Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 24 de Agosto de 2014

Page 1

A paso de tortuga, la reparación del

drenaje en San Roque

Ambulantes

comienzan a vestir

a Tuxtla de tricolor

3A

3A

Velasco: Igualdad de oportunidades para estudiantes de Chiapas

Más de 18 mil estudiantes de La Trinitaria beneficiados con útiles, mochilas y uniformes

PÁGINA 5b

año 7 número 2420 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 24 de agosto de 2014 $7.00

Se termina la buena racha, América no vence a Jaguares, empatan sin goles

Denuncias y no chismes, para combatir el pirataje El secretario del Transporte, Fabián Alberto Estrada, precisó que se trabajará honradamente y con transparencia

5A

Avanza a tercera etapa selección de consejeros

13a

4a


2A

Domingo 24 de agosto de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

FIESTAS PATRIAS

Vendedores ambulantes del centro de la capital confían que para esta temporada de fiestas patrias, las ventas de sus productos se incrementen. Foto: Jacob García

BANDERAS, LAS MÁS VENDIDAS

A pocos días del Grito de Independencia, se incrementa la venta de banderas, en las esquinas de calles se puede ver a vendedores ofreciendo estos productos a los choferes y transeúntes. Foto: Jacob García

REFRESCANTE

Los raspados son productos que en época de calor se venden bastante bien. Todo el mundo ha probado los ricos y deliciosos raspados, los hay de varios sabores pero los que más se venden son los de limón, nance, grosella y durazno. Foto: Jacob García

RELIGIONES

Las mujeres Testigos de Jehová se caracterizan por vestir largas faldas y blusas sin escote, asimismo siempre van acompañadas de una sombrilla para protegerse de los rayos del sol. Foto: Jesús Hernández

CAMINO A LA ESCUELA

Carreras, tareas, maestros, compañeros, todo vuelve a ser normal o nuevo después de la temporada de vacaciones.

Género literario pensado para ser representado. Ha sido utilizado como un medio de comunicación, como medio para difundir propaganda, como entretenimiento y como arte.

Foto: Jesús Hernández

Foto: Jesús Hernández

TEATRO

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 24 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

ROPA DE MANTA Muchas veces en verano usamos prendas que están hechas con tejidos que nos dan mucho calor, una opción para evitar este problema es la ropa de manta, ideal cuando el sol pega fuerte y queremos ir lo más frescos posibles.

DESDE 25 HASTA 200 PESOS

Vendedores se alistan para las fiestas patrias WILLIAM CHACÓN

A NOTICIAS

20 días que comiencen las fiestas patrias, las banderas, sombreros, trompetas y un sinfín de objetos alusivos ya se dejan ver en el centro de la ciudad en locales improvisados y puestos móviles. Todos lucen los colores de nuestra bandera nacional en aretes, muñecas, adornos, bigotes, pulseras, vestidos, maquillajes; para todos aquellos orgullos de su patria. El señor Alberto Martínez cuenta que es comerciante de ropa desde hace varios años, y hace un tiempo se decidió a vender productos alusivos a las fiestas patrias.

Al principio le ganábamos bastante desde que empezaba la venta, ahora ya casi no”

PRECIOS

180

pesos banderas grandes

Alberto Martínez

75

Comerciante

“Lleve su bandera, su sombrero para celebrar las fiestas patrias, para dar el grito desde su casa o en el parque, pásele, pásele”, se le escucha a don Alberto entusiasmado. El calor no es impedimento para él, lo importante es vender. “Al principio le ganábamos bastante desde que empezaba la venta, ahora ya casi no, hay días que ni vendemos y hay otros que nos va muy bien. Lo mejor es en los meros días.” En su puesto se pueden ver banderas de más de dos metros desde 180 pesos hasta de 25 las más pequeñas,

pesos los sombreros

FOTO: Jacob García

No afecta a los otros comercios establecidos porque solo es temporal, asegura Alberto Martínez

30

pesos las trompetas

COMERCIANTES OFRECEN sus productos patrios en el centro de la capital. sombreros de 75, trompetas de 30 pesos, guitarras, cadenas, adornos, todo entre 25 y 50 pesos.

Plática que él, al menos, si tramitó el permiso oficial para establecerse en la vía pública, tomando en

cuenta que el giro de su negocio no afecta a los comerciantes establecidos y que solo es por la temporada.

Obras de Tuxtla a paso de tortuga, denuncian Está bien que arreglen pero que le planeen un poco, porque ya varias calles están tapadas y el tráfico se arma donde quiera, de rutas alternas ni hablar”

Vecino afectado

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Un vecino de la 4a sur y 6a oriente manifestó su inconformidad por la lentitud de los trabajos que están realizando en una alcantarilla. Van cuatro días que el tránsito vehicular está bloqueado. El señor Antonio, como se identificó, dijo que esto ha perjudicado a los comerciantes del andador San Roque y en estas fechas a los de la feria, ya

que el flujo de personas ha disminuido considerablemente por el desvío de los colectivos. Aseguró que los trabajadores llegan alrededor de las ocho o nueve de la mañana y a las 15 horas en punto se retiran, eso sí, sin contar la hora de comida que se toman todos los días. “Seguro se van a llevar más de

una semana en eso, porque domingo no trabajan y entre semana solo vienen un rato.” Don Antonio afirmó no estar en contra de la reparación de la alcantarilla, lo que era necesario desde hace tiempo, pero agregó que debe haber una planeación para no afectar a los comerciantes de la zona, transportistas y la ciudadanía en general.

Foto: William Chacón

Los trabajadores llegan tarde, toman su tiempo para comer y se van en punto de las 15:00 horas

VAN CUATRO días que la vía está bloqueada.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

FALTA CONTROL

Mototaxis, contaminan y

son inseguros: Miranda El presidente de la Alianza del Autotransporte alertó además que las unidades no se limitan a circular en las poblaciones, también lo hacen en las carreteas federales y estatales

E

Foto: NOTICIAS

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

hecho de que hay municipios donde hay más de mil unidades, es claro que no hubo control ni planeación para emitir los permisos. “Contaminan más que un sedán, y esto tiene un efecto mayor, sólo en Villaflores el servicio urbano estaba

compuesto con 20 unidades, ahorita hay mil 200 mototaxis”. Lo mismo ocurre en Ocozocoautla, con más de 800 motores, y la lista continua en la Costa, Centro, Selva y Socononusco. Miranda Borraz alertó además que

las unidades no se limitan a circular en las poblaciones, también lo hacen en las carreteas federales y estatales sin contar con la mínima protección para los usuarios, como seguro de viajero y cinturón de seguridad, que sí exigen para el resto de los transportista bajo

Avanza a tercera etapa selección de consejeros

pena de fuertes sanciones. “Ha habido accidentes, y es una incongruencia que estas unidades estén circulando en carreteras sin importar la hora, es algo que debe atenderse en lo inmediato porque están de por medio los usuarios”.

Disminuir el analfabetismo, meta de los próximos años MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga, informó que con el inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, se prevé en cuatro años atender a más de dos millones de personas. En una reciente reunión con el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet, dijo que se afirmó que los estados con mayor concentración de analfabetismo son Chiapas, Gua-

Las 25 mujeres y 24 hombres serán entrevistados y posteriormente analizarán su contenido curricular MARCO ANTONIO ALVARADO

najuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Puebla y Veracruz. También se prevé apoyar a 2.2 millones de mexicanos a que concluyan la primaria y a 3.1 millones a que finalicen la secundaria, con lo que se estima atender a 7.5 millones de personas en los próximos 4 años. Durante la campaña se requiere movilizar a más de un millón de personas para que participen como promotores, alfabetizadores, asesores y aplicadores de exámenes, entre otros, precisó.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

Los 54 aspirantes a integrar el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) a partir del mes de octubre, realizaron ayer un ensayo en materia político electoral como parte del segundo filtro que marca la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE). Especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estuvieron a cargo del proceso, que se desarrolló en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG). Este grupo de académicos evaluará los ensayos con una extensión de tres a cinco cuartillas, informó Édgar Humberto Arias Alba, delegado estatal del INE. Posteriormente, las 25 mujeres y

Bersaín Miranda Borraz

Alianza del Autotransporte del estado

NO HUBO control ni planeación para emitir los permisos de mototaxis, aseguran.

ASPIRANTES a integrar el Consejo General realizaron ayer un ensayo en materia político electoral. 24 hombres serán entrevistados por el Consejo General del INE, quienes analizarán su trayectoria y contenido curricular, que debe ser acorde a las responsabilidades que requiere el car-

go de consejero electoral. El INE tiene hasta el 30 de septiembre para conformar los consejos de los organismos públicos electorales locales, precisó el delegado.

Foto: NOTICIAS

l incremento en el número de mototaxis en la mayoría de los municipios afecta al transporte organizado, pero también constituye un problema de contaminación ambiental, argumentó el presidente de la Alianza del Autotransporte del estado, Bersaín Miranda Borraz. Por tratarse de motores a dos tiempos, afirmó que las emisiones son mayores, y si a ello se le suma el

Contaminan más que un sedán, y esto tiene un efecto mayor, sólo en Villaflores el servicio urbano estaba compuesto con 20 unidades, ahorita hay mil 200 mototaxis”

JOSEFA LÓPEZ Ruiz de Laddaga, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas.


Domingo 24 de agosto de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

SEGÚN LA CREENCIA, ES LA VESTIMENTA Mujeres caminan por algunas calles de la ciudad para ofrecer pláticas sobre ideologías que, según la religión que profesan, estas pueden ser de gran ayuda en la vida cotidiana de cualquier ser humano. Muchas de ellas se distinguen por una vestimenta larga, y también porque a veces tocan a la puerta de su casa.

TAPACHULA

El secretario Fabián Estrada asiste a reunión con el Frente de Defensa del Transporte Federal y Estatal zona Costa, Sierra y Soconusco

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Con denuncias, no con chismes, se logrará combatir a fondo el “pirataje”, afirmó en su visita a esta región el secretario del Transporte, Fabián Alberto Estrada de Coss. Al sostener una reunión de trabajo con el Frente de Defensa del Transporte Federal y Estatal zona Costa, Sierra

y Soconusco, que presiden los consejeros Abraham Téllez Romero, Edgar Bustamante Girón, Noé Pinto Pinto, el funcionario estatal precisó que son instrucciones del gobernador Manuel Velasco de trabajar honradamente y con transparencia. Convocó al sector a trabajar unidos, “no me quiero sentir solo, los necesito a ustedes, porque solo no voy a poder resolver los focos rojos que hay en el estado, pero además, el Ejecutivo estatal quiere la unidad del transporte”. Durante el acto desarrollado en la terminal de corto recorrido, afirmó que en la política del reordenamiento del sector no tienen cabida los falsos líderes que solo llegan a ver que sacan, los cuales en muchas ocasio-

Foto: Rodolfo Hernández

Denuncias combatirán el pirataje, no chismes: STC EL NUEVO TITULAR de la Secretaría de Transporte pidió la colaboración de todos los asociados. nes han sorprendido a los transportistas, por lo que insistió que hay que tener mucho cuidado para no caer en manos de los oportunistas.

Estrada de Coss señaló que habrá mano dura contra el “pirataje”, porque no es posible que gente que se dedica a esa actividad, en el marco de la le-

Anunciaron la instalación de una mesa interinstitucional para resolver la problemática que aqueja este sector

galidad, sea desplazada por quienes andan en la irregularidad. Anunció la instalación de una mesa interinstitucional para resolver la problemática que aqueja al sector, porque “no traigo la varita, además se pondrán en marcha los operativos en todo el estado contra los piratas, no traigo compromiso con nadie”.

Las propuestas serán presentadas en asamblea estatal el próximo 13 de septiembre WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

El Frente Cívico Popular (FCP) realizó este fin de semana la toma de protesta de su Comité Juvenil Estatal, con la presentación de cuatro propuestas de proyectos sociales que serán presentadas en su asamblea estatal, a realizarse el próximo 13 de septiembre. Leonardo León Cerpa, presidente estatal del FCP, dijo que las propuestas presentadas por los jóvenes fueron en los temas de la lucha contra el hambre, creación de empleos, energéticos y candidaturas ciudadanas o independientes. Agregó que se trabajarán y ana-

Somos mexicanos sí, pero ya basta de la explotación de Chiapas, porque a base de ello se ha dado el desarrollo de otros estados menos el de Chiapas”

Leonardo León Cerpa

Presidente del FCP

lizarán para que el planteamiento que se presente en la asamblea estatal sea más completo. Tomando en cuenta que será un discurso netamente chiapaneco. En este sentido, explicó que el Frente Cívico Popular se concentra en

trabajar por beneficios para Chiapas, por analizar qué beneficios obtiene el estado de las políticas públicas federales, principalmente. “Se supone que Chiapas tiene las principales reservas petroleras para el país, nada más que el presidente señaló que si va dar ya para la exploración más de 90 mil kilómetros cuadrados y nueve mil para la explotación, pero no señala cuanto de esa superficie será en Chiapas y el beneficio que obtendrá.” Declaró que como organización vigilarán cual será el costo-beneficio para la entidad, “porque lo que fue de la construcción de las presas fue una pérdida, porque pagamos la tarifa de luz más cara del país.” León Cerpa sostuvo que es urgente que se construyan más y mejores hospitales, universidades, que se creen más empleos, que se trabaje en el campo, que se ponga verdadera aten-

FOTO: Jacob García

Realiza FCP proyectos sociales para Chiapas

LA ORGANIZACIÓN POPULAR propone atender los problemas sociales en la entidad. ción en los problemas sociales que por años han aquejado a los chiapanecos. “Ya está la organización, ahora

viene el plan de trabajo, a seguir con documentos que los mismo jóvenes van hacer.”


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

EN TAPACHULA

El titular del PJE resaltó que con los nuevos juzgados orales la impartición de justicia es más rápida y transparente

T COMUNICADO

apachula.- Al inaugurar el Segundo Encuentro Internacional de Ponentes en Ciencias Penales y Criminalística, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que en la entidad la realización de estos eventos de relevancia jurídico-científica, aporta a la superación académica y profesional de los juristas y peritos en criminalística. Refirió que así como se ha avanzado en la tipificación de nuevos delitos, a su vez se han desarrollado novedosas técnicas de investigación criminalística y criminológica que obligan al estudio y análisis

a todos los profesionales del Derecho. Y como parte de esta actualización, es también importante la que se está dando referente al nuevo sistema de justicia penal que se aplicará en todo el territorio nacional a partir del año 2016, y en donde el Estado de Chiapas, en cumplimiento al mandato constitucional, se ha adelantado a su instauración, por lo que el Poder Judicial ha realizado las acciones correspondientes para contar con la infraestructura necesaria y desarrollo tecnológico para la operatividad de los juzgados de oralidad, como el que existe en la ciudad de Tapachula. Aseguró que con los nuevos juzgados orales la impartición de justicia será más rápida, segura y confiable, por eso se debe tener la certeza de que habrá mayor agilidad en los procesos legales, los cuales por el momento son por delitos no graves, pero se estarán concluyendo dicha implementación con la atención a delitos graves. En el marco de este evento, reconoció

la calidad de los especialistas e investigadores de Guatemala, Venezuela y Colombia, que aportarán conocimientos actualizados en temas como: argumentación en juicios orales, la cadena de custodia, métodos científicos en grafoscopía aplicada a juicios orales y estudios de las estructuras del crimen organizado. Por último, Rutilio Escandón afirmó que el Tribunal Superior de Justicia está abierto a todas las universidades, colegios y barras de abogados y a todos quienes quieran conocer las acciones de modernización que está viviendo la casa de la justicia, porque los y las chiapanecas cuentan con una institución que respeta sus derechos humanos y estará siempre para ofrecer justicia para todos. En la ceremonia inaugural, estuvieron presentes el director de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Julio Armando Zebadúa; el presidente del Colegio Criminalistas de Chiapas A.C, Cosme Fuentes García; el fiscal del distrito de Tapachula

Toma protesta la Fundación

Foto: Ariel Grajales

Nelly Garrido en Villaflores

El multitudinario acto se desarrolló en la palapa de la Asociación Ganadera Local.

