Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 17 de Agosto de 2014

Page 1

80% de la contaminación viene de los automóviles

Imparable robo de tapas de coladeras

Delegado de la Semarnat señala que sería una buena opción implementar el programa Hoy no circula

En lo que va del año han desaparecido alrededor de 110 tapas de metal, señala el SMAPA 3A

4A

Velasco supervisa avances de Facultad de Medicina Humana

PÁGINA 7B

AÑO 7 NÚMERO 2413 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2014 $7.00

Vuelo perfecto: América vence 3-2 a Monarcas. Suma su quinto triunfo sucesivo

Retornan 60 familias a San Antonio del Monte

El gobernador de Chiapas destacó que los proyectos de mejora de infraestructura educativa beneficiarán a todas las regiones del estado

5A

Acuda a casas de empeño seguras

13A

19A

Aureoles se une a Cárdenas contra reforma energética

4A


2A

Domingo 17 de agosto de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

EL MAR

Necesito del mar porque me enseña, no sé si aprendo música o conciencia, no sé si es ola sola o ser profundo, o sólo ronca voz o deslumbrante, suposición de peces y navíos. -Pablo NerudaFoto: Jesús Hernández

ELEVAN ORACIONES

Los devotos le dedican una vela en sus oraciones, de acuerdo a la petición que quieren hacerle a su patrono favorito. Foto: Jacob García

VELAS A SAN ROQUE

Sus colores para sus velas son el verde y el marrón. Para pedir en las enfermedades y operaciones Foto: Jacob García

MEJORAN EL AMBIENTE

Las velas aromáticas además de ser un bello adorno, brindan iluminación, crean ambientes especiales y son un estupendo regalo. Foto: Jacob García

SENECTUD

Una bella ancianidad, es la recompensa de una bella vida. -Pitágoras-

QUITAR MALAS VIBRAS

Como su nombre lo indica, las limpias tienen el propósito de quitar la suciedad, las impurezas, “del mal” que está generando algún padecimiento.

Foto: Jesús Hernández

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

Foto: Jesús Hernández

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 17 de agosto de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Helado para el calor

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

U NOTICIAS

na situación que sigue padeciendo el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, aparte de las fallas en el sistema de drenaje y fugas en las líneas de distribución del vital líquido, ha sido el robo imparable de las tapas de registros, en varios puntos de la ciudad. Por el valor que adquiere el material con el que está elaborado, los amantes de lo ajeno continúan extrayéndolos y dejan descubierto varios puntos que resultan un riesgo para los transeúntes y automovilistas. Quienes se dedican a ese ilícito, poco les ha importado la situación de crisis por la que atraviesa ese organismo. De acuerdo Alfredo Araujo Esquinca, director de ese organismo, en lo que va del año han desaparecido alrededor de 110 tapas de metal, cuya pérdida económica ha sido superior a los 250 mil pesos. “Nosotros hemos estado muy atentos a tratar de solucionar y la forma más práctica es metiendo tapas de plástico, elaborado de un material resistente que nos permite sustituirlo por los de metal que en su mayoría es de fierro fundido. Cada tapa nos cuesta alrededor de 2 mil 500 pesos” expuso el funcionario. Sin embargo, sustituir las tapas de metal por las de polietileno ha traído consecuencias no muy gratas, Araujo Esquinca explicó que durante la época de lluvia los drenajes se saturan y se vierten sobre los pozos de visita, las cuales se convierten en drenes pluviales desde las viviendas. “Eso ocasiona que se levanten las tapas de

NO BASTAN LAS FUGAS

Se roban tapas de alcantarillas En lo que va del año han desaparecido alrededor de 110 tapas de metal, cuya pérdida económica ha sido superior a los 250 mil pesos

plásticos y cuando pasa los vehículos las golpean y las desprenden de nueva cuenta. Eso es una de las problemáticas que estamos teniendo ahorita porque muchos pozos donde ya teníamos ese tipo de material ha sido desprendido” abundó el director de SMAPA. La lentitud de la sustitución de las tapaderas se debe, dijo, a las falta de recursos en ese organismo, sin embargo han preferido esperar para que en zonas donde las tapaderas de plástico son levantadas por las corrientes de las lluvias, se han de nuevo reemplazadas por las de metal.

Foto: NOTICIAS

La lentitud de la sustitución de las tapaderas se debe a la falta de recursos en el SMAPA

Foto: Jacob García

Tuxtla

Con las altas temperaturas que se ha presentado en el estado durante las últimas semanas, los habitantes buscan la manera de refrescarse; sin embargo, las autoridades de salud recomiendan no comprar alimentos y bebidas en la calle debido a la falta de insalubridad y el aumento de enfermedades gastrointestinales.

LOS AMANTES DE LO ajeno están acabando también con el alcantarillado de la ciudad.

Todas las mujeres están expuestas a ser violentadas cuando salen a la calle WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Estadísticas reflejan que la edad promedio en que las mujeres comienzan a sufrir acoso sexual callejero es a los nueve años. Todas están expuestas a este, orillándolas a vivir con miedo o incluso cambiar su forma de vestir o su rutina diaria. Concientizar a la población y principalmente a los hombres de las consecuencias de este tipo de violencia, es la finalidad de la Campaña que mujeres feministas chiapanecas

realizan desde el 17 de junio. Este 16 de agosto realizaron diversas acciones en diez municipios que se sumaron a esta campaña, con proyección de películas, rodadas en bicicleta, el programa tomate la foto contra el acoso, repartiendo flayers y marchas pacíficas. Selene Domínguez, miembro de la organización Iniciativas Feministas y DCIDE, indicó que la intención es que la ciudadanía conozca como el acoso sexual callejero afecta a las mujeres en sus derechos a vivir una vida libre de violencia. El acoso sexual comienza desde miradas lascivas y puede llegar hasta exhibir los genitales, masturbación en vía pública, manoseo, asecho, comen-

tarios sexuales explícitos. En el Distrito Federal hay una ley que sanciona el acoso sexual callejero, pero se ha hecho muy difícil de integrar, porque no es posible determinar que sancionar, en todo caso podría ser el manoseo o el hostigamiento. La activista señaló que buscan la sensibilización de la ciudadanía para que no haya necesidad de establecer una ley que sancione este tipo de violencia, ya que actualmente en México no existe un marco jurídico que lo califique como delito. También, añadió que más adelante buscarán que se hagan las reformas adecuadas en Chiapas para erradicar este tipo de violencia, y promoverán la denuncia entre las mujeres que no

FOTO: Jesús Hernández

Acoso callejero, sin control

UN GRUPO DE MUJERES salió a las calles de la ciudad para protestar contra el acoso sexual en la calle. teman denunciar a su agresor minimizando la agresión. Los municipios en los que tiene presencia esta campaña son Tuxtla

Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Jiquipilas, Motozintla, Parral, Berriozábal, Cintalapa, Palenque, Frontera Comalapa.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

PROGRAMA HOY NO CIRCULE, UNA OPCIÓN

80% de la contaminación

viene de los automóviles Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal y Palenque son los municipios con mayor concentración de autos

WILLIAM CHACÓN

C

Delegado de Semarnat

En Tuxtla existen alrededor de 100 mil unidades. la contaminación se estanque. El funcionario manifestó que sería importante comenzar hacer mediciones permanentes del aire, y buscar la posibilidad de plantear una revisión periódica de los vehículos de forma voluntaria.

Esto para efecto de tener un parámetro que permita saber en qué momento se debe dar el siguiente paso y hacer obligatoria la revisión. Asimismo, para saber qué acciones tomar para combatir el problema.

Casas de empeño, no todas son confiables Muchas abren en menos de un mes con ciertas irregularidades, por lo que a los pocos meses son cerradas

Agregó que implementar el programa Hoy no circule sería una buena opción, como fue en el caso del estado de México, donde también la revisión ya es obligatoria por la gran cantidad de autos que existen, que superan los cuatro millones.

Amado Ríos Valdez sostuvo que la tecnología para la medición del aire es de alto precio, pero no es imposible conseguirla; “Semarnat podría apoyar para que se instalen aquí en el estado, incluso podría también instalarse un centro de medición.”

C-PEJE se suma a proyecto de Zarate CARLO DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

WILLIAM CHACÓN

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

A nivel nacional existen alrededor 50 mil casas de empeño, comentó el director regional sur de Fundación Dondé, Miguel Valdez. Añadió que esta cifra ha cambiado en últimos meses porque muchas han cerrado, “por un lado por las acciones de las autoridades y por otro la parte económica, la falta de clientes.” Para abrir una casa de empeño se requieren de varios trámites y permisos que por lo general llevan varias semanas. Muchas abren en menos de un mes con ciertas irregularidades, por lo que a los pocos meses son cerradas. En el caso de Fundación Dondé, Miguel Valdez dijo que ninguna de las sucursales ha tenido problemas con el papeleo, lo que ha contribuido a ganar la con-

Amado Ríos Valdez

PARA ABRIR una casa de empeño se requieren de varios trámites y permisos. fianza de los clientes. “Hace unos meses varias casas de empeño fueron cerradas por diversas irregularidades, ninguna de las sucursales de fundación Dondé tuvo problema alguno con este operativo.” Manifestó que siempre están en la disponibilidad de colaborar con las autoridades, por cualquier problema u operativo que pudiera

presentarse, tanto con la Procuraduría como con la Profeco, que hace revisiones periódicas. El director de la fundación argumentó que no llevan un padrón de casas de empeño, debido a la situación irregular en la que muchas trabajan, lo que no representa una competencia directa porque la gente siempre busca empresas confiables.

El proceso de elección interna del Partido de la Revolución Democrática ha generado la adhesión de diversos grupos de izquierda hacia las propuestas que han hecho quienes pretenden dirigir ese partido político. Ayer sábado, los integrantes del recién creado Colegiado Ciudadano Plural por un Estado con Justicia y Equidad (CPEJE), en Conferencia de prensa fijaron su postura y se sumaron al proyecto que encabeza el perredista Juan Pablo Zárate Izquierdo. El presidente de esa organización, José Luis Manuel Vargas Ramírez, mencionó que tras analizar el perfil de cada uno de los actores políticos que participan para la elección interna del Partido de la Revolución Democrática, concluyeron adherirse a la propuesta del Zarate Izquierdo. “Es un perredista que tiene interlocución entre el PRD y todas las asociaciones, agrupaciones, organizaciones y colegiados simpatizantes con la Izquierda” argumentó. El C-PEJE, dijo, es un colegiado de ciudadanos que simpatizan con la izquierda en Chiapas, está conformado en su mayoría por profesionistas que

Foto: Carlos Díaz

erca del 80 por ciento de la contaminación en Chiapas es provocada por el uso de automóviles. En Tuxtla existen alrededor de 100 mil unidades, pero todavía no es un problema para la salud de los habitantes. El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Chiapas, Amado Ríos Valdez, indicó que algunos de los municipios donde existe mayor concentración de automóviles son Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal de las Casas y Palenque. Pero la contaminación no representa un riesgo para la salud debido a que son zonas bastante abiertas, donde el flujo de aire no permite que

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

“Es un problema que todavía no es grave para Chiapas, no representa un riesgo a la salud, pero no habría que esperar a que represente una molestia”

C-PEJE, es un colegiado de ciudadanos que simpatizan con la izquierda en Chiapas, señalan. construyen una agenda ciudadana respaldada con la visión de la izquierda, para enarbolar causas sociales y promover un estado de derecho con justicia y Equidad. Reconocieron la trayectoria de Zarate Izquierdo. Su labor realizada en diversos escaños de ese instituto político, dijeron, garantiza que todos los que simpatizan con la izquierda encuentren en él a quien encabece los intereses de su partido con toda autoridad moral. Por su parte, Juan Pablo Zárate, agradeció al C-PEJE que se hayan sumado a su proyecto político, pues el PRD tiene el reto de reorganizar a los comités municipales y reagrupar a todos sus líderes en cada región de la entidad.


Domingo 17 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Limpiaparabrisas Menores de edad deambulan por las principales avenidas de la ciudad para limpiar los parabrisas de los automóviles que circulan de un lado a otro, en su mayoría esperan una limosna de los choferes para juntar dinero que les solvente en sus gastos diarios.

DESPUÉS DE VARIOS MESES

Desplazados regresan a San Antonio del Monte Contrataron seis camiones los cuales se dispusieron para el abordaje de 60 familias, aproximadamente PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.De forma pacífica y con la presencia de autoridades estatales y municipales, se dio ayer el retorno de más de 350 personas a la comunidad San Antonio del Monte, las cuales habían permanecido en calidad de auto desplazados desde mediados del mes de marzo de este año. Al respecto, Roberto Arturo Morales Ortega señaló que para el regreso de aproximadamente 60 familias se lograron acuerdos con el Gobierno del estado, en los cuales además intervino el ayuntamiento de San Cristóbal. “Se va a ir dando gradualmente (el retorno) y esto es gracias a las autoridades que han estado siempre

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS FAMILIAS regresaron a sus viviendas en seis camionetas grandes. pendiente del retorno, que se dé, de manera pacífica vemos que la gente de San Antonio tiene pancartas de recibimiento, quieren la paz y la tranquilidad”, acotó. Morales Ortega dijo que el pasado viernes se frustró el retorno, debido a

que se dieron algunos ajustes de último momento, pero que finalmente se logró el retorno de las familias que salieron de sus hogares luego de los hechos donde perdiera la vida un menor de edad, a causa de una bala perdida. Detalló que se contrato el servicio

de seis camiones de servicio público, los cuales se dispusieron para el abordaje de las familias que estaban viviendo en un campamento improvisado al Sur de la ciudad sobre el Eje 2. Juan Montejo Pulano, agente de la comunidad San Antonio del Monte, adelantó que el retorno de las familias se dio debido a que se suspendieron 27 órdenes de aprehensión y la posible liberación de su líder social Ernesto González López. “Se suspendieron las órdenes de aprehensión para que quede en santa paz la comunidad, habían 27 personas con orden de aprehensión y eso se está solucionando. Además ya lo van a liberar a Ernesto González López, va a quedar en paz todo, ya según que se retorne todo y se da la liberación de Ernesto”, reveló. Agregó que las familias que retornaron tienen garantizada su seguridad, además de que nunca fueron expulsadas de sus viviendas, sino que de manera voluntaria abandonaron sus hogares en el mes

Abandonaron sus viviendas tras la muerte de un niño de 10 años que perdió la vida a causa de una bala pérdida durante una protesta

de marzo, tras la muerte de un niño de 10 años que perdió la vida a causa de una bala perdida. “Este es un importante avance en la comunidad, gracias a gobierno del estado y a las autoridades estatales y municipales, es lo que buscamos la paz en la comunidad”, acotó. Por último, dijo que también agradecen que se esté dando la presencia de autoridades de la Jurisdicción Sanitaria quienes ya instalaron un consultorio donde atenderán a las personas que lo requieran.

Su representante Enoc Hernández convocó a hombres y mujeres a participar en unidad COMUNICADO

Mover a Chiapas nace como una alternativa política incluyente, capaz de construir acuerdos aún en la diferencia “porque hablando se entiende la gente”, afirmó su líder moral Enoc Hernández Cruz. Al realizar un recorrido por las colonias Sector Salud y Ampliación Nueva Maravilla de San Cristóbal de Las Casas, el ex alcalde

de esta ciudad convocó a hombres y mujeres a participar en unidad porque “la unión hace la fuerza”. Admitió qué la familia como célula básica de la sociedad se ha fragmentado por la lucha política ya que en la actualidad cada quien jala por su lado, cada quién tiene su propio candidato y por eso Mover a Chiapas tiene entre sus prioridades alentar la participación ciudadana y ser factor de unidad, que nos fortalezca en un objetivo común: Que a Chiapas le vaya bien. Al sostener un encuentro con militantes de Mover a Chiapas en Ocosingo, Hernández Cruz dejó

en claro que en sus documentos básicos esta asociación que se encuentra en trámite para ser reconocido como partido político tiene en el diálogo, la construcción de acuerdos, la tolerancia y el respeto las vías para consolidar su propuesta. Por último, dijo que para Mover a Chiapas se necesita buena voluntad, vocación de servicio y compromiso real de trabajo en equipo, por lo que son bienvenidos los chiapanecos que por su capacidad y estructura moral pueden ser parte de la solución y no parte de los problemas.

Foto: Cortesía

Mover a Chiapas realiza acuerdos

LA ORGANIZACIÓN construye nuevos acuerdos a favor de la sociedad.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

HAY MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE DISTRITOS

REC se reúne con magistrados de Sala Regional San Cristóbal “No queremos delincuentes en las calles, ni gente inocente en las cárceles…”

Tan sólo en el 2013 la Sala desahogó más de mil 100 asuntos del orden penal

M COMUNICADO

Rutilio Escandón

Presidente del PJE

Foto: Cortesía

EL MAGISTRADO PRESIDENTE exhortó a los magistrados a trabajar con apego irrestricto al Estado de Derecho. diferentes distritos judiciales, lo que ha permitido resultados positivos en favor de la sociedad chiapaneca. Detalló que tan sólo en el 2013 la Sala Regional de San Cristóbal desahogó más de mil 100 asuntos del orden penal, y en lo que va de este año se lleva un registro de más 600 casos atendidos, lo que dijo, refleja a

todas luces que en Chiapas priva una justicia para todos En otro apartado, Rutilio Escandón exhortó a los magistrados a trabajar con apego irrestricto al Estado de Derecho para que el Poder Judicial siga siendo referente en materia de justicia de los justiciables. “No queremos delincuentes en las

calles, ni gente inocente en las cárceles. Esta ha sido la instrucción para el todo el personal jurisdiccional, y quien no lo conciba de esta forma se le aplicará todo el peso de la ley; pero quien enarbole esta ética, también será reconocido”, advirtió. Recalcó que el Poder Judicial seguirá siendo un órgano autónomo

del Estado responsable en sus decisiones, en donde no caben interferencias, mucho menos de aquellos grupos que persigan fines perniciosos y/o políticos. Finalmente, López Hernández reconoció el papel que ha desempeñado Rutilio Escandón Cadenas al frente del Poder Judicial, particularmente en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, en el que Chiapas es referente a nivel nacional, y que es gracias a este trabajo dedicado del presidente de la casa de la justicia de los chiapanecos.

DIF Villaflores impulsa curso de Lombricultura Adultos mayores aprenderán a cultivar diferentes tipos de hortalizas ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Al menos cien adultos mayores serán beneficiados con el curso de “Hortalizas y Lombricultura Orgánica”, impulsado por el DIF Local. Longevos del ejido Villahidalgo y de la Casa de Día de la cabecera municipal recibirán los conocimientos por parte de personal capacitado del citado organismo, quien promueve la actividad en coordinación con la Secretaría del Trabajo estatal. Los participantes – alrededor de cien adultos

mayores- aprenderán a cultivar diferentes tipos de hortalizas y realizar fertilizantes orgánicos a base de Lombriz Roja o Californiana, se informó. El curso se compone de una fase teórica y de una segunda fase práctica, una vez terminado todo lo que se aprendió, los adultos mayores tendrán los suficientes conocimientos para llevar a cabo la actividad sin ningún tipo de problema. El objetivo es establecer huertos de traspatio familiar en superficies pequeñas que son producidas bajo un sistema simple de organización y con medio propios, proporcionar a la familia una mayor diversidad de alimentos que complemente la dienta alimenticia y mejore el desarrollo físico y mental de sus integrantes.

Foto: Ariel Grajales

agistrados integrantes de la Sala Regional Colegiada Mixta con sede en San Cristóbal de Las Casas, entregaron este fin de semana su informe semestral de actividades al presidente de Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas. Pedro Raúl López Hernández, presidente de la Sala, calificó el encuentro de exitoso, al señalar que la charla entre el titular del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y sus homólogos, permitió intercambiar puntos de vista en beneficio de la justicia. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas señaló que esta dinámica ha dado como resultado una mayor comunicación y coordinación entre los

PERSONAS DE LA tercera edad podrán tener huertos de traspatio familiar.


Suplemento universitario NO. 131 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2014

POR SU INVESTIDURA COMO DOCTOR HONORIS CAUSA

Felicita la Preparatoria 1 a Rodolfo Calvo Fonseca Es uno de los egresados más exitosos, distinguidos y sobresalientes de esta institución centenaria y por su trayectoria académica el Instituto Americano Cultural le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa MARCO ANTONIO ABARCA RUIZ

N

o cabe duda que este 2014 es un año que quedará grabado en letras de oro en la historia de la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado, y no es para menos, pues basta mencionar que en el pasado mes de mayo la institución estuvo de manteles largos por haber cumplido sus primeros cien años de vida. Y por si esto no fuera suficiente, la celebración de su centésimo aniversario se ha dado en un marco de éxitos y triunfos para muchos de sus egresados, como Jorge Luis Llaven Abarca (Padrino de la generación 100), Carlos Morales Vázquez y José Rodolfo Calvo Fonseca, todos ellos integrantes distinguidos del gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello. Estos tres egresados son una muestra del talento que se ha formado en las aulas de la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado, pero no son los únicos, pues de 1914 a la fecha son cien generaciones de mujeres y hombres que se han convertido en modelos y referentes obligados en el contexto estatal, nacional e incluso internacional, por su capacidad y talento, que lo mismo los ha hecho destacar en deporte, ciencias, arte, política, cultura y academia, entre otros ámbitos y disciplinas. Por esto mismo, por la cantidad de egresados de la Prepa 1 que han triunfado en el ámbito de su competencia, es que nos hemos dado a la tarea de localizar y entrevistar a cada uno de estos personajes para rescatar, del pa-

Foto: Cortesía

TACOS

HUGO FONSECA y Rodolfo Calvo en las oficinas de la secretaría General de la UNICACH el pasado 11 de agosto. sado y del olvido, sus historias, proyectos y testimonios, porque son ellos los que con su ejemplo brindan un modelo a seguir para las nuevas generaciones. En el caso que nos ocupa, la trayectoria académica de Rodolfo Calvo Fonseca ha trascendido las fronteras de México, por lo que ha sido invitado en diversas ocasiones como conferencista magistral en otros países, entre ellas se puede destacar la ponencia que impartió, en octubre de 2013, en la Universidad de Chile, institución donde compartió sus profundos conocimientos sobre las problemáticas sociales de Latinoamérica, así como sus propuestas para solucionarlas. Y es que no es para menos, ya que Rodolfo Calvo Fonseca tiene una sólida formación profesional en diversas áreas del conocimiento, pues entre otras cartas credenciales cuenta en su haber con las licenciaturas en contaduría pública y en periodismo y comunicación colectiva, las maestrías en administración y en telecomunicaciones, así como el doctorado

en derecho público. Y por si esto no fuera suficiente, Calvo Fonseca tiene una larga y destacada trayectoria como exitoso empresario de los medios de comunicación. Todo lo anterior, además de su contribución social a través de la fundación Chiapas Hoy, ha hecho que Rodolfo Calvo Fonseca sea considerado por la Prepa 1, la casa de estudios que lo vio convertirse en adulto, como uno de sus egresados más destacados, sobresalientes y exitosos en el marco de la celebración de sus primeros cien años de vida, motivo por el cual fue invitado de honor en las festividades para conmemorar el centésimo aniversario de la institución. Por esta razón, al conocerse en Chiapas la noticia de que Rodolfo Calvo Fonseca fue galardonado por la Universidad Instituto Americano Cultural con el Doctorado Honoris Causa en una ceremonia realizada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Hugo Fonseca León, subdirector académico y comisionado especial para la celebración

del centenario de la Prepa 1, en un acto de justicia y memoria histórica, acudió a las oficinas de la secretaría General de la UNICACH para reconocer la labor y trayectoria de Rodolfo Calvo Fonseca, así como para felicitarlo por la máxima distinción académica de la que se hizo acreedor en la Ciudad de México.

En su visita, Hugo Fonseca le hizo patente al Dr. Rodolfo Calvo el orgullo que representa para la Escuela Preparatoria Diurna No. 1 del Estado el que uno de sus egresados, de la generación 1982-1985, sea reconocido con un Doctorado Honoris Causa porque eso significa que el trabajo realizado por los profesores de la institución está dando frutos, pues al igual que él otros ex alumnos diariamente ponen en alto el nombre de la Prepa 1, por lo que lo invitó a continuar con su labor en beneficio de la sociedad, pues eso le permitirá seguir cosechando éxitos y triunfos, los cuales redundarán en mayor prestigio para la institución educativa que lo formó como bachiller. Por su parte, Rodolfo Calvo agradeció la visita y las palabras de Hugo Fonseca, y se comprometió a seguir trabajando en beneficio de los chiapanecos, tal y como lo hizo en la ceremonia en que fue investido como Doctor Honoris Causa, pues en esa fecha, 8 de agosto de 2014, acompañado de importantes personalidades del mundo cultural de México, Rodolfo Calvo recibió el birrete laureado, el libro de la ciencia y los guantes blancos que lo comprometen a seguir sirviendo con pureza e integridad a sus semejantes, así como a conducirse siempre por el camino del bien como lo ha hecho a lo largo de su vida.


