Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 11 de Agosto de 2014

Page 1

Ofrecen desenmascarar a edil de San Cristóbal; fomenta las invasiones

Tienen la piel arrugada, pero el corazón de joven Adultos mayores por necesidad o para sentirse útiles se ganan la vida solos, día a día 10A

7A

Pondera ERA apoyo de EPN y MVC a indígenas

Niños

Militares ayudan a afectados en SCLC

PÁGINA 20A

No hay nada que festejar con la reforma energética: Barbosa

PÁGINA 8A

PÁGINA 19A

año 7 número 2407 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 11 de agosto de 2014 $7.00

Faltan más sistemas de alerta para las lluvias

Más de 380 mil plantas de café para la Frailesca

14A

Triquis,

el equipo que trascendió las fronteras del basquetbol

4B

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

Vivir con sabandijas

L A F ER I A Sr. López

L

a abuela Elena lo contaba con detalles, inventados y reales. Ella sí lo conoció y él le conoció un hijo. Que llegó con su mujer hasta donde murió el último caballo. Que no había más adonde ir ni tenían adonde. Padecieron lo que había que padecer, él trabajando la tierra como aprendió de su padre, que aprendió del suyo y así, hasta no saber de quién aprendieron todos. Ella, lo mismo y pariendo. Unos indios, después de mirarlos de lejos meses enteros, les dijeron a señas para qué rumbos no fueran nunca. Les dejaron un caballo. Jamás fueron ni volvieron a verlos. Luego llegó gente, sin saber si sabían de ellos o si los llevaba el viento. Nadie se puso de acuerdo, él mandaba, todos comían. Llegaron más. Se hizo pueblo. A los que no les gustaba, se iban; los que se portaban mal, igual, o si eran de bragadura grande y muy tercos, se morían. Un día se presentó un cura. Le hicieron iglesia, de adobe, chiquita; ponerle campana tardó casi 10 años, ni falta hacía entonces, después sí. Pasados 40 años tenían ya muchas reses, las criaban silvestres, eran de todos; las cabalgaduras, el ganado menor y las casas tenían dueño; la tierra de labranza, no, esa decía él -y el agua y el aire-, no podían tener dueño, ¿de dónde? Llevaban ganado y grano muy lejos, a la provincia de Autlán y hasta la intendencia de Guadalajara, que así las llamaban. El dinero se repartía a partes iguales entre todos, que a partes iguales se partían los lomos todos. De siempre los viejos y los enfermos se morían nomás. Hubo doctor mucho después, porque llegó, sin entender nadie para qué, pero lo visitaban para que comiera sin humillarlo. Escuela no hubo, él enseñó a leer y a escribir a sus 23 hijos -de su mujer y de otras-, que le enseñaron a los que llegaron, grandes y chicos, a las mujeres también. Luego una de las viudas García, porque quiso, enseñaba a los chicos, en su casa y sin más; eran ya tantos que se le puso techo al corral; muerta ella, una de sus hijas que no se casó; fue esta la que llevó libros. Si eso es escuela, esa era. Por unos soldados que hablaban muy poco español y andaban perdidos, vinieron a saber

Llevaban ganado y grano muy lejos, a la provincia de Autlán y hasta la intendencia de Guadalajara, que así las llamaban. El dinero se repartía a partes iguales entre todos, que a partes iguales se partían los lomos todos

que todo había cambiado en el país, hasta de nombre: era imperio y hacía años, de la mitad de tamaño. Eran franceses. Meses después que se fueron, fue que empezaron a nacer güeritos, de ojos zarcos y verdes. Muchos. Cosas que pasan. Ya cuando él decía que tenía más de 90, su mujer decía que menos y que ella muchísimos menos; podía ser, pero cuando mi abuela tenía 12 y su papá 32, el abuelo de ella andaba en los casi 50 y el papá de este, su bisabuelo, por ahí de los 70; entonces sí, su tatarabuelo tenía más de 90. Y todos vivos. Tan viejo seguía mandando y todo arreglaba; si iban a verlo, resolvía los asuntos. Según la abuela Elena que él decía: al que lleva razón, no le des tanta que ofendas al otro; no hay que cansarse de dar razones a quien le cueste entrar en razón, pero al que no oye razones, no se le dan, lo doblas nomás, por no oír razones. Entonces fue que llegaron, cuando ella tenía esos doce. Juntaron a todos y les hablaron. Que iban de parte del gobierno, que hacía mucho el país era república y los enteraron de otras cosas que ahora tenían que hacer. Que regresaban al año. Que se quedaran pensando. Volvieron. Se juntaron en el corral de la difunta viuda García. Porque así lo quisieron todos, él habló con todos oyendo: les dijo a los del gobierno

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

que iba a escuchar bien y de buenas, y con él los demás, porque sabía que tras ellos irían soldados y las cosas serían igual pero de mala manera. Que de donde él era había nobles y rey, gobierno no lo sabía; que tierra, ganado, cosechas y gente incluida, era de ellos, que por fuerza de todo ganaban; que por eso había dejado su origen hasta tan lejos, viviendo sin quitar ni pedir nada a nadie, y los otros todos más o menos por lo mismo, habían ido llegando. Ahora una vida después, resultaba que un gobierno que ni sabía que existía, sin saberse quién lo había hecho gobierno, venía a disponer como dueño y patrón de todos. Pero igual: De eso de poner nombre al pueblo, que le pusieran el que quisieran, les daba lo mismo; en lo de tener registro civil, aunque igual todos sabían su nombre y de quién eran hijos, cuál su mujer y los nombres de sus fieles difuntos, que lo pusieran también. Pero igual: No entendían para qué necesitaban alcalde y cabildo, y que les tuvieran que pagar para mandar si ellos lo hacían solos y gratis. Tampoco entendían que el gobierno les pusiera un juez, pues no conocían las leyes, cierto, pero igual todos distinguían lo que estaba bien de lo que no, sin que otro de fuera, viniera a decirles -con suerte-, lo

jefe de información Marlene Ramón Rodrigo Montesinos Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

mismo nada más que costándoles sueldo; además, que de dónde salían esas leyes, porque al menos a ellos nadie les pidió parecer. Y si tenía que ser, que estaba bien, que les pusieran alcalde, cabildo y juez, pero trabajando para ganarse la vida y siendo serios para ganarse el respeto. Pero igual: Que cómo era eso de que les iban a reconocer la propiedad de las tierras, que eso era gracia de dueños y hasta antes de él, estaban yermas y eran de nadie, como seguían siendo, que ellos nomás les sacaban sustento; pero que estaba bien, si antes de poner dueño a cada pedazo, pues según les habían dicho, no eran indios para tenerlas comunales ni había hacienda para que fueran medieros o peones, les explicaran cómo se iba a evitar que a cada quien con cada hijo se le hiciera más chica su tierra. Que estaba bien todo arreglado eso. Y de pagar contribuciones también estaba de acuerdo, nomás que cómo les daría cuenta y razón el gobierno, de en qué usaba su dinero, y si tenían que dar parte de sus ganancias, cuando hubiera pérdidas, justo era que el gobierno pusiera su parte. Se fueron, porque eran muy pocos. Él le dijo a la gente que iban a volver con soldados. Que bien podían matarse con ellos, pero que al fin, esos siempre eran más y si preferían, se ahorraran los muertos y mejor fueran aprendiendo a vivir con sabandijas.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 11 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Presagio de lluvia En las últimas semanas las lluvias han azotado a Tuxtla Gutiérrez en plena canícula. Sin embargo, en algunos municipios ha habido sequía.

“LAS MANIFESTACIONES SÓLO SON PARCHES”

Maestros, por favor, no más paros: Fabio “Invito al gobierno y a los maestros a no suspender clases, porque no es el camino que la sociedad necesita”

Señala corrupción e intereses políticos en los movimientos magisteriales

ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

Fabio Martínez

Obispo de Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

a corrupción y los intereses políticos y económicos de los movimientos magisteriales, impiden que Chiapas avance en materia educativa, consideró Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. Llamó a los maestros y a la Secretaría de Educación del estado a privilegiar el diálogo para evitar que nuevamente los niños y jóvenes pierdan clases a causa de un paro magisterial como el ocurrido el año pasado. Exhortó a los maestros a no organizar manifestaciones para exigir a las autoridades respeto a sus derechos, porque las protestas “únicamente son parches, nunca una solución”. Es el diálogo la única forma en que el gobierno los maestros llegarán a un punto de acuerdo que no

FABIO MARTÍNEZ, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez. perjudique a los estudiantes. Cuestionado sobre las numerosas ocasiones en que el diálogo entre la

Secretaría de Educación del estado y los sindicatos de maestros ha fracasado, Fabio Martínez opinó que

México tiene un sistema en el que prevalece la corrupción. Asimismo, dijo que detrás de cual-

quier movimiento sindical hay intereses económicos y políticos, contrarios al discurso con el que exigen mejores condiciones laborales. “Hago un llamado a los líderes a dirigir la mirada hacia el pueblo de Chiapas”, expresó el arzobispo. “Siempre hay que ceder, y cuando no quieren los maestros ni las instituciones, se generan conflictos”. Martínez Castilla subrayó que también los padres de familia deben dejar de ser observadores e interesarse en la educación de sus hijos, para exigir al gobierno y a los maestros que cumplan con sus obligaciones.

COMUNICADO

El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, impulsa estrategias para atender las necesidades de la población y consolidar las políticas de inclusión de su gobierno. Recientemente atendió de manera personal a los vecinos y comerciantes afectados por las obras viales que se realizan en el Libramiento Sur Oriente de esta ciudad. Durante su recorrido por las obras, el alcalde capitalino acordó instalar una mesa de trabajo en el que participarán los gobiernos municipal y estatal, así como los afectados, a fin

de atender y solucionar temas de economía, salud, vialidad, entre otras problemáticas que aquejan los vecinos. Entre los puntos a tratar destacan: apoyo publicitario a comercios, reuniones periódicas, intervención de agentes de tránsito para controlar la vialidad, brigadas médicas por el polvo de las obras, entre otras acciones. En otro momento, entregó 228 escrituras a habitantes de 47 colonias de la capital. El mandatario capitalino destacó el compromiso del gobernador Velasco, así como su voluntad para elevar la calidad de vida de las familias que

más lo necesitan mediante la escrituración de sus viviendas. El presidente Samuel Toledo precisó que de esta forma se atiende una demanda de más de 10 años por parte de los habitantes de diferentes colonias de la capital chiapaneca, quienes solicitaban la regularización de su patrimonio. Por último, como parte de estas acciones en favor de quienes más lo necesitan, el presidente Samuel Toledo entregó mil 66 paquetes de insumos agrícolas a productores de Tuxtla Gutiérrez para el impulsar el desarrollo del campo.

Foto: Cortesía

Atiende Toledo demandas ciudadanas

SAMUEL TOLEDO atiende las demandas de la ciudadanía capitalina.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

LA CIUDAD HA CRECIDO MUCHO

Rebasan a la Cruz Roja No pueden dar atención a todos los servicios que se solicitan WILLIAM CHACÓN

D NOTICIAS

Foto: Jacob García

e 20 a 25 servicios al día atienden los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez. En ocasiones no pueden dar atención a todos debido al crecimiento de la ciudad en los últimos años y al alto número de emergencias que se presentan. Lo anterior lo dio a conocer Ignacio Albores Hernández, encargado del área de radiocomunicaciones de la institución. Aseguró que sí cuentan con el personal y equipo necesario, pero deben priorizar los servicios, ya que cada viaje de una ambulancia genera un costo de alrededor de 500 pesos. “Desafortunadamente no se pueden atender todos los servicios porque la ciudad es muy grande, y a veces en media hora pueden presentarse hasta cuatro emergencias.” Por esta situación, declaró que se coordinan con otros servicios de emergencias para sectorizar la ciudad y así atender ciertas zonas, para garantizar una atención oportuna y de calidad. En cada turno cuentan con dos ambulancias y tres los fines de semana. Lo casos más frecuentes son los traslados de personas enfermas, en segundo lugar personas golpeadas o heridas por un familiar o en un asalto.

LA CRUZ ROJA es uno de los organismos de auxilio más solicitados.

PIDE CASTELLANOS

El dirigente en Chiapas del PVEM, Fernando Castellanos, reiteró que los programas gubernamentales para el desarrollo social, son para atender las necesidades de los ciudadanos y bajo ninguna circunstancia deben estar condicionados a colores partidistas.

Foto: Cortesía

PROGRAMAS SIN FINES PARTIDISTAS

“En media hora pueden presentarse hasta cuatro servicios” Ignacio Albores Cruz Roja.

Necesario promover la cultura zoque WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Para promover y conversar la cultura zoque entre la población, durante la tradicional feria de San Roque participará la mayordomía de Tuxtla Gutiérrez con ramilletes, somés y danzas. El asesor de cultura del Patronato, Samuel Velázquez Juárez, indicó que es importante promover y difundir la cultura zoque en la actualidad, siendo la más representativa de la capital. Resaltó la importancia de conservar nuestros usos y costumbres para que las próximas generaciones sepan quiénes son, de dónde, sus verdaderas raíces. Porque de no hacerlo nuestra identidad cultural se irá perdiendo. Actualmente esta cultura es muy poco conocida, por lo que el Patronato de San Roque ha estado apoyando a la cultura, dando lugar a tradiciones zoques con el objetivo de que los visitantes puedan conocerlas. Respecto a la ruta zoque que las autoridades de turismo implementarán para promocionar Chiapas, Samuel Velázquez Juárez dijo que la Secretaría de Turismo y la CANIRAC, ya solicitaron su asesoría respecto a la gastronomía zoque.

“La ruta zoque es buen proyecto, siempre y cuando sea totalmente zoque…” Samuel Velázquez

Asesor de cultura


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

5A

DIRECTOR RINDE INFORME

Fortalece Veterinaria su

infraestructura educativa l fortalecimiento de la infraestructura física, además del impulso al posgrado y la renovación del programa de licenciatura, forman parte de los logros alcanzados durante el último año en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II de la Unach, informó su director José Alfredo Castellanos Coutiño. Durante su Primer Informe de Actividades de la Gestión 2013-2017, manifestó que luego de 19 años de vigencia se ha implementado un nuevo plan de estudios basado en competencias, el cual se aplica desde el semestre anterior. Agregó que en respuesta a la iniciativa del rector Jaime Valls Esponda, de crear nuevos espacios para los jóvenes, la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia se ofrece a

partir de este año en la sede del municipio de Pichucalco. Externó que conforme a las políticas de vinculación que promueve la actual gestión rectoral, se han signado convenios para que profesores y alumnos cuenten con oportunidades de experiencias formativas fuera de esta facultad, siendo el ejemplo más importante la firma del acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). “El acuerdo permite a docentes y

Vamos por un salario

digno: Mirna Camacho NOTICIAS

LA FACULTAD DE VETERINARIA ha tenido mejoras físicas y en su academia. alumnos la realización de estancias de investigación en su Centro de Investigación Regional Pacifico Centro (CIRPAC) que cuenta con el potencial para el desarrollo eficiente de sistemas de

producción agrícola, pecuaria y forestal”, apuntó. Acompañado del secretario Académico de la Unach, Iván Camacho Morales, mencionó que en el rubro de

infraestructura también se han dado avances significativos como lo es la construcción de 28 cubículos para docentes, la remodelación y equipamiento de los laboratorios.

Tuxtla Gutiérrez, una capital con tradición Destaca Samuel Toledo la celebración por el 122 aniversario como capital de Chiapas

COMUNICADO Foto: Cortesía

Salarios dignos, con criterios de justicia y equidad, no sólo de acuerdo con base en el mercado laboral, es lo que propone el Partido Acción Nacional (PAN) para todos los mexicanos que se desempeñan con productividad en las empresas, afirmó la diputada local y presidenta del Congreso, Mirna Camacho Pedrero. Refirió que los trabajadores que desempeñen la misma labor o una equivalente para la misma empresa en la generación de productos y servicios que esta empresa comercialice a precios globales en el mercado global, tienen que disfrutar de una remuneración equivalente. Esta remuneración equivalente se considera un salario digno, el cual es un derecho humano. La legisladora dijo que la propuesta de la Consulta Popular por un Salario Digno al Trabajador puede ser un hecho para el país, por lo que invitó a los ciudadanos a sumarse a las brigadas de firmas que pronto habrán de comenzar en Chiapas para lograr el dos por ciento de la lista nominal que solicita la ley para realizarla oficialmente, ya que es un derecho constitucional. “Todos debemos aprovechar esta oportunidad única e histórica para opi-

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

El secretario Académico, Iván Camacho Morales, reconoció el trabajo que durante el último año se ha realizado en esta Facultad.

MIRNA CAMACHO, diputada del PAN. nar sobre el estado actual de la economía familiar y ser parte de la toma de decisiones públicas por medio de la consulta ciudadana, además que podemos modificar nuestra calidad de vida”, comentó. Aseguró que el PAN siempre ha sido uno de los precursores de la justicia social, en el sentido de buscar los mecanismos y herramientas necesarias que permitan darle al ser humano calidad de vida que merece, y en la medida de sus capacidades también darle los medios para que se pueda desarrollar, como lo está haciendo con esta propuesta.

“Esta es una fecha que a todos los tuxtlecos nos marca profundamente, hoy por hoy Tuxtla Gutiérrez es una gran metrópoli que cada vez está atrayendo a más personas por la calidez de su gente, por sus tradiciones y la seguridad con la que cuenta”, señaló el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, al encabezar la celebración del 122 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital. En las instalaciones del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, hizo hincapié en lo significativo de esta fecha, que es parte esencial de la historia del pueblo tuxtleco y, por supuesto, eje clave de la identidad ciudadana. “Debemos sentirnos muy orgullosos, hemos ido construyendo una capital y hoy la ciudad depende más que nuca de cada uno de nosotros, necesitamos esforzarnos por construir una mejor ciudad con mayor participación ciudadana”, indicó.

Foto: Cortesía

Se brinda impulso al posgrado y se renueva la licenciatura

SAMUEL TOLEDO destacó la tradición de Tuxtla Gutiérrez.

Toledo destacó los trabajos que se ejecutan de manera coordinada con el gobierno de Manuel Velasco Coello. Recordó que fue durante la administración del gobernador Emilio Rabasa Estebanell, el 11 de agosto de 1892, cuando los Tres Poderes del Estado fueron trasladados de San Cristóbal a Tuxtla, donde se estableció su sede definitiva. Desde entonces, Tuxtla Gutiérrez ha sufrido diversas transformaciones, pero nunca ha dejado de lado sus raíces. Reconoció que los zoques, etnia propia de

la región centro del estado, aún tienen presencia en la capital chiapaneca y sus tradiciones son parte de la identidad de todos los tuxtlecos. Por otra parte, Samuel Toledo Córdova Toledo destacó los trabajos y las estrategias que se han implementado en la ciudad para consolidar su transformación y crecimiento, en favor del bienestar de su gente.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

ÍNDICES ECONÓMICOS POSITIVOS

El diputado señaló que en Chiapas ha incrementado la afluencia turística, la llegada y ampliación de inversiones, así como la creación de fuentes de trabajo

E

COMUNICADO

l Diputado Emilio Salazar Farías, destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, lo cual ha permitido incrementar como nunca la afluencia turística, la llegada y ampliación de inversiones, así como la creación de fuentes de trabajo, “se garantiza a los chiapanecos, visitantes e inversionistas un clima de tranquilidad y confianza”. Al recalcar el crecimiento económico estatal dado a

conocer en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, Emilio Salazar dijo que estos resultados dan cuenta del esfuerzo de todos los sectores productivos, que han trabajado para mantener y fortalecer la tendencia a favor de la recuperación de puestos de empleo como factor determinante para el desarrollo y bienestar de las familias chiapanecas. “La certidumbre económica que ha generado el Estado a lo largo de este año, con el anuncio de la instalación y construcción de importantes empresas y obras, también es producto de la mejoría en las condiciones económicas locales, que han permitido ubicar a Chiapas como una entidad con un clima de negocios confiables en México. Es claro que vivimos una nueva etapa económica para la entidad”, subrayó. El Diputado Salazar Farías, aseveró que la razón por la que Chiapas es uno de los estados que encabeza los indicadores económicos nacionales y la confianza de los inversionistas, es por el reforzamiento de la seguridad pública, la

SSyPC convoca a policías a continuar con sus estudios El requisito principal es ser miembro operativo activo de las distintas corporaciones policiales del estado COMUNICADO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ocupada en profesionalizar a los cuerpos policiacos del estado, emitió la convocatoria de inscripción para el ciclo escolar 2014 en los niveles de educación secundaria, preparatoria y licenciatura en Seguridad Pública. Como parte de los programas de formación policial que realiza la dependencia a través del Instituto de Formación Policial (IFP), invita a elementos de las distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y policías municipales de los 122 municipios de Chiapas, para cursar, sin ningún costo, los niveles básico, medio y superior. Para ello, los interesados deberán cumplir con las bases estipuladas en dicha convocatoria, resaltando el requisito principal: ser miembro operativo activo de las distintas corporaciones policiales del estado. Las inscripciones para secundaria y bachillerato serán del 11 al 15 de agosto del actual año, de 10 de la mañana a 12 del día y para la licenciatura se

deberá sacar una ficha para examen de admisión, del 18 al 21 de agosto, presentar examen de ingreso el 26 del mismo mes e iniciar clases del 1 al 5 de septiembre, una vez aprobados los exámenes. Cabe resaltar que para cursar el nivel secundaria, la Secretaría de Seguridad hará una excepción, para poder inscribir a familiares de los elementos de la misma corporación. Es de resaltar que actualmente se encuentran estudiando en este programa implementado por el Sistema Integral de Desarrollo Policial (SIDEPOL), del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con registro de validez oficial de la Secretaria de Educación Pública, a 114 uniformados en nivel bachillerato y 435 en la quinta generación de la Licenciatura en Seguridad Pública. Con estas acciones se refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de garantizar programas que fortalezcan aún más la confianza en las instituciones encargadas de generar seguridad.

INFORMES n www.sspc.chiapas.gob.mx n Oficinas del IFP ubicadas en carretera Panamericana km 1091, tramo TuxtlaChiapa de Corzo, colonia Castillo Tielmans de Tuxtla Gutiérrez.

n Teléfonos 6177020 con extensión 16560.

estabilidad y tranquilidad social que prevalece, la concordia entre los actores políticos, sociales y económicos y el trabajo comprometido que realiza el Gobernador Manuel Velasco. “El repunte de Chiapas es resultado de las evaluaciones y mediciones verificables en materia de seguridad y estabilidad social, además de los índices económicos positivos y el respaldo que se tiene del Presidente Enrique Peña Nieto para consolidar el proyecto planteado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, asegurando un futuro promisorio para los ciudadanos y las familias chiapanecas”, indicó. Emilio Salazar, refrendó su compromiso con el desarrollo económico de la entidad, sumándose al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, “el buen nombre de Chiapas entre los inversionistas, demanda seguir trabajando para que se consolide la fuerza económica y la generación de nuevas fuentes de empleo, sobre todo para que sigamos viviendo en un clima de seguridad y confianza”.

Foto: Cortesía

Seguridad y confianza para los inversionistas: Salazar

EMILIO SALAZAR, refrendó su compromiso con el desarrollo económico de la entidad.

“El repunte de Chiapas es resultado de las evaluaciones y mediciones verificables en materia de seguridad y estabilidad social” EMILIO SALAZAR Diputado


Lunes 11 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Pepe Camas

Estado

APOYO A DAMNIFICADOS DEL TORNADO El obispo Felipe Arizmendi Esquivel pidió el apoyo de la ciudadanía de Chiapas para ayudar a los damnificados por los tornados que han azotado a San Cristóbal de Las Casas, quienes tuvieron pérdidas materiales de las cuales aún no se reponen.

PRESENTARÁN GRABACIÓN QUE LO EVIDENCIA

Martínez Pedrero azuza a antorchistas en SCLC Promueve invasiones para lograr beneficios personales

“Nos molesta que el ayuntamiento lejos de apoyar al pueblo, esté pretendiendo seguir confrontando, seguir dividiendo y seguir buscando intereses de grupo y personales”

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ramón Hidalgo

Unidad Ciudadana

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.La organización Unidad Ciudadana por la Naturaleza la Vida y la Paz anunció que presentará una grabación como prueba de que el alcalde, Francisco Martínez Pedrero, propuso a integrantes de la organización Antorcha Campesina invadir reservas naturales de esta ciudad, como parte de una “estrategia” contra habitantes del barrio de Cuxtitali, quienes se han manifestado en contra de su administración. Al respecto Martín Ramón Hidalgo Pérez, representante de la Unidad Ciudadana por la Naturaleza la Vida y la Paz, señaló que el presidente municipal de San Cristóbal, Francisco Martínez Pedrero, ha promovido acciones que van contra la ley. “Es una grabación en donde un integrante de una organización campesina asegura en la mesa interinstitucional que el presidente municipal (Francisco Martínez Pedrero) les ofreció que llegaran y que invadieran las reservas ecológicas”, declaró.

