Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 5 de Agosto de 2014

Page 1

ENTAMBAN AL HIJO DE VALLEJO 19A

Crece 5.2% economía de Chiapas

la

No

hay tu paga:

SMAPA Colonos pagan sus

10A

propias reparaciones en alcantarillas de la capital

5A

Destinan mil 500 mdp para la reconstrucción Prioridad para los gobiernos federal y estatal agilizar proceso de rehabilitación, tras el sismo del 7 de julio: MVC

PÁGINA 4A

año 7 número 2401 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 05 de agosto de 2014 $7.00

Joyyo Mayu no será concesionado a nadie; construirán casa de día: Toledo

Repudio social contra Edil de San Cristóbal

7a

Atormentan las lluvias a TGz; reportan daños

13A

Estado de Derecho para todos: Rutilio 8A

4A


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

Con los pelos parados

LA FERIA SR. LÓPEZ

E

ntre las disciplinas que domina la autoridad en México, está la administración de escándalos, que se compone de tres grandes ramas; a saber: PRIMERA.- NEUTRALIZACIÓN. Cuando algo es grave y es inocultable, se alienta la más sonora cacofonía informativa, incoherente y contradictoria -sobre la contrarreforma energética: se saturó a la gente de modo que hoy, tocar el tema es de peor gusto que contar anécdotas de hemorroides-; o se propalan florilegios de mentiras, nomás revise la causa penal de doña Ma’Baker Gordillo: desvío de cuotas sindicales… es como decir de Hitler que se mordía las uñas, ¡por favor! Como sea, pero se harta a la gente y regresa a su estado habitual de hibernación intelecto-biliar (no razonar, no enfurecerse). SEGUNDA.- FOMENTO DE TRIVIALIDADES. Rama preventiva, aplicada para ocupar mente y trompa del respetable, estimulando la difusión de escandaletes espontáneos o insignificancias de interés general (casos prototípicos: el estado que guardan las nalgas de la señora Ale Guzmán; la soez promoción oficial de eventos deportivos como gestas nacionales). TERCERA.- DIVULGACIÓN DE ASUNTOS MENORES. Aparentando eficacia, la autoridad hace su propio caldo gordo y satura a la opinión pública con causas y detenciones menores, que no representan el menor riesgo a las complicidades y colusión que dan estabilidad al régimen (la corrupción institucionalizada es el mejor cementante político, como Kola Loca: ¡pega de locura!), presentándolos ante el peladaje (todos nosotros), como acciones de aplicación de la ley, combate a la corrupción y la impuni-

Si Vallejito el hijo de su papá, lo merece es lo de menos: el Estado debe actuar conforme a la ley contra los que lo merezcan y no conforme a lo que merecen contra la ley: cosa novísima, por estrenar en nuestra querida patria. dad… mmmhú… sí, cómo no. A esta tercera rama, corresponde el trepidante caso de la detención de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del hasta hace poco, gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa: toda la prensa nacional está en el tema. Hágase de cuenta que hubieran detenido a Carlos Salinas por traición a la patria; o al cardenalazo don Beto Rivera, por andar encubriendo pederastas (¿o sí creen que ya se nos olvidó?). El sainetito de actualidad empezó con un video del Vallejo hijo conversando campechanamente con La Tuta, el fundador de los Templarios que asuelan Michoacán. Video del que no se desprenden delitos (a menos que opinar de medicina a lo mariachi lo sea, porque el nene Vallejo dijo que le trasplantaron a su papá, casi todos los órganos y el intestino: el viejo biónico). La PGR lo citó a declarar, consigna-

do por encubrimiento, le negaron salir bajo fianza (interpretando muy pero muy raro el artículo 339 bis del Código Federal de Procedimientos Penales… de plano estirando neuronas de cara al respetable). Encima: está un poco más que difícil que le prueben la acusación aunque ya sabemos que lo tendrán preso cuanto les dé la gana pero, como no es delito ser joven, chocante, atrabiliario, majadero y mamón; como tampoco existe el delito de portación de amigo reservado para uso exclusivo de las altas autoridades; y como lo que sea que tuviera mal habido no es motivo de su consignación, se antoja como una más de esas detenciones que realiza el gobierno cuando el escándalo obliga o sirve para aparentar sin poner en riesgo sus asuntos, los jugosos. Si Vallejito el hijo de su papá, lo merece es lo de menos: el Estado debe

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

actuar conforme a la ley contra los que lo merezcan y no conforme a lo que merecen contra la ley: cosa novísima, por estrenar en nuestra querida patria. Acusado de esa vacilada, qué van a hacer los señores de la PGR, si les dice: -La Tuta es mi compadre, es muy cariñoso conmigo, estoy muy agradecido por sus buenos consejos, lo quiero muchísimo, y no voy a declarar nada que lo pueda perjudicar –porque, asómbrese, la ley dispone que no se puede penalizar al que tapa a un delincuente, oculta los “efectos, objetos o instrumentos” del delito, impide la averiguación o no la auxilia (artículo 400 del Código Penal federal, fracciones III y IV), si está ligado al delincuente por amor, respeto, gratitud o estrecha amistad derivados de motivos nobles (fracción VII, inciso C del mismo artículo 400; y lo de “derivados de motivos nobles”, es porque para el legislador el compadre es sagrado, como el

crudo, hágase de cuenta)… y don Vallejo Jr., es la hora que no ha abierto el pico, debe estar bien asesorado. Sale y requetesale… cuando les dé la gana. Se atreve a vaticinar el del teclado que el hijito saldrá hasta después que pasen las elecciones del próximo año, porque al PRI le viene al pelo propalar a los cuatro vientos que no encubre a nadie, aunque nadie se los crea, porque ellos sí creen que les creemos. Y aunque no lo hayan premeditado, a los tricolores no hay que deletreárselas, ahora se agarran de esto como de un clavo ardiendo… claro que igual, no les sale porque el joven salga. Ya se verá. Pero en lo que sale o no sale, unas observaciones sin la mejor intención: La descomposición de Michoacán es impensable sin la complicidad de muchos civiles de los tres niveles de gobierno, y algunos militares (como en los otros estados en que el despelote sigue); esto es una tapada de ojo al macho. No crean que ha quedado en el olvido la cordial reunión de apenas el 17 de julio pasado, en Los Pinos, de Vallejo papá, entonces aun gobernador de ese estado, con Osorio Chong, secretario de Gobernación y el jefe de Estado y de Gobierno, titular del Poder Ejecutivo Federal, comandante Supremo de las Fuerzas Armadas: Enrique Peña Nieto. El Presidente de la república debía estar al tanto de las andanzas del Vallejo Junior y recibir a su papi sería una metida de pata olímpica y que hayan detenido al nene, un autogol de graves consecuencias políticas; y si no lo sabía, la cosa estaría mucho peor. Con tantito que haya usted conocido las tripas del monstruo del poder, sabe bien que lo sabían y entonces, una de dos: o es traición (al Vallejo biónico); o es una genial operación de vacunación político-familiar, porque acusado de semejante tontería, le sale muy barato, aunque claro, a los del peladaje nos dejan con los pelos parados.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 05 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Los parquímetros En gobiernos municipales anteriores los parquímetros fueron presentados como la novedad en materia de tránsito. Años después, aunque deteriorados, unos pocos siguen funcionando.

COMIENZA LA GESTIÓN DE RECURSOS

Edificio de Seguridad sin dictamen de riesgo WILLIAM CHACÓN

A NOTICIAS

yer se realizó la entrega de dictámenes de las afectaciones presentadas por el sismo del 7 de julio en más de 30 municipios declarados zona de desastre, entre ellos Tuxtla Gutiérrez, donde se acreditaron 47 acciones de vivienda, seis drenajes colapsados y posiblemente cuatro edificios públicos que presentan daños. Respecto al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, el secretario de Protección Civil Municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez,

aseguró que aún no cuentan sean tomadas en cuenta LAS CIFRAS con un dictamen concreto, para que reciban estos aposobre si es necesaria la deyos de la federación, ademolición o solamente repamás de seis drenajes colaprar la estructura. sados que lograron entrar.” casas con daños Conde Gutiérrez agregó Luis Gerardo Conde Gumenores que buscarán a través de la tiérrez indicó que una vez Secretaría de Infraestructuentregados los dictámenes ra municipal se determine los retoma la federación un dictamen de un estructuy comienza la gestión de drenajes rista especializado para ver los recursos y las reglas de colapsados lo procedente. operación, a través de las De ser necesaria la dedependencias normativas. molición se buscará una La remisión de los recursos fuente de financiamiento, edificios públicos dependería de la exposición con afectaciones debido a que, afirmó, para del gobierno estatal. estos meses la mayoría de “En el caso de vivienda los recursos ya están etiquetados y es es la SEDATU y Promotora de Viviencomplejo poder destinar una inversión da, quienes se encargarían de la reen este momento, pero analizarán la construcción o reparación de las casas posibilidad de financiar estos trabajos. dañadas, en el caso de la obras públiEn el caso de las viviendas explicó cas sería la INFRA estatal quien se enque los daños son menores, no hay cargaría de promover la reparación de ninguna colapsada. “Promovimos que las mismas.”

47 6

4

Siguen laborando en

edificio de SSPyTM Una parte se está utilizando, afirma Moisés Grajales Monterrosa ITZEL GRAJALES NOTICIAS

El edificio de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aún alberga trabajadores, pese a la instrucción de desalojo del Instituto de Protección Civil, por los severos daños que sufrió por el sismo ocurrido el 07 de julio. Moisés Grajales Monterrosa, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, informó MOISÉS GRAJALES, titular de que solo una parte de los trabajaSeguridad Municipal. dores desocuparon el inmueble y se reubicaron temporalmente en otras oficinas del de 2010 por Jaime Valls LOS NÚMEROS ayuntamiento. Esponda, entonces preEste lunes, detalló que sidente municipal, quien en los próximos 15 días lo presentó como una los trabajadores de las 10 infraestructura moderfue inaugurado áreas que integran esta na que permitiría ahorrar secretaría desalojarán el tiempo en la atención de edificio en su totalidad, emergencias, y dinero para para que inicie la demoel gobierno de la ciudad, personas lición; sin embargo, dijo ya que en ese tiempo la laboraban ahí que desconoce cuándo dependencia operaba en comenzará ésta. oficinas rentadas. Mientras tanto, el perSe destacó entonces sonal permanecerá en los que los tres órdenes de gomódulos de seguridad áreas lo integran bierno participaron en su ubicados en las colonias construcción, con recursos Niño de Atocha y 24 de Junio; y una del Subsidio para la Seguridad Muniparte, correspondiente a la Coordi- cipal (Subsemun); el inmueble está nación Operativa de la Policía Muniintegrado por un cuarto de pruebas cipal, en el Parque del Oriente. de tiro virtual, alberca, gimnasio, El edificio de Seguridad Públipista de atletismo y cancha de usos ca fue inaugurado en noviembre múltiples entre otros espacios.

Foto: Jacob García

Aún no se sabe si el edificio que alberga a la policía y tránsito municipal será demolido o únicamente reparado

2010 350

Foto: Jesús Hernández

10

EL TITULAR DE PC MUNICIPAL explicó la situación.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

NUEVE ÁRBOLES CAYERON

Lluvias dejan caos en TGz Protección Civil registró saldo blanco en las colonias más afectadas

WILLIAM CHACÓN

C

aídas de árboles, encharcamientos, cortes de energía eléctrica, autos varados y estructuras de láminas dañadas; fue el saldo de las lluvias suscitadas el fin de semana en la capital. El secretario de Protección Civil Municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, comentó que el promedio de las lluvias fue de 36 milímetros cúbicos, que derribaron nueve árboles de gran tamaño. Uno en Las Granjas, dos en el Boulevard Fidel Velázquez, dos en Jardines del Pedregal, en la Floresta, Santa Cruz y Paso Limón; además de ramas que se cayeron sobre el Boulevard Ángel Albino Corzo. Para atender estos incidentes se contó con el apoyo del octavo grupo de cañones de la Séptima Región Militar y la Sedena. Conde Gutiérrez señaló que “como siempre” se presentaron también en-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

ALCANTARILLAS SE destaparon por la fuerza del agua. charcamientos en la avenida central a partir de la 12 oriente, en la colonia centro, en la 8ª oriente entre 9ª y 10ª sur, sin afectaciones a los domicilios. También se presentaron cortes de luz que provocaron que algunos semáforos de la zona centro dejaran de funcionar; y se atendieron vehículos que quedaron varados en diferentes puntos.

EN ALGUNAS COLONIAS el agua subió hasta las banquetas.

El río Sabinal no aumentó de forma considerable; sin embargo, al inicio de la temporada subió a un 80 por ciento de su capacidad

Asimismo, por las ráfagas de viento de 30 a 40 kilómetros algunas casas sufrieron la pérdida del techo de lámina por estar mal asegurados, en la colonia Agua Azul, en la 8ª oriente y 1ª sur; además de una estructura completa que se desprendió en la 7ª oriente entre 7ª y 8ª sur, donde se retiraron más de 20 láminas de la vía pública. El titular de Protección Civil mu-

nicipal puntualizó que el nivel del rio Sabinal no aumentó de forma considerable este fin de semana, sin em-

bargo, añadió que el nivel más alto se presentó al inició de la temporada con un 80 por ciento de su capacidad.

El Joyyo Mayu será casa El IMSS reconoce a de día para los abuelitos nuevas enfermeras NOTICIAS

El Parque Joyyo Mayu no será concesionado a ninguna empresa; una de sus áreas, que antes funcionaba como caballeriza, será convertida en una casa de día para personas de la tercera edad; esta estancia estará a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chiapas. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, explicó que la casa de día se construirá en una zona afectada del parque que estaba en desuso. “El objetivo es que los abuelitos disfruten del lugar; no será un asilo, podrán caminar al aire libre”, explicó sobre esta obra que es parte del proyecto de remodelación de Parques Pú-

En las instalaciones del auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 22 pasantes de enfermería, que efectuaron su servicio social en esta institución de salud y una vez terminada su formación se integran a la vida laboral. Maribel Vázquez Velasco, subjefa del departamento de Educación Médica del nosocomio, señaló que durante un año de trabajo el

grupo de jóvenes recibió capacitación y asesoría en las diferentes áreas que integran el hospital, tales como el servicio de urgencias, consulta externa, cirugía, pediatría, ginecología y obstetricia, así como medicina interna. Por último, reconoció la dedicación de estos 22 nuevos graduados que provienen de diversas instituciones educativas tanto públicas como privadas de la ciudad capital, quienes interactuaron dentro del nosocomio, promoviendo así el intercambio de conocimientos y experiencias.

SAMUEL TOLEDO resaltó que el Joyyo Mayu no será concesionado a ninguna empresa.

FOTO: Cortesía

ITZEL GRAJALES

COMUNICADO

blicos, que encabeza el centro deportivo Caña Hueca. Sobre este proyecto, reiteró que en Caña Hueca no se derribará un solo árbol, como suponen algunas organizaciones civiles, que ya recaban firmas para exigir que se respete el entorno ecológico de la zona. Los puntos rojos que algunos árboles tienen en los troncos, explicó, son marcas que los constructores colocaron para especificar donde erigirán los inmuebles. El presidente consideró importante que los ciudadanos estén pendientes del desarrollo del proyecto de remodelación de Caña Hueca, cuyo costo es de 79 millones 53 mil pesos, provenientes de los tres órdenes de gobierno, y consta de cuatro etapas. Subrayó que para garantizar calidad en las obras y la administración correcta y transparente de los recursos, el Colegio de Arquitectos se sumó como supervisor; éste y otros organismos –dijo- serán testigos de que las constructoras respetarán la flora y fauna del parque.

Foto: Jacob García

El alcalde Samuel Toledo resaltó que en el Parque Caña Hueca no se derribará un solo árbol

LAS EGRESADAS son provenientes de diversas escuelas públicas y privadas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

5A

TEMPERATURAS ALTAS SE HAN SENTIDO

Esta canícula ha sido severa, dice Conagua CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

l periodo de suspensión de lluvias conocido como canícula podría prologarse para varias regiones de Chiapas hasta los últimos días de agosto y con ello alargar la sequía que sufren algunas zonas agrícolas y que ha afectado a miles de hectáreas de siembra. De acuerdo a Óscar Rascón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este periodo que se caracteriza por la interrupción de las precipitaciones y disminución de nublados está en su etapa final; sin embargo, este año las lluvias se han comportado por debajo de la media histórica. “Este fenómeno de interrupción de acumulado mensual de las lluvias es frecuente en el mes de julio y obedece a condiciones atmosféricas que

se relaciona con factores propios de la región en la que interviene la zona de convergencia intertropical y se prolonga hasta el mes de agosto.” Según los registros de la Conagua, el comportamiento de la canícula ha generado durante el mes de julio un déficit de precipitaciones, las cuales han sido en el orden de los 155 milímetros en general. “Se puede decir que esta disminución ha sido de alrededor de 50 por ciento, estamos hablando de un periodo de sequía intraestibal moderado que se va a prolongar hasta mediados de agosto en que se empiezan a generar los ciclones tropicales”, refirió el meteorólogo. Otra de las características de este fenómeno meteorológico conocido también como veranillo o sequía intraestibal, dijo, es el aumento considerable de la temperatura en el ambiente; este periodo ha sido característico por ese factor en la que los termómetros de la Conagua han detectado como lo municipios más cálidos a Chicoasén y Arriaga.

LAS CIFRAS

172

milímetros, media histórica en mayo

372 milímetros en junio

288

MÁS CALOR

milímetros en julio

Foto: Jacob García

Acabará a partir de la segunda quincena de agosto, estima especialista

n Chicoasén 41 grados n Arriaga 39 grados LA SEQUÍA HA AFECTADO a regiones como la depresión central y la metropolitana donde el pasto se ha secado.

Destaca Castellanos el crecimiento económico

La falta de recursos del organismo municipal ha provocado que tuxtlecos se organicen para pagar sus propias reparaciones

325 milímetros en agosto

Coperacha vecinal para dar la mano al SMAPA

WILLIAM CHACÓN

FERNANDO CASTELLANOS reconoció los avances en materia económica. COMUNICADO

El crecimiento económico de 5.2 por ciento en la entidad, durante el primer trimestre de este año (según datos del Inegi), se debe a las estrategias de desarrollo implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, aseguró el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor. Afirmó que con resultados positivos como estos se posiciona a Chiapas como una entidad propicia para la inversión, con potencial y estabilidad y económica. “El desarrollo económico es fundamental para nuestro estado, Chiapas va por buen camino con los esfuerzos de este go-

bierno que está comprometido con brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, tenemos que seguir consolidando esta dinámica para seguir creciendo”, apuntó. Castellanos Cal y Mayor mencionó que la efectividad de las estrategias gubernamentales representará una mayor generación y estabilidad de empleos, que indudablemente beneficiará la economía de las familias. Finalmente, el legislador precisó que se están implementando mecanismos acordes a la realidad y el resultado es que están dando signos porcentuales que favorecen y posicionan al estado.

Vecinos de la Primera Norte, entre Quinta y Sexta Poniente se organizaron para comprar los materiales necesarios para la rehabilitación del drenaje que desde hace varias semanas se encuentra colapsado a causa de la falta de recursos del SMAPA para atender el problema. El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Alfredo Araujo Esquinca, reconoció la situación y dijo que los trabajos durarán alrededor de ocho días. Sin embargo, dijo que están pendientes 105 focos rojos más, que para su rehabilitación requieren de una inversión de 83 millones de pesos. Resaltó la importancia de gestionar estos recursos para que la situación no derive en un problema de salud grave, a causa de las aguas negras que estas circulando por las calles. Respecto al servicio de agua potable el director del SMAPA sostuvo que el cuarto equipo de bombeo de ciudad del agua aún

Foto: Jesús Hernández

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL FUNCIONARIO fue entrevistado ayer sobre el tema. no está funcionando, por lo que el suministro está en 2 mil 500 litro por segundo. A causa de esto se ha implementado un sistema de tandeo para poder proporcionar agua a toda la ciudad, aunque indicó que la semana pasada tuvieron algunas complicaciones en Residencial Campestre, Arboledas, Las Granjas y La Reliquia. “No hemos podido echar andar el cuarto equipo, sigue el nivel bajo del río por un manejo de presas, pero con los tres equipos de ciudad del agua tenemos suficiente para darle servicio de forma tandeada a la ciudad.”

“Volvemos hacer un llamado al gobierno estatal y federal; sin embargo, seguimos con nuestros recursos propios” ALFREDO ARAUJO

Director del SMAPA


Más de 70 empresas de Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozábal, Ocozocoautla y San Fernando ofertaron vacantes

C

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

COMUNCADO

on la participación de más de 70 empresas registradas ante la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (SDEM) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), se llevó a cabo la primera Feria Regional del Empleo y el Autoempleo 2014. La feria logró la vinculación de los tuxtlecos buscadores de empleo con estas empresas, quienes ofertaron más de mil vacantes, contribuyendo así a reforzar el combate al desempleo en la capital del estado. Al respecto, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, destacó la importancia que tiene para su administración el impulso de acciones para garantizar la oportunidad de crecimiento económico de la población que carece de un ingreso o empleo. “El objetivo es otorgar mejores servicios y garantizar oportunidades de trabajo; atender la demanda laboral de estudiantes egresados, personas con alguna discapacidad, emprendedores, personas de la tercera edad y la población en general”, señaló. El mandatario capitalino detalló que la Feria Regional del Empleo y el Autoempleo contó con la participación de

OPORTUNIDAD PARA JÓVENES EGRESADOS

Un éxito la Feria del Empleo: ST Durante este año se prevé la realización de nueve Ferias del Empleo en la ciudad

buscadores de empleo de los municipios de Chiapa de Corzo, Suchiapa, Berriozábal, Ocozocoautla y San Fernando. Precisó que el gobierno de la ciudad otorgó talleres impartidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, y las secretarías de la Mujer, de la Juventud, Desarrollo Social, entre otras, para orientar en temas de autoempleo y financiamiento de negocios. Por último, Samuel Toledo dio a conocer que durante este año 2014 se prevé la realización de nueve ferias del empleo en toda la entidad, de las cuales hasta el momento se han llevado a cabo cinco.

Foto: Cortesía

6A

EL ALCALDE CAPITALINO impulsa acciones para mejorar los ingresos de la población.

Hay avance económico en la entidad: Camacho La diputada convocó al sector privado a continuar trabajando y fortalecer su capital humano

Mirna Camacho Pedrero, presidenta del congreso del estado, celebró que las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), relativas al primer trimestre del 2014, establezcan un progreso económico en la entidad, luego de un año de ajustes y recorte presupuestal. “Chiapas creció un 5.2 por ciento en el índice de actividad económica en el año 2014, esto siempre será positivo para los ciudadanos porque ratifica que existe la confianza de inversionistas y se impulsa la oferta laboral” afirmó. Camacho Pedrero destacó que las estadísticas reflejan que la actividad económica secundaria alcanzó el 20,4 por ciento, producto del auge que ha tenido la industria de la construcción, recordando que este año se reactivó de forma considerable la obra pública estatal. “Si tenemos inversión y derrama económica, también tenemos más y mejores empleos, no es casualidad lo que está pasando y confiamos en que se mantenga este ritmo porque de esta forma la población puede llevar sustento a sus familias” expresó. La titular de la LXV Legislatura señaló que ha sido responsabilidad del congreso generar un marco legal moderno que garantice el desarrollo económico, social y político para atraer

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MIRNA CAMACHO celebró las cifras del Inegi. capital nacional e internacional y seguir generando beneficios para los chiapanecos. “La responsabilidad como poder Legislativo en materia económica es el impulso de leyes que generen mayor competencia, empleo e inversiones en todo el territorio, hemos armonizado los ordenamientos porque se requieren mecanismos que la dinamicen y estimulen”, subrayó. Mirna Camacho Pedrero convocó al sector privado a continuar trabajando y fortalecer su capital humano, apostando a la capacitación para elevar la competencia empresarial, señalando que los mejores productos y servicios garantizan la satisfacción de los consumidores.