8A

Domingo 17 de agosto de 2014

Viven por vivir, sin respirar la realidad, comen por comer, sin saber dónde encontrar el alimento, beben por beber sin saber dónde encontrar bebida, es como pensar sin saber hablar GEOVANNI LÓPEZ SÁNTIS

S TACOS

ufrimos grandes cambios en etapas de nuestro camino. Etapas que en la cual nadie conoce, nadie ve, nadie siente y ni oye. Sentir, sentir y solo sentir, es lo que percibimos en nuestro mundo que va en caminando hacía cambios muy drásticos, que trae consigo mismo la pena y el deshumor en nuestra gente. Vivimos pero morimos, morimos pero vivimos en una verdad que desafortunadamente pocos de los habitantes de esta tierra llegan a conocer. Viven por vivir, sin respirar la realidad, comen por comer, sin saber dónde encontrar el alimento, beben por beber sin saber dónde encontrar bebida, es como pensar sin saber hablar. Aparentan conocer a nuestra sociedad y sus respiros, diciéndose ver paulatinamente sus mejorías y sus riquezas. Cabe decir, en la más sincera dolencia de nuestra tierra sagrada, que el espejismo que ven está más lejos que el sol, con aquella y desafortunada posibilidad de caminar saciadamente por esos rumbos que muchos desean ejercer una vida dentro de ella. Conocer es vivir, ¿entonces, el ser humano realmente vive? Estamos ante una desdicha de que algunos no conocen la respuesta. O al menos tenemos una hipótesis al decir que sí, no, o no sé. Tres respuestas que visten al ser humano de inteligencia y conocimiento. Algunos viven, y muchos mueren en vida. Sin embargo, somos humanos, tenemos miles y millones de palabras en nuestra mente para responder a cierta pregunta que nos llevará a otro nivel de vida. Vivimos, claro que seguimos con vida, aún dando latidos en nuestra tierra sagrada que nos vio nacer en un momento glorioso. ¿Pero, qué es lo que conocemos? El mundo, es el mundo lo que debemos de conocer, de vivirlo, y tener absoluto conocimiento de ello. ¿Y desde el comienzo del siglo, cómo vemos nuestra tierra? Un total desastre, si un desastre, con todo esto de la política, del mal gobierno, sociedad, economía, del medio ambiente, de los desastres naturales, etc., eso esto lo qué vive el ser humano. O al menos se da cuenta de lo qué pasa, más no se somete en el misterio que lo profundiza. Vemos sin darnos cuenta de la mera realidad. Oyendo no oímos ni entendemos la vida. Percibimos sin sentir el sufrimiento de algunos seres que viven de una manera cruel, pasando momentos difíciles de su vida, sin tener alimento esencial, y bebida para refrescar su cuerpo. Creemos estar viviendo en un castillo de piedras preciosas, pero netamente estamos en una jaula de pedregales. El mundo necesita y requiere un nuevo respirar, y un nuevo despertar. Levantémonos, pues, pueblo, gente, sociedad, tribus, para gritar en mil voces lo que nosotros queremos ver realmente en nuestro mundo. Aún vivimos pero no

HAY QUE HACER UNA DIFERENCIA EN NUESTRO MUNDO

La sociedad

conocemos la superficie de nuestros problemas que mana sobre nuestro contexto. Somos una sola comunidad gentil que tiene las mismas catástrofes. Vivimos como los demás países así como respiramos el mismo aire. Acontece que el mismo oxígeno conoce más que nosotros, vive más que nosotros, y se percata de lo por venir. Nos rodea un mundo de palabras, lenguas, símbolos, etc., estos están dentro de la conciencia del hombre, sirviéndole como amo y señor. Desempeñando el papel vital para descubrir otro mundo, otra ciencia, otra tecnología, y nueva forma de vivir. Al igual, estamos en redención con nuestro sistema de lenguaje, vive en nosotros, el lenguaje es indisoluble con el ser humano. Viven,

duermen, se levantan, y ven juntos los problemas que surgen a diario en nuestro entorno. Sabe el hombre que el lenguaje es una de mil voces que le es útil para resistir este mundo, país o sociedad que se degrada por sus problemas socio-económicos, políticos, religiosos, etc. Gota a gota, el respirar de la sociedad se termina sin dejar rastros ni huellas de suma importancia. Vemos un país desterrado, viviendo bajo el designio de la aristocracia, pisoteado, dejado en la remota pobreza. Pero que hacemos para vivir mejor, para despertar de esta pesadilla que aún nos tiene cautivos desde generación en generación. Que ni siquiera un revolucionario o un escritor nos ha podido sacar de esté libertinaje que nos atormenta segundo tras

segundo. ¿Qué hemos hecho, o que estamos haciendo hoy día para cerrar la llave de agua? Míranos y solo miramos, oímos y solo oímos, más no sentimos la fuerza de voluntad para despertar a los seres humanos que aún siguen desesperados para que alguien los impulse a levantarse en ese terrible y monstruoso sueño en el que vive a diario. A la verdad estamos dispuestos a ver la realidad. Una cruda realidad que nos desmesura a cada instante. Queremos sentir la palabra “diferencia”, queremos tocarla, amarla, y disfrutarla eternamente. Pero no es tiempo, no se encuentra aún en nuestro lenguaje ni mucho menos en nuestra vida. La diferencia solo está dispuesta a obser-

var al hombre y su pensamiento acerca del punto de vista hacía el mundo y sus obstáculos. De esta manera, el hombre tendrá el conocimiento a la verdad y sus vivencias. Llenándose, pues, de experiencias; que por medio de ello, deseará el cambio de su entorno. Porque en su entendimiento verá una composición diferente. Estamos aquí presentes, frente un mundo que no conocemos, y solo aparentamos ver un cierto espejismo de lo que nos cuentan. No todo en la vida es guerra, conflicto o política, no todo en la vida es comida o bebida, no todo en la vida es vida, no todo es literatura o lenguaje, sino que el tener vida es diferencia y libertad de tener un modo de pensar y actuar en la sociedad. Eso es


Domingo 17 de agosto de 2014

17A

Fotos: Cortesía

y sus respiros

lo que significa vivir y conocer un mundo desigual, a la que pocos y pocos están conociendo. Claro, muchos son iguales, pocos son desiguales, pero preferimos ser desiguales, causando las desunión entre familias, hermanos, gobiernos, y/o sociedad, para que ellos conozcan afondo la mediocridad que se está construyendo con base en lo oscuro de la política. Allí en donde menos nos imaginamos se dibuja una futura construcción arquitectónica para alcanzar la cima, arrojando armas nucleares y pestilencias, dañando la vida del ser vivo. Es la política y el gobierno que crea un mundo fraternal (dícese ser fraternal cuando realmente está destruyendo la libertad del humano) sin embargo, este ser humano

Gota a gota, el respirar de la sociedad se termina sin dejar rastros ni huellas de suma importancia. Vemos un país desterrado, viviendo bajo el designio de la aristocracia, pisoteado, dejado en la remota pobreza. conspirado en las ideologías de la política recoge sobras de palabras y pensamiento, dejándose manipularse por la mala influencia de los grandes políticos que gobiernan el mundo. Aún tenemos la conciencia negra al decir que nosotros gobernamos la tierra, que el pueblo manda, que la gente tiene la palabra, que nosotros como seres

humanos y dominantes elegimos a nuestro gobernador o presidente de la república, sin darnos cuenta que la verdadera realidad ya fue escrita mucho antes de ellos hiciesen su candidatura. Ellos, los políticos, los grandes aristócratas, los hombres magnates dueños de empresas supremas en el mundo, ellos, si ellos, son los que eligen a su presi-

dente, a su gobernador, a sus senadores, y aún nosotros desgastamos nuestra mente pensando por quién votar en las próximas elecciones, sin saber que ya están en sus puestos. Incrédulos, son los que no conocen que detrás de todo esta contienda o enredo se encuentra un grupo de personas dañinas que anhelan crear un nuevo mundo destructor de vidas. ¿En dónde nos encontramos nosotros? Estamos vivos, con el pensamiento libre, saciados de comida y bebita, y de hechos y de verdad. Estamos libres, sin cadenas, sin lazos. Buscamos y encontramos lo que nosotros queremos encontrar. Respiramos todo una política masacrada, que nos brinda oxígeno a olor a sangre viva, contaminada con sus pensamientos malhumorados.

Ojalá que nosotros no respiremos aire ensangrentada. Queremos, pues, ser divisores en la sociedad y en la familia, para que cada persona termine teniendo un distinto ver al mundo que veía. Vivamos hoy y mañana, pero conozcamos lo que vivamos hoy y mañana, para hacer la diferencia en nuestro mundo que nos necesita más que nunca. Caminemos juntos, quitando en la vida la política, que en ella se produce todos los efectos que vivimos, como la pesadumbre de la contaminación del medio ambiente, de la hambruna, esclavitud, y las guerras que suceden en otros países. Tengamos la certeza en hacer en cada vida un mundo desigual al de todos. Creyendo en voluntad propia en deshacerse de los malhechores que dominan el entorno en que vivimos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

9A

CHOFERES PIDEN OPERATIVOS

Se combate el pirataje en San Cristóbal: Transporte Algunos transportistas irregulares están invadiendo rutas que van a municipios como Chanal y Teopisca PEPE CAMAS

S

Se instalaron 40 tableros del 15 al 17 agosto PEPE CAMAS

LOS VEHÍCULOS hacen largas filas durante los operativos. que se están dando acá en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas” dijo. Añadió que algunos transportistas irregulares están invadiendo rutas que van a municipios como Chanal, Teopisca y otras, lo que afecta seriamente al transporte concesionado además de que pone en peligro a los usuarios. “La mayoría de transportistas es

que pedimos los operativos desde hace muchos tiempo, pero hemos recurrido a la Subsecretaría de Transporte a cargo de Hugo Pérez Moreno para implementar los operativos”, acotó. Dijo que esperan que se haga un llamado al delegado de transporte en la región Altos, Marcos Salas Riqué, quien ha hecho oídos sordos a las pe-

Juegan al ajedrez en el Cae barda en Jardín de niños Centro Histórico de SC NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Colapsa barda de jardín de niños Francisco Villa ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, por fortuna los pequeños se encuentran de vacaciones. Según señaló la directora del plantel, Mirtalba Morales García, los más de 5 metros de barda perimetral que se derrumbaron fue debido al deterioro de la misma ya que se presume esta construcción tiene más de 15 años. Motivo por el que señaló que el munícipe Antonio Lorenzo se comprometió a apoyarla con todo el material para la construcción de la barda ya que los niños reanudarán las clases este lunes 18 de agosto. Por otro lado, en la ranchería macayo tercera sección de este municipio,

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Del 15 al 17 de agosto integrantes de la Plaza de ajedrez del Centro Cultural El Carmen de esta ciudad, se instalaron en el parque central, en el marco de la feria del regreso a clases 2014 que organiza la Procuraduría Federal del Consumidor. Al respecto, Jorge Sántiz Encinos, uno de los responsables de la Plaza de ajedrez del Centro Cultural de San Cristóbal, sostuvo que se instalaron 40 tableros, para que los interesados puedan conocer el deporte ciencia. “La actividad es regreso a clases y se nos hizo la invitación para que el ajedrez sirviera como un aliciente para toda la gente, principalmente para los niños. Trajimos cerca de 40 tableros, es decir, estamos atendiendo alrededor de ochenta niños”, añadió. Sostuvo que además atienden a jóvenes y adultos, divididos en dos grupos, ya que hay quienes ya conocen las jugadas principales y para quienes apenas se están acercando conocen las partes básicas de del ajedrez. “Conocen los nombres de pie-

ticiones más sentidas de los transportistas concesionados. “Pedimos que hagan un llamado de atención al delegado en los Altos Marcos Salas, porque no ha implementado acciones en contra del transporte irregular y es por ello que tenemos que ir a las oficinas centrales para que nos hagan caso”, añadió

Dijo que las organizaciones de transportistas de la ciudad en sus diferentes modalidades afirmaron que con la implementación de operativos además se bajan los índices delictivos, ya que ha habido diversos delitos cometidos contra los trabajadores del volante. “Con los operativos nos están dando certeza, siendo que se ha pedido el apoyo a las autoridades de transporte entre los que está Hugo Pérez Moreno, el subsecretario que nos ha apoyado en todas las ocasiones que le pedimos una reunión o un operativo”, concluyó.

una humilde escuela rural de Conafe -en la cual se impartirían clases de preescolar y primaria - es destrozada al caerle un árbol encima, por fortuna debido a las vacaciones no se encontraba nadie en el interior de lo contrario hubiera sido una tragedia. Ante esta situación la escuela seria edificada de nuevo con apoyo de los pobladores de la comuna, tomando todas las medidas de seguridad para que no pase otro accidente y de esta forma tener a salvo a los estudiantes de escasos recursos que acudirán a su regreso a clases. Cabe señalar que elementos de protección civil encabezados por Francisco Maldonado prestaron los primeros auxilios a los afectados haciendo presencia para apoyar en todo lo necesario.

NIÑOS Y JÓVENES juegan ajedrez en el Centro Histórico de San Cristóbal. zas, los movimientos de las mismas, ya se divierten y se ponen a jugar. Además se les está haciendo la invitación para que acudan a la Plaza de ajedrez del Centro Cultural”, acotó. Sántiz Encinos agregó que para quienes quieran conocer más a fondo el llamado deporte ciencia, pueden acudir al Centro Cultural El Carmen de lunes a viernes de 11 de la mañana a 2 de la tarde y de 5 de

la tarde y 8 de la anoche; además de que los sábados y domingos de las 10 de la mañana a 2 de la tarde. “Se le está explicando a los padres de familia que el ajedrez es importante porque la gran mayoría de nosotros solamente nos ocupamos de la parte física, y nos olvidamos de que también nuestra mente necesita ejercicio y en ese sentido, el ajedrez es un excelente ejercicio mental”, concluyó.

Foto: Napoleón López

an Cristóbal de Las Casas.Transportistas de esta ciudad respaldaron las acciones que realiza la Secretaría de Transporte en el estado a cargo de Mariano Rosales Zuarth, ya que se han implementado diversos operativos para abatir el pirataje. Al respecto, Jorge Alberto Cancino Navarro, señaló que el Subdelegado de Transporte, Hugo Pérez Moreno, ha encabezado los operativos que se han hecho en la región Altos en modalidades como volteo y de rutas foráneas. “En un agradecimiento a Hugo Pérez Moreno, por haber implementado unos operativos para todo el transporte irregular e invasiones de ruta

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Organizaciones de transportistas afirmaron que con la implementación de operativos se bajan los índices delictivos

EN EL PLANTEL educativo no había clases debido a las vacaciones.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

INFORMA GRUPO MONEX Y DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

Televisa acapara

en TV por cable En un reporte al segundo trimestre de 2014, Televisa detalló que cuenta con 2.6 millones de clientes de sus servicios de televisión por cable

M EL UNIVERSAL

EXICO, D.F.- Con la compra de Cablecom, Televisa sumará alrededor de 54.2% del total de los suscriptores de televisión de paga por cable del país, de acuerdo con cifras de la empresa, Grupo Monex y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En su reporte al segundo trimestre de 2014, Televisa detalló que cuenta con 2.6 millones de clientes de sus servicios de televisión por cable que ofrece a través de sus filiales Cablevisión, Cablemás y TVI. De acuerdo con Grupo Monex, Cablecom cuenta con 1.2 millones de suscriptores, de manera que Televisa sumaría 3.8 millones de clientes de los 7 millones que existen en el servicio de televisión por cable, según las últimas cifras del IFT. Asimismo, la empresa cuenta con 5.4 millones de clientes que, además de contar con el servicio de televisión de paga, tienen los servicios de telefonía e internet. En el caso de televisión de paga vía satélite, Sky, filial de Televisa, cuenta con el mayor número de usuarios al segundo trimestre de 2014 con 6.3 millones, de un total de 8 millones de usuarios que reportó en junio pasado el IFT, es decir 78.7%. Ramiro Tovar, analista en telecomunicaciones, comentó que la autoridad debió regular con anticipación este mercado para evitar que Televisa concentre la mayoría del mercado sin contar con una competencia firme que le hiciera frente. “Se debió evaluar, como en toda práctica internacional, la adquisición desde un principio, desde la extinta Comisión Federal de Competencia; sin embargo, esta responsabilidad se vio obstaculizada, por no decir anulada, por el transitorio

CON LA COMPRA de Cablecom, Televisa sumará alrededor de 54.2% del total de los suscriptores de televisión de paga por cable del país.

En el caso de televisión de paga vía satélite, Sky, filial de Televisa, cuenta con el mayor número de usuarios al segundo trimestre de 2014 con 6.3 millones, de un total de 8 millones de usuarios que reportó en junio pasado el IFT, es decir 78.7%. de la Ley actualmente en vigor”, aseguró Tovar. La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que entró en vigor este miércoles tiene un artículo, el noveno transitorio, que permite la adquisición de compañías sin necesidad de una autorización por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a las empresas que no son preponderan-

tes, como es el caso de Televisa en el servicio de televisión de paga. Tovar destacó que esta adquisición es una más de las que Televisa ha concretado desde finales del sexenio de Vicente Fox Quesada y, desde que se permitió que tuviera ‘la exclusividad’ en la oferta de triple play, ha llevado a cabo una serie de compras de empresas de televisión por cable en toda la República. Ahora, lo que sigue, de acuerdo

con Tovar, es el inicio de investigación por parte del IFT en materia de poder sustancial de mercado en televisión de paga, pero será un proceso en forma de juicio que llevará tiempo y dará oportunidad a Televisa incluso para que compre más empresas. Al respecto, Clara Luz Álvarez, ex comisionada de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), indicó que a la autoridad sola-

mente le queda aceptar esta decisión de compra, pues no tiene facultades para negarla o condicionarla. “Veo difícil que a través de la notificación de concentración que hizo Televisa, al amparo de este noveno transitorio, pueda ser sujeta por si misma a medidas específicas; no pueden ni siquiera rechazarla o exigirle otras obligaciones y así está la Ley, así la aprobaron senadores y diputados, y ahorita vemos cómo se diluye todo aquello que quisieron argumentar, como que la ley iba a promover la competencia y combatir a los grupos de poder”, señaló Álvarez. El problema, agregó, se generó desde el diseño de la legislación, con el artículo noveno transitorio, el cual quebranta la autonomía total del regulador y no significa que haya mejoría para los usuarios. “En la medida en que se siga concentrando el mercado y, bajo el amparo legal, los usuarios en última instancia empezaremos a resentir los efectos de una Ley que debió de ser favorable a la competencia y que no lo fue, porque tenemos menos opciones”, citó la investigadora. La empresa Televisa no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

11A

NO HAY CONTROL EN LA FRONTERA

Personal médico se capacita ante posible brote de ébola “Las medidas de precaución son primeramente sospechar de la enfermedad, ya que es una epidemia grave…”

Es una enfermedad febril, que da fiebre, dolor de cuerpo, vómito, diarrea, sangrados y erupciones en la piel RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Mercedes Cárdenas Alvarado

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Presidenta de Asociación Mexicana de Médicos Familiares Foto: Rodolfo Hernández

apachula.- Ante la porosidad de la frontera MéxicoGuatemala, personal médico se capacita para conocer los aspectos básicos y lo qué debe hacer en caso de presentarse un posible caso del virus de Ébola. La presidenta de Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales Capítulo Soconusco, Mercedes Cárdenas Alvarado, dio a conocer que ante esta problemática de salud capacita a sus integrantes y a los médicos en general que deseen actualizarse. Por su parte, el ponente médico epidemiólogo Jaime Maza Ovando dio a conocer que “es una enfermedad que se está expandiendo y que

MÉDICOS SE CAPACITAN para conocer los aspectos básicos de la enfermedad. el personal de salud necesita estar enterado de aspectos básicos, datos clínicos y epidemiológicos para en un momento dado que se presentara la enfermedad”. El Ébola es una enfermedad febril, que da fiebre, dolor de cuerpo, vómito, diarrea, sangrados y erupciones en la piel y actualmente está afectando el

continente africano, precisó el también integrante de la citada Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales. Maza Ovando manifestó que hay muchas maneras en la que se puede contagiar, una de ellas es el contacto con los fluidos corporales y la convivencia estrecha de persona a persona.

Expiden TVR en vacaciones Más de dos mil tarjetas fueron entregadas en tan solo una semana

Destacó que por estar en frontera y no haber un estricto control de las personas de otros países que ingresan a territorio mexicano se debe de estar alerta y conocer sobre la enfermedad. “Las medidas de precaución son primeramente sospechar de la enfermedad, ya que es una epidemia grave, en los hospitales tomar medidas de ais-

lamiento estricto y en campo como personal de salud usar atuendos de bioseguridad nivel 4”, aseguró Maza Ovando. Dio a conocer que se debe tener en cuenta que el Ébola no se contagia por picaduras de mosquitos si no por la estrecha convivencia con una persona que tiene esta enfermedad. “Como la enfermedad tiene un confinamiento bien determinado que es el continente africano, gente que haya viajado o que venga de ese país donde esa enfermedad es endémica y presenten síntomas, deben de buscar atención médica y externar que estuvieron en ese continente”, concluyó.

Concluyen los cursos de Consejos Técnicos

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

ENRIQUE ZAMORA MORLET, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. para seguir los lineamientos. “Antes tenía un cobro la tarjeta TVR, este año ya no, lo que ha incrementado el interés de los visitantes por llegar a territorio mexicano, lo que genera desarrollo turístico y económico”, concluyó Zamora Morlet.

Foto: Cortesía

Tapachula.- En reunión con medios de comunicación, el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, dio a conocer los avances que se han tenido con la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), que ayuda a tener un mayor control de las personas que entran a la región, además de que se les da buena atención. “La expedición de la TVR se implementó tanto en la embajada de México como en Quetzaltenango y tuvo una expedición de más de dos mil tarjetas en tan solo una semana de haber llegado a esos puntos”, explicó el funcionario. Con esta tarjeta también son beneficiados los ciudadanos de Belice. A los niños también se les otorga este documento y si no vienen con los papás deben de traer una fe de acta notarial para obtenerla. Zamora Morlet manifestó que “el papel de Chiapas es salvaguardar el traslado de los migrantes, sabemos que el estado es de paso y que sigan su paso, pero siempre y cuando se respeten sus derechos humanos”. Destacó que ahora con esta tarjeta las personas entran de manera legal a México y el gobierno de Guatemala ha mostrado disposición

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ESTE VIERNES 15 de agosto finalizaron los cursos. JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Mapastepec.- Este viernes 15 de agosto finalizaron los cursos de Consejos Técnicos Escolares que dieron inicio el lunes 11 de agosto, con la finalidad de capacitar a los docentes para elaborar y trazar las rutas de mejoras en las diferentes instituciones educativas del municipio. La profesora María Evangelina Ojeda Torres supervisora del nivel preescolar de la zona 074 manifestó “estos cursos tienen como

principal objetivó mejorar el aspecto académico, es por eso que los maestros del nivel han diseñado las estrategias en la que intervendrán también padres de familias, para favorecer la etapa enseñanza aprendizaje que han de seguir durante este ciclo escolar”. “Los últimos viernes de cada mes se realizaran las sesiones de Consejos Técnicos para reforzar, las estrategias que hoy han diseñado los maestros y maestras del nivel preescolar para este nuevo ciclo escolar que iniciara este lunes 18 de agosto” concluyó.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

FALTA DE DESEO POR HACER LAS COSAS, UNA DE LA CAUSAS

Depresión, enfermedad

que crece en México Se calcula, de acuerdo con cifras del sector Salud, que alrededor de 3 millones de la población sufre de depresión que va desde leve hasta crónica en nuestro país

M

ÉXICO, D.F.- La depresión es una enfermedad mental que tiende a crecer en México y en el mundo. Esta patología se ubica en el top ten de las primeras causas de atención de consulta externa en el IMSS, el ISSSTE, así como en hospitales de la Secretaría de Salud federal (SSa) y estatales del país. Se calcula, de acuerdo con cifras del sector Salud, que entre 2.5% y 3% [alrededor de 3 millones de la población] sufre de depresión que va desde leve hasta crónica en nuestro país. Sin embargo, hay estimaciones que 25 millones de mexicanos podrían desarrollar trastornos afectivos, es decir, depresión. Para los expertos, una persona que sufre depresión puede vivir con dos caretas. Por fuera puede externar mucha felicidad y alegría, pero por dentro puede estar consumiéndose. Tal y como le ocurrió al actor estadounidense Robin Williams, quien se suicidó en su casa en California. Socorro González Valadez, jefa de Hospitalización del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez de la Ssa, dijo que la inseguridad, la violencia, la pobreza y la falta de empleos, entre otros factores, pueden desencadenar cuadros depresivos. La especialista dijo que si a la depresión se le suma el consumo de drogas, el problema se duplica. Lo grave, agregó, es que estas patologías dobles tienden a crecer sobre todo en los adolescentes. La psiquiatra dijo que son más las mujeres que los hombres los que presentan más cuadros depresivos, y que estos se dan más en la población de bajos recursos; aunque “todos podemos estar expuestos a esta enfermedad”. Indicó que de 10 mexicanos que acuden con el médico general, cuatro presentan algún grado de depresión, que si no es tratada a tiempo puede volverse crónica y la persona que la sufre puede atentar contra su vida. Tal es el caso del actor Robin Williams, que de acuerdo a la experta, la depresión asociada al consumo de

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA DEPRESIÓN es una enfermedad mental que tiende a crecer en México y en el mundo.

