5B
Exitosa carrera Cuna de Líderes
Reformas sientan Dura y lodosa prueba en campo las bases para que militar El Sabino crezca el país: LAM
La
homofobia empieza en
casa
Sicóloga alerta sobre la reacción de los padres cuando sus hijos muestran una tendencia homofóbica 4A 4B
15A
Avanza obra de Unidad Administrativa en SCLC
PÁGINA 3A
AÑO 7 NÚMERO 2455 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2014 $7.00
Chiapas es el estado que tiene menos católicos, confirma Arzobispo
Intensas lluvias causan daños en región Norte
7A
Arranca Feria del Libro Chiapas-Centroamérica 13A
8A
Reconoce PJE cultura de PC
5C
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
Vividores irresponsables
LA FERIA SR. LÓPEZ
R
aúl Álvarez Garín fue uno de los más visibles líderes de lo que llamamos “movimiento del 68”. Falleció este viernes 26. Eso, de suyo, merece respeto, por la persona, por sus deudos. Ignora este rasca teclas si el señor fue de vida virtuosa y acepta de antemano que no es su asunto, aunque supone que sí, sabiendo que de los difuntos si no se ha de hablar bien, mejor no se habla. Sin embargo y aprovechando cosa de cortesía tan obligada, las declaraciones de los que lo estimaban -justificadamente sin duda, uno qué va a saber-, lo hacen caer en cuenta de que de la industria del 68 nos faltaba esta etapa: la confección de héroes, sus héroes. Y faltan los monumentos. Ahora resulta que según Félix Hernández Gamundi, otro líder de ese despelote, “es una gran pérdida para todos, para la familia, para los amigos, para México, para la lucha por la libertad, la justicia y la democracia…” (La Jornada, edición sábado 27 de septiembre de 2014, página 11)… bueno, pues para sus amigos no lo duda este menda; para su familia, seguro; pero para México, no, disculpen todos aquellos a los que duele perder un amigo o familiar, no es falta de respeto, pero no es una gran pérdida para México, ni para la lucha por la libertad, la justicia y la democracia. Mire usted: al del teclado le dolió en el alma la muerte de su abuelito Armando, pero si quisiera imponer el luto personal a toda la patria, bien merecedor sería a una trompetilla nacional. Faltaba más. Lo que sí parece que estaría bueno es que alguna vez alguien nos diera algunas explicaciones, porque hubo muertos (muchos menos de los que se ha dicho, pero uno ya es exceso). Por lo pronto, los líderes del 68 nos están debiendo hace 46 años, algunas explicaciones. Porque eso costó ríos de dinero que nadie pregunta y nadie explica de dónde salió;
Los líderes más destacados del 68 no se pueden quejar: su vida después del 68 no fue de proscritos, la miseria no los acosó como a Othón Salazar, no murieron como Lucio Cabañas; directa o indirectamente después vivieron del gobierno, ese que supuestamente era su enemigo definitivo. porque de los líderes no hay uno muerto en la gesta; porque inició y se extinguió sin explicaciones; porque hubo muertos y beneficiarios. Porque se sabía que el 2 de octubre de 1968 iba a haber balazos y era el fin del “movimiento” (razón por la que el del teclado no pudo ir, pues su hermano mayor se lo advirtió a sus papás, el día anterior, el muy aguafiestas, y ese día no salió nadie de la casa). Los líderes más destacados del 68 no se pueden quejar: su vida después del 68 no fue de proscritos, la miseria no los acosó como a Othón Salazar, no murieron como Lucio Cabañas; directa o indirectamente después vivieron del gobierno, ese que supuestamente era su enemigo definitivo. Algunos de ellos: Tomás Cervantes Cabeza de Vaca: trabajó en Conasupo, la Subsecretaria Forestal, la Uni-
versidad de Zacatecas, y el Programa Nacional de Reforestación. Marcelino Perelló: secretario General del Museo Universitario del Chopo, maestro de la Facultad de Ciencias de la UNAM, conductor de un programa de Radio UNAM. Salvador Martínez della Roca: profesor de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de la UNAM, profesor de la Universidad Autónoma de Guerrero, Delegado en Tlalpan, diputado federal dos veces, asambleísta del D.F.. Ana Ignacia Rodríguez: jubilada de la Secretaría de la Reforma Agraria, trabajó en la Delegación Coyoacán. Gilberto Guevara Niebla: subsecretario de Educación de la SEP. Eduardo Valle “El Búho”: maestro en la UNAM, diputado federal, periodista y ¡asesor de la PGR! Sócrates Campos Lemus: director de la casa de Arte-
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
sanías de Hidalgo (en 1970), delegado del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del estado (recomendado por Luis Echeverría Álvarez, dice la conseja), director de la Dirección General de Comunicación Social de la PGR (dejó el cargo al publicarse una foto de él en una comida con miembros de un cártel, pero permaneció como asesor especial de Rafael Macedo de la Concha, Procurador General de la República). Raúl Álvarez Garín: profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, director de varias revistas. No, no los trató mal su pasado, vivieron de él. Claro que hay líderes del 68 que han tenido la dignidad de intentar ser objetivos, Luis González de Alba, tal vez el más importante, el que estuvo presente en Tlatelolco y da testimonio de que
algo no cuadra, que los del Batallón Olimpia eran los más sorprendidos de que los soldados dispararan, que todo pareció ser una enorme confusión, incidente provocado con intenciones ocultas tanto a los del Olimpia como a las tropas que ahí estaban; el Luis que ha desenmascarado a algunos depredadores usufructuarios indebidos del “movimiento”, como “Elenita”, la Poniatowska, la que ha repetido ahora en la muerte de Álvarez Garín, lo mismo que dijo cuando no asistió al homenaje que se le tributó en noviembre del año pasado: “Sin Raúl no existiría La noche de Tlatelolco”, refiriéndose a su libro, en el que transcribe lo que el señor Álvarez le regaló como propio siendo plagiado del manuscrito de González de Alba, que también plagió “El Búho”, cosa que se tuvo que aclarar en tribunales, lo que obligó a “Elenita” a reeditar el libro corrigiendo los 500 renglones en que tergiversaba las palabras del que sí fue líder y sí escribió el texto… en Lecumberri. Les hemos aguantado el discurso 46 años, sería bueno que nos explicaran cómo le hicieron para después tener periódicos, revistas y partidos políticos sin ayuda del gobierno, sin presupuesto del erario y entonces quedará pendiente la explicación de lo que significó su “lucha” para la “democracia mexicana”, porque anualmente siguen siendo su única manifestación visible, los desmanes callejeros, abusos y atropellos, de la conmemoración del 2 de octubre que es lo que a fin de cuentas, recuerdan los que como su texto servidor lo vivieron, un “movimiento” sin pies ni cabeza que mangonearon líderes nombrados no se supo cómo ni por quiénes. Entonces y sólo entonces, nos pondremos de acuerdo con ellos, en una asamblea, como es su gusto, para definir qué es ser héroe, porque hasta el momento parece que al menos algunos de ellos son lo que parecen: unos vividores irresponsables.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 29 de septiembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Un libro al año no hace daño En la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica que organiza la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se pueden encontrar muchos títulos. Aproveche y cómprese un buen libro.
UN 68% CONTRA 80% EN OTROS ESTADOS
Chiapas es la entidad con menos católicos: Martínez “Los evangélicos no dejan ingresar a los católicos, y viceversa, e incluso el problema se da entre miembros de un mismo grupo”. mil millones de habitantes Pese a que no dio númeen el mundo ITZEL GRAJALES ros, el arzobispo, miembro del NOTICIAS Consejo Interreligioso del Eshiapas es la entidad tado de Chiapas, sostuvo que con menos católien los últimos años han dismimillones son cristianos, entre cos del país: del tonuido las pugnas por razones católicos y tal de la población, religiosas, que en algunos caevangélicos el 68 por ciento profesa esta sos tienen génesis en intereses religión, destacó Fabio Marpolíticos o lucha por tierras. tínez Castilla, arzobispo de Fabio Martínez consideró de los chiapanecos importante el trabajo del ConTuxtla Gutiérrez. es católico Este domingo en una sejo Interreligioso en la soluconferencia de prensa, Marción de los conflictos, al ofrecer tínez dijo que a diferencia de la mayoría el diálogo como la única vía para llegar a de los estados donde los católicos conun acuerdo en el que el respeto a o los diforman más del 80 por ciento de los ferentes credos e ideologías prevalezca. habitantes, en la entidad converge un Fabio Martínez opinó que si Chiapas abanico de organizaciones religiosas. es la entidad con menos número de caEsta diversidad, dijo, propicia que tólicos es porque durante los arzobispaen algunas regiones, principalmente dos anteriores la iglesia “fue abandonaen las comunidades indígenas de los da”, lo que propició que un porcentaje Altos, persistan conflictos religiosos de sus integrantes migraran hacia orgapor intolerancia: nizaciones evangélicas.
C
LAS CIFRAS
6
1200 68%
Foto: Jesús Hernández
Hay un abanico de organizaciones religiosas, acepta el Arzobispo
EL ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, Fabio Martínez Castilla.
Exponen Prospera en Sudáfrica CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL PROSPERA QUE COMBATE LA POBREZA ha sido transformado desde el sexenio salinista cuando inició como Solidaridad.
El delegado en Chiapas del programa Prospera, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, acudió junto con sus similares de los estados de Campeche e Hidalgo, a Pretoria, Sudáfrica para exponer los componentes de ese programa recién reestructurado. La reunión de los delegados de los tres estados del Sureste mexicano con funcionarios sudafricanos forma parte de los trabajos de la Subcomisión de Cooperación Técnica México–Sudáfrica, cuyo objetivo es fortalecer el diálogo, revisar e identificar ámbitos de cooperación en materia de desarrollo social y combate a la pobreza. Zuarth Esquinca destacó ante los
sudafricanos el proceso de transformación que ha tenido el programa social en cada uno de sus componentes, así como la estrecha colaboración que existe entre el Coordinación Nacional y las delegaciones para aplicar las estrategias de desarrollo social. “La coordinadora nacional, Paula Hernández Olmos, ha establecido dentro de la política social, mecanismos que dignifiquen la atención de las beneficiarias, y den transparencia en cada de uno de mecanismos, además del derecho de audiencia una herramienta que otorga seguridad a las beneficiarías” expuso Zuarth Esquinca, en entrevista Dentro de los trabajos de la Subcomisión de Cooperación Técnica Méxi-
co–Sudáfrica, conocieron los procesos que realiza el programa de Asistencia y Seguridad de Sudáfrica Sout African Social Security Agencia (Sassa), en la capital de Sudáfrica. Los sudafricanos compartieron sus experiencias de modelos para combatir la pobreza y “fuimos testigos de ejemplos prácticos, hubo un seguimiento de los procesos operativos que se realizan en aquel país para combatir la marginación” dijo. “SASSA, es el programa líder de transferencias monetarias en Sudáfrica, por ello vimos importante hacer un intercambio de información, pero sobre todo para retomar experiencias que tiene que ver con el funcionamiento desde el registro hasta el pago del apoyo.”
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
TAMBIÉN LOS MAESTROS DISCRIMINAN
La homofobia comienza en casa, dice especialista WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
a docente de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Ariadna Santiago Navarrete, comenta que la homofobia es un temor irracional que se desborda por el hecho de no aceptar la diversidad sexual. Asegura que en la sexualidad no existe la normalidad mientras no se produzca un daño a otra persona o a un menor, las decisiones sobre nuestra vida, nuestro cuerpo y sexualidad depende de nosotros mismos. Santiago Navarrete sostiene que la capacidad intelectual no tiene nada que ver con la preferencia sexogenérica. En la mayoría de los casos, los jóvenes que acuden a consulta tienen muy clara su sexualidad y mentalidad, y los que requieren más atención psicológica son los padres. “Por qué cuando lo externan viene el desencanto, por qué si tú eres hombre, yo no quería, tú debes tener una mujer, hijos, una familia; toda esa construcción social que valida lo normal o lo natural, considerado por la sociedad”. Manifiesta que son comunes los casos donde los padres acuden con su hijo o hija y le piden se los regrese totalmente cambiado, es decir, que ya no les gusten las personas de su mismo sexo. PAPÁ MACHISTA En su mayoría son los papás quienes rechazan que su hijo rompa las reglas sociales con una preferencia sexogenérica diferente a la heterosexual. Por lo que, recomienda a los padres de familia que antes de emitir un juicio, deben investigar sobre el tema, conocer, revisar su propia vida, su sexualidad, toda una serie de elementos que les permita después analizar cómo enfrentar que su hijo o hija no cumple con lo que desearían. Porque cuando existe el rechazo evidente,
“Por qué cuando lo externan viene el desencanto, por qué si tú eres hombre, yo no quería, tú debes tener una mujer, hijos, una familia…” ARIADNA SANTIAGO Sicología Unicach
los hijos no saben cómo afrontarlo, como decirlo y se desencadenan problemas como adicciones, suicidios, huidas de casa, actos que de alguna manera compensan lo que no pueden hacer y que necesitan decir. NIÑOS “DEFECTUOSOS” La especialista en psicología y sexología asegura que dentro de los casos que más ha recibo en el área de la sexualidad es a niños de entre 10 y 12 años, que los papás dicen se comportan como “raro”, que no les gusta y quieren que se lo quite. Al respecto, explica que los niños a esa edad muchas veces no tienen claras sus preferencias sexogenéricas, y ven la situación no desde una perspectiva sexual, sino más bien por estar a gusto, sin prejuicios. “No tiene que ver con su preferencia, jugar con niñas no lo hace homosexual o con carros no lo hace lesbiana, eso no los define. Y en esos casos les recomiendo a los papás escuchar a sus hijos, ponerles atención a lo que quieren.” MAESTROS HOMOFÓBICOS También ha recibido casos de maestros que mandan oficios a los padres porque el niño o niña se comporta raro, como si eso determinara su persona, sus habilidades y capacidades. “Creo que falta mucho, la falta de información a veces nos hace cometer errores y graves, porque con ciertas creencias queremos diagnosticar, decidir, determinar sobre la vida de alguien más, y la sexualidad no es así.”
Foto: Cortesía
A veces no son los niños los que requieren atención sicológica, sino los padres de familia
LA HOMOFOBIA es comúnmente rechazada y poco entendida.
La especialista en psicología y sexología asegura que dentro de los casos que más ha recibo en el área de la sexualidad es a niños de entre 10 y 12 años, que los papás dicen se comportan como “raro”.
Reconocen diputadas labor municipal
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN LA GRÁFICA LA DIPUTADA del PAN, Gloria Luna Ruiz.
Son destacadas las acciones que se llevan a cabo desde la administración de Tuxtla Gutiérrez para atender las necesidades de la población e impulsar el desarrollo de la capital chiapaneca, señalaron legisladores del Congreso del Estado, en el marco del Segundo Informe de Gobierno Municipal. La diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, reconoció el compromiso y liderazgo del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo con los sectores más vulnerables de
la sociedad, dando prioridad a las mujeres y sus hijos. “El trabajo en favor de la niñez chiapaneca, de la niñez tuxtleca, pero sobre todo de las mujeres; celebro que la instancia municipal de la mujer se haya elevado a secretaría…” Felicitó al presidente Samuel Toledo por integrar a todo su equipo para trabajar en un mismo sentido y bajo un mismo eje. La diputada Gloria Luna Ruiz, destacó las tareas, que de la mano con el gobierno que dirige el mandatario esta-
tal, Manuel Velasco Coello, se han emprendido para transformar el rostro de la ciudad y posicionarla como una capital estatal con modernidad y progreso. “Se ha hecho un esfuerzo por atender las demandas de la ciudadanía, este es un año en el que se ha trabajado y atendido los principales temas de la ciudad.” Finalmente, la diputada Arely Madrid Tovilla, reconoció el compromiso y la voluntad que el presidente Samuel Toledo ha mostrado para atender a los diferentes sectores de la sociedad, priorizando a las familias que más lo necesitan.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
5A
UNIDAD Y COMPROMISO
Reconocen labor de Toledo en el desarrollo del Tuxtla Líderes estatales celebran el impulso que el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova, ha dado a la capital de Chiapas, cuyos resultados fueron presentados en el 2º Informe de Gobierno
U
nidad y compromiso por el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez y las familias, han destacado en los dos años de administración pública que ha encabezado el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, reconocieron funcionarios estatales en el marco del Segundo Informe de Gobierno Municipal. Luego de que rindiera su informe de actividades, en presencia de funcionarios estatales, municipales, empresarios y capitalinos, el presidente Samuel Toledo recibió el reconocimiento por su labor en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, así como por el progreso y el crecimiento de la capital chiapaneca.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO fue reconocido por su labor en favor de los sectores más vulnerables. Al respecto, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas, Leticia Coello de Velasco, quien acudió en representación del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, reafirmó el apoyo del gobierno del estado al edil capitalino. “Me da mucha emoción ver que hay una gran colaboración entre los tres órdenes de gobierno para garantizar grandes resultados; como bien dijo el presidente Samuel Toledo, la ciudad
se está transformando y está trabajando de la mano con el gobernador Manuel Velasco por la transformación de Tuxtla”, señaló. Asimismo, destacó la voluntad que ha mostrado el Gobierno de la Ciudad al sumarse al proyecto que impulsa el gobernador Velasco para mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad, al brindar atención a las necesidades que presentan los sectores más vulnerables.
“Samuel Toledo ha trabajo en coordinación con el gobierno de Manuel Velasco Coello, hoy vemos los resultados de esa unidad, son resultados palpables y me da mucho gusto que así sea, Tuxtla merece esta transformación y modernización como ciudad capital”, precisó. Por su parte, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno en Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó las acciones emprendidas por el edil capitalino durante estos dos años de gestión municipal, en donde la austeridad ha permitido sanear las finanzas. ”Es muy alentador ver un mensaje como el que hoy dio el presidente municipal, debemos el orden que ha impuesto en las finanzas públicas y el esfuerzo de ahorro y planeación que está llevando a cabo para mejorar las condiciones de Tuxtla como ciudad capital”, indicó. Así también, el funcionario estatal respaldó las acciones que se llevan a cabo de manera conjunta entre el Ayuntamiento capitalino y el Gobierno del Estado, para mejorar el rostro de la ciudad y posicionarla
como una ciudad de progreso y modernidad en el sureste del país. “En un gusto acompañarlo en este proyecto de transformación para Tuxtla Gutiérrez, se están ejecutando obras que son para beneficio de mediano y largo plazo de Tuxtla, son molestias pasajeras pero que garantizarán grandes beneficios futuros, veo una ciudad trabajando, viva y pujante que nos anima a los chiapanecos”, precisó. Finalmente, el titular de la Secretaría de Transportes en Chiapas, Fabián Estrada de Coss, puntualizó que el Gobierno de la Ciudad liderado por Samuel Toledo Córdova Toledo, siempre ha trabajado de manera coordinada con esta dependencia estatal, dando muestra de su interés por mejorar las vialidades y servicio del transporte. ”Hemos estado en comunicación con el presidente municipal, tenemos temas del transporte en Tuxtla Gutiérrez y estamos trabajando en coordinación con él y vamos a continuar, vamos a dar más resultados en favor del pueblo de Tuxtla, sabemos de su gran trabajo, capacidad, los cuales han contribuido a mejorar las condiciones de vida en la ciudad”, concluyó.
La SCT señaló que se han resuelto detalles para lograr la calidad de la infraestructura y tenga mayor durabilidad.
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
Antes de que concluya este mes podría quedar lista la modernización de los 14 kilómetros que comprende el libramiento norte y para mediados de diciembre, los 20 kilómetros del libramiento sur, dio a conocer Mario Jesús Lazzari Lozano, Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En entrevista, mencionó que de lograr ese objetivo, la SCT estaría entregando las obras seis meses antes de lo previsto en la proyección original, por lo que pidió a la población a tener paciencia ante la realización de esta obra que beneficiará a los capitalinos. Dijo que durante la ejecución se han encontrado detalles técnicos que han ido resolviendo para lograr la calidad de la infraestructura y sobre todo tenga mayor durabilidad. “En el del lado sur encontramos problemas de drenaje pluvial, tenía muchas inundaciones, la superficie de rodamiento ya estaba muy desgastada y llevaba muchos años sin conservarse, lo primero que hicimos fue abrir
toda la base sustituir todo el drenaje meterlas nuevas garantizando así que no vayamos a tener inundaciones” explicó Lazzari Lozano. Para evitar agrietamientos en las placas de concreto que se colocan sobre la superficie, el funcionario detalló que se han realizado trabajos de estabilización de las bases, es decir se compacta minuciosamente la superficie para evitar también asentamientos. “Después de eso estamos tirando una capa de 30 centímetros de concreto hidráulico lo que nos va a garantizar por lo menos 20 años sin conservar ese libramiento, y creo que será una de las obras más importantes que se haya hecho” abundó.
Foto: NOTICIAS
Para diciembre el libramiento sur
PARA FINALES de octubre podría quedar listo un carril del libramiento norte. Aunque la obra tiene término la Secretaría de Comunicaciones y contractual para junio del próximo Transportes destacó que para finales año, dijo, se han agilizado los tra- de octubre quedaría listo un carril del bajos aumentando los turnos y aplilibramiento norte, para posteriormencando mayor trabajo de la maquina- te iniciar, trabajos en el otro carril. Se ria que ahí opera. prevé que con la apertura de un carril el El Director General del Centro de tráfico fluya sin tantas complicaciones.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
SE PREPARAN PARA EL 2016
La inclusión de jóvenes prospectos es una estrategia para lograr mayor inclusión
CARLOS DÍAZ
L NOTICIAS
os priístas quieren llegar fortalecidos a las elecciones del 2016 y han iniciado un proceso de renovación de comités municipales en todo el estado. La intensión es atender las diferencias mucho tiempo antes de que se lleven a cabo los comicios y con ello evitar desbandadas o conflictos internos. El Secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Escobedo Madrid, explicó que se ha iniciado un diálogo abierto con los integrantes los comités muni-
A través del liderazgo de Roberto Albores Gleason, contemplan para el 2015 la recuperación de espacios en alcaldías y diputaciones que han perdido
cipales de los 122 municipios para evitar o subsanar diferencias. “La fortaleza del PRI en Chiapas se tiene que dar con la unión de cada uno de los comités municipales, es por ello
la importancia de mantener un dialogo que permita conocer cada una las inquietudes y resolver las diferencias que suelen presentarse en un partido donde se privilegia la democracia” manifestó el político. Son trabajos, dijo, que siguen una línea nacional para cerrar filas en todo el país. En Chiapas siguen esa política con el liderazgo de Roberto Albores Gleason de tal forma que para el 2015 el tricolor recupere espacios en alcaldías y diputaciones que han perdido. Escobedo Madrid mencionó que uno de los comités municipales que faltaban por definir su estructura era el del municipio de Pijijiapan, cuya designación del dirigente municipal se dio el pasado fin de semana a cargo del Secretario de Organización. “Quienes a partir de hoy integran el nuevo comité municipal, tienen que
ESF visita la colonia Infonavit Solidaridad
Habitantes reconocieron la capacidad de respuesta del Diputado ante las necesidades más apremiantes COMUNICADO
Foto: Cortesía
“Los tuxtlecos somos amigos, amables y cercanos. Aquí demostramos que somos gente que no se detiene, que sabemos trabajar y sobre todo, cumplimos la palabra dando resultados”, sostuvo el Diputado Emilio Salazar Farías al visitar la Colonia Infonavit Solidaridad, donde refrendó su compromiso de seguir impulsando las mejores condiciones posibles, para que Tuxtla Gutiérrez se desarrolle en un entorno ordenado. Al reconocer el trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello y del Alcalde Samuel Toledo, expresó que la capital chiapaneca cambia y se renueva para alcanzar un mayor crecimiento económico, con infraestructura y servicios dignos para los ciudadanos, “en Tuxtla Gutiérrez
están sucediendo cosas grandes, no por el simple optimismo o el trabajo de sus gobiernos, sino por la capacidad del pueblo tuxtleco”. Emilio Salazar subrayó que trabajando cerca de la gente, la fórmula para llegar tan lejos como se quiera, siempre será creer primero en las enormes capacidades y sobrados talentos que tienen los tuxtlecos para que en cada acción se actúe dando lo mejor a Tuxtla Gutiérrez y se propicie bienestar y progreso, “sembramos no para nosotros, sino para el porvenir de esta tierra y de este extraordinario pueblo”. Habitantes de colonia Infonavit Solidaridad, reconocieron la capacidad de respuesta y solución del Diputado Emilio Salazar Farías, ante las necesidades más apremiantes, primordialmente, aquellas relativas a los servicios públicos, señalando que en el legislador han encontrado una mano responsable y amiga, que promueve la participación ciudadana libre, amplia y transparentemente.
EMILIO SALAZAR Farías escuchó las necesidades lo colonos tuxtlecos.