En el evento protocolario estuvo presente el abuelo del Gobernador, Manuel Velasco Coello ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Fernando Humberto Coello Pedrero y Patricia Ruiz Vilchis, rindieron protesta como presidente estatal y presidenta regional en la Frailesca, respectivamente, de la Fundación “Nelly Garrido de Coello”. El multitudinario acto se desarrolló en la palapa de la Asociación Ganadera Local, en donde los villaflorenses recibieron con aplausos y porras al abuelito del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Ahí, tras la toma de protesta de la estructura regional en la zona frailescana, la lideresa Patricia Ruiz Vilchis

agradeció a Coello Pedrero “por la confianza al designarme en tan distinguido cargo, la cual espero no defraudar”. Ruiz Vilchis, quien también es directora de la Fundación Enlace A.C., aseguró que unirán esfuerzos para aterrizar beneficios y proyectos productivos para las familias más necesitadas de la Frailesca. Más adelante, resaltó que la aportación de los jóvenes en la labor social ha sido y es de suma importancia para el impulso de las actividades de interés colectivo, “ya que ellos son el futuro de Villaflores, de Chiapas y de nuestro querido México”. En el evento, Fernando Humberto Coello Pedrero, en su calidad de presidente estatal de la fundación que lleva el nombre de su fallecida esposa, entregó a Martín de Jesús Zuarth Alvarado la placa que será instalada en un fraccionamiento popular de Villaflores, que a partir de hoy llevará el nombre de “Nelly Garrido de Coello”.

Foto: Cortesía

REC inaugura Encuentro de Ponentes en Criminalística RUTILIO ESCANDÓN CADENAS encabezó la ceremonia en materia penal en Tapachula. Armando Pérez Narváez en representación de la PGJE; el secretario municipal Luis Enrique Solís Coutiño en representación del Ayuntamiento de Tapachula y el rector del Instituto Universitario de México, Fermín Cáceres; así como magistrados de la sala regional de Tapachula Efrén Meneses Espinoza, Abel Bernardino Pérez y Rodolfo Courtois Zepeda.

El nuevo sistema en justicia penal se aplicará en todo el territorio nacional a partir del año 2016


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

7A

COMUNICACIÓN

Ensayo sobre el origen del lenguaje MARÍA FERNANDA VELASCO DE LUCIO

E TACOS

n la historia de la humanidad jamás hubo un elemento civilizador como el desarrollo de la comunicación. Un proceso de transmisión de conocimientos que motivó el crecimiento social, cultural e intelectual de las primeras civilizaciones humanas. Sin embargo, definir el periodo o inicio de la comunicación, por medio del lenguaje articulado, en una línea del tiempo es casi imposible, y más aún, incierto. Pues, a pesar de los grandes esfuerzos de los investigadores por dar a conocer pruebas, señales, vestigios o indicios de los procesos comunicativos primarios o arcaicos, no se ha podido marcar históricamente la fecha exacta o el momento preciso en el que surgió el lenguaje como un medio comunicativo. Y, en este sentido, debido el enigma del origen del lenguaje, se han postulado un sin número de teorías, las cuales nos brindan posibles explicaciones, desde diferentes aristas o puntos de vista, para abundar en el tema. Por ello, podemos encontrar varias ideas sobre la genealogía del lenguaje, sus principios, sus raíces, y su procedencia. Una de ellas es la del origen divino, como bien señala Yule en El lenguaje (1998), que pretende demostrar cómo el hombre, por medio de la inspiración celestial de los dioses, era capaz de hablar, nombrar y hacer uso del lenguaje. Ya que, “según algunos, Dios creó a Adán y <<formó del suelo todo los animales del campo y todas la aves del cielo y los llevó ante

el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que el hombre le diera>> (Génesis 2,19). Según otros, siguiendo una tradición hindú, el lenguaje viene de la diosa Sarasvatî, esposa de Brahmâ, creador del universo. Parece que, en casi todas las religiones, hay una fuente divina que dota a los humanos del lenguaje.” Pero no falto el curioso que quisiera probar esta idea sobre ‘la lengua original dada por Dios’. Porque, ¿a quién no le gustaría experimentar en aras de la lingüística, siendo esta una joven ciencia? Y por esta razón Samético, faraón de Egipto decidió aislar de todo contacto humano a dos niños, únicamente en compañía de cabras, creyendo que en algún momento, dotados del divino lenguaje, dirían de forma espontanea sus primeras palabras. Lo curioso fue que los vocablos iniciales parecían no ser de la lengua nativa, sino de otra lengua. Pues el fonema bekos representaba una palabra de la lengua frigia que significaba ‘pan’. Aunque, ¿no creen que es una gran casualidad que esta palabra comenzara con la sílaba be, que es igual al balar de las cabras? ¿Qué les parece? Yo creo que al faraón se le figuró escuchar un término nuevo, que finalmente no era más que un simple gorjeo. Y es que la interpretación del hecho comunicativo, como en el caso del rey egipcio, es muy usual, aun en nuestro tiempo. Dado que la mayoría de los hablantes, que ya hacen un uso consiente del lenguaje, buscan relacionar todo sonido producido en el medio con un signo lingüístico que sea reconocido dentro de su léxico. De hecho, podemos probar que esta es una reacción habitual, dentro del

Foto: Cortesía

Genealogía lingüística

EL LENGUAJE HUMANO se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (secuencias sonoras, gestos y señas, signos gráficos). círculo comunicativo del ser social, con una sencilla interrogante: ¿Te has preguntado cuando fue que dijiste tu primera palabra? Apuesto que no lo sabes. Y si lo sabes, quizás no lo recuerdes porque aún eras un niño. Es más, es muy probable que el primer sonido que emitiste no haya sido con la intensión de comunicar algo, sino, simplemente, por el deseo de producir un sonido carente de significado. Porque, finalmente, quienes reconocieron y creyeron que tú habías pronunciado una “palabra” fueron las personas que te escucharon. Ellas relacionaron el sonido que emitiste con un término que quizás existe. Y, básicamente, aunque fue una

producción inconsciente, aparentaste haber aprendido un significante, y por lo tanto, haber entendido el lenguaje. Pero ¿qué crees? No fue así. Puesto que, en realidad, el niño logra asignar un verdadero sentido y significado a las palabras después de los primeros años de vida. Mientras que “Chomsky plantea la teoría de que el niño tiene una programación genética para el aprendizaje de su lengua materna, desde el instante en que las normas para las declinaciones de las palabras, y la construcción sintáctica de las mismas, están ya programadas genéticamente en el cerebro. Lo único que hace falta es aprender a adaptar esos mecanismos gramaticales al léxico y la sintaxis del idioma materno, que, en el fondo, es una variante de una gramática que es común para todas las lenguas, sin que esto quiera decir que exista -o existióuna ‘lengua madre universal’ de la cual derivan todos los idiomas hasta hoy conocidos” (Jeffmar, C., 1983). No obstante, aún se debate esta premisa de ‘la lengua madre universal’. La lengua única de la que se desprendieron las demás. El reflejo de una teoría lingüística monogenista que argumenta el origen único de las lenguas humanas, cimentada en una doctrina antropológica que data desde la especie humana primitiva. Motivo suficiente para la creación de hipótesis glosogenéticas y propuestas de adaptaciones fisiológicas. Como ya “Engels, en su Dialéctica de la naturaleza dice: ...

los hombres en formación llegaron a un punto en que tuvieron necesidad de decirse algo los unos a los otros. La necesidad creó el órgano. La laringe poco desarrollada del mono se fue transformando... mientras los órganos de la boca aprendían a pronunciar un sonido tras otro.” Y por el contrario, defendiendo a la hipótesis del sonido natural, tenemos a Lévi-Strauss que habla sobre el origen del lenguaje a través de un cuento sin igual: “Cuando hubo sacado a los hombres de las entrañas de la tierra, el demiurgo Orekajuvakai quiso hacerlos hablar. Les ordenó ponerse en fila, uno tras otro, y llamó al lobito para que los hiciera reír, el lobo hizo toda clase de monerías, se mordió la cola, pero en vano. Entonces Orekajuvakai hizo venir al sapito rojo, quien divirtió a todo el mundo con su manera, cómica de caminar. La tercera vez que pasó a lo largo de la fila, los hombres comenzaron a hablar y a reír a carcajadas.” Más, si el humano aprendió hablar imitando los sonidos del medio natural; o si comenzó a pronunciar el lenguaje verbal copiando los sonidos de la especie animal, como lo dice la teoría del gua-gua; o si el lenguaje surgió por la expresión de intenciones emocionales mediante la gestualidad oral y física; o la glosogenética; o la interacción y transacción de la reacción emocional; o el origen del lenguaje de manera divinal; da igual. En virtud de que nada de esto se pude comprobar.


8A

Domingo 24 de agosto de 2014

Transgresión y deseq Joyce mostró que es fácil destruir la escritura; el problema ahora, me parece, es reinventarla. Georges Perec. 53 días (Prólogo). Oscar Gordillo

T TACOS

RANSGRESIÓN DEL DISCURSO ORAL. El lenguaje oral se ha ido transgrediendo de diversas formas, tanto así que muchas palabras se han perdido y muchas se han creado o modificado. En nuestra época, por ejemplo, sería muy extraño escuchar decir a alguien: “Estoy enamorado por nuestra fermosura” (cabe aclarar que es sólo en nuestro contexto, puesto que hay dialectos que siguen usando la “f” en lugar de “h”). Este es un cambio algo extraño, puesto que algunos lingüistas (como Samuel Gili Gaya) creen que el español madrileño debería ser tomado como referencia como “el español culto”. Ahora, yendo más allá del español, se debe aclarar que las lenguas romances se derivan de un latín vulgar. Esta aclaración es importante, puesto que al formarse el español como una lengua romance sus hablantes fueron creando, de cierto modo y más visible en aquella época, un “español culto” y “español vulgar; años después, estas diferencias se distinguían simplemente en las clases sociales, siendo los burgueses (por el acceso a los libros que tenían) los hablantes de la lengua culta. Este punto es importantísimo, puesto que en la época de las conquistas a América, fue la lengua vulgar la que predominó al llegar. Aunque poco después de la conquista de México, por ejemplo, se fundó el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco (primera escuela en América), se debe mencionar que los mismos españoles (en su mayoría) estaban en

contra de alfabetizar a los indígenas, tanto así que Jerónimo López (el conquistador) mandó una carta a Carlos 1 exponiendo por qué los indígenas no deberían aprender ciencias y mucho menos el lenguaje. El colegio estuvo en función 50 años y luego fue decayendo: pasó de ser de todos los indígenas a ningún indígena, para ser después un colegio sólo para selectos indígenas; haciendo con esto, en México, una distinción entre clases igual a la que España tenía. De este modo, me atrevo a decir que el español hispanoamericano es mero hijo del español vulgar, que también, al ser lengua romance, es mera hija del latín vulgar. Aunque en nuestra época el lenguaje parece estar establecido, seguimos haciendo modificaciones innecesarias que, aunque tienden a ser aceptadas, sólo hacen del español una lengua que, de apoco, va perdiendo su valor, tal es el caso de palabras como “buey” (para ofensa fuerte hacia alguien manso) cambiando a “wey” (como ofensa hacia cualquiera) y terminando en “we” (como expresión para referirse a cualquier semejante sin ofenderlo). Esto, aunque parecemos no sufrirlo por la rapidez con que la globalización (en cuestión de los medios de comunicación masivos, claro) nos ofrece. Esto debería ser tomado bien en cuenta, puesto que, como ya mencioné –y se tratará de aclarar más después– hace que el español pierda el valor que tanto prestigio tiene, para muchos, ante otras lenguas. TRANSGRESIONES MAYORES DEL DISCURSO ESCRITO Cuando se habla de discurso escrito (no sólo en el español, sino en cualquier lengua), nos podremos encontrar con grandes transgresores: James Joyce, Georges Perec, Vicente Huidobro, Julio Cortázar, etcétera. Sin embargo, trataré principalmente a los escritores de nuestra lengua, puesto que otros pueden sufrir en

traducciones. Tal es el caso de la poesía-narrativa que ofrece Joyce en Ulises: Mouth, south. Is the mouth south someway? Or the south a mouth? Must be some. South, pout, out, shout, drouth. Rhymes: the two men dressed the same, looking the same, two by two. James Joyce. Ulysses Boca, toca. ¿Está en alguna forma boca en toca? ¿O la toca una boca? Debe de haber algo. Boca, coca, foca, loca, poca. Rimas: los dos hombres vestidos en la misma forma, de igual aspecto, de dos en dos. James Joyce. Ulises En esa sección del Ulises, James Joyce nos regala una narrativa sumamente rítmica (dicho por Ernst Robert Curtius “se debe leer el Ulises como si se tuviera delante una partitura”). Sin embargo, James Joyce también nos ofrece un juego de palabras que al ser traducido es imposible de respetar, puesto que modificaría la rima. Esto sucede en las tres traducciones importantes que hay del libro. Para cristalizar dicho juego de palabras, citaré una explicación que, al menos para mí, es bastante buena:

El juego de Joyce descansa sobre la proximidad de mouth y south (boca y sur). Joyce despliega una cadena de vocablos que, además de rimar con el binomio inicial, se mueven en el campo semántico del primero. Todos los elementos de la serie pout (puchero); out (fuera); shout (grito); drouth (sequía en el idiolecto joyciano) guardan una relación con mouth: con la boca se hacen pucheros, proyectando los labios hacia fuera; de allí salen gritos; y, por último, la boca se puede quedar seca. Eduardo Lago. El íncubo de lo imposible. El caso de Joyce es el mismo que sufre Perec con las traducciones de El secuestro, libro que, en su lengua natal (francés), carece de la letra “e”, y en la traducción al español carece de la “a”. Las diferencias entre ciertas lenguas hacen difícil las traducciones (y a veces imposibles, tal es el caso de Alphabets de Perec). Aunque autores como Joyces y Perec parecen haber tocado el alma del lenguaje, los hablantes del español también han hecho de las suyas. Esto se puede notar en diversos autores –principalmente del si-

glo pasado–. Para empezar, abordaremos a Vicente Huidobro, quien en su manifiesto creacionista pone al poeta en un “plano de dios”. De ese modo, el autor no siente culpa alguna por transgredir su propia lengua. De ese modo, el poeta puede hablarnos de “una flor que llaman girasol/ y un sol que se llama giraflor” en el Canto V de Altazor, sin embargo, es hasta los Cantos VI y VII en donde el autor hace la transgresión grande del lenguaje. En éstos, casi no se encuentran verbos y hay varias palabras que inventa (juntando dos palabras): “luztrella, montesol, monte sur”; por otro lado, el Canto VII imita a un pájaro invisible, por lo que es casi imposible leerlo como poesía, sino que se debe de cantar al ritmo del pájaro que hasta la fecha, al menos yo, no sé bien cómo canta. Unos años después de que Huidobro transgrediera el lenguaje, aparecerían otros grandes transgresores, tal es el caso de Girondo, quien publica “Mi lumía”, poema que hace referencia –desde el título– a una prostituta o prosaica mujer. Girondo, utilizando el recurso estilístico de


Domingo 24 de agosto de 2014

17A

quilibrio del discurso vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias. Julio Cortázar. Rayuela. Capítulo 68 Así como Cortázar, Perec, Joyce o Girondo, muchos escritores se han encargado de transgredir el lenguaje escrito; algunos, inclusive, lo han destruido. Sin embargo, habrán todavía más que puedan llegar hasta el alma del lenguaje, al menos eso esperamos para poder degustar la buena literatura.

