Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 18 de Agosto de 2014

Page 1

Piñón, gran mentira del sexenio sabinista: Nazar

¡QUÉ POZOLÓN!

LA JÍCARA MÁS GRANDE DEL MUNDO Con 500 kilos de masa y 5 mil litros de agua, entre otros ingredientes, se preparó la jícara más grande de pozol en la feria de San Roque de Tuxtla Gutiérrez. Decenas de personas pudieron disfrutarla.

3A

11A

Tortillerías no cumplen las normas de sanidad

PÁGINA 3A

Denuncia arizmendi extorsión telefónica

PÁGINA 4A

PÁGINA 9A

año 7 número 2414 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 18 de agosto de 2014 $7.00

ERA acude a San Roque para mover la jícara de pozol

Cumplen a productores afectados por las lluvias El gobernador Manuel Velasco entrega más de seis mdp como parte del Seguro Agrícola para resarcir daños en cultivos

o m i n í m l e n o c r Vivi ¿Es conveniente que haya un solo salario mínimo en el país? Hay voces a favor y en contra. La realidad, la vive la gente.

13A

PÁGINA 14A

10A Quitarán el nombre de Huerta a las escuelas: Zoé


2A

Lunes 18 de agosto de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Porfirismo Reciclado Insolente, PRI

LA FERIA SR. LÓPEZ

S

i está usted de acuerdo en la importancia de que no se llame a la vaca, perro; al perro, nalga; y a la nalga, mano (nomás imagínese la publicidad: “queso de leche pura de perro”; a su vecino preguntándole ¿muerde su nalga?; o que en un juicio le pidieran que alce la nalga derecha y jure que dirá toda la verdad); si está dispuesto a conceder que es de alguna utilidad el uso de las palabras conforme al general entendimiento que se tiene de ellas, tal vez le resulte de interés revisar algo de cómo utilizamos nuestra lengua (nuestro idioma, pues). Por un lado, unas pocas en las que con calzador o como sea, pero las colamos a lo considerado español en el diccionario de la Real Academia, y por otro, algunas en que tal vez debamos reflexionar siendo el fenómeno contrario: las usamos queriendo decir una cosa cuando la realidad es muy otra… en México. Empecemos con algo de lo que ya se consiguió sea aceptado pero muestra nuestro peculiar uso de las palabras: “señorita” es un término que desde el pleistoceno nacional, inadecuadamente aplicamos a la persona del sexo femenino de la que se suponía, así a ojo, por juventud o brevedad de cintura, su virginal condición; luego, probablemente después de tanta sorpresa himenal, se implantó la general costumbre actual de llamar señorita a cualquier persona del sexo femenino, joven o que tome dictado, o nos pida la orden en el restaurante; o que no siendo joven, ni secretaria, ni mesera, no esté de malos bigotes y ande sola. La palabra señorita originalmente sólo significaba -fuera una cándida púber o una trotacalles-, que era hija de un señor (por eso al varón hijo de señor o persona destacada, se le llamaba señorito, cosa que cayó en desuso, ¡bendito sea Dios!). En fin, como la Academia de la Lengua es democrática a palos, la venció la raza y ahora es aceptado que se use “señorita”, como término de cortesía y sí, en la más apabullante mayoría de los casos, es una simple cortesía sin ninguna relación con al tráfico experimentado por las partes pudendas de la dama, ni que el papá, que en su casa recibe en calzones y chanclas pata de gallo, sea precisamente un caballero. También hemos vencido a la Academia y a regañadientes ha tenido que modificar el diccio-

Lo que ajusta a nuestro actual gobierno nacional y buen número de estatales y municipales, es la palabra “pandilla”, que en el diccionario se define como “liga o unión que forman algunos para engañar a otros o hacerles daño”. Eso sí, son pandilla. nario, con palabras tan normales para nosotros como “torta”, que no es para el resto del mundo hispanohablante lo que para nosotros es, sino pastel, bofetada y otras cosas en nada parecidas a una estupenda de chorizo con huevo; o la palabra “banqueta” que los honorables académicos tuvieron que aceptar, sin que a la fecha entiendan por qué la usamos así siendo la banqueta un asiento sin respaldo, un escabel, usted me entiende. Sin embargo, la apoteosis del peladaje (todos nosotros), fue con la palabra “quesadilla”, originaria de España y referida a un pastelillo de harina de trigo, relleno de dulce, frutas confitadas o almíbar, que en México (¡si se puede!), usamos, primero, para pedir una tortilla con queso doblada en dos (mestizaje culinario) y luego hasta sin

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

queso, llamándola igual, ya sea de papa, chicharrón o huitlacoche (y de las “gordas” rellenas de maciza otro día comentamos). Hasta aquí cosas sin consecuencias, pasemos a lo serio: Para no meternos en honduras, demos por bueno nuestro irreflexivo uso de “país”, al referirnos a México, porque en rigor, país es un territorio con unidad geográfica, política y cultural y francamente, con la población por su lado y los políticos por el suyo, con varios estados a las órdenes del cacique-gobernador de turno, y otros en los que mandan los delincuentes organizados, mucha unidad política no se puede predicar… pero dejemos esa tonada, es cosa muy grave y no conviene a nadie proponer la independencia de Oaxaca, darles gusto a los yucatecos,

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

o matar de un ataque colectivo de entusiasmo a algunos neoloneses… nos quedaríamos con retazos de patria. Lo que sería interesante es que ya la Real Academia de la lengua española acepte como mexicanismo una tercera acepción del uso de “democracia”, porque las dos hasta hoy admitidas, son: 1. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno; y 2. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado; y no aplican en nada a nuestro caso. Se propone: 3. Méx. Farsa colectiva similar a la plutocracia, el predominio de los ricos en el gobierno, de liderazgo visible sexenal, cohesionado por corrupción masiva y clara tendencia anárquica. O la que le parezca mejor, pero no podemos seguir llamando democracia a este desmadre (no es uno majadero, vea: desmadre: 1. Acción y efecto de desmadrarse; conducirse sin respeto ni medida). Otra es “gobierno”, la “acción y efecto de gobernar o gobernarse”. Si “gobernar” es “mandar con autoridad o regir algo”, no aplica: lo que acá llamamos gobierno sí puede y a veces es autoritario, pero no tiene autoridad, ni rige, que por algo tenemos a la mayoría de la población ocupada en la informalidad (sin mencionar a malandrines de cuello blanco o de AK47, para qué). También es “dirigir un país o una colectividad política” y si usted piensa que nuestro gobierno nos dirige, entonces le recomiendo la interpretación de la Novena sinfonía de Beethoven de la Arrolladora Banda Limón (le va a gustar). Lo que ajusta a nuestro actual gobierno nacional y buen número de estatales y municipales, es la palabra “pandilla”, que en el diccionario se define como “liga o unión que forman algunos para engañar a otros o hacerles daño”. Eso sí, son pandilla. Inventemos el término “pandillear”. Por último: PRI era Partido Revolucionario Institucional, cuestionable el nombre y cuestionado el partido pero eso era. A su regreso nos juraron que llegaba un nuevo PRI… y sí, abandonado su ideario y estatutos, reimplantaron el más genuino y rancio porfirismo (cheque la reforma energética que no fue sino restauración); ya no son ni parecidos a lo que fueron, y no se nos pueden ofender si entendemos su acrónimo como siglas de Porfirismo Reciclado Insolente, PRI.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 18 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Jacob García

Tuxtla

HONORES A SAN ROQUE Cientos de feligreses celebraron al Santo Patrono del Barrio de San Roque, uno de los más tradicionales en Tuxtla Gutiérrez.

EN LA FERIA DE SAN ROQUE

Hacen de nuevo, la jícara de pozol más grande del mundo Unas 7 mil personas disfrutan gratuitamente de la milenaria bebida chiapaneca

LOS NÚMEROS

5

mil litros de pozol

500

WILLIAM CHACÓN

C NOTICIAS

kilos de masa

6

sacos de azúcar

20

barras de hielo

120

garrafones de agua

Foto: Jesús Hernández

omo cada año la plaza de San Roque se vio abarrotada por miles de visitantes que acudieron para presenciar el llenado de la tradicional jícara de pozol, hasta ahora la más grande en el mundo. Hombres, mujeres y niños, con vasos, jarras y hasta cubetas esperaban ansiosos que la bebida tradicional y representativa de nuestro estado, estuviera lista para ser degustada. El presidente del Patronato de la Feria de San Roque, Óscar Morales Chanona, indicó que esta fue la octava ocasión en la que se lleva a cabo este singular evento. Participaron alrededor de 80 personas y se necesitaron 500 kilos de pozol, seis sacos de azúcar, 20 barras de hielo y 120 garrafones de agua. Que dieron como resultado cinco mil litros de pozol para siete mil personas aproximadamente. Desde que iniciamos la feria quisimos hacer algo grande, que nos identificara, por lo que se pensó en la jícara de pozol más grande del mundo, que tiene un diámetro

LA ENORME JÍCARA DE POZOL aún sin registro en el libro de Récord Guiness. aproximado de 5.5 metros y una altura de dos metros. Morales Chanona declaró que este record no ha sido registrado oficialmente debido que, en el 2007 Record

Guiness les cobraba 200 mil pesos para realizar el registro. Esto porque hay que traer jueces de varios países y organizar todo un protocolo. Pero dijo que están en busca de

patrocinadores para que el próximo año puedan llevar a cabo el registro oficial y Chiapas, en especial la Feria de San Roque haga historia a nivel mundial.

Desde muy temprano y hasta la tarde la plaza lucio abarrotada por visitantes, que hicieron largas filas para poder probar el pozol de cacao que fue totalmente gratis para todos.

ERA: Compromiso con las tradiciones Foto: Cortesía

COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ acudió a la celebración.

Desde el tradicional barrio de “San Roque” de Tuxtla Gutiérrez, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, refrendó el compromiso del gobierno estatal para mantener vivas las tradiciones de la capital chiapaneca y de todo Chiapas. En el marco de la tradicional fiesta en honor al santo patrono de uno de los barrios más antiguos de Tuxt-

la, “San Roque”, Eduardo Ramírez en compañía de su familia, destacó la importancia de conservar este tipo de celebraciones de la cultura popular, en este caso porque representa una de las fiestas zoques más tradicionales de Tuxtla Gutiérrez. Ante cientos de familias tuxtlecas que se dieron cita este domingo en la plazuela de San Roque, Ramírez Aguilar dijo que independientemente

de ser una celebración religiosa, estas tradiciones no deben perderse puesto que sirven para promover la convivencia y unión familiar. Después de haber participado en la ceremonia de tipo religioso y como parte de esta tradición, Eduardo Ramírez también fue partícipe en la repartición de pozol de la jícara más grande a nivel mundial, la cual consta de 5 mil litros.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

AUTORIDADES REALIZAN VISITAS PERIÓDICAS

Tortillerías no cumplen con las reglas de higiene “Hasta el momento no tengo conocimiento de que alguien haya dado alguna mordida, eso habla bien de salubridad”

El problema comienza desde los repartidores en motocicletas, donde se traslada el producto WILLIAM CHACÓN

S NOTICIAS

Mario Coutiño Fonseca

Presidente del Consejo Estatal de la Industria de la Masa y la Tortilla

Foto: NOTICIAS

SI NO SE APLICAN las normas se crea una competencia desleal. tos especiales, guantes, entre otros puntos. Cumplir con esto significaría una alta inversión sobre todo en

energía eléctrica. Fuera de estos puntos, salubridad vigila que la malla de enfriamiento no

Rutilio Escandón ha unificado a colegios de abogados: Cruz Dio inicio el programa de capacitación que desarrollará el Poder Judicial El Poder Judicial del Estado (PJE) se encuentra bien representado por Rutilio Escandón Cadenas, quien ha sabido ser un presidente que unifica a todos los órganos colegiados para mejorar el sistema de justicia en la entidad, afirmó Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. “El tribunal está siendo conducido acertadamente por Rutilio Escandón, porque consideramos que lo que ha hecho hasta ahora está bien hecho y sin duda vendrán mejores cosas para todos los chiapanecos”, sostuvo. Al iniciar el programa de capacitación que desarrollará el Poder Judicial en Tuxtla Gutiérrez, Cruz Solís afirmó que seguirá respaldando las acciones que encamine el magistrado para profesionalizar a las Barras y Colegios de abogados de Chiapas. El programa de capacitación inicia este lunes con diversos talleres y cursos sobre diferentes temáticas, entre ellas, enfocadas al proceso de implementación del

Foto: Cortesía

COMUNICADO

PRESIDENTE del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. nuevo sistema acusatorio adversarial. Precisó que la única forma de avanzar es sumarse a lo que haga el tribunal, “no podemos dejar de desconocer el esfuerzo que están haciendo las autoridades para la implementación del nuevo sistema penal”.

toque el piso, que los despachadores no tengan ninguna herida en las manos, que no reciclen las tortillas, usen

agua clorada y que los baños estén fuera de la zona de producción. En este sentido, dijo que las autoridades han estado al pendiente del cumplimiento de estas determinaciones con visitas periódicas, mismos que los tortilleros se han encargado de cumplir tomando en cuenta que no representa altos costos. Ante esta situación comentó que esperan ser atendidos por el gobernador Manuel Velasco, para dialogar e intercambiar ideas y proyectos que permitan mejorar la industria de la tortilla que se ha visto afectada por una severa crisis económica.

Evite el síndrome de colon irritable COMUNICADO

El síndrome de colon irritable es una afección del intestino que generalmente produce dolores de estómago, además de cólicos, distensión abdominal, gases y diarrea o estreñimiento; es importante anotar que pese a ser raro el diagnóstico entre los adolescentes, sí se encuentran casos verdaderos de la enfermedad en niños menores de diez años. Julia Hernández Álvarez, pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que muchos niños padecen de dolor de estómago, pero ese generalmente no es síntoma de ningún problema médico grave y a menudo se resuelve sin ninguna intervención; sin embargo, cuando el dolor de estómago del niño perdura, entonces se convierte en algo preocupante sobre todo si el problema continúa durante tres meses o más. Mencionó otras señales de alarma relacionadas con los dolores del estómago que deben valorarse e incluyen diarrea crónica, fiebre, vómito frecuente, heces sanguinolentas o negras como la brea, dolor repentino o fuerte y movimientos intestinales durante la noche, inflamación en las articulaciones, ojos rojos o dolorosos y sarpullidos en la piel pueden permitir descubrir la causa de su origen. Hernández Álvarez agregó que cuando el niño que sufre dolores de estómago no crece a la velocidad normal o pierde peso, eso puede señalar la presencia de un problema médico que también amerita evaluación.

Foto: Cortesía

i se aplicará la norma 187 de salubridad cerrarían todas las tortillerías y autoservicios de Chiapas, comentó el presidente del Consejo Estatal de la Industria de la Masa y la Tortilla, Mario Alberto Coutiño Fonseca. Dijo que el problema de las tortillerías comienza desde los repartidores de tortillas en motocicletas, donde se traslada el producto. Si no se aplican las normas se crea una competencia desleal. Coutiño Fonseca afirmó que nadie cumple la norma 187 de salubridad en ningún aspecto. Porque en primera instancia establece que el producto debe llevar dos empaques y que la zona de producción debe estar aislada. Asimismo, en un cuarto cerrado tener extractores, usar ropa y zapa-

JULIA HERNÁNDEZ Álvarez, pediatra. Explicó que es muy importante detallar los antecedentes médicos del pequeño, que incluyen familiares; para conocer los detalles de la afección, por ejemplo, cuándo empezó el dolor, cuánto dura normalmente y cualquier otro síntoma que el niño presente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

5A

POR UNA VIDA SALUDABLE

Avanza gobierno tuxtleco rehabilitación de parques

C COMUNICADO

on una inversión superior a los 40 millones de pesos, el gobierno de Samuel Toledo Córdova Toledo trabaja para rehabilitar cerca de 40 parques de colonias en la capital chiapaneca, a fin de impulsar el rescate de espacios públicos y fortalecer la cruzada estatal por el deporte. Al respecto, Jorge Martínez Molina, jefe del departamento de Diseño y Equipamiento Urbano del ayuntamiento Tuxtleco, destacó que la instrucción es atender las necesidades de cada lugar a través de acciones coordinadas con Ecología, Secretaría de Servicios y Contraloría Social municipales. El gobierno de la ciudad trabaja en unidad con los niveles estatal y federal para brindar espacios donde se puedan realzar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento para evitar los

malos hábitos e impulsar una vida saludable entre la población. En los últimos tres meses, el alcalde capitalino anunció obras de mejoramiento en parques de 26 colonias, entre las que destacan Elmar Seltzer, Potinaspak, Chiapas Solidario, Alianza Popular Laborante, La Esperanza, Renovación, Patria Nueva, por mencionar algunos. Jorge Martínez Molina explicó que la remodelación de los espacios consiste en la colocación de inmobiliario urbano, remodelación o cambio de juegos infantiles, arreglo, pintura y enmallado de las canchas de usos múltiples, instalación de señalizaciones y reforestación de áreas verdes. En cada parque se crea el circuito de la salud que contempla un “step” para que las mujeres puedan realizar actividades aeróbicas, mientras que para los varones se instalan gimnasios al aire libre. Y se conforma un Comité de Mantenimiento y Conservación del Parque, integrado por los propios habitantes de cada colonia, donde se dispone de un reglamento municipal a fin de conservar el buen estado de los espacios públicos.

Foto: Cortesía

Se invierten más de 53 mdp en el mejoramiento del Parque del Oriente y 79 mdp para el Parque Deportivo “Caña hueca”

SAMUEL TOLEDO ha reiterado su compromiso con mejorar la imagen urbana de los parques.

COMUNICADO

Foto: Cortesía

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) impartió un curso de fomento a una cultura vial a través de su Dirección de Tránsito a 180 conductores de diferentes rutas de transporte público de Tuxtla Gutiérrez. ASPECTO DE LOS CURSOS que se El curso, que duró 10 días, se llevaron a cabo. basó en teoría y práctica con los temas de educación vial, manejo a la defensiva, aplicación de reglamento de tránsito y señalética vial. Además, mediante las unidades de Prevención del Delito y Política Criminal y Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Delitos se sensibilizó a los conductores en los tópicos como valores y derechos humanos. Los 180 participantes de las rutas 81, 113, 125, 126 obtuvieron un certificado adicional que los compromete a ser conductores responsables; permitiendo que la dependencia de seguimiento en su conducta al conducir mediante la comunicación permanente con los propietarios de las rutas. El programa que incluye visitas a escuelas, dependencias gubernamentales, empresas privadas, organizaciones del transporte público, se continuará reforzando mediante gestiones a otros sectores de la población para acrecentar una cultura vial en la entidad. Estos programas impulsados por el actual gobierno han permitido una disminución del 40 por ciento de los accidentes automovilísticos en Chiapas.

El diputado local aseguró que se trabaja para garantizar mejores empleos para los jóvenes que incursionan en el mundo laboral

Mejores oportunidades para profesionistas: Castellanos

COMUNICADO

Durante la ceremonia de graduación en la Escuela de Trabajo Social, Fernando Castellanos Cal y Mayor, expresó que su responsabilidad como joven político es que los egresados se enfrenten a su nueva realidad con mejores oportunidades y mejoras en sus espacios laborales. El diputado local, quien fue padrino de generación, aseguró que desde el gobierno estatal, encabezado por Manuel Velasco Coello, se trabaja con esfuerzo para garantizar mejores oportunidades de desarrollo para este sector de la población. “Unos ciclos inician y otros concluyen, pero todos tienen en común el esfuerzo, la disciplina y el éxito

Foto: Cortesía

SSyPC capacita al transporte público

Jorge Martínez Molina explicó que la remodelación de los espacios consiste en la colocación de inmobiliario urbano, remodelación o cambio de juegos infantiles.

El Diputado Castellanos muestra su apoyo a jóvenes profesionistas. académico, porque el arranque de un ciclo escolar representa un paso más hacia el gran objetivo de la vida profesional de un estudiante”, apuntó. Reconoció la labor de la planta docente y de Jesús Aquino Juan, director de la institución, por sacar adelante a la escuela que continúa formando con disciplina y responsa-

bilidad a los futuros profesionistas. El legislador reconoció a los alumnos y padres de familia por forjar un futuro para Chiapas, por tener en su vida la meta de lograr una carrera profesional; especialmente hizo una mención a las madres de familia, porque gracias a ellas muchos jóvenes salen adelante en sus estudios.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

NECESARIO GARANTIZAR EL DERECHO A VIVIR SEGUROS

En Chiapas se diseñan mecanismos para lograr una mayor eficacia en el acceso a una vivienda para la ciudadanía

E

COMUNICADO

l desarrollo urbano y el ordenamiento territorial son prioritarios para el impulso sustentable de Tuxtla Gutiérrez, afirmó Emilio Salazar Farías, al señalar que el adecuado uso del suelo, infraestructura, servicios públicos y protección al medio ambiente, son indispensables para mejorar la calidad de vida de las familias. El diputado sostuvo que en Chiapas se integran impulsan políticas públicas en materia de ordenamiento territorial como parte del compromiso de garantizar el derecho a vivir seguros, acorde a una normativa para transitar hacia un patrón de mejora urbana que procure un hogar digno. “Compartimos el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello para impulsar un nuevo modelo, enfocado a promover el desarrollo terri-

torial y urbano de una manera ordenada con la conservación y regalamiento de la propiedad, tenencia de la tierra y constitución de reservas para el desarrollo de vivienda”. Salazar Farías explicó que se pueden diseñar mecanismos que agilicen los trámites para nuevos desarrollos urbanos y de vivienda, que garanticen el cumplimiento de la norma, la seguridad de la población y la preservación del medio ambiente. Además, de estandarizar procedimientos y requisitos en la materia para lograr una mayor eficiencia administrativa y accesibilidad para la ciudadanía. Precisó que con la visión de progreso se acata la política nacional de desarrollo urbano para normar y regular todo lo referente a asentamientos humanos y a la planeación, especialmente programas de mejora urbana, sustentabilidad, distribución equilibrada de la población y de actividades económicas. “Chiapas asegura un porvenir próspero, que es la fuerza para continuar avanzando en nuestro camino, muestra clara del impulso que se da en la entidad, son los avances que reflejan un mayor número de indicadores positivos”, concluyó.

Foto: Cortesía

El desarrollo ordenado es esencial para crecer: ESF

EMILIO SALAZAR precisó que en Chiapas se acata la política nacional de desarrollo urbano.

“Con acciones y programas eficaces para garantizar mejores espacios que brinden nuevas y mejores oportunidades a la población, Chiapas y Tuxtla Gutiérrez asegura un desarrollo y un porvenir próspero para su gente”

Emilio Salazar Diputado


Lunes 18 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jacob García

Estado

San Roque

De acuerdo a los historiadores fue un peregrino que se desplazó a Roma. Recorrió Italia y se dedicó a curar a todos los infectados de la peste. Es representado en las artes plásticas vestido de peregrino con bordón y capa, herido en una pierna, siendo la más habitual la izquierda, y acompañado de un perro.

FALTÓ COMPROMISO

La mitad de los maestros son incumplidos: OSFAE Debido al paro magisterial el calendario escolar “quedó truncado”

ITZEL GRAJALES

E

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

JOSEFA LÓPEZ RUIZ de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyos para la Educación.

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- El General de División Diplomado del Estado Mayor Miguel Gustavo González Cruz, dio a conocer que Chiapas es uno de los doce estados que contará con una banda de música militar que dará mayor relevancia a eventos en fechas conmemorativas históricas. “Son 39 elementos ahora; la creación de estas bandas de música que van a ser doce, que son las regiones que conforman el país, son para darle

“Se trata de un compromiso moral; ellos deben tener muy presente que es a través de la asistencia escolar como se superan los rezagos”. JOSEFA LÓPEZ RUIZ DE LADDAGA Titular de la OSFAE

Crearán la banda militar en Chiapas relevancia aciertos eventos conmemorativos, de hechos sobresalientes en la historia del país”, afirmó El también comandante de la VII Región Militar que comprende Chiapas y Tabasco, señaló que esta agrupación musical está compuesta por personal militar que ha cumplido con determinado adiestramiento. “Tenemos personal de la banda de música que se acaba de dar de alta, es personal de Chiapas, músicos de Chiapas, ya concluyeron el adiestramiento básico, que es el adiestramiento militar para saber cuáles son sus derechos, sus obligaciones, la disciplina militar, la forma de uniformarse, de conducirse para la convivencia entre todos los miem-

bros del Ejército y Fuerza Aérea”, acotó. Sostuvo que otra de las finalidades de esta banda de música, es llegar a distintos puntos de los estados que comprenden la región militar, para promover el sano esparcimiento entre la ciudadanía. “Es personal que tiene conocimientos, además se les hizo un examen sobre los instrumentos que cada uno de ellos iba a ejecutar dentro de la banda del conjunto, dentro de la banda”, acotó. El jefe castrense, dijo por último, que el director de la banda aún está por nombrarse, ya que tiene que cumplir con determinados exámenes y pruebas que son requisitos para estar al frente de la agrupación.

