Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 30 de Octubre de 2014

Page 1

Vandalismo en Casa Guerrero 20A Lo que viene para la Unach en estos días

Sinaloense ex de Yankees será un tucán

Mueren

más hombres que mujeres

Cuatro enemigas mortales: diabetes mellitus, enfermedades isquémicas del corazón, padecimientos del hígado y cardiovasculares

23A

4B

10A

SÉPTIMO ANIVERSARIO

Arranca programa Taxista Ciudadano

PÁGINA 8C

año 7 número 2486 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 30 de octubre de 2014 $7.00

Nuestra belleza juventud se queda en Chiapas; triunfa Abigail Baruch

Denuncian ecocidio en colonia de San Cristóbal

Más de tres mil choferes se suman a una nueva cultura de prevención y denuncia

7a

Destaca Eduardo Ramírez tradición del Día de Muertos

12a

15a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

Así somos

L A F ER I A Sr. López

U

n conocido de este junta palabras, residente en Mérida, Yucatán, tiene uno de los peores defectos del macho de la especie en estado conyugal: es codo, pero codo, de esos que no comen plátano para no tirar la cáscara (diría doña Mercedes). Resulta que el aire acondicionado del coche de su esposa se descompuso (¡claro!, tiene 20 años con el mismo coche), y el muy avaro, la trae hace meses asándose diciéndole que no han podido repararlo, que mandó traer de Estados Unidos una pieza, lo que sea, pero no se lo va a arreglar porque ahorra gasolina: -De tarugo se lo arreglo -explica contando su bellaquería muy satisfecho… ¡hijo de su…! No funciona el país como debiera, porque no funciona nuestro sistema político y los políticos actuales no van a cambiarlo porque les asegura como está, poder, ingresos e impunidad para el caso en que incurran en actos de corrupción, del calibre que esta sea (se dan casos, disculpe que lo escandalice, se dan casos). De tarugos lo arreglan… y el país: que ruede (donde dice país puede usted poner, todos nosotros, el peladaje). Nuestro sistema político -en el papel-, consiste en una república compuesta por estados federados, libres y soberanos; república en la que el poder está dividido en tres (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), tanto en lo nacional (Presidente de la república; Congreso de la Unión compuesto por cámaras de senadores y diputados; y Poder Judicial -todos los jueces federales y la Suprema Corte-); como en lo estatal (Gobernadores; cámaras de diputados locales; jueces estatales y Corte del estado); y en lo municipal -municipios libres-, gobierna el ayuntamiento constituido por el Presidente Municipal, los síndicos y los regidores. Son los poderes ejecutivos de todo el país (Presidente de la república, gobernadores y alcaldías), los que básicamente, se gastan todo el presupuesto nacional (algo se queman por su lado los poderes judiciales y legislativos, muy poco en proporción, aunque sea una montaña de dinero en pesos). Esos ejecutivos indebidamente gastan parte del dinero de todos en líderes y operadores políticos, sindicatos y organizaciones populares a su servicio (exclusivamente), aparte

de otras cosas ya francamente inconfesables. Esos cargos conforman el poder político en el país y con excepción de los poderes judiciales, todos (ejecutivos, legislativos y ayuntamientos), son de elección popular, lo que en la teoría parece que está requetebien; pero como en la práctica, es prácticamente imposible que sea candidato a nada quien no forme parte de alguno de los partidos políticos (“instituciones de interés público”), estos son los únicos que colocan gente en el poder real, lo que en términos reales resulta ser un monopolio en manos de los partidos, que se representan a sí mismos y sus intereses, y no a la gente. Cómo llegamos a esto me da flojera comentarle y gasto espacio en lo que ya sabe (y si no lo sabe es que no le ha interesado, creo, usted dirá). Pero, si los partidos tienen el cuasi monopolio de acceso al poder, la pregunta es cómo se mete un ciudadano cualquiera a un partido… pues, nada, va y se inscribe; ya de él dependerá si progresa o no dentro de la estructura del instituto de su elección (hay líderes naturales o gente de esa que no le hace el feo a nada: esos escalan posiciones, sin duda), aunque, claro, los pelagatos simplex, como usted y su texto servidor, pocas posibilidades tenemos de prosperar dentro de un partido, porque los cargos importantes y

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

las candidaturas están reservados a los que ya están dentro y arriba, a los hijos de esos mismos gargantones, a sus socios de negocios, y a sus amigos (se repite lo de los socios de negocios). Debe decirse, sin margen de error, que en México, los partidos políticos sólo sirven para eso, para el abordaje de los estamentos del poder, del gobierno, sin que a la fecha se tenga noticia de ninguna aportación de estos a la salud de la república (je je je, hasta risa da). Así las cosas, resulta que los partidos políticos a través de sus legisladores, se dan las reglas con que operan (no que “funcionan”, porque no funcionan), y se asignan el presupuesto que se gastan, que sale del bolsillo de todos y cada uno de los tenochcas, hasta de los payasitos cacha bolas de los semáforos (porque pagan IVA y otras cosas que van al erario). Chulada. A estas alturas y después de casi un siglo (85 años), de estar así, es la hora que a los partidos no se les ha ocurrido (¡cosa más rara!), implantar una instancia ajena al gobierno, ciudadana, que supervise que no se anden robando el dinero público, del que viven (bien), porque el INE (antes IFE), sólo les revisa el gasto de campañas (dando resultados hasta después de que toman sus cargos todos los “electos”, muy campechanamente, hayan o no hecho trampa y a veces, pagando una

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Son los poderes ejecutivos de todo el país (Presidente de la república, gobernadores y alcaldías), los que básicamente, se gastan todo el presupuesto nacional (algo se queman por su lado los poderes judiciales y legislativos, muy poco en proporción, aunque sea una montaña de dinero en pesos). multa… con dinero del erario, o sea, de todos nosotros: precioso). Otra cosa que no se le ha ocurrido a los partidos es poner una regla que obligue a sus candidatos a cumplir sus ofertas de campaña, algo así como el delito de “fraude social”, para que si un candidato ganador ya en el poder no hace lo que dijo que iba a hacer, el partido (el partido, no el tipo), reintegre a Hacienda el importe de la campaña de ese caballerito, porque gastó nuestro dinero ofreciendo algo que no hizo, por incumplido (ya verían a los partidos correteando a los del gobierno para que cumplieran y cuidándoles la boca durante toda la campaña… ¡sería de carcajada!) Estas sugerencias son porque el camino de la simple acción de la ciudadanía, freno de los partidos en otros países, acá no existe; a lo más a que llegamos es a no votar, pero ni siquiera como muda protesta sino porque ni modo de salir a asolearse, a mojarse o dejar de ver el partido; ni por supuesto, somos capaces de organizarnos y nadie pagar -por ejemplo-, las contribuciones municipales, hasta que el alcalde y su cabildo se pongan a trabajar; nomás piense en lo de moda, Iguala: la gente de allá... ¿por qué toleraba? Ni modo, así somos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 30 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Vacúnate Las vacunas son una parte muy importante para el cuidado de la salud. Ellas son las encargadas de brindar protección sobre numerosas enfermedades. Cuando la vacuna se administra a una persona hace que el cuerpo lo reconozca y produzca defensas contra la enfermedad. Si la persona entra en contacto con el microorganismo para el cual fue vacunada, las defensas se encargarán de protegerlo.

VIERNES 31 OCTUBRE

Exposición de altares en el Museo Regional Se efectuará la procesión y el sketch de almas del purgatorio por alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

WILLIAM CHACÓN

E

l Museo Regional de Chiapas invita a la XXXI celebración de Día de muertos el próximo viernes 31 de octubre, con la tradicional exposición de altares y otras actividades. Como parte de las labores de difusión del patrimonio cultural. Esta celebración contribuye a la conversión de una de las tradiciones más importantes para los mexicanos, que en el 2003 fue declarada patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO. La inauguración de la exposición de altares se llevará a cabo en las instalaciones del Museo a partir de la 19 horas, inmediatamente después se efectuará la procesión y el sketch de almas del purgatorio por alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA EXPOSICIÓN de altares se llevará a cabo en las instalaciones del Museo a partir de la 19 horas. de Chiapas (UNICACH). Así como, la danza contemporánea “La Llorona” por la maestra Sofía Corzo y las participaciones del Instituto de Arte Candox A. C., el grupo literario La Décima Musa, el grupo Amanecer Dan-

zonero y el grupo de danza Itzcuauhtli. Estas actividades tienen el objetivo de promover entre la sociedad el legado cultural de nuestro estado, para dar pie a la concientización del cuidado del patrimonio.

En el 2003 la Unesco distinguió a la festividad indígena de Día de Muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad

Chiapacorceños listos para celebrar a todos los santos

Foto: Roberto Cañaveral

En los alrededores del panteón municipal ya se encuentra ubicados los puestos de flores, dulces y antojitos

COMERCIANTES esperan tener buenas ganancias los días 1 y 2 de noviembre.

ROBERTO A. CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Todo se encuentra listo en esta colonial ciudad para la realización de la celebración de los fieles difuntos: flores, dulces, altares, rezos, vigilancia y sobre todo seguridad. Las calles aledañas a los mercadeos desde el día de ayer fueron cerradas a la circula-

ción, los diferentes puestos de flores, dulces, frutas, alimentos y demás ya fueron ubicados. En materia de seguridad el director del Consejo de Seguridad Pública municipal, Rodrigo Pérez Ruíz aseguró que serán 80 elementos de su corporación quienes a partir de este día y hasta el próximo 2 de Noviembre serán los encargados de brindar vigilancia a los visitantes al panteón municipal y sus alrededores. Por su parte, vendedoras de las flores de la región señalaron que no hubo buena producción, sin embargo, iniciaron vendiendo a precios accesibles sus productos y será este viernes se incremente alrededor de un treinta

por ciento en relación al año pasado. Vendedores de dulces y frutas, manifestaron que cada vez es más difícil sacar sus productos y terminarlos porque hay más competencia y eso hace más difícil la venta de sus productos. Las recomendaciones que las autoridades dan a la población son que para ingresar al panteón municipal no se ingrese con bebidas embriagantes, no con objetos punzocortantes. Finalmente en muchos hogares de esta heroica ciudad se acostumbra a realizar rezos dedicados los seres queridos, especialmente quienes cumplen 40 días o un año de fallecidos.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

AFIRMA INVESTIGADOR

Necesario impulsar la innovación en México Actualmente el Conacyt impulsa la innovación de empresas en cada estado mediante estímulos económicos

Docente de la Escuela Bancaria y Comercial señaló que gran parte de los productos consumidos, son hechos dentro del país

WILLIAM CHACÓN El docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial, Enrique Vázquez Constantino, indicó que se estima que más del 80 por ciento de las exportaciones que tiene México es por productos manufacturados, lo que antes era inversamente proporcional con el petróleo, es decir, lo que más exportábamos era este combustible. Agregó que actualmente México es uno de los líderes mundiales en la fabricación de automóviles, de telefonía celular, televisores, aeronáutica, nanotecnología y productos alimentarios. La mayor parte de los productos que se consumen son hechos en nuestro país. A pesar de estas condiciones es

FOTO: Archivo

NOTICIAS

ALGUNAS empresas suelen usar etiquetas en otro idioma para sobresalir entre la competencia necesario impulsar aún más la innovación, investigación y el desarrollo de la tecnología, invertir más en estos aspectos para generar productos con mejor calidad y con menos precio, declaró. Para ello, en el Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económi-

cos y de Mercado, en coordinación con el Club de Industriales de Chiapas y la Escuela Bancaria y Comercial, se están realizando trabajos para impulsar la industria e incentivar ya no la venta de productos chiapanecos solo como materia prima, sino como artículos in-

dustrializados listos para el consumo. “Esa es la clave para poder generar cosas verdaderamente interesantes, que incidan en el desarrollo económico. Debemos estar conscientes de que en el sector privado hay que trabajar de forma unida para generar la propia riqueza”, explicó. Al respecto, refirió que algo que no contribuye a este objetivo es que en ocasiones los productos fabricados en otros países llaman más la atención a los consumidores, porque se tiene la idea de que implica una mejor calidad. Por ello, las empresas mexicanas recurren a usar nombres y etiquetas con instrucciones en inglés u otros idiomas, para que los clientes vean que es un producto internacional. “Pero en la medida en que nuestra sociedad cambie la cultura de compra y le subamos el nivel, comprando de forma inteligente al exigir que los

productos mexicanos cumplan con las normas oficiales, el empresario va empezar a invertir más en la innovación”. Si hay estímulos para la innovación Vázquez Constantino señaló que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología está impulsando ampliamente la parte de la innovación en estos rubros, dando estímulos importantes que benefician a muchas empresas. Pero de estos recursos, Chiapas recibe la décima parte de lo que absorbe Nuevo León, debido a la gran diferencia en el número de empresas e industrias que existen en ambos estados, en nuestro estado es mucho menor. Hizo un llamado a las empresas y personas físicas que deseen hacer un trabajo de innovación que pueda ser financiado con recursos federales, pueden acudir a pedir asesoría al Centro de Investigación o a la Escuela Bancaria y Comercial.

Chiapa, listo para Día Sin novedad, labores de Todos Los Santos escolares en Chiapas FOTO: Cortesía

COMUNICADO

COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- Una de las celebraciones más importantes en México es la celebración a los fieles difuntos, y tomando en cuenta la afluencia de turistas que asisten a los panteones de éste municipio, el Sistema Municipal de Protección Civil anunció estar listo para la temporada de día de muertos. Al respecto, Rubiney Ruiz Montejo, coordinador municipal de PC, expresó que se vigilará y negará el acceso de bebidas embriagantes, así como armas punzo cortantes al panteón municipal.

EL ÁREA de Servicios Primarios se encargará de la vigilancia, limpieza e iluminación del campo santo. Precisó que en años anteriores se ha tenido respuesta positiva de la ciudadanía, por lo que esperan concluir los festejos de la fecha con saldo blanco. Detalló que se contará con la participación de la Cruz Roja, Policía Municipal, La Marina y grupos de rescate como el Club de Auxilio y Rescate de Chiapas (Carch). Ruiz Montejo agregó que en los trabajos se mantendrá

estrecha comunicación con el área de Servicios Primarios para la limpieza e iluminación del sitio, así como de la Policía Municipal para la vigilancia. Cabe mencionar que los trabajos darán inicio este 30 de octubre, cuando se esperan acciones de abatización, fumigación, limpieza e iluminación del panteón municipal para que la población celebre a sus fieles difuntos en total bienestar.

La Secretaría de Educación de Estado (SE), informó que en el marco del llamado que realizara el Bloque Democrático de la Sección 7 del SNTE a un paro laboral de 72 horas, en la entidad se trabaja con normalidad. Precisó que del total del magisterio federalizado sólo el 25 por ciento se ausentó de sus centros de trabajo, mientras que en el magisterio estatal se laboró al cien por ciento. En ese sentido, la Secretaría de Educación hizo un reconocimiento a los maestros y maestras que con pleno compromiso permanecen en sus aulas brindando educación a la niñez chiapaneca, única ruta e instrumento de mejoramiento de las condiciones de vida. Y es que con acciones realizadas como el magisterio en

Zona Mezcalapa, donde se realizó un plantón frente al palacio municipal de Tecpatán en demanda de respuestas por el caso Ayotzinapa, Guerrero Asimismo el desalojo de oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en San Cristóbal de Las Casas, por estudiantes e integrantes de organizacio-

nes civiles; en apoyo de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos Las clases de todos los niveles continúan con normalidad, y se recordó que de ninguna manera se debe afectar a terceras personas ni provocar daños materiales al momento de expresas las demandas por el suceso originado en el vecino estado de Guerrero.

FOTO: Archivo

En el marco de una celebración que atrae gran afluencia turística, iniciaron las labores en panteones municipales

LA SECRETARÍA de Educación del estado señaló que el magisterio estatal labora al cien por ciento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

5A

POR LA CALIDAD DEL PROGRAMA

Dan acreditación nacional a la Licenciatura en Ingeniería Civil “Podemos mencionar el reconocimiento de su título a nivel internacional, mejores posibilidades de inserción laboral y mayores oportunidades de intercambio”

Solo 991 planes educativos de más de cinco mil universidades del país, cuentan con el reconocimiento nacional

E

COMUNICADO

COMUNICADO

Durante la discusión de la Ley de Egresos 2015 en el Senado de la República, el legislador chiapaneco Zoé Robledo afirmó que incrementar el IVA del 11 al 16 por ciento en la Frontera Sur de México ha sido y es una injusticia que ya muestra sus efectos adversos. Sostuvo que cobrar impuestos más caros no es un tema fiscal, sino un tema social y de seguridad interior. Que en el sur se requieren acciones sociales que abonen al desarrollo, a la seguridad y la tranquilidad, no medidas que pongan en riesgo su ya de por sí frágil equilibrio. “Desde noviembre de 2012 propuse modificar el Artículo 2 de la Ley del IVA para que todo el territorio de los 21 municipios fronterizos de Chiapas, más los de Tabasco (2), Campeche (2) y Quintana Roo (1) fueran beneficiarios de la tasa de, en ese entonces, “región fronteriza”, y pagaran solamente el 11% de IVA.” Detalló que al igual que en la Frontera Norte, en la Frontera Sur de México, se vive más inflación, menos competitividad, fuga de consumidores, menor poder adquisitivo y caída en la economía regional. “Pero a diferencia del norte no te-

Foto: Cortesía

Directora del CACEI

ENTREGA reconocimiento nacional a la Licenciatura en Ingeniería Civil que imparte la Unach. participación en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad. Este objetivo ha sido posible luego de que todos los que conforman la comunidad universitaria -docentes, alumnos y administrativos-, cumplieron con distintos indicadores integrados en 10 categorías de análisis como la calidad

del programa de estudio, infraestructura, eficiencia terminal y nivel de contratación profesional, entre otros. Por su parte, al hablar con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el secretario Académico, Iván Camacho Morales, sostuvo que para la Universidad, la acreditación reviste

gran importancia, por ser garantía de que los programas cumplen con los criterios de calidad estipulados en el Proyecto Académico 2010 – 2014. Dijo también que este documento que avala un periodo de cinco años significa un reconocimiento a la labor histórica que han desarrollado docentes, adminis-

trativos y generaciones de estudiantes, quienes han formado parte de la institución desde el año de 1966, cuando aún era conocida como Escuela de Ingeniería. Posterior a la develación de una placa alusiva, acompañado de docentes y alumnos, Camacho Morales comentó que “estos acontecimientos deben servirnos para reflexionar sobre las condiciones positivas que tienen para los estudiantes, para la imagen y prestigio de las instituciones de educación superior, así como para la sociedad y para el gobierno, porque a todos nos beneficia contar con una reconocida calidad educativa”.

IVA justo para la Frontera Sur: Zoé

Foto: Cortesía

Durante la discusión de la Ley de Egresos 2015, el Senador de Chiapas sostuvo que no se puede seguir golpeando a esta región

MARÍA ELENABARRERA BUSTILLOS

EL SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR continúa recorriendo varios municipios. Foto: Cortesía

n el país, solo 991 planes educativos de más de cinco mil universidades que ofertan la Licenciatura en Ingeniería Civil, cuentan con la acreditación nacional correspondiente, señaló la directora del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), María Elena Barrera Bustillos. Durante la entrega del reconocimiento nacional a la Licenciatura en Ingeniería Civil que se imparte en la UNACH, destacó los beneficios que los estudiantes y egresados de un programa acreditado tienen ante el resto de los profesionales en la materia. “Entre estos podemos mencionar el reconocimiento de su título a nivel internacional, mejores posibilidades de inserción laboral y mayores oportunidades de intercambio estudiantil con otros países”, apuntó durante su

ZOÉ ROBLEDO afirmó que incrementar el IVA del 11 al 16 por ciento es una injusticia. nemos ni los niveles de ingresos, ni la infraestructura, ni el volumen de intercambio comercial que tiene y con todo y eso nos tratan como si estuviéramos en iguales condiciones.” Explicó que seguir golpeando a la Frontera Sur es orillar a su gente a dos alternativas: a mayor pobreza y privaciones o a que emprenda actividades informales, irregulares o francamente ilegales. “Con la homologación del IVA se está sacrificando a una de las regiones paradójicamente más ricas en recursos y potencial productivo por aplicar a raja tabla una

disposición antisocial y antieconómica.” Finalmente, el Senador de Chiapas cuestionó a sus homólogos: ¿Cuándo lo vamos a entender? ¿Hasta otra irrupción violenta? ¿Hasta que la paz social se rompa nuevamente? ¿Hasta que a una nueva ola de migrantes chiapanecos se les violenten sus derechos o sufran una tragedia? “Hoy no es demasiado tarde, pero hace falta estar en el camino correcto y tomar las decisiones necesarias. ¿Quién se suma a aplicar un IVA justo para las zonas y municipios fronterizos? ¿Quién dice YO? Los ciudadanos habrán de saberlo y valorarlo.”

Luis Armando Melgar recorre los municipios COMUNICADO

Frontera Hidalgo.- Luis Armando Melgar Bravo, senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) visitó el municipio de Frontera Hidalgo para dejar el compromiso de trabajar cercano con su gente. El Senador recorrió calles y escuelas acompañado del presidente Municipal, Gustavo Ibarra Herrera, para conocer las necesidades en obras públicas y seguir mejorando e impulsando el desarrollo social.