LOS DENUNCIANTES criticaron el accionar del presidente municipal, Francisco Martínez Pedrero. El también presidente del Consejo de Participación y Colaboración Vecinal del barrio de Cuxtitali, al ser cuestionado sobre cuándo podría entregar la grabación, dijo que las pruebas sobre los actos ilegales del munícipe se

ventilarían en esta semana. “El día lunes nos vamos a reunir con los compañeros para ya tomar esta determinación, espero que sí, ya es momento, y en el momento que sea necesario los llamo y me

comprometo para que se de a conocer (la grabación). Les agradezco todo el apoyo que siempre hemos tenido de los medios de comunicación. Se trata de la organización Antorcha Campesina, una organiza-

ción priísta”, añadió. Hidalgo Pérez señaló que el ayuntamiento se ha dedicado a impulsar acciones de divisionismo y confrontación entre las partes involucradas en el caso de la reserva Quenvó- Cuxtitali y actúa a favor de intereses ocultos. Martín Ramón Hidalgo mencionó que se congratulan por la voluntad de habitantes del área llamada Molino Los Arcos, que dicen pertenecer a La Otra Campaña, quienes apoyan se realice el deslinde del área declarada como protegida. “Reconocemos la declaración que hiciera la representación de posesionarios que se hacen llamar de La Otra Campaña, en el sentido de que respetan el decreto…”

Preocupa conflicto en Chalchihuitán PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FELIPE ARIZMENDI, obispo de San Cristóbal de Las Casas.

San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, dio a conocer que el párroco del municipio de San Pablo Chalchihuitán, Sebastián López López, ha solicitado a través de una carta el apoyo solidario no sólo de la iglesia sino de la ciudadanía en general por el conflicto de límites que ha causado agresiones por parte de personas de Chenalhó. Señaló que desde el 15 de mayo de

este año han ocurrido diversas agresiones y varias familias han tenido pérdidas considerables, incluso de sus tierras. “Les han robado aspersores, coas, cobijas, azadones, machetes y perdieron su siembra de frijol tierno, de cacahuate y elotes. Son las familias de Pom, Balunaco, Calanumtic, Tzununil, Bololochojon, Pacana, las que han padecido. Continúan las balaceras y amenazas por las noches. Se van al monte, a dormir en las cuevas”, señaló

El prelado mencionó que quien quiera apoyarlos puede dirigirse directamente a la Casa Parroquial de Chalchihuitán, comunicándose al teléfono (919) 144 2128) que es del párroco, de preferencia en la mañana. Señaló que también pueden comunicarse a la cabina de Radio Tepeyac en la calle Julio M. Corzo 16; entrada al Seminario que se ubica en San Cristóbal, ya que necesitan granos básicos como maíz y frijol, además herramientas, aunque sean de segunda mano.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

APLICAN EL PLAN DNIII

Ejercito limpia zonas PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Un aproximado de 100 elementos de la 31 Zona Militar destacamentados en Rancho Nuevo, se encuentran aplicando el Plan DNIII, para ayudar en las labores de limpieza en las zonas que fueron afectadas por el tornado “F0” del pasado 06 de agosto. Al respecto, el Comandante de la 31 Zona, Ernesto Aguilera Casado, en entrevista telefónica, señaló que personal militar está realizando estas actividades enmarcadas en la aplicación del

Plan DNIII, principalmente en el Barrio de Mexicanos de San Cristóbal, una de las zonas más afectadas por el tornado que ocurrió el pasado miércoles. “Estamos avanzando, la gente nos está apoyando mucho, me refiero a la población civil, también ellos están pidiendo apoyo para el interior de sus domicilios, hubo muchos árboles que cayeron y se les montaron en sus azoteas o cayeron en sus patios “, dijo. Añadió que hay un avance importante porque en diferentes casas habitación de este barrio, se desplegó una fuerza de tarea que principalmente ayuda en el retiro de escombros por los daños ocasionados por el fenómeno natural. Aguilera Casado, sostuvo que en las áreas donde hubo derribo de árboles, se están utilizando motosierras para hacer trozos de madera de los macizos que obstruyen el paso o

están sobre construcciones. “Estamos concentrados en la zona del barrio de Mexicanos que fue muy afectado, aunque estamos apoyando algunas áreas donde nos piden ayuda, a dos o tres cuadras, porque de alguna forma el viento arrojó láminas y otros materiales, pero todo el esfuerzo está en esta área”, sostuvo. Por último, el jefe castrense, dijo que estas acciones se realizan en colaboración de autoridades federales, estatales y municipales como Protección Civil que está realizando el recuento e informe de las afectaciones. “Vamos a estar hasta que nuestras actividades ya no sean estrictamente necesarias y las autoridades civiles ya puedan tomar cartas en el asunto y hacerse cargo, eso nos hace pensar que vamos a estar todavía algunos días más”, concluyó.

Primordial transparentar

PRD no ha bajado la guardia: Zarate

funciones del tribunal: REC

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

El magistrado presidente refirió que las personas tienen derecho a obtener información sobre la forma en que se desempeñan las funciones en el tribunal

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El Poder Judicial del Estado a través de la Dirección de Transparencia, pone al alcance de todos los y las ciudadanas el servicio de recepción de solicitudes de acceso a la información, como parte de una responsabilidad conforme a la ley. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas ha fomentado una cultura de transparencia y rendición de cuentas entre todos sus servidores públicos, por lo que en su administración se ha priorizado este servicio, el cual atenderá y responderá las inquietudes de todos los justiciables, garantizando así su derecho de acceso a la información pública. La casa de la justicia chiapaneca, subrayó el magistrado presidente, está logrando absolutos cambios en todos los sentidos, desde cuentas más claras hasta una impartición de justicia más eficiente, por lo que es necesario darle a conocer a la sociedad todos estos logros y ganar su confianza con base en resultados palpables. Mencionó que todos y todas las personas tienen derecho a obtener información sobre la forma en que se desempeñan las funciones en el tribunal, “por eso nuestra obligación es satisfacer

RUTILIO ESCANDÓN Cadenas ha fomentado una cultura de transparencia. sus dudas con total honestidad”. Todas las solicitudes de información pública, vía internet o personalmente, deberá ser resueltas en un plazo no mayor de 20 días hábiles, contados a partir al día siguiente de su presentación; de mediar circunstancias que hagan difícil reunir la información solicitada, excepcionalmente este plazo podrá prorrogarse hasta por un periodo igual. Rutilio Escandón invita al público a hacer uso de esta herramienta útil dentro del sistema de justicia, porque de manera conjunta se estará construyendo un mejor tribunal que ofrezca justicia para todos.

MILITARES utilizan motosierras para cortar los árboles derribados.

Villaflores.- El PRD no ha bajado la guardia en su estrategia por revertir la reforma energética pues todo ello se ha dado con la intención de evitar la inversión extranjera, expresó Juan Pablo Zárate Izquierdo, expresidente del Consejo Estatal perredista. Al reunirse con diferentes grupos sociales de la Frailesca, informó que el partido del Sol Azteca ha entrado en una tercera fase de recolección de firmas en pro de la consulta popular en materia energética, además de que desde Chiapas se respalda el movimiento por el cual el PRD ha convocado para hacer valer su derecho a decidir. Pidió a la población frailescana unirse en torno a las luchas sociales que enarbola el PRD, como la energética, para recuperar nuestra soberanía. Señaló que el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, distribuirá más de dos millones de cartas a la ciudadanía para convocar a lo que será la recta final de la recolección de firmas para lograr la consulta popular.

Foto: Ariel Grajales

Elementos de la 31 Zona Militar despejan de las calles y viviendas escombros, árboles derribados y láminas

Foto: Pepe Camas

afectadas por tornado

JUAN PABLO Zárate Izquierdo se reunió con diferentes grupos sociales de la Frailesca. Zárate Izquierdo, quien recientemente se registró como candidato a consejero nacional por el PRD y es considerado como principal candidato a la dirigencia estatal de ese partido en Chiapas, comentó que se trabaja en una estrategia que busca fortalecer al perredismo chiapaneco, por lo que ha conminado a todos, de distintas expresiones a encontrar un mecanismo que permita que el PRD se consolide, rumbo a toda la actividad política que vendrá por las próximas elecciones. Exhortó a todos perredistas de Chiapas “a que juntos, con los mejores resultados y acuerdos entre todas las expresiones, se logre activar al

PRD chiapaneco, reestructurándolo y fortaleciéndolo, para así lograr una estrategia que permita en unidad, enfrentar todas las luchas sociales y los comicios del 2015 para dejar una estrategia rumbo al 2018”. Zárate Izquierdo, actualmente encabeza una corriente de opinión en Nueva Izquierda y que se denomina Nueva Fuerza Chiapaneca, que registró planillas al Consejo Nacional, Congreso Nacional, Consejo Estatal y Consejos Municipales, con el objetivo de obtener la mayoría de votos en todo Chiapas, el próximo siete de septiembre, para conjuntar todos los consejeros nacionales que lleven al triunfo a Carlos Navarrete.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

9A

APENAS HAN LLEGADO VISITANTES

Preocupa caída de

ocupación hotelera La Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur tenía la esperanza de recuperarse en esta temporada vacacional

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

PRESTADORES de servicios apenas han podido solventar sus gastos.

Se prevé sea una ruta de evacuación en caso de algún evento en el volcán Tacana

apachula.- Desde que inició el año la ocupación hotelera ha sido sumamente baja, afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro. Dijo que había la confianza que en la temporada vacacional de fin de cursos escolares las cosas cambiaran, pero no ha ocurrido así, situación que afecta severamente a los prestadores de servicios. Destacó que han hecho esfuerzos sobrehumanos, publicitaron a cada empresario hotelero de acuerdo a sus posibilidades económicas y se anuncian en Tuxtla Gutiérrez, así como en Retalhuleu, Quetzaltenango, Ciudad de Guatemala, donde dan ofertas de hasta el 50 por ciento.

Concluyen carretera en la Ruta del Café

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Tras diversas gestorías ante el gobierno del estado, fue concluida la construcción de un tramo carretero de 800 metros, informó el presidente de la Unión de Colonias, Fraccionamientos y Organizaciones (UCFO), Carlos Torres Godínez. Precisó que durante una reunión efectuada en Tuxtla Gutiérrez, para agilizar la obra les solicitaron un proyecto ejecutivo debidamente validado, lo que les permitió avanzar y finalmente ser construida la obra carretera. La vía de comunicación está en el ejido “San José Reforma”, municipio de Tapachula, la cual va de la entrada a la comunidad “El Búcaro”, munici-

CONCLUYE LA CONSTRUCCIÓN de un tramo carretero de 800 metros. pio de Huehuetán, hacia el ejido “El Edén”, en la zona alta de Tapachula. Afirmó que esa región se encuentra en la franja del volcán Tacaná, y la vía de comunicación trae importantes beneficios porque se suma a ser una posible ruta de evacuación en caso de un evento. Además, señaló, permite que las personas lleven sus productos

y a sus enfermos con mayor rapidez hacia la ciudad y también se incorpora a la “Ruta del Café”. Torres Godínez manifestó que con esta obra del gobierno del estado se benefician los habitantes de diversas comunidades, entre ellas “El Búcaro”, “Belisario Domínguez”, “Altamira”, “Estrella”, “San José Reforma”, “Simón Bolívar”.

devaluado, con lo que vienen, pasean y hacen compras, pero aún es insuficiente. Señaló que afortunadamente en coordinación con el mandatario Velasco Coello se logró suprimir el costo de 295 pesos por cada TVR, de las cuales el INM expide en promedio cien diarias en cada uno de sus puertos fronterizos.

Más gimnasios al aire libre para Jiquipilas COMUNICADO

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

A falta de clientes los hoteleros rentan sus habitaciones por mes, lo que ocasiona el despido de camaristas, recepcionistas y bell boy

Luego de la XVI Caminata por la Salud y Vía Recreativa, el presidente municipal Joel Ovando Damián, agradeció al gobernador, Manuel Velasco Coello ya que le otorgara a los jiquipiltecos otros dos gimnasios al aire libre para promover el deporte. Sin lugar a dudas es para nosotros una gran satisfacción poder compartir esta gran notica del ejecutivo estatal con nuestra gente de que seremos beneficiados con otros espacios deportivos, dijo. Indicó que ha quedado claro en Chiapas que el deporte y las actividades físicas son elementos fundamentales para tener una vida sana y de mayor calidad, por ello, respaldó las acciones en este rubro del gobernador. Joel Ovando, manifestó que cada mes realizan esta actividad que se ha vuelto ya una tradición en Jiquipilas, pues reúne a los amigos y a la familia en sana convivencia y sobre todo dejando un buen ejemplo para la salud. Y es que el edil, se reúne desde muy temprano en el Gimnasio al Aire Libre ubicado en la Unidad Deportiva de la ciudad, donde junto con funcionarios y habitantes realizan una serie de ejercicios básicos. Reconoció que el Gimnasio al Aire Libre ha sido

Foto: Cortesía

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Apenas han llegado visitantes, con lo que apenas han podido solventar los pagos de personal, impuestos, los servicios de luz, teléfono y agua, pero no da para más, toda vez que la situación económica está bastante crítica. Indicó que ante la falta de clientes diarios, los empresarios hoteleros se han visto en la necesidad de rentar sus habitaciones por mes, lo que ocasiona el despido de camaristas, recepcionistas, bell boy, a causa de la desocupación. Villers Aispuro manifestó que la economía está bastante difícil, aunque reconoció que trabajan codo con codo con las autoridades estatales, con la finalidad de que haya más ingresos en la frontera con Guatemala. Asimismo, dio a conocer que tras quitarse la visa mexicana que era bastante de obtener, la cual fue implementada durante el gobierno federal de Felipe Calderón, con demasiados requisitos, la cual fue sustituida por la Tarjeta de Visitante Regional (TVR). La empresaria manifestó que ahora el atractivo para venir a México es que el peso está bastante

JOEL OVANDO agradece apoyo de del Gobernador Manuel Velasco por impulso al deporte. constantemente visitado por hombres, mujeres y niños de Jiquipilas durante los días de la semana, lo que significa que vale la pena invertir en el deporte. Tras su estancia en este lugar, este domingo recorrió a través de una caminata en las principales calles de Jiquipilas hasta el parque central donde concluyeron con otras activaciones físicas por instructores expertos. Ovando Damián, exhortó al pueblo de Jiquipilas a fomentar el deporte porque trae consigo muchos beneficios para la salud y sobre todo encamina a las futuras generaciones a una mejor calidad de vida.


10A

Noticias

Lunes 11 de agosto de 2014

DON MANUEL ES SASTRE; DON PACO, VENDE RASPADOS

Coraz n de

D Su edad, el rrez no son i ga a las cal más de 10 h Don Pa nicipio de venir a pro maíz ya no incluso, a v Cuenta

Ancianos tienen que sobrevivir en el autoempleo; algunos reciben apoyo de sus hijos, pero quieren seguir sintiéndose útiles

CARLOS DÍAZ/WILLIAM CHACÓN

A NOTICIAS

cá lo esperamos, jefe. El trabajo que usted quiera, un pantalón, un traje, una camisa, cambio de cierre, levantada de bastilla, pegado de botones y broches, remendadas, de todo. Lo que hacemos está garantizado porque usamos material de primera—. Aunque sus expresiones son en plural como si se refiriera a una empresa, don Manuel trabaja solo, en un espacio no mayor a los seis metros cuadrados donde sólo cabe una mesa para trazar, un estante para acomodar sus trabajos y su máquina Singer. Su cabello blanco entre calvo indica su experiencia en el arte de la sastrería. Han sido más de 60 años de labor porque empezó a los 17. Manuelito, así lo conocen sus compañeros de locales, ya ha perdido la cuenta de cuántos pantalones ha hecho a lo largo de los 60 años de sastre, allá en uno de los escondidos locales del popular mercado San Juan.

—Esta mi máquina, la tengo desde hace, uufff, casi 50 años; desde ese tiempo la uso para hacer pantalones, he realizado muchos trabajos que me ha ayudado a sostener a mi familia— Su herramienta de trabajo, esa vieja Singer, que a simple vista pareciera estar sólo de exhibición, hace un homenaje a aquellas máquinas de coser en color negro con las letras en dorado, cuyo sistema de operación consistía solamente en un pedal, una banda que hacía rodar un disco grueso y la caja totalmente mecánica en la que el girar del disco activaba la función de las agujas. Cuando los dedos de don Manuel cruzan el pequeño resquicio de la aguja se escucha un pequeño chillido en el pedal, los que indica que el trabajo está por comenzar. En esta ocasión va a confeccionar un pantalón que le encargó un cliente que tiene desde hace más de treinta años. A su edad, 77 años, todavía tiene fuerzas para trabajar, aunque ya no con las mismas

como las de joven en las que llegaba hacer hasta cuatro pantalones al día. Ahora hacer dos piezas es mucho trabajo para él y no por el esfuerzo que hace para elaborarlas sino que el empuje incesante de la modernidad hace que la mayoría prefiera comprar pantalones Dockers, Levis, Furor, Polo y muchas otras de diseñadores que se quedan con nuestro dinero, asegura. EL AUTOEMPLEO Según el Censo de 2010 del INEGI, en México la población adulta de entre 70 y 80 años de edad representa el 3.89 por ciento de la población total, el 2.1 por ciento está representado por mujeres y 1.79 por hombres. Miles de personas en ese rango de edad tienen que autoemplearse para subsistir ante la falta de apoyo, o en el caso más cruel, el abandono de los hijos. En las calles de Tuxtla, esa imagen se repite porque ancianitos se ganan la vida solos. En 2010, el Consejo Nacional de

“De fresa, nance, chicle, grosella, piña, uva; de ocho y diez, al gusto de todos”

Población anunciaba que un 58 por ciento de los adultos mayores que trabajan, lo hacían por cuenta propia y sólo el 28.8 por ciento eran subordinados remunerados, la mayoría lo hacía con actividades vinculadas al campo. Esa cifra no la entiende don Manuel, y aunque asegura que recibe ayuda de sus hijos, lo que él quiere es seguir siendo útil porque siente que aún tiene fuerzas y ganas para trabajar. La imagen de don Manuel se contrapone a la que viven ciento de ancianos, quienes por diversas cuestiones son abandonados por sus hijos y cuyo destino final es el asilo de ancianos.

j

DON FRANCISCO

Vendedor de raspados

DON FRANCISCO VENDE RASPADOS en los alrededores del Mercado del Norte cada semana.

Am el C su adu pas mil a1 20 de Ec Am Ca


icias Voz e Imagen de Chiapas

e

Francisco fue auto emplearse en la venta de raspados. Dice que la venta varía mucho, a veces le va muy bien y a veces no, pero con lo poco o mucho que gana al día y con lo que su hijo los apoya viven al día y no les falta nada, “lo importante es que haya para comer y para la renta”. No ha tramitado ningún apoyo de los que da el gobierno porque no sabe INEGI: 2010 dónde o que hacer, además de que él y su esposa no saben leer, y platica que sólo de ver las largas filas que se forman se desanima, “porque luego años tiene el ni dan nada o no atienden bien”. 3.89% de la Prefiere dedicarse a trabajar de población total sol a sol y desde hace un tiempo a vender también en el Mercado del Norte, donde cada sábado y domingo se sienta en la misma banca, bajo representado el sol, esperando a la clientela que por mujeres busca algo para sobrevivir del calor. Ahí, se puede ver a don Panchito, como le llaman algunos locatarios; de estatura media, de tez morena, delgado pero con mucha está compuesto por hombres fortaleza, acostumbrado al trabajo duro de cada día.

70 y 80

2.1%

1.79%

ven

mérica Latina y Caribe duplicará población de ultos mayores, sando de 58 llones en 2010 119 millones en 013, según datos la Comisión conómica para mérica Latina y el aribe (CEPAL).

15A

DON MANUEL Y SU MÁQUINA SINGER son conocidos en el Mercado San Juan.

AMÉRICA ENVEJECE n En 1990 las personas de 60 años y más representaban el 7.3% de la población. n En 2010 constituyeron el 9.8%. n En 2030 representarán el 16.7% de la población. n En 2050 uno de cada cuatro personas sobrepasará los 60 años de vida.

Fotos: Jacob García

DON FRANCISCO, VENDE RASPADOS l cansancio o el calor incesante de Tuxtla Gutiéimpedimento para don Francisco Hernández sallles de la ciudad a vender sus raspados. Trabaja horas al día para llevar el pan a casa. anchito es originario de Aguacatenango, muVenustiano Carranza. Hace seis años decidió obar suerte a la capital porque la cosecha de o les permitía tener una buena calidad de vida, veces no tenían ni para comer. que fue una decisión muy difícil porque prácticamente era empezar de cero, pero su esposa y su hijo, que en aquel entonces tenía 19 años, le hicieron saber que los apoyarían en la decisión que tomara. Ya en Tuxtla Gutiérrez él y su hijo comenzaron a buscar trabajo; su hijo empezó a trabajar de mecánico, fue lo único que encontró porque afortunada o desafortunadamente sólo pudo estudiar hasta la preparatoria. Por su avanzada edad, la única opción de don

Lunes 11 de agosto de 2014


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D NOTICIAS

e tres años a la fecha el nivel de cartera vencida en productores del campo chiapanecos se ha controlado, se ha mantenido por debajo del cuatro por ciento, indicó Alicia Grajales Constantino, gerente Estatal en Chiapas de Financiera Nacional. Esa cifra de morosidad, dijo, llega a representar un monto cercano a los 170 millones de pesos, cantidad que no representa un déficit en la solvencia de esa financiera. Mencionó que pese a la situación de cartera vencida en varios productores, el otorgamiento de financiamiento continua sin un contratiempo; se espera a que antes de que concluya el año se logre otorgar más de 2 mil 300 millones de pesos en créditos, cifra superior a la del año pasado la cual representó un monto cercano a los 1600 millones de pesos. Chiapas a diferencia de los estados del centro y norte del país, tiene

11A

SON CRÉDITOS PEQUEÑOS

Bajo control la cartera vencida de campesinos un comportamiento diferente en ese rubro; mientras en estados como Sonora, Nuevo León, Coahuila se registran pocos créditos con grandes montos, en la entidad pasa lo contrario, se registra un gran número de usuarios de créditos con pequeños montos. “Son muchos pero pequeños créditos, eso hace que se pulverice. En cambio en el noreste del país el tema es que son grandes financiamientos que pueden volverse problemas, eso hace que se logre un equilibrio, sin embargo el estado como tal trae una tendencia de buen comportamiento” indicó. Mencionó que los productores de maíz y sorgo son los más susceptibles a sufrir un estancamiento en la cartera vencida; la falta de rendimiento, comercialización o el paso de fenómenos naturales los convierte en un sector muy vulnerable en cuanto a regularidad de sus pagos.

Se espera a que antes de que concluya el año se logre otorgar más de 2 mil 300 millones de pesos en créditos

“El año pasado se tuvieron algunos problemas por el caso de la roya en el café, pero ya se están subsanando “, refirió. Agregó que de acuerdo a la reforma financiera, ese organismo busca realizar una agilidad en los procesos de financiamiento para lograr mayor apoyo,”se trata también, de que se otorguen mayores créditos a bajos intereses”, concluyó.

Foto: Carlos Díaz

Desde hace tres años se ha mantenido por debajo del cuatro por ciento, indicó la gerente Estatal en Chiapas de Financiera Nacional

Lunes 11 de agosto de 2014

ALICIA GRAJALES Constantino, gerente Estatal en Chiapas de Financiera Nacional.

Cesar Espinosa se reúne con militantes del PRD NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CESAR ESPINOSA Morales, candidato a la dirigencia estatal del PRD en Chiapas.

Reforma.- Cesar Espinosa Morales, candidato a la dirigencia estatal del PRD en Chiapas señaló que nunca ha ocupado un cargo público, no ha sido regidor, ni diputado es la primera vez que arribara a la dirigencia estatal de partido y este próximo 07 de septiembre serán unos 143 mil militantes que saldrán a votar para la renovación de

las dirigencias municipales, consejeros y del comité. Acompañado de Fernel Arturo Gálvez Rodríguez fue recibido en las instalaciones del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento por parte del dirigente del PRD de esta ciudad, Alfredo Cajija Ochoa y los líderes Francisco Zavala Hidalgo y José Herrera. Dijo que en su caminar los reclamos recurrentes de la militancia es

que no hay transparencia en el manejo de los recursos del partido, además de que existe un olvido por parte de los dirigentes estatales y nacionales, por ello el PRD en algunas zonas se encuentran sin rumbo, además de que la militancia se siente utilizada. Sin embargo refirió que este proceso electoral será con total transparencia ya que será resguardado por el instituto nacional electoral (INE).

