Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 14 de Agosto de 2014

Page 1

Castigan a panistas fiesteros 19A Promueven entre jóvenes indígenas la defensa de ANP

Ambulantes

ganan la batalla

La falta de empleos y que éstos sean bien remunerados, hacen que muchos jóvenes decidan ingresar a la informalidad

10A

5a

Refrenda Velasco su compromiso con las madres solteras

PÁGINA 20A

año 7 número 2410 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 14 de agosto de 2014 $7.00

Pemex se queda con 83 por ciento de la reserva probable, asegura titular de Sener

Desalojan a invasores de terreno en San Cristóbal

7a

Crece demanda de justicia alternativa: Poder Judicial

PÁGINA 3A

12-13A

Entrega MVC Medalla Rosario Castellanos a Ángeles Mastretta

5a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

La resurrección de don Porfirio

L A F ER I A Sr. López

R

onda cero. Ronda en acepción extraña, pero explican que en el idioma que hablan, es como que Pemex va mano, y se quedaría con los campos petroleros que pida (si se los dieran, si se los hubieran dado). Fue ayer. Lo decidieron la Secretaría de Energía (o sea: el secretario nombrado por el Presidente de la república, Pedro Joaquín Coldwell), y el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (o sea: cinco tipos nombrados también por el Presidente); y si deciden seis changos nombrados por el Presidente, decide el Presidente (y 500 diputados, 128 senadores, 32 gobernadores, 2,417 alcaldes, 120 millones de mexicanos, nomás miramos cómo cenan los patrones). Y decidió, claro: Pemex conserva, Coldwell anunció triunfal, “(…) una superficie cercana a 90 mil kilómetros cuadrados y tiene un estimado de 20 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que alcanzan para 15 años y medio de explotación y 5 años en superficies de exploración”; agregó: “(…) así que Pemex tiene su futuro asegurado para los próximos 20.5 años, con un ritmo de producción de 2.5 millones de barriles diarios”. Feeelicidad… hoy te vueeelvo a encontrar… ¡ay, qué bonito es lo bonito! Y uno, que es del peladaje, que no entiende de las altas cosas del supremo gobierno, rascándose el espinazo a través de la panza, sintiendo estirarse las ojeras, se asombra: -“¡Noventa mil kilómetros cuadrados!” Y pensar que hasta la semana pasada, Pemex podía trabajar en todo el país (1 millón 964 mil km2 de tierra y 3 millones 150 mil km2 de superficie marítima, Inegi “dixit”). ¡Qué bueno que se hizo la reforma!, ahora tenemos seguritos 90 mil kilómetros cuadrados y 20.5 años (¿y si canonizamos a Peña Nieto en vida?, digo, Penchyna se echa la gestión… cosas más difíciles hace). Después de tanto sombrerazo, en resumidas cuentas, a esto se concretan las reformas: seis chancludos a las órdenes del Presidente, otorgan y dan concesiones sobre la mayor riqueza de la nación. Lo bueno es que son a prueba de dinero, todos ellos, eso es lo bueno. Y se ve a una señora madura, poniéndose unas medias de malla (buena pierna), una falda abierta a un lado hasta la cadera (buena nalga), una blusa

Pemex conserva, Coldwell anunció triunfal, “(…) una superficie cercana a 90 mil kilómetros cuadrados y tiene un estimado de 20 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que alcanzan para 15 años y medio de explotación y 5 años en superficies de exploración. de lépero escote; a un lado, tirada en el suelo, una túnica blanca. Frente al espejo, se pinta un lunar en la mejilla y se repasa el bilé en los labios, cantando a susurros: -“…que las rondas no son buenas, que hacen daño, que dan penas…larará, lararí… y se acaba por llorar” -y sale taconeando rumbo al callejón: ¡La Patria de ronda! ¡Basta de patrioterismo! claman los adalides de este nuevo México (S.A. de R. L.); los tiempos cambian, no podíamos seguir con el petróleo en propiedad efectiva del gobierno, del sindicato… y, sí, algo de razón tienen, aunque tal vez y sin ganas de pleito nos puedan conceder que probablemente tenga algún fundamento la desconfianza, a menos que esta vez vaya a ser la primera que algo de lo que nos prometen-aseguran nuestros gobernantes va a salir tal y como nos lo aseguran-juran. Además, mire usted, no es la primera vez que se pone nuestro gobierno en plan de padrote patrio. Un poquito de historia (no se enoje, nomás tantito): En el derecho romano antiguo, el dueño del suelo era dueño de lo que hubiera arriba y abajo (“est coeli et inferorum”: del cielo a lo inferior), pero corrigieron semejante salvajada (Código de Justiniano y Código de Teodosio), dando al Estado “derecho superior” sobre las minas porque lo del subsuelo era como cosa de nadie (“res nullius”).

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Ya luego, un rey español, Alfonso X (le decían “El Sabio”, sabrá Dios por qué), escribió en 1256 (hace 758 años), en la Ley V de la Segunda Partida del código “Las Siete Partidas” que el dominio de las minas es del Estado, sin que los particulares pudieran alegar nada. Después, Carlos III, otro rey de España, que no era priísta ni pariente de Lázaro Cárdenas, cuantimenos perredista, expidió en 1783 las Reales Ordenanzas para la Minería de la Nueva España, declarando que toda riqueza sacada del subsuelo era de la nación, “incluidos los jugos de la tierra o bitúmenes” (el petróleo, pues). Así las cosas, el primero que en México aflojó concesiones a particulares para sacar petróleo, fue Maximiliano, en 1864 (nomás llegandito). Ya fusilado Max, don Porfirio Díaz le sacó al Congreso en 1901, una la ley que lo facultaba para otorgar permisos petroleros y de minería a particulares para explotar terrenos de propiedad federal” (buena compañía, don Peña Nieto). La Revolución Mexicana en la Constitución de 1917, recuperó la plena propiedad de la nación sobre las riquezas del subsuelo (para berrinche de las empresas extranjeras). No había PRI y don Lázaro Cárdenas tenía 22 años: ni se imaginaba en las que iba a andar.

jefe de información Marlene Ramón Rodrigo Montesinos Aquino Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Julio Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Luego vinieron algunos achuchones. Obregón con la bendición de la Suprema Corte, firmó con los yanquis unos tratados -los de Bucareli- echando abajo la aplicación de la Constitución de 1917 en lo del petróleo; pero lueguito don Plutarco Elías Calles se limpió la abertura inferior de su tracto digestivo (el culo), con esos tratados y los petroleros yanquis aparte del colerón, se la tragaron… enterita. Finalmente, en 1938 y por un problema obrero-patronal que Lázaro Cárdenas hizo como nudo gordiano, se expropió la industria petrolera. ¡Tachún, tachún!, ¡tachuuún, tachuuún! (¡Que suene esa banda!). Así las cosas: para abandonar lo mandado en estas tierras desde Carlos III, incluido en la Constitución de 1917, y para volver a los dorados tiempos de don Porfirio, hacía falta primero, doblar al PRI y hacerlo renunciar en sus estatutos a la defensa del petróleo; luego, había que doblar al Congreso. Al PRI le extendieron su acta de defunción, el 2 de marzo de 2013, en la XXI Asamblea Nacional Ordinaria, y abjuraron de sus principios tan, pero tan campantes, que dan asco. Al Congreso… al Congreso le dan órdenes. Nomás por no dejar pasar desapercibidos los milagros mexicanos: con Peña Nieto presenciamos la resurrección de don Porfirio.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 14 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Tránsito en la ciudad Si usted tiene auto y en algún momento de la semana puede evitar su uso, hágalo. Seguramente contribuirá un poco a mitigar la contaminación del medio ambiente, pues cada vez es mayor el uso de automotores.

DESTACADA LABOR LITERARIA Y HUMANÍSTICA

Entrega MVC Medalla Rosario

Castellanos a Ángeles Mastretta No imagino un quehacer más pródigo que este con el que dí como si no me quedara otro remedio, dijo la galardonada

E

n una sesión solemne llevada a cabo ayer en el Congreso del Estado, el gobernador Manuel Velasco Coello impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la escritora y periodista mexicana María de los Ángeles Mastretta, quien ha destacado por su labor literaria y humanística a nivel nacional. En presencia de los tres poderes del Estado, el Gobernador entregó la presea que reconoce Mastretta por ser una mujer intelectual, creadora de personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México. En ese sentido y tras haber escuchado la proclama histórica de Rosario Castellanos y la semblanza de la galardonada, a cargo de las diputadas Sonia Catalina Álvarez y Roxana Gordillo Burguete, presidenta y vicepresi-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO encabezó la entrega de la medalla. denta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, respectivamente, Ángeles Mastretta se dijo conmovida por haber sido elegida para recibir esta presea. “No imagino un quehacer más pródigo que este con el que dí como si no me quedara otro remedio, siempre he sabido que la fortuna fue generosa conmigo al conceder una profesión con la que me gano la vida, mejoro mi vida y sobrevivo cuando la vida se vuelve ardua”, expresó. Agregó: “Los premios son teso-

ros que a veces cuesta recibir porque son responsabilidad, quien recibe el premio Rosario Castellanos trenza su nombre al de esta mujer excepcional, a esta pionera, a esta poeta extraordinaria, a esta dueña de una voz iluminada por la tristeza y la ironía, por una lucidez que lastima, una pasión que impuso en su escritura la verdad. Recibir este premio no puede ser una responsabilidad”. Posteriormente, Ángeles Mastretta se retiró del recinto legislativo junto al gobernador Manuel Velasco Coello y

el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. La Medalla “Rosario Castellanos”, es la máxima distinción que otorga el Congreso del Estado de Chiapas a personajes importantes por su trabajo cultural, social y político. Este galardón lo han obtenido también la periodista y escritora Elena Poniatowska, escritores como Carlos Monsiváis y Rubén Bonifáz Nuño, así como los poetas chiapanecos Óscar Oliva, Eliseo Mellanes Castellanos, el extinto Enoch Cancino

“No me hubiera atrevido a pedirle al destino ninguna otra recompensa a cambio de mi trabajo, por eso me gusta tanto que ustedes me hayan elegido para recibir el privilegio de la Medalla Rosario Castellanos” Ángeles Mastretta

Escritora

Casahonda y la periodista Kira Núñez. María de los Ángeles Mastretta de Aguilar es una escritora mexicana que destaca por su trabajo creativo, plasmado en obras tan importantes que han merecido premios como “Arráncame la vida”, “Mal de amores” y “Mujeres de ojos grandes”.

Nutrida participación en COMUNICADO

Más de 100 candidaturas se han recibido para el Premio Municipal de la Juventud 2014, indicó Gustavo Cervantes González, titular de la Dirección Municipal de la Juventud, al recordar que la recepción de solicitudes culmina el próximo 18 de agosto. En ese sentido, la Dirección de Juventud Municipal ha realizado la convocatoria ante diversos sectores de la población, con el objetivo de recono-

cer el entusiasmo de los jóvenes y que su trabajo sea un estímulo para la superación y progreso. “Si algo hay que reconocer es el ánimo de los jóvenes para participar, pero sobre todo la unidad y apoyo que existe entre las diferentes iniciativas. Es digno destacar también el trabajo de las asociaciones civiles, que son un factor para el desarrollo social” apuntó. Gustavo Cervantes González re-

marcó que hay una gran labor de la juventud trabajando por la mejora de Tuxtla Gutiérrez, quienes están haciendo un cambio y son ejemplo para las futuras generaciones. Los interesados en participar podrán hacerlo de manera individual o colectivamente en las categorías de: actividades académicas, expresión artística y arte popular, labor social, protección al ambiente y actividades productivas.

Foto: Cortesía

Premio de la Juventud

EL DIRECTOR MUNICIPAL DE LA JUVENTUD invitó a los interesados a participar.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

LLUVIA PROVOCA PROBLEMAS VIALES

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados mencionó que se han reportada bajas de hasta un 60% CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a inconformidad del sector empresarial de la capital del estado ha aumentado por lentitud de los trabajos de pavimentación que se realizan en diversas vialidades de la ciudad, a esa situación se ha sumado también la presencia de

baches que se han formado por las lluvias, lo que ha repercutido en falta de ventas y pérdidas económicas. En entrevista el presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) expuso que desde que iniciaron los trabajos de remodelación tanto en el boulevard Belisario Domínguez, libramiento sur y en su momento la 5a Avenida Norte y Libramiento Norte y ahora con la presencia de los baches, las pérdidas económicas han sido millonarias. Aunque no fijó un monto exacto, sí mencionó que socios adheridos a la cámara han reportado bajas ventas de hasta un 60 por ciento, y ante la

Foto: ARCHIVO

Canirac: Baches ponen en jaque a los restauranteros EMPRESARIOS MOSTRARON su descontento por la lentitud de las obras en distintos puntos de la capital. falta de solvencia han tenido que despedir a parte de su personal. “A pesar de que estamos en temporada vacacional, las ventas han sido bajas y los pocos comensales que llegan de otros estados han hecho co-

mentarios de que fue mala elección haber llegado a Tuxtla como ciudad para visitar. Muchos dicen que el estado es hermoso pero que la ciudad está pésima y eso nos preocupa” mencionó. Ante las pérdidas económicas que

han sufrido, dijo, han solicitado la intervención de la Secretaría de Economía para que les otorgue financiamiento y subsanen el déficit en el que se han visto sumergidos, sin embargo no han encontrado respuestas positivas. “La inconformidad no ha sido sólo del sector restaurantero, sino que ahora se ha generalizado en todos el sector empresarial y en la ciudadanía, porque con las lluvias han empezado surgir baches lo que hace más complicado poder trasladarse de un lugar a otro”. Esta conjunción de factores, consideró, ha contribuido para que los visitantes no acudan a los restaurantes de la capital, sino que ahora deciden salir a los municipios cercanos donde existen restaurantes, pues se les hace más fácil desplazarse.

COMUNICADO

A fin de impulsar el respeto de los derechos de la infancia y mejorar las condiciones de desarrollo para este sector, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, encabezado por Noris Jiménez Cantú de Toledo, pondrá

en marcha el programa “DIF Crece Contigo”. En ese sentido, Rodrigo Cossío Cerón, director de Servicios de Salud del DIF, aseguró que mediante el programa se trabajará en la promoción de políticas públicas que favorezcan a la niñez. Precisó que la iniciativa municipal atenderá a niños de cero a seis años de edad mediante consultas gratuitas, atención a la nutrición, valoraciones médicas y odontológicas. “Le vamos a dar consulta gratuita a todos los niños, enfocándonos en la cartilla de vacunación, el crecimiento y desarrollo de sus prime-

Jorge Padilla entrega 10 mil paquetes de útiles escolares CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Con la finalidad de poder ayudar a los que menos tienen en este regreso a clases, el dirigente estatal del grupo político Generación Revolucionaria Luis Donaldo Colosio Jorge Padilla Valdivia entregó diez mil paquetes de útiles escolares a jóvenes de preparatorias y universidades en Tuxtla Gutiérrez. Padilla Valdivia, dijo que existen los compromisos con la ciudadanía, por apoyar las zonas más vulnerables del estado, además de brindar apoyo a las familias que más lo necesitan, y a los jóvenes quienes son

la base sólida para consolidar un estado en desarrollo. Con este proyecto, Padilla Valdivia pretende alentar e incentivar a la población estudiantil a desarrollarse y centrarse en sus estudios. “Es necesario apoyar a los estudiantes, hay mucho potencial en los jóvenes del estado y hay que apoyarlos para que culminen con sus estudios, sobre todo a aquellos que no cuentan con recursos por eso quiero brindarles ayuda con sus útiles escolares, para que puedan llegar a la escuela con las herramientas necesarias para un buen aprendizaje” finalizó.

ros mil días, y servicios odontológicos”, comentó. Cossío Cerón indicó que dentro del programa se atenderán también mujeres en periodo de gestación a fin de garantizar el control nutrimental de los pequeños desde el vientre, y con ello lograr un desarrollo adecuado para asegurar una mejor calidad de vida. “Mediante el programa ‘DIF Crece Contigo’ tomamos en cuenta a los niños de cero a seis años; cabe destacar que los primeros mil días de vida son los más importantes para desarrollar su cerebro y sus habilidades cognitivas”, agregó.

“DIF CRECE CONTIGO” atenderá a niños de cero a seis años.

EN MUSEO DE LA MARIMBA

HONRARÁN MEMORIA DE MIGUEL ÁLVAREZ DEL TORO Este jueves 14 de agosto iniciará el ciclo de jornadas culturales “Pláticas vivenciales” para honrar la memoria del célebre naturalista mexicano Miguel Álvarez del Toro. La cita es en el Museo de la Marimba, ubicado en la Novena Poniente y Avenida Central, a partir de las 7 de la noche. La entrada será libre.

Foto: Cortesía

“DIF Crece Contigo”, iniciativa que brindará atención médica, valoración nutrimental y odontológica de manera gratuita

Foto: Cortesía

DIF municipal fortalece la salud de los menores


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

5A

NO HAY DATOS PRECISOS

La informalidad todavía gana la batalla, dice EBC Factores como la poca generación de empleos y los bajos salarios son los que contribuyen negativamente

118

10.8%

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

a informalidad sigue ganando la batalla. Factores como la poca generación de empleo y los bajos sueldos que ofrecen las empresas hacen que muchos jóvenes egresados de las universidades decidan establecerse en el autoempleo o subempleo, desafortunadamente la mayoría lo hace bajo el esquema del comercio irregular. De acuerdo a Sergeí Lezama Ruiz, docente investigador de la Escuela Bancaria Comercial (EBC) esa decisión que toman muchos al buscar esa forma de emplearse, representa pérdidas en la recaudación de impuestos. A nivel nacional se deja

Tuxtla Gutiérrez y Tapachuestrategia que ha utilizado LAS CIFRAS la, en un porcentaje de 9.2 el gobierno para impulsar el puntos con respecto a la empleo y lo hace ofreciendo totalidad de los comercios las herramientas y las capaestablecidos en la entidad. citaciones necesarias. mmdp recaudó la informalidad Lezama Ruiz dijo que Otra forma de disminuir en 2013 la economía informal de la informalidad, agregó, ha Chiapas aporta al PIB nasido a través de la Reforma cional un promedio de 2.3 Hacendaria y Reforma Lapor ciento y de acuerdo al boral, la cual establece que de la economía último censo de 2010, alrepartir del primero de enero es generada por negocios no del año en curso todo negodedor de 820 mil empleos registrados en la economía informal cio debe estar prácticamenson ocupados por mujeres. te registrado ante la Secre“Aunque está ocurriendo taría de Hacienda y Crédito un fenómeno interesante Público y todo negocio debe del total de en Chiapas que se ha ido dar de alta a sus empleados empleos en México son estableciendo a través del para darleS la seguridad soinformales autoempleo. Si no se tiene cial correspondiente por ley. acceso a una empresa te “De aplicarse de manera puedes autoemplear con el apoyo de rígida y estricta estas dos reformas, las autoridades y con la formalidad se podría dar un golpe certero a la ante las autoridades hacendarias”, re- informalidad. Se estaría en posibilifirió el docente. dad, según, los expertos de bajar de Esta manera de formalizar las ac- 25 por ciento de economía informal tividades de quienes no pueden accea un ocho por ciento en promedio”, der a un empleo en empresas es una aseguró Lezama Ruiz.

MUCHAS PERSONAS prefieren entrar a la informalidad por la falta de áreas de oportunidad. de percibir por esa cuestión más de 823 millones de pesos. En el caso de Chiapas no se puede establecer la cantidad que se deja de percibir por esa situación. “No se tiene un registro, de hecho está muy limitada la información en cuanto a la economía informal. Sin embargo,

el ambulantaje que se está manifestando en Tuxtla, en promedio se habla de 18 mil personas, lo que representa un saldo bastante significativo para la economía del estado.” Estadísticamente, mencionó, los municipios en los que se ha reflejado el aumento de la informalidad han sido

12.5%

Realizan protesta frente Crece demanda en Centros a Junta de Conciliación de Justicia Alternativa: REC “La citada instancia NOTICIAS

Trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (SITRACOUNACH) se manifestaron frente a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas (JLCA) para exigir que se notifique a la máxima casa de estudios un emplazamiento a huelga. La lideresa de ese Sindicato, Cicinea Maude Jiménez Reyes denunció que hace meses el Poder Judicial la Federación (PJF) resolvió a favor suyo; sin embargo, la Junta de Conciliación y Arbitraje ha desacatado ese mandato de notificar a la Unach tal disposición. “¿Por qué la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas se niega a cumplir la orden federal de notificar a las autoridades de la Unach sobre nuestro emplazamiento a huelga? El pasado 20 de mayo de 2014, debió cumplir con la orden federal, pero no lo ha hecho hasta la fecha”, mencionó. Existen dudas, dijo, de que ese organismo realmente esté actuando con transparencia porque por la dilación de la notificación pareciera que pretenden proteger a algunas personas. El SITRACOUNACH agremia a unos 800 trabajadores de confianza y fue constituido el 31 de agosto del 2011, ante la ne-

federal emitió el fallo 316/2013 en febrero de 2014”, en el que se ordena: “… conocer y resolver sobre lo solicitado por la C. Cicinea Maude Jiménez Reyes”

Maude Jiménez

Denunciante

cesidad de atender a ese sector que labora en esa modalidad dentro de la máxima casa de estudios; sin embargo, han encontrado obstáculos. Cicinea Maude presentó ante la JLCA el “Contrato Colectivo de Trabajo” con emplazamiento a huelga el 20 de mayo de 2012, pero ante la negativa de dicha instancia de notificar a la Unach y lograr así su reconocimiento como una organización gremial, acudieron desde el 2013 a la Poder Judicial de la Federación (PJF) para interponer el recurso de amparo y obligar a esa instancia cumpla con su función.

El presidente del Poder Judicial afirma que las dos sedes regionales han atendido en sólo un mes cerca de 400 asuntos

COMUNICADO

Con el impulso que a brindado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), a la justicia alternativa en la entidad, hoy la cultura del diálogo se fortalece a través de los Centros Estatales de Justicia Alternativa (CEJA), de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Prueba de ello, explicó el magistrado, es el crecimiento de la demanda que ha tenido el CEJA en sus dos sedes regionales, atendiendo cerca de 400 asuntos sólo durante el mes pasado. Aún cuando era periodo vacacional, se demostró que la mediación y conciliación son alternativas efectivas para llegar a un acuerdo que satisfaga las necesidades de la población.

Foto: Cortesía

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del Poder Judicial. Detalló que esta nueva cultura de legalidad está siendo aprovechada por los usuarios que encuentran agilidad, cordialidad y eficacia para resolver sus conflictos, que principalmente son de tipo familiar, evitando llegar a un juzgado tradicional en donde los procesos suelen ser más largos. “Es una forma moderna de administrar la justicia en Chiapas, gracias al gobernados Manuel Velasco Coello, quien es un aliado en el proceso para que los chiapanecos tengamos instituciones con certeza jurí-

dica y calidad” agregó. Rutilio Escandón Cadenas expresó que los mediadores, árbitros y conciliadores reciben una capacitación constante sobre justicia alternativa y medios de solución, a fin de brindar un servicio rápido que ayude a resolver los asuntos sociales sin tener que llegar a los tribunales. Por último, invitó a la población a conocer esta nueva forma de impartir justicia en donde el diálogo es la principal herramienta para lograr resultados favorables.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

POR ESTILO DE VIDA Y HERENCIA

Una rutina con mucho estrés, falta de descanso y consumo de sustancias nocivas son el principal factor

T COMUNICADO

apachula.- Jóvenes entre 20 y 29 años de edad que ya padecen hipertensión arterial, pero no lo saben, son propensos a padecer de un infarto al corazón y más cuando familiares han presentado este padecimiento, ya que es hereditario. Jaime Antonio Valdiviezo Velásquez, doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó acudir con su m édico a

Es recomendable tener una rutina de ejercicio diaria, beber mucha agua y disminuir el consumo de sal checarse la presión arterial, ya que se desarrolla durante años sin ningún síntoma hasta que la enfermedad de presenta, provocando un riesgo para la vida. Llamó a mantener un peso adecuado a la estatura, realizar ejercicio, dejar de fumar, disminuir consumo de sal y si se ingiere alcohol no hacerlo en exceso

para evitar este mal. Dio a conocer que la mayoría de la población tiene diferentes presiones, o sea un estilo de vida con mucho estrés, con falta de descanso adecuado, principales factores para padecer hipertensión arterial. La causa mas frecuente de este padecimiento es genético, lo que provoca que cada vez haya más personas con la enfermedad, ya que cuando la presión aumenta daña la pared de las arterias que pueden llegar a taparse, y al ocurrir esto, sobreviene el infarto en cerebro o riñones. Jaime Antonio Valdiviezo Velásquez señaló que la hipertensión arterial es común en personas con más de 60 años de edad, pero actualmente la padecen muchos jóvenes por diferentes causas.