Foto: Cortesía

El objetivo de esta banda de música es dar mayor relevancia a fechas memorables en nuestro país

l 50 por ciento de los maestros de Chiapas, del nivel de educación básica, no cumplieron con el programa de estudios correspondiente al ciclo escolar 2013-2014. Les faltó compromiso, opinó Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyos para la Educación (OSFAE). López señaló que debido al paro magisterial el calendario escolar “quedó truncado”; no obstante, los docentes se comprometieron a reponer las clases pérdidas los fines de semana e, incluso, en las vacaciones. Pero no todos cumplieron. Señaló que sólo la mitad aplicaron un método llamado “aprendizaje acelerado”, y trabajaron en días inhábiles para abordar el contenido del programa de estudios al 100 por ciento.

Ahora que el Bloque Democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convoca a un nuevo paro laboral, la represente de la Secretaría de Educación en el estado exhortó a los maestros a actuar con responsabilidad. “Se trata de un compromiso moral; ellos deben tener muy presente que es a través de la asistencia escolar como se superan los rezagos”. Josefa López llamó a los líderes sindicales a dimensionar las afectaciones que causan las marchas y paros: un maestro que falta a clases, al menos, afecta a 40 niños. Y recordó que los niños tienen derecho a tener a su maestro los 200 días del calendario escolar.

LA AGRUPACIÓN MUSICAL está compuesta por personal militar que ha cumplido con el adiestramiento.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

AFIRMA RECTOR DE LA UTS

Para tirar la dispersión, proyectos sustentables “La comunidad que está arraigada en un lugar no tiene por qué ser llevada a una nueva ciudad”

Carlos Díaz Vázquez

L NOTICIAS

Carlos Culebro

Rector de la UTS

Foto: NOTICIAS

a condición de dispersión en la que han vivido históricamente las comunidades rurales en Chiapas sigue siendo una de las problemáticas sociales que a los gobiernos se les ha complicado atender. La dificultad de ofrecerles servicios de infraestructura como energía eléctrica, luz, agua, drenaje y salud, los condiciona a vivir en la marginación. En su momento se pensó que con la creación de las ciudades rurales esa situación mejoraría; sin embargo, al no ser la mejor opción, se tienen que generar nuevas alternativas para atender de manera in-

LA DISPERSIÓN en un problema para llevar atención social a zonas rurales. tegral esa situación. Juan Carlos Gordillo Culebro, rector de la Universidad Tecnológica de las Selva, mencionó que ya no se puede atender la dispersión de las comu-

nidades creando las famosas ciudades rurales, aunque sí es necesaria la generación de nuevas opciones para contrarrestar la creación de nuevas comunidades dispersas.

Apoya Unach a los

productores de café Foto: Cortesía

Une esfuerzos con la Junta Local de Sanidad Vegetal de Productores de Café del Soconusco para combatir plagas y enfermedades COMUNICADO

Tapachula.- La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, con sede en Huehuetán y la Junta Local de Sanidad Vegetal de Productores de Café del Soconusco, suscribieron un convenio para conjuntar esfuerzos científicos y tecnológicos que coadyuven al combate de plagas y enfermedades que afectan a los cafetales de la región. En la firma de este acuerdo que se efectuó en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), el docente investigador de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Ricardo Magallanes Cedeño, dijo que la visión de la Universidad es unir el trabajo académico con otras de-

ASPECTO DE LA FIRMA del acuerdo llevado a cabo en Huehuetán. pendencias para generar espacios que brinden la oportunidad de proponer, exponer y generar conocimiento a la sociedad. “El compromiso es realizar programas de control biológico de enfermedades y plagas del café, y generar tecnología que favorezcan la producción del cultivo en la región, éstas son algunas de las acciones que asumirá la Facultad de Ciencias Agrícolas, prácticas de campo, investigación y asesoría técnica en atención a los cafeticultores”, puntualizó.

Ante funcionarios federales, agregó que este convenio forma parte de las políticas de vinculación estipuladas en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas. Por su parte, el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Productores de Café del Soconusco, Miguel Ángel Figueroa Monzón, agradeció a la Unach esta colaboración.

“La comunidad que está arraigada en un lugar no tiene por qué ser llevada a una nueva ciudad, sino que desde ahí se les puede brindar la atención. La dispersión se puede trabajar desde un análisis y una planeación, para que no se genere más degradación de las selvas sólo para que diez o veinte familias se asienten”, mencionó el directivo. Se tiene que establecer desde las mismas comunidades proyectos sustentables que les ayude a abandonar

la idea de generar más asentamientos dispersos, pues ningún gobierno puede atender al cien por ciento a ese tipo de comunidades, expuso. La Universidad Tecnológica de las Selva tiene contemplado el acercamiento con las comunidades dispersas de esa zona, a través de sus alumnos, para generar la sustentabilidad y evitar el desplazamiento de las familias a otros nuevos asentamientos. “Vamos dar capacitación para que existan ciudades y comunidades sustentables; los muchachos irán a las comunidades rurales para que desde ahí les ayuden a los comisariados ejidales a planear de alguna manera una comunidad sustentable”, mencionó. Agregó que la universidad se encargará de buscar alternativas desde el área agroalimentaria y biológica, como la elaboración quesos, leche, así como atención desde el punto de vista turístico y gastronómico.

Se fortalece la perspectiva de género en Chiapas: Sasil COMUNICADO

La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, informó que con la finalidad de acortar la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, este año se crearon ocho Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG). Con el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) se brinda atención jurídica y psicológica en una ventanilla única especializada, así como unidades móviles que recorren cuatros municipios para la atención y prevención de la violencia. “Con estas acciones se institucionaliza la perspectiva de género en la administración pública municipal y se fortalece el trabajo de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas en Chiapas”, indicó. En los CDM-PEG se brindan asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social con perspectiva de género, además de promover los derechos humanos de las mujeres a través de pláticas informativas que se ofrecen a la población en general. Mientras que en las Procuradu-

Foto: Cortesía

Históricamente ese ha sido el problema de las comunidades rurales en Chiapas

SASIL DE LEÓN, titular de la Sedem. rías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia, instaladas en 11 municipios, se proporcionan asesorías jurídicas y se canaliza a las instituciones que imparten justicia en los casos que así se requiera. “Todo esto es parte de una política pública transversal para que se garanticen los derechos humanos de las mujeres, como el acceso a la educación, la salud, el trabajo; así como para tener una vida digna y libre de violencia” agregó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

9A

EXHORTA A MANTENERSE ALERTA

Intentan extorsionar al obispo de San Cristóbal

an Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a la ciudadanía en general para estar alerta ante la ola de extorsiones que se están dando en forma telefónica con la finalidad de obtener dinero y datos personales para extorsionar a más personas. Luego de la misa dominical, el prelado relató que el jueves de la semana pasada, una persona intentó extorsionarlo por teléfono, pretendiendo hacerse pasar por uno de sus sobrinos, hecho que por un instante lo sorprendió. “Del directorio telefónico de la ciudad, tomó el nombre de la persona que aparece como dueña del número

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de preservar el patrimonio cultural histórico de cuatro templos católicos de esta ciudad y uno de Teopisca, promotores del Programa Watch 2014 de la World Monuments Fund (WMF), informaron que se proyecta la restauración de retablos en estos importantes monumentos religiosos. Al respecto, Norma Barbacci, representante para Latinoamérica de la WMF, afirmó que con este programa se busca informar a las autoridades municipales, eclesiásticas y a la sociedad, sobre las acciones de restauración, además de que las mismas pueden participar en la aplicación y obtención de recursos para la conservación del patrimonio cultural. Detalló que estos cinco templos son beneficiados con base al Proyecto de Conservación de los Retablos de los Altos de Chiapas, propuesto por el Área de Conservación del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y aceptado por la WMF en su convocatoria lanzada el año pasado. Añadió que los retablos a restaurar están ubicados en la catedral de San Cristóbal así como en las iglesias de San Francisco, Caridad, San Felipe Ecatepec y en el municipio de Teopis-

Felipe Arizmendi

Obispo de SCLC

EL OBISPO Felipe Arizmendi pidió no dejarse sorprender por estos extorsionadores. delitos que pueden cometerse en su contra a base de un engaño. “Exhorto a toda la comunidad a estar alertas y no dejarse sorprender por estos extorsionadores. Se hacen

Planean restauración

Inician festejos de San Agustín

de templos católicos ca en la iglesia del San Agustín. Explicó que en el templo de San Francisco, que pertenece a los siglos XVII y XVIII, es necesario reestructurar y devolverle estabilidad y soporte al retablo principal el cual podría derrumbarse; en el templo de Caridad, se reintegrará y devolverá los elementos decorativos de su retablo. Añadió que en San Felipe Ecatepec, se encuentran retablos dominicos y franciscanos que requieren de mantenimiento; en la catedral de San Cristóbal, se deben atender los problemas de humedad en el tejado. Sostuvo que en la Iglesia de San Agustín ubicada en el centro de Teopisca, cuentan con piezas barrocas muy antiguas, es necesario se necesita devolver estabilidad a la madera, además de que será necesario fumigarla por las plagas que están afectando su estructura. Por último, Norma Barbacci, dijo que para este tipo de proyectos también deben involucrarse cofradías, patronatos, juntas y comunidades que interactúan con los templos católicos.

pasar por personas conocidas o familiares. No les depositen dinero en ninguna cuenta. Comprueben con sus familiares si ellos les han llamado, o si necesitan ayuda. Tengamos cuidado y

no demos más datos, cuando nos pregunten”, advirtió. Por último, exhortó a las personas que se dedican a la extorsión telefónica para cambien este modo de sobrevivir y busquen una forma de ocuparse pero sin dañar o aprovecharse de las personas. “Invito a quienes han hecho de la extorsión su estilo de vida, que cambien su corazón, que se arrepientan, que se pongan en lugar de sus víctimas y que busquen un empleo digno. Y que nuestras autoridades sigan buscando medios tecnológicos adecuados, para detectar y descubrir a estos desalmados” concluyó.

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

Teopisca.-Con la presencia de diversas autoridades estatales y locales, se llevó la mañana del viernes la coronación de la reina de la Feria Teopisca 2014, María Paula I, en honor a San Agustín, obispo. Después de la coronación, se efectuó el recorrido de las reinas por las principales calles de la ciudad, dando inició a la fiesta grande del municipio. Las actividades que se realizarán del 25 al 30 de agosto contara con las presencia de los artistas y grupos musicales como los Ángeles de

Charly, Lorenzo de Monteclaro, La adictiva Banda San José de Mesillas, Julión Álvarez, Merenglas y Los Titanes de Durango. También se efectuarán carreras ciclistas, maratón, función de box, futbol soccer, peleas de gallos, futbol rápido, muestra gastronómica, comida del recuerdo, entre otras. En el inicio de esta celebración asistieron el diputado del V Distrito, Luis Gómez Gómez, acompañado de Mariano Díaz Ochoa, subsecretario de gobierno en la región Altos, la diputada local, María Soledad Sandoval Martínez, entre otras personalidades.

CUATRO TEMPLOS de San Cristóbal y uno de Teopisca serán restaurados.

Foto: Mitzi Fuentes

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

No les den ningún dato personal, porque de allí sacan hebra para conseguir sus fines perversos”

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

de teléfono que está en mi casa, y me dijo: ¡Hola, tío! Te habla tu sobrino fulano de tal, imaginándose que yo era la persona del número que aparece en el directorio telefónico. No dijo mi apellido, sino el de la otra persona del directorio. Como me tomó por sorpresa, de momento no caí en la cuenta de que no era mi apellido”, contó. Arizmendi recordó que comenzó diciendo que no reconocía la voz que le hablaba, por lo que cuestionó sobre el lugar de donde se comunicaba, pero no respondió a los cuestionamientos sin embargo la otra persona le interrogó para que le indicara en qué lugares del país tenía sobrinos. “Sin advertir todavía el engaño, le respondí que tengo sobrinos en el Estado de México. Pero como le seguí diciendo que no lo recordaba, que no reconocía su voz y le pregunté más datos sobre él, y como vio que no prosperaba su intento, sin más me colgó”. Ante los hechos, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, lanzó un aviso de alerta a los ciudadanos para que estén atentos ante este tipo de

Foto: Pepe Camas

El extorsionador se hizo pasar pos su sobrino con la finalidad de obtener dinero y datos personales

SE REALIZÓ el recorrido de las reinas por las principales calles de la ciudad.


10A

Noticias

Lunes 18 de agosto de 2014

El PAN propone fijar un nuevo salario que alcance para más; expertos advierten sobre los riesgos que ello implicaría

HAY QUE PEDALEARLE PARA QUE ALCANCE

Vivi

ITZEL GRAJALES

U NOTICIAS

riel trabaja 15 horas al día “para sobrevivir”. En la mañana es jardinero: cuida las áreas verdes de la Unidad Administrativa; y en la tarde-noche es recolector de basura. En cada empleo gana poco más del salario mínimo: 1200 pesos quincenales. —¿Para qué te alcanza? —Pues ahí, para pasarla más o menos —responde el hombre que vive apresurado, que de lunes a viernes toma seis transportes públicos para trasladarse a un trabajo y al otro, y regresar a su casa sólo para dormir. Cuenta que en su despensa solo hay lo necesario: sopa, frijoles, huevos y tortillas. “Lo básico para no pasar hambre” Aunque no vive con su hijo, Uriel se asume un padre responsable. Sonríe cuando dice que el niño ya entró a segundo de primaria, y hace poco fueron a comprar útiles escolares y zapatos; “el gasto fue fuerte, pero no hay de otra”, suelta camino a su segunda chamba el hombre que desde hace más de cinco años no ha ido al cine. —Para salir a pasear hay que pensarle, ¿verdad? —Sí, en eso de las salidas me tengo que limitar. Nomás en palomitas y refresco se me iría todo un día de trabajo. El salario mínimo en el área geográfica B, a la que pertenece Chiapas, es de 63.77 pesos diarios, equivalentes a 478.275 pesos semanales, y 956.55 pesos a la quincena. Por cada trabajo, Uriel recibe 80 pesos al día, sólo 16 pesos más que el salario mínimo. En suma gana 160 pesos diarios, que al llegar a casa se reducen a 89, porque en pasajes gasta 36 y paga 35 por la comida que todas las tardes consume en una fonda. Son 89 pesos que administra escrupulosamente para mantener a su hijo; y para sobrevivir. “Da para pasarla más o menos”, repite el hombre que desquita cada peso podando árboles y recogiendo basura. “No hay de otra, hay que chambearle duro”, suelta Uriel, que da gracias a Dios porque, a diferencia de otros compañeros, al menos tiene vivienda propia, aunque sólo esté ahí para dormir.

LA PROPUESTA DEL PAN El Partido Acción Nacional (PAN) está realizando una consulta popular a nivel nacional para respaldar la propuesta que presentará próximamente ante el Congreso de la Unión, para garantizar a los mexicanos el derecho a un “salario digno.” De acuerdo a las declaraciones de los miembros del PAN en diferentes estados, con esta propuesta se beneficiaría directamente a siete millones de trabajadores y a mediano plazo a 26. Para poder presentar la propuesta

al

SALARIOS MÍNIMOS De a cómo es n Región A: 67.29 n Región B: 63.77 pesos diarios

deben recabar dos millones de firmas, correspondiente al dos por ciento del padrón electoral nacional antes del 27 de agosto. La diputada local del PAN, Mirna Camacho Pedrero argumentó que los salarios deben ser otorgados de manera justa y equitativa; “porque desde el momento en que el salario para una misma actividad realizada en el Norte, Centro o Sur del país presenta una variación, ya no se está aplicando el criterio de justicia y equidad.” La Constitución Política de México establece que hombres y mujeres deben ganar el mismo salario en las mismas circunstancias, realizando las mismas actividades, lo que tampoco es una realidad. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece que para poder eliminar la pobreza y tener un avance en la economía, se requiere que los trabajadores tengan un salario justo aparejado a los costos de la canasta básica. Camacho Pedrero señaló que la propuesta de aumentar el salario mínimo es uno de los puntos que están incluidos dentro de las políticas internas del PAN. Desde 2012 han trabajado la pro-

mínim puesta con base a estudios, análisis y estadísticas. Al no contar con la suficiencia de votos dentro de la Cámara de Diputados y Senadores en la actualidad, esta propuesta debe tener un mecanismo diferente, la democracia auténtica y directa que se ejerce a través de la consulta popular.


s Voz e Imagen de Chiapas

ir

Lunes 18 de agosto de 2014

15A

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México afirma que un incremento arbitrario al salario mínimo implicaría mayores costos para las empresas, lo que derivaría en informalidad.

ESTADOS REGIÓN B n GUASCALIENTES n NAYARIT n CAMPECHE n OAXACA n COAHUILA n PUEBLA n QUERÉTARO n COLIMA n QUINTANA ROO n CHIAPAS n SAN LUIS POTOSÍ n DURANGO n SINALOA n GUANAJUATO n TABASCO n HIDALGO n TLAXCALA n MICHOACÁN n YUCATÁN

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

n ZACATECAS n MORELOS

l

mo

Al tener el respaldo de la ciudadanía se considera que es una propuesta vinculante, obligatoria y mandatoria de los mexicanos a los órganos de gobierno, para que puedan tomarla no solo como propuesta del PAN. Declaró que es urgente que el salario mínimo se adecue a la necesidad del trabajador, debido que según datos del INEGI, el 57.8 por ciento de la población ocupada trabaja en la informalidad, lo

Aumentar el salario mínimo debe garantizar, salud, educación vivienda a la población en su conjunto” Sergei Lezama

Docente EBC

que significa que no tienen ninguna garantía de recibir un salario fijo que pueda ser redituable a largo plazo con la garantía de un empleo permanente. Hizo un llamado para todos los ciudadanos que están en una situación de informalidad, agravante en su mismo desarrollo económico, que se acerquen a otorgar sus firmas. “Hay criterios que se oponen a este tipo de propuestas que está presentando el PAN, pero también debe haber un consenso entre empresarios, gobierno y los mismos trabajadores para que pueda circular la propuesta.” En todos los Comités directivos municipales y estatales en todo el país y otros puntos estratégicos, los ciudadanos se pueden acercar para participar y conocer la propuesta del partido. PODRÍA HABER CONSECUENCIAS: EBC Para homologar el salario mínimo es necesario que quienes lo proponen conside-

EL SALARIO, EN TEORÍA, DEBERÍA ALCANZAR para la educación, para la salud, para el esparcimiento.

PARA QUÉ DEBE ALCANZAR n

Según la STPS el salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.

ren aspectos importantes que ayuden a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y no que contribuyan al detrimento de ésta, consideró el investigador economista, Sergei Lezama Ruiz. Como se mantiene actualmente en 63.77 pesos, dijo, no es suficiente para que un trabajador pueda mantener a su familia considerando que los precios de la canasta básica y otros productos suben constantemente. Tiene que ser una homologación y un aumento del salario mínimo bastante considerable, explicó el experto, debe permitir mejores condiciones de vida a la sociedad; sin embargo, aumentarlo hasta 120 pesos como han propuestos algunos políticos podría conllevar, más que a beneficios, a complicaciones. “Hay variables que se pueden mover con el aumento desmesurado del salario; se puede mover la canasta básica, el índice de precio al consumo que va midiendo los precios de la canasta básica y sobre

LA PREGUNTA AZUL n

¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos una línea de bienestar garantizada por el Coneval?

todo la enemiga de la economía mexicana, la tasa de inflación.” Otros expertos como el economista y periodista mexicano Guillermo Barba, opinan que subir el salario mínimo artificialmente terminaría generando desempleo. “…al resultar más caro emplearlo, habría menos empleo formal disponible para ellos”, menciona el experto en su artículo titulado La Absurda Idea de Subir el Salario Mínimo. Considera esta propuesta como mero populismo con miras a las elecciones de 2015. Para Lezama Ruiz, establecer el monto de lo que debe ganar un mexicano por una jornada de trabajo es más complejo de lo que se piensa; los que se encargan de esa labor, tienen que evaluar varios factores como, la inflación, productivi-

dad, participación de cada estado en el Producto Interno Bruto, así como el nivel de escolaridad. Esos aspectos, dijo, son los que influyen normalmente para que las autoridades establezcan el salario mínimo por región, de ahí que Chiapas esté considerado en la región B. De concretarse la homologación pasarían todos los estados a la región A. Lograr el aumento considerable y homologarlo resultaría positivo para Chiapas porque por un lado se regularían los precios y por otro se regularía el salario, considerando que por la zona geográfica en la que se ubica actualmente, somos de las entidades federativas con menores índices de salario a nivel nacional. EL SALARIO MÍNIMO SEGÚN LA STPS Para la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el salario mínimo se fundamenta en el Artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, la cual concibe como “la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo”. Sin embargo es la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, dependiente de la STPS la encargada de establecer para todo el país la cantidad mínima que debe recibir un trabajador por una jornada, La designa de acuerdo a la región geográfica a la que pertenece cada estado. Chiapas, pertenece a la región B. A partir del 27 noviembre de 2012, el área geográfica B se integra al área geográfica A. Mientras que el área geográfica C continúa sin ninguna modificación en cuanto a su integración municipal y sólo se renombra con el área geográfica B. Actualmente, el pago mínimo para la región B está establecido en 63.77 y la región A en 67.29


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

11A

RECONOCE SECRETARIO DEL CAMPO

Un fracaso, la siembra de piñón en la entidad Más de 5 mil hectáreas se quedaron sin producción

5

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

200

Foto: NOTICIAS

ésima decisión fue la que tomaron personajes de la administración pasada al creer que con la producción de la jatropha o piñón se generaría desarrollo en el estado y sustentabilidad en los productores chiapanecos. La pretensión de ese cultivo para la generación de biocombustible dejó como resultado más de 5 mil hectáreas sin producción, ni generación de beneficios para quienes creyeron en esa estrategia. Según el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, la idea de continuar con ese proyecto que nació en 2007 está completamente desechada porque en realidad desde un principio se percibió que no sería sustentable y más que generar ganancias provocaría pérdidas para los productores. “Nosotros no le vemos viabilidad a ese cultivo, no hay garantía de que se pueda decir que exista un buen mercado para comercializarlo, ni hay el suficiente equipamiento para procesar, ni a los productores le es rentable tenerlo.”

tible a base de la higuerilla y energía solar. Dentro del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, investigadores realizan la viabilidad del proyecmil hectáreas to de la higuerilla. sin producción Para producir de nueva cuenta en los terrenos de los más de 2 mil 300 campesinos que creyeron en la siemmil hectáreas bra del piñón, la Secretaría de piñón se pretendía del Campo ha establecido sembrar estrategias de reconversión con plantas frutales que van de acuerdo a las condiciones millones de orográficas de la zona. pesos se habría Se les está ofreciendo invertido plantas de mango, aguacate, limón, guanábana, chicomo de la venta de bioturbosina. cozapote y toda una serie de árboles Según Nazar Morales, en rea- frutales para que puedan sustituir y lidad no se sembraron las 10 mil puedan hacer de esa tierra un huerhectáreas que presumía el entonces to. Los productores deben saber realtitular del campo, “fue más el boom mente lo que están produciendo y de la publicidad y no lo que se tuvo deben saber también donde están los de siembra. Podemos decir que no mercados”, mencionó. fueron más de 5 mil hectáreas en Nazar Morales agregó que en esta todo el estado.” administración lo que no se puede meLas alternativas que ha optado la dir en una economía que llegue a los actual administración para la generabolsillos de las familias, no es rentable ción de energía limpia son a través de y la producción del piñón no ha sido, energía eólica y mini-hidroeléctrica, ni fue garantía para los productores y así como la generación de biocombus- campesinos de Chiapas. LAS CIFRAS

LA SIEMBRA DE PIÑÓN resultó ser un gran engaño el sexenio pasado. A finales de la administración pasada, el entonces secretario del campo, José Ángel del Valle Molina, en una gira de trabajo en el municipio de Cintalapa, acompañado de Christophe Nutall, director ejecutivo del organismo subnacional R20, presumía que en ese municipio existían al menos mil 900 hectáreas en producción, con eso según se garantizaba “seguridad alimentaria y movimiento económico” en esa zona. Se anunciaba que en todo el estado existían alrededor de 10 mil

hectáreas sembradas de piñón pero que se tenía potencial para sembrar al menos 200 mil hectáreas. Para concretar ese proyecto, que resultó en miles de hectáreas abandonadas, instalaciones de procesamiento inutilizables, dispensadoras de biodiesel como elefantes blancos se tuvieron que invertir más de 117.5 millones de pesos. Las autoridades confiaban que esa inversión se recuperaría a largo plazo con la venta de biodiesel para camiones de servicio público y privado, así

117.5

COMUNICADO

Tonalá.- En el marco de la presentación de la mesa directiva de la Red Estatal de Síndicos Municipales, sus integrantes refrendaron su compromiso de trabajar a fin de dar una atención adecuada a la ciudadanía y manejar los recursos de una forma transparente y responsable. El gabinete estará formado por Roberto Morales Ortega como presidente, Jorge Luis Aguilar Gómez; vicepresidente, María Cristina Suriano Pineda; como tesorera y David Trinidad Nolasco en el cargo de secretario. Lo anterior fue dado a conocer el pasado día 12 de agosto, mediante una reunión con Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, donde coincidieron en que deben atender las necesidades de la población junto a los presidentes municipales de una manera conjunta. María Suriano Pineda, representante de Tonalá, apuntó que en su mu-

nicipio se trabaja desde el inicio de la administración de manera responsable, transparente y cerca de la gente. “Estamos trabajando por lograr la primera transformación del municipio y los resultados se están viendo, el recurso se emplea de manera transparente en cada una de las obras realizadas, nosotros debemos velar por que la administración cumpla con lo que prometió en campaña”. Por su parte, Eduardo Ramírez Aguilar, exhortó a cada uno de los síndicos a no descuidar la atención ciudadana y la transparencia, ambas responsabilidades que deberían asumir en cada municipio durante su gestión. Llamó a colaborar con los munícipes para consolidar una administración que resuelva los problemas de cada región y consolidar la tranquilidad de los pueblos, lo que consolidaría a Chiapas como un estado que procura el bienestar de la gente.