Roberto Aquiles inicia precampaña DAVID ABEL HERNÁNDEZ

MOVER A CHIAPAS

Foto: David Abel Hernández

El diputado local con cabecera distrital en el municipio de Chiapa de Corzo, Roberto Aquiles Aguilar Hernández abrió su precampaña en busca de la candidatura a la diputación federal por el distrito dos, por lo que en un acto político pronunció sus aspiraciones, asimismo el presidente municipal del Bosque, Humberto López Pérez se destapó como precandidato para la diputación local por el X distrito. En su discurso el actual diputado dijo que pese a las inclemencias de la dirigencia estatal buscará su objetivo. Las críticas no se hicieron esperar de parte de los priistas en la región, manifestaron que Roberto Aquiles anda despistado haciendo política en un distrito ajeno, ya que su distrito que le corresponde es Chiapa de Corzo y los precandidatos a la diputación federal podrían tomar acciones para bloqu earlo.

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ROBERTO AQUILES buscará la candidatura a la diputación federal por el distrito dos.

Unidad y trabajo en equipo Más de mil 700 personas confirmaron su afiliación al nuevo instituto político Mover a Chiapas. El líder moral de Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, Ana Laura Romero y Felipe Granda, encabezaron este encuentro de unidad donde se dejó en claro que la convocatoria es a la unidad, a la participación ciudadana y a construir juntos un presente y un futuro con más y mejores oportunidades para todos los chiapanecos.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

LOS PAPÁS SE REHUSAN

Ofrecen alternativas a normalistas rechazados Podrán cursar sus estudios en otras universidades del estado

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

H

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo.

Deporte y espacios públicos construyen ciudadanía: Zoé

También les ofrecen espacios en las universidades particulares con el 50% de becas, entre ellas la UVG, Salazar y Soconusco.

AVANZA ALFABETIZACIÓN

SE GRADÚAN EN REFORMA Egresaron 17 Alumnos de primaria y 33 de secundaria del Instituto de Educación para Adultos (IEA) en Reforma, Chiapas. Este egreso forma parte de las acciones emprendidas para erradicar el analfabetismo y el rezago educativo en todos los rincones de la entidad.

COMUNICADO

Foto: Napoleón López

Alcalde de Huitiupán coquetea con el Verde DAVID ABEL Foto: Cortesía

El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, participó este domingo en la Carrera Pedestre de la Feria San Roque 2014, actividad con la que iniciaron las festividades patronales de uno de los barrios más antiguos de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el legislador chiapaneco comentó: “participamos en esta festividad con una camiseta bien puesta en favor de los ciudadanos. La Reforma Energética no es definitiva y podemos revertirla con la Consulta Popular el próximo año”. Robledo afirmó que el deporte es un vehículo para construir ciudadanía participativa y responsable de su entorno social, y destacó que cada día son más los chiapanecos que quieren una democracia que vaya más allá de la representación.

uehuetán.- Tras diversas acciones de protesta de estudiantes que no fueron admitidos en la Escuela Normal de Licenciatura “Manuel Velasco Suárez”, por falta de cupo, las autoridades educativas les ofrecieron diversas alternativas para que puedan continuar con sus estudios. El asesor de los estudiantes, Elías Reyes, precisó que el siete de agosto sostuvieron una reunión en Tuxtla Gutiérrez con autoridades del gobierno de estado y de la Secretaría de Educación, donde les hicieron diversos planteamientos, a fin de que los jóvenes no se queden sin estudiar. Los apoyarán para obtener espacios en la Universidad de Ocosingo, en la Universidad Intercultural San Cristóbal de Las Casas, en el Instituto Tecnológico de Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez y de Tapachula. También les ofrecen espacios en las universidades particulares con el 50% de becas, entre ellas la UVG, Salazar y Soconusco. Otra de las propuestas es abrir un Centro Regional de Alumnos donde se piensa llevar un curso de un año (propedéutico de 12 meses), el sábado y domingo, donde únicamente se aceptarán 90 jóvenes, para que al final les realicen un examen para que puedan alcanzar los mejores promedios 30 estudiantes, los cuales se quedarán en la citada escuela normal de licenciatura. Sin embargo, al final de cuentas presuntamente los padres de familia rechazaron los ofrecimientos.

ZOÉ ROBLEDO participó en la carrera con motivo de los festejos de San Roque.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Huitiupán expresaron su repudio contra el presidente municipal Carlos Mario Montejo Urbina a quien dijeron carecer de criterio, toda vez que su ambición por la candi-

datura a la diputación local lo ha puesto en jaque que ahora está coqueteando por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De acuerdo a la denuncia realizada por el presidente del CDM del PRI, la ambición del alcalde está provocando una fractura en el interior del partido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

13A

A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE CAFETALES

Más de 380 mil plantas de café para productores de la Frailesca Apoyan a mil mujeres rurales con paquetes de aves de postura para mejorar sus ingresos y la producción de alimentos

M COMUNICADO

EL GOBERNADOR Manuel Velasco instruyó que los apoyos se otorguen en tiempo y forma, sin condicionamientos ni intermediarios.

“Lo que quiero es que en este 2014 tengan mejores cosechas y que ello se vea reflejado en los ingresos de sus familias” Manuel Velasco pesos para la conservación, rehabilitación y ampliación de caminos, con lo cual se ayudará a los productores para poder sacar sus cosechas, especialmente los cafeticultores. Asimismo, dio a conocer que el programa “Bienestar, de corazón a corazón” ya arrancó su segunda etapa y ahora se podrá apoyar a más madres solteras de este municipio con un apoyo económico mensual, entre otros beneficios. De igual forma, anunció la puesta en marcha del programa de “Canastas Básicas”, con el cual se entregará de manera mensual a las jefas de familia, una despensa con 22 productos de la canasta básica, para mejorar la alimentación de sus hijos,

ACCIONES n Benefició a mil mujeres rurales con paquetes de aves de postura n Inauguró el nuevo domo de la Telesecundaria No. 45 “José Emilio Grajales n Se anunció la puesta en marcha del programa de “Canastas Básicas”

además de apoyar su economía. Finalmente, explicó que a partir del próximo ciclo escolar, por primera vez en la historia del estado, se entregarán de forma gratuita uniformes, mochilas y útiles escolares para un millón 200 mil niñas y niños de los 122 municipios.

Fotos: Cortesía

ontecristo de Guerrero.Con el objetivo de que Chiapas siga siendo potencia productora de café a nivel nacional, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de más de 380 mil plantas de café con una inversión de 465 mil pesos a mujeres y hombres productores del municipio de Montecristo de Guerrero. Lo anterior, como parte del Programa de Renovación de Cafetales, que busca fortalecer la producción de café en la región Frailesca, donde se entregarán más de un millón de plantas de variedades resistentes a enfermedades cono la roya. “Trabajando de manera conjunta para renovar sus cafetales, hoy les entrego de manera directa 380 mil plantas para beneficiar a los productores de Montecristo de Guerrero; lo que quiero es que en este 2014 tengan mejores cosechas y que ello se vea reflejado en los ingresos de sus familias”, señaló ante cientos de mujeres y hombres trabajadores del campo, que se dieron cita en la plaza central de este municipio. En otro momento, con el objetivo de fortalecer los traspatios familiares, Velasco Coello benefició a mil mujeres rurales con paquetes de aves de postura, lo que permitirá mejorar sus ingresos y la producción de alimentos, lo anterior requirió una inversión de 400 mil pesos. Acompañado del secretario del Campo, Julián Nazar Morales, el Gobernador reiteró que ha instruido que los apoyos se otorguen en tiempo y forma, sin condicionamientos ni intermediarios. Como parte de esta gira de trabajo y con el propósito de apoyar la educación de las niñas y los niños con instalaciones escolares dignas, junto a estudiantes, maestros y padres de familia el jefe del Ejecutivo inauguró el nuevo domo de la Telesecundaria No. 45 “José Emilio Grajales”, el cual podrá usarse para la práctica del deporte y en actividades cívicas comunitarias. En dicha obra se destinó una inversión superior a un millón 200 mil pesos, y beneficiará a más de 200 alumnas y alumnos de esta institución educativa. Posteriormente, detalló que actualmente se invierten 21 millones de


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

HOY SON PRIORIDAD, DICE SECRETARIO DE GOBIERNO

Reconoce ERA esfuerzo de

EPN y MVC por indígenas Las acciones de los gobiernos federal y estatal permitirán mejorar la calidad de vida de las familias

E

EDUARDO RAMÍREZ destacó que para este gobierno los pueblos indígenas son prioridad. como la electrificación a más de 220 comunidades alrededor del país, toda vez que son obras que permitirán me-

jorar la calidad de vida de las familias indígenas y su acceso al desarrollo. Asimismo Ramírez Aguilar desta-

có la importancia de la certificación de intérpretes en materia de justicia para brindar atención a indígenas en

Dan láminas a familias damnificadas del sismo Siguen las acciones de reconstrucción en los municipios afectados por la sacudida del 7 de julio RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Unión Juárez.- En el marco de las acciones de reconstrucción por el sismo de 6.9 grados que ocasionó daños en la región el siete de julio pasado, familias de este municipio recibieron láminas para que reparen el techo de sus viviendas. El coordinador de Protección Civil Municipal, Germán Everardo Muñoz López, que fueron entregadas 2 mil láminas a los habitantes damnificados de las 21 comunidades de esta localidad.

Señaló que estas acciones son supervisadas por funcionarios estatales, municipales y por personal de la Dirección General de Protección Civil en el Estado. Muñoz López también hizo un reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina, Sedena, Policía Estatal y Municipal, por toda la fuerza de tarea que se ha implementado por llevar despensas, colchonetas, cobertores y ahora la entrega de láminas a las familias damnificadas. Los beneficiados en esta ocasión fueron 2 mil 600 personas de las comunidades Chiquihuites, Talquián, Talquián Viejo, Córdova Matasanos, Unión Juárez, Santo Domingo, Nueva Esperanza, Trinidad, Once de Abril, Desengaño, Eureka, Los Alpes, Barrio Nuevo, Santa Teresa, San Gerónimo, concluyó.

Foto: Rodolfo Hernández

xiste un gran esfuerzo de los gobiernos federal y estatal, encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, para realizar un trabajo conjunto en el combate de la pobreza y marginación de las comunidades y pueblos indígenas de Chiapas, manifestó Eduardo Ramírez, secretario general de Gobierno. En este sentido Eduardo Ramírez celebró las acciones firmadas por el Gobierno de la República, durante el Día Internacional de los Pueblos Indígenas acontecido en el municipio chiapaneco de San Juan Chamula,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

materia penal, ya que de esta manera se garantiza a las personas que no hablan español un verdadero acceso a la justicia y el respeto a sus derechos humanos. Aunado a beneficios en el rubro de salud, vivienda, educación, campo, entre otros. “Hoy las comunidades indígenas son la prioridad de este gobierno, pues representan nuestras tradiciones y cultura milenaria, es por ello que debemos seguir invirtiendo esfuerzo y recursos para revertir la discriminación, la pobreza y la marginación que han sufrido dichos pueblos a lo largo de los años”, remarcó. Finalmente Eduardo Ramírez exhortó a la sociedad chiapaneca para que valore y aprecie lo que día a día hombres y mujeres de las comunidades y municipios indígenas de Chiapas hacen por mantener viva la llama de nuestra herencia cultural que nos han dado nuestros antepasados.

LAS LÁMINAS servirán para reparar techos que sufrieron daños.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES

Antes y después

Salario real, el debate

MANUEL CAMACHO SOLÍS

DAVID COLMENARES PÁRAMO*

A

partir de la iniciativa del jefe de Gobierno del DF en torno al salario mínimo habría que hacer algunas reflexiones y comentarios. Recuerdo las amplias discusiones en los ochenta y setenta, sobre temas considerados tabú y sobre los que había irritación oficial y resistencia a la difusión de datos ciertos. Entre los temas tabú estaban el nivel real de los salarios, el deterioro del salario mínimo, el tamaño del subempleo o de la informalidad y el servicio de la deuda externa, así como los de la existencia de las Cartas de Intención de 1976 con el FMI. En los años setenta se dio la controversia monetario-estructuralista, en la cual se debatía cual era el factor primario de inflación: el comportamiento de los salarios o la tasa de utilidades y el grado de monopolio de las economías. Un libro extraordinario de aquel entonces de Martín Luís Guzmán Ferrer. En algún momento desde el pensamiento económico conservador emergente en el Gobierno, se llegó a plantear como un suicidio político hablar de la reducción del salario mínimo, lo cual lograrían dejando que la inflación le hiciera perder paulatinamente poder adquisitivo. El tiempo logró su reducción en términos reales, pero también de los salarios en general. Poco se pudo hacer para evitarlo desde espacios profesionales con presencia destacada ante la opinión pública, como los asesores económicos de la CTM, los análisis de los economistas de la UNAM y el Colegio Nacional de Economistas, destacadamente cuando era encabezado por Armando Labra y después por Manuel Aguilera. Surgió toda una generación de periodistas y economistas, que creamos la Asociación de Economistas y Periodistas (APE), que dejó testimonio sobre posiciones que hoy resultan valiosas y actuales al respecto. Hoy el salario mínimo es sólo una

referencia para los más pobres. Lo que ha pasado es que los salarios, todos por supuesto, han tenido una pérdida impresionante de poder adquisitivo, incluso los de la alta burocracia, que no son competitivos con los que se pagan en los mismos niveles por el sector privado. Muchos de los logros sindicales han sido revertidos, acusándolos de la crisis de las empresas, incluso al precio de quebrarlas, y violar la Ley, como el caso de Mexicana de Aviación demuestra. El salario de los profesionistas, sobre todo si eres economista de escuelas públicas, está verdaderamente pauperizado, no se diga el de los trabajadores de menores ingresos. Incluso el de los funcionarios. En su momento CEPAL, pero también la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que dirigió mi amigo Juan Somavía, han documentado el deterioro real de los salarios en México. No es casual que el incremento de la pobreza extrema de 2008 a 2012, haya sido mayor en México que en ningún otro País de la Región, claro van empatados la reducción del PIB y hoy su lento crecimiento, la creación de empleos insuficientes de menor calidad. Respecto a la importancia de la informalidad en el PIB, lo acaba de documentar muy bien el INEGI que dirige Eduardo Sojo y CONEVAL ha hecho lo propio con los datos sobre pobreza y desigualdad. Por cierto ha sido muy importante su autonomía de gestión, que tiene que avanzar a la autonomía presupuestal real. Autonomía que deben tener el SAT, la ASF, los Órganos Garantes de la Transparencia y por supuesto la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este debate, lo ampliaría al Salario Real y la renovación del concepto de salario mínimo de acuerdo a la realidad.

Hoy el salario mínimo es sólo una referencia para los más pobres. Lo que ha pasado es que los salarios, todos por supuesto, han tenido una pérdida impresionante de poder adquisitivo…

* Ex Presidente del Colegio Nacional de Economistas brunodavidpau@yahoo.com.mx

E

l presidente Enrique Peña Nieto logró su objetivo principal. Ya hay reforma energética. Él, su equipo y la comunidad de los inversionistas que durante años apostaron en favor de esta reforma festejan. Le darán a Peña Nieto una calificación de 10. Sin contar con la mayoría, ni siquiera con el 40% de los votos, reformó la Constitución y logró que se aprobaran unas leyes al gusto de los inversionistas extranjeros. ¿Esa calificación de 10 se mantendrá al momento de aplicar las reformas? ¿Lo logrará sin mayores contratiempos en la política? Su éxito sería lograr que los inversionistas vinieran a México con rapidez. Que se generara una expectativa favorable desde el próximo año, aunque los proyectos y las inversiones tuvieran un calendario de más larga realización. No está fácil. Como lo han expuesto los especialistas de dentro y fuera de México que favorecen la reforma, el aterrizaje va a llevar más tiempo del que sostiene el gobierno. Lo retrasarán las carencias de la infraestructura. La falta de proyectos ejecutivos. Las debilidades de la industria de la construcción. Lo complicarán los problemas sociales que inevitablemente se presentarán. La dificultad de coordinación entre los tres niveles de gobierno. La existencia de grupos de poder y cacicazgos locales. La presencia de las organizaciones de narcotraficantes. Los movimientos de ecologistas, los defensores de los recursos y la coordinación de las oposiciones. Aún en el caso de que el proyecto económico tuviera éxito, ello no llevará en automático a los resultados de crecimiento y empleo que han sido anunciados por el gobierno. El crecimiento de la economía mexicana depende de varios factores, no exclusivamente del comportamiento del petróleo. De factores externos. Del crecimiento del mercado interno, donde desde luego hay que considerar la política salarial, la política industrial, el avance en la construcción de la infraestructura, los resultados efectivos en la mejoría de la educación y la capacitación, el programa

de desarrollo del campo, la ciencia y la aplicación del conocimiento, el avance en el sistema financiero para que podamos contar con uno al menos comparable con el de Chile. Y el surgimiento, asociación y consolidación de nuevas oportunidades para muchos más empresarios. Más allá de los discursos, el proyecto económico no está claro. El énfasis real —la apuesta al petróleo— es más propio de una economía de enclave, como lo fue la del porfiriato. Existe la posibilidad de que el proyecto energético resulte más difícil del esperado o sea menos rentable. Los ejemplos sobran. Los obstáculos sociales y políticos estarán presentes. Las resistencias sociales en defensa de la tierra. Los movimientos en defensa del agua. La coordinación de movimientos que se activará. El enojo por la intervención del gobierno en las elecciones. El malestar de las clases medias por la mayor desigualdad y por los ejemplos de corrupción. La posibilidad de que la oposición de izquierda resuelva sus diferencias y se articule como el polo natural que competirá con el PRI, en alguna medida en 2015 y con toda seguridad para 2018. Lo que hoy es festejo, podría convertirse en pesadilla. Los márgenes que tiene el gobierno son mucho más estrechos de los que sostiene su propaganda. Aún ganando en su apuesta económica, habrá todo tipo de resistencias sociales y políticas. ¿Y si pierde? En uno y otro caso, están dadas las condiciones para que se unifique y potencie una oposición con mayor punch que cualquiera otra del pasado reciente. El margen es tan estrecho que el gobierno necesita conseguir un 10 de calificación en la instrumentación de su reforma. Pero aún consiguiéndolo, todavía estará difícil alcanzar las metas de crecimiento de la economía y empleo que ha anunciado. Aún consiguiendo 10 de calificación en la economía, en lo político tendrá el peligro de reprobar: por las resistencias sociales, los desenlaces electorales y las mayores dificultades para gobernar.

Existe la posibilidad de que el proyecto energético resulte más difícil del esperado o sea menos rentable. Los ejemplos sobran.

Quien escribe es Senador por el PRD


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

17A

AN Á L ISIS A F ON D O

Lo inflacionario es el abuso Francisco Gómez Maza

La reforma energética, su impacto en las finanzas de los estados C . P. Esd ras E. Cruz y Cruz

• Los ricos ingresos de los ricos no encarecen la vida • Los salarios de los trabajadores sí desatan inflación

S

i se tratara de los beneficios, las ganancias, los lujuriosos sueldos de que gozan las clases poderosas, los grandes empresarios nacionales y más los extranjeros, o los integrantes del exclusivo club de la clase política, los economicistas del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda, al servicio del poder económico, no les regatearían nada; tales beneficios serían antiinflacionarios. Son antiinflacionarios... Ah, pero como se trata de establecer un salario justo y remunerador para los trabajadores, millones de trabajadores que apenas disponen para satisfacer sus necesidades más inmediatas, las mínimas - ni penar en tomar un descanso vacacional, otorgarles un salario justo, remunerador, sí que desgraciaría los índices de precios y desataría una escalada de la carestía. Qué curioso. Qué contradicción. Los pingües ingresos de los políticos y de los grandes magnates de la empresa privada no presionan los precios. Pero los pinchurrientos pagos a la mano de obra barata, esos sí que desatan una espiral de carestía. Hágame usted el favor. Apenas el gobierno de la ciudad de México comenzó a promover la idea de establecer un salario mínimo justo para los trabajadores, saltaron de su asiento los barones del Banco de México y de Hacienda. Cómo. Esto no es posible. Decretar un aumento al salario generaría efectos inflacionarios. Aristóteles Núñez, titular del Sistema de Administración Tributaria, y Agustín Carstens, gobernador del Banxico, dixerunt. Para estos próceres, con la fijación de un salario mínimo más o menos remunerador no se logra darle una buena capacidad de compra a los trabajadores ni por supuesto aumentar su estado de bienestar. Para ello es necesario aumentar la productividad y la rentabilidad. “... porque si el trabajador logra ser más productivo y el patrón se lo reconoce, habrá un incentivo para que tenga un mayor salario”, según la ciencia económica del funcionario del SAT. Ah, qué chingón don Aristóteles (lo mismo piensa Carstens y todos los economistas del ITAM, o del IPADE, o de la más renombrada universidad fondomonetarista, librecambista, neoliberal.) “Si el patrón se lo reconoce...” No las leyes económicas, ni menos las leyes que crean los

diputados y los senadores que son leyes para proteger a las clases dominantes, solamente, A los trabajadores y el resto de Israel que se los coma el chucho, como dicen en mi terruño. El jueves pasado, el gobernador de Banxico, Agustín Carstens, dijo que la propuesta de elevar los salarios mínimos podría generar una espiral inflacionaria y desvanecer los efectos del aumento a la remuneración del ingreso de los trabajadores. Los promotores de dignificar a los trabajadores mediante el salario mínimo tienen otra opinión. El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) del Distrito Federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, rechazó que la propuesta genere presiones inflacionarias, siempre y cuando el alza se lleve de manera moderada, gradual y haya un seguimiento a las variables macroeconómicas. La experiencia y la evidencia internacional muestran que en países donde se ha decidido aumentar la remuneración de los trabajadores no hubo consecuencias en la inflación, el crecimiento económico, ni en el empleo. De 2004 a 2014, Uruguay ha aumentado 200% en términos reales su salario mínimo y en ese país no ha habido inflación; ha habido crecimiento económico, empleo y formalización. Chertorivski Woldenberg dijo - y aunque no lo dijera él - que en los últimos 37 años el salario mínimo ha perdido 70% de su poder adquisitivo, lo cual ubica hoy a México como el más país de más bajo poder de compra de América Latina. Y qué vergüenza. Siendo México la segunda economía del subcontinente, después de Brasil. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), una familia mexicana necesita que cada uno de los adultos gane 171 pesos diarios para una canasta alimentaria y no alimentaria básica. Los señores del gobierno del Distrito Federal estiman que una primera aspiración tendría que ser que una familia pudiera obtener la canasta básica, como la determina el Coneval. Pero no. Los mandones de la ciencia económica del señor Pedro Aspe Armella y del Fondo Monetario Internacional ya rugieron: No. Aumentar el salario mínimo es inflacionario. Cuando lo inflacionario es la ley de la oferta y la demanda, que en estas infames condiciones deviene en “ley de la necesidad y del abuso”.

