas.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
SECRETARIO de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al respecto, José Miguel Vivanco, director ejecutivo de Human Rights Watch consideró que en el caso se han cometido dos crímenes: “Primero, el de la masacre —creo que ya podemos hablar en este sentido—, y el segundo, el intento de encubrimiento”. Dijo que tras el arresto de ocho militares y nuevas investigaciones periodísticas, la versión oficial se derrumba. Maureen Meyer, de la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA), consideró “muy alarmante la tardanza (en la investigación) y la falta de transparencia”.
Programa Pensión para Adultos Mayores, así como a las mujeres al Seguro de Vida para Jefas de Familia para que sus hijos estén protegidos y puedan concluir sus estudios por si llegan a faltar. Rosario Robles detalló a los vecinos de Todos Santos que un factor fundamental para ayudar a la población han sido los 38 comedores comunitarios, donde a diario se sirven casi 11 mil raciones, para un total hasta hoy de 161 mil 283 servicios. Explicó que “el de los comedores comunitarios es otro programa que nos
México, D.F.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, pidió a las partes involucradas en el conflicto del Instituto Politécnico Nacional (IPN) priorizar el diálogo para resolver las diferencias generadas por la propuesta de reforma al reglamento interno, a fin de encontrar una salida que permita a la institución volver lo más pronto posible a la normalidad y no afectar a los estudiantes. Adelantó, además, que durante la comparecencia que realizará la próxima semana en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le pedirá que aclare y fije su postura en torno a la circunstancia que afecta a esta casa de estudios. “En el marco de la glosa se cuestionará al secretario respecto a las decisiones que está tomando al respecto, él tiene las facultades para instruir a la
PRD: Priorizar diálogo en el conflicto de IPN directora de la institución qué hacer, y debe responder por qué se está generando esta situación en el Politécnico”, concluyó. Miles de alumnos del IPN han manifestado su rechazo a la propuesta de reforma al reglamento interno de esta casa de estudios y se encuentran manifestándose en las calles. “Hay que priorizar el diálogo para que el problema no se profundice, tender puentes para aclarar posturas y poner en el centro de la atención de todos, los intereses de la comunidad estudiantil”, pidió el diputado federal. Quien también fuera líder estudiantil y dirigente magisterial, demandó prudencia tanto a quienes promueven la protestas como a las autoridades del Politécnico, para evitar un enfrentamiento.
Alonso Raya aludió a la decisión de la Dirección General del IPN de que, en virtud de que un sector de la ESIA Zacatenco, se había inconformado con la aplicación del nuevo plan de estudios de la carrera de Ingeniería Civil, ésta se pospondrá hasta lograr los consensos requeridos. El legislador refirió, asimismo, el compromiso de la institución de agotar las vías del diálogo hasta resolver las diferencias en torno al reglamento interno. “Las autoridades deben garantizar que tanto el nuevo plan de estudios como el reglamento interno deben garantizar no sólo la calidad educativa del Politécnico, sino también que éste se mantendrá como una institución pública al servicio de los mexicanos y de no ser el caso debe corregirse lo que tenga que corregirse”, advirtió.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
21A
PUEDE DAÑAR SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Rabia, enfermedad prevenible Se reconoce como la enfermedad más grave transmisible de los animales al hombre
M
éxico, 27 de Sep. ().- El Día Mundial de Lucha contra la Rabia tiene como objetivo educar a la población sobre los riesgos de la enfermedad, mejorar la prevención y eliminar la transmisión de la rabia canina. El 28 de septiembre de 2007 se constituyó el Día Mundial de Lucha contra la Rabia con la participación de más de 150 países, convocatoria respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). La rabia se reconoce como la enfermedad más grave transmisible de los animales al hombre, señala el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), dependiente de la Secretaría de Salud (SSA) en su página de Internet. Es una enfermedad infecciosa viral
Foto: Cortesía
NOTIMEX
LA RABIA se encuentra en las secreciones de los animales infectados y lo transmiten al hombre por una mordida. del sistema nervioso central, que provoca la encefalitis aguda, ataca a mamíferos domésticos y salvajes, lo que incluye al hombre. Se encuentra en las secreciones de los animales infectados y lo transmiten al hombre por una mordida o si éste tiene algún corte en la piel, que haga contacto con la saliva del animal enfermo, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud. La afección debe tratarse con urgencia de lo contrario conduce a
la muerte. Después de la mordedura, puede tardar entre 60 y 300 días en manifestarse. El tratamiento inmediato impide el desarrollo de los síntomas y es recomendable lavar la herida con agua y jabón, sin raspar, y acudir a un hospital o centro de salud. La fecha de la celebración (28 de noviembre) se estableció como un homenaje al científico francés Louis Pasteur, por ser quien desarrolló la primera vacuna contra la rabia.
Los primeros auxilios salvan vidas: Ahued En México las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y cada año ocurren más de 75 mil infartos EL UNIVERSAL
Foto: cortesía
México, D.F.- El 92 por ciento de quienes sufren infartos podrían salvarse si hay más gente capacitada para realizar reanimación cardiopulmonar previa a la llegada de ambulancias, dijo el secretario de Salud capitalino, Armando Ahued. Por ello, con el propósito de capacitar a la población en los primeros auxilios para responder ante un caso de emergencia se realizó el primer Cardiotón en el Monumento a la Revolución, en el marco del día mundial del corazón.
Bajo el lema “Sólo con las manos por una ciudad Cardiotón”, en una clase masiva se capacitó a jóvenes en los mecanismos de actuación en casos de emergencia. Ahued dijo que en México las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte y cada año ocurren más de 75 mil infartos, de los cuales, 35 mil personas mueren. Mientras que en la Ciudad de México cerca de 45 mil habitantes presentan un infarto que termina con una muerte súbita, pues cerca de 92 por ciento muere antes de llegar al hospital. En el evento invitó a los capitalinos a que adopten hábitos saludables ya que la obesidad, la hipertensión, la diabetes y el consumo de alcohol y tabaco son factores de riesgo que dañan el corazón.
EL 92% de quienes sufren infartos podrían salvarse si hay más gente capacitada.
La efectividad de esta vacuna, la última gran aportación de Pasteur en el campo de la ciencia, se probó con éxito el 6 de julio de 1885 con el niño Joseph Meister, quien había sido mordido por un perro rabioso y, gracias a la vacuna, no llegó a desarrollar la hidrofobia. Para celebrar el Día Mundial contra la Rabia en México, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) programó del 21 al 27 de septiembre la semana nacional de
El tratamiento inmediato impide el desarrollo de los síntomas y es recomendable lavar la herida con agua y jabón, sin raspar, y acudir a un hospital o centro de salud
reforzamiento de vacunación antirrábica canina y felina. El Cenaprece especifica en su página de Internet, que las semanas de reforzamiento que se llevaron a cabo desde el 2007 hasta 2013, contribuyeron a incrementar el número de dosis aplicadas gratuitamente. La Secretaría de Salud en sus campañas masivas de 2013 aplicó más de 17 millones de dosis de vacuna antirrábica canina, que es la principal estrategia de control en los animales de compañía (perros y gatos) considerados como un miembro más de la familia.
22A
Domingo 28 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 28 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
A 20 AÑOS, EL PRI CONSIDERA INVESTIGACIÓN CERRADA
Ruiz Massieu, últimas horas A la vista de su asesino, José Francisco Ruiz Massieu camina en torno al monumento a la Revolución, con el donaire de lo que es: un hombre de poder
Once años duró el proceso judicial que enfrentó el hermano del ex presidente Carlos Salinas, acusado de ser el autor intelectual de la muerte de su cuñado José Francisco Ruiz Massieu
M EL UNIVERSAL
“ECONOMISTAS HAN HECHO PEDAZOS AL PAÍS” A la vista de su asesino, José Francisco Ruiz Massieu camina en torno al monumento a la Revolución, con el donaire de lo que es: un hombre de poder. Por falta de condiciones el atentado aborta, pero su cita con la muerte tiene como plazo el día siguiente. Las horas que faltan, el operador político del salinismo las ocupa en proseguir el tejido de su gran aspiración de ser presidente de la República. Entre las 17:00 y las 19:00 horas dedica el tiempo a charlar caminando, uno a uno, con los 32 coordinadores estatales de los diputados federales electos del PRI, que liderará en la 56 legislatura. Son “acuerdos peripatéticos” (ambulantes o itinerantes), que puso de moda Luis Echeverría en Los Pinos, para asegurarse de que lo dicho con su interlocutor quedará en secreto. José Francisco Ruiz Massieu tiene 48 años de edad, ya fue gobernador de Guerrero, director del Infonavit y ese 28 de septiembre de 1994, es secretario general del PRI y a partir del 1 de noviembre sería líder de la mayoría priísta en San Lázaro, que es absoluta con 300 de 500 legisladores, la última de dominio de una sola fuerza política. “Es un hombre que sabía para qué es el poder, para que era el talento político y para qué eran las relaciones”, dice el sinaloense Heriberto Galindo Quiñones, actual diputado federal. “Estaba preparado como estadista, era un hombre moderno, abierto a los avances del Derecho; tenía muchas relaciones con abogados famosos de todo el mundo” y con una anécdota, Heriberto Galindo Quiñones, pinta a Ruiz Massieu: cuando Luis Donaldo Colosio es candidato a la Presidencia de la República, Manuel Camacho no se había sumado a la campaña del
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- Previo al día que Daniel Aguilar Treviño disparó contra José Francisco Ruiz Massieu, el priísta cumplía una agenda intensa con líderes tricolores en los estados. Asumiría la coordinación parlamentaria 33 días más tarde, aunque era sólo momentáneamente, porque esperaba ser el secretario de Gobernación con el presidente Ernesto Zedillo. Todo lo truncó el atentado. A 20 años, el PRI considera investigación cerrada.
EL POLÍTICO Y ABOGADO José Francisco Ruiz Massieu fue asesinado en septiembre de 1994 por Daniel Aguilar Treviño. sonorense. Galindo Quiñones relata: “Y propuse que los colosistas hiciéramos el trabajo de ir a atraer a varios partidarios de Camacho que fueran valiosos para invitarlos a la causa de Colosio (Murrieta)”. Fue una operación dirigida personalmente por Luis Donaldo Colosio. Había que ir a la búsqueda de Ruiz Massieu, Enrique González Pedrero, de Manuel Aguilera Gómez, y de algunos otros camachistas connotados que pudieran acercarse al proyecto de Colosio Murrieta, quien asignó a Galindo Quiñones la tarea de hablar con el guerrerense y ex cuñado, pero consejero en esa época, de Carlos Salinas de Gortari. Ruiz Massieu, es en ese momento director de Infonavit “me da cita en la calle de Barranca del Muerto. Le doy el saludo de Luis Donaldo y mi argumentación es que Colosio ya es candidato: ‘Súmate por el bien del país; la unidad del partido debe estar por encima de todo’, digo”. Le pido que haga una declaración, que “Camacho (Solís) es mi hermano, pero Colosio es mi candidato”. Ruiz Massieu, el político inteligente, astuto, el operador político en su jugo, le dice a Galindo Quiñones: —Lo voy a hacer, con mucho gusto, pero yo cobro.
—¿Qué cobras?, reaccionó Galindo Quiñones, emisario del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta. —Quiero ser secretario general del CEN del PRI y quiero ser diputado federal, líder de los legisladores federales. —Tomo nota —, le digo. Yo no tengo capacidad de decisión, pero tengo la capacidad de transmisión. Voy a transmitirle a Luis Donaldo tu deseo. Colosio Murrieta me dijo: “Luego te respondo, déjame ver”. Unas horas después, por la noche, Luis Donaldo me dice: “Busca a Ruiz Massieu y dile que su deseo será concedido”. O sea, el sonorense “lo consultó con el jefe político que era el Presidente de la República, con Carlos Salinas de Gortari. El candidato Ernesto Zedillo Ponce de León cumplió el compromiso que tenía Luis Donaldo con (José Francisco) Ruiz Massieu”. Ese deseo de poder exitoso alimenta más la ambición política del guerrerense, quien en esa última tarde de su vida, da vueltas en “acuerdos peripatéticos” con la que será su estructura de mando en San Lázaro. Al dar el rondín prometido con cada diputado federal, toca turno a Heriberto Galindo. “No aspires a presidir ninguna comisión. Ya hablé con tu gobernador
(Renato) Vega Alvarado, ya me puse de acuerdo con él. Tú y yo nos vamos a la Secretaría de Gobernación el 1º de diciembre, tú vas a ser uno de mis subsecretarios”. Heriberto Galindo, a 20 años de ese diálogo, dice: “Me quedé callado, nunca lo he comentado, guardé el secreto, me quedé dudando, con cierto grado de credibilidad y cierto grado de duda”. En ese acuerdo andante, Ruiz Massieu abre sus cartas en el nuevo juego de poder, desde Gobernación: “Voy a devolverle el gobierno, la Presidencia de la República, a los abogados, porque los economistas lo han hecho pedazos. ¡Voy a devolverle el gobierno a los abogados, yo soy abogado!”. Al día siguiente será asesinado y acabará el sueño de un político que sabía para qué es el poder. “YA SE SABE QUIÉN ES RESPONSABLE” Si bien el PRI ve en el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu un hecho tristemente inolvidable, el partido cerró el caso junto con el expediente jurídico que existe, en donde se señalan culpables material e intelectuales. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, recordó que son públicos y conocidos todos los
nombres de quienes intervinieron en el asesinato de aquél 28 de septiembre y de quien lo cometió. “Son públicos y conocidos de todos los nombres de los sicarios que organizaron el asesinato, de sus cómplices, se sabe el monto del dinero que se les pagó y qué armas usaron; está documentado el nombre de quién los contrató, y todos ellos fueron detenidos. Y hay un nombre de un desaparecido en cuya dirección señalan no pocos indicios como otro involucrado”, respondió a un cuestionario enviado por este diario. ¿Aceptó el PRI responsabilidades?, se le cuestionó. “Las responsabilidades”, respondió, “están escritas en los expedientes y han trascendido a los medios de comunicación y por eso son de todos conocidas y poco hay que agregar”. Añadió que como cualquier otra persona moral (institución, organización o empresa), el partido no puede y no debe asumir la responsabilidad respecto de los actos jurídicos individuales de quienes eventualmente forman o hayan formado parte de ésta. Camacho Quiroz subrayó que Ruiz Massieu es recordado en el interior del partido, porque fue uno de los priístas que en ese 1994 señaló con claridad que en el tricolor habría de emprender un serio esfuerzo de autocrítica y trazar una ruta de futuro que consolidara al organismo político como un ente democrático del siglo XXI. José Francisco Ruiz Massieu, puntualizó Camacho Quiroz, dejó al PRI un rico legado en donde resalta su idea de que la nueva política no es obra de un sólo hombre. Recordó que el guerrerense planteó la necesidad de construir consensos con la oposición. “Política que pareciera haber cobrado vida a la luz de la transformación que México ha experimentado en los primeros dos años del gobierno transformador del presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró.