Niños y jóvenes son el futuro de Chiapas: ESF Foto: Cortesía

El diputado dijo que seguirá trabajando a favor de la educación, el deporte y la salud para brindarles mejores oportunidades COMUNICADO

El diputado Emilio Salazar Farías señaló que continuará trabajando junto al gobernador Manuel Velasco Coello para dotar de mayores herramientas a niños y jóvenes de Tuxtla Gutiérrez, como la entrega de más becas educativas, el impulso de actividades deportivas y el otorgamiento de lentes para quienes cuentan con una discapacidad visual, con el objetivo de que puedan construir un mejor futuro. “Seguiremos trabajando por la niñez, por la juventud, apoyando con más becas, apoyando con actividades deportivas, apoyando a los niños con discapacidad, a los niños que ven con el corazón porque tienen problemas visuales, impulsándolos para que todos salgan adelante, porque merecen crecer con alegría, con felicidad, ser hombres y mujeres de bien el día de mañana”, enfatizó el legislador. En los jóvenes –resaltó- se encuentra el entusiasmo, la energía y el ánimo que genera desarrollo, progreso, ideas y trabajo en favor de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapas, y reconoció el esfuerzo que hacen para estar mejor preparados, “la juventud tuxtleca cuenta con todo mi apoyo, respeto y com-

EMILIO SALAZAR impulso a los jóvenes a seguir estudiando y salir adelante. promiso, para que tengan la oportunidad y los espacios necesarios para desarrollar sus aptitudes y talentos en beneficio de nuestro municipio”. En esta administración se trabaja para garantizar todas las herramientas que impulsen espacios de participación de los jóvenes en los sectores cultural, económico y político, por ello reconoció el trabajo desarrollado por jóvenes de diferentes áreas del Gobierno del Estado, “trabajando con los jóvenes, se está estimulando grandes cambios en todos los aspectos”. Por último, Emilio Salazar llamó a los jóvenes a prepararse, a no truncar sus estudios y ser mejores ciudadanos, “hay que superarse, hay que estudiar y salir adelante. Muchos tienen que compartir el día con su preparación académica y su trabajo, y eso es importante para formar a jóvenes con un espíritu emprendedor, para que tengan mayor capacidad de enfrentar los retos del campo laboral y social”.

Foto: Cortesía

Más jóvenes padecen de hipertensión: IMSS

Jaime Antonio Valdiviezo Velásquez, doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social.


Jueves 14 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

No entienden… Vendedores ambulantes que ofrecen sus artículos en las calles de la colonia Centro, hacen lo que quieren, pues tras varias llamadas de atención por las autoridades municipales siguen ocupando e instalándose donde mejor les agrade.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Desalojan a una familia

por supuesta invasión Elementos de la Policía Estatal Preventiva y municipal coordinaron el movimiento PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.-Un aproximado de 80 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y municipal, realizaron la mañana de ayer un desalojo en un predio ubicado al sur que permanecía invadido desde el año 2005, por personas que no habían solventado el costo de los lotes en cuestión. “Nosotros tenemos comprado el terreno, tenemos como comprobar, ahorita vemos que está aquí la dueña, ella debe saber que nosotros tenemos pagado el terreno, nosotros lo que queremos la ayuda del gobierno, porque nosotros ya no tenemos dinero, nosotros venimos aquí a vivir por lo mismo que rentábamos”, dijo Sebastián Pérez Espi-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

QUIENES HABITAN el lugar aseguran que compraron el terreno y tienen los papeles. noza, uno de los posesionarios. Entrevistado en el lugar mientras era destruida su vivienda de madera y lámina, aseguró que ellos adquirieron un predio de metros por 8 por 18 metros, y que ahora no saben dónde se irán a vivir, ya que desde el 2011 co-

menzó a comprar algunos electrodomésticos para equipar su vivienda. “Nos dijeron que nos fuéramos porque van a destruir las viviendas, porque nosotros no somos dueños de aquí, que sacáramos nuestras cosas porque somos invasores, pero yo no

“Dejamos de comprar un calzado, ropa para comprar nuestro terreno, y que nos vengan a hacer esto no es justo” Sebastián Pérez Espinoza Posesionario

soy invasor, yo compré mi terreno con el ahorro de años, nosotros somos de un ejido que se llama Tenango, municipio de Ocosingo”, señaló. Su emigración a San Cristóbal – dijo es para mejorar sus oportunidades de trabajo y darle un mejor futuro a sus hijos, pero que ahora no sabe qué hacer, ya que sus hijos además al ver la presencia policial, se asustaron y teme a que se enfermen.

“Dejamos de comprar un calzado, ropa para comprar nuestro terreno, y que nos vengan a hacer esto no es justo, yo responsabilizó a la dueña y cualquier cosa que le pase a mi esposa y mis hijos, exijo un dialogo con la dueña y las dependencias de gobierno del estado”, amplió. Por ultimo reiteró que cuenta con documentos que garantizar la adquisición del terreno. Es de mencionar que cerca de las 07:30 horas cuando el convoy encabezado por Romeo Alfredo Rodríguez López, comandante de la PEP sector uno, acordonaron el perímetro del predio de la denominada Colonia Bienestar Social, para retirar por lo menos 20 viviendas improvisadas que asentaron en su mayoría profesores del magisterio Chiapaneco. Los elementos policiacos destruyeron por lo menos 20 casas construidas de madera con techos de lámina deshabitadas, donde solamente permanecían dos familias.

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.Personal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia natural (SMAHN), dos representantes del Gobierno del Estado, y habitantes de Molino de los Arcos, adherentes a la otra campaña, realizaron el deslinde de las tareas determinadas en la reserva denominada Quenvó –Cuxtitali. Luego de una minuta firmada en días pasados entre el grupo que tenía en posesión el predio y Mariano Díaz Ochoa, subsecretario de Gobierno en la Región Altos, cerca de las 9:00

horas iniciaron las actividades para delimitar el predio de 22.3 hectáreas. Mariano Díaz Ochoa, delegado de la Región tzotziltzeltal, explicó que se realizaron las mediciones del predio que pertenecen ahora a la zona protegida Quenvó-Cuxtitali, ante la presencia de líderes de los habitantes del área conocida como Molino de los Arcos. “En conjunto caminaron ellos donde son los puntos, donde se va delimitar esa área y esa reserva y todo va caminando bien, esperemos que aproximadamente en una semana más tengamos todo el trabajo

terminado y ambas partes queden contentas y satisfechas, y podamos tener autoridades estatales para que vengan a la entrega oficial de esta reserva a quien le corresponda”, señaló. Al emitir declaraciones en una estación radiofónica local, agregó que tras varios años de negociaciones finalmente se dio este acto legalmente constituido. “Creo que han llegado a buenos acuerdos, creo que se han coordinado perfectamente bien y creo que no va ver ningún problema para que este decreto camine y se dé sin ningún problema”, aseveró.

Foto: Pepe Camas

Líderes piden respeto para la reserva Quenvó-Cuxtitali

MOLINOS DE LOS Arcos, en San Cristóbal de Las Casas.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

FOFOE OTORGARÁ PRÉSTAMOS

Apoyarán a comercios afectados por el sismo El monto es de 10 mil pesos y lo podrán pagar en 18 meses

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

U

VARIOS NEGOCIOS sufrieron daños tras el sismo del pasado 7 de julio. beneficiarios es que sus negocios estén dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El evento de 6.9 grados Richter a los prestadores de servicios les dejó pérdidas

Donan 625 paquetes de insumos agrícolas COMUNICADO

ellos han sido beneficiados con proyectos productivos. Cabe destacar que estos paquetes de insumos agrícolas (herbicidas) son para el cultivo de 625 hectáreas de maíz y frijol. Por su parte el médico Daniel Sarmiento Pérez, director del Fomento Agropecuario Municipal aseguró que se seguirá apoyando al sector, “son pieza clave para que por lo menos el pueblo de Berriozábal pueda llevar a sus casas maíz y frijol, y esperamos que con esto aumente más su producción para mejorar su economía”. Para finalizar el alcalde aseguró que el gobierno federal y del estado que encabeza Manuel Velasco Coello apoyará en gran manera al sector campesino, “vienen más proyectos y nosotros estamos comprometidos a gestionarlos para que la gente de Berriozábal sea beneficiada”.

Foto: Cortesía

Berriozábal.- Con una inversión de 300 mil pesos el alcalde municipal de Berriozábal, Aldert Zepeda Valencia reitera su compromiso con el sector campesino de la localidad, haciendo entrega de insumos a 625 productores agrícolas. “A través del proyecto denominado fortalecimiento a productores de maíz se han apoyado a 625 productores agrícolas del municipio, con la intención de incrementar la producción del maíz y así mejorar el ingreso económico de las familias que viven de este trabajo tan bondadoso”, aseguró. Tan solo el municipio de Berriozábal que cuenta con 42 comunidades se estima que hay alrededor de cinco mil productores en diferentes sectores, de los cuales durante la administración 70 por ciento de

LOS APOYOS agrícolas son para el cultivo de 625 hectáreas de maíz y frijol.

en productos y en diversos utensilios que utilizan, por lo que el apoyo lo podrán pagar a 18 meses, después del tercer mes de recibido empiezan a pagar y no les cobrarán ningún interés.

Miguel Rodríguez manifestó que el censo comprende a restauranteros, hoteleros, tiendas, souvenirs, entre otros, por lo que los exhortó a acercarse a este importante beneficio que les otorga FOFOE.

Anunció que para el día 20 de agosto los prestadores de servicios han sido convocados por la Secretaría de Economía, a una reunión en esta población, donde estarán presentes representantes de diversas instituciones que darán a conocer la gama de programas que ofrecen.

Cabalgata en honor a la Virgen de la Asunción Más de 600 jinetes recorrieron los puntos más importantes del municipio de Ocozocoautla CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ocozocoautla.- Con la participación de más de 600 jinetes, el edil Martín Ramiro Chambé León y el conductor de Bandamax, Antonio Aldeco, se realizó la primera cabalgata en el municipio de Ocozocoautla, como parte de una de las actividades de la “Feria de la Virgen de Asunción” en su edición 2014. Esta cabalgata busca mostrar al mundo la belleza de un municipio que cuenta con la riqueza tanto en flora y fauna, destacando particularmente las formas de vivir y las tradiciones coitecas. Esta actividad tuvo como punto de partida la rotonda de la Rivera El Tzu-Tzu, pasando por puntos estratégicos de la cabecera municipal, entre los que se destaca el boulevard donde se muestra el personaje que representa otra de las tradiciones más importantes como El Carnaval Zoque, el Parque de Unión Hidalgo, Ojo de Agua, Ce-

Foto: Carlos Salazar

nión Juárez.- Para que puedan reactivar sus negocios, afectados por el sismo del 7 de julio pasado, los prestadores de servicio serán beneficiados con un préstamo de diez mil pesos, informó la directora de Turismo Municipal, Gloria Ivonne Miguel Rodríguez. Destacó que a la fecha son cuarenta los prestadores de servicios los que resintieron daños diversos en sus negocios. El recurso será otorgado a través del Fondo de Fomento Económico (Fofoe) y el único requisito para ser

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El requisito para ser beneficiarios es que sus negocios estén dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

UNO DE LOS OBJETIVOS de la cabalgata es mostrar la riqueza en flora y fauna del municipio. rro Ombligo, Parque Central, Cruz Blanca, Lienzo Charro, Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 49, finalizando en el Rancho Monserrat, ubicado a un costado del Rancho San Luis, punto de reunión para dar continuidad a la celebración. Al respecto, el edil Chambé León agradeció la presencia de cada uno de los jinestes, asimismo destacó la participación de niños y jóvenes pertenecientes a diferentes partes de la región. Subrayó que con la confianza que

confieren los colaboradores es posible implementar nuevas actividades en donde el objetivo es promover a la charrería, una tradición importante y que además es catalogada como el deporte nacional por excelencia mismo que requiere tiempo para perfeccionar habilidades. Chambé León indicó que su gobierno está dispuesto a colaborar en el impulso del deporte ecuestre, con la expectativa de aceptación para que pueda ser implementada año con año como parte de la tradición.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

9A

YA NO QUIEREN A LOS MERITORIOS

Denuncian la corrupción de plazas en el Regional T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Alrededor de 40 empleados meritorios del hospital regional de esta ciudad, denunciaron que hay tráfico de plazas, por lo que solicitaron se instale una mesa de trabajo para que se investigue el caso. Representados por Néstor Daniel Bautista Roblero, realizaron un planto en la entrada principal al nosocomio, portando pancartas en las que solicitan la intervención del hospital, Héctor Macdiel Suárez Ríos, del secretario de Salud y del sindicato de trabajadores. Se trata de 45 personas, entre enfermeros, camilleros, químicos, los cuales realizan diariamente su tra-

bajo de manera voluntaria, es decir haciendo méritos, sin recibir un salario, con la única esperanza de que cuando haya plazas les otorguen una, porque además de contar con estudios, tienen experiencia. Bautista Roblero manifestó que el actual director, Suárez Ríos, les dijo que llegarían unas plazas y que se las darían a ellos, el caso es que hubo contrataciones pero a ellos los hicieron a un lado, además de que fueron colocados avisos en los que se notifica que ya no requieren de meritorios en el hospital. Agregó que hay quienes han hecho méritos desde hace 2, 3 y hasta 5 años, pero ahora los hacen a un lado, por lo que solicitan la instalación de una mesa de trabajo para ver su situación, además de hacer un llama-

do al secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, para que no se cometa una injusticia, de lo contrario se irán a protestar a Tuxtla Gutiérrez. LA VERSIÓN OFICIAL La dirección de hospital regional a través de la asistente del director Héctor Macdiel Suárez Ríos, Berenice Rueda Anleu, dio a conocer que las personas llamadas meritorias, ingresaron en administraciones anteriores, la mayoría fue ingresada con base de confianza. Explicó que el jefe de Servicios Generales, Ulises García Chicará, metió a 26 de los 35 meritorios al área de servicios generales, prometiéndoles bases o contratos a corto o mediano plazo, el cual fue destituido por Suárez Ríos cuando se enteró de la anomalía. Al sindicato le otorgan 40 contratos, de los cuales no da ninguno a los meritorios, argumentando que ellos no los metieron y que esa es responsabilidad del patrón, concluyó Rueda Anleu.

Programa piloto podrá ayudar a los migrantes RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- La presidenta de la Asociación Alcanzando Niños en las Fronteras, A. C., Scheherazade Shari Shamsavari St. Martin, puso en marcha hoy un programa piloto que tiene por objetivo beneficiar a niños mexicanos y a migrantes. Destacó que el proyecto, que ha tenido éxitos en otros estados de la República Mexicana, funcionará en la escuela primaria estatal “Profr. Paulino Trejo”, ubicada en el fraccionamiento Framboyanes, a cargo del profesor Alberto Culebro Terán, donde de los 675 alumnos, 40 son de Centroamérica. Durante la firma del convenio, precisó que el personal docente está siendo capacitado, el cual hizo el compromiso de sacar adelante el proyecto, basado en educación, rehabilitación y prevención con niños en circunstancias difíciles. La también “Embajadora de la niñez jalisciense”, señaló que se aborda terapia del arte, creatividad, donde los

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SE COMPROMETEN con la educación y prevención de niños en circunstancias difíciles. niños lograrán la integración de sus sentimientos, de modo que sabrán “quién soy yo, y dónde yo pertenezco”, toda vez que la mayoría de los problemas de los niños están así. Es decir, explicó, “no saben quién soy, carecen de actas de nacimiento, no tienen un lugar para vivir, ya que muchos son huérfanos, por lo que es necesario que se conozcan más para que se sientan más seguros. Los niños a atender son los que están acudiendo a una escuela, tanto

mexicanos como migrantes establecidos en la ciudad, aunque existe la propuesta por parte de la Jurisdicción Sanitaria VII que también sean atendidos los que se encuentran en situación de calle. Shamsavari St. Martin señaló que el éxito de este programa, que dura cinco semanas, es que el niño y niña expresa sus problemas a través de dibujos, a través del arte y no a través de la palabra y se ha iniciado en Chiapas con una escuela en Tapachula, pero se ampliará a la mayor cantidad de instituciones.

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Hacen un llamado al secretario de salud en el estado, de lo contrario protestarán en la capital

CON PANCARTAS EN MANO piden una mesa de trabajo.

Bohemios bar no deja dormir DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Un grupo de habitantes del barrio Santa Cecilia de esta localidad, acudieron al ayuntamiento municipal para solicitar la intervención de las autoridades locales toda vez que se quejaron de los fuertes escándalos que protagoniza los parroquianos del bar “bohemios”, al igual del propietario a quien acusaron de infringir la ley de bando y buen gobierno municipal, toda vez que no respeta el horario establecido protagonizando fuertes escándalos en horas de la noche y madrugada; “no deja dormir”, aseguran. Los afectados con rostro de insomnio pidieron se investigue la forma en que el propietario del negocio obtuvo el permiso para operar en

horas de la noche y madrugada, y es que argumentaron que los vecinos en ningún momento les pidieron sus consentimientos de ley y mucho menos cuentan con permiso de la Secretaría de Salubridad, que por lo tanto exigieron se clausure. Finalmente acusaron al coordinador fiscal Juvenal Cabrera Torres por solapar a los propietarios de los diversos establecimientos de bebidas alcohólicas, toda vez que fue el quien otorgó el permiso cuando debió ser la Secretaría de Salud; sin embargo, este se escuda que no le compete aplicarles la ley y muchos menos envía los reportes ante la instancia competente, “quedaron que ayer clausurarían el bar pero resulta que el fiscal nunca apareció” dijeron los denunciantes.

Foto: David Hernández

Alrededor de 40 personas, entre camilleros y enfermeras, piden una auditoría al hospital a cargo de Héctor Suárez Ríos

EL BAR FUNCIONA hasta altas horas de la madrugada, denuncian los vecinos.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

INFORMA LA CONANP

Jóvenes indígenas, prioridad en preservación de las ANP Autoridades les muestran la legislación nacional y convenios internacionales al respecto

20

WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

100

Foto: Jesús Hernández

n las áreas donde hay población indígena se encuentra la mayor biodiversidad del país. Por esta razón la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) inauguró el encuentro de jóvenes indígenas de áreas naturales protegidas en la región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur en Chiapas. El objetivo es crear un espacio de intercambio de experiencias, que conozcan la legislación nacional y los convenios internacionales, para tener herramientas que les permitan defender sus derechos y garantizar la conservación de estas áreas donde habitan. El director general de la Conanp en Chiapas, Joaquín Zeba-

ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo en la Cima de Las Cotorras. dúa Alba, manifestó que el gran problema que enfrenta el campo mexicano, en particular los terrenos de propiedad social, es que los jóvenes no estuvieron contemplados en su momento en la legislación agraria y no tienen derechos agrarios, es decir, no son los po-

seedores legales de los terrenos. Explicó que la dependencia a su cargo les brinda apoyo en estas cuestiones: “Queremos construir con ellos una perspectiva no sólo de vigilancia y monitoreo, sino también que tengan un papel activo en el uso de estos recursos naturales.”

Denuncian gran presión sobre los Montes Azules Por ello es importante hacer conciencia entre los jóvenes respecto a la importancia de cuidarlas y defenderlas

27

Jóvenes pueden ayudar a preservar el ambiente WILLIAM CHACÓN

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

El director de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Julio César Romaní Cortez, resaltó la importancia de desarrollar en los jóvenes las habilidades y capacidades técnicas que les permitan tomar decisiones más acertadas respecto a cómo atender el asunto del medio ambiente. Sostuvo que la presión sobre la reserva de Montes Azules es muy grande, hay muchos jóvenes sin tierras que están demandando medios para poder sobrevivir, “pero no es destruyendo el entorno como ellos lograrán mejorar las condiciones de vida”. Para lograrlo se deben mejorar sus capacidades, habilidades y el desarrollo local, para que puedan enfocarse en distintas actividades

Sobre el tema están Huatulco y de algunas reLAS CIFRAS trabajando actualmente giones prioritarias. en las áreas naturales proDe Chiapas, acudieron tegidas de la Selva Lacanjóvenes que habitan en dona, con una inversión las principales reservas mdp invierte mayor a los 20 millones de como El Triunfo, MonConanp en pesos al año. te Azules, El Ocote y de conservar ANP Joaquín Zebadúa Alba monumentos naturales sostuvo que cada año, ducomo Bonampak. rante los primeros tres meEl encuentro finalizases, la Conanp lanza una rá el 15 de agosto y fue convocatoria para proyecorganizado en el marco mdp para tos ambientales de orgadel Día Internacional de proyectos ambientales nizaciones y asociaciones los Pueblos Indígenas y principalmente en las coel Día Internacional de la munidades indígenas. Juventud. Cada año se apoyan a A la inauguración acucientos de proyectos en dieron también Gerardo áreas naturales diferentes zonas con una Zenteno Molina, repreprotegidas inversión en la región, masentante de la Comisión yor a los 100 millones de Nacional para el Desapesos en 27 áreas protegirrollo de los Pueblos Indas, regiones prioritarias y 150 áreas dígenas en Ocozocoautla; Roberto destinadas voluntariamente a la Escalante López, director de la Reconservación. serva de la Biosfera Selva El Ocote; Al encuentro asistieron jóvenes Julio César Romaní Cortés, director originarios de Oaxaca represende la Reserva de la Biosfera Montes tantes del Parque Nacional Lagu- Azules y Carlos Morales Vázquez, nas de Chacahua, Parque Nacional titular de la SEMAHN.

INDÍGENAS DE VARIAS reservas del Sur, Istmo y Pacífico Sur del país participaron en el encuentro. laborales que sean compatibles con la conservación y que les brinden alternativas de futuro. “Que puedan involucrarse en distintos mercados de trabajo que requieren el desarrollo de sus habilidades, para disminuir la presión hacia las áreas naturales protegidas.” Romaní Cortez manifestó que muchos jóvenes participan activamente como aliados para la conservación, en la reserva existen entre 15 y 20 grupos de distintos planteles escolares que participan en actividades ambien-

tales de forma voluntaria. Varios de ellos son también beneficiarios de proyectos de las instituciones. Durante su participación en el encuentro de jóvenes indígenas de áreas naturales protegidas en la región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur en Chiapas organizado por la Conanp, reiteró que es importante el trabajo coordinado con los jóvenes de comunidades indígenas al ser ellos quienes en el futuro tomarán decisiones, sobre muchas de las acciones que se lleven a cabo en los territorios indígenas.