Foto: Cortesía

Nueva mesa directiva de Red Estatal de Síndicos

LA REUNIÓN SE LLEVÓ a cabo en Tuxtla Gutiérrez.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

TRANSPORTISTAS SE MANIFIESTAN

No hay ni habrá permiso

para las mototaxis: ST Ante la presencia de unidades pirata en la región, Mariano Rosales Zuarth se reunió con el gremio para dar solución al tema

Adiós a feminista Olivia Hernández FRANCISCO MARTÍNEZ

CARLOS SALAZAR

NOTICIAS

intalapa.- Desde la mañana de este sábado, decenas de unidades del transporte público se dieron cita en el parque Bicentenario de esta ciudad para manifestarse en contra del pirataje, específicamente contra los mototaxis que circulan por las calles de esta localidad. Fue en punto de las ocho de la mañana cuando trabajadores de taxis, colectivos, urbans, autobuses y camiones de volteo bloquearon diferentes arterias de la ciudad para expresar la falta de capacidad de Hugo Francisco Pérez Moreno, Subsecretario de Transporte. Así como de Antonio Mata Coello, director de registro y control de la Subsecretaría. Quienes, dijeron, se habían comprometido con los transportistas organizados para dar una solución a la problemática, pero ante la falta de respuestas, decidieron manifestar su punto inconformidad. En punto de las nueve Mariano Rosales Zuarth, Secretario de Transporte del estado (ST), arribó a la ciudad para escuchar las demandas de los inconformes y dar punto final a la situación

C

Foto: Carlos Salazar

Foto: Cortesía

Las feministas de Chiapas están de luto. El pasado sábado 16 de agosto falleció en la ciudad de México la feminista e incansable luchadora social, Juana Olivia Her- Hasta el último nández Pérez. día, fue integrante Originaria del de la directiva de Distrito Federal, Oli- la Asociación Civil via llegó a Chiapas Isitame. en 1995, al llamado de la coyuntura social después del levantamiento del EZLN y la convulsión social que éste produjo no sólo en la entidad sureña, sino en el país entero. Ingeniera Agrícola por la Universidad Nacional Autónoma de México, se inició en el ejercicio profesional al lado de las nacientes organizaciones de cafeticultores orgánicos en la Costa Grande de Guerrero. Ya en Chiapas, como a ella le gustaba decirlo, caminó las veredas de Simojovel, Huitiupan, Jitotol y Bochil, sembrando hortalizas, buscando libertades y sumando afectos por doquier. Con las mujeres choles y las tsotsiles aprendió a trabajar por los derechos de las mujeres, a ser feminista, a construir sororidades y a tejer la organización de las mujeres como ruta propia. Mujer de convicciones, su ideología política era de izquierda; participó en diversos esfuerzos de alianzas, articulaciones y construcción de las luchas de las mujeres en Chiapas: la Red de Mujeres por la Igualdad, el Encuentro Estatal de Mujeres de Izquierda y el reciente Movimiento de Mujeres por la Igualdad, que tuvo como uno de sus grandes momentos la firma del Acuerdo por la Igualdad de Género en abril del 2013, en cuyos trabajos previos, Olivia tuvo un papel destacado. Luchadora convencida de la necesidad de construir una Patria más justa y generosa, volcaba su trabajo ciudadano por la democracia, por la igualdad de derechos para las mujeres, por el reconocimiento y respeto de los derechos humanos. Fue un pilar muy importante en la construcción de la Organización de Mujeres de la CIOAC y después de la Red de Mujeres de la Región Norte. En el año 2001, formó parte del equipo que echó a andar el Instituto Estatal de la Mujer en Chiapas, desde donde siguió trabajando por los derechos de las chiapanecas.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

AL FIN EL SECRETARIO DEL TRANSPORTE dio la cara a un problema como el pirataje. del pirataje en el transporte. Expresó que en Cintalapa el servicio de moto taxis no tienen ni tendrán cabida, “los taxis y las urbans bastan para prestar el servicio a la población y por tanto no se necesitan de las motos, no hay autorización para esa modalidad de transporte”. Rosales Zuarth subrayó que los empleados de moto taxis no podrán circular aunque pongan el termino “ecotaxis” en sus unidades; el 23 de

este mes se publicará en el diario oficial un artículo que explicará la figura de estas unidades y sólo se respetarán en donde ya existen con anterioridad. Por su parte, los dueños de las motos mencionaron que van a trabajar bajo amparo, aún cuando ST no ha notificado ningún permiso de ese tipo, lo que resaltó la presencia de personas que timan y engañan a las personas con permisos falsos en el municipio de Cintalapa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

13A

PARA LOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

MVC entrega Seguro

Agrícola en la Frailesca Se reactivarán 5 mil hectáreas en los municipios de Villaflores, Villa Corzo y La Concordia

V COMUNICADO

EL GOBERNADOR entregó más de seis mdp como parte del Seguro Agrícola para resarcir daños en cultivos.

Fotos: Cortesía

illaflores.- Con el pago del Seguro Agrícola se cumple a productores de la región Frailesca que fueron afectados por las lluvias del año pasado, para que puedan reactivar sus cultivos y recuperar su ingreso familiar. Desde el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó cheques a cinco mil campesinos, con una inversión superior a los seis millones de pesos, mezcla de recursos del Gobierno Federal y del Estado. Rodeado de mujeres y hombres del campo provenientes de diversos municipios de la región, el Ejecutivo estatal detalló la importancia de reactivar la producción, brindando los apoyos de manera directa para que nuevamente puedan tener el ingreso que necesitan llevar a sus hogares, al tiempo de reiterar su compromiso con el campo chiapaneco. “Hoy estamos realizando el pago económico del Seguro Agrícola que tenemos en el Gobierno del Estado para más de cinco mil productores de Villaflores, Villa Corzo y La Concordia, que tuvieron afectaciones en sus cultivos, a fin de que puedan reactivarlos lo más pronto posible”, aseguró. Es preciso mencionar que las lluvias del año pasado afectaron aproximadamente cinco mil hectáreas de cultivos de los municipios de Villaflores, Villa Corzo y La Concordia, mismas que están destinadas a la siembra del maíz y que dejan una derrama económica de seis millones 348 mil 940 pesos. Desde el auditorio municipal, el Gobernador también anunció que con el apoyo del Gobierno Federal se reconstruirá en su totalidad la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, a fin de que los campesinos puedan agilizar la transportación de sus productos dentro y fuera del estado. En otro rubro, Manuel Velasco dio a conocer que las mujeres de esta región también recibirán beneficios, ya que se les entregará la Canasta Alimentaria, además de apoyar a las y los estudiantes con uniformes, útiles

y mochilas para el inicio del próximo ciclo escolar. Por esta razón, dijo, ha recorrido decenas de municipios del estado entregando diversos apoyos a miles de mujeres y hombres en cumplimiento de sus compromisos para que puedan mejorar su nivel de vida. Por su parte el secretario del Campo, Julián Nazar aseguró que el gobierno está comprometido con la gente

del campo para que Chiapas siga siendo uno de los más grandes productores agrícolas en el sur de México. En tanto que el alcalde de Villaflores, Jorge Torres Grajales, agradeció la ayuda del Gobernador hacia los campesinos frailescanos. Velasco Coello también estuvo acompañado del senador de la República, Ediel Pérez Magaña y los alcaldes de la región.

El Gobernador anunció que con el apoyo del Gobierno Federal se reconstruirá la carretera VillafloresTuxtla Gutiérrez, a fin de que los campesinos puedan agilizar la transportación de sus productos dentro y fuera del estado.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Avanza propuesta de Zoé Robledo

Quitarán nombre de Huerta

a las escuelas de nuestro país E

Comunicado

l octubre de 2013, el senador Zoé Robledo solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a los gobiernos de Chiapas, Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán que, como parte de la conmemoración del centenario luctuoso del doctor Belisario Domínguez Palencia, cambiaran el nombre de las escuelas con denominación “Victoriano Huerta” por la del prócer de la libertad de expresión. En aquella ocasión, Robledo consideró “extraño, y más que extraño, indignante, que existan en nuestro país trece escuelas que llevan el nombre

de Victoriano Huerta, un hombre que, podrán decir algunos, ocupó la primera magistratura del país, pero lo hizo a través de conspiraciones de traiciones y de asesinatos. Por tanto, resulta absurdo pensar que ese personaje sea un modelo a seguir para los mexicanos”. Recordó que tan sólo en Chiapas existen nueve planteles con dicho nombre: uno en la localidad de Tzajalá, del municipio Teopisca, un preescolar indígena. Otro está en la comunidad de Ixcamut, del municipio de Yajalón, un jardín de niños comunitario; otro en Montecristo, Palenque: la Telesecundaria 375; uno más en Los Ángeles, Villaflores, el Telebachillerato 86; además un preescolar indígena en la localidad de Frontera 20 de Octubre, de Tapachula; otro preescolar en Xanil, Chilón; otra primaria indígena en San Miguel Buenavista, Chapultenango; y dos preescolares indígenas, uno en Ibarra, Mapastepec y otro en Kulaktik, Tenejapa.

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas, destacó el avance de su propuesta.

El legislador chiapaneco celebró que su compañera de bancada, la senadora Angélica de la Peña, de la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, haya retomado el tema.

Por lo anterior, el legislador chiapaneco celebró que su compañera de bancada, la senadora Angélica de la Peña, quien preside la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, haya retomado el tema y presentado

también traicionó a su aliado, el general Félix Díaz; disolvió el Congreso de la Unión; ordenó el homicidio de legisladores como Belisario Domínguez y Serapio Rendón, así como de diversos empleados públicos”, sostuvo Zoé.

Foto: Cortesía

El Senador de Chiapas consideró que resulta absurdo pensar que ese personaje sea un modelo a seguir para los mexicanos

Seamos activistas de la transformación: Albores El dirigente del PRI en Chiapas exhortó a la población a fortalecer al partido con diálogo y acuerdos Roberto Albores Gleason, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, sostuvo que el reto de los priístas es la instrumentación de las reformas para cambiar la calidad de vida de la gente, ante lo cual llamó a la militancia a ser activistas de la transformación y difundir sus beneficios. “En este gran proyecto que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto todos tenemos una responsabilidad y no solo es apoyar las reformas, sino explicar por qué y para qué México está logrando romper con viejos esquemas que mantenían a las familias sin oportunidades de desarrollo”, manifestó. En Benemérito de las Américas, donde fue testigo de los trabajos que desarrolla el nuevo comité municipal tras la toma de protesta de Francisco Cabrera y Alicia Hernández como presidente y secretaria, respectivamente, el líder priísta llamó a militantes y simpatizantes a “sudar la camiseta y desgastar el caite”. “Como dice nuestro dirigente nacional, César Camacho, hay que ser activistas de la transformación, por que no hubiera sido posible el avance de las reformas sin los acuerdos y la unidad

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBERTO ALBORES estuvo en el municipio de Benemérito de las Américas. lograda en torno a este proyecto”, enfatizó. Albores Gleason destacó la necesidad de pasar de las reformas aprobadas a la instrumentación porque México ha estado aplazando las oportunidades de bienestar y hay una justificada inquietud entre los mexicanos. En compañía de dirigentes de sectores y organizaciones del PRI en la entidad, expresó que con la renovación que desarrolla en sus comités municipales y seccionales, se confirma su vigencia como el partido político más importante de México.

un punto de acuerdo para que a la brevedad retiren el nombre de Victoriano Huerta de las escuelas del país, punto de acuerdo con el suficiente respaldo. “Huerta traicionó a todos. Por supuesto que traicionó a Madero, pero


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Signos y señales

La reforma energética, su impacto en las finanzas de los estados

Logros de las entidades federativas

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

David Colm enar es Páramo*

E

l paquete de leyes secundarias en materia energética aprobado hace unos días por el Congreso de la Unión, modifica la concepción de Pemex al pasar de ser una empresa paraestatal a constituirse en empresa productiva del estado, y establece un nuevo régimen fiscal acorde con las nuevas características del sector petrolero del país, implicando cambios relevantes como resultado de la apertura a la inversión privada. De acuerdo con las reformas realizadas, los recursos que se generen por la producción de hidrocarburos, pasarán ahora a ser depositados en el Banco de México para ser administrados a través del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo (FMP), ya que al aprobarse la apertura al capital privado para invertir en la producción de hidrocarburos, se crea un esquema de asignaciones, para proyectos que serán exclusivos de Pemex; y otro de contratos de licencia y de utilidad compartida, en los que participarán las empresas particulares. En el nuevo esquema fiscal, todos los ingresos por la producción de hidrocarburos, a excepción de los derivados de impuestos, se concentrarán en el fideicomiso del FMP, quien tendrá por mandato recibir, administrar y distribuir estos recursos, para lo cual realizará las transferencias ordinarias dando prioridad a los fondos de estabilización para el presupuesto federal y el de las entidades federativas, seguido de la conformación de fondos en materia de hidrocarburos, para investigación, y para sustentabilidad energética. Una vez cubiertos dichos fondos, el resto de los recursos se transferirán a la Tesorería de la Federación para cubrir los costos de fiscalización en materia petrolera a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, y para cubrir los requerimientos anuales de gasto del Presupuesto de Egresos de la Federación, que debe alcanzar un monto equivalente al 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) que se estime en los Criterios Generales de Política Económica. Asimismo, se contempla con el fin de generar ahorro de largo plazo del Gobierno Federal, que el excedente de ingresos superior al 4.7% del PIB, sea administrado por el fiduciario en la Reserva del Fondo Mexicano del Petróleo, lo cual incluye la inversión en activos financieros. Para las entidades federativas, la reforma energética derivado del cambio en la administración de los ingresos petroleros, implicó hacer los ajustes correspondientes a la Recaudación Federal Participable (RFP) que sirve de base para el cálculo de las participaciones fiscales federales y de algunos fondos de aportaciones del ramo

33, en virtud de la reducción del número de derechos (de 6 a 3) y de la creación de contraprestaciones y otros conceptos de ingreso aplicables a los contratos que se suscribirán con particulares. En el caso de los fondos asociados a los hidrocarburos, se modificaron las bases de cálculo del Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI) y la participación a los municipios colindantes con la frontera o litorales por los que se realice materialmente la salida del país de los hidrocarburos, para que en vez de los porcentajes de derechos por extracción petrolera actualmente establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal, se tome como base un porcentaje de los ingresos petroleros estimados anualmente en la Ley de Ingresos, además, se crea un nuevo Impuesto por la Actividad de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, mismo que será 100% participable a través del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, el cual representará recursos adicionales para los estados petroleros y sus municipios. Respecto de los fondos derivados de los excedentes de recursos federales, se modifica el procedimiento de cálculo del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), de manera que permitirá ampliar considerablemente el límite de su reserva, con la idea de responder a una mayor fluctuación de los ingresos como resultado de crisis económicas como la de 2009. Dentro de la reestructura a los fondos de reserva desaparece el Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones (FARP), pero a cambio se contempla que de haber excedentes después de cubrir el límite del FEIEF, estos deberán destinarse a la amortización de pasivos y al fondeo de los sistemas de pensiones de las entidades federativas, para lo cual habrá que esperar a que se emitan las reglas de operación respectivas. En una visión general, la reforma energética al modificar el esquema de administración de los recursos derivados de la producción petrolera, generó cambios al marco legal de las disposiciones que regulan la distribución de las transferencias federales a las entidades federativas, pero estos no representan propiamente una mayor proporción de recursos para las mismas, con la excepción del mencionado nuevo Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, por lo que es de esperarse que solo en la medida que se atraigan mayores inversiones en el sector, los gobiernos locales se podrán ver beneficiados con recursos adicionales como resultado de una mejor dinámica de los ingresos petroleros.

-Funcionarios Fiscales en Mazatlán Hoy día de las Elenas, recuerdo a Doña Elenita, mi mamá…

C

oncluyó el viernes la última reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en Mazatlán, Sinaloa, escenario de varios hitos en el federalismo mexicano, destacando la Declaración que da origen a la creación de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que surge por las inquietudes fiscales de los gobernadores de ese momento, organización que aun conserva parte de ese impulso que le dio origen, pero lo más importante el potencial para poder influir realmente en la recuperación y fortalecimiento del federalismo mexicano, tan debilitado por las inercias centralistas que supuestamente facilitan la disciplina y el orden, pero inhiben parte importante de la riqueza del federalismo, ante los gobiernos unitarios o centralistas. Un buen actor de esos años en la CONAGO, fue el actual Secretario de Gobernación, quien era en ese tiempo Gobernador del Estado de Hidalgo, cuando ya se sentía en las finanzas estatales, el efecto negativo de la desconcentración de la educación básica, siendo por cierto su Secretaria de Finanzas Nubia Mayorga, actual responsable de la dependencia encargada de los pueblos indígenas y quien ya estuvo al frente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. En la reciente reunión de los funcionarios fiscales, destacó la presentación del Subsecretario de Ingresos, sobre la Reforma Energética y la del Tesorero del DF, Emilio Barriga, quien coordina el Grupo Técnico de Ingresos, sobre los logros para las entidades federativas, en lo negociado en el Congreso, así como su alcance, y sus posibles riesgos. Como resumió Emilio, lograron se agregue un Transitorio en la Ley de Coordinación Fiscal, en el que se precisa que el incremento que se de por los nuevos derechos formará parte de la Recaudación Federal Participable. Asimismo se evitará cualquier impacto negativo consecuencia

de la Reforma, a través de la conformación de dos bolsas de recursos que durarán de 2015 a 2018: una hasta un monto de 11 800 millones de pesos, cuando los ingresos derivados del Fondo Mexicano de Petróleo, sean mayores a los presupuestados, descontando algunos rubros específicos: si los recursos recibidos por las entidades federativas por participaciones son menores a los que hubieran recibido en el régimen anterior, se entregará una cantidad equivalente al monto que les hubiera correspondido; el entero de estos recursos, de ser el caso, se realizará a mas tardar en febrero del siguiente ejercicio. El porcentaje participable de los ingresos petroleros, pasa de 79.73 a 80.29 por ciento; se modifica el régimen de transición -de 2015 a 2018- del monto participable. En relación al Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, FEIEF, se precisó en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria “que la disminución de el monto de Participaciones referenciados a la RFP con respecto al calendario, se podrá compensar con los recursos del FEIEF”. Ya no sólo será la RFP frente a lo programado en Ley de Ingresos, además, los montos de los fondos frente a la RFP. En relación a las cuotas de las ventas finales de gasolina y diesel, de lo recaudado, van 9/11 directo a las entidades y 2/11 para un fondo de apoyo a las 10 entidades más pobres, las retenidas por lo nuevos permisionarios serán entregadas a las entidades federativas. Buenos logros, sin duda, sin embargo, es importante seguir considerando alternativas, pero esos son temas que tendrán que analizar los propios funcionarios fiscales, si así lo consideran. Habrá que evaluar cada año los resultados y no descartar la sustitución en la RFP de la recaudación petrolera por no petrolera y mecanismos de compensación inmediata, dada la volatilidad de los ingresos derivados de los hidrocarburos.

Un buen actor de esos años en la CONAGO, fue el actual Secretario de Gobernación, quien era en ese tiempo Gobernador del Estado de Hidalgo, cuando ya se sentía en las finanzas estatales, el efecto negativo de la desconcentración de la educación básica.

*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

17A

AN Á L ISIS A F ON D O

Después de la tempestad...

La opacidad detrás del escándalo

Francisco Gómez Maza

Jacque l ine Peschar d

• ¿Una verdadera Fiscalía Anticorrupción? • El futuro, incierto para el peso mexicano

A

cabó la alharaca energética - la reprivatización de Pemex y la CFE -y, de paso, el escándalo sexo-alcohol-tabledance de Puerto Vallarta. Ahora, los diputados, medio cabisbajos y meditabundos, avergonzados algunos, se aprestan a abordar los temas pendientes - los temas sociales, los de seguridad, pero sobre todo, los de procuración de justicia y de combate a la corrupción, que son los pendientes de la lista. Y les llevará mucho tiempo el llamado Paquete Económico 2015, que contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto federal, y la glosa del informe presidencial. El primer periodo del tercer año legislativo, a iniciarse el primero de septiembre, habrá pues intensa actividad legislativa en la Cámara de Diputados. En lo que se refiere al Paquete Económico, completado el ciclo reformista, con la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética, comienza otro que deberá contar con el soporte presupuestal para lograr su instrumentación inmediata, como lo explicó este domingo el coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones. Tales acciones requerirán de un diseño presupuestal específico para darles continuidad y concretar su operación, como es el caso de la creación de los organismos sectorizados y órganos reguladores, así como también de los programas y fondos especiales, derivados del nuevo modelo de administración de la renta petrolera, así como los recursos destinados a fortalecer a estados y municipios. Pero los legisladores también tendrán que abordar asuntos tan peliagudos como los cambios en las leyes secundarias para la creación de la Fiscalía Anticorrupción, o los cambios a las normas relacionadas con el propio Coneval (Consejo Nacional de Evaluación), el cual ya tiene carácter de autónomo. También deberán concluir el proceso legal de la reforma para regular la adquisición de deuda por parte de estados y municipios, entre otros, como lo dijo José González Morfín, actual presidente de la Mesa Directiva, que estará a cargo del Partido de la Revolución Democrática, a partir del primero de septiembre. Si por trabajo no pararán los diputados. No tendrán tiempo para organizar millonarias y lujuriosas pachangas. También les aguarda la glosa

del informe presidencial, que el Ejecutivo entregará el mismo primero de septiembre. En su boletín dominical, Beltrones, refiriéndose al Paquete Económico, explicó que se hará un replanteamiento del esquema tradicional con que se habían venido manejando los ingresos y los egresos de la federación, para la distribución del presupuesto anual que, con el nuevo modelo, no debe implicar un gasto excesivo, sino la asignación adecuada y la aplicación productiva de los recursos para estimular el crecimiento económico y atender las necesidades sociales de la mayoría de la población. “Es decir, no gastar más, sino gastar mejor, con criterios de ahorro y transparencia.” En el presupuesto los diputados tendrán que considerar las nuevas necesidades de la autoridad electoral con el nuevo INE (Instituto Nacional de Elecciones) y del sistema de acceso a la información pública.

En el presupuesto los diputados tendrán que considerar las nuevas necesidades de la autoridad electoral con el nuevo INE (Instituto Nacional de Elecciones) y del sistema de acceso a la información pública.