Huidobro, crea palabras a partir de otras, esta vez juntando otras lenguas con español. Sin embargo, también parece crear palabras sin necesidad de unir palabras: Mi Lu mi lubidulia mi golocidalove mi lu tan luz tan tu que me enlucielabisma y descentratelura y venusafrodea Oliverio Girondo. Mi lumía [Fragmento] Cuatro años después de la publicación de Girondo, otro escritor, argentino, también, nos sorprende con su magnánime obra Rayuela. Hablo, claro, de Julio Cortázar, quien en su afán por transgredir al lenguaje, crea, a partir de La maga (personaje de Rayuela), un lenguaje –del propio libro, claro–, llamado “glíglico”. Ese lenguaje, aunque no aparece en muchas partes, hay un capítulo específico en que el lenguaje se puede degustar; se habla, claro, del capítulo 68, que por la genialidad del escritor nos permite captar la escena erótica que el au-

tor evoca con palabras que no conocemos: Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente su orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, las esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentía balparamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se

TRANSGRESIONES MENORES DEL DISCURSO ESCRITO La razón por la que decidí hacer la bifurcación entre “mayores” y “menores” transgresores no radica en la habilidad del escritor, sino que me baso en un plano sociolingüístico. Con esto hago referencia a los que deciden transgredir en un plano extralingüístico. No se puede decir, por ejemplo, que el Sade era un transgresor del lenguaje; sin embargo, en un plano extralingüístico, se puede observar que lo que escribía no iba acorde a la época en la que vivía. Sin embargo, estos transgresores también hacen de las suyas con algunas palabras. Charles Bukowski, por ejemplo, pasa del lenguaje oral al escrito usando palabras como “cojerte” (léase Cómo ser un gran escritor) haciendo referencia al acto sexual. Sin embargo, il tempo (y también en el nuestro), el verbo “cojer”, según la RAE, no existe. Bukowski lo escribe con “j”, obviamente, para hacer la distinción entre “cojer” de acto sexual y “coger” de agarrar. Al igual que Bukowski y Sade hay muchísimos escritores que transgreden en un plano extralingüístico, a parte de los que llevan el habla al texto. Es el caso de Ro-

berto López Moreno o Joaquín Vásquez Aguilar que usan palabras del dialecto que hablaban. Aunque generalmente sus poemas se van en un español universal, se puede notar en algunos versos pa particularidad de cada uno. Joaquín Vásquez Aguilar, por ejemplo, en su poema “Hospital”, termina diciendo “Gracias con trago para todos”; esa es una frase que no en todos los lugares de habla hispana entenderían, puesto que la palabra “trago” en un ‘español general’ significaría dar un sorbo a una bebida, mientras que en el dialecto del autor “trago” se usa también para citar bebidas alcohólicas. Aunque estos transgresores no hayan hecho tanto por el lenguaje, debe apreciarse lo que hicieron también por él, y no sólo limitarse al plano artístico en que se desenvolvieron, puesto que, sin duda alguna, la fragmentación del lenguaje también puede ser disfrutada. VALOR ACTUAL DE LA LENGUA HISPANA Uno de los fenómenos causados por las transgresiones (principalmente las menores –extralingüísticas–) es la pérdida del valor de ciertas palabras. Si bien he mencionado que Sade o Bukowski plasmaron sobre sus hojas un léxico no acostumbrado, la canonización de ambos autores (y otros) hace que el vocabulario usado por ambos se vuelva tan común que las palabras pierden cierto valor. Para aclarar más, hablaremos del sadismo, que no sólo hizo que castigarán al autor por lo ilícito del género, sino por el vocabulario que manejaba; sin embargo, cuando Sade escribía “penetrar” era algo bastante nuevo para la época, pero ahora nos encontramos con algún escrito de Sabines que inicia “Qué putas puedo” y se nos hace tan normal que, a pesar del léxico con el que habla, es considerado uno de los máximos autores románticos del siglo XX. Estas transgresiones no sólo se ven en el discurso escrito, puesto que hemos cambiado hasta la forma de ver ciertas

palabras en nuestro léxico cotidiano. Esto se puede notar en palabras como “cabrón”, que antes fungía como una palabra sumamente fuerte y ahora su valor se ha perdido. Para aclarar más, hablaré del uso de la palabra en sus inicios: “cabrón” era no sólo un insulto, sino un reclamo que se podía considerar fuerte; si llegabas, a los dieciséis años, borracho a tu casa y a las doce de la noche, tu padre te podía decir “cabrón” y al otro día la resaca moral que te provocaba el saber que tu padre te dijo eso era algo fuerte; sin embargo, el uso de la palabra se ha vuelto tan común que ahora se puede usar hasta para saludos (“qué onda, cabrón, cómo andas”) o para hacer referencia a alguien con grandeza (“eres un cabrón, te admiro”). Sin embargo, en la lengua (el español), también se han conservado muchísimas palabras. Un ejemplo claro son las palabras de cortesía como “gracias” o “de nada”, que a pesar del tiempo que tienen siguen usándose como en sus inicios. Estas palabras le dan un gran valor al español, y es sorprendente cómo no han cambiado en su significación. Sin duda alguna, la lengua debería ser conservada como se ha hecho con ciertas palabras. Eso no sólo haría del español una muy buena lengua, sino que mantendría el prestigio (o le daría más) que lo ha caracterizado por bastantes años.

Bibliografía: PEREC Georges. 53 días. Fin de siglo (1991). México. GIRONDO Oliverio. Obra. Losada (1996). Buenos Aires. CORTÁZAR Julio. Rayuela. Alfaguara (2011). México. Joyce James. Ullises. Colofón (1994). México. SABINES Jaime. Antología poética. De bolsillo (1991). Guadalajara. LAGO Eduardo. El íncubo de lo imposible. Fundación caja Madrid (2001).Madrid.

Fotos: Cortesía

Aunque en nuestra época el lenguaje parece estar establecido, seguimos haciendo modificaciones innecesarias que, aunque tienden a ser aceptadas, sólo hacen del español una lengua que, de apoco, va perdiendo su valor


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

9A

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Más inversión para el Turismo de Aventura S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas-. Entidades de todo el país participarán en la Tercera Edición de Turismo de Aventura que realiza la empresa Adventure Travel México (ATMEX), en esta ciudad del 27 al 30 de este mes. El encuentro turístico consolida a esta ciudad como una de las más importantes en el Estado, lo que permitirá una importante derrama económica a la ciudad, informó Carlos Zepeda Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y Social Municipal. Informó que la presencia de los representantes de las diversas empresas

Los visitantes podrán conocer la gama de destinos turísticos con que cuentan las 31 entidades del país

esta actividad, se tiene contemplada la instalación de un tianguis ferial en la zona de la Plaza Catedral y el parque de los Arcos. “Los primeros tres días del encuentro serán para los participantes y el último día la ciudadanía podrá visitar el tianguis que será instalado para conocer la gama de destinos turísticos con que cuenta el país”. En total los organizadores esperan una asistencia de mil 200 visitantes y para ello se tiene contemplado instalar una antena de telefonía celular para evitar fallas en este sistema, como ocurrió en el anterior encuentro.

El Cañón podría ser sede de Turismo de Aventura Muchos visitantes prefieren visitar la Selva u otros puntos que ofrecen una gran variedad de vegetación

Carlos Zepeda Trujillo, Secretario de Desarrollo Económico y Social Municipal.

PRD promueve elección interna en Tuxtla Chico RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Foto: Cortesía

NOTICIAS

Por su composición orográfica y su característica como atractivo turístico natural, el Cañón del Sumidero se podría prestar para realizar el Turismo de Aventura; sin embargo, para que ello suceda se tendría que entrar en pláticas con las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. El director de desarrollo turístico del ayuntamiento capitalino, Arturo Selvas Aguirre, mencionó que el potencial de ese parque nacional es grande, porque existen senderos donde ya se han practicado ciclismo de descenso y torneos nacionales de natación sobre las aguas del Grijalva, además que han un ubicado otros puntos que se encuentran dentro de terrenos particulares en los que también se puede detonar este tipo prácticas. “He estado recabando infor-

Foto: Mitzi Fuentes

MITZI FUENTES

del ramo turístico en el país, no solo beneficiará al sector hotelero y restaurantero sino también a toda la población. “En esta tercera edición, los participantes de las 31 entidades del país promocionarán sus diversos destinos turísticos en materia de turismo de aventura”, señaló. Mencionó que es un encuentro trascendental con una relevante logística lo que posesionará a Chiapas y esta ciudad como uno de los destinos con un importante potencial en este rubro. Carlos Zepeda Trujillo explicó que el turismo de aventura es un concepto que deja una importante derrama económica ya que cada uno de los participantes tiene estancia en la ciudad de aproximadamente siete días con una derrama económica por persona de 2 mil 500 dólares. Enfatizó que durante el encuentro se contará con la presencia de unos 600 compradores tanto nacionales como internacionales. Agregó que para la realización de

Arturo Selvas Aguirre, director de desarrollo turístico del ayuntamiento capitalino. mación para ver cómo incluir estos atractivos para poder ser promocionados. Queremos pronto organizar algo para ir convirtiendo a Tuxtla en un lugar como destino para este tipo eventos” aseguró el funcionario. Aunque no se han realizadas eventos de canotaje o deporte similar sobre las aguas del río Grijalva, se están analizando la posibilidad de que se pudiera hacerse este tipo de eventos que contribuiría a detonar más el turismo de aventura, aunque también se requiere la participación de la iniciativa privada.

En general, para el Turismo de Aventura muchos prefieren visitar la parte de la selva u otros puntos que ofrecen una gran variedad de vegetación, pero Tuxtla Gutiérrez también tiene potencial, solamente falta concretar algunas que ya se tienen en puerta, mencionó el funcionario. Dentro de la feria de Turismo de Aventura que se desarrolla en Tuxtla Gutiérrez participó con un stand dentro del pabellón donde se realizaron varias citas de negocios con operadores que buscan lugares para realizar eventos de turismo.

Tuxtla Chico.- Integrantes del Foro Nuevo Sol, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), promueven la elección de consejeros municipales, estatales y nacionales. En rueda de prensa, Hortensia Aragón Castillo, de la comisión política del foro, destacó que para dar certeza, legalidad y transparencia, cuentan con el aval del Instituto Nacional de Elecciones (INE) que se encargará de vigilar el proceso interno del próximo 7 de septiembre de este año. “En una de las elecciones más especiales e históricas, porque es la pri-

mera vez que el INE organiza la elección interna de un partido, en donde se invertirán cien millones de pesos”. Destacó que en Chiapas participan 20 planillas para elegir a los consejeros municipales y estatales, mientras que a nivel nacional son 12 y resaltó que se trata de un proceso de abajo hacia arriba, desde las bases, toda vez que se busca una elección transparente. La también diputada local en el estado de Chihuahua, afirmó que se trata de una elección histórica, ya que el INE se encarga de organizar ese proceso interno perredista, en el marco de la nueva ley electoral que lo faculta.

Fotos: Rodolfo Hernández

Cada participante tendrá una estancia por siete días en SC, dejando un ingreso de 2 mil 500 dólares por persona

EL FORO se prepara para el próximo domingo 7 de septiembre.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR

Artesanos de Berriozábal reciben paquetes de hilos Desde años atrás, esta actividad artesanal es una de las principales en el municipio CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A NOTICIAS

DEL PROGRAMA LOCAL:

750

artesanos beneficiarios

13

kg de material para cada uno

600

mil pesos fue la inversión

Foto: Cortesía

8

toneladas de hilo, aproximadamente, se entregaron EL ALCALDE ALDERTH Zepeda fue quien entregó los apoyos a cientos de artesanos.

lrededor de 750 artesanos que elaboran hamacas en algunas comunidades de Berriozábal, fueron beneficiados con paquetes de hilos para que continúen con esa actividad que por generaciones han realizado en esa cabecera municipal. A través del programa local de apoyo a los artesanos que implementó el Ayuntamiento que encabeza Alderth Zepeda Valencia, cada beneficiario recibió alrededor de 13 kilogramos de material lo que representa alrededor de 700 pesos. “Eso contribuye para que las familias tengan la oportunidad de hacerlo crecer y obtengan ganancias cuando vendan sus productos. Es algo significativo pero que representa un gran apoyo porque de la cantidad recibida en insumos, en sus ingresos se duplicaría” dio a conocer el alcalde. Para la adquisición de los insumos, dijo, se realizó una inversión compartida cercana a

En fechas recientes también hicieron la entrega de 11 mil 300 pollitas ponedoras que benefició a al menos mil173 familias los 600 mil pesos, del cual más de 490 mil pesos fue aportación municipal y 90 mil pesos a cargo de los artesanos. “Esto se hace porque la elaboración de hamacas es una de las actividades principales del municipio”. Mencionó que fueron más de ocho toneladas de hilos los que se entregaron y para fomentar el comercio local, el material fue adquirido con un proveedor originario de ese municipio. Esa entrega se hace cada año en apoyo al fomento a la artesanía y a la economía familiar, añadió. Apoyos como estos, dijo, se han efectuado a lo largo del año para contribuir en el desarrollo del municipio. En fechas recientes también hicieron la entrega de 11 mil 300 pollitas ponedoras que benefició a al menos mil173 familias. De igual forma se apoyó a alrededor de 600 campesinos con la entrega de herramientas e insumos para el campo, concluyó.

Durante el acto protocolario, exhortaron a los alumnos a elevar su calidad educativa

COMUNICADO

La aportación de recursos de parte de la administración central de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ha contribuido a fortalecer la infraestructura, la academia y los servicios que se le ofrecen a la comunidad de la Facultad de Ingeniería, informó su director, Francisco Alberto Alonso Farrera. Al presentar su Segundo Informe de Actividades, correspondiente al periodo 2012-2016, dio a conocer que durante este año se ha trabajado en el

cumplimiento de los siete programas estratégicos planteados en su proyecto académico, el cual tiene por objeto seguir elevando la calidad educativa. Mencionó que actualmente se construye un edificio de tres niveles que contará con 12 aulas, mismas que contribuirán a ampliar la cobertura y ofrecer mejores espacios para la práctica educativa, esta obra reporta un avance cercano al 15 por ciento. Además, dijo, se creó el Centro de Atención a la Salud Universitaria, que presta servicios médicos y asesoría nutricional a más de mil 200 alumnos, al tiempo que se realizaron mejoras en salones, biblioteca y cafetería, espacios que son afines para toda la comunidad universitaria. Indicó que se trabaja también para

acreditar esta licenciatura ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), motivo por el cual se encuentra en revisión el programa académico para su actualización, estimando que para el mes de septiembre se cuente ya con una decisión del organismo nacional. Con la representación del rector Jaime Valls Esponda, acudió el secretario Académico, Iván Camacho Morales, quien destacó que los laboratorios de suelo y agua, que operan dentro de la Facultad, han sido considerados para ser objeto de evaluación y obtener la certificación de la norma ISO 14001, correspondiente al Sistema de Gestión Ambiental. “Al obtener esta certificación se podrá brindar servicios a instituciones

Foto: Cortesía

Facultad de Ingeniería de la Unach realiza informe SEGUNDO INFORME DE actividades de Francisco Alberto Alonso Farrera, director de Ingeniería en la Unach. públicas y privadas, en virtud de que ya se cuenta con la certificación de la norma ISO 9001-2008, correspondiente a los procesos administrativos”, señaló. Apuntó que estas acciones demuestran un compromiso indudable con las políticas y ejes que marcan la gestión para la innovación y el posicionamiento de la Universidad como institución fundamental de la

educación superior en el estado, su responsabilidad y compromiso con el desarrollo económico, y el bienestar de sus habitantes. Finalmente, exhortó a los integrantes de la Facultad de Ingeniería a mantener el vigor en el camino de la mejora académica y administrativa, que se refleja día a día en la calidad de sus programas educativos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

11A

EN SIETE MESES, 2 MILLONES 900 MIL TURISTAS VISITARON LA ENTIDAD

Gobierno impulsa a Chiapas E

COMUNICADO

l Gobierno del Estado fortalece las acciones encaminadas al turismo, muestra de ello es que tan sólo en los primeros siete meses de este año, 2 millones 913 mil turistas visitaron la entidad, lo que representa un incremento del 12 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, mismo que se refleja en una derrama económica producto de la actividad turística de 9 mil 298 millones 200 mil pesos. Como parte de las políticas públicas de esta administración, se implementan estrategias de crecimiento y desarrollo en el rubro de turismo, por eso se puso en marcha una intensa campaña de promoción a nivel nacional e internacional que contempla la realización de eventos deportivos, turísticos y culturales que fortalecen la

vocación turística en el estado. Un logro importante es que hoy por hoy, Chiapas se consolidó como el segundo estado más visitado de los cinco que conforman el “Mundo Maya”, con una afluencia turística de un millón 181 mil 878 visitantes, cifra superada únicamente por Quintana Roo. En el marco de esta intensa campaña de difusión, la entidad participó de forma exitosa en la Feria Nacional San Marcos 2014 en el estado de Aguascalientes, y de forma paralela se realizó la Exposición Turística Chiapas en el Centro de Exposiciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el objetivo de compartir una muestra de la riqueza turística, cultural y artesanal del estado. En este año también, la entidad ha estado presente en diferentes ferias y eventos de relevancia internacional, como el Cruise Shipping Miami 2014 y el Cruise3sisty 2014, ambos realizados en la ciudad de Miami para posicionar a Puerto Chiapas como un destino tu-

EL GOBIERNO del Estado fortalece las acciones encaminadas al turismo. rístico de calidad, ante los ejecutivos de las líneas navieras internacionales para que sea considerado en los itinerarios de sus barcos. Igualmente, se han difundido los atractivos turísticos chiapanecos a través de reportajes de diversas re-

giones, que han sido publicados y difundidos en revistas especializadas locales, nacionales e internacionales, en radio, televisión, redes sociales y páginas web, cuya cobertura impacta en mercados emisores de turismo nacional e internacional.