“Tengo un gran cariño con la región Soconusco y es momento que juntos rompamos las cadenas de la pobreza y fomentemos las oportunidades, empleo y las obras públicas”, dijo el legislador. Hoy Chiapas está fortalecido con el trabajo en unidad, gracias al impulso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y las acciones emprendidas por gobernador, Manuel Velasco Coello, para fomentar el desarrollo y bienestar de las familias, recalcó el legislador tapachulteco.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

RECURSOS APLICADOS EN DIVERSOS SECTORES

Arduo trabajo por el desarrollo social de los tuxtlecos: Nakamura

Con la unión de recursos de los tres órdenes de gobierno, se destinaron pisos firmes a 28 colonias consideradas dentro del polígono de pobreza extrema

El secretario de Desarrollo Social rindió su informe de acciones 2014, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno Municipal

E

n cumplimiento a la política de rendición de cuentas, el secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Miguel Ángel Nakamura Villa rindió su informe de acciones 2014, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno Municipal. A través de los ejes de educación, cultura y desarrollo social, el secretario municipal dio a conocer ante los regidores en cabildo, los pormenores de las acciones que se establecieron en apoyo a la población que más lo necesita. En el eje de educación, detalló los recursos aplicados para las guarderías subrogadas, becas en especie, vales de útiles escolares; además explicó las estrategias que se implementaron para fomentar del hábito de la lectura, para promover la educación cívica con el programa “Presidente por un día”, el concurso de escoltas, además de la integración del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SECRETARIO municipal dio a conocer ante los regidores en cabildo, las acciones en apoyo a la población. En la reunión también abordó la realización de eventos culturales y artísticos y el trabajo en la Casa de Cultura para acercar a los tuxtlecos a todas las expresiones, de tal manera de crear los

Fortalecen acciones

médicas en Tuxtla

Foto: Cortesía

El Gobierno de la Ciudad continúa redoblando esfuerzos para prevenir enfermedades y mejorar los servicios médicos a la población COMUNICADO

En el marco del Día Mundial Contra el Infarto Cerebral, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Salud Municipal (SSM), mantiene una campaña permanente para evitar el tabaquismo y continuar redoblando esfuerzos para prevenir enfermedades y mejorar los servicios médicos a la población. En este contexto, Mario Ernesto Velasco Zenteno, titular de la SSM, destacó que el infarto cerebral se origina cuando una arteria se tapa, interrumpiendo la llegada de sangre al cerebro o bien cuando se rompe un vaso sanguíneo dentro del mismo, dando lugar a un derrame. Asimismo, el funcionario municipal explicó que la parálisis de la cara, brazos o piernas, así como la incapacidad repentina para comunicarse; visión borrosa súbita, dolor de cabeza intenso y caídas repentinas sin explicaciones, son signos de alarma de un infarto cerebral. Para prevenir esto, Velasco Zenteno recomendó checarse la presión arterial periódicamente; evitar o disminuir alimentos ricos en colesterol; mantener el peso dentro de los límites normales; evitar situaciones crónicas de estrés; no fumar, no consumir

MARIO ERNESTO Velasco Zenteno, titular de la SSM. grasas, no beber alcohol en exceso y hacer ejercicio regularmente. En este sentido, el titular de la SSM indicó que se realizan acciones médicas de nutrición dirigidas a trabajadores y derechohabientes, así como a la población, particularmente a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión, diabetes, entre otras. Asimismo, señaló que una enfermedad detectada a tiempo contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes, motivo por el cual se redoblan esfuerzos para mejorar la atención médica a las y los tuxtlecos. Finalmente, el funcionario municipal invitó a la población a realizarse una valoración médica, por lo menos, dijo, una o dos veces al año, en los centros de salud de las colonias Patria Nueva, San José Terán, Plan de Ayala, Santa Cruz, Bienestar Social, Emiliano Zapata, Las Granjas, Copoya, entre otros, o al más cercano a su domicilio.

espacios de sana convivencia y de unión familiar. Con respecto al desarrollo social, el funcionario municipal informó los alcances del programa Hábitat en el 2013, que en julio de ese año dio

inicio con 23 acciones sociales divididas en las vertientes general y preventiva, con 3 millones 160 mil 204 pesos; de los cuales, la aportación federal fue de 2 millones 55 mil 204 pesos y del Ayuntamiento fue de 1 millón 102 mil 383 pesos. Mientras que en este 2014, con la unión de recursos de los tres órdenes de gobierno, se destinaron pisos firmes a 28 colonias consideradas dentro del polígono de pobreza extrema y moderada, esto en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El titular de esta secretaría destacó la gestión de recursos del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, para dar beneficios a la población que más lo necesita en la ciudad capital.


Jueves 30 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

No paran los ambulantes

A pesar de los operativos que se han hecho en la capital para quitar de las principales calles y avenidas el ambulantaje, los comerciantes ilegales hacen caso omiso a la orden de las autoridades. Puede más la necesidad que el miedo a ser desalojados.

INVADEN ÁREAS VERDES

“Foro” S.A de C.V. ha causado molestia entre los vecinos de varios fraccionamientos PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.Representantes de los fraccionamientos Las Haciendas, La Providencia, FESTSE 2000 y colonia segunda ampliación Nueva Maravilla, denunciaron que la empresa “Foro” Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V), realiza obras en áreas verdes y exigieron al presidente municipal, Francisco Martínez Pedrero, intervenga para detener un posible ecocidio. En un documento pidieron la suspensión de los trabajos del entronque de la tubería de drenaje que está realizando la constructora que

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS VECINOS DE cuatro fraccionamientos piden intervención de las autoridades.

La población inconforme ha pedido al alcalde municipal Francisco Martínez que intervenga ante esta empresa que está realizando trabajos en el sistema de drenaje sin cuidado alguno sin permiso alguno, ha abierto una zanja a lo largo de un área verde

para introducir y conectar la tubería del drenaje a la red, lo que además

podría ser un foco de infección. “Con ello afectaron los trabajos ecológicos de limpia, desazolve del arroyo, siembra y cuidado de los árboles frutales y de ornato, que con la colaboración de los vecinos hemos venido realizando”, afirman. Detallan que la tubería del drenaje no está proyectada para soportar las descarga de tantas casas habitación, lo que dicen podría ocasionar diversas anomalías en la red actual porque no tiene un diseño para grandes cantidades de agua. Agregan que una parte de la tubería se desazolva en el arroyo “San Juan” que está en el área que limita al fraccionamiento La Providencia con la colonia Nueva Maravilla, lo que podría causar problemas de salud. Por último, los disconformes exigieron al alcalde Francisco Martínez que intervenga en esta asunto, ya que temen por la salud de los habitantes de las colonias que se ubican al Sur de la ciudad.

David Abel Hernández Corresponsal/Noticias

El Bosque.- Campesino de la comunidad Tierra Caliente de este municipio, retuvieron al dirigente de la organización campesina UCD oriundo de la comunidad San Pedro Nishtalhucum, Bersain López López, a quien desde hace un par de días lo tienen retenido en la cárcel ejidal por una deuda económica de 150 mil pesos que contrajo con algunos lugareños, por lo que al in-

cumplir con el pago, fue retenido y llevado hasta la comunidad. Se supo que el año pasado Bersain López realizó un préstamo de 150 mil pesos a unos campesinos de la comunidad Tierra Caliente, por lo que al no pagar fue interceptado en la cabecera municipal del Bosque para posteriormente ser llevado a la comunidad en donde permanece retenido bajo la amenaza de ser linchado si no cumple con lo acordado.

Foto: David Hernández

Retienen por deuda a líder de organización campesina

LOS CAMPESINOS INCONFORMES amenazan con lincharlo.

Foto: David Hernández

Denuncian a empresa por ecocidio en SCLC EN JITOTOL

Entrega el DIF municipal diversos apoyos a grupos David Abel Hernández Corresponsal/noticias Jitotol.- El DIF municipal en coordinación con el ayuntamiento local realizó la entrega de apoyos a personas con capacidades diferentes, así como la dotación de víveres para diversos grupos y cocinas comunitarias a comunidades. En su participación el presidente municipal, Freddy Camilo López Trejo, concordó con las palabras de la presidenta del DIF, Mayda Yadira Centeno, al reconocer que estos apoyos son parte del programa de gobierno estatal en beneficio a las familias vulnerables, por lo que los exhortó a darle el uso correcto ya que son las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

EN ZONA MEZCALAPA

T COLABORADO

ecpatán.- Con pancartas y consignas que expresaban repudio a la represión de los normalistas de Ayotzinapa, mismos que llevan desaparecidos desde el 26 de septiembre, el magisterio de la región Mezcalapa adheridos al CNTE, inició un paro de labores por 72 horas. A muy tempranas horas de ayer, los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se reunieron en distintos puntos de los municipios zoque tzotzil para dirigirse a la presidencia municipal de Tecpatán y exigir la aparición de los 43 estudiantes. Maday González Hernández, coordinador del movimiento magisterial en la zona Mezcalapa, dijo que son 14 delegaciones de cinco municipios las que se reunieron, y anunció que los días tres y cinco de noviembre se unirán al movimiento nacional para continuar las manifestaciones. Expresó que es un movimiento de paz donde se exige a los tres órdenes de gobierno respuestas a sus reclamos por el

En este movimiento nacional participan 14 delegaciones de 6 municipios del estado de Chiapas

LOS MANIFESTANTES iniciaron un paro de 72 horas en la presidencia municipal estado fallido, provocado por los “narcos políticos” José Luis Abarca y Ángel Aguirre Ribero, exgobernador de Guerrero. “Estamos sumándonos a la enorme tristeza que están viviendo las 43 fami-

lias del estado de Guerrero; pedimos justicia para darle un alto a ésta situación que se vive en todo el país, lo que ocurrió ahí también puede suceder en Chiapas y en cualquier otro lado”, sostuvo.

Por su parte, Juan Carlos García Zenteno, otro coordinador, precisó que el gobierno debe dar la cara, solución, respuestas y brindar justicia a 34 días de los hechos ocurridos en aquella entidad.

Movimiento desaloja las oficinas de CNDH-SCLC

Alcalde inaugura puente en el ejido Cuauhtémoc CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

El grupo de estudiantes e integrantes de la FNLS se manifestó para exigir respuesta a las demandas normalistas

PEPE CAMAS

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Personal de la oficina de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicada en el barrio de Santa Lucía, desalojó las instalaciones ante la presencia de estudiantes y organizaciones sociales que exigían una postura por el caso de los normalistas en Ayotzinapa, Guerrero. Al respecto, Lorenzo López Méndez, titular de la oficina foránea de la CNDH en Las Casas, expresó que para garantizar la integridad de las 12 personas que ahí laboran, se decidió abandonar las instalaciones. Los manifestantes le entregaron un documento donde manifiestan su apoyo a los familiares de los normalistas desaparecidos, misma que López Méndez canalizará a la visitaduría correspondiente para realizar las investigaciones. A las afueras de la oficina, ubicada

Adelantaron que este 20 de noviembre, los maestros deberán cancelar el desfile cívico, como parte del movimiento donde se demanda la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre, con vida. El movimiento culmina la tarde de este viernes con el compromiso de las 14 delegaciones de los municipios de: Tecpatán, Copainalá, Coapilla, Ocotepec, Chicoasén y Francisco León; de sumarse al paro nacional este cinco de noviembre.

Jiquipilas.- Con el propósito de brindar un mejor tránsito vehicular y proteger a la población en temporadas de lluvias, el ayuntamiento municipal que preside Joel Ovando Damián inauguró la construcción del puente alcantarilla, en el ejido Cuauhtémoc. “El puente tiene una longitud de nueve metros y se utilizó concreto “ciclópeo”, muros de mampostería, lamina corrugada, con un monto de 435 mil 799 pesos con ocho centavos”, se detalló ante los habitantes de esta comunidad. Joel Ovando Damián, alcalde municipal, enfatizó que el ayuntamiento

trabaja por el bien de los jiquipiltecos y en cada comunidad rural hay un precedente en obra pública, porque, dijo, así lo ha requerido la gente y eso es grato para la administración pública actual. “Estas obras como la del puente es muy significativa para le gente de Cuauhtémoc toda vez que era requerida desde hace muchos años, pero por fortuna fue en este periodo de gobierno municipal cuando se logró finiquitar”, indicó. Pidió a los ejidatarios y pobladores a que tengan confianza en el trabajo y las acciones que se realizan en Jiquipilas, que, dijo, consolidan un proyecto de desarrollo que dejará huella en esta región de Chiapas.

LOS MANIFESTANTES bloquearon algunas calles de la ciudad, lo que provocó embotellamientos en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, se agruparon 50 personas, entre estudiantes y docentes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), e integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). “La intención de estar aquí es para exigir que emitan un pronunciamiento público ante la sociedad, ante las desaparicio-

nes forzadas, detenciones extrajudiciales de estos compañeros, es en ese sentido que hacemos este mitin”, indicaron. Adelantaron que un grupo de más de mil estudiantes de diferentes estados de la república harán este viernes una marcha por las principales calles de la ciudad en apoyo a las demandas de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

FOTO: Carlos Salazar

RAMÍRO GÓMEZ

Maestros hacen paro, en apoyo al caso Ayotzinapa

FOTO: Ramiro Gómez

El Magisterio adherido al CNTE también anunció de movilizaciones pacíficas los días 3 y 5 de noviembre

JOEL OVANDO Damián, munícipe, continúa realizando obras a beneficio de las comunidades


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

9A

PROGRAMA ALTERNATIVO DE LA SEP

Aún no terminas la prepa, puedes cursarla en línea El objetivo es combatir los altos índices de deserción escolar entre los jóvenes chiapanecos ITZEL GRAJALES

S

i aún no concluyes la educación media superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) te ofrece la opción de cursar la “preparatoria en línea”. Josefa López Ruiz de Laddaga, representante de la SEP en Chiapas, explicó que es un programa basado en el uso de las nuevas tecnologías; a través de internet, el estudiante recibe contenidos y cuestionarios para evaluarlos; además, participa en espacios de análisis y debate. El objetivo de este programa, indicó, es alcanzar el 80 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar la preparatoria; ante el alto índice de deserción escolar en este nivel, que llega a 70 por ciento. “Un gran porcentaje trabaja y otros más ingresan a la lista de los muchachos que ni estudian ni trabajan”, lamentó. El único obstáculo, indicó, es que los mexicanos no están familiarizados con el “autodidactismo”, modelo que constituye la base de la preparatoria en línea: “Nos cuesta trabajo organizar nuestro tiempo para estudiar”. López Ruiz destacó que para incentivar a los jóvenes, especialmente a quienes viven en las zonas rurales, la SEP otorga becas para que cuenten con

FOTO: Archivo

NOTICIAS

EL ESTUDIANTE recibe los contenidos a través de Internet recursos para rentar una computadora. Asimismo, algunos planteles escolares son utilizados por las tardes para que accedan a equipos de cómputo con internet donde cumplan con el programa de estudios. Agregó que no hay límite de edad para inscribirse, sin embargo, la meta es llegar a los adolescen-

tes y jóvenes; el único requisito es haber terminado la secundaria. La funcionaria señaló que la próxima convocatoria para la preparatoria en línea se emitirá en noviembre. Los interesados en este programa pueden obtener más información en la página www.sep.gob.mx.

La SEP otorga becas para que puedan rentar computadoras, especialmente a quienes viven en zonas indígenas

Se refuerza Sedesol, en Rinden protesta Mujeres materia de transparencia Moviendo a Chiapas A.C WILLIAM CHACÓN Con la participación de 300 servidores públicos de las entidades sectorizadas Prospera, Diconsa, Liconsa e Inapam de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, se realizó el curso: Reforma política electoral y actividades que realiza la Sedesol en materia de Derechos Humanos. El curso fue impartido por Nahúm Pedro Zárate y Ángel Ortiz Beltrán, quienes abordaron diversos temas como: estrategias de transparencia, combate a la corrupción y derechos humanos. La finalidad es garantizar la transparencia en el manejo de los Programas Sociales durante el proceso electoral 2014-2015, como parte de las acciones establecidas en el Programa de Blindaje Electoral del reglamento Interior de la Sedesol. Ortiz Beltrán indicó que también participaron personal del Sistema DIF Chiapas y de los Ayuntamientos de Larráinzar, Oxchuc, Soyalo y Altamirano.

FOTO: Archivo

NOTICIAS

LOS RESPONSABLES de cada organismo deben garantizar la transparencia de sus programas Reiteró que esta actividad marcó el inicio al proceso de capacitación para servidores públicos de Sedesol, así como para cada responsable de los organismos sectorizados, quienes deben conocer toda la normatividad que garantice la transparencia en el siguiente proceso electoral. “La instrucción que tenemos del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar con total transparencia en la operación de cada uno de los programas sociales, para seguir beneficiando a la ciudadanía”, concluyó.

San Cristóbal de Las Casas.- Alrededor de mil 500 mujeres de colonias y barrios de esta ciudad rindieron protesta ayer como integrantes de la asociación civil Mujeres Moviendo a Chiapas “Rosario Castellanos” en el Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez. Enoc Hernández Cruz, líder moral del partido Mover a Chiapas, acompañado de Dulce Gallegos Mijangos, quien encabeza dicha asociación, animó a las presentes a trabajar unidas pues, dijo, “la unión hace fuerza y las mujeres unidas son más fuertes”. Asimismo hizo un llamado a realizarse estudios preventivos de cáncer de mama y cáncer cervicouterino, las principales causas de muerte en la población femenil de Chiapas. Debido a que los costos de dichos estudios son incosteables para las mujeres que viven con bajos y muy bajos recursos económicos, Hernández Cruz las invitó del 3 al 9 de noviembre a participar en la Feria de la Salud, que se organizará en la Clínica de la Mujer del Barrio San Ramón. Esta feria realizará 90 estudios de mastografía, un total de 810 estudios durante esa

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

A través de un curso, entidades sectorizadas se instruyeron en combate a la corrupción y derechos humanos

ENOC HERNÁNDEZ Cruz, líder moral de MAC, llamó al sector femenino a participar en las ferias de Salud semana. Detalló que el costo estimado para proporcionar a la población este beneficio es de 2 millones de pesos, pues cada estudio cuesta alrededor de 2 mil 500 pesos. Enoc Hernández Cruz explicó que la misión de Mujeres Moviendo a Chiapas “Rosario Castellanos” A.C. es gestionar apoyos para beneficiar a las mujeres que más lo requieran, entre los que destacan brigadas médicas, entrega de aparatos para mujeres que sufren algún tipo de discapacidad y gestión de proyectos productivos.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

ACCIDENTES MORTALES ABUNDAN

Mueren más hombres

que mujeres en Chiapas Las enfermedades más recurrentes: diabetes mellitus, enfermedades isquémicas del corazón, padecimientos del hígado, y cardiovasculares

El acta de defunción: de la vida a la muerte

ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

n Chiapas, las cuatro principales causas de muerte son la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, los padecimientos del hígado, y los cardiovasculares. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló que en 2012 estas enfermedades crónico-degenerativas conformaron el 32.2 por ciento del total de las defunciones en la entidad. En este sentido, señala que en un estado donde viven cuatro millones 796 mil 580 personas, en ese año murieron 22 mil 411, de los cuales, 12 mil 340 eran hombres, y 10 mil 48, mujeres. El instituto indica que por cada mil habitantes, se registran 5.4 muertes; ésta es la tasa de mortalidad. Asimismo, muestra que por cada 100 mujeres que pierden la vida, fallecen 122 hombres.

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

DE ACUERDO A DATOS ESTADÍSTICOS son los hombres quienes más pierden la vida.

CIFRAS DE 2012

CAUSAS DE DEFUNCIÓN Los accidentes son una de las principales causas de defunción: El Inegi muestra que conforman mil 411 63.7 por ciento y 62.5 por ciendefunciones to de los decesos de hombres y mujeres, respectivamente, en relación con el total de muertes violentas. mil 340 hombres De este modo, la causa del 18.6 por ciento de las muertes violentas de hombres es el homicidio; estadística que en el caso de las mujeres alcanza el 13 por mil 48 mujeres ciento. En cuanto al suicidio, 7.8 por ciento de los hombres y 10.8 por ciento de ese universo recurrieron al suicidio: la mayoría optó por el ahorcamiento, el estrangulamiento, o la sofocación (94 hombres y 23 mujeres). Otros menos se envenenaron con drogas, medicamentos, sustancias biológicas, gases, alcohol y plaguicidas; o se dispararon con armas de fuego.

22 12

10

LOS JÓVENES Las estadísticas de defunciones indican que mil 539 jóvenes murieron en Chiapas, en 2012, lo que representa el siete por ciento de las defunciones totales. En el segmento de población en la edad de 15 a 29 años, destaca que mueren 207 hombres por cada 100 mujeres. La sobremortalidad masculina es importante. Las desigualdades observadas en los niveles de la mortalidad entre hombres y mujeres jóvenes reflejan diferencias en los riesgos a los cuales se exponen, subraya el Inegi. ELLOS SON MÁS VIOLENTOS Las tres principales causas de muerte en los varones son catalogadas como violentas. La primera son los accidentes de transporte (14.4 por ciento); la segunda son

MUERTES VIOLENTAS Accidentes: n63.7 por ciento de hombres n62.5 por ciento de mujeres Homicidio n18.6 por ciento de los hombres n13 por ciento de las mujeres Suicidio n7.8 por ciento de los hombres n10.8 por ciento de las mujeres las agresiones (8.9 por ciento); y las lesiones infligidas intencionalmente (6.6 por ciento). En conjunto representan 29.9 por ciento de las defunciones totales de este grupo de población. La población femenina fallece principalmente, de acuerdo con el instituto, por enfermedades relaciona-

das con el virus de inmunodeficiencia humana (6.3 por ciento), enfermedades del hígado (5.9 por ciento), y por accidentes de transporte (5.2 por ciento). En conjunto apenas superan la sexta parte de sus defunciones totales (17.4 por ciento). MORTALIDAD MATERIA E INFANTIL La mortalidad materna e infantil merece un capítulo aparte, porque en Chiapas es uno de los desafíos más significativos en materia de salud. De acuerdo con los avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), entre 1990 y 2011 la mortalidad materna descendió de 121 a 52 defunciones de mujeres por complicaciones durante el embarazo, parto o puerperio, por cada cien mil nacimientos. Y en cuanto a la mortalidad infantil, pasó de una tasa de 45.89 a 14.81 defunciones de niños menores de un año, por cada mil nacimientos.

Flor de María Coello Trejo, directora del Registro Civil del estado, destacó que de julio a septiembre de 2014 dio de alta cinco mil 955 actas de defunción, en los 122 municipios de Chiapas. Explicó que cuando una persona muere, la Secretaría de Salud expide un certificado médico que servirá a los familiares para tramitar el acta de defunción. “El familiar llega a la oficialía con el certificado, dos testigos y, de ser posible, la copia de la credencial de elector y el acta de nacimiento del difunto”; expuso la directora sobre la forma en que se da de baja el acta de nacimiento y se obtiene la correspondiente a la muerte. Detalló que el acta de defunción es un requisito indispensable para exhumar o cremar los restos: quien lo hace sin este documento, comete un delito”. Además, sirve a los familiares en el inicio de procesos para extinguir las deudas que tenía el fallecido ante instituciones bancarias y dependencias de gobierno; en los juicios sucesorios y en el cobro de pensiones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

11A

ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

Con esfuerzo y voluntad se logra la igualdad de género: De León “Las mujeres queremos las mismas oportunidades que los varones”

Inmujeres y Sedem inauguran Centro para el Desarrollo de las Mujeres en Chiapa de Corzo

C COMUNICADO

Lorena Cruz

Presienta del Inmujeres

Foto: Cortesía

hiapa de Corzo.- En gira de trabajo por Chiapas, la presienta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez y la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, inauguraron el Centro para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG) en este municipio. El CDM-PEG de Chiapa de Corzo es uno de los 15 centros que la Sedem tiene en Chiapas para dar seguimiento a los módulos de atención y orientación que existen a nivel estatal y municipal que brindan atención y acompañamiento a las personas víctimas de violencia de género. Ambas funcionarias acompañadas del alcalde, Sergio David Molina Gómez, cortaron el listón inaugural de este Centro y recorrieron las instalaciones del mismo, ubicado dentro de la presidencia municipal. Lorena Cruz resaltó que “tene-

LORENA CRUZ, Sasil de León y Sergio David Molina cortaron el listón inaugural. mos que trabajar en que los hombres también asuman su responsabilidad, porque cuando nos casamos o tenemos una pareja, la responsabilidad es de dos, no nada más de uno, y el problema es que así nos han educado y luego nosotras educamos así a nuestras hijas e hijos y eso no es posible, por eso estamos trabajando en lograr la igualdad entre hombres y mujeres; ni más, ni menos, las mu-

jeres queremos las mismas oportunidades que los varones”. Por su parte, Sasil de León, agradeció la presencia de la titular de Inmujeres a la puesta en marcha de este CDM-PEG y destacó que “con la suma de esfuerzos y voluntades avanzamos para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres; y este Centro para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género es un ejemplo

de ello, con la participación decidida de los tres niveles de gobierno; el nacional, el estatal y el municipal”. En este sentido, Cruz Sánchez, también agradeció el apoyo del gobernador, Manuel Velasco Coello, “porque si no trabajamos de manera coordinada los gobiernos federal, estatal y municipal poco podríamos hacer”, dijo. La funcionaria federal expresó que el CDM-PEG será un lugar para que las

mujeres conozcan sus derechos, tengan un lugar al cual acudir y en el que profesionales les puedan asesorar para saber dónde denunciar; además será un lugar donde podrán desarrollar proyectos productivos y sean autosuficientes e independientes. Finalmente, Sasil de León convocó a las mujeres a que se acerquen al CDM-PEG y hagan uso de los servicios que se brindan en el mismo, lo conozcan y sepan que está a su servicio con atención gratuita y acompañamiento a las mujeres. Chiapas cuenta con 15 CDM-PEG, además del recién inaugurado en Chiapa de Corzo, ubicados en los municipios de: Amatenango del Valle, Chanal, Mitontíc, Ocotepec, Aldama, Maravilla Tenejapa, Santiago del Pinar, Cintalapa, Tenejapa, Pantelhó, Chamula, Pijijiapan, Palenque y Tapachula.

