Claman apoyo afectados
de colonia Santa Catarina 200 familias resultaron damnificadas luego del torbellino del pasado 07 de agosto
Viven en Chiapas
1.4
millones de jóvenes 10A
El Inegi informó que en el primer trimestre de 2014, la tasa de desempleo de los jóvenes de 20 a 24 años es 5.4 por ciento
11A
Pronta reparación de casas afectadas, una prioridad: MVC
PÁGINA 10C
AÑO 7 NÚMERO 2406 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2014 $7.00
Aspirantes al reinado de la Feria San Roque muestran belleza en sesión de fotos
Artesanos reportan alza en sus ventas
3A
GOLES Jornada 4 - Apertura 2014 Cruz Azul 1-0
Puebla
Tigres
0-2
América
Santos
2-3
Querétaro
3-0
Guadalajara
13A
Dar seguimiento a acciones
de igualdad de género: REC 6A
Pachuca
Chiapas 3-2
León
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
Las mejores fotos de la semana
GALERÍA NOTICIAS
CONVIVE
Foto: Jesús Hernández Sin importar la elección que hagamos, debemos tener presente que pasar tiempo en familia es vital, ya que estos momentos sirven para interactuar en un clima de relajo y, así, construir experiencias compartidas.
RELÁJATE
Foto: Jesús Hernández Aprende a tomar contacto consigo mismo, con la naturaleza y con los demás. Suelta por un momento la practicidad que requiere nuestro quehacer diario.
AFICIONADOS Foto: Jacob García
Seis de cada 10 mexicanos se declaran aficionados del fútbol soccer, sin duda el deporte más popular en México.
PESCA
Foto: Jesús Hernández
CABALLOS
Al igual que la gente de mar, los pescadores están expuestos a grandes peligros que incluyen el mal tiempo en el mar, maquinarias potentes y peligrosas, daño con los anzuelos y mordeduras de tiburones.
Las características que definen a los caballos fuerza, nobleza, energía y valor.
Foto: Jacob García
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 10 de agosto de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Clima loco
Foto: Jesús Hernández
Tuxtla
A pesar de las altas temperaturas que desquician a más de alguno en la ciudad tuxtleca, por momentos pareciera que el tiempo va a cambiar, pues la nubes se tiñen de color gris y los rayos del sol se esconden; sin embargo, el clima sólo juega, a veces nada más llovizna y hace más calor.
TURISTAS NACIONALES COMPRAN MÁS
Artesanos reportan un aumento en sus ventas WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
l representante de la Coalición de Artesanos y Campesinos de Chiapas, Daniel Álvarez Hernández, comentó que las ventas de los más de 100 agremiados a la organización, han aumentado hasta un 70 por ciento en estas vacaciones de verano. Indicó que a diferencia de otros años esta es una cifra baja, pero si se ha visto una afluencia importante de turistas nacionales, que buscan poder llevar algo representativo de la entidad.
Álvarez Hernández agregó que esperan que en la última semana del periodo vacacional aumenten aún más las ventas, porque es cuando muchos aprovechan para viajar. Manifestó que aún siguen las gestiones para lograr la creación del mercado artesanal, donde pueden tener locales establecidos para vender sus artesanías, hasta el momento han tenido buen relación con las autoridades municipales. Por lo pronto, les han autorizado seguir vendiendo en el Parque Central hasta que terminen las vacaciones, después cada fin de semana como se ha venido manejando. “Lo que más nos interesa es tener un lugar para trabajar, aunque sea provisional, pero no estaría mal tener un mercado.” Los turistas pueden encontrar
En temporada baja vendemos entre 200 y 300 pesos al día, ahora que es vacaciones se vende entre 600 y 700, lo que para nosotros es muy bueno”
Daniel Álvarez Hernández
Foto: Jesús Hernández
Más de cien comerciantes están instalados en el Parque Central de la ciudad
Representante de la Coalición de Artesanos de Chiapas
una gran diversidad de artesanías, desde bordado, tallado en madera, piel, ámbar y muchas otras, todas representativas de Chiapas.
LOS COMERCIANTES ofrecen desde ropa tradicional hasta artículos de madera y bisutería.
ST gestiona recursos para damnificados por el sismo Hasta ahora no se reporta un incremento en el índice de desempleo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ALGUNAS CASAS quedaron con severos daños en su estructura.
Para apoyar a las familias de los municipios del Soconusco que resultaron damnificados por el sismo del pasado 7 de julio, la Secretaría de Trabajo pretende aterrizar recursos extraordinarios de la federación a fin de reactivar la economía en esa zona. El titular de esa dependencia, Manuel Sobrino Durán, explicó que la mezcla de recursos, la cual se espera sea superior a los tres millones de
pesos, podrá contribuir para apoyar en la adquisición de herramientas y maquinaria de trabajo para que los beneficiados puedan iniciar por propia cuenta su negocio. Previo a la entrega de los apoyos, dijo, se trabajará en una serie de cursos de capacitación y beca económica para reforzar los conocimientos de los beneficiados y al mismo tiempo apoyarlos mientras establecen su negocio. “Aún se desconoce el monto, pero se tiene como referente que el año pasado cuando la población fue afectada por el paso de Ingrid, se logró conseguir recursos extraordinarios del gobierno de la república por un monto de más de tres millones de pesos,
mediante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social” Indicó que la capacitación será esencial para quienes están en búsqueda de un empleo, de esa forma podrán integrarse al mercado laboral con mayor competitividad; se tomarán en cuenta a los técnicos, porque año con año la mayor demanda la reciben de profesionistas con nivel de licenciatura y eso ha generado que quienes tengan estudios técnicos se vea rezagados. Por último, Sobrino Durán mencionó que pese a los efectos que dejó el movimiento sísmico en la zona, no hay indicadores que señalen un aumento del desempleo en esa parte de Chiapas.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
LA EMIGRACIÓN AFECTA LA CULTURA CHIAPANECA
Desaparece la lengua zoque “En la actualidad la única palabra zoque más pronunciada entre los tuxtlecos es “misho” para referirnos al gato, a la mascota de la casa”
La única persona que hasta 2009 hablaba su lengua materna, murió a sus 90 años por una embolia
D
esde hace muchos años se extinguió en esta ciudad la lengua materna de los primeros habitantes, el zoque, pues la modernidad y la emigración fueron factores fundamentales para su desaparición. Uno de los investigadores zoques de esta ciudad, Sergio de la Cruz García, señaló que en la capital del estado sólo hay una persona que hasta 2009 hablaba su lengua materna, Antonio Escobar Paredes, habitante del ejido Copoya. Después, “a sus 90 años le dio una embolia que le mermó su salud; se encuentra bastante bien, pero no recuperó la movilidad de una pierna, no obstante, ha sido el último hablante de zoque en esta ciudad”, indicó. Cruz García planteó la necesidad de realizar “una profunda” investigación para rescatar la lectura y escritura, así como la enseñanza en zoque
Foto: Cortesía
NOTIMEX
SERGIO DE LA CRUZ GARCÍA, investigador zoque en la ciudad. y que vuelva a ser lo que es y debe significar la lengua materna, incluso, que pueda llegar a las instituciones de educación superior. Asimismo, dijo que la emigración de las zonas indígenas introduce otras lenguas maternas a la capital del estado, como la tzotzil, tzeltal, chol y tojolabal de indígenas que llegan sobre todo de las regiones alta, norte y fronteriza. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas este 9 de agosto, expuso que “desde sus inicios como capital del estado hace casi 122 años, se hizo todo lo posible en esta
ciudad para ir desapareciendo poco a poco la lengua materna”. En entrevista, refirió que los zoques llamaron Coyatoc a este territorio, que significa la “casa de conejos”, debido a que donde estaban sus aldeas había abundancia de esa especie. Cuando los mexicas dominaron esta comarca le nombraron Tochtlán, que en náhuatl significa “donde abundan los conejos”, mientras que los zoques modificaron esa palabra a su lengua y la pronunciaron Tuchtlán, refirió. Permanecen algunos rasgos, ad-
Sergio de la Cruz García Investigador Zoque
mitió, pero es complicada la investigación, el rescate de la lengua zoque y “en mi caso apenas estoy rescatando o elaborando un vocabulario desde hace 10 años, estoy haciendo comparaciones con el diccionario del municipio de Copainalá, también pueblo zoque, pero con variantes dialectales”. En la actualidad la única palabra zoque más pronunciada entre los tuxtlecos es “misho” para referirnos al gato, a la mascota de la casa, resaltó. “Los rasgos zoques más notables son los de la mayordomía, las fiestas, el cambio de poderes o nombramientos y el recorrido de las imágenes de Copoya”, manifestó. La cultura zoque de esta capital
“no es sólo la construcción imaginaria de una identidad en una ciudad que, en algunos rincones, vive en un microcosmos religioso, en las relaciones interpersonales, obligaciones y devociones, ritos, celebraciones y fiestas”, dijo. El vestuario consiste para las mujeres en una falda larga de cuadros, una blusa de manta bordada en colores vistosos, entre los que resalta el amarillo y rojo, una trenza o recogido en la cabeza, un rebozo negro, un tarro de barro, mientras los hombres llevan pantalón y camisa de manta, huaraches de cuero y cinturón negro, detalló. Para De la Cruz García, los zoques de Tuxtla Gutiérrez “están olvidados por las instituciones; lo que surgió en 2006 como una esperanza para el fortalecimiento de la cultura, el Museo Zoque de Copoya, que se dijo investigaría y rescataría el vestuario, escritura, enseñanza, el habla de la lengua materna, hoy está cerrado”. La organización de cargos de los zoques de Tuxtla está configurada por una serie de puestos que los integrantes que las asociaciones religiosas zoques asumen alternadamente por periodos que van de uno a tres años y están establecidos jerárquicamente de mayor a menor, expresó. “Los integrantes no reciben ninguna remuneración; no obstante, el desempeño del cargo implica dedicar un tiempo considerable a las actividades ceremoniales del grupo e invertir una cantidad económica para solventar los gastos que origina ser custodio de una imagen”, manifestó. Después de haber ocupado todos los cargos religiosos de los niveles inferiores y medios de la organización se pueden alcanzar los puestos principales de albaceas y otros cargos vitalicios, añadió. Destacó que las organizaciones religiosas se integran sobre todo por descendientes de agricultores locales de ascendencia lingüística zoque, pus el papel que juegan esas asociaciones reside en organizar a lo largo del año la vida ritual a través del principio de la mayordomía o patrocinio. En la actualidad las asociaciones religiosas de costumbre zoque en esta ciudad se encuentran integradas por cuatro organizaciones: la Mayordomía Mayor o del Rosario, la Junta de Festejos de la Ermita del Cerrito, la Cofradía de San Marcos y la Junta de Festejos de Copoya. También, aseguró, conservan algo de música y danzas: las “Espuelas” o “Sonajas”, antes llamada “Del Fierro” o “De la Conquista”, así como las danzas de “Yonunsé”, del “Plumero” o de la “Malinche” y de las “Plumas de Guacamaya”.
Domingo 10 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Piden limosna Personas de bajos recursos que tienen alguna discapacidad o están desempleadas, salen diariamente a las calles para pedir unos cuantos pesos a los transeúntes. La mayoría se expone a las altas temperaturas y al hambre, pero no desisten de sus súplicas para recibir ayuda de quienes solidariamente les dan una moneda.
MÁS DE 10 AÑOS PARA RECUPERARSE
Los fertilizantes acaban con el suelo en Chiapas Si nosotros pretendemos mejorar los suelos, no lo vamos hacer de un año para otro, es un proceso que ocupa por lo menos 10 o 12 años…”
El investigador Joaquín Molina dijo que los microorganismos tardarían mucho en nutrir de nuevo el área afectada
Joaquín Adolfo Molina
Investigador en Biotecnología
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l uso excesivo y descontrolado de fertilizantes y agroquímicos en el campo mexicano ha generado la degradación de los nutrientes naturales del suelo. Ese efecto conlleva a una dependencia permanente hacia esos elementos para seguir produciendo, refirió el Investigador en Biotecnología, Joaquín Adolfo Molina. Regenerar esos suelos en los que por lo regular se cultiva maíz, podría llevar más de diez años, tiempo en que los microorganismos volverían hacer
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL SUELO dañado por los fertilizantes puede llevarse más de una década para regenerarse. su trabajo de enriquecer con nutrientes naturales el área afectada. “Si nosotros pretendemos mejorar
los suelos, no lo vamos hacer de un año para otro, es un proceso que ocupa por lo menos 10 o 12 años para subsanar el
suelo que ha sido erosionado o contaminado”, explicó el también docente. Joaquín Adolfo Molina explicó que cuando existe uso irracional de fertilizante, el suelo se torna ácido y casi sin nutrientes para poder producir por propia cuenta, por ello, es común que en cada periodo de siembra se tenga que emplear estos agroquímicos. “Si al suelo erosionado se le aplica fertilizante sintético, las plantas van a seguir dándose, pero cada año vamos a estar poniendo una cantidad mayor y lo que va a pasar es que se acidifica
el suelo” refirió el investigador. La alternativa, para recomponer esos suelos acidificados y erosionados, dijo, es la conversión hacia lo orgánico, aunque su proceso es lento garantiza productividad más saludable; en cambio la parte sintética es rápido su efecto pero existe un daño en el medio ambiente. “En lo natural, se va a ir descomponiendo toda la materia eso va a permanecer constante a lo largo de diez años vamos a tener mucho mejores árboles plantas que si le estamos mete y mete fertilizante.” refirió.
Campesinos de la CNC llegan hoy a la capital Se congregarán frente al palacio municipal de Tuxtla para agradecer los apoyos y hacer escuchar sus demandas
CARLOS SALAZAR
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CAMPESINOS DE CINTALAPA reciben apoyo de las autoridades.
Cintalapa.- Más de tres mil campesinos adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC) de los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Belisario Domínguez y Ocozocoautla, se trasladarán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a una concentración para agradecer al ejecutivo estatal los apoyos que les ha entregado en insumos agrícolas.
“Estamos comprometidos los campesinos pertenecientes a la CNC a estar en todo movimiento y que mejor si se trata agradecer al gobiernos los apoyos que no ha venido entregando año con año para reactivar el campo en esta zona” expuso Rene de Jesús Escobar Cruz, líder de la CNC en Cintalapa. Hoy a las diez de la mañana, miles de campesinos de la CNC de todo el estado se congregarán frente a palacio de gobierno en Tuxtla para dar las gracias, junto a un senador de la república que también estará presente, y analizar también que necesidades tienen por qué sean entregadas a la organización.
Para este evento, los campesinos están más que organizados por que desde días anteriores se comprometieron a salir a la capital del estado, para ello, la dirigencia estatal a cargo de Odilón Ruiz Sánchez se ha comprometido a enviarles autobuses para que los campesinos puedan trasladarse sin contratiempo. En el caso de Jiquipilas, Reynol Cruz, líder municipal ha estado coordinando los trabajos para poder entregar los insumos de mano en mano con cada campesino y no haya mano negra como sucede con organizaciones diferentes a estas en donde los líderes se quedan con mayor parte de los apoyos.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
EN APOYO A LOS PADRES DE FAMILIA
Ofrecerán los útiles para el regreso a clases a precios accesibles
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Con el objetivo de apoyar a la economía familiar de la zona Altos en el regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará del 15 al 17 de agosto la “Feria Escolar” que se ubicará en los pasillos de la presidencia municipal a partir de las 9:00 am hasta las 9:00 pm. “Son tres días de feria escolar donde Profeco a nivel nacional hace estos evento, y nosotros aquí en el estado año con año lo hacemos en San Cristóbal, porque es un lugar donde tenemos mu-
chas comunidades indígenas que tienen la cultura de llegar los fines de semana y encontrar los mejores precios”. María Aguirre Ortuño, jefa de Educación y Divulgación de la Profeco, señaló que se podrán encontrar descuentos que van de un 10 a un 40 por ciento en diferentes productos que servirán para el inicio del ciclo escolar. “El objetivo es beneficiar a los proveedores y consumidores para lograr este equilibrio, donde se practica un comercio justo, donde no participan cadenas comerciales y los padres de familia y alumnos se ven beneficiados en un solo lugar para cotizar diferentes productos”, dijo. Aguirre Ortuño, señaló que en este evento participarán 18 proveedores de San Cristóbal, además de que se tendrá presencia del Instituto de Capaci-
Se espera que durante los días 15, 16 y 17 lleguen familias de la zona Altos a buscar los útiles escolares de sus hijos
tación Tecnológica de Chiapas (Icatech) que instalará un módulo donde se impartirán talleres, entre otros. “Tenemos una escuela de chefs, además del Registro Civil, lo que son servicios de Telmex para poder obtener diferente información, las oficinas de Fonacot, donde si los padres necesitan alguna información o servicio de esta dependencia se acerquen”, puntualizó
REC: En el tribunal se trabaja con igualdad El presidente del Poder Judicial participará en la Octava Sesión Ordinaria sobre perspectiva de género en Jalisco En los próximos días, el Poder Judicial del Estado que encabeza el presidente Rutilio Escandón Cadenas participará en la Octava Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, en el estado de Jalisco. Este evento es presidido por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) y tiene la finalidad de promover e impulsar estrategias que propicien la aplicación de la perspectiva de género en el juzgar, donde participan los Tribunales Superiores de Justicia de cada entidad, el cual está representando por los comités estatales de seguimiento y evaluación del pacto. Se tratarán aspectos relevantes sobre la independencia judicial en los órganos jurisdiccionales, las cuotas de género y transformaciones estructurales, el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas con discapacidad, la discapacidad en la impartición de justicia, entre otros. Al respecto, el magistrado presidente Rutilio Escandón mencionó que el adherirse a este pacto es un compromiso con el Estado y demuestra la suma de voluntades de todas las instituciones
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RUTILIO ESCANDÓN propicia la equidad de género entre los chiapanecos. integrantes que están pendientes del tema y se esmeran por emprender acciones para garantizar a las mujeres sus derechos y eliminar las prácticas discriminatorias. “Estamos coadyuvando a la política de género que viene impulsando el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha demostrado que en este gobierno lo más importante son las mujeres”. En esta reunión estará representado el Poder Judicial de Chiapas por la directora de Equidad de Género y Derechos Humanos, Esther García, y la magistrada Isela Flores Martínez, quienes son las encargadas del comité estatal y de emprender acciones a favor de la igualdad de género y respeto a los derechos humanos.
Foto: Pepe Camas
Habrá Feria Escolar en San Cristóbal: Profeco LA PROCURADURIA del Consumidor anunció la feria ante los medios de comunicación. Agregó que también se cuenta con la participación de la Cámara Nacional de Comercio para participar en este evento donde se han unido esfuerzos para beneficia r a las familias de la región Altos. “Invitamos a todos a que se acerquen a lo que es este evento y apro-
vechar las ofertas que se hacen previo a la entrada a clases, donde se puede encontrar desde un par de zapatos, variedad de uniformes, mochilas de diferentes precios, cuadernos y todos los productos de papelería que están cumpliendo con las normas que marca la ley y marca Profeco” concluyó.
Suplemento universitario número 130 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 10 de agosto de 2014
EDUCACIÓN
Arrancan las actividades magisteriales en Chiapas A partir del 11 al 15 del presente mes los profesores de todo el Estado, se concentrarán en sus respectivos centros de trabajos para iniciar la planeación y formación de los nuevos objetivos para el mejoramiento de la calidad de la Educación ENRIQUE POSADA
S
e terminó el receso escolar para los Maestros Chiapanecos, y para el resto del País de igual forma. A partir del 11 al 15 del presente mes los profesores de todo el Estado, se concentrarán en sus respectivos centros de trabajos para iniciar la planeación y formación de los nuevos objetivos para el mejoramiento de la calidad de la Educación plasmada en los salones de clase. Objetivos que se discutirán y analizarán durante toda la semana para desarrollarlos durante el nuevo Ciclo Escolar 2014 – 2015. Semana de trabajo que desempeñarán en ambos turnos para los profesores que trabajan en dos centros escolares, necesidad para algunos trabajadores por cubrir un máximo de 42 horas (en ambo turnos) a la semana y/o bien porque no les ha quedado de otra y tienen que trabajar en dos escuelas para completar la carga horaria, teniendo en cuenta que algunos profesores son Superman pues trabajan hasta en tres escuelas ¿Cómo le hacen?, solo ellos y sus familias, ¡ah! y la Secretaría de Educación Pública lo saben. Porque existen los otros maestros que con un sólo turno (35 horas), tienen más que suficiente para desempeñar y sentirse satisfechos en el ámbito profesional y familiar, pues como no, si muchos están en las últimas categorías de Carrera Magisterial, programa apapachador para
Foto: Cortesía
TACOS
DOCENTES planearán el nuevo ciclo escolar 2014-2015. un buen número de maestros en esta situación, sin contar que algunos les son llamados mochilas veloz, sólo escuchan el toque de salida y ya están trepados en el vehículo de confort. La cuestión es, a mayor sueldo mayores resultados en el aula. Y después la sociedad se pregunta ahora en estos tiempos por qué tantas Reformas se están aplicando en diversos sectores, sobre todo en lo educativo. Por cierto, ahora que los profesores iniciarán actividades previas al arranque del ciclo escolar presente ¿Qué ha pasado con la lucha magisterial? Y con aquellos gritos de “la lucha sigue” “el maestro ni se rinde ni se vende” o por ejemplo aquella consigna que sonó mucho en las gargantas del magisterio en paro (2013) “charros del SNTE la cuenta está pendiente” consigna que desde 1982 existe en los corazones de los profesores de aquellos entonces y que en 1979 Chiapas fue sede para la conformación de la CNTE con profesores Chiapanecos. Lucha que desde tiempos inmemorables la población y los maestros han sido más golpeados por el Estado.
