Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 30 de Septiembre de 2014

Page 1

Se reblandece la tierra 34

personas en Siltepec

8A

Tramo Ixtapa a Tuxtla, fue afectado ayer

16

personas en Chicomuselo

Lluvias dejan deslave en la vía a Sunuapa

228

personas albergadas en Ostuacán

9A

Constata MVC obras para embellecer a SC

Juan Villoro comparte su Apocalipsis en feria del libro de la Unach

85% de avance en la entrega de uniformes

13a

PÁGINA 3A

7A

Presidente de Palenque paga anuncio en El País

PÁGINA 4C

año 7 número 2456 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 30 de septiembre de 2014 $7.00

15a

Mercados públicos en riegos de quiebra

Presentan resultados de Bécalos 13A


2A

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Son como somos

L A F ER I A Sr. López

Estábamos mejor cuando estábamos peor”, decía tía Odilia a poco de enviudar del batracio que fue su marido, una sabandija, macho del recetario “Nacó Suprème”, insoportable. Sí, “pero comíamos diario”, decía la tía, a la que penurias hasta entonces desconocidas, le atenuaron el gusto por su recobrada dignidad. Decía la dulce domadora de este junta palabras, que era “llevaba de por la mala”… ha de haber sido. Lo que sigue, probablemente cauce sospecha sobre el adecuado suministro de nutrientes al cerebro de este menda. Se solicita paciencia, a fin de cuentas no tiene usted que estar de acuerdo. Como “déjà vu”, peor: como desagradable memoria, se topa uno en la prensa de estos días con lo del paro estudiantil en el IPN, sus marchas y peticiones a las que se pliega la Dirección General del Instituto, sin eco ni respuesta de una dirigencia que mucho recuerda a aquella que en 1968 daba la cara como “Comité de Huelga”, extraño consejo organizado por no se supo quiénes, al que se pertenecía no se supo cómo, sujeto a rigurosas reglas inexistentes, que decidía todo en asambleas que terminaban hasta que se decidía lo previamente decidido por los que nunca supimos quiénes eran. Incómodo recuerdo por ser sabido el desarrollo y su desenlace: incomodidades más o menos graves para la ciudadanía (del todo ajena); negociaciones; tal vez algunos lastimados (o difuntos, el Dios en que usted crea no lo permita); más negociaciones; y de repente, fin del movimiento y vuelta a como más o menos, estaba todo antes de comenzar, sólo con el estado de derecho un poco más abollado, porque nadie paga daños, ni delitos, confirmando que en México para delinquir impunemente, se roba mucho o se viola la ley en masa. Oceanografía o la turba. Fobaproa o la CNTE. Y siempre intocados los que organizan el despelote para servir sus intereses. Asesinan a un diputado del PRI en Jalisco; asesinan a un funcionario del PAN en Guerrero; matan a un grupo de estudiantes en Iguala; aparente masacre del ejército en Tlataya; 36,718 ejecutados en lo que va del sexenio. Ya vimos varias veces esa película: los asesinatos de Carranza,

Como “déjà vu”, peor: como desagradable memoria, se topa uno en la prensa de estos días con lo del paro estudiantil en el IPN, sus marchas y peticiones a las que se pliega la Dirección General del Instituto, sin eco ni respuesta de una dirigencia que mucho recuerda a aquella que en 1968 daba la cara como “Comité de Huelga”.

Obregón, Colosio y Ruiz Massieu; la matanza de Huitzilac; los miles muertos de la guerra cristera; la Operación Cóndor en Sinaloa. La diferencia es que ahora tenemos derechos fundamentales y antes sólo garantías constitucionales; que desde el 28 de enero de 1992 mantenemos una Comisión Nacional de Derechos Humanos, y después de 22 años de “ombudsman” y por ahí de 40 mil millones de pesos: muertos, desaparecidos, torturados; detenciones arbitrarias, presuntos inocentes en las cárceles. Y no es cosa de despreciar nuestra CNDH: es la más cara del mundo (su presupuesto daría para alimentar a un millón al año), y públicamente, la más ineficiente junto con sus 32 sucursales estatales, todas las 33, a las órdenes del poder. Nos hubiéramos quedado con la modesta Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, digo, no hacía nada, pero eran cuatro gatos, no gastaban en propaganda, y jamás sacaron un culpable de la cárcel, con perdón (y sin perdón). Pero en lo electoral, me dirá usted… ¡ah!, ahí sí que no podemos quejarnos. Nunca habíamos elegido a nuestros gobernantes; un grupo de desconocidos, con método y reglas desconocidos, anunciaba los candidatos que desde ese

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

momento, eran los ganadores de las elecciones, ¡así nomás! En cambio, ahora, varios grupos de desconocidos, con métodos y reglas desconocidos, nos ponen varios candidatos entre los que hemos de escoger; claro que también los de a pie podemos poner a nuestros candidatos, ajenos a esos grupos de desconocidos, pero sólo si llenan los casi imposibles requisitos, puestos por esos grupos de desconocidos. Y otra cosa que está de pensarse es cuando le dan a escoger a uno entre lentejas y caca, porque estaba difícil votar por la Chepina Cuchi Cuchi, el Chaplin Quadri o el Pejehová ya sin máscara. Algo se perdió el del teclado, y no entiende nada o estábamos mejor cuando estábamos peor. Hace 50 años la mujer tenía casi los mismos derechos que una gallina ponedora, ahora no, hartas leyes las protegen y garantizan su igualdad de derechos, se pelea la igualdad de género hasta en la gramática, aunque sigan abusos, violaciones y asesinatos (“feminicidios” para que vean que se les considera); y ganen menos sueldo que el hombre (¡pero es ilegal!). Ahora gozan de una libertad sexual, gracias a la píldora, que usufructúa el macho de la especie con la ventaja de que los embarazos no desea-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

dos son de ellas y su exclusiva bronca (por tontas o putas, aunque casi siempre por ambas), y lo afrontan solas o abortan, que para eso se está despenalizando el trago amago (por si quieren más consideraciones). Algo se perdió este junta palabras: ahora la mujer está liberada, puede echar trago, hablar como carretonero, pero debe mantenerse buenísima, dominar los malabares de la Chica Cosmo en la cama, y tiene que aportar en efectivo al gasto familiar (unas por otras, sonríe socarrón el macho). El matrimonio antes, institución nido de no pocas tragedias, hoy, compromiso temporal prescindible sin exigencias, ni de sexo, que lo es cualquier relación que se firme ante un empleado de juzgado. Para lo que vale. Algo no cuadra. Antes, con dogmas, mitos y mentiras, se enseñaba a hacer el bien y evitar el mal; ahora no hay nada: el bien es relativo, el mal un punto de vista. De la fe ciega (y tal vez boba), en lo que enseñaban los curas y las abuelas, a verdades reveladas por científicos que después de decir “teoría”, pontifican, y por sus calzones nos han cambiado a Dios por la energía o la naturaleza misma, lo que sea, pero del todo indiferente a lo humano y al bien. El respeto a la naturaleza por encima del respeto a los demás; del amor al prójimo a la devoción por los animales. No parece que hayamos ganado mucho. En este caldo de cultivo resulta imposible exigir a nuestros políticos que se comporten de otro modo. Aunque no nos guste: son como somos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 30 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Para el lunes, un chapuzón Algunas aves aprovechan los charcos que dejaron las lluvias del fin de semana para tomar un refrescante chapuzón en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, donde aún abundan los llamados “pichones”.

PIDEN RECIBIR AYUDA

Mercados públicos a punto de quiebra Firma Sistema de

Radio y Tv acuerdo

con Radio Educación WILLIAM CHACÓN

LAS VENTAS EN LOS MERCADOS han caído, dicen locatarios.

El ambulantaje y el cumplimiento de nuevas disposiciones fiscales los tienen en jaque WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

as disposiciones contenidas en la reforma fiscal y hacendaria podrían provocar el cierre de los mercados públicos, debido a los gastos que los locatarios deben hacer para cumplir estas obligaciones. En el mercado público Juan Sabines, de mil 400 locatarios sólo el 60 por ciento están dados de alta en la Secretaría de Hacienda. Más del 90 por ciento no saben usar una computadora; de éstos, la mitad no saben leer y escribir, además que no cuentan con los medios para contratar a un contador. El secretario general de este mer-

“Los mercados están a punto de desaparecer, todos estamos en números rojos por el ambulantaje y las nuevas reformas” Juan Morales Sánchez.

Mercado Juan Sabines

cado, Juan Morales Sánchez, comentó que por las afectaciones económicas que les provoca el ambulantaje, que aun predomina en las zonas aledañas, todos están en números rojos, por lo que cumplir con las reformas perjudica aún más su economía. Sostuvo que la mayoría de los locatarios tienen muchas dudas sobre el tema, por lo que buscarán el apo-

yo de Hacienda para la realización de talleres gratuitos, asimismo del gobierno estatal. “Hay términos que no entendemos y que sería bueno que Hacienda nos lo desglosara perfectamente, para que sepamos las ventajas y desventajas de las reformas”, declaró. Un tema importante, aseguró, es el de las sanciones, que según las investigaciones que han realizado en Internet y ante Hacienda son muy altas. Por esta y otras situaciones, se les concedió a los locatarios el presente año como tiempo de preparación, y será en 2015 cuando comiencen aplicar para ellos la reforma fiscal y hacendaria. Morales Sánchez señaló que a finales de octubre se reunirán para analizar la situación económica de todos los locatarios y ver qué alternativas pueden tomar. Ya varios han optado por cerrar sus locales ante las pocas ventas.

En el marco de la 10ª Bienal Internacional de Radio, de la que Chiapas será subsede, se efectuó la firma de convenio entre Radio Educación y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. El objetivo es que ambas instituciones impulsen, divulguen y promuevan la educación y la cultura en nuestro país, con acciones concretas como la dotación de series producidas por radio educación, participar, organizar y proponer actividades culturales vinculadas a las radios educativas y culturales del servicio público. Además, apoyarse mutuamente en la difusión de información institucional, así como en la realización de tareas de capacitación e intercambio

profesional en materia de radio, cultura y educación. Susana Solís Esquinca, directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, comentó que este tipo de convenios son importantes porque permiten acceder a materiales de alta calidad. Destacó que como parte de la Bienal Internacional de Radio, se contará con la presencia de dos expositores reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes disertarán conferencias magistrales. Por su parte, Antonio Tenorio Muñoz Cota, director general de Radio Educación, mencionó que es importante que la Bienal ocurra también en los estados, porque así se desplaza la idea de que estos eventos solo pueden ocurrir en la capital del país.

Foto: Jesús Hernández

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

ASPECTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO celebrado ayer en un hotel de Tuxtla Gutiérrez.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

PARA DISMINUIR EL DENGUE

Extienden Llantatón

2014 hasta octubre Durante este mes han recolectado más de 500 llantas de distintos tamaños

Ciclistas pueden adquirir su seguro, dice Condusef

WILLIAM CHACÓN

M

ás de 800 llantas de diferentes tamaños han sido recolectadas en el Llantatón 2014 realizado por el cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, por ello se extenderá durante todo octubre. Si tienes una llanta que no uses la puedes llevar a las estaciones de bomberos, poniente y oriente. El comandante operativo del cuerpo de bomberos, Gustavo Gómez López reconoció la favorable respuesta de la ciudadanía que ha hecho conciencia sobre los riesgos que puede acarrear el guardar una llanta vieja. En este sentido, dijo que la finalidad es eliminar los criaderos del mosquito transmisor del dengue para disminuir la incidencia en nuestro estado. Al día juntan entre 20 a 25 llantas y cada semana el camión de Proacti-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Gustavo Gómez López, El comandante operativo del cuerpo de bomberos. va acude a recogerlas para llevarlas a una trituradora y usarlas para la fabricación de pasto sintético para campos de futbol. Las personas que deseen participar en el llantatón, pueden acudir las 24 horas a ambas estaciones de bomberos. Aceptan llantas de diferentes tipos y tamaños.

“Queremos que la gente haga conciencia, que no tiren las llantas en las calles porque pueden provocar inundaciones”

Gustavo Gómez López Comandante de bomberos

Foto: Cortesía

COMUNICADO

diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso. dos y el consenso respetuoso, logrando así dar paso a leyes provenientes tanto del Ejecutivo del estado, de las fracciones parlamentarias y los ayuntamientos, así como diversas iniciativas ciudadanas en beneficio de los chiapanecos. Camacho Pedrero señaló que sobre los temas pendientes existen iniciativas que tuvieron avances significativos, sin embargo, se mantienen dentro de las Comisiones correspondientes para su estudio y dicta-

Marco Antonio Alvarado Noticias

Congreso consigue dinamismo: Mirna Dentro del Congreso del estado se deberá dar seguimiento y continuidad a la agenda legislativa, así como a los logros en materia de capacitación que se brindó al personal de este Poder Legislativo, aseguró la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva. El 01 de octubre, con la inauguración del nuevo Periodo Ordinario de Sesiones, el Pleno del Congreso del estado llevará a cabo la elección de los nuevos titulares de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), encargos desde donde se deberá continuar fortaleciendo el quehacer legislativo y el marco legal de los chiapanecos. “Tuvimos la gran oportunidad de trabajar responsablemente y lo hicimos con el firme propósito de darle dinamismo y productividad al Congreso del estado. Los acuerdos y logros pertenecen a todos los diputados chiapanecos y tengo la confianza que esta inercia se mantendrá en lo que resta de esta legislatura”, señaló la diputada por el PAN. Aseguró que durante los últimos seis meses las siete legisladoras integrantes de la Mesa Directiva promovieron los acuer-

Si aseguran bienes hasta por 20 mil pesos, la cantidad a pagar al mes es de 189 pesos

men, por lo cual prevé que sea en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones cuando sean votadas y en consecuencia avaladas o desechadas. “Avanzamos de forma importante con la aprobación de leyes de gran impacto para la ciudadanía en temas diversos y a favor de todos los sectores, primordialmente en materia de seguridad, justicia, equidad, economía, sociedad civil, educación, empleo y salud”, concluyó.

Desde unos lentes hasta la bicicleta, ahora existe un producto financiero para asegurar diversos objetos de valor con pagos mensuales de 52 pesos para recuperar un bien de hasta tres mil pesos. Fabián Pedrero Esponda, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que bancos como Banamex, ofrecen un producto denominado 360, para asegurar una bolsa de mano, portafolios, mochilas, carteras, reproductores de música, celulares, laptops e incluso la propia bicicleta. “Además te ofrece la opción de elegir la cantidad a pagar mensualmente de acuerdo a las necesidades de protección, la indemnización en caso de hospitalización por más de 24 horas, consulta y asesoría legal ilimitada.” Esponda, informó que si se aseguran bienes hasta por 20 mil pesos, la cantidad a pagar al mes es de 189 pesos. En tanto Transvision Bike, al igual que S Seguros y ACE seguros ofrecen una protección que se puede adquirir por el seis por ciento del valor de la bicicleta, más. Este seguro además de proteger la bicicleta, tiene la característica de extender la protección al propietario/ conductor.

Mediante pagos adicionales que van desde 320 hasta 960 pesos mensuales, se determinan las sumas aseguradas entre 25 mil y 75 mil pesos. Puede incluir además: robo total, daño total, responsabilidad civil hasta por 50 mil pesos, reembolso de gastos médicos, muerte accidental, ambulancia de asistencia. AXA, por su parte, ofrece el producto denominado Rodar Seguro, con el cual te cubre gastos médicos por accidente, daños materiales y daños a terceros. Ofrece coberturas de 10 mil pesos, 37 mil 500 pesos y 75 mil pesos de gastos médicos por accidente, los costos van de 859 a mil 712 y dos mil 785 pesos, respectivamente; además incluye daños al vehículo de cinco mil pesos en las tres coberturas, daños a terceras personas limitados a 50 mil pesos en los tres casos e incluye servicio de taxi y asesoría legal, así como indemnización por pérdidas orgánicas de 40 mil, 150 mil y 300 mil pesos, según el esquema. Thona Seguros ofrece el paquete tu estrella ciclista, que cuenta con tres opciones con costos que van de 400, 800 y mil 200 pesos anuales; protección en fallecimiento por accidente, pérdidas orgánicas, atención médica por accidente y asistencias. La bicicleta no sólo como un medio de recreación, sino también como un medio de transporte que cada día suma más adeptos, por lo tanto, es importante que tengan las condiciones seguridad para rodar con tranquilidad en el estado, destacó el funcionario federal.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

5A

APOYAN A SAMUEL TOLEDO

Respaldan empresarios transformación de TGz n el marco del Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, diversos sectores de Chiapas respaldaron y destacaron las acciones implementadas por el Ayuntamiento en materia de orden, transparencia, infraestructura, seguridad y comercio. Destacaron el trabajo abanderado por el mandatario capitalino porque contribuye a recobrar e impulsar el desarrollo económico del municipio. Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) en Chiapas, Sergio Antonio Rayo Cruz, felicitó al Gobierno de la Ciudad por su dedicación y vocación de ayudar y trabajar de la mano con el sector empresarial. ”Primeramente la apertura que ha tenido con el sector empresarial, a que a través de las pláticas que hemos sostenido muy frecuentemente los

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El problema de los baches en la capital del estado es un asunto que está atendiendo el ayuntamiento, aclaró el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. En entrevista el encargado de la política interna de Chiapas, refirió que el gobierno del estado se ha dedicado a la modernización de Tuxtla Gutiérrez con obras específicas que darán desarrollo a la zona metropolitana, por lo tanto los problemas pequeños tendrían que ser solucionados por la administración municipal. “El tema de los baches es estrictamente del ayuntamiento, nosotros estamos en la reconstrucción completa de Tuxtla Gutiérrez, por lo tanto los temas menores hay que dejarlos al ayuntamiento.” NOTICIAS, Voz e Imagen de Chiapas, en la edición del 22 de septiembre, dio a conocer la situación por la que atraviesan varias vialidades de la ciudad capital, las lluvias y el paso constante de los automóviles han generado que la carpeta asfáltica sufra desprendimiento y se generen hoyos por todos lados. Aunque el ayuntamiento ha iniciado trabajos para subsanar esa situa-

SAMUEL TOLEDO en su segundo informe de actividades.

Baches, una tarea del Analiza Rutilio Escandón Ayuntamiento: ERA Plan Estratégico del PJE COMUNICADO

Foto: Jesús Hernández

Las obras grandes las está haciendo el gobierno estatal

empresarios y colegios con el presidente Samuel Toledo se dio al instalación de la comisión urbana en Tuxtla Gutiérrez, a fin de garantizar una mejor planeación de las obras”, señaló. Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de Tuxtla Gutiérrez, Adán Ángel Coutiño, puntualizó que el sector empresarial ha encontrado en la actual administración municipal abanderada por el presidente Samuel Toledo, un gobierno de dialogo y puertas abiertas. ”Sabemos que está dando su mejor esfuerzo, sin duda alguna hemos tenido las puertas abiertas, nos ha escuchado, hemos tenido reuniones de trabajo de manera propositiva”, precisó.

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR participó este domingo en una carrera atlética, al final de la cual fue entrevistado. ción, la cantidad de casos que se reportan a diario en la ciudad supera el número de brigadas que se ha dispuesto para esta labor. La zona donde mayor afectación se ha reportado en es Periférico Sur, entre el hospital del Issste y el entronque con el Libramiento Sur. Ramírez Aguilar refirió que las obras de embellecimiento de la ciudad se irán entregando gradualmente y para el mes de enero se tiene calculado entregar en su mayoría las obras que se realizan en toda la ciudad. “Queremos ganarle tiempo al

tiempo, no podría decirte que el reto es terminar antes de las fiestas decembrinas, pero le vamos a poner todo el empeño para cerrar fuerte este año”, manifestó. Respecto a la apertura del Bulevard Belisario Domínguez, agregó, que fue un compromiso de darle celeridad a ese trabajo; se iba liberando tramos gradualmente hasta lograr el paso general de los vehículos, aunque faltan obras también importantes como la introducción de cableado subterráneo y conclusión de banquetas.

Este fin de semana, se presentó al magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, el Plan Estratégico del Poder Judicial del Estado, el cual contiene los proyectos y lineamientos de modernización en los que se basa la administración judicial, como un sector clave para la gobernabilidad. Después de revisar el documento, el magistrado presidente resaltó la necesidad de generar mayor confianza de la sociedad en la función jurisdiccional, por lo que se establecen programas y acciones dirigidas al desarrollo integral en el periodo 2014-2018. Imparcialidad, objetividad, profesionalismo, equidad, compromiso, son valores a aportar en la función laboral,

dijo Rutilio Escandón, por eso los resultados que se den en el ámbito jurídico deberán estar apegados al respeto de los derechos humanos, aplicando la ley con ética y eficacia. El Plan Estratégico que diseñaron servidores públicos del tribunal está basado en cinco ejes temáticos: juicio justo, desarrollo humano integral, reingeniería administrativa, sociedad y acceso a la justicia, y modernización tecnológica Los cuales si se aplican adecuadamente se estará buscando la certificación ISO 9001 con la finalidad de garantizar una administración de calidad. Escandón Cadenas afirmó que los cambios en el Tribunal Superior de Justicia son visibles y para seguir consolidando el trabajo e imagen institucional.

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

En el segundo informe de gestión municipal, el edil capitalino refrendó el compromiso de su gobierno para fortalecer el trabajo en unidad con el sector productivo y comercial de la capital.

Foto: Cortesía

Celebran las acciones que se impulsan para el mejoramiento de la imagen urbana y el desarrollo económico de la capital del estado

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial del Estado.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

EN OSTUACÁN

Más de 245 familias de nueve colonias en la región se vieron afectadas por el desbordamiento del río Shuspá

C COMUNICADO

on el fin de de habilitar los 34 centros de capacitación como centros de acopio a favor de 300 afectados por el desbordamiento del río Shuspá, Enoc Hernández Cruz hizo un llamado a todos los directivos y jefes de departamento del Icatech. El titular del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), informó que más de 245 familias de colonias como: El Milenio, El Zapote, La Alianza, Barrio San Miguel, Revolución Mexicana, Independencia, La Peña II, Adjuntoa y

Yalchital, resultaron afectadas. “Como lo hemos realizado en ocasiones anteriores, hoy llamo a mis compañeros del Icatech para ayudar a las familias de Ostuacán habilitando los centros como espacios de acopio y difundir a la ciudadanía para que participe depositando su apoyo”, expresó. Señaló que por el momento hay 26 familias albergadas en la escuela primaria Patria y Libertad, conformadas por 101 personas, además de que 127 personas se ubican en un segundo refugio temporal en el auditorio municipal de basquetbol. Hernández Cruz advirtió que durante una visita de trabajo en la Zona Norte del estado constató que la población no goza de los servicios básicos como energía eléctrica, línea telefónica, además de dos tramos carreteros que “se los llevó el río”; por lo que el municipio quedó incomunicado. A la par de que la Secretaría de Salud

envió ayuda médica a niños y mujeres embarazadas, así como auxilio de elementos de Protección Civil y unidades móviles del Icatech con kits de aseo, despensas, cobertores, entre otros. “Esperemos que el Secretario de Infraestructura pueda colocar en Pichucalco puentes con tubos como los de Pemex de manera provisional, lo que evitará muchos peligros y accidentes para los transeúntes”, precisó. Reconoció las acciones del gobernador Manuel Velasco Coello para rehabilitar el camino de Ostauacán-Juárez, que no había recibido mantenimiento desde su construcción, hace 40 años. En la reparación de este camino, ubicado en la comunidad Carmona, se invertirán alrededor de 68 millones de pesos. “Hay que señalar lo que la gente necesita, pero también lo que se está haciendo bien y ésta carretera quedará totalmente habilitada”, concluyó.

Foto: Cortesía

Mejores vialidades, una realidad: Emilio Salazar

EL DIPUTADO EMILIO Salazar, presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado.

El diputado local expresó que la seguridad y esparcimiento familiar son tarea primordial para la LXV Legislatura COMUNICADO

Hoy existen mejores condiciones en las vialidades de las colonias como: San José Terán, La Misión, Patria Nueva, Chiapas Solidario, Los Pájaros, entre otras además de las que se ubican en el centro de la ciudad, afirmó Emilio Salazar. El diputado presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del estado reconoció que “es importante considerar que las grandes transformaciones requieren de tiempo, es parte natural de un proceso de mejoramiento donde los resultados son el beneficio de todos”. En ese sentido, comentó que en la transformación

de las avenidas en la capital del estado se apoya el mejoramiento de servicios como el alumbrado público. “La falta de iluminación hace que las familias pierdan espacios donde puedan transitar con seguridad o se puedan divertir, por eso es una de nuestras principales preocupaciones y estamos apoyando para que esto cambie”, sostuvo. Salazar Farías llamó a la ciudadanía a tener paciencia e integrarse en la solución de las problemáticas que le aquejan, señalando que se obtienen mejores resultados con el trabajo conjunto. “Les aseguro que si continuamos trabajando por Tuxtla Gutiérrez, vamos a poder transitar por mejores calles, más iluminadas, con mejores banquetas, más y mejores condiciones de empleo y oportunidades de educación para nuestros hijos”, concluyó.

