Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 28 de Septiembre de 2015

Page 1

Asume EPN agenda ONU para 2030 19A Celebra IESCh Se sensibiliza 33 aniversario sobre justicia con edición 2015 penal acusatoria de carrera pedestre a ONG’s: Rutilio

5B

Presas, con extracción más baja en 15 años 400 metros cúbicos por minuto se extrae ahora; antes, hasta 800 metros cúbicos por minuto

5A

7A

Más gente beneficiada con auxiliares auditivos Se entregaron 370 equipos, beneficiando a 185 niñas, niños y adultos de 43 municipios, pertenecientes a la Cruzada Sin Hambre

PÁGINA 8A

año 7 número 2809 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 28 de septiembre de 2015 $7.00

Llama Obispo a evitar violencia en asunción de los nuevos munícipes

Atacan las plagas a más de 25 mil hectáreas forestales

9a

Promover la actividad deportiva es uno de mis compromisos: ERA

12-13a

Jornadas de donación y transplantes 14A

15a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

A marchar

L A F ER I A Sr. López

D

on Víctor, jefe de proveeduría y última instancia disciplinaria del centro de adiestramiento en que amaestraron a este menda (“papá” y “casa” les decían los otros niños de la escuela), tenía sus peculiaridades, otro día le cuento (nomás una de muestra: irse a un país ajeno a entrarle a la tómbola de balazos para derrocar un dictador ajeno… digo); aparte de cosas así, era un señor muy tratable aunque de pocos amigos y menos hablar (su idea de la vida social era jugar ajedrez… digo); una cosa rara de él era considerar sagrado el Servicio Militar Nacional: él personalmente llevó a este prospecto de niño héroe a inscribirse como conscripto y a comprar el uniforme y las botas (daba lástima su texto servidor, nadando en el guango uniforme). Para sorpresa del entonces tiernito, resultó que el “servicio” a la patria consistía en marchar, marchar interminablemente todos los sábados de un año, en compañía de muchachos de esos por los que le hubieran dado una tunda si se hacía su amigo, bajo la dirección a gritos de un Capitán que entre sujeto, verbo y complemento, intercalaba series de siete majaderías (irrepetibles, de arrugarle la pintura a un coche), y marchar, marchar, marchar… ¡orgullo de la patria sus aguiluchos! Pareciera que marchar es la mera esencia del mexicano en pleno uso de sus facultades patrióticas; por eso su práctica oficial al despertar apenas a la mayoría de edad. En México, si se tiene conciencia social, se marcha; si se cree en la Virgencita, se marcha (se llama procesión); si se requiere el favor del Altísimo para que termine la sequía, para que llueva, para que siga el buen tiempo, para que no tiemble o nomás para que sepa que se Le quiere, se marcha (se llama peregrinación). Nosotros siempre marchamos. Marchar es mejor que la vitamina B12, que no fumar, que la gimnasia, la lactancia materna o comer frutas y verduras. ¡Mexicanos, marchad!, debería decir en el Congreso en lugar de eso de “La Patria es primero” (que dicen que Vicente Guerrero le dijo a su papá y ni es cierto, porque le hubiera volteado la cara, ¡qué contestadas son esas!). Son tan benéficos sus efectos, que marchar en México es esperanza y refugio de los afligidos,

panacea y remedio: endereza entuertos, enmienda gobernantes, corrige actas electorales, mitiga la pobreza… y por sobre todo, no daña al gobierno. Nuestros gobernantes se desgastaron a lo zonzo durante decenios sobornando líderes y macaneando marchistas, censurando a la prensa para que no se supiera que había habido una marcha… y de repente, gracias al “movimiento” del 68, descubrieron que son inocuas, que no pasa nada, y es tal su seguridad en esto que les dan protección policiaca, las resguardan, les dan todas las garantías a los marchistas; y tan nos quieren tener convencidos del temor que les da el golpe de calcetín del pueblo, que dejan circular la babosada de que la “Primavera árabe”, tiró gobiernos en serie… a fuerza de marchas (¡ah! y a tuitazos, sí, y de memes, ajá… sí). Por eso la autoridad ve al pueblo marchar, con ojos de papá consentidor, enternecido por la ingenuidad del crío; y el pueblo, marchando. Y no perdemos la fe en marchar. Por lo de los normalistas de Ayotzinapa acaba de haber su respectiva marcha, ya instalada la tradición de que será caminata anual por el tristísimo evento… ¿O de veras piensa usted que los gobernantes no duermen de la apuración que les da que salgan miles a patear el pavimento?... a marchas, marchas monstruosas, no se impidió la toma de

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

posesión de los presidentes Salinas de Gortari, Calderón, ni Peña Nieto. La marcha del EZLN a la capital del país en marzo de 2001, no cambió nada y no les dieron la ley “ad hoc” que pedían. A marchas no se recuperaron la paz y la seguridad; a marchas no renunciaron si no podían; a marchas no regresarán los 43, que ya son 41, nomás que está mal visto decirlo. Si duda, recuerde que en este país se marcha sin pausa, desde lo del 68, luego por lo del 68 y del 71 (matanza del Jueves de Corpus, 10 de junio de 1971); y es año con año y no pasa nada. Si las marchas arreglan algo, haga un repaso de algunos eventos que han merecido patear solidariamente el pavimento y quedar afónicos gritando consignas: para abrir boca, la explosión de la terminal gasera en San Juan Ixhuatepec, que en 1984 rostizó a 500 tenochcas. Luego, reventó Guadalajara en 1992, por un errorcito técnico en la instalación de ductos de combustible que rellenó los drenajes de gasolina y volaron por los aires calles enteras, casas, coches, dejando 200 muertos y más de mil heridos… marchas, protestas ¿y? Más para acá, saltando tragedias, en 2009, el incendio en la guardería ABC, en que murieron quemados vivos 49 bebés y 106 quedaron abrasados y sufriendo a la fecha las consecuencias… marchas, plantones… ¿y?... quisieron meter a la

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Nuestros gobernantes se desgastaron a lo zonzo durante decenios sobornando líderes y macaneando marchistas, censurando a la prensa para que no se supiera que había habido una marcha… y de repente, gracias al “movimiento” del 68, descubrieron que son inocuas, que no pasa nada… cárcel a una señora de intendencia (¡dioses!). No se le pase la explosión en la sede central de Pemex en 2013, con 37 muertos y una explicación oficial idiota; y del mismo año, la pipa que voló en Xalostoc, con sus 20 muertos y 31 quemados. Tampoco pasó nada por la otra que explotó en San Pedro Xalostoc, Estado de México, ésta en el año 2013, que mató a más de 20 personas. Y está la otra que también explotó y demolió la mitad de la clínica materno infantil de Cuajimalpa, sí, cuando el Mancera ese que quiere ser Presidente, muy fresco explicó a la nación que costó tres vidas y dejó 54 heridos… ¿marchamos? ¿Y si no marchamos, qué?... ¿ya ni eso?... bueno, según se vea, también se puede empezar por ser ciudadanos de tiempo completo, cumpliendo en todas y no volviendo a tratar de arreglar nada a las chuecas ni con mordida. Sólo eso arreglaría muchas cosas, ningún pillo aspiraría a un cargo público, sería mucho menos negocio; pero, no, uno es el primero… Mexicanos necios que acusáis al gobernante sin razón, sin ver que sois la ocasión… porque esa es la verdad, los hacemos como son y luego nos cabreamos, especialidad nacional: vivir enojados… y luego, pues nada, vamos a marchar.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Lunes 28 de septiembre de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

El dolor de la victoria Este domingo se llevó a cabo una carrera con motivo de los 100 años de la Fuerza Aérea Mexicana, donde nuevamente se comprobó que sigue creciendo la cantidad de personas que practican el atletismo.

SEGÚN ENCUESTA NACIONAL

La mayoría de los jóvenes prefieren utilizar Facebook ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

l 69.5 por ciento de la población joven en México utiliza Internet, pero sólo 28.5 por ciento tiene acceso a la red en su casa; en esta materia, Chiapas ocupa el último lugar del país; de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud 2010. Los resultados de esta encuesta indican que los hombres y las mujeres de 12 a 29 años de edad utilizan la Internet principalmente para utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter

USO DE INTERNET Facebook, Twitter e Instagram (23.3 por ciento) Recibir información (22.2 por ciento) Chatear (15.9 por ciento)

e Instagram (23.3 por ciento); en segundo lugar para buscar y recibir información (22.2 por ciento); y en tercer lugar para chatear (15.9 por ciento). Facebook es la red social preferida por este sector poblacional (88.2 por ciento); seguida de Twitter (4.1 por ciento); mientras el resto ocupa el menor porcentaje (6.9); la mayoría señala que las uti-

liza para comunicarse, fortalecer relaciones de amistad, pasar el tiempo, buscar amigos y buscar información. A través de esta encuesta, el Instituto de la Juventud del gobierno federal señala que el acceso doméstico a Internet en gran medida se apega a las desigualdades de bienestar y desarrollo entre las entidades federativas. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 76.2 por ciento de la población de Chiapas vive en situación de pobreza; lo cual impide que la mayoría de los jóvenes tengan acceso a Internet en sus hogares; y convierte esta tecnología en un servicio de lujo.

Foto: Cortesía

Chiapas, el último lugar en acceso a Internet en los hogares

EMILIO SALAZAR estuvo en la colonia Chiapas Solidario.

Emilio Salazar visita la

colonia Chiapas Solidario

Foto: NOTICIAS

COMUNICADO

EL ACCESO A INTERNET ha crecido, pero todavía tiene carencias.

“Soy un tuxtleco comprometido con mi ciudad, convencido que estando cerca de la gente conozco sus necesidades y juntos encontramos propuestas para darle soluciones, por eso estoy aquí con ustedes, dando la cara y refrendando el compromiso adquirido con los tuxtlecos”, dijo el diputado Emilio Salazar en la colonia Chiapas Solidario. En un diálogo con los colonos, expuso que en la Cámara de Diputados está trabajando y construyendo los acuerdos necesarios para atraer más y mejores oportunidades para los tuxtlecos y los chiapanecos, lo que, dijo, “es uno de sus mayores compromisos que adquirió durante su campaña”. El diputado Federal visitó la colonia Chiapas Solidario donde se manifestó agradecido por el respaldo recibido en las pasadas elecciones y reiteró que regresará con frecuencia. “Aquí estoy, tal como se los prometí, cumpliendo con estar pendiente de lo que necesitan, no vine sólo en campaña y me voy a desaparecer, y ustedes lo saben por eso sé

que me respaldaron con su confianza en las urnas”, señaló. En el mismo sentido, comentó, que para obtener los resultados que la ciudadanía se merece, es importante trabajar en equipo, y que se esforzará presupuestalmente por traer recursos federales al municipio y al Estado. Emilio Salazar resaltó que en su transitar por las calles de Tuxtla Gutiérrez, ha recibido numerosas solicitudes y muestras de apoyo que alimentan sus ganas de trabajar incansablemente por los que menos tienen. “Como siempre lo he dicho, ante todo soy un ciudadano como todos ustedes, por lo que estoy convencido de que podemos lograr mejoras para nuestra ciudad y nuestro estado, y eso no es tarea de una sola persona, necesitamos del compromiso de todos”, dijo. “Desde mi responsabilidad como Legislador Federal estaré las siguientes semanas discutiendo un presupuesto federal en donde nuestra prioridad será atraer los recursos que garanticen a Chiapas y cada municipio, seguir cumpliendo en tiempo y forma los acuerdos con la ciudadanía”.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Beneficia Todos a la Escuela a 770 niños Se les proporcionó mochilas con útiles escolares y kit deportivo: Samuel Toledo

M

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Chiapas, destino turístico de primera: Gloria Luna COMUNICADO

Samuel Toledo

Alcalde

en alguna actividad laboral, el Gobierno de la Ciudad, que dirige el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, cumple otro de los objetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015.

Elogia José Sarukhán la aplicación del ERA Destaca Educar con Responsabilidad Ambiental en Premios Naturalista COMUNICADO

Foto: Cortesía

“Chiapas celebra el Día Mundial del Turismo seguro de contar con un conjunto de destinos extraordinarios con arquitectura variada, gastronomía, expresiones de nuestra multiculturalidad y la calidez de la atención de los chiapanecos”, externó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Gloria Luna Ruiz. La representante blanquiazul señaló que “al turismo se le ha denominado la industria sin chimenea y en nuestra entidad se ha fortalecido desde distintos ángulos: la acción de nuestros conciudadanos que procuran trabajar diariamente con los más altos parámetros de calidad en el servicio que ofertan, en una rama que es un bastión de fuentes laborales y que prodiga su accionar para atender a nuestros visitantes; acciones gubernamentales federales, estatales y municipales se multiplican, detonando la economía local y fortaleciendo a esta actividad fundamental”. Dijo que “los retos están en cada rubro que incide en su puesta en práctica: la modernización de vías que permitan acceder a ellas de la forma

“Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro, y por ellos es necesario encontrar soluciones”

GLORIA LUNA RUIZ, presidenta de la Jucopo. más cómoda y segura posible, el mantenimiento de los lugares visitados, la preservación de los sitios, la calidad y calidez de quienes tienen en suerte ser anfitriones de nuestros paisanos y hermanos de otros países que nos hacen el favor de visitarnos, entre otros”. Hemos visto como el sector turístico genera riqueza para los chiapanecos y es necesario, por lo tanto, incrementar el acervo que incremente la afluencia de visitantes.

En el marco de la entrega de los Premios Naturalista, José Sarukhán Kermez, Coordinador Nacional de la Conabio, elogió ampliamente al programa Educar con Responsabilidad Ambiental, cuando en su discurso destacó la manera en que el Gobierno del Estado de Chiapas despliega las estrategias que lo componen, lo que provocó una nutrida ovación entre el público presente. Sarukhán Kermez, coordinador Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, hizo hincapié en que Chiapas es el único estado en todo el país que posee políticas públicas en materia de educación ambiental. Dijo que Educar con Responsabilidad Ambiental cuenta con libros de texto, guías y otros materiales didácticos desde Preescolar hasta

Foto: Cortesía

ás de 770 niñas y niños se incorporaron nuevamente a la escuela, luego de que el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema DIF Municipal, fortaleció el programa “Todos a la Escuela”, en la capital chiapaneca. Los beneficiados, quienes oscilan entre los siete y 14 años de edad, habían dejado de asistir a sus centros escolares por alguna razón social o situación económica, por lo que se les proporcionó mochilas con útiles escolares y kit deportivo, explicó Samuel Toledo

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez. “Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro, y por ellos es necesario encontrar soluciones”, enfatizó, al tiempo de informar que dicho programa va encaminado a reducir la deserción y el ausentismo escolar mediante apoyos a familias de escasos recursos económicos. De la misma manera, dijo, para mejorar el desempeño escolar de niños de primaria con problemas visuales, que asisten a escuelas públicas, se realizó el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, mediante el cual se entregaron cuatro mil 610 lentes graduados en 128 escuelas primarias de la capital. Al implementar estrategias que garantizan la asistencia de los niños a la escuela y evitar que sean ocupados

ASPECTO DE LA CEREMONIA de los Premios Naturalista. Bachillerato, además de que impulsa el conocimiento de la naturaleza de nuestro estado, lo que incentiva el interés por su conservación. Asimismo, refirió que el Programa ERA ha trabajado con la plataforma el naturalista, aplicación de telefonía gratuita desde la cual interactúan docentes y alumnos de secundaria y bachillerato; al tiempo que anunció que en fecha próxima visitará la enti-

dad, acompañado de personal de la Conabio, para entregar los premios a los mejores naturalistas de Chiapas. La ceremonia llevada a cabo en el Museo Soumaya de la Ciudad de México, correspondió a la entrega de los premios “Naturalista” a aquellos amantes de la flora y la fauna mexicana que contribuyeron con observaciones y fotografías en la plataforma digital de ciencia ciudadana.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

5A

AFIRMA RUTILIO ESCANDÓN

Se mantiene mejor relación de trabajo de abogados con el Poder Judicial

E

COMUNICADO

n el proceso de modernización judicial en la que transita todo el país, ha sido fundamental que los ciudadanos y distintas agrupaciones se involucren y participen más para hacer efectivo y provechoso el nuevo sistema penal acusatorio, la procuración y administración de justicia. Y en esta intensa tarea que viene realizando el Poder Judicial de Chiapas, no ha quedado desatendido este tema, por lo que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, ha sociabilizado con las diferentes organizaciones civiles, entre las que destacan las Barras, Asociaciones y Colegios de Abogados, quienes de una manera también forman parte de esta

corresponsabilidad de los desafíos que implica el nuevo sistema. Es así, como en esta cercanía y diálogo armonioso establecido, el presidente del Poder Judicial se reunió con integrantes del Consejo Estatal de Barras y Colegios de Abogados, para evaluar lo que se ha hecho en la entidad y las necesidades como institución pero sobre todo como sociedad que se requieren para desempeñar un buen papel en esta manera de impartir justicia. El magistrado Rutilio Escandón reconoció que el éxito que se ha tenido en la transición de justicia en Chiapas, es resultado de la coordinación de todas las instituciones encargadas de la implementación, pero también es muestra de que las organizaciones civiles están aceptando y adaptándose a este proceso cultural, en donde no se espera más que beneficiar a la gente. Acompañado de los consejeros de la Judicatura, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez y Gilberto Bátiz García, éste

Es una reforma que la sociedad pedía, que está a la altura de las expectativas de la sociedad, para abrir paso a un sistema de justicia cuyo principal objetivo es el resguardo de los derechos humanos…”

Rutilio Escandón

Poder Judicial

último también vocero del órgano implementador en la entidad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia

Foto: Cortesía

Sensibilizan a organizaciones sobre justicia penal acusatoria

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS presidente del Poder Judicial. enalteció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello por contribuir con acciones contundentes para que la justicia de corte acusatorio ya esté en la modalidad de delitos graves paulatinamente en los juzgados orales que ya están funcionando. Agradeció la relación profesional

con el Poder Judicial del Estado que ha ayudado a sensibilizar a todos los actores de este sistema penal y aseguró que “juntos sociedad civil, instituciones jurídicas, gobierno y federación, es como se puede conseguir este cambio de cultura muy importante para la sociedad chiapaneca y mexicana”.

Modifica TEECH asignación de Concluye la construcción de regidurías pluris en 6 municipios

dos nuevos Centros de Salud Serán beneficiados los habitantes de Huixtán y Oxchuc

COMUNICADO

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

ASPECTO DE LA SESIÓN del Tribunal Electoral. En Mazatán, la asignación efectuada a Guadalupe Orellana Menéndez, como regidora por el Principio de R.P. que correspondió al Partido Chiapas Unido, fue para Crystian Venturina Cruz Domínguez. En San Cristóbal de Las Casas, le fue revocada a Lucía María Herrera Gutiérrez y otorgada a María del Refugio Ramos Ochoa. En Tuzantán, las regidurías por el Principio de R.P. del PVEM, originalmente asignadas a Elma Ramírez López y David Andrade Barrera, fueron sustituidas a favor de María de Jesús López Hernández y Berzaín Ríos González.

El secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué anunció la conclusión y entrega de dos nuevos centros médicos en zonas indígenas: se trata de los centros de Salud ubicados en los municipios de Huixtán y Oxchuc, cuyas obras se concretaron el pasado fin de semana. De acuerdo al funcionario, dicha infraestructura médica contribuirá en el desarrollo de los servicios de Salud en esa zona indígena que por años se habían gestionado y que ha sido durante la administración del gobierno de Manuel Velasco que se han priorizado su conclusión. “El Centro de Salud de Oxchuc cuenta con servicios de consulta externa. Estará compuesta por siete consultorios, sala de espera, control, medicina preventiva y epidemiología, medicina familiar,

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Foto: Cortesía

En sesión pública de Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), los magistrados resolvieron 28 proyectos de sentencias, correspondientes a un Juicio de Inconformidad y 36 Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, derivados de la asignación de regidurías por el Principio de Representación Proporcional (R.P.), en los ayuntamientos de Altamirano, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bochil, Chicomuselo, Chilón, Cintalapa, El Parral, Escuintla, Francisco León, Huixtán, Ixtapa, Jiquipilas, La Grandeza, Mazatán, Metapa de Domínguez, Palenque, Pijijiapan, Reforma, Salto de Agua, San Andrés Duraznal, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tuzantán y Yajalón. En atención a los juicios promovidos en contra del acuerdo de fecha 15 del presente mes y año, mediante el cual el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), efectuó la asignación de regidurías por el Principio de Representación Proporcional; los magistrados resolvieron modificar la asignación de regidurías en los municipios de Bejucal de Ocampo, Jiquipilas, La Grandeza, Mazatán, San Cristóbal de Las Casas y Tuzantán, de la siguiente manera: En Bejucal de Ocampo, la regiduría plurinominal que le correspondió al Partido Chiapas Unido, fue concedida a Eustalia Velázquez Tomás. En Jiquipilas, la asignación como segundo y tercer regidores del Partido Chiapas Unido, ordenaron la sustitución a favor de Antonio Valencia Ocaña y Maribel Chávez Hernández.

LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD está mejorando, según el reporte de la Secretaría de Infraestructura. maternidad, psicología, dental y ginecología” mencionó. Explicó además que ese nosocomio contará con quirófano, tococirugía, auxiliares de diagnóstico, imagenología, laboratorio y cirugía ambulatoria, así como hospitalización, equipos de rayos x móvil, rayos x fijo y unidad de anestesia intermedia. Por otro lado, añadió, la unidad médica de Huixtán cuenta con consulta externa la cual está integrada por seis salas entre ellas con-

sultorio general, estomatología, medicina preventiva, nutrición, psicología y planificación familiar. Además de un consultorio de estimulación temprana, auxiliares de diagnóstico, es decir imagenología, laboratorio y cirugía ambulatoria y servicios generales. El funcionario mencionó que en ambos unidades existen espacios que ya han sido equipados y en otras se esperan que el Instituto de Salud entregue el equipamiento.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

Buscan fortalecer la cadena agroalimentaria del grano

C COMUNICADO

on el fin de coadyuvar al fortalecimiento de la cadena agroalimentaria de cacao en el estado y otras entidades productoras del grano en el país, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Asociación Civil Conservación Internacional (CI), firmaron un convenio de colaboración. Tal acuerdo suscrito por el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la Directora Ejecutiva de CI, María Tatiana Ramos Maza, compromete a las partes a coordinar y ejecutar estrategias enfocadas a las actividades de capacitación, educación, difusión, investigación y desarrollo tecnológico, vinculados con la producción cacao-chocolate. En el acto que tuvo como sede a la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la UNACH, “José Emilio Pacheco”, se dio a conocer que este lazo de cooperación comprende además, la organización de talleres, seminarios, cursos, simposios y congresos, relacionados con el sector cacaotero y su industria. Asimismo, queda de manifiesto, la intención de conformar grupos de trabajo integrados por expertos de

UNACH Y CONSERVACIÓN INTERNACIONAL

Acuerdan acciones a favor de la producción de cacao Foto: Cortesía

6A

EL CONVENIO fue firmado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. ambas partes, para la investigación, desarrollo y diagnóstico de temas en común, al tiempo de implementar medios de divulgación científica que den cuenta de los avances y resultados de las tareas referentes con el sector cacao-chocolate. En su participación, el Rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que a través de acciones institucionales y de colabora-

ción, se buscará incidir en el aumento de la productividad del cacao, estableciendo además lineamientos de capacitación para quienes se dedican a esta actividad. Agregó que con esta suma de esfuerzos, la Unach y CI, se proponen generar estrategias que le otorguen un valor agregado a la producción de cacao de esta región del país, para lo cual se incluirá la participación de

otras instancias de los distintos órdenes de gobierno, “Este convenio responde así a las políticas de responsabilidad social de la Máxima Casa de Estudios del Estado, al tiempo que abre oportunidades de vinculación, con el firme objetivo de contribuir al desarrollo de Chiapas”, matizó. A su vez, la Directora Ejecutiva de CI, María Tatiana Ramos Maza, externó que el país vive una oportunidad histórica para recuperar la producción del Cacao y Chocolate, respetando nuestra identidad cultural y los valores que nos dan vida. Ramos Maza refirió que hoy en día, el 80 por ciento del cacao que se produce en México, proviene de Tabasco y Chiapas, sin embargo, a nivel mundial, nuestro país aporta menos del dos por ciento del total del grano que se comercializa en distintos mercados, de ahí la necesidad de trabajar de manera inmediata en distintas acciones.