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 32
Grados Centígrados
Domingo 28 de septiembre de 2014
Domingo 28 de septiembre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Presentan a los Tucanes de Básquet 6B
Autoridades de la SJRyD, Unach y empresarios unificaron esfuerzos para consolidar la inclusión del equipo en la zona central oriente
Lamenta su deterioro Jaime Valls se avergüenza de la Arena Metropolitana
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Chiapas se consagró monarca de la Liga Nacional Juvenil a vencer por marcador de 3-1 a Santos Laguna en la Ciudad de México
FOTO: Cortesía
Se
Carreras
al 3x1
Los Militares, la IESCH y Procan, te invitan a correr
3B
estrena
5B
Raúl Jiménez anotó con Atlético ante Sevilla
6B
El complejo de la Arena Metropolitana edificado en la etapa de Jaime Valls como Presidente Municipal, es un espacio lleno de basura, apeste, grafiteos y saqueo al por mayor. Para el ahora rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) es una pena ver este recinto en las condiciones en las que está. “Este complejo es del gobierno municipal, cuando estuve en la presidencia hice las gestiones con la Comisión Nacional del Deporte, pedimos los recursos para hacer la Arena Metropolitana y ahí está, buscamos que esta sea la sede del equipo de Tucanes de Basquetbol.” Para Valls es lamentable que los amantes de la ajeno hayan hecho de las suyas en este espacio deportivo. “Vamos a platicar con el presidente municipal, es lamentable, somos vecinos de la arena, veremos cómo trabajamos con el gobierno y los empresarios, sería una buena idea porque es un ámbito de su competencia.”
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
LIGA NACIONAL JUVENIL SUB-15
Chiapas se consagra campeón Derrota 3-1 a Santos Laguna en duelo disputado en el Centro de Capacitación de la Federación Mexicana de Futbol Germán Gaxiola
C Noticias
Fotos: Cortesía
El equipo juvenil es dirigido por el ex futbolista Gilberto Mora.
Los chiapanecos fueron protagonistas en el torneo realizado en la Ciudad de México.
hiapas se consagró campeón de la Liga Nacional Juvenil Sub-15 a vencer por marcador de 3-1 a Santos Laguna en duelo disputado en la cancha uno del Centro de Capacitación de la Federación Mexicana de Futbol. Los chiapanecos mostraron gran ímpetu haciéndose con el balón desde los primeros minutos, lo cual les permitió abrir el marcador con un disparo de Miguel Martínez quien dentro del área definió un servicio en diagonal retrasada originada en un error en la defensa rival. Los del sureste mexicano no dejaron de ir al frente a pesar de la ventaja, teniendo diversas ocasiones para incrementarla, sin embargo Santos comenzó a reaccionar y a los 18 minutos encontró el tanto para igualar el marcador con un disparo de Jesús Escalera. El empate abrió el duelo ya que chiapanecos y laguneros ofrecieron emociones que no pudieron ser concluidas debido a las intervenciones de las zagas correspondientes. Para el segundo tiempo, pareció que Chiapas no dejó que se acomodara el rival, pues inmediatamente Ronaldo Hernán-
dez pondría el 2-1 para los felinos al superar por arriba al cancerbero de la comarca. Sin dar tiempo de reacción, los del sureste encontraron de nueva cuenta la meta rival tras 34 minutos, esta vez por conducto de Iván Hernández quien con un potente disparo batió al cancerbero que nada pudo hacer para evitar que su arco cayera. Los Laguneros quisieron responder pero ante la muralla defensiva de Chiapas poco pudieron hacer, esto generó que los del sureste se convirtieran en dueños de las acciones del cotejo. El tiempo transcurrió con oportunidades de Chiapas al frente y con algunos esbozos de los santistas por hallar la manera de recortar distancias, sin embargo el partido llegó a su fin otorgando el título de Campeón a Chiapas. Además de obtener la corona de la Liga Nacional Juvenil Sub-15, Chiapas contó con el máximo goleador del certamen, Miguel Martínez, que con cuatro tantos se llevó el título de goleo. Asimismo, Alexander Cueto fue nombrado el jugador más valioso. ALINEACIÓN Chiapas F.C. Sub-15: Alan Cancino, Carlos Ley, Edgar Vázquez, Miguel Martínez, Aldo Melgar, Oscar Ugarte, José Morales, Iván Hernández, William Espinosa, Ronaldo Hernández y Armando Pérez. DT. Gilberto Mora. Complementan el cuadro campeón: Carlos Rivera, José Velázquez, Antonio Sánchez, Eddy Martínez, Iñaki Álvarez y Ramiro de la Vega.
Jaguares a sumar de a tres Hans Gómez Cano
ÚLTIMO DUELO, VICTORIA PUMA Fue en el Torneo Clausura 2014 que ambas fieras se vieron las caras en CU con triunfo de los de casa 2-1. En aquella ocasión el paraguayo Dante López anotó en dos ocasiones dándole la victoria a los Pumas, mientras que por Jaguares anotaría Avilés Hurtado, ahora elemento del Pachuca.
Noticias
Jaguares de Chiapas se meterá a Ciudad Universitaria buscando hacer la maldad de traerse a casa los tres puntos en disputa, ante unos Pumas que presentan otro rostro de la mano de Guillermo Vázquez, quienes en cuatro juegos se mantiene de manera invicta, al no contabilizar derrota alguna. LLEGAN PAREJOS Pumas en casa ha ganado 8 juegos ante Jaguares por 9 victorias de la visita y 9 empates, lo que refleja el duelo sumamente cerrado y sin tener tan claro que equipo pueda ganar la contienda, los del Pedregal buscan desesperadamente recomponer el camino ante unos Jaguares que ha empezado a perder puntos de manera preocupante.
JAGUARES EN PUESTOS DE LIGUILLA A pesar de que en sus últimos dos duelos Jaguares solo ha empatado, aún se coloca en puestos de clasificación ocupando el octavo puesto, producto de tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, un mal resultado en CU podría alejarlo de las aspiraciones de liguilla. Pumas llega a esta juego con tres victorias a cuestas, dos empates y cuatro derrotas, colocado en el lugar 11, para ellos es más que urgente la victoria para seguir soñando con la aspiración de liguilla. VUOSO GOLEADOR Quién diría que Matías Vicente Vuoso encontraría estabilidad futbolística en Chiapas, cuatro goles en 10 jornadas con Jaguares lo ponen como el goleador de la selva
junto al argentino Emiliano Armenteros. Pumas de a poco va encontrando las redes contrarias con sus delanteros Ismael Sosa con tres tantos, seguido de Dante López y Eduardo Herrera con dos, por lo que intentarán acrecentar su cuenta en este duelo. MEMO INVICTO Sumando ya cuatro duelos al frente de los Pumas, Memo Vazquez aún no conoce la derrota al sumar dos victorias y dos empates, ante Pumas buscará seguir sumando para la causa universitaria el cual les ha devuelto las ganas de jugar, Jaguares podría ser un buen sinodal. LAS ESTADÍSTICAS Chiapas no gana en Ciudad Universitaria desde el Torneo Clausura 2012, en el que salió con la victoria con un contundente 0-3. Franco Arizala en dos ocasiones y Jackson Martínez fueron los artífices del triunfo chiapaneco. Desde que Chiapas está en Primera División se han enfrentado en 24 ocasiones a los Pumas, con un saldo de siete triunfos, dos empate y quince descalabros.
Con Memo Vázquez en el timón, Pumas suma dos empates y dos victorias; sin embargo, como local no gana.
Fotos: Cortesía
Chiapas visita a los Pumas con la intención de mantenerse dentro de los sitios de honor de la Liga MX
Chiapas quiere acostumbrarse a no perder fuera de casa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
3B
JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2014
Veracruz cumple al cien por ciento Con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, México va a brillar, afirmó Jesús Mena
M
éxico.- Veracruz cumple al cien por ciento con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al asegurar que esta gran justa tendrá las mejores instalaciones deportivas y su organización cubrirá los más altos estándares internacionales de calidad. El mandatario veracruzano encabezó la sesión de la Comisión Interinstitucional para la realización de los JCC, donde afirmó que sólo falta que se inicie la justa deportiva que proyectará a Veracruz en todo el mundo. Aseguró que, así como lo expresó el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos, México va a brillar con la edición XXII de este evento deportivo. Acompañado por el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, reiteró que Veracruz tiene la gran oportunidad de proyectarse ante el mundo nuevamente, porque la edición XXII de los Centroamericanos será la mejor de la historia. “En este evento es México el que va a brillar. Somos los anfitriones y
Fotos: Cortesía
Agencias
Las instalaciones deportivas y la organización cubrirán los más altos niveles de calidad.
Se realizó la Sesión de la Comisión Interinstitucional XXII JCC, Veracruz 2014.
Veracruz 2014 nos va a permitir ser una buena noticia a nivel internacional”. En el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, insistió que las instalaciones deportivas y la organización cubrirán los más altos niveles de calidad con el único fin de dejar un legado a todos los veracruzanos y poner muy en alto el nombre del estado. Duarte de Ochoa dijo que Veracruz está listo para los JCC y precisó que los trabajos se están realizando en tiempo y forma, por lo que en breve serán inauguradas las obras en las que también
que México, con la participación de los deportivas veracruzanos, tendrá una gran participación. En el evento estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor de la 6ª Región Militar, Comandante Jesús Pedrosa Ayala; el comandante de la Brigada 1 de la Primera Fuerza de Tarea Veracruz Seguro, Contraalmirante IM DEM Rafael López Martínez; los secretarios de Turismo y Cultura, Harry Grappa Guzmán; de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, y de Protección
se ha invertido el alma y el corazón. “Hemos invertido recursos, tiempo, atención, alma, corazón y espíritu, y lo hacemos con toda la dedicación, la emoción y con todo el gusto, los recintos están en su última etapa. Estamos listos y coordinados, estamos preparados y ya sólo resta la fecha”. En su intervención, el titular de la CONADE refrendó el compromiso del Gobierno de la República con el Gobierno de Veracruz para que los Juegos Centroamericanos y del Caribe sean los mejores de la historia, y adelantó
Civil, Nohemí Guzmán Lagunes. Asimismo, los subsecretarios de Seguridad Pública B, Federico Rivas Valdés, y de Infraestructura y Obras Públicas, Caleb Navarro Kloss; los alcaldes de Veracruz, Ramón Poo Gil; Xalapa, Américo Zúñiga Martínez; Tuxpan, Raúl Alberto Ruiz Díaz, y Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol; además del coordinador Municipal del Deporte en Córdoba, Juan Gerardo Perdomo, y el secretario del Ayuntamiento de Boca del Río, Enrique Pérez Rodríguez.
La UANL será sede de la Universiada Nacional 2015 Se firmó la convocatoria con el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina México.- La Universidad Autónoma de Nuevo León ya es sede oficial de la Universiada Nacional 2015, impulsada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación, luego de firmar la convocatoria en la ceremonia encabezada por el gobernador del estado, licenciado Rodrigo Medina, el Maestro Jesús Enrique Seañez Saenz, Presidente de la Junta de Rectores y Directores del CONDDE y el doctor Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Acompañados por el doctor Julio César Guedea Delgado, Secretario General del CONDDE, Melody Falcó Diaz, directora del Instituto de Cultura Física y del Deporte de Nuevo León y el ingeniero Jaime César Vallejo Salinas, Rector de la UANL, se llevó a cabo la firma de la convocatoria y la ceremonia de entrega de reconocimientos a las universidades e instituciones de nivel superior que ocu-
Fotos: Cortesía
Agencias
La Universidad Autónoma de Nuevo León ha sido elegida por el CONDDE. paron las diez primeras posiciones en los cuadros generales de medallas y de puntuación de la Universiada Nacional 2014 realizada en Puebla. En la ceremonia también se dio a conocer el logotipo oficial de la Universiada Nacional UANL 2015. “Se ha realizado un trabajo conjunto con la UANL para dar la bienvenida a todas las instituciones de nivel superior del país en nuestro estado bajo la organización de la Universidad Autónoma de Nuevo León”, dijo el gobernador Rodrigo Medina.
El mandatario estatal ratificó todo el apoyo para el deporte universitario por parte de su gobierno. “Hoy felicito principalmente a las universidades que se destacaron por su presencia en el cuadro de medallas y en la tabla de puntuación y a todas las instituciones que dieron su mejor esfuerzo en este movimiento deportivo nacional”, agregó. Por su parte, el Maestro Jesús Enrique Seañez Saenz, Presidente de la Junta de Rectores y Directores del CONDDE, en su mensaje, agradeció el
esfuerzo de todas las universidades e instituciones de nivel superior del país por fomentar el deporte y sus bondades, propiciando un mejor desarrollo de esta actividad “que parte de la formación personal y profesional de los jóvenes atletas”. Asimismo, el doctor Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, agradeció el respaldo del gobierno estatal y el apoyo del CONDDE para llevar a cabo
el próximo año este el movimiento estudiantil de nivel superior. “Es una gran responsabilidad porque es un evento nacional, el mejor de todos los procesos deportivos de las instituciones de nivel superior del país, es un compromiso respaldado con infraestructura, con calidad y un programa deportivo de muchos años, con indicadores muy claros que nos han llevado a ser campeones durante nueve años consecutivos”, destacó el Rector.