Martes 05 de agosto de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Días de más calor

La Canícula o el periodo canicular es la temporada del año más calurosa y su duración oscila entre los 40 y 50 días, dependiendo del lugar. Hay sequía. Según algunas recomendaciones que han emitido las autoridades, es importante no exponerse al Sol por mucho tiempo, beber agua en abundancia y evitar los cambios bruscos de temperatura. Cuide su salud.

ALCALDE COLETO IGNORA DEMANDAS

Toman las oficinas de Obras Públicas en SC Habitantes del barrio El Santuario exigen obra de drenaje y electrificación PEPE CAMAS

S

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS INCONFORMES invadieron las oficinas del ayuntamiento con pancartas en mano.

“Este ayuntamiento lo que ha hecho es dividir y fraccionar al Barrio de El Santuario, que era anteriormente uno sólo, ahora tenemos como cinco…” JAVIER ADÍN FUNES GÓMEZ

Representante de la Colonia El Santuario

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Por varias horas, integrantes de la Unidad Ciudadana por la Naturaleza, la Vida y la Paz, realizaron bloqueos en cuatro calles principales del Centro Histórico de la ciudad, para exigir la atención del alcalde Francisco Martínez Pedrero, a quien señalaron de promover el divisionismo, la confrontación y la violencia en el municipio. Desde las nueve de la mañana, más de 300 personas marcharon por las principales calles de la ciudad,

nos dejan a nosotros”, agregó. Funes Gómez, dijo que desde hace varios meses están solicitando la obra de drenaje que va de la calle Diagonal Las Minas hasta el Periférico Sur, además de que se necesita electrificación en la misma zona. “Este ayuntamiento lo que ha hecho es dividir y fraccionar al Barrio de El Santuario, que era anteriormente uno sólo, ahora tenemos como cinco o seis representantes supuestamente para la atención de obras, pero si con un barrio no puede el presidente, será que podrá atender las necesidades de 5 fracciones de un solo barrio”, añadió. Para concluir, advirtió que pronto buscarán reunirse con representantes de las colonias de la zona Sur de la ciudad, para que en caso de no ser atendidos en unos días, se convoque a una movilización por las principales calles de la ciudad.

Bloquean Centro Histórico de San Cristóbal partiendo de la Plazuela del Barrio de Cuxtitali, para concluir con el acordonamiento de la presidencia municipal. “Estamos inconformes por el autoritarismo, la ineficiencia y el incumplimiento de leyes federales, estatales y municipales, por parte del ayuntamiento de San Cristóbal. Estamos indignados porque el ayuntamiento promueve la división, la confrontación y la violencia”, dijeron. Pasadas las diez de la mañana y ante la nula atención de las autoridades municipales, los inconformes formaron varios grupos para acudir a bloquear las calles de acceso a la zona Centro de San Cristóbal. “Estamos indignados porque el ayuntamiento de nuestras reservas ecológicas y de nuestros espacios públicos, por

ejemplo, a una organización campesina le propusieron que invada nuestras reservas ecológicas y en las banquetas ampliadas se hacen negocios privados”, denunciaron. Cerca de la 1:30 de la tarde, Martín Hidalgo Pérez, presidente del Consejo de Participación y Colaboración del barrio de Cuxtitali, informó a los inconformes que se había logrado concertar una reunión para este martes a las 11:00 horas en una de las oficinas del Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, en la cual esperan lograr una solución a sus peticiones. Agregó que dentro de las principales peticiones está la realización de sesiones abiertas de cabildo, así como la proyección de obras y servicios para las distintas colonias y barrios e de la ciudad.

Foto: Pepe Camas

Más de 300 personas acusan a Francisco Martínez de promover el divisionismo y la violencia

an Cristóbal de Las Casas.- Debido al incumplimiento en obras de beneficio social, cerca de 50 personas del Barrio de El Santuario, tomaron por varias horas las oficinas de la Secretaría de Obras Públicas del ayuntamiento de esta ciudad. Al respecto, Javier Adín Funes Gómez, representante de los colonos de El Santuario, barrio ubicado al Sur de San Cristóbal, señaló que en diversas ocasiones han expresado a través de oficios sus principales demandas, pero que el alcalde Francisco Martínez Pedrero nunca los atiende.

“Desgraciadamente hemos invitado al presidente municipal para que tengamos reuniones de trabajo y se nos pueda dar soluciones a diversas necesidades como es el alumbrado público de la calle principal, la priorización de la obra del barrio”, refirió. Dijo que es lamentable que el ayuntamiento brinde apoyo a otras colonias y barrios de la ciudad, y se esté negando a trabajar con el Consejo de Participación y Colaboración Vecinal de El Santuario, por lo que tienen que utilizar la fuerza para llamar la atención. “Vemos que desgraciadamente no todos somos tomados en cuenta, aparte, vemos que se nos va a dar solución tomando acciones como hace la zona Norte, en las cuales se tiene que venir uno a manifestar para que se nos pueda tomar en cuenta, no son los modos pero es la única solución que

INTEGRANTES DE LA Unidad Ciudadana por la Naturaleza y la Paz.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Catedráticos de la Unach anuncian paro de labores La Facultad de Derecho Campus II pide la destitución de su directora Guillermina Vela Román

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Catedráticos de la Facultad de Derecho Campus II, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), comenzaron un paro de labores para exigir la destitución como directora de la institución a Guillermina Vela Román,

a quien señalan como una persona que ha cometido varias irregularidades al ejercer el cargo, como despotismo y acoso laboral. “Nos declaramos desde este momento, y hasta que Guillermina Vela Román renuncie a esa función para la que no está capacitada, en suspensión pacifica de labores, ejerciendo los derechos constitucionales, fundamentales y humanos que se nos reconocen en la Constitución, los tratados internacionales, la Ley Federal del Trabajo y todos los instrumentos invocables”, señalaron. Pidieron comprensión, conciencia y participación a la comunidad estudiantil, y dejaron en claro que este movimiento es pacífico y son afán de provocar a nadie.

“Es pertinente la aclaración, en virtud de que la profesora Vela Román se ha rodeado de un grupo de jóvenes dispuestos a la acción porril y ha contratado pseudoprofesores y profesoras sin experiencia” añadieron. Gladis Gómez Sántiz señaló que junto con otros catedráticos, fueron despedidos y desplazados de las labores que realizaban, debido a que no son del grupo de Vela Román, pese a que tienen varios años laborando en la facultad. Por su parte, Maritza Janet Gómez Jiménez, señaló que se están violentando los derechos laborales y del contrato colectivo a María Pérez Luna, Juan Alonso Cruz López y Enrique Heriberto Morales Ozuna, al no to-

marlos en cuenta en la plantilla docente. Juan Alonso Cruz López, también docente dijo que Guillermina Vela promueve a pasantes e incondicionales, con lo que se desplazan a quienes ya tienen experiencia laboral. “A mí se me contempla como persona que colabora en extensión universitaria y si es cierto, y la señora no sé si de la manga se saca que soy trabajador de tiempo completo, y los medios lo escucharon y el pueblo de San Cristóbal, aquí traigo mi talón de honorarios, donde dice que soy profesor de asignatura A, mi sueldo quincenal es de 2 mil 725, no 18 mil como ella está proponiendo para sus incondiciona-

les con tiempo completo”, acusó. Por último, pidió que la rectoría y la Junta de Gobierno destituyan a la actual directora de la escuela de derecho del Campus III, quien dijo no cuenta con el perfil para cumplir con esta encomienda que fue una imposición. “De manera abierta y libre digo que la imposición que pudo haber cometido rectoría y la que puede ser honorable junta de gobierno, si rectifica sus acciones, es quitar a Vela Román de un puesto donde no está preparada para poder dirigir a una institución tan noble y tan productiva de nobles abogados como son muchos de los que están presentes”, destacó.

Foto: Cortesía

El Estado de Derecho es para todos: Rutilio

RUTILIO ESCANDÓN resaltó que en el Tribunal trabajan con honestidad.

Foto: Pepe Camas

El magistrado presidente del Poder Judicial manifestó que las leyes se deben ejercer con transparencia y sin excepciones COMUNICADO

LA INCONFORMIDAD la dieron a conocer ante diversos medios de comunicación.

A fin de promover la cultura de la legalidad a favor de la sociedad chiapaneca, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura (TSJyCJ), reiteró el compromiso de su administración de fortalecer el respeto y la vigencia del estado de derecho. “Todos los funcionarios judiciales que cooperan en esta tarea, así como personal administrativo, deben apegarse a las normas de comportamiento que deriven en una cultura de calidad en el servicio público que garantice el respeto a los derechos humanos” indicó. Escandón Cadenas expuso que un requisito indispensable para fortalecer a las instituciones encargadas de impartir justicia es cumplir con las leyes para evitar la corrupción y los chiapanecos tengan confianza en las autoridades del sistema judicial mexicano. “Lo que importa en un Estado democrático es dar certeza en la aplicación de la ley para que la población esté protegida, donde no caben las consignas ni los presuntos culpables” agregó. Dio a conocer que mediante el Código de Ética que ampara a los operadores de justicia, existe el compromiso para ejercer de manera responsable y seria la función jurisdiccional con capacidad y aplicación. Rutilio Escandón precisó que las leyes se hicieron para servir a la sociedad, y por tanto, se deben ejercer con transparencia y estricto apego a Derecho para evitar que se violente la ley, sea quien sea.

“Nos declaramos desde este momento, y hasta que Guillermina Vela Román renuncie a esa función para la que no está capacitada, en suspensión pacifica de labores…” Catedráticos de la Unach

EN CIUDAD HIDALGO Y TAPACHULA

SSyPC instala módulo para tramitar licencias

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de las Delegaciones Estatales de Tránsito de Ciudad Hidalgo y Tapachula, realiza este fin de semana el canje de licencias y la entrega de trípticos informativos sobre la responsabilidad al conducir.

FOTO: Cortesía

COMUNICADO


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

C

acahoatán.- Los fenómenos naturales que se han presentado con mayor frecuencia en la región Soconusco, han acabado con la producción de rambután. El dirigente de los productores, Alfonso Pérez Romero, dio a conocer que las últimas dos trombas, del mes pasado, con vientos arrachados de más de 80 kilómetros por hora, las lluvias y la inestabilidad en las temperaturas, provocaron que de 10 mil toneladas, únicamente se produjeran dos mil. Lamentó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) pese a que presentaron documentos comprobatorios de la crisis por la que atraviesan, jamás han recibido ayuda. Las trombas arrancan de raíz los árboles, además, las lluvias ácidas han mermado la producción. Pérez Romero manifestó que a pesar de la situación grave que viven, el abastecimiento al mercado internacional se ha dado de forma eficaz, pues lo que han logrado rescatar de la producción se exporta a Estados Unidos, pese a la amenaza de la plaga del “piojo harinoso”, que se encuentra controlado. Otra amenaza que enfrentan es que Guatemala, Hondura, El Salvador y Costa

EN CACAHOATÁN

Trombas acaban con el rambután REGIÓN DEL SOCONUSCO Tres tipos de fructificación: n Cosecha del árbol precoz: Inicia a principios de mayo y termina a fines de junio n Cosecha del árbol normal: Se hace de fines de julio a finales de agosto n Árbol tardío: Inicia a principios de agosto y se termina a fines de octubre

Rica, después de ser consumidores de la fruta producida en Chiapas, pasaron a productores, con lo que se han convertido en fuertes competidores.

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

9A

EL RAMBUTÁN es una de las frutas con aspecto más exótico.

Redoblan esfuerzos

Supervisan modernización

de caminos en zona rural

para atacar el dengue

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para que permita el acceso de las brigadas a las viviendas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- Con la finalidad de redoblar las acciones preventivas contra el dengue, continúan las acciones de abatización, vigilancia con ovitrampas y nebulización espacial y focalizada, informó la Jurisdicción Sanitaria número VII. Aunque no reveló el número de casos, precisó que el objetivo es disminuir la propagación e incidencia de esta enfermedad transmitida por el vector aedes aegypti. La fuente de la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para que permita el acceso de las brigadas a las viviendas y puedan colocar el abate en los depósitos de agua. El personal va debidamente acreditado con identificaciones oficiales, y se explicó que también deben de abrir puertas y ventanas durante el paso de los vehículos con máquinas nebulizadoras, para que el insecticida pueda permear y tener efectividad. Asimismo, se dio a conocer que cuando se reporta un caso probable de dengue, los brigadistas de salud aplican el rociado focalizado en la casa, así como en cuatro viviendas contiguas. El insecticida empleado para la acción de nebulización no es tóxico, para el caso del rociado intradomiciliario la población debe seguir al pie de la letra las recomendaciones del personal capacitado

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- En compañía de autoridades ejidales, Joel Ovando Damián, presidente municipal, supervisó la modernización de caminos que se realiza en esta localidad, obra que se lleva a cabo con una inversión de 3 millones 932 mil pesos con 26 centavos. El tramo en rehabilitación se localiza en el camino Candelaria – Pino Suárez kilómetro dos ejido Triunfo tramo kilómetro 4+937 al 5+937, donde se constató el trabajo por el desarrollo de esta zona rural. Ovando Damián precisó que Jiquipilas cuenta con una extensión territorial de mucha importancia y es necesario contar con caminos en buenas condiciones para el tránsito de sus habitantes. “Pero nos preocupa que también la gente de los ejidos y rancherías puedan contar con caminos óptimos para que puedan movilizar su ganado y sus cose-

chas ya que la mayor actividad se da en ambos casos”, sostuvo. En ese sentido, detalló que hasta el momento el ayuntamiento a su cargo ha realizado un buen trabajo en este rubro caminero y es por ello que en las obras en proceso se da el tiempo para supervisarlas. Indicó que la derrama económica en cada obra pública se refleja con la generación de empleos temporales para los habitantes, a través de la mano de obra y eso, dijo, también son aspectos que se toman en cuenta en su administración. Joel Ovando recorrió el tramo en construcción, y de acuerdo a su perspectiva consideró que llevan avances significativos que permitirán en fechas próximas terminar con el proyecto. Al finalizar la jornada, exhortó a la población a seguir de frente para abonar a la gobernabilidad en Chiapas y México, “pues de eso dependen mucho los resultados que se logren a futuro por el progreso de todos”.

EL PERSONAL va debidamente acreditado. que integra las brigadas de salud, para evitar alguna reacción secundaria. Previo a la aplicación del insecticida, los ocupantes de la vivienda deben retirar hacia el centro de las habitaciones los muebles que se encuentren cercanos a las paredes, aquellos que permanezcan dos meses o más en el mismo lugar no se moverán, pero deberán cubrirse. Los animales domésticos deberán ser llevados fuera de la casa y los cuartos ocupados por personas enfermas que no puedan moverse no serán rociados.

Foto: Cortesía

Las lluvias y los fuertes vientos han provocado que disminuya la producción

Martes 05 de agosto de 2014

EL ALCALDE, Joel Ovando constató el avance del proyecto.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

Despega economía POSITIVO REPORTE DEL INEGI

En el primer trimestre del año sube 5.2 por ciento, por arriba del promedio nacional

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

l reporte económico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado el 30 de julio es alentador para la economía chiapaneca. Indica que el estado tuvo un crecimiento del 5.2

por ciento respecto al mismo trimestre de 2013. El promedio nacional fue de 1.8 por ciento. Chiapas es el séptimo estado que más creció en el país, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el cual nos presenta un panorama general de la situación y evolución macroeconómica de las entidades del país. Destaca también que Chiapas fue el estado que más ascendió en las actividades económicas secundarias, con un crecimiento de 20.4

por ciento seguido por Aguascalientes (19.2 por ciento) y Baja California Sur (18.6 por ciento). En el mismo documento, Inegi publicó el crecimiento de las actividades secundarias sin la minería petrolera, es decir, sin considerar la extracción y producción de petróleo, y también en ese indicador Chiapas se ubicó en primer lugar con un incremento de 29.1 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, seguido por Aguascalientes y por Baja California Sur.

Crecimiento económico general del primer trimestre 2014

Crecimiento de las actividades económicas secundarias en primer trimestre 2014

Fuente: INEGI - Indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el primer trimestre de 2014 (public. 30 de Julio 2014).

ITAEE: Actividades secundarias durante el primer trimestre de 2014

Variación % real respecto al mismo trimestre del año anterior

Variación % real respecto al mismo trimestre del año anterior

Aguascalientes

9.8

Zacatecas

8.8

Chiapas

Colima

6.3

Baja California Sur

Michoacán de Ocampo

6.3

Zacatecas

Baja California Sur

6.2

Michoacán de Ocampo

Coahuila de Zaragoza Chiapas

5.3

Colima

5.2

Coahuila de Zaragoza

Guanajuato

5.0

Guanajuato

Querétaro

4.9

Chihuahua

4.4

Chihuahua

18.6 16.3 12.8 12.3 11.0 8.9 8.1 7.0

Querétaro

2.7

Yucatán

20.4 19.2

Aguascalientes

5.8

Yucatán

Jalisco

2.5

Oaxaca

Sonora

2.3

Nuevo León

2.9

Guerrero

2.9

Nacional

1.8

3.8

Nuevo León

1.6

Nacional

Distrito Federal

1.6

Sonora

1.0

Oaxaca

1.6

Tabasco

1.0 0.8

Guerrero

1.4

Jalisco

Tabasco

1.4

Sinaloa

Tamaulipas

1.6

0.3

1.3

Durango

Hidalgo

1.3

San Luis Potosí

Durango

1.2

Distrito Federal

-1.5 -1.5

Estado de México

1.0

Campeche

Quintana Roo

1.0

Quintana Roo

0.7

San Luis Potosí

-0.4

Estado de México

Nayarit

-0.5

Veracruz de Ignacio de la Llave

Veracruz de Ignacio de la Llave

-0.7

Baja California

-1.1

Puebla

Baja California -1.6

Morelos

Morelos -1.6

-2.0

-1.8 -2.5 -2.6 -3.1 -3.9

Tlaxcala

Sinaloa -1.6

-4.0

-1.6

Tamaulipas

Puebla

Campeche

-1.4

Hidalgo

0.0

Tlaxcala

0.0

-4.8 -5.6 -6.7

Nayarit -16.6

0.0

2.0

4.0

-6.0

8.0

10.0

12.0

-20.0

-15.0

-10.0

-5.0

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

11A

MAYOR COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN DE LOS COMUNEROS

Acredita la Conanp a 24

inspectores comunitarios Realizarán recorridos permanentes y pláticas comunitarias para incidir en la prevención de ilícitos ambientales

Inauguran red de drenaje en comunidad El Laurel

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a tala clandestina y la cacería furtiva siguen siendo de los problemas que más afectan a diversas áreas naturales del estado; los esfuerzos que se hacen para frenar esta situación han originado que pobladores de las comunidades asentadas dentro de las áreas protegidas se conviertan en vigilantes. Joaquín Zebadúa Alva, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) refirió que en los últimos años se ha empleado esa estrategia a nivel nacional para lograr la conservación de los ecosistemas y de las diversas especies de flora y fauna. Indicó que el pasado fin de semana, 24 vigilantes voluntarios del Área de Protección de Recursos Naturales “La Frailescana” fueron acreditados como inspectores comunitarios, lo que representa un paso importante para la conservación de las ANP. “Permite mantener presencia permanente y vigilancia en puntos estratégicos de esa zona, además nos ayuda ampliar la cobertura hacia otros puntos de este importante corredor biológico que conecta con las reservas

Foto: David Abel Hernández

Jitotol.- Habitantes de la comunidad el Laurel y autoridades locales encabezadas por Fredy Camilo López Trejo inauguraron el proyecto de red de drenaje que será de gran beneficio para la zona. Mediante un evento cívico cultural los lugareños como muestra de afecto invitaron al alcalde para encabezar el corte del listón, dando cumplimiento a una demanda añeja pero que actualmente se hizo realidad.

El presidente del Comité de gestoría Andrés Gómez Hernández reconoció la voluntad de respuesta por parte del edil verde ecologista, de quien dijo “ahora si se nos hizo realidad y hoy estamos celebrando la respuesta de esta obra tan importante como es la red de drenaje”. Por su parte el edil Fredy Camilo dijo que su gobierno no escatimará esfuerzos para que Jitotol avance, dando respuesta oportuna a las necesidades.

FREDY CAMILO López Trejo presente en la inauguración de la obra.

TOÑO AGUILAR

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PERSONAL DEL IMSS

CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Recibe personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Chiapas, capacitación a través del “Taller de Inducción sobre la Reforma Constitucional de Derechos Humanos”, dirigido a servidores públicos. Fueron capacitados sobre los conceptos de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad en materia de Derechos Humanos.

Las Margaritas.- Unos 30 establecimientos que vendían licor de manera ilegal en la cabecera municipal fueron clausurados el pasado fin de semana durante un operativo donde participaron diferentes fuerzas policías municipales y estatales, así como funcionarios del área de Salud Municipal. Erick López Hernández, coordinador de Salud del Ayuntamiento dijo que estas acciones conllevan a las vertientes de prevención y moderación del consumo de bebidas alcohólicas, principalmente entre los sectores más vulnerables como son los jóvenes y las mujeres. López Hernández, informó que se llevaron a cabo acciones de supervisión y fiscalización en los establecimientos por tener anomalías en su documentación y funcionamiento. Erick López resaltó que por instrucciones del presidente municipal, Manuel Cu-

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

UNO DE LOS PRINCIPALES problemas ambientales son la tala ilegal de árboles y la cacería furtiva.

La Conanp señaló que en los últimos años se han empleado estrategias a nivel nacional para lograr la conservación de los ecosistemas y de las diversas especies de flora y fauna de la biosfera La Sepultura y el Triunfo”, explicó el funcionario. Dichas credenciales fueron entregadas, a los Comités de Vigilancia Participativa (CVAP) de 14 comunidades que se encuentran asentadas dentro de La Frailescana, las cuales están reconocidas por la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Recordó que la participación activa de las comunidades contribuye

para que las dependencias ambientales, en especial la PROFEPA, puedan recibir denuncias sobre ilícitos, como la tala clandestina, que se presentan en las zonas protegidas. “Las acciones que realizarán los inspectores comunitarios serán recorridos permanentes, pláticas comunitarias para incidir en la prevención de ilícitos ambientales, registro de algunas problemáticas y el registro de la fauna silvestre”, refirió Zebadúa Alva.

Cierran negocios con

venta ilegal de licor

Foto: Toño Aguilar

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

POLICIAS MUNICIPALES encontraron varias anomalías en la documentación y funcionamiento de los negocios. lebro, se fortalece la política en relación a la regulación del consumo de alcohol en todos los sectores. Aunado a estas acciones, el coordinador de salud informó que el municipio con-

tinuará de forma permanente la vigilancia, prevención y control del consumo de bebidas embriagantes, “con políticas y estrategias para conservar a los ciudadanos libres de este vicio, Las Margaritas avanza”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

EL CAÑON, DE LOS MÁS VISITADOS

Disminuye la afluencia turística en la entidad Durante el mundial, muchos paseantes prefirieron adelantar sus vacaciones viajando a Brasil

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

EL ZOOMAT es uno de los centros turísticos más visitados en la entidad. ese mismo fenómeno podría estar pasando en el ámbito estatal. La razón que ha condicionado el comportamiento de esas cifras de afluencia, aunque no pareciera, dijo, se

debe a que no hace más de un mes se desarrolló el mundial de fútbol y muchos de los paseantes que acostumbran a salir en este periodo vacacional se adelantaron viajando a Brasil.