Foto: Cortesía
Fortalece el PRI comités municipales en Chiapas ROBERTO ARMANDO Albores Gleason, Senador de la República y Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas. trabajar, a ser propositivos, porque tienen el enorme compromiso de entregar resultados, de sumar el esfuerzo de cada uno de las personas que integran en el partido”
Agregó que la inclusión de jóvenes prospectos es una estrategia que ha retomado el PRI para lograr mayor inclusión “son jóvenes que buscan cambiar el rumbo del partido”.
Lunes 29 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
No paran las lluvias Aunque estamos próximos a iniciar el mes de octubre, las fuertes lluvias de septiembre no dan tregua en Chiapas. En algunos municipios de la entidad, hay pérdidas materiales porque los ríos han rebasado su nivel ocasionando a su paso afectaciones a las familias asentadas en zonas vulnerables. Autoridades recomiendan tomar precauciones.
TRAMOS CARRETEROS QUEDAN INHABILITADOS
Lluvias afectan la zona Norte NAPOLEÓN LÓPEZ
O
CORRESPONSAL/NOTICIAS
stuacan.- Lluvias provocan severos daños en municipios de la zona Norte como corte de carreteras, inundaciones en viviendas y centros de abasto, además del desgajamiento de un cerro. A consecuencia de las torrenciales lluvias que se han registrado se han visto afectado en Juárez Chiapas el mercado público con severas inundaciones en los comercios y algunas viviendas en la zona baja. De igual forma, otro de los municipios afectados es Pichucalco en las comunidades de Ejido San Carlos, el Charco, Plutarco Elías Calles y Ejido Playas, las cuales sufrieron severas inundaciones. Además el desgajamiento de un cerro en el tramo carretero Ixtacomitan –Chapultenango, que dejó incomunicados a cientos de familias ya que este tapó la carretera con lodo dejándola intransitable para todo tipo de vehículos. En el municipio de Ostuacan, el tramo carretero Nuevo Xochimilco –Juárez las fuertes lluvias provocaron que
Protección Civil no se da abasto por los daños en carreteras, viviendas y deslaves en zonas rurales
la carretera se partiera por la mitad llevándose consigo un poste de energía eléctrica dejando incomunicados a centenares de familias. Ante los desastres naturales por las lluvias que sufre la zona del Norte de Chiapas, Protección Civil ha sido rebasada debido a la magnitud de los daños e inundaciones así como habitantes incomunicados que se encuentran en estos momentos a su suerte.
Foto: Napoleón López
Pichucalco y Ostuacan tienen afectaciones por inundación en viviendas y centros de abasto
ALGUNAS FAMILIAS fueron evacuadas pero no rescataron sus pertenencias.
Denuncian mal servicio Enviarán una misiva a la Profeco porque sufren desconexiones por días debido a la extensión de usuarios Ariel Grajales Rodas Corresponsal/Noticias
Ángel Albino Corzo.- Usuarios de la cabecera municipal denuncian el pésimo servicio de internet que proporciona la empresa Teléfo-
nos de México (Telmex). A través de las redes sociales, un grupo de afectados está recabando firmas para pedir la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). “Desde el inicio cuando Telmex, el único proveedor del servicio de internet en nuestro municipio, accedió a brindar este servicio de datos contábamos con una velocidad de navegación buena”, externan en una carta que enviarán a la Profeco.
“Pasado el tiempo y a principios del año 2011 la exigencia de usuarios para conectarse a internet creció exponencialmente, pero Telmex no hizo nada al respecto y no previó la escases futura del ancho de banda local”, exponen. Actualmente, aseguran, “todos los servicios que se conectan a través de internet durante el transcurso de la mañana no se pueden usar, son interrumpidos o demasiado lentos. Los usuarios que tenemos líneas contratadas sufrimos desconexiones constan-
Foto: Ariel Grajales
de internet en Jaltenango
LA COMPAÑÍA TELMEX no ha dado solución a la demanda de los usuarios. tes y cortes del servicio por días”. Aseguran que Telmex tiene conocimiento de la saturación del servicio y hasta el momento no ha hecho nada. “Es tiempo de formar parte del cambio que todos necesitamos, firma
esta petición y cumple con tu labor social y juntos logremos como ciudadanos resolveremos esta demanda, no hagamos caso omiso como nuestros líderes locales que tenien el poder y no hacen nada”, exhortan a la población.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
SI NO, NO ACEPTAN CUENTA PÚBLICA
Alcaldes deben de realizar dictámenes de riesgo: SPC Quienes no cumplan, estarán violando la Ley Estatal de Protección Civil de Chiapas Carlos Díaz Vázquez
L
EN ZONAS DE ALTO riesgo en Chiapas, algunos ríos han rebasado su nivel en temporada de lluvias.
“Esto va a garantizar que la infraestructura pública y privada sea más segura y resistente tanto a sismos, vientos, hundimientos y fenómenos Hidrometeorológico” LUIS MANUEL GARCÍA MORENO Secretario de Protección Civil
Foto: Cortesía
Reconoce Poder Judicial, cultura de protección civil
entregan reconocimientos a trabajadores brigadistas de protección civil del Poder Judicial.
Rutilio Escandón reiteró su colaboración para seguir promoviendo en el Tribunal Superior de Justicia acciones de prevención COMUNICADO
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció y destacó el gran trabajo que ha realizado el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de prevención y protección civil, dando respuesta oportuna para salvaguardar la vida y patrimonio de los chiapanecos durante la presencia de fenómenos naturales. Durante la entrega de reconocimientos a los trabajadores brigadistas de protección civil del Poder Judicial, Escandón Cadenas señaló que al darle el rango de secretaría a lo que era el Institu-
to de Protección Civil, Velasco Coello está consolidando la política que estableció en su Plan Estatal de Desarrollo, en donde la cultura de protección civil es un compromiso de su administración. Acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el magistrado presidente sostuvo que Chiapas se ha dignificado en esta tarea, gracias a que todas las autoridades involucradas en el ámbito se han capacitado en la Escuela Nacional de Protección Civil, acción que no fuera posible sin el impulso del gobernador que ha forjado una sociedad más preparada y consciente ante cualquier hecho natural o emergencia. Rutilio Escandón reiteró su colaboración al secretario de Protección Civil, para seguir promoviendo y ejerciendo en el Tribunal Superior de Justicia acciones de protección a la vida, como antes no se aplicaba en este poder del Estado. “Me siento orgulloso de que los trabajadores del Poder Judicial ayudemos, pongamos nuestro granito de arena en esta nueva cultura, y formemos parte de la gran labor que realiza esta secretaría, que está a cargo de una persona profesional y apta como lo es García Moreno”. Por su parte, el coordinador de Protección Civil del tribunal, Ignacio Morales, agradeció la participación de hombres y mujeres para esta encomienda, la cual no se hubiera desarrollado sin el apoyo y gran capacidad de convocatoria y liderazgo del brigadista mayor del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas.
os alcaldes que pretendan entregar su Cuenta Pública sin haber ejecutado previamente dictámenes de riesgo, estudios técnicos y proyectos en sus obras de infraestructura, corren el riesgo de que sean rechazados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado y la Comisión de la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso. Esa disposición forma parte de la Ley Estatal de Protección Civil recién aprobada en el congreso del Estado, por lo que los alcaldes se ven obligados a realizar ese trámite para la próxima entrega de su cuenta pública, explicó el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. “Toda obra pública y privada debe contar con un dictamen de riesgo de protección civil, de tal manera que si un expediente no cuenta con esta disposición no será aceptada su cuenta pública porque se estaría violando la Ley Estatal de Protección Civil de Chiapas” explicó el funcionario. El gobierno estatal, dijo, le ha dado prioridad a ese tema lo que convierte a Chiapas en un estado pionero en ese rubro. “Esta transformación integral es en beneficio de la población y ahí van enfocados estas inicia-
COMUNICADO
Con el objetivo de verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a programas sociales, la secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de la Función Pública (SFP). Con el “Convenio de Coordinación Interinstitucional para Fomentar la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los Programas Estatales de Desarrollo Social”, firmado la semana pasada, se logrará una mayor transparencia en la gestión pública y se contará con acciones más efectivas para la prevención y el combate a la corrupción. En este sentido, los programas que impulsan el desarrollo integral de las mujeres con los que cuenta la Sedem, como “Bienestar de Corazón a Corazón”, “Una semilla para crecer” y “Microempresas de Corazón”, fortalecen la economía de las
Sedem firma convenio con la Función Pública
Foto: Cortesía
Foto: NOTICIAS
Noticias
tivas enviada por el gobernador Manuel Velasco Coello y avalada por el Legislativo”, agregó el Secretario de Protección Civil. Cuando la infraestructura pública y privada está bien planeada, diseñada y desarrollada de acuerdo a especificaciones técnicas, se reduce en gran medida las inversiones por reconstrucción, ante el paso de algún fenómeno natural, dijo. En cambio, cuando no existe planeación los gastos de reconstrucción resultan más caros. “Por ejemplo, en el año del 2013 se necesitaron y destinaron 61 mil millones de pesos para reconstruir la infraestructura que dañaron diversos desastres en todo el país, fueron 19 entidades federativas que presentaron declaratoria de desastre y éstos 61 mil millones de pesos pues provienen de los impuestos que pagamos todos los mexicanos”. Agregó que los dictaminadores de riegos serán previamente acreditados y registrados ante la Secretaría de Protección Civil, la mayoría de ellos forman parte del Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos. “A partir de esta etapa en Chiapas se va a detener la tendencia que traíamos, en la que las obras no eran suficientemente analizadas con miras a la vulnerabilidad y el riesgo. Esto va a garantizar que la infraestructura pública y privada sea más segura y resistente tanto a sismos, vientos, hundimientos y fenómenos Hidrometeorológico”, concluyó.
LA SECRETARIA Sasil de León manifestó su beneplácito con la firma de convenio con la SFP. chiapanecas generando estímulos que les permita desarrollarse y crecer económicamente, “por lo que es importante la verificación del manejo de estos recursos para evitar que el apoyo sea desviado a otros fines”, explicó Sasil de León. Cabe destacar que las dependencias estatales que par-
ticipan en este acuerdo, ejercerán escrupulosamente los fondos públicos y la rendición de cuentas, a lo que la funcionaria manifestó su beneplácito, ya que con la firma de este convenio Chiapas se coloca como referente nacional en materia de transparencia en todos los programas sociales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
9A
QUIEREN MEJORAR SUS INGRESOS
Asociación pide turismo para los barrios de SCLC Restauranteros, hoteleros, comerciantes formales, magisterio, abogados y arquitectos, todos quieren participar PEPE CAMAS
S
LA ASOCIACIÓN busca mejorar los ingresos de las familias que habitan en los barrios de la ciudad coleta. “Tenemos que lograr el día de mañana reactivar a nuestros barrios que están en la periferia, que tengan vida, encanto y de esa manera poder atraer el turismo, que no solamente esté deambulando en el centro dela ciudad, que es hermoso y por supuesto, no dejar de atenderlo, pero siempre tener como prioridad el turismo”, sostuvo.
Al presentar el proyecto “Barrios con Encanto”, Hernández Macal, dio que para impulsar los barrios de la periferia además es necesario que se dé la participación de restauranteros, hoteleros, comerciantes formales, magisterio, abogados, arquitectos y de todos los sectores que están preocupados por la ciudad. Mencionó que “Ciudadanos Em-
Más alumnos de educación
superior abandona las aulas PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- En Chiapas, de 10 jóvenes que se inscriben al nivel medio superior, tres abandonan las aulas en los primeros dos años, mencionó Julio César Santos Puon, representante en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media y Superior. Dijo que la dependencia educativa federal está promoviendo el sistema de becas para incentivar a los estudiantes y de esta forma no abandonen, por diferentes razones, la escuela en los primeros semestres. “A veces no hay un clic entre el maestro y el alumno, eso también no ha hecho que, por ejemplo en Chiapas, de cada diez jóvenes que se inscriben, tres salen los primeros dos años”, afirmó Santos Puon, dijo que la Subsecretaría de Educación Media y superior, tiene el propósito de bajar
Delegado de Ciudadanos Emprendiendo
prendiendo” es un organismo que además dará realce e impulsará las acciones que emprenda el Ejecutivo Manuel Velasco Coello y el presidente Enrique Peña Nieto, a favor de los barrios que se encuentran en las afueras del centro histórico. “En San Cristóbal muchos de nuestros barrios y colonias están muy aisladas del centro, y nuestro eslogan -San Cristóbal de Las Casas, más que el centro dela ciudad-,
Lluvias provocan deslaves David Abel Hernández Corresponsal/Noticias
Tres de cada 10 estudiantes dejan sus estudios en los primeros cuatro semestres CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juan Celydonio Hernández Macal
porque también tenemos comunidades, zonas conurbadas, que son los barrios y colonias que no tienen ninguna actividad económica realmente, es muy importante reactivarla de manera eficiente a través de este modelo de proyecto que traemos”, afirmó. Agregó que con el proyecto “Barrios con Encanto” se busca reactivar la economía local y generar talleres que crearán empleos, además de los que se están presentando ofreciendo de manera gratuita para sanación espiritual y superación humana. “El trabajo en sí, es mantener el centro de la ciudad con un encanto natural que tiene, y ponerle mucho énfasis a la periferia, hay muchos barrios que tienen encanto natural, en cuanto infraestructura, tradición, costumbres, pero como no están en el centro, queremos dar esa vida, el día de mañana poder lograr una conexión entre ellos, entre los barrios de la periferia y fomentar las actividades turísticas”, acotó.
Los fuertes chubascos acompañados de fuertes ventarrones que está azotando en el estado Chiapaneco está provocando mayores en el tramo carretero Simojovel – Puerto Cate, por lo que autoridades de protección civil del Bosque y Simojovel declararon alerta amarilla al tramo carretero estatal. Los daños registrados hasta el momento consisten en asentamientos de la cinta asfáltica, deslaves de terrenos, caídas de árboles y yacimientos de arroyos en diversas partes lo cual está generando preocupación del sec-
tor transporte y de los diversos automovilistas que a diario circular por ese tramo con comunicación a la capital Chiapaneca. Trascendió que ante estos fenómenos únicamente el personal de PC de los municipios de Simojovel y el Bosque han estado al pendiente, removiendo con herramientas manuales los montículos de tierras que obstruyen la vialidad, pues se dice que el trabajo es dificultoso que se requiere del apoyo de maquinarias; sin embargo, PC estatal y la Comisión Estatal de Caminos se han mantenido alejados de la situación.
Julio César Santos Puon, representante en Chiapas de la Subsecretaría de Educación Media y Superior. el porcentaje en el número de alumnos que dejan de estudiar en los primeros semestres del bachillerato. Mencionó que en este ciclo escolar se están otorgando becas para incentivar a los jóvenes para que sigan estudiando y no dejen la escuela, sobre todo en los primeros semestres con el sistema “Yo no abandono”. Añadió que el objetivo es que no haya una deserción escolar, la cual tiene diferentes perspectivas y se da por varios motivos, desde los familiares o los de falta de
competitividad de los alumnos. “Precisamente uno de estos temas que nosotros estamos manejando a partir de este ciclo escolar es el tema de “yo no abandono” es un proyecto que está manejando la subsecretaría, donde a través de becas estamos pidiéndoles a los jóvenes, sobre todo a los de primero y tercer semestres, que son los que más desertan por una serie de razones desde la familiar, económica, incluso hasta por el hecho de que sienten que no pueden, que no la hacen”.
Foto: David Hernández
an Cristóbal de Las Casas.- En el marco del “Día internacional del Turismo”, que se celebró el 27 de septiembre, la Asociación Civil “Ciudadanos Emprendiendo” propuso que debe apoyarse la llegada de visitantes a barrios de la periferia de la ciudad, con la finalidad de incentivar la economía de estos sitios emblemáticos. Al respecto, Juan Celydonio Hernández Macal, Delegado estatal de “Ciudadanos Emprendiendo” señaló que es necesario fomentar la actividad turística en los barrios que se encuentran alejados de la zona centro de San Cristóbal.
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
“Tenemos que lograr el día de mañana reactivar a nuestros barrios que están en la periferia, que tengan vida…”
LAS AUTORIDADES DE PC han activado alerta amarilla en el tramo carretero.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
POR UNA CULTURA DE RESPETO
SSyPC concientiza sobre la discapacidad auditiva De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda, en nuestra entidad 13 mil 906 presentan discapacidad para escuchar
Conmemoran un año más del Día Internacional de las personas Sordas
C
on una serie de conferencias dirigidas a más de 100 personas con discapacidad auditiva, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) conmemoró un año más del Día Internacional de las personas Sordas. El evento realizado en el auditorio del Instituto de Formación Policial, contó con la presencia del titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca quien presidió el acto inaugural acompañado del presidente del Consejo Municipal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en Tuxtla Gutiérrez, Jesús Rasgado Calderón y de Juan Antonio Suárez Zenteno, presidente de la Asociación de Sordos. Este evento realizado para la comunidad sorda de Chiapas, forma parte de las políticas de inclusión que esta Secretaría desarrolla a través de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, que constituye
En Jiquipilas más de 200 personas asistieron a las pláticas que impartieron médicos del Centro de Salud municipal
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MÁS DE CIEN PERSONAS con discapacidad auditiva asistieron a las conferencias en la SSyPC. un logro de la actual administración gubernamental del ejecutivo Manuel Velasco Coello, cuyo eje central es fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos. En este sentido jóvenes y adultos de la asociación de sordos y personal de la misma institución contratados con base en las nuevas políticas de inclusión laboral, participaron en la cadena de conferencias con los temas vivencias de un policía sordo, a cargo
de Édgar Isaías Martínez Díaz, quien forma parte de la plantilla laboral de esta secretaría, problemáticas y necesidades de la comunidad sorda, qué es discapacidad auditiva, equidad de género-cultura sorda, acceso a la salud para las personas con discapacidad auditiva y salud en la embarazada con discapacidad auditiva, temas que estuvieron traducidos por Edwin Montesinos Solís, intérprete en lengua de señas de esta secretaría.
De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda, en nuestra entidad, existen 126 mil 512 personas con algún tipo de discapacidad, de las cuales 13 mil 906 presentan discapacidad para escuchar, por lo que resulta indispensable fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos de las y los que integran este grupo, a fin de garantizar su pleno desarrollo e integración social. Por ello el secretario Llaven Abarca, recalcó la integración dentro de su plantilla laboral a personas de sectores vulnerables quienes ya se encuentran prestando sus servicios para la seguridad en diferentes áreas como Informática, Derechos Humanos, C-4,
áreas administrativas entre otras más, lo que permite la autorealización, favorece la independencia y fortalece la dignificación de la persona. Además concluyó reafirmando el compromiso del ejecutivo estatal de seguir contratando a personas que quieran aportar para la seguridad de Chiapas. La dependencia preocupada por hacer partícipes de todos la ciudadanía las acciones que la misma realiza cuenta con un intérprete en lengua de señas, con lo cual se promueve la igualdad de oportunidades de todas las personas para poder desarrollarse en los diferentes ámbitos y refrendo el compromiso de velar por el respeto de los derechos humanos de todas las personas, sin distingo alguno y con el único objetivo de promover y fomentar la participación e inclusión. Por último, el Presidente del Consejo Municipal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en Tuxtla Gutiérrez y el Presidente de la Asociación de Sordos agradecieron al gobierno de Chiapas por la realización de este tipo de encuentros en el marco del aniversario número 63 instruido por la Federación Mundial de Sordos.
Clausuran semana de salud del adolescente
CARLOS SALAZAR
Foto: Cortesía
Con la atención de más de 200 asistentes concluyó con éxito la semana nacional de salud del adolescente en Jiquipilas la cual fue reconocida por el alcalde, Joel Ovando Damián como una excelente forma de beneficiar a este sector. El edil dijo que los jóvenes poseen un gran potencial, pero no está de más atenderlos en esta etapa de vida, además que impartirles temas sobre problemas de adicciones siempre será una buena estrategia para evitarles problemas. Del 22 al 26 de septiembre se llevó a cabo esta semana de salud en el Centro de Salud, donde se impartieron temas de prevención de adicciones, violencia en el noviazgo, salud bucal y nutrición. Participaron médicos del centro de salud municipal, por lo que el Coordinador, Manuel López Cadena durante la clausura en el auditorio municipal, realizaron una serie de jue-
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EN EL ÚLTIMO DÍA coloraron un stand de muestras gastronómicas sobre una buena alimentación. gos con diferentes preguntas de los temas y se otorgaron premios. Al respecto, el secretario municipal, José Luis Rodríguez Fernández agradeció a los médicos que se comprometieron a través de su conocimiento impartir los temas y a los jóvenes los felicitó por formar parte de
esta acción de salud que será de mucha utilidad para el resto de sus vidas. En el último día de actividades las autoridades colocaron unos stands donde realizaron muestras gastronómicas de una sana alimentación, de métodos de prevención y de artículos de salud bucal.
ORGANISMO DE MUJERES PRIÍSTAS
Inauguran oficina de Gestión Jurídica El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) inauguró el fin de semana una oficina de “Gestión Jurídica y Psicológica” para atender las necesidades de carácter legal y psicológico de las y los chiapanecos. La oficina se encuentra ubicada dentro del edificio del CDE del PRI, gracias al apoyo incondicional del presidente estatal del tricolor en el estado, senador Roberto Albores Gleason.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
T COMUNICADO
apachula.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, a nombre del Gobierno del Estado, ratificó el compromiso de seguir trabajando de la mano con el presidente municipal Samuel Chacón Morales, en beneficio de todos los hombres y mujeres de Tapachula porque este municipio –dijo- es prioridad en Chiapas. Tras acudir en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, al 2° Informe de Gobierno del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, Eduardo Ramírez Aguilar dijo que en el gobierno de Chiapas se tiene el firme empeño de transformar la vida de Tapachula, a través de obras y programas sociales. “No vamos a escatimar esfuerzo, tiempo, ni recurso público para Tapachula, existe todo el respaldo para que la gestión del presidente Samuel Chacón no sólo brille, sino pase a la historia como una de las mejores Administraciones de Tapachula”, explicó. Ante miles de tapachultecos que se dieron cita en el Club Campestre de Tapachula, Eduardo Ramírez anunció que para este municipio llegarán obras y programas que beneficiarán a todos los
Acude a una de los establecimientos afiliados y paga un café o un platillo que alguna persona en situación de calle podrá pedir gratis
Tapachula seguirá avanzando: ERA
ERA RATIFICÓ el compromiso de seguir trabajando de la mano con el alcalde Samuel Chacón. sectores; aunque –dijo- la más importante será sin duda, el Parque Agroindustrial, el cual tendrá una inversión de 400 mdp, beneficiando a productores de mango, plátano, soya, café, rambután, aceite de palma, entre otros. Con este macro proyecto, que po-
dría empezar a construirse el próximo 28 de octubre, se sigue dando certeza de que en el Soconusco se tiene todo para ser un importante Polo de Desarrollo en Chiapas, explicó el encargado de la política interna de la entidad. En esta Administración se ha inver-
Café pendiente: tú puedes ayudar
ITZEL GRAJALES
tido en la Perla del Soconusco como no se había hecho antes, ejemplo de ello son las nuevas vialidades, mayor infraestructura urbana, programas de apoyo al campo, reordenamiento del Comercio Ambulante, “Bienestar, de corazón a corazón”, Canasta alimenta-
Eduardo Ramírez anunció que para este municipio llegarán obras y programas que beneficiarán a todos los sectores; aunque –dijo- la más importante será sin duda, el Parque Agroindustrial
ria, juzgados de garantía y juicio oral, un Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), un Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), solo por mencionar algunos. Finalmente Ramírez Aguilar destacó que Manuel Velasco Coello se comprometió a mover a Chiapas y en Tapachula lo está cumpliendo. “Estamos seguros que Tapachula seguirá avanzando”, concluyó.
Alcalde de Tonalá inaugura comedores comunitarios COMUNICADO
Tonalá.- Como parte de las acciones para combatir la pobreza alimentaria que sufren algunas familias Tonaltecas, este domingo se inauguró uno de los cuatro comedores comunitarios en la colonia 14 de septiembre. SE OFRECERÁN diariamente desayuno y Como parte de la comida a más de 100 personas. estrategia de la Cruzada Contra el Hambre que impulsa del Presidente Municipal, quien hoy el presidente Enrique Peña Nieto, por hoy, ha sido reconocido como el Presidente Municipal Ing. Manuel uno de los alcaldes que más recurNarcia Coutiño, encabezó la apersos han bajado al municipio derivatura oficial de este centro donde se do de ese trabajo que viene realizanofrecerán diariamente desayuno y do desde que asumió el cargo. comida a más de 100 personas en “Agradecemos a todos los que cada uno de los comedores. hicieron posible la apertura de ese En representación de la colonia comedor comunitario que con la fe 14 de Septiembre, Lázaro González y esperanza de cambiar la nutrición Alegría dijo “Gracias señor presi- de nuestros niños, jóvenes y aduldente Manaco por hacer que esto tos, y de todos aquellos que quieren ahora sea una realidad. Sin duda, recibir el alimento que aquí ofreceserá de una gran ayuda para las remos”, puntualizó. familias que enfrentan dificultades Por la mañana en el comedor que para darles de comer a sus hijos. opera en la colonia 14 de septiembre Ahora ya tendrán asegurado el de- se sirvió un exquisito desayuno que sayuno y la comida”. incluyó machaca con huevo y friGonzález Alegría reconoció que joles acompañado con tortillas de estos cuatro comedores son una Maseca, así como un suculento café realidad gracias a la labor de gestión y agua fresca.