La depresión ocurre con mayor frecuencia entre las mujeres (10.4%) que entre los hombres (5.4%). drogas es una condicionante más para poder tener intentos suicidas. Aunado a que es por las mañanas cuando las personas con depresión se sienten peor, pues inicia el día. De ahí, explicó, que muchos que intentan [y algunos sí lo consiguen] terminar con su vida, lo hagan en las primeras horas del día. Este fue el caso del actor estadounidense. Desde su análisis, Miguel Ángel Jiménez San Juan, jefe del servicio de Salud Mental del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, Robin Williams supo actuar muy bien. Mantuvo una actitud muy diferente a lo que era su vida privada. La depresión es así. Crea un escudo protector, pero en el interior hay una enorme soledad. Para el especialista, la depresión no sólo se origina por problemas económicos y de inseguridad, sino también por conflictos en la relación de pareja. “Noviazgos que terminan; matrimonios que se disuelven, pérdida de algún familiar. Todo ello desencadena la depresión”, comentó. Incluso, señaló que la depresión se presenta más en solteros que en casados. Otras investigaciones van más allá y revelan que la depresión también es más frecuente entre los desempleados y viudos. El especialista comentó que la edad de inicio de la mayoría de los trastornos psiquiátricos se ubica en las pri-

meras décadas de la vida, pero el pico más alto se presenta entre los 18 a los 35 años, y de ahí se salta a los adultos mayores a partir de los 65 a los 70 años. Los principales síntomas de una persona con depresión es la falta de deseo por hacer las cosas y por vivir. Una depresión que dura más de dos semanas ya es considerada crónica. CREA DISCAPACIDAD Cifras de la Organización Mundial de la Salud destacan que la depresión constituye un problema importante de salud pública. En el mundo, representa la cuarta causa de discapacidad en cuanto a la pérdida de años de vida saludables. En México ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno para los hombres. Este trastorno, de acuerdo a la literatura científica, generalmente comienza en edades tempranas y reduce sustancialmente el funcionamiento de las personas. De acuerdo con un ensayo sobre “Depresión. Estado del conocimiento y la necesidad de Políticas Públicas y Planes de Acción en México”, publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2013 y realizado por investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, la depresión tiene una alta co-ocurrencia con otros trastornos como la ansiedad, el consumo de sustancias, la diabetes y males cardiacos.

Pese al impacto que tiene este trastorno, una gran proporción de personas no acude a tratamiento, retrasa mucho la búsqueda de ayuda, o bien no recibe la asistencia adecuada. Los resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquíatrica señalan que 9.2% de los mexicanos sufrieron un trastorno afectivo en algún momento de su vida y 4.8% en los 12 meses previos al estudio. La depresión ocurre con mayor frecuencia entre las mujeres (10.4%) que entre los hombres (5.4%). Las prevalencias observadas en Estados Unidos, Europa y Brasil son más elevadas, ya que más de 15% de la población ha padecido depresión mayor alguna vez en la vida y más de 6% en el año anterior. En países como Colombia y Chile, la situación es muy similar a la de México. AYUDA TARDÍA El ensayo sobre depresión, en el que participó María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psquiatría, entre otros investigadores, reportó que en México menos de 20% de quienes presentan un trastorno afectivo buscan algún tipo de ayuda, y se estima que quienes lo hacen tardan hasta 14 años en llegar a un tratamiento especializado. Informó que México es una de las naciones que muestra mayor retraso en la búsqueda de atención. Aunado a lo anterior, dijo, cuando los pacientes acceden a los servicios de salud, solamente 50% de ellos reciben algún tipo de tratamiento míni-

mo adecuado, es decir, de por lo menos cuatro sesiones de psicoterapia y, en el caso de prescripción de psicotrópicos, al menos dos visitas con el médico o psiquiatra y tratamiento con los fármacos por algún periodo. Diversos factores se asocian con la reducida solicitud de ayuda, tales como el estigma, los horarios de atención poco convenientes, las largas listas de espera para obtener una cita, el diferimiento de las consultas, el hecho de no contar con alguien que cuide a los hijos mientras se asiste a consulta, el desconocimiento del tratamiento o las dificultades para el trasladarse al servicio, entre otros. Para los investigadores, los trastornos depresivos producen importantes niveles de discapacidad, afectan las funciones físicas, mentales y sociales y se asocian con mayor riesgo de muerte prematura. Pueden dificultar la capacidad de la persona para realizar actividades cotidianas, causando un deterioro significativo en el funcionamiento habitual y en la calidad de vida. Los análisis recientes realizados en México muestran que la depresión produce mayor discapacidad que otras condiciones crónicas como la diabetes, los trastornos respiratorios, las enfermedades cardiacas o la artritis. Por ejemplo, mencionó, las personas con depresión pierden hasta 2.7 más días de trabajo que aquellas con otro tipo de enfermedades crónicas. Los expertos concluyen que todavía hay un gran desafío para reducir la carga de los desórdenes mentales en general, y de la depresión en particular.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

13A

EN TAPACHULA

Velasco constata avances de Facultad de Medicina Humana Asegura el mandatario que su administración continuará poniendo su mejor esfuerzo para apoyar a los jóvenes universitarios.

ESTA OBRA INCLUYE:

n Un laboratorio clínico n Dos laboratorios de docencia n Un laboratorio de enfermedades infecciosas transmisibles, otro de enfermedades crónicas degenerativas

T COMUNICADO

n Un laboratorio de toxicología ambiental, de biología celular y biología molecular n Almacén, módulo de baños y obra exterior

Foto: Cortesía

apachula.- Al recorrer las instalaciones del Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el gobernador Manuel Velasco destacó que los proyectos de mejora de infraestructura educativa beneficiarán a todas las regiones del estado. “Tenemos proyectos en las diferentes regiones, estamos conscientes que hace falta mucho por hacer, pero también es cierto que hemos venido mejorando para beneficio de la gente, que exige y demanda mejores oportunidades de desarrollo” señaló el mandatario. Acompañado del rector Jaime Valls Esponda, el Gobernador recorrió las aulas de la Facultad de Medicina Humana en Tapachula, las cuales fueron adecuadas y equipadas para aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología en la formación y preparación de mejores profesionistas. El Ejecutivo estatal también constató el avance físico del 85 por ciento que presenta el nuevo Polilaboratorio que se construye en el Campus IV , una de las obras más importantes para la formación de profesionales en salud y epicentro para la investigación clínica en el estado de Chiapas. Esta transcendental obra incluye en conjunto: un laboratorio clínico, dos laboratorios de docencia, un laboratorio de enfermedades infecciosas transmisibles, otro de enfermeda-

EL GOBERNADOR de Chiapas destacó que los proyectos de mejora de infraestructura educativa beneficiarán a todas las regiones del estado. des crónicas degenerativas, así como uno de toxicología ambiental, uno de biología celular y biología molecular, además de almacén, módulo de baños y obra exterior, lo que beneficiará a 547 mujeres y 366 hombres e implicó una inversión de 77 millones de pesos aplicados en tres etapas. En esta misma Facultad también se edificaron cuatro aulas más, un centro de cómputo y un quirófano, lo que tuvo una inversión de un millón 200 mil pesos. En este contexto, Velasco Coello recordó que también se rehabilitó el edificio de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV, logrando con ello incrementar

la matrícula universitaria y los servicios de atención a los alumnos, en beneficio directo de 765 mujeres y 466 hombres, lo cual tuvo una inversión conjunta entre la Unach y el Gobierno del Estado de un millón 231 mil pesos. Ante estudiantes y personal académico, el Gobernador aseguró que a 40 años de fundada la máxima casa de estudios de Chiapas, no solamente se ha consolidado como una de las mejores instituciones de educación pública del país, sino que continúa avanzando con pasos firmes para elevar la calidad de la educación superior. Agregó que su administración continuará poniendo su mejor es-

fuerzo para apoyar a los jóvenes universitarios, prueba de ello es la entrega de 122 millones de pesos en becas, como parte del programa Excelencia Académica, con el que los estudiantes con promedios arriba de 8.5 de calificación exentan el pago de su titulación. Durante el recorrido del mandatario y el Rector, algunos catedráticos explicaron acerca de los avances y beneficios que registran con la construcción de andadores techados que unen las diversas áreas de la Universidad. En su participación, Jaime Valls Esponda detalló que con el apoyo del gobierno estatal, también se ha logrado en el Campus IX de Arriaga

El Gobernador Manuel Velasco aseguró que a 40 años de fundada la máxima casa de estudios de Chiapas, se continúa avanzando con pasos firmes para elevar la calidad de la educación superior. un edificio de tres niveles para ocho aulas, áreas de gobierno, cubículos para académicos, sala de usos múltiples y dos salas de computo, acciones que abonan al desarrollo equitativo de la Universidad. Finalmente, el Rector expresó que la infraestructura educativa es un eje esencial para la modernización de nuestra máxima casa de estudios, por lo que aseguró que los proyectos de modernización para la Unach se desarrollan en varios municipios, con el objetivo de que Chiapas sea una referencia educativa de primer nivel para el sur de México.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

PREPARAR EL DESCENSO DE LOS NIÑOS POR EL LADO CORRECTO

Piden tener presente cultura vial en este regreso a clases Es necesario tomar en consideración reglas fundamentales al transitar con vehículo particular o transporte público en las inmediaciones de los centros escolares

M

Foto: Cortesía

Notimex

ESTE LUNES 18 agosto regresan a clases alrededor de 25 millones de niños.

éxico.- El próximo lunes 18 agosto regresan a clases alrededor de 25 millones de niños de educación primaria y secundaria en el país, por lo que el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (Cesvi) ofreció una serie de recomendaciones en cultura vial. Califica de necesario tomar en consideración reglas fundamentales al transitar con vehículo particular o transporte público en las inmediaciones de los centros escolares. Expone en un boletín que si se viaja en vehículo particular es obligatorio utilizar el cinturón de seguridad y asegurarse que los menores de edad también lo hagan, y en el caso de niños pequeños “en el asiento trasero y en una silla adecuada para su estatura y peso”. En las cercanías de una escuela, pide tomar las precauciones necesarias para con otros autos y el transporte escolar, además de preparar el descenso de los niños por el lado correcto para facilitar esta maniobra. Si los alumnos viajan en transporte

público, sugiere la ruta más conveniente y segura para la ida y regreso de la escuela, y enseñarles a ser un “buen peatón” para el cruce de las calles, es decir, cuando el semáforo peatonal esté en verde y los coches estén parados y hacerlo por las zonas destinadas para cruzar. Si el recorrido es caminando para llegar a la escuela, destaca que siempre debe ser por las banquetas, lejos de los coches, y si el niño es pequeño debe usar colores fuertes para ser visto con mayor facilidad cuando sea todavía oscuro. Sugiere evitar el uso de teléfono celulares y demás objetos que distraigan al adulto al caminar, ya que ello no les permite estar atentos al camino y no escuchar los ruidos del tránsito para evitar accidentes. “Es importante ser un buen ejemplo cuando se salga con los niños a la calle, ya que ellos siempre imitarán sus acciones, sean buenas o malas”, advierte. El director general de Cesvi México, Ángel Martínez, explica que la cultura vial se debe fomentar tanto por la propia sociedad como por las autoridades relacionadas directa o indirectamente con este tema.

Si el recorrido es caminando para llegar a la escuela, destaca que siempre debe ser por las banquetas, lejos de los coches

La Unicef precisó que la disminución se debe a factores como la urbanización y el aumento de actividades de las mujeres dentro de la fuerza productiva del país Notimex

México.- En México las prácticas de lactancia “están muy por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud”, y desde 2006 hasta 2012 el consumo de productos sucedáneos de leche materna en menores de seis meses aumentó en 5.5 puntos porcentuales, informó la Unicef. La lactancia en México ha tenido

cambios drásticos y desfavorables, pues de 2006 a 2012 bajó casi ocho puntos porcentuales al pasar de 22.3 a 14.4 por ciento en el país, mientras que en el medio rural disminuyó a la mitad, de 36.9 a 18.5 por ciento, el más bajo de América Latina. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) precisó que la disminución se debe a factores como la urbanización, comercialización de sucedáneos de la leche materna y el aumento de actividades de las mujeres dentro de la fuerza productiva del país. Con base en resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, la mitad de menores de dos años en México usan biberón, cuando la recomendación es que no sea usado en su alimentación, y sólo la tercera y séptima parte de ellos reciben lactancia materna

al año y dos años, respectivamente. La Unicef en México sostuvo que a pesar de los beneficios extraordinarios y comprobados de la lactancia materna para la madre y el niño, en América Latina y el Caribe sólo 49 por ciento de los recién nacidos son puestos en el pecho dentro de la primera hora después del nacimiento. La leche materna es importante para los bebés con bajo peso al nacer, además de que en la primera hora después del nacimiento también protege la salud de la madre, reduciendo el riesgo de hemorragia posparto. aseveró. También sienta las bases para una alimentación con leche materna exclusiva sin agua hasta los seis meses y continuar el amamantamiento con alimentos complementarios seguros y adecuados, hasta los dos años o más.

Foto: Cortesía

Aumentó casi 6% consumo de sustitutos de leche materna

LA LACTANCIA en México ha tenido cambios drásticos y desfavorables.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

E

El médico como paciente

Las tribulaciones de los negocios

Arnoldo Kraus

Fra ncisco Va ldés Uga lde

n “El enfermo imaginario”, Moliere, quien odiaba a los doctores, dice, en voz de uno de sus personajes, palabras más, palabras menos, “¿Para qué quieres ver a dos médicos si con uno basta para que te maten?”. El gran dramaturgo francés vivió en el ya lejano siglo XVII. En ese tiempo la mayoría de los enfermos, a diferencia de lo que ahora sucede, eran tratados sólo por un galeno, un galeno que acumulaba todos los saberes. Hoy, sobre todo en los hospitales, la mayoría de los pacientes son atendidos (víctimas y atendidos pueden ser sinónimos) por varios doctores. ¿Qué hubiese pensado Moliere si supiese cómo se ha fragmentado y especializado la medicina contemporánea? Hubiese dicho lo que escribió en otra obra: “Casi todos los hombres mueren de sus remedios, no por sus enfermedades”. Los médicos son pésimos pacientes. Aunque no hay estudios comparativos entre doctores y otros profesionistas de la misma edad y condición económica, encaminados a analizar la frecuencia con la cual ambos grupos buscan ayuda médica, estoy seguro de que los galenos acuden menos. Muchos no lo hacen porque conocen las caras malas de la medicina. El abuso y mal uso de la medicina moderna es una de las razones, por la cual, los galenos, cuando se sienten mal, prefieren auto atenderse antes de acudir con otros colegas. Los médicos alejados de las ofertas tecnológicas, de los nuevos fármacos o de la idea de que muchos médicos ofrecen más que uno, están condenados a cierto ostracismo, son galenos fuera de moda (demodé). Esa camada médica confronta su padecimiento con un mínimo de herramientas, y opta por no subsumirse a la moda y a los dictados de quienes ejercen la medicina a partir de la técnica y no de la clínica. Atenderse de acuerdo a los dictados de las modas médicas no siempre es óptimo. “Teocracia es la regla de Dios”, escribió Thomas Szasz, “democracia es la regla de las mayorías y farmacracia son las reglas de la medicina y de (algunos) doctores”; y agrego: tecnocracia es el imperio de la técnica. Sin embargo, médicos y enfermos lo saben y lo padecen: no rendirse ante la fascinación — fascinitis— de la tecnología médica, es difícil.

La farmacracia, la tecnocracia, y la ausencia de cuestionamiento de médicos que tienen acceso a tecnología de punta —la onerosa—, acerca de supuestas beldades de la medicina moderna, han alejado al ser humano enfermo del ser humano médico. El binomio farmacracia y tecnocracia convierte al médico que no cuestiona en herramienta de la medicina moderna, y lo transforma, como advertía a principios del siglo XIX, Henry David Thoreau, en un instrumento: “Los hombres se han convertido en herramientas de sus herramientas”. Otros médicos no acuden con sus vecinos porque saben lo que ignoran sus enfermos y la mayoría de sus pares. Un estudio reciente, publicado en una revista médica de calidad (Mayo Clinical Proceedings, agosto, 2013) demostró, después de analizar varias publicaciones, que no todo lo que se vende o se publica es adecuado. Al utilizar nuevas tecnologías o recetar fármacos innovadores, los doctores esperan que esas acciones ofrezcan mayores beneficios, y que tengan menos afectos adversos. El estudio encontró, después de analizar suficientes publicaciones, que algunas acciones médicas, basadas en los nuevos descubrimientos, no sólo no sirven, sino que pueden producir otros problemas. Aunque en el trabajo no se menciona, cualquier médico avezado sabe que algunos medicamentos nuevos y ciertas innovaciones biotecnológicas no son necesariamente mejores que los fármacos y aparatos “viejos”. La apuesta en la medicina moderna, auspiciada por las compañías farmacológicas y las compañías biotecnológicas radica en que los usuarios utilicen los nuevos fármacos y los nuevos aparatos, los cuales, por supuesto, generan mayores ganancias. Los médicos que no acuden con sus pares y eligen tratarse a sí mismos cuando tienen problemas de salud conforman un grupo de galenos que se rige por lo que llamaré el Síndrome Moliere: “Sabiduría propia del médico, usualmente no compartida con sus enfermos, quien, cuando enferma, opta por tratarse a sí mismo en lugar de someterse a la tecnocracia, la farmacracia, y la fascinitis”.

Los médicos son pésimos pacientes. Aunque no hay estudios comparativos entre doctores y otros profesionistas de la misma edad y condición económica, encaminados a analizar la frecuencia con la cual ambos grupos buscan ayuda médica, estoy seguro de que los galenos acuden menos.

(Médico)

E

L UNIVERSAL publicó en primera plana el viernes pasado un interesante documento dado a conocer por el Banco de México en el que se da cuenta de las respuestas a una consulta entre encargados de finanzas de empresas y especialistas en negocios y economía. Ambos subgrupos señalan a la corrupción como el mayor impedimento para “hacer negocios” en el país. Después de ella, los financieros señalan a los impuestos, el crimen y la burocracia, en ese orden, mientras que los especialistas lo achacan a la burocracia, al acceso a financiamiento, al crimen y a la dominancia de empresas. Esta opinión recabada entre más de 500 encuestados dibuja ámbitos preocupantes para el futuro inmediato del país. Si bien las reformas estructurales pueden llegar a tener un efecto combinado virtuoso desde el punto de vista del crecimiento económico, los obstáculos antes mencionados por los encuestados se enderezan contra el desarrollo. Se trata de fuerzas encontradas que se neutralizan mutuamente. La coincidencia de mayorías relativas de ambos grupos de encuestados (24% de financieros y 31% de expertos) en que la corrupción la principal barrera para la operación económica es verdaderamente alarmante. Si bien existe una extendida preocupación en la sociedad sobre el peso que tiene la corrupción en el funcionamiento de tejidos económicos y sociales, el problema no ha sido encarado en la magnitud debida ni esperada. Entre los compromisos del Pacto por México tiene un lugar muy destacado el combate a la corrupción, sin embargo, las medidas acordados en diciembre de 2012 no se han materializado en las disposiciones institucionales propuestas. Si bien el IFAI ha sido reformado y ha entrado en una nueva etapa de funcionamiento en la que estará bajo escrutinio, la unificación de las cuentas contables de los órdenes de gobierno no ha avanzado al paso necesario; la propia Auditoría Superior de la Federación señala esto

constantemente. Tampoco se ha creado el Sistema Nacional contra la Corrupción ni el Consejo para la Ética Pública, ambos especificados en el Pacto. Sin una política para reformar la administración pública en todos sus niveles no será posible alcanzar ese piso básico del crecimiento y el desarrollo económicos que es la transparencia en el uso de los recursos públicos y la institucionalización de la rendición de cuentas efectiva por parte de los funcionarios en su interacción con la sociedad, que está manchada por la sombra de la corrupción desde los trámites más sencillos hasta las operaciones mayores. Otro tema que atribula a los encuestados, especialmente a los financieros empresariales, es el de los impuestos. Sigue prevaleciendo entre ellos la creencia de que una economía pública robusta es un estorbo para los negocios. Esta creencia choca diametralmente con los ejemplos más notables de desarrollo económico y social de la actualidad como son la mayor parte de los países de la OCDE. Al igual que con la discusión sobre el salario mínimo, mientras los empresarios de este país no se convenzan de que solamente un enfoque de solidaridad social desde su sector puede contribuir seriamente al desarrollo del país y, al mismo tiempo, al mejor futuro de sus empresas no tendrá lugar el primero y seguirán viviendo detrás de sus murallas. Es ridícula la pretensión de tener empresas prósperas (que las hay) en un país sumido en la pobreza y la falta de oportunidades. De ahí la necesidad de una economía pública robusta capaz de hacerse cargo de disminuir los desbalances que afectan gravemente a la mayoría de la población. Pero es razonable pretender que el combate a la corrupción y la solidaridad nacional vayan de la mano. Un sistema fiscal suficiente y eficiente es parte de la misma moneda en que la otra cara es una rendición de cuentas que demuestre convincentemente de la honradez de los servidores públicos.

Otro tema que atribula a los encuestados, especialmente a los financieros empresariales, es el de los impuestos. Sigue prevaleciendo entre ellos la creencia de que una economía pública robusta es un estorbo para los negocios.