Foto: Cortesía

Habilita Icatech centros de acopio para damnificados

EL RECTOR ENOC Hernández acudió a Ostuacán para verificar los daños en la carretera.

26 familias fueron albergadas en la escuela primaria Patria y Libertad, además de que 127 personas se ubican en un segundo refugio temporal en el auditorio municipal de basquetbol


Martes 30 de septiembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García.

BANDA DE INOCENTES Una banda de guerra integrada por menores que no superan los 10 años de edad participa en el homenaje de los lunes en la Unidad Administrativa de Tuxtla Gutiérrez, donde se ubica la Secretaría de Educación.

APARECE EN LA VERSIÓN ELECTRÓNICA

Munícipe de Palenque se publicita en El País Presume su segundo informe de gobierno a nivel internacional, a costa del erario ITZEL GRAJALES

M NOTICIAS

Nos ha pegado fuerte, por el incremento del precio por cabeza, que hace más atractivo el negocio ilícito para los delincuentes” Ernesto Mazariegos Ganadero

EN UNA GRÁFICA se observa la pantalla del portal de El País y en la siguiente una imagen tomada de Internet del presidente municipal.

“Marcos Mayo”, “Segundo Informe de Gobierno”, “Renovamos nuestro espíritu”, se muestra en la publicidad que enlaza directamente al portal: www.palenque.gob.mx. Foto: Cortesía

arcos Mayo Mendoza, presidente municipal de Palenque, donde el 82.3 por ciento de la población vive en situación de pobreza, presume su gobierno a nivel internacional: la publicidad sobre su segundo informe de actividades aparece como encabezado en todas las páginas de la versión electrónica del diario español El País. En octubre de 2012, cuando tomó el cargo, Mayo sostuvo que recibió una administración en números rojos, con una deuda pública de cuatro millones 621 mil 261 pesos, y dependencias en total carestía: la Secretaría de Seguridad Pública no tenía “ni para la gasolina”. “Marcos Mayo”, “Segundo Informe de Gobierno”, “Renovamos nuestro espíritu”, se muestra en la publicidad que enlaza directamente al portal: www.palenque.gob.mx. Este sitio exhibe un video en el canal de YouTube, donde el presidente

asegura que éste es el ayuntamiento más transparente de Chiapas. Mendoza rindió su segundo informe de actividades este 27 de septiembre; sin embargo, la publicidad en El País aún está visible.

El presidente municipal, que percibe un sueldo mensual de 79 mil 833 pesos, gobierna un municipio donde 93 mil 402 personas (82.3 por ciento) viven en pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El Coneval indica que 56 mil 927 habitantes (50.2 por ciento) tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo; y 37 mil 781 (33.3 por ciento) tiene carencias en el acceso a la alimentación. El presidente de este municipio turístico, donde el 38.5 por ciento de la población vive en pobreza extrema, expone en el video de YouTube que los niños ya no caminan kilómetros a diario: ahora tienen un camión de redilas para llegar a la escuela por caminos de terracería.

Piden ayuda contra el abigeato ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La Unión de Ganaderos de Chiapas se declaró en alerta por el incremento del robo de ganado en la entidad; los municipios más afectados son: Jiquipilas, Villaflores, Chicomuselo, Cintalapa y la zona Norte. Ernesto Mazariegos Zenteno, presidente esta organización consideró que

el abigeato ha incrementado en el último año debido al aumento del precio de la carne. Cada cabeza, dijo, alcanza un precio de 10 a 12 mil pesos, que representa un 50 por ciento más que en 2013 Mazariegos destacó que las 63 asociaciones de este organismo, existentes en 50 municipios, han reporta-

do pérdidas económicas importantes por este delito. “Nos ha pegado fuerte, por el incremento del precio por cabeza, que hace más atractivo el negocio ilícito para los delincuentes”, expresó. Mazariegos destacó que presentará un proyecto al gobierno del estado como una estrategia para

combatir este ilícito que afecta a ganaderos que apenas tienen 20 cabezas, y realizar un cálculo de las afectaciones. Hay casos en que el abigeato es cometido por una o dos personas que matan al animal en el potrero del dueño para vender la carne por kilogramo; pero otros han conformado bandas para llevarse varias reses.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

En tramo Ixtapa – las cañitas

Derrumbe incomunica a municipios con la capital Con pico y pala en mano, los transportistas pretendían remover los escombros de la carretera David Abel Hernández

U

LA CARRETERA FUE reabierta hasta la noche. pio de Ixtapa; sin embargo, el fenómeno no daba tregua, siendo que por la madrugada de ayer fue abierto un carril y fue así como se reactivó la circulación y comunicación con la capital chiapaneca mientras que maquinarias del gobierno estatal arribaron al medio día para remover el montículo, pues a escasos metros ocurrieron otros derrumbes de menor consideración.

Villacorzo.- Cientos de mujeres campesinas están recibiendo apoyos agropecuarios a través de la gestoría de la Asociación Civil “Mujeres Unidas de Villacorzo” que encabeza Blanca Martínez Sánchez. Luego de entregar herbicidas a un grupo de féminas del sector rural, Martínez aclaró que “Mujeres Unidas de Villacorzo” no sólo trabaja para aterrizar apoyos a las damas del municipio sino también para los hombres de los diferentes sectores sociales.

El “Arroyo Arena” aumentó considerablemente su nivel con las fuertes lluvias del domingo Ariel Grajales Rodas

Foto: Ariel Grajales

Corresponsal/Noticias

afluente, diez hogares presentaron encharcamientos que dañaron enseres domésticos, pisos y paredes interiores Afortunadamente, agregó, no hubo necesidad de desalojar la zona, pero se invitó a los habitantes aledaños a “Arroyo Arena”

a estar alertas en esta temporada de lluvias para evitar desgracias mayores. En la supervisión de los damnificados estuvieron presentes el delegado regional de Protección Civil, José Guillermo Ramírez Pola y el comisariado ejidal, Imar Alfaro.

Entregan apoyos a mujeres campesinas Corresponsal/Noticias

A la altura del Rio Hondo, un fuerte aguacero de forma repentina desprendió enormes rocas, tierras y árboles de un cerroincomunicando a cientos de transportistas

COLCHONES Y MUEBLES quedaron casi inservibles con la inundación.

EN VILLACORZO

Ariel Grajales Rodas

Se inundan viviendas en ejido de Villaflores

Villaflores.- Al menos una decena de viviendas se inundaron en el ejido Jesús María Garza, al subir el nivel de un arroyo por la pertinaz lluvia del domingo último. El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Miguel Antonio Domínguez Zambrano, confirmó lo anterior y dijo que las casas afectadas se encuentran situadas cerca del arroyo conocido como “Arroyo Arena”. Manifestó que a través del área de Atención Ciudadana del Ayuntamiento tuvieron conocimiento de la contingencia registrada la noche del domingo en la comunidad Jesús María Garza, por lo que él personalmente se trasladó al sitio indicado para realizar la verificación de los daños y proceder a entregar los apoyos correspondientes. Comentó que ante el aumento del

Foto: Ariel Grajales

n enorme derrumbe ocurrido la tarde de ayer en el tramo carretero Ixtapa – Las Cañitas, bloqueó de forma total la circulación vial con comunicación a la capital chiapaneca, dejando paralizado a cientos de transportistas y automovilistas que circulaban por esa vía federal, por lo que en el intento desesperado pretendían remover la tierra con pico y pala pero los esfuerzos no daban resultados. El incidente ocurrió a las 18 horas de ayer a la altura del Rio Hondo, cuando un fuerte aguacero de forma repentina desprendió enormes rocas, tierras y árboles del cerro obstruyendo de forma total la vialidad, pues por fortuna no se registraron daños humanos, simplemente el susto de algunos automovilistas y pasajeros que transitaban en ese momento mismos que quedaron varados. Se dice que el incidente en los intentos desesperados de los pasajeros por llegar a sus destinos, se sumaron en apoyo a los elementos de protección civil del munici-

Foto: David Hernández

Corresponsal/noticias


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

9A

AUTORIDADES BRINDARÁN APOYO

Valoran daños en Juárez Protección Civil se encuentra alerta ante cualquier contingencia mayor que se llegara a registrar en las próximas horas

Viviendas sufrieron daños y afectaciones por las inundaciones debido a las fuertes lluvias

NAPOLEÓN LÓPEZ

J

EN EJIDO BELISARIO DOMÍNGUEZ es de los más afectados en aquella región. el munícipe para la reconstrucción de sus casas además de recibir despensas y todo el apoyo del DIF Municipal que preside Sonia Calcáneo para que salgan adelante en esta contingencia que atraviesan. De igual forma el alcalde supervisó los postes de luz para la electrificación

Habitantes de Jiquipilas planean tomar la Sinfra CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

Jiquipilas.- Habitantes de la zona sur del municipio podrían tomar las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura esta misma semana, debido a los múltiples engaños en que los han traído desde hace más de cuatro años, al dejarle dos obras en construcción abandonados, la cual solo está causando problemas a la población al no haber paso con las lluvias de la temporada. Martin Santos, comisariado ejidal del ejido 14 de Septiembre, dio a conocer que sus compañeros están muy molestos por la forma como la Secretaría de Infraestructura los ha engañado una y otra vez, con la construcción de los puentes “El Mojón” y “El Calva-

rio”, mismos que han quedado abandonado con esta administración. “Tenemos más de cuatro años en la espera de que nos terminen de realizar la obra de dos puentes, los cuales nos tienen prácticamente incomunicados con el resto de la cabecera municipal, porque al caer la lluvia nos quedamos sin el paso principal” expreso Martin Santos. Mencionó que la Secretaría de Infraestructura del gobierno del estado, los ha traído de reunión en reunión en donde no llegan a nada más que a minutas de trabajo a la cual no le dan cumplimiento, es por ello que cansados de tantos engaños han optado con tomas otras medidas a fin de que sean escuchados por las autoridades.

PIDEN LA CONSTRUCCIÓN de los puentes “El Mojón” y “El Calvario”.

del ejido Belisario Domínguez que ahora será una realidad ya que según dijo la señora Norma Gonzales las administraciones pasadas solo fueron puras promesas, pero hoy será algo nuevo que beneficiará a más de 80 familias. Por su parte, Protección Civil se encuentra alerta ante cualquier contin-

gencia mayor que se llegara a registrar para salvaguardar la vida de los pobladores de este municipio, siendo uno de los más afectados. El munícipe Oscar Serra realizó un amplio recorrido por el ejido Dr. Belisario Domínguez, a fin de supervisar las afectaciones por las lluvias que oca-

ó

sion el sistema de baja presión, en donde se ofreció apoyar a las familias que sufrieron algunas afectaciones. En el recorrido se estuvo acompañado por el director de obras públicas, personal de protección civil y representantes de diversas instancias municipales. Hoy a primeras horas del día nos dimos a la tarea de ir a supervisar la obra que se está realizando en el Ejido Belisario Domínguez, la cual es el trabajo de Electrificación, en donde esta comunidad se beneficiará grandemente con este proyecto que se efectúa para mejorar su calidad de vida.

Lluvias dejan deslave en tramo de Sunuapa Protección Civil y autoridades evacuan a las familias que viven en zonas de riesgo NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Sunuapa.- En el tramo carretero El Espejo-Sunuapa la carretera se deslavó a la mitad y solo hay paso en un solo carril, mientras que en la localidad de Ostuacan reportan alrededor de 376 personas albergadas en el auditorio de la cabecera municipal y ya hay paso por una vía hacia la localidad de Juárez. En la zona, principalmente en la zona de Crimea de Pichucalco, el Ejército Mexicano desplegó el plan de auxilio DN III y están atendiendo a las familias afectadas por las lluvias de las localidades del Charco, San Carlos, Ejido Playas, Plutarco Elías Calles, Unidad Chiapaneca, entre otras aledañas a la zona donde se vive la contingencia. En Reforma Chiapas por el momento solo 20 personas de las zonas bajas de la colonia Juan Sabines (las cactáceas) sufrieron inundaciones en sus viviendas.

Foto: Napoleón López

uárez.- Debido a las fuertes lluvias que se registraron en la zona norte de Chiapas el munícipe comenzó un recorrido para valoración de las afectaciones a los habitantes. Debido a que las viviendas sufrieran daños y afectaciones por las inundaciones debido a las fuertes lluvias, el presidente municipal Oscar Serra Cantoral acompañado del director de obras públicas Ernesto Samayoa, supervisaron las zonas afectadas por las aguas entre ellas el ejido Dr. Belisario Domínguez donde al parecer hubo serios daños a consecuencia de los aguaceros que cayeron en la localidad. Por lo que las familias que resultaron afectadas serán apoyadas por

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL TRAMO CARRETERO EL Espejo-Sunuapa la carretera se deslavó a la mitad y solo hay paso en un solo carril. Así mismo en las áreas afectadas de los municipios con daños las brigadas de protección civil apoyados por elementos de seguridad pública municipal y estatal comenzaron los trabajos de llevar colchonetas, agua, víveres y colchas a familias que tienen inundaciones en sus casas. Las autoridades están evacuando a las personas que están en zonas de riesgo, pero además

auxilian a las familias que permanecen en sus casas ya que aseguran les están brindando el servicio de agua potable y víveres. Quien conoció de primera mano los daños que está causando el mal tiempo en la región fue el dirigente estatal de la Fundación Mover a Chiapas quien estuvo poR gira de trabajo por los municipios de Ostuacan, Juárez, Pichucalco, Sunuapa y Reforma.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

SE HAN ACTIVADO REFUGIOS TEMPORALES

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ersonal de Protección Civil del estado evacuó de manera preventiva a pobladores de la comunidad La Cañada del municipio de Siltepec ante un inminente deslizamiento de ladera que pone en riesgo la integridad de los habitantes y cuyo reporte alertó a las autoridades estatales. El titular de la Secretaría de Protección Civil Luis Manuel García Moreno explicó que de acuerdo a los primeros datos, el fin de semana una parte del cerro ubicado en esa comunidad comenzó a registrar movimientos y

El alcalde Manuel Narcía Coutiño expresó que la finalidad es tener presente el fervor patrio en las nuevas generaciones

algunos árboles han ido inclinándose. “Hay indicios de un posible deslizamiento de laderas y por eso de manera preventiva se están evacuado y más cuando se tiene reporte de que las lluvias continuarán” detalló García Moreno. El paso de las ondas tropicales 31 y 32, hace que la superficie del suelo se sobresature de agua, dando como resultado deslaves y derrumbes, por lo que pidió a la población extremar precauciones y en caso de habitar cerca de una ladera o al lado de un río llamó a estar muy pendiente de las condiciones de su entorno. Abundó que las lluvias registradas en las últimas 72 horas dejó afectaciones dispersas en varias regiones del estado, principalmente en los municipios de Siltepec, Chicomuselo y Ángel Albino Corzo donde se presentaron derrumbes que generó la interrupción del paso vehicular. Personal de la Secretaría de Infraestructura y de la Secretaría de Co-

MAQUINARIA trabaja en la restauración de la vía. municaciones y Transporte trabajan en la remoción de los cuerpos de tierra que se desprendieron hacia la carretera, informó el funcionario. Señaló que se presentó un derrumbe en el km 144 del tramo federal Ocozocuautla-Las Choapas, donde también personal de la SCT ya trabaja en la parte del tramo que quedó bloqueado. Explicó que en el municipio de Ostuacán se registraron afectaciones

Entregan banderas a escuelas turulas

“Se están atendiendo con alimentos, brigadas de salud para hacer los trabajos preventivos, se trabaja de manera coordinada con el DIF y los ayuntamientos; en la capital el Comité Estatal de Emergencia se mantiene en sesión permanente”, agregó García Moreno.

Convocan a profesionistas en salud a unirse al Ejército ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Tonalá.- La bandera nacional es el símbolo de nuestra identidad, sus colores representan y nos recuerdan a los héroes que lucharon por la independencia, por ello, en materia educativa es muy importante que las instituciones cuenten con este pabellón tricolor. Así lo afirmó Manuel Narcía Coutiño, presidente municipal, al hacer entrega de banderas a 10 escuelas primarias y secundarias, rurales y urbanas de esta localidad. El acto se llevó a cabo dentro del programa cívico que la administración actual realiza todos los lunes en la explanada del parque central “Esperanza”, en donde estuvieron presentes las escoltas de las 10 escuelas que recibieron el estandarte. Francisco Canizales Velásquez, coordinador de educación municipal, reconoció el valor del símbolo patrio para los mexicanos, “El ayuntamiento de Tonalá se congratula por entregarles estas banderas a fin de que no se pierda nuestro fervor patrio y con-

estructurales en 18 viviendas, algunas con encharcamiento. A todas las familias se les atendió en el refugio temporal que se dispuso en la cabecera municipal. Para atender a toda la población afectada se activaron cuatro refugios temporales, dos en Ostuacán, con 228 personas; uno en Chicomuselo con 16 personas y otro en el municipio de Siltepec con 34, haciendo un total de 278 evacuadas.

Se está apoyando con alimentos, atención médica y a través de las brigadas de salud se realizan labores preventivas; además se trabaja manera coordinada con el DIF y los ayuntamientos

EL ALCALDE Manuel Narcía Coutiño, entregó banderas a 10 institutos educativos. tinúen realizando los actos cívicos”. Por su parte, el munícipe expresó que su administración le apuesta a un mejor desarrollo, una mejor calidad en la materia, donde la educación debe ser la columna vertebral de un pueblo. “Por ello, hasta el último día de mi administración apoyaré a las instituciones de este municipio con el apoyo que siempre nos brinda el presidente

Enrique Peña Nieto y gobernador Manuel Velasco Coello”, agregó. En tanto, Leodegario Aparicio Morales, director de la Escuela Secundaria Hermanos Serdán, dijo que “esta entrega nos habla de las acciones que son de un gobierno presente y atento a las necesidades educativas con la entrega de sillas, domos, pintura y más aulas”.

Ocosingo.- Convocan a profesionales de la salud: médicos generales, especialistas, y enfermeras, a formar parte de los diferentes escalones sanitarios de esta fuerza armada. Amado Ortiz, mayor de infantería y vocero de la 39ª zona militar dio a conocer que se están aperturando espacios laborales para esta rama profesional; por lo que, se busca integrar a personal civil, para que pueda fortalecer el sector salud de dicha institución. Asimismo, dio a conocer que los requisitos son: ser mexicano por nacimiento; edad máxima de 60 años; acreditar los estudios profesionales correspondientes; tener buena salud física y mental; no contar con antecedentes penales. Finalmente, Amado Ortiz, aseguró que estas acciones son parte también, de una manera de contribuir a la creación de opciones laborales para profesionistas, que en algunos de los casos se encuentran sin un empleo estable; por otra parte, resaltó que estas personas realizarán su actividad profesional, sin ejercer en si la actividad castrista.

Foto: Aracely López

El fin de semana una parte del cerro ubicado en esa comunidad comenzó a registrar movimientos y algunos árboles se han inclinado, señaló el titular de la SPC

Foto: @pcivilchiapas

Evacuan por riesgo de derrumbe en Siltepec

AMADO ORTIZ, mayor de infantería y vocero de la 39ª zona militar. Cabe destacar, que dicha convocatoria, estará vigente hasta que sean cubiertos los espacios, en los que solicitan los servicios médicos generales y especializados, así como la labor que desempeñan específicamente las enfermeras; para mayores informes: dirigirse al cuartel general de la 39ª zona militar, ubicado en carretera Ocosingo-Toniná.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

11A

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Promueven alimentación saludable en el CBTIS 92 La Directiva del Centro y padres de familia inauguraron una miniplaza con tres cafeterías para prevenir el consumo de comida chatarra

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.La sociedad de padres de familia y la directiva del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 92, “José Vasconcelos” encabezaron la inauguración de una miniplaza que

alberga 3 cafeterías en esta institución, con la finalidad de fomentar el consumo de alimentos saludables y prevenir el consumo de comida chatarra. “Lo que se hizo fue pensar en que el recurso que fuera a destinarse para esta construcción tendría que erogar concretamente de los concesionarios, de la gente que está vendiendo estos alimentos en la miniplaza que está constituida por tres cafeterías con un área común de restaurante”, afirmó Ramón Ismael Suarez Sancho, director del plantel. Dijo que este lugar espera atender a cerca de 500 estudiantes que podrán tener sus alimentos en menos de 30 minutos con lo que además se privilegia el no vender comida chatarra a los estudiantes.

“Es una determinación federal para las escuelas que tenemos que garantizar que el estudiante tenga una comida balanceada, una comida que no sea chatarra, la intensión y el objetivo es que se expenda este tipo de comidas, que sean nutritivas para el estudiante y que de alguna manera garantice el hecho de que está consumiendo alimentos saludables”, acotó Dijo que para la construcción de este espacio se cumple con las normas que deben tener las cafeterías a nivel nacional para garantizar el acceso a alimentos saludables. Los recursos para la construcción de este sitio –señaló-, fueron aportados por quienes se hicieron concesionarios con una inversión aproximada de más de 450 mil pesos.

Añadió que además con la puesta en marcha de esta miniplaza se está garantizando la seguridad de los bachilleres. “El objetivo es que el joven tenga su servicio al interior del plantel, para que ya no salga y se exponga a violencia, a la venta de estupefacientes, cigarrillos, alcohol; aquí la intención es también garantizar la seguridad de los estudiantes”, dijo. Marco Antonio Cancino, diputado independiente, atestiguó la puesta en marcha de las cafeterías, dijo que se beneficia a los más de mil 600 alumnos del CBTIS con espacios dignos, sobre todo para su alimentación. “La alimentación es base, porque desde ahí es formación de los alumnos y mucho más se da la tranquilidad de los pa-

Garantizan precios accesibles, además de que es comida saludable que mejorará el rendimiento escolar de los alumnos

dres porque no tienen que salir a espacios fuera de la institución donde se exponen a diferentes circunstancias”, acotó. Por último, dijo que realizará las gestiones necesarias para que el CBTIS 92, cuente a corto plazo con un domo para beneficio de los estudiantes y de quienes laboran en la institución para que no sufran de las inclemencias del tiempo.

Promueven acciones

Foto: Pepe Camas

“limpias” en Chenalhó

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del “Día Internacional del Derecho a Saber” para promover gobiernos más transparentes y ciudadanías informadas y exigentes en Chiapas, se dio a conocer el inicio de las acciones del Consejo de Contralorías Comunitarias (CCC) que se presentó en el municipio de Chenalhó. En un documento electrónico, el recién formado CCC señaló que se compone por más de 500 personas de diferentes parajes del municipio de Chenalhó que el pasado 27 de Septiembre se congregaron en la cabecera municipal. “Se conmemoró el Día Internacional del Derecho de Acceso a la Infor-

mación Pública o del Derecho a Saber, promulgado el 28 de septiembre por organizaciones de la sociedad civil que se reunieron en Sofía, Bulgaria, en el año 2002, con el propósito de crear una red internacional de promotores y defensores del derecho de acceso a la información”, señalan en la misiva. En el documento se especifica que los delegados y comisionados de este organismo fueron nombrados a través de una asamblea de acuerdo a los principios, valores y acuerdos integrados en su documento rector. Después de presentar un breve informe de los costos del evento y su fuente de financiamiento, las y los participantes se trasladaron caminando al Barrio San Pedro en la misma cabecera, para inaugurar el pequeño local donde todos los días sábado se atenderá a las autoridades comunitarias, y a toda persona interesada en la evaluación de las políticas públicas en el municipio y en la vigilancia de las acciones de gobierno en los tres niveles.