Apenas el gobierno de la ciudad de México comenzó a promover la idea de establecer un salario mínimo justo para los trabajadores, saltaron de su asiento los barones del Banco de México y de Hacienda.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

E

l paquete de leyes secundarias en materia energética aprobado hace unos días por el Congreso de la Unión, modifica la concepción de Pemex al pasar de ser una empresa paraestatal a constituirse en empresa productiva del estado, y establece un nuevo régimen fiscal acorde con las nuevas características del sector petrolero del país, implicando cambios relevantes como resultado de la apertura a la inversión privada. De acuerdo con las reformas realizadas, los recursos que se generen por la producción de hidrocarburos, pasarán ahora a ser depositados en el Banco de México para ser administrados a través del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo (FMP), ya que al aprobarse la apertura al capital privado para invertir en la producción de hidrocarburos, se crea un esquema de asignaciones, para proyectos que serán exclusivos de Pemex; y otro de contratos de licencia y de utilidad compartida, en los que participarán las empresas particulares. En el nuevo esquema fiscal, todos los ingresos por la producción de hidrocarburos, a excepción de los derivados de impuestos, se concentrarán en el fideicomiso del FMP, quien tendrá por mandato recibir, administrar y distribuir estos recursos, para lo cual realizará las transferencias ordinarias dando prioridad a los fondos de estabilización para el presupuesto federal y el de las entidades federativas, seguido de la conformación de fondos en materia de hidrocarburos, para investigación, y para sustentabilidad energética. Una vez cubiertos dichos fondos, el resto de los recursos se transferirán a la Tesorería de la Federación para cubrir los costos de fiscalización en materia petrolera a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, y para cubrir los requerimientos anuales de gasto del Presupuesto de Egresos de la Federación, que debe alcanzar un monto equivalente al 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) que se estime en los Criterios Generales de Política Económica. Asimismo, se contempla con el fin de generar ahorro de largo plazo del Gobierno Federal, que el excedente de ingresos superior al 4.7% del PIB, sea administrado por el fiduciario en la Reserva del Fondo Mexicano del Petróleo, lo cual incluye la inversión en activos financieros. Para las entidades federativas, la reforma energética derivado del cambio en la administración de los ingresos petroleros, implicó hacer los ajustes correspondientes a la Recaudación Federal Participable (RFP) que sirve de base para el cálculo de las participaciones fiscales federales y de algunos fondos de aportacio-

nes del ramo 33, en virtud de la reducción del número de derechos (de 6 a 3) y de la creación de contraprestaciones y otros conceptos de ingreso aplicables a los contratos que se suscribirán con particulares. En el caso de los fondos asociados a los hidrocarburos, se modificaron las bases de cálculo del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI) y la participación a los municipios colindantes con la frontera o litorales por los que se realice materialmente la salida del país de los hidrocarburos, para que en vez de los porcentajes de derechos por extracción petrolera actualmente establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal, se tome como base un porcentaje de los ingresos petroleros estimados anualmente en la Ley de Ingresos, además, se crea un nuevo Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, mismo que será 100% participable a través del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, el cual representará recursos adicionales para los estados petroleros y sus municipios. Respecto de los fondos derivados de los excedentes de recursos federales, se modifica el procedimiento de cálculo del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), de manera que permitirá ampliar considerablemente el límite de su reserva, con la idea de responder a una mayor fluctuación de los ingresos como resultado de crisis económicas como la de 2009. Dentro de la reestructura a los fondos de reserva desaparece el Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones (FARP), pero a cambio se contempla que de haber excedentes después de cubrir el límite del FEIEF, estos deberán destinarse a la amortización de pasivos y al fondeo de los sistemas de pensiones de las entidades federativas, para lo cual habrá que esperar a que se emitan las reglas de operación respectivas. En una visión general, la reforma energética al modificar el esquema de administración de los recursos derivados de la producción petrolera, generó cambios al marco legal de las disposiciones que regulan la distribución de las transferencias federales a las entidades federativas, pero estos no representan propiamente una mayor proporción de recursos para las mismas, con la excepción del mencionado nuevo Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, por lo que es de esperarse que solo en la medida que se atraigan mayores inversiones en el sector, los gobiernos locales se podrán ver beneficiados con recursos adicionales como resultado de una mejor dinámica de los ingresos petroleros.


18A

Lunes 11 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 11 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Refuerzan lazos México-Guatemala Notimex

Autoridades de México y Guatemala acordaron la creación de un grupo intergubernamental para el intercambio de información y documentación, así como la implementación de un programa de empleo temporal para guatemaltecos que buscan trabajo en México y viceversa. El objetivo es garantizar condiciones laborales dignas y decentes para los empleados migrantes temporales de ambos países, expuso la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado.

SERÁ UN ROTUNDO FRACASO

Nada que festejar con la promulgación energética El coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, aseguró que con este decreto se seguirá beneficiando a los mismos grupos de poder político y económico

M

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

BARBOSA aseguró que la nueva reforma de poco servirá sin controles para el combate a la corrupción.

éxico, D.F.- El coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, aseguró que con la promulgación de la reforma energética, no habrá nada que festejar, pues en los hechos se seguirá beneficiando a los mismos grupos de poder político y económico. El legislador poblano aseguró que la nueva reforma de poco servirá sin controles para el combate a la corrupción y nada asegura su éxito, toda vez que fue implementada por los mismos hombres que hicieron mal uso del modelo anterior, que se beneficiaron mediante negocios y que hoy son los reformadores, son los mismos hombres que ya fracasaron, reiteró.

El nuevo modelo energético tendrá el mismo resultado que en su momento tuvo la privatización del ejido, de los ferrocarriles, de las telecomunicaciones y tantas otras cosas que se entregaron al capital privado en aras de la productividad: “será un rotundo fracaso”, dijo. Barbosa Huerta dijo que la mayoría conformada por PRI y PAN, concretó una reforma con la que se privatizan los recursos naturales, se entrega la renta petrolera a las empresas privadas, se legaliza el desmantelamiento de Pemex y CFE, se afecta la estabilidad laboral de miles de trabajadores dedicados a la exploración, extracción, refinación, distribución y comercialización de hidrocarburos. “Existe un antes y un después de la promulgación de la privatización de nuestros recursos energéticos. En el fondo la decisión fue plegarse al Poder, esta sumisión tendrá costos graves para la autonomía del Congreso de la Unión y para nuestra vida democrática”, opinó el senador del PRD. El perredista acusó que con en esta reforma se excluyó a la izquierda del Gran Acuerdo Nacional que ha posibilitado la estabilidad y la gobernabilidad del país y esto ha provocado polarización, confrontación y

“Muy pronto se verán los saldos de esta reforma. Inevitablemente se derrumbará la fachada de éxito y quedarán al descubierto los resultados de una privatización fallida” LUIS MIGUEL BARBOSA Coordinador del PRD

distanciamiento, y el poder no ha valorado la enorme contribución de la izquierda para circunscribir su lucha a la arena electoral e institucional. Por ello, aseguró que con la fuerza de la ciudadanía en la Consulta Popular se podrá revertir esta contrarreforma, la gente está lista para ejercer su soberanía sobre temas de interés nacional y lo hará para derrumbar la privatización que hoy aparece como un hecho consumado.

Silvano Aureoles señaló que se requieren resultados en materia de desarrollo y crecimiento económico que permita mejorar las condiciones de vida EL UNIVERSAL

México.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureo-

les, aseguró que el gobierno Federal ya no tiene tiempo que perder pues se requieren resultados en materia de desarrollo y crecimiento económico que permita mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos. “Ahora está en la cancha del gobierno federal entregar resultados que mejoren las condiciones de vida de los mexicanos. Los mexicanos esperan más y mejores oportunidades, esa tarea ahora le toca al gobierno”. Aureoles comentó que aún que-

dan pendientes por resolver muchos temas, entre ellos: deuda de estados y municipios, arraigo, fuero, anticorrupción, “de tal manera que hay que seguir trabajando en construir los acuerdos necesarios para que pronto puedan concluir tales reformas”. El también coordinador del PRD en la Cámara de Diputados resaltó que el Gobierno federal ha puesto sobre la mesa sus principales necesidades, y el Poder Legislativo ha estado a la altura para diseñar y discutir lo que mejor le conviene al país.

Por ello, Silvano Aureoles indicó que la siguiente etapa es ver los resultados, y que estos sean para beneficio total de los mexicanos, sin distingo o sesgo político. “El país está ávido de mejores condiciones en muchos aspectos, pero principalmente en lo que más reciente a diario, que es la economía familiar. Por ello considero que no se debe perder más tiempo para que la sociedad vea una mejoría principalmente en sus bolsillos”, argumentó el legislador michoacano.

Foto: EL UNIVERSAL

Gobierno ya no tiene tiempo que perder

EL COORDINADOR del PRD dijo que los mexicanos esperan más y mejores oportunidades.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

En México no se cuenta con los sistemas de alerta necesarios para prevenir estos riesgos y tampoco se tienen protocolos actualizados en la atención de emergencias

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que el país requiere mayor infraestructura para enfrentar esta temporada de lluvias, ciclones y huracanes, ya que en México no se cuenta con los sistemas de alerta necesarios para prevenir estos riesgos y tampoco se tienen protocolos actualizados en la atención de emergencias. A través del “Atlas de vulnerabilidad hidrometeorológica estatal”, disponible para cada una de las 31 entidades del país y del cual EL UNIVERSAL tiene copia, se exponen las principales vulnerabilidades de cada estado. Entre las entidades con mayor riesgo están Distrito Federal, Estado de México, Chiapas, Tabasco, además de Baja California Sur. Raúl Rivera, especialista del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), dijo que la población no puede bajar la guardia ante la temporada de ciclones, porque se espera que en los meses de agosto y septiembre se intensifiquen las lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico conocido como “El Niño”. “La población debe estar bastante atenta, porque viene una segunda etapa de la temporada de lluvias, después del fenómeno que se conoce como ‘canícula’ y después vendrá un segundo valor máximo en el mes de septiembre, aunque algunos estados perciban una reducción de las lluvias esto es momentáneo”, explicó el experto. Riesgos por estado Para la ciudad de México el diagnóstico pide que se intensi-

EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE

Lluvias arreciarán,

alertan expertos

Más de 50 pederastas

intentaron entrar al país Foto: Cortesía

20A

LA POBLACIÓN no debe bajar la guardia ante la temporada de ciclones. fique la rehabilitación y mantenimiento del sistema actual de regulación y conducción de aguas negras, además de mejorar los protocolos para la disposición de residuos sólidos. Para el Estado de México, el estudio señala que “para asegurar la capacidad de desagüe del Valle de México hace falta intensificar la construcción de infraestructura nueva, así como la rehabilitación y mantenimiento del sistema actual de regulación. En Guerrero, uno de los estados más afectados por las lluvias provocadas por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel” del año pasado, se pide el mantenimiento de la infraestructura de obras de protección para áreas productivas en los municipios de la Costa Grande, Costa Chica y de La Montaña; además de la reconstrucción de bordos y muros en tramos aislados de los ríos. A Baja California Sur se le solicita “reforzar su capacidad de

ENTRE LAS ENTIDADES CON MAYOR RIESGO n Distrito Federal n Estado de México n Chiapas n Tabasco n Baja California Sur

respuesta para la atención de emergencias ocasionadas por fenómenos hidro-meteorológicos, junto con equipo especializado, sobre todo en los municipios de Los Cabos y Comondú”. En Baja California urge a evitar construir obras que estén dentro de los cauces que obstruyan el funcionamiento del sistema hidrológico. En Oaxaca solicita la construcción y rehabilitación de sistemas de agua potable de al menos 41 comunidades.

El INM detalló que entre enero y julio de 2014 extranjeros con antecedentes de pedofilia y prostitución infantil intentaron entrar a territorio nacional por el aeropuerto de Puerto Vallarta EL UNIVERSAL

Guadalajara.- Entre enero y julio de este año el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó a 53 extranjeros con antecedentes de pedofilia y prostitución infantil que intentaron entrar a territorio nacional por el aeropuerto de Puerto Vallarta, Jalisco. El INM ha reforzado la vigilancia en este destino turístico debido los casos graves de prostitución infantil que se han presentado, como el del magnate estadounidense Thomas Frank White, quien murió el en septiembre de 2013 tras 10 años de reclusión el penal de Puerto Vallarta. Un agente del INM consultado por EL UNIVERSAL, y quien por razones de “seguridad nacional” solicitó omitir su nombre, explicó que desde diciembre de 2013 comenzó a aplicarse en varios puntos migratorios el programa Ángel Guardián, cuyo fin es detectar a los extranjeros que tengan antecedentes de pederastia, ya sea porque hayan purgado condena o tienen un proceso abierto. “Cuando se presentan a un filtro el sistema automáticamente los detecta y se analiza el caso jurídicamente para determinar si se les impide el acceso al país”, indicó el

agente de Migración. Explicó que para lo anterior se cuenta con una base de datos nacional a través de Plataforma México, que se conecta con otros sistemas de información a nivel internacional, como el de Interpol o el de la Policía Nacional de Colombia. Según el Artículo 43 fracción I de la nueva Ley de Migración, que entró en vigor en 2011, las autoridades migratorias están facultadas para negar el acceso regular al país o la permanencia en éste a los extranjeros que hayan sido condenados por delitos graves, como es el abuso sexual infantil. El último corte a nivel nacional dado a conocer por el INM sobre los resultados de este operativo permanente indican que entre diciembre de 2013 y febrero de 2014 se había impedido el acceso de 51 extranjeros. En opinión del agente migratorio consultado, el índice de rechazos en el aeropuerto de Puerto Vallarta es el más alto del país. “En su mayoría son estadounidenses y canadienses de entre 40 y 65 años; muchos de ellos cuentan con antecedentes muy recientes y aún así intentan ingresar a México porque piensan que aquí no les harán nada, como sucedía antes”, explicó el agente al describir el perfil de las personas que han sido rechazadas en el destino turístico jalisciense. Recordó un caso ocurrido en el mes de enero pasado, cuando se impidió la entrada de un estadunidense que contaba con alerta migratoria de su país por el delito de agresión sexual contra menores ocurrido en 1994 y por el cual estuvo 30 días en prisión y 10 años en libertad condicional en Dallas, Texas.

Cancún.- Las embarcaciones salen desde el muelle de Punta Sam, en islas Mujeres, en un recorrido de aproximadamente 90 minutos, para llegar a la zona de avistamiento del tiburón ballena, donde los turistas observan el espectáculo. El paseo dura de tres a cuatro horas, , cuesta aproximadamente de mil a 1,500 pesos por persona dependiendo de los servicios que se quieran hacer e incluye de tres a cuatro oportunidades de nadar cerca del tiburón ballena, refrigerio y bebidas a bordo y un almuerzo en Playa Norte, isla Mujeres.

Foto: Notimex

EXPERIENCIA ÚNICA NADAR JUNTO A TIBURÓN BALLENA


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

21A

EN ESTA TEMPRADA VACACIONAL

Las playas, las más visitadas por turistas Se han trasladado a México 396 mil 965 mexicanos residentes en el extranjero para pasar vacaciones de verano

M NOTIMEX

éxico.- A una semana de que concluya oficialmente el periodo vacacional de verano, las cifras preliminares confirman que los destinos de playa han sido hasta ahora los más favorecidos por los turistas. Datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) indican que Cancún registró índices de ocupación hasta de 96.6 por ciento durante el verano, aunque no sin precisar en qué fecha exactamente. También, en un corte informativo del Operativo Vacacional de Verano 2014, que abarca del 16 de julio a la fecha, la Sectur indica que en Ixtapa se alcanzó una ocupación hotelera de 90.6 por ciento; en Los Cabos de 86.3 por ciento y en Huatulco de 96.6 por ciento. Estas cifras de ocupación hotelera ya incluyen el incremento en la oferta de habitaciones

TURISMO EN CIFRAS

81

millones de autos han cruzado por los caminos de cuota a cargo de Capufe

96.6%

índice de ocupación en Cancún

1

millón 100 mil extranjeros han llegado al país EL PERIODO VACACIONAL de verano concluye formalmente el 17 de agosto próximo. de hotel señalada recientemente por la Confederación de Organizaciones Turísticas para México y América Latina (Cotal), en sus previsiones para las vacaciones de verano 2014. Durante el último año, “el número de establecimientos de hospedaje creció tres por ciento, al pasar de 17 mil 669 en 2012 a 18 mil 199

en 2013 y el número de cuartos aumentó de 660 mil 546 a 672 mil 296, lo que representó 1.8 por ciento más habitaciones”. Aun así, se espera que en estas vacaciones de verano, el nivel de ocupación hotelera será 2.10 por ciento mayor en julio de 2014 respecto al mismo mes de 2013 y 1.94 por ciento mayor en

agosto de 2014 que en agosto de 2013. De acuerdo con la Sectur, en el Operativo Vacacional de Verano 2014 participan 28 dependencias federales y, con información parcial (el operativo concluye el próximo domingo) se sabe que en esta temporada, han llegado al país casi un millón 100 mil extranjeros. También, se han trasladado a México 396 mil 965 mexicanos residentes en el extranjero para pasar vacaciones de verano y por los caminos de cuota a cargo de Caminos y Puentes Federales, han cruzado más de 81 millones de automóviles. Aunque las playas siguen siendo las preferidas de los turistas tanto nacionales como internacionales, tanto el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, como el Instituto Nacional de Bellas Artes, registran hasta ahora la presencia de 280 mil 057 visitantes a museos en la temporada. El periodo vacacional de verano concluye formalmente el 17 de agosto próximo y se espera que en los días posteriores se den a conocer las cifras definitivas de ocupación hotelera, derrama económica y número de visitantes en todo el país.

Tienen plena confianza de que el país está frente a una década de pleno desarrollo energético con Pemex y CFE que seguirán siendo de todos los mexicanos

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, aseguró que una vez promulgada la reforma energética, los mexicanos empezarán a sentir los beneficios de ésta, incluso aseguró que en un plazo no mayor a dos años habrá una reducción en los precios de la luz y el gas, así como la creación de 500 mil empleos extras. En un comunicado, Gamboa Patrón dijo que con la culminación del proceso legislativo de aprobar las leyes secundarias y el paquete fiscal, “México decidió su papel en la historia: ser una potencia en este sector a nivel mundial”.

“Estoy seguro que una vez promulgada por el Poder Ejecutivo, los mexicanos empezarán a sentir los beneficios de la reforma energética, porque ha llegado el momento de que se traduzca en hechos para la gente, para tener pleno acceso a la energía, la reducción de los precios de la luz y el gas en un plazo no mayor a dos años, así como una mejor calidad en las gasolinas”, comentó el legislador priísta. Adelantó que los legisladores priístas estarán atentos y vigilantes de que la legislación se convierta en beneficio para la población, porque que este es el momento de México, porque además de sentar las bases de un mejor desarrollo, la nación mantendrá la propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo. Tenemos confianza, agregó, de que nuestro país está frente a una década de pleno desarrollo energético con Pemex y CFE que seguirán siendo de todos los mexicanos; y los propietarios de las tierras en donde se desarrollen proyectos de hidrocarburos tendrán certeza jurídica, con un beneficio eco-

nómico de entre el 0.5 hasta el 3% directo, según lo determine la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Además, para 2018 la economía nacional crecerá en 1% adicional y con ello, nuestros egresados de las universidades dispondrán de 500 mil empleos extras, puesto que en una década, la industria energética generará 2.5 millones de trabajos y creceremos 3% más. El líder parlamentario manifestó también que al entrar en vigor el nuevo marco energético, dejaremos de importar el 85% de los fertilizantes que utilizan nuestros campesinos y tendremos alimentos más baratos que se podrán servir, en la mesa de las familias mexicanas. Esta reforma aprobada por la mayoría de las senadoras y senadores de la República, establece el Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el desarrollo, que administrará las ganancias en beneficio de los mexicanos en el presente y para futuras generaciones. Asimismo, el país contará con

Foto: Cortesía

Reducción en luz y gas, en menos de 2 años: PRI COORDINADOR de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa. más energías renovables y limpias, lo cual nos permitirá mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático, señaló Gamboa Patrón. A nivel regional, la reforma energética impulsará el desarrollo, al grado de que los estados podrán especializarse en las energías que mejor puedan producir; que el sector hidrocarburos compre, cuando menos, el 35% de sus insumos a industrias mexicanas, y se generen numerosos proyectos de infraestructura en todo el territorio nacional. Con más industria, sostuvo el coordinador del GPPRI, los jóvenes tendrán

mayores oportunidades educativas y empleos mejor pagados, ya que las Cámaras de Diputados y Senadores aprobaron una Reforma Energética para crear un modelo energético moderno, competitivo, limpio, transparente y eficiente. Este gran logro encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, permitirá asegurar la soberanía y autosuficiencia energética del país, consideró el senador Emilio Gamboa, quien subrayó que ha llegado el momento de mover a México hacia un futuro con mayor desarrollo económico y mejor equidad social.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

“Fuentes Alternativas de Enegía” I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes

Y

a aprobada recientemente la Reforma Energética y percibo lo que nos depara en un futuro muy cercano a los mexicanos en este tema, me pareció importante que el artículo del día de hoy lo dedicara a plantear posibles soluciones para ahorrar en nuestros hogares, trabajos y negocios dinero a través del consumo de energía. Los sistemas más utilizados para ahorro de energía son: paneles solares, energía eólica, calentadores solares, reutilización de biogás a través de generadores eléctricos, automóviles eléctricos o de alto rendimiento energético, existen muchas más alternativas que se podrían analizar, pero considero las más importantes las que enuncie. Los paneles solares son la fuentes más utilizada en la actualidad, no requieren de un día completamente soleado para funcionar correctamente y son bastante eficientes, por ejemplo: para un consumo bimestral de un hogar promedio que van desde los 60240 KWH, tienen un costo de 23,000 hasta 51,000 pesos dependiendo de la capacidad requerida para el caso de los hogares, si es para industria y comercio los precios y capacidades difieren, si consideramos que el recibo promedio en las casas es de 2,000 bimestrales (ya que no existirán más subsidios gubernamentales), correspondería a 4.2 años de retorno con respecto al costo de panel, comparado contra el gasto energético que se requiere durante 25 años. Más del 80% del gas que consumimos lo utilizamos para calentar el agua, los calentadores solares tiene un periodo de vida de más de 25 años sin requerimientos de mantenimiento, con un costo aproximado de 8,000 pesos un tanque de 150 L para 4 personas en promedio, si consideramos lo que cuesta un tanque de gas LP en la actualidad (casi $400 en promedio para 30 kg) y que este se cambia aproximadamente cada mes, el ca-

lentador correspondería a dos años de consumo….., contra 25 años, no representa ni el 10% de tiempo. Los generadores eólicos en México han tenido un gran auge, en los últimos años el número de estos ha crecido en más de un 200%. Actualmente colocar uno de estos sistemas, dependiendo de las características tiene un costo de $78,000 aproximadamente para un hogar que requiera 200KW al mes. Este sistema en un análisis de costos corresponde a pagar durante 6 años la luz, comparado con el tiempo de vida que va desde los 25 a los 30 años, sigue siendo una ventaja tanto económica como ambiental. El biogás se genera en todas partes donde se encuentre materia orgánica en descomposición, es uno de los energéticos más potentes que existen, puede ser utilizado para dos fines: calentamiento o generación de electricidad. La fuente orgánica (y como fuente es cualquier tipo de materia sólida o líquida, inclusive de las aguas residuales se puede extraer energía durante su tratamiento) y las condiciones de descomposición de esta son factores clave para la calidad y cantidad de biogás generado, el cual es la pauta para poder hacer uso en equipos que lo transforman y proveen electricidad para alumbrar desde una casa hasta colonias enteras, tema que será ampliamente analizado en la siguiente colaboración. Los costos de estos equipos son muy variables, pero el beneficio económico y sobretodo ambiental al igual que el resto de las fuentes renovables es invaluable. Cabe señalar algo muy importante, estas alternativas dependen de las condiciones del lugar y de la capacidad de creación de los suministros para la generación de energía en el caso del biogás. Lo ideal sería que por manzanas como vecinos nos reuniéramos para juntar la basura orgánica y colocar módulos de lombricultura o composteo y utilizarlos en pequeños jardines públicos de cosecha como ya sucede en muchos países Europeos. Se entiende que de estos sistemas son caros para su compra e instalación,

Más del 80% del gas que consumimos lo utilizamos para calentar el agua, los calentadores solares tiene un periodo de vida de más de 25 años sin requerimientos de mantenimiento.

pero a la larga, si vemos una proyección de tiempo de vida de más de 20 años, representarían en realidad un costobeneficio muy alto a comparación del gasto que podría resultar continuar con nuestras fuentes energéticas habituales en este mismo periodo de tiempo. Hay otro punto importante en este tema, para poder tener beneficios de este tipo de energía hay que ser tributarios del servicio energético, ya que así lo marca la Ley, es decir generamos nuestra propia energía, se la vendemos a la compañía correspondiente y obtenemos una deducción en nuestros recibos. Con respecto a los autos eléctricos o de alto rendimiento de combustible, en México aún estamos en pañales, los costos van desde los $200,000, lo cual es elevado para las condiciones económicas en las que nos encontramos la mayoría de los mexicanos, sin embargo, el beneficio económico (como el reducir la cantidad de gasolina, que cabe señalar, cada mes es más cara) y la gran disminución de Gases de Efecto Invernadero son un amplio atractivo para hacer un esfuerzo y poder adquirir uno de estos vehículos, que serían aún más rentables si se hicieran legislaciones gubernamentales realmente a fa-

vor de la promoción en la compra y el uso de este tipo de coches. Como mencioné desde un inicio los costos energéticos para el año venidero no son muy alentadores; la Reforma Energética se publicitó al país con el eslogan de que todo bajaría de precio…., henos aquí con los precios a la alza casi cada mes y con la incertidumbre de lo que será de México como país sin la aportación petrolera a nuestra economía. De hecho nuestros Secretarios de Hacienda y Energía han salido a corregir el eslogan, dicen que si bajarán los energéticos…., pero en diez años, ¡Vaya solución!, cuando la gasolina cueste $20 el litro y baje a $19, o cuando nuestros recibos de luz sean de $3,000 y bajen a $2,900 (no hay que olvidar que también desaparecerá el subsidio gubernamental que tiene la luz actualmente), o cuando el tanque de gas valga $1,000 y baje a $950, tendremos por fin los beneficios de la tan comentada y necesaria Reforma, parece una burla descarada para el pueblo, eso si, no se les olvide que los salarios subirán raquíticamente en comparación a los precios de todos los productos, y que tampoco es viable subir el salario mínimo porque crearía

Los generadores eólicos en México han tenido un gran auge, en los últimos años el número de estos ha crecido en más de un 200%. inflación por la falta de productividad de nuestro país según Carstens (Gobernador del Banco de México), entonces me pregunto: ¿Por qué no mejor ver la forma de generar mayor productividad para poder elevar los salarios?, si tienen la solución en las manos por qué no ponerla en marcha. No esperemos a llegar a ese punto, mejor tomemos las riendas en nuestras manos, apliquemos en medida de nuestras posibilidades alguna de estas opciones para reducir nuestros costos energéticos que sobretodo se traducirán en contribuir a reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero y mejorar nuestra calidad de Medio Ambiente…, aunque como ciudadanos inconscientes que somos los mexicanos lo más probable es que tengamos que migrar a estas alternativas energéticas por necesidad y no por conciencia, cuando tendría que ser precisamente por la razón contraria.