Y MÉXICO NO ES BRIC, O ECONOMÍA EMERGENTE En su entrega de la semana pasada, Tendencias Económicas y Financieras presenta advertencias serias respecto de la cotización del peso mexicano. A los BRICS no les está yendo tan bien como se esperaba, pero México no es parte de ese grupo de economías llamadas emergentes, que todo el mundo creyó que muy pronto estarían en el primer círculo de las industrializadas. No dejan de ser economías tercermundistas, nuevas colonias del imperio. Reporta Tendencias que las primeras cifras de la economía brasileña, a pesar de la enorme derrama del Mundial de Futbol, no son nada buenas. Lo mismo Rusia, que se ha metido en diversos conflictos bélicos, mientras que India lucha por salir adelante y China trata de convencer al mundo de que sí podrá crecer 7.5% en el 2014 y tal vez 7% en el 15. Los BRIC eran una de las grandes esperanzas del mundo para convertirse en la locomotora de la actividad económica mundial para los próximos 20 años, pero han demostrado que no han sido capaces de dar el siguiente paso, de una economía en desarrollo a una plenamente desarrollada. Además, en los próximos meses las BRIC enfrentarán el ataque de los fondos globales de inversión, lo que creará volatilidad en los mercados a nivel mundial, incluido México. Y en México se podría ver inclusive una devaluación del peso a niveles por encima de 13.80 inclusive. ¡Jolines!

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

L

a opacidad ha sido la regla de oro en el manejo de las asignaciones que reciben las fracciones parlamentarias para la administración de sus bancadas. De hecho, cuando en el pasado algún legislador ha sugerido abrir esa información y dar cuenta de en qué se utilizan dichos recursos, los partidos responden en forma corporativa, es decir, cubriéndose unos a otros para que no prospere la iniciativa. Y es que los bonos y subvenciones que los Comités de Administración de cada Cámara aprueban son entregados a los coordinadores de los grupos parlamentarios para que éstos los distribuyan discrecionalmente, sin que estén obligados a explicar el destino que le dieron a dichos recursos. Es obvio que con esto mantienen un amplio margen de discrecionalidad y, desde luego, de control sobre sus respectivos legisladores. Sin embargo, se trata de dinero público que proviene de los contribuyentes y cada vez hay una mayor exigencia de transparencia para los parlamentarios. Este contexto de secrecía, explica el escándalo mediático que durante la semana pasada protagonizó Ricardo Monreal, diputado de Movimiento Ciudadano, al anunciar que regresaba un cheque por 15 millones de pesos, que había recibido su grupo parlamentario como subvención extraordinaria y a manera de pago por la aprobación de la reforma energética. Unos días después volvió a denunciar que para 2015, en el Anteproyecto de Presupuesto, estaba previsto otorgar un bono por 1 millón de pesos para cada diputado. Ambas noticias fueron negadas por la administración de la Cámara de Diputados, al afirmar que las subvenciones tienen reglas claras de operación, que se entregan anualmente a cada uno de los grupos parlamentarios para cubrir gastos de sus oficinas y que son auditadas por el órgano interno de control. De hecho, los 15 millones eran la suma de lo entregado al Movimiento Ciudadano entre julio de 2013 y 2014, aunque el rechazo de Monreal se hiciera ahora en una sola exhibi-

ción para hacer más llamativo su “acto de conciencia”. Más allá de las intenciones políticas, detrás del escándalo está la razón de fondo que es la falta total de transparencia en la administración de los dineros de los grupos parlamentarios. Si estuviera claro cómo se distribuyen y si fuera obligatorio reportar y documentar en qué se gastan bonos y subvenciones, no habría posibilidad de filtrar información y, con ello abonar al enorme desprestigio de los legisladores. Desde 2002, la Ley Federal de Transparencia obliga al Congreso, al igual que a todos los entes públicos, a transparentar sus acciones, decisiones y sus gastos, sin embargo, las propias Cámaras se vigilaban a sí mismas, porque el IFAI sólo era competente frente al gobierno federal. Hoy, que la autonomía constitucional coloca al IFAI a la cabeza del sistema nacional de transparencia, el Poder Legislativo no podrá quedar al margen del principio básico de transparencia que hoy está en el artículo 12 de la ley y que establece: “los sujetos obligados deberán hacer pública toda aquella información relativa a los montos y las personas a quienes se entreguen por cualquier motivo, recursos públicos, así como los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos”. Es clara la disposición: ninguna persona que reciba dinero público puede quedar al margen del escrutinio de la población que tiene derecho a conocer en qué se utilizaron los recursos del erario. Tratándose, ni más ni menos, que de representantes populares, la obligación y la responsabilidad debería ser doblemente ejemplar, pero no se vislumbra la voluntad política para hacerlo de manera proactiva, es decir, para difundir los datos sin que medie la intervención de una queja frente al IFAI. Tal parece que habrá que esperar a que el órgano garante empiece a extender sus facultades de vigilante sobre el Poder Legislativo.

Quien escribe es ex comisionada presidenta del IFAI


18A

Lunes 18 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 18 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Critica PRD consulta panista Notimex

México.- El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, criticó la consulta popular sobre salarios mínimos que promueve el Partido Acción Nacional (PAN), por considerar que distrae de la consulta energética y lleva fines electoreros. En conferencia de prensa, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), opinó que con esa consulta Acción Nacional busca atraer simpatías con vistas a los comicios de 2015, y deploró que pretenda atención al salario cuando durante las administraciones que encabezó ese partido no tuvieron gran expectativa.

REALIZAN MEGAVOLANTEO Y COLECTA DE FIRMAS

El presidente del PAN destacó que todos los partidos deben hacerse cargo de la gran desigualdad y la pobreza que hay en México

M NOTIMEX

éxico.- La propuesta del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, respecto a los salarios mínimos es inadecuada porque no es un tema local, debe revisarse bajo las leyes e instancias federales, señaló Gustavo Madero. El presidente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) confió que ese instituto logrará su meta de recabar un millón 750 mil firmas en todo el país, y destacó que todos los partidos deben hacerse cargo de la gran desigualdad y la pobreza que hay en México. Sostuvo que la consulta ciudadana de Salario Digno que encabeza Acción Nacional no es tema exclusivo de un partido, sino que representa un problema nacional al igual que la seguridad pública y el sistema político. Al encabezar el megavolanteo y la colecta de firmas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Madero añadió que a la fecha el PAN cuenta con 600 mil firmas, de las que más de 90 mil co-

Gustavo Madero aseguró que el escándalo de los diputados enfiestados no afectará electoralmente a su partido en 2015 EL UNIVERSAL

México, D.F.- El líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, aseguró que el escándalo de los diputados enfiestados no afec-

rresponden al Distrito Federal. Ante el dirigente del PAN en el Distrito Federal, Mauricio Tabe y el delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, Madero Muñoz expuso que la manera para modificar el salario mínimo que propone su partido es responsable y no demagógica ni populista. “No es demagogia, lo demagógico precisamente es el tratar de cubrirse de gloria y decir: ‘No, yo les aumento el doble de un día para otro’; eso es demagogia”, señaló el panista. Recordó que faltan 16 días para cumplir el reto de juntar los casi dos millones de firmas en todo el país, y dijo que el despliegue nacional permite que el partido salga a las calles, establezca diálogo con los ciudadanos y haga valer su propuesta de contar con un salario más justo. Madero planteó que el PAN quiere que los beneficios no se queden en unas cuantas manos, sino que lleguen a todas las familias. “Por eso creemos que es el esfuerzo indicado y el instrumento indicado es la Consulta Popular, porque va a obligar, va a mandatar al gobierno para que obedezca lo que la ciudadanía exige: un salario justo, un salario digno”, refirió el panista. Que sea el Coneval, el órgano autónomo especializado en medir la línea de bienestar, y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, que por ley está

Foto: Notimex

Salario mínimo es un tema nacional y no local: Madero

GUSTAVO MADERO, recopiló firmas, para apoyar la consulta que propone el PAN para incrementar el salario mínimo. constituida para definir el salario mínimo, los que modifiquen la forma de calcular el salario en México, exhortó. Al acto asistieron los diputados locales Santiago Taboada, Christian von Roehrich y Priscila Vera, los presidentes de comités delegacionales, quienes recorrieron la calle de Madero donde se recolectaron diversas firmas en apoyo a la consulta.

“No es demagogia, lo demagógico precisamente es el tratar de cubrirse de gloria y decir: ‘No, yo les aumento el doble de un día para otro’; eso es demagogia” GUSTAVO MADERO

Presidente del PAN

No habrá más cambios en la bancada panista tará electoralmente a su partido en 2015. El jefe panista descartó más cambios en las bancada del PAN o en la estructura directiva de su partido, con lo que descartó el relevo del diputado Jorge Villalobos de la presidencia del Comité Estratégico de Elecciones. Madero acudió este domingo a recabar firmas en pro de la consulta ciudadana que impulsa el PAN entre los paseantes de

la Calle Madero, en el Centro Histórico. “Confío en que la gente va a poder apreciar muy bien cuál ha sido el esfuerzo institucional del partido más allá del comportamiento individual de algunos de sus militantes”, dijo al deslindar al PAN de los legisladores enfiestados. Madero cerró así el tema de los legisladores panistas que aparecieron en un video y que se difundió la sema-

na pasada, disfrutaron de una fiesta, alcohol y mujeres durante la plenaria de la bancada panista, en enero. Pero el asunto volvió durante el recorrido de Madero por la calle, donde una mujer comenzó a gritar a los panistas: “!Ahí viene Villarreal y las muchachaaaas!”. Guadalupe Gámiz, ciudadana perredista, también les gritó: !Doble moraaal!, lo que fue acallado por un joven

panista que usó su megáfono para pedir firmas pro consulta popular. Gámiz tronó después, en plática, en contra de los panistas. “Ora dicen los del PAN que los espiaron....!Entre ellos mismos se traicionaron.....eso de que los espió el gobierno es porque siempre le tienen que echar la culpa a alguien, pero no hubieran sido perredistas porque hasta con leña verde los queman!, dijo Gámiz.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

ENCUESTA REALIZADA A MEXICANOS

Padres de familia son los responsables del bullying M NOTIMEX

éxico.- Para 57.8 por ciento de los mexicanos, los padres de familia son los principales responsables del acoso escolar o bullying, reveló un estudio de Gabinete y Comunicación Estratégica (GCE). El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) define al bullying como el maltrato, intimidación y amedrentamiento que un individuo o grupo de personas ocasiona intencionalmente a otro dentro del ámbito escolar o fuera de él. En su texto “Violencia y Maltrato entre Estudiantes” refiere que este fenómeno se caracteriza por la existencia de una víctima, que se encuentra en desequilibrio de fuerzas y el agresor o grupo de agresores, que se perciben como los más fuertes. Además, la agresión es una acción que se repite a lo largo del tiempo hasta que se crea la sensación en la víctima de que en cualquier momento puede existir un ataque físico, verbal de manera directa o indirecta. De acuerdo con la encuesta telefónica de la consultora aplicada a 600 personas de todo el país, 19.1 por ciento responsabiliza a los maestros del hostigamiento escolar; 7.1 culpa a los niños/alumnos.

Este lunes iniciarán clases 25 millones 969 mil 583 alumnos de educación básica, en niveles preescolar primaria y secundaria

MUCHOS CHESCOS

19%

opina que los maestros son culpables del hostigamiento escolar.

7.1%

cree que la culpa es de los niños.

2.9%

dice que la sociedad es la que promueve el bullying.

2%

Foto: Cortesía

Para 57.8 por ciento de los encuestados, los padres de familia son los principales responsables del acoso escolar

culpa a la Secretaría de Educación Pública.

EL BULLYING es el maltrato, intimidación y amedrentamiento que un individuo o grupo de personas ocasiona intencionalmente a otro. En tanto que 4.6 por ciento señaló a la familia y 2.9 por ciento a la sociedad y con un porcentaje menor a las autoridades educativas de las escuelas, el gobierno y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Entre las principales características que los entrevistados atribuyen a quienes son víctimas de bullying destacan ser tranquilo o tímido, estar pasado de peso, tener baja autoestima o inseguridad,

asumirse indefenso o débil. El trabajo de la consultora también reveló que la clase social, tener alguna discapacidad, el aspecto físico, la mala conducta, el carácter, el color de piel, usar lentes, tener baja estatura o simplemente se diferentes, son otras de las características que se les atribuyen a las víctimas de acoso escolar. Para 70.4 por ciento de los entrevistados, los centros escolares son los lugares donde hay una

SEP divulga listas de útiles por grado

México.- Ante la llegada del ciclo escolar 2014-2015 la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista de materiales y útiles escolares autorizados por grado educativo, para iniciar actividades en instituciones de educación básica en el país. En su página de Internet la dependencia aclaró que esas listas incluyen recursos indispensables para que los alumnos puedan desempeñarse al 100 por ciento desde el primer día de clases, aunque los profesores pueden sugerir otros materiales acordes con las necesidades de la clase. Conforme a los datos de la SEP, este lunes iniciarán clases 25 millones 969 mil 583 alumnos de educación básica, en niveles preescolar primaria y secundaria; con apoyo de un millón 209 mil 426 docentes, en 229 mil 018 planteles escolares. Los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las acti-

Foto: Cortesía

NOTIMEX

SE RECOMIENDA revisar los útiles usados en el ciclo anterior. vidades en los jardines de niños de los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia. A nivel primaria, la cantidad de herramientas escolares incrementa conforme se avanza de grado, pero regularmente son alrededor de cinco cuadernos tamaño profesional, sacapuntas, colores, lápiz adhesivo,

goma, tijeras, juego de geometría, paquete de 100 hojas blancas. Para secundaria, además de los útiles escolares debe tenerse en cuenta el gasto de otros materiales para materias como educación artística, física, tecnológica o para las prácticas de laboratorio, que solicitarán los maestros de acuerdo con el programa de estudios. La SEP recomendó a los padres de familia revisar los útiles que se pueden reciclar y seguir utilizando, lo que puede ayudar a la economía familiar.

mayor incidencia de bullying; percepción que se puede contrastar con los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que ubican a México en el primer lugar internacional en este tipo de casos entre estudiantes de secundaria. A su vez, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero, mientras que en secundaria ese porcentaje es de poco más de siete por ciento. El Conapred recomienda a los padres o responsables de los menores estar atentos a cambios en el comportamiento, humor, sueño o apetito del niño, deterioro de sus pertenencias escolares o personales de manera frecuente, golpes, hematomas, rasguños, negativa a relacionarse o salir con sus compañeros. También al presentar dolores somáticos como dolores de cabeza, de estómago o cabeza, no querer asistir a la escuela y que les pidan ser acompañados a la entrada o salida de los centros escolares son otras de señales de alerta de este fenómeno. Para revertir y prevenir este problema, en el país diversas organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y autoridades educativas llevan a cabo acciones para informar a alumnos, a sus familiares y docentes sobre este fenómeno.

Iglesia pide al SAT no ignorar la corrupción EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Arquidiócesis Primada de México respondió al Sistema de Administración Tributaria (SAT), que no se puede ignorar la lacerante corrupción que ha venido creciendo exponencial y escandalosamente, al ser protegida por la opacidad y la falta de rendición de cuentas. Esta situación, alertó, propicia la impunidad de servidores públicos, y provoca la desconfianza de los contribuyentes que saben que con sus impuestos pagan los dispendios, los excesos y los vicios de la clase política y de los funcionarios públicos. En la editorial “Reformas y Corrupción” del semanario católico Desde la Fe, recordó que las modificaciones tributarias realizadas en 2013, donde las asociaciones religiosas estarán obligadas de manera electrónica a llevar a cabo un registro de todas sus operaciones de ingresos y egresos, a través de la página del SAT, se realizaron sobre sendas casi inexpugnables, donde los contribuyentes -sobre todo los pequeños-, afrontan retos y vericuetos imposibles de resolver con los elementales principios de sencillez, eficacia o de estímulos reales. A lo anterior, se suma el descalabro a los microempresarios al acabar con

el régimen simplificado y de pequeños contribuyentes, desanimando así este tipo de iniciativas y fomentando, a la larga, lo que se pretende evitar, la evasión fiscal. En su análisis, la Arquidiócesis de México informó que en octubre de 2013, las modificaciones tributarias se promovieron bajo el espíritu “social” para beneficiar a sectores desfavorecidos con principios de equidad y justicia contributivas, incrementar la recaudación y acabar con el terrorismo hacendario para generar signos de confianza sobre la buena y honrada administración de la riqueza. “Hasta aquí todos estamos de acuerdo”, destacó. A casi un año, dijo, los promotores de la reforma hacendaria anunciaron su propuesta como una “buena noticia” para los mexicanos, un “verdadero cambio de paradigma”, y reconocían la demanda para que el “país crezca desde ahora”. Sin embargo, aseguró la editorial católica, las disposiciones hacendarias cobran, cada día, la deslegitimación cuando más mexicanos no ven claramente sus beneficios, pero sí tienen que resistir sus efectos, y por otra parte, resulta evidente el dispendio público y la corrupción de funcionarios inmorales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

21A

SE EFECTUARÁ DEL 2 AL 4 DE OCTUBRE

Fox alista rancho para 500

inversionistas en energéticos S EL UNIVERSAL

an Cristóbal.- Una vez promulgadas las reformas secundarias en materia energética, el ex presidente Vicente Fox anunció que concentrará en su rancho a 500 industriales de todo el mundo que están interesados en invertir en el sector energético de México; además urgió a limpiar la corrupción que persiste en Pemex. Fox afirmó que con las reformas “marcha viento en popa” su proyecto de invertir 500 millones de dólares del fondo creado por inversionistas extranjeros. La “cumbre” de inversionistas se efectuará del 2 al 4 de Octubre próximos en el Centro Fox, con la participación del presidente Enrique Peña Nieto, de varios Secretarios de Estado, de 500 representantes de firmas como Exxon, British Petroleum, Shell, Petrobras, Repsol, Google, Microsoft, Amazon y del más grande gasolinero de Estados Unidos, dijo. “Va a venir de orador principal Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, tenemos invitado a la cena de gala al señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto, va a venir el director de la CFE, el director de la Comisión Reguladora de Energía, también para exponer las bondades y beneficios y oportunidades que trae la reforma”, anticipó Fox este domingo después de asistir a misa en

Ya estamos con un par de proyectos de generación eléctrica de ciclo combinado en el País, ya tenemos proyectos que tienen que ver con conducción de gas y conducción de petróleo”

Vicente Fox

Ex presidente

el templo de la comunidad. Fox consideró que el Presidente Peña Nieto supo conducir con paciencia y con eficacia la reforma energética, que es mucho más de lo que se esperaba, de modo que los inversionistas están entusiasmados y el País por primera va a crecer a tasas parecidas a las de Perú, Colombia o Brasil. “Por eso estamos trayendo aquí de invitados a 500 grandes ejecutivos, de grandes corporaciones, de tecnología y de energía, donde estarán representadas todas las grandes empresas”, enfatizó. Fox señaló que del fondo de inversionistas que promueve, hay varios proyectos encaminados, unos tienen que ver con el “shale oil” y el “shale gas”, que es el cracking, es decir la nueva tecnología de exprimir el carbón para obtener de él gas y obtener de él petróleo. Dijo que esos proyectos están enfilados: “ya tenemos localizados los lugares, los terrenos para el propósito; ya estamos con un par de proyectos de

Foto: Cortesía

El expresidente afirmó que con las reformas “marcha viento en popa” su proyecto de invertir 500 mdd del fondo creado por inversionistas extranjeros

FOX CONSIDERÓ que el Presidente Peña Nieto supo conducir con paciencia y con eficacia la reforma energética. generación eléctrica de ciclo combinado en el País, ya tenemos proyectos que tienen que ver con conducción de gas y conducción de petróleo”. El ex mandatario comentó que hay una persona interesada en venir a instalar o a promover nuevas gasolineras, a lo largo y ancho del país. Se trata de Lobe, “el más grande gasolinero de los Estados Unidos, ya estamos trabajando con él para que venga a hacer sus inversiones aquí”. Antes de que concluya este año estarán las primeras inversiones aterrizando. En el exterior de la ex Hacienda San Cristóbal, el ex presidente dijo que el Centro Fox se suma a ese logro organizando la “Fiesta de la Energía, la Tecnología y la Cultura”, en la que los

expertos hablarán de todas las bondades y beneficios y oportunidades que trae la reforma. “Los patios de los ejidatarios y de los campesinos serán el lugar que visitarán estos 500 grandes ejecutivos a escuchar una pieza de música, ahí, a comprar artesanía mexicana; en fin, la comunidad de San Cristóbal se engalana, para ser en esta fiesta del CITEC el Cluster de Tecnologías de la Información para todo el continente”, acotó. Vendrá como orador principal el presidente de Iberdrola, una de las empresas más grandes en materia de energía. En la fiesta de la cultura, estará el presidente de la Conaculta, (Rafael) Tovar y de Teresa y la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

CRITICA CORRUPCIÓN El ex presidente de México, Vicente Fox, señaló que debe limpiarse la corrupción en el sector energético del país para garantizar que subsista. “Pemex, CFE, las comisiones respectivas de Energía, de generación de energía eléctrica, de telecomunicaciones, todas al unísono, tienen que trabajar profesionalmente, honestamente, tienen que limpiar la corrupción, adentrarse a procesos verdaderamente virtuosos de profesionalismo en la administración de estas empresas”, dijo Fox. Destacó que ahora que estas empresas van a competir en el mercado, su única subsistencia vendrá de actuar profesionalmente.