Ciudadanos se incluyen al cuerpo de Bomberos RODOLFO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Élfido de Jesús Espinoza Ruiz, presidente del patronato de bomberos de este municipio, informó que se realizó una reunión entre empresarios, representantes de or-

ganizaciones civiles y ciudadanos interesados en formar parte del cuerpo de bomberos voluntarios. Ante la presencia de fenómenos naturales y la falta de elementos, el cuerpo de bomberos busca contar con personal voluntario. “El objetivo es que puedan ayudar con su especialidad o profesión a los bomberos, además la ciudad va creciendo y demanda una institución más preparada” expresó. Detalló que los primeros ciudadanos sumados al proyecto son ingenieros agrónomos, abogados,

ingenieros en sistemas, cirujanos dentistas, médicos, periodistas, especialistas en radio y en materia de protección civil. Élfido de Jesús Espinoza Ruiz agregó que se trata de que los bomberos voluntarios profesionistas puedan actuar asesorando desde su área a los denominados “tragahumo”. “Esto es algo que y se había comenzado a realizar, pero ahora lo que queremos es concretar las áreas y capacitar a todos en atención de emergencias para que sean participes en caso de que se requiera” concluyó.

Foto: Rodolfo Hernández

Ante la presencia de fenómenos naturales constantes y falta de elementos, buscan crecer sus filas para darse abasto

Arturo Selva Aguirre

Director de Desarrollo Turístico en TGz

“Se tiene detectado que cuando se celebra este tipo de eventos, llega a bajar la afluencia turística no sólo en Chiapas, sino en todo el país y este año no ha sido la excepción” explicó el funcionario. Las cifras que se tienen pronosticadas para este periodo podrían variar, confió, sin embargo los resultados ge-

nerales en cuanto a visitas y derrama económica se podrán saber cuando concluya el periodo vacacional. Explicó que a pesar de las cifras que indican una disminución de las estancias en los hoteles, durante este periodo, los principales atractivos de la capital, como es el caso del zoológico y el cañón del sumidero, no dejan de ser frecuentados lo que hace que se eleve el número de visitas y se rompan récord. Ese comportamiento se debe a que existe discrepancia entre la ocupación hotelera y las visitas reales, porque muchos turistas llegan a la capital un sólo día o dos y luego siguen su paso a otros centros turísticos. “Aunque la ocupación hotelera pueda disminuir, los visitantes pueden concentrarse más en los atractivos. Normalmente cuando la gente llega a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez está un día, máximo dos”, reiteró Selva Aguirre.

Remodelan fachada del palacio municipal COMUNICADO

Tonalá.- Durante el inicio de la obra de remodelación a la planta baja y fachada del palacio municipal, que será integrado a los edificios de valor patrimonial de la ciudad, Manuel Narcía Coutiño, afirmó que un buen gobierno se distingue por la transformación que genera para su comunidad. Acompañado de su gabinete de gobierno, el presidente municipal reveló la placa en el interior de la alcaldía, la cual lleva grabada los nombres del cuerpo edilicio y de los directores de áreas. Agradeció el trabajo de Jorge Humberto Chong Rivera, director de Obras Públicas, por su intervención en la gestión de los trabajos de remodelación, quien dijo, es un parteaguas del progreso de un pueblo con ejes de desarrollo.

Narcía Coutiño destacó el apoyo de Francisco Grajales Palacios, diputado federal por el distrito VII, por gestionar 8 millones de pesos para la pavimentación de calles en el municipio, donde anunció que la colonia Las Vegas será de las primeras beneficiadas. Este año la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), -detalló- otorgará recursos para empleos temporales y apoyo para la entrega de 906 estufas ecológicas, 400 techumbres y otros recursos para atender las necesidades más apremiantes. Durante el evento se contó con la presentación de un programa que incluyó la marimba municipal, bailables y artistas locales, además de una comida con los asistentes y la rifa de 11 becerros donados por ciudadanía y el alcalde.

EMPRESARIOS Y organizaciones civiles de Tapachula se reunieron.

Foto: Cortesía

ara este periodo vacacional de verano se prevé una disminución en la afluencia turística de hasta un seis por ciento, con relación al registrado en el mismo periodo del 2013. De acuerdo indicadores de Secretaría de Turismo Federal, para la capital del estado la visita podría ser menor a las 94 mil 82 estancias. Esas cifras, de acuerdo a Arturo Selva Aguirre, director de Desarrollo Turístico de Tuxtla Gutiérrez, son retomados conforme a los reportes del sector hotelero, la cual se determina través del concepto noche-estancia y

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

Aunque la ocupación hotelera pueda disminuir, los visitantes pueden concentrarse más en los atractivos…”

EN LA PLACA DE la obra están los nombres del cuerpo edilicio y directores de área.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

13A

RECONOCE MVC APOYO A FAVOR DE LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS

Anuncian más de mil 500 mdp para reconstrucción Prioridad para los gobiernos federal y estatal agilizar proceso de reconstrucción y rehabilitación

SE TRABAJARÁ EN TRES LINEAMIENTOS: n Rapidez, teniendo como principal objetivo que la ayuda llegue a las familias afectadas sin trámites lentos ni burocráticos

A COMUNICADO

n informes puntuales sobre los avances de la reconstrucción n La calidad, supervisando que las obras se entreguen en tiempo y forma, y cuenten con la validación del Consejo Estatal de Protección Civil.

Foto: Cortesía

gilizar el proceso de reconstrucción y rehabilitación de los daños estructurales en viviendas, comercios, así como en infraestructura educativa, carretera y de caminos en las diferentes regiones del estado que sufrieron afectaciones por el sismo de magnitud 6.9, del pasado 7 de julio, es prioridad de los gobiernos Federal y Estatal. Así lo dio a conocer el director general del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia Franco, quien junto al gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de resultados oficiales del Comité de Evaluación de Daños (CED) por el pasado movimiento sísmico, que afectó a 38 municipios de Chiapas. En ese marco, el funcionario federal, luego de señalar que el presidente Enrique Peña Nieto ha estado atento del bienestar de las familias chiapanecas damnificadas, anunció la inversión conjunta de casi mil 500 millones de pesos para la reconstrucción de los daños. Explicó que para la rehabilitación del rubro de comunicaciones, el Gobierno Federal absorberá el 100 por ciento de la inversión. Tapia Franco destacó que con estas acciones se inician formalmente los protocolos de apoyo humanitario y reconstrucción integral de la infraestructura afectada, al tiempo de enfatizar que cada una de las dependencias federales han sido y serán vigilantes de que los apoyos lleguen a los 38 municipios y que se entreguen sin intermediarios y sin distingo a las familias que más lo necesitan. Por su parte, el gobernador Ma-

LA REHABILITACIÓN del rubro de comunicaciones estará a cargo del Gobierno Federal en su totalidad. nuel Velasco reconoció el pleno compromiso, respaldo y certeza que el Gobierno Federal ha otorgado a las familias chiapanecas afectadas por el fenómeno sismológico. Sostuvo que gracias a la correcta coordinación y comunicación entre los tres órdenes de gobierno, desde el primer momento de la contingencia se focalizaron e implementaron acciones en las comunidades, barrios, ejidos y rancherías para salvaguardar la integridad física de la población y se inició con la evaluación de los daños en las viviendas, hecho que permitió actuar con eficacia y acorde a los protocolos estatales y nacionales de seguridad y protección civil. Resaltó que después del apoyo técnico, jurídico, operativo y financiero que conforman las reglas de operación del Fonden, con la entrega y firma del acta oficial se concluye la fase de evaluación y se inicia el fortalecimiento de las tareas de recuperación y reconstrucción.

En tanto, el director general del Instituto de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno, precisó que luego del fenómeno sismológico se instalaron más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana para trabajar en unidad con las cuadrillas de las dependencias federales, a fin de verificar e identificar claramente los daños a la integridad física y patrimonial en las diferentes regiones. Se dio a conocer que los resultados oficiales fueron otorgados por los subcomités Educativo, de Salud, Deportivo, Carretero, Hidráulico, de Vivienda, Urbano, de Residuos Sólidos, de Pesca y Acuacultura, así como Militar y Marina, de Monumentos Históricos y de Palacios Municipales. Dentro de los dos rubros en los que han trabajado dichas brigadas, se informó que en materia de vivienda se verificaron 13 mil 179 casas, de las cuales un total de seis mil 768 resultaron afectadas; de ellas mil 98

cuentan con daños menores, mil 884 con daños parciales, dos mil 788 con pérdida total y 642 sin daños, además de 356 reubicaciones. En lo correspondiente a infraestructura educativa, se verificaron 572 escuelas, de las cuales únicamente fueron afectadas 239: 194 planteles con daños menores y 45 con daños mayores. El Gobernador apuntó que en esta nueva etapa se trabajará en tres lineamientos: rapidez, teniendo como principal objetivo que la ayuda llegue a las familias afectadas sin trámites lentos ni burocráticos; el segundo, actuar con plena transparencia y orden mediante informes puntuales sobre los avances de la reconstrucción; y por último, la calidad, supervisando que las obras se entreguen en tiempo y forma, y cuenten con la validación del Consejo Estatal de Protección Civil. En otro momento, el jefe del Ejecutivo reconoció al secretario de Goberna-

ción, Miguel Ángel Osorio Chong por el apoyo y gestiones a favor de las familias damnificadas, mediante el Fonden. Asimismo, agradeció la solidaridad y dedicación de las y los elementos de las fuerzas armadas; al Ejército con la implementación del Plan DNIII y a la Marina con el Plan Marina, permitiendo agilizar aún más las tareas de apoyo y auxilio a la población. Finalmente, el Gobernador apuntó que continuará visitando a las familias de los 38 municipios afectados para atestiguar que la reconstrucción se lleve a cabo en tiempo y forma y que cumplan con los altos estándares de calidad, de acuerdo a las nuevas normas técnicas de construcción. Los municipios que se encuentran dentro del acta oficial son: Acacoyagua, Acapetahua, Amatenango de la Frontera, Arriaga, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Cacahoatán, Chicomuselo, El Porvenir, Escuintla, Frontera Comalapa, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, La Grandeza, Mapastepec, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa, Montecristo de Guerrero, Motozintla, Pijijiapan, Siltepec, Suchiate, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Villa Comaltitlán, Altamirano, Ángel Albino Corzo, Comitán, El Parral, La Concordia, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Villaflores.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

DISMINUYE LA DELICUENCIA

Evalúan a los mandos operativos de la SSyPC Jorge Luis Llaven Abarca informó que se apuesta cada vez más a la profesionalización de los elementos

D

Foto: Cortesía

COMUNICADO

JEFES Y SUBSECTORES de los 122 municipios se reunieron.

urante una reunión de trabajo con 20 sectores y 90 subsectores de la Policía Estatal Preventiva, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), evaluó el trabajo de los elementos que han aportado a la disminución del índice delictivo en Chiapas. El encuentro formó parte del análisis que se realiza a la estrategia de seguridad implementada por región y del trabajo llevado a cabo por cada uno de los elementos, como parte de las políticas im-

Las Venaditas hacen competencia desleal ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- “Contra las Venaditas y la corrupción no se puede”, dijeron algunos comerciantes establecidos al preguntarles como les iba en estos días denominados de temporada alta, y es que el número de vendedoras ambulantes ha incrementado y no hay solución alguna. Los comerciantes culpan a Pedro Macías Pérez, titular de Turismo Municipal, de solapar el incremento de las vendedoras ilegales, haciendo con ello que las ventas bajen considerablemente. “Y es que con ciertas cuotas que los líderes de estas venaditas dan a Macías Pérez o a los fiscales, el asunto queda en el olvido, perjudicándonos notablemente, y por si eso fuera poco la colocación del corredor artesanal también nos perjudica en gran medida, en primer lugar porque el visitante pasa por ese corredor y compra, posteriormente es interceptado por las “venaditas” y con ello el turista ya no entra a nuestros locales”. Las “Venaditas” andan en grupos de seis a ocho mujeres indígenas ofreciendo diversos productos de mala calidad, sin temor a ser reprendidas. Por su parte, los vendedores de la bajada al

Foto: Roberto Cañaveral

Comerciantes de Chiapas de Corzo reportan ventas bajas por el incremento de vendedoras ambulantes

LAS LLAMADAS VENADITAS por lo general andan en grupos de cinco o seis mujeres. malecón también se quejaron de la competencia desleal que ofrecen estos vendedores ambulantes y lo que es peor aún, los denunciantes indican que todas las mañanas y frente a sus puestos llegan los líderes de estos vendedores ambulantes a bajar y entregar mercancía para las llamadas “venaditas”. Otros inconformes son quienes tienen sus ventas establecidas en la Unidad Deportiva, allá denuncian a Bernardo Ayar quién es gente de Macías Pérez para hacer y deshacer con los espacios, fomentando siempre la desunión entre los vendedores y colocando a quién no se lo merece. Así que el que es denominado Pueblo Mágico, hay una anarquía total basándose en corrupción diaria ante la complacencia de la autoridad municipal porque no hace absolutamente nada al respecto.

Reconocen el trabajo que realizan en Palenque, San Cristóbal, Tonalá, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Villaflores y Tapachula plementadas por Manuel Velasco Coello, ejecutivo del estado. Llaven Abarca se reunió con los jefes de sectores y subsectores adscritos a los 122 municipios del estado para plantear los avances obtenidos mediante los programas preventivos de seguridad, donde se destacó la disminución en un ocho por ciento en delitos de alto impacto. Se resaltó la efectividad del programa cuadrantes, que consiste en la

división de los municipios por zonas a trabajar, lo que permite que los elementos reduzcan su tiempo de reacción ante cualquier denuncia. En ese sentido, Jorge Luis Llaven Abarca reconoció la labor de los sectores de Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Villaflores y Tapachula. Donde el trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno ha permitido el decremento en delitos registrados en los meses anteriores, además exhortó a los mandos a redoblar esfuerzos para seguir trabajando bajo la premisa de prevención. Por último, señaló que de manera constante se analizan a profundidad las denuncias de la ciudadanía y de los diferentes sectores de la entidad a fin de garantizar la seguridad de la población con resultados confiables.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

CÓMO SE CONSTUYE HACIENDO UNA PICHANCHA n Elaboración

de la materia prima, a base de arcilla, tierra y barro. n Elaboración del molde. n Poner a secar al sol. n Pulido antes de salir a venta

EL OBJETIVO SIEMPRE ES SALIR ADELANTE

de piñata La familia Vázquez López lleva 15 años elaborando pichanchas en Suchiapa

WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

a elaboración de pichanchas para piñatas ha sido el negocio de la familia Vázquez López originaria de Suchiapa por más de 15 años, siempre unidos y con el mismo objetivo: trabajar para salir adelante. De avanzada edad pero de cuerpo esbelto que deja ver los años de arduo trabajo, don José Vázquez platica que en Suchiapa sólo tres familias se dedican a elaborar las pichanchas, otras trabajan el barro pero para hacer macetas. Aunque dice que cuando era niño sus papás sí hacían macetas, cuando él comenzó con el negocio decidió trabajar únicamente la elaboración de pichanchas, con lo que hasta hoy han logrado superar los obstáculos que la vida le ha puesto.

LA ELABORACIÓN DE PICHANCHAS como un negocio familiar en Suchiapa.

Comenta que a todos sus nietos, de entre 10 y 13 años, les gusta participar en el trabajo, que más que eso lo ven como un juego o un pasatiempo, porque no lo hace hasta que no terminen sus tareas escolares. Ya todos tienen práctica, saben todo el proceso para elaborar una pichancha, por lo que don José, emocionado dice, que espera que el negocio familiar siga por muchos años.

Fotos: Jacob García

LA DEMANDA CRECE Ahora gracias a la alta demanda cuentan con la ayuda de dos vecinas, ya que cada semana deben entregar 400 pichanchas con diferentes clientes en Tuxtla Gutiérrez, por lo que al día elaboren entre 30 y 40. Don José cuenta que toda la familia participa. Él y su hijo mayor Juan, se dedican a elaborar la materia prima a base de arcilla, tierra y barro; para que después su esposa, sus dos hijas y cuatro nietos elaboren las pichanchas. Su sala es poco tradicional, fue acondicionada como almacén para las pichanchas de diferentes tamaños, unas ya listas y otras a la espera de ser terminadas. El proceso es algo largo, ya que una vez elaboradas son puestas al sol para su secado, para después pulirlas perfectamente para que no dañen el material de las piñatas. Todo esto se hace en su casa, muy conocida en Suchiapa, pues siempre tiene las puertas abiertas para las visitas y los clientes. Al fondo se puede ver a sus nietos que entre juegos y risas participan en el negocio familiar.

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

EN BRASIL

Unach firma convenio con

Universidad Estatal Paulista Se impulsará la movilidad, el intercambio académico y la realización de proyectos de investigación

R

EL CONVENIO permitirá a las dos universidades realizar proyectos de investigación en áreas de interés mutuo. de programas educativos conjuntos y la organización de eventos científicos internacionales. Destacó que se abrirán posibilidades para los académicos y alumnos

en el plano de movilidad, área que permite estar presentes en centros de estudios de Estados Unidos, Francia, Espala, Portugal, Indonesia, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay.

Chiapas es capaz de generar empleos de calidad: Salazar

Zoé vota en

contra de Ley de

Hidrocarburos

El diputado manifestó que la economía competitiva es clave para un crecimiento rápido, donde intervienen todos los sectores productivos

COMUNICADO

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Chiapas es un estado es capaz de generar empleos productivos de calidad, sostuvo Emilio Salazar Farías al destacar los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se demuestra que la economía creció en 5.2 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. “Crecimos más del doble que el promedio nacional, fue una de las entidades que también más aportaron al crecimiento económico nacional; las cifras del Inegi son alentadoras, pero esto nos obliga a trabajar todavía más fuerte”, subrayó. Emilio Salazar señaló que la creación de empleos en la entidad se realiza con una visión incluyente, de igualdad y no discriminación laboral de mujeres, jóvenes y personas vulnerables, y sustentada en una cultura donde el sexo, edad, discapacidad, salud u otra condición no sean obstáculo para la inclusión. “Percibimos la fortaleza de nuestra economía en el optimismo de nuestra gente, por eso las políticas públicas que se implementan desde el Gobierno del Estado, tienen una influencia definitiva en el entorno de negocios

Villers Aispuro recordó que ambas instituciones ya han sido hermanas en el año 2012, cuando albergaron una sede del Centro Internacional de Física Teörica (ICTP), organismo auspiciado por la

Unesco y ubicado en Trieste, Italia. Refirió que se impulsa la investigación y enseñanza del más alto nivel en las áreas de matemáticas, física, energía y medio ambiente; en el caso de la Unach, el Centro Mesoamericano en Física Teórica es una dependencia con una dimensión regional México, Centroamérica y el Caribe.

Foto: Cortesía

ío de Janeiro, Brasil.- En el marco del III Encuentro Internacional de Rectores, organizado por UniversiaSantander, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) suscribió un convenio de colaboración con la Universidad Estatal Paulista (Unesp) “Júlio de Mesquita Filho”. La firma de este acuerdo permitirá a las dos universidades impulsar la movilidad, el intercambio académico y la realización de proyectos de investigación en áreas de interés mutuo. Al respecto, Roberto Villers Aispuro, secretario auxiliar de relaciones interinstitucionales de la universidad chiapaneca, expuso que con el aval del convenio se trabajará en el desarrollo

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de la Unach, expuso que con el aval de este convenio se trabajará en el desarrollo de programas educativos conjuntos

EMILIO SALAZAR, señaló que la creación de empleos se realiza con una visión incluyente e igualdad. nacional e internacional”, sostuvo. El diputado indicó que se tiene que construir una economía productiva fundada en el desarrollo con acceso a precios bajos, infraestructura avanzada y financiamiento accesible, “la economía competitiva es clave para un crecimiento económico rápido y para ello se requiere la participación de todos los sectores”. Emilio Salazar Farías agregó que Chiapas se perfila para ser uno de los principales activos ya que cuenta con ventajas que permitirán ubicar a la entidad en la vanguardia, destacando su riqueza natural, posición geográfica y seguridad para la inversión nacional e internacional.

Los cambios hechos por la Cámara de Diputados son sólo “disfraces”, pues no modifican la esencia del modelo de reforma energética ni corrigen sus deficiencias, afirmó el senador de Chiapas, Zoé Robledo. “Los cambios hechos especialmente a la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Industria Eléctrica ratifican los mismos errores sobre el problema social que significará la ocupación territorial por una razón muy simple, sigue en la misma lógica de que todo se puede comprar”, indicó. Al presentar su voto particular en contra de las modificaciones hechas a dichas leyes, el legislador chiapaneco afirmó que además se le otorga un valor muy bajo a los valores culturales, el apego a la tierra y a la identidad de las comunidades con su entorno. Ante esto, dijo que lo verdaderamente innovador hubiera sido diseñar un modelo en el que la participación comunitaria en los proyectos para la exploración y extracción de hidrocarburos fuera un factor de éxito. Zoé Robledo indicó que una de los aciertos de las modificaciones es que se eliminara del dictamen la propuesta de que se pagará con trabajo a los propietarios de la tierra. “Esto era verdaderamente lastimoso, lastimaba la dignidad de las comunidades al proponer el pago de la ocupación ofreciendo trabajos o

SENADOR de Chiapas, Zoé Robledo. haciendo aportaciones insignificantes, era de verdad un reedición de la famosa encomienda de la época colonial”, señaló. Pese a este cambio, que ya lo había propuesto el grupo parlamentario del PRD en el Senado, las modificaciones siguen siendo totalmente insuficientes, indicó el legislador por Chiapas. Señaló que se deben garantizar el derecho a la tierra que tienen las comunidades rurales indígenas sin amenaza de despojo. Indicó que los proyectos de desarrollo para las comunidades afectadas por la intervención de las empresas extranjeras no deberían ser mostrados como una contraprestación, sino como una obligación. Ante esto lamentó que no se cambiara la palabra “podrá” a “deberá” la creación de proyectos de desarrollo. “Me parece que estamos dejando de lado el desarrollo comunitario de zonas muy necesitadas y todo solamente para favorecer los beneficios de empresas internacionales”, agregó. Por estos motivos, dijo, su voto será en contra de las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos presentadas por la Cámara de Diputados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

Ensalada de grillos

Análisis a Fondo

Golondrina, pero muy tímida

Ahí tan los juniors

Francisco Gómez Maza

•La economía podría repuntar, pero… •El dinero prometido no llega a la cartera

D

oña Alicia Bárcena, la mexicana que dirige la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), acaba de enfriar los entusiasmos de aquellos que echan las campanas al vuelo porque la economía mexicana pareciera que se reactiva. No. Ojo. No es tan fácil como destacar y presumir centésimas de incrementos en algunos indicadores, frente a un cúmulo de problemas, principalmente el desempleo, el empleo en la economía subterránea, la mala calidad de vida de los mexicanos, que se conjugan con la restricción del gasto público y, por ende, un mercado interno muy debilitado. Alicia, hija muy destacada del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UNAM y que desde hace un buen de años es secretaria ejecutiva de la CEPAL, redujo este lunes su proyección de crecimiento para México de 3 a 2.5 por ciento este año. Además, Alicia señaló que, en materia de comercio exterior, las economías latinoamericanas están dependiendo de las exportaciones, pero el problema es que hay un riesgo porque muchas de ellas se concentran en ciertos productos. México corre riesgo porque la mayor parte de sus ventas externas se dirigen a Estados Unidos. Y en esa economía, la más grande del mundo, aún no hay nada escrito, no obstante que haya experimentado buenos repuntes trimestrales, que dimos a conocer este lunes en Análisis a Fondo. Algunos analistas del sector privado – la mayoría, sobre todo de los grupos de consultores más prominentes, no están tan convencidos - se muestran optimistas, como lo reportó el diario mexicano El Universal, sobre el desempeño económico del aparato productivo, en la segunda mitad del año – inclusive mantienen la expectativa del 3%, pero esto dependería de factores como el hecho de que el gobierno federal abriera la llave al gasto público; se reactivara la construcción de vivienda, que está en el suelo; dejara de abatirse la producción petrolera, o los consumidores lograran superar el choque de la reforma fiscal, que los está dejando fríos. Difícil que se dieran, a cuatro meses de que concluya 2014, estas condiciones para que mejoraran los indicadores económicos. El más grave de los problemas que enfrenta la economía es la parálisis del mercado interno. No hay liquidez. Los pagos a proveedores del gobierno fluyen a cuentagotas y no hay dinero para inyectarle a la economía mediante

el consumo de bienes y servicios, ni siquiera indispensables. Nadie está gastando. Todo, en realidad, se lo lleva el Sistema de Administración Tributaria que es el único que está acumulando ingresos, y lo peor de todo es que no los regresa a la economía, sino que los deja reposar y ganar intereses en las cuentas bancarias de Hacienda. Don Luis Videgaray tiene que desprenderse de sus docentes, porque estos viven en el mundo ingenuamente feliz que les enseñaron a vivir en las universidades estadounidenses, pero no aterrizan en una economía que, como la mexicana, a pesar de que exporta automotores y otras manufacturas, no le llega a los chinos. Don Luis debe perder el miedo a gastar. Para eso es el dinero que entra en las arcas de erario, para mover la economía. No sólo para pagar sueldos y salarios a los burócratas. Sólo así podrá mover a México, como reza el eslogan del presidente Peña Nieto. De otra suerte, continuaremos con dos economías, como lo advierte Ernesto O’Farril, de Bursamétrica: Dos economías que crecen a velocidades distintas. Una, exportadora, el sector automotriz, que trae buen ritmo. Otra que está estancada, que es el mercado interno. Éste no se levanta porque el prometido dinero en la cartera nomás no aparece.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