La organización Niños Totonacos A.C. fundada hace 20 años se localiza en la Sierra Norte de Puebla y se dedica a trabajar con niños de 18 comunidades indígenas en diversos temas, principalmente en la conservación del medio ambiente. En el marco del encuentro de jóvenes indígenas de Áreas Naturales Protegidas (ANP), el joven Óscar Levi Jiménez Jiménez, representante de la organización, dijo que decidió participar para intercambiar ideas que les permitan fortalecer el trabajo que realizan en los municipios donde tienen presencia. “El evento ha sido muy interesante, tengo muchas expectativas, me parece muy bueno que las instituciones realicen estas acciones para la conservación del medio ambiente, y que mejor en Chiapas, donde hay una gran diversidad”, manifestó. Señaló que en su región de origen hace falta una cultura ambiental a pesar de que cuentan con una gran diversidad de flora y fauna, y es que

“El futuro de las áreas naturales protegida está en nuestras manos, con que nosotros hagamos conciencia y nos involucremos en las acciones de conservación será posible lograrlo” Oscar Jiménez

Ambientalista

son de los municipios con mayor marginación. Óscar Levi Jiménez Jiménez indicó que el último proyecto con el que trabajaron fue la elaboración de composta orgánica en algunas escuelas primarias; actualmente está en proceso la construcción de un vivero de café.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

11A

PRODUCIR MÁS POR HECTÁREA, UNO DE LOS OBJETIVOS

Entregan plantas para RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- En el marco del programa de renovación de cafetales, integrantes de la Asociación Santa Rosario del Campo, fueron beneficiados con plantas mejoradas y equipamiento tecnológico. El dirigente de ese organismo, Isaí García Trujillo, dijo que con ello se busca dar solución a la problemática de la roya del café que afecta a cientos de productores en la región Soconusco, los cuales también recibirán capacitación. Señaló que estos apoyos, entregados en coordinación con el jefe de

Distrito 08 de la Secretaría de agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Fortunato Urtuzuastegui Ibarra, dan certeza a los campesinos. García Trujillo durante la primera etapa les entregarán 460 mil plantas de café mejoradas, de las cuales la robusta son para la parte media y arábiga para la zona alta, además de equipamiento tecnológico que consiste en aspersores y aperos de labranza que ayudan a los campesinos a realizar sus labores de siembra y cuidado de las matas. Urtuzuastegui Ibarra convocó a los campesinos a no dejarse sorprender por asociaciones no reconocidas, las que solo provocan una duplicidad en el padrón de producción de parcelas, y además los engañan con programas inexistentes o que no son gestionados por las vías adecuadas para lograr este fin. El delegado regional del Soconus-

SE ENTREGARON 460 mil plantas de café mejoradas. co del Incafech, Nicolás Bejarano Buyoli, manifestó que están para atender todas las peticiones de los productores, que deben aprovechar y dar buen uso de estos programas de apoyo que los gobiernos federal y estatal están brindando, con el fin de crear un desa-

Capacitan en Juicios Orales a instructores de la SSyPC

a enfermedades y que produzcan más por hectárea, para que los productores obtengan mayores ganancias.

DIF Chiapa finaliza Cursos de Verano COMUNICADO

La dependencia será la única secretaría de seguridad en el Sureste, en tener a instructores certificados en el tema Foto: Cortesía

COMUNICADO

Con el propósito de profesionalizar a las fuerzas de seguridad del estado en el nuevo sistema penal acusatorio o juicios orales, instructores del Instituto de Formación Policial (IFP), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), reciben capacitación de la PGR. El curso denominado “Programa de Formación de Instructores” es impartido en las instalaciones del Centro de Formación Profesional de la Procuraduría General de la República (PGR), ubicada en el municipio de San Juan del Río, estado de Querétaro. Para ello, la dependencia estatal logró la aprobación de parte de la institución federal para capacitar a cuatro instructores chiapanecos, quienes cumplieron con los requisitos que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y la

rrollo económico en esta región. Finalmente el presidente de la Asociación Santa Rosario del Campo Triple S, Isaí García Trujillo, precisó que el único fin que se persigue es la de mejorar las plantaciones con técnicas mejoradas, con plantas más resistentes

El jefe de Distrito 08 de la Secretaría SAGARPA convocó a los campesinos a no dejarse sorprender por asociaciones no reconocidas, las que solo provocan una duplicidad en el padrón de producción de parcelas

Chiapa de Corzo.- Con el ciclo escolar a punto de iniciar, los cursos de verano que impartió el DIF municipal, a cargo de Sonia Patricia Gamboa Munsa, culminaron con éxito gracias a la convocatoria que tuvo por parte de la población y los talleres ofrecidos. Durante el acto de clausura, los niños participaron en una exposición de lo aprendido en cada taller; bisutería, pintura, clases de guitarra y marimba, gimnasia y computación. Al respecto, Serio David Molina Gómez, presidente municipal, congratuló a los padres de familia por confiar en el personal que labora en el DIF por el cuidado de sus hijos durante estas vacaciones, además dio

inicio a los talleres culturales en la Casa de la Cultura. “El inmueble es un espacio en el que la niñez chiapacorceña contará con instalaciones dignas para realizar diferentes talleres, que tendrán el objetivo común de fortalecer la cultura que caracteriza al pueblo mágico de Chiapa” sostuvo. Invitó al público asistente a acercarse a las instalaciones del DIF para obtener información sobre los talles que se impartirán, así como los requisitos para la inscripción a cada uno de ellos. El edil agregó que cada curso tendrá un curso límite, por lo que aquellos que estén interesados en inscribir a los menores, deben asistir a las instalaciones del sistema DIF municipal.

EL OBJETIVO del curso es lograr la autosuficiencia institucional en materia de capacitación. Secretaría Técnica de Gobernación. Los cuatro docentes con más de 10 años de laborar en la SSyPC, serán certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (Setec). El objetivo del curso es lograr la autosuficiencia institucional en materia de capacitación, en un periodo de 15 días, para que los participantes de las instituciones policiales desarrollen competencias

docentes y sustantivas Para que se formen como instructores de actividades de capacitación sobre la participación del policía de Prevención en el procedimiento penal acusatorio, particularmente en lo relativo a detenciones en flagrancia. Además de reforzar conocimientos con base al Código Nacional de Procedimientos Penales, lo que permitirá maximizar sus habilidades policiales y dotarles de material didáctico para la enseñanza.

Foto: Cortesía

Se busca dar solución a la problemática de la roya del café que afecta a cientos de productores en la región Soconusco

Foto: Rodolfo Hernández

renovar los cafetales

EL ALCALDE Sergio Molina Gómez invitó a la población a participar en los talleres que ofrecerá la Casa de la Cultura.


12A

NOTICIAS

Jueves 14 de agosto de 2014

ESFUERZO, TIEMPO Y TRABAJO VOLUN

MVC rec

coordina Refrenda Manuel Velasco Coello compromiso con las madres solteras chiapanecas

S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Luego de reconocer la labor que realizan las 140 coordinaciones del programa Bienestar, de corazón a corazón, el gobernador Manuel Velasco Coello ponderó el esfuerzo, tiempo y trabajo voluntario en apoyo a las madres solteras chiapanecas. Acompañado de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, el mandatario explicó que las coordinadoras municipales y auxiliares, además de ser las voceras del programa, serán promotoras en las colonias, barrios y ejidos, donde tendrán la encomienda de estar al pendiente y atender con eficiencia y prontitud las necesidades de las beneficiarias. “En verdad las admiro mucho, me siento muy orgulloso de ustedes, porque son las que sacan adelante a sus hijas e hijos con mucha valentía, con mucho coraje, pero sobre todo con mucho amor”, destacó. En el encuentro con las 134 coordinadoras y las más de dos mil auxiliares municipales del programa, donde les tomó protesta para que sigan realizando el seguimiento puntual de las 40 mil mujeres de los 122 municipios que son atendidas en esta primera etapa del programa, Velasco Coello informó los logros del programa Bienestar. En este sentido, detalló que a la fecha 40 mil jefas de familia que son madres solteras reciben un apoyo económico mensual; tres mil 500 ya tienen Seguro Popular; mil 500 ya estudian en el IEA y siete mil reciben capacitación para el empleo, además de la existencia de 73 oficinas de Bienestar para atender a las mujeres de todas las regiones del estado. El Ejecutivo estatal puntualizó que esta iniciativa de su administración se considera como un referente a nivel nacional, gracias a que cuenta con objetivos y metas claras que buscan impulsar el desarrollo de una sociedad con perspectiva de género

EL MANDATARIO chiapaneco se reuni

y garantizar el pleno respeto a los derechos de las mujeres. Manuel Velasco también hizo un llamado a las mujeres coordinadoras para que aporten al funcionamiento de este esquema social, a través de tres puntos importantes: Que los beneficios sean para todas las mujeres inscritas en el programa; supervisar que los apoyos lleguen en tiempo y forma a cada una de las beneficiarias; y que estén cerca de las mujeres y las ayuden a aprovechar muy bien todos los beneficios.


S Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

13A

NTARIO

conoce labor de las

aciones de Bienestar

ió con coordinadoras y auxiliares del programa Bienestar, de corazón a corazón.

CIFRAS

40

mil jefas de familia reciben un apoyo económico mensual

1500

estudian en el IEA

3

mil 500 ya tienen Seguro Popular

En verdad las admiro mucho, me siento muy orgulloso de ustedes, porque son las que sacan adelante a sus hijas e hijos con mucha valentía, con mucho coraje, pero sobre todo con mucho amor” Manuel Velasco

Fotos: Cortesía

Gobernador

El Gobernador reconoció la importancia de su labor pues, dijo, son el puente entre la sociedad y las autoridades, así como representantes del Gobierno de Chiapas en sus municipios, por lo que están comprometidas a velar para que los recursos y las acciones destinadas a Bienestar, de corazón a corazón, se cumplan en tiempo y forma, para que los apoyos lleguen directamente a las afiliadas, sin intermediarios, y sin que su entrega se pueda condicionar a fines distintos al programa.

Añadió que hoy en Chiapas se apoya a las madres solteras y jefas de familia con programas exclusivos para ellas, por eso es que mes con mes se entregarán en toda la entidad las Canastas de corazón a corazón, con 22 productos básicos para

apoyar la economía familiar y mejorar la alimentación. Finalmente, agregó que a partir del próximo ciclo escolar, por vez primera el Gobierno del Estado entregará uniformes, mochilas y útiles escolares para más de un millón 200 mil estudiantes de todo el estado.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

NO HAY OPCIONES DE EMPLEO

Jóvenes reciben salarios

de hambre: Burelo Melgar ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

Muchos terminan aceptando trabajos muy por debajo de su nivel profesional”

Enriqueta Burelo Melgar Coordinadora del programa de Equidad y Género de la Unach

atender a la los jóvenes en áreas específicas como la participación política y ciudadana, el empleo, y la educación. No hay opciones para esta población que, ante la necesidad, acepta salarios ofensivos: “Los veo luchar por un empleo, y cuando lo tienen, reciben pagos inhumanos”. El resultado son muchachos sin esperanza; un país, donde en los últimos años aumentó el número de suicidios juveniles, puntualizó.

Foto: Cortesía

l gobierno debe dejar el papel empleador e incentivar la creación de fuentes de trabajo, para los jóvenes que hoy viven una realidad desesperanzadora ante la falta de oportunidades y los salarios de hambre que les ofrecen las empresas, consideró Enriqueta Burelo Melgar, coordinadora del programa de Equidad y Género de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

El escenario en Chiapas es aciago para los miles de jóvenes que cada año buscan un espacio en las saturadas universidades públicas, porque no cuentan con recursos económicos para asistir a una privada; pero es aún peor cuando egresan y se disponen a encontrar empleo. Burelo señaló que “muchos terminan aceptando trabajos muy por debajo de su nivel profesional” porque la oferta de es mayor que lo que la iniciativa privada demanda. Por ello, la mayoría acude al sector público para solicitar un espacio: “El gobierno se ha convertido en el mayor empleador, pero ya no se da abasto para recibir a las generaciones que año con año salen de las escuelas de educación superior o técnicos que intentan acceder a un empleo digno“. La coordinadora criticó que la Secretaría de la Juventud y Deporte no cuenta con una política integral para

EL GRUPO Parlamentario del PRD develó un nuevo mensaje de protesta, “Promulgada Ley del Embudo”.

El Grupo Parlamentario del PRD devela nueva marquesina contra la reforma energética; evoca poema de Pablo Neruda COMUNICADO

Al develar un nuevo mensaje de protesta, “Promulgada Ley del Embudo”, contra la Reforma Energética, los senadores del Grupo Parlamentario del PRD reiteraron el plan de acción planteado en el Manifiesto al Pueblo de México. Al explicar el sentido del mensaje de la marquesina, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, dijo que es un reflejo de lo que piensa la mayoría de los mexicanos respecto a la promulgación de las leyes secundarias de la

Promulgada Ley del Embudo: Zoé Reforma Energética. Robledo explicó que se trata de una nueva evocación a Pablo Neruda, en su poema épico El Canto General, publicado por primera vez en nuestro país en 1950 por los talleres Gráficos de la Nación, con ilustraciones de Diego Rivera y de David Alfaro Siqueiros. En el libro se hacía un recorrido sobre la historia de América, pero una historia de América vista desde la visión de los vencidos, la visión de América del despojo, la visión de América de los daños a las riquezas naturales, la visión de América de un

pueblo que ha sido siempre reprimido pero que ha siempre resistido. “Y su poema se titula Promulgación de la Ley del Embudo. Estamos repartiendo en estos momentos estas postales que tienen la redacción de este poema, que de manera casi premonitoria describe un proceso legislativo como el que acabamos de vivir y describe la forma cómo se promulga una ley entre celebraciones, risas, aplausos, cuando no es otra cosa más que la instauración de eso, de la Ley del Embudo, lo más ancho para mí, para el resto lo más agudo.”

Foto: NOTICIAS

El escenario es aciago para los miles de jóvenes que cada año buscan un espacio en las saturadas universidades públicas, dijo la coordinadora del programa de Equidad y Género de la Unach

No hay opciones para los jóvenes, ante la necesidad, aceptan salarios ofensivos, aseguran.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

15A

DIFERENCIAS CON CHENALHÓ

Chalchihuitán alega tener la razón en problema de límites “Chalchihuitán anualmente está pagando impuesto predial, está en el Registro Agrario Nacional. La resolución presidencial es válida y se apega a las normas”

Dice comisariado de bienes comunales que hay documentos que así lo acreditan PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Víctor Pérez

Comisariado

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- Pobladores de 32 comunidades de San Pablo Chalchihuitán mostrarán documentos con los que presuntamente acreditan la propiedad de las tierras que disputan con Chenalhó. Tienen una resolución presidencial y un mapa de deslinde. Desde la comunidad Pom, municipio de Chalchihuitán, Víctor Pérez Díaz, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Chalchihuitán, afirmó que cuentan con documentos básicos que los amparan como legítimos dueños de su territorio, además de que este año pagaron 54 mil 929 pesos por concepto de Predial “Tenemos la resolución presidencial emitida el 26 de mayo en 1975, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de agosto de 1975. Ejecutado el primero de diciembre de 1980, el 19 de octubre de 1981 la complementaria, contamos con plano definitivo y pagamos impuesto predial cada año”, acotó. Dijo que se ha identificado al grupo de personas de Chenalhó que está ocasionando daños

LOS HABITANTES DE CHALCHIHUITÁN alegan la propiedad legítima de las tierras que disputan con Chenalhó. en viviendas, robo de cultivos y constantemente amedrentan a quienes viven en la zona de límites, quienes temen por su vida, ya que han detectado que portan armas. “Pedimos justicia y que se aplicada conforme a derecho a los que siempre nos han provocado. Que se aplique la acción penal en contra de Jacinto Arias Pérez, José Vázquez Gutiérrez, Marcos Vázquez Gutiérrez, Moisés Arias Pérez, Andrés

Arias Pérez, Pedro Mariano Arias Pérez, son los líderes intelectuales y los que comanda un exmilitar Mariano Pérez Ruiz”, acotó. Recordó que en el 11 de septiembre de 1973, habitantes de Chenalhó invadieron un predio llamado “Los Toros” con una magnitud de 58.5 hectáreas sin tener un documento que los amparara como dueños. “Que se entere la opinión pública con lo que

Chalchihuitán cuenta, no estamos mintiendo, no estamos haciendo lo que no es, decimos la verdad, Chenalhó ha dicho mentiras, como que la vez pasada se desplazaron y son ellos mismos que se autodesplazaron”, acotó. Antonio Domínguez Gómez, integrante de la Parroquia de Chalchihuitán, recordó que cuentan con los planos definitivos que son inmodificables por cualquier autoridad, además de que no es competencia de los tribunales agrarios para modificarlos. Rufina Pérez Pérez dijo que pobladores de Chenalhó han causado daños considerables en sus viviendas y sobre todo en sus parcelas, además de que ante el temor de ser agredidos, por las noches están refugiándose en cuevas.

Anuncian IV Congreso Alcalde atiende demanda de Educación Superior de viviendas en Jiquipilas CARLOS SALAZAR

Con ponentes internacionales, el evento se realizará del 19 al 21 de noviembre en San Cristóbal

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

Con la participación de investigadores de Europa, Canadá y México, se llevará a cabo, del 19 al 21 de noviembre, el IV Congreso InternaEL EVENTO ES organizado por la Universidad cional de Educación Superior “La Autónoma de Chiapas. formación por competencias”, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en San Consejo Nacional de Normalización y CertifiCristóbal de Las Casas. cación de Competencias Laborales. Al respecto, Iván Camacho Morales, secreEl secretario académico señaló que la contario académico de la universidad, confirmó vocatoria para participar en el congreso está la participación de Anka Karina Nygren de la dirigida a docentes, pedagogos, profesionales universidad de Helsinki, Finlandia; Manuel y estudiantes relacionados con la educación. Prieto Méndez de la universidad de Castilla-La Detalló que de acuerdo al programa de Mancha, España y Choji Hayashi de Langara actividades, se realizarán ponencias en la College, Canadá. modalidad de comunicación oral, expoAsimismo, Catalina Betancourt Correa, del sición de carteles alusivos al evento, preCentro Nacional de Evaluación para la Educasentación de libros, talleres y actividades ción Superior y Jaime Bahena Legorreta del culturales.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Jiquipilas.- Las viviendas rurales han sido uno de los ejes articuladores de la actual administración que ha sabido direccionar hacia la clase que más lo necesita, aseguró Joel Ovando Damián, presidente municipal, al inaugurar tres unidades básicas de vivienda en el ejido La Florida. Joel Ovando, manifestó JOEL OVANDO DAMIÁN cortó el listón inaugural de viviendas que la vivienda es una de en ejido La Florida. las demandas más sentidas en el municipio, por eso casas, lo que refleja los esfuerzos por impulse ha venido avanzando de manera congruensar el desarrollo social. te tomando en cuenta la voz del pueblo. Joel Ovando Damián reiteró que la ciuda“Este ejercicio administrativo publico mudanía tiene un papel importante dentro de un nicipal ha sido hasta hoy de respuesta y acciogobierno, señalando que es quien enriquece nes a la gente y consideramos que si seguimos con sus propuestas la administración pública a este paso lograremos dejar un Jiquipilas con y se logran resultados como este. mayor desarrollo”, indicó. Al dirigirse a los beneficiarios, expresó Precisó que gracias al apoyo de la Secretaque son privilegiados al contar con un patriría de Desarrollo Agrario, Territorial y Agrario monio, sobre todo porque cuentan con te(Sedatu) y el gobierno municipal, se invirtiechos de concreto, lo que las hace diferentes ron 371 mil 47 pesos con cinco centavos en las a las demás.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

AN Á LISIS A F ONDO

Quién pagó el jolgorio albiceleste

Voz a los independientes

Francisco Gómez Maza

Javier Corral Jurado

Personaje de dudosa conducta en el jolgorio Ya cae el affaire en terrenos de Murillo Karam

D

e lo moral, lo inmoral y lo amoral, la lujuriosa fiesta privada de los diputados panistas, en Puerto Vallarta, salta a terrenos más peligrosos, más diabólicos, más de las barandillas del ministerio público, en terrenos de la Procuraduría General de la República. Trasciende lo privado, la vida privada de los políticos. Al hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo (Rodrigo, El Gerber), lo han apresado por encubrimiento, aparentemente sólo porque sostuvo un encuentro con La Tuta, el capo más connotado de Los Caballeros Templarios michoacanos. Pero en la party privada albiceleste en la lujosa mansión de Puerto Vallarta está involucrado un personaje fundamental, protagónico en esos momentos: un individuo presuntamente implicado en el crimen organizado, según los reportes del periódico mexicano Reporte Índigo. Mientras los legisladores panistas derrochaban energía con bailarinas de table dance, reporta el reportero, en medio del reventón aparece Edelmiro Sánchez, personaje detenido por narcotráfico en 2004, e involucrado en el homicidio del panista Hernán Belden en 2012. Sánchez, personaje con presuntas implicaciones criminales, fue parte fundamental del comité organizador de la pachanga. Este sujeto, mientras corría el alcohol, el baile, el manoseo a las teiboleras, en el centro de la terraza de la lujosa mansión aparece sentado el susodicho Edelmiro Sánchez Hernández. Revela textualmente Reporte Índigo, cuyo dueño y director es Ramón Alberto Garza, primer director del diario mexicano Reforma y un periodista que en su vida profesional ha investigado y divulgado muchos temas duros, escabrosos, haciendo gala de su profesionalismo como reportero investigador, que Sánchez Hernández fue detenido en Nuevo León en 2004, por llevar 87 kilos de marihuana en su camioneta, e implicado en el crimen del diputado local de Nuevo León, Hernán Belden, cometido el 7 de septiembre de 2012. Del cargo de narcotráfico, Sánchez Hernández salió libre porque sospechosamente su chofer cargó con toda la culpa del cargamento. Pero en la averiguación ministerial por el asesinato del diputado Belden todavía aparece como el último hombre que citó y habló con el legislador, antes de éste fuera levantado y asesinado en la Huasteca, hace dos años. Edelmiro aparece, en el video, sonriente, platicando con los diputados Martín López, de Nuevo León, y Jorge Iván Villalobos, de Sinaloa y vicecoordinador de la fracción panista. Inclu-

so, Edelmiro sonríe y se burla de cómo el legislador López desliza su mano sobre los glúteos de una de las bailarinas. Las revelaciones del video divulgado por Reporte Índigo son contundentes. En otro momento, Edelmiro recibe de sus empleados un paquete de condones que muestra a López. Luego, cuando pasa una chica, el diputado de Nuevo León toca con su mano los glúteos de la bailarina, a lo que Edelmiro responde con una sonrisa e imita el movimiento de la mano de López, simulando un exceso de delicadeza por parte del legislador neoleonés. Entonces se une a la conversación el vicecoordinador de la fracción panista en San Lázaro, Jorge Iván Villalobos, quien también se encuentra acompañado por una chica. Villalobos ríe de la broma de Edelmiro y levanta la mano para pedirle a éste un condón, el cual le es entregado. Edelmiro vuelve a bromear sobre el condón: “como los que entrega Márgara allá”, en posible referencia a la alcaldesa regia. La posición de este oscuro personaje en la terraza de la lujosa Villa Balboa es central, donde recibe a sus empleados que le llevan los pormenores de la organización de la fiesta y hasta le entregan el paquete de condones para que él los reparta. Y es que él, junto a Walter Frank, habrían organizado la pachanga. Frank es amigo del alcalde de Movimiento Ciudadano, Ramón Demetrio Guerrero, y también es contratista del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. A Edelmiro Sánchez le habría tocado rentar la mansión Villa Balboa, y a Walter Frank administrar la logística. Los videos en poder de esa publicación muestran a diputados federales del PAN, que asistieron a su reunión plenaria entre el 23 y el 27 de enero a la costa jalisciense, bebiendo, danzando y deslizando sus manos sobre el cuerpo de las bailarinas. Villa Balboa, la lujosa residencia donde se destramparon los diputados, se renta por 3 mil dólares diarios, más impuestos, y está ubicada en un acantilado en Puerto Vallarta, justo en la carretera a Barra de Navidad. Preguntas y más preguntas. Qué relación tiene el grupo de legisladores panistas con un personaje controvertido como Edelmiro Sánchez, involucrado con el narcotráfico y el homicidio. Quién pagó los 3 mil dólares de renta del lugar de la fiesta. Quién costeó el pago de las teiboleras. Quién, el alcohol, los bocadillos y los condones. Quién grabó el video comprometedor. Una bronca para la araña. Un asunto que cae ya en los terrenos de don Jesús Murillo Karam, procurador general de la república.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario@ANALISISAFONDO

