Sin cese al fuego en Franja de Gaza 22A Cae la ocupación
hotelera en Tuxtla
Sin
chanchuyo
en exámenes de plazas magisteriales No hay necesidad de comprar las pruebas, no van a servir de nada: Diputada Malena Torres 4A
3A
Inexpertos determinan el acervo en bibliotecas
PÁGINA 20A
Aún guarda Bonampak ritos mayas ancestrales
PÁGINA 5C
PÁGINA 4C
año 7 número 2388 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Miércoles 23 de julio de 2014 $7.00
Más de 12 mdp en insumos agrícolas
Internet y luz para todas las escuelas en 2018, garantiza la SEP
INE: Partidos nuevos no afectarán la democracia
Se generarán 500 mil jornales a través del programa Maíz Sustentable
12a
Protestan habitantes de la
Ciudad Rural Jaltenango
13a
7A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
Como agua
L A F ER I A Sr. López
L
a prima Tita (Justa, Justita… Tita), del lado materno toluqueño de este menda, parecía de las de Autlán, guapa de hacer voltear a los atlantes de Tula: más o menos el cuerpo de Sophia Loren con la cara de la Ava Gardner pero -nunca hay completo-, con el corazón de Huitzilopochtli. Andaba siempre dándole alas a varios pretendientes a la vez, incluidos besos como para desazolvar el drenaje profundo (de ahí no pasaba la cosa en esos tiempos remotos); todo iba bien, hasta que se encaprichó de ella un chamaco ñango y dientón, chaparrín de bracitos como fideos, pelirrojo y miope como relojero retirado, que encima, carecía de lo que suele ser indispensable en tratándose de mujeres guapas escala Richter: dinero. Harta de que el pobretón Romeo anémico se le presentara a todas horas, le mandara cartitas y le espantara a los otros, le dijo que sí salía con él… si, y sólo si iba a buscarla en Cadillac del año (lujo exorbitante en el México del pricámbrico clásico)… desapareció el pertinaz por semanas y de repente se presentó con el coche (a la fecha se ignora que banco asaltó); pero Tita le dijo que ni muerta se subía a un Cadillac negro: blanco o nada; y regresó de blanco; luego fueron las vestiduras, que le pusiera teléfono, que lo quería convertible… ya agotados los posibles cambios al coche, la Tita nomás dejó de salir y después de semanas de dejarlo horas en la calle, el chamaco, enloquecido, se puso a gritar que le cumplía o le cumplía, pero lo molesto fue que vociferaba entre los escombros de la sala de la casa porque se metió con todo y coche hasta allá. Escandalazo. Cuando don Peña Nieto & Cía. nos decían la maravilla de país que nos iban a dejar en seis años, si se hacían las reformas política, hacendaria, financiera, educativa y en telecomunicaciones, este rasca teclas se acordaba de la Tita; y cuando resultó que también había que hacer una contrarreforma energética, regresando el calendario a 1937, debo confesar a usted que pensó mal de las señoras progenitoras -sin duda, respetables ellas-, de los señores tricolores, sus socios azules y rémoras verdes, porque con esos requisitos era de suponer que nomás ponían condiciones imposibles de cumplir, para justificar que nos entregarían el mismo tiradero de país en el 2018… y que les dan todo. ¡Padre! Nomás para que no se le olviden los pequeños cambios al país, recapitule que la reforma política
incluyó, aparte de desaparecer el IFE (hoy INE), la reelección a partir del 2018, de senadores, diputados -federales y estatales-, y alcaldes; y echarle nomás borrón al lema de casi un siglo de “sufragio efectivo, no reelección”, no es tan fácil… y se los concedieron. La hacendaria implicaba subir el IVA a las franjas fronterizas del 11 al 16%, poner impuestos a las mascotas (a su comida, se entiende), al transporte foráneo, a los chicles, a papas fritas, similares y refrescos; el 7.5% a las ganancias de las mineras y 10% a las obtenidas en la Bolsa de Valores (ofensa imperdonable a los ricachos)…y sí se los concedieron. La financiera requería modificar 30 leyes, para acorralar evasores de impuestos, obligar a que los bancos ya den crédito (por favor, por favorcito), hacer posible encarcelar a los deudores de la banca… y se los concedieron. La reforma educativa hacía necesarios cambios en los artículos 3 y 73 de la Constitución, para en pocas palabras, quebrarle el espinazo al sindicalismo delincuencial que controla -en presente- el sector, pasando por el encarcelamiento de la Ma’Baker Gordillo supuestamente intocable (suposición de ella)… y se los concedieron. La de telecomunicaciones significaba pelearse con dos de los poderes fácticos más potentes y reacios (televisoaztecos y don Slim), abrirlos a la competencia, otorgar nuevas concesiones de
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
banda ancha, telefonía, radio, televisión, permitir 100% de propiedad a extranjeros; y crear un organismo para sancionar las prácticas monopólicas… y se los concedieron. Y por último, la más difícil, la reforma energética, que implica petróleo, electricidad y gas, que requería no sólo cambiar los artículos constitucionales 25, 27 y 28, sino romper con el sagrado dogma mexicano-cardenista, para volver a la era prerevolucionaria y que le pasaran a lo barrido los inversionistas privados, nacionales y extranjeros… y se los concedieron (faltan algunas leyes secundarias, pero es un hecho a menos que crea usted que a la Cámara de Diputados le va a pasar lo que a Sodoma y Gomorra y no, no le lloverá fuego y azufre de parte de Diosito, ya es un hecho). A todo dar. Ahora, ya tiene todo lo que pidió don Peña Nieto, entonces, ahora sí, de regreso a la realidad: La reforma política es de dudosos beneficios, dada la inagotable inventiva del político estándar para idear triquiñuelas. Las hacendaria y financiera serán de lujo, pero la economía está peor que Mamá Rosa, la inimputable. La educativa es de lenta aplicación, resultado incierto y por lo pronto, el mismo sindicato Cosa Nostra y la Coordinadora, tan campantes. Las de telecomunicaciones, como que no: los televisoaztecos no se despeinaron y don Slim
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
Las hacendaria y financiera serán de lujo, pero la economía está peor que Mamá Rosa, la inimputable. La educativa es de lenta aplicación, resultado incierto y por lo pronto, el mismo sindicato Cosa Nostra y la Coordinadora, tan campantes. Las de telecomunicaciones, como que no: los televisoaztecos no se despeinaron y don Slim se embuchacó 5 mil millones de dólares en un día… se embuchacó 5 mil millones de dólares en un día, según la prensa financiera extranjera “gracias a la reforma”… y la energética… ¡ay, la energética!, primero gana el Pejehová la presidencia que resulte cierto el florilegio de bondades que nos dicen traerá: no van a bajar ni electricidad, ni gasolinas ni gas, ni se van a retacar las arcas nacionales con dinero de los inversionistas… al tiempo. Pero, aún y si las reformas fueran más exitosas que el show de la Rompecatres en un cuartel de la Legión Extranjera en el Sahara, hay asuntos nacionales que no parece tengan relación muy directa con esas maravillas (que sí son, pero para los inversionistas): la inseguridad que ahí sigue -y no hablar del asunto ya se agotó como estrategia-; el desempleo; la desigualdad; el hambre de la mitad de la población… A ver, ya con todo concedido: ahora nos cumplen… ¿o qué?, les dijeron que cuatro años y medio se van como agua.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Miércoles 23 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
VEHÍCULOS CHATARRA En varias partes de la ciudad hay autos viejos que obstruyen el libre tránsito. Debería haber una campaña para levantar este tipo de materiales que son refugio de animales y en ocasiones hasta de delincuentes.
COMPRAR PRUEBAS NO LES SERVIRÁ
No hay chanchuyo en los exámenes de plaza MARCO ANTONIO ALVARADO
Q NOTICIAS
uienes aspiran a obtener una plaza en el magisterio no deben comprar pruebas, no tienen ninguna necesidad de que los engañen porque los exámenes se elaboran en la capital del país, afirmó la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LXV Legislatura, Magdalena Torres Abarca. “Allá los califican y elaboran la nómina, los procesos vienen centralizados, no puede haber después otros acuerdos entre sindicatos, autoridades estatales y asignación de otras plazas; no puede haber fraude”, aseguró. La diputada local del Partido
“Allá los califican y elaboran la nómina, los procesos vienen centralizados, no puede haber después otros acuerdos entre sindicatos, autoridades estatales y asignación de otras plazas…” Malena Torres
Diputada del PVEM
Verde Ecologista de México (PVEM) opinó que este mecanismo es como se hacía antes: “presentábamos examen para acceder a una plaza en el magisterio, estaba centralizado todo el proceso”, y consideró que es lo justo y sano para la asignación de plazas. “Uno presentaba su examen y obtenía su plaza de acuerdo con su perfil y ese mecanismo vuelve a surgir, hoy tenemos que ser muy transparen-
Foto: NOTICIAS
Pide la diputada Malena Torres Abarca que los que aspiran a un puesto de trabajo no se dejen engañar
LOS EXÁMENES DE PLAZA tienen varios candados de seguridad. tes, los jóvenes deben tener acceso a una plaza pero mediante concurso.” Torres Abarca, quien estuvo en servicio docente durante 31 años, reveló
Apoya Rutilio a madres del PJE
que se jubiló el año pasado, ya como diputada local de la LXV legislatura. “Hace 32 años presenté examen para acceder a una plaza en el magis-
El Poder Judicial del Estado apoya con un recurso económico a las trabajadoras para el cuidado de sus hijos menores de edad
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS afirmó que las madres de familia juegan un papel importante en la vida social.
Como parte las estrategias que abonen a la igualdad de oportunidades y beneficios entre hombres y mujeres, el Poder Judicial del Estado (PJE), realiza acciones para impulsar el desarrollo de las féminas que laboran en las diferentes áreas del tribunal. Al respecto, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, recalcó que existe un respaldo a las mujeres que dividen su tiempo en la oficina y el hogar, por lo que todas las trabajadoras que tienen hijos menores de edad reciben un beneficio
terio, en comunidades de La Concordia me fue a batir lodo en un inicio”. Luego regresó a capital para formar parte del sindicato durante 13 años.
de seguridad social. El apoyo consiste en un apoyo mensual para el pago de servicios de cuidando infantil, “es para las mamás que requieren de una guardería para que cuiden a sus hijos mientras se encuentran laborando, situación común en la actualidad debido a los roles que desempeñan profesionalmente”. Hasta el día de hoy, se han beneficiado a más de 70 servidoras públicas que han recurrido a esta prestación económica bajo las reglas de operación que emite el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado. “Apoyamos a las mujeres que tienen una doble responsabilidad, porque sin duda, los hijos son lo más importante y nos ocupamos de ofrecer este tipo de ayuda para que también tengan tranquilidad económica”, finalizó.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
SERÁ DIFÍCIL RECUPERARSE, DICEN
Preocupa bajos niveles de ocupación hotelera La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas comentó que en la zona centro y oriente la caída es del ocho por ciento
6% 8%
WILLIAM CHACÓN
L
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA OCUPACIÓN hotelera en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez tuvo una disminución del 6%. la zona hotelera, la ocupación esta a la baja y difícil será recuperar la ocupación en lo que resta del año.”
Por otra parte, en Chiapa de Corzo la situación es un poco más alarmante ya que el año pasado en es-
Verifican a empresas de seguridad privada COMUNICADO
Tuxtla no debe ser una ciudad de paso: Aguirre La dirección de Desarrollo Turístico municipal destacó que el promedio de pernocta no supera las dos noches MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Foto: Cortesía
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través del área de Servicios Privados de Seguridad, realiza acciones preventivas para garantizar en buen funcionamiento de los servicios que brindan las empresas de seguridad privada en el estado. En ese sentido, mediante un operativo de verificación se detectaron irregularidades en un comercio ubicado en boulevard Las Palmas, colonia trece de julio, procediendo con la aplicación de los sellos de suspensión. La empresa registró anomalías en la capacitación de los elementos; no aplicó exámenes de control y confianza, y no inscribió a los empleados en el registro nacional de personal de seguridad pública, requisitos que marca la ley para prestar este servicio. Actualmente la Secretaría de seguridad cuenta con un padrón de 49 empresas privadas autorizadas para realizar las labores propias de sus funciones en las modalidades de: Protección, vigilancia de lugares
50%
Ya iniciaron las vacaciones de verano, sin embargo la dirección de Desarrollo Turístico municipal aún realizará un diagnóstico de la capital con el fin de diseñar una estrategia para incrementar el número de turistas. Arturo Selvas Aguirre, director de esta dependencia, destacó que se reunió con representantes del sector empresarial para establecer una agenda de turismo en Tuxtla Gutiérrez que priorice
la promoción de sus atractivos turísticos. “Estoy haciendo un diagnostico de las acciones que se pretenden hacer, esperaré el resultado, pero pensamos que se necesita mucha difusión, sobre todo, que la ciudad no sea vista sólo como una ciudad de paso.” Aunque no precisó el número de personas que visitan la ciudad en vacaciones, destacó que el promedio de pernocta no supera las dos noches. Selvas destacó que la próxima semana la dirección de turismo repartirá folletos con las rutas que los turistas pueden tomar para llegar a los sitios turísticos. Selvas Aguirre, dijo que por el momento lo más importante es vincularse con el sector turístico para conocer qué propuesta tienen para reactivar este sector.
LAS MULTAS van de los 100 a los mil salarios mínimos. y establecimientos, protección de personas, traslado de valores e instalación y monitoreo de equipos de seguridad por medios electrónicos. Mediante las tareas de supervisión, 26 empresas han revalidado su autorización, seis más se sumaron a la prestación del servicio y seis han sido suspendidas; y un total de cuatro mil 568 elementos se han registrado ante
el padrón nacional de personal de seguridad pública. Con base a ello, la SSyPC invita a las personas físicas o morales que deseen abrir una empresa de seguridad deberán realizar el trámite en las instalaciones de la dependencia ubicada en Libramiento Sur Oriente, sin número, kilómetro 9, colonia Castillo Tielmans, en Tuxtla Gutiérrez.
Foto: NOTICIAS
a ocupación hotelera en la zona poniente de Tuxtla Gutiérrez tuvo una disminución del seis por ciento, respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado. La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas A.C., Eloísa Alfaro Pola comentó que en la zona centro y oriente la caída es del ocho por ciento. “En las tres zonas que se divide
tas fechas la ocupación era poder circular y menos PORCENTAJES del 80% en la plaza y al día personal de tránsito, que de hoy se reporta un 50%. apoye a los pocos visitanEloísa Alfaro Pola mates a donde ir y dejar su nifestó que esto se debe a automóvil. factores como el cierre de menos ocupación La presidente de la en el centro calles, montones de tierra asociación de hoteles y de Tuxtla en diferentes zonas, así moteles del centro de como la remodelación de Chiapas, puntualizó que la zona centro el principal de continuar esta situaatractivo turístico. ción no será posible una Mencionó que hace unos menos en el centro recuperación económica y oriente de Tuxtla meses se reunieron con el para los chiapacorceños y presidente municipal de tuxtlecos. Chiapa de Corzo, Sergio DaAseguró que si esta sivid Molina Gómez, quien se tuación se mantiene igual comprometió que en este pe- de ocupación en no habrá ningún creciChiapa de Corzo miento, ya que este año ríodo vacacional no se realizarían obras para poder tener no ha sido positivo y la una recuperación en la ecotendencia es que la planomía de los prestadores de servicio. za tanto de Chiapa de Corzo como Lo cual no se ejecutó puesto Tuxtla Gutiérrez, cierren el año con que al día de hoy, no hay lugar para números negativos.
SE DARÁN a conocer las rutas que los turistas pueden tomar para llegar a los sitios turísticos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
OMUNICADO
Foto: Cortesía
Berriozábal.- Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal de Berriozábal hizo entrega de reconocimiento al párroco de la iglesia católica San Sebastián Mártir de la cabecera municipal Antonio Javier avalos Benítez por su trayectoria en el ministerio. “El servicio que ha realizado desde hace 29 años en el ministerio ha sido una labor importante en Berriozábal, en lo espiritual, social y la estabilidad social de nuestro municipio, es por ello que sin perfil político o religioso, hoy acompañados de diferentes sectores de la sociedad reconocemos su trabajo”, comentó Zepeda Valencia Cabe destacar que la sociedad de Berriozábal “en su mayoría pertenece a la iglesia católica mientras que la mino-
ría son protestantes” siendo lo indispensable la fe, la paz y estabilidad dentro de la sociedad, aseguró el párroco Avalos Benítez al recibir el reconocimiento. En ese sentido los representantes del sector transportista, restaurantero, ejidal, ganadero y el patronato de la expo feria Felipe Berriozábal también hicieron entrega del reconocimiento por la labor, apoyo y participación en la realización de la segunda expo feria. “Me siento muy orgulloso de estar en Berriozábal, es un municipio que ha cambiado mucho, donde la sociedad es cada vez más unida y que va en creciendo, aprovecho para agradecer al alcalde su trabajo y reconocer la labor que realizan los elementos de seguridad pública”, finalizó
EL ALCALDE Aldert Zepeda Valencia entregó un reconocimiento al párroco de la iglesia católica San Sebastián Mártir.
PRONTA RESOLUCIÓN, EXIGEN
Protestan por mejores servicios y transporte Exigen a las autoridades la introducción de servicios y la regularización de una ruta de transporte
Foto: William Chacón
Reconocen labor del párroco de Berriozábal
5A
WILLIAM CHACÓN
H NOTICIAS
abitantes de diferentes puntos de Berriozábal, Chiapa de Corzo y Ocozocoautla se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, para exigir solución a sus demandas; aunque diferentes, todos se unieron para que “ahora sí” fueran escuchados. En mayor número acudieron habitantes de los ejidos San Marcos, San Andrés y Santa Inés, de Berriozábal, que solicitaban al Gobierno del Estado la introducción de servicios y la regularización de una ruta de transporte. Una persona del sexo femenino, comentó que su principal demanda es poder contar con una ruta de transporte regular, de sus comunidades hacia Tuxtla Gutiérrez. Esto porque para poder viajar a la
HABITANTES DE BERRIOZÁBAL, Chiapa de Corzo y Coita se manifestaron frente al Palacio de Gobierno. capital chiapaneca, deben caminar hasta 30 minutos para llegar al crucero de Berriozábal, mejor conocido como el paso de la muerte, y poder tomar el transporte que viene de Coita. Su esperanza dijo, es que estos ejidos sean regularizados para poder contar también con los servicios básicos, para lograr una mejor calidad de vida. De igual forma, habitantes del fraccionamiento Montebello de Chiapa de Corzo, aseguraron tener la misma problemática del transporte. El señor Mario Gómez, asegura es propietario de varios transportes colectivos, y otras rutas invaden creando una competencia desleal y un peligro para los usuarios.
Para reforzar la causa, ejidatarios de Villahermosa, en la zona sur de Ocozocoautla, y de algunas partes de Terán, acudieron para exigir la pavimentación de alrededor de cuatro kilómetros del camino Club Campestre-Villahermosa. Con lonas, cartulinas y consignas, los manifestantes exigían a las autoridades estatales, intervengan en cada problemática para poder ofrecerles una solución inmediata; debida que han manifestado sus demandas sin que hasta el momento los escuchen. Durante varias horas, las personas permanecieron en el Parque Central, esperando ser atendidos por las autoridades estatales.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
HAY INVERSIÓN
Chiapas avanza en la ruta del crecimiento C
COMUNICADO
hiapas atraviesa por una etapa de crecimiento económico, desarrollo y mejoramiento de indicadores. Los resultados favorables del primer semestre de 2014 son un signo de que nuestros esfuerzos han rendido frutos, opinó el diputado Emilio Salazar Farías, al destacar el trabajo del gobernador Manuel Velasco como una sólida referencia para la atracción de inversiones en beneficio de los chiapanecos. Reconoció el reforzamiento de los indicadores en materia económica y financiera respecto a la apertura de empresas, permisos de construcción, registro de
propiedades y cumplimiento de contratos, señalando que el trabajo coordinado con el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, han mejorado aun más el entorno de negocios de la entidad. Destacó la importancia de seguir identificando áreas de oportunidad para seguir avanzando en todos los rubros, ya que las políticas públicas que se implementan desde el gobierno del estado, enriquecidas y apoyadas por el gobierno de la república, tienen una influencia definitiva en el entorno de negocios nacional e internacional, “basta recordar las condiciones con que se recibió el estado”. Emilio Salazar subrayó las cifras positivas en comparación a otros años que han arrojado distintas instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Banco de
“El momento histórico que vive la economía chiapaneca y la vida pública, se ve claramente reflejado en los resultados y en las inversiones en obra pública y social”
Foto: Cortesía
Mejoran los indicadores económicos en el primer semestre del año, asegura el diputado Emilio Salazar
Emilio Salazar
Diputado local del PVEM
México (BM), referentes al crecimiento económico de la entidad, la generación de empleos y la disminución en el índice de desempleo. “Percibimos la fortaleza de nuestra economía en el optimismo de nuestra
EMILIO SALAZAR destacó la situación económica por la que atraviesa el estado. gente, en el ambiente, en el ánimo de nuestros paisanos y en el espíritu que nos mueve a emprender nuevos proyectos.” Emilio Salazar sostuvo que desde el
Congreso del Estado se seguirá promoviendo avanzar en la ruta de construir más obras de infraestructura urbana, con altos estándares de calidad.
Crece la donación de sangre, pero hace falta Chiapas ocupa el segundo lugar nacional; sin embargo, es importante avanzar
Las principales causas por las que una persona solicita una unidad de sangre son: por una cirugía programada, un padecimiento hemato oncológico, diabetes, insuficiencia WILLIAM CHACÓN renal, entre otras. NOTICIAS Cada unidad tiene un costo de 750 Chiapas ocupa el segundo lugar naciopesos que es una cuota por el pago seroLAS CIFRAS nal en número de donadores de sangre lógico del estudio que se genera por cada voluntarios, con el 3.6 por ciento del unidad, que se somete a pruebas de VIH, total de la población, después de Chihepatitis B y C, sífilis y otros posibles virus. huahua. Las unidades que no tienen un prelugar en donación A pesar de esto, es frecuente ob- voluntaria ocupa cio son unidades que pertenecen al Chiapas servar en las redes sociales a personas sector salud, como el IMSS o el ISSSTE. solicitando donares de sangre para sus El donador voluntario se debe confamiliares. Es una situación que parece siderar sano, ser mayor de edad, pesar no tener fin. más de 50 kilogramos, presentar credonadores al El coordinador de la Red de Sangre dencial oficial, si es mujer, no estar en mes acuden del Banco de Sangre Domingo Chanolactancia, periodo menstrual, no haber únicamente na Rodríguez, Javier Arturo Sánchez sufrido alguna cirugía o tratamiento Avendaño, comentó que actualmente odontológico tres meses antes, o estar en los puntos de sangrado y servicios en tratamiento médico. mililitros puede de trasfusión ubicados en diferentes Las personas que tienen tatuajes sí salvar 9 vidas pediátricas y municipios se reciben aproximadapueden donar, siempre y cuando el tatres adultas mente 70 donadores al mes. tuaje haya sido realizado por lo menos Dijo que para lograr cubrir la decon un año de anterioridad. manda de unidades de sangre en todo el estado El coordinador de la Red de Sangre aseguró se necesitaría una afluencia constante mayor al que las preferencias sexuales no influyen para ser cuatro por ciento de la población total. donador de sangre. Actualmente la participación de la población “Todas las personas son recibidas, no hay dises escasa y es vital que las personas sepan que tinción o discriminación, todos son sometidos a con una unidad de 450 mililitros se puede salvar un proceso, con ciertos criterios, que si son cumhasta nueve vidas pediátricas y tres adultas. plidos el donador es aceptado.”