Foto: Itzel Grajales
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Tú puedes ser un héroe hoy. Súmate a la iniciativa de “Café Pendiente”; sólo acude a una de los establecimientos afiliados y paga un café o un platillo que alguna persona en situación de calle o en pobreza extrema podrá pedir gratis. Esta idea surgió en Italia, tras la Segunda Guerra Mundial, y tiene éxito en otros países como España. Las empresas que pueden integrarse son cafeterías, restaurantes, fondas familiares, taquerías; en todas donde se vendan bebidas y alimentos. Una pareja llega a una cafetería y pide cuatro cafés, pero sólo se lleva dos. El resto los deja como “cafés pendientes”, que el encargado del establecimiento anotará en una pizarra expuesta al público. Es así como funciona. Maribel Gutiérrez, coordinadora de la iniciativa en Chiapas, destacó que, Aunque lo más popular es el café, “puedes dejar pagado un taco, una torta e, incluso, una comida completa”. Asimismo, es posible que la em-
11A
PIDE RESPALDAR TRANSFORMACIÓN
Foto: Cortesía
Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de Gobierno acude al 2° Informe de Gobierno del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales
Lunes 29 de septiembre de 2014
SE PUEDE dejar pagado un taco, una torta e, incluso, una comida completa. presa acumule “pendientes” para llevarlos a un hospital, orfanato o centro penitenciario; o entregar los productos por medio de cupones que el cliente solidario da personalmente a las personas que necesitan del beneficio. En México, el movimiento llegó en septiembre de 2013, con apenas 10 establecimientos afiliados; actualmente están inscritos más de 600 negocios, al menos uno por
entidad, que entregan 24 mil cafés y comidas al mes, destacó. Gutiérrez apuntó que Chiapas se unió al movimiento el el 17 de diciembre de 2013, y actualmente ocupa el décimo lugar a nivel nacional con 18 establecimientos registrados, 13 de ellos ubicados en Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las Casas; y cinco cafeterías en Tuxtla Gutiérrez, con una red de 28 voluntarios activos.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
LAS LLUVIAS NOS CESAN
Afectados por río Vado Ancho
permanecen incomunicados Foto: Rodolfo Hernández
A pesar de que está prohibido el paso sobre lo que queda del puente, algunas personas pasan a caballo por el río con fuertes corrientes de agua
EL MURO que sostenía el puente de hamaca no soportó y se vino abajo.
Son varias las comunidades las que han quedado incomunicadas. Habitantes esperan que el puente sea construido lo más pronto posible, ya que es un riesgo cruzar entre el río
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
scuintla.- Habitantes de comunidades rurales recorrieron el domingo la zona donde las lluvias y desbordamiento de ríos, el pasado 20 de septiembre, ocasionaron diversos daños. Los habitantes están preocupados y piden el apoyo de las autoridades, ya que al caer la base de un puente de hamaca sobre el río Vado Ancho, en el ejido San Felipe Tizapa, los mantiene incomunicados, porque las lluvias han
sido constantes lo que provoca que aumente el caudal del río. El comisariado ejidal de San Felipe Tizapa, Ignacio Ancheyta, dio a conocer que “nos encontramos incomunicados por la destrucción del puente de hamaca, en el cual transitan habitantes de diez comunidades que conforman nuestro ejido, entre ellas Zapaluta, Monte Flor Abajo, Monte Flor Arriba, Naranjo 2, Naranjito, Buenavista, Guerrero”. También hay diversas rancherías incomunicadas, lo que además ocasiona que los estudiantes no estén acudiendo a clases por el riesgo que representa cruzar entre el río. Indicó que han prohibido el paso sobre lo que queda del puente, aunque algunos tienen que pasar a caballo por el río, exponiéndose a las fuertes corrientes de agua. Algunas personas por la urgencia de ir hacia otras comunidades se atreven a pasar sobre el puente, pero tam-
bién se exponen a caer al río. Ancheyta manifestó que los habitantes de este ejido piden la intervención de las autoridades para reparar el puente, aunque desde hace 15 años han solicitado un puente vehicular para poder transitar sobre el río y cruzar con mayor seguridad. El comisariado ejidal manifestó que “estamos preocupados porque se está desbordando otra parte más de la comunidad”. Alonso Cortés, ejidatario de San Felipe Tizapa, recordó que ya tiene quince años que han solicitado a las diversas autoridades la construcción de un puente de concreto, pero nadie les ha hecho caso. Explicó que el objetivo es poder sacar las cosechas con más rapidez, además de que al poder circular vehículos tendrían más beneficios, pero lamentablemente los políticos solo los visitan en época electoral y después ni regresan.
EL OLOR Y SABOR del cacao de Chiapas es muy apreciado en el extranjero. RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El cacao de la región Soconusco es el más cotizado por industriales del chocolate en Europa, afirmó una comitiva que visita a procuradores del grano, toda vez que, se informó, este producto presenta características con una propiedad única. La promotora de cacao de Chiapas en Europa, Alisa Welti, dio a conocer que “la gente que trabaja con la Red Maya, lo hace de manera muy responsable, están en lugares como estos, que son saludable, que no son de monocultivos, donde la gente puede vivir y comer y está orgullosa de lo que hace y eso se refleja en el producto final, en el chocolate que se vende en el exterior”. Destacó que todo esto ha sido como resultado del trabajo y al manejo adecuado que los productores han dado
para evitar la propagación de la plaga. Delfido Vázquez, productor de cacao orgánico, dio a conocer que el cultivo de cacao es rentable, pero para lograrlo se requiere mantenerse la mayor parte de su tiempo en la plantación, para poder cosechar. Aseguró que la monilia vino a ser un filtro, “porque en 1980 todos eran productores, ahora para ser productor necesitas echarle ganas”. Para los industriales en el exterior, el cacao de la región Soconusco tiene un olor y sabor propio, lo que ha hecho ganadores de premios internacionales. El industrial de chocolate en Europa, Estefano Bonnat, dio a conocer en entrevista que cada procurador tiene una plantación con una firma muy especial, por ejemplo las flores, en otro puede ser piña y cacao. En cada chocolate hay los perfumes de la plantación, así como un viaje perpetua, así cuando comemos chocolate, cerramos los ojos y podemos ver, donde fuimos”. Por ello, se informó, los productores tratan de mantener sus plantaciones, tratan siempre de buscar y de mantener su denominación de origen a través de cuidados especiales, para que los industriales de otros países tengan esa referencia del cacao de Soconusco.
Foto: David Abel Hernández
Foto: Rodolfo Hernández
Cacao del Soconusco, el más cotizado en Europa
MUJERES QUE DE VERDAD necesitan el apoyo quedan fuera por falta de recursos.
Timan con programas sociales en Simojovel Esposas de maestros, líderes sociales y profesionistas se anotan en las listas de beneficiarias DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Simojovel.- Comienzan a surgir denuncias respecto a que mujeres beneficiadas con programas sociales son esposas de maestros, líderes sociales y profesionistas. Estas personas han engañado a dependencias como la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer. Doña Rosa Díaz Pérez es una de muchas inconformes. Ella
denunció que por falta de recursos económicos no pudo actualizar su acta de nacimiento y por consecuencia no fue beneficiada. Caso contrario ocurre con esposas de profesionistas, quienes sin pena alguna acuden a la entrega de recursos del programa de “Corazón a Corazón”. La afectada y otras personas pidieron que las autoridades no se dejen sorprender y sancionen a sus funcionarios que permiten estas irregularidades. Pidieron también que políticos como Iván Hidalgo Morales, Gilberto Martínez Andrade y Arley Salazar Robles saquen las manos de estos programas, los cuales quieren utilizar como herramienta de campaña.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
13A
EN SAN CRISTÓBAL
Avanza construcción de la Unidad Administrativa El Gobernador Manuel Velasco supervisó la construcción de esta obra que registra un avance del 20% en los trabajos de cimentación y estructura metálica
S
an Cristóbal de Las Casas.- Con un avance del 20 por ciento en los trabajos de cimentación y estructura metálica, avanza la construcción de la primera etapa de la Unidad Administrativa en San Cristóbal de Las Casas. Lo anterior fue constatado por el gobernador Manuel Velasco Coello al realizar un recorrido de supervisión junto al secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué. El mandatario chiapaneco explicó que la construcción de esta obra, que requerirá una inversión cercana a los 70 millones de pesos, deberá concluirse este año en su primera etapa y la segunda iniciará este 2015. El nuevo edificio, que albergará a las oficinas que actualmente se encuentran en la Presidencia Municipal, estará ubicado entre la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado y el Eje Vía Uno, sobre la Prolongación de la Avenida Insurgentes, por lo que contribuirá a descongestionar el tráfico vehicular en el centro histórico de esta ciudad. Asimismo, contará con un estacionamiento subterráneo y una sala de cabildo, entre otras áreas. Cabe señalar que como parte de un proyecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cona-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL MANDATARIO Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de supervisión junto al secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué. culta), el Palacio Municipal se convertirá en el Museo de la Historia de Chiapas; sin embargo, la oficina del presidente municipal continuará funcionando en este edificio. El Ejecutivo estatal destacó que además de la edificación de la Uni-
dad Administrativa, en San Cristóbal de Las Casas también se trabaja sobre la pavimentación de diversas vialidades y la modernización de la imagen urbana. En este sentido, señaló que a través de las diversas obras que se
El mandatario chiapaneco explicó que la construcción de esta obra, que requerirá una inversión cercana a los 70 millones de pesos, deberá concluirse este año en su primera etapa y la segunda iniciará este 2015
han entregado y las que se están llevando a cabo, se contribuye a la modernización del estado al tiempo de elevar el nivel de vida de las y los habitantes. Finalmente, Velasco Coello reafirmó su compromiso de redoblar
esfuerzos para concretar más obra pública que atienda las necesidades de la población en cada uno de los municipios, por lo que, dijo, continuará supervisando el avance de las mismas para que se entreguen en tiempo y forma.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
CONTINUARÁN CON OTROS TRABAJOS
Despejan la circulación en el bulevar Belisario Domínguez Sinfrac culminó obras en la zona intervenida por lo que liberó el paso para el tránsito vehicular en ambos carriles
L
a Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) dio conocer que a partir de este lunes se abre la circulación vehicular en el bulevar Belisario Domínguez, luego de que fueron concluidos los trabajos en ambos carriles. De esta manera, se culminó la primera etapa de intervención en vialidades del Proyecto del Corredor Metropolitano. El titular de Sinfrac, Bayardo Robles Riqué, dijo que la conclusión del bulevar se suma a otras como la novena sur, 11 oriente, bulevar Ángel Albino Corzo, quinta norte y diversas vialidades de la capital chiapaneca. “Es compromiso del gobernador Manuel Velasco ofrecer más y mejores espacios de tránsito en las zonas urbanas a todos los chiapanecos; por ello, mantenemos paso firme en todos los municipios del estado”, precisó. Aclaró que el proyecto completo aún se mantendrá en ejecución, toda vez que aún faltan las acciones de banquetas y la ciclovía, pero son trabajos que se realizarán al tiempo de permitir el tránsito vehicular habitual. Asimismo, dijo, se realiza el mejoramiento de la iluminación y la introducción de manera subterránea del tendido aéreo de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Teléfonos de México (Telmex) y televisoras de paga.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL BULEVAR BELISARIO Cabe señalar que tras 50 años de haber sido creado el bulevar Belisario Domínguez, es la primera vez que se realizan trabajos de modernización, así como un recambio total de las tuberías de agua potable y drenaje sanitario, además de crear un sistema de drenaje pluvial. Además de las obras que realiza el Gobierno del Estado, otras instancias como Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el ayuntamiento local, aún mantienen obras en ejecución.
DOMÍNGUEZ volverá pronto a la normalidad.
“Es compromiso del gobernador Manuel Velasco ofrecer más y mejores espacios de tránsito en las zonas urbanas a todos los chiapanecos; por ello, mantenemos paso firme en todos los municipios del estado” Bayardo Robles Sinfrac
Para mayores informes, acude al Centro de Rehabilitación, en Tuxtla Gutiérrez y a las Delegaciones Regionales de DIF Chiapas, o bien visita la página web: http://www.fofoe. chiapas.gob.mx.
Chiapanecos emprendedores pueden postularse para obtener microcréditos: DIF Estatal
COMUNICADO
Como parte de la política de atención a las personas con alguna discapacidad, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría de Economía Estatal, a través del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), promueven el Programa de Financiamiento, Fortalecimiento a Micro Negocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad (SÚMATE). Al respecto, la presidenta del DIF
Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que la finalidad de SÚMATE es favorecer el desarrollo personal y económico de cada beneficiario que desea iniciar su propio negocio, o bien, la ampliación de éste, el cual le genera un ingreso económico para sus familias. El financiamiento deberá ser destinado al capital de trabajo y/o equipamiento, para crear y/o conservar a las microempresas, además de conservación y generación de empleos. Es importante recalcar que el Programa SÚMATE está sujeto a los lineamientos del Comité Técnico de FOFOE, el cual determinará el monto de los
Foto: Cortesía
Financiamiento a gente con alguna discapacidad LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD tendrán acceso a financiamiento. financiamientos de hasta 10 mil pesos, que serán otorgados exclusivamente a personas con alguna discapacidad que cumplan con los siguientes requisitos: constancia de discapacidad expedida por el DIF del Estado de Chiapas; tener entre 18 y 60 años de edad, copia del
registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), copia del comprobante de domicilio y el negocio, no tener antecedentes negativos en Sociedades de Información Crediticia y/o que se encuentren con claves de prevención (buró y círculo de crédito), entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
15A
DESDE EL SOCONUSCO RECONOCE LABOR DE MVC Y EPN
Chiapas vive un progreso
económico, afirma LAM Con la iniciativa de EPN se impulsaron reformas constitucionales, con ello se sientan las bases para que el país crezca, ya que desde hace 15 años México no tenía las reformas que necesitaba”
Circuito turístico CostaTacaná detonará la economía regional
T COMUNICADO
apachula.- En su ultimo tramo de rendir su informe legislativo, el senador de la República Luis Armando Melgar Bravo recorrió la zona centro, sierra madre y costa de Chiapas, reiteró una vez más que la obligación de informar de los representantes populares es algo que debemos de hacer cada día más.
TAPACHULA El pasado 2 de julio del 2012 votaron por dos grandes personas, por dos grandes seres humanos, por eso desde Tapachula, el corazón de la costa quiero reconocer y agradecer a nombre de todos el trabajo, dedi-
Senador por Chiapas
Fotos: Cortesía
TUXTLA GUTIERREZ La mañana del sábado, acompañado de importantes diferentes personalidades de ámbito político, social y empresarial del estado y ante cientos de habitantes de la zona norte oriente de Tuxtla informó parte de los logros obtenidos en su gestión como senador. “Con la iniciativa de EPN se impulsaron reformas constitucionales, con ello se sientan las bases para que el país crezca, ya que desde hace 15 años México no tenía las reformas que necesitaba. El presidente Peña Nieto llegó a generar los consensos políticos para que eso sucediera”, precisó. En esta actividad estuvo acompañado del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, de la diputada federal Rosario Pariente Gavito, del diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como también dirigentes de barrios y colonias, integrantes del sector empresarial y dirigentes partidistas.
Luis Armando Melgar
EL SENADOR CULMINÓ una gira por las regiones de Chiapas. cación e interés que han tenido por esta región el Presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Manuel Velasco Suarez. Al referirse a la reforma eléctrica, dijo que estaba pensada y diseñada para beneficiar a la gente. “Si bien no va a ser de inmediato las tarifas eléctricas van a bajar y la costa va ser beneficiada”, aseguró Melgar Bravo. Gracias a las Reformas Estructurales podremos seguir haciendo y teniendo una sociedad mas pareja, una sociedad donde haya ingresos, haya oportunidades; pues están pensadas para darnos la oportunidad de construir los beneficios que se merece la gente de Tapachula, la costa y de nuestro Chiapas”. Afirmó que se está impulsando el turismo, la agroindustria y las inversiones en la Costa y el Soconusco, por ello anunció que se esta creando el circuito turístico que se llamara -Costa Tacaná -, el cual contara con un “malecón y un acuario” y que se espera que a finales de año se este poniendo la primera piedra para su construcción. Mencionó también que otro importante eje de desarrollo para la
zona es el “Parque Agroindustrial” impulsado por el Presidente Peña y por el Gobernador Velasco, esto contribuirá a darle el valor agregado a los productos del campo y así la ganancias no le queden a los coyotes y si le queden a los productores. “De forma especial quiero agradecer al Gobernador Manuel Velasco Coello por su apoyo, a mi amigo Eduardo Ramírez y al diputado Fernando Castellanos, presidente del partido Verde Ecologista de México por haberme acompañado a lo largo de este ejercicio de rendición de cuentas”. Acompañaron al Senador Melgar en este acto, sus amigos presidentes municipales de la costa. HUIXTLA En Huixtla Melgar Bravo consideró que en la costa las cosas van bien, pero que hay que mejorar y entre ellas, combatir la pobreza que tanto perjudica a México. “Por eso desde nuestra trinchera como representante de Chiapas en el Senado de la República estamos aprobando leyes con un alto contenido social, las cuales le den la oportunidad a los mexicanos y a los chiapanecos de contar con mejores condiciones de vida”.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
ACUDEN INVITADOS ESPECIALES Y SOCIEDAD
Rinde informe de gobierno Alcalde de Chiapa de Corzo
Destacó la pavimentación de calles en las colonias Ruiz Ferro, Independencia 2000, Ribera la Unión, Julián Grajales, Colonia Santa Ana, Ribera Amatal, Colonia Emiliano Zapata I y Paso Achiote.
Explica acciones realizadas a favor de la sociedad durante el presente año WILLIAM CHACÓN
C NOTICIAS
AYUDA SOCIAL Frente a cientos de chiapacorceños que a pesar de la lluvia escucharon el informe, el munícipe señaló que se ha brindado el servicio de mil 854 viajes de agua en pipa, repartidos en colonias, poblados, riberas, rancherías e
EL MUNÍCIPE ESTUVO acompañado de pobladores, funcionarios municipales y estatales. instituciones educativas. Se repararon este año 973 luminarias, abarcando la cabecera municipal, colonias y riberas. Con una reducción de más del 50 por ciento respecto al año pasado. Además, en servicios de agua potable e introducción de drenaje se efectuó una inversión de 11 millones 532 mil pesos. En pavimentación con concreto hidráulico se invirtió un total de 10 millones 282 mil pesos. Y en la
introducción de energía eléctrica en dos poblados, se gastaron más de un millón 995 mil pesos. TRABAJO EN UNIDAD Molina Gómez manifestó que gracias al trabajo conjunto con los distintos órdenes de gobierno, instituciones públicas y privadas, organismos de la sociedad civil y la ciudadanía, han dado un paso más acercándose a sus objetivos.
En el Rubro de mejoramiento de vivienda, se apoyaron a diversas familias de las localidades, Manguito Yolna, Plan Chiapas, Pedregal, Ruiz Ferro, Independencia 2000 y Trituradora.
Antes de finalizar agradeció la presencia de comisariados ejidales, agentes municipales, presidentes de barrios, representantes de grupos, asociaciones, organizaciones y ciudadanía en general, por estar comprometidos con el desarrollo de su ciudad. Asimismo, dio a conocer diversas acciones programas para antes de finalizar el año en diversos rubros, con miras a seguir avanzando a favor de la ciudadanía.
A este evento, asistieron también: René Velázquez Santiago, subsecretario estatal de Atención Ciudadana en representación del gobernador Manuel Velasco Coello; Mónica de Jesús Trejo, juez civil del Distrito Judicial de Chiapa de Corzo, en representación del Poder Judicial del Estado; Manuel Sobrino Durán, secretario estatal del Trabajo, presidentes municipales y expresidentes municipales de aquella ciudad.
Fotos: Jacob García
hiapa de Corzo.- En un noche lluviosa y teniendo como escenario el imponente Templo de San Sebastián, el alcalde de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, dio cuenta sobre el estado que guarda la administración pública del ayuntamiento a su cargo. En su segundo informe de gobierno correspondiente al segundo año de su ejercicio constitucional 2012-2015, el munícipe destacó ante invitados especiales e integrantes de su gabinete municipal, diversas acciones que se han realizado bajo su administración hasta el momento. Habló de acciones en materia de combate a la pobreza, avances en salud, educación, servicios públicos, infraestructura, obras sociales, la promoción del deporte, la cultura y la seguridad, siguiendo el Plan de Desarrollo Municipal.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
17A
SIGNOS SEÑALES
Seminarios sobre federalismo y unidad nacional
La reforma financiera y el crecimiento económico en México
DAVID COLMENARES PÁRAMO*
Oportunidad para abandonar el centralismo fiscal y regresar a la descentralización
E
sta semana se desarrollará el Senado de la República, un interesante Seminario sobre Federalismo y Unidad Nacional, con la participación de los titulares de los tres órdenes de Gobierno -federal, entidades federativas y municipios-, así como los tres poderes, -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, autoridades universitarias, entre otros. Por supuesto es importante la presencia del Presidente de la República. En materia del Federalismo Fiscal, esa oportuno ante una realidad que no se puede ignorar, la de un centralismo creciente en todas las materias, pero particularmente sensible en el aspecto fiscal y donde hay mayores resistencias para cambiar. En materia fiscal vivimos más en un régimen unitario, que en uno federal. Es claro que somos el País, con el mayor centralismo tributario dentro de la OCDE, que en esa materia tenemos una estructura tributaria, donde el peso mayor de la recaudación se encuentra en los impuestos indirectos, y donde la dependencia de los ingresos derivados del petróleo, rondan las dos quintas partes de los ingresos corrientes y de las participaciones. Particularmente en los últimos años hemos visto: el tránsito de una coordinación fiscal que siempre será perfectible, a una subordinación fiscal -como señalaba un ex Gobernador-; ha crecido la dependencia respecto a las transferencias federales; los pari passus para acceder al gasto federal, lesionan las finanzas locales, además de que la mayoría no tienen suficiencia presupuestaria, más cuando sus participaciones apenas rebasan en términos reales su nivel de 2008. La condicionalidad del gasto federalizado, está muy alejada de las necesidades locales actuales, como se ha planteado desde muchas instancias, incluida la ASF. Resulta interesante que sea el Senado de la República, quien retome esta iniciativa, quizás tenga que ver que muchos gobernadores de todos los partidos, de los tiempos de la 1ª. Convención de las Haciendas Públicas de 2004, sean hoy senadores y creo tienen claridad sobre el tema.
En la Convención en 2004, fue donde se discutió ampliamente una Agenda para fortalecer el Federalismo Fiscal, donde senadores y diputados participaron intensamente, pero no decidieron sobre los más de 300 acuerdos por unanimidad de la Convención, misma en que los gobernadores, sus secretarios de finanzas y los municipios jugaron un papel fundamental. Se avanzó en lo administrativo, no en lo legislativo. La realidad hoy, es la de una inersia centralista en todos los espacios de la hacienda pública. El tema no es nuevo para los legisladores: desde hace tiempo están en ambas Cámaras iniciativas para incrementar el porcentaje participable y para que los estados tengan mayores facultades impositivas. Hoy las entidades pierden en todo, destacadamente en el gasto en educación básica, claro algunas ganan y mucho, tratándose de un problema no generado por ninguna de las autoridades federales o subnacionales actuales, pero lo tienen que resolver. Es un tema que se debe ver en este Seminario o en la CONAGO. Ojala este evento plural del Senado, sea el primer paso para generar iniciativas que cambien positivamente el perfil del federalismo mexicano, en que no sigan perdiendo la mayoría de los estados y municipios, que el costo del ajuste sea parejo, no que haya entidades muy ganadoras y otras muy perdedoras y que los municipios sean tomados en cuenta, no sólo en los discursos, sino en los hechos y se eviten dramas como el de quererles quitar la administración del predial con acuerdos administrativos, que revierten los avances constitucionales. Es una buena oportunidad para que la descentralización y el federalismo vuelvan a ser sinónimos. Que abandonemos la subordinación fiscal y regresemos a la coordinación fiscal.
En materia del Federalismo Fiscal, esa oportuno ante una realidad que no se puede ignorar, la de un centralismo creciente en todas las materias, pero particularmente sensible en el aspecto fiscal y donde hay mayores resistencias para cambiar.
* Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpay@yahoo.com.mx
C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
L
a función de la intermediación financiera en la economía es la de canalizar el ahorro de la sociedad al financiamiento de proyectos productivos, como condición primordial para la acumulación de capital, el crecimiento económico y la generación de empleo. México ha experimentado en los últimos 40 años procesos de reestructuración de su sistema bancario, pasando de la desregulación a la estatización, privatización y actualmente a la extranjerización de la banca, cambios que hasta ahora no han contribuido a contar con un sistema financiero sólido que impulse el desarrollo económico deseado. La mayor parte de los agentes económicos en México y en especial las micro, pequeña y mediana empresas no acceden al sistema bancario por considerar caros sus servicios y excesivas las condiciones y garantías para obtener un crédito. Por su parte, la banca comercial considera que la mayoría de las empresas poseen altos niveles de riesgo crediticio y poca claridad sobre sus operaciones, razones que elevan los costos del financiamiento, de modo que en los últimos años han orientado sus recursos a actividades menos riesgosas como el financiamiento al sector público y el crédito al consumo, pero que no contribuyen al crecimiento económico. La reforma financiera aprobada a inicios del presente año por el legislativo federal, busca corregir de manera integral los diferentes aspectos que han impedido un sano funcionamiento del sistema financiero, entre los que se reconoce un alto nivel de concentración de los servicios en las 6 principales instituciones bancarias del país, se busca también fortalecer el sistema bancario mediante una mayor intervención de la banca de desarrollo, que garantice la disponibilidad de crédito a proyectos productivos acordes con su mandato en el cumplimiento de objetivos de los planes y programas de desarrollo, así como para alcanzar espacios de atención poco rentables para la banca privada. La reforma contempla medidas para ampliar los servicios financieros hacia amplios sectores de la población que tradicionalmente no han tenido acceso a estos servicios, y uno de sus pilares importantes es el de fomentar una cultura financiera en la población que permita lograr una mayor eficiencia del sistema financiero y contribuya al cumplimiento de los propósitos del mismo. Así, para mejorar la competencia en el sector, que de cómo resultado tasas y plazos más accesibles para el crédito e instrumentos de ahorro más rentables, se establecieron disposiciones para agilizar la movilidad de los cuentahabientes y
sus garantías entre una institución y otra; para ello se aumentaron facultades a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para dar un más puntual seguimiento al comportamiento de las entidades financieras y hacer pública la información mediante el buró de entidades financieras, que permita a los ciudadanos contar con la información necesaria para elegir la institución bancaria que considere le ofrece mejores servicios. La reforma busca además facilitar la creación y operación de corresponsales de crédito, que logren llevar los servicios financieros a todo el territorio del país. Para fomentar el crédito a través de la banca desarrollo, se realizaron diversas modificaciones a su marco legal a fin de flexibilizar sus acciones, por lo que se amplía su mandato de atención para atender además sectores económicos que enfrenten limitantes en el acceso al financiamiento, y se le establece la obligación de crear programas de inclusión financiera para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a pequeños productores del campo. Un reto medular de esta reforma es el de ampliar el crédito por parte de la banca comercial y que este se oriente principalmente a proyectos productivos, en este aspecto México se encuentra muy por debajo de los estándares internacionales, ya que el financiamiento al sector privado es de sólo el 28% del Producto Interno Bruto (PIB), en tanto que el promedio de los países de América Latina, es de 47.9%, y el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es 157.3%. A este respecto, una de las medidas contempladas es la de agilizar el reclamo de los bienes en garantía de créditos y la resolución de controversias en tribunales, aspecto que pretende dar mayor certeza sobre la recuperación de empréstitos otorgados por la banca, y por ende influir en una mayor oferta del crédito. De acuerdo con lo anterior, el éxito de la reforma para cumplir con su principal objetivo de contribuir al crecimiento económico del país, va a depender mucho de una adecuada implementación de los nuevos mandatos otorgados a los órganos reguladores del sistema, a la banca de desarrollo, así como a las dependencias y entidades públicas del sector financiero, para hacer posible una mejor competencia entre las instituciones financieras privadas, que propicie la ampliación de sus servicios en mejores condiciones, y se eleve la cultura de la población en el uso de servicios financieros a fin de captar más eficientemente el ahorro de la sociedad y el fomento a la inversión productiva.
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
F
¿Cascos ligeros?
Confusiones en caso Gómez Michel
Gabriel Guerra Castellanos
R icardo Raphael
inalmente, dirán algunos. Sacrilegio, dirán otros. Unos más lamentarán que es demasiado poco y demasiado tarde. Y otros, en los que me incluyo, vemos en la decisión del gobierno mexicano de aceptar participar en Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) de la ONU un modesto pero significativo paso hacia la madurez, la mayoría de edad, en el escenario internacional. No es inédito que México participe en este tipo de operaciones. Lo hizo recién formada la ONU, y terminada la Segunda Guerra Mundial, con observadores en los Balcanes y en Cachemira. Muchos años después, de forma más relevante, con el envío de 120 policías para ayudar a mantener orden en un desgarrado El Salvador. Esas fueron notables excepciones en una política exterior que, obediente al extremo, o al exceso tal vez, del principio de no intervención, optó por mantener a México fuera de las OMPs. Sin embargo, y como clara muestra de las contradicciones inherentes a esa postura, México siempre ha sido incansable promotor del papel de Naciones Unidas en la solución de conflictos, y con el pago puntual de sus cuotas ayuda a financiar las mismas operaciones en las que hasta hace unos días se resistía a participar. Independientemente de que algunos ortodoxos de la diplomacia puedan pensar que estamos abandonando principios tradicionales e inamovibles, yo veo más bien una adaptación, todavía limitada, a las exigencias de la modernidad y del papel que debe jugar México en el escenario mundial. Un poco como las reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, que resultaron enormemente atrevidas para México pero que, puestas en contexto, apenas y nos pusieron al día frente al enorme rezago histórico que enfrentábamos, esta viraje en la política exterior mexicana corrije lo que había sido una actitud tímida y aislacionista que contribuyó a la pér-
dida de liderazgo mexicano y al menor peso específico de nuestro país en el continente americano y en el resto del globo. En los últimos años se dieron algunos pasos importantes para revertir esa tendencia. Notable entre ellos sin duda fue la en su momento controvertida decisión, en el sexenio de Felipe Calderón, de presentar la candidatura mexicana para ser miembro temporal del Consejo de Seguridad de la ONU. Ese debate enfrentó a dos visiones de la diplomacia mexicana: la que veía, con o sin razón, riesgos en entrar al club de las naciones más activas, y la de quienes, por el contrario, veían el enorme y más grave riesgo de la parálisis y la inmovilidad. Es importante tener claro lo que sí y lo que no significa esta decisión. No me imagino, ni en el corto ni en el mediano plazo, a Cascos Azules mexicanos interviniendo en zonas de conflicto armado. Sí, en cambio, a México aportando experiencia y conocimiento en situaciones de desastre, en procesos de reconstrucción, ya material o cívica o institucional. México tiene un rol importante que jugar en los organismos internacionales. A los grandes aportes de la diplomacia mexicana en temas como el desarme nuclear, que le valió un premio Nobel a Alfonso García Robles, o en los procesos de pacificación en América Central y más allá. No es justo, para esa rica tradición, que haya quienes quieran esconderla en el armario. Si hay UN tema en el que los partidos deben dejar a un lado intereses o mezquindades, es la política exterior. Ahí se trata del lugar de México en el mundo, de su prestigio, de su influencia. No vale en ello grilla, ambiciones personales ni protagonismos o caprichos infantiles. Bienvenido este paso, que aunque tarde, llega todavía a tiempo.
No es inédito que México participe en este tipo de operaciones. Lo hizo recién formada la ONU, y terminada la Segunda Guerra Mundial, con observadores en los Balcanes y en Cachemira.
Twitter: @gabrielguerrac Quien escribe es Internacionalista
L
as versiones para explicar el secuestro 10 mil habitantes; un hombre querido porque y asesinato del diputado Gabriel Gó– como personaje de las novelas de Mariano mez Michel se enredan conforme los Azuela – atendía a los integrantes de su comudías pasan. De un lado corre la hipótenidad con los mejores valores del galeno. No sis de una posible confusión. Del otro, el fiscal hay elemento pues que permita suponer intede Jalisco, Luis Carlos Nájera, señala que los cri- rés de las organizaciones criminales sobre su minales iban detrás del legislador priísta. persona. Podrían ser impertinentes las declaraciones ¿Por qué entonces descartar que el atenque este funcionario hizo el viernes pasado: tado hubiese tenido como destinatario a otra “Vemos claramente la mano del crimen orga- persona? ¿Por qué ligarlo tan rápidamente con nizado … sería muy poco probable que (los dealguna organización criminal en disputa por la lincuentes) no trajeran al menos una fotografía geografía de Jalisco? … son gente (los diputados) que si uno los gooEstas interrogantes son pertinentes si adeglea, como dicen los chavos, en internet aparemás se asume que, antes de ser fiscal estatal, cen sus fotos, o sea: es muy poco probable que Luis Carlos Nájera fue el secretario de segurihaya una confusión”. dad con el gobernador panista, Emilio González Existen no obstanMárquez, y previamente te otros elementos que ocupó el mismo cargo en permitirían dejar abierta el ayuntamiento de Guala línea de investigación dalajara, cuando ese ex descartada por Nájera. mandatario fuera alcalde El vehículo en el que se de esa ciudad. Es decir que transportaba el diputado Nájera lleva nueve años al asesinado está a nombre frente de áreas policiales de la esposa del líder sinclave, durante el mismo dical más importante de periodo en que —cabe Jalisco: mencionar— el Cartel JaAlfredo Barba Herlisco Nueva Generación nández. Un hombre cuya creció de manera notable. fortuna personal podría En este contexto no compararse a la de otros sorprende que en las ofidirigentes obreros mexicinas de la PGR hayan canos muy ricos. (Se trata caído como balde de agua del Romero Deschamps de fría sus especulaciones. Occidente). Es conocida Sobre todo porque el acla sociedad de Barba con tual gobernador de Jalismuchas empresas dedicaco, Aristóteles Sandoval, das a la maquila; durante había dado instrucciones años ha vendido protecpara trasladar la vocería ción laboral a los industriasobre el caso Gómez Miles a cambio de participar chel a la Federación. En en tales negocios. este contexto ¿por qué Este viejo político del el fiscal compartió con la Alfredo Barba Hernández. prensa sus argumentos PRI es padre del actual presidente municipal de basados en la capacidad Tlaquepaque, también de nombre Alfredo, y de googlear —“como dicen los chavos”— de los del diputado Marco Barba, quien vendió a su presuntos criminales? colega de bancada, Gabriel Gómez Michel, el La coordinación entre el gobierno priísta de vehículo donde fue secuestrado y cuya propie- Sandoval y la fiscalía autónoma —encabezada dad formal todavía es de su madre. por un cuadro próximo al PAN— deja mucho Cabe el argumento de que los delincuentes que desear. estuvieran buscando a uno de los hijos de Alfredo Barba, concretamente a Marco —quien Despedida era compañero de bancada del occiso— y no a Cierro este artículo diciendo adiós a la sección Gómez Michel. editorial que durante más de una década hospeNo me atrevería a afirmar que éste fue el dó con gran generosidad mis reflexiones, ideas y móvil del atentado pero resulta información análisis. Me mudo a las páginas de junto donde a pertinente para no desestimar la tesis de la partir del próximo jueves haré entrega de dos coconfusión. A lo anterior se suma lo que tamlaboraciones semanales. Agradezco la confianza bién el fiscal Nájera ha declarado: el diputado y la responsabilidad que este diario me ha entreGómez Michel no cuenta en su biografía persogado. Será un gran privilegio ser ahora consideranal con ninguna razón de peso para justificar la do como columnista de EL UNIVERSAL. saña con que lo asesinaron. En vida no se trató de un hombre rico y su www.ricardoraphael.com @ familia tampoco lo es. Fue médico en la pequericardomraphael ña población de El Grullo, que no tiene más de Quien escribe es periodista
Existen no obstante otros elementos que permitirían dejar abierta la línea de investigación descartada por Nájera. El vehículo en el que se transportaba el diputado asesinado está a nombre de la esposa del líder sindical más importante de Jalisco:
Lunes 29 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
“ODILE” SACÓ LO MEJOR DE LA GENTE EN BCS NOTIMEX
México.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, aseguró que más allá de las tragedias y las pérdidas, Odile también sacó lo mejor de los bajacalifornianos para hacer frente a esa contingencia. Durante su segunda visita a las familias que resultaron afectadas por el meteoro, dijo que muestra de ello es el grupo de jóvenes, antes pandilleros, que se unió al Programa de Empleo Temporal Inmediato, o el médico que creó una brigada para dar ropa, alimento y medicamentos a quienes lo necesitan.
LLAMADA ANÓNIMA ALERTÓ A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD ESTATAL
Asesinan a secretario
del PAN en Guerrero Braulio Zaragoza, fue asesinado por un hombre quien le disparó tres veces en el interior del Hotel El Mirador en Acapulco
A
capulco.- El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda Villalba, de 35 años, fue asesinado de tres impactos de bala en el interior de un restaurante del hotel El Mirador, ubicado en la zona turística de la Quebrada. El Ministerio Público, del sector de Barrios Históricos, informó que alrededor de las 08:30 horas de este domingo un individuo ultimó al dirigente del blanquiazul cuando se encontraba en el área del restaurante de la hospedería. Informó que, según las primeras investigaciones, el dirigente local panista fue atacado por la espalda al mo-
Foto: Cortesía
NOTIMEX
SECRETARIO GENERAL del PAN en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda (izquierda). mento de intentar correr de su agresor. Al lugar arribaron elementos de las policía Ministerial, Federal y Estatal, quienes acordonaron la zona, e iniciaron las investigaciones y búsqueda del o los responsables de la agresión. El cuerpo del dirigente del blan-
quiazul fue ingresado al Servicio Médico Forense (Semefo), luego de las primeras diligencias de ley. INICIA INVESTIGACIÓN La fiscalía regional en Acapulco continuará con las indagatorias del cri-
men de quien fuera Secretario General del PAN en la entidad. El ministerio público recaba declaraciones ministeriales de personas que se encontraban en dicho restaurante de la hospedería para que permitan esclarecer y ubicar a los probables responsables del
Personal del Ministerio Público con el apoyo de peritos y agentes de la Policía Ministerial activaron los protocolos de actuación de preservación de la escena del crimen e iniciaron diligencias ministeriales y el levantamiento cadavérico
homicidio para detenerlos y presentarlos ante las autoridades judiciales y sean castigados con todo el peso de la ley.
Existe un clima de violencia e impunidad, con varios homicidios vinculados al sector político, señalaron los legisladores del blanquiazul EL UNIVERSAL
México, D.F.- La fracción parlamentaria del PAN en el Senado condenó el asesinato del secretario general de ese instituto político en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda y exigieron
a las autoridades federales y locales el esclarecimiento de ese crimen. El coordinador de los legisladores de Acción Nacional Jorge Luis Preciado Rodríguez expresó por medio de un comunicado, sus condolencias a la familia de su compañero fallecido “en medio de una ola de violencia que azota el estado”. En Guerrero, dijo Preciado Rodríguez, existe un clima de violencia e impunidad, con varios homicidios vinculados al sector político. “Los senadores de Acción Nacional exigimos el pronto esclarecimiento
de los hechos y expresamos nuestras condolencias a los deudos de nuestro amigo Braulio Zaragoza Maganda”, quien perdió la vida este domingo en un ataque en el puerto de Acapulco, Guerrero. Preciado demandó a las autoridades estatales y federales una investigación inmediata, exhaustiva y a fondo para enfrentar el clima de violencia e impunidad que priva no sólo en Guerrero sino también en otras entidades, como Michoacán, Jalisco y el Estado de México, donde otros panistas han sido asesinados.
Foto: Cortesía
Senadores exigen aclarar crimen de líder panista
LA FRACCIÓN parlamentaria del PAN en el Senado condenó el asesinato del secretario general.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
A 20 AÑOS DE SU MUERTE
Priistas rinden homenaje a José Francisco Ruiz Massieu M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La dirigencia nacional del PRI, que encabeza César Camacho Quiroz y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental de Presidencia Andrés Massieu, entre otros, realizaron un homenaje a José Francisco Ruiz Massieu a 20 años del atentado que truncó la vida del político guerrerense. En la sede nacional de ese partido, Camacho Quiroz expresó que Ruiz Massieu postuló el concepto de la “nueva política” y ahora pareciera materializarse en transformación que hoy vive México. “Nueva política, que como todo indica, ha llegado de la mano de quien sin duda entiende que la democracia no sucede, se crea. Nueva política, como la que ejerce el presidente Enrique Peña Nieto” dijo.
Destacó que en este concepto, como escribió Ruiz Massieu, se necesita de un demócrata que entienda que la vida pública es de todos y no de unos cuantos que no sólo tengan ideas, sino que pueda postularlas y defenderlas. En la sala que lleva su nombre, la secretaria de Turismo lo describió como un hombre de partido, un buen priista y buen padre. “Un hombre congruente, como él lo expresó, lo que debía ser este partido, un partido que debía hacer un ejercicio de autocrítica y reflexión interna, para con valentía modernizarse y transformarse, para poder ser lo que veía siendo: el gran protagonista de la vida política e institucional de México”, expresó. De sus cualidades como político, Claudia Ruiz dijo que su padre siempre tuvo respeto por quienes militaban en otras opciones partidistas y no solo eso, sino que supo cultivar las amistades de grandes líderes como Heberto Castillo, Carlos Castillo Peraza y Porfirio Muñoz Ledo, entre muchos otros. Edgar Elías Azar, amigo de José Francisco Ruiz Massieu, resaltó su obra como gobernador de Guerrero que cumplió con sus compromisos, pero sobre todo como un gran lector que adquirió libros que se constituyeron en una de las más grandes bibliotecas personales en cuyo Ex Libris se
“Un hombre congruente, como él lo expresó, lo que debía ser este partido, un partido que debía hacer un ejercicio de autocrítica y reflexión interna”
Claudia Ruiz Massieu Secretaria de Turismo
leía “El ingenio deslumbra, pero el genio ilumina”. Los ex gobernadores René Juárez y Rubén Figueroa acudieron también a homenajear a su antecesor; así como el diputado federal, Manuel Añorve, quien dijo recibió “guía” y escucharon los consejos del desaparecido político. Ante todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, como la secretaria General del Movimiento Territorial, Ana Lilia Herrera y la presidenta de la Organización de Mujeres Priistas, Diva Gastélum y el presidente del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado, y el subsecretario de Gobernación Roberto Campa.
Postura de México en pro de
la paz es congruente: Gamboa
Foto: Cortesía
El senador del PRI enfatizó que las Operaciones de Paz de la ONU no tienen por objeto acciones beligerantes, sino apoyar a países que viven o han salido de conflictos Notimex
México.- La participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, anunciada ante la ONU, es congruente con el liderazgo que el país desempeña en la región y su importante lugar a nivel mundial, señaló el senador Emilio Gamboa. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, añadió que el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto es claro al indicar que la partici-
SENADOR Emilio Gamboa. pación de México será gradual en términos cuantitativos. Además subrayó la importancia de que México participe en operaciones de mantenimiento de la paz que cuenten con un mandato claro y realista y que estén debidamente autorizadas por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según un comunicado, Gamboa Patrón aseguró que el Senado está preparado para hacer su parte: analizar y, en su caso, autorizar la posible salida de tropas mexicanas, atendiendo en todo momento los principios de la política exterior en la Carta Magna. Entre estos está la autodeterminación de los pueblos; la no intervención;
Foto: Cortesía
Cesar Camacho Quiroz expresó que Ruiz Massieu postuló el concepto de la “nueva política” y ahora pareciera materializarse en transformación que hoy vive México
REALIZAN UN HOMENAJE a José Francisco Ruiz Massieu a 20 años del atentado que truncó la vida del político guerrerense.
la solución pacífica de controversias; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional. Para el PRI, dijo Gamboa, es trascendental que México, al igual que los otros 122 países que contribuyen con los cascos azules, reasuma la responsabilidad compartida de construir una paz duradera en el mundo, con base en los principios diplomáticos de la política exterior que nos han regido a lo largo de nuestra historia. Esta decisión, opinó, está apegada a la Constitución, respetando los principios normativos de la política exterior, así como de la Carta de las Naciones Unidas, suscrita por México. Al mismo tiempo, resulta congruente con lo expuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyo quinto objetivo es “México con Responsabilidad Global”. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que las Operaciones de Paz de la ONU no tienen por objeto acciones beligerantes, sino apoyar a países que viven o han salido de conflictos, a fin de crear las condiciones para una paz duradera, como es la asistencia humanitaria.
Recordó que México apoya las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, toda vez que entre 2013 y 2014 contribuyó con 28 millones de dólares a su concreción y avance. Es el segundo mayor aportante en América Latina y el número 28 a nivel mundial. No es la primera vez que México participa en este tipo de operaciones, ya que lo ha hecho antes en tres ocasiones: en los Balcanes (1947-1950); en Cachemira, frontera entre la India y Pakistán (1949), -en ambos casos con observadores militares-; y en El Salvador (19921993), con 120 policías. Además, ha contribuido con personal y equipo militar en operaciones de asistencia en casos de desastres naturales, como el tsunami en el Océano Índico (diciembre de 2004); el huracán Katrina, que azotó a Nueva Orleans (agosto de 2005); y el terremoto en Haití (enero de 2010). En este contexto, Gamboa Patrón sostuvo que los senadores del PRI reiteran su apoyo a esta decisión histórica, que obedece al nuevo orden social que se vive en el mundo y al renovado esfuerzo que ha impulsado el gobierno del presidente Peña Nieto, con la finalidad de promover el nuevo país que entre todos estamos construyendo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
21A
EN SAN LÁZARO
Prevén que Ebrard
comparezca por L12 M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Diputados federales aprovecharán la apertura que hay del ex jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, para esclarecer las fallas sobre la Línea 12, por lo que en próximos días será invitado a comparecer. José Luis Muñoz Soria, diputado federal del PRD, confirmó que en la última reunión de la Comisión Especial para Línea 12 en San Lázaro se planeó la invitación al ex mandatario local, una vez que concluyan las comparecencias de los funcionarios del Distrito Federal. Aunque Ebrard ya no es funcionario, aclaró que se puede hacer la invitación con el derecho a decir si acude o no. “Si la Comisión considera necesario invitarlo a platicar, lo invitaríamos, no se puede descartar nada”, dijo Muñoz. Entrevistado durante el arranque de un programa preventivo en la delegación Cuauhtémoc, el perredista recordó que será este primero de octubre cuando inicie una serie comparecencias en San Lázaro para aclarar las irregularidades en torno a la Línea Dorada. Mencionó que la Comisión Especial, integrada por 19 legisladores federales, tiene por objeto el dar seguimiento al uso de recursos federales, aunque de manera particular se hayan emitido resultados por la Auditoría Superior de la Federación y de la Función Pública.
EL UNIVERSAL
MÉXICO, D.F.-El senador Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) aseguró que el Estado de México enfrenta una crisis de seguridad manifiesta en la cifra de desapariciones forzadas, de ejecuciones extrajudiciales, como es el caso de Tlatlaya, donde fueron asesinadas 22 personas, de homicidios; en la existencia de la tortura y otros métodos crueles. “A todo lo anterior, baste agregar la enorme impunidad que continúa prevaleciendo”, fustigó Encinas al señalar que la entidad no podrá progresar si no se sabe hacia dónde va la integri-
Los diputados quieren conocer la situación que guardan los montos manejados en la construcción y reparación de la línea, pues hasta ahora consideraron que son “exorbitantes”
Los diputados quieren conocer la situación que guardan los montos manejados en la construcción y reparación de la línea, pues hasta ahora consideraron que son “exorbitantes”; así como del destino de los dos mil millones de pesos más que se están invirtiendo en la Línea 12. Cada miércoles se llevarán a cabo las comparecencias a partir de las 11 de la mañana. Este 1 de octubre asistirá el secretario de Obras y Servicios, Alfredo Hernández García, y Systra, la compañía que hace el diagnóstico del Metro. Desde el pasado 12 de marzo pasado 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro están cerradas.
Foto: EL UNIVERSAL
Aunque Ebrard ya no es funcionario, se puede hacer la invitación con el derecho a decir si acude o no, señaló José Luis Muñoz Soria, diputado federal del PRD
MARCELO EBRARD, en próximos días será invitado a comparecer.