Aureoles solicita acelerar reforma migratoria en EUA NOTIMEX

México.- El diputado Silvano Aureoles Conejo llamó a las autoridades de Estados Unidos a poner todo lo que esté a su alcance para concretar la reforma migratoria, con énfasis en la protección de los miles de niños no acompañados detenidos por la policía. El legislador acudió como invitado de honor a la 9 Conferencia Anual del Consejo de Federaciones Mexicanas (Cofem), realizada en Los Ángeles California, en Estados Unidos, donde abordaron temas como la crisis hu-

manitaria de los niños migrantes no acompañados, la seguridad en la frontera y la reforma migratoria. Ahí, detalló un comunicado de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados tuvo una participación especial en el tema del voto de los mexicanos en el extranjero. Ésta “ha sido una lucha muy prolongada, de muchos años, una lucha que han dado sobre todo organizaciones pro-migrantes, que han seguido una ruta muy compleja pero

indispensable, de buscar hacer valer sus derechos”, aseveró. Mencionó el intenso trabajo que realizan importantes organizaciones de mexicanos en el exterior para cristalizar su derecho a votar y ser votados en las próximas elecciones. En su discurso, Aureoles Conejo habló sobre la importancia que tienen estas organizaciones para velar el cumplimiento de los derechos de los mexicanos en el exterior. Consideró urgente trabajar y examinar bien ese tema, “ya que el

voto es derecho humano para que, quienes se encuentran lejos de su tierra, puedan participar en las importantes decisiones de sus lugares de origen y de México”. Silvano Aureoles se reunió con líderes de clubes y asociaciones de migrantes mexicanos, para fortalecer el intercambio con esa comunidad, la información e identificar trámites y pendientes de la agenda temática. En Los Ángeles, también asistió a un encuentro con el Comité de Braceros Unidos de California, a quienes

ofreció respaldo a las solicitudes para incluir, en la discusión del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación, una partida especial para cubrir el adeudo con los ex braceros. Estuvieron, además, Sylvia Marín, presidenta de la mesa directiva de la Cofem; Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles; Carlos Sada Solana, cónsul general de México en Los Ángeles; Ernesto de Lucas Hopkins, director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; así como el presidente del Senado de California, Kevin de León.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Los biocombustibles I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes

U

n biocombustible que ha tomado auge en los últimos años para generación de energía es el biogás. En México, y no se diga en Chiapas estamos aún en pañales. Todos hemos visto y sentido el olor de algo orgánico en descomposición: los cultivos energéticos, los desechos provenientes de animales domésticos como vacas, cerdos y aves, residuos vegetales como pajas, pastos u hojas secas y las basuras domésticas, cuando las dejamos durante varios días en un lugar, se comienzan a descomponer y generan un olor particular que a veces es desagradable y otras veces imperceptible, a este “olor” se le llama biogás. Como definición, el biogás viene a ser un gas combustible que se genera en dispositivos específicos o en medios naturales a partir de las diferentes reacciones de biodegradación que sufre la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos así como de otros factores en ausencia de aire. Este gas resultante está formado por dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), metano (CH4), y otros gases aunque en cantidades menores que los anteriores. Así como la energía solar y la eólica, el biogás puede ser reutilizado como combustible a través de turbinas generadoras a base de gas o para calentamiento como el gas LP que utilizamos en nuestras casas actualmente. El rehúso del este biocombustible se deriva a partir de cubrir las necesidades energéticas de algunas localidades en Alemania a través de energías limpias, derivado de la conciencia de aquel país desde los 80’s, ya que las cantidades de gas metano que se enviaban a la atmósfera era equivalentes a millones de kg de CO2 (1 millón de toneladas de metano equivalen a 24 millones de toneladas de CO2), cabe señalar que el gas más emitido después de CO2 es precisamente el gas metano. Derivado de este volumen tan grande de metano que se genera todos los días en nues-

tro país y en Chiapas, se requieren alternativas de reutilización para mitigar el impacto sobre el calentamiento global derivado de la firma del Protocolo de Kioto, y sobre todo de la conciencia que como seres humanos debemos de tener para reducir nuestras emisiones al máximo. La disponibilidad de generadores de biogás en todo el mundo es muy amplia; a diario desechamos gran cantidad de residuos que normalmente se confinan, basura, agua, excrementos de animales, etc., que al descomponerse en ausencia de oxígeno se obtiene el biogás, el cual se reutiliza en varios países para generar energía eléctrica; México tiene gran potencial para el aprovechamiento de rellenos sanitarios para la producción de biogás, como fuente de energía eléctrica y térmica. En ese sentido, el adecuado aprovechamiento de los 186 rellenos sanitarios en todo el país podría generar entre 1,629 y 2,248 toneladas al año de metano, y producir entre 652 y 912 MW de energía eléctrica. Asimismo, el tratamiento térmico de los rellenos sanitarios tiene una capacidad de generación de energía eléctrica de entre 1,597 y 1,994 MW. Así también el tratamiento de aguas residuales genera una gran cantidad de biogás si se lleva a cabo por sistemas anaerobios (que no requieren oxígeno) el potencial de generación es de más de 50% si son sistemas eficientes mejorados. Todo este biogás generado se introduce en generadores eléctricos (al igual que el gas proveniente de combustibles fósiles como la gasolina) para transformarlo en energía eléctrica; la cantidad de energía obtenida depende de diversos factores: fuente orgánica, temperatura, humedad, tiempo de descomposición, etc., al igual que la gasolina, como en la mayoría de los casos, o como substituto del gas LP que consumimos para calentar alimentos, agua etc. El equipo de conversión es caro, el cual también depende de la cantidad producida de biogás, la calidad del mismo y el destino energético del mismo, pero bien vale la pena colocarlos a gran escala (como ya sucede en otros Estados del país, sobre todo en el Norte), o en pequeña es-

El rehúso del este biocombustible se deriva a partir de cubrir las necesidades energéticas de algunas localidades en Alemania a través de energías limpias, derivado de la conciencia de aquel país desde los 80’s.

cala juntando los desechos orgánicos tificado de carbono se paga entre 3 a Este gas resultante está formado por dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), metano (CH4), y otros gases aunque en cantidades menores que los anteriores. de los vecinos de la colonia, generar biogás y transformarlo en energía por lo menos para el alumbrado público de dichas colonias. Los pros para implementar este tipo de sistemas son diversos; se reduce la contaminación, se reutilizan desechos, se mitiga la cantidad de estos que cada día crece de forma alarmante y se da un valor a la basura que antes era considerada como una molestia, ahora se ha convertido para algunos en un negocio. Varios de los beneficios por el rehúso según el Protocolo de Kioto son para aquellos proyectos que reduzcan o capturen emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), como el metano, podrán generar “bonos de carbono” o CERs (del inglés Carbon Emision Reductions), que pueden ser vendidos o intercambiados entre países. Los países que no logren la reducción deben recurrir a estos bonos con países que contaminan menos. Cada bono o cer-

10 dólares. Un bono equivale a una tonelada de dióxido de carbono (CO2). Hasta el día de hoy México no ha cumplido con el tratado firmado, y de no cumplir las metas a corto plazo (restan 6 años) para demostrar las medidas y resultados que han resultado desde la firma del tratado, tendremos que pagar como nación nuestra falta de conciencia, porque en este caso todos absolutamente todos somos responsables desde el momento en que en nuestras casas no hacemos absolutamente nada por remediar de alguna forma nuestras malas prácticas, desgraciadamente esa es la idiosincrasia mexicana; alguien tiene que hacer lo que nos corresponde a cada ciudadano…., he ahí el punto clave del éxito de otras naciones, como ciudadanos han adquirido conciencia por ellos mismos y han exigido al gobierno lo que debe de hacer en este y otros temas, ejercen el verdadero poder que tienen como ciu-

dadanía y sobre todo aplican las leyes y normas que se han planteado desde hace años, en cambio a nosotros nos imponen leyes (que todavía no hemos llegado a ese punto, pero derivado del gran deterioro ambiental que sufre nuestro país no dentro de poco tiempo en legislar leyes sobre la materia) sin crear conciencia sobre la población, es decir, llevamos a cabo un cambio impuesto de arriba hacía abajo en vez de entender que los cambios deben de ser por parte de una sociedad consiente de abajo hacía arriba. Los invito a leer las últimas noticias sobre el problema alarmante y grave que está sufriendo Chihuahua respecto al tema ambiental, es específico el cambio climático, podrán observar las consecuencias de la falta de conciencia de la población, no sólo de los Chihuahuenses, sino de todos los que vivimos en este planeta, espero que comencemos a tomar conciencia con este artículo, porque normalmente pensamos en situaciones muy lejanas a donde vivimos…, pues bien, en este caso ya es un problema grave muy cerca de Chiapas, sobre todo para que no olvidemos que somos una isla ínfima flotando en la inmensidad del universo, y que no tenemos como especie humana otro planeta a donde movernos.


Al Cierre

Lunes 18 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

CON PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Chiapas fortalece sus relaciones comerciales El titular de Economía sostiene un encuentro con los Consejeros Comerciales de las Embajadas de la Alianza del Pacífico

C

Actualmente se trabaja únicamente en la zona de banquetas y el cableado subterráneo COMUNICADO

Como parte de las acciones de previsión ante el inicio del ciclo escolar 2014 - 2015, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) en conjunto con Vialidad Municipal ofrecen un mapa de rutas alternas para que este lunes, los capitalinos no tengan complicaciones para trasladarse a sus lugares de trabajo, explicó el titular de la dependencia, Bayardo Robles Riqué. Este día regresan a clases poco más de un millón 400 mil estudiantes del nivel básico, 52 mil maestros del sistema federal y 25 mil del sistema estatal en al menos 19 mil planteles educativos, después del periodo de vacaciones de verano. El encargado de la obra pública en Chiapas señaló que por el momento

EL SECRETARIO de Economía, sostuvo un encuentro con los Consejeros Comerciales de las Embajadas de la Alianza del Pacífico. El Programa, dijo, está alineado a la iniciativa del Gobierno Federal de impulsar un Sistema Nacional de Plataformas Logísticas con el objetivo de potenciar la oferta exportadora de México. Asimismo, se realizó la presentación de la Aplicación Móvil InvierteChiapas, una herramienta para equipos móviles, dirigida a empresarios e interesados en conocer las oportunidades y ventajas que Chiapas ofrece para la inversión. Se expuso que en Chiapas se pue-

den producir alimentos a gran escala todo el año. Cuenta con un potencial agrícola, pecuario, forestal y pesquero por las características del suelo y la diversidad de su clima. Se dio a conocer que la entidad se ubica entre los mejores lugares en producción de productos agropecuarios; por ejemplo, está en los primeros lugares en valor de la producción pecuaria y en volumen de producción de mojarra tilapia; así como en valor de la producción de café, plátano, palma africana, frijol, mango, papaya mara-

dol, cacao, maíz, caña de azúcar y tomate rojo. Así también Chiapas ocupa el primer lugar en valor de la producción de cultivo e industrialización de palma africana y café cereza; segundo lugar, de cacao y mango ataulfo. Cabe mencionar que el estado contará con un Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas, siendo los primeros proyectos la planta procesadora de alimentos de plátano, deshidratadora de mango, planta procesadora de aceite y pasta de soya, red de frío para

plátano de exportación, módulo de empaque de mango de exportación, planta para la elaboración de pitas y rafias agrícolas yfábrica para la elaboración de bolsas de plástico agrícolas, entre otros. Las oportunidades comerciales para Chile, Colombia y Perú, Chiapas puede ser el centro logístico de distribución hacia México y Norteamérica. Existen productos de cada uno de los países de la Alianza del Pacífico, que pueden incursionar en México con buenas oportunidades de importación.

Ofrece la Sinfrac mapa de rutas ante inicio de clases ninguna obra a cargo de Sinfrac tiene un bloqueo total de vialidades, por el contrario, prácticamente todas las zonas intervenidas están abiertas y se trabaja en la zona de banquetas y el cableado subterráneo. “Están reabiertas al tránsito vehicular y peatón en sus zonas intervenidas, la Novena Sur, Quinta Norte, 11 Oriente, Bulevar Ángel Albino Corzo y todo el carril Norte del Bulevar Belisario Domínguez, en tanto que un 80 por ciento de la zona intervenida del carril sur está culminado. En estas obras ejecutadas por Sin-

frac, se mantienen agentes de vialidad ordenando la circulación, así como se acordó, con la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, reforzar la circulación para coadyuvar con la ciudadanía en la circulación. Es importante mencionar que otras instancias municipales y federales, también realizan acciones de obra pública en otras arterias viales de la capital del estado, asimismo el Gobierno del Estado ejecuta acciones por todo el territorio estatal, priorizando detonar polos de desarrollo para cada zona geográfica y sector.

Foto: Cortesía

on el propósito de presentar los principales programas estratégicos implementados por el Gobierno del Estado de Chiapas, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, sostuvo un encuentro con los Consejeros Comerciales de las Embajadas de la Alianza del Pacífico. En ese marco,el funcionario estatal indicó que la finalidad es dar a conocer las ventajas competitivas de Chiapas que permitan estrechar lazos comerciales entre los países de la Alianza del Pacífico, atraer inversiones al estado y que las empresas chiapanecas se vinculen con compradores internacionales. De esta manera, los consejeros conocieron el Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado, que establece líneas de acción y proyectos de infraestructura y servicios, que permitirán conformar un Sistema Logístico competitivo para el estado, el cual tiene como misión contribuir en el crecimiento económico de Chiapas y del país.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Se dio a conocer que la entidad se ubica entre los mejores lugares en producción de productos agropecuarios; por ejemplo, está en los primeros lugares en valor de la producción pecuaria y en volumen de producción de mojarra tilapia

BUSCAR RUTAS alternas para que los capitalinos no tengan complicaciones para trasladarse a sus lugares de trabajo.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 36

Grados Centígrados

Lunes 18 de agosto de 2014


Lunes 18 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Desastre rojiblanco

Santos derrota 1-0 a Chivas y agudiza su crisis, al acumular cinco derrotas consecutivas

6B

4B FOTO: Cortesía

La copa es de

Ocelotes El equipo de la Unach venció en penales a Guerreros del Atlético Chiapas en el cuadrangular de la Copa Aexa

7B

Más de 700 corredores por una salud auditiva

3B

Golea México 9-0 a Namibia en JO de la Juventud

Ya retaron al ‘Patrón’ El Hijo del Perro Aguayo desafió al luchador potosino a un cabellera vs cabellera

Agencias

México.- En Triplemania XXII, que se realizó en la Arena Ciudad de México, El Hijo del Perro Aguayo retó a Alberto del Río, quien aceptó un duelo de cabelleras. Todo se desató después de que ‘El Patrón’ hiciera su arribo al escenario del evento acompañando a su

padre Dos Caras; cuando del Río realizaba un discurso hacia el público, Konan, el Hijo del Perro Aguayo y el Hijo del Fantasma lo interrumpieron. Konan aseguró que la concurrencia estaba ahí para ver a ‘La Sociedad’ y no al ‘Hércules potosino’. Mientras esto ocurría, El Hijo del Perro comenzó a empujar a Dos Caras. El ex integrante de la WWE intentó acudir en la ayuda de su padre, pero se contuvo por la cláusula de no competencia que le impuso la empresa estadounidense.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

RANCHO EL LAUREL DE COMITÁN ES CUARTO LUGAR

El Ayate accede a la final “Mere” López coloca par de piales y manganas a caballo a pesar de las inclemencias climáticas

Sobresalen en

Tulancingo

Germán Gaxiola

C Noticias

Santa Fe El realiza campaña a favor de Chiapas 2016 en cada plaza que se presentan

Comunicado

Rancho Santa Fe se apunta de nueva cuenta buena puntuación para treparse al primer lugar del Torneo Charro “Don Carlos Martínez Balmori” que se realiza en el lienzo de Tulancingo, Hidalgo. Un día antes metieron 370 en Huamantla y también se treparon al primer lugar, ahora lo hacen en tierras hidalguenses y logran 326, logrando así poner en alto el nombre de Chiapas. César Velasco repitió con buena cala de caballo de 27 puntos en la primera faena. Cruz Jiménez anda encendido y consiguió dos piales para los del sureste mexicano para 43 puntos totales en la personal. Excelente cuota de puntos en el arte de derribar con las colas, suman 107 puntos totales: Carlos Cortés se erige como el mejor tumbacuero

con 39, seguido por Antonio Díaz con 34 y Jesús Flores aporta buenos 28. En la monta de toro Domingo Velázquez le pagan su actuación con 19 para que Cruz Jiménez ejecutara el lazo cabecero de 28 y Antonio Díaz el pial en el ruedo de 29. Rafael Roque sale de los lomos de la bruta desde los cajones y se sostiene firme en los reparos para sacar 24. Antonio Díaz logra acumular 31 totales en las manganas a pie y en las de a caballo Cruz Jiménez coloca una de 19. No logran sumar en el paso de la muerte para concluir con 326. “Estamos satisfechos con la actuación del equipo, vamos demostrando mayor consistencia y eso nos agrada porque nos brinda confianza para llegar bien al Nacional”, dijo el líder de la agrupación chiapaneca, César Velasco. El domingo disputarán la final en Tulancingo y en Huamantla están a la espera de confirmar ese primer lugar amén de lo que suceda en la última jornada.

Fotos: Cortesía

La lista de invitados a las final: Rancho El Laurel, Rancho Santa Lucía, Charros RS y Rancho El Laurel. Santa Fe “B”, parecía que iban para más, pero en las manganas se cayeron. Cala de Daniel Burguete de 26. Colean para 76 donde el mejor fue Edgar León con 35, Rodrigo León 25 y Ricardo León 16. Obtienen 18 en el toro con Gerardo González. En la terna Gilberto Toledo gana 20 en el lazo y Rodrigo León el pial de 13 en su segunda oportunidad. Diez en el jinete de yegua y agregan 22 hasta el paso para finalizar con 183. Chicón AA de Tabasco se quedó con 200. Lo mejor fue la cala de 28 de Diego Ruiz. Jineteo de yegua de 20 de Javier Cano. Tercia de manganas a pie de Pablo Romero para total de 70.

Reyna entre Ases parecía meterse a la final, pero se quedaron cortos con 244. Lo mejor fue la cala del pequeño Seiner Hernández de 23. Buena terna con 27 de lazo de Emilio Manzur y pial de 28 de Víctor Hernández. Una mangana a pie de Víctor Hernández y una a caballo de Emilio Manzur. Paso de Rigoberto Sánchez de 21. Rancho Chicón Rojo “A” también quedó con 244. Sus mejores hombres fueron Alfonso Franco en la cala con 25. Iván García en el jineteo de toro con 23. Repite Alfonso en el lazo cabecero de 28 y pial de Manuel Graniel de 26. Paso de la muerte de Efraín López de 24.

Foto: Cortesía

on 330 puntos, Rancho El Ayate de Comitán se coloca en el primer lugar de la clasificación general del Torneo de Feria La Virgen de Asunción 2014 y con ello asegura su boleto a la gran final que tendrá como verificativo el lienzo “Bisael Maza Castellanos”, casa de la Asociación de Charros Ocozocoautla de Espinosa. Otro equipo comiteco, Rancho El Laurel a pesar de sufrir por la puntuación de otros equipos, logra avanzar a la final en cuarto lugar y con ello se definió a los finalistas: Ayate, Rancho Santa Lucía, Charros RS y Laurel. En el segundo día de actividades en la tierra de las piñas, el calor fue un factor en contra para los invitados a la primera charreada, en tanto que para los tres equipos de la tarde, tuvieron que competir bajo el agua por puro amor al deporte nacional por excelencia. Luis Ignacio Avendaño se presentó con una cala de 27 puntos. “Mere” López demostró su calidad con lluvia al colocar dos piales de 20 cada uno para 40. Colean duro los del Pueblo Mágico para 90, donde Oscar Sasso se destapa con buenas redondas para 35, Avendaño Bermúdez mete 33 y Abasalón Pulido colabora con 22. Eduardo Fivela le aguanta los reparos al toro para ganar 17 puntos. En la terna “Gotcha” Sasso coloca bonito cabecero de 28 y “Mere” López 23 de pial en su segunda oportunidad. Leonardo Cruz le saca las garrapatas a la yegua y los jueces le bonifican con 21 buenos. Oscar Sasso mete dos manganas a pie, pero sólo una de cuenta para 17 totales. Mere empuja al Ayate a la final con dos a manganas a caballo para 44 y Leonardo Cruz asegura el primer lugar del certamen clasificatorio con el paso de 23 para que los comitecos levanten 330. Por la mañana entró Rancho El Laurel y la suerte les jugó malas pasadas. Manuel Bermúdez mete 27 en la cala con una punta de siete metros en dos tiempos. Ceín Martínez cuaja pial en su segundo intento pero queda desarmado para ganar malos. Colean para 69, el mejor fue Manolo Bermúdez con 27, su papá coloca 18 y Esteban Solís 24. Hugo García agrega 22 en el toro. Ceín Martínez logra el cabecero, pero se le revienta la chavida y su hermano –del mismo nombre- cuaja de 26 y el pial de 20. Hugo Brinda excelente monta de yegua de 27 y el campeón de manganas a pie en el Nacionalito, Esteban Solís solo logra meter una para 24, a caballo, Ceín logra dos para 45 y en el paso Hugo García colabora con 22 para que Laurel quedara con 276. También por la mañana entró Rancho

Disputarán la final de la justa hidalguense y esperan resultado en Huamantla.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

3B

UNA CARRERA CON CAUSA

Por una salud auditiva Más de 700 corredores asistieron a la justa atlética de 5 kilómetros

HANS GÓMEZ CANO

E NOTICIAS

MOMENTOS de la salida en el parque de la Juventud.

FUE UNA convivencia familiar a favor de la salud.

La carrera fue en la Vía Recreativa con salida y llegada en el parque de la Juventud en varías categorías ra posición la jovencita Marlyn Ramírez. En la categoría de deportistas sobre silla de rueda, Natan Morales, Juan Carlos Bonifaz ocuparon los dos mejores lugares. Así como en la categoría de Ciegos y Débiles Visuales el ganador fue Rodolfo Solorio. Al termino de la competencia, Alejandro Aguilar gerente del consultorio Skucha, así como representantes de la empresa donadora de los aparatos auditivos y de otros invitados, entregaron en forma simbólica los vales para las personas beneficiadas de esta carrera, así como la entrega de los estímulos económicos a los tres primeros lugares.

Fotos: Jesús Hernández

l consultorio Skucha decidida a apoyar causas nobles llevó a cabo este domingo la primera justa pedestre “Pro Salud Auditiva” la cual donó aparatos auditivos a las personas que adolecen del sentido del oído. Más de 700 competidores fueron parte de esta carrera en la tradicional Vía Tuxtla Recreativa, donde los participantes recorrieron 5 kilómetros. El toluqueño Wilber Mondragón fue el más veloz entre los demás participantes, cambiando los lugares también a tradicionales de las carreras, donde siempre los chiapanecos se llevan los primeros puestos. Desde el arranque de la competencia el representante del Estado de México, Wilber Mondragón manejó su paso y no dejó de ver a sus más cercanos perseguidores, al final, este los superó por mucho. El corredor originario de San Fernando, Román Sánchez se adjudicó el segundo lugar y Frank Vázquez haría lo propio para quedarse con el tercer puesto. Por su parte en la rama femenil, Ingris Santos fue la mejor mujer en la rama femenil al quedarse con el primer puesto, detrás de ella llegaría Monserrat Rincón y la terce-

WILBER MONDRAGÓN, del Estado de México fue el ganador absoluto.

ERA PRESENTE n Y una vez más el Secretario de Gobierno en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar se hizo presente en una carrera pedestre, quien convivió con la población chiapaneca y uniéndose a la Cruzada del Deporte. LAS GANADORAS de la carrera de 5 kilómetros.

Alta Velocidad se alista

CIFRAS

3,500

El club de San Cristóbal de las Casas participará en el Triatlón “Boca del Rio 2014”

Competidores estarán en el Triatlón de Boca del Río

16

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Foto: Cortesía

Triatletas chiapanecos harán el viaje a Veracruz

ALTA VELOCIDAD ante un reto más.

Preparados y motivados en hacer un buen papel fuera de casa, el club Alta Velocidad hace maletas para viajar este próximo 22 de agosto a la ciudad de Veracruz, donde tomarán parte del Triatlón Boca del Rio 2014. Esta justa es el triatlón más grande de México, donde llegarán los at-

letas de mejor nivel en el país, tanto que en registro ya hay más de 3 mil 500 competidores. El club de San Cristóbal de las Casas Alta Velocidad hará el viaje con 16 triatletas para participar en diferentes categorías. En la categoría 6-8 años tomarán parte Maximiliano Carmona y Milton Gutiérrez, en la categoría 9-11 años, seis alumnos participaran siendo: Evelin Carmona, Karen Martínez, Leonardo Flores, Valentín Piñeiro, Mauricio Pantoja y Emiliano Estrada. Ya en la categoría 12-13 años, Pa-

loma Carmona, Estefanía Estrada, Aline Martínez y Leonardo Vilchis, en la categoría Sprin lo hará la experimentada Cinthia Macedo, junto a uno de los mejores elementos de Alta Velocidad, Cesar Guizar y Gustavo Carmona. En la categoría olímpico hará lo propio Gustavo Casahonda, quien buscará subir al pódium. Por lo entrenado y capacitados que se encuentran estos atletas coletos se esperan buenos resultados como ha empezado a acostumbrar este club que trabaja con infantiles y adultos.


4B

Noticias

Lunes 18 de agosto de 2014

SE DECIDIÓ EN PENALES

Ocelotes gana la Copa Aexa En la gran final del cuadrangular, Guerreros del Atlético Chiapas no aprovechó ventajas Hans Gómez Cano

D Noticias

EL JUEGO Un primer tiempo que estuvo al borde de una bronca campal entre ambos cuadros, ex jugadores de ambos equipos se volvieron a ver dentro del campo donde dejaron por momentos de lado el futbol para cometer faltas que fueron encendiendo los ánimos ante un pésimo arbitraje. Ocelotes fue el primer cuadro que quiso sorprender, no se contabilizaba ni el primer minuto cuando ya habían generado la primera de peligro. Fue un descuido en la zaga de los

El capitán de Ocelotes, Jonathan Ramos recibe la Copa que entregó Gabriel Orante, directivo de Chiapas Jaguar. unachenses lo que daría el primer tanto de la mañana por parte de Murilo Damasceno, ex Ocelote de Tapachula. Con el pasar de los minutos las faltas fueron la constante del juego, ambos cuadros escenificaron varias grescas donde el árbitro ajustició a muchos con tarjetas amarillas, esto ocasionaría que el juego se le fuera de las manos. Fue hasta el minuto 36 que Ocelotes reaccionaría con un cabezazo a puerta contraria sin tanto peligro. Guerreros se hizo dueño del juego. Tanto se elevaron los ánimos en el campo que hasta los técnicos al minuto 40, tuvieron un altercado, gritos que no pasó a mayores. Para la parte complementaria, la balanza sería inclinada por los unachenses que dejaron en el medio tiem-

po las patadas para ponerse a jugar futbol. Tanto así que al minuto 50 empatarían el marcador por parte de Walter Rentería. Guerreros no se cruzaría de brazos y reaccionaría al 76, tras aprovechar una falla defensiva de los de Tapachula, Abraham Avalos haría el 2-1. Poco tiempo le duraría el gusto a los del Atlético Chiapas, dos minutos después Ocelotes empataría por parte de Moisés Chávez tras un cabezazo en el área. Todavía al minuto 84, los de Tapachula tuvieron el 3-2 pero el esférico pegaría en el poste. Los penales fueron inminentes, de cinco oportunidades, Guerreros fallaría dos y cuatro serían anotados por los de Tapachula para quedarse así con la Copa Aexa 2014.

Duelo de contrastes, Guerreros fue mejor en el primer tiempo, Ocelotes en la parte complementaria.

Fotos: Cortesía

os fallos seguidos en la tanda de penales le dio a los Ocelotes de la Unach el campeonato de la Copa Aexa “Chiapas Nos Une” a manos de los Guerreros del Atlético Chiapas. La final del cuadrangular de la copa antes mencionada puso a los dos equipos más representativos del estado de la Segunda División Profesional en busca de la gloria; Ocelotes y Guerreros se vieron las caras para disputar esta final. Ocelotes siempre vino de atrás para nivelar las acciones, en los penales fueron los más certeros, a la postre les daría el campeonato.