2
70
45
Miercoles 23 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Agua negras
Algunas alcantarillas de la ciudad se encuentran inservibles o con fugas que pueden ocasionar severos daños en esta temporada de lluvias. La falta de cultura es uno de los factores que agrava el problema; tirar la basura en las calles no solo contamina nuestro entorno, también nuestra salud. Edúquese.
ENVÍAN UNA MISIVA A PEÑA NIETO
Indígenas desalojados de Mitzitón reclaman justicia Alrededor de 600 personas instalaron un campamento a la orilla del tramo carretero San Cristóbal – Comitán PEPE CAMAS
S
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS DESPLAZADOS viven en condiciones reprobables ante incidencias del clima.
Más de 500 personas, entre adultos y niños, firmaron la carta donde piden apoyo al gobierno de la República
an Cristóbal de Las Casas.- Indígenas de la comunidad Mitzitón solicitaron la intervención de las autoridades federales para atender el caso de más de 600 personas que actualmente están habitando en un campamento a la orilla del tramo carretero San Cristóbal-Comitán. En una misiva dirigida al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, respaldada por la firma de 300 adultos entre hombres y mujeres, y 360 niños y jóvenes, señalan que es necesario que se apliquen las leyes ante la destrucción de sus viviendas el pasado 29 de junio en esta comunidad que pertenece
al municipio de San Cristóbal. “Solicitamos su intervención de carácter urgente, con las medidas cautelares, respecto a los hechos que le hacemos de su conocimiento, evitando con ellos mayores violaciones a nuestros derechos humanos y garantías individuales”, afirman. En el documento que consta de 25 puntos rememoran diversas agresiones que han recibido por parte de católicos tradicionalistas, ya que ellos pertenecen a las iglesias evangélicas Fuente de Fe y Elohim. “Durante el tiempo que hemos vivido en la Comunidad de Mitzitón, se han suscitados diferentes problemas sociales, como es el caso que en año 2008 acontecieron hechos de destrucción de cercos de madera, provocados por los católicos tradicionalista, y que ha ocasionados lesiones en las integridades físicas y daños patrimoniales, en los cuales nos hemos visto en la necesidad de denunciar a 72 personas”, añaden. Asimismo dan a conocer los he-
chos ocurrido a finales del mes de junio de este año, cuando les destruyó sus viviendas un grupo de 40 personas encabezadas por el comisariado Diego Jiménez Díaz, Manuel Díaz Heredia y Silviano Pérez Díaz, quienes además incurrieron en actos de saqueo sin importarles la presencia de menores y personas de la tercera edad. En la misiva además dicen que varios de sus compañeros evangélicos están recluidos en el Penal de Cintalapa conocido como “El Amate”, ya que el día de los hechos violentos sus compañeros Manuel de La Cruz Heredia y Fernando Heredia de La Cruz fueron liberados por no contar con una orden de aprehensión en su contra. Por último, piden que haya una solución pacifica por el desalojo violento del cual fueron víctimas, además de ayuda humanitaria porque sufren de las condiciones climatológicas y de incomodidad en el improvisado campamento que mantienen cerca de Mitzitón.
Habitantes de Jaltenango bloquean la carretera para exigir que desinstalen las válvulas que suministran otras comunidades ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ángel Albino Corzo.- Habitantes de la Ciudad Rural Sustentable (CRS) de Jaltenango, bloquearon la vía que conduce a la cabecera municipal para externar su
inconformidad contra el ayuntamiento, el cual ha instalado válvulas de salida en la red que suministra agua a ese nuevo asentamiento popular, acción en la que no están de acuerdo, pues no quieren compartir el vital líquido. La CRS de Jaltenango, se encuentra ubicada en la entrada a esta ciudad, sobre la carretera que comunica con La Concordia, por lo que un centenar de manifestantes no caminaron mucho para obstruir el camino al filo del mediodía de ayer. El movimiento fue encabezado por el representante de los colonos, Au-
gusto Martínez Pérez. La red de distribución que surte del vital líquido a la CRS, integrada por 625 viviendas, atraviesa la cabecera municipal; el alcalde Austreberto Sánchez García, ordenó la instalación de válvulas de salida para dotar de agua a otros sectores, lo que originó la molestia de las familias reubicadas en la CRS, ya que el líquido les está llegando racionado. El bloqueo, con aperturas temporales, duró cerca de dos horas. La Subsecretaría de Gobierno en la Frailesca, a cargo de Róger Artemio Gómez Cruz, se comprometió a instalar una mesa
Foto: Ariel Grajales
Campesinos de CRS pelean porque comparten el agua ESTE MUNICIPIO cuenta con más de 20 mil habitantes según un censo realizado en el año 2000. de diálogo en los próximos días para buscar una solución a la problemática. Cabe recordar que la CRS de Jaltenango fue inaugurada en diciembre del 2012 con una inversión
de 482 millones de pesos, y reúne a familias de las antiguas comunidades de Nueva Colombia, Las Brisas, Piedra Blanca, Emiliano Zapata, San Joseíto y Las Maravillas.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
EN SAN CRISTÓBAL
Circo Michu ofrece función sin animales El espectáculo circense tiene 14 actos, además de personajes como Dora la Exploradora y los Minions
Inicia el operativo Vacaciones Seguras
PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
CARLOS SALAZAR
an Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de respetar las leyes promulgadas por el Congreso del estado para no permitir los circos con animales, la pista de Michu no presentará en su temporada por Chiapas, ningún tipo de ser exótico o doméstico. Al respecto, Luis Miguel Orozco, representante general del Circo, el cual realiza una temporada en San Cristóbal, dijo que ahora tiene otro tipo de atracciones para este espectáculo. “Anteriormente éramos un circo sin animales, los teníamos en todas nuestras presentaciones, nada más que para acatarnos a la legislación actual del estado, decidimos no tener en este tour 2014 a los animales en este circo, se los préstamos a otros compañeros circenses que están trabajando en estados donde sí se permiten”, sostuvo. Aceptó que en este espectáculo se presentaban animales, pero para la gira de este año no lo harán, ya que ahora cuenta con el hombre más pequeño del mundo catalogado así en el libro de Records Guinness, que es una de sus principales atracciones. Agregó que esta persona que nació en Puerto Rico, mide 50 centímetros de estatura y que cuenta con 25 años de edad, firmó un contrato de exclusividad con los dueños de la carpa. “Venimos del centro de la República y tenemos en Chiapas aproximadamente
CORRESPONSAL/NOTICIAS
COMUNICADO
La Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, hizo un llamado a la población para que este viernes 25 de Julio se sumen a la campaña contra la Violencia hacia las mujeres y las niñas. Este viernes se celebra el “Día Naranja” y con el objetivo de concientizar a la población sobre el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas y se ponga fin a la violencia, la titular de la Sedem convocó a que se sumen esfuerzos y se realicen actividades que permitan hablar, pensar y actuar contra la violencia. “Hacemos un exhorto a la población en general a que se sumen, que los días 25, sigamos Pintando a Chiapas de Naranja, que se vistan de naranja o porten un listón naranja, que nos ayuden a difundir en redes sociales replicando este lema, para que todas y todos tomemos conciencia del respeto a los derechos de las mujeres”. La campaña “Únete para poner fin a la Violencia contra las mujeres y las niñas” es una iniciativa de ONU Mujeres que pone
La atracción del espectáculo es el hombre más pequeño del mundo, mide 50 centímetros desde mayo, ya trabajamos en varias ciudades con éxito como Palenque, Ocosingo, ahora en San Cristóbal, vamos a Comitán y Tuxtla Gutiérrez, así como la Costa del estado”, acotó. Mencionó que el espectáculo circense tiene 14 actos, además de personajes como Dora la Exploradora y los Minions. “Estamos alrededor de tres o cuatro semanas en cada ciudad, aquí debido a las fechas que tenemos programadas vamos a estar dos fines de semana y estamos contemplando la posibilidad de quedarnos
una semana más, porque tenemos el calendario muy saturado”, añadió. Sostuvo que la carpa con la que cuentan fue fabricada en Italia bajo los más estrictos controles de calidad ya que puede soportar vientos de hasta 150 kilómetros por hora de un huracán, además de que tiene una capacidad para mil 800 espectadores y es inflamable. “Antes de que demos inicio con un espectáculo, de que inicien las presentaciones, le hacemos un llamado a Protección Civil de cada ciudad para que venga a verificarnos, con un buen grado de seguridad hacia el público”, añadió. Para concluir, Miguel Orozco, dio a conocer que de lunes a sábado tienen funciones de 6:30 de la tarde y 8:30 de la noche y el día domingo la función de las 16:30 horas ofrece un dos por uno en varias localidades las cuales son desde 30 pesos por persona.
AUTORIDADES MUNICIPALES pusieron en marcha el operativo de seguridad en esta temporada.
Pintemos a Chiapas de Naranja: Sasil de León
TITULAR DE LA SECRETARÍA de la Mujer, Sasil de León. en marcha en México en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), cuya finalidad es la de generar conciencia sobre la lacerante realidad de la violencia y emprender acciones para eliminarla. Naciones Unidas eligió el color naranja para significar que es el color de la no violencia, en este contexto el Inmujeres quiere pintar a México de este color y lleva a cabo un amplio conjunto de acciones
Foto: Carlos Salazar
ESTARÁN TRES semanas, aproximadamente, en la ciudad coleta.
Foto: Cortesía
El objetivo es concientizar a la población sobre el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas
Foto: Pepe Camas
S
Jiquipilas.- El Gobierno Municipal de Jiquipilas que preside Joel Ovando Damián, puso en marcha este martes el operativo de “Vacaciones Seguras 2014” con el apoyo de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas durante esta época vacacional de verano, el ayuntamiento aplicó esta medida que estará funcionando durante las 24 horas del día. Se estableció un compromiso con las dependen-
cias y autoridades para que en los principales puntos del municipio se realice una vigilancia especial durante los días de asueto. De parte de las autoridades de Jiquipilas, hubo un exhorto a los ciudadanos para que al momento de salir de viaje lo hagan con extrema precaución para evitar accidentes en carreteras estatales o federales. Pidieron que verifiquen cuestiones mecánicas y eléctricas de sus vehículos como medida preventiva y que cualquier tipo de auxilio, emergencia o delito lo reporten de inmediato a través del 066.
para concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de actuar, denunciar, cambiar, detener y erradicar la violencia contra las mujeres. Por último, Sasil de León dijo que enfrentar la violencia contra las mujeres y las niñas en todas sus formas es una obligación de todas y todos, por lo que si aspiramos a la igualdad de oportunidades y desarrollo debemos promover en conjunto acciones que cambien la conciencia general.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
9A
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
PUEDE SER el trastorno somatomorfo
Las molestias físicas pueden ser psicológicas: Especialista “En los hospitales generales se habla de entre el 4 y 7 por ciento de incidencia, pero en muchos casos no se detecta, porque no tiene una causa específica”
El cuerpo pide atención a través de síntomas somáticos y corporales, como dolor de cabeza, nausea o lumbalgia WILLIAM CHACÓN
C NOTICIAS
Omar Náfate
Jefe de la Unidad de Neuropsiquiatría infantil.
Foto: Noticias
Hospital de Especialidades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez. tinúe con los síntomas, después de recibir medicamentos, puede ser una señal de este trastorno. El especialista dijo que es difícil mantener una estadística sobre la incidencia de este trastorno,
Solicitan revisión de
albergues en Chiapas No quieren que se repita el caso de Mamá Rosa MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Organismos en defensa de la niñez y la infancia, llaman a revisar todos los albergues de Chiapas, tanto públicos como privados, para prevenir se repita la historia del albergue de Mamá Rosa, en Michoacán. Jennifer Aza Gutiérrez, directora de Melel Xojobal, señaló que al desconocerse como operan estos albergues, quienes están al frente de los mismos y si cumplen las condiciones mínimas en términos de infraestructura, salud y educación, está en riesgo el bienestar los menores. En entrevista, afirmó que el caso de Mamá Rosa, es muestra de una gran ausencia del estado mexicano y ejemplo de ello es que fueron años de omisión, de ignorancia de las autoridades en todos sus niveles, porque ante sus ojos pasaron generaciones de niños que vivieron con la Gran Familia. “Lo que pasa con Mamá Rosa, es un llamado para el estado de Chiapas, donde también se cuenta con
un albergue para niños víctimas de violencia y otros albergues para niños migrantes, pero por un lado está la escasez de espacios, la sobrepoblación”, manifestó. Aza Gutiérrez aseveró que la situación de la Gran Familia, es la realidad de muchos albergues en todo el país, ante la falta de un sistema integral de garantías de niñas, niños y adolescentes. La activista apuntó que existe la necesidad de espacios públicos que den alojo a los menores, pero también es necesario vigilar a los que ya operan, entre estos, los albergues privados para ver si están cumpliendo con la normatividad, porque se desconoce cuántos niños viven en estos espacios. Opinó que la medida adoptada por la Secretaría de Gobernación para iniciar una revisión en albergues de menores, es una buena iniciativa, pero debe estar apegada a los lineamientos internacionales, referente a como se tendrían que vigilar estos espacios, tiene que contar con un protocolo apegado a los derechos humanos. “Frente a este descontrol, está en riesgo que pueda pasar cualquiera de las cosas que pasan en el albergue de Mamá Rosa”, consideró.
debido que no es fácil detectarlo porque se confunde con otras enfermedades. Dentro del hospital pediátrico se han detectado tres casos, en los últimos seis meses; “aunque
estoy seguro que es mucho más frecuente de lo que se piensa.” Lo primero que se debe hacer es descartar que no haya una enfermedad que este causando la sintomatología, después buscar a un psicólogo o psiquiatra para que realice un diagnóstico. Por lo general, las causas del trastorno somatomorfo pueden ser violencia intrafamiliar, acoso escolar, abuso sexual, entre otras. Omar Náfate recomendó no pasar por alto cualquier anomalía en los pequeños, porque puede tener una causa psicológica.
Trabajamos por el futuro de Chiapas: Castellanos
Foto: Cortesía
uando su hijo o hija presente alguna molestia o enfermedad, lo mejor es buscar la causa específica con atención médica especializada, podría tratarse del trastorno somatomorfo. El Jefe de la Unidad de Neuropsiquiatría infantil del Hospital de Especialidades Pediátricas, Omar Náfate, comentó que el trastorno somatomorfo tiene una base psicológica, desencadenada por una situación de estrés constante. Es decir, el cuerpo pide atención a través de síntomas somáticos y corporales, como dolor de cabeza, nausea o lumbalgia, que no tienen una causa específica y que para un medicó general resulta difícil de diagnosticar. Porque al practicar diversos estudios y pruebas al paciente, no se encontrará una enfermedad de base. Solo en caso de que el pequeño con-
FERNANDO CASTELLANOS reiteró que en unidad se puede impulsar la detonación económica. COMUNICADO
Durante la toma de protesta del comité directivo municipal de Metapa de Domínguez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, señaló que el partido trabaja en la entidad, sin distinción de colores, por un mejor futuro para todos. Señaló que el instituto político al que representa se caracteriza por ser incluyente, abierto a escuchar
las propuestas de los ciudadanos y todo lo que contribuya a un avance para la entidad, recalcando que el Soconusco ha destacado por sus sectores productivos. Castellanos Cal y Mayor reconoció que la región es significativa para el desarrollo del estado, comprometiéndose como un representante partidista a impulsar el potencial económico del Soconusco. En ese sentido, ante cientos de
militantes reiteró que en unidad se puede impulsar acciones que resulten en la detonación económica de la región con proyectos para mejorar el futuro de todos los chiapanecos. Para finalizar el acto protocolario, Fernando Castellanos enfatizó que es necesaria la participación de todos los ciudadanos para continuar avanzando hacia el desarrollo sustentable de los sectores sociales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
11A
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 23 de julio de 2014
CUMPLIERON CON LOS REQUISITOS
Los nuevos partidos no debilitan la democracia l registro de tres nuevos partidos políticos a nivel federal no debilita la democracia; ahora sus líderes tienen el reto de ganar la simpatía de los ciudadanos en el proceso electoral 20142015, consideró Édgar Huberto Arias Alba, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas. Consideró que “la sociedad debe dar el beneficio de la duda” al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Humanista y Encuentro Social (PES) para que refrenden el respaldo ciudadano durante la jornada electoral en 2014, sin posibilidad de hacer coaliciones. “Coincido con algunos integrantes del Consejo General del INE, en que no hay democracia que pueda funcionar sin par-
NUEVOS PARTIDOS n Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) n Partido Humanista n Encuentro Social (PES)
Realizan campaña en San Cristóbal para que los ciudadanos guarden su vehículo esta temporada vacacional
Logran acuerdo
en El Bosque
PEPE CAMAS
Foto: David Abel
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL DIÁLOGO funcionó en esta ocasión. DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
El Bosque.- Tras la retención del comisariado ejidal Ramiro González Patishtán en la comunidad San Pedro Nishtalhucum, municipio de El Bosque, autoridades municipales, estatales y los involucrados llegaron a un acuerdo. El comisariado era acusado de ejercer a su antojo el recurso del Copladem y por esa razón fue retenido la noche del domingo, tras gritos y empujones. Fue el lunes cuando se instaló la mesa negociadora encabezada por el subsecretario de Gobierno, Omar Molina Centeno y el presidente municipal, Humberto López Pérez. Se acordó que este viernes habrá otro encuentro para lograr otros acuerdos más concretos.
Foto: NOTICIAS
E NOTICIAS
durante el proceso para renovar el parlamento, dio cuenta que las boletas electorales estaban integradas por más de 20 hojas, cada una con la fotografía y el emblema de más de 20 candidatos –porque la mayoría de la población es analfabeta-. Los ciudadanos en ese país eligen de una lista de más de 600 personas. Asimismo, Italia tiene más de 70 institutos políticos que no representan un gasto. Arias consideró que el presupuesto que se destina a un sistema democrático es una inversión porque garantiza continuidad, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos. “Además, si la ciudadanía les da su apoyo, esto significa que representan voces, ideologías, e intereses de grupos sociales importantes”, puntualizó.
San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de alentar a la ciudadanía a que dejen de usar su vehículo durante la actual temporada vacacional, la fundación Amor Por San Cristóbal impulsa la campaña “Camina, no contamines”. Luis Antonio Urbina Culebro, presidente de la fundación señaló que por salud y amor a la ciudad de San Cristóbal es necesario impulsar acciones que garanticen una estancia agradable a los visitantes.
EL DELEGADO DEL INE, antes IFE, Humberto Arias Alba.
Camina, no contamines “Invito a la ciudadanía sancristobalense para que camine y que guarde su automóvil para evitar congestionamiento vial, la contaminación, gasto de gasolina y el estrés; caminemos y disfrutemos la bella ciudad colonial que tenemos”, sostuvo. Añadió que con la iniciativa de evitar el uso de autos, además se crea una imagen urbana diferente para los turistas, ya que constatan que los habitantes tienen la conciencia de caminar y no contaminar. “Creo que la costumbre de caminar se ha perdido, para ir a una o dos cuadras queremos llevar el carro, eso viene a contaminar toda la ciudad, además de generar los embotellamientos”, agregó.
Foto: Pepe Camas
ITZEL GRAJALES
tidos políticos”, subrayó Arias. “Su papel es fundamental porque son la vía donde los ciudadanos acceden al poder público”. Recordó que el registro de los nuevos institutos políticos —que se suman a los siete con mayor antigüedad— será válido a partir del 01 de agosto, luego de cumplir con requisitos estrictos: De 70 organizaciones que notificaron la intención de realizar el procedimiento, cuando se emitió la convocatoria, fueron las únicas tres que celebraron más de 200 asambleas distritales con, por lo menos, 300 asistentes; o más de 20 asambleas estatales con más de tres mil asistentes; asimismo, presentaron una lista de, mínimo, 219 mil ciudadanos. El delegado destacó que la creación de nuevos partidos es resultado de la evolución social e histórica de la sociedad mexicana. ¿Cuántos debería tener México? Discurrió que “en un régimen democrático nade puede decir cuál es el número ideal de partidos”. Por ejemplo, dijo que cuando fue observador en Afganistán en 2010,
SAN CRISTÓBAL tiene calles muy bonitas para caminar.
EN COLONIA TURULA
ATIENDEN AÑEJA DEMANDA Tonalá.- La colonia Hermanos Serdán fue beneficiada con la ampliación eléctrica, informó el presidente Luis Alberto López Soto. A nombre de 800 familias agradeció el apoyo del presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño.
Foto: Hugo Grajales
Delegado del INE considera que se debe dar el beneficio de la duda
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 23 de julio de 2014
13A
ELEVAR LA PRODUCCIÓN, EL OBJETIVO
Más de 12 mdp en insumos
Se generarán 500 mil jornales a través del programa Maíz Sustentable
O COMUNICADO
cosingo.- Como parte del Programa Maíz Sustentable, implementado para fortalecer el campo chiapaneco, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó agroinsumos a 12 mil mujeres y hombres productores de maíz en el municipio de Ocosingo, con una inversión mayor a los 12 millones de pesos. Velasco Coello explicó que la prioridad de su gobierno es aportar directamente al fortalecimiento de una de las actividades que conforman el pilar social y económico de miles de familias chiapanecas: la agricultura. Por ello, dijo, a través del Programa Maíz Sustentable se brindan herramientas a hombres y mujeres del campo, con el objetivo de elevar la producción de este grano básico, con lo que además se garantiza la seguridad alimentaria, tal como establece la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Ante integrantes de organizaciones sociales, el mandatario chiapaneco indicó que estos apoyos son para corresponder al trabajo que realizan siete de cada 10 habitantes de la región Selva, donde la producción de maíz genera más de 130 millones de pesos al año. “Hoy estoy aquí con ustedes, para apoyar a todos los productores de Ocosingo que trabajan la tierra, lo que quiero es que este 2014 tengan una mejor cosecha”, añadió. El Ejecutivo estatal agregó que con Maíz Sustentable se está logrando una mayor competitividad y calidad del sector agropecuario, generando más ingresos y empleos, al tiempo que se consolida una agricultura de autoconsumo. Cabe destacar que con estos insumos entregados se contribuye a generar 500 mil jornales al año, con lo que se da certidumbre a las y los agricultores de Ocosingo. Luego de reconocer el respaldo incondicional que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha brindado al campo chiapaneco, Velasco Coello aseguró que su gobierno continuará invirtiendo en la rehabilitación y construcción de caminos y carreteras para que esta región y la entidad cuente con una mejor infraestructura
vial, lo que permitirá mejorar la comercialización del maíz a nivel local y nacional. En su intervención, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, destacó la responsabilidad social asumida por el Gobernador al focalizar recursos para el fortalecimiento de las regiones agrícolas. Por su parte, Octavio Elías Albores Cruz, presidente municipal de Ocosingo, hizo un reconocimiento público al mandatario chiapaneco por las acciones emprendidas a favor de las y los ciudadanos de esta región, pero principalmente por considerar prioritario el crecimiento de las actividades agropecuarias. Cabe mencionar que con estas estrategias y mecanismos sociales, se abona para seguir consolidando a Chiapas como uno de los graneros del Sureste del país. En otro momento, Manuel Velasco anunció que en Ocosingo se beneficiará a las jefas de familia con apoyos del Programa de Impulso a la Avicultura, así como con la entrega de una canasta básica mensual. Finalmente, indicó que por primera vez en la historia de Chiapas, su gobierno pondrá en marcha un programa que otorgará uniformes y útiles escolares con carácter gratuito a más de un millón de estudiantes.