Edomex enfrenta crisis de seguridad: Encinas dad propia y la de las familias, la de su patrimonio y sus medios de sustento. El legislador, integrante de la Comisión de seguridad, aseguró la autoridad ha sido incluso superada por este fenómeno cuyos tentáculos rodean esferas insospechadas. El senador Encinas mencionó que la entrada de la Gendarmería Nacional en el Estado de México, tiene un trasfondo sumamente grave y que viene a echar por tierra cualquier discurso triunfalis-
ta de Peña Nieto, que ahora ha comprometido a los cuerpos de seguridad mexicanos en misiones de la ONU. “Este acontecimiento es reprochable para el Senador ya que en México tenemos problemas tan graves como el que representa el Estado de México que sigue siendo uno de los principales focos rojos del país a raíz de los hechos violentos”. El 50.83% de los secuestros registrados en lo que van del año se
concentran en tres estados: Tamaulipas, Estado de México y Veracruz, de acuerdo con recientes cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En el caso del Estado de México agosto fue el mes en que más víctimas de secuestro se tienen registro, pues se contabilizaron los seis secuestros ocurridos en Valle de Bravo el pasado mes de agosto en tan solo dos semanas. Hasta el momento dicha entidad
cuenta con 124 casos de secuestro de enero a agosto de este año. En medio de la ola de violencia en el Estado de México y el clima de inseguridad e impunidad que han afectado las condiciones de vida de los mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila rindió el informe de gobierno correspondiente al tercer año de su mandato, y no pudo justificar como el índice delictivo ha ido a la alza en los tres años de su gobierno.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
El agua subterránea LUISA GABRIELA ARAGÓN CERVANTES stamos acostumbrados a pensar en el agua como un recurso renovable. Por mucho que despilfarremos y abusemos de ella, las lluvias vienen de nuevo y los ríos y embalses se recarga. A Excepción de la presencia de sequías, esto es cierto para el agua superficial. Pero no bajo tierra. A medida que se bombea más y más ríos se secan, el mundo es cada vez más dependiente del agua subterránea. Esta es agua almacenada por la naturaleza en los poros de las rocas, a menudo durante miles de años, antes de que comenzáramos a extraerla con sistemas y bombas. Literalmente estamos vaciando estos reservorios naturales gigantes mucho más rápido de lo que las lluvias pueden rellenarlos. Los niveles freáticos están disminuyendo, de agua de los pozos debe ser extraída cada vez a mayor profundidad, y por lo tanto las bombas deben ser cada vez más grandes. Estamos consumiendo hoy en día el agua que debe de ser, por derecho de nacimiento, para las futuras generaciones. En México, se está tomando el agua para la industria, para las ciudades, y en especial para la agricultura. Debido a nuestra tasa poblacional creciente, se requiere cada día una mayor cantidad de área para satisfacer las necesidades alimentarias, por lo tanto se necesita un mayor volumen de agua. Lo contradictorio es que existiendo un potencial agrícola en el país tan grande, todavía pasan hambre hoy en día una gran cantidad de mexicanos, siendo esto un rompecabezas económico y político sumamente enmarañado, ya que como país, somos deficitarios de miles de toneladas de alimentos, es necesario exportarlos, pero no todos tienen la economía suficiente para poder acceder a ellos. Si siendo deficitarios alimenticios estamos acabando con el agua disponible; ¿Qué sucedería si no lo fuéramos? Los investigadores estiman que más de una tercera parte de la comida en México se riega con agua subterránea que la naturaleza no está reemplazando a la velocidad requerida….. por los seres humanos. El crecimiento poblacional se está viviendo gracias a que la naturaleza nos está prestando el agua, pero acabado este tiempo: ¿Quién va a alimentar a Chiapas, a México y al mundo cuando se acabe el agua? Nadie sabe cuánta agua se encuentra por debajo de nuestros pies. Pero sí sabemos que las reservas se están vaciando. La crisis es global y cada vez mayor, pero sigue siendo en gran parte un tema que no es primordial ni para las autoridades ni para la sociedad. La gran “sed” agrícola es en su gran mayoría el problema principal. La agricultura representa dos terceras partes de toda el agua que utilizamos de la naturaleza, pero esa cifra se eleva al 90 por ciento en muchas de las regiones más secas y de mayor problema de agua en algunas regiones de nuestro país. Pronto podríamos tener una imagen global y completa de cómo las reservas de agua subterrá-
Los investigadores están utilizando satélites GRACE de la NASA, miden los cambios en el campo gravitatorio de la Tierra, para detectar cuando los poros de las rocas están siendo vaciados de agua.
E
Los investigadores estiman que más de una tercera parte de la comida en México se riega con agua subterránea que la naturaleza no está reemplazando a la velocidad requerida….. por los seres humanos.
nea del mundo están desapareciendo. Los investigadores están utilizando satélites GRACE de la NASA, miden los cambios en el campo gravitatorio de la Tierra, para detectar cuando los poros de las rocas están siendo vaciados de agua. Jay Famiglietti, profesor de ciencias de la Tierra en la Universidad de California, Irvine, está analizando los resultados. Él dice que la seguridad del agua será la seguridad energética y un pronto rival en el tema de más rápido crecimiento en la agenda geopolítica global. Cada vez más países son tan cortos de agua para la agricultura que puedan alimentar a sus ciudadanos sólo mediante la importación de cultivos utilizando el agua que le corresponde a otra persona. Pero el número de países con agua de repuesto para exportar de esta manera está disminuyendo. El temor es que a medida que las reservas de agua del mundo se vacíen, los estómagos del mundo lo harán también. A menudo, incluso antes de que se acabe
el agua, el bombeo de la misma comienzan a traer el agua salada o con tóxicos como en algunas partes de la India, donde hay epidemias de envenenamiento por fluoruro causadas por el agua que contiene altos niveles de este compuesto natural, que se disuelve a partir de rocas duras debajo de los estratos que contienen el agua potable. Se ha visto pueblos llenos de niños con graves discapacidades y adultos que sufren degeneración muscular, insuficiencia de órganos, y el cáncer causado por estos venenos. Algunas comunidades llaman “agua del diablo.” En México no tenemos aún un análisis de estas proporciones que nos permita saber si existen este tipo de enfermedades derivadas de la explotación subterránea. No deberíamos estar haciendo esto, dice Brian Richter, estratega de agua dulce en The Nature Conservancy. “La caída de los niveles de agua subterránea son los mansos de la insostenibilidad de nuestro uso del agua”, dijo Richter.
“Estamos atacando nuestras cuentas de ahorro sin un plan de recuperación de la inversión.” No deberíamos estar robando el agua de las generaciones futuras. En cambio, deberíamos utilizar el agua subterránea con moderación y con precaución. Posibles soluciones a partir de la agricultura es donde los científicos alrededor del mundo ya están trabajando, a partir de nuevas variedades de cultivos que necesitan menos agua para crecer. Así también tecnólogos buscan nuevas formas más eficientes y menos derrochadores para irrigar los cultivos. La verdad es que, a pesar de la escasez creciente, el agua sigue siendo en lo general tan barata que a menudo se desperdicia. Para la mayoría de los agricultores del mundo se irriga simplemente inundando sus campos. Pero sólo una fracción de que el agua es absorbida por las plantas. Una pequeña cantidad de esta se percola a nivel subterráneo y eventualmente puede ser bombeada a la superficie otra vez. Pero gran parte de ella se pierde por evaporación. Incluso el riego por aspersión pierde grandes cantidades de agua. El riego por goteo es la solución, es barato, y el agua se distribuye a través de los campos en las tuberías y gotea en el suelo cerca de las raíces de plantas, minimizando la pérdida por evaporación. De esa manera se puede ser capaz de salvar nuestras reservas de agua subterránea para las generaciones futuras. El agua es sólo uno de los muchos problemas que tenemos como país. Pero ofrece una advertencia clara para la sociedad y las autoridades, ya que tenemos que poner especial atención en lo que ocurrirá en nuestro país si seguimos robando el agua de nuestros hijos. Tenemos grandes ejemplos alrededor del mundo, en donde el acceso al agua es casi imposible, las reservas están a punto de la extinción y este vital líquido comienza a ser un tema social de grandes proporciones.
Al Cierre
Lunes 29 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
BIENESTAR, UNA PRIORIDAD
Respalda Fernando Castellanos proyecto deportivo en Chiapas Reconoce el trabajo que del gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la apertura de gimnasios al aire libre en los 122 municipios
Se suma el legislador capitalino a la celebración del Día Mundial del Corazón
H COMUNICADO
FERNANDO CASTELLANOS promueve el deporte y bienestar en Chiapas. activación física y la convivencia familiar”, señaló. Castellanos Cal y Mayor precisó que desde el Congreso del Estado se trabaja de manera convencida en generar resultados que garanticen el bienestar de las y los tuxtlecos, por lo que aseguró, se reforzarán los trabajos para impulsar más proyectos que contribuyan a elevar la calidad de vida de la población. En el Día Mundial del Corazón – dijo-, fue establecido en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (WHF por sus siglas en ingles), a fin de sensibilizar a la población que las enfermedades cardíacas y
los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de muerte Por último, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo un llamado a todos los sectores sociales a sumarse al proyecto de transformación que se impulsa en Chiapas, donde el deporte funge uno como de los principales ejes para garantizar una mejor calidad de vida con salud y bienestar. Así también, el legislador capitalino reiteró que continuará trabajando en favor de la ciudadanía, priorizando a los sectores más vulnerables y visitando cada una de las colonias de la geografía tuxtleca, para escuchar las demandas y necesidades de las familias y brindar atención oportuna a estas.
Foto: Cortesía
abilitar espacios deportivos de calidad, representa la mejor opción para impulsar una cultura de la activación física y de cuidado de la salud, destacó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el marco de la celebración del Día Mundial del Corazón. En este sentido, el legislador tuxtleco destacó el trabajo que se impulsa bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, a través de la apertura de gimnasios al aire libre en los 122 municipios de la entidad. Señaló que mediante esta estrategia, se contribuye a impulsar el deporte y el cuidado de la salud de las familias, asimismo, generar una conciencia de la activación física y la importancia de mantenerse en forma. Por ello, el diputado Fernando Castellanos sostuvo su compromiso de trabajar en unidad para fortalecer el proyecto deportivo que se impulsa desde la administración estatal, con el cual se han acercado espacios adecuados y de calidad para la práctica del deporte, como es el caso de los gimnasios al aire libre y las canchas con pasto sintético. “Hoy estamos convencidos que consolidar una cultura deportiva entre la población es prioridad para garantizar la salud de las familias, respaldamos las acciones que se impulsan en este gobierno, las cuales han permitido abrir más espacios para la
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 20 Máxima 30
Grados Centígrados
Lunes 29 de septiembre de 2014
Lunes 29 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Empate de risa en C.U. En la recta final del partido, un grave error de Alejandro Palacios permite a Jaguares igualar 2-2
6B
2B
FOTO: Jesús Hernández
Ramón Álvarez se llevó la victoria sobre Omar Chávez para adueñarse del cinturón superwelter de Norteamérica de la Organización Mundial de Boxeo Se queda Yanquis con serie ante Boston en adiós de su capitán
B Notimex
oston.- Yanquis de Nueva York se despidió de la temporada 2014 del beisbol de Grandes Ligas con un triunfo por 9-5 sobre su acérrimo rival,
Jeter se retira como leyenda el campeón saliente Medias Rojas de Boston, para quedarse con esta tradicional serie por 2-1, la última del rol regular. Los más de 36 mil aficionados que acudieron al Fenway Park para despedir al todavía campeón de la Serie Mundial 2013, Medias Rojas, presencia-
ron también el adiós definitivo del emblemático capitán del odiado cuadro rival, Derek Jeter, quien jugó el último duelo de su carrera. Jeter, quien salió como bateador designado y no como parador en corto de los “Mulos de Manhattan”, jugó su último
cotejo profesional, el cual resultó en triunfo, y nada mejor que ante el odiado enemigo deportivo, Boston, y en su propio patio. Derek Jeter bateó de 2-1 en su último partido, con una carrera remolcada, para llegar a las 50 rayitas en el año.
El IESCH cumple exitosamente 5B
con su VI Carrera Atlética
2B
Noticias
Lunes 29 de septiembre de 2014
DE “INOCENTE” NO TUVO NADA Victoria consumada del hermano del “Canelo”
Omar, la v
la “dinas Ramón Álvarez dio cátedra de boxeo ante un rival con poca calidad
Hans Gómez Cano
E Noticias
l boxeador más pequeño de la dinastía “Chávez” va de tumbo tras tumbo, en una carrera que no despega y que cada vez se estanca deshonrado a su
padre. El tapatío Ramón “Inocente” Álvarez le demostró a Omar Chávez como se golpea arriba de un cuadrilátero y hacerse así de un campeonato a costillas del hijo de la leyenda Julio Cesar Chávez. Omar Chávez ni cuenta se dio de todos los golpes que recibió round tras round donde este perdió de manera categórica el cetro Superwelter de la Organización Norteamericana de Boxeo, avalado por la Organización Mundial de Boxeo, al llevarse las tres tarjetas de los jueces, luego de 10 asaltos en el Palenque de la Feria Chiapas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La lluvia no importó, las goteras tampoco, el ‘Inocente’ Álvarez (20-4-2, 12 Ko’s) fue mejor en el cuadrilátero, aprovechó la falta de ritmo de Omar Chávez (32-3-1, 22 Ko’s) y al final le alcanzó para echarse la victoria al bolsillo en una pelea que causó el interés del público al ser hermanos de los ex campeones mundiales Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Jr., quienes podrían enfrentarse en 2015. Ramón se separó de Canelo Promotions para firmar el pleito con Zanfer y al final el resultado le dio la razón, pues con una adecuada preparación y estrategia se llevó el cetro y el triunfo por tarjetas de 96-94, 96-94 y 98-92, que fueron testigos de su superioridad en el ensogado. Ramón mostró mucha determinación en el pleito e hizo fallar en numerosas ocasiones a Omar, quien sólo al final de la pelea apretó en busca del nocaut y para salvar el honor. Sin embargo, no pudo convencer a los jueces ni pudo encontrar el golpe que le diera la victoria. Durante la semana ambos peleadores habían calentado la pelea, asegurando el nocaut y también que estaría en juego el orgullo, pero al final fue Álvarez quien salió al ring con una mejor estrategia y terminó levantando la mano en la que se espera pueda ser el primer enfrentamiento entre las familias Chávez y Álvarez. La gente de Chiapas se volcó con Ramón Álvarez que salió vitoreado del ring tuxtleco. PELEAS PRELIMINARES Previo a la pelea estelar de la noche del sábado, la afición presente disfrutó tres peleas más,
Ramón Álvarez, sin miedo ante el hijo de la leyen
Julio César Chávez vivió con intensidad la pelea d donde la mejor fue la protagonizada por José Macías de Guadalajara ante Isidro Toalá de Suchiapa, Chiapas. La pelea fue detenida en el séptimo asalto donde el referí decidió darle la victoria al de la
perla el Chi todo, round tienda
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
vergüenza de
stía” Chávez Peleas previas para calentar el ambiente.
EL APUNTE 1). Samuel Toledo, alcalde de Tuxtla estuvo presente en las peleas junto a Carlos Penagos Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte. 2). El Palenque de Feria Chiapas lució abarrotado, la afición se hizo sentir en este recinto. 3). Ramón Álvarez salió con los brazos en alto como nuevo campeón Superwelter, avalado por la Organización Mundial de Boxeo.
EFA Tuxtla fue mejor desplazando a EFA San Cristóbal y a Tabasco Hans Gómez Cano Noticias
Luego de intensa actividad se dieron a conocer a los ganadores de la quinta edición de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño 2014, teniendo la premiación de manera individual y como por grupos (Escuelas). Las medallas obtenidas por los alumnos fueron sumadas para tener un control de cuantas medallas obtuvieron por escuela y fue entonces como se tuvo al primer lugar de esta competencia. De esta manera, EFA Tuxtla se alzó con los honores al proclamarse como campeón absoluto de esta competencia, dejando a OFSA-EFA SCLC con el segundo lugar y a la escuela de Tabasco con el tercer lugar. Al final, Adán Castillejos Director General de EFA y presidente de la Asociación chiapaneca comentó lo satisfecho que quedó con esta competencia. “Me siento muy feliz porque estamos demostrándole a muchas personas que estamos trabajando, que no estamos hechos al vapor, pero que sobre todo, la gente lo sabe, hemos formado bases y bases bien elaboradas, no salimos de improviso y por eso esta quinta edición, lució, el gimnasio número dos de la Secretaria de Juventud Recreación y Deporte estuvo con buena afluencia, personas que no conocían el Jiu Jitsu Brasileño y que vinieron a ver de que trataba, vinieron a apoyar a los competidores y que no se levantaron
de su asiento hasta que terminó el evento” argumentó. Aseguró que en esta quinta edición, la respuesta fue mejor, pues vinieron atletas de Cintalapa, Pichucalco, Comitán, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y de distintas escuelas de Tuxtla Gutiérrez, así como de Villahermosa. Tabasco, así como de Sonora, Veracruz, y de la Ciudad de México. “Para esta quinta edición, incrementamos el número de competidores, tuvimos la respuesta de más de cien atletas, de distintos municipios, y también de Villahermosa, Tabasco, que vinieron a foguearse y que se interesaron en el Jiu Jitsu Brasileño, por lo que nos es grato recibir saber que la gente está respondiendo y se da cuenta de que si estamos trabajando y nos sentimos emocionados por que gracias al buen trabajo, las autoridades deportivas avalaron nuestro evento, se dieron cita y nos indicaron que vamos por buen camino, que realmente este deporte, que es poco conocido, tiene gran respuesta y eso nos motiva a seguir trabajando y echándole ganas para lo que sigue” expresó. Finalmente, dijo: “Queremos invitar a toda la gente que quiera unirse tanto a la Asociación como a los trabajos de Jiu Jitsu a que nos contacten, estamos abiertos a toda la población para poder trabajar en conjunto y hacer un esfuerzo en conjunto y que esta disciplina siga creciendo y que llegue a más rincones del estado de Chiapas, para tener un representativo digno y así podamos trabajar bien y seguir difundiendo esta disciplina de buena manera”, concluyó.
Fotos: Jesús Hernández
Carlos Penagos y Samuel Toledo felicitaron al ganador tapatío.
El anfitrión gana la V Copa
de su hijo.
Omar Chávez no fue rival para el “Inocente”.
tapatía tras los duros golpes que recibió iapaneco. Ambos púgiles se dieron con no dejaron nada guardado, round tras ds no se cansaron de golpearse. Esta cona se disputó en 8 rounds peso Welter.
Jonathan Nieblas de los Mochis, derrotó fácilmente al comiteco Víctor Ruiz, a pesar de que este dio varios golpes, el Nocaut fue para la visita en una contienda a 6 rounds en peso Welter. La penúltima justa antes de la estelar la
protagonizó Daniel ‘Galeno’ Sandoval que noqueó en cuatro asaltos a Francisco Villanueva en peso Superwelter en una pelea deslucida. La pelea fue parada por las fuertes heridas de Villanueva quien quería seguir en la contienda.
Foto: Cortesía
nda.
7B
Fuerza y habilidad, elementos claves para ganar.
4B
NOTICIAS
Lunes 29 de septiembre de 2014
carrera LOS MILITARES FALLARON
Una
desorden Fotos: Jacob García
de
MÁS DE MIL atletas presentes en esta competencia que comenzó tarde.
AL TÉRMINO de la competencia hubo un desorden por conocer a los ganadores.
RESULTADOS 10 KILÓMETROS VARONIL 1 Sebastián Gómez Guzmán 2 Erick Antonio Sánchez 3 Arturo Petronilo 10 KILÓMETROS LIBRE VARONIL 1 José Luis Vázquez Juan 2 Luis Alejandro Mazariego 3 Ricardo Reynoso Cortés SUB MÁSTER VARONIL 10KM 1 Paulina Nagullamo Gómez 2 Abel Cruz Flores 3 Alejandro Aguilar Herrera MASTER VARONIL 10 KM 1 Ángel Zavala Díaz 2 Luis Macal Aguilar 3 Rémulo Robledo Hernández SUBMASTER FEMENIL 10 KM 1 Deisy Cantoral Molina 2 Amanda Margarita Martínez Trujillo 3 Carolina Hernández Reyes
La competencia atlética denominada “La Gran Fuerza de México” no tuvo el éxito que se esperaba HANS GÓMEZ CAÑO
L
a que los militares se les fue anotar el corredor ganador. La mesa de los jueces fue un punto de los corredores llegaron para reclamar, a los militares no les quedó de otra que acordonar la zona donde varios elementos se pusieron como vallas.
NOTICIAS
a carrera donde se esperaba tener la mejor organización este domingo no fue así, en esta ocasión, la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la VII Región Militar, realizó en el campo “El Sabino” el Segundo Medio Maratón “La Gran Fuerza de México 2014”, misma que desde sus inscripciones fue organizada de mala manera y a la hora de competir fue igual. Con un atraso de 40 minutos la carrera pedestre de 21, 10 y 5 kilómetros respectivamente comenzó en medio de una pertinaz llovizna y lodazal en el campo militar, debido a la lluvia la carrera se detuvo por varios minutos haciendo molestar a los atletas que por más que calentaban se enfriaban a la vez. Alrededor de mil atletas entraron a este reto militar, donde más de uno se desvaneció en el intento de llegar a la meta. A la par de competir con las distancias, compitieron con el lodo y piedras resbalosas. Los tenis importaron poco, a pesar de ir llenos de lodos cada uno dio su máximo esfuerzo por ganar cada una de sus categorías, la humedad fue otro elemento que se incluyó. El momento más tenso se vivió en la llegada a la meta, donde los que se sentían ganadores no lo fueron debido
¿Y LOS RESULTADOS? Al final la prensa deseosa de conocer los resultados finales, se quedó con las ganas de obtenerlos debido a que los jueces decidieron mandar por correo los resultados. La falta de playeras previo a la entrega de números fue otro factor de molestia. La invitación de participación fue de manera gratuita para las distancias de
COMPLICADA salida tuvieron los corredores. 400, 800 y 1200 metros, así como en los 5, 10 y 21 kilómetros. La convocatoria tuvo invitación para los 21 kilómetros en categoría libre (1839 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante). Para los 10 kilómetros las categorías corresponden para la juvenil (14-17 años), libre (18-39 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante). En los 5 kilómetros la convocatoria estuvo abierta para corredores en el sector juvenil (14-17 años), libre (1839 años), submaster (40-50 años) y la master (51 años en adelante), mientras que en la infantil podrán participar en los 400 metros (6-8 años), 800 metros (9-11 años) y en los 1200 metros (12-14 años)
HASTA LOS NIÑOS corrieron en El Sabino.
LODO Y MÁS lodo, los tenis terminaron manchados.
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
5B
RESULTADOS VETERANOS FEMENIL 9 KM 1 Gabriela Gálvez 2 Edith Morgan 3 Irma Felipe Itzá
Fotos: Jesús Hernández
VETERANOS VARONIL 9 KM 1 Oscar de los Santos 2 Arturo Nuricumbo 3 Carlos Hernandez
NUMEROSA participación de corredores tuxtlecos.
MASTER VARONIL 9 KM 1 Iván Martínez 2 Juan Mendez 3 Stalisnao Gómez
RUTA LLENA de subidas y bajadas.
LA IESCH CUMPLE CON SU VI JUSTA
Corrieron como líderes Más de 700 atletas participaron en los festejos del 32° Aniversario de fundación
SUBMASTER VARONIL 9 KM 1 Frank Vázquez 2 Raúl Vázquez 3 Jorge Morales JUVENIL FEMENIL 1KM 1 Ana Martínez JUVENIL VARONIL 1 KM 1 José Torres
HANS GÓMEZ CANO
E NOTICIAS
studiantes, personal académico, políticos y corredores tuxtlecos y de municipios aledaños se unieron a los festejos de la Universidad Salazar del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), quien en el marco de sus 32 años llevó a cabo este domingo su sexta justa pedestre denominada “Cuna de Líderes”, la cual se llevó a cabo a partir de las 8 de la mañana en distintas distancias y categorías en ambas ramas. La justa atlética que reunió a más de 700 corredores comenzó en Caña Hueca a las 8 de la mañana y fue de 9 kilómetros en las categorías libre, sub máster, máster, veteranos varonil y veteranos femenil, con meta en las instalaciones educativas ubicadas en Paso Limón y que en esta ocasión repartió premios en efectivo para los tres mejores corredores y además los atletas que cruzaron la meta participaron en la rifa de una motoneta. Así mismo de manera simultánea se realizó el recorrido de los 5 kilómetros para los Universitarios de la IESCH con salida en el
SUBMASTER FEMENIL 9 KM 1 María Moguel 2 Lidia Domínguez
LIBRE FEMENIL 5KM 1 Marlín Ramírez 2 Erika Vázquez 3 Liliana Nájera LIBRE VARONIL 5KM 1 Jorge García 2 Arturo Mondragón 3 José Toledo INFANTIL FEMENIL 500 MTS 1 Alejandra de León INFANTIL VARONIL 500 MTS 1 Axel Hernandez LA PREMIACIÓN fue en efectivo y se rifo una motocicleta. parque central y la de 500 metros infantil que arrancó frente a la Torre Chiapas y la de 1 kilómetro que arrancaría en la fuente de la Diana Cazadora. Cabe destacar que dentro de la libre varonil de los 9 kilómetros, el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, junto al secretario del Deporte, Carlos Penagos Vargas, realizaron el recorrido del Parque Caña Hueca hasta la meta de llegada instalada en las instalaciones de la IESCH. Los ganadores de la categoría
libre en los 9 kilómetros, fueron en la femenil Ingris Santos Barrios, seguida de Monserrat Rincón y de Cristel Moreno; en la varonil el triunfo fue para Gabriel de Jesús Silva, superando a Stalin Valdez y a Omero Adán Martínez. Al término de las competencias, Emilio Salazar Farías, Vicerrector del IESCH, acompañado de Carlos Penagos Vargas, realizaron la rifa de la motocicleta ante la presencia de todos los corredores, saliendo ganador Oscar Ariel Mejía con el número de participación 135.