“Este convenio responde así a las políticas de responsabilidad social de la Máxima Casa de Estudios del Estado, al tiempo que abre oportunidades de vinculación, con el firme objetivo de contribuir al desarrollo de Chiapas” Carlos Eugenio Ruiz Rector

Egresan alumnos de Escuela de Ciencias Administrativas COMUNICADO

El egreso este semestre de 220 alumnos de la Escuela de Ciencias Administrativas aporta profesionales altamente capacitados para impulsar el desarrollo en diferentes regiones del estado, consideró el director de esa entidad de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Jesús Manuel Grajales Romero. Recordó que esta escuela, con sede principal en Villacorzo, también cuenta con subsedes en Huixtla, Palenque, Mapastepec y Motozintla donde imparte en los programas educativos de Turismo Sustentable, Comercio Exterior, Gestión y Desarrollo de Negocios, Comercialización y Sistemas de Información Administrativa. Durante el egreso de la IV generación de Sistemas de Información Administrativa en la subsede Reforma, el secretario académico Ernesto Velázquez Velázquez reiteró en nombre del rector Roberto Domínguez Castellanos que la Unicach continuará respondiendo con calidad a la confianza que la sociedad deposita en la institución.

Foto: Cortesía

UNA GENERACIÓN ESPECIAL EN REFORMA La presencia de Víctor Manuel Rivera Torres en la IV Generación de licenciados en Sistemas de Información Administrativa en

GENERACIÓN ESPECIAL en Reforma

Reforma, hizo de esta una generación muy especial, apuntó Gilberto González Hernández durante su emotivo discurso en nombre de los egresados. La parálisis cerebral infantil ha hecho que su esfuerzo por avanzar en su formación académica requiera del apoyo de su familia y comprensión de sus compañeros e instituciones educativas, detallaron posteriormente los padres del recién egresado, Esther Torres y Víctor Manuel Rivera Álvarez. Reconocieron que en la Unicach, al igual que en las escue-

las que recibieron al alumno, lo han atendido con paciencia y consideración. “Cuando él ingresó aquí la psicóloga dijo que era el primer caso con capacidades diferentes y todos los maestros lo apoyaron”. Esther Torres recomendó a los padres de niños con parálisis cerebral infantil que les brinden todas las oportunidades que requieran, y que no vacilen en llevarlos a la escuela para que puedan ser como las demás personas.” A veces son más inteligentes y con mejores sentimientos que los demás”.


Lunes 28 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

¿Por qué trabajan? Los principales motivos por los cuales los niños y las niñas realizaron algún trabajo económico son: porque en el hogar necesitan de su trabajo, para pagar su escuela o sus propios gastos y para aprender un oficio.

ADVIERTE LA CONAGUA

Falta de lluvias mantiene

bajos niveles de presas En lo que va del año, las precipitaciones han estado por debajo de la media histórica, tal como se había pronosticado desde inicio de la temporada

De todo el sistema se extraen 400 metros cúbicos de agua por minuto; dicha cantidad representa la cifra más baja de extracción en los últimos quince años

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a cantidad de lluvia que ha caído a lo largo del año no han sido significativa para aumentar los niveles de las presas de Chiapas dio a conocer César Triana Ramírez, director técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua Esa situación ha generado, dijo, que todo el complejo de presas de la cuenca de Río Grijalva se mantenga por debajo los niveles que se acostumbra a tener en años más lluviosos a la cual se suma también la absorción que aún existe en el suelo. “La aportación que se tiene de corrientes de agua hacia las presas han sido proporcional a las lluvias que se han presentado durante la temporada”, sostuvo.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

POCAS LLUVIAS y calor este año a causa del fenómeno de El Niño. Triana Ramírez expuso que de todo el sistema se extraen 400 metros cúbicos de agua por minuto; dicha cantidad representa la cifra más baja de extracción que se ha tenido en los últimos quince años. En otros periodos, a estas alturas, se desfogan entre 600 y

800 metros cúbicos por minuto. “Sin embargo este año se ha reducido a la mitad; aunque no se le puede considerar histórica pero si ha estado por debajo de lo que normalmente se hace” mencionó. De manera general, en lo que va del

año, dijo, las precipitaciones han estado por debajo de la media histórica, tal como se había pronosticado desde inicio de la temporada. Dicho comportamiento se ha debido, dijo, a la presencia severa del fenómeno del Niño. La tendencia de bajas precipi-

taciones se ha comportado de igual forma durante el mes de septiembre, el cual se supone es el más lluvioso; de acuerdo al especialista éstas han estado en un 40 por ciento por debajo de la media histórica. Las lluvias que podrían presentarse en las próximas 48, por la presencia de un disturbio tropical en el Golfo de México, podrían modificar esa tendencia, sin embargo ese balance lo estarían presentando a finales del mes, sostuvo.

Posible ciclón en puerta: Conagua Las precipitaciones podrían presentarse durante las próximas 48 horas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

SE PRONOSTICAN lluvias para Tabasco, Chiapas e Istmo de Oaxaca.

La zona de inestabilidad ubicada sobre el Golfo de México aún presenta 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical para las próximas 40 horas, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional de Agua. La interacción de dicho fenómeno con un sistema de baja

presión al noroeste del Golfo generará la formación de una vaguada y lluvias en Tabasco, Chiapas e Istmo de Oaxaca, emitió la dependencia. Las precipitaciones que podrían presentarse durante las próximas 48 horas serían en el orden de los 50 a 75 milímetros cúbicos en las regiones Selva y Sierra Mariscal; lluvias de 25 a 50 mm Meseta Comiteca, IstmoCosta, Soconusco, Bosques, Mezcalapa, Norte, Tulijá y Maya; lluvias dispersas de 0.1 a 25 mm en el resto del Estado. Ante esas condiciones la Se-

cretaría de Protección Civil emitió alerta color verde para las zonas Sierra Mariscal y Selva Lacandona, así como alertamiento Azul para el resto del estado, sin embargo se mantiene atento ante el desarrollo del disturbio tropical. Por otro lado, explicó el organismo, al zona inestabilidad ubicado al sur de Guatemala y que tenía potencial de desarrollo ciclónico, se localizará para las próximas horas en tierra sobre el sur de Chiapas, en proceso de disipación, sin embargo habrá presencia de bandas nubosas con potencial de lluvias.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

A LOS INCONFORMES CON LOS RESULTADOS ELECTORALES

Evitar violencia por la llegada

de nuevos alcaldes : Obispo Menos armas, eso no es para que Chiapas, eso a todos perjudica no solamente al turismo, nos perjudica a todos”

El prelado dijo que cada quien tiene derecho a manifestarse, pero respetando los derechos de terceros PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Felipe Arizmendi

Obispo

Foto: Pepe Camas

FELIPE ARIZMENDI Esquivel pide serenidad para el 01 de octubre. Tras realizar la misa dominical, el prelado dijo que cada quien tiene derecho a manifestarse, pero respetando los derechos de terceros. “Los pueblos tienen derecho a lu-

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Los funcionarios estatales se comprometieron que para el día martes 29 del presente mes será liberado Juan Gómez, actualmente recluido en el penal del Amate, mientras que a Ramiro Gómez le será cancelada la orden de aprehensión. Ante este acuerdo, los militantes priistas sostuvieron una reunión, señalaron que de no cumplirse con la liberación del dirigente cenetista reincidirán con sus protestas. Denunciaron la intromisión del párroco, Márcelo Pérez Pérez quien insiste en que Juan Gómez sea liberado posterior a la toma de protesta del presidente municipal por el PVEM, Iván Hidalgo Morales.

Foto: David Abel Hernández

Militantes del Partido Revolucionario Institucional PRI de esta localidad quienes se manifestaron el pasado viernes con un bloqueo carretero el cual dejo incomunicado los cuatro puntos con comunicación con la capital chiapaneca en demanda a la libertad inmediata del dirigente local de la CNC, Juan Gómez Domínguez, así como la cancelación de órdenes de aprehensión en contra de sus líderes, levantaron la manifestación tras la firma de acuerdos ante el gobierno estatal.

SE ACORDÓ liberar al líder campesino el martes.

Añadió que la Diócesis de San Cristóbal ha suspendido diversas actividades para el primero de octubre, ya que les han informado que se podrían presentar conflictos debido a las tomas de posesión.

Liberan a edil de El Bosque

Priistas logran acuerdos DAVID ABEL HERNÁNDEZ

char por lo que ellos consideran justo, que ellos tengan derecho a manifestarse, a pedir e incluso a exigir es correcto, porque no se pueden acallar los justos derechos”, añadió.

“Nosotros tenemos programada algunas actividades ese día, las hemos tenido que suspender que en varias partes nos han avisado que va ver conflictos, teníamos que ir a Túmbala y hemos tenido que suprimir la ida nuestra y otras actividades, teníamos una reunión en el consejo diocesano de economía, tuvimos que suspenderlo en previsión de que pudieran pasar serios problemas en otras partes”, adelantó. Por último, sostuvo que las manifestaciones no deben de hacerse con armas de fuego, debido a que esto no se quiere para el estado.

El alcalde electo Martin Díaz Gómez se comprometió a liquidar los pagos DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Luego de permanecer tres días retenido en la comunidad San Miguel por incumplir con la entrega de los recursos del COPLADEM, el presidente municipal, Humberto López Pérez fue liberado la noche del pasado viernes tras acodar con el presidente municipal electo, Martin Díaz Gómez asumir la responsabilidad, comprometiéndose a liquidar el adeudo para el 13 de octubre. A Humberto López quien le queda únicamente tres días de administración como alcalde, fue olvidado por las autoridades estatales debido a que nadie intervino en su liberación, si no que fue su compadre el alcalde electo quien asumió el compromiso de liquidar el compromiso.

Foto: David Abel Hernández

an Cristóbal de Las Casas.-El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un exhorto a quienes están inconformes con los resultados electorales, a que eviten la violencia el día 01 de octubre, en que se darán los cambios de administraciones municipales. “Lo que no se puede aceptar es la violencia, de ninguna parte, porque no solamente algunos se pueden quejar de la violencia represiva, lo que pasa también de la violencia ofensiva y obviamente violencia se contrapone con violencia y eso es muy lamentable, nos duele muchísimo que haya heridos de cualquier parte y un difunto, y mi preocupación mayor es por los días que vienen, porque si eso está pasando ahorita, prevemos que el día primero va a ser más complicado en varios de los municipios”, acotó.

HUMBERTO LÓPEZ Pérez estuvo retenido tres días. Trascendió que las deudas millonarias que heredara el edil priista se debe a la malversación de recursos del erario para la compra de votos en favor del partido Mover A Chiapas, por lo que el alcalde electo Martín

Gómez tiene un compromiso económico con su compadre y por lo tanto será el quien responda con el pago a proveedores, obras inconclusas, deuda por energía eléctrica y los recursos del COPLADEM.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

9A

EN EL BASURERO MUNICIPAL DE TAPACHULA

Relleno sanitario nunca funcionó Los descortezadores solo necesitan de un mes para matar por completo un árbol y posteriormente emigran a otro WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Foto: Cortesía

Para este año se espera diagnosticar alrededor de 25 mil hectáreas forestales con diferentes plagas en todo el estado. Hasta el momento se han restaurado cerca de tres mil, informó el jefe del departamento de sanidad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Chiapas, Teodoro Castillo Pérez. Añadió que al finalizar el año se prevé sean restauradas dos mil hectáreas más con un apoyo de mil 400 pesos por hectáreas por parte de la Conafor, que incluye el pago del asesor técnico, jornales, compra de productos y equipo de protección para combatir a los descortezadores. Respecto a la inversión, dijo, que la convocatoria se mantiene abierta todo el año “porque las plagas no avisan cuando atacarán”. Sin embargo, para otras plagas como la chinche el gasto es menor porque no se tienen que derribar árboles, aunque la atención por espacio es mucho mayor.

Castillo Pérez, explicó que una hectárea con plantaciones naturales de pinos puede albergar en promedio hasta mil 100 árboles, pero a medida que crecen la población se reduce a un aproximado de 500, por el espacio que ocupan. Abundó, que los descortezadores son las plagas que más daños provocan a las especies forestales. Solo necesitan de un mes para matar por completo un árbol y posteriormente emigran a otro. Es por medio de recorridos con especialistas que se determina si hay presencia o no de la plaga. Los árboles son marcados para que después sean restaurados. Las regiones Selva, Valle Zoque, Centro y zona Fronteriza, es donde se realizan principalmente los trabajos de saneamiento. “También hemos observado la presencia de plagas en zonas no habituales, en gran medida se debe a que los regímenes de temperatura y precipitación están cambiando”, precisó el jefe del departamento de sanidad. Destacó, que la participación de la ciudadanía es fundamental en el combate a las plagas forestales, ya que al dar aviso oportuno a las instancias correspondientes ayuda a realizar el diagnóstico y saneamiento de manera rápida.

SE PREVÉ sean restauradas dos mil hectáreas.

Foto: Rodolfo Hernández

Plagas atacan a más de 25 mil hectáreas forestales

MIGRANTES CENTROAMERICANOS trabajan en situación de miseria en el basurero.

Empleado municipales denunciaron que nunca se le dio continuidad al proyecto y prevalece la explotación de los migrantes guatemaltecos RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Pese a los presuntos millonarios recursos invertidos, el basurero municipal nunca funcionó como relleno sanitario, denunciaron empleados municipales. Al tiempo de pedir que se omitiera su identidad, dieron a conocer que al contar con la complicidad de los regidores en turno, tanto Samuel Chacón Morales cuando fungió como alcalde como su sustituto Venerando Díaz Martínez, nunca dieron la importancia para que el lugar funcionara como relleno sanitario. Efectivamente iniciaron con el proceso donde gastaron una millonaria cantidad de dinero, pero nunca dieron continuidad al proyecto, toda vez que el relleno sanitario es una técnica con el fin de darle a los residuos una disposición final.

Además, explicaron, de la impermeabilización y de otros procesos para lograr que estos desechos no se conviertan en un peligro para la salud pública, se desarrolla la compactación de los residuos para que ocupen la menor cantidad de espacio posible, lo cual nunca se realizó porque no hubo el equipo adecuado. Los camiones recolectores así como llegaban depositaban la basura en un lugar y con una máquina pesada solamente se le da vuelta para amontonarla en otro sitio, lo cual es aprovechado por los pepenadores para sacar los objetos que pueden serviles para vender, entre ellos cartón, aluminio, latas y botellas de plásticos. Aseguraron que otro objetivo es que en este tipo de lugares “modernos” contempla una instalación y una operatoria para la disposición de los residuos sólidos. Es necesario que las autoridades elijan un lugar adecuado para el desarrollo de este relleno y que su gestión diaria se controlada de manera rigurosa para evitar problemas de contaminación y salubridad, lo cual tampoco fue cumplido por la autoridad municipal. Es decir, señalaron, debió ponerse en marcha equipamiento y maquinaria, entre ellos camiones de volteo, tractores, retroexcavadoras, compactadoras y lamentaron que Chacón

Los camiones recolectores así como llegaban depositaban la basura en un lugar y con una máquina pesada solamente se le da vuelta para amontonarla en otro sitio Morales en los diversos foros siga diciendo que el problema del basurero municipal quedó resuelto con el relleno sanitario, lo cual es falso. Durante un recorrido se pudo observar que solamente existe una fosa a la que le empezaron a echar basura, pero no continuaron con el proceso para que funcionara como relleno sanitario, por lo que aseguraron que debería de investigarse donde quedaron esos millonarios recursos anunciados que presuntamente fueron invertidos en el lugar donde prevalece la explotación de los migrantes guatemaltecos y muchos mexicanos que exponen su salud.

Laudos laborales, afectan a los ayuntamientos y empresas

Tapachula.- Laudos laborales amañados afectan a los ayuntamientos y a empresas, muchas de las cuales se han ido a la quiebra, aseguró el dirigente del Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos. “Vemos los juicios laborales, juicios civiles, que empleados de las administraciones municipales o de instituciones públicas llevan a cabo y en algunos casos hasta siguen trabajando, pero la argucia ahí es dejar que los juicios se

vayan a tiempo indefinido, ya cuando pasaron algunos años ya vienen a dictar la sentencia o el laudo y ya son millonarios los recursos que desfalcan a las instituciones públicas”, agregó. Manifestó que este tipo de artimañas para enriquecer a unos cuantos, es necesario que las autoridades correspondientes cumplan con su misión para no dejar que ocurran tantas anomalías que dañan la economía de

las instituciones y que repercute en la sociedad civil. Scott Ramos indicó que también hay casos de empresas particulares que se han ido a la quiebra porque se han amafiado tanto el abogado del demandante como de la demandada y le dan largas al asunto y finalmente obtienen millonaria indemnización que presuntamente se la reparten entre ellos y al trabajador le dan una mínima cantidad.

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

DIRIGENTE DEL Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

MEJORAR CONDICIONES LABORALES

LAM: El sector del transporte es generador de empleo productivo El senador se reúne con más de 70 cooperativas, para juntos construir un Chiapas Productivo

T

apachula.- El Senador Luis Armando Melgar se reunió con representantes de más de 70 cooperativas del Transporte Público en Tapachula, donde escuchó las necesidades de este sector, lo que servirá para mejorar e impulsar la generación de empleos productivos de la región. Basado principalmente en 3 puntos el Senador Melgar se comprometió a seguir haciendo su trabajo como gestor en evaluación de tarifas justas, erradicación de la competencia des-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LUIS ARMANDO Melgar escuchó las necesidades del sector transporte. leal (No al transporte pirata) y el respeto a las reglas. “El transporte es un sector productivo que genera empleos, ahora debemos transformarlos en empleos productivos, es decir mejor pagados y con mejores condiciones laborales,

por ello es tan importante atender y escuchar sus necesidades, para realmente hacerlos productivos”. Así también el senador costeño, pidió a los transportistas participar en la transformación de Chiapas, brindando un mejor servicio y atención a los

usuarios que día a día dan vida a este importante sector productivo. “El Gobernador Manuel Velasco, está trabajando en el reordenamiento que tanto se necesita para el beneficio de todos los grupos agremiados del transporte, pues esto es pieza clave

El senador pidió a los transportistas participar en la transformación de Chiapas, brindando un mejor servicio y atención a los usuarios que día a día dan vida a este importante sector productivo en la construcción de un Chiapas productivo y de la paz en nuestro estado, finalizó.

Protestan contra

altas tarifas de luz

Foto: Rodolfo Hernández

No quieren medidores digitales en Motozintla

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

AUTORIDADES ha dejado en el abandono al poblado Puerto Madero.

Piden ser incluidos en la zona económica especial

CORRESPONSAL/NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández

Motozintla.- Inconformes por las altas tarifas eléctricas, usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron un bloqueo en la carretera federal MotozintlaFrontera Comalapa, a la altura del kilómetro 59. Las más de 200 personas encabezadas por Leandro García López, del Frente Regional Contra las Privatizaciones y Efigenio Morales Carbajal, coordinador del Frente Regional Región Costa, dieron a conocer que también rechazan la instalación de los medidores digitales. Los pobladores son de municipios de las zonas altos, sierra, costa y Soconusco, quienes reiteraron su inconformidad por los cobros elevados que, según ellos, les hace la CFE. Tras varias horas de mantener bloqueada la vía de comunicación y de causar molestias a la población que tampoco podía llegar con rapidez a su destino, se retiraron del lugar, con la amenaza de que volverán a realizar más acciones de protesta.

BLOQUEARON la carretera federal Motozintla-Frontera Comalapa.

Tapachula.-Habitantes del poblado Puerto Madero solicitaron al gobierno federal que los incluyan en la zona económica especial que padecen muchas deficiencias por el abandono de las autoridades. En entrevista el dirigente de la Unión Nacional de Transporte Campesino (UNTRAC), Fernando Unda Castañeda, precisó que se tiene entendido que la Iniciativa de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales que será presentada mañana martes en Puerto Chiapas por el presidente Enrique Peña Nieto solo contempla a las zonas industriales, “pero aprovechando su visita esperamos que se entere del abandono en el que nos encontramos”. En el poblado Puerto Madero habitan más de 15 mil personas que durante año han reclamado un mejor servicio de electricidad, donde además hacen falta red de drenaje, agua potable, seguridad, calles pavimentadas y sobre todo la promo-

ción turística y la creación de fuentes de empleos porque lo único que hay es ser triciclero, pescador o irse de “mojado” a los Estados Unidos. Aseguró que otra problemática que viven es la contaminación del mar por parte de las empresas Cafesca, Herdez y Procesa ante la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales y temen que cuando lleguen los tanques de almacenamiento de Pemex haya más daño al medio ambiente. Unda Castañeda manifestó que los pobladores piden la intervención del presidente de la república para que los tomen en cuenta y, sobre todo, los sumen al desarrollo, toda vez que actualmente la comunidad se encuentra en ruinas porque ningún presidente municipal se ha preocupado por brindarles los servicios públicos. “Esperamos que cuestiones económicas-políticas no vaya a quedar fuera Puerto Madero de este importante proyecto en el que los costeros tienen fundadas sus esperanzas de ser sumados al desarrollo”, concluyó el dirigente de la UNTRAC.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

11A

DENUNCIAN COOPERATIVAS

Pesca clandestina prevalece en Chiapas en La Encrucijada Afectados sistemas lagunarios de Acapetahua y Mapastepec WILLIAM CHACÓN

L

a pesca clandestina es un problema que aún prevalece en algunas zonas de la entidad, como en los sistemas Lagunarios de Acapetahua y Mapastepec, partes de la reserva de la biosfera La Encrucijada. Desde el 2008 en ambas ciudades se formó la Sociedad Cooperativa de los Sistemas Lagunarios de Chantuto-Panzacola y de mediana altura, que trabaja la pesca responsable vigilando la conservación de las especies. Esta agrupa a nueve sociedades cooperativas que aglutinan a 750 pescadores, mismos que se organizan para vigilar las lagunas y esteros contra los pescadores clandestinos, además de practicar la actividad pesquera bajo ciertos reglamentos. Román Sánchez García, presidente de la Sociedad Cooperativa, explicó que algunos de los puntos que deben seguir son: pescar con redes autorizadas por la directiva, que sean amplias para la captura únicamente de especies grandes. Que no se capturen las especies en temporada de reproducción, permitiendo así el proceso de los ecosistemas y conservar su equilibrio. Y princi-

EL PROBLEMA ESTARÍA OCURRIENDO más en La Encrucijada. palmente, los pescadores deben respetar las áreas de reserva pesquera. En estas áreas el pescador no puede entrar, ya que están bajo vigilancia de manera voluntaria desde hace dos años por acuerdo de todas las cooperativas, para evitar la pesca furtiva. Sánchez, dijo que actualmente están en proceso de oficialización de esas áreas de reserva ante la CONAPESCA de Mazatlán, Sinaloa. Esperan que pronto acuda gente de la dependencia a integrar la documentación correspondiente para el establecimiento oficial. “Queremos que esto aparezca en el Diario Oficial de la Federación para que estas áreas sean intocables, como se ha hecho en los estados de Quintana Roo, Baja California y otros estados. Debemos con-

servar las especies para que haya pesca toda la vida, para las futuras generaciones.” Comentó que todavía personas externas llegan a la reserva a pescar clandestinamente, sin respetar los espacios, por deporte, para vender o bien por simple desconocimiento. Para eso se aplica vigilancia con autoridades federales como la SEMAR, PROFEPA y otras instancias. Aunque el personal oficial no acude todos los días, a diferencia de los pescadores quienes establecieron un Consejo de Vigilancia que cuida todos los días. “Día y noche hay brigadas especiales”. Román Sánchez manifestó que el tema de la comercialización de las especies ha sido difícil, ya que venden a pie de playa pero a precios muy bajos.