Foto: Cortesía
agrícolas para Ocosingo: MVC
MANUEL VELASCO Coello explicó que la prioridad de su gobierno es aportar directamente al fortalecimiento de la agricultura.
El gobernador Manuel Velasco agregó que con Maíz Sustentable se está logrando una mayor competitividad y calidad del sector agropecuario, generando más ingresos y empleos, al tiempo que se consolida una agricultura de autoconsumo
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Comunidades demandan mayor presencia policiaca “Si tenemos orden y seguridad los más beneficiados siempre serán los ciudadanos”: Mirna Camacho La paz y armonía social son generadores de estabilidad y desarrollo para Chiapas, y debe mantenerse como la ruta para continuar fortaleciendo políticas públicas en beneficio de los chiapanecos, afirmó Mirna Camacho Pedrero, presidenta del congreso del estado. De acuerdo a cifras confiables, a nivel nacional, Chiapas se ubica entre las entidades federativas con mayores condiciones de seguridad; de ahí que inversionistas locales, nacionales e internacionales la reconozcan como un destino confiable para los negocios. Camacho Pedrero refirió que los niveles de gobierno han mantenido una coordinación para establecer mecanismos acordes a la realidad de un pueblo multicultural y diversidad en el sector de población indígena. “Nuestro estado es considerado un mosaico cultural y social, eso ha permitido que las autoridades debamos trabajar para brindar garantías jurídicas a los gobernados, siempre ponderando el respeto entre iguales” aseguró. La legisladora reconoció que se han impulsado leyes que van de la mano con el respeto a los pueblos;
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MIRNA CAMACHO Pedrero, presidenta del congreso del estado. trabajo donde las comisiones ordinarias y mesa directiva mantienen un seguimiento permanente de iniciativas de ley. “Si tenemos orden y seguridad los más beneficiados siempre serán los ciudadanos, el respeto a sus derechos ha permitido que Chiapas goce de una imagen atractiva para inversionistas y turistas por igual” afirmó. En su calidad de titular del poder legislativo, ratificó que se trabaja para transitar hacia un estado más próspero; uno de los ejes primordiales del gobernador Manuel Velasco Coello.
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Con la finalidad de garantizar la seguridad en la zona limítrofe con el municipio de Chenalhó, integrantes de Bienes Comunales de San Pablo Chalchihuitán, entregaron un documento al Gobierno del estado para solicitar mayor presencia policiaca en esta área. Al respecto, Víctor Pérez Díaz, presidente de Bienes Comunales de San Pablo Chalchihuitán, sostuvo que el día martes entregó un documento en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a petición de los habitantes de las comunidades que colindan con Chenalhó. “Vamos a pasar esta petición a la Secretaría de Gobierno para solicitar más elementos, más que nada que exista la seguridad de la integridad física de cada comunero que está trabajando en la zona, eso es lo que hemos pedido siempre al gobierno del estado y a todas las autoridades correspondientes”, sostuvo. Añadió que por ahora sólo se tiene una fuerza policiaca de aproximadamente 60 elementos en 3 puntos de la zona que disputan sus vecinos, pero que es necesario reforzarla en otros 5 sitios. “Ahora tenemos presencia en tres puntos de la Policía Sectorial en tres puntos, una en el mojón ChumCruz, otro en Zacatón y otro en Tzeleltic, pero nos gustaría que nos dieran más elementos para otros destacamentos, tenemos ubicados cinco puntos más para que en toda la franja se cubriría al 100 por ciento la seguridad”, añadió.
Foto: Pepe Camas
La paz social genera avance para Chiapas
Los inconformes aseguran que a diario sufren de actos violentos
PÉREZ DÍAZ DIJO que cuentan con documentos que les avalan la posesión de los terrenos.
La intensión de Chenalhó es de provocarnos constantemente, diariamente, con el fin de que nosotros respondamos la violencia…” Víctor Pérez Díaz Presidente de Bienes Comunales de San Pablo Chalchihuitán
Agregó que el área donde se han registrado actos violentos desde el pasado 15 de mayo es utilizada para diferentes cultivos como maíz, frijol, plátano, caña y cacahuate, los cuales están siendo robados por habitantes de Chenalhó. “Ayer entraron a robar una parte y otra vez hoy en la mañana entraron en el punto Tzamte Chen, entraron entre 300 comuneros de Chenalhó, eso es lo que está pasando. Nuestra gente está tranquila porque vemos que hay presencia de la Sectorial, por eso estamos dejando que el Go-
bierno del estado haga su trabajo como debe de ser”, sustentó. Pérez Díaz, afirmó que cuentan con documentos que les avalan la posesión de estos terrenos por que cuentan con una resolución presidencial, un plano definitivo y el acta de posesión de deslinde. Marcos Pérez Gómez, comisionado de la asamblea de los comuneros de Chalchihuitán, señaló que hay una tensa calma en esta zona debido a que por las noches se escuchan detonaciones de armas de fuego lo que causa miedo entre los pobladores. “Empezaron a robar a destruir los mojones que sirve como límites de Chalchihuitán con Chenalhó, desde ahí todas las noches han estado tirando balas, han empezado desde las 9 de la noche y terminan a tirar las balas hasta las 12 o la una de la madrugada, antes de que no estaba la seguridad pública”, destacó Sobre el supuesto desplazamiento de persona de la comunidad Majon Pepentik, dijo por último que esto fue solamente una simulación para llamar la atención de las autoridades o bien provocarlos para que se suscitará una confrontación.
COMUNICADO
Con la finalidad de buscar estrategias para la captación de un mayor flujo de turistas tanto nacionales como extranjeros al estado de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector turístico de Chiapas. Acompañado del secretario de turismo Mario Uvence Rojas, Ramírez Aguilar escuchó las peticiones, pero sobre todo las propuestas para que en
estas vacaciones de verano, que ya comenzaron y en las venideras, el porcentaje de visitantes al estado aumente. Allí Eduardo Ramírez refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de estar muy atentos a este sector, toda vez que es un renglón al que se le ha apostado con suficientes recursos económicos para proyectar a Chiapas y atraer mayores inversiones que generarán empleos y a su vez mejorarán las condiciones de vida de los chiapanecos.
Es por ello que se lleva a cabo una fuerte agenda de seguridad en el estado -dijo-, “queremos darles la absoluta certeza que ya se está trabajando en este rubro, para aplicar la ley y hacer valer el estado de derecho”. En este sentido, los empresarios reconocieron y se sumaron a esta estrategia del Gobierno Estatal, ya que dijeron, la seguridad representa una parte fundamental para los vacacionistas al momento de elegir el destino turístico.
Foto: Cortesía
ERA se reúne con el sector turístico
EL SECRETARIO DE gobierno dialogó con los empresarios de Chiapas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
15A
AFIRMA EL SENADOR POR CHIAPAS
Por la consulta: Zoé
Instituto de la Mujer gestiona cursos en oficios productivos
ZOÉ ROBLEDO en el Senado de la República.
La legislación aprobada no establece compromisos sociales respecto a la renta petrolera
A COMUNICADO
l concluir el debate de la reforma energética, el senador de Chiapas, Zoé Robledo, insistió que la legislación aprobada no establece compromisos sociales respecto a la
renta petrolera. “A mí me parece que si esa reforma hubiera servido para resolver algunos problemas ancestrales como la pobreza, la desigualdad, la carencia educativa, y luego buscar que nuestra paraestatal sirviera para esos objetivos.” El legislador de Chiapas declaró que efectivamente se necesita una reforma energética, pero no la que se plantea, por lo que insistirán en que se lleve a cabo la consulta popular para revertir los efectos de la reforma
Arriaga.- Con la finalidad de que más mujeres del municipio aprendan un oficio y así puedan aportar a la economía del hogar, el ayuntamiento a través del Instituto de la Mujer, ofrecerá diversos cursos de capacitación. De esta manera, las mujeres que deseen obtener opciones laborales en áreas que se dicen ser para los hombres, podrán aprender oficios relacionados a electricidad, acabados, plomería, carpintería, soldadura básica y operador de retroexcavadora. Los cursos se impartirán del 12 de agosto al 12 de septiembre de este año, con el fin de que las jefas de familia tengan la oportunidad de contar con recursos y salir adelante en el desarrollo de su familia. Este tipo de proyectos se han llevado a cabo como uno de los compromisos del gobernador Manuel Velasco Coello, para lograr resultados en la capacitación integral de la población en oficios de la industria de la construcción e incorporarlas a la vida productiva.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNCIADO
CURSOS DE CAPACITACIÓN ofrecerá el ayuntamiento de Arriaga.
Actualizarán carta Atiende Toledo a tuxtlecos urbana de la capital El alcalde resaltó que continuará redoblando esfuerzos para atender a la población
COMUNICADO
COMUNICADO
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, atendió las demandas más sentidas de los habitantes de la capital del estado, a través del programa de radio “Línea Abierta” del destacado conductor Miguel Ángel López, en la estación 91.1 de Frecuencia Modulada. En la cabina de radio tomó nota de las peticiones ciudadanas y dio respuesta inmediata a los habitantes de diversas colonias de la capital,
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Ante el crecimiento urbano constante de Tuxtla Gutiérrez, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, Carmen Gordillo Ruiz, dio a conocer que actualmente se realizan los trabajos correspondientes a la elaboración y actualización de la Carta Urbana de la Ciudad. “Se está trabajando en un plan de desarrollo urbano actualizado precisamente por ASPECTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, capital de Chiapas. todas las necesidades que está teniendo nuestra capital, y que de carta nueva de desarrollo urbano que va a ser alguna manera con el plan que se tenía ya la que rija el crecimiento y regular las nuevas ha sido rebasado, tenemos que redensificar construcciones y de más en la ciudad”. el suelo y pueda ser utilizado, y asimismo La actualización de la carta urbana de la pueda ser prestarse a mayor servicio o apro- ciudad, dijo, es importante, ya que la vigente vechar los servicios que se tienen”, aseguró la tiene más de siete años de haber sido elafuncionaria municipal. borada, por lo que es obsoleta. Otro punto Asimismo, agregó: “ya estamos trabaque hay que destacar es que en la nueva jando en ese plan y esperemos que antes de carta urbana se incluirá un mapa de zonas que concluya el año podamos contar con una de riesgo.
sobre temas de alumbrado público, agua potable, drenaje, seguridad, mantenimiento de los parques, entre otros. Acompañado de Iram Cal y Mayor Franco, director de Alumbrado Público de Tuxtla Gutiérrez, agradeció a los ciudadanos que llamaron al programa de denuncia ciudadana y se comprometió a continuar atendiendo el sentir de la gente. Durante el programa radiofónico, habitantes de las colonias Kilómetro 4, Las Granjas, Romeo Rincón, Linda Vista Shanká, San José Terán, Las Águilas, Loma Bonita Oriente, ejido El Jobo, reportaron diversas problemáticas vía telefónica, mientras que otros lo hicieron a través de las redes sociales de Facebook y Twitter del programa radiofónico.
SAMUEL TOLEDO ACUDIÓ al programa de radio y dio respuestas inmediatas.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
OPINIÓN Nostalgia por la Guerra Fría y la vieja prensa
Violencia desparramada ALBERTO AZIZ NASSIF
JOSÉ CARREÑO CARLÓN
P
ermanecen en los márgenes de la agenda de los medios y de las conversaciones públicas de nuestro país las sanguinarias crisis internacionales en curso. En el mundo crecen, mientras tanto, los temores de que estas crisis se salgan de control por la ausencia de equilibrios de grandes poderes disuasivos que eviten la difuminación planetaria de los conflictos. De allí se ha pasado a una especie de nostalgia por las superpotencias que en la Guerra Fría reprimieron libertades y derechos tanto en las metrópolis como en los países que orbitaban en sus zonas de influencia. Ante esa nostalgia por la Guerra Fría podría intentarse abrir aquí espacio, también, para la nostalgia por la vieja prensa mexicana: la de la era del monopolio de la definición de la agenda pública a través de los medios, como expresión del monopolio del poder político por un partido dominante. Y es que si se encuentran ventajas para la seguridad y la estabilidad internacionales en el control que ejercían las superpotencias sobre el mundo, también podríamos ver en las restricciones a la información doméstica la ventaja de una mayor atención de los medios mexicanos al tratamiento de la información internacional... Ello les permitía a lectores y audiencias encontrar en las noticias internacionales la viveza y la apertura negadas por la gris, monocorde y cerrada cobertura de los temas nacionales... Y era una sociedad mexicana más inserta que hoy en la esfera pública universal. Visiones pueblerinas Si la bipolaridad y el equilibrio del terror nuclear que aportaban EU y la Unión Soviética cedieron el paso a una multi polaridad liberadora en los noventas del siglo pasado, la fragmentación del poder, ya en este siglo, ha dado lugar a lo que se ha llamado una era de a-polaridad, de ausencia de poderes capaces de contribuir a controlar las crisis internacionales. Y allí está la debilidad del presidente Obama y de la canciller Merkel para contener los excesos del gobierno de Putin o para evitar que se le salgan de las manos al gobierno israelí sus acciones de represalia contra la población
palestina. Y en cuanto a la nostalgia por la vieja prensa mexicana, aquí, la desmonopolización del poder político fue acabando con el monopolio de la definición de la agenda pública a través de los medios. Pero fue este un fenómeno que devino finalmente en este siglo una gran fragmentación del poder que a su vez multiplicó exponencialmente a los actores con capacidad de concurrir a la definición de la agenda pública en los medios. Por esta vía se llegó a congestionar los espacios mediáticos con los múltiples definidores primarios de la agenda, con el resultado de desplazar las miradas mexicanas sobre el mundo e imponer un dominio de visiones pueblerinas que dejan a los mexicanos al margen de la esfera global. Exigencias para los medios Optar entre males parecería la divisa de quienes añoran un centro o más de poder internacional, como alternativas capaces de ponerle límites, por ejemplo, a los excesos de la Rusia de Putin. También parecerían proponer una opción entre el mal menor de los dictados de la flota estadounidense que históricamente había actuado como policía para enfriar cada cierto tiempo los calentamientos de las tensiones árabeisraelíes, y el mal mayor de la pérdida de control de los excesos de Tel Aviv en el escalamiento de las acciones de represalia de los bombardeos israelíes sobre la población palestina y la invasión a Gaza, con casi medio millar de muertos, entre ellos un centenar de niños. Pero en el caso de la nostalgia por un regreso impracticable a la vieja prensa mexicana, más vale apostar por el desarrollo de unos medios nacionales que hagan corresponder a la independencia de poder político alcanzada, con mayores estándares de rigor y profesionalismo, que hoy por hoy pasan por la responsabilidad de una inserción informada de la sociedad mexicana en la esfera pública global.
Y allí está la debilidad del presidente Obama y de la canciller Merkel para contener los excesos del gobierno de Putin o para evitar que se le salgan de las manos al gobierno israelí sus acciones de represalia contra la población palestina.
(Director general del Fondo de Cultura Económica)
H
ay un fenómeno que se desparrama en el país, la violencia entre niños y adolescentes. Además de la violencia del crimen organizado y la violencia de la precariedad social, cuya expresión más dramática es la crisis de los niños centroamericanos inmigrantes, está la del fenómeno del bullying en las escuelas de educación básica. Esta violencia ha crecido en los últimos años, afecta a una millones de estudiantes de primaria y secundaria y, hasta el momento, no se sabe cómo contenerla. El bullying, que tienen diversas expresiones (directo, indirecto, verbal, individual, grupal, social, institucional, físico, psicológico, en redes, simbólico) es un fenómeno que se ha agudizado. Los casos más extremos son los que llegan a la fatalidad, niños que mueren por agresión y golpes de sus compañeros, niñas que se suicidan por acoso, o que terminan en el hospital porque los aventaron a una alcantarilla. Existe una amplia trama de millones de actos violentos que forman ya parte de la vida cotidiana de niños en México, hay una normalización de la violencia. La violencia no sólo está en las casas, en los albergues y en la calle, pero en la escuela se ha convertido en un espacio para el bullying a millones de estudiantes. Hace unos años, en 2009, quizá cuando todavía el problema no llegaba a las terribles expresiones que tiene hoy, se hizo una investigación: “Estudio sobre la violencia de género en las escuelas de educación básica en México”, coordinado por Elena Azaola y Daniel Lund. El trabajo fue apoyado por la SEP, Unicef, Mund y CIESAS, y tuvo un universo de estudio muy amplio, en el que participaron 18 mil 419 niños y niñas de 4°, 5° y 6° de primaria y 7 mil 900 adolescentes de secundaria (un total de 26 mil 319 estudiantes), así como 324 directores y mil 485 maestros, que pertenecen a 395 escuelas públicas con diversos niveles de marginalidad (muy alta-alta; media y baja-muy baja). El informe lo publicó la SEP. De este trabajo salieron valiosos hallazgos que al parecer no han sido atendidos: se vio que los niños son más responsables de un mayor número de agresiones que las niñas, pero que ambos son vícti-
mas de agresiones por igual; dos terceras partes de los estudiantes dijeron haber recibido una agresión física en los últimos dos años; un “6.3% de los niños/as dijeron de manera espontánea que lo primero que cambiarían en su escuela es que no hubiera tanta violencia; que la violencia psicológica es la de mayor incidencia en las escuelas urbanas con niveles bajos de marginación; que los niños y niñas de 4° y 5° año reportaron que casi una quinta parte de las niñas han sufrido intentos de abuso sexual por parte de sus compañeros; que las niñas están más dispuestas a dejar atrás los estereotipos de género y a construir un mundo más igualitario que los niños” (Azaola, Lund, 2009). En 2011 se aprobó una ley en la Asamblea Legislativa del D.F. (Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar) y está pendiente otra iniciativa en el senado. Algunas mediciones establecen que de 2010 a 2013 se registró un crecimiento del bullying de un 10% en el país. De nuevo los índices internacionales colocan a México en un lugar negativo muy destacado. Según un estudio de la OCDE casi 19 millones de estudiantes de primaria y secundaria han sido víctimas de violencia en las escuelas; 40% han padecido acoso, 25% han sido insultados, 17% han recibido golpes y 44% han sido víctimas de violencia en las redes sociales. Todo lo cual ubica al país en primer lugar mundial en bullying. ¿Dónde están las políticas urgentes para enfrentar esta violencia? Las alarmas están encendidas, pero no se ve que el problema tenga la importancia y la centralidad que necesita para ser combatido de forma integral. Hemos llegado a las consecuencias que genera una sociedad violenta, y deteriorada, con gobiernos incapaces y políticos simuladores; una sociedad en donde el estado de derecho es un discurso lejano de la justicia; en donde los valores y las jerarquías de autoridad se han roto. ¿Cómo iniciar el siguiente ciclo escolar sin una política integral en contra de esa violencia desparramada en las escuelas?
La violencia no sólo está en las casas, en los albergues y en la calle, pero en la escuela se ha convertido en un espacio para el bullying a millones de estudiantes.
@AzizNassif Quien escribe es investigador del CIESAS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
Análisis a Fondo
Ensalada de grillos
El beneficio de la duda para Jonathan
Los reporteros
Francisco Gómez Maza
C iro Castillo
• Dice Jonathan Heath que ya pasó lo peor •Pero, qué dicen los millones de pobres
M
ientras senadores y diputados continúan abrumados con las leyes reglamentarias de la reforma energética, que deberán de quedar aprobadas cuando mucho en dos semanas, la economía real sigue marchando a la buena de dios. Y marcha a troche moche no por culpa de la improductividad de Pemex o de la Comisión de electricidad, sino porque los mercados nacionales y extranjeros no aprenden y continúan portándose muy mal. Siguen imponiéndose las leyes de la necesidad y del abuso. No obstante, habrá que confiar en la cordura del amigo Jonathan Heath, quien siempre ha manifestado sabiduría en sus análisis y pronósticos, desde los muchos años dedicados a observar, analizar y juzgar la marcha de la economía. Jonathan, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), estima que, aunque recortó su pronóstico para 2014 (o sea que el producto va a crecer en 2.55 por ciento en vez de 2.6), lo peor de la desaceleración ya pasó y las perspectivas apuntan a un mayor dinamismo de la planta productiva durante el segundo semestre del año. Dos de las variables económicas que apuntan a una recuperación son la inversión y el consumo. Y aunado al comportamiento del mercado interno, otro factor que apuntalará la economía serán las exportaciones manufactureras, así como un panorama más positivo del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos. Esperamos que a Jonathan le asista toda la razón – de verdad que lo esperamos y confiamos – cuando asegura que la legislación secundaria en materia energética y de telecomunicaciones contribuirá al crecimiento económico del país, aunque no precisa en qué tiempo. Esto yo lo vengo esperando desde hace por lo menos desde hace 3 décadas. El mismo lenguaje, los mismos pronósticos, y aún no llegamos a la meta. Hay mucho de duda, Jonathan, porque lo que hace que la economía crezca es el la combinación de capital y el trabajo, y más el trabajo. Pero la economía mexicana necesita de miles de millones de dólares (¿unos 300 mil millones? Me quedo corto) para que logre un
crecimiento anual de 5 por ciento, y de cifras estratosféricas creo que andamos años luz de lejos, inclusive ante la posibilidad de que Petróleos Mexicanos atraiga grandes inversiones. Que se están sentando las bases para que la economía mexicana crezca a tasas de 4 o 5% en los próximos años es indudable, aunque nada hay seguro en este mundo, más que el hecho dramático de que hemos de morir. Cómo recuerdo, Jonathan, que en aquellos años maravillosos del desmantelamiento del Estado (Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari) se empleó el mismo lenguaje optimista de que el Estado no tenía por qué fungir como propietario de los grandes medios de producción, y se privatizaron miles de empresas que o desaparecieron o fueron un fiasco en manos de capitalistas particulares. Hay ejemplos paradigmáticos. Mientras, la situación económica para las mayorías de consumidores – los trabajadores – ha cambiado muy poco. Actualmente, por ejemplo, de acuerdo con estimaciones de los economistas de BBVBancomer, las familias con ingresos menores a 3 mil 500 pesos trimestrales destinan 5.2 veces de su ingreso al pago de las deudas, principalmente para los créditos al consumo. Éstas son las familias más pobres del país que, por no poder acceder al sistema bancario, se ven obligados a endeudarse en los carísimos mercados subterráneos. Uno de los objetivos de la reforma financiera, promulgada el 9 de enero pasado, el de otorgar mayor crédito bancario, y más barato, no se ha cumplido debido al menor dinamismo registrado en la economía mexicana, como lo ha reconocido Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM). Y es que no se ha producido un ciclo económico propicio. El escenario ha sido adverso. Así que no es tan fácil como lo perogrullan diputados y senadores, de que con las reformas estructurales se abrirá el baúl de las grandes riquezas para los mexicanos. Además, el comportamiento económico de Estados Unidos resultó más adverso de lo que anticipaban, lo cual permite entender por qué el ciclo económico en México no estuvo tan bien como se esperaba a principios del año y “esto se refleja también en el crédito”, de acuerdo con Gómez Alcalá.
