Oportunidades No más no frenará apoyo durante elecciones
obras por “ocurrencia”
4A
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social dijo que esta administración realizará obras apegadas a las verdaderas necesidades de las comunidades
4A
PÁGINA 5B
AÑO 7 NÚMERO 2399 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 03 DE AGOSTO DE 2014 $7.00
América revuelca 4-0 a Puebla en duelo del Torneo Apertura 2014
Más operativos, pide la Canaco
Evalúan a aspirantes a consejero electoral
3A
Suman esfuerzos en protección de los derechos humanos El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con organizaciones de la sociedad civil del estado
3A
Chiapas debe aprovechar el TLC con Centroamérica
10A
13A
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
Las mejores fotos de la semana
GALERÍA NOTICIAS
EL PASO DE LOS AÑOS Foto: Jacob García
Saber envejecer es una obra maestra de la sabiduría, y una de las partes más difíciles del gran arte de vivir-Henri Fréderic Amiel-
EJERCÍTATE
Foto: Jesús Hernández El ejercicio es sumamente importante por múltiples razones: tonificar los músculos, tener una buena figura y combatir el estrés.
IMÁGENES
Foto: Jacob García
Los años han picado la madera que daban forma a sus manos y líneas de su rostros. Sin embargo conservan los restos de esta escultura.
QUÉ HAY DETRÁS Foto: Jacob García
Detrás de esas puertas viejas de madera, hay muchas historias, recuerdos buenos y malos, experiencias y aprendizajes.
MAJESTUOSO
Foto: Jesús Hernández El cañón del sumidero es uno de los atractivos más conocidos de México, recorrer esta maravilla natural es toda una experiencia para los turistas
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 03 de agosto de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Tortugas Aunque son lentas, las tortugas caminan bastante por lo que requieren de un jardín con vegetación para recorrer, además de necesitar exposición al sol algunas horas al día para el fortalecimiento de su caparazón.
PARA RESCATAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Más operativos, pide la Canaco MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) de Tuxtla Gutiérrez, pidió más operativos contra el ambulantaje. Para rescatar los espacios públicos, “que se hagan los operativos que sean necesarios”, afirmó Manuel Ernesto Ramos, presidente de este organismo empresarial. No obstante, reconoció que no es tarea fácil ordenar un comercio en el que detrás hay muchos intereses; incluso de gente que no es chiapaneca. Pese a ello, sostuvo que debe haber una estrategia a largo plazo que evite que recuperen las calles, por lo que un ordenamiento no puede ser de días, sino con la presencia permanente de policías.
El organismo empresarial señaló que un ordenamiento no puede ser de días, sino con la presencia permanente de policías
“Hasta que vean que no es negocio porque están fuera de la ley, y porque además hay un prejuicio en contra del comercio establecido, no será de la noche a la mañana, pero sí necesitamos que haya más acciones como la de las últimas semanas”. Según Ramos, hay la disposición del gobierno municipal por continuar con este control del ambulantaje, cuyas cifras ya se cuentan en miles. Asimismo, se pronunció a favor de dar opciones a las vendedoras de productos tradicionales, cuyo comercio difiere del ambulantaje de ropa y fayuca que prácticamente ya invadió el centro de la ciudad.
Foto: NOTICIAS
Se reconoció que no es tarea fácil ordenar un comercio en el que detrás hay muchos intereses; incluso de gente que no es chiapaneca
LA CANACO sostuvo que debe haber una estrategia a largo plazo que evite que recuperen las calles.
El delegado en Chiapas del INE, explicó que las 50 personas con los mejores resultados, 25 mujeres y 25 hombres, pasarán a la siguiente etapa
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Los 234 aspirantes a integrar el nuevo consejo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana presentaron ayer un examen de conocimientos, el primer filtro que marca la convocatoria del Instituto Nacional Electoral. La prueba, que realizaron mediante una plataforma electrónica fue aplicada por el Centro Nacional de Evaluación para la Edu-
cación Superior (Ceneval) en dos sedes: el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y la Universidad Valle del Grijalva. Edgar Humberto Arias Alba, delegado en Chiapas del INE, explicó que las 50 personas con los mejores resultados, 25 mujeres y 25 hombres, pasarán a la siguiente etapa que es la elaboración de un ensayo en materia electoral y una entrevista para probar su experiencia y conocimientos necesarios para ocupar el cargo de consejero electoral local. El 30 de septiembre se cumple el plazo para que el INE designe a los nuevos consejeros de los organismos públicos electorales locales. El consejo general del IEPC estará integrado por 7 personas, de las cuales al menos 3 serán mujeres.
Foto: NOTICIAS
Evalúan a aspirantes a consejero electoral
EDGAR HUMBERTO Arias Alba, delegado en Chiapas del INE.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
EN SU MAYORÍA, POR LOS PROPIOS FAMILIARES
Abuelitos denuncian maltrato ante Inapam M NOTICIAS
ás de 25 denuncias de personas de la tercera edad ha recibido el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Chiapas, por maltrato físico, emocional, económico y patrimonial, en su mayoría por parte de sus familiares. La delegada del Inapam en Chiapas dijo que durante el 2013 recibieron 143 denuncias por las mismas causas; por lo que buscarán impulsar la creación de la Procuraduría para la Defensa del Adulto Mayor.
Más de 25 denuncias ha recibido el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, en lo que va del año; en el 2013 fueron 143 carán que los empresarios puedan canalizar en su bolsa de trabajo la integración de los adultos mayores, para poder ofrecerles una mejor calidad de vida y no dependan totalmente de sus familiares, debido que en muchos casos son ellos quienes les condicionan el apoyo económico.
Sedesol: Ya no más obras por ocurrencia Durante el gobierno sabinista se realizaron “inversiones” que no eran prioritarias CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Durante la administración sabinista, predominó una política de desarrollo social fijada en propuestas que la ciudadanía hacía para ejecutar obras que según eran prioritarias. La pavimentación de calles era una de las peticiones más recurridas por las entonces asambleas de barrios. Esas acciones no serán más, mencionó en entrevista el delegado de Desarrollo Social en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, porque se han detectado que en muchas comunidades se hicieron obras de pavimentación, sin que existiera infraestructura básica como drenaje o agua potable. De acuerdo a la política de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el gobierno federal ha determinado que los gobiernos municipales realicen las obras apegados a las verdaderas necesidades de las comunidades y no
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Foto: Cortesía
WILLIAM CHACÓN
Al respecto, señaló que Colima es el único estado en contar con esta Procuraduría, además que con las reformas realzadas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, los gobiernos estatales deberán de llevar a cabo acciones para sancionar el maltrato y la violencia contra este sector. “Tenemos una buena comunicación con el presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado, y esperamos que esto pueda avanzar para sacar una iniciativa y tener esta Procuraduría”. Andrea Gil Vázquez puntualizó que en los próximos días se realizará la primera sesión Interinstitucional del Adulto Mayor, donde participan el Inapam y diversas instituciones gubernamentales, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría del Trabajo. En este sentido, agregó que bus-
ALGUNAS PERSONAS DE la tercera edad sufren maltrato físico, emocional, económico y patrimonial.
Oportunidades seguirá durante las elecciones WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El delegado de la coordinación estatal del programa de desarrollo humano Oportunidades, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, aseguró que no suspenderán la entrega de los apoyos durante el próximo proceso electoral en el 2015, porque afectaría a los beneficiarios. Agregó que trabajan sin ninguna distinción y sin pertenecer a algún partido político, pero para evitar cualquier incidente establecerán un blindaje durante el proceso electoral. “Se avecinan procesos electorales y
oportunidades establecerá su blindaje electoral, a manera de que cerremos todos los procesos y actividades que puedan trascender por este proceso.” Zuarth Esquinza recordó que el padrón actual es 678 mil mujeres beneficiadas, por lo que suspender los apoyos afectaría considerablemente la economía de las familias chiapanecas. En este sentido, agregó que realizarán el último proceso de identificación de familias susceptibles a recibir el apoyo, en 30 municipios de la entidad, una razón más para no suspender los trabajos.
ALGUNAS OBRAS realizadas en la ciudad no eran “tan necesarias”. por ocurrencia, señaló el funcionario. “Primero se tienen que ver los trabajos de drenaje, electrificación y agua potable, porque se necesita llevar primero a las comunidades las obras que realmente se necesitan y que traigan un costo beneficio directo a la ciudadanía”, detalló el delegado de la Sedesol. Se tiene que hacer acciones concretar en cada domicilio, dijo, no únicamente se van hacer una sola acción como el piso firme, sino que se trabajará integralmente en diversas
acciones como baños ecológicos, fogones, techos. Son acciones concretas que se podrán hacer en un solo hogar que realmente lo necesita. Durante el año pasado, expuso, se atendieron a más de 450 mil chiapanecos, cifras que se podrían duplicar al ampliarse de 55 a 96 los municipios prioritarios en la atención de la Cruzada Nacional contra el Hambre, “aunque por instrucciones de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social se atenderán a los 122 municipios” recordó Zenteno Núñez.
Foto: NOTICIAS
Colima es el único estado en contar con una Procuraduría para la Defensa del Adulto Mayor
LOS APOYOS seguirán entregándose pero con mayor precaución para evitar malos entendidos.
Domingo 03 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Los útiles escolares Ante el próximo regreso a clases, las tiendas comerciales se han puesto a la orden del día con la oferta de los útiles escolares de miles de niños y jóvenes que regresarán a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2014 – 2015. Se recomienda a los padres de familia que consulten en diversas tiendas para beneficio de sus bolsillos, a veces los precios dependen del lugar donde se adquieran los productos.
LA PRODUCCIÓN ES ALTA A NIVEL MUNDIAL
Se prevé caída en el precio del maíz CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
M NOTICIAS
iles de productores chiapanecos podrían verse afectados por la volatilidad del precio del maíz que se prevé se presente también este año ante las expectativas de una producción alta del grano a nivel mundial. Para evitar una situación similar a la del año pasado, en la que la caída del precio sorprendió a los miles de campesinos, las autoridades estatales han iniciado recomendaciones para establecer entre productores y empresas colectoras, los contratos de compraventa. A través de este, proceso indicó
Juan Óscar Zepeda Gutiérrez, director Regional de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), se podrá garantizar un precio piso del grano y aunque el precio a nivel global fluctúe, los productores no se verán afectados. “Tenemos una ventanilla abierta para maíz, sorgo y soya, que son granos oleaginosos que se producen en Chiapas. Es una ventanilla para dar atención sobre todo a todos los productores pequeño y esto va a implicar que la agricultura por contrato va a dar certidumbre a los productores para saber a quién venderle y evitar que anden peregrinando y que no encuentran donde vender sus productos” refirió el funcionario. Los granos, dijo, están sujetos a la volatilidad del mercado internacional y para mitigar los efectos de esa situación, el gobierno federal a través de
El año pasado se apoyó alrededor de 8 mil productores y se tuvo una derrama superior a los 80 millones de pesos
Aserca ha desarrollado ese tipo de esquemas para apoyar a los productores. La caída de los precios del grano el año pasado generó que el gobierno federal y estatal implementará apoyos a los productores para evitar pérdidas económicas. “Los últimos productores están recibiendo el recurso, 200 pesos del gobierno federal y una cantidad similar que otorgó también la Secretaría del Campo” añadió Zepeda Gutiérrez.
Foto: NOTICIAS
Aserca recomienda a los productores realizar contratos de compraventa
IGUAL QUE EL AÑO pasado, se espera una baja en el precio del maíz.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- Mediante trabajos de educación vial que realizan las 52 delegaciones de tránsito con que cuenta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la región Altos-Tzotzil-Tzeltal es beneficiada a través de pláticas y talleres que fomentan y fortalecen una seguridad vial. En este sentido, 400 niños, niñas, jóvenes y adultos fueron formados en el tema, mediante dinámicas interactivas impartidas por personas especializado en vialidad, adscrito a la delegación estatal de transito de San Cristóbal de Las Casas.
La primera actividad se llevó a cabo con 150 hijos de empleados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del estado de Chiapas (ISSTECH), quienes aprendieron las señales viales, el reglamento vigente de tránsito y tomaron conciencia sobre el respetar a los peatones y sobre el uso de las herramientas para salvar vidas, como el cinturón de seguridad y el casco en el caso de motociclistas. Por su parte 250 motociclistas de la asociación UMOCRI, reforzaron sus conocimientos viales mediante dinámicas lúdicas, haciendo énfasis sobre la responsabilidad al conducir, de no
mezclar bebidas o sustancias que puedan alterar los sentidos o incluso conducir con objetos que desconcentren la actividad de conducir. Con ambos grupos se tomaron los tópicos sobre: el uso del cinturón de seguridad, uso de silla especial para menores, respetar los límites de velocidad, evitar el uso de teléfono celular al conducir, conocimiento y divulgación del Reglamento de Tránsito Municipal, precaución en la conducción de vehículos, respeto al agente vial, protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas, prevención de accidentes, y el uso racional del automóvil particular, entre otros temas.
Foto: Cortesía
SSyPC da pláticas de educación vial en SC
NIÑOS Y ADULTOS fueron instruidos sobre la importancia de una buena cultura vial.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE VIAJE
Que se aplique la ley a quienes bloquean vías Otro problema preocupa a los touroperadores: la colocación indiscriminada de topes sin que alguna autoridad haga algo
MARCO ANTONIO ALVARADO
A Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LOS BLOQUEOS carreteros afectan la imagen del estado ante los turistas nacionales y extranjeros.
plicar el estado de Derecho, pidió la asociación de Agencias de Viaje, para impedir que más grupos con intereses diversos bloqueen carreteras, afectando la imagen del estado ante los turistas nacionales y extranjeros. “Se proyecta una supercarretera hacia Palenque, y lo vemos muy bien, pero si en ésta habrá constantes bloqueos, entonces no cumplirá
CNC entrega insumos a campesinos de Cintalapa Por séptimo año consecutivo los productores recibieron el apoyo en tiempo y forma
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
Cintalapa.- Alrededor de mil 500 campesinos recibieron este sábado de manera directa, insumos agrícolas de parte de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que de manera puntual hace la entrega por séptimo año de manera consecutiva. La entrega fue realizada por el presidente de la CNC en el estado, José Odilón Ruiz Sánchez, quien se comprometió con los campesinos de este municipio y es por ello que realizaron la gestión para que la Sagarpa entregara los apoyos en tiempo y forma.
“Estamos realizando la entrega de los fertilizantes de mano en mano a cada productor y evitar así que se trafique con el apoyo para las próximas campañas” dijo el líder. Expuso que con estos apoyos que se les entrega a los campesinos se les cumplen en los compromisos hechos en fechas pasadas, es por ello que seguirán trabajando para poder entregarles una segunda etapa a fin de poder cumplir a todos los campesinos en el estado. Por su parte Jesús Cruz Escobar, líder municipal de la CNC en Cintalapa, a nombre de los hombres del campo agradeció el apoyo, pero también recordándoles a los beneficiarios cuidar sus apoyos y que verdaderamente sirva para sus siembras, no vendiéndolos con los coyotes que solo buscan aprovecharse de los campesinos.
ALREDEDOR DE mil 500 hombres recibieron apoyo para el cuidado de sus cosechas.
“Los topes dan muy mal aspecto, no sólo implican un riesgo para quien no conoce, porque carecen de señalética”
Adán Ángel Coutiño
Asociación de Agencias de Viaje
su objetivo”, opinó el presidente de la asociación de Agencias de Viaje, Adán Ángel Coutiño. Además, otro problema preocupa a los touroperadores: la colocación indiscriminada de topes sin que alguna autoridad haga algo. “Los topes dan muy mal aspecto, no sólo implican un riesgo para quien no conoce, porque carecen de señalética, sino que en muchos ca-
sos, son utilizados para pedir dinero o asaltar”. Como resultado, el recorrido a la zona Norte y Selva es pesado por los cientos de topes colocados, “son más de 300 topes y hasta en curva, lo cual es inaceptable”. Si la inversión en publicitar Chiapas es millonaria, entonces la expectativa debe partir de la realidad, porque de nada sirve ofrecer una imagen del estado que no encuentran cuando vienen, destacó. Y lo mismo ocurre con las manifestaciones sociales, que ocurren principalmente en las zonas Altos y Norte, donde diversos grupos asumen la carretera como un área para pedir dinero a cambio del tránsito vehicular, lo que también contribuye al deterioro de la imagen que se pretende proyectar.
Suplemento universitario número 129 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 03 de agosto de 2014
Trabajo social, necesario en Chiapas Esta profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar ENRIQUE POSADA
E TACOS
l pasado viernes 25 de julio del año 2014, el Instituto de Estudios Superiores “Sor Juana Inés de la Cruz” celebró la culminación de una de las carreras más
importantes y demandadas para la sociedad chiapaneca: la Licenciatura en Trabajo Social, en la modalidad de clases sabatinas. El Trabajo Social se define según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales y la Asociación Internacional de las escuelas de trabajo social, como la profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas, el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales. El T. S. (trabajador social) interviene en los aspectos en los que las personas interactúan con su entorno,
por otro lado es una disciplina que se encuentra en el área de las ciencias sociales. Los alumnos que hoy egresan de esta Licenciatura, en muchos de los casos se dedicaron durante toda la carrera ha trabajar durante toda la semana y por ello, estudiar los días sábados, día en que con esmero esperaron a que llegara para poder continuar con los estudios que hoy les abrirá las puertas – se supone – en un mundo laboral diferente al que han venido desempeñando. Carrera con un futuro prometedor, pero como todo, solamente las más valientes y aguerridas lograrán romper sus miedos, tocar, tumbar una y mil puertas hasta lograr el sueño anhelado, poder vivir y desempeñarse en lo que tanto han lu-
chado e incluso las mismas familias de los hoy T.S. Han realizado un enorme sacrificio en apoyar a sus hijas y ver en la cúpula de la familia un sueño compartido, porque muchas veces esos mismos padres que hoy ven a sus hijas triunfar, ven en ese mismo logro el triunfo de ellos que se les fue negado por circunstancias de la vida, pero que hoy lloran, aplauden, ríen y comparten la felicidad de un sueño alcanzado y que por supuesto es uno de tantos. Por consiguiente el Estado debe aprovechar a toda este Capital Humano calificado y generar plazas para el beneficio de la sociedad chiapaneca y por supuesto de los mismos egresados en pro de una mejor calidad de vida, a partir de lo que dignifica a la humanidad.
El T. S. (trabajador social) interviene en los aspectos en los que las personas interactúan con su entorno, por otro lado es una disciplina que se encuentra en el área de las ciencias sociales.
El Hombre no debe permitirse bajo ningún pretexto, dejar de soñar. Sería estúpido que algo tan barato costara mucho realizarlo… EGRESADAS Instituto de Estudios Superiores “Sor Juana Inés de la Cruz”.