4B
Noticias
Domingo 28 de septiembre de 2014
RESPALDADOS POR LA UNACH
Los Tucanes son una realidad Manolo Pariente y Jaime Valls presentaron ante los medios al equipo estudiantil de basquetbol
Hans Gómez Cano
L Noticias
El cuerpo técnico de los Tucanes de Chiapas de basquetbol.
Esto es un motivo de alegría, el de poder contar con un equipo semiprofesional de basquetbol”.
Carlos Penagos Vargas reitero el apoyo para seguir promocionando el deporte en el estado.
EL APUNTE 1). Tucanes de Chiapas buscará llegar a cada rincón del estado de Chiapas 2). A corto plazo Tucanes tiene la intención de ser parte de la Liga Nacional de Basquetbol Fotos: Jesús Hernández
os Tucanes de Chiapas ya son una realidad, el cuadro de basquetbol jugará en la Segunda División de la Liga Estudiantil teniendo su sede en el municipio de Ocozocoautla y donde competirán ante 15 equipos más. El empresario Manuel Pariente, junto a Jaime Valls, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Penagos, Secretario del Deporte y el coach de Tucanes, Jesús Aragón, dieron a conocer la actualidad de este cuadro ráfaga. “La propietaria es una asociación civil que se llama Fomento Deportivo de Chiapas donde lo encabezan cinco empresarios chiapanecos, donde lo comprendimos en varias fases, la primera ya se realizó gracias al apoyo del rector de la Unach, Jaime Valls, vamos ir detectando el talento para integrar un equipo netamente universitario chiapaneco, jugaremos en la Liga Estudiantil de Segunda División”, expuso Manolo Pariente. Así mismo el empresario chiapaneco dijo que Coita será el municipio sede de este club de basquetbol aunque habrán algunos duelos que se jugarán fuera de este. “El equipo será un equipo itinerante, los primeros juegos serán los 4 y 5 de octubre en Ocozocoautla, aunque visitaremos otros municipios más, Coita tiene una gran afición por el basquetbol y todos se merecen el deporte.” Para Jaime Valls, este proyecto va de la mano con la parte educativa, por lo que apoyarán a los atletas con becas para su crecimiento de formación. “La universidad participa con empresarios y el gobierno del estado, esto
Jaime Valls
Rector de la Unach
es una mezcla innovadora, los catorce estudiantes son de la Unach en diferentes carreras y campus, que ya han estado trabajando, la universidad participa dentro de los 40 años de su fundación.” Por su parte Carlos Penagos, dijo que este equipo dará muchas alegrías el estado de Chiapas por lo que el apoyo de la afición será de suma importancia. “Es un día de fiesta para Chiapas donde nuestra casa de estudios en Chiapas promueve que jóvenes universitarios jueguen a nivel semiprofesional el basquetbol. Un agradecimiento a los empresarios que se animan a invertir en el deporte, será un gran espectáculo.” JESÚS ARAGÓN, COACH DE TUCANES Para el coach del equipo “verde” el tener ya una sede definida como
Es un proyecto que buscará madurar en la liga estudiantil. casa, hará que los jugadores y afición se identifiquen por lo que darán todo sobre la duela. “Coita ha levantado la mano para ser los candidatos para ser la casa de los Tucanes, la gente está entusiasmada, se está renovando el gimnasio, hay una fiesta preparada para nosotros y que bueno ese municipio reciba este espectáculo.” Aragón reiteró que este equipo en su armado es chiapaneco por lo que se les brindará todo el apoyo. “El equipo es cien por ciento chiapaneco, quienes contarán con una beca de la Unach, esta ayuda será para los chia-
panecos, vamos a jugar esta liga con puros chiapanecos esperando contar con buenos resultados.” Además señaló que el plante está conformado por “un roster de 20 jugadores en práctica, de los cuales 12 estarán participando y 6 jugadores en reserva que la liga nos exige para que no se pierda por default o por lesiones, pero también es requisito de los Tucanes que tiene que cumplir con el 70 por ciento de sus clases para poder ser elegibles, si ellos no cumplen se llaman a los reservistas para que de esta manera cumplamos con todas las expectativas en el evento”, aseveró el entrenador.
3). La Unach aparte de apoyar a los Tucanes busca recursos con CONADE para contar en Ciudad Universitaria con una alberca olímpica
Es un día de fiesta para Chiapas donde nuestra casa de estudios promueve que jóvenes universitarios jueguen el basquetbol”. Carlos Penagos
Titular de la SJRyD
Los emplumados ponen en marcha la Liga ABE
Germán Gaxiola Noticias
Será el próximo sábado 4 de octubre cuando se realice el Festival de Baloncesto en Ocozocoautla, evento que servirá de marco para la inauguración de la Liga ABE en Chiapas, con la participación de Tucanes de Chiapas, equipo representativo de la Universidad Autónoma de Chiapas que incursionará en esta justa buscando crear ya la identidad necesaria con la afición chiapaneca al deporte ráfaga.
En esta ocasión, será Ocozocoautla la sede de los primeros encuentros, pues las necesidades logísticas influyeron para que “Coita” sea el primero de varios municipios que los “emplumados” tendrán durante esta competencia, por lo que el próximo sábado 4 de octubre se dará el tip off oficial de la competencia en el auditorio municipal de Ocozocoautla. De esta forma, la escuadra que comanda Jesús Aragón se alista y comenzará a competir en la justa estudiantil que cada vez gana más adeptos entre las instituciones educativas de nivel superior, siendo la Universidad Anáhuac
Norte la primera en visitar tierras chiapanecas en punto de las 20:00 horas. Además, trascendió que a la par de esta inauguración, el festival de basquetbol tendrá más actividades, como clínicas para jugadores y exhibiciones, siendo la primera de estas una de retacadas que contará con la presencia de expertos en esta actividad, buscando que se pueda atraer a los aficionados al escenario de Tucanes el próximo sábado 4 de octubre. Cabe señalar que Tucanes es un equipo conformado exclusivamente por jugadores chiapanecos, quienes por primera ocasión han recibido el respaldo de una institución educativa para
Foto: Jacob García
Abre calendario en Coita
Tucanes estará en el Festival de Baloncesto en Ocozocoautla. realizar estudios y jugar al basquetbol; el proyecto ha conseguido ya objetivos importantes y es momento de trasla-
darlo a la duela, donde seguramente ganará muchos adeptos de aquí en adelante.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
5B
DOMINGO DE JUSTAS PEDESTRES EN TUXTLA
Carreras atléticas al 3x1 Los Militares, la IESCH y Procan, te invitan a correr
Hans Gómez Cano
T Noticias
res carreras en solo día será el escenario que se presentará este domingo en la capital chiapaneca. En El Sabino se correrá el Medio Maratón “La Gran Fuerza de México”, la Universidad Salazar llevará a cabo su carrera “Cuna de Líderes” y Procan pondrá en marcha su sexta carrera perruna. Dos de estas carreras tendrán un momento de conexión cuando ambas rutas se conjuguen. La de los militares no tendrá tanto problema porque ser hará dentro de sus instalaciones.
“CUNA DE LÍDERES” Dentro de los festejos de sus 32 años de fundación de la Universidad Salazar
La Salazar convocó a sus alumnos a participar. del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), incluyeron la sexta edición de la Carrera Pedestre “Cuna de Líderes”, la cual se llevará a cabo a partir de las 8 de la mañana este domingo en distintas distancias y categorías en ambas ramas. La justa atlética iniciará en Caña Hueca con meta en las instalaciones educativas ubicadas en Paso Limón y que en esta ocasión repartirá premios en efectivo para los tres mejores corredores y además los atletas que crucen la meta participarán en la rifa de una motoneta; proporcionando durante todo el recorrido seguridad vial y abastecimiento. La distancia de los 9 kilómetros es para las categorías libre (hasta 29 años), sub master (30-39 años), master (40-49 años, veteranos varonil (50 años en adelante) y veteranos femenil (40 años en adelante), las cuales iniciarán en las instalaciones de Caña Hueca. Asimismo, la distancia de 5 kilómetros para los Universitarios de la IESCH con salida en el parque central y la de 500 metros infantil (7-8 años) que arrancará frente a la torre Chiapas y la 1 kilómetro (juvenil 1215 años, secundarias) que arrancará
en la fuente de la Diana Cazadora. A las y los corredores inscritos se les otorgará el número, playera dri-fit, medalla y el derecho a participar en la rifa de la motoneta “6TO MARATÓN PERRUNO” Como parte de una carrera de convivencia, Procan llevará a cabo su sexta edición del maratón Perruno con una distancia de 1.3 kilómetros, partiendo del Parque de la Juventud. De los 15 años en adelante los interesados podrán participar junto a su perro, presentando cartilla de vacunación, correa o collar a la par de llevar una bolsa por sanidad La justa que arrancará a las 7:30 de la mañana comprende las categorías: razas grandes, razas medianas y razas chicas. Uno de los puntos a destacar es que los participantes no podrán llevar perros agresivos, perras en celo ni gestantes, las uñas del perro deben estar cortadas. Los organizadores piden no alimentar 45 minutos antes de la justa a sus mascotas y si es la primera vez que corren con su mascota se les deberá aplicar vaselina en las patas.
Fotos: Jacob García
“LA GRAN FUERZA DE MÉXICO” Por segundo año consecutivo la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la VII Región Militar, realizará en el campo El Sabino el Medio Maratón “La Gran Fuerza de México 2014”, mismo que incluye invitación para corredores en categoría infantil, juvenil, libre, submaster y master en ambas ramas. La invitación de participación es de manera gratuita para las distancias de 400, 800 y 1200 metros, así como en los 5, 10 y 21 kilómetros. La convocatoria tiene invitación para los 21 kilómetros en categoría libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante). Para los 10 kilómetros las categorías corresponden para la juvenil (14-17 años), libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante). En los 5 kilómetros la convocatoria está abierta para corredores en el sector juvenil (14-17 años), libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante), mientras que en la infantil podrán participar en los 400 metros (6-8 años), 800 metros (9-11 años) y en los 1200 metros (12-14 años)
Los militares le abrirán las puertas al público para correr en El Sabino.
Procan, una justa familiar con mascotas.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
EL CAMPEÓN SIGUE EN LA MEDIOCRIDAD
La Máquina vuelve a carburar Pavone rompe sequía y da triunfo a Cruz Azul sobre León
M NOTIMEX
MARIANO PAVONE se reencuentra con el gol y le da la victoria a Cruz Azul 1-0 sobre León que no levanta.
CRUZ AZUL se reencontró con el triunfo y aún mantiene sus esperanzas de Liguilla.
desbordes por ambas bandas y en ocasiones trató de combinarse con Pavone, pero sin conexión, para desesperación del volante. El argentino Mauro Formica obligó a intervenir al arquero Christian Martínez con un remate en el área a los 18, tras una serie de centros cuyos remates fueron desviados. De una acción que parecía que no
travesaño (34), mientras el arquero Jesús Corona tapó abajo, junto a poste izquierdo, un derechazo del brasileño Wanderley de Jesús para impedir el empate (41). La “fiera” arremetió en busca del empate desde que se reinició el encuentro, pero el cuadro celeste tuvo las máximas aproximaciones para incrementar con sus contragolpes.
Pepe Mel supliría a Bustos AGENCIAS
bes como Castellón u Osasuna, entre otros, hasta que se retiró en 1998 en las filas del Angers francés. Como entrenador, dirigió fugazmente al Tenerife en Primera aunque su mayor éxito fue el ascenso con el Betis en 2011 y su posterior clasificación para una competición europea dos años más tarde. La pasada temporada, Mel fue destituido como entrenador del Betis en diciembre aunque pocas semanas después fichó por el West Bromwich Albion, de la Premier League inglesa, donde aseguró la permanencia. Además de su quehacer en el futbol profesional, el estratega desarrolla una carrera como escritor que lo ha llevado a publicar dos novelas: “El Mentiroso” (2011) y “El camino al más allá” (2013).
Foto: Cortesía
México.- En España aseguran que el entrenador español Pepe Mel, viajará en las próximas horas a México para cerrar su contratación por las Chivas donde sustituirá al argentino Carlos Bustos, pese a que el argentino fue ratificado días atrás por Vergara. Mel llegaría a México en compañía de un cuerpo técnico compuesto por el segundo entrenador Roberto Ríos, un ex futbolista internacional español, y por el preparador físico David Gómez, con quienes coincidió en el Real Betis, equipo al que dirigió entre 2010 y 2013. José Mel Pérez nació en Madrid hace 51 años y se formó como futbolistas en las divisiones inferiores del Real Madrid desde cuyo filial, el Castilla, pasó al Betis y desde allí a clu-
EL TÉCNICO español podría tomar el lugar del argentino en Chivas.
daría para más, en otro desborde y centro de Rojas por derecha, que Pavone trató de controlar sin fortuna, el argentino Jonathan Botinelli trató de alejar dos veces el esférico y en la segunda Pavone halló un espacio para ganárselo y disparó, para el 1-0 en el 26. Botinelli estuvo cerca de lavar su error al ganar por alto un balón en tiro libre, pero su testarazo dio en el
Rojas, tras un regalo de Botinelli, llegó al área y tiró para que Christian Martínez tapará (55), seguido de un remate de Marco Fabián dentro del área que tapó el arquero (64) y otro de Xavier Báez desde fuera del área que Martínez desvió a una mano (66). La “fiera” atacó infructuosamente todo el complemento, sin inquietar a Corona y cargó con el revés.