MÁS DE MIL ALUMNOS serán beneficiados con este nuevo proyecto escolar. EN EVENTO MASIVO

Entregan apoyo a escuelas de Jitotol DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

El municipio de Jitotol fue cede de la entrega regional de apoyos económicos en beneficio de diversas escuelas, por lo que en un evento masivo realizaron la entrega de cheques con el que mejorar la infraestructura de los planteles beneficiados, evento que estuvo a cargo del presidente municipal Freddy Camilo López Trejo y del secretario de planeación educativa del estado (PRONAMEE)

Foto: David Hernández

En el “Día Internacional del Derecho a Saber” proponen a los habitantes evaluar las políticas públicas

Foto: Pepe Camas

MUNICIPIO DE CHENALHÓ defiende sus derechos.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

SE HACE UN ANÁLISIS DE LAS PÉRDIDAS

Arruina canícula 200 mil hectáreas de maíz

Las lluvias fueron erráticas-, caía en las faldas de los cerros pero no llegaban a la parte donde estaba el cultivo, aseguró el secretario del campo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A

lrededor de 200 mil hectáreas de cultivo de maíz resultaron afectadas por el fenómeno conocido como La Canícula, la cual fue muy puntal este año durante los meses de julio y agosto, sobre todo en las zonas de siembra, reconoció el secretario del Campo, Julián Nazar Morales. En entrevista, explicó que las precipitaciones fueron muy erráticas este año, al menos para el campo chiapaneco, porque aparte de que se adelan-

Foto: Jacob García

NOTICIAS

EL PERÍODO canicular afecto al campo chiapaneco. taron, se registraban en zonas alejadas de la siembra. “Fue una lluvia errática que caía en

Entregan a colonos títulos de propiedad COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- A dos años de iniciar la administración pública de Sergio David Molina Gómez, presidente municipal, y con el propósito de brindar estabilidad y seguridad jurídica, hizo entrega de títulos de propiedad a ocho familias de la colonia Santa Ana. Doña Teresa, vecina del lugar, agradeció al alcalde por enfrentar el reto de gobernar el municipio y consolidar acciones a favor de los chiapacorceños.

En el evento, Molina Gómez expresó sentirse satisfecho, pues a dos años de administración municipal, se han logrado gestionar acciones que favorecen el desarrollo del municipio, pero sobre todo aseguran el bienestar de las familias de Chiapa. Reiteró el compromiso de trabajar de la mano con los ciudadanos, “trabajando en unidad es como se alcanzaran los objetivos para una vida digna y de calidad para todos los chiapacorceños”.

las faldas de los cerros, pero no llegaban a la parte donde estaba el cultivo mecanizado, entonces tuvimos sinies-

tros por falta de lluvias; fueron más de cuarenta días de sequía en las que las plantas no aguantaron”. Mencionó que se realiza un levantamiento de información en todo el estado, en coordinación con las aseguradoras y la subsecretaría de agricultura para determinar la cantidad de hectáreas afectadas. Hasta el momento, dijo, se llevan contabilizadas 150 mil hectáreas. “Esperemos que no sean tantas las pérdidas, pero se está haciendo el trabajo, se está revisando y creemos que en lo inmediato tendremos una respuesta. Las zonas más afectadas fueron Centro y Frailesca”, expuso. Pero no sólo el cultivo de maíz sufrió afectación, agregó. En el Soconusco de 14 mil hectáreas de soya, más de 2 mil 500 han sido reportadas por afectaciones, sin embargo Nazar Morales, confió que en la realización del conteo, las cifras sean menos. Agregó que de los resultados que

Esperemos que no sean tantas las pérdidas… creemos que en lo inmediato tendremos una respuesta. Las zonas más afectadas fueron Centro y Frailesca” Julián Nazar

Secretario del Campo

arrojen la revisión y análisis de los daños, las aseguradoras programarán los pagos a los productores que hayan convenido un seguro por siniestro. En un mes, añadió, se podrían dar los resultados que arrojen los análisis y conteo de hectáreas afectadas.

Inaugura Ovando la Casa de Salud El alcalde de Jiquipilas expresó que el inmueble permitirá atender a la población de lugar y evitar que viajen grandes distancias

CARLOS SALAZAR

Foto: Cortesía

ENTREGARON TÍTULOS de propiedad a ocho familias de la colonia Santa Ana.

Jiquipilas.- Cuando el gobierno emprende acciones a beneficio del pueblo se traduce en desarrollo y progreso, por ello invertir constantemente en bienestar social significa transformación para un mejor futuro, afirmó Joel Ovando Damián, presidente municipal. Así lo declaró durante la inauguración de la Casa de salud en la ranchería “El Nacional”, la cual brindará los servicios básicos en este rubro a beneficio de todos los habitantes de esta comunidad. Mencionó que el tema de Salud es una de sus prioridades, por lo que esta casa de salud permitirá atender a los pobladores y de esta manera

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA CASA de Salud contará con personal capacitado. evitarán ir a una comunidad cercana, ahorrando así tiempo y esfuerzo. Debido a su lejanía hay comunidades que no cuentan con una instancia de Salud que les permita atenderse de forma inmediata, por ello el gobierno municipal les brinda estas alternativas. Señaló que la Casa de Salud contará con personal capacitado que brindarán primeros auxilios a la ciu-

dadanía que lo requiera, además de que efectuarán trabajos prevención en la salud de la ciudadanía. El munícipe recorrió las instalaciones acompañado de Hugo Martínez Camacho, síndico municipal; Lucía Zebadúa en representación de Norma Esther Sánchez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número I y David Gómez Trinidad, supervisor regional de Protección Civil (PC).


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

13A

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA

Supervisa MVC trabajos de

embellecimiento en SCLC Revisó las acciones que se realizan en el Eje Uno, el cual registra un avance del 60 por ciento

S

an Cristóbal de Las Casas.En Chiapas se realizan obras de infraestructura básica en los 122 municipios del estado, a fin de fortalecer el desarrollo en las distintas regiones, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello luego de supervisar los trabajos de embellecimiento urbano de las diversas colonias de San Cristóbal de Las Casas. Durante su recorrido, el mandatario estatal constató en un primer momento los avances en los trabajos de pavimentación de las calles: Los Pinos, Jesús Martínez Rojas, Comitán, Los Arcos y Los Cronistas, en donde se tiene un avance general del 30 por ciento, con la

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR de Chiapas constató los avances en las obras de pavimentación de diversas calles instalación de tuberías de agua potable y alcantarillado sanitario, obras que se realizan con una inversión cercana a los 20 millones de pesos. Acompañado del secretario de

Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, el jefe del Ejecutivo también supervisó las acciones que se realizan en el Eje Uno, el cual registra un avance del 60 por ciento.

Destacó que a este proyecto se le ha destinado una inversión aproximada de 70 millones de pesos, la cual presenta un progreso en la construcción de banquetas con acabado en laja y en los paramentos. Asimismo, la inmersión de la tubería de CFE y Telmex se encuentra concluida casi en su totalidad y se están instalando las bases de alumbrado público en banquetas, en tanto que el alumbrado escénico y jardinería en camellones están en proceso de validación. El mandatario chiapaneco subrayó que los trabajos de rehabilitación y modernización en esta colonial ciudad, además de mejorar su imagen urbana, permitirán a las familias contar con mejores servicios y por ende, elevar su calidad de vida. Al dejar en claro que estas acciones se realizan con un sentido social y elementos respetuosos con el medio ambiente, Velasco Coello reafirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para

La inmersión de la tubería de CFE y Telmex se encuentra concluida casi en su totalidad y se están instalando las bases de alumbrado público en banquetas

concretar más obra pública que atienda las necesidades de la población. Finalmente, explicó que continuará vigilando que las obras que se ejecutan en otros municipios cumplan con los requerimientos claramente establecidos, y que se entreguen en tiempo y forma.

COMUNICADO

El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la comida tradicional de resultados que presenta el Programa Bécalos 2014, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), Fundación Televisa y bancos afiliados, quienes por noveno año consecutivo suman esfuerzos para invertir en la preparación académica de los jóvenes del país. Bécalos es un programa que se desarrolla actualmente bajo la colaboración de 28 bancos e instituciones financieras, 21 empresas y organizaciones, 32 secretarías de Educación estatales y 102 instituciones académicas, cooperación interinstitucional que desde el 2006 beneficia directamente con becas a cuatro mil 907 estudiantes chiapanecos de escasos recursos.

Previo al desarrollo de dicho evento, que se realizó en el Club de Banqueros de la Ciudad de México, Velasco Coello expresó que este tipo de esquemas solidarios, que tienen como fin primordial impulsar la formación académica de jóvenes de escasos recursos, debe ser un motivo que incentive a articular esfuerzos conjuntos entre todas las autoridades. Agregó que el Gobierno de Chiapas está orgulloso y comprometido con este proyecto, por lo que, para de ampliar su cobertura y brindar mejores oportunidades de desarrollo, por cada beca otorgada a un estudiante del estado, su administración asume la responsabilidad de otorgar una más. En esta comida donde estuvieron presentes Emilio Azcárraga Jean, Presidente del Consejo de Administración del

Grupo Televisa y Javier Arrigunaga Gómez del Campo, Director General de Grupo Financiero Banamex, el mandatario puntualizó que durante nueve años, este trabajo interinstitucional ha impactado de forma favorable y ha cambiado la vida de miles de jóvenes en México. Es importante destacar que en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello ha impulsado desde el inicio de su administración la formación académica de más de un millón 250 mil alumnas y alumnos, otorgando becas y desarrollando programas que garantizan la equidad de oportunidades en materia educativa; ejemplo de ello es la entrega de útiles, mochilas y uniformes de forma gratuita a la comunidad estudiantil, siendo la primera entidad federativa que ejecuta tales estrategias.

Foto: Cortesía

Presentan resultados del Programa Bécalos

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO asistió a la comida con motivo de la presentación de los resultados de Bécalos.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

EN LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD

Reconocen a Chiapas por control de empresas de seguridad privada Actualmente la Secretaría de Seguridad cuenta con un padrón de 49 empresas privadas autorizadas para realizar las labores inherentes a sus funciones

Resaltan el análisis que se hace de cada empresa, realizando intercambio de información con los homólogos de la República, con el fin de evitar infiltración de la delincuencia

P

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO Federal reconocen a la SSyPC por su labor en materia de seguridad privada.

or el trabajo eficiente para regular y controlar las actividades de particulares que prestan servicios de seguridad privada en Chiapas, la Comisión Nacional de Seguridad del Gobierno Federal reconoció las políticas públicas encabezadas por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). En reunión de trabajo en las instalaciones de la SSyPC que preside Jorge Luis Llaven Abarca, Juan Antonio Arambula Martínez, director general de Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad y Dante Schaffini Carranco, director de Normatividad, reconocieron a la dependencia por su labor de análisis, control y seguimiento de las empresas en Chiapas con giro de seguridad privada. Los funcionarios del Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, avalaron el correcto proceso que lleva la dependencia para dar de alta a un

particular que presta este tipo de servicios a la ciudadanía, además de resaltar el análisis minucioso que se hace de cada empresa, realizando intercambio de información con los homólogos de la República, con el fin de evitar infiltración de la delincuencia en empresas privadas de seguridad y llevar mayor control de los antecedentes de cada solicitante en otro estado del país. Además del seguimiento en la aplicación de los procesos de evaluación de control y confianza, las visitas periódicas, la aplicación de sanciones o medidas de seguridad al momento de detectar irregularidades en las empresas ya establecidas, las consultas permanentes al Sistema Único de Información

Se gradúa la primera generación del Cresud COMUNICADO

El Sistema de Educación a Distancia del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), este sábado llevó a cabo la ceremonia de graduación de la primera geneESTUDIANTES egresados de la carrera en ración de estudiantes 2010-2014. Ingeniería Industrial. Durante el evento se entregaron los documentos que avalan como superior tecnológica de alta pertinencia egresados de la carrera en Ingeniería IndusQue ofrezca soluciones al sector productitrial a 20 estudiantes que durante 9 semesvo, sin olvidar su compromiso con la sociedad”. tres trabajaron arduamente para lograr este También felicitó a los graduandos y los exhortó objetivo. a seguir preparándose para utilizar esos conociLa ceremonia de graduación se llevó a cabo mientos en beneficio de su municipio, del estado en el parque central del municipio de Tiltepec, y y del país. fue presidido por José Luis Méndez Navarro, diEl Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez rector del instituto y José Luis Rodríguez Fernána través de los Centros Regionales de Educación dez, secretario municipal. Superior a Distancia (Cresud), prepara profeEl acto protocolario también contó con la sionistas altamente competitivos y preparados asistencia de autoridades educativas, como: Ropara desarrollar tecnología en beneficio de la drigo Ferrer González, Subdirector de Planeación región. y Vinculación y Roberto Vázquez Solís, coordinaCRESUD de Tiltepec alberga las carreras dor de Educación a Distancia. de Ingeniería Industrial e ingeniería en SisEn su intervención Méndez Navarro mencionó temas Computacionales, que actualmente que “Hoy en día es fundamental para el desarrocuenta con 64 estudiantes, una excelente llo de una sociedad próspera y competitiva en opción para los jóvenes de la región desde el todos los planos, el impulso de una educación año 2009.

Foto: Cortesía

El Sistema de Educación a Distancia del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez prepara a jóvenes desde sus lugares de origen

Criminal de Plataforma México y del registro nacional de seguridad pública para ver antecedentes policiales en caso de que alguno de los empleados de la empresa a la cual se desee dar de alta, haya pertenecido alguna institución de seguridad municipal, estatal o federal. Es de resaltar que actualmente la Secretaría de Seguridad cuenta con un padrón de 49 empresas privadas autorizadas para realizar las labores inherentes a sus funciones, en las modalidades de: protección, vigilancia de lugares y establecimientos, protección de personas, traslado de valores e Instalación y monitoreo de equipos de seguridad privada por medios electrónicos. Sin embargo con la nueva administración y las nuevas políticas de control, 26 empresas se les han revalidado su autorización, seis más se han sumado a la prestación del servicio y seis han sido suspendidas, haciendo un total de cuatro mil 568 elementos registrados ante el padrón nacional de personal de seguridad pública. Con base en estas acciones que abonan para la seguridad de la entidad y del país, permitieron que la Dirección Nacional de Seguridad Privada, propusiera que Chiapas sea por primera vez la sede de la próxima Tercera Reunión Nacional de Autoridades Gubernamentales de Seguridad Privada, llevada a cabo a finales del actual año.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

15A

REITERA SE QUE SON GRATIS

Distribución de uniformes El avance total es de 85 por ciento, afirma Subsecretario de Educación Federalizada MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a distribución de los uniformes escolares que este año entrega el gobierno estatal tiene un avance del 85 por ciento, con especial énfasis en aquellas regiones de difícil acceso, informó el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez. Además, dijo que están preparados para el cambio de piezas que no correspondan con la talla de los alumnos, “en un universo tan grande de distribución es normal que haya devoluciones”, agregó.

Se están entregando el uniforme de gala y el deportivo, y esperamos una segunda entrega para completar la totalidad de las escuelas de educación básica”

Eduardo Campos SE

Y reiteró que la distribución es totalmente gratuita, ya que se trata de un programa gubernamental que apoya a la economía de las familias en una de las compras que más recursos económicos demanda. “Se están entregando el uni-

forme de gala y el deportivo, y esperamos una segunda entrega para completar la totalidad de las escuelas de educación básica”. Martínez, recordó que en cuatro municipios del estado, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, estos uniformes serán empleados junto con los tradicionales de cada institución, según el acuerdo al que se llegó en estas regiones. Asimismo, vigilan que la distribución de los útiles escolares y mochilas se dé en tiempo y forma, para evitar que los directivos acudan a la capital a recoger los paquetes. “La compra de útiles es también una de las razones para apoyar a las familias, representan un gasto importante, y en este caso hemos vigilado que los materiales sean durables y cumplan con las especificaciones que exigen los centros escolares”.

Foto: NOTICIAS

está casi completa: Campos

MILES DE ESTUDIANTES ya portan sus uniformes verdes.

Mayor protección Repudia PT los hechos para niñas, niños y de Ayotzinapa, Guerrero adolescentes: Zoé tes que viven en nuestro país. Al respecto, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, detalló que esta ley “considera por igual los derechos de menores indígenas, migrantes y en cualquier condición, con un enfoque centrado en los derechos humanos y exenta de paternalismos”.

Foto: Cortesía

Luego de un arduo trabajo en comisiones, el Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, misma que busca garantizar la protección de los cerca de 40 millones de niños y adolescen-

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas, en el Senado de la República.

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

El Partido del Trabajo (PT), en Chiapas repudió los hechos lamentables ocurridos en contra de estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Que fueron reprimidos y balaceados mientras realizaban una colecta para salir a la marcha conmemorativa del 2 de Octubre, dejando un resultado de siete personas muertas, 15 detenidos y otros más desaparecidos. Al respecto, Mario Humberto Vázquez López, coordinador del PT, manifestó su preocupación por este tipo de hechos violentos, por lo que pidió al gobierno federal realice una profunda investigación hasta esclarecer este crimen para castigar con todo el peso de la ley a los responsables. Lamentó la sed de poder de las

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El coordinador estatal exhortó a los gobiernos no caer en la violencia y reprimir a quienes buscan un mejor bienestar

MARIO HUMBERTO VÁZQUEZ, dirigente del PT. autoridades de ese estado por tener el control, sin importar como obtener ese poder, y lo está haciendo justificar la agresión y atentado contra la integridad física de las personas, al grado de arrebatarles la vida por luchar y ejercer su derecho a la expresión. Vázquez López comentó que afortunadamente en Chiapas las autoridades encargadas de conducir la política interna, han mostrado sensibilidad y mediante el diálogo y la negociación han logrado resolver los problemas que se han presentado en diferentes sectores de la población

Por lo que llamó a no repetirse más un Ayotzinapazo en alguna entidad del país en momentos en que se han suscitado diversos hechos violentos. Como organización política, dijo que “seguiremos repudiando este tipo de actos criminales planeados desde el poder, que hace de la justicia un acto de terrorismo de estado”. Asimismo pidió la liberación de los normalistas y deportistas detenidos, además de hacer un llamado a la sociedad a no seguir permitiendo este tipo de atropellos que vulneran los derechos humanos y el libre tránsito de las personas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

Foto: Cortesía

16A

CON MEJOR INFRAESTRUCTURA

Tuxtla camina hacia el desarrollo, afirma STC El diputado Fernando Castellanos reconoció que se trabaja por la calidad de vida de los tuxtlecos FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

n Tuxtla Gutiérrez con mayor infraestructura urbana se genera el desarrollo integral para los tuxtlecos, reconoció el diputado local Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. A través de una buena ejecución para impulsar la modernización y rehabilitación de vialidades en la ciudad, se mejorará la economía de las familias en la capital del estado. El legislador dijo que los trabajos han avanzado en tiempo y forma, pero para llegar al término de todas las obras es de suma importancia la comprensión de la población, para que se complete con este proyecto de modernización que ha decidido tomar en sus manos el gobernador Manuel Velasco. Mencionó que el reto del gobernador para transformar a la ciudad, ha sido un gran paso para mejorar la imagen urbana de la capital y para dar un lugar que mejore la calidad de vida de los tuxtlecos. Refirió que esta administración ha orientado sus esfuerzos para impulsar la mayor inversión de recursos en infraestructura, como principal detonante del desarrollo y del bienestar para todas las regiones de la entidad, y también lo está haciendo en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar, que el diputado Fernando Castellanos precisó en que las obras apuntalan a otros sectores como el turismo, el comercio y el campo, por lo que el estado camina hacia el progreso. El diputado enfatizó que con estas

…el reto del gobernador para transformar a la ciudad, ha sido un gran paso para mejorar la imagen urbana de la capital…

obras de infraestructura hay un futuro más próspero para los habitantes de esta ciudad, además de que este gobierno da muestras de que escucha a la gente, atendiendo una de las demandas más importantes para esta ciudad. “Los ciudadanos deben tener a consideración que se trata de obras que darán modernidad y desarrollo a nuestra ciudad, tendremos mejores vialidades que ya eran necesarias para la capital; debemos reconocer las acciones que emprende esta administración estatal que quiere el bienestar de los tuxtlecos”, destacó. Mediante estas acciones se eleva la calidad de vida de los ciudadanos, dado que las autoridades tienen como prioridad estar cerca de ellos y brindar una atención puntual a los que necesitan el bienestar en sus familias. El legislador dijo que se trata de una inversión histórica para la capital chiapaneca, pero ante todo de acciones comprometidas para mejorar el futuro de quienes viven esta gran ciudad. Aplaudió al gobierno del estado que con bases sólidas, con vocación de servicio y con capacidad, también se desarrollan otras estrategias que fortalecen la capital para comunicarla mejor con el resto de la entidad. Convocó a las y los tuxtlecos a tener certeza en que las decisiones se han tomado en beneficio de su bienestar, de dar un nuevo rostro a Tuxtla que le permita atraer mejores oportunidades de desarrollo.

“Tenemos a la vista obras responsables, encaminadas a elevar el nivel de vida de los ciudadanos, tenemos que sumarnos a este esfuerzo que ha emprendido el gobierno del estado”

FERNANDO CASTELLANOS reconoció el trabajo que se realiza para mejorar Tuxtla Gutiérrez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

Análisis a Fondo

Si resucitaran don Benito y don Genaro

Farol de la calle

Francisco Gómez Maza

Alberto Aziz Nassi f

Cascos Azules,… ¿Y el respeto al derecho ajeno? Con la “Doctrina Estrada”, México innovó en la práctica ¿Y la libre diplomática común determinación y no del reconocimiento de intervención? Estados o gobiernos, Chin! Este país se está embarcando en la confusión del pragmatismo con el pretexto de la al abstenerse de modernización, de la mejor productividad, de pronunciarse al la competitividad. Ahora resulta que “México” renuncia a sus principios de política exterior, los respecto y llegó principios que le permitieron ser un excelente socio, hasta considerar amigo, buen vecino, mediador. Ahora “México” (Qué es “México”, cuando el rompimiento de este país es un país dividido por la geometría relaciones con otro política) decide vestirse de azul, con casco azul, para ir a defender los intereses del impaís como una forma perio, en guerras e invasiones decididas en el de intervención Pentágono, o en el Salón Oval.