Actualmente, por ejemplo, de acuerdo con estimaciones de los economistas de BBVBancomer, las familias con ingresos menores a 3 mil 500 pesos trimestrales destinan 5.2 veces de su ingreso al pago de las deudas, principalmente para los créditos al consumo.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ ANALISISAFONDO
E
scuchaba el lunes por la noche al escritor Héctor Aguilar Camin criticar fuerte la cobertura que los medios de comunicación dieron al caso de Mamá Rosa, quien por cierto, a las primeras de cambio logró salir libre pues había delito que perseguir. La palabrería de la PGR tuvo que mesurarse ante una andanada de defensores que aparecieron hasta debajo de las piedras. Hablaba Aguilar Camín de lo exagerado que algunos medios de comunicación suelen ser con este tipo de casos que levantan todo tipo de sospecha porque son lanzados a la opinión pública justo cuando se debate por ejemplo, el futuro del manejo de la CFE y Pemex y la Ley de Telecomunicaciones. Lo que olvida el señor es que Televisa, la empresa que lo contrata, suele servir a cierto interés público y los reporteros solamente son la punta del iceberg. Es más, la cobertura o la forma en que los reporteros cubren tal o cual evento no dependen de ellos, sino de las líneas editoriales que les dicten desde más arriba. Héctor Aguilar Camin, claro, opina desde su conocimiento, desde su intelectualidad, no entiende lo que para muchos comunicadores significa salir al campo. A veces la realidad supera cualquier idea de cómo abordar la información; sin embargo, lo más preciso es que los reporteros siguen una línea muy clara de qué es lo que quieren los grandes dueños de los medios de comunicación.
17A
palabra y comenzó a despotricar, primero contra el gobierno, al grado de afirmar que si era necesario pagarían sin chistar el diezmo. Instantes después, el ingeniero se lanzó contra los reporteros ahí presentes, a quienes reprochó hasta los huevos que se habían comido en el desayuno que, por cierto, les dijo, no estaba destinado para ellos. Acusó a los reporteros de infiltrados y éstos, ante el agravio por el que el presidente de la CMIC e Ingenieros no metieron ni las manos, decidieron irse del lugar y hacer un vacío informativo. Que buena reacción porque los reporteros fueron invitados y no acudieron por su propio gusto. Después del comes y te vas queda claro que la iniciativa privada en Chiapas sigue siendo tan pequeña como antes, nada ha cambiado, son unas cuantas familias que le hacen la barba al gobierno en turno y hacen como que protestan cuando se sienten agraviados en sus intereses.
Los reporteros tienen la desventaja de que están entre la espada y la pared. Los directivos les piden noticias frescas, atractivas y hasta atrevidas; sin embargo, enfrente se encuentran con una autoridad muchas veces reticente, en este caso a una IP cerrada, fría y elitista.
LOS INFILTRADOS La semana pasada hubo un desayuno al que reporteros de diferentes medios de comunicación fueron invitados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC) y el que se hace llamar Colegio de Ingenieros Siglo XXI. Los invitaron porque les interesaba replicar una queja: que la obra en el estado está siendo adjudicada a empresas foráneas y los constructores chiapanecos están siendo relegados, al grado de la quiebra. Hasta ahí todo parecía normal: empresarios que se quejan cuando les conviene y que adulan al gobierno en turno también cuando les conviene. El problema vino después. Un integrante del dichoso colegio de ingenieros tomó la
EDIFICIO DE SEGURIDAD PODRÍA COLAPSAR Muchos no entendían por qué Tuxtla Gutiérrez había sido incluida en los municipios declarados zona de desastre después del sismo de hace un par de semanas. La respuesta parece estar en las fallas estructurales que presuntamente presenta el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal inaugurado en el sexenio sabinista. Aparentemente el edificio se encuentra con fallas severas, al grado que no se permite el ingreso a los trabajadores, mucho menos a los medios de comunicación para echar una mirada al interior. El personal será re ubicado para evitar riesgos. Quedan dudas al respecto y lo mejor sería que las autoridades las despejaran. Para qué dejar el camino libre a los especuladores, a los que sólo andan viendo el hilo negro de la madeja, a los que sólo andan viendo quién cae y quién resbala. Si hay que echarle la culpa a alguien, pues que se la echen, pero que no vayan a querer encubrir porque en estos tiempos, igual que antes, todo termina por saberse.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
18A
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Felicita Osorio Chong a Senado NOTIMEX
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong felicitó al Senado de la República por haber aprobado la víspera las leyes secundarias en materia energética. El responsable de la política interior dijo que estos acuerdos se lograron “privilegiando el diálogo”, por lo que expresó sus felicitaciones a los senadores por la aprobación de los cuatro dictámenes de las leyes secundarias en la materia. A través de use cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció el trabajo legislativo que anoche concretó la aprobación de las 15 leyes secundarias, que fueron enviadas a la Cámara de Diputados para su revisión.
ABOGADOS SE AMPARARON EN EL ACUERDO FEDERAL DE LA SENECTUD
¿Por qué mamá Rosa no puede ser juzgada? M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Rosa del Carmen Verduzco, conocida como “Mamá Rosa”, no puede ser juzgada por los delitos que pudo haber cometido al operar el albergue “La Gran Familia”, ya que un dictamen psicológico y médico determinó que es inimputable. Los abogados de “Mamá Rosa” se ampararon en el llamado Acuerdo Federal de la senectud 04791, integrado en el Código Penal, el cual establece que por su avanzada edad (79 años y 11 meses) es “inimputable de delito”. Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, expuso así las razones por las que a pesar de que existen diversas imputaciones directas en contra de la octogenaria, la dependencia está obligada a no proceder penalmente en su contra y declararla inimputable. Las razones médicas que presentó la Procuraduría son las siguientes: - Condiciones motrices altamente mermadas: cualquier esfuerzo físico le produce, dicho coloquialmente, sofocación, lo que trae como consecuencia problemas en la respiración y arritmia. - Deterioro físico, orgánico y cerebral: En consideración del cardiólogo existe un grave riesgo de
El llamado Acuerdo Federal de la senectud 04791, integrado en el Código Penal, establece que por su avanzada edad (79 años y 11 meses) es “inimputable de delito”.
sufrir un síndrome coronario agudo o un evento vascular cerebral. En su conjunto dichas patologías, se infiere que sus facultades cognitivas e intelectuales se encuentran disminuidas. - Falsa apreciación de la realidad: al referir que las cosas marchan de igual manera que en el pasado, presentando disfunción en la memoria de corto y largo plazo. - Deterioro de sus funciones cognitivas: mismas que afectan, en su toma de decisiones, y su voluntad. - Incapacidad funcional física: que vulnera su motricidad afectando sus actividades cotidianas. - Demencia senil: Es el diagnóstico que deriva de la disfunción cognitiva, aunada a la avanzada edad y la valoración clínica psicológica. - En riesgo de sufrir síndrome coronario agudo o un evento vascular cerebral.
Foto: Cortesía
Un dictamen psicológico y médico determinó que es inimputable
ROSA DEL CARMEN Verduzco, conocida como “Mamá Rosa”.
Atención a migrantes aumenta en 50%: CNDH Para el monitoreo y protección de sus derechos humanos, el INM visitó de forma sistemática las estaciones migratorias en distintos puntos del país EL UNIVERSAL
México, D.F.- En 2013, 31 mil 46 quejas
por presuntas violaciones a los derechos humanos de la comunidad migrante en su tránsito por México fueron gestionadas a favor del solicitante, es decir, de las 297 mil 327 personas atendidas, casi el 10% presentó su inconformidad y obtuvo una resolución favorable, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La institución apoyó a más del 50% de las personas alojadas en estaciones migratorias, e incrementó las
resoluciones en beneficio del peticionario un 287% más, comparado con 2009. Para el monitoreo y protección de sus derechos humanos, el Instituto Nacional de Migración visitó de forma sistemática las estaciones migratorias en distintos puntos de la República Mexicana. De 2010 a 2013, la CNDH realizó 10 mil 978 visitas a distintos lugares de concentración de migrantes como
aeropuertos, terminales de autobuses, cruces fronterizos, puntos de reunión y albergues; en Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas, Tamaulipas y Tijuana, entre otras localidades. Quejas por actos u omisiones de la autoridad fueron resueltas por la CNDH gracias a la participación de la Quinta Visitaduría General de la dependencia quien documentó la falta administrativa contra niños, niñas y adolescentes.
La dependencia informó que apoyó a los menores para ponerse en contacto con sus familiares vía telefónica, contactó con sus autoridades consulares y brindó consultas médicas y psicológicas. La CNDH buscará que los migrantes que no viajan en compañía de un adulto sean canalizados a los albergues del sistema DIF en el país, a fin de mejorar las condiciones de vida de los afectados.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 23 de julio de 2014
SEP Y CFE FIRMAN UN CONVENIO
En 2018 todas las escuelas contarán con luz e internet El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, dijo que no es posible concebir una educación de calidad sin el acceso a los elementos básicos de infraestructura
M
éxico.- Al finalizar el sexenio, todas las escuelas públicas del país contarán con luz y conectividad digital, para ello, las secretarías de Educación Pública y de Comunicaciones, así como la CFE firmaron un convenio que garantiza una inversión de mil 800 millones de pesos. En el acto, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, estableció que este será un gran reto, porque desafortunadamente no todas las escuelas cuentan con los medios indispensables para llevar a cabo de forma adecuada el proceso de enseñanza-aprendizaje y mucho menos para beneficiarse de los avances de las nuevas tecnologías en la materia. Además, carecen de energía eléctrica casi cinco por ciento de los inmuebles destinados a la educación básica, mientras que en los servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) la cifra asciende a 37 por ciento. En tanto, que 67 por ciento de las
El próximo viernes se ampararán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que les permitan seguir utilizando a sus animales en los espectáculos circenses
Foto: El Universal
NOTIMEX
LOS SECRETARIOS Gerardo Ruiz; Emilio Chuayffet y el director general de la CFE, durante la firma del convenio. escuelas públicas y 94 por ciento de los servicios educativos del Conafe no tienen conectividad a Internet. La electrificación y la conectividad servirán para dignificar la labor de los docentes de México, quienes podrán desarrollar su trabajo con herramientas más adecuadas y en espacios más adaptados a las exigencias de la actualidad. “Este esfuerzo nos ayudará a cambiar la vida de miles de niños y jóvenes mexicanos; el acceso a energía eléctrica y conec-
tividad será una realidad para que cada uno de ellos ilumine, literalmente, su propia vida. Estamos llevando la luz del conocimiento a todos los rincones del país”. A su vez, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Meza, expuso que a nivel nacional se han identificado a tres mil 900 centros educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que pueden ser electrificados este año y el próximo. “Asimismo, junto con el Conafe se
No hay maltrato animal en circos, reiteran empresarios
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
México, D.F.- Alrededor de 300 personas se reunieron en Zócalo para presenciar una función de circo gratuito, con la finalidad de que la gente “se dé cuenta de que no existe el maltrato animal”. Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circos (Uneac) comentó que el próximo viernes se ampararán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que les permitan seguir utilizando a sus animales en los espectáculos circenses. “Somos alrededor de 40 circos los que acudiremos a la Suprema Corte de Justicia y ellos tendrán el poder de decidir cuál será el futuro de nuestros animales. Si lo hacen conforme a derecho, conforme a la ley, tendremos todas las de ganar”. Cedeño explicó que en estos amparos
En total, a través de este convenio, entre 2014 y 2015 se electrificarán casi ocho mil 200 centros educativos de la SEP y el Conafe en 31 entidades federativas; hacia 2018 se continuará con los trabajos para llevar electricidad a dos mil 400 escuelas del Conafe restantes.
PROPIETARIOS de circo realizaron una función gratuita en la Plaza de la Constitución. argumentarán las irregularidades y los derechos humanos que les están violando. “Nos están violando el derecho al trabajo, el derecho de ejercer una profesión, el derecho de que la gente decida a donde llevar a sus hijos y ahora incluye la recomendación que hizo la Comisión de Derechos Humanos local”, dijo el presidente de la Uneac.
De acuerdo con Cedeño, el futuro de entre dos mil 500 y 3 mil animales está en riesgo ya que se acostumbraron a la forma de vida circense y no serían capaces de sobrevivir en su hábitat natural. “Ellos están acostumbrados a que les demos de comer en la boca y serían incapaces de cazar. Aún no sabemos cuál sería su futuro, no lo habíamos pensado, porque aún tenemos que esperar el resultado del aparo”, agregó. A la mitad de la función gratuita de circo que se realizó desde las 13:00 horas, tiempo local, un grupo de manifestantes arribó para protestar contra los cirqueros que piden un espectáculo con animales. Alrededor de 50 jóvenes, algunos portando diademas con orejas de animales y otros con banderas, aseguraron que el circo mexicano no necesita a los animales puesto que hay artistas con gran talento. Los inconformes aseguraron que no pertenecen a ningún partido político ni asociación, únicamente están en contra del maltrato a los animales.
identificaron 6 mil 700 centros educativos que carecen de este servicio fundamental; entre 2014 y 2015 se electrificará el 64 por ciento de estos centros y hacia el 2018 todos y cada uno de ellos estarán electrificados”. Estableció que cada una de las escuelas presenta condiciones diferentes, por lo que los esfuerzos de electrificación que se llevarán a cabo también son diferentes. En los centros educativos que están dentro de comunidades ya electrificadas
se realizarán obras de extensión de servicio para lograr su conexión, mientras que los que se encuentran en comunidades no electrificadas se construirán las obras de infraestructura adicional para llegar a esas comunidades y electrificarlas. Una vez que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la SEP hayan concluido con el proceso de electrificación de centros educativos públicos la SCT implementará las acciones para la dotación de conectividad y la modernización de infraestructura.
Quien mienta se va La eliminación de la Larga Distancia en el debate energético provoca la confrontación entre legisladores Zoé Robledo (PRD) y Javier Lozano (PAN) EL UNIVERSAL
México, D.F.- El debate energético en el Senado confrontó a Zoé Robledo (PRD) y Javier Lozano (PAN) al grado de “apostar” su escaño en la Cámara Alta. En su argumentación a favor de las reservas al cuarto dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética Zoé Robledo cuestionó el pre dictamen en materia de telecomunicaciones (ya votado) y recriminó al panista que en su predictamen presentado en abril, no hubiese incluido la eliminación de la Larga Distancia. Lozano afirmó lo contrario y aceptó
la apuesta destacando que demostraría “en un minuto” que Robledo mentía. La apuesta consistió en que quien tuviera la razón tendría que pedir licencia como senador y posteriormente dejar el cargo. En debate tuitero, el senador Robledo publicó un fragmento del Diario Oficial que señala que la Larga Distancia entraría en vigencia hasta el 1 de enero de 2015, lo cual no decía el dictamen de Lozano, aseguró. Más tarde, Lozano afirmó que el legislador perredista se “echó para atrás” en su apuesta por lo que adelantó que todos los días insistirá sobre el tema hasta que Robledo pida licencia. “Veremos si es Chiapaneco de palabra”, fustigó el panista en su cuenta de Twitter. Con la aprobación en lo general y en lo particular de las leyes de los Organismos Reguladores Coordinados en Materia de Energía y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección del Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, el Senado terminó la discusión energética la noche de este lunes.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
21A
DEBEN SER MÁS SENSIBLES ANTE LA CRISIS HUMANITARIA
Lamenta Senado que Texas recurra a Guardia Nacional No debe utilizar la fuerza militar contra los migrantes, más aún cuando se trata de menores de edad porque podrían cometerse excesos, dicen
M
éxico.- Senadores del PRI, PAN y PRD lamentaron el anuncio del gobernador de Texas, James Richard Perry, de convocar a mil reservistas de la Guardia Nacional para aplicar la operación Seguridad Fuerte, para detener el flujo de niños migrantes no acompañados originarios principalmente de Centroamérica. El senador del PAN y presidente de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano, José María Martínez, dijo que no debe utilizar la fuerza militar contra los migrantes, más aún cuando se trata de menores de edad porque podrían cometerse excesos. A su vez la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, lamentó que el gobernante del Partido Republicano olvide que los Estados Unidos es una nación fundada por migrantes y que éstos ahora son los que hacen funcionar actividades primarias de su economía, como la agricultura. La también senadora del PAN calificó el
Foto: Cortesía
NOTIMEX
SENADORES DEL PRI, PAN Y PRD alzan la voz por anuncio del gobernador de Texas, James Richard Perry. anuncio de Perry de “electorero”, pues busca hacer política en sus aspiraciones a convertirse en el candidato de su partido a la presidencia de Estados Unidos en 2016. “Me parece que este es un anuncio más que nada electorero, que lo que busca es un asunto de hacer política en lugar de gobernar responsablemente, y que sin duda olvida y deja un lado por completo los derechos humanos y la propia legislación de los Estados Unidos. A su vez la vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna Luna, lamentó esta política del gobernador Perry que cree que con vallas y policías se detendrá la migración.
Repatria México a Honduras cadáveres de 11 migrantes Los fallecidos son parte de las 49 víctimas de la denominada “Masacre de Cadereyta” reivindicada por el grupo criminal de Los Zetas EL UNIVERSAL
México entregó este martes a Honduras los cadáveres de 11 hondureños que figuraron entre las 49 víctimas -43 hombres y seis mujeres-de la denominada “Masacre de Cadereyta”, reivindicada por la organización criminal mexicana de “Los Zetas” y descubierta al amanecer del 13 de mayo de 2012 en el kilómetro 47-200 de la carretera libre a Reynosa, 40 kilómetros al oriente de Monterrey, Nuevo León. La entrega se realizó en la base Hernán Acosta Mejía, de la Fuerza Aérea de Honduras, en Tegucigalpa. Los cuerpos fueron recibidos por la viceministra hondureña de Relaciones Exteriores, Diana Valladares, en una ceremonia con la participación de autoridades de México y de Honduras. El ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras informó a EL UNIVERSAL que “el arribo se logró gracias a la colaboración del gobierno de México y de las gestiones” de la Dirección de Asuntos Consulares y Política Migratoria de la cancillería honduras, en coordinación con la em-
bajada de Honduras en México y el consulado de Honduras en San Luis Potosí. Al recibimiento acudieron familiares de las víctimas, así como Roberto Herrera Cáceres, comisionado de Derechos Humanos de Honduras; el embajador de México en Tegucigalpa, Víctor Hugo Morales, y funcionarios de la cancillería hondureña. En lo que se consideró como una criminal acción con un mensaje intimidatorio para las organizaciones rivales, “Los Zetas” se atribuyeron la “Masacre de Cadereyta” con una manta que dejaron en el sitio del hallazgo de los cuerpos, todos decapitados y sin las extremidades inferiores y superiores, lo que complicó el proceso de identificación. La matanza, por la que hay dos integrantes de “Los Zetas” presos, fue precedida por un par de hechos similares atribuidos a ese cártel mexicano y que se registraron en el poblado de San Fernando, Tamaulipas, con números centroamericanos asesinados: la primera, con un saldo de 72 muertos, ocurrió entre el 22 y el 23 de agosto de 2010, y la segunda, que dejó 193 personas fallecidas, se produjo el 6 de abril de 2011. Las víctimas centroamericanas eran migrantes sin documentos que viajan por tierra, principalmente desde Guatemala, El Salvador y Honduras, a Estados Unidos, vía México.
La también secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores declaró que el mandatario texano debiera ser más sensible ante la crisis humanitaria que representa el éxodo de infantes centroamericanos hacia el vecino país del norte. “En lugar de andar gastando tanto dinero que pidieron a su Congreso, lo deberían de gastar en poner verdaderos albergues, casas, donde se les pueda atender en alimentación, en nutrición, en atención a esos niños”, agregó. En tanto el presidente de la Comisión de Segu-
En este caso de niños no acompañados, que es una población muy vulnerable, debiese actuarse con simple sentido de humanidad, con simple sentido de protección, se trata de niñez”
Secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores ridad Pública, Omar Fayad Meneses, consideró que la migración de niños no acompañados representa ya un problema binacional para los gobiernos de los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama. El senador del PRI expuso que para resolver esta coyuntura también deben participar y coadyuvar los mandatarios de los principales países expulsores de Centroamérica, que son El Salvador, Guatemala y Honduras.
Miércoles 23 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Internacional J
EL UNIVERSAL
erusalén.- Este martes, la ministra de Justicia israelí, Tzipi Livni, advirtió que “un cese el fuego no está cerca” y que “no veo la luz al final del túnel”. Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo que las fuerzas israelíes “cruzaron todas las líneas y violaron todas las leyes internacionales y la moralidad humana” en su arremetida militar en la Franja de Gaza. “Estamos llenos de ira y no olvidaremos ni perdonaremos”. En el terreno mismo, los palestinos informaron que este martes habían muerto 50 personas en Gaza y que el cómputo total hasta ahora era superior a los 620. De esa cifra, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos 121 eran niños, constituyendo así un tercio del total de víctimas mortales civiles. En total han fallecido 84 niños y 37 niñas de edades entre 5 meses y 17 años. Entre las víctimas de los ataques israelíes sobre Gaza hay una familia de siete miembros con pasaporte alemán, confirmaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores en Berlín. Al mismo tiempo, un funcionario del Ministerio israelí de Defensa confirmó la desaparición de un soldado. Se desconoce si vive, aunque Hamas dijo tener en su poder a un efectivo. Desde hace dos semanas, han fallecido 27 efectivos en el operativo. En tanto, la Administración de
NOTIMEX
Washington.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy el arresto de 192 sospechosos de tráfico de personas como resultado de un operativo en Texas, para enfrentar la crisis de los menores migrantes que viajan solos. Autoridades de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) lograron además la captura de 501 inmigrantes indocumentados, la mayoría provenientes de Centroamérica, algunos ocultos en casas de seguridad, y al menos una retenida contra su voluntad con fines de extorsión.
SUSPENDEN VUELOS A ISRAEL
Sin cese al fuego en Franja de Gaza En total han fallecido 84 niños y 37 niñas de edades entre 5 meses y 17 años
Foto. Cortesía
Los palestinos informaron que este martes habían muerto 50 personas en Gaza y que el cómputo total hasta ahora era superior a los 620.
EN TEXAS ARRESTAN A 192 TRAFICANTES DE PERSONAS
ENTRE LAS VÍCTIMAS de los ataques israelíes sobre Gaza hay una familia de siete miembros con pasaporte alemán. Aviación Federal (FAA, por sus siglas en inglés) declaró, ayer martes, que
todos los vuelos de todas las aerolíneas de Estados Unidos al aeropuerto
de Tel Aviv, en Israel, quedaban prohibidos durante las siguientes 24 horas,
luego de la caída de un cohete cerca del aeropuerto.
Identifican a familia alemana fallecida en la Franja de Gaza De acuerdo con el pariente de las víctimas, la familia trató de seguir las indicaciones de los soldados israelíes para huir hacia occidente, pero al parecer no lo logró
NOTIMEX
Berlín.- El Ministerio alemán de Asuntos Exteriores informó hoy que
una familia alemana perdió la vida en la Franja de Gaza durante un bombardeo israelí. El corresponsal en Gaza del canal alemán de televisión de derecho público, ARD, Markus Rosch, informó este martes que los muertos son siete: el padre, Ibrahim al-Kilani, de 53 años, su esposa Taghrid de 47 años y sus cinco hijos que tenían edades entre los 4 a los 12 años. De acuerdo con el periodista alemán, la familia ya fue sepultada. Un pariente de la familia muerta in-
formó que el padre era ingeniero y vivió en Alemania siete años. Hace 13 años regresó para establecerse en la Franja de Gaza con su familia. El ingeniero estudió en la ciudad germanoccidental de Siegen, vivió en el estado germanoccidental de Hessen y obtuvo la nacionalidad alemana para él y para su familia. Cuando se casó por segunda vez estaba divorciado de una alemana con la que tuvo dos hijos que viven en el país europeo. De acuerdo con el pariente de
las víctimas, la familia trató de seguir las indicaciones de los soldados israelíes para huir hacia occidente, pero al parecer no lo logró. Un portavoz del ejército israelí informó que el caso es investigado. Según la información de fuentes oficiales israelíes, 27 soldados han perdido la vida en los combates. Del lado palestino se informó este día que los muertos son ya 608. La canciller federal, Angela Merkel, declaró el viernes pasado que Israel tenía derecho a defenderse
SIETE MUERTOS: n El padre, Ibrahim alKilani, de 53 años n Su esposa Taghrid de 47 años n Sus cinco hijos que tenían edades entre los 4 a los 12 años
de los ataques con misiles que la organización islámica extremista Hamás le lanzaba desde la Franja de Gaza.