Foto: Enrique Posada
Editorial
Domingo 03 de agosto de 2014
La muerte es el tiempo, es como un reloj marcando tu destino, marcando tu final, el ciclo de la vida ASTRID YULIMAR CASTAÑEDA MARTÍNEZ
O TACOS
s diré algo sobre la cuestión de las historias. No son únicamente un entretenimiento, no os engañéis. Son todo lo que sabemos, daos cuenta, todo lo que sabemos para combatir la enfermedad y la muerte. Si no tenéis historias, no tenéis nada. (Leslie M. Silko) La muerte tiene tantas maneras de sentirse que puedes llegar a sentir miedo, es silenciosa y hasta a veces se mufa de ti. Es un dolor que te atrapa y muchas veces te consume, es sentir que una parte de ti también se va con el ser amado. Te empieza hacer pedazos el alma, a hundir en un abismo del que sientes que no puedes salir. Con las uñas clavadas en el hielo, puedes sufrir y pensar, incluso desear morir de frío. Cuando la montaña se esfuma y se acabó, te caes de espaldas sin poder agarrarte a nada, es el momento de las cosas que se apagan. Inmediatamente te pierdes. Surge la noche en pleno día, en plena cara, y ya nunca nada será como antes. (2010, p.18). La muerte no es algo de lo que podamos escapar, o podamos huir, es algo a lo que todos estamos expuestos. Nos abraza en todo momento, nos persigue, y nos seduce en algunas ocasiones, son como las hojas de un árbol en otoño que se desprenden poco a poco y se consumen con el paso del tiempo. Se nos presenta a ricos y a pobres por igual, sin distinción alguna, aquí la etiqueta, la sociedad, el poder, no importan. Es aquella canción vieja que tarareamos sin cesar, es esa canción que te hace revivir los buenos recuerdos, los mejores y peores sentimientos. Es esa sombra que se cobija bajo tus brazos, bajo tu cuerpo, bajo tu alma. La muerte es el tiempo, es como un reloj marcando tu destino, marcando tu final, el ciclo de la vida. Cuando tuviste que marcharte de casa para ir al hospital, unas sombras ocuparon tu lugar. Las he visto extenderse, primero por la cocina, por entre las cazuelas inmóviles, luego se enredaron entre tus peinecitos y en el cuarto de la plancha, como unas telas de araña opacas (…) Las sombras se aferraban a los cuadros colgados en el pasillo y trepaban por la pintura. Parecía que las paredes se agrietaban (Malzieu, 2010, p.20). Nos vamos encontrando con esas peripecias de la vida, con esas circunstancias que sentimos nos arrebatan todo, y que a la vez no nos quitan nada. Son como los pétalos de una rosa cuando se están desojando y empieza a marchitarse, es aquella neblina que se ve tan lejos de nosotros y que queremos palpar en un segundo. Son aquellos sueños, que nos aterran y nos dan miedo, es aquella pesadilla que te quita el sueño, la noche que te empieza absorber, es aquel pasto quemado en plena primavera, es el invierno donde no encuentras ningún abrigo, son aquellas personas que se visten de negro aguardando algún luto. Es caminar descalzo sobre la tierra húmeda, coexiste en el llanto de un despertar oscuro y cruel que con el paso de los días
Puerta al país
de los muertos va dejando rastros por donde quiera que pase, yace en un grito desesperado que se va cambiando en un eco silencioso que te atormenta y te desgasta las cuerdas vocales, haciendo que se quiebren una por una. La luna cuya presencia ha olvidado, parece que ahora va recortando el cielo, y en tan solo un parpadeo todo parece desierto ante tus ojos, ante tu cuerpo, ante tus manos. El llanto se te hace absurdo, pero aun así lo sueltas, como si sintieras que ese mar dentro de ti se fuese a desbordar, con cada abrazo, con cada silencio, como si con eso se fuera a crear un tsunami. La gente se empieza a preguntar ¿Cuánto dolor más soportará?, pero cómo acudir a esa pregunta si el corazón esta sollozando en una tinta tan espesa y roja que sientes que se te estruja el corazón. -Soy Jack el gigante, doctor en sombrología, médico de las sombrrrlllas. Trato a las personas aquejadas de duelo administrándoles escayolas y cataplasmas para el corazón, que fabrico a partir de mi sombra. Como habrás podido adivinar, soy más bien un modelo grande y en cuanto a mi sombra, es ENOOOORME… Conozco muy bien lo que es la vida pese a la muerte, la conozco soy un especialista, y he venido hasta aquí para darte un trozo de mi sombra –dice con un tono de voz tan grave con el del cantante de los Platters. (Malzieu, 2010, pp. 31,32). Pareciera que la sombra de un doctor en sombrología, si te aliviara el corazón, si te arrullara entre sus brazos, si te acompañara en esa soledad de medias noches con esa cobija rota que no te tapará lo suficiente como para quitarte el frío del cuerpo. Ante la muerte no hay palabras que te llenen el vacío que dejan por dentro el ser amado. La muerte es juguetona y traviesa, es ir jugando a las escondidas sin salvación, ¿acaso se siente la muerte?, la muerte es intangible no lo puedes tocar, es como el aire que respiramos todos los días que sabemos que está ahí, pero no lo podemos ver. La muerte se nos presenta de muchas maneras, a veces con tal amabilidad que te desconcierta, a veces con rigor y justicia y en ocasiones con demasiada inmundicia, que tan solo el soplar de la noche te congela hasta dejarte inmóvil. La mayoría de los seres humanos temen tan solo de pronunciar muerte, no quieren saber nada que tenga que ver relacionado, viven aterrados esperando el momento de su partida, pero la muerte más que una
enemiga es una amiga, es aquella compañera que siempre está a tu lado en las buenas, en las malas y en las peores. La temperatura de mi corazón cae bajo cero. Estás muerta. Mi sombra de gigante se despliega de nuevo y flota al viento. No es el momento. Se engancha en la acacia que te cubre. Jack surge detrás de una tumba y la desengancha despacio. Veo la fosa, con el ataúd adentro, y mama dentro. Voy a saltar. El viento quiere acariciarme la piel, pero los circuitos están cortados. No siento nada, no soy nada. (Malzieu, 2010, p. 60). Esto nos dice, que la muerte es tan dura de enfrentarse, que en la batalla con ella coexiste la esperanza de ganarle, de vencerle, lo dejas todo en esa guerra que te esta arrebatando lo más preciado del mundo, la vida, la existencia en la tierra, pero cuando pierdes la batalla, sientes esa desesperación de jamás volver a palpar aquel rostro, aquellas manos, de no volver a escuchar esa melodía de su voz, esa mirada estremecedora, entonces surge el miedo y la negación de nunca volver a ver al ser amado. Y sientes que las fotos que se tomaron no fueron suficientes, que la música que escucharon no fueron las adecuadas, sientes que las salidas que cancelaron no fueron necesarias. Que pudieron ir en busca de algún tesoro escondido, que pudieron a ver dado la vuelta al mundo en 80 días, que pudieron a ver estado más tiempo en “La alargada sombra del amor”. La muerte es como un festejo hecho en casa, es aquel café que repartes en la noche acompañada de pan, donde familiares y amigos acompañan en el dolor diciendo un lo siento, como si ese lo siento calmara el mar rojo de tu alma, como si lo único que quisieras es que todo fuese un mal sueño, una mala jugarreta del destino. Entonces llega la hora en la que no quieres ni siquiera pensar, llega ese momento tan crucial y doloroso, empiezas a ir de aquí para allá, esperando un milagro, una señal divina, emprenden a subir las flores, a llegar más personas, ves rostros conocidos y a desconocidos, tu cabeza da vueltas y intentas flaquear y sientes que no podrás ir más allá de la puerta, la gente se junta, el féretro principia avanzar lo suben a la carrosa y se pone en marcha, la gente camina atrás de la carrosa, llegas al lugar y sientes como poco a poco el alma se te está haciendo añicos. Poco a poco el féretro recomienza a
Foto: Cortesía
8A
descender 3 metros bajo tierra, y es en ese momento donde surge la idea de aventarse junto con el ser amado, tus familiares te detienen, pero tú no quieres escuchar razones, las flores se van tirando una tras otra, y es cuando sientes que la vida ya no tiene sentido, que ya no encuentras colores al arcoíris, ni sabor a nada. Llegas a casa y sientes que ya no te pertenece, que todo te la recuerda, que esta impregnado su olor en cada rincón del cuarto, hasta sientes que te está llamando, regañando o dándote un buen consejo, miras a tu alrededor y solo encuentras escombros de tu corazón. Te acuestas, te levantas, intentas dormir, pero nada funciona, vuelves a intentar dormir y en tu pensamiento dices ¡ojalá no me despierte!, te levantas y buscas algo que vuela a ella, y en lugar de eso encuentras su fotografía, la agarras, la acaricias y te sueltas a llorar. Los días van pasando, y la sigues echando de menos, no tienes ganas ni de levantarte de la cama, no tienes ganas de vivir. Sonríes un poco, pero no sirve de nada, la soledad te vuelve a invadir, tratas de escuchar música pero todo te recuerda a ella, te enojas empiezas a maldecir, lloras hasta que se te acaban las lágrimas, de nuevo surge el dolor, el desprecio contra ese Dios que te lo arrebato todo. Después llega a tu memoria todas aquellas veces que llegaba a tu cuarto y te leía, te empiezan a invadir todos esos recuerdos, que salen como una gran explosión dentro de tu cabeza, y de repente dentro de una neblina aparece tu sonrisa levantando todo en la casa. Recibo muchas llamadas pero no
las quiero contestar, la contestadora lo hace por mí. Sigo viendo él retrato, siento que si lo dejo de hacer olvidaré, me olvidaras. Las semanas transcurren y se empiezan a ver un poco mejor las cosas, aunque sus allegados lo buscan para que salga de su casa, al principio se empieza a negar, pero poco a poco accede a salir, empieza a retomar su vida, su rutina, llega a su casa y aun la extraña, sale y se olvida por un momento de lo sucedido, llega a su casa y le sonríe deseando un excelente día. Visita su tumba, y aun le duele verle ahí, está tranquilo, pero empieza a platicar con ella y le dice tengo que seguir. Entonces regresa a casa, sonríe, y empieza a desempolvar todo, saca sus libros, sus discos, sus muebles, limpia de aquí para allá, surge la idea de remodelar un poco, tiene ganas de vivir, de reír, de tener un nuevo comienzo y de esperar ese momento, ese día, en el que tenga que encontrarse con que la muerte lo visite, y le diga, estoy aquí, he venido por ti. Y con todo esto podemos decir que la muerte va más allá de lo que conocemos o no, que siempre perderemos seres queridos, que tal vez los dejaremos de ver, pero lo que nunca perderemos son todos esos recuerdos que están en nuestro corazón. La muerte es el proceso de la vida, nadie puede pretender ser inmortal, lo único que se puede hacer es vivir nuestros días como si fueran los últimos, gozar cada momento en compañía del ser querido. ¿Qué es la muerte?, solo cada uno puede responder esa pregunta.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
9A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
El clero no es dueño del Terraplén: Colonos “Los colonos no han aceptado, ni aceptarán que el clero intervenga en los asuntos internos de nuestra colonia…”
No permitirán que la diócesis de la zona Altos intervenga en el espacio para convertirlo en un seminario
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El magistrado presidente recalcó que los trabajadores se rigen bajo la imparcialidad y profesionalismo
Filiberto Salazar Trujillo Presidente del Consejo Vecinal 14 de Septiembre
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- Vecinos de la Colonia 14 de Septiembre de esta ciudad, tras la recuperación de un espacio conocido como el “Terraplén”, afirmaron que no permitirán que la diócesis de la zona Altos intervenga este espacio que le pertenece a los colonos desde hace más de tres décadas. “Los colonos no han aceptado, ni aceptarán que el clero intervenga en los asuntos internos de nuestra colonia. Ya desde antes de que esto sucediera, cuando ya teníamos los rumores de que el obispo estaba queriendo hacerse de la propiedad del terraplén, le enviamos un oficio y le pedíamos que nos diera contestación y ahora que ya lo entrevistamos de nuevo dijo que está apoyando al párroco”, sostuvo Filiberto Salazar Trujillo. El presidente del Consejo de Participación
HABITANTES DE LA colonia 14 de Septiembre protestan contra párroco de la iglesia. y Colaboración Vecinal de la Colonia 14 de septiembre de San Cristóbal, explicó que a pesar de ser por la fuerza, recuperaron un área marcada como verde en el plano original de este asenta-
miento impulsado por el FOVISSSTE, el cual estaba siendo administrado dolosamente por una presunta Asociación Civil. “Estuvo usufructuando indebidamente nuestro terraplén, nuestro terreno que le pusieron por nombre indebidamente 14 de Septiembre, porque las tres socias son de la colonia pero nunca tuvieron la autorización de funcionar como Asociación Civil, ni el respaldo de los colonos, son la señora Magnolia Gordillo Paniagua, Guadalupe Escarlet Gutiérrez Gordillo y María Antonia Mazariegos Muñoz” denunció. Asimismo, dijo que estas personas “chamaquearon” al recién llegado sacerdote Jahir de Jesús Urbina Areguín, de la parroquia de San Ju-
das Tadeo, quien desgraciadamente se ostentó como encargado de este espacio. “El párroco nos dijo claramente: ahora está en mis manos, ya tengo las llaves y todo lo que concierne al terraplén yo soy el que lo va a administrar, y en la misa también lo ha dicho que hasta piensa hacer hasta el seminario aquí”, acotó. El representante de los colonos añadió que ante la recién creada parroquia de San Judas Tadeo, se ha dado una controversia alentada por personas que sólo han buscado lucrar con este espacio. “Desafortunadamente el párroco fue sorprendido, porque no tiene ninguna culpa, porque fue chamaqueado por estas señoras que cuando vieron que andábamos gestionando la demanda para que nos rindieran cuentas del usufructo de este terraplén, entonces de manera sencilla fueron con el párroco a decirle que le donarían el terraplén y se lavaron las manos” acusó. Por último, Salazar Trujillo dejó en claro que no apoyarán la iniciativa de que sea la Iglesia la que esté al frente de esta zona de esparcimiento, la cual ahora estará a disposición de quienes habitan en la colonia 14 de Septiembre.
Ética judicial, principio SUTSMV será liderado básico en el PJE: Rutilio por la planilla blanca ARIEL GRAJALES RODAS
COMUNICADO
CORRESPONSAL/
En el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, la equidad, igualdad, seguridad y certeza jurídica son garantizadas en todas sus formas y modos en el desempeño laboral, refirió Rutilio Escandón Cadenas, al señalar que la ética judicial es un principio fundamental en esta institución. “Enaltecemos la dignidad y valor de los trabajadores como familia, preocupándonos por fomentar los valores y virtudes para trabajar de manera conjunta y brindar siempre un mejor servicio”, apuntó. Manifestó que es evidente que estos instrumentos normativos deben ser la base y fundamento de las acciones y resoluciones de los servidores jurisdiccionales y administrativos de nuestro loable tribunal. “Para su materialización y praxis, la ética judicial se ha incluido en los planes y programas de formación judicial, así como en los estándares de evaluación e inspección en el desempeño de todas las atribuciones”, agregó. Escandón Cadenas, dijo que el dinamismo de las relaciones interpersonales en todos sus ámbitos, se
NOTICIAS
Foto: Cortesía
Foto: Ariel Grajales
Villaflores.La Planilla Blanca, encabezada por Eddie Estudillo Naturi, resultó ganadora en la elección de la nueva dirigencia LA ELECCIÓN FUE pacífica y transparente durante la del Sindicato Asamblea General Extraordinaria. Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de se comprometió a canalizar las neceVillaflores (SUTSMV). sidades e intereses de los agremiados El evento se realizó en el Centro de manera transparente, mediante neCultural “Elva Macías Grajales”, de gociaciones de pliego de ofrecimiento acuerdo con la convocatoria lanzada y peticiones ante la parte oficial. previamente, derivada de los estatuEl nuevo Comité Central Ejecutivo tos del SUTSMV. del SUTSMV, período 2014-2016, lo La Planilla Blanca obtuvo 82 vointegran: Ing. Eddie Estudillo Naturi, tos y la Planilla Roja, liderada por Secretario General; Lic. Araceli Ríos Rigoberto Nuricumbo de la Torres, Tipá, Secretario de Trabajo y Confliclogró 28 sufragios. to; Mauricio Cortés Vázquez, SecretaUn notario público dio fe de la elecrio de Actas y Acuerdos; Mónica Molición democrática, pacífica y transpana Domínguez, Secretario de Finanzas; rente durante la Asamblea General C.P. Mercedes Vázquez Lázaro, SecreExtraordinaria. tario de Acción Política; Joaquín MarTras la toma de protesta, Eddie Estínez Gómez, Secretario de Promoción tudillo Naturi agradeció la confianza y Propaganda y Tremannaid Damián depositada en la planilla triunfadora y Toalá, Secretario de Honor y Justicia.
RUTILIO ESCANDÓN resaltó que en el Poder Judicial hay transparencia para los chiapanecos. mueve a velocidad vertiginosa, por ello el derecho debe mutar y evolucionar a su paso, lo que trae consigo la exigencia de funcionarios que asuman y reconozcan la gran responsabilidad de su actuación con base a normas axiológicas y a los principios consagrados en nuestra Constitución. “El compromiso y responsabilidad social que debemos a quienes nos demandan la asesoría, apoyo y aplicabilidad de las normas jurídicas para la solución de conflictos nos ha llevado a trabajar en forma constante para al-
canzar el desarrollo, la paz social y la justicia que anhelamos”, subrayó. El presidente del Poder Judicial aseguró que en la casa de la justicia de los chiapanecos, los funcionarios se rigen bajo principios fundamentales como la independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo. “Hoy nos presentamos ante cualquier ciudadano con la honestidad, decoro, prudencia y vocación de servirle, porque este es el nuevo rostro de la justicia que nos demandan los ciudadanos: justicia para todos”, concluyó.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
UNA VENTANA AL CRECIMIENTO
Chiapas desaprovecha TLC con Centroamérica La industria manufacturera de Chiapas logró la exportación de 774 millones de dólares, en el periodo 2007 al 2012, lo representa el 48 por ciento de sus exportaciones
Actualmente, México mantiene relación comercial con 45 países del mundo con entrada preferencial a más de mil 500 millones de personas
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l Tratado de Libre Comercio que mantiene México con Centro América debe ser aprovechado al máximo por Chiapas, su cercanía y su condición de comercio natural podría contribuir en la potencialización del intercambio productivo con las micros, pequeñas y medianas empresas de ambos lados. Para el especialista en economía, Víctor González Noo, esta relación con los países centroamericanos es más factible para las empresas chiapanecas, pues el Tratado de Libre Comercio con América del Norte exige otro tipo de normas que no todas pueden cumplir y ello dificulta el crecimiento comercial de la entidad. “El estado de Chiapas debe apostar por una política de promoción a las exportaciones para
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
EL CORREDOR fronterizo puede ser un repunte a la industria manufacturera. las pequeñas y medianas empresas para no depender solamente de los recursos que obtiene de la federación por la exportación del petróleo” señaló el experto. Aunque pareciera que Chiapas realiza mayores exportaciones por manufactura o agroindustria, esa situación no es así, dijo, pues la
mayor exportación se da a través de los hidrocarburos, pero los activos los recupera la federación y posteriormente regresa el porcentaje de esas ganancias. De ahí que se debe voltear a ver las opciones que ofrecen los tratados de libre comercio a través del intercambio comercial de produc-
tos manufacturados y productos agrícolas. “No hemos sabido aprovechar todos Tratados de Libre Comercio, ni los demás estados de la república; porque ven solamente con el TLCAN un gran potencial; sin embargo, existen muchos más países que ofrecen una exportación productos chiapanecos” refirió el experto. El Tratado del Libre Comercio con Centro América, argumentó, es una ventana al crecimiento de las exportaciones; el nicho de mercado que ofrece esa parte del continente americano no debe de menospreciarse. “En lugar de buscar exportaciones hacia Europa o hacía Estados Unidos, podemos aprovechar el corredor fronterizo tanto para la industria manufacturera como para los bienes y servicios” concluyó.
PT rumbo a las elecciones 2015 Ocozocoautla se prepara
para la Feria de Asunción
Realizan Consejo Político Estatal para sustituir a miembros inactivos
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Chiapas, Mario Humberto Vázquez López, comentó que llevaron a cabo su Consejo Político Estatal, donde el tema central fue sustituir a 23 miembros inactivos y establecer las bases de trabajo rumbo a las elecciones del 2015. Señaló que las acciones y acuerdos establecidos servirán de base para el Congreso Estatal del Partido, a realizarse el próximo 16 de agosto, donde nombrarán a los delegados que asistirán al Congreso Nacional el 5 de septiembre. Respecto al Consejo Político, explicó que se sustituyeron a 23 miembros de los 50 que integran la Comisión Ejecutiva Estatal por ausencia, apegados al consenso de los militantes; asimismo, de la Comisión Coordinadora se sustituyeron tres de los nueve integrantes. Dijo que de los nueve que en la Comisión Coordinadora ocho de sus integrantes era hombres
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
MARIO HUMBERTO Vázquez López, dirigente estatal del Partido del Trabajo en Chiapas. y solo una mujer, con las sustituciones realizadas se sumaron dos mujeres más. En este sentido, sostuvo que hace falta la participación activa de las mujeres en la política, ya que a pesar de que promovieron y solicitaron en los Congresos municipales la inclusión de féminas, fueron pocas las que se sumaron. “Se promovió a que integraran mujeres para que vinieran como delegadas, porque su participación es muy importante, pero hoy vemos que la mayoría son hombres, muy pocas mujeres partici-
pan en la política.” Acotó que todo el proceso se llevó a cabo en unidad, bajo un consenso de todos los miembros se buscó que los nuevos delegados verdaderamente representen a las regiones. Mario Humberto Vázquez López, dirigente estatal del PT mencionó que por el momento están considerando contender solos para las elecciones del 2015, aunque no descartó establezcan alianzas; todo depende de los lineamientos del Instituto Estatal Electoral.
Cintalapa.- Todo esta listo en el municipio de Las Piñas, Ocozocoautla, para celebrar en su edición 2014 la Feria de la Virgen de Asunción, la cual será del 12 al 15 de agosto, para lo cual las autoridades han dispuesto un buen recibimiento a los visitantes. CARTELERA DE LA FERIA en honor a la A través de redes sociales, las Virgen de Asunción 2014. autoridades han dado a conocer la “Gran Feria de la Virgen de Asunción 2014”, reconocer que los esfuerzos por embellecer otra de las tradiciones más importantes el lugar. para el municipio, donde se realizarán diverAl respecto, el edil Ramiro Chambe sas actividades culturales y gastronómicas. León, dijo en entrevista que los trabajos Derivado del trabajo coordinado entre de organización pretenden responder a las distintas áreas del gobierno municipal, es expectativas, pero que también tienen el posible comenzar con los trabajos de difu- objetivo de mantener viva una tradición que sión para que la próxima gran feria cuente centra su punto medular en la fe, por lo que con la visita de ciudadanos de diversas participar en la caminata del día 10 de agospartes, pensando que Ocuilapa de Juárez to y que comprende la ruta Ocozocoautlaes una comunidad que con su trabajo de Ocuilapa, será solo muestra del compromialfarería, el calor de sus colonos y riqueza so y amor por la tierra a la que pertenece. gastronómica sean punta de lanza para La cartelera de la feria contempla la postularlo como un importante referente participación de Antonio Aldeco, conductor turístico de Ocozocoautla. del canal de Banda Max, además de que en Por eso han dispuesto, que del 10 al 15 la explanada de la Feria se presentarán Los de agosto se tengan las condiciones de limBuitres de Culiacán, La Banda que Manda y pieza y seguridad necesarias para corresfinalmente El Chapa de Sinaloa los días 13, ponder como dignos anfitriones, además de 14 y 15 de agosto respectivamente.
Foto: Cortesía
WILLIAM CHACÓN
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
11A
NO QUIERE APOYO DE NINGÚN PROGRAMA
Doña María, con casi 80 años aún trabaja Es enojona, es brava, pero es humilde y aquí todos las conocen como una mujer trabajadora”
Sus hijos sólo la conocen por su nombre y apellidos; no cuenta con ninguna documentación que la identifique como tal
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Cuenta con 75 años de edad, nunca ha tenido el apoyo paternalista de ningún gobierno, sin embargo a las 8 de la mañana, llega puntual a esperar a sus clientes del mercado municipal José Castillo Tiélemans; doña María coloca su diablito, exprofeso para cargas pesadas, al lado de uno de los locales ubicados en el estacionamiento de esta central de abasto. Ataviada con zapatos de plástico, una falda de algodón, suéter, chal y sobre sus hombros muchas ganas por lograr unos pesos para su manutención, María Hernández Hernández, de 75 años, comienza sus labores para llevar productos cárnicos a los locales de la nave principal del mercado de San Cristóbal. La viuda, que hace tres años despidió a su esposo Manuel Gómez Hernández, grita con voz severa “golpe, golpe”, para que los compradores de esta central de abasto le abran paso y pueda llevar a su destino final, los derivados de cerdo que le encargan sus clientes del Barrio de Cuxtitali. “Es enojona, es brava, pero es humilde y aquí todos las conocen como una mujer trabajadora”, dice Maribel Pérez Martínez, vendedora de frutas, quien a diario ve como doña Mari realiza su jornada. “Es muy duro como ella trabaja, por su edad, porque hay muchos que tienen dinero y reciben apoyo de gobierno, ellos que están viejitos lo necesitan, debería el gobierno hacer un censo para ver quiénes necesitan apoyo como esta señora. Va toda mojada con su nailon, cubriéndose sólo la parte de los pulmones, viene desde de las 6 de la mañana a trabajar y se va muy tarde”, aseveró. Además, afirma que en este mercado que se ubica a unas cuadras del Centro Histórico, diariamente llegan más de una docena de personas de la tercera edad, quienes ofrecen diferentes productos de local en local y de pasillo a pasillo, quizá porque no
Maribel Pérez Martínez
Vendedora de frutas
DOÑAMARÍA trabaja de carretillera en el mercado José Castillo Tiélemans de San Cristóbal. tienen familiares o bien sus parientes no se hacen cargo de ellos, quienes además enfrentan a los supervisores del mercado, quienes los ahuyentan de mala manera. Francisco Gómez Hernández, hijo de María Hernández, quien se dedica a vender frutas de temporada, sin perder de vista a su progenitora, accede a ser entrevistado y relatar la historia de quien es admirada por su valor, fuerza y ganas de siempre sentirse productiva, ya que desde hace 44 años se dedica a estibar productos diversos. “Desde que tengo uso de razón está trabajando de carretillera, es cargadora de aquí el mercado José Castillo Tielémans, ha sido cargadora toda su vida. Como no hubo la posibilidad de estudiar, igual que mi mamá y mi papá nos quedamos como carretilleros”, acotó. Recordó que en ocasiones su madre llega a empujar un peso de 100 kilos, en un aproximado de 8 viajes, los cuales ha mermado como lo han hecho sus fuerzas. “Cuando falleció mi papá –hace tres años- le dijimos que deje de trabajar, pero ella no quiere, se nos agravó hace un tiempo, lo tuvimos un mes en la casa, pero dijo ella que si no tenía actividad se iba a morir, nos dijo: quiero ir a trabajar, si me encierras, ustedes tiene la culpa si me muero o si me pasa algo, por eso le permitimos que regresara al mercado. Cuando empezaron a salir los diablitos comenzamos
NUNCA HA TENIDO LESIONES a pesar de que carga hasta 100 kilos en cada viaje.
a usarlo, cuando salieron las carretas de madera comenzamos a usarlo, ahí se dio el cambio, hasta hoy en día nos ha ayudado bastante, ya no cargamos todo el peso en el cuerpo, si no ya sólo usamos los brazos”, sostuvo. Mencionó que su mamá ahora se retira a las 6 de la tarde, luego de que ha hecho varios viajes cargando diversos productos en su carretilla, por gusto, no por obligación, ya que dos de sus hijos le han pedido en repetidas ocasiones que abandone esta actividad, a la cual ella se niega. “Lo aprendimos de nuestros papás, ahora quedan nuestros hijos, ya mi hijo es carretillero, yo tengo cuatro hijos y mi hermano tres, uno nada más es carretillero y los demás comerciantes aquí en el mercado” añadió Francisco.