Lo que buscan es promover que las especies son saludables, se alimentan naturalmente en las lagunas y esteros y no están expuestas a químicos o procesos antihigiénicos. “Buscamos que tengan un valor más alto en el mercado, por ello buscamos siempre participar en exposiciones, eventos gastronómicos para dar a conocer este proyecto, porque mucha gente desconoce esta actividad.” El precio del pescado a pie de playa oscila en 80 y 90 pesos, fuera de la reserva buscan aumenta hasta en un 40 por ciento, tomando en cuenta diferentes aspectos. La producción anual es de 60 a 90 toneladas al año en algunas cooperativas. Las especies que más se encuentran son el robalo, pargo, camarón, lisa, bagre, mojarra negra, blanca, plateada, peje lagarto, entre muchos otros.

FOTO: Jesús Hernández

NOTICIAS

“Buscamos que tengan un valor más alto en el mercado, por ello buscamos siempre participar en exposiciones, eventos gastronómicos para dar a conocer este proyecto, porque mucha gente desconoce esta actividad” Román Sánchez

Sociedad cooperativa

Insiste Zoé en acabar con la simulación en el PRD El senador de Chiapas, Zoé Robledo, sostuvo que aunque se perdió la oportunidad de renovar el método de elección de la nueva dirigencia del Partido de la Revolución Democrática en el pasado Congreso Nacional, aún se puede hacer mucho para acabar con el fantasma de la simulación al abrir el proceso a la ciudadanía. “Yo lo primero que les quiero informar es que sigo en el proceso, que mantengo mi aspiración y que espero la convocatoria para participar. ¿Por qué he decidido esto? Porque yo no estoy buscando un cargo, yo soy senador de la República y no necesito chamba, yo lo que estoy persiguiendo es un objetivo claro: la alianza de las izquierdas y ¿para qué la alianza de las izquierdas? Para llevar a la izquierda al

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ZOÉ ROBLEDO insistió en el uso de una encuesta. gobierno y a los ciudadanos al poder, así de simple y así de claro.” Es por lo anterior que el legislador

chiapaneco insiste en realizar una encuesta nacional — basados en el artículo 269 del propio estatuto partidis-

ta— para conocer la opinión no sólo de consejeros ni militantes perredistas, sino de los simpatizantes con la izquierda en general. “Basados en lo estipulado en el artículo 269, que establece para la elección de la presidencia nacional y la secretaría general del Comité Ejecutivo cuáles son las formas por las cuáles se puede llevar a cabo, que van desde la elección abierta de la militancia o como se ha planteado que sean los consejeros, de acuerdo que sean los consejeros, pero que se utilice el siguiente párrafo, que dice: El Comité Ejecutivo Nacional podrá mandatar la realización de una encuesta, la cual será de carácter indicativo.” Robledo dijo que cerrar la posibilidad de una democracia interna es cancelar el futuro del partido, por lo que

se hacen necesarias acciones concretas como el llamado a esta encuesta nacional para acabar con el fantasma de la simulación que existe en muchos sectores de la sociedad. Finalmente, el parlamentario confió en que pueda haber un proceso electivo distinto, que sea abierto, o, de otra manera, simplemente será el partido y su militancia los que cargarán con las consecuencias. “Yo no soy ingenuo, sé que hay un escenario en donde hay una batalla dispareja, creo que hay un piso disparejo y que hay cierta inercia interna del partido por los acuerdos siempre arriba y siempre en lo obscurito; en ese sentido, yo a pesar de eso he decidido mantener mi camino por la dirigencia nacional del PRD, pero a partir del proceso abierto a la sociedad.”


12A

NOTICIAS

Lunes 28 de septiembre de 2015

DURANTE EL 2015

Más per

con aux Se entregaron 370 auxiliares auditivos, beneficiando a 185 niñas, niños y adultos de 43 municipios, pertenecientes a la Cruzada Sin Hambre

E

COMUNICADO

n Chiapas, más niñas, niños y adultos son beneficiados con auxiliares auditivos, gracias al programa “Para Oírte Mejor”, que les permitirá elevar su calidad de vida y evitar el aislamiento social. En ese tenor, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de 370 auxiliares auditivos, en beneficio de 185 niñas, niños y adultos de 43 municipios, pertenecientes a la Cruzada Nacional Sin Hambre. Acompañado de Francisco Javier Paniagua, secretario de Salud y de Laura Aramoni Calderón, directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública de Chiapas, el mandatario resaltó que estas acciones de asistencia y apoyo social significan un gran cambio en la vida de las personas favorecidas, ya que les da la oportunidad de desenvolverse dentro de un entorno más equitati-

DURANTE EL 2015 se han entregado 8 vo, desarrollando su habilidades y aptitudes de mejor manera. En este evento, realizado en coordinación con el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública de Chia-


S Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

13A

rsonas beneficiadas

Fotos: Cortesía

xiliares auditivos

820 auxiliares auditivos, beneficiado a 410 personas. pas y el Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Velasco Coello destacó el trabajo conjunto y subrayó que con estas gestiones, el Gobierno de Chiapas privilegia la participación y el trabajo so-

cial entre las diferentes instituciones, a fin de acercar y garantizar más beneficios a las personas con discapacidad y grupos vulnerables en general. “Este programa es de gran im-

“Este programa es de gran importancia porque con los aparatos auditivos se apoya el desarrollo de niños, niñas y adultos; por ello, reconozco el esfuerzo de las madres y padres de familia que trabajan día a día para sacar adelante a sus hijos e hijas”

Manuel Velasco

Gobernador

portancia porque con los aparatos auditivos se apoya el desarrollo de niños, niñas y adultos; por ello, reconozco el esfuerzo de las madres y padres de familia que trabajan día a

día para sacar adelante a sus hijos e hijas”, apuntó. Cabe destacar que “Para Oírte Mejor” busca mejorar integralmente el desarrollo del lenguaje y las aptitudes cognoscitivas para el aprovechamiento escolar de las y los niños, así como el mejoramiento en las actividades cotidianas. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Salud explicó que además de recibir capacitación para el buen uso de los auxiliares auditivos, las y los beneficiados tendrán un seguimiento integral

y personalizado al tratamiento auditivo. Finalmente, el gobernador Velasco instruyó a las autoridades de Salud a reforzar las tareas y acciones para la detección temprana de casos relacionados a la discapacidad auditiva entre la población y así disminuir dicha problemática. Con el programa “Para Oírte Mejor 2015” se entregarán a nivel nacional 12 mil auxiliares auditivos en beneficio de por lo menos seis mil personas de todas las edades. En Chiapas, durante este año se han entregado 820 auxiliares, beneficiado a 410 personas.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

POR PRIMERA VEZ EN CHIAPAS

Realizan Jornadas Médicas de Donación y Trasplantes

SE IMPULSA la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante.

El nuevo Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas está conformado por un grupo multidisciplinario, entre médicos, abogados, psicólogos y trabajadores sociales, para orientar profesionalmente a quienes necesitan de un trasplante

nación de órganos y tejidos, hablando con familiares y amigos sobre la posibilidad de “donar y salvar vidas”, porque como sociedad debemos procurar que la cultura de la donación crezca, ya que para los pacientes trasplantados representa un “volver a nacer”. Por su parte, la directora del Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas, Ingrid Lizeth Villaseñor Fraga, subrayó que gracias a la voluntad y el interés del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por primera vez en

de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula. En tanto, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expuso que es un honor para la máxima casa de estudios contribuir en las políticas públicas de salud del Gobierno del Estado en el tema de la donación de órganos, ya que es una responsabilidad social compartida el fomentar la cultura de la donación y es un ejemplo de solidaridad el poder salvar vidas.

Se conforma red hospitalaria interinstitucional y el Centro Estatal de Trasplantes

C

hiapas se coloca a la vanguardia al conformar por primera vez una red hospitalaria interinstitucional y el Centro Estatal de Trasplantes, orientados a fomentar la cultura de donación de órganos y así ofrecer una oportunidad de salvar vidas, destacó el secretario de Salud del estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, al inaugurar las Primeras Jornadas Médicas de Donación y Trasplantes de Órganos. El titular de la dependencia estatal resaltó que las Primeras Jornadas Médicas de Donación y Trasplantes de Órganos son un parteaguas y una excelente oportunidad para la generación de una nueva cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, así como para propiciar el aumento de la cifra de donantes voluntarios. Enfatizó que en Chiapas la cultura de la donación camina paso a paso, cuidando que los procesos de donación y trasplantes de órganos se realicen conforme a lo establecido en la ley, con la conformación del Centro Estatal de Trasplantes con una estructura organizada y capacitada. Por lo que exhortó a la población a ser promotores de la cultura de la do-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Chiapas se podrán salvar vidas a través de trasplantes, ofreciendo una oportunidad a quienes están en espera, sin necesidad de salir del estado. Detalló que el nuevo Centro Estatal de Trasplantes de Chiapas está conformado por un grupo multidisciplinario, entre médicos, abogados, psicólogos y trabajadores sociales, para orientar profesionalmente a quienes necesitan de un trasplante para que ya no tengan que ir a otros estados de la República buscando ser atendidos.

Comentó que dentro de la Semana Nacional de Donación de Órganos 2015, que se realiza del 20 al 26 de septiembre, se realizan las Primeras Jornadas Médicas de Donación y Trasplantes de Órganos, evento en el que se abordarán temas como el Sistema de Donación de Órganos y Procuración, Protocolo de Trasplante Renal y la Importancia de las Pruebas Inmunológicas, Trasplante Corneal, Seminario de Nefropatología del Trasplante y Experiencia en Trasplantes del Hospital

Cobachenses competirán en Encuentro Académico y Cultural Sur-Sureste 2015 El encuentro contará con la participación de ocho estados de la República Mexicana

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Estudiantes sobresalientes del Colegio de Bachilleres (Cobach) integrarán la delegación estatal que representará a Chiapas durante el Encuentro Académico y Cultural Sur Sureste 2015, a celebrarse en Villahermosa, Tabasco. Al respecto, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, destacó el impulso que brinda el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello a esta institución y que se refleja en el aprovechamiento escolar del alumnado de donde surgen jóvenes sobresalientes en la academia y la cultura. Por ello, señaló, la integración del representativo estatal académico y cultural del Cobach donde inteligencia y talento que se conjuntarán durante

PARTICIPARÁN jóvenes sobresalientes en la academia y la cultura. el próximo encuentro que reunirá la participación de ocho estados de la República Mexicana. Los campeones estatales del Cobach que competirán en el citado encuentro regional son: Juan Carlos Silvestre Alvarado, del plantel 23-Paso Hondo, en Matemáticas; Elvis Efraín

Ajanel López, plantel 62-Tumbalá, en Ciencias Experimentales; Ana Clara Pereira Cueto, plantel 38-Manuel Ávila Camacho, en Ciencias Sociales; Juan Diego García Pérez, plantel 14-Tila, en Humanidades; Litzy Hernández Pérez, plantel 56-Ixtacomitán, en Comunicación.

Asimismo, Fiacro Gilberto Reyes López, del plantel 56-Ixtacomitán, en Matemáticas I, II, II, IV; José Alfredo López Velasco, 50-Independencia, Física I, II; Juan Eduardo Miguel Miguel, 79-Juan Sabines, Química I, II; Alondra Yamileth Martínez Pérez, 22-Yajalón, Biología I, II; Jairo Cruz Cruz, 67-Petalcingo, Historia de México I, II; Yareny Granados Correa, 07-Palenque, Introducción a las Ciencias Sociales; Alejandro Hernández Gálvez, 03-Cacahoatán, Estructura Socio Económica de México I, II. Además, Santiago Cruz Cruz, plantel 08-Tapachula, en Literatura I, II; Augusto Solís Martínez, 91-Lázaro Cárdenas, Ética y Valores I, II; Luz Daniela Arriaga Domínguez, 06-Reforma, Taller de Lectura y Redacción; Guadalupe García Morga, 21-Suchiate, Inglés I, II, III, IV; y Alejandra Robles Salgado, del 13-Tuxtla Oriente, en Informática I, II. Los ganadores del concurso estatal cultural del Cobach, que parti-

ciparán en Tabasco son: Aline López González, del plantel 22-Yajalón, en Oratoria; Fátima Ruíz Gordillo, plantel 15-La Concordia, Debate; Roger Obaldi López Alegría, 118-El Palmar, Foro Juvenil; Yareli de la Cruz Vallejo, 07-Palenque, Declamación; Tania Lucero Corzo Palacios, 01-Terán, Canto; Karla Maritza Saavedra Hernández, 13-Tuxtla Oriente, Poesía; Lorenzo Daniel Gómez De la Torre, 235-Mtro. Gaspar Díaz, Cuento; Ana María Santis López, 78-Tenejapa, Ensayo. De igual manera, Mercedes Alejandra Liévano Torres, plantel 11San Cristóbal de Las Casas, Ajedrez femenil; Youri Emmanuel Morales García, 06-Reforma, Ajedrez varonil; María de Lourdes García Villafuerte, 13-Tuxtla Oriente, Pintura; el grupo del plantel 235-Mtro Gaspar Díaz, en Música; el plantel 33-Tuxtla Polyforum, en danza; plantel-07 Palenque, en teatro; y el plantel 228-Cintalapa, en baile moderno.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

15A

APOYA EL FUTBOL SOCCER EN TUXTLA

Promover la actividad deportiva, es uno de mis compromisos: ERA Pondré mi mayor esfuerzo para que ninguna disciplina del deporte se quede sin ser escuchada

E

duardo Ramírez Aguilar manifestó su deseo de ser siempre un gran promotor del deporte, pues está convencido que esta actividad aleja a la gente de la ociosidad y de los vicios, así lo explicó durante una charla que sostuvo con los delegados de la liga municipal de futbol soccer de Tuxtla Gutiérrez. Acompañado de Adonaí Sánchez Osorio y de Carlos Penagos Vargas, Eduardo Ramírez desayunó con deportistas de esta disciplina para escucharlos y atender sus principales necesidades, toda vez que quiere tener una relación más cercana con los deportistas y ser un gestor ante sus peticiones. Dijo que en la trinchera que esté, pondrá su mayor esfuerzo para que ninguna disciplina del deporte se quede sin atender y poder ser un vínculo de respuesta a la ciudadanía. En representación de los equipos que conforman la Liga Municipal, Luis Alfredo Álvarez, quien funge como presidente, precisó que sus principales peticiones son la rehabilitación del alumbrado y pasto sintético en el estadio Flor de Sospó, por lo que solicitaron el apoyo para la gestión correspondiente.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ aseguró que en el lugar que esté siempre será un promotor del deporte. En el marco del desayuno se hizo una entrega simbólica de uniformes a los equipos de esta Liga, la cual es

una de las más grandes del estado y de las más antiguas con más de 80 años de vida.

Algunos de los equipos fueron La Noria, Real Chiapas, Magisterio Federal, Real Sol, El Pachuca, el Parma, De-

portivo Colón, Atlético Albi, el Guadalupano, San Jacinto, San Roque, este último con más de 55 años de vida.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

¿Por qué necesitamos empleos para crecer?

El Papa: la moral y la política Jacqueline Peschard

Al mencionar la inquietante situación social y política de nuestro tiempo el Papa responsabilizó al mal ejercicio del poder

L

os discursos del papa Francisco ante el Congreso norteamericano y la Asamblea de Naciones Unidas colocaron temas claves de la agenda mundial, desde la pobreza, la exclusión, la crisis de refugiados, los efectos de las guerras y el narcotráfico y, desde luego, el deterioro del ambiente, que ha sido una de sus preocupaciones centrales, que lo llevaron a emitir en mayo pasado la encíclica Laudato si’ para combatir la degradación ambiental y el cambio climático. Pero, quiero referirme a sus reflexiones sobre la política, sobre el ejercicio del poder y las funciones que desempeña, porque, si bien es propio de un líder espiritual invocar principios éticos como orientadores de las acciones humanas, no es tan frecuente que se hable específicamente de política y de sus responsabilidades y obligaciones y que lo haga desde una óptica liberal. El pontífice planteó la necesidad de pensar en un “marco moral para la política mundial”, concentrando su objetivo en hacerle frente a lo que denominó “la cultura del descarte” que no es otra cosa que la de la exclusión económica y social, que deja fuera del acceso a los satisfactores indispensables a una gran parte de la población. Esta idea del “descarte” en el discurso papal resume las deficiencias de los gobernantes que deben hacer todo lo posible para que las personas tengan “los mínimos absolutos”, que en el plano material tienen tres nombres (techo, trabajo y tierra) y en el espiritual, otros tres (libertad de espíritu que comprende a la libertad religiosa, derecho a la educación y derechos cívicos). Además, los excluidos, o descartados, están condenados a “vivir del descarte” y a sufrir las consecuencias del abuso del medioambiente, producto del consumismo voraz. Al mencionar la inquietante situación social y política de nuestro tiempo, marcada por “conflictos violentos, el odio nocivo, la sangrienta atrocidad que ha derivado en un vasto mundo de mujeres y hombres excluidos”, el Papa responsabilizó al mal ejercicio del poder. Francisco abogó por una política que vaya en contra de la uniformidad y a favor de la diversidad “aceptada y reconciliada”, es decir, se pronunció por una política abiertamente a favor de la pluralidad y la libertad de pensamiento, que milite en contra de todas las polarizaciones que pretenden dividir al mundo en dos bandos, el de los buenos y los malos. Tam-

Al mencionar la inquietante situación social y política de nuestro tiempo, marcada por “conflictos violentos, el odio nocivo, la sangrienta atrocidad que ha derivado en un vasto mundo de mujeres y hombres excluidos”, el Papa responsabilizó al mal ejercicio del poder

bién alertó frente a “copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino, que es la mejor manera de ocupar su lugar…”, es decir, criticó la violencia estatal y social. En su intención de reivindicar a la política, al dirigirse a los congresistas norteamericanos, el Papa habló de lo que en su opinión es el desvelo de la política, defender y custodiar la dignidad de las personas para facilitar la búsqueda constante y exigente del bien común. Es decir, subrayó su confianza en la política como herramienta para combatir fundamentalismos, polarizaciones, exclusiones sociales y económicas, pero también para frenar todas las formas de corrupción “que ponen en riesgo la credibilidad de nuestras instituciones”. Más aún, al definir el papel del legislador y recordando la figura de Moisés, señaló que la función de elaborar normas simboliza “la necesidad que tienen los pueblos de mantener la conciencia de unidad”, claro, no de cualquier legislación, sino de aquellas que son justas. Es decir, las normativas que sirven para dar integración y unidad son las que son justas. Los discursos del Papa provocaron aplausos de algunos y silencios de otros (como cuando se pronunció a favor de la abolición mundial de la pena de muerte que desagradó a los republicanos), pero si algo no tuvieron fue ser intrascendentes o neutros. Al hablar de política, el Papa asumió plenamente su liderazgo moral, algo de lo que están ayunos buena parte de nuestros políticos.

peschardjacqueline@gmail.com Académica de la UNAM

Santiago L evy

E

n la primera década del siglo XXI, América Latina y el Caribe vivieron una etapa de bonanza, que se reflejó en crecimiento económico y reducción de pobreza. Este fenómeno se explica a un mejor manejo macroeconómico y al boom de las materias primas, que benefició a los países de la región exportadores netos de alimentos, petróleo y minerales. Que esto no se viera acompañado por mejoras en la productividad de los países expone la fragilidad de los avances y la posibilidad de que se reviertan. En Empleos para crecer, una publicación del BID, se identifica que los mercados laborales de la región se siguen caracterizando por un binomio de alta informalidad y elevada inestabilidad del empleo. La informalidad sigue siendo una realidad para más de la mitad de los trabajadores. Asimismo, en promedio, un tercio de los trabajadores que estaban en una empresa en un momento dado no se encuentra en ese mismo empleo al cabo de un año. Esta tasa de rotación laboral hace que muchos trabajadores pasen por el desempleo, lo que implica pérdidas de ingresos y salarios con importantes costos de bienestar. Para crear empleos formales se deben dar las condiciones apropiadas. Sin embargo, el costo de formalizar a los trabajadores en la región es alto. El costo mínimo de contratar a un trabajador asalariado formal representa, en promedio, un 39 por ciento del PIB. No es sorprendente que los países con mayores costos laborales presenten una menor proporción de trabajos formales y una mayor de trabajadores no asalariados. Por otro lado los empleos informales son subsidiados a través de un conjunto de programas de aseguramiento social (mal llamados no contributivos). La combinación de impuestos a la formalidad y subsidios a la informalidad es exactamente opuesta a lo que la región necesita. Esta falta de capacidad para generar trabajo formal convive con una alta rotación de empleo. Esta rotación no se traduce en una trayectoria laboral ascendente, a la cual el trabajador deja un empleo por otro mejor, o uno informal por otro formal. Los bajos niveles de capacitación afectan directamente la capacidad de acumulación de

Para crear empleos formales se deben dar las condiciones apropiadas. Sin embargo, el costo de formalizar a los trabajadores en la región es alto. El costo mínimo de contratar a un trabajador asalariado formal representa, en promedio, un 39 por ciento del PIB capital humano y la capacidad del trabajador y de la empresa de ser más productivos conjuntamente. Ante esta situación, el Estado puede cumplir un rol relevante a través de la implementación de políticas laborales que generen los incentivos correctos de inversión en capital humano, lo cual conduciría a un aumento de la productividad y de los empleos formales. Existe en la región una batería de políticas cuyo objetivo es favorecer la inserción laboral y la estabilidad laboral productiva, a través de una mejor transición del sistema educativo al mercado de trabajo, facilitando el intercambio de información sobre vacantes y trabajadores, reduciendo el costo laboral, o promoviendo la formación de habilidades en aquellos que están fuera del mercado laboral, a fin de aumentar su productividad y con ello su empleabilidad. Se trata de instrumentos en los que la región no invierte lo suficiente. Se puede y se debe hacer más para lograr mejores empleos, que permitan crecer a los trabajadores y a las economías en su conjunto. Para ello, es preciso que la política económica y la laboral se enfoquen en promover mayor productividad. De lo contrario, la región pondrá en riesgo las notables ganancias obtenidas en la última etapa de crecimiento.

Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

Análisis a Fondo

Signos y señales

El Papa y los fornicadores

Camino a la independencia de Cataluña

Francisco Gómez Maza

17A

Davi d Colmenares Páramo

Peña Nieto, frente a los desaparecidos a la fuerza El gobierno de México, bajo la lupa internacional

D

os acontecimientos marcaron el final de la semana que acaba de terminar. Ambos revelan la lucha cotidiana de los seres humanos por ser felices, sin tener conciencia de que la felicidad no es un sentimiento sino una manera de vivir, afrontando penurias u holguras, alegrías o tristezas, lo simbólico o lo diabólico. Por un lado, en México, amplios sectores de la sociedad manifestaron su duelo, en el primer aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la escuela normal de maestros de Ayotzinapa, estado de Guerrero. El informe del grupo de expertos enviado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, a solicitud del propio gobierno mexicano, derrumbó desde ya la mentirosa versión – verdad histórlca, le llamó el cansado ex procurador Jesús Murillo Karam – de que los estudiantes fueron asesinados por un comando del narco y los cuerpos quemados e incinerados en un basurero junto al río de Cocula, municipio vecino de Iguala, este último escenario de la desaparición de los muchachos. El presidente de la república, por este caso salvaje, está en el ojo del huracán. Muchos mexicanos tienen fija su mirada en la mirada del mandatario, y en el ámbito internacional hay también observadores permanentes de lo que haga o no haga, o deje de hacer el señor Peña Nieta en el caso, no sólo de los desaparecidos de Iguala, sino de los veintitantos mil desaparecidos que no son aparecidos desde hace tres años, cuando se inauguró la administración actual. Peña Nieto fue un halo de esperanza en el momento en que luchó por la presidencia, que estaba en manos de la extrema derecha del Partido Acción Nacional, que no supo cómo gobernar a una sociedad marcada por la violencia, el crimen, las ejecuciones, los secuestros, los feminicidios, y hecha añicos por la corrupción de las instituciones y la impunidad en la que se movían funcionarios criminales y corruptos. Sin embargo, a tres años, a la mitad de su sexenio, el jefe máximo del PRI, navega en aguas infestadas de tiburones porque no ha sabido lidiar con la crisis económica, las variables financieras, la inflación y menos con los gravísimos problemas sociales como el crecimiento de la población en pobreza, el empleo, y ha visto fracasar a reformas esctructurales como la financiera, la hacendaria, la educativa, la laboral, y hasta la energética. Y de ribete, su gobierno está en el centro de la opinión mundial – este fin de semana afrontó a la asamblea general de las Naciones Unidas desde la máxima tribuna mundial, en una reunión bajo el tema de la mujer. En otro escenario, el Papa Francisco rom-

pió protocolos e inercias ante la conservadora iglesia estadounidense y fue duro, muy duro, con los obispos y sacerdotes pederastas y pedófilos que han atentado contra la dignidad de muchos fieles católicos, niños y adolescentes. Jornadas muy intensas vivió el pontífice frente a millones de ciudadanos de los Estados Unidos. Y los mexicanos de México se quedaron mirando el paso del Papa, Mucho tuvieron que ver actitudes prepotentes y soberbias del gobierno mexicano para que el pontífice eludiera sus primeros planes: venir a México y entrar a los Estados Unidos por Ciudad Juárez. La presencia de Francisco habría jugado en favor del presidente Peña Nieto, cuya popularidad ha venido descendiendo por múltiples incongruencias, sobre todo por las desapariciones forzadas, la corrupción, el conflicto de intereses y la “fuga” del narcocapo Joaquín El Chapo Guzmán Loera de la cárcel de alta seguridad más segura (valga la redundancia) del sistema penitenciario mexicano. Y mucho se puede desgranar de estos grandes asuntos. Hasta escribir libros y libros, pero el periodismo actual no permite a la mente humana promedio leer arriba de 140 caracteres.

fgomezmaza@analisisafondo.com analisisafondo@gmail.com @AFDiario @analisisafondo

C

ataluña, es una comunidad autónoma española, considerada una “nacionalidad histórica”, como se lee en Wikipedia, siendo su capital Barcelona. Posee un territorio altamente industrializado, lo que significa empleo, ha generado una quinta parte del PIB español, con una población apenas mayor a 7 millones y medio de habitantes. En 64 municipios, de 948, se encuentra el 70 por ciento de su población. Con sus 32 mil kilómetros cuadrados, tiene fronteras con Francia, Andorra y el Mediterráneo, por lo que -dice Wikipedia- que su ubicación geográfica le ha permitido una intensa relación comercial con la cuenca mediterránea y con los países de Europa Continental. Ha sido en ese sentido, el comercial y el económico, la comunidad más importante de España, de ahí el gran temor que tienen los partidos de ese País, por la independencia de Cataluña. Sin embargo el trato fiscal del Centralismo, ha sido negativo para los catalanes y en general para las otras autonomías, después de aplicar una política económica con impactos desastrosos, aunque hoy meses antes del proceso electoral se den algunos pasitos hacia atrás, al anunciar aligerar las cargas fiscales de algunos sectores fuertemente afectados por las políticas de austeridad aplicadas durante el Gobierno del Presidente Rajoy. En el estupendo libro “Porqué la Auste-

ridad mata”, de David Stuckler, experto en temas de la salud y Sanjay Basu, epidemiólogo, reseñan lo que el centralismo español y su política de austeridad, provocó en Cataluña, y el resto de España. “… desde el inicio de la Gran Recesión en 2007…el desempleo había aumentado hasta más de 25 por ciento de la población activa; En Cataluña, los niños también estaban padeciendo la crisis: tres por ciento más había pasado a vivir bajo el umbral de la pobreza, hasta un total de 23 por ciento de todos los niños de la Comunidad. Por toda España, los psiquiatras y los médicos generalistas habían observado un aumento de 20 por ciento en el número de personas con síntomas de depresión grave, además del número de síntomas de trastorno de humor y ansiedad, y de abuso del alcohol. En el momento en que la presión sobre el sistema de atención sanitaria llegaba al máximo, los hospitales de Cataluña empezaron a cerrar servicios, se obligaba a los médicos y al personal de enfermería a reducir su jornada; y muchos pacientes perdían la capacidad de acceder a la asistencia sanitaria debido a la austeridad presupuestaria impuesta por la Generalita, para cumplir con los objetivos de reducción del déficit, marcados por el Gobierno Central de Mariano Rajoy”. La crisis española tocó fondo, y siempre hay un “efecto rebote”, que hoy el Gobierno central de ese País festina como recuperación, pero no se da el balance de su gestión completa. ¿Ya se recuperaron todos los empleos perdidos y los no creados? En fin eso explica parte de la insatisfacción histórica, y el afánde los catalanes para recuperar su identidad nacional. De ahí el triunfo electoral de quienes quieren su Independencia de España. Claro se les amenaza, se infiltran temores como el del “corralito”, las pensiones, que no serán europeos, que el Mundo los rechazará, pero no es así. Incluso se dice que no rebasaron la mitad del electorado, pero sí con mucho la mayoría parlamentaria y ojo, - los votos de los diputados no son Per - cápita- para declarar su Independencia y al final, es lo que cuenta. Habremos de ver lo que sigue y no descartemos además de las injurias, las amenazas, acciones directas contra el Gobierno catalán o contra su Presidente. Por cierto que pasará si expulsan, otra amenaza, a Barcelona, de la liga española, donde puede jugar como invitado. Hay muchos casos así, claro eso podría ser hasta en Francia, que disfrutarían así a Messi.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

Los estragos de Eruviel Ávila

Un Papa reformador

Maite A zuela

José Antonio Crespo

E

n las carreteras del Estado de México la belleza natural se irrumpe con sendos espectaculares de Eruviel Ávila promoviendo su informe como gobernador. Consiguió cobertura mediática nacional y promovió a su estado como una entidad moderna que, desde su perspectiva, ha dejado atrás la violencia y la corrupción. Si hacemos un breve recuento de los rezagos del estado, la inversión publicitaria, que en datos oficiales de 2011 a la fecha, alcanza poco más de los mil 250 millones de pesos, no consigue mover la balanza a favor del gobernador priísta. Estas cifras no sólo causan indignación, sino que dislocan cualquier lógica de gasto de prioridades cuando lo que importa realmente es la población. Si Eruviel Ávila gobernara un estado próspero, igualitario y sin pobreza, podría vanagloriarse dirigiendo esa cantidad de recursos a promover su imagen. Sin embargo, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 941 mil personas se incorporaron a los 8 millones de pobres que tiene el estado, lo que equivale a un aumento de 13 por ciento en su administración. Por otro lado, el sol de corrupción, que no puede tapar con el dedo, deslumbra en los escándalos de OHL, ya que su gobierno es de los que más ha beneficiado a la empresa con contratos multimillonarios que implican decisiones opacas, ilegales y de muy débil impacto social. No hay forma de justificar la vergonzosa reincorporación de Apolinar Mena, su ex secretario de Comunicaciones, quien se vio involucrado en el escándalo de OHL en concesiones en el estado. Mena violó la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, pero al gobernador Ávila Villegas le parece suficiente que su amigo y colaborador pague una multa de menos de 200 mil pesos y se hace de la vista gorda para volverlo a colocar convenientemente en el mismo cargo. Al fin y al cabo tiene ya probado el perfil corrupto que su gobierno requiere para administrar las comunicaciones del estado a su gusto y proceder. ¿Cuántas personas piensan en feminicidio cuando se habla de violencia en el Estado de México? ¿El informe y publicidad de Ávila Villegas consiguieron revertir esta relación? Me temo que no todavía, pues naturalmente la resistencia del gobernador y de Peña Nieto a la solicitud hace más de una

No hay forma de justificar la vergonzosa reincorporación de Apolinar Mena, su ex secretario de Comunicaciones, quien se vio involucrado en el escándalo de OHL en concesiones en el estado década para establecer la alerta de género tiene consecuencias irreversibles. Aunque ahora el gobernador anuncia su “logro” para instalar la alerta en 11 municipios, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio señala que al menos mil 258 niñas y mujeres fueron reportadas desaparecidas en el Estado de México de 2011 a 2012 y en lo que va de la administración de Ávila Villegas han desaparecido más de 600 mujeres menores de 20 años. Los números son desgarradores, pero de alguna manera despersonalizan el dolor que representan para miles de familias mexiquenses. Acercarnos a las historias de carne y hueso nos permite aproximarnos con mayor nitidez a lo que implica vivir con un ingreso menor de 140 pesos diarios, ser mujer menor de 30 y circular por municipios de extrema violencia. ¿Es miedo o masoquismo lo que abruma a la población mexiquense? ¿Por qué no hacen uso de su voto para permitir la alternancia de gobierno? ¿Cómo es que sobreviven a más de ocho décadas gobernados por el mismo partido? ¿Los partidos de oposición no han hecho un esfuerzo suficientemente sólido para informar a la población de lo que representa este monopolio en la gubernatura? ¿No existe una alternativa política que revierta la elección y ofrezca al Estado de México un futuro más prometedor? Mientras no haya una respuesta clara a estas preguntas, la pobreza, la corrupción y la violencia seguirán siendo un elemento de identidad para el Estado de México.

Analista política y activista ciudadana

Los papas del siglo XX fueron abriendo el criterio eclesial ante lo incontenible del cambio social y la modernización cultural.

E

l papa Francisco es sin duda un reformador en varios de los temas tabú de la Iglesia católica. De alguna forma se podría pensar que tiene el empeño de traer a la Iglesia al siglo XXI (en muchos temas se quedó atorada en el siglo XI).Quizá logre acercarla un poco más a la actualidad, aunque no enteramente (la jerarquía católica siempre ha mostrado grandes resistencias a la actualización). Algunos le critican lo limitado de sus posiciones, pues si bien las defiende a nivel declarativo, no llega a aterrizarlas en propuestas concretas; niega que las mujeres puedan ser ordenadas (es que, decía Paulo VI, Jesús y los apóstoles eran todos hombres), que termine el celibato sacerdotal (inventado en el siglo XI), que se libere la irracional política contraceptiva de la Iglesia (si se busca que no haya abortos, entonces mejor prevenir los embarazos no deseados, ya que la abstención sexual no es opción realista en esta época, y en realidad nunca lo fue, ni siquiera para los propios prelados católicos, en su mayoría). Tampoco se aceptan cambios importantes respecto de la comunidad homosexual, más allá de una política más genuinamente cristiana y menos farisea por parte de Francisco (¿quién soy yo para juzgarlos?). El Papa podría no ir más allá de sus declaraciones y limitadas propuestas de cambio, bien por convicción propia (es reformador, no revolucionario) o bien porque sabe que más vale dar algunos pasos adelante que ninguno (y las propuestas más avanzadas por lo pronto no pasarán en la rancia jerarquía católica). Francisco no es el primer Papa reformador. Los ha habido antes, pero en realidad muy pocos (Juan XXIII también lo fue). Se puede decir que hubo un cambio cualitativo en la posición y apertura de los papas a varios temas —antes tabú y dogmas de fe— desde que la Iglesia perdió el poder temporal cuando la unificación italiana de Víctor Manuel II. Pío IX, quien enfrentó dicha tragedia (para la Iglesia, desde luego), se encerró en sus posiciones obtusas. Pero sus sucesores poco a poco reconocieron que las sociedad los había rebasado, y hubieron de adecuarse a algunas de las ideas modernas. Pero ha sido un cambio lento. Por ejemplo, el papa Gregorio XVI proclamaba en pleno siglo XIX: “De ninguna manera es legal exigir, defender u otorgar libertad incondicional de pensamiento, o de habla o de escritura, o de religión, como si fuesen tantos derechos que la naturaleza ha dado al hombre”. Y tan tarde como en 1864, el Syllabus del propio Pío IX expresaba

El Papa podría no ir más allá de sus declaraciones y limitadas propuestas de cambio, bien por convicción propia (es reformador, no revolucionario) o bien porque sabe que más vale dar algunos pasos adelante que ninguno (y las propuestas más avanzadas por lo pronto no pasarán en la rancia jerarquía católica) como errores a combatir “estas opiniones falsas y perversas de democracia y libertad individual (pues) son tanto más detestables, por cuanto ellas... estorban y proscriben esa influencia saludable que la Iglesia católica… debiera ejercer libremente”. A la libertad de expresión, la consideraba, evocando a San Agustín, “la libertad de perdición”. Posteriormente, ya en pleno siglo XX, Pío X reconoció el cambio social, pero pensaba que no debía alterar a la Iglesia en sus dogmas, creencias y prácticas. “En efecto, los tiempos han cambiado considerablemente, pero nada ha cambiado en la vida de la Iglesia”. Ésta debía quedar congelada en el tiempo, pese a los vertiginosos avances en la cultura, la técnica y los conocimientos de la sociedad. Es hasta el pontificado de Juan Pablo II que se reconoció el error cometido con Galileo (es decir, con la ciencia como método de conocimiento natural). Con todo, los papas del siglo XX fueron ya abriendo —a veces con dificultad— el criterio eclesial ante lo incontenible del cambio social y la modernización cultural. De ahí la dificultad para los papas reformadores (como Juan XXIII, Juan Pablo I, cuyo pontificado duró sólo un mes, ante su decisión de revisar las cuentas del Banco Vaticano e investigar a sus responsables, y ahora Francisco) para impulsar el avance en la perspectiva, valores y costumbres de una institución anquilosada, obstinada en permanecer rezagada respecto al mundo. A ver hasta dónde puede llegar el actual pontífice en esa difícil empresa.

www.trilogiadelaconquista.com Profesor del CIDE


Lunes 28 de septiembre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Que bancadas comprueben: PRD EL UNIVERSAL

México.- El diputado perredista, Julio Saldaña, propuso modificar la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento de la Cámara de Diputados, para establecer que los grupos parlamentarios deberán entregar comprobantes fiscales con los que se compruebe el uso de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

FUE OCTAVO ORADOR

Agenda 2030, un compromiso de Estado, afirma Peña Nieto Se compromete ante la ONU a sumar esfuerzos y voluntades para cumplir objetivos y metas

PRESIDENTES QUE PARTICIOARON Estados Unidos Paraguay

HORACIO JIMÉNEZ Y PIERRE-MARC RENÉ

Francia

N

Ghana

Costa Rica

EL UNIVERSAL

Lituania Islas Salomón Macedonia Foto: El Universal

ueva York.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México asume la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible como un compromiso de Estado, con una misión colectiva, sumando esfuerzos, voluntades y recursos y se comprometió a que se cumplirán los objetivos y metas de este documento para transformar positivamente la vida de millones de mexicanos y de esa manera contribuir al desarrollo universal. Al participar como octavo orador en la Sesión Plenaria de la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030 en la sede de las Naciones Unidas, Peña Nieto dijo que después de que se lograron poner de acuerdo las distintas naciones sobre el contenido de la Agenda 2030, el desafío es lograr una implementación eficaz. “La comunidad internacional ha logrado ponerse de acuerdo sobre el

ENRIQUE PEÑA NIETO intervino ante la ONU en el tema de la Agenda 2030. contenido de la agenda 2030, ahora el desafío es lograr su eficaz implementación, si bien está agenda es universal, su debida instrumentación requiere de una estrategia nacional, consciente de ello México asume la agenda 2030 como un compromiso de Estado”, comentó. Cabe recordar que este domingo tuvo vigencia los Objetivos del Milenio 2015, y a partir de esta sesión corre un nuevo plazo para la Agenda 2030 que considera todos los pilares del desa-

rrollo: económico, social y ambiental, la participación de todos (países desarrollados y en vías de desarrollo, autoridades locales, parlamentos, sector privado, y la sociedad civil), las necesidades de los grupos vulnerables (como los migrantes) y las lecciones aprendidas de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (deben considerarse limitaciones específicas por país). Como erradicar la pobreza extrema y el hambre, reducir las desigualdades sociales mediante la inclusión social y eco-

nómica, impulsar el crecimiento económico, ofrecer empleos a todos, impulsar la igualdad de género y fortalecer el estado de derecho y proteger los recursos naturales contra el cambio climático. En este marco, el primer mandatario dijo que los 17 objetivos y las 169 metas del desarrollo sostenible, reflejan la voluntad y el compromiso de las naciones para responder a los complejos desafíos sociales y económicos y ambientales de nuestro tiempo Pero también comentó que es

Ofrece EPN empoderar a las mujeres EL UNIVERSAL

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el empoderamiento de las mujeres a nivel mundial enriquece y da solidez a la actuación a favor de las grandes causas de la humanidad. Al participar en la Inauguración de la “Cumbre de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres: un compromiso para la acción” en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Peña Nieto anunció

que su administración emprenderá tres medidas sustanciales para la igualdad. Se elevará a nivel ministerial la coordinación de los trabajos del Sistema Nacional de Igualdad entre mujeres y hombres, que es el máximo mecanismo de coordinación interinstitucional en la materia. Promoverá una mayor corresponsabilidad entre mujeres y hombres para mejorar la distribución de la carga de trabajo en el hogar y se intensificarán las acciones para prevenir el

embarazo en adolescentes y reducir así, la mortalidad materna. Con la presencia del secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y de algunos otros mandatarios, Peña Nieto dijo que la agenda 2030, une a los países y los convoca a trabajar por la plena participación de las mujeres. “El éxito de este elevado propósito depende de la seriedad, responsabilidad y esfuerzo de cada una de las naciones, avancemos en esa dirección, convencidos de que el

empoderamiento de las mujeres enriquece y da solidez a nuestro actuar en favor de las grandes causas de la humanidad”, comentó Peña Nieto. Destacó que México ya incluyó la perspectiva de género como un eje transversal del Plan Nacional de Desarrollo y se impulsó una reforma política que obliga a los partidos a que el 50% de las candidaturas para la Cámara de Diputados sea para las mujeres y gracias a esta medida, hoy la 63 Legislatura está integrada por el 42% de mujeres.

claro que no hay soluciones fáciles, ni caminos cortos para resolver los problemas de la humanidad, pues los cambios positivos y duraderos sólo se pueden lograr con responsabilidad, perseverancia y trabajo conjunto. “Es claro que no hay soluciones fáciles, ni caminos cortos para resolver los problemas de la humanidad, los cambios positivos y duraderos que necesita el mundo actual sólo se pueden lograr con responsabilidad, perseverancia y trabajo conjunto, esa es precisamente la esencia de la Agenda 2030, conformar una alianza global, seria y de largo aliento sustentada en los valores y aspiraciones que dieron origen a la ONU”, comentó Peña.

En el marco del 70 aniversario de la ONU, el titular del Ejecutivo dijo que se está dando un paso trascendental al incorporar la perspectiva de género como eje rector de la agenda para el 2030 para el desarrollo sostenible.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

OFRECE SEGUIR COOPERANDO

Reconoce ONU las medidas aplicadas en caso Ayozinapa Destaca que se mantenga el diálogo con las familias de los desaparecidos

A

l cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la escuela “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, el Sistema de Naciones Unidas en México reconoció la importancia de las medidas anunciadas por el Presidente de México en la reunión que sostuvo con los padres y hace votos para que éstas coadyuven al total esclarecimiento de los hechos. Dijo que la ONU en México comparte el mismo objetivo que el presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno en el sentido de mantener el diálogo con las familias de las víctimas, encontrar la verdad de lo ocurrido para que se haga justicia y reparar a las víctimas. Para la consecución de esa meta, la ONU en México reiteró su plena disponibilidad para seguir colaborando con el Estado Mexicano, señala en un comunicado de prensa.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LOS FAMILIARES DE LOS NORMALISTAS tuvieron varias actividades en los últimos días al cumplirse un año del caso Ayotzinapa. El organismo internacional dijo que destaca la importancia de la celebración de una segunda reunión entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y los padres y familiares de los

estudiantes desaparecidos, en el Museo Tecnológico de la Ciudad de México el pasado 24 de septiembre, en presencia de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Inde-

pendientes (GIEI), establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a solicitud del propio Gobierno y los interesados. Aseguró que en ese encuentro el

Presidente de México reiteró que la investigación continúa abierta y se profundizará incorporando las recomendaciones y líneas de investigación que ha propuesto el GIEI. Atendiendo estas recomendaciones, la Procuraduría General de la República integrará un equipo de peritos, del más alto nivel, para analizar los hechos ocurridos en el basurero de Cocula. Asimismo, establecerá una Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. La Secretaría de Gobernación asegurará que todas las víctimas y afectados por estos sucesos accedan a los mecanismos de atención a víctimas y atención médica. Frente a estos compromisos, el Sistema de Naciones Unidas en México reconoce la importancia de las medidas anunciadas por el Presidente en dicha reunión. Recordó que la ONU en México comparte el mismo objetivo que el Presidente de la República y su gobierno en el sentido de mantener el diálogo con las familias de las víctimas, encontrar la verdad de lo ocurrido para que se haga justicia y reparar a las víctimas.

Oran por los 43 en Catedral PRI respalda acciones de EPN por el Ayotzinapa

Foto: Cortesía

En la misa dominical en la Catedral Metropolitana, los feligreses oraron por los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, que cumplen un año de desaparecidos, por sus familiares y porque se busque la verdad sobre este caso. Al término de la misa encabezada por Norberto Rivera, la fundación de la Santa Sede “Ayuda a la Iglesia que Sufre” anunció su Primer Encuentro por los Cristianos Perseguidos en el Mundo, a realizarse en México. En conferencia de prensa, Domínik Kustra, uno de los organizadores, dijo que de 196 países, en 82 falta libertad religiosa y, de éstos, 14 registran una

forma grave de persecución como asesinatos, violaciones, quema de iglesias y expulsiones de cristianos. Mencionó que en la actualidad hay 53 millones de cristianos perseguidos en el mundo. Enfatizó que este evento se realiza en México, el próximo 2 de octubre, no porque este país tenga persecución religiosa, sino porque se deben crear canales para ayudar a otras naciones que viven en situación de persecución. En tanto, la editorial del semanario Desde la Fe habla del caso VenezuelaColombia, en donde hay tensiones al grado que sus fronteras se encuentran cerradas debido a la presencia del crimen.