Al Cierre
Miércoles 23 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
RECONOCEN EL ESFUERZO DE LOS AYUNTAMIENTOS
Crean acciones para atender Cuenca Cañón del Sumidero C COMUNICADO
on la presencia de 14 municipios integrantes de la cuenca media del Río Grijalva y subcuenca del Río Sabinal, así como dependencias federales y estatales del medio ambiente, se llevó a cabo el Primer Taller de Planeación de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS). El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, especificó que la Junta Intermunicipal será un nivel de gestión que permitirá atender el problema de residuos sólidos en el parque Nacional Cañón del Sumidero desde su raíz y que complementará esfuerzos a nivel regional con la Comisión de Cuencas. Abundó que no será una tarea fácil, sino un trabajo de muchos años que sin lugar a dudas trascenderá la labor de los gobiernos municipales y de los gobiernos estatales. En este sentido, reconoció el esfuerzo de los ayuntamientos, de las dependencias federales que están apoyando a este
El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural dijo que no será una tarea fácil, sino un trabajo de muchos años que sin lugar a dudas trascenderá la labor de los gobiernos municipales y de los gobiernos estatales.
REALIZAN PRIMER Taller de Planeación de la Junta Intermunicipal. proyecto, sobre todo al gobernador, Manuel Velasco quien se encuentra preocupado para que se resuelva el problema del Cañón del Sumidero. Cabe destacar que el pasado 5 de diciembre de 2013 se instaló el Comité para conformar la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), con la finalidad de dar viabilidad y continuidad a los trabajos de restauración de cuenca, saneamiento de ríos, manejo de residuos sólidos y cultura ambiental.
ERA se integra al catálogo de programas de Asignatura La dependencia federal reconoce al gobernador Manuel Velasco por su visión y compromiso con el medio ambiente COMUNICACION
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) se integrará al catálogo nacional de programas de Asignatura estatal, por lo que a partir del 28 de julio próximo su contenido podrá consultarse en la página http:/www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/ estatal/catalogo-nacional. En este contexto, la dependencia federal reconoció que el proyecto de ERA, instruido por el Gobernador Manuel Velasco Coello y desarrollado por la Secretaría de Educación de Chiapas, obtuvo el dictamen favorable para im-
Foto: Cortesía
El secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, especificó que se atenderá el problema de residuos sólidos desde su raíz
partirse a partir del ciclo escolar 2014 – 2015, en el primer grado de las escuelas secundarias públicas y particulares de la entidad. La Secretaría de Educación Pública precisó que de acuerdo con lo dispuesto en los artículos segundo, fracción VI.3.9 y sexto transitorio del Acuerdo número 592, luego de que la Secretaría de Educación de Chiapas envío a evaluación la asignatura estatal Educar con Responsabilidad Ambiental, el programa ha obtenido el dictamen favorable. El proceso de la ahora asignatura estatal para alcanzar esta categoría pasó por ser analizada con base en la visión educativa del Plan de Estudios 2011, Educación Básica y con los criterios generales y específicos establecidos en los lineamientos para el diseño de los programas de estudio correspondientes a la Asignatura Estatal de Secundaria.
A la fecha los municipios de: Acala, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Emiliano Zapata, Ixtapa, El Parral, San Fernando, San Lucas, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carran-
za, Villa Corzo, Villaflores, han aprobado el acta de integración en sus respectivos cabildos, por lo que se espera la ratificación del organismo por parte del Congreso del Estado de Chiapas.
El Taller de Diagnóstico y Planeación fue coordinado por Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” de la Conanp.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 32
Grados Centígrados
Miércoles 23 de julio de 2014
Miércoles 23 de julio de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Boleto directo a semifinales
Rancho Santa Fe se prepara para la siguiente ronda del Circuito Centro Sur
4B
Tuxtla será anfitrión FOTO: Cortesía
La capital recibirá el 4 y 5 de octubre en la pista “Mincho Marín” la Gran Final del Campeonato Nacional de Motocross MX
4B
Chiapaneco prepara Muy cerca triatletas en Bélgica de volver a José Albores Sánchez entrena a atletas de alto rendimiento, algunos de ellos con la ambición de llegar a Juegos Olímpicos
México
7B 2B
El Gran Premio de la Fórmula Uno regresaría en el 2015 con un costo de 200 millones de dólares con vigencia hasta el 2020.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
José Roberto Albores Sánchez entrena a atletas de alto rendimiento, algunos de ellos con la ambición de llegar a Juegos Olímpicos
M Agencias
éxico.- Compitió como triatlonista en México, pero decidió irse a Bélgica para estudiar educación física y así mantener con vida su sueño de ser entrenador y vivir del deporte. José Roberto Albores Sánchez nació en Chiapas. En 2001 logró incorporarse en la matrícula de la Universidad de Lieja, allí se graduó con mención honorífica y comenzó a preparar a atletas de alto rendimiento, algunos de ellos con la ambición de llegar a Juegos Olímpicos. “Tengo dos jóvenes que están dentro del equipo nacional belga (Noah Servais y Eloise Piron) y con ellos estoy trabajando para que logren su clasificación olímpica. Durante cuatro años, junto con la Federación, diseñamos metas y objetivos mutuos para que el proyecto tenga éxito. La evolución del atleta debe ser eficiente para que se alcancen tiempos, se desarrollen aptitudes técnicas o capacidades fisiológicas. Dentro de un año deben estar a un nivel óptimo con el programa fijado. Si los objetivos de tiempo no se cumplen, pero sí se consigue que el atleta tenga un nivel fisiológico óptimo se puede decir que el plan se mantiene porque es un factor en el que se está trabajando bien. Trabaja con ellos siete días a la semana. Alternan la bicicleta, el nado, la carrera, se adaptan a las condiciones del clima y los descansos suelen ser de recuperación activa. El objetivo de los seleccionados debe cumplirse en Río.
EN 2001 LOGRÓ INCORPORARSE A LA UNIVERSIDAD DE LIEJA
Chiapaneco prepara triatletas en Bélgica
“En México fui parte de un programa de la selección que se conformó antes de la realización de los juegos de Sidney. En 1999 me entrené en Cuernavaca todo el año. Desafortunadamente, todo el proyecto se vino abajo. Lo cancelaron. Entonces me
regresé a Chiapas, en donde tuve que decidir si me iba a Ciudad de México o al extranjero”. Roberto Albores tomó la segunda opción. En compañía de su novia armó maletas y se instaló en Bélgica. Una vez establecido, consiguió las credenciales que le permitieron crecer como entrenador. “Siempre fue un sueño para mí. Seguir trabajando dentro del deporte y así fue”, dice con satisfacción. Tuvo que certificarse, además, como salvavidas para poder dirigir deportistas que involucraran al nado como disciplina. En Seraing, ciudad en la que vive, creó un club para preparar a triatletas, jóvenes principalmente, aunque se podía integrar cualquier persona con el ánimo de competir de manera formal. Tiene alrededor de 50 alumnos y ha ido construyendo un prestigio que ya fue tomado en cuenta por la Federación Mexicana de Triatlón, pero no se ha concretado una relación. Los entrenamientos de triatlón consideran la dificultad de trabajar las diferentes disciplinas. “La bicicleta es la parte más difícil de preparar porque necesitas una logística diferente. Estás en el exterior y debes evitar los carros, además de las dificultades del terreno”, asegura.
bailable moderno, en los recreativo, visitas programadas al zoológico, al planetario y cines, mientras que manualidades, será dibujo, pintura, así como campismo. Destacó que estas acciones que realiza la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección XIV Chiapas, es parte del programa de trabajo que se está haciendo a favor de los trabajadores sindicalizados sin
cobrarles ningún peso. Agregó que aún se encuentran los registros abiertos para aquellos padres que deseen integrar a sus hijos a este programa del Plan Vacacional Infantil. Finalmente destacó que los niños para mayor atención y cuidado, se agrupan por edad y rama denominándolos Estrellas de Mar, Pececitos (6-7 años), Veleros, Caballitos de Mar 8-9 (8-9 años) , Delfines, Piratas (10-11 años) y Pulpos (12-14 años).
Foto: Cortesía
2B
Albores fue reclutado para trabajar en Bélgica, y también lo hace con deportistas amateurs o de desarrollo medio. Noah Servais pertenece al programa Be Gold, el cual apoya a deportistas con dietas, fisioterapia, seguimiento deportivo científico, médico y todo lo que necesita un atleta de máximo nivel de exigencia. La condición que se le impone es terminar dentro de los
primeros ocho lugares de las grandes justas. La Federación Belga de Triatlón está divida en dos partes: la francófona y la no francófona. Albores fue reclutado para trabajar en la primera, en que también trabaja con deportistas amateurs o de desarrollo medio.
Se recrean 200 niños Inauguran Plan Vacacional Infantil de Verano del SNTSS Sección XIV Chiapas Fotos: Cortesía
Germán Gaxiola Noticias
El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la Sección XIV Chiapas, inauguró el Campamento Infantil de Verano 2014 que se realizará del 21 de julio al 12 de agosto. Este lunes por la mañana en la plaza central de las instalaciones del Sindicato en Tuxtla Gutiérrez se realizó la ceremonia de apertura contando con cerca de 200 infantes que desfilaron ante la presencia de padres de familia, entrenadores, servicios médicos e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SNTSS. Juan Manuel Hernández Solís, Presidente Estatal de la Cartera de
Serán cuatro semanas de actividades que se darán en la Ciudad Deportiva del “Panchón Contreras” del IMSS. Deportes destacó que serán cuatro semanas de actividades que se darán en la Ciudad Deportiva del “Panchón Contreras” del IMSS, donde los niños adquirirán destrezas y habilidades en cada una de las disciplinas deportivas, recreativas y manualidades en los horarios de 8:00 a 13:00 horas de lunes
a viernes, bajo la supervisión calificada de los profesores capacitados, todo esto de manera gratuita. Dentro de las actividades deportivas, los niños recibirán las enseñanzas de las disciplinas de karate, tae kwon do, natación, básquetbol, voleibol, gimnasia, futbol soccer, kick boxing,
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 23 de julio de 2014
3B
SU CARACTERÍSTICA: POTENCIA Y VELOCIDAD
Refuerzo colombiano al Atlético Germán Gaxiola
E Noticias
l mediocampista colombiano Freider Marquinez arribó al sureste mexicano para defender el escudo de los Guerreros del Atlético Chiapas por la aventura en la Liga Premier. Con 22 años de edad, el volante ofensivo completó la segunda y última vacante foránea permitida en la categoría, de cara a la Temporada 2014-2015 de la Segunda División profesional. “Me siento muy bien, con ganas de aportarle al equipo lo mejor. Vengo a trabajar con la idea de ascender, de crecer aquí como futbolista y como persona”, declaró el jugador cafetalero. Marquinez comenzó su formación en la escuela de futbol “Carlos Sarmiento Lora”, en la ciudad de Cali. Después, perteneció al histórico Deportes Tolima en las categorías Sub-18 y Sub-19. Su talento le valió entrenar con el primer equipo, sin
FICHA TÉCNICA
embargo una lesión impidió su debut en el máximo circuito colombiano. “Siempre me ha parecido muy físico, muy rápido, con jugadores muy técnicos. Espero acoplarme bien lo antes posible. El futbolista mexicano juega a un toque, se desmarca muy rápido, esa es la mayor diferencia con el futbol colombiano”, comparó.
En su primer entrenamiento con Guerreros, Freider Gonzalo Marquinez opinó del armado del plantel: “Veo buen nivel, buenos jugadores. Creo que con el material humano que hay se puede hacer un buen equipo. La idea que tenemos de ascender a Guerreros es muy posible”, aseguró. Nacido en Magüi Payán, departamento de Nariño, Colombia, Marquinez se caracteriza por su potencia y velocidad. Tiene buena
n Nombre: Freider Gonzalo Marquinez.
n Nacionalidad: Colombiana.
n Edad: 22 años.
n Posición: Mediocampista.
n Fecha de nacimiento: 17 de diciembre de 1991.
n Perfil: Ambidiestro.
n Lugar de nacimiento: Magüi Payán, Nariño.
pegada con ambas piernas, además de olfato goleador y remate con la cabeza. Domina el frente de ataque. Es un buen pasador. Desborda por los costados y, en ocasiones, figura como centro delantero. Como volante ofensivo arranca desde el fondo, sacando provecho de sus cualidades físicas. Disfruta tener el balón en sus pies.
n Equipos anteriores: Carlos Sarmiento Lora, Deportivo Tolima y Cardozo F.C.
Descartó sentirse presionado por su calidad de extranjero, no obstante sabe que deberá marcar diferencia en la cancha. Se dijo tranquilo porque domina sus capacidades futbolísticas, y advirtió que solo aguarda ponerse a punto para darle “una mano al equipo”. “Queremos hacer las cosas bien. Poco a poco se irán dando los resultados. Le pido a la afición que nos apoye, voy a dar lo mejor de mí para lograr los objetivos que tenemos en mente”.
Fotos: Cortesía
Freider Marquinez, segundo jugador extranjero que llega a Guerreros
El cafetalero sabe que deberá marcar diferencia en la cancha por ser refuerzo extranjero.
Jaguares se reportó a entrenar para preparar el juego de la fecha 2 donde reciben a Toluca
Comunicado
Tras varias semanas de ausentarse en suelo chiapaneco debido a su preparación para el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, la escuadra de Chiapas Jaguar retornó a las labores en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna ahora con la mira puesta en su siguiente compromiso de la campaña, en el que enfrentarán a Toluca. Desde tempranas horas, el cuadro dirigido por Sergio Bueno se dio a la tarea de comenzar los trabajos previos al duelo del fin de semana próximo, dejando a un lado lo que ocurrió en la fecha pasada, aunque de dicho juego buscarán encontrar mejoría. De esa manera lo señaló el mediocampista Diego de la Torre, quien externó que “ya estamos trabajando para el sábado, ya dejamos atrás lo que pasó con Chivas, donde se hizo un buen partido, se tuvieron muchas oportunidades y ahora hay que tratar de meter más de las que tengamos para ser más certeros arriba”. El duelo ante los tapatíos dejó mostrar una buena cara por parte del equipo felino, la cual quieren mantener a lo largo del certamen pues tienen los argumentos suficientes para ello. “Hay buena expectativa, sabemos y vimos que hay buen grupo que poco a poco nos estamos entendiendo entre nosotros; queremos hacer bien las cosas, así que como lo dije desde que llegué, veo un equipo maduro, de muchos jugadores de alto nivel y vamos a darle pelea a todo mundo”. En lo que respecta al siguiente rival, los Diablos Rojos, De la Torre Muciño destacó a pesar de los movimientos que tuvieron en su plantilla, los escarlatas priorizaron en
su primer partido el juego grupal, por lo cual esperan que mantengan dicho esquema para cuando los enfrenten. “Toluca cambió mucho de lo que fue el torneo pasado a lo que es este, ahora está jugando con cuatro o cinco jugadores nuevos, cambió bastante pero sabemos cómo trabaja (José) Cardozo y lo que le gusta y hoy Toluca se debe más a un trabajo en conjunto que a individualidades, tiene arriba jugadores importantes pero creo que trabajan mucho más en equipo”. El centrocampista resaltó que ante Toluca saldrán por los tres puntos, pues de esa forma podrán ser una escuadra protagonista en el torneo. “Es fundamental ganar en casa, no podemos dejar ir ningún punto aquí de locales, si pretendemos ser un equipo importante tenemos que ganar de local si o si”, culminó.
ESTADIO ZOQUE
Con nuevo rostro El estadio “Víctor Manuel Reyna”, mejor conocido como “Zoque” luce con nuevo rostro en su fachada. El gobierno del estado continúa malgastando los recursos con imponer su sello característico de Manuel Velasco Coello que es el magno color “VERDE”.
Foto: Cortesía
Diablos Rojos, el rival
Diego de la Torre analizó al Toluca y señaló que su fuerza está en su juego colectivo.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 23 de julio de 2014
SE REALIZARÁ EL 4 Y 5 DE OCTUBRE
Chiapas le gana la elección a los estados de Guanajuato, Estado de México y Jalisco
Eligen a Tuxtla sede
Fotos: Cortesía
En la última fecha del campeonato participarán pilotos de México y de otros países.
Noticias
del Nacional MX1
uxtla Gutiérrez recibirá la Gran Final del Campeonato Nacional de Motocross MX que organiza la Promotora MX con el respaldo del Gobierno del Estado de Chiapas y el aval de la Federación Mexicana de Motociclismo a través de la coordinación de la Asociación de Motociclismo del Estado (AMECH). El certamen de carácter nacional se realizará los días 4 y 5 de octubre en las instalaciones de la pista del crossodromo “Mincho Marín” ubicada en la Rivera de Cerro Hueco de esta ciudad capital, donde se espera la presencia de los me-
jores pilotos mexicanos de la República Mexicana e invitados de otros países, quienes estarán dando lo mejor en las competencias finales del Campeonato Nacional de Motocross y en busca del pódium de las diferentes categorías. Lo anterior fue informado en entrevista con Luis Enrique Aguilar, Gerente General de la Promotora MX que organiza todo el Campeonato Nacional y Presidente de la Asociación Sinaloense de Motociclismo, quien destacó que Chiapas tiene la sede tras lograr la mayoría de votos en la reunión nacional donde contendió ante los estados del
Germán Gaxiola
T
A falta de una fase, Rancho Santa Fe se prepara para la siguiente ronda de competencia en el Centro Sur
Estado de México, Guanajuato y Jalisco. De esta manera subrayó que cuenta con el visto bueno del mandatario estatal “Manuel Velasco Coello, al señalar que es un gran impulsor de la actividad deportiva en el estado al tiempo de cumplir con los propios deportistas de llevar grandes eventos para motivarlos, por eso creemos que tendremos una gran espectáculo en el cierre final en Chiapas”-señaló. Además destacó que en la penúltima fecha del Campeonato Nacional de Motocross que se dio los días 19 y 20 de julio en Sinaloa, el gobernador del estado Mario López Valdez, aseguró que Chiapas será
un gran anfitrión en la gran final, por tener un gobernador cien por ciento deportista que hace honor su eslogan “El Deporte nos Une”, también dejo ver que puede estar en la final visitando Chiapas en un evento nunca antes llevado al sureste del país, organizado al estilo estadunidense. El cierre del campeonato cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM) , donde se espera la participación de más de 150 pilotos provenientes de todos los estados de la República Mexicana e invitados de otros países que hará una gran fiesta deportiva de calidad.
150
Pilotos del país se reunirán en Tuxtla Gutiérrez para competir
La capital chiapaneca fue designada sede de la gran final del Campeonato Nacional de Motocross MX1.
19y20
De julio se realizó la penúltima fecha del campeonato en Sinaloa
Boleto directo a semifinales CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Rancho Santa Fe se instaló en zona de semifinales en la clasificación general del XI Circuito Centro Sur “Tequila Hacienda” Vieja 2014. La escuadra dirigida por César Velasco estuvo en Hacienda Tamaruz de Puebla la semana pasada para participar en dos charreadas, el jueves para cubrir la pendiente de la segunda fase donde logró 238 puntos y el viernes alcanzó los 308. Con las 308 unidades de la cuarta fase, alcanzó el cuarto lugar general que le redituaron 16 puntos en la fase y le permiten instalarse en zona de semifinalistas. Hasta el momento los charros de Santa Fe acumula 49 puntos, siete por debajo de los líderes: Dorados de Oaxtepec y Hacienda Tamariz que acu-
datos
Cruz Jiménez, capitán del equipo cuajando piales. mulan 56. Santa Fe aparece en sexto lugar (clasifican del segundo al octavo directo a semifinales). Del décimo al décimo segundo acceden a una ronda de repechaje y el lugar 13 y 14 entran a la Copa Centro Sur. La última fecha del Circuito se realizará en las próximas semanas en las
instalaciones del Rancho “El 50” en el estado de Veracruz, ahí se definirá todo en primera y segunda fuerza. En el 2013, Santa Fe en su debut clasificó a la ronda de repechaje y la superó sin problemas, este año su idea es clasificar de forma directa y ubicarse entre los primeros lugares.
ESTADO
PUNTOS
1. Dorados de Oaxtepec Morelos 56 2. Hacienda Tamariz Puebla 56 3. El 50 Tradicional Veracruz 55 4. Rancho Santa Julia Puebla 53 5. Rancho El 50 Veracruz 49 6. Rancho Santa Fe Chiapas 49 7. Sagrado Corazón Hidalgo 47 8. Santa María Coxtoacán Puebla 46 9. Rancho El Jaralito S. L. P 44 10. San Miguel Tlalixtac Oaxaca 40 11. Consorcio Marín Tabasco 35 12. Rancho Montecristo Hidalgo 32 13. Tres Ranchos Osoco Puebla 31 14. Charros del Pedregal D. F 30 15. Tamsa Hidalgo 29 16. Rancho Los Alamos Tlaxcala 27 17. Félix Flores México 25 18. Charros de Puebla Puebla 22 19. El Relicario México 15
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
on invitación a la ciudadanía en general y con el lema “Corre, trota y camina”, los voluntariados del DIF Chiapas y de Economía en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), dieron a conocer la convocatoria de la 1ª Carrera Pedestre con causa a favor de las Aldeas Infantiles SOS México. El titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas en compañía de las coordinadoras de los voluntariados del Sistema DIF Chiapas, María Elena Farrera Escudero y de la Secretaría de Economía, Patricia del Carmen Reyes Navarro, informaron de los detalles de la competencia que se llevará a cabo el domingo 27 de julio en la “Vía Tuxtla Recreativa” de esta ciudad, con distancia de 4.3 kilómetros. Acompañado también de los directivos de las Aldeas Infantiles SOS México, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, mostró su beneplácito por el anuncio de la 1ª Carrera Pedestre con causa que se suma a la “Cruzada Estatal para el Deporte”. Penagos Vargas, dijo “Nadie debe de faltar a esta carrera que será recreativa y deportiva con una causa muy noble y por lo mismo invito al público en general para que ayudemos a las aldeas S.O.S”. En ese mismo sentido, las coordinadoras de los voluntariados del DIF Chia-
“CORRE, TROTA O CAMINA”
Carrera en apoyo a las Aldeas SOS SJRYD INVITAN a la población en general a participar en el evento con arranque y llegada en el parque de la juventud. pas y de la Secretaría de Economía, reiteraron la invitación a todos los corredores y la ciudadanía en general a que participen en esta 1ª Carrera con Causa. “Lo único que podemos dar nosotros es nuestro corazón y nuestro amor para apoyarlos a los niños y niñas de las Aldeas Infantiles, asistiendo todos en fa-
milia a la competencia”, afirmaron. Por su parte, la asesora del Voluntariado de la Secretaría de Economía, Yadhira Fabiola Sánchez Gordillo, explicó que la invitación está abierta en categoría libre en ambas ramas; a deportistas ciegos y débiles visuales y sobre silla de ruedas, así como a niños
Promueve el Partido Revolucionario Institucional de Chiapas el deporte en los 122 municipios
COMUNICADO
El campeonato nacional de futbol amateur que lleva a cabo el Partido Revolucionario Institucional mantiene abiertas sus inscripciones hasta el 1 de agosto, informó el comité organizador del Comité Directivo Estatal. El líder estatal, senador Albores Gleason, puntualizó que para el PRI la prioridad es la gente, por lo que el principal interés es su participación como actor fundamental del desarrollo de nuestro estado. Y refirió que la Copa PRI es una oportunidad de motivar la participación de los chiapanecos en una actividad noble y fundamental como lo es el deporte. La Diputada Flor Ángel Jiménez, secretaria del deporte del CDE del PRI, destacó el interés que han demostrado jóvenes de todo el estado por obtener su registro, y señaló que Chiapas es la única entidad donde participan los 122 municipios. Reconoció el entusiasmo que ha inyectado el dirigente estatal, el senador Roberto Albores Gleason, para hacer de la Copa PRI Fut 7 en Chiapas la mejor de México y para realizar actividades que integran, motiva, promueven compañerismo,
Foto: Jesús Hernández
Copa PRI Fut 7 ÚLTIMOS DÍAS de inscripciones en la página www.prichiapas.org. unidad y convivencia familiar. La legisladora priísta recordó que el campeonato está abierto a todos los hombres y mujeres mayores de 18 años y que el registro de equipos se lleva a cabo a través de la página www.prichiapas.org, en los comités municipales o en el Comité Directivo Estatal. Flor Ángel Jiménez precisó además que la bolsa de premios es de $600,000 pesos en el campeonato estatal y $700,000 en el campeonato nacional, y que las finales se juegan en Tuxtla Gutiérrez, la etapa estatal, y en el Estadio Omnilife en Guadalajara, Jalisco, la final nacional. La secretaria del deporte del PRI Chiapas subrayó que el campeonato está avalado por la Federación Mexicana de Futbol, 7 y Futbol Rápido A.C. por lo que agradeció el apoyo de parte de Presidenta de la Asociación en Chiapas la Lic. Erika López Guzmán.