Y hoy, con otras ideas viviendo en la época de la tecnología, parece que los Profesores Chiapanecos están durmiendo de lo más agradable sin importar el pasado de la Historia Magisterial. Sin embargo en Oaxaca están rompiendo… esquemas, rompiendo sus propios miedos, están haciendo la Revolución en la Educación, están en PIE DE LUCHA desde sus ancestros, desde antes de sus primeros presidentes de la República Mexicana, desde antes de que nacieran y que hoy gritan “la Educación primero al hijo del obrero, la Educación después al hijo del burgués”. El Maestro Oaxaqueño ejemplo de lucha y de sufrimiento, ejemplo de unión bajo todas las circunstancias. El pueblo de Benito Juárez, es un pueblo donde se ha forjado el Maestro consciente, el maestro que lucha y siente el sufrimiento de los más desprotegidos. Y en Chiapas, donde están los combativos maestros, solo unos cuantos apenas se escucha el grito “en pie de lucha”, el resto se fue a vacacionar y ahora el próximo lunes 11 regresarán bajo el yugo del sistema capitalista y
Semana de trabajo que desempeñarán en ambos turnos para los profesores que trabajan en dos centros escolares, necesidad para algunos trabajadores por cubrir un máximo de 42 horas (en ambo turnos) a la semana y/o bien porque no les ha quedado de otra y tienen que trabajar en dos escuelas para completar la carga horaria sin dudarlo bajo el yugo de la reglas de una escuela, que lo único que se enseña bajo ese sistema es a decir sí a todo. Y hacer como que no pasa nada, y esperar otros 30 o 50 años para que las próximas generaciones, tal vez tus hijos o tus nietos se pongan en pie y digan que prefieren morir de pie y no vivir de rodillas. Que ridículas suenan estas palabras, pero lo más triste es, que la probabilidad que esto suceda es del 99.9 % y después ellos tengan que esperar otros años más para volver a escuchar lo mismo pero con otras
palabras más combativas, más creíbles, más bonitas para esos tiempos futuristas, y que los que ahora ponen la bota en el rostro del pueblo ya tampoco estarán, pero estarán sus hijos bien educados para que ellos sean quienes pongan la bota en el rostro de los hijos del pueblo. Esto es lo más próximo a la realidad. Para ver el sufrimiento no se necesitan dos ojos, con uno basta y no se necesita ser tuerto. El círculo perfecto no es vivir y morir, es, el hombre que somete al hombre por generaciones.
8A
Domingo 10 de agosto de 2014
EXPRESARTE EN PÚBLICO
Foucault y las palabras: El arte de hablar
Se debe hablar para convencer, para enseñar o informar por lo tanto debe haber un tono de voz en especial YOANA ARACELI RUIZ CUNDAPI
F
oucault plantea en su investigación arqueológica, la ruptura que se da en la constitución de la espíteme de la cultura occidental, mostrando aquella que se inaugura con el pensamiento clásico en el S.XVI y la que surge en el umbral de la modernidad a comienzos del S.XIX, exponiendo así, como el orden a partir del cual se conoce, se construye la experiencia y finalmente a partir del cual se piensa el hombre moderno y la naturaleza que le rodea, no tiene el mismo modo de ser que el de los clásicos, develando así, que el conocimiento no se ha dado para la cultura occidental de forma lineal o progresiva sino a través de discontinuidades históricas. Así, la espíteme del pensamiento clásico se da entre la representación y el lenguaje, aquí la teoría de la representación es el fundamento general de todos los órdenes posibles y el lenguaje se en laza a ella para que a través de las palabras se articule la imagen o reflejo que el sujeto se hace de las cosas e hiciese posible su enunciación, es entonces que representar en palabras del autor es “aíren el sentido estricto: el lenguaje representa el pensamiento, como éste se representa a sí mismo. Así mismo dijo Foucault que si tienes que hablar en público o enfrentarte a una reunión importante y sientes angustia de no saber expresarte o de no saber qué decir, nacen sencillos métodos en el cual guiara tu propio estilo oratorio y técnicas para mantener un buen discurso o aportar ideas de peso a una discusión, lo más importante es hablar de forma serena y convincente. El espíritu del estudio, el arte consiste en elegir, en cada caso, el instrumento de comunicación más apropiado, es preciso hablar para enseñar, hablar para acusar o defenderse, hablar para conquistar el poder y hablar aun para conservarlos, las condiciones de la palabra en público son, por lo tanto, un tema de interés extremo, de interés actual. Que hay que hacer para hablar bien, es decir para ser bien escuchados. Las diferentes formas de elocuencia, se debe hablar para convencer, para enseñar o informar por lo tanto debe haber un tono de voz en especial, se debe mirar el lugar y el auditorio ya que se debe surgir la chispa de la emoción al momento de hablar, la observación es esencial, la palabra se debe convertir en un dialogo, para persuadir se debe modificar la opinión, la convicción de
Foto: Cortesía6
TACOS
los oyentes y como ejemplo claro los abogados deben persuadir un veredicto o un voto; Aun que se trate de desviar la cuestión, el orador deseoso de convencer mediante sus argumentos, no puede dejar la cosa, a los acontecimientos, sus proporciones exactas, ya que se trata de exhibirlas a una luz favorable de la tesis sostenida. Muchas veces el orador no es el encargado de decir las cosas, tal como eran, sino de presentarlas a la luz que desea que las vean ya que las palabra es una de las formas más comunes como nos podemos comunicar hacia las demás personas, es decir, el elocuente, además la palabra nos ha ayudado en diversas formas y mediante en ella de diferentes comunicaciones, y que hay una manera de ver el mundo representa toda la compleja relación existente en la naturaleza humana y el mundo. El vinculo que se da a conocer por Foucault de la forma más objetiva posible, una deconstrucción del medio que comunica estos dos el estudio del pensamiento humano para relacionar interpretar y hacer posible la suma de conocimientos. Esta relación que se visualiza en el texto de Michel Foucault habla del texto como medida en que reconocemos y aprendemos del mun-
do, y al mismo tiempo como nosotros influimos en este. En donde entra nuestra capacidad de influir en una realidad. La deconstrucción del límite del límite visto no como donde termina algo, si no por donde se encuentran las similitudes, por donde respira el mundo y se mueve el universo, es el amplio vinculo que habla de cómo las cosas se mueven, desde tiempos pasados se hablo de este límite y se continuo hablando hasta después del libro de Foucault, como la interpretación humana llego a concebir grandes analogías, como el humano busco la representación como sise tratara de un espejo, mostrándonos el límite entre una realidad y la capacidad del pensamiento subjetivo para crear la imitación. La relación que hace el autor en el prologo del libro en donde habla del texto de Borges, la impresión que hasta le dio risa de notar por que existía una forma irreverente de ver el mundo. Lo cómico no se da por sí solo, el entendido está en que este aspecto poco usual de Borges es también una forma de ver como la mente humana llega, a través del pensamiento subjetivo a mostrarnos como el humano está
prácticamente libre de poder reconocer el mundo por distintos ojos. Todo esto por medio de la designación que le damos a los objetos a nuestro alrededor, como nos relacionamos con ellos o como nos dividimos. Ya que Hablar y decir parecerán quizá expresiones respectivamente sinónimas y ciertamente el uso cotidiano las intercambia e iguala. Pero si alguien dice, por ejemplo: “El Jefe del Gobierno habló en la televisión ayer” y un interlocutor responde preguntando: “Y ¿qué dijo?”, esta pregunta carecería de sentido si el hablar y el decir significaran exactamente lo mismo. Hablar es en efecto hacer uso de una facultad, decir es usar esa facultad en un acto de expresión concreta, empíricamente apreciable. Esto hace relación a la distinción aristotélica entre praxis y poíesis a la que volveré más adelante. Naturalmente que nadie puede hablar sin decir o formular expresiones concretas en una lengua concreta y ningún ser viviente puede decir nada concreto sin poseer la facultad de hablar. No obstante, hablar y decir son aspectos diferentes del acto concreto de hablar, dando esto lugar a sectores de estudio y análisis diferentes.
La retórica ha venido a concentrarse cada vez más, durante los siglos transcurridos desde su creación, en el aspecto del decir, más bien que en el aspecto del hablar. Haciendo otra distinción más, es de notar también cómo el análisis de lo dicho, que propiamente es objeto de la poética y de la estilística, ha atraído mayor interés que el estudio del propio decir. Durante el siglo XIX, el interés de los estudiosos de la retórica se concentró casi exclusivamente en la teoría de las figuras, a despecho de las otras partes de la retórica (inventivo, dispositivo, elocutivo, memoria, etc.). Lo primero en el conocimiento es lo último en el ser. Yo quiero hacer resaltar aquí el aspecto hablante como fundamentado del aspecto dicente y el acto de decir como creador de lo fácticamente dicho. Dicho en orden inverso: distingo entre el arte y su producto, la acción de pintar del cuadro pintado, haciendo así que el interés por lo especialmente dicho quede en tercer lugar; pero, además, doy prioridad al acto de hablar como tal sobre el acto de decir, retrotrayendo así la comprensión de la retórica a su origen genuino que es el habla, la oralidad.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
9A
QUIEREN RECUPERAR LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
El líder militante Bulmaro Castillejos Calvo, dijo que actualmente se consolida un partido de puertas abiertas para generar nuevas ideas
“…no podemos andar viendo por el retrovisor y suspirar por glorias idas, ni lamentarnos por lo que no ha sido”
Bulmaro Castillejos Calvo
Líder priista en Villaflores
ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL/NOTICIAS
illaflores.- Los jóvenes priístas son el cimiento de nuestro partido y debemos apoyarlos para oxigenar al PRI, generando cuadros políticos que continúen consolidando al tricolor como opción democrática para los mexicanos, opinó Bulmaro Castillejos Calvo, líder del proyecto “El Villaflores que todos queremos”. Luego de asistir como invitado especial a la toma de protesta del Co-
mité Ejecutivo Municipal de Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA), encabezado por José Antonio Velázquez Ruiz, el también empresario villaflorense dijo que son tiempos de “trabajar con pasión, voluntad y gusto, ante el reto del siguiente año; no podemos andar viendo por el retrovisor y suspirar por glorias idas, ni lamentarnos por lo que no ha sido”. Invitó a los jóvenes de VJA -sector de la Confederación Nacional Campesina (CNC)- a “trabajar con pasión,
voluntad y gusto” para recuperar en las próximas elecciones la presidencia municipal de Villaflores. “Yo pienso que tenemos que ver con esperanza el futuro que está al alcance de la mano, mediante la voluntad y compromiso con México, con Chiapas y especialmente con ´El Villaflores que todos queremos´. Muy pronto estaremos en la recta final y nadie nos tomará desprevenidos”, exteriorizó. Más adelante, afirmó: “creo en la responsabilidad de justificar una lucha, mediante un proyecto y dos estrategias usuales para realizarlo: uno, convocar el apoyo necesario para impulsarlo y dos, conciliar, compaginar, complementar los diferentes proyectos que cuenten con sustento electoral para traducirlos en actos de gobierno”, concluyó diciendo.
Foto: Ariel Grajales
PRI: Jóvenes, el pulmón tricolor
BULMARO CASTILLEJOS asistió a una toma de protesta del Comité Municipal “Vanguardia Juvenil Agrarista”.
Alcalde fomenta el Conforman un consejo deporte en Arriaga cultural en Mapastepec El ayuntamiento realizó una caminata donde participaron niños, jóvenes y adultos COMUNICADO
Foto: Manuel Del Valle
Arriaga.- El ayuntamiento municipal que preside Noé López Duque de Estrada, continúa con la Cruzada Estatal del Deporte, impulsada por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, es por eso que se realizó una caminata, en donde participaron niños, jóvenes y adultos. Con una numerosa asistencia de personas deportistas de futbol, voleibol, ciclistas, así como alumnos que practican Tae Kwon Do,
funcionarios del ayuntamiento y DIF Municipal. Las actividades dieron inicio en el andador a la altura de la Central Camionera y culminó en la Unidad Deportiva. El coordinador de deportes invitó a los presentes para seguir asistiendo a las actividades deportivas, porque así mejoran el estado físico, y este es un espacio en donde la familia completa a distraerse de una forma sana. Por otro lado dijo que las actividades físicas deben incrementar para que fomenten la cultura a favor de la salud, ya que éste es uno de los ejes rectores de esta administración que encabeza el alcalde Noé López Duque de Estrada.
LOS INTEGRANTES se comprometieron en unidad y trabajo a la organización. JUAN MANUEL DEL VALLE
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
NOÉ LÓPEZ Duque pone el ejemplo a favor de una cultura saludable.
Mapastepec.- Con la finalidad de rescatar la cultura del municipio, este viernes por la tarde se conformó el Consejo Municipal Ciudadano por la Cultura y las Artes que encabeza el economista y académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Mario Figueroa Romero. Al ser entrevistado manifestó que en este consejo se pretende dar a conocer al estado de Chiapas, que en esta localidad costeña existen gente valiosa que trabaja en la cultura, sin embargo hace falta programación y mucha difusión. Figueroa Romero dio a conocer que esta consejo quedó integrado con la participación de músicos, escritores, poetas, cornistas, arte-
sanos, además de personas que conocen el arte de la cocina regional local, y sobre todo compositores de música. El catedrático agradeció el apoyo de la Directora del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, Susana Solís Esquinca, quien ha aportado sus conocimientos para poder concretar la conformación de este consejo donde participan niños, jóvenes y adultos, quienes fomentan la poesía, la música y la danza. Son 36 ciudadanos, instituciones educativas del nivel básico que conforman parte del consejo como institución y ciudadanos en pueblo en general, por lo que se prevé que el próximo año conocerán los resultados de los trabajos que se pretenden hacer para rescatar la cultura en este municipio.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
PROTECCIÓN CIVIL LOS IGNORA, ASEGURAN
La Culebra deja daños en Santa Catarina, SC Alrededor de 200 familias piden apoyo del ayuntamiento que preside Francisco Martínez Pedrero PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La autonombrada colonia se ubica en terrenos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de manera irregular
por las fuertes ráfagas de viento. “Volaron láminas, las reglas y la costera de madera, se lo llevó, hubieron algunas personas que se lastimaron cuando estaban buscando sus láminas que volaron lejos. Hay pérdida total en muchas casas”, afirmó. El líder de la organización CIO-AC agregó que el día que ocurrió el tornado, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les prometió que les restauraría las líneas de conducción de electricidad, pero a 4 días aún permanecen sin luz. “Nuestros pobladores se enojaron, se encabronaron porque no los atienden, y por eso comenzaron a reconstruir sus casas, pero no tienen suficiente dinero para hacerlo por eso es que pedimos que Francisco Martínez Pedrero nos ayude y no olvide que también somos pobladores de San Cristóbal y no ciudadanos de segunda” concluyó.
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.Habitantes de la autonombrada Colonia Santa Catarina, que se ubica en terrenos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se brinden a atención a las más de 200 familias que resultaron con daños por los efectos del tornado ocurrido el pasado 06 de agosto. Al respecto, Mariano Jiménez Gómez, representante de la Colonia Santa Catarina, dijo que desde hace varios días han solicitado la presencia de personal de Protección Civil de San Cristóbal para eva-
luar los daños, pero no les han atendido. “Son cuatrocientas familias afectadas de aquí de la Colonia Santa Catarina. Ni Protección Civil municipal ha venido, ya solicitamos la intervención del presidente municipal Francisco Martínez Pedrero”, agregó. El líder indígena aceptó que en este lugar más de 400 familias se encuentran asentadas de manera irregular; sin embargo, dijo que tienen derecho a recibir atención por los efectos que sufrieron ante el fenómeno natural. “Está bien que somos invasores pero ya sabemos que tenemos derechos, porque ya estanos ubicados, posesionados a la vez, pero estamos afectados por el viento que fue de un tornado”, refirió. Jiménez Gómez narró que el pasado miércoles cientos de personas despavoridas se protegieron como pudieron en sus viviendas, las cuales se quedaron sin techo y otras se derrumbaron
ALGUNAS CASAS de madera y lámina quedaron destruidas casi en su totalidad.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
11A
ENTRE 15 Y 29 AÑOS
El 28 por ciento de población en Chiapas son jóvenes: Inegi Cerca de dos quintas partes son adolescentes de 15 a 19 años
E
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registra que en este año en Chiapas residen 1.4 millones de jóvenes de 15 a 29 años, monto que representa 28.5 por ciento de la población total. La coordinación estatal del Inegi informó que en el primer trimestre de 2014, la tasa de desempleo de los adolescentes de 15 a 19 años y de los jóvenes de 20 a 24 años es de 3.4 y 5.4 por ciento, respectivamente. En un comunicado, agregó que durante 2010, 47.4 por ciento de la población de 15 a 29 años no estaba afiliada o inscrita a servicios médicos, en tanto que en 2012 fallecieron mil 539 jóvenes, lo que en términos porcentuales representa siete por ciento de las defunciones totales. En el primer trimestre de 2014 existe una importante proporción de jóvenes, el 63.6 por ciento, con estudios medio superior y superior que se ocupa de manera informal, puntualizó. Refirió que estamos en oportunidad de concentrar la atención en los problemas que se relacionan con los jóvenes por medio de foros, discusiones públicas y campañas de información. En la adolescencia y la juventud se dan una serie de decisiones y eventos que afectan las condiciones de vida y marcan, de manera profunda, las trayectorias futuras y las posibilidades de bienestar e integración social de las personas. Aclaró que en Chiapas el monto de la población joven aumentó de 1990 a 2014 de 898 mil a 1.4 millo-
Foto: Cortesía
NOTIMEX
SEGÚN EL INSTITUTO de estadísticas las mujeres fallecen principalmente por enfermedades del VIH.
El 63.6 por ciento, con estudios medio superior y superior se ocupan de manera informal nes, no obstante, su proporción con respecto al total disminuyó de 44.1 a 28.5 por ciento. Del monto de jóvenes estimados en 2014, cerca de dos quintas partes son adolescentes de 15 a 19 años, una tercera parte son jóvenes de 20 a 24
años y menos de una tercera parte tienen entre 25 y 29 años de edad. A partir de los 20 años la relación de hombres-mujeres es menor de 100 y su tendencia se agudiza en jóvenes y adultos, lo que obedece a un efecto acumulativo y constante de la sobre mortalidad masculina, la cual se da en todas las edades, pero en el grupo de jóvenes resulta ser un rasgo distintivo. En el documento resaltó que la educación y el empleo son temas emergentes para el desarrollo de cualquier persona, pero en los jóvenes, se vuelve un tema estratégico ya que su
retribución social es de gran trascendencia para el desarrollo del país. Durante el primer trimestre de 2014, el 4.2 por ciento de los jóvenes están sin instrucción y 7.8 por ciento no completaron sus estudios de primaria; estos últimos corren el riesgo de convertirse en analfabetas si no emplean en sus actividades cotidianas la lectoescritura. El Inegi expuso que el 30.5 por ciento de los adolescentes de 15 a 19 años cuentan con al menos un grado aprobado en este nivel, y de éstos, no todos asisten actualmente a la escuela, solo 75.7 por ciento cumplen con esta última condición.
En el primer trimestre de 2014 es de 4.9 por ciento, es decir, casi el doble a la tasa estimada a nivel estatal para la población de 15 años y más, 2.8 por ciento, los jóvenes de 25 a 29 años, 5.6 por ciento y los de 20 a 24 5.4 por ciento, tienen el mayor nivel de desocupación. En la población femenina cambia la estructura con relación a la de los varones, fallecen principalmente por enfermedades por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), 6.3 por ciento, enfermedades del hígado un 5.9 y por accidentes de transporte el 5.2.
Varias colonias se quedaron sin energía eléctrica
EL UNIVERSAL
Tuxtla Gutiérrez.- A más de 600 ascendió el número de viviendas dañadas en San Cristóbal de las Casas por el torbellino del pasado miércoles, informó el gobernador Manuel Velasco Coello. El mandatario estatal dijo que de manera preliminar, además de las viviendas golpeadas por el meteoro, se contabilizan daños “en 24 vehículos, postes de luz y tinacos”.
Velasco Coello recorrió colonias azotadas por la llamada “ culebra” de viento, y entregó ayuda humanitaria a los afectados en esa región de los Altos. Verificó la atención a familias de las colonias Barrio Mexicano, Infonavit La Isla y las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Manuel Velasco destacó el saldo blanco, luego del suceso natural, ya que dijo, no hubo ninguna pérdida humana. Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto Estatal de
Protección Civil, indicó que continúa el censo de viviendas para las entregas de víveres, láminas, equipos de limpieza y otros artículos básicos. Y afirmó que las caravanas y brigadas de salud prosiguen la atención a quienes requieren esta ayuda y asistencia institucional. El gobierno estatal destacó en un comunicado, que después de la emitida declaratoria de emergencia, se podrá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para atender necesidades de alimentos, abrigo y salud de la población vulnerada.
Foto: NOTICIAS
Suman 600 casas dañadas por torbellino en Chiapas
SEGÚN CIFRAS DE Protección Civil son 24 autos los que sufrieron daños.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
CULTURA DE AUTOCONSUMO
Proyecto Huertos Urbanos para las familias tuxtlecas La Secretaría de Ecología Municipal anunció este plan como una alternativa para apoyar a los hogares que menos tienen WILLIAM CHACÓN
L
a titular de la Secretaría de Ecología municipal, Ermisenda Paniagua Herrera, comentó que gestionarán un proyecto para que las familias de bajos recursos puedan contar con un huerto urbano como una opción de supervivencia. Indicó que aún enviarán el proyecto a cabildo para que sea aprobado; se dijo confiada en la respuesta positiva a la propuesta, debido que beneficiaría a muchas personas que habitan principalmente en la zona periurbana de Tuxtla Gutiérrez. Se trata de darles la capacitación necesaria para mostrarles cómo se realizar un huerto, sus beneficios a corto y largo plazo, además del ahorro que significaría para su economía. “Podrán plantar algunas hortalizas para el autoconsumo, se pretende que sea una alternativa de ahorro familiar; se les dará platicas y la información necesaria para que puedan realizarlo cada uno en su hogar.” Tomando en cuenta las condiciones climáticas tan diversas de Tuxtla
FOTO: Jacob García
NOTICIAS
Realizan capacitación para mostrar los beneficios de un huerto urbano. Gutiérrez, señaló que es viable contar con un huerto urbano; lo principal es llevar un control adecuado para que pueda ser posible cosechar las hortalizas.
La funcionara dijo que realizarán este proyecto también en escuelas primarias para crear una mayor cultura ambiental, sobre todo en las próximas generaciones.
“Lo importante que el ayuntamiento les de las facilidades para tener una mejor calidad de vida” Ermisenda Paniagua Herrera
Secretaria de ecología municipal.
La primera generación empezó oficialmente sus clases en la máxima casa de estudios COMUNICADO
Para contribuir a mejorar las condiciones de certeza y seguridad de la sociedad, formando especialistas en la resolución de las tensiones sociales y políticas, la Universidad Autónoma de Chiapas puso en marcha la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos. En el acto oficial que marcó el inicio de clases, el coordinador General del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE), Alfredo Galindo Albores, expuso que la existencia de una cultura y una política de protección y defensa, requiere de profesionistas en la materia. “Esto es muy importante en el Mé-
xico contemporáneo, en consecuencia, el estudio profesional demanda espacios académicos idóneos donde se analice, investigue o enseñe la defensa de estos derechos”, apuntó. Luego de señalar que este posgrado da cumplimiento al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda, destacó que sus contenidos promueven la toma de conciencia en torno a la necesidad de salvaguardar los derechos humanos, en especial de los sectores más vulnerables. Acompañado por directivos de la Máxima Casa de Estudios y alumnos del posgrado, Galindo Albores dijo que la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos es única en su tipo en el Sur-Sureste del país, lo que resulta pertinente en la región. Agregó que este posgrado será im-
partido por académicos del núcleo básico del CECOCISE, donde la mayoría forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, así como académicos especialistas externos. Al dar la bienvenida a la primera promoción de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos, Alfredo Galindo Albores subrayó que el plan de estudios y sus programas contienen una sólida fundamentación teóricopráctica que se armoniza y fortalece con la estancia profesional en diversos espacios públicos y de la sociedad, especializados en el tema. “La calidad de la maestría se deriva de la experiencia académica y del alto desempeño profesional de sus docentes, quienes tienen más de tres años de experiencia en la Licenciatura en Derechos Humanos, misma que también se oferta en la Unach”, concluyó.