Sindicato de Trabajadores de la Unach podría irse a huelga

Realizan sesión ordinaria de Seguridad Istmo-Costa COMUNICADO

Alrededor de 800 integrantes esperan el acercamiento por las autoridades universitarias CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ Foto: Cortesía

NOTICIAS

Tras obtener la legalidad como Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), alrededor de 800 trabajadores de esa máxima casa de estudios podrían irse a paro laboral el próximo 15 de septiembre a las doce del día. La líder del nuevo sindicato de la Unach, Sisinea Maudiel Jiménez, en conferencia de prensa, dio a conocer que esperan el acercamiento de las autoridades universitarias para iniciar negociaciones y exponerse sus peticiones. “Es necesario precisar que los trabajadores de la casa de estudios sepan que el SITRACOUNACH existe y que necesitamos su apoyo a través de un comité ejecutivo y que lo conforman los trabajadores de confianza de las diversas áreas de la universidad”. Mencionó que dentro del pliego pe-

SINDICATO DE Trabajadores en conferencia de prensa. titorio que harán llegar a rector Jaime Vall Esponda y que formarán parte fundamental de las negociaciones exigen evitar la herencia de plazas, concursar para obtener un puesto, evaluación para ascender, prestaciones e incremento salarial. Son beneficios que buscan desde hace nueve años cuando se comenzó a gestar la organización, dijo, porque era necesario lograr el reconocimiento como trabajadores de la Universidad Autónoma de Chiapas. Este caso que se resolvió en febrero del año en curso muestra que a nivel

nacional, es el primer registro de un sindicato de trabajadores de confianza de una universidad pública que logra legalidad, mencionó la Secretaría General del Comité Ejecutivo del SITRAUNACH, además que están amparados ante la Ley Federal del Trabajo. Bajo el lema “Solidaridad y Respeto a Nuestros Derechos” ese sindicato, mencionó, fue reconocido ante la Junta Local y Arbitraje del Estado de Chiapas. “El 8 de noviembre del 2011 se hizo conocimiento a la autoridad del registro sindical” agregó la secretaria general.

Asimismo, el gobierno estatal signó un convenio con el Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE en el que más de 12 millones de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de todo el país tendrán a su alcance las ofertas turísticas para visitar Chiapas. Cabe destacar que en San Cristóbal de Las Casas, a partir de noviembre de este año, se realizará el Festival Internacional de Cine “Identidad, derechos humanos y medio ambiente”, que tiene como objetivo fortalecer el turismo cultural en uno de los lugares emblemáticos de México para posicionar a Chiapas como un atractivo para todo el mundo. Dicho festival pretende, con el apoyo de la Federación, convertirse en un referente a nivel nacional para que año con año reúna a lo más representativo del cine nacional e internacional, bajo una premisa social de identidad cultural, respeto a los derechos humanos y ambientalismo.

El presidente municipal de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, encabezó la sexta sesión ordinaria intermunicipal de seguridad pública región IX Istmo-Costa, como presidente del Consejo de Seguridad Intermunicipal, la cual se llevó a cabo en el municipio de Pijijiapan. Ahí Duque de Estrada expresó que en su municipio existe un trabajo coordinado con las corporaciones policiacas, es por eso que los índices delictivos son menores si comparamos con meses anteriores, “gracias a que nuestras corporaciones están trabajando favorablemente para combatir la delincuencia en mi municipio existe paz social, agradezco a las diferentes corporaciones y al gobernador Manuel Velasco Coello porque gracias a sus políticas tenemos una policía de mando único”. Por otro lado, Duque de Estrada mencionó que en Arriaga la ciudadanía está denunciando cualquier incidencia, esto se debe a que se atienden de inmediato las quejas, “el trabajo se refleja porque el ciudadano llama para pedir auxilio, tienen

Foto: Cortesía

Derrama superior a 9 mil millones de pesos, fruto de la actividad turística

Foto: Cortesía

como destino de clase mundial

EL PRESIDENTE MUNICIPAL Duque de Estrada encabezó el evento. confianza en el gobierno, en nuestra policía y autoridades, hay que seguir fomentando la cultura de la denuncia porque sólo así podremos combatir este grave problema como lo es la delincuencia”. Ahí en la sesión se informó sobre los resultados y las estrategias a seguir para fomentar la prevención del delito, así como reducir los índices delictivos.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

¡CUIDADO CUANDO CAMINA!

Chiapas posee gran variedad de insectos y animales venenosos Entre los animales más peligrosos están las víboras, murciélagos, ratas, cantil y el escorpión negro l coordinador del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro”, Federico Álvarez Rincón, señaló que los climas tropicales de Chiapas favorecen la reproducción y desarrollo de insectos y animales venenosos. La entidad posee una gran variedad de insectos y animales venenosos, desde arañas, la más venenosa la viuda negra o violinista, los alacranes, abejas africanizadas, avispas, mosquitos, hormigas, cucarachas, chinches, piojos, garrapatas y otros ácaros, detalló. Entre los animales peligrosos están las víboras, murciélagos, ratas, cantil, el escorpión negro, mismos que son tóxicos, cuando se les ataca se defienden y las picaduras de esos reptiles pueden ser muy peligrosas debido a que su veneno es letal. Álvarez Rincón consideró que en materia de insectos “el más venenoso está en casi todas las casas, la casampulga, conocida también como la viuda negra”. Viven en lugares donde hay calor, humedad y alimento, como cocinas, despensas, bodegas de alimentos

y sitios donde se acumula basura, pueden transportar agentes patógenos como bacterias, quistes y huevos de parásitos, indicó. En entrevista, refirió que hay publicaciones aisladas de folletos sobre ese tipo de insectos y animales venenosos de Chiapas, pues hay desconocimiento de la población e “incluso los chiapanecos consideran como un peligro a los reptiles y los matan”. El zoológico de esta ciudad es un gran reservorio de esos insectos y animales, “se exhiben para mostrar al público la grandeza del estado, pues así como es grandioso en fauna, lo es en insectos, y en reptiles venenosos”, afirmó. Álvarez Rincón reportó que el mes pasado un médico sufrió un ataque de viuda negra, “se vio delicado, no sabía qué hacer, la falta de orientación y de conocimientos desesperó a la familia, lo canalizamos al hospital general Rafael Pascacio Gamboa y superó la emergencia”.

Dijo que entre las arañas que se desarrollan en Chiapas la más peligrosa es la viuda negra o casampulga, un insecto muy tímido que “encontramos debajo de las mesas o en el patio”. Cuando se acerca la mano se retrae, pero cuando hay accidentes se defiende y ataca, inyecta veneno, el cual es más peligroso en niños y en personas que tienen alergia, expresó. Por otra parte, agregó que en el estado hay una gran variedad de avispas, de las cuales la más peligrosa es la ahorcadora, cuya picadura causa arritmia, además están las africanizadas que a veces causan ronchas, temperatura y dolor de cuerpo. De acuerdo con investigaciones, continuó, los ciempiés son muy venenosos y, al igual que la mayoría de los insectos, “son miedosas pero se defienden ante agresiones, pican

LA PICADURA DEL ALACRÁN es considerada como una de las más dolorosas.

generalmente en el tobillo o pantorrilla y es altamente venenoso y dolorosa la agresión”. Asimismo, animales marinos como la raya en la costa o el alacrán de mar que es muy ponzoñoso, cuyo ataque si no se atiende rápido puede traer consecuencias como mareos y temperatura. Lo que abunda en los climas del estado son las variedades de serpientes como la nahuyaca real, cantil, co-

ralillo, cascabel, que son las más tóxicos y que desarrollan una toxina que puede ser letal para la humanidad, aunque “tampoco son agresivos, sólo se defienden”, dijo. Detalló que de esos animales e insectos venenosos hay ejemplares en exhibición en el Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro y consideró que la gente debe conocerlos, ese es el propósito, pues la mayoría de las especies son inofensivas. En el medio rural, donde abundan las culebras, “la gente lo que hace es matarlas, con lo que está afectando la cadena alimenticia de los reptiles e insectos”, advirtió. Resaltó que hay poca investigación y literatura aislada, ante lo cual planteó trabajar más sobre esas especies para difundir sus características y que la sociedad las conozca mejor para que ayude a la conservación.

Fotos: Cortesía

E

La cadena alimenticia de las culebras está siendo afectada porque la gente las mata por medio o por consumo

Notimex


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

13A

CON ENTREGA GRATUITA DE PAQUETES ESCOLARES

Igualdad de circunstancias

para estudiantes de Chiapas El mandatario señaló que con este beneficio se respeta el derecho fundamental para el desarrollo integral de la niñez, que es la educación

Más de 18 mil estudiantes de La Trinitaria beneficiados con útiles, mochilas y uniformes

D COMUNICADO

EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello entregó paquetes escolares en el municipio de La Trinitaria.

Foto: Cortesía

urante la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes a más de 18 mil 500 niños, niñas y adolescentes del nivel básico del municipio de La Trinitaria, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con esta acción Chiapas se convierte en el primer estado en privilegiar la igualdad de oportunidades. Asimismo, el mandatario señaló que con este beneficio se respeta el derecho fundamental para el desarrollo integral de la niñez, que es la educación. En este sentido, explicó que el invertir en educación representa mayor calidad educativa y se busca proveer a las y los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria de los 122 municipios de la entidad, de una mejor plataforma de desarrollo individual y colectivo. Ante miles de estudiantes, padres y madres de familia, así como docentes y autoridades escolares, el Ejecutivo estatal subrayó que este esquema se basa en dos objetivos primordiales: entregar herramientas escolares básicas para que todas y todos los alumnos inicien el curso escolar en circunstancias equitativas; y contribuir directamente a mejorar la economía de todas las familias chiapanecas. Velasco Coello resaltó que en Chiapas se diseñan e instrumentan políticas equitativas, incluyentes, focalizadas y con alto valor social, donde se

busca garantizar el mayor bienestar y una mejor calidad de vida a las familias que más lo necesitan. “Me da mucho gusto venir a La Trinitaria con este programa que busca apoyar a la niñez, a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, pero también que busca apoyar a la economía familiar de los padres, ya que es un duro gasto en cada inicio de ciclo escolar el comprar uniformes, útiles y mochilas”, apuntó. El Gobernador también recordó que su gobierno trabaja en la rehabilitación y modernización de infraestructura educativa en las diferentes regiones de la entidad, a fin de que alumnos y maestros tengan óptimas condiciones en los espacios de aprendizaje. En otro momento, Manuel Velasco hizo un reconocimiento a las madres y padres de familia que todos los días trabajan con responsabilidad y compromiso para que sus hijos tengan un mejor futuro. Finalmente, extendió una felicitación al magisterio chiapaneco por su vocación de transmitir conocimiento a la niñez y los exhortó a seguir trabajando con dedicación, porque son quienes tienen en sus aulas el futuro de las nuevas generaciones.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

MT 16, 13-20

XXI Domingo Ordinario A

Foto: Cortesía

-Leer y meditar la Palabra de Dios. Un meditar que nos lleva al Encuentro. -El celebrar el Amor de Dios en familia, en comunidad. Entrar en comunión con Él en la Eucaristía, de aquí la importancia de la Misa Dominical. -Ejercitar nuestro amor haciendo algo por los más necesitados, descubriendo en ellos el rostro de Cristo. -El ejercicio de la INTIMIDAD buscándolo en el silencio de la oración y sobre todo en el Sagrario donde tenemos un diálogo de corazón a corazón. -Descubrirlo en la grandeza y belleza de la naturaleza.

EL TERMÓMETRO siempre será el Amor porque quien ha aceptado a Cristo tiene que amar.

Todo es adorno, lo esencial que le da sentido a nuestro ser es lo que Jesús es en nuestra vida A) El Señor Jesús hace a sus discípulos dos preguntas: 1.- ¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre? 2.- Y ustedes, ¿Quién dicen que soy yo? Todos hemos oído hablar de Jesús: hemos ido al catecismo, hemos estudiado la Biblia, vamos a Misa los domingos, hemos tomado retiros o encuentros, somos a veces miembros de un grupo apostólico de servicio a la comunidad; inclusive hemos estudiado y conocemos a veces mucho sobre la vida de Jesús... Pero a Jesús lo que le interesa es realmente: ¿Quién es Él para nosotros, para ti, y para mí? ¿Cuál es el lugar que le damos en nuestra

vida? ¿Cómo manifestamos con nuestra manera de vivir lo que Él es en nuestra vida? Sn. Francisco de Asís decía: “Nosotros somos lo que Jesús es en nuestra vida y nada más”. Todos los títulos, estudios o cargos que tengamos, deben ayudarnos a que Jesús sea más en nosotros para así servir mejor. Todo es adorno, lo esencial que le da sentido a nuestro ser es lo que Jesús es en nuestra vida. ¿Quién soy yo para ti? Es pues la pregunta de Jesús para cada uno de nosotros. Por esto lo más importante es la “Experiencia de Dios”. Preguntémonos: ¿Quién es Jesús para mi? ¿Cuál es mi experiencia de Jesús? B)¿Qué nos ayuda a la experiencia de Dios? -La Oración, entrar en un diálogo de amigos. “Estar a solas con la persona que sabes que te ama”.

C) Señales de la experiencia de Dios: -Hombres y mujeres de Fe que en todo buscamos la voluntad de Dios. -Hombres y mujeres de paz y alegría siendo siempre positivos en nuestros ambientes. -Hombres y mujeres de amor que nos esforzamos por pasar por este mundo haciendo el bien. Por nuestros frutos nos conocerán. Hombres solidarios y generosos que nos damos con alegría. -Hombres y mujeres de comunidad que celebramos el Amor de Dios y construimos su Reino. El termómetro siempre será el Amor porque quien ha aceptado a Cristo tiene que amar. Verdadero discípulo es el que ama, y ama al estilo de Jesús. Por esto el que sigue a Jesús se pregunta ¿Qué haría Jesús en mi lugar? Quien tiene la experiencia de Dios es como una piedra al estilo de Pedro.... “Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia...” Ga 2,20:”Vivo yo, más no soy yo es Cristo quien vive en mí”.

Feliz retorno a clases a todos los maestros y estudiantes


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

E

La música y las ciudades

El video de una decapitación

Felipe L eal

Gabriela Warkentin

n mi anterior colaboración abordé tangencialmente algunas referencias que la música popular mexicana ha hecho de ciudades, ahora corresponde acercarnos a géneros musicales oriundos de ciertas ciudades del mundo, a temas musicales que las enaltecen y evocan. Si de géneros universales se trata; al tango es imposible disociarlo de Río de la Plata, ya se trate de Montevideo o de “Mi Buenos Aires” querido que Carlos Gardel cantase y a decir de los argentinos “cada día canta mejor” y en tierras aledañas imposible no tararear algunas piezas poético-musicales más escuchadas en el mundo, que homenajean a la mujer y a la naturaleza seductora de otro río cargado de belleza; el de Janeiro que con el bossa nova dio pie a composiciones como “La chica de Ipanema” y Corcovado, que hicieran honor a la oferta visual de la playa carioca, tan fuerte es el sentido de identidad del bossa nova que el principal aeropuerto de Rio de Janeiro se llama “Antonio Carlos Jobim”, por cierto bien podríamos nombrar en México al de Veracruz; Agustín Lara, al de Mérida; Armando Manzanero y al del Bajío; José Alfredo Jiménez, sería reconocer esos cantos a la vida arraigados profundamente en nuestra cultura y no en nombres oficiales distantes a los ciudadanos. De Colombia, destacan los vallenatos, originarios de la ciudad de Valledupar, cercana a la costa caribeña, cabe recordar que García Márquez comentaba que “Cien Años de Soledad” era tan sólo un vallenato que duraba cien años. La Habana, la mar de músicas, enorme caldo de cultivo que pasa desde las delicadas composiciones de Ernesto Lecuona hasta la explosión musical de géneros cubanos; son, bolero, rumba, gaguancó, chachachá y un universo de experiencias sonoras. Homenaje mayor a una metrópoli por su estimulante dinamismo resulta al

escuchar a Frank Sinatra con New York, New York, Sinatra también le cantaría a Acapulco en “Acapulco Bay” y en “Foggy day in London Town” apunta a las características atmosféricas de la capital británica, que por cierto en una de sus calles, cuatro peatones al cruzarla en una esquina jamás imaginarían el cruce de fronteras que harían de ella al nombrar así a uno de sus álbumes emblemáticos, Abbey Road del paradigmático cuarteto de Liverpool. Lisboa se hace escuchar sutilmente por sus cantos bucólicos llenos de nostalgia en las voces de Amalia Rodríguez, Madredeus y muchas otras gargantas emitiendo las letras del Fado al interpretar “Moro en Lisboa” en los barrios de Alfama y el Chiado impregnados de humedad. A Sevilla, Granada y Córdoba cunas de buena parte de Andalucía se les remite naturalmente con las tierras del flamenco y el cante hondo, de ahí las “sevillanas”. A la canción napolitana característica del singular brío con la cual se vocaliza se le confiere un valor identitario para toda Italia, hecho injusto ante la variedad musical de sus regiones, no olvidar “Arrivederci Roma”, la música para el cinema italiano y las “arias” operísticas referidas a sus villas. La ciudad del amor pasa revista en este desfile al transmitir su vocación romántica por medio de la canción francesa en las voces de Edith Piaf, Jaques Brel y Georges Brassens así como de evocaciones como la de ella hizo Ella Fitzgerald en “April in Paris”. New Orleans y el río Missisipi asientos del blues, soul y jazz posibilitó que voces como la de Louis Amstrong y otros nos hicieran sentir que el mundo aunque no lo sea puede ser maravilloso al escuchar “What a wonderful world”, grato ejemplo de lo que la música nos puede animar para habitarlo. Continuará.