E

ste 13 de agosto el Consejo General del INE deberá subsanar una de sus primeras fallas en la interpretación de la nueva legislación electoral; deberá reponer en su reglamento de sesiones el derecho a voz de los representantes de los candidatos independientes, a quienes pretendía mantener como convidados de piedra; “por lo menos para asegurarles un asiento dentro de la sala cuando estén muy concurridas las sesiones”. Una absurda decisión que prendió alertas en muchos lados, no tanto por el asunto, sino por la calidad de la argumentación y empecinamiento de la mayoría de los consejeros electorales ante un tema de elemental equidad y profesionalismo en la materia. Así fue, el 20 de junio pasado la mayoría del Consejo General del INE expidió un nuevo reglamento por el que redujo los tiempos de debate y restringió el uso de la figura de la moción, mediante la cual se interpela o pregunta al orador en turno; también decidió que la representación que la legislación otorga a los candidatos independientes sólo podrían tener derecho a sentarse en la mesa, pero no a hablar. Calladitos se verían más bonitos. No hubo espacio para una reflexión racional, ni ánimo para la reconsideración, toda vez que se expresaron argumentos macizos. Decidí entonces presentar ante el Trife una impugnación a ese reglamento, toda vez que el Consejo General estableció limitaciones injustificadas al acceso de la representación de los candidatos independientes a las deliberaciones de este órgano, lo que claramente se traducía en una reducción de sus oportunidades respecto de la organización del proceso electoral federal en el que participa —a diferencia de lo que ocurre con sus contendientes—, así como la violación a su derecho a participar en los actos de la autoridad que les afectarán directamente, violando los principios de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad en la contienda electoral. En este sentido consideramos que si la Constitución en su artículo 35, fracción II, establece el derecho ciudadano a participar como candidatos independientes, mismo que se constituye en un derecho político y humano, este artículo debe entenderse también a la luz del artículo 1° bajo el principio pro persona, que señala: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”. En una contienda, el candidato independiente y el candidato por el partido deben estar en igualdad de circunstancias, de modo que si el segundo cuenta con un representante en el órgano superior de dirección con derecho a voz, no se justifica que el candidato indepen-

diente no cuente con las mismas condiciones, de ahí que hiciéramos un llamado a garantizar a los candidatos independientes las condiciones de equidad. En este tenor, el 4 de agosto el pleno del Trife del Poder Judicial aprobó por unanimidad el proyecto de sentencia elaborado por la ponencia del magistrado Pedro Esteban Penagos López, que señala que nuestro planteamiento es “sustancialmente fundado”, pues el reglamento impugnado “no regula debidamente los derechos de los representantes de los candidatos independientes”. De este modo la resolución del Tribunal enmienda la plana y realza la importancia de establecer un piso parejo para todos los representantes en el Consejo General al señalar “sería ilógico que el sistema jurídico hubiera establecido el derecho de los candidatos independientes a nombrar representantes, que no pudieran ser convocados a las sesiones, recibir información suficiente y participar con voz, y con la única implicación de poder asistir a las sesiones (...) como si su única función fuera la de escuchar lo que se decide en torno a la participación de su representado y del curso del proceso, pues ello sería evidentemente contrario a la naturaleza jurídica de la representación en el ámbito electoral, que ubica a los sujetos como autorizados para hacer valer y defender, por lo menos, algún derecho propio del representado. (…) el carácter de representante de candidato independiente no debe equipararse a esa simple condición, sino a la de verdaderos sujetos con poderes suficientes para intervenir en las sesiones del consejo, en representación de uno de los protagonistas del proceso comicial”. Pero el Tribunal fue más allá, no sólo señaló que el reglamento no es suficiente para garantizar plenamente los derechos de los representantes de los candidatos independientes, sino que modifica el propio Reglamento de Sesiones del Consejo General del INE para integrar: el derecho a ser convocados a las sesiones, el derecho a integrarse plenamente en las sesiones del Consejo, así como el derecho de voz para intervenir en las sesiones. Tanto la idea de restringir formas y tiempos de debate en el Consejo General del INE, así como la intentona de acallar las voces de los representantes de las candidaturas independientes es un signo de la modorra y la intolerancia a la vez que está haciendo presa a una buena parte de la clase política, de la que las autoridades electorales no están exentas. Es un desdén por la cultura del debate, la deliberación, el diálogo y la palabra, principal instrumento de la política y de la conciliación democrática. Es un acierto la decisión del Tribunal; es de esperarse que el INE rectifique.

Quien escribe es Senador por el PAN


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

17A

ENSALADA DE GRILLOS

Apareció

¿Panistas, mochos?

PEDRO SALAZAR

L

os derechos humanos no son el discurso de los ingenuos sino el de los desencantados. Quienes creemos en esa agenda desconfiamos del poder y sabemos que la condición humana es proclive a la violencia y al abuso. Este mirador realista y escéptico explica que promovamos normas e instituciones para proteger algo que no es evidente ni popular: la dignidad y autonomía de todas las personas sin discriminaciones. Porque la realidad, una y otra vez, nos recuerda que sin ese andamiaje institucional de protección frente al poder, los seres humanos tendemos a causarnos mucho sufrimiento. Es triste, pero es. Así que es la candidez o la maldad —o una mezcla de ambas— la que alimenta las retóricas que descalifican a los derechos por su presunto idealismo. Todo lo contrario: el realismo es la raíz de los derechos. Está convicción explica que, en mis cursos sobre el tema, lea la carta que Juan Gelman escribió en 1995 a su nieto/ nieta desaparecido. Estas son las palabras de un abuelo desgarrado: “Poco antes o después de tu nacimiento, el mismo mes y año, asesinaron a tu padre de un tiro en la nuca disparado a menos de medio metro de distancia. (…) Tu padre se llamaba Marcelo. Tu madre Claudia. Los dos tenían 20 años y vos, siete meses en el vientre materno cuando eso ocurrió. A ella la trasladaron —y a vos en ella— cuando estuvo a punto de parir. Debe haber dado a luz solita, bajo la mirada de algún médico cómplice de la dictadura militar. (…) Me resulta muy extraño hablarte de mis hijos como tus padres que no fueron. No sé si sos varón o mujer. Sé que naciste. (…) siempre me repugnó la posibilidad de que llamaras “papá” a un militar o policía ladrón de vos, o a un amigo de los asesinos de tus padres. (…) Imagino que te han mentido mucho. (…) Ahora tenés casi la edad de tus padres cuando los mataron y pronto serás mayor que ellos. Ellos se quedaron en los 20 años para siempre. Soñaban mucho como vos y con un mundo más habitable para vos. (…) Los sueños de Marcelo y Claudia no se han cumplido todavía. Menos vos, que naciste y estás quién sabe dónde ni con quién.” En el aula, leo el texto completo —no como ahora recortado— y, al final, sopeso el silencio denso que suele instalarse en el ambiente, esperando que la razón y el sentido de los derechos humanos hagan acto de presencia. A veces sucede. Alguna vez conté también la historia de Laura Carlotto y de Óscar Montoya. De su desaparición en Argentina y de su hijo perdido por la maquinaria del Estado. Hablé en aquella clase sobre todo de la madre de ella, Estela de Carlotto, incan-

sable ejemplo de valentía y entereza. Líder de centenares de abuelos que buscan a sus nietos. Debo confesar que esta historia me afectaba más que la de Gelman porque él había encontrado a Macarena —su nieta secuestrada— pero Estela sólo encontraba nietos de otros. Y la vida se le escapaba. Sin embargo, hace unos días apareció Guido, que también se llama Ignacio Hurban y que durante 36 años sabía quién era pero no de dónde provenía. Ésta no es una buena historia —porque Laura y Óscar fueron robados a la vida— pero, dados los hechos del pasado, es la mejor historia posible. Por eso hicimos fiesta. Festejamos una tragedia humana que, paradójicamente, era una victoria de la vida. En su narrativa, el lenguaje de los derechos humanos tiene un peso insustituible porque nos permite verbalizar en su justa dimensión lo sucedido. A esas personas se les violaron los derechos a la vida, a la integridad, a la dignidad, a la autonomía, a la identidad, al nombre, y así sucesivamente. Lo que les sucedió no fue un accidente causado por una catástrofe natural sino una calamidad infringida por los hombres. Por eso existen responsables que deben rendir cuentas. En el futuro, cuando imparta otra clase sobre el tema, contaré el caso y les diré a los alumnos que es “absolutamente importante” —como dice Natalia Saltalamacchia— y que Guido pudimos ser nosotros. También les diré que en México hay miles de desaparecidos.

Quien escribe es Investigador del IIJ de la UNAM

CIRO CASTILLO

A

parte de que Gustavo Madero, dirigente nacional del PAN, se entregó por completo en la aprobación de las reformas estructurales, particularmente en el tema de los energéticos, parece que se les pasó la mano con el escándalo de los diputados y unas teiboleras. Ayer, José Isabel Trejo fue designado coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, en sustitución de Luis Alberto Villarreal, uno de los involucrados en el video. También se prevé que la diputada Aurora Aguilar sea designada vice coordinadora de la bancada blanquiazul, en reemplazo de Jorge Villalobos, otro de los dipus bailadores. Muchas voces, principalmente en las redes sociales, se fueron duro y a la cabeza contra los legisladores; sin embargo, en esta ocasión habría que darles el beneficio de la duda o al menos analizar los pros y contras, el contexto en el que sucede un escándalo que puede ser minúsculo si se compara, por ejemplo, con los alcances de la Reforma Energética. Primero, por qué hasta ahora salió a la luz pública un video que se grabó desde principios de año en un evento panista. Además, dicen que fue una fiesta privada en un domicilio particular. Segundo, ¿acaso no es posible que la única intención de este video sea desviar la atención por la aprobación de la Reforma Energética y su lanzamiento? Tercero, lo que realmente habría que analizar es si los diputados utilizaron dinero público o no. Simplemente eso. Si se divirtieron bailando con teiboleras, el que esté libre de pecado que lance las piedras. Cuarto, el dirigente nacional panista se doblegó ante una pequeña parte de la opinión pública quizá pensando en el desprestigio político que la noticia podría causar. ¿Más desprestigio?

CÁRDENAS, DE LUTO El gobierno está urgido en cumplir sus compromisos con intereses contrarios al país, dijo el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, al referirse al último episodio de las reformas estructurales del gobierno federal llamado Reforma Energética. Son días desgracia nacional, de luto, por la aprobación de la reforma y su pronta promulgación, lamentó el hijo de quien llevara a cabo la histórica expropiación petrolera que no tendrá más caso celebrar. Invitado a un evento del Movimiento Ciudadano, el excandidato a la presidencia del país, fue elogiado por Dante Delgado, dirigente del MC, quien le dijo que hoy México requiere una figura como la de él, con principios, valores y convicciones. En fin, que el histórico Cuauhtémoc Cárdenas es una de las pocas voces que se oponen a la reforma energética que, pese a las promesas de gobierno respecto a que bajarán precios del gas y luz, parece una apertura a la iniciativa privada extranjera y nacional, que se llevará grandes tajadas del oro negro. JUSTICIA ALTERNATIVA El trabajo en los Centros Estatales de Justicia Alternativa (CEJA) de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula se ha incrementado. La demanda por este tipo de justicia, que prioriza el diálogo, se ha incrementado, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial, mediante un comunicado. “… cerca de 400 asuntos solo durante el mes pasado, aún cuando era periodo vacacional…” Rutilio Escandón mencionó que los mediadores, árbitros y conciliadores constantemente reciben capacitación sobre justicia alternativa y medios alternativos de solución, a fin de brindar un servicio eficaz que ayude a resolver percances sociales sin tener que llegar a los tribunales. PÁRROCO REFUNFUÑANTE El párroco de Simojovel, Marcelo Pérez Pérez, anda jugándole al Jesucristo. Se quejó con anterioridad de supuestas amenazas en su contra por parte de dueños de bares y cantinas. Las amenazas habrían surgido a raíz de que el sacerdote junto a la comunidad católica del pueblo del ámbar, denunció los excesos en estos centros de vicio y exigió la aplicación de la ley. Sin embargo, ayer se informó que el párroco rechazó la seguridad que le fue asignada por la Procuraduría General de Justicia del Estado. Habría que recordarle al clérigo, con todo y su investidura, que decir la verdad y hacer denuncias públicas ciertas no implica que se tiene que convertir en mártir ni mucho menos en héroe.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 14 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Expresa México condolencias a Brasil NOTIMEX México.- El Gobierno de México envió sus condolencias al pueblo y gobierno de Brasil por el accidente aéreo ocurrido en el estado de Sao Paulo que costó la vida a varias personas, incluyendo al candidato presidencial Eduardo Campos. En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó las condolencias de México por los hechos ocurridos en el municipio de Santos. El accidente aéreo dejó numerosas víctimas, incluyendo el candidato presidencial y en ese sentido el gobierno mexicano ofreció sus condolencias a los familiares y amigos de las personas fallecidas y al gobierno de Brasil.

POR FIESTA PANISTA

Gustavo Madero anuncia destitución de Villarreal EL LEGISLADOR Luis Alberto Villarreal fue destituido como coordiandor del blanquiazul en la Cámara Baja.

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, se decidió a quitar la coordinación de los diputados federales a Luis Alberto Villarreal. A través de un comunicado di-

Jorge Villalobos

asume remoción Foto: Cortesía

El ex vicecoordinador de la bancada panista, aseguró que respeta la decisión del líder nacional panista, de destituirlo, pero se mantendrá como diputado federal

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El ahora ex vicecoordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Villalobos, aseguró que asumirá la decisión del líder nacional panista, Gustavo Madero, de destituirlo, pero se mantendrá como diputado federal. En un posicionamiento, Villalobos dijo que desde su curul seguirá defendiendo el interés de los ciudadanos a quienes reiteró su compromiso de servicio en el marco de la construcción de nuevas leyes. Este miércoles, Gustavo Madero destituyó a Luis Alberto Villarreal y Jorge Villalobos como coordinador y vicecoordinador de la bancada por haber participado en una fiesta en el marco de su reunión plenaria en Puerto Vallarta, Jalisco, en enero pasado. “Agradezco a Gustavo Madero, presidente del

JORGE VILLALOBOS dijo que desde su curul seguirá defendiendo el interés de los ciudadanos. Partido Acción Nacional, la confianza y oportunidad que me brindó, para apoyar desde la vicecoordinación del grupo parlamentario del PAN en las labores legislativas de la honorable Cámara de Diputados”, dijo. “Asumo la decisión con actitud de congruencia y responsabilidad, viendo en todo momento por el más alto interés de Acción Nacional. Desde mi curul, seguiré defendiendo el legítimo interés de los ciudadanos”, definió.

fundido la mañana de este miércoles, Madero expuso que se comunicó con Luis Alberto Villarreal a quien le agradeció su gestión al frente del Grupo Parlamentario del PAN. “Reconozco su labor y actitud orientada a preservar el legítimo interés del grupo al que ha servido diligentemente”, señaló. Madero halagó el trabajo de Villarreal y la del vice coordinador Jorge Villalobos, quienes han sido cercanos a él y quienes además desde hace varios meses se han visto envueltos en distintos

escándalos. “Su trabajo y el del diputado Jorge Villalobos han sido un factor fundamental en todo el proceso legislativo que ha logrado la realización del más importante paquete de reformas transformadoras en muchos años”, señaló Madero. El dirigente nacional panista subrayó que inició ya las consultas conducentes al nombramiento del nuevo coordinador, toda vez que la agenda legislativa del PAN requiere el desahogo ordenado de los importantes temas que deberá salir en el próximo periodo legislativo.

Da tristeza y pena situación

del PAN: Felipe Calderón EL UNIVERSAL

México, D.F.- Luego de los recientes escándalos en los que se han visto envueltos algunos políticos del Partido Acción Nacional (PAN), el ex presidente mexicano, Felipe Calderón, consideró que la actual situación de ese instituto político le provoca “pena” y “vergüenza”. “Tristeza y pena, yo creo... lo que veo es un proceso de degradación, de descomposición moral y de corrupción que no sé qué límite pueda tener”, mencionó el ex mandatario de México durante una entrevista radiofónica. Apenas este miércoles, el líder nacional panista, Gustavo Madero, destituyó al coordinador de los diputados, Luis Alberto Villarreal, luego de que este fuera exhibido en un video junto a otros legisladores en una fiesta con presuntas sexoservidoras, justo en los días cuando asistían a una plenaria en Puerto Vallarta. “Yo espero que la decisión que hoy toma el presidente del PAN abone por lo menos a que inicie un difícil proceso de reversión que es indispensable para que el PAN pueda recuperar la confianza de la ciudadanía”, agregó Calderón. El ex jefe del Ejecutivo hablaba en la en-

Foto: Cortesía

Foto: EL UNIVERSAL

El dirigente nacional panista subrayó que inició ya las consultas conducentes al nombramiento del nuevo coordinador

EX PRESIDENTE de México, Felipe Calderón. trevista sobre su libro “Los retos que enfrentamos. Los problemas de México y las políticas públicas para resolverlos (2006-2012)” y no quiso ahondar más sobre la actual situación de Acción Nacional.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

PRESENTAN RESULTADO DE LA “RONDA CERO”

Pemex se queda con 83 % de la reserva probable: Sener Joaquín Coldwell sostuvo que Pemex tiene su futuro asegurado para los próximos 20.5 años, con un ritmo de producción de 2.5 millones de barriles diarios

M EL UNIVERSAL

“RONDA CERO” Y “UNO” ¿BLINDAJE DE PEMEX? Este 13 de agosto, el gobierno federal presentó la “Ronda Cero” y “Ronda

SENER DETERMINÓ asignarle a Pemex el 100% de las áreas solicitadas para la explotación de reservas probadas y probables.

El tamaño de lo otorgado a Pemex en la “Ronda Cero” tiene un estimado de 20 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo”

¿QUÉ ES LA “RONDA UNO”? n En la “Ronda Uno” se establecerán las áreas geográficas y condiciones para la exploración y explotación de hidrocarburos por la iniciativa privada ya sea en alianza con Pemex a través de los contratos de producción y utilidad compartida, o las licencias que permitirán a los privados trabajar solos. n Las licitaciones tendrán lugar en el primer trimestre de 2015.

Joaquín Coldwell Sener

Uno” como parte de la entrada en vigor de la reforma energética y sus leyes secundarias. Red Política de EL UNIVERSAL te dice qué significan estos procesos: -La “Ronda Cero” es el proceso que permitirá conocer las áreas con las que Petróleos Mexicanos (Pemex) se quedará de manera exclusiva para su explotación y exploración de hidrocarburos. -La “Ronda Cero” garantizará que el Estado cuente con los recursos suficientes para ofrecer rondas atractivas antes de la apertura a empresas extranjeras en la industria de exploración y extracción de hidrocarburos. -Con la “Ronda Cero”, se descarta

Foto: Cortesía

éxico, D.F.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, presentó hoy miércoles el resultado de la “Ronda Cero” de la reforma energética, que define los proyectos que conservará Pemex de manera exclusiva para su explotación y exploración y determinó asignarle el 83% de la reserva probable (2P), es decir, aquellas que tienen al menos un 50% de probabilidad de ser extraídas del subsuelo. Además, se asignó a la paraestatal, el 21% de recursos prospectivos del país, es decir, aquellos recursos que no han sido descubiertos y que requieren de mayor inversión para su exploración y explotación. Estas áreas adjudicadas a Pemex equivalen a 100% de las reservas 2P y a 67% de los recursos prospectivos que se solicitaron. De acuerdo con el secretario de Energía, el tamaño de lo otorgado a Pemex en la “Ronda Cero” es de una superficie cercana a 90 mil kilómetros cuadrados y tiene un estimado de 20 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que “alcanzan para 15 años y medio de explotación y cinco años en superficies de exploración”. Joaquín Coldwell sostuvo que Pemex tiene su futuro asegurado para los próximos 20.5 años, con un ritmo de producción de 2.5 millones de barriles diarios. Luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos ha analizado la capacidad técnica y financiera de la petrolera, se considera que con este número de activos puede mantener los actuales niveles de producción e ir elevándolos, garantizando con ello el suministro de petrolíferos al mercado nacional.

que la paraestatal se vaya convertir en una empresa más pequeña o que no podrá incrementar las áreas petroleras en las que opera o incluso que vaya a quedar en desventaja frente a otras petroleras.

Actualmente, la paraestatal produce cerca de 2.5 millones de barriles de petróleo diario en promedio. En marzo, fecha en la que inició el proceso de la “Ronda Cero”, Pemex

solicitó a la Secretaría de Energía (Sener) el 83% de la reserva probable (2P), es decir, aquellas que tienen al menos un 50% de probabilidad de ser extraídas del subsuelo. Sólo pidió el 31% de las reservas prospectivas, es decir, aquellos recursos que no han sido descubiertos, por lo que requieren de mayor inversión para su exploración y explotación. A la Sener le corresponderá, con asistencia de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), resolver los proyectos que se asignarán a la paraestatal, según sus competencias técnicas y financieras.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

21A

CRISIS MIGRATORIA

Estiman en México muerte de 300 hondureños en tres años Una de las causas de la migración es la inseguridad que existe en Honduras, donde 80% de los crímenes son por drogas

T

lalnepantla.- La crisis migratoria es “tan grande, tan difícil que no hay una solución y las causas son tantas”, aseguró José Mariano Castillo Mercado, embajador de Honduras en México. Afirmó que una de las causas de la migración es la inseguridad que existe en Honduras, donde 80% de los crímenes son por drogas. Castillo Mercado se reunió en Tlalnepantla con integrantes del Colegio de Abogados del Valle de México, a los que expresó que su país y México son un puente para el paso de cocaína, “que se consume en el norte y se produce en el sur”. Agregó que el asunto de las drogas “para Estados Unidos es un problema de salud, para nosotros es un problema de vida o muerte”.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

UNA DE LAS CAUSAS de la migración hondureña es la mala situación económica de su país. Dijo que las causas de la migración hondureña son múltiples, principalmente la mala situación económica de su país, la inseguridad generada en gran parte por las drogas, las pandillas e incluso muchas mujeres huyen de la violencia doméstica. Estimó que en los últimos tres

años murieron 300 hondureños en su paso por México, 90% de los casos por el crimen organizado. Castillo Mercado afirmó que de los 57 mil niños resguardados albergues en estados de la frontera sur de Estados Unidos, 15 mil son de Honduras y 20 mil mexicanos, fenómeno “que

tomó al gobierno por sorpresa, no se esperaba “y que constituye una “crisis humanitaria tremenda”. Mencionó que la crisis migratoria afecta a Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador y Honduras, por lo que su país inició una campaña publicitaria que advierte los riesgos de

Castillo Mercado afirmó que de los 57 mil niños resguardados albergues en estados de la frontera sur de Estados Unidos, 15 mil son de Honduras y 20 mil mexicanos

la migración y presenta imágenes de cadáveres repatriados, lo que redujo 30% el fenómeno. Informó que Honduras tiene consulados en Tapachula, Distrito Federal, Veracruz y San Luis Potosí y próximamente habrá en Tenosique, Acayucan, Saltillo, Hermosillo y Tijuana. Verónica Liliana Rocha, presidenta del DIF de Tlalnepantla, advirtió que cruceros del municipio son utilizados por migrantes para pedir dinero.

Tormenta tropical Karina Ley telecom mejora

se forma en el Pacífico los servicios: SCT NOTIMEX

plazamiento al oeste a 24 kilómetros por hora. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que el ciclón favorece tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas en Jalisco, muy fuertes en Colima y Michoacán, fuertes en Nayarit y con menos intensidad en Baja California Sur. Además, detalló, se prevén vientos fuertes y oleaje elevado de dos a tres metros de altura en las costas de esas entidades, por ello el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene a este fenómeno en estrecha vigilancia debido a su posible intensificación y trayectoria.

A la fecha, ya son tangibles temas como la conectividad en 40 mil sitios públicos a nivel nacional alcanzados a través del programa México Conectado, aseguran

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

México.- La depresión tropical 11-E, en el Océano Pacífico, intensificó la fuerza de sus vientos y originó la tormenta tropical Karina, ubicada a 645 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 660 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su más reciente reporte que este fenómeno propiciará precipitaciones intensas en Jalisco y muy fuertes en Colima y Michoacán, vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de hasta 85 kilómetros por hora y des-

SE PREVÉN VIENTOS fuertes y oleaje elevado de dos a tres metros de altura.