17A

C iro Castillo

A

muchos juniors de la política, a quienes no les ha costado un dedo llegar a donde están, se les hace fácil salirse de sus cabales, de sus carriles, mostrar el cobre. De hecho, también hay quienes, sin siquiera ser juniors, pierden los estribos en las primeras de cambio y, por ejemplo, para ir a comer, utilizan un despliegue de seguridad. Sin embargo, bien dice el dicho que entre más alto se vuela más dura es la caída. Así parece haberle pasado al hijo del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, quien ahora está bien guardadito detrás de los barrotes de alguna prisión de esas que llaman de máxima seguridad. Rodrigo Vallejo Mora está en la cárcel acusado de encubrimiento de Servando Gómez alias La Tuta, líder de los autollamados Caballeros Templarios, un grupo que por años trajo de cabeza a tierras michoacanas. Al muchacho lo evidenciaron en un video que subieron a Internet y ni modo que dijera que no era él o que “a chuchita la bolsearon.” Su papá tuvo que salir a hacerse el digno y ahora está pagando las consecuencias de su novatez o de su maldad, vaya usted a saber. El muchacho, junior, no midió las consecuencias de su reunión con La Tuta o ya sabía y se hizo el desentendido. Por ahora está en la cárcel y le negaron el derecho a salir bajo fianza. Pa’ que aprenda o pa’ que no sea abusivo. LOS QUE NO SON JUNIOR Eduardo Ramírez Aguilar, actual secretario general de Gobierno, es todo lo contrario a algunos juniors que pierden el piso enseguida que su papi les consigue un cargo. Él, proveniente de la cultura del esfuerzo

de una familia comiteca, ha mostrado capacidad política y cualidades para moverse en este fangoso ambiente donde cualquiera puede salir manchado. Apenas el viernes, a nuestro parecer, se anotó una palomita. Se le vio reunido con el excandidato a gobernador, José Antonio Aguilar Bodegas, y por la tarde subió un mensaje a su cuenta de Facebook, donde más o menos escribió lo siguiente: El diálogo y el entendimiento siempre traerá unidad social. ERA ha dialogado con casi todos los actores de la política chiapaneca y nacional, además de organizaciones sociales y civiles habidas y por haber. No se trata de aplaudirse, porque está haciendo su chamba, sino de reconocer que sabe hacerla. JAAB representa una parte de la estructura priísta y seguramente del encuentro que no fue a escondidas saldrán cosas positivas para la estabilidad política del estado. HAY COSAS QUE DAN HUEVA A varios nos da flojera ver que hay organizaciones civiles que se dedican a despotricar y criticar todo. Por ejemplo, eso de que los animales se queden sin circos, quizá en el fondo es una buena iniciativa; sin embargo, de seguir así no vamos a poder ni matar un pollo. Si vamos a estar en contra del uso de animales en los circos, entonces prohibamos las corridas de toros, las carreras de caballos, las peleas de gallos, la charrería, no comamos res alabemos a las vacas como en la India, no matemos a los pobres pollos que son tan ricos en caldo, principalmente si son de rancho. Particularmente creemos que a veces exageramos. Por ejemplo, en Caña Hueca, una vez que se anunciaron las obras surgió una oleada de inconformes porque supusieron que iban a tirar árboles. Nomás porque vieron un punto rojo en los árboles, supusieron eso. Verdad o mentira, la autoridad tuvo que aclarar que no era cierto. Lo único cierto es que lanzamos sombrerazos contra todo y contra todos, principalmente ahora que están de moda las redes sociales. MEJORA LA ECONOMÍA Buenas noticias para Chiapas en materia económica. El reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado el 30 de julio indica que el estado tuvo un crecimiento del 5.2 por ciento respecto al mismo trimestre de 2013. El promedio nacional fue de 1.8 por ciento. Chiapas es el séptimo estado que más creció en el país, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Algo se está haciendo bien según las estadísticas que siempre son frías.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

OPINIÓN ¿México un país inmigrante?

La otra tortura ERNESTO LÓPEZ PORTILLO

E

l pasado miércoles 30 de julio asistí a un foro sobre prevención, investigación y sanción de la tortura, convocado por múltiples entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, todas reunidas bajo el liderazgo de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República. No fue sólo un evento más. Dominó entre las autoridades el franco reconocimiento respecto a la persistencia de la tortura, asunto no menor, dado que el primer y más importante reto en torno a la misma es la tendencia dominante a invisibilizarla. Por ahí empieza la definición del problema. La tortura existe y no existe, según la fuente de información que uno escoja. En su intervención, Rubén Moreira, gobernador de Coahuila, destacó el hecho terrible de que, si nos guiamos por la cantidad de sentencias condenatorias por el delito de tortura, entonces debiéramos concluir que en México no la hay. Y es terrible porque la inexistencia de las sentencias, de cara a la evidencia recogida desde la experiencia de las víctimas de la tortura, sólo permite confirmar su crónica y masiva impunidad. Nadie puede decir que en México no hay tortura, lo que sucede es que no se le castiga. Véase el siguiente contraste: a más de mil quejas por tortura interpuestas al año en la CNDH desde 2006 a la fecha, corresponde en promedio menos de una sentencia federal anual. Luego de dos años de haber lanzado la Campaña Nacional contra la Tortura coordinada por Insyde, hemos podido confirmar que, en efecto, enfrentamos una negación sistémica del fenómeno. Las policías, las procuradurías y los poderes judiciales se encadenan en prácticas institucionales que repelen el delito de tortura. La negación pasa por estrategias políticas y técnicas. La estrategia política consiste en un decreto discursivo: “aquí no hay tortura”. Así lo afirman con frecuencia y sin costo alguno, muchos

operadores policiales y ministeriales. Las declaraciones políticas suelen ir solas, es decir, sin argumentos y sin rendición de cuentas; por eso puede decretarse que no hay tortura, independientemente de que no existen herramientas efectivas de supervisión y control sobre la detención y la cadena de custodia, tramos de responsabilidad donde justamente suele alojarse esa terrible violación a los derechos humanos. Las estrategias técnicas de negación son mucho más complejas y combinan la asfixia de los procedimientos de investigación y la reclasificación de los hechos de tortura en otros delitos, entre otras mecánicas. El resultado es el mismo, para todo efecto formal, no hay tortura. A su vez, la negación técnica emerge desde dos afluentes; en primer lugar, deriva del hecho de que el aparato que debe investigar la tortura es el mismo que aloja a buena parte de los perpetradores; en ocasiones aparece el segundo afluente de la negación técnica y es especialmente grave porque es producto de la instrucción expresa —siempre clandestina— de encubrir la tortura, por parte de cabezas institucionales. En el evento mencionado destaqué un tema poco analizado y a mi entender de valor crítico: más allá de quien personalmente ejerce la tortura, ésta debe ser leída como un desvío institucional. La institución policial suele reproducir ambientes permisivos, por eso, esté quien esté, la práctica se reproduce. Pero no sólo se reproduce porque se tolera el rol del policía que victimiza personas afuera de la institución, sino también adentro. Por años Insyde ha recogido testimonios de la experiencia de policías cómo víctimas de la tortura y malos tratos, a manos de otros policías. Hemos sido informados de esquemas informales de castigo entre policías que incluyen lo anterior. Es la otra tortura.

Luego de dos años de haber lanzado la Campaña Nacional contra la Tortura coordinada por Insyde, hemos podido confirmar que, en efecto, enfrentamos una negación sistémica del fenómeno.

Director del Insyde

ANDREW SELEE

M

éxico tiene una larga historia de inmigración —refugiados españoles, argentinos, uruguayos, salvadoreños y guatemaltecos; ex esclavos africanos en las costas; y comunidades de chinos, coreanos, cubanos y hasta estadounidenses llegados en diferentes momentos de la historia—. México es la unión de múltiples razas llegadas de todo el mundo que enriquecieron el tejido social original y dejaron su sello en la cultura nacional. Sin embargo, la narrativa de México en años recientes ha sido la de un país emigrante, y con justa razón. Hoy más de una décima parte de los mexicanos viven en el extranjero, casi 98% de ellos en EU. Pero todo parece que este paradigma está cambiando y México está volviendo a ser un país más de inmigración que de emigración. Esto trae consideraciones importantes en cuanto al rol que juega el país frente a las olas migratorias centroamericanas que tienen profundas implicaciones para la relación entre México y EU. A mediados de los 90, cuando vivía en Tijuana, solíamos ir al Bordo —como se llama a la frontera— de noche para entrevistar a los que se juntaban cada noche para cruzar “al otro lado”. El Bordo parecía un gran tianguis, con venta de tamales, tacos, champurrado. Justo a la hora en que la Patrulla Fronteriza cambiaba de turno, todos cruzaban juntos. A finales de los 90 todo esto cambió con la construcción de bardas cada vez más altas y la multiplicación de fuerzas de la Patrulla Fronteriza. El flujo se fue pasando al desierto y a los lugares más peligrosos, con la ayuda de polleros y cierta influencia del crimen organizado. Subió mucho el costo de cruzar, perdieron sus vidas muchas personas en la ruta y, sin embargo, continuó aumentando el número de migrantes indocumentados. Pero, desde entonces, el número de indocumentados ha bajado estrepitosamente. Desde 2007 hay un número igual de migrantes que salen de EU para regresar a México, que de los que cruzan al norte; y el número de mexicanos indocumentados en EU ha ido bajando. Sin duda todavía hay personas que cruzan sin papeles cada año, quizás unos 150 mil, pero son menos de los que regresan a México. Al principio parecía que este cambio se debía más a la crisis que azotó EU en 2008. Pero seis años después ya tenemos que pensar si no estamos viendo un cambio mucho más estructural

en la migración mexicana. Si las tendencias actuales de emigración continúan, probablemente hay tres razones. Primero, la economía mexicana ha mejorado lentamente pero de manera sostenida durante las últimas dos décadas, mientras el crecimiento en EU parece ser menos dinámico. En segundo lugar, el reforzamiento de la frontera del lado estadounidense, más allá de su carácter moral o utilidad frente a otras necesidades reales en el país, ha aumentado mucho el costo de cruzar la frontera y tal vez ha tenido un efecto disuasivo para algunas personas que de otra forma pensarían en migrar. La combinación de la crisis económica estadounidense con la dificultad de cruzar la frontera probablemente cortó el flujo en su punto más álgido y creó un tipping point —un punto clave, como lo describe el autor canadiense Malcolm Gladwell— en el que la migración ya no es una opción común como antes. Y en tercer lugar, y esto es fundamental, la demografía mexicana está cambiando, como suele pasar cuando los países se desarrollan más, y simplemente hay menos jóvenes en edad de migración. En cambio, Centroamérica está justo en el punto en que la demografía favorece la emigración, y esto aunado a los problemas profundos de pobreza y violencia que se viven en Guatemala, El Salvador y especialmente en Honduras. México tendrá algo de emigración en los años que vienen simplemente por la diferencia salarial con el país del norte y los lazos entre familiares que viven aquí y allá. Pero es probable que no volvamos a ver las fuertes olas migratorias que hace poco existían y que, en cambio, México se vuelva otra vez más un país de destino y de cruce para migrantes de otros países, —sobre todo los de Centroamérica, y en menor grado de Asia—. Con ese cambio, resulta que México y Estados Unidos se asemejan mucho más en su relación frente a la migración de lo que parece, y eso podría empezar a generar más cooperación que conflicto en temas migratorios a futuro. Ojalá que en México no se cometan los errores que se han cometido en EU en términos de política migratoria, y la cooperación sirva para tener mejores políticas en ambos lados, alimentadas con más humanismo y sentido práctico.

A mediados de los 90, cuando vivía en Tijuana, solíamos ir al Bordo —como se llama a la frontera— de noche para entrevistar a los que se juntaban cada noche para cruzar “al otro lado”.

@selee.andrew Quien escribe es Vicepresidente ejecutivo del Centro Woodrow Wilson


Martes 05 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Reforma educativa aplicará para todos en el país: Osorio NOTIMEX El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que todos los maestros del país “deben entrar a los procesos respectivos marcados por la reforma educativa”, pues “todos tienen que entrar al entorno de la ley”. Ante las movilizaciones que realizan mentores en Oaxaca, inconformes, con las nuevas disposiciones de la ley en la materia, el funcionario federal enfatizó que con la evaluación no se pretende afectar a nadie.

TRAS NEGARSE A DECLARAR

Hijo de Vallejo, recluido en penal de Santiaguito Informa al Consejo de la judicatura Federal que ingresó al Centro de Readaptación Social de Almoloya, tras ser consignado por encubrimiento

M

éxico, D.F.- Luego de que el Ministerio Público de la Federación determinara consignar a Rodrigo Vallejo Mora por el delito de encubrimiento ante un juez de Distrito, el hijo del ex gobernador de Michoacán se encuentra ya recluido en el penal de Almoloya de Juárez. El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que al hijo de Fausto Vallejo se le abrió el proceso 47/2014 y se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Santiaguito, en el Estado de México. Asimismo, está a disposición del

Cortesía: Quadratín/RCC

EL UNIVERSAL

RODRIGO VALLEJO asegura que fue llevado bajo amenazas al lugar donde estaba Servando Gómez, ‘La Tuta’. Juzgado 4 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en el Estado de México y se espera que en el transcurso de este lunes rinda declaración preparatoria.

De acuerdo con información de agencias, ayer domingo, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que Rodrigo Vallejo se negó a declarar a los requerimientos de la representación

social referente a la investigación de delitos y persecución de delincuentes. Recordó que el viernes 1 de agosto se había presentado a declarar sobre los hechos que pueden observarse en un

El juzgado, con sede en el estado de México y dentro de la causa penal 57/2014, señaló que la defensa del inculpado cuenta con 144 horas para aportar pruebas

video que fue validado por peritos de la Agencia de Investigación Criminal. En la grabación aparece el hijo de Vallejo con Servando Gómez Martínez “La Tuta”. Ante la negativa de declarar, la determinación del Agente del Ministerio Público en el término de las 48 horas fue consignarlo por el delito de encubrimiento ante un juez de Distrito, instancia donde se resolverá su situación jurídica.

El senador pidió que el gobierno explique que pasó con las previsiones salariales de pensiones y jubilaciones

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El senador Alejandro Encinas (PRD) pidió que el gobierno explique qué pasó con las previsiones salariales de pensiones y jubilaciones que cada año fueron parte del Presupuesto de Egresos de la Federación y que ahora se pretenden convertir en pasivos laborales.

Durante la discusión del paquete fiscal de las leyes energéticas, en las comisiones unidas de Hacienda, Energía y Estudios Legislativos Primera, Encinas criticó que esos recursos ahora parecen como pasivos. “Me van a decir que si se cumplieron, lo que pasa es que es un pasivo laboral considerado a los próximos 10, 20 o 100 años de la empresa, pero porque no nos dicen a dónde se destinaron, quien los utilizó o que nos digan cuáles son los pasivos financieros de Pemex o cuantos provienen de los créditos laborales colectivos”. Al hacer uso de la tribuna, Encinas

Rodríguez explicó que esos créditos laborales colectivos son recursos que recibió el Sindicato de Pemex fuera del contrato colectivo de trabajo y que se manejaron de manera discrecionalidad. Al grado -dijo- que permitieron distraer mil millones de pesos en la campaña presidencial PRI en el año 2000 de Francisco Labastida y “¿por qué ahora convertido en pasivo todos los mexicanos y mexicanas vamos a tener que pagar?”. Encinas censuró que en las posiciones del PRI y PAN se hable de que con los recursos del Fondo Mexicano del Petrolero habrá ingresos para fo-

Foto: EL UNIVERSAL

Encinas pide transparentar pasivos laborales de Pemex

ASPECTOS DE LA REUNIÓN de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Energía y Estudios Legislativo. mentar el desarrollo de los estados y la educación. “Sólo les falta decir que con el Fondo Petrolero se va a administrar

la abundancia”, dijo Encinas parafraseando al ex presidente José López Portillo, cuando México tuvo su “auge petrolero”.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES

Avalan protección de datos

en la credencial de elector Se precisó que las micas son elaboradas con tecnología de punta, por lo que no existe riesgo alguno que la información sea transmitida o procesada en otros países

Foto: Cortesía

M

61.2

NOTIMEX

éxico.- El director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), René Miranda Jaimes, aseguró que está garantizada la protección y el resguardo de los datos personales de todos los mexicanos por la empresa Giesecke y Devrient, encargada de producir en territorio nacional las credenciales de elector con fotografía. En rueda de prensa, en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), precisó que las micas son elaboradas con tecnología de punta, por lo que no existe riesgo alguno que la información que la ciudadanía le confía sea transmitida o procesada en otros países. Adelantó que el INE trabaja con instituciones financieras y públicas para contar con mecanismos más só-

DE JULIO/2013 AL el costo por mica es de 7.52 pueda acceder a ellos. 31 DICIEMBRE/2018 pesos, más el Impuesto al Un dato central, explicó, Valor Agregado (IVA). es que “la información nueResaltó que a lo largo va (que se proporciona a la del proceso de producción empresa) se sobrescriba en millones de de la mica se cuenta con los archivos, lo cual garanticredenciales mecanismos de seguriserán producidas za de manera puntual que la dad que garantizan que la información no pueda ser reinformación que el INE le construida una vez borrada”. provee a la empresa aleRecordó que cada paso mana se maneje en forma en la elaboración de la mica, hasta 45.5 mdd segura desde los enlaces cuyo proceso de producción será el costo de comunicación como en con el cambio del nombre y los equipos de cómputo. logotipo del nuevo órgano Además, el proceso de electoral es susceptible de producción establece que ser auditado, lo que permite la información que se enconstatar que la informapesos, el costo por mica trega “es borrada, eliminación que se eliminó no pueda de los equipos que recide ser reinstalada. ben esa información a las El funcionario hizo hinca48 horas que se produjo la credencial”. pié en que el INE cuenta con dispositiAl final, lo único que queda son vos que permiten identificar los datos datos o folios de la credencial que se biométricos del ciudadano, situación generó, la cual es utilizada en caso que ayuda a conocer la validez o no de de que se requiera reimprimir alguna la credencial y su identidad. mica, abundó. En ese sentido, dijo que si bien la inMiranda Jaimes resaltó que los cidencia de falsificación de la credenequipos cuentan con información cicial de elector con fotografía es baja, frada cuya “llave” de acceso está en este hecho resulta reprobable, porque manos del INE y, además están com- aun cuando no tiene un impacto en pletamente aislados de cualquier materia electoral, se utiliza para realiotra red o posibilidad de que alguien zar algún trámite.

ANUALMENTE se producen más de 16 millones de micas. lidos de validación de las credenciales de elector, pues anualmente se producen más de 16 millones de micas. “De tal suerte que en breves meses vamos a tener todo un mecanismo muy robusto a través de sistemas informáticos, los bancos, instituciones públicas y privadas van a poder validar el formato que presente el ciudadano sea real”, señaló. Sin embargo, reconoció que el país necesita una legislación que garantice que no haya filtración de los datos personales de los electores, pues además del INE también los partidos políticos tienen acceso a ella y en esa área no

hay claridad en los protocolos para evitar filtraciones. “Creemos que también tienen derecho a vigilar (los partidos), pero a veces pensamos que no existen los controles suficientes y que, eventualmente, por ahí pudiese haber algún tipo de fuga”, anotó. Miranda Jaimes recordó que el contrato con la empresa alemana inició en julio de 2013 y vence el 31 diciembre de 2018. Durante ese lapso se producirán 61.2 millones de credenciales, cuya elaboración inició el 25 de noviembre de 2014, las cuales tendrán un costo 40.8 hasta 45.5 millones de dólares, en tanto que

Asesinan a tiros a alcalde de Ayutla Manuel Gómez Torres, fue acribillado junto con su chofer y escolta

EL UNIVERSAL

Guadalajara.- Las primeras informaciones de los cuerpos policiacos indicaron que fue acribillado el alcalde panista del municipio de Ayutla, Manuel Gómez Torres, junto con su chofer y escolta, cuando regresaba a esa población la noche del domingo. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si existe la captura de algunos de los asesinos que sorprendieron al alcalde y a su ayudantecuandoviajabanenunacamioneta. Este municipio se ubica al sureste de Jalisco en plena sierra madre occidental y hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión. Hace poco más de un mes, también fue asesinado el subdirector municipal, Juan Ramón Ramírez, por desconocidos y hasta el momento no son ubicados los responsables.

PRIMERAS INDAGACIONES Cerca de las 10 de la noche cuando el alcalde y su chofer escolta, José de Jesús Hernández llegaban al rancho propiedad de Gómez Torres de 74 años, fueron sorprendidos en el camino por varios individuos armados y replegados en camionetas.