La celebración en el campo alterno del estadio Zoque.

En este cuadrangular participaron Ocelotes, Chiapas Sub 20, Guerreros y Mezcalapa de la Tercera División.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

5B

Torneo de Invierno Más de 7 mil pesos en premios serán repartidos al final de la Liga Futbol Total

LOS COSTOS n Inscripción 3,800 pesos n Arbitraje por partido 220 pesos

Hans Gómez Cano

n Renta de balones 30 pesos

L

n Renta de guantes 30 pesos

El equipo de Mezcalapa tuvo su quinto juego de preparación.

Cerró preparación Mezcalapa volvió a poner a prueba a todo su plantel Comunicado

A dos semanas para el arranque de la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, Mezcalapa Futbol Club sostuvo su quinto duelo de preparación, esta vez en el marco de la Copa “Chiapas nos Une” presentada por Autobuses AEXA, teniendo como rival a Chiapas FC Sub-17, cuadro reforzado con algunos elementos de su equipo Sub-20. En el duelo disputado la mañana de este domingo en el campo sintético del Estadio Zoque, el DT de Mezcalapa FC, Miguel Ángel Casanova, volvió a poner a prueba a prácticamente todo su plantel, a fin de disipar dudas sobre los jugadores que serán registrados para la primera vuelta del campeonato. Con su cuadro estelar, La Furia Verde logró imponer condiciones abriendo el marcador con tanto de José Zúñiga, aunque Chiapas FC aprovechó minutos después la gran cantidad de cambios hechos por los verdes para darle la vuelta al marcador con anotaciones de Miguel Ángel Martínez y el nigeriano Afolabi Oladimeji, quien marcó el 2-1 definitivo en los instantes finales del encuentro. Tras la participación de su equipo en la Copa “Chiapas nos Une” presentada por Autobuses AEXA, el técnico de los verdes, Miguel Ángel Casanova, declaró que el cuadrangular fue de mucho provecho pues despejó las últimas dudas sobre los jugadores que serán registrados para la primera vuelta del torneo. “Estamos prácticamente a 15 días y contento, estos partidos me sirven mucho para seguir viendo a mis jugadores, a mi equipo e ir disipando a mis dudas en cuanto a varios jugadores que tengo a prueba y a varios que tengo contemplados”, aseguró Casanova Díaz Comentó que el plantel está prácticamente cerrado y la siguiente semana definirá al 100 por ciento quiénes se quedarán, luego de una búsqueda de talentos que rindió sus frutos y ahora será momento de que él junto a su cuerpo técnico realicen el último corte de jugadores. De esta manera, el récord de partidos amistosos para Mezcalapa FC en pretemporada es de un triunfo sobre Chiapas FC Sub-15 (4-0), un empate con Real Victoria (1-1) y tres derrotas, ante Halcones de La Mesilla de la Primera División de Guatemala (0-4), Atlético Chiapas de la Segunda División (1-2) y Chiapas FC Sub-17 (1-2). Por lo pronto, el equipo no contempla más partidos amistosos y retornará a los entrenamientos el próximo martes 19 de agosto, a las 2:00 de la tarde, en la cancha de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) de Tuxtla Gutiérrez.

a Liga Futbol Total de Luis Pedrero convoca a los equipos de futbol interesados en participar en el Torneo de Invierno 2014 de Futbol 7 con el esquema tradicional de dos categorías con 16 equipos cada uno y donde se juega todos contra todos. La liga ubicada en la Cerrada Flor del Sospó 146 Col. San Francisco Sabinal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que la categoría Premier jugará de martes a viernes 20:00 a 22:00 horas, mientras la categoría Bundesliga jugará de martes a viernes de 22:00 a 00:00 horas. En esta ocasión se estará repartiendo una bolsa de más de 7 mil pesos en premios para el equipo campeón y mil pesos para el campeón de goleo. Luis Pedrero expuso que hará lo posi-

Fotos: Jacob García

Foto: Cortesía

Noticias

ble para llevar a cabo un torneo a altura. “Es un placer darles la bienvenida al torneo de Invierno 2014, me da mucho gusto ser la opción que ustedes eligieron para jugar y divertirse en compañía de sus familiares y amigos; créanme que tanto su servidor, como el equipo que me rodea, haremos todo lo posible por

En apoyo a la economía la liga no aumentará el precio de la inscripción.

maximizar su experiencia y satisfacción en este torneo.” La junta previa se llevará a cabo el este lunes11 de agosto a las 19:00 horas en las instalaciones de la liga; con el fin de que los equipos nuevos que tengan dudas con relación al uso del sistema, el reglamento especifico de juego, el cual ya se encuentra en línea en la página de internet y en la sección del torneo que les corresponde. Los partidos inician el día martes 12 de Agosto y ya se encuentran publicados en la página.

MÁS INFORMACIÓN www.futboltotal.net | Cel: (961) 658 6482


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

REBAÑO EN CRISIS

El descenso es latente Chivas es un desastre, pierde en casa 0-1 ante Santos Laguna

M

Santos derrota a Chivas y agudiza la crisis del Rebaño, que ya acumula cinco derrotas consecutivas. de productividad en el ataque, pese a que saltó a la cancha con gente de características ofensivas. De hecho, la única ocasión en que más o menos pudo inquietar la meta visitante se dio al minuto 38 en un balón que Jesús Sánchez filtró para Carlos Fierro, quien no pudo contro-

larlo y solo lo punteó a un lado ante la salida de Oswaldo Sánchez, quien instantes después recostó muy bien un disparo del propio juvenil que llevaba dirección de gol. Para el complemento, el panorama del juego fue claro, los de casa se fueron en busca de la victoria, algo que

Bombardean a los Tuzos Toluca y Pablo Velázquez se enrachan en victoria 3-0 sobre Pachuca

Se salva del primer recorte Agencias

México.- Javier ‘Chicharito’ Hernández habría pasado el primer recorte del nuevo técnico del Manchester United, Louis van Gaal. Tras la derrota de los Red Devils en su debut de Premier League en Old Trafford, el entrenador holandés puso mano dura y habría comenzado a realizar cambios drásticos en su plantel. Van Gaal habría apartado del conjunto a Nani, Anderson y Wilfried Zaha, prohibiéndoles entrar a las reuniones,

entrenar y comer con el primer equipo, de acuerdo con información del ‘Daily Mirror’. Esta situación significaría que ninguno de los tres jugadores continuará en el Manchester United y tendrán que buscar nuevos horizontes en su carrera. Pese a que Chicharito fue titular contra Swansea, tuvo una pobre actuación y fue sustituido en el descanso por Nani, por lo que se intuye que será de los próximos futbolistas en salir de los Diablos Rojos.

Foto: Cortesía

Notimex

Toluca- El equipo Toluca goleó 3-0 a Pachuca para enracharse, al igual que su goleador paraguayo Pablo Velázquez, quien hizo dos anotaciones para llegar a cuatro y ponerse en segundo lugar de los mejores artilleros. El capitán Paulo da Silva marcó el camino del triunfo con anotación en el minuto siete, mientras que Velázquez anotó en los 61 y 67, en encuentro de la jornada cinco del Torneo Apertura 2014 disputado en el estadio Nemesio Díez. “Diablos rojos” llegó a tres juegos sin perder, pero apenas fue la segunda victoria por dos empates y una derrota en el certamen para ocho puntos que le permiten ascender del lugar 11 al cinco en la clasificación general, mientras que Tuzos se quedó con seis unidades, luego del tercer revés por dos triunfos. Rápido tomó ventaja el conjunto escarlata con anotación de Da Silva, quien aprovechó un tiro de esquina por derecha y la fría marca de Miguel Ángel Herrera para rematar con la cabeza para el 1-0, al minuto siete, pero sin festejar porque lo hizo ante su exequipo. El canterano blanquiazul Rodolfo Pizarro realizó disparo de media distancia que a una mano sacó el ar-

también hizo el cuadro de la “Comarca Lagunera”, pero de una manera más recatada, es decir, únicamente por la vía del contragolpe, ya con el colombiano Carlos Darwin Quintero en la cancha, que al final se encargó de resolver todo. Pese a esa iniciativa de ir al frente, la claridad de mediocampo no estuvo

Toluca parece ir en franco ascenso en el Apertura 2014. Sumó su segunda victoria consecutiva como local.

quero Alfredo Talavera por encima del travesaño, y Da Silva apareció en otro tiro de esquina, ahora por derecha, lo remató y el esférico se estampó en el palo izquierdo. Para el inicio del segundo tiempo el técnico Enrique Meza hizo dos cambios que revolucionaron la ofensiva de Tuzos, pero Talavera se

agigantó al desviar los disparos quemantes de Simón Steven Almeida y Matías Alustiza y el remate con la cabeza de Ariel Nahuelpán. Los de casa volvieron a adueñarse del balón y por derecha envió Carlos Esquivel un centro teledirigido al paraguayo Pablo Velázquez, quien aprovechó su estatura para elevarse y rematar de cabeza sin problemas ante Aquivaldo Mosquera, para el 2-0, al 61. De inmediato se desfondó Tuzos, porque Isaac Brizuela hizo acción gambetera para superar a Mosquera, luego disparó potente, milagrosamente rechazó Óscar Pérez y el rebote quedó a favor de Velázquez para enviar el esférico al fondo de la meta para el 3-0 al 67, su cuarto gol en la campaña para sellar la categórica victoria.

Foto: Cortesía

éxico.- Guadalajara sigue en picada y pese a que fue el equipo que más propuso, al final un contragolpe de Santos Laguna le dio el triunfo por la mínima diferencia de 1-0, en partido que cerró la actividad de la fecha cinco del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Carlos Darwin Quintero, al minuto 88. Con este resultado, los coahuilenses llegaron a ocho unidades, en tanto los tapatíos se quedaron con cuatro. Más allá de que Santos no ha tenido un gran arranque de certamen y la suma de puntos era algo más que necesario, la obligación de ir por el triunfo recayó en los hombros del “Rebaño Sagrado” que así lo hizo, pero careció

Fotos: Cortesía

Notimex

en la misma sintonía y solo un disparo de bote pronto de Fierro, que obligó a Oswaldo Sánchez a estirarse cual largo es para desviar, fue lo que propuso el equipo local. Tras esta llegada, los visitantes ajustaron y no permitieron ya nada en su portería, pero ellos tampoco ofrecían mucho, hasta que se encontraron con esa jugada con la que habían soñado durante todo el juego, principalmente en el segundo tiempo. A falta de dos minutos, la defensa santista sacó un balón de tiro de esquina de su área, para servirla a Quintero, quien desde antes de medio campo enfiló a campo rival, donde se quitó fácil a Jesús Sánchez, sacó al guardameta y definió al fondo de las redes para el 1-0 definitivo. Ya con solo algunos minutos, Guadalajara trató de empatar, pero sin argumento alguno para merecerlo, así cargó con su segunda derrota en fila en el Torneo Apertura 2014 y por lo pronto el proyecto del argentino Carlos Bustos no va por el camino correcto.

Libra “Chicharito” primer corte de Van Gaal en el Manchester United.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

7B

EN EL FUTBOL FEMENIL DE NANJING 2014

Golea México 9-0 a Namibia Con este triunfo la selección nacional está a un paso de avanzar a la siguiente ronda

China es líder del medallero

N NOTIMEX

NOTIMEX

Foto: Cortesía

anjing, China.- El equipo olímpico femenil de futbol goleó 9-0 este domingo a su similar de Namibia en el marco de la segunda jornada del torneo de balompié para mujeres de la justa juvenil, que se disputa en el Estadio Wutaishan, de Nanjing, China. Con tres puntos y una diferencia de más siete goles, México se encuentra a un paso de avanzar a la siguiente ronda como uno de los dos primeros lugares del Grupo B y solo está a la espera de que culmine la actividad en dicho sector, con el partido entre China y Namibia, el cual definirá las posiciones. La delantera Alejandra Zaragoza se destacó como la figura del equipo mexicano con tres anotaciones, en tanto que Montserrat Hernández y Daniela García, marcaron en dos ocasiones cada una, complementando la cuenta Dayana Cazares y María Acedo. “En este partido nos sentimos con mayor con-

LAS JUGADORAS nacionales festejaron la anotación. fianza, creo que recuperamos el toque de balón y se dieron las cosas”, aseguró Zaragoza. “Me siento muy bien, estoy agradecida por la confianza que se me dio para iniciar el partido y estos tres goles son como un sueño hecho realidad, ya que es mi primer torneo internacional con una selección nacional”, agregó la quintanarroense. Por su parte, Daniela García destacó la importancia de ganar para mantenerse en el torneo, lue-

go de perder en su presentación el pasado jueves ante China. “No teníamos opción, nos jugábamos el pase a la siguiente ronda y estamos muy contentas”, comentó. “Siempre es hermoso poder anotar, pero más cuando estás representando a tu país”. De concretarse el pase a la siguiente ronda, México jugaría el próximo 23 de agosto su partido correspondiente a las semifinales ante Venezuela, Eslovaquia o Papúa Nueva Guinea.

México- Al concluir el primer día de competencias de los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se escenifican en Nanjing, China, el país anfitrión es el líder del medallero con tres preseas de oro y seis en total. China se colgó tres metales dorados y tres de bronce para despegarse del resto de sus perseguidores. Quienes comparten la segunda plaza son Japón, Rusia y Estados Unidos, que tienen una de oro, una de plata y una de bronce para tres en total. En esta primera jornada México no pudo colarse a la lucha por las preseas, por lo que todavía no aparece en esta relación de naciones que han logrado un sitio en el podio en la primera jornada de la competencia deportiva.

Nanjing, China.- La taekwondoín Brenda Lúa concluyó su participación en el torneo de los Juegos Olímpicos de la Juventud, al caer en los cuartos de final de la división -44 kilogramos ante Ceren Ozbek, de Azerbaiyán, en combate celebrado este domingo en el Salón D del Centro Internacional de Exposiciones, en Nanjing, China. La peleadora mexiquense, que clasificó a Nanjing tras avanzar a la semifinal del Preolímpico Mundial realizado en Taiwán, en donde además ganó bronce, se repuso de la desventaja 4-3 con la que salió al tercer round, para alcanzar su mejor desempeño y estar arriba en el marcador 9-6. No obstante, fue en los últimos

Foto: Cortesía

AGENCIAS

BRENDA LÚA trata de conectar al rostro de la representante de Azerbaiyán. instantes de la pelea en que Ozbek aprovechó un descuido de la mexicana y emparejó la contienda para mandar el combate a punto de oro en

Foto: Cortesía

AGENCIAS

SE PRESENTA Jessica Romero en el lugar 28 del triatlón femenil de Nanjing.

Nanjing, China.- La triatleta Jessica Romero se presentó en los II Juegos Olímpicos de la Juventud al finalizar en el lugar 28 de la prueba individual, en competencia celebrada en el parque del Lago Wuanwu de la ciudad de Nanjing y que repartió las primeras preseas en justa veraniega juvenil. Romero Tinoco, de 16 años de edad, completó la ruta de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco de carrera pedestre, en 1 hora, 07 minutos y 07 segundos,

un cuarto round, pero ante la falta de anotación por ambas partes, la decisión fue favorable a la azerbaiyana. “Fue una experiencia muy bonita,

aunque el resultado que buscaba no se diera; existieron conflictos con el jueceo, marcaron puntos que considero no se debieron marcar, pero así es este deporte y ahora a seguir preparándome”, manifestó la deportista de 15 años, que de esta manera ocupó la quinta posición general en la división. La medalla de oro le correspondió a la tailandesa Panipak Wongpattanakit, luego de derrotar en la final 21-1 a la propia Ozbek, mientras que el bronce lo compartieron Zih-Ting Chen, de China Taipei, y Abigail Stones, de Gran Bretaña. Este lunes continuará la actividad mexicana en el taekwondo de Nanjing 2014, por conducto de la morelense Mitzi Carrillo, en -49 kilogramos, quien se medirá a Patricia Striner, de Suecia, en su primer combate.

Foto: Cortesía

Mal inicio en taekwondo

Brenda Lúa perdió en cuartos de final en la división -44 kilogramos

EL PAÍS ANFITRIÓN contabiliza 3 de oro y 3 de bronces.

Reprueba en el triatlón con parciales de 10:07, 34:11 y 21:27, más sus dos transiciones. A pesar de que se ubicó en el grupo puntero al salir del agua, la jalisciense perdió el ritmo de competencia cuando se registró la primera fuga con la bicicleta, encabezada por Minami Kubono (Japón), Brittany Dutton (Australia), Kristin Ranwig (Alemania), Carmen Gómez (Espa-

ña) y Sian Rainsley (Gran Bretaña), situación que no pudo revertir en el resto de la prueba. “No fue una buena competencia para mí. La técnica en las vueltas fue lo que provocó que me retrasara en la bicicleta”, reconoció la tapatía, quien mostró decepción ante su desempeño. “Ahora queda enfocarnos en la competencia por

equipos mixtos y buscar un buen resultado”, agregó. La medalla de oro fue para Dutton, quien rompió la barrera de la hora, con un registro de 59:56 minutos, seguida de la estadounidense Stephanie Jenks, que detuvo el cronómetro de competencia en 1:00.33, en tanto que la francesa Emilie Morier completó el podio, con 1:00.55.


8B

Lunes 18 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 18 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 18 de agosto

Foto: Cortesía

Un 18 de agosto nacieron el compositor Antonio Salieri, el investigador Luc Montagnier y el escultor Juan Soriano; murieron el escritor Honorato de Balzac, el poeta César Calvo y el historiador Julio Caro Baroja. Juan Soriano.

Festival en Venustiano Carranza Del 20 al 22 de agosto se realizará el 1er Festival Cultural de los Llanos; habrá conciertos, presentaciones de libros, exposiciones y talleres

6C 5C

Presentan Bosquejos históricos de Tuxtla

El libro ganador de José Luis Castro Aguilar, por obra publicada, fue presentado en la capital chiapaneca

Inicia el Festival de Teatro Independiente Ensamble-rías se presenta con la obra Cultus Interruptus en la inauguración; La Puerta Abierta invita

2C

6C


2C

Cultura

Lunes 18 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes otro uno

Bosquejos históricos de Tuxtla, premio nacional El libro ganador de José Luis Castro Aguilar, por obra publicada, fue presentado en la capital chiapaneca Marco A. Orozco Zuarth

D

Colaborador/Noticias

El libro premiado.

Fotos: Cortesía

esde hace diez años los cronistas chiapanecos hemos tenido presencia en los congresos nacionales de cronistas de ciudades mexicanas; nuestra presencia ha sido notoria y sobresaliente por los trabajos presentados y los reconocimientos obtenidos. Esta vez no podía ser diferente. En efecto, en el congreso efectuado en Zacatecas hace unos días, se obtuvieron varios reconocimientos, como el de José Luis Castro Aguilar quien ganó el primer lugar nacional por obra publicada; Armando Parra Lau obtuvo un segundo lugar por su crónica presentada y además le otorgaron la Medalla Renán Irigoyen; Sofía Mireles Gavito obtuvo un tercer lugar por su trabajo presentado y Alba Patricia Cabrera con una Mención Honorífica. El libro premiado fue el de Bosquejos históricos de Tuxtla, que representa la compilación de más de 30 años de trabajo de investigación que ha realizado el cronista municipal y que hoy por hoy se ha convertido en el más representativo de nuestra ciudad. La obra es un texto de referencia y consulta obligada para los que deseen conocer nuestra historia, cultura y tradiciones; para investigadores y estudiantes de todos los niveles educativos. Se ha convertido, además en modelo para otras ciudades, ya que en el pasado congreso efectuado en Zacatecas, decenas de cronistas lo adquirieron y comentaron que era un buen ejemplo a seguir. El reconocimiento y apreciación anterior no son fortuitos, sino el resultado de un arduo trabajo en el cual Castro Aguilar ha desarrollado una metodología que se ha publicado en otro libro titulado En busca de la crónica, el cual es un libro de texto para aprender a escribir crónicas de calidad literaria. Actualmente estás técnicas son impartidas en el Taller de Crónica Municipal que se imparte los miércoles en el Archivo General del Estado. Otro aspecto importante a destacar es que es una edición del autor de un corto tiraje; pero que ya existe el compromiso de Coneculta de editar un tiraje amplio para que se dé a conocer

Durante la presentación del libro en Tuxtla Gutiérrez. nista Municipal José Está ilustrado por Luis Castro Aguilar, acucioso investigador de la historia de Chiapas y presidenfotografías te del Consejo de la Crónica Municipal. La importancia de esta obra es que reproduce una serie documentos de documentos hishistóricos tóricos que nos permite conocer mejor la historia del municipio y la ciudad de Páginas Tuxtla Gutiérrez, de la época de la colonia a nuestros días. En particular, se publica una síntesis y una cronología histórica del municipio de Tuxtla Gutiérrez, la historia del escudo municipal, el palacio municipal, la catedral de San Marcos, el parque central, el carnaval y los altares zoques, la cronología histórica de los presidentes municipales, entre otros temas. En especial, se bosquejan las biografías de los principales personajes tuxtlecos: Joaquín Miguel Gutiérrez, Salvador Urbina, José Gabriel Esquinca, Pomposo Paniagua, Fernando Castañón Gamboa, Juan y Jaime Sabines, Manuel de Jesús Martínez Vázquez, Eliseo Mellanes Castellanos, Fernán Pavía Farrera, entre otros. Además, se ilustra la obra con 77 fotografías en blanco y negro y se reproducen textualmente 27 documen-

77

27

465

Obtuvo el reconocimiento en el XXXVII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas. entre la mayoría de los tuxtlecos. El libro fue presentado este viernes 15 de agosto en el Museo de la Marimba, con la presencia de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Coneculta, y Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, en representación de Samuel Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Comparto con ustedes la presentación que hice de esta obra: El Consejo de la Crónica Munici-

pal de Tuxtla Gutiérrez, consciente de su responsabilidad cívico–cultural, se suma a los esfuerzos editoriales que se realizan en Chiapas para consolidar el conocimiento de la historia municipal, usos, tradiciones y costumbres que consolidan las raíces de los pueblos y fortalecen el sentido de pertenencia y de identidad histórico–cultural de México. Por tal motivo, dentro de su programa editorial publica la obra Bosquejos históricos de Tuxtla Gutiérrez, del Cro-

Bosquejos históricos de Tuxtla es la compilación de más de 30 años de trabajo de investigación que ha realizado el cronista municipal; la obra es un texto de referencia y consulta obligada para los que deseen conocer la historia, cultura y tradiciones de la capital chiapaneca tos históricos municipales, en una obra de 465 páginas. El libro Bosquejos Históricos de Tuxtla Gutiérrez fue galardonado con la presea nacional “Daniel Vargas Rivera 2014” y la medalla de plata del Centenario de la Batalla de Zacatecas por haber obtenido el Primer Lugar Nacional en obra publicada en el marco de la celebración del XXXVII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas que tuvo lugar en el estado de Zacatecas, los días del 23 al 27 de julio del año en curso. Felicidades al autor y le deseamos que siga con ese ánimo y asertividad para seguir aportando a nuestra historia y cultura sus valiosos conocimientos.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo DECIDE ADELANTARSE ROBIN WILLIAMS os medios han difundido profusamente la vida y muerte de Robin Williams, hijo de familia acomodada, actor, doblador de voces, guionista, alcohólico y drogadicto en receso, que decidió cortar de tajo el hilo de su atormentada existencia el pasado martes 12 de agosto, en su residencia de Cayo Paraíso cerca de Tiburón, California. A modo de modesto homenaje, agradecida por los inolvidables ratos que me hizo pasar mediante sus interpretaciones cinematográficas, insistiré en la fase luminosa del carismático comediante. (Amadita de la Hoya. Pescadora de testimonios y textos ajenos)

bien los harapos de mendigo y las hojas de palmera.

L

CHOROTERAPIA “Goooooooooood morning vietnaaaaaammmm!”. Robin Williams en Good morning Vietnam. EL GENEROSO ROBIN Rememorando su Buenos días, Vietnam, visitó once veces (2003-2012) a las tropas norteamericanas que estaban apostadas en Afganistán e Irak presentando Buenos días, Bagdad para niños y también para el Ejército. “La mayoría tenía entre 18 y 20 años, y podías sentir su gratitud. Se les reía el culo y pasaban un buen momento”. En esa época le preguntaron si había escuchado dónde estaba Bin Laden: “Sí, claro, probablemente está manejando un taxi en Nueva York bajo el nombre de Sam Laden”.