Homenaje mayor a una metrópoli por su estimulante dinamismo resulta al escuchar a Frank Sinatra con New York, New York, Sinatra también le cantaría a Acapulco en “Acapulco Bay” y en “Foggy day in London Town” apunta a las características atmosféricas de la capital británica…

Quien escribe es Arquitecto

U

n hombre arrodillado, vestido de naranja. Su verdugo detrás, en negro impecable. Un cuchillo en la mano, pequeño por cierto. Pequeño para lo que será la acción que sigue. Paisaje entre soleado y caliente. Hay palabras, hay acentos, hay una decapitación. Luego el cuerpo, esa cabeza… ¿fin de la historia? De las noticias más comentadas en estos días: la decapitación del periodista estadounidense James Foley a manos de un integrante del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS, por sus siglas en inglés), o Estado Islámico (que hasta en esa ¿evolución? nominal se expresa la estrategia comunicacional de esta agrupación islámica con pretensiones de establecer un califato transfronterizo). La decapitación de Foley en un video de algunos minutos de duración, bien producido y encuadrado, con una narrativa nada inocente, y que se propagó en redes sociales como reguero de pólvora. Una decapitación más, otro video más. Suena cínico, ¿pero entonces por qué el escándalo? La respuesta no es fácil, pero podría resumirse así: porque la reacción de gobiernos, medios, ciudadanos, plataformas de redes sociales, etc., a la divulgación del video en que se ve la decapitación de Foley puso sobre la mesa temas de censura, dignidad humana, inequidad en trato, temporalidades comunicativas, geopolítica de la indignación, consensos (y disensos) sobre la violencia y más. La respuesta no es fácil. Una vez que el video mencionado fue subido a YouTube, y otras plataformas, y una vez echada a andar la estrategia de divulgación del mismo, vinieron las reacciones. Asombro, dolor, enojo de parte de familiares, amigos y colegas de Foley. Algunos pedían encarecidamente a las personas que no vieran el video, porque Foley merece ser recordado de otra manera. Las empresas que ofrecen el servicio de redes sociales (Google, Twitter, entre otras) informaron de inmediato que eliminarían el video y suspenderían las cuentas de quienes lo reen-

viaran o replicaran (y se enredaron en el proceso, dando de baja cuentas que no debían y reactivando otras que sí son abiertamente proselitistas). En medios “tradicionales” (TV, impresos, etc.) se analizó si mostrar o no las imágenes, y cómo. Un debate de nuestros tiempos, pues, en preguntas que se multiplican: ¿deben las plataformas de medios sociales (en este caso Twitter, YouTube, etc.) decidir qué podemos o no ver?, ¿son ellas los guardianes de lo aceptable y los inquisidores de lo indeseable?, ¿permitir que se divulgue un contenido como el video mencionado ayuda a crear conciencia sobre la brutalidad de los grupos terroristas?, ¿o sirve como expansión del mensaje de quienes buscan sembrar terror?, ¿la decapitación de Foley no, pero el acribillamiento de Brown, el joven de Ferguson asesinado por un policía, sí?, ¿porque el video de Ferguson exhibe la violencia policiaca y el del ISIS valida la violencia terrorista?, ¿suspender la cuenta en Twitter de uno de los periodistas que informó primero de la existencia de este video?, ¿y el periodismo?, ¿suspender unas cuentas sí, otras no, sobre la base y la velocidad de qué decisiones?, ¿eliminar la posibilidad de tener información del quehacer de estos grupos en aras de salvaguardar la integridad humana? Quien minimice el debate desde la arrogancia de la verdad asumida (¡es claro qué sí y qué no se debe comunicar!), está aniquilando la necesidad de una reflexión necesaria. El mundo de hoy tiene ISIS (hábiles y precisos en estrategias de comunicación, usos de apps, creación de hashtags y trending topics, etc.), tiene dolores, tiene muertes reales, tiene lógicas comunicativas en competencia, tiene demasiadas burbujas de sentido que buscan imponer visiones y horizontes. Es Foley, son los narco-mensajes, es Ferguson, fue Pearl, ¿será quién?

Una vez que el video mencionado fue subido a YouTube, y otras plataformas, y una vez echada a andar la estrategia de divulgación del mismo, vinieron las reacciones. Asombro, dolor, enojo de parte de familiares, amigos y colegas de Foley. Algunos pedían encarecidamente a las personas que no vieran el video, porque Foley merece ser recordado de otra manera.

Porque no, la cabeza sobre el cuerpo inerme no es, ni por mucho, el fin de la historia.

Quien escribe es Comunicadora y académica @warkentin Gabriela.Warkentin@ gmail.com


Domingo 24 de agosto de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Notimex

Foto: Notimex

Nacional

Mantener la estabilidad social México,.- Con la creación de la Gendarmería Nacional se están dando grandes pasos en la lucha contra el crimen organizado en el país, aseveró el Partido Verde. Se consideró que la formación que recibieron los cinco mil elementos de ese ente debe aplicarse en primera instancia en los estados de Guerrero, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua y Michoacán. “Con el objeto de brindar más protección a la ciudadanía en aquellas entidades que presentan problemas de seguridad o vean afectada su cotidianidad por la presencia del crimen organizado”.

VINCULACIÓN DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO

Se percibe reducción Pasó de 113 a 98, 13.27 por ciento menos, informó el coordinador nacional antisecuestros, Renato Sales Heredia.

M NOTIMEX

éxico.- De junio a julio de 2014 el número de averiguaciones previas iniciadas con presuntos casos de secuestro en el país pasó de 113 a 98, 13.27 por ciento menos, informó el coordinador nacional antisecuestros, Renato Sales Heredia. En una reunión con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y autoridades del gobierno de Baja California para evaluar el trabajo de las dependencias de seguridad estatales, destacó, incluso, que al comparar de julio de 2013 y de 2014 se reporta una reducción de 35.53 por

Se intercambiarán experiencias y fortalecerán acciones en los polígonos urbanos donde se concentra el 60% de la pobreza en México EL UNIVERSAL

México, D.F.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el director ejecutivo de ONU Hábitat, Joan Clos i Matheu, anunciaron que intercambiarán experiencias y fortalecerán acciones en los polígonos urbanos donde se concentra el 60% de la pobreza en México. Robles Berlanda explicó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha definido una perspectiva a los programas sociales para proporcionar a la población posibilidades de

ciento, al pasar de 152 a 98 averiguaciones previas, en cada caso. El funcionario, que citó indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública, planteó que esas cifras reflejan que ese tipo de acto ilícito empieza a contenerse o a disminuir a nivel nacional, lo que no implica que el problema esté resuelto. El coordinador nacional subrayó que la vinculación de los tres órdenes de gobierno con la población y la vinculación auténtica, real y efectiva en la que se plantean problemas y se buscan soluciones representan la mejor forma de prevenir el secuestro. Esa vinculación, expresó, permite generar confianza en la autoridad y, a su vez, disminuir la impunidad y fomentar la denuncia ciudadana. Subrayó la necesidad de erradicar la práctica del secuestro en el país y una forma de lograrlo es compartiendo información, vinculando al

Foto: Cortesía

de secuestros en el país

COORDINADOR nacional antisecuestros, Renato Sales Heredia. gobierno con la sociedad y encontrando un punto de encuentro que brinde confianza. En su oportunidad, al dirigirse a los integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el gobernador

de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, reconoció el compromiso asumido en materia de seguridad pública y de combate al secuestro de las autoridades federales y estatales. Subrayó que la suma de esfuer-

Sedesol y ONU coordinarán esfuerzos contra la pobreza mejorar su alimentación y generar opciones de ingreso, especialmente en los polígonos urbanos. Robles enfatizó ante el directivo de Naciones Unidas el compromiso institucional para seguir trabajando con ONU Habitat para aprovechar sus experiencias y prácticas en otras naciones a fin de contar con mayores herramientas para lograr el bienestar y desarrollo de las familias, en una lógica de inclusión y derechos sociales. Dijo que 60% de la pobreza en México se concentra en 131 ciudades con más de 100 mil habitantes, en

las cuales ya se trabaja con la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es una estrategia integral impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la cual se coordinan los tres niveles de gobierno. Rosario Robles refirió que este año, los programas de transferencias económicas directas se han redirigido para atender mayormente a las zonas urbanas, con el propósito de resolver el problema de ingreso en las familias y, con ello, de sus carencias y necesidades. A su vez, Clos i Matheu señaló

que la pobreza urbana es un tema mundial emergente generado por las transformaciones económicas, y es un fenómeno a atacar con políticas de urbanización de calidad, de ataque directo a la pobreza y de movilización de la sociedad. “Habitat favorece una doble estrategia: mejorar la urbanización, y atacar frontalmente a la pobreza. Con el acuerdo alcanzado con la Sedesol se abarcarán varios campos, tanto en integración laboral como en formación comunitaria”, destacó el diplomático internacional.

Al comparar de julio de 2013 y de 2014 se reporta una reducción de 35.53 por ciento, al pasar de 152 a 98 averiguaciones previas, en cada caso zos entre gobierno y sociedad permite que esa entidad federativa cuente con bases sólidas y firmes en sus estructuras legales para el combate a la delincuencia. A su vez, el gobierno estatal tiene la disposición de fortalecer la Unidad Antisecuestros, con el propósito de mejorar el combate a ese y otros delitos, refirió Vega de Lamadrid.

Rosario Robles refirió que este año, los programas de transferencias económicas directas se han redirigido para atender mayormente a las zonas urbanas, con el propósito de resolver el problema de ingreso en las familias


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

19A

REPRUEBA MEADE DICHOS DE RICK PERRY

Terroristas no cruzaron a EU

por la frontera con México José Antonio Meade externó que hoy el mundo “ve a un México que se transforma, que tiene una democracia que funciona, que hace las reformas que necesita para seguir creciendo”

Evolución de México requiere participación de jóvenes: PRI Camacho Quiroz destacó que en materia de política exterior “México no sólo está recuperando el terreno perdido, sino va por más y con el viento en popa”

M NOTIMEX

M NOTIMEX

Foto: Cortesía

éxico.- El canciller José Antonio Meade subrayó que no hay ningún elemento que de fe a las aseveraciones del gobernador de Texas, Rick Perry, de que terroristas pudieran haber cruzado a Estados Unidos por la frontera con México. Luego de ofrecer una conferencia a estudiantes de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, puntualizó que México hace su política pública con base en información y análisis y reprueba a quienes la quieren hacer con base en creencias y especulaciones sin fundamento. El gobernador de Texas dijo en la víspera que existe una “posibilidad muy real” de que miembros del grupo Estado Islámico (El) hayan ingresado a Estados Unidos por la frontera con México, aunque reconoció que no tiene “ninguna evidencia” de ello. El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) enfatizó que en Estados Unidos hay una comunidad migrante muy arraigada y liderazgos con voces distintas en California, lo que se acreditará en la próxima visita de trabajo a esa entidad del presidente Enrique Peña. Meade Kuribreña planteó que para hacer política exterior siempre conviene tener datos, información y hacerla sobre la base de una relación, por lo que “es muy desafortunado hacer política exterior sobre creencias, suposiciones y análisis infundados y absurdos”. Respecto a la visita que la próxima semana hará Peña Nieto a California comentó que prevé reunirse con la comunidad migrante en ese estado

SECRETARIO de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. de la Unión Americana, que es el hogar del mayor número de mexicanos en Estados Unidos. Aclaró, no obstante, que el mandatario mexicano no tiene programada ninguna reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el marco de su visita de trabajo al vecino país. Sobre lo que se puede hacer para abatir la introducción ilegal de armas a México resaltó en primer lugar el trabajo que se hace estado por estado, pues en mucho casos una regulación sencilla como la de California se traduce en un flujo menor y eso es importante. “Dimos la bienvenida a la discusión que sobre el tema de armas se dio en el congreso

americano y estamos esperanzados en un mejor resultado que no se ha dado; habremos de seguir insistiendo de que a nivel federal sea un tema que se revise”. Así debe ser porque el tema de la seguridad corresponde a ambos países, por lo que “celebramos el tratado de armas que se logró en Naciones Unidas, ya que obligará a quienes los lo ratifiquen a llevar un registro puntual de las armas que se están vendiendo”. Indicó que en el despacho multilateral eso “mucho nos va ayudar a que tengamos mejores elementos de control, por lo que habremos de seguir trabajando con federación, estados y a nivel multilateral en el tema”.

éxico.- El presidente nacional del PRI, César Camacho, dijo que la transformación de México demanda la oportuna y emocionada participación de jóvenes con sólida formación, quienes se convertirán en multiplicadores de las reformas recién aprobadas. Camacho Quiroz sostuvo que “hoy los retos de concreción y ejecución de las reformas los toma el Gobierno Federal, pero también el PRI con todo su patrimonio político; vamos bien, pero queremos ir mejor, por el bien de México”. Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y por la secretaria general del CEN priista, Ivonne Ortega, el líder del tricolor participó en la cuarta sesión presencial de la Segunda Generación de la Escuela Nacional de Cuadros (ENC) del PRI. En el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional priista, destacó el entusiasmo que ha provocado entre los jóvenes mexicanos la ENC “y vamos a seguir en la senda de la sólida formación, como la antesala de un eficaz desempeño en la vida pública”. El líder priista expuso que “creemos que no sólo son el futuro, sino el presente de México; al PRI, como vehículo de la transformación, le vienen retos inconmensurables, que está dispuesto a afrontar y lo hará con éxito, porque ellos están a la vanguardia”. Al referirse a la política exterior mexicana, resaltó que el presidente Enrique Peña Nieto ha asumido con audacia y vigor su papel en la misma, “en comunicación franca y republicana con el Senado, pero ejerciendo a cabalidad las facultades que le asigna el marco jurídico”. Camacho Quiroz destacó que en materia de política exterior “México no sólo está recuperando el terreno perdido, sino va por más y con el viento en popa”. A su vez, al dictar una conferencia magistral ante los estudiantes de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, Meade Kuribreña destacó los retos que enfrenta hoy la política exterior de México. Recordó que “el presidente nos pidió que nos concentráramos en cuatro objetivos: que trabajáramos en ampliar y fortalecer la presencia de México en el mundo y trabajáramos en promover el valor de México en el mundo”.