¡

Ahora, olvidando a don Benito Juárez y a don Genaro Estrada, se anuncia que “México” enviará soldados con casco azul a zonas “en conflicto” (generalmente el conflicto es creado por Washington), como ocurre en los estados árabes, donde Obama, o quien esté en la Casa Blanca, asume su papel de “defensor de la libertad”. Principios fundamentales los del Derecho Internacional Público enriquecido por importantísimos mexicanos. Don Benito Juárez, Benemérito de las Américas, pronunció una solemne declaración, el 15 de julio de 1867: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. La segunda es la Declaración, suscrita el 29 de septiembre de 1930, por Genaro Estrada, secretario de Relaciones Exteriores, más conocida como “Doctrina Estrada”. Ésta sentó las bases de la política exterior mexicana durante gran parte del siglo XX. La “Doctrina Estrada” no sólo estableció los principios rectores de la política exterior de México, sino que algunos de sus aspectos fueron recogidos posteriormente en instrumentos internacionales como la Carta de las Naciones Unidas de 1945, la Carta de Bogotá de 1948 y la Carta Democrática Interamericana de 2001, estas dos últimas de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La “Doctrina Estrada” – recuerda don Silvio Avilez Gallo, ex diplomático nicaragüense - se adelantó en varios decenios a muchos instrumentos jurídicos internacionales, cuando estableció, como pilares, dos principios que trascendieron la mera política exterior mexicana: El principio de libre determinación; es decir, “el derecho de los pueblos para aceptar, mantener o sustituir a sus gobiernos o autoridades”; y el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, que es congruente con lo expresado por el Benemérito Juárez en 1867. Con la “Doctrina Estrada”, México innovó en la práctica diplomática común del reconocimiento de Estados o gobiernos, al abstenerse de pronunciarse al respecto y llegó hasta considerar el rompimiento de relaciones con otro país como una

forma de intervención. Más claro, ni el agua. Ahora, si alguien no me argumenta lo contrario, “México” renuncia a Juárez y a Estrada: Fuerzas especiales de las Fuerzas Armadas Mexicanas, con uniforme azul, podrán intervenir – violando los principios doctrinarios mexicanos - en conflictos generalmente concebidos en Washington, para satisfacer los intereses de Washington, para enriquecer a los industriales de la guerra, para hacer mejores negocios con la guerra. El más puro pragmatismo sin historia. La historia ya no es más la maestra de la vida. La historia estorba. Ahora, la historia la escriben las cámaras de televisión. Y es una historia color de rosa, como todo lo que aparece en la televisión. La pobreza, la miseria, el hambre, la explotación del hombre por el hombre; la guerra… sólo son dramáticos adornos de una telenovela. La historia queda en su propio basurero. Por cierto, leímos que el Departamento de Estado ha incluido a México en la lista de países que forman parte de su coalición contra “la amenaza terrorista” del Estado Islámico, aunque lo ha hecho como nación que ha ofrecido su respaldo político y testimonial, pero no una aportación específica a una campaña que ha demandado de una importante inversión de capital político por parte del presidente Barack Obama para conseguir un inequívoco cierre de filas entre la comunidad internacional. La inclusión de México en esa categoría supone la incorporación de la única nación del Hemisferio Occidental, un dato que ha puesto de manifiesto el inicio de una nueva era de cooperación del gobierno mexicano, en el marco de las misiones que cuentan con el respaldo de la Organización de Naciones Unidas (ONU). ¡Al carajo, don Benito! ¡A la chingada, licenciado Estrada! Ya no nos sirven ni para un carajo.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

A

medida que la distancia entre discurso político y realidad se agudiza, los mecanismos de legitimación de los gobernantes resultan menos eficientes. Esta tesis puede probarse de distintas formas. Hay ejemplos que se han vuelto clásicos en los últimos años, como hacer una campaña con promesas de políticas públicas y gobernar con un proyecto diametralmente opuesto, como le pasó a Zapatero en España y a Hollande en Francia en donde tiene una desaprobación del 85%. Me llamó la atención la reciente visita de Enrique Peña Nieto a Nueva York, porque tiene varios ejemplos que apuntalan la tesis: en materia de pueblos indígenas, cambio climático y gobierno abierto. Con el discurso político hay que saber al menos una regla: lo que se dice importa por el lugar social de quién habla. La participación del presidente Peña en la Asamblea de las Naciones Unidas obedece a la estrategia de posicionar a México en el foro internacional más importante. Para lograrlo hay que presumir los logros, reducir las dificultades y borrar los conflictos. Peña fue a presumir a un país que “se atrevió a cambiar” porque hizo 11 reformas como el logro más importante de sus primeros dos años de gobierno. Pero, fue tan contrastaste el discurso con la realidad que se convirtió en farol de la calle. El circuito de legitimación se inició el 22 de septiembre con el discurso en la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, en donde Peña planteó generalidades y dijo que México es una “nación pluricultural”, como señala nuestra Constitución y luego afirmó que el gobierno “respalda” a los pueblos originarios y que se llevan a cabo políticas transversales para mejorar las oportunidades de desarrollo de los 15 millones de indígenas que ejercen a plenitud sus derechos. ¿Cuál es la política de este gobierno frente a los pueblos indígenas? ¿En qué sentido esos grupos han mejorado su condición? Hasta hoy siguen como los pobres de los pobres. Lo que se hace es medio administrar la pobreza de esos grupos. El 23 de septiembre siguió con la Cumbre sobre Cambio Climático, en donde México apareció —en el discurso presidencial— como un país de vanguardia, con una Ley sobre el Cambio Climático y programas para energías renovables y limpias. Más tarde el discurso continuó en la Mesa sobre Financiamiento de la Cumbre del Clima 2014, en donde se propuso un fondo verde al que nuestro país aportará 10 millones de dólares. Ejemplos en contra hay muchos,

Me llamó la atención la reciente visita de Enrique Peña Nieto a Nueva York, porque tiene varios ejemplos que apuntalan la tesis: en materia de pueblos indígenas, cambio climático y gobierno abierto pero basta ver lo que ha pasado con las mineras y la contaminación de los ríos como en Sonora o la pasividad gubernamental frente a compañías mineras que destruyen recursos naturales y afectan la vida de cientos de comunidades en el país. ¿Qué hace el gobierno para regular a estas empresas? Se imponen multitas o se hacen fondos para reparar el daño, pero jamás se retira, ni se condiciona una concesión. Con frecuencia el regulador es capturado por el regulado, es un aliado, como en Pasta de Conchos durante el foxismo. El 24 de septiembre Peña recibió la Presidencia para el Gobierno Abierto, lo cual implica transparencia, buenas prácticas y rendición de cuentas. No hay que olvidar la paradoja: mientras que una de las principales demandas insatisfechas, el combate a la corrupción, es desatendido por este gobierno, queda al frente del Gobierno Abierto. ¿Dónde está la transparencia fiscal? ¿Cuándo sabremos de qué forma se hizo la asignación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, que será la principal obra pública del sexenio, y se asignó en los entretelones secretos del poder? Discursos contra realidades, una mecánica que puede servir para legitimarse en el extranjero, farol de la calle, pero que cada vez genera menos capital político en el país. P.D. Después de varios años de lucha la comunidad indígena de Mezcala, ubicada en la Ribera de Chapala en el estado de Jalisco, ha ganado un juicio en contra de un invasor que quiso apropiarse de sus tierras comunales. La sentencia ordena la devolución material y jurídica de las tierras. Esperemos que no haya más trucos legales, impunidad y despojos de caciques, sólo así disminuirá la enorme brecha entre discurso y realidad.

@AzizNassif Investigador del CIESAS

17A


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

OPINIÓN La vida privada y las preguntas que el IFAI omitió

El Ejército contra el crimen JOSÉ ANTONIO CRESP O

L

os sucesos de Tlatlaya, donde aparentemente fueron ejecutadas —que no abatidas— 22 personas por militares, vuelven a poner en entredicho la pertinencia del Ejército en el combate contra el crimen organizado, pues como mucho se vio durante el gobierno de Felipe Calderón, se presta a numerosas violaciones de derechos humanos y garantías individuales de ciudadanos, lo mismo delincuentes que no. Es el equivalente a la “guerra sucia” de los setentas, donde guerrilleros eran sujetos de desapariciones y torturas, lo que se pretendía justificar por considerarse a tales personas una amenaza armada contra el Estado. Pero nada justifica que delincuentes —presuntos o reales— deban ser violentados en sus derechos básicos a ser sujetos a un proceso legal sin ser torturados o sumariamente ejecutados. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, ha defendido al Ejército diciendo que lo ocurrido en Tlatlaya “será la excepción, porque tenemos un gran Ejército y por eso es que tenemos que trabajar para que, si suceden este tipo de cuestiones, se pueda observar que es sólo una acción aislada y no un comportamiento (regular)” de las Fuerzas Armadas. (26/sep/14). Pero muchos dicen —no necesariamente en un tono apologético, pero sí explicativo— que los militares no están preparados para llevar a cabo acciones policiales, que implican preparación para respetar los derechos humanos de los detenidos. Dicen que los militares están entrenados para matar, para atacar sin mayores miramientos al enemigo. Si eso fuera así, entonces viene al caso revivir la propuesta que algunos estudiosos han hecho ya hace tiempo de convertir al Ejército mexicano en una gran Guardia Nacional; es difícil que a estas alturas enfrentemos militarmente a una nación enemiga que pretendiera invadirnos. Y es que nuestros vecinos son mucho más fuertes o mucho más débiles como para que se rompan hostilidades de ese tipo. Y tampoco estamos en la mira de otros países lejanos. Por lo cual, si el Ejército en la prác-

tica está concentrado en cuestiones internas de seguridad pública, pues entonces tendría que transformarse en un organismo preparado para tales contingencias, para detener antes que matar a los delincuentes o sicarios del crimen organizado, o incluso guerrilleros que haya por ahí o que puedan surgir en el futuro. Una guardia nacional con el número de efectivos y presupuesto que se le destina a las Fuerzas Armadas, pero con una preparación y entrenamiento de sus miembros acorde a las tareas que en la realidad se les adjudica. Sé muy bien que dicha propuesta suena utópica por tratarse el Ejército de una institución rodeada de un halo patriótico y mítico, lo que constituye otro dogma más de los muchos que tenemos y que se vuelven en imprácticos e irracionales, por estáticos e intocables. De ahí que por muchos años no hubiéramos estado dispuestos a que nuestros militares participaran en acciones externas bajo la cobertura de Naciones Unidas, algo que recién replanteó en ese foro Enrique Peña Nieto. Se ha dicho en el Senado que esas nuevas funciones deben realizarse gradualmente y con entrenamiento de por medio, pues se trata de tareas complejas y meticulosas. Así es. Pero justo por ello es que también para las tareas internas que se le han confiado al Ejército, es que debiera sufrir una transformación radical en su estructura, concepción y adiestramiento. La decisión tomada por Peña Nieto frente a Naciones Unidas debiera pues ir acompañada de un debate sobre la pertinencia de mantener a nuestras Fuerzas Armadas en el mismo concepto que en el siglo XIX. La modernización de la que en general habla Peña Nieto, que debe revisar y cuestionar los grandes dogmas nacionales, debiera también abarcar al Ejército para adecuarlo a las funciones que hoy realiza. De lo contrario, seguiremos atestiguando casos como los de Tlatlaya o las muchas violaciones a derechos humanos que los militares cometieron durante el gobierno de Felipe Calderón.

Es el equivalente a la “guerra sucia” de los setentas, donde guerrilleros eran sujetos de desapariciones y torturas, lo que se pretendía justificar por considerarse a tales personas una amenaza armada contra el Estado.

Quien escribe es Profesor del CIDE

SERGIO LÓPEZ AYLLÓN

I

magine usted, amable lector, que en un país cualquiera una ley obligara a las empresas telefónicas a conservar por varios años todos los tipos de comunicación que salen de los teléfonos de sus ciudadanos (palabras, imágenes, textos, páginas web consultadas). Imagine aún más: que cualquier Procuraduría o policía que tuviera una simple sospecha sobre el proceder de un ciudadano pudiera solicitar esa información y la compañía telefónica estuviera obligada a entregarla prácticamente de inmediato. Quizá llegaría a la conclusión que en ese país, como lo anunció Orwell, la vida privada habría desaparecido, al menos respecto de los que el Estado (y las telefónicas) pueden saber sobre sus habitantes. Lamento informarle que no tiene que dejar volar su imaginación: ese país se llama México y fue nuestro Congreso que autorizó esta nueva condición en la que nos encontramos desde que entró en vigor la nueva Ley de Telecomunicaciones. Esta nueva regulación plantea preguntas centrales sobre el contorno de la vida privada y el uso de datos personales en el mundo de la tecnología digital. El dilema central está en preguntarnos hasta dónde la preservación de la seguridad justifica la intervención del Estado en la esfera privada de las personas. Cierto, este debate no es exclusivo de nuestro país y tiene mucho que ver con un entorno global donde se ha privilegiado la seguridad sobre la libertad. La diferencia estriba en que en otras latitudes existe una amplia e intensa discusión sobre las condiciones en que puede llevarse a cabo esta intervención y las garantías que deben preservar los ciudadanos. En este país existe un organismo constitucional, el IFAI, que tiene como misión “garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales”. Hace unos días el Instituto dejó pasar, por una votación dividida, la oportunidad de plantear estas preguntas y permitir que la Suprema Corte tu-

viera ocasión de analizarlas en el marco del diálogo constitucional que supone una acción de inconstitucionalidad. Lamento la decisión y guardo un profundo desacuerdo con muchas de las razones que argumentaron los Comisionados para sustentar esta decisión (y que pueden revisarse en www.ifai.org.mx). Pero con independencia de esta situación, las preguntas subsisten y resulta indispensable plantearlas. Existen, entre otras, varias cuestiones que están sobre la mesa. ¿Resulta congruente con los derechos fundamentales a la vida privada y la protección de datos personales que la Ley establezca la obligación a los agentes privados de generar y conservar por años los registros de telecomunicaciones para un fin distinto al que se producen esos datos (que es la facturación)? ¿Conviene y se justifica que cualquier autoridad competente tenga acceso irrestricto a esta información sin que medie la intervención de un juez? ¿Respetó el legislador en la Ley de Telecomunicaciones los principios constitucionales de proporcionalidad, finalidad, progresividad e interpretación que favorezca la protección más amplia a las personas? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta sencilla. Lo que resulta incomprensible es que ninguno de los órganos que nos hemos dado para preservar las libertades —la CNDH y en especial el IFAI— hayan usado sus facultades constitucionales para iniciar el debate institucional que permitiera ventilar estas cuestiones. Ojala recapacitaran y en casos futuros recordaran que su función constitucional es haber sido creados para “convertirse en mecanismos que dan solución a las diferentes problemáticas que enfrenta la sociedad” y crear “lazos de confianza entre la sociedad y el accionar gubernamental.” Y esto no es cosecha propia, sino palabras del Constituyente que los creo.

Imagine aún más: que cualquier Procuraduría o policía que tuviera una simple sospecha sobre el proceder de un ciudadano pudiera solicitar esa información y la compañía telefónica estuviera obligada a entregarla prácticamente de inmediato.

Quien escribe es Profesor investigador del CIDE


Martes 30 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Estudiantes del Comité de Lucha del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que 32 de 44 planteles se encuentran en paro indefinido en demanda de la derogación del reglamento interno y de los planes de estudio. En un recuento tras la toma de nuevos planteles, Monserrat, integrante del comité de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), dijo que este lunes se sumaron a la toma dos planteles más, por lo que son ya 32 planteles los que están en contra de las modificaciones al reglamento interno. Al mismo tiempo informó que las vocacionales 5 y 3 fueron cerradas por los directores ante la posibilidad de que los alumnos tomaran las instalaciones. Consultada al respecto, la dirección general de Comunicación Social del IPN dijo desconocer el número de escuelas que están en paro de actividades, a pesar de que la petición se realizó en varias ocasiones. Los planteles que los estudiantes

EL UNIVERSAL México, D.F.- El PRD presentó una denuncia de hechos en contra de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, por presunto manejo indebido de recursos. El líder nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, en compañía del diputado federal, Julio César Moreno Rivera, aseguraron que la Sedesol realizó el pasado 23 de noviembre de 2013 un evento en la Confederación Nacional de Asociaciones Civiles Graciela Martínez Ortega, A. C., ubicada en la Delegación Venustiano Carranza, donde se otorgaron parrillas y tanque de gas, con lo que –según el PRD, - se desprende claramente que existe una relación entre esa confederación, afín al PRI, y la Secretaría de Desarrollo Social.

PARO INDEFINIDO

Sin clases en 32 de 44 escuelas de IPN Son ya 32 planteles los que están en contra de las modificaciones al reglamento interno.

dijeron se encuentran en paro son: ESIA Zacatenco; ESEM, ESCA Santo Tomás, ESIQUIE, ESIME Zacatenco; ESCOM, ESIT, Ciencias Biológicas Zacatenco y Santo Tomás; ESIME Azcapotzalco; ESIME Ticomán; ESIA Ticomán; UPIBI; ESIME Culhuacán; ESEO; Escuela Superior de Economía; Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud; la Escuela Superior de Medicina; Escuela de Homeopatía; Escuela de Turismo; ESCA, Tepepan; UPITA; así como las vocacionales 1, 4, 7, 10, 11, 12 y la 8. Mientras que los directores cerraron los planteles 5 y 3.

Foto: Cortesía

Las vocacionales 5 y 3 fueron cerradas por los directores ante la posibilidad de que los alumnos tomaran las instalaciones

PRD presenta denuncia contra Rosario Robles

ESTUDIANTES del IPN informaron que 32 de 44 planteles se encuentran en paro indefinido.

Alumnos no alcanzan

acuerdo por marcha EL UNIVERSAL

México, D.F.- Estudiantes de diversas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) mantienen en redes sociales el desacuerdo expresado ayer domingo en la Asamblea general realizada en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) por asistir a la marcha conmemorativa del 2 de octubre, por lo que intensificaron la difusión de carteles a favor y en contra de la votación de las 27 escuelas que aprobaron encabezar esa movilización. El domingo alrededor de las 7 de la noche, los estudiantes votaron la propuesta de asistir a la marcha del 2 de octubre con la cual incluso se rendirá

homenaje a Raúl Álvarez Garín, quien falleció la madrugada del sábado. Al tomar la votación de los 89 representantes de escuelas presentes, la moderadora hizo el recuento de votos y dio a conocer el resultado: 27 votos a favor, 11 en contra y sólo una abstención. Desde el inicio de la asamblea general, realizada en el acceso principal de la ESIA y que se prolongó por 7 horas, los jóvenes expresaron su rechazo por asistir a la marcha conmemorativa al considerar que los “propósitos académicos del movimiento se podrían politizar y perder seriedad”, que es lo que se expresa en el cartel que se promociona bajo el logotipo en guinda y

blanco del IPN. En tanto que a través de cuentas de redes sociales de la Asamblea general se difunden fotografías de los jóvenes asistentes con textos en los que se ratifican las tres acciones acordadas: el “IPN será uno de los contingentes que encabezará la marcha del 2 de OCT” o el “IPN asiste a la marcha conmemorativa”. Las otras dos son la marcha para este martes a las 13:00 horas del Casco de Santo Tomás hacia la Secretaría de Gobernación, pasando por el Ángel de la Independencia; y para el miércoles a las 12:00 horas el Foro de análisis del reglamento interno que se realizará en la ESIME-Culhuacán.

Chuayffet pospone comparecencia ante situación del IPN EL UNIVERSAL

México, D.F.- Debido a las manifestaciones de alumnos y maestros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y por el ataque perpetrado contra normalistas en Guerrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió a la Cámara de Diputados posponer su comparecencia programada para mañana. El coordinador del PRD en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, explicó que la reunión con el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, se realizará hasta el 7 de octubre, por lo que amplía el plazo con el fin de que las autoridades educativas hagan frente a estos dos temas. El legislador perredista explicó que la misma SEP hizo la petición para

trasladar para otro momento, por lo que fue concedido por los legisladores. “¿Por qué el Secretario de Educación pospone su comparecencia el día de mañana (martes)? Porque hay problemas por lo que está atravesando. Está lo de Guerrero, lo del Politécnico y en función de eso piden comprensión y apoyo para poderlo hacer en otra fecha”, dijo. Estudiantes del IPN han iniciado una serie de movilizaciones desde la semana anterior por modificaciones en el plan de estudios, mientras que en Iguala, Guerrero, se registraron ataques armados contra normalistas que alistaban las manifestaciones para recordar el 2 de Octubre.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

NO HACER INVESTIGACIONES ETERNAS

Urgen senadores a esclarecer casos de violencia en Guerrero M Notimex

éxico.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Luis Miguel Barbosa, urgió a que los gobiernos federal y de Guerrero esclarezcan lo antes posible los recientes casos violencia en esa entidad. En entrevista, Barbosa Huerta dijo que “en Guerrero tiene que haber esclarecimientos pronto, no iniciar investigaciones eternas”, en relación con el caso del secretario general del PAN, asesinado el fin de semana, y la muerte de seis personas en el municipio de Iguala. “Se tiene que resolver pronto el

Lamentable que en una semana asesinen a un diputado federal y ahora al secretario general de mi partido en Guerrero” Francisco Domínguez

Senador panista

homicidio de cuatro estudiantes, se tiene que aclarar si es cierto lo de los 58 desaparecidos, se tiene que aclarar”, apuntó respecto al último caso, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En tanto, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) lamentó el asesinato del secretario del Comité Directivo Estatal albiazul

en Guerrero, Braulio Zaragoza, así como los hechos de violencia que cobraron la vida de algunos estudiantes normalistas. El senador panista, Francisco Domínguez, dijo que es lamentable “que en una semana asesinen a un diputado federal y ahora al secretario general de mi partido en Guerrero”, por lo que se pronunció porque en breve las autoridades correspondientes esclarezcan ambos casos. Por su parte el senador perredista, Armando Ríos Piter, consideró que “en el caso específico de Guerrero se requiere mayor coordinación y mayor presencia de efectivos del gobierno federal”. Además, rechazó las versiones sobre que este fin de semana tenía previsto reunirse con el secretario general del PAN en Guerrero, quien fue asesinado el domingo: “es totalmente falso en ningún momento yo tuve previsto agenda alguna en el estado de Guerrero”, aclaró.

Foto: EL UNIVERSAL

“Se tiene que resolver pronto el homicidio de cuatro estudiantes, se tiene que aclarar si es cierto lo de los 58 desaparecidos”, apuntaron

RAFAEL RANGEL Sostmann y Federico Jesús Reyes Heroles González Garza, nuevos consejeros.

Rinden protesta los nuevos consejeros de CFE y Pemex

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SENADORES piden esclarecer casos de violencia en Guerrero.

El gobierno de México tiene la obligación de investigar a fondo, juzgar y sancionar a todos los presuntos casos de ejecuciones arbitrarias o sumarias EL UNIVERSAL

México, D.F.- El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, consideró que la muerte de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, podría constituir una ejecución sumaria,

México, D.F.- Rafael Rangel Sostmann y Federico Reyes Heroles González Garza, nuevos integrantes independientes del comité técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, rindieron protesta ante el pleno del Senado de República. El pasado 18 de septiembre la Cámara Alta ratificó las propuestas del Ejecutivo de los nuevos consejeros independientes de CFE, Pemex y Fondo Mexicano del Petróleo. Entre ellos Rangel Sostmann, ex rector del Tec de Monterrey, quien estará en

el Fondo hasta 2015; así como Reyes Heroles González Garza, director de Transparencia Mexicana, quien fungirá en el cargo hasta 2019, pero por cuestiones de agenda, no pudieron tomar protesta con sus compañeros. Tras tomarles la protesta, el presidente del Senado Miguel Barbosa les deseo éxito en su nueva encomienda. Al continuar la sesión el pleno del Senado realizó un minuto de silencio por en memoria de Raúl Álvarez Garín, integrante del Movimiento Estudiantil de 1968, fallecido el 26 de septiembre de pesado.

Tlatlaya podría ser caso de ejecución por lo que pidió al gobierno investigar con prontitud e independencia este hecho, así como juzgar y sancionar a todos los implicados. El experto de la ONU, celebró la decisión de las autoridades mexicanas de detener a ocho militares sospechosos de haber dado muerte a 22 presuntos delincuentes e instó garantizar la protección de las víctimas sobrevivientes y testigos. Los hechos ocurrieron el 30 de

junio pasado, en Tlatlaya, Estado de México, durante una operación militar contra presuntos delincuentes. Tres mujeres fueron las únicas sobrevivientes, pero dos de ellas fueron detenidas posteriormente por cargos de posesión de armas de fuego y crimen organizado. Al respecto, Heyns señaló que el gobierno de México tiene la obligación de investigar a fondo, juzgar y sancionar a todos los presuntos ca-

sos de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias. Resaltó que “toda pérdida de la vida que resulte del uso excesivo de la fuerza y sin el estricto cumplimiento de los principios de necesidad y proporcionalidad es un caso de privación arbitraria de la vida y por lo tanto ilegal”. Explicó que observará de cerca el progreso en la investigación y pidió al gobierno mexicano proporcionar

medidas urgentes de protección para las sobrevivientes, así como para los periodistas que tomaron testimonios y fotografías de los hechos y los medios de comunicación mexicanos que lo publicaron. A este llamado también se sumó el Relator Especial sobre libertad de expresión, David Kaye, quien exhortó a las autoridades mexicanas a que garanticen la seguridad de todos los trabajadores de los medios en cuestión.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

21A

DE DARSE AFECTARÍA LAS FINANZAS DEL PARTIDO

Embargo que demanda

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, confió en que no habrá embargo al presupuesto del partido, ordenado por un juez en Argentina por la deuda que reclama el empresario Carlos Ahumada, pero aceptó que de darse afectaría las finanzas del partido. Dijo que el PRD no está en números rojos, y aunque solicitó un crédito bancario para financiar su elección interna, tiene capacidad para enfrentar su operación.