FEMENIL 1 KM 1 Monserrat Alarcón VARONIL 1KM 1 Brayan Vázquez LIBRE FEMENIL 9 KM 1 Ingris Santos 2 Monserrat Rincón 3 Kristel Moreno
CARLOS PENAGOS Vargas, manifestó su entusiasmo al participar en la carrera.
LIBRE VARONIL 9 KM 1 Gabriel Silva 2 Stanislao Valdez 3 Homero Adam
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
3B
ZARPAZO AL CAMPEÓN
Ocelotes es sublíder del grupo Los unachenses vencen Coatzacoalcos y llegan a 13 puntos
C
oatzacoalcos, Veracruz.- Un zarpazo fue suficiente para que Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) le arrebatara los tres puntos, y en su casa, al actual campeón de la Liga Premier de Ascenso: Coatzacoalcos. Jonathan Ramón se convirtió en el verdugo de los veracruzanos al convertir la única anotación del partido en la primera mitad, además de que la defensa soñará por varios días al atacante felino a quien solo pudieron detener a patadas. Coatzacoalcos jugó los últimos minutos del partido con un jugador menos por la expulsión del defensa central y ex jugador de Ocelotes, Alan Alba, por una falta sobre Ramón Ruiz, cuando ya se enfilaba solo al marco rival. El partido inició con buen ritmo, ambos equipos mostraron las armas desde que el balón comenzó a rodar, y fueron más de 15 minutos de ir y
Fotos: Cortesía
Comunicado
Ocelotes le quito la etiqueta de invictos, como locales, a los monarcas de la división. venir con aproximaciones serias en las dos porterías; mas, con el avance del cronómetro, los visitantes comenzaron a imponer condiciones. Pero fue al minuto 28 cuando se presentó la oportunidad chiapaneca de anotar y fue gracias a la inteligencia de Jonathan Ramón que el balón cruzó la línea de gol, luego de un mano a mano con el arquero Pozos El gol trajo más confianza a los chiapanecos, que pudieron irse a la
plática del medio tiempo con una ventaja mucho más cómoda, pero una vez más la puntería no estuvo de su lado y tuvieron que conformarse con un gol de diferencia. En el complemento, Ocelotes siguió manejando las acciones y aunque los porteños realizaron movimientos al frente para buscar igualar el resultado, eso sólo originó que hubieran más espacios para la potencia y habilidad de Jonathan ramón y Abraham Flores.
El equipo tapachulteco obtuvo su tercer triunfo consecutivo. Antes de concluir el encuentro, Jonathan Ramón vuelve a ganarle las espaldas a los defensas locales, que quisieron jugar en línea, y cuando ya se enfilaba para encarar al guardameta, Alan Alba lo derriba, cortando una oportunidad manifiesta de gol, por lo que el árbitro le mostró cartón preventivo, pero como ya estaba amonestado, por una falta similar en el primer tiempo, sobre el mismo jugador, tuvo que irse antes a las regaderas. En la agonía del partido, con más
ganas que ideas, los locales intentaron hacer daño a los felinos, pero el resultado ya no se movió, y los dirigidos por Bernardo Castañeda le quitaron la etiqueta de invictos, como locales, a los monarcas de la división. El resultado le permite a los chiapanecos afianzarse en los primeros lugares del sector dos de la Liga Premier con 13 puntos, lo que lo podría catapultar a la segunda posición, escoltando a los Potros de la UAEM que se quedaron con 15.
Atlético Chiapas, ante el tramo más exigente del calendario Comunicado
Tras el pequeño bache de resultados solventado con los dos puntos logrados ante el Atlético Veracruz (3-3 en el tiempo reglamentario y triunfo en los penales por 4-3), el Atlético Chiapas afrontará ahora el tramo más exigente de la competición, midiéndose a cinco de los seis equipos que en estos momentos le superan en la tabla del Grupo 2. De hecho, Guerreros se medirá a todos los pesos pesados de su conferencia salvo Ocelotes de la Unach, iniciando así su particular “Everest” deportivo ante Orizaba (5º con 11 puntos) el próximo 4 de octubre. Posteriormente, el viernes 10 de
octubre, los hombres de Ignacio Negrete recibirán en el Estadio Zoque a un camaleónico Toros Neza que no gana desde el pasado 30 de agosto (2-0 ante Atlético Veracruz), si bien en los dos últimos encuentros ha conseguido sendos empates ante rivales del pedigrí de UA del EDOMEX y Pioneros de Cancún. Tras el duelo ante Toros, el Atlético Chiapas se verá en la necesidad, el 17 de octubre, de domar a los Potros de la Universidad A. del Estado de México, líder absoluto de la Liga Premier con 15 puntos. La escuadra gladiadora tendrá el 24 de octubre como visitante a Pioneros de Cancún (9º con 9 puntos, a una unidad de Guerreros), un equipo llamado a estar en la zona noble de la clasificación pero que, sin embargo, se ha visto lastrado por los numerosos empates sumados en
estos primeros compases del calendario. Tras Pioneros, el siguiente contrincante en la lista será el Internacional de Acapulco, al que se rendirá visita el 31 de octubre. Con 11 puntos en su cuenta particular (4º en el grupo 2 con 11 goles a favor y 6 en contra), el equipo del estado de Guerrero vive un momento relativamente dulce después de vencer a Orizaba (3-0 en casa) y arañar dos puntos ante el Atlético Veracruz (2-2 y 4-5 en penales), si bien ante Ocelotes sufrió un serio traspiés como local (1-2). A partir de aquí, el Atlético Chiapas tendrá un cierre de alto voltaje en este Torneo Apertura 2014, midiéndose el 8 de noviembre a Tlaxcala (3º con 12 puntos y balance de 10-7 en cuanto a goles) y al Atlético Coatzacoalcos (6º con 10 unidades y 10-6 con respecto a sus guarismos goleadores).
Foto: Jesús Hernández
Necesitan recuperar la victoria
En las próximas siete jornadas se medirá a cinco de los seis equipos que le superan en la tabla del Grupo 2. A pesar de estas complejas coordenadas, el conjunto guerrero se muestra optimista. No en vano siguen a un solo punto de los puestos de Li-
Con paso perfecto Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Mezcalapa venció a domicilio al Atlético Acayucan por 4-1.
Mezcalapa Futbol Club mantiene el paso firme en el arranque de la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, tras ligar su tercer triunfo consecutivo, esta vez en calidad de visitante, ante el Atlético Acayucan, por 4 goles a 1. El equipo chiapaneco mostró gran personalidad en su visita a la Unidad
Deportiva “Vicente Obregón V.”, con un primer tiempo sólido, en el que lograron una ventaja cómoda de 2 goles a 0, con las anotaciones de José Zúñiga (32´) y Alan Córdoba (35´). Para el segundo tiempo, los chiapanecos pusieron tierra de por medio con el segundo tanto de la tarde para Alan Córdoba, apenas al minuto 46, si bien Acayucan logró descontar con gol
guilla, con 10 unidades en su casillero y con un equipo “con mucha calidad que sé que irá a más”, tal y como asegura el centrocampista Jetzael Moya.
de tiro libre al minuto 50. César Ramos “Parral”, puso cifras definitivas al minuto 75, anotando el 4-1 definitivo para La Furia Verde, que con este resultado se afianza como súper líder general del Grupo II, con 9 puntos de 9 posibles, con diferencia de más 11 goles, en un arranque histórico de campeonato. Tras este encuentro, Mezcalapa FC regresa a Tuxtla Gutiérrez para preparar el siguiente encuentro ante los Azucareros de Tezonapa, a disputarse el domingo 5 de octubre en el Estadio “Adolfo López Mateos”.
6B
Lunes 29 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
LAS ALEGRÍAS DURAN POCO EN CU
Pikolín le regala empate a Jaguares Pumas dejó escapar una ventaja en el marcador de dos goles y terminó 2-2 contra Chiapas
M
Pikolín no pudo controlar el esférico y le regaló la anotación a Jaguares. el 1-0 en el minuto 46. Esto obligó a Jaguares a irse al frente, situación que el conjunto auriazul aprovechó para llegar en descolgada sobre el marco enemigo y en el 69’ logró el 2-0 por conducto de Eduardo Herrera, quien terminó el arribo de sus compañeros en jugada elaborada. Sin embargo, Pumas bajó el ritmo y con ello se complicó las cosas pues Chiapas aprovechó un descuido en el cuadro bajo del rival y mediante el chileno Isaac Díaz consiguió acortar distancia 2-1 en el 79’, con lo que se fueron al frente en busca de la igualada que les permitiera rescatar por lo menos el punto. Y éste cayó en el minuto 87 cuando en el cobre de un tiro libre de Julio Nava, el portero Alejandro Palacios, quien había tenido buena actuación hasta el momento no pudo hacer una buena recepción, el balón se le fue de las manos, pego en el travesaño y pico atrás de la línea de gol para darle el 2-2 a Chiapas en un claro error del arquero.
Foto: Cortesía
éxico.- Pumas volvió hacer de las suyas y dejó ir un triunfo que tenía en la bolsa al empatar 2-2 con Jaguares de Chiapas, en partido de la décima jornada del Apertura 2014, disputado en el estadio Olímpico Universitario. El cuadro auriazul que sigue sin ganar en casa, se puso al frente en el marcador con goles del argentino Ismael Sosa en el minuto 46 y de Eduardo Herrera en el 69’, pero el conjunto chiapaneco le sacó el resultado con los tantos del chileno Isaac Díaz en el 79’ y de Julio Nava en el 67’. La igualada le permite a Pumas llegar a 12 unidades en la clasificación general aún lejos de zona de liguilla, mientras que Chiapas llegó a 14 y se mantiene en lugares de calificación. Complicarse las cosas en casa es algo que se le da muy bien a Pumas pues aunque empieza muy bien poco a poco se mete en apuros, sobre todo porque algunos de sus jugadores pierden la calma al no poder superar al rival como sucedió en este caso. Y es que, el cuadro chiapaneco vino a hacer el juego que le convenía y a tratar de jugar con la desesperación del local que tenía la necesidad de ganar en este torneo por lo que el visitante tomó las cosas con calma para manejar el encuentro. Al regreso del descanso los dirigidos por Guillermo Vázquez mostraron una cara diferente a la del primer tiempo y a base de toque de balón llegaron hasta la meta de Óscar Jiménez para que el argentino Ismael Sosa terminara esta llegada con un toque por abajo para hacer
Fotos: Notimex
Notimex
Los números que describen una nueva marca del genio argentino del Barcelona.
Los 401 goles de Messi Agencias
Jaguares igualó el encuentro en los últimos minutos del partido.
México.- Lionel Messi, atacante del Barcelona, llegó a 401 goles en su carrera tras el doblete conseguido contra el Granada en la Jornada 6 de la Liga española. El astro argentino suma 349 dianas con el conjunto blaugrana y 42 con la selección de Argentina. Después de este logro, Leo publicó en su cuenta de Facebook una imagen, agradeciendo las felicitaciones por sus tantos.
“Seguiré trabajando duro para lograr superar más metas. ¡Un abrazo a todos!”, expresó el mediocampista, quien también fue elogiado por el timonel del Barcelona, Luis Enrique, que lo comparó con el ex jugador de la NBA Wilt Chamberlain. “Si Cristiano (Ronaldo) es (Michael) Jordan, Messi es Wilt Chamberlain que hizo 100 puntos en un partido de la NBA. Me quedo con Leo”, expresó el estratega español.
Reyna desperdicia errónea un penal y Chivas empata 0-0 ante Puebla
Notimex
Guadalajara.- Chivas de Guadalajara desaprovechó una gran oportunidad de marcar una mayor distancia respecto de Puebla, que le sacó el empate 0-0, en partido en el que los de casa se quedaron con nueve hombres. Ángel Reyna dejó escapar una oportunidad desde el manchón penal, al minuto 52. Con este resultado, Chivas, que tienen pendiente su juego ante Monterrey, llegó a diez puntos, en tanto los de la “Angelópolis” sumaron once. Además que en la tabla de porcentajes la diferencia sigue siendo de dos
a favor de los de la “Perla de Occidente”, 82 por 80, por encima de Leones Negros, que está en el sótano. El problema de estas Chivas va más allá de lo futbolístico, más bien es de mentalidad, de no comprender la situación que viven y como tal son incapaces de mostrar esa “hambre” por superar a un rival directo, más allá que les regalaron un penal inexistente, que pudo haber cambiado toda la historia. Pese a estar en casa, los primeros 45 minutos fueron de control por parte de la visita, que tuvo para adelantarse en el marcador, solo que su falta de contundencia se los impidió. Para el complemento, el “Rebaño Sagrado” logró recuperar el esférico y tras un disparo de larga distancia de Jair Pereira, que reventó el
travesaño, el silbante central señaló una inexistente falta sobre Ángel Reyna para otorgarles una oportunidad desde los once pasos. El propio Reyna fue el encargado de ejecutar con disparo potente, pero a media altura, lo que aprovechó Rodolfo Cota para lanzarse a su lado derecho y con un manotazo salvó su meta, al minuto 52. La situación empeoró para los tapatíos, que se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Néstor Vidrio, a 20 minutos del final, aunque Puebla no quiso tener ventajas y perdió a Michael Orozco, quien vio la segunda tarjeta amarilla al minuto 73. Chivas, sin embargo, insistió en “suicidarse”, porque solo instantes después se quedó con nueve por la ex-
Foto: Cortesía
El Rebaño no reacciona
Sin Ángel y sin gol. Chivas no anota, falló un penalti y le expulsaron a dos.
pulsión de Israel Castro, con lo que terminó con sus aspiraciones de salir con los tres puntos, frente a unos poblanos que buscaron el triunfo, pero sin la capacidad para hacerlo y así rescatar un punto que para ellos no es tan malo. Mientras para Guadalajara este
empate puede significar el fin de la era del argentino Carlos Bustos, quien quizá es el menos culpable de la falta e “sangre” y futbol de muchos de sus jugadores, sin embargo, el “hilo se corta por lo más delgado” y ése siempre es el técnico.
8B
Lunes 29 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 29 de septiembre
Foto: Cortesía
Un 29 de septiembre nacieron el humanista Miguel Servet y los escritores Miguel de Cervantes Saavedra y Miguel de Unamuno; murieron el pintor Andrea del Sarto, el dibujante Charles Addams, el autor Shusaku Endo y el pintor Roy Lichtenstein. Miguel de Cervantes Saavedra
Encuentro editorial en la Unach Inician las actividades de la 3ª Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica 2014; hasta el 5 de octubre
5C
Clamor de luz en la FIL Octavio Paz y el arte Presentarán libro de Uberto Santos en la Sala de Rectores de la librería “José Emilio Pacheco”, el martes 30 de septiembre
3C
Numerosos textos sobre arte del poeta mexicano se distinguen por su carácter parcial, apasionado y político
2C
2C
Cultura
Lunes 29 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
…“espíritu inteligente y sensible”
Octavio Paz y el arte: en aquello ver… quién sabe En Obras completas de Octavio Paz está plasmada una aventura intelectual de gran nivel: la de un escritor que a lo largo de varias décadas se acercó sin prejuicios al arte, un “espíritu inteligente y sensible” que se alimentó del arte y activó aún más su imaginación poética
Numerosos son los textos sobre arte del poeta mexicano que se distinguen precisamente por su carácter parcial, apasionado y político Antonio Espinoza
“
Colaboración especial
Espero que los filósofos comprenderán lo que voy a decir: para ser justa, es decir, para tener su razón de ser, la crítica ha de ser parcial, apasionada, política, es decir, hecha desde un punto de vista exclusivo, pero desde el punto de vista que abra el máximo de horizontes” (Charles Baudelaire, Salones y otros escritos sobre arte, Visor, Madrid, 1996, p. 102). Octavio Paz, que tanto admiró al gran poeta francés, coincidía con esta apreciación. Numerosos son los textos sobre arte del poeta mexicano que se distinguen precisamente por su carácter parcial, apasionado y político. Sus disparos certeros contra la demagogia y las pretensiones mesiánicas del muralismo mexicano, su defensa de Rufino Tamayo y de otros artistas nacionales que proponían otros caminos de expresión son sólo dos ejemplos de lo que fue el Paz crítico. Bien conocidas son las diatribas del poeta contra los críticos de arte, pero él también fue un crítico y no sólo uno que veía el arte desde la poesía, sino uno que tuvo la capacidad de desprenderse muchas veces de lo poético y es-
cribir ensayos realmente profundos y polémicos. Los tomos 6 y 7 de las Obras completas de Octavio Paz (Fondo de Cultura Económica, México, 1994) no tienen desperdicio. Ahí está plasmada una aventura intelectual de gran nivel: la de un escritor que a lo largo de varias décadas se acercó sin prejuicios al arte, un “espíritu inteligente y sensible” (Baudelaire, ibidem) que se alimentó del arte y activó aún más su imaginación poética, un autor polémico que se atrevió a emitir juicios arriesgados y provocar dolores de cabeza en más de uno. Dicho lo anterior, debo señalar que los textos sobre arte de Paz son tan variados y tan dispersos que difícilmente se puede encontrar el hilo que los une. Tengo para mí que la mejor manera de acercarse a los textos críticos pacianos sobre arte es a partir de sus grandes
temas, los que trató más recurrentemente y con mayor profundidad: André Breton, Marcel Duchamp, Rufino Tamayo, la tradición de la ruptura, el fin de la idea del arte moderno, el muralismo, etcétera. Si se busca por otro lado, si se insiste en equiparar temas mayores con menores y construir “narrativas visuales” sin fundamentos sólidos, se puede entrar en un laberinto sin salida. Creo que eso fue lo que pasó con las dos magnas exposiciones que han pretendido “ilustrar” el pensamiento paciano en materia de arte. Los privilegios de la vista En 1990, del 27 de marzo al 3 de julio, se presentó en el Centro Cultural/Arte Contemporáneo la magna exposición Los privilegios de la vista, inspirada en un libro del mismo título publicado tres años antes, el tercer tomo de México en la obra
de Octavio Paz (1987). Apoyada por ese extraordinario aparato publicitario que es Televisa, la exposición-homenaje al poeta mexicano incluyó 350 obras nacionales y extranjeras, muchas de ellas nunca antes vistas en nuestro país: pinturas, esculturas, dibujos, grabados, fotografías, collages, etcétera. Se quiso ver entonces como una gran virtud el que, gracias a la mirada del poeta mexicano, se congregaran en un mismo espacio a Marcel Duchamp y Hermenegildo Bustos, a André Breton y José María Velasco, a Miguel Cabrera, José Clemente Orozco, Abel Quezada y reproducciones de los murales de Cacaxtla… La verdad es que la virtud no lo fue tanto. Octavio Paz, por supuesto, no fue un crítico académico, obsesionado con la investigación de archivo y la cita a pie de página. Aun así, sus textos nos han iluminado la vida a muchos
críticos e historiadores que supuestamente sí somos académicos. Con gran tino, el poeta escogió un verso de Góngora para titular la recopilación de sus escritos sobre arte mexicano: Los privilegios de la vista. El título poético del libro es muy bello, el problema es que la tarea arriesgada de dar sentido en un libro a textos —ensayos y poemas— escritos en diferentes épocas y tan distintos unos de otros, no fue nada afortunada para el poeta. Un ejemplo nada más: el apartado referente al Arte Moderno incluye textos sobre Hermenegildo Bustos, José María Velasco, José Guadalupe Posada, comentarios sobre Apollinaire, Pablo Picasso, Diego Rivera, Ángel Zárraga, Marius de Zayas y el Dr. Atl, además de un texto espléndido: “El uso y la contemplación”. Como quien dice: de dulce, de chile y de manteca.
Si la idea era romper las fronteras geográficas y los límites temporales para que los artistas y las obras de distintas épocas, estilos y nacionalidades establecieran un diálogo conceptual y visual, eso se quedó en buenas intenciones
Cultura
24 años después: En esto ver aquello Como parte de las celebraciones por el centenario del nacimiento del poeta, el Museo del Palacio de Bellas Artes —de cuya inauguración que cumple 80 años— presenta la exposición En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte. Bajo la curaduría de Héctor Tajonar, la muestra incluye 228 obras nacionales y extranjeras (muy por debajo de las 350 de Los privilegios de la vista), distribuidas en todas las salas del recinto. La muestra está dividida en dos capítulos: arte moderno universal y arte mexicano, cada uno subdividido en cinco núcleos temáticos, además de un preámbulo y un final. La información oficial proporcionada por el Conaculta y el INBA señala: “El concepto central de la exposición es transitar del lenguaje literario a una narración visual alimentada de analogías y contrastes, afinidades y diferencias, conjunciones y disyunciones a partir de las investigaciones del escritor Octavio Paz en relación a las artes visuales… El objetivo es presentar una visión de la historia del Arte Universal a partir del pensamiento literario del escritor en torno a la producción artística nacional e internacional”. Suena muy bien. Si asistiéramos al Museo del Palacio de Bellas Artes no con la idea de reflexionar sobre el arte a partir del pensamiento crítico de Octavio Paz, sino tan sólo para disfrutar obras de alto nivel, no habría problema. La exposición es apantallante y las cuatro esculturas monumentales que se encuentran en la explanada del Palacio de Mármol (de Eduardo Chillida, Henry Moore, Vicente Rojo y Juan Soriano), anuncian que hay más obras buenas adentro. Las hay y muchas, sin duda. El problema es que los que asistimos al Palacio con la idea de ver bien ilustrado el pensamiento crítico paciano en materia de arte, a partir de los temas que más interesaron al escritor y sobre los que escribió más, nos quedamos con las ganas. Si la idea era romper las fronteras geográficas y los límites temporales para que los ar-
Lunes 29 de septiembre de 2014
Fotos: Cortesía
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
El Paz crítico se manifestó en sus disparos certeros contra la demagogia y las pretensiones mesiánicas del muralismo mexicano, su defensa de Rufino Tamayo y de otros artistas nacionales tistas y las obras de distintas épocas, estilos y nacionalidades establecieran un diálogo conceptual y visual, eso se quedó en buenas intenciones. Creo que a Héctor Tajonar, curador de la exposición, le pesó demasiado el recuerdo de la exposición anterior. La idea era no repetir la muestra realizada en 1990. La idea no era mala, pero en su afán por crear una exposición de gran magnitud, que superara a la anterior y que finalmente ilustrara afortunadamente al Paz crítico de arte, cayó en múltiples desatinos que dieron al traste con todo. De entrada, es buena idea que el magnífico Retrato de Octavio Paz (1983) de Alberto Gironella, dé la bienvenida al público a manera de portada de la muestra. Los problemas comienzan cuando voltea uno a la izquierda y contempla el primer núcleo de la exposición: “El
cubismo y Picasso”. Las referencias al cubismo en la obra crítica de Paz son mínimas y su texto sobre Picasso (prólogo al catálogo de la exposición Los Picassos de Picasso, en el Museo Tamayo, 1982) no sólo habla del Picasso cubista. Lo que uno se pregunta es por qué se decidió abrir la muestra con un mininúcleo con unos cuantos cuadros cubistas de Picasso, Braque y Gris. ¿Será porque en el preámbulo a Los privilegios de la vista escribió Paz que Gris fue su “silencioso maestro”, que le ayudó a entender el cubismo? Lo dudo mucho. El segundo núcleo temático: “Marcel Duchamp. Apariencia desnuda”, es tan pobre como el anterior. Se exhiben en ese espacio sólo cinco obras de Duchamp, lo que resulta increíble pues el gran creador francés fue uno de los temas que más fascinaron a Paz. De
hecho, fue a partir de su interpretación de la obra de Duchamp (sobre todo de El Gran Vidrio) que el poeta empezó a construir su tesis sobre el fin de la idea del arte moderno, sobre la que profundizaría más tarde en Los hijos del limo (1974). No sólo hicieron falta más obras de Duchamp, sino también resaltar más su importancia en el pensamiento crítico del poeta mexicano. Conforme se avanza en el recorrido de la exposición más se notan los desatinos curatoriales. “Caminos a la abstracción” es un núcleo bien justificado pues Octavio Paz reflexionó bastante sobre el tema. Aquí el problema es que históricamente los caminos a la abstracción son tres y fueron marcados en los años diez y veinte del siglo pasado por Kandinsky, Malevich y Mondrian. Uno podría creer que en una sección con un título tan ambicioso se partiera de este punto y posteriormente se buscara enlazar a los artistas abstractos sobre los que escribió Paz. Mas no fue así y el curador decidió incluir obras de Klee, Motherwell, Pollock, Rothko y de los mexicanos Felguérez, Carrillo y Rojo, entre otros, sin ton ni son. No mejoran las cosas en el siguiente núcleo: “La subversión surrealista”, pues si bien se incluyen obras de André Breton, André Masson, Max Ernst, Wifredo Lam, Wolfgang Paalen, Leonora Carrington, Remedios Varo, Frida Kahlo, Manuel Álvarez Bravo y el mismo Paz con su Poema circulatorio, se incluye también una pieza de Marie-José Paz, la viuda del poeta, que no es artista (más bien: sí es artista pero muy menor). Eso sí: debemos agradecer al curador de la muestra el que haya incluido sólo una obra de la señora, pues hace 24 años fueron varias. Suma y sigue. El núcleo temático “La otredad mesoamericana” no hace justicia a los textos que escribió Octavio Paz sobre el arte antiguo de México. Se exhiben sólo unas cuantas esculturas prehispánicas. En “Mestizaje y milagro” se exhiben los retratos que sobre Sor Juana pintaron Miguel Cabrera y Juan de Miranda, así como
3C
algunos ejemplos de pintura de castas del siglo XVIII. En “Academia y cultura popular” se presentan obras de autores mexicanos decimonónicos como Bustos, Velasco y Posada, además de algunos autores de pintura popular anónima. Llama la atención que en esta sala, en el segundo piso del museo, haya una pared totalmente vacía. Y lo que uno se pregunta es por qué no se incluyeron más obras de Bustos, uno de los pintores de que más trató Paz en su obra crítica. Pero lo que falta en esa sala del museo sobra en las de abajo. Los dos últimos núcleos de la exposición: “Revoluciones y revelaciones” y “El aquí y el allá”, respectivamente en las salas Justino Fernández y Paul Westheim, también parecen bazares. Creo que el curador estaba obsesionado y quería incluir en la muestra el mayor número posible de obras: no fueron 350 como hace 24 años, pero sí 228 y parecen demasiadas. Es cierto que al igual que en otras salas, en las mencionadas hay también obras de autores muy destacados: Giorgio de Chirico, Jean Dubuffet, Edward Hopper, José Clemente Orozco y Robert Rauschenberg, entre otros. Pero cuesta trabajo entender por qué están juntos en un mismo espacio autores tan diferentes. Por más que paré el oído, no escuché el diálogo entre las obras. Dejé para el último el núcleo temático “Las dos conquistas: la de las armas y la de las almas”, inspirado nada más ni nada menos que en un capítulo de El laberinto de la soledad (1950), un libro que no es de arte. Aquí el curador llevó su obsesión al máximo y terminó atragantándose, pues nadie en su sano juicio puede creer que el tríptico Nuestros dioses de Saturnino Herrán, dos pinturas de gran formato de José Vivar y Valderrama, un retrato de la Virgen de Guadalupe y los murales de Orozco, Rivera, Siqueiros y Tamayo, que adornan el Palacio de Mármol, ilustran lo que fue la conquista y nuestra historia colonial. Lo que empieza mal termina igual. Octavio Paz merecía algo mejor.