ASPECTO DE LA MISA DOMINICAL en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

Que se realice una investigación que no deje dudas

EL UNIVERSAL

México.- El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó que su partido respaldará las acciones anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto en el caso de los 43 normalitas de Ayotzinapa, y la de realizar una investigación que no deje dudas, atender las recomendaciones y líneas de investigación del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI). Así como asegurar la atención de las víctimas, realizar nuevos peritajes y crear una Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas que sea parte de la PGR. “Son medidas que subrayan el compromiso del Presidente de elucidar la verdad, hacer justicia y que recogen el sentimiento solidario del conjunto de la sociedad”, dijo Beltrones. El líder priísta expresó que al recibir a los padres de los normalistas de Ayotzinapa, el presidente Peña Nieto mostró sensibilidad ante el dolor de las víctimas del caso Iguala y reafir-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, dirigente nacional del PRI. mó su voluntad de esclarecer esos trágicos acontecimientos. Aseguró que a un año de los actos criminales que horrorizaron a la sociedad mexicana y la comunidad internacional, hechos que victimizaron a decenas de jóvenes normalistas y otros ciudadanos de Iguala, es indispensable aquilatar la seriedad

del compromiso presidencial de no dar por concluida la investigación y resolver el caso. Los padres de los 43 normalistas y el gobierno de la República comparten la exigencia de que haya justicia, se sepa qué pasó con cada uno de los jóvenes y se juzgue a los responsables”, dijo Beltrones Rivera.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

21A

NUEVOS IMPUESTOS NO SON BIEN RECIBIDOS

Hay que revertir el endeudamiento y combatir la pobreza

M EL UNIVERSAL

éxico.- Por impopulares que sean las medidas, los gobiernos deben buscar aplicar aquellas que generen crecimiento, reviertan el endeudamiento, terminen con la pobreza y logren un desarrollo económico sustentable, aseguró el ex primer viceministro de Irlanda, Eamon Gilmore. Con la experiencia que le dio ser uno de los actores políticos que sacaron a Irlanda de la crisis económica-financiera, el exfuncionario su país logró salir de la etapa crítica que inició en 2008 y terminó con el rescate de 2010, por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a que se implementaron medidas como recortes presupuestales, creación de nuevos impuestos a la propiedad como sobre el ahorro, las altas pensiones y las herencias, y las políticas de creación de empleo. Admitió que no todas las medidas fueron populares. Por ejemplo, los nuevos impuestos generaron malestar, pero solamente así se logró evitar un segundo rescate por parte del FMI. Para Gilmore aun y cuando prácticamente el mundo está saliendo de la crisis económica de 2008, el mundo enfrenta riesgos importantes como la inseguridad y la falta de paz, sobre todo por conflictos en Medio Oriente y África; está el reto de tener un desarrollo sustentable y terminar con problemas estructurales como la pobreza. —¿Qué es lo que se debe de aprender de la crisis que vivió Irlanda y de la manera en que salieron de ese problema económico-financiero? —En 2008 fuimos víctimas de una doble caída económica y fuimos una de las secuelas por la situación de la quiebra del banco Lehman Brothers. A ellos se les sumó un error en la política pública irlandesa, decidieron garantizar el total del sistema bancario porque se creyó que la economía del país era lo suficientemente fuerte para aguantar. Pero en 2010 se reconoció que el gobierno ya no podía aguantar esa crisis y aceptaba el rescate del Fondo Monetario Internacional, de la Unión Europea y del Banco Central Europeo. En 2011 se llevaron a cabo elecciones para cambiar de gobierno y el partido laborista, en el que yo participo, tuvo los mejores resultados en la elección. —¿Cuál fue el plan de recuperación para su país? —La recuperación de la economía se realizó con el apoyo de otros partidos, lo que requirió de negociación. Bajo la premisa de que tenía que recuperarse la economía irlandesa se debía recomponer el sistema bancario y disminuir el déficit en la cuenta pública de 30% a 3%. Se hicieron ajustes en el presupuesto guber-

namental, se tuvieron que seguir las reglas que impuso la Unión Europea, se impusieron impuestos y aunque no fue una medida popular se cobró por herencia, ahorros, altas pensiones, entre otras más. Fueron cambios muy difíciles hechos al presupuesto gubernamental irlandés. Otra de las cosas con las que se tuvo que lidiar fue con el desempleo, problema para el que fue difícil llegar a diversos consensos, ya que se necesitaba una estrategia para crecer y generar trabajos. En esos años el desempleo estuvo en 15% y este año esperamos cerrar con menos de 9%. Con la meta de llegar a una tasa de 6%. La estrategia también tuvo que ver con recuperar la reputación internacional de Irlanda y esa fue la tarea que tuve como ministro de Asuntos Internacionales. —¿El problema que vive Grecia es similar al que tuvieron? —Hay diferencias porque Grecia inició con su problemática económica-financiera años antes que Irlanda y ya va en su tercer rescate. Mientras que Irlanda solamente tuvo un rescate financiero, préstamo que logró pagar antes. —¿Cuáles fueron las diferencias? —Los fundamentos económicos irlandeses son más fuertes que los de Grecia. La recaudación de impuestos es mucho mejor en Irlanda que en la economía helena. Los griegos deberán de aceptar las reglas que se le den para recibir el rescate y tendrán que hacer ajustes en sus políticas públicas. Pero en ese país los políticos han optado por decir que no seguirán las reglas que les sugiere los organismos internacionales porque eso es más popular. Mientras tanto, Irlanda ya está fuera del problema económico-financiero e incluso es la economía que más crece dentro de las 34 que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con un porcentaje de 6%. —¿Cómo puede explicar la situación económica mundial actual? —Cada región tiene su propia problemática. Estados Unidos se fortalece, Europa está débil pero está avanzando y se demostró que el Euro es una moneda que se mantendrá, que ya está recuperándose. Las economías emergentes registran signos fuertes de que siguen creciendo, como China y México, aunque con algunos problemas. El más grande riesgo para la economía global es con relación al tema de seguridad, en lo que se refiere a la paz, ya que siguen los problemas en el Medio Oriente, tenemos la guerra de Siria, entre otros asuntos. El mundo no está seguro como lo habíamos pensado y puede haber impacto en algún momento por los conflictos. La gran lección es la manera tan rápida en que los conflictos pueden impactar, porque tienen consecuencias económicas internacionales, en la incertidumbre, en las inversiones, como se

Foto: El Universal

Necesarias, las medidas impopulares ante crisis

EAMON GILMORE, ex primer viceministro de Irlanda.

ha visto con las guerras, los refugiados de Siria, el terrorismo en diversas partes del mundo. —¿Qué otra situación internacional debe preocuparnos? —El de desarrollo sustentable, porque el crecimiento económico mundial no podrá verse en el largo plazo si no se disminuye el impacto que tiene en el medio ambiente. Tenemos riesgos sociales, si se quiere tener una economía globalizada, también se tienen que ver los problemas globales a resolver como son la desigualdad, por el incremento de la brecha de ricos y pobres, la cual no permitirá un crecimiento mayor en el largo plazo. La economía mundial tiene que crecer sobre cimientos sólidos; desarrollo sustentable; seguridad, en términos de un mundo de paz. Actualmente hay muchos cambios en el mundo, por ejemplo, antes había certidumbre porque se contaba con estabilidad laboral y una persona podía entrar a trabajar a una empresa y quedarse ahí durante 40 años para obtener una pensión; pero ahora, eso ya no existe y se tienen que agendar esos temas para discutirlos.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

El desafío ambiental Gabriela Aragón Cervantes erivado de diferentes sucesos que he vivido últimamente, decidí realizar esta colaboración un poco más enfocada al análisis introspectivo del ser humano, obviamente relacionado con el tema que nos atañe en esta columna: el Medio Ambiente. Somos seres únicos e irrepetibles; cierto. Pero también es cierto que nos dejamos arrastrar por “el mar” llamado sociedad, “las reglas” que ella marca, los requisitos a cumplir por la misma, implementados desde el inicio de nuestra vida por la familia. En realidad, nunca nos han enseñado, sobre todo en México, a cuestionar nuestra vida, nuestra existencia, nuestro rumbo como seres individuales y a decidir sobre lo que “queremos hacer” en vez de “hacer lo que esperan de nosotros”. Nos hemos convertido en esclavos, pero de la mente, tratando de llenar el “check list” de requisitos a cumplir, de expectativas de vida que nos han inculcado porque “eso es lo mejor” para un futuro promisorio…., pero ¿promisorio de qué?. Ya no se necesitan rifles, barrotes y muros para tenernos a todos a raya, sumisos. Sólo se necesitó de crear un sistema aspiracional al que llamaron “éxito económico” y ahí fuimos todos convencidos de que eso es lo único cierto en la vida. Entonces a los que no han seguido el camino “del bien” trazado por la sociedad se les ha llamado rebeldes, o personas sin nada qué hacer, u holgazanes, entre otros miles de calificativos…. Lo que yo creo es que las verdaderas personas libres son aquellas que tienen convicciones firmes, ideas claras, formadas por su propio juicio….Viéndolo con el cristal de la sociedad actual sí han sido rebeldes; rememoremos a lo largo de la historia cómo fueron tachados en sus inicios los grandes personajes que han marcado muchas veces el rumbo de la humanidad, básicamente siempre han sido tomados a locos, descarriados y faltos de conciencia. También podemos poner como ejemplo al Papa Francisco, quien ha sido sumamente criticado por sus opiniones “contrarias” a los preceptos que siempre ha manejado la Iglesia Católica. A mi parecer una persona muy congruente e inteligente respecto a sus ideas, inclusive dejando de lado el punto que es el Papa, las cuales invito a leer en su Encíclica o en sus discursos, los cuales lejos de ser una oratoria aburrida, son dignos de ser escuchados con atención, te embelesa con la claridad y objetividad de su análisis sin llegar a ser abrumador o aburrido, sonar retórico. Por ejemplo en lo referente al Cambio Climático: “El cambio climático es un problema que no podemos dejarle pendiente a las generaciones futuras. Estamos viviendo en un momento crítico. Todavía hay tiempo para hacer los cambios que permitan un mundo más sustentable. Tal cambio exige de nuestra parte un enfoque serio y responsable”. “Hay que afirmar que existe un verdadero derecho del ambiente por un doble motivo. Primero, porque los seres humanos somos parte del ambiente. Vivimos en comunión con él, porque el mismo ambiente comporta límites éticos que la acción humana debe reconocer y respetar. Cualquier daño al ambiente, por tanto, es un daño a la humanidad”. “La crisis eco-

D

“El cambio climático es un problema que no podemos dejarle pendiente a las generaciones futuras. Estamos viviendo en un momento crítico. Todavía hay tiempo para hacer los cambios que permitan un mundo más sustentable. Tal cambio exige de nuestra parte un enfoque serio y responsable”. lógica, junto con la destrucción de buena parte de la biodiversidad, puede poner en peligro la existencia misma de la especie humana”. Entre muchas otras frases de diversos temas que aquejan de forma lacerante actualmente a la humanidad. A lo que quiero llegar con todo lo anterior es a demostrar que cuando tienes ideas y convicciones férreas, no importa lo que suceda, siempre tendrás un objetivo claro, a pesar de todos los obstáculos que te encuentras en el camino; imaginemos a los primeros promotores de la conservación del medio ambiente, a las primeras personas que tomaron conciencia e hicieron algo para preservar nuestro planeta, los primeros que observaron el efecto que estaba teniendo sobre el Medio Ambiente las actividades de los seres humanos: fueron tachados de locos, incongruentes, personas que únicamente querían frenar la actividad económica…, inclusive seguimos siendo vistos de esa forma, muchas per-

sonas creen que únicamente hacemos lo que hacemos porque somos idílicos, no tenemos otra cosa qué hacer y que queremos obtener algo a cambio; exacto queremos obtener el bienestar para todos, para cada uno de los seres humanos. Creo firmemente en la dignidad de cada individuo, en su libre albedrío, en educar, en dar herramientas sí, pero sobre todo en hacer comprender a los niños el por qué de las cosas. Nunca he estado de acuerdo en las imposiciones de los adultos hacía los niños sin explicar el por qué, se crea un ambiente de sumisión y poder, cuando en realidad debería de ser un ambiente de sano esparcimiento. Hacer las cosas porque entiendes, comprendes y estás de acuerdo en lo que estás haciendo, poniendo nuevamente como ejemplo el cuidado al Medio Ambiente, si no es de esta forma, en la primera oportunidad que tenemos “tiramos la basura fuera de su lugar”… La conciencia se crea desde pequeños, a los 7 años ya hemos for-

jado a la persona que será en un futuro. Es por eso la necesidad de inculcar desde pequeños desde casa los valores que se tendrán tatuados en un futuro. Con esto no estoy diciendo que se deje hacer a los niños lo que quieran, como quieran y donde quieran, mucho menos que no tengan respeto hacía sus mayores, a lo que me refiero con el cuestionamiento de todo es que en realidad debemos dejar en claro hacía ellos el por qué de la cosas, nuevamente lo recalco, si no únicamente serán un esclavo más de la mente, irán a donde “todos van” porque “allá van todos”, “allá” dice la sociedad que vayamos, en vez de saber hacía dónde se dirige por convicción propia. Ser diferente es difícil, no es bien aceptado y cuesta mucho convivir con esas diferencias; pero cuando tienes una convicción, ninguna dificultad es lo bastante grande para detenernos. Entonces me sumo al llamado del Papa, desde el lugar en el que estoy, para poder hacer que el cambio sea verdadero, para dignificar nuevamente el Medio Ambiente en la que va incluida la especie humana.


Al Cierre

Lunes 28 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Lunes 28 de septiembre de 2015


Lunes 28 de septiembre de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Pumas venció a Tigres y se adueñó de la cima general

7B

Más de 500 corredores en Aniversario del IESCH

Emocionantes

caídas FOTO: Jacob García

Más de un centenar de ciclistas tomaron parte del Campeonato de un solo día en Ocozocoautla, donde la presión de los rivales hizo competitiva la carrera

2B

5B

Gotcha School se internacionaliza

Dominó carrera en “El Sabino” José Vázquez gana Medio Maratón de “La Gran Fuerza de México 2015”

15 jugadores participarán con dos equipos en el WWL México en Cancún

4B

3B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

VEGETACIÓN COMBINADA CON DEPORTE EXTREMO

Rodaron en ‘La Cabaña’

Se celebró el mes de la patria con el ‘Campeonato de un solo día en la montaña’.

Dada la presión de los rivales, más de un ciclista pisó el suelo, haciendo de estas caídas con dramatismo.

Más de 100 ciclistas tomaron parte del campeonato de un solo día en Ocozocoautla Hans Gómez Cano

D

omingo lleno de pedaleo extremo en la pista ‘La Cabaña’ en Coita al disputarse el campeonato de un solo día, organizado por el Sindicato de Ciclismo Todo Terreno de Ocozocoautla presidido por Luis Alonso Jiménez Petris. Alrededor de 100 competidores en diferentes categorías como la elite femenil y varonil, intermedios, master 30, 40 y 50, así como principiantes femenil y varonil, tomaron parte de la justa, quienes desafiaron la pista natural ‘La Cabaña’ unos con más vueltas que otros dado su categoría. En los principiantes y master 50 fue de una vuelta, master 40 de dos vueltas, master 30 con tres vueltas, intermedio con cinco y elite con seis vueltas. Para Luis Alonso Jiménez, presidente del sindicato de Ciclismo Todo Terreno, este tipo de eventos hacen volver a creer en los buenos organizadores quienes buscan potenciar el ciclismo en el estado en una pista segura de 5 kilómetros. “Tuvimos la participación de 100 ciclistas, des-

Fotos: Jacob García

Noticias

‘La Cabaña’, una de las mejores pistas del estado. graciadamente no se qué pasó con muchas más ciclistas, tal vez tuvieron miedo, pero yo esperaba una asistencia aún más, pero estuvieron los más aguerridos, la modalidad fue cross country, es un circuito de 5 kilómetros, un circuito accesible donde

todo mundo sube y todo mundo baja.” Por ser natural, la ruta fue como izada para todos quienes algunos no pudieron evitar las caídas o resbalones, típicos de este deporte extremo, que al final arrojó un saldo blanco dada la excelente segu-

ridad del comité organizador. “La ruta no es fácil pero tampoco es imposible, toda la pista se sube y toda la puesta se baja, la diferencia entre un avanzado y principiante es el tiempo, eso marcó la diferencia, yo pienso que la pista es accesible. Las medidas preventivas en la carrera fue la parte más importante en los organizadores quienes siempre tuvieron a disposición ambulancias y paramédicos, quienes actuaron de manera inmediata, sostuvo Luis Alonso Jiménez. “La seguridad fue máxima, al extremo, tuvimos la presencia de Protección Civil, tenemos la presencia de Cruz Roja municipal y estatal y gente que estuvo dispersa en la pista.” El presidente del sindicato de ciclismo espera que este evento sea la punta de lanza para llevar a cabo muchos más llenos de calidad. “Yo espero que la gente nos apoye, que los corredores participen, tuvimos éxito pero debemos estar mejor, espero hacer mas eventos para tener más presencia de corredores, ojalá mis patrocinadores me vuelvan apoyar, eso me queda claro. La premiación ascendió de los mil pesos hasta los 400 pesos, cada categoría tuvo variación en la etapa de premiación.

Fortalecer Cruzada Estatal para el Deporte SJRyD crearán Consejos Ciudadanos para el cuidado de los gimnasios al aire libre Roberto Brandao Con el propósito de fomentar la practica masiva de las actividades deportivas en los municipios, a través del uso de los Gimnasios al Aire Libre, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) creará en breve los Consejos Ciudadanos con la finalidad de continuar fortaleciendo la Cruzada Estatal para el Deporte, que tantos beneficios está aportando a la población en general y que forman parte de las prioridades instruidas por el gobernador Manuel Velasco Coello. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, señaló

Fotos: Cortesía

Noticias

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte busca la participación masiva de la población para una mejor calidad de vida. que los Comités de Parques, que tenían al cuidado y vigilancia de los Gimnasios al Aire Libre, cambiarán por los de Consejos Ciudadanos con una nueva reestructuración para fortalecer su uso en cada uno de los municipios de la entidad y con ello, más personas de todas las edades

sigan recibiendo los beneficios para mejor su calidad de vida. “Vamos a instituir los Consejos Ciudadanos con jóvenes y la sociedad en general para que tengan el uso adecuado y vamos estar pendientes a través de los mismos para su manteni-

miento y en caso de que se tengan que cambiar algunos, realizaremos los estudios correspondientes”, indicó. Orantes Costanzo, señaló que la SJRyD está en trámites por el momento para la adquisición de otros 700 Gimnasios al Aire Libre, que se van instalar para seguir favoreciendo a más niños, jóvenes y adultos mayores en los 122 municipios de la entidad. Por último, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte destacó “Es importante que a través de los nuevos Consejos Ciudadanos se les de los mantenimientos adecuados y que la población los cuiden y aprovechen los aparatos para ejercitarse y con ello se sumen a esa parte histórica de una cultura física nunca vista en Chiapas, que aporta en uno de sus lineamientos la Cruzada Estatal para el Deporte”, reiteró, el titular de la SJRyD.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

3B

EN EL CUARTO ANIVERSARIO

Fotos: Jesús Hernández

Sensualidad y belleza

Spiral Pole Dance sigue demostrando evolución.

Spiral Pole Dance festejó un año más arriba del tubo Hans Gómez Cano

A Noticias

lrededor de 16 chicas tomaron parte del evento más esperado del año de Spiral Pole Dance que este fin de semana celebró su cuarto aniversario en una noche mágica llena de sensualidad en silla, en tubo y por los aires con la danza aérea que dejó boquiabiertos a más de uno. Alejandra Oropeza, se dijo contenta por llegar a su cuarto aniversario de Spiral que tuvo como sede el teatro de la Secretaria de la Juventud,

Recreación y Deporte, donde los tubos lucieron mas brillosos que nunca y con chicas que le demostraron a su familia y al público en general la superación en este deporte que ha roto tabú en el estado y que cada vez tiene más adeptos. “Estamos haciendo el cuarto aniversario, estamos muy contentas y muy felices de salir al escenario, las chicas se prepararon alrededor de dos meses, vamos a ver como empiezan, ya tenemos chicas desde nivel básico, intermedio e intermedio avanzado, poco a poco han ido evolucionado”. En cada una de las rutinas montadas las chicas dejaron al descubierto su lado sensual que por mucho tiempo lo tuvieron guardado haciendo

Sensualidad y fuerza en el tubo. dueñas del escenario que lucía luces entre azules y moradas, haciendo que estas brillaran y resaltaran su cuerpo trabajado. “Es satisfactorio ver como al inicio daba clases para solo dos personas y ahora tengo entre ocho y diez personas por clase, cada vez somos más las que practicamos el Pole Fitness y eso es satisfactorio. “Siempre tratamos de que la gente vea lo que estamos haciendo, realmente no estamos haciendo nada malo, queremos que conozcan nuestra actividad, este evento fue más artístico y no tan fines.” Hoy a la par de las mujeres, los hombres forman parte también del mundo del tubo, tanto que en el es-

Las chicas se hicieron dueñas del escenario.

tado se cuenta con el cuarto lugar nacional en la categoría profesional, esperando que sean más. Alejandra Oropeza no dejará que el Pole deje de brillar y buscará en este cuarto año de vida seguir creciendo y trayendo maestros de excelencia que hagan enriquecer este proyecto deportivo que comenzó con habladurías y que hoy marca respeto, con alumnas que han demostrado callar bocas. “Estamos orgullosos de tener al cuarto lugar nacional en la categoría profesional y eso puede dar pie a que más chicos se animen, mucha gente piensa que este deporte es solo para mujeres pero los hombres tienen un gran potencial.”

Hombres demostraron su talento.

15 jugadores participarán en el WWL México en Cancún con dos equipos Hans Gómez Cano Noticias

Dos equipos de Gotcha School representarán a Chiapas en el evento internacional WWL México a disputarse este 31 de octubre y 1 de noviembre de 2015 en las paradisíacas playas de Cancún en Quintana Roo. Sergio del Ángel Zamora, representante de la WWL en Chiapas con Gotcha School expuso que se toparán con lo mejor de México y el mundo buscando regresar a casa con excelentes resultados. “El próximo evento es el de la WWL México siendo en Cancún el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre, vamos dos equipos WWL táctico, afortunadamente hemos podido participar en los

diferentes eventos que inició la WWL en México y Goctha School siempre ha estado presente”. Sobre el grupo que viaja de Chiapas, Sergio comentó que “Vamos aproximadamente 15 jugadores donde vamos a formar dos equipos más el material de apoyo. Llegan de la mayor parte del país y algunos equipos de Centroamérica, vienen de Europa, Estados Unidos, esperamos un viento lleno de técnica hablando del juego, cada vez que hemos participado hemos medido nuestra fuerzas y hemos ido mejorando en táctica de juego, pero seguiremos aprendiendo.” Para el representante en Chiapas de este deporte el estado ha demostrado capacidad en las justas nacionales, tanto que ya gozan de respeto, ahora en este internacional se emplearán a fondo para usar bien la táctica y estrategia. “En el WWL de México, quedamos

Fotos: Jacob García

Gotcha School se internacionaliza

Sergio Zamora indicó que en Cancún se reunirán jugadores de Europa, Centroamérica y de Estados Unidos.