Foto: Cortesía
Unach inicia maestría en Derechos Humanos
AUTORIDADES DE LA universidad dieron la bienvenida a los nuevos estudiantes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
13A
POR TORBELLINOS EN SCLC
Pronta reparación de casas afectadas Entrega el gobernador Manuel Velasco ayuda humanitaria
S
an Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Después de los torbellinos que afectaron a los habitantes de diversas colonias de San Cristóbal de Las Casas y luego de que de manera inmediata la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para este municipio, el gobernador Manuel Velasco Coello dijo que una de las prioridades en este momento es la reparación inmediata de las viviendas afectadas. Y es que ante los daños ocasionados por los fenómenos naturales del 6 y del 8 de agosto, el jefe del Ejecutivo Estatal ha mantenido la atención permanente en las personas afectadas a quienes desde las primeras horas posteriores a los torbellinos, se les ha entregado ayuda humanitaria y supervisa el avance del censo para cuantificar los daños. El Gobernador agradeció al Gobierno Federal por el apoyo que siempre han brindado a los chiapanecos, particularmente en momentos de contingencia. “Los chiapanecos agradecemos la respuesta inmediata que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto nos ofrece siempre; especialmente en las situaciones de emergencia por desastre natural que hemos pasado, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ha emitido de manera inmediata las declaratorias de emergencia, con lo que nosotros podemos acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias por Desastres Naturales, para atender las necesidades de las personas afectadas”, dijo el mandatario estatal. Velasco Coello reiteró su apoyo permanente a la población con daños por los torbellinos y este sábado a través del Instituto de Protección Civil, continuó entregando víveres, láminas y tinacos. Al respecto, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO reiteró su apoyo permanente a la población con daños por los torbellinos. García Moreno, acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, encabezaron la entrega de despensas en la colonia Barrio Mexicano. Desde este lugar, García Moreno informó que hasta el momento de acuerdo a la información preliminar, casi 600 viviendas afectadas, entre daños parciales y una mínima cantidad con daño total. Agregó que se atiende al cien por ciento a las familias, de acuerdo a las necesidades que presentan y se continúa con la valoración de daños, a fin de determinar la cantidad de laminas, tinacos, despensas y abrigo que habrán de entregarse a través de las brigadas de la Secretaría de Salud y del DIF estatal, resultado del trabajo coordinado entre los
gobiernos federal, estatal y municipal. Explicó que el objetivo es concluir a la brevedad con la entrega de ayuda humanitaria y con el padrón de damnificados tanto en viviendas, como en comercios. Asimismo, subrayó que con la declaratoria de emergencia emitida por la Secretaría de Gobernación, fluirá más rápido la ayuda para las familias. Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, dijo que se continúa brindando atención médica con un total de 48 personas, distribuidos entre médicos, enfermeras, sanitaristas y vectoristas. A la fecha, señaló que hasta el día de hoy se han brindado 42 consultas,
que van desde problemas respiratorios, hasta atención a personas hipertensas, diabéticas, o con problemas de ansiedad o depresión. Ruíz Hernández puntualizó que las unidades móviles de salud se encuentran brindando la atención necesaria de manera itinerante en las colonias que presentan afectaciones. Entre las colonias identificadas con más daños se encuentran: 14 de Septiembre, Luis Echeverría, Velasco Suárez, 5 de Mayo, Nueva Esperanza, Infonavit La Isla, 31 de Marzo, Revolución Mexicana, Campo Benigno, así como el barrio de Mexicanos y el barrio San Ramón. Como se recordará, por el fenómeno natural del pasado 6 de agosto el
Hasta el día de hoy se han brindado 42 consultas, que van desde problemas respiratorios, hasta atención a personas hipertensas, diabéticas, o con problemas de ansiedad o depresión Gobierno Estatal presentó la solicitud de Declaratoria de Emergencia ante la Secretaría de Gobernación, misma que fue emitida por la dependencia federal durante la noche del viernes 8.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
COMUNIDADES IRAQUÍES DEBEN UNIRSE PARA DEFENDER A SU PAÍS
Ataques aéreos pueden durar semanas o meses Barack Obama señaló que no permitirán que los “terroristas tengan un refugio seguro permanente desde donde atacar a Estados Unidos”
W
ashington.- El presidente Barack Obama dijo hoy que dos ataques aéreos estadunidenses destruyeron armas y equipos de los yihadistas del grupo Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), al que, dijo, no se permitirá que construya un “santuario” en Irak. En un mensaje de 25 minutos desde la Casa Blanca, antes de iniciar sus vacaciones de verano en la exclusiva zona costera de Martha’s Vineyard, Massachusetts, el mandatario anunció que los gobiernos de Gran Bretaña y Francia apoyarán las operaciones de ayuda humanitaria. Obama dijo haber conversado por teléfono con el primer ministro británico David Cameron y con el presidente francés Francois Hollande, y señaló que ambos aceptaron sumarse a los esfuerzos para entregar ayuda humanitaria a civiles. Señaló que hasta el momento se han concretado dos entregas aéreas de miles de paquetes de alimentos, así como agua, para los civiles sitiados en las montañas del norte de Irak. “Estamos seguros que el apoyo militar puede prevenir que el ISIS realice una matanza de personas en el monte Sinjar, donde los miembros del ISIS han estado matando a muchos miembros de la minoría yazidí”, dijo Obama. El mandatario rehusó definir la duración de los ataques aéreos estadu-
NOTIMEX
Bogotá.- El gobierno de Colombia condenó hoy los ataques rebeldes contra dos pozos petroleros en la región nororiental del Catatumbo, y anunció medidas para evitar nuevas acciones de la guerrilla en esa zona. El ministro de Minas y Energía, Amílkar Acosta, lamentó que esta vez, los grupos rebeldes hayan podido atentar contra la infraestructura petrolera en el municipio de Tibú, tras recordar que la fuerza pública ha neutralizado otros ataques en esa región. “Este atentado se suma a la escalada terrorista a la cual el gobierno le
Foto: Cortesía
NOTIMEX
OBAMA SEÑALÓ que habrá más ataques aéreos si es necesario. nidenses, que iniciaron la víspera, así como del lanzamiento de ayuda humanitaria, pero dijo que pueden durar “semanas o meses”. Obama señaló que habrá más ataques aéreos si es necesario, pero no una operación militar de Estados Unidos en tierra. Apuntó que el gobierno iraquí y los militares tendrán que tomar una serie de medidas para mejorar la situación de seguridad, al reiterar que “no creo que vayamos a resolver este problema en una semana. Creo que esto va a tomar algún tiempo”. Obama dijo que hay una lección en esta situación para Afganistán. “Si el liderazgo quiere un nuevo gobierno para trabajar, entonces la gente de las dife-
rentes facciones y etnias deben acomodarse para dar cabida unos a otros”. Reiteró que mientras que Estados Unidos pueda ayudar a las fuerzas de seguridad iraquíes en la lucha contra ISIS con ataques aéreos lo harán, pero señaló que “en última instancia depende de los iraquíes asegurar su país y eso llevará un gobierno incluyente”. “Todas las comunidades iraquíes deben unirse para defender a su país”, dijo. Los ataques aéreos de Estados Unidos comenzaron el viernes, y en su discurso radial del sábado Obama señaló que no permitirán que los “terroristas tengan un refugio seguro permanente desde donde atacar a Estados Unidos”.
“Estamos seguros que el apoyo militar puede prevenir que el ISIS realice una matanza de personas en el monte Sinjar, donde los miembros del ISIS han estado matando a muchos miembros de la minoría yazidí” Barack Obama
Presidente de EU
Los bombardeos ordenados por Obama en Irak tres años después de la retirada de las tropas estadunidenses pueden suponer un punto de inflexión en este conflicto, que enfrenta desde hace dos meses al
gobierno iraquí con los yihadistas. Los insurgentes sunitas dirigidos por el ISIS han logrado avanzar en zonas del territorio iraquí, pero hasta ahora se habían mantenido alejados del Kurdistán.
Gobierno colombiano rechaza
ataques a pozos petroleros está haciendo frente, la Fuerza Pública ha estado reforzando la seguridad para evitar ataques contra la infraestructura y la población civil en general”, apuntó. El primer atentado ocurrió en el pozo Tibú 50, donde los rebeldes activaron varias cargas explosivas,
que al estallar causaron daños materiales pero no víctimas, indicaron este sábado autoridades militares del sector. La segunda acción se produjo en la estación M-24, donde los guerrilleros detonaron varios artefactos, esta vez en el área de tratamiento de
fluidos y de inyección de agua, que obligaron a suspender la actividad de manera temporal. En la zona del Catatumbo operan tanto las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), por lo que se investiga a
los posibles responsables de los sabotajes. El presidente colombiano Juan Manuel Santos advirtió esta semana a las FARC que los ataques a la industria petrolera y la población civil ponen en riesgo los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana, Cuba.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
la otra mirada
La música y las ciudades
Empleo en España, empleo en México
Felipe L eal
A lberto Peláez
R
esulta imposible no asociar a las ciudades con la música, la vida urbana por naturaleza genera arraigo y vivirla desata múltiples asociaciones tanto de referencias físicas como sentimentales. Innumerables testimonios han sido registrados a través de la historia y plasmados por las letras, la pintura, la fotografía, el cine y desde luego la música, ésta última ha hecho posible cantarle a las ciudades, cantarles para alabarlas y reafirmar nuestras identidades, así como enaltecer su naturaleza y recordar hechos significativos o reprocharle situaciones incómodas. Ahora bien, en este fugaz asomo a la ventana musical de las ciudades existen diversas expresiones, las agrupo por sus afinidades en tres conjuntos; el primero corresponde a la lírica popular y local, en la que invariablemente se hace referencia a ellas, un segundo grupo lo conforma la música popular internacional donde algunas ciudades son protagonistas y depositarias naturales de géneros musicales propios y finalmente un tercer conjunto al que pertenecen las ciudades que son cunas y musas musicales por excelencia. En esta ocasión me ocuparé del primero que he mencionado, el de la lírica popular, donde los corridos, la canción romántica y la ranchera hacen presencia; “las distancias apartan las ciudades, las ciudades destruyen las costumbres” nos dice con enorme verdad el gran José Alfredo Jiménez en este extracto de su canción “Las ciudades”, y quien en su “Camino de Guanajuato” hace un reconocimiento a León y Dolores Hidalgo pero mantiene distancia con Salamanca. De pequeños aprendimos a diferenciar el paisaje al cantar al unísono “Guadalajara en un llano, México en una laguna” otras letras describen geografías, valles y ciudades, por ejemplo el recorrido-corrido del “Caballo Blanco” que arranca desde Guadalajara pasando por Escuinapa, Culiacán, Los Mochis, el Valle del Yaqui, Hermosillo, Caborca en Sonora para cruzar la Rumorosa y llegar hasta Ensenada pasando por Tijuana, toda una lección de geografía y de aventura cantada. Y qué decir de aquel barrio de Saltillo que sin el corrido de Rosita Alvírez muy pocos conocerían. En el rubro enaltecedor fruto del orgullo de pertenencia, injusto sería
Acordarse de Acapulco sin la “María Bonita”, la “María del Alma” y de “Veracruz” sin sus palmeras borrachas de sol, así como de la chulona mía a la que le prometió Agustín Lara convertirla en la emperatriz del barrio madrileño de Lavapiés y ofrecerle un agasajo postinero en el bar “Chicote” de Madrid no mencionar a “la chinampa en un lago escondido que a la par es un bosque de espejos que cuida un castillo” en la emblemática “Mi ciudad” de Guadalupe Trigo, la cual resulta diametralmente opuesta a la sarcástica y divertida letra de “Sábado Distrito Federal” del trovador urbano Chava Flores, “Desde las diez ya no hay dónde parar el coche, ni un ruletero que lo quiera uno llevar, llegar al Centro, atravesarlo es un desmoche, un hormiguero no tiene tanto animal”. Acordarse de Acapulco sin la “María Bonita”, la “María del Alma” y de “Veracruz” sin sus palmeras borrachas de sol, así como de la chulona mía a la que le prometió Agustín Lara convertirla en la emperatriz del barrio madrileño de Lavapiés y ofrecerle un agasajo postinero en el bar “Chicote” de Madrid, ese Agustín de la “Suite Española” o de su “Granada”, aquella tierra soñada con un cantar lleno de melancolía fue un romántico y lírico narrador de escenarios urbanos. A través de múltiples canciones sabemos de la existencia de ciudades que desconocemos y que quizá jamás visitaremos, esa partitura que de hecho es un mapa que la música nos abre, es una forma más de conocerlas. Continuará. (Arquitecto)
L
Si comparamos la situación del desempleo en España con la de México, no hay color entre un país y otro. Es verdad que en México hay un déficit laboral pero la diferencia estriba en que en México no se destruyan tantos puestos de trabajo como en España. En la Península Ibérica se han llegado a perder más de 10 mil empleos diarios hace tan sólo dos años.
as últimas cifras del desempleo en España revelan que el paro ha descendido en los últimos meses. La Encuesta de Población Activa dice que el desempleo ha disminuido a 25% aproximadamente. No es una cifra menor, teniendo en cuenta que hace dos años en España se superaba la escandalosa cantidad de 6 millones de personas sin trabajo, es decir, un 27%. Se trata de muchas personas desempleadas. Tantas personas sin trabajo como para que, cualquier chispa podrían haber provocado una revuelta social. De hecho, hubo conatos. En Madrid, en Barcelona o en Gamonal, en Burgos, muchos vecinos salieron a las calles en los últimos meses protestando de una manera muy encendida. Es cierto que este descenso ayuda. Sin embargo, no hay que olvidar que la mayoría de los puestos de trabajo que se han creado son estacionales. Son trabajos que corresponden a los meses de verano y Semana Santa. De esta manera, la mayor parte de las contrataciones son temporales. Una vez que concluye el verano, la cifra podría volver a dispararse. Pero es que además hay que pensar en la precariedad laboral. Muchos salarios en España son ínfimos. El 20% de la población que trabaja gana menos del salario mínimo inter profesional. Incluso muchos reciben sueldos de 300 euros, unos 330 dólares mensuales. Se trata de una indecencia pero con eso tienen que vivir. Si comparamos la situación del desempleo en España con la de México, no hay color entre un país y otro. Es verdad que en México hay un déficit laboral pero la diferencia estriba en que en México no se destruyan tantos puestos de trabajo como en España. En la Península Ibérica se han llegado a perder más de 10 mil empleos diarios hace tan sólo dos años. El problema en México es que no crea el empleo suficiente. Necesita que broten 800 mil puestos de trabajo cada año y su economía no crezca al ritmo del empleo. Para crear esos puestos de trabajo es necesario que la economía aumente en torno a 5%. Sin embargo, con las reformas del presidente (Enrique) Peña (Nieto) y las políticas de empleo del secretario de Empleo, Alfonso Navarrete — priorizando en un empleo de calidad en lugar de la precarización—, en un tiempo prudencial, México retomará una senda de empleo en la buena dirección. Hace un par de semanas, el secretario Navarrete estuvo en España participando en unas jornadas sobre empleo. Al final, su homóloga, Fátima Báñez reconoció el modelo a copiar, las políticas que está implantando el presidente Peña y su secretario Navarrete. España tiene que mirarse menos el ombligo y más hacia América Latina. México es un ejemplo de muchos rubros, no debemos olvidarlo.
Twitter: @pelaez_alberto Correo: alberto.pelaezmontejos@gmail.com
Domingo 10 de agosto de 2014
Retórica “Arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar, persuadir o conmover.”
ESTEFANIA COUTIÑO HERNÁNDEZ
P TACOS
ara iniciar éste ensayo me gustaría definir que es la retórica según Aristóteles, que fue uno de los máximos exponente de la retórica, sin olvidar que su aporte cubre muchas ciencias, pero me enfocaré primordialmente en la retórica, de la cual él define de esta manera: Sea, pues, la retórica la facultad de discernir en cada circunstancia lo admisiblemente creíble… la retórica, por así decirlo, parece ser capaz de considerar los medios de persuasión acerca de cualquier cosa dada, por lo cual también decimos que ella no tiene su artificio en ningún género específico determinado… De los argumentos procurados por el razonamiento, hay tres clases: unos que radican en el carácter del que habla, otros en situar al oyente en “cierto estado de ánimo, otros, en fin, en el mismo discurso, por lo que en realidad significa o por lo que parece significar. (Aristóteles, p 118) Por si no quedó claro otra definición de la retórica es el “Arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar, persuadir o conmover.” (Diccionario de la lengua española, 2005) entonces podemos entender que la función de este arte, es, precisamente el embellecer el discurso pronunciado por el orador, dependiendo del enfoque que este pretende darle, si busca persuadir, deliberar o elogiar al oyente. En el arte retórico existen tres tipos de discurso, como se mencionó en el párrafo anterior estos discursos se enfocan en los diferentes oyentes que existen. En los discursos hay tres elementos indispensables y para ser un buen orador es necesario que se tengan en cuenta, estos elementos son el que perora —o pronuncia el discurso— el discurso y el oyente —a quién va dirigido el discurso— teniendo claro esto, podemos clasificar estos tres tipos de discurso en diferentes géneros. Estos son el discurso deliberativo, forense y demostrativo, cada uno de los tres se enfoca principalmente, como decíamos en el oyente. El discurso deliberativo tiene como finalidad exhortar y disuadir; el discurso demostrativo se enfoca en elogiar o censurar según el enfoque del discurso y el forense o pleito se concentra en la acusación y la defensa. Estos discursos son empleados por los que peroran, y cada uno de estos discursos se exponen en diferentes tiempos, es importante señalar que no todos se expresan en el mismo tiempo verbal, el que delibera emplea el tiempo futuro, el que juzga (forense) emplea el pasado y el discurso demostrativo utiliza el presente. Es importante tener en claro los tiempos de cada discurso pues es en esos detalles que está la clave para tener éxito en el discurso que se pretende expresar. Después de esta pequeña introducción sobre los puntos importantes que existen en los tipos de dis-
cursos retóricos y cuáles son sus características, voy a enfocarme en estos tres tipos de discurso pero presentes en la literatura, como bien sabemos esta está incluida en el discurso, pues a pesar de que nuestro discurso no se pronuncie, podemos escribirlo y es ahí también donde podemos conmover a nuestro lector. La literatura es algo universal y los escritores han utilizado estos tipos de oratoria mediante sus personajes, con los que puedes interactuar si su discurso es el adecuado. El primer discurso que elegí es el deliberativo, el ejemplo que voy a utilizar se encuentra en el libro “Rebelión en la granja” del escritor George Orwell, este discurso es utilizado por el cerdo mayor antes de morir: ¿No resulta entonces de una claridad meridiana, camaradas, que todos los males de nuestras vidas provienen de la tiranía de los seres humanos? Eliminen tan sólo al hombre y el fruto de nuestro trabajo nos pertenecerá. Casi de la noche a la mañana nos volveríamos ricos y libres. Entonces, ¿qué debemos hacer? ¡Trabajar noche y día, con cuerpo y alma, para derrocar a la raza humana! Éste es mi mensaje, camaradas: ¡rebelión! Yo no sé cuándo vendrá esa rebelión; quizá dentro de una semana o dentro de cien años; pero sí sé, tan seguro como que veo esta paja bajo mis patas, que tarde o temprano se hará justicia. ¡Fijen la vista en eso, camaradas, durante los pocos años que les quedan de vida! Y, sobre todo, transmitan mi mensaje a los que vengan después, para que las futuras generaciones puedan proseguir la lucha
hasta alcanzar la victoria. (Orwell, 2013, p16) Podemos encontrar claramente en este pequeño discurso las características del discurso antes mencionado, es claro que a pesar de que no es un discurso ya pronunciado a un público en “tiempo real” si fue transmitido por el personaje y sigue siendo oído por todos los lectores de este gran escritor. El siguiente discurso es el forense, el ejemplo que he designado se localiza en el libro “El Zarco” del escritor Ignacio Manuel Altamirano, este señor escribió sobre la época de la revolución y es ahí donde se centraliza la historia, el momento del discurso es antes de que fusilen al Zarco: En efecto, la fila de jinetes enlutados ocultaba un cuadro estrecho en el centro del cual, y sentados en una piedra y bien amarrados, y lívidos y desfallecidos, estaban el Zarco y el Tigre, Próximos a ser ejecutados. Martín Sánchez, al ver la comitiva y previendo que podía ser la comitiva de Nicolás, había querido ocultar a los bandidos para ahorrar este espectáculo a los novios. —Si yo hubiera sabido que ustedes venían para acá, a esta hora, crea usted, don Nicolás, que me habría llevado a estos pícaros para otra parte; pero no lo sabía. Lo que sí sabía yo, y por eso me tiene usted aquí, es que lo esperaban a usted estos malvados con su gente, y que se ha escapado usted de buena. Lo supe a tiempo, anduve dieciséis leguas, y les di un albazo esta mañana, por aquí cerca… —pero don Martín, yo le ruego a usted por quien es… que si puede, perdone a este hombre, siquiera por esta pobre mujer. —Don Nicolás —respondió ceñudo el comandante—, usted es mi señor, usted me manda, por usted doy la vida, pídamela usted y es suya, pero no me pida usted que perdone a ningún bandido y menos a estos dos… Señor usted sabe quiénes son…; asesinos como estos y plagiarios no los hay en todo la tierra, ¡Si no pagan con una vida!... ¡Y lo iban a matar a usted!... ¡Lo habían jurado! ¡Y se iban a robar a la señora, a su esposa de usted! Ese era el plan. ¡Con que dígame usted si es posible que yo los deje con vida!