México, D.F.- La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que hoy entra en vigor, asegura la inclusión digital universal de internet, aumenta la competencia en el sector, y mejora la calidad y el costo de los servicios en beneficio de la población, dijo Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. A la fecha, comentó que ya son tangibles temas como la conectividad en 40 mil sitios públicos a nivel nacional alcanzados a través del programa México Conectado. “El objetivo del programa es cumplir con la meta constitucional de garantizar el servicio de Internet a los ciudadanos, a través de la conexión de 250 mil sitios y espacios públicos, como son: escuelas de preescolar, primaria, secundaria, así como en preparatorias y universidades; hospitales, centros de salud y bibliotecas”, recordó Ruiz Esparza en un comunicado.

Por otra parte, destacó el resultado del programa piloto para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en la frontera noreste, con el cual se cubrió el 91% de los hogares de escasos recursos inscritos en los diversos programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Asimismo, considera de especial importancia las disposiciones en materia de telefonía que permitirán fomentar la productividad y reducir costos de operación de las empresas, así como ahorros para las familias mexicanas y la eliminación del cobro de larga distancia nacional en telefonía fija, con lo que se propicia el ahorro para los usuarios de alrededor de 19 mil 600 millones de pesos al año. Entre otros temas que abarca la Ley, señaló que los usuarios de telefonía móvil “podrán tener conexión telefónica en todo el territorio nacional, sin importar la empresa proveedora; libertad de cambiar de compañía conservando el mismo aparato y número telefónico, sin cargos ni bloqueos, así como el derecho a tener retribuciones por fallas en el servicio”. Para el Secretario, la nueva Ley se convierte en un instrumento que garantiza el respeto a los derechos de difusión libre de las ideas y contenidos.


22A

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 14 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

PASOS SIGNIFICATIVOS

Tiempo de aplicar reforma en materia de DH: UNAM “Se consumó una revisión sistemática en la regulación constitucional de los derechos humanos”

Investigador diserta ponencia al respecto en las instalaciones de la Unach

ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

Sergio García

EL TEMA DE LOS MIGRANTES requiere una atención prioritaria en Derechos Humanos.

Foto: Cortesía

Autoridades impulsan la actividad pesquera

EL MUNÍCIPE NOÉ LÓPEZ encabezó las actividades.

El alcalde Noé Duque de Estrada encabezó el inicio de la construcción de infraestructura en lonja pesquera COMUNICADO

Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, presidente municipal y Diego Valente Valera Fuentes, Secretario de Pesca, encabezaron la colocación de la primera piedra en la construcción de la infraestructura tipo lonja pesquera en la comunidad La Punta Flor, en esta ciudad. El alcalde agradeció la presencia de María del Rosario Vázquez Hernández, diputada plurinuminal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señalando que el proyecto se realizó en coordinación con el gobernador Manuel Velasco Coello. “Con esto se apoya a mejorar el manejo sustentable para la produc-

ción pesquera y acuícola, y con esto contribuir al incremento de las unidades económicas que buscan sumar el acopio, proceso y conservación del mismo” precisó. Duque de Estrada agradeció el apoyo brindado a la comunidad pesquera, resaltando la labor de Maveco por el recurso mensual para los pescadores, así como el apoyo a las madres solteras de la región. Por su parte, Diego Valera Fuentes expresó que su participación al frente de la Secretaría ha cosechado muchos logros en poco tiempo, reiterando su objetivo de ayudar a las personas que más lo necesitan. “Este espacio será ahora una realidad, porque mi trabajo es gestionar acciones y gracias al programa de fomento a la productividad pesquera y acuícola, el incentivo de obras y estudios para mejorar obras en el sector, es posible seguir hacia delante” agregó.

“Se consumó una revisión sistemática en la regulación constitucional de los derechos humanos; en años ante-

GONZALO PÉREZ COLABORADOR/NOTICIAS

Frontera Comalapa.- Unos 200 habitantes del barrio Las Limas destruyeron las bases de cemento y dos plumas metálicas construidas hace ocho días por sus vecinos de Peña Blanca para impedir el paso a transportistas a esa zona de la ciudad y cobrar 25 pesos por cada unidad. Utilizando marros, picos y piochas, los inconformes encabezados por el agente municipal Juan Zamorano, destruyeron las dos plumas que afectaban a ambos lugares. La delegación de gobierno a cargo de Sobek Esteban no se hizo presente en una situación que pudo o puede derivar en he-

Bronca entre lugareños de Frontera Comalapa

HABITANTES DE LAS LIMAS destruyeron las bases de cemento y las plumas. chos de sangre. Algo similar viene sucediendo en la central de abastos San

VALENTÍA DE CHIAPANECAS: SASIL

ESO REFLEJA LA MEDALLA ROSARIO CASTELLANOS

La Medalla “Rosario Castellanos” ejemplifica los valores más representativos de las chiapanecas, que históricamente han dado ejemplo de trabajo y valentía, afirmó la titular de la Sedem, Sasil de León, luego de que el gobernador Manuel Velasco Coello, reconociera a la escritora Ángeles Mastretta.

Foto: Cortesía

Constitucionalidad, en el auditorio de Los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

riores hubo modificaciones, pero no tan completa; en este aspecto hemos dado pasos significativos porque nos hemos emparejado a una corriente mundial”. García destacó que con esta legislación el país alcanza la vanguardia internacional, porque los 160 tratados internacionales que ha suscrito se reflejarán en beneficios para la población; asimismo, marca una nueva directriz a los órganos impartidores de justicia, investigadores, defensores de

Foto: Gonzalo Pérez

Foto: Cortesía

a reforma en materia de derechos humanos, vigente desde 2011, ha sido una de las más profundas en la historia de México, porque obliga y permite a las autoridades de todos los niveles regular su actuar bajo las convenciones y tratados internacionales de los que la nación forma parte. Así lo consideró Sergio García Ramírez, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien este miércoles disertó la conferencia Derechos Humanos y su

derechos humanos y todos aquellos que deban resolver una controversia en la que esté en riesgo algún derecho fundamental. Con esta reforma, los tratados y convenciones internacionales se equiparan con la constitución; sin embargo, “el reto es que esta normatividad se convierta en una realidad cotidiana”, opinó el también presidente fundador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, “Hemos aceptado una doble fuente de los derechos humanos: una que culmina en la Constitución, que es democrática, liberal, tradicional, de muchos años, por una parte; y por otra la relativamente nueva del Derecho Internacional”, señaló en esta conferencia que dictó como parte de los festejos por los 40 años de la Unach.

Francisco, pues existe una disputa entre los locatarios y un grupo de invasores.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 22 Máxima 31

Grados Centígrados

Jueves 14 de agosto de 2014


Jueves 14 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Guerra entre dos Confirmaron pelea Jhonny vs. ‘Travieso” para el 20 de septiembre en Los Mochis

6b

Su estilo es el karate

Con 13 años, Ángel David López se perfila a ser un karateca competitivo para Chiapas. Ha comenzado a entrenar con Cintas Negras

5b

Foto: Hans Gómez

Isaac está listo para jugar El futbolista chileno sabe que ser titular en

Realiza Tucanes gira de visorías

2b

4b

Jaguares será complicado

Buscando a los mejores basquetbolistas chiapanecos en varios municipios


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

APENAS JUGÓ CUATRO MINUTOS ANTE LEÓN

Isaac Díaz listo para jugar

HANS GÓMEZ CANO

C NOTICIAS

on apenas cuatro minutos en la cancha en el duelo ante León, el chileno Isaac Díaz dijo estar listo para el reto llamado Jaguares. El nacido en Fresia, busca ganarse a de poco un puesto en el 11 titular por lo que trabaja para ello. “Adaptándome al equipo, al buen trabajo que están haciendo los jugadores y el cuerpo técnico, estamos sumándonos a esta gran campaña para que la racha se alargue.” Díaz ha comenzado a tener una linda competencia en la parte delantera, espera apoyar aunque sea desde la banca. “La vida del futbolista es compe-

El delantero chileno proviene de la Universidad de Chile, cuadro con el que marcó 33 goles en un año y medio.

SUS CLUBES Huachipato - Chile - 2009 Trasandin - Chile - 2010 Naval - Chile - 2011 Ñublense - Chile - 2012 Universidad de Chile Chile - 2013 - 2014 n Chiapas - México 2014 – Presente n n n n n

tencia y esto fortalece al equipo, desde que tengo conciencia en el futbol todo es competencia, con que andemos bien el equipo será beneficiado, aunque nosotros estemos afuera buscaremos la oportunidad.” El chileno viene de menos a más esperando aportar y hacerse pesar en el juego. “Uno pelea el puesto todos los días, eso no lo decide uno sino el técnico, uno está entrenando al cien por ciento esperando la oportunidad para hacerlo de la

Foto: Cortesía

El jugador chileno sabe que ser titular en Jaguares será complicado

ISAAC DÍAZ aguarda que Sergio Bueno le ofrezca la oportunidad de jugar.

mejor forma. La copa me ha servido, he agarrado más futbol, quiero jugar en la liga y sumar más minutos.” Isaac llega a Jaguares con buenas cuentas, e ntre los logros en su carrera están haber sido el goleador de la Primera B de Chile del año 2012, uno de los principales artífices del ascenso de Ñublense a la Primera División, y además fue el máximo goleador del 2013 en la Primera División de Chile (con 24 anotaciones) jugando por Universidad de Chile.

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Tijuana no pasa por un buen momento en la liga, por lo que Jaguares podría sorprender en su visita a la frontera. Para Luis Pérez este partido es una oportunidad clara para seguir en los primeros lugares de este torneo Apertura. “Todos pretendemos hacer un buen torneo, vamos a seguir trabajando de la misma manera, con la misma intensidad y con los mismos deseos de poder transcender.” Para Luis Pérez, Jaguares se ha visto bien aunque faltan detalles por corregir. “Creo que el equipo va bien, debemos seguir trabajando fuerte con intensidad y considero que este partido será interesante para pensar que podemos ganar en Tijuana.

“Yo creo que por la manera de que el equipo se para deja espacios, debemos trabajar para que no nos metan más goles, la forma del parado de ser agresivos por momentos dejamos espacios, queremos consolidar más al equipo, queremos vernos mejor.” El mediocampista sabe que Tijuana es difícil en casa, a pesar de su inicio flojo en su campo se hace respetar, pero intentaran sumar de a tres. “Venimos bien, hemos trabajado de la mejor manera, con la misma idea, tratando de mejorar en varios aspectos. “Es un equipo que juega bien, se para bien, ellos no han tenido los mejores resultados, es una cancha difícil, diferente, es un equipo bien armado pero debemos pensar en lo que podemos hacer nosotros para hacerlo de la mejor manera.”

Fotos: Cortesía

Cuidado con Xolos Un éxito el curso de Ocelotes

LOS NIÑOS tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia como profesionales a lado del equipo de Segunda División.

Los pequeñines disfrutaron cualquier tipo de asesoría por maestros de futbol

Foto: Jacob García

COMUNICADO

LUIS PÉREZ retomando su nivel futbolístico.

Tapachula.- Todo un éxito resultó el primer curso taller de futbol que brindó la Universidad Autónoma de Chiapas a través del club de Futbol Ocelotes de la Unach, para todos los pequeños y jóvenes del hogar. El presidente y directiva del club respectivamente recibieron todo el respaldo del rector de la Unach, Jaime Valls Esponda para la realización de este proyecto. Las últimas tres semanas, durante el receso escolar, los niños tuvieron la oportunidad de vivir una ex-

periencia como profesionales a lado del equipo de Segunda División de la máxima casa de estudios. En este campamento, los pequeñines disfrutaron de las instalaciones del Estadio Olímpico y recibieron cualquier tipo de asesoría por maestros de futbol, en educación física así como en salud, todo con la participación del cuerpo técnico del club. Visiblemente emocionados, la clausura del curso fue una fiesta donde familiares y amigos de los participantes fueron testigos del recibimiento, en manos de la gente de pantalón largo del club, de su diploma por haber tomado el curso, así como su credencial de socio Ocelote. “Les estamos entregando su diploma y al mismo tiempo les estamos dando unas credenciales que los

reconocen como socios del Club Ocelotes, el cual les dará derecho a todos los niños a entrar gratis a los partidos con la compañía de sus padres”, subrayó el presidente Julio Artigas Soto. Al término del acto protocolario, los niños se tomaron la foto del recuerdo con los jugadores del primer equipo, quienes asistieron a la entrega de reconocimiento para seguir impulsando a los niños a la práctica del deporte y éstos a su vez tengan una verdadera identidad con el equipo. De esta forma, Ocelotes de la Unach cerró con broche de oro lo que sin lugar a dudas es la primera de muchas sorpresas y proyectos que tiene pensado el club con la anuencia del Rector Jaime Valls Esponda para sus fieles seguidores.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hans Gómez Cano

L Noticias

a entrega de estímulos económicos a deportistas de Chiapas es uno de los compromisos del gobernador Manuel Velasco, quien en su mandato ha impulsado y apoyado fuertemente al deporte en toda su índole. Para el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos, el estimulo se entregó en tiempo y forma de acuerdo a lo planeado. “No hay plazo que no llegue ni fecha que no se cumpla, estamos entregando el reconocimiento económico a cada uno de los deportistas que enalteció el nombre del estado de Chiapas en las Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014.” Para Penagos este recurso les llega bien a los deportistas a fin de que estos se motiven a seguir representando con honor al estado de Chiapas. “Ahora ya no le llamamos beca sino estimulo o premios, esto es para que ellos sigan practicando el deporte y puedan esforzarse para enaltecer el nombre del estado de Chiapas.” Sobre el proceso de la Olimpiada 2015, Penagos Vargas expuso que ya se trabaja en ello donde se dieron algunos cambios significativos y conseguir así mejores resultados. “Hicimos algunos cambios, tenemos diferentes directores en diferentes áreas, estamos trabajando de la mano para tener más atletas sanos para la Olimpiada 2015. “Queremos invertir más, invertimos mucho en ampliar las diferentes disciplinas y ahora nos enfocaremos a las disciplinas que más fuertes estamos para que podamos tener más resultados con menos atletas.” La llegada de entrenadores es un hecho por lo que la SJRyD espera en próximos días dar a conocer los nombres de otros más. “Adquirimos a un entrenador cubano en halterofilia, estamos contentos de que esté acá en Chiapas, no será el único ni el último, queremos tener mejores atletas con mejores técnicas.” APOYO TOTAL A LOS ATLETAS COMPROMETIDOS Para el Subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo la entrega de este estimulo económico le llega bien a los deportistas chiapanecos quienes siempre están ávidos de tener un mejor equipamiento y desarrollarse mejor en su disciplina deportiva. “Esta entrega de estímulos a atletas y entrenadores es una parte importante que demuestra el compromiso y apoyo que se requiere de la Secretaría del Deporte, se cumplió y ahora ya trabajamos para lo que viene, ya empezamos en la Dirección de Desarrollo del Deporte, donde trabajaremos con un programa eficiente”.

3B

CON LA ENTREGA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS

Se cumple con

los deportistas “Ahora ya no le llamamos beca sino estimulo o premios, esto es para que ellos sigan practicando el deporte”. Carlos Penagos

Titular de la SJRyD

Carlos Penagos en busca de más y mejores entrenadores.

Fotos: Jacob García

Autoridades de la SJRyD mentalizados en la Olimpiada Nacional 2015

Jueves 14 de agosto de 2014

José Luis Orantes cree que vendrán mejores cosas en el deporte chiapaneco. entrenadores con buena cartera.”

Eliseo Licona parte importante en este nuevo proceso de Olimpiada Nacional 2015.

“Uno de los principales propósitos de este estimulo es fortalecer la economía del atleta” Eliseo Licona

Director Desarrollo del Deporte

Orantes Costanzo añadió que el recurso entregado a los medallistas “Les sirve para muchas cosas, este dinero se reinvierte en su carrera, se reinvierte en las cuestiones necesarias para practicar su disciplina, vendrán más apoyos para deportistas comprometidos.”

Sobre el proceso de Olimpiada Nacional 2015, José Luis expuso que se analiza cada una de las disciplinas deportivas para así apoyar de manera real. “Vamos a ver qué disciplinas vamos a apoyar, ver que necesitan los entrenadores locales, queremos traer

LICONA CON UN NUEVO PROCESO DE TRABAJO Su regreso a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte ha sido el mejor acierto que ha hecho Carlos Penagos y ahora a cargo de la Dirección de Desarrollo del Deporte de Chiapas, Eliseo Licona García trabajará para elevar el nivel de los deportistas en el estado. Sobre la entrega de estímulos explicó, “Es un día de fiesta, se entregaron los estímulos económicos, ahora el gobernador otorgó un estimulo, ya no es beca, es por única ocasión que se le dará a los deportistas y entrenadores. “Uno de los principales propósitos de este estimulo es fortalecer la economía del atleta para que se pueda comprar sus insumos.” Para Licona García ya comenzó el

“Se cumplió y ahora ya trabajamos para lo que viene, ya empezamos con el ciclo 2015 de la Olimpiada”. José Luis Orantes

Subsecretario del Deporte

proceso de Olimpiada 2015, quiere ver mejores resultados en este nuevo año. “De hecho ya para nosotros comenzó la Olimpiada Nacional 2015, es nuestra visión y estrategia, solamente hay que trabajar para ir a recoger las medallas, ya estamos desarrollando las estrategias con todas las disciplinas deportivas.”.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

LOS ENTRENAMIENTOS CONTINÚAN EN TUXTLA

Realiza Tucanes gira de visorías Buscando a los mejores basquetbolistas chiapanecos en varios municipios

Germán Gaxiola

C Noticias

Fotos: Cortesía

El entrenador Jesús Aragón recluta a jóvenes para enfrentar la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).

Son 16 jugadores que han pasado los filtros para ser seleccionados.

Comunicado

En la víspera del “Día del Adulto Mayor”, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), organizarán para el próximo sábado 16 de agosto un programa alusivo al evento que contempla una caminata recreativa a celebrarse en Tuxtla Gutiérrez. Para informar del programa festivo que tiene como objetivo el de promover y fomentar la cultura física entre los adultos mayores para una mejor calidad de vida, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo con la representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y la delegada en Chiapas del INAPAM, Adriana Gil Vázquez, presidieron este día la conferencia de prensa, en donde dieron a conocer detalles de la caminata que iniciará a las 8 de la mañana en el parque Bicentenario y concluirá en el de la Marimba.

LISTA DE SELECCIONADOS 1).- Sergio Sócrates Corzo 2).- Luis César Mancilla Vázquez 3).- Reynol Grajales Vázquez 4).- Jesús Espinoza Espinosa 5).- Andri José Sánchez 6).- Baltazar Díaz Corzo 7).- Carlos Esquinca Ortiz 8).- Luciano Díaz López 9).- César Castañón Chanona 10).- Lester Arechar Corzo 11).- José Inchaustegui Tinajero 12).- Luis Coutiño Zuarth 13).- Hans Guillén Poblenz 14).- Alfredo Brito Picciotto 15).- Luis Ovando Serrano 16).- Pedro Nucamendi Ríos

y de buscar trabajar en conjunto con los dos organismos que tienen presencia en el basquetbol del estado, Tucanes mantiene la proyección de trabajar por el bien del deporte ráfaga estatal, buscando conformar un equipo que pueda representar dignamente al estado en una competición que exige trabajo y dedicación. Hasta el momento, son 16 los jugadores chiapanecos que fueron elegidos para la Liga ABE, pero hay otros tantos que continuarán bajo proceso para los proyectos venideros.

Caminata para adultos mayores El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, enfatizó que el deporte y la cultura están muy vinculados con los adultos mayores y que mejor celebrar con ellos su día con la caminata que viene a fortalecer los ejes de la Cruzada Estatal para el Deporte que viene impulsando el gobernador Manuel Velasco Coello. En ese mismo contexto, la coordinadora del evento, Carolina Toledo Coutiño, dijo que el 28 de agosto es la celebración del Día del Adulto Mayor, pero como muchos de ellos estarán presentes en la siguiente semana en los XXV Juegos Nacionales a efectuarse en Guadalajara, adelantaron el festejo para el próximo sábado y con ello brindarles los espacios culturales y deportivos para el fomento de una cultura física que redundará en una mejor calidad de vida. Informó que en esta ocasión estarán presentes en la caminata los adultos mayores del INAPAM y de los Centros de Desarrollos Comunitarios del DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, quienes una hora antes de la salida

programada a las 8 de la mañana en el parque Bicentenario realizarán un calentamiento previo para luego dirigirse al parque de la Marimba y recorrer su alrededor; incluyendo al final un ejercicio de relajación y enseguida convivirán de una manera armoniosa con las autoridades invitadas. Por su parte, la delegada del INAPAM en Chiapas, Adriana Gil Vázquez, indicó que como parte de este mes del Adulto Mayor, en la caminata del sábado próximo participará la delegación estatal con sus 125 integrantes que estarán presente del 25 al 31 de agosto en los XXV Juegos Nacionales Deportivos y Culturales. “Celebro con gusto este tipo de acciones que se realizan en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y con los programas contemplados dentro de la Cruzada Estatal para el Deporte, en donde los adultos mayores están incluidos con más espacios deportivos para contribuir a un mejor bienestar para cada uno de ellos”, señaló, Gil Vázquez.

Foto: Cortesía

SJRyD en coordinación con INAPAM, realizarán el evento el sábado del parque Bicentenario al de la Marimba

onscientes de buscar a los mejores basquetbolistas de Chiapas, para integrarlos al proyecto de Tucanes de basquetbol, el staff de coacheo de este representativo de la Universidad Autónoma de Chiapas para la Liga ABE delineó una gira en la que, con los parámetros establecidos, se siguió la búsqueda de los mejores elementos en municipios diversos, una gira que resultó interesante y con mucha interacción con el basquetbol chiapaneco. La gira comenzó en San Juan Chamula, donde se presenció parte del Campeonato Estatal Indígena, una actividad que sirve para ir conociendo todo el basquetbol que se hace en Chiapas; posteriormente, las instalaciones del CEDEM recibieron la primera visoría en San Cristóbal de Las Casas. La segunda parada fue Palenque, luego de la larga travesía para llegar a dicho municipio, donde la base que conformará Tucanes de la Liga ABE se midió en duelo amistoso a un conjunto de la Ciudad Maya. La gira seguía

dejando buenas notas para los entrenadores de este proyecto. El intento por estar en Villaflores fue vano, pues un bloqueo en la entrada de este municipio impidió a los entrenadores observar a los jugadores frailescanos, a quienes se irán detectando con distintas actividades posteriores. Tocó el turno de Tapachula y después de un largo viaje, los entrenadores cumplieron el objetivo de llegar a un municipio que clama por ser considerado, razón por la que se tuvo que atender este llamado y finalmente, Cintalapa cerró esta gira que acumuló una buena cantidad de kilómetros para el grupo de entrenadores, que ya tiene detectados a los elementos que serán invitados a integrarse al proyecto de Tucanes, que podrá tener una gran base de jugadores chiapanecos. Ahora, el resto de esta semana, Tucanes de Chiapas comenzará a realizar trabajo específico, con los jugadores que fueron detectados en Tuxtla y a la par se irán integrando el resto de jugadores, para cumplir con un proceso en el que se espera contar con los mejores y arrancar la competición. El basquetbol chiapaneco puede tener un argumento más para creer en este proyecto, pues luego de visitar varios municipios

El subsecretario del Deporte, José Luis Orantes y organizadores, presentaron el programa festivo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

5B

A LOS 13 AÑOS HA DEMOSTRADO CAPACIDAD

El karate es su

estilo de vida

Ángel David López ha comenzando a entrenar con cintas negras Hans Gómez Cano Noticias

Fotos: Hans Gómez Cano

Á

ngel David López ya es parte de la familia de cintas negras del Dojo “Temokan” luego de presentar y obtener buenos resultados en su examen de primer dan, el joven Ángel David de la Escuela de Karate Do “Temokan” se encuentra ya practicando con las cintas negras, clase en donde el nivel de entrenamiento es mayor y en donde comenzará a pulirse para convertirse en un karateca completo. Con tan solo 13 años de edad, ha dedicado cinco de ellos para aprender esta disciplina oriental que sin duda ha cambiado su vida. “Al inicio para mí era un curso de la escuela, como cualquier deporte pero finalmente resultó ser un estilo de vida, porque aquí también aprendes valores, el que enaltecen el espíritu” aseveró. La preparación para Ángel David fue ardua y comenzó un año antes ya que según las normas de la línea Taiji Kase se debe de cumplir con cierta edad mínima para poder acceder a la evaluación. Esto en palabras del Director Técnico del Dojo, Daniel Vásquez Bautista es porque se dice que el cinta negra ya debe de estar preparado para un combate real, cuando hay muchachos muy jóvenes a veces no se tiene la madures física y psicológica para que ellos puedan con este tipo de encuentros. “Este examen fue muy complicado porque con cualquier error te quitan un punto y eso pude costarte todo, así que tuve que dar mucho de mí” afirmó al cuestionarle sobre la exigencia de la prueba. Y precisamente sobre lo que se le evaluó al joven en su examen el Profesor Vásquez Bautista afirmó que “Se calificó el aspecto técnico, primero con una serie de movimientos básicos, después aspectos técnicos de la línea Taiji Kase

Es parte de la familia de cintas negras del Dojo “Temokan”. que son defensas más especializadas, katas y la aplicación de estas en un combate real y se le hacen cuestionamientos para comprobar que la persona sabe también los principios éticos que rigen el karate. Sobre su apreciación por el recién ascendido opinó que “Es de los cintas negras más jóvenes que hemos tenido aquí en la escuela, es un excelente competidor, vamos a tener un excelente cinta negra si se sigue formando, porque es una edad muy temprana en la que él puede aprovechar mucho el tiempo para ir reforzando sus conocimientos, es muy técnico y rápido, características que tanto en el ámbito deportivo como en el formativo le van a ayudar mucho.” En ese contexto Ángel David tiene ya una meta por delante. “Para mí es el inicio del karate y el inicio de otro tipo de entrenamiento, deseo convertirme en un gran cinta negra, honesto con un gran espíritu y no usarlo nada más para combate” finalizó.