¡Ya se estrenó! Se estrena Raúl Jiménez con Atlético Madrid en goleada al Sevilla
NOTIMEX
Madrid.- El delantero mexicano Raúl Jiménez finalmente se estrenó en la Liga de España con el Atlético de Madrid, al marcar el 4-0 con el que vencieron hoy al Sevilla, en partido de la sexta fecha de la temporada 2014-2015. Jiménez finalmente se pudo quitar hoy un poco de la gran presión que ya acumulaba desde su llegada al conjunto colchonero, tras marcar de “palomita” el cuarto tanto de los rojiblancos, para darle forma a la goleada. El atacante mexicano se lanzó con todo en busca del balón dentro del área, y con la cabeza lo empujó al fondo de la meta rival, en una situación que lo hizo estallar en gritos de alegría, mientras sus compañeros lo felicitaban por el tanto conseguido. Ante una gran entrada en el Estadio Vicente Calderón de la capital española, los goles del Atlético fueron marcados por Jorge Resurrección al minuto 19, Saúl Ñíguez al 42, Raúl
Foto: Cortesía
éxico.- Cruz Azul rompió su racha de tres partidos sin victoria y amplió a seis la serie de encuentros sin perder frente al bicampeón León, mientras el argentino Mariano Pavone hizo su primer gol de todo este semestre, al imponerse los “celestes” 1-0 a la “fiera” en el estadio Azul. El tanto de Pavone se registró a los 26 minutos del partido, correspondiente a la fecha 10 del torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Con este triunfo los “celestes” dieron un importante brinco en la tabla general, al avanzar del décimo quinto al undécimo puesto al llegar a 12 puntos, en tanto la “fiera” se estancó con nueve y ahora es décimo quinto de la clasificación y ve más lejana su oportunidad de calificar a la liguilla. El argentino Hugo Mariano Pavone volvió a la titularidad después de tres partidos en la banca. El ecuatoriano Joao Rojas buscó
EL MEXICANO entró de cambio y marcó el último tanto de la goleada de 4-0 sobre el Sevilla. García Escudero al 83 de tiro penal, y el mexicano Raúl Jiménez al 89. Luego de esperar 73 minutos en la banca, el técnico argentino Diego Simeone mandó llamar al atacante mexicano, quien ha sido blanco de constantes abucheos de la fanaticada colchonera, los cuales cambió hoy por aplausos. El ingreso del mexicano le dio al ataque colchonero nuevos bríos, y la
prueba fue la colaboración de Raúl Jiménez para provocar la pena máxima que derivó en el tercer tanto del Atlético, y cerró con broche de oro su actuación de hoy, al anotar el 4-0. Con este triunfo, Atlético de Madrid llegó a las 14 unidades, para mantenerse en el subliderato del torneo español de la Primera División, por 13 del Sevilla, que se estancó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
7B
LES CUESTA MANTENER LA VENTAJA
Ponen en mal a Guerreros
Atlético Veracruz nuca se dio por vencido y le sacó el empate al Atlético Chipas quien iba ganando 3-1
A Comunicado
Guerreros ha comenzado a no saber ganar.
Fotos: Cortesía
tlético Chiapas firmó un empate agridulce ante un incisivo Atlético Veracruz (3-3), rival al que dominó hasta el minuto 60 por 3-1, pero que sin embargo no pudo evitar las últimas embestidas de un conjunto jarocho que vio recompensado su descaro ofensivo con dos goles en los últimos compases del encuentro. En las filas tuxtlecas, José Sabas López sería el encargado de abrir la contienda en el minuto 8, mientras que el atacante Abraham Ávalos terminó por materializar los otros dos tantos locales en el 45 y 55. Por su parte, Efrén Sandoval opacó la buena dicha de los chiapanecos con dos dianas, cerrando la cuenta César Gabriel Gutiérrez con una excelente jugada a balón parado. Con tal caudal de goles, el meta Arturo Borrego asumió los galones en la ruleta de los penales, donde no solo realizó una excelente parada al lanzamiento de Juan Manuel Cárdenas, sino que además fue el encargado de cerrar la cuenta desde el punto de castigo con un ajustado 4-3, lo que permitió al Atlético Chiapas sumar dos puntos en este camaleónico duelo. Con este resultado, el denominado “Equipo del Pueblo” continúa una semana más a las puertas de la zona noble del Grupo 2 con 10 puntos, 12 goles a favor y 10 en contra, mientras que los hombres de Miguel Hernández toman oxígeno abandonando el último puesto de la tabla con 2 puntos, 6 tantos a favor y 13 en contra. Con un sistema ultraofensivo, el entrenador local Ignacio Negrete contempló por momentos un 4-3-3
El Atlético Chiapas firmó (3-3) ante un correoso rival, en un encuentro en el que mereció ganar. con Abraham Ávalos, Gustavo Arias y Sabas López en vanguardia, factor que se tradujo en excelentes réditos ya desde el minuto 8, en el cual
el propio Sabas sacó petróleo de un balón al borde del área chica para marcar a placer ante el arquero Fidel Retureta (1-0).
El dominio local se agudizaba con la movilidad del brasileño Murilo Damasceno, que erosionaba una y otra vez las bandas veracruzanas, mientras que Angelo Costanzo y Alejandro Medina acechaban con asiduidad la portería visitante con numerosos lanzamientos desde la frontal del rectángulo grande. Sin embargo, y con el paso de los minutos, aquel dominio inicial se tornó epidérmico y laxo, circunstancia que aprovechó el Atlético Veracruz para acomodarse sobre el pasto del Víctor Manuel Reyna. De hecho, el delantero Efrén Sandoval canalizó las operaciones ofensivas de su equipo, encontrando premio en el minuto 38 tras batir al portero Arturo Borrego (1-1). Aquello fue un auténtico jarro de agua fría para las aspiraciones del Equipo del Pueblo, que no obstante, consiguió reconducir el duelo a su favor con un veloz contragolpe de Murilo que terminó finiquitando Abraham Ávalos desde el flanco iz-
quierdo (2-1, min. 45). En la reanudación, los pupilos de Negrete parecían tomar nuevos bríos con aquella nueva panorámica, que les otorgaba un mayor margen de maniobra para poder contemporizar en ataque y en la medular. Fruto de ello llegó el tercer tanto chiapaneco, en este caso el segundo del atacante michoacano, quien evidenciaba su acierto y oportunismo en el minuto 55 con un remate cruzado (3-1). Sin embargo, poco tardó la escuadra jarocha en acortar las distancias, de nuevo a través de Efrén Sandoval quien aprovechó un error defensivo para batir a Borrego con un disparo seco y raso que se coló entre las piernas del guardameta local (32, min. 60). Ante esta nueva coyuntura, el técnico visitante Miguel Hernández intentó dar más mordiente a su equipo desde la medular, con la entrada de los centrocampistas Félix Aguilar y Juan Manuel Cárdenas, mientras que Negrete decidió blindar la misma zona de creación con la incorporación de Carlos Reyes y Mario Solís. Aquellas variantes tácticas volvieron a traducirse en un claro dominio territorial del Atlético Chiapas, pero irónicamente sería el Atlético Veracruz el que terminaría llevándose el gato al agua con una tercera diana firmada por César Gabriel Gutiérrez a través de una falta desde la frontal del área grande que ejecutó con gran pericia por toda la escuadra izquierda (3-3, minuto 89). Ya no hubo tiempo para reaccionar tras aquella última embestida. Todo quedó en la lotería de los penales, con el preciado botín de una unidad extra que, sin embargo, se anotó Guerreros merced al protagonismo de Arturo Borrego, quien se encargó de cerrar el choque marcando con un cañonazo que acabó besando las redes pese a despejarlo en una primera instancia su contrincante Fidel Retureta (4-3).
8B
Domingo 28 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
28 de septiembre
Un 28 de septiembre nacieron el filósofo Confusio, el pintor Michelangelo Merisi da Caravaggio y el arqueólogo Edward Herbert Thompson; murieron el novelista Herman Melville, el químico Louis Pasteur, el poeta André Bretón y el historiador Edmundo O”Gorman.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Edward Herbert Thompson.
Hablan de historia
y literatura
El historiador Enrique Krauze y el narrador Álvaro Uribe participaron en el diálogo “Pensar en voz alta”, en Bellas Artes
5C
Más infraestructura y patrimonio nacional Rafael Tovar y de Teresa informó que este año se destinan más de mil millones de pesos para atender estos temas en el país
6C
Domingo 28 de septiembre de 2014
Cultura México se une al festejo
Terlenka
Felices por los 450 años de Shakespeare
Insatisfacción Guillermo Fadanelli
Muchas obras son el legado de William Shakespeare, que este 2014 celebra su cumpleaños, ya que sus creaciones se han encargado de inmortalizarlo
“
M El Universal
Foto: Cortesía
Siglo muerto”; “Vil época”; “Cobarde edad”; son juicios que el poeta Giacomo Leopardi expresó para referirse a su tiempo. Y me pregunto, después de leer los anatemas que tantos artistas o escritores dedican a su propia época, si existe algún siglo o momento en la historia que se haya salvado de la desgracia social provocada por los propios seres humanos. La idea de un edén en la tierra es una deformación de la mente. A donde uno voltee encontrará opresión, diferencias insuperables, armas, deseo de aniquilación, depredación y salvajismo. Victoria Camps —lo he citado antes aquí— tilda a nuestra época de “antifilosófica y cobarde”, porque además de haberse negado a la crítica profunda de sus males, ha dejado de llevar a cabo acciones que permitan caminar hacia una sociedad menos injusta y atrofiada. A estas visiones de un mundo funesto podría agregar muchas más. No tiene caso porque no es mi intención probar nada. La palabra mundo, tal como la utilizo, es una especie de construcción ética: un espacio para referirme a la casa donde convive la humanidad. Si intentara probar que el mundo en que vivimos es injusto y doloroso me pondría en la mira de los optimistas, de aquellos que han obtenido provecho de su posición o de los demás. A fin de cuentas, dirán, yo poseo una visión distinta a la tuya y desde mi punto de vista el mundo no es tan malo ni sangriento y ha progresado en muchos aspectos. Entonces comenzaría una refriega argumental y una discusión cuyo fin sería imponer la propia visión de las cosas sobre las opiniones contrarias a esta visión. Y todo volvería a empezar. Y vendrían las armas, y los colmillos volverían a clavarse en la carne del enemigo. Así, no es mi intención probar nada, sino describir desde mi experiencia, mi lugar en el mundo, mi temperamento y mis concepciones del bien o del mal lo que es verdad. Es evidente que no se puede juzgar desde ningún lugar. Nadie puede salir de sí mismo, de su ser sujeto, de sus prejuicios, taras y posición social para opinar objetivamente sobre los males y desgracias que aquejan al mundo (o al mundo restringido del individuo). Y por ello, se busca un lugar común desde el que ponerse de acuerdo con los demás y sobrevivir. Un acuerdo, sí, pero que tome en cuenta todo lo ya descubierto en filosofía, en ciencias sociales, sicología e historia; que tome en cuenta los bienes que el saber humano ha acumulado a lo largo de distintas épocas. Un acuerdo educado. ¿Es posible llevar a cabo algo así en sociedades analfabetas y virtuales? No lo sé. Buena parte de la política contemporánea, del ejercicio financiero y del mundo de los negocios se siente a sus anchas ante sociedades no educadas. De allí su capacidad de engaño y lucro. Estas enti-
dades se acomodan muy bien en sociedades supuestamente informadas, pero carentes de una columna vertebral histórica que contenga memoria y crítica. Ha escrito Rafael Argullol, que “la insatisfacción es uno de los rasgos que mejor definen el pensamiento romántico: el esfuerzo derrotado, la travesía frustrada.” Y, sin embargo, no es el romanticismo (es decir, la visión del mundo derrotado por sus propios logros) el culpable de los males modernos y actuales, porque esta tendencia sólo contiene una porción del temperamento humano (que va, si se quiere, desde Diógenes, los Goliardos o Rousseau, hasta la contracultura y los movimientos de vanguardia del siglo veinte). Lo que me parece más nocivo en la vida pública, en el mundo actual, es la manipulación que se hace del concepto de libertad (sobre todo en los negocios), la ausencia de un lugar común para discutir nuestras ideas de justicia y las acciones para lograr su puesta en marcha cuanto antes. Hay que darnos cuenta de la validez relativa de nuestras convicciones y pese a esto defenderlas hasta que otro nos convenza de lo contrario: saber escuchar. Para informar y convencer a una sociedad de “algo” (sobre todo en el caso de la política), primero hay que sumar a esa sociedad como interlocutor. De lo contrario, no hay más que engaño y exhibición retórica. No se habla en nombre de todos, ni aunque se ostenten altos cargos civiles o intelectuales. Justamente la civilidad consiste en buscar el acuerdo de las convicciones distintas: un acuerdo basado en la historia del conocimiento y de los bienes humanos. De allí mi absoluta insatisfacción y rechazo al comportamiento de la sociedad contemporánea, pueril y poco educada, bárbara y arrogante, “democrática” e injusta. ¿O soy un romántico?
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
éxico.- Su genialidad marcó el arte y la literatura del siglo pasado y lo sigue haciendo. “El Mercader de Venecia”, “Hamlet”, “Macbeth”, el clásico “Romeo y Julieta”, “Sueño de una noche de verano” y muchas otras obras son el legado de William Shakespeare, que este 2014 celebra su cumpleaños número 450, ya que sus creaciones se han encargado de inmortalizarlo. Fiestas, homenajes, charlas, análisis, desfiles y gran cantidad de eventos por todo el mundo han marcado este 2014, elegido como Año Shakespeare. Los festejos más grandes se han llevado a cabo, por supuesto, en Stratford-upon-Avon, lugar de nacimiento del dramaturgo, pero México no faltó, ya que desde inicio de año diferentes foros y teatros se encargaron de llenar sus salas con obras relacionadas al artista y ahora ya va llegando a su etapa final. Por eso ahora compartimos contigo las
obras que durante el mes de octubre se presentarán en la ciudad de México. Bellas Artes, por ejemplo estrenó el pasado 21 de septiembre “Sueño de una noche de verano” con coreografía original de James Kelly. Las tres funciones restantes del ballet (que conmemora también los 80 años del recinto). Por otro lado, el Centro Cultural Helénico ha programado en este octubre diferentes actividades que tienen que ver con el creador, como Shakespeare y la Ópera I y II, que presenta Raúl Falcó el 9 y 23 de octubre a las 17 horas y abordará el cómo diferentes compositores recurrieron a argumentos elaborados para el teatro. También se integran tres proyecciones de películas al recinto. “Otelo”, de Giuseppe Verdi, se presentará el 9 de octubre a las 18:00 horas (entrada libre), “Falstaff” (también de Verdi) se proyectará el 16 a la misma hora mientras que “Romeo y Julieta” de Charles Gound tendrá su espacio el 23 para finalizar con “Sueño de una noche de verano”, de Benjamin Britten el próximo 30 de octubre a la misma hora que las demás. Con todas estas actividades, nos queda clara una frase que dijera Ben Jonson: “Shakespeare no pertenece a una sola época, sino a la eternidad”.