Twitter: @pacovaldesu (Director de Flacso en México)


18A

Domingo 17 de agosto 2014

LITERATURA

La revolución en Rulfo y Azuela

Juan Rulfo, el ícono mayor del realismo mágico y del indigenismo en la literatura de México ALBA MAGARIÑO SAYNES

L

a literatura existe como transgresor del mundo, como reinvención del mundo, como crítica y reflejo del mundo. El papel que ha tenido como testimonio de la historia universal es extenso, pues como última denominación, la literatura está dentro de la historia, es la misma historia. En este ámbito, en México, los incontables conflictos y problemas políticos, económicos, sociales y culturales sufridos (y por sufrir) han sido referencias de innumerables obras literarias, tanto en poesía como en narrativa. Obras como La noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska y Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro son ejemplos claros de la historia caótica y desahuciada de la vida mexicana. De la línea seguida por Los recuerdos, es decir, los estragos de la Revolución Mexicana y sus detonantes, se toman aquí dos temas principales y sus respectivos reflejos literarios. Por una parte, el latifundismo en Nos han dado la tierra, de Juan Rulfo; por otra, el caudillismo en Los de abajo, de Mariano Azuela. Como es sabido, la principal causa de la Revolución Mexicana fue la desproporcional repartición de territorio entre la población. Problema que, según la investigación de Silva Herzog, ha existido desde la época prehispánica hasta nuestro tiempo. El latifundismo se yergue como un monstruo domado por manos altas pero débiles que no lo alejan del pueblo, sino que lo acercan y dejan que sus pisadas caigan sobre los desprotegidos. O lo que es menos impreciso, la tierra nunca fue, ni ha sido de quienes la trabajan. Clero, empresario, cacique, gobernante, sacerdote, nobleza, conquistador, extranjero, han sido figuras de la historia mexicana, propietarios de las más grandes porciones de tierra que ningún proceso reformador o revolucionario ha podido arrebatarles. No la ley de Desamortización de 1856, ni la ley de Nacionalización de Bienes de la Iglesia de 1859 (ambas contra el mayor latifundista del pueblo mexicano: el clero), ni siquiera la misma Revolución Mexicana. El resultado siempre ha sido un simple cambio de manos débiles, mientras que el campesino y el pobre, los verdaderos y ocultos pro-

Foto: Cortesía

TACOS

tagonistas de esa eterna tragedia griega, se ha quedado con manos ásperas y vacías, sin más tierra que un solar o para peor mal, con territorios áridos que aquellas leyes les han arrojado. Aquí entra Juan Rulfo, el ícono mayor del realismo mágico y del indigenismo en la literatura de México. Con él, el latifundismo se representa de la manera más desahuciada en “Nos han dado la tierra”. En este cuento, Rulfo representa la injusticia hacia los indígenas, su cansancio, su necesidad hueca y su decepción por llegar al llano que se les fue “otorgado” para sembrar. En él una sola oración resuena en nuestras mentes: para los pobres, ignorantes de nacimiento y por imposición, para los pobres que no tienen nada que dar, para los pobres que no pueden sostener nada: para los pobres, solamente la pobreza. A modo de sinopsis: tras habérseles informado que la tierra dada por el gobierno para sembradío se encontraba en un llano, cuatro hombres, antes más, se encuentran en camino para trabajar-

la, a sabiendas de la infertilidad que encontrarán. Quien lleva la voz narrativa, un personaje desconocido, ilustra el paisaje hostil que recorre. En sus palabras no hay reflejo de esperanza, más bien de resignación y desahucio. En cambio, como símil implícito del problema del latifundio, y me atrevo a decir, de todos los problemas sociales y políticos del país, hay un sinfín de preguntas y de situaciones lanzadas al aire que nadie sabe resolver: “¿Quién diablos haría este llano tan grande? ¿Para qué sirve, eh?” “Pero nosotros, cuando tengamos que trabajar aquí, ¿qué haremos para enfriarnos del sol, eh? Porque a nosotros nos dieron esta costra de tepetate para que la sembráramos”. Todo esto puede hacernos pensar que los problemas que envuelve la nación no acaba simplemente en una ley estipulada, en la simple oración que la enuncia; se extiende en el día a día de los afectados, en los pies cansados de buscar trabajo, en los rostros quemados de trabajar bajo el sol por horas y en el crujir de los estómagos que

no comen por semanas: en la resignación. Ahora bien, en Latinoamérica, una de las figuras revolucionarias más importantes fue el Caudillo, en él desembocan los ideales de lucha, la fortaleza, el carisma y la capacidad para llevar al pueblo a la gloria. Como representantes del pueblo, la gran mayoría han emergido de él, y en su defecto, han visto de cerca las injusticias que los gobernantes crean al por mayor. Pero el caudillo siempre es un arma de doble filo como cualquier ser humano que conoce el poder. Desde José María Morelos, hasta Andrés Manuel López Obrador, la historia mexicana ha presenciado las hazañas del caudillismo sin triunfo alguno. Personajes que, por lo general, mueren en la lucha asesinados u otros tantos que derrocando el actual poder opresivo, crean nuevas dictaduras. Sobre todo en la Revolución Mexicana, la presencia del caudillo tuvo un lugar muy importante, nombres como Emiliano Zapata, Francisco Villa y Álvaro Obregón en el panorama bélico; o como los hermanos Flores Magón, en el inte-

lectual, son poseedores de un eco que resuena hasta nuestros días como los hombres que lucharon por la libertad y el poder del pueblo. Mariano Azuela, como contemporáneo de la revolución, fue uno de los escritores que registraron ese pasaje sangriento y quien llevó a las páginas de Los de abajo, la imagen de los líderes revolucionarios. En su novela, Azuela da vida a Demetrio Macías, un ranchero del norte que habiendo tenido problemas con el cacique del pueblo y habiendo matado a uno de los suyos, huye del pueblo para más tarde levantarse en armas y ser el líder de uno de los grupos rebeldes más nombrados de la revolución. Aquí se encuentra el reflejo fiel del caudillo. El hombre de pueblo, altivo, aguerrido, astuto, un líder nato que pelea por causas nobles, por llevarle al pueblo lo que es suyo. Un hombre al que los enemigos temen y odian, y que es respetado y admirado por los suyos. Cito, para esta justificación, un fragmento del primer capítulo donde dos federales ebrios llegan a la casa de Macías sin saberlo y después de exigirle a su mujer una cena, se dan cuenta de la presencia del caudillo: “- ¡Demetrio Macías! – Exclamó el sargento despavorido, dando unos pasos hacia atrás.” Y más tarde “- (…) Sargento, vámonos; yo respeto siempre la casa de un valiente, de un hombre de veras.” El caudillo es también símbolo de esperanza y de poder, ilustrado esto en la siguiente cita, palabras del joven Luis Cervantes (secretario y mano derecha de Demetrio Macías) que enaltecen al caudillismo: “Somos elementos de un gran movimiento social que tiene que concluir por el engrandecimiento de nuestra patria. Somos instrumentos del destino para la reivindicación de los sagrados derechos del pueblo. No peleamos por derrocar a un asesino miserable, sino contra la tiranía misma”. Y adelante, en ánimo esperanzador: “- Con hombres como mi general Natera y mi coronel Macías, muestra patria se verá llena de gloria.”. El héroe latinoamericano, pues, altivo, carismático, amigo o hijo de la pobreza que lucha por lo justo, a pesar de la derrota anticipada, hasta morir. Es así como la historia mexicana habita en la literatura, no sólo como documento, también como análisis de aquellos tiempos, como crítica, como eco del grito, y queda registrada en esencia para la posteridad, como las manchas de sangre en la ropa blanca.

Referencias bibliográficas: Azuela, M. (1960). Los de abajo. (2a Ed.). México: FCE. Rulfo, J. (2012). El llano en llamas. México, D.F., México: Editorial RM y Fundación Juan Rulfo.


Domingo 17 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

RECONOCEN A PERSONAL DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL EL UNIVERSAL

México, D.F.- Los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, general Salvador Cienfuegos Zepeda y almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, entregaron un reconocimiento a integrantes del Estado Mayor Presidencial (EMP) que obtuvieron el primer lugar en el Concurso Nacional de Tiro 2014, en categoría individual y por equipos, que fue organizado por las Fuerzas Armadas.

PARA RECOLECTAR FIRMAS

Aureoles y Cárdenas

hacen mancuerna M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El coordinador de los diputados federales del PRD, Silvano Aureoles Conejo, y el líder fundador de este partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hicieron mancuerna en su estado natal para impulsar la recolección de firmas que permitan llevar a cabo en el 2015 una Consulta Popular, la cual tendrá como fin revertir la reforma constitucional en materia energética. Ambos dirigentes estuvieron acompañados por liderazgos del PRD en Mi-

No debemos permitir que se despoje especialmente a quienes menos tienen… la reforma energética tendría que ser una decisión de todos”

Silvano Aureoles El diputado michoacano insistió en la trascendencia histórica que tendrá la consulta popular como un arma con la que las y los mexicanos decidirán el futuro de la nación en materia energética. “No debemos permitir que se despoje especialmente a quienes menos tienen… la reforma energética tendría que ser una decisión de todos; por ello es fundamental solicitar una consulta

EL UNIVERSAL

choacán, y aprovecharon la oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre la situación que vive el estado en materia de seguridad, desarrollo y crecimiento económico. Así como los sucesos en los que se han visto envueltos los presidentes municipales de la entidad. Durante este evento, organizado en el Centro de Información, Arte y Cultura, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, destacados académicos encabezados por Cuauhtémoc Cárdenas, expusieron las razones por las que se debe evitar un despojo a la nación en materia de hidrocarburos. En este contexto, los líderes sociales y políticos coincidieron en que la reforma energética es un tema de la mayor importancia para el devenir del México actual y la defensa de la soberanía. Silvano Aureoles aseguró que la mayoría de los mexicanos está en contra de la reforma energética porque es un “desfalco a la nación”, y llamó a la izquierda a mantenerse unida para redoblar esfuerzos en la recolección de firmas para poder cristalizar la consulta popular en el 2015.

Foto:

Los líderes sociales y políticos coincidieron en que la reforma energética es un tema de la mayor importancia para el devenir del México actual y la defensa de la soberanía

LOS LÍDERES POLÍTICOS recolectarán firmas para aplicar una Consulta Popular para revertir la reforma constitucional en materia energética. y unir esfuerzos en esta lucha, que va más allá de partidos políticos e ideologías”, refirió Silvano Aureoles. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aseveró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas representa un liderazgo fundamental en la lucha por la defensa de los energéticos, por ello llamó a la unidad en torno a su figura

para emprender acciones que permitan revertir los cambios a la Constitución en sus artículos 27 y 28, y evitar que el petróleo y la energía eléctrica se entreguen a manos extranjeras y privadas. Aureoles destacó la figura del líder fundador del PRD, a quien consideró como el referente nacional ms importante en la lucha por la defensa de nuestros energéticos.

Pueblos indígenas, protegidos en Ley de Hidrocarburos: Segob Destacó que se tendrán que realizar estudios de impacto social en las zonas donde se lleven a cabo trabajos de exploración, con el propósito de implementar acciones a favor de grupos vulnerables. NOTIMEX

México.- Los derechos de los pueblos indígenas están protegidos por la Ley de Hidrocarburos, la cual establece que las Secretarías de Energía, de Gobernación y las dependencias correspondientes deberán realizar una consulta previa, libre e informada con

los habitantes de las comunidades donde se desarrollen proyectos de exploración. Así lo manifestó el Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación, Jaime Martínez Veloz, al participar en la ciudad de Chihuahua

en una reunión de trabajo con integrantes de la Caravana por la Justicia de la Sierra Tarahumara, senadores y funcionarios federales y estatales. Destacó que se tendrán que realizar estudios de impacto social en las zonas donde se lleven a cabo trabajos de exploración en torno a hidrocarburos, con el propósito de implementar acciones a favor de grupos vulnerables. En un comunicado, resaltó la importancia del trabajo que realiza el Gobierno de la República en la elaboración de la propuesta de armonización del marco legal nacional con los

tratados y convenios internacionales en materia indígena, un compromiso establecido en el Programa Sectorial de Gobernación. Informó que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Gobernación están elaborando una propuesta de Ley de Consulta Indígena, por instrucciones del Secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Esta normatividad, agregó el funcionario, tendrá como objetivo atender las recomendaciones de la Organi-

zación de las Naciones Unidas en materia de derechos indígenas, y en apego a las disposiciones del Presidente Enrique Peña Nieto, para garantizar el respeto de los derechos humanos. Durante la reunión, representantes de comunidades rarámuris y tepehuanas de los municipios de Bocoyna, Carichi, Guadalupe y Calvo y Urique, expusieron sus distintas problemáticas relacionadas con la defensa de su territorio, proyectos turísticos y económicos, contaminación ambiental, derechos agrarios, de salud y desarrollo social.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

EL PODER LEGISLATIVO TAMBIÉN HA EXPERIMENTADO CAMBIOS

Fortalecer a las instituciones, clave de una sociedad plural El país necesita un Senado y un congreso fuertes para hacer efectivo el equilibrio de poderes en beneficio de la democracia y el desarrollo político de la sociedad”

Miguel Barbosa destacó que los contrapesos en los Poderes del Estado son elemento esencial de las democracias modernas y un signo de su desarrollo

Miguel Barbosa

Senador PRD

M

éxico.- En los actuales tiempos de democracia y de pluralidad política en México, fortalecer a las instituciones del Estado es clave para cumplir las aspiraciones, demandas y anhelos de una sociedad más plural y diversa, aseveró Miguel Barbosa Huerta. El senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) expuso que en las últimas dos décadas el Poder Legislativo también ha experimentado cambios que lo han colocado en un lugar protagónico en las transformaciones fundamentales del país. “No ha sido un proceso sencillo o simple, sino un paulatino avance de construcción y aplicación de las mejores prácticas de la política. Básicamente se produjeron cambios en aspectos relacionados con los derechos políticos y ciudadanos, lo que permitió

Foto: Cortesía

NOTIMEX

MIGUEL BARBOSA Huerta, senador por el Partido de la Revolución Democrática. el avance de la pluralidad en los espacios de poder público”. El coordinador del partido del sol azteca en la Cámara de Senadores externó que esas características se reflejan ahora en varios ámbitos sociales, como la defensa de los derechos humanos, la rendición de cuentas y las reglas que re-

gulan la competencia electoral. Destacó que los contrapesos en los Poderes del Estado son elemento esencial de las democracias modernas y un signo de su desarrollo, lo que no ocurría cuando el congreso mexicano era unipartidista. Por lo tanto, subrayó, un Senado ro-

Levantan ayuno a favor de los niños migrantes EL UNIVERSAL

México, D.F.- Migrantes centroamericanos levantaron el sábado el ayuno que habían comenzado frente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) para pedir mejores condiciones para los niños centroamericanos que pasan por nuestro país en su búsqueda por llegar a los Estados Unidos. La jornada en México se hizo de manera simultánea con otras organizaciones frente a estaciones migratorias de Estados Unidos. En la ciudad de México, participaron migrantes latinoamericanos, además de organizaciones como “Hermanos en el camino” y “Nosotros somos ustedes”. Andrea González de la organización “Nosotros somos ustedes” dijo “esto se trata de un acto simbólico, porque si los gobiernos no pueden hacer nada vamos a demostrar que las organizaciones sí, para que sepan que la gente sigue luchando por sus derechos”. Agregó que ahora se vive un “momento difícil en el país” porque el gobierno federal ha visto a la migración como un problema de seguridad nacional, “ahora realizan operativos en los estados del sur, con el uso de

grupos beta que no cuidan a los migrantes y hay mucho trabajo por hacer, pero esto demuestra que todavía queda esperanza”. Paola Piñones, originaria de Honduras quien obtuvo su visa humanitaria en México después de sufrir el secuestro por parte de grupos humanitarios, pidió por las mujeres y niños que cruzan el territorio, porque son los más vulnerables a sufrir violaciones. Elvis Garay, de la organización “Hermanos en elcamino”dijoquelosmigrantessoncriminalizados en México y sus derechos no son respetados. “En las estaciones se viven violaciones, malos tratos, criminalización, le pasa a los adultos y mucho más a los menores, quienes son los más vulnerables”. Pidió que no se violente a los centroamericanos en su paso por el municipio de Arteaga, en Coahuila donde se han reportado detenciones arbitrarias. Durante un pronunciamiento afuera de las oficinas de este instituto ubicado en la avenida Ejército Nacional, explicaron que los niños son criminalizados por los agentes del INM y pidieron que el gobierno mexicano no castigue a quienes pasan por el país en busca de trabajo en EU.

busto debe estar al servicio de México, ser una institución que fortalezca su papel como factor clave en el Pacto Federal y cercano a la representación social. Subrayó que desde la visión de su partido “el país necesita un Senado y un congreso fuertes para hacer efectivo el equilibrio de poderes en beneficio de la democracia y el desarrollo político de la sociedad”. Barbosa Huerta planteó que los mexicanos requieren una Cámara de Senadores transparente en sus procesos, organización y funcionamiento, productiva en sus resultados legislativos y cercana a la gente, “esas son cualidades de una institución en tiempos de democracia y pluralidad política”. El representante del estado de Puebla afirmó en ese sentido que en los dos años de la LXII Legislatura el

Se manifestaron en contra de la facultad que posee el Infonavit de expropiar los recursos de la subcuenta de vivienda a los 10 años de ser exigibles Notimex

México.- Diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para derogar el Artículo 37 de la Ley del Infonavit. Los legisladores Ricardo Monreal Ávila, Alfonso Durazo Montaño y Ricardo Mejía Berdeja se manifestaron en contra de la facultad que posee el Infonavit de expropiar los recursos de la subcuenta de vivienda a los 10 años de ser exigibles, derecho al que pueden acceder los trabajadores y beneficiarios antes de cumplirse dicho plazo. Esto se especifica en el Artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al que los referidos legisladores califican como “una clara expre-

grupo del PRD ha respetado la institucionalidad e impulsado el fortalecimiento del Senado. Sobre todo, agregó, se ha defendido la legalidad y hecho valer la normatividad interna en coyunturas complicadas, como ocurrió en el proceso de la Reforma Energética. Expuso que después de la Reforma Política de 1977 había legisladores de la oposición, pero su papel, aunque importante en la tribuna, era testimonial. No obstante, a partir de 1988 el avance de la pluralidad política, la rendición de cuentas, la existencia de una sociedad más informada y con más niveles de participación dieron pie a un proceso de generación de acuerdos para que una reforma legal o constitucional se apruebe en el Congreso y por la mayoría de las legislaturas estatales.

Legisladores buscan derogar artículo de la Ley del Infonavit sión y prueba de arbitrariedad, la cual resulta inaceptable ya que el obrero está generando ingresos que no le deben ser arrebatados”. Señalaron que dicha reserva del organismo no debería existir, ya que en la mayoría de los casos la gente que tiene derecho a este tipo de recursos no está bien informada del tiempo con el que cuenta para retirar su dinero. “Resulta una acción abusiva que el Instituto se quede con los ahorros del propio trabajador; no hay razón alguna que sustente tal proceder, ya que al actuar de esta manera, no se respeta la seguridad social”, subrayaron. Consideraron que lo recursos de la subcuenta de vivienda deberían ser permanentes para los trabajadores y beneficiarios, pues son producto de los ahorros que obtuvieron durante la vida laboral. “En dado caso, únicamente deberían pasar a manos del Infonavit cuando el trabajador muera y éste no tenga benefi-

ciario alguno al cual heredarlos”, precisaron. Resaltaron que la Constitución pone especial énfasis en que los créditos otorgados a los trabajadores deben tener carácter de “utilidad social”, y en ningún momento perseguirán fines de lucro. Sin embargo, externaron los legisladores de MC, que “este precepto constitucional es violado por el 37 de la Ley del Infonavit”. “El destino y origen de estos recursos no deben ser la ganancia y lucro, ni contrarios de la esencia y objetivo de la seguridad. Esto lo prohíbe el 123 constitucional y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo”, enfatizaron. Por ello, “proponemos derogar este articulo tan lascivo para la clase trabajadora; lo hacemos porque sólo en la justicia, así como se desprende de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, puede florecer una paz social duradera”, concluyeron.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

21A

LA SALIDA DE LA POBREZA ES A TRAVÉS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Sedesol: El asistencialismo se ha transformado en política social

M Notimex

éxico.- La pobreza no se supera con la entrega de apoyos o recursos, sino generando el crecimiento económico, dijo el Subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez. Sin embargo, añadió, la reforma energética generará más recursos, que repercutirán en la política social de derechos y la creación de empleos. Aseguró que en México se ha cambiado el asistencialismo por una política social de derechos e inclusión productiva, y recordó que el primer objetivo del gobierno Federal es sacar de la pobreza extrema alimentaria a siete millones de

mexicanos; y en dos años, ya tres millones tienen una mejor alimentación. El Subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizó un recorrido de trabajo en Quintana Roo para supervisar y entregar apoyos de los programas sociales. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, el funcionario federal enfatizó que “la salida de la pobreza es a través del crecimiento económico, y esa fue la premisa del Presidente Enrique Peña Nieto al impulsar las reformas estructurales”. Insistió en que la reforma energética va a generar mayores recursos, los cuales luego se dirigirán a la política social y muy en especial a la generación de autoempleo. Comentó que los proyectos productivos impulsados por la Sedesol ahora se vinculan a las familias beneficiarias de Oportunidades, que son las que hoy tienen mejores condiciones de vida y ya también pueden generar empleos o mejorar sus ingresos. Precisó también el trabajo realizado para superar las seis carencias con las

cuales el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mide la pobreza, las que se deben atender integralmente para sacar a las personas y a las familias de esa condición. Dijo que por ello, hoy se tienen 90 programas sociales desplegados a través de 16 Secretarías de Estado y tres organismos federales, que trabajan en todo el territorio nacional, “porque ahora la política social es una invitación a actuar, más que una estrategia”.

El subsecretario de Desarrollo Social, insistió en que la reforma energética va a generar mayores recursos, los cuales luego se dirigirán a la política social y muy en especial a la generación de autoempleo

La SEP iniciará Cruzada contra el Analfabetismo Foto: Notimex

La directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo mencionó que seis o siete entidades del país concentran más de 50 por ciento de analfabetas Notimex

Tenango de Doria, Hgo.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) arrancará el miércoles la Cruzada Nacional para Abatir el Analfabetismo, una estrategia nacional que se dará a conocer en el estado de Hidalgo, considerado prioritario en el tema. Alma Carolina Viggiano, directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), mencionó que seis o siete entidades del país concentran más de 50 por ciento de analfabetas, donde se pondrá atención especial y una inversión especial para abatir el rezago. En entrevista con Notimex, la funcionaria Federal reconoció que en esa tarea “hay que sumar a muchos voluntarios, hay que sumar a mucha gente y ese es el reto más importante”. La titular del Conafe indicó que los estados con más rezago educativo son, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Puebla e Hidalgo y, por ende, los que “ocupan más nuestros servicios”. Explicó que el organismo a su cargo tiene registrados más de 40 mil jóvenes que transmiten los conocimientos de los niveles preescolar, primaria y secundaria, mientras que para la educación inicial se tienen poco más de 36 mil Líderes para la Educación Comunitaria.

ALMA CAROLINA Viggiano, directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo. “En total, de figuras educativas de toda la cadena operativa, son 78 mil aproximadamente. Con ellos son con quienes trabajamos en los lugares más apartados del país”, añadió. Reveló que en el pasado ciclo escolar el Conafe atendió a 380 mil niños en educación básica y a unos 450 mil para la educación inicial, en la que también participan los padres de familia “porque es para mejorar las prácticas de crianza”. Los jóvenes que son Líderes para la Educación Comunitaria reciben una capacitación inicial de seis semanas, con una de prácticas en la comunidad, y se les da a conocer el modelo educativo del Conafe, que es especial, multigrado y está diseñado para las condiciones, con materiales acordes para dialogar y descubrir el conocimiento. El Conafe paga a los jóvenes mil 800 pesos al mes y una beca asegurada para cursar el bachillerato y alguna carrera, en tanto que la comunidad a la que atienden les ofrece alimentación y hospedaje.

Foto: Cortesía

Ernesto Nemer Álvarez señaló que el primer objetivo del gobierno Federal es sacar de la pobreza extrema alimentaria a siete millones de mexicanos

SUBSECRETARIO de Desarrollo Social, Ernesto Nemer Álvarez.


22A

Domingo 17 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 17 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CHIAPAS

Finaliza 2da Jornada Intersemestral 2014 El objetivo fue actualizar y capacitar a directores, subdirectores, coordinadores, orientadores educativos y docentes de los 41 planteles

E

l Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), durante tres días realizó conferencias, foros de análisis y estrategias, cursos-talleres y reunión de academias como parte de la Segunda Jornada Académica Intersemestral 2014, con el objetivo de actualizar y capacitar

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL CECYTECH realizó conferencias, foros de análisis y estrategias, cursos. a directores, subdirectores, coordinadores, orientadores educativos y docentes de los 41 planteles. Entre los principales temas

Impulsan conservación del medio ambiente CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Foto: Cortesía

La conservación de las áreas naturales junto con sus ecosistemas es una de las acciones por las que se deben encaminar a los niños y niñas de Chiapas, los cursos de veranos pueden cumplir con esos objetivos destacó Marcelo Hernández Martínez, director del Parque Nacional Palenque. En entrevista dio a conocer que dentro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se ofrece ese tipo actividades para fomentar en los infantes; el parque nacional, dijo, cada periodo vacacional realiza unas series de actividades para fomentar la conservación. Mencionó que durante dos semanas, en esa ANP asistieron niños y niñas de diversas escuelas del municipio de Palenque para participar en el curso de verano que fue denominado “Defensores de la Guacamaya Roja”. “Las actividades se realizaron dentro

del Centro de Cultura para la Conservación, ahí lo niños durante dos semanas realizaron obras de títeres y participaron en temas que tienen que ver con el área de conservación, pero sobre todo con la conservación de la Guacamaya Roja” Hernández Martínez, mencionó que fueron dos semanas en la que los niños participaron con diversas actividades lúdicas las cuales estuvieron relacionadas con el amor y conservación de las áreas naturales y su fauna. Agregó que la niñez es una etapa en la que se puede fomentar el hábito y la conciencia ambiental; la mejor forma de hacerlo, dijo, es generando su participación de una manera divertida y didáctica. Además, durante las dos semanas, los niños realizaron recorridos por varias zonas de esa Área Natural Protegida y de sus experiencias las plasmaron en dibujos y manualidades como piñatas, almohadas, murales y títeres.

SE LLEVÓ con éxito el curso de verano denominado “Defensores de la Guacamaya Roja”.

abordados se encuentra el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), una Política Pública en Chiapas; al respecto Jesús

Iradier Santiago Aguilar, coordinador general de dicho programa señaló que el nuevo modelo de la escuela chiapaneca promueve la conciencia ecológica y que el CECyTECH siempre se ha caracterizado por llevar a cabo acciones que impactan en el cuidado y uso racional de la naturaleza. También se presentaron las ponencias: “La cultura del Agua”, impartida por María Emilia Ferrer Acevedo, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); “Trascendencia de la Educación Ambiental en la Formación Docente”, por Valentina E. Estrada Guevara, del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP); “Sustentabilidad, Bachillerato y Civilización, Educación, Ciudadanía, Humanidad y Mundos por construir”, presentada por Felipe Reyes Escutia,

del Consejo estatal de ERA; y “Salud de los adolescentes y adultos jóvenes”, expuesta por Rosa Margarita Durán García, coordinadora de estudios de posgrado de salud pública, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Finalmente Olga Luz Espinosa Morales, directora general del Colegio agradeció a la Universidad Intercultural de Chiapas (Unihch), a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al programa Educar con Responsabilidad Ambiental, al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y a la Universidad Valle del Grijalva (UVG) por el apoyo otorgado, en especial a los docentes por su asistencia y contribución al desarrollo de la educación en Chiapas.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 22 Máxima 31

Grados Centígrados

Domingo 17 de agosto de 2014


Domingo 17 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Espectacular inauguración Se puso en marcha en Nanjing, China los II Juegos Olímpicos de la Juventud

6B

Ocelotes de la Unach está listo para el arranque de la Liga en la Segunda División Profesional

4B FOTO: Jacob García

Santa Fe

el mejor en Huamantla

7B Bueno aclara la expulsión y el conato de bronca con Farías Agencias

México.- El técnico Sergio Bueno lamentó los actos bochornosos que él y su colega de Tijuana, el venezolano César Farías, protagonizaron y que detonó en la expulsión de los dos a su vuelta de la primera parte.