La presentación del título será en la Sala de Rectores de la librería “José Emilio Pacheco”, el martes 30 de septiembre Cristal Moreno Gómez Noticias
El Encuentro de Escritores del Sur de México y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) darán a conocer el libro Clamor de Luz del escritor chiapaneco Uberto Santos, en el marco de las actividades de la 3ª Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2014, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). La presentación del título, editado
bajo la serie “La verde espiga” de la colección Biblioteca Chiapas, se presentará el 30 de septiembre de 11 a 12 horas en la Sala de Rectores de la librería “José Emilio Pacheco” del Fondo de Cultura Económica ubicada en las instalaciones del Centro Cultural “Balún Canán”, de la Unach y correrá a cargo de Yadira Rojas León y Cicerón Aguilar. La obra de Uberto Santos, menciona Rojas León, se erige en la naturaleza, se personifica en ella y de ella brota. Clamor de luz ofrece su visión de la razón del ser poético: “En todo el poemario surge el hombre traducido en los cuatro elementos de la naturaleza y los expone como característica propia; sin embargo, los que más prevalecen son la tierra y el fuego: la tierra donde anda el poetaserpiente y el fuego como elemento
importantísimo de purificación”. Asimismo advierte que el poeta denota su compromiso con el arte porque le canta a la voz y a la palabra del poema mismo: “[…] reconocemos la ruralidad y la vida campesina, entre voces indígenas y personajes bíblicos, como otro punto esencial de su estilo”. Uberto Santos nació en Chachí, Venustiano Carranza en 1960. Obtuvo el Premio de Poesía Rodulfo Figueroa 1984 convocado por la Secretaría de Educación y Cultura, Premio de los Juego Florales de San Marcos 1985 y recibió, en 1993, la primera mención de honor en los Juegos Florales Universitarios de Campeche. En 2013 fue galardonado con la presea Armando Duvalier por la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, en reconocimiento de su trayectoria poética.
Foto: Cortesía
Clamor de luz en la FIL de la Unach
Uberto Santos obtuvo el Premio de Poesía Rodulfo Figueroa 1984.
“En todo el poemario surge el hombre traducido en los cuatro elementos de la naturaleza y los expone como característica propia” YADIRA ROJAS LEÓN
4C
Cultura
Lunes 29 de septiembre de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Amigos, chiles en nogada y leyenda (Primera de dos partes) urante la época de la Universidad, tras visitar en dos ocasiones la ciudad de México, en 1982 u 83 Blanqui y yo, juntos hicimos nuestro primer viaje al Deefe. Fue en el mes de septiembre y, por azares de la fortuna, uno de esos días, sin buscarle mucho, entramos a comer a un restaurant. Estaba muy cerca del zócalo, engalanado con guirnaldas y luces verdes, blancas y rojas… los colores de la patria. Fue probablemente sobre las calles Madero o Cinco de Mayo, pues regresábamos de la Alameda Central e íbamos rumbo a la Catedral Metropolitana. Ahí, por primera vez, probamos los chiles en nogada, enormes, cebados, exquisitos. Es seguro que el restaurant existe aunque no recuerdo su nombre. Estaba forrado todo de maderas tenues, el servicio de sus mesas era elegante y, aunque era un día soleado, sus candiles de luces cálidas embellecían el lugar. Nos dieron la carta y perfecto recuerdo que Blanqui preguntó al camarero sobre algún platillo que pudiera sugerirnos; sabroso, de temporada y típico del lugar. El tipo dijo que sí, cómo no, que lo de esos días, rico y sobretodo especialidad de la casa, eran los chiles en nogada, platillo del que no sabíamos absolutamente nada, aunque ya el mesero se encargaba de explicarnos sus ingredientes, la mixtura de su sabor y la ocasión propicia para degustarlo. Desde ese día y hasta hoy he mantenido mi atracción por el platillo tricolor, de modo que lo he probado alguna vez en la propia Puebla, sitio de su invención; una ocasión en el Restaurant Los Magueyes del Hotel Casa Mexicana en San Cristóbal, pero sobre todo, varias veces me he chupado los dedos con él en la ciudad de México. En los restaurantes de la cadena Samborn’s, en el Comedor Angelopolitano de la Colonia Roma (esquina de las calles Sonora y Puebla), en la Antigua Fonda Santa Anita de la Colonia del Valle (Insurgentes Sur 1038) y, en lo más reciente, a principios de este mes de septiembre, en la —ahora lo sé— “más famosa y más antigua” Hostería Santo Domingo, en el número 72 de la calle Belisario Domínguez, a unos pasos del templo, exconvento y plaza de Santo Domingo.
ANTONIO CRUZ COUTIÑO
*** Hace días fui a un congreso al Museo Nacional de las Culturas, en la ciudad de México. Me hospedé en el Hotel Catedral, y el día intermedio de mi estancia, desde la mañana dije al administrador que deseaba comer los mejores chiles en nogada; los más ricos de acuerdo con sus conocimientos. Me preguntó el buen hombre: ¿Ya probó los del Samborn’s Palacio de los Azulejos? y sí, claro, le dije. Bien, entonces está Usted preparado. Usted va a valorar los que le
Foto: Antonio Cruz Coutiño
D
LA FAMOSA portada del menú. Hostería Santo Domingo. Ciudad de México (2014). voy a sugerir, pues… aunque son buenos los de ese lugar, son comerciales. Camine por acá, dos cuadras adelante rumbo a La Lagunilla, y una a la izquierda. Ahí va a encontrar la Hostería Santo Domingo. Dicen que ahí preparan desde hace mucho, esa delicia. Por la tarde en cuanto regresé de la sesión mañanera del congreso, pasé al hotel y luego… me fui derecho a la hostería. Caminé y no hubo pierde. HOSTERÍA DE SANTO DOMINGO leí en su placa dorada, reluciente, y más abajo: “El restaurante más antiguo y de mayor tradición en la ciudad de México”. Una beldad de mujer me hizo pasar hasta acomodarme. Luego una señora agradable me atendió a placer. Pedí de pronto el tequila que me ofreció (Cuervo Tradicional, si no mal recuer-
do), sangrita “hecha en casa”, limón y sal, agua fresca “con tantita pitahaya” y luego… ¡Mi soberbia ración!: plato grande, níveo, extendido, rebordes de Talavera. Chile a medio capear para ponderar el verde, y junto un par de ramitas de perejil. Todo cubierto de la salsa blanca característica, hecha de nueces frescas, y sobre el extremo angosto del chile, e incluso sobre la salsa del plato, espolvoreados, los granos traslúcidos de la granada roja. *** Al final la camarera me sugirió un buen trago de anís. Afortunadamente en la fonda tenían para escoger. Dulce y seco de Pedro Domecq, mexicano, “refinado selecto”. Ambos tonos del agradable Chinchón, español aunque más
bien matritense. El seco y dulce Anís del Mico, mexicano. El Anís Las Cadenas de producción nacional también, aunque desconocido por mí hasta antes de hoy. “Es el más barato y fuerte”, me previno la camarera de mandil y cofia blanca. Y el dulce Anís del Mono —el de Badalona en la provincia de Barcelona, hoy aún en España—, al que está acostumbrado mi paladar y del cual me sirve. Nunca lo había probado ni pensado así. Los chiles en nogada por lo visto, amaridan a la perfección con un buen anís entre un par de hielos. Pero me detengo luego de pedir la cuenta, en el texto de la contraportada del menú de la hostería. Ahí ponderan el lugar y valoran la historia del restaurant. “En medio del colorido muy mexicano —se lee al
centro—, en el que se conjugan papel picado, pinturas y arquitectura colonial, puede Ud. palpar la tradición de 146 años de experiencia en auténtica comida mexicana. Puede disfrutar del clásico chile en nogada y admirar las pinturas de José Gomez Rosa El Otentote, autor incluso de la pintoresca portada del menú, que contiene la cruz de Santo Domingo. Gozar de la arquitectura del edificio que perteneció a un convento. Abrimos los 365 días del año… con la atención personal de su propietario Ing. Salvador Orozco Camacho”. cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
5C
HASTA EL 5 DE OCTUBRE
Inicia el encuentro editorial en la Unach Autoridades educativas inauguraron la 3ª Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica 2014
WILLIAM CHACÓN
C NOTICIAS
ACTIVIDADES 29 DE SEPTIEMBRE: n Inauguración del 2º Congreso Internacional de Investigación, 9 horas n Presentación del libro El Apocalipsis (todo incluido) de Juan Villoro, 10 horas Fotos: Jacob García
on la presencia de varios países de Centroamérica, Costa Rica como invitado de honor, dio inicio la 3ª Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2014, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a realizarse del 28 de septiembre al 5 de octubre. Al acto inaugural asistieron Jaime Valls Esponda, rector de la Unach; Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Henning Jensen Pennington, rector de la universidad de Costa Rica, quienes coincidieron que este encuentro es un momento para compartir experiencias en materia editorial. “Los destinos de Chiapas y de Centroamérica han estado enlazados a lo largo de una historia, cuyos comienzos se pierden en la memoria, es una historia reveladora de semejanzas culturales, que rebasan las fronteras. Ese hilo de destinos se manifiesta en los libros, los intelectuales del Sur de México y de Centroamérica, en su más amplia excepción, muestran afinidades dentro de una variedad de estilos y temáticas que los identifican. “Son comunes la calidad en el manejo del idioma y de los idiomas vernáculos, tanto en la narrativa
como en la poesía, textos como los de Rosario Castellanos, Miguel Ángel Asturias, unen voces que a la vez son memorias de caminos compartidos y huellas de lenguas comunes trazadas que hacen la evolución de nuestro pueblos”, dijo en su mensaje de bienvenida Valls Esponda. También aseguró que la poesía alcanza momentos de gran intensidad tanto en Chiapas como en Centroamérica; por ejemplo, Roberto Sosa, poeta de Honduras, se enlaza con Juan Bañuelos, “ambos preocupados por abrir mejores caminos, a la
condición humana en nuestra tierra. “Cada creador, ensayista, científico social o intelectual, del lado mexicano o del lado centroamericano, en el idioma en que escriban, transmite el pensamiento, las visiones del mundo, los modos de ser, o las problemáticas de nuestros pueblos.” De igual forma agradeció a la institución de Costa Rica, portadora de un reconocido prestigio por su calidad académica, y al gobernador del estado. “Para la universidad de Costa
Rica es un honor ser invitada especial ante tan importante evento, a lo largo de sus 74 años de historia ha tenido vínculos muy cercanos con el mundo académico y científico mexicano, tenemos una nutrición recíproca entre nuestros mundos académicos y mundos artísticos. Esta cercanía ha originado una extraordinaria producción en el campo de la ciencia, la tecnología, artes y todos los aspectos de la cultura. Entre las universidades hay una hermandad, que existe entre nuestro pueblos, sobre todo en Chiapas”, compartió
n Presentación del libro Queso crema en Chiapas, 11 horas n Charla: Conozcamos la música puertorriqueña
Jensen Pennington. La 3ª Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2014 incluye conferencias, exposiciones, pabellón infantil, foros y congresos, presentaciones de libros, actividades artísticas y culturales, en las distintas sedes de la Unach, y forma parte de un amplio proyecto cultural que “concebimos los unachenses, en ella los lectores encontrarán no sólo una amplia gama de temas y estilos, sino el pensamiento que aborda los grandes dilemas de nuestra época”, recordó el rector chiapaneco.
6C
Lunes 29 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
E scar b á rtulos A rcadio Acevedo DESEO / Dulce María Loynaz (1) ue la vida no vaya más allá de tus brazos. Que yo pueda caber con mi verso en tus brazos, que tus brazos me ciñan entera y temblorosa sin que afuera se queden ni mi sol ni mi sombra. Que me sean tus brazos horizonte y camino, camino breve, y único horizonte de carne; que la vida no vaya más allá... ¡Que la muerte se parezca a esta muerte caliente de tus brazos!... EL MISTERIO DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA / Stephan Sweig 1. (…) Estoy convencido de que ningún deleite artístico puede ser perfecto mientras sólo sea pasivo. Nunca comprenderemos una obra con sólo mirarla. Donde no preguntamos, nada aprendemos, y donde no buscamos, no encontramos nada. Ninguna obra de arte se manifiesta a primera vista en toda su grandeza y profundidad. No sólo quieren ser admiradas, sino también comprendidas. 2. Cada obra de arte quiere ser conquistada, como una mujer, antes de ser amada, más aún, llego hasta decir que no tenemos ningún derecho moral a contemplar cómoda y tranquilamente la acción sacrosanta y más apasionada de otro hombre. SINLOGISMOS / Sofocleto 1. ¿De qué se reirán los esqueletos? 2. La advertencia consiste en amenazar por las buenas. 3. La unanimidad es la opinión del que manda. 4. Para los verdugos, el trabajo es la muerte. 5. El piropo es un equilibrio entre la oferta y la demanda. MELETAN (del griego, Ejercicio mental) / Rafael Argüello Aquel que camina una legua sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral. Walt Whitman 1. No tengo más remedio que fracturar todo orbe imaginario para que tus pies con olor a arrecife de coral cuasi extinto recobren su buen andar. Yo entierro la cabeza en la montaña, mis piernas como antena sintonizan tu rostro sin frecuencia modulada, de vez en cuando hay interferencia cuando el buen Zaratustra camina muy de cerca. 2. Soy el extranjero en este cuerpo a punto de corromper y no el de Camus, es urgente mudarme al tuyo. Hay murciélagos que se llevan mis ojos sin mi consentimiento. ¡Ah, es tan placentero no tener que cargar la cabeza! Me tomaron desprevenido y sin recuerdos, mi cráneo sembrado hace eruptar al
Foto: Jerry Duane
Q
volcán Popocatépetl. 3. Añadidle unos cuantos remos a mi cajón para navegar entre los ausentes y pueda yo emigrar a otros panteones periféricos, extraviarme entre tanta tierra, entre óbitos y no emerger de nuevo con vosotros, abrazarme de las raíces cuadradas y redondas. 4. En el ojo del agua voy a instalar un recinto y entre los huesos mi voz, nunca me hizo falta la luz. Voy a crear un astro rey de color negro para mis muertos. Harto de lodo quiero estar, muñeco de barro sin halo seré, rígido asceta como quien transmuta la vida, voy a traspasar túneles vacíos de dioses, voy a despellejarme de gusto cuando familiares y amigos evoquen mi nombre, como elixir tendré los orines de las ebrias. 5. De no existir el averno habrá que inventarlo, debajo de cada lápida inscribiré una maldición sonora, voy a comerme el dinero de los avaros, instaurar orgías cadavéricas cada semana será la misión más inmediata. 6. Debajo de cada vestigio zoque rumiaré hasta el desmayo acerca de las mujeres que dan a luz a futuros seres que seguirán poblando los cementerios. Chuparé hueso de filósofo para darle un poco de sabor a mi inexistencia, y algún día, un día gris y mediocre brotaré como mosquita malévola para picarle las ingles a las suripantas y pueda vomitar mis palabras soeces en los oídos de los servidores públicos católicos apostólicos y fecunde mis huevecillos insanos dentro de sus apestosas narices.
7. Darle una preocupación más a la vida es mi oficio, aunque también podría darle un desconsuelo en forma de falo, o una realidad descarada, o ser neutro y patético sin esfuerzo alguno, una vez más como de costumbre. EL MISTERIO DE LA CREACIÓN… 3. Donde el artista estaba agitado y ha dado de sí lo mejor, para hacernos accesible su visión, ahí nosotros también debemos brindar lo mejor para comprenderle. Cuanto más nos esforzamos por penetrar en su misterio personal, tanto más nos acercamos al arcano de su arte. Y, créanme ustedes, cuando seguimos, aunque sea a un solo artista, humildemente, a través de todas las etapas de sus obras, ese esfuerzo nos enseña más, con respecto al carácter del arte, que cien libros y mil conferencias. 4. Pero sobre todo, no teman ustedes que al procurar introducirnos en el misterio más íntimo de la creación artística se pierda por ello nuestro respeto por ese misterio. La belleza de las estrellas no ha sufrido mengua porque nuestros sabios hayan procurado calcular las leyes de acuerdo con las cuales aquéllas se mueven, ni la majestad del firmamento ha perdido nada de su grandeza porque procuraran medir la velocidad de los rayos con que su argentino brillo llega hasta nuestros ojos. A LA MISTERIOSA MUERTE / Robert Desnos Tanto he soñado contigo que pier-
des tu realidad. ¿Habrá tiempo para alcanzar ese cuerpo vivo y besar sobre esa boca el nacimiento de la voz que quiero?
entre los fantasmas y cien veces más sombra que la sombra que siempre pasea alegremente por el cuadrante solar de tu vida.
Tanto he soñado contigo, que mis brazos habituados a cruzarse sobre mi pecho, abrazan tu sombra, y tal vez ya no sepan adaptarse al contorno de tu cuerpo.
EL MISTERIO DE LA CREACIÓN… 5. Al contrario, esas investigaciones nos han hecho aparecer más maravillosos todavía los milagros del cielo, el sol, la luna y las estrellas. Lo mismo reza para el firmamento espiritual. Cuanto más nos esforzamos por profundizar en los misterios del arte y del espíritu, tanto más los admiramos por su inconmensurabilidad. No tengo yo noticias de deleite y satisfacción más grandes que reconocer que también le es dado al hombre crear valores imperecederos, y que eternamente quedamos unidos al Eterno mediante nuestro esfuerzo supremo en la tierra: mediante el arte.
Tanto he soñado contigo, que seguramente ya no podré despertar. Duermo de pie, con mi pobre cuerpo ofrecido a todas las apariencias de la vida y del amor, y tú, eres la única que cuenta ahora para mí. Más difícil me resultará tocar tu frente y tus labios, que los primeros labios y la primera frente que encuentre. Y frente a la existencia real de aquello que me obsesiona desde hace días y años seguramente me transformaré en sombra. Tanto he soñado contigo, tanto he hablado y caminado, que me tendí al lado de tu sombra y de tu fantasma, y por lo tanto, ya no me queda sino ser fantasma
(1) DULCE MARÍA LOYNAZ Poeta cubana nacida en La Habana en 1902 y fallecida en 1997. Después de Doctorarse en Leyes, colaboró con las más prestigiosas publicaciones de su país y viajó muchas veces por Europa, Asia y América. Su poesía expresa la feminidad con ciertas pinceladas impresionistas y un toque íntimo como el de pocas poetisas caribeñas. En 1986 recibió el premio Nacional de Literatura de su país, en 1991 el Premio de la Crítica y en 1992 el premio Cervantes, convirtiéndose desde entonces en directora de la Academia Cubana de la Lengua.
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
JARABE DE PALO se presentó en el Distrito Federal.
Lunes 29 de septiembre de 2014
7C
PUBLICAN FOTOS ÍNTIMAS DE EMILY RATAJKOWSKI
La modelo británica de 23 años Emily Ratajkowski es la nueva víctima del denominado “Celebgate”, pues salieron a la luz fotografías suyas subidas de tono. En las “selfies”, se puede ver a Ratajkowski completamente desnuda y haciendo todo tipo de posiciones sugerentes y eróticas. Así, la modelo se suma a una larga lista de famosas -entre las que se encuentran Jennifer Lawrence, Rihanna, Kim Kardashian, Kaley Cuoco y Vanessa Hudgens- cuyas fotos íntimas han sido robadas. De acuerdo con abc.es, las imágenes de la británica fueron robadas y pirateadas presuntamente de iCloud a comienzos del verano pasado.
PAU DONÉS hizo gala de su impecable voz.
LA BANDA española cautivó a sus seguidores.
MÚSICA
Jarabe de palo se presentó en el escenario del Plaza Condesa el fin de semana, con gran ovación
CADONU
P EL UNIVERSAL
oco más de hora y media de música, baile y nostalgia estuvo a cargo de la agrupación española Jarabe de palo, que llenó el Plaza Condesa de energía al más puro estilo de Pau Dones y cinco músicos que lo acompañaron. Despertando los gritos del público salieron a las 21:07 horas para dar la bienvenida al sonar “Ilusinaciones” y “Tú mandas”, que forman parte de su último disco llamado Somos. “Buenas noches México. Hemos sido nominados para tres premios Grammys Latinos y es en gran parte gracias a ustedes; esta noche pásenlo bien que es lo que nosotros vamos a hacer”, saludó Pau antes de “Vecina”. La emoción y los coros surgieron desde los primeros acordes de “Depen-
de”. “Por lo que veo esto promete. No me voy a poner romántico pero es un honor tocar en el DF en tan poco tiempo y hay muchas razones para celebrar”, fueron las palabras que antecedieron a “¿A dónde vas?” con Pau siempre ubicado al costado izquierdo del escenario. Una dedicación a Celia Cruz fue su tema “Dos días en la vida”, para continuar con “El lado oscuro”. Tras la presentación de sus músicos, entre ellos a su nuevo guitarrista, tocó el turno a “Bala perdida”, “Déjame vivir” y “Te miro y tiemblo”, que inició sentado. Una noche llena de anécdotas en la que se dieron la oportunidad de recordar viejos tiempos y algunos más actuales donde incluso recordaron a Alejandro Sanz con “La quiero a morir” y se pusieron románticos con “Agua”. En un momento en el que se han comprometido más socialmente es que tocan el tema de la homosexualidad y se quejan de que aún siga siendo un tema prejuiciado, es así que “A mi novia le gustan las chicas” surgió de una historia personal; en su repertorio también se incluyeron la bailable “Bonito” con su tradicional pandero y con la cual terminó tirado en el suelo.