Foto: El Universal
2C
En México también realizan diversas actividades.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
3C
El Librero
Madre sólo hay una Eduardo M ejía
P
Papeles de Ítaca y otros destinos Autor: Luis Bernardo Pérez Editorial: Océano Cuentos breves y muy breves, donde el manejo de situaciones que parecen cotidianas, con per-
Foto: Cortesía
En “Estruendo multilingüe”
sonajes reales, o que lo semejan, dan un tono de magia, extrañeza e irrealidad poco comunes en las letras mexicanas. El autor, además, aborda con excelencia el lenguaje y aunque las anécdotas son extraordinarias, al lector no le queda otra más que creerlas. Aunque casi todos los cuentos son muy buenos, sobresalen “Nuestro (otro) hombre en La Habana” y “Una confesión”, con los que hará sonrojar a muchos intelectuales.
Sak Tzevul, considerado pioneros del rock tsotsil La banda de origen chiapaneco ofreció un concierto en el Museo Universitario del Chopo
M Notimex
El buen lector se hace, no nace Autor: Felipe Garrido Editorial: Paidós Reedición, muy ampliada, actualizada y corregida (aunque subsisten errores y erratas de la primera edición) en la que Garrido, en una de sus muchas facetas, cuenta anécdotas, historias y aventuras en el mundo de la lectura. Aconseja cómo acercarse a los libros, aficionarse a leerlos, y combinarlos con otros placeres estéticos; cómo vencer a la resistencia, desentrañar textos difíciles, y compartirlos con otros, que tienen diferentes métodos de lecturas. Da la impresión de que puede contar mucho más. ¿Y si quedamos como amigos? Autora: Elizabeth Eulberg Editorial: Alfaguara Siempre les han dicho que un muchacho y una muchacha no pueden ser amigos, pero Levi y Macallan lo fueron desde el día que se conocieron, el primer día de clases. Aunque todos piensan que son novios o deberían serlo, ellos sostienen empecinadamente que son amigos y que ni siquiera se gustan. En un formato muy divertido, esta novela relata la historia de una amistad que supera todos los obstáculos que la vida les va poniendo. Amigos que se convierten en familia, confidentes asesores y hasta psicólogos. El negocio de la edición digital Autora: Frania Hall Editorial: Fondo de Cultura Económica Como remedio a la incapacidad de las grandes editoriales para publicar obras de autores sin renombre, de venta limitada, de interés para grupos pequeños o para libros de circulación privilegiada, existe la opción de la edición digital. Aunque hay varios manuales, éste distingue por su claridad, por su exposición de motivos, por la certeza de ventajas y desventajas y por su objetividad acerca del futuro de este proceso. Además muestra la elegancia y modernidad de la edición impresa. Así deben hacerse los libros.
éxico.- Como parte de las festividades del ciclo de música contemporánea indígena “Estruendo multilingüe”, la banda de origen chiapaneco Sak Tzevul, ofreció en la víspera un concierto en el Foro del Dinosaurio ubicado en el Museo Universitario del Chopo. El evento comenzó con la aparición del músico y bajista Alonso Arreola, quien fungió como invitado especial y fue ovacionado al momento de las primeras notas de su composición “Raíz” mezclada con sampleos y voces que el artista grabo en África. Al término de la interpretación, Alonso Arreola invitó a pasar al escenario al poeta y periodista Mardonio Carballo y a la vocalista de la banda Hello Sea Horse, Denise Gutiérrez para interpretar el huapango “El Maíz” creado por el bajista. Posteriormente los tres artistas presentaron el tema “Culpabilidad y preocupación” en el que también se contó con la participación de Rie Watanable, violinista del grupo Sak Tzevul. Momentos después el invitado especial expresó que era un gran honor que su presentación sirviera como preámbulo de la muestra musical que los pioneros del rock tsotsil progresivo iban a entregar, y enseguida el grupo Sak Tzevul subió al escenario e interpretó el tema “Bolomchon” junto con Arreola. Durante aproximadamente hora y media y en un escenario con lleno total, el grupo compues-
to por Damián Martínez (voz y guitarra), Enrique Román (batería), Otto Anzurez (bajo) y Rie Watanable (violín), ofreció un repertorio de 13 canciones que traducen más de 15 años de existencia en el área musical. El fundador y líder de la banda Damián Martínez, antes de interpretar la última canción del concierto, expresó “A veces uno piensa que esto es como las películas de rockstars que de un día para otro eres famoso, pero la realidad es que para estar en estos escenarios cuesta muchísimo esfuerzo”. De igual forma añadió “Nosotros no trabajamos para las instituciones, nosotros trabajamos para el pueblo, las instituciones son el medio para llegar a la gente de México”. Al terminar el espectáculo, el público reconoció el trabajo de los músicos ofreciéndoles aplausos, a lo que el grupo contestó otorgando una melodía más a sus escuchas. El ciclo “Estruendo multilingüe” aún contará con otros dos espectáculos más; el 2 de octubre participará Rapero de Tlapa junto el trio de hip hop Slajem K´op , mientras que el día 9 la banda Hamac Caziim invadirá el escenario del recinto ubicado al centro del Distrito Federal; ambas funciones tendrán invitados especiales.
Fotos: Cortesía
Título: Autorretrato de familia con perro Autor: Álvaro Uribe Editorial: Tusquets ara los cánones del buen comportamiento los hermanos pueden tener divergencias, pero no deben pasar de eso. En la realidad nunca dejan de disputarse lo que piensan debe ser su herencia, la preferencia de los padres, la admiración de los familiares y de los sirvientes; que esas disputas sean civilizadas y hasta con acuerdos, es parte de lo que se considera madurez y civilización. Los protagonistas de esta novela no dejan de pelear ni siquiera en el lecho de muerte de la madre, quien por otra parte fomentó, a lo largo de 60 años, esas reyertas al evidenciar que uno de los dos hermanos es su consentido por ser el primogénito, aunque sólo le lleve siete minutos al segundo. Pero aunque la trama parece centrarse en las peleas cada vez más amargas de los hermanos, es ella la que aparece en todos los testimonios no sólo de los hijos, también de las sirvientas, los empleados, el esposo, el padre, y los amantes. La admiran, la critican, la detestan, la aprueban o la condenan; la describen con desdén o con asombro por su audacia, su trato inicuo, su manera de vestir o su comportamiento caprichoso, por la manera en que trata a quienes la rodean. Los pleitos de los hijos son consecuencias de ella. Así como ella prefiere a uno de los dos, y para balancear las situaciones entrega todo su cariño al otro (en momentos hasta parece incestuosa, cuando parece que uno tendrá una aventura sexual con alguna amiga de ella), el narrador muestra su simpatía por el mayor o el menor, según se presenten las muchas situaciones de la novela: sus triunfos estudiantiles, deportivos, profesionales, de dinero o en la vida. Uribe no consigue, tal vez ni se lo propone, una actitud imparcial y da la razón a ambos alternativamente. Sólo cuando se presenten conflictos con terceros y a veces parece dividirse en alter egos según las obras que producen, sea el narrador, sea el historiador. Los capítulos finales aunque sean factibles, suenan inverosímiles, al menos en términos médicos, e impiden un final. Es decir, muerta la madre continuarán las rivalidades, ambos sentirán que fueron perjudicados y dejarán picado al lector, que siente inclinación por el menos favorecido. Uribe, que desde su cuento “Azul” demostró sus muchas cualidades como narrador, y lo ha proseguido con varias novelas estupendas, en ésta entorpece la lectura por una puntuación caótica que impide la ilación y llega a confundir al lector, oscila entre “iniquidad” e “inequitativo”, confunde legado con herencia, es indeciso, pero lo salva su sentido del humor.
4C
Domingo 28 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Encuentro entre lectores y pensadores
Hablan de historia y literatura
M El Universal
éxico.- En una reflexión a viva voz, el historiador Enrique Krauze y el narrador Álvaro Uribe, analizaron las singularidades y rasgos que comparten la historia y la literatura. En el diálogo “Pensar en voz alta”, los dos escritores dieron cuenta de sus maneras de afrontar, uno la historia, y el otro la literatura, y de sus encuentros como lectores y pensadores sobre que ambas se hermanan en la calidad en que se cuentan los hechos. Durante la mesa redonda “Letras libres: Pensar en voz alta. Literatura e historia, hermanas diferentes”, celebrada en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el escritor Álvaro Uribe dijo que la literatura es una gemela de la historia aunque no idéntica pero sí gemela de la literatura, particularmente de la narrativa. “La historia no existe sin estrategias narrativas y el vehículo de la historia es la prosa, y eso nos unifica, puede haber historia en verso, podríamos discutir si la ‘Iliada’ es una historia en verso o no, pero aquellos que queremos escribir una novela, no específicamente una novela histórica, y aquellos que quieren escribir historia tenemos que tener
una estrategia narrativa y tenemos que tener cierta conciencia del arte de la prosa”. Enrique Krauze destacó ese hecho, dijo que hay una hermandad pero no son siamesas como lo manifestó Álvaro Uribe en su disertación, donde afirmó que nacieron del mismo huevo y que por eso “el arte de la prosa nos unifica”. Krauze señaló: “No son siamesas, pero, en lo que sí se parece la gran literatura, la verdadera literatura, a la gran historia, la verdadera historia es que tienen que estar muy bien escritas, no concibo un historiador que se respete, que sea leído que trascienda, si no es al mismo tiempo un buen escritor. Ante un público interesado en escuchar las disertaciones de ambos escritores, Álvaro Uribe destacó que en Expediente del atentado y en la biografía que hizo de Federico Gamboa, sus más importantes acercamientos a la historia, lo que él
hizo fue adentrarse en los hechos reales, hacer una investigación muy profusa pero contarla desde la narrativa. “Traté de actuar como historiador pero con trampa y quizá es la única diferencia de las hermanas siamesas, que un mero novelistas pues somos merolicos, somos chismosos, también decía eso que la novela es un chisme teledirigido, como chismoso uno tiene todo el derecho con los datos siempre y cuando los respete”, señaló Uribe. Krauze por su parte manifestó: “En lo que no son hermanas o nos e parecen mucho es en esto: la historia y la biografía son esclavas de la búsqueda de la verdad objetiva, de la verosimilitud al menos... El historiador ni modo: tiene que hacerse un plan de navegación, ir a las fuentes, cotejar esas fuentes, estar absolutamente ahí; el novelista tiene la inmensa fortuna o desdicha de no tener esa restricción porque la consistencia o la verosimilitud
“No son siamesas, pero, en lo que sí se parece la gran literatura, la verdadera literatura, a la gran historia, la verdadera historia es que tienen que estar muy bien escritas, no concibo un historiador que se respete, que sea leído que trascienda, si no es al mismo tiempo un buen escritor”.
Enrique Krauze,
Historiador
de la narración que hace es interna, es suya, pero no tiene que ver con los hechos”. Dijo que el historiador tiene un axioma, no puede mentir o tiene que decir la verdad tal como la contó y hacer el esfuerzo absolutamente honesto de hallarla, pero es arte “y allí en el regreso de la historia, donde ya tiene todo el análisis en la mesa y se trata de construir un libro o un ensayo histórico, ahí sí empieza a acercarse a su hermana, ahí empieza el acto de la empatía”.
Fotos: El Universal
El historiador Enrique Krauze y el narrador Álvaro Uribe participaron en el diálogo “Pensar en voz alta”, en Bellas Artes
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 28 de septiembre de 2014
5C
Debido al desarrollo urbano
Vulnerable, riqueza patrimonial en DF Los ordenamientos legales vigentes en la materia no están claros o actualizados
M El Universal
éxico.- La capital mexicana cuenta con un vasto y creciente patrimonio arquitectónico, histórico y artístico. Sin embargo, los ordenamientos legales vigentes en la materia no están claros o actualizados, lo cual hace que esa riqueza patrimonial sea vulnerable ante el creciente desarrollo urbano. El centro histórico, con alrededor de mil 500 edificios históricos y artísticos, cuenta con la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO desde 1987. Por sus características y simbolismo, esa zona de monumentos históricos cuenta con planes de manejo y desarrollo urbano, además de que en su conservación y preservación intervienen diversas instancias locales y federales, así como algunas asociaciones privadas, pero basta con cruzar la cuadra o avenida que divide el perímetro de protección para darse cuenta del abandono o falta de mantenimiento que impera en estos monumentos. Es el caso de las esculturas que se ubican sobre avenida Reforma, que constantemente son objeto de vandalismo y que al estar a la intemperie requieren de tratamientos adecuados, pero que en realidad su mantenimiento directo no depende ni de las autoridades encargadas del centro histórico ni de la Secretaría de Cultura, tampoco del INAH o del INBA, sino de la Secretaría de Obras del DF, cuyo personal, al restaurar las piezas, suele darle el mismo tratamiento que le da a los faroles o las sillas metálicas de los jardines, a pesar de que están catalogadas como monumentos artísticos o históricos.
Este caso ejemplifica las problemáticas que presenta el patrimonio en el DF, cuya protección y salvaguarda es frágil por la falta de mecanismos de coordinación entre las instancias delegacionales y federales, y por lo inviable que resultan algunas disposiciones legales. Desde 2000, en la Gaceta Oficial del DF se publicó la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico de la Ciudad de México, pero no tiene Reglamento, lo que la hace letra muerta. Además, según especialistas en patrimonio, sus 130 artículos tienen deficiencias que la hacen inviable. Entre esos vacíos está el hecho de que no toma en cuenta los catálogos ya elaborados por INAH e INBA, además de que incluye una serie de nuevas denominaciones para clasificar el patrimonio cultural, sin tomar en cuenta las que existen en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos. Es una ley que sigue vigente, a pesar de que desde que se promulgó, las distintas administraciones de la Secretaría de Cultura han expresado la necesidad de abrogarla o modificarla.