LA CARRERA tendrá una ruta de 4.3 kilómetros. menores de 12 años. Indicó que la inscripción tiene un costo de 100 pesos para aquellos participantes de la categoría libre, quienes los primeros 500 inscritos recibirán una playera del evento, mientras que para los niños el registro es completamente gratis. Las inscripciones se encuentran abiertas en el parque Caña Hueca de
8 a 10 de la mañana y de las 17 a las 19 horas o bien una hora del arranque de la carrera en el parque de la juventud. Sánchez Gordillo, expresó que premiarán con estímulos económicos a los tres primeros lugares de cada categoría, en tanto los primeros 60 niños que crucen la meta recibirán premios especiales.
Inaugura Unicach actividades deportivas COMUNICADO
La atención que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) brinda a niños a través de diversos cursos y programas educativos es el reflejo del compromiso de la institución con la sociedad y la educación, afirmó el rector Roberto Domínguez Castellanos. Durante la inauguración del 1er. Curso de Verano 2014 del Sindicato de Empleados Administrativos (Seaunicach), recordó que la universidad comparte su conocimiento y recursos con la niñez mediante los cursos de verano que ofrecen las carreras en Ingeniería Ambiental, Ciencias de la Tierra y Biología, además de los cursos regulares de inglés, música y el programa de acompañamiento académico Adopta un Amigo.
Al acompañar al personal administrativo sindicalizado en la primera actividad de la nueva dirigencia, representada por Carlos Farfán Martínez, estableció compromisos para mejorar las instalaciones deportivas de la universidad en beneficio de la comunidad en general. El 1er Curso de Verano 2014 del Seaunicach se realiza del 21 de julio al 15 de agosto e incluye actividades deportivas, específicamente en las disciplinas de atletismo, futbol, karate y basquetbol. Farfán Martínez destacó que el trabajo de su gremio es en favor de la comunidad universitaria y agradeció al rector que se haya realizado el mantenimiento del área deportiva del campus para el buen desarrollo de las actividades programadas.
Foto: Cortesía
C COMUNICADO
5B
Fotos: Jesús Hernández/Cortesía
SJRyD y Voluntariados del DIF Chiapas, anunciaron la competencia que se realizará el 27 de julio
Miércoles 23 de julio de 2014
EMPLEADOS administrativos organizan curso de verano enfocado a niños.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
DEL CONSEJO DEL PND-2014
Primera Sesión Ordinaria Se definieron los procesos de convocatoria a los deportistas candidatos a ambos reconocimientos
M
LAS CATEGORÍAS al Premio Nacional de Deportes 2014 son: Deporte no Profesional; Deporte Paralímpico; Deporte Profesional; Entrenador y Juez o Árbitro. no Profesional; Deporte Paralímpico; Deporte Profesional; Entrenador y Juez o Árbitro. Por su parte, en el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2014, las modalidades que serán reconocidas son: Actuación y Trayectoria Desta-
ca en el Deporte Mexicano y Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes. En esta Primera Sesión se definió también que el monto económico determinado para los ganadores del Premio Nacional de Deportes y Pre-
Inaugura su curso de verano Niños vivirán una experiencia de profesionales con Ocelotes de la Unach COMUNICADO
Foto: Cortesía
Tapachula.- El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, en su compromiso por lograr una vinculación con la comunidad y conmemorando los 40 años de su fundación, ha implementado un curso-taller de verano de futbol, y en el cual resultó todo un éxito la convocatoria de la Universidad a través del Club Ocelotes de la Unach, que dio inicio el pasado lunes en las instalaciones del Estadio Olímpico y durará hasta el próximo ocho de agosto. Con una participación de casi setenta pequeñines, provenientes de 37 diferentes instituciones educativas de esta ciudad, se puso en marcha este que promete ser, el primero de muchas sorpresas que tiene el club universitario para su afición. Comprometidos con la sociedad chiapaneca y con su público, la Universidad Autónoma de Chiapas y Ocelotes en conjunto, pusieron en marcha este campamento, pensando en que los más pequeñines del hogar puedan aprovechar al
máximo su receso educativo con actividades deportivas y sociales. Al ser parte del Curso-Taller de Ocelotes, los niños se hicieron acreedores de un Kit de Bienvenida, al tiempo de que en el transcurso de las tres semanas que durará el curso de verano, podrán entrenar y vivir la experiencia como profesionales. Desde muy temprano, jugadores y cuerpo técnico del equipo, esperaban con muchas ansias a los jovencitos inscritos en estas actividades de verano y conforme se fue acercando la hora, las familias comenzaron a llegar al Estadio. Visiblemente emocionados por pisar la cancha del Estadio y convivir con los jugadores del primer equipo, los niños tuvieron la oportunidad de golpear un balón oficial de la Femexfut y correr a lado de sus ídolos. Además de este primer acercamiento con el club, los niños tendrán tres semanas donde serán tratados como unos profesionales del futbol, ya que tendrán sesiones de video, serán atendidos por médicos del club, quienes les explicara cómo realizar un vendaje, prevenir lesiones, así como un desarrollo humano, todo pensando en el bienestar de los jóvenes.
CASI 70 PEQUEÑINES, provenientes de 37 diferentes instituciones educativas de Tapachula están inscritos.
mio Nacional de Mérito Deportivo 2014, será de 675 mil 350 pesos y que será acompañado por una medalla, una roseta y un diploma certificado. Asimismo, se instaló el Consejo de Premiación tanto del Premio Nacional de Deportes, como el de Pre-
Plan vacacional en la SJRyD
Foto: Cortesía
éxico.- Los procesos de convocatoria para los candidatos al Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2014, fueron debidamente acordados este martes durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Premiación cuyos integrantes se reunieron en las instalaciones de la CONADE. En lo que respecta al Premio Nacional de Deportes 2014, se tomará en cuenta el desempeño de los deportistas en el último año, mismo que comprende del 6 de agosto del 2013 al 20 de septiembre del 2014. Las categorías al Premio Nacional de Deportes 2014 son: Deporte
Fotos: Cortesía
AGENCIAS
mio Nacional de Mérito Deportivo 2014. El primero estará encabezado por el licenciado Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, quien fungirá como presidente y el licenciado Armando Garduño, titular de la Coordinación de Órganos Desconcentrados y Sector Paraestatal de la Secretaría de la Educación Pública, quien fue designado como presidente suplente. El licenciado Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, será consejero y fungirá como vicepresidente. Además, el licenciado Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano; Pablo Lárraga, titular del Comité Paralímpico Mexicano; el senador Carlos Puente, presidente de la Comisión de la Juventud y Deporte de la H. Cámara de Senadores y el diputado, Felipe Muñoz Kapamas, presidente de la Comisión de Deporte de la H. Cámara de Diputados, formarán parte como consejeros.
EN LAS 11 ACTIVIDADES deportivas que se imparten, asisten 350 participantes. COMUNICADO
El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas inauguró las actividades del Curso Deportivo Vacacional 2014 que se puso en marcha el 21 de julio en las propias instalaciones de la institución. Penagos Vargas y el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo, saludaron a los 350 niños y jóvenes de 6 a 14 años de edad, quienes están atendidos por instructores especializados y participan con mucho entusiasmo del 21 de julio al 15 de agosto en distintas actividades deportivas como básquetbol, boxeo, futbol soccer, judo, crossfit, luchas asociadas, natación, taekwondo, voleibol, tochito banderola y baile moderno. Al transmitir el saludo a los niños y los jóvenes, así como a los instructores especializados, el titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo “Esta es su casa, la casa de los deportistas y diviértanse haciendo
mucho deporte, disfrutando unas excelentes vacaciones”. Enseguida, Carlos Penagos Vargas y José Luis Orantes Costanzo, convivieron con todos los participantes que forman parte en el Curso Deportivo Vacacional 2014. Cabe indicar que en cada una de las actividades que se llevarán a cabo de lunes a viernes de las 8 de las mañana a las 14 horas los participantes están divididos en los siguientes grupos: I Ponys (6 años); II Delfines (6-7 años); III Jaguares (7 años); IV Osos (8 años); V Tucanes (9 años); VI Ocelotes (10 años); VII Panteras (11 años); VIII Pumas (12 años); IX Quetzales (13-14 años). Entre otros objetivos del Curso Deportivo Vacacional 2014, es que los niños y los jóvenes participen en actividades incluyentes para tener una excelente ocupación del tiempo libre; mejorando al mismo tiempo las relaciones padres e hijos, así como adquirir iniciación en la práctica permanente de la actividad física.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
7B
ESTA SEMANA SE HARÍA OFICIAL
M AGENCIAS
éxico.- Después de 23 años de ausencia, la ciudad de México recibiría a la Fórmula Uno en el 2015, lo que implicaría el primer año de cinco que se firmarían para albergar a los autos del Gran Circo, así lo habría acordado Bernie Ecclestone, director ejecutivo de Formula One Management (FOM). Según información del diario Cancha de Reforma, Bernie Ecclestone, firmó en Londres el contrato que otorga a la capital mexicana una fecha en el calendario 2015. Para que esto se lograra, la promotora del evento, CIE-OCESA, ha negociado con Bernie Ecclestone, director ejecutivo de la Fórmula One Management (FOM), por una cantidad cercana a 200 millones de dólares, según fuentes consultadas en la negociación. Serían 30 millones de dólares por año, además de 50 millones más para la remodelación de la pista del autó-
dromo Hermanos Rodríguez, de la cual se encargaría Hermann Tilke. “Es un evento muy caro. Es un evento, que aunque es caro, tiene una repercusión internacional muy importante. Es caro de acuerdo a qué lo comparemos. Con un evento internacional, en el que se juegue un campeonato del mundo de cualquier actividad, me atrevería a decir que es más barato que la gran mayoría”, relató, en entrevista para ESPN, Carlos Slim en noviembre del 2013. “Ver lo que se debe hacer de infraestructura, de costo y logística para hacer una olimpiada, un campeonato mundial comparado con Fórmula 1, pues entonces es un campeonato más competitivo y más barato. En cuanto a difusión y comunicación es comparable a muchos eventos. Tienes a muchos patrocinadores y a muchos países involucrados por la representación de los pilotos y de los equipos. La proyección que tiene es de mucha modernidad y mucha tecnología, eso también hace que la forma de comunicar sea muy eficiente. Es un proyecto caro, pero justifica la difusión que puede tener”, añadió el presidente del Consejo de Administración de grupo Carso en dicha entrevista.
Ayón y Gutiérrez, dupla de cuidado AGENCIAS
Se conoce que el proyecto y los planos ya se encuentran en las oficinas de CIE-OCESA y que los trabajos se realizarán durante un año e iniciarían lo antes posible, pues se requiere que esté lista 40 días antes del Gran Premio para que consiga la certificación Grado A, pues
actualmente se cuenta con el Grado B, lo que implica que puede recibir cualquier categoría, menos la Fórmula Uno. Según estimaciones se espera una afluencia entre 120 mil y 150 mil espectadores para la primera fecha de México de la Fórmula Uno. Los
precios para la carrera todavía no son conocidos, pero se piensa en que sean más baratos que el Gran Premio de Austin, que se correría una semana después, entre el 10 o 20 por ciento menos de lo que cuesta la carrera en Estados Unidos.
Tras el sueño “americano” Los Cowboys han prometido al mexicano Alberto Montembruck una prueba AGENCIAS
Foto: Cortesía
México.- El camino para que México tenga una buena actuación en el Campeonato Mundial de Basquetbol recae en el talento de Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, ambos jugadores se alzan como los estandartes del equipo tricolor. Los basquetbolistas se encuentran actualmente en Chihuahua, lugar en el que el combinado nacional realiza una gira de preparación con miras al Centrobasket de Nayarit, y aunque ninguno de ellos ha jugado en los dos encuentros contra Cuba, su aportación en la duela catapulta a México para ser considerado como un rival de cuidado en el próximo Campeonato Mundial de España. Ayón llegó hace tres años a la NBA, y aunque actualmente es agente libre luego de que los Hawks de Atlanta optaron por no renovarle su contrato, aún está en la mira de varios equipos. Gutiérrez, por su parte, llegó en marzo a los Nets de Brooklyn luego de pasar dos años en la Liga de Desarrollo de la NBA con el Canton Charge. Aunque ellos no se consideran así, son los hombres líderes en la quinteta mexicana. “Creo que el ser NBA no tiene nada de diferente. Aquí todos somos un equipo y no dependemos de ningún jugador. Lo más importante es que todos estén mentalizados y concentrados para hacer el trabajo, que fue lo
CIE-OCESA, ha negociado con Bernie Ecclestone 200 millones de dólares hasta el año 2020.
AMBOS JUGADORES serán las cartas fuertes de México durante su participación en el Mundial de España 2014. que nos dio éxito en el Premundial”, comentó Ayón, ya recuperado de una lesión en el hombro derecho. Gutiérrez agregó que México se caracterizará por los hombres, no por los nombres. “Lo que nos caracteriza es el juego en equipo, no puedes confiar todo el peso en uno o dos jugadores. Aquí cada quien aporta cosas distintas y eso hace que el equipo sea más competitivo”, afirmó. Ayón fue claro al decir que ni él ni Jorge quieren tomar el papel de protagonismo sólo por tener experiencia en la NBA.
Dallas.- Alberto Montembruck tiene un sueño desde pequeño: jugar en la NFL. Igual que la mayoría de los niños que juegan al fútbol americano en México, Montembruck siempre idolatró la mejor liga de profesional de ese deporte. Pero a diferencia de la mayoría, el joven oriundo de Torreón dejó buena parte de su vida productiva y personal en su país para viajar a los Estados Unidos y estar listo para cuando se presente la oportunidad de mostrar su talento a los buscadores de talento. Montembruck está en Dallas por segundo año consecutivo, a la espera de que el subdirector de personal de jugadores de los Cowboys, Will McClay, tenga oportunidad de observarlo en el emparrillado. “Yo sé que tengo la capacidad para jugar en la NFL, con los Cowboys o con el equipo que sea”, dijo Montembruck, de 26 años. “Sólo necesito que me den la oportunidad de demostrarlo. Sé que puedo y no voy a parar hasta agotar todas las instancias para conseguir una oportunidad. Es difícil, pero es mi sueño y voy a cumplirlo”. Montebruck terminó con máximos honores su elegibilidad colegial en México en el 2012, después de jugar Liga Mayor para los equipos de la Universidad del Valle de México, campus Ciudad de México, y para el Tecnológico de Monterrey, en Monterrey. Fue jugador titular de la selección mexicana que disputó el Campeonato Mundial de Fútbol Americano en Austria, en el 2011. Al finalizar su etapa de Liga Mayor, entrenadores en
Foto: Cortesía
El Gran Premio de la Fórmula Uno regresaría a la ciudad de México en el 2015
Foto: Cortesía
Muy cerca de volver a México
MONTEMBRUCK NO renuncia a su sueño de vestir un uniforme de NFL. Monterrey consideraron que tenía nivel para buscar una oportunidad en el profesionalismo y le comentaron que tenían incluso patrocinadores para apoyarlo si decidía viajar a Estados Unidos para buscar fortuna en la NFL. Algunos de sus entrenadores contactaron a Montembruck con entrenadores especializados en el área Dallas-Fort Worth en la preparación privada de atletas, en particular jugadores de fútbol americano de preparatoria que buscan subir al colegial o universitarios que aspiran a la NFL. Unos cuantos días después, Montembruck viajó a Dallas. Sin embargo, nunca llegó la oportunidad de mostrarse con algún equipo de la NFL.
8B
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
23 de julio
Un 23 de julio nacieron el escritor Bernardo Canal Feijoó, el historiador Daniel Cosío Villegas, el escritor José María Vargas Vila y la bailarina Mirta Plá; murieron los compositores Doménico Scarlatti e Hilarión Eslava, así como el jazzista Piero Piccioni.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Daniel Cosío Villegas.
Inexpertos deciden qué leer en México Es desde el centro del país que un grupo de funcionarios públicos no expertos en bibliotecas ni tampoco en usuarios de bibliotecas públicas determina lo que deben leer los mexicanos
5C
Belleza entre la Selva Lacandona
La Zona Arqueológica de Bonampak preserva huella de ritos mayas ancestrales; el modo de vida durante el Periodo Clásico Tardío
4C
Cultura
Miércoles 23 de julio de 2014
El pez que habló Ian Carlo Velasco Barajas* abía una bruja que se llamaba Lupita Pulido y quería hacer hablar a su propio pez para tener con quien platicar en las tardes y noches. Puso en una olla grande ingredientes mágicos, y luego los vació en la pecera de su pez amarillo y el pobrecito se hizo de color verde. Se enfermó pero no habló. La bruja Lupita Pulido echó al río el agua de la pecera, y ahí vivía un pez que era morado con líneas rojas y puntos verdes, y le cayó el agua mágica. La bruja se fue a su casa y el pez dijo: -¡Hola mundo! No deben comer peces porque en una playa había un tiburón, una ballena y un pez. El pez era rojo con líneas moradas y puntos verdes, se lo comió un tiburón, vino una ballena y se lo quitó de la boca al tiburón, llegó un rayo y electrocutó a la ballena. Entonces el pez salió de su boca, por eso no es bueno comer peces como yo. El pez de Lupita Pulido se curó y ella le contó historias en las tardes y noches.
H
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Muestra pictórica
Agua en las
pincelas de Sonia Inauguran la exposición en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Mariana Gutiérrez
E Noticias
l Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), en coordinación con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, inauguró la exposición “Sonia al natural”, en la Sala de Exposiciones del referido órgano de la construcción. A este evento asistió Roberto Coutiño Albores, director de Patrimonio e Investigación Cultural en representación de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Coneculta Chiapas; así como Ricardo Betanzos Corzo, asesor Académico, en representación de Erick Enrique Aguilar Gómez, presidente de la CMIC delegación Chiapas. En este espacio Roberto Coutiño mencionó que uno de los objetivos del Coneculta es impulsar a los artistas chiapanecos, como lo es en este caso Sonia Ramírez, una artista que se ha formado a través de la práctica y el gusto por la pintura. Betanzos Corzo agregó que las actividades del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción se enriquecen con estas activi-
Cu en to
Sonia Ramírez es una artista empírica. dades donde se aprecia el arte para sensibilizar y dimensionar el valor de la naturaleza, tema que en esta ocasión aborda la maestra Sonia Ramírez. Sonia Ramírez es una artista empírica de la plástica chiapaneca que presenta una muestra de su arte a través del tema de “el agua”. En sus obras recrea paisajes, ríos, mares, lagos, arroyos, entre otras formas y expresiones de la naturaleza. En esta muestra, la artista se ha metido en lo natural y especialmente en el agua para vestirla desde su quietud y desde sus formas y colores a plena tormenta o desfogue para recordarnos que la naturaleza comparte con la humanidad la responsabilidad de su preservación.