Foto: Cortesía

El canciller dijo que ningún elemento que le de fe a las creencias del gobernador de Texas quien afirmo que terroristas podrían haber cruzado hacia EU por la frontera con México

PRESIDENTE nacional del PRI, César Camacho. Asimismo “que el mundo reconociera en México nuestro compromiso con el libre comercio, la movilidad de capitales y la integración productiva, y que el mundo reconociera que México está siempre dispuesto a velar por los intereses de los mexicanos fuera de nuestras fronteras”, detalló. Planteó que la política exterior se ha convertido en un elemento que ayuda al cumplimiento de la política interior para generar un México en paz, incluyente, próspero y con educación de calidad. Consideró que eso se puede y debe hacer “aprovechando nuestras pequeñas pertenencias; México tiene pertenencias económicas, pertenencias geográficas, pertenencias culturales, pertenencias multilaterales”. De ahí que “el reto de nuestra política exterior es que, reconociendo nuestra pertenencia geográfica, seamos capaces de traducirla en oportunidades, lo que ha implicado que con Norteamérica desarrollemos una agenda amplia y multidimensional”. Meade resaltó la necesidad de reconocer que con Norteamérica se intercambian más de un millón de dólares cada minuto, además de que en la frontera común con Estados Unidos se registran un millón de cruces legales diarios. Con Norteamérica, en consecuencia, “queremos hablar de educación, queremos hablar de logística, queremos hablar de cómo hacer competitiva nuestra frontera, al tiempo que insisto en que seguimos hablando de seguridad y migración”, concluyó.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

PROMOCIÓN DE UN AMBIENTE

Prioritaria, transformación de

la cultura migratoria: Segob M NOTIMEX

éxico.- Para el Gobierno de la República es prioritaria la transformación de la cultura migratoria, como lo establece el Programa Especial de Migración 2014-2018 sostiene Omar de la Torre de la Mora, Jefe de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación. A través de un comunicado, refiere que, por ello es importante difundir el marco normativo en la materia y exigir el pleno respeto de la ley para proteger a las personas con esta condición. En el Senado de la República presentó las obras Legislación migratoria e instrumentos jurídicos para la gestión de la migración en México 2013, y Guía de información útil. Nacionalidad mexicana. Explicó que la divulgación de este material fortalecerá la protección de los derechos de los migrantes y les

garantizará mayor certeza en la resolución de los trámites que deben realizar si desean visitar nuestro país o residir en él. Por su parte, en un comunicado la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, senadora Ana Gabriela Guevara, resaltó la importancia de promover el marco jurídico en materia migratoria, ya que ofrece oportunidades de mejora para que la norma legal se traduzca en beneficios concretos para las personas migrantes. El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Max Diener Sala, destacó la riqueza que aportan las migraciones a la diversidad cultural del país, por lo que el Gobierno de la República deberá seguir fortaleciendo el conocimiento sobre los derechos de las personas migrantes y garantizando su ejercicio. Diener Sala subrayó que las reformas en la materia de los últimos años, en particular las leyes de Migración y sobre Refugiados y Protección Complementaria, deben corresponderse con un trabajo en favor del arraigo de una nueva cultura sobre las migraciones, cuyo fundamento último está en la Reforma Constitucional sobre Derechos Humanos. Por su parte, Cecilia Imaz, investi-

Se destacó la riqueza que aportan las migraciones a la diversidad cultural del país, por lo que el Gobierno de la República deberá seguir fortaleciendo el conocimiento sobre los derechos de las personas migrantes y garantizando su ejercicio. gadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, apuntó que el reto en materia migratoria es de voluntad política, con apego al marco jurídico, ya que “los que salen, ingresan y transitan deben ser tratados con respeto y seguridad, garantizándoles sus derechos humanos”. La normatividad vigente y las guías

Foto: Cortesía

Es importante difundir el marco normativo en la materia y exigir el pleno respeto de la ley para proteger a las personas con esta condición, aseguran

NECESARIO OFRECER oportunidades de mejora para las personas migrantes. informativas forman parte de una visión proactiva de la política migratoria del Estado mexicano, cuyas acciones están enmarcadas en una estrategia donde el objetivo es el respeto y la promoción de un

ambiente favorable para la integración social y cultural de los migrantes, indicó. Los materiales se encuentran disponibles en la página de la Unidad de Política Migratoria www.politicamigratoria.gob.mx

Presentan iniciativa para terminar con la mendicidad de los menores La renta de menores

es un negocio lucrativo, ya que por cada uno se deben pagar entre 300 o 400 pesos por día a las personas que los tienen a su cargo México.- El diputado Ricardo Mejía Berdeja, adelantó que impulsa una iniciativa para que el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) proteja y atienda a menores utilizados en actos de mendicidad hasta determinar la situación legal de su progenitor o persona a su cargo. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucional en la Cámara de Diputados denunció que la renta de menores es un negocio lucrativo, ya que por cada uno se deben pagar entre 300 o 400 pesos por día a las personas que los tienen a su cargo. Hizo notar que el alquiler de meno-

Foto: Cortesía

NOTIMEX

LOS NIÑOS que mendigan muchas veces provienen de familias disfuncionales. res se puede hacer con o sin pastilla, es decir, se les da vodka, drogas o cloroformo, para que no molestar durante el día y dar la apariencia de estar enfermos o dormidos. Por ello, la propuesta plantea reformar los artículos 24 y 89 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y

Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Todo ello, indicó, en caso de que el acto de mendicidad se lleve a cabo en menores de edad y bajo el supuesto de una relación familiar el Ministerio Públi-

co dé aviso de forma inmediata al DIF, para que se encargue de su protección. Cuando la persona detenida no pueda acreditar que es legalmente el padre o tutor del menor, se le dará aviso a las autoridades encargadas de registro y denuncias de niños y personas extraviadas, a fin de descartar que el infante haya sido robado o sustraído ilegalmente de su familia. Alertó que recién nacidos hasta de 7 años son utilizados como anzuelo para generar compasión en los transeúntes, comúnmente en las salidas del Metro, paraderos de transporte público, centrales camioneras y de abasto, iglesias, cruceros y centros comerciales, para obtener algún beneficio económico o limosna. “Los infantes pueden permanecer dormidos durante todo el día mientras la persona que los sujeta pide cooperación económica para supuestos medicamentos que el menor necesita”, agregó el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano. Destacó que la trata de menores

va más allá de sólo alquilarlos para mendigar y pedir limosna, ya que en ocasiones también los rentan para que abusen sexualmente de ellos. “Existen reportes de cadáveres de bebes intoxicados, o con semen en su estómago, niños que fueron víctimas de tráfico, trata y abuso sexual”, expuso. Los niños provienen de familias disfuncionales, hijos de padres alcohólicos o drogadictos que viven en la miseria, inmigrantes, indígenas engañados o amenazados y robados de sus familias, precisó. Además, muchos de ellos son hijos de mujeres en situación de calle a las que violaron mientras estaban drogadas y se los arrebataron al nacer, por lo que no hay un registro de su nacimiento ni un acta que certifique su existencia. Se debe crear un marco jurídico para garantizar la vida, integridad y desarrollo de los niños y crear programas sociales para validar sus derechos fundamentales como la salud, seguridad, alimentación y educación, enfatizó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

21A

SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

No habrá alza de impuestos

y “gasolinazos” para 2015 M NOTIMEX

éxico.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis de Videgaray Caso, aseguró a diputados del PRI que en el presupuesto de 2015, no habrá alza de impuestos, se descartan los deslizamientos en el precio de la gasolina, y el gasto social tendrá prioridad. Así lo dieron a conocer los vicecoordinadores de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños e Irazema González, en entrevista con Notimex. Asimismo, señalaron que en la reunión plenaria programada para los días 27 y 28 de agosto en el Distrito Federal, los principales temas a discutir serán el Presupuesto 2015 y la Ley de

Vamos a buscar que no baje el gasto del año próximo para programas sociales, que haya mayor competencia, productividad y crecimiento económico” Luis de Videgaray

Secretario de Hacienda

Ingresos que deberán ser entregados al Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre. Informaron que a dicha reunión asistirán los secretarios de Gobernación y de Hacienda, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis de Videgaray Caso respectivamente, además del

Congreso decidirá si desaparecen los plurinominales: Flavio Galván NOTIMEX

mecanismos para este personal que labora en escuelas públicas pueda tener una empresa o en su caso asociarse con instituciones de educación superior y pueda recibir ingresos ambas partes. Apuntó que a partir de la reforma energética se va a tener que dar una reorganización de las partidas presupuestales. “Vamos a buscar que no baje el gasto del año próximo para programas sociales, que haya mayor competencia, productividad y crecimiento económico”, acotó. Por su parte la fracción parlamentaria de Acción Nacional llevará cabo su reunión plenaria en un hotel de reforma los días 26 y 27 de agosto y se espera que los trabajos sean inaugurados por Gustavo Madero Muñoz. Los legisladores panistas, José Isabel Trejo Reyes y Juan Pablo Adame, indicaron que en su agenda legislativa destaca el tema económico y fiscal, luego del impacto negativo que ha tenido la reforma hacendaria en el aparato productivo nacional. También, expusieron, que impul-

saran el procesamiento de la iniciativa de Ley de Transparencia y Anticorrupción, así como temas ecológicos y desarrollo sustentable, luego de que se promulgo la reforma energética. “Lo que ha pasado en el tema de transparencia es claro, no hemos tenido una ley que abra los espacios a los fondos públicos en todos los niveles, incluidos el Congreso, los partidos políticos, los sindicatos, todas las entidades públicas paraestatales, municipales, las universidades” reconocieron. En tanto el PRD tiene contemplado realizar su conclave en un hotel de Avenida Juárez los días 25 y 26 de agosto, en donde discutirán si mantienen o cambian a su coordinador parlamentario, así como la designación de su candidato para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados el próximo periodo de sesiones. Se tiene previsto que asistan los gobernadores perredistas de Morelos, Graco Ramírez; de Tabasco, Arturo Núñez; Guerrero Ángel Aguirre y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

la década de los 70 “fue un gran avance, pues las minorías pudieron ser partícipes en la toma de decisiones”. En esa época se transformó el sistema de representación proporcional, y ahora hay un máximo de sobre y de subrepresentación, y de lo que se trata es de equilibrar la presencia de los partidos políticos. Respecto a cuál debe ser el número de diputados y senadores plurinominales, reiteró que eso lo tiene que decidir el Congreso, pues “corresponde a la política legislativa y no necesariamente a un criterio judicial”.

Foto: Cortesía

México.- El magistrado electoral Flavio Galván Rivera consideró que quien debe decidir si desaparecen o no los legisladores plurinominales debe ser el propio Congreso de la Unión. Entrevistado en torno a la propuesta del PRI de llevar a cabo una Consulta Popular para reducir el número de legisladores plurinominales, el integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal señaló que “no se puede decir que sobren”. Señaló que la institucionalización de los legisladores plurinominales en

presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz. Añorve Baños, reveló que en una reunión con el secretario de Hacienda el funcionario les aseguró que no habrá alza de impuestos el año próximo, ni tampoco los llamados “gasolinazos”, además que se mantendrán los programas sociales de educación, salud e infraestructura. Sobre la reforma al campo señaló que aún no conocen a fondo la propuesta. Por su parte la vicecoordinadora de Gestión Social, Irazema González destacó que en la reunión plenaria también abordarán temas como., reproducción asistida y alternativas contra el acoso escolar. Asimismo, comentó que se buscará impulsar una iniciativa para incluir a investigadores y científicos como servidores públicos diferenciados, pues actualmente no pueden comercializar sus inventos o hacer empresas a partir de ellos. Por ello, agregó, se promoverán

MAGISTRADO electoral Flavio Galván Rivera.

Foto: Cortesía

Bancadas adelantan agenda que tratarán en reuniones plenarias

SECRETARIO DE Hacienda y Crédito Público, Luis de Videgaray Caso.


22A

Domingo 24 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 24 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Advierten lluvias fuertes

por el huracán Marie

La tarde de este sábado el huracán categoría 1 se ubicó a 540 kilómetros al sureste de Isla Socorro, Colima, y a 555 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.

Se generarán lluvias de 25 a 50 mm en puntos localizados de Chiapas, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Tabasco y Quintana Roo

M

éxico.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el huracán Marie podría incrementar su intensidad este domingo, lo que generará lluvias fuertes con tormentas y granizadas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Informó que la tarde de este sábado el huracán categoría 1 se ubicó a 540 kilómetros al sureste de Isla Socorro, Colima, y a 555 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. También generaba lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en zonas de Nayarit, Oaxaca y Veracruz; fuertes de 25 a 50 mm en porciones de Guanajuato, Querétaro, Estado de México, el Distrito Federal, Morelos, Puebla; y menores a 25 mm en Hidalgo y Tlaxcala. “La navegación marítima en las inmediaciones del sistema debe extremar precauciones, debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta un metro de altura en zonas costeras desde Oaxaca hasta Jalisco”, anotó en un comunicado. La Conagua detalló por otra parte que en el noroeste, occidente y centro del territorio se extendía una zona de inestabilidad reforzada por el ingreso de aire húmedo del huracán Marie. Eso, señaló, ocasionará zonas de lluvias intensas de 75 a 150 mm en Sinaloa; muy fuertes de 50 a 75 mm en sitios de Chihuahua; fuertes de 25 a 50 mm en áreas de Tamaulipas y Durango; y de 0.1 a 25 mm en porciones de Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Indicó de la misma manera que en el sureste del país un canal de baja presión se combina con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México. Por ello se generarán lluvias fuertes de 25 a 50 mm en puntos localizados de Chiapas, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Tabasco y Quintana Roo. En tanto, en el Pacífico la tormenta

Foto: Cortesía

NOTIMEX

EL HURACÁN Marie podría incrementar su intensidad este domingo. tropical Lowell se ubicaba a mil 745 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplazaba hacia el noroeste a 13 km/h, sin afectaciones para el país. Mientras en el Océano Atlántico se formó que la depresión tropical cuatro localizándose a aproximadamente a mil 500 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, y a 410 al este-sureste de las Bahamas, sin generar afectaciones para México. La Conagua indicó que la zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia continuará afectando al noroeste, norte, occidente y centro del país con potencial de lluvias fuertes de 25 a 50 mm. En tanto, un canal de baja presión sobre el sureste de México generará lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Guerrero, Chiapas y Veracruz, y de menor intensidad en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La Conagua recordó que las lluvias constantes pueden ablandar el suelo, causar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

“Por lo anterior, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales”. Sobre las temperaturas, la Conagua agregó que aire cálido hacia el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana mantendrá ola de calor con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45 grados celsius. Ello en Colima, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 30 Máxima 18

Grados Centígrados

Domingo 24 de agosto de 2014


Domingo 24 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

México supera actuación Suma cuatro platas y dos bronces en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014

6B

Jaguares se colocó como el primer equipo que le quita puntos al América al empatar 0-0 y con ello evitaron que las Águilas igualaran el mejor inicio azulcrema con seis triunfos

4-5B FOTO: Jacob García

3B

2B

Llegó el día del debut Aventura en dos ruedas Atlético Chiapas enfrenta a Cruz Azul Hidalgo en la Segunda División Liga Premier

De Tuxtla, 50 pilotos del Club Moto Ruteros salieron rumbo a Puerto Arista


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

DEBUTAN EN LA SEGUNDA DIVISIÓN LIGA PREMIER

Guerreros frente a Cruz Azul El Atlético Chiapas tendrá enfrente a un rival incómodo, con aspiraciones altas

E

l Atlético Chiapas ya cuenta las horas para preparar con garantías su estreno doméstico en la Segunda División Liga Premier, previsto para hoy a las 12:00 horas contra Cruz Azul Hidalgo en el estadio 10 de diciembre. Con las ausencias para este choque de Maceio, pendiente de trámites burocráticos, así como de Murilo Damasceno –acumulación de tarjetas- y Álex Medina –el centrocampista vio roja en su último encuentro del pasado ejercicio- por sanción, el entrenador de la plantilla guerrera, Ignacio Negrete, reciclará su primer once de la temporada para sacar un resultado positivo en Ciudad Cooperativa. El técnico gladiador reseñó los apuntes positivos que se extrajeron del último encuentro estival, jugado ante Ocelotes de la UNACH en la Copa

Fotos: Cortesía

Comunicado

Los chiapanecos están listo para hacer su estreno contra los cruzazulinos de Hidalgo.

Atlético haciendo trabajo regenerativo en el hotel de concentración.

AEXA ‘Chiapas nos une’, un rival de la misma categoría que “nos sirve perfectamente para calibrar nuestro alcance en esta campaña”. “Los últimos encuentros nos han valido de mucho como preparación, permitiéndonos ver las carencias, virtudes y defectos en los que debes trabajar con el plantel de cara al torneo”, señaló Negrete. En similar línea se mostró el defensa Diego Ruiz, quien aseguró que “es-

RIVAL CON ASPIRACIONES Pese a todo, el Atlético Chiapas tendrá enfrente a un rival más que incómodo, con aspiraciones también a estar en la zona noble de la tabla, con un entramado formativo que conjuga “jugadores con una formación lineal y continua, con bastante fogueo en encuentros internacionales (sub 20 de México) o incluso en la Liga de Ascenso”, explicó el Director Deportivo de la escuadra gladia-

tamos dándole muy duro para hacer bien las cosas en el torneo. Se han hecho buenos partidos en la pretemporada, pero debemos seguir trabajando en la misma línea, porque la competencia en la categoría es muy alta”. En el plano personal, el chiapaneco incidió en la idea de que “estoy intensificando el esfuerzo para intentar ganarme un lugar dentro del once. Hay un equipo muy bueno y completo, con el objetivo claro de ir a por el ascenso”.

dora, Leonardo Casanova. Tras un verano camaleónico en cuanto a cambios en la cadena de filiales, el Cruz Azul Hidalgo se postulará como uno de los principales gallos de pelea en la categoría, con el delantero Juan Diego Arredondo, un portento físico con buena definición y solvente juego aéreo, características balsámicas para un conjunto que intentará acaparar la posesión del esférico.