Mujeres priistas asisten a Respaldo total a programas Sociales: Padilla Valdivia foro de paridad política “Lo que ha sido una obligación constitucional en materia de paridad de género, en el PRI es una convicción”, subrayaron los líderes nacionales

CARLOS SALAZAR

COMUNICADO

“Impulsemos una igualdad sustantiva donde siendo igualmente importantes, mujeres y hombres nos unamos entorno a un proyecto de país próspero”, aseguró César Camacho, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al inaugurar el Foro Reforma PolíticoElectoral y Paridad organizado por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI). Una delegación de mujeres chiapanecas encabezada por la presidenta del ONMPRI en Chiapas, regidora Rita Balboa, participan en el Foro realizado en la Ciudad de México. Ahí, el líder nacional del tricolor fue contundente: “El PRI respeta y respalda a las mujeres; las respeta porque confía en ellas, las respalda porque comparte sus valores y reconoce su valor”. La delegación de mujeres priistas de Chiapas estuvo integrada también por la diputada federal Arely Madrid Tovilla, las diputadas locales Flor Ángel Jiménez Jiménez y Claudia Trujillo Rincón. Así como Ana Laura Moreno y Carmen Gallegos, secretaria General y secretaria de Capacitación

DESTACARON QUE el PRI es el partido que más respeta y respalda a las mujeres. del ONMPRI en Chiapas, respectivamente. César Camacho hizo un reconocimiento a la presidenta nacional de las mujeres priistas, senadora Diva Gastelúm, “es una mujer incansable, creativa; es ejemplo del protagonismo de las mujeres en la transformación de México”. La senador Diva Gastelúm coincidió con el líder nacional del tricolor referente a que el Foro contribuye a la profesionalización de las mujeres y que el PRI es un partido que respeta y respalda a las mujeres; las respeta porque confía en ellas, las respalda porque comparte sus valores y reconoce su valor. Por su parte, el secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Samuel Aguilar, habló sobre la importancia de las mujeres para ganar en 2015. El PRI, se dijo, es el partido que más respeta y mejor respalda a las mujeres; admiramos sus valores y reconocemos su valor.

Continúan el respaldo total de generación revolucionaria Luis Donaldo Colosio hacia programas de índole social implementadas por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Velasco Coello. El programa Cruzada Sin Hambre , que el gobierno federal lleva a cabo y que Jorge Padilla Valdivia a cargo de Generación Revolucionaria ha implementado acciones para contribuir de manera independiente. “ El programa sin hambre pretende buscar una alimentación saludable para las personas, la eliminación de la desnutrición infantil, el aumento de la producción de alimentos y el ingreso económico de los campesinos y pequeños productores, por ello estamos trabajando por llevar ayuda humanitaria, canastas básicas a lugares inaccesibles” sostuvo. El líder estatal de Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”, reconoce el extraordinario esfuerzo y la labor desempeñada por el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, en las acciones que ha emprendido desde el inicio de su gubernatura. Agradece que

Foto: Carlos Salazar

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JORGE PADILLA Valdivia gestiona apoyos para ayudar a la población más vulnerable. al ser Velasco, un gobernador joven, tenga proyectos innovadores que están beneficiando a Chiapas. Aseveró que la mejor manera de sacar adelante a un Estado, es mediante la educación, ya que sin duda esta contribuirá a formar a hombres y mujeres con deseos de superarse y salir adelante y reducirían los índices de delincuencia y pobreza . Finalmente Padilla Valdivia aseveró que el Gobierno de Manuel Velasco se ha destacado por ser un gobierno cercano a la gente, quien suma esfuerzos con asociaciones civiles para respaldar las acciones en beneficio de Chiapas.


12A

Noticias

Jueves 30 de octubre de 2014

SE BUSCA COADYUVAR A LA SEGURIDAD DE LA ENTIDAD: MVC

Foto: Cortesía

Arranca programa Taxista Ciudadano

EL GOBERNADOR exhortó a todas y todos los participantes a ser responsables para que las denuncias sean oportunas y reales.

Las y los taxistas han sido capacitados e inscritos a una plataforma digital de denuncia que permitirá a las corporaciones policíacas actuar con rapidez y eficacia

Más de tres mil taxistas se suman a una nueva cultura de prevención y denuncia

C COMUNICADO

on la colaboración de más de tres mil taxistas, arrancó en Chiapas el programa Taxista Ciudadano que busca prevenir delitos y coadyuvar a la seguridad de la entidad, promoviendo la participación activa de la ciudadanía para combatir aún más las incidencias delictivas, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañado del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, Velasco Coello destacó que en su primera etapa, este esquema de seguridad y autoprotección se pone en marcha en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. Explicó que las y los taxistas han sido capacitados e inscritos en una plataforma digital y se les ha proporcionado un dispositivo móvil con sistema 3G y rastreo GPS, que permitirá mantener plena comunicación y coordinación con las diversas corporaciones policiacas para

atender de manera eficaz e inmediata los llamados de emergencia y auxilio. En este sentido, el mandatario estatal resaltó que para su gobierno es primordial lograr la contribución de cada sector productivo o actor de la sociedad para garantizar un mayor de-

sarrollo, crecimiento y modernización de Chiapas, por ello, Taxista Ciudadano permite a la ciudadanía sumarse a la cultura de prevención y a las tareas que han posicionado a la entidad como una de las más seguras para vivir, trabajar y visitar en el país.

Destacó que estas acciones fortalecen los canales de comunicación y cercanía entre sociedad y gobierno, además de ser una estrategia con parámetros de medición, metas y objetivos claros, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas.

El jefe del Ejecutivo precisó que una comunidad segura también se convierte en un principal atractivo para la llegada de inversiones y turismo, lo que se traduce en un detonante de mejores ingresos económicos para las y los chiapanecos, por ello convocó a sumar esfuerzos y no bajar la guardia en las tareas de seguridad. “Es un programa de prevención que busca mediante la denuncia oportuna evitar delitos y castigar a los delincuentes. La instrucción que tienen los funcionarios es la coordinación con ustedes de


s Voz e Imagen de Chiapas

manera oportuna y eficiente, pero también ampliar este programa porque estamos involucrando a la ciudadanía para que pueda descargar y utilizar la aplicación para denunciar los delitos que se cometan en las colonias o en cualquier localidad de su municipio”, destacó. El Gobernador exhortó a todas y todos los participantes a ser responsables para que las denuncias sean oportunas y reales, para así entregar resultados positivos a la población. En este contexto, anunció que las y los taxistas que desempeñen esta labor con mayor eficiencia serán acreedores de estímulos que van desde apoyos económicos hasta vehículos nuevos para mejorar sus condiciones laborales. Enfatizó que las y los tres mil taxistas participantes se convierten a partir de hoy en un ejército ciudadano que vigilará las ciudades las 24 horas del día y permitirá que las instituciones estatales brinden mejores resultados en materia de seguridad.

Jueves 30 de octubre de 2014

En la primera etapa participan los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez En su intervención, Raciel López Salazar reconoció la voluntad del Gobierno de Chiapas por otorgar las herramientas que contribuyen a estar más cerca de la población y solucionar sus demandas, asimismo resaltó la noble participación del sector transportista para velar en la prevención de los factores de riesgo. El Procurador del Estado agregó que las y los taxistas serán los ojos de la autoridad para denunciar actos delictivos, a fin de tener una capacidad de respues-

ta aún más rápida, valor importante para el actuar de las corporaciones de justicia en la entidad. En representación de las y los taxistas beneficiados, Blanca Ramírez agradeció el voto de confianza y refrendó el compromiso de todas y todos para trabajar de la mano con las autoridades estatales para ser parte de esta nueva cultura de la denuncia. Durante este evento estuvo presente Clemente González Montaño, representante de la Fundación Telefónica A.C.; Pedro Pineda Berdeja, jefe de Enlace de la XIV zona Naval; Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Carlos Martínez Gaeta, delegado federal del CISEN en Chiapas; Fabián Estrada de Coss, secretario de Transportes; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública; Jaime García Belio, delegado de la PGR en Chiapas y Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

“LA IDEA ES MEJORAR”

Desde el Congreso se atienden demandas de indígenas: Emilio El diputado asistió a reunión con integrantes del cabildo de San Juan Chamula

E

milio Salazar, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, aseguró: “nuestros hermanos indígenas representan un sector de trabajo, esfuerzo y mucho orgullo para los chiapanecos; por ello brindo mi apoyo y mi cariño hacia ellos de manera incondicional”. El diputado también sostuvo que a lo largo de su gestión ha atendido a los diversos representantes indígenas que se han acercado a él, con la finalidad de atender algunas de sus principales necesidades, esto al término de una reunión con los integrantes del cabildo de San Juan Chamula, encabezados por el presidente Municipal, Sebastián Collazo Díaz, quienes además estuvieron acompañados por el diputado Domingo Gómez López.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

“Los diputados estamos aquí porque la gente nos puso para representarlos y trabajar por ellos, por eso recibo y atiendo a quienes quieran apoyo…”

Emilio Salazar Diputado

EMILIO SALAZAR FARIAS, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local. El presidente de San Juan Chamula, Sebastián Collazo Díaz, agradeció el apoyo brindado por el diputado Emilio Salazar, durante las diversas gestiones que han realizado con él y destacó: “queremos que sepa que también él cuenta con nuestro apoyo”. En la reunión sostenida en las insta-

laciones del Congreso Local, el diputado Domingo Gómez López, también agradeció el apoyo brindado por el Legislador, de quién dijo es un gran aliado de los indígenas de Chiapas. En tanto, Emilio Salazar les afirmó que seguirá siendo un gestor, y digno representante, para que puedan lo-

PJE capacita operadores de justicia sobre sistema penal Dan certeza en el procedimiento para saber actuar en las audiencias públicas La encomienda del presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, ha sido que la capacitación a los operadores de justicia sea permanente, a fin de que desarrollen sus destrezas para participar en el sistema acusatorio adversarial. Y atendiendo el llamado del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, de que todas las instituciones involucradas en la implementación del nuevo sistema penal estén debidamente preparadas para desempeñar con ética y profesionalismo, el Poder Judicial se encuentra capacitando a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, referente a técnicas de litigación oral. Este curso taller ofrece las técnicas y destrezas necesarias para un nuevo sistema legal, además que les permitirá conocer con certeza todo el procedimiento para saber actuar en las audiencias públicas. El magistrado presidente Rutilio Escandón afirmó que trabajando en coordinación con todas las instancias encargadas de impartir justicia, los propósitos de la reforma constitucional se seguirán cumpliendo, gracias también al valioso apoyo de la Secretaría de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial del Estado. Gobernación, a través de la Secretaría Técnica del Consejo Implementador, quienes han establecido un programa con objetivos claros para que todos las entidades cumplan en tiempo y forma. “Involucrémonos en este proceso de cambio del sistema de justicia que traerá grandes beneficios, los cuales ya están siendo una realidad en varios municipios de Chiapas, y trabajaremos para que las y los justiciables reciban una justicia de calidad, efectiva e igualitaria”, finalizó.

grar dar soluciones a los pueblos que representan, “lo más importante es que a Chiapas y a todos los chiapanecos nos vaya muy bien, que todos tengamos una mejor calidad de vida, mejores oportunidades y mejores condiciones económicas”. De igual forma, comentó “los dipu-

tados estamos aquí porque la gente nos puso para representarlos y trabajar por ellos, por eso recibo y atiendo a quienes quieran apoyo para atender sus demandas, porque la idea es mejorar, juntos, dejando de lado filias partidistas, de ideas o de creencias, porque el interés superior es que Chiapas sea el estado que todos deseamos”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

15A

ESCUELAS PÚBLICAS Y BUROCRACIA

Habrá puente por el Día de Muertos: ERA Gobierno del Estado autoriza suspensión de labores para escuelas públicas y burocracia estatal el día viernes 31 de octubre

E

la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado celebró el evento “Agenda del Primer Foro de Energía”.

Inicia Primer

Foro de Energía

COMUNICADO

Foto: Cortesía

n el marco de las tradiciones que se celebran por el Día de Todos los Santos y Día de Muertos, el Gobierno del Estado concede la suspensión de labores para las instituciones de educación públicas y la burocracia estatal. El secretario de Gobierno Eduardo Ramírez destacó que como parte de las festividades y tradiciones que se celebran el país y el estado de Chiapas en estas fechas, el Gobierno Estatal ha autorizado un “puente” el día viernes 31 del presente para todas las escuelas públicas y trabajadores al servicio del Estado. En este mismo sentido dijo que para estas fechas se tiene todo listo para que instancias federales, estatales y municipales se coordinen para realizar operativos de seguridad y de protección civil tanto en las carreteras como dentro de los municipios. El gobernador Manuel Velasco Coello –dijo- se comprometió con todos los chiapanecos, desde el inicio de su mandato, a respetar e impulsar las tradiciones que forman parte de la cultura chiapaneca y mexicana.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Eduardo Ramírez Aguilar, secretario de Gobierno en Chiapas.

Instancias federales, estatales y municipales se coordinan para realizar operativos de seguridad y de protección civil en carreteras

Con el objetivo de establecer las bases para la conformación del Consejo Chiapaneco de Energía, la diputada presidenta de la Comisión de Energéticos del Congreso del Estado, Alma Rosa Simán Estefan, celebró el evento “Agenda del Primer Foro de Energía”, con la participación de académicos, investigadores y representantes gubernamentales inmiscuidos en el tema de las energías renovables y/o alternativas. Entre los objetivos del Consejo Chiapaneco de Energía, se cuentan: Promover el uso eficiente de la energía; impulsar la investigación y desarrollo tecnológicos, con amplia promoción del uso de fuentes alternativas de energía; y con seguridad de abasto; observar que los pro-

yectos de inversión en energía contengan corresponsabilidad social y ambiental; recomendar un nuevo modelo de desarrollo de viviendas con eficiencia en el consumo de energía e impulsar la creatividad e inventiva. Durante el evento, se dieron valiosas aportaciones de los expertos en materia de energías renovables acerca de la importancia de la participación del sector empresarial y de emprendedores. La diputada Alma Simán, indicó que el Consejo Chiapaneco de Energía, potenciará las oportunidades de negocios del sector privado, la promoción de proyectos comerciales viables en energías limpias y la eficiencia energética, para lo cual se debe apoyar el desarrollo sustentable de todo tipo energéticos.

Alumnos y personal docente del jardín de niños y niñas “Héctor Berlios” concursaron con altares Juan Manuel del Valle Corresponsal/Noticias

Mapastepec.- Previo a la celebración del día de los muertos personal docente y alumnos del nivel prees-

colar intentan rescatar la tradición mexicana del Día de los Muertos. Este miércoles 28 de octubre a las 10:30 am, alumnos y personal docente del jardín de niños y niñas “Héctor Berlios”, ubicado en la calzada al panteón elaboraron un altar conformado de flores, conservas y comidas. Para rescatar la tradición del día de los muertos que con el paso del tiempo se ha ido perdiendo, se con-

tó con la participación de los padres de familias quienes narraron a sus hijos las leyendas el cipe, el Cadejo, la llorona, la cocha enfrenada y otras más, con estas actividades se intenta rescatar la tradición mexicana del Día de los Muertos. Carolina Ulloa Palacios directora del jardín de niños y niñas agradeció la participación de los padres por su participación y los exhortó a preservar nuestras tradiciones.

Foto: Manuel Del Valle

Preescolar celebra el Día de Muertos

NIÑOS Y NIÑAS preservan las tradiciones.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

EN SOCOLTENANGO

PVEM lucha por los derechos humanos de las mujeres: FCC Exhorta a los militantes verdeecologistas a involucrarse en los temas de igualdad haciendo conciencia ciudadana

El dirigente estatal señaló que se ha mantenido con una política de puertas abiertas para la inclusión de las mujeres en Chiapas

E

l dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó ante cientos de militantes en el municipio de Socoltenango, que dentro del instituto político, hay un fuerte compromiso por el respeto al derecho de las mujeres chiapanecas. Por ello, señaló que el PVEM se ha mantenido con una política de puertas abiertas para la inclusión de las mujeres en el desarrollo del Chiapas y del país, porque en ellas también se mueven las acciones que benefician a toda la población. Durante la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Municipal de Socoltenango, el líder verde- ecologista, recalcó su deber por incluir a las mujeres en todas las decisiones del estado, para que sean respetadas en todos los ámbitos y su voz llegue a todos los niveles de gobierno. Asimismo, Castellanos Cal y Mayor calificó de suma importancia que la mujer sea una participante activa y de respeto en los acuerdos, como ejemplo de una nueva parte de la institucionalidad política en la militancia verde. “Este Comité Ejecutivo debe seguir los lineamientos que nos han caracterizado, para mantener la unidad y armonía entre nuestros militantes, solo así llegaremos fortalecidos a los

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Castellanos Cal y Mayor, dirigente del PVEM cercano a los ciudadanos de Socoltenango nuevos retos que se avecinan, esa es la ruta y estoy seguro que nos encontramos firmes con nuestros compromisos” precisó. Aseveró que en el PVEM las mujeres forman parte de la política, lo

que implica una nueva generación que ofrece cambios, desde las filas de la institución hacia afuera, dado que el propósito en Chiapas es hacer que las mujeres sean una nueva tendencia que asegure beneficios a los

ciudadanos. “En el PVEM nos sentimos dichosos de contar con mujeres en nuestras filas, su capacidad y aporte ha marcado gran parte de nuestro rumbo, con esto demostramos que

somos un instituto político incluyente, de puertas abiertas para todas las opiniones” dijo ante cientos de militantes que se dieron cita en el evento. Fernando Castellanos, agregó que las mujeres son pieza fundamental en los hogares chiapanecos, son pilar de la educación y formación de los jóvenes que a la vez representan el futuro de la entidad. “Desde este espacio quiero expresar mi cariño, admiración y respeto por ser un pilar importante en la vida de Chiapas, porque participan activamente en diferentes rincones del estado” señaló. En el marco del evento, Castellanos Cal y Mayor hizo mención al paquete de iniciativas presentadas al Congreso local, por el titular del Ejecutivo, lo cual conforma la Agenda por los Derechos Humanos de las Mujeres, demostrando así el apoyo decidido a las mujeres, pues son el pilar de las familias chiapanecas. Al finalizar, el dirigente estatal del PVEM, exhortó a los militantes verde-ecologistas a involucrarse en los temas de igualdad haciendo una conciencia ciudadana, para cumplir la deuda histórica que se tiene con las mujeres.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

Ensalada de grillos

Democracia y crimen organizado

Aguas enturbiadas

Benito N acif

C iro Castillo

L

a desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tras los hechos violentos que dejaron seis personas muertas y 20 heridos en Iguala, Guerrero, ha sacudido a la opinión pública, nacional e internacionales. La tragedia ha puesto en evidencia el daño causado por el cáncer del crimen organizado: la violencia y la barbarie que prevalecen en aquellas comunidades donde las instituciones del Estado mexicano son más endebles. A la tragedia ha sobrevenido el escándalo político. La PGR ha revelado la existencia de vínculos entre “Guerreros Unidos”, una de las bandas criminales directamente involucradas en el secuestro y los asesinatos, y el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Según la información difundida, la esposa de Abarca y primera dama de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa, era el enlace directo entre el alcalde y el grupo criminal. El escándalo ha provocado la renuncia de Ángel Aguirre, el gobernador que los guerrerenses eligieron hace poco más de cuatro años, y su sustitución por un gobernador nombrado por la legislatura de Guerrero. El escándalo también ha tocado al partido que postuló a Abarca como candidato a la presidencia municipal de Iguala y en el que su esposa también militaba, el PRD. Pineda Villa obtuvo el cargo de consejera estatal del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero y se perfilaba como aspirante a un cargo de elección popular. Algunos detenidos, presuntamente integrantes de “Guerreros Unidos”, han declarado que no sólo entregaban dinero a las autoridades municipales a cambio de protección, sino también hacían aportaciones en efectivo a las campañas electorales. Y al escándalo político sigue ahora el debate sobre lo que puede hacerse para impedir que el crimen organizado corrompa nuestras instituciones democráticas. Se han hecho al menos dos propuestas que conviene comentar porque, aunque en apariencia pertinentes, tras una reflexión cuidadosa resultan

peligrosas o imprácticas. Se ha sugerido que los órganos de inteligencia como el CISEN entreguen a las autoridades electorales información de aspirantes a cargos de elección con el fin de negarles el registro como precandidatos o candidatos a quienes tengan “vínculos” con el crimen organizado. Una medida como ésta difícilmente tiene cabida en un régimen constitucional de derecho. Votar y ser votado es un derecho fundamental de todo ciudadano, que no puede restringirse arbitrariamente a partir de indicios. Se requieren pruebas. Y cuando las hay, corresponde al ministerio público solicitar la orden de aprehensión a un juez. Y una vez que el juez otorga la orden de aprehensión, entonces se suspenden sus derechos políticos. La suspensión de derechos políticos sin debido proceso no sólo atenta contra nuestra constitución, sino también viola los tratados internacionales firmados por México. Una segunda propuesta plantea que el INE “blinde” las elecciones del dinero del crimen organizado. Se sugiere que el mediante la fiscalización de los recursos que van a las campañas se detecte e impida el financiamiento de grupos criminales a candidatos y partidos. Aquí hay una concepción equivocada de los objetivos y alcances de la fiscalización en materia electoral. Su propósito es vigilar la equidad de la contienda: que ningún partido, precandidato o candidato gaste más de lo que la ley permite ni que reciban recursos que la ley prohíbe. Pero el INE no tiene instrumentos ni atribuciones para identificar grupos criminales y vigilar que se abstengan de financiar campañas electorales. Este es un trabajo de las autoridades encargadas de la procuración de justicia y seguridad pública. El INE no puede convertirse en una especie de policía democrática, pero sí debe asistir y colaborar con la policía para proteger las instituciones democráticas.