La artista se ha metido en lo natural y especialmente en el agua para vestirla desde su quietud y desde sus formas y colores a plena tormenta o desfogue para recordarnos que la naturaleza comparte con la humanidad la responsabilidad de su preservación
(*Estudiante de primaria, tiene seis años de edad)
Ilustración: Karla Barajas
2C
Durante el acto inaugural.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
3C
Escarabártulos Arcadio Acevedo CURIOSIDAD MEDIEVAL . En la Edad Media se intentó varias veces sin éxito introducir un instrumento con forma de tenedor para comer sin ensuciar las manos. Quizás tuvo que ver que el diseño de estos tenedores incluía un mango lo suficientemente largo como para que el comensal lo utilizara también para rascarse la espalda…
LOS CUENTOS VAGABUNDOS / Ana María Matute 1. Pocas cosas existen tan cargadas de magia como las palabras de un cuento. Ese cuento breve, lleno de sugerencias, dueño de un extraño poder que arrebata y pone alas hacia mundos donde no existen ni el suelo ni el cielo. Los cuentos representan uno de los aspectos más inolvidables e intensos de la primera infancia. Todos los niños del mundo han escuchado cuentos. Ese cuento que no debe escribirse y lleva de voz en voz paisajes y figuras, movidos más por la imaginación del oyente que por la palabra del narrador. 2. He llegado a creer que solamente existen media docena de cuentos. Pero los cuentos son viajeros impenitentes. Las alas de los cuentos van más allá y más rápido de lo que lógicamente pueda creerse. Son los pueblos, las aldeas, los que reciben a los cuentos. Por la noche, suavemente, y en invierno. Son como el viento que se filtra, gimiendo, por las rendijas de las puertas. Que se cuela, hasta los huesos, con un estremecimiento sutil y hondo. Hay, incluso, ciertos cuentos que casi obligan a abrigarse más, a arrebujarse junto al fuego, con las manos escondidas y los ojos cerrados. TESTAMENTO DE FLORENCIO SÁNCHEZ “Si yo muero, cosa difícil, dado mi amor a la vida, muero porque he resuelto morir. La única dificultad que no he sabido vencer en mi vida ha sido la de vivir. Por lo demás, si algo puede la voluntad de quien no ha podido tenerla, dispongo: primero, que no haya entierro; segundo, que no haya luto; tercero, que mi cadáver sea llevado sin ruido a la Asistencia Pública, y de allí a la Morgue. Sería para mí un honor único que un estudiante de medicina fundara su saber provechoso para la humanidad en la disección de cualquiera de mis músculos”. LOS CUENTOS… 3. Los pueblos, digo, los reciben de noche. Desde hace miles de años que llegan a través de las montañas, y duermen en las casas, en los rincones del granero, en el fuego. De paso, como peregrinos. Por eso son
Foto: Cortesía
1
Mo Jo Wang.
los viejos, desvelados y nostálgicos, quienes los cuentan. 4. Los cuentos son renegados, vagabundos, con algo de la inconsciencia y crueldad infantil, con algo de su misterio. Hacen llorar o reír, se olvidan de donde nacieron, se adaptan a los trajes y a las costumbres de allí donde los reciben. Sí, realmente, no hay más de media docena de cuentos. Pero ¡cuántos hijos van dejándose por el camino! TODO ES CINE / Manuel Vicent (España, 1936) La goleta estaba fondeada en aguas de Denia y durante el descanso del rodaje Bette Davis, vestida de Catalina la Grande de Rusia, se paseaba entre las redes de los pescadores por la explanada del puerto devorando un bocadillo de carne de gato. En el año 1958 se rodó la película John Paul Jones en esa costa del Mediterráneo, dirigida por John Farrow, y en ella muchos extras del pueblo se codearon con otros actores de fama, Robert Stack, Marisa Pavan, Jean-Pierre Aumont, pero entre tantas estrellas Bette Davis era la diva que tenía la nariz más alzada. Un paisano de Denia se había hecho con la intendencia de aquella tropa. Preparar tres comidas diarias para medio centenar de técnicos y
artistas caprichosos no era tarea fácil en un tiempo en que el espectro del hambre de posguerra acababa de abandonar las despensas. Bette Davis era una carnívora militante. En el rodaje se la veía dura y majestuosa bajo el ropaje de Catalina la Grande en la popa de la goleta y esa misma crueldad de zarina, fuera de la escena, la ejercía también con aquel paisano encargado del avituallamiento, que no lograba servirle la calidad de carne que ella exigía. Las carnicerías estaban mal abastecidas y tampoco había ganado para sacrificar con las propias manos. El problema se fue agravando a medida que la cólera de Catalina la Grande aumentaba y la carne disminuía. Llegado el punto crítico Bette Davis amenazó al productor Samuel Broston con dejar el rodaje si no despedía a un tipo como aquel, incapaz de suministrarle carne de primera. Ante la inminente pérdida del negocio este hombre pidió ayuda a un amigo en la barra de un bar, quien encontró el remedio de fortuna para dar gusto a la zarina. Esa misma noche los dos se fueron de caza por los pueblos de alrededor y lograron capturar un par de docenas de gatos. Como la carne de gato macerada presenta un color rojo demasiado
impúdico la aderezó con una salsa de tomate para enmascararla y al día siguiente ofreció este plato a la diva con todos los honores. Esperó el veredicto con el ánimo suspendido. Después del primer bocado Bette Davis lanzó un grito de entusiasmo. Más, quería más. Era una carne magnífica. Con lo cual no quedó un minino en todo el contorno. He aquí un dato para cinéfilos. En 1958 Bette Davis se comió ella sola en Denia lo menos 20 gatos y a eso debió tal vez su carácter. ¿No se da esta noche en Hollywood un Oscar al mejor catering? LOS CUENTOS… 4. El cuento es astuto. Se filtra en el vino, en las lenguas de las viejas, en las historias de los santos. Se vuelve melodía torpe en la garganta de un caminante que bebe en la taberna y toca la bandurria. Se esconde en los cruces de los caminos, en los cementerios, en la oscuridad de los pajares. El cuento se va, pero deja sus huellas. Y aun las arrastra por el camino, como van ladrando los perros tras los carros, carretera adelante. 5. El cuento llega y se marcha por la noche, llevándose debajo de las alas la rara zozobra de los niños. A escondidas, pe-
gándose al frío y a las cunetas, va huyendo. A veces pícaro, o inocente, o cruel. O alegre, o triste. Siempre, robando una nostalgia, con su viejo corazón de vagabundo. EL GLADIADOR (microrrelato) / José Luis Vicent Desde bien crío, Maximus solo tenía una pasión, el Circo; y un sueño, morir en la arena. Su padre le fabricó una espada con madera de olivo que era una réplica exacta a las que utilizaban los gladiadores profesionales para sus entrenamientos cuerpo a cuerpo. Llegado el gran día tras haber alcanzado la edad y grado reglamentario, fue convocado a batirse en el Coliseo en presencia del César y del pueblo romano. Nada más pisar la arena sintió que toda su vida había sido una preparación para ese momento tan crucial. Allí, de pie sobre la arena ardiente bajo un cielo azulísimo, sujetó con firmeza la empuñadura de su espada y se bajó la visera del casco. Tenía prisa por abatir a su oponente y fue el primero en asestar una mortal estocada. Su contrincante, que encajó el golpe y fue algo más lento en responder, vio caer de rodillas a Maximus con el pecho partido y sosteniendo aún, incrédulo, una espada de madera.
4C
Cultura
Miércoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Los lacandones se han encargado de preservar el conocimiento tradicional sobre la flora y la fauna de la región, además de transmitir, tanto a sus descendientes como a los turistas, la historia del lugar y el arte pictórico de los mayas Zona poco explorada
“Muros pintados” entre
la Selva Lacandona
“En este lugar sanaban las enfermedades y malas energías, en la actualidad es una de las zonas más visitadas por los turistas que llegan a apreciar los murales, las estelas grabadas y las pequeñas acrópolis desde donde se puede apreciar los valles y la reserva de la biósfera de Montes Azules”.
Preserva Bonampak huella de ritos mayas ancestrales; modo de vida durante el Periodo Clásico Tardío Inés Merchant*
E Noticias
n medio de la Selva Lacandona se localiza la Zona Arqueológica de Bonampak, una de las más enigmáticas de Chiapas, poco explorada hasta el momento y famosa por sus estelas y murales en los que se puede apreciar el modo de vida de la cultura maya durante el Periodo Clásico Tardío. Las comunidades que habitan los alrededores de Bonampak mantienen vivos sus vínculos con los aspectos rituales y religiosos; los lacandones se han encargado de preservar el conocimiento tradicional sobre la flora y la fauna de la región, además de transmitir, tanto a sus descendientes como a los turistas, la historia del lugar y el arte pictórico de los mayas. Elías Chambor Yuk, presidente de la Sociedad Cooperativa Jaguar Ojo Anudado II, explicó en entrevista con Notimex que el centro ceremonial de Bonampak tiene una tradición ancestral, pues era el lugar donde los lancadones realizaban sus ritos ceremoniales y de sanación. “En este lugar sanaban las enfermedades y malas energías, en la actualidad es una de las zonas más visitadas por los turistas que llegan a apreciar los murales, las estelas grabadas y las pequeñas acrópolis desde donde se puede apreciar los valles y la reserva de la biósfera de Montes Azules”, expresó. Para Chambor Yuk es importante difundir la belleza y cultura del lugar, “no tenemos un turismo masivo, quienes nos visitan generalmente son turistas europeos, grupos de cinco o 10 personas que les gusta pernoctar en la selva o realizar caminatas nocturnas a las zonas arqueológicas”. Bonampak significa “muros pintados” y el esplendor de la ciudad tuvo lugar en el Periodo clásico, entre los años 650 y 900 d.C., su extensión es de más de cuatro kilómetros cuadrados. Las principales edificaciones se construyeron sobre una cadena de colinas que corren por el centro del valle, desde la sierra de la Cojolita hasta la orilla del río. Sin embargo, sólo está explorado y abierto al público el Conjunto de la Gran Plaza, la Acrópolis.
Elías Chambor Yuk
Al hacer un recorrido por la zona se pueden apreciar La Gran Plaza, un espacio rectangular de 110 metros de largo, al cual se accede por un paso situado entre las estructuras 15 y 13. Éstas forman parte de los basamentos o plataformas aún sin explorar. La Acrópolis se encuentra cubierta por terrazas y edificios. Al pie de ella y casi al centro de la plaza está situada la Estela 1, que mide cinco metros de altura y dos metros de ancho, su cara está labrada y representa al señor Chaan Muan II, vestido con lujosos ropajes y un alto tocado. En la mano derecha lleva una lanza ceremonial; en la izquierda, un escudo con la cara del dios jaguar del inframundo. Bajo sus pies hay una franja que tiene los nom-
bres de sus padres y, junto a su pierna izquierda, su propio nombre. Al pie del conjunto está la cabeza del monstruo de las cavernas. Ubicado al pie de la colina se ubica El Templo de las pinturas, un conjunto que se eleva hasta 46 metros de altura, que presenta dos ejes de composición horizontal, a diferente nivel, que sirven de asiento a dos grupos de edificios. Sobre la plataforma más baja, situada a unos 15 metros sobre el nivel de la plaza, se localizan tres edificios: el de la derecha es el Edificio 1 o Templo de las Pinturas; al centro están los restos del Edificio 2, y a la izquierda el Edificio 3. En la escalinata monumental, formada por gran-
des bloques de piedra caliza, situada al centro del conjunto se ubican las Estelas 2 y 3, en la primera se representa a Chaan Muan II, acompañado por su esposa y su madre, en una ceremonia de auto-sacrificio; en la segunda aparece el mismo personaje con un cautivo frente a él. Subiendo por la escalinata se llega al Templo de las Pinturas, que tiene tres vanos que conducen a tres habitaciones independientes, decoradas con las célebres pinturas murales; las puertas tienen dinteles líticos labrados en los que hay tres escenas de captura de jefes enemigos, realizadas por dos gobernantes de Bonampak y uno de Yaxchilán. En la Cámara 1 se muestra la ceremonia de presentación del heredero, por la familia gobernante; la preparación y vestido del señor por varios dignatarios y servidores. Estos también fueron representados en una ceremonia con músicos en las paredes de la parte baja. Mientras que en la Cámara 2 se exhibe el desarrollo de una cruenta batalla, la presentación y suplicio de los prisioneros capturados e imágenes de tortura a los cautivos, y en la Cámara 3 se aprecia la fiesta de la victoria, imágenes de danzantes, dignatarios y músicos. En el muro izquierdo está el señor del lugar y su familia, sacándose la sangre para ofrendársela a los dioses.
*Información de Notimex
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
5C
Incluidas las bibliotecas de Chiapas
Inexpertos deciden acervo de las bibliotecas públicas Desde el centro del país que un grupo de funcionarios públicos no expertos en bibliotecas ni tampoco en usuarios de bibliotecas públicas, donde se determina lo que deben leer los mexicanos de todos los confines del territorio nacional
Autoridades aseguran que en el equipo de trabajo que selecciona los materiales hay técnicos y profesionales en el área de psicología.
En la adquisición de libros para las bibliotecas públicas del país impera un círculo vicioso.
En México la política de adquisición de acervos está determinada por una visión centralista
Contrastes: n En 2008 y 2009 destinaron más de 56 millones para libros físicos y unos 8.5 millones para eBooks n En 2010 se incrementó a 96 millones en papel y bajó a 4.8 millones lo digital
M El Universal
n En 2012 se adquirieron 18 millones en papel y 195 millones en acervo digital. Fotos: Cortesía
éxico.- Contrario a los dictados internacionales que en materia de bibliotecas públicas señalan que “ha de formularse una política clara que defina objetivos, prioridades y servicios en relación con las necesidades de la comunidad local”, en México la política de adquisición de acervos está determinada por una visión centralista. Es desde el centro del país que un grupo de funcionarios públicos no expertos en bibliotecas ni tampoco en usuarios de bibliotecas públicas, donde se determina lo que deben leer los mexicanos de todos los confines del territorio nacional. Aunque desde 2010 el Estado mexicano determinó los Criterios para la Selección de Acervo Impreso y Digital para la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, los títulos, autores, enciclopedias, diccionarios, libros y revistas que se adquieren para Fresnillo, Zacatecas; Alvarado, Veracruz; Teotitlán, Oaxaca; Ensenada, Baja California; o Tapachula, Chiapas, son dictados con una visión centralista, pero además en la selección de acervos no participan los bibliotecarios de cada una de las 7 mil 388 bibliotecas públicas que hay en México. Según las directrices planteadas por el Manifiesto de la IFLA/UNESCO sobre la biblioteca pública, firmado por varias naciones en 1994, en las bibliotecas públicas “ha de asegurarse una cooperación con interlocutores relevantes, por ejemplo, grupos de usuarios y otros profesionales a nivel local, regional,
De 2008 a la fecha, la adquisición de libros para bibliotecas públicas ha sido más o menos constante aunque variada. nacional e internacional”. Sin embargo, en México es casi imposible cumplirlo porque aunque la Red Nacional de Bibliotecas Públicas depende de la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para Cultura y las Artes, en realidad las plazas de los encargados de las bibliotecas están a cargo de los gobiernos estatales, quienes no se rigen por la regla de que el titular debe ser un bibliotecario por profesión. Fernando Álvarez del Castillo, director general de Bibliotecas de Conaculta, aseguró en entrevista vía correo electrónico que “la política de adquisiciones se basa en un conjunto de criterios que desarrolla la DGB a partir de la normatividad vigente nacional e internacional (Ley General de Educación, Ley General de Bibliotecas, Directrices IFLA/ UNESCO, Programa Nacional de Lectura, entre otras) así como en la opinión de expertos”, sin embargo –a nivel internacional- las directrices de IFLA/UNESCO, no se cumplen. Dicho manifiesto internacional
también dicta que: “Los servicios de la biblioteca han de adaptarse a las necesidades de las distintas comunidades en áreas rurales y urbanas” y enfatiza que: “El bibliotecario es un intermediario activo entre los usuarios y los recursos. Es indispensable su formación profesional y permanente para que pueda ofrecer servicios adecuados”. Álvarez del Castillo asegura que en el equipo de trabajo que selecciona los materiales hay técnicos y profesionales en el área de psicología, pedagogía, economía, trabajo social, entre otras, y en el área de adquisición intervienen además de especialistas en administración, comunicación, bibliotecología y contabilidad, un Comité Editorial y otro de Adquisiciones, en el que participan la Dirección General de Administración, Dirección General de Comunicación Social, Dirección General de Bibliotecas, Dirección General de Publicaciones, Dirección General del Centro Nacional de las Artes y Dirección de Recursos Financieros, con apoyo del Órgano Interno de
n En 2014, hasta la fecha aún no se autoriza presupuesto para ese sector Control y la Dirección General Jurídica. De 2008 a la fecha, la adquisición de libros para bibliotecas públicas ha sido más o menos constante aunque variada. Por ejemplo, en 2008 y 2009 destinaron más de 56 millones para libros físicos y unos 8.5 millones para eBooks; en 2010 se incrementó a 96 millones en papel y bajó a 4.8 millones lo digital; pero en 2012 se adquirieron 18 millones en papel y 195 millones en acervo digital. Esto contrasta con 2014, pues hasta la fecha aun no se autoriza presupuesto para ese sector. No rigen las necesidades específicas En la adquisición de libros para las bibliotecas públicas del país impera un círculo vicioso; buena parte de los encargados de bibliotecas no son bibliotecarios por profesión ni existe un gran diagnóstico sobre las necesidades particulares y específicas de cada una de las 7 mil 388 bibliotecas. Y esa es una carencia fundamental cuando se trata de nutrir los acervos o formar una biblioteca, según expertos como Valentino Morales López, doctor en Bibliotecología y estudios de la información de la UNAM.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadores ha sido uno de los más enfáticos en señalar la necesidad de que se descentralice la compra de acervos. “Si es Red ¿por qué centralizas la adquisición? ¿Por qué no tratar de responder a las necesidades de la comunidad? Se supone que hay por estado una biblioteca central, ¿por qué en lugar de centralizar la adquisición en el Conaculta no se descentralizó a los diferentes estados que deben tener mayor conocimiento de las comunidades?». Álvarez del Castillo reconoce que “la selección del material se realiza en la DGB por un equipo de trabajo de nueve personas que investiga, organiza, analiza y compila la información bibliográfica para conformar propuestas» y se conforma con base en «un procedimiento que inicia con la recepción de materiales bibliográficos a vistas o en consignación de las diferentes casas editoras y concluye con una propuesta». El funcionario también asegura que el perfil del usuario de la biblioteca pública es muy amplio: tiene cabida desde el preescolar hasta el de nivel bachillerato, así como público en general con diferentes intereses y capacidades lectoras, incluidos en algunos casos nivel universitario y posgrado. Los acervos de las bibliotecas públicas del país son sobre todo materiales físicos. Desde 2008 funciona la Biblioteca Digital de la DGB que reporta 4 mil 238 bibliotecas -la mitad del total nacional-con equipo de cómputo y 2 mil 858 con conectividad; sin embargo, de acuerdo con el reporte del INEGI en 2014, 31% de la población en México no tiene acceso a las TIC y 68% no tiene acceso ni a computadoras ni a Internet.
6C
Cultura
Miércoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Conaculta destina 600 mdp
Habrá más paga para
infraestructura cultural El presupuesto de la dependencia para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados aumentó un 500 por ciento con respecto al año anterior
Proyectos beneficiados: n 3 archivos históricos: 4.3 millones de pesos
n 11 bibliotecas: 4.8 millones de pesos n 57 casas de cultura y centros culturales: 200 millones de pesos n 17 centros de formación y producción: 181.3 millones de pesos
M El Universal
n 21 museos y galerías: 32.3 millones de pesos n 26 teatros, salas de conciertos y auditorios: 175.5 millones de pesos n 1 sala de cine: 1.8 millones de pesos
Fotos: Cortesía
El titular del Coneculta afirmó que el 80 % de los proyectos son de origen estatal, 15 municipal, tres de la sociedad civil y dos de universidades públicas. que representa un 500 por ciento, en relación al año pasado (2013); este monto es equivalente al que se dedicó entre 2001 y 2012, y que representa el 74 por ciento del PAICE a lo largo de su historia”, señaló el funcionario. Afirmó que el 80 por ciento de los proyectos favorecidos son de origen estatal, 15 municipal, tres de la sociedad civil y dos de universidades públicas con una repercusión directa en 97 municipios de la República Mexicana. Según Tovar y de Teresa, de los 136 proyectos se beneficiará a tres archivos históricos, que recibirán 4.3 millones de pesos; 11 bibliotecas, apoyadas con 4.8 millones de pesos. También, 57 casas de cultura y centros culturales, que contarán con una inversión de 200 millones de pesos; 17 centros de formación y producción, que recibirán 181.3 millones
de pesos; 21 museos y galerías, con 32.3 millones de pesos; 26 teatros, salas de conciertos y auditorios, con 175.5 millones de pesos y una sala de cine que contará con 1.8 millones de pesos. Destaca el apoyo destinado a 17 centros de formación y producción de arte y 26 teatros, salas de concierto y auditorios, con los que el Conaculta busca generar circuitos de artes escénicas, en inmuebles renovados, en mejores condiciones y de próxima creación. Sobresalen también los 23 proyectos estratégicos que el PAICE impulsará. Inmuebles que, por su actividad cultural, pueden ser calificados como de trascendencia y alcance regional y nacional. En relación con 2013, el PAICE registra un incremento en su presupuesto cinco veces
mayor, al pasar de 106 millones a 600 millones de pesos y 136 proyectos beneficiados, resultado de su convocatoria 2014, donde fueron recibidas 513 postulaciones. El PAICE es un programa federal, a cargo del Conaculta, destinado a fortalecer la creación, mantenimiento y optimización de los bienes inmuebles que dan cabida a las múltiples y diversas expresiones artísticas y culturales en el país.
Foto: El Universal
éxico.- Durante 2014, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destinará 600 millones de pesos a la infraestructura cultural del país, mientras que las entidades harán lo propio con 414 millones más, para un monto total de mil 14 millones de pesos. Al presentar los resultados para la convocatoria 2014 del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), Antonio Crestani, director de Vinculación Cultural del Consejo, aseguró que con dicho monto se impulsarán 136 proyectos en las 32 entidades federativas; además de que se construirán 33 recintos y revitalizarán 103 bienes inmuebles culturales. Es una cifra récord, que representa la bolsa más importante que tiene Conaculta para distribuir recursos a nivel federal”, añadió Crestani. Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, aseguró que se ha hecho un gran esfuerzo “por darle un gran aumento de 500 por ciento al PAICE, bajo el convencimiento total de que es el modo de gastar, de una manera más efectiva y transparente los recursos, más que andar creando nueva infraestructura, en aprovechar la que tenemos y ponerla en pleno valor, a fin de equipararla, rehabilitarla remodelarla y ampliarla. “Es una inversión histórica de 600 millones,
Impulsarán
136
proyectos en las
Hallazgo en Hidalgo
Fardo mortuorio prehispánico
32
entidades federativas
33
México.- El hallazgo de un fardo mortuorio en un abrigo rocoso de la parte oriental de la Sierra Gorda, en el municipio de Zimapán, Hidalgo, con los restos óseos, en excelente estado de conservación, de un adulto de unos 20 años de edad al morir, es considerado único en la arqueología de la entidad, al no haberse registrado casos similares.
recintos se construirán
103
bienes inmuebles se revitalizarán Habrá apoyo destinado a 17 centros de formación y producción de arte y 26 teatros, salas de concierto y auditorios.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
Sociales
7C
Destruyen discos de Bieber y Cyrus A pesar de que ambos jóvenes pueden presumir de vender millones de discos alrededor de todo el mundo, también cuentan con bastantes detractores. Buena prueba de ello es el ‘Disco Demolition 2: You Better Belieb It’, celebrado en Carolina del Sur (Estados Unidos). El acto, celebrado el pasado fin de semana, consistió en destruir numerosos discos y elementos de merchandasing de estas dos jóvenes estrellas del pop. Está claro que este curioso evento fue promovido por algunos de los mayores detractores de Bieber y de Cyrus. La destrucción del material tuvo lugar tras un partido de beisbol.
El crossover ya se ha realizado en comics.
TELEVISIÓN
¡Matarán a
Bart Simpson!
Los personajes de ambas series interactuarán.
Fox anunció un crossover de ‘Futurama’ en la vigésima sexta temporada de ‘Los Simpson’ en donde uno de sus personajes morirá. CADONU
F NOTICIAS
La serie animada Futurama. La temporada 26 de Los Simpson iniciará transmisiones en el mes de septiembre, pero el crossover se emitirá el 9 de noviembre de 2014 en Estados Unidos. La participación de Futurama no es el único crossover que habrá en esta nueva temporada de Los Simpson, pues hace unos días Fox dio a conocer adelantos de la participación de Family Guy. Otros artistas invitados a la serie son Jane Fonda y Nick Offerman (Parks and Recreation); Sarah Silverman (Un millón de maneras de morir en el Oeste), David Hyde Pierce (Frazier), el cómico Jeffrey Ross y el músico Matthew Sweet.
Otraserie con que harán crossover será Family Guy.
Futurama hará crossover con Los Simpsons.
FOTOS: HOLLYWOOD REPORTER
uturama regresará a la televisión en un crossover que tendrán en la vigésima sexta temporada de Los Simpson en donde la vida de uno de los personajes de la familia amarilla llegará a su fin, así lo dio a conocer Fox. El productor ejecutivo de Los Simpson, Al Jean, reveló que Bart morirá en el primer episodio Clown in the Dumps, de acuerdo al portal ING. En esta emisión Bender de Futurama viajará con sus amigos al pasado para matar a Bart porque uno de sus actos del presente afectará el futuro. Los personajes de Futurama que participarán son Fry (Billy West), Bender (John DiMaggio), Leela (Katey Sagal), Morbo (Maurice LaMarche), Hermes Conrad (Phil LaMarr), Amy Wrong (Lauren Tom) y Linda (Tress MacNeille). Jean confirmó que el personaje no saldrá por todo de la familia amarilla, ya que “podría resucitar de alguna forma, aparecer en algún flashback o como un fantasma”, según publicó el portal Cultura Ocio.
8C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
Los novios bailaron con sus hijos.
Amanda de Farrera y Favio Farrera.
Lupita Mora y Federico Ruiz.
Miércoles 23 de julio de 2014
50 años juntos Marivi Mota y Max Estrada.
Miguel Ramos y Alejandra Cortázar.
Cielo Pascasio y Joaquín Montero.
BODA DE ORO
Nené Farías y Emilio Salazar celebraron su matrimonio con una ceremonia religiosa muy especial
Recibieron la bendición del sacerdote.
Isel Barú y Lupita Aquino.