Y finalmente sobre lo que viene para el joven karateka, el profesor Daniel Vásquez afirmó que “comenzará su formación como karateca al cien por ciento, viene un procesó de ir profundizando el conocimiento que se tiene de karate, y de seguir así el pude ir ascendiendo en grados dan y escoger si le gusta el entrenamiento y la parte competitiva o más adelante cuando sea abrir sus propios grupos e impartir su conocimiento a jóvenes como él.”

“Deseo convertirme en un gran cinta negra, honesto con un gran espíritu y usarlo nada más para combate”. Ángel López Karateca


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

SERÁ EN LOS MOCHIS

Confirmaron pelea Jhonny vs. ‘Travieso” para el 20 de septiembre

M

éxico.Confirmado, Jorge Arce retará el CUM de Los Mochis, Sinaloa a Jhonny González, por su título Pluma versión Consejo Mundial de Boxeo el próximo 20 de septiembre. Las promotoras Zanfer y Promociones del Pueblo llegaron a un acuerdo para que se ponga el juego el cinturón Mundial del peleador capitalino, en un escenario que se inaugurará con capacidad para 10 mil personas. El anuncio oficial se dará la siguiente semana en la ciudad de México, una vez que hayan ultimado detalles según un comu-

Foto: Cortesía

AGENCIAS

SERÁ LA PRIMERA vez que Televisa y TV Azteca transmitan la misma función. nicado de la promotora Zanfer. “La gran pelea es un hecho, muy agradecido con el Gobernador López Valdez y el alcalde Duarte por el apoyo a este proyecto, avancemos ya casi todo, ahora es checar detalles con las televisoras y estamos muy

Reportaje en Inglaterra augura éxito a Vázquez, Aguilar, Fabián, Jiménez y Peña

emocionados por montar esta histórica pelea”, expresó Fernando Beltrán, dueño de Promociones Zanfer. Sólo falta cerrar el acuerdo entre las televisoras Tv Azteca y Televisa para dar el cierre definitivo de la pelea entre el cinco

Triunfarían en Europa gren “brincar el charco”, mismo que mostraremos a continuación.

AGENCIAS

JOSÉ JUAN VÁZQUEZ ‘El Gallito’ deslumbró en la media del Tri durante Brasil 2014, destacan su capacidad para retener y pasar el balón a los carrileros y delanteros, además de sus grandes capacidades defensivas para destruir los ataques de los rivales. Tuvo un 91.4 por ciento de servicios completados durante la Copa del Mundo.

Foto: Cortesía

México.- Tras el Mundial de Brasil, varios jugadores mexicanos tuvieron un gran desempeño con la Selección y llamaron la atención en todos los rincones del mundo, incluso algunos comenzaron a sonar en Europa. Por tal motivo, un medio en Inglaterra hizo un análisis de los elementos que podrían tener un brillante futuro en caso de que lo-

LOS QUE LLAMAN la atención en Europa.

veces monarca Mundial, Jorge Arce y Jhonny González. Los sueldos de ambos peleadores ya está acordado y sólo falta que Beltrán obtenga el visto bueno de TV Azteca y Küchle de Televisa para que por primera vez se transmita un combate por ambas cadenas. El martes, se reunieron en Los Mochis, Sinaloa, autoridades del gobierno local y estatal con los promotores Fernando Beltrán (Zanfer) y Reginaldo Küchle (Promociones del Pueblo), para delinear los detalles de la pelea que significará para ‘Travieso’ de ceñirse su sexto título en diferente categoría. González (56-8, 47 KO’s) hará la segunda defensa del cetro Pluma ante el ¨Travieso¨ (64-7-2, 49 KO’s), quien tomó un segundo aire después de la derrota ante Nonito Donaire en diciembre del 2012.

PAUL AGUILAR Al lateral del América lo catalogan como uno de los defensores más valiosos del futbol mexicano, sus cualidades defensivas y la capacidad de recorrer toda la banda, sacar centros, dar pases en diagonal o sacar un disparo peligroso, le dan más valor a su posición. MARCO FABIÁN Velocidad, fuerza y control de

balón, son las máximas cualidades del mediocampista de Cruz Azul, quien apenas llegó al Mundial por sus actuaciones en el último torneo, pero no fue suficiente para tomar un lugar como titular. Estuvo cerca de irse al Stuttgart, finalmente se quedará en el país.

CARLOS PEÑA El ‘Gullit’ no tuvo la mejor Copa del Mundo, incluso vio muy pocos minutos durante la justa, aquejo el cansacio con León de disputar el torneo en México y la Copa Libertadores, lo que lo hizo llegar a Brasil bastante mermado, pero su calidad no está a discusión y sigue como uno de los hombres clave de La Fiera. RAÚL JIMÉNEZ El delantero americanista está prácticamente amarrado con el Atlético de Madrid, es uno de los máximos goleadores de la Liga Mx, tiene buen olfato para el gol y sabe exactamente en dónde está la portería. Además, su capacidad para jugar fuera del área llama mucho la atención.

Foto: Cortesía

Guerra entre dos

RENUNCIA a la selección dos años antes de que se dispute en Francia la próxima Eurocopa.

Ribéry dice adiós a Francia NOTIMEX

México.- El mediocampista francés Franck Ribéry anunció su retiro de la selección de su país, por lo que no volverá a portar la camiseta gala. En declaraciones a la página web del Bayern Munich, el jugador de 31 años de edad destacó que prefiere dejar al conjunto nacional para concentrarse en su familia y en el equipo dirigido por Joseph Guardiola. “Voy a parar. Me di cuenta de que este momento había llegado. Quiero centrarme en mi familia y concentrarme completamente en el Bayern de Munich y dejar un lugar en la selección a los muchos jugadores jóvenes y entusiastas que vienen”. Ribéry, se ausentó de la pasada Copa del Mundo Brasil 2014 por una lesión, por lo que no pudo despedirse con Mundial de la selección francesa. El jugador del Bayern participó en 81 partidos con el combinado francés donde anotó 16 goles sin que conociera el éxito con su país.

AGENCIAS

La desastrosa campaña anterior dio como resultado que despidieran al coach Gary Kubiak, quien los metió por primera vez en su historia a Postemporada. Ahora, el destino de los Texanos de Houston está en manos de Bill O’Brien.

Ésta será su primera oportunidad al mando de un equipo profesional. O’Brien fue anteriormente asistente y coordinador ofensivo en Nueva Inglaterra. En su último trabajo se desempeñó como entrenador a nivel universitario con Penn State.

Sus aptitudes en el ataque le vienen bien a Houston, ya que es ahí donde deben mejorar considerablemente si aspiran a clasificar a Playoffs. Junto con el nuevo coach llega el veterano Ryan Fitzpatrick, quien se perfila para ser el quarterback titular del equipo

y ser el mentor a Case Keenum y Tom Savage. La defensiva, por su parte, luce poderosa, sobre todo con la adición del novato Jadeveon Clowney. Si O’Brien logra impregnar su sello desde un inicio, los Texanos tienen aspiraciones de grandeza.

Foto: Cortesía

‘Novato’ al rescate de los Texanos

HOUSTON pondrán sus esperanzas en el nuevo coach, Bill O’ Brien.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

7B

MUY CERCA DEL PUNTO FÍSICO ÓPTIMO

Perfeccionan su armadura El preparador físico de Guerreros confía en que el equipo llegue en buena forma a la 1ª jornada

E

l Atlético Chiapas sigue apuntalando la pretemporada cumpliendo con los plazos previstos a nivel físico, tal y como asegura su preparador físico, Luis Nucamendi. Para el especialista, no caben dudas: “Estamos físicamente en un 85%, muy cerca del punto óptimo que esperamos alcanzarlo antes de afrontar la primera jornada”. Ante las exigencias extras que supone ahora el proyecto guerrero en Liga Premier, Nucamendi hace balance de lo que se lleva realizando en este periodo estival: “Iniciamos el verano con lo que denominamos ‘estructuración motriz de base’, que se afronta con un trabajo de resistencia aeróbica general que incluyó previamente una serie de pruebas físicas, con el objetivo de evaluar el estado de los futbolistas”. Posteriormente, los ejercicios enfocados a las capacidades de resistencia, fuerza y velocidad capitalizaron la bitácora del preparador chiapaneco, quien se muestra “satisfecho” por las evoluciones alcanzadas a falta de 10 días

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LUIS NUCAMENDI es el encargado de poner físicamente a tope a los jugadores del Atlético Chiapas. para el debut ante Cruz Azul Hidalgo. SÍNTOMAS POSITIVOS “Físicamente los jugadores están muy bien. De hecho, terminamos en esa parcela un poquito mejor que el equipo de Jaguares en el último amistoso, lo que permite pensar en las amplias posibilidades que tenemos de llegar

en un excelente momento de forma en la primera jornada liguera”, explicó el de Huixtla. Semanas de doble sesión, jornadas de musculación y un stage especial en montaña han sido algunos de los ingredientes que han caracterizado este completo itinerario de trabajo. “En la primera etapa lo que hicimos fue

Humildes y ambiciosos José Juan Pineda resume con gran nitidez la idea futbolística del nuevo Atlético Chiapas

tosos ante Chiapas FC, en los que jugaron varios elementos del primer equipo, Guerreros demostró estar a la altura. Eso es clave para ser competitivos. Pienso que, ante Cruz Azul Hidalgo, vamos a dar un buen espectáculo”, concluyó.

COMUNICADO

El lateral chiapaneco José Juan Pineda recalcó tras los últimos resultados positivos del Atlético Chiapas en pretemporada -3 victorias, 1 empate y 1 derrota- que el plantel guerrero mantiene el mismo discurso futbolístico para apaciguar posibles euforias: “Somos humildes pero ambiciosos. El equipo se manifiesta en base a eso. Hay motivos para hacer grandes cosas pero hay que ir paso a paso”. Un ideario deportivo que resume con gran nitidez las consignas del Director Técnico, Ignacio Negrete, quien días atrás incidió en “no excedernos con el optimismo”. Para el carrilero de Coyuca de Catalán (Guerrero), “el equipo se ha adaptado bien” a las sesiones planificadas por el staff técnico en este periodo estival: “En el caso de Erick (Rivera) y yo, que empezamos el trabajo de verano en Querétaro, nos está sirviendo para mantener una base sólida”, explicó. Con un palmarés jalonado con experiencias en el seno del Atlante, Querétaro y Playa del Carmen, Pineda se postula como uno de las piezas importantes de Atlético Chiapas de cara al presente torneo, que iniciará el próximo 24 de agosto ante la cantera del Cruz Azul en Hidalgo. “Creo que el bloque está mostrando un buen rendimiento. Se va por buen camino. Es importante que en los tres amis-

Foto: Cortesía

El equipo Guerrero acumula un excelente balance de pretemporada, con 3 victorias, 1 empate y 1 derrota

EL JUGADOR guerrerense es uno de los refuerzos de Guerreros.

insistir en la resistencia, en la mayor oxigenación posible de los pulmones, potenciando así los trabajos aeróbicos. Luego vino la fase de esfuerzo anaeróbico, incidiendo más en la velocidad y la capacidad de reacción, para después pasar por una etapa en la que se potencia la fuerza muscular”, señaló.

TRABAJOS PERSONALIZADOS En resumen, un complejo esquema que va desde el trabajo general y de base a otro nivel más concreto y personalizado. “Ahora intentamos, en la última etapa, sacar trabajos específicos. Por ejemplo, con los laterales y carrileros insistimos ahora en la velocidad de reacción con numerosas series de repeticiones y llegadas a línea de fondo para mandar buenos centros, un factor que puedan normalizar en espacios reales de juego”, reseñó. Al mismo tiempo, Nucamendi destacó la heterogeneidad de la plantilla guerrera, que en el caso de algunos jugadores muestran características muy distintas, lo que lleva en diversos momentos a personalizar las sesiones. “Por ejemplo, en este equipo tenemos a futbolistas como Murilo Damasceno, que es principalmente de fibra rápida, lo que le permite explotar al máximo la velocidad en corto. Mientras, tenemos a un Jorge Durán en el que predomina la fibra roja, lo que hace que este lateral pueda resistir hasta 120 minutos de trabajo sin problemas. En base a esas características hacemos trabajos específicos que vamos adecuando tanto a las posiciones de juego como a las condiciones de los jugadores”, concluyó.


8B

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 14 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy Un 14 de agosto nacieron el poeta José Rosas Moreno, el novelista John Galsworthy, el escritor Eduardo Mallea y la soprano Sarah Brightman; murieron el dramaturgo Bertolt Brecht, los autores Elías Canetti, Czeslaw Milosz y Pablo Antoñana, y los pintores Larry Rivers y Nicandro Puente.

Foto: Cortesía

14 de agosto

Bertolt Brecht.

Javier Nandayapa

en Bellas Artes El percusionista celebrará 25 años de carrera con un estreno mundial, en un recital junto al pianista Edison Quintana

6C 5C

Presentan De la tierra a la mesa El teatro de Argentina en Chiapas Faltan pocos días para el encuentro de teatro de La Puerta Abierta para conmemorar su aniversario

Adriana Utrilla Nolasco es la autora del libro en torno a la gastronomía tradicional de Oxchuc

4C

3C


2C

Jueves 14 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Impiden ejecución en el panteón municipal

Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas El Juez de Distrito Daniel A. Zepeda, anteponiendo su integridad física, salvó de morir a Saraín Virgilio López Ruiz

Alejandro Sánchez

E

Colaborador/Noticias

Raquel Damián Cal y Mayor y Fidel Ruiz promovieron amparo por comparecencia.

Fotos: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas

l 20 de octubre de 1917 fueron hechos prisioneros los licenciados Humberto Consuelo Ruiz y Saraín Virgilio López Ruiz, el primero fue fusilado por una escolta carrancista en el panteón municipal de Tuxtla Gutiérrez, mientras el segundo salvó de morir al concederse la suspensión del acto reclamado por medio del juicio de amparo, siendo tal vez el primero y único caso que registre la historia jurídica (cuando menos en Chiapas) después de promulgada la Constitución Federal ese año, porque ni Felipe Ángeles se salvó del último suplicio. Al respecto, Santiago Serrano, en Chiapas Revolucionario, dice: “…Una vez en Tuxtla Gutiérrez, el Lic. Ruiz fue juzgado por un Consejo sumarísimo y sentenciado a muerte, pena que se llevó a cabo en el panteón de la ciudad, sin que le valiera haber sido oportunamente amparado por la Justicia Federal, que sólo favoreció al Lic. Saraín V. López…” Gustavo López Gutiérrez menciona en Chiapas y sus epopeyas libertarias que: “…El Lic. Ruiz fue conducido a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en compañía de un colega suyo, el señor Saraín V. López. Una vez en la Capital del Estado, fueron juzgados por un Consejo de Guerra sumario, el que les fue adverso, llevándose a cabo la fatal sentencia en el panteón de la propia ciudad, no obstante de que había sido amparado por la Justicia Federal, más dicho amparo se retrasó quizá intencionalmente, llegando a los dos minutos de haber disparado la tropa sobre el cuerpo del abogado, favoreciendo únicamente al Lic. Saraín V. López, que fue retirado del cuadro en los momentos que ya el pelotón le apuntaba sus armas…” Por su parte, el abogado y ateneísta José Casahonda Castillo en 50 años de revolución en Chiapas escrito, precisamente a 50 años de la llegada carrancista de la División 21 y el levantamiento “mapachi”, dice, entre otras cosas: “… En la tarde del 20 de noviembre de 1917, comparecieron ante el Juez de Distrito del Estado, licenciado Daniel A. Zepeda, los señores licenciados José María Marín, Fidel Ruiz y Raquel Damián Cal y Mayor y el mayor Virgilio López y Mario Solís, haciendo del conocimiento del ciudadano juez que en esos precisos momentos caminaba una escolta con rumbo al panteón municipal con el objeto de fusilar a

Saraín Virgilio López Ruiz se salvó de morir fusilado.

El Juez de Distrito, Daniel A. Zepeda.

los señores licenciados Humberto Consuelo Ruiz y Saraín López y que, como de llevarse adelante dichos fusilamientos resultaba irreparable el acto, solicitaban la suspensión del mismo y señalaban como autoridad responsable al general Blas Corral, jefe de las operaciones militares en el Estado, y al comandante de la escolta, mayor Moisés Gamas. Inmediatamente el señor licenciado Zepeda, a pie, se trasladó al camposanto con fines a suspender las ejecuciones, pero apenas llegaba a la puerta del panteón oyó una descarga, por lo que corriendo llegó frente al paredón encontrándose con la novedad de que el licenciado Ruiz ya había sido fusilado y el licenciado López se encontraba frente a la escolta de fusilamiento. Don Daniel, en acto que revela la calidad humana y valentía que siempre

poseyó, se paró frente a la escolta protegiendo al mismo tiempo con su cuerpo al licenciado López, y con voz enérgica hizo saber al mayor Gamas su calidad de juez de distrito y que en nombre de la justicia federal que él representaba, suspendía el fusilamiento. Como el mayor Gamas le pidiera por escrito la orden de suspensión, don Daniel en papel de una cajetilla de cigarros que se le facilitó, de su puño y letra escribió el auto de suspensión, pero como Gamas alegara que el papel no estaba sellado, don Daniel imponiéndose al militar le indicó que bajo su responsabilidad de juez no se llevaría adelante la ejecución. Gamas, anonadado ante la valentía del Licenciado, mandó a uno de sus ayudantes por instrucciones. Así a un milímetro de la muerte un señor Juez de Distrito, un chiapaneco valioso, un hom-

bre, salvó la vida del licenciado Saraín López…” Así las cosas, a las 17:45 de la tarde de ese día el Juez de Distrito Daniel A. Zepeda, anteponiendo su integridad física, salvó de morir a un individuo que sin previo juicio iba a ser fusilado en el panteón municipal. ¿Cómo fue? “Inmediatamente de tener conocimiento de los hechos, el juez federal se dirigió al lugar de ejecución acompañado del Agente del Ministerio Público y del secretario del despacho, con el objeto de suspender el acto como lo prevenía la fracción I del artículo 409 y 415 del Código Federal de Procedimientos civiles (no había Ley de Amparo). Poco antes de llegar al panteón escuchó una descarga que, según averiguó al llegar, dio fin con la vida del Lic. Humberto C. Ruiz. El Juez en el acto, se dirigió al comandante de la escolta previniéndole que suspendiera la ejecución. El Mayor Moisés Gamas contestó: que procedía por órdenes que no presentó del general Blas Corral Jefe de las Operaciones Militares en el Estado y exigió orden escrita para la suspensión, orden que el juez extendió y firmó inmediatamente en el primer pedazo de papel que encontró a mano. Presentada la orden, el comandante puso algunas dificultades por carecer la orden de sello (requisito imposible de llenar en esos momentos); pero habiéndosele hecho notar que la orden estaba firmada por el Juez de Distrito y que éste estaba presente, de hecho suspendió el acto, mandando consultar el caso con el jefe de operaciones. Poco después se presentó

“…Una vez en Tuxtla Gutiérrez, el Lic. Ruiz (Humberto Consuelo) fue juzgado por un Consejo sumarísimo y sentenciado a muerte, pena que se llevó a cabo en el panteón de la ciudad, sin que le valiera haber sido oportunamente amparado por la Justicia Federal, que sólo favoreció al Lic. Saraín V. López…”

Santiago Serrano Blas Corral y habiéndolo requerido el Juez para que suspendiera la ejecución, dio la orden de suspensión al Mayor Gamas, manifestando que solo estaba vivo el licenciado Saraín López, respecto del cual quedaba en suspenso el acto, ordenando que fuera llevado al cuartel…” El Juez con las facultades que la Constitución Federal concedía, con valentía, salvó de morir a Virgilio V. López, quien con el tiempo fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (19341935). Además, queda claro, que en el expediente de amparo número 31/1917 que se encuentra en el archivo general del Poder Judicial Federal ubicado en la Casa Jurídica “Ministra Gloria León Orantes” de Tuxtla Gutiérrez, Fidel Ruiz y Raquel Damián Cal y Mayor en unión de otras personas, promovieron amparo por comparecencia y que el Juez escribió la orden de suspensión de su puño y letra en el primer pedazo de papel que encontró a mano, no como lo menciona Casahonda Castillo, cuando dice “…en papel de una cajetilla de cigarros que se le facilitó…”, frase esta, repetida por gente que ha escrito posteriormente al respecto, lo que tal vez bien pudo haber sido así tomado de la oralidad y conociendo la capacidad investigadora de éste, no obstante, las actuaciones judiciales que obran en el expediente y que hacen prueba plena, se advierte otra cosa. Continuará la próxima semana.