“Che chillón” Bueno reveló que él fue reportado en la cédula arbitral por decir “che chillón”, lo cual aprobó ya que “el famoso pinche no es un insulto”. Agregó que el incidente que se suscitó entre ambos entrenadores casi al final de la primera parte no tenía por qué haber sucedido. “De la nada pasó a esto. Un perso-

naje -Farías- se inmiscuyó en un evento que no era el suyo. Luego vinieron empujones, las provocaciones, los insultos, que no te llevan a nada, sólo a hechos bochornosos, castigo y multas y situaciones que no corresponden, pero hay que asumir las consecuencias”, comentó el timonel de Chiapas. A su juicio, el árbitro termi-

El Delfín reconoció a sus nadadores nó calentando los ánimos, “y no valía la pena”. Consideró que el tema se fue acrecentando de manera absurda, “y simplemente fui respondiendo a algunas situaciones que no te llevan a nada, porque terminé lanzando insultos, que al final son producto de la calentura misma”. Tiene claro que los que están en la cancha, jugadores y entrenadores, son quienes deben mantener más la calma, por estar en donde “hay mucha adre-

nalina y mucha presión, y todo mundo se quiere hacer sentir”. Luego insistió en que el

6B

hecho “tampoco es cosa del otro mundo. Hubo algunos manotazos”.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

TORNEO DE FERIA LA VIRGEN DE ASUNCIÓN 2014

Santa Lucía toma el liderato La gran final se desarrollará hoy en Ocozocoautla con las cuatro mejores puntuaciones

Germán Gaxiola

R Noticias

piales de 21 cada uno para 42. Colean para 60, donde el mejor fue Raúl Abarca con 32, Jaime Corzo 10 y Ricardo Silva 18. Cleiver García saca 26 en la monta de toro. La terna se complicó y únicamente cuenta el lazo cabecero de Miguel Murillo de 12. En la yegua Cleiver logra 21. Raúl Abarca sale diestro en las manganas a pie y coloca dos para 38. En las de a caballo Miguel Murillo mete una de 21 y el paso de la muerte se concreta de 22 con Cleiver para cerrar con 281. Rancho Los Juanes, que también actuaron en la charreada matutina abrieron con cala del patrón del rancho, Juan Rubén Velasco que a pesar de que su caballo perdió una herradura, sacó 20 buenos con una punta de diez metros en tres tiempos. Carlos Moguel conecta pial de piquete de 23. Colean para 61, el mejor fue Carlos Mo-

guel con 28, Juan Rubén Velasco hijo saca ocho y “Chavo” Soto 25. Le pagan 16 a Manuel Juárez en la monta de toro. Terna de 33 con lazo de Mauricio García y pial de 21 de “Charly” Moreno. El mismo Manuel sale de los cajones con la yegua para 21. El Juacho se repone con dos manganas a pie para un total de 31 y con ello concluyen en 214. En el intermedio se presentaron las niñas de la Escaramuza “Valentinas” de Ocozocoautla con una buena actuación, la cual el público ovaciono. Este equipo es integrado por Ana Sofía Calderón, Karla Álvarez, Fernanda Cruz, Valeria Orantes, Fernanda Montoya, Steffany Coutiño y la capitana, Monserrat Coutiño. El entrenador es Jorge Enrique Cruz. Por la tarde, a pesar de la lluvia antes de colas, los charros de Ocozocoautla quedan en cuarto lugar con

194. Lo mejor fue la cala de Víctor Urbina con punta de 16 metros en tres tiempos para una cala de 37. Colean para 63, el mejor fue Jorge Cruz de 33, Luis Fernando León de 25 y Luis León con cinco. Rubén León sacó ocho en el jineteo de toro. Carlos León logra buen lazo de cabeza de 23, pial de 31 de Noé Alcaraz. Los jueces le pagan diez a Julio Pascacio en la yegua. El campeón del estado, Rancho San Pedro quedó con 217; Rancho Santa Elena con 154; ambos conjuntos entraron como exhibición de acuerdo a los detalles del comité organizador. En general una buena charreada con banda en vivo. Salvador Peregrina funge como juez con el apoyo de Luis Ruiz. Buen ganado de colas. Entregarán hebillas a los campeones individuales. La gran final se desarrollará el domingo con las cuatro mejores puntuaciones.

Fotos: Cortesía

ancho Santa Lucía lució en el primer día de actividades del Torneo de Feria La Virgen de Asunción 2014 que tiene como sede el lienzo “Bisael Maza Castellanos” de la ciudad de las piñas y que organiza la Asociación de Charros Ocozocoautla de Espinosa. La escuadra del municipio de Emiliano Zapata levantó 312 puntos en la primera charreada que presentó un lleno total. En segundo lugar de la tabla general está Charros RS de Tuxtla Gutiérrez con 281, seguido de Rancho

Los Juanes con 214 y en cuarto lugar el equipo sede con 194 unidades. Los representantes de la ex colonia 20 de Noviembre iniciaron con cala de José Luis Narcía de 26. El veterano de mil batallas, Gregorio Jiménez coloca dos piales de 22 cada uno para 44. Colean barato para 41, el mejor exponente fue Amador Moreno con 28. Jineteo de toro de 25 por parte de Santiago Pérez. Logran 47 unidades en la terna: Julio Concha con el cabecero de 19 y Francisco Poblano con el pial de 28. En la yegua Santiago recoge 21. Concha Merlín conecta dos manganas a pie para 46 y Francisco Poblano dos más a caballo para 43. Buen paso de la muerte de Santiago para y cerrar con 312. Charros RS arrancan con actuación de Miguel Murillo con una punta de nueve metros en tres tiempos para una cala de 30. Julio Rincón coloca dos

Víctor Urbina, la mejor cala de caballo del día y fue para Charros de Ocozocoautla.

Escaramuza Las Valentinas se presentó ante su gente.

Santa Fe el mejor en Huamantla Buena terna y cinco manganas se consuman para el denominado equipo de Chiapas Germán Gaxiola Puntuación cercana a la excelencia la que consigue por primera ocasión Rancho Santa Fe y escribieron su historia en el Torneo Charro de la Feria de Huamantla 2014 para colocarse como líderes del certamen. Por primera ocasión el Equipo de Chiapas levanta tal puntuación con una buena charreada donde compartieron lienzo con Unidos de Xico, Rancho San Rafael y Walter Herrera Ramírez. César Velasco abrió la brecha para la buena actuación, además obtuvo una cala de 40 puntos con tres de infracción para quedar en 37 totales en la primera faena. Llegaría el momento que el capitán del equipo aumentará la ventaja, Cruz Jiménez fiel a su estilo, cumplió con ca-

Fotos: Cortesía

Noticias

Los coleadores con buen trabajo de Rancho San Fe. balidad con un pial de 21 para darle confianza así a su cuerpo de coleadores. Santa Fe presentó como coleadores a Jesús Flores, Carlos Cortés y Antonio Día y se combinan para 89; el mejor tumbacuero fue Carlos con 33, “Chuy” mete 31 y “Toño” 25. La cuenta siguió aumentando con el jineteo de toro de 22. El lazo cabecero fue de 28 y pial en el ruedo de 30.

Lo mejor estaba por llegar. La yegua no quiso saber de charrería y sólo permitió que el jinete ganara nueve puntos. Pero Antonio Díaz demostró al público de Huamantla las manganas con el tirón de la flecha: en la primera obtiene 26 y en la segunda 25. Cruz Jiménez al igual que en Jilotepec trabaja para conseguir el trio de manganas a caballo de diferente

Cruz Jiménez logra meter tres manganas a caballo. manufactura para 62 puntos y catapultar a su equipo. Cierran la cuenta con el paso de la muerte de 22 unidades para alcanzar los 370 y treparse en el primer lugar de este bonito torneo. Los charros no tuvieron mucho tiempo para celebrar este logro y se

trasladaron de inmediato a Hidalgo para participar en el Torneo Charro “Don Carlos Martínez Balmori” 2014 en el municipio de Tulancingo donde compartirán lienzo junto a Charros SM de Yucatán y Rancho La Cañada de México, aquí buscarán meterse a la final de seis equipos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

3B

MOUNTAIN BIKE CONVOCA

Circuito Frayle MTB en Villaflores El próximo 7 de septiembre se correrá esta primera edición Hans Gómez Cano

D

adas las condiciones del suelo, el municipio de Villaflores ha sido sede de diversas justas de ciclismo de montaña. Este próximo 7 de septiembre el municipio en mención será sede una vez más de una justa de este tipo al llevarse a cabo el primer circuito Frayle MTB, organizado por el club Mountain Bike. Este arrancará en punto de las 10:00 de la mañana con una distancia de 23 kilometros, cuyo cupo será de 200 participantes. Se competirá en categorías Libre tanto varonil como femenil de 15 años en adelante. Las inscripciones siguen abiertas hasta el 6 de septiembre –un día antes de la justa- haciendolo en la 9° pte entre 4° y 5° sur en Villaflores o al correo oasisteammtb@gmail.com Para los participantes es obligatorio el uso de casco, guantes y la presencia de una bicicleta en buen estado. La

Fotos: Jacob García

Noticias

Se competirá por paisajes naturales de Villaflores.

cuota de recuperación será de 185 pesos. El ciclista parricipante, recibirá de manos de los organizadores, un jersey manga larga conmemorativa de Oasis Team (a los primeros 150 inscritos), número de competidor, cilindro de ciclista conmemorativo al evento, dos calcas conmemorativas, hidratación en ruta, medalla si termina, vale para un pequeño refrigerio, ademas de participar en una rifa de una bicicleta de montaña marca TREK. En cuanto a los premios, se premiará a los cinco primeros lugares de cada categoría, la bolsa de premiación será de 16 mil pesos.

Serán 23 kilometros a recorrer en esta carrera de ciclismo de monataña con diversos clubes de Chiapas

Comunicado

Con una caminata recreativa realizada del parque Bicentenario al de la Marimba los adultos mayores fortalecieron sus lazos de amistad y con mucho entusiasmo festejaron de manera anticipada su día en compañía de las

autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y del INAPAM en Chiapas. El parque Bicentenario en esta ciudad se convirtió en la reunión de los más de 200 adultos mayores, en donde el titular de la Secretaría Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas acompañado de la delegada del INAPAM en Chiapas, Adriana Gil Vázquez participaron previo al comienzo del evento en ejercicios de calentamientos para en seguida caminar hacía el parque de la Marimba. Durante el recorrido, los adultos ma-

Hans Gómez Cano Noticias

Alrededor de 15 atletas, desafiarán sus propios tiempos y a su cuerpo en un entrenamiento con miras al Ironman de Cozumel. El club Nucu’s Triathlon Team hizo una invitación abierta para que los atletas interesados se unieran a este entrenamiento extenuante. “Alisten la Bike y los tenis para este domingo y entrenar en Puerto Arista, la invitación es abierta a quién guste su-

yores caminaron con esa alegría que los caracteriza, destacando entre ellos los integrantes de la delegación de Chiapas que acudirá la semana entrante a los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales a celebrarse en Guadalajara, Jalisco. Al concluir la caminata, los participantes y las autoridades invitadas se ubicaron en el kiosco del parque de la Marimba y de nueva cuenta efectuaron ejercicios de relajación para finalizar con una convivencia el programa alusivo al “Día del Adulto Mayor”. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos

Vargas, comentó que fue una mañana muy importante, porque ellos son el ejemplo de que si se pueden lograr muchas cosas y no importa la edad para practicar cualquier deporte y aquí está la muestra con todos nuestros adultos mayores. Indicó que tal como les manifesté a nuestros adultos mayores en la salida de la caminata, el gobernador Manuel Velasco Coello, los felicita por ese enorme cariño y dedicación que realizan en cada una de sus actividades y ahora quedó demostrado que ellos siguen siendo “jóvenes de corazón”.

El titular de la SJRyD, Carlos Penagos y la delegada en Chiapas del INAPAM, Adriana Gil encabezaron el evento.

Enfocado al Ironman marse, el entrenamiento Ironman es de 110 kilómetros en bicicleta y 8 kilómetros corriendo”, fue lo que expuso Jorge Zenteno, uno de los atletas más destacados en Chiapas, apasiónate de esta disciplina deportiva. Zenteno añadió que “Es entrenamiento enfocado al Ironman de Cozumel, nos toca rodar y correr 8 km, podrán hacer menos o más, como guste

cada atleta, esto previamente se verá por las medidas de seguridad.” La salida será a las 6:00 de la mañana de este domingo con destino a Carrizo de Oro, un poco más delante de Arriaga para emprender la ruta en bici hasta el faro de Puerto Arista y regresar a Rizo de Oro y volver a llegar al Faro y así completar 110 kilómetros a la par de correr una distancia de 8 kilómetros.

Fotos: Cortesía

Con entusiasmo y alegría, más de 200 adultos mayores caminaron del parque Bicentenario al de la Marimba

Foto: Cortesía

Celebraron su día con caminata

Chiapanecos buscan llegar en perfectas condiciones a Cozumel.


4B

NOTICIAS

Domingo 17 de agosto de 2014

BUSCARÁN EL PROTAGONISMO

Ocelotes reforzados para competir El cuadro de la Unach se dice listo para el arranque de la liga en la Segunda División Profesional HANS GÓMEZ CANO

L

a nueva versión de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se presentó en la capital chiapaneca en busca de un camino exitoso al jugar un cuadrangular en tierras “conejas”. Luego de que hace unos días los felinos universitarios fueran presentados oficialmente en “la Perla del Soconusco”, ahora la capital chiapaneca tuvo el gusto de cobijar al equipo de la máxima casa de estudios, que línea por línea se ve solido. Julio Artigas Soto, presidente de los Ocelotes dijo estar comprometido con este nuevo reto donde buscarán la máxima gloria. “Tenemos un cuadro renovado obviamente con una buena base de jugadores chiapanecos que han estado un buen rato con Ocelotes, tanto que algunos son profesionistas, aprovecharon su tiempo y su estancia.” Artigas Soto reconoció que el nivel en Segunda División es alto pero hay material para

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

EL PRESIDENTE del club, Julio Artigas Soto ilusionado con el torneo que está por comenzar. poder competir. “Nos enfrentaremos a equipos que tienen jugadores que se dedican especialmente a jugar futbol, nosotros tenemos jugadores que tienen el deber de jugar, queremos darles una formación especial. Los jugadores que vienen de fuera

estudian en el área de lenguas, a fin de que estos puedan ocupar su tiempo, cumplimos con la parte deportiva y a la vez deportiva.” Por su parte, el entrenador de los Ocelotes, Bernando Castañeda comentó que llega a la institución para poder elevar el nivel

competitivo de estos en una división por demás competida. “Venimos con ilusión de hacer un buen campeonato, creo que el equipo que se conformó está para eso, la directiva desde un inicio nos apoyó con todo, haremos las cosas de la mejor manera posible, queremos que sea un orgullo representar a esta universidad.” El compromiso del técnico y cuerpo técnico está, solo faltará plasmarlo en el terreno de juego. “Queremos lograr cosas que se venían haciendo, hay un reto de exigencia. Hay equipos que cuentan con una gran capacidad económica, acá se logró de que el jugador quedara contento con el presupuesto que hay.” Sobre el clásico chiapaneco que tendrán con los Guerreros del Atlético Chiapas, Bernardo Castañeda, afirmó que tiene el mejor cuadro del estado. “Siempre es bueno los compromisos, sabemos de la rivalidad extra futbol con Guerreros pero creo que los muchachos están consientes de representar el clásico”. En la presentación del plantel estuvieron presentes Víctor Rumaya Farrera, Director General de Extensión Universitaria, así como el jefe del Departamento de Desarrollo Estudiantil, Miguel Ballinas.

“Venimos con ilusión de hacer un buen campeonato, creo que el equipo que se conformó está para eso”. Bernardo Castañeda DT de Ocelotes

OCELOTES de la Unach en tierras conejas.

EL EQUIPO PELEARÁ para buscar el ascenso.

René Isidoro reconoció que Jaguares luchó pero no se pudo empatar el juego contra Xolos

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

El resultado adverso en Tijuana, dejó un mal sabor de boca en el seno felino. René Isidoro García, auxiliar técnico de Sergio Bueno expuso que se luchó pero esta vez el futbol no alcanzó para hacer la igualada o la hombrada como lo hicieran ante León. “El resultado ahí está, perdimos 2-1, el equipo intentó pero esta vez no nos alcanzó, el gol cambió todo cuando el

equipo estaba jugando mejor, una falta de comunicación entre el arquero y defensa ocasiona el gol, pero luchamos y esta vez no nos alcanzó.” Por su parte, el entrenador de los Xolos, Cesar Farías expuso que la victoria les cayó como bálsamo para seguir mejorando en todos los aspectos, pues aún están lejos de los primeros puestos. “Sentíamos a través del compromiso una presión lógica de conseguir la victoria en el estadio Caliente, el cuerpo técnico y directiva necesitaba un desahogo con una victoria.” Farías dijo que la entrega se demostró desde los primeros minutos, tanto que el primer gol fue recién em-

pezaba el juego. “Mostramos entrega, intentamos hacer las cosas, aunque no tuvimos un marcador holgado, este resultado nos da tranquilidad, daremos pasos más seguros y esperemos que esto ayude al equipo para estar más liberados.” El técnico venezolano ya piensa en la copa y en lo que viene en la liga, donde deberán trabajar a tope. “Mucho más reconfortado, vamos mejorando el funcionamiento, alcanzó para la victoria y la deseábamos, ahora enfocados en la Copa y después pensar en Pumas, en cualquier momento vamos a reaparecer y revertir este inicio de campeonato.”

Foto: Cortesía

Duro revés en la frontera

JAGUARES SIGUE adoleciendo en la parte defensiva.


S Voz e Imagen de Chiapas

E

COMUNICADO

l Atlético Chiapas se clasificó para la final del Torneo AEXA tras anotarse el triunfo ante Mezcalapa FC, en un encuentro de resultado ajustado (2-1) en el que se manejaron diversas alternativas tácticas por parte de los dos equipos. El encuentro se definió con los tantos guerreros de Maceio y Ávalos, mientras que Carlos Sánchez firmó la diana del honor del conjunto de Raudales Malpaso. El encuentro comenzó con dominio territorial de los pupilos del Profe Negrete, que saltó al campo con un dibujo inicial que buscaba incidir con las bandas y con un sólido juego en la contención. Sin embargo, las acometidas iniciales protagonizadas por Jetzael Moya y Josafat Tello no encontraban fortuna en la retaguardia de Mezcalapa. De hecho, la primera ocasión clara de la escuadra tuxtleca surgió en el minuto 10, merced a un remate del atacante Abraham Ávalos, que sin embargo detuvo sin problemas el arquero Jaime Fernández. Con el paso de los minutos, empezó a carburar el delantero bra-

5B

TORNEO AEXA

Victoria solvente Fotos: Cortesía

Atlético Chiapas se anotó el triunfo (2-1) con goles de Maceio y Ávalos, metiéndose así en la final

Domingo 17 de agosto de 2014

GUERREROS del Atlético Chiapas enfrentará en la gran final del cuadrangular a Ocelotes de la Unach. sileño Maceio, que a través de su oportunismo consiguió romper el empate inicial merced a una excelente asistencia de Ávalos desde el flanco izquierdo (1-0, min. 15). Posteriormente, el sudamericano disfrutó de hasta tres nuevas

ocasiones para ampliar las diferencias, pero no hubo suficiente pólvora para corroborar dicha superioridad. En las postrimerías de la primera parte, el dominio del Atlético Chiapas se tornó más que laxa ante los

CARLOS SÁNCHEZ FIRMÓ el tanto del honor de Mezcalapa en la primera semifinal del torneo. hombres de Miguel Ángel Casanova, que con un disparo de Meneses en el minuto 31 comenzó a asomarse a la trinchera gladiadora. Tras ese aviso, Mezcalapa adelantó líneas, con ocasiones de Me-

dina y de nuevo de Meneses, hasta que una jugada a balón parado ejecutada por Carlos Sánchez y que rebotó en la defensa guerrera terminó por convertirse en el empate provisional del duelo (1-1, min. 45). En la reanudación, el Atlético Chiapas agilizó los cambios, aunque las numerosas rotaciones no se tradujeron inmediatamente en un revulsivo colectivo en las coordenadas del encuentro. Continuaban los pupilos de Casanova cercenando la artillería, contemporizando con las intentonas de su rival, hasta que en el minuto 78 Ávalos consiguió erosionar la resistencia de Mezcalapa (2-1). Con ello se certificó el triunfo del conjunto guerrero, que ahora se medirá a Ocelotes de la Unach (domingo a las 12:00 horas, en el Campo Sintético anexo del Estadio Víctor Manuel Reyna) en la final del Torneo cuadrangular, después de que el conjunto de Tapachula eliminara al combinado de Chiapas FC en la otra llave del certamen.

Contento con el desempeño de sus jugadores tras el primer cotejo del torneo AEXA, en la cual Mezcalapa se midió a Guerreros del Atlético Chiapas de la Segunda División, fue como se manifestó el estratega chiapaneco, Miguel Ángel Casanova. “La verdad que muy contento, los muchachos se brindaron muy bien, poco a poco van entendiendo a lo que el equipo juega, las nuevas incorporaciones y la base del equipo se mantiene”, destacó el entrenador al término del encuentro en el que el marcador favoreció a Guerreros por 2 a 1. “Fue un partido muy parejo y al final conseguí mi objetivo: que los muchachos comiencen a tener minutos de futbol y de que empiecen a tomar la sintonía que tenemos, a lo que juega

el equipo y que poco a poco dos o tres dudas que tengo las vaya disipando y completar todo el equipo como quiero que arranque la temporada”. A su vez, Casanova Díaz reconoció que esta fue una dura prueba, ante un cuadro de Guerreros con jugadores que los superaban por edad pero aún así su equipo fue competitivo y mostró buenas cosas. “Por la edad nos llevan de cinco a diez años y en el futbol pasando los 17 y 18 años ya no hay limitantes de barreras, se juega a lo mismo y lo importante es que se hizo un torneo de esta magnitud donde se juntan los cuatro equipos chiapanecos, que es lo importante”. Finalmente, el técnico dijo que, a dos semanas de su debut en la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, su equipo aún está al 60

por ciento de su nivel. “Estos partidos de la Copa AEXA nos sirven para disipar dudas y llevar la carga física, para que la próxima semana pulir los últimos detalles y estar listos para el arranque del torneo”. Cabe hacer mención que este fue el cuarto duelo de preparación para Mezcalapa FC, que previamente se midió a Real Victoria de la Tercera División, (11); Halcones de La Mesilla de la Primera División de Guatemala (0-4) y; Chiapas FC Sub-15 (4-0). Este domingo, en punto de las 10:00 de la mañana, La Furia Verde disputará el juego por el tercer lugar en el Estadio Zoque ante la representación de Chiapas Jaguar Sub-20, que a su vez cayó en su encuentro frente a Ocelotes de la UNACH por 3 goles a 1.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

En proceso de carburación

Mezcalapa se apuntala poco a poco en juegos de pretemporada

EL ENTRENADOR Miguel Ángel Casanova calificó a su equipo con un 60 por ciento de nivel.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

DE LA TEMPORADA 2013-2014

Enalteció a sus más destacados El club “El Delfín” reconoció la dedicación, esfuerzo e ímpetu de sus nadadores

GERMÁN GAXIOLA

E NOTICIAS

Se puso en marcha en Nanjing, China los II Juegos Olímpicos de la Juventud

NADADORES reconocidos por el club “El Delfín”. 2:56:86) en el XVI Torneo Estilo Pecho “Ernesto Gómez Pananá”. De manera individual, se entregó certificado para Karina Ibeth Pérez Ballinas, por implantar nuevo récord en la prueba de 50 metros Libres –categoría 11-12 años- con tiempo 30.80 segundos, en el Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”. La nadadora Martha Elena Cabrera Martínez, logró implantar nuevo récord en la prueba de 100 metros estilo Dorso –categoría 13-14 años- con tiempo de 1.14.15 minutos, esto en el pasado Torno de Campeones. Mención aparte merecieron los nadadores Carlos Alberto Ochoa García, Fernando Caballero Gramajo, Carlos Mario Guzmán Náfate y Mario Alberto Hernández Ordaz, quienes

Fotos: Cortesía

n ceremonia efectuada la mañana de este sábado en las instalaciones acuáticas del Centro de Entrenamiento, el Club Deportivo “El Delfín” tuvo a bien rendir un modesto pero emotivo y sincero homenaje a sus más destacados nadadores de la Temporada 2013-2014. Elevando al máximo el mérito obtenido por los deportistas, que con orgullo visten los colores de “El Delfín”, los fundadores de la institución que suma casi cuatro décadas de historia, los profesores Amanda Moguel Rodríguez y Salvador Anzueto Rosales, así como la presidente del club, Mónica Anzueto Moguel, presidieron la entrega de reconocimientos y certificados ante padres de familia. En primer término se entregaron constancias de nuevos récords logrados por nadadores durante los eventos organizados por “El Delfín”, en la temporada que recién concluyó. De esta manera, se entregó certificado de nuevo récord para Alan Lara Laredo, Gabriel León Trujillo, Kevin Pérez Agustín y Jorge Trujillo Ovilla, por implantar nuevo récord en la prueba 200 metros relevo estilo de Pecho, de la categoría 11-12 años (con el tiempo

FRANCISCO LARA, medallista de la Paralimpiada Nacional 2014. esta temporada implantaron dos diferentes marcas. La primera de ellas en la prueba de 200 metros Libres –categoría 15 y mayores- en el XXII Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastra-

na”, con tiempo de 1.45.04 minutos. Este mismo cuarteto registró nuevo récord en los 200 metros Relevo Combinado –categoría 15-24 años- en el Torneo de Campeones, con tiempo de 1.54.38 segundos.

Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos a los nadadores de “El Delfín” que alcanzaron los planos nacionales, comenzando con Francisco Lara Laredo, medallista de plata en la Paralimpiada Nacional 2014 en la prueba de 100 metros estilo Pecho. Se reconoció a Mario Hernández Ordaz, finalista por Chiapas en el Campeonato Nacional Curso Largo, en la categoría Primera Fuerza. De igual manera, se honró con placa conmemorativa a Kariba Ibeth Pérez Ballinas, también finalista en el Campeonato Nacional Curso Largo, además de Martha Cabrera Martínez, quien también representó a Chiapas en el citado evento nacional. También se entregaron reconocimientos a Alejandra Hernández Ordaz, Fernando Caballero Gramajo y Carlos Alberto Ochoa García, por representar a Chiapas en la Olimpiada Nacional 2014, el máximo evento de la natación en México. Finalmente, la dirigencia de “El Delfín” entregó playeras conmemorativas a los nadadores infantiles que contribuyeron a la obtención del subcampeonato de la Copa Maya 2014, celebrada en Campeche. Al término de la ceremonia, la presidenta del Club Deportivo “El Delfín” y directora de El Delfín Poniente, Mónica Anzueto Moguel, brindó palabras de aliento a los nadadores y padres de familia, para que sigan sumando esfuerzo y consigan alcanzar nuevas metas en la Temporada 2014-2015 que está por comenzar.

Espectacular inauguración

México.- En una ceremonia espectacular por el despliegue de la tecnología y la sincronización de las miles de personas que participaron, este sábado fueron inaugurados en el estadio Olímpico de Nanjing, China, los II Juegos Olímpicos de la Juventud. La jornada brilló por su agilidad, ya que a diferencia de los Juegos Olímpicos, donde toma largo tiempo el desfile de las delegaciones participantes, en esta ocasión el Comité Organizador decidió que sólo marcharan los abanderados de cada país. De esta manera, sólo tomó 42 minutos para que pasaran las 204 naciones participantes de esta segunda justa olímpica de la juventud, a diferencia de los más de 90 minutos que demora el paso de los países participantes en este tipo de justas para mayores. Posteriormente, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, dio un breve discurso en donde destacó que la promoción del

Fotos: Cortesía

NOTIMEX

LA CLAVADISTA Alejandra Orozco fue la encargada de portar el Lábaro Patrio, durante el desfile de delegaciones.

El fuego olímpico de Nanjing, arderá hasta el 28 de agosto. deporte es una vía para alcanzar los sueños, “éste es su momento”, recalcó, e invitó a todos los asistentes a la ceremonia a tomarse una “selfie”.

Al dirigirse a los jóvenes deportistas que competirán en las diversas disciplinas que conforman el programa, Bach les dijo: “ustedes demostrarán que el deporte va más allá de la competencia, que también es hacer amigos”. Por su parte, el presidente del Comité Organizador de estos juegos, Li Xueyong, destacó que para Nanjing, ser sede de la segunda edición de los

LA CLAVADISTA Chen Roulin fue la encargada de encender el fuego olímpico. Juegos Olímpicos de la Juventud es un sueño hecho realidad. Fue el presidente de China, Xi Jinpin, el encargado de hacer la declaratoria de la apertura de esta competencia, antes del juramento de los atletas para después dar paso a una impresionante escenificación de un breve paseo por la historia de China. En el espectáculo, donde la figura principal fue el telescopio del Obser-

vatorio Astronómico de la Montaña Morada, se destacaron la invención del astrolabio, lo que fue la edad del bronce en China, cómo fue creada la llamada “Ruta de la Seda”, entre otros aspectos. Finalmente, previo al encendido del pebetero, cinco medallistas olímpicos del país anfitrión hicieron un relevo alrededor de la pista para posteriormente, en medio de una gran explosión, encender el pebetero ubicado en el techo del estadio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

7B

REAFIRMA EL LIDERATO GENERAL

M Agencias

éxico.- Se podría decir que América extrañó la definición de Raúl Jiménez, pero ni el extraordinario partido que dio el portero de Monarcas, Calos Felipe Rodríguez fue suficiente para evitar que América continúe con el paso perfecto en el Apertura 2014 al vencer 3-2 al cuadro purépecha y llegar a 15 puntos. Las Águilas de Mohamed se cansaron de fallar en el segundo tiempo, Oribe Peralta ya había tenido una, pero fue en la segunda cuando no perdonó. Martín Zúñiga, quien había entrado como último recurso cedió al seleccionado que definió de buena forma para despertar la alegría de la afición azulcrema. El partido rompió cuando América lo quiso. Fueron 25 minutos de intentar abrir espacios, pero fue después de ese lapso cuando el equipo de Antonio

Mohamed pisó el acelerador y en una jugada que Osvaldo Martínez y Oribe Peralta tejieron para que el naturalizado mexicano intentara definir de tres dedos aunque encima de la portería visitante. Después de que le invalidaron un espectacular gol de chilena a Oribe Peralta, América aprovechó la desconcentración de la zaga purépecha para cobrar rápido una falta, poner a Paul en el área chica y poner un centro a segundo poste que cerró Pablo para concretar la “conexión Aguilar”. Desde ese momento América se adueñó de la pelota y comenzó a erigir al portero Carlos Felipe Rodríguez como la figura del encuentro. Rey fue quien más sufrió con el arquero, pues le sacó dos pelotas que parecían inminentes goles, además de un cabezazo de Oribe Peralta y dos tiros a Sambueza que se habrían convertido en un marcador más complicado para Monarcas. Cuando parecía que América tenía controlado el partido apareció una mala marca de Osmar Mares. América extrañó más al lesionado Layún que a Jiménez, pues Riascos fue el autor

Monarcas resistió valientemente, pero las Águilas nunca renunciaron. del tanto con el que los michoacanos emparejaron con la complicidad de la mala marcación del lateral izquierdo. Las buenas noticias sólo duraron un par de minutos para Comizzo y

Reina de victorias

Agencias

Foto: Notimex

Agencias

La mexicana venció a la estadounidense Sheryl Lotts en San Luis Potosí. En el marco del Grand Slam, Longoria se impuso categóricamente a Lotts con parciales de 11-0, 11-2 y 11-2. La última ocasión que perdió un partido fue contra Rhonda Rajsich en mayo del 2011. Durante este Grand Slam, Paola buscará coronarse por trigésima quinta ocasión ininterrumpida en torneos de la LPRT y sumar un total de 51 títulos logrados en su carrera profesional. El Grand Slam Paola Lon-

goria Experience, es el primer torneo de la temporada profesional que abarcará 14 etapas, de las cuales cuatro se llevarán a cabo en territorio mexicano. Paola Longoria avanzó a semifinales del “Grand Slam Paola Longoria Experencie”, superando a la ecuatoriana Verónica Sotomayor para acceder a la ronda de las mejores cuatro y luchará por un boleto a la final ante su compañera de dobles y compatriota, Samantha Salas.

tris como último recurso y funcionó de inmediato, pues el argentino aprovechó una desconcentración en la zaga local y sólo empujó la pelota para conseguir el 2-2 momentáneo con algunos segundos en la cancha, aunque al final resultó un tanto anecdótico.

Le ilusiona dirigir a Pumas

Paola Longoria alcanzó la marca inédita de 138 victorias consecutivas en el Tour Profesional Femenil México.- La mexicana Paola Longoria sigue haciendo historia y puso su nombre con letras doradas en el racquetbol. La potosina estableció este viernes un nuevo récord en su carrera, tras superar la marca del canadiense Kane Waselenchuk de 137 partidos consecutivos sin perder. “Feliz de hacer historia en mi tierra. Es algo que soñé siempre y paso a hacer historia. Es un día muy importante, en el que me levanté con muchas emociones, incluso nervios antes del partido. Detrás de cada título consecutivo me tocó jugar enferma, pero demostré a los jóvenes que cuando uno tiene ganas de salir adelante, la disciplina y la pasión con lo que lo hagas es lo más importante”, consideró. Paola venció a la estadounidense Sheryl Lotts en la segunda ronda del Grand Slam de San Luis Potosí.

compañía. En la jugada siguiente a su gol, Riascos se lesionó y tuvo que abandonar la cancha y un minuto más tarde Sambueza recobró la ventaja para América con un gran tiro que el portero purépecha no logró atajar. Entonces Comizzo mandó a Depe-

México.- El técnico español, Francisco Ayestarán, aceptó que Pumas ya lo contactó con la posibilidad de que tome al equipo en sustitución de José Luis Trejo, pero por respeto a las negociaciones no quiso ahondar sobre el tema. Lo cierto, es que el exentrenador de Estudiantes Tecos le seduce la posibilidad de dirigir a uno de los clubes grandes del balompié mexicano. “Ahora mismo no puedo decir nada. Hay varias opciones. Cuando se concrete alguna, yo os diría”, expresó al comienzo de la entrevista el estratega, quien llevó a disputar la Final a los ex Estudiantes en la Liga de Ascenso. Pako, según se supo, además de la oferta del Club Universidad, también tiene otra propuesta de otro club de la Liga MX, así como también dos equipos de la MLS, por ello lo cauto en cada una de sus palabras. - ¿Te ilusiona la posibilidad de dirigir a los Pumas? Disculpa, pero cuando todo esté más adelantado, no tengo ningún problema en hablar con vosotros. Si no os importa, por el momento, lo dejamos ahí. - ¿No quieres hablar nada sobre el tema? No, no, no. Os agradezco mucho la llamada ¿eh? - ¿Pero no es ilusionante dirigir a Pumas? Bueno, como te lo vuelvo a decir, tanto Pumas como los equipos que me han contactado, son grandes instituciones que merecen un respeto. Sí, estoy ilusionado con varias opciones. - ¿Qué escuela traes Pako? Bueno, vamos a ver, yo realmente sé a dónde voy. Estoy realmente muy convencido

Foto: Cortesía

Con gol agónico de Oribe Peralta, América logró la victoria sobre Morelia (3-2)

Fotos: Notimex

Quinto triunfo consecutivo

Francisco Ayestarán reconoce acercamiento de Pumas, pero tiene otras ofertas. de las cosas que quiero y cuando esté todo más avanzado no tengo ningún problema en hablar con ustedes ¿vale? Gracias. Francisco Ayestarán es el candidato más fuerte para dirigir al conjunto felino tras la salida de José Luis Trejo. Otra de las posibilidades del conjunto estudiantil es Guillermo Vázquez, por lo que de no tener ningún as bajo la manga la dirigencia auriazul, encabezada por Enrique Borja Navarrete, entre estos dos saldrá el que dirija los destinos de los universitarios en el Torneo Apertura.


8B

Domingo 17 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 17 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Foto: Cortesía

QUÉ PASÓ HOY 17 DE AGOSTO

Un 17 de agosto el poeta Oliverio Girondo, la fotógrafa Tina Modotti y la artista plástica Marysole Worner Baz; murieron el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, el poeta Carlos Drummond de Andrade, el compositor Franco Donatoni y el fotógrafo Freddy Alborta.

OLIVERIO Girondo

García Márquez en Cuba Develan estatua a tamaño natural del Premio Nobel de Literatura en la ciudad de Bayamo, Cuba

6C

El hombre nacido en Danzig

Castaños, Medalla Bellas Artes

Guillermo Fadanelli presenta nueva novela en la que aborda temas de soledad y locura. Cultivo el desprecio hacia mí mismo, dice

Un referente en la danza mexicana; su obra es reconocida por la contundencia de sus imágenes, su humor y teatralidad

3C

4C


Cultura

Domingo 17 de agosto de 2014

Colombia, Brasil y países europeos

La Fresas del Olmo

ENAH es pionera en Antropología Forense

Elogio de la cebolla Carmen Boullosa

familia pasaba hambre, la esposa sólo comía pan y cebolla, amamantaba al hijo, y el papá (el poeta) desde su confinamiento, le escribió una dulce canción de cuna: “La cebolla es escarcha / cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches”, escribió Miguel Hernández. El genial poema de Miguel Hernández podría ser himno de las lactantes, pero de la cebolla no tiene el sabor: no es realismo, pero es precisión poética, la cebolla no es escarcha sino metafórica, la separación, la pobreza. El poema de Neruda es el elogio que un cocinero le hace a la cebolla. Ensalza su sabor: “fecunda/ tu influencia el amor de la ensalada,/ y parece que el cielo contribuye/ dándole fina forma de granizo/ a celebrar tu claridad picada”. Ahí, cruda, picantita y crocante, conserva su propio sabor como un ingrediente más. Elogio de cocinero, pero le falta lo fundamental, la sabiduría básica del que sabe guisar se le escapa en esta oda. “Generosa/ deshaces/ tu globo de frescura/ en la consumación / ferviente de la olla”, hasta dorarse, “el jirón de cristal/ al calor encendido del aceite/ se transforma en rizada pluma de oro”. El poeta omite decir que si se deja a la cebolla el debido tiempo y en la apropiada proporción, tiene una virtud culinaria insustituible, un efecto casi mágico en la cazuela: despierta los olores y sabores, hace que el guiso sepa más a sí mismo. La cebolla es el equivalente a la madre ideal en el platillo: pero no es la mandona, es un espíritu, un impulso, un aliento inodoro. Desapercibida, su presencia benéfica deja a los demás madurar. Y claro, ya sabemos: la cebolla es deliciosa en sí misma, frita, cocida o impregnada del sabor de los otros. Neruda tampoco vio el futuro. El miserable de hoy no tendrá acceso ya a la generosa cebolla. La producción de la cebolla se concentra en tres países (China, India y Estados Unidos). Artículo de exportación, viajera traiciona su lealtad de origen, sus 7 mil años de existencia como alimento básico van siendo devorados por el mandato del tragón insaciable, el capitalismo salvaje.

Foto: Cortesía

Nos hiciste llorar sin afligirnos”, dice Pablo Neruda en su “Oda a la cebolla”. El verso, que es realismo puro, no es fiel del todo. Es verdad que picar cebolla puede provocar un llanto involuntario, pero no es su elemental característica, sino un error que sufren los novatos o los distraídos, y que se puede evitar si se toma distancia entre la cebolla y los ojos, se cambia de dirección el cuchillo y la tabla, o la estrategia del corte. Pablo Neruda debería haber conocido los poderes de la cebolla en el guiso, porque él era cocinero, pero si atendemos a esta oda, parecería que nunca los descubrió del todo. Ensalza el crecimiento del tubérculo, con justa razón manifiesta asombro: “en el secreto de la tierra oscura/ se redondeó tu vientre de rocío./ Bajo la tierra/ fue el milagro”. De verdad la cebolla es un milagro, es una estrella blanca generada en la oscuridad de su entierro, que subterránea madura y crece luminosa: “la tierra así te hizo,/ cebolla, / clara como un planeta, / y destinada / a relucir, / constelación constante”. Como hermosamente dice Neruda, es una “redonda rosa de agua”. Después de hablar del crecimiento de la cebolla, le urge al poeta pasar a un punto: “sobre/ la mesa/ de las pobres gentes”. Neruda loa a la cebolla por su presencia en el plato del pobre, pero con eso de “las pobres gentes” les sorraja un apapacho; las tres palabras bañadas de barniz paternalista nada tienen del aliento filoso de quien ha mordido la cebolla. No se equivoca Neruda al atribuir al plato del pobre la cebolla —lo ha sido desde tiempo ancestral, los trabajadores que en condiciones miserables levantaron las pirámides de Egipto se alimentaban exclusivamente de cebollas y rábanos—, pero su comentario poco tiene de marxista, las “pobres gentes” no irán a la revolución, comerán las migajas que caigan, resignados. La demagogia le gana al poeta comunista la partida. La cebolla como ingrediente del plato pobre tiene un momento estelar en la archiconocida Nanas de la cebolla, de Miguel Hernández. España estaba en guerra, el poeta preso, su

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La Escuela Nacional de Antropología e Historia se convierte en la primera institución del país en incorporar la especialización a su plan de estudios

El Universal

México.- Con la Especialidad de Antropología Forense, la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) se convierte en la primera institución educativa en impartir dicha cátedra en el país, y al mismo tiempo, amplía su programa que consta de siete licenciaturas, cinco maestrías y cinco programas de doctorado. La especialización, que sólo se imparte en Colombia, Brasil y países europeos, cuenta con un programa académico estructurado y enfoque interdisciplinario, para atender este campo en México, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A través de la Especialización de Antropología Forense se podrán atender problemas actuales y contribuir en lo que se refiere a la investigación de delitos, al esclarecimiento de hechos que pueden constituir asuntos penales. Durante la ceremonia inaugural, Diego Prieto, coordinador Nacional de Antropología del INAH, destacó el diseño de la cátedra con un enfoque interdisciplinario y espera que se reproduzcan más y puedan ser un intermedio entre la licenciatura y la maestría.

A su vez, José Luis Vera, director de la ENAH, manifestó que con la especialidad se cubre un hueco presente desde hace mucho tiempo en el ámbito de las áreas forenses. En su momento, Albertina Ortega Palma, coordinadora de la cátedra, detalló que la primera generación estará integrada por una veintena de licenciados en Antropología. Explicó que a lo largo de tres semestres, los alumnos se formarán en las materias de Medicina Forense, Derecho, Criminalística, Osteología, Anatomía Forense, Antropología de la Violencia, Taxonomía, Arqueología Forense y Entomología Forense, y finalmente realizarán una tesina para acreditarse como antropólogos forenses. Consideró que la ENAH es la institución adecuada para impartir la especialización y donde debe surgir la primera generación de antropólogos forenses. En la ceremonia también estuvieron Martha Patricia Valadez Sanabria, fiscal titular de la Coordinación General de Investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) y Jorge Arturo Talavera González, también coordinador de la Especialidad de Antropología Forense de la ENAH. También, Sara Mónica Medina Alegría, directora general de Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República; José Antonio Pompa y Padilla, director de Antropología Física de la Coordinación Nacional de Antropología, y Felipe Takajashi Medina, director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Incifo).

Foto: Cortesía

2C

La especialización sólo se imparte en Colombia, Brasil y países europeos, cuenta con un programa académico estructurado.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

3C

EL HOMBRE NACIDO EN DANZIG

Cultivo el desprecio hacia mí mismo Guillermo Fadanelli presenta nueva novela en la que aborda temas de soledad y locura. Prefiero releer viejos libros que las redes sociales, dice

M

éxico.- La novela El hombre nacido en Danzig (Almadía, 2014) de Guillermo Fadanelli, es una discusión filosófica sobre la locura, los celos, la soledad, la desesperación; tejida, en buena medida,con humor, acaso involuntario, con ácido estomacal y con puntiaguda ironía. Es, tal vez, una de las últimas obras que escriba el autor nacido en la ciudad de México. En esta historia, en la que explora la novela negra, Fadanelli narra la historia de un viejo basquetbolista que para entender su permanente miedo a ser abandonado por su mujer, Elisa Miller, conversa con personajes como Schopenhauer, quien le habla sobre las teorías del humor; con Kant, a quien compara con un árbitro porque los dos piensan lo mismo sobre el tiempo; o con Rosseau, para hablar sobre la obsesión que se puede sentir por una mujer. Diálogos que se entretejen con la presencia de un detective que habrá de seguir las pistas de un personaje al borde de la locura. Los críticos que han atendido este libro aseguran que se trata de un regreso del Fadanelli más original, arriesgado, transgresor y provocador. En entrevista, el escritor conversa sobre esta novela que tiene, como principio, hablar sobre el ser humano y los esfuerzos que hace para conocerse a sí mismo, objetivo que casi nunca puede cumplir; sobre el papel de las mujeres en su narrativa, ¿es en verdad un autor misógino? ¿En esta novela regresas a las inquietudes originales? La transgresión, la provocación, la iracundia como motivaciones. Creo que todas las novelas que he escrito no tienen un orden premeditado, son consecuencia de un desorden absoluto. Todas mis novelas son diferentes entre sí, en este caso vuelvo a los temas de la soledad y la locura, y me doy tiempo para reflexionar sobre los celos y sobre los viejos filósofos. Es una novela breve y espero jamás volver a escribir una novela larga porque soy vanidoso pero no tanto. Estoy cansado de escribir novelas, siempre preferí el relato breve, el cuento; la novela me causa mayores problemas estilísticos. A mí me gustan los problemas, pero no he escrito todavía una novela que me deje totalmente satisfecho.

FOTO: CORTESÍA

EL UNIVERSAL

¿Y crees que llegue esa novela? No. Espero no insistir para no molestar a las personas. Hay que ser pudoroso y desaparecer. Espero nunca llegar a ser un hombre sabio, pero me imagino que el hombre sabio se acerca al silencio y al retiro, al autoexilio. Así que espero que esto sea de lo último que yo escriba. En esta novela hay mucho de mi vida, de mi biografía, pero no es biográfica; por ejemplo, yo jugué basquetbol muchos años, y es que yo no puedo separarme de mis personajes. Pensé que el inicio de la novela era un prólogo Digamos entonces que la novela es un prólogo de 160páginas y que toda novela es un camino hacia otra cosa, un comienzo, nunca un final, por eso soy admirador del fragmento, de lo inacabado, de lo que siempre está a medias, de lo que siempre se hace y se rehace, odio los dogmas y los esquemas filosóficos, no soporto las arrogantes estrategias literarias. Creo que una novela es un accidente, como un suspiro, un fragmento en la vida literaria de un escritor. Yo no sé a dónde voy, lo cual me causa trastornos. ¿Hay una mofa de la filosofía, una burla a la idea de la voluntad de Schopenhauer, por ejemplo? Conforme pasa el tiempo voy siendo cada vez más un ser antipático, desagradable, iracundo y rabioso, así que me estoy quedando sin amigos, que es lo mismo que ir caminando hacia la muerte y regresar al origen de la soledad. Lo que he hecho ahora es invitar a la mesa a los amigos que me han acompañado en la vida, por eso converso con Rousseau, Schopenhauer

y Montaigne. Mi personaje habla con Rousseau sobre su mujer y le pide consejos sobre los celos, las obsesiones y el sexo. Así que no me burlo de ellos, los invito a la mesa. Es una novela sobre la soledad y sobre el hombre solo que va camino a la locura. No tenemos certezas acerca del mundo y en general nadie sabe a dónde va, por eso me dan risa las personas que son muy seguras de sí mismas. Y, como siempre, es una novela que termina abruptamente porque me aburro. Esto me sucede en la vida real, puedo estar contento en un bar, de pronto pago mi cuenta y me voy. En “Educar a los topos” es muy evidente Sí, es que me aburro, no de la novela, sino de mí mismo. En mi casa no hay espejos, cultivo el desprecio hacia mí mismo, me detesto. Escribo y cuando reconozco mi voz empieza mi tortura y quiero terminar lo antes posible, por eso quiero tender más hacia la novela breve, el aforismo, el fragmento ensayístico. ¿Y al relato? Sí, porque con el relato me siento como en mi casa, por eso me siento tan bien escribiendo la columna en El Universal, cada texto es un fragmento de un mundo mayor, una habitación de una casa que se puede extender infinitamente. Puedo decir incluso que he dejado de escribir relatos para escribir columnas. ¿Te dicen con frecuencia que eres un autor misógino? No odio a las mujeres, les tengo miedo. Es diferente la misoginia a la timidez. Creo que era Marguerite Yourcenar la que decía: «Acepto que me digan mi-

sógina, siempre y cuando aclaren que también soy misántropa». Yo también sería más un misántropo y quien tenga la paciencia para leer mi novela puede considerar que hay un respeto extraordinario hacia el mundo femenino, creo ser el mayor feminista de México, lo que pasa es que no utilizo lugares comunes y enfrento el mundo femenino desde mi masculinidad. ¿Por eso en esta novela hay una obsesión por una mujer, Elisa Miller? Sí porque puedes fornicar con una mujer, encerrarla en un calabazo, te la puedes comer, pero nunca la puedes poseer y eso se vuelve una obsesión. Mi personaje vive con ella, se acuesta con ella, pero nunca la posee, nunca sabe lo que está pensando y el deseo de apropiación se vuelve una obsesión. Esta podría ser la vertiente de la novela: la imposibilidad de tener una mujer, de hacerla tuya. ¿Y esa imposibilidad lleva a la locura? Claro. El libro se iba a llamar «Historia de una piruja» y creo que la puta no es la mujer de todos sino la que no le pertenece a nadie y Elisa Miller no le puede pertenecer a nadie, de ahí el enloquecimiento de este hombre. Hablar con o sobre filósofos sin parecer pedante, ¿fue un reto estilístico? Al escribir nunca me pongo retos formales, escribo con gran libertad, con nociones sobre a dónde voy a caminar. La pedantería, es verdad, es odiosa. Y hoy en día, con tal ausencia de lectores, pues no iba a incomodar al lector con pretensiones conceptuales ofilosóficas; lo que hice fue charlar con

No odio a las mujeres, les tengo miedo. Es diferente la misoginia a la timidez… Yo también sería más un misántropo y quien tenga la paciencia para leer mi novela puede considerar que hay un respeto extraordinario hacia el mundo femenino, creo ser el mayor feminista de México”.