Al Cierre

Lunes 11 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

CANTIDAD Y CALIDAD, SE CUIDAN

DIF Chiapas apoya la salud nutricional

Los especialistas en nutrición recomiendan que los adultos, como responsables de los niños, seleccionen, compren y preparen alimentos nutritivos.

La instalación de Cocinas Comunitarias es muestra de que la alimentación es uno rubro prioritario

E

l Sistema DIF Chiapas coadyuva al derecho humano de tener una alimentación adecuada en cantidad y calidad, principalmente en los municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre, con el fin de disminuir los índices de Carencia Alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como sobrepeso, obesidad y desnutrición. En este sentido, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que para ello el Gobierno del Estado diseñó diversas estrategias en el rubro de alimentación, como las Cocinas Comunitarias, espacios que brindan atención alimentaria a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Coello de Velasco hizo hincapié que la promoción de hábitos de alimentación desde la infancia es de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DIF HA COMENZADO la instalación de cocinas comunitarias. gran importancia para garantizar la salud nutricional de las familias chiapanecas. Por ello, los especialistas recomiendan a las mujeres embarazadas llevar una dieta ba-

lanceada, principalmente durante los primeros meses, hecho que contribuye a la prevención de enfermedades en la edad adulta. Es importante señalar que el DIF

Chiapas, por medio de las Cocinas Comunitarias, beneficia a 52 mil 681 personas con los alimentos, además origina la participación y organización de los integrantes de la comunidad,

quienes son los responsables de elaborar las comidas y mantener limpio el lugar donde se preparan y se consumen los alimentos. Los especialistas en nutrición recomiendan que los adultos, como responsables de los niños, seleccionen, compren y preparen alimentos nutritivos, en los cuales incluya cinco porciones de frutas y verduras. El DIF Chiapas busca enfocar todos los programas hacia los sectores de la población con mayores carencias sociales, para coadyuvar a las metas del Plan de Desarrollo Estatal 2013-2018, que impulsa el Gobernador del Estado.

Chiapas, pionero en el desarrollo social con la ONU Chiapas cuenta con el primer monitor de seguimiento en México para evaluar el impulso al desarrollo social, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con un total de 64 indicadores estratégicos, dio a conocer el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al sostener un encuentro con el Jefe de la Unidad de Proyectos Estratégicos y Presidente del Comité Técnico Especializado del Sistema de Información del Gobierno Federal, Gabriel Rivera Conde. Al respecto, Gómez Aranda, destacó la visión del gobernador Manuel Velasco Coello para que los avances y resultados de su administración sean medidos y evaluados bajo criterios y estándares nacionales e internacionales, prueba de ello, agregó, son las recientes modificaciones realizadas al marco legal de la entidad, particularmente a la Ley de Planeación, que pone a Chiapas a la vanguardia en

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ENCUENTRO ENCABEZADO por Juan Carlos Gómez Aranda, titular de Planeación, fue importante. evaluación y rendición de cuentas. Por ello, a través del Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística de Chiapas (CEIEG) que coordina la Secretaría de Planeación, Chiapas, además de los indicado-

res estatales, se ha adelantado en la construcción de indicadores para cada municipio, consolidándose como el primer sistema del país que alinea sus esfuerzos con el Gobierno Federal. En su participación, Gabriel Rivera

Conde, externó su reconocimiento al Gobierno del Estado por los avances alcanzados en la construcción de sus indicadores y reiteró el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto para seguir coordinando acciones que per-

mitan dar cuenta del cumplimiento de los ODM en su primer horizonte a concluir en 2015, y acompañar la propuesta de agenda post 2015 del gobernador Velasco Coello, presentada ante Naciones Unidas. El objetivo es que la entidad sea un estado de mayor prosperidad por los recursos que se están invirtiendo y por la suma de esfuerzos que encabeza para cumplir con los Objetivos del Milenio, por lo que la entidad ya es un referente para otras entidades, puntualizó Rivera Conde. Por su parte, el director general adjunto de Integración de la Información del Inegi, Gabriel Humberto Maldonado Lee, destacó el trabajo de Chiapas al poner a disposición sus avances y los logros alcanzados durante la presente gestión, así como herramientas comparativas y de consulta, en congruencia con lo que se viene realizando a través del Comité Técnico Especializado del Sistema de Información ODM en México.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 22 Máxima 31

Grados Centígrados

Lunes 11 de agosto de 2014


Lunes 11 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Pumas en caída libre Los universitarios perdieron su tercer partido de manera consecutiva ante Atlas

Ni quién los alcance

6B

Isaac, en lo más alto del podio Dos oros para México en segunda jornada del Open de las Américas de Taekwondo Agencias

México.- La selección mexicana de taekwondo, cerró su participación con siete medallas en la segunda jornada del Open de las Américas que se realizó en Bogotá, Colombia, donde también se llevó el título por equipos. De las siete preseas obtenidas por el conjunto nacional, dos fueron de oro, una de plata y cuatro de bronce. La sinaloense Briseida Acosta continúa con su gran temporada, al ganar presea de oro en la categoría +73 kilogramos, después de vencer en la final a la francesa Graffe Anne; Jessica Bravo y Karen Ortiz, de Colombia, se colgaron bronce. La segunda presea dorada del día para México fue del chiapaneco Isaac Torres, en -68kg, al vencer en la final a Luis Colón, de Puerto Rico; Miguel Trejo, de Colombia y Chin Riau, de Francia, fueron los ganadores del bronce. México termina en el primer lugar del certamen con 123 puntos, seguido por el local Colombia con 115 unidades, y Brasil en tercer con 44.

Monserrat Rincón y Román Sánchez se adjudicaron los primeros lugares de la Carrera Pedestre de 5K “San Roque 2014”

3B

FOTOS: Jesús Hernández


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

UN JUEGO DIFÍCIL DE OLVIDAR

Actuación que enamora Para Sergio Bueno su equipo llegó a un nivel que él como entrenador siempre busca

Sub-17 y Sub-20 sin reacción Comunicado

Foto: Jacob García

ocas veces los Jaguares han dado muestra de fuerza, coraje y entrega, ahora ante León quedó de manifiesto que para este torneo buscan trascender. Para Sergio Bueno, estratega felino, la mentalidad ganadora y los deseos de trascender llevó al equipo a sobreponerse. “El gran mérito del equipo fue sobreponerse a un marcador adverso de la primera parte que era inmerecido, si ellos convirtieron fue porque aprovecharon descuidos de nosotros, pero creo estábamos haciendo un mejor partido que el adversario y nos aconteció lo de otros encuentros, algunos contratiempos como ir 2-0 abajo del marcador, le hicimos saber al plantel que no tenían porque estar desanimados, sabían que tenían que luchar con más intensidad y el equipo lo entendió de esa manera.” Para Bueno, su equipo tocó uno de los límites que él desea ver como entrenador. “La segunda parte fue espectacular y el equipo se encontró en todo momento, hizo el fútbol cercano al que me gusta, creo que el equipo antes de hacer el primer gol tuvimos cuatro más y se vino esta voltereta que enamoran a la afición, esa es la realidad, esperamos que el equipo

Bueno resaltó el juego en conjunto. pueda generar esto porque es lo que el aficionado quiere ver, un equipo que se entregue y que tenga buenas maneras.” Para muchos técnicos, el recuerdo de sus grandes juegos quedan guardados en la memoria, para Bueno este ante León será difícil de olvidar. “Se puede pensar que sí, han habido otros pero quedan en el pasado, este partido llena, nos dio una alegría, el esfuerzo esta valiendo la peña, habrá buen ánimo y el equipo puede alcanzar otros niveles, queremos ser relevantes en la liga.”

batallado para encontrar un hombre de confianza en la portería, en este torneo César Lozano carga con la responsabilidad. A pesar de ya haber tenido algunas buenas actuaciones, a Lozano le ha costado ganarse la confianza, ante esto Bueno expuso que, “Ccreo que hemos sufrido algunos contratiempos y esa es la realidad en este puesto, pero al final del día el resultado es una suma de esfuerzos, creo que al arquero ha hecho y ha tenido sus actuaciones, creo que le costó el tanto del segundo gol, pero esto es trabajo, cuando un jugador se equivoca lo dejas y lo obligas a la misma, de esto se trata el fútbol, seguiremos intentando. “

LA PORTERÍA, EL TALÓN DE AQUILES Jaguares a lo largo de su historia ha

Desatenciones que matan Gustavo Matosas expresó que el torneo es negativo para el León

Hans Gómez Cano La corta pretemporada, las lesiones de jugadores y la bajá de Rafael Márquez, han pegado en el seno del León, el cuadro bicampeón del fútbol mexicano no pudo controlar un juego que ganaba 2-0 en Chiapas hasta perder 3-2 con Jaguares. Para Gustavo Matosas, técnico Esmeralda, el torneo hasta ahora es negativo, a pesar de que anotan reciben otros tantos más. “Yo creo que hay que seguir trabajando, haciendo una evaluación rápida, hemos recibido muchos goles, seguimos convirtiendo pero ahora el balance es negativo porque la cantidad de goles que hemos recibido, vamos a buscar el refuerzo que nos falta.” Para Matosas la bajá de Rafael Márquez ha golpeado, por lo que urge buscar de manera inmediata a su reemplazo. “Es una gran complicación el no tener

Foto: Jacob García

Noticias

El DT campeón del futbol mexicano sabe que las cosas no se ha hecho nada bien. a Rafa Márquez por todo lo que implica u jugador como líder, como persona y vamos a buscar al jugador que se adapte al equipo, seguir chambeando.” En la lectura rápido del juego, el técnico uruguayo expuso que “Jaguares

arrancó bien en los primeros 10 minutos y después nos asentamos bien con tres delanteros, anotamos los dos goles, en la segunda parte hicimos cambios y la expulsión repercutió un poco, ha no tuvimos tantas llegadas de gol.” Por su parte, Jonny Magallón dijo que la poca concentración hizo que dejarán escapar la victoria, cuando parecía que ya la tenían. “Un partido muy parejo donde supimos aprovechar las oportunidades en el primer tiempo y en el segundo ellos (Jaguares) modificaron y nos complicaron, descuidos de nosotros y faltas de concentración les dio el resultado a ellos y bueno ellos aprovecharon las circunstancias.” Magallón resaltó el esfuerzo que hizo Jaguares para remontar el partido y ganarlo. “Cuenta el rival, nosotros intentamos y buscamos la forma de modificar y anular su ataque pero ellos lo hicieron bien, futbolísticamente no nos superaron, sino fueron desatenciones que costaron, seguiremos trabajando, nos vamos tristes porque teníamos el partido y se nos fue de las manos.”

marcador para llevarse la victoria rumbo a Guanajuato. Además, en la tanda de penales León se llevó el punto extra al ganar 4-2. Con ello, Chiapas se queda en el sitio 17 de la clasificación con dos puntos. En lo que respecta a la categoría Sub-20, el control y manejo del encuentro que tuvo la escuadra local no fue suficiente para reponerse de un gol conseguido a los 36 minutos por José montes de Oca, quien con la anotación le dio tres puntos a los Panzas Verdes. Y es que a pesar del dominio que tuvo la escuadra de Chiapas, los visitantes supieron agazaparse para evitar que lograran concretar. La derrota deja a Chiapas Jaguar Sub-20 en el último peldaño de la general con un solo punto.

Foto: Cortesía

P Noticias

San Cristóbal de las Casas.- En una jornada histórica para el municipio de San Cristóbal de las Casas, los representativos Sub17 y Sub-20 de Chiapas Jaguar sucumbieron en sus respectivos encuentros ante León en la cuarta fecha del Torneo de Fuerzas Básicas Apertura 2014. En el primer compromiso del día, los juveniles de Jaguares dejaron escapar una cómoda ventaja de 2-0 que se diluyó en la recta final del encuentro gracias a la oportuna reacción de los Esmeraldas, que en el último suspiro se llevaron la victoria de territorio chiapaneco. Miguel Martínez (18’) y Osciel de la Cruz (47’) habían adelantado a Chiapas Jaguar, sin embargo, Alexis Ayala en par de ocasiones (73’ y 90’) y Jorge Oliva (85’) le dieron la vuelta al

Los equipos juveniles de Chiapas Jaguares continúan perdiendo sus encuentros.

MVC aplaude carácter Jaguar Hans Gómez Cano Noticias

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco sufrió y vivió con intensidad el duelo de los Jaguares ante los Esmeraldas Verdes del León. El 2-0 en contra hizo creer que el duelo estaba acabado, Manuel Velasco felicitó a los jugadores felinos por la disposición que tuvieran en la segunda la parte para regresar y ganar el cotejo. “Un partido muy movido, Chiapas es un estado que está impulsando el deporte en todos los rubros, en el futbol, basquetbol, en el béisbol, box, atletismo y nos dio gusto que hoy (sábado) haya ganado el equipo Chiapas Jaguar, se veía difícil después del primer tiempo donde íbamos 2-0 abajo, pero

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano

Manuel Velasco y Salvador Cabañas. afortunadamente no dejaron de luchar, pelearon los 90 minutos y la recompensa fue el triunfo, felicitaciones a el equipo. “


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

3B

300 CORREDORES EN SAN ROQUE

Cinco kilómetros facilitos Román Sánchez, de San Fernando llegó a la meta a los 13 minutos

Hans Gómez Cano

C Noticias

Román Sánchez, un corredor de experiencia.

Buena participación en esta justa tradicional.

Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD encabezó la salida y premiación en la explanada de la iglesia San Roque De a poco los corredores fueron llegando siendo el afortunado Román Sánchez en la categoría varonil, en la femenil hizo lo propio Monserrat Rincón con un tiempo de 16 minutos, 50 segundos. Ya en la categoría de silla de ruedas, Natan Morales se quedó con

el primer puesto al cronometrar un tiempo de 15 minutos, 43 segundos. Al finalizar la justa, los organizadores otorgaron la tradicional bebida de pozol a todos los participantes, para que estos se rehidratarán y recobrarán fuerzas en una carrera rápida pero con mucha tradición.

“Estamos muy contentos de estar presente en el comienzo de la Feria y sobre todo en mi barrio de San Roque”.

Fotos: Jesús Hernández

on un tiempo de 13 minutos, 16 segundos, el veterano corredor de San Fernando, Román Sánchez se llevó el primer lugar de la tradicional justa pedestre de San Roque, que como cada año convoca a un gran número de corredores de Tuxtla como de municipios aledaños. Una carrera más se llevó en la capital chiapaneca, ahora dentro del marco de los festejos de San Roque, uno de los barrios más añejos que aún conserva sus tradiciones en la capital chiapaneca. En punto de las 8:00 de la mañana, los organizadores de esta justa dieron el banderazo de salida en esta justa que tuvo una distancia de 5 kilómetros, los más de 300 corredores salieron ansiosos en busca de los primeros lugares y de culminar satisfactoriamente la prueba. Fue una ruta por demás agradable para cada uno de los participantes, quienes salieron frente a la iglesia de San Roque con destino a la avenida central, una vez llegados ahí doblaron a manó derecha hasta llegar a la Séptima Oriente y retornar para dirigirse al Parque Bicentenario, una vez llegados ahí volvieron a regresar por la misma avenida central para llegar de nueva cuenta al barrio antes citado.

RESULTADOS OFICIALES n LIBRE VARONIL 1 Román Sánchez 13:16 minutos 2 Ricardo Núñez 13:19 minutos 3 Frank Vázquez

13:36 minutos

n LIBRE FEMENIL 1 Monserrate Rincón 16:50 minutos 2 Cristel Moreno

17:03 minutos

3 Yuliet Ramírez

17:12 minutos

n SILLA DE RUEDAS 1 Natan Morales

15:43 minutos

Monserrat Rincón demuestra ser la mejor corredora.

Carlos Penagos

Titular de la SJryD

Carlos Penagos asistió y participó en la carrera San Roque 2014.

El experimentado corredor obre silla de ruedas, Natan Morales ganó en su sector.


4B

Noticias

Lunes 11 de agosto de 2014

LLENOS DE SUEÑOS Y RETOS POR CUMPLIR

Niños Triquis, RECONOCIDOS A). En julio los Niños Triquis recibieron en Kazán, Rusia el premio “Fair Play” por sus destacadas actuaciones en la duela. B). El reconocimiento concede la distinción al deportista o equipo cuyos integrantes sean menores de 20 años y que se distingan por su juego limpio.

la realidad del deporte ráfaga El equipo oaxaqueño estuvo en Chiapas y NOTICIAS VOZ E IMAGEN les siguió la huella Hans Gómez Cano

E Noticias

Los Triquis tendrán su película. El equipo viajó a España para participar en la Copa Barcelona y filmar el documental Celestino “So’ Xiriqui”

l equipo de los Niños Triquis, perteneciente a Asociación de Basquetbol Indígena de México (ABIM), pisaron por primera vez tierras chiapanecas, con el objetivo de estar presentes en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la comunidad de San Juan Chamula. La llegada de este equipo sensación se dio gracias al apoyo de la Fundación Enlace e Innovación Social, que preside Octavio Ortega Martínez –presidente del consejo directivo a nivel nacional, de Francisco Zamorano Granja, presidente de la Fundación en el estado de Chiapas y dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad en esta entidad y Óscar Antonio Shibayama López, director de Sociedades Financieras de Objetos Múltiples (SOFOM) de Agro finanzas del Sureste, ellos se encargaron de recibirlos y brindarles un tour por distintos puntos de atractivos turísticos. Para Octavio Ortega esta experiencia fue única, donde los niños triquis tuvieron una breve convivencia con los niños de diferentes escuelas de basquetbol de la entidad chiapaneca.

“Llevamos a cabo una convivencia previa al evento del presidente Enrique Peña Nieto, los llevamos a diferentes puntos turísticos de Chiapas a la par de convivir con niños de Chiapas”. En su momento el presidente del Consejo Directivo de la Fundación Enlace, Octavio Ortega, destacó el trabajo de la Academia en donde resaltó el compromiso que han adquirido todos sus integrantes. “El equipo ha trascendido más allá de Oaxaca, a nivel nacional e internacional, cada día el esfuerzo de ellos ha sido por su perseverancia, por ser los mejores cada día.”

UNA CONVIVENCIA IRREPETIBLE

A pesar del poco tiempo de estancia en Chiapas los niños triquis si tuvieron oportunidad de jugar ante los equipos de la entrenadora y directora general del Club de Basquetbol DAE, Diana Amezcua a la par de tener un día de convivencia sana donde los niños nadaron y comieron, haciendo de esto una hermandad. Para Dylan Hassan Ramírez, uno de los niños a seguir en el equipo triqui, el estar en Chiapas le representó cumplir un sueño, un estado que conocía solo en imágenes. “Me pareció algo muy bonito que jamás había imaginado, cuando llegué aquí me sorprendió ver el Cañón del Sumidero, también el árbol de navidad, nunca me hubiera imaginado ver cocodrilos, íbamos con la boca

abierta.” El basquetbol en Dylan ha sido el parteaguas para tener una vida mejor, tanto que la visión de la vida ha cambiado de manera sorprendente. “El basquetbol nos ha abierto caminos, pudimos salir de nuestra comunidad, gracias a nuestro entrenador vemos las cosas de manera diferente que nos apoyó y nos inculcó valores. “Nos han reconocido afuera de nuestro estado, en el nuestro casi no nos hacen caso.” Para Dylan la convivencia con el mandatario nacional, Enrique Peña Nieto siempre ha sido de cordialidad el cual les ha alentado a seguir adelante cumpliendo cada uno de sus sueños. “Platicamos de que como iba ser México a futuro y el nos explicaba también como iba ser, aparte le enseñamos a jugar basquetbol, como tirar o driblar. “El basquetbol nadie lo juega y dijimos porque no jugarlo, se nos dio la idea de ser los mejores del mundo, este deporte es emocionante, es ráfaga.”

GUILLERMO MEDINA, UN ENTRENADOR AMIGO

El entrenador de los niños triquis dijo estar agradecido con una de las personas que hizo posible que estuvieran en Chiapas, un estado único en nuestro país. “Fue un gusto el estar en Chiapas, un estado que nos


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

5B

A LOS NIÑOS LOS

OVACIONARON

Fue el viernes pasado que el equipo triquis fue objeto de ovaciones, fotos del recuerdo y entrevistas durante su participación en el Día internacional de Pueblos Indígenas, en este festejo estuvo presente la Academia Mexicana de Basquetbol Indígena (ABIM), que fue invitada por la dirección Federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Presidencia de la República Mexicana para recibir de manos del presidente, Enrique Peña Nieto, un reconocimiento por su contribución al fortalecimiento de la cultura triqui. Desde hace 20 años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el ocho de agosto como el día para celebrar a los Pueblos Indígenas, México es un claro ejemplo de la pluriculturalidad el 14% de la población es de origen indígena lo que representa 15millones de mexicanos. El reconocimiento lo recibió el capitán Dylan Hassan Ramírez, quien fue acompañado por todo el equipo, además ellos le entregaron al presidente una playera del equipo con el nombre de los jugadores, además de un disco en donde viene toda la trayectoria de la ABIM en sus distintas giras por el mundo.

abrió las puertas desde el miércoles, nunca habíamos venido a este bello estado, para nosotros fue motivante y más porque mis alumnos convivieron con otros niños.” A la par de la convivencia con más niños, el ser reconocido una vez más por el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto lo motiva más a seguir trabajando. “Para nosotros es un honor que el presidente federal reconozca el trabajo de los niños, es un orgullo y un honor el estar en ese tipo de eventos. “Ganamos el subcampeonato en la Copa Barcelona y tenemos una copa en los Ángeles, iremos a Texas y estaremos en varios estados de la republica, lo que buscamos es que los niños cambien su futuro, solo ellos se están abriendo las puertas, ahora trabajamos en Oaxaca con las comunidades indígenas para que sigan practicando al basquetbol.” Guillomo Medina espera permear más en los niños oaxaqueños el amor por el basquetbol. “Muchos niños ya practican el basquetbol gracias a los triquis quienes ya dan autógrafos, se toman foto con la gente, cada uno de ellos está cumpliendo su sueño, queremos que se motiven más.” Por último, Diana Amezcua dijo haber cumplido un sueño, el estar conviviendo de cerca con los niños triquis, ejemplo de superación en nuestro país. “Tuvimos la fortuna y bendición de que estos niños hayan estado en Chiapas y que mis niños tuvieron una convivencia con ellos, los conocieron de cerca, tanto que no durmieron la noche anterior. “Tenemos platicas, queremos traerlos a un evento, sería una propuesta bastante grande enfocado para el deporte escolar, este deporte es mi vida y he luchado mucho por ello. Con lo que vivieron mis alumnos estarán más motivados.”

Dylan Ramírez

Jugador Triqui

Fotos: Hans Gómez Cano

Los niños triquis en su estadía en Chiapas.

“Yo creo que los niños triquis estamos de moda”

Fue un emotivo encuentro amistoso que jugaron en Berriozábal.

“Es una realidad, la moda pasa pero queremos que los niños triquis están ahí y trabajamos para ello” Guillermo Medina

Entrenador equipo Triqui

Por vez primera los triquis jugaron en una comunidad del estado.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

CAE 1-0 CON ATLAS

Pumas acentúa su crisis Los universitarios perdieron su tercer partido de manera consecutiva

Por buen camino M COMUNICADO

Pese al excelente triunfo cosechado ante el combinado de Chiapas FC este pasado sábado (2-0), el Director Técnico del Atlético Chiapas, Ignacio Negrete, frenó todo atisbo de euforia sin restarle méritos a sus pupilos: “Evidentemente, dicen que los triunfos son amores. Ha sido una buena prueba pero tampoco hay que cantar loas aún”. Con el objetivo de evitar alabanzas pasajeras, el entrenador guerrero resaltó que “el equipo va bien, por buen camino. Sin tener tanto trabajo táctico, la plantilla va encontrando una forma y de jugar y un estilo”, después de medirse a un rival que contó con hasta nueve elementos de la primera plantilla jaguar, así como las orientaciones tácticas de Sergio Bueno y René Isidoro García. “Ha sido un amistoso muy potente y que nos viene muy bien como enseñanza. Muchas veces las variantes tácticas se producen en base al trabajo y a las circunstancias del partido”, reseñó el estratega mientras repasa los detalles del último amistoso, en los que el defensa Jorge Durán y el centrocampista Alejandro Medina firmaron las dianas de la victoria. “Sergio (Bueno) nos cambió su parado en el transcurso del choque, ya que empezó con un dibujo y luego cambió a otro; y yo también modifiqué para adecuar al equipo a esa situación”, manifestó. En cualquier caso, Negrete señaló que el plantel “aún se encuentra entre un 75/80%” de su potencial.