CHOROTERAPIA ‘ROBINESCA’ 1. “Si encuentro al misógino que inventó los tacones lo mato”. Robin Williams en Papá de por vida. (Sra. Doubfire) 2. “Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así, y siempre así será”. Robin Williams en El club de los poetas muertos.

LECHE QUEMADA El síndrome de Peter Pan recibe este nombre debido a su papel en ‘Hook’.

ÓSCAR & ROBIN Fue nominado al Oscar varias veces, pero se hizo de la estatuilla dorada al mejor actor de reparto por su actuación en El indomable Will Hunting en España, En busca del destino en Hispanoamérica y Mente indomable en México. La película (1997) fue dirigida por Gus Van Sant. La cinta obtuvo 9 nominaciones más a ganando dos de ellas: al mejor guión original (Matt Damon y Ben Affleck) y la Robin.

EL RECHUPETE ROBIN Después de una de sus recaídas por consumo excesivo de alcohol, Williams estaba de gira teatral por Estados Unidos cuando lo sorprendió una crisis cardíaca. Tuvo que ser sometido a una cirugía de urgencia para prolongar su vida, pero en cuanto volvió en sí demostró que la situación no le resultaba diferente a su vida profesional: “Un par de horas después de la operación, estaba entreteniendo al equipo médico y haciéndonos reír”, relató el doctor Marc Gillinov, que había estado a cargo de la intervención. (2009)

EL GRACIOSO ROBIN En 1993, Williams acababa de rodar Hook con Steven Spielberg. Allí se hizo amigo del famoso director, que poco después comenzó a trabajar en La lista de Schindler, una película que no deja espacio para la comedia. Así que Robin se dedicaba a llamar a Spielberg para contarle chistes y hacerle más llevadero su nuevo proyecto. Tanto que Spielberg solía dejar abierto el altavoz de su teléfono para compartir la experiencia con todo el elenco. (1) LECHE AGRIA No obstante sus logros profesionales, sus frecuentes recaídas en el alcohol y las drogas, le valieron comentarios muy ácidos en diversos medios. Ejemplo: “Robin Williams nunca ha hecho de desequilibrado o neurasténico. Sólo ha sido él mismo”. CHOROTERAPIA “Sus ojos, de tanto mirar entre las rejas están tan cansados que ya no pueden ver otra cosa. Para él es como si hubiera mil rejas y tras estas mil rejas no existiera un mundo. Camina en círculos una y otra vez y sus vigorosos pasos son como una danza ritual alrededor de un centro,

Foto: Cortesía

CHOROTERAPIA “El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante. Lo que no significa alocadamente, sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro, examinándote de la asignatura fundamental: el amor. Para que un día no lamentes haber malgastado egoístamente tu capacidad de amar y dar vida”. Robin Williams en El club de los poetas muertos. El comediante Robin Williams. donde una voluntad gigantesca yace paralizada; de vez en cuando el telón de los ojos se levanta en silencio y penetra una forma, se desliza por el silencio tenso de los hombros, llega al corazón y muere”. Robin Williams en Despertares. EL AMISTOSO ROBIN En un accidente de equitación queda parapléjico Christopher Reeve, mejor amigo de Robin y compañero de estudios de teatro en la exigente Juilliard School de Nueva York. Williams, ya millonario, se hace cargo de pagar los costos del tratamiento que el seguro no cubría. Pero hace algo más: aplica la terapia de la risa que luego haría popular en Patch Adams. De sorpresa, irrumpe en la habitación donde convalece su amigo simulando ser un médico proctólogo ruso que pretende aplicarle un tratamiento en el recto. Reeve solía decir que esa fue la primera vez en la que se rió después de su tragedia. (1994) LECHE CORTADA Robin Williams no tiene un gran registro vocal que le permite doblar a infinidad de personajes, sino algo llamado trastorno de personalidad

múltiple. CHOROTERAPIA “Te amo sin saber cómo, ni cuándo ni de dónde. Te amo directamente sin problemas ni orgullo, así te amo porque no sé amar de otra manera. Tan cerca que tu mano sobre mi pecho es mi mano, tan cerca que se cierran tus ojos con mi sueño”. Robin Williams en Patch Adams. ROBIN & OSCAR Mientras filma Good Will Hunting (El indomable Will Hunting, en España; En busca del destino, en Hispanoamérica, y Mente indomable, en México), improvisa el diálogo de una escena en la que habla con Matt Dammon sobre su esposa y los gases corporales que liberaba en la cama. Sorprendido, Damon estalla en risas sin poder parar, pero ambos se esfuerzan para terminar la toma con éxito y la escena queda en el corte final de la película (1997) MALA LECHE Robin Williams no tiene percha para trajes. Sin embargo no hay nadie a quien le sienten tan

LA TRISTEZA DEL CÓMICO / Elisa Ayuzo Quizá ahora es fácil decirlo, pero entre las mil muecas de Robin Williams había una infranqueable: la del hombre de ojos profundamente tristes. La depresión que, según todos los indicios, empujó al actor de Chicago a suicidarse en la madrugada de ayer a los 63 años en su casa de San Francisco, le acechaba desde hacía años. Williams se suma así al trágico sino de tantos cómicos: la capacidad de hacer reír a todos menos al tipo que vigila desde detrás del espejo. La velocidad mental, el ingenio, la burla y los chistes boicoteados por un tozudo espectador: uno mismo. Williams, que cargaba con la losa de una fuerte adicción al alcohol y las drogas, de las que habló abiertamente en más de una ocasión, se suma así al fatal mito de la famosa aria (Vesti La Giubba) de Ruggero Leoncavallo inmortalizada por Caruso y dedicada a la peor de las tristezas: la del payaso. (El País, España) CHOROTERAPIA “Eres un crío y en realidad no tienes ni idea de lo que hablas. Es normal, nunca has salido de Boston. Si te pregunto por Miguel Ángel lo sabes todo: vida y obra, aspiraciones políticas, su amistad con el Papa, su orientación sexual... lo que haga falta. Pero tú no puedes decirme como huele la Capilla Sixtina. Nunca has estado allí y has contemplado ese hermoso techo. No lo has visto. Robin Williams en El indomable Will Hunting. Todas las anécdotas que aquí se reproducen, fueron contadas por el actor Jeff Bridges.


4C

Cultura

Lunes 18 de agosto de 2014

Antonio Cruz Coutiño (Última de 4 cuatro partes)

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Voces de merolico. Voces y memoria

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Merolico en plena acción. Plaza de armas, ciudad de Guatemala (2011).

A

migos… ¿Quién ha tomado Vérmox? ¿Quién te lo recetó? [Silencio] ¿Metronidazol? ¿Y qué te quitó? ¿Albendazol? Sí sí… No te quita nada. ¿Sabes qué es lo que están recetando los médicos hoy en día? [Incomprensible]. Te dicen que las pastillas que tomas ahora, son de una sola toma. Que te desbaratan los parásitos por completo. Que los sacas en polvo, y que ni cuenta te das. ¿Tú crees? Para mí es una vil mentira ¿sí? Que una medicina tan fuerte se vaya al estómago y--| Esta pastilla no se toma un solo día. ¿Por qué? Me vas a preguntar: “¿y esta pastilla que me regalaste, me va a servir?”. Nooo te va a servir. ¿Por qué no te va a servir? No porque no sea buena, sino porque a ti no te sirve una sola pastilla. Fíjate lo que vas a hacer: niños de un año a trece años, una pastilla en la mañana y otra en la noche, [por] cinco días. Rápido les quita los parásitos que tenga. Y las saca muertas… No hay peligro de que vuelva a pasar eso. No te preocupes, van a salir muertas. Adultos hasta trece años, hasta una abuelito… una pastilla en ayunas y otra en la noche por diez días. Te quita del estómago, por completo, los parásitos que tengas. Al cuarto día de’star tomando, los bichooos… ¡Esto es importante!… Al cuarto día de estarlo tomándolo, cuando vayas al baño, no le bajes a la palanca… Deja la palanca sin bajarla. Pon a hervir un litro de agua y se lo echas a la tasa. La popó se dispersa y nada más se ven los parásitos que están flotando. Dos cosas. La primera: lo haces para darte cuenta que sí te está sirviendo. Segunda ―eso me interesa a mí― si no te da asco, recoges los parásitos, mételos en un frasco. Échales un poco de alcohol y un poco de agua. Tráemelos. Yo te los compro. Estos [frascos] que vez aquí, es de gente chiapaneca que me los ha traído. En serio. Aquí se prueban dos cosas: que a ti te está sirviendo y que realmente

a mí me ayudas… a servir a más gente, a quien le sirve el producto. Estas [muestras] me las acaban de traer apenas hace ocho días, el domingo ¿sí? Estábamos trabajando en el parque. La señoraa… te digo, nooo… ¡Mis respetos para la señora que me quería agradecer! Dice: “aquí le traigo un guajolote que le traigo del rancho”. No señora [le respondo], yo no soy de acá, no me des guajolote. Regrese ese guajolote. Mátelo, haga un molito y me trae plata mejor. Yo te digo una cosa| dale gracias a Dios. Esta medicinaa| ¿Dónde la puedes conseguir?| A partir de mayo--|| Te voy a decir cómo se llama y dónde la puedes conseguir: su nombre es Laxibián; la misma fórmula que’l Piperawit y el Tiro Seguro ¿sí? A partir de--|| a fines de mayo, a principios de junio lo vas a encontrar en todos los centros naturistas. Se le encuen--|| orita no lo encuentras porque esto funciona apenas ¿sí? El laboratorio quiere que tú lo conozcas. Si te lo encuentras|| porque es caro el producto|| Si te lo encuentras y se te hace imposible comprar el producto|| su precio es de 170 pesos ¡Págalo! Es lo que te va a costar en los centros naturistas. Hoy no te gastes esa cantidad. ¿Hoy quieres aprovecharlo? Fíjate la promoción que traemos: las tomas que trae un frasco, que te alcanza para dos niños o un solo adulto… ¡Cincuenta pesos! Pero si tú quieres desparasitar a toda tu familia, cómprame dos frascos de Laxibián, y en la compra de dos te regalo el tercero. Uno, 50. Dos por cien, y en la compra de dos, te llevas el tercero de regalo. Te quitas, te dije, los parásitos que tengas. Desde la más pequeña que son las amibas, hasta la más grande que es la solitaria. Lo más importante es que te las sacas muertas. Dásela a tomar a tu borracho. Dásela a tomar a quienes comen carne de cerdo. Dásela a tomar a tu familia si hay perros en casa. Tómatelo si ya tienes más de seis meses sin desparasitarte.

Te quita todos los parásitos que tengas. ¡Señores! No se queden con sus dudas. ¿Tienen alguna pregunta? ¿Alguna duda? Con toda confianza. Hoy gástatee|| aunque en esto no gastas, inviertes… La mitad de tus enfermedades, los parásitos son los causantes. Gastas más enfermándote a cada rato que en cuidarte [incomprensible]. No te preocupes. ¿Tienes alguna pregunta? ¿Deseas aprovechar el producto? Con toda confianza. Yo te repito: hoy te gastas 50 pesos|| te lo gastas [voz inaudible]. ¿Una? ¿Te lo quieres tomar? Pero no te va a quitar nada|| es una muestra nada más [inaudible]. ¿Mande? Trae veinte pastillas […] para dos. ¿Niños? Niños se toma igual|| una en la mañana y una en la noche; lo que cambia son los días: niños cinco días, adultos diez días. ¿Quieres conocerlo de cerca? Orita, ahí voy. Bueno, bueno, niñ-- un frasco te dije, alcanza para dos niños o un solo adulto. Quiero que lo sepas, amigo, que preguntes. No te quedes con la duda ¿sí? Por verme no me vas a comprar. Tú decides si quieres tu salud. Permíteme papacito [se acerca al público]. Usted sabe [voz inaudible] ¿sí? Acepto que te acercas por ver sólo. Por ver no se paga. ¿De este lado quieren conocerlo? ¿Los tres te doy? Claro que sí [inaudible]. ¿Uno nada más? Por 50 pesos dejas de llevarte los otros dos ¿sí? [Voz inaudible]. O sea, 50, o dos y te regalo el tercero. Y llevas para toda tu familia [inaudible]. Un frasco es sólo para una vez ¿sí? Si me compras dos, te llevas el tercero de regalo [voz inaudible]. Toma y luego te cobro [inaudible]. Nada más no se lo des a una mujer embarazada. ¿Dos? ¿Sí? Claro que te conviene. ¿Dices que son dos de familia? Guárdalo. Eso no se echa a perder ¿sí? No se echa a perder, mamita [...]. Diez días, una en la mañana y una en la noche. Dos, dos viernes ¿sí? Eso no se echa a perder [voz inaudible]. ¿De qué edad? Veinte años||

es un frasco para él [inaudible]. Sí. Por diez días. De catorce años en adelante son diez días… De uno a trece años, son cinco días [voz inaudible]. Bien, déjame a ver si tengo por acá, te doy [inaudible]. Una persona grandota… Siii. Te limpia el estómago de parásitos [incomprensible]. ¿Cuántos? [Voz inaudible]. Adultos diez días, una en la mañana y una en la noche. Niños cinco días. En el frasco viene [apuntado] por si se te olvida ¿sí? ¿Los tres? [Inaudible]. El primero en ayunas y el otro antes de acostarte a dormir [voz inaudible]. Pues realmente vale la pena que hagas el esfuerzo ¿eh? Ahora prueba con tu hijo y vas a ver algo maravilloso [silencio largo]. [Breve diálogo] ¿Cómo se llama el parásitoo|| el que asociaste al alcohol? [Inaudible]. ¿Solitaria nada más? Sí. Es la solitaria del alcohol, y esta es la solitaria de la leche. Estas son dos solitarias pero diferentes: una de la leche y otra del alcohol. Contiene--|| esta fórmula contiene epazote; contiene epazote, ajo, yerbabuena, semilla de calabaza y la más importante que es hoja de zopilopán, que es la que mata al parásito, y la saca entera, y esta es la fórmula que tenía el Tiro Seguro. La que tenía el Piperawit. Mata el parásito y la saca entera [voz inaudible]. No. No hay peligro de que salga por la boca o por la nariz, y te limpia el estómago de parásitos que tengas [inaudible]. Lo que está rayado nada más. Esta babasa que está saliendo nada más [voz inaudible]. De la calabaza y de la cáscara de tomate [inaudible]. Licuado, tomar un vaso en la mañana, uno al medio día--|| A ver, chavo. Te voy a dar los dos por… por los setenta. Pa’que te alcance para ti y tu hermano.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot. mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 18 de agosto de 2014

5C

Del 20 al 22 de agosto

Venustiano Carranza

ya tiene su festival Fotos: Cortesía

Realizarán el 1er Festival Cultural de los Llanos; habrá conciertos, presentaciones de libros, exposiciones y talleres Cristal Moreno Gómez

E Noticias

l municipio de Venustiano Carranza tendrá por primera vez su encuentro cultural y artístico. Se trata del 1er Festival Cultural de los Llanos, a realizarse del 20 al 22 de agosto, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y el ayuntamiento de esa localidad, así lo dieron a conocer las autoridades correspondientes en conferencia de prensa. En el marco de la presentación de las actividades que se llevarán a cabo durante tres días, el titular del Coneculta subrayó el compromiso de implementar acciones incluyentes con los municipios de la entidad para la conservación, rescate y difusión del patrimonio cultural. “Reconocer a los alcaldes, como el de Venustiano Carranza, por la disposición de organizar festivales culturales y llevarlos a sus municipios. El Coneculta ha implementado una política de puertas abiertas, donde todos tienen cabida en la promoción de la cultura.”

De igual forma, Ludwig Constantino González, presidente municipal de Venustiano Carranza, expresó el orgullo y agradecimiento por la realización de este festival que rescata la cultura de los pueblos chiapanecos. De esta forma, durante tres días habrá diversas actividades, entre ellas talleres, conferencias magistrales, exposiciones pictóricas y, desde luego, presentaciones artísticas de agrupaciones chiapanecas. El 20 de agosto, en la jornada inaugural a partir de las 17 horas en el foro del Parque Central está programada la presentación de la marimba “Claro de Luna”, a las 18 horas el concierto de la marimba de la ciudad de Comitán de Domínguez y a las 19 horas la presentación de la Orquesta Sinfónica de Chiapas. Previamente, en los foros alternos a las 10 horas participará el Escenario Móvil Trashumante, en el barrio San Sebastián, a las 12 horas en la Casa de la Cultura

se llevarán a cabo los talleres de Alas y Raíces, concluyendo con el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz” a las 12 horas con la conferencia y homenaje al doctor Heberto Morales Constantino. El 21 de agosto, en el foro del Parque Central a partir de las 17 horas participarán en concierto las marimbas “Poli de Tuxtla”, Marimba de San Cristóbal de Las Casas, a las 19 horas el concierto de la Banda de Música del Gobierno del Estado y a las 20 horas el concierto estelar de “Narimbo” y el Coro de Cámara del Estado a la misma hora en la Iglesia de San Bartolomé. Ese mismo día a las 10 horas el Escenario Móvil Trashumante visitará el Barrio de San Pedro, a las 12 horas en la Casa de la Cultura se llevarán a cabo los talleres de Alas y Raíces, concluyendo con el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz” a las 12 horas con la conferencia a cargo del maestro Israel Moreno. En el último día de actividades, en el foro del Parque Central a partir de las 17 horas se presentará el Ballet Folclórico de la Unach, el concierto de la Big Band de la Unicach, el concierto de la Marimba de Seguridad Pública y de la Marimba de Venustiano Carranza, además de la presentación previa a las 12 horas en el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz” del libro El Chiapamundi, del maestro Oscar Palacios. El 1er Festival Cultural de los Llanos tendrá música, talleres, presentaciones de libros con entradas gratuitas.

En la inauguración se presentará las marimbas “Claro de Luna” y de Comitán de Domínguez; además, la Orquesta Sinfónica de Chiapas. En los foros alternos participará el Escenario Móvil Trashumante, en el barrio San Sebastián; en la Casa de la Cultura se llevarán a cabo los talleres de Alas y Raíces


6C

Cultura

Lunes 18 de agosto de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

NOCHE DE HOMENAJE

La Puerta Abierta inicia

su V festival de teatro Ensamble-rías, procedentes del D.F., se presenta con la obra Cultus Interruptus. Un recital con mucho humor

SAÚL GOHÉ

H

COLABORADOR/NOTICIAS

ENSAMBLE-RÍAS Originalmente fue una compañía que rendía homenaje al quinteto argentino Les Luthiers, así que toma el nombre de un compositor ficticio: Sergei Dimitri Mpkstroff. Al ser este nombre difícil de recordar para el público, en 2011 se tomó la decisión de hacer un juego de palabras: Ensamble y Rías. Dado que la compañía surge como una agrupación integrada por músicos de la Escuela Nacional de Música de la UNAM se utilizó el término de Ensamble, por ser esta una agrupación musical que ingresa en el ámbito teatral, dentro del género del clown excéntrico musical. POR QUÉ ESTÁN EN “OTRA LATITUD” Porque es una forma de seguir difundiendo nuestro proyecto que, a pesar de los años que tiene de existencia, se tiene que estar renovando constantemente y tiene que seguir proyectándose hacia delante para seguir creciendo. Hacer teatro vinculado al humor fino e inteligente, no es una tarea sen-

Fotos: Cortesía

oy, 18 de agosto, a las 20 horas, en el Auditorio de la Unicach, se presenta Ensamble-rías, procedentes del D.F., con la obra Cultus Interruptus. Un recital con mucho humor.

EL FORO INDEPENDIENTE CELEBRARÁ SU ANIVERSARIO. cilla, mucho menos en nuestro país que está fuertemente sometido a los medios de comunicación masiva que promueven un humor en ocasiones demasiado chabacano y vulgar. De esta forma, creemos que la labor de Ensamble-rías es presentar una alternativa más para el público que no queda satisfecho con un humor simplón y fácil, sino por el contrario, la técnica del clown permite al espectador estar atento a lo que sucede en escena, generar vínculos de comunicación entre los actores y quien está en la butaca y promover el uso de símbolos sencillos pero inteligibles para quien los ve.

CULTUS INTERRUPTUS. UN RECITAL CON MUCHO HUMOR Un obra de Mauricio Durán y Roam León. Es un espectáculo basado en la técnica del clown excéntrico musical en donde el público podrá disfrutar de un recital a la usanza de la música clásica con tintes didácticos, pero principalmente de comedia. Se hace un recorrido histórico para conocer un poco de la música europea desde la Edad Media hasta el Siglo XX… y uno. INVITACIÓN AL HOMENAJE Hoy, a las 19 horas, en el Auditorio de la Unicach, se realizará, el homenaje a nuestros guardianes del teatro, que

por más de 30 años cuidaron el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”: don Cata (Catalino de Jesús Franco), don Chanti (Santiago de Jesús Morales Juárez), don Rober (Roberto Morales Márquez), don Toñito (Antonio Jiménez Rodríguez), por cada vez que nos abrieron las puertas, por el tiempo que convivimos en el teatro, porque han cuidado, durante años, el umbral que separa la realidad del fantástico mundo de la escena. Los esperamos en el Auditorio de la Unicach, ubicado en el Libramiento Norte Poniente 1150, Colonia Lajas Maciel. Para mayores informes comunicarse al 9611713444.

“Hacer teatro vinculado al humor fino e inteligente, no es una tarea sencilla, mucho menos en nuestro país que está fuertemente sometido a los medios de comunicación masiva que promueven un humor en ocasiones demasiado chabacano y vulgar. De esta forma, creemos que la labor de Ensamble-rías es presentar una alternativa más para el público que no queda satisfecho con un humor simplón y fácil…”

Ensamble-rías

Fotoperiodistas presentan “Mirada Universal”

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ASPECTOS de la exposición “Mirada Universal” en el festival fronterizo “Borde manifiesta”.

México, D.F.- La exposición “Mirada Universal”, que reúne la labor periodística de 16 fotógrafos de “El Gran Diario de México”, quienes, día a día, documentan con su lente los sucesos más importantes de la capital mexicana y del país, se exhibe desde este fin de semana en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en El Paso, Texas, en el marco de la Bienal Fronteriza Borde Manifiesta, que celebra el arte en ambos lados de la frontera norte. Festivas, espectaculares, conmovedoras o indignantes, estas fotografías publicadas en las planas del periódico EL UNIVERSAL, cuentan la historia contemporánea de nuestro país. En esta selección de 75 fotografías, los fotoperiodistas muestran la vida en la

ciudad de México, desde escenas cotidianas hasta aquellas que revelan su lado oscuro y criminal o el caos que puede provocar en sus calles una crispada protesta social, como la ocurrida el 1 de diciembre de 2012. En este mosaico de instantáneas también es posible ver momentos de celebración en una cancha de futbol, espectaculares escenarios musicales o la proeza de un artista, retratos de políticos o de celebridades del mundo de la farándula que contrastan con los rostros de la pobreza y el dolor en las comunidades indígenas o poblaciones que padecen la violencia desatada por el narcotráfico. Las deplorables condiciones de vida de los niños y jóvenes que habitaban el albergue “La Gran Familia” de Michoacán

o las secuelas que padecen los niños sobrevivientes al incendio en la Guardería ABC –serie con la que el fotógrafo Luis Cortés obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2012, en la categoría de Fotografía-, son algunos de los conmovedores temas que no han escapado al ojo del equipo de reporteros gráficos. Mención aparte merecen los registros fotográficos sobre los sucesos relacionados con el narcotráfico. Desde el levantamiento de las autodefensas en Michoacán, hasta la caída de uno de los capos más buscados en la historia del país. La exposición se exhibe paralelamente en la Honeyguide Gallery’s, en El Paso, Texas, y en The Independent Music Hall de Ciudad Juárez, Chihuahua. Hasta el próximo mes de septiembre.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Sociales

7C

Se hace una “selfie” con trasero de Kim Kardashian Si juntamos las palabras “selfie” y “trasero”, el nombre que nos viene a la cabeza de manera inequívoca es el de Kim Kardashian. ¡Ni la policía es inmune a los encantos de su trasero! Y es que la “celebrity” estuvo ayer jueves en el show televisivo de Andy Cohen y le dio una auténtica lección de cómo salir bien en los “selfies”. Tan ilustrada es Kim Kardashian en la materia, que tiene pensado publicar un libro de 352 páginas con sus mejores “selfies”. Pero el momento de la noche llegó cuando el presentador le pidió fotografiarse junto a la parte más llamativa de la mujer: su trasero, al que definió como “el trasero más codiciado de la cultura pop”.