Guillermo Fadanelli ellos sobre la vida cotidiana, sobre sus manías y sus locuras. Yo he traído a un Schopenhauer biográfico y mundano, a un hombre encorvado y arrogante, a un hombre apabullado por la fama de su madre y la mediocridad de su padre, traje a un ser real a la mesa. Si hay algo que detesto es la pedantería, si tienes algo qué decir lo puedes hacer de manera sencilla. La literatura debería tender hacia la sencillez, no hacia la complejidad y mucho menosa la retórica y a la pedantería conceptual. No tolero los ejercicios formales, ¿qué nos quieren probar, enseñar o adoctrinar? Un libro, para mí, es continuar con la conversación. ¿Cuando dices que esperas que ésta sea de lo último que escribes, te refieres sólo a la novela larga? Ya no tengo fuerzas. Tal vez me dé tiempo de escribir un ensayo más y una novela más. Quiero escribir sobre la época más feliz de mi vida, que fue entre los 11 y los 17 años. En Educar a los topos está la parte tormentosa, ahora quiero recordar a mis amigos de la primera adolescencia para, de alguna manera, reencontrar al hombre que fui. El pasado es una invención, porque al recordarlo lo dotamos de imaginación y fabricamos una mitología, somos personajes de un pasado que no existió, por eso creo que el futuro no tiene ningún misterio, pero con el pasado puedo inventar a un Guillermo que vivió a los 15 años. Ya estoy pensando en qué voy a escribir, pero soy muy desorganizado, por eso no he hecho dinero ni tengo hijos, pero sí tengo una vida muy disipada.


4C

Domingo 17 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Compartió el galardón

Adriana Castaños, Medalla Bellas Artes

La bailarina y coreógrafa es un referente en la danza mexicana; su obra es reconocida por la contundencia de sus imágenes, su humor y teatralidad

M

éxico.- Al recibir la Medalla Bellas Artes, de manos de Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general del INBA, la bailarina y coreógrafa Adriana Castaños expuso que para ella, los reconocimientos no son individuales, sino es la suma en colectivo o equipo, “porque en el trabajo que realizamos es una labor colectiva”. Durante la ceremonia, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la maestra manifestó: “La Medalla que recibo por mi trayectoria, es un reconocimiento a la comunidad artística con la que trabajo, gracias Sonora”. En su oportunidad, Ramírez Cárdenas recordó que en 1937 el maestro Carlos Mérida dijo que la danza debe decir lo que la música, la pintura y la poesía no pudieron, porque es una forma de expresión cabal y completa por sí misma. “El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) celebra la trayectoria de una creadora que en los escenarios y en las aulas ha sabido expresar por medio del cuerpo en movimiento aquello que Mérida señalaba hace más de 75 años”, expresó. El funcionario agregó: “Queremos reconocer a una figura que durante más de tres décadas ha desarrollado una incansable labor en la producción de la danza contemporánea, sea como intérprete, coreógrafa, pedagoga o formadora incansable de bailarines y coreógrafos”. Tras la breve ceremonia, la compañía Producciones La Lágrima, que dirige Castaños, presentó el espectáculo “Yonke… viaje a No Land”, cuyo hilo conductor es una fiesta de quince años, en la que tanto la quinceañera como los chambelanes bailan al ritmo de música moderna. El canto y baile se fusionaron para llevar al público por la preparación de esta gran celebración, no sin antes dar algunas instrucciones de cómo se hace una reunión y cómo se aprende a bailar. Con ritmos modernos, los bailarines realizaron movimientos sincronizados, recorriendo el escenario de un lado a otro, y al sonar la banda de guerra, ac-

tuaron como si fueran soldados. Adriana Castaños es un referente en la danza mexicana. Su obra, reconocida por la contundencia de sus imágenes, su humor y teatralidad, se ha presentado en festivales de México, Estados Unidos, Canadá, India, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Italia, España y Serbia. Inició su carrera profesional como coreógrafa e intérprete en 1981, después de estudiar ballet, jazz, danza moderna, técnicas somáticas, análisis del movimiento y composición con diferentes maestros en México y Estados Unidos. Ha recibido los premios Nacional de Danza (1988), “Guillermina Bravo” (2002) y a la Coreografía del Festival Extremadura, en Monterrey (2009). De 1987 a la fecha ha realizado una intensa labor de creación, docencia y difusión de la danza en Sonora. Fue integrante fundadora y coordinadora de Antares, de 1987 a 1994. Coordina la elaboración de los planes de estudio en la opción de danza

de la licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora y forma parte de la planta docente de esta institución desde 1996. En 1997, en Hermosillo, fundó Producciones La Lágrima, organismo dedicado a la creación, educación y promoción del arte escénico, donde continúa su trabajo coreográfico e interpretativo. Con sede en Hermosillo, Sonora, Producciones La Lágrima sustenta su trabajo artístico en procesos de exploración vinculados con la experiencia personal de sus integrantes, en un minucioso estudio del gesto y en un lenguaje que responde a las particularidades de los temas que aborda. Desde su fundación en 1997 colabora estrechamente con la Universidad de Sonora, el Festival “Un Desierto para la Danza” y otras instancias culturales en proyectos de formación, difusión y realización coreográfica. El intercambio con agrupaciones escénicas y artistas de distintas disciplinas ha sido una fuente de inspiración y creación constante para sus integrantes.

“Queremos reconocer a una figura que durante más de tres décadas ha desarrollado una incansable labor en la producción de la danza contemporánea, sea como intérprete, coreógrafa, pedagoga o formadora incansable de bailarines y coreógrafos”. INBA

Fotos: Notimex

Notimex


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

5C

OBRA DE MANUEL TOLSÁ

A paso lento, El Caballito Según el Fideicomiso, los trabajos que se realizaron hasta ahora son el registro fotográfico, el levantamiento arquitectónico, el escaneo 3D, los estudios de colorimetría, los cuales registran las alteraciones cromáticas

Los trabajos de recuperación de la escultura aún no tienen fecha de inicio; continúa el análisis de daños ocasionados por la mala restauración que tuvo lugar hace casi un año

M

éxico.- A casi un año de la fallida intervención de la escultura ecuestre de El Caballito-comenzada a principios de septiembre de 2013-, su recuperación aún no tiene fecha de arranque. Los trabajos de diagnóstico que comenzaron a mediados de abril y se preveía concluir en cuatro meses para luego dar paso a la elaboración del proyecto de restauración, continúan a paso lento. Aunque la mayoría de las tomas de muestras y estudios ya se realizaron en el sitio, los equipos de expertos participantes actualmente llevan a cabo análisis de gabinete para procesar los datos, una labor que requerirá más tiempo de lo que se anunció cuando comenzó el proyecto de diagnóstico. Gran parte de estas investigaciones, explica el arquitecto Marco Aurelio Maza -quien dirige los estudios junto con el ingeniero Luis Torres Montes y el restaurador Agustín Espinosa- son análisis químicos y físicos que implican procesos minuciosos en laboratorio. Comenta que es imposible determinar tiempos para finalizar un proyecto de esta naturaleza, ya que se trata de una monumental pieza que presenta varios daños y en cuyo estudio colaboran distintos expertos que deben entregar resultados precisos. “Son trabajos muy especializados y hay que tener claro que están llevando su tiempo”, comenta el también profesor de la Universidad La Salle, quien coordinó el levantamiento arquitectónico de la escultura y su pedestal, información que ha ayudado al resto de los clasificar los deterioros de la obra de Manuel Tolsá. Además de estas exigencias metodológicas, el avance del proyecto tam-

bién está a merced de las condiciones climatológicas y de la disponibilidad de los equipos de especialistas que participan. A pesar de que la escultura está cubierta con un techo, “hay que esperar que la temperatura no sea baja o que no esté lloviendo porque el clima interfiere en los resultados”, detalla Maza. “También hay que tomar en cuenta que, ya que es un trabajo que se está haciendo de manera honorífica, no todos tienen el tiempo disponible en determinado momento para realizar los estudios. Hay que ir programando los períodos en que los equipos prefieren trabajar, sin que afecte a los otros”, añade. “No podemos escatimar tiempos para hacer este tipo de estudios”, advierte Maza, quien recuerda que otras intervenciones de este tipo en el mundo han durado hasta cuatro años o más. Es el caso de la restauración de la escultura de bronce de Marco Aurelio, en Roma, cuyos estudios para la intervención se realizaron en cuatro años. Con él coincide la restauradora Lucía Ruanova, quien comenta que la restauración de la Victoria de Samotracia, una de las obras icónicas del Museo del Louvre, por ejemplo, durará casi dos años.

Fotos: Cortesía

EL UNIVERSAL

La restauradora, quien coordina el grupo de Facebook El Caballito, Conservación, que denunció la fallida restauración de la escultura, considera que los trabajos podrían avanzar mejor sidesde el principio se hubiera adaptado un “verdadero laboratorio para trabajar ahí dentro”, al pie de la escultura. DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS Por su parte, Inti Muñoz, director del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), sostiene que se “ha avanzado considerablemente en los trabajos previstos” y que los tiempos estimados que se dieron a

conocer al principio se han adaptado de acuerdo a los procedimientos científicos y a algunos trabajos de análisis que se añadieron al proyecto original. Mañana, la dependencia encargada de la coordinación del diagnóstico que permitirá elaborar el proyecto de restauración del monumento prevé dar a conocer otro informe sobre el avance de estos estudios preliminares, como lo hizo hasta el 20 de junio pasado. Así, a 11 meses de que la escultura de Carlos IV resultó dañada debido a que la empresa de Arturo Javier Marina Othón decidió limpiarla con una solución en agua y ácido nítrico -lo cual pro-

vocó daños “irreversibles” en 50% de la pieza-, su recuperación integral tiene todavía un arduo camino por recorrer. Según el Fideicomiso, los trabajos que se realizaron hasta ahora -todos bajo la supervisión del INAH-, son el registro fotográfico, que detalla los deterioros de la pieza con imagen infrarroja y ultravioleta; el levantamiento arquitectónico, el escaneo 3D, con el que se generará un modelo tridimensional de la pieza; así como los estudios de colorimetría, los cuales registran las alteraciones cromáticas. Otros de los trabajos que ya se realizaron en el sitio y de los que sólo se esperan los resultados son los de termografía infrarroja e inspección por Radiografía Industrial (gammagrafía), estudios a cargo del Grupo de Análisis de Integridad de Ductos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por el ingeniero Jorge Luis González Velázquez, y que permitirán detectar defectos, fracturas o anomalías en el metal. También están casi listos los resultados de las tomas fotográficas de fluorescencia con luz ultravioleta e infrarroja que identificarán la composición de las pátinas y los niveles de corrosión que presenta. Una vez que los especialistas entreguen los resultados, éstos serán interpretados en su conjunto para hacer una propuesta de intervención de la escultura. Proceso que podría durar un año o más.


Cultura

Domingo 17 de agosto de 2014

EN TAMAÑO NATURAL

T E C N O C U LT U R A

Cuba devela figura en cera de García Márquez

Libro vs eBook, un round más HERMES VELASCO

Otro argumento a favor del negocio de Amazon, este sí diametralmente más sensato, es que la mayoría de las editoriales le dan al escritor alrededor de 10% de regalías por la venta de sus libros, mientras que el resto se lo reparten con distribuidores y librerías; Amazon por otro lado puede dar al autor independiente hasta 70% de regalías en libros de más de 2 dólares, 30% en libros de menos de 2. En teoría, una editorial estaría pagando a un autor nuevo 10 pesos por un libro de 100, mientras que ese mismo libro vendido en 70 pesos, en formato electrónico, dejaría al autor 49 pesos de ganancia y al lector un ahorro conveniente. Claro, siempre están por ahí los términos y condiciones y la letra chiquita, pero en términos generales los números son esos. El arte y sus labores no pueden valuarse con base en los materiales perecederos en los que están soportados, pero tampoco es justo que en la ecuación del valor de una obra, el artista-creador sea el más castigado. Este nuevo capítulo está apenas empezando y ya se sumaron cerca de mil autores a la disputa, no todos publicados por Hachette, entre ellos gigantes del best seller como Stephen King, Nora Roberts o Michael Lewis, que han criticado la postura de Amazon contra los escritores de la editorial, eso sí, con el argumento que más que estar a favor de la editorial están en contra del boicot a sus colegas. Han habido ya desplegados y artículos subidos de tono en los influyentes The New York Times y The Wall Street Journal. El cómo terminará el asunto podría sentar un precedente importante para el futuro de toda la industria. Amazon está pues a unos párrafos de convertirse en el héroe o el villano de la novela posmoderna en la que se está convirtiendo este delicado asunto entre el libro vs el eBook.

La estatua a tamaño natural del Premio Nobel de Literatura permanece en la ciudad de Bayamo

M EL UNIVERSAL

éxico.- El Museo de Cera de Bayamo (Cuba) develó la figura del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, fallecido en abril pasado. La estatua del escritor colombiano fue hecha en tamaño natural y recuerda la amistad del autor de El amor en los tiempos del cólera con el líder cubano Fidel Castro, de acuerdo al diario Granma. La escultura de Gabo luce vestida con ropas que realmente le pertenecieron y que fueron donadas al museo por sus familiares. En esta réplica, el escritor “luce reposado en un balance una de sus poses más difundidas, y una mirada que parece desandar los caminos mágicos de sus creaciones literarias”, detalla el diario cubano. Además de García Márquez, otros personajes inmortalizados por el Museo de Cera de Bayamo son: Ernest Hemingway y José Martí, entre otros, finaliza el sitio.

Foto: Cortesía

CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

CORTÁZAR SERÁ OBJETO DE MAGNA FIESTA LITERARIA Foto: Cortesía

O

tra vez el gigante de las ventas en línea Amazon está en el ojo del huracán; hace apenas unas semanas le contaba de la disputa entre la librería en línea más grande el mundo y las librerías in situ francesas que tenían una propuesta de ley para evitar que Amazon pagara el costo de la paquetería a sus clientes, ya que esto ponía en desventaja a los libreros galos. Hace unos días estalló otra bomba en el mundo editorial con Amazon como el autor intelectual. Resulta que la editorial Hachette, firma de origen francés en Estados Unidos que tiene además de la editorial una división de revistas y una distribuidora, no está de acuerdo con la política de costos de Amazon, porque consideran que los bajos precios en los que puede conseguirse un eBook terminarían con el negocio que ellos representan. Otra vez, el fantasma de lo digital matando de un susto a lo que puede ser palpado. Según Hachette, Amazon respondió a su inconformidad boicoteando a los autores de la editorial, ya sea no aplicando descuentos (esperen, ¿no era esto parte del argumento de Hachette?), retrasando los envíos de sus libros o motivando a los potenciales clientes a comprar, mejor, títulos de otros autores; de ser ciertos los argumentos de Hachette, Amazon estaría jugando muy sucio para imponer sus reglas en el juego. Lo que han dicho públicamente altos directivos de la tienda en línea es que los libros electrónicos no deberían costar más de 10 dólares porque se están evitando los costos de impresión; bajo esa lógica, un Van Gogh no debería costar más de 50 billetes verdes, o La Guerra y la Paz no tendría por qué costar más que Sexo para Dummies o Cómo Ser el Alma de la Fiesta en Diez Pasos.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Fotos: Cortesía

6C

Argentina celebrará el próximo 26 de agosto el centenario del nacimiento del escritor Julio Cortázar con exposiciones, películas, recitales, reediciones de libros y presentación de nuevas obras. “Rayuela, una muestra para armar” es el título de la instalación organizada en el Museo del Libro y de la Lengua, en esta ciudad, y que invita a recorrer de una forma lúdica tableros que simbolizan la manera en la que Cortázar escribió una de sus obras más emblemáticas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Domingo 17 de agosto de 2014

7C

JESSICA SIMPSON PRESUME ESCOTE Y FRAGANCIA

La actriz Jessica Simpson luce muy sensual y con tremendo escote en el video publicitario de su nueva fragancia. De acuerdo al portal “E! Online”, los promocionales muestran a la celebridad en un paisaje con fondo etéreo, donde la cantante de 34 años luce un traje de plumas. Desde que dio a luz a su hija AceKnute Johnson el año pasado, Simpson se ha esforzado por tonificar su cuerpo luego de subir 30 kilos, pues se convirtió en el centro de los comentarios por el peso que ganó con sus dos embarazos y por ello, ahora que ya luce su figura habitual no dudó en compartir las imágenes.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

Bailando en Fontana-Rosa RAMÓN DE FLÓREZ

A

comienzos de los años sesentas animado por mis amigos por el éxito obtenido con el Restaurante Villa-Fontana, abrí un centro nocturno en la calle de Nápoles al que llamé “Fontana-Rosa”. Fontana por mi restaurante y Rosa, porque estaba en esa misma zona. Era una casa afrancesada de la época del Porfiriato con una fachada preciosa y unas dimensiones importantes. Detrás de la casa habitación estaba el patio y al fondo unas caballerizas, como muchas de las casas importantes que se hicieron en nuestra ciudad a fines del siglo XIX o a comienzos del siglo XX, en que las familias adineradas solían tener en sus residencias un lugar para alojar caballos de monta con los que se paseaban los señores por los muchos espacios sin pavimentar y ajardinados que tenía nuestra pequeña capital. Con los años esa residencia había pasado por dos o tres propietarios y cuando la compré estaba recién desocupada por la productora de cine de los hermanos Galindo que tenían allí sus oficinas. Estaba también cerca de Villa-Fontana donde no se bailaba y la gente se retiraba después de pasar el segundo show de los Violines. Pensé que un elegante centro nocturno con música viva de dos orquestas y con una pista de baile podía complementarse con mi negocio al margen de tener su vida propia. Mucha de mi importante clientela al salir de cenar de mi restaurante acostumbraba ir a bailar a algún cabaret de nuestra ciudad en un tiempo en que la gente le gustaba desvelarse en una ciudad muy internacional y donde la vida nocturna era divertida, bella y segura. Pensé pues en los gustos noctámbulos de esas personas creando un lugar para un público acostumbrado al refinamiento y al buen gusto, sello que había logrado imprimir en mi VillaFontana. Le encargué pues la obra de acondicionamiento y decoración de esa casa para convertirla en centro nocturno, a un arquitecto francés que contaba con la experiencia en México de haber decorado el magnífico restaurante Rívoli con un estilo europeo que me gustaba. Sentí que entre él y yo había entendimiento, que interpretaba mis ideas y que era un profesional con oficio. Sin embargo cometí el error de ponerme demasiado en sus manos y le dejé hacer y gastar más de

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

UN GRUPO tocaba en una caverna, en Liverpool. lo presupuestado. Sin ser yo músico tenía buen oído y consideraba que para la creación de atmósferas la música era un factor fundamental. Pensé entonces en dos orquestas con siete u ocho integrantes cada una y con estilos de música diferente. Una con ritmos norteamericanos modernos y otra de música tropical. Ambas con crooners y con un estilo muy propio, personalista y que se apartara de lo convencional. Los músicos aparte de sus interpretaciones serían también la variedad. Al conocido pianista y arreglista mexicano, Jorge Ortega, le encomendé la formación de la orquesta de estilo norteamericano. Para complementarla me fui a Nueva York a buscar un cantante de color con estilo neoyorkino definido y con buena presencia. Otro gran músico mexicano, quizás el mejor de todos en ese tiempo era Luis González Pérez el “Viejo”. Había formado un conjunto tropical con un ritmo muy singular y moderno. Se llamaba el quinteto fantasía y comenzaba a ser muy nombrado por su calidad y su diferenciación. Incorporando a ese quinteto dos músicos más seleccionados por el propio Luis González siguiendo mis indicaciones, me atrevería a decir, sin falsa modestia que se formó el mejor y más original conjunto de música bailable en mucho tiempo. Los arreglos de Luis le daban a la música tropical una dimensión diferente en los que se insinuaba y proponía el Jazz y el Bossa Nova dentro del sonido de la música afrocubana. La inauguración de “FontanaRosa” la otorgué gratuitamente y con fines benéficos a señoras pertenecientes a la más alta sociedad del México de en-

tonces para que pudieran recabar fondos para las obras de Monte Falco de las que generosamente se ocupaban. Pues bien con lo más granado de la sociedad mexicana vestida de rigurosa etiqueta, se inauguró de manera esplendorosa y espectacular, una noche memorable de diciembre de 1961 el centro nocturno más elegante de México, De los personajes que asistieron, bebieron, cenaron y bailaron en esa vistosa apertura, daría cuenta detallada en dos planas enteras y centrales de la sección de sociales del periódico Excelsior, el más destacado cronista de esa especialidad que ha tenido nuestro país en toda su historia, el duque de Otranto. Aquel de la inolvidable columna diaria “Los trescientos y algunos más” donde se mencionaba e informaba con buen gusto de las actividades sociales de los apellidos de más abolengo de México. Durante el tiempo que tuve ese negocio se dieron en el mundo muchos cambios en las tendencias musicales. Ya abierto “Fontana-Rosa”, recuerdo que oí hablar por primera vez de un grupo popular que tocaba en una taberna de Liverpool y que estaba logrando la atención de un sector juvenil de Inglaterra. Se llamaban los Beatles. Aquí se empezó a escuchar a Mario Patrón, famoso jazzista y probablemente el introductor de un cierto tipo de Rock and Roll en México. Entre la juventud se empezaba a bailar una cosa que se llamaba el Twist. Pero la música de mis orquestas no eran opacadas en nada. Para algunos de mis clientes más conservadores el sonido de “Fontana-Rosa” era demasiado estridente. Pero los fines de semana la música de mis orquestas atraía a una gran cantidad

de jóvenes que frecuentaban lugares más sencillos y menos costosos. Se identificaban con la música de mis orquestas y no paraban de bailar con sus melodías. En Villa-Fontana al margen de la fuente del jardín, se consideraba como un símbolo del lugar un enorme arreglo floral, que se renovaba diariamente y que se colocaba encima de uno de los dos pianos iluminado por un reflector oculto en el plafón. Para “Fontana-Rosa” se me ocurrió que seria todavía más bello y decorativo, colocar sobre el piano en lugar de flores a una bella y atractiva mujer elegantemente vestida y con un cojín en las piernas donde estuviera recostado un gato vivo de angora de tamaño y belleza espectacular.