El escándalo ha provocado la renuncia de Ángel Aguirre, el gobernador que los guerrerenses eligieron hace poco más de cuatro años, y su sustitución por un gobernador nombrado por la legislatura de Guerrero.

Quien escribe es Consejero electoral del Instituto Nacional Electoral

L

as cosas no se calman en Guerrero, pese a la llegada de un gobernador interino. Ayer maestros y normalistas hicieron desmanes en la casa de gobierno. Mientras el presidente Enrique Peña Nieto se aprestaba a reunirse con padres de familia de los desaparecidos, los alborotados tumbaron una puerta y prendieron fuego a una camioneta. El incidente es una señal de que las cosas no se han calmado en Guerrero; por el contrario, las aguas siguen agitadas. Ayer también se supo que El Peje llevará y llevó denuncias ante la PGR para que se investigue el caso Ayotzinapa. El tabasqueño, quien también pecó de cómplice de la situación al tardar mucho en asomar la cabeza, está reaccionando a la andanada de críticas en su contra, las cuales lo ligaban con el exmunícipe fugado de Iguala, José Luis Abarca. También este miércoles, a unas horas del Día de Muertos, encapuchados ingresaron a la UAM para “pedir espacio” en la radio universitaria donde lanzaron críticas a la prensa, al gobierno y a las autoridades que no han podido o no han querido aclarar la situación de 43 normalistas. En qué terminará el terrible episodio que llegó hasta los pasillos de la Casa Blanca, donde un vocero expresó el martes que el mismísimo Barack Obama está “preocupado” por la situación. Mientras no se aclare la desaparición de los muchachos, hecho violento que no es único en los tiempos recientes del país, las especulaciones continuarán. Por cierto, quien asomó la cabeza y sólo para soltar una tontería fue el expresidente, Felipe Calderón Hinojosa, quien mejor debería quedarse calladito. Miren que decir que habría que depurar los cuerpos policíacos para evitar que sucedan hechos como los de Iguala, cuando en su sexenio se le achacan unos 80 mil muertos y más de 20 mil desaparecidos. LAS AGUAS DE LA UNACH Apenas se soltó en el Congreso del Estado la posibilidad de que se reforme la Ley Orgánica de la Unach para que sea posible la figura de la

reelección y mover el tope de 60 años para acceder a la rectoría de la máxima casa de estudios y algunos quisieron enturbiar las aguas. Ayer un grupo de no más de 50 personas que, comparativamente no representa a los nueve campus ni a los 2 mil profesores, quiso comenzar a enturbiar el ambiente. Ven venir una posible reelección de Jaime Valls Esponda y por eso han comenzado a inquietarse algunas personas. Sin embargo, a lo que no se puede cerrar los ojos es a que el rector saliente ha logrado, entre otras cosas, dar proyección a la institución universitaria formadora de más de 60 mil unachenses en los años que lleva de vida. La UNESCO, por ejemplo, decidió otorgar la categoría dos como instituto de investigación al Centro Mesoamericano de Física Teórica, lo que convertirá a este centro universitario en el primero en el país dedicado a la ciencia en tener este rango mundial. El crecimiento de la Unach también se refleja en su infraestructura, crecimiento que ha sido exponencial, con el apoyo de los gobiernos federal y estatal. Por citar otro ejemplo, pero ahora en el rubro de la academia, la Unach cuenta con 85 académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores, (cifra récord en la historia de la institución, tomando en cuenta que al inicio de la gestión eran menos de 60). NO DESCARTEN A PLÁCIDO En esta maraña de posibilidades que brinda la política no se puede descartar a Plácido Morales Vázquez, actual coordinador del gabinete del gobierno estatal. Llegaría, si quitan el candado de los 60 años a la rectoría universitaria (es lo que se barajea), pero también suena otra vez un relevo en la Secretaría de Educación. Cualquier posibilidad que se abra, hay que reconocer que Plácido es una de las mentes, ahora de la izquierda, más brillantes que tiene Chiapas. Es un académico reconocido por su trayectoria en la UNAM, pero también un político que se formó en aquellas “lides” del PRI cuando las cosas en el país eran diferentes.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

17A


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

OPINIÓN En peligro, la figura de la consulta popular

ANÁLISIS A FONDO FRANCISCO GÓMEZ MAZA

• Una prueba de ácido para los ministros de la Suprema Corte • A punto de negar derechos fundamentales de los ciudadanos

L

a vida aún continúa. Dejemos por hoy descansar el asunto Ayotzinapa, cuya conclusión debería ser la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas, secuestrados por fuerzas criminales el pasado 26 de septiembre. Las investigaciones del ministerio público continúan; el gobernador Ortega Martínez hace lo que le toca, y los policías comunitarios siguen buscando, peinando, los terrenos donde pudieran haber más fosas clandestinas. Qué más quisiéramos que no seguir sufriendo por estos terribles infortunios, que son preocupantes porque indican que vivimos en un estado de indefensión casi total y que el estado de derecho sólo es un mecanismo de defensa de los intereses de las minorías privilegiadas, mientras los pobres tienen que atenerse a lo peor de lo peor, inclusive la muerte prematura. Ad látere, hay un asunto muy importante; grave, diría para la vida de la sociedad mexicana. La constitucionalidad de la consulta popular, aprobada en el apartado de la reforma del estado, por el poder legislativo, que tiene que dictaminar, y aprobar o rechazar, la Suprema Corte a instancias de organizaciones partidarias que pretenden poner en práctica la reforma que permite consultar a la ciudadanía de políticas públicas que le atañen en su vida individual y colectiva. El PAN solicita digamos que permiso constitucional para consultar al “pueblo” sobre la equidad y justeza del salario mínimo para los trabajadores; el PRI, sobre la reducción del número de legisladores, y el PRD y Morena plantean, cada uno aparte, una consulta sobre la constitucionalidad de reforma energética, que permite la privatización de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Pues resulta que el diario Reforma, de la capital federal, reveló el martes que las ministras Olga Sánchez Cordero y Margarita Luna Ramos consideran, en un predictamen, que no son procedentes las preguntas para las consultas planteadas por ambos partidos. Y proponen a sus colegas rechazar por inconstitucionales las consultas populares sobre la reforma energética. Es grave esta negativa, que por fortuna sólo es una opinión de las dos ministras y que tendría que votar el pleno de la Suprema. Argumentan las ministras que la Constitución prohíbe someter a este tipo de procedimientos los asuntos relacionados con los ingresos del Estado. “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?” es la pregunta planteada por Morena, el partido que lidera Andrés Manuel López Obrador. “Este Tribunal Pleno arriba a la conclusión que los términos ‘ingresos y gastos’ para el ámbito de la Consulta Popular deben ser entendidos en su acepción más amplia; es decir,

El PAN solicita digamos que permiso constitucional para consultar al “pueblo” sobre la equidad y justeza del salario mínimo para los trabajadores; el PRI, sobre la reducción del número de legisladores, y el PRD y Morena plantean, cada uno aparte, una consulta sobre la constitucionalidad de reforma energética. que cuando se inste este mecanismo participativo respecto de algún tópico que guarde una relación con la regulación del sistema necesario para la obtención del ingreso, sea de forma directa, indirecta, mediata o inmediata, no habrá lugar a realizar la consulta”, asegura en el proyecto la ministra Sánchez Cordero. Y argumenta: “El sistema Constitucional de contrataciones y asignaciones en las áreas señaladas (eléctrica, petrolera y de hidrocarburos) está inmerso en el concepto de ingresos del apartado tercero de la fracción VIII del artículo 35 constitucional, en la medida que dicha regulación permite al Estado allegarse de ingresos que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación”. El Pleno de la Corte debió de haber comenzado la discusión del asunto este miércoles. Y una comisión del PRD acudió a la Corte para argumentar en favor de la consulta. De acuerdo con la versión de Reforma, el ministro José Ramón Cossío propuso avalar la consulta planteada por el PAN sobre salario mínimo, pero reformulando la pregunta para que sea más clara para los electores. “¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una

familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por el CONEVAL?”, es la pregunta del PAN. “¿Estás de acuerdo en que se fije un nuevo salario mínimo que resulte suficiente para que una familia adquiera los bienes y servicios requeridos para cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias?”, es la redacción que propuso Cossío. Pero el asunto grave es el relativo a la consulta sobre la reforma energética, que abre las puertas para la privatización total de los recursos energéticos de la nación. En este caso muy particular, como lo dijo Martí Batres, presidente de Morena, “sería gravísimo y delicadísimo negarle la consulta al pueblo con estratagemas como las que se han planteado. Con cualquier trampa discursiva que se empleé, ello sería gravísimo. El pueblo de México tiene derecho a ser consultado en materia energética”. Y no porque lo diga Batres, pero sí sería muy grave que el pleno de la Corte decidiera anular la reforma constitucional sobre la consulta popular. La Constitución General es muy clara: sólo seis asuntos no pueden ser sometidos a consulta. La materia electoral, la restricción de derechos humanos, el principio de la República democrática y federalista, los ingresos, la seguridad nacional y las fuerzas armadas.

La Ley Federal de Consulta Popular le da al máximo tribunal 20 días naturales para desahogar estos casos, plazo que vence en la semana del 10 de noviembre, pero la decisión fue acelerar el debate en previsión de que pudieran ser necesarias varias sesiones. Las consultas no se realizarán si la SCJN resuelve, por mayoría simple de 6 de sus 10 integrantes, que la pregunta es inconstitucional. La Constitución prohíbe las consultas sobre los “ingresos y gastos del Estado”, que, según el Gobierno, están íntimamente relacionados con los hidrocarburos, lo que haría improcedentes las preguntas de Morena y PRD. Conforme al procedimiento establecido en el artículo 28 de la Ley Federal de Consulta Popular, si la resolución del máximo tribunal es en el sentido de reconocer la constitucionalidad de la materia, la pregunta contenida en la resolución no podrá ser objeto de modificaciones posteriores por el Congreso. En el supuesto de que declare la inconstitucionalidad de la materia de la consulta popular, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara que corresponda publicará la resolución en la Gaceta Parlamentaria, dará cuenta y procederá a su archivo como asunto total y definitivamente concluido. Pero Carlos Navarrete Ruiz, presidente del PRD; Miguel Barbosa Huerta, coordinador perredista en el senado, y Miguel Alonso Raya, coordinador de los diputados amarillos, luego de la conversación con la ministra Luna Ramos, que la Corte de Justicia puede ser el garante del ejercicio constitucional del derecho de los mexicanos a ser consultados sobre temas de trascendencia nacional, o puede negar este derecho consagrado en la Constitución. Los perredistas rechazan categóricamente el proyecto de ponencia de las dos ministras. Y si el proyecto presentado por las ministras obtiene mayoría, se consumaría una decisión en contra del derecho de los mexicanos a ser consultados. Y es que el Congreso de la Unión reformó la Constitución y aprobó una ley secundaria para darle a los mexicanos el derecho de participar en una consulta y decidir con su voto sí acepta o no reformas hechas por el Congreso de la Unión. Habrá que esperar entonces el debate que se escenifica en el salón de plenos de la Corte. Pero este escribidor estima que la situación económica, política y social de los mexicanos está muy crispada, sobre todo por la tragedia de Iguala, que se junta con otras gravedades menos mediáticas como el deterioro de los niveles de vida de los trabajadores. Buen momento, sin embargo, para que los ministros de la Corte asuman su responsabilidad, porque sería gravísimo que trabajaran de plano sólo para privilegiar a los poderosos.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo


Jueves 30 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Calderón saca la cabeza

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

México.- El expresidente de la República, Felipe Calderón, exhortó a reformar las instituciones de seguridad y justicia para evitar que vuelvan a ocurrir casos como la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero.

HABRÍA ACCIÓN INFRACONSTITUCIONAL

Rechaza SCJN consulta de los salarios mínimos El planteamiento afecta los ingresos y egresos del Estado, determinan los ministros

M

éxico.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional e improcedente de la consulta popular impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN) en materia de salarios mínimos. Por mayoría, los ministros de la Corte rechazaron el proyecto de resolución en sentido procedente que presentó el ministro José Ramón Cossío Díaz, al considerar que el planteamiento afecta los ingresos y egresos del Estado, pues el salario mínimo es el parámetro obligado para la determinación de otros montos como exenciones fiscales y además su resultado puede dar como resultado una acción “infraconstitucional” al cambiar los principios del artículo 123 de la Constitución. En contra de la consulta votaron los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Luna Ramos, Olga Sánchez Cordero, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, Arturo Zaldívar y Luis María Aguilar Morales. A favor de la consulta, pero sin alcanzar la mayoría necesaria para su avance, el ministro presidente, Juan Silva Meza, Alberto Pérez Dayán, Fernando Franco y el ministro instructor, José Ramón Cossío Díaz.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

LA SUPREMA CORTE sesionó ayer por el tema de las consultas populares. Los ministros Luis María Aguilar Morales y Jorge Pardo Rebolledo coincidieron en que la consulta popular impulsada por el PAN si está vinculada en sus efectos a los ingresos y egresos del Estado. “El elemento del salario mínimo es tomado en cuenta como referencia de muchos conceptos. Si se presentará esta consulta después de haber hecho la desindexación (del salario mínimo) si podríamos decir que el salario mínimo es un concepto que se puede aislar”. El ministro Luis María Aguilar advirtió, que en una segunda fase y sólo si hubiera declarado la constitucionalidad de

la materia objeto de la consulta, cambiar la pregunta representaría ir en contra del 2% de la lista nominal de electores que avaló la propuesta del PAN. Los ministros Margarita Luna Ramos, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar consideraron que la pregunta de Acción Nacional trastoca el modelo para fijar la tasa del salario mínimo previsto en el artículo 123 de la Constitución, cuyo eje es la acción de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y no los indicadores del Coneval. “Hay contradicción de la pregunta con el artículo de 123 constitucional.

Se estaría sustituyendo prácticamente el segundo párrafo del 123 constitucional. Simple y sencillamente marco que existe una diferencia con lo establecido con el artículo 123 constitucional. La consulta no puede establecer parámetros que contradigan la Constitución, esto implica la posibilidad de reformar la Constitución a través de una consulta popular, y esto no sería válido. El artículo 135 de la Constitución es claro sobre este último tema”, dijo Luna Ramos. El ministro presidente Juan Silva Meza celebró que este debate inicial haya servido para trazar algunos pa-

El ministro presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, deberá notificar a la Cámara de Diputados la invalidez de la consulta, para que la mesa directiva de esta cámara archive el tema.

rámetros generales en el análisis de la consulta popular. Cossío Díaz insistió en que a la SCJN no le corresponde evaluar los efectos sociales, económicos o políticos que sean resultado de la aplicación de una consulta determinada. Y advirtió ponderar la evaluación de las consultas populares por la afectación que los temas tengan en los gastos del Estado, porque aplicar este criterio en todos los temas cancelaría todas las consultas populares. La SCJN analizará posteriormente las consultas populares de Morena y PRD, acerca de la reforma energética, y la del PRI, en relación a la eliminación de legisladores plurinominales, en ese orden de discusión en el Pleno y en sesiones ordinarias y, eventualmente, extraordinarias, a lo largo de la semana.

Empresa china para el tren México-Querétaro EL UNIVERSAL

México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que la empresa China Railway, que fue seleccionada para construir el tren México -Querétaro, fue la única que respondió en tiempo y forma a los requisitos de la licitación.

En entrevista con Radio Fórmula, el secretario dijo que se tienen tiempos legales que cumplir para poder realizar las obras y dijo que lo que se busca es no caer en el subejercicio de los recursos. “Yo tengo la obligación de no hacer subejercicios, imagínese que yo pierdo 10 millones

porque la construcción del tren empezó hasta el 2015”. Ruiz Esparza aseguró que no son obras hechas “a la carrera”; pues se cumplen con los plazos establecidos de manera correcta. “Recibimos una sola propuesta, por cierto de la empresa más grande del mundo en ese tema, que

puede cumplir con los plazos”, dijo. El funcionario aseguró que para dar mayor seguridad a los mexicanos, se contará con un auditor internacional para cada uno de los proyectos que realizará el gobierno federal para que la supervisión sea “permanente y sistemática”. “Todo eso se va a poner en la página”, aseguró.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

ANTIMOTINES ESTABAN LISTOS

Maestros arman trifulca afuera de Casa Guerrero Junto con egresados normalistas derriban la puerta tres de este recinto oficial

Desaparición de normalistas no es crimen de Estado, afirma José Narro

C

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

hilpancingo.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y egresados de las nueve normales públicas del estado derribaron la Puerta 3 de Casa Guerrero, luego de que se presentara una trifulca con los elementos de seguridad de la residencia oficial. Además, los maestros incendiaron una camioneta con la que abrieron el portón de Casa Guerrero, mientras al interior de la residencia permanecen antimotines. Los manifestantes, que llegaron en marcha del Zócalo capitalino de la entidad, donde tienen su plantón, golpearon con picos y palos la caseta de seguridad de la residencia y la Puerta 3. Sin embargo, los primeros en agredir con piedras, fueron del personal del inmueble. Después de que lanzaran cohetes y piedras medianas, los profesores respondieron, igualmente con rocas. Los maestros y egresados, algunos cubiertos del rostro, luego del enfrentamiento derribaron con una camioneta la Puerta 3 e ingresaron al interior de la residencia, donde se enfrentaron con los antimotines. La protesta forma parte del plan de acción de la Asamblea Nacional Popular (ANP), para exigir que regresen con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde hace 33 días; además, de que haya justicia por el caso Iguala. El pasado 26 de septiembre policías municipales de Iguala y de Cocula asesinaron -apoyados por presuntos narcotraficantes-, a seis personas, tres de éstas, normalistas de Ayotzinapa. Desde las 14:00 horas una comisión

LOS NORMALISTAS Y MAESTROS utilizaron palos, piedras y herramientas de fierro para su cometido. de unas 120 personas -entre padres de familia, integrantes de organizaciones sociales que conformaron la Asamblea Nacional Popular (ANP)-, se reúne con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la ciudad de México, con quien platica sobre la situación de los 43 normalistas, y le pediría que explicara a detalle los avances de las investigaciones sobre el caso Iguala. Algunos normalistas regalaron refrescos, cajas de leche, entre otros productos que saquearon en días pasados en tiendas departamentales. En la Alameda Central Francisco Granados Maldonado, los jóvenes obsequiaron cajas de leche y en el punto conocido como “Las Banderas”, daban refrescos a la población. Hay tensión entre elementos de seguridad y maestros pues los primeros, una vez que los docentes -uno con un pico, golpeaban la caseta de seguridad-, res-

Los maestros y egresados, algunos cubiertos del rostro, luego del enfrentamiento derribaron con una camioneta la Puerta 3 e ingresaron al interior de la residencia, donde se enfrentaron con los antimotines. pondieron arrojándoles rocas medianas. Aunque no hay heridos de gravedad, una piedra alcanzó a un reportero. Además, como parte de las acciones de apoyo al movimiento, al sur de Chilpancingo, sobre el boulevard Vicente Guerrero, que conecta con la Autopista del Sol, taxistas de Coyuca de Benítez y normalistas bloquean dos de los cuatro carriles de la vía.

México.- José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa no es un crimen de Estado, sino que es un asunto del estado de Guerrero. Aseguró que no se puede “soslayar la actitud que ha tomado el gobierno de la República”, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que “si no se ha visto lo que se ha hecho estamos en una actitud que no es la pertinente”. El rector cuestionó a quienes tratan de “centrar en una persona una responsabilidad”. Enfatizó que lo ocurrido en Iguala “es un asunto del estado de Guerrero” y responsabilizó al alcalde, José Luis Abarca, de la desaparición de los normalistas. El rector afirmó que el Gobierno de la República “con todo compromiso, ha tomado el tema. Ahí están ahorita, en el estado de Guerrero”, y para ello refirió hay un despliegue de elementos de las fuerzas federales, la presencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad y del procurador general de la República. “Por qué tratar de encontrar lo que no existe, o por qué tratar de negar lo que es evidente”, fustigó el rector. —¿Hay quienes dicen que se trata de una situación de Estado? Del estado de Guerrero sí, del estado de Guerrero. Es un asunto del estado de Guerrero, el alcalde es de Iguala e Iguala está en Guerrero. “El señor alcalde es el principal responsable, yo no sé por qué tenemos que estar buscando cosas donde no existen, es increíble que se puedan hacer esos comentarios y preguntas”.

Ya interpuso dos querellas y aún no han sido atendidas, dice el fundador de Morena

EL UNIVERSAL

México.- Andrés Manuel López Obrador indicó que presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República para investigar el asesinato y la desaparición de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. En un comunicado fechado en Coatlán, Morelos, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional recordó que ha interpuesto dos querellas ante la dependencia, y aunque no han sido atendidas, espera que en esta ocasión la PGR proceda.

“Espero que en esta nueva denuncia sí sea tomada en cuenta, se investigue y se castigue a los responsables. Voy a contestar de esta forma a los de la mafia del poder que se me lanzaron, al presidente del PRI, Camacho, a Manlio Fabio Beltrones, a Gamboa y a otros, porque yo tengo autoridad moral y tengo autoridad política, los he enfrentado y los voy a seguir enfrentando”, se lee en el documento. López Obrador detalló que sus dos quejas previas fueron en contra de Felipe Calderón y la “mafia en el poder” por la crisis en el país, y otra por traición a la patria en contra de Enrique Peña Nieto. En el comunicado no se informa cuándo acudirá el líder de Morena a iniciar su procedimiento.