Mencionó que han tenido la fortuna de que su madre no haya sufrido fracturas o golpes severos, sino que solamente ha tenido escoriaciones o impactos leves en diferentes partes de sus extremidades. “Si le preguntamos si quiere trabajar dice que sí, ella si está en la casa se muere de tristeza, aquí la tenemos, ella estuvo también en el mercado cuando estaba en el barrio de la Merced, luego en San Francisco, y ahora aquí, cuando no trajo aquí estaba despejado, eran campos, no habían casas”, amplió. También mencionó que ahora el trabajo de doña María, no le reditúa tantas ganancias como en otros tiempos, debido a que los locatarios le dan un dinero simbólico, que va de los 30 a los 40 pesos por viaje que realiza.
“Ella tiene el pensamiento de tiempos pasados, de que no quieren nada de gobierno y nos les interesa ni tener sus papeles en orden, si nosotros le decimos que vaya a pedir su apoyo, nos contesta que para eso tiene sus manos, que va a trabajar hasta donde ella quiera y pueda”, acotó. Finalmente dijo que sus familiares conocen el nombre y apellido de su progenitora, aunque no cuenta con ninguna documentación oficial como el acta de nacimiento, CURP y credencial de elector. “Nosotros tenemos acta de nacimiento, fe de bautizo y ahí aparece el nombre de mi mamá y mi papá y pos eso sabemos que se llaman así; hemos platicado con ella pero no quiere nada, nos contesta -no tengo tiempo para cochinadas- solo quiere trabajar, nos guiamos solo por nuestro acta de nacimiento”, finalizó.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
EN EL AUDITORIO LOS CONSTITUYENTES
Jaime Valls da la bienvenida a preuniversitarios de Medicina Actualmente la Facultad está conformada por una población de mil 200 alumnos
E
EL RECTOR DE LA Unach dio unas palabras de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso. conciencia histórica y social, que comprendan y anticipen la enorme complejidad de nuestra realidad e incidir con plena conciencia en el desarrollo de Chiapas y nuestro país”, apuntó. En su mensaje, resaltó que Chiapas necesita de hombres y mujeres preparados, con capacidades profesionales y la sensibilidad humana para asumir las responsabilidades y
conducir con conocimiento de causa nuestro destino colectivo a los niveles de bienestar que todos los chiapanecos tenemos derecho. Resaltó que en la actualidad, las políticas educativas del gobierno federal y del gobernador Manuel Velasco Coello, no solo han ampliado la gama de oportunidades para la juventud, sino también han desconcen-
Inicia colecta “De a peso” Los recursos se destinarán para la adquisición de una ambulancia aérea
Toma protesta nueva mesa directiva de Manatíes en SC MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
MITZI MAYAUEL FUENTES
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- La Fundación de artesanos Gloria Díaz A.C., inició la colecta “De a peso” con la finalidad de obtener recursos económicos para la adquisición de una ambulancia aérea, para trasladar a pacientes que requieran de atención médica en otros estados del país. En entrevista Marco Antonio López Díaz, presidente de la Fundación, relató que llevan 18 años trabajando como fundación en pro de los artesanos; sin embargo, se han visto en la necesidad de apoyo de traslados por lo que ante esta necesidad, han iniciado esta colecta en el estado de Chiapas. “Recorreremos cada rincón de los 118 municipios de la entidad, para llevar aliento y que sepan que existe una Fundación que está haciendo todo lo posible para tener las herramientas y poder ofertar el servicio gratuito de traslado”, indicó. Señaló que durante este caminar se han encontrado con la renuencia
trado la oferta educativa para que las nuevas generaciones cuenten con las facilidades para abrazar una carrera universitaria. En este marco, invitó a los jóvenes a que asistan al Primer Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres, que organiza la Unach y que se realizará del 3 al 5 de septiembre, con motivo del centenario del nata-
San Cristóbal de Las Casas.- Manatíes San Cristóbal llevó a cabo el cambio de su mesa directiva, la cual quedó presidida por Liliana López Navarro, en sustitución de Cuauhtémoc Lobato Cámara, quien estuvo en el cargo por espacio de dos años. El acto se realizó este fin de semana en La Enseñanza, Casa de la Ciudad, en donde se contó con la presencia de representantes del grupo en otros municipios y de Francisco Nazar, presidente estatal de Manatíes del Grijalva. Durante la ceremonia el presidente saliente Cuauhtémoc Lobato Cámara, rindió un informe pormenorizado del trabajo realizado en los rubros de educación,
cultura, medio ambiente, entre otros. Por su parte la nueva presidenta de Manatíes San Cristóbal, Liliana López Navarro, dijo que uno de los principales objetivos de trabajo es el lograr una mayor participación activa de la ciudadanía. Indicó que este grupo de jóvenes estará trabajando en varias comisiones, entre ellas, educación y cultura, deportes, economía, social y humanitario, ciudadanía y medio ambiente. Finalmente, agradeció a los líderes sociales y a los periodistas que acudieron al acto por su asistencia y aseveró que el nuevo grupo está integrado por jóvenes entusiastas que han demostrado una activa participación por el bien de la ciudad.
Marco Antonio López Díaz, presidente de la Fundación Gloria Díaz A.C. de funcionarios municipales en el sentido de apoyar económicamente y con los espacios para realizar diversas actividades que ayudarían a recolectar el recurso. “Agradezco al regidor Juan Salvador Camacho Velasco, quien nos apoyó para lograr el espacio en el Parque de los Arcos, lamento que para lograr este permiso haya recurrido a interrumpir la sesión de cabildo y denunciar la omisión de la
solicitud que había hecho semanas atrás”, aseveró. Finalmente, López Díaz invitó a las autoridades y a la ciudadanía a contribuir para que se logre este gran proyecto, el cual es indispensable para todas aquellas familias que necesitan un traslado por emergencia de salud ya sea en el mismo estado o fuera de él, “peso a peso lograremos poder tener una ambulancia aérea”.
Foto: Mitzi Fuentes
n la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se forman profesionales con alta mística de servicio, con principios y valores, como extensión de lo que han asimilado en el seno familiar, señaló el rector Jaime Valls Esponda, a los jóvenes estudiantes preuniversitarios de la Facultad de Medicina Humana, Campus II de Tuxtla Gutiérrez. Ante cientos de jóvenes y padres de familia, que estuvieron presentes en el Auditorio Los Constituyentes, el rector Valls Esponda destacó que ante la sociedad, la Máxima Casa de Estudios ha demostrado de manera fehaciente su papel de generar, recrear y extender el conocimiento. “Formamos profesionales capaces, críticos, propositivos, creativos, con espíritu ético y humanista, con
Foto: Cortesía
COMUNICADO
licio del Doctor Manuel Velasco Suárez y el 40 aniversario de fundación de la Universidad. Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Humana, Campus II, Roberto Fernando Solís Hernández, señaló que 600 jóvenes forman parte del curso preuniversitario, quienes en los siguientes meses sustentarán exámenes en las materias de anatomofisiología, bioquímica, tecnología de la información y salud pública. Explicó que en el proceso de calificación de los exámenes de cada materia, el cual se realiza a través de un lector óptico, participan alumnos y docentes, quienes de manera transparente y a la vista de todos conocen los resultados de cada uno de los jóvenes. Por último, mencionó que actualmente la Facultad de Medicina Humana está conformada por una población de mil 200 alumnos, apoyados por 172 docentes, quienes cuentan con la infraestructura necesaria para una educación integral y de calidad, que responde a las expectativas de la sociedad.
Liliana López Navarro, es la nueva líder de la organización.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
13A
DISEÑAR POLÍTICAS SOCIALES EQUITATIVAS
Maveco y organizaciones civiles estrechan lazos de colaboración En Chiapas se protegen integralmente y sin distingo los derechos humanos de todas y todos
SE TRABAJA EN DOS VÍAS PRIMORDIALES: n Ser un gobierno cercano a la gente, plural y que cumple con los marcos normativos nacionales y convenios que se han firmado en la materia a nivel internacional.
T
COMUNICADO
n Sumar esfuerzos con las asociaciones civiles para coincidir en los proyectos a favor del bienestar de las y los chiapanecos.
Foto: Cortesía
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Luego de encabezar la salutación con organizaciones de la sociedad civil del estado, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó la importancia de sumar esfuerzos, voluntades y estrechar lazos de colaboración a favor de la protección, respeto y promoción de los derechos humanos de las y los chiapanecos. Acompañado del secretario técnico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Oscar Elizundia Treviño y del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Oscar Trinidad Palacios, el mandatario chiapaneco resaltó que hoy más que nunca se está haciendo un gran equipo con las organizaciones civiles para fortalecer y diseñar políticas sociales equitativas, justas e incluyentes a favor de los derechos de las y los niños, mujeres, indígenas, personas con discapacidad y de los migrantes. Precisó que en la entidad se privilegia el derecho a la libre manifestación de culturas, artes e ideologías, por ello, dijo, la búsqueda permanente de la paz, la justicia, la igualdad y la libertad es un compromiso que une a las organizaciones civiles y al Gobierno del Estado, ya que es una causa común por la que se debe trabajar con valores, conciencia y convicciones firmes y claras.
EL MANDATARIO chiapaneco resaltó que hoy más que nunca se está haciendo un gran equipo con las organizaciones civiles. Velasco Coello resaltó que su gobierno trabaja en dos vías primordiales: ser un gobierno cercano a la gente, plural y que cumple con los marcos normativos nacionales y convenios que se han firmado en la materia a nivel internacional; y sumar esfuerzos con las asociaciones civiles para coincidir en los proyectos a favor del bienestar de las y los chiapanecos. “Este gobierno tiene como prioridad trabajar cerca de la gente para atender y escuchar sus demandas y necesidades, pero también la instrucción que tienen los funcionarios de esta administración es trabajar de manera coordinada con las organizaciones no gubernamentales para que todos los esfuerzos y acciones a favor de los derechos humanos sean efectivas en las escuelas, centros de trabajo, instituciones de gobierno municipal y estatal”, destacó.
Velasco Coello sostuvo que la suma de esfuerzos entre gobierno y asociaciones posicionan a Chiapas como un referente a nivel nacional en materia de protección y promoción de los derechos humanos, demostrando que en la entidad se están estableciendo políticas incluyentes y sin colores partidistas. Ante las y los integrantes de diferentes organizaciones sociales del estado, el Gobernador subrayó que en Chiapas se ha puesto gran atención a los temas de respeto a los derechos humanos de las y los migrantes. Ejemplo de ello, recordó la puesta en marcha del programa Paso Seguro en la Frontera Sur, que permitirá delinear acciones con el Gobierno Federal para proteger los derechos fundamentales de las y los migrantes que transitan por territorio chiapaneco. Asimismo, explicó que en tan sólo
año y medio de la administración estatal se han construido cuatro centros de apoyo y atención directa de las mujeres y niños migrantes. En materia de medio ambiente, resaltó la implementación del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) que tiene como meta generar en las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes una nueva conciencia ambiental. En este sentido, dijo que su gobierno continuará trabajando con la Federación, los gobiernos municipales y organizaciones civiles para redoblar el esfuerzo y compromiso en el combate a la violencia, en cualquiera de sus expresiones, la discriminación, la intolerancia y el maltrato. Velasco Coello ratificó su convicción de estrechar lazos de trabajo y colaboración con las organizaciones
“Este gobierno tiene como prioridad trabajar cerca de la gente para atender y escuchar sus demandas y necesidades” Manuel Velasco
Gobernador
civiles, al tiempo de reconocerlas por el trabajo sin colores partidistas, con gran vocación y el compromiso de luchar por el bienestar de las y los ciudadanos que viven en los municipios o regiones donde ejecutan sus tareas. En el evento estuvo presente Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Ricardo Ramos Castañeda; secretario ejecutivo de la CEDH; y Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
DOMINGO XVIII A
“Denles ustedes de comer” “Todos comieron hasta saciarse”
Foto: Cortesía
TODOS COMIERON HASTA SACIARSE En el mensaje de este domingo encontramos los siguientes puntos de reflexión:
PONGAMOS en manos del Señor, cada día, nuestros cinco panes y nuestros dos pescados.
a) Una multitud necesitada que busca a Jesús. b) Un Señor Jesús que abre su corazón y se compadece de esta gente tan necesitada. c) Unos discípulos que ya al caer el día quieren despedir a la gente. d) Un Señor Jesús que busca la solución a la necesidad de la multitud. No solamente no hay que despedirlos sino hay que darles de comer. e) Una invitación o más bien un mandato de Jesús a sus discípulos y a todos nosotros: “Denles ustedes de comer”. f) La respuesta: Solo tenemos cinco panes y dos pescados. g) Jesús, dice: “TRÁIGANMELOS”, Y ASÍ SE HIZO EL MILAGRO Y TODOS COMIERON HASTA SACIARSE. Tenemos que aprender que la solución de los problemas no está cuando exista la abundancia, sino en el compartir desde nuestra pobreza siendo capaces de poner lo que somos y tenemos en manos de Jesús; eso que Dios nos ha dado a cada uno de nosotros: Nuestros cinco panes y dos pescados. No esperemos tener en abundancia para ayudar, para amar. Quien espera tener mucho para ayudar solo dará sobras y nunca dará amor. DENLES DE COMER: ES COMPARTIR Cierto es que no podemos hacer el milagro de la multiplicación de los panes, pero si podemos hacer el milagro del compartir que sacia el hambre del hermano. En cada Eucaristía Jesús nos invita: a) A ir a Él para saciar nuestra sed y nuestra hambre: “Todos ustedes, los que tienen sed, vengan por agua; y los que no tienen dinero, vengan, tomen trigo y coman…” “Vengan a mí, escúchenme y vivirán”. b) A ser hombres y mujeres de compasión con el que pasa necesidad, a que compartamos su Pan de Vida que nos hace más hermanos, mejor comunidad, para que juntos proclamemos: “Abres, Señor, tu mano y nos sacias de favores”. Nunca olvido un anuncio espectacular que vi en la ciudad de Lisboa, eran unas manos negritas y otras manos blanquitas que partían un pan. El espectacular decía: Ya que no podemos hacer el milagro de la multiplicación, hagamos el milagro del compartir. Mis hermanos todos, vivimos un mundo con muchas necesidades de pan material y de pan espiritual. Escuchemos a Jesús: “DENLES USTEDES DE COMER”. La única Eucaristía que conocerán los que no creen en Cristo somos nosotros cuando nos damos a ellos. Pongamos en manos del Señor, cada día, nuestros cinco panes y nuestros dos pescados. Y así, con esta experiencia de fraternidad: ¿Quién podrá apartarnos del Amor de Cristo? Hagamos realidad el milagro del Compartir. GRACIAS, SEÑOR, POR LOS CINCO PANES Y LOS DOS PESCADOS QUE NOS HAS DADO GRACIAS, SEÑOR, POR TU PAN DE VIDA
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
15A
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
ORGANIZA UNACH
Coloquio en Estudios Regionales y Culturales CARLOS SALAZAR Jorge Padilla Valdivia quien encabeza el grupo político Generación Revolucionaria Luis Donaldo Colosio, sigue sumando esfuerzos para trabajar por el pueblo manteniéndose en el ideal de servir de una manera humanitaria al que más lo necesita. Padilla Valdivia se reunión con líderes de 200 municipios dela zona altos del estado, con la finalidad de acordar tratados que beneficien a las zonas marginadas. Encabezados por Melquiades Hernández, se suman al proyecto a este proyecto el presidente de Fundación Fuerza Humanitaria Chiapas, los municipios de Aldama, Bochil, Chalchihuitán, Chenalhó, Francisco León, Huitiupán, Ixhuatán, Jitotol, Larráinzar, Ocotepec, Pantelhó, Pantepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Simojovel, Sitalá y Tapalapa . El líder trabaja desde hace años recorriendo gran parte del estado chiapaneco, con el objetivo de brindar ayuda a gente que se encuentra en situación de vulnerabilidad, personas de escasos recursos. Expresó sentirse orgulloso que su trabajo humanitario, y que paulatinamente está logrando la unión entre los municipios de Chiapas. “Mi objetivo es crear una cadena, un lazo que una a todos los hermanos chiapanecos, por los que estoy
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
JORGE PADILLA Valdivia ha realizado la entrega de diversos apoyos. trabajando duro, con tal de que todos tengan un apoyo “comentó Padilla . Padilla Valdivia ha visitado 50 municipios del estado y ha realizado apoyos a alrededor de 200,000 chiapanecos en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Tenejepa, Motozintla, Jiquiplias, Tonalá, Arriaga, Suchiapa, El Parral, Villaflores, Villacorzo, Huixtán, Ácala, Berriozabal, San Fernando, Mitontic y Mazapa. Por su parte Melquiades Hernández quien encabeza los grupos de la zona altos, dijo sentirse honrado y con todo el ánimo para apoyar en conjunto con G.R “Luis Donaldo Colosio” los municipios, sobre todo en esta zona que son de alta marginación. Jorge Padilla Valdivia ha realizado entrega de despensas, semillas de traspatio, medicamentos, útiles escolares, material y uniformes deportivos, artículos de cocina, electrodomésticos y lámparas incandescentes.
C
COMUNICADO
on el propósito de presentar los avances de las tesis doctorales y de maestría, además de investigaciones realizadas por los núcleos académicos del Doctorado en Estudios Regionales y la Maestría en Estudios Culturales, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) organiza el X Coloquio de Estudios Regionales y Culturales, del 4 al 8 de agosto. El coordinador del evento, Juan Carlos Cabrera Fuentes, informó que el encuentro se desarrollará en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Campus I, bajo el auspicio del Consorcio de Ciencias Sociales y Humanidades, conformado por Centros, Escuelas y Facultades, donde se desarrollarán conferencias magistrales, presentaciones de libros de alumnos y profesores, así como ponencias. Explicó que dentro de los tópicos que se abordarán, se encuentran: Migración, Movimientos sociales, Educación, Equidad, Género, Globalización, Territorio y Redes socioeconómicas, entre otros, además de que también se incluye la realización de exámenes de maestría y doctorado. En este X Coloquio participan más de 40 ponentes, quienes compartirán experiencias, resultados y avances de sus investigaciones a través de conferencias magistrales, paneles y presentación de videos. Dentro de las conferencias magistrales destacan: “Flujos de migración de chiapanecos a Estados Unidos. Una
Foto: Cortesía
Zona Altos se suma a proyecto de Padilla
El evento se desarrollará del 4 al 8 de agosto en Tuxtla Gutiérrez
SE INVITÓ a la comunidad universitaria a participar en el evento visión de la encuesta sobre migración en la frontera Norte de México”, la cual correrá a cargo del académico Jorge López Arévalo. “Mujeres y mercado de trabajo, ocupación de puestos de alta dirección”, por Rosana Santiago García, “Mitos del patrimonio intelectual de Chiapas y Mesoamérica”, a cargo de José Antonio Cruz Coutiño y “Deuda
pública, bienestar social y crecimiento económico en las entidades federativas de México”, por Hilario Barcelata Chávez. Finalmente, Juan Carlos Cabrera Fuentes invitó a la comunidad universitaria y al público en general a que acudan a este evento que se efectuará sin costo alguno y podrán obtener más información en www.unach.mx.
HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tonalá.- Los mercados públicos, son lugares de convivencia, en que a diario convergen, locatarios y consumidores, es un lugar en donde se ofrece calidad de atención a quienes vienen hacer sus compras, señaló el alcalde de la ciudad Manuel Narcia Coutiño, en el festejo de locatarios del mercado Manuel Larráinzar. El alcalde entregó artículos del hogar,
lavadoras, televisores de plasmas, planchas y licuadoras, asimismo al son de la marimba municipal y la voz del cantante Ángel Gabriel, comerciantes y locatarios pasaron momentos agradables en el interior de esta central de abasto. Narcia Coutiño, acompañado de Aurora de la Cruz Pascasio, administradora del mercado Manuel Larráinzar y líder de los locatarios, reconocieron el trabajo que a diario realizan los comerciantes de esta importante central de abasto.
Cruz Pascacio, en nombre de sus compañeras locatarias, agradeció al munícipe y a los regidores por tan bonito detalle, agradeciéndole además su visita y por festejar con este día, pero sobre todo por tomarlos en cuenta “presidentes van y presidentes vienen y solo usted nos toma en cuenta, sabemos de su buen corazón y estábamos seguros que vendría a convivir con nosotras”, finalizó
Foto: Hugo Grajales
Alcalde Manuel Narcia festeja a los locatarios
EL ALCALDE festejó con locatarios del mercado Manuel Larráinzar.
El lenguaje es un don que el hombre pudo tener y con ello, poderse comunicar; es esencial en la vida ARTURO FIGUEROA DOMÍNGUEZ
A TACOS
l principio tenía la emoción de entrar a esa nueva etapa en que sabía que iba a dar un giro de 360° a las actividades, costumbres y hábitos en la que estaba acostumbrada. Deseaba ese día con gran inquietud de estarla viviendo, pensaba mucho en entrar a la universidad. La opción de estudiar Lengua y Literatura Hispanoamericana fue porque siempre he tenido esa idea de ser docente en español y no niego nada porque sí fue una buena elección al haber ver elegido estudiar esta carrera. Está carrera es muy libre, nunca me imaginé la importancia que tiene que ver con la vida del hombre para poderse comunicar con otros seres semejantes a él y que lo distingan de otros seres vivos, los diferentes tipos de lenguaje o sistema de comunicación, la variedades de lenguas de los diferentes grupos sociales, su estructura y su funcionamiento. Así también, la descripción de como se transforma el lenguaje a través de su evolución, las diferentes modalidades de las lenguas que se presentan múltiples variantes: Geográfica, clases sociales, género, etc. Sí me pongo en un plan de analizar detenidamente sería que: El lenguaje es innato del ser humano, pues de ella, hacemos función cotidianamente para comunicarnos con nuestros semejantes y para uno mismo. También está catalogada como un sistema de signos que expresa pensamientos, emociones e intenciones a través del habla, la escritura u otro instrumento. El lenguaje es un don que el hombre pudo tener y con ello, poderse comunicar; es esencial en la vida, pero para poder estrechar una buena comunicación, se necesita tener un lenguaje asertivo. Nuestras interrelaciones deben ser siempre garantía de resultados que permitan evaluarnos que tan asertivos somos, cómo estamos manejando nuestro lenguaje, que tanto estamos identificados con la asertividad. Es preeminente hablar éste tipo de lenguaje, pues no puede servir a que lleguemos obtener lo que deseemos, necesitamos y hasta alcanzar una buena armonía hacia nuestros semejantes. Este lenguaje, consiste en expresar lo que realmente uno piensa y desea de un modo directo, honesto y de manera educada; es mucho más eficaz que el lenguaje pasivo o el lenguaje Agresivo y nos lleva a crear un ambiente mucho más satisfactorio y apropiado. Alguien escribía, que la asertividad es la facultad de poder expresar los sentimientos y diferentes opiniones de una manera entendible para los de-
Domingo 03 de agosto 2014
17A
Qué Pienso… Foto: Cortesía
más, sin llegar a ofender o atacar a las personas con distintos puntos de vista, también encierra el poder expresar la manera que nos hace sentir la forma de actuar de los demás, de la manera más adecuada. Lo cierto, que el lenguaje asertivo supone congruencia, autenticidad, sinceridad, ética, valores, proyectos y metas importantes. Todo ello genera un poder que nos permite reconocimiento, respeto y además, nos hace sentirnos bien. Solo por mencionar algunos aspectos de éste tipo de lenguaje, me enfoque más sobre el lenguaje asertivo porque es una buena forma de hablar bien, bueno eso pienso yo. Todo esto me lleva a recordar la historia sobre “La torre de Babel” en el que todos en un principio tenían una misma lengua. Él hombre como pensó que era buen constructor empezó a construir una torre que fueran tan alta como el cielo. Entonces Dios mezclo las lenguas para que nadie
se entendiera, así que debía que detener esa idea porque si lograba construir cosas tan grandes después de otro modo se creerían dioses y no personas. En eso ya no había una sola lengua sino muchos. Pero qué hay de la Literatura… La literatura tiene una relación con el lenguaje ya sea en su tonalidad y el sentido que se le otorga a diversos textos (ya sea cuentos, novelas, anécdotas o en los tipos de escritos como ensayos, reseñas, artículo, etc.) para poder cautivar al lector a que siga leyendo. La literatura es la libertad que tiene para crear mundos ficticios, mágicos donde los sueños triunfan. Es una formación de enriquecimiento para la mente, poder llegar más allá, poder expresar sentimientos en una buena forma, ser mejor persona, conocerte a ti mismo, ser tú sin obstáculos porque en la literatura no hay límites. Yo no conocía a varios escritores que nos mencionan y que son un modelo a seguir, aun me falta mucho por
aprender y conocerme, voy en busca de eso pero también para aprender lo que quiero hacer, realmente he sentido más interés por la lectura y espero que ese interés valla creciendo más y más ya que al principio si me consto un poco y era muy molesto porque me impedía tener más accesibilidad para poder expresarme o dar mis opiniones, participar en el salón, hacer mis trabajos bien, etc. Pero no podía me quedaba corta y no eran nervios. Creo que necesito tener más confianza de mí, tengo que leer más, espero que para el siguiente semestre sea diferente y que tenga un enriquecimiento mental. Los profesores… bueno los profesores los veo muy liberales, son muy diferentes a los de la preparatoria, aquí lo que tratan ellos es que veas mejor las cosas obviamente, basándose a lo que es la carrera aunque hay clases que son un poco tediosa, no digo que sea mala porque de todas si secan provecho a las clases. Opino también a que los profesores inten-
ten acercarse más a las personas que les cueste expresarse para que poco a poco se dejen llevar por lo que quieren decir. Y saber qué es lo que piensan, para poder conocer el mundo que llevan dentro, para poder conocer quién es él, de eso se trata a que todos podamos saber quiénes somos. El ambiente de la universidad es muy tranquilo, mis compañeros de clase… realmente no he podido conversar con varios de ellos a lo mejor porque cada uno de ellos ya tiene su grupito y pues se llevan mejor que con los demás aunque si se me hace feo, tal vez la culpa sea de uno porque no trata de socializarse. Espero el siguiente semestre sea diferente y poder llevarnos todos. Aprovechare estas vacaciones para leer más y cuando regresemos tenga un conocimiento y no se me dificulte como al principio. Me gusta la carrera, ya es diferente la atención y la emoción cuando leo… porque el que lee le entiende mejor a la vida.