El centro histórico, con alrededor de mil 500 edificios históricos y artísticos, cuenta con la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO desde 1987
Un catálogo tiene registrados un total de 13 mil 120 elementos Afectos al Patrimonio Cultural Urbano
Fotos: Cortesía
Más/6C
6C
Domingo 28 de septiembre de 2014
Entre dos secretarías Si bien esa Ley de Salvaguarda indica que su aplicación corresponde esencialmente al jefe de Gobierno del DF, a la Secretaría de Cultura y a un Consejo de Salvaguarda -que nunca se ha implementado-, debido a que no funciona, el manejo del patrimonio de la capital está en manos de dos secretarías del GDF. La Secretaría de Cultura posee una Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, que es la encargada de difundir y preservar el patrimonio intangible, promueve las declaratorias de patrimonio del DF, coordina las actividades cívicas protocolarias y especiales, realiza programas de difusión del patrimonio, además de que tiene a su cargo el cuidado de los museos pertenecientes al GDF (el de la Ciudad de México, el Nacional de la Revolución, el de los Ferrocarrileros, el de la Fotografía), así como el Panteón San Fernando, el Archivo Histórico de la Ciudad de México y las Galerías Abiertas. De acuerdo con información proporcionada por esta Coordinación, anualmente tiene un presupuesto de alrededor de 17 millones de pesos que se aplican en proyectos de exposiciones, así como en el mantenimiento de los museos y galerías abiertas; 94% de ese presupuesto se reparte entre dichos recintos y galerías; sólo un millón se destina a los otros programas y actividades. Esta coordinación, explica, no tiene
atribuciones legales en la conservación y protección del patrimonio urbano y arquitectónico, ya que éstas le corresponden a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal (Seduvi). “Debido a que la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico contempla la protección del patrimonio arquitectónico, frecuentemente se supone que la Secretaría de Cultura tiene facultades para ello, sin embargo no es así, ya que dicha ley no cuenta con Reglamento correspondiente, en el que entre otras cosas se deberían especificar las tareas que corresponderían a esta dependencia”, aclara. En Seduvi, es la Dirección del Patrimonio Cultural Urbano, adscrita a la Coordinación General de Desarrollo y Administración Urbana, la que tiene las
Cultura
facultades de autorizar y vigilar cualquier intervención en un inmueble histórico o artístico. Según esa dependencia, no cuenta con presupuesto asignado y sólo tiene personal técnico y administrativo que desarrolla actividades como autorizar solicitudes, emitir dictámenes técnicos para intervenciones en áreas patrimoniales, así como la elaboración de un catálogo que tiene registrados un total de 13 mil 120 elementos Afectos al Patrimonio Cultural Urbano. A pesar de que entre las funciones de esta dirección está “emitir dictámenes y opiniones técnicas para intervenciones en área de conservación patrimonial, en los elementos afectos al patrimonio cultural urbano y sus colindantes”, esto no parece suceder, ya que en el caso del
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Desde 2000, en la Gaceta Oficial del DF se publicó la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico de la Ciudad de México, pero no tiene Reglamento, lo que la hace letra muerta
misma materia. Por otro lado, esto genera problemas de índole político, de disputas de ejercicio de poder. Habría que instalar instrumentos de política pública para que ambas instancias se coordinen y que sus funciones se realicen de manera legal y ordenada”. En el Programa de Fomento y Desarrollo Cultural 2014-2018, la Secretaría de Cultura reconoce que “existe poca actualización de los ordenamientos legales vigentes en torno a la protección del patrimonio cultural y natural de la ciudad de México”, por lo que propone instrumentar y revisar el marco legal, además de impulsar la creación de una Comisión Interinstitucional del Patrimonio de la Patrimonio, estará integrada por los organismos federales y del DF cuya misión es la preservación, conservación, investigación y divulgación del patrimonio cultural, pero aún no hay fecha definida para su creación.
inmueble de la Octava Delegación de Policía, en avenida Cuauhtémoc y Obrero Mundial, a pesar de que estaba catalogado por el INBA, Seduvi autorizó su demolición para extender un centro comercial. Personajes vinculados al patrimonio cultural, como el antropólogo Bolfy Cottom, indica que estos vacíos legales y la división de atribuciones en dos secretarías hace que la protección del patrimonio se convierta en un caos, y ve urgente revisar la Ley de Salvaguarda para actualizarla o abrogarla. “Esa división crea más problemas, sobre todo de competencia legal. En algunos casos, ambas pueden alegar que tienen competencia sobre la
Para proteger los bienes
Más dinero para infraestructura y patrimonio nacional: Conaculta
Notimex
México.- Rafael Tovar y de Teresa, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), informó que este año se destinan más de mil millones de pesos para preservar la infraestructura y patrimonio cultural de México. Durante la presentación de actividades de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el funcionario detalló que de esos recursos, Conaculta destina 600 millones de pesos a la creación y revitalización de la infraestructura cultural, a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE). Al Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (Foremoba) se destinan 50 millones de pesos; a las ciudades patrimonio
Repartición: n Foremoba se destinan 50 millones de pesos n A las ciudades patrimonio 150 millones más n A la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural 200 millones n Los inmuebles beneficiados corresponden a 122 municipios de 21 entidades, entre ellas Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas 150 millones más, y a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural 200 millones, se detalló en un comunicado. El Foremoba destinará -lo aportado por el Conaculta más 75 millones otorgados por otras instancias- a la preservación de 149 inmuebles históricos y obras artísticas del país. Los inmuebles beneficiados corresponden a 122 municipios de 21 entidades, entre ellas Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Distrito Fede-
Fotos: Cortesía
Rafael Tovar y de Teresa informó que este año se destinan más de mil millones de pesos para atender estos temas en el país
ral, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Tovar y de Teresa indicó que al ser el Conaculta la institución encargada de cuidar de los bienes del país desde 1997, una de sus principales metas es aumentar el presupuesto actual con la participación de otros niveles de gobierno y de las comunidades, a fin de tener una infraestructura y un patrimonio mejor conservado. Actualmente, la Dirección General
de Sitios y Monumentos atiende cerca de 20 mil inmuebles en todo México, incluyendo sus bienes culturales como retablos, esculturas, pinturas de caballete y murales, objetos litúrgicos y orfebrería, por mencionar algunos. De acuerdo con el arquitecto Raúl Delgado Lamas, director de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Conaculta, la instancia que dirige tiene tres líneas de acción generales. La primera es un Programa Anual Operativo de obras, conocido como el POA, que año con año encara la
presentación, la defensa, el mantenimiento y las obras de restauración de los monumentos más significativos y emblemáticos del país. La segunda línea, detalló, es el Foremoba y en la última es una colaboración con el INAH para construir el inventario de los que se estima son cerca de 20 mil inmuebles en todo el país y un incuantificable patrimonio asociado con bienes muebles. Cristina Artigas de Latapí, directora del Foremoba, dijo que a través de este fondo se aportan recursos financieros complementarios para atender las diferentes necesidades de mantenimiento y restauración de los sitios y monumentos del patrimonio cultural de la nación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
Sociales
7C
Beyoncé lanza calendario 2015 Beyoncé prepara el lanzamiento de su calendario oficial 2015. La cantante publicó un adelanto en su página oficial. De acuerdo a E! On line, la estrella -que cumple siete años de relación con Jay Z- aparece en glamourosas poses para los 12 meses del año, y cierra en fechas navideñas sin ocultar el embarazo de su segundo hijo. Por 14.99 dólares, los fans de la intérprete podrán tenerla cerca todo el próximo año, indica el sitio.
El rey del estaño
Ramón de Flórez
U
no de los personajes internacionales que fue en un tiempo considerado como uno de los tres hombres más ricos del mundo, fue Don Antenor Patiño. Aunque había oído hablar mucho de él en mi casa no lo conocí hasta a mediados de los años cincuentas en que vino a residir a nuestro país. Me lo presentó un amigo mío, el “Chapetes” Cervantes ex-pelotari de Jai Alai hombre de mundo quien vivió muchos años en Francia y particularmente en Biarritz, en calidad de invitado permanente de nuestro legendario e internacional, Don Pedro Corcuera. El “Chapetes” conocía desde unos años antes de la Segunda Guerra Mundial a Antenor Patiño, famoso en los altos círculos europeos por ser heredero multimillonario de Don Simón I. Patiño, su padre descubridor de las minas de estaño en Bolivia, propietario de las principales y que ejerció durante décadas el control del mercado mundial de este importante mineral. En 1931 Antenor se casó con Doña Cristina de Borbón pariente de Alfonso XIII Rey de España. Con ella tuvo dos hijas que se llamaron María Cristina e Isabel. Esta última, adoración de su padre, al poco tiempo de casarse quedó embarazada y falleció al dar a luz. A pesar de las estrechas relaciones que llevaba Antenor Patiño con el gobierno norteamericano y el apoyo que este le otorgaba no pudo evitar en 1952 que sus minas de estaño fueran nacionalizadas por el nuevo gobierno socialista boliviano en la Revolución de ese mismo año. Simultáneamente a este hecho histórico pero desafortunado para Antenor, en su vida privada tenía serias dificultades con su esposa Cristina. Se decía entonces en las comidillas de la aristocracia que este matrimonio había obedecido más a la conveniencia y a la razón que al amor. Lo clásico, ella pertenecía a la aristocracia y él era de extracción humilde boliviana, pero con una fortuna colosal. Sin embargo nunca se entendieron, tuvieron fuertes fricciones y acabaron separándose. La esposa de Antenor Patiño entabló en su contra muchas y extensas demandas legales de las cuales durante largos años él se tuvo que defender y a veces contraatacando. Sus disputas degeneraron en mezquindades, calumnias de todo tipo y golpes bajos. Por esa razón Antenor Patiño marchó de Europa y vino a radicar a nuestro país. Enamorado perdidamente de una Dama de la Alta Sociedad Portuguesa, la convirtió en su concubina y se introdujo con facilidad en nuestra sociedad, y en el mundo de los negocios y de las inversiones. Consiguió fácilmente su residencia y la de su pareja y a su vez radicó en México los pleitos y juicios con su esposa, que entre otras cosas al parecer según se decía cotizaba muy alto el otor-
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
Antenor Patiño, el rey del estaño. gamiento del divorcio. Antenor Patiño nombró como abogados al prestigioso despacho Hardin, Hess y Suárez de quien estaba al frente el famoso abogado Ernesto Santos Galindo. Doña María Cristina a su vez le otorgó poderes para representarla en nuestra nación al destacado bufete del licenciado Antonio Correa. Por fin después de una larga y difícil negociación los abogados de ambas partes lograron un acuerdo y Antenor Patiño obtuvo su anhelado divorcio y se casó con su pareja, la elegante y distinguida portuguesa. Decidió invertir grandes cantidades de dinero en nuestro prometedor sector turístico. Como primer paso encargó un proyecto consistente en dotar a la Ciudad de México con el más importante Hotel de América Latina en el bellísimo Paseo de la Reforma. Se llamaría el María Isabel en honor de su querida segunda hija. Para edificar este Hotel tuvo necesidad, para completar el terreno requerido, de comprar a un precio altísimo varias casas solariegas que estaban alrededor para derrumbarlas. Su amigo de muchos años, el “Chapetes” Cervantes convertido en uno de sus asesores en materia de bienes raíces se encargó de negociar el precio de las casas con sus propietarios quienes doblaron o triplicaron el valor de las mismas al saber que sus terrenos eran indispensables para el ambicioso proyecto hotelero del magnate, ex-rey del estaño. Con el Hotel en construcción, Patiño negoció con la cadena Hilton el arrendamiento y la explotación de este Hotel llegando a un acuerdo de intenciones. Sin embargo este acuerdo no se materializó porque el conocido restaurantero Cesar Balsa introducido con el Hotel Presidente en el sector hotelero, le ofreció a Patiño unas condiciones muy tentadoras para la explotación del Hotel María Isabel y consiguió el contrato. Pero
al parecer al poco tiempo de inaugurado el Hotel tuvieron entre ellos serias dificultades y Antenor Patiño con su abogado Santos Galindo, demandó a la Empresa Nacional Hotelera de Cesar Balsa exigiendo la rescisión del contrato. Este nuevo pleito del magnate duró un tiempo muy largo y al parecer le costó una fortuna. Pero Antenor Patiño enfadado y herido en su amor propio buscó su revancha y pensó que la ciudad de Manzanillo, entonces virgen turísticamente hablando, podía competir ventajosamente con Acapulco. Compró pues por esos rumbos muchas hectáreas de terrenos con miras a urbanizarlos. Creó desarrollos turísticos como “Las Hadas” y se extendió hasta la Costa Alegre de Jalisco donde fundó el complejo de “Las Alamandas”. Pero nuestro personaje añoraba París y su distinguida esposa Lisboa. Encargó entonces a un sobrino de ella la administración de la cuantiosa fortuna que había invertido en México. Sin embargo la gestión del sobrino no fue acertada o el proyecto de su tío no cuajó como se hubiese pensado y sus negocios en nuestro país fueron en franca picada. En Portugal en la elegante y distinguida ciudad de Estoril, a unos veinte o treinta kilómetros de Lisboa, Antenor Patiño construyó una casa fabulosa con dos piscinas, pinturas valiosísimas, muebles antiguos firmados por el orfebre y grifos y cerrajería de oro macizo en los baños y en las habitaciones. Para la inauguración de esta mansión fastuosa organizó un baile histórico al que asistió gran parte de la nobleza europea en los tiempos en que Portugal era gobernado dictatorialmente por el legendario Oliveira Salazar. La resonancia de este fastuoso baile ocupó durante mucho tiempo la atención y el elogió de la Prensa del Corazón de todo el mundo. Pero también críticas virulentas por la ostentación y el derroche de dinero que hizo Patiño en un Portugal sumido en la pobreza y con una dictadura cruel y despiadada. De ese evento se dijo que sería el último gran baile a todo lujo que se daría en Europa. Y creo que así ha sido. Pero Antenor continuó con su estilo de vida llamativo y extravagante. Recuerdo que organizó en 1970 una gran cena de etiqueta elegante y refinada para cerca de mil personas en el restaurante PreCatelan del Bosque de Bolonia en París. Estando yo de paso por allí, asistí al mismo en compañía de
Alex Berger y de su esposa María Félix. Aunque iba yo de colado, a Antenor Patiño, al parecer le dio gusto verme y me saludó efusivamente. Terminando la lujosa fiesta, me invitó junto a un grupo de sus íntimos a rematar la noche en su elegante casa del barrio de Neully. Armados todos con una copa en cada mano de Champagne Bollinger de la mejor cosecha, nos quedamos asombrados cuando irrumpieron en el inmenso salón los actores de la comedia musical “Hair” que se presentaba con éxito apoteósico en un gran teatro de París. Esa era la gran sorpresa que tenía guardada Antenor Patiño a su ramillete de preferidos. Estuvimos perplejos viendo bailar a los hippies de “Hair” y disfrutamos maravillados sus desnudos artísticos y totales. Una completa noche de lujo y fantasía donde de manera imprevista me divertí como loco. Años más tarde y viviendo en España tuve que ir a refrendar mi pasaporte mexicano, a nuestra embajada en Portugal. Estaba al cargo de la misma el embajador Joaquín Bernal a quien me había presentado en México Salvador Novo. Como era fin de semana, Bernal me invitó a quedarme en la residencia de verano que tenía nuestra sede diplomática en Estoril. Cual fue mi asombro cuando me di cuenta que esa residencia con inmensas banderas de México en el tejado y en la puerta era la lujosa mansión de Antenor Patiño. Era mediados de los setentas y Portugal se encontraba en plena Revolución. El pueblo había derrocado al pelele Caetano sucesor de Oliveira de Salazar y sus dirigentes estaban a punto de emprender una reforma urbana. La exuberante casa de Patiño escriturada a nombre de su esposa portuguesa era de las primeras en la lista para ser expropiada por una Junta Popular encabezada por el líder militar y socialista, General Otelo Saraiva de Carvalho. Para evitar esta inminente expropiación Antenor Patiño se había puesto de acuerdo con nuestro embajador Bernal para simular que la casa era del gobierno de nuestro país y de esta manera salvarla. Francamente me sentí muy incómodo con este asunto en el que a mi juicio se estaba involucrando al Gobierno Mexicano y que además seguramente no estaba enterada nuestra Secretaria de Relaciones Exteriores. Pretextando algo que no recuerdo, me regresé en taxi a Lisboa y pude tomar el primer avión rumbo a Madrid. Y no supe más de ese viscoso asunto. Pasando los años, un día leí en un periódico una nota pequeña y perdida de una agencia de prensa norteamericana. La misma daba cuenta de que el magnate Antenor Patiño sucesor del rey del Estaño, había fallecido solo y arruinado en un cuarto de un modesto hotel de la Séptima Avenida de Nueva York el día dos de febrero de 1982. Que duda cabe que la vida cobra los excesos. Hasta la semana entrante. * Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Domingo 28 de septiembre de 2014
PASAREL A
Glamor y fan Mucho color y propuestas interesantes en el desfile de modas de la Graduación del Instituto Maniquie WESCHE
L NOTICIAS
a Escuela de Diseño de Modas Maniquie se lució en serio al presentar una pasarela sin precedentes, en la cual sus alumnas recién graduadas presentaron lo que más aman: diseñar vestuarios para todo tipo de público pero que en esta ocasión una vez más demostraron tener todo para competir con las grandes empresas de diseño. Cabe destacar que en esta magna pasarela se apreció la belleza femenina en su máximo esplendor, toda vez que cuando se trabaja con grandes diseñadoras y modelos es que se logró que el evento fuera único y rompiera con toda expectativa en lo que a moda, diseño y belleza se refiere.