Cultura

E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s

Semana del Emprendedor: equivocaciones culturales Eduardo Cruz Vázqu ez

C

elebro el nuevo diseño de la Semana del Emprendedor. En lo vertebral, 11 ecosistemas que cubren integralmente el proceso empresarial. Sin embargo, tengo algunos reparos que, creo yo, podrán ser útiles a los organizadores. La decisión del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de entregarle el ecosistema de industrias creativas a Bonus Creative Week, da para un aleccionador diálogo. Me centraré en lo que resulta más cuestionable. Por un lado, las razones para elegir esa empresa, y por otro, por qué es inadecuado seguir insistiendo en la denominación de “industrias creativas”. Si hace tres lustros, dedicarse a impulsar una “cultura emprendedora” no era ni por asomo negocio, en estos años se vive una feroz disputa por un mercado altamente rentable. El incremento del desempleo ha encontrado en el emprendurismo una legitima salida. Del comprensible desespero por lograr ingresos, al genuino espíritu creativo e innovador que requiere guía, la oleada de especialistas en formar emprendedores y empresas tocó los extremos: como hay una generación de profesionales, también está llena de mercachifles. De pequeños despachos de consultoría a sendos programas académicos en las instituciones de educación superior, la onda emprendedora es la moda y es el espejo donde cabe casi todo México. El boom de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas llegó en el gobierno de Vicente Fox. Se crea una subsecretaría en la Secretaría de Economía (SE) y de organiza la Semana Pyme. Como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto instala el Instituto Mexiquense del Emprendedor en 2005. Compromiso de campaña, el INADEM sustituyó a la subsecretaría en abril de 2013. De Semana Pyme, pasamos a Semana del Emprendedor. En estos años del siglo XXI, el llamado sector cultural se reconfiguró (en efecto, es una noción funcional). Globalización y mundialización instauraron la era de los emprendedores culturales y sociales. Se importaron y “tropicalizaron” nociones como economía creativa, economía cultural, industrias culturales e industrias creativas. Otras acepciones también utilitarias pero mexicanas, son las de empresas culturales y empresas creativas. Lo cierto es que en la estructura sectorial de la economía de nuestro país sólo existen, y sin mayor fundamento que su enunciación, las empresas culturales. No hay, ni por asomo, consenso tanto en un desarrollo conceptual como en un glosario de términos aplicable en cualquier nivel de política pública, de trabajo académico, de gestión o de marco legal. Ni el INEGI ni el Banco de México, tienen claridad al respecto, aunque existe un sistema de clasificación y la Cuenta Satélite de Cultura. La Secretaría de Economía, a través del INADEM, así como algunos de sus pares en los estados, e incluso algunas instancias culturales,

han optado por institucionalizar el imaginario funcional de industrias creativas, cuando ni en el clasificador de la propia SE las hay. Y no pocos empresarios, con diferentes fortunas, han aprovechado la ola para promover sus intereses en el nicho, para identificar talentos y para hacer negocios. Es el caso de la empresa Bonus Creative Week. Su Consejo lo integran dos personajes vinculados a Televisa, Mauricio Carrandi y Manuel Gilardi. Uno a CIE/OCESA, Guillermo Parra. Una ambientalista, Martha Delgado, funcionaria en la administración de Marcelo Ebrard. Quien fuera del equipo de ProMéxico en sus inicios, Ricardo Álvarez, vinculado al proyecto de la Ciudad Creativa Digital de Jalisco. Leopoldo Garza, directivo de la agencia de publicidad Ogilvy, y Ernesto Piedras, director de Nomismae y de The Competitive Inteligence Unit. Arropados por numerosas empresas de gran calado, este grupo diseñó el evento “BonusCWMX Nodos Creativos”. Su tercera versión tiene lugar, justamente, en la Semana del Emprendedor. Su labor no es altruista ni sale un centavo de los bolsillos de los consejeros. Sin demérito de sus propósitos y trayectoria ¿era indicada una empresa para un ecosistema de industrias creativas? La respuesta es no. Por principio, estimo que se equivoca el INADEM al persistir en una noción inadecuada e inexistente, como ya se evidenció líneas atrás. Esto se traduce en que el organismo no ha sido capaz de fijar una política pública en este campo, como tampoco actuar de forma coordinada con los distintos protagonistas del mismo. Luego, ubica a los participantes del sector cultural en un espacio denominado Centro Cultural Creativo, a todas luces, tanto un absurdo como un contrasentido (como el que los conferencistas no reciban pago. Señalo que en mi caso, solicité ser invitado). Después, contrata los servicios de Bonus o permite que la empresa venda su evento (es una S.A. de C.V.), la cual opera un modelo que solo representa un pequeño segmento de lo que caracteriza a la economía y el emprendurismo cultural. Por segundo año, el INADEM pierde la oportunidad de generar un ecosistema del sector cultural, de impulsar su caracterización. Desperdicia la enorme convocatoria para promover una política pública que reconozca la aportación de la economía cultural y de las empresas culturales al desarrollo del país. Ignora la urgencia de emplazar con contenidos la discusión de un marco conceptual y de estructura legal. Hace de lado que en el universo emprendedor, los culturales tienen sus particularidades. Evidencia que le resulta imposible trabajar de manera coordinada con el Conaculta. Y que si de inversión se trata, mejor con una empresa de Alto Impacto y Capital mediático.

Periodista y experto en economía cultural asesoresencultura@yahoo.com.mx http://economiacultural.xoc.uam.mx

Jueves 14 de agosto de 2014

3C

Romeo y Julieta de bolsillo

Compartirán el teatro

de Argentina en Chiapas Faltan pocos días para el encuentro de teatro que organiza La Puerta Abierta para conmemorar su aniversario Saúl Gohé

S

Colaborador/Noticias

i hoy fuera 21 de agosto, a las 8 de la noche, en el foro de La Puerta Abierta, se estaría presentando Romeo y Julieta de bolsillo, una producción de Sebastián Ezcurra, con la Compañía Criolla, procedente de Buenos Aires, Argentina. ¿Qué es lo primero que se le cruza por la cabeza a un espectador promedio cuando se le propone un texto clásico? Que va a ser solemne, que va a tener muchísimos personajes y en consecuencia muchísimos actores y que va a ser larga… en conclusión, un bodrio. Sin embargo, Romeo y Julieta de bolsillo es un espectáculo pensado para toda la familia y de gran impacto en jóvenes, adolescentes y niños, dado que la obra acerca la dramaturgia del autor inglés de una manera simple y divertida. Un pizarrón, una silla y dos catedráticos que enfrentan su mayor desafío, interpretar la obra con todos sus personajes en lo que dura una clase. El humor no se hace esperar y los espectadores descubrirán una nueva mirada sobre el teatro clásico. En entrevista el grupo comentó: Creemos profundamente en el “teatro familiar”, término tan vapuleado por el marketing, que pocas veces podemos entender su significado y su función. Generar lazos para enriquecer la relación espectador/teatrista es una realidad, ¿pero qué pasa cuando se pretende abarcar un espectro más amplio de público? Cuando se lleva a un chico al teatro a ver un espectáculo no se lo deja en la sala y se lo espera afuera (o quiero pensar que no). Entonces, qué mejor que propiciar una experiencia que pueda disfrutar toda la platea, sin doble sentidos ni meta mensajes, un teatro “popular”, que nivele para arriba sin dejar a nadie afuera. ¿Cómo hacer una versión “atp” de una

Una producción de Sebastián Ezcurra, con la Compañía Criolla.

Generar lazos para enriquecer la relación espectador/teatrista es una realidad. Confío en el teatro de las emociones, donde sólo si sucede vale la pena. Compañía Criolla, Buenos Aires, Argentina tragedia sin modificar la historia, sin edulcorar las situaciones o tergiversar la línea dramática? ¿Cómo hacer para reinventar una anécdota tan escuchada escapando de las garras de la “banal modernización”? Confío en el teatro de las emociones, donde sólo si sucede vale la pena. Los esperamos en el foro de La Puerta Abierta, ubicada en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes pueden entrar a www.facebook.com/ lapuertaabiertateatro ó llamar al 9611713444.

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Romeo y Julieta de bolsillo es un espectáculo pensado para toda la familia.


4C

Cultura

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Egresada de la Unicach

Propuesta culinaria en

De la tierra a la mesa En la publicación hallarán, en la primera parte, recetas originarias y en la segunda es la propuesta culinaria sustentada en la disponibilidad de ingredientes en la región, lo que hace que los platillos sean accesibles, económicos y saludables, tomando en cuenta que la materia prima se cultiva en hortalizas y de forma orgánica

Habitantes de Oxchuc comparte lo natural de su cocina.

Adriana Utrilla Nolasco presenta libro en torno a la gastronomía tradicional de Oxchuc; comparte recetas originarias de la región

Cristal Moreno Gómez

C Noticias

omo parte de las actividades del Festival Universitario Rosario Castellanos, Adriana Utrilla Nolasco presentó el libro De la tierra a la mesa, un trabajo de investigación en torno a la cocina rural de Oxchuc. En la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el encuentro cultural y universitario, la autora compartió el trabajo que documenta las técnicas y los ingredientes, sin olvidar las formas en que los cultivan, de la gastronomía tradicional de Oxchuc. Adriana Utrilla Nolasco es egresada de la licenciatura de Gastronomía de la Unicach y para De la tierra a la mesa fue asesorada por las docentes Érika Judith López Zúñiga y Brenda Carolina Morales, un trabajo que fortalece la línea de investigación sobre rescate de la cultura alimentaria que maneja la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, co-

mentaron durante la presentación. Utrilla Nolasco detalló que la publicación contiene en la primera parte recetas originarias y en la segunda su propuesta culinaria sustentada en la disponibilidad de ingredientes en la región, lo que hace que los platillos sean accesibles, económicos y saludables, tomando en cuenta que la materia prima se cultiva en hortalizas y de forma orgánica. La docente Brenda Carolina Morales dijo que cada platillo incluido en el recetario contiene una importante carga histórica y cultural que es importante se difunda. Dominga Méndez López, habitante de Oxchuc, explicó que en ese municipio tsetsal cocina con poca grasa, con productos cultivados en hortalizas, todo es natural, sin fertilizantes. Pidió a los docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos compartir sus conocimientos para aprovechar de diversas formas las frutas y verduras de esa región. El libro De la tierra a la mesa es una publicación de la Producción Editorial de la Unicach y está a la venta en la Librería Universitaria ubicada en Ciudad Universitaria en el Libramiento Norte Poniente y en la planta baja del Edificio de Rectoría en la Primera Sur Poniente #1460. Un importante referente para la cocina en nuestra entidad.

El libro es el resultado de una investigación.

Fotos: Cortesía

El secreto De la tierra a la mesa:

De la tierra a la mesa fue presentado en el Foro Universitario Rosario Castellanos.

La escritora Soni Conde presentará los libros Lo que me robó Sonora y Jade, la guerrera del sol; la bailarina Isis ofrecerá un espectáculo Mariana Gutiérrez Noticias

Un espectáculo de música, poesía, leyenda y danzas prehispánicas es el que ha preparado la escritora Soni Conde, para la presentación de sus libros Lo que me robó Sonora y Jade, la guerrera del sol, este jueves 14 de agosto a las 18 horas en el auditorio general del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”.

Chiapaneca de nacimiento, después de varios años de radicar en el norte del país, Soni regresa a su tierra para presentar parte de su obra literaria, evento que contará además con la participación de la bailarina internacional Isis. “Es la presentación de un libro de manera vivencial con una mezcla de música, poesía, danza, leyenda, donde el espectador podrá vivir una parte de lo que es el libro de leyenda (Jade) y otra de lo que es el libro de poesía (Lo que me robó Sonora), con voces que trabajan el dramatismo lo cual genera una sensación de placer para el público que está ahí presente”, explicó. A Soni Conde, quien ha recorrido parte del mundo compartiendo su obra como Puerto

Príncipe, en Haití, Guinea Ecuatorial, en África y Santiago, en Chile, no le gusta la monotonía, además de considerarse una persona muy creativa, por ello ha preparado esta novedosa presentación de sus libros, porque el arte, sostuvo, debe mover algo en el público. De esta forma, la también docente compartió que en el libro Lo que me robó Sonora plasma de una forma poética temas de la vida diaria como la familia, amigos, el amor y la religión. “Sonora conjugó los elementos que impulsaron mi inspiración, por ello, aunque no sólo hablo de Sonora, el título de esta obra reconoce la significación de ella en mí”, destacó la autora originaria del municipio de Solosuchiapa.

Foto: Cortesía

Música, poesía y danza esta tarde

La autora regresa a Chiapas para presentar parte de su obra literaria.

“Sonora conjugó los elementos que impulsaron mi inspiración, por ello, aunque no sólo hablo de Sonora, el título de esta obra reconoce la significación de ella en mí”.

Soni Conde


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

5C

Junto al pianista Edison Quintana

Javier Nandayapa ofrecerá

un recital en Bellas Artes “Quiero seguir impulsando nuevos talentos y compositores. A mí me gusta hacer combinaciones instrumentales con diferentes grupos. La marimba es un instrumento que puede convivir muy bien con otros y con otros géneros, como la música contemporánea y el jazz”.

El percusionista celebrará 25 años de carrera con un estreno mundial; recuerda haber iniciado su trayectoria a lado de su padre, don Zeferino Nandayapa

Inés Merchant

C Noticias

La presentación que ofrecerá sábado en Bellas Artes, al lado de Edison Quintana, es uno de sus anhelos.

Javier Nandayapa

Fotos: Cortesía

on el recital “Música latinoamericana para marimba y piano”, el percusionista Javier Nandayapa festejará 25 años de carrera musical, el próximo sábado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Durante el concierto, que ofrecerá junto al pianista Edison Quintana, el maestro marimbero presentará el estreno mundial de la obra “Tres piezas acuáticas”, que Patricia Moya le compuso de manera especial, destaca el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado. Javier Nandayapa explicó que esta composición se forma por tres “piezas tonales muy tranquilas. Las dos primeras tienen un aspecto muy contemplativo, son movimientos lentos, y la tercera es un allegro”. Agregó que la música de esta pieza “es muy descriptiva y visual, capaz de crear muchas imágenes”, ya que Moya ha trabajado para el cine, de acuerdo con declaraciones difundidas por el INBA. El programa también incluye “Dos piezas para piano”, de Manuel M. Ponce (1882-1948), y “Concierto núm. 2 para marimba y orquesta”, de Ney Gabriel Rosauro (1952). Así como “Concierto núm. 1 para marimba y orquesta”, de Jorge Sarmientos (1931-2012), y “Concierto por la paz para marimba y orquesta”, de Pablo Aguirre (1961). En cuanto al aniversario señaló que “son 25 años llenos de satisfacciones que me han llevado a realizar varias grabaciones como solista y otras tres más que están en puerta. Estoy viendo siempre hacia delante y trabajando en conjunto con varios músicos y compositores. La verdad estoy satisfecho de lo alcanzado”. La presentación que ofrecerá sábado en Bellas Artes, al lado de Edison Quintana, es uno de sus anhelos, dijo, “es un nuevo paso en mi carrera, porque es un artista a quien admiro”; además, destacó que le gustaría presentarse en Oceanía. Otro de sus anhelos es consolidar su carrera como solista de orquesta sinfónica, “por ello próximamente presentaré dos discos, uno de música mexicana como un homenaje a mi padre, y otro con

El músico debutó en 1989 con la Marimba Nandayapa.

Presentará el recital “Música latinoamericana para marimba y piano”.

compositores latinoamericanos”, mencionó. Javier Nandayapa adelantó que a finales de este año saldrá a la venta su material discográfico de música latina, el cual grabó en Lituania, el pasado marzo, y que en este momento está en post-producción. El músico, quien debutó en 1989 con la Marimba Nandayapa, al lado de su padre Zeferino y sus hermanos, indicó que su pretensión es presentar a la marimba en sus diferentes planos, tanto con la marimba tradicional como con la de conciertos. “Quiero seguir impulsando nuevos talentos y compositores. A mí me gusta hacer combinaciones instrumentales con diferentes grupos. La marimba

es un instrumento que puede convivir muy bien con otros y con otros géneros, como la música contemporánea y el jazz”, concluyó. Javier Nandayapa se ha presentado en diversos foros, universidades y festivales internacionales de 38 países de Europa, Asia, África, Oriente Medio y América. Edison Quintana es reconocido por su interpretación integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven (1770-1827); ha recibido premios como el Concurso Internacional de Leeds, Inglaterra, el Internacional Beethoven de Mendoza, Argentina, y el Concurso Internacional de Música Mexicana.

Javier Nandayapa se ha presentado en diversos foros, universidades y festivales internacionales.


6C

Cultura

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia

Anuncian los premios

literarios Tierra Adentro M Notimex

éxico.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dio a conocer a los ganadores de los premios nacionales de literatura joven Tierra Adentro 2014, en siete de las ocho convocatorias que lanzó a principios de este año, en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia. Los premios literarios, que organiza la Dirección General de Publicaciones (DGP), a través del Programa Cultural Tierra Adentro, en colaboración con las instituciones culturales de diversos estados, son un reflejo de la vitalidad del trabajo creativo de la generación más reciente de creadores de todo el país. El Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo” 2014, cuya ceremonia de premiación se realizó el martes, fue otorgado a Sixto Felipe Castro Santillán por su obra “Bolito lo explica todo”, informó el Conaculta en un comunicado. El autor, que residente del Distrito Federal, se hizo acreedor a los 120 mil pesos del premio, además, recibirá el apoyo para la producción de la obra, por hasta 200 mil pesos, la cual se presentará el próximo año en el Foro La Gruta, en esta ciudad. Habacuc Antonio Muñoz, de Tamaulipas, fue el ganador del Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras/Border of Words 2014, por “La guerra sin guerra y la paz sin paz”, texto con el que se hizo acreedor a 60 mil pesos El jurado otorgó esta distinción, que se convocó con el apoyo del Centro Cultural Tijuana (Cecut) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el “buen uso de la técnica novelística y la solvencia en el manejo de dos voces narrativas bien diferenciadas entre sí, además de la construcción de un retrato vivido de la realidad violenta en la frontera y del impacto de la ilega-

Los ganadores recibirán el apoyo económico otorgado por cada una de las convocatorias, un diploma y su obra será publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro, sello de la DGP del Conaculta

Foto: Cortesía

El Conaculta da conocer a los ganadores de los premios nacionales de literatura joven, en siete de las ocho convocatorias que lanzó a principios de este año

El Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo Mancebo del Castillo” 2014 fue entrega la noche del martes.

lidad en la vida cotidiana”. El Premio Nacional de Cuento Joven “Comala” 2014, que se organiza en colaboración con la Secretaría de Cultura de Colima y dotado con 70 mil pesos, se concedió a Jaime Muñoz de Baena, del Distrito Federal, por su propuesta “Y, sin embargo, es un pañuelo”. “La inteligente ligereza con la que solucionó la mayor parte de los cuentos, textos de humor muy inusual en la narrativa mexicana, y por la forma particular en que utiliza la parodia como género al momento de escribir nuevos relatos que dan homogeneidad al libro”, fueron los motivos por los que Muñoz de Baena recibió el galardón.

“La novela zombi”, de Ériq Sáñez, del Distrito Federal, ganó el Premio Nacional de Cuento Breve “Julio Torri” 2014, convocado con la Secretaría de Cultura de Coahuila y que consta de un apoyo económico de 100 mil pesos. El jurado destacó el sentido del humor y la imaginación con que el autor ofrece una lectura entretenida y ágil, definiendo a su escritura como “libre de programas, que se arriesga a una búsqueda orgánica y consigue depararle constantes sorpresas al lector”. Esther Monserrat García García, de Chihuahua, se adjudicó el Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal” 2014, que es organizado en colaboración con el Instituto

Entre las más visitadas del país

La amplia oferta de zonas y sitios arqueológicos y museos que mantiene el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, provoca que sean de los más visitados en el país. En esta lista destacan las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak y Yaxchilán, en los municipios de Palenque y Ocosingo, ya que el primero es el lugar cultural más visitado del estado, con 92 mil 201 personas, seguido de Yaxchilán con 11 mil 366 y Bonampak con nueve mil 583 visitantes.

Foto: Cortesía

Llaman la atención zonas arqueológicas de Chiapas

Queretano de la Cultura y las Artes, por su obra “Bitácora de mujeres extrañas”, que le valió un estímulo de 100 mil pesos por su fuerza lírica. El Premio Nacional de Poesía Joven “Elías Nandino” 2014 se le concedió a Carla Xel-Ha López Méndez, de Jalisco, por “Cartas de amor para mi amigo cerdo”, que de acuerdo con el jurado es “una colección de textos que en sus mejores momentos alcanza registros de humor desenfadado resueltos en el texto convincentemente”. Este galardón, dotado con un estímulo económico de 100 mil pesos, es convocado junto con la Coordinación de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Ayuntamiento Constitucional de Cocula. Erik Alejandro Alonso León, del Distrito Federal, recibió el Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” 2014, por “Los procesos”, que organiza la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y que cuenta con un apoyo de 60 mil pesos. En cuanto al Premio Nacional de Novela Joven “José Revueltas” 2014, que lanzó Programa Cultura Tierra Adentro y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango y que consta de 50 mil pesos, el fallo se dará a conocer los primeros días de septiembre. Además del apoyo económico otorgado por cada una de las convocatorias, los jóvenes seleccionados reciben un diploma y su obra será publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro, sello de la DGP del Conaculta.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

Sociales

7C

Apple rinde homenaje a Robin Williams Sin duda alguna, Robin Williams fue un actor extraordinario, que marcó a varias personas con sus interpretaciones en películas como “Papá por siempre” (Mrs. Doubtfire) “El hombre bicentenario” (Bicentennial Man) “Jumanji” y “Patch Adams” entre muchas más entrañables producciones. Tal ha sido el impacto que ha dejado en su público, que Apple ha decidido unirse a los homenajes y tributos ofrecidos al histrión. El gigante de Cupertino decidió colaborar de una forma sencilla y en un formato muy similar al que utilizó cuando despidió a su fundador, Steve Jobs, por lo que presentó una sección dedicada al actor en su portal web.

MÚSICA

La esencia de México La cantante Susana Harp y llega con sus ‘Misterios gozosos, cantos de ida y vuelta’, su nuevo material discográfico

CADONU

“ NOTICIAS

La cantante presentará su nuevo disco.

Misterios gozosos, cantos de ida y vuelta” es la última producción de la cantante Susana Harp, el cual considera se ha caracterizado por su sello personal, que es la investigación. “Antes de hacer un disco, siempre es como toda la parte de la investigación y este disco son canciones súper conocidas, que si alguien ve la contraportada, pensará que ya tiré la toalla y me fui por lo más obvio, y la sorpresa es eso; es compartir, el origen, las diferentes versiones de piezas aparentemente muy conocidas y todos tenemos muy claro el origen y ese es el chiste”. Al ser cuestionada en entrevista para “Todo para la Mujer”, sobre el origen de la canción “Cielito Lindo,” la cual se dice no es mexicana, la intérprete refirió “nadie lo puede asegurar, pero está registrada como una canción de México; sin embargo, aquí hay muchísimas versiones, por ejemplo, la que todos conocemos ‘de la Sierra Morena cielito lindo vienen bajando’, de entrada la Sierra Morena queda en España, en el área de Andalucía. Está registrado para el señor Quirino Mendoza, pero yo no lo sé... simplemente no juzgo”. Detalló que a la hora de producir un disco se tarda mucho en la investigación y la ha ido recolectando información a lo largo de los años; por ello, en esta ocasión avanzó mucho. Agregó, que todas sus producciones son temáticos. Añadió que son canciones conocidas y en algunos casos no son de México. Y se encuentra a la venta de manera física y digital. Finalmente mencionó que se presentará en el Teatro de la Ciudad 5 y 6 de septiembre. Para mayor información en @SusanaHarp o susanaharp.com. mx - See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas. asp?Idn=432519&idFC=2014#sthash.f3TNz9gF.dpuf

FOTOS: EL UNIVERSAL

Septiembre será movido para la intérprete.

Harp realizó conferencia de prensa en el DF.

Susana Harp, de voz privilegiada.

Cada álbum es parte de una investigación.


8C

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias

CONCI

ยกImpr


Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

9C

IERTO

resionante! Carmina Burana, obra maestra de Carl Orff, fue parte importante del recital ofrecido por el coro Esperanza Azteca

WESCHE

E NOTICIAS

FOTOS: WESCHE

l Centro de Convenciones Poliforum Chiapas vivió una experiencia jamás vivida con más de 400 músicos en escena, los cuales interpretaron la obra maestra de Carl Orff, titulada “Carmina Burana”. Fue así como la orquesta sinfónica esperanza y la orquesta sinfónica de Chiapas, brindaron al publico chiapaneco un espectáculo de primer nivel, siendo con ello que en cada pieza y cada acorde fue cuidado hasta el mas mínimo detalle, para así ofrecer al público presente un concierto que llevarán en sus mentes y en sus corazones. El público pudo apreciar lo que la música clásica puede ofrecer a niveles inimaginables. Sin duda una experiencia única jamás vivida en la entidad.


10C

Jueves 14 de agosto de 2014

Sociales

Bellas damas acompañando al músico.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La buena compañía en la noche fue lo importante.

PERSONAJES

Feliz cumpleaños, Carlos La marimba, la comicidad y la buena música se vivió en el 40 aniversario de vida de este cantautor chiapaneco WESCHE

M NOTICIAS

Carlos con Dimas Show.