17A
Señor don Nicolás, siga usted su camino con todos estos señores, y déjeme que yo haga justicia. (Altamirano, 1901, p117) Nos podemos dar cuenta que en el discurso utilizado por uno de los personajes don Martín es de juicio hacia los dos personajes sentenciados; Altamirano utilizo bien el arte de la retórica, pues transmite la idea de juicio, tal vez sea un juicio por ortodoxo pero también debemos asociarlo con el contexto de la obra. Para el discurso final, el demostrativo, seleccioné a un escritor canónico Homero, que como bien sabemos fue un rapsoda que influyó mucho en la cultura griega, el texto que utilizaré se encuentra en el poema “La Odisea”, en el momento cuando Odiseo llega a la isla de los Feacios con el rey Alcino y un invitado increpa a nuestro héroe, pero el ingenioso Odiseo emite el siguiente discurso: ODISEO: ¡Huésped! Mal hablaste y me pareces un insensato. Los dioses no han repartido de igual modo a todos los hombres sus amables presentes: hermosura, ingenio y elocuencia. Hombre hay que inferior por su aspecto, recibe de una deidad el adorno de la facundia y ya todos se complacen en mirarlo, cuando los arenga con firme voz y suave modestia, y le contemplan como a un numen si por la cuidad anda; mientras que por el contrario, otro se parece a los inmortales por su exterior y no tiene donaire alguno en sus dichos. Así tu aspecto es distinguido y un dios no te habría configurado de otra suerte, mas tu inteligencia es ruda. (Homero, 2013, p70) La retórica es como había mencionado antes es un arte que no se le da a cualquier persona, en la historia vemos oradores que han transformado la forma de pensar en el oyente. En la literatura vemos que también es indispensable utilizarla con ingenio para atrapar al lector en la historia, estos tres escritores seleccionaron estos discursos para llegar al lector a través de sus personajes. Estos tres elementos son los que usamos en cualquier momento y nos han sido indispensables, somos oradores en la escuela, en diferentes circunstancias, y podemos aprender a utilizarlo por medio de de la literatura y de práctica.
Fotos: Cortesía
18A
Domingo 10 de agosto de 2014
Proceso mediante el cual se forman los conocimientos, el carácter y la conducta de un individuo KENJI CHONG VELAZQUEZ
L TACOS
a educación es un término que es más fácil de entender que la define. Se ha derivado de la palabra latina “educatum”, que significa el acto de la enseñanza o la formación. Según algunos, también ha venido de otro término latino “educare”, que significa “para que aparezca”, “criar”. Algunos también creen que se ha originado a partir de la palabra latina “educere”, que significa “llevar adelante” o “salir”. Así, la educación es considerada como “un proceso de sacar desde dentro”. Por eso, Gandhijee significaba “Por la educación me refiero a un dibujo de los mejores en los niños y el hombre integral, cuerpo, mente y espíritu”. La educación es por lo tanto un proceso de auto-expresión. Un individuo se expresa a través de la educación. Estos poderes innatos y potencialidades se desarrollan y se extraen a través de la educación. Es un medio de ajuste de un individuo con la sociedad. Es un proceso mediante el cual se pone en relación apropiada con las ideas y las comidas, las costumbres y tradiciones de la sociedad. El niño es débil, impotente e ignorante al nacer. Pero poco a poco crece y se desarrolla. Adquiere conocimientos y habilidades. Se da cuenta de los pensamientos en acciones y satisface sus necesidades. Cambia su comportamiento de acuerdo a su entorno. Tales cambios, el crecimiento y desarrollo del individuo son su educación Este es el resultado de su aprendizaje y maduración. Aprender es vivir. El aprendizaje es la modificación de la conducta. Así, la educación es el proceso mediante el cual se forman los conocimientos, el carácter y la conducta de un individuo y modificados. Uno de conducta y comportamiento se cambian y refinados de acuerdo con el estándar deseado de la sociedad. Este es el resultado de la educación. Como un estudiante de primaria, recuerdo haber jugado un juego en la computadora llamado Schoolhouse Rock. Una de las frases que recuerdo de este juego es el conocimiento es poder. En algunos casos, el conocimiento puede ser en realidad la energía. Pero en la actualidad no hay ningún sistema de velocidad aprender como hay en el preso, por lo que todas las personas que quieran adquirir conocimientos tienen que ser educados. La educación es importante, ya que entrena a la mente humana, se abre a la gente a que el resto del mundo, y ayuda a las personas a encontrar soluciones a muchos de los problemas del mundo. Educación capacita a la mente humana para tomar las decisiones correctas. Desde aprender acerca de las decisiones del pasado y de los errores, po-
EXPRESIÓN
La Educación La educación abre nuestras mentes al mundo exterior. Esto nos permite tener conocimiento de otras culturas y aprender más acerca de nuestra propia cultura demos averiguar cuál es la mejor ruta a tomar es en ciertas situaciones. La educación ayuda a las personas a tomar las decisiones correctas, ya que les anima a ser pensadores. Una persona educada puede pensar en los efectos positivos y negativos de cada decisión que hacen y, más probable que no, van a tomar mejores decisiones que una persona sin educación que no saben la razón lo haría. Todos los seres humanos tienen cierta capacidad de razonamiento, pero sólo los educados pueden razonar y tomar decisiones de la manera más eficiente. Esto es debido a sus habilidades de razonamiento han sido afinado. Por ejemplo, una persona educada puede utilizar su conocimiento de la ciencia para arreglar una silla o para determinar por qué su bate de béisbol de metal se está oxidando. Para otro problema, una persona educada puede aprovechar su conocimiento de Inglés y la lógica para ayudarles a formar una discusión. Para una persona educada, estas tareas serían muy simple. Pero, para una persona sin educación, estas tareas sería muy difícil, si no imposible, para algunos. Una persona sin educación va a tener muchas dificultades en su vida porque él o ella no posee la capacidad de razonar, así como gente educada
puede. El entrenamiento de la mente humana es uno de los valores más importantes de la educación. La educación abre nuestras mentes al mundo exterior. Esto nos permite tener conocimiento de otras culturas y aprender más acerca de nuestra propia cultura. Una persona sin educación está aislado del mundo exterior. Debido a que él o ella no sabe leer ni escribir, la persona sin educación no puede ganar la sabiduría o conocimiento de los libros, revistas u otros medios. Alguien que es ignorante no tendrá conocimiento de los acontecimientos actuales y se convertirá aislado. Por otro lado, una persona educada ganará el conocimiento del mundo exterior y será capaz de aplicar este conocimiento a los acontecimientos en su propia vida. En lugar de ser aislado, una persona educada será abierto a nuevas ideas. La educación ayuda a resolver muchos de los problemas del mundo. Se trata de un simple hecho de que los países con tasas de alfabetización más altas generalmente tienen mejores niveles de vida. ¿Por qué es esto así? Se debe a que los países con tasas de alfabetización más altas tienen los ciudadanos que están mejor educados que los países con tasas de alfabetización más bajas. Una de las grandes
frases que se ocupan de la educación es este “, Dale a un hombre un pescado y lo alimentarás por un día. Enseñe a un hombre a pescar y lo alimentarás para toda la vida. “Esta cita puede ser aplicada a la educación. Por ejemplo, si hacemos pequeñas donaciones a países en problemas, entonces en realidad somos en realidad no ayuda a salir mucho. Pero, si ayudamos a establecer un sistema educativo fuerte, entonces los ciudadanos obtendrán habilidades de razonamiento, se abrió al resto del mundo, y en última instancia, tendrán un mejor nivel de vida. Las personas educadas pueden ayudar a la sociedad de muchas maneras diferentes. Un pueblo instruido será capaz de comunicar ideas con mejor unos a otros porque van a saber leer y escribir. Además, los conocimientos adquiridos en la educación ayudará a todos en sus carreras, ya que ayudará a entender mejor lo que están haciendo. Por otra parte, la educación ayuda a la sociedad, porque un pueblo instruido será capaz de ayudar a mejorar la sociedad en la que viven actualmente en aplicando sus conocimientos a los problemas que se les presenten. La educación es necesaria para aumentar el desarrollo económico, político y social de cualquier país.
El avance actual de la tecnología se ha mejorado en gran medida por la educación, ya que los individuos son capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en la vida real que conduce a innovaciones. El empleo en el mundo contemporáneo se basa en la educación, ya que los empleados deben poseer las habilidades necesarias que se corresponden con la tecnología actual para llevar a cabo sus tareas. Los futuros empleados deben estar equipados con habilidad para que puedan hacer frente a la constante avance tecnológico en todos los sectores industriales y agrícolas. Por lo tanto, la educación se ha convertido en un principio básico para medir el mercado de trabajo sobre la base de las habilidades esenciales y la capacidad de apropiarse de ellos mediante una comunicación adecuada. La educación ha jugado un papel importante en la vida moderna para todos los individuos en la sociedad. Ha permitido a las sociedades a prosperar social y económicamente por lo que les permite desarrollar la cultura y valores comunes. Es a través de la educación que el avance tecnológico ha sido realizado que permite la comunicación y la producción de los costos de productos y servicios de calidad a la sociedad en general.
Domingo 10 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
EVITE GASTOS INNECESARIOS NOTIMEX
Aprovechar las promociones que ofrecen los establecimientos, así como planear con tiempo las compras para comparar calidad y precio, son algunas de las recomendaciones de la Profeco ante el inicio del ciclo escolar 2014. La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda evaluar las requerimientos de los estudiantes antes de adquirir los productos para evitar gastos superfluos. A los padres de familia les pide verificar que los precios de los productos tecnológicos se encuentren a la vista y preguntar por sus promociones.
GARANTIZAR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO
Que desaparezca la Comisión de Salarios Mínimos: Aureoles El coordinador de los diputados federales del PRD destaca que entre los aspectos que han rebasado la figura del salario mínimo está el que se utiliza como referente de pago y retribución
M
Silvano Aureoles dijo que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) por ser obsoleta para fijar remuneraciones que cubran las necesidades de una familia.
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
SILVANO AUREOLES Conejo, coordinador de los diputados federales del PRD.
éxico.- Silvano Aureoles Conejo, coordinador de los diputados federales del PRD, propuso la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) por ser obsoleta para fijar remuneraciones que cubran las necesidades de una familia. Informó que la bancada perredista en San Lázaro formó un grupo de trabajo sobre el salario mínimo para desarrollar propuestas, que presentarán en su momento, en el debate que se plantea en el Distrito Federal. En un comunicado, Aureoles destaca que entre los aspectos que han rebasado la figura del salario mínimo está el que se utiliza como referente de pago y retribución.
Salario mínimo debe ser de $548 diarios: Barbosa El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer el apoyo de su grupo parlamentario a la iniciativa del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera
EL UNIVERSAL
México.- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer el apoyo de su grupo parlamentario a la iniciativa del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Mi-
guel Ángel Mancera, de llevar a cabo un debate sobre el salario mínimo, que debe ser hoy, dijo el legislador, de 548 pesos diarios. Afirmó que el debate debe dirigirse al aumento del salario mínimo, con propuestas creativas e innovadoras, con un espíritu lejano a las aventuras populistas, y que permita que esta figura de remuneración al trabajo sea un instrumento para abatir la pobreza. El jefe de Gobierno Miguel Mancera convocó el martes 5 de agosto a la realización de un debate nacional que genere una política de recuperación del salario mínimo. En ese sentido, el mismo día, EL UNIVERSAL publicó el resultado de
un análisis en el que México figura en el último lugar, con los salarios mínimos más bajos entre los 26 países de la OCDE. El monto del salario mínimo que refiere Barbosa está basado en el estudio de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, elaborado por el Observatorio de los Salarios Mínimos. “Se requieren de casi 16 mil 444 pesos mensuales, para garantizar la adquisición de una canasta básica alimentaria, además de cubrir los gastos de educación y vivienda de una familia, como lo establece la Constitución”, afirmó el legislador perredista en un comunicado.
Lo importante, anota, es garantizar la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, a partir de la discusión a fondo del tema, en el que cual, de acuerdo con la UNAM; hay un rezago de más de 100%, refirió Aureoles. A la vez, recordó que en la Cámara de Diputados está congelada una minuta que se recibió del Senado con una Ley de Salarios Máximos para Funcionarios. Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, dio cuenta de que se propone “convencer al PAN, al PRI, de que urge que ya desempolvemos la minuta que tenemos aquí sobre los salarios máximos; urge, no solamente el salario mínimo, también el salario máximo”, concluyó.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
EXISTEN ESTEREOTIPOS
La discapacidad no es una enfermedad, dice Conadis Muchas veces son discriminados por su condición cuando van a pedir un empleo, por lo que hay que trabajar intensamente para lograr superar este obstáculo
Según cifras del Coneval hay 7.7 millones de personas con alguna discapacidad, y dentro de ese universo casi un millón está en pobreza extrema
M
EN MÉXICO muy pocas veces se respetan los espacios para los discapacitados. existe una cultura de discriminación porque, en ocasiones, quienes no conocen la discapacidad se guían por estereotipos y creen que las personas están enfermas o que no podrán des-
Durante el último año se denunciaron 25 casos de partos en condiciones inseguras e insalubres en nueve estados del país NOTIMEX
México.- El diputado federal Abel Salgado Peña impulsa una iniciativa para garantizar que las embarazadas reciban una adecuada atención médica en el sistema nacional de salud. El secretario de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados comentó que durante el último año se denunciaron 25 casos de partos en condiciones inseguras e insalubres en nueve estados del país, porque las pacientes fueron rechazadas por los servicios de salud. Con base en datos del Observatorio de Medios de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), subrayó que de mediados de 2013 a la fecha se han denunciado esos casos que evidencian irregularidades en el sistema de salud sobre la atención de embarazadas durante el parto. Agregó que el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM) registró en 2012 la muerte de 960 mujeres por causas vinculadas a esa condición. De ellas cerca de 20 fallecieron en la vía pública y al menos 265 no recibieron atención de un médico durante el parto.
empeñar varias actividades. “La discapacidad no es una enfermedad sino limitaciones de diversa índole, y lo que ocurre es que hay estereotipos” señaló.
Toledano expuso que de acuerdo con estimaciones de 2012 del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hay 7.7 millones de personas
Buscan evitar muertes por partos mal atendidos “A esos datos deben sumarse los casos de oaxaqueñas que entre 2013 y lo que va de 2014 han parido en inmediaciones de centros de salud, así como otros 16 casos similares que el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) ha documentado en Chiapas y Tabasco”. El legislador enfatizó que los casos de quienes no han recibido atención médica durante el parto representan ejemplos claros de la necesidad de incluir el concepto “violencia obstétrica” en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Aseveró que la sola inclusión de ese término en la ley ayudará a visibilizar el problema que existe en el ordenamiento mexicano en relación con la prestación de servicios de salud en ocasión del parto. En la propuesta que impulsa Salgado Peña se agrega una fracción VI al Artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, recorriéndose la subsecuente, para establecer la violencia obstétrica entre los tipos de violencia contra las mujeres.
La violencia obstétrica se definiría como toda acción u omisión intencional del personal de salud, tanto médico como administrativo, que dañe física o psicológicamente, denigre o discrimine a la mujer, durante el embarazo, el parto, el post-parto y el puerperio. Se presumirá que se incurre en ella cuando ese proceder tenga como consecuencia la pérdida de autonomía y capacidad de la mujer para decidir libremente sobre su cuerpo y sexualidad. De igual forma se considera en ese caso a la imposición de métodos anticonceptivos sin mediar consentimiento de la mujer y a la práctica del parto por vía cesárea existiendo la posibilidad para efectuar el parto natural y sin haber obtenido la renuncia voluntaria, expresa e informada de la paciente a esa posibilidad. Aparte de la inclusión del concepto el diputado priista llamó a dotar de medios legales a las instituciones de salud para que a las gestantes les sea garantizada la atención en etapas inmediatas y previas al
Foto: Cortesía
éxico.- México ha avanzado en la atención a personas con discapacidad, pero aún falta mucho para que el empleo, la infraestructura urbana, el transporte, la educación y los servicios de salud sean plenamente accesibles a este sector de la población. Así lo explicó en entrevista con Notimex, el director del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), Jesús Toledano. El principal reclamo de las aproximadamente 7.7 millones de personas con discapacidad, dijo, es que son discriminadas por su condición cuando van a pedir un empleo, por lo que hay que trabajar intensamente para lograr superar este obstáculo. Consideró que en las empresas
Foto: Cortesía
NOTIMEX
con alguna discapacidad, y dentro de ese universo casi un millón está en pobreza extrema. Señaló que en la actual administración federal ha habido avances para “dejar de ver a las personas con discapacidad como lastre, como enfermos, dejar de ver a los adultos mayores como personas sin futuro o destinados a estar guardados en sus casas, y dejar de ver a las indígenas con discriminación”. Añadió que el presidente Peña Nieto tiene convicción y ha actuado para cambiar esta situación, pues su visión es que el Gobierno federal tiene que construir una política social que garantice los derechos de las personas con discapacidad. Como ejemplo explicó por muchos años se manejó el modelo médicoasistencial, donde las personas se veían como enfermos que sólo podían vivir de la caridad, la limosna o de la asistencia del gobierno. Finalmente, consideró que en México no se respetan los espacios para los discapacitados, por lo que hay que trabajar en legislaciones más efectivas y formar una cultura de respeto con este sector, lo cual son cambios que “nosotros debemos promover”, dijo.
EN 2012 AL MENOS 265 no recibieron atención de un médico durante el parto. evento del nacimiento. Remarcó que su proyecto propone incluir en las leyes General de Salud, del Seguro Social y del ISSSTE, diversos aspectos para la atención integral de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, incluyendo la atención psicológica que requiera. Esa atención deberá estar ordenada por los principios de calidad, humanismo médico y trato humanitario, mínima medicación, consentimiento informado, multidisciplinariedad, privacidad, dignidad y confidencialidad. Además ordenar la inmediata prestación de servicios de salud en materia obstétrica en los casos calificados de “urgencia médica”, con la particularidad de no condicionar la prestación del servicio a la comprobación de la titularidad del derecho, de acuerdo con la afiliación a determinado régimen de seguridad social.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
21A
VIGILAR PERMANENTEMENTE
Aumentan las quejas sobre
Diputada pide a las instancias del orden federal y estatales a fortalecer los canales de denuncia ciudadanas, para garantizar la gratuidad de la enseñanza impartida por el Estado
M NOTIMEX
éxico.- A unos días de que inicie el ciclo escolar 2014-2015, la diputada federal Carmen Lucía Pérez Camarena llamó a las autoridades a vigilar que la inscripción en los planteles de educación básica no se condicione al cobro de cuotas escolares. La secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados también pidió a las instancias del orden federal y estatales a fortalecer los canales de denuncia ciudadanas, para garantizar la gratuidad de la enseñanza impartida por el Estado. Expuso que “pese a la regulación
que impide condicionar la inscripción al pago de las llamadas cuotas voluntarias, directivos de los planteles siguen ignorándola y presionando a los padres de familia para que las depositen a cambio de registrarlos”. Pérez Camarena aseguró que a diario aumentan las quejas de los padres de familia sobre el cobro “voluntario” en todos los estados, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de alguna sanción. Subrayó que “acciones como éstas limitan los derechos de los niños, cuyos padres no cuentan con recursos económicos suficientes, viéndose imposibilitados a pagar”. En ocasiones, dijo, si algún padre de familia no quiere o no puede aportar la “cuota voluntaria”, su hijo o hija puede ser objeto de discriminación si con cualquier pretexto se le niega la inscripción, y se le exige la ficha de depósito. Mencionó que a las “cuotas” se agregan los gastos que los padres de familia deben hacer para los uniformes y útiles, por lo que es necesario garantizar la gratuidad de la educación básica, como establece la Carta Magna. La legisladora panista urgió a que en el Senado de la República se aprue-
Foto: Notimex
cobro de cuotas escolares
ES NECESARIO garantizar la gratuidad de la educación básica. be el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 215 Bis del Código Penal Federal, para equiparar como delito de abuso de autoridad a la acción de establecer el condicionamiento para el
ingreso y permanencia en la educación pública y gratuita. Insistió por ello en su llamado a la SEP para vigilar de manera permanente a quien o a quienes abu-
sen de su autoridad para obligar o presionar a los padres a pagar las llamadas cuotas “voluntarias” y, en su caso, aplicar la sanción correspondiente.
México tiene liderazgo México adopta protocolos político que esperaba contra el virus del ébola NOTIMEX
México.- México tiene hoy el liderazgo político y gubernamental que desde hacia una generación esperaba y eso le permitió concretar las reformas estructurales que urgían al país, opinó la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega. Al participar en la sesión ordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, Ortega Pacheco subrayó que por eso, 2014 es un año histórico en el que el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto posibilitó que se lograran estas transformaciones. Ante los miembros del Consejo Político Nacional, la lideresa priista dijo que el Revolucionario Institucional también aspira a transformarse radicalmente en la lógica de su trabajo interno, en la fuerza de sus foros de discusión y en la capacidad de comunicar y comunicarse con la gente. Por ello, resaltó, esta instancia de dirección partidista tomará nueva vitalidad, nueva fuerza y tareas más permanentes, siguiendo la visión de Luis Donaldo Colosio, de un PRI con presencia territorial y que sea la verdadera encarnación de México. Agregó que en este colegiado el trabajo más laborioso, exigente y detallado se hará a través las 60 comisiones que se instalaron y que son de alcance y cobertura nacional.
De ahí que el Consejo, resaltó, será una caja de resonancia verdadera y dinámica y también un instrumento preciso y efectivo para difundir los verdaderos alcances y beneficios de las reformas estructurales que el PRI ayudó a construir y concretar. Consideró que “precisamos de un Consejo Político Nacional convertido en un gran congreso de ideas, por lo que será un gran canal de dos vías: por un lado para el trabajo político propositivo serio y por el otro que de los resultados que la democracia demanda”. Agregó que por una vía este Consejo podrá comunicar con precisión lo que hace por México y su desarrollo, y por la otra desde cada comunicad y estado puede recopilar, recoger y dar formas a los sentimientos de la nación. Más adelante, reiteró que “México tiene hoy un liderazgo político y gubernamental que desde hacia una generación esperaba y que nos ha marcado el rumbo y los priistas no vamos a fallar”. Finalmente, recordó que Luis Donaldo Colosio vislumbró al Consejo Nacional como el gran Congreso de la Unión de los priistas que recogiera las aspiraciones nacionales y fuera la caja de resonancia de los ciudadanos interesados en política y en los temas colectivos.
EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Secretaría de Salud (Ssa) elabora un protocolo, por primera vez, para atender posibles casos del virus del ébola en México y, entre otras acciones, se contempla designar hospitales regionales para su atención en estados clave del país. Cuitláhuac Ruiz Matus, director de Epidemiología de la dependencia, informó en entrevista con EL UNIVERSAL que México incluyó desde el jueves pasado a Nigeria en la lista de países que se recomienda no visitar por el brote que viven naciones africanas como Guinea, Sierra Leona y Liberia. El vocero del gobierno federal para el tema del ébola dijo que el riesgo de que el virus llegue al país es bajo, pero “la posibilidad existe porque los fenómenos biológicos no tienen frontera ni palabra de honor”. Además, descartó que los migrantes que ingresan por el sur del país hacia Estados Unidos sean un factor de mayor riesgo. Agregó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está activo, en primer lugar, emitiendo avisos preventivos de viaje e información a la población.