Regresa el futbol profesional a Jiquipilas Sigue la crisis para Chivas Con el equipo Valle Verde de Tercera División Oel Verdugo El futbol profesional regresará a la cabecera municipal de Jiquipilas cuando el equipo de Valle Verde inicie su participación en el circuito de la Tercera División el próximo 15 de septiembre, confirmó este viernes su director técnico Luis Gordillo Avendaño. El experimentado timonel explicó que es un proyecto iniciado desde hace dos años junto a un grupo de entusiastas jiquipiltecos y que finalmente se hará realidad con la aparición de este nuevo plantel. Señaló que el plantel, que mantiene entrenamientos desde hace tres meses, estará integrado por jóvenes de las diferentes colonias del municipio de Jiquipilas porque el objetivo primordial de los propietarios del club es la promoción del talento deportivo que hay en esa zona. Agradeció el respaldo de las autoridades locales y estatales por la aprobación del proyecto de Valle Verde porque con ello se ha podido remodelar el estadio “Richard Ruiz” que además del pasto sintético cuenta con casa club para que los jovencitos puedan vivir ahí donde al tiempo de jugar también puedan estudiar. “Yo creo que son los proyectos que el estado necesita para poder impulsar

Foto: Archivo

Colaborador/Noticias

El futbolista chiapaneco de Xolos de Tijuana, Richard Ruiz está involucrado en el proyecto. a los deportistas chiapanecos, particularmente yo confío a ciegas en el futbolista chiapaneco porque tenemos la capacidad y el conocimiento para llevarlos a un buen puerto” enfatizó. El otrora preparador físico del desaparecido Conejos de Tuxtla informó que su nuevo equipo jugará en el grupo número dos de la Tercera División Profesional junto a equipos de Veracruz, principalmente y que su horario se juego será a las 12:00 del día sábado aunque podría cambiar las 17:00 para darle oportunidad a quienes laboran los días sábados para que puedan asistir a presencia los encuentros. Luis Gordillo encabezará el cuer-

po técnico y tendrá como colaboradores a Daniel Mora Sánchez y al profesor Pedro de Jesús, entre otros quienes están ya preparando al equipo que debutará en Veracruz el próximo 15 de septiembre. Por otra parte, Gordillo Avendaño dio a conocer que el jugador de los Xolos de Tijuana de la Primera División del futbol profesional mexicano, Richard Ruiz está involucrado en el proyecto y es uno de los principales promotores de la institución verdiblanca. No hay que olvidar que Ruiz surgió de un equipo de Tercera División en Jiquipilas en los primeros años de la primera década de este siglo.

Veracruz.- En duelo de porteros, Veracruz no pudo en casa y se tuvo que conformar con el empate sin goles frente a un Guadalajara que al menos ya no perdió, en disputado juego correspondiente a la fecha seis del Torneo Apertura 2014, disputado en el estadio Luis “Pirata” Fuente. Con este resultado, el cuadro “escualo” llegó a siete unidades, mientras el cuadro de Jalisco, que tiene pendiente un juego ante la Universidad de Guadalajara, sumó cinco. No se le puede achacar a Chivas falta de deseos por ganar, por ir al frente, más allá de que era visitante, sin embargo, ese anhelo no se reflejó con un futbol suficiente como para hacerlo merecedor de terminar con el cero y adelantarse en el marcador. Los primeros 45 minutos fueron de dominio del esférico de los tapatíos, pero sin la idea suficiente para reflejarlo, sobre unos “escualos” que pese a que estaban en casa, apostaron por el contragolpe y cerca estuvieron de lograr su objetivo. Los locales buscaron ir más al frente para el segundo tiempo, con Emmanuel García ya en la cancha, Veracruz se olvidó del contragolpe, en tanto el “Rebaño Sagrado” se mantuvo con la idea de ir al frente y una vez más tuvo para salir con el resultado, solo que esa falta de contundencia es una maldición que parece no terminara nunca.

Foto: Cortesía

Notimex

Veracruz y Chivas no tienen gol y dividen punto con empate a cero. Luego de una jugada de Reyna, que pedía como penal pero que no era, así como un disparo de tiro libre al que Édgar Melitón Hernández apenas alcanzó a meterle la mano, Omar Bravo tuvo el gol de la diferencia para Chivas, sin embargo, en mano a mano con el guardameta, no lo pudo superar y dejó escapar la más importante. Al final, ambos parecieron contentos con no perder, y repartieron puntos, los cuales parece que, más allá de que fueron locales, le sirven más a Veracruz, que a un Chivas que es cierto ya no perdió pero sigue sin funcionar como se espera.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

3B

EDICIÓN 16 DEL RALLY TUXTLA- PUERTO ARISTA

Fueron 50 pilotos del Club Moto Ruteros que salieron del Parque de la Juventud

HANS GÓMEZ CANO

C NOTICIAS

on el ánimo a toda asta, 50 pilotos de diferentes municipios de Chiapas se unieron a la aventura del rally a Puerto Arista que organiza desde hace 16 años el Club Moto Ruteros de Chiapas. En punto de las 8:00 de la mañana, los animosos competidores salieron del punto de encuentro, el Parque de la Juventud fue el lugar idóneo para salir ante la expectativa de la sociedad chiapaneca. Los Motos Ruteros de Chiapas hicieron extensiva la invitación a ser parte de esta aventura cuya salida no tuvo mayor problema, siendo el encar-

gado de dar el banderazo de salida, Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Juan Reyes Estrada, presidente de este club en mención expuso que este rally constará de ocho etapas donde recorrerán varios municipios hasta llegar al punto final que será Puerto Arista. “En esta ocasión Carlos Penagos fue el encargado de dar el banderazo de salida, este rally comprende 8 etapas donde se tomarán en cuenta distancias y tiempos, este rally es de precisión.” Sobre los lugares a recorrer, Juan Reyes dijo que “Vamos de acá a Coita, Cintalapa, vamos a Tapana, vamos a Arriaga, a Tonalá y al Puerto, la meta es Tonalá y de ahí hacemos el recorrido con los motociclistas, esto nos emociona.” El rally es una competencia sin velocidad, cualquier cilindrada cubre los tiempos, nadie será excluido.

Confirman 15 carreras En Rancho “Los Potrillos” se efectuará la gran final Futurity

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Una vez más Rancho “Los Potrillos” abrirá sus puertas para llevar a cabo la gran final Futurity “Amado Durán” a celebrarse este domingo a partir de las 12:00 del día. Ubicado a 13 kilómetros del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, este domingo y después tres semanas sin actividad el Rancho “Los Potrillos”

abre sus puertas para llevar a cabo diversas carreras de caballos tanto del estado como fuera de este. Familias enteras podrán disfrutar de este espectáculo poca habitual en la capital, los caballos junto con su jinete demostrarán de que están hechos. Los heats fueron sorteados con puros caballos campeones de este año. Mencionar que estos los caballos utilizados son atletas de alto rendimiento los cuales llevan dietas especiales, con médicos que checando cualquier dolor y son genéticamente especiales para correr.

Fotos: Jesús Hernández

Con destino a la aventura

CARLOS PENAGOS dio el banderazo de salida del rally.

CARRERAS CONFIRMADAS 225 VARAS El Terrenal vs Santa Lucía

El Bernini Hermanos Gómez

La Rihanna vs Tuxtla

El Gemelo San Juan

50-100 VARAS La Lupita vs Alboran

La Sierra El Suspiro

250 VARAS La Bellota vs El Anexo

La Diva Hermanos Urbina

El Prosti vs El Nicolas Tuxtla Buenaventura El Casanova vs La Esperanza Tuxtla San Juan

Foto: Jacob García

FINAL 5° FUTURITY “AMADO DURÁN”

LOS CABALLOS junto con su jinete demostrarán de que están hechos.

250 VARAS GRADO 3 San Juan vs La Avalancha El Guerrero Sarucha La Hanna Santa Elena Tuxtla

275 VARAS GRADO 2 Bandidilla vs Tuxtla vs El Castaño vs

El Juguete vs San Judas

El Faraón San Diego del Espejo

La 3-6 vs Tuxtla

La Doña Las dos Potrancas

El BB vs San Judas

La Princess San Diego del Espejo

La Mayte vs Los Potrillos

El Bucanero San Diego del Espejo

El Chilis vs El Zapote

El Federal El Triunfo

El Messi vs El Zapote

El Pulgarcito San Juan

Este domingo se llevará a cabo la carrera de la No violencia contra la mujer de cinco kilómetros en diferentes categorías y ramas, la cual se efectuará en la colonial Chiapa de Corzo. Esta justa deportiva que es organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Chiapa de Corzo iniciará a las 8:00 horas; esperan la participación de

buen número de atletas. En esta ocasión, las categorías convocadas son la Libre de 18ª 39 años de edad y Máster de 40 años en adelante dentro de la rama varonil y femenil, respectivamente. Por último, el comité organizador premiará con efectivo a los tres primeros lugares de la Libre y Veteranos en ambas ramas, además les otorgará playeras a los 500 atletas que crucen la meta.

SECTORES CATEGORÍA LIBRE Mil pesos al primer lugar 500 pesos al segundo lugar 300 pesos al tercer lugar Foto: Jacob García

HANS GÓMEZ CANO

Chistorra vs La Mamusha San Diego

300 VARAS GRADO 1 Etiqueta Negra vs El Huizache Tuxtla Diego

No violencia contra la mujer NOTICIAS

A CADA MOTOCICLISTA se les tomará el tiempo de recorrido en cada una de las etapas.

EN CHIAPA de Corzo se realizará la carrera atlética de 5 kilómetros.

CATEGORÍA MASTER 700 pesos al primer lugar 400 pesos al segundo lugar 200 pesos al tercer lugar


4B

NOTICIAS

Domingo 24 de agosto de 2014

ALINEACIONES ASÍ JUGÓ JAGUARES 2 Javier Mustafá 3 William Paredes 4 Edgar Dueñas 7 Luis Pérez 10 Andrés Andrade 11 Franco Arizala 21 Oscar Jiménez 24 Luis Rodríguez 30 Vicente Vuoso 33 Bruno Pereira 35 Emiliano Armenteros

ASÍ JUGÓ AMÉRICA 2 Paolo Goltz 6 Juan Valenzuela 10 Osvaldo Martínez 11 Michael Arroyo 12 Pablo Aguilar 15 Osmar Mares 18 Luis Rey 21 José Guerrero 22 Paul Aguilar 23 Moises Muñoz 24 Oribe Peralta

IGUALAN A CERO EN EL CIERRE SABATINO DE LA JORNADA 6

Termin ág perfección Jaguares secó a la ofensiva americanista, evitando así el mejor comienzo de su historia HANS GÓMEZ CANO

L

NOTICIAS

legadas no faltaron, pero la puntería no estuvo fina en el estadio Zoque, donde Jaguares de Chiapas recibió al líder del fútbol mexicano, América que se robó un punto de la selva al empatar a cero ante los felinos, en duelo correspondiente a la fecha 6 del Torneo Apertura 2014. Los de Chiapas solo frenaron el paso victorioso del América al ser el primer equipo en arrebatarle una unidad. PRIMER TIEMPO DE IDA Y VUELTA Ni Jaguares ni América se guardaron nada en los primeros 45 minutos, la dinámica ofensivo hizo que los defensores se emplearan a fondo, ambos llevaron a cabo un juego perfecto, donde nadie se hizo daño. La jugada más cercana a gol fue el tiro de Osvaldo Martínez quien estrellaría el esférico en el travesaño de Oscar Jiménez. En la segunda parte otro poste en el marco jaguar, Rey no alcanzaría a conectar. LA LLUVIA HIZO SU JUEGO Previo al duelo, en la capital chiapaneca una ligera lluvia dejó una cancha rápido y resbalosa, por lo que jugadores saltaron al campo con la advertencia que un mal pase podría complicarles el juego.

EL AMÉRICA tuvo dos ocasiones claras de gol. ORIBE, DE NOCHE El cepillo generó poco al frente del cuadro americanista, Peralta fue bien marcado tanto por Mustafá y Pires que no lo dejaron ni respirar durante los 90 minutos, por lapsos dio pases pero el no tuvo ni una clara. SEGUNDO TIEMPO JAGUAR Las constantes descolgadas le dieron a los felinos el mando de los últimos 45 minutos, a pesar de que América generó el

Fotos: Jacob García

ORIBE PERALTA peleando el esférico con Edgar Dueñas.

JAGUARES BATALLÓ con la puntería, pero actuó bien en la defensa.

UNA CUBANA que deleito la pupila de los espectadores.

Con este resultado, América llegó a 16 puntos en la cima de la clasificación de la Liga MX, mientras Jaguares sumó ocho puntos.


S Voz e Imagen de Chiapas

na guila

Domingo 24 de agosto de 2014

5B

Cabañas, Jaguar por siempre HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

LA AFICIÓN americanista ocupó el mayor aforo en el estadio.

CUPO LLENO A).Tres horas antes del juego empezó a registrarse movimiento en las inmediaciones del estadio, dos horas antes el Zoque ya estaba a su máxima capacidad. B).El juego fue arbitrado por Roberto García, como auxiliar Marvin Torrentera y Mario López, como cuarto árbitro, Ricardo Arellano Nieves.

LA TRIBUNA FUE AMARILLA Como es costumbre, la presencia del América en Chiapas convocó a miles de seguidores azulcremas, el Zoque se convirtió en la sucursal del Azteca, quienes apoyaron en todo momento al cuadro de Coapa. El lleno fue espectacular en el inmueble del boulevard de las Etnias

Previo al juego entre los Jaguares de Chiapas y las Águilas del América, la directiva chiapaneca develó una placa con el nombre de Salvador Cabañas, la cual será colocada en el campo sintético del complejo deportivo que tiene el cuadro del sureste. Con la camiseta mitad felina, mitad águila, el ex jugador paraguayo fue abrazado por el cuadro chiapaneco quienes fueron los encargados de darle la placa que lleva su nombre, gracias a ser el ídolo del pueblo de este estado del sureste del país. La ovación por parte de la afición no se hizo esperar quien ovacionó al goleador guaraní. Con este reconocimiento, Salvador Cabañas concluye una semana intensa por Chiapas quien visitó varios municipios de la mano del gobierno del estado y quienes lo invitaron a trabajar con la institución felina, pero la decisión parece que no tuvo repercusión por la cuestión monetaria. Cabañas regresará a su país para continuar su vida como normalmente lo hacía, esperando invitación de otro país para reconocerle lo que hizo dentro del terreno de juego.

más peligroso fue el de casa, Arizala y Vuoso tuvieron en sus pies algunas claras pero la puntería no anduvo fina ZÚÑIGA, CHIAPANECO ÁGUILA Por un año, el tapachulteco Martín Zúñiga defendió los colores felinos, el canterano regresó para este torneo al nido, al minuto 75, el delantero Chiapaneco ingresó al campo, en busca de darle la victoria al América

LA REVENTA EN SU PUNTO Horas previas al juego por redes sociales se revendían boletos al mejor postor, boletos de 240 pesos se vendían en 700 pesos, algunos alcanzaron hasta 2 mil pesos. La modalidad de venta ha cambiado, ahora se da en grupos de venta en Facebook, tanto que boletos de cortesía fueron vendidos.

Foto: Jacob García

EL AMÉRICA PESA EN CHIAPAS Las Águilas juegan sin miedo en el Zoque, tanto que en 26 duelos el América solo ha caído en cuatro ocasiones, han empatado en 15 y han ganado en siete veces. En el último enfrentamiento en Chiapas el duelo quedó empatado a dos en el Clausura 2014

LLENO ESPECTACULAR en el estadio Zoque.

Los porteros fueron factor determinante para que Chiapas y América dividieran puntos, tras empatar sin goles

“CHAVA” TENDRÁ su nombre plasmado en una de las canchas externas del estadio Zoque.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

PARA LOS CLAVADOS MEXICANOS

Alejandra se convirtió en la primera saltadora en subir al podio en Juegos Olímpicos mayores y juveniles

es por lo que me he esforzado todos los días y ahora estoy muy motivada para las siguientes dos pruebas que me quedan en Nanjing”, comentó Orozco, plata junto con Paola Espinosa en los saltos sincronizados de 10 metros en Londres 2012. “Traté de no pensar en la medalla olímpica de hace dos años, tal vez había una presión sobre mí, pero me concentré en mis ejecuciones y hacerlo lo mejor posible”, agregó. Asimismo, la tapatía aseguró que la presea de Nanjing tiene un sentido diferente a la conquistada en la capital inglesa. “Este lugar es el resultado solo de mi trabajo, sé que tengo todavía mucho por entrenar y mejorar. Me esforcé mucho para estar aquí, he pasado por cosas fáciles y difíciles, esta es una de ellas. Ganarme mi lugar fue algo que me costó bastante y esta medalla la estoy disfrutando”, confesó. La también medallista mundial

N Agencias

anjing, China.- La jalisciense Alejandra Orozco obtuvo este sábado histórica presea para los clavados mexicanos, al subir al podio con la medalla de bronce en la prueba de 10 metros individual en Nanjing 2014, resultado que la convierte en la primera clavadista en el mundo que sube primero a un podio olímpico mayor y después a uno juvenil. Orozco Loza, con 17 años de edad, finalizó en el tercer lugar, luego de sumar 430.25 unidades, solo superada por la china Shengping Wu, con 526.20, así como por Zhiayi Loh, de Malasia, con 450.65. “Sé que el trabajo estuvo hecho,

juvenil dejó parciales en la final de 67.20 (407C), 68.80 (6243D), 60.00 (107B) y 62.40 (5253B), mismos que se sumaron a los cuatro saltos obligatorios de la ronda preliminar, con notas de 33.60 (103B), 48.00 (403B), 44.65 (301B) y 45.60 (612B). “Estábamos conscientes de que los primeros clavados de la mañana eran los que contaban en la puntuación para la tarde, así que me enfoqué en esos para tirarlos bien y los libres los tomé más como entrenamiento rumbo a la final”, explicó Orozco. “Esta medalla se la dedico a mi familia, entrenadores y compañeros de equipo, porque ellos son los que siempre están ahí en los momentos más complicados para darme su apoyo”. La actividad de los clavadistas mexicanos en Nanjing continuará este domingo, cuando le toque el turno a Rodrigo Diego, en la prueba de trampolín individual.