Gotcha School representará a Chiapas a nivel internacional.

en tercer lugar, en el anterior que se hizo en Chiapas quedamos en tercero también, esto ante 15 equipos, nuestro nivel, gracias al trabajo ha sido bueno, tal vez no el mejor pero hemos estado en buenas posiciones, queremos tener ahora tener un buen lugar.” Para Ángel Zamora la mujer es

base primordial de este grupo donde ellas también saben mandar y guiar a un equipo a la victoria. “Este es un juego que se nos hace importante, es un deporte que no es bélico aunque pareciera, esto es de estrategia, de trabajo en equipo cien por ciento porque si no lo hacemos

no destaca tu equipo y las mujeres siempre han estado presentes en esta actividad, no es un deporte machista, tanto que las mujeres que participan son de mucho ánimo, pensantes y eso nos ayuda a complementar os como equipo, de hecho una de nuestro equipo es capitana.”


4B

Noticias

Lunes 28 de septiembre de 2015

D O M I N Ó

L A

C A R R E R A

E N

E L

S A B I N O

Velocidad explosiva La carrera tuvo la participación de una mujer embarazada que se activó.

de

José Vázquez

El sargento primero fue el ganador del Medio Maratón de la justa ‘La Gran Fuerza de México 2015’ Hans Gómez Cano

C Noticias

ronometrando un tiempo de una hora con 27 minutos, el sargento primero, José Luis Vázquez se hizo del primer lugar de la justa pedestre ‘La Gran Fuerza de México 2015’, mismo que incluyó invitación para corredores en categoría libre en ambas ramas. Por tercer año consecutivo la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la VII Región Militar, realizó este domingo 27 de septiembre en el campo El Sabino el Medio Maratón que tan gustado es por la ruta que desde el inicio demanda calidad. Con la presencia de más de 400 corredores los militares fueron anfitriones de los corredores chiapanecos quienes pasadas las siete de la mañana salieron a devorar kilómetros, unos en 10 y otros en 21 respectivamente. Fue en la pendiente ‘el caracol’ que los corredores se emplearon a fondo para sortear esta zona del recorrido la cual a más de uno dejó sin aliento y al punto del desmayo, pero nadie como José Luis Vázquez que desde el disparo de salida se hizo del primer sitio dejando atrás a su oponente Carlos Mazariego.

José Luis Vázquez no tuvo rival en el Medio Maratón al cruzar la línea de meta completamente en solitario.

Marcos Sánchez el ganador de los 10 kilómetros varonil.

Ya en la rama femenil, Irma Felipe Itza hizo lo propio para quedarse con el primer puesto llegando después de 20 minutos más que el ganador de la varonil. La experimentada Irma, una vez más demostró su capacidad a la hora de correr. El Tercer Medio Maratón “La Gran Fuerza de México” fue un evento a donde acudió toda la familia, disfrutando de los bellos paisajes con los que cuenta ‘El Sabino’, además de ver de cerca los autos y artefactos con los que cuentan los militares. El objetivo de la carrera fue desarrollar las capacidades físicas en los participantes para fomentar el deporte. LOS GANADORES HABLARON “El caracol es la pendiente más di-

pararé hace tres meses, antes de esta corrí el medio maratón Chiapas y estamos constantemente en esto.” Por su parte, Irma Felipe Itza -con los ojos llenos de lagrimas- dejó ver su emoción y satisfacción por haber logrado ganar esta competencia quien a sus 43 años y siendo madre ha demostrado ser una gran atleta. “Una ruta muy agradable, un recorrido muy atractivo, con diferente tipo de terrenos, subidas, bajadas y explanadas. Por lo general se corre en plano pero siempre este tipo de suelo lo hace más dificultoso, pero satisfecha con el resultado.” Con más de ocho años dentro del mundo del atletismo, Irma logra en

Más de 400 corredores fueron parte de ‘La Gran Fuerza de México 2015’.

fícil y pesada, de ahí todo es subida, al mes la recorro tres veces y a veces le doy dos vueltas, no tuve rival, siempre vine solo”, fueron las palabras del afortunado ganador de los 21 kilómetros, José Luis Vázquez, quien como militar no defraudó a sus compañeros dejando el campeonato con los suyos. Con más de 10 años corriendo, el sargento primero expuso que la competencia fue sencilla al no tener rival y corrió sin presión. “Estuvo pesadita con muchas subidas en el campo pero está bonito el recorrido, yo acá entreno un poco, ya conocía el recorrido y ya estábamos familiarizados, para esta carrera me pre-

Adriana Díaz fue la mujer que ganó en los 10 kilómetros.

cada carrera cumplir un reto y este fue uno de tantos que le depara la vida. “A mis 43 años me siento satisfecha de haberla corrido, esto es parte de la emoción, del cansancio, rompí mis retos, las zonas más complicadas para mi fueron las bajadas porque tus rodillas pegan con el asfalto pero las subidas fueron las que más me agradaron y esperando la carrera del próximo año”. Al término de la justa los ganadores fueron reconocidos, primero en el disparo de salida por José Luis Orantes Costanzo, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y al final por el magistrado Rutilio Escandón, junto a las autoridades militares.

El recorrido por ‘El Sabino’ fue agr cualquier edad.


s Voz e Imagen de Chiapas

RESULTADOS OFICIALES

Más de 500 corredores en la justa de los 33° años de fundación de la Universidad Salazar

VARONIL 10 KILÓMETROS 1 Marcos Sánchez

Roberto Brandao

2 José Grajales

Noticias

Carrera de aniversario

Con motivo del 33 ° Aniversario de Fundación de la Universidad Salazar, se realizó este domingo 27 de septiembre con gran éxito la justa atlética en los 400 metros 1, 5 y 9 kilómetros, para la cual participaron más de 500 corredores provenientes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Berriozabal, San Fernando y Cintalapa. Dicha justa arranco de manera simultánea en punto las 8 de la mañana, para el banderazo de salida de los 9 kilómetros estuvo a cargo de la Directora de Asuntos Estudiantiles, Perla Santillán Farrera que dio inicio frente al Parque Recreativo Caña Hueca, mientras que en los 5 kilómetros, Vicente Francisco Jácome, entrenador de tae kwon do, daría la señal. Para el recorrido de los 5 kilómetros, el atleta Jorge Luis García Sánchez impondría las condiciones de las competencias al tomar la delantera del pelotón de corredores, donde mantendría una lucha constante hasta los últimos kilómetros de la justa atlética, donde cruzaría en el primer lugar de la libre varonil con un crono de 15:58”.44, seguido de José López Pérez con 16:58”.85 y de Benito García Pech con 17:10”.99.

3 Antonio Pérez

FEMENIL 10 KILÓMETROS 1 Adriana Díaz 2 Martha Ovando 3 Susana Gómez

VARONIL 21 KILÓMETROS 1 José Luis Vázquez

FEMENIL 21 KILÓMETROS 1 Irma Felipe Itza

Los niños fueron los afortunados al ganar la mayoría de los regalos. En la rama femenil un nuevo talento se haría presente, la oriunda de San Cristóbal de las Casas, Fátima del Carmen Arenas Loo, se adjudicaría el primer sitio al parar los cronómetros en 18:53”.70, relegando en el segundo lugar a Paloma Carmona Aguilar con 19:48”.99 y en el tercer lugar Erika Vázquez Pérez con 19:55”.78. Mientras que en los resultados de los 9 kilómetros de la rama varo-

nil, el triunfo correspondió a Carlos Daniel Díaz Trujillo con un tiempo de 26:10”.75, el segundo lugar fue para Rodrigo Rosales Pérez con 26:41”.79 y el tercer puesto para el corredor de San Fernando, Román Sánchez González con 27:52”.90. Dentro de la rama femenil en un cierre de foto finish, la experimentada corredora Ingris de los Santos Barrios, consumó el primer lugar con un tiem-

Lunes 28 de septiembre de 2015

5B

Fátima del Carmen conquistó los 5 kilómetros. po de 32:14”.00, superando a Nataly Ruiz Pérez con 32:37”.00, mientras que el tercer lugar fue para la atleta Ángeles Zepeda con 32:57”.00. Al termino de las llegas de los atletas, se entregaron los premios a los ganadores de la justa deportiva y ganadores de las diferentes rifas que consistieron en televisores de pantallas planas y una motocicleta.

Fotos: Cortesía

Fotos: Jacob García

Hasta la mascota fue parte de esta tercera edición del Medio Maratón de la Secretaría de la Defensa Nacional.

radable para los corredores de Ganadora de la motocicleta que fue entregada por Emilio Salazar.

Tania Sofía Valencia ganadora de los 9-11 años.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

NO LLEGA LA VICTORIA

Ocelotes alarga su sufrimiento Coyotes de Tlaxcala derrota al equipo de la Unach en San Cristóbal de Las Casas

S NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Ocelotes de la Unach sigue sin poder ganar en el presente Apertura 2015 de la

Liga Premier de Ascenso, al caer por la mínima diferencia ante Coyotes de Tlaxcala, en su debut en el Estadio Municipal de San Cristóbal. Un gol de José Calderón de tiro libre al minuto 20, fue la diferencia en

el encuentro de la fecha 7, para que los visitantes se llevaran el triunfo y los felinos su primer tropiezo en su nueva casa. Ante un número importante de aficionados se dieron cita en el in-

Punto importante en Tijuana Mustafá externó el clima de confianza existente en el plantel tras superar dos plazas complicadas en Liga Javier Muñoz Mustafá se mostró satisfecho por el punto logrado en Tijuana, que calificó de “importante” teniendo en cuenta el desenlace del mismo en el Estadio Caliente, aunque insistió en la relevancia de la siguiente semana con doble jornada, en la cual se afrontarán “partidos complicados”. “Es un punto importante, por cómo se dieron las cosas, tras empatarse sobre el final”, recordó el defensa argentino, después de un partido en el que Xolos se adelantó en los últimos compases de la segunda parte –minuto 84- y que Chiapas Jaguar rescató desde los once metros a través de una pena máxima ejecutada por Silvio Romero. “Estábamos haciendo un buen partido. Nos encontramos con un gol en contra faltando muy poco tiempo. Pero seguimos buscando, desde el banco nos mandaron un mensaje claro: que fuéramos hacia adelante. Esa instrucción, combinada con los tres cambios ofensivos propició la reacción. Eso es lo importante para nosotros”, explicó. Con 15 puntos en el casillero li-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL CAPITÁN de Jaguares rescató la actuación que tuvo Chiapas en Tijuana. guero y estacionado en la frontera de la Liguilla, Mustafá diseccionó la hoja de ruta de Chiapas, que presenta ahora “dos rivales muy difíciles. Primero Querétaro, que ganó y bien, para después visitar al América. Vamos a intentar afrontar de la mejor manera posible este primer juego del martes y luego nos centraremos en el siguiente en el Azteca”, reseñó. Por su parte, el goleador del conjunto felino, Silvio Romero (7 dianas) reconoció la dificultad ofrecida no solo por el rival, aspirante a la Liguilla, sino también por la cancha, un recinto como el estadio Caliente que presenta pasto sintético. “Es una cancha difícil. Teníamos que acostumbrarnos a ella lo antes posible, pero por suerte no se perdió

que es lo importante. Ellos saben que tanto de local como de visitante proponemos. No creo que los rivales nos subestimen”, agregó. Con respecto al temible tándem que conforma el cordobés con Avilés Hurtado (12 goles entre ambos), aseguró que “cada vez nos entendemos más y mejor. Nos buscamos constantemente. Él también ha marcado una buena cantidad de goles y eso es lo importante, que sumemos todos por el bien del equipo”. Al mismo tiempo, Romero elogió el rendimiento del meta Jorge Villalpando: “Tanto en éste último partido como en el anterior ha tenido un excelente rendimiento. Es muy importante para nosotros porque nos da más confianza”.

mueble coleto para presenciar el primer encuentro de sus Ocelotes de la división de bronce del futbol mexicano, que a pesar del descalabro y que a esa misma hora se estaba jugando el clásico nacional entre América y Chivas, mostraron su respaldo al equipo los 90 minutos. El primer objetivo de los coletos fue dejar atrás el abultado resultado en contra de la jornada anterior en la Ciudad de México y mostrar que simplemente había sido un terrible accidente, por lo que el equipo mostró una faceta diferente en la estrategia, considerando que el entrenador Martín Macías tenía un día de trabajo con el equipo. Ocelotes se paró con una línea de cuatro bien plantada atrás, que supo contrarrestar todos los embates de sus oponentes, que por las bandas y por aire buscaron aproximarse a la portería de Julio Alarcón; sin embargo, en el tiro de castigo no pudieron hacer algo para evitar que la trayectoria del esférico terminara en el fondo de la portería. Con la desventaja de su lado,

EL EQUIPOchiapaneco evidencia ser el peor de la Liga Premier de Ascenso.

NOTICIAS

Manuel Cervantes González encabeza a Rancho Cristo Negro (RCN) con 40 puntos en colas, para ganar la charreada amistosa que se realizó este sábado en el lienzo Esteban Figueroa Burguete de la capital chiapaneca. Cristo Negro gana esta competencia con 344 unidades, en segundo puesto quedó Relicario de Santa Clara con 304, mientras que en el tercer peldaño aparece Rancho San Rafael con 285 y Coyotes de Chiapas suman 219. El buen accionar inicia con Gustavo Cervantes González en la cala de caballo, que a pesar de no registrar

punta, aporta 23 tantos en la suerte de mayor gala de la charrería. Ceín Martínez Flores deleita con el perfume del santo madero en par de ocasiones con 20 de base, cuatro por utilizar relleno de madera y uno más por canilla muerta cada uno para un total de 50. Mencionamos los 40 puntos de Manuel: la primera y segunda oportunidad fueron con redondas de 12 con un adicional por distancia, mientras que la tercera oportunidad fue su mejor cola con 12 y dos más por hacerlo en la distancia entre los 30 y 40 metros para 14 y con ello alcanzar 40 puntos. Patrocinio Ramos tiró 20 y Carlos Alonso León 26.

Foto: Cortesía

Cristo Negro gana charreada ROBERTO BRANDAO

OBTIENEN 344 puntos para ganar esta competencia en la capital. Leonardo Cruz Mota en el toro obtuvo diez unidades y dejó la mesa puesta para la terna en el ruedo, donde

Ocelotes no mostró desánimo y comenzó a circular la pelota con algunas llegadas al marco visitante, usando las bandas como principal arma con José Pineda por derecha y Alan Cruz por izquierda. En el complemento la tónica no varió mucho, los universitarios de Chiapas intentaron con centros al área y disparos de media distancia hacer daño, teniendo la más clara con Alan Cruz, que encontró un rebote cuando entraba al área grande y sacó un riflazo que alcanzó a detener el cancerbero tlaxcalteca en dos tiempos. Los chiapanecos deberán trabajar más para encontrar el camino de la victoria, los últimos tres encuentros han sido con rivales de la parte alta de la tabla, incluso Tlaxcala, con todo el respaldo del grupo Pachuca, con jugadores de calidad Liga MX y Ascenso MX, jamás lograron una acción importante en la puerta felina. El próximo compromiso de Ocelotes será ante Inter Playa del Carmen en el paradisiaco caribe mexicano, el próximo viernes por la noche en la unidad deportiva Mario Villanueva.

Foto: Cortesía

CARLOS DE AQUINO

Ceín colocó el lazo de cabeza para 27 y Ernesto Ruiz el pial de 25 para una terna de 52 unidades.

En la yegua, Leo obtuvo la mejor puntuación al contabilizar 20. En las manganas a pie, Ceín coloca una en su primera oportunidad en su remate de bigotona para 23 y uno más por tiempo ahorrado llega a 24. Mientras que en las de caballo, Ernesto Ruiz se destapa al cuajar las tres para 64 unidades y con ello sellar el triunfo de su equipo. Patrocinio Ramos se encarga del paso de la muerte y lo asegura para 15 unidades para que Rancho Cristo Negro alcance los 344 puntos en una charreada por demás emocionante. La siguiente competencia de la escuadra de los hermanos Cervantes González será en el VI Circuito Charros de la Capital 2015 también en el lienzo Esteban Figueroa Burguete.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

7B

CU ES UN BÚNKER

Acá están los líderes Pumas borró del campo a Tigres y se adueñó de la cima de la tabla general

M

El cuadro universitario derrotó 1-0 al equipo del Tuca Ferretti para llegar a 21 puntos y ser el mandón del futbol mexicano. en él área chica y se la pisó aprovechando que Nahuel estaba casi vencido y no podría hacer nada pero Herrera la mando fuera de la portería. En la parte complementaria los de casa se apoderaron de la esférica y Matías Britos apostó al contragolpe pero hubo una falta, lo mandaron al césped, Lalo recuperó pero el silbante ya no dejo seguir la jugada. Hubo pelota parada para Pumas, cobrada por Cortés, pero pego con la barrera de Tigres, Lalo recuperó en el rebote pero de nueva cuenta

entregó al arquero rival. No pasó mucho tiempo que al 53’, Ismael Sosa abrió el marcador luego de un pase de Herrera por la banda derecha y remató de primera para hacer explotara el Olímpico Universitario. Tigres realizó dos cambios y Pumas tomó confianza, Cortés se animaba por la banda pero hubo fuera de juego y Lalo la entregó al portero de la sultana; el duelo mantenía su intensidad y las tribunas de CU estallaban cada que Pumas trataba de ir al frente.

Bustos deja Dorados El técnico sumó su sexta derrota en el torneo; solo logró dos victorias

Agencias

LO PEOR ES LA DEFENSA Se anunció que Omar Briseño se queda como interino para la visita del martes a Torreón, mientras la directiva se da a la tarea de buscar el sustituto del argentino Bustos, quien ascendiera al equipo al máximo circuito apenas en mayo pasado, a costa de Necaxa. El timonel deja a los áureos con sólo ocho unidades, luego de dos triunfos y dos empates, además de los ya citados seis reveses, así como con nueve tantos a favor y 19 en contra, lo que demuestra claramente que el Talón de Aquiles del equipo es la defensa, generalmente integrada por Romero, Lacerda (que salió expulsado en el último partido), Vidrio y Ayoví, cuarteta con la que se ‘casó’ el argentino. LE TENÍAN UNA FE CIEGA En agosto pasado, Antonio Núñez, presidente de

Foto: El Universal

México.- Desde este domingo, Carlos Bustos dejó de ser el técnico de Dorados de Sinaloa. La gota que derramó el vaso en la penosa situación que acarreaba el conjunto dirigido por el argentino, fue la derrota del sábado ante Toluca por marcador de 1-2, en el propio Estadio Banorte. Con esto los culichis sumaron seis derrotas en el torneo y tres al hilo, manteniéndose, además, como el último en la Tabla de Cociente y como el principal candidato al descenso con un cociente de 0.8000.

Carlos Bustos obtuvo dos triunfos, dos empates y seis descalabros al frente de Dorados. Dorados, aseguraba en entrevista exclusiva a ESPN Digital, que “tenemos una fe ciega en Bustos”, justo cuando la escuadra venía de dos goleadas en fila: ante América, 4-0 en el Azteca, y contra Monterrey, 1-4 en el Banorte. Sin embargo, el directivo explicaba entonces que confiaban plenamente en el argentino, quien era un líder en el equipo. Asimismo, en la víspera el directivo posteaba en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente: “El que tiene condiciones puede llegar, pero el que tiene claro sus objetivos va a trascender. Palabras de este señor”, mostrando una fotografía de Carlos Bustos y denotando que el apoyo para este ultimo continuaba.

La desesperación llegó para los de la UANL, tuvo dos expulsiones en poco tiempo al 76 y 78 de Sobis y Guerron respectivamente. Ante eso Pumas aprovechó para seguir generando peligro pero no logró concretar el segundo ante un

Nahuel heróico. Aunque los de Vázquez no dejaron de insistir en la recta final del duelo, su gol 24 en el torneo les bastó para refrendar a CU como un búnker, sumar los tres puntos y escalar a la cima de la Tabla General.

Irían por Osorio a Sao Paulo Agencias

México.- Esta semana podría ser la última de Juan Carlos Osorio como entrenador del Sao Paulo, de acuerdo a la prensa brasileña, que informa que este jueves habría una reunión entre el estratega y algunos dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol para cerrar el acuerdo para que se convierta en el nuevo timonel de la Selección Mexicana. De acuerdo a un reporte de Globoesporte, Osorio dirigiría su último partido al frente del Sao Paulo el miércoles cuando visite al Vasco da Gama en la Copa brasileña para un día después reunirse con los dirigentes del Tri. Las sospechas de que Osorio dejará al Sao Paulo cada vez son mayores, acorde a lo que trasciende desde Brasil. El timonel colombiano ha expresado con mayor frecuencia sus desacuerdos con la directiva del club, además de que ya dejó de tomar sus clases de portugués, explicó el mismo medio en un reporte. “Simplemente respondí y fue exacto, me prometieron una cosa y no la cumplieron. No soy quién para hablar del presidente ni nada de eso”, respondió eufóricamente el estratega recientemente en una rueda de prensa. Desde hace unos días se sabe que los contactos entre directivos de la Federación Mexicana y Osorio se han entablado, aunque oficialmente no ha habido algún pronunciamiento. El colombiano, en este sentido, ya dejó entrever su deseo de diri-

Foto: Cortesía

éxico.- Pumas de la UNAM mostraron su dominio ante Tigres y vencieron 1-0 en la cancha de CU al mostrar que su casa es todo un búnker en el que siguen sin perder para retomar la cima de la Tabla General. El duelo comenzó a tomar un buen ritmo y con Britos en el ataque llegó un potente disparo que no fue suficiente tras la intervención de arquero tigre quien se pintaba de héroe para los del “Tuca” al detener todo embate rival. Tigres recuperó la pelota y se fue al contragolpe con Aquino por la banda quien centro para Gignac pero el francés no logró concretar dejó el disparo cerca de la portería de Palacios. A los pocos minutos, un error en la defensa de Tigres les pudo costar un gol a manos de Herrera que iba directo a rematar. El señor gol no llegaba a la cancha de CU. En la recta final de la primera mitad Lalo Herrera perdonó luego de que Britos, tras una jugada de Cortés, bajó la pelota

Fotos: El Universal

Agencias

Medios brasileños reportan que directivos de la FMF viajarán a Sudamérica por el timonel. gir a un combinado nacional con el fin de llegar a un Mundial. “México es una selección de elite, con grandes posibilidades de ir a la Copa del Mundo. A cualquier entrenador, con la posibilidad de ir a un Mundial, le seduce. Es el punto más alto de la carrera de uno”, señaló. Este domingo, el Sao Paulo acumuló un partido más sin ganar tras conseguir un empate (1-1) frente al Palmeiras en la Liga, mientras en la prensa brasileña se especula que su último cotejo podría ser el miércoles ante el Vasco da Gama.


8B

Lunes 28 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 28 de septiembre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

28 de septiembre Un 28 de septiembre nacieron el arqueólogo Edward Herbert Thompson y el cantautor Víctor Jara; murieron el novelista Herman Melville, el químico Louis Pasteur, el poeta André Bretón y el historiador Edmundo O’Gorman.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Edward Herbert Thompson.