Zambrano Grijalva reconoció que un eventual embargo como el que demanda Ahumada Kurtz, sí generaría una afectación a las finanzas perredistas. “Un embargo sería otra cosa, pero eso no va a suceder”, confió el dirigente perredista. En torno al reclamo de 520 millones de pesos, que hizo al INE la juez décimo primero de Distrito en materia Civil del DF, Edith Alarcón, a petición de un juzgado argentino, el equipo jurídico de ese partido promovió una ampliación de su petición de amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito en materia civil del DF, que encabeza Concepción Martín Argumosa, quien debe resolver si otorga el amparo definitivo al PRD, pues ya le concedió la suspensión provisional, para impedir cualquier afectación a su patrimonio. El lunes 22 de septiembre, el Juzgado Décimo de Distrito pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) el embargo precautorio de 520 millones de pesos

Aseguró que él no tuvo “conocimiento oficial de los hechos”, cuando en tres diferentes sucesos violentos murieron seis personas EL UNIVERSAL

Iguala, Gro.- El alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, aseguró que él no tuvo “conocimiento oficial de los hechos” ni escuchó detonaciones los días 26 y 27 de septiembre en la madrugada, cuando en tres diferentes sucesos violentos murieron seis personas, entre ellas normalistas e integrantes de un equipo de futbol, por lo que aseguró: “absolutamente no” renunciará a su cargo tal y como lo solicitan maestros, estudiantes y cientos de personas de la sociedad civil. Entrevistado por EL UNIVERSAL, el edil de extracción perredista dijo que está dispuesto a ser investigado por las instancias correspondientes, y no consideró que sea inverosímil que siendo el alcalde de Iguala haya sido el último en enterarse de las balaceras perpetradas por elementos de su policía municipal y un presunto comando armado. Explicó que los hechos ocurrieron el día en que su esposa María de los Ángeles Pineda rindió su informe del DIF local en la plaza de las Tres Garantías. Después del mensaje, dijo, la gente bailaba con los grupos Colage y la Luz Roja de San Marcos, cuando su secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez, le reportó que un grupo “enca-

para impedir que el PRD erogue esos recursos y que estén en disponibilidad de responder al cobro que por ese monto le demanda el empresario Carlos Ahumada Kurtz, por un presunto préstamo realizado en 2003. La petición judicial dio pie a que ese mismo lunes el PRD presentara una denuncia penal “contra quien resulte responsable” por pretender dañar el patrimonio y la imagen de ese partido con la disputa millonaria, confirmó el representante del PRD ante el INE, Camerino Márquez Madrid. La querella no va dirigida contra nadie en particular, pero pretende combatir el “daño moral que ya existe hacia el PRD por el señalamiento ante la opinión pública sin documentos verídicos ni pruebas”, advirtió el representante Márquez Madrid. En caso de que prospere la solicitud del juez argentino Pablo Ricardo Magaquian, quien a instancias de Ahumada pidió el embargo, si habría daño finan-

PRESIDENTE nacional del PRD, Jesús Zambrano. ciero, estableció Zambrano Grijalva. Pero ahora “no estamos en números rojos”, atajó, y lo que hay es una deuda bancaria. “Una cosa es tener deuda y conseguir empréstitos para atender pro-

No voy a renunciar:

Alcalde de Iguala

Foto: Cortesía

Jesús Zambrano dijo que el PRD no está en números rojos, y aunque solicitó un crédito bancario para financiar su elección interna, tiene capacidad para enfrentar su operación

Foto: Cortesía

Ahumada, no procede

ALCALDE de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. puchado” de la Normal Rural de Ayotzinapa estaba realizando disturbios, golpeando a la gente y robando bolsas en plena vía pública. Expuso que en ese momento él dio una orden: “No quiero que los vayan a golpear; ya conocemos a esos muchachos, siempre están tratando de que las autoridades

caigan en provocaciones”. Admitió que también tuvo conocimiento de que se habían llevado tres autobuses de la terminal de la Estrella Blanca, pero no supo jamás de una persecución y de un posterior ataque. También dijo desconocer por qué, pese a que Iguala fue el primer municipio que firmó el Mando Único —esquema de seguridad que releva las funciones operativas de los policías municipales—, éste todavía no se ha implementado en la región. El funcionario comentó que él no se ha reunido con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ni con alguna otra autoridad, y agregó que todas las investigaciones están a cargo de la Fiscalía guerrerense. Explicó que está dispuesto a que se le investigue y reiteró que no renunciará al cargo. —¿Está dispuesto a renunciar a su cargo? —No en lo absoluto. Tengo un reconocimiento de todos los igualtecos, por eso están las instancias que hagan su respectiva investigación, sea quien sea, en quien tenga que recaer el peso de la ley, voy a seguir igual; esta es una administración histórica. Nunca, en lo que tengo conocimiento, ha habido una gestión como ésta en este municipio.

blemas que se nos han rezagado, el propio costo de la elección sin contar con recursos apropiados. No íbamos a conseguir dinero más que por vías legales y esto es vía endeudamiento bancario”, sentenció.

Piden favores sexuales a edecanes en San Lázaro EL UNIVERSAL

México.- La presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en la Cámara de Diputados, la perredista Malú Micher, dio a conocer que funcionarios de la presidencia de San Lázaro han acosado sexual y laboralmente a edecanes del Palacio Legislativo. “Cuando ingresé a la Cámara de Diputados recibí una carta anónima por parte de las compañeras que trabajan como edecanes, pidieron que no se reconociera el rostro; en la carta denunciaban que algunos funcionarios que trabajan en la Mesa Directiva (las acosaban): mencionaron dos nombres que aún no puedo decir quiénes son”, dijo. En el marco del foro “Unión de Modelos, Edecanes y representantes de Marca” realizado en San Lázaro, la legisladora del sol azteca aseguró que estas denuncias las planteó a todas las autoridades

y a los dos últimos presidentes de la Cámara de Diputados, pero no han sido tomadas en cuenta. La legisladora explicó que tuvo la oportunidad de denunciar el tema a los ex presidentes de la Cámara de Diputados, al priísta Francisco Arroyo Vieyra y al panista Ricardo Anaya, pero no sucedió nada porque las mismas edecanes, amenazadas con ser despedidas, pidieron que no siguieran las posibles investigaciones, por lo podría seguir esta práctica en San Lázaro. Para la legisladora, las edecanes de la Cámara de Diputados son un grupo vulnerable, por lo que es necesario revisar todo el proceso de contratación, así las condiciones contractuales. Explicó que este tema es muy cercano a ella, porque ha tenido que recibir de manera anónima o entrevistarse donde no las vean para que no sufran consecuencia laborares.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

C COMUNICADO

on la aprobación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se garantiza el respeto de los derechos de los menores mexicanos y se avanza en la prevención y eliminación de la violencia escolar, obesidad y maltrato infantil, afirmó Roberto Albores Gleason. El Senador de la República por el estado de Chiapas sostuvo que este avance es muestra de la responsabilidad por salvaguardar la integridad de los niños que viven en centros de asistencia social, y el respeto de los niños migrantes. Destacó la aprobación en el Pleno del Senado como un ejercicio de pluralidad democrática, señalando que el dictamen integró propuestas de senadores, diputados, académicos, sociedad civil y organizaciones internacionales.

CONTRA ACOSO Y MALTRATO INFANTIL

Con nueva Ley, 400 millones

de niños ya tienen voz: RAG

Un voto congruente y de apoyo a la política transformadora que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto a favor del crecimiento saludable y bienestar de todos los niños que son el futuro de México”

Roberto Albores Senador

Transportistas solicitan chamba en Chicoasén II ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Foto: NOTICIAS

Transportistas de Chiapas pidieron a la Secretaría de Transportes (ST) que garantice su participación en la construcción de la Presa Chicoasén II, “para que la derrama económica se quede en la entidad” Este lunes, al término de una reunión con directivos de la ST, Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado, Asociación Civil, consideró que los concesionarios locales tienen capacidad para responder a esta obra. Si la obra será en Chiapas, señaló, “deben ser transportistas chiapanecos quienes, de primera instancia tengan la oportunidad de colaborar”. En este sentido, exhortó al gobierno del estado a no ceder ante las presiones de María Olvera Mejía, líder en la entidad de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien ha insistido en beneficiar a empresarios

de otras entidades, que no cuentan con permiso para laborar. El presidente de la Alianza, subrayó que en la reunión de este lunes planteó a la ST esta petición; como parte de los acuerdos, en los próximos días esta organización presentará una relación de los transportistas interesados en participar en la obra. Explicó que aunque la obra es federal, el sindicato nacional encargado de la construcción de la presa tiene la posibilidad de contratar únicamente a empresarios locales. No obstante, también es importante garantizar a que a los camioneros reciban un pago justo y a tiempo, “porque comúnmente los sindicatos contratan por una cantidad, pero pagan menos”. Bustamante Grajales dijo que dar prioridad a los empresarios de locales en obras de alcance nacional, fortalece la economía de la entidad: “permite que la derrama económica se quede aquí”.

MARIO BUSTAMANTE GRAJALES, dirigente transportista.

ROBERTO ALBORES GLEASON, senador por Chiapas, destacó la protección de la niñez. “Un voto congruente y de apoyo a la política transformadora que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto a favor del crecimiento saludable y

bienestar de todos los niños que son el futuro de México” apuntó. El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ex-

presó que este instrumento le da voz a 400 millones de niños, que obliga a los tres órdenes de gobierno a proteger a los menores vulnerables a través de procuradurías de protección infantil a nivel federal y local. Albores Gleason indicó que también se complementa la Ley de Telecomunicaciones para proteger el Interés Superior de la Niñez, que deberá ser considerado en todas las decisiones que involucren a los menores. Recordó que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar a nivel internacional en casos de bullying en educación básica, “era primordial sacar adelante esta Ley y rescatar el entorno escolar del país”.

Abren espacios para las mujeres en construcción Participan egresadas de cursos de capacitación procurados por la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer COMUNICADO

El crecimiento exponencial que Chiapas está teniendo en diversos ámbitos, incluido el de infraestructura pública, permite la participación de todos los sectores, particularmente el de las mujeres que gracias a la labor de la Sedem ha permitido incluirlas de mayor manera en el sector de la construcción, reconoció Bayardo Robles Riqué, titular de Sinfrac. El funcionario dijo que en Chiapas cada vez es más evidente la atención ha hacia las mujeres, situación que conlleva a su inclusión en diversos escenarios del desarrollo, particularmente el del diseño de la infraestructura pública del estado. “Históricamente de la mujer se había abierto caminos en espacios no comunes, pero recién hemos encontrado en la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer (Sedem) un aliado en la expansión de las mujeres en el sector de la construcción, en gran medida a la labor que realiza la secretaria Sasil de León Villard”, dijo Robles Riqué. Por esta dinámica estamos

Foto: Cortesía

El Senador chiapaneco recordó que México ocupa el primer lugar a nivel internacional en casos de Bullying escolar

Foto: Cortesía

22A

LA LABOR DE LA SEDEM permite abrir espacios laborales en otros ámbitos para la mujer chiapaneca. abriendo las puertas a mayor participación de las mujeres y hemos dispuesto a las empresas constructoras atender la demanda de espacios de egresadas de cursos de capacitación procurados por la Sedem, pues es necesario acompañar la gran labor que realiza la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer, dijo. En Sinfrac tenemos dentro de la plantilla laboral a grandes mujeres constructoras, visionarias, arquitectas, ingenieras, pero también mujeres que se involucran gracias a los curso de capacitación que da la Sedem en espacios como maniobra de maqui-

naria pesada, operadoras de equipo, entre otras, puntualizó. Al respecto, la titular de la Sedem, Sasil de León Villard, recordó que el Gobierno del estado tiene como política de desarrollo la inclusión y participación de las mujeres en la vida pública y social de la entidad. “Por indicación del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, todas la secretarías tenemos por prioridad atender la inclusión y desarrollo de las mujeres por eso generamos cursos, capacitación y buscamos el ingreso de mujeres capaces a espacios detonantes de desarrollo”.


Al Cierre

Martes 30 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

GARANTIZAN APOYO A LOS MUNICIPIOS AFECTADOS

Consejo de PC mantiene

alerta por ondas tropicales Presiden Carlos Morales y Ricardo Aguilar premiación de Concurso Pinta el Planeta de Verde COMUNICADO

Foto: Cortesía

El Gobierno del Estado de Chiapas a través de las Secretarías del Medio Ambiente e Historia Natural y Educación llevaron a cabo la clausura de la Primera Etapa del Concurso de Dibujo “Pinta el Planeta de Verde”. En su intervención, Carlos Morales Vázquez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, destacó que en esta etapa del concurso, con la atinada colaboración de la Secretaría de Educación, se organizaron mil 320 pláticas con alumnos de 110 escuelas primarias Que suman alrededor de 50 mil alumnos, quienes recibieron una gaceta y enseñanza ambiental y se seleccionaron alrededor de 4 mil 400 ganadores para realizar un recorrido por el zoológico Miguel Álvarez del Toro, a fin de que se familiaricen con la naturaleza.

Ricardo Aguilar Gordillo, titular de Educación, destacó la convicción de un gobierno que no sólo pinta de verde a Chiapas, si no a todo el país y las distintas conciencias de los chiapanecos por tener cada vez un estado con más flora, fauna y agua libre de contaminación. Resaltó el gran compromiso impulsado por el Gobernador Velasco Coello para que todos hagamos conciencia sobre la necesidad de preservar la naturaleza de Chiapas, una de las más diversas del mundo. Felicitó a los participantes del concurso y destacó el trabajo coordinado que realiza la Secretaría de Educación con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que encabeza Carlos Morales Vázquez. En el marco del evento, realizado en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Ana Margot González Gumeta, alumna de la escuela primaria Francisco I. Madero, junto a cinco niños más de diferentes centros escolares, recibieron un reconocimiento y una tablet.

EN LA PRIMERA etapa del Concurso de Dibujo estatal participaron más de 50 mil niños.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El Instituto de Administración Pública (IAP) de Chiapas, avanza en cinco ejes dinámicos como parte del plan estratégico de desarrollo 2013-2016, informó su titular, Harvey Gutiérrez Álvarez, quien ayer rindió su primer informe de actividades. Acompañado del presidente del

Foto: Cortesía

Generan conciencia ambiental entre las nuevas generaciones

SESIONA CONSEJO Estatal de Protección Civil ante el paso de la ondas tropicales 31 y 32.

Se coordinarán acciones entre diversas dependencias para garantizar el apoyo a los municipios afectados por las lluvias del pasado fin de semana

C COMUNICADO

on el objetivo de dar atención a la población afectada por el paso de la Onda Tropical 31 y 32, el Gobierno de Chiapas mantiene en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, a fin de coordinar acciones entre diversas dependencias para garantizar el apoyo a los municipios afectados por las lluvias del pasado fin de semana. Ante titulares de diversas dependencias federales y estatales, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reconoció el apoyo de la Federación, principalmente de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes desde el primer momento han brindado el apoyo correspondiente a los afectados. Informó que el estado de Chiapas solicitará la declaratoria de emergen-

cia para los municipios de Ostuacán, Siltepec, Chicomuselo, Bella Vista, Ángel Albino Corzo, Monte Cristo de Guerrero, Pichucalco y Juárez, así como la declaratoria de desastre para los municipios de Ostuacán, Siltepec y Pichucalco. Cabe destacar que dentro de las principales afectaciones que se han presentado en el estado, debido a la sobresaturación de agua en el subsuelo, han sido tramos carreteros incomunicados por derrumbes y deslaves, por lo que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones intensificará el operativo con maquinaria en la región. En la reunión, representantes de la Comisión Nacional del Agua dieron a conocer que, debido al paso de la Onda Tropical número 32, es posible que se incremente el potencial de precipitaciones para el próximo miércoles, que podrían ser de 75 a 150 milímetros, por lo que se activará la alerta amarilla en diversas regiones del estado, implementando los mecanismos de difusión, sobre todo en aquellas zonas vulnerables a inundaciones y deslaves. En este marco, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, afirmó que de manera inmediata se insta-

Debido al paso de la Onda Tropical número 32, es posible que se incremente el potencial de precipitaciones para el próximo miércoles, que podrían ser de 75 a 150 milímetros lará el programa de empleo temporal, a fin de brindar un apoyo económico a toda la población afectada por el paso de estos fenómenos hidrometeorológicos. Es importante señalar que dentro de las principales prioridades a resolver para la población afectada de dichos municipios se encuentra el restablecimiento de las vías de comunicación terrestres, abasto de alimentos, la implementación de brigadas multidisciplinarias, la realización de la evaluación puntual de los daños, entre otras acciones.

IAP ha capacitado a más de seis mil servidores públicos Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Carlos Reta Martínez, y representantes del gobierno del estado, Gutiérrez destacó la elaboración de 381 cursos de capacitación y 168 consultorías en las 11 sedes académicas del IAP.

Como resultado, se han beneficiado seis mil 224 servidores públicos de 104 municipios, enfatizó. Además, dijo que por primera vez se puso en marcha el doctorado en administración pública, integrado por expertos de reconocimiento interna-

cional, como resultado, egresaron 68 especialistas en administración federal, estatal y municipal. Durante este primer año de su gestión, Gutiérrez destacó la firma de convenios de colaboración el organismo nacional, el Congre-

so del estado y la Secretaría de la Función Pública. Con estas acciones, dijo que el IAP continuará su apuesta por la formación continua de los servidores públicos, para que ejerzan su actividad con eficiencia y honestidad, como lo demandan los chiapanecos.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 20 Máxima 30

Grados Centígrados

Martes 30 de septiembre de 2014


Martes 30 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Será espectacular A menos de dos meses del 7º Congreso Nacional de Ciclismo Urbano, Tuxtla en Bici trabaja para que sea un éxito

3B

Chiapas en JCC

FOTOS: Miguel Abarca

Los seleccionados nacionales de atletismo, Carmelita Correa y Genaro Rodríguez han sido notificados para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014

6B

Garantizado el lleno para ver al Tri en Tuxtla

Las entradas están agotadas en un 50 por ciento para el 9 de octubre

Aficionados quieren comprar a Chivas

5B

La crisis del Rebaño ha causado que Jorge Vergara sea el culpable

7B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

SE CELEBRARÁ “DÍA INTERAMERICANO DEL AGUA”

Carrera atlética SJRyD y el Instituto Estatal del Agua, invitan a participar el sábado 4 de octubre con ruta de 6 kilómetros

GERMÁN GAXIOLA

E NOTICIAS

LOS ORGANIZADORES anunciaron que las inscripciones están abiertas de manera gratuita. la institución, agradeció a los organizadores por ser parte del fortalecimiento de la Cruzada Estatal para el Deporte y con ello continuar promoviendo entre la población en general una nueva cultura deportiva, tal como lo viene demostrando el gobernador Manuel Velasco Coello. Señaló que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, respaldan la organización de la carrera pedestre y con mucho agrado invitan a la población en general para sumarse a esta iniciativa del Instituto Estatal del Agua y celebrar todos juntos el “Día Interamericano del Agua”. Por su parte, Jorge Coutiño Fernández, dijo que el “Día Interamericano del Agua” se celebra desde 1993 el primer

Mezcalapa FC, el mejor equipo de la Tercera División Profesional

sábado de octubre de cada año resultado del Vigésimo Tercer Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería y Sanitaria con la finalidad de fomentar la lucha contra la contaminación del agua, especialmente lo relacionado con el control de enfermedades bacterianas, parasitarias trasmitidas por el agua. Es por ello, afirmó que en Chiapas la celebración en el renglón deportivo incluye la carrera pedestre de 6 kilómetros, la cual se efectuará el próximo sábado 4 de octubre a partir de las 7 de la mañana con salida y llegada en el parque de la Juventud con recorrido sobre la avenida central en el lado oriente y poniente con retorno en el monumento “Angel Albino Corzo. Coutiño Fernández, dio a conocer que la carrera está abierta de manera

Fotos: Jesús Hernández

n el marco del “Día Interamericano del Agua”, el Instituto Estatal del Agua, realizará el próximo sábado 4 de octubre en Tuxtla Gutiérrez una carrera pedestre para reafirmar la importancia de la conservación y el cuidado del vital líquido. Por tal motivo, el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García con la representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el jefe del Departamento de Capacitación de Educación y Cultura del Instituto Estatal del Agua, Jorge Coutiño Fernández, así como el coordinador del Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD), Rogelio Gordillo Jiménez, informaron en conferencia de prensa de los objetivos de la justa atlética y los detalles técnicos de la misma que se realizará a partir de las 7 de la mañana con inicio y meta en el parque de la Juventud. Eliseo Licona García a nombre de

EL “DÍA INTERAMERICANO del Agua” se celebra desde 1993 el primer sábado de octubre de cada año. gratuita en las ramas varonil y femenil en categoría juvenil de los 14 a los 19 años; la libre de 20 a 39 y la master de 40 años en adelante. “Estamos invitando a todos los chiapanecos para que se inscriban hasta el día viernes 3 de octubre en las instalaciones del Instituto Estatal del Agua y en Caña Hueca o bien en la página: www. institutodelagua.gob.mx”, indicó.

Van tres triunfos

GERMÁN GAXIOLA Mezcalapa Futbol Club sigue haciendo historia y luego de las primeras tres jornadas de la Temporada 2014-2015, se erige como el mejor equipo de la Tercera División Profesional, en base a su promedio en puntos por juego y diferencia de goles. Tras golear este fin de semana a domicilio al Atlético Acayucan, los chiapanecos ligaron su tercer triunfo consecutivo del campeonato, llegando a 9 puntos para liderar el Grupo II, en donde Atlético Veracruz es sublíder con 8 unidades y Jiquipilas Valle Verde marcha tercero también con 8 puntos. Sin embargo, en el comparativo con los otros 12 grupos que integran la Tercera División, La Furia Verde es el de mayor efectividad en relación al número de juegos disputados, con la suma del 100 por ciento de los puntos y el mejor en diferencia de goles, con +11. Es oportuno señalar que, el club Universidad Autónoma de Zacatecas comparte

Foto: Cortesía

NOTICIAS

MEZCALAPA FC buscará el próximo domingo su cuarto triunfo consecutivo. este honor con Mezcalapa FC, pues también cuenta con un total de nueve unidades y +11 de diferencia de goles en el Grupo 9. Por su parte, la Escuela de Alto Rendimiento (Grupo 6), con 9 de 9 puntos ganados y una diferencia de +9 goles y en el mismo sector el Deportivo Ind Mexiquense, tienen también 9 unidades y +8 goles. En el Grupo 3, Santos Córdoba tam-

bién ha ganado los 9 puntos que ha disputado pero su diferencia de goles es de +3, mientras que en el Grupo 5, la Universidad Autónoma del Estado de México también tiene efectividad del 100 por ciento en puntos pero con diferencia de +3 goles. Finalmente, Tigres SD del Grupo 12, cuenta también con 9 unidades de 9 posibles, con una diferencia de +3 goles.

De acuerdo a las bases de la convocatoria, los organizadores informaron que como premios otorgarán a los tres primeros lugares por categoría y rama una pantalla plana de 32 pulgadas, minicomponente y karaoke, así como a los cien primeros corredores que crucen la meta recibirán una playera alusiva al evento, respectivamente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

3B

7° CONGRESO NACIONAL DE CICLISMO URBANO

Por una movilidad incluyente “Es el evento más importante que congrega a todos los grupos de ciclistas dentro del grupo de BICIRED, Tuxtla en Bici está en ello”.

El evento se realizará por primera vez en Chiapas del 15 al 17 de noviembre HANS GÓMEZ CANO

A NOTICIAS

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

Con la finalidad de prepararse de cara al Campeonato y Congreso Nacional Charro 2014, las campeonas estatales, Charra de Chiapas tienen programado participar en dos grandes eventos el fin de semana. El Circuito Excelencia Charra en Hidalgo y Circuito Centro Sur en Morelos, son los compromisos programados por las niñas de la Escuela de Escaramuzas Charra de Chiapas, lo anterior fue confirmado por Leticia Cauzor, directora de dicha institución. Además de las niñas, Rancho Santa Fe también hará acto de presencia en dos de los mejores eventos a nivel nacional para representar a Chiapas y ha-

Tuxtla en Bici

¿POR QUÉ EL BICICONGRESO? Se busca impulsar una movilidad alternativa, más amable para el ser humano y el ambiente, que fomente la convivencia y la paz, entre otros propósitos.

ROBERTO Herrera Oropeza enfocado en que la ciudadanía sepa de este congreso. sencia de 40 grupos. “Esperemos que muchas personas vengan a Chiapas a este congreso, la

comisión del deporte en el congreso ha apoyado junto al ayuntamiento tuxtleco, ha habido un trabajo con-

junto. A partir del congreso marcaremos la pauta de muchas cosas en políticas públicas.”

LA RED NACIONAL DE CICLISMO URBANO (BICIRED) Reúne a los ciclistas de todo el país y busca impulsar el uso de la bicicleta como el medio transporte más eficiente, saludable, económico y sustentable en las vialidades urbanas de México.

Charra de Chiapas a grandes eventos

cer promoción del Campeonato Nacional “Chiapas 2016” porque “La Charrería Nos Une”. Recordemos que Charra de Chiapas es campeona estatal y por ende nos representará en el Nacional 2014 a efectuarse en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Ante tal compromiso, directivos de la Escuela decidieron inscribir a su equipo a la Feria de Escaramuzas que se realizará el viernes 3 de octubre a las 19:00 horas dentro del Circuito Excelencia a realizarse en el lienzo “Cuna de la Charrería” en Pachuca de Soto, Hidalgo. Las chiapanecas a pesar de su corta edad competirán contra buenos equipos de diferentes partes de la República Mexicana y buscarán el premio de primer lugar. Tendrán unas horas de descanso solamente porque el domingo 5 de octubre

al medio día se presentarán en la final del Circuito Centro Sur en el lienzo charro “El Dorado” en Oaxtepec, Morelos. En el mismo certamen, Rancho Santa Fe entrará en acción el sábado 4 de octubre a las 15:30 horas en la charreada semifinal de Primera Fuerza junto a Rancho Santa Julia de Puebla y Rancho El Jaralito de San Luis Potosí. Así que la familia Charra de Chiapas, así como de Rancho Santa Fe prepara maletas, caballos y monturas para los compromisos en puerta.

PRUEBA SUPERADA EN ACULCO Rancho Santa Fe a pesar del luto que vivió en los últimos días por la partida de una gran yegua, la “Chenta”, cumplieron con el compromiso en Aculco, donde Antonio Díaz tomó las riendas del equipo y logró responder con 289 puntos.

ADEMÁS DARÁN exhibición en la final en el Circuito Centro Sur en Oaxtepec, Morelos.

Foto: Jacob García

Habrá fut-box en la SJRyD PÚGILES DE DIFERENTES clubes sostendrán un torneo de futbol.