éxico.- Pumas de la UNAM sigue sin ganar en casa y su crisis futbolística se acentúa al caer 0-1 con Atlas, en partido de la fecha cuatro del Apertura 2014 de la Liga MX. El estadio Olímpico Universitario vio como la escuadra local fue superada por un oponente que se paró bien y que aprovechó la inoperancia del rival, para derrotarlo con anotación de Alfonso González, en el minuto 55. Con su triunfo, el conjunto rojinegro mantiene su invicto y se apoderó de la segunda posición general con 10 puntos, mientras que Pumas se quedo con tres. En un primer tiempo que resultó para el bostezo, el conjunto universitario fue incapaz de tener una propuesta ofensiva que convenciera a su afición, sobre todo porque se mostró temeroso ante un rival que se plantó y propuso el encuentro. Ante esa falta de propuesta “felina” tuvo que ser el defensa Darío Verón quien generara la primera llegada de Pumas ante la meta defendida por Federico Vilar, al salir en jugada con Javier Cortés y llegar al área atlista, aunque falló su disparo. Sobre el final del primer tiempo ambos equipos generaron oportunidades, sin con-

Foto: Notimex

NOTIMEX

PUMAS NO JUEGA bien y se refleja en la cancha y sus resultados. cretarlas, y se confirmó que al cuadro auriazul le hace falta un referente ofensivo, pues ni el uruguayo Matías Britos ni el argentino Ismael Sosa han respondido en ese sentido. Atlas mantuvo la ambición de ganar el partido y en el minuto 55 tomó la ventaja con el tanto de Alfonso González, quien le dio la ventaja a su escuadra, la tranquilidad para manejar el encuentro y la oportunidad de generar más peligro sobre la meta de Palacios. Una de esas oportunidades la tuvo en sus pies el brasileño Maikon Leite, quien impactó

un disparo de derecha en el poste del mismo lado de la meta del conjunto universitario. José Luis Trejo, estratega de la escuadra del Pedregal, intentó corregir sobre todo en el ataque y en la recta final jugó con tres delanteros, que tampoco rindieron muchos frutos. Los dirigidos por Tomás Boy, por su parte, le tocaron el balón al rival por toda la cancha y trataron de llegar al contragolpe, pero sus delanteros tampoco estuvieron finos en la definición, aunque regresarán a casa con los tres puntos.

Ya le dieron las gracias Van Gaal habría confirmado a CH14 que no tiene futuro en el ManU

Foto: Cortesía

AGENCIAS

HERNÁNDEZ deberá buscar acomodo en otro club.

México.- De acuerdo a medios ingleses, el técnico del Manchester United, Louis Van Gaal se reunió con los jugadores que no entran en planes para la siguiente temporada para aconsejarles que busquen acomodo en un nuevo equipo. Rafael, Marouane Fellaini, Nani, Anderson y Javier Hernández fueron los jugadores que se reunieron por la tarde de este domingo con el estratega. El diario Daily Mail explica que quien obtuvo la

confianza del estratega es Shinji Kagawa, sin embargo, será considerado como tercera opción al ataque detrás de Juan Mata y Ander Herrera. La decisión se realizó hasta después de la gira del club por Estados Unidos pues el técnico quiso analizar a su escuadra. Previamente y a lo largo del verano, Chicharito ha sido ligado con clubes como Juventus, Inter de Milán y el Southampton de Inglaterra. El mexicano arribó al club inglés en julio de 2010, debutó oficialmente ante Chelsea el 8 de agosto de ese año y sumó dos títulos de Premier League (2010/11, 2012/13) y un Community Shield (2010).

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DT DEL ATLÉTICO Chiapas, Ignacio Negrete asegura que su equipo está a un 80 por ciento listo.

Tapachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se tomó la foto oficial para el torneo Apertura 2014 de la Segunda División Profesional, en las instalaciones del Estadio Olímpico. Ante la presencia de algunos aficionados que se dieron cita en el coloso del soconusco para acompañar a su equipo: jugadores, cuerpo técnico y directiva, pusieron su mejor cara para la gráfica del recuerdo. Antes de las 11 horas, el plantel ya se en-

contraba vestido de forma impecable; entre risas y buen humor, todos posaron para la lente de los profesionales quienes hicieron un extraordinario trabajo con la placa que permanecerá por el siguiente semestre futbolístico. En la foto se observa al equipo vestido con el uniforme de gala: playera dorada con vivos en azul y blanco; short en tono azul con vivos en oro y blanco, cerrando con calcetas azules y vivos en blanco. Al término de la toma oficial, algunos de

Foto: Cortesía

Ocelotes se toma la foto

EL ESTADIO Olímpico de Tapachula fue la locación. los aficionados que presenciaron la toma del equipo, se aproximaron para también llevarse la imagen del recuerdo en un momento de convivencia entre el club y el público.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

7B

INTEGRAN DEPORTISTAS DE 27 ESTADOS DELEGACIÓN OLÍMPICA

Nanjing 2014 los espera SELECCIONADOS ESTATALES PARA NANJING

AGUASCALIENTES -Brenda Santoyo (ciclismo) -Ayumi Macias (natación)

Fotos: Cortesía

BAJA CALIFORNIA -María Fernanda Orozco (atletismo) -Alejandro Castillo (atletismo) -Victoria Morales (canotaje) -Julieta Toledo (esgrima) -Stephanie Hernández (gimnasia artística) -Ana Lilia Durán (levantamiento de pesas) -Luis Tapia (tiro con arco)

ESTE DOMINGO PARTIÓ RUMBO a China un segundo contingente de la delegación mexicana que nos representará en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Jalisco, Nuevo León, Baja California y Distrito Federal son los que más aportan

M AGENCIAS

éxico.- La delegación mexicana que competirá en la segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, del 16 al 28 de agosto en Nanjing, China, está conformada por deportistas de 27 estados, siendo Jalisco la entidad que mayor número aporta. De los 78 seleccionados entre 15 y 18 años, 12 representan al territorio jalisciense; seguidos de Nuevo León, con ocho, mientras que los estados de Baja California y el Distrito Federal contribuyen con siete cada uno, en tanto que el Estado de México, seis. De las 23 disciplinas deportivas en las que intervendrán mexicanos, los representantes tapatíos participarán en nueve de ellas, entre las que destaca clavados, con la medallista olímpica Alejandra Orozco, además de la pesista Janeth Gómez y la tenista Renata Zarazúa. Nuevo León pondrá especial atención en siete disciplinas, con Rubén Nava (taekwondo), Alejandra Cervantes (tiro deportivo), Ramón Garrido (bádminton), Karina Cantú (gimnasta de trampolín), Luis Jasso (natación) y en futbol con Ana Karen Saucedo y Vanessa González. Por su parte, Baja California integra a la lista de seleccionados a la pesista Ana Lilia Durán, el arquero Luis Tapia, la canoísta Victoria Morales, la gimnasta Stephanie Hernández, la esgrimista Julieta Toledo y los lanzadores María Fernanda Orozco y Alejandro Castillo. Finalmente, el Distrito Federal estará representado por la pentatleta Martha Derrant y la nadadora Natalia Jaspeado, la

ZONAS DEL PAÍS CON REPRESENTACIÓN EN NANJING n Centro y Área Metropolitana 37% n Norte 34% n Occidente 18 %

BAJA CALIFORNIA SUR -Raúl Manríquez (levantamiento de pesas) -José Alfredo Rodríguez (ciclismo) -Daniela García (futbol asociación) CHIAPAS -Emilio Pérez (luchas asociadas) -Maximiliano García (luchas asociadas) CHIHUAHUA -Ashley Arana (taekwondo) -José Alan Hernández (hockey sobre césped) COAHUILA -Santos Valdés (tiro deportivo)

n Sur 10% n IME 1%

marchista Valeria Ortuño, además de las futbolistas Joselyn Cazares, Paulina Gutiérrez, María del Carmen Acedo y Jimena López. Baja California Sur, Guanajuato, Morelos, Querétaro y Sonora integran a tres de seleccionados estatales; Chihuahua, Aguascalientes y Chiapas lo hacen con dos, mientras que el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fortalecen el número total de seleccionados en futbol asociación y atletismo, respectivamente.

DISTRITO FEDERAL -Martha Derrant (pentatlón moderno) -Joselyn Cázares (futbol asociación) -Paulina Gutiérrez (futbol asociación) -María del Carmen Acedo (futbol asociación) -Jimena López (futbol asociación) -Valeria Ortuño (atletismo) -Natalia Jaspeado (natación) DURANGO -Agustín Valdez (hockey sobre césped) ESTADO DE MÉXICO -Mariana Aguilar (vela) -Ricardo Vera (pentatlón moderno) -Brenda Lúa (taekwondo) -Alejandro Méndez (hockey sobre césped) -Vannya García (futbol asociación) -William Zepeda (boxeo) GUANAJUATO -Óscar Rodríguez (levantamiento de pesas) -Daniel Rangel (hockey sobre césped) Cecilia Tamayo (atletismo) GUERRERO -María Akemi Carreón (futbol asociación) HIDALGO -María Fassi (golf) JALISCO -Janeth Gómez (levantamiento de pesas) -Alexa Rivera (tiro con arco) -José Gerardo Ulloa (ciclismo) -Dayana García (ciclismo) -Rodrigo Diego (clavados) -Alejandra Orozco (clavados)

-Irvin Baruch Chávez (hockey sobre césped) -Jessica Romero (triatlón) -Montserrat Hernández (futbol asociación) -Elizabeth Anguiano (futbol asociación) -Paola Morán (atletismo) -Renata Zarazúa (tenis) MICHOACÁN -Marianna Maldonado (futbol asociación) MORELOS -Mitzi Carrillo (taekwondo) -Patricio Razo (gimnasia artística) -Ricardo Vargas (natación) NAYARIT -Alexia Delgado (futbol asociación) NUEVO LEÓN -Ramón Garrido (bádminton) -Ana Karen Saucedo (futbol asociación) -Vanesa González Márquez (futbol asociación) -Karina Cantú (gimnasia trampolín) -Rubén Nava (taekwondo) -Alejandra Cervantes (tiro deportivo) -Paula Pelayo (vela) -Luis Jasso (natación) PUEBLA -Dulce Eileen Martínez (futbol asociación) QUERÉTARO -Lía Borgo (tiro deportivo) -Alma López (futbol asociación) -Ximena Esquivel (atletismo) QUINTANA ROO -Alejandra Zaragoza (futbol asociación) SAN LUIS POTOSÍ -Sabrina Solís (bádminton) SONORA -Miguel Ángel Othón (hockey sobre césped) -José Jesús Montaño (hockey sobre césped) -Iván Arballo (hockey sobre césped) TAMAULIPAS -Edna García (gimnasia rítmica) TLAXCALA -Reymundo Lemus (hockey sobre césped) VERACRUZ -Aarón Terrazas (golf) YUCATÁN -Luis Loria (gimnasia de trampolín) ZACATECAS -Diego López (triatlón) UNAM -Noel Alí Chama (atletismo) IME -Kimberly Rodríguez (futbol asociación) -Kelsey Brann Hernández (futbol asociación)


8B

Lunes 11 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 11 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy Un 11 de agosto nacieron el escritor español Fernando Arrabal y el arquitecto estadounidense Peter Eisenman; murieron el fabulista Félix María Samaniego, los pintores Jackson Pollock y Maurice Boitel, así como el compositor Rafael Kubelk.

Foto: Cortesía

11 de agosto

Fernando Arrabal.

Cultus Interruptus en “Otra latitud” Ensamble-rías, de México, D.F., inaugurará el V Festival Internacional de Teatro Independiente el 18 de agosto

6C 4C

Joya artística del virreinato Inés de en Zacatecas Castro: reinar después de morir

Cronistas chiapanecos conocen Guadalupe, lugar que nació al amparo del Colegio Franciscano fundado el 12 de enero de 1707

A partir del siglo XVII, en Europa, este personaje fue muy popular y protagonizó numerosas obras artísticas. En México es estudiado

2C

6C


2C

Cultura

Lunes 11 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes otro uno

Guadalupe, una joya

artística del virreinato

Población de Zacatecas que nació al amparo del Colegio Franciscano fundado el 12 de enero de 1707 Marco A. Orozco Zuarth

G

uadalupe es una ciudad que se encuentra conurbada a la capital de Zacatecas. En esta población se encuentra un espléndido edificio de la época virreinal que fue un exconvento franciscano en donde funcionaba el Colegio de Propaganda FIDE de nuestra señora de Guadalupe, uno de los colegios de propaganda de fe más importantes de América; su función era precisamente ser el centro para la evangelización del norte de la Nueva España. La historia de la ciudad se encuentra ligada a este lugar. Como anota el profesor Roberto Ramos Dávila, antecesor de Manuel González, en la titularidad de la crónica de Zacatecas “…la población de Guadalupe nació al amparo del Colegio Franciscano fundado el 12 de enero de 1707 bajo la dirección del V.P. Fray Antonio Margil de Jesús…”. Sin embargo, el crecimiento fue muy lento, dadas las restricciones que había para construir alrededor, con el

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

fin de conservar el convento lo más solo posible. Hasta 1798 se originó la Villa de Guadalupe de Rodríguez. Por este pueblo llegaron y se quedaron unos días, Miguel Hidalgo y Costilla y su devastado ejército insurgente, tras la derrota en el Puente de Calderón, Jalisco. Después llegó Ignacio López Rayón luego de atravesar caminando el semidesierto zacatecano. El 15 de julio de 1821, Guadalupe inició si vida política propia, al erigirse como municipalidad, días después nombró su primer Ayuntamiento y su cabecera recibía el nombre de Villa de Guadalupe de Rodríguez. Su rango de municipalidad fue ratificada en la constitución de 1825. En 1862 el gobierno de la nación cedió

el edificio del exconvento franciscano al Estado de Zacatecas para que se estableciera una penitenciaría o un establecimiento educativo, que fue la Escuela de Artes y Oficios. Un año después se dispuso que el Hospicio de los Pobres instalado en el Cerro de la Bufa se trasladara a este exconvento. El 5 de mayo de 1880 se establece la estación Guadalupe del ferrocarril. Durante la revolución el episodio más importante fue durante la toma de Zacatecas por la División del Norte, que derrotaron a las fuerzas federales y al tratar de huir fueron masacrados en todo el camino de la capital a esta población. En agosto de 2010 la UNESCO declaró al Camino Real de Tierra Adentro como Patrimonio Cultural de la Huma-

A Guadalupe, Zacatecas, llegaron y se quedaron unos días, Miguel Hidalgo y Costilla y su devastado ejército insurgente, tras la derrota en el Puente de Calderón, Jalisco. Después llegó Ignacio López Rayón luego de atravesar caminando el semidesierto zacatecano nidad, el Exconvento de Guadalupe está incluido en esta lista. En la actualidad este exconvento es un museo y centro cultural que alberga una de las colecciones artísticas del virreinato más importantes del país. Cuenta con veinte salas de exposición permanente y la Pinacoteca con una de las colecciones más importantes del barroco mexicano. También se exhiben una colección de vehículos antiguos que describen la historia del transporte en México. Esta fue la ciudad y el escenario de los trabajos del Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas durante la tarde del 24 de julio pasado. Las salas de lectura y presentación de libros se efectuaron en el exconvento y la cena en sus jardines. El convivio resultó sorprendente para los visitantes, pues se presentaron es-

pectáculos artísticos inolvidables; como el ballet folclórico de Zacatecas que interpretó varias piezas revolucionarias, además de la entrada de decenas de jóvenes que con tambor y trompetas simularon la entrada de las tropas villistas a la ciudad. La Banda de Música Sinfónica magistralmente tocaba melodías clásicas y contemporáneas; una soprano de la ciudad hizo su aparición en las escalinatas estilo neoclásico para demostrar su espléndida voz. Realmente estuvimos muy complacidos y este gusto lo externé a todos los presentes, pues me comisionaron para dirigir unas palabras de agradecimiento al gobierno y pueblo de Guadalupe. Vale la pena visitar Ciudad Guadalupe, con un poco de tiempo para visitar todas las salas del museo. Se los recomiendo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 11 de agosto de 2014

3C

ESCARABÁRTULOS Arcadio Acevedo

A

DEDICATORIA CORDIAL Angélica López, mi reciente amiga, implume pero con alas creativas que la llevarán lejos… si no se entrega al encanto de los paisajes de

azotea.

LUCIANO VILLARREAL RODAS Y SU VUELO 213 / Sarelly Martínez Cuando compartíamos cubículo, con otros 15 profesores en la Facultad de Humanidades de la UNACH, escuchaba a Luciano Villarreal Rodas leer sus poemas, cuentos o crónicas las cuales finalizaba con una risotada franca y alegre. Se burlaba y criticaba lo que había escrito. Veía a su auditorio y corregía. Recababa pareceres y mejoraba sus trabajos. Una parte de esos escritos leídos en voz alta los reunió en Vuelo 2013, un libro que lleva sus genes y su carácter irreverente. Sus poemas se leen con gozo, y aunque el título evoca desgracias, más con la foto en la portada de un avión destruido (el inexistente 213 de coordenadas perdidas), lo que encontramos son poemas que celebran la vida con ironía, inteligencia y arrechura. Vuelo 213 Hijo del mar (nació en Mazatán, por eso dice que lo persiguen las gaviotas, la brisa salobre y el manglar), Luciano es un bohemio que no discrimina el vodka, la cerveza o el tequila; es, además, un melómano que disfruta de Pink Floyd, The Beatles, The Rolling Stones, U2, Queen, Hendrix, Janis Joplin, Elvis, B.B. Kings, Ray Charles, Joaquín Sabina, José Alfredo y Chabela Vargas. Pertenece al Círculo Semiótico de Terán, una cofradía igual de irreverente, que sesiona a veces en un mango ataulfo, en la cafetería de doña Adelita o en los nuevos cubículos de maestros de Humanidades. Estudió psicología en la UNAM, después letras latinoamericanas, pero lo suyo es convivir, leer textos con sus alumnos y escribir. Vuelo 2013 está dividido en cuatro partes: Paquete de poemas cursis, Decálogo de fracasos, Esquelas y nostalgia, y Manual de vuelo. En Paquete de poemas cursis aparecen textos que fueron escritos en diferentes épocas porque traslucen influencias variadas, desde Bécquer hasta Efraín Huerta, pasando por Cavafis, Uvel Vázquez, Eduardo Lizalde, Vallejo y Quincho Vásquez Aguilar. Los poemas buscan el final sorpresivo y agradable: “El amor es como la ichi-van/ del transporte colectivo:/ abundan las paradas continuas”. Decálogo de fracasos pareciera que los poemas fueron escritos de manera continua

Foto: Cortesía

SINLOGISMOS (SIC) DE SOFOCLETO Sofocleto es el seudónimo de Luis Felipe Ángel, escritor, poeta, comentarista deportivo, humorista y periodista peruano, fallecido en 2004. Les presento aquí una pequeñísima muestra de la producción de Sofocleto, que tiene en su haber más de cincuenta mil sinlogismos: a) Todas las madres políticas están en la oposición. b) La Luna es un cuerpo celeste de color blanco. c) El verbo lavar no se conjuga, se enjuaga d) Hay gentes que piensan como uno, pero hay otras que piensan como dos. e) El comunismo y las mujeres dicen que todos los hombres son iguales.

y disciplinada. Son los más amargos, los más oscuros y amorosos: “Violemos la frontera de los días,/ las reglas de los sueños./ Vayamos alto/ seamos animales,/ huesos,/ polvo,/ nada”. En Manual de vuelo, dedicada a Gabriela, “la azafata de los senos aéreos”, Luciano Villarreal continúa sumergido en el dolor, la angustia y el desamor: “Me siento inmensamente abandonado, inmensamente feliz de que así sea”. Esquelas y nostalgia parlotea por la muerte con guiños constantes a la arrechura y a la vida desaforada. Esta parte es la que más me gusta del libro por el nivel que alcanza la poesía de Luciano: “La noche más difícil para un muerto es la primero, me lo dijo mi padre: debe buscar cómo acomodar su costal de huesos en un pequeño espacio. Tiene que aprender a caminar nuevamente, a platicar con extraños y en un lenguaje nuevo. Deberá inventar otros juegos de azar, otras trampas, otras mentiras para que no le ganen y se quede sin dinero, porque con tanto tiempo disponible, ¡Dios mío!, quizás pueda enloquecer y romper todos los cristales del camposanto”. En la prosa poética y el verso libre de Vuelo 213 conocemos la mirada de Luciano Villarreal sobre la muerte, el amor y la vida, y el autor lo hace con elegancia, con originalidad, aunque diga burlándose de sí mismo que no es un plagiario, sino más bien que todo lo que escribe

“es una calca” de sus “autores preferidos”. No es así. Tiene una voz propia que debería conocerse más; su libro no solo debería ser leído por sus alumnos de Letras, que lo hacen con alegría juvenil y fervor, sino por muchos otros lectores amantes de la buena literatura chiapaneca. PAJARRACOS INALÁMBRICOS 1. No sé si morirme de calor o prender el clima, o prender el clima y morirme de hambre cuando llegue el recibo de CFE. @Unclelaurean0 2. El nivel de pobreza se mide en cuántas horas, no días, te dura la quincena. @_ TioGamboin 3. “Una jubilación a los 55 años no es justa para la sociedad”: Lozoya. ¿Y los presidentes y los jueces? @galvanochoa MUERE MARILYN BURNS La actriz Marilyn Burns, célebre por su papel protagónico en la película Masacre en Terxas (The Texas Chainsaw Masacre), en la que interpretó a la joven Sally Hardesty, murió el martes 5 de agosto, a los 65 años, en la ciudad de Houston, Texas, según informó su representante. Marilyn fue encontrada inconsciente por un miembro de la familia en su casa. Su familia pide privacidad en este momento. Tras el éxito en “The Texas Chainsaw Masacre”, Burns, originaria de Pensilvania, participó en películas como “Eaten Alive” (1977),

“Kiss Daddy Goodbye” (1981), “Future Kill” (1985) y “The Texas Chainsaw Masacre: Next Generation” (1994). En 2013 tuvo un pequeño papel en la última película de la saga iniciada por Hooper y llamada “Texas Chainsaw 3D”. EFEUSA. ESPAÑA PRESENTE EN LA FUL 2014 / Difunet Con prólogo del escritor mexicano Guillermo Samperio, “La mujer flagelada y otros desenfrenos” es la compilación de 14 cuentos que giran en torno a la vida de gente común con historias cotidianas, donde lo mismo convergen un payaso que un emperador romano, un artista o una mujer misteriosa de mascada roja y donde el lector pasará por todos los estados posibles, desde la emotividad hasta la indignación, e incluso el erotismo. Bajo la estrella de Sediento Ediciones, esta reedición será presentada por su autora, Marisa D´Santos, el sábado 30 de agosto a las 18:00 horas, en el marco de la edición número 27 de la Feria Universitaria del Libro que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato. Autora de títulos como “Isla de pájaros” y “El canto de la serpiente”, D´Santos, española radicada en Pachuca, Hidalgo, señala que los cuentos que conforman su libro no tienen una misma línea, son diferentes, lo que genera contacto directo con el pensamiento y actuar del individuo.


4C

Cultura

Lunes 11 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Inicia el 18 de agosto

Música y comedia

en Cultus Interruptus Ensamble-rías, de México, D.F., inaugurará el V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra latitud”

corrido histórico para conocer un poco de la música Europea desde la Edad Media hasta el Siglo XX…y uno. El espectador podrá conocer a los rebeldes monjes Goliardos y la forma como el Padre Abad los intenta reinsertar en el camino de contemplación. También es posible ver al público interactuar en un madrigal polifónico renacentista con Ensamble-rías.

Saúl Gohé

S

Colaborador/Noticias

i hoy fuera 18 de agosto, a las 8 de la noche, en el Auditorio de la Unicach, estaría abriendo la función inaugural la compañía Ensamble-rías (de Mpkstroff) con la obra: Cultus Interruptus. Un recital con mucho humor.