FOTOS: EL UNIVERSAL
Prenden con su música
UNA OPORTUNIDAD para escuchar todos sus éxitos. “Somos” fue ambientada por aplausos de cientos mientras que la esperada “La flaca” trasladó hasta Cuba a los asistentes. Aunque con ella se despidió
mandando besos tras anunciar la posibilidad de regresar el siguiente año para el Vive Latino, volvió al escenario unos minutos después para brindar e interpretar “Hoy no soy yo”
solamente acompañado del teclado y nuevamente con la banda “Me gusta cómo eres” y luego del pedido unísono de los fans irse con “Grita” a las 22:49 horas.
8C
NOTICIAS
Lunes 29 de septiembre de 2014
Adió
Alumnos de las div egresados del T
CARLOS DOMÍNGUEZ NÚÑEZ
S NOTICIAS
e suele decir “Honor para quien honor merece”. Y hoy el honor corresponde a los alumnos de las diversas ingeniarías que se imparten en el Instituto Tecnológico Regional de Tuxtla
EMMANUEL CUETO y la Rondalla del Tec Regional.
BEROLINA GONZÁLEZ, Gabriela Constantino y Edith Hernández.
NABOR LÓPEZ, recibiendo el espaldar
MÓNICA DOMÍNGUEZ y Alejandro Argüello. LA MESA del podium, en la ceremonia de graduación.
YOANI ALVARADO, Alejandro Argüello y
BRENDA CHANDOMÍ, Judith Aguilar y Juan José Arreola.
MOMENTO PARA compartir con orgullo.
ERAY LÓPEZ, Viridiana Mancilla y Ulise
S Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
G R A D U A C I Ó N
ós al Tec
versas ingenierías, obtuvieron su título como Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez Gutiérrez, quienes el pasado viernes tuvieron su ceremonia de graduación, entre vítores, alegría y emoción tanto de ellos como de sus familiares y padrinos. La fastuosa ceremonia tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la capital chiapaneca, sitio al que acudieron las
personas más cercanas de los graduados, quienes compartieron con emoción este importante logro académico. Fue de ese modo que la Generación 20102014 se integró ya a la fila de la población profesionista, con miras a contribuir al engrandecimiento de la ¡Muchas felicidades a todos ellos!
INTEGRANTES DE la banda de guerra del Tec.
razo de su familia.
DIANA SOSA y Yandith Torres.
y Juan Carlos Avendaño.
es Martínez.
KAREN SÁNCHEZ Alfonso y Déborah Muñoz Pérez.
JOSÉ RUBÉN Torres, Aydee Tovilla y Karla Vázquez.
YOANI ALVARADO y Yessica Ivonne Velasco.
9C
10C
Sociales
Lunes 29 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
SITIOS
Noches especiales En este mes patrio Tortilla Republic se vistió de gala para atender a cada uno de sus clientes al estilo mexicano Carlos Castro
H
DIVERSIÓN Tortilla es un buen sitio para disfrutar de un buen platillo acompañado de una buena bebida, aprovechando que es el mes patrio, es recomendable conocer tan peculiar lugar.
NOTICIAS
ace unos días, Tortilla Republic celebró su noche mexicana con un peculiar estilo para que los clientes pudieran disfrutar de un buen ambiente lleno de color, música y mucho, pero mucho tequila. Los propietarios del lugar ofrecieron un rico banquete para que todos los presentes
se divirtieran y se llevaran un buen recuerdo por haber asistido con sus amigos a pasar un rato agradable. Gaby Marín, encargada de dicho lugar estuvo atenta a los detalles faltantes para darles un buen servicio, pero sobre todo, brindó con algunos por la estupenda velada, la cual fue realmente inolvidable.
Ulises Lláven y Rocío Rodríguez.
Paulina Herrera, Kike de la Mora y Gaby Marín.
Juan Jiménez y Yolanda Lucero.
Fe de Coss y Érika Bustillo.
Alicia Robles y Gilberto Herrera.
Zury Rodríguez y Estela Martínez.
Rodrigo Lucero e Iritiam Pérez.
Yaz Pedraza, Itzel Cabrera y Carlos Chanona.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Tu imaginación es grandiosa para convencer a aquellos que deseen cultivarse y al mismo tiempo divertirse; por ello, debes de enfocarte a temas muy positivos.
TAURO (21 abril-20 mayo):Puedes destacar si así lo deseas. El factor suerte siempre te acompaña, porque tienes el temperamento adecuado para sentirte como “pez en el agua”.
Fabiola Sánchez y Manuel Escobedo.
GÉMINIS
Paco Rodríguez y Cristel Aventura.
(21 mayo-21 junio): Una vez que comprendas que todos debemos someternos a determinadas reglas y que no todos podemos ser líderes, tu situación se mejorará notablemente.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Una vez que venzas tus limitaciones emocionales, podrás echar a andar con mucho éxito todas tus ideas. Se te presentarán muchas ventajas que debes aprovechar bien.
LEO (23 julio-22 agosto): Los estudiantes aprenderían mucho contigo, porque sabes transmitir tus conocimientos con claridad y autoridad. Te agrada estar en compañía de amigos.
VIRGO (23 agosto-21 sept) : Tus sentimientos son muy bellos y profundos, pero por lo general sabes controlar tus emociones para no proyectarlas en amistades pasajeras.
Carmina, Gloria y Lupita.
LIBRA (22 sept-22 octubre): Tienes gran ansiedad emocional e impaciencia; porque tus sentimientos son fuertes y siempre están en lucha. Eres sensible a lo que la gente diga o haga.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Eres extremadamente sociable y sabes adaptarte fácilmente para mantener la armonía con las personas que te rodean, pero esto no quiere decir que aceptes errores.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): s sabio de tu parte encontrar un buen equilibrio entre las lecciones que te dieron las pasadas experiencias, y tu habilidad para integrarlas al programar tu futuro. Érika Alfaro, Alejandra Borrego, Rafa Hernández y Paola de Coss.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): La educación que recibiste en tu infancia, te ha inhibido de usar tu imaginación para explotar tu talento. De alguna forma eres tradicional en tu manera de pensar.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Alberto Pimentel, Jorge Maza y Elvi Chacón.
Jani Zamora y Daniela Elizalde.
(22 enero-19 febrero):Siempre ayudas a los que te rodean en la solución de sus problemas porque estás en buena disposición para apoyar a los más necesitados en sus aflicciones.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): Proteges a individuos que no tienen nada en común contigo. El tipo de relaciones que buscas es sólo física o material y no te interesan las cualidades que pudieran tener.
11C
12C
Lunes 29 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
13C
14C
Lunes 29 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
15C
16C
Lunes 29 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Robachicos tras las rejas La supuesta enfermera del ISSSTE que intentó secuestrar a un niño ya fue recluida en la cárcel 3d
Por más de dos días un hombre permaneció dentro del pozo hasta que colonos lo hallaron flotando en las aguas
Aparece muerto en un pozo 4D
Foto: Guillermo Montero
5d
Baleado a domicilio Vecinos de la víctima aseguraron que un hombre tocó a la puerta para propinarle varios disparos
4d
Comercio destruido en choque
Varios miles de pesos fue el saldo de un accidente dentro del fraccionamiento Arboledas
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
Calzada El Sumidero
Embestido por chafirete Un colectivo de la ruta 90 fue el responsable de mandar a un hombre al hospital tras arrollarlo GUILERMO MONTERO
C
90
fue la ruta responsable del accidente
Colaborador
on posibles fracturas y excoriaciones en el cuerpo resultó un hombre luego de ser embestido por un colectivo de la horas el momento del atropello ruta 90 en la calzada El Sumidero y calle Cintalapa de la colonia Kilómetro 4 de esta capital tuxtleca. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas de la noche de ayer cuando en el lugar se requirió del apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, ya que un sujeto se encontraba tirado sobre la carretera. De la víctima se desconoce su identidad, pero se informó que al parecer pretendió cruzar la calzada cuando de pronto fue embestido por una unidad del transporte público en la modalidad de colectivo, con placas de circulación 386-292-B, de la ruta 90-22, cuyo conductor se dio a la fuga tras lo ocurrido. El atropellado quedó tirado por varios minutos sobre el asfalto, en donde resaltó que presentaba graves lesiones y heridas en el cuerpo, por lo que fue auxiliado por los paramédicos para después trasladarlo a un nosocomio. Así mismo, llegaron peritos de tránsito municiLa víctima acabó con fracturas por el fuerte golpe. pal, quienes se hicieron cargo de los hechos.
Foto: Guillermo Montero.
23
Invade carril contrario por una falla mecánica En el choque se registró una persona lesionada cuando la camioneta invadió carril contrario
Arrollado por una moto Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villacorzo.- Un transeúnte salió descalabrado al ser embestido por una motocicleta que se dio a la fuga. El percance se presentó el sábado alrededor de las 20:30 horas y en la salida de la ciudad con rumbo al ejido Emiliano Zapata, cerca de conocida gasolinera. Miguel Antonio Simuta Vázquez, de 34 años y vecino del barrio California de la cabecera municipal, cami-
naba en la orilla de la carretera cuando fue arrollado por una motocicleta, cuyo conductor aceleró para evadir su responsabilidad. Simuta quedó tirado en la vía y con fractura de la pierna izquierda y golpes en diferentes partes del cuerpo. Paramédicos de Cruz Roja Mexicana, delegación Villaflores, acudieron a prestar los primeros auxilios al herido, quien terminó encamado en el Hospital General “Bicentenario”.
GUILLERMO MONTERO
Sobre la carretera Tuxtla-Suchiapa. trol de su unidad y por la velocidad con la que iba terminó invadiendo carril contrario al grado de chocar contra un colectivo. Tras el impacto, el conductor de la camioneta resultó lesionado, situación por la que fue auxiliado
por paramédicos de Protección Civil en el lugar, para después trasladarlo de urgencia al hospital regional. Así mismo, llegaron al lugar elementos de tránsito municipal para deslindar culpas al respecto.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Una falla mecánica en una camioneta tipo estaquitas provocó que invadiera carril contrario y a una gran velocidad, lo que provocó que terminara estampándose de frente sobre un vehículo de transporte público en la modalidad de colectivo. Una persona resultó lesionada. Los hechos se produjeron sobre la carretera Tuxtla-Suchiapa cuando la camioneta circulaba rumbo a la capital del estado. Pero fue al llegar al kilómetro 12+ 200 cuando sufrió una falla mecánica y eso ocasionó que se le amarraran las llantas. En consecuencia perdió el con-
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
El lesionado es trasladado al hospital “Bicentenario”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
3D
Comitán
Hasta 90 años de cárcel Toño Aguilar
C
Corresponsal/Noticias
omitán.- Yadira López Cifuentes, la supuesta enfermera de la clínica del ISSSTE que intentó secuestrar a un recién nacido en días pasados junto con otros tres sujetos, fue recluida en las últimas horas en la cárcel de esta ciudad, donde las autoridades informaron que podría alcanzar hasta 90 años de prisión. La detención de López Cifuentes ocurrió el pasado miércoles cuando llegó a una vivienda en el barrio Los Sabinos, en donde junto con tres sujetos más, pretendía robar a una niña de tan solo dos meses de edad. Algunos vecinos que se percataron de la situación auxiliaron a la madre de la me-
nor que había sido amordazada de pies y manos, quienes impidieron que la menor fuera robada y lograron la detención de la supuesta enfermera. La mujer fue trasladada a la Fiscalía y entregada a las autoridades quienes iniciaron la averiguación previa 497/FS94-2014 por el delito de sustracción de menores. Fue entonces que en las últimas horas fue recluida al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 10 de esta ciudad donde esperará la resolución de un juez penal. Un grupo de personas adheridas a una organización se presentaron en la fiscalía cuando se enteraron que López Cifuentes presuntamente sería liberada; sin embargo, no fue así y decidieron seguir todo su traslado hasta el penal. Trascendió que López Cifuentes si es una enfermera acreditada y que según había sido contratada por un médico para realizar un censo; sin embargo, varias declaraciones la señalan como principal protagonista del hecho.
Yadira López Cifuentes fue capturada en el momento de intentar robarse al recién nacido.
Foto: Cortesía.
Formal prisión por feminicidio
Amalio Roblero Hernández podría alcanzar hasta 60 años de prisión.
Tras haber asesinado a su pareja sentimental, autoridades lograron la captura de Amalio Roblero Hernández Comunicado
En las últimas horas, el Juez Primero del Distrito Judicial de Tapachula dictó auto de formal prisión a Amalio Roblero Hernández como
probable responsable del delito de Feminicidio, en agravio de quien fuera su pareja Levita López Rodríguez. En este sentido, sobresale que anteriormente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó acerca de la detención del presunto responsable luego del hallazgo del cuerpo sin vida el pasado 12 de septiembre en el mirador tres del barrio “Las Cruces” en el municipio de Motozintla. Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio inicio a la averiguación previa 71/FS17/2014; al tiempo de ordenar las investigaciones correspondientes y la detención del presunto responsable. Como parte de las diligencias practicadas en el lugar de los hechos, destacan fe ministerial, criminalística de campo, rastreo hemático y toma de placas fotográficas. Tras ser capturado, Amalio Roblero Hernández declaró que en complicidad con otros sujetos privó de la vida a Levita López con quien sostenía una relación sentimental, luego de provocarle diversas lesiones en su anatomía con un arma blanca (chuchillo). Ante estos hechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Feminicidio, siendo ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tapachula. Cabe señalar que, de acuerdo al Código Penal vigente en el estado por este delito podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 60 años de prisión.
Desarticulan banda de indocumentados Comunicado
La Procuraduría General de la República a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), perteneciente a la Delegación Estatal en Chiapas, desarticularon una presunta banda de traficantes de personas indocumentadas, gracias a las denuncias ciudadanas realizadas y posteriormente la integración de las indagatorias por parte del Agente del Ministerio Público de la Federación, titular del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la PGR. En el kilómetro 133 + 500 del tramo carretero Raudales Malpaso–Cárdenas, elementos de la Agencia de Investigación Criminal, dieron alcance a un autobús de color blanco sin emblema, con placas de circulación 016RK9, de servicio de Transporte Público Federal, el cual era conducido por Carlos “N” y Alejandro “N” como copiloto. El chofer del camión de turismo manifestó de manera voluntaria que partieron de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; con destino a Hermosillo, Sonora. Al practicarle una revisión de rutina a la unidad, se localizaron a bordo a 14 personas (seis del sexo masculino y 8 del sexo femenino), entre éstos siete menores de edad; todos ellos indocumentados de origen salvadoreño, hondureño y guatemalteco. Sin embargo, uno de los supuestos pasajeros; Juan “N”, se identificó de manera voluntaria como mexicano, quien se hacía acompañar de Israel “N” de origen salvadoreño. Las 12 personas extranjeras que no acreditaron su estancia legal en el país, señalaron a “Israel” como la persona que fue por ellos a la frontera con Guatemala para internarlos en el país,
Foto: Cortesía.
Fue hace unos días cuando se logró la detención de la supuesta enfermera del ISSSTE que pretendía robarse a un recién nacido
Foto: Toño Aguilar.
para ladrona de niños
El autobús asegurado en el operativo. ya en Tuxtla Gutiérrez abordaron el autobús de “turismo”, donde también subió Juan “N”, quien fungiría como guía hasta el norte del país. Así mismo manifestaron las personas indocumentadas que habían pagado la cantidad de mil pesos por cada uno en la estación de Transporte. Por su parte, el piloto y copiloto del autobús, aseguraron de manera voluntaria que únicamente seguían instrucciones de su “jefa” para trasladar a las personas ya que cada mes ésta misma, paga a Israel “N” para reclutar a personas extranjeras para ser trasladadas al norte del país y posteriormente seguir su camino a los Estados Unidos. Derivado de los mencionados hechos, Carlos “N”, Alejandro “N”, Juan “N” e Israel “N”; fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, titular del Centro de Operaciones Estratégicas de la PGR con sede en Tuxtla Gutiérrez. Cabe mencionar que en todo momento, elementos de la Policía Municipal, adscritos al COE Tuxtla, permanecieron en apoyo.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
Lugareños de la comunidad Rivera Nandambua hallaron el cuerpo de un hombre sin vida y dentro de un pozo GUILLERMO MONTERO
S
COLABORADOR
Flotaba sin vida dentro de un pozo ros de emergencias para que autoridades de aquel municipio acudieran y se encargaran de rescatar los restos del hombre. Fue así como elementos de la policía municipal, Protección Civil y el agente del ministerio público se acercaron al pozo para realizar las primeras investigaciones. Una vez que se dio fe
de los hechos, los rescatistas maniobraron para sacar del fondo del pozo al hombre sin vida, en donde trascendió que llevaba más de dos días ahí. Cuando tuvieron a la vista los restos de la víctima notaron que ya presentaba signos de descomposición, por lo que ordenaron de manera pronta el traslado del cuerpo al Servicio
Médico Forense (SEMEFO) en donde le realizarían la necropsia de ley para determinar las causas exactas que le ocasionaron la muerte. Es de destacar que lo sucedido consternó a los lugareños, quienes exigieron se esclareciera lo ocurrido para saber si la víctima era algún colono o si solo lo llegaron a dejar al pozo.
Trascendió que el cuerpo llevaba más de dos días dentro del pozo, pero se desconoce si cayó por accidente o fue ejecutado
Foto: Guillermo Montero.
in vida y dentro de un pozo fue hallado el cuerpo de un hombre en la tarde de ayer, en donde hasta el momento se desconoce si la víctima cayó por accidente o si lo asesinaron y luego lo depositaron en el interior. Por ello, autoridades ya comenzaron las investigaciones para dar con el o los responsables. El hallazgo se dio en la Rivera Nandambua, esto en el municipio de Chiapa de Corzo, en donde lugareños fueron quienes encontraron dentro de un pozo el cuerpo de un hombre, quien flotaba por encima de las aguas. Por ello, dieron aviso a los núme-
CHIAPA DE CORZO
DECENAS de vecinos se aglomeraron tras saberse del hallazgo.
Una lesionada y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un accidente ocurrido dentro del fraccionamiento Arboledas GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Negocio destruido en accidente el saldo de un choque entre dos vehículos particulares ocurrido en el fraccionamiento Arboledas de esta capital. Los hechos se produjeron en la 16 Poniente y Primera Norte cuando la camioneta marca Toyota de color negra, con placas de circulación DPV94-57 y conducida por Ángel Heraclio
Lara Zúñiga, circulaba en el sentido de norte a sur. Justo en el punto de intersección intentó incorporarse a un estacionamiento, pero al intentarlo, el vehículo marca Honda tipo Civic de color azul, con placas DPJ-59-64 y que era conducido por Paulina Eréndira Hiraschi
Álvarez, terminó por golpear al carro de Ángel. Tras el fuerte impacto, la conductora perdió el control del volante y salió de la cinta asfáltica al grado de terminar sobre los barandales de un negocio. Por el fuerte choque, la conductora
Foto: Guillermo Montero.
Una lesionada y daños materiales fue
LUGAREÑOS y rescatistas fueron quienes recuperaron el cuerpo.
EL ACCIDENTE sobre la 16 Poniente.
EL COCHE de la conductora terminó derribando varios barandales.
terminó con golpes en el cuerpo, por lo que fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil. Elementos de tránsito municipal se hicieron cargo de este percance para deslindar la responsabilidad por los daños, por lo que también ordenaron el arribo de una grúa para que trasladara a los vehículos al corralón, ya que dado los múltiples daños generados, era necesario iniciar una investigación.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 29 de septiembre de 2014
5D
TAPACHULA
Asesinado de un balazo Vecinos informaron que el asesinó tocó a la puerta de la víctima y cuando éste salió, le propinó un balazo que le arrebató la vida
DATOS
33
años tenía al momento del incidente
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Un balazo en los testículos fue suficiente para que un hombre perdiera la vida al interior de su domicilio, esto en la colonia Emiliano Zapata. Sobre los hechos se dio a conocer que a las 22:45 horas, una persona llegó al domicilio en la colonia Emiliano Zapata; tocó la puerta y al salir el hoy occiso, le propinó varios disparos de los cuales uno hizo blanco en los testículos. Minutos más tarde del incidente fueron los vecinos quienes reportaron que en la avenida Girasoles y calle Rosas, de la colonia en mención se había registrado una balacera, por lo que diferentes corporaciones arribaron al lugar. En el interior de la casa encontraron sin vida a Hanzel Abril Lezama, de 33 años de edad, quien presentaba un balazo a la altura de los testículos. Al lugar arribaron elementos de la Policía de la Secretaría de Seguridad
1
balazo le quitó la vida a Hanzel
EL CUERPO de Hanzel quedó dentro de su propia casa.
Las autoridades informaron que el asesino lanzó varios disparos, pero solo uno lo alcanzó a la altura de los testículos
Pública Municipal, Policía Especializada PE y la Policía Estatal Preventiva PEP, el Ministerio Público y servicios periciales. Se dijo que la persona asesinada era empleado asistente del CECATI del plantel número 86 por lo que sus restos fueron trasladados al SEMEFO del panteón jardín para que se le practique la necropsia de ley. Se supo que tras el asesinato, las autoridades realizaron un operativo para localizar al responsable, pero desafortunadamente la búsqueda no rindió frutos. Los rumores de vecinos con respecto a lo ocurrido decían que la víctima cortejaba a una mujer casada. Al saberlo, el esposo se enfureció y eso desencadenó el asesinato de Hanzel. Aunque esta no es una versión oficial, las autoridades ya siguen este rumor para tratar de dar solución al homicidio.
Solo daños materiales A pedradas le arrebatan la vida COLABORADOR
Foto: Enrico González.
La falta de precaución provocó un fuerte accidente en el que por fortuna solo se registraron daños por varios miles de pesos. La tarde del domingo se registró un fuerte accidente entre dos vehículos al sur oriente de la ciudad capital. Los involucrados fueron un taxi de la marca Nissan tipo Tsuru, con número económico 3497 y placas 9491-BHE del estado de Chiapas, el cual era conducido por Ernesto Burguete Aguilar, de 47 años. Por otro lado, el otro coche implicado fue un Ford Focus blanco,
placas URF-836-A del estado de Quintana-Roo, conducido por Carmen Beatriz Villanueva Monzón de 28 años. Las autoridades viales indicaron que el chofer de taxi ignoró por completo la señal que indica la preferencia en la intersección de la 10 Sur y 12 Poniente, intersección que pasó sin reducir la velocidad y que en consecuencia derivó la colisión entre ambas unidades. La suma de los daños es muy elevada en ambos coches, así que los peritos se dieron a la tarea de deslindar la responsabilidad del catastrófico evento donde por suerte nadie resultó lesionado.
LOS VEHÍCULOS que originaron el choque.
Tras una discusión al calor de las copas, dos jóvenes mataron a un campesino dentro de la finca El Paraíso EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ciudad Hidalgo.- Elementos de la policía Especializada, en coordinación con la policía municipal y estatal, detuvieron a dos personas que dieron muerte a un hombre en la finca El Paraíso, esto en el ejido La Libertad. Las autoridades, al arribar al lugar de los hechos a eso de las 2:45 horas de la madrugada, encontraron el cuerpo de una persona que vestía playera roja y pantalón azul de mezclilla. Al revisarlo, notaron que presentaba golpes en el cuerpo y con una piedra le habían destrozado la cabeza. El hoy occiso fue identificado por Martina Pérez López, de 18 años de edad, quien aseguró que la víctima respondía al nombre de Brandon, trabajador de la finca ya señalada. Luego de realizarse las investigaciones necesarias, el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense. Tras los lamentables hechos, Mardoqueo Pérez de León, de 19 años, y Marvin Pérez Godínez, fueron dete-
Foto: Efraín Ramírez.
ENRICO GONZÁLEZ
LOS ASESINOS fueron capturados al momento que intentaban huir. nidos como probables responsables del homicidio, ya que comentaron que tras una discusión mientras ingerían bebidas embriagantes le quitaron la vida. Para las 15:30 horas, elementos de la policía detuvieron a Mardoqueo, de nacionalidad guatemalteca y de ocupación obrero de la bananera en el ejido Rayón. Por otro lado Marvin, de 16 años de edad, dijo trabajar como obrero de la bananera El Milagro, quienes tras la pelea asesinaron a Brandon. Destacó que al momento
de ser detenidos intentaban darse a la fuga con rumbo a Guatemala, por lo que fueron interceptados a la altura del río Suchiate. Los dos detenidos confesaron que habían golpeado al hoy occiso hasta dejarlo inconsciente, pero que fue Pérez de León quien le dejó caer la piedra en la cabeza. Por el asesinato, ambos jóvenes quedaron a disposición del agente del ministerio público de atención a migrantes, quienes se encargaran de realizar las investigaciones correspondientes.
Lunes 29 de septiembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
tubre 2014
Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
Octubre 2014
TERRENOS
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 29 de septiembre de 2014
7D
8D
Lunes 29 de septiembre de 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
bre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
CLASIFICADOS TERRENOS
bre 2014
tubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
tubre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60
20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396