El miércoles, el ex candidato presidencial publicó en su cuenta de Facebook una carta dirigida al procurador Jesús Murillo Karam en la que adelantaba que comparecería ante la Procuraduría, pero para poner una denuncia. El domingo, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, pidió a López Obrador comparecer ante la Fiscalía para explicar su relación con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, luego de que se afirmó que el líder de Morena conocía al ex edil. En el mitin al que convocó en el Zócalo, AMLO dijo que jamás había visto a Abarca, por lo que después se publicaron fotografías en las que el político de izquierda aparece con Abarca y su es-

Foto: El Universal

El Peje denuncia ante PGR por normalistas ANDRÉS MANUEL LÓPEZ ha sido criticado en las últimas semanas por supuestos vínculos con el exmunícipe de Iguala. posa durante una concentración. En tanto, Manlio Fabio Beltrones criticó a los políticos que intentan evadir su responsabilidad al deslindarse del ex acalde, quien todavía se encuentra prófugo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

21A


22A

Jueves 30 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 30 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

QUIEREN MOVER LAS AGUAS

Hoy analizarían cambios a Ley Orgánica de la Unach Se acerca el periodo de renovación del cargo de rector para los próximos cuatro años

LOS QUE SUENAN n Juan Carlos Gómez Aranda

MARCO ANTONIO ALVARADO

n Plácido Morales Vázquez

E NOTICIAS

n Harvey Gutiérrez Álvarez n Carlos Eugenio Ruiz Hernández n Jorge Luis Zuarth Macías n Hugo Armando Aguilar n Carlos Rincón Ramírez n Rodolfo Calvo Fonseca

Foto: Jesús Hernández

mpiezan los ‘jaloneos’ en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), tras la iniciativa que prevé reformar la Ley Orgánica de esta casa de estudios, cuando se acerca el periodo de renovación del cargo de rector para los próximos cuatro años. La iniciativa que presentó el diputado local, Guillermo Toledo Moguel, abre la posibilidad de una reelección; sin embargo, también la posibilidad de participación a quienes tengan más de 60 años de edad. Algunos integrantes del Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Unach, rechazaron la intromisión de Guillermo Toledo, quien no dejó buenos antecedentes en Cintalapa cuando fue alcalde. La decisión de apoyar o no esta iniciativa legislativa está en la Comisión de Educación y Cultura, que preside la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Obdulia Magdalena Torres Abarca, que deberá aprobar la reforma de la Fracción II del artículo 12, y el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Unach, y someterla a discusión ante el Pleno este jueves -30 de octubre-, o en los próximos días.

LA UNACH DEFINIRÁ su futuro para los próximos años en algunos días o semanas.

Gestionan recursos para obras y equipamiento de hospitales

Vigilan expedición de

Comprobantes Fiscales

Digitales por Internet COMUNICADO

El Secretario de Salud en Chiapas, presentó la propuesta ante la Comisión de Salud del Congreso de la Unión Con el objetivo de construir y equipar Hospitales Generales y el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, presentó ante la Cámara de Diputados, la Propuesta de Proyectos y Necesidades a considerarse dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2015). Por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien se muestra interesado por la salud de las y los chiapanecos; se solicitó el equipamiento y construcción de los Hospitales Generales de Palenque y Comitán, de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas, así como la Clínica de Atención Integral de la Mujer y el Infante en este mismo municipio, el Laboratorio Estatal de Salud Pública y el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Suchiate. Francisco Ortega Farrera, director del Seguro Popular en la entidad; en representación del secretario de Salud, participó en la 17ª Reu-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE LLEVÓ A CABO la 17ª Reunión Ordinaria de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura. nión Ordinaria de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura, en dónde resaltó que a través de esta propuesta se busca beneficiar a más de 2 millones de habitantes, así como regularizar a 7 mil trabajadores de la dependencia. Destacó que mediante estas acciones también se prevé mejorar los servicios médi-

cos en la entidad, para elevar la calidad de la población, la cual es uno de los compromisos y prioridad del mandatario estatal. Cabe destacar que el proyecto fue recibido por el diputado federal, Mario Alberto Dávila Delgado, quien preside la Comisión de Salud.

El Gobierno del Estado y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), realizaron un operativo conjunto con la finalidad de verificar que los contribuyentes cumplan con la obligación fiscal relacionada a la expedición de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). En este sentido, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, explicó que la dirección de Auditoría Fiscal y el Servicio de Administración Tributaria, a través de sus Administraciones Locales de Auditoría Fiscal de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, realizaron en este mes, acciones coordinadas en la cual se efectuó la revisión de seis contribuyentes por parte de la Entidad Federativa y otro tanto por las Administraciones del SAT. Dichas acciones se suman a las múltiples prácticas de coordinación y colaboración administrativa en materia fiscal federal, que se vienen realizando para combatir la informalidad, el incumplimiento cabal a las disposiciones fiscales y los esquemas de evasión y elusión fiscal. La dependencia estatal señaló que con estos operativos conjuntos, el Gobierno del Estado de Chiapas y el Servicio de Administración Tributaria, reiteran la vigilancia en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes, otorgando seguridad y total imparcialidad en la evaluación a los contribuyentes sujetos a estos procesos de verificación fiscal. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 6912396 ext.65086 a 65093 o por medio de la página de internet en www.haciendachiapas.gob.mx.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Jueves 30 de octubre de 2014


Jueves 30 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Serán 713 atletas mexicanos en JCC Pronostican federaciones deportivas, en conjunto con el COM y la CONADE, sumar 364 medallas

4B

Más gimnasios para Chiapas Carlos Penagos dio a conocer el convenio firmado con la Fundación Harp Helú COMUNICADO

Ex de Yankees a

6B FOTO: Cortesía

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y la Fundación “Harp Helú” para el deporte, firmaron convenio de colaboración para la instalación de más gimnasios al aire libre en Chiapas y con ello, la entidad se convierte en la más beneficiada en todo el país por esta institución filantrópica. Carlos Penagos Vargas, secretario de la SJRyD, precisó que gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas cuenta con un mayor impulso al deporte y con la instalación de más gimnasios al aire libre en los municipios a través de la Fundación “Harp Helú”. A nombre del Gobierno del Estado, Penagos Vargas, asistió a las instalaciones de Fundación “Harp Helú”, para que en compañía de David Lastra, Gerente de dicha Institución, signaran el documento de colaboración, donde destaca la instalación de más gimnasios en parques públicos, y la implementación de los “Circuitos de la Salud” que se sumarán a los programas establecidos en la “Cruzada Estatal del Deporte”.

Tucanes El lanzador sinaloense, Luis “Chicote” Ayala con experiencia en Grandes Ligas reforzará a la novena de Chiapas

Vela dice ‘sí’ al Tri

Chicharito aprovecha con un gol, su titularidad ante Cornellá

7B Se estrena en Copa del Rey

7B

Aceptó la convocatoria de la Selección y estará en la concentración europea


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

ROGER ALEMÁN ESCARPULLI QUEDA AL MANDO

AFUCHAC conforma Comisión de Árbitros Como planilla única, reciben la confianza para el ciclo 2014-2018

COMISIÓN DE ARBITRAJE n Roger Alemán Escarpulli/ Presidente

Hans Gómez Cano

n Karim de Jesús Muñoz Castro /Preparador Físico

E Noticias

n Marvin Rodríguez Ramírez / Instructor de Técnica Arbitral n José Luis Borras/Instructor de Reglas de Juego

Foto: Cortesía

n reunión ordinaria, la Asociación de Futbol de Chiapas AC (AFUCHAC) eligió a la Comisión de Árbitros para el ciclo 2014-2018, presentándose una planilla única, donde Roger Alemán Escarpulli fue electo como el Presidente de este gremio. La reunión se celebró en el Rancho “MOIO” de Suchiate, donde los directivos de la AFUCHAC realizaron el acto protocolario y revisaron las propuestas para posteriormente analizar los proyectos que se tienen preparados para continuar trabajando por el bien del futbol en el sector amateur. Roger Alemán Escarpulli presentó su proyecto, el cual pretende recobrar vida y mejorar la imagen de los árbitros chiapanecos, teniendo como objetivo el impulsarlos y proyectarlos en un ambiente positivo. La nueva Comisión de Arbitraje queda conformada de la siguiente

Momentos de la toma de protesta de la nueva Comisión de Árbitros de la AFUCHAC. manera: Roger Alemán Escarpulli queda como Presidente, como preparador físico se instala Karim de Jesús Muñoz Castro, como Instructor de Técnica Arbitral; Marvin Rodríguez Ramírez y como Instructor de Reglas de Juego José Luis Borras. Tras la presentación de proyec-

tos se llevó a cabo la votación y elección de la nueva planilla, para posteriormente hacer la toma de protesta y dejar en manos de esta nueva comisión el ciclo 2014-2018. Al respecto, Roger Alemán Escarpulli comentó que “Es una responsabilidad fuerte, es un compromiso que

vamos a afrontar para el bien del arbitraje, queremos que el arbitraje chiapaneco tome una buena cara, que tenga una imagen positiva y se destaque, queremos trabajar para impulsarlos y dirigirlos hacia un buen camino, vamos a buscar la proyección de cada uno de ellos, pero para eso tendrán que traba-

En su fase decisiva Se definen semifinalistas femeniles en la Primera Copa Chiapasiónate de Futbol 7

Germán Gaxiola Foto: Jacob García

Noticias

El torneo ha tenido la respuesta deseada por parte de los organizadores.

Goles, festejos y grandes emociones han enmarcado la celebración de la Primera Copa Chiapasiónate de Futbol 7, la cual ha entrado a una etapa decisiva, con la definición de los equipos semifinalistas de la rama femenil, así como los cuadros varoniles que

han avanzado a la tercera ronda. Las canchas del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) han sido testigo de emocionantes y decisivos duelos, recordando que el torneo se juega a eliminación directa, repartiendo una bolsa de 350 mil pesos entre los tres primeros lugares de cada rama. Así, tras intensas jornadas y muchos gritos de gol, las escuadras femeniles de Guerreras de Chiapas, Galaxy FC y Talentos Comitán, ya tienen su boleto a las semifinales y este sába-

jar fuertemente, vamos a prepararlos, vamos a capacitarlos y estaremos al pendiente muy de cerca para que todo marche como está planeado” expresó. Finalmente dijo que “Entre nuestras metas, queremos promover y difundir muchos sectores que hasta el momento están apagados, consideró que hay que reforzar el trabajo y buscar estrategias para que vuelva a tomar vida, en esta nueva administración vamos a esforzarnos para lograr nuestros objetivos, son retos personales y creó que es de suma importancia trabajar en conjunto para conseguirlos y demostrar con hechos lo que estamos realizando”, concluyó.

do, saldrá el cuarto equipo invitado a la fiesta grande, dentro del enfrentamiento que sostendrán US y Deportivo ENLEF, a las 8:00 de la mañana en el Parque Central de esta capital. Por ahora, Guerreras de Chiapas y Galaxy FC se enfrentarán en la primera semifinal femenil el sábado 8 de noviembre, mientras que Talentos Comitán conocerá este mismo sábado a su rival en turno, por el pase a la gran final que se jugará el domingo 9 de noviembre. Entre tanto, en la rama varonil ya se juega la tercera ronda y de entre 300 equipos que iniciaron la competencia ya sólo quedan 60 representativos, mismos que buscarán en próximos días el ansiado pase a las finales.

Comunicado

Tapachula.- La directiva de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), encabezada por su presidente, Julio Artigas Soto, se agenciaron otra palomita en su gestión al frente del equipo, al conseguir un trabajo en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación. Las buenas noticias arribaron desde la ciudad de México, luego de que hace un par de días, el Dr. Jaime Guadarrama Becerril, Jefe del Departamento de Medicina Deportiva, recibiera en dicho nosocomio al presidente del equipo chiapaneco, así como al médico del club, Carlos Cueto, para estrechar relaciones.

En meses anteriores, el club universitario solicitó los servicios del Instituto para realizar dos operaciones de ligamento cruzado, una para Alejandro López Caballero y una más para Mauricio Moreno, ambas exitosas y los jugadores ya trabajan en sus respectivas terapias. Pero en esta ocasión, el patriarca unachense viajó personalmente junto con el médico del club, para agradecer a la institución de salud por la valoración a sus jugadores, realizada por el Dr. Mario Mirabent, Artroscopista de reconocimiento nacional y que a su vez está evaluando al colombiano, Wilber Rentería, quien al parecer también será intervenido, al menos así lo comentó el Dr. Cueto.

“A Wilber (Rentería) le ha costado recuperarse de una lesión que sufrió en el partido contra Acapulco, por lo que fue sometido a resonancia magnética de la rodilla derecha, encontrando una lesión del cuerno posterior del menisco, el cual, se considera reconstrucción por atroscopía”, aseguró el médico de Ocelotes. El Dr. Cueto subrayó que platicó con la directiva del club, así como con los especialistas del nosocomio y sellaron en que la cirugía se realizará al término de la temporada, pero lo más importante, “era abrirnos las puertas con el instituto y lo estamos consiguiendo, por ahí estamos en platicas de traer a otro jugador”, finalizó.

Foto: Cortesía

Ocelotes también suma fuera de la cancha

El equipo de la Unach logró estrechar lazos de colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

3B

ES INGENIERO EN MECÁNICA Y CATEDRÁTICO DEL ITTG

Lenin Russell, corredor de oro Se colgó tres preseas doradas en Encuentro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Ixtapa

Hans Gómez Cano

L Noticias

Ocho años lleva de trayectoria el tuxtleco Lenin Russell practicando el atletismo pedestre y de pista. Para Lenin Russell, la justa fue demandante dado que el nivel de los competidores fue alta, al final con su entrenamiento previo pudo salir avante. “Como es un Nacional hablamos de un nivel bueno donde todos se preparan para el evento, el entrenamiento es constante con periodos de receso, laboro mi

Fotos: Cortesía

enin Russell no dejó medalla alguna en el camino para nadie más, el catedrático del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y egresado en Ingeniera Mecánica logró colgarse en el cuello tres medallas de oro en su participación en el Encuentro Deportivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, cuya sede fue Ixtapa. “Fue un evento nacional que organiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en su segunda edición donde se clasificó en un Prenacional del año pasado en Boca del Río, Veracruz, aquí participé en mil 500 metros, 5 mil y 10 mil metros planos, llevándome los tres primeros lugares”, declaró al joven corredor.

Estas son las preseas que ganó en Ixtapa.

“Me preparo para el medio maratón de San Cristóbal, la competencia será contra mí mismo, si alcanzo pódium será una satisfacción directa.” Lenin Russell

Corredor

Apenas hace una semana ganó la carrera de aniversario del ITTG

propio plan de entrenamiento, lo cumplo y también si el tiempo no lo permite por el trabajo y el lado familiar.” Para Lenin el atletismo lo es todo, tanto que se lo ha inculcado a su familia. “Es algo que he inculcado en mi familia, ven que me emociono y lo he di-

vulgado, es algo que le caen bien a todos, se puede entrenar todos los días, yo lo hago de manera competitiva, he ganado cuando estoy en mi nivel competitivo, las carreras que se organizan en Tuxtla también corro y hasta me he colado al pódium.”

El catedrático corredor agradece al ITTG las facilidades que le han dado para poder entrenar en las mismas instalaciones y ser así un ejemplo de profesionalidad. “Actualmente laboro en el Tecnológico de Tuxtla, entreno en mis ratos libres, es una ventaja que tengo porque acá tenemos una pista de atletismo, busco que mis alumnos practiquen el deporte llevando de la mano el estudio y el deporte,

Lenin Russell presume sus medallas conseguidas. eso me ha funcionado.” Sobre su próxima justa, Lenin expuso que “Me preparo para el medio maratón de San Cristóbal, la competencia será contra mí mismo, si alcanzo pódium será una satisfacción directa, habrá gente de buena calidad y difícilmente se puede ganar por el tipo de preparación.”

Casa Hogar Alegre busca el apoyo de la sociedad para los niños huérfanos Hans Gómez Cano Noticias

Rodrigo Guillen, Presidente de Jóvenes Salvando Chiapas junto a José Luis Orantes, Subsecretario del Deporte.

Por el gusto de ayudar a los niños huérfanos de Casa Alegre, la asociación civil Jóvenes Salvando a Chiapas ha lanzado la invitación para los amantes de las justas pedestres a participar en la “Carrera Nocturna Alegre” que consiste de 5 kilómetros y la cual se disputará este 8 de noviembre en punto de las 20:00 horas en Tuxtla Gutiérrez. Rodrigo Guillen, Presidente de Jó-

venes Salvando Chiapas junto a José Luis Orantes, Subsecretario del Deporte, dieron a conocer los detalles de esta carrera con una ruta por demás atractiva y diferente. “Se nos ocurre crear estar carrera donde es la nueva moda y hay mucha asistencia de recurso, es como surge crear la carrera alegre, esta será el 8 de noviembre a las 20:00 horas, con la finalidad de apoyar a la casa hogar. “Es un recorrido simple, donde habrá ambas ramas, el primer lugar se llevará dos mil pesos, el segundo mil 500 pesos y el tercer lugar mil pesos. La inscripción será de 150 pesos y estudiantes 120 pesos. Todo será donado para la casa hogar”, expuso Rodrigo Guillen.

Fotos: Jacob García/Cortesía

Alegres correrán por la ciudad

La carrera nocturna será el 8 de noviembre con una distancia de 5 kilómetros. Por su parte José Luis Orantes hizo favor de la casa hogar Alegre, son de extensiva la invitación para que los las carreras que me da más gusto parcorredores se unan a esta justa para ticipar para apoyar una causa noble, apoyar a los que menos tienen. reitero la invitación para que la pobla“Esto es un evento y una carrera a ción se una.”


4B

Noticias

Jueves 30 de octubre de 2014

VERACRUZ 2 La jefatura de misión de los JCC, confirmó a los deportistas que integrará la delegación mexicana.

EL DEPORTE DEL QUE MÁS SE ESPERAN PRESEAS ES LA NATACIÓN

Confirman delegación

mexicana de 713 atletas M

CIFRAS

364

Medallas pronostican para México

Agencias

éxico.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Comité Deportivo Olímpico Mexicano y la Jefatura de Misión para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, confirmó una delegación mexicana de 713 atletas para la justa deportiva del 14 al 30 de noviembre. Durante el anuncio en las instalaciones del COM, se dio a conocer el pronóstico de medallas por parte de las federaciones deportivas, que es de 364 medallas totales con 133 oros, 107 platas y 124 bronces. “Con cada una de las federaciones se establecieron reuniones de trabajo, en las cuales se les pidió que, por cada una de las pruebas en las que ellos iban a participar, cuál sería el pronóstico que ellos establecieron (medallas)”, comentó Othón Díaz Valenzuela, subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE. En el anuncio también estuvieron Mario García, Jefe de Misión para los JCC 2014; Carlos Cisneros, director técnico del COM; Rafael Ornelas, director médico del COM y Juan Manuel Herrera, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la CONADE. Por su parte, Herrera aseguró que se han realizado 1952 controles antidopaje a los seleccionados centroamericanos, con el fin de llevar deportistas libres de sustancias.

Los seleccionados nacionales de patines sobre ruedas que participarán en Veracruz, Jorge Martínez, Verónica Elías, Guadalupe Cisneros y Mike Páez.

133

Son metales de Oros

107

Serán 713 atletas nacionales, 387 hombres y 326 mujeres, los que disputarán 429 pruebas del 14 al 30 de noviembre en Veracruz.

Fotos: Cortesía

Pronostican federaciones deportivas, en conjunto con el COM y la CONADE, sumar 364 medallas

De color Platas

en competencia. Queremos reafirmar el compromiso que tiene México con el juego limpio, toda esta información es del conocimiento de la Agencia InterSe espera de bronces. nacional Antidopaje y estamos manejando una delegación con transparencia y competir con deportistas libres de dopaje”. El equipo mexicano estará conformado por 387 hombres y 326 mujeres, así como 133 entrenadores, 21 entrenadores personales, 60 auxiliares, 46 delegados, 44 de personal médico y grupos multidisciplinarios y 51 de jefatura y apoyo técnico. El Jefe de Misión de los JCC Veracruz 2014 adelantó que la bandera será izada en la sede centroamericana el 10 de noviembre, día en que se abrirán las instalaciones oficialmente.

124

Ganar cuatro medallas, objetivo de golfistas en JCC 2014. “Llevamos un total de 1952 controles antidopaje, de los cuales el 33 por ciento fue en la modalidad fuera de competencia y el 67 por ciento

La bolichista Lilia Robles., se encuentra lista para su participación en Veracruz.

ANTECEDENTE 1). En la última edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Mayagüez 2010, México consiguió 375 preseas, siendo primer lugar en el medallero (127 oro, 125 plata y 123 bronce). 2). El 10 de noviembre arribarán los primeros deportistas a la sede de las competencias, mismas que se realizarán en cinco sedes.


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

2014

5B

XXXII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Veracruz ya ganó con la organización Se afirma que se trata de la mejor coordinación en la historia de la justa Xalapa.- Con la preparación y logística de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2014, Veracruz ya se ganó la primera medalla, afirmó el director Técnico de las Comisiones Permanentes de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Humberto Cintrón Aybar, durante la inauguración de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez Márquez. Aseguró que a partir de las inspecciones que se han realizado en las distintas instalaciones de las cinco sedes para el desarrollo de las competencias, se puede afirmar que se trata de la mejor coordinación en la historia de la justa. Durante la apertura del nuevo recinto que albergará las competencias de futbol femenil, categoría Sub 21, el ejecutivo se dijo maravillado de la belleza de Veracruz y su infraestructura deportiva.

Fotos: Cortesía

Agencias

Veracruz ha cumplido con las instalaciones: “El pasado domingo, un servidor y nuestro presidente de la Odecabe, Héctor Cardona, lle-

gamos al puerto y la realidad es que la belleza del ornato que se vive en la ciudad y en todos los

municipios de la entidad es digno de admirar”, expresó al felicitar al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su esposa Karime Macías Tubilla por los trabajos de preparación. Manifestó su satisfacción porque la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se desarrolle en Veracruz, y ratificó que hasta el momento, los resultados de las inspecciones reportan que se trata de la mejor organización. Así que lanzó una invitación para que todos asistan al evento y aplaudan a sus hermanos de Centroamérica y del Caribe, porque “el menú que se va a servir es de alto nivel, vienen 40 medallistas olímpicos, y todo es para ustedes.”

México por todos los títulos de racquetbol

Agencias

México.- “Sin pretexto alguno México debe ganar las seis medallas de oro que se repartirán para el racquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, los jugadores mexicanos son profesionales y están listos para vencer todos los países del área”, afirmó categórico el presidente de la Federación Mexicana de Racquetbol, Adolfo Baca.

El equipo nacional está encabezado por la campeona mundial Paola Longoria, quien buscará su tercera medalla de oro centroamericana, junto con la guanajuatense Samantha Salas, quien se recuperó de la lesión en la espalda y está confirmada para participar y buscar refrendar su bicampeonato de dobles; como jugadoras de reserva están Sofía Rascón y Lucía González, subcampeona mundial juvenil en Cali 2014. En la rama varonil, el equipo está encabezado por el bajacaliforniano Álvaro Beltrán, actual número dos del ranking mundial profesional varonil, quien jugará

singles y dobles, además de Daniel de la Rosa y Javier Moreno, y como jugador reserva Leopoldo Gutiérrez. En Mayagüez 2010, México conquistó oro en singles con Paola Longoria y Álvaro Beltrán, el dobles varonil con Polo Gutiérrez y Javier Moreno, en dobles femenil con Samantha Salas y Susana Acosta; oro por equipos en ambas ramas, y una plata con Gilberto Mejía en singles varonil. El racquetbol de la justa regional se disputará del 15 al 24 de noviembre en la Unidad Deportiva Leyes de Reforma. El equipo mexicano llegará el día 12 de dicho mes al Puerto de Veracruz.