Se realizan inspecciones en los principales aeropuertos, sobre todo en vuelos internacionales en que pudieran arribar africanos
También se realizan inspecciones en los principales aeropuertos, sobre todo en vuelos internacionales en que pudieran arribar africanos. Mencionó que se han dado videoconferencias con todos los secretarios de Salud de los estados, para obtener información y dar instrucciones precisas de vigilancia epidemiológica y atención médica. En cuanto a si se requiere reserva de medicamentos por posibles casos de ébola, indicó que no hay cura específica y que la tendencia de este brote ha revelado que la mitad de los pacientes que se infectan mueren, aunque otro tanto sobrevive.
22A
Domingo 10 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 10 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez
HAY UN ELEMENTO CAÍDO
Accidente automovilístico deja a policías mal heridos A bordo de la patrulla dieron vuelta sobre el eje vial 2 al sur de San Cristóbal MITZI FUENTES
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
cuando de pronto perdió el control pasando a traer una bicicleta, en esa maniobra los policías se toparon de frente con un poste de luz que hizo que sus ocupantes salieran disparados y quedaran sobre el asfalto. Lamentablemente Borromeo Rojas Ríos, comandante al mando, perdió la vida sobre la banqueta instantáneamente, mientras sus compañeros quedaron tirados uno sobre el asfalto y el conductor de la patrulla quedó tirado sobre el pasto de un pequeño barrando donde fue a dar la unidad marcada con el número 055 placas de circulación CV00661. Al lugar acudieron elementos de la policía estatal preventiva, municipal, elementos de protección civil, cruz roja y ministerio público, quienes se encargarán de dar el perito y blindar responsabilidades.
Fotos: Mitzi Fuentes
an Cristóbal de Las Casas.- Un muerto y tres heridos fuel el saldo de un accidente automovilístico en el que se impactó una patrulla de la Policía Municipal, el incidente se llevó acabo sobre el eje vial 2 al sur de esta ciudad. El accidente ocurrió a eso de las 8:30 de la noche del sábado a la altura de la colonia 5 de marzo, cuando los elementos de la policía municipal a bordo de la unidad con número económico 055 atropellaron a un hombre de sexo femenino de 25 años de edad quien viajaba en su bicicleta. En el impacto murió el policía Borromeo Rojas Ríos, entre los heridos de gravedad se encuentran Javier Gómez Santiz, Eduardo Zúñiga Méndez y Enrique Ismael Ruiz Gómez, de 25 años de edad. Estos fueron trasladados por la cruz roja y protección civil al Hospital de Las Culturas; sin embargo, no fueron aceptados y fueron integrados a la clínica de IMSS. Testigos oculares indicaron que los elementos corrían sobre el eje vial rumbo a la colonia Maya
Borromeo Rojas Ríos, integrante del cuerpo de seguridad pública municipal, quedó tendido sobre la banqueta; perdió la vida instantáneamente
ELEMENTOS DE LA CRUZ ROJA acudieron al lugar para brindar auxilio a los heridos.
DENUNCIA ANÓNIMA
089
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 21 Máxima 30
Grados Centígrados
Domingo 10 de agosto de 2014
Domingo 10 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
“La embrujada” fue el reto Club Pakal Off Road sale a la aventura, se suben a sus Jeeps y disfrutan adrenalina
Cabañas tuvo un homenaje decoroso
3B
Estupenda reacción
5B Águilas imparables, son líderes del Apertura ´04
4B
FOTO: Jacob García
2B
Jaguares de Chiapas supieron venir de atrás y terminaron consiguiendo un importante triunfo por 3-2 contra el actual bicampeón del futbol mexicano, el León
2B
Noticias
Domingo 10 de agosto de 2014
POR FIN GANÓ CRUZ AZUL
Primera victor
y deslucida Gracias a una anotación en propia puerta de Michael Orozco, la Máquina terminó 1-0 sobre Puebla
M
éxico.- Con un autogol del estadounidense Michael Orozco en el primer lapso, quién se fue expulsado en el complemento, Cruz Azul consiguió su primer triunfo del Torneo Apertura 2014 al vencer 1-0 al Puebla en el estadio Azul. En juego de la fecha cuatro del Apertura 2014 de la Liga MX, el gol en propia puerta de Orozco, al minuto 31, bastó para el triunfo de los anfitriones. “La Máquina” sumó, así, cinco unidades en la tabla general, en tanto los poblanos hilvanaron su segundo tropiezo para quedarse en cuatro puntos. Además, cayeron al penúltimo sitio de la tabla de porcentajes con 1.0138, con 73 puntos en 72 juegos. Consciente de la necesidad de lograr su
Fotos: Notimex
Notimex
Cuauhtémoc Blanco se la pasó en la banca y ahí se quedó. primer triunfo del certamen, Cruz Azul mostró vocación ofensiva desde el principio, frente a un Puebla que se ordenó bien atrás y trató de hacerle daño en contragolpes. El portero Rodolfo Cota salvó la primera a los cinco minutos, al desviar un tiro del argentino Hugo Mariano Pavone, acción de la que derivó un tiro de esquina donde Marco Fabián de la Mora mandó tiro cruzado a la izquierda.
América se mantiene como líder en Apertura 2014, gana 2-0 a Tigres Notimex
Monterrey.- América continuó imbatible en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, luego que se impuso 2-0 a Tigres de la UANL en el estadio Universitario, con lo cual se mantuvo en la cima de la clasificación general. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Oribe Peralta a los 22 minutos y Miguel Layún a los 62. Con este resultado, el cuadro capitalino llegó a 12 puntos y los felinos se quedaron en cinco, tras este compromiso de la jornada cuatro. Intenso comenzó el cotejo, en virtud de que apenas a los tres minutos, el conjunto americanista puso en aprietos a los de casa, cuando Oribe Peralta dio pase dentro del área a Osvaldo Martínez hacia la derecha y el paraguayo desaprovechó al mandar la pelota por un lado de la portería rival. Los felinos respondieron de manera inmediata y a los cinco minutos, el colombiano Hernán Darío Burbano llegó por el sector izquierdo, mandó centro que remató con la cabeza el estadounidense José Francisco Torres, pero el balón pasó por un costado de la portería de Moisés Muñoz. A los 22 minutos apareció Oribe Peralta por izquierda, ingresó al área, se quitó la marca del defensa Junior Anselmo Vendrechovski “Juninho”, tiró con ángulo cerrado y consiguió el 1-0.
“La Máquina” insistió y pareció encontrar su premio en un servicio de Rogelio Chávez, que no pudo rematar con la testa Pavone, el balón siguió hacia Marco Fabián, quien, a segundo poste, la mandó al fondo, pero el árbitro anuló por fuera de juego. Por fin, al 31 llegó el 1-0, en una acción donde el ecuatoriano Joao Rojas tapó el intento de salida de Óscar
Rojas, el balón cayó para el argentino Mauro Formica, cuyo centro fue desviado a propia puerta por el defensa estadounidense Michael Orozco. Con ello acabó su sequía de goles en el Azul en el presente certamen, al cortarla en 211 minutos, que sumados a los 70 desde el más reciente en el Clausura 2014, de Mauro Formica, sumaron 281. Los celestes tuvieron varias acciones para ampliar, en particular tres de Joao Rojas, una de ellas un mano a mano con el arquero Cota, tras escapar desde el círculo central, pero no concretó. También, el guardameta de los “camoteros” tuvo intervenciones destacadas para mantener todo el tiempo en la pelea a Puebla, pero la expulsión de Orozco por un codazo a Pavone afectó a la visita, que ya no atacó mucho. Miguel Ángel Chacón Flores, silbante del encuentro, tuvo una labor regular. Expulsó a los 59 minutos a Orozco y amonestó al argentino Hernán Bernardello y a Christian Giménez, ambos de los anfitriones.
NO C
A). La Máquina sigue sin Fernando Tena como un gran plantel, prác posición, sin embarg por defender que po
Cruz Azul debió minutos para vo gol ante su afició
Un partido para llorar se vi rival que tampoco ofreció algo
Sigue a paso de tres pu
El resultado dejó a los de Coap 12 unidades, por cinco de los fel que han ido perdiendo lo positiv
Las Águilas conservan el invicto con triunfo en sus cuatro partidos consecutivo. Los de la UANL se lanzaron hacia el frente en busca de la igualada, pero el equipo del argentino Antonio Mohamed supo controlar las llegadas del contrincante. En la segunda mitad, Tigres careció de claridad ante la cabaña del cancerbero Moisés Muñoz, quien pasó un partido tranquilo, más de lo que se esperaba en su visita al “Volcán”.
América llegó a los 62 minutos, cuando Raúl Jiménez arribó por izquierda, mandó centro a Miguel Layún, quien tiró ante la salida del portero pampero Nahuel Guzmán y logró el 2-0. Durante la recta final, pocas fueron las jugadas de peligro en ambas porterías y así América consiguió su cuarta victoria en el presente certamen del futbol mexicano.
Los del ‘Tuca’ sufren su primera derrota.
s Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
Pachuca.- Con una labor importante de Óscar Pérez, Pachuca se reencontró con la victoria al dar cuenta 3-0 de un Guadalajara sin gol, en movido y atractivo partido, disputado en el estadio Hidalgo. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Ariel Nahuelpán, a los minutos 40 y 66, así como de Hirving Lozano, al 93. Los locales habían logrado inquietar a Antonio Rodríguez, quien vio cómo un disparo del ecuatoriano Walter Ayoví pasó a centímetros del poste izquierdo, además de una gran intervención a disparo de Gutiérrez que amenazaba con colarse abajo, hasta donde llegó para controlar a una mano. Cuando parecía que se iban al descanso sin goles, una pésima marca de la zaga de Chivas le permitió a Erick Gutiérrez salir entre tres por la banda de la izquierda para mandar al argentino Ariel Nahuelpán, quien se levantó para conectar un cabezazo letal y dejar sin oportunidad a Rodríguez. El técnico argentino Carlos Bustos necesitaba cambios y así los hizo, ya comenzado el segundo tiempo, con los ingresos de Giovani Hernández y Alberto García, los cuales no tuvieron la oportunidad de buscar el gol
CONVENCE
n encontrar el rumbo con Luis o su conductor. B). Cuenta con cticamente con dos titulares por go, el ‘Flaco’ se preocupa más or buscar el arco contrario.
ó esperar 281 olver a festejar un ón y en su casa
Con este resultado, “Tuzos” llegó a 6 unidades, en tanto los tapatíos, que tienen un partido pendiente, se quedaron con 4 del empate, ya que instantes después de su ingreso, Pachuca aumentó la ventaja. Todo se originó en un pase filtrado de Dieter Villalpando por izquierda al ecuatoriano Walter Ayoví, quien le ganó la espalda a Patricio Araujo, para mandar centro preciso a Nahuelpán, quien sólo la tuvo que empujar, al minuto 66. Esto fue el acabose para los tapatíos, quienes ya no tuvieron la mas mínima capacidad de respuesta y vieron cómo se quedaban con diez hombres, luego de la expulsión de Alberto García. Pachuca redondeó la noche con el tercer gol en su cuenta, obra de Hirving Lozano, para así reencontrarse con el triunfo y meter en más problemas a un “Rebaño Sagrado”, al cual al parecer no le hizo bien esa mini gira por Estados Unidos.
Querétaro le pega 3-2 a Santos Laguna y ya es sublíder general Notimex
ivió en el estadio Azul y ante un o.
untos
Fotos: Notimex
pa con elinos, ivo
México.- Santos Laguna sigue sin ganar en casa y ahora sufrió una derrota ante Gallos Blancos de Querétaro 3-2, en partido disputado en el estadio Corona TSM. Las anotaciones del triunfo queretano fueron del brasileño Camilo Sanvezzo, en el minuto 30 por la vía del penalti, de Emilio López (40) y del también amazónico William da Silva (86). Por santos marcaron el caboverdiano Jorge Tavares (29) y Javier Orozco (64). Con este nuevo triunfo, el conjunto queretano se instala como segundo lugar de la clasificación general con nueve puntos, atrás del líder América (12), mientras el de la Comarca se quedó en cinco. El futbol muchas veces es injusto pues cuando Gallos estaba más cerca de abrir el marcador, fue el cuadro lagunero el que se encontró con la ventaja en el minuto 20, sin haber propuesto mucho hasta ese momento, con la anotación del caboverdiano Jorge Tavares para el 1-0. Pero el gusto le duró muy poco al anfitrión, ya que en el minuto 29 se vio alcanzado en el marcador por una falla de su zaga en el argentino Carlos Izquierdoz, quien cometió falta dentro del área sobre Camilo Sanvezzo. Fue el mismo jugador brasileño el encargado de cobrar la pena máxima con potencia y al centro para vencer a Oswaldo Sánchez y conseguir el 1-1 en el minuto 30. Querétaro volvió a tomar el ritmo del partido e hizo ver mal a Santos en varios lapsos del partido. Tan fue así que en el minuto 40, le dio la vuelta al marcador con el tanto de Emilio López en una combinación con Sanvezzo, para poner las cosas 2-1 y echarle un balde de agua fría al estadio lagunero, que abucheó a su equipo al finalizar el primer tiempo. La segunda parte estuvo un poco más pareja, pero el cuadro queretano continuó con su propuesta ofensiva sobre el marco enemigo, aunque Santos emparejó los cartones 2-2 con la anotación de Javier Orozco a pase de Tavares en el 64. Ambos conjuntos tuvieron sus oportunidades pero fue el visitante el que logró marcar y hacer la diferencia cuando en el minuto 86 el brasileño William da Silva hizo el 3-2 para que de esta manera ya Querétaro se ubique segundo en la tabla de posiciones.
Pachuca venció a unas Chivas que se mantuvieron en su realidad.
Fotos: Cortesía
Notimex
De ‘grandeza’ no se vive
Guadalajara no tuvo contundencia, lo que sí fue capaz de hacer efectiva Pachuca.
Cantan los Gallos La escuadra queretana sorprendió al cuadro local con esa propuesta ofensiva que metió en apuros a Oswaldo Sánchez
Fotos:Cortesía
ria
Chivas vuelve a las andabas, muestra dos caras y termina goleado 3-0 por Pachuca
7B
Querétaro venció en Torreón al Santos en un juego trepidante que ha dejado cinco goles.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
3B
17 AUTOS PARTICIPANTES
El Club Pakal Off Road sale a la aventura, se suben a sus Jeeps y disfrutarán de los paisajes de Chiapas Hans Gómez Cano
J Noticias
eeperos del estado de Chiapas y Veracruz tendrán un fin de semana cargado de adrenalina al llevarse a cabo la segunda edición de la ruta “La Embrujada”, organizado por el club Pakal Off Road. En punto de las 7:00 de la mañana este grupo de aventureros salieron a disfrutar de este deporte extremo por los bellos paisajes
que se presentan en Chiapas. Cada uno de los participantes tuvo que llevar a cabo al pie de la letra las recomendaciones básicas para participar. Cada vehículo se presentó con 20 litros de agua por si se presentan durante el recorrido problemas de radiador, a la par de llevar 20 litros de gasolina para no sufrir de este combustible. Cada uno de los participantes presentó herramienta básica, el winch en perfectas condiciones a la par de las llantas en buen estado. Cada uno de los jeeperos fue cuidadoso en llevar baterías en buen estado, faros de penetración, refaccio-
nes vehiculares como crucetas de eje y de flecha, seis litros de aceite, extintor obligatorio, dos lazos o eslingas de alta resistencia, radios comunicación, una polea, machete, pala, pico y hacha en caso que fuera necesario. Por su parte el equipamiento individual fue de suma importancia para cada uno de los participantes, donde estos durante dos días sobrevivirán lejos de la civilización, llevando consigo botas de hule, 3 mudadas de ropa, 10 litros de agua, guantes de carnaza, víveres básicos para tres días, lámparas de cabeza o mano, impermeable y chamarra y famosas casas de campaña para pernoctar.
Fotos: Cortesía
“La embrujada” fue el reto
Jeeperos se aventuraron por terrenos poco transitables.
Adrenalina sobre cuatro ruedas.
Domingo para competir
A pescar a Santo Domingo Hans Gómez Cano
Club Biker Runners organiza la competencia a beneficio
Noticias
Hans Gómez Cano
Será en la pista “El Maguey” incrustada en el parque nacional del Cañón del Sumidero que se lleve a cabo este domingo 10 de agosto “el reto por una causa”. El Club Biker Runners llevará a cabo esta actividad ciclista cuya intención es retar a un amigo a competir en bici de montaña por una buena causa. Para participar todos los ciclistas que así lo deseen en dos categorías: Principiantes, Intermedios y Avanzados. Los primeros rodarán en la pista de 2.3 kilómetros, mientras los segundos lo harán dos veces. La competencia consistirá en retar a un amigo a completar el recorrido en el menor tiempo, cada uno de los competidores deberá llegar con su competencia lista. El premio principal será la satisfacción de ayudar mientras te diviertes, convives y te ejercitas en un ambiente de sana competencia.
n 2do lugar 6 mil pesos n 3er lugar 4 mil pesos
hasta los 8 años, en la juvenil hasta los 17 años y la de adultos, en las modalidades de baiting que es fondeo con caña y carrete, plomo pequeño, flotador, anzuelo pequeño, carnada con lombriz, masa de maíz y harina de pescado.
Foto: Jacob García
Noticias
n 1er lugar 10 mil pesos
Saca la bici y compite con tus amigos.
Foto: Jacob García
Será este domingo 10 de agosto cuando se ponga en marcha en el centro educativo Ichthuis el 10° Torneo de Pesca de Mojarra Tilapia “Santo Domingo de Guzmán”. El centro ubicado en la carretera internacional km 185 de Comitán-La Trinitaria espera la presencia de un buen número de pescadores quienes competirán desde las 7:00 de la mañana hasta las 14:00 horas, para pasar a la premiación del evento. Se competirá en la categoría infantil
PREMIACIÓN
Este domingo habrá torneo de pesca de mojarra tilapia.
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
CELEBRACIÓN FELINA y fiesta total en el estadio Zoque.
NO ESTABAN MUERTOS, ESTABAN DISTRAÍDOS
Voltereta espectacular A). El juego fue arbitrado por Erick Miranda, auxiliado por Alberto Morin y Andrés Hernández, como cuarto árbitro Óscar Macías B). Una vez más la directiva felina regaló a toda la afición presente playeras verdes alusivas al equipo chiapaneco
LOS FELINOS verdes tuvieron una reacción espectacular.
HANS GÓMEZ CANO
L NOTICIAS
a jornada sabatina de la cuarta fecha del torneo de Apertura 2014 cerró en la selva chiapaneca con el triunfo de Jaguares 3-2 ante el bicampeonato Esmeraldas de León. Los Panzas Verdes no fueron capaces de controlar un partido que ganaban 2-0 en la primera parte y en la complementaria recibieron tres goles letales de los felinos de la selva, Bruno Pereira, Emiliano Armenteros y Franco Arizala los anotadores. CONTRAGOLPES DE LA FIERA León fue certero al ataque en el primer tiempo aprovechando los errores defensivos de Jaguares, tanto Carlos Peña como Mauro Bonelli tuvieron la facilidad para anotar en redes contrarias ante la displicencia de los felinos DEFENSA, EL DOLOR CONSTANTE FELINO Recibieron cuatro tantos del Atlas en la liga y cuatro de Lobos BUAP en la Copa MX, ahora en casa Jaguares recibió dos tantos en la primera parte, siendo este uno de los puntos más débiles de los chiapanecos y donde Sergio Bueno no ha podido corregir. LA ERA SIN MÁRQUEZ Contra Jaguares, el León tuvo su primer partido oficial sin su ex capitán Rafa Márquez que partió a Europa para jugar en la Serie A de Italia con el Hellas Verona, donde en los últimos 20 minutos de juego la defensa se vio débil y temerosa, tanto que recibieron tres goles de buena manufactura. Sin Rafa, Matosas jugó con Fernando Navarro como lateral derecho, con Jonny Magallón e Ignacio González como centrales, y con Edwin Hernández como lateral izquierdo, la presión felina en la segunda parte hizo desesperar al último defensa citado,
Fotos: Jacob García
EL APUNTE
Jaguares derrota 3-2 al León en un duelo lleno de emociones
JAGUARES REGRESÓ al juego en la parte complementaria y de cero anotó tres goles. este se fue expulsado tras un duro golpe con Vuoso. JAGUARES SE HIZO PESAR Chiapas regresó al juego para la segunda parte, con buen fútbol y entendimiento entre sus líneas, ganó el partido cuando se veía perdido, fueron incisivos
al ataque acorralando a la fiera en su propio terreno. Los de Matosas no supieron manejar el juego, cayendo en faltas reiteradas por los linderos del área. Después de dos juegos en casa, los chiapanecos siguen invictos en su territorio buscando hacer de esta una fortaleza.
TODO CHIAPAS ES VERDE A la directiva felina no le bastó pintar de verde el estadio Zoque, ni cambiar el color naranja de la playera al verde. En este duelo a cada aficionado presente se le regaló una playera verde a la entrada del inmueble.
LOS GOLES n MINUTO 25.Jugada que elabora Mauro Boselli, pase filtrado a Elías Hernández que le sirve a Carlos Peña, el cual solo empuja el esférico a la red enemiga n MINUTO 39.Cobro de falta en los linderos del área felina, Mauro Boselli sin marca anota con la cabeza, la defensa de Jaguares solo lo vio cabecear. n MINUTO 51.Cabezazo de Vuoso que se desvía y le queda a merced para que anote Bruno Pereira n MINUTO 58.Armenteros dentro del área del León tira potente disparo y se incrusta a la cabaña de Yarbrough n MINUTO 73.Cabezazo del ex esmeralda Franco Arizala para poner el 3-2 EL PRIMER TIEMPO fue de los bicampeones Esmeraldas de León.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
5B
El ídolo del pueblo jaguar
No olvidará el cariño de Chiapas Salvador Cabañas recibe homenaje en el estadio Zoque, ante la afición que lo vio crecer
Hans Gómez Cano
A Noticias
nte unos 23 mil aficionados en el estadio Zoque, ubicado en la capital Tuxtla Gutiérrez del estado de Chiapas, el “Mariscal” regresó a casa, una ciudad que le abrió las puertas en el fútbol mexicano y que lo catapultó al equipo más grande de México como es el América. Salvador Cabañas recibió un homenaje más en tierras chiapanecas por parte de la directiva felina que al medio tiempo del duelo Jaguares vs León le obsequiaron un jaguar de cerámica.