¿QUÉ ES LA MOVILIDAD INCLUYENTE? Se refiere a opciones de desplazamiento que consideren a todos quienes habitan las ciudades y transitan por sus espacios públicos.

Foto: Cortesía

Competirán en la Feria de Escaramuzas del Circuito Excelencia en Pachuca, Hidalgo

Roberto Herrera

Foto: Jacob García

menos de dos meses del Séptimo Congreso Nacional de Ciclismo Urbano, la organización Tuxtla en Bici que encabeza Roberto Herrera Oropeza, trabaja para tener uno de los mejores congresos en la historia. “Ya estamos a menos de dos meses del evento, queremos que la gente sepa de que se trata, queremos que ellos sepan que necesitamos de su apoyo. “Es el evento más importante que congrega a todos los grupos de ciclistas dentro del grupo de BICIRED, Tuxtla en Bici está en ello, lo que se busca es fortalecer el trabajo de todas las asociaciones.” Sobre las actividades a realizarse, Roberto Herrera dijo que “Vendrán ponentes de talla internacional, veremos cómo van creciendo los grupos en diferentes estados, la finalidad es que nos conozcamos, hay muchas experiencias que nos harán fortalecernos.” Las actividades se harán en las instalaciones de la escuela American School, donde se espera la pre-

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Varios pugilistas del estado dejarán los guantes para usar zapatos de futbol, esto tras darse a conocer el torneo “fut-box” el cual se disputará el sábado 4 de octubre, que lleva a bien organizar el entrenador de box, Juan José Solís Gallegos.

Los partidos se llevarán entre los clubes ya inscritos en el campo de futbol de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Para Juan José Solís Gallegos este tipo de actividades une a los atletas en una convivencia sana. “Es la convivencia deportiva y que los jóvenes

rompan la monotonía de siempre estar dentro de un gimnasio, al mismo tiempo cumple con la preparación física de los mismos. Los participantes serán únicamente clubes de boxeo del estado de Chiapas donde hasta ahora han confirmado: el club San Jacinto, Barrio La Pimienta, club Temible, San José Terán, club Dinamita del turno Matutino de la Secretaria, el club JJSolís del turno vespertino de la Secretaria y el club Aguilar del kilometro 4.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

ESTE MIÉRCOLES ANTE LEONES NEGROS

Jaguares prepara el “colmillo” Para Andrés “Rifle” Andrade, Chiapas mostró calidad ante Pumas, lo que alcanzó para remontar Hans Gómez Cano

E

Foto: Jacob García

Noticias

Andrade, se ganado a pulso la titularidad en el cuadro felino.

“Lo importante fue la casta que mostrarnos y la calidad para remontar y traernos un punto que nos tiene entre los primeros ocho” ANDRÉS ANDRADE Delantero

Noticias

Para Oscar Jiménez, portero de los Jaguares de Chiapas, el partido ante Leones Negros será igual de complicado como los otros, pero este con un grado mayor porque jugarán ante el último lugar de la tabla porcentual. “Terminando el partido de Pumas nos cambiamos el chip, tenemos un partido importantísimo para el día miércoles, tenemos que ganar sí o sí para lograr nuestras aspiraciones. Tenemos que aprender de lo que hemos dejado de hacer para no cometerlos y mejor en casa.” Para el cancerbero de los “verdes” ante Pumas se demostró el potencial del equipo aunque se tendrán que corregir los errores defensivos.

Agencias

Guadalajara.- El entrenador de Leones Negros, Alfonso Sosa, aclaró después de la derrota ante Morelia que no piensa renunciar a la Dirección Técnica de la UdeG, aun y cuando el equipo solo tiene un partido ganado en 10 fechas, y sobre todo, el equipo sigue hundido en la tabla general y en la de cocientes. “No tengo por qué renunciar, creo en los muchachos, en el proyecto y agradezco la paciencia, sabemos los puntos débiles que tenemos, no renunciaría”, sentenció el estratega Melenudo. Aun y cuando no quiere renunciar, el entrenador de Leones está consciente de que si los resultados siguen en la misma espiral negativa, su continuidad al frente del equipo, se verá interrumpida y quedaría fuera del equipo. “Finalmente todos dependemos de nuestro trabajo, de lo bien o lo mal que lo hagamos, aquí pasa por la confianza que te puede tener tu jefe, estoy consciente de que si no doy resultados en cualquier momento me tengo que ir”, agregó. Reiteró que no está acostumbrado a abandonar los proyectos a mitad del camino, y menos cuando las cosas no le salen bien, como ocurre en la temporada actual con el equipo jalisciense, que siguen en el fondo de la tabla. Leones Negros se ha convertido en todo un “cheque al portador” en el futbol mexicano, ya que sólo ha sido capaz de sumar una victoria y tres empates en 10 juegos disputados.

Andrade es claro, quiere ganar una vez más en la liga, tres empates seguidos no lo mantienen tranquilo y más porque juegan como local y ante su afición. “Ya venimos con varios empates consecutivos, al no perder sumamos un punto, eso nos tiene dentro de los primeros ocho, necesitamos los tres puntos para poder afianzarnos y estar arriba de la tabla. “Debemos ser inteligente, siempre salimos a ganar los partidos, si el partido se da al minuto 2 u 88, lo importante es que se dé la victoria.” PRIMER CHOQUE Será la primera vez que Jaguares enfrente a la Universidad de Guadalajara en la Liga MX, su marca contra tapatíos es 28 ganados, 21 empatados y 22 perdidos. ENTRE ALGODONES Previo al duelo ante Leones Negros, Jaguares reporta dos bajas, el argentino Emiliano Armenteros quien arrastra un tirón y han decidido no exponerlo el entrenador Sergio Bueno y también la del mediocampista William Paredes que presenta un esguince.

No se fía de los Leones “Fue positivo ese punto, pero nos deja intranquilos que en la primera parte dejamos ir varias de gol que pudo haber hecho que ganáramos el partido, pero así es esto, aunque estuvimos 2-0 abajo nunca nos fuimos para abajo, fue rescatable, pero no podemos perdonar así.” Sobre el rival en puerta, Jiménez dijo que “Ellos vienen con la desesperación de sacar puntos de visita, es un partido igual de difícil como todos, debemos estar concentrados, mantener el cero atrás y manejar el partido, saber contragolpear y estar finos en la delantera.” Los últimos resultados obtenidos dejan a Oscar Jiménez, “intranquilo pero venimos haciendo bien las cosas, trabajamos bien en la semana, no hemos perdido y eso es valioso, pero veremos si los puntitos nos van a ayudar.”

Jiménez estará atentoen su portería, no quiere que le metan gol el miércoles.

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano

Necesita ganar en Chiapas

Foto: Jacob García

El portero Oscar Jiménez buscará mantener el cero en su puerta

ste miércoles primero de octubre a las 21.00 horas, Jaguares regresa a casa con ansias de victoria, ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara que será el rival a vencer en la jornada 11 del Torneo de Apertura 2014. Son tres empates seguidos que mantienen inquieto al plantel chiapaneco y para el colombiano Andrés el “Rifle” Andrade el punto sumado ante Pumas de la UNAM los motiva para trabajar con más fuerza previo al duelo ante Leones Negros. “Acabamos de pasar un partido –para mi concepto- demasiado raro porque el equipo sigue jugando bien, en el primer tiempo tuvimos para irnos arriba 2-0, tuvimos el control del partido pero nos encontramos con un gol muy rápido de ellos y de ahí el segundo, lo importante fue la casta que mostrarnos y la calidad para remontar y traernos un punto que nos tiene entre los primeros ocho.” Sobre el rival que viene, el “Rifle” dijo que no la están pasando bien, por lo que será de suma importancia jugar con la desesperación del rival. “Sabemos que de pronto no están consiguiendo lo que esperaban, va ser un partido bastante difícil porque ellos (Leones Negros) quieren ganar, quieren repuntar y sumar para el descenso, pero nosotros debemos hacer respetar nuestra casa, tenemos que buscar una victoria.”

Jaguares llega con cinco partidos seguidos sin perder, pero cuatro de ellos terminaron empatados.

Para Alfonso Sosa, todavía no hay razón para renunciar a Leones Negros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

5B

LOS BOLETOS CUESTAN ENTRE 264 Y 924 PESOS

Garantizado el lleno

para ver al Tricolor

El entrenador del Tricolor, Miguel Herrera dará a conocer su convocatoria oficial este miércoles

M

éxico.- Actualmente con alrededor de 60 por ciento del boletaje vendido, el partido entre México y Honduras del jueves de la próxima semana se disputará con gradas repletas, garantizó el Presidente de Jaguares, Carlos López Chargoy. El Directivo encargado de llevar al Tri al Estadio Víctor Manuel Reyna aseguró que la expectativa entre la afición del sureste es alta y que por ello estarán agotados los aproximadamente 31 mil boletos. “Va a haber un lleno, lo garantizo. Llevamos un 60, 70 por ciento (vendido)”, aseguró. “Tener a la Selección es un privilegio y la afición de Chiapas va a responder”. La Selección Nacional contará con jugadores como Javier Hernández y Guillermo Ochoa en el duelo en que volverá a Tuxtla Gutiérrez luego de seis años. La última vez que jugó ahí fue en septiembre del 2008 durante el inicio de la eliminatoria mundialista hacia Sudáfrica 2010, cuando Cuau-

Foto: Jacob García

Agencias

Más de 50 por ciento del boletaje ya fue vendido. htémoc Blanco se despidió por primera vez del equipo verde. López Chargoy reconoció que el apoyo del Gobierno de Chiapas ha sido importante para contar con este tipo de eventos. “Nos ha apoyado mucho en todo el estadio, las

“Hay buena camada” Miguel Herrera considera que el futuro del combinado azteca está asegurado Agencias

México.- Miguel Herrera vislumbra un buen cambio generacional en la Selección Mexicana. Pese a tener que afrontar los retiros de jugadores emblemáticos, como Carlos Salcido y Rafa Márquez, el técnico nacional señaló que el futuro del combinado azteca está asegurado. “Hay muy buena camada. México es el equipo que mejor ha trabajado con fuerzas básicas de la zona: obtuvimos dos campeones Sub 17, un subcampeonato, un tercer lugar Sub 20, la medalla

olímpica de Londres 2012... ¡Y todo del 2005 para acá! Es una generación talentosa que tendrá muchísimos partidos internacionales acumulados. Llegará muy sólida”, expresó en entrevista con FIFA. Asimismo, el Piojo confía en que México llegará con una base definida al próximo Mundial de Rusia 2018. “Estaremos más preparados y evolucionados. No llegarás tomando decisiones... ¿Quién será el arquero titular? ¿Cuáles serán los once que inicien? Habrá una base de un cuadro definido”, manifestó. Herrera también desea que el Tri imponga su propio estilo de juego, como el tiki-taka de España, el jogo bonito de Brasil y la fortaleza

facilidades y demás; estoy muy agradecido con el Gobierno de Chiapas, simple y sencillamente con los apoyos que nos da en el estadio”, expresó. El gobierno estatal invirtió más de 13 millones de pesos de recursos públicos, originalmente destinados para obras sociales, para remozar el inmueble

física de Alemania. “Aspiro a un equipo dinámico, que tenga un buen manejo de pelota, pero basado en el esfuerzo físico en la transición de la recuperación para conseguir llegar al arco rival. Podemos encontrar una forma de jugar y un estilo”, indicó. Por otra parte, el director técnico recapituló sobre la eliminación de México en la pasada Copa del Mundo de Brasil, donde consideró que contra Holanda se fue cediendo terreno en los últimos instantes de juego. “No esperamos atrás, dejamos de tener la pelota. Porque ellos tampoco nos encimaron con un equipo que manejó la pelota, sino que eran pelotazos y obviamente nos fueron metiendo a nuestro arco, pero creo que dejamos de hacer cosas importantes los últimos minutos, como tener la pelota. Le dimos la iniciativa a un rival que estaba muerto”, dijo.

en áreas como palcos, vestidores y estacionamiento, según publicó el Diario Reforma el mes pasado. Según fuentes cercanas a la Federación Mexicana de Futbol, llevar al Tri a una plaza del interior del país cuesta aproximadamente 1 millón de dólares, lo cual generalmente desembolsa la sede, ya sea el club, empresarios locales o el gobierno estatal. El entrenador Miguel Herrera dará a conocer la convocatoria completa este miércoles, luego de que la semana pasada adelantó los llamados de Chicharito, Ochoa, Héctor Herrera, Javier Aquino y Erick “Cubo” Torres. Por su parte, el DT de Honduras, Hernán Medford, dará a conocer su lista este martes. El cuadro azteca se concentrará el próximo domingo y viajará a Chiapas el martes siguiente. Después de enfrentar a Honduras, se trasladará a Querétaro para jugar contra Panamá el 12 de octubre.

El Tri podrá encontrar el estilo que lo distinga a nivel mundial antes de llegar a Rusia 2018.

Fotos: Cortesía

La Selección contará con Javier Hernández y Guillermo Ochoa en duelo en que volverá a Tuxtla Gutiérrez luego de seis años


6B

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SELECCIÓN DE ATLETISMO

Chiapanecos confirmados El equipo mexicano tendrá dos eventos de preparación previos al arranque de los JCC Veracruz 2014

M Agencias

éxico.- La selección nacional de atletismo que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, está conformada por 83 elementos que buscarán mejorar las 24 medallas ganadas en Mayagüez 2010. El equipo para la justa veracruzana estará integrado por 41 mujeres y 42 hombres, que tratarán de superar la marca de siete oros, cinco platas y 12 bronces ganados hace cuatro años en la justa boricua. Elementos como Juan Luis Barrios o Juan Carlos Romero buscarán refrendar sus títulos y otros como Juan José Méndez, Mario Cota o Paulina Flores, lucharán por mejorar lo realizado en Puerto Rico hace cuatro años.

Los chiapanecos consiguieron su clasificación al imponer nuevos records nacionales en los 110 metros con vallas y en el salto con garrocha

LISTA COMPLETA: Atletas, Pruebas

Como parte de la preparación, el equipo participará en el II Festival Atlético rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el Estadio Olímpico México 68 el 23 de octubre, y en el III Festival Atlético en Xalapa, Veracruz, el 8 de noviembre. Entres los seleccionados aparecen los chiapanecos Genaro Rodríguez en vallas y Carmelita Correa en salto con garrocha, siendo los primero deportistas de Chiapas que asistirán a unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

De importante y trascendental es el logro de Rodríguez y Correa, porque son los primeros atletas chiapanecos que en estarán en Veracruz

FEMENIL

VARONIL

1.- Iza Flores, 100, 200 y 4x100 m

1.- Juan Carlos Herrera, 100, 200 y 4x100 m

2.- Gabriela Santos, 100, 100 c/v y 4x100 m

2.- Héctor Ruiz, 100, 200 y 4x100 m

3.- Isabel Franz, 200 m

3.- Diego Moreno, 400 y 4x400 m

4.- Natali Brito, 400, 400 c/v y 4x400 m

4.- José de Jesús Fraire, 400 y 4x400 m

5.- Mariel Espinosa, 400, 4x400 m

5.- James Eichberger, 800 m

6.- Gabriela Medina, 800 y 4x400 m

6.- Bryan Martínez, 800 mts

7.- Cristina Guevara, 800 y 1500 m

7.- Christopher Sandoval, 1500 m

8.- Anayelli Navarro, 1500 m

8.- Pablo Solares, 1500 m

9.- Brenda Flores, 5000 y 10000 m

9.- Juan Luis Barrios, 5000 y 10000 m

10.- Sandra López, 5000 m

10.- Sergio Pedraza, 5000 m

11.- Kathya García, 10000 m

11.- Juan Carlos Romero, 10000 m

12.- Andréa Sánchez, 100 c/v

12.- Genaro Rodríguez, 110 m c/v

13.- Zudikey Rodríguez, 400 c/v y 4x400 m

13.- Pedro Bustamante, 110 m c/v

14.- Ana Cristina Narvaez, 3000 m obstáculos

14.- Sergio Ríos, 400 m c/v

15.- Sara Prieto, 3000 mts obstáculos

15.- Héctor Gómez, 400 m c/v

16.- Fabiola Ayala, Salto de altura

16.- Luis Ibarra, 3000 m obstáculos

17.- Diana González, Salto de altura

17.- Javier Quintana, 3000 m obstáculos

18.- Carmelita Correa, Salto con garrocha

18.- Edgar Rivera, Salto de altura

19.- Tiziana Ruiz, Salto con garrocha

19.- José Arreola, Salto de altura

20.- Zoila Flores, Salto de longitud

20.- Víctor Castillero, Salto con garrocha

21.- Elizabeth López, Salto de longitud

21.- Raúl Ríos, Salto con garrocha

22.- Liliana Hernández, Salto triple

22.- Alberto Álvarez, Salto de longitud y triple

23.- Ivonne Rangel, Salto triple

23.- Jair Cárdenas, Salto de longitud y triple

24.- Laura Pulido, Impulso de bala

24.- Stephen Sáenz, Impulso de la bala

25.- María Joaquina Salazar, Impulso de bala

25.- Mario Cota, Impulso de la bala y lanzamiento de disco

26.- Irais Estrada, Lanzamiento de disco

26.- Rafael Ochoa, Lanzamiento de disco

27.- Paulina Flores, Lanzamiento de disco

27.- Diego del Real, Lanzamiento de martillo

28.- Araceli Ibarra, Lanzamiento de martillo

28.- José Gatica, Lanzamiento de martillo

29.- Judyth Alvarado, Lanzamiento de martillo

29.- Juan José Méndez, Lanzamiento de jabalina

30.- Abigail Gómez, Lanzamiento de jabalina

30.- Carlos Armenta, Lanzamiento de jabalina

31.- María Fernanda Figueroa, Lanzamiento de jabalina 31.- Román Garibay, Decatlón 33.- Rodrigo Sagaon, Decatlón

33.- Chrystal Ruiz, Heptatlón

34.- Pedro Gómez, 20 km marcha

34.- Mónica Equihua, 20 km marcha

35.- Cristian Berdeja, 50 km marcha

35.- Yanelli Caballero, 20 km marcha

36.- Omar Zepeda, 50 km marcha

36.- María del Consuelo Zamora, 4x100 m

37.- Juan Carlos Alanís, 4x100 m

37.- Mayra Hermosillo, 4x100 m

38.- Ever Gallegos, 4x100 m

38.- Rossana de Jesús Pardenilla, 4x100 m

39.- Edgar Toscano, 4x400 m

39.- Erika Rodríguez, 4x100 m

40.- Pablo Orduña, 4x400 m

40.- Margarita Hernández, maratón

41.- Tomás Luna, Maratón

41.- Karina Pérez, maratón

42.- Daniel de Jesús Vargas, Maratón

Fotos: Miguel Abarca/Colaborador

32.- Jessamyn Sauceda, Heptatlón

La garrochista Carmelita Correa, forma parte de la delegación que tomara parte en los JCC 2014.

Genaro Rodríguez de Tuxtla Gutiérrez cumplirá uno de sus sueños en Veracruz.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

Lanzan iniciativa #RecuperemosALasChivas es el nombre del movimiento que comenzaron los aficionados del Rebaño

M

éxico.- #RecuperemosALasChivas es el nombre de la iniciativa que comenzó un aficionado del Rebaño para comprarle el equipo a Jorge Vergara, dueño del Guadalajara, junto con el apoyo de los seguidores rojiblancos. Sigifredo es el nombre del aficionado que a través de un video invitó a reunir dinero y hacerle una oferta a Vergara para tener una participación en las decisiones del equipo. “Vamos a reunir todo el dinero que se pueda para hacer una oferta de compra por una participación dentro de la Directiva. Si rechazan nuestra oferta donaremos el dinero a una fundación que promueva el deporte entre jóvenes”, se lee en el video. Los fanáticos del Guadalajara no están conformes con las decisiones del mandamás del Rebaño, ni con los resultados recientes del conjunto, que marcha en la posición 15 de la Tabla General y está luchando por el no descenso. Chivas suma 2 victorias, 4 empates y 3 derrotas en el Torneo Apertura 2014 bajo el mando de Carlos Bustos, quien se rumora podría ser sustituido por el ex estratega del Betis, el español Pepe Mel.

Foto: Cortesía

Agencias

Aficionados lanzaron la iniciativa para tener participación en las decisiones del Rebaño. CHIVAS TENDRÁ SEIS BAJAS EN JORNADA 11 ANTE TOLUCA Las Chivas viven momentos terribles dentro del Apertura 2014 de la Liga MX, pues los resultados adversos comienzan a causar graves problemas en el interior del equipo y en la tabla porcentual de cara al descenso. Por sí fuera poco, el destino parece no sonreír al Rebaño Sagrado, pues sumado a la preocupante situación que enfrentan, llegan a la Jorna-

Se siente perseguido Arjen Robben afirmó que los árbitros ya no le señalan penaltis por la jugada contra el Tri

Robben piensa que lo castigan por el penal fingido en Brasil 2014. Tengo que aceptarlo. Los aficionados me han silbado pero no puede olvidar que recibimos muchas faltas. Pero tengo que reconocerlo y ser paciente”, señaló Arjen el sábado pasado porque al ariete le cometieron una falta dentro del área en el duelo ante el Cologne pero el silbante no consideró la acción como para marcar la pena máxima. Por el dudoso penal que le marcaron a favor en el duelo ante México en la pasada Copa de Mundo de Brasil 2014 y por otras faltas que ha simulado a lo largo de su carrera, Arjen Robben se ha ganado una reputación de “clavadista”, según han señalado técnicos como Arsene Wenger de Arsenal y José Pinto, ex entrenador de la Selección de Costa Rica.

México.- “Honor y gloria” es lo que estará en juego en la función llamada así, cuando el campeón Jhonny González exponga su título universal de peso pluma ante Jorge “Travieso” Arce. El Centro de Usos Múltiples (CUM) de Los Mochis recibirá el sábado a dos de los mejores peleadores mexicanos de los últimos años, cuando esté en juego el fajín del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Con marca de 56 triunfos y ocho derrotas, con 47 nocauts, González quiere mantenerse como el mejor de su división en el CMB, aunque será

complicado por el rival y porque estará de visita en la tierra del retador. El “Travieso” Arce (64-7-2, 49 nocauts), en tanto, ya hizo historia al conquistar un cinto universal en cinco diferentes categorías, lo que quiere aumentar con un sexto, para lo cual contará con el apoyo de su gente, donde espera tener una gran actuación. Este 4 de octubre, en función que será transmitida en televisión abierta, también se medirán Adrián “Diamante” Estrella y el exmonarca del orbe, el panameño Celestino “Pelenchin” Caballero, en duelo que promete.

Foto: Cortesía

México.- El delantero holandés que milita en el Bayern Múnich, Arjen Robben señaló que los silbantes lo están castigando en la presente temporada luego del dudoso penal que le marcaron a favor en el duelo de octavos de final ante la Selección Mexicana en la Copa de Mundo de Brasil 2014. El ariete reconoció que cometió un error pero ahora está pagando las consecuencias. “Las personas no pueden olvidar lo que sucedió en la Copa de Mundo. Cometí un error. Por eso es que ahora me castigan”, señaló Robben. El atacante de la “Naranja Mecánica” señaló que el duelo ante México donde se marcó el dudoso penal que el protagonizó en la parte final del encuentro le está afectando porque considera que los silbantes se están dejando llevar por esa acción y en la actualidad no le marcan penales aunque sean claras faltas dentro del área. “Fue un penalti claro, pero ellos no lo consideraron de esa manera.

“Honor y gloria” Notimex

Foto: Cortesía

Agencias

da 11 ante Toluca con seis bajas de elementos, con cinco que podrían considerarse titulares. Cuatro de los jugadores que no estarán disponibles para Carlos Bustos en su visita al Nemesio Díez son por lesión, lista en la que están Aldo De Nigris, Carlos Salcido, Antonio Gallardo y Rafael Márquez Lugo; además de las dos por suspensión tras las expulsiones sufridas ante Puebla, en las figuras de Israel Castro y Néstor Vidrio.

Jhonny González y “Travieso” Arce pelearán este sábado en Los Mochis.

“Mánager del Año” en LMB Notimex

México.- El timonel del campeón Diablos Rojos del México, Miguel Ojeda, fue designado ganador del trofeo “Mánager del Año”, al término de la campaña 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Logró en esta temporada del circuito de verano, que la novena “infernal” terminara como líder absoluto de la competencia y con el mejor récord de todos los equipos, con 70 triunfos por 42 derrotas. El colofón perfecto para Ojeda llegó con la conquista de la Serie Final, tras barrer 4-0 a Pericos de Puebla, con lo que el México logró su corona 16, para consolidarse como el equipo más ganador del beisbol mexicano, junto a Naranjeros de Hermosillo, de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). El llamado “Negro de Guaymas” tuvo mucho mérito en esta conquista, al guiar a un grupo de jóvenes peloteros, tras la renovación en sus filas que anunció la directiva a principios de la campaña, en la que los pronósticos no eran ganar la corona, sino tener una digna actuación. Diablos Rojos ganó 14 encuentros por mes, durante abril, mayo y junio, mientras que en julio logró 22 victorias por sólo seis derrotas, con lo que amarró su pase a la postemporada. Como local en el Foro Sol, la novena tuvo el mejor récord con 44 triunfos por 14 descalabros, situación que lo convirtió en uno de los equipos más complicados en su terreno en toda la LMB. Miguel Ojeda cumplió apenas con su segunda campaña como mánager, tras debutar con los “infernales” capitalinos en el 2013.