MUJERES n Paola Longoria n Samantha Salas n Refuerzos: n Sofía Rascón n Lucía González

HOMBRES

La campeona mundial Paola Longoria es la carta fuerte.

n Álvaro Beltrán n Daniel de la Rosa n Javier Moreno n Refuerzo: n Leopoldo Gutiérrez Foto: Cortesía

Los actuales campeones Paola Longoria y Álvaro Beltrán encabezan la selección

SELECCIÓN MEXICANA


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

LUIS “CHICOTE” AYALA

Ex de Yankees jugará con Tucanes Oel Verdugo

E

Colaborador/Noticias

l ex cerrador de los Yankees de Nueva York, del béisbol de Grandes Ligas, el sinaloense Luis Ignacio “Chicote” Ayala se convirtió de uno de los refuerzos de lujo del equipo Tucanes de Chiapas para su primera participación en la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol, confirmó este miércoles la directiva del equipo verdiblanco. El presidente del equipo “Emplumado” Jaime Mantencón Álvarez dijo que luego de varios días de pláticas, el experimentado pelotero aceptó estampar su firma con el equipo chiapaneco para buscar el titulo en el torneo de invierno. Luis Ignacio Ayala se retiró recientemente de la gran carpa luego de vestir la camisola de los Orioles de Baltimore, Bravos de Atlanta y Yankees de Nueva York. Como pelotero mexicano dejó una marca de 500 partidos jugados en el mejor béisbol del mundo. Con 14 temporadas como profesional, “Chicote” Ayala es un jugador que se caracteriza por su temple, por sus nervios de acero para tomar la bola en la hora cero de los partidos y lanzar su sinker para cuidar la ventaja de su equipo en los momentos claves.

TRAYECTORIA 1). En nueve años en Grandes Ligas, el sinaloense ha hecho 497 presentaciones como relevista y su efectividad de por vida, es de 3.37 con 347 ponches en 523.1 innings. 2). Bravos de Atlanta, Expos de Montreal, Nacionales de Washington, Mets de Nueva York, Twins de Minnesota, Marlins de Florida, Orioles de Baltimore y Yankees de Nueva York ha sido los equipos donde ha militado en Grandes Liga .

PERFIL LUIS AYALA n Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1978

El refuerzo de lujo de los Tucanes de Chiapas ha militado con las Águilas de Mexicali de la Liga Mexicana del Pacífico, organización deportiva donde ostenta el título de líder de juegos salvados. Ayala se sumará a la lista de doce lanzadores que conformarán el roster del equipo chiapanecos, entre los que destacan el veteranazo, Roberto “Metralleta” Ramírez, jóvenes lanzadores de los Diablos Rojos del México y de los Padres de San Diego de Grandes Ligas. Tucanes de Chiapas iniciará su participación en la Liga Invernal Veracruzana el próximo primero de diciembre como visitante en la casa de los actuales campeones del certamen, los Brujos de San Andrés Tuxtla, Veracruz y debutarán en casa el día viernes 5 de diciembre contra los Chileros de Xalapa.

n Lugar de nacimiento: Los Mochis, Mexico n Experiencia: 9 años n Universidad: Ninguna n Posición: Lanzador Relevista

Foto: Cortesía

El lanzador sinaloense con experiencia en Grandes Ligas reforzará a la novena de Chiapas

El mochiteco reforzará el bullpen de los Tucanes de Chiapas que enfrentará la Liga Invernal Veracruzana.

Se actualizan en MMA

Hans Gómez Cano Foto: Cortesía

Noticias

Los alumnos tuvieron un pequeño sparring.

La escuela de Wushu Kung Fu y Tai Yon de San Cristóbal de Las Casas que dirige el profesor Abraham Hernández García realizó el viaje con un grupo de atletas a su cargo para sostener un entrenamiento gene-

Noticias

Atlético no renunciará a nada

Guerreros Atlético Chiapas viajó en dirección al estado de Guerrero, donde este viernes (20:00 horas) enfrentará el Internacional de Acapulco. Será un duelo entre dos equipos con similares inercias, diseñados para objetivos ambiciosos pero que sin embargo, los resultados no han fructificado de la forma deseada. Por ello, este encuentro será de auténtico colmillo para apurar

tanto las opciones de Copa como de una más que compleja e hipotética Liguilla. Para Iván Vázquez, centrocampista del conjunto guerrero, “será un encuentro difícil. Todos los son, pero éste estará muy parejo por la situación en la que nos encontramos ambos. Para nosotros es una final y el trabajo de la semana nos debe llevar a sacar esto adelante”, explicó.

Germán Gaxiola

Pese a la incómoda coyuntura, el chiapaneco consideró que “no podemos hacer cuentas pensando en terceros o a largo plazo, sino continuar mentalizándonos partido a partido. Debemos ir principalmente por los tres puntos, y por ahí, si se propicia la situación, tratar de arañar la cuarta unidad”, manifestó.

ral en una academia de Tuxtla Gutiérrez. El objetivo fue el foguear a sus atletas y entrenar un poco de artes marciales mixtas, saliendo de la rutina y prepararse para eventos venideros, por lo que este fin de semana tuvieron un entrenamiento fuerte el cual estuvo a cargo de una escuela de la capital chiapaneca. Los alumnos de Wushu aprendieron cosas nuevas y pudieron experimentar movimientos distintos y aplicarlos a los que han aprendido en su arte marcial, por lo que fue bastante positivo el viaje. Al término del entrenamiento general

Foto: Cortesía

Escuela de Wushu Kung Fu y Tai Yon tuvo entrenamiento con una escuela de Tuxtla Gutiérrez

que tuvo una duración aproximada de cuatro horas, tuvieron un pequeño sparring con los atletas de la escuela anfitriona donde pudieron aplicar las técnicas que vieron en este pequeño entrenamiento general. Abraham Hernández García, Director General de la Academia se dijo satisfecho por la invitación e indicó que este tipo de visitas a las escuelas sirve de mucho a sus atletas para foguearlos y que estos aprendan cosas distintas. Además comentó que pronto estarán participando en más eventos de invitación para continuar adquiero conocimientos e irse fogueando para presentarse en forma y con mejores bríos en competencias nacionales.

Será fundamental el duelo ante el Internacional de Acapulco, para que Guerreros terminé de forma positiva el torneo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

7B

APROVECHA TITULARIDAD

Se estrena en la Copa del Rey NO FALTA A SU CITA CON EL GOL

Chicharito aprovecha con un gol, su titularidad ante Cornellá. Varane (2) y Marcelo completaron

1). Chicharito sigue aprovechando a la perfección los minutos que le otorga Carlo Ancelotti. El mexicano volvió a demostrar que es un hombre que tiene el gol entre ceja y ceja.

C Agencias

2). El ex del United logra su cuarto gol como jugador blanco (tres en Liga y uno en Copa).

Foto: Cortesía

ornellá.- Real Madrid decidió la eliminatoria copera en la ida tras conseguir un contundente 1-4 ante el Cornellá, equipo de Segunda División B, que tuvo su cuarto de hora de gloria cuando Óscar Muñoz equilibró el partido en la primera mitad. El cuadro blanco se impuso con relativa facilidad. Firmó dos tantos a balón parado de Varane, los dos primeros de su equipo. Tras ponerse por delante en el minuto 36, el Real Madrid acabó con el sueño de los locales, con dos nuevos tantos de Chicharito y de Marcelo. No hubo sorpresas. De hecho, pese al atrevimiento del Cornellá en los primeros compases del choque, cuando el físico se lo permitía, el Madrid encarriló muy pronto la eliminatoria. Los blancos tardaron nueve minutos en abrir el marcador gracias a

Javier Hernández hizo de las suyas al 56 de tiempo corrido. un remate de cabeza de Varane. Los de Ancelotti presionaban al rival y probaban fortuna desde las bandas. Por su parte, el equipo catalán apenas salía de su área, resistía y tenía problemas para pasar de medio campo. O eso parecía. Hasta el minuto 20, cuando el

delantero centro Óscar Muñoz marcó un gol que recordará siempre. El balón llegó al ariete tras varios errores consecutivos de coordinación y colocación en defensa del Madrid. El último y decisivo, un bote de la pelota entre los dos centrales que permitió al ata-

cante controlar, encarar en solitario a Keylor Navas y firmar el latigazo de su vida. En la reanudación, el Madrid ya perfilaba la sentencia, Chicharito, en el 53, regateó a toda la defensa hasta encontrar un hueco y batió por bajo, con un tiro cruzado, a Segovia desde fuera del

área. El técnico anfitrión, Jordi Roger, realizó dos cambios para dar la vuelta al guión. No pudo. El cuarto tanto de la noche se intuía y lo firmó Marcelo, que aprovechó un rechace de Isco en el minuto 75. A medida que avanzaba el cronómetro, el Cornellá, agotado, planteaba menos problemas al bloque blanco. El Madrid empezó a especular con la ventaja. No quería correr riesgos con el partido virtualmente cerrado. De hecho, salvo sorpresa casi utópica, la eliminatoria ya está finiquitada.

El delantero aceptó la convocatoria de la Selección y estará presente en la concentración europea

Agencias

México.- “Sí”. Es la respuesta. Carlos Vela finalmente volverá a la Selección Nacional. Gente cercana al delantero de la Real Sociedad reveló que el atacante sí atenderá el llamado de Miguel Herrera con el representativo mexicano. El futbolista está convencido que es momento de regresar al Tri. Han pasado 1321 días que Carlos no daba su brazo a torcer, por lo que finalmente tuvo la decisión de

que puede ayudar y volver a vestir con orgullo la playera mexicana. De aquel 18 de marzo del 2011 cuando José Manuel de la Torre citó a Carlos Vela para disputar los amistosos que sostendría México ante Paraguay y Venezuela pasaron muchos días para que su nombre apareciera en un llamado a la Selección Mexicana. Ahora su mentalidad cambió y dijo “sí”. El estratega Miguel Herrera convocó al elemento de la Real Sociedad junto a otros nueve futbolistas aztecas que militan en Europa para los amistosos que sostendrá en noviembre frente a Bielorrusia y Holanda, duelos que se celebrarán en el Viejo Continente. La negativa en procesos anterio-

res y la solicitud de no ser llamado para el Mundial de Brasil 2014 son parte de los episodios que se vivieron durante tres años, una historia que alejó al nacido en Cancún del Tricolor. Cabe recordar que en la eliminatoria mundialista para la Copa Mundial el equipo mexicano no la pasó nada bien y se mencionó en los medios que lo indicado era llamar Vela, delantero que se encontraba en gran momento con su club en España. La charla se dio con el entrenador José Manuel de la Torre y el futbolista dijo que no se encontraba en condiciones de representar al equipo nacional. Posteriormente arribó a la dirección técnica del Tri, Víctor Manuel

Foto: Cortesía

Carlos Vela dice ‘sí’ al Tri El delantero le dice sí a la Selección, regresa después de tres años. Vucetich, y tampoco fue considerado el elemento del conjunto vasco. Cerca de la cita mundialista y antes de anunciar la lista oficial de los 23 jugadores que participarían en Brasil, Miguel Herrera acudió a Europa para platicar con los futbolistas que serían considerados, al no ver interés de Carlitos por defender los colores de

México en el Mundial, el estratega lo dejó fuera de la convocatoria. Hasta hace un mes el atacante de la Real Sociedad aseguró que no era el momento, sin embargo, su deseo es volver a entablar pláticas con Miguel Herrera y saber cuáles son las condiciones de su regreso nuevamente al combinado nacional.

Agencias

México.- La selección de Alemania publicó un adelanto de lo que será la película donde documentó su experiencia durante el Mundial de Brasil 2014 y cómo se prepararon para conseguir el título. Además, mostrará el interior del vestidor y cómo fue la convivencia de los jugadores fuera de la cancha, donde en sus ratos libres bromeaban entre ellos y disfrutaban de su estancia en el país

sudamericano. La película se llamará ‘Die Mannschaft’ que significa ‘la selección’ y tendrá una duración de 90 minutos. Está previsto que se estrene el próximo 10 de noviembre en Berlín donde también el equipo serán condecorado por el Presidente Federal de Alemania, Joachim Gauck, con la hoja de laurel de plata y por la FIFA con la condecoración de campeones del mundo.

Foto: Cortesía

Estrenará película sobre su título de Brasil 2014 Alemania documentó su experiencia durante la pasada Copa del Mundo y la convivencia entre los jugadores fuera de la cancha.


8B

Jueves 30 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 30 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 30 de octubre

Foto: Cortesía

Un 30 de octubre el político mexicano Francisco I. Madero, el poeta Paul Valéry, el químico Gerhard Domagk, la pintora María Izquierdo y el poeta Miguel Hernández; murieron el fundador de la Cruz Roja, Jean-Henri Dunant, y los escritores Pío Baroja y Arthur Meier Schlesinger. María Izquierdo.

“Inframundo” bajo la Serpiente Emplumada Especialistas hallaron cerca de 50 mil objetos, entre huesos de animales, bastones de mando y esferas metálicas

6C 5C

Una exposición agridulce Carolina Gómez García presenta una muestra en la que comparte la dualidad de las personas, instalada en Caleidoscopio Galería Taller

Emiten declaratoria

Polyforum Siqueiros es Patrimonio

4C

México.- El gobierno del Distrito Federal declaró Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México al Polyforum Cultural Siqueiros, con lo que se prohíbe cualquier intervención en la obra plástica y escultórica, así como en las construcciones situadas en el predio ubicado en Avenida de los Insurgentes Sur 701, de la colonia Nápoles. La declaratoria se da tras darse a conocer la existencia de un proyecto de construcción, de una torre de 50 pisos en el terreno que ocupa este recinto, lo que causó indignación entre los vecinos y una serie de protestas para evitar cualquier alteración a los murales realizados por David Alfaro Siqueiros.

Foto: Cortesía

El Universal


2C

Jueves 30 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La intervención de Salvador Alvarado

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas El 13 de abril de 1918, las fuerzas rebeldes se aproximaron a Ocosingo posesionándose de los lugares más apropiados

Alejandro Sánchez

D

ice Prudencio Moscoso Pastrana en El pinedismo en Chiapas que los carrancistas querían ocupar Ocosingo a toda costa, por ello, el general Blas Corral mandó al pueblo de San Carlos (hoy Altamirano) a cuatro individuos que dijeron ser de San Cristóbal y compradores de puercos. Éstos llegaron hasta los corredores de la presidencia municipal y ahí descansaron dejando sus maletas en el piso. Después de que el presidente municipal habló con los fingidos comerciantes (carrancistas) sacaron de una maleta cuatro máuseres y amagaron al presidente tomando posesión del local. Como dos horas después llegó Corral en unión de sus fuerzas y obligó al presidente a hablar por teléfono a Ocosingo y dijera a Pineda que los “mapaches” habían derrotado a las fuerzas del teniente coronel David Fernández en la margen derecha del río de Chiapa y que esas noticias las acababa de saber por unos arrieros de Comitán que estaban en el pueblo. El general Pineda no se “tragó” la treta y dijo al presidente que le diera la bocina a uno de los arrieros y que hablara con él. Tomó el teléfono el general Corral, quien dijo solamente: “Vengo únicamente a llevar carga”. A esto Pineda contestó: “No soy su pendejo, no tiene usted el cantadito de los comitecos, usted es del interior”. Aunque fue breve la plática todavía Pineda alcanzó a escuchar una voz que le decía a Corral: “Ya lo conoció mi general”. Inmediatamente Pineda dio órdenes al mayor García de reconcentrarse a Ocosingo de la forma más violenta posible, logrando llegar unos momentos antes de que las fuerzas de Corral comenzaran el ataque. El 13 de abril de 1918, las fuerzas carrancistas se aproximaron a Ocosingo posesionándose de los lugares más apropiados, encontrándose con 220 rebeldes y 12 fortines de adobe con zanjas que permitían llegar a estos sin ningún peligro y daban casi con las casas del pueblo. Contaba Pineda, que él mismo tiró piedras desde los fortines para calcular la distancia y poner alambradas, dejando un espacio tal que no pudieran arrojarles los carrancistas bombas de

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

El general Blas Corral. mano. Mandó quitar todo el monte y maleza que había cerca de los fortines para poder ver cuando se acercara el enemigo. A los fortines les puso nombre, como: “Puerto Arturo”, que era el más grande y estaba situado a la entrada del camino a Comitán, lo defendían 25 hombres cuyo jefe era el teniente coronel Juan Méndez. Estaban con él los oficiales capitanes primero Manuel Rojas y Mucio Torres, subteniente Gilberto Molina y 22 individuos de tropa. “El aguacate” era defendido por 15 hombres cuyo jefe era el capitán primero Efraín Balcázar, con el teniente Agustín Gordillo y 13 hombres de tropa. “El Xhis” estuvo a cargo del coronel Carlos César con 10 hombres, entre ellos el teniente Abelardo Culebro, subteniente Jesús Llaven, subteniente Rubén Sánchez, teniente Rubén Cañas y seis individuos de tropa. “Camino de Bachajón” mantuvo 14 hombres bajo las órdenes del capitán Pacifico Rojas, además otros defensores capitanes segundos Juan Martínez, Humberto Solorzano y Rafael Cabrera y 11 individuos de tropa. “Cegado” lo defendía el teniente Joaquín Suárez Coello, el teniente Serapio Cancino y 14 individuos

El general A. Pineda.

Los esperaban en fortines: n “Puerto Arturo” n “El aguacate” n “El Xhis” n “Camino de Bachajón” n “Cegado” n “Don Samuel” n “San Martín” n “El coyol” n “Luis Gómez” n “El chorro” n “El rastro” de tropa. “Don Samuel”, al mando del teniente Jesús Madariaga con 15 individuos de tropa. “San Martín” se encontraba en el principal camino de San Cristóbal a Ocosingo, bajo la defensa del entonces capitán primero Abelino Arguelles, y los tenientes Arturo Suárez, Artemio Díaz, José Gutiérrez y 15 hombres más. “El coyol” era un fortín pequeño defendido por el mayor Manuel Vázquez Bueno, los subtenientes Emiliano Méndez y Juan Gordillo, con seis individuos de tropa. Mientras que “Luis Gómez” era de-

fendido por el capitán primero Luis Gómez al mando de 10 hombres, entre los cuales estaban el teniente Joaquín Cancino y los subtenientes Apolinar Solís, Adán del Carpio y Arturo Domínguez con seis hombres más. “El chorro” estuvo a cargo del entonces mayor Manuel Sobrino, capitán primero Federico Castellanos, capitán segundo Alejandro Ramos, subteniente Manuel Pérez Quinto, Arturo Huy, José González, Jesús Pinto, Rodolfo Tovilla, Mariano Meza y 16 individuos de tropa y “El rastro”, al mando del entonces mayor Emilio B. Guzmán, subteniente Lisandro Calvo y siete individuos de tropa, seis de los cuales eran indígenas cancuqueros, del grupo que desde la época del levantamiento del general Pineda, lo venían acompañando. Estos indígenas llegaron a pelear con una sangre admirable. El cuartel de Pineda se sitúo en una casa ubicada en el lado Sur de la plaza principal. Las órdenes las trasmitía por conducto del capitán Calixto Rabasa. Durante los 14 días que duró el sitio, el general Pineda y su jefe de estado mayor coronel Vicente Obregón, recorrían la línea de fuego, mien-

tras en el cuartel se encontraban de 25 a 30 hombres, bajo el mando del mayor Esaú Aguilar, jefe del Primer Regimiento que tenía la misión de fortalecer los lugares en donde el ataque carrancista fuera más intenso. Sus cornetas fueron: de orden, el sargento primero Canuto López, del Primer Regimiento, cabos Herminio Marina y Manuel Ortega, del segundo regimiento un cabo de apellido Avendaño originario de Comitán. Se dice que los rebeldes tenían una marimba organizada por el subteniente Jesús Cabrera, tocando el teniente Joaquín Cancino, los subtenientes Juan Gordillo y Joaquín Abadía y el soldado Rubén Ramos. Alternaban según las necesidades del momento música con disparos de fusil y en varias ocasiones llevaron la marimba cerca de los fortines y lo raro es que los carrancistas muchas veces gritaban desde sus posiciones pidiendo sus piezas favoritas. Al final los rebeldes burlaron el sitio escapando sin ninguna baja. El general Salvador Alvarado no pudo con Pineda y sus fuerzas, retirándose sin haber lograr la rendición, ni captura de los rebeldes.