Pastel para todos Raymundo Zenteno “Zopilote” presenta exposición pictórica; rebanas de pastel de colores en cuadros de cedro

5C

Amigos del

Zoológico

en un libro

Clara del Carmen Guillén presenta Cascatiempo y sus vecinos con actividades lúdicas para el fomento a la lectura

3C


2C

Lunes 28 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Artistas nacidas o radicadas en México

Frida Kahlo y mujeres

surrealistas llegan a Brasil M Agencias

éxico.- Con el propósito de renovar el diálogo entre las culturas de México y Brasil, se exhibirá la muestra “Frida Kahlo. Conexiones con mujeres surrealistas en México” en el Instituto Tomie Ohtake de Sao Paulo, del 26 de septiembre hasta el 10 de enero de 2016. La muestra que reúne 130 obras de artistas nacidas o radicadas en México fue inaugurada por María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes Rangel. De acuerdo con el INBA, la exposición tiene como eje central la obra de la figura del arte mexicano, la pintora Frida Kahlo (1907-1954), de la que se muestran 20 pinturas y 13 dibujos en papel, y en la cual se aborda la intrincada red artística que se formó en México a principios del siglo pasado. Bajo la curaduría de la especialista Teresa Arcq, la exhibición abarca 130 pinturas, dibujos, fotografías, facsimilares de documentos y periódicos, arte-objeto, textiles y otras

La muestra está integrada por obras de Frida Kahlo, María Izquierdo, Leonora Carrington, Remedios Varo, Alice Rahon, Kati Horna, Olga Acosta, Rosa Rolanda, Bridget Tichenor, Lola Álvarez Bravo, Jacqueline Lamba, Sylvia Fein y Sonja Sekula

técnicas, provenientes de diferentes colecciones públicas y privadas de Estados Unidos, Argentina y México. Se trata de obras de la pintora mexicana María Izquierdo (19021955), la inglesa Leonora Carrington (1917-2011), la española Remedios Varo (1913-1963), la francesa Alice Rahon (1916-1987) y la húngara Kati Horna (1912-2000). También se incluyen trabajos de Olga Acosta (1913-1993), Rosa Rolanda (1895-1970), Bridget Tichenor (1917-1990), Lola Álvarez Bravo (1907-1993), Jacqueline Lamba (19101993), Sylvia Fein (1919) y Sonja Sekula (1918-1963). Al respecto, la directora del INBA refirió que “la obra realizada por las artistas presentes en esta muestra da cuenta de lo que ha sido una parte esencial de la expresión mexicana del surrealismo”. “Se trata de un trabajo de colaboración que permite estrechar los lazos de amistad entre México y Brasil” comentó García Cepeda, quien aseguró que la exposición se enmarca en el programa gubernamental de proyectos de difusión del patrimonio nacional en el extranjero. Manifestó que para el INBA es un honor que sea Brasil el país anfitrión de esta exposición ya que “renovamos el diálogo sobre las experiencias y logros de nuestras respectivas culturas, ricas, ancestrales y visionarias, lo que ha sido un sueño acariciado durante muchos años por diversas instancias públicas en Brasil”. García Cepeda refirió que “el arte de Frida, quien nunca quiso reconocerse como surrealista, fue definido por André Breton en 1939 como un lis-

tón alrededor de una bomba, debido a su espíritu creativo, que provocó el entusiasmo que hoy despierta en todo el mundo”. La exposición, apoyada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Embajada de México en

Brasil, el INBA y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), está montada en la galería del Instituto que lleva el nombre de la artista plástica brasileña Tomie Ohtake (1913-2015), ubicado en Sao Paulo, e itinerará por Río de Janeiro y Brasilia hasta junio de 2016.

Fotos: Cortesía

Exhiben pinturas, dibujos, fotografías, facsimilares de documentos y periódicos, arte-objeto, textiles y otras técnicas


Cultura

Lunes 28 de septiembre de 2015

3C

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Presentó el libro de manera lúdica para fomentar la lectura.

Hubo libros de regalo.

Aventuras contadas con música

Cascatiempo y sus vecinos arriban a librería Clara del Carmen Guillén presenta libro de poesía para niños con actividades lúdicas para el fomento a la lectura

Cristal Moreno Gómez

C Noticias

on un público infantil que casi abarrotó el área de presentaciones de la Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica (FCE), Clara del Carmen Guillén presentó Cascatiempo y sus vecinos. Con la lectura de algunos poemas y la recreación de los mismos, a través de canciones, la autora compartió las aventuras del Zopilote Rey, la tortuga, los cocodrilos y muchos animales del zoológico. Además, con adivinanzas logró que los pequeños se interesaran en la lectura del libro, como actividad para su formación.

Clara del Carmen Guillén es originaria de Comitán; es poeta, narradora, ensayista y compositora de canciones infantiles. De su obra se destacan los libros de poesía Bajo el Peldaño, Nocturno para despertar desvelos, Disfraz de los secretos, La puerta vedada, colección de relatos, así como los libros de cuento y poesía para niños Raíz de Sol, La Duda de Melesmeles y, recientemente, Cascatiempo y sus vecinos, los que presenta con actividades lúdicas de fomento a la lectura. Ha sido ganadora del Premio de Poesía Ydalio Huerta Escalante 2002 para poetas del Sureste mexicano, y del Premio Estatal de Cuento Roberto López Moreno. Es jefa de Enseñanza de Español de Escuelas Secundarias Técnicas de Chiapas, y creadora del proyecto “La feria de las palabras” taller de animación lectora.

Los niños participaron cantando.

Ensoñación de mariposas sale de las aulas El libro de Elda Pérez Guzmán servirá de apoyo al para los talleres infantiles que imparte el Coneculta Chiapas

Inés Merchant

Foto: Cortesía

Noticias

El título forma parte de serie “Caracolillo”.

La académica y escritora Elda Pérez Guzmán presentó Ensoñación de mariposas, una obra literaria editada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 071. El director de Publicaciones del Coneculta Chiapas, Marco A. Orozco

Zuarth, destacó la importancia de la promoción de la lectura entre la niñez chiapaneca, trabajo que para el Coneculta, sostuvo, es muy importante y que se ve reflejado en la publicación de estos libros para niñas y niños que forman parte de la serie “Caracolillo”. De esta forma, Orozco Zuarth dio a conocer que Ensoñación de mariposas sale de las aulas de la UPN y servirá de apoyo al mismo tiempo para los talleres infantiles que imparte el Coneculta Chiapas. El director de Publicaciones explicó que las coediciones potencializan la obra porque permite, indicó, llegar a otros lugares; “este libro va a trascen-

der las fronteras de Chiapas”, acotó. La autora, Elda Pérez Guzmán, agradeció a ambas instituciones para la edición de este libro, que surgió como propuesta para un recurso didáctico para las y los pequeños. “Se abordan distintos temas mediante relatos y cuentos fantásticos con el propósito fundamental de promover la lectura y el conocimiento.” En tanto, el director de la UPN Franklin Javier López, destacó el trabajo interinstitucional en la publicación de esta obra, que se convierte, dijo, en un apoyo didáctico para las y los educadores del nivel preescolar. “Fotografía y poesía se conjuntan en una mirada diferente para acercarse y fomentar la lectura y convivencia por medio del dibujo y del maravilloso mundo de las mariposas.”


4C

Lunes 28 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA 1. Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y les faltan al respeto a sus maestros. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. 2. De mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos. Pierre Benoit (1886-1962) Novelista francés. 3. La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla. Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés. 4. La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad. Jaume Perich (1941-1995) Humorista español.

la débil luz que traspasaba la cortina de la ventana; las cortina misma, en aquella oscuridad, daba la impresión que ondulaba con lento movimiento. Un débil sonido hizo que Mirta mirara hacia la puerta. Se abrió lentamente, detrás de ella apareció una figura pequeña, de hombros angostos. Mirta se bajó de la cama. - ¿Qué pasó Rodrigo? - susurró Mirta - Otra vez viste monstruos, ¿es eso? La silueta pequeña pareció asentir con la cabeza. Mirta lo tomó de la mano y salió al corredor. El corredor también estaba oscuro. Llegó frente a la habitación de Rodrigo y tanteó la perilla de la puerta. Al entrar, vio que algo se movía sobre la cama de su hijo; un bulto se incorporó con rapidez. - ¡Mamá! ¿Quién es ese? ¿A quién le estás dando la mano? - gritó Rodrigo desde su cama.

PRESENTE Y AUSENTE / Miguel Ángel Flores El incómodo cadáver del mediador familiar seguía en la alberca flotando. El chacho lo empujaba con el cayao, empeñado en hundirlo y olvidarse. Mi madre, en enterrarlo junto a las tomateras; que le daría jugo a los tomates, decía. Papá, que cerrara esa boca, que picado los marranos se lo comerían tan ricamente. Barbacoa, gritó el abuelo, que aún estamos a tiempo, y en mi casa mando yo. Los niños suplicábamos, chillones, ponerlo de espantapájaros mientras durara. De nuevo todos una jauría. Volvieron las amenazas, los juramentos. Y lo peor es que, aunque seguía allí como buscando en el fondo, ya no podíamos contar con él.

VIGILIA / Álvaro Botija Ibáñez Salió, sigilosa, a estirar las piernas, como cada noche. Pasó junto a la garita donde el guardia roncaba a pierna suelta, envuelto en el grueso abrigo del uniforme de invierno. Sonreí al verla entrar y robarle con suma tranquilidad un cigarrillo del paquete de tabaco. Después atravesó la alambrada por ese hueco que había cortado semanas antes y que aún no habían descubierto y se sentó bajo aquel árbol desde el que siempre observaba el estrellado cielo. Quité el vaho de la lente y volví a enfocar su figura uniformada en la mirilla del rifle.

Foto: Erik Johansson

UN DÍA DE MAYO DE 1615 / Chelo Sierra López “La Inquisición no tardará en llegar”, dijo alarmado por el estruendo de los cascos de los caballos, el chirrido de las ruedas de los carros y los gritos que se oían cada vez más cerca. Maldijo una y mil veces la locura de su hija, empecinada en hacer creer a todo el mundo que poseía la pócima de la inmortalidad, y se apresuró a abrir la tapa de una tinaja vacía de las que solía usar para almacenar el vino—. Rápido, aquí, escóndete. Magdalena obedeció y permaneció quieta y callada hasta que, cuatrocientos años después, salió, sigilosa, a estirar las piernas

EN LAS FUENTES / Tomás Segovia Quién desteje el amor Ése es quien me desteje No es nadie El amor se deshace solo Como la trenza del río destrenzada en el mar No estoy de amor tejido Estoy tejido de tejerlo De sacar de mis íngrimos telares Este despótico trabajo Eternamente abandonando el fleco que se aleja A la disipación y su bostezo idiota Y sólo escapo de su horror Recogiéndome todo sin recelo En el lugar donde nace la trama.

Dos alientos disímiles. SOPLOS EN LA NOCHE / Tomás Segovia Aquí contra mi piel el soplo de tu respiración dormida Y al otro lado afuera El susurro del viento errante por la noche Que trae de los trasfondos la efusión solitaria Del tumulto callado de las cosas Y entre uno y otro soplo Con las alas abiertas cayendo por el tiempo La extensión del abrazo de un dichoso yo mismo de musical ausencia Que bebe un hondo río de amor y de misterio Cuyas dos manos son

LA FRASE Hay que interesarse por las anécdotas. Lo menos que hacen es divertirnos. Nos ayudan a vivir, a olvidar por unos instantes: ¿hay mayor piedad? Hay que interesarse por los recuerdos, harina que da nuestro molino. Alfonso Reyes. ANECDOTARIO HISTÓRICO En mayo de 1501 Miguel Ángel regresó a Florencia. Desgraciadamente se vio envuelto en una pelea sangrienta con Filippino Lippi, y obligado a refugiarse en la iglesia del Santo Espíritu, donde comienza de nuevo a seccionar cadáveres. Por desgracia, y por error, disecciona el cadáver de Neri Corsini. La poderosa familia Corsini gravemente

ofendida reclama que Miguel Ángel sea llevado ante la justicia. Solo gracias a la intervención de Pier Soderini, obtiene Miguel Ángel el perdón de la familia Corsini, y su total absolución. ENTRE PENUMBRAS / Jorge Leal Su Marido dormía desde hacía rato, roncaba como siempre. Mirta estaba despierta, esperando que el sueño la venciera y así poder dormir. Su habitación estaba en penumbras, apenas se distinguían las cosas que allí había. El armario, de color claro, se veía como un monolito contra la pared. El ventilador de techo zumbaba desde lo alto, y en aquella oscuridad, parecía que se movía hacia los lados, más de lo normal. El diploma de su esposo, enmarcado en la pared, reflejaba algo de

EN EL OLVIDO / Ignacio J. Borraz Aquel ser diminuto que golpeaba la lente desde el otro lado bien podría haber sido el tío Francisco. Era una epidemia extraña aquella que azotaba a la tercera edad. A medida que nos íbamos olvidando de ellos, empequeñecían hasta casi desaparecer. Volví a mirar al ser y ya no le reconocí, solo me parecía vagamente familiar. En ese momento estalló como una frágil pompa de jabón y yo pude seguir con mis deberes de química. UNA HERENCIA PELIGROSA / Pepe Fuertes Tarazona – ¿Y las azules, las del abuelo? -preguntó Marius sacando dos varitas del arcón. – ¿Funcionan? – le contestó su madre sin mirar. El niño las examinó despacio. Una era celeste con un remate blanco en la punta. Tipo Merlín, sin duda. Conjuros de transformación. Hizo una filigrana y un chorro de chispas salió disparado, impactó sobre una tela y la convirtió en hierro. La segunda era muy oscura. De Nigromancia. Hizo un movimiento y un humo negro y espeso serpenteó hasta alcanzar una mosca muerta, que empezó a frotarse las patitas. – Sí. Las dos. – Pues escóndelas aquí, rápido. La Inquisición no tardará en llegar.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

REBANADAS DE COLORES EN MARCOS DE CEDRO

Pastel para todos

en el “Emilio Rabasa” Raymundo Zenteno “Zopilote” presenta exposición pictórica

LUCÍA SARAUZ GUTIÉRREZ

“ NOTICIAS

La niña quiere pastel” y en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” hay de muchos sabores servidos entre marcos de cedro para “¡que las niñas de tus ojos coman su pastel pintado y que a ti, aunque sea un poquito, se te llene de risa el corazón y de hambre de pintar el apetito!”, asegura Raymundo Zenteno, Son pequeñas pinturas con un lengua-

je figurativo, en las que los espectadores son niños que pueden interactuar con los papás. Sin vino de honor ni bocadillos, la muestra fue presentada con una dinámica lúdica y de esa manera compartir con todos rebanas de colores, del pastel creativo hecho por el popular conductor de Radiombligo. Convencido de que en cada uno de nosotros “viven dos niñas que nunca pierden la capacidad de asombro y de locura”: las niñas de tus ojos permiten que la luz penetre hasta lo más profundo de tu ser. “Cuando te duermes, tus niñas sigues despiertas. Y desde adentro usan la luz, los colores y las formas que les regalaste para reinventar nuevos mundos”.

Y argumenta que a esas niñas le gusta ver personas, animales, plantas, ríos, lluvia, mariposas, perros abandonados, niños en la calles, imágenes de guerras y pobreza; situaciones, personajes y objetos que las alimentan y que ahora él comparte en una colección pictórica. “Para tus niñas comer chocolate es como que las lleves a ver una buena película. Un pay de limón es como que vayan a un concierto de música (sus primeros tímpanos siempre acompañan a tus niñas-pupilas). El baile les sabe a helado de vainilla”, así que si “la niña quiere pastel”, asiste a la galería del Teatro de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Lunes 28 de septiembre de 2015

5C


6C

Cultura

Lunes 28 de septiembre de 2015

CONCLUYE SU ESTANCIA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lejos de los tumultos, la Muestra de Miguel Ángel La muestra no logró tener la demanda obtenida por la anterior exposición de Da Vinci EL UNIVERSAL

Foto: EL UNIVERSAL

México, D.F.- Nada fue lo que se esperaba. Aun cuando hubo una chica que se quedó a dormir a las afueras del Palacio de Bellas Artes, para asegurar su lugar de visita el último día, la muestra “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”, concluyó su exhibición sin mayores contratiempos y sin los tumultos con los que cerró “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza”, el pasado 23 de agosto, que cerró con cerca de 300 mil visitantes, logrados de manera conjunta. Una chica proveniente de Ciudad Azteca, en el Estado de México, llegó el sábado por la noche para garantizar su entrada al recinto. Dos chicos se le unieron en la madrugada y fueron los primeros tres visitantes que ingresaron en el último día de exhibición. A las 8 de la mañana que abrieron el recinto, la fila apenas la formaban unas 50 personas. Hasta las 13:00 horas de este domingo, la fila de visitantes con boleto asegurado para entrar a la exposición apenas alcanzaba a salir del Palacio de Bellas Artes. Para ese momento, la gente del recinto había repartido poco más de mil 200 entradas gratuitas con stiker con el horario asignado ya pegado. Todo ocurría bajo control. La mañana del domingo transcurrió con calma y sin grandes filas, a ratos la fila para el ingreso salía del Palacio y circulaba unos metros hacia Eje Central, las más del tiempo el acceso casi era directo, con un pequeño tiempo de espera de una media hora. Las actividades del recinto no se han visto entorpecidas, ronda la tranquilidad. A las nueve de la mañana comenzó el ingreso al espectáculo matutino del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, y a las 11:30, los que acudieron al concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional comenzaron a ingresar al recinto sin contratiempos. Aunque 10 días antes se habían ampliado los horarios y el recinto permanecía abierto 15 horas diarias los fines de semana, abría a las 8 de la mañana y cerraba a la medianoche, no hubo necesidad de organizar un maratón para él último fin de semana de la muestra, como sí lo hubo cuando cerró la muestra de Leonardo da Vinci. La muestra cerró a la medianoche y hoy lunes comenzará su viaje a su nuevo destino, el Parque Guanajuato Bicentenario, donde se exhibirá del 15 de octubre de 2015 al 10 de enero de 2016.

ASPECTOS DEL último día de la exposición “Miguel Ángel Buonarroti, un artista entre dos mundos”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

Sociales

7C

Higareda se da nueva oportunidad La actriz Martha Higareda reveló que ha decidido darse una nueva oportunidad en el amor con el actor Cory Brousseau, del que se había separado hace casi seis meses. “Estoy feliz, me había dado un tiempo, pero ahorita ya volví, retomamos la relación, la verdad es que lo conozco de hace mucho tiempo y somos mejores amigos y eso te hace tener una base muy sólida”, explicó la actriz en el programa Ventaneando de TV Azteca. “Nos divertimos mucho, y algo que a mí me encanta es una persona que me haga reír, que me haga olvidarme de la vida, yo también soy muy risueña, entonces el sentido del humor es muy importante, y él tiene un gran sentido del humor”, finalizó la actriz.

Sasha, Benny y Erick.

El trío cosecha éxitos.

MÚSICA

Están de fiesta Sasha, Benny y Erick acudieron el miércoles 23 de septiembre de 2015 a los ensayos del programa “Adal el Show”

Janet Mérida

S

asha, Benny y Erik están satisfechos por la sesión en la que grabaron una nueva versión (en género de banda) de “Japi” que estará disponible próximamente. Además anunciaron dos nuevas fechas en el Auditorio Nacional. “‘Japi’ es una canción que nuestra disquera sugirió que hiciéramos en una versión, se probaron varias cosas y sentimos que esa versión que La Trakalosa nos sugirió le dio como en el clavo porque es una canción tan divertida que en versión banda queda aún más, es muy fiestera, es una canción como para echar mucho relajo” comentó Sasha a los medios de comunicación. El video musical está grabado en Xochimilco, lo cual para los artistas fue muy divertido, pues es algo a lo que no están acostumbrados. En cuanto al género, Benny señaló que le gustaría seguir experimentando con él. “A mí sí, sobre todo el día que lo hicimos para Fiesta mexicana que fue en vivo, fue una experiencia muy poderosa, lo que nosotros hacemos es muy controlado y acá es más animal, es más inmediato, tiene otro sabor y sí me gustaría seguir explorando ese mundo”. Los artistas acudieron este miércoles a

FOTOS: EL UNIVERSAL/AGENCIAS

EL UNIVERSAL

Sasha Sokol.

Erick Rubín.

Benny Ibarra.

los ensayos de un programa en las instalaciones de Televisa San Ángel, y se dijeron contentos de estar nuevamente con Adal Ramones, ya que crecieron juntos. “Creo que nosotros entendemos perfectamente la importancia de las pausas, cómo te hacen madurar cómo puedes crecer, eso es lo que ahora sentimos con Adal, que vie-

ne mejor que nunca, con total madurez, con otro ángulo y pues muy agradecidos de que haya nuevamente una ventana musical” agregó Benny. Estas pausas musicales han desembocado para ellos en un rotundo éxito que ha sumado dos fechas más en el Auditorio Nacional los próximos 27 y 28 de noviembre que

desembocará en dos nuevos materiales. “Tendremos a muchos invitados y se va a hacer un video y disco de esos conciertos que además de tener todo lo que ya tiene Vuelta al sol va a tener canciones nuevas, que ya se han compuesto con algunos de los compositores y cantantes que estarán esa noche”.


8C

Noticias

Lunes 28 de septiembre de 2015

Lucía Carrara y Bautista Insaurralde.

Con la abuelita, Juani Gordolio.

Marcela Thomas con Majo, Diego, Va

Regina Galán y Victoria Solana.

Sandra Ramírez y José Cancino.

Jorge Arias y Olivia Trujillo.

Pilar León con Daniela y Majo Granda.

Ana Jimena y Elisa Inés.

José López y Gaby Ruiz.

Yari Chandomí y Yari Regina.


Lunes 28 de septiembre de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

alentina y Pablo.

Cristel Gómez con Marifer y Cristel Delgado.

Carmen Moreno con Isabella, María y Leonardo Barrientos.

Arácnida fiesta CUMPLEAÑOS

Luis Alonso y Clara Basul.

Constanza Palma y Margarita Magaña.

DÍA ESPECIAL

Con su hermano y sus papás, Javier, Javier Acuña y Karla Coutiño.

La excelente atención hizo que los presentes se llevaran un lindo recuerdo, pero sobre todo el cariño del cumpleañero, quien se mostró emocionado con cada detalle.

Iker Acuña aprovechó cada momento de su fiesta para jugar con los niños en las diferentes atracciones del salón

José Juan Granda y Luis Alonso.

Carlos Castro

V

estido como el “Hombre Araña” fue como festejó Iker Acuña tres años de vida junto a personas cercanas. Con ellos compartió golosinas y el banquete que se ofreció en la alegre mañana, misma que se decoró con imágenes de su personaje favorito para darle un concepto original a la fiesta. Regalos y más regalos fueron llegando al bonito lugar, donde todos se divirtieron jugando, pero sobre todo, felicitando al cumpleañero, quien estuvo en brazos de sus queridos papás. La tarde se llenó de color, gracias a la alegría que expresaron los pequeños, sobre todo cuando rompieron las piñatas y le cantaron las ”mañanitas” al buen Iker.

FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

El delicioso pastel de cumpleaños.

Leonardo Coutiño y Cristina González.

Brenda Villareal y Brenda Coutiño.

9C


10C

Lunes 28 de septiembre de 2015

Jordanny Rodríguez y Adriana Ruiz.

Karen Ríos y Cintia Peña.

Sociales

Jennifer Jiménez y Bárbara Esponda.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Carolina Moscoso y Mauricio Zavaleta.

Espectacular

Tania Zenteno y Marián Alfonso.

XV AÑOS

Alma Gabriela Aguilar recibió la bendición de sus familiares y consejos para esta nueva etapa en su vida

Ángela Rivera, Mariana Moncada y Vanessa Machorro.

Carlos Castro

E NOTICIAS

n una elegante celebración fue presentada en sociedad Alma Gabriela Aguilar como toda una señorita. Gaby fue escoltada por sus papás, quienes le desearon lo mejor en la nueva etapa que vivirá como adolescente. Un bonito protocolo se inició en la velada, donde todos levantaron sus copas para felicitar a la quinceañera, quien se mostró emocionada al estar con las personas que la han visto crecer a lo largo de quince años. Como es tradición, interpretó su vals de quince años y el vals familiar al lado de sus seres queridos, para después, disfrutar de la música del momento con sus amigos, quienes le dieron sabor a la pista de baile, y sobre todo, alegría al corazón de la feliz cumpleañera. Andrea Gordillo, Mario Pedrero y Renata Marín.