Carlos Castro
M NOTICIAS
Lulú y Mario Farrera.
Yelis y Rocío Salazar.
ucha emoción sintieron Nené Farías y Emilio Salazar al festejar su cincuenta aniversario matrimonial en el salón de fiestas Country Royal de Tuxtla Gutiérrez, evento en que fueron acompañados por familiares y amistades cercanas, quienes han sido testigos de su amor a lo largo de estos años. Al término de la misa, cada uno de los presentes les brindó un fuerte abrazo y buenos deseos por haber llegado a tan importante etapa como pareja. Un bonito programa se llevó a cabo en el interior del lugar, dándole un toque sentimental al ambiente, cuando sus nietos pasaron a bailar el tradicional vals familiar y les brindaron bella palabras. Los novios agradecieron a cada uno de sus invitados por su compañía en la velada, que con gusto organizaron para conmemorar cincuenta años de felicidad.
Gustavo y María Salazar.
Ejemplo familiar
Jaime Licona y María Eugenia Limón.
Pepe y Mazdal de Salazar.
Felices por tan importante momento.
Nené y Emilio son un ejemplo importante para su familia, ya que han sido su principal pilar para seguir adelante. A pesar de algunos aspectos que se noten a simple vista, ellos siempre tratan de darles cariño a sus hijos y nietos.
También estuvieron en la boda.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Gladys Trinidad y Antonio Morales.
Se juraron amor eterno por segunda ocasión.
Carolina y Mayela Sánchez.
Mónica y Brenda Contreras.
El bonito ramo de la novia.
Nené Farías y Emilio Salazar.
Lupita de Poumián y Eduardo Poumián.
9C
10C
Sociales
Miércoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
INAUGURACIÓN
Curso de verano Juan Manuel Hernández y los coordinadores del plan vacacional 2014.
La plantilla que estará a cargo del evento.
Dieron inicio las actividades que los pequeños disfrutarán durante quince días, en esta temporada de vacaciones, donde podrán aprender y divertirse Carlos Castro
C NOTICIAS
Paty Villalba y Gil Aguilar.
Salud y energía
Sandra Carrillo, Abraham Flores y Danna Carrillo.
Hanna, Cristina y Abril Morales.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Los niños podrán nutrirse haciendo cualquiera de las actividades que el lugar les ofrece, siempre cuidando el bienestar de cada uno, para que puedan tener éxito en cada área que escojan durante sus vacaciones.
omo cada año, el Instituto Mexicano del Seguro Social dio inicio a las actividades de verano para que los pequeños disfruten de la temporada vacacional 2014, ofreciendo las mejores instalaciones para que se diviertan jugando en las diferentes áreas como, natación, gimnasia, futbol, atletismo, danza, etc. Los padres de familia y niños que estuvieron en la inauguración, pasaron una agradable mañana, ya que se pudieron anotar en alguna de las opciones citadas anteriormente, donde pueden aprender y conocer de cada deporte que se impartirá en dicho lugar. La característica que tiene este plan vacacional en el IMSS es su gran calidad de enseñanza, ya que cuenta con los mejores instructores para que los niños puedan formarse con facilidad durante quince días.
Los niños se la pasaron de lo mejor.
Formaron equipos.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
Aylín y Salma Rincón.
Jessica Alcázar, Arantza Pérez, Cesar López y Dany Milla.
Manuel de Jesús y Majo Villafuerte.
Fernanda Gutiérrez y Víctor Trujillo.
Disfrutaron del evento.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
(21 marzo-20 abril). No obtendrás mayor reconocimiento por el trabajo que desempeñas si no valoras tus propias facultades, lo que daría pie para que te roben tus ideas.
(22 junio-22 julio). Mantente alerta y no firmes documentos sin antes leerlos,ya que tus asociados o compañeros de trabajo podrían involucrarte en un fraude que te haga ver culpable.
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo). Puedes ocuparte en cualquier actividad, porque no te inclinas a seguir una ocupación específica. Esto te permite que seas más adaptable que la mayoría.
(23 julio-22 agosto). No te agobies con retos o proyectos que nunca se harán realidad, a menos que cambies de actitud; porque eres demasiado exigente con la gente.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio). Constantemente te olvidas de tus asuntos personales por tolerar las imposiciones o exigencias ajenas.Te es difícil rehusarte y cuando lo haces, te sientes muy angustiado.
(23 agosto-21 septiembre).Tienes mucha creatividad y optimismo.Tus padres o tutores te dieron una sólida educación por lo que posees gran sentido común.Aunque te muestres muy tradicional.
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 septiembre-22 octubre). En tus actividades cotidianas utilizas gran imaginación y cuentas con recursos suficientes para hacerte la vida más llevadera.Te interesa la ecología.
(22 diciembre-21 enero). Dentro del terreno emocional puedes encontrarte con aquellas personas que te interesan y, además, esperan que seas tú el que primero les demuestre entusiasmo.
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 octubre-21 noviembre). Es muy aconsejable que trabajes en un campo donde se te permita actuar con libertad; como el tratar de liberar las mentes de los jóvenes y estimularlos.
(22 enero-19 febrero). Estás consciente de que para obtener beneficios es necesario hacer un gran esfuerzo personal, no esperas obtener nada que no te hayas ganado. Eres sincero.
SAGITARIO
PISCIS
(22 noviembre-21 diciembre). Reaccionas de manera obstinada ante las metas que te has impuesto y es difícil que alguien logre convencerte de que estás en un error. No seas inflexible.
(20 febrero-20 marzo). Careces de autocontrol para expresar tus sentimientos y juzgas a la gente mejor de lo que en realidad es, creándote ataduras con personas que se aprovechan de tu tolerancia.
11C
12C
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
13C
14C
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
15C
16C
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel. Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
4D
Caen dos narcotraficantes con 15 kilos de marihuana
Muerte LA POLICÍA ENTREVISTÓ A UN TESTIGO
bajo ruedas
Perece atropellado sobre el tramo carretero Tuxtla GutiérrezChiapa de Corzo, frente a conocida tienda de materiales para la construcción. El conductor continuó su camino
4D
Foto: José Ruiz
Otro frente Le vuelan la nariz a la tienda de un machetazo
Horas más tarde se presentó otro mortal atropellamiento sobre la Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo
4D
Fue víctima de un comunero alcoholizado; el hecho se presentó a la altura del barrio Nuevo Urbano, en Simojovel
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miercoles 23 de julio de 2014
Cuenta con 30 años de edad
SSyPC detiene a presunto homicida en el Soconusco A NOTICIAS
rriaga.- En cumplimiento a una orden de localización y presentación, fue detenido por el delito de homicidio en la región Soconusco de Chiapas. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único Policial
del municipio de Tonalá, lograron la detención mediante trabajos coordinados de investigación de una persona requerida mediante mandato ministerial, cuando se encontraba en la colonia Emiliano Zapata del municipio en mención. El presunto responsable responde al nombre de Ricardo Enrique Lobos Ballinas, de 30 años de edad, quien se encuentra relacionado con la muerte de una persona del sexo masculino, quien perdió la vida a causa de lesiones provocadas con proyectiles de arma de fuego, el pasado 20 de julio del 2014 en el mismo poblado. En consecuencia fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, para continuar con las diligencias de investigación.
Se logró la detención mediante trabajos coordinados de investigación, de una persona requerida mediante mandato ministerial
Foto: Cortesía
Relacionado con la muerte de un sujeto, quien perdió la vida a causa de lesiones provocadas con proyectiles de arma de fuego
Fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, para continuar con las diligencias de investigación.
Matasanos no quiso Foto: Juan Manuel del Valle
atenderlo; pereció
Contaba con 43 años de edad.
Fue herido con un artefacto punzante a las afueras de una cantina, en Mapastepec JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Mapastepec.- Una persona que no fue atendida en el Hospital Rural de esta localidad, falleció en su domicilio luego de que fuera picado en el estómago con un artefacto de los llamados pica-hielo. Alrededor de las 18.20 horas, Jaime Velázquez Pérez, de 43 años de edad, se encontraba afuera de una cantina sin nombre en el Barrio San Agustín, tomando con otras personas. El caso es que al calor de las copas las personas empezaron a discutir y entre tres personas lo golpearon brutalmente; uno de los sujetos sacó un pica-hielo y se lo enterró en el estómago, dejándolo tirado. Personal de Protección Civil lo trasladó al Hospital Rural de Mapastepec donde el médico de guardia no quiso atenderlo ya que se encontraba en estado de ebriedad, por lo que fue llevado a su domicilio en el barrio Las Almendra 2000. El caso es que el lesionado se metió a bañar y después falleció, por lo que el agente del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes por el delito de Homicidio.
Detienen a damas que se
enfrentaron a la policía
Escandalizaban en la avenida Novena Norte y calle 11 Oriente. EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Tres mujeres y un sujeto que escandalizaban en la avenida Novena Norte y calle 11 Oriente, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal. A pesar de que estas cuatro personas se encontraban escandalizando en la calle, los elementos municipales les pidieron que se retiraran del lugar, sin embargo se enfrentaron contra los uni-
formados, por lo que fueron presentados ante el juez conciliador y calificador. Los detenidos son Enrique de Jesús Pérez Castillejos, Elvia Pérez Salas, Reyna Vázquez Solís y María Elena Cruz Robledo, quienes fueron ingresados a los separos preventivos y puestos en celdas adecuadas donde quedaron por una falta administrativa. Estas personas habían sido reportadas por los vecinos, quienes escandalizaban.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
3D
Narcotráfico
Presuntos patrones
caen en Tuxtla Gutiérrez
Serán puestos a disposición del juez de la Causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra
Cargaban con 30 envoltorios del enervante conocido como cocaína
E
lementos del grupo interinstitucional detuvieron en Tuxtla Gutiérrez a dos sujetos en posesión de 30 envoltorios con polvo blanco que, de acuerdo al dictamen químico realizado por la Dirección General de Servicios Periciales de la Procuraduría, corresponde a cocaína, considerado como estupefaciente por la Ley General de Salud. Los presuntos narcomenudistas fueron capturados en el marco de un operativo encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe destacar que, las investigaciones iniciaron luego de recibir un reporte a través de la línea gratuita 018004262666 del Centro Especializado de la Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. De acuerdo a la averiguación previa
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Presuntamente se dedican a la venta de droga al menudeo en el parque de la colonia El Retiro. FAR/109/2014, iniciada por la Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes, la denuncia se-
ñalaba la presencia de sujetos dedicados a la venta de droga al menudeo en el parque de la
colonia El Retiro. Ante ello, el Ministerio Público investigador ordenó el desahogo de las diligencias, por lo que tras realizar investigaciones de campo e inteligencia, se logró la detención en flagrancia de Edgar Eduardo Becerra Buendía y Abraham Niño Macal. Antes estos hechos, ambos sujetos serán puestos a disposición del juez de la Causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra.
Recuperan tractor y material de la CFE
Foto: Efraín Ramírez
La madrugada del sábado 19 de julio sujetos amagaron con un arma de fuego al conductor de un vehículo en el municipio de Arriaga Derivado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría de Chiapas lograron la recuperación de un vehículo pesado, así como material con valor de más de 600 mil pesos, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo a las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos, la madrugada del sábado 19 de julio sujetos desconocidos amagaron con un arma de fuego al conductor de un vehículo de la marca Autocar tipo Tractor con placas de circulación 492DW5 del Servicio Público Federal, en el municipio de Arriaga. Tras ordenarle que manejara la unidad hasta un tramo desconocido, el chofer fue abandonado por los delincuentes. Posteriormente, la víctima dio aviso a personal de la CFE quien presentó una denuncia formal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De esta forma, se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por los delitos
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Con valor de más de 600 mil pesos. de Robo de vehículo y robo de materiales. Además, se puso en marcha un operativo interinstitucional en el que participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Resultado de estas acciones, se logró la recuperación del vehículo, así como la mercancía que transportaba, consistente en tres mil kilogramos de cables CU3/0, cable AL-XLP 12/1N (6-6), y tres mil metros de cable AL(30 XLP-RA-15-100-B), con un costo total de 635 mil 191.28 pesos. Cabe señalar que, la mercancía fue asegurada a las afueras de un negocio ubicado sobre la carretera Berriozábal-Paso de la muerte, en el municipio de Berriozábal.
Mientras que el tractor fue localizado por elementos de la Policía Federal en el municipio de Bochil. Por estos hechos, se encuentran detenidos Blanca Flores de la Rosa y Concepción Flores Pérez, quienes se encontraban en posesión del material propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Ante ello, en las próximas horas serán puestos a disposición del Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra. Asimismo, la Fiscalía Especializada continúa con las investigaciones para conocer de la existencia de otros cómplices, así cómo de la participación de los inculpados en más eventos delictivos.
Empleados de conocida empresa de alimentos.
Empistolados les dan alcance EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Tapachula.- Empleados de la Empresa “Sigma Alimentos, S. A. de C. V.”, fueron asaltados por dos sujetos empistolados que se desplazaban en una motocicleta. A las 16.00 horas los empleados Aristeo Blas López y Mauro Espinosa Carballo llegaron a surtir un pedido a la tienda ubicada en el lote 16 de la manzana 12, colonia Carmen Maravillas. Al regresar al carro que tienen a su cargo, llegó una motocicleta roja donde se desplazaban dos tipos, uno los delincuentes lo amenazó con una pistola y el otro lo despojo de 3 mil pesos en efectivo, así como sus carteras con su dinero, documentos personales y celulares. Los dos delincuentes luego de obtener el botín se dieron a la fuga. Las víctimas se presentaron a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
La policía entrevistó a un testigo
Quien le quitó la vida
continuó su camino Perece atropellado sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, frente a conocida tienda de materiales para la construcción
Noche trágica
22.00 horas del pasado lunes
JOSÉ RUIZ
D
Foto: José Ruiz
40
años, edad aproximada de la víctima
No fue identificado. accidente se registrara en la zona. En lo que arribaban las instancias que levantarían el cadáver, se informó que la víctima tenía aproximadamente 40 años de edad, pero no se logró saber su identidad, por lo que sería trabajo de Servicios Periciales y del agente del Ministerio Público. Un testigo que se acercó a las autoridades informó que vio el trágico accidente. Dijo que el coche responsable fue un Bora negro, pero por la rapidez con la que circula-
ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
NOTICIAS
e manera trágica perdió la vida la noche del pasado lunes, luego de haber sido arrollado por un vehículo. Según las primeras investigaciones, el conductor circulaba a exceso de velocidad y en consecuencia terminó por quitarle la vida al hombre de aproximadamente 40 años de edad. El accidente se registró a eso de las 22.00 horas del lunes y sobre la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, frente a la conocida tienda “Ceramat”. Policías de distintas corporaciones fueron alertados para acudir al lugar debido a que se reportó que un sujeto fue atropellado. Los primeros en llegar fueron policías del estado, quienes al ver el cuerpo decidieron alertar a los números de emergencias, pues no había más por hacer. De inmediato, los agentes comenzaron a organizar el tráfico de vehículos; temían que otro fatal
Caen dos narcotraficantes con 15 kilos de marihuana
El conductor de un Bora color negro, es el probable responsable del percance ba y la oscuridad de la noche, no logró anotar las placas de la unidad. Minutos antes de la medianoche, los restos del hombre fueron levantados del medio de la vía y traslados a la morgue de la ciudad.
Otro frente a la tienda Horas más tarde se presentó otro mortal atropellamiento sobre la Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo; fue aún más violento
En las últimas horas elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas, lograron el decomiso de 15 kilogramos de marihuana y la detención de dos presuntos narcotraficantes. Luego de que el ministerio público federal en turno diera trámite correspondiente a la denuncia anónima recepcionada en la Subsede de la PGR de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde se alertaba acerca de que “una persona del sexo masculino se dedica a la venta de droga en pequeñas y grandes cantidades, todos los días en horario específico, quien además utilizaba maletas de equipaje para pasar como turista”, los elementos de los Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal, realizaron las investigaciones correspondientes logrando la identificación del sujeto descrito en la denuncia y su modus vivendi. Fue así como al descender
de un taxi en calidad de pasajero, el sujeto, descrito en la denuncia, acompañado de otra persona del sexo masculino, fueron localizados al tratar de ingresar a un hotel ubicado en calle Miguel Alemán, colonia San Francisco, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Ambos sujetos accedieron de manera voluntaria a la revisión de la maleta que llevaban, encontrado al interior de ésta tres paquetes confeccionados en cinta canela, con peso bruto aproximado de cinco kilogramos cada uno, mismos que despedían un olor muy fuerte y similar a la droga comúnmente conocida como marihuana. Mencionada cantidad según los detenidos, está cotizada en más de 45 mil pesos, sin embargo en venta al menudeo podría duplicar o triplicar su precio. Las dos personas del sexo masculino, de origen mexicano, fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación para continuar con las indagatorias por el posible delito de Contra la Salud, en su modalidad de posesión con fines de venta, previsto y sancionado en el Código Penal Federal.
JOSÉ RUIZ
Múltiples fracturas presentó el cadáver. lenta, tal vez por algún pesado camión. Aunque nadie dijo haber visto nada, los agentes policiales se asombraron por lo ocurrido ya que algunas horas antes otro sujeto perdió la vida de la misma manera y en el mismo punto. Fue por ello que lo sucedido causó expectación porque nadie recordaba hechos similares en años. Para cuando llegaron Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público, se informó que la víctima tenía aproximada-
mente 55 años. Sufrió múltiples fracturas en el cuerpo producto del accidente. De igual manera que el hombre que falleció horas antes, su cuerpo sería trasladado a la morgue de la ciudad para que sus familiares acudieran y recogieran los restos. Ante tal situación, varios curiosos que se aglomeraron alrededor del cuerpo exigieron reductores de velocidad en esa zona, pues el número de accidentes trágicos es tal que están preocupados por la pérdida de vidas.
Foto: Cortesía
Horas más tarde de que se reportara un mortal atropellamiento sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, las fuerzas del orden público de la capital del estado recibieron una nueva alerta para acudir al mismo lugar, pues otro hombre fue hallado sin vida sobre la carpeta asfáltica. Ante ello, los oficiales dijeron verse sorprendidos, pues a manera de broma dijeron que la vía estaba maldita. Fue cerca de las 06.00 de la mañana de ayer, cuando decenas de automovilistas que intentaban ingresar a la capital vieron que a la altura de la tienda “Ceramat” estaban elementos de la policía, quienes ordenaban el tránsito vehicular debido a que a mitad de la vía estaban los restos de un hombre que fue arrollado de manera vio-
Foto: José Ruiz
NOTICIAS
Lo decomisado.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 23 de julio de 2014
VICTIMARIO CAPTURADO
Le vuelan la nariz de un machetazo rostro bañado en sangre a causa de un machetazo propinado por otro parroquiano de la comunidad Isidoro. Tras ser auxiliado, sindicó a su agresor, quien fue detenido a escasos metros del lugar. El detenido responde al nombre de Miguel Gómez Gómez y cuenta con 67 años de edad, mientras que la víctima dijo llamarse Eliseo Cortez Núñez y tener 18 años de edad. Este último tuvo que ser llevado al hospital del Centro de Salud para que le reconstruyan la nariz, mientras que el agresor quedó en calidad de detenido.
S
67
años cuenta el victimario
18
la víctima Foto: David Abel Hernández
imojovel.- Un campesino de la comunidad La Ceiba, terminó con la nariz rajada a causa de un machetazo sufrido en una riña callejera. Gracias a la intervención de la Policía Municipal, se evitó fuera privado de la vida por un comunero alcoholizado, en hechos ocurridos la tarde de ayer, a la altura del barrio Nuevo Urbano. Fuentes policiacas revelaron que ayer por la tarde recibieron una petición de auxilio, la cual reportaba una agresión en conocido barrio, pues al llegar al lugar se percataron que un campesino tenía el
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
LOS INVOLUCRADOS
LA POLICÍA arribó al lugar de los hechos.
Hallan en Tabasco a víctima de secuestro La joven fue secuestrada en el municipio de Reforma el pasado 19 de julio Foto: Napoleón López
NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Reforma.- La víctima fue dejada en libertad por sus secuestradores ya que la familia, al aparecer, pagó el rescate. Los hechos se registraron el pasado 19 de julio, luego de que Itziar Sánchez Torres, de aproximadamente 17 años, fue levantada por los viajantes de un vehículo a las afuera de su domicilio localizado en la calle Sonora de la colonia López Mateos, más conocida como Zona 5A, en este municipio. En ese momento la joven había sido reportada como “desaparecida”, pero todo cambió cuando los delincuentes vía telefónica se comunicaron con la familia de la menor para pedir un rescate inicial de 500 mil pesos. Sin embargo, ante el temor de los angustiados padres de que le hicieran daño a su hija y tras varias negociaciones, sólo quedaron en que les pagarían la cantidad de 40 mil pesos y de esta forma la joven sería dejada en libertad sana y salva. Motivo por el que horas después del pago, se supo que la joven Itziar Sánchez Torres había aparecido en la ciudad de Villa-
EL PAGO del rescate fue saldado. hermosa, Tabasco, en donde fue encontrada por elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO). La jovencita señaló a las autoridades que había recibido una llamada telefónica de una “persona conocida”, para que fuera a la ciudad vecina de Villahermosa, Tabasco. Según versiones extraoficiales, el pago del rescate fue en la tienda Elektra de esta ciudad, además de que otras versiones señalan que los familiares de la menor no querían que se metiera la policía por el temor de que si no cumplían con las órdenes de los captores, podrían terminar con la existencia de su hija. Cabe señalar que las corporaciones policiacas se encuentran investigando sobre este caso, ya que podría haberse tratado de un secuestro virtual.
Aseguran 6 mil cigarros de procedencia egipcia EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Ciudad Hidalgo.- Elementos del Grupo Antiasaltos de la Policía Federal, División Caminos, aseguraron a una persona con seis mil cigarrillos procedentes de Egipto, mismos que ingresaron de contrabando a través del río Suchiate. Alrededor de las 08.30 horas, el grupo antiasalto aplicaba el operativo “Frontera Sur Segura” en el kilómetro 19+650 del tramo Ciudad Hidalgo a Tapachula, revisaron un vehículo, tipo Vagoneta, marca Nissan, color blanco, con permiso de SCT 0010476 del SPF, propiedad de Autotransportes “Paulino Navarro”, cual era manipulado por Elmer Gamboa Marroquín. En la unidad viajaba una persona de nombre Luis Fernando Arriaga Escobar, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Cuchilla de Bugambilia, en Tapachula, mismo que al
cuestionar a los pasajeros sobre un cargamento de cigarros que se transportaba en la unidad en una mochila de tela azul y dos bolsas negras de nylon, El joven pasajero, quien dijo responder al nombre de Luis Fernando Arriaga Escobar, levantó la mano e indicó que esa carga era de su propiedad y que la llevaba al municipio de Tapachula para venderla en diferentes rancherías y colonias de este municipio, por lo que al no llevar documentos que acreditara su propiedad y procedencia los efectivos federales decomisaron el producto de Egipto. Por lo que los efectivos federales optaron por asegurar al joven pasajero, de origen Guatemalteco, con todo y el producto, el cual fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, y será el representante social quien deslinde las responsabilidades correspondientes.
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
El joven terminó con la nariz rajada a causa de un machetazo sufrido en una riña callejera
Fue víctima de un comunero alcoholizado; el hecho se presentó a la altura del barrio Nuevo Urbano
LO DECOMISADO por las autoridades federales.
Miércoles 23 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014
CASA
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto
en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro
2014
PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014
Se vende
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
MiĂŠrcoles 23 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Miércoles 23 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Agosto 2014
Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014
Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
TERRENOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.