La policía estatal llegó hasta el lugar de los hechos y buscan información para conocer los posibles responsables de los asesinatos. De acuerdo con información de agencias, el presidente municipal fue atacado en un rancho de su propiedad conocido como “La Mesa”, ubicado en el sureste de Jalisco y a unos 110 kilómetros de Guadalajara. Se trata del segundo alcalde en funciones asesinado este año en el país, después del de Tanhuato, Gustavo Garibay, que en marzo pasado murió al ser acribillado cuando salía de su casa.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Aun cuando el comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo, es el impulsor del desarme de los grupos de autodefensa en la entidad, la Secretaría de Gobernación (Segob) se declaró incompetente para atender una solicitud de información respecto a los exámenes y número de elementos que integran la Fuerza Rural. Por ello, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) revocó la respuesta que dio la dependencia que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong y le ordenó dar a conocer el número de elementos que se dieron de alta, desglosado por municipio. Asimismo, el modelo y calibre de las armas cortas y largas que les fueron entregadas, el tipo de capacitación que recibieron, y total de exámenes de confianza aplicados, precisando cuántos fueron aprobados y cuántos no. La Segob deberá precisar qué Instituciones federales intervinieron en la capacitación y adiestramiento de la fuerza rural, y en qué

40.8 7.52

Ordena IFAI revelar

cifras de Fuerza Rural consistió el mismo; cómo se planea el financiamiento anual y en de qué partida presupuestal saldrán los recursos; nombres de los responsables de las actuaciones de la Fuerza Rural de Michoacán y sueldo mensual de un elemento, entre otros temas. Inicialmente, la Segob se declaró incompetente para atender su petición y lo orientó a presentarla ante el gobierno del estado de Michoacán de Ocampo y/o ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Inconforme con esa respuesta, un ciudadano presentó un recurso de revisión ante el IFAI en el cual argumentó que si bien la fuerza rural de Michoacán es respaldada por el gobierno estatal, el impulsor de ese cuerpo fue el comisionado Alfredo Castillo, por lo tanto, la dependencia debe conocer la información solicitada. Al analizar el caso, el comisio-

nado ponente, Monterrey Chepov, determinó que la Segob cuenta con atribuciones suficientes para responder la solicitud, porque entre sus funciones se encuentra formula y ejecuta políticas, programas y acciones para garantizar la seguridad pública. Tras hacer una consulta de información pública, la ponencia del comisionado advirtió que la Segob cuenta con diversas unidades administrativas en las que no buscó y las cuales son competentes para conocer lo solicitado. El pleno del IFAI revocó la incompetencia declarada por la Segob y le instruyó una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a las ya señaladas, a fin de que entregue al recurrente la información de su interés; de no localizarla, deberá declarar formalmente la inexistencia.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

21A

CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD

Urge atender causas que originan violencia: Osorio El secretario de gobierno reiteró que se actuará contra los delincuentes que lastiman a la sociedad “con toda la fuerza del Estado”

T

ecamac, Méx.- A los delincuentes se les perseguirá con toda la fuerza del Estado, pero no es la única manera de combatir la violencia, aseveró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Si pensamos que sólo debemos actuar para lo que se note, para lo que se vea, entonces estaríamos mal como gobierno”, pues es necesario atender las causas que originan la delincuencia y violencia en la sociedad, subrayó. Al encabezar el anuncio del inicio de actividades del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones, dijo que el gobierno de la República no sólo trabaja en las reformas estructurales, sino en aquellas que permitirán construir una mejor sociedad. “México vive hoy una gran transformación en todos los sentidos, no solamente de las reformas que nos van a permitir estar en mejores circunstancias, sino en otras acciones que son de uno en uno”, dijo. Reiteró que se actuará contra los delincuentes que lastiman a la sociedad “con toda la fuerza del Estado, pero también estamos atendiendo a cada uno de los que son víctimas, en los barrios, en las colonias, que han caído en adicciones”. Acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, destacó que la política de prevención de las adicciones prevé visitar cada casa con desintegración familiar. También, saber dónde se fracturó el tejido social y por qué hay violencia; si los menores abandonaron la escuela, y una vez identificados los factores, atender a las víctimas “a todas por igual”. El nuevo programa, “en lugar de tratarlos

Foto: Notimex

NOTIMEX

OSORIO CHONG encabezó el anuncio del inicio de actividades del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones. como delincuentes y dejarlos unos años en prisión y al salir seguramente seguirán siendo adictos y delincuentes, ahora se les trata, se les cuida, se les consciente, se les lleva por el buen camino y se les transforma”, enfatizó. Osorio Chong rechazó que el problema se solucionara, pero aseveró que “se ha venido bajando el número de violencia, de delitos, y tenemos que seguir en ese camino, y vamos por ese primer compromiso que hizo el presidente Enrique Peña Nieto”. Llamó a dejar atrás los discursos y trabajar en las causas que originan los delitos, para que “po-

damos caminar por las calles en paz”, pues todavía existen complicaciones en algunas regiones y aumentó el número de jóvenes de entre 18 y 35 años que se integran a organizaciones criminales. En su oportunidad, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, destacó que el Programa Sectorial de Salud sostiene que la protección, la prevención y la promoción, es el eje prioritario para mejorar la salud, y el Sistema nacional implementa acciones integrales para el manejo de las adicciones. Dijo que la prestación de servicios en la ma-

teria abarca todo el espectro de atención, y para ello operan 335 Centros de Atención Prioritaria de Adicciones (CAPA), 115 centros de integración juvenil y 400 de la sociedad civil que cumplen con la normatividad. Al acto también acudió el embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, quien destacó que la apertura del tribunal, es testimonio del gran esfuerzo de las instituciones federales y locales en la búsqueda de soluciones concretas para solucionar el consumo de sustancias y comisión de delitos.

Aplaude Aureoles aportación del PRD en debate energético Afirmó que con la participación de su bancada se lograron cambios importantes en los temas de uso de la tierra

Foto: Cortesía

NOTIMEX

DIPUTADO del PRD, Silvano Aureoles.

México.- El diputado del PRD, Silvano Aureoles, afirmó que con la participación de su bancada en el debate de las leyes energéticas se lograron cambios importantes en los temas de uso de la tierra y el ingreso adicional para estados productores de petróleo. Los legisladores perredistas “ganaron el debate, impusieron argumentos y fueron pieza fundamental para que algunos temas de riesgo” fueran replanteados por el gobierno federal aseguró el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados.

Entre ellos, dijo que se logró modificar el sentido del dictamen en materia de expropiación de tierras por parte de empresas contratistas y concesionarios, quienes en un inicio tendrían preferencia sobre el uso de suelo para la exploración y extracción de petróleo y otros hidrocarburos. La coordinación estrecha entre los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y las organizaciones campesinas permitió modificar el dictamen de origen relacionado con el tema de la ocupación de las tierras, aseveró. “Gracias a la participación activa de los diputados federales del PRD, el gobierno federal modificó la propuesta original del dictamen a fin de garantizar un ingreso adicional por concepto de la renta petrolera a estados como Tabasco, Veracruz, Campeche, Tamaulipas, entre otros”, añadió. El diputado federal por Michoacán dijo sen-

tirse satisfecho por la forma en que el PRD debatió en las comisiones y en el pleno de la Cámara de Diputados. Además, recordó que derivado de la participación del PRD salió a la luz pública el tema de los pasivos laborales, tema en el cual su bancada fue enfática en señalar que se afectaban derechos de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El PRD denunció a tiempo que en el contenido de las leyes secundarias, el Ejecutivo federal asumía como deuda pública del gobierno una parte no determinada de los pasivos laborales de Pemex y CFE. Aureoles Conejo declaró que no obstante lo que se logró modificar de las leyes secundarias, aún quedan riesgos graves que marcarán el rumbo del país en materia de hidrocarburos.


Martes 05 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Internacional W EL UNIVERSAL

ashington.- En medio de las versiones de que el presidente Barack Obama no piensa quedarse “de brazos cruzados” y podría emitir órdenes ejecutivas antes o inmediatamente después de que concluya el verano, que mitiguen la situación de millones de indocumentados, crecen entre los republicanos las voces a favor de su enjuiciamiento político por abuso de poder presidencial. Al frente de este movimiento, que no es respaldado por el liderazgo del Partido Republicano, se ha colocado el congresista por Nueva York, Peter King, quien insiste en la necesidad de mantener la amenaza de este recurso para evitar que Obama actúe de forma unilateral en el frente migratorio. “Nunca habíamos visto en este país a un presidente que diga: ‘Voy a hacer todo lo que se me ocurra en cuanto a leyes de inmigración. Y lo voy a hacer sin tener independientemente de las resistencias del Congreso’”, dijo King. Un impeachment contra Obama es considerado como una seria posibilidad desde la Casa Blanca. Dan Pfeiffer, uno de los principales asesores del presidente, no descartó que ese movimiento se abra paso a pesar de las resistencias del liderazgo republicano: “No hay que olvidar que, aunque John Boehner tiene el liderazgo formal (en la Cámara Baja), republicanos

NOTIMEX

Jerusalén.- Israel y las organizaciones palestinas acordaron un cese al fuego de 72 horas en la Franja de Gaza, que entrará en vigor a las 08:00 hora local de este martes (05:00 GMT), con mediación de Egipto, informaron hoy medios de prensa locales. El anuncio fue hecho luego de una fallida suspensión de operaciones de siete horas anunciado para el lunes, que fue interrumpida con nuevos ataques israelíes en el sur de la Franja de Gaza. Las partes expresaron su intención de que el cese al fuego permita una posterior apertura de negociaciones para una tregua completa y duradera.

CRECEN LAS VOCES A FAVOR DE SU ENJUICIAMIENTO POLÍTICO

Pega a Obama la crisis migratoria

Los albergues serán cerrados porque ha disminuido la cantidad de menores de edad que han tratado de entrar al país, y porque han aumentado los espacios en otros albergues

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Barack Obama.

como el senador Ted Cruz tienen el poder” en el Tea Party. Con todo, la Casa Blanca advirtió que el presidente tomará las acciones necesarias “para mitigar algunos de los problemas que hoy tenemos (en la frontera) ante el continuo bloqueo de los republicanos que se han negado a someter a votación el proyecto de

reforma migratoria aprobada por el Senado” en junio pasado, reportaron agencias internacionales. “El presidente ha llegado a la conclusión de que ya no está dispuesto a permanecer de brazos cruzados mientras los republicanos bloquean reformas de sentido común a un sistema migratorio que está roto”, insistió

Foto: Notimex

Este lunes se informó que el gobierno de EU cerrará los albergues que instaló en bases militares de Texas, Oklahoma y California

ACUERDAN CESE AL FUEGO EN GAZA POR 72 HORAS

Earnest. Aclaró, sin embargo, que las acciones ejecutivas que eventualmente sean adoptadas, no reemplazarán cualquier ley que sea acogida en ese sentido. “Si el Congreso regresa de su receso de agosto, rectifica y decide que pueden considerar una serie de reformas de sentido común sobre nuestro quebrantado sistema de mi-

gración, el presidente vería con gusto que esa legislación sustituya las acciones ejecutivas que tome”. Este lunes mismo, ONG proinmigrantes entregaron, representadas por United We Dream, America’s Voice y el Centro de Trabajadores de Nueva Orleans para la Justicia Racial, a Obama como regalo de cumpleaños una petición con más 70 mil para que detenga las deportaciones de millones de inmigrantes indocumentados. El mandatario cumplió este lunes 53 años. En este contexto, este lunes se informó que el gobierno de EU cerrará los albergues que instaló en bases militares de Texas, Oklahoma y California para dar cabida a los niños inmigrantes que cruzaron la frontera ilegalmente y sin acompañante adulto. Los albergues serán cerrados porque ha disminuido la cantidad de menores de edad que han tratado de entrar al país, y porque han aumentado los espacios en otros albergues. Los albergues han alojado en total a unos 7 mil 700 niños migrantes desde que se abrieron en mayo y junio.

EUA atenderá a los infectados de ébola El módulo, con paredes de vidrio, posibilita al personal médico la observación continua de los pacientes al tiempo que reduce al mínimo el contacto

NOTIMEX

Washington.- Dos estadunidenses infectados con el ébola en Liberia serán atendidos en una unidad de aisla-

miento del Hospital de la Universidad de Emory en Atlanta, construida para tratar a pacientes expuestos a enfermedades infecciosas serias. La unidad, creada en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), está separada de otras áreas para pacientes, y tiene equipo único e infraestructura con un nivel “extraordinariamente” alto de aislamiento clínico. El módulo, con paredes de vidrio, posibilita al personal médico

la observación continua de los pacientes al tiempo que reduce al mínimo el contacto. La unidad cuenta con un vestíbulo en el que los trabajadores se protegen con trajes para el manejo de materiales peligrosos, y su equipo es desechado o desinfectado ahí mismo, antes de salir del área de aislamiento. La unidad médica cuenta con su propio sistema de ventilación, con “presión negativa”, lo que evita que salga cualquier corriente de aire in-

terna, hasta que un sistema de filtros la limpie de posibles gérmenes de los pacientes. La instalación de alta tecnología fue construida en 2005 y tiene capacidad para tres camas, indicó el hospital, y precisó que el personal tiene alto nivel de entrenamiento en los protocolos únicos y procedimientos médicos necesarios para tratar este tipo de pacientes. Según el CDC, la infección por virus de ébola se caracteriza por fiebre de

más de 38 grados centígrados, malestar en general, dolor de cabeza, vómito y diarrea, y en sus formas severas se manifiesta en hemorragias y disfunción múltiple de órganos. La infección, cuya tasa de contagio no es alta, tiene en cambio una tasa de mortalidad de 40 a 90 por ciento, y aún no hay cura para ella. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que el actual brote de ébola en África occidental ha causado 887 muertes en mil 603 casos.


Al Cierre

Martes 05 de agosto de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

AL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS

Ponderan gimnasios al

aire libre en la capital C COMUNICADO

on el objetivo de impulsar el deporte y la activación física en la población, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, sigue encabezando reuniones con los comités municipales de mejoramiento y mantenimiento de parques en la capital del estado en los cuales se instalarán gimnasios al aire libre. El funcionario destacó la importancia de fomentar la práctica deportiva en las personas. “El practicar un deporte, hacer ejercicio, nos mantiene en perfecto estado de salud, mejoramos muchas cosas de nuestro entorno y de nuestra vida. El deporte también es prevención y evitamos enfermedades.” Precisó que parte de la “Cruzada Estatal para el Deporte” es fomentar la práctica deportiva y con la instala-

Noé López Duque de Estrada aseguró que ante la era de tecnología actual, es necesario promover actividades tradicionales en los niños

El practicar un deporte, hacer ejercicio, nos mantiene en perfecto estado de salud, mejoramos muchas cosas de nuestro entorno y de nuestra vida.

Carlos Penagos

secretario de SJRyD

ción de los gimnasios al aire libre, se cultivan nuevos hábitos de vida. “Estamos trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, con la finalidad de unir esfuerzos para rescatar los espacios públicos en beneficio de la sociedad en general”, precisó. Agregó que con la instalación de los gimnasios al aire libre, los espacios públicos se convertirán en

Foto: Cortesía

Es una forma de seguir impulsando el deporte para todos: Carlos Penagos

CARLOS PENAGOS se ha reunido con comités municipales para planear la mejora y colocación de gimnasios al aire libre. parques deportivos en coordinación con los Comités de Conservación y Mantenimiento de Parques, se ca-

Duque clausura cursos de verano

Arriaga.-Durante la clausura de la variedad de cursos impartidos en la Casa de la Cultura “Armando Rojas Arévalo”, Noé López Duque de Estrada, presidente municipal, aseguró que su gobierno le apuesta a la cultura como una estrategia alternativa en la formación de las nuevas generaciones. Después de realizar un recorrido para apreciar el programa cultural que ofreció la Casa Cultural en temas como manualidades, repostería, guitarra, marimba y danza, el alcalde entregó un reconocimiento a los 60 niños participantes en el curso de verano. En su mensaje, Noé López expresó que su administración le apuesta a la cultura como base para el desarrollo de la ciudad, donde los niños crecen con una for-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL PRESIDENTE Municipal hizo entrega de reconocimientos. mación sin que se pierdan las costumbres; “porque en la actualidad la mayoría usa el Internet, dejando atrás las manualidades”. Por último, el munícipe exhortó a los padres de familia a involucrar

más a sus hijos en las diferentes actividades culturales y artísticas que se ofrecen en la localidad, esto a fin de promover valores y tradiciones que se han ido perdiendo en la sociedad.

pacitará a personas para ofrecer una actividad física segura y el uso adecuado de los gimnasios al aire

libre, para que las amas de casa en las mañanas o por las tardes puedan activarse.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Martes 05 de agosto de 2014


Martes 05 de agosto de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Destacada participación Escuela “Casta de Campeones” acudió a la Copa Balún Canán ganando 5 medallas de oro

Debut

5B

Espera el llamado de Costa Rica

aprobado Los charros de “Santa Fe” impresionaron en su estreno del XXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Escaramuzas 2014 que se desarrolla en el lienzo “San Bartolo” en Michoacán

7B

4B

FOTO: Cortesía

“Rafa” jugará en la Serie A

Carrera

“San Roque”

2014

3B

7B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

A MENOS DE 20 DÍAS

Debut que saborea Guerreros Atlético Chiapas perfila su preparación para el arranque de la Segunda División Liga Premier

L

a plantilla del Atlético Chiapas continúa perfilando su preparación de cara al inminente arranque liguero en la Segunda División Liga Premier, después de realizar este lunes una nueva sesión físico-técnico a las órdenes del entrenador Ignacio Negrete. A menos de 20 días para iniciar su participación ante Cruz Azul Hidalgo, y con diversos amistosos pendientes de disputarse, el conjunto guerrero apura su puesta a punto tras el excelente rendimiento exhibido en los primeros ensayos veraniegos, si bien el Director Técnico del conjunto guerrero quiso minimizar toda posible euforia en la charla previa al entreno, destacando aspectos tácticos por corregir en las instalaciones deportivas del Tec de Monterrey. En similar sintonía se mostró el ariete José Sabas López, uno de los destacados de esta pretemporada. Un delantero centro “cazagoles” que vive con el instinto omnívoro que le otorga la pelota, aunque no rehuye otras posiciones en el dibujo táctico. “El entrenador está probando varias formaciones en los amistosos, pero en cualquiera de los roles que me coloque estaré bien. El objetivo es su-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL EQUIPO chiapaneco se prepara al máximo para su choque de debut contra Cruz Azul Hidalgo. mar para el equipo”, añadió el jugador del Distrito Federal. “Estamos acomodando las variables, veo al equipo muy competitivo y con posibilidades de hacer grandes cosas. Por supuesto, vamos a sudar la playera para lograr los objetivos”, resumió el atacante, en cuyo currículum deportivo figuran nombres como Delfines del Carmen y Fuerzas Básicas de Pumas. TALENTO LOCAL Entre los jugadores chiapanecos, Angelo Costanzo es uno de los encargados en otorgar equilibrio a la medular gladiadora. “El objetivo más importante en cada partido es acaparar y

retener el balón, y si no lo tienes, hay que recuperarlo lo antes posible. Esa es, para mí, la clave para nosotros”, externó el mediocampista de 22 años. En el triunfo ante Jaguares Sub-17 (10-2) acaparó las miras de los asistentes con el mejor gol del encuentro. Un cañonazo desde 35 metros que se sacó de la chistera a la media vuelta, en una posición acrobática y de complejo escorzo. “El gol que metí me dio mucha confianza. Pero este equipo se está mostrando muy bien desde la defensa hasta la delantera. Tengo claro que, para la afición, vamos a darlo todo. La actitud y la determinación son los ingredientes más importantes, eso no debe faltar”, concluyó.

Necesitan de la afición Entrada gratuita para el duelo que sostendrá Jaguares ante Lobos BUAP de Copa MX

Sabedores que el apoyo de la afición es fundamental en su andar de la Copa MX, la directiva de Chiapas Jaguar anuncia que la entrada para el juego ante Lobos BUAP del miércoles a las 21:00 horas a disputarse en el estadio Zoque será de manera gratuita con boleto controlado. Y es que con la intención de que la casa del Jaguar sea una aduana que sea un suplicio para cada rival, a partir de este lunes se estarán entregando boletos para el duelo del certamen copero de manera gratuita en las taquillas del estadio Víctor Manuel Reyna en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los chiapanecos han arropado de gran forma a la oncena felina por lo cual se confía que con su apoyo se revierta el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

HERIDOS POR la derrota contra Atlas, Jaguares quiere resurgir en la Copa MX. resultado adverso que se tuvo en la ciudad de Puebla en el juego de ida. Cabe señalar que el encuentro de vuelta de la llave uno se efectuará este miércoles en punto de las 21:00

horas en la cancha del estadio Zoque, donde se buscarán sumar los tres puntos en disputa y la unidad extra que se otorga al ganador del marcador global.

BALANCE EN AMISTOSOS El Atlético Chiapas ha exhibido diversos argumentos para postularse como uno de los grandes animadores de la competición doméstica. No en vano, los amistosos disputados en este periodo veraniego corroboran el potencial que atesora el equipo del “Bambi” Negrete. En el primer ensayo de observación, disputado ante Mezcalapa el pasado 18 de julio, el plantel gladiador firmó un sólido 3-0, aún estando en fase de configuración. Posteriormente, el 1 de agosto selló ante Jaguares Sub-17 un 10-2 que permitió esbozar la franca mejoría de va-

rias de las incorporaciones realizadas para esta campaña. Finalmente, el pasado 2 de agosto ante Chiapas FC, Guerreros se permitió el lujo de tutear a un combinado de jugadores conformado por los futbolistas no convocados por Sergio Bueno para el choque previsto ante Atlas –Pires, Ordaz y Villaluz, entre otros-, además de algunos elementos de la plantilla sub 20. De hecho, el partido no terminó por desequilibrarse hasta el minuto 50, con un solitario cabezazo del experimentado zaguero Horacio Cervantes, concluyendo el encuentro con esa única variación en el resultado (1-0).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

3B

DENTRO DEL MARCO DE SU FERIA

Carrera San Roque México se corona

en Guatemala

La carrera pedestre repartirá dinero en efectivo a los tres primeros lugares con mil, 500 y 300 pesos.

El trazado será de 5 kilómetros este domingo 10 de agosto Hans Gómez Cano

D Noticias

entro de las festividades de la Feria de San Roque 2014, el patronato convoca a participar en la carrera pedestre “San Roque 5K”, justa pedestre a correrse este próximo domingo 10 de agosto. El Barrio de San Roque era el más singular de Tuxtla Gutiérrez; lo era porque tenía unas particularidades de que care-

cían los otros: el templo del santo estaba encima de una colina que lo hacía visible a la distancia, hoy está dentro de la gran capital chiapaneca. Será en punto de las 8:00 horas, cuando los organizadores den el disparo de salida teniendo como punto inicial la iglesia de San Roque, ubicada frente a la cancha de usos múltiples del parque en mención ubicada en la 3ª sur y 4ª oriente. En cuanto al recorrido, los corredores participantes, saldrán del barrio en mención por la 4ª oriente, frente a la Universidad del Sur hasta la avenida central, ahí darán vuelta a la derecha hacia el oriente, hasta la 7ª sur (retorno), vuelta al poniente recorriendo avenida central, hasta la altura del Parque

Se olvidan de la derrota

Bicentenario, vuelta a la izquierda (hacia el poniente), regreso sobre avenida central, vuelta a la derecha en 4ª oriente sur, teniendo como meta San Roque. Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria, en 4ª sur oriente 554, en la Perfumería Azhar de 11:00 de la mañana en adelante y hasta media hora antes de la carrera. Podrán participar corredores (as) exclusivamente nacionales, tanto en la categoría libre varonil y femenil Para inscribirse se deberá presentar credencial del INE junto con una copia. Los jueces serán designados por el comité organizador, y su decisión será inapelable.

Jaguares volvió a entrenar enfocado en León, su próximo rival en Chiapas

Foto: Cortesía

Comunicado

“Sabemos de la capacidad de León”: Julio Nava.

Luego de la derrota sufrida ante Atlas, Jaguares retornó a los entrenamientos para alistarse para el juego de la siguiente fecha que sostendrá ante el bicampeón del futbol mexicano, los Panzas Verdes del León, el cual es un rival de mucho cuidado. El duelo ante los rojinegros ha quedado atrás para los chiapanecos, por lo cual ahora se enfocan en el compromiso que sostendrán ante los guanajuatenses, sin embargo se trabajará de acuerdo a los detalles que se presentaron y dieron pie a la derrota sufrida en suelo tapatío. Para Julio Nava, ante León deberán concentrarse en resguardar adecuadamente su arco, ya que son conscientes de la calidad con la que cuentan los esmeraldas. “Cada partido es diferente, habrá

EL APUNTE A). La junta previa se realizará el 6 de agosto a las 18:00 horas en la cancha de San Roque, es importante la presencia, para el otorgamiento de números y reglamentación de la carrera. B). Cualquier suceso o accidente se deslinda de cualquier responsabilidad el comité organizador.

que plantarnos de la mejor forma posible, sabemos de la capacidad que tienen sus jugadores, va a ser clave eso, por lo tanto tenemos que ir paso a paso, los primeros quince minutos tratar de mantener el cero y partir de ahí”. De igual forma, el chiapaneco recalcó que León es un cuadro muy completo, pues “todas sus áreas son fuertes, sabemos de la capacidad de sus jugadores; pero el que haga el mejor partido, el que esté más concentrado va a sacar los tres puntos”. Y es que para Nava García de conseguir la victoria sería una motivación más para los del sureste, pues así retomarían la confianza. “Va a ser importante tratar de sumar los tres puntos porque de ganar a León o a cualquier equipo nos va a dar mucha confianza”. Asimismo, indicó que Chiapas Jaguar poco a poco va en crecimiento, por lo tanto espera que se consiga la victoria. “Cada entrenamiento y cada partido tratas de mejorar, vamos por buen camino esperemos sacar los tres puntos el sábado”, finalizó.