En mi imaginación desbordante de entonces, sentía que seria un cuadro bellísimo y de gran sensualidad. Encontré una joven y hermosísima modelo. Encargué que le confeccionaran unos vestidos de noche de alta costura con el mejor modisto de ese tiempo, TaoItzzo, que había trabajado con la sorprendente y vanguardista diseñadora parisina, Elsa Schiaparelli. Eran vestidos muy sofisticados, elegantes, con un escote que dejaba a la imaginación adivinar la silueta y la belleza de los senos de la impresionante modelo. También tenían algunos una apertura en un costado que dejaba entrever la extensión de sus largas piernas y la exquisitez de sus maravillosos y finos muslos. Lo más difícil, fue conseguir el pretendido gato. Puse un anuncio en el periódico que atrajo la atención de un abogado de dudosa reputación que me llamó para ofrecerme un animal de pura raza perteneciente a unas viejitas usureras que vivían en Zamora Michoacán y que eran sus clientas. Total conseguí el espectacular gato, más hermoso y grande de lo que yo había imaginado a cambio de tres cubas libres todas noches para el dilecto letrado. Cuando aparecía la orquesta de Jorge Ortega en la planta giratoria y encima del piano que el mismo tocaba, la gente se quedaba con la boca abierta al ver ese espectáculo sin par. La sugerente modelo, sus insinuantes vestidos, su escote, sus espléndidas piernas y el inmenso gato recostado en un cojín de terciopelo verde puesto sobre su regazo provocaban un singular efecto. Pero al cabo de un rato el público se inquietaba esperando a que

la bella mujer hiciera algo o se pusiese a cantar. Pero nada el único movimiento permitido era abrir su elegante y pequeño bolso de noche para sacar su bilet o una polvera, o un pequeño cepillo para retocarse las cejas. Así como un cambio de postura y cruce de piernas estimulante con gato, y basta. Las luces que cambiaban de tono siguiendo el ritmo de la orquesta hacían cambiar la iluminación del sugerente como extraño espectáculo así como el color de los enormes ojos de la modelo y del gato. Y así durante media hora en que la orquesta americana y su ritmo desaparecían con la plataforma giratoria y surgía en la misma la de música tropical de Luis González. El conjunto de la decoración señorial del “Fontana-Rosa”, su palaciega alfombra roja, sus candelabros franceses, su inmenso cristal a un costado que permitía ver iluminada la profundidad o la negrura de la noche, la gente que bailaba desenfadada y sin parar, el servicio esmerado, la atención personal de un carismático Maitre D’ Hotel español que le había yo pirateado a Cesar Balsa, las orquestas con los mejores músicos de México uniformados, la modelo inmóvil con su palmito y el gato con las uñas afiladas, convertían mi lugar en un sitio diferente en que se armonizaban la elegancia, la extravagancia y el surrealismo. Todo ello difícil de describir pero no de imaginar. Pero los ingresos no estuvieron a la altura de lo proyectado. “Fontana-Rosa” no fue rentable y a los tres años lo vendí. Las orquestas se disolvieron, la modelo se casó con el hijo del empresario del Teatro Lírico. Y el gato se lo dí al insigne abogado para que lo devolviera a las viejitas prestamistas de Zamora. Algunos dijeron que en cuestión musical me había adelantado a los tiempos, otros que el lugar era demasiado elegante para ser acogedor. También muy caro. No lo sé, pero fue una excitante aventura y una experiencia interesante. De todo ello hay reseñas en las hemerotecas. Y creo que queda la cinta de la grabación de un precioso Long-Play que editó la RCA Víctor y que se llamó “Bailando en Fontana-Rosa”.

* Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Noticias

Domingo 17 de agosto de 2014

CELEBRACIÓN

Doble festejo Varias personalidades del ambiente político y cultural estuvieron presentes en la graduación y presentación de los murales en la ciudad colonial

Carlos Castro

L NOTICIAS

Directora de Bonbajel Mayatik y graduada de la maestría, Blanca Ricci.

Ana Palma, Raciel Mérida y Mariel Hernández.

María Emilia Ochoa y José Avendaño.

Hermosas pinturas.

Disfrutaron de la presentación.

a ciudad de San Cristóbal de Las Casas se vistió de gala al recibir a varias personalidades de otros lugares, en la graduación de doctorado en derechos humanos 2011-2014, en el ex convento de San Agustín. La ministra, Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas fue la madrina de dicho evento, donde también se exhibieron 10 murales que muestran la multiculturalidad de Chiapas. Varios jóvenes de diferentes escuelas también estuvieron como invitados, para ser testigos del acontecimiento que se llenó de emociones para los graduados y artistas plásticos. Muchas felicitaciones y buenos deseos le brindaron a cada uno de los festejados, quienes se mostraron emocionados al compartir tan importante momento con familiares y amistades cercanos que los acompañaron en la agradable velada.

Cultura y profesión

María Ruiz, Daniela Valadez y Fernanda Sánchez.

Jaime Valls y la ministra Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas.

Les brindaron un fuerte aplauso.

Irasú Gómez y Roberto Forza.

Combinaron la cultura con el programa de graduación que se llevó a cabo, matando dos pájaros de un tiro para que la gente disfrutara de una noche llena de motivación, para que puedan realizar dos oficios con la preparación necesaria, así como lo demostraron los egresados de la maestría.

Gaby Camposeco y Valeria Sarmiento.


s Voz e Imagen de Chiapas

.

Domingo 17 de agosto de 2014

9C

Nadia López y Liliana Ángel.

Bety y Rebeca Diestel.

Jaime Valls, Blanca Ricci y Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas.

Samara Diestel y Joaquín Navarro.

Juan José Cajas, Virginia Madrid, Trinidad Rojas y Dariela Audri.

Cada mural tuvo un concepto distinto.

José Pinto, Kristian Sabido, Flor Gutiérrez y Rocío Rodríguez.

Max, Jessica Diestel y Nancy Alegría.

Una de las pinturas que se presentó.

Paty Diestel y José Ramón.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Aurora Argüello y Laura Valencia.

Kerstin Brannath y Brando Vega.

Susana Pérez y Olga Ocaña.


10C

Sociales

Domingo 17 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Víctor e Ivanna Hernández.

FIESTA

Cantante Luna González se divirtió con sus amigos en la bonita fiesta que le organizaron sus padres para celebrar sus primeros cinco años

Carlos Castro

V NOTICIAS

estida de “popera”, disfrutó de su fiesta Luna González en el área de juegos de “Burguer King”, hace unos días, como festejo de su cumpleaños. Nuestra amiguita pasó un rato agradable con sus mejores amigos, que la acompañaron para brindarle felicitaciones, por haber cumplido cinco años de vida. Como ya es tradición, se partieron piñatas y le cantaron las “mañanitas”; siendo un momento inolvidable, porque recibió el cariño de todos los presentes. Fue un instante inolvidable para Luna, ya que pudo realizar uno de sus sueños: festejar como toda una “artista”, mostrando su talento al corear cada una de sus melodías favoritas.

Máximo Moncada y Tamara Chaljud.

pop

Stephanie Toledo con Santiago, Dana y Regina Toledo.

Érika León y Joaquín Gutiérrez.

Con su hermana, Vania González.

Carlos Toledo y Martha Navarro.

Claudia González, Daniela y Lucia León.

Con sus papás, Jerusalén Montoya y Francisco González.

La festejada, Luna González.

Rossana Espinosa y Mónica Robles.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

11C

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Usa tu intelecto en actividades que apoyen y hagan prosperar a tu familia; ellos necesitan de tu apoyo económico y emocional, sobre todo en estos momentos.

TAURO (21 abril-20 mayo): Utiliza tu sabiduría para ayudar a los demás, aconsejándolos para que tomen buenas decisiones, ya que además de ser buen amigo y confidente, eres excelente consejero.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Trata de ser más comprensivo con tu pareja, dialoga con ella, eso te ayudará mucho para que tu relación crezca y también madure para realizar planes futuros.

Hanna, Ana Paula Toledo y Elena Cosatto.

CÁNCER (22 junio-22 julio): Tu buen carácter y carisma te abrirán muchas puertas, sólo debes ser más accesible y menos orgulloso. Puedes visualizar como vas a estar dentro de un año.

LEO (23 julio-22 agosto): Se menos apasionado ya que esto te puede causar fuertes decepciones amorosas, porque das todo sin pensarlo antes. Fíjate si verdaderamente se lo merecen. Gabriel y José Luis Peña.

Antonio Cancino y Claudia Orantes.

VIRGO

Sorpresas

(23 agosto-21 sept): Ten cuidado con las personas que te rodean, no seas tan abierto, porque hay gente que sólo se te acercan por conveniencia. Recuerda tu último fracaso.

n La cumpleañera se mostró agradecida con cada uno de sus invitados por haberle llevado muchos obsequios, que la motivaron durante toda la celebración, guardando un bello recuerdo de todo lo vivido esa tarde.

LIBRA (22 sept-22 octubre): Es tiempo de aprovechar las oportunidades laborales, de esto dependerán varios proyectos que tienes para este año. De no ser así es difícil otra situación similar.

ESCORPIÓN Yuliarct Montoya con Gael Arturo y Kamila Bonifaz.

(23 octubre-21 nov): Trata de ser muy paciente y cauteloso con las decisiones que tomes, ya que muchas personas dependen de ti y, con base en eso, podrías perjudicarlas o beneficiarlas.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre): Por ahora no puedes brillar, por eso trata de ser más original y más auténtico, especialmente en tu apariencia. Debes bajar de peso eso te abrirá nuevos horizontes.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Debes de controlar tu carácter, porque es un tanto explosivo y eso puede ocasionar múltiples problemas con tu pareja que necesita de tu comprensión.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Alan Robles.

Isabel Sánchez.

(22 enero-19 febrero): Necesitas armonizarte con las personas que tratas en tu trabajo y hacerte responsable de tus actos, pero sobre todo administrarte mejor para alcanzar todas tus metas.

PISCIS (20 febrero-20 marzo): Sé más humilde con aquellos que anteriormente te han brindado su apoyo; también más agradecido, ya que el día de mañana vas a necesitar su cooperación.


12C

Domingo 17 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

13C


14C

Domingo 17 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

15C


16C

Domingo 17 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 17 de agosto de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Identifican cuerpo putrefacto

Familiares de los restos hallados a orillas del río Coatán fueron identificados. Todavía no se sabe del responsable de su muerte

2D

Perros matan a su dueña Justo cuando una mujer intentaba de dar de comer a sus canes, éstos la atacaron al grado de quitarle la vida

4D Foto: José Ruiz

Muerte a pedradas Solo daños materiales Un joven de tan solo 18 años fue asesinado fue encontrado sin vida y a orilla de carretera. Nada se sabe de los responsables

5D

Un taxi y un coche particular ocasionaron un accidente en el que 5 personas terminaron en el hospital

5D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

TAPACHULA

Identifican cuerpo putrefacto Carambola por exceso de velocidad Fue en la tarde de ayer en donde tres vehículos protagonizaron una carambola al oriente de la capital chiapaneca

Familiares del cuerpo hallado a orillas del río Coatán informaron el occiso era marimbista y que salió de su domicilio en busca de uno de sus hijos

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- La persona que fue asesinada y localizada a un costado de rio Coatán, a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscaba a su hijo que también se encuentra desaparecido. El pasado viernes un joven menor de edad, localizó el cuerpo de una per-

sona que fue asesinada sobre el costado derecho del rio Coatán. Esta persona fue identificada con el nombre de Abignelio Álvarez Ramírez, de 46 años de edad, de oficio marimbista con domicilio en manzana 6, lote 8, calle sin nombre. Fue su hijo, Alex Abignelio Álvarez Hernández, de 20 años, quien dio a conocer que el pasado 11 de agosto salió a buscar a su hijo José Emilio Álvarez

Hernández que estaba desaparecido y es discapacitado. Dijo que desde ese día, su padre ya no regresó a su casa, pero el pasado viernes a las 16:00 horas su tío Víctor Manuel, hermano de su papá, le informó que lo habían encontrado sin vida y que estaba en el servicio Médico Forense, situación por la que acudió a las autoridades para identificar el cuerpo. Hasta el momento desconoce el paradero de su hermano.

ENRICO GONZÁLEZ COLABORADOR

UNA DE LAS unidades afectadas. por Viridiana Grisel Barrientos Villanueva, de 31 años de edad, quien al recibir el impacto fue a chocar contra un taxi. Este último vehículo involucrado de marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico M-21, con permiso de la SCT –CC029029 del estado de Chipas, conducido por Julio Castellanos León, resultó con daños materiales importantes. En el lugar del percance se presentaron elementos de tránsito y vialidad, quienes solicitaron la presencia de peritos para deslindar responsabilidades.

LA CAMIONETA fue quien ocasionó el duro accidente.

Foto: Efraín Ramírez.

Foto: Enrico González.

La aparente causa del accidente fue la falta de precaución y el exceso de velocidad con que circulaba el chofer del vehículo marca Chevrolet, tipo pick up, con placas de circulación DB 58-710, del estado de Chiapas, conducido por Jorge Isaac Lazos Balbuena, de 35 años de edad. Los hechos ocurrieron sobre la carretera panamericana a la altura de la Central de Abastos en la tarde del pasado sábado, en donde se presume que el pesado vehículo circulaba a una velocidad fuera de lo permitido, situación por la que no pudo detener su marcha e impactó al primer vehículo de marca Jeep, tipo Nitro, con placas de circulación DNY-4185, de estado de Chiapas, conducido

EL CUERPO fue hallado a orillas del río Coatán.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Escuintla.- Cuatro personas que llevaban 20 migrantes fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) sobre el tramo carretero que conduce del ejido El Triunfo a Escuintla, aproximadamente a 2 kilómetros antes de llegar a la empresa Coca Cola. Los agentes estatales han reforzado la seguridad en caminos de extravíos para evitar los asaltos a migrantes que buscan el sueño americano o reunirse con sus familiares en el país de los dólares.

Para despistar a las autoridades, esta banda de traficantes de humanos utilizaban motocicletas que mandan como guías, mientras que los vehículos colectivos y particulares se dedican a llevar a los migrantes y burlar la garita de cerro gordo y la de migración en Huixtla. Los detenidos son: Luís Santiago Ramírez Pérez, de 22 años, con domicilio en la colonia Cintalapa, municipio de Escuintla, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta de color roja, marca vento, sin placas; también está tras las rejas Juan Carlos Solís Sánchez, de 30, con domicilio en barrio El Manantial.

Asimismo Yoni Díaz Morales, de 23 años, con domicilio en la colonia Cintalapa, intentaban pasar a 20 personas indocumentadas del Salvador y Guatemala. Mientras Alexander Santizo Torres, de 29 años, quien también fue arrestado pero a bordo de una camioneta Toyota de color blanco pick up, con franjas de color negra, sin placas, llevaba 16 personas indocumentadas. Los detenidos e fueron trasladados a la ciudad de Tapachula a la fiscalía de inmigrantes para ser puestos a disposición por el delito de tráfico de indocumentados.

Foto: Efraín Ramírez.

Detienen a traficantes de humanos

LAS CUATRO personas detenidas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

3D

Reforma

Mano dura en contra de motoristas Autoridades de tránsito inspeccionan que todos los motociclistas tengan en regla documentos para poder circular

Napoleón López

R

eforma.-Siguen operativos de tránsito y vialidad en contra de motociclistas. Hasta el momento han decomisado más de 5 motocicletas por diversas faltas al reglamento de tránsito. Falta de placas, licencia, tarjeta de circulación y documentos que acrediten la propiedad de la motocicleta son las anomalías que personal de tránsito del estado y municipal están combatiendo en este municipio. Además están sancionando con multas de $318 pesos hasta $1,100 pesos por violar el reglamento de tránsito. Enrique Guinto Asencio, director de tránsito municipal, y Humberto Saldaña, delegado de tránsito del estado, señalan que se hizo necesario “apretar” a los conductores de motocicletas dado que ese tipo de vehículo ha sido el protagonista de un número considerable de accidentes y de pérdidas de vidas humanas.

Foto: Napoleón López.

Corresponsal/Noticias

Motociclista que no tenga en regla sus documentos es sancionado. Las causas de los heridos y muertos son porque no traen casco, viajan hasta cuatro personas arriba de la moto y lo peor es que algunos de ellos viajan borrachos. Asentó.

En la primera llamada de atención a los motociclistas infractores, dice Enrique Guinto, se les invita que en un plazo de 15 días regularicen sus vehículos; de no hacerlo, se procede a

aplicarles las multas tal y como marca el reglamento de vialidad. Cabe señalar que a partir de la puesta en marcha de estos operativos de la policía los casos de acci-

dentes comenzaron a disminuir, ello según la percepción de las autoridades, quienes aseveraron que las acciones en contra de motocicletas seguirá de manera permanente.

Provocan incendio en La Herradura Detienen a

ladrones de joyería

Según las autoridades, dos sujetos fueron los responsables del incendio que movilizó a decenas de rescatistas

Comunicado

José Ruiz Un incendio al interior de un domicilio movilizó a decenas de cuerpos de emergencias, entre ellos bomberos, quienes fueron los encargados de controlar la situación en la madrugada de ayer. Según versiones por parte de oficiales, ellos notaron que dos sujetos que se acercaron al domicilio y después lograron escapar sin que nadie pudiera evitarlo; en pocos segundos el lugar comenzó a incendiarse. Así que fue cerca de las 2:00 horas de la madrugada cuando el reporte llegó al 066, situación por la que elementos de rescate fueron alertados de lo que pasaba. De inmediato se activaron las alarmas y oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuerpo de bomberos de la zona poniente y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, en donde se les ordenó que se movilizaran al poniente de la capital. Los rescatistas se trasladaron a un domicilio ubicado sobre la esquina de las calles Aguacero y Nube, del fraccionamiento La Herradura, en la ciudad capital.

Foto: José Ruiz.

Noticias

Cuerpos de rescate en el lugar del incidente. A su llegada los traga humo comenzaron a realizar sus labores; lo cierto es que las fueres fuertes llamaradas brotaban del garaje a la calle, el fuego consumía decenas de libros y ropa que había almacenada en un rincón que da a la calle. Después de varios minutos, la situación fue contralada, ahí fueron valoradas dos mujeres que presentaban crisis nerviosa. Para esta labor, fueron los

socorristas de la benemérita institución quienes se hicieron cargo. Tras las primeras indagatorias, se mencionó que todo había sido provocado, pues habían observado a dos sujetos acercarse a la propiedad para incendiar las cosas que se encontraban a su alcance. Sin embargo, las afectadas aseguraron no levantar ningún cargo o denuncia, y las autoridades se retiraron del lugar.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que en las últimas horas elementos del grupo interinstitucional detuvieron a tres presuntos integrantes de una banda delictiva involucrada en el asalto a diversos comercios y cuentahabientes en Chiapas. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, esta banda perpetró asaltos en los últimos días en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. En su último golpe, el pasado viernes 15 de agosto asaltaron la joyería “La Princesa“, localizada en las inmediaciones del mercado José Castillo Tielmans”, en San Cristóbal de Las Casas.

Diversos testigos afirmaron que los delincuentes amagaron a los trabajadores de la empresa, para luego sustraer diferentes joyas y relojes. Ante ello, el grupo interinstitucional implementó un operativo de reacción inmediata logrando la captura de Francisco Antonio Gómez López, Mario Flores Gómez y José Francisco Zavaleta Cázares y/o Javier Barbosa Gómez. Además, se investiga su participación en el asalto al área administrativa de la Preparatoria del estado número 2, localizada en la colonia Fovissste, de donde robaron 120 mil pesos, producto de la inscripción de los alumnos. De esta forma, la PGJE Chiapas informó que continúa con las investigaciones con la finalidad de lograr la detención de todos los involucrados, y conocer de su participación en otros delitos.


4D

Domingo 17 de agosto de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA

Sus mascotas le

arrebatan la vida Dos perros Pitbulls fueron los responsables de la muerte de una mujer al norte de la capital, en donde la hija de la víctima también terminó con heridas

maron que López Cruz había dejado de existir debido a que perdió mucha sangre. Por otro lado, la hija fue trasladada a un hospital de la capital para que sus lesiones fueran sanadas por un médico. Sin lugar a dudas, el incidente consternó a los vecinos, quienes intercambiaban opiniones debido a que unos justificaban la agresividad de los perros, pues es parte de su instinto animal; otros reprobaron ese tipo de conductas en los animales y que la muerte para ellos era necesaria para el bienestar de los demás colonos. Tras lo ocurrido, tanto los perros como el cuerpo de Florentina fueron retirados del lugar en medio de decenas de personas que observaron todas las acciones de las autoridades. Aunque lamentable, lo sucedido fue una muestra más de que los animales actúan por instinto y que también su estado de ánimo puede ser cambiante al grado de arrebatar vidas.

JOSÉ RUIZ/ENRICO GONZÁLEZ

P NOTICIAS

LA AYUDA MÉDICA Por la gravedad de las lesiones, Florentina y Gabriela fueron socorridas por paramédicos de la Cruz Roja, en donde desafortunadamente infor-

FLORENTINA FALLECIÓ al perder mucha sangre.

DECENAS DE colonos se aglomeraron frente a la casa en donde ocurrió el incidente.

Foto: José Ruiz/Enrico González.

ara Florentina López Cruz, de 58 años, los perros habían formado parte de su vida desde hacía años. Sin imaginar que estos animales le quitarían la vida, dentro de su vivienda no tenía uno, sino dos canes que además de hacerle compañía, cuidaban su casa, la cual se ubica sobre la Calzada El Sumidero, dentro de la colonia Nueva Reforma. Cerca de las 6:30 de la mañana salió al patio de su domicilio, el cual está marcado con el número 8, esto en la Calle Central y Primera Norte de la colonia mencionada. De pronto, los perros con los que había convivido por años le atacaron de manera sorpresiva sin que pudiera correr de nuevo al interior de la vivienda. Debido al tamaño de los perros, Florentina poco pudo hacer. Fue por ello que los canes de raza Bull Terrier Pitbull, los cuales se caracterizan por su fortaleza y agresividad, prácticamente la desangraron por las múltiples mordidas que le ocasionaron. Al momento de los gritos, fue su hija Gabriela María Hernández Pérez quien intentó ayudar a su madre, pero desafortunadamente también terminó con heridas en los brazos. Fue en los intentos desesperados por pedir ayuda cuando vecinos se acercaron al domicilio de las mujeres heridas y entre varios lograron separar a los perros. Mientras Florentina, quien para ese entonces estaba inconsciente, era llevada al interior de la casa, varios colonos decidieron colocar cuerdas alrededor de los perros y así matarlos por asfixia, ya que los colgaron desde una segunda planta.

LOS CANES fueron ahorcados desde una segunda planta.

AUTORIDADES FUERON los encargados de retirar los perros del lugar.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 17 de agosto de 2014

5D

Tapachula

Las unidades que originaron el percance.

Cinco lesionados

en accidente Un coche particular y un taxi originaron un fuerte accidente en el que varias personas terminaron en un hospital

Uno de los conductores que se involucró en el accidente.

Un joven de 18 años fue hallado a orilla de carretera sin vida, en donde las autoridades aseguraron que lo asesinaron a pedradas Ariel Grajales Rodas

E

Corresponsal / Noticias

l Parral.- Un joven a quien le destrozaron la cara a pedradas, fue encontrado sin vida en inmediaciones de la cabecera municipal. El hallazgo ocurrió el viernes por la mañana, en una orilla de la carretera que comunica a esta ciudad, a la altura del colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas

(CECyTECH) número 09. La víctima, que respondía al nombre de Pedro Díaz Díaz, de 18 años de edad, tenía el rostro deformado a pedradas y golpes en diferentes partes del cuerpo. Varias rocas teñidas de sangre fueron localizadas cerca del cuerpo que yacía boca arriba. Personal de la Fiscalía del Ministerio Público dio fe del crimen y ordenó el levantamiento de los restos para la necropsia de ley. Cristina Díaz Hernández, de 30 años y vecina del ejido Jericó, identificó y reclamó el cadáver de su hijo, y exigió todo el peso de la ley para él o los responsables del cobarde asesinato. El finado se ganaba el sustento diario cuidando lanchas en el embarcadero de la citada comunidad.

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Cinco personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo un accidente entre un vehículo particular y un taxi, sobre la 11 avenida Sur y 20 calle oriente.

5

18:20

Pierde la vida a pedradas Foto: Ariel Grajales Rodas

Fotos: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ

El percance se registró a las 18:20 sur a norte y que era conducido por horas cuando el vehículo Volkswagen José Cruz Valdez Méndez. tipo Golf, color blanco, con placas Tras el impacto, cinco pasajeros de circulación DSC 1465 del taxi resultaron lesioquien circulaba de poniente nes. Ellos fueron: Ángela datos a oriente sobre la 20 calle Castillo García, de 37 años, oriente, conducido por AnMaría Guadalupe Jiménez drés Rosales Figueroa, de Castillo, de 13, Luís Giovanni 30 años de edad. Sánchez Andrade, de 6, y personas Al legar a la 11 avenida Blanca Lidia Andrade. lesionadas en Sur, no respetó la preferenLas lesionadas fueron el accidente cia y chocó contra el vehítrasladadas en un vehícuculo Nissan tipo Tsuru, con lo particular a un sanatorio número económico 1267, particular para su atención con placas de circulación médica, mientras que el resel momento 8364 BHE del Estado de ponsable se encargó de padel percance Chiapas que circulaba de gar los daños y las lesiones.

Pedro Díaz Díaz fue asesinado a pedradas.


Domingo 17 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Di-

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 17 de agosto de 2014

7D


8D

Domingo 17 de agosto de 2014

consa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

CLASIFICADOS TERRENOS

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.