MÚSICA

Agradecido con México El cantautor brasileño Roberto Carlos anuncia en nuestro país nuevo disco y un libro de memorias CADONU

C

EL UNIVERSAL

Espera mantenerse en la música más tiempo.

Cuenta con más de 50 años de carrera.

FOTOS: EL UNIVERSAL

on 12 millones de discos vendidos en México, hecho por el cual recibió un reconocimiento por parte de su disquera, el cantante brasileño Roberto Carlos se dijo agradecido con el público que lo ha acompañado a través de sus más de 54 años de trayectoria y expresó no haber cambiado su manera de vivir, sentir y ser, aunque la experiencia lo hizo más conocedor y por ello es que lucha más. “Yo no me veo en el trono y con una corona, me dicen esas cosas y lo acepto con cariño y cuidado porque es peligroso asumir cosas así. Me veo normal como un ser humano que canta, compone y ama”, expresó la tarde de este jueves en conferencia de prensa. Sabe que en su música hay una evolución natural en los sonidos, pero sigue haciendo canciones de amor porque lo considera un tema eterno siempre presente independientemente del tiempo, gracias a ello es que ha logrado cosechar un gran público de todas las edades. “Yo traigo siempre el amor. Cuando compongo estoy dentro de aquello que estoy escribiendo, ya sea como espectador o como personaje”. En este momento se encuentra elaborando lo que será un libro autobiográfico en donde contará sus experiencias personales. Aunque reconoce que muchas veces duele recordar es una buena terapia dejar que pase cuando se da cuenta que ha superado todo aquello que le ha hecho mal. “Quiero decir yo mismo cómo sucedieron las cosas en mi vida. Tengo ya grabado el 30 por ciento de lo que sería un primer volumen, no creo que todo lo que quiero decir quepa en uno solo así que serán dos por lo menos”, afirmó quien dijo vivir siempre enamorado. En su regreso a México tras varios años de ausencia se presentará en diversas ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida, Veracruz, Querétaro y dos fechas en el Auditorio Nacional. El show que ofrecerá será un repaso por las canciones que piensa que a la gente les gustaría escuchar entre las que incluirá “Detalles”, “Emociones” o “Amada amante”, pero también aprovechará para presentar su nuevo disco titulado “Ese tipo soy yo”. “Habla del tipo que todo hombre quiere ser y el que a cualquier mujer le gustaría tener, ese tipo es el que intento ser yo. “México significa mucho, es un país que me ha dado un cariño y un prestigio, siempre que vine fui bien recibido. Es un lugar muy importante para mi

Anunció disco y hasta un libro biográfico. carrera y está en mi corazón con mucho amor”. Tras el éxito tanto en su carrera musical (ha vendido más de 120 millones de discos alrededor del mundo) se suma su protagonismo como empresario con la serie de negocios Emociones, que implica tanto al sector inmobiliario como al de perfumes, cruceros, tarjetas de crédito y agricultura. El brasileño negó pensar en el retiro y dijo cuidarse haciendo ejercicios, pero sin reglas a la hora de dormir o comer (incluso hace un año volvió a alimentarse de carnes rojas). “Sé que es un momento que llega cuando uno dice que es tiempo de retirarse, pero no pensé en eso, tengo la idea que no va a suceder. No pienso en eso y más bien me veo siempre cantando de la forma en que pueda”, indicó.

Cuenta con más de 50 años de carrera.


8C

Noticias

Lunes 18 de agosto de 2014

Liliana Gamboa y Mauricio Palomeque.

El cumpleañero recibió a sus invitados.

CONVIVIO

De ma

Juan Carlos Salaza de amigos y famili el momento espe cump

Carlos Castro

E NOTICIAS

n compañía de person a lo largo de estos añ grande un año más de mentos que lo han hec Su esposa e hijas fueron part se llenó de elegancia gracias a l se destacan en la política y en la Muy apapachado y consenti le desearon lo mejor en el camin familia, con quien ha encontrado que le brindan día con día. Rocío y Alfonso Grajales.

Daniel Tamez y Laura Montesinos.

Carlos y Liliana de Derbessy.

Con el feste

Todos agradecieron la invit junto al festejado, quien no cada una de las mesas, don variedad de bocadillos y be

Caramelo Varona y Samuel León.

Bianca y Mariana Bringas.

También estuvieron presentes.

Janeth Zapoteco y Ricardo


Lunes 18 de agosto de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Ernesto Sánchez, Augusto Enríquez y Ricardo Sánchez.

Vanessa Machorro, Marifer Salazar y Emilia Sánchez.

manteles largos

ar se hizo acompañar iares para compartir ecial de festejar su pleaños

FOTOS: CARLOS CASTRO

nas que le han brindado su cariño ños, Juan Carlos Salazar celebró en vida, compartiéndoles buenos mocho crecer como persona y padre. te fundamental en la fiesta, la cual la presencia de personalidades que a sociedad chiapaneca. ido estuvo el cumpleañero, a quien no de la vida al lado de su hermosa o la verdadera felicidad con el amor

ejado

tación, brindando o paró de atender nde hubo una ebidas selectas.

Sánchez.

Mónica Contreras y Luis Sarmiento.

Luisa Guzmán y Federico Salazar.

Rafael y Shantal Guisar.

Magda López, Emiliano y Augusto Enriques.

Juan Carlos Salazar con su esposa, Vicky Vázquez.

Con Alfonso Grajales.

9C


10C

Sociales

Lunes 18 de agosto de 2014

Mónica Sandoval y Mayi Solís.

Carlos de los Ríos y Karla Olmos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Arlete Carballo y Dasha Solano.

Sheila Calvo con Victoria y Mariatta Herrera.

Vestida de princesa CUMPLEAÑOS

Majo Gordillo recibió el cariño de sus invitados durante la agradable tarde en que festejó su cumpleaños

Carlos Castro

M NOTICIAS

agia, diversión y regalos fueron los elementos que se hicieron presentes en la fiesta de cumpleaños de Majo Gordillo, la cual se festejó hace unos días en el salón Villadorada. El espectáculo de “Frozen” le dio un toque especial a la tarde, donde los obsequios le brindaron alegría a la cumpleañera, quien se mostró contenta por haber cumplido tres años de vida. Majo se mantuvo en brazos de sus padres, disfrutando de todo lo que se vivió con la energía de los pequeños, quienes se reunieron para cantarle las “mañanitas” y desearle lo mejor en su vida.

Con sus papás, Gustavo Gordillo y Daniela Montoya.

Piñatas y golosinas

Fernando Sánchez y Selene Manguen.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Todos se llevaron un recuerdo del evento, donde también se ofreció una excelente atención para que estuvieran a gusto en una tarde inolvidable.

Mauricio Mijangos, Luis y Fabián Gordillo.

Gaby Gordillo y Fabián Mijangos.

La cumpleañera contenta en el show.

Rossana Espinosa y Luis Peña.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Renata y Mafer Chanona.

Tere Valverde y Santiago García.

Richard Torres.

Federico Cruz y Matilde Culebro.

César Prats y Ethel Coutiño.

Berenice Quero, Nicolás Thomas y Angélica Vera.

Hugo Zúñiga.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril) Cuando intentes triunfar en alguna actividad, deberás superar tus problemas de personalidad, de lo contrario crearás un ambiente de trabajo muy desagradable.

(22 junio-22 julio) Te resulta problemático relacionarte con la gente, lo que ocasiona que quedes fuera de las relaciones sociales. No tienes disposición de aceptar responsabilidad.

TAURO

(21 abril-20 mayo) Sabes adaptarte fácilmente y mantener la armonía a con las personas que te rodean, pero esto no quiere decir que aceptes errores ajenos; tratas de ser imparcial.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tienes la tendencia de estar a la defensiva, como si temieras que las otras personas te exigieran cosas imposibles; en tu infancia sufriste un rechazo.

LEO (23 julio-22 agosto) Posiblemente medites sobre el hecho que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada. Adoras a los niños y esto podrá proporcionarte alegría.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Sientes simpatía por las personas menos controladas en el manejo de sus impulsos; fácilmente te vuelves “todo oídos” para que otros descarguen sus crisis.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o programas de asistencia pública. Serán canales de expresión muy útiles.

CAPRICORNIO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 octubre-21 nov) Si ya has logrado modificar con éxito tu actitud hacia la gente, y ya no estás a la defensiva, disfrutarás con una pareja de mente liberada que te ayude a explotar tu talento.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Gracias a tu juicio tan equilibrado, tus asociados te respaldarán en tus planes porque les das seguridad; además, sabes cómo convencerlos de que tendrás éxito.

(22 diciembre-21 enero) Tu sentido del orden y buen juicio te serán muy útiles en tus actividades laborales o profesionales, pero es esencial que sepas lo que vales como persona.

(22 enero-19 febrero) Tu talento creativo es muy fresco y agradable para convencer a aquellos que deseen cultivarse y al mismo tiempo divertirse, por ello debes de enfocar temas agradables.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Tanto tu inspiración como el deseo de servir encajarían muy bien en el desarrollo de programas de bienestar social, pues tus facultades curativas asombrarían a la gente.

11C


12C

Lunes 18 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

13C


14C

Lunes 18 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

15C


16C

Lunes 18 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 18 de agosto de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Atrapados con droga en mano

Dos hombres fueron arrestados por las autoridades luego de descubrir que llevaban droga para comercializarla

3d

Suicidio con mensaje póstumo Un hombre decidió quitarse la vida el pasado fin de semana, en donde trascendió un mensaje que él mismo escribió

4D Foto: José Ruiz

Carreterazo deja dos lesionados Tres vehículos fueron quienes se vieron implicados en un fuerte choque en la carretera Cintalapa- El Cero

2d

Motoristas muerden el polvo 2d

Fue una camioneta la responsable de que una pareja cayera de una motocicleta; una chica salió lastimada


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Cintalapa

Carambolazo sobre la carretera

Tres vehículos originaron un accidente sobre la carretera Cintalapa-El Cero, en donde dos personas terminaron lesionadas Carlos Salazar

C

Corresponsal/Noticias

intalapa.- Miles de pesos en daños materiales y dos personas lesionadas fue el resultado de un accidente automovilístico registrado en la madrugada de este domingo a la altura del kilómetro 62+500 del tramo ca-

Una joven mujer terminó con lesiones en el cuerpo luego de que una camioneta golpeara la moto en la que iba

rretero Cintalapa-El Cero, muy cerca del CERSS #14 El Amate, de la vía libre México 190. Minutos antes de la una de la mañana, el 066 reportó el percance por lo que de inmediato personal de grupo civil de rescate se trasladaron al lugar, en donde al llegar le brindaron los primeros auxilios a José Guadalupe Domínguez Álvarez, de 21 años de edad, originario de la colonia Tiltepec, del municipio de Jiquipilas, y a Concepción Magdaleno Santiago, de 38 años de edad, originario de la capital del estado y vecino de la colonia Los Manguitos. Se dijo que el primer citado, quien fue el único trasladado al hospital

básico comunitario para que recibiera atención médica, ya que se quejaba de fuertes dolores en el tórax, mientras que el tuxtleco solo decía que tenía un leve dolor en las cervicales. De acuerdo con la versión obtenida por Magdaleno Santiago, quien se dirigía a su lugar de origen a bordo de una camioneta color arena marca Chevrolet tipo blazer (DNZ2500), y al pasar por el kilómetro mencionado, el conductor de una Dodge Caravan color verde (DPK2688) quien al parecer conducía borracho (porque dentro de la unidad había una botella de licor) invadió su carril y tras ocasionar el accidente se dio a la fuga en compañía

Fotos: Carlos Salazar.

Los vehículos que chocaron de frente.

Uno de los lesionados es atendido por el cuerpo médico. de otra persona que iba de copiloto, dejando abandonado su unidad y a la parte afectada. Instantes después del fuerte choque, Osvaldo Ramos Reyes, de 30 años de edad, originario de la colonia Tiltepec, del municipio de Jiquipilas, quien maniobraba un Nissan tipo Tsuru color blanco (DRU8454) y por rebasar por derecha a un tráiler en el lugar del percance y sin la menor pre-

caución, se estampó de frente contra la Caravan verde, resultando lesionado su copiloto. Al lugar, diferentes corporaciones policiacas tomaron nota de lo sucedido, pero la policía federal se encargó de los hechos y de ordenar que los tres vehículos fueran llevados al corralón de grúas Armendáriz donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

Una Lobo la manda al hospital

Carlos Salazar Cintalapa.- Un accidente de tránsito registrado la tarde del pasado domingo a la altura de la 2 Sur, esquina con la 1 Oriente en la colonia Centro dejó como resultado a una persona lesionada y daños materiales de consideración. Al filo de las 14:00 horas se supo del percance, por lo que socorristas de Cruz Roja mexicana llegaron para brindarle los primeros auxilios a Jael Vargas Alfaro, de 29 años de edad, quien había resultado lesionada, por lo que tras ser valorada en el lugar fue ingresada en el hospital básico comunitario para ser atendida por los médicos.

Fotos: Carlos Salazar.

Corresponsal/Noticias

La joven es trasladada al hospital por paramédicos.

La camioneta responsable del accidente.

Mencionar que la lesionada viajaba en una motocicleta color negra marca Bajaj que conducía Hugo Alberto Cruz Zepeda, de 30 años, misma que circulaba con preferencia de poniente a oriente sobre la 2 Sur. Al llegar al pun-

Al lugar, la policía estatal preventiva y la municipal llegaron a tomar nota de lo sucedido, siendo tránsito del estado quien se encargó de la situación y tras saber cómo había ocurrido el percance, se llevó las unidades

to señalado, una camioneta color negra marca Ford tipo Lobo, maniobrada por Jesús Luna Nava, con domicilio en el rancho “San Carlos” en el municipio de Jiquipilas, no esperó a que la moto pasara y provocó así el accidente.

y a los conductores a la delegación, donde esperarían los resultados de las lesiones que presentaba la dama, en donde el responsable pagaría los gastos médicos y de la moto para evitar que fuera puesto a disposición.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

3D

SUCHIATE

Detienen a distribuidores de drogas En distintos operativos fueron asegurados a dos personas en posesión de marihuana y cocaína. Ya están tras las rejas EFRAÍN RAMÍREZ

S

uchiate.- El grupo interinsticional que realiza los operativos en el municipio fronterizo de Suchiate, detuvo a dos sujetos de origen guatemaltecos quienes se dedicaban a distribuir marihuana y cocaína. Los elementos de las diferentes corporaciones implementado por la Policía Federal, armada de México, SEDENA, secretaría de seguridad pública del estado, policía especializada, recorren a diario diferentes colonias de este municipio. A la altura del puente denominado cuarentenaria, los agentes revisaron un vehículo de pasaje en búsqueda de arma y droga, donde se detectó a una persona del sexo masculino, quien cargaba en manos una mochila de tela a cuadros de color café con color blanco; al aplicarle una revisión, en una bolsa de nylon de color negra llevaba marihuana. El detenido responde al nombre de Carlos Antonio Fuentes Aguilar, de 23 años, quien dijo que la marihuana la había comprado en Guatemala, indicando que era para que fuera distribuido en el rancho en donde vive y labora, denominado rancho Guadalupe Victoria del municipio de Frontera Hidalgo. Minutos más tarde, en la 2 calle Oriente, entre 3 y 5 avenida sur, al lado del bar El Congal de ese muni-

Fue una denuncia anónima en donde se logró saber que un hombre tenía en su posesión una pistola

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

HÉCTOR ROLANDO Chinchilla llevaba bolsas de cocaína.

CARLOS ANTONIO Fuentes Aguilar fue arrestado en posición de marihuana.

cipio, detuvieron a una persona de nombre Héctor Rolando Chinchilla, quien viajaba a bordo de una bicicleta de color verde. Al aplicarle una revisión corporal se

Al cuestionarlo sobre la procedencia del mencionado polvo blanco, este manifestó que lo adquirió en el vecino país de Guatemala, y que se dedica a la distribución de la droga en diferentes

le encontró una bolsa de nylon transparente, en la bolsa del short se le encontró seis bolsitas pequeñas que contenía un polvo blanco con las características de la cocaína.

bares del ejido, por lo que se le hizo del conocimiento que sería puesto a disposición del fiscal del ministerio público, por el delito de Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.

SSyPC detiene a sujeto con arma de fuego

Benemérito de las Américas.- Trabajos preventivos de seguridad, implementados por corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Mando Único Policial, permitieron la detención de una persona por el delito de violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En recorridos de vigilancia en el ejido Nueva Orizaba del municipio de Benemérito de las Américas, los elementos de seguridad fueron alertados por pobladores del lugar sobre la presencia de un sujeto a con un arma de fuego. En respuesta a la responsable denuncia, se sorprendió a Lázaro Cruz González de 39 años de edad amedrentando en vía pública a transeúntes con un arma de fuego tipo escuadra .380,

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

LÁZARO CRUZ González ahora en la cárcel.

EL ARMA ASEGURADA por las autoridades.

abastecida con 12 cartuchos útiles. En consecuencia Cruz González fue desarmado y detenido para ser

Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no

puesto a disposición del representante social de la Federación por ser un delito de su competencia.

implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 18 de agosto de 2014

Colonia Miravalle

Suicidio con mensaje póstumo Un hombre fue hallado colgado dentro de su vivienda, en donde resaltó un mensaje que él mismo escribió José Ruiz/Enrico González

“ Noticias

No se culpe a nadie de mi muerte, lo hago porque tenía muchos dolores. Miguel Juárez Tovilla”. Esas fueron las últimas líneas que escribió antes de suicidarse en el patio de su casa. Por si fuera poco, el suicidio lo tenían bien planeado que hasta pagó a una funeraria para encargarse de los servicios. Fue ayer cerca de las 10:00 de la mañana cuando Miguel fue encontrado sin vida luego de haberse ahorcado dentro de su domicilio, el cual se ubica sobre la avenida Zaragoza, entre calle Ortiz y Gardenia, esto en la colonia Miravalle. Ahí, familiares de Juárez Tovilla lo encontraron sin vida y colgando de una escalera. Al verlo inerte, de inmediato dieron aviso a los números de emergencias para policías municipales acudieran y se hicieran cargo de lo sucedido. La noticia no tardó en correr entre los vecinos, quienes de apoco se fueron aglomerando a la casa de Miguel. Como la muerte se hizo oficial, los uniformados esperaron cerca de una hora a los servicios periciales y el agente del ministerio público. En lo que llegaban, se dijo que el ahora occiso decidió quitarse la vida por un probledatos ma crónico que tenía, el cual fue causado por una úlcera. También se dijo que Miguel había pedido ser enterrado a lado de su esposa, quien había fallecido años antes. Y es que lo que más llamó la atención fue el de la mañana la hora del suicidio mensaje póstumo que se encontró debajo de su cuerpo, el cual escribió y firmó en propia mano. Tras realizar las diligencias correspondientes, el cuerpo de Miguel fue trasladado a la morgue de la capital, en donde se le carta póstuma realizaría la necropsia de ley para luego ser dejó Miguel entregado a familiares.

Fotos: José Ruiz/Enrico González.

El cuerpo de Miguel fue hallado colgado de una escalera.

10:00 1

La corta carta que escribió fue hallada en el suelo y bajo una piedra.

Fue en una inspección de rutina en donde a un joven sujeto le fue hallada un arma de fuego, situación por la que enfrenta cargos

Napoleón López Corresponsal/Noticias

Marco Hernández García fue atrapado por las autoridades.

Reforma.- Capturan agentes de la policía especializada, en coordinación con policías municipales, a

hombre que portaba un arma de fuego. Los hechos se registraron en las principales calles de este municipio. Según dieron a conocer las autoridades, se encontraban realizando patrullajes de rutina en prevención del delito cuando tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino, quien al parecer intentó darse a la fuga al notar la presencia policiaca. Ante esa situación, los uniformados le dieron alcance metros más adelante; dijo llamarse Marco Hernández García, de 20 años de edad, con domicilio en

esta localidad, así que al realizarle una revisión de rutina, a la altura de la cintura le fue encontrada una arma de fuego del calibre 38 mm tipo revolver de matrícula ilegible, con un cartucho útil. El detenido en su defensa señaló que el arma la traía para defenderse de los delincuentes en caso de que quisieran asaltarlo, pero sus excusas no sirvieron de nada. Fue entonces que Marco Hernández García fue trasladado ante el fiscal del ministerio público para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica.

Fotos: Napoleón López.

Atrapado con arma en mano

El arma asegurada era calibre 38 milímetros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El fuerte choque fue originado por la falta de precaución de los conductores Enrico González

F

Colaborador

5D

Tuxtla

Colectivazo lesiona a

mujer embarazada Contra la guarnición EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Dos lesionados y daños materiales por varios miles de pesos dejó como saldo el choque de un taxi, cuyo conductor se dio a la fuga, dejando abandonado a sus pasajeros. El percance se registró a las 23:00 horas, sobre la 9 avenida Sur y 2 privada Oriente, cuando el vehículo Nissan Tsuru, modelo 2014, con número económico 0970, con placas 90-69-BHE de la Cooperativa 7 de Diciembre S.C, de R.L. chocó contra una guarnición. Quienes vieron el accidente in-

El colectivo implicado en el accidente. de emergencias médicas de Protección Civil, quienes estabilizaron en el sitio a las féminas lesionadas para después trasladarlas a un nosocomio para su valoración y atención. Elementos de vialidad controla-

ron el tránsito en el área ya que es una de las principales vías de circulación en el sur poniente de la ciudad. Este hecho se suma a una lista extensa de accidentes donde se ve involucrado el transporte.

formaron que luego de colisionar se dio a la fuga, por lo que resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo Claudia Quintero Castillejos, de 28 años, y su menor hijo Bryan Alexis Quintero, de 2 años; ambos con domicilio en el ejido Felipe Carrillo Puerto. La madre e hijo fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron a la clínica para una mejor atención médica. Por otro lado, el caso fue turnado a la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa por peritos de Tránsito del Estado.

Una de las mujeres es valorada por paramédicos de Protección Civil.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un problema familiar terminó con una persona lesionada de un balazos, en donde por fortuna el responsable ya está detenido. Los hechos ocurrieron en la zona alta de Tapachula, a la altura del Cantón Chapultepec. Fue en los primeros minutos de este domingo cuando una llamada al 066 alertó a las autoridades de los tres niveles, pues en la zona media alta se habían escuchado detonaciones, por lo que arribaron al lugar del incidente. Al arribar al ejido Chapultepec, los agentes federales, estatales y muni-

EL taxi accidentando fue lo que único que quedó en el lugar.

Lesiona de un balazo a familiar cipales, se entrevistaron con el Ever Hernández López, de 40 años de edad, quien explicó que una persona de nombre Isidro Martínez García había sido herido en un balazo en una de las piernas. El lesionado había sido trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, el que le había disparado fue el Issac Gálvez Mazariegos, de 40 años, quien se había dado a la fuga, por lo que se montó un operativo de búsqueda, siendo asegurado cuando escapaba atravesando los matorrales. El detenido fue trasladado a la base de las fuerzas federales y más tarde fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común por los delitos de lesiones con arma de fuego, tentativa de homicidio y portación de arma de

Fotos: Efraín Ramírez

Con un disparo en la pierna fue como terminó un hombre tras una discusión con un familiar. El responsable fue detenido

Foto: Efraín Ramírez

Fotos: Enrico González

ue al rededor del medio día del pasado domingo cuando un fuerte percance dejó al menos dos personas lesionadas, entre ellas una mujer embarazada. Las autoridades estimaron que los daños sumaron varios miles de pesos. Al parecer Giovanni Díaz, conductor de un vehículo compacto de la marca Volkswagen, tipo Beatle de color negro, con placas DRX-7721, recorría en sentido de norte a sur sobre la 9 calle Poniente y aparentemente al llegar al cruce con la Novena Sur, no tuvo las precauciones debidas y cruzó sin fijarse que en dicha avenida circulaba José del Carmen Castillo abordo de un colectivo con número económico 126-01, provocando un impacto casi frontal entre ambos vehículos. El resultado del fuerte percance fue de dos personas del sexo femenino con lesiones: Laura Luzvery Mejia y Maribel Pérez González, esta última con 6 meses de embarazo. Dado a la gravedad del accidente fue necesario solicitar la presencia de paramédicos. Al lugar llegaron equipos móviles

Lunes 18 de agosto de 2014

El arma que le fue asegurada al responsable. fuego sin licencia. Tras ser interrogado el detenido dijo que no quería asesinarlo, solo dar-

le un susto y le disparo en la pierna, ya que no aguantó sus insultos y por eso decidió dispararle.

Issac Gálvez Mazariegos fue quien accionó el arma.


Lunes 18 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Di-

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 18 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 18 de agosto de 2014

consa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

TERRENOS

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.