18A
Domingo 03 de agosto 2014
Juan Carlos Álvarez, el médico impresor
HUGO FONSECA LEÓN
E TACOS
n el 2014, año en que cumple su primer centenario, la Prepa 1 sigue dando de qué hablar, y no es para menos, pues a cada paso que damos como cronistas nos hemos encontrado con muy gratas sorpresas, ya que en nuestro deseo de escribir la historia de esta institución, nos hemos dado a la tarea de rescatar, del pasado y del olvido, a todos aquellos personajes de nuestra sociedad que la Prepa 1 los une, como es el caso de Juan Carlos Álvarez Ruiz. Médico de profesión, pero impresor por vocación, nos dimos a la tarea de buscarlo y entrevistarlo para preguntarle qué significa para él la Prepa 1, la institución que al paso de los años se convirtió en un auténtico semillero de jóvenes creativos, ya que con motivo de sus primeros cien años de vida, bien vale la pena para hacer un alto en el camino para mirar hacia atrás para analizar los sucesos y las acciones de los personajes que hoy son referentes obligados de nuestra sociedad, pero que hace algunos años (no muchos en realidad, pues parece que fue ayer) ocuparon las aulas y caminaron por los jardines y pasillos de la institución que los vio formarse como adultos. La entrevista la realizamos en las instalaciones de lo que fue las instalaciones de la famosa la imprenta «Marina», un negocio familiar fundado por el «jefe» del clan de impresores, Don Nicolás Álvarez, hombre que dedicó muchos años de su vida a las actividades del ramo de las artes gráficas, por lo que es una imprenta de las más prestigiosas en la ciudad, ya que es una de las pocas que aún guardan la tradición, casi de manera artesanal,
amorosa, en el proceso de edición. Por esta razón, en este lugar se han impreso muchas de las más prestigiadas publicaciones de Chiapas, la más reciente, Diálogos en el Sur, la revista de denuncia pública más influyente del sureste mexicano. Para entrar en materia, le preguntamos a nuestro entrevistado, ¿dónde y cuándo nació? A lo que muy amablemente nos respondió: “Nací en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 26 de julio de 1958. Soy el sexto hijo del matrimonio formado por el señor Nicolás Álvarez Pérez, de oficio Tipógrafo, y de doña Delina Ruiz, dedicada a los quehaceres del hogar”. De su preparación académica, nuestro entrevistado nos comenta: “Estudié la primaria en la escuela Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca; la secundaria en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, la preparatoria en el CECyT-ICACH (el antecedente directo de la Prepa 1), y mi carrera profesional en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Chiapas”. De las cosas que lo hacen sentir satisfecho, como tuxtleco y ex preparatoriano, Juan Carlos Álvarez Ruiz, señala: “Me siento orgulloso, a mis 56 años, de vivir en esta hermosa tierra, la cual me vio nacer, crecer, sonreír y llorar. También me llena de satisfacción poder trascender el escribir estas líneas en honor de la institución que me vio convertirme en adulto y, claro está, para celebrar el centésimo aniversario de la Escuela Preparatoria No. 1 del Estado, ya que al recordar se me vienen a la mente esos momentos que han estado guardados por tanto tiempo, los cuales son importantes para las nuevas generaciones, ya que deben superar lo que nosotros hicimos en aquellos años”. Al cuestionarlo sobre su etapa como preparatoriano, para saber en qué generación estudió y cuál era la filosofía que practicaban, él y sus contemporáneos, Juan Carlos Álvarez Ruiz, nos comenta: “Estudié en la generación 1973-1976. Recuerdo que en aquellos ayeres la filosofía estudiantil era importante (un poco impregnada de la izquierda romántica, hoy en día olvidada y manoseada), pues todo
Yo les aconsejo a todos que sean libres pensadores, claro está, dentro del marco del respeto”
JUAN CARLOS ÁLVAREZ RUIZ Doctor
Foto: Cortesía
A 38 años de haber egresado de la Prepa 1, este destacado miembro de la sociedad tuxtleca hace una pausa para rememorar algunos de los pasajes más importantes de su vida como estudiante.
JUAN CARLOS Álvarez Ruiz, doctor. aquel que se decía estudiante tenía una valía incalculable dentro de la sociedad, y era porque estaba en formación, con la asesoría académica de algunos buenos maestros y otros no tan buenos, pero que de una u otra manera fueron parte de nuestra educación”. Al preguntarle sobre quiénes fueron sus profesores en la Prepa 1, nuestro entrevistado señala: “Me gustaría hacer mención especial de Eliseo Mellanes Castellanos, autor del libro Introducción a la Lógica y a la Ética, el cual, por la alta calidad de su contenido, era material de consulta en varias preparatorias del país; también de Enrique Aragón de Coss, excelente catedrático, experto en su materia (Biología) y autor de un poema muy popular dentro de los preparatorianos
dedicado al cuerpo humano”. Y abunda: “Cómo olvidar al Dr. Alfredo Santillán Bárcenas, maestro de Anatomía; al Mtro. Benigno Gómez Cal y Mayor, identificado y muy querido por los preparatorianos por su forma de pensar y de actuar (fallecido en esa época en un accidente automovilístico, pero que dejó un legado para todos aquellos que tuvimos el privilegio de conocerlo, pues siempre nos decía: «Los jóvenes no pueden ser ajenos a los problemas, deben ser participativos, con respeto, enarbolando la bandera de la honestidad, la verdad y la justicia para los actos que dañan la moral y la estabilidad social»)”. Para terminar con esta revista a los profesores que más influyeron
en él, Juan Carlos Álvarez Ruiz, nos comenta: “También recuerdo a muchos maestros más, como el Ing. Ernesto Velázquez, el Ing. Calderón, al Lic. Gustavo Pascasio (gran orador y maestro personal en oratoria), el Mtro. Marbello Sánchez Nuricumbo (en la materia de química), así como a otros tantos que se me escapan de la mente”. Nuestro entrevistado, no quiere dejar pasar la ocasión, y desde este espacio envía un mensaje a sus compañeros de generación, así como a los nuevos adultos que están egresando en este 2014: “Los que estamos en la edad adulta somos responsables de transcribir y heredar información que en su momento puede ser de mucha utilidad, y así poder ayudar a las nuevas generaciones a que no pierdan lo que se ha perdido: ¡Valores! Yo les aconsejo a todos que sean libres pensadores, claro está, dentro del marco del respeto; y que les enseñemos, como nos enseñaron nuestros maestros, de que el único camino para sobresalir es la tenacidad, el trabajo en equipo y el deseo de mantener el equilibrio social a través de ejemplos demostrados en la vida diaria”. Con estas palabras, Juan Carlos Álvarez Ruiz, egresado de la Prepa 1, de la generación 1973-1976, nos compartió parte de su vida y de sus recuerdos, ya que serán con ellos como se reconstruya la historia de la institución que en este 2014, a cien años de su instauración, ve con orgullo que sus hijos han puesto en alto su nombre, y que en los próximos años seguirá consolidando su prestigio con una nueva generación de mujeres y hombres comprometidos con Chiapas, México y el mundo.
Domingo 03 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
PES NO ESTÁ LIGADO A CALDERÓN, RECHAZAN EL UNIVERSAL
México, D.F.- Hugo Eric Flores Cervantes, presidente del Partido Encuentro Social (PES), negó que este nuevo instituto político tenga relación con el ex presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa. “Tengo muchos años sin ver a Felipe Calderón, no tenemos relación política con él”, declaró este viernes en una conferencia de prensa. Dijo que a raíz de la profunda investigación que hizo el Instituto Nacional Electoral, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, se comprobó que en su caso no hubo ningún tipo de asociación de ministros de culto, ni para la construcción del partido o para su financiamiento.
CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN
Una persona sorda puede ejercer sus derechos y hacer efectiva su inclusión social
M NOTIMEX
éxico.- Una persona sorda puede ejercer sus derechos y hacer efectiva su inclusión social en la medida que cuenta con un intérprete profesional que exprese oralmente lo que comunica en lengua de señas. Sin embargo, cada vez es más claro que “no por saber señas se es intérprete”, una posibilidad de la que por mucho tiempo se careció en México, aclara el presidente de la Asociación de Intérpretes y Traductores de Lengua de Señas Mexicana (AIT-LSM), Daniel Maya. “Para ser profesionales debemos estudiar, capacitarnos en técnicas de interpretación y otras materias relacionadas”, asegura Maya y comenta que precisamente ese fue uno de los temas centrales del Primer Encuentro de Intérpretes de Lengua de Señas de América del Norte. El foro, un ejercicio de comunicación extraordinario tuvo lugar en el Hotel Cortés. Ese recinto fue testigo de un ejercicio
único de entendimiento entre cientos de intérpretes de lenguas de señas y Sordos de más de una decena de países. Para la comunidad sorda, es importante diferenciar entre un sordo (con minúscula) y un Sordo (con mayúscula), porque mientras el primero es aquel clasificado en términos médicos por su discapacidad auditiva, el segundo dispone de una lengua de señas que le permite crear su propia cultura a partir de su percepción visual del mundo. Debra Russell, presidenta de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas (WASLI, por sus siglas en inglés), participó en este primer encuentro norteamericano y se manifestó sorprendida por el interés demostrado por Sordos, intérpretes, investigadores, académicos, funcionarios del gobierno capitalino y legisladores. Un patio del siglo XVII, con decenas de intérpretes y decenas más de Sordos de Canadá, Estados Unidos y México; pero también de otros países: Colombia, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, España y Francia en los primeros pasos para extender la profesionalización de los intérpretes de lengua de señas al servicio de los Sordos mexicanos. Pero también, esos tres días de julio pasado, intérpretes y
Se sugiere disponer de más tiempo para realizar las comidas, ya que no existe la presión por llegar temprano a la escuela NOTIMEX
México.- La Secretaría de Salud recomienda que en esta temporada vacacional, los niños mantengan la alimentación correcta con productos sanos y
Sordos formaron redes para asegurar el pleno entendimiento. Para la exposición de los temas del programa se usaron la Lengua de Señas Mexicana (LSM), Señas Internacional (IS, por su nombre en inglés), la Lengua de Señas Americana (ASL), además de las orales inglés y el español. Russell aconsejó a las asociaciones de intérpretes de lengua de señas, y a las de Sordos de todo México, olvidar la competencia y realizar un mejor trabajo conjunto para poder avanzar, pues la labor del intérprete debe ser un aliada en el movimiento para garantizar los derechos humanos de todos los sordos. Pero también que los intérpretes de Lengua de Señas se actualicen, y expuso su caso que con 20 años de experiencia no termina de aprender, nunca puede decirse “yo ya sé”, hay que seguir estudiando y, cuando hay dudas sobre la lengua, preguntar a los Sordos “¿estoy bien?” Para Debra una clave para la superación del intérprete de lengua de señas es el contacto con la comunidad sorda, más allá de un horario de trabajo, “de ocho de la mañana a cinco de la tarde y después ya se terminó mi horario”; es necesario el contacto con los Sordos, estudiar lo que pasa y respetar sus costumbres.
Foto: Notimex
Intérpretes de lengua de señas, puente entre sordos y oyentes
DEBRA RUSSELL, presidenta de la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas.
Mantener una alimentación sana en vacaciones: Salud
respeten sus horarios habituales. En un comunicado, indicó que la alimentación, debe ser variada y tiene que incluir al menos los tres grupos de alimentos de acuerdo al “Plato del bien comer”, es decir, frutas y verduras, cereales, leguminosas y productos del origen animal. Es conveniente procurar acciones para que los niños no sufran las con-
secuencias de un repentino cambio de costumbres, y al mismo tiempo, no afecte su alimentación. Entre esas medidas está la de mantener los horarios habituales para tomar los alimentos; tomar agua natural para favorecer la hidratación; evitar bebidas azucaradas (jugos y refrescos); moderar el consumo de dulces y golosinas, sobre todo cuando
estén frente a la televisión. Se recomienda tener refrigerios saludables a la mano como frutas, verduras, quesos frescos, galletas integrales y lácteos, así como realizar actividades física. Se sugiere disponer de más tiempo para realizar las comidas, ya que no existe la presión por llegar temprano a la escuela; hacer, en medida de lo
posible, de 3 a 5 comidas al día, y compartir con los niños la preparación de los alimentos. Recordó que el buen funcionamiento de los órganos, el crecimiento y el desarrollo dependen en gran parte del consumo de alimentos. El equilibrio entre la ingesta y el gasto es el resultado de un buen estado de nutrición.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
INFORMA EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL
Persistirán las lluvias en el país Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, probabilidad de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en Guerrero y Chiapas, de menor intensidad en Oaxaca
En el sureste del país un canal de baja presión provocarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas en esas regiones.
M
éxico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 60 continuará moviéndose a lo largo de la frontera norte del país y ocasionará inestabilidad atmosférica. El sistema provocará lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, caída de granizo y probable formación de tornados sobre las entidades de la región e incluso intensas en Chihuahua. Una zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia se mantendrá en noroeste, occidente y porciones del centro de la nación, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo. En el sureste del país un canal de baja presión aunado a la humedad procedente del Mar Caribe sobre la Península de Yucatán, provocarán lluvias fuertes con tormentas eléctricas en esas regiones. Un aire cálido cubre los estados de la frontera norte de la nación mantendrá intensa ola de calor con temperaturas máximas que oscilan entre los 35 y 45 grados centígrados. El pronóstico por región indicó que el cielo
El ministro Juan Silva Meza, dijo que a través del estudio de cada caso concreto y al emitir una resolución, se le otorga independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación
Foto: Cortesía
NOTIMEX
HABRÁ LLUVIAS fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en varias regiones. será parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento en Sonora y Sinaloa, de menor intensidad en el resto de la región, temperaturas muy calurosas y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro predominará cielo par-
cialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y noche, potencial de lluvias fuertes a muy fuertes de 80 por ciento con descargas eléctricas y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día. El viento será de oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas durante los pe-
Corte pide a los jueces Dialogan México-EU sobre no dejarse corromper uso de fuerza en frontera EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llamó a todos los jueces federales a evitar y “rechazar cualquier influencia o presión que indebidamente puedan afectar” la impartición de justicia a través de la corrupción y la impunidad. El ministro Juan Silva Meza, dijo que a través del estudio de cada caso concreto y al emitir una resolución, se le otorga independencia y autonomía del Poder Judicial de la Federación (PJF), y se blinda el trabajo de los juzgadores por medio de la confianza entre los habitantes. Durante la ceremonia con la que dio por iniciado el segundo periodo de sesiones de 2014 del PJF, Silva Meza también pidió a los impartidores de justicia del gobierno federal ratificar su compromiso con el robustecimiento del Estado democrático del país, mediante el ejercicio prudente y ponderado de la función jurisdiccional. “En nuestro caso, nos exige hacer valer y respetar los derechos humanos consagrados, tanto en la Cons-
riodos de tormenta. Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, probabilidad de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en Guerrero y Chiapas, de menor intensidad en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Golfo de México dominará cielo parcialmente nublado a nublado por la tarde, potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes de 60 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas cálidas a muy calurosas, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Golfo de México mostrará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia que podrían ser fuertes en Campeche de 80 por ciento, temperaturas cálidas a calurosas y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
SE CONVOCÓ a los jueces a hacer su trabajo cotidiano en forma irreprochable y recta. titución como en los tratados internacionales de los que nuestro país ha formado parte”, dijo. En su discurso convocó a los jueces a hacer su trabajo cotidiano en forma irreprochable y recta, así como a continuar construyendo a diario un PJF impermeable a la corrupción y a la impunidad. “Reiteremos nuestro compromi-
so con la transparencia, la rendición de cuentas y su intolerancia a las conductas indebidas denunciándolas para su persecución y sanción. Los Tribunales de la Federación estaremos siempre listos para honrar nuestro deber constitucional como defensores de los derechos de todos, sin distingos ni excepciones”, manifestó Silva.
México, D.F.- Los gobiernos de México y Estados Unidos formalizaron el diálogo sobre políticas y prácticas de uso de la fuerza por parte de agentes estadounidenses pertenecientes a la patrulla fronteriza y a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés). Esto, luego de un encuentro que representantes del gobierno de Estados Unidos sostuvieron con funcionarios mexicanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y que constituye la primera reunión sobre políticas de uso de la fuerza por parte de agentes estadounidenses. “Se identificaron posibles áreas de colaboración, entre las que destacan la aportación que personal consular de México puede hacer en materia de sensibilización durante la formación de nuevos agentes migratorios estadounidenses, mejorar mecanismos de alerta temprana y formalización de quejas, y fomentar el diálogo con las comunidades transfronterizas a través de campañas binacionales sobre riesgos de cruce indocumentado, entre otros”, dijo la cancillería en un comunicado. La reunión fue presidida por el subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer Martínez de Castro, y el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora; por la parte
estadounidense estuvieron presentes el comisionado de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, Gil Kerlikowske, además de funcionarios de la patrulla fronteriza y de la embajada de Estados Unidos en México. El encuentro fue resultado del compromiso adquirido entre ambos países durante la visita, en marzo pasado, del secretario de Seguridad Interna, Jeh Johnson, quien en conversación con el presidente Enrique Peña Nieto y el canciller José Antonio Meade, acordaron extender y continuar el diálogo a fin de prevenir incidentes de violencia fronteriza. Durante el diálogo, la parte mexicana destacó las recientes señales a favor de mayor transparencia dentro de la CBP, al hacer público tanto su manual de procedimientos de uso de la fuerza así como las recomendaciones realizadas por la organización no lucrativa Police Executive Research Forum, en las que se detallan lineamientos y reglas de uso de fuerza menos letal al momento de que sus agentes realicen detenciones de migrantes en la frontera. “La primera reunión sobre políticas de uso de la fuerza con el máximo representante de CBP constituye una muestra del compromiso de la SRE por seguir velando por la seguridad de las personas mexicanas que deciden migrar, al asegurarles un trato digno así como el respeto a sus derechos humanos”, subrayaron.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
21A
PEMEX y CFE
Pasivos laborales no implicarán pago de más impuestos, señalan El Poder Ejecutivo asumirá el 3 por ciento del PIB de Pemex y 1 por ciento de la CFE, es decir, unos 450 mil millones de la primera y 200 mil millones o 250 mil millones de pesos de la segunda
No se van a erogar recursos, ni pagaremos ni un impuesto, ni los mexicanos van a pagar nada, recalcó el legislador
M
éxico.- El pasivo laboral de PEMEX y CFE no va a implicar el pago de más impuestos, ni tampoco transferencias de recursos del Poder Ejecutivo y mucho menos un sacrificio fiscal, aclaró el legislador Pedro Domínguez. Apuntó que el Gobierno federal asumirá parte del pasivo laboral de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, cuyo monto es de 650 mil millones de pesos y 700 mil millones de pesos, previa modificación de los contratos colectivos de trabajo de ambas empresas. Dejó en claro que este pasivo laboral no lo pagarán los mexicanos, debido a que no se están comprometiendo recursos fiscales. Insistió en que no habrá una transferencia de recursos del Poder Ejecutivo, ni un sacrificio fiscal en esos términos. Hizo notar que los artículos transitorios de la Ley de Presupuesto y
Foto: Cortesía
NOTIMEX
LEGISLADORES en sesión permanente. Responsabilidad Hacendaria se establece que el Gobierno Federal asume los pasivos petroleros hasta por tres por ciento del PIB y en este concepto, PEMEX tiene un billón 130 mil millones de pesos y la CFE alcanza los 500 mil millones de pesos o sea, en total la deuda laboral suma un billón 650 mil millones de pesos. Así, dijo, el Poder Ejecutivo asumirá el 3 por ciento del PIB de Pemex y 1 por
ciento de la CFE, es decir, unos 450 mil millones de la primera y 200 mil millones o 250 mil millones de pesos de la segunda, para hacer un total de casi 700 mil millones de pesos. No se van a erogar recursos, ni pagaremos ni un impuesto, ni los mexicanos van a pagar nada, recalcó el legislador. Hizo notar que esta nueva Ley garantiza un manejo eficiente de re-
cursos petroleros en beneficio de la Nación, fortalece el esquema de manejo de riesgos de los Estados, regula transferencias extraordinarias del Fondo Mexicano del Petróleo, incluye el fortalecimiento a la pensión universal, financia proyectos de inversión estratégica y amplía la inversión de capital humano. El representante del PRI, destacó los beneficios de la nueva Ley a través
del Fondo Mexicano del Petróleo, entre los que destacan mayor inversión en áreas de investigación científica y tecnológica para explorar, extraer y refinar hidrocarburos, así como producción de petroquímicos. Además, agregó, los relacionados con formación de recursos humanos especializados, fuentes renovables de energía, eficiencia energética, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía. Destacó también los beneficios que tienen que ver con las becas para universidades y posgrados, los proyectos para mejorar a la conectividad, y el desarrollo de la industria en diversos rubros.