La distinción más especial fue del público presente que ovacionó su nombre en todo momento. Una vuelta olímpica hizo encender la pasión en el estadio Zoque, Cabañas caminó regalando playeras verdes a los aficionados que se arremolinaron en los pasillos esperando tocar su mano o tomarse la foto del recuerdo. Para Cabañas este reconocimiento de lo lleva en dl corazón, no olvida su paso jaguar. “Se ganó, fue lo más importante y felicito al grupo, cuerpo técnico y afición que lograron consumar el triunfo. “Sentí una alegría inmensa y más cuando te recuerdan con mucho cariño, ha pasado mucho tiempo y lo importante es que se ganó y eso era lo que queríamos.” El guaraní, recordó por instantes su paso como jugador donde las amis-
tades siguen y seguirán esas jamás se fueron de esta su casa. “La ciudad muy hermosa, dejé muchos amigos, ahora estoy representando jugadores y cuido mi escuelita de fútbol en Paraguay. Quiero seguir vinculado con el fútbol, lo de Jaguares veré que me dice mi representante.” REGRESA EN EL JUEGO CONTRA EL AMÉRICA Fue su representante, el que confirmaría a NOTICIAS el regreso de Salvador Cabañas a Chiapas para el duelo ante al líder América, equipo que le abrió las puertas después de Jaguares. El duelo se disputará el 23 de agosto en el Zoque. Sobre el supuesto vínculo con Jaguares para trabajar con el cuerpo técnico quedó en suspenso, pues aún se sigue negociando.
La gente y los jugadores se le brindó al paraguayo.
Fotos: Jacob Garcia
El dueño de Jaguares, Carlos López Chargoy junto al paraguayo.
Cabañas ovacionado por los chiapanecos.
Recorrió el estadio Zoque antes del juego de Jaguares vs León.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
XXII CAMPEONATO INFANTIL Y JUVENIL
Ganadoras nacionales 2014 Charra de Chiapas consiguen el primer lugar en la categoría “A” en Michoacán
ESCARAMUZAS INFANTIL A Nombre Puntos n Charra de Chiapas
223
n Charra de Tecomán, Col.
214
Germán Gaxiola
n México Mío, Jal.
205.33
Noticias
E
n La Internacional de Saltillo, Coah.
202.66
l lienzo charro San Bartolo que se localiza en Álvaro Obregón, Michoacán aclamó a Charras de Chiapas quienes se proclamaron ganadoras del XXII Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2014 en el sector “A”, mientras que en la “B” obtuvieron el tercer lugar general. Las niñas charras en categoría infantil “A” fueron las mejores entre 12 equipos de diferentes partes del país. Las chiapanecas obtuvieron 223 puntos totales en su presentación del viernes al medio día; superaron a Charra de Tecomán (Colima) con 214 y México Mío (Jalisco) que alcanzó 205.33. Los nervios estuvieron a la orden del día, puesto que apenas un día antes (jueves) se presentó Charra de Chiapas en categoría “B”, su actuación fue la mejor del día y las colocó en el primer lugar de la clasificación general. Pero el viernes entró el resto de participantes, donde las instruidas por Georgina Blasco de Pliego fueron superadas por muy poco: Rancho Los Olivos con 301.5, Perla de Occidente con 301, ambos de Jalisco. En tanto que nuestras niñas tuvieron 289.5 Lo mejor de la jornada es que Ximena Velasco Cauzor, quien se conjugó con su caballo para presentar la mejor punta del certamen con 13 metros en tres tiempos y ganar con ello buenos puntos extra. Destacar la indumentaria de ambos representativos, que fueron vestidos con
n Las Corregidoras, Qro.
201.66
n Rancho Nuevo de Polotitlán, Mex.
201
n Real De Minas, Zac.
193.33
n Las Margaritas, Jal.
192
n Las Alondras, Ver.
180
n Herencia Charra Gaviotas, Tlax.
162
n Las Potranquitas, Gto.
155.66
El plantel Jaguar, que contó con nueve elementos del primer equipo, estuvo dirigido por Sergio Bueno
ESCARAMUZAS INFANTIL B Nombre Puntos n Rancho Los Olivos, Jal.
bordados típicos de Chiapas tratando con ello demostrar la belleza artesanía local. Las niñas que integran Charra de Chiapas Infantil “A” son: Frida Carolina Coles Moguel, María Regina Cruz Ruiz, Estefanía Palacios Martínez, Flor Melissa Ruiz Coutiño, Camila Mena Rojas, Victoria Lorena Guerrero, Alejandra Isabella Ruiz Hernández, Aranza Carolina López Sánchez. Las niñas que integran Charra de Chiapas Infantil “B” son: Ximena Velasco Cauzor, Frida Carolina Coles Moguel, Daniela Inés Hernández Gaxiola, Ana Paulina Zenteno Gómez, Zulema Isabel Guzmán Arvizu, Lorena y Monserrat León López, Estefanía Palacios Martínez.
Fotos: Cortesía
Las chiapanecas en categoría infantil “A” fueron las mejores.
301
n Charra de Chiapas, Chis.
289.5
n Azarinas de San Luis Potosí, S.L.P.
287.66
n Gallardía Hidalguense, Hgo.
287.66
n La Guadalupana de Jalisco, Jal.
282.5
n Las Gaviotas del Distrito Federal
281.66
n Coronelas del Progreso, Hgo.
272
n Cihualpilli de Jalisco, Jal.
271.66
n Huerta Vieja de Jalisco, Jal.
267.66
n Charra El Porvenir, Mex.
267.16
n El Rebollar del Estado de México
266.8
n Las Margaritas de Jalisco, Jal.
266.16
n Mexiquense, Mex.
265.5
n Las del Alto, Gto.
262.83
n Alazanitas de Progreso, Hgo.
258
n Las Garcitas de Jalisco
256.5
n Las Nayaritas de Nayarit
246.66
n Clementinas de Aguascalientes
240
n Coritas de Matatipac de Nayarit
239.5
n Las Corregidoras, Qro.
225.66
n El Calabozo de Tabasco
219.66
n Las Consentidas de Aguascalientes
214.66
n Adelitas Mayoral de Aguascalientes
211
Atlético vence a Chiapas FC
Guerreros mostró su acoplamiento contra un equipo Jaguar que contó con jugadores con trayectoria. Durán sellar la primera diana en el minuto 13, merced a un pase filtrado de Erick Rivera (1-0). Posteriormente, los hombres de Sergio Bueno intentaron ensanchar el campo, con el pedigrí que le otorga-
ban futbolistas como Horacio Cervantes, Diego Ordaz, Gabriel Farfán, Juan Carlos Rojas o Eloy González, entre otros; con César Villaluz y Giovanni Casillas como estiletes principales. Con el paso de los minutos, el cho-
Fotos: Cortesía
Comunicado
El conjunto del Atlético Chiapas se anotó un balsámico triunfo ante un combinado de Chiapas Jaguar (2-0) que contó con hasta nueve elementos del primer equipo dirigido por Sergio Bueno, el cual estuvo presente junto con René Isidoro García en la banca del Campo Alterno situado en la zona anexa del Estadio Víctor Manuel Reyna. El defensa Jorge Durán y el centrocampista ofensivo Alejandro Medina fueron los goleadores de la justa, que se tornó de constantes idas y venidas. La motivación extra de la que hicieron gala los pupilos del Profe Negrete se dejó entrever ya desde los primeros compases del encuentro, con un juego vertical y dinámico por las bandas, permitiendo al propio
301.5
n Perla de Occidente, Jal.
que se tornó cada vez más vertical, con ocasiones en el minuto 35 de Giovanni Casillas, que se fue por encima del larguero, y posteriormente de Horacio Cervantes que despejó en plena línea de gol el lateral Jorge Durán. En la reanudación, Ignacio Negre-
te, fue confeccionando sus cambios paulatinamente, mientras que la escuadra Jaguar intentó apurar su dibujo táctico original hasta bien avanzado el segundo asalto, lo que le permitió discutir con más intensidad la posesión de la pelota. Sin embargo, un cañonazo cruzado de Alejandro Medina desde el flanco izquierdo certificó un resultado que invita al optimismo en las huestes del plantel gladiador, mientras Villaluz y Rojas intentaban, en vano, acortar distancias en las postrimerías del encuentro. Al final no hubo más variaciones. Atlético Chiapas se anotó un resultado más que satisfactorio que permite albergar buenos augurios de cara al arranque liguero, previsto para el próximo 24 de agosto ante la camada del Cruz Azul en Hidalgo.
8B
Domingo 10 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
9 de agosto
Foto: Cortesía
Un 9 de agosto nacieron la escritora chilena Marta Brunet, el poeta Ramón Pérez de Ayala y el pedagogo Jean Piaget; murieron el escritor Hermann Hesse, el pintor Francisco Zúñiga, el poeta Mahmoud Darwish y el compositor Dimitri Shostakovich. Marta Brunet.
El secreto del Cristo
de la Paciencia Especialistas del INAH revelan que la escultura de siglo XVIII posee piezas dentales reales de una persona adulta y no de hueso de animal
6C 4C
La ópera es para la élite con cultura La prestigiosa mezzosoprano Teresa Berganza enfatizó que el mundo del canto sobrevivirá a todas las crisis
Tepeticpac, antigua localidad prehispánica Explora INAH sitio prehispánico que dio origen a Tlaxcala; sitio considerado como uno de los cuatro altepemeh de los tlaxcaltecos
3C
5C
Cultura
Domingo 10 de agosto de 2014
Varios cuentos
Callejón de Sombrereros
La herencia de Pacheco
La Hora oculta Javier García-Galiano
Ediciones Era ha reunido varios de los mejores relatos del escritor en un solo tomo
¿
M El Universal
Foto: Cortesía
Quizá supiera que había en nosotros una hora oculta de la que no éramos conscientes ni siquiera nosotros mismos? Joseph Roth “Francisco Fernando”, escribió Stefan Zweig en El mundo de ayer, “carecía precisamente de lo que en Austria era de invaluable importancia para la popularidad verdadera: amabilidad personal, encanto humano y sociabilidad de las formas. Lo había observado muchas veces en el teatro. Estaba sentado en su palco, imponente y a sus anchas, con ojos fríos, fijos, sin dirigir una sola mirada amable al público y sin animar a los artistas con un aplauso cordial. Nunca se le veía sonreír, ninguna fotografía lo mostraba en actitud distendida. No tenía sensibilidad para la música ni sentido del humor, y su esposa miraba de la misma manera hosca. Rodeaba a ese matrimonio un aire helado; se sabía que no tenían amigos y que el anciano emperador lo odiaba porque no sabía disimular con tacto su impaciencia de heredero al trono que ansiaba subir al poder. Un presentimiento casi místico de que ese hombre con nuca de perro de presa y ojos fríos, sería causante de alguna desgracia, no había sido, pues, una sensación personal, sino que era ampliamente compartida por toda la nación. Por eso, la noticia de su asesinato no producía pesar. Dos horas después, ya no era posible observar signo alguno de verdadera pena. la gente conversaba y reía, y en las últimas horas de la tarde, nuevamente la música sonaba en los locales públicos. Y hasta hubo aquel día muchas personas en Austria que respiraron aliviadas al enterarse de que el heredero del viejo monarca había sido descartado a favor del joven Carlos, que era mucho más popular”. Aunque al día siguiente los periódicos propagaron la noticia del atentado perpetrado por el serbio-bosnio de 19 años, Gavrilo Princip, y publicaron necrologías prolijas, las intrigas de la corte habsbúrgica se referían a las ceremonias fúnebres. “En consideración a su rango de heredero de la corona”, recordaba asimismo Zweig, “y, sobre todo, en vista de que había muerto en cumplimiento de un servicio a la monarquía, le habría correspondido un lugar en la Cripta de los Capuchinos, el sepulcro histórico de los Habsburgo. Pero después de prolongadas y exasperadas luchas con la familia imperial, Francisco Fernando se había casado con una condesa Chotek, que si bien era aristócrata de rango, no era de la misma condición, según la misteriosa y multisecular ley de la familia de los Habsburgo, y en las ceremonias, conforme al protocolo, las grandes duquesas ocupaban tenazmente el primer puesto, en desmedro de la esposa del heredero de la corona, cuyos hijos no tenían derecho de sucesión. Pero la altanería cortesana alcanzó incluso a la difunta. ¿Cómo? ¿Enterrar a una Cho-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
tek en el panteón imperial de los Habsburgo? No; eso no podía ser. Comenzó una intriga dilatada; las grandes duquesas asaltaban al anciano emperador. Mientras se exigía al pueblo, oficialmente, la expresión de un profundo pesar, en el palacio imperial las intrigas irritadas se entrecruzaban y, como de costumbre, fue el muerto quien, a la postre, no tuvo razón. Los maestros de ceremonia inventaron la leyenda de que el propio heredero había expresado el deseo de que se le diera sepultura en Austria, y gracias a ese subterfugio pseudo-piadoso pudo evitarse disimuladamente la exposición pública del catafalco, el desfile funerario y todas las triquiñuelas de rango. Los restos de los dos príncipes asesinados fueron trasladados a Artstetten y ahí se les dio sepultura”. En abril de 1915, el recluta Ernst Jünger descubrió en el cementerio de Tronville, entre Metz y Verdún, algunas tumbas de soldados alemanes caídos en la guerra del 70 Y 71. “Toda ka comarca estaba sembrada de tumbas y de monumentos”. David Stevenson sostiene que la paz había sido una rareza que no había perdurado hasta finales del siglo XIX y principios del XX, cuando el término “Gran Guerra” se refería a la época napoleónica. Los alemanes han llamado Gran Guerra a aquella que sostuvieron Francia y Prusia en 1870 y 1871. Durante años, sólo existieron guerras imaginarias. A veces, para comprender las causas de una guerra se remite a una guerra anterior cuyo origen se indaga en una guerra anterior cuyo principio puede hallarse en otra guerra anterior... Desde 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, Ernst Jünger escribió que esa guerra había sido “la primera obra común de toda la humanidad. La paz que le ponga término habrá de ser la segunda”.
éxico.- Fue hace tan sólo unos meses que otro grande, y de los favoritos, de la literatura mexicana partió de este mundo para reunirse con las palabras en el viento. Quizá físicamente se ha ido, pero el viejo cliché de “permanecerá en nuestra memoria” se vuelve realidad pues, efectivamente, sigue vivo gracias a su prolífica obra. Si no has leído ninguno de los títulos de este autor, no te creemos. Pero si es verdad, tenemos una buena noticia para ti. Ediciones Era ha reunido varios de los mejores relatos de este escritor en un sólo tomo. En De algún tiempo a esta parte recorreremos junto a Pacheco su lugar favorito: la Ciudad de México, el sitio donde nació y del que creó fantásticas historias. En este compendio encontramos narraciones incluidas en La sangre de Medusa y otros cuentos marginales, relatos publicados en 1959; El viento distante, que nos recuerda la melancólica experiencia de la niñez; el clásico Principio del placer con la intensidad de la juventud y el cuento La niña de Mixcoac. Estas ficciones que recorren tiempos pasados, presentes, e incluso futuros— ahora ya pasado para nosotros, como sucede en el relato de Cuando salí de la Habana—, están llenas del enorme imaginario del autor. En las que siempre hay una mezcla temática, entre el Metro, el zoológico, la luz, la intriga, los recuerdos, la espontaneidad, la tradición de la Lucha Libre, y sobre todo, los lugares en donde sus palabras permanecen en el viento, y en el tiempo.
Las obras muestran una mezcla temática, entre el Metro, el zoológico, la luz, la intriga, los recuerdos, la espontaneidad, la tradición de la Lucha Libre, y sobre todo, los lugares en donde sus palabras permanecen en el viento, y en el tiempo
Fotos: Cortesía
2C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Domingo 10 de agosto de 2014
3C
Música
La ópera es para la élite
con cultura, no con dinero
M El Universal
éxico.- La prestigiosa mezzosoprano Teresa Berganza considera que la ópera sobrevivirá a todas las crisis, y se muestra convencida además de que el mundo del canto “no es para las élites con dinero, sino para las élites con cultura”. Así lo asegura en una entrevista concedida en el marco del II Festival Internacional de Panticosa (Huesca, norte de España), donde concluyó unas clases magistrales a un grupo de jóvenes cantantes seleccionados por ella misma a los que escucha con atención antes de aportarles una sabiduría forjada en los principales escenarios de ópera del mundo. El amor a la música, afirma, le proporciona toda la fuerza necesaria para desarrollar una amplia actividad didáctica que le lleva continuamente de un lugar a otro del mundo y por la que siente una especial responsabilidad. “Siento esa responsabilidad -señala- porque veo que están destrozando a muchos jóvenes cantantes a los que no se les da una correcta orientación en sus carreras”. Berganza afirma que hay voces en la actualidad con proyección en el mundo del bel canto, pero advierte de que un cantante tiene que ser músico y artista, y no limitarse a tener voz y a dar agudos. Recuerda que los cantantes tienen, además, que respetar el texto y hacer que se entienda. Por eso, cuando un cantante exagera o deforma la pronunciación (Berganza engola la voz para simular estos defectos), “a, e, i, o, u... le digo yo”, afirma subrayando cada vocal. Asegura que en España, después de muchos años, la apertura del Teatro Real, el buen funcionamiento del de la Zarzuela o las temporadas de ópera de Oviedo y Bilbao han favorecido la aparición de muchos cantantes, pero considera que el fenómeno de Los Tres Tenores, “que no me acuerdo como se llaman, -ironiza- ha hecho mucho daño y lo sigue haciendo”. “Estos pobres jóvenes... pensar que cantar era tan fácil como eso, como juntarse tres y cantar ‘O sole mio’, pero el cantante lírico nunca ha cantado con micrófono”, enfatiza. “A mí -subraya- me decía un maestro que tenía que cantar más fuerte, y yo le decía que la partitura ponía piano-pianissimo y que el que tenía que tocar piano era él”. Admite que si se enfrentaba a maestros como el propio Karajan no era solo porque era “muy atrevida”, sino porque estaba al mismo tiempo “muy segura” de su formación y porque “musicalmente no se podían meter conmigo”. Lo cierto es que la nómina de directores con los que ha trabajado Berganza produce vértigo a los aficionados a la música ya que incluye a
La mezzosoprano afirma que hay voces en la actualidad con proyección en el mundo del bel canto, pero advierte de que un cantante tiene que ser músico y artista, y no limitarse a tener voz y a dar agudos
Después de estudiar años de solfeo, piano, órgano, composición y dirección de orquesta, asignatura esta a la que se colaba de rondón ya que en aquellos años no dejaban a las chicas dirigir, decidió cantar Fotos: Cortesía
La prestigiosa mezzosoprano Teresa Berganza enfatizó que el mundo del canto sobrevivirá a todas las crisis
nombres como Otto Klemperer, Karl Bohm, Karajan, Giulini, Abbado o Mutti, el único de todos ellos vivo y en activo. Y eso, según cuenta, a pesar de “yo no iba para cantante, porque aunque había cantado toda mi vida nunca pensé que mi profesión iba a ser cantar”. Después de estudiar años de solfeo, piano, órgano, composición y dirección de orquesta, asignatura esta a la que se colaba de rondón ya que en aquellos años no dejaban a las chicas dirigir, decidió cantar y se puso en manos de Lola Rodríguez Aragón, quien le enseñó no solo las técnicas tradicionales de la Viardot y de Manuel Rodrí-
guez, sino la alemana de Elisabeth Schumann. Al finalizar su estudios, Berganza comenzó a ser requerida en todo el mundo y desde entonces, según confiesa, está “cruzando los Pirineos”, por lo que se considera “una emigrante; de lujo, pero una emigrante”. Conserva muchos recuerdos, como los “bolos” que hacían en España sus amigos, entonces principiantes, Luciano Pavarotti y Mirella Freni, que “venían a España porque no ensayaban, les pagaban mejor que en ningún sitio y además me decían que se comía de maravilla”, rememora. Ella, afirma, vino poco a España porque prefería los largos ensayos de hasta un mes que hacía
en el extranjero para preparar las óperas, porque “aquello era vivir la música profundamente”. Recuerda que para preparar por primera vez Carmen, una de sus referencias (aunque confiesa no tener papeles favoritos porque “todos son hijos míos”, dice), se leyó la novela original de Prósper Mérimée y anotó todos los rasgos de la protagonista. “Apunté todo lo que decía Carmen -subraya-, cómo dejaba seco a un hombre con solo la mirada, su sensualidad y el hecho de que fuera dueña y señora de sí misma; una mujer libre, lo que se lleva ahora”. Inmediatamente piensa en sí misma y añade: “yo no he sido muy libre en ese sentido, porque la religión me ha tenido así (hace un gesto de rectitud con la mano), y bien que lo siento, porque me he perdido unos hombres maravillosos”, y ríe.
4C
Cultura
Domingo 10 de agosto de 2014
Normalmente son de madera o huesos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Descubren secreto del Cristo de la Paciencia Especialistas del INAH revelan que la escultura de siglo XVIII posee piezas dentales reales
Características: n El Señor de la Paciencia mide 1.15 metros de alto x 45 centímetros (cm) de ancho y 87 cm de profundidad n Está en posición sedente
M El Universal
éxico.- Durante la restauración a la escultura policromada del siglo XVIII, del Cristo de la Paciencia, estudios de especialistas del INAH revelaron que posee ocho piezas dentales reales de una persona adulta y no de hueso de animal como era lo habitual para esas tallas de madera. Tal descubrimiento inédito, realizado por especialistas en restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue tras tomarle una radiografía, antes del trabajo de restauración a esa imagen que es venerada en el templo de San Bartolo Cuautlalpan, en Zumpango, Estado de México. “Es común que las esculturas tengan dientes, pero normalmente son de madera o huesos tallados individualmente o como una placa, pero en este caso tiene ocho dientes de un adulto, incluso se puede apreciar hasta la raíz”, indicó la restauradora Fanny Unikel, responsable del Taller de Restauración de Escultura Policromada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM). Esta es la primera vez que encuentran en una escultura dientes reales y el hallazgo fue interpretado por Josefina Bautista, especialista en cráneos humanos, quien confirmó que se trata de dientes de un adulto. En tanto, Unikel explicó que los dientes están en perfecto estado a pesar de que es una escultura del siglo XVIII. “Es la primera ocasión en que se encuentran dientes humanos en una escultura”. En un comunicado del INAH, la especialista, que encabezó los trabajos de restauración de la pieza, explicó que la dentadura probablemente fue donada como agradecimiento o acercamiento con las imágenes religiosas, ya que algunos feligreses regalan su cabello, ropa o dinero, porque normalmente dientes y uñas se elaboran con huesos y cuernos de animales, de ahí lo peculiar de este Cristo. El Señor de la Paciencia mide 1.15 metros de alto x 45 centímetros (cm) de ancho y 87 cm de profundidad, y está en posición sedente. Su estado de conservación es estable, lo que tiene que ver tanto con la manufactura en la talla, como con la forma en que se armó el embón y la calidad de su policromía. “Es una escultura que siempre está vestida y sólo sale del templo en Semana Santa para recorrer el pueblo; es muy apreciada por la comunidad y eso se ve en la base, donde hay distintas capas de policromía que indican que lo querían presentar con dignidad”. A esta escultura primero se le practicó
n Su estado de conservación es estable, lo que tiene que ver tanto con la manufactura en la talla, como con la forma en que se armó el embón y la calidad de su policromía
Tal descubrimiento inédito fue tras tomarle una radiografía.