FOTOS WESCHE

uy al estilo chiapacorceño y acompañado a todo momento de familiares y amigos se vivió la celebración de un grande de la composición en Chiapas. Carlos Macías, cantante y compositor quien comparte con todos los presentes esa alegría pero sobre todo el sentirse orgulloso de saber el apoyo, el reconocimiento y la buena amistad que el público, familiares y amigos le ofrecen. Así como el agrado mismo a lo que a él más le apasiona hacer, que es componer esas bellas canciones, que más bien son mensajes del alma, y el sentimiento mismo del corazón. Y este es parte del mensaje que él envía a sus familiares y amigos y al público que lo sigue día a día. “No es cumplir años, si no a no dejar y no permitir y no conseguir las cosas que uno sueña, las cosas que desde niño soñaba y bueno la verdad que este año ha sido un año muy especial, una persona una vez me comentó esto y lo digo con humildad: debes estar feliz, porque ya dejaste un legado con tus canciones y tu música”, afirmó el compositor. “Seguramente va a pasar mucho tiempo y se va a seguir escuchando, y eso es algo maravilloso de verdad para mí es algo maravilloso que si la vida decide mañana cortarme las alas, se quedan mis canciones, les dejaría lo que más ame y como me dijo mi mujer un día y tiene toda la razón: Tú vives, respiras, lloras, sueñas con tu música, porque lo que realmente amas es tu música. “Y en verdad la música es lo que me ha llevado a donde estoy y que me ha dado todo, todo, todo, todo y me sigue dando y todos los días me sorprende y todos los días me abraza y todos los días me consuela, sobre todo. “Y agradeciendo a todos los ahí presentes estoy muy feliz, con todas las bendiciones que

Un cumpleaños feliz para Carlos Macías. dios me ha regalado, y sobre todo con personas que están aquí, que como les dije a todos ustedes es un gusto tenerlos, y personas que han hecho un granito o un granote, de arena por ahí dicen que es de bien nacidos ser agradecidos y la verdad es que yo no puedo pensar en lo que ahora la vida me está dando, y les comento viene un año muy especial, vienen cosas muy especiales y les agradezco mucho a nombre de mi familia y a nombre mío, el que estén aquí a mis hermanos, a mis primos, a mis amigos, a la gente que quiero tanto… estoy muy contento y muy agradecido de llegar a los 40 años de esta manera, comprobando una vez más que la generosidad de Dios es infinita, muchas gracias”, finalizó. Cabe hacer mención, como siempre recordando a su gran amiga, que por azares del destino tuvo que partir, a seguir haciendo lo que más amaba que era componer canciones pero que ahora solo, con Dios nuestro señor, se las compondrá mi buena amiga y coproductora de Amarte así, Violeta Fenner.

Buenos amigos para esa fecha especial.

Sonriente al lado de sus sobrinas.

Junto a sus sobrinos en la fiesta.

Cariño y armonía en el festejo de Macías.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

El cantautor con su mamá, esposa y familia.

Su excelso equipo de trabajo estuvo presente.

Amigos y familiares acudieron al festejo.

Disfrutando de la fiesta de cumpleaños.

Carlos se la pasó de lo mejor con sus invitados.

Su prima y sobrinos, al felicitarlo.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Si tu pareja continúa interesándote, seguirás a su lado; pero puedes abandonarla cuando conozcas a alguien que te conquiste con cualidades más especiales.

(22 junio-22 julio) Algunas veces despiertas antipatía por tus preocupaciones infundadas. Te sientes amenazado por las personas que te tratan agresivamente.

(22 sept-22 octubre) Tus métodos son extremos para satisfacer tus necesidades emocionales, pues si te rechazan, respondes en forma muy grosera y vengativa. Nadie puede controlarte.

(22 diciembre-21 enero) Te defiendes cuando es necesario, pero tienes cuidado de no ofender a las personas sensibles. Es por eso que tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) No permitas que los malos entendidos enfríen las relaciones con tu pareja, pues lo que no se aclara hiere. Es bueno para ti comer alimentos nutritivos y hacer ejercicio.

(23 julio-22 agosto) Con frecuencia tratas de disfrazar la verdad para que te resulte tolerable; si esto no es posible, puedes crear un ambiente artificial que te sirva de protección.

(23 octubre-21 nov) Eres tolerante con la gente que carece de las ventajas que tú tienes; sería muy aconsejable que busques un trabajo que te permita ayudarlos, como beneficencia.

(22 enero-19 febrero) Debido al interés que muestras por conservar tu libertad y al rechazo de echarte a cuestas responsabilidades, no debes de casarte o hacer compromisos.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 mayo-21 junio) A pesar de ciertas vicisitudes, lograrás alcanzar todas tus metas y, además, las superarás; porque la visión que tienes de la vida y sus problemas te hace brillar.

(23 agosto-21 sept) Eres muy complaciente con tus amistades y para ganarte su afecto les soportas sus caprichos; no te denigres, vales demasiado, no aceptes dudosa honorabilidad.

(22 nov-21 diciembre) Tus actividades laborales, comerciales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser compartidas con otros.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Encajas muy bien en actividades novedosas donde puedas aplicar tu talento creativo. No te agrada la rutina ni trabajos monótonos, te serían insoportables.

11C


12C

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

13C


14C

Jueves 14 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

15C


16C

Jueves 14 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 14 de agosto de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

La culpa fue del chafirete

Un taxista originó un fuerte choque en la tarde de ayer y al sur de la capital chiapaneca. Solo se reportaron daños materiales

4d

Violadores van al bote Una fuerte movilización ocurrió en la colonia Shanká para detener a dos jóvenes que son acusados de violar a un niño

5D Foto: José Ruiz

Muere en su ley Un sujeto perdió la vida luego de haber ingerido más copas de las debidas. Su cuerpo fue hallado en vía pública

5d

Detenidos con droga en mano 4d

Dos empleados del ayuntamiento de Cacahoatán fueron detenidos en posesión de más de un kilogramo de droga


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

Tapachula

Se suicidó con una navaja de afeitar EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Un hombre que padecía diabetes y era hipertenso, se suicidó al cortarse las venas de los brazos y provocarse otras dos heridas mortales en la yugular con una hoja de afeitar. Alrededor de las 2:00 de la maña-

na, una llamada al 066 alertó a las diferentes corporaciones para acudir al fraccionamiento Buenos Aires, justo en la avenida Panamá y esquina con Venezuela, manzana 58, casa número 19, en donde se encontraba una persona que se había suicidado. Fue Amalia Isabel Martínez Jiménez quien informó que alrededor de las 2:00 de la mañana se levantó al baño y fue en ese momento que se dio cuenta que su esposo Jaime López Aguilar, de 72 años, se encontraba sin vida. Al momento del hallazgo la víctima vestía una playera color negra, short bermuda de tela blanco a cuadro.

Al revisar el cuerpo, éste presentaba tres herida en cada brazo y una herida mortal en la yugular, lesiones que fueron provocadas con dos hojas de rasurar. Autoridades ministeriales y las diferentes corporaciones iniciaron las investigaciones para ver si se trataba de un homicidio; sin embargo, al término del levantamiento del cuerpo informaron que esta persona se había suicidado de la forma más dolorosa. El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense para practicarle la necropsia de ley y se inició las investigaciones correspondientes.

Foto: Efraín Ramírez

Un hombre de 72 años decidió quitarse la vida dentro de su propio domicilio, en donde hasta el momento se desconocen las causas

Daniel Osias ahora tras las rejas.

Amenaza a su mamá de muerte EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSL/NOTICIAS

1.- Autoridades afuera del domicilio de donde ocurrió el suicidio.

Luego de que un juez girara una orden de aprehensión, elementos de la policía lograron la localización y captura de los maleantes

Tapachula.- Elementos de la policía municipal detuvieron a Daniel Osias Chávez García, de 20 años, con domicilio en manzana 60, lote 13, del fraccionamiento Vida Mejor, quien amenazó con asesinar a mamá. Alrededor de las 00:15 horas, el hoy detenido en estado de ebriedad llegó a su casa y comenzó hacer tremendo escándalo. No conforme de insultar a su madre Carmen García Gómez, la amenazó de muerte. Carmen como pudo solicitó el au-

xilio de la policía municipal, quienes de inmediato acudieron al jugar y por sindicación de la humilde mujer detuvieron a su vástago quien se desempeña como cargador o alijador. Tras la detemción fue trasladado a la dependencia municipal. Junto con la parte agraviada ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde la atormentada mujer pidió que se levantara un acta de común acuerdo para que con su hijo llegaran a un armonioso arreglo y no cumpliera con sus amenazas de asesinarla.

Detienen a tres por robo a casa habitación

EFRAÍN RAMÍREZ Tapachula.- Tres sujetos que se encuentran involucrados en un robo ya fueron puestos a disposición del agente del ministerio público luego de que esta instancia girara un oficio de localización y presentación. Los agentes de la policía especializada realizaban su recorrido de vigilancia cuando una mujer que fue víctima de robo en su domicilio les informó que había visto a uno de los maleantes, quien también tenía oficio de localización y presentación. Los agentes acudieron al auxilio y detuvieron a Martín Moroni Ordaz cuando se encontraba sobre el callejón Jaime Sabines del Barrio La Esperanza. Los uniformados se le acercaron y le informaron que esta-

Fotos: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Miguel Ángel Jarquín Orantes y Luis Fernando Flores Hernández ya están capturados. ba siendo investigado tras ingresar a robar a un domicilio. El hoy detenido dijo que tenía en su domicilio una televisión pantalla plasma de 32 pulgadas, un cilindro

de gas de 20 kilogramos y dos bocinas de computadoras, artículos que se los había vendido Miguel Ángel Jarquín Orantes y Luis Fernando Flores Hernández.

Martín Moroni Ordaz, el primero de los maleantes detenidos. Tras escuchar en declaración, los agentes recuperaron los artículos arriba descritos, por lo que fueron presentados ante las autoridades correspondientes como parte de la evidencia. Sin embargo, las investigaciones

continuaron y fue que más tarde lograron la detención de las otras dos personas quienes fueron puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero común por los delitos de robo con violencia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SCLC

Restituye PGJE predio Corral

de Piedra en San Cristóbal Luego del operativo pacífico, el predio fue devuelto a su legítima propietaria quien reconoció las acciones de la PGJE

S Comunicado

an Cristóbal de Las Casas.- El pasado miércoles elementos del grupo interinstitucional coordinados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) restituyeron el predio conocido como

“Corral de Piedra”, ubicado al poniente de San Cristóbal de Las Casas. En estas acciones, participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Además, asistió personal de la Fiscalía de Derechos Humanos de la Procuraduría, del Instituto de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana. Luego del operativo pacífico, el predio fue devuelto a su legítima propietaria, María Guadalupe Correa Rovelo, quien reconoció las ac-

ciones emprendidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado para hacer valer el Estado de Derecho. Cabe destacar que dicho inmueble permanecía invadido desde el año 2010 y en una superficie de 2.5 hectáreas se encontraban 15 viviendas, 11 de ellas rústicas y cuatro de concreto. Asimismo, sobresale que durante el operativo no se registró ninguna detención y se llevó a cabo en estricto apego al Protocolo de Desalojos, privilegiando los derechos humanos de las personas.

Foto: Cortesía.

Comunicado

Luego de que la Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), denunciara penalmente a Juan Carlos Moreno Anaya, ante la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas. Agremiados a la Organización Alianza Campesina del Noreste (ALCANO), se congratularon con la respuesta de ambas dependencias federales. Después de que el representante jurídico de SEDESOL interpusiera la denuncia en contra del ex líder y/o quienes resulten responsables, la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas inició la Averiguación Previa Número PGR/ CHIS/SCL-1/008/2014, luego de las investigaciones correspondientes, obtuvo del Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Tuxtla Gutiérrez la Orden de Aprehensión por la posible comisión del delito de peculado y/o los que resulten por la cantidad de más de 2 millones, mil 562 pesos; previsto y sancionado en el Código Penal Federal. La denuncia ante la PGR se deriva del incumplimiento en tiempo y forma, por parte del ex representante legal de la Organización “Alianza Campesina del Noroeste de Chiapas A.C.”, Juan Carlos Moreno Anaya, en la ejecución del proyecto denominado “Construcción de 217 baños con tanque bajo, en la localidad de Navenchauc municipio de Zinacantán”, que deberían ejecutarse a más tardar el 31 de diciembre de 2013. Posterior a la visita de verificación, se determinó que la obra no se ejecutó tal y como fueron contemplados en el anexo técnico de autorización en su momento aprobado y los recursos otorgados, ya que éstas presentan irregularidades y desperfectos en su construcción. El ex líder de ALCANO, enfrenta su formal proceso recluido desde la noche de este martes, en el Centro de Reinserción Social Número 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas; luego de que la tarde de este 12 de agosto, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación Estatal de la PGR, cumplimentaran la Orden de Aprehensión, en el domicilio ubicado en la avenida Juan Sabines, de la colonia La Salle en Tuxtla Gutiérrez. Una vez iniciado el formal proceso, de acuerdo a los términos de ley, se determinará si el posible culpable, podrá contar con alguna opción para reparar el daño, en este caso; la caución. La SEDESOL continuará supervisando la ejecución de obras y acciones en los municipios de la entidad, y en caso de detectar anomalías por parte de los ejecutores, de tratarse de delitos del orden federal, la PGR dará seguimiento a las investigaciones.

3D

El terreno recuperado permanecía invadido desde el año 2010.

Estudiante y ladrón ya está preso Un joven que en días pasado robó a mano armada la cantidad de 16 mil pesos, ya está internado en el CERESO Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

Comitán.- Un joven de tan solo 19 años de edad fue internado en el reclusorio número 10 de esta ciudad, acusado de robo con violencia a un joven en las inmediaciones de la feria. El implicado responde al nombre de Rolando Fabián Calvo Velázquez, quien en días pasados amagó con un arma blanca a una joven mujer cuando se dirigía a realizar un pago por ocho

mil pesos en efectivo. Con el arma, el sujeto despojó del dinero a su víctima, en donde además le quitó su teléfono celular y sus alhajas. Tras realizar la denuncia, la mujer señaló que todo hizo un monto de 16 mil pesos. Sin poder hacer nada, la mujer acudió ante el Ministerio Público para interponer su denuncia, por lo que en la mañana de ayer lograron detener a Calvo Velázquez, quien según las autoridades, cuenta con otras órdenes de aprehensión. El joven detenido fue trasladado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 10 de esta ciudad, donde esperará la sentencia de un juez penal.

Foto: Toño Aguilar

Ejercen acción penal en contra de Juan Carlos Moreno Anaya

Jueves 14 de agosto de 2014

Rolando Fabián ya está tras las rejas.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 14 de agosto de 2014

MUERTE

Uno más a causa del alcohol Casi es aplastada por un tráiler

CARLOS SALAZAR

ENRICO GONZÁLEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

C

COLABORADOR

intalapa.- Una persona del sexo masculino perNUMERALIA dió la vida la noche del pasado martes en la colonia Mérida, perteneciente a este municipio de Cintalapa; al perecer las causas fueron la mucha ingeshoras la muerte de Héctor Miguel ta de alcohol. Alrededor de las 20:00 horas, Merchant Ochoa autoridades ejidales indicaron que una persona había ingerido bebidas embriagantes por varias hoaños tenía al ras, por lo que al sufrir una caída, momento de su se golpeó la cabeza y eso provocó fallecimiento que se alcoholizara para de esa forma perder la vida. Tras confirmarse el deceso, el agente municipal de la citada localidad dio aviso a la policía municipal de lo sucedido, y ellos a su vez, le dieron parte al fiscal del ministerio público para que se constituyera al lugar a dar fe los hechos. Una vez que se ubicaron a la par de una humilde casa, constataron que la persona que yacía tirado en el suelo no tenía signos vitales, pero que tampoco tenía signos de violencia, lo que hacía suponer que el alcohol había sido el responsable de una muerte más, ya que al parecer bebía demasiado. En ese sentido, sus familiares dijeron que LA VÍCTIMA sin vida y en plena vía pública. el occiso respondía al nombre de Héctor Mi-

Cristina Ojeda Pérez conducía su vehículo Chevrolet Uplander gris, modelo 2008, con placas de circulación DSC-7857, cuando al intentar ganar el paso para dar vuelta en un retorno, fue golpeada por un tráiler, lo que provocó que su unidad quedara atrapada entre los pesados camiones de carga que circulaban sobre Libramiento Norte y la carreta a San Fernando. Atilano Garduño Velázquez, conductor del camión, modelo 2009, placas CV-71856, no pudo hacer más que intentar frenar ante el inminente impacto, dado que la zona presenta algunas obras viales y la circulación es lenta en el área, situación que aminoró los efectos que pudo provocar el pesado vehículo a mayor velocidad. Las autoridades en el lugar informaron que la mujer terminó únicamente con crisis nerviosa, situación por la que fue valorada por las asistencias médicas. También al lugar acudieron al lugar del percance policías de tránsito y vialidad municipal, quienes deslindarían culpas al respecto tras una investigación, ya que alguien de las partes debería reponer los daños generados.

20:00

guel Merchant Ochoa, de 28 años de edad aproximadamente, originario de ese lugar pero vivía en la capital del estado. Colonos informaron que el pasado martes había llegado a la colonia por unos mandados, luego

JOSÉ RUIZ/ENRICO GONZÁLEZ NOTICIAS

Daños materiales y tránsito lento fue el resultado de la imprudencia de un taxista la tarde de ayer, quien originó un fuerte choque en la zona sur oriente de la capital chiapaneca, en donde por fortuna no se registraron lesionados. Fue cerca de las 13:30 horas de ayer cuando Saúl Elería Vázquez conducía una unidad tipo taxi con número económico 2802, placas 9170 BHE y en sentido de norte a sur sobre la Carretera Villaflores. Quienes vieron el accidente comentaron que a la altura de la 19 Sur intentó incorporarse hacia esa avenida y con sentido al oriente, por lo que intentó ganarle el paso a un VW Pointer, de color

al servicio médico forense (SEMEFO) para que el legista procediera conforme a lo que marca la ley y así poder determinar la causa real de la muerte.

LA UNIDAD DE la mujer quedó atravesada sobre el Libramiento Norte.

Imprudente taxista provoca choque gris, tripulado por César Eduardo Trujillo Espinoza y con laminillas DPX 7923, el cual se desplazaba de sur a norte. Lo cierto es que cuando el taxista no logró ganarle el paso al otro vehículo ambos terminaron chocando, en donde fue la unidad de César quien sacó la peor parte, pues el cofre quedó completamente abollado. Afortunadamente no se reportaron víctimas, por lo que los agentes de tránsito lograron deslindar culpas al respecto, en donde sería el conductor del taxi quien repondría los daños. Aunque éste quiso dar argumentos a su favor, la autoridad no cedió y finalmente logró un convenio con César. Entre otras cosas el accidente provocó tránsito lento de los demás coches, por lo que la avenida volvió a recobrar su fluidez tiempo después.

Foto: José Ruiz.

Fue en la tarde de ayer cuando un taxista chocó con un coche particular al intentar ganarle el paso al sur de la ciudad

de culminar éstos, decidió agarrar “la jarra” y desagraciadamente terminó muerto. Una vez que los peritos realizaron su trabajo, el cuerpo del infortunado fue llevado

Foto: Carlos Salazar.

28

Foto: Enrico González.

Un joven de tan solo 28 años perdió la vida luego de haber ingerido alcohol en exceso, situación que se cree le arrebató la vida

LAS UNIDADES que provocaron el accidente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

JOSÉ RUIZ

D NOTICIAS

os jóvenes fueron detenidos en la mañana de ayer luego de haber sido acusados de violar a un menor de tan solo 11 años. Por esa razón, las autoridades recabaron todas las pruebas necesarias para el arresto y de inmediato se dirigieron a los domicilios de los agresores. Fue ayer, antes del medio día cuando elementos de la policía ministerial acudieron al establecimiento que lleva por nombre Abarrotes Verónica, el cual se ubica sobre la calle 14 de Septiembre y Quinta Poniente, esto en la colonia Shanká, al norte poniente de la capital tuxtleca. La tienda es parte de un domicilio, al cual acudieron elementos de la policía ministerial con una orden de aprehensión en contra de Edward Antonio Dionicio y José Luís Juárez Ruiz, quienes según las autoridades son acusados de abusar sexualmente de un menor de tan solo 11 años. Parte de la familia del agraviado también acudió al arresto e informaron que en días pasados Edward y José retuvieron a la víctima

5D

TUXTLA

Arrestan a dos por violación de un niño

Foto: José Ruiz.

Fue en la mañana de ayer cuando elementos de la policía ministerial realizaron la detención de dos sujetos en la colonia Shanká

Jueves 14 de agosto de 2014

EDWARD ES detenido por las autoridades dentro de su domicilio.

FAMILIARES intentan impedir el arresto a toda costa.

y luego abusaron de él. Pensando en que los delataría, amenazaron al niño en no decir una sola palabra de lo ocurrido, pero por fortuna eso no ocurrió. Y es que con el paso de los días, el niño contó lo ocurrido, en donde tam-

puestos violadores ante la instancia correspondiente. Cabe destacar que el arresto se dio en medio de muchos gritos y llantos por parte de los detenidos y sus familiares, quienes sorprendidos por las acusaciones, trataron de impedir que se

bién dijo que fue José quien abusó de él y Edward fue quien lo sometió. Ante esas acciones, de inmediato la familia interpuso la demanda por el delito de violación, por lo que las autoridades actuaron de manera rápida para presentar a los su-

los llevaran a toda costa, cosa que nunca sucedió. Lo cierto es que las instancias policiales mantendrían al tanto de lo sucedido, pues el arresto es el inicio del proceso que Edward y José enfrentan por el delito de violación.

Empleados del ayuntamiento de Cacahoatán son detenidos con más de un kilo de cocaína Fue en una revisión de rutina en donde a los dos servidores públicos les fue asegurado la droga que llevaban escondida EFRAIN RAMÍREZ Unión Juárez.- Dos empleados del ayuntamiento de Cacahoatán fueron detenidos a la altura del ejido Rosario Ixtal y se encuentran a disposición de la Procuraduría General de la República por llevar más de un kilo de cocaína que sería distribuido en narcotienditas. El grupo interinstitucional, encabezados por la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes, detuvo a Marcos Antonio Linares Moreira y Gerardo Díaz Arévalo, el primero asesor del ayuntamiento de Cacahoatán y el segundo empleado de la misma dependencia. Los dos detenidos pertenecen a la banda “Los Animaniacs”, quienes además colaboraban en la presiden-

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MARCOS ANTONIO Linares Moreira y Gerardo Díaz Arévalo, ahora tras las rejas.

LA DROGA asegurada ya fue puesta a disposición de las autoridades.

cia municipal de Cacahoatán. Y es que fueron detenidos a bordo de la camioneta marca Chevrolet, tipo Sierra en color negro, a la altura de la colonia Rosario Ixtal. Los agentes les marcaron el alto a las dos personas, quienes se identificaron como empleados del ayuntamiento de Cacahoatán, pero al aplicarle una revisión les fue asegurado un envol-

te sería distribuido a otros sujetos que se encargan de comercializarla al menudeo; por si fuera poco, intentaron sobornar a los policías, quienes les informaron que serían puestos a disposición de las autoridades del Ministerio Público, donde se inició la averiguación previa FAR/149/2014, por el delito Contra la salud en su modalidad de pose-

torio con cinta canela que contenía un kilo 136 gramos de cocaína. Además de la droga se encontró una piedra sólida de color blanco con un peso bruto aproximado de 9.0 gramos, así como 99 dosis de cocaína en polvo y 500 pesos en efectivo, producto de la venta de la droga. Tras la detención, los indiciados manifestaron que el estupefacien-

sión y tráfico de estupefacientes con fines de comercialización. Los dos detenidos fueron llevados a la comandancia donde el dictamen pericial señaló que el polvo asegurado era cocaína. Ayer, las autoridades del fuero común se declararon incompetentes y el caso fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la Republica, quienes continuaran con las investigaciones.


Jueves 14 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 14 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 14 de agosto de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

TERRENOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.