EL UNIVERSAL
México, D.F.- Las bancadas del PRI, PAN, PT, MC, Verde y Panal, rechazaron la reserva presentada por el diputado priísta y dirigente del Sindicato Petrolero, Ricardo Aldana, quien aseguró que tratar de modificar el contrato colectivo de los trabajadores de Petróleos Mexicanos es una “injusticia”. Eran las 2:20 de la mañana de este sábado y Ricardo Aldana, como lo anunció desde el pasado viernes 25 de agosto, subió a tribuna a presentar su reserva y así evitar que el dictamen de las Leyes Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y General de de Deuda Pública se aprobará en sus términos. Cuando subió a tribuna, legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le gritaban desde
sus curules: “¡salud!”, “¡alcoholímetro!” y hasta “¡torito!”. Incluso la diputada petista, Lilia Aguilar, lo acusó de estar “borracho” en la cuarta sesión extraordinaria. “Me parece de verdad un exceso y un acto de agravio a esta Cámara la participación de Aldana en la tribuna, borracho y desinformado!”, posteó en su Twitter Lilia Aguilar. Sobre el mismo tema: el panista Fernando Rodríguez Doval, también publicó: “Muy lamentable participación de Ricardo Aldana en tribuna, arrastrando las palabras. Espero que haya sido por la hora y no por otra razón”. Minutos antes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 327 votos a favor, 125 en contra y una abstención, el sexto y último dictamen de las leyes que permiten que el gobierno Federal absorba, de manera
proporcional, el pasivo laboral de Pemex y CFE. Pero para que el gobierno Federal absorba, los pasivos laborales de Pemex y de la CFE a más tardar, en un año, ambas paraestatales deben modificar sus contratos colectivos de trabajo y trasladarse a un régimen de cuentas individualizadas. Por eso Aldana propuso en su reserva el pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores y en lugar de condicionar la modificación del contrato colectivo, sugiere sólo una “revisión” en este tema. A Aldana solamente lo acompañaron los priístas y petroleros: Jorge del Ángel Acosta y Noé Hernández González, además de algunos diputados perredistas, quienes se solidarizaron con los trabajadores petroleros. En su discurso, Aldana preguntó
Foto: Cortesía
PRI da la espalda al Sindicato Petrolero DIRIGENTE del Sindicato Petrolero, Ricardo Aldana. si los legisladores estaban a favor o en contra de los trabajadores. Además cuestionó qué le dijeran en dónde estaba involucrado el sindicato en el pasivo laboral de la paraestatal, pues este rubro se compone de indemnizaciones de los trabajadores, las primas de antigüedad, las jubilaciones, las prestaciones de servicios medico y seguros, así como los pagos post-mortem. “No se vale venir a denigrar, no se vale venir a decir lo que no es cierto,
estamos discutiendo únicamente el beneficio futuro y actual de los trabajadores de Pemex, pues una de cada tres escuelas y una de cada tres carreteras y uno de cada tres hospitales, lo han dado el esfuerzo de los trabajadores petroleros y nadie me puede desmentir en ese sentido, no se vale venir a decir que el sindicato tiene que ver en las prebendas de los trabajadores, eso no es cierto, el sindicato representa a los trabajadores”, comentó desde la tribuna.
22A
Domingo 03 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez
Los elementos son sometidos a exámenes para la detección de enfermedades venéreas
T COMUNICADO
apachula.- Como parte de las gestiones que permiten la dignificación de las condiciones laborales del personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se lleva a cabo la campaña de detección de enfermedades venéreas en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado. Por ello se instaló al interior de la base operativa del Sector V de la SSyPC en Tapachula, un módulo de atención, detección y orientación médica, sobre enfermedades venéreas como: Sífilis y Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). El modulo contará con un servicio de cinco horas, durante dos día, en donde uniformados de las diferentes corporaciones de la dependencia, adscritas a la zona Soconusco, podrán realizarse pruebas de detección, además de recibir información para prevenirlas. Este proyecto de salud que está acompañado de pláticas informativas que ayudan a concientizar sobre el autocuidado de la salud, se implementa en todo el estado, con el compromiso de generar mejores condiciones de vida para los funcionarios de la dependencia.
EN TAPACHULA
Inicia campaña de Salud para policías LOS POLICIAS también recibieron pláticas informativas de salud y prevención. Con estas acciones la SSyPC que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de trabajar para las y los chiapanecos, desde la perspectiva de prevención. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul”
6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
El modulo contará con un servicio de cinco horas, durante dos día, para las corporaciones del Soconusco
Foto: Cortesía
Al Cierre
Coletos solicitan el Reconstruirán el boulevard Juárez Habitantes de tres colonias piden apoyo a autoridades locales de San Cristóbal MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de las Colonias Peje de Oro, Molino Utrilla y San Juan de Dios Cuxtitali, solicitaron al ayuntamiento municipal que clausure los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas que se encuentran en el campo de fútbol, ubicado en la zona de San Juan de Dios Cuxtitali. Los inconformes señalaron que esta petición se la han hecho llegar a la autoridad municipal y la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, ya que ninguna de las dos instancias han podido darle una solución positiva a la solicitud. Indicaron que en la cancha de futbol realizan la venta de bebidas alcohólicas los fines de semana, el cual aseguran es un negocio de los mismos organizadores de los par-
tidos de fútbol. Es por ello que las autoridades y vecinos de las colonias antes mencionadas denunciaron que los días sábados y domingos tienen problemas con los jugadores y publicó que acude a la cancha a presenciar los partidos ya que la mayoría terminan ingiriendo bebidas alcohólicas. “La proliferación de los establecimientos con venta de alcohol en la zona provoca que los ebrios ingresen a los domicilios hacer sus necesidades fisiológicas, agresiones a los transeúntes, pleitos en el interior del campo, conductores ebrios que ponen en riesgo la vida de las personas que transitan por el lugar y sobre todo la situación de inseguridad en la zona”, aseveraron los denunciantes. Finalmente, los Comités de participación y colaboración vecinal, aseguraron que estas anomalías representan un peligro para los vecinos, por lo que urgió la intervención de las autoridades para que clausuren estos establecimientos.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juárez.- Para evitar paros y disputas por plazas de trabajo que generará la reconstrucción del boulevard Benito Juárez, organizaciones sindicales existentes aquí en esta localidad sostuvieron acuerdos con la constructora y la autoridad municipal. Al respecto, el edil Oscar Serra Cantoral dijo que el día lunes iniciará la reconstrucción del Boulevard
Benito Juárez de esta cabecera municipal con una inversión de unos 09 millones de pesos que se invertirá en la pavimentación y la rehabilitación por parte de la secretaria de infraestructura del estado. Y fue por esa razón que la constructora e integrantes de los sindicatos tomaron acuerdos para que la generación de trabajo sea para los habitantes de este municipio, trayendo con esto un alivio a las
economías de las familias que se beneficien con estos empleos, dijo el alcalde. Además, Oscar Serra señalo que estos trabajos vendrán a permitir una mejor circulación en esa vialidad y como toda obra también causara algunas molestias, sobre todo a los vecinos del boulevard, a los cuales pidió su comprensión, ya que refirió que la obra será de gran beneficio para todos habitantes del municipio.
Foto: Napoleón López
cierre de cantinas
NAPOLEÓN LÓPEZ
LÍDERES DE SINDICATOS toman acuerdos para la reconstrucción del boulevard Benito Juárez.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Domingo 03 de agosto de 2014
Domingo 03 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Bebés al agua Celebró El Delfín Oriente la demostración acuática con bebés desde los siete meses de edad
3b
¡Hagan sus apuestas!
Después de un largo periodo sin actividad, las carreras de caballo regresan al Rancho “Los Potrillos”, hoy competirán 27 alazanes
2b
Foto: Jacob García
Errores que matan A 25 años de la hazaña Jaguares sorprendía al Atlas, pero sus errores generó su primera derrota del Apertura 2014
4b
Osos de Chiapas recuerda el campeonato que obtuvo en la Categoría Intermedia en 1989
3b
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
60 CORREDORES PRESENTES
Adrenalina pura en Comitán Este domingo se corre la octava fecha del Campeonato Estatal de Motocross
TABLA DE POSICIONES
Hans Gómez Cano
P
asan las fechas y las emociones crecen en el Campeonato Estatal de Motocross que este fin de semana disputará ya su octava fecha. La parada obligada en la Pista Polideportivo del municipio de Comitán de Domínguez, donde se espera la participación de más de 60 participantes de diferentes rincones de la geografía chiapaneca. Será en punto de las 11:00 de la mañana que comiencen las acciones de esta fecha con las primeras mangas, siendo la inaugural la de Master 40, seguida de infantiles, ponys, promocional, 65 cc y 85 cc, veteranos 30, novatos, intermedios y expertos. Dentro de la competencia habrá un intermedio para el mantenimiento de pista, reanudando con la segunda manga y con el mismo orden en cada una de las categorías.
Fotos: Jacob García
Noticias
NOVATOS
Bryan Alonso Jiménez
Saúl García Edison
Carlos Fernández Serrano
Diego León Guillen
Sebastián Tirado
Rudí Edison Calvo
65CC
NOVATOS LIBRE
Luis Andrés Constantino Ortiz
Diego León Guillen
Matías Gallegos Ruiz
Vico Gallegos Ruiz
Luis Martínez Murguía
Hipólito Morales
85 CC
INTERMEDIOS
Diego García Edison
Bryan Ichin
Hernán Martínez
Luis Iván Farrera
Valeria Bonilla Mayorga
Humberto González
PROMOCIONAL
INTERMEDIOS LIBRE
Antonio Joo López
Bryan Ichin
Alejandro Guzmán
Luis Iván Farrera
Iván Peimberth
Humberto González
VETERANOS 30
EXPERTOS
Fernando Sánchez Mijangos
Diego Bonilla Mayorga
Jorge Pedrero Senger
Hugo Porras
Rudi Edison
Juan Hernández
MASTER 40
EXPERTOS LIBRE
René Elí Constantino Pérez
Diego Bonilla Mayorga
Alex Solís Morales
Hugo Porras
Moisés Paredes Zenteno
Juan Hernández
Las emociones subirán de tono en esta octava fecha.
Magna reinauguración
Sábados de ajedrez Hans Gómez Cano Noticias
Anuncian carreras de caballos en Rancho “Los Potrillos” donde se conjuntó a 27 caballos Hans Gómez Cano
Foto: Jacob García
Noticias
Regresa la actividad en el Rancho “Los Potrillos”.
LISTA DE PARTICIPANTES GRADO 1 n Princesita (Nuevo Recuerdo) vs Huizache (Santa Elena)
Tormenta (Santa Elena) GRADO 3
n Burundanga (San Judas Tadeo) vs Etiqueta Negra ( Tuxtla) vs Bailarina (San Isidro)
n Nicolás (Buenaventura) vs Condesa (San Diego del Espejo) vs Hanna (Nuevo Recuerdo)
GRADO 2
n Guerrero (Tuxtla) vs Gitana (Santa Elena) vs Suata vs Jefa (Laguitos Park9
n Papirrín (Tuxtla) vs Chistorra (Castaño)
Debido a la buena respuesta que ha tenido la Liga “Tuchtlán”, este sábado comenzó una fiesta más del deporte ciencia con la convocatoria de los “Sábados de ajedrez”, mismos que tienen como sede la Cafetería de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Este sábado, Edén López, organizador de esta justa destacó la buena cantidad de participantes que desde este sábado 2 al 30 de agosto podrán competir y demostrar su potencial en el mundo de las piezas. El sistema de competencia es suizo a cinco rondas (se ajustarán de acuerdo al número de participantes); los desempates técnicos serán: buchholz, buchholz mediano, sonnebonn-ber-
ger, progresivo, color y suerte; y el ritmo de juego será de 20 minutos por jugador para concluir la partida. La categoría abierta es libre (cualquier rating, edad y género). Ya acerca de la premiación se ajustará a lo recaudado en los registros y se repartido para los tres primeros lugares del certamen. Los jugadores deberán llevar su equipo de ajedrez: juego y reloj de ajedrez, los organizadores no se hacen responsables si faltaran dichos implementos, no podrán participar sin el equipo adecuado. Se prohíbe fumar en el lugar del evento. Detallaron que se aplicará el reglamento vigente de la FIDE, así como las normas aplicables de la FENAMAC. Y el árbitro será Edén López Martínez.
n Bandidilla (Tuxtla) vs Secretaria 8San Judas Tadeo)
n Rihana vs Victoria (Buenaventura) vs Avalancha (Santa Elena) vs Gemelo (San Juan)
n Bellota (Anexo) vs Mamusha (San Diego del Espejo) vs
n Sarucha vs Diva vs Prosti (Tuxtla) vs Deysi (Buenaventtura)
Foto: Jacob García
Ubicado a 13 kilómetros del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, este domingo y después de un largo periodo sin actividad Rancho “Los Potrillos” abre sus puertas para llevar a cabo diversas carreras de caballos tanto del estado como fuera de este. Familias enteras podrán disfrutar de este espectáculo poca habitual en la capital, donde 27 caballos junto con su jinete demostrarán de que están hechos. Los heats fueron sorteados con puros caballos campeones de este año, comenzando las acciones desde las 12:00 del medio día. Mencionar que estos los caballos utilizados son atletas de alto rendimiento los cuales llevan dietas especiales, con médicos que checando cualquier dolor y son genéticamente especiales para correr.
PONY 7-8
La Liga “Tuchtlán” promociona el deporte ciencia en la capital chiapaneca.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
3B
TRADICIONAL EXHIBICIÓN
Bebés al agua Celebró El Delfín Oriente la demostración acuática con bebés desde los siete meses de edad GERMÁN GAXIOLA
E NOTICIAS
EL DELFÍN se cuenta con el material necesario para enseñar a bebés desde los cuatro meses de edad. Oriente (la próxima semana se realizará en El Delfín Poniente), Salvador Anzueto Rosales, fundador y director general del Club Deportivo “El Delfín”, explicó que los bebés no rechazan el medio acuático pues recién vienen de vivir en el vientre de la madre, donde pasaron nueve meses en líquido y de ahí que sus desenvolvimiento sea tan natural. Recordó que la natación es igual a bienestar, por lo que invitó a padres de familia a inscribir a sus hijos a clases de nado para que además de seguridad y otros beneficios físicos adquieran una habilidad que bien representa un seguro de vida. “Por lo tanto es conveniente que empiecen a nadar a pronta edad porque se facilita y es que es un reencuentro con la
Fotos: Cortesía
ste sábado se realizó la demostración acuática “Bebés al Agua 2014”, que tuvo lugar en las instalaciones de El Delfín Oriente en Tuxtla Gutiérrez. Un total de 15 bebés, acompañados de mamá o papá, participaron en la tradicional exhibición que no deja de maravillar y sorprender a familias enteras, al ver el desenvolvimiento natural y alegría de los chiquitines en el medio acuático. A través de canciones y con material didáctico especializado para piscina, los instructores del Club Deportivo “El Delfín”, encabezados por la profesora de bebés, Adriana Morales, se encargaron de realizar una clase muestra pública, a fin de dar a conocer a sus familias -y a la población en general- los beneficios de la estimulación acuática temprana que se imparten en las dos sucursales (Oriente y Poniente). En el marco de esta demostración “Bebés al Agua” efectuada en El Delfín
LA NATACIÓN para bebés tiene beneficios de la estimulación temprana.
A 25 años de la hazaña Osos de Chiapas recuerda el campeonato que obtuvo en la Categoría Intermedia en 1989
STAFF n n n n
Alejandro Aguilar Eduardo Toledo Víctor Matuz Jorge Ramos
HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
PARTE DE ESOS Osos campeones de 1989.
Que gran emoción y felicidad, no está demás decir que fue uno de los campeonatos más emocionantes y emotivos para recordar”
Fotos: Cortesía
Larga fue la espera pero este fin de semana los integrantes de Osos de Chiapas de 1989 recordaron con una pequeña reunión -pero significante- la obtención del campeonato en la categoría Intermedia de Futbol Americano. Han pasado 25 años de esa victoria 12-0 ante los Lobos Plateados de la Unach dentro de la novena edición de dicho campeonato jugándose en el viejo y empedrado Campo Revolución. Por ocho años, Osos de Chiapas buscó el gallardete ganándose el mote del “ya merito”, en todas las temporada anteriores, Osos estuvo presente en las series finales
Alejandro Aguilar
Coach de Osos
LA NOTA publicada hace 25 años
por el campeonato, pero por diversas causas no pudieron redondear su actuación. En esa ocasión, Osos concluyó la temporada con seis triunfos y una sola derrota, cosechando 12 puntos que lo hicieron inalcanzable entre los demás equipos participantes. En segundo lugar de la tabla quedó Escarabajos sumando 10 unidades, el tercer lugar fue para Lobos con apenas 7 puntos. En el duelo de esa final, los coaches de Osos hicieron un buen trabajo de estrategia en el proceso de juego así como en la preparación de sus líneas ofensivas como defensivas.
vida misma y de su formación y por eso es que saber nadar y tener conocimiento del agua, estar cerca de ella y manejarla te da una seguridad tremenda”, aseguró. Expuso que en El Delfín se cuenta con el material necesario para enseñar a bebés desde los cuatro meses de edad, mientras que resaltó que la profesora Mónica Anzueto Moguel, quien desarrolló el programa de enseñanza para bebés en el club, se capacitó durante años en el extranjero, al grado tal que hoy es una reconocida ponente en la materia a nivel mundial. “Este programa es maravilloso y lo bonito es que tienen confianza en lo que nosotros hacemos; agradecemos la confianza que nos da el público en Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas y mucha gente viene a aprender acá”, destacó. Los pequeñitos que, junto a mamá o papá, estuvieron en esta edición de la demostración acuática “Bebés al Agua” fueron: Daniela Román Segovia, Alondra Hernández Robles, Romina Portillo, Gabriela López Álvarez, Lester Caleb Montejo Blanco, Ximena Saraí Nangullasmú Ruíz, Ana Carmina Guillén Valdéz, Sebastián Ortega Anzueto, Gael García Ortíz, Sahara Magallán David, Isis del Pilar Cano Zamora, Dilan Rodríguez Bermúdez, Leonardo Rodríguez Enríquez, Emmanuel Méndez González y Armando Vázquez Acuña.
LOS CAMPEONES DEL 89 JUGADORES
-Alberto Sandoval -Rigo Toledo -Jorge Nanpulá -Mario Eduardo Castillo -Isaú Enríquez -Naibe Pérez -Octavio Enciso -José Juan Pérez -Edgar López -Arturo Sánchez -Efrén Ibarra -Víctor Franco -Armando Solís -Joel Jiménez -Luis Rincón -Luis Gutiérrez -Alejandro Paz -José Agüero -Armando Pérez -Franklin Salas -José Luis López -Isaías Jon -Luis Zavaleta -Carlos Visa -Enrique Rincón -Cristian Pérez -Bernardo Gómez -Jorge Morales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
Fotos: Cortesía
4B
CON SOBERBIA ACTUACIÓN de su delantera, los Zorros dieron una gran exhibición ante Jaguares.
EL TRIUNFO LOS COLOCÓ COMO 2DO DE LA GENERAL
Aguerridos ‘Zorros’ Atlas supo aprovechar los errores defensivos de Jaguares de Chiapas para vencerlo por 4-2
M NOTIMEX
éxico.- Atlas supo aprovechar los errores defensivos de Jaguares de Chiapas para vencerlo por 4-2 en su partido de la fecha tres del Apertura 2014, disputado en el estadio Jalisco. El conjunto atlista estuvo abajo dos veces en el marcador y se repuso para salir adelante con los goles de Arturo González en el minuto 18, del chileno Rodrigo Millar (43), del paraguayo Luis Caballero (53) y de Enrique Esqueda (58). Las veces que Chiapas se puso al frente en el marcador fue por los goles de Vicente Matías Vuoso a, los ocho minutos de juego, y del argentino Emi-
ATLAS HIZO PESAR el Jalisco y vapuleó a Jaguares en el cierre de la jornada sabatina. liano Armenteros (30). El triunfo le permite al Atlas llegar a siete unidades, Jaguares se quedó en cuatro. Después del inicio de torneo que tuvieron, los dos equipos intentaron
continuar con el nivel mostrado hasta el momento y que los tiene entre los ocho mejores del certamen, aunque el cuadro visitante mostró mejor entendimiento.
Tan fue así que logró ponerse en ventaja en el marcador 1-0 apenas a los ocho minuto de acción, gracias al tanto del ex atlista Vicente Matías Vuoso, con lo que el cuadro chiapaneco mostró cierta soltura en el terreno de juego. Sin embargo, Chiapas dio muestra de que aún tiene que trabajar en la parte defensiva, pues en el minuto 18, Rojinegros le empató 1-1 con el tanto en tiro libre de Arturo González, con lo que el cuadro local niveló las acciones, por el momento. La escuadra dirigida por Sergio Bueno volvió a imponer el ritmo y en el minuto 30 el “pampero” Emiliano Armenteros le volvió a dar la ventaja 2-1, pero volvió a tener un descuido en su cuadro bajo, que el conjunto local aprovechó muy bien. De ahí se originó el 2-2 para el cuadro local, cuando el brasileño Maikon Leite le puso el balón al chileno Rodri-
go Millar, quien definió de buena manera para vencer al arquero del once chiapaneco, César Lozano, y regresar al partido. La segunda parte continuó con el ir y venir en la cancha, donde los dirigidos por Tomás Boy se pusieron arriba en el marcador por primera vez en el partido con el tanto del paraguayo Luis Caballero, en el minuto 53, 3-2. El conjunto tapatío aprovechó los huecos en el mediocampo generados por el mal trabajo defensivo de la visita para ampliar la ventaja a 4-2, con el tanto de Enrique Esqueda en el 58, con lo que Atlas cambió los papeles y se adueño del encuentro. El conjunto chiapaneco intentó rescatar lo que exhibió en el primer tiempo, pero terminó sin conexión entre sus líneas y su futbol lo reemplazó por el empuje, que no le alcanzó para, por lo menos, acortar distancias y salió con la derrota a cuestas.