Voz e Imagen de Chiapas
ntasĂa
Domingo 28 de septiembre de 2014
9C
10C
Sociales
Domingo 28 de septiembre de 2014
Susana Castro con José y Noel Díaz.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noelia con sus niños, Alejandro y Andrea Espinosa.
NIÑOS
Muchas sorpresas Victoria Santis se la pasó jugando con sus amigos en el inolvidable convivio que le organizó su mamá Carlos Castro
E NOTICIAS
n fecha reciente, la pequeña Victoria Santis se vistió de princesa para su fiesta de cumpleaños. Esto para celebrar sus primeros cuatro años de vida con amistades cercanas, pasando una tarde fenomenal al recibir regalos y muchas felicitaciones por parte de los invitados que fueron arribando al salón de fiestas, el cual se decoró con imágenes de la película Frozen para que tuviera un concepto original. Los pequeños tomaron sus lugares para presenciar el sensacional show de los personajes, animándose a participar en cada dinámica que realizaron para estar al lado de la cumpleañera, quien no se perdió ningún detalle. Después, todos se reunieron en la mesa de golosinas para cantarle las mañanitas y así brindarle buenos deseos en cada aplauso que le otorgaron.
Claribel García y Ana Karen Ruiz.
INOLVIDABLE Las muestras de cariño fueron parte importante para que la festejada se llevara un bonito recuerdo de su fiesta, la cual fue bien coordinada por su mamá, quien estuvo muy al pendiente de cada detalle de la misma. Arlett Molina y Santiago Gutiérrez.
José Luis Vázquez y Laura Mariano.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Con su mamá, Tania Santis.
Emilio Croker y Alejandra Toledo.
Sofía Zepeda y Nancy Conde.
Romeo Moscoso y Amanda Islas.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Efrén y Estela Cal y Mayor.
Domingo 28 de septiembre de 2014
Sonia Martínez y Maximiliano Montesinos.
Yoyis de Cruz y Lupita Urbina.
Romina Alfonsín y Santiago Santo.
Andrea y Ximena Torres.
H O RÓS C OP O (22 junio-22 julio): Aceptas con naturalidad lo bueno y lo malo, éxitos y fracasos, avances y retrocesos, ya que todos forman parte de una realización. La comunicación es uno de tus talentos.
(22 sept-22 octubre): Trata de relacionarte con personas que lo único que te pidan sea reciprocidad amistosa. Necesitas desarrollar una nueva actitud para que puedas relacionarte mejor.
LEO
ESCORPIÓN
(21 abril-20 mayo): Si piensas que todos son honrados y sinceros, podrás desilusionarte enormemente en los momentos en que más necesites ayuda. El tiempo es tu mejor amigo.
23 julio-22 agosto): En tus relaciones personales exiges que tus amigos sean leales y responsables en todos los aspectos. Siempre estás en buena disposición de apoyarlos.
(23 octubre-21 nov): Tu trato es muy agradable, por eso puedes hacer buenas amistades. Estás consciente de que es necesario hacer algunas concesiones para caer bien.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(21 mayo-21 junio): Haces promesas que no siempre puedes cumplir y cuando las haces, tienes la firme intención de cumplirlas. Todos los problemas se deben a tu falta de control.
(23 agosto-21 sept): Te agradan las personas refinadas que, al igual que tú, detestan la vulgaridad. Tienes la capacidad espiritual para vivir la experiencia de un amor sublime.
(22 nov-21 diciembre): Eres responsable y conoces tus obligaciones en cualquier terreno; sin embargo, internamente no sientes la necesidad de ayudar a aquellos que te necesitan.
CÁNCER
LIBRA
ARIES (21 marzo-20 abril): Tienes una imaginación muy creativa, además de la capacidad para usarla efectivamente. Tu talento te permite comunicar tus impresiones a otros fácilmente.
TAURO
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Tu deseo de explotar tu talento creativo debe ir acompañado de una absoluta comprensión de las responsabilidades que esto implica. No debes de perder la confianza.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): Te deleitas con las buenas cosas de la vida, las que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias autenticidad y responsabilidad en tus actividades.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tus decisiones y actividades son excesivamente impetuosas, no estás consciente de esto y te molesta el aceptarlo. Aprende a establecer prioridades antes de actuar.
11C
12C
Domingo 28 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
13C
14C
Domingo 28 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
15C
16C
Domingo 28 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014 Editor Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Chocan dos por la falta de precaución El percance fue en la curva que se ubica en el periférico sur poniente entre 9a y 11a poniente
El conductor del tráiler llevaba 32 paquetes de cocaína
5d
4d
Foto: Efraín Ramírez
3d
3d
Once muertos por tiroteo entre grupos criminales
Dictan auto de formal prisión a cinco policías
En el sitio fueron localizados mil cartuchos percutidos, una capucha negra y dos cargadores calcinados
El pasado 21 de septiembre cuatro adolescentes a bordo de un vehículo fueron atacados por los uniformados
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
El saldo incluye el fallecimiento de un futbolista menor de edad, integrante de los Avispones de Chilpancingo
C NOTIMEX
hilpancingo, Gro.- La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), informó que seis personas fallecieron y otras 17 resultaron heridas en tres hechos violentos en Iguala. En conferencia de prensa, Iñaky Blanco Cabrera, fiscal guerrerense, expuso que a las 21:30 horas del viernes ocurrió el primer incidente violento cuando normalistas de Ayotzinapa tomaron por la fuerza tres camiones de la central de autobuses para dirigirse a su institución educativa. Policías preventivos municipales alcanzaron a las unidades y accionaron sus armas contra los vehículos. Uno de ellos llegó hasta las instalaciones del nuevo Palacio de Justicia y en el interior se localizaron 11 prendas de vestir, algunas de ellas con sangre. Mientras que en el Periférico Norte a la altura de Petróleos Mexicanos (Pemex), se encontró otro autobús con normalistas y tres vehículos más, así como una motocicleta con varios impactos de bala y fueron encontrados los cuerpos de dos normalistas que no han sido identificados. A medianoche se registró la segunda agresión de individuos armados que se desplazaban sobre la ca-
NORMALISTAS TOMAN AUTOBUSES
Enfrentamiento
deja seis muertos rretera federal Iguala-Chilpancingo, donde resultó afectado un autobús de la empresa Castro Tours, en el que viajaban integrantes del equipo de futbol Avispones de Chilpancingo y dos taxis. David Josué García Evangelista, futbolista menor de edad, y Blanca Montiel Sánchez fueron encontrados muertos. El chofer del autobús en el que viajaban los deportistas resultó primeramente herido, sin embargo falleció más tarde por los impactos de bala que recibió. El tercer incidente se registró sobre la carretera federal ChilpancingoIguala, en el kilómetro 176, donde se localizaron dos vehículos con el cristal de la puerta trasera roto y en la portezuela del chofer tres impactos de arma de fuego, también una camioneta con las llantas ponchadas. En el lugar resultaron lesionados un agente del Ministerio Público que transitaba por el lugar y una mu-
Se recabarán al menos 300 declaraciones para investigar el caso
Foto: Cortesía
2D
Dos cuerpos continúan sin ser identificados. jer, quienes fueron trasladados a un nosocomio de la ciudad para recibir atención médica y su estado de sa-
lud se reporta estable. Blanco Cabrera señaló que elementos del Ejército mexicano localiza-
ron el cuerpo de una persona del sexo masculino, que permanece en calidad de desconocido. El Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes y fueron concentrados Policías Municipales de Iguala, a quienes les aseguraron su armamento y patrullas que utilizan durante el desempeño de sus funciones, con la finalidad de practicar las pruebas periciales. Se recabarán alrededor de 300 declaraciones, entre ellas de integrantes del equipo de futbol Avispones de Chilpancingo, estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y elementos de la Policía Municipal Preventiva de Iguala de la Independencia.
Arrestan a hombre armado Derechito al bote por ataques a la intimidad
El sujeto de 33 años de edad portaba una pistola tipo escuadra con 36 cartuchos útiles
La víctima señaló que el acusado subió un video a una red social donde aparecían en una situación íntima
NOTIMEX
NOTIMEX
Foto: Cortesía
México.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), detuvieron a Juan Ricardo Hernández Buitrón en posesión de un arma de fuego con 36 cartuchos útiles en calles de la delegación Miguel Hidalgo. La dependencia informó que los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Viaducto Miguel Alemán y Agrarismo, colonia Escandón, donde los uniformados detectaron un automóvil que circulaba en actitud sospechosa. Por esta razón los tripulantes de la patrulla P96-09 de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya le marcaron el alto al conductor de un vehículo marca Honda Accord, con placas de circulación 892-NXV. Al efectuar una revisión preventiva los uniformados le encontraron a Hernández Buitrón, de 33 años, una pistola tipo escuadra, calibre 357 milímetros, con 36 cartuchos útiles. El presunto responsable fue puesto a disposición del agente del Ministerio
Será puesto a disposición de un juez penal. Público, quien integra la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades. Debido a las pruebas existentes se
prevé que en las próximas horas el detenido sea consignado a algún reclusorio capitalino, donde quedará a disposición de un juez penal.
Morelia.- Por primera vez, la Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitó acción penal contra un probable responsable del delito de ataques a la intimidad, en agravio de quien fuera su pareja, cuyo ilícito fue incorporado en enero pasado en el Código Penal vigente. De acuerdo a la averiguación previa, desde hace dos años el detenido Alfonso V. sostenía una relación sentimental con la afectada, con quien en repetidas ocasiones utilizó una cámara de video para grabar sus actos sexuales, en ocasiones con o sin consentimiento de la misma. Después de romper la relación sentimental y derivado de una denuncia en su contra por el delito de robo, el inculpado comenzó a amenazar a la víctima, que en
Usó una cámara para grabar actos sexuales sin consentimiento de su pareja caso de que no retiraran la denuncia interpuesta por su padre, comenzaría a publicar los videos en las redes sociales. Durante la ampliación de la denuncia por robo, la víctima relató y exhibió con una serie de fotografía con su equipo celular, que el indiciado ya había subido, con un perfil falso, un video a una red social donde aparecía ella y él en una situación intima. Personal de la Subprocuraduría Regional de Zamora luego de reunir los requisitos necesarios integró la averiguación previa por el delito de ataque a la intimidad y solicitó la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada este viernes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
3D
EN CHIHUAHUA
11 muertos en choque
entre grupos criminales hihuahua.- La Fiscalía General del estado informó que un enfrentamiento armado entre presuntos grupos delictivos, ocurrido la víspera en el poblado de Tónachi, municipio Guachochi, dejó un saldo de 11 personas fallecidas. En un comunicado, la dependencia señaló que aproximadamente a las 16:30 horas del viernes corporaciones policíacas fueron alertadas, a través de una llamada al número de emergencia 066, que en un camino de terracería de la citada comunidad se registraba una balacera. Agregó que al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal Única División Investigación y Preventiva de la Fiscalía, quienes hallaron 11 cadáveres
de personas del sexo masculino, cuatro de ellos totalmente calcinados. Indicó que los cuerpos fueron trasladados a los laboratorios de Servicios Periciales para practicarles la necropsia de ley y lograr su identificación. La fiscalía mencionó que en el sitio fueron localizados aproximadamente mil cartuchos percutidos de diversos calibres, una capucha negra y dos cargadores desabastecidos y calcinados.