Homenaje

El espectáculo: Cultus Interruptus está basado en la técnica del clown excéntrico musical en donde el público podrá disfrutar de un recital a la usanza de la música clásica con tintes didácticos y conocer a los rebeldes monjes Goliardos y la forma como el Padre Abad los intenta reinsertar en el camino de contemplación

público a diferentes estilos musicales a partir de la combinación del humor, la música y el teatro, basándose en la obra del quinteto argentino Les Luthiers. Surge en 2005 como Ensamble Mpkstroff, en 2011 se transforma simplemente en Ensamble-rías.

La obra

Cultus Interruptus es un espectáculo basado en la técnica del clown excéntrico musical en donde el público podrá disfrutar de un recital a la usanza de la música clásica con tintes didácticos, pero principalmente de comedia. Ensamble-rías nos llevará por un re-

Disfrute del teatro: n Qué: Homenaje a los cuatro vigías del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” n Cuándo: 18 de agosto n

Dónde: Auditorio de la Unicach

n Hora: 19 horas

Fotos: Cortesía

La agrupación

Ensamble-rías es un grupo capaz de cautivar a niños, adolescentes y adultos. Tiene la característica de capturar la atención de personas inmersas en diversos ámbitos sociales y culturales, ya que la música y el humor de Ensamblerías va desde la más alta y cuidada interpretación académica (música clásica), hasta los géneros más escuchados como la canción romántica, el bolero o el jazz. La compañía Ensamble-rías (de Mpkstroff) es un proyecto que se genera inicialmente como una forma de acercar al

A las 19 horas, del 18 de agosto, en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se realizará el homenaje a los cuatro vigías del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”: don Cata (Catalino De Jesús Franco), don Chanti (Santiago de Jesús Morales Juárez), don Rober (Roberto Morales Márquez), don Toñito (Antonio Jiménez Rodríguez), por cada vez que nos abrieron las puertas, por el tiempo que convivimos en el teatro, porque han cuidado, durante años, el umbral que separa la realidad del fantástico mundo de la escena. Para mayores informes ingresar a www.facebook.com/lapuertaabiertateatro o llamar al 9611713444.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

5C

Antonio Cruz Coutiño (Tercera de cuat ro part es)

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Voces de merolico. Voces y memoria

Lunes 11 de agosto de 2014

Típico lugar de los merolicos. Mercado de San Fernando, Chiapas (2014).

¿

Cómo lo vas a tomar?... Porque hay gente que realmente vive mucho tiempo con los parásitos. A cada rato se enferman… ¿Nadie más? ¿Nadie más? [Muestra el cuadernillo]. Esta medicina que te di, te va a sacar de éstos, mira [exhibe uno a uno sus frascos]. Te va a sacar todos estos parásitos. ¿Quién de ustedes come carne de puerco? Todos… la mayoría. La carne de puerco es sabrosa, deliciosa, sí, es cierto. Pero también produce estos parásitos, mira. Se llama cisticercos. Este animal no respeta la edad, mira. Es de los más peligrosos. El peligro de estos parásitos es que tiende a subir, y se aloja en tu cerebro, y ataca y daña tu sistema nervioso. Se va y se aloja en tu aparato respiratorio. Mira, la medicina la tienes en la mano. ¿Has escuchado hablar alguna vez del tamaño de la solitaria? ¿Sí? Este animal es el más grande [de] tu cuerpo. Llega a medir hasta doce metros de largo. Y el peligro no es el tamaño. El peligro de este animal es que tiene dos cabezas y otros poros… Este animal no tiene cola. A ver si lo alcanzas a ver ¿sí? ¿Vez esa puntita? [Exhibe sus muestras] ¿Ves la puntita? ¿Le ves como una cabecita? ¿Cómo una bolita? ¿Sí?… Eso es lo peligroso de este animal. Y esta cabeza tiene cuatro bocas. Me preguntarás ¿Cómo es el animal? Déjame enseñarte una fo-

tografía [la exhibe]. Es el mismo animal que te enseñé en el frasco. Si alcanzas a ver, la puntita tiene la misma cabecita que se ve aquí. ¿Sí la viste? ¿Sí? El peligro de este animal es eso. La cabeza. Eso que ves como un girasol, se pega en la pared del intestino. Las cabezas--| ¿las alcanzas a ver? Las cabezas comienzan a succionar, a chupar--| si logra perforar tu intestino, te mueres si no te curan inmediatamente. De repente te da piquetes en el estómago; constantemente estás sufriendo de diarrea. Es a consecuencia de este este animal que te causa daño. Fíjate la que te voy a enseñar ahora [exhibe otra foto]. Quiero que aprendas. Este animal que te muestro… todos los niños… ¡Escucha esto! ―gracias niño― todos los niños la tienen. Se llaman oxiuros. Este animal [persigue] la leche. Si los niños no quieren comer ¿Qué les haces? ¿Qué le haces si no quiere comer? Le pegas, lo castigas, lo insultas. No hagas tonterías. El problema no es el niño. El problema es el parásito. Es clásico que si tu hijo no quiere comer, no tiene hambre, no tiene apetito, duerme con los ojos entreabiertos, rechina los dientes|| te babea la almohada. Esto hace que tu hijo coma bastante… tener mucha hambre, pero se ve enfermo y no desarrolla. ¿Cuántos niños ya son grandes y andan en brazos? Y ahí andan con los dientes que les rechinan. Hay gente

que me dice “es que mi hijo no sufre en el sueño…”, es de los que duermen en brazos. Es lo que hace el parásito ¿sí? Ahora observa. Rapidito les paso esto: esta fotografía que te muestro no es de mentira [exhibe fotografía de un niño con gusanos en nariz y boca]. Es lo que hace este animal. Lo peligroso de este animal… ¡Observa! Este muchachitoo… era de Coatzacoalcos, Veracruz. Hoy en día está bajo tierra. El papá es un comerciante, un compañeeero, un conociiido porque también andaba entre nosotros. Hoy quisiera que el tiempo regresara para que su hijo viviera, y él mismo lo curara; lo desparasitara. No esperes a que tu hijo… hasta cuando ya le pase eso ¿sí? La medicina la tienes en la mano. Te explico cómo lo vas a usar. Nada más--| ¿Quién se muere de dolor? ¿Nadie? ¿Nooo? ¿Quién se baña en arroyos o ríos? Tú que te bañas en las albercas ¿No te lavas las manos para comer? Puees ahí están estos parásitos. ¿Sí los alcanzas a ver, no? Son pequeñísimos. Vienen en unas varitas blancas ¿sí? Estas son las amibas. ¡Escucha esto! Nunca has escuchado hablar a alguien que dice “pero si esta persona la semana pasada la vi, y estaba muy bien. Ahora me dicen que ya se murió”. Este animal en tan sólo cinco días se mete a tu hígado y te causa la muerte. El médico ya no alcanza a salvarte. Esto te causa ma-

reo, dolor de cabeza, pesadez, diarrea constante… estancamiento del cuerpo… ¡Ten cuidado! Las amibas son peligrosas. La medicina que te regalé, te saca desde ese parásito que te enseñé, hasta el más grande. Si quieres aprender y poner atención… ¡Mujeres pongan atención! [Exhibe otro frasco]: este animal se llama Planaria… este es el animal causante de que la mujer sufra de quistes, biomas, tumores, flujos amarillos, flujos blancos, menstruaciones dolorosas o abundantes. ¿Alguien ha escuchado que alguna mujer joven no se puede embarazar? Este es el causante. Te enfermas de esto, vas al médico y te cura. Sí es cierto, pero al mes estás igual. Sigues sufriendo. El parásito es primero. Termino con esto. Mira… ¿Quién tiene perros en casa? [Coge otra botella]. Los perros son bonitos guardianes del hogar [voz inaudible] ¿sí? Pero los perros… en la popó dejan unos huevecillos… La popó se seca, anda en el medio ambiente, es transportado por el viento, es un parásito, y por eso hay que pararlo. Se llama Alfilerillo. Este animal que a ti te da comezón en la nariz… ¡Preocúpate! ¿Te da comezón en el recto o en la colita? ¡Preocúpate! Son contagiosos. Se pegan en todas las [incomprensible]. Al rato todo mundo la tiene. Termino con ésta [exhibe último frasco]. Si tu hijo-- a tu hijo lo en-

cuentraas… lo encuentras comiendo tierra… ¿Qué le haces? [Silencio]. Por lo menos lo insultas. Le pegas en la boca… Hay papás más granujas que le echan chile en la boca, “pa’que se le quite este vicio cochino”. Perooo ¿y si encuentras a tu marido comiendo tierra? ¿Qué le haces? Nada. Porque entonces él te puede dar ¿verdad?... Hola. No hagas tonterías. Es este animal, mira. Y se llama Planaria… este animal es el que hace que cuando sientes olor a tierra mojada… se te antoje. Este animal es. Te gustaaa--| porque esto no sólo es cosa de niños. A los adultos también les gusta la tierra. Este animal es el causante. ¿Te acuerdas que hace rato hablé del alcoholismo? Este animal que ahora te muestro no provoca el alcoholismo. Abre el apetito del alcohol. ¿Tienes un borracho en casa que se toma una cerveza o dos? Dos cervezas ¡Excelente! Pero después de la tercera ¿no quiere dejar de tomar? ¿Hasta no embrutecerse? ¡Este parásito es el culpable! ¡Dale a tomar a tu borracho esta medicina que te di! Y vas a ver cómo así ya no toma. [Es] algo maravilloso. No me lo creas. Haz la prueba en tu casa.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


6C

Lunes 11 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hoy es estudiado

Inés de Castro: reinar A partir del siglo XVII, en Europa, este personaje fue muy popular y protagonizó numerosas obras artísticas

M El Universal

éxico.- En el ámbito mexicano, la historia de Inés de Castro es hoy patrimonio de un selecto grupo constituido por especialistas en la literatura española del Siglo de Oro y estudiantes de letras portuguesas. Sin embargo, a partir del siglo XVII, en Europa, el personaje de Inés de Castro fue muy popular y protagonizó numerosas obras artísticas. Era un punto de referencia del choque de dos fuerzas poderosísimas e inconciliables: el poder y el amor. El origen de esta fama vivió dos momentos fundamentales: la construcción literaria del personaje en el Portugal del siglo XVI y la difusión fuera de la península ibérica, mediante las tragedias españolas del XVII. Pero la historia comenzó fuera de la literatura, en Coímbra, en el siglo XIV. La historia Durante su reinado, Alfonso IV de Portugal convino las nupcias de su heredero, Pedro, con doña Blanca, prima del rey Alfonso XI de Castilla. Sin embargo, según el eufemismo de Rui de Pina, cronista portugués del XVI, una “quiebra” en el “natural entendimiento” de la novia orilló a Pedro a pedir la anulación del matrimonio. El azar llevó entonces a que Constanza Manuel, hija del famoso autor Don Juan Manuel, se casara por poderes con Pedro. Cuando finalmente llegó a Portugal, en su séquito iba una dama gallega quien, aunque hija de un noble, había sido concebida de manera ilegítima: era Inés de Castro. Así, al mismo tiempo que Pedro conocía a su esposa, también miraba por primera vez a la mujer que se volvería su concubina y con la que tendría tres hijos. ¿Era Inés hermosa, astuta, virtuosa o manipuladora? ¿Era el príncipe un amante apasionado, impetuoso o cortés? No lo sabemos. Hay demasiados huecos en esta historia porque la crónica de Fernão Lopes sobre el reinado de Alfonso IV se perdió. Sabemos sí, que Inés fue degollada en enero de 1355 por órdenes del monarca. Sus consejeros Pero Coelho, Álvaro Gonçalves y Diogo Lopes Pacheco habían recomendado la muerte de Inés, haciéndole ver al monarca el peligro en que se encontraba don Fernando, el único hijo legítimo de Pedro y Constanza, muerta tras el parto. Don Fernando era muy menor y estaba rodeado de los familiares de Inés, que aumentaban cada día su presencia en la corte portuguesa. La muerte de Inés tuvo lugar mientras don Pedro se hallaba lejos de Coímbra, donde ella vivía. Pedro I asumió la Corona en 1357, pero poco

más de dos años después anunció que se había casado en secreto con Castro tras quedar viudo de Constanza; solicitó que ese matrimonio fuera legalmente reconocido, aunque quienes podían avalar el dicho tuvieron serias dudas porque ni don Pedro ni los supuestos testigos recordaban la fecha de la boda. Después el rey le pidió a su sobrino Pedro I de Castilla que le entregara a los tres consejeros de su padre, que se habían refugiado en España para protegerse de la venganza. Su sobrino accedió, pidiéndole a cambio a dos castellanos refugiados en Portugal. Lopes Pacheco fue alertado y logró huir, pero cuando los otros dos llegaron a Portugal, el monarca mandó que les arrancaran el corazón como castigo. Por último, hizo trasladar con solemnidad los restos de Inés a unos túmulos que mandó construir en el monasterio de Alcobaza. Al final de su crónica sobre Pedro I, Fernão Lopes comenta que semejante amor como el que Pedro por Inés raramente lo había encontrado y que esos amores eran más parecidos a los “compuestos”, es decir, literarios, que a los reales. Por eso le parece que esta historia sería parecida a las de Ariadna y Teseo o Dido y Eneas, en una clara alusión a Ovidio. El salto a la literatura A pesar de la fina observación de Lopes, no fue sino hasta el siglo XVI cuando poetas, dramaturgos y cronistas portugueses revitalizaron la figura de Inés de Castro: Rui de Pina, Cristóvão Rodrigues Acenheiro, Garcia de Resende, António Ferreira y, un poco más tarde, Luís de Camões. Estos autores le brindan al personaje de Inés belleza física, delicadeza, virtuosismo, vulnerabilidad. Los autores fraguan como momento cúspide de la historia una invención: una entrevista entre el rey Alfonso IV e Inés, pero es prácticamente imposible saber si el pasaje emigró de la crónica a la poesía o viceversa. Rodrigues Acenheiro no sólo refiere la entrevista en estilo indirecto, sino que le da a Inés una voz y unas palabras cuyo sentido no va a desaparecer jamás: “Ella con mucha piedad, con dos nietos pequeñitos, transfigurada de muerte, se puso de rodillas delante y dijo: —Señor, ¿por qué me quieres matar sin motivo? Vuestro hijo es príncipe, a quien yo no podía ni puedo desobedecer; tened piedad de mí, que soy mujer; no me mates sin causa. Y si no tenéis piedad de mí, tenedla de vuestros nietos, sangre vuestra”. Hoy en día, cuando la monarquía ocupa más espacios en la prensa rosa, lo que plantea la historia de Inés puede resultar incomprensible. Pero en el pasaje citado queda muy clara la relación que en esa época se establecía entre las personas y las funciones que, idealmente, debían ejercer. Inés era vasalla: debía obedecer; era mujer: se le debía proteger. El rey debía impartir justicia y protección. El momento es

Foto: Cortesía

después de morir significativo porque estaban al mismo tiempo el personaje más poderoso y el más vulnerable. Los autores del XVI le dan más peso a la reflexión en torno al poder que a la exploración sobre el amor. La pasión del príncipe es una debilidad y detonante de un conflicto. Es motivo de censura. Por eso las tragedias tenían una finalidad didáctica y estuvieron pensadas para un público muy específico: la corte y sus allegados. Con el ejemplo negativo, se enseñaba cómo los nobles podían suscitar graves conflictos si cedían a sus pasiones. El príncipe era el causante de un desastre pues ponía al rey en una disyuntiva: perdonar o no a una inocente. En Portugal hubo dos versiones: Tragedia muy sentida e elegante de dona Inés de Castro (1587) y Castro (1598), de António Ferreira, versión perfeccionada de la anterior. De la mano de la primera versión portuguesa Inés de Castro llegó a la lengua española, pues el fraile Jerónimo Bermúdez tradujo la pieza. Tituló a su versión Nise lastimosa y de paso escribió una tragedia complementaria, Nise laureada, en la que dramatizaba la venganza de don Pedro. Bermúdez nunca afirmó que la primera tragedia era una traducción, lo cual originó que durante los siglos XIX y XX los estudiosos llenaran páginas y páginas con filosas polémicas sobre la autoría original. Los autores que trataron la muerte de Castro optaron por presentar un rey piadoso que se conmueve con las lágrimas: “Tengo miedo de dejar nombre de injusto”. Los subalternos de los reyes representan la razón y expresan lo que se espera que hagan los hombres de la nobleza. El secretario repite continuamente al príncipe: “Un príncipe antes/ ha de ser espíritu insigne/ dechado de justicia y de templanza”. Los consejeros del rey saben ser hombres de Estado, como Pacheco, que le declara al monarca vacilante: “Sobre nosotros descarga ese peso,/ yo asumo mi parte, o asumo todo”. El fraile gallego es también el responsable

de que se tome como verdadero un supuesto besamanos y coronación post mortem, que no tienen ningún fundamento en las crónicas medievales. Hasta que no haya un testimonio fiable de la época, más bien se trata de una exageración del traslado solemne de los restos de Castro a su túmulo. De España a la fama europea Durante el XVII hubo dos tragedias sobre el tema en España y ambas fueron determinantes para la fama europea que alcanzó Inés de Castro: la Tragedia de doña Inés de Castro, reina de Portugal, de Mexía de la Cerda, autor conocido prácticamente sólo por esta obra, y Reinar después de morir, de Luis Vélez de Guevara, la gran tragedia ibérica en torno a Inés de Castro. La primera es importante porque representa el ingreso de la historia de Inés al formato de teatro que había introducido con éxito total Lope de Vega. Mientras las tragedias del XVI estaban pensadas para ese público escaso al que se pretendía impartir una lección moral — tenían cinco actos, pocos personajes, lenguaje solemne y acciones casi ausentes—, Lope y su escuela escribían para las masas impacientes por entretenerse. El público del corral, como se llamaban los teatros de la época, podía lanzar no sólo comentarios a los actores sino objetos al escenario si la acción era aburrida. Este público veía obras configuradas en tres actos, con una mayor gama de personajes y escuchaba una variedad de tonos y tipos de habla, de tal modo que en una misma escena podían coexistir los parlamentos elevados y de altos vuelos poéticos con expresiones rústicas, jocosas e incluso groseras. Pero con Vélez de Guevara la historia de Inés conoció la gloria y trascendió a otras lenguas y géneros literarios. Esto se debió al genio dramático y a la belleza del verso. Vélez logró equilibrar la razón de estado con la razón de amor. Consigue que el público vea y oiga el sufrimiento no sólo de Inés sino de todos los personajes: del rey por tener que decidir la muerte de Castro; de los amantes, porque esta vez Vélez hace que el público sea testigo del amor profundo que se profesan como esposos, pues se casaron en secreto. Inés emerge con una poderosa delicadeza. Sin resultar soberbia, se defiende con dignidad ante los intentos de humillación, pero también conmueve con sus súplicas. El rey, a pesar del profundo afecto que Inés le inspira, acata la voluntad de su pueblo y la condena a muerte. Una idealización de la monarquía, sin duda. Cuando Inés de Castro traspasó las fronteras geográficas, genéricas y lingüísticas volvió a sufrir transformaciones, algunas de ellas difíciles de relacionar con los testimonios ibéricos, como la Agnes de Castro de la inglesa Catharine Trotter, cuya Inés rechaza a don Pedro y parece enamorada de Constanza, por lo cual esta obra se estudia mucho desde las teorías querer.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

Sociales

Lorena Herrera confiesa haber grabado videos sexuales La actriz Lorena Herrera confesó que en el pasado grabó su intimidad sexual pero que después borró toda evidencia. De acuerdo con información de la revista People, Herrera, al igual que celebridades como Kim Kardashian, Paris Hilton o Jenny Rivera, reconoció haber grabado su intimidad en algún momento de su vida. “Sí, creo que todos lo hicimos (vídeos sexuales) en algún momento. Sí lo hice; en un momento tuve varias grabaciones muy bonitas, muy espectaculares. Hace bastante tiempo”, reconoció la actriz en entrevista a EstrellaTV. Sin embargo, dijo que prefirió borrarlos cuando estalló una fuerte controversia por un video sexual de una figura del ambiente artístico mexicano.

Sistema favorece a Silvio: Amaury FOTOS: EL UNIVERSAL/ARCHIVO

MÚSICA

El cantautor cubano indica que a la mayoría de músicos provenientes de la isla, les cuesta mucho lograr trascender al margen del gobierno

CADONU

E

EL UNIVERSAL

l cantautor Amaury Gutiérrez sabe que en los años 50 Cuba era una potencia musical y reconoce que el talento sigue estando, pero las condiciones de su nación no permiten que trascienda por el contexto político que repercute en la música, en el arte y en todo. “Es una situación compleja. Cuba tiene muchas carencias por no tener relaciones con EU, siendo vecinos, lo cual me parece absurdo y loco. Lo he vivido desde que nací cuando estaba instalado el comunismo, la música no puede trascender las fronteras porque es un país bloqueado por una dictadura feroz”, refirió el cubano. Compatriotas suyos que han trascendido en la música, como Silvio Rodríguez, han dicho que no han sido apoyados por la escasa industria en su país. “Él no te va a hablar así porque es parte de ese gobierno, es diputado de la asamblea del poder popular; ha sido un tipo favorecido por ese sistema, que no es mi caso ni en el de la mayoría de los artistas cubanos”, indicó. Por ello sabe que la solución es salir de la isla en busca de oportunidades como lo hizo por 11 años en México, en donde desarrolló su creatividad. “Para plantearme una carrera a nivel internacional tuve que irme, renunciar a todo. En el tiempo en que yo me fui no se podía regresar, ahora se ha suavizado y dejan que vuelvan; yo no puedo porque tienen una lista negra y los que dicen cosas como las que digo no tienen oportunidad y mucho menos de cantar”. Un camino de aprendizaje Al principio quería encontrar una compañía disquera que lo grabara, pero des-

Suele ofrecer conciertos memorables. pués se dio cuenta que no era el camino que debía seguir al recortarle la libertad por la que tanto había luchado. “Mi objetivo era conseguir apoyo de una disquera, tuve la oportunidad de que mi música se diera a conocer, después del segundo disco no trabajaron para nada. Estuve cinco años sin grabar y eso es tiempo perdido y frustración. Uno se siente mal con eso y lo que quería era terminar esa pesadilla, ser libre, hacer mis producciones a mi manera, la música que quería, colaborar sin pedir permiso a nadie y eso es lo que hago ahora, lo disfruto y no quiero pasar por lo anterior otra vez”. Reconocido como compositor tanto en su trayectoria como en la de otros artistas que lo han grabado —recientemente lo hizo Gilberto Santa Rosa, David Bisbal y acaba de terminar un tema junto a Diego Torres—, seguirá compartiendo su don en la espera de que su próximo disco inédito acústico (guitarra y voz), el cual se encuentra en proceso de masterización, salga a la luz. “A veces me dicen de algún tema que les gusta y que me gustaba para mí, pero termino dándosela a ellos, la música tiene que viajar y no se puede quedar guardada”, afirmó Amaury, quien trabajó junto a La Original Banda Limón un disco de banda que aún no ha sido editado. Ahora está contento de regresar al Lunario del Auditorio Nacional el 15 de agosto tras su éxito con Autor3s. En esta presentación que grabará en CD + DVD se acompañará de su banda en un show basado en éxitos suyos y composiciones que hicieron sencillos otros artistas, canciones nuevas, además de agregar un conocido bolero mexicano y tener una invitada sorpresa.

Exitoso y prolífico, Amaury Gutiérrez.

7C


8C

Noticias

Lunes 11 de agosto de 2014

Geli Damián y Clara Ocaña.

Lulú Martínez y Lety Zenteno.

Tere Díaz y María Teresa Santillán.

CONVIVIO

Raúl ll Lety Tinoco y Martha Garza.

Ruby Santillán regalos y consej excelente mamá a su pequeñ

Margot Rodríguez y Lupita Flores.

Carlos Castro

E NOTICIAS

Con Aiko Estolano y Olga Ramos.

Yolanda de Cruz y Melisa Cruz.

Alicia Contreras y Rocío Chacón.

n fecha reciente acobijada por am canas en la bon lizó para festeja niño, que tendrá por nomb Envuelta de la alegría los juegos que se organiza la pasó de lo mejor y apro chas fotos y atesorar así disfrutó durante la tarde. Una variedad de bocad a todas las personas que nes también se les otorgó llevaran como regalo de la Como es tradición sus le desearon mucha suerte dicha de ser mamá de un

Primer be

Ruby está muy conten proceso que está com de su esposo, Raúl Gar consentido todo el tiem tranquilidad y amor en Valeria Domínguez, Patricio Ramos y Rosalía Campos. Ruby Farrera y Carmen Davizon.

Lupita Aguilar y Alejandra Flores.

Olga Rodríguez y María del Carmen Viscaíno.

Lupita de Farrera, Amanda de Farrera y Verónica de Farrera.