El actual campeón consiguió su primera victoria del Apertura 2014, al vencer 4-0 a Monarcas que no tiene gol
NOTIMEX
México.- León consiguió su primera victoria del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, al golear 4-0 a un Morelia que no tiene gol, en movido partido correspondiente a la tercera fecha, disputado en el estadio Nou Camp. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Yamilson Rivera, al minuto 55; Carlos Peña (73), José María Cárdenas (76) y Miguel
Sabah (82). Con este resultado, el actual campeón llegó a tres unidades, en tanto los “purépechas” se quedaron con una. Los de casa tuvieron un mejor arranque en el complemento y tras una falla clara de Rivera frente al marco rival, el sudamericano lavó su error al terminar con el cero. Esto en una jugada en la que, a las afueras del área, muy bien se abrió el espacio para sacar un derechazo impresionante que aunque Rodríguez alcanzó a tocar, no pudo evitar su camino hacia el fondo de las redes, al minuto 55. El cuadro michoacano se fue al frente y tuvo el tanto del empate, sin embargo, un cabezazo franco de Rias-
cos terminó en el poste derecho, lo que fue prácticamente la única que tuvo, ya que después de esa acción, los “Panzas Verdes” finiquitaron el juego. León aumentó la ventaja en un gran pase filtrado de Elías Hernández al “corazón” del área, a la entrada Carlos Peña, quien de primera con la derecha superó a Carlos Rodríguez, al minuto 73. Y tres minutos después, ya con la visita completamente desfondada, logró el tercero en un contragolpe en el que Miguel Sabah, por derecha, metió un centro a sector contrario, donde José María Cárdenas llegó para cruzar su remate y anidarla en las redes. Sabah se encargó de cerrar la cuenta a ocho minutos del final, para
Foto: Cortesía
León goleó a Morelia
LEÓN SE SACUDIÓ la malaria ante Monarcas y celebró su primera goleada del torneo. así amarrar el primer triunfo del campeón, sobre unos michoacanos que no juegan mal, pero sufren mucho al frente, ya que no han marcado gol y
cuando se ven abajo en el marcador, ese afán de buscar el empate provoca que descuiden su cuadro bajo, con resultados como éste.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
5B
RAÚL ES FIGURA Y ORIBE SE ESTRENA
Pide su salida con goles De la mano de Jiménez, América humilló al Puebla en el Cuauhtémoc
M
éxico.- Más allá de que su deseo es emigrar a Europa, Raúl Jiménez dejó en claro que está comprometido con América al marcar tres goles en el triunfo de 4-0 sobre Puebla, en juego de la fecha tres del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en el estadio Cuauhtémoc, de la Angelópolis. Los tantos del campeón olímpico en Londres 2012 los consiguió a los minutos 15, 62, por la vía del penal, y 76, además que Oribe Peralta se estrenó con la playera “azulcrema”, al 73. Con este resultado, los capitalinos sumaron nueve unidades, en tanto los poblanos se quedaron con cuatro. América parece que poco a poco empieza a tomar ese ritmo que el técnico argentino Antonio Mohamed busca, es evidente que en el contragolpe se siente muy a gusto y fue así como amarró este partido en el que en términos generales fue mejor. La opciones se le abrieron a los
Fotos: Notimex
NOTIMEX
AMÉRICA VENCIÓ de manera categórica al Puebla y se mantuvo en el liderato general. capitalinos prácticamente desde el arranque, ya que el reloj apenas marcaba el primer cuarto de hora cuando terminaron con el cero en el
marcador, en una jugada en la que el ecuatoriano Michael Arroyo por izquierda mandó un centro a sector contrario donde Raúl Jiménez se le-
vantó para conectar un remate cruzado y batir a Cota. En el complemento, el técnico argentino Rubén Omar Romano or-
denó el ingreso de Luis Loroña para tener más gente al frente y tener más presencia en el área rival, algo que logró por momentos, pero sin poder reflejarlo en el marcador. En ese afán de ir a frente por parte de la “Franja”, los espacios que dejaba eran amplios, un “manjar” para la ofensiva de América que logró el segundo tanto en un contragolpe en el que Jiménez estrelló un balón en el poste, el rebote le quedó a Oribe Peralta, quien fue derribado por Mauricio Romero, para que se decretara la pena máxima. Jiménez fue el encargado de ejecutar y lo hizo de manera excelente al engañar a Cota para poner el esférico a su costado izquierdo y así aumentar la ventaja, al minuto 59. América encontró el tercero en un balón que el recién ingresado Cuauhtémoc Blanco perdió en medio campo, lo que fue aprovechado por Raúl Jiménez para filtrarle por derecha a Oribe Peralta, quien dentro del área recortó a un rival para batir a Cota, al 73. Tres minutos después, Jiménez cerró su excelsa actuación al marcar su tercer tanto de la tarde y el cuarto de su equipo, para así concluir las cifras en esta gran demostración de América.
Cruz Azul sigue sin ganar, empata 0-0 en casa ante Veracruz
NOTIMEX
México.- Cruz Azul echó toda la carne al asador, mantuvo a Veracruz encerrado en su campo prácticamente todo el segundo tiempo, pero fue incapaz de hacerle un gol y se fue con un empate sin anotaciones en la fecha tres del Apertura 2014. De este modo hilvanó su segundo cotejo con igualdad sin goles en el estadio Azul, dentro del Torneo Apertura 2014 de Liga MX y tercero del certa-
men sin triunfar. Este mal comienzo de La Máquina llegó justo antes de que el próximo martes comience la defensa de su título en la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando reciba al Alajuelense de Costa Rica en el inicio de la fase de grupos. Con el empate, “celestes” y jarochos, llegaron apenas a dos puntos en la tabla general y ambos siguen sin cosechar su primera victoria. Cruz Azul batalló los primeros minutos para superar al ordenado conjunto veracruzano, que con su línea de cinco zagueros, junto con dos medios de contención (Jehu Chiapas y el brasileño
Wilson Tiago), cerraron los espacios. Luis Fernando Tena mandó al campo para el segundo tiempo a Christian “Chaco” Giménez en lugar del capitán Gerardo Torrado para tener más llegadas, pero la visita estuvo ordenada, para dejar casi a jugadas de balón parado las únicas oportunidades de peligro para el cuadro de casa. El refuerzo recién llegado del futbol español, Aníbal Zurdo, se vio en un pequeño conato de bronca con Leobardo López y ambos recibieron roja directa al minuto 90+2. Ni siquiera los cinco minutos de reposición y uno más que otorgó el sil-
Fotos: Notimex
Máquina sin potencia
CRUZ AZUL DEJÓ escapar la oportunidad de ganar en casa y empató sin goles ante Tiburones. bante fueron suficientes para que Cruz Azul pudiera hacer su primer gol como local en el presente certamen y Vera-
cruz se fue con sentimiento de victoria, pese a que ellos tampoco han ganado en el certamen.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
PARTIDO AMISTOSO CON JAGUARES SUB 20
El Equipo del Puebla le dio pelea a Jaguares Sub 20.
El Atlético puso resistencia a un combinado de Chiapas FC que contó con jugadores profesionales Germán Gaxiola
G Noticias
uerreros sostuvo su segundo encuentro amistoso con la escuadra de Jaguares Sub 20, equipo que contó con jugadores profesionales quienes se toparon con un Atlético resistente. Chiapas FC contó con elementos como Pires, Villaluz, Ordaz y Cervantes, así como algunos elementos de la plantilla Sub-20, circunstancia que sirvió de excelente pruebas para la revitalizada plantilla dirigida por Ignacio Negrete, que firmó una más que ajustada derrota ante su rival (1-0). Ante tales parámetros, el choque permitió
vislumbrar un amplio abanico de alternativas tácticas, con un once inicial compuesto por el meta Arturo Borrego, protegido en la retaguardia por José Ruiz, Fernando Martínez, José Pineda y Alejandro González, mientras que en la línea intermedia dispuso del concurso de Alejandro Medina, Erick Rivera, Angelo Costanzo y Murillo Damascenso. Finalmente, en ataque probó de partida a Maceio y Sabas López. Ya desde los primeros compases, el conjunto gladiador se plantó sobre el campo alterno del Estadio Zoque con un sistema ofensivo y sólido entre líneas, disfrutando además de las mejores ocasiones. De hecho, en el primer minuto de juego el brasileño Murilo Damasceno dispuso de la primera acometida guerrera con un disparo lejano que casi sorprende al portero Carlos Trejo. Por parte de los pupilos de Carlos Rivera, capitalizaron lo mejor de su juego en la figura de un inspirado de César Villaluz, factor que sin embar-
Fotos: Cortesía
Guerreros da pelea férrea
Atlético Chiapas va tomando forma para su próximo debut en la Segunda División. go no parecía suficiente. Después la escuadra jaguar, volvió a la carga el Atlético Chiapas con sendas ocasiones del atacante Sabas López. A partir de ahí, el encuentro entró en una fase de continuas alternativas, con Medina y Rivera como estiletes en vanguardia, lo que permitió al equipo del
Chicharito levanta la mano
Foto: Cortesía
Ingresó de cambio y marcó de cabeza para cimentar el triunfo en el amistoso entre el Manchester United sobre el Real Madrid.
Con gol de Chicharito incluido, el M. United vence 3-1 al Real Madrid
A pesar de los rumores que hay sobre su futuro, Javier Hernández no se desconcentra y este sábado colaboró con un gol en la victoria del United
Agencias
México.- El delantero mexicano, Javier “Chicharito” Hernández, entró de cambio y se hizo presente en la victoria 3-1 ante el Real Madrid al anotar el último tanto de los “Red Devils” en duelo amistoso disputado en el Michigan Stadium. Hernández ingresó al minuto 62, cuando el resultado se encontraba 2-1 a favor del conjunto inglés y en media
“Bambi” Negrete acaparar la posesión del esférico. Ya con los cambios, y con la veteranía jaguar coqueteando con la portería de Guerreros, llegó el único tanto de Chiapas FC, merced a un remate del experimentado Horacio Cervantes tras saque de esquina (1-0, min. 50). Sin embargo, Atlético Chiapas terminó por acaparar de nuevo la posesión de la pelota con el talento irreverente de jugadores como Fidel Herrera y Juan de Dios Ramírez, atacante tuxtleco producto de las visorías realizadas por la entidad gladiadora. Hasta tres ocasiones claras de gol degustó el “El Chaflán”, convirtiéndose en todo un tormento para la zaga rival. Al final, una “balsámica” derrota por 1-0 que destiló sensaciones más que positivas para Ignacio Negrete, a tenor de la envergadura y el pedigrí del rival, que permite albergar grandes expectativas de cara al arranque liguero en Segunda División profesional, Liga Premier.
hora el artillero tuvo tres ocasiones para poder hacerse presente en el marcador y buscar llenarle el ojo a su estratega Van Gaal. En la primera, Hernández remató un balón bombeado de Kagawa, pero su disparo fue detenido por el guardameta español Iker Casillas, mientras que en una segunda opción no alcanzó a llegar a un balón centrado desde la banda derecha. Sin embargo, al minuto 80, el “Chicharito” aprovechó un gran centro cruzado de Shinji. Pepe no alcanzó a realizar toda la cobertura y el mexicano remató de cabeza ante la salida de Casillas para decretar el 3-1 definitivo. Young, con doblete, y Gareth Bale tenían el 2-1 parcial. El exatacante del Guadalajara, parece decidido a ganarse la confianza del timonel holandés, y estuvo bastan-
te participativo, sin embargo, falló dos ocasiones claras de gol (min. 70 y 76). Afortunadamente, al 79 dispuso de una nueva oportunidad y ante la mala salida de Iker, transformó el 3-1 con la cabeza, anotación con la que sentenció prácticamente el cotejo, que registró un buen lleno en las tribunas. Es el segundo tanto de “CH14” en la pretemporada del United, pues en el juego pasado colaboró en la tanda de penales para derrotar a la Roma desde los 11 pasos. Hernández Balcázar es uno de los nombres que suena para dejar al equipo británico en el presente mercado de fichajes y entre los equipos que suena para poder recalar destacan los nombres de Juventus e Inter de Milan, así que el gol ante el Real Madrid pudo haber sido el último tanto que anota con la camiseta de los “Red Devils”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
7B
SIETE FLAMANTES MIEMBROS
Nuevos inmortales El Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional abre sus puertas
Oro y marca del año para Rivera
C Agencias
Notimex
Fotos: Cortesía
anton.- El Salón de la Fama de la NFL abrirá sus puertas a los siete nuevos miembros que forman la generación del 2014. El apoyador Derrick Brooks, el pateador de despeje Ray Guy, el ala defensiva Claude Humphrey, el tackle izquierdo Walter Jones, el receptor abierto Andre Reed, el ala defensiva Michael Strahan y el back defensivo Aeneas Williams escribirán su nombre en el reciento de los inmortales después de tener carreras sobresalientes en la NFL. Brooks llega a Canton después de una ilustre carrera con los Tampa Bay Buccaneers en la que sumó 1,297 tacleadas, 13.5 capturas, 25 intercepciones y siete touchdowns defensivos, además fue seleccionado 11 veces al Pro Bowl y fue elegido en nueve ocasiones al primer equipo All-Pro, también fue parte del equipo que ganó el Super Bowl XXXVII. Guy se convertirá en el primer pateador de despeje puro en ser inmortalizado tras 14 temporadas con los Oakland/Los Angeles Raides en las que acumuló 44,493 yardas en 1,049 despejes con un promedio de 42.4 yardas por despeje.
Derrick Brooks terminó con 1,297 tacleadas en su carrera. Humphrey fue quien tardó más tiempo para ingresar al recinto de los inmortales luego de poner fin a su carrera en 1981. Humphrey jugó las primeras 10 temporadas de su carrera con los Atlanta Falcons y se retiró con los Philadelphia Eagles, con quienes alcanzó el Super Bowl XV que perdieron 27-10 ante los Raiders. A pesar de que las capturas se convirtieron en estadística oficial a partir de 1982, Humphrey tiene contabilizadas 126.5 capturas no oficiales en su historial. Jones jugó durante 12 temporadas para los Seattle Seahawks, en donde fue seleccionado a nueve Pro Bowls y fue elegido al primer equipo All-Pro en seis ocasiones, además
alcanzó el Super Bowl con los Seahawks tras la temporada del 2005. Tras 15 años con los Buffalo Bills, Reed decidió jugar un año con los Washington Redskins antes de retirarse tras la temporada del 2000. En sus 16 años en la NFL, Reed acumuló 951 recepciones para 13,198 yardas y 87 touchdowns además fue seleccionado a siete Pro Bowls y fue elegido en dos ocasiones al segundo equipo All-Pro. Después de consagrarse campeón de la NFL en el Super Bowl XLII, Strahan puso fin a su carrera, despidiéndose con 141.5 capturas, 659 tacleadas, cuatro intercepciones, 24 balones sueltos forzados, 15 balones sueltos recuperados y
tres touchdowns defensivos. Strahan fue seleccionado a siete Pro Bowls, fue elegido cuatro veces al primer equipo All-Pro y, ganó el premio al Jugador Defensivo del Año en el 2001. En el 2001, Strahan sumó 22.5 capturas estableciendo un récord que sigue vigente en la liga. Por su parte, Williams jugó como esquinero para los Phoenix/Arizona Cardinals y profundo para los St. Louis Rams, acumulando 55 intercepciones y tres capturas además de 12 touchdowns defensivos. Williams fue seleccionado a ocho Pro Bowls y fue elegido cuatro veces al equipo All-Pro, además es miembro del Anillo de Honor de los Cardinals desde el 2008.
Team Velásquez, en México
México.- Dos saltos, del que sólo contó el primero de ellos, fueron suficientes para que el atleta mexicano Luis Alberto Rivera se proclamara campeón de la prueba de salto de longitud del XVI Campeonato Iberoamericano de Atletismo. En el estadio Ícaro de Castro Melo de la ciudad de Sao Paulo, Brasil, donde se disputa el evento, en lo que fue su primera oportunidad, la que le permitió apoderarse de la medalla de oro, el sonorense logró una marca de ocho metros con 24 centímetros, lo que es su mejor salto en la presente temporada. En busca de aumentar la altura, en su segundo salto de la jornada cometió foul, por lo que después optó por no buscar mejorar la marca que había hecho. La presea de plata fue para el brasileño Higor Silva Alves al lograr una marca de ocho metros exactos, en tanto que el bronce correspondió al español Luzi Felipe Meliz, quien logró un salto de siete metros con 76 centímetros.
CLASIFICACIÓN 01.- Luis Rivera (MEX) 8.24 metros 02.- Higos Silva Alves (BRA) 8.00 “ 03.- Luzi Felipe Meliz (ESP) 7.76 “
Los pupilos de Caín en el TUF Latinoamerica visitaron el D.F. para la presentación del reality show Agencias
El equipo de Caín Velásquez del programa The Ultimate Fighter: Latinoamérica, ofreció una firma de autógrafos. programa, comentó que el equipo mexicano se divirtió mucho a lo largo del reality y que vale la pena ver no solamente las peleas, sino lo que ocurre dentro de la casa. Para “Fito” Rubio ser parte de TUF Latinoamérica es un escalón más para sus metas. “Uno comienza paso a paso. Ya estamos ahí y ahora lo que debemos hacer es mantenernos. Conservar el buen nivel que se requiere para po-
der ser parte de UFC y no decepcionar”. “Psycho” Beltrán dijo al respecto: “Entrenamos de cuatro a seis horas diarias. Dividimos el día en dos sesiones y lo hacemos todos los días, solo descansamos uno. Nos debemos concentrar física y mentalmente”. Por su parte, “Diablito” Pérez señaló que TUF Latinoamérica será una buena oportunidad para mostrar a la gente lo que ellos hacen para ser pro-
fesionales. “no se trata solo de entrenar, pues hay que mantener la disciplina en todos los aspectos de la vida”. El último en hablar fue Henry Briones, quien dio un mensaje positivo para las próximas generaciones de peleadores latinoamericanos: “Se abrirá una puerta grande que deberán aprovechar. Dejar de andar en malos pasos para entrenar MMA es una excelente opción”, finalizó.
Foto: Cortesía
México.- Los ocho peleadores que conforman el Team Velásquez visitaron la Ciudad de México para presentar el reality show en una conferencia de prensa. Henry Briones, José Alberto “Teco” Quiñones, Alex “Diablito” Pérez, Marco “Pshyco” Beltrán, Gabriel “Moggly” Benitez, Yair “Pantera” Rodríguez, Rodolfo “Fito” Rubio y Masio Fullen, hablaron sobre lo que se puede esperar del primer TUF Latinoamérica. “A lo largo del programa podrán ver la buena vibra y la hermandad que tenemos entre los mexicanos. Había tensión con los del otro equipo, más aún por la comida”, dijo entre risas “Teco” Quiñones. Miguel Ángel Fox, productor del
Mexicano Luis Rivera gana oro en Iberoamericano de Atletismo.
8B
Domingo 03 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
6C
Poesía visual, el trabajo de
Iturbide
La fotógrafa recibió la Medalla Bellas Artes 201, un reconocimiento de las instituciones, de la comunidad artística y de todos aquellos amantes de la fotografía
La visión del Bajío
Presentan una exposición de piezas del siglo XVIII, de Tonalá y Tlaquepaque, Jalisco, como parte del trabajo de difusión y conservación del área maya
5C
2C
Domingo 03 de agosto de 2014
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
DEL SIGLO XVI
Ex templo de San Lázaro, en el olvido Los vestigios de ese templo colonial permanecen abandonados y en ruinas, rodeados de locales comerciales, un templo evangélico, un seminario teológico, oficinas y otros espacios
M EL UNIVERSAL
éxico.- Desde la esquina de la calle Alarcón y avenida Ferrocarril de Cintura, en la colonia Emiliano Zapata, de la delegación Venustiano Carranza, se alcanza a observar una cúpula casi en ruinas, invadida por la vegetación. El acceso directo a cualquier curioso o paseante por la zona es restringido. Para visitar los vestigios del extemplo de San Lázaro, que formó parte del antiguo Hospital de San Lázaro, construido en el siglo XVI como leprosario en el extremo oriente de la ciudad junto al albarradón que contenía y regulaba las aguas del Lago de Texcoco, hay que solicitar permiso al administrador del predio, quien pide un oficio donde se le notifique las intenciones de la visita. “El comité dictaminará si es posible y cuándo, pues no podemos permitir el acceso a cualquiera porque es un predio privado”, advierte Carlos Pérez, encargado de administrar esa manzana que pertenece a la asociación religiosa Asambleas de Dios. Y es que, desde 1949, este recinto religioso donde se gestó la devoción a la Virgen de la Bala –la patrona de los matrimonios, abogada de las mujeres embarazadas y protectora de quienes corren el riesgo de ser alcanzados por municiones
asesinas- quedó en medio del predio que adquirió esta denominación pentecostal. Hoy, los vestigios de ese templo colonial permanecen abandonados y en ruinas, rodeados de locales comerciales, un templo evangélico, un seminario teológico, oficinas y otros espacios dedicados a las actividades de esta asociación. Pero ese abandono, señala Carlos Pérez, durante un recorrido por el espacio, no es reciente. “Creemos que, por lo menos, desde hace un siglo no se hace nada por recuperarlo”, comenta. Las huellas del paso del tiempo, del abandono y las modificaciones ajenas a su construcción original, están visibles en cada rincón del edificio. La portada principal del recinto y una antigua placa de la Dirección de monumentos coloniales y de la república, que indica que en ese lugar Hernán Cortés estableció el fuerte de las Atarazanas, en 1522, lucen dañados. Al cruzar la entrada, yace un montón de piedras y escombros de lo que fue el coro de la iglesia. Es la escena del último derrumbe que se registró en el interior. “Los del INAH nos han dicho que no
Según el INAH, el inmueble fue declarado como monumento histórico por determinación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, desde el 9 de febrero de 1931
toquemos nada de eso porque, para una restauración, habría que estudiar los materiales originales”, indica Pérez. Entre vegetación, goteras, el revoloteo de las palomas, un panal de abejas y diversos elementos arquitectónicos de la época colonial resaltan las huellas de cuando ese espacio funcionó como bodega para todo tipo de mercancías, como fábrica de hielos y hasta vivienda para unas 400 familias que, hace unos ocho años, invadieron el sitio y construyeron tapancos, casas de lámina y madera. Debajo de la cúpula, incluso, sobreviven los vestigios de dos pequeños cuartos que, según Pérez, funcionaban como una tienda de abarrotes. “Construyeron como una pequeña ciudad adentro”.
Por la falta de mantenimiento, ocupaciones e intemperismo, el edificio presenta graves daños estructurales y de su edificación original se conservan sólo algunos elementos arquitectónicos. Pero justo por esas condiciones atrae la atención de historiadores y arquitectos, que se han acercado con la intención de reconstruir su historia; así como la de productores que han solicitado permisos para grabar programas de televisión o videoclips, como el que en 1995 los Rolling Stones habrían filmado en su interior, durante una visita que realizaron a nuestro país. SIN ESPERANZA DE RESCATE La organización religiosa, explica Pérez, tiene claro el valor histórico del monumento y desea recuperarlo para
convertirlo en un espacio funcional, abierto al público. El problema, dice, es el presupuesto que implica recuperar un inmueble de esa naturaleza: “Hemos buscado hacer algo con apoyo del gobierno del DF o de la delegación pero dicen que no tienen presupuesto. No lo usamos para nada, permitimos el acceso a la gente que quiere visitarlo o sacar fotografías pero con ciertos trámites porque es una propiedad privada. Si hubiera los recursos necesarios para restaurarla, nos gustaría tener una biblioteca o un espacio artístico para aprovechar la arquitectura y hacerlo un lugar visitable. El problema es el dinero; las autoridades dicen que no pueden y nosotros tampoco tenemos el presupuesto”, señala.
Sigue en la 3C
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
“Los del INAH nos han dicho que no toquemos nada de eso porque, para una restauración, habría que estudiar los materiales originales”.
Domingo 03 de agosto de 2014
3C
Dicen que por estar dentro de una propiedad privada, “el propietario de un inmueble que es monumento histórico es quien tiene la responsabilidad de llevar a cabo y sufragar los costos para su mantenimiento y conservación, y para ello se requiere obtener previamente la autorización del INAH”
Administrador Viene de la 2C
La portada principal del recinto y una antigua placa de la Dirección de monumentos coloniales y de la república, que indica que en ese lugar Hernán Cortés estableció el fuerte de las Atarazanas, en 1522, lucen dañados vación, y para ello se requiere obtener previamente la autorización del INAH”. En respuesta a una solicitud de información sobre la vigilancia que el INAH tiene sobre este recinto, asegura que en atención a una denuncia, en julio del año pasado se realizó una visita de inspección al inmueble y en términos generales “se encontró que el inmueble presentaba muy mal estado de conservación derivado de la falta
de mantenimiento, intemperismo y los asentamientos propios del subsuelo de esa zona”. Durante dicho procedimiento, indica, se suspendieron las obras que se llevaban a cabo en el monumento histórico y se requirió al propietario llevar a cabo las gestiones para regularizar su obra y realizar las acciones necesarias para el mantenimiento, consolidación y conservación del inmueble.