Cultura

E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s

Los empresarios, el Conaculta y la reforma cultural Eduardo Cruz Vázqu ez

N

o se las pongo difícil: en el sector cultural vamos hacia el modelo norteamericano. No es un despropósito, tampoco una novedad. Es una necesaria reafirmación para tomar decisiones de cara al corto plazo. Pese al escaso crecimiento económico se expanden notablemente los intereses empresariales en el campo. De los micro a los grandes. Del empleo bien pagado, al informal; del negocio subsidiado vía fiscal, al asocio público-privado para levantar infraestructura monumental. Cierto que la tendencia, por lo demás irreversible, es la recta final de la ruptura con el nacionalismo mexicano del siglo XX. Quizá por eso un certamen nacional de ensayo sobre políticas culturales, organizado en Colima en honor del ex Presidente Miguel de la Madrid, fracase. Al declararlo desierto y sin ganador, el jurado propone gastar los 200 mil pesos del premio en un seminario ya que, consideran, hay ausencia de espacios académicos para reflexionar sobre el tema. Vaya señal. El modelo sectorial tiende a la americanización porque lo cultural se estandariza con el esparcimiento, la recreación y el entretenimiento. Se emparentan por la diversidad de nichos y de figuras legales para hacer mercado, pese a la abismal diferencia con el marco fiscal de los vecinos. Corroboremos con casos: el Auditorio Nacional, un fideicomiso público que es como paraestatal, basa su éxito en los grandes operadores del espectáculo en vivo; es líder mundial en recintos de su tipo con un millón 359 mil boletos vendidos en 2013. Observemos dos actividades internacionales que movilizan numerosas cadenas de valor: el Festival Cervantino dejó este año una derrama económica de 450 millones de pesos, monto que supera con creces la FIL de Guadalajara, la meca del marketing cultural, tan sólo en venta de derechos entre casas editoras, con alrededor de 500 millones de pesos el año pasado. El muestrario puede ser tan amplio como queramos. Los mexicanos gastan al mes 2,400 millones de pesos entre antros, bares y centros de espectáculos, y al año más de 15 mil millones de pesos en videojuegos. Poco menos de 100 empresas hacen uso del incentivo fiscal para producir cine, la modesta suma de 650 millones de pesos, pero el negocio de la exhibición, tan sólo por asistentes, se irá arriba de 11 mil millones de pesos en ingresos este 2014. Según el INEGI, el PIB que genera la cultura alcanza el 2.0% y corresponde al mercado, en tanto el 0.6% a una extraña combinación de trabajo voluntario con compras en vía pública. Dudo del resto: que el 0.1% lo aporta el gobierno. Todo esto suma 379 mil millones de pesos en 2011. Para mayor solvencia de este alegato, las instituciones sin fines de lucro aportan también un 2.7% al PIB, más de 400 mil millones de pesos, mientras que el turismo

pone el 8.6%. El sector cultural se parece cada día más al del vecino del norte porque su diversificación hace ver la aportación del Estado en una grave tendencia a la baja; una intervención insustituible pero precaria. Vean ustedes. En la solicitud de acceso a la información pública con folio 1114100046514, del 15 de septiembre de 2014, el Conaculta, según oficio del 14 de octubre de 2014, con número UE/0799/2014, expedido por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, a través del Titular de la Unidad de Enlace, C. Lic. Luis N. Cacho Pérez, reveló parte de un enorme problema de liquidez, de aplicación de los recursos públicos y de rendición de cuentas (ver artículos 27 y 42 de la Ley de Planeación). En el año 2013, el presupuesto original, el finalmente autorizado al Consejo y sus dependencias (queremos suponer que en dicha cifra van parte de los “etiquetados”, y por supuesto que no incluye los órganos desconcentrados, descentralizados y las paraestatales), fue de 9 mil 127 millones 023 mil 338 pesos, pero el ejercido fue de 7 mil 762 millones 987 mil 764 pesos. ¿Qué ocasionó dejar de aplicar mil 365 millones 035 mil 574 pesos? ¿Qué fue de ese dinero? En el documento se informa que el presupuesto original para 2014 es de 7 mil 128 millones 178 mil 544 pesos, es decir, una quita de más de 600 millones con respecto al año anterior. Viene lo peor: al 30 de junio del año fiscal que corre, el Conaculta había ejercido la suma de mil 250 millones 990 mil 188 pesos. Ante la descomunal diferencia de 5 mil 877 millones 188 mil 356 pesos ¿quiénes son los responsables de tal desbarajuste? ¿Serán los austeritarios, al decir de Paul Krugman? ¿Cuántos daños ha ocasionado tal rezago, subejercicio o recorte? ¿Es financiera y programáticamente viable aplicar casi mil millones al mes, de junio a diciembre? ¿Por qué no se informa de ello y se desagrega por dependencia y programa cada peso del presupuesto? Tal vez un día, si el IFAI lo determina, lleguen las respuestas. Mientras vemos como languidece la política cultural, o si se quiere, desmerece la gobernanza cultural en lo que definimos como la gestión de la Restauración, revisamos nombres y empresas con intereses en el sector cultural. La lista es larga, reveladora y hace evidente la creciente fortaleza del mercado interno. Que las economías culturales de México y Estados Unidos tengan cada vez más semejanzas no debe ser visto como una rendición. El mercado cultural norteamericano está lleno de oportunidades para los mexicanos. Pero sólo una reforma cultural puede empujar la armonización de los roles que cada actor del sector debe jugar en la refriega del mercado interno, de las importaciones y exportaciones. La reforma cultural debe restablecer la fortaleza perdida en el papel del Estado.

Jueves 30 de octubre de 2014

3C

Recorrido histórico

Hoy hablarán del teatro en Chiapas

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El ponente hará un recorrido histórico sobre el teatro y el papel que ha jugado en la historia de Chiapas.

Alfredo Palacios Espinosa participará con una conferencia en el Seminario de Arte y Cultura de Chiapas de la Unicach Inés Merchant

“ Noticias

El teatro en Chiapas” es el título de la ponencia que se ofrecerá este jueves 30 de octubre, a las 18 horas, en el auditorio del Campus Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el marco del Seminario Arte y Cultura de Chiapas. La ponencia estará a cargo de Alfredo Palacios Espinosa, educador, escritor y director escénico, quien hará un recorrido histórico sobre el teatro y el papel que ha jugado en la historia de Chiapas. Alfredo Palacios Espinosa nació en La Concordia, Chiapas; el 16 de enero de 1948. Cursó su normal primaria en el Centro Regional Normalista de Oaxaca, pero por dedicarse2 a su formación teatral se tituló, años después, en la Normal del Instituto Tuxtla. Entre su producción dramática destaca: Límites perdidos, Los agravios de su ilustrísima, y El tribuno y el usurpador (Premio nacional de teatro histórico 1989.IMSS-INBA). En narrativa ha publicado Xixiltón (Premio nacional de crónica 1992 por la Fundación para la Cultura del Maestro Mexicano del SNTE), Martín Tuxún (Premio nacional de cuento histórico 1993, SEP.), El hombre que se volvía chucho (cuentos), Los aparecidos del agua (cuentos); las novelas: Los malos presagios, Los confines de la utopía y el libro de anécdotas Mini historias del poder y el pueblo. Esta conferencia forma parte del Seminario Arte y Cultura de Chiapas, ciclo de ponencias coordinadas por el escritor Eraclio Zepeda Ramos, donde los contenidos se programan sobre la categoría central, Chiapas, en las perspectivas planteadas como áreas de conocimiento que incluyen diversidad cultural, el medio ambiente y la sustentabilidad,

“El teatro en Chiapas” es el título de la ponencia que se ofrecerá este jueves.

En la trayectoria de Alfredo Palacios Espinosa destaca su producción dramática: Límites perdidos, Los agravios de su ilustrísima, y El tribuno y el usurpador (Premio nacional de teatro histórico 1989. IMSS-INBA) el arte en sus diversas disciplinas, referencias sociales y períodos, la tecnología y la ciencia, la historia, la antropología, la arqueología y la lingüística, la filología y la equidad de género. La sesión de este seminario será a las 18 horas en el Auditorio del Campus Universitario de la Unicach entre el Boulevard Ángel Albino Corzo y la Calzada Samuel León Brindis, la entrada es gratuita.


4C

Cultura

Jueves 30 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EN CALEIDOSCOPIO GALERÍA

Una exposición agridulce Carolina Gómez García presenta una muestra en la que comparte la dualidad de las personas

Día de Muertos en el Museo Regional El viernes instalarán tradicionales altares, habrá danza contemporánea y folclórica, y un sketch de alumnos de la Unicach

Emmanuel Aragón

“ Noticias

Cuando veo todo el trabajo en conjunto me parece que es como una bitácora de imágenes y percepciones vividas, así que en general mi trabajo tiene un espacio personal y uno público, resultado del trabajo con niños y jóvenes desde preescolar hasta preparatoria impartiendo clases de arte. Creo que de ahí mi obsesión por la imagen, las ilustraciones de cuentos y la forma en que los niños y jóvenes exteriorizan su espacio. Combinar la producción con la educación es algo que me ha llevado a ‘Agridulce’”, afirmó Carolina Gómez García. La autora de la exposición, egresada en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), es también licenciada en educación preescolar y expone por espacio de un mes, su más reciente obra en Caleidoscopio Galería Taller, ubicado la 6ª poniente sur 331 en Tuxtla Gutiérrez. “Agridulce”, comenta Gómez García, combina dos palabras claves durante el proceso de creación de esta serie; “por un lado inicia en una etapa de incertidumbre creativa, laboral y emocional, que poco a poco fue tomando diversos matices al combinar los dibujos de los niños, las cartas, las formas en que asumen el arte. Pueden mostrar esa dualidad agridulce, la cual puedo asirla de manera gráfica. El dibujo con grafito me brinda otras posibilidades, que incluso cuando he

Cristal Moreno Gómez Noticias

Como parte de las labores de difusión del patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo Regional de Chiapas, invita a la XXXI Celebración de Día de Muertos a realizarse el viernes 31 de octubre en las instalaciones del Museo Regional de Chiapas. La celebración del Día de Muertos contribuye a la preservación y difusión de una de las tradiciones más representativas de nuestro país, y que desde el 2003 está incluida en la lista del patrimonio cultural intangible de la humanidad, elaborada por la UNESCO. Por ello, en Tuxtla Gutiérrez, el recinto se une al festejo con diversas actividades; a las 19 horas se realizará la inauguración de la exposición de un total de doce altares, seguido de la procesión y el sketch de almas del purgatorio por alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la danza contemporánea “La Llorona” por la maestra Sofía Corzo, así como las participaciones del Instituto de Arte Candox, A. C., el grupo literario La Décima Musa, el grupo Amanecer Danzonero y el grupo de danza Itzcuauhtli. De esa manera, el INAH en Chiapas contribuye para que la sociedad conozca el legado cultural y de este modo puedan participar en las labores de difusión y preservación, así como la concientización del cuidado del patrimonio.

“La niña más bonita del mundo”. realizado dibujo digital, no encuentro.” Detalló que la cercanía y calidez de un “rayoteo” es única e irrepetible para lo que se buscaba en ésta serie. “Me fascinan las ilustraciones de los cuentos infantiles, los dibujos científicos de animales, el trabajo de las llamadas manualidades”. “Los dibujos de mis alumnos, las cartitas o notas de amor que encuentro en el espacio cotidiano y que son como mensajes públicos,

las colecciono”, agregó. Carito, como le dicen de cariño, explicó que la técnica empleada en esta ocasión fue el grafito sobre papel de algodón. “El mensaje que me gustaría transmitir es sencillo: valorar los dibujos que hacen los niños o las notas de amor que dejan a su paso, mi pieza favorita es ‘Lealtad’, porque con esa inicio ‘Agridulce’ y de ahí el título de la expo”, concluyó.

“Por un lado inicia en una etapa de incertidumbre creativa, laboral y emocional, que poco a poco fue tomando diversos matices al combinar los dibujos de los niños, las cartas, las formas en que asumen el arte”. Carolina Gómez García.

“Adiós cohete”.

“10:10, Rafael”.

Fotos: Jacob García

Fotos: Emmanuel Aragón

Artista visual

El viernes inaugurarán una exposición de altares.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Jueves 30 de octubre de 2014

5C

Gracias a un georradar y tecnología láser

Hallan “inframundo”

bajo Teotihuacán En apenas 150 metros bajo las entrañas del Templo de la Serpiente Emplumada se hallaron cerca de 50 mil objetos, entre huesos de animales, bastones de mando y esferas metálicas

M

éxico.- El descenso por la estructura metálica se asemeja a la entrada a una mina, pero lo que encierra el túnel que recorre las entrañas del templo de la Serpiente Emplumada, el lugar de donde se cree que emanaba el poder de Teotihuacán, es un viaje al inframundo de una ciudad enigmática que floreció entre el siglo II y el V de nuestra era, 50 kilómetros al noreste de ciudad de México. Aunque son apenas 150 metros, los arqueólogos han encontrado en este túnel cerca de 50 mil objetos, desde bastones de mando hasta ofrendas y semillas, pasando por esqueletos de animales que podrían ser jaguares y extrañas esferas metálicas de distintos tamaños. Son rastros de una forma de entender la vida y la muerte aún muy desconocida, y se espera que esta semana las autoridades anuncien oficialmente las conclusiones preliminares de la excavación. Después de cinco años de trabajo, los integrantes del proyecto Tlalocan (“camino bajo la tierra” en náhuatl), financiado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), llegaron al final del túnel y están asombrados con lo que encontraron. “Es increíble”, dice el arqueólogo jefe de la excavación, el mexicano Sergio Gómez, mientras guía hacia lo que siempre pensó que sería la cripta de los antiguos gobernantes de la que fuera conocida como la “Ciudad de los Dioses”, la primera gran metrópoli de Mesoamérica. La temperatura va bajando a medida que se desciende. La humedad crece. Unas tablas preservan el suelo del túnel, enlodado. “Quisieron recrear el mundo exterior, por eso escavaron hasta el manto freático, para que también hubiera ríos”, explica Gómez. Cerca de la entrada, una especie de chimenea

Fotos: El Universal

El Universal

conecta con el exterior, quizás un observatorio de hace dos milenios, especula el arqueólogo. Ese fue el lugar que se hundió por azaren 2003 durante unos trabajos de conservación de la pirámide y desveló a Gómez y a su colega francesa Julie Gazzola la existencia del túnel. Gracias a un georradar y tecnología láser se tuvo una idea de la estructura del túnel. Luego introdujeron un robot para que explorara entre las grietas. Más tarde otro más sofisticado para llegar más allá. Solo en Egipto se había hecho algo parecido, aunque en mucho menor escala. El objetivo era explorar lo que los habitantes de este lugar quisieron preservar de toda mirada con 25 muros y toneladas de roca y tierra. Lo reabrieron al menos en una ocasión, se cree que para introducir algo. Desde entonces, hace mil 800 años, nadie había vuelto a entrar ahí. Hasta ahora. El camino de tablas atraviesa los muros. De repente, la linterna del guía enfoca al techo. De la roca salen destellos. “Es polvo metálico. Imagine entrar con antorchas. Ese polvo debía brillar como si fuera el cielo”, dice Gómez. Son restos de pirita o magnetita, un metal que no se encuentra en la

Localizaron una extraordinaria ofrenda con cientos de objetos, entre los que destaca caracoles y elementos marinos procedes del Golfo de México y el Mar Caribe; además, cuentas de diversos materiales, pelotas de hule, huesos de animales, piezas de madera, objetos de cerámica y hasta fragmentos de piel, posiblemente de humano

zona. Pero lo trajeron hasta aquí y lo molieron para ‘pintar’ el techo. En la parte superior también hay un tubo, un extractor de radón, un gas contaminante que complicó mucho la excavación. A mitad del túnel dos cámaras flanquean el camino. Son pequeñas y están vacías pero ahí se encontraron más de 300 esferas metálicas de 2 a 25 centímetros de diámetro. “Todavía no nos explicamos qué simbolizan. ¿El mar? ¿Gotas de agua?”, se pregunta Gómez. A unos 30 metros del final, el camino desciende abruptamente para acabar en otras tres cámaras a modo de trébol cuyo centro se sitúa justo debajo del vértice de la pirámide. De ahí no se puede pasar hasta que el INAH presente los resultados de la excavación. Analizar todos los hallazgos tomará años, pues cuanto más avanzaban en el túnel más ofrendas había: esculturas, piedras preciosas –algunas proce-

dentes de Guatemala-, animales, multitud de bastones de mando. “Tenía que ser muy importante lo que había al final para introducir todo eso. Nunca habíamos vista nada parecido”, apunta el arqueólogo. En la ciudad prehispánica se han encontrado restos humanos en distintos lugares, enterramientos de clase media y esqueletos de gente que fue sacrificada. Pero sobre los gobernantes, ni rastro. Algunos estudiosos apuntaban a un poder unipersonal y despótico. Otros a un gobierno multipartito de distintas familias. Ahora los investigadores confían en poder dar algunas respuestas. Y si hay restos humanos, habrá que ver cuántos son y si comparten o no el ADN. Teotihuacán se extiende a lo largo de 23 kilómetros cuadrados, de los que se ha excavado en torno al 5%. En su momento de esplendor llegaron a vivir aquí hasta 200 mil personas de distintas procedencias y etnias. Multicultural, extremadamente desigual -había palacios, zonas residenciales y barrios de trabajadores- y superpoblada, tenía poco desarrollo tecnológico pero se cultivaban las ciencias. “Tenía vínculos con Tikal (Guatemala) y Copan (Honduras), lo que nos hace pensar en el inmenso poder teotihuacano, pero tenemos muchas dudas sobre el sistema de gobierno, la lengua que hablaban o su sistema de escritura todavía no descifrado”, señala Gómez. Tampoco se sabe por qué su poder decayó hasta desaparecer. Tres impresionantes pirámides, la del Sol (una de las más grandes de Mesoamérica), la de la Luna y la de la Serpiente Emplumada, ubicada en la plaza de la Ciudadela, eran los edificios emblemáticos de una ciudad meticulosamente planificada y obsesionada con la orientación. Este último templo es el que se vincula a los gobernantes y a las ceremonias de su legitimación. “Los drenajes de la plaza de la Ciudadela están rellenos con ofrendas y en uno de los laterales encontramos 50 cuerpos decapitados y mutilados, lo que hace pensar en un ritual para recrear el nacimiento del mundo”, indica Gómez. Por eso se cree que en sus entrañas estarán enterrados los más poderosos de este mundo prehispánico del que queda casi todo por saber.


6C

Jueves 30 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Música fusión

Habrá tarde de jazz en

el Parque de la Marimba Marcelo Lara Quartet, una agrupación de Xalapa, Veracruz, ofrecerá una presentación especial para los tuxtlecos

Mariana Gutiérrez

E

ste jueves 30 a las 16 horas se llevará a cabo un concierto especial de jazz en el Parque Jardín de la Marimba con la participación de Marcelo Lara Quartet, originario de Xalapa, Veracruz, quien estará tocando fusiones de jazz, funk, soul, rock y música contemporánea. El gobierno de la ciudad a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) invita a conocer la propuesta musical.

Compartirán fusiones de jazz, funk, soul, rock y música contemporánea.

Foto: Cortesía

Noticias

Marcelo Lara Quartet se presentó en la convocatoria “Tardeadas de jazzuv”, en formato de quinteto, se ha presentado también en el club de jazz “Jazzatlán” en Cholula, Puebla, y en el foro artístico “Vía lúdica” en la ciudad de Xalapa. Aunque ya cuentan con un disco con una duración de 20 a 25 minutos cerrarán este año grabando otro con la nueva alineación. Los integrantes son Marcelo Lara, guitarrista, cantante, compositor y director musical; Alán Ibarra es un estudiante de la Licenciatura de jazz en la Universidad Veracruzana, quien se desempeña en el piano; Hiram Gris, en la batería, también es estudiante, ha participado en giras internacionales en Alemania y Florida, Estados Unidos; por ultimo Jorge Gamboa en el bajo y contrabajo es originario de Oaxaca.

El escritor Valente Molina presentará la biografía narrativa del personaje originario de Villaflores, el próximo 8 de noviembre Cristal Moreno Gómez Noticias

El escritor Valente Molina presentará la biografía narrativa del general Tiburcio Fernández Ruiz, en el marco del Festival Frailescano 2014 organizado por Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Unicach), el próximo 8 de noviembre a las 16 horas. En el auditorio del Centro Social de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, el autor dará a conocer esta obra que presenta un recorrido por la vida del general Fernández, originario de Villaflores, recordado por haber iniciado la ofensiva en contra del ejercito carrancista en 1914 en un grupo que tuvo el apelativo de “mapaches”. Con un lenguaje digerible, Valente Molina cuenta en 120 páginas la trayectoria de vida del general Tiburcio desde su infancia en el ran-

El autor asegura que esta biografía refleja y recrea el lado humano del general: sus preocupaciones, debilidades y pasiones. Se leen detalles de su tercera edad, cuando Tiburcio regresa al rancho olvidado de la política y la guerra cho, pasando por su breve estancia en la Escuela de Jurisprudencia en la ciudad de México, que abandona para unirse a las filas de Villa de quien consigue la encomienda de hacer la Revolución en Chiapas. El autor compartió que da a conocer otras dimensiones de vida de este personaje, que ha sido encasillado como “mapache” y militar, aunque hay de él una etapa política

muy interesante que inicia en 1920 cuando ocupa la gubernatura por cuatro años y posteriormente dos periodos como senador de 1925 a 1930, ligado en todo momento a personajes de la vida nacional e involucrado en varios avatares de los que salía avante recurriendo a varias argucias. Una parte importante de este libro es su vida personal, para la que fue necesario entrevistar a su familia, diseminada en Chiapas, Oaxaca, la ciudad de México y el Norte del país. Las descripciones de sus hijas y la gente que en sus ranchos trabajó con él, permitieron a Valente Molina hacer un retrato a lápiz del militar, exgobernador y senador Tiburcio Fernández. Además, esta biografía refleja y recrea su lado humano; sus preocupaciones, debilidades y sus grandes pasiones, entremezcladas con cada etapa de su ruta de vida. Se leen detalles de su tercera edad, cuando Tiburcio regresa al rancho olvidado de la política y la guerra, pero conviviendo mucho con su familia, quien lo acompaña en la enfermedad que le aqueja. Tras su deceso, Tiburcio Fernández se convierte en la figura emblemática de la Revolución en Chiapas.

Foto: Cortesía

Conozca al general Tiburcio Fernández

El autor dará a conocer otras dimensiones de vida de este personaje, que ha sido encasillado como “mapache”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

Sociales

7C

Anne Hathaway, criticada por negar saludo a periodista El periodista argentino Alexis Puig, reveló en Twitter haber vivido una situación incómoda en la conferencia de prensa de la película “Interestelar”, donde Anne Hathaway es la protagonista. El sudamericano aseguró que la actriz se negó a darle la mano por miedo a contagiarse de la enfermedad ébola. “Anne Hathaway no me dio la mano por miedo al ébola, soy un periodista del tercer mundo”, escribió Puig en su cuenta de Twitter. Y contó que se quedó helado con la mano estirada ante la conducta de la guapa actriz. Pero no se quedó con los brazos cruzados, y prefirió destacar la amabilidad del resto de sus entrevistados: Christopher Nolan, Matthew McConaughey y Jessica Chastain, de quienes ninguno le negó la mano.

El evento necesitó un poco más de apoyo por parte de algunos patrocinadores, pero sobre todo difusión para que la gente se enterara con tiempo.

TEATRO

Gran “maullido” El espectacular montaje Cats cautivó a propios y a extraños, en su presentación en tierras chiapanecas

ESCENARIO GATUNO La producción está bien coordinada, que le da un toque especial al ambiente, donde el esfuerzo de los artistas es desgastante, ya que su papel que interpretan están coordinando con una serie de coreografías por más de una hora sin perder tiempo ni forma.

Carlos Castro

E

l Poliforum de las Américas se vistió de gala al presentar la obra de teatro más importante de los últimos tiempos: Cats. Una producción de Gerardo Quiroz con más de 150 actores en escena, la cual relata varias historias que se ven entrelazadas con la vida en las calles y los diferentes rostros que presentan, cambiando varios aspectos de ira, pasión y belleza, partes que representan a un gato. Las magníficas acrobacias y coreografías son parte que embellecen la puesta en escena, pero sobre todo, las diferentes interpretaciones que realiza cada personaje con su voz y carisma, dándole un toque especial a la obra, que se colmó de aplausos. A pesar que la asistencia del público fue muy poca, los que sí estuvieron, se llevaron un grato recuerdo ya que observaron la creatividad de cada gato y sus movimientos, combinados con los juegos de luces que manejó la puesta en escena. Recordemos que desde hace 20 años la obra no se presentaba en la entidad, la cual estuvo encabezada por María del Sol y Enrique del Olmo entre otros actores de renombre, pero ahora los cambios de coreografías y tecnología han puesto a Cats en lo más alto, teniendo varias presentaciones por toda la República Mexicana. Las voces son parte importante dentro de la obra, destacándose Natalia Sosa con la melodía “Memories”, un tema que dejó entrever su calidad de interpretación para contagiar de emoción a todos los asistentes. Los niños que estuvieron presentes se fueron contentos de dicha presentación, porque pudieron ver una producción de alta calidad, pero sobre todo, por haber compartido ese instante al lado de su familia.

FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

Gerardo Quiroz cuenta con 22 años de experiencia escénica y esta representa la obra número 66 de su carrera.

Desde hace 20 años no se presentaba esta obra teatral en Tuxtla.


8C

Noticias

Jueves 30 de octubre de 2014

Las cinco bellas semifinalistas.

Billy Moreno amenizó la noche.

Miss Elegancia, Abigail Baruch.

Participantes del certamen de belleza.

BELLEZA

Nuestra Belleza es chiap La representante de nuestra entidad Abigail Baruch obtuvo el título a nivel nacional en un reñido certamen Nuestra Belleza Juventud MX

Tabasco, belleza y porte.

WESCHE

N NOTICIAS

La belleza fue el común denominador.

Chiapas, merecida ganadora.

uestra Belleza Juventud México tuvo sede en el estado de Chiapas, llevándose a cabo en el Teatro Hermanos Domínguez de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, recinto que fuera testigo de cómo 13 bellas damitas, representantes de cada estado de la República Mexicana, se dieran cita para competir por la corona nacional, pero que por primera vez Chiapas fuera merecedor de tan anhelado reconocimiento; siendo Abigail Baruch nuestra nueva reina de dicho certamen, ganándole a Sinaloa que queda como segundo lugar y a Michoacán que destacó como tercero. Cabe destacar que cada una de las participantes dio todo de sí, para hacerse merecedora de la corona, cada una con su estilo, dinamismo y manera tan excelsa de representar a su estado. Entre las bandas colocadas durante el certamen, Sinaloa gana como mejor traje estilizado; Michoacán, con la bella Kenia Lemus, como miss fotogenia; y Abigail Baruch, de Chiapas, como miss elegancia; otro de los puntos importantes que no podemos dejar de mencionar es la presencia del inigualable Billy Moreno, imitador y cantante que se encargó de amenizar el evento muy a su estilo, imitando a grandes de la música en México.

Abigail Baruch, Nuestra Belleza Ju


Jueves 30 de octubre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Chiapas fue la ganadora del concurso.

Sinaloa, Michoacan y Chiapas, en la final.

paneca

uventud MX.

Sinaloa, ganadora del mejor traje estilizado.

La representante de Campeche.

FOTOS: WESCHE

Michoacan, muy bella mujer.

AquĂ­ aparece Miss Sinaloa.

Oaxaca, digna representante.

9C


10C

Sociales

Jueves 30 de octubre de 2014

Anel Figueroa y Anel Muñoz.

Pilar Canduelo con Javier y Sofía Irueste.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Edgar y Santiago Ovando.

Gaby y Raquel de Solano.

Disfrutan CATS PÚBLICO EN CHIAPAS

Caras conocidas estuvieron presentes en el evento, llevando a sus pequeños para que también pudieran presenciar un espectáculo inolvidable

Carlos Castro

L NOTICIAS

El público presente no se arrepintió de haber asistido con toda la familia a ver dicha obra, ya que pudieron constatar la calidad que conlleva esta magna producción desde sus bailes, cantos e historia.

como playeras que llevaban el nombre de la obra, todo listo para ver como los gatos hacían de las suyas en el escenario con las coreografías y voces que le dieron un toque especial al montaje. En el intermedio que se tuvo, la gente aprovechó para tomar un suspiro y tomarse la foto de recuerdo, llevándose un grato presente de la inolvidable obra que sin duda alguna dejó muchas caras sonrientes y un buen ánimo por su calidad y creatividad actoral.

Maritza Ovilla, Emiliano y Pedro Zárate.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Cuqui Cal y Mayor y Elsa de Colinas.

a obra de teatro Cats hizo que varias personalidades del ambiente social de nuestro estado estuvieran presentes disfrutando de su mágica producción. Jóvenes, niños y con sus familiares se reunieron para asistir a dicho evento, el cual se vio colmado de alegría con la puesta en escena. Los niños fueron los más contentos, ya que desde la entrada portaban entusiasmados su boleto, así

FANTASÍA

José Chirino, Natalia López y Paty Medina.

Renata Camacho, Nicole Suástegui y Lorena Zozaya.

Malena Cerdi, Shalia Gutiérrez y Malenita Cerdi.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Rodrigo Estrada, Ámbar Rosales, Alejandro y Oscar Estrada con Camila y Karen Rosales.

Jaime Valls, Olga Orantes, Isabella Valls, Ana Sofía Sánchez e Ivanna Valls.

Natalia, Elena, Lucía y Gabriela también estuvieron presentes.

Noris, María Emilia, Samuel Toledo, Inés Barrón, Choy Figueroa, Paula y Mariano Terán.

Luis Vázquez, Gaby García y Mafer Vázquez.

Jacqueline y Paola Cal y Mayor.

Jueves 30 de octubre de 2014

Javier, Tomas Chávez, Mónica Urzua, Ana Paula Saiz y Ana Sofía Saiz.

Contentos en la obra de teatro.

H O RÓS C OP O ARIES

(22 junio-22 julio) La organización es uno de tus talentos más fuertes; debes tener la más completa información antes de intentar externar tus ideas.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 septiembre-22 octubre). Como ya te conoces y sabes que tus reacciones la mayoría de las veces son precipitadas, prefieres actuar en forma muy comprensiva.

(22 diciembre-21 enero). La cualidad que tienes de pensar dos veces las cosas antes de actuar, te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias con los demás.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo). Debes tener cuidado de no traicionar, sin darte cuenta, a quienes confían en ti. Los hijos de los vecinos se llevan mejor contigo que con sus padres.

(23 julio-22 agosto). Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo importante por el bien de tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes vocacionales.

(23 octubre-21 noviembre). Si tienes hijos, ellos aprenderán tu misma filosofía de la vida, que por lógica les traerá múltiples beneficios. Se independiente en tu trabajo.

(22 enero-19 febrero). Tus sentimientos son profundos, pero por lo general controlas tus emociones y no las proyectas indiscriminadamente.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(22 noviembre-21 diciembre). No deseas que se te considere como una persona insensible o necia, ya que siempre evitas los problemas, es por eso que la mayoría te juzga bien.

(20 febrero-20 marzo). Tus problemas físicos son el resultado del estrés. El exceso en comida, bebida y diversiones debes contrarrestarlo con moderación y descanso.

(21 marzo-20 abril). Saber conversar y sobre todo sabes escuchar, esto te hace aprender y sacar provecho de ello, lo que te evita tener conflictos con los demás.

TAURO

(21 mayo-21 junio). Tendrás gran éxito debido a que te interesa rescatar a tus semejantes de la ignorancia; los alientas para que tengan interés en el estudio.

CÁNCER

LEO

(23 agosto-21 septiembre). Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

11C


12C

Jueves 30 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

13C


14C

Jueves 30 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

15C


16C

Jueves 30 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 30 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Solo cenizas

El incendio de una vivienda en la colonia Calvarium dejó sin hogar a un hombre, quien vivió la tragedia por segunda vez

2d

Mortal encontronazo Tras el choque contra una pared, el copiloto de una camioneta perdió la vida al no soportar las lesiones

4D Foto: Efraín Ramírez.

Sin identificar

A más de un día de haber hallado dentro de las aguas del río Huehuetán el cuerpo de un hombre, las autoridades no tienen pistas de su identidad

Derrapó solo

5d

Un motociclista terminó con una grave lesión en la pierna izquierda al caer sobre el Libramiento Sur

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

Calvarium

Consumida por las llamas Una vivienda construida por madera y láminas quedó reducida a cenizas, situación por la que autoridades ya investigan sobre el caso GUILLERMO MONTERO

D

años materiales estimados en varios miles de pesos fue lo que dejó el incendio de una humilde vivienda que quedó convertida en cenizas en la colonia Calvarium de esta capital, en donde hasta el momento, las autoridades desconocen las causas que lo provocó. Los hechos se registraron la mañana de ayer miércoles en la Novena Poniente y 20 Sur, número 1421, en donde inesperadamente empezó a salir humo negro y a sentirse olor a quemado, por lo que esta acción alertó a los habitantes de la cuadra. Las llamas empezaban a tomar fuerza debido a que alcanzaron una cama y objetos estaban cerca. Debido a que los colonos temían que

Fotos: Guillermo Montero.

Colaborador

Bomberos acudieron al llamado de los vecinos.

El propietario comentó que ya son dos las ocasiones que su cuarto se incendia, por lo que desconoce las causas que ocasionan las llamaradas. la lumbre se expandiera fue que empezaron a echar agua para sofocar las brasas.

Aunque el cuerpo de bomberos llegó minutos después del llamado de emergencia, el fuego ya había

Toda la vivienda se redujo a cenizas. consumido todo lo que se encontraba en el interior de la casa. El propietario, quien dijo llamarse Julio Hernández Lorenzo, comentó que ya son dos las ocasiones que su cuarto, construido en su totalidad de madera y láminas, se incendia, por lo que desconoce las causas que ocasionan las llamaradas.

Momentos después de haber comenzado el fuego acudieron elementos de Protección Civil, policías municipales y bomberos, quienes coadyuvaron para sofocar el incendio y de esa forma evitar que se extendiera a otras casas que se encuentran construidas de forma ilegal en esa zona.

Foto: Toño Aguilar.

Mal movida de estafadores

Los maleantes ya están tras las rejas.

Luego de intentar timar a una mujer dentro de una tienda, los tres maleantes fueron detenidos por las autoridades Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

Comitán.- Elementos de la Policía Estatal (PEP) lograron la captura de dos hombres y una mujer, señalados de intentar estafar a una fémina al interior

de la tienda departamental Coppel de esta ciudad. A decir de las autoridades, todo se registró al filo de las 11:30 horas de ayer cuando a Marina Morales Hernández, de 46 años de edad, se encontraba en la tienda Coppel. De pronto, se le acercaron dos hombres y una mujer con la intención de engañarla, ya que pretendían cambiarle un paquete de recortes de periódicos a cambio de cinco mil 800 pesos que llevaba en efectivo. Morales Hernández se percató de

Dos de ellos intentaron huir a bordo de un coche. la intención de los sujetos, por lo que se negó a la propuesta que le hicieron y fue cuando uno de los sujetos la agredió físicamente con la intención de arrebataron el dinero. Uno de los hijos de Morales Hernández se percató de lo sucedido y de inmediato auxilió a su madre, por lo que los presuntos maleantes decidieron huir mientras que la policía era alertada sobre la situación. En pocos minutos llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes al realizar un recorrido por las vías ale-

dañas, lograron detener a Armando Yáñez Figueroa, quien confesó que sus “cómplices” huyeron en un vehículo compacto tipo Jetta, color vino. Fue entontes que los uniformados implementaron un operativo de búsqueda y localización, logrando dar con el coche cuando circulaban sobre el bulevar de Las Federaciones, muy cerca de plaza Las Flores. Los otros dos presuntos cómplices fueron identificados como Julio César Hernández Galindo, de 29 años de edad, originario de San Cristóbal

de Las Casas, y Brenda Juliana Gómez Constantino, de 32 años, oriunda de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Trascendió que la víctima reconoció a sus agresores, por lo que los tres sujetos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público para que un juez se encargue de su situación legal. Cabe hacer mención que los llamados “paqueteros”, son asaltantes que a base de engaños logran timar a hombres y mujeres que acuden a las sucursales bancarias a cualquier hora del día.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

3D

TUXTLA

Con todo chafirete y motorista Robaban gasolina ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Enrico González.

CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Dos menores de edad fueron arrestados cuando extraían gasolina de un vehículo estacionado. Los hechos ocurrieron cerca de las 22:40 horas y en la Segunda Oriente, entre Segunda y Tercera Sur de esta ciudad. Vecinos reportaron a la Policía Municipal que dos sujetos “ordeñaban” gasolina de un camión de tres toneladas de color blanco y matrícula DR 34913 que se encontraba aparcado en la vía pública. Una patrulla acudió al sitio indicado y detuvo en flagrancia a los primos Joel Enrique Salazar López, de 17 años, y Jairo Samuel Gómez López, de 12, a quienes se les halló en su poder una botella de plástico con gasolina y una manguera. Los indiciados, vecinos del ejido Úrsulo Galván, dijeron a la Policía que como no pueden comprar combustible para sus motocicletas se dedican a robar gasolina de los carros. Ambos imputados terminaron en la Fiscalía del Ministerio Público por el delito de Robo.

Por fortuna, el choque entre las dos unidades solo arrojó daños materiales por varios miles de pesos ENRICO GONZÁLEZ

U COLABORADOR

Como ya es costumbre, para la mayoría de los trabajadores del volante, el exceso de velocidad y la falta de precaución detonaron este percance donde ninguno de los dos respetó la preferencia de la vialidad por donde circulaban, terminando en un choque que pudo tener consecuencias graves. Por fortuna para los involucrados, solo fueron reportados daños

LOS CUATRO HOMBRES arrestados por pelear en vía pública.

materiales y la molestia de los demás conductores a causa del congestionamiento vial, ya que el punto del siniestro es una de las principales vías de la capital. Elementos de vialidad local realizaron los trámites de rutina y peritos hicieron el estudio del lugar de los hechos, por lo que sería mediante un proceso legal en donde se deslindarían culpas al respecto.

LUEGO DE PAGAR su multa podrían quedar en libertad.

Al bote por riña Foto: Ariel Grajales Rodas.

n choque producto de la falta de precaución, dejó como saldo daños materiales en los dos

vehículos involucrados. El percance se registró sobre la Novena Norte y Segunda Poniente de la capital chiapaneca. Se informó que todo ocurrió cuando el chofer del taxi 1250 y placas 9598 BHD, Esteban López Fernández, embistió a Roberto Gómez López, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda de color negro y lámina de circulación CC-354.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

LAS UNIDADES accidentadas sobre la Novena Norte.

Las autoridades informaron que los involucrados pasaron de las palabras a los golpes en vía pública, por lo que fue necesaria su intervención

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Ángel Albino Corzo.- Cuatro hombres que se liaron a golpes en céntrica calle de la cabecera municipal fueron detenidos y consignados ante las au-

toridades correspondientes. Los hechos se suscitaron ayer por la mañana, sobre la Cuarta Norte y Tercera Oriente de la ciudad. Al parecer, todo se derivó por un incidente de tránsito entre una camioneta roja Ford, de tres toneladas y matrícula chiapaneca DCY 2293 y un mototaxi Bajaj, de color blanco con franjas verdes, número económico 10, sin placas de circulación. Edy Neftalí Moreno Roblero, de 30 años y piloto de la camioneta, empezó a discutir con el mototaxista, Kevin Eduardo Miguel Morales, de 19 años; minutos después, pasaron

de las palabras a los golpes. El acompañante y hermano de Edy Neftalí, Sandro Gamaliel, de 30 años, se involucró en la riña, por lo que un amigo de Kevin, Rusbel Ramírez Roblero, de 19, entró en su defensa, armándose una batalla campal. Vecinos reportaron el incidente al destacamento de la Policía Estatal Preventiva (PEP), cuyos elementos acudieron al sitio de la trifulca y procedieron a detener a los implicados, quienes terminaron en la Fiscalía del Ministerio Público acusados de Lesiones y Ataques a las vías de comunicación.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

TAPACHULA

Entre fierros retorcidos En la colisión de un auto contra la barda de una casa, uno de los pasajeros del coche perdió la vida por el fuerte encontronazo

EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- El copiloto de un vehículo que se estrelló sobre su costado derecho contra una barda de una casa, falleció al golpearse la cabeza debido a que el impacto le causó traumatismo craneoencefálico severo con fractura de cervicales según los paramédicos. Se dijo que fue el fuerte estruendo lo que ocasionó que habitantes de la zona residencial de ese sector salieran a la calle a ver qué era lo que pasaba, pero grande fue su sorpresa al encontrar a un vehículo accidentado

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL CUERPO de bomberos tuvo que llegar para cortar la lámina del coche.

HÉCTOR MIGUEL, la víctima, quedó atrapado entre los fierros del carro.

sobre la 17 calle Oriente, casi frente a la gasolinera Navy, en cuyo interior había una persona sin vida. Se dio a conocer que alrededor de las 5:00 de la mañana, el conductor del vehículo Saveiron Volkswagen de color blanco, con placas de Quintana Roo,

9580 –D, falleció de forma instantánea Héctor Miguel Franco Lán, originario de la primera sección de Medio Monte, municipio de Tuxtla Chico y con domicilio en el andador Hechos, manzana 15, casa 11, fraccionamiento Solidaridad 2000, quien era emplea-

salió de la gasolinera para intentar incorporarse a la 17 Oriente. Al parecer las cosas no salieron como se planeaban, ya que perdió el control del volante y chocó contra una barda de piedra. Tras el impacto del vehículo compacto con placas de circulación TB-

do de la empresa Yakul. El conductor de la unidad, al ver que su acompañante falleció, se dio a la fuga con rumbo desconocido; sin embargo, personal de la Cruz Roja arribó al lugar a revisar el cuerpo, en donde solo bastó algunos minutos para informar que había fallecido por las causas ya mencionadas. Ante ello, dieron parte al agente del ministerio púEN EL blico del fuero común. OPERATIVO Se dijo que en el momento que bajaban el cuerpo se presentó el conductor del vehículo de la mañana de nombre Félix Octavio el accidente Castañeda Guerrero, de 41 años de edad, para ver a su compañero de trabajo. Fue ahí que los elementos de la policía espasajeros dentro tatal preventiva lo detudel coche vieron, pero notaron que también presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo. Se informó que Casmuerto fue el saldo tañeda Guerrero quedó a disposición del agente del ministerio público por el delito de homicidio imprudencial, por lo que se inició la averiguación previa correspondiente.

5 2 1

LA CAMIONETA accidentada causó varios destrozos.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

El cuerpo de una mujer sin vida fue hallado ayer por la mañana y al interior de un albergue que se localiza en el fraccionamiento Las Torres, el cual se ubica al norte oriente de esta capital. Hasta el momento, las autoridades desconocen las causas de la muerte. El albergue en mención se ubica sobre el bulevar Tuchtlán, en donde el encargado fue quien llamó a los

Apareció muerta números de emergencia para informar que al interior del edificio se encontraba una mujer que no respondía a estímulos, por lo que temían estuviera sin vida. Ante tal reporte, varios agentes de la policía Fuerza Ciudadana se movilizaron de inmediato hasta aquel lugar para dar atención al llamado. Tan solo un par de minutos les tomó a varios uniformados en acudir hasta aquellas instalaciones, por lo que al hacerlo, efectivamente encontraron el cuerpo ya sin vida de una mujer, de quien se dijo era una indigente

y que para ese entonces ya estaba envuelta en una sábana por su deceso. Al hacer oficial la muerte, los uniformados dieron aviso a los Servicios Periciales y al agente del Ministerio Público, quienes serían los encargados de recabar toda la información correspondiente y de levantar los restos humanos para trasladarlos a la morgue de la capital chiapaneca, en donde se le realizaría la necropsia que marca la ley. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte, por lo que serán las autoridades locales quienes informen con precisión de lo que ocurrió.

Foto: Enrico González.

Una enferma alcohólica que estaba internada dentro de un albergue fue hallada sin vida en las primeras horas de ayer

LOS RESTOS DE LA víctima son trasladados a la morgue de la capital.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 30 de octubre de 2014

5D

Huehuetán

La corriente se lo tragó A un día de haber encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 30 años, las autoridades aún no logran identificarlo EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

H

uehuetán.- Las autoridades sepultaran en la fosa común a la persona que fue localizada ahogada en el río Huehuetán, quien estaba atorada entre las raíces de un árbol de ceiba. El cuerpo sin vida es de una persona del sexo masculino, de entre 28 a 32 años de edad, el cual se encontraba completamente desnudo. Las autoridades presumen que esta persona se metió a bañar al río, pero como en las últimas horas estuvo lloviendo intensamente, el cauce creció

Las autoridades presumen que esta persona se metió a bañar al río, pero como en las últimas horas estuvo lloviendo intensamente, el cauce creció y la corriente lo arrastró.

y la corriente arrastró todo lo que se le atravesó. Se sabe que el cuerpo viajó varios kilómetros hasta que quedó atorado entre las raíces. El hoy occiso era de tez clara y ojos de color, al parecer era un enfermo de Síndrome de Down. Tras las diligencias en el río, su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Tapachula para que le fuera practicada la necropsia de ley, la cual arrojó que esta persona murió por asfixia por sumersión “ahogado” y hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.

Foto: Efraín Ramírez.

Ahogado en el río

Foto: Efraín Ramírez.

La madre de la víctima explicó a las autoridades que su hijo padecía de sus facultades mentales.

Tras la necropsia se supo que la víctima murió por sumersión.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Por circular a una fuerte velocidad, un motociclista perdió el control y eso le valió caer al asfalto, en donde por el violento golpe terminó gravemente lesionado. Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer miércoles y sobre el Libramiento Sur poniente cuando el motociclista de nombre Jorge Luís Trujillo de León, de 30 años de edad, viajaba a bordo de una motocicleta marca Italika tipo Cross, con laminillas de circulación CFB95, la cual supuestamente viajaba a una fuerte velocidad.

Cayó solito Lo cierto es que al llegar a la altura de la marisquería Los Delfines, al parecer perdió el control y eso ocasionó que cayera sobre el pavimento. Se informó que tras el accidente, el motociclista quedó tirado debido a que resultó con graves heridas en la pierna izquierda y golpes en toda su anatomía. Ante tal situación, tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios en el lugar y luego lo trasladarlo al hospital regional de esta ciudad. Tras la valoración médica, acudieron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes fueron los encargados de realizar las pesquisas necesarias para dar solución al accidente.

Foto: Guillermo Montero.

Un motociclista terminó con lesiones de gravedad en una de sus extremidades al derrapar sobre el Libramiento Sur

Tras la caída, el motociclista terminó con lesiones graves en una pierna.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Escuintla.- Una persona que padecía de sus facultades mentales murió ahogada al caerse al río Cintalapa de esta localidad. Hernán Mina Ovalle fue quien reportó que en el río que pasa por su parcela, se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida, quien vestía pantalón gris y playera blanca. Elementos de la policía municipal arribaron al lugar, donde se encontraron con Prudencia Salgado Ordoñez, de 55 años, con domicilio en ejido Los Amates, municipio de Aacacoyagua, quien informó que la persona sin vida era su hijo. Explicó a los uniformados que desconocía cómo su hijo había caído al río Cintalapa, ya que el pasado martes a las 15:00 horas, lo vio con vida; sin embargo, explicó que padecía de sus facultades mentales, por lo que no duda que esa condición en la víctima pudo haber influido en el siniestro. Las autoridades comentaron que la víctima respondía al nombre de José Iván Ordóñez Salgado, de 25 años, quien fue trasladado a la SEMEFO, donde la madre del joven reclamó los restos para darle sepultura.


Jueves 30 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2014

tubre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014

Octubre 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 30 de octubre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 30 de octubre de 2014

Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octubre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

lonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la co-

9611614381 Octubre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014

TERRENOS

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Octubre 2014

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.