México.- La selección nacional de ciclismo se coronó campeona de la primera Copa Guatemala de Pista, que se desarrolló en la capital guatemalteca, al lograr siete medallas de oro, siete de plata y seis de bronce. Las preseas doradas corrieron por cuenta de Daniela Gaxiola, quien se ubicó en el primer lugar en las pruebas de 500 metros, velocidad, keirin y velocidad por equipos, junto a su coterránea Frany Fong. Mientras que el jalisciense Ismael Verdugo se colgó tres preseas del mismo metal en las pruebas de kilómetro contrarreloj, velocidad y keirin. Así mismo los seleccionados nacionales consiguieron siete platas por conducto de Frany Fong en 500 metros y keirin, Daniela Gaxiola en scratch, Alberto Covarrubias en persecución individual, Oscar López en velocidad y keirin y José Alfredo Aguirre en ómnium. Finalmente los mexicanos obtuvieron seis bronces gracias a las actuaciones individuales de Frany Fong en velocidad y scratch, Oscar López en kilómetro contrarreloj y Luis Macías en la carrera por puntos. En tanto que Luis Macías, Óscar López y Edgar Verdugo en velocidad por equipos y Alberto Covarrubias, Ignacio Sarabia, José Alfredo Aguirre y Diego Yépez en persecución por equipos hicieron lo propio para aportar dos metales más.

Foto: Cortesía

Foto: Jacob García

Agencias

Obtuvo siete medallas de oro, siete de plata y seis de bronce en la Copa de Ciclismo de Pista.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

PRESENTES 94 RAQUETAS

Se jugó el G3 en Comitán E NOTICIAS

n Comitán se jugó el fin de semana el Torneo Estatal “José Guadalupe Sánchez”, donde se presentaron 94 raquetas del Estado de Chiapas, siendo este uno de los mejores eventos hasta el momento. La justa corrió a cargo de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH) y el comité de tenis del Club Campestre de Comitán. Se jugó en la modalidad singles en la rama femenil, varonil y mixto, en las categorías varonil: A, B, C, C veteranos, D- ( hasta 13 años ), D+ (de 14 a 35 años), D veteranos (mayores de 35 años), en tanto en la femenil: B, C, D+, D, señoras: Avanzadas, Principiantes y en la mixto: Categoría Naranja (7 y 8 años/niños nacidos 2006 y 2007), Categoría Verde (9 y 10 años/niños nacidos 2004 y 2005) En cuanto al sistema de juego fue a eliminación sencilla. Las categorías que contaron con menos de 6 jugadores, se jugó round robín (todos contra todos). Se jugaron a 2 de 3 sets, los dos primeros sin ventajas y con muerte súbita. En caso de un tercer set se llevó a cabo un time break a 10 puntos. En la final de cada categoría se jugó a 2 de 3 sets sin ventajas y con muerte

En Michoacán los niños charros de Santa Fe tienen buen debut al sumar 148 puntos GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

Lo niños charros de Rancho Santa Fe impresionaron en su debut dentro del XXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y Escaramuzas 2014 que se desarrolla en el lienzo “San Bartolo” en el estado de Michoacán. Los charritos en la categoría Dientes de Leche de Santa Fe, se colocaron en el octavo lugar general del certamen al conseguir 148 puntos gracias a su desempeño deportivo, así como por el empuje de los padres de familia y apoyo del cuerpo de entrenadores encabezado por Cruz Jiménez Estrada. A pesar del poco tiempo entrenando juntos y una charreada de entrenamiento, el resultado es alentador para los infantes que se encuentran moti-

CATEGORÍA A VARONIL

Campeón: José Antonio Rodríguez Finalista: Cesar Alfaro

CATEGORÍA B VARONIL Campeón: Mario González Finalista: Diego Pavón

CATEGORÍA C VARONIL Campeón: Andrea Pérez Finalista: Juan José Ruiz

CATEGORÍA D+ VARONIL Campeón: Juan José Abarca Finalista: Alejandro Sánchez

CATEGORÍA D- VARONIL Campeón: Luis Espinosa Finalista: Leonardo Sánchez

CATEGORÍA D+ FEMENIL Campeón: Karime Espinosa Finalista: Daniela Ramírez

CATEGORÍA D- FEMENIL Campeón: Ana Sofía Márquez Finalista: Carolina Monrroy

súbita en cada set. El número mínimo de jugadores fue de 4, los cuadros que no contaron con este mínimo fueron declarados desiertos y los jugadores afectados fueron enviados automáticamente a la categoría inmediata superior. Se aplicó el reglamento y código de conductas vigentes de la ITF, FMT y

SE JUGÓ en la modalidad singles en la rama femenil, varonil y mixto.

CATEGORÍAS Categoría naranja n Javier Valdivieso, Santiago Valadez, Fernando Gutiérrez, Diego Pérez

Categoría verde

n Mario Lazcano, Emiliano Suarez, Rogelio González, Luis Pérez, Emiliano Espinosa, Carlos Zuarth, Rosy González, Oscar Cancino, Diego Ruiz

ATECH, así como el reglamento interno del club. Al final se reconoció a los campeones de la categoría Naranja y Verde, a la par de otorgarles un reconocimiento a cada niño que participó.

Fotos: Cortesía

HANS GÓMEZ CANO

RESULTADOS OFICIALES

EL TORNEO recibió buena asistencia de jugadores chiapanecos.

Impresionan en el Nacionalito CALENDARIO DE PARTICIPACIÓN En el nacionalito n LUNES 4 DE AGOSTO -17:00 horas -La Charrería Nos Une (categoría juvenil) n JUEVES 7 DE AGOSTO

Foto: Cortesía

El Torneo Estatal “José Guadalupe Sánchez” fue competitivo

-12:00 horas -Escaramuza Charra de Chiapas (Infantil “B”) n VIERNES 8 DE AGOSTO -12:00 horas -Escaramuza Charra de Chiapas (Infantil “A”)

vados para continuar con este proyecto de la charrería chiapaneca. En Michoacán, Eduardo Zenteno, capitán de Santa Fe, se colocó entre los

LOS NIÑOS en categoría Dientes de Leche superaron más de 100 puntos en “San Bartolo”. mejores coleadores de México en su categoría, al registrar 33 puntos en la faena. En los piales José Eduardo Mena no tuvo suerte en los piales; buenos puntos agregaron en las colas con Eduardo Zenteno, Alberto Orantes y Jorge Guzmán. Quien agregó buenos puntos tam-

bién fue Alejandro Mier Díaz en el jineteo de toro; sólo agregan unidades en el lazo de cabeza con Luis Fabián Ruiz Sol, apoyaron como terneadores Emiliano Pulido y José Eduardo Mena. Jorge Guerra colaboró con puntos en el jineteo de yegua y dejó la mesa puesta

para las manganas a pie y a caballo que corrieron a cargo de Emiliano Pulido. Alejandro Mier Díaz cerró la cuenta en el paso de la muerte para que los chiapanecos llegar a 148 puntos. César Velasco y Leticia Cauzor, directores de la Escuela de Charrería Infantil Rancho Santa Fe, se mostraron satisfechos por el trabajo de los niños en Michoacán; agradecieron el apoyo de padres y madres de familia, para que estos niños puedan vivir la experiencia de un Nacionalito. Destacar que la porra chiapaneca tomó el color verde para apoyar a los niños desde la tribuna para promocionar que “La Charrería Nos Une” y en todo momento invitaron a los asistentes a vivir el Campeonato Nacional 2016 que se vivirá en Chiapas. La actividad de los chiapanecos aún no termina y quedan tres representativos más por participar.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

5B

CARGADOS DE MEDALLAS

Fotos: Cortesía

Destacada participación

UN TORNEO que sirvió de parámetro para las diversas justas que se avecinan.

La Escuela “Casta de Campeones” acudió a la Copa Balún Canán ganando cinco metales de oro HANS GÓMEZ CANO

E NOTICIAS

l representativo de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” tuvo una destacada actuación en la Copa Balún

Canán, mismo que se efectuó este fin de semana en el municipio de Comitán de Domínguez. Al respecto, Walter Abarca Cabrera, titular de “Casta de Campeones” informó que hicieron el viaje con un total de 10 artemarcialistas, donde consiguieron cinco preseas de oro, tres platas y dos bronces respectivamente. Por su parte, destacó que el certamen que se realizó dentro de las modalidades de formas y combate,

EL CERTAMEN se realizó en las modalidades de formas y combate. les sirvió de fogueo de cara a la Copa Taekwondo Panamericano “Centro” a realizarse el 6 de septiembre en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” de la capital chiapaneca. Abarca Cabrera señaló que previó al evento en la capital chiapaneca, sostendrán topes con algunas escuelas para llegar en óptimas condiciones y así buscar meterse dentro de los primeros lugares en el sector por equipos. Ya en lo que respecta a los resul-

tados por equipos: la Escuela de Taekwondo Panamericano “San Agustín” del Profr. Jorge Trejo Rodríguez de Comitán se quedó con el primer lugar; el segundo puesto se lo llevó la delegación de Moo Duk Kwan, que está a cargo del entrenador Cristóbal Álvaro; y el tercer sitio fue para Academia Nacional de San Cristóbal de Las Casas de la Profa. Lucía Flores. Cabe destacar que la Copa Balún Canán corrió a cargo de los profesores Félix Ogando Culebro y Martin

LOS TRES PRIMEROS LUGARES 1 .Escuela de Taekwondo Panamericano “San Agustín” 2 .Delegación de Moo Duk Kwan 3. Academia Nacional de San Cristóbal de Las Casas

López Roblero y se dieron cita más de un centenar de taekwondoínes de diferentes municipios del estado.

Club Alta Velocidad demostró capacidad en diversas justas deportivas en Veracruz

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

El Club Deportivo Alta Velocidad no se cansa de subir a sus atletas al pódium de ganadores, este fin de semana demostraron una vez más que la calidad es el distintivo de este grupo de atletas. Este fin de semana, el club coleto participó en dos eventos en Coat-

zacoalcos, Veracruz, participando primero el sábado 2 de agosto con algunas pruebas de nado de aguas abiertas y por la tarde un triatlón infantil, ya el domingo participaron en el triatlón olímpico y sprin. En lo que corresponde a aguas abiertas, en la categoría de 30-39 años, Cesar Guizar logró regresar a casa con el primer lugar de su categoría y el segundo lugar general, seguido de Israel Amezcua. En el evento del triatlón infantil Coatzacoalcos, en la categoría 9-11 años femenil, Evelin Carmona Aguilar logró colocarse en el primer

puesto, mientras que Leonardo Flores en la misma categoría pero en la rama varonil se adjudicó el segundo puesto. Fue Paloma Carmona Aguilar la encargada de tomar la cima con su primer lugar en la categoría 12-13 años rama femenil, Ya en el evento del triatlón sprin y olímpico Coatzacoalcos, Alta Velocidad sumó más pódiums, destacando el primer lugar de Cesar Guizar en la categoría 30-34 años, a la par de ser el mejor tercer lugar, el quinto lugar fue para Gustavo Carmona Condado. En la categoría 30-34 años fe-

Fotos: Cortesía

Ganan en Coatzacoalcos

ATLETAS DE ALTA VELOCIDAD en el pódium de ganadores. menil sprin, el primer lugar fue para Martha Morales Luna a la par de ser el segundo lugar general y ya en la

categoría 40-44 años, Gustavo Casahonda Cortes, obtuvo el quinto lugar de la general.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

DEL RANKING WTA

Serena Williams amplió su ventaja sobre la china Na Li a más de 2.700 unidades.

M Notimex

éxico.- En el ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), la estadounidense Serena Williams se mantiene como la número uno del mundo, cumpliendo 200 semanas consecutivas a la cabeza, mientras que la Serbia Ana Ivanovic se colocó entre las 10 mejores de la clasificación. Williams, con 9,700 puntos se impuso ante la china Na Li que tiene 6,960 y la rumana Simona Halep con 6,785 unidades, además de la checa Petra Kvitova y la polaca Agnieszka Radwanska quienes conforman las cinco mejores del ranking. Por otra parte, la serbia Ivanovic logró colocarse en el puesto 10 tras haber ganado su tercer título este año con la conquista del torneo WTA de Stanford, por lo que escaló un peldaño. Entre las latinoamericanas

El representativo mexicano logra segundo triunfo en el Grupo B del Centrobasket

RANKING MUNDIAL DE LA WTA:

RANKING MUNDIAL DE LA ATP:

1). Serena Williams (EUA) 9.700

1). Novak Djokovic (SER) 13.130

2). Na Li (CHI) 6.960

2). Rafael Nadal (ESP) 12.670

3). Simona Halep (ROU) 6.785

3). Roger Federer (SUI) 6.070

4). Petra Kvitova (CHE) 6.050

4). Stanislas Wawrinka (SUI) 5.770

5). Agnieszka Radwanska (POL) 5.120

5). Tomas Berdych (CHE) 4.410

6). Maria Sharapova (RUS) 4.881

6). Milos Raonic (CAN) 4.375

7). Angelique Kerber (GER) 4.570

7).David Ferrer (ESP) 4.085

8). Eugenie Bouchard (CAN) 4.460

8). Grigor Dimitrov (BUL) 3.270

9). Jelena Jankovic (SER) 3.900

9). Andy Murray (GBR) 3.060

10). Ana Ivanovic (SER) 3.605

10). Juan Martín del Potro (ARG) 2.860

…….

……

285). Ana Sofía Sánchez (MEX) 156

457). Tigre Hank (MEX)

355). Victoria Rodríguez (MEX) 108

557). Cesar Ramírez (MEX)

más destacadas se encuentra la puertorriqueña Mónica Puig, quien logró ascender cuatro plazas y se quedó en el 67, al igual que la brasileña Teliana Pereira, quien subió tres puestos al pasar al escaño 92. Por el lado de México, están Ana Sofía Sánchez, quien ascendió seis plazas y se quedó con el puesto 285, mientras que Victoria Rodríguez se quedó atrás en el lugar 350. NOVAK DJOKOVIC SE MANTIENE LÍDER EN RANKING ATP

Serena es la quinta jugadora en llegar a las 200 semanas como Nº 1 del ranking mundial. Tras una semana sin cambios en los primeros cinco lugares del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), el serbio Novak Djokovic, continúa como líder de la clasificación. Djokovic mantiene su liderato seguido del español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer, su compatriota Stanislas Wawrinka y el checo Tomas Berdych, quienes

completan los cinco primeros en la tabla de posiciones. Por otro lado, el canadiense Milos Roanic asciende un peldaño tras haber ganado el torneo ATP de Washington y al colocarse en el sitio seis, con lo que dejó abajo al español David Ferrer en la séptima posición, por consiguiente el búlgaro Grigor Dimitrov y el escocés Andy Murray en octavo y noveno escaño. Por el lado de los latinoamericanos, el argentino Juan Martin del

Fotos: Cortesía

Cumple 200 semanas como líder

Novak Djokovic, continúa como líder de la clasificación en la ATP. Potro, descendió dos lugares y se ubicó en el décimo puesto, mientras que el colombiano Leonardo Mayer y el pampero Santiago Giraldo avanzan uno y cuatro, respectivamente. En tanto, los mexicanos no tuvieron una buena semana, ya que el Tigre Hank y Cesar Ramírez dejaron atrás cinco y tres plazas al estancarse en las posiciones 485 y 557.

Se impone México a Bahamas

Agencias

México pasó sobre Bahamas al vencerlo 90-57 en el Centrobasket. Martínez, Francisco Cruz, Pedro Meza, Adam Parada y el capitán Gustavo Ayón cerró filas en la defensiva y mejor en los tiros a largar distancia, para colocar con un marcador tras diez minutos de partido contundente a favor del conjunto dirigido por el español Sergio Valdeolmillos por encima de Bahamas, 23 a 6. La escuadra inicial bahameña Alonzo Hinds, Marvin Gray, Mychel Thompson, Kadeen Coleby, así como Mitchell Jonhson, poco pudieron hacer en el segundo tiempo, aunque con sie-

te faltas y dos tiempos fuera por igual. México ya con cambios en la cancha y sin su capitán el nayarita Gustavo Ayón, abrió el marcador con un triple izquierdo de Román, quien se colocaba como el jugador más importantes aportando al momento 12 tantos, para superar por 16 puntos (14-30) a su favor para irse a los 15 minutos del medio tiempo con una amplia ventaja y marcador parcial 53-20. Con un partido dominado por México, la quinteta azteca sacó un tercer encuentro por cinco puntos (17-22),

Fotos: Cortesía

Tepic.- El conjunto mexicano varonil de baloncesto dirigido por Sergio Valdeolmillos, se impuso en su encuentro frente a Bahamas, al poner una pizarra final 90-57 puntos y así ligar su segunda victoria dentro del Grupo B, en el Campeonato Centrobasket que se desarrolla en el auditorio de la Gente, en Tepic, Nayarit, que reparte cuatro boleto preolímpicos y tres panamericanos 2015. Con un Román Martínez que se plantó bien en su posición y le dio a México 18 de los 90 puntos, convirtiéndose en el máximo anotador; un Gustavo Ayón que se agenció 13 rebotes y; un Francisco Cruz con 5 bloqueos, la escuadra azteca salió avante en su segundo compromiso del Centrobasket y se perfila para encarar su tercer y cuarto encuentro de la primera ronda frente a El Salvador y contra Puerto Rico. El numérico para el conjunto tricolor terminó con 38 rebotes, 19 asistencias, 3 bloqueos, 13 robos y 27 fouls, que le dieron la victoria por superioridad ante Bahamas. El primer periodo con una quinteta inicial compuesta por Román

para poner en la pizarra un 75-37, la mitad más un tanto y teniendo como máximo anotador al México-Americano, Román Martínez, quien ponía su sexto triple en el aro en el auditorio de La Gente en Nayarit. A diez minutos del final, los baha-

meños sacaron la única ventaja en el encuentro, en el último periodo, con un México que cedió en la defensiva y ofensiva y al que le pudieron anotar 20 tantos, por 15 de los aztecas, pero para cerrar el marcador global en 9057 puntos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

7B

UN GRAN MUNDIAL LO LLEVA A LA SERIE A

Márquez regresa a Europa El central de 35 años deja a León y jugará en Italia en donde defenderá la camiseta del Hellas Verona

L Agencias

cifras

3

Años fue la contratación por el michoacano

6

siendo parte fundamental de un exitoso período que tuvo como resultado la obtención de los Campeonatos Apertura 2013 y Clausura 2014. Así mismo reconocemos el orgullo que ha representado para nosotros el contar con la presencia de un referente del futbol mexicano, líder de nuestra selección nacional y figura del futbol mundial. Deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que está por comenzar.

eón.- Se concretó el regreso de Rafael Márquez al futbol europeo. Los rumores se con- Millones de dólares cobrará por jugar virtieron en realidad y el Heen Italia llas Verona de Italia contará con los servicios del zaguero mexicano. La contratación se hizo por tres SU EXPERIENCIA LO AVALA años y poco más de dos millones de Rafa Márquez participó en dos cluMillones recibirá dólares, por cada temporada, por lo bes en su estancia en Europa antes por temporada que el futbolista viaja a Italia, a sus 35 de emigrar al futbol de la MLS que años, con un contrato de poco más de marcó su regresó al continente seis millones de dólares. americano. Con el Barcelona, de EsEl dinero es “libre” para el jugador, ya que paña, obtuvo grandes resultados y alzó el trofeo existe una cláusula que señala que en caso del de campeón de la Champions en dos ocasiones. interés de un club extranjero, la trasferencia El club Mónaco de Francia fue el que le brinprácticamente es para el zaguero; sin embargo, dó la oportunidad de debutar en el Viejo Contise habla que los Esmeraldas recibirán un míninente. Con dicho equipo conquistó la liga franmo porcentaje por la operación. cesa y su buen desempeño levantó el interés de El defensa que milita con los leones, fue equipos poderosos, siendo Barcelona quien se parte esencial en el bicampeonato del equipo haría de sus servicios en el 2003. y el buen papel que desenvolvió con la SelecRafa Márquez estuvo con el León año y ción Mexicana en el Mundial llamó la atención medio y recién había renovado contrato hasta de varios clubes europeos, siendo el club de la diciembre de 2015 y además el Club le abrió la Serie A quien lo firmó. posibilidad de que al final de su carrera fuera El club informó el traspaso a través de un directivo en Grupo Pachuca, pero el nivel que comunicado oficial: El Club León hace de su corecobró y mostró en el mundial con nocimiento que el jugador Rafael Márquez ÁlMéxico volvió a llamar la atención en Europa varez militará a partir de la próxima temporada y desde hace día se rumoraba su salida del León. en Hellas Verona de la Serie A Italiana. En los próximos días, Rafael Márquez será Nuestra institución agradece el enorme propresentando como nuevo jugador de Verona y fesionalismo y gran calidad humana que Rafael se convertirá en el segundo mexicano en jugar Márquez aportó a esta causa a lo largo de 2 años, en el futbol italiano.

Foto: Notimex

2

El veterano defensa juagará en su tercer club en el futbol europeo.

Hugo quiere ir a Costa Rica El mexicano aceptó que le gustaría ser el técnico nacional de los ticos para el próximo ciclo mundialista

Foto: Notimex

Agencias

En 2011 fue uno de los candidatos para dirigir a Costa Rica, pero el puesto se lo dieron a La Volpe.

México.- Hugo Sánchez reveló que le encantaría tomar las riendas de la Selección de Costa Rica rumbo a la Copa de Mundo de Rusia 2018. El estratega azteca indicó que para él siempre ha sido una ilusión entrenar al cuadro tico aunque aclaró que actualmente no ha tenido ningún contacto con la Federación costarricense. “Ahora igualmente la ilusión no ha desaparecido, si quieren contar con la presencia mía y mi experiencia, pues encantando de contribuir a la causa”, aseguró en declaraciones realizadas al diario La Nación, y agregó que en 2011 fue uno de los candidatos para dirigir a Costa Rica, pero el puesto se lo dieron a Ricardo Antonio La Volpe. El técnico mexicano indicó que la esperanza de dirigir a la plantilla tica nunca la ha perdido.

En sí estoy esperanzando de que venga una propuesta interesante, en el caso de Costa Rica”

“Me hubiera gustado tener esa oportunidad de dirigir a Costa Rica y es algo que no descarto, si creen que reúno las características y condiciones como para inyectarles esa mentalidad que ya mostraron en el Mundial, porque a mí me gusta salir a ganarlo todo, por supuesto, que estoy encantado de la posibilidad de que se piense en mí”, dijo. Sánchez, quien ya fuera técnico de la Selección Mexicana, aseguró que está listo para escuchar propuestas, y le gustaría llegar al equipo centroamericano para continuar con el trabajo realizado en Brasil, donde fue una de las revelaciones del torneo. “En sí estoy esperanzando de que ven-

ga una propuesta interesante, en el caso de Costa Rica es lógico que muchos apunten ahora a tener ese puesto, porque la actuación y la imagen que dejaron tras el Mundial fue muy buena, seguramente se estarán barajando muchos nombres”. Para finalizar, Hugo Sánchez destacó el papel de Costa Rica en la pasada justa veraniega y señaló que la escuadra tica puede lograr cosas más importantes en la próxima Copa de Mundo. “Costa Rica fue una revelación importante del Mundial de Brasil. Los ticos hicieron un papel fantástico, ha sido el mejor de la historia de esa selección, por tanto, es una motivación para Costa Rica seguir en esa línea, eso le ayudaría a adquirir más confianza, sabiendo que con un buen trabajo y con esa mentalidad que se le notó, se puede aspirar a lo hecho”, expresó. Sánchez estaría buscando podría ocupar el puesto que dejo vacante Jorge Luis Pinto, quien no logro llegar a un acuerdo con los directivos ticos para continuar al frente de la Selección.


8B

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 05 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy Un 5 de agosto nacieron el cuentista Guy de Maupassant, el astronauta Neil Armstrong y el poeta Wendell Berry; murieron el filósofo Federico Engels, el químico Heinrich Otto Wieland, la escritora Moa Martinson, el director de orquesta Jorge Velazco y el escritor y periodista Carlo Coccioli.

Foto: Cortesía

05 de agosto

Federico Engels.