“Es común que las esculturas tengan dientes, pero normalmente son de madera o huesos tallados individualmente o como una placa, pero en este caso tiene ocho dientes de un adulto, incluso se puede apreciar hasta la raíz”. Fanny Unikel
una limpieza general, para luego fijarle algunas partes escamadas en la planta del pie, se resanó y se hizo una reintegración cromática con la técnica de rigatino (rayado de distintos tonos), especificó la alumna Irlanda Lemoine. Además, al anda en la que se apoya el Cristo de Paciencia se le recuperó su policromía original de tonalidades verde y rojo en los laterales y las molduras, que se hallaron debajo de un repinte moderno de color beige. Los especialistas del INAH también repusieron una moldura perdida y reintegraron los faltantes de pintura en el torso, sendal, piernas y planta de los pies.
Se trata de una escultura policromada del siglo XVIII.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
5C
Conjunto de edificaciones
Tepeticpac, uno de
los cuatro altepemeh
El asentamiento tuvo una primera ocupación entre los años 600 y 900 d.C., y fue abandonado por el año 900 o 1000.
Tepeticpac es considerado un sitio emblemático para la historia de la región.
Explora INAH sitio prehispánico que dio origen a Tlaxcala
M
éxico.- Decenas de trabajadores dan forma a un conjunto de edificaciones, de la antigua localidad prehispánica de Tepeticpac, descubierta hace cuatro años entre la tupida maleza, se observan vestigios de grandes murallas, cuya zona abarca 98 hectáreas y fue uno de los cuatro altepemeh (unidades territoriales) donde se desarrollaron las culturas que dieron origen a la Tlaxcala actual. Ubicado en la comunidad de Santiago Tepeticpac, en el municipio de Totolac, el sitio arqueológico se localiza en la cima de los cerros Cuauhtzi, El Fuerte y Tlaxistlan, a más de 2,450 metros sobre el nivel del mar. Tiene unas 150 terrazas y 15 edificios tanto de tipo habitacional como cívico administrativos y algunos templos. El asentamiento tuvo una primera ocupación entre los años 600 y 900 d.C., y fue abandonado por el año 900 o 1000, se volvió a habitar entre los siglos XII y XIII por migrantes chichimecas que invadieron territorios del centro de Tlaxcala y establecieron su liderazgo en esta región, donde desde hace cuatro años el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realiza trabajos de investigación arqueológica. Tepeticpac es considerado un sitio emblemático para la historia de la región, ya que fue uno de los cuatro altepemeh tlaxcaltecas fundadores de la Tlaxcallan prehispánica, junto con Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuixtlán, señaló en un comunicado del INAH, el investigador Aurelio López. Los investigadores Aurelio López Corral y Ramón Santacruz Cano, al frente de este proyecto, realizan trabajos de prospección, excavación y restauración, así como diagnóstico del estado de
Fotos: El Universal
El Universal
Los habitantes de Tepeticpac tenían como deidad principal a Tezcatlipoca, señor del cielo y la tierra. conservación e intervención de plazas, terrazas y estructuras del Conjunto La Palma, en la parte alta del asentamiento. “Las construcciones del lugar -dijo Aurelio López- corresponden al periodo Posclásico Tardío, que abarca del siglo XIII hasta la llegada de los españoles, y estuvieron habitadas hasta mediados del siglo XVI. El Conjunto La Palma tenía un carácter de alta jerarquía, con templos en la parte superior y algunas unidades cívico administrativas”. Tepeticpac es un sitio adaptado a la topografía de la región, por lo que se construyeron sistemas de terrazas en las que se levantaron diversos tipos de construcciones.
López Corral señaló que algunos muros son muy altos, alcanzan más de cinco metros, como el que restauran actualmente en la Terraza 5, donde se restituyen los elementos arquitectónicos de las caras oeste y norte. Es una prioridad estabilizar el sitio antes de hacer otro tipo de trabajo. Además de que se investiga la densidad poblacional que tuvo Tepeticpac porque hay muchas terrazas y se piensa que cada una pudo corresponder a un grupo doméstico de cinco a siete personas. Al excavar se ha encontrado que no todas estaban ocupadas. “Una estimación nos indica que en la parte alta llegaron a vivir unos 500 o 600 habitantes que formaban parte de la elite, de la clase gobernante, y en la baja o hacia los costados hubo una ocupación mayor”, abundó López. De manera paralela, se estudian aspectos de la conformación sociopolítica del lugar y se ha ido estableciendo su cronología. No se ha determinado qué grupo cultural habitó el sitio durante el Epiclásico. En ese sitio se ha encontrado parte de una escalinata, un talud de un edificio y otros elementos arquitectónicos, cuyo material constructivo es similar al de Cacaxtla, por lo que se podría pensar que hubo alguna relación entre ambos sitios, o que quizá era el mismo grupo cultural, pero aún se desconoce. La cerámica encontrada ha sido el principal indicador de la temporalidad del sitio, se han hallado fragmentos de unos 20 o 25 tipos de cerámicas incluyendo vajillas policromas características del Posclásico. Los habitantes de Tepeticpac tenían como deidad principal a Tezcatlipoca, señor del cielo y la tierra, considerado el patrono de los tlaxcaltecas. Veneraban a Camaxtli, dios de la guerra y la caza, y a Tezcatlipoca, algunos dicen que es el mismo, otros argumentan que eran deidades hermanas
“Las construcciones del lugar corresponden al periodo Posclásico Tardío, que abarca del siglo XIII hasta la llegada de los españoles, y estuvieron habitadas hasta mediados del siglo XVI. El Conjunto La Palma tenía un carácter de alta jerarquía, con templos en la parte superior y algunas unidades cívico administrativas”. Aurelio López
6C
Domingo 10 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Colecciones
El grabado de Dalí en Cuba
“Memorias del surrealismo” es la primera exposición del artista en la isla
M
éxico.- El universo onírico de Salvador Dalí ha llegado al Museo de Bellas Artes de La Habana con “Memorias del surrealismo”, la primera exposición del genial artista español que se exhibe en Cuba y que además descubre una de sus técnicas menos conocidas para el gran público: el grabado. Un total de 95 litografías y aguafuertes recorren el trabajo de Dalí como grabador entre 1934 y 1973, en una singular muestra que permanecerá en LaHabana hasta octubre y cuyo curador ha sido el experto neoyorquino Álex Rosenberg. De la colección de Roserberg, quien fue amigo de Dalí, procede la mayor parte de las obras que integran una exposición enriquecida con aportaciones de otros coleccionistas como Walter Maibun, Carol Conn, Peter Lucas, Max Arnold, Mike Tinsley, Rob Piepsny y Joseph Nuzzolo, este último presidente de la Asociación Dalí de Nueva York. La muestra se estructura en torno a seis series de grabados tituladas “Los Cantos de Maldoror” (1934), “La Divina Comedia” (1960), “Viaje fantástico” (1965), “Dalí interpreta a Currier y a Ives” (1971), “Memorias del surrealismo” (1971) y “Las doce tribus de Israel” (1973). La exposición confirma el carácter polifacético de un artista que cultivó numerosas técnicas y revela una de las quizá menos conocidas en Dalí, quien fue “un excelente grabador”, según dijo en La Habana
Fotos: Cortesía
El Universal
Máximo Gómez, uno de los coordinadores cubanos de la muestra, que quedó inaugurada el pasado 24 de julio. En cada una de las piezas que exhibe estos días la sala de Arte Universal del Museo habanero de Bellas Artes se reconoce y aprecia el particular estilo, simbolismo y elementos icónicos que el genio catalán inmortalizaría en varios de sus lienzos más famosos. “Muchos de sus cuadros importantes están esbozados en estos grabados”, explicó Gómez, quien resaltó que otra de las peculiaridades de la exposición es que Rosenberg la ideó bajo un enfoque “intimista” para contar su amistad con Dalí, una
relación que el experto neoyorquino define como “intensa y extraña”. En el catálogo de la muestra, Alex Rosenberg recuerda cómo conoció Salvador Dalí en la década de los sesenta en Nueva York y cómo comenzaron los encargos para que realizara series de grabados, con múltiples anécdotas sobre las singulares personalidades de Dalí y también de su esposa Gala. “Dalí fue realmente una persona excepcional, un bufón contra el aburrimiento. Su comportamiento extravagante le traía beneficios, publicidad y reputación ante un público que él consideraba inferior, pero que le suministraba todo el material necesario para vivir como miembro
de una supuesta realeza”, escribe Rosenberg en el catálogo. “No estaba loco y cuando algo o alguien le resultaba interesante entonces su comportamiento era serio y coherente”, añade. Para el coleccionista norteamericano, la serie de litografías “Memoria del surrealismo” “marcó un momento en la vida de Dalí (...) Tuvieron mucho éxito y uno de ellos, ‘Alicia en el país de las maravillas’, está considerado como uno de sus mejores grabados”. La llegada de la primera exposición de la obra de Dalí a la isla caribeña representa, según el coordinador cubano de la muestra, “un auténtico acontecimiento cultural
de lujo” para la isla, en un año que además coincide con el 25 aniversario de la muerte del irreverente artista (1904-1989). En sus primeros días de exhibición “Memorias del surrealismo” ha tenido “una acogida fantástica, como se merece Dalí”, no solo entre los habaneros sino entre los cubanos de otras provincias que han acudido a visitarla, dice Gómez, quien alberga la esperanza de que la muestra abra la puerta a otros grandes proyectos expositivos. Su sueño es poder organizar una gran muestra que reúna la obra de quienes considera tres iconos del arte internacional del siglo XX: Marcel Duchamp, precursor del arte conceptual y encuadrado en el movimiento dadaísta; Andy Warhol, fundamental del arte pop, y Dalí, genio del surrealismo. Esos tres grandes “removieron el piso” (en expresión cubana) del arte de la pasada centuria, defiende Máximo Gómez quien anima a museos y coleccionistas que tengan obra de estos artistas a que “unan a esos monstruos del siglo XX” en una exposición.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sociales
Domingo 10 de agosto de 2014
7C
JESSICA ALBA LUCE SUS ENCANTOS EN SESIÓN FOTOGRÁFICA
Recientemente la actriz Jessica Alba reveló que había decidido posar para la edición de septiembre de la revista “Maxim”, y ahora salió a la luz el video de la sesión fotográfica. En el videoclip que presentó la propia revista se ve a una súper sensual Jessica Alba, luciendo sus encantos por medio de un sexy bikini. A sus 33 años de edad demuestra por qué está considerada como una de las actrices más bellas del mundo; Alba regresará a la pantalla grande con la película “Sin City: A Dame To Kill For”, donde interpretará a Nancy Callahan.
EL MÉXICO DE ANTAÑO
Entre la nota roja y la de sociales RAMÓN DE FLÓREZ
E
n días pasados fue festejado el abogado Ricardo Franco Guzmán. Este homenaje tan merecido le fue otorgado por cuarenta de los más destacados juristas de nuestro país por el ejercicio durante cincuenta años de su cátedra de derecho penal que imparte diariamente a las ocho de la mañana en la UNAM. Don Ricardo Franco Guzmán acaba además de cumplir ochenta años y continúa ininterrumpidamente en su actividad de abogado penalista. Me concedió hace algunos años en tres ocasiones entrevistas en Radio Red, Radio Fórmula y en Radiópolis sobre la materia de su especialidad. Charlas en profundidad que por su interés disfrutaron de una gran aceptación entre la audiencia de estas estaciones de radio donde tuve el gusto de trabajar durante un largo tiempo. Para él mis más afectuosas felicitaciones y el testimonio de mi admiración y amistad. Esto me lleva a recordar una época ya pasada en que conocí y traté a los abogados penalistas más famosos de México. De no haber interrumpido mis estudios muy joven, probablemente hubiera seguido la carrera de derecho, y me hubiera especializado como litigante en Materia Penal. Porque desde chico me apasionaban las historias ficticias o reales de abogados que dedicaban sus conocimientos, su talento y hasta el sacrificio en su vida privada, para sacar de ese infierno que se llama cárcel a personas inocentes o a presuntos delincuentes cuyos atenuantes no merecían el castigo de pasar un largo tiempo en presidio. Quizás por ello sentía atracción por conocer a destacados abogados cuyos nombres aparecían con frecuencia en la prensa. Traté licenciados en Derecho que defendieron casos famosos y que sensibilizaron tremendamente a la opinión pública por los relatos que hacían de estos los medios de difusión. La Nota Roja en su amplísima gama de acontecimientos es, probablemente la especialidad que más interesa a la gente en todas partes del mundo. La información sobre los casos criminales es seguida a través de todos los medios de comunicación, desde los más serios y escuetos hasta los más sensacionalistas y amarillistas. Hay sucesos delictivos que apasionan tanto a las personas, que los abogados se convierten a la par del acusado en protagonistas heroicos o detestados ya sea en su calidad de acusadores o defensores por una opinión pública que se involucra en el asunto apasionadamente. El abogado según sea el caso se convierte al igual que su cliente en villano o víctima y se encuentra muchas veces sometido a presiones de todo tipo por parte de la familia del acusado, de los medios de comunicación y del estado. Sufre a su vez de las peores calumnias así
FOTOS: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
como de amenazas severas que muchas veces se materializan en agresiones físicas. Luchar por el cliente en esa atmósfera judicial, policíaca, carcelaria y en muchas ocasiones política y ante una sociedad ofendida y sensible requiere por parte del letrado de un temple extraordinario y de una vocación a toda prueba. Pienso que al margen de los altos honorarios que suelen cobrar estos especialistas, el hecho de lograr una sentencia condenatoria, por parte del fiscal, o en el caso del defensor, tener la alegría de esperar a su cliente a las puertas de la prisión que se le abren, debe ser una satisfacción que compensa los esfuerzos y la dedicación del abogado. De los grandes y más famosos litigantes de la época que tuve la fortuna de conocer, recuerdo primeramente a don Víctor Velásquez, un penalista prestigiado que se ocupaba de los intereses de la embajada de Francia, poseía la legión de honor y era admirador de Napoleón. En su casa de la Colonia del Valle tenía en una ala de la misma su despacho donde atendía a una célebre clientela, acompañado únicamente de un pasante y una secretaria. Se ocupó como defensor de los casos más espectaculares y sonados durante décadas en donde se dejaba la piel en los juzgados defendiendo la causa de sus clientes. Era conocido por los jueces por el magnífico y elegante castellano con que redactaba sus alegatos. No dudo en afirmar que fué el abogado defensor más exitoso de su tiempo. Le conocí personalmente porque llevaba yo una gran amistad con su hijo Víctor lo que me dió oportunidad de tratarle. Sabiendo de mi interés por los asuntos penales que defendía y sobre los que estaba yo al tanto, me otorgó un particular aprecio. Recuerdo en ese tiempo a un güerito de apenas seis o siete años, bien parecido y con cara de inteligente que jugaba en el jardín. Con el tiempo sería el famoso y conocido abogado Juan Velásquez, quien tiene en su haber la experiencia única de haber acompañado a su fallecido padre en prácticamente todas sus intervenciones como penalista a partir de los diez o doce años. Al poco tiempo de entrar en Radio Red hará diecisiete años le hice una entrevista a Juan Velásquez que prestigió mi programa en Profundidad. En ella me relató durante una hora el dramatismo que suponía el ejercicio de su profesión
y algunos de los casos más espectaculares que había llevado hasta entonces y que ocupaban ya un lugar notable en la historia de la criminología de nuestro país. Otro personalidad que entrevisté fué al licenciado Andrés Iglesias Baillet famoso penalista más o menos de mi generación y a quien por sus conocimientos seriedad y buenas maneras se requiere todavía constantemente de sus servicios para llevar los casos más difíciles en que se ven a veces envueltos los personajes mas controvertidos de diferentes sectores de nuestra sociedad. El Flaco Iglesias como le llaman sus amigos es uno de los personajes más queridos y carismáticos dentro de los elevados círculos sociales donde se desenvuelve. Hubo una temporada hace ya muchos años que en algunos casos sonados Andrés Iglesias Baillet y el polémico pero muy eficaz Adolfo Aguilar y Quevedo se asociaron para defender personajes acusados de graves delitos. Uno de los casos más controvertidos que yo recuerde en que intervinieron estos abogados, fue cuando en el año de 1966 defendieron a Sofía Bassi, pintora de excelente calidad y además perteneciente a la alta sociedad mexicana. Fue acusada de haber matado a balazos en Acapulco a su yerno, el Conde italiano Cesare D`Acuarone presuntamente por abusos intolerantes y detestables de carácter homosexual. Recuerdo que en la defensa de ella se tuvieron que enfrentar precisamente al hoy laureado jurista Ricardo Franco Guzmán quien como abogado de la embajada de Italia fue designado por la familia Acuarone para exigir el castigo mayor para la señora Bassi. Este caso se convirtió en el más mencionado que se produjo en Acapulco durante el siglo pasado así como el más reporteado por los medios de información de México y de Italia. De los tres prestigiados abogados, todos hicieron su parte y con un trabajo exhaustivo, tuvieron éxito. La acusación conducida por Franco Guzmán obtuvo una larga condena de prisión para Sofía Bassi. Andres Iglesias Baillet y Adolfo Aguilar y Quevedo en la apelación de la sentencia lograron como defensores la reducción de la pena a más de la mitad. Sofía Bassi salió de la espantosa cárcel de
Acapulco después de creo, cinco años de reclusión. Una de las muchas particularidades de este escandaloso asunto fué que la alta sociedad de nuestro país y la opinión pública de entonces se inclinaron desde un principio en favor de la muy querida Sofía Bassi y de su valeroso comportamiento durante todo su proceso. Hubo otros abogados penalistas muy famosos como fueron don Raúl F Cárdenas y Felipe Gómez Mont. Estos juristas asociados muchas veces se vieron enfrentados al licenciado Víctor Velásquez que defendía a la parte contraria. Era un “clásico” y un banquete para la prensa el enfrentamiento de estos grandes litigantes en el que me atrevería a decir que el victorioso era la mayoría de las veces don Víctor Velásquez. Maestro en demostrar jurídicamente la inocencia de su cliente en los hechos que le imputaban sus colegas coadyuvantes del ministerio público. Un abogado muy temido por gangster, sinvergüenza y corrupto, fué el legendario Bernabé Jurado. Las tranzas más grandes que se hicieron en esa época se le atribuyen a él. Una de sus más famosas trampas en un juzgado fué cuando gracias a la distracción del secretario, se comió la hoja de un expediente que era una prueba de culpabilidad irrefutable para el criminal que defendía. Entre sus muchas “especialidades” era conocido por sus prácticas extrajudiciales. Entre estas, por ejemplo, amenazaba pistola en mano a los inquilinos de edificios de departamentos con renta congelada, intimidándolos de esta manera para que desalojaran sus viviendas. Casi siempre lograba su objetivo y junto al propietario sin escrúpulos del inmueble que lo había contratado, lo vendían revaluado y con pingües ganancias. De Bernabé Jurado hay las anécdotas más increíbles y escandalosas que se puedan dar dentro del ejercicio de la abogacía. Su fin estuvo a la altura de su vida privada y profesional: ¡mató a su última esposa y se suicidó! Dicen que una vez le preguntó un ingenuo que como se podía haber casado catorce veces. A lo que contestó “que por una pinche firma no se le iba una nalga”. Perdone la majadería, pero su trascripción retrata perfectamente la personalidad de este individuo. Fue un período de nuestro país donde los abogados que he mencionado y otros cuyos nombres se quedan en el tintero, fueron protagonistas de primera magnitud no solamente en las páginas de la nota roja sino en las reseñas más destacadas de los cronistas de sociales. Yo estaba allí.
* Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Noticias
Lucen c
Domingo 10 de agosto de 2014
ARTE
El Ballet & Art profesional Ballet presentó un mundo de fantasía bajo el nombre de “La Luna te lo Dira” Suite de Francisco Gabilondo Soler WESCHE
E
NOTICIAS
l Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” se vistió de gala al presentar un merecido homenaje a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como “Cri Cri”, el grillito cantor. La escuela Ballet and art, muy a su estilo, con pasos de ballet y narrando con historias perfectamente bien coordinadas, demostraron en cada paso y pieza musical el talento inigualable que ellas y ellos manejan, para así poder llevar a ese viaje de fantasía, el público ahí presente. Todas ellas coordinadas por la más conocida Profesora Lore, directora y propietaria de dicha institución dancística.
con Cri Cri
Domingo 10 de agosto de 2014
9C
FOTOS: WESCHE
s Voz e Imagen de Chiapas
10C
Domingo 10 de agosto de 2014
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
ESTE AÑO habrá desfile de carros alegóricos.
BELLEZA
Buscan el título CIRCE ABRIL Ramos Moreno.
ITZEL ESMERALDA Zenteno Rodas.
Las aspirantes al reinado de la Feria San Roque 2014, muestran belleza y soltura en colorida sesión de fotos
WESCHE
C NOTICIAS
FOTOS: WESCHE
omo cada año, se realizó la elección de quien representará tan honorable banda y portará la corona de Reina de la Feria de San Roque en su fiesta, este año con seis participantes, las cuales cumplen con las cualidades correspondientes, que es actitud belleza, carisma y simpatía, pero lo más valioso; humildad y sencillez para que así puedan representar dignamente a la iglesia y sus fiestas. Entre las participan-
tes tenemos a Circe Abril Ramos Moreno, Itzel Esmeralda Zenteno Rodas, Paola Martínez Flores y Sandra Neith García Chacón. Restando dos datos de participantes que en breve, durante el certamen, daremos a conocer. Cabe hacer mención que cada una de ellas tiene una preparación previa, toda vez que tendrá que contestar antes de ser elegida el por qué y cómo fue que le nació entrar en este certamen, pero sobre todo lo principal que le puede ofrecer a sus semejantes y a ella misma como persona.