Foto: Cortesía

PARA COMPRAR A CHIVAS

7B

El campeón Miguel Ojeda de Diablos Rojos del México es el mejor mánager de la campaña 2014.


8B

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 30 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 30 de septiembre

Foto: Cortesía

Un 30 de septiembre nacieron el compositor Giovanni Pierluigi da Palestrina, el ensayista Alberto Arvelo Torrealba, los escritores Truman Capote y Elie Wiesel, y el insurgente José María Morelos y Pavón; murieron el poeta Francisco Iturrondo, el sismólogo Charles Richter y la escritora Mirta Botta. Truman Capote.

El apocalipsis de Juan Villoro El escritor participa en la 3ª FIL Chiapas-Centroamérica 2014 con el libro editado por la Unach y Almadía

6C 4C

René Avilés, Medalla Bellas Artes

Compartirán Ejercicio de lo absurdo En la FIL de la Unach presentarán el libro de Uvel Vázquez, que a decir de Ricardo Cuéllar se trata de poesía moderna

La literatura mexicana vive un buen momento al igual que otras artes, dice el escritor y promotor cultural

6C

3C


2C

Cultura

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Destacan su trayectoria

Más de tres décadas

en la educación

La Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” festejó 36 años de fundación con actividades culturales y deportivas

Fotos: Alejandro Sánchez

Alejandro Sánchez

L

Colaborador/Noticias

a Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” festejó el 36 aniversario de fundación con eventos culturales y deportivos, donde su director, Jesús Aquino Juan, estuvo presente en todos estos actos. Trabajo Social no es una escuela más, sino una institución a nivel licenciatura reconocida nacional e internacionalmente gracias a su programa de estudios. Parece que fue ayer cuando se iniciaron las actividades de la nueva carrera prestando lugar en la Escuela de Técnicos en Contabilidad y Administración donde estuvo por espacio de dos años. Algunos auguraron debut y despedida, pero no fue así, pues gracias al trabajo constante de su director, con el empuje que siempre le hemos conocido, por el amor a la educación en Chiapas y al trabajo en equipo, él y la escuela superaron todo tipo de obstáculos, hasta conseguir un predio y empezar a construir su propio edificio, llegando a ser la insti-

Su fundador recuerda la trayectoria de la escuela. tución educativa de excelencia que hoy todos conocemos. Problemas siempre habrá como en toda familia y la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” no es la excepción; sin embargo, se ha repuesto y repito, en base al trabajo, hoy es considerada una de las mejores escuelas en su ramo a nivel república, amén de ser la primera en adelantarse desde su creación para impartir clases tanto en lenguas indígenas chiapanecas como de derechos humanos. Hay que visitarla, pues entre todos la conservan como un vergel, después que en un inicio algunos dijeron que en ese lugar no crecería nada pues era un lugar pedregoso.

Durante la celebración. Desde 1994 ya como Institución de Educación Superior ofrece la Licenciatura en Trabajo Social en dos modalidades: escolarizada y semiescolarizada, ésta última con un programa especial de nivelación académica para trabajadores sociales técnicas con bachillerato en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula y por única vez en el Distrito Federal. En 2007 por gestiones de la autoridad municipal de la capital del estado y la comunidad de Trabajo Social (estudiantes y egresados) la autoridad educativa, en reconocimiento a la labor del director, fundador, precursor y promotor de trabajo social en Chiapas, acordó nombrar a la institución Escuela Superior de Trabajo Social

“Jesús Aquino Juan”. Poco a poco se fue abriendo espacios y desde 2012, por decreto gubernamental, cuenta con una subsede en Tapachula de Córdova y Ordoñez, habiendo mediado los buenos oficios de su director para que se les donara por el municipio de aquella ciudad un predio urbano para la construcción de esta subsede. Pues bien, en estos días de educación, cultura y deporte, los educandos disfrutaron a lo máximo estos eventos desde el rally “Conociendo mi alma mater” hasta la clausura del evento. Se inauguró el foro donde tendrán cabida a partir de ese día los actos culturales de la institución, área que en el frontispicio

lleva inscripciones latinas relativas al arte y que lleva por nombre Musicae et nature forum. Es de señalarse que en esta escuela, todos sin excepción se ven como una misma familia. Han aprovechado las enseñanzas recibidas bajo la dirección de Aquino Juan, quien ha fomentado la cultura, los valores, el civismo y los principios básicos del desarrollo humano entre el alumnado, el personal académico, administrativo y de intendencia, apoyándose además, en frases semanales que por años fija en lugares visibles de la escuela. Por todo ello, los alumnos como futuras y futuros trabajadores sociales velan por el bien común donde no existen rivalidades. La escuela cuenta con alumnos de todas las regiones del estado y de los vecinos estados de Tabasco y Oaxaca. Esos días de los festejos, las porras a la escuela se escuchaban por doquier, hubo danza y música, y se dictaron varias conferencias, entre ellas la relativa a los nuevos Juicios Orales a cargo de Fernando de Arcia Mendoza de la Procuraduría General de Justicia del Estado; otra a cargo de la egresada en el Distrito Federal, Silvia Patricia Espinosa Carbajal, quien labora en el Instituto de Salud en el Estado de México, misma que dictó la magistral conferencia “Trabajo Social con enfoque humanístico”.

Con tertulia concluye el homenaje a la poetisa chiapaneca, en el marco de la conmemoración de sus 54 años de carrera artística

Inés Merchant Noticias

Reconocidos poetas y escritores como Socorro Trejo, Roberto Rico, José María Espinasa, entre otros, se reunieron en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” para celebrar con una tertulia poética a Elva Macías, en el marco de la conmemoración de sus 54 años de carrera artística. En el segundo día del reconocimiento a Elva Macías, que fue organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), congregó a escritores, amigos y público en general a pasar una noche amena. Los presentes disfrutaron de las creaciones poéticas de los citados escritores, quienes entregaron el alma en cada verso, en cada palabra y sus

sentimientos reafirmando el talento, creatividad y sensibilidad. Asimismo, fue presentado el video Elva Macías, el silencio no existe, resultado de una entrevista hecha por Claudio Isaac, como parte de la colección Palabras empeñadas. Es preciso destacar que la poesía escrita en Chiapas tiene grandes referentes, entre ellos, sin duda, la obra de Elva Macías. Esta poeta chiapaneca que nació en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el 10 de enero de 1944, estudió lengua y literatura rusas en la Universidad de Lemonósov de Moscú y fue maestra de español en China. La prolífica escritora, a través de su poesía, nos conduce por distintos senderos en donde el lenguaje es el que cifra la construcción de una entidad íntegra, palpable y es el hombre quien ha construido el mundo en el cual habita. Es así que Elva Macías nos invita de una u otra manera a una casa que ella ha construido palabra tras palabra, un espacio basto pero llenode intimidad que bien puede ser Villaflores o China.

Foto: Cortesía

Elva Macías, el silencio no existe

Socorro Trejo, Roberto Rico, José María Espinasa participaron.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ejercicio de lo absurdo, poesía de Uvel Vázquez

Reencarnación

El escritor Ricardo Cuéllar Valencia afirma que se trata de poesía moderna y contemporánea

Guillermo Fadanelli

Y

Cristal Moreno Gómez omo parte de las actividades de la 3ª Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica, el miércoles 1 de octubre se presentará el libro Ejercicio de lo absurdo, del poeta chiapaneco Uvel Vázquez, editado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), bajo la serie “Las alas del sueño” de la colección Biblioteca Chiapas. La obra será comentada por Isaac Castillo, Enrique Hidalgo Mellanes y el autor, en la Sala Diálogos del Foro del Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) de 10 a 11 horas. El escritor Ricardo Cuéllar Valencia afirma que la poesía de Uvel Vázquez es moderna y contemporánea porque nace de dos vertientes claramente definidas en las poéticas del siglo XX: “Una viene del cuerpo, del cuerpo que piensa, del pensamiento del cuerpo hecho poesía fundada esencialmente por Jaime Sabines. Y la otra que emana de Robert Graves, quien funda, asumiendo lo más secreto de las antiguas poéticas, la relación de la palabra con el mito”. Asimismo Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Coneculta Chiapas, expresa que el libro nos convoca a escuchar el paisaje mágico de Chiapas porque “la pluma del poeta adquiere música, luz y profundidad que hacen reflexionar, por medio de metáforas, la relación del hombre con la naturaleza, en comunión y participación poética”. Uvel Vázquez obtuvo el Premio Estatal de Poesía Eduardo Paniagua 1986; Premio Estatal de Cuento Jacobo Pimentel 1987 y Premio Sureste de Poesía Roberto López Moreno 2008. Fue becario del Centro Chiapaneco de Escritores en 1993 y del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas en 1994.

“Una viene del cuerpo, del cuerpo que piensa, del pensamiento del cuerpo hecho poesía fundada esencialmente por Jaime Sabines. Y la otra que emana de Robert Graves, quien funda, asumiendo lo más secreto de las antiguas poéticas, la relación de la palabra con el mito”. Ricardo Cuéllar Valencia, Escritor

Forma parte de la serie “Las alas del sueño” de la colección Biblioteca Chiapas.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

C

Me divierto, aunque depende del humor en que me encuentre. Cuando se publicó mi querido libro “El idealista y el perro”, yo me sentía muy deprimido debido a que mi economía no lograba mantener las cuentas de casa y la vida que estaba llevando no podía más que llevarme al fango. Entonces le pedí al editor de mi libro que me exentara de cualquier tipo de publicidad. En vista de que el editor es tolerante, además de mi amigo, me exentó de las entrevistas y el libro circuló humildemente mientras yo me la pasaba hundido en cama o en algún bar entrevistándome a mí mismo para llegar a la conclusión de que era una verdadera basura. Este año, sin embargo he publicado una novela y decidí hacer justamente lo contrario. Exclamé: qué vengan las entrevistas pues aunque me sigo sintiendo basura estoy de mejor humor; y a fin de cuentas no me cuesta ningún trabajo. Di aproximadamente sesenta entrevistas en quince días y me encontré con toda clase de personas; muy amables en su mayoría. Conversábamos y a veces hasta nos olvidábamos del jodido libro, pero todo caminaba en orden y sin exaltaciones (aunque en Bogotá los periodistas se levantan demasiado temprano, hecho de por sí lamentable). De cualquier forma —me decía a mí mismo— los periodistas publicarán lo que deseen y yo no me enteraré pues nunca husmeo en los medios lo poco que se dice de mí: no soy un sicópata. En fin: todo se encuentra en orden pese a seguir pensando que lo mío debió haber sido una bestia de los escenarios (si lo hubiera sido entonces habría deseado ser escritor, no lo duden). Alguna vez se me ocurrió hacer un grupo de punk que se llamaría “Los plátanos machos” (eran los años ochenta), pero no había el talento suficiente y yo amaba la literatura en ese tiempo. En fin: querida reencarnación, te estoy esperando.

3C

En la FIL de la Unach

Terlenka

o tenía que haber sido una estrella de rock. No como las nulidades mexicanas, insípidas y timoratas la mayoría, carentes de malicia e incapaces de hilar tres palabras que formen dinamita, sino una estrella real, malvada y lúcida, una capaz de insultar a su público mientras le lamen los zapatos y lo festejan como a un profeta. Pero caí en la literatura y me hice escritor, que hoy en día es parecido a ser párroco en un pueblito de Hidalgo. De vez en cuando un escritor se hace el malvado y un grupo de monjas editoriales lo canonizan, pero resulta que es un niño que sólo quería llamar la atención. Mil veces carajo. ¿En qué aldea he venido a nacer? Hubiera preferido nacer en Vietnam y que me bombardearan los gringos desde los aviones que pagan los ilustrados e informados ciudadanos de Estados Unidos. Al menos en Vietnam la literatura habría tenido el valor de ser una orquídea rara y en extinción. Como la vida se me acaba y ya veo a lo lejos la estación final no tengo más remedio que confiar en la reencarnación y pensar que naceré de nuevo dotado con un poco de mejor fortuna. Pienso que puedo ser una estrella del punk porque los escenarios no me son ajenos, el público jamás me pone nervioso, es más, si tengo tiempo veo a cada persona a los ojos y la escruto o sopeso con la tranquilidad de un bovino. No importa la dimensión de la audiencia y así sean diez o trescientos yo me aburro más que una zanahoria. Y me sucede algo similar con las entrevistas. Tampoco me impresionan, ni mi pulso se acelera ni mis manos sudan a cántaros. Converso como cualquier persona, soy cortés y paso el rato sin creer en mis palabras. De hecho me interesan más las preguntas del entrevistador, me despierta curiosidad su oficio y la manera en cómo lo desempeña. El pretexto es casi siempre un libro y, por lo tanto, me abre el apetito morboso saber si en realidad quienes me entrevistan leyeron el libro y si les causó alguna clase de impresión singular. En ocasiones, que no son pocas, yo hago las preguntas al entrevistador porque me parece que se trata de una persona extraña o extraordinaria y no quiero dejar pasar la ocasión de meterme un poco en su vida. Si me permite tomar el control creo poder hacer las preguntas adecuadas. De vez en cuando me encuentro con alguno que cree estarme haciendo un favor. Una risa sonora e interna me recorre el esternón y me digo “Si este pobre conociera el tamaño de mi ego saldría corriendo de aquí.”

Martes 30 de septiembre de 2014

Parte de la colección que el Coneculta Chiapas presenta en la FIL.


4C

Cultura

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hay quienes ignoran su desgracia: El apocalipsis

Juan Villoro comparte el libro editado por la Unach y Almadía, en el marco de la 3ª Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica Unach 2014 Lucía Sarauz Gutiérrez

L Noticias

a idea del “apocalipsis maya” —el 21 de diciembre de 2012— fue para muchos una especulación; para otros, un momento para demostrar que “las evidencias débiles despiertan fantasías fuertes” y Juan Villoro lo titula: El apocalipsis (todo incluido), una coedición entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y Almadía. Se trata del libro presentado en el marco de la 3ª Feria Internacional del Libro ChiapasCentroamérica Unach 2014, que forma parte del 40 aniversario de esta institución educativa y muestra a la cultura moderna a través de las pasiones, el arrepentimiento, el deseo, el fracaso y el futbol. Cuentos que avanzan con soltura por camino cuesta arriba: dudosas herencias familiares, arrestos que derivan en partidos de futbol llanero, amigos de la toda la vida que funcionan como el mejor de los enemigos, pero también remontan corrientes traicioneras: la necesidad de reinventarse en medio de cada crisis, de sobrevivir a las batallas que se pierden por goliza. Hay quienes dicen que en este libro, Villoro “retrata a los ciudadanos empeñados en ignorar su desgracia, ya sea por sobrevivencia o por deporte, pero también porque esperan que cuando el mundo se resquebraje en mil pedazos, les toque algo mejor”. “La obra de Villoro es un punto de encuen-

tro entre distintos mundos, el exilio, la memoria, el sincretismo son al menos marcado por la nostalgia y la perdida, en cada uno de sus personajes habita una sensación de derrota y de cariño inconcluso, la vida de los relatos del autor de los culpables transcurre en la urbe, o en hoteles de pasos, espacios destinados a la cercanía de los cuerpos y a la soledad de los incautos. El humor por supuesto es un bien imprescindible, sin ese humor la desgracia se disfraza y nos brinda su mejor rostro la empatía”, asegura Marcelino Champo. Ante un auditorio, mayoritariamente joven, el autor de El apocalipsis (todo incluido) refiere que “necesitamos reconstruir el tejido social y darle alternativas a los jóvenes”; considera que en la educación y la cultura está la posibilidad de que crear un país diferente; “nada cambia tanto a una nación como lo que leen los niños”.

Más/5C

Fotos: Jacob García

Por sobrevivencia o por deporte


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“Acabo de visitar la magnífica librería del Fondo de Cultura Económica que se acaba de inaugurar en Tuxtla Gutiérrez, es un aliciente para que los libros circulen de ese modo, si nosotros condenamos los libros al mercado los estamos condenando a la forma más espectral de la barbarie, no hay nada más falso que pensar que el mercado realmente satisface lo que la gente quiere obtener. Sabemos nosotros que el mercado está predeterminado por intereses que no necesariamente son culturales o unitarios, porque la literatura tiene que ver con eso, con gustos muchas veces caprichosos que no le interesa a las mayorías, entonces destinar los medios de comunicación exclusivamente a satisfacer el rating o destinar los libros a satisfacer el mercado es privarnos de tener una cultura crítica y plural.” Asimismo, asegura que “en el antecedente de un escritor siempre hay una figura previa que es la de un mentor, nadie empieza a escribir si no ha leído libros previamente, si no ha encontrado en ellos una forma de la felicidad. En mi caso fue relativamente tardío, en mi casa nunca faltaron libros porque mis padres fueron universitarios, pero no tenían que ver con los intereses de un niño, entonces me limité a leer lo que me pedían en la escuela, para aprobar las materias, y entonces pensé que los libros no eran para mí, pero entre tanto surgió una revelación tan importante como el de la lectura, que es el descubrimiento de que el lenguaje puede convertirse en algo que mejora la realidad y la trasciende”. Convencido en que descubre “que el mundo podía cambiar de manera definitiva gracias a las narraciones de un extraordinario cronista de futbol, llamado Ángel Fernández, este cronista pobló mi infancia de apodos mágicos, de renombre singulares y leyendas absolutas. Con sus relatos engrandecía la realidad que estábamos viendo que no necesariamente era una gesta épica, pero que él convertía en algo absolutamente único, y en estas narraciones descubrí —sin que pudiera yo decirlo de esa manera— que a través de las palabras una realidad insulsa puede adquirir un relieve singular”. Ha dicho que “el auténtico desafío no es el fin de la Tierra sino de una cultura. Quienes aún hablan maya viven un apocalipsis cotidiano. Venerados como piezas de museo, carecen de presente. Los mayas del periodo clásico son historia. Los mayas actuales no tienen historia”. De esa manera invita a conocer los libros, como una puerta al placer y la felicidad, puesto que “quien entra en ese mundo tiene a partir de ese momento dos realidades: el mundo que nos consta y otro que proviene de él, que se le parece mucho, donde las cosas ocurren de otro modo, donde hay compensaciones, donde hay soluciones a misterios de nuestra vida cotidiana, enton-

Cultura

Martes 30 de septiembre de 2014

5C

Los cuentos muestran la necesidad de reinventarse en medio de cada crisis, de sobrevivir a las batallas que se pierden por goliza

ces esta posibilidad de raptar a alguien para la literatura, de ganarlo para la lectura, me parece el ejercicio perfecto en la relación entre el autor y el lector”. Con relación a su libro dice que en la prosa no hay género más riguroso y exigente que el del cuento, porque requiere una economía de recursos extraordinaria, “no es casual que todos los cuentistas se hayan sentido tentados en algún momento a escribir un decálogo del perfecto cuentista o a escribir sus instrucciones de cómo escribir un cuento, porque se trata de un género con un lento rigor que pide de alguna manera instrucciones de uso”.

Refiere que el título, El apocalipsis (todo incluido), es irónico, el relato le da nombre simplemente con el “apocalipsis maya”, por los saltos que nos da el mundo. “Es una historia de un guía arqueológico en Yucatán, quien conoce una chica muy interesada en los misterios del fin del mundo y la invita al apocalipsis, entonces en el turismo de la catástrofe ofrece un programa con todo incluido. Es una reflexión de cómo nosotros cortejamos la desgracia, la decisión de destruirnos está en nosotros, basta con que alguien te diga: ‘mira no te le acerques a esta chica es muy peligrosa’ para que mañana quieras tener su teléfono, el peligro tiene su dosis de atracción”.

El Apocalipsis (todo incluido) es una reflexión de cómo nosotros cortejamos la desgracia, la decisión de destruirnos está en nosotros


6C

Martes 30 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Complace por su trayectoria

René Avilés recibirá Medalla Bellas Artes La literatura mexicana vive un buen momento al igual que otras artes, dice el escritor y promotor cultural

M Notimex

Reconoce que ha visto al Palacio de Bellas Artes como una especie de Catedral de la cultura. particulares.

Fotos: Notimex

éxico.- Miembro de una generación de escritores de la talla de José Agustín, Elsa Cross y Alejandro Aura, René Avilés Fabila (México, 1940), quien tiene más de medio siglo de trayectoria como escritor y promotor cultural, se dijo emocionado y agradecido por la Medalla que recibirá el miércoles en el Palacio de Bellas Artes. “Esta medalla me sabe a gloria, es lo más alto que he llegado y espero llegar a más; por lo pronto, la presea es un reconocimiento a un trabajo intenso”, afirmó el autor, quien también se dijo muy afortunado con esta distinción. “Me emociona en lo particular la Medalla Bellas Artes por dos razones: la primera porque desde niño fui un asiduo visitante y porque justo donde recibiré la presea, en la Sala Manuel M. Ponce, di mi primera conferencia formal, ante un público de gente reconocida como Rafael Solana, Hugo Argüelles y José Luis Martínez”, recordó Avilés. De hecho, reconoció, siempre he visto al Palacio de Bellas Artes como una especie de Catedral de la cultura. Por otro lado, añadió, “supongo que he trabajado mucho, son más de 30 libros lo que he publicado, he ganado premios; lo que trato no es de presumir, sino de decir que he hecho una larga carrera en las letras mexicanas, la cual comenzó con Juan José Arreola”. Refirió que regresa al máximo recinto cultural del país, luego de que en el 2011 recibió un homenaje por sus 70 años de vida y 50 de trayectoria. “Era un mal momento políticamente, era el PAN el que estaba en el poder y mis relaciones no eran buenas ni con el partido ni con quien representaba al PAN culturalmente; sin embargo, el INBA siguió siendo generoso, arriesgó y me hizo un cálido reconocimiento”, apuntó. Inquirido sobre la actual situación de la literatura en el país, el autor de obras como “Tantadel”, “La canción de Odette” y “Réquiem por un suicida” consideró que es muy buena; sin embargo, llamó a los editores a apostar también por autores jóvenes, pues actualmente sólo abren oportunidades a

Comentó que hoy los autores jóvenes manifiestan en sus trabajos su preocupación por la violencia o el crimen organizado. los consagrados. El también periodista y académico lamentó que los editores de hoy no quieran a los jóvenes con talento, a las futuras promesas de las letras. “Antes, no había tanta competencia y los editores buscaban a los jóvenes, hoy ya no, los buscan cuando tienen éxito y fama”. Luego de agradecer que existan instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes o la

UNAM que sí apoyan a nuevos talentos, consideró que el problema es que es insuficiente el número de editoriales que arriesgan por los desconocidos aunque tengan talento. “Pero eso también es (culpa) de los medios de comunicación, pues no se ocupan de ‘X’ o ‘Y’ si éste no es conocido, y cómo lo será si no se ocupan de él”, se preguntó. Para Avilés, México está en un buen momento pues no sólo produce

Lamentó que los editores de hoy no quieran a los jóvenes con talento, a las futuras promesas de las letras. grandes escritores, sino también músicos, bailarines, cantantes de ópera, que no reciben la difusión necesaria. El catedrático de la UAM, quien ha participado además como integrante de jurado de diversos concursos literarios, comentó que hoy los autores jóvenes manifiestan en sus trabajos su preocupación por la violencia o el crimen organizado, y los conmueve otro tipo de problemas urbanos, íntimos,

“Supongo que he trabajado mucho, son más de 30 libros lo que he publicado, he ganado premios; lo que trato no es de presumir, sino de decir que he hecho una larga carrera en las letras mexicanas”. René Avilés Fabila, Escritor


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Kardashian, un desnudo más Kim Kardashian compartió de nueva cuenta un desnudo en su carrera. Se trata de otra imagen de la sesión que realizó hace semanas para “GQ”. En las famosas fotografías, Kim aparece recostada en una cama portando únicamente tacones de color rosa. Para acompañar la nueva imagen, en la que no se ven los tacones, Kardashian escribió que le encantó trabajar con el fotógrafo Tom Munro. Sus seguidores en Instagram pudieron apreciarla al igual que una imagen junto a Kanye West en la que se ve cómo él le toca el trasero. La semana pasada Kardashian fue noticia cuando el ex periodista Vitalii Sediuk “el terror de las celebridades”, trató de abrazarla a su llegada a un evento de la Semana de la Moda en París.