Celebrarán al Museo del Café El recinto dedicado al aromático grano en nuestra entidad celebra cinco años con diversas actividades culturales y artísticas

6C 4C Emisiones 2014

Ganadores en poesía y novela

Autorretrato sobre pantalla digital El apócope en diminutivo del término para referir a un autorretrato viene acompañado de una musicalidad tipluda que molesta

2C

A través de la página de Internet del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) se dieron a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Novela Breve “Rosario Castellanos” 2014, que correspondió a la obra Amor mío, yo te cuido, y el Premio Regional de Poesía “Rodulfo Figueroa” 2014 para el poemario Los disfraces del fuego.


2C

Cultura

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SELFIE NO ES UN VOCABLO GRATO

Autorretrato sobre

pantalla digital

Van Gogh con el vendaje sobre la oreja.

Giovanni Caroto y su yo perturbador.

Uno de sus más de 40 autorretratos de Rembrandt.

Van Gogh es quizá el más obvio de los autorretratistas, y su retrato con el vendaje sobre la oreja, un lugar común

El apócope en diminutivo del término para referir a un autorretrato viene acompañado de una musicalidad tipluda que molesta Pablo Duarte

1

Colaboración especial

gistro de un golpe contra un escalón en 2002 coincida con el origen escrito del término que ahora puebla el imaginario autorreferencial.

Fotos: Kim Dong Kyu/Cortesía

. La conversación que incluye la palabra selfie –distinguida por el Oxford English Dictionary como la palabra del año en 2013– por lo general se dirige hacia el reproche. No necesariamente hacia una condena de ferocidad iconoclasta; es más común que el desagrado se exprese con ironías y sutilezas. Aunque no siempre, al selfie o se le canta con entusiasmo o se le adjunta el regaño. Como producto de importación, selfie no es un vocablo grato al paladar. El apócope en diminutivo del término para referir a un autorretrato viene acompañado de una musicalidad tipluda que molesta. La entonación propuesta por el uso precisa que se sostenga la /i/ un poco más al final de la palabra, como anunciando su llegada. Inevitable, ya está uno reprochándole al

Venus del espejo. término que, dicho como lo dicta la convención, se oye espantoso. Según el OED, el registro escrito más antiguo de la palabra en su acepción actual apareció en un foro de la Australian Broadcasting

Corporation el 13 de septiembre de 2002. El contenido del breve párrafo en que aparece es el relato de un traspié provocado por la embriaguez y la documentación de herida consecuente. Según Judy Pearsall,

directora editorial del diccionario Oxford, el inglés australiano tiene la costumbre de emplear el sufijo -ie para hacer diminutivos de palabras de uso común, una práctica que robustece la hipótesis de que dicho re-

2. Que se sepa, Cristo solo tuvo tiempo de realizarse tres proto-selfies en vida. Uno ayudado por Verónica, que le secó el rostro mientras él sufría cargando los maderos. El otro, discutible, casi no califica como tal, porque el sudario lo envolvía ya muerto. Y el tercero del que se tiene noticia fue enviado por él, relata la leyenda, a un rey de Edesa que le escribió una carta pidiendo auxilio con algún padecimiento. El rostro impreso en una sábana era milagroso y se perdió en el saqueo de Constantinopla.

Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas 3. Hijo de la tecnología portátil y la compulsión, el selfie no entra dentro de las preocupaciones de James Hall en su muy completa historia cultural del autorretrato (The selfportrait. A cultural history, Thames and Hudson, 2014). A él le preocupan más los derroteros de una técnica y un género particular, y si bien le dedica tiempo y análisis a esculturas y otras manifestaciones del autorretrato fuera del bastidor o el muro, el grueso de sus consideraciones las enfoca en la pintura. Su explicación es paciente y pedagógica –cada capítulo hace la cuenta de lo revisado hasta el momento y expone los temas por venir; una historia cultural que busca ubicar el ejercicio de retratarse en el sitio que le corresponde: la zona de trasiego de la identidad de una época–. El autorretrato, dice, es “producto de la imaginación y la memoria”. A lo largo de los capítulos refuerza esta aseveración contraintuitiva y la complementa con un par de ideas que se repiten. La primera viene de Plotino: según el griego los autorretratos no se pintan mirando un espejo sino adentrándose en el ser. La segunda, una frase hecha, atribuida en una antología de anécdotas a Cosme de Médici: “Todo pintor se pinta a sí mismo.” Aunque la idea detrás de este casi lugar común ha sido denostada tanto como repetida, sirve como un punto de tensión conceptual a lo largo de libro. Las anécdotas reciben de estas y otras ideas sobre la concepción del autorretrato a través de la historia una densidad renovada: no son meras ilustraciones para completar un panorama sobre el oficio de pintarse a sí mismo. Son episodios decisivos para la formación de la identidad. 4. Bak, escultor del faraón, talló su autorretrato en cuarcita alrededor del 1300 antes de nuestra era. Aparece junto a su esposa Taheri y se le ve panzón, como correspondía a los prósperos. “La humildad conspicua –dice Hall– es un tópico común del autorretrato medieval.” No solo eso, también un humor de caricaturista mordaz. Hildeberto se dibuja junto a su asistente Everwino justo al momento de lanzar una pedrada contra un ratón que lo distrae. “Maldito seas, ratón...”, dice el libro que ocupa al monje en el retrato. El crítico Jerry Saltz destaca al famoso autorretrato de Parmigianino ante un espejo convexo como su “protoselfie” favorito. La mano extendida, deformada por la proximidad al espejo, casi como si extrañara el teléfono portátil, lo vuelven una afortunada anacronía. En la urbe imperial de Núremberg, Adam Kraft se incluyó como pilar que sostiene una casa sacramental de veinte metros de alto. El retrato tamaño real de este trabajador de la construcción asume el mismo gesto

Martes 05 de agosto de 2014

3C

Cristo solo tuvo tiempo de realizarse tres proto-selfies en vida: uno ayudado por Verónica, que le secó el rostro mientras él sufría cargando los maderos. El otro, discutible, casi no califica como tal, porque el sudario lo envolvía ya muerto. Y el tercero relata la leyenda, a un rey de Edesa que le escribió una carta pidiendo auxilio con algún padecimiento superficies reflejantes –entonces hechas de vidrios curvos o metales pulidos– apenas si existía el autorretrato. Su análisis de los ejemplos medievales hace tambalear el mito: si bien limitado, sí era una práctica vigorosa y, casi, hasta entusiasta. El espejo, aún así, fue un parteaguas en la práctica de la exploración de uno mismo. El primer teléfono celular con cámara, por decir algo, apareció en el año 2000 en Japón, tras varios adelantos decisivos hacia el final de la década de los noventa.

Todo pintor se pinta a sí mismo. que Atlas salvo por el esfuerzo en las facciones: casi como si no se enterara de que encima tiene una estructura sólida, la carga con un rostro cercano a la placidez. En un tiempo en que las mujeres por decreto tenían que limitarse a pintar solo géneros menores, y en algunos casos ni eso, la pintora Sofonisba Anguissola era una celebridad: maestra de pintura en la corte de Felipe II, elogiada por Vasari y tenaz autorretratista. Es de casi todos conocido que Caravaggio incluyó su rostro en la cabeza cortada de Goliat. El pelirrojo Giovanni Caroto, en su perturbador autorretrato, se muestra sonriendo y orgulloso con un dibujo en la mano. En el folio, un dibujo infantil –todo cubos, líneas y desproporción– idéntico a los que ahora tapizan refrigeradores. Arcimboldo, famoso por las réplicas que ha inspirado, se pintó a sí mismo como un “hombre de papel”. Van Gogh es quizá el más obvio de los autorretratistas, y su retrato con el vendaje sobre la oreja, un lugar común. Menos conocida es la taza chorreada con la imagen de su rostro que Gauguin, contraparte del

6. La imagen más sencilla de todas es la de Narciso; se repite tanto que pierde fuerza. Se usa para explicar el fenómeno con tal asiduidad; es tan perfecto sinónimo que su pertinencia da un pellizco de sospecha. El Narciso bello, bucólico y entregado a sí mismo se antoja algo rebasado. Quizá no haya mejor variante actual de ese iluso que se enamora de su reflejo que la de quien una noche de 2002, embriagado, se abrió el labio al tropezar y decidió que sería una buena idea sacar una foto y compartirla.

El mito de Narciso y Eco. deseo de Vincent, realizó después de la fallida estadía en Arles. Y podríamos seguir.

5. Hall denuncia el “mito del espejo renacentista”: esa idea que sostiene que antes de la aparición de tales

Apuntes: Según el OED, el registro escrito más antiguo de la palabra en su acepción actual apareció en un foro de la Australian Broadcasting Corporation el 13 de septiembre de 2002. Los más de cuarenta autorretratos que Rembrandt realizó en cuatro décadas, escribe Hall, “crearon su fama tanto como la reflejaban”. El primer teléfono celular con cámara, por decir algo, apareció en el año 2000 en Japón, tras varios adelantos decisivos hacia el final de la década de los noventa.


4C

Cultura

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Del 5 al 29 de agosto

El café de Chiapas tiene

su propio espacio en Tuxtla El Museo del Café celebra cinco años con diversas actividades culturales y artísticas; consulta la cartelera

Cartelera: n Curso “Café sustentable y el impacto con el cambio climático”, del 4 al 7 de agosto n Exposición fotográfica “Café de conservación arroyo negro”, el miércoles 6 a las 19 horas

Cristal Moreno Gómez

n Presentación del libro “Bosques de niebla de México”, de Santiago Gibert y Alan Monroy, el 8 a las 18:30 horas

E Noticias

n Ciclo de cine “Sabor y aroma de Café”, todos los jueves de agosto a las 18 horas n Viernes Culturales a las 19 horas

Foto: Jacob García

l Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez celebrará su quinto aniversario y lo hará con una serie de actividades culturales, artísticas, cine y visitas guiadas, del 5 al 29 de agosto en sus instalaciones, así lo dieron a conocer el titular del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor, y la directora del Museo, Christian Zepeda Cisneros. De esa manera autoridades culturales reconocieron el trabajo que han realizado para que el recinto sea un espacio para la realización de foros, encuentros académicos, veladas artísticas, literarias, musicales, entre otras actividades. Como parte del festejo, del 4 al 7 de agosto, realizarán el curso “Café sustentable y el impacto con el cambio climático”, impartido por el

El espacio difunde el aromático grano en la capital chiapaneca. maestro Víctor Salas, de 17 a 20 horas; también habrá un espacio para la inauguración de la exposición fotográfica “Café de conservación arroyo negro”, el miércoles 6 a las 19 horas, además de la presentación del libro

“Bosques de niebla de México”, de Santiago Gibert y Alan Monroy, el día 8 a las 18:30 horas. Sin olvidar el ciclo de cine “Sabor y aroma de Café”, todos los jueves de agosto a las 18 horas, con la proyec-

ción de las películas “Café Lumiere” el 7, “Russian Coffe” el 14, “Un café en Berlín” el 21 y “Café Bagdad” el 28. Asimismo la programación de los Viernes Culturales con la participación de la agrupación de jazz Interra

House el 8, de la Orquesta Sinfónica el 15, del cantautor Mikele de la Fuente el 22 y de la soprano Aurora Adriano Castañeda, el 29, así como las tradicionales Rondas Literarias de Café y Poesía el 29 de agosto a las 19 horas. De esa manera invitan a todos a disfrutar de las visitas guiadas, ciclos de cine-café, talleres de barismo y catación, acervo bibliográfico especializado, eventos culturales, entre otras actividades, del Museo del Café, ubicado en la 2ª Oriente Norte número 236, colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez. La entrada es gratuita.

Festival Universitario en

honor a Rosario Castellanos Oficial

Inés Merchant

Calakmul: Patrimonio Mundial Mixto

En recuerdo de la vida y obra de la escritora, poeta y pensadora Rosario Castellanos Figueroa, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) prepara un festival universitario que incluirá conciertos, charlas, performances, convocatorias, dramatizaciones y presentaciones de libros. El rector, Roberto Domínguez Castellanos, consideró que Chiapas, tierra a la que inevitablemente se vincula a la autora, es el lugar propicio para rendirle homenaje y promover su obra. En el programa destaca la inclusión del 1er Encuentro Internacional de Mujeres Poetas, que se inaugurará a las 18 horas del 7 de agosto en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” con la conferencia magistral pronunciada por la Marisa Trejo Sirvent, acto al que seguirá una

Foto: Cortesía

Noticias

Realizarán el 1er Encuentro Internacional de Mujeres Poetas el 7 de agosto. mesa de lectura. Las actividades, en que se apreciará la participación principalmente de mujeres, de diferentes ámbitos académicos y culturales, se desarrollarán en instalaciones de la universidad y el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, en Tuxtla Gutiérrez, del 7 al 29 de agosto. El Grupo Literiario Décima Musa también

tendrá una participación importante, pues para esta ocasión ha preparado la presentación de las dramatizaciones Salomé, Diálogo entre Rosario Castellanos y Sor Juana Inés de la Cruz y Entrevista Imaginaria a las dos Rosarios. La programación de todas las actividades estará disponible en la página electrónica www.unicach.mx. La entrada es libre.

México.- Nuria Sanz, representante de la UNESCO en México, entregó el pergamino que inscribe a Calakmul en la lista de Patrimonio Mundial Mixto, tanto natural como cultural. La antigua ciudad maya y sus bosques tropicales, se encuentra ubicada en Campeche y cuenta con más de 750 mil hectáreas y fue declarado Patrimonio Mixto el pasado 21 de junio, luego que en 1989 fuera catalogado como Reserva de la Biósfera y en 2002 Patrimonio Cultural de México.

Foto: Cortesía

Festeja Unicach pensamiento de la escritora, en su 40 aniversario de su deceso


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Martes 05 de agosto de 2014

5C


6C

Cultura

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Conociendo la historia de Chiapas

Tuxtla, un pueblo casi desaparecido De cómo se fundó la Casa de Salud y se presentaban las danzas zoques

Se dice que… Parece que la diversión tenía otro carácter, además del carnavalesco, pues en la casa en donde tuvo lugar se hospedaban dos imágenes traídas de Copoya, una virgen de Candelaria y otra de Olachea, denominación que recuerda a una casa noble de España que se adueñó in illo tempore de una parte muy considerable de nuestros valles, y de lo que hoy corresponde a la citada villa de Copoya.

Alejandro Sánchez

E

l 24 de mayo de 1878, el doctor tuxtleco Domingo Chanona Rodríguez en unión de otras personas fundó la Casa de Salud de la capital de Chiapas, la que sostuvo y acondicionó con su propio peculio sin cobrar honorarios hasta 1891, año en que el gobierno del estado se hizo cargo de esta y le dio el hombre de hospital general, pero Chanona siguió como director. Antes de la fundación de la Casa de Salud hizo obras de beneficio social como el agua potable y el teatro municipal, años después, llamado teatro “Emilio Rabasa”. Chanona Rodríguez nació un 4 de agosto de 1842. En Chiapa de Corzo allá por 1892, el director de la Banda de Música era Valente Ordoñez. En 1894, se decía ante la eminente feria de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez, que había paz y tranquilidad en toda la entidad, es decir, a 19 años antes de tocarse y cantarse por primera vez el Himno a Chiapas en 1913. Para 1895, la estatua de Miguel Hidalgo y Costilla, había llegado hecha pedazos a la capital del estado, que si no hubiera sido por el hábil artesano Juan Castellanos que la remodeló, no se habría colocado en su pedestal en la Plaza de Armas, misma que el 16 de septiembre de ese año fue descubierta por el primer magistrado del estado coronel Francisco León. (Esa estatua estuvo por años en el parque “Jardín de las damas” y misteriosamente desapareció). En febrero de 1898, se decía, sonaba la hora del progreso, el contrato con la destructora dinamita: “Chiapas ocultando las riquezas que la naturaleza le confió a enervado en todo sentidos sus progresos. De sus bosques, vírgenes que fecundan abundantes corrientes de agua y pueblan innumerables especies de animales y de su variado clima, diversas clases de maderas preciosas, de sus fértiles valles y extensos campos, solo podía formarse idea de ello, el hombre que los recorre…” Así, poco a poco nos llegó ese pro-

Fotos: Alejandro Sánchez/Cortesía

Colaborador/Noticias

Danzantes zoques de Tuxtla. greso destructor. A los naturales se les veía con indiferencia y para mejor ilustración lean la siguiente nota publicada en un periódico de Tuxtla Gutiérrez, sobre la danza tuxtleca de “Los comanches” baile y nombre desconocido por la mayoría de los actuales habitantes de la capital de Chiapas. Artículo que refleja la idiosincrasia de los zoques de Tuxtla, así como el desprecio de las autoridades políticas de la época para la conservación de tradiciones, e incluso, insultándolos, por ello, muchos usos y costumbres desaparecieron. Dice textualmente: “De como después de carnaval se puede recibir ceniza en la cárcel. En la tarde del martes de carnaval que acaba de pasar, al S. O. de esta ciudad, en una de las casas más apartadas del Barrio de San Andrés una abigarrada multitud de indígenas celebraba su baile anual conocido con el nombre de Tengundux, que según los integrantes en zoque significa baile de los comanches. “Los protagonistas o jefes de la ceremonia iban con morriones cubiertos de espejitos, teniendo en el frente uno redondo más grande que los demás, de cuyo rededor, partían largas plumas rojas en formas de

El doctor Domingo Chanona, filántropo tuxtleco. resplandor. Los trajes en su mayoría eran también rojos, compuestos de chaquetín y calzón ajustado con bordados y costuras blancas que formaban figuras caprichosas. El resto del cortejo lo componían indígenas disfrazados de mujer con el vestido característico del lugar, y niñas en traje de comanchitas, según ellos, llevando todos, a manera de arma o chinchín, un garabato corto con el que al bailar marcaban el ritmo de los tambores y pitos que formaban un bulla infernal, mezclados con los confusos gritos y discordan-

tes risotadas de cuantos tomaban parte en aquella danza salvaje. “Parece que la diversión tenía otro carácter, además del carnavalesco, pues en la casa en donde tuvo lugar se hospedaban dos imágenes traídas de Copoya, una virgen de Candelaria y otra de Olachea, denominación que recuerda a una casa noble de España que se adueñó in illo tempore de una parte muy considerable de nuestros valles, y de lo que hoy corresponde a la citada villa de Copoya. “Poco después de la cinco la comparsa salió a la calle. Los músicos continuaban con incansable andar y los danzantes, siempre bailando, precedían a las imágenes (que cargaban sobre andas mujeres indígenas) a las que tan pronto se acercaban para hacerles venerantes inclinaciones, como de ellas se alejaban para dar paso a los demás que se apresuraban a hacer lo mismo. De uno y otro lado dos naturales caminaban incensando a los santos. “Después de marchar así la ridícula procesión por espacio de cuatro o cinco cuadras, al llegar a una ermita que por ese rumbo se encuentra, bajaron de las andas a las imágenes para llevarlas no sabemos dónde, ya en brazos, y empezó a disolverse la

salvaje comitiva. “La iglesia católica hace que sus fieles reciban la simbólica ceniza después de las embriagueces y del delirio del carnaval, para recordarles lo transitorio y fugitivo de los humanos placeres, lo efímero de la existencia, y lo deleznable de la carne, poniéndoles delante de los ojos lo adorable de la virtud y la esperanza de una vida eterna que solo puede obtenerse por la práctica constante del bien, y el menosprecio de los deleites y vanidades de la tierra. “Pues bien, el Sr. Jefe Político, con la energía que le es peculiar, el miércoles de ceniza la dio a los estúpidos indígenas del Tengundux, metiéndolos a la cárcel, para recordarles que en la capital del Estado y en el siglo XIX deben olvidar para siempre sus estúpidas costumbres de antaño y que no se violen impunemente las leyes de Reforma, que todos debemos respetar y obedecer, como una garantía de la amplia libertad de conciencia y de la consiguiente tolerancia religiosa de que disfrutamos, como la única base en que puedan fundarse el futuro progreso de la Patria. ¡Se les ha de estar gravando tan profundamente a los indígenas el eficaz momento del Jefe Político que no lo olvidaran jamás.” La cita anterior,da una idea de la vida social y religiosa que vivían los naturales tuxtlecos, así como un barrio desaparecido: “San Andrés”. De esta lectura se deduce que no sólo los zoques y sus danzas eran vulnerados, sino todas las culturas madres del estado, por lo cual, muchas desaparecieron o las hicieron desaparecer. De igual manera, el Tengundux tiene las características de la actual danza Napapuk etze o baile de la pluma de guacamaya ¿O será otra parecida?


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

Sociales

7C

Subastan primer PlayStation Gay Una persona que utiliza el nickname “Pumpkaboo” es ahora el orgulloso propietario de un magnífico PlayStation 4 decorado con un estampado de arco iris. Una tienda sueca colocó la consola en una subasta a finales del mes pasado, para celebrar el festival del orgullo gay en Estocolmo. Además de ser una muestra de solidaridad, la máquina también se utiliza como una forma de acumular fondos para la asociación sueca de LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). El modelo de la subasta es el de 500 GB acompañado de cuatros juegos. La puja que finalmente se llevó a cabo por la la GayStation Edition superó los 4 mil dólares. El dinero recaudado suma un total de 4 mil 118 dólares.

THERABYTE, espacio de gadgets y tecnología al día

Cosas que sorprenden Panel creado con perovskita.

El S900 de DJI cuesta 3,800 dólares.

FOTOS: WEB/ARCHIVO

Drones que sostienen cámaras a 30 metros de altura e incluso pueden enfocar a control remoto; una app que puede detectar la anemia; grabaciones mudas de video que pueden generar y reconstruir el sonido a través de vibración y un spray que puede crear paneles solares en cualquier superficie

Carlos Domínguez Núñez

H NOTICIAS

oy en día, con los avances tecnológicos y los descubrimientos científicos que dan pie a los mismos, podemos decir que es cada vez más difícil encontrar algún invento o dispositivo que nos deje con la boca abierta. Cual película de ficción, los tiempos modernos tienen una serie de sorpresas que evolucionan drásticamente en cuestión de muy poco tiempo. Pensando justo en ese sentido, quisiera precisar cual es la tendencia o la moda tecnológica que existe al día de hoy, con la finalidad de que usted, amable lector, encuentre fácil el conocimiento de la vanguardia tecnológica. He aquí lo más destacado. De drones y dragones Uno de los artefactos -a mi parecer más sorprendentes- son la gran cantidad de drones que aparecen en el mercado. Pero comencemos por el principio. ¿Qué es un dron? Un dron -proveniente cela palabra inglesa drone- no es más que un aparato volador no tripulado qiue aunque inicialmente tenía inten-

Panel solar convencional.