PAOLA Martínez Flores.
SANDRA NEITH García Chacón.
LA FERIA tradicional de la capital chiapaneca.
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
CINE
Sofía Vergara, sin
privarse de nada La diva colombiana habla acerca de las cosas que más trabajo le ha costado conseguir en su carrera hollywoodense
ARIES
(21 marzo-20 abril): Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.
TAURO
(21 abril-20 mayo): El círculo de amistades al que perteneces es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos.
GÉMINIS
(21 mayo-21 junio): Con espontaneidad y sin complicarte la vida buscas a tu pareja, quien debe ser educada y con alto sentido moral; esperas que se conduzca con buen gusto.
CADONU
L
EL UNIVERSAL
CÁNCER
(22 junio-22 julio): Por tu sensibilidad, tienes la costumbre de poner mayor atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece. Siempre estás a la defensiva.
LEO
(23 julio-22 agosto): Como tienes confianza en los demás, te decepcionas si alguien trata de abusar de tu buena voluntad. Te atraen los individuos sin complicaciones sicológicas.
VIRGO
(23 agosto-21 sept): Puedes incursionar exitosamente en muchas áreas que son ideales para el desarrollo de tu creatividad, pero no hay manera de forzarte a que las apliques.
LIBRA
LA COLOMBIANA Sofía Vergara.
(22 sept-22 octubre): Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos y a tus asuntos románticos.
ESCORPIÓN
(23 octubre-21 nov): Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquiera es más competente que tú, esto da por resultado que tomes el papel de un “ser humano de segunda categoría”.
SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre): Podrás decidir si prefieres asistir a alguna escuela o trabajar; lo importante es que seas tú quien decida qué tanto estás en disposición de hacerlo con gente confiable. FOTOS: HOLLYWOOD REPORTER
os estereotipos se convierten en hipérbole cuando se trata de escribir sobre esta colombiana. Ella los explota con ese acento exagerado de latina exuberante con el que llama la atención medio gritando en sus respuestas y eso se percibe en la cinta “Chef”, donde la actriz colombiana explota su faceta de comediante. Una imagen que salta de la ficción a la realidad y con la que ella añade varios ceros a su cuenta corriente. “Estoy tratando de alejarme de la comedia, siempre me ha gustado el género y sé que puedo ser divertida, pero como actriz quiero mostrar más de mí”, reconoce haciendo su típico mohín que divierte. Reconocida en todo el mundo gracias a su personaje de “Gloria Delgado-Pritchett” en “Modern Family”, Vergara luce como pocas actrices sus atributos físicos: “Siempre me he sentido bien con mis genes. Soy voluptuosa, pero sin problemas de peso. A los 40 descubrí la importancia de hacer ejercicio y mantener una dieta saludable. Soy una mujer moderada, me gusta comer y beber, y no pienso privarme de ello”. Genio y figura, Sofía saca petróleo de cada oportunidad que Hollywood le da y —todo hay que decirlo— hasta que cayó “Modern Family” en sus manos le habían caído muy pocas. “He rodado mucha comedia, en el cine y la televisión, pero sin duda ‘Modern Family’ es la mejor aventura profesional de todas. Mi personaje es sensacional, fácil y con una personalidad arrolladora”, comentó. Es precisamente la salsa que pone Vergara en su papel lo que ha hecho que los guionistas y productores de la serie hayan ido progresivamente dando más importancia a su personaje. “Yo no he cambiado nada a ‘Gloria’, desde un principio hablé con los guionistas y llegamos a la conclusión que debía ser una mujer genérica con la que se pudieran identificar las latinas. No estoy en situación de decir a los escritores cómo creo que deben escribir. Trato de darle a ‘Gloria’ lo mejor de mí. Es
HORÓSC OPO
DUEÑA DE un físico envidiable y admirado. cierto que la considero una copia mía y por eso pienso que jamás voy a conseguir un papel mejor”. Fue hace una década cuando Vergara eligió la interpretación como medio de vida, dejó Miami y se marchó a la costa Oeste. “En Los
Ángeles mi vida es diferente a Miami. Y Miami se parecía mucho a mi vida en Colombia. Estuve siete años y no necesitaba hablar en inglés, encontraba la comida de mi país y al llegar a Los Ángeles me di cuenta de que era distinto”.
CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero): Requieres de un estímulo fuerte, esto te dará el coraje y la fe necesaria para echarte a cuestas cargas mayores, a sabiendas de que tienes mucha habilidad intelectual.
ACUARIO
(22 enero-19 febrero): Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con mayor serenidad.
PISCIS
(20 febrero-20 marzo): Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo eficaz del dinero; también una percepción instintiva del comportamiento humano.
11C
12C
Domingo 10 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
13C
14C
Domingo 10 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
15C
16C
Domingo 10 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Sicarios irrumpen en fiesta y matan a tres Testigos relataron que los sujetos descendieron de una camioneta y abrieron fuego contra las personas que disfrutaban de la fiesta
A los presuntos pandilleros se les aseguraron siete machetes, con los cuales, supuestamente, cometían los delitos
Electrocutado tras instalar un anuncio El personal médico indicó como delicado el estado de salud del herido
Sufre fracturas tras caer de la moto Perdió el control de su caballo de acero y sufrió una fractura en la nariz
5d
2d
2d
4d Foto: Cortesía
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
EL MP DIO FE DE LOS HECHOS
Comando irrumpe en
V EL UNIVERSAL
eracruz.- Un comando irrumpió en una fiesta infantil que se realizaba en el sur de Veracruz, donde ejecutó a tres personas y dejó a dos más lesionadas. De acuerdo con reportes, el ataque ocurrió la noche del viernes en la comunidad de Juan Díaz Covarrubias, ubicada en el municipio de Hueyapan de Ocampo. Varias familias celebraban una fiesta infantil en el restaurante El Gran Chaparral, a un costado de la Carretera federal Matamoros–Puerto Juárez, cuando sujetos armados con rifles de asalto Ak-47 llegaron al lugar. Los testigos de los hechos relataron que un grupo de hombres arma-
dos (que iban con pasamontañas), descendieron de una camioneta tipo Windstar color blanca y abrieron fuego contra las personas que disfrutaban de la fiesta. En el lugar murieron dos sujetos, identificados como Rodolfo Wirth Escalante, de 54 años, y su hijo Rodolfo Armando Wirth, de 29. Resultaron lesionadas tres personas, una de ellas murió horas más tarde en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trató del joven de 17 años, José María, ahijado del hombre de 54. Las otras dos personas lesionadas son Gerardo Moreno Gómez, de 33 años, y Alejandro Contreras Contreras, de 22. Tras el ataque armado, elementos de la Policía Estatal, así como de la Secretaría de Marina (Semar) y del Ejército implementaron un operativo en esa región productora de granos y ganado; sin embargo, no lograron dar con los agresores de la fiesta infantil. Al lugar, además, llegó el agente del Ministerio Público de la ciudad de
Caen 15 por pornografía infantil La Policía Federal ha dado seguimiento a 267 solicitudes de investigación en delitos como trata de personas menores de edad EL UNIVERSAL
México, D.F.- En lo que va del año, elementos de la Policía Federal han localizado y detenidos a 15 presuntos delincuentes vinculados con el delito de almacenamiento, distribución y transmisión de pornografía infantil a través de la red pública de Internet. Las detenciones fueron resultado de los trabajos de inteligencia y gabinete realizados por la División Científica mediante el uso de tecnología de vanguardia para analizar, investigar, monitorear y detectar sitios en Internet cuyos contenidos constituyan algún delito. Asimismo, realiza el análisis e investigación de campo sobre los artificios que usan los delincuentes para no ser descubiertos. Como resultado de las acciones desplegadas durante este año se han
realizado 16 diligencias de cateo en los estados de Baja California, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tabasco, Zacatecas. Además del gobierno del Distrito Federal mismas que derivaron en la detención de 15 probables responsables del delito de pornografía infantil, en sus diversas modalidades, a través de la red pública de Internet. Las labores se han realizado en seguimiento a 267 solicitudes de investigación remitidas por la Procuraduría General de la República (PGR), a partir de las cuales, se generaron líneas de investigación en delitos como pornografía infantil, tráfico, trata y corrupción de personas menores de edad. De igual forma los relativos a la desaparición de niñas, niños y adolescentes; las líneas de investigación se asocian al uso de tecnologías de información y comunicación. Derivado de estas labores fue posible salvaguardar a 10 posibles víctimas y asegurar dispositivos de almacenamiento de información, mismos que son analizados a fin de buscar indicios para fortalecer los casos.
NO LOGRARON dar con los agresores de la fiesta infantil. Hueyapan de Ocampo, quien dio fe de los hechos y trasladó los cuerpos al Servicio Forense del municipio de Catemaco. MUERE PRESUNTO CAPO Un comando armado emboscó y dio muerte —en la zona montañosa central de Veracruz— a un sujeto que en el
2008 había sido vinculado como jefe de plaza de una organización criminal en Cancún, Quintana Roo. De acuerdo con fuentes estatales, un grupo de sicarios enfrentó al presunto delincuente sobre la carretera estatal Omealca-Matatenatito, donde le dieron muerte. Fue identificado como Guillermo Lara, alias
Tras el ataque armado, elementos de la Policía Estatal, así como de la Secretaría de Marina y del Ejército implementaron un operativo en esa región productora de granos y ganado; sin embargo, no lograron dar con los agresores de la fiesta infantil.
“El Willy”. En el lugar murió su hija y quedó herida su madre, Margarita de Aparicio, quien fue traslada a un hospital de Córdoba.
Borrachín motorizado termina en el suelo Perdió el control de su caballo de acero y sufrió una fractura en la nariz CARLOS SALAZAR
Foto: Carlos Salazar
Testigos relataron que los sicarios descendieron de una camioneta y abrieron fuego contra las personas que disfrutaban de la fiesta
Foto: Archivo
una fiesta y mata a tres
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Con una fractura en el tabique nasal y otras lesiones leves en su anatomía, Mariano Ruiz de 29 años de edad, fue atendido por los socorristas luego de sufrir una caída de su caballo de acero. Según los datos recabados, este viernes sólo unos minutos después de las 19 horas, el personal civil de rescate de este municipio fue informado sobre una persona de sexo masculino que se encontraba tirado sobre una cuneta, muy cerca de la ranchería San Sebastián. Por lo que de inmediato, y a bordo de la unidad de atención 097, los socorristas se trasladaron al citado lu-
UNA VEZ ESTABILIZADO, el aventurero fue trasladado a una clínica particular. gar para atender al lesionado. Dieron cuenta de su estado de ebriedad y le practicaron primeros auxilios. Mariano Ruiz, quien posiblemente por conducir en estado de ebriedad, perdió el control de su motocicleta marca Itálica, color azul, sin placas de circulación y sufrió una fuerte caída que le fracturó la nariz. Una vez estabilizado, el aventurero
motorista originario de la ranchería El Estoracom, fue trasladado a una clínica particular en este municipio para recibir atención médica debido a la fuerte hemorragia de su lesión. En tanto, amigos del herido guardaron la moto en un rancho cercano, donde la pasaría a recoger una vez que sea dado de alta y que la “bolera” se le pase.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
3D
DURANTE UN OPERATIVO
Liberan a migrantes y detienen a “pollero” N EL UNIVERSAL
ava.- Agentes de la Policía Estatal liberaron a seis centroamericanos secuestrados, cinco de nacionalidad guatemalteca y un hondureño. También detuvieron a un presunto traficante de indocumentados en una casa de la colonia Periodistas, informó la Comisión Estatal de Seguridad. Durante un operativo conjunto en este municipio de Nava, localizado cerca de la frontera con Estados Unidos, agentes de la Policía Estatal Operativa y la Policía Investigadora rescataron a los indocumentados extranjeros que estaban privados de su libertad en una vivienda de la calle Ferrocarril donde aprehendieron a José Manuel N, de 43 años de edad. El presunto “pollero” quien en-
frentará cargos ante la justicia por secuestro, delito tipificado como grave en el Código Penal, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público (MP) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), agregó la Comisión en un comunicado de prensa difundido a través de la Vocería para Temas de Seguridad. Los inmigrantes, cuyas edades fluctúan entre los 23 y los 42 años, fueron identificados como Jenrik Valladares Godines, de 27 años de edad, de Honduras; Jairo Daniel Gómez Valiente, de 23 años, Erick Humberto Capmella, de 27, Edmin Bladimir Portillo López y Gido Alfredo Alvarado Arrivillaga, ambos de 33 años y Marco Aurelio Aspek Kayazun, de 42 años, los 5 oriundos de Guatemala. En las próximas horas las autoridades determinarán la situación jurídica y migratoria de los centroamericanos, quienes podrían ser deportados a sus países de origen.
Reciben 16 años de cárcel por comercio de personas NOTIMEX
México.- Magistrados de la Octava Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino ratificaron la sentencia de 16 años y 10 meses de cárcel dictada de manera individual a una pareja acusada de explotar sexualmente a mujeres en una vivienda de la delegación Cuauhtémoc. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que se trata de Jaime Hernández Arroyo y Lucía Guzmán León, quienes dentro de la toca penal 362/2014 son responsables del delito de trata de personas. En un comunicado la PGJDF precisó que por esta razón el impartidor de justicia también determinó que el hombre deberá pagar
una multa de 616 mil 651 pesos y la mujer 299 mil 515 pesos. Consta en el expediente que el Ministerio Público recibió denuncias que señalaban que varias mujeres eran explotadas sexualmente en una vivienda localizada en el Eje 3 Baja California, entre las calles Ures y Tonalá, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. Por esa razón el 30 de mayo de 2013 personal de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas realizó un operativo en ese inmueble. En el lugar fueron rescatadas varias mujeres y se detuvo en flagrancia a Hernández Arroyo y Guzmán León, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Foto: Cortesía
El presunto “pollero” quien enfrentará cargos ante la justicia por secuestro, delito tipificado como grave en el Código Penal
En las próximas horas las autoridades determinarán la situación jurídica y migratoria de los centroamericanos, quienes podrían ser deportados a sus países de origen
LOS INDOCUMENTADOS estaban privados de su libertad.
Hallan cuerpo de mujer enterrado en el jardín Fue la noche de este viernes cuando el hijo de la occisa, se percató del cuerpo enterrado en su propia casa
EL UNIVERSAL
México D.F.-La noche del viernes, un hombre de 24 años de edad encontró el cuerpo de su madre enterrado en el jardín de su casa localizada en calles de la
delegación Iztapalapa, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). De acuerdo con el reporte, alrededor de las 21:30 horas, Erick “L” solicitó el apoyo de una patrulla, ya que acababa de encontrar a su mamá enterrada en el área del jardín. A la vivienda acudió la tripulación de la unidad P54-33, perteneciente a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC)
Teotongo.El joven explicó a los oficiales que tenía más de 15 días que no tenía contacto con su madre. Minutos más tarde, al lugar arribaron los servicios periciales para realizar las indagatorias correspondientes y trasladar el cuerpo de Isabel Morales Rodríguez, de 60 años de edad, al anfiteatro de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justica Iztapalapa Diez.
Choque de autobús deja siete heridos en Veracruz EL UNIVERSAL
Xalapa, Ver.- Un autobús que transportaba turistas se impactó la madrugada de este sábado contra un camión de carga sobre la carretera Veracruz-Xalapa, lo que dejó un saldo de siete personas lesionadas. De acuerdo con reportes policiacos, el accidente ocurrió cerca de las 05:00 de la mañana de hoy sábado en la carretera
federal 140 tramo Xalapa-Veracruz, a la altura de la comunidad de Corral Falso. Un autobús de pasajeros de turismo de la línea Mercurio Express con número económico 505, que viajaba del puerto de Veracruz rumbo a Puebla se impactó en la parte trasera de un camión de volteo placas 1XEV-869. El camión de carga se volteó y el auto-
bús de pasaje quedó varado a la mitad de la carretera con siete personas lesionadas, las cuales fueron atendidas por elementos de diversas corporaciones de auxilio. El resto de los pasajeros que resultaron ilesos, fueron trasladados en otro camión de la misma empresa de regreso al puerto de Veracruz, pues suspendieron su viaje de placer a Puebla.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
EN MAPASTEPEC
Detienen a ocho en Operativo Antimara Los capturados quedaron a disposición del agente del ministerio público de atención a migrantes
JUAN MANUEL DEL VALLE
M
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apastepec.- Ante las pugnas entre Maras Salvatruchas e integrantes del Barrio 18 en las inmediaciones de la zona de tolerancia y vías ferroviarias, autoridades de los tres niveles realizaron la noche de este viernes el Operativo Antimaras. De esta manera, alrededor de 150 elementos compuestos por las células mixtas, policía federal, Armada de México y policía fronteriza; encabezados por un fiscal del ministerio público adscrito a la fiscalía de atención de delitos cometidos contra migrantes, acordonaron la zona de tolerancia. Tras llevar a cabo una revisión de establecimientos para buscar a los miembros de las bandas opositoras y de menores que podrían ser víctimas de trata en las cantinas, se logró la de-
Fabián Mejía de 19 años. Todos ellos habitaban en barrios de Mapastepec y Pijijiapan. Los individuos capturaEN EL OPERATIVO dos fueron trasladados a la ciudad de Tapachula, donde quedaron a disposición del agente del ministerio público de atención a migrantes, fueron los detenidos por los delitos de vandalismo y lo que resulte. En Mapastepec se han registrado tres enfrentamientos entre Barrio 18 y elementos Mara Salvatrucha, donde policiacos el saldo ha sido de varias personas lesionadas por arma blanca y un homicidio donde los integrantes del enfrentamientos número 18 presuntamente entre bandas son protegidos por Benigno Castañeda, subdirector de la policía municipal. Por su parte, los habitantes del luLOS DETENIDOS están bajo disposición del Ministerio Público de atención a migrantes. gar pidieron a las autoridades investigar al jefe policíaco, quien es pariente tención de 8 personas. Cortes de 20 años, Luis Fernando RoAsí como Alexander Medina de 28 del alcalde municipal y también se le Los detenidos son Joel Rodríguez dríguez Sánchez de 17 años, Ervin Moraños de edad, Enrique Trujillo de 25 acusa de liberar a un integrante del Ramos de 32 años, Rodrigo Velázquez gan Martínez de 22 años años, Leonel López Ramírez de 22 y Barrio, detenido hace algunos meses.
8
150 3
Arrestan a pareja por el homicidio de su hijo Un médico pidió la intervención policiaca cuando un hombre y una mujer solicitaron su servicio para un menor ya sin vida EL UNIVERSAL
MEXICO, D.F.- Elementos de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuautepec presentaron a una pareja ante el Ministerio Público de la delegación Gustavo A.
Madero como probable responsable del homicidio de su hijo, un menor que presentaba golpes en todo el cuerpo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que un médico de guardia de la Clínica Sanatorio Luz, pidió la intervención de los policías que viajaban a bordo de la patrulla P01-26, ya que al lugar llegaron una mujer y un hombre solicitando servicio para un menor ya sin vida. Cuando los uniformados ingresaron
a la clínica, constataron que el niño, de aproximadamente cinco años de edad, ya no tenía signos vitales. Sin embargo, los policías pidieron la intervención de una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Socorristas de la ambulancia A8-08, tras realizar la revisión médica, manifestaron que el menor presentaba golpes en diversas partes del cuerpo y cara, lo que probablemente le ocasionó la muerte y no a causa de una caída, como indicaron
sus propios padres. De inmediato, los oficiales solicitaron la presencia del Agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-1, para tomar conocimiento de los hechos. Los padres del menor, José Alberto “N” de 27 años de edad y Vanessa “N” de 23, fueron presentados ante la misma autoridad, como probables responsables del delito de homicidio culposo del menor.
Socorristas de la ambulancia A808, tras realizar la revisión médica, manifestaron que el menor presentaba golpes en diversas partes del cuerpo y cara
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 10 de agosto de 2014
5D
EN COLONIA TERÁN
Electrocutado tras instalar un anuncio Trabajador de una conocida empresa de lonas y publicidad fue lanzado 6 metros hacia el techo de una tienda
DIAGNÓSTICO
n Fracturas en ambos brazos y el fémur. Fue trasladado al nosocomio para su estabilización y tratamiento.
ENRICO GONZÁLEZ
U
na fuerte descarga eléctrica sufrió Isaías Pérez Díaz al momento de realizar un trabajo de instalación de un anuncio espectacular, de 24 años edad, trabajador de una empresa de publicidad y lonas de Tuxtla Gutiérrez. Los hechos ocurrieron en la colonia Terán, frente a la iglesia de La Santa Cruz en la segunda oriente y primera norte de dicho lugar, donde el empleado recibió un impacto que lo
FOTO: Enrico González
COLABORADOR
EL JÓVEN RECIBIÓ una descarga eléctrica cuando instalaba un anuncio publicitario.
tiró al techo de una tienda de almacenamiento, desde una altura de 6 metros. El jóven que resultó con fracturas en ambos brazos y el fémur, fue auxiliado por una unidad del servicio de emergencias médicas adscritas a Protección Civil Municipal de la ciudad capital, y fue trasladado al nosocomio para su estabilización y tratamiento. Hasta la salida de esta edición, el personal médico indicó como delicado el estado de salud de Isaías Pérez Díaz.
Se dictó auto de formal prisión a una mujer por su presunta responsabilidad en el plagio de un individuo que posteriormente apareció sin vida NOTIMEX
México.- El Juez 69 del Penal Femenil de Santa Martha Acatitla dictó auto de formal prisión a una mujer por su presunta responsabilidad en el plagio de un individuo que posteriormente apareció sin vida. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público acreditaron la probable participación de Margarita Navarro Reyes en el delito de secuestro agravado. Consta en la causa penal número
162/2014 que el 10 de junio de 2011 esta mujer y la víctima se encontraron en una plaza comercial ubicada en la colonia Lindavista, delegación Gustavo A. Madero, de donde se dirigieron a un bar. De acuerdo con las investigaciones, posteriormente Navarro Reyes convenció a su acompañante para trasladarse a un departamento que se localiza en la Unidad Habitacional Vasco de Quiroga para continuar la velada. Poco después llegaron a ese lugar varios sujetos que se llevaron a la víctima a bordo de una camioneta y al día siguiente se comunicaron con sus familiares para exigirles una suma de dinero para no hacerle daño. Posteriormente a la altura del kilómetro 13 de la carretera La MarquesaTenango del Valle se encontró el cadáver del hombre, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes que llevaron a la captura de la mujer.
FOTO: ARCHIVO
Secuestradora recibe auto de formal prisión
AUTO DE FORMAL prisión a mujer por su presunta responsabilidad en el plagio de un sujeto
Domingo 10 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 10 de agosto de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Domingo 10 de agosto de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.