EL REGALO

FOTOS: CARLOS CASTRO

Sin duda alguna el mejor obsequio fue la fiesta de quince años que sus padres le organizaron porque pudo convivir con sus amigos y familiares, en una noche tan importante.

La quinceañera, Alma Gabriela Aguilar.

Ana Vera y Rosalía Ventura.

Alejandra Solís y Major Tovar.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

11C

Majo Monterrosa y Alexa Estrada.

Le desearon lo mejor.

Tere Guerrero y Octavio Wong.

Con sus papás, Alma Gabriela Verdugo y Gilberto Aguilar.

José Luis Vázquez, Tania Cabrera, Oscar Aguilar, Fernando Sol y Paco Morfil.

Alicia Archila, Alondra Solís y Jacky Vélez.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril). Amas de manera muy tenaz y profunda. En lugar de perder el tiempo en relaciones pasajeras, buscas continuamente a alguien que te corresponda.

(22 junio-22 julio). En tu infancia te interesaba saber qué cosa hacía funcionar a tus juguetes, de modo que tus papás no tuvieron ningún problema para entretenerte.

(22 septiembre-22 octubre). Al persistir con ese sentimiento de inferioridad, solamente obstaculizarás tus metas en la vida; establece un orden de importancia a tus intereses.

(22 diciembre-21 enero). La gente sentirá incomodidad hasta que encuentres la forma de demostrarles que te interesas sinceramente en ellos; así te evitarás sufrir.

TAURO

LEO

ACUARIO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo). Eres sensible a la crítica y a veces exageras al juzgar las reacciones de los demás. Como eres amigable te es fácil trabajar aún con la competencia.

(23 julio-22 agosto). Tiendes a formar relaciones platónicas con tus asociados basadas en intereses mutuos; cortarás inmediatamente tus relaciones con quien te engañe.

(23 octubre-21 noviembre). Te agrada la gente y te adaptas con mucha facilidad. No te asustan los retos, porque sabes lo que estás haciendo; tampoco los aceptas.

(22 enero-19 febrero). Posees emociones, amor y estados de ánimo cambiantes; además, un profundo sentido de regeneración, que te impulsa a tener nuevas relaciones.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio). Con objeto de añadir dimensión a tu romance y mantener latente el mutuo interés, tratas de compartir todas las experiencias.

(23 agosto-22 septiembre). La profundidad de tus sentimientos te obliga de alguna manera a cumplir con tus compromisos sociales aunque te molestan.

(22 noviembre-21 diciembre). Tu paciencia y tolerancia te ayudan a experimentar en todos los niveles de la expresión humana; debes tener precaución.

(20 febrero-20 marzo). Las posibilidades para expresar tu creatividad son ilimitadas, pero se pueden malograr por falta de continuidad. Debes aprender a aislarte.


12C

Lunes 28 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

13C


14C

Lunes 28 de septiembre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

15C


16C

Lunes 28 de septiembre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 28 de septiembre de 2015 Responsable:Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Recuperan vehículos robados

20 vehículos con reporte de robo en los estados de Chiapas, Estado de México, Puebla y Tabasco y la detención de 10 personas, trabajos hechos por la SSyPC

2d

Se rebana el pescuezo Antes de que fuera detenido por la policía y un grupo de personas, un presunto asaltante prefirió degollarse para no ir a la cárcel, pero para su mala suerte sobrevivió

5D

Foto: Guillermo Montero

Muere degollado Un sujeto fue encontrado sin vida y en medio de un gran charco de sangre en la Colonia Patria Nueva de esta capital

Se dan fuerte

4d

5d

Con posibles fracturas en las piernas resultó el conductor de un vocho luego de que fuera embestido por un carro tipo Jetta que al parecer invadiera carril contrario


Lograron recuperar 20 vehículos las cuales contaban con reporte de robo, por lo cual los conductores quedaron a disposición de las autoridades ALFREDO MENDOZA

2 NOTICIAS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

EN DIFERENTES OPERATIVOS

SSyPC recupera

vehículos robados

0 vehículos con reporte de robo en los estados de Chiapas, Estado de México, Puebla y Tabasco y la detención de 10 personas, fue el resultado de los trabajos preventivos de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en operativos permanentes para combatir dicho ilícito. La recuperación de los vehículos, deriva de investigaciones basadas en el análisis de las denuncias de la ciudadanía, de operativos en puesto de inspección vehicular y patrullajes de seguridad y vigilancia. Las primeras 6 unidades recuperadas de la marca Nissan, fueron localizadas abandonadas y en reten de inspección de los municipios de Tuxtla LOS VEHÍCULOS fueron asegurados por las autoridades. Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Pueblo Nuevo Solistahuacán. números En Tuxtla la unidad tipo Tsuru de color azul y placas de circulación DMX 8690 del Estado de Chiapas, fue havehículos llada con reporte de robo de recuperados fecha 23 de julio del 2005, radicado en la averiguación previa 07/101/1669400^364/ UCARV/2005. personas El segundo vehículo tipo detenidas Sentra de color rojo y placas WLY 4251 del estado de Chiapas, fue reportada como robada el 12 de octubre del número de 2009, por lo que el conductor emergencias de nombre Manuel Enrique Constantino Escobar de 41 años, fue detenido al no acreditar la propiedad. Mientras que la unidad tipo Estaquitas de color rojo y placas VL47612, conducido por Amado Hernández Pérez de 43 años, fue reportada como hurtada en el vecino estado de Tabasco en el año 2010. La última unidad de la marca en referencia, tipo Tsuru con placas de circulación MEH4454, fue asegurada en pas, también arrojo información de de Pueblo Nuevo Solistahuacán, abanel punto de control del tramo carretero robo, bajo la averiguación previa donada en un terreno baldío del barrio Tuxtla-Villaflores, en donde al realizar 07/101/4516107^274/RVT1/2012 de San José, la cual al ser ingresada los una inspección se detectó el reporte fecha 25 de agosto del 2012. datos al Sistema Plataforma México, de robo de fecha 5 de mayo del 2011. De igual forma las unidades de la arrojo positivo en robo en el estado de En dicha acción se detuvo al con- marca Chevrolet fueron tres, dos en Tabasco, el 18 de junio de 2015. ductor Joaquín Hernández Gómez Tuxtla Gutiérrez tipo Chevy de color De la marca Volkswagen fueron de 40 años de edad, que no acredito rojo con placas DRW 2633 del Estado aseguradas 3 unidades en San Criscon ningún documento la propiedad de Chiapas, con reporte de robo el pritóbal de las Casas y Tapachula, una del vehículo. mero de julio del 2015 y conducida por tipo Sedan de color gris y placas de En los municipios de Chiapa de Rene Escobar Escobar de 40 años de circulación WRE 5943 del Estado de Corzo y Pueblo Nuevo Solistahua- edad, quien no acreditó la propiedad y Tabasco, con reporte de robo numero can, fueron encontrados en abando- el vehículo tipo Pick Up de color gris y AP-FECORO-I-1 de fecha 6 de mayo no, las unidades Nissan tipo Platina láminas TXD 8885 del estado de Puedel 2013, otra tipo Jetta de color negro de color blanco y placas de circula- bla, reportado como robado el pasado y placas DHR 6317 de Chiapas con reción DPT 2436 del Estado de Chia- 30 de junio 2015. porte AP-FECORO-II-1015/2014 del 4 pas, la cual cuenta con reporte de La tercera y última unidad de la de febrero del 2014, también radicada robo la madrugada del 25 de agosto marca en mención, de color negra y plaen el Estado de Tabasco y la tercera del 2015 y otra tipo Pick Up doble cas de circulación 665VCT del Distrito tipo Jetta de color gris y placas TXY cabina y placas DC 63 883 de ChiaFederal, fue recuperada en el municipio 4315 del Estado de Puebla, con repor-

Los detenidos y vehículos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

20 10

066

Foto: Cortesía

2D

LOS DETENIDOS no pudieron acreditar las unidades.

te de robo de fecha 16 de septiembre del 2015, en la ciudad de Puebla. Cabe aclarar que de los dos primeros vehículos se detuvo a los conductores Víctor López Hermosillo de 18 años y Salvador Díaz Méndez de 31 años. Por otra parte de la marca Dina fue asegurada en Tuxtla Gutiérrez, un camión tipo Internacional de color rojo y placas 250HA9 del Estado de Chiapas, conducido por José Atanasio Bermúdez González de 36 años de edad, la cual fue inspeccionada, teniendo el resultado de reporte de robo en el Estado de

México en la fecha 23 de julio de 1999. De la marca Dodge, en Tapachula fue hallada una camioneta tipo Dakota de color gris y placas DH 94022 del Estado de Chiapas, la cual fue denunciada como robada por su conductor, momentos antes de su recuperación. Las ultimas unidades aseguradas en los municipios de Mapastepec, Frontera Comalapa Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Villa Mazatán, fueron 5 motocicletas marca Italika y Honda, con reportes de robo del 2014 y del actual año, en los meses de abril, junio, julio. Las motocicletas fueron recuperadas de la respuesta inmediata de denuncias y de recorridos en zonas de difícil acceso de donde fueron localizadas abandonadas, por lo que de dichas acciones se detuvo a un presunto responsable de nombre, Obet Ramos Aguilar de 34 años, un menor de 17 años y José Leonel Díaz Arizmendi de 30 años de edad. Los detenidos y vehículos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

3D

SE ENTERÓ QUE TENÍA CANCER TERMINAL

Colgado del techo Aproximadamente a las 02:30 de la madrugada, Eustaquio Belisario Guzmán Morales de 55 años fue encontrado colgado cerca de unas gradas de una posada

S

an Cristóbal de Las Casas.Encuentran a una persona del sexo masculino colgada del techo en el interior de la posada yaxchilac localizada en la Calle Guadalupe Victoria 16 esquina con la Avenida Cinco de Mayo del Barrio de la Merced de esta ciudad. El hallazgo se registró el sábado aproximadamente a las 02:30 de la madrugada. Eustaquio Belisario Guzmán Morales de 55 años fue encontrado colgado cerca de unas gradas que dan acceso al balcón del edificio de la citada posada.

Extra oficialmente se supo que familiares del occiso manifestaron que la causa que determinó a Guzmán Morales quitarse la existencia es porque se enteró que padecía de cáncer renal, por lo que no permitieron a la autoridad ministerial trasladara el cuerpo sin vida al servicio médico forense para la necropsia. Al lugar de los hechos acudió para dar fe de lo ocurrido Jorge Antonio Bautista Carpio, agente del ministerio público de turno acompañado de personal de periciales de la fiscalía Regional, también acudieron al lugar personal paramédico de la Cruz Roja, y agentes de la policía municipal.

Foto: Mitzi Fuentes

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

EUSTAQUIO NO soportó la noticia que recibio.

El patón se va al tambo Se encuentra señalado como miembro de la “banda de El Toto” que asaltó a nueve negociaciones en esta ciudad, en fechas pasadas

EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL PATÓN ES acusado por varios delitos. confesó que él formaba parte de la “banda de El Toto”, integrada por Ariosto Pérez Aguilar, alias El Toto, Víctor Ruiz, alias El Grande y Leonardo Sarmiento Rodríguez. Aseguró que la citada organización criminal era la responsable de al menos nueve asaltos a mano armada en comercios de Villaflores y otros atracos en Cintalapa, Jiquipilas, Ángel Albino Corzo, Villacorzo y Tuxtla Gutiérrez. Poco después, policías especializados apañaron a Leonardo Sarmiento Rodríguez, quien se desempeñaba como custodio en el CERSS número 14, “El Amate”, de Cintalapa. El único prófugo de la justicia de esta banda es el cabecilla Ariosto Pérez Aguilar, alias El Toto.

Tuzantán Chiapas.- Una persona que llevaba dos paquetes de cocaína en un doble fondo de un vehículo fue detenido la madrugada de este domingo en el puesto de revisión que se ubica en el tramo carretero federal Tapachula – Huixtla, a la altura del kilómetro 250 a la altura del crucero del cantón Morelos del municipio de Tuzantán, Chiapas. El puesto de revisión donde se han asegurado grandes cantidades de heroína, cocaína, ahora se logró la detención de Juan Carlos López Ocampo, con domicilio en la calle Jesús Guarnero 7, Barrio San Juan Coahuixtlan lzucar de Morelos de Matamoros Puebla. En los primero minutos de este domingo, los agentes de la policía Especializada, policía estatal preventiva, policía fronteriza, realizaban la revisión de vehículos de manera aleatoria con los binomios caninos, y con el GT 200, para agilizar el tránsito vehicular. Al iniciar la revisión del vehículo de la marca Ford F -150 custom. Modelo 1989, con placas de circulación WM-483 del estado de Tamaulipas, le informaron al conductor que eran agentes de la policía estatal, para realizar una revisión al vehículo, por lo que se percataron que el conductor se puso nervioso. Los binomios caninos, detectaron que en el cartel se le encontró un doble fondo que presentaba irregularidad, por lo que trasladado a las oficinas en donde en compañía del agente del ministerio público y peritos localizaron en el

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONAL/NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS Villaflores.- Peligroso asaltante fue detenido por la Policía Especializada que dio cumplimiento a una orden de aprehensión por robo con violencia. En las recientes horas, efectivos especializados lograron la captura de Víctor Ruiz y/o Víctor Manuel Morales Muñoa, alias El Patón o El Grande, acusado como presunto responsable del delito de Robo con violencia, en agravio del negocio “Joyería y Relojería Cabrera” de esta ciudad, representado por Hebert Cabrera Aguilar. El mandato judicial de arresto se desprendió del Expediente Penal número 462/2014 de fecha 25 de noviembre del 2014. El Patón o El Grande, quien quedó tras las rejas en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8, a disposición del juez de la causa, podría enfrentar otras acusaciones por el mismo delito, pues se encuentra señalado como miembro de la “banda de El Toto” que asaltó a nueve negociaciones en esta ciudad, en fechas pasadas. Bersaín Villanueva Vázquez, quien en los primeros días del pasado mes de agosto fue detenido y encarcelado por robo con violencia,

Llevaba paquetes de coca

FUE DETENIDO en un puesto de revisión. interior del carter dos paquete con cinta de aislar de color negra que su interior contienen un polvo blanco con las características propias de la cocaína. En ese momento se le informó al conductor que sería detenido, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común, y más tarde fue llevado ante la Subdelegación de Procedimientos Penales B de la PGR.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

DESANGRADO

Degollado en jardinera Números

6

persona fallecida

30

años tenía la víctima Fotos: Guillermo Montero

066

el número de emergencia

LOS PARAMÉDICOS intentan reanimarlo.

Un hombre fue encontrado muerto y con una herida profunda en el cuello de donde sangraba profundamente, de los responsables no se sabe nada

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

SE DECONOCNES el paradero de los responsables

U

n sujeto fue encontrado degollado, en medio de un gran charco de sangre en la Colonia Patria Nueva de esta capital. Hasta ahora se desconoce el móvil del crimen, así como el paradero del o los homicidas. El terrible suceso se presentó ayer por la noche concretamente en sobre una jardinera del parque de citada colonia. Todo ocurrió cuando en una llama-

da de auxilio al 066 indicaban que en el lugar se encontraba un sujeto con el cuello cortado. Al llegar los agentes policíacos se percataron de una persona del sexo masculino acostado presentando una herida profunda en el cuello del lado derecho, ocasionada por un objeto filoso de inmediato los elementos policiacos solicitaron el apoyo de los paramédicos de la cruz roja mexicana quienes

llegaron en minutos auxiliando al herido pero al valorarlo le encontraron una herida de donde sangraba intensamente indicando que había fallecido. El occiso tenía alrededor de 30 años aproximadamente fue reconocido por un familiar quien dijo que se llamaba Eduardo de la Cruz Hernández de 36 años de edad presentando la vestimenta de pantalón de mezclilla color azul y camisa color naranja.

Las primeras diligencias ministeriales apuntan a que la víctima fue asesinada, pero aún se desconoce la causa del homicidio, así como la identidad del o los responsables. Luego de realizar las pesquisas preliminares, el agente del Ministerio Público ordenó que el cuerpo fuera trasladado por personal de Servicios Periciales al Servicio Médico Forense, donde le practicaron la necropsia que marca la ley.

No se acuerda de la preferencia Lesionados en volcadura El conductor de un vehículo compacto terminó por incrustarse contra una camioneta particular luego de pasarse la preferencia, solo se reportan daños materiales

GUILLERMO MONTERO

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

Por no respetar la preferencia vial un carro tipo Jetta se impacta sobre una camioneta tipo CRV quien luego de recibir el fuerte impacto salió proyectado sobre un costado con saldo de daños materiales importantes. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca Volkswagen tipo Jetta con placas de circulación DRH-82-89 del estado de Chiapas transitaba de norte a sur sobre la Novena Poniente pero al llegar al entronque con la 14 Sur por un descuido al parecer se olvidó que circulaba en calle lo que ocasionó a que se pasara la preferencia vial terminando impactado sobre la camioneta marca Honda tipo CRV con placas de circulación mtz4562 del estado de México que circulaba de oriente a poniente. El impacto arrojo pérdidas materiales valoradas en miles de pesos. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad quienes se hicieron cargo de los hechos.

AMBOS VEHÍCULOS resultaron con cuantiosas pérdidas materiales.

EL CONDUCTOR DEL Jetta se pasó la preferencia.

Un saldo de cinco personas lesionadas, fue el resultado de una aparatosa volcadura de una camioneta marca Nissan ocurrido en la carretera Internacional Ocozocoautla- Tuxtla. Los hechos se realizaron cuando un sujeto desconocido y que al parecer se dio a la fuga conducía la camioneta marca Nissan de color blanca con placas de circulación Dc-35717 rumbo a la capital, el automotor se desplazaba a exceso de velocidad, por lo que al llegar a la altura de la escuela de protección civil del estado por el asfalto mojado, provocó que el conductor perdiera el control del volante ocasionando que se saliera de la cinta asfáltica impactándose sobre el camellón para después terminar volcada completamente. En este percance resultaron heridas cinco personas que viajaban a bordo los cuales responden a los nombres de Wilber Gonzáles, Sabina Farrera, Sandra Luz Durante y dos personas más cuyas identidades se desconocen. Por lo que fue necesario que llegaran paramédicos de Protección Civil

FOTO: GUILLERMO MONTERO –

COLABORADOR/ NOTICIAS

CINO PERSONAS resultaron lesionas. quienes los valoraron en el lugar para luego trasladarlas al hospital regional de esta capital. Al lugar llegaron elementos de la policía federal de caminos para dictaminar la responsabilidad por los daños y las lesiones.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 28 de septiembre de 2015

INTENTA DEGOLLARSE

Asalto termina en drama Un amante de lo ajeno intentó quitarse la vida luego de haber asaltado a una familia que se encontraba a las afueras de un hospital en el lado norte oriente

GUILLERMO MONTERO

A

ntes de que fuera detenido por la policía y un grupo de personas, un presunto asaltante prefirió degollarse para no ir a la cárcel, pero para su mala suerte sobrevivió y fue llevado al Hospital Regional. Los hechos se registraron las primeras horas de la madrugada de este domingo, cuando presuntamente dos sujetos que al parecer drogados habían asaltado a una familia que estaba descansando en las afueras del Hospital Regional Gilberto Gómez Maza, a quienes hirieron un arma blanca. Como pudieron los agraviados gritaron y pidieron ayuda al resto de

Fotos: Guillermo Montero

COLABORADOR/NOTICIAS

LOS CURIOSOS pensaron que se había matado.

INTENTÓ DARSE a la fuga en varias ocasiones.

las personas, los malandros corrieron con dirección a la colonia Patria Nueva, pero no se acordaron que ahí está el cuartel de la Policía Municipal, mismo que fueron topados por los uniformados. Al verse ya acorralados uno de ellos sacó su navaja y se cortó el cuello, mientras el otro pudo escapar, en cuestión de segundos el herido se

llevaron todos al ver que el presunto suicida se levantó y quería brincar para huir, por lo que fue nuevamente agarrado. Minutos más tarde llegaron los paramédicos de Protección Civil, quienes lo atendieron y de urgencia lo llevaron al nosocomio que estaba a unos metros. Por lo que respecta a la familia

bañó en sangre ya que era impresionante lo que le salía por la garganta. Aun así luchaba con los policías y algunas personas para que no lo detuvieron y tuvieron que someterlo porque tenía intención de escaparse, fueron varios minutos que lo tuvieron boca abajo, todos creyeron que ya había fallecido. Sin embargó tremendo susto se

asaltada, al parecer fueron heridas e internadas al nosocomio, porque había mucha confusión y miedo por lo sucedido, algunos que vieron se negaban a no cooperar para evitar problema con la ley. Finalmente el presunto ladrón no pudo dar su nombre porque hablaba y le salía mucha sangre y su salud es muy delicada.

Fracturado en su escarabajo Cachete con cachete GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

COLABORADOR/NOTICIAS

Una camioneta marca Honda por no ceder el paso a una avenida es embestido por un taxi resultando con lesiones una dama que viajaba como pasajera registrado en la Colonia el Issste en esta capital. Los hechos se registraron en la Segunda Sur y 14 Poniente cuando la camioneta tipo CRV de color negro con laminillas de circulación DSG-71-97 del estado de Chiapas conducido por María del Rosario Gómez Jiménez de 50 años de edad que circulaba sobre la Segunda Sur en el sentido de oriente a poniente pero al llegar a la 14 Po-

niente se pasa la preferencia vial siendo arremetido de frente por la unidad del trasporte público en la modalidad de taxi de color naranja modelo 2007 con placas de circulación 1215 BHE conducido por marco Antonio Chanona López de 24 años de edad. Debido al fuerte choque resultó lesionada una joven de nombre Lidia Maza Jonapa de 30 años de edad que viajaba como pasajera en el taxi siendo auxiliada por paramédicos de protección civil municipal en el lugar. Así mismo arribaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Un vehículo que invadió carril contrario terminó por impactarse contra un vocho en donde el conductor del escarabajo resultó con lesiones en el cuerpo

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR/NOTICIAS

Con posibles fracturas en las piernas resultó el conductor de un vocho luego de que fuera embestido por un carro tipo Jetta que al parecer invadiera carril contrario sus-

citado en la carretera a copoya de esta capital. Los datos recabadaos en el sitio en base al peritaje inicial elaborado por agentes de Tránsito que acudieron al lugar, indican que Dilery Domínguez Fernández conducía el carro marca Volkswagen tipo de Jetta de color azul con placas de circulación DRL-7987 del estado de Chiapas circulaba por la carretera en mención en el sentido de sur a norte. Tras pasar una curva, se presume que perdió el control para luego invadir carril contrario impactándose sobre el vehículo tipo sedán

con placas de circulación DPL-1341 conducido por Roberto de la Cruz Escobar que circulaba en el sentido de norte a sur. Debido al encontronazo el conductor del vochito sufrió graves lesiones en las piernas por lo que requirió atención médica. Paramédicos del ERUM atendieron en el sitio al lesionado para después llevarlo a un hospital para su valoración. Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal se presentaron en el sitio a fin de elaborar el reporte de daños y lesiones.

Foto: Guillermo Montero

EN EL PERCANCE una persona resultó con lesiones.

SOLO SE REPORTARON daños materiales en el percance.


Lunes 28 de septiembre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

2154022. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961

da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015

Octubre 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2015

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Lunes 28 de septiembre de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 28 de septiembre de 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015

en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre

Octubre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015

2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015

tro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015

2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cua-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2015

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2015

Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015 VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Octubre 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.