El equipo ganador de la Imagine Cup 2014. ción de utilizarse con fines bélicos, ha tenido un especial auge en los últimos dos años, llegando a fabricarse en miniaturas que realizan tareas verdaderamente sorprendentes. Una de ellas es la posibilidad de realizar grabación de video en alta definición, manipulándolos vía control remoto. Los resultados son verdaderamente impresionantes y cada día surgen nuevas opciones. Al día de hoy, el que más llama la atención es, por ejemplo, el S900 de la compañía DJI, el cual tiene mejoras muy avanzadas que le permiten cargar y manipular cámaras réflex con objetivos de gran calibre y hasta 5 kilos de peso en total. El drene utiliza seis hélices y tiene una autonomía de vuelo de 18 minutos. Una verdadera chulada, de no ser por los módicos 3,800 dólares que tiene de costo. Para detectar la anemia Otra grata sorpresa fue el lanzamiento de Eyenaemia, una App para teléfonos inteligentes y tabletas que tiene l pecu-

liaridad de poder diagnosticar la anemia en las personas a las que les toma una fotografía. La aplicación surgió de un concurso, específicamente del realizado por Microsoft y que lleva por nombre Imagina Cup 2014, realizado hace unas semanas en Washington, Estados Unidos. Allí resultó ganador un equipo australiano de estudiantes, que son los creadores de Eyenaemia, luego de participar entre varios centenares de jóvenes proveniente sed diversas partes del planeta. Según explicaron en el foro, la app funciona colocando una tarjeta de colores como referencia junto al ojo mientras se toma la fotografía. Es entonces cuando se analiza la conjuntiva y se determina el riesgo de padecer esa enfermedad. Anunciaron que serviría de mucho utilizar la app en lugares donde sea difícil realizar diagnósticos o pruebas completas en todo el mundo. Sonido a partir de una imagen Cual película de espionaje o de suspenso policiaco, un grupo de científicos

Una bolsa de papas puede ser otro testigo potencial. anunció que ha logrado crear sonido a partir de una imagen de video muda. Se trata de utilizar imágenes de video donde se registren las vibraciones -por ejemplo, de una bolsa de papas fritas-. Según los expertos, que tuvieron apoyo de Microsoft y Adobe, cuando el sonido llega a un objeto, hace que su superficie vibre. La clave entonces radica en grabar el video en una frecuencia mayor que la de las ondas del sonido. El sonido obtenido con el algoritmo empleado en el experimento se realiza a través de un cristal de aislamiento acústico, tras lo cual pueden obtenerse muestras muy completas del sonido producido durante la grabación del video. Paneles solares marca acme Por último quisiera mencionar un descubrimiento que abre las puertas a nuevas fuentes de energía que pueden ser vitales en el futuro. Se trata de un spray que logra convertir cualquier superficie en un panel solar y que ha sido anunciado recientemente. los in-

vestigadores encargados del proyecto explican que han sido capaces de que el spray aplique capas de perovskita, un mineral de óxido de titanio y calcio que en los últimos años ha sorprendido por su capacidad de absorber la luz de forma parecida al silicio, pero a un coste muchísimo menor. Esto significa un avance muy importante en la construcción de objetos que nos ayuden a obtener energía solar que se traduzca en fuentes accesibles, económicas y poco agresivas para suplir la nociva dependencia del petróleo. ¡Bien por ellos!

Tip de la semana Una recomendación que agradecerá más de un lector curioso, es el siguiente: Si por alguna circunstancia se desea enviar un archivo por medio de internet y se necesita proteger de manera especial la información contenida en él, un método sencillo y gratuito de hacerlo es utilizando la extensión Minilock del navegador Chrome. El usuario únicamente necesita descargar este complemento desde el sitio minilock.io y al enviar correos o mensajes desde cualquier utilidad de su computadora, lo único que requerirá será arrastrar los archivos a la ventana de Minilock, para así encriptar su contenido. El destinatario no necesita nada más que la clave para abrir y descargar el archivo enviado y listo. Quizás no sea una solución que satisfaga a necesidades profesionales de encriptación pero es una buena alternativos para el resto del mundo, que de vez en cuando mandamos alguna imagen o datos que puedan comprometer nuestra información confidencial si no se envían de forma segura. !Hasta la próxima semana.


8C

Noticias

Martes 05 de agosto de 2014

Manuel Pariente y Patricia Coutiño.

Yolanda y Gloria Orantes.

Rosy y Óscar Mario Orantes.

CUMPLEAÑOS

Un día espec Ofelia Coutiño pasó una tarde agradable con los familiares que la acompañaron en el bonito convivio que le organizaron

María Antonieta Coutiño y Alfredo Castellanos.

Carlos Castro

M NOTICIAS

uy contenta estuvo Ofelia Coutiño por haber cumplido un año más de vida, celebrando tan importante acontecimiento con una hermosa recepción en el salón Yardinos, lugar al que asistieron las personas que más aprecia, para brindarle buenos deseos durante el evento. Un delicioso banquete engalanó cada una de las mesas, donde todos brindaron por la felicidad de la encantadora cumpleañera, quien se mostró emocionada, por tener presentes a sus hijos y nietos, en un instante que seguramente va a atesorar en su corazón.

Patricia Chavarría y Gloria Orantes.

Óscar Orantes y Cielo Molina.

La cumpleañera, Ofelia Coutiño.

Rodolfo Razo y Ana Laura Solís.

Juan Pablo Pastrana y Kristel Kramer.

Con Aldo Rossato y Giussepina Costanzo.

Con Carla y Mariana Coutiño.

Con Georgette Jasso y


Martes 05 de agosto de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Abel Corzo y Melli Ruiz.

Eugenia Iruarte y Miranda Orantes.

Valeria Guillén, Mónica Chinea y Vítor Orantes.

cial Muestras de cariño La cumpleañera recibió a cada invitado con un fuerte abrazo. Atendiéndolos de lo mejor para que se la pasaran a gusto y se llevaran un buen sabor de boca de todo lo que disfrutaron.

y Sergio Orantes.

Alejandra Coutiño, Juan Kramer y Catalina Coutiño.

Acompañada de sus hijos Sergio, Gerardo, Gloria y Elsa Eugenia.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Dolores Coutiño, Martha Elvira Coutiño y Nelly Coutiño.

Con Sofía, Gerardo y Victoria Orantes.

Con José Manuel y Miranda Orantes.

Con Gerardo Orantes y Selene Jordán.

Con Eugenio Iruarte, Georgette Jasso y Selene Jordán.

9C


10C

Sociales

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

XV AÑOS

Presentada en sociedad

Judith, Juan Manuel Bojorges y Alma Morales.

Jacqueline Constantino, Mauricio Toledo y Jonathan Paredes.

Lezith Velasco disfrutó de inolvidable velada con sus amigos, bailando y cantando en la pista de baile

Noche de regalos Fue una fiesta que siempre va a recordar la quinceañera, ya que estuvo muy contenta por todo lo que vivió al lado de las personas que más aprecia.

Carlos Castro

C NOTICIAS

Con sus padrinos, Lilia Ruiz y Salvador Abud.

La quinceañera, Lezith Velasco.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Eber Martínez y Tere Gómez.

omo toda una princesa arribó al salón de fiestas Lezith Velasco, para recibir los aplausos de bienvenida de los invitados que la esperaban con mucho cariño para festejar sus quince primaveras con un gran banquete. Escoltada por sus apuestos chambelanes, Lezith interpretó un hermoso baile para engalanar la noche, donde todos brindaron por su felicidad y dicha, en una etapa que seguramente estará llena de aprendizajes. Muy elegante se adornó el lugar, donde todos aprovecharon el momento para ir vestidos de gala, y así poder darle un toque especial al evento, el cual se colmó de algarabía con la música y la atención de los anfitriones.

Víctor Gomes y Anahí Maza. Marlene Hernandez, Paty Castañeda y Mauricio García.

Luis, David y Luis Gómez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Giselle Aldape, Daniela Farrera y Marisol Hortal.

Martes 05 de agosto de 2014

11C

Nancy de Jesús, Brenda Castañeda y Alfredo Martínez.

Karen Nucamendi, Luz y Daniela Acebedo.

Ulises Gómez, Juan Manuel Nucamendi, Arantza Rashi e Itzel Gómez.

Alejandra e Isabel Hernández.

Con sus papás, Lezit Morales y Juan Manuel Velasco.

Lupita Martínez y Cielo de Coss.

H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Experimentarás muchas altas y bajas en tus asuntos laborales o profesionales si no aprendes a ser tolerante. No aceptas la responsabilidad de tus relaciones.

TAURO (21 abril-20 mayo) Tienes una personalidad deslumbrante que te permite relacionarte fácilmente con un sin número de gentes. Sientes una gran devoción por la persona que amas.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Evita sacar conclusiones y emitir juicios hasta que no hayas examinado detenidamente todos los hechos; para ello debes tratar de conversar con todos los involucrados.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 junio-22 julio) Triunfarás al tratar de ganarte la confianza de la gente, evitando cualquier fricción, esto los hará sentirse bien; en seguida dales tu opinión, nunca te fallará.

(22 sept-22 octubre) Tienes creatividad, mucha imaginación y ansias de mostrar tus valiosas cualidades; pero debido a que huyes de la realidad te es difícil encontrar canales de autoexpresión.

(22 diciembre-21 enero) Al expresar tus desacuerdos, lo haces de manera tan clara y elocuente, que hasta es posible que obtengas la ayuda del público para algunas situaciones.

LEO

ESCORPIÓN

CÁNCER

(23 julio-22 agosto) Sabes que tienes mucho que ofrecer, amén de talento para sostener una exitosa relación matrimonial. Compartir experiencias es lo que sostendrá el mutuo interés.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Eres inteligente para administrar tus finanzas, por lo que siempre tienes dinero. Sin embargo te desagrada que alguien te solicite ayuda económica.

(23 octubre-21 nov) Tienes una inseguridad emocional, por lo que debes alejarte de las personas que traten de utilizarte. Prepárate a retirarte tan pronto sientas que te explotan.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas en tareas intranscendentes.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Estás consciente del atractivo que posees, pero no sientes ninguna responsabilidad emocional con personas que no se interesan por ti, ni por las que no te interesan. PISCIS (20 febrero-20 marzo) Tu mayor defecto es que eludes el deber y te sientes culpable de lo que dejas de hacer; pero hasta que te atrevas a correr el riesgo de fracasar, conocerás el triunfo.


12C

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

13C


14C

Martes 05 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

15C


16C

Martes 05 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 05 de agosto de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Muere atropellado Un ciclista de 50 años fue atropellado luego de perder el control de su vehículo y caer frente a un camión

Asesinado a machetazos Fueron 9 heridas las que le arrebataron la vida a un joven jornalero de origen guatemalteco

5D

Fotos: Efraín Ramírez

4d

Evitó accidente y sale de la vía El conductor de un tráiler terminó en un costado de la carretera para evitar chocar con una camioneta que le salió al paso

4d

Trabajaba de cachirul Un moto taxi fue entregado a las autoridades debido a que trabajaba irregularmente y sin documentos oficiales

3d


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

CINTALAPA

Foto: Carlos Salazar.

Accidentados por falta de precaución

LAS UNIDADES que terminaron estrellándose.

Dos camionetas terminaron estrellándose en un crucero de calle y avenida, en donde una de ellas no respetó la preferencia CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.- Dos unidades seminuevas se impactaron al medio día de este lunes y sobre la esquina de la Tercera Sur y Primera Poniente, donde la falta de precaución y el no respetar la preferencia

pudieron haber sido las causas de lo sucedido. El percance dejó como resultado daños materiales de consideración aunque no hubo mayores problemas, ya que agentes de tránsito tuvieron que intervenir en el lugar de los hechos. Las unidades fueron una camioneta Ford Explorer color roja DPF 8967, la cual era conducida por Antonio Vargas quien conducía con preferencia de norte a sur sobre la Primera Poniente. Él dijo que al llegar a la esquina de la Tercera Sur, una camioneta le intentó ganar la pasada, pero no le dio tiempo por lo que se produjo el impacto.

En tanto, Miguel Ángel Castillo Pérez, era la persona que circulaba de oriente a poniente a bordo de una Ford King Ranch negra (TUU5945) del estado de Puebla, quien al llegar a la Primera Poniente ocasionó el percance, según por no extremar precauciones. Al saber la versión oficial de lo ocurrido, transito ordenó a las partes involucradas a trasladarse a las delegación para que se firmara un convenio donde Castillo Pérez habría de pagar los gastos de reparación de la Explorer para evitar que las cosas pasaran a otros términos.

Paramédicos que viajaban a la ciudad capital del estado detuvieron su viaje al ver a un motociclista lesionado sobre la carretera

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Mapastepec.- Personal de Protección Civil de Tapachula atendieron a una

persona que sufrió un accidente sobre la carretera Tapachula – Huixtla. Sobre los hechos se dio a conocer que personal de protección civil de Tapachula se dirigía a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a un curso de capacitación. Sin embargo, sobre la carretera encontraron a una persona tirada en el pavimento y a un costado una motocicleta de color roja, sin placas de circulación, por lo que de-

tuvieron su marcha y le dieron los primeros auxilios. El lesionado, de entre 30 y 40 años, vestía una camisa verde de cuadros, un pantalón azul de mezclilla y zapatos negros, quien presentaba lesiones en la cabeza y pierna. Los paramédicos pidieron el auxilio de una ambulancia, por lo que solo le dieron los primeros auxilios y el lesionado sería llevado a un hospital de Huixtla por la unidad oficial.

Fotos: Efraín Ramírez

Aparece motorista arrollado

EL LESIONADO, de entre 30 y 40 años.

LA UNIDAD en la que se piensa que viajaba.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

3D

JIQUIPILAS

Entregan a transporte irregular Decenas de mototaxistas detuvieron y entregaron a las autoridades una unidad que estaba violando las normas para trabajar legalmente

CARLOS SALAZAR

J

iquipilas.- Un grupo de choferes de mototaxis de esta ciudad detuvieron y entregaron a las autoridades a una unidad que venía trabajando de manera irregular. Al darse cuenta que no era de sus grupos, inmediatamente pararon toda actividad de la unidad. Se trata de la unidad marcada con el numero ET-O44-01- sin placas de circulación, supuestamente propiedad de Eredín Espinosa, quien quedó a disposición de las autoridades para que procedan como corresponde. Según Rommel de los Santos López, representante de los 76 moto taxis con permiso que existen en esta ciudad, dijo que Eredín Espinoza les ha venido mintiendo al decirles que hace tiempo atrás obtuvo un permiso que le otorgó la Secretaria del Transporte, el mismo que le permitía trabajar sus unidades. Ante sus dudas, fueron a la instancia estatal para saber si en verdad tenía permiso, en donde confirmaron que el documento era falso, por lo detuvieron la unidad antes citada. Al respecto, Cidar Mendoza Pérez, delegado de transporte de la región ValleZoque, llegó al lugar para escuchar las inconformidades y darles una solución, indicando que verificarían las unidades que existen porque quizás algunas estén trabajando de manera irregular y que en caso de detectar algunas, serían retiradas de circulación y puestas a disposición del ministerio público.

Foto: Carlos Salazar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA UNIDAD que fue entregada por no estar regularizada.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una persona muerta y un lesionado fue el saldo al chocar una motocicleta y un vehículo en la entrada a Huehuetán Pueblo. Sobre los hechos se dio a conocer que el percance se registró sobre la carretera en mención, en donde el menor de 17 años de edad de edad, Diego Alberto Guzmán López, se desplazaba en una motocicleta y además llevaba atrás a otra persona, quien se encuentra de gravedad y es atendido en el Hospital Regional. Las autoridades informaron que el joven de 17 años se desplazaba con exceso de velocidad, sobre la carretera costera hacia Huehuetán Pueblo. El caso es que frente a la entrada

de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el retorno, una camioneta tipo pick up hizo corte de circulación y fue impactado por el motociclista, quien se desplazaba con exceso de velocidad. Tras el impacto el menor Diego murió en forma instantánea, mientras que su acompañante fue llevado al hospital general de Tapachula, donde su estado de salud es de gravedad. Fue Francisco Guzmán Aragón quien se presentó ante el agente del ministerio público del fuero común y dijo que el hoy occiso era su sobrino, quien acababa de terminar la preparatoria y tenía su domicilio en la en el barrio Esquipulas de Huehuetán; además en este año iniciaba la universidad.

Un chafirete fue sorprendido en el momento que intentó robar una llanta. Pese a ello, la agraviada no quiso proceder legalmente EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un taxista fue detenido tras intentar robar una llanta de un camión en la Calle Tuxtetepec del fraccionamiento Guadalupe, propiedad de Rita Romero Conejo. El detenido, Denis Gamaliel Pérez Vázquez, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Xochimilco, alrededor de las 11:00 horas, detuvo su

marcha en la dirección antes mencionada. Él se desplazaba en un vehículo Nissan Tsuru, tipo taxi, con placas de circulación 4047-BHE y número económico 1223. Sin importarle que hubiera gente cerca, intentó robarse la llanta del vehículo, por lo que la agraviada solicitó la intervención de la policía municipal, quienes lograron la detención del taxista. El detenido fue llevado a la comandancia donde la agraviada no quiso proceder penalmente debido a que no contaba con el tiempo necesario para los tramites. Ante ello, el implicado solo cubriría un tiempo en la cárcel municipal bajo el cargo de falta administrativa; después saldría libre.

Fotos: Efraín Ramírez.

Muere accidentado Taxista resulta ser ladrón

DENIS GAMALIEL Pérez Vázquez solo presentó cargos administrativos.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 05 de agosto de 2014

Reforma

Arrollado pierde la vida Un ciclista que fue arrollado por el conductor de un pesado camión, en donde por las lesiones perdió la vida

50

años la edad de la víctima

Napoleón López

R

Corresponsal/Noticias

El conductor de un tráiler terminó en un costado de la carretera luego de que evitó chocar con una camioneta

31

años la edad del conductor

Pese a las lesiones sufridas en el lugar del accidente, la víctima murió en el hospital. culaba a bordo de su bicicleta de color amarilla. Se presume que transitaba con destino a la Isla en donde realizaría algunas compras. La versión de las autoridades con respecto al accidente informó que el ahora extinto circulaba en sentido contrario, situación por la que perdió el control de la bicicleta cuando intentó reincorporarse a la orilla. Desafortunadamente Fidencio cayó de forma instantánea a la cinta asfáltica en donde al parecer fue atropellado por la unidad motriz, cuyo conductor nada pudo hacer para evitar la desgracia. Se informó que aun con vida, el sujeto fue trasladado de emergencia al centro de salud Valentín Gómez

Farías en donde después de algunos minutos falleció por la gravedad de las lesiones sufridas. Al lugar de los hechos arribaron elementos de tránsito del estado, elementos de la policía municipal, quienes detuvieron al chofer Eduardo Ramírez de la Cruz. A él lo trasladaron a los separos policiacos para ser puesto a disposición del fiscal del ministerio público para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica. Finalmente los restos de Fidencio Asencio Zavala fueron trasladados al panteón central para practicarle la autopsia de ley. Posteriormente serían entregados a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Fotos: Napoleón López.

eforma.-El conductor de un camión de transporte de personal de la sección 48, cuyo conductor conducía con poca precaución, terminó arrollando a un hombre quien viajaba a bordo de una bicicleta. Desafortunadamente por las lesiones sufridas perdió la vida. Los hechos se registraron en el tramo carretero Reforma –Boca de Limón de este municipio, en el cabezal del puente divisor entre el estado de Chiapas y Tabasco. Según la información obtenida por las autoridades, Eduardo Ramírez de la Cruz, de 31 años, con domicilio en Parrilla de la capital tabasqueña, conducía un camión de personal, propiedad de la sección 48, con placas de circulación 8-URA-21 del estado de Tabasco. Al parecer el camión se dirigía a este municipio procedente de la ciudad de Villahermosa, sin embargo, terminó arrollando a un hombre que en vida llevara el nombre de Fidencio Asencio Zavala, de 50 años, quien tenía su vivienda en la colonia Nuevo Pemex de esta localidad y quien cir-

Eduardo Ramírez de la Cruz, conductor detenidio.

Evita accidente y paga multa

Efraín Ramírez Corresponsal/Noticias

Curiosos acudieron al lugar tras lo sucedido. 600 metros de un hotel de paso, de un camino de extravió salió un vehículo sin precaución y para evitar chocar con esa unidad dio el volantazo hacia su costado derecho, situación que le valió perder el control de su pesada unidad. El conductor, quién se negó a dar

su nombre, dio a conocer que lo único que hizo era no chocar contra la camioneta, por lo que fue detenido y llevado a la comandancia de la policía de tránsito para posteriormente ser certificado. Se supo que horas después pagó la infracción y fue puesto en libertad.

Fotos: Efraín Ramírez.

Tapachula.- El Cabezal de un tráiler que se salió de la cinta asfáltica resultó con daños materiales que ascienden a varios miles de pesos, en donde se dijo que el conductor evitó chocar contra una camioneta que salió de un camino de extravió. El percance se registró a las 18:00 horas cuando el cabezal del tráiler, marca Kenworth, con placas de circulación 290 DK -9, propiedad de la empresa Trenulsa, transportes refrigerados de Nuevo León, S A de C. V. transitaba sobre la carretera luego de haber realizado una entrega. Se dio a conocer que el conductor se desplazaba de oriente a poniente sobre el Libramiento Sur oriente, por lo que a una distancia cercana a los

Sobre el Libramiento Sur, lugar del accidente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

M

u

e

Martes 05 de agosto de 2014

5D

r t o

A machetazos

asesinan a jornalero terrenos de la asociación de plataneros del ejido Ignacio López Rayón se encontraba una persona del sexo masculino sin vida. Tras realizar las investigaciones, machetazos las autoridades encontraron el cuerrecibió la víctima po de una persona del sexo masculino sin vida, quien vestía pantalón Efraín Ramírez azul de mezclilla, playera de color Corresponsal/Noticias negra con un logo color gris a la altuaños tiene el iudad Hidalgo.- Una persona ra del pecho, zapato tipo tenis color sobreviviente fue asesinada de 9 macheazul con blanco y cinturón de color tazos y otra más que se ennegro sintético. cuentra de gravedad fue el reporte de Al ser revisado presentaba 3 machetazos en la un conato de riña, en donde se dijo que la víctima cabeza, uno en el cuello, uno en el mentón, 5 maera un jornalero que falleció por las múltiples lechetazos en la espalda, asimismo le hacía falta siones; en tanto, la otra persona es atendida en en la mano derecha el dedo pulgar completo. el hospital regional de Tapachula. El hoy occiso se presume era trabajador agríEl jornalero José Román Pérez, de 20 años de cola entre 20 a 25 años de edad, quien hasta el edad, originario de Guatemala, se encontraba momento se encuentra en calidad de desconocido. trabajando con el hoy occiso, del cual se descoEl cuerpo fue levantado por el Fiscal del Minoce su nombre. De pronto, fueron atacados por nisterio Público de Migrantes, mientras que se unas personas que portaban machete. espera que las autoridades interroguen al lesioEl joven herido, quien pidió el auxilio de las nado José Román Pérez, de 20 años, y explique autoridades, dio a conocer que se encontraba cómo sucedieron los hechos en la que esta perherido porque lo habían asaltado, pero en los sona perdió la vida.

C

Un ebrio conductor terminó chocando contra la parte trasera de un vehículo que tenía una hora de haber salido de la agencia José Ruiz Noticias

20

El jornalero muerto de 9 machetazos.

Le pegaron al nuevo agencia, fue chocada por un ebrio conductor sobre el Libramiento Norte, en donde por fortuna solo se reportaron daños materiales. El accidente ocurrió cerca del medio día de ayer cuando Victorio Villalobos conducía a exceso de velocidad su Pointer, con placas DPJ 5884 y en sentido de oriente a poniente sobre la transitada vía.

Quienes lo vieron transitar aseguraron que iba a exceso de velocidad, por lo que a la altura del fraccionamiento Las Torres y al pasar por los reductores de velocidad no alcanzó a frenar, situación por la que terminó chocando la parte trasera de un Clásico, el cual conducía Stephania Xiomara Plata Osorio y en el mismo sentido.

Debido al fuerte choque, ambas unidades se detuvieron, pero fue ahí cuando la mujer notó que el conductor responsable iba en completo estado de ebriedad. Por esa razón decidió dar aviso a los números de emergencia para que policías de tránsito acudieran y resolvieran el percance. Debido a la cercanía de la Secretaría de Seguridad Pública los uniformados se presentaron en el lugar para dar atención al llamado,

en donde aseguraron que el único responsable del percance había sido Victorio, quien pagaría los daños generados además de una multa por ir en estado inconveniente. Casi una hora después del percance las unidades fueron movidas del medio de la vía para dejar libre el acceso de los demás coches, pues la vialidad se vio afectada durante varios minutos y eso generó la molestia de decenas de automovilistas.

Fotos: José Ruiz

Vaya suerte la de una mujer que en la mañana de ayer luego de haber sacado su vehículo nuevo de la

9

Foto: Efraín Ramírez

Un joven trabajador perdió la vida al ser lesionado con un machete, en donde las autoridades aseguraron que hubo un sobreviviente

El Clásico de Stephania tuvo que regresar a la agencia para ser reparado.

El vehículo responsable sobre el Libramiento Norte.


Martes 05 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 05 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 05 de agosto de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

TERRENOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.