MÚSICA

CD9 busca el cambio Los integrantes de la agrupación juvenil están emocionados ante el lanzamiento de su primer material discográfico

Erika Monroy y María de la Luz Miranda

S EL UNIVERSAL

Buscan un lugar entre los aficionados al pop. “Code 9” trae una original propuesta bajo el brazo. nosotras que también estamos pendientes de lo que nos dicen en las redes sociales, lo que ha contribuido a que tengan tanto público”, dicen las afortunadas que los vieron y abrazaron. Incluso son las primeras en defenderlos de las críticas que los consideran un producto creado. “No son una banda plástica”, aseguran las “coders”. El próximo 10 y 11 de octubre comenzarán con su gira titulada “The Party Tour”, título que también hace referencia al primer éxito que tuvieron en las redes sociales. El video está a punto de conseguir un millón de clicks.

FOTOS: EL UNIVERSAL

i alguien se “equivocó” no fueron los integrantes de CD9, quienes a tres años de haber decidido comenzar a cantar juntos, no sólo están a punto de lanzar su primer material discográfico, sino que también agotan los boletos de sus conciertos en pocas horas. Luego de que dejaran de implementar el “Code 9” (código que los jóvenes usaban en los chats para decir que había “pájaros en el alambre” y que debían dejar de hablar sobre algo en particular), Jos, Alonso, Freddy, Alan y Bryan encontraron el éxito. Apoyados por una sólida base de fans en las redes sociales, que lo mismo los vuelven “trending topic” o los llenan de “views” en YouTube, los cinco chicos buscan no sólo triunfar en la música, sino hacer un cambio en las personas y en su propio país. “Queremos un cambio positivo en México para que la gente esté mejor, ayudar a las personas, así como a los animales desprotegidos”, comentó Alonso durante su convivencia con lectoras de EL UNIVERSAL. Otro preocupado por su país es Freddy. “México es un país con muchísimo talento y a pesar de sus dificultades todo puede cambiar para mejorar. Somos un país que luchamos mucho por lo que queremos y somos personas que no paramos de luchar”, dijo. El disco homónimo saldrá el martes y ha sido calificado de “martirio”, ya que no pueden esperar a que salga y así, poder saber si a sus “coders” les termina de gustar o no. Con tan sólo tres canciones han logrado ponerse en la radio y conseguir millones de clicks en los sitios de videos. “Las redes sociales son esenciales, en esto son las que nos han mantenido en contacto con la gente, siempre estamos en contacto con nuestras fans a través de Twitter y nunca las dejamos”, recalcó Jos. Entrados en la cuestión de escribir canciones y poemas, los jóvenes preparatorianos están en inspiración para contar historias de amor y desamor. Rompecorazones La banda estará este lunes en el programa “El Hormiguero” de Azteca 7, lo cual ha puesto eufóricas a las fans, quienes reconocen que por primera vez esperan que el lunes llegue con ansias. Aunque han sido comparados con One Direction, los integrantes de CD9 despiertan las mismas pasiones entre sus seguidoras, quienes aseguran que son sensibles y atentos. “Ellos no son como otros que los llegas a encontrar y no se toman el tiempo de estar con nosotras; ellos sí nos reciben, siempre tienen un minuto para

Preparan su primer disco como agrupación.


8C

Noticias

Martes 30 de septiembre de 2014

Ingrid y Zuleima Villamil.

Valeria, Javier, Alejandra, Selene, Daniel y Esmeralda.

Carlos Morales y Roxana Borges.

PIÑATA

Feliz prince Angélica Arroyo recibió con cariño a sus invitados en la bonita fiesta que le organizaron al estilo de la película “Frozen” Carlos Castro

C NOTICIAS

inco años de vida le celebraron a Angélica Arroyo con familiares y amigos cercanos, en una fiesta que con gusto le realizó su mamá, Rosa Arroyo, para que estuviera contenta en un día tan importante, que desde muy temprano fue consentida y apapachada por sus seres queridos. En el evento se repartieron variedad de bocadillos, golosinas y aguas frescas, mientras el show de “Frozen” divertía a cada uno de los niños, quienes observaron las dinámicas y los juegos que organizaron para que los pequeños se llevaran un bonito regalo como recuerdo. En voz de todos los pequeños se escucharon las tradicionales “mañanitas” y aplausos de buenos deseos, siendo uno de los momentos más emotivos de la linda tarde.

Brenda Serrano y Emiliano López.

Natanael y Ana Gu

Angélica Arroyo.

FELICIDAD Sin duda alguna fue un instante que nunca olvidará la pequeña Angélica, ya que compartió cinco años de amor al lado de las personas que han estado con ella para brindarle cariño día tras día. Valeria Villamil y Valeria de Paz.

Brisa y Caroleen Gutiérrez.

Isaías y Nathan Díaz.

José y José Antonio


Martes 30 de septiembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Sofía Madrid, Gaby Díaz y Caleb Bermúdez.

Aidé Camacho y Jair González.

Gustavo, Dafne Gordillo y Damaris Villafuerte.

esa Jazmín Ruiz y Rebeca Megchún.

Con su mamá, Rosa Arroyo.

o Tovilla.

FOTOS: CARLOS CASTRO

utiérrez.

Yadira y Alejandro Cañaveral.

Daniela y Bruno Zúñiga.

9C


10C

Martes 30 de septiembre de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

FIESTA

Dulce festejo Mafer Castrejón, Fernanda Solís, Lizbeth López, Mario Mora y Kathia Ballinas.

Montse Vázquez, Brayan Torres, Samantha Esponda, Sofía Ovilla y Moisés Mayorga.

María Gabriel Zenteno vivió intensamente el festejo por sus XV Años Carlos Castro

E NOTICIAS

l momento más esperado para María Gabriela Zenteno llegó hace unos días, porque se presentó ante la sociedad en la fiesta de quince años que le organizó su familia en el salón Mozé, lugar que adornaron con un estilo original para darle un concepto especial a la noche y que los jóvenes pudieran disfrutar de las diferentes atracciones para que se tomaran la foto del recuerdo. Entre aplausos y gritos arribó al recinto la linda quinceañera, llevando un bonito ramo de flores que hizo juego con su hermoso vestido. El protocolo inició con el acto del brindis, para después bailar el tradicional vals con sus familiares. Una velada que muchos van a recordar, ya que pudieron deleitar del banquete y bebidas que se ofrecieron en las elegantes mesas, las cuales hicieron juego con los atuendos de cada uno de los invitados.

Liliana Domínguez y Cintia Cortes.

Stephanie y Abril Bernal.

Buenos deseos Los invitados se emocionaron al ver a María Gabriela vestida como toda una reina, dándole fuertes aplausos por haber llegado a una etapa muy importante de la vida.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Sheryl Asseburg y Munir Lases.

María Gabriela Zenteno.

Kathia y Valeria Rodas.

Daniel Tapia y Melissa Bautista.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mayra, Mayeli Laguna y Stephany Montesinos.

Alejandro Cruz y Daniela Domínguez.

ARIES (21 marzo-20 abril) Posiblemente el sentimiento de culpa que te infundieron en tu infancia es la causa de que evites cualquier lazo emocional.

TAURO (21 abril-20 mayo) Encontrarás que el trabajo social es muy atractivo; cualquier campo que te agrade te dará la oportunidad de desarrollar tu talento para alcanzar tus objetivos.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Ten cuidado de no causar resentimientos por tener una actitud de superioridad, y permite que todos tengan oportunidad de demostrar su verdadera calidad humana.

Arturo Guillén, Omar Cervantes y Johan Lara.

Paulina Zenteno y Mario Tamayo.

Martes 30 de septiembre de 2014

Anett García, Katya Rodríguez y Kathya Ballinas.

Enrique Trujillo y Perla Ramos.

Alex Trinidad y Daniela Ramírez.

H O RÓS C OP O CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 junio-22 julio) Si te inclinas por la escritura, tratarás temas científicos o novelas de misterio; tu capacidad es tan amplia, que puedes dirigir las finanzas de una gran empresa.

(22 sept-22 octubre) Podrías ser útil organizando grupos en las empresas, y el éxito de ellos estaría asegurado, pues tú puedes coordinar el talento individual de cada uno.

(22 diciembre-21 enero) Seguramente tuviste experiencias traumáticas con tus padres durante los años de formación y todavía te quedan algunos residuos negativos.

LEO

ESCORPIÓN

(23 julio-22 agosto) Trata de unirte a grupos de gente amistosa, para que aprendas a comportarte e interesarte en sus objetivos y así, también, a comprender las fallas humanas.

(23 octubre-21 nov) Ahora con más edad que entonces, puedes cambiar una falsa idea. Al persistir con ese sentimiento de inferioridad, solamente obstaculizarás tus metas en la vida.

VIRGO

SAGITARIO

(23 agosto-21 sept) En lo que respecta a la salud, puedes tener problemas con tus pies, debes tener cuidado con el tipo de zapatos que usas y, también, cuida tu sistema reproductor.

(22 nov-21 diciembre) Cuando apliques tu talento a la profesión u ocupación que elijas, tu vasto caudal de ideas creativas garantiza que obtendrás el éxito, si sabes explotarlas muy bien.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tus actividades laborales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser aprobadas por otro, pero debes poner cuidado.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Mostrarás desconfianza cuando inicies alguna relación, temes a las responsabilidades que éstas implican. Te cuesta demostrar tus sentimientos.

11C


12C

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

13C


14C

Martes 30 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

15C


16C

Martes 30 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 30 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Solo daños materiales Dos vehículos particulares fueron los responsables de un accidente en el que no se registraron lesionados

2d

Rescatan cadáver del Coatán Lugareños fueron quienes avistaron el cuerpo de una anciana sobre las aguas del río. Se dijo que tenía varios días sin vida

4D Foto: Efraín Ramírez

Arrollan a salvadoreño Un vehículo fantasma arrebató la vida de un campesino que caminaba a orilla de la carretera

5d

Muerde el polvo 5d

Un joven motociclista terminó en el pavimento luego de que una mujer al volante no respetara la preferencia de la avenida


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

Comitán

Encontronazo sin lesionados La falta de pericia al volante fue el causante de un fuerte accidente en el que por fortuna no hubo heridos

Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

C

omitán.- Un encontronazo entre dos vehículos compactos se saldó en cuantiosos daños materiales cuando el conductor de uno de éstos no respetó el señalamiento vial. El percance tuvo lugar en la tarde de ayer cuando Santiago Méndez Álvarez conducía un vehículo tipo

Jetta de color azul, sin placas de circulación y sobre la Sexta Oriente. Pero fue al llegar al cruce con la 11 Sur cuando se impactó contra un vehículo tipo Sentra de color rojo, con placas DRK 8686 que era conducido por José Manuel Lázaro Meza, quien presuntamente no se percató del señalamiento que le indicaba el alto.

Los dos vehículos terminaron varios metros hacia adelante, en donde los daños en ambos fueron severos. Afortunadamente los conductores resultaron con lesiones menores. Agentes de Vialidad Municipal llegaron para hacerse cargo del percance, sin embargo, el conductor del

Jetta dijo ser miembro de una organización y exigía el pago inmediato de sus daños. Policías municipales también tuvieron que llegar y la vía permaneció cerrada por varios minutos hasta tiempo más tarde los involucrados pactaron un acuerdo y retiraron los vehículos de lugar.

Foto: Toño Aguilar.

El conductor del Jetta dijo ser miembro de una organización y exigía el pago inmediato de sus daños. Sobre la Sexta Oriente y 11 Sur.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

vista por los vigilantes. Aunque no logró llevarse objeto alguno, tampoco fue puesta a disposición de las autoridades. Alejandra Ovalle Mejía ingresó a la tienda de autoservicio Bodega Aurrera y se apoderó de mercancía, situación por la que el sub jefe vigilancia Jorge Méndez evitó que se diera a la fuga sin pagar las cosas.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Tapachula.- Una mujer que se encontraba en estado de ebriedad ingresó a la tienda Aurrera para robarse algunos artículos, pero jamás se percató que sería

Le cayeron en el robo

El lesionado fue internado en el hospital Bicentenario.

Autoridades municipales en auxilio al llamado por el robo acudieron a la citada tienda y les fue entregada la mujer, quien pese a su grave falta se comportó demasiado agresiva con los uniformados y hasta con el Juez Conciliador quien recibió a la infractora. La mujer ya encontrándose tras

los separos de damas no dejaba de lanzar amenazas e insultos a los uniformados y a quien se le pusiera enfrente, por lo que la agresiva quedó detenida por faltas administrativas, ya que el gerente de la tienda no quiso proceder penalmente por el delito de robo a comercio.

Fotos: Efraín Ramírez.

Una mujer fue detenida por el personal de vigilancia tras intentar robar objetos de valor de la tienda Aurrera

Alejandra estuvo encerradas solo unas horas.

Entre la vida y la muerte Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Un campesino se debate entre la vida y la muerte tras sufrir caída en una pequeña cascada. Los hechos se registraron la tarde del domingo, dentro de conocido balneario natural situado

cerca de la comunidad Socama. Domingo López Díaz, de 24 años y vecino del ejido Cuauhtémoc, acompañado de algunos familiares se bañaba en un río, pero al intentar subir a lo alto de una cascada resbaló y cayó, golpeándose la cabeza.

Desmayado, sus parientes lo subieron a un carro particular y se enfilaron al Hospital General “Bicentenario; en el camino se toparon con una ambulancia de Cruz Roja Mexicana que acudía a brindar auxilio a la víctima, por lo que finalmente fue la unidad de

primeros auxilios quien trasladó a la víctima al nosocomio público. López, de oficio agricultor, sufrió traumatismo craneoencefálico severo y fractura de piso medio de cráneo. Un primer diagnóstico médico arrojó “muerte cerebral”, por lo que sería trasladado a un hospital de tercer nivel en la capital del estado para intentar salvarle la vida.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

3D

SCLC

Sentencian a feminicida en Chiapas A más de un año, un hombre que asesinó a su esposa pasará 25 años en prisión por tal delito

Detienen a asaltantes de cuentahabientes

S

Los ahora detenidos participaron en varios robos en la capital del estado y en Ocozocoautla

an Cristóbal de Las Casas.- El Juez Primero del Ramo Penal con sede en San Cristóbal de Las Casas, sentenció a 25 años de prisión a Guadalupe Velasco Navarro por el delito de Feminicidio, en agravio de quien fuera su esposa Laura Rosalinda Villatoro Morales. Lo anterior, luego que la autoridad judicial analizara las pruebas presentadas por el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos, en torno a los hechos registrados el 4 de julio de 2013. Cabe recordar que el cuerpo de la víctima fue encontrado en el arroyo El Sumidero de la reserva El Ocotal, ubicado en la carretera Teopisca-Nuevo León. La necropsia de ley concluyó que la muerte fue provocada por heridas con arma blanca en el abdomen. En el marco de su declaración ministerial, Guadalupe Velasco confesó el feminicidio de su pareja, y reveló que lo perpetró debido a que ella no quiso regresar a su lado. Ante ello, el 20 de julio de ese mismo año, la Fiscalía de Distrito consignó la averiguación previa 18/AI65/2013, lo que dio inicio al expediente 105/2013 del Juzgado Penal de este Distrito Judicial. Actualmente, el feminicida se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 5 con sede en San Cristóbal de Las Casas, desde donde cumplirá la sentencia en su contra.

Guadalupe confesó que mató a su esposa por no querer regresar a su lado.

Elementos del grupo interinstitucional detuvieron en Tuxtla Gutiérrez a cuatro sujetos en posesión de dos armas de fuego, quienes revelaron pertenecer a una banda delictiva involucrada en diversos asaltos. Los presuntos delincuentes fueron aprehendidos a la altura de la fuente de la “Diana Cazadora”, sobre el boulevard Ángel Albino Corzo. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Roberto Jiménez Vázquez, de 31 años, Rigoberto Herrera Sánchez, de 33, Luis Damián Herrera Sánchez, de 38, y Carlos Ahuet Gil, fueron detenidos cuando circulaban a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo Bora en color blanco y placas de circulación DRM-7710 del estado de Chiapas. Al interior del automóvil fueron aseguradas dos armas de fuego calibre 9mm, una debajo del asiento del conductor y la segunda a la altura del freno de mano. Cabe destacar que, los imputados señalaron haber participado en diversos asaltos perpetrados a cuentahabientes en Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla. El pasado 12 de julio habrían asaltado a una pareja en las inmediaciones de la Central de Abasto, a quienes despojaron de 180 mil pesos en efectivo, hechos que se investigan en el marco de la averiguación previa 209/ CAJ4BD2/2014. El 17 de septiembre asaltaron a un hombre en el municipio de Ocozocoautla, a quien le robaron 229 mil pesos. En este mismo mes, asaltaron a dos personas en las inmediaciones del Libramiento Norte y les arrebataron 100 mil pesos. Mientras que el pasado 18 de septiembre despojaron a dos personas de 100 mil pesos más, a la altura de la Cuarta Norte poniente de la capital chiapaneca. De esta forma, los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), instancia que continúa con las investigaciones para conocer de su participación en otros eventos delictivos, así como de la existencia de otros implicados.

Los cuatro maleantes ya están tras las rejas.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Comunicado

En la detención también se aseguraron dos armas de fuego.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

MAZATÁN

Sin vida en el río Coatán Una anciana fue localizada sin vida sobre las aguas del afluente, en donde las autoridades desconocen las causas del fallecimiento

NUMERALIA:

19

horas el hallazgo

EFRAÍN RAMÍREZ

23

M

CORRESPONSAL/NOTICIAS

azatán.- El cuerpo de una mujer sin vida fue localizado dentro de las aguas del río Coatán, a la altura del cantón Ojo de Agua de este municipio. Sobre los hechos se dio a conocer que a las 19:00 horas del pasado domingo, la juez del cantón Ojo de Agua, Lucrecia López Gómez, dio a conocer que a la orilla del río, justo a la altura de la parcela de Juan Pascasio Casimiro de la Cruz se encontraba flotando un cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino. Al llegar al lugar y realizar las primeras investigaciones se informó que el cuerpo se encontraba en avanzado estado de putrefacción. También comentaron que la víctima era una mujer mayor, por lo que se desconocer si falleció por ahogamiento o si fue asesinada. Para recuperar el cuerpo fue necesario el apoyo de bomberos para que realizaran las maniobras adecuadas para recuperar los restos. Tiempo más tarde el cuerpo fue trasladado al Panteón Jardín cerca de las 23:20 horas para los dictámenes correspondientes. Trascendió que al darse a conocer del hallazgo, ningún familiar se presentó para tratar de identificar los restos, por lo que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida.

El accidente entre un coche particular y un colectivo en la mañana de ayer solo arrojó daños materiales

horas los restos fueron trasladados al SEMEFO

LUEGO DE LAS MANIOBRAS la víctima fue trasladada al panteón para la necropsia de ley. ELEMENTOS del cuerpo de bomberos fueron quienes rescataron el cuerpo.

Tras las primeras investigaciones se informó que el cuerpo se encontraba en avanzado estado de putrefacción.

Se dieron frente a la Patria Nueva

ENRICO GONZÁLEZ El pavimento mojado, exceso de velocidad y falta de precaución fueron la mezcla perfecta para un accidente ocurrido en la mañana de ayer al norte oriente de la capital chiapaneca. El accidente se registró en el crucero de Libramiento Norte y bulevar Juan Pablo II o crucero de la colonia Patria Nueva. Aparentemente el aparatoso percance fue provocado por una imprudencia por parte del conductor de un colectivo, Alexander Nucaméndi Coutiño, quien llevaba el transporte público con el número económico 56-05, matrícula 385341-B, quien dijo no lograr detener

Foto: Enrico González.

COLABORADOR

EL COLECTIVO fue el responsable del accidente.

EL COCHE de Tito Sánchez fue quien sacó la peor parte.

su marcha en el semáforo de dicho crucero luego intentar ganar el paso. Por ello terminó impactando por el costado derecho a un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru, con laminillas WPC- 3549 del estado de Ta-

rrocería del coche que llevaba Sánchez Hernández; también ese vehículo quedó sin una llanta y casi sobre la banqueta. El reporte indica que no hubo personas lesionadas, aunque el tránsito

basco, el cual era tripulado por Tito Sánchez Hernández. Por los daños en las unidades quien sacó la peor parte fue el auto compacto; incluso, en la parrilla del colectivo quedaron restos de la ca-

vehicular en la zona se intensifico a raíz del percance. Por ello, los uniformados de vialidad sincronizaron la circulación y se abocaron a realizar los trámites para deslindar responsabilidad en este accidente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 30 de septiembre de 2014

5D

Tapachula

Salvadoreño muere atropellado Autoridades encontraron en avanzado estado de putrefacción los restos de un hombre que al parecer falleció al ser embestido por un coche

Ambulancia VS Conejobús En la mañana de ayer estas dos unidades protagonizaron un accidente en el que por fortuna no hubo lesionados

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Enrico González Colaborador

Fotos: Efraín Ramírez.

apachula.- El agente del ministerio público de atención a migrantes inició las investigaciones por el caso de la muerte de una persona de origen centroamericano, quien perdió la vida al ser arrollado por un vehículo. La mañana de ayer lunes, alrededor de las 10:00 horas fue reportado al 066 el hecho que un hombre había sido atropellado sobre la carretera Jaritas-Ciudad Hidalgo, a la altura del rancho La Gloria, rumbo al poblado La Cigüeña. Tras realizar las investigaciones, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se entrevistó con el juez primero del poblado La Cigüeña, Luís Antonio Coutiño, quien informó que al hoy occiso únicamente lo conocían como Humberto Cabrera López y que tenía aproximadamente 42 años de edad; trascendió que su nacionalidad era salvadoreña. El occiso se encuentra en estado de putrefacción, por lo que las autoridades del ministerio público iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con familiares y entregarles el cuerpo para los homenajes póstumos, ya que de lo contrario se depositaría en la fosa común.

Las autoridades ya buscan a los familiares de la víctima.

El accidente ocurrió sobre la carretera JaritasCiudad Hidalgo, a la altura del rancho La Gloria, rumbo al poblado La Cigüeña.

Una ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital chiapaneca sufrió graves daños tras colisionar con un autobús de transporte público. El accidente ocurrió en la mañana de ayer cuando al circular por la Tercera Oriente, la unidad de emergencias médicas, número económico U-21, placas DC-19898, y conducida por conducida por Giovanni de Jesús

Orantes, de 19 años, se estrelló en la parte trasera derecha de un camión Volkswagen tipo autobús, placas 385-995-B, el cual maniobraba Aníbal Camacho Rincón de 28 años. Las aparentes causas del accidente fueron la falta de precaución y pericia por parte del conductor de la ambulancia, así que tras la colisión, el tránsito vehicular fue quien sufrió las mayores afectaciones. Aunque no hubo reporte de personas lesionadas, los gastos contabilizados fueron de consideración ya que ambos vehículos quedaron con las carrocerías dañadas. Tiempo más tarde, elementos de la policía de tránsito y vialidad municipal se encargaron de los trámites necesarios para deslindar culpas al respecto.

066

recibió el reporte de lo ocurrido

10

de la mañana el accidente

Muerde el polvo Con golpes y excoriaciones en el cuerpo terminó un joven tras derrapar y caer de su moto en la mañana de ayer. Este accidente se produjo cuando Natalia Josefina Morales Medina conducía su camioneta Jeep, con placas DPA-4162 y sobe la 19 Sur. Así que al llegar al cruce con la Calle Central no logró reducir su velocidad, situación por la que terminó arrollado a Jonathan Alexander López Rodríguez, de 21 años, quien viajaba a bordo de una motocicleta con matriculada 8WYP8. Testigos informaron que

López Rodríguez al intentar evitar el impacto, hizo una maniobra en la que terminó derrapando para luego quedar tendido sobre el pavimento, en cuya acción se lesionó la pierna derecha. El joven motorista tuvo que trasladarse a un nosocomio por sus propios medios luego de realizar un acuerdo con la fémina, dado que en ese momento los servicios de emergencia no se encontraban disponibles. Elementos de tránsito municipal se encargaron de agilizar la circulación para evitar el caos en el área, en donde también reordenaron la vialidad para evitar accidentes futuros.

El vehículo de pasajes terminó con la defensa trasera dañada.

Alexander terminó en el suelo tras el encontronazo.

Foto: Enrico González.

Colaborador

Foto: Enrico González.

Enrico González

Los oficiales informaron que la ambulancia fue la responsable.


Martes 30 de septiembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

tubre 2014

Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

Octubre 2014

TERRENOS

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 30 de septiembre de 2014

7D


8D

Martes 30 de septiembre de 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

bre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

CLASIFICADOS TERRENOS

bre 2014

tubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

tubre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60

20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.