En un tiroteo matan a una mujer embarazada Un choque entre civiles armados y fuerzas de seguridad federal se extendió por varios puntos de la ciudad de Reynosa NOTIMEX
Ciudad Victoria, Tamps.- Una mujer muerta y dos lesionados es el saldo de un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados y elementos de las fuerzas de seguridad federales, en el municipio de Reynosa, informó la procuraduría estatal. Los hechos ocurrieron en el sector conocido como Barrio Central, pero se extendieron hacia varios puntos de esa ciudad, lo que derivó en persecuciones y bloqueos de calles. Durante el tiroteo, una embarazada identificada como Brenda Marlen Hernández Razo y dos personas más fueron alcanzadas por impactos de bala.
La mujer fue trasladada de urgencia a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde falleció cuando se le proporcionaba atención médica, mientras que los otros dos lesionados y ajenos también a los hechos, fueron reportados fuera de peligro. En Matamoros, además, se reportó que en la carretera Reynosa-Matamoros, cerca del Nuevo Libramiento Ferroviario, una camioneta Pick up con contenedores para gasolina y un camión pipa se incendiaron cuando la segunda unidad abastecía a la primera. La conflagración ocurrida la víspera fue controlada por elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, sin que se informara si hubo víctimas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) enfatizó que las autoridades estatales trabajan coordinadamente con las fuerzas de seguridad federales para esclarecer estos hechos y dar con los responsables.
Foto: Cortesía
C NOTIMEX
La fiscalía mencionó que fueron localizados aproximadamente mil cartuchos percutidos de diversos calibres, una capucha negra y dos cargadores desabastecidos y calcinados.
NO PARTICIPARON elementos del Ejército Mexicano o corporación policial. Indicó que al realizar las primeras indagatorias los vecinos del lugar señalaron que los sujetos que participaron en el enfrentamiento forman parte de dos grupos delictivos que operan en la región serrana, cuyas actividades
principales son la cosecha y venta de mariguana y amapola. Destacó que con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la fiscalía realiza las indagatorias correspondientes y operativos terres-
tres para localizar a los delincuentes que alcanzaron a huir. En el enfrentamiento no participaron elementos del Ejército Mexicano, ni autoridades de la dependencia u otra corporación policial.
Dictan auto de formal prisión a cinco policías El pasado 21 de septiembre cuatro adolescentes a bordo de un vehículo fueron atacados por los uniformados
Foto: Cortesía
En el sitio fueron localizados mil cartuchos percutidos, una capucha negra y dos cargadores calcinados
NOTIMEX
Morelia.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo de un Juez Penal el auto de formal prisión en contra de cinco policías del municipio de Ciudad Hidalgo implicados en el asesinato de tres adolescentes. La dependencia local dio a conocer que los cinco uniformados son probables responsables de los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y abuso de autoridad. Los hechos se registraron el pasado 21 de septiembre cuando cuatro adolescentes circulaban a bordo de un vehículo y fueron atacados a balazos por los
LOS UNIFORMADOS son probables responsables de los delitos de homicidio. uniformados en un puesto de revisión. En los hechos tres jóvenes de entre 15 y 18 años de edad perdieron la vida mientras que el cuarto resultó ileso. Los uniformados que se encuentran recluidos en el penal de Zitácuaro son Antonio G. y Argenis R por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado; José Jesús A, Gabriel M y Guillermo D. por los delitos de homicidio en grado de participación. A todos se les fincaron cargos por el delito de homicidio en grado de
tentativa en agravio de un menor que resultó ileso en esos mismos hechos y por abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública. De acuerdo con el Código Penal del Estado de Michoacán, el castigo por el delito de homicidio calificado es de 20 a 40 años de prisión, mientras que por homicidio calificado en grado de tentativa es de 20 a 30 años. Con lo que toca al ilícito de abuso de autoridad, éste puede alcanzar una penalidad de entre 6 y 8 meses de prisión.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
EN CERRO GORDO
Detienen tráiler con paquetes de cocaína El conductor que transportaba mil 400 rejas de banano circulaba además con una carga ilícita EFRAÍN RAMIREZ
V
CORRESPONSAL/NOTICIAS
illacomaltitlán.- El conductor de un tráiler cargado con banano y 32 paquetes de cocaína fue asegurado por elementos del IV Regimiento de Caballería y al Armada de México en el puesto de control Cerro Gordo, en el munici-
pio de Villacomaltitlán. Fue durante los primeros minutos de este sábado cuando elementos del ejército revisó un tracto camión marca Heron, modelo 2000 color guinda con una caja refrigerada marca Wabash modelo 1997 y de color blanco, donde se detectó indicios de una posible carga ilícita. Durante la verificación se constató que la unidad transportaba mil 400 cajas del fruto tropical, pero debajo de estas se localizaron
CIFRAS
32
paquetes de cocaína
1400
cajas de banano
46
años tiene el detenido
32 paquetes confeccionados con cinta canela que en su interior contenían un polvo blanco, con las características propias de la cocaína. El conductor de nombre Juan Manuel Torres Arias de 46 años de edad fue detenido y se procedió ponerlo a disposición del agente del ministerio público correspondiente, quien será el encargado de determinar su situación jurídica.
Dictan formal
prisión a El JJ
Fotos: Efraín Ramirez
EL UNIVERSAL
Elementos del Ejército Mexicano verificaron la unidad
Hallan cuerpo en una zanja EL UNIVERSAL
Ixtapaluca, Méx.- En el interior de una zanja y con disparo de arma de fuego en la cabeza fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de entre 45 y 50 años de edad, en el paraje Cerro del Águila o Zexintla, poblado de Coatepec, en este municipio.
Fuentes locales informaron que habitantes de dicha comunidad reportaron la madrugada de este sábado que en una zanja de tres metros de profundidad, oculta entre pastizales, estaba el cuerpo de una persona, rodeado por fauna del lugar. Agregaron que en el fondo de la
zanja estaba el cuerpo de un hombre de entre 45 y 50 años de edad, que presentaba un disparo de arma de fuego en el lado izquierdo de la cabeza, así como diversos golpes. La víctima vestía playera color verde con estampado de calavera, pants negros y short color vino con
franjas anaranjadas, calcetines negros y botas de hule negras. Al lugar arribaron elementos de la Procuraduría de Justicia estatal, que no localizaron ningún casquillo percutido en la zona, por lo que se inició la carpeta de investigación 302070550255714.
México, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ejercitó acción penal contra Juan José Muñoz Reyna, alias “El JJ”, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. El Ministerio Público de la Federación adscrito a la SEIDO, luego de un trabajo de investigación, logró acreditar que al procesado, se le vincula con una organización delictiva encargada del trasiego de droga. Derivado de lo anterior, el Juez de la causa dictó la formal prisión a Juan José Muñoz Reyna, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud). Asimismo, se cumplimentó la orden de aprehensión en contra del indiciado, quedando interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, con residencia en Tepic, Nayarit.
Juan José Muñoz Reyna presenta cargos por el delito de delincuencia organizada
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 28 de septiembre de 2014
5D
ZONA DE GRUPÚSCULOS
Sin resguardo, escena del crimen en Tlatlaya T
EL UNIVERSAL
latlaya, Méx.- Más de 40 impactos de bala tapizan el muro izquierdo de la bodega abandonada en Tlatlaya, Estado de México, lugar en el que murieron 22 personas el pasado 30 de junio, según versiones oficiales tras un enfrentamiento con elementos del Ejército. No hay resguardo alguno y sólo una endeble cinta de plástico a punto de romperse bloquea la entrada a la bodega, algo que no evitó que algunos colocaran, justo en el centro, veladoras para los difuntos en un montículo en cuyo BODEGA en la que murieron 22 personas tras un presunto enfrentamiento con militares. alrededor crece la hierba. En las últimas semanas, RECUENTO a este lugar ubicado en el sur del Estado de México, colindante con Guerrero, no han llegado autoridades de ninimpactos gún orden de gobierno para aproximadamente se ven en el reconstruir lo que ocurrió la muro izquierdo madrugada del 30 de junio, de la bodega según los testimonios de los habitantes. Los pobladores explican Otros trabajan en taxis o en las camioneque horas después de los tas de redilas, únicas dos formas de ingresar y civiles fallecieron hechos peritos del Ejército salir del poblado si no se cuenta con un vehíel pasado 30 de y de la Procuraduría General junio en Tlatlaya culo particular. La mayoría de las viviendas son de la República (PGR) llegaausteras, algunas de ellas hechas de adobe ron al lugar a tomar muestras y además marcacon techo de lámina. Pero en la zona existen ron los impactos de bala en el muro. algunas casas que contrastan con la realidad El poblado de San Pedro Limón se encuentra de este poblado, donde lo mismo se puede oba una hora en vehículo de la cabecera municipal. servar a más de 20 personas transportarse en Desde la muerte de las 22 personas la vida una camioneta de redilas, que ver circular una de los habitantes no ha tenido muchos cambios, Hummer. para ellos la inseguridad sigue siendo la misma son los terrenos para el cultivo. La mayoría Las carencias de los pobladores se ven redesde 2011, cuando grupos del crimen organizade las personas, algunas con ropas rasgadas flejadas en la falta de servicios básicos como do comenzaron a disputarse este municipio, así y manos partidas por labrar la tierra para la agua, la cual es vendida por personas que circomo Luvianos, Amatepec y Tejupilco. cosecha de maíz y frijol, explicaron que ante culan en camionetas con tinacos para ofrecer Dos “grupúsculos” se disputan zona las mínimas ganancias que se obtienen de las el líquido ante la escasez de éste. De acuerdo con autoridades de la Secreta- siembras, así como por la presión del crimen orJóvenes al servicio del crimen ría de Gobernación (Segob), Tlatlaya es una de ganizado, algunos de ellos se dedican al cultivo Los jóvenes son la principal mano de obra las zonas de operación de los grupos del crimen de mariguana y amapola para estas organiza- del crimen organizado. Desde informantes hasorganizado Guerreros Unidos y Los Rojos, orgaciones, debido a que la tierra es propicia para ta vendedores de droga se les puede observar nizaciones que en 2009 surgieron con la muer- la producción. a bordo de motos, parados en esquinas o este de Arturo Beltrán Leyva. La violencia en el sur del Estado de Méxicondidos en la maleza con radios a su alcance, Además de estas dos agrupaciones, “La co (Tlatlaya, Luvianos, Amatepec y Tejupilco) para informar sobre cualquier movimiento que Familia Michoacana” también mantiene ha causado en los últimos años la muerte de se presente en la zona. Las oportunidades son presencia. personal de seguridad pública del estado, así escasas, el principal logro es migrar a Toluca, Sin mencionar el nombre de ninguna banda, como distintas ejecuciones de habitantes. capital del estado. el pasado jueves el comisionado Nacional de En este poblado, que se ubica a cinco horas Aunque desde el pasado mes de mayo se Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que la del Distrito Federal, existe una economía mer- ha incrementado la presencia de fuerzas fedeinseguridad en el sur del Estado de México se mada por la falta de apoyos del gobierno. rales en la zona, esto para los habitantes no ha debe a la presencia de “grupúsculos” de los que Los mejor acomodados cuentan con tienservido de mucho, ya que las personas que infueron los cárteles delincuenciales. das de abarrotes, artículos de construcción, tegran estos grupos migran a otros poblados o Habitantes del área, quienes pidieron al fondas o pequeños comercios donde se vende se esconden en la sierra. Así es Tlatlaya, el poanonimato por temor a represalias, comentafruta, verdura, ropa o artículos para el hogar, blado cuyo nombre, gracias a la muerte, anda ron que la principal atracción de estos grupos así como películas piratas. hoy en boca de todos.
40 22
Se impactan dos por falta de precaución ENRICO GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
La tarde de este sábado un fuerte choque se produjo en la curva que se ubica en el periférico Sur Poniente entre la novena y onceava calle poniente, donde se presume que la falta de precaución provocó un siniestro con elevados daños materiales. Los hechos ocurrieron cuando el chofer de un taxi marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 7603-BHD, de nombre Gualberto Hernández Juárez de 20 años Conducía a exceso de velocidad y al llegar a la curva no pudo detener su marcha y terminó por impactar a un vehículo de marca Chevrolet tipo Tracker con placas DPB-7726, conducido por Rene Carrillo Toledo de 72 años. El percance se dio cuando Carrillo Toledo redujo la velocidad para entrar a un establecimiento, así que el chafirete de San Fernando no pudo evitar el contacto. La policía de tránsito arribó a tomar datos del percance ya que al valorar los daños ambas partes llegaron a un arreglo.
Conducía a exceso de velocidad y al llegar a la curva no pudo detener su marcha y terminó por impactar al otro vehículo
Foto: Enrico González
A tres meses del enfrentamiento donde murieran 22 personas, ninguna autoridad ha acudido para reconstruir los hechos
Sólo se reportaron daños materiales.
Domingo 28 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
tubre 2014
Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
Octubre 2014
TERRENOS
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 28 de septiembre de 2014
7D
8D
Domingo 28 de septiembre de 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
bre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
CLASIFICADOS TERRENOS
bre 2014
tubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
tubre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60
20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396