Fotos: Cortesía
Cada dos meses, cuenta el administrador, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza una visita de inspección, hace observaciones de los daños y recomendaciones, pero hasta ahora no hay un proyecto en conjunto para recuperarlo. Según el instituto, el inmueble fue declarado como monumento histórico por determinación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, desde el 9 de febrero de 1931, además de que se encuentra dentro del perímetro “B” de protección de la Zona de Monumentos Históricos del Centro Histórico de la Ciudad de México, pero al estar dentro de una propiedad privada, “el propietario de un inmueble que es monumento histórico es quien tiene la responsabilidad de llevar a cabo y sufragar los costos para su mantenimiento y conser-
BUENOS AIRES NEGRA
Los misterios de la novela negra
B NOTIMEX
uenos Aires.- El Festival Internacional de Literatura Policial comenzó en esta ciudad, con la participación de más de 100 invitados de América Latina y Europa que develarán los misterios de la novela negra. El nombre oficial del Festival es Buenos Aires Negra, pero desde su primera edición, realizada en 2011, fue popularizado por el acrónimo BAN! que ya se convirtió en la marca registrada
del encuentro. Gracias al patrocinio de las embajadas de España, Canadá, Francia y México, el BAN! 2014 se desarrollará hasta el 9 de agosto en el Teatro General San Martín, epicentro de la vida cultural de la capital argentina. A la magna cita literaria vendrán más de 100 invitados de Argentina, España, Italia, Estados Unidos, Francia, México, Congo, China y Uruguay, así como periodistas y escritores locales que compartirán nuevas maneras de concebir y escribir ficción policial. En representación de México se contará con el escritor Paco Haghenbeck, ganador del Premio Nacional de Novela 2006 con su obra “Trago amargo”.
GRACIAS AL PATROCINIO de las embajadas de España, Canadá, Francia y México, el BAN! 2014 se desarrollará hasta el 9 de agosto.
Otros de los invitados serán Gabriela Cabezón Cámara, Pablo de Santis, Martín Kohan, Ernesto Mallo, Guillermo Martínez, Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Juan Sasturain, Luisa Valenzuela, Silvia Hopenhay, Rodolfo Palacios, Soledad Vallejos y Javier Sinay. El BAN! 2014 despierta una fuerte expectativa porque forma parte del circuito que integran la Semana Negra de Gijón, Barcelona Negra y Getafe Negro, en España; Mord & Hellweg, en Alemania, entre otros festivales internacionales. El encuentro no se limita a la producción literaria del género policial, ya que incluye la participación de artistas de diversas disciplinas como cine, teatro, pintura, cómic y fotografía,
A la cita literaria vendrán más de 100 invitados de Argentina, España, Italia, Estados Unidos, Francia, México, Congo, China y Uruguay; en representación de México se contará con el escritor Paco Haghenbeck, ganador del Premio Nacional de Novela 2006 con su obra “Trago amargo”
además de criminólogos, sociólogos, policías y ex-delincuentes.
Foto: Cortesía
Comienza Festival Internacional de Literatura Policial en Argentina; México participa
4C
Domingo 03 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Nació en México en 2010
Ulises I compartirá arte sonoro desde el espacio A cuatro años de distancia, la realización de este proyecto también podría ser la primera piedra de una misión más ambiciosa: la creación de una escuela nacional de satélites
El nanosatélite que transmitirá música fue creado por varios artistas. Podría ser lanzado en 2015 con el apoyo de Japón
M
éxico.- El símbolo de progreso del siglo XX fueron los ferrocarriles, el del siglo XXI son los satélites, una máxima de la que está seguro el artista visual y fotógrafo Juan José Díaz Infante, creador de Ulises I, el primer nanosatélite mexicano que nació en 2010 con la idea de convertirse en el primer proyecto artístico-científicotecnológico en México y cuya misión es la de transmitir desde el espacio la obra sonora de un grupo de artistas. A cuatro años de distancia, la realización de este proyecto también podría ser la primera piedra de una misión más ambiciosa: la creación de una escuela nacional de satélites. Ulises I se creó en el marco de un Programa de Residencias de la Fonoteca Nacional y estuvo a cargo del Colectivo Espacial Mexicano integrado por científicos, ingenieros, artistas interdisciplinarios, estudiantes de ingeniería y músicos, liderados por Díaz Infante; mientras que la construcción fue desarrollada y concluida en febrero pasado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), bajo la coordinación del investigador Celso Gutiérrez. En entrevista con EL UNIVERSAL, Juan José Díaz Infante asegura que Ulises I es el principio de la carrera espacial de México, pero el camino, dice, ha sido sinuoso, principalmente porque al ser el primero en la historia del país en el campo de los nanosatélites su desarrollo ha sido muy complejo y con varias dificultades de financiamiento. “Lo que queríamos era montar un proyecto artístico sobre la tecnología, pero nos dimos cuenta que esa tecnología no existía, así que tuvimos que hacerla, es como si estuviéramos haciendo el Sputnik mexicano”, cuenta el fotógrafo y poeta. En un principio, recuerda, pocos creían en la viabilidad del proyecto, sin embargo se fueron sumando diversas instituciones, empresas, asociaciones civiles y “la sociedad” ya sea como patrocinadores o a través de donaciones, con lo que se ha apoyado a un equipo en el que hasta ahora han participado más de 50 personas.
Fotos: Cortesía
El Universal
De 2010 a la fecha, explica Juan José Díaz Infante, han tenido participación financiera del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Conaculta a través del Centro de Cultura Digital, el Centro Multimedia, Laboratorio Arte Alameda, la Fonoteca Nacional, la Secretaría de Relaciones Exteriores, PLAY Festival,la Fundación BBVA, EPSON, Estudio Jamaica, IQH, Sunflower, Mexpost, Univar, la Red de Tecnología y Ciencia Espacial del Conacyt, la UNAM y el Centro de Alta Tecnología de Querétaro, Talento Científico y Tecnológico de México, A.C., de Jalisco y el Anderson Abruzzo Balloon Museum de Albuquerque. De acuerdo con el artista, Ulises I está prácticamente listo para lanzamiento pero aún falta la inversión final de 150 mil euros (2 millones 700 mil pesos) que servirán para hacer lasúltimas pruebas y para llevarlo a la estación espacial. “Estamos en el punto crítico antes del gran final. La situación del nanosatélite es cambiante en todo momento, lo único que en este momento tengo completamente confirmado es que una famosa escuela de samuráis de la que aún no puedo decir su nombre, garantiza la permanencia del proyecto y el lanzamiento al espacio a través de la creación de una fundación que se encargará del financiamiento. Ulises I vuela porque vuela, es un hecho”, dice. Lo que se ha invertido hasta ahora es “infinito”, confiesa. En cuatro años, el costo del proyecto podría
ser hasta de unos 600 mil dólares (7 millones 800 mil pesos), más los 150 mil euros faltantes. En suma, el proyecto de Ulises I si es aprobado como está actualmente y lanzado en la primavera de 2015, podría ser de 10 millones 500 mil pesos aproximadamente. “Hemos hecho una importante recaudación de fondos, así que incluso hay dinero extranjero, porque mucha gente ha querido apoyarnos, pero es muy difícil hacer un desglose en este punto”, cuenta. Y agrega: “Todos los días nos cuestionan si es mucho dinero el que se está invirtiendo, pero estamos hablando de independencia tecnológica y global que sólo se puede conseguir con satélites, desde esta perspectiva no estamos cometiendo ninguna imprudencia”. Viaje en puerta El satélite tiene una frase en clave morse que dice “yo amo el camino” y se escucha como el latido del corazón; cuando se encuentre en buena posición y se estabilice podrá ser captado. Una vezque se identifique su ubicación, se le preguntará su estado y se sabrási es capaz de comenzar a transmitir desde una estación de radio amateur en donde lo primero que se escuchará es la obra Para Ulises, compuesta por todos los artistas participantes; después se apagará. El satélite hecho de placas de aluminio y tarjetas de circuito sólo puede transmitir un par de minutos al día y
estará en una órbita polar a 300 kilómetros de distancia. “Cualquiera podrá coordinarse con el Instituto Nacional de Astrofísica y Electrónica, quien avisará que tal día a tal hora pasará sobre México y se podrá escuchar, pero también en el portal de Internet ulises1.mxvamos a poner todas las sesiones que se vayan escuchando en distintas partes del mundo. Habrá una interacción entre las personas interesadas, artista s, científicos, estaciones de radio en todo el mundo”, explica el director del proyecto. La experiencia satelital en México inició en los 70, pero fue hasta 1995 cuando se construyó el primero 100% mexicano, se llamó UNAMSAT-1; ha habido experiencias en los años 90 con Solidaridad I y II, y próximamente el lanzamiento de los satélites Centenario y Morelos III, pero el rezago en esta materia es “gigantesco”. “Lo que empezó como algo artístico, ahora tiene que ver incluso con la soberanía nacional porque implicaría que dejáramos de comprar los satélites a otros países. La confianza de que estamos en el inicio de algo muy grande es realmente muy importante”. Por eso el paso siguiente será desarrollar la escuela. “En este momento ya estamos generando las misiones II, III y IV, y la escuela de samuráis nos ayudarán a que el proyecto sea algo permanente a través de la escuela espacial. Por ahora, lo que podemos decir es que Ulises II tomará una fotografía del planeta”.
Díaz Infante cuenta que al Primer Ministro de Japón se le ha presentado el proyecto y está interesado en las colaboraciones entre México y Japón, además, con el respaldo de la escuela y de los proyectos que se han generado en el marco de los 400 años de las relaciones de México y Japón, todo seguirá su curso. El 11 de agosto tendrán la prueba de vibración en Brasil, la cual servirá para saber si no se desbarata, si necesita ajustes, si la pila a la que deberá someterse a una temperatura de menos 50 grados no explota, etc. Si todo sale bien y no es necesario hacer modificaciones mayores, como rediseñar toda su arquitectura porque el cohete necesita que sea un cubo y no un cilindro, será trasladado el de 5 de septiembre a la Agencia Espacial Japonesa, de donde será llevado a la estación y después puesto en órbita para finalmente escuchar la obra de Arcángel Constantini, Iván Puig, Cabezas de Cera, Arturo Márquez, Ramsés Luna, Marcela Armas, Gilberto Esparza, Omar Gasca, Ariel Guzik y Hugo Solís.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
5C
En la conservación del área maya
Tonalá y Tlaquepaque son una visión del Bajío La selección incluye seis piezas del siglo XVIII, mientras que el resto abarca desde principios del siglo XX hasta la actualidad éxico.- Como parte del trabajo de difusión y conservación del área maya que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la muestra “Tonalá y Tlaquepaque. Una visión del Bajío” se exhibe en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en Mérida, Yucatán. La exposición, que permanecerá abierta hasta octubre próximo, está conformada por 160 piezas que dan cuenta de la historia del barro en la región y de las diferentes técnicas de producción, como el bruñido, bandera, betus, canelo, alta temperatura y petatillo, destacó el INAH en un comunicado. La selección incluye seis piezas del siglo XVIII, mientras que el resto abarca desde principios del siglo XX hasta la actualidad, las cuales proceden del Museo de Arte Popular (MAP), así como de los museos nacionales de la Cerámica en Tonalá y del Premio Pantaleón Panduro, en Jalisco. En la ceremonia de inauguración, César Moheno, secretario técnico del INAH, señaló que al admirar la belleza y profundidad conceptual de cada pieza de “esta fabulosa exposición, recordamos el portento del arte cerámico que los mexicanos hemos heredado de nuestras culturas originarias y que ha dado la vuelta al mundo”. La exhibición “nos recuerda nuestro origen y la grandeza de las civilizaciones que le dan rostro al México de hoy. Con esta exposición el Instituto Nacional de Antropología e Historia refrenda su compromiso con Yucatán”, indicó. También resaltó que la muestra forma parte del impulso que el instituto ha dado al área maya, conformada por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, donde se han invertido 447 millones de pesos en este año, cifra que representa 160 por ciento más que en 2013. En representación de Teresa Franco, directora general del INAH, explicó que el instituto cuenta con 78 proyectos de investigación y conservación en la región, un número que a nivel internacional es seguramente inédito si de conocer una cultura se trata. Asimismo, César Moheno mencionó que se implementan 68 proyectos del Programa de Empleo Temporal que, en los cinco estados del área maya, significan la creación de 346 mil jornales, sólo en el presente año. Destacó, además, que de enero a junio de este año se han registrado tres millones 497 mil de visitantes nacionales e internacionales a los 60 museos y zonas arqueológicas abiertas en esa zona; de los cuales un millón 550 mil acudieron a los recintos de Yucatán, “gracias a la alta calidad de los trabajos que realiza el personal del INAH. “Así es como cumplimos puntualmente con el mandato de impulsar, en el sistema educativo y cultural, la política pública del Estado mexicano para la investigación,
conservación y difusión del patrimonio arqueológico e histórico de México”, expresó el investigador. Sobre el área maya, comentó es “una región que comparte un patrimonio único, que es fuente vital de nuestra identidad y unidad como mexicanos, y que es además un valioso impulsor del desarrollo económico y social”. Agregó que esta cultura sigue viva en los más de seis millones de niños, jóvenes, mujeres y hombres que viven en la zona, cuya cultura material, inmaterial y cosmovisión “forman parte entrañable e invaluable del patrimonio cultural de México y de la humanidad”. Moheno señaló que los mayas, al igual que otras antiguas culturas como las de Occidente, mantienen vivo el arte cerámico, “metáfora de lo efímero de la vida humana y a la vez de lo perenne del pensamiento y las obras que quedan como herencia y raíz para la posteridad”. Por su parte, Walther Boesterly, curador de la exposición y director del Museo de Arte Popular (MAP), comentó que la conservación de las técnicas tradicionales del trabajo con el barro ha sido posible gracias al amor de las familias, quienes las van pasando de generación en generación. A su vez Giovana Jaspersen, directora del recinto museístico que alberga la muestra artesanal, mencionó que la exposición presenta la labor de dos de las localidades alfareras más reconocidas de México. “Los pasillos se visten de nahuales, de águilas bicéfalas, de lunas y soles de barro, y de flores de Tonalá, que sirven como ejemplo para comprender la imaginería de esta cerámica”, señaló.
La exposición forma parte del impulso que el INAH ha dado al área maya, conformada por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, donde se han invertido 447 millones de pesos en este año, cifra que representa 160 por ciento más que en 2013
Fotos: Notimex
M Notimex
Domingo 03 de agosto de 2014
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Poesía visual, GALERÍA
las imágenes de Iturbide La fotógrafa recibió la Medalla Bellas Artes 2014
“ NOTICIAS
Hoy te entregamos esta medalla que simboliza el reconocimiento de las instituciones, de la comunidad artística y de todos aquellos que ahora y desde siempre han sido amantes de la fotografía. Tu arte ha trascendido el plano del registro puro de tradiciones y paisajes cotidianos para elevarse a una condición de poesía visual”, expresaron autoridades al hacer entrega de la Medalla Bellas Artes 2014 a fotógrafa Graciela Iturbide. He aquí una muestra de su trabajo.
Fotos: Cortesía
6C
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales H NOTICIAS
ace algunos años, poco después de su fallecimiento, se publicó con gran éxito de librería una interesante biografía sobre Emilio “el Tigre” Azcárraga. En ese libro, entre los muchos datos sobre la vida de este personaje singular, carismático, visionario, excéntrico y poderoso, se da cuenta de un Club cerrado de amigos, que se formó a comienzos de los años cincuentas. En esa publicación aparecen los nombres de los integrantes del Club, en su mayoría pertenecientes a una generación de hijos de los más prominentes hombres del mundo de los negocios y de otros que se desenvolvían a la par con ellos, no tanto por la riqueza de sus familias sino porque a pesar de su juventud tenían ya actividades exitosas e ingresos que les permitían alternar al tú por tú y sin complejos con esos “juniors” prominentes. Ese grupo de muchachos tenían culto por la amistad, gusto por el lujo y ambición por destacar en el mundo del trabajo y de los negocios. Al margen de un gusto exquisito por las chicas más bellas de la sociedad y las artistas más famosas de esa época. Para muchos éramos pretenciosos, presumidos y pedantes. Pero nadie que yo recuerde vivía por encima de sus posibilidades ni simulaba un estatus que no tuviera. No sé si vivíamos en un país color de rosa que ignoraba las diferencias sociales de nuestra nación o si nuestra edad y nuestra posición no era propicia para profundizar sobre ello. Teniendo en cuenta además, que las informaciones de los medios de entonces, prácticamente controlados por la censura oficial, nos decían que todo lo que hacía el gobierno y la clase política eran aciertos indudables, fuera de todo cuestionamiento. De todas maneras pienso que en el México de entonces, a pesar de todo, la brecha entre ricos y pobres era mucho más estrecha y la ostentación no tenía el carácter insultante, provocativo e irresponsable de hoy en día. Nuestras reuniones y sus excesos eran muchas veces criticados, pero la realidad es que los que hablaban mal del “Club 22” era más bien por el resentimiento de no ser considerados para formar parte de este. Nuestra actividad fundamental era reunirnos una vez por semana a medio día y en privado en algún restaurante de lujo. El primer lugar seleccionado para estas reuniones semanales fue Villa-Fontana porque me pertenecía y era yo miembro del Club. Esa deferencia me fue de gran importancia y su realce me ayudó para posicionar mi Restaurante en sus comienzos y pagar
Nuevamente Selena Gomez dio otra vez de qué hablar, pero no por el pleito entre el actor Orlando Bloom y el cantante canadiense Justin Bieber, sino porque ahora enseño parte de su trasero al ponerse un short que dejó poco a la imaginación. De acuerdo con el portal “Netjoven.pe”, la actriz dejó paralizada las calles de Los Ángeles con su nuevo outfit, ya que dejó muy poco a la imaginación. En la semana, el cantante canadiense Justin Bieber y el actor Orlando Bloom protagonizaron un pleito que incluyó sexo, golpes... y hasta memes.
EL MÉXICO DE ANTAÑO
EL CLUB
22
El controvertido libro no autorizado. con rapidez las deudas que había contraído para montarlo. Quizás el que más hizo para juntar esos amigos desparramados en un grupo como el que se formó, fue Miguel Alemán Jr. quien desde muy jovencito se caracterizó por sus iniciativas tendientes al fomento de la amistad y la estrecha convivencia entre personas con puntos en común. Y que tuvieran además como sentimiento primordial ayudarse los unos a los otros a lo largo de la vida. Y por supuesto la virtud incuestionable de querer pasarla bien. En nuestras reuniones abundaban los chistes de doble sentido, las anécdotas interesantes, los albures, los chismes, el relajo y en ocasiones alguna dosis excesiva de Old Parr, Don Perignon y de los vinos más exquisitos y difíciles de encontrar en una época, donde para proteger a nuestro país la importación era restringida. A todos nos gustaba co-
7C
Selena Gomez enseña de más con sexy short
mer bien y no se reparaba en gastos en ese sentido. No niego que en ocasiones nos lleváramos fuerte y pudiese surgir algún problemilla por ello. También el hecho de que dos o tres integrantes del Club cortejaran a la misma dama, cosa frecuente y delicada hacía que la mayoría interviniera para que la competencia no fuera motivo de rencilla. El problema grave era cuando el papá de alguno de los juniors integrantes se quedaba con el pastelillo y entonces no había nada que hacer. Entre los cronistas de sociales se hacían buenos o regulares comentarios sobre nuestras reuniones. Entre ellos las más interesantes eran las leídas en la “Ensalada Popoff” de Agustín Barrios Gómez, quien también pertenecía a ese Club y era a su vez uno de sus promotores más destacados. Al margen de nuestras diferencias, nos solidarizábamos sin reservas, para defender cualquier agresión externa, física o moral contra algún integrante del 22. Lo cual nos convertía para nuestra edad y para la época en “poderosillos”. Los miembros del Club eran Raúl Bailleres jr., Emilio Azcárraga Milmo, Miguel Alemán Velasco, Melchor Perrusquia jr., Rómulo O`Farril jr. (el mayor de todos en edad). Ignacio Beteta, Eduardo Novoa, Gerardo Rodríguez, Víctor Velásquez jr., Manuel Lazo, Othón Velez jr., Fabián Arnaud, Fabián Aldama, Agustín Barrios Gómez, Agustín Zendejas, Carlos y Eduardo Lieja, Carlos Nieto del Río, Manuel Otis, Vicente Garza, Alfredo “Chico” Nieto, un servidor y Gabriel Alarcón Velásquez (el más joven de todos en edad). Mas algún integrante posterior que no recuerdo en este momento, puesto que extravié lamentablemente el pergami-
FOTOS: WEB/ARCHIVO
Ramón de Flórez
Domingo 03 de agosto de 2014
Emilio Azcárraga Milmo, “El Tigre”. no que mandó hacer Miguelito Alemán con el nombre de todos plasmado en este y donde resaltaba la leyenda “Amigos siempre Fidelis” y abajo “Club 22”. Pasados algunos años de su existencia decidimos todos de común acuerdo disolver el “Club 22”. Porque empezaron a morir algunos de sus miembros muy jóvenes de manera frecuente y todos por accidentes dramáticos. Parecía como una jetatura. Recuerdo que el primero en marcharse fue el carismático, simpático e inteligente Raúl Bailleres, quien regresando de Acapulco en su Mercedes Blanco descapotable se salió de la carretera y se mató. Fue un drama que vivimos todos sus amigos y una tragedia irreparable para su familia. Todavía recuerdo como si fuera ayer y han pasado más de cincuenta años, cuando fuimos todos los del Club consternados a darle el pésame a don Raúl Bailleres deshecho y llorando en su casa del Paseo de la Reforma abrazado de doña Celia su esposa por la pérdida dramática de su hijo mayor. Otros decesos sucedieron en muy poco tiempo: el de Manuel Otis, Vicente Garza, Carlos Lieja, todos ellos aún sin cumplir los treinta años. Durante el tiempo que duró el “Club 22” se hicieron o estuvieron a punto de hacerse importantes vinculaciones entre sus miembros en materia de negocios. Al margen de que ya había algunos asociados entre si por los intereses de sus familias. Guillermo Cañedo un poco mayor que nosotros, proveniente de una familia distinguida de Guadalajara y gran
aficionado al futbol, convenció a Emilio Azcárraga Milmo de comprar el club de futbol América y luego fueron socios en otros muchos negocios. Entre ambos se lanzaron a la aventura de construir el que muchos dicen sigue siendo el mejor estadio de futbol del mundo, el Azteca. Emilio Azcárraga desde entonces siempre miró muy alto, le gustaban los espectáculos masivos y estaba convencido desde muy joven que la televisión iba a ser el primer poder del mundo. A la muerte de su padre, don Emilio Azcárraga Vidaurreta, se convirtió en el “Tigre” y hasta su fallecimiento, hará aproximadamente diez años, el hombre más poderoso de México. Othón Velez fue en los hechos su brazo derecho en Televisa, al igual que su padre fue el de don Emilio en la XEW. Miguel Alemán Velasco junto con Rómulo O’Farril jr. fueron también propietarios de Televisa, además del periódico Novedades y un sin fin de negocios más. Al morir su padre el ex-presidente de México Miguel Alemán Valdez, se dedicó a su vez a la política ocupando entre otros altos cargos el de Senador de la Republica y el de Gobernador del Estado de Veracruz. Hubo un momento en que pudo ser candidato a la presidencia de México, la que seguramente hubiera ganado. Gabriel Alarcón impulsó en México con gran éxito la primera tarjeta de crédito que hubo en el mundo: Diners Club. Agustín Barrios Gómez alternó su fuerte presencia en los medios de difusión con la diplomacia. Fue embajador en Canadá, en Suiza y cónsul general en Nueva York. Y así podría seguir detallando, si tuviese más espacio, las actividades de cada uno de nosotros hasta la fecha en que quedamos ya pocos. Muchos desde jóvenes y cada quien en su dimensión y posibilidades aportamos, modestia aparte, logros en la época que nos tocó vivir. De ellos han dado cuenta a lo largo de todos estos años varios cronistas pertenecientes a diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Pienso que los que todavía estamos aquí, extrañamos a ese controvertido “Club 22”, a los amigos que pertenecieron a el y a una juventud activa, soñadora y pletórica de proyectos y ambiciones. En cambio no creo, lamentablemente que en el México de ahora los jóvenes se sientan contentos y piensen que el futuro es prometedor. Por lo que se refiere a ellos y a nosotros los muy mayores, estamos totalmente de acuerdo en que ese tiempo pasado fue muchísimo mejor. Yo estuve allí.
* Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
NOTICIAS
Domingo 03 de agosto de 2014
El Conjunto Folklórico Magisterial hizo alarde de su talento artístico al montar un espectáculo que impactó a su público WESCHE
E NOTICIAS
l Teatro de la Ciudad se vistió de gala al presentarse en sus instalaciones el Conjunto Folcklórico Magisterial, demostrando una vez más que cuando se hacen las cosas con el corazón se logran grades objetivos. Fue así como durante tres días lograron demostrar de que están hechos y el gran amor que le tienen a la música y a los bailables típicos y regionales, sobre todo el respeto que cada uno de ellos requiere, toda vez que en dichos bailables representaron las culturas y las etnias de cada uno de los estados de la República Mexicana. Eso sin dejar de exaltar a Chiapas y sus costumbres. El conjunto demostró con ello lo importante que es preservar este tipo de bailes y lo que logran proyectar sobre nuestra historia y costumbres.
S Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
DANZA
9C
10C
Sociales
Domingo 03 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CONVIVIO
Regalos y buenos deseos Laura García agradeció a todos los presentes por su compañía en la linda tarde, pidiéndoles que levantaran sus copas para brindar por el bello momento Carlos Castro
L NOTICIAS
aura García se vistió muy elegante para un día especial, donde compartió buenos momentos y experiencias, en la comida realizada en el restaurante La Valentina, invitando a varias personas cercanas para compartir un instante lleno de alegría. Los apapachos fueron parte fundamental de la tarde, por parte de los presentes, quienes le mostraron el cariño que le tienen a la festejada al estar a su lado en un día tan importante. El mariachi no pudo faltar, siendo uno de los momentos más emocionantes para la cumpleañera, quien recibió aplausos y las tradicionales “mañanitas.
Claudia Burguete y Cristal Grajales.
Con su hija, Montse Díaz.
Más que feliz Laura se divirtió mucho durante la agradable tarde, gracias a los buenos momentos que se recordaron y que la han formado como una excelente persona y madre.
Lupita Rodríguez, Velia y Alexa Balboa. Laura García.
Javier, María y Rafa se divirtieron en el convivio.
Brenda Camacho e Isela Zorrilla.
Jaysu Wong, Galdina Silva y Sandra López.
Laura Arziniega y Azalea Martínez.
Magali, Brenda y Paty Vallecillo.
Lupita y Gele Sarmiento.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Domingo 03 de agosto de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Actividades idóneas serán rehabilitación y terapia física que ayude a los impedidos físicamente a reconstruir sus vidas.
TAURO (21 abril-20 mayo): El ritmo de enseñanza de la escuela donde asistías lo consideraste muy lento debido a la excepcional capacidad que tienes.
Aminta Muñoz, Mily Mancilla y Paulina Sambrano.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tendrás que madurar, si no quieres sufrir por problemas que pueden surgir debido a tu falta de tacto. Juanita Navarro y Norma Coutiño.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Eres muy popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Rara vez tomas partido de un solo lado.
LEO (23 julio-22 agosto): Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar situación alguna entre tu pareja y tú.
VIRGO (23 agosto-21 sept) : Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias.
LIBRA (22 sept-22 octubre): Necesitas el efecto sedante de una relación pacífica y llevar tus asuntos con calma y tranquilidad. Nunca intentas defenderte. Mariano González, Nayeli Wong y Julio Morales.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Si te alejas de quiénes exigen tus atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios.
SAGITARIO
Liz de Ortega y Ángela Toledo.
(22 nov-21 diciembre): Tu mejor medio es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad entre los jóvenes.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): La habilidad intelectual que posees se combina muy bien con tu sensibilidad y sentimientos. Socialmente triunfas.
ACUARIO
FOTOS: CARLOS CASTRO
(22 enero-19 febrero): Generalmente no juzgas a los demás por trivialidades, ya que siempre ves el lado bueno de aquellos que están desubicados.
Karina Romero y Gadda Ruiz.
Antonio Ochoa y Reinaldo Pérez.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casas con facilidad, pero el día que te enamores lo harás profundamente.
11C
12C
Domingo 03 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
13C
14C
Domingo 03 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
15C
16C
Domingo 03 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014 Responsable: Marco A. Rangel. Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
5D
Por lluvias cae techumbre en festejos del Día del Locatario
REFORMA
Tragedia en El Macayo Menor de edad muere ahogada en las caudalosas aguas del afluente
5D
Fotos: Napoleón López
Cae pandillero Colisiona contra coche por homicidio estacionado y vivienda El cuerpo de Gerardo López Maza fue localizado en la colonia Las Granjas y presentaba una herida por proyectil de arma de fuego
El percance registrado en el fraccionamiento Las Torres no dejó lesionados; una mujer provocó el accidente
5D
4D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
Seguridad
Casi listos los
Robocops huacaleros Algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal iniciaron su capacitación para conformar el Grupo Táctico Élite
EFRAÍN RAMÍREZ
T Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Parte de su equipo.
apachula.- Un grupo de 20 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal iniciaron su capacitación para conformar el Grupo Táctico Élite, cual vigilará el municipio de Tapachula. Estos elementos del grupo táctico de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, iniciaron un adiestramiento al estilo militar de élite, que durará varios meses en distintos puntos del país, quienes podrán combatir secuestradores, terroristas, asaltantes o miembros de los peligrosos cárteles de
la droga que operan en México. Este grupo especial de la Policía Municipal realizará trabajos de prevención y ataque de delincuentes con armamento sofisticados, como binoculares de visión nocturna y armas de alto poder, incluso podrán desactivar bombas. El secretario de seguridad pública municipal, Pedro Jiménez Hernández, dijo que en Tapachula hay una mayor coordinación en las corporaciones policíacas, una mejor operatividad que se refleja en las estadísticas, sin embargo este grupo se incorpora para combatir a los delincuentes. Destacó que la baja inseguridad significa un trabajo importante de coordinación entre las corporaciones policiacas, la sociedad y los gobiernos: “Es una cifra que demuestra un gran avance en la actual administración municipal, un impulso a seguir avanzando. ”La sociedad debe acercarse a los comités regionales de seguridad, debe apoyar con la denuncia y no ocultar ninguna señal de alerta a las autoridades, ya que de ello pue-
20 elementos policiacos lograron pasar las pruebas de resistencia y supervivencia durante un proceso de entrenamiento profesional
de depender una vida, hay que ayudar a los organismos encargados de controlar la inseguridad”, comentó. Señaló que son sólo 20 elementos que han pasado pruebas de resistencia y supervivencia durante un proceso de entrenamiento profesional.
Hasta hace unos años era considerada como una de las delegaciones más seguras, tranquilas y pacíficas del Distrito Federal
AGENCIAS
De manera sorpresiva, Coyoacán, considerada hasta unos años como una de las delegaciones más seguras, tranquilas y pacíficas de la ciudad capital, se convirtió durante los primeros seis meses del año en curso en la“capital del narcomenudeo”, seguida de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, mientras que Álvaro Obregón, a decir de expertos en la materia, continúa a la zaga respecto del almacenamiento y distribución de mariguana, cocaína, drogas de diseño e inhalables, actividades ilícitas que se afirma son protegidas por efectivos policiales, principalmente de agentes federales ministeriales comisionados
en la Delegación Metropolitana de la Procuraduría General de la República y de la Policía Federal. De acuerdo a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al mando de la maestra Marcela García Torres, en lo que deportivamente se llamaría una “carrera parejera”, desde 2012 las delegaciones en comento, además de Azcapotzalco, se disputan “paso a paso”,“palmo a palmo”, la supremacía respecto de la venta al menudeo de tóxicos, la mayoría de ellos entre menores de edad, adolescentes y jóvenes estudiantes. “La ilegal actividad, por lo general, se realiza en las inmediaciones de planteles educativos, principalmente en secundarias, preparatorias y bachilleres, donde las nuevas generaciones son el botín de los “desalmados y miserables”envenenadores públicos. Se precisó que en 2012 los primeros cinco lugares en torno a actividades de narcomenudeo fueron ocupados, en este orden, por Gustavo A. Madero, Cuau-
Foto: Cortesía
Coyoacán, capital del narcomenudeo
La cocaína deja grandes ganancias al narco. htémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco y Álvaro Obregón, mientras que en 2013 dichos sitios fueron encabezados por Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. Por lo que hace al presente año,–enero-junio– los cinco primeros sitios son ocupados por Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Cuau-
htémoc. “Como se puede apreciar, los hechos no han cambiado de manera significativa y la sorpresa es la incursión en la lista negra de la delegación Coyoacán, considerada hace algunos meses como una de las más tranquilas y seguras de la gran urbe”. Asimismo, autoridades policiales y ministeriales establecieron que en 2012, por lo que hace a la delegación Gustavo A. Madero, las colonias Zona Escolar, Progreso Nacional y Providencia resultaron ser las de mayor “movimiento” respecto del narcomenudeo, mientras que en Iztapalapa lo fueron la Vicente Guerrero, Álvaro Obregón y Ejército de Oriente Vecina Uno. Asimismo, las colonias que ocuparon en Cuauhtémoc los tres primeros lugares respecto de la venta de droga al menudeo fueron Guerrero, Buenavista y Obrera. En Azcapotzalco, las colonias Coltongo, Azcapotzalco Centro y Cosmopolita ocupan los tres primeros sitios y en Álvaro Obregón los nada “envidiados sitios”fueron para Palmas Molino de Rosas y Alfonso XIII.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
3D
Distrito Federal
Oragután le arranca un dedo a una joven en Chapultepec De acuerdo con la Sedema, la ahora lesionada es pasante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez del estado de Oaxaca y presta su servicio social en el zoo
Instinto animal A). El incidente ocurrió cuando el equipo de trabajo terminaba las labores de alimentación B). La joven decidió regresar al enrejado para acariciarlo C). De manera instintiva, ‘Jambi’ tomó la mano de la joven y de inmediato solicitó ayuda al personal D). Al percibir el movimiento, el animal se asustó y reaccionó con una mordida que cercenó el dedo medio de la mano derecha de la joven
M EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
México.- Carolina Hernández, de 27 años de edad, que realizaba su servicio social en el zoológico de Chapultepec, perdió un dedo luego de que un orangután la mordió al meter la mano en la jaula para acariciarle la cara. Sin embargo, a la joven no le pudo ser reimplantada la parte perdida, por
E). Carolina fue trasladada a la Cruz Roja de Polanco para recibir atención médica
El incidente ocurrió cuando el equipo de trabajo terminó las labores de alimentación del orangután de nombre “Jambi” y la joven decidió regresar al enrejado para acariciarlo Foto: El Universal
éxico.- Carolina “N”, de 27 años de edad, y quien realizaba su servicio social en el Zoológico de Chapultepec, perdió un dedo luego de que un orangután la mordió al momento en el que metió la mano en el enrejado que separa su área del espacio para trabajadores. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal (Sedema), Carolina es pasante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma Benito Juárez del estado de Oaxaca y presta su servicio social desde hacía cuatro meses. El incidente ocurrió cuando el equipo de trabajo terminó las labores de alimentación del orangután de nombre “Jambi” y la joven decidió regresar al enrejado para acariciarlo, argumentando que ya lo había hecho antes, por lo que rompió los protocolos de seguridad del zoológico. De manera instintiva, el primate tomó la mano de la joven, por lo que ésta de inmediato solicitó ayuda al resto del personal, quienes, al ver la escena, trataron de persuadir al animal para que la soltara; sin embargo, al percibir el movimiento, el orangután se asustó y reaccionó con una mordida que cercenó el dedo medio de la mano derecha de la joven. La parte que quedó desprendida fue recuperada y Carolina fue atendida por personal de Protección Civil del zoológico y luego se le trasladó a la Cruz Roja de Polanco para recibir atención médica. Una vez estable, llegó al Hospital General Siglo XXI para poder ser so-
“Jambi’ es el nombre del orangután que mordió a una joven pasante de veterinaria que realizaba su servicio social en el Zoológico de Chapultepec, este sábado; la mujer intentó acariciarlo, y el primate respondió instintivamente. metida a cirugía y tratar de reinjertar el miembro, sin embargo, la falange mostraba daños severos por lo que no pudo reintegrarse a la mano. La mujer fue dada de alta alrededor de las 14:00 horas y salió de propio pie, por lo que su salud se reporta como estable.
“Rompió las reglas” De acuerdo con la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, las personas que ingresan a laborar o a realizar servicio social reciben una capacitación y firman un acuerdo de seguridad, en el
que se especifican las medidas que deben de seguirse para evitar incidentes, en este caso, la mujer afectada violó dichas normas, sin embargo, aún no se establece una posible sanción para Carolina Hernández. La Secretaría indicó que el animal estuvo aislado en la zona conocida
como ‘la casa de noche’ y espera que sea reincorporado a su área de exhibición dentro del zoológico. Este hecho no se trató de un acto salvaje por parte del orangután, quien es nativo del zoológico y ha estado ahí desde hace 18 años. Explicó Sedema que si “Jambi” fuera un animal agresivo, el daño pudo ser mayor, sin embargo, sólo fue una reacción instintiva que no lleva a tomar medidas especiales. En su cuenta de Twitter, el Bosque de Chapultepec dio a conocer el incidente debido al incumplimiento del protocolo de seguridad por parte de una joven, minutos después, se informó que ésta ya estaba siendo atendida.
Dan de alta a joven atacada por orangután lo que ya fue dada de alta y su salud se reporta como estable. El incidente ocurrió cuando el equipo de trabajo terminaba las labores de alimentación y enriquecimiento animal y la joven decidió re-
gresar a acariciar al orangután quien instintivamente tomó la mano de Carolina y al sentirse nervioso, soltó la mordida. La parte del dedo que quedó desprendida fue recuperada y la joven re-
cibió atención médica por Protección Civil del Zoológico y fue llevada a la Cruz Roja de Polanco. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, las personas que ingresan a laborar o a realizar servi-
cio social en el zoológico, firman un acuerdo de seguridad, en el que se especifican las medidas que deben de seguirse para evitar incidentes, en este caso, la mujer afectada violó dichas normas.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
Doble impacto
Conductora colisiona contra coche estacionado y vivienda E NOTICIAS
l presunto exceso de velocidad y la falta de precaución al manipular un vehículo se saldó en una doble colisión, primeramente contra un coche particular y posteriormente contra el portón de una casa habitación, en hechos suscitados en el fraccionamiento Las Torres. El percance registrado sobre la calle Chiapa de Corzo y bulevar Las Torres no dejó lesionados que lamentar, pero sí pérdidas económicas que ascienden a miles de pesos. El vehículo era manipulado por una joven mujer. Se trata del Camry, marca Toyota, color blanco, marcado con las laminillas de circulación DPY-11-36. La policía de tránsito local arribó al lu-
gar de los hechos y explicó que la mujer perdió el control del volante al manipular sin la precaución debida. Se dijo que tras perder el control del coche, se enfiló contra una unidad estacionada, a la cual impactó por alcance. La fuerza de la colisión hizo que el coche continuará unos cinco metros más, para terminar contra el portón del domicilio ubicado en la manzana 11, lote 14, al cual causó daños. Según los agentes de tránsito, la dama manipulaba a una velocidad cercana a los 60 kilómetros por hora.
Falta de precaución
2
vehículos implicados
1
casa habitación dañada
El taxista continuó su camino
taxi en cierre de circulación
NOTICIAS
Según las primeras investigaciones, el percance fue producto del cierre de circulación provocado por el conductor de una camioneta particular. Un taxi impactó contra uno de los costados de la camioneta cuando el chofer de aquella unidad pretendía dar vuelta rumbo al 5 de Mayo. Según el cálculo de los oficiales de tránsito local que arribaron al sitio del percance, el taxista circulaba a una velocidad aproximada a los 60 kilómetros por hora. La colisión se presentó al filo de las 11.30 de la mañana de ayer, sobre la calle 15 Oriente, entre calzada Ignacio Zaragoza y Convivencia Infantil. Para fortuna de los involucrados, el percance no arrojó lesionados. Se tratan de los vehículos: taxi marcado con las laminillas 95-30 BHD y manipulado por Abraham López Ramírez, quien circulaba de sur a norte sobre la 15 Oriente; y la camioneta Chevrolet, tipo Silverado, con placas de circulación XW-79-588 y conducida por Mario Mena Ramírez.
MARCO A. RANGEL NOTICIAS
José Manuel Díaz Castro convalece en un hospital tras colisionar su motocicleta contra un taxi sobre la Novena Norte. Mientras él se dolía en el suelo, el taxista decidió continuar su camino; ninguno de los curiosos hizo algo por detener al victimario. El percance tuvo lugar en la vía de poniente a oriente de la Novena Norte. Según policías de tránsito local, fue casi al llegar a la prolongación de la Quinta Poniente cuando el motorista fue impactado por un taxi. Se dijo que quizá José Manuel asomó demasiado el frente de su vehículo, cuando devino el percan-
Los vehículos involucrados son un taxi marcado con las laminillas 95-30 BHD, cual era conducido por Abraham López Ramírez, y la camioneta Chevrolet, tipo Silverado, con placas de circulación XW-79-588 y manipulada por Mario Mena Ramírez
Foto: Arnulfo Chuayffey
MARCO A. RANGEL
Las unidades involucradas.
lesionados
Sin lesionados.
Percance entre camioneta y La colisión entre ambos vehículos tuvo lugar frente a Convivencia Infantil; no se registraron lesionados
0
ce que ahora lo tiene en una cama del Hospital Muñoa. Policías en el lugar solicitaron el arribo de las asistencias prehospitalarias. Minutos después, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó al lugar para que sus paramédicos valoraran al paciente. José Manuel cuenta con lesiones en ambos miembros inferiores y para su fortuna se descartó alguna fractura. Luego de ser valorado, los paramédicos optaron por trasladar al paciente a un hospital. De taxi no se supo mucho, pues los curiosos no apuntaron el número económico o las placas de la unidad. El percance se registró al filo de las 23.00 horas del viernes.
Foto: Arnulfo Chuayffet
MARCO A. RANGEL
Según los agentes de tránsito, la dama manipulaba a una velocidad cercana a los 60 kilómetros por hora
Foto: Arnulfo Chuayffet
El percance registrado en el fraccionamiento Las Torres no dejó lesionados
Daños en el vehículo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 03 de agosto de 2014
MENOR AHOGADA
Su deseo la llevó a la muerte R
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
eforma.- Pierde la vida menor de edad en las caudalosas aguas del río El Macayo de este municipio. Lo que sería un gran día resultó una tragedia ya que después de sumergirse en el agua no volvió a salir. Quien en vida llevara el nombre de Ana Luisa, de 15 años de edad, tenía su vivienda en la segunda sección de la ranchería Macayo de esta localidad. Según la información obtenida, la ahora extinta tenía la intención de bañarse en el citado río, motivo por el que -al parecer- convenció a otra persona y se fueron. Dicen que probablemente la joven murió al resbalar por una de las piedras, pues su cuerpo fue localizado con las ropas que vestía. Fue cuando su acompañante dio aviso a sus familiares. De inmediato los tíos de la jovencita Wilber Cruz y Fabián Cruz
Aguilar comenzaron una búsqueda exhaustiva por las aguas y los al rededores y fue hasta el día de hoy que encontraron el cuerpo enredado entre unos arbustos flotando en las aguas donde ya nada pudieron hacer. Los llantos desgarradores de la familia eran inevitables al ver el cuerpo de la extinta. Ante los lamentables hechos ocurridos al lugar arribó el fiscal del Ministerio Público Royer Hernández Gonzales, quien dio fe del levantamiento del cuerpo y ordenó su traslado a las planchas del panteón central para practicarle la necropsia de ley. Finalmente, los restos de la infortunada jovencita serían entregados a sus familiares para ser velados y posteriormente darle cristiana sepultura.
Foto: Napoleón López
NAPOLEÓN LÓPEZ
Según la información obtenida, la ahora extinta tenía la intención de ir a nadar al citado río y convenció a otra persona para que le acompañara
LOS RESTOS de la menor de edad.
Detiene PGJE a integrante de la Mara Salvatrucha por homicidio El cuerpo de Gerardo López Maza fue localizado en la colonia Las Granjas y presentaba una herida por proyectil de arma de fuego
MARCO A. RANGEL NOTICIAS
Derivado de la intensa lluvia de la tarde de este sábado se vino abajo el techo de lona que cubría a los comensales que disfrutaban el Día del Locatario, en el estacionamiento del Mercado Público “5 de Mayo”. En un recorrido por la zona se pudo corroborar que la pista donde se festejaba, se encuentra encharcada, y que en ese momento no se constataba con trabajos de rescate ni personal de Protección Civil del Estado que dictamine los daños. A simple vista se dedujo que la caída
Se dijo que en el lugar disfrutaban del Día del Locatario unos 50 comensales del techo del lugar se debió a la fuerza de la lluvia que azotó ayer por la tarde. La lona presenta partes raídas por su exposición a la tromba suscitada al filo de las 15.00 horas. Personas que se encontraban en el lugar, atraídas por la curiosidad de la caída del techo, informaron que se han cancelado las ventas, sin embargo esto no se pudo corroborar.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en las últimas horas fue detenido Carlos López Martínez, integrante de la banda “Mara Salvatrucha”, como probable responsable de un homicidio perpetrado en marzo de 2013. Cabe resaltar que el cuerpo de Gerardo López Maza, de 23 años, fue localizado en la colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez y presentaba una herida por proyectil de arma de fuego. En este sentido, la Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue hemorragia masiva, interna y externa, producida por proyectil de arma de fuego penetrante a cavidad torácica. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio dio inicio a la averiguación previa 065/CAJ4-1/2013, al tiempo de ordenar la localización y detención del presunto responsable. En el marco del desahogo de las diligencias practicadas, destacan fe ministerial, criminalística de campo, rastreo hemático y toma de placas fotográficas. De esta forma y, tras permanecer prófugo de la justicia, Carlos López Martínez de 20 años fue capturado por efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el marco de su declaración ministerial, el presunto homicida reveló que, en complicidad con otro sujeto, privó
Por lluvias cae techumbre en festejos del Día del Locatario
PROBABLE homicida. de la vida a la víctima durante un asalto. Por lo anterior, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Homicidio calificado, por lo que en las próximas horas será consignado ante el Juez de la causa del Ramo Penal para la Atención de Delitos graves del Distrito Judicial de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Marco A. Rangel
La ahora extinta convenció a una persona para nadar en el río El Macayo
EN EL ESTACIONAMIENTO del Mercado Público “5 de Mayo”.
Domingo 03 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 03 de agosto de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 03 de agosto de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.