El bonito pastel de la fiesta.

Con su esposo, Raú


Lunes 11 de agosto de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Liliana Martínez y Analilia Enriques.

Karina Espinosa y Liz Jon.

Lulú de Farrera y Mazdal de Salazar.

legará pronto

recibió muchos jos para ser una á, cuando tenga ño en brazos

Gladys Viveros, Mariela Obeso y Tania Ortega.

e, Ruby Santillán estuvo mistades y familiares cernita celebración que reaar la pronta llegada de su bre Raúl. a que se formó, gracias a aron, la linda anfitriona se ovechó para tomarse muel hermoso recuerdo que

dillos y bebidas se ofreció la acompañaron, a quieó un detalle para que se lo a fiesta. s familiares más cercanos e, ya que pronto tendrá la lindo varoncito.

Verónica Valenzuela, Verónica Aguilar y Elizabeth Muñiz.

ebé

nta por el bello mpartiendo a lado rcía; quien la ha mpo para que tenga n el bello proceso.

úl García.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ana María Díaz, Anita Ramos y Anita Ramírez.

Ruby Santillán.

Maura, María Teresa Rodríguez, Fátima Arista y Martha Farrera.

9C


10C

Sociales

Lunes 11 de agosto de 2014

Andrea Moscoso, Chiuyi Chong y Fernanda Urbina.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diana Chang, Meyalli Sánchez y Claudia Gutiérrez.

ENTRETENIMIENTO

¡Llegó el fin! Muchos jóvenes aprovechan las últimas semanas de vacaciones para salir con familiares y amistades a los lugares más visitados de la ciudad

Carlos Castro

E NOTICIAS

Margarita Espinosa.

Valeria Serrano y Mariana Farrera.

Mayela Sánchez y Marifer Cáceres.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Ximena Penagos y Paulina Mazariegos.

ste fin de semana va a ser intenso para algunas jovencitas que disfrutan de la fiesta y música con los amigos, portando lo más “cool” de la moda para resaltar ante la multitud y mostrar su belleza. Los antros, bares y lugares de entretenimiento más prestigiados de la ciudad se engalanan con cada jovencita que los visita, más en esta temporada que el horario no es impedimento para que se diviertan bailando y cantando durante toda la noche. Las luces de los lugares son el principal aliado en cada vestimenta que portan las chicas, ya que iluminan su hermosura con cada movimiento que realizan en la pista o lugar donde se acomoden para bailar con las amigas, siendo la principal atracción de muchos caballeros que también aprovechan para relajarse y distraerse un rato.

Fernanda Toledo y Andrea Guzmán.

Carolina Salazar.

Indra Toledo.

Camila Pedrero y Ana Paula Rojas.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

Música electrónica El género electrónico, dance y house se apoderan de cada lugar donde los jóvenes asistentes, dándole un panorama moderno y con buen ambiente a cada noche, donde las tornamesas hacen su show, cuando el DJ suelta la música a todo volumen.

CasandraFlores, Iliana Machorro e Ilean Cal y Mayor.

María Maren, Adriana Cal y Mayor y Carolina Castro.

Isela y Paola Alfaro. Jóvenes con estilo.

H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Con los demás eres condescendiente y estás en buena disposición para dar ayuda siempre que te solicitan; aunque no te excedes en tu gran generosidad.

TAURO (21 abril-20 mayo) Eres valiente y te arriesgarás a lo que sea, con tal de defender tu integridad. Muestras gran honradez en tu trato y exiges reciprocidad de los demás hacia ti.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero profesional, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para tu talento creativo.

CÁNCER

(22 junio-22 julio) Por ahora tu entusiasmo por los asuntos románticos es bastante moderado. Si sientes que alguien te atrae, primero evalúas y examinas sus cualidades.

LEO (23 julio-22 agosto) Tienes vocación para trabajar con niños o jóvenes, enseñándoles algunas artesanías o apreciación artística; esto te ayudaría para liberar tus tensiones.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Posees un potencial artístico y una profunda apreciación por todas las ramas del arte; aunque no hagas uso de ellas como son: música, escritura y pintura.

LIBRA (22 sept-22 octubre) En general estarás a gusto

con tu trabajo, porque éste te permitirá aplicar tu creatividad, además estás consciente de que llegarás a tener éxito.

ESCORPIÓN

de los últimos años; esto propiciará en ti el deseo de compartir tus experiencias y escribir un libro.

ACUARIO

(23 octubre-21 nov) Es probable que te resulte difícil adaptarte a un horario determinado, por lo que te sugiero que trabajes por tu cuenta; esto evitará, que te compares con otros.

(22 enero-19 febrero) Estás consciente de tu capacidad y valor para echarte a cuestas tareas importantes que otros evitan. Aprendes rápidamente y tu poder de retención es muy grande.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) La formación que tuviste en tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos que nos presenta la vida, y el peor enemigo que tienes que vencer es el miedo.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Tu vida se verá enriquecida por los logros que obtendrás a lo largo

(20 febrero-20 marzo) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable emocionalmente; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial. ARIES (21 marzo-20 abril) Con los demás eres condescendiente y estás en buena disposición para dar ayuda siempre que te solicitan; aunque no te excedes en tu gran generosidad.

11C


12C

Lunes 11 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

13C


14C

Lunes 11 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

15C


16C

Lunes 11 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 11 de agosto de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Abandonan cuerpo en la Calvarium

Fue en la noche del sábado cuando los restos de un hombre fueron hallados al sur de la capital chiapaneca

5d

La muerte se mete a la cancha Un futbolista perdió la vida en la tarde del pasado sábado al culminar un partido de futbol en Caña Hueca

4D Foto: José Ruiz

La encuentran sin vida Sumario: Una mujer fue hallada muerta dentro de una habitación al norte de la capital chiapaneca. Se desconocen las causas

5d

Indígena suicida 4d

Un joven originario de San Juan Chamula decidió quitarse la vida ingiriendo pastillas para tratar el maíz


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

Comitán

Se lo llevó “entre las patas”

El colectivo fue la unidad que sacó la peor parte.

Fotos: Toño Aguilar.

Fue la mala maniobra del conductor de un tráiler lo que provocó un fuerte accidente en el que solo se registraron daños materiales

El tráiler fue el responsable del accidente.

Comunicado

Tuxtla Gutiérrez.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturaron a Heberto Marín Ovando, integrante de la banda delictiva Mara Salvatrucha “MS 13”, por su presunta participación en el feminicidio de una joven, quien hasta el momento no ha sido identificada. Cabe señalar que, el pasado 13 de julio fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer no identificada, en un terreno baldío sobre la calle Baja Cali-

C

Corresponsal/Noticias

omitán.- El conductor de un camión de carga terminó arrollando a una unidad de servicio público. Según se dijo,

Los dos conductores discutieron por varios minutos toda vez que nadie aceptaba su responsabilidad, por lo que tuvieron que llegar agentes de Vialidad Municipal para atender el percance. Aún con los agentes de tránsito presentes, los conductores no llegaban a un acuerdo, por lo que las aseguradoras de los dos vehículos tuvieron que intervenir para lograr el convenio. Según agentes de Vialidad Municipal el conductor responsable fue el del pesado camión; sin embargo, no intervinieron para que las aseguradoras hicieran su trabajo.

Detienen a mara salvatrucha involucrado en feminicidio fornia Norte y privada de Baja California en la Colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez, presentando lesiones en el cuello y signos de violencia sexual. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue estrangulamiento. Ante estos hechos, la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio dio inicio a la averiguación previa 299/CAJ41/2014; al tiempo de ordenar la localización y detención de los presuntos responsables. Como parte del desahogo de las diligencias practicadas, destacan criminalística de campo, rastreo hemático, rastreo de huellas dactilares y levantamiento de cadáver. En ese sentido, efectivos de la Pro-

curaduría de Chiapas en las últimas horas lograron la detención de Heberto Marín Ovando de 32 años, en las inmediaciones de la colonia Las Granjas. Lo anterior, en trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el marco de su declaración ministerial, el indiciado reveló haber participado en el feminicidio y reveló que junto a sus cómplices planeó un día antes el crimen, debido a que presumiblemente la joven pertenecía al grupo contrario conocido como “Barrio 18”. Asimismo, reveló que luego de perpetrar el homicidio, decidieron quemar la ropa que traía la víctima y

dejarla abandonada junto con un cable coaxial en los alrededores de la colonia “Victoria”. De esta manera, Heberto Marín Ovando fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Feminicidio; por lo que en las próximas horas será consignado ante el Juez de la causa del Ramo Penal para la Atención de Delitos graves del Distrito Judicial de Tuxtla. La Fiscalía Especializada informó que, además, por estos hechos se encuentra siendo procesado Luis Tomás Ramírez Mendoza, bajo el expediente penal 203/2014, quien igualmente confesó haber participado en el crimen de la joven.

Foto: Cortesía.

Al implicado se le imputa la muerte de una joven encontrada dentro de la colonia Las Granjas

Toño Aguilar

el accidente se produjo cuando el colectivo que se encontraba estacionado y la pesada unidad pretendía incorporarse al bulevar Belisario Domínguez sur. El percance se registró el pasado fin de semana cuando el conductor del un pesado camión de carga con placas 914DW4 del servicio público federal se disponía a tomar el bulevar, saliendo de la 12 calle Sur poniente, en el barrio La Pileta. Sin embargo, un mal cálculo hizo que los neumáticos de la parte trasera del camión impactara el colectivo de la ruta 05, el cual se encontraba estacionada bajando pasajeros, provocándole severos daños.

Heberto Marín Ovando ahora presenta cargos por la muerte de la joven.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

3D

Tuxtla

PGR – AIC pone tras las Luego de más de una década de persecución, las autoridades logran poner tras las rejas al maleante

L

Comunicado

uego de los intensos trabajos de inteligencia realizados durante varios meses por parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), en Chiapas, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) lograron la detención de Manuel Cordova Castañón, alias el Castañón y/o Manuel de Jesús Córdova Castañón, quien tiene en su haber por lo menos seis ordenes de aprehensión por el delito de secuestro, otras más por extorsión y una por homicidio calificado en agravio de René Eugenio Ramos Juárez en el año 2010.

Elementos de la PFM, de la Agencia de Investigación Criminal, perteneciente a la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas, cumplimentaron la Orden de Aprehensión, emitida por el Juez Tercero de Distrito en el Estado de Chiapas, en contra de Manuel Cordova Castañón, alias el Castañón y/o Manuel de Jesús Córdova Castañón, de 43 años de edad, originario del municipio de Arriaga, por el delito de: Portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, previsto y sancionado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante las investigaciones realizadas por la AIC, se logró la identificación de los antecedentes penales del multihomicida, secuestrador y extorsionador. “El Castañón”, contaba con seis órdenes de aprehensión por parte de la Fiscalía de Secuestros en el Estado de Chiapas, por los delitos de secuestro, extorsión y homicidio calificado, por lo cual era perseguido desde el año 2003, pri-

mero como integrante de la Delincuencia Organizada y después por realizar sus atracos de manera individual. Después de realizar las indagatorias correspondientes para dar con el paradero de “El Castañón”, fue detenido en la sexta oriente, entre once y novena norte, cerca de la iglesia denominada “El Calvario” , en la ciudad de Arriaga, Chiapas. Luego de su detención, “El Castañón” fue trasladado al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) Número Tres de la Ciudad de Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas. De esta manera la Procuraduría General de la República, refrenda su compromiso de continuar trabajando en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, encabezada por el Gobierno Federal, para fortalecer el estado de derecho en Chiapas.

Foto: Cortesía

rejas a “El Castañón”

El Castañón ya está tras las rejas.

SSyPC informa de resultados obtenidos en julio Luego de haber culminado el séptimo mes del año, la instancia estatal informa de los resultados logrados

Comunicado

Tuxtla Gutiérrez.- Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y prevenir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad del estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da a conocer los resultados obtenidos del 1 al 31 de julio de 2014. Elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, y Estatal de Tránsito efectuaron 121 mil 934 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron 26 mil 758 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 642 puntos de identificación. Además se realizaron 180 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y dos mil 554 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas

turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 554 personas, de las cuales 348 fueron por faltas administrativas, 220 fueron puestas a disposición del fuero común y cuatro a disposición del Representante Social de la Federación. Asimismo se desarticularon 13 bandas delictivas dedicadas a robo a casa habitación, robo a cuentahabientes, robo de vehículos, asalto, extorsión, narcomenudeo y pandillerismo. Se recuperaron 26 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 50 unidades más se aseguraron por diversos delitos. En este mismo periodo se aseguraron 54 semovientes, 27 pieles de ganado, 773 piezas de madera, seis mil 460 piezas de contrabando (cigarros), así como87 envoltorios, 13 bolsitas, 202 paquetes, cuatro costales y nueve kilos de marihuana; de igual manera 20 envoltorios y 63 bolsitas de cocaína. Se decomisaron 16 armas de fuego, 139 cartuchos, 21 armas blancas y se aseguraron 263 mil 921 pesos en diversos ilícitos. Se revisaron 130 mil 435 vehículos y se infraccionaron cuatro mil 46, se consultaron 319 automotores en el sistema de reporte de robo y se despolarizaron dos mil 356 autos; además se brindó auxilio vial a través del programa “Tu Ángel Azul” a 251 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito se

realizaron 44 cursos de educación vial a un total de mil 601 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 280 pláticas, mediante nueve programas preventivos, como: Unidos contra la Corrupción, Ayúdanos a Protegerte, Mi Amigo el Policía, Escuela Segura, Padres de Éxito, Bullying, Prevención en la Red, Valores y Violencia en el noviazgo, beneficiando a un total de ocho mil 464 personas, de los municipios de Tuxtla, Chiapa de Corzo y Berriozábal. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada en 52 sesiones, beneficiando a 22 personas. Además se llevó a cabo el curso de verano 2014 “Jugando, Aprendo y me Divierto”, beneficiando a más de 100 hijos de trabajadores de la dependencia y se instaló un stand informativo, en las instalaciones de la Feria Comitán. Para fortalecer la profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestiones realizadas de las áreas de servicio profesional de carrera policial e instituto de formación policial, se realizaron 14 cursos donde participaron 541 elementos operativos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal Fronteriza y Custodios de penales, a través del tema de operaciones para custodios,

formación inicial para policías preventivos, Sistema Penal Acusatorio, técnicas policiales, derechos humanos y manejo de paquetería office, en los municipios de Palenque, Ocosingo, Tapachula y Cintalapa. El área de Rescate y Atención Médica (ERUM) realizó 635 consultas médicas y 87 campañas odontológicas a diferentes sectores de la policía. Finalmente la Subsecretaría de Ejecución y Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, realizó la entrega de 15 certificados de primaria y secundaria a internos de los penales de Huixtla y Villaflores; y se benefició a los Cerss de Tapachula, Pichucalco, Yajalón, Comitán, Cintalapa, con las brigadas de salud de detección de sífilis, VIH/ Sida, tuberculosis, toxoide tetánico, sarampión, hipertensión arterial, glucosa, neumococo y hepatitis. En este tenor se realizaron 508 gestiones ante instituciones públicas y privadas para beneficiar al cien por ciento de la población de los penales, obteniendo una donación del CAPACITS de 200 preservativos y 691 medicamentos, por parte de organizaciones civiles. Además se efectuaron 584 salas de lectura en los Cerss, 180 justas deportivas, en donde participaron mil 604 internos, resaltando el torneo de “Box Penitenciario”, se expusieron productos elaborados por los internos, mediante Expo Bazar de las ferias de Comitán, y Yajalón. Como parte de los programas de aprendizaje de oficios, se realizaron

los cursos elaboración y decoración de sandalias, elaboración de gel, tapetes y material reciclado, elaboración de shampoo, fertilización, organización y elaboración de soya; incluyendo los talleres de música, ortografía, lectura, mecanografía, filosofía, matemáticas, inglés, dibujo, pintura, valores, aprendiendo juntos sobre salud sexual y pierde el miedo a la escritura. Con acciones como estas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, refrenda su compromiso con la ciudadanía de seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política instruida por el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar por las y los chiapanecos. Es de resaltar que actualmente se encuentran estudiando en este programa implementado por el Sistema Integral de Desarrollo Policial (SIDEPOL), del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con registro de validez oficial de la Secretaria de Educación Pública, a 114 uniformados en nivel bachillerato y 435 en la quinta generación de la Licenciatura en Seguridad Pública. En este sentido la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, fortalece la profesionalización de sus elementos, mediante la estimulación y motivación para continuar con sus estudios, por lo que precisa que para el próximo año 2015, se pondrá en marcha la nueva licenciatura en Derecho.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

Tuxtla

Misteriosa muerte

en Jardines del Norte Los restos de una mujer de aproximadamente 40 años fueron hallados dentro de un domicilio. Se desconocen las causas

Enrico González

D Colaborador

El tétrico hallazgo Fue en las primeras horas de este domingo cuando la dueña del domicilio se percató de que su huésped no respondía al llamado. Así que fue al entrar a la habitación cuando pudo darse cuenta de que quien en vida respondiera al nombre de Ada (N), se encontraba recostada en una inusual posición y con el rostro y ropa cubierto de sangre seca. Presuntamente la mujer había vomitado sangre y al encontrarla ya no daba señales de vida.

Fue un posible paro cardiaco lo que privó de la vida a un deportista en la tarde del pasado sábado dentro del conocido parque capitalino

Fotos:Enrico González.

e causas aún desconocidas una mujer de 40 años aproximadamente perdió al interior de un domicilio, en donde la dueña del domicilio informó que lo sucedido le tomó por sorpresa, ya que a la víctima únicamente le dio posada. Rumbo a la SEMEFO para la necropsia de ley.

Los restos de la mujer fueron hallados dentro de la recámara donde dormía. El auxilio Al instante, la propietaria hizo la llamada al número de emergencias,

por lo que una patrulla de la policía municipal fue quien dio respuesta. Al investigar, los agentes confirmaron el

deceso y solicitaron los servicios del Ministerio Público y periciales, expertos en materia forense, para el levan-

tamiento del cuerpo. Tiempo más tarde el cuerpo de la mujer fueron trasladados a la morgue de la ciudad capital, pues se le realizaría la necropsia de ley para conocer con exactitud lo que le pasó, pues aunque se cree que se broncoaspiró, no se descarta un asesinato Hasta el cierre de esta edición no se han presentado familiares o conocidos a reclamar el cuerpo.

Futbolista fallece en Caña Hueca 64

José Ruiz

Minuto que ingresó Jorge al partido

Lo que parecía ser una tarde deportiva dentro del Parque Caña Hueca terminó volviéndose en una tragedia cuando un hombre perdió la vida luego de haber finalizado el partido de futbol que su equipo disputaba. Las primeras diligencias informaron que la causa pudo haber sido un paro cardiaco. El incidente ocurrió a escasos minutos de las 18:00 horas del pasado sábado, en donde las autoridades en el lugar informaron que la víctima respondía al nombre de Jorge Pérez Nájera, de 47 años. El incidente Jugadores de la categoría veteranos (42 años) tenían en disputado un en-

Fotos: José Ruiz

Noticias

El cuerpo de Jorge quedó recostado a un costado de la línea de banda.

Policías dentro del parque Caña Hueca.

cuentro entre las escuadras de Metropolitano vs Secretaría de Educación. Todo marchaba como de costumbre y sin mayores complicaciones. Pero fue en el minuto 64 cuando el árbitro del encuentro ordenó un cambio, en donde Pérez Nájera logró ingresar para jugar el resto del partido. Tras finalizar el partido, los jugadores caminaron hacia las bancas, pero Jorge se desvaneció a un lado de

que no lograron precisar el por qué, se piensa que fue un paro cardiaco lo que llevó a la muerte a Jorge. Casi media hora después los servicios periciales y el agente del ministerio público llegaron al parque para realizar el levantamiento del cuerpo, en donde a la par de estas acciones, una mujer comentó molesta la tardía respuesta de las ambulancias, por lo que exigió una llamada de atención

la línea lateral del campo, en donde al recostarse se llevó ambas manos al pecho. Sus compañeros no tardaron en darse cuenta que Jorge no estaba bien, por lo que decidieron dar aviso a los números de emergencias. Fue una ambulancia de bomberos la que llegó al lugar minutos más tarde, pero desafortunadamente el jugador ya había perdido la vida. Aun-

47

años tenía la víctima

17:50

para las instancias de servicios el trágico incidente prehospitalarios, quienes según ella, deben estar más en alerta para casos similares. La pérdida del jugador dejó consternado a varios de sus compañeros, quienes lamentaron profundamente la muerte de Jorge.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 11 de agosto de 2014

5D

Muerte

Ya no quiso vivir y se suicidó Con tan solo 17 años un joven decidió quitarse la vida el pasado fin de semana ingiriendo pastillas para curar el maíz

Arrollado en El Trébol José Ruiz Noticias

De manera trágica un hombre fue hallado sin vida sobre el carril de oriente a poniente del Libramiento Sur, en donde las autoridades aseguraron no sabe nada del coche que le provocó tan fatídico final. El hallazgo ocurrió en la noche del pasado sábado y a la altura del conocido distribuidor vial el Trébol, el cual se ubica frente a la colonia La Misión, al oriente de la capital. Y es que fueron automovilistas quienes avistaron los restos a mitad de la vía, por lo que no dudaron en dar

Ariel Grajales Rodas

1.- Apenas contaba con 17 años la víctima.

Foto: José Ruiz

Villacorzo.- El segundo suicidio en menos de una semana se presentó en la frailesca. Se trata de un indígena que escapó por la puerta falsa tomando pastillas para curar maíz. La desgracia se registró el sábado por la tarde en el rancho Alaska, propiedad de Luvia Espinosa Alvarado, situado a 15 kilómetros del ejido serrano Unión del Carmen. En estado de ebriedad, Víctor Patishtán Gómez, de 17 años, ingirió varias pastillas para curar maíz, muriendo minutos después. Se ignoran los motivos de su fatal determinación. Domingo Patishtán Hernández identificó y reclamó los restos de su vástago ante la Fiscalía del Ministerio Público. Declaró que habían rentado unos terrenos en la citada finca para la siembra de maíz y frijol y que tenían pocos días de haber arribado a la zona, procedentes del municipio de San Juan Chamula, de donde son originarios. Apenas miércoles último, Rafael Domínguez Sánchez, de 33 años y de oficio mecánico, se ahorcó en el fraccionamiento Matías Castellanos de la cabecera municipal de Villaflores.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Corresponsal / Noticias

aviso a los números de emergencias para autoridades se encargaran del levantamiento del cuerpo. Minutos más tarde, varios elementos de la policía, así como el agente del ministerio público y los servicios periciales acudieron para hacerse cargo del trágico incidente. Desafortunadamente no se logró saber la identidad de la víctima, por lo que sus restos serían trasladados a la morgue de la ciudad en espera de que familiares lleguen y lo reclamen. Por su parte las autoridades ya buscan al coche responsable de lo ocurrido para hacer pagar a su conductor por la fechoría.

Los restos de la víctima sobre el Libramiento Sur.

Fueron los vecinos quienes reportaron que sobre la maleza estaban los restos de un hombre sin vida José Ruiz Noticias

Fue en la noche del pasado fin de semana cuando un sujeto fue encontrado sin vida dentro de la colonia Calvarium, en donde las autoridades informaron que posiblemente la víctima fue asesinada en otro lugar y que sus agresores lo abandonaron ahí por lo solitario del lugar. Fueron colonos quienes reportaron a los números de

emergencias que sobre entre la 24 y 25 Sur y Calzada Las Monjas, se encontraba el cuerpo sin vida de un hombre tirado sobre la maleza. Debido a la gravedad de la situación poca gente se acercó hasta el cuerpo y por esa razón solicitaban el arribo de las autoridades. Así que minutos más tarde oficiales de distintas corporaciones acudieron hasta aquel punto en donde efectivamente hallaron los restos de un sujeto entre la maleza, casi a la altura de la colonia 31 de Mayo. Se dijo que el cuerpo vestía pantalón negro y una playera mangas largas. Se cree que

el sujeto es taxista y que posiblemente fue asesinado por las señas en varias partes del cuerpo. También se dijo que la víctima fue asesinada en otro punto de la capital chiapaneca, ya que no es la primera vez que los vecinos ven este tipo de casos, ya que en otras ocasiones han auxiliado a mujer y hombres que son golpes y abandonados en ese lugar por lo solitario de las calles. Fue así que tras realizarse las pesquisas necesarias, los restos de la víctima fueron trasladados a la morgue de la capital chiapaneca, en donde se le realizaría la necropsia para conocer las causas exactas de su muerte.

Foto: José Ruiz

Encuentran cuerpo sin vida en la Clavarium

El cadáver aún no ha sido identificado.


Lunes 11 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 11 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 11 de agosto de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

TERRENOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.