Foto: Cortesía

Orozco obtiene histórico bronce

La clavadista, quien fue la abanderada de la delegación nacional, le dio a México su segunda presea de bronce.

Marchista aporta sexto metal para México

Con esta medalla México igualó la cantidad de preseas conseguidas en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010.

Agencias

Nanjing, China.- El equipo nacional de futbol disputará el próximo martes la medalla de bronce del torneo femenil en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, luego de caer 5-4 en la semifinal ante Venezuela, en encuentro que definió al ganador desde los 11 pasos, luego de que en tiempo regular concluyó con empate a un gol. Al minuto de iniciar el duelo en el Estadio Wutaishan, un descuido de la zaga mexicana trajo el gol venezolano; Argelis Campos aprovechó la falta de comunicación entre María Acedo y la portera Kelsey Brann para mandar el balón a la red. Pese a irse abajo, el conjunto dirigido por Mónica Vergara no cesó en su intento de llevarse la victoria y siete minutos más tarde consiguió emparejar por conducto de Dayana Cazares, quien tomó el balón en tres cuartos de terre-

Agencias

Nanjing, China.- La marchista Valeria Ortuño aportó la sexta presea para la delegación mexicana que participa en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, después de colgarse la medalla de plata en la prueba de 5,000 metros de caminata, con registro de 23 minutos,

19 segundos y 27 centésimas. La capitalina de 17 años de edad mejoró por más de un minuto la marca con la que obtuvo su clasificación olímpica en el selectivo continental celebrado en Miramar, Estados Unidos, y en el que se destacó con el mejor tiempo de América, para ganarse su lugar en Nanjing 2014. El metal dorado fue para la china Zhenxia Ma, con 22m22.08s, mientras que el bronce le correspondió a la italiana Noemí Stella, con 23m38.10s, para completar el podio.

“Me sentí bien, hice lo que había trabajado y estoy contenta con el papel que realicé”, compartió Ortuño Martínez. “La china apretó muy fuerte en la segunda parte de la competencia y me fui quedando. Al final cerré con todo y pude remontar al segundo lugar”, agregó. La insignia de la capitalina representa la cuarta presea de plata en lo que va de la justa olímpica juvenil, así como la primera para el atletismo mexicano en dos ediciones del certamen. “Es muy bonito llevarle una medalla a México y darse cuenta de que

los sueños sí se pueden cumplir, y así como ahora se pudo ganar una medalla de plata, también se puede buscar una de oro”, finalizó. La actividad del atletismo mexicano en los Juegos Olímpicos de la Juventud continuará este domingo, con la marcha 10,000 metros varonil, por conducto de Noel Chama, así como con la del lanzamiento de bala femenil, con María Fernanda Orozco. Asimismo, se realizarán las finales de consolación en salto de altura de mujeres, e impulso de bala para hombres.

El Tri va por medalla de bronce no, se quitó a dos rivales para ingresar a área grande y cruzar a la salida de la guardameta, concretando el empate. Para la segunda parte, el juego se tornó muy disputado en la media cancha con escasas oportunidades de peligro para ambas escuadras, por lo que llegaron las tandas de penaltis, en donde Venezuela finalmente se quedó con la victoria al marcar en cuatro ocasiones, por tres que acertó el cuadro mexicano. Kimberly Rodríguez, Vanessa González y Marianna Maldonado fueron las anotadoras mexicanas, en tanto que Daniela García y Montserrat Hernández erraron sus disparos. Sobre el resultado, la entrenadora nacional, Mónica Vergara, destacó el desempeño del equipo y aseguró que la entrega,

intensidad y dinamismo que mostraron las jugadoras en la semifinal puede llevarlas a conseguir la medalla de bronce. “Les agradezco a todas las niñas que pusieron el cien por ciento de su esfuerzo en la cancha, todavía tenemos la oportunidad de pelear por el tercer lugar y esto es una enseñanza para todas, de las derrotas es de dónde más se aprende y nos tenemos que levantar, esto aún no se termina, es un golpe fuerte porque se traía fijo el objetivo de estar en la final, pero tenemos que seguir trabajando”. El equipo mexicano buscará subir al podio de la justa juvenil el próximo martes 26 ante Eslovaquia, en encuentro a disputarse a las 18:00 horas locales, 05:00 horas, tiempo del Centro de la República Mexicana.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Valeria Ortuño subió al podio con la medalla de plata en los 5,000 metros de caminata

El equipo nacional femenil perdió la semifinal en penaltis contra Venezuela.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

M NOTIMEX

éxico.- Cruz Azul no tuvo una gran actuación frente a un Querétaro que lo complicó mucho, pero sacó una victoria 2-1 que lo ayudará a respirar en su lucha por mejorar su desempeño. En juego que volvió a registrar un aguacero en el estadio Azul, Rogelio Chávez, de pena máxima al minuto 10, y el ecuatoriano Joao Rojas, en el 77, marcaron por “La Máquina”, mientras el brasileño Camilo da Silva Sanvezzo emparejó de forma momentánea por Gallos Blancos, en el 31. Con su segundo triunfo del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, en juego de la fecha seis, los celestes llegaron a ocho unidades, en tanto los queretanos se estancaron en diez. Movidito comenzó el partido, con un Mariano Pavone que en las dos primeras aproximaciones que tuvo a modo sacó tiros al arco en busca de acabar con su sequía goleadora. El

7B

MÁQUINA FORTUITA

Menos peso a la cruz

Foto: Notimex

Cruz Azul vence 2-1 a Querétaro y encuentra un poco de calma en el Apertura 2014

Domingo 24 de agosto de 2014

A TUMBOS Cruz Azul vence a Querétaro y respira en el torneo.

brasileño Camilo da Silva Sanvezzo dio el primer aviso por la visita en el cinco, cuando escapó por el centro, pero Jesús Corona tapó su tiro. “La Máquina” siguió sus intentos, más con empeño que con claridad, pero tuvo una gran oportunidad a los nueve, cuando Yasser Corona trabó en el área a Pavone. Rogelio Chávez batió a Edgar Hernández con tiro abajo a la derecha al 10. El 1-1 llegó a los 31, cuando el brasileño William de Jesús robó el balón al contención argentino Hernán Bernardello y tocó para su compatriota Camilo Sanvezzo, quien eludió a Julio César Domínguez y sacó potente tiro raso a la izquierda. Cada escuadra tuvo una opción de tomar ventaja en la recta final del primer tiempo. Al 38 vino un remate de Pavone que rechazó el portero Hernández y el contrarremate de Mauro

Formica fue tapado por el central Mario Osuna casi en línea de gol. En el complemento tuvo más el balón el local, pero seguía sin claridad en sus avances, mientras la afición sufría cada vez que Querétaro pisaba el área. Luis Fernando Tena mandó como relevos a Christian “Chaco” Giménez para ordenar los ataques, a Xavier Báez para ya no perder tantos balones y a Ismael Valadez como su variante al frente. Fue hasta el 77 que llegó el gol del triunfo, en un balón que tras varios rebotes cayó frente al arco, y sin sombra de un marcador, al ecuatoriano Joao Rojas, quién se tendió de “palomita” para enviarlo al fondo. El técnico queretano, Ignacio Ambriz, trató de rescatar la igualada con los ingresos del brasileño William de Jesús y el argentino Diego Guastavino, pero fallaron sus opciones y la zaga celeste mantuvo la ventaja.

Marcó su raya ante La Franja Por la mínima diferencia, Dorlán Pabón se encargó de darle el triunfo al Monterrey

Foto: Cortesía

NOTIMEX

LA PANDILLA ligó su segunda victoria al hilo, manteniendo una tradición de 21 años sobre Puebla en la cancha del Tec.

Monterrey.- Los Rayados de Monterrey aprovecharon la debilidad del Puebla para derrotarlo 1-0, en el encuentro disputado en el estadio Tecnológico y correspondiente a la sexta jornada del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El gol del encuentro fue conseguido por el colombiano Dorlan Pabón a los 67 minutos. Con este resultado, el conjunto regiomontano llegó a 13 puntos, mientras los de la Franja se quedaron con cinco.

El encuentro tuvo un buen inicio, con dos conjuntos que buscaron ponerse al frente en el marcador, siendo la visita quien tuvo la primera oportunidad al minuto seis, pero el arquero Jonathan Orozco tuvo una acertada intervención para evitar el tanto. Los de casa respondieron cuando el chileno Humberto Suazo intentó un tiro de media distancia, pero el esférico salió flojo y quedó en las manos del guardameta Rodolfo Cota. Posterior a ello, el encuentro bajó de ritmo, los de la Franja consiguieron por un lapso el dominio de las acciones, pero no pudieron generar opciones de gol ante la portería de los regiomontanos. El cuadro poblano siguió bien ubi-

cado en la defensa y supo resolver las contadas llegadas que intentó Monterrey, por lo cual la primera mitad culminó sin goles. La segunda mitad comenzó de manera similar, con un accionar flojo por parte de ambos cuadros, que no tuvieron poderío ofensivo y todo se dio en el medio campo y pelotazos. Los anfitriones se pusieron al frente en la pizarra cuando el chileno Suazo tomó la pelota en tres cuartos de cancha y lanzó pase al área a Dorlan Pabón, quien no perdonó y puso el 1-0. En la recta final del cotejo, no hubo más movimiento en el marcador y con ello el conjunto regiomontano se adjudicó los tres puntos en el estadio Tecnológico.

NOTIMEX

Pachuca.- Matías Alustiza se robó la noche en Pachuca. Sus tres goles lo consagraron como la figura del encuentro, y con eso fue suficiente para demostrar la superioridad del cuadro local sobre unos Rojinegros del Atlas inoperantes, que en el pecado de entregar la pelota, llevaron la penitencia. Se fueron goleados a manos de los Tuzos, al son de 3-1. Tarde o temprano, la solidez defensiva del Atlas sería desenmascarada. La última línea del equipo de Tomás Boy venía mostrando un comportamiento irregular durante varios partidos, pero la contundencia de sus atacantes ocultaba las caren-

cias, pero el “Chavo” Alustiza se encargó de quitar el velo. Pachuca clavó un cuchillo cuando Atlas bajaba los brazos, en espera del cierre de la primera mitad. Al minuto 43’, Daniel Arreola desbordó por el lado izquierdo, puso un centro al corazón del área, ante la displicencia de Facundo Erpen y la tardía reacción de Edgar Castillo. Casi sin necesidad de saltar, el argentino Matías Alustiza remató cruzado ante la salida de Federico Vilar, para poner en ventaja a los Tuzos. El mismo “Chavo” Alustiza clavó otra daga profunda, en el arranque de la segunda parte. El atacante tomó una pelota que Pachuca recuperó en media cancha, enfiló

al arco rojinegro y dejó sembrados a Erpen y Enrique Pérez, después gambeteó a Federico Vilar, convirtiendo un golazo. Atlas estaba herido de muerte. El desorden táctico generado por la desventaja provocó que al 72’ Aldo Leao Ramírez cometiera un penal dentro del área sobre Walter Ayoví, en una jugada donde tenía pocas opciones de trascender. El cobro fue de Matías Alustiza, quien se consagró como la figura del encuentro, al marcar su tercer tanto en el encuentro y liquidar el resultado. Atlas tuvo una tímida reacción, al 78’. Alfonso González hizo el gol “de la honra” para la causa rojinegra, luego de una jugada de riñones, donde Rodrigo Millar puso un centro raso

Foto: Cortesía

Pachuca termina con invicto de Atlas

CON ‘HAT-TRICK’ de Matías Alustiza, los Tuzos desplegaron su mejor futbol y superaron 3-1 al Atlas en casa. para Enrique Esqueda, pero resultó un rechace defensivo que le favoreció a “Ponchito”, quien con dificultades empujó la pelota al fondo y acercó en el marcador.

No le alcanzó al Atlas, y ahora los Rojinegros perdieron el segundo puesto de la clasificación general, pues la victoria de Rayados los desplazó al tercer puesto, por diferencia de goles.


8B

Domingo 24 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 24 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

24 de agosto

Un 24 de agosto nacieron los escritores Plinio el Viejo, Bartolomé Hidalgo, Jorge Luis Borges y Paulo Coelho, así como la historiadora María del Carmen Ruiz Castañeda; murieron el pintor Francesco de Mazzola, el músico Macedonio Alcalá, el escritor Diego de Saavedra, la filósofa Simone Weil y el poeta Thomas Chatterton..

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Jorge Luis Borges

Los rincones de Bellas Artes En el Palacio laboran decenas de personas que han sido testigos de su historia, hombres y mujeres que conocen la entraña del espacio

5C

Autor convertido

en personaje José Agustín “sigue siendo un escritor que le habla muy de cerca a la gente joven porque siguen teniendo las mismas necesidades de libertad y de búsqueda”

El México que captó con su lente no fue el monumental, sino el más cotidiano; el artista regresa al país con la exposición Vámonos

6C

4C


2C

Domingo 24 de agosto de 2014

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

LA FOTOGRAFÍA COMO ARMA VISUAL

Robert Capa, la historia del reportero de guerra El discurso visual de Robert Capa se nutre de la escuela fotográfica húngara de Jozsef Pécsi; Lajos Kassák y Gyorgy Kepes

glo Continental Press-Photo, Alliance Photo, Back Star, etcétera– y a las revistas ilustradas del período –Vu, Regards, Life, etcétera–, sino los álbumes de sus fotos, testimonio excepcional del meticuloso trabajo del reportero de prensa. Luego fue el hallazgo de la llamada La maleta mexicana, que apareció en Ciudad de México en 2007 y contenía –según reporteó en su momento Merry MacMasters en La Jornada (México, 13/IX/2013–, unos 4 mil 500 negativos de la Guerra civil española atribuidos a los fotógrafos Robert Capa, David Chim Seymour y Gerda Taro.

E

l trabajo de Robert Capa, según su biógrafo Richard Whelan, se inscribe en la historia de la prensa gráfica del siglo XX, una historia vinculada a la revolución industrial, la evolución de las cámaras fotográficas y el concepto de la fotografía. Por su formación en Budapest (1913-31), su iniciación en la fotografía en Berlín (1931-33) y etapa profesional en París (1933-1936), el discurso visual de Robert Capa se nutre de la escuela fotográfica húngara de Jozsef Pécsi; Lajos Kassák y Gyorgy Kepes; del reporterismo berlinés de Harald Lechenperg, Félix H, Man y Otto Umbehr (Umbo) y de la fotografía que hacían en París fotógrafos como Henri Cartier-Bresson, Giselle Freund, André Kertesz, Hans Namuth, David Seymour y muchos más. El de Capa es un trabajo que, al cabo de los años, tuvo un amplio reconocimiento internacional, gracias a la gestión del International Center of Photography de Nueva York. BUDAPEST, 1913-1931 Robert Capa, cuyo nombre de pila era André Friedmann, nació el 22 de octubre de 1913, en la ciudad húngara de Pest. Por entonces Budapest estaba todavía dividida por el Rio Danubio en dos barrios distintos: Buda y Pest. Inscrito en el Imre Madách Gymnasium de Barcsay Utca, allí haría sus estudios secundarios,

Fotos: Cortesía

AGENCIAS

ROBERT CAPA, joven. formándose en la lengua hebrea y la cultura judía. Su primer contacto con la fotografía lo haría a través de Eva Besnyö, amiga y fotógrafa. Su primer encuentro con la cultura lo hizo a través de Lajos Kassák, fotógrafo y fundador del periódico Munka. Interesado por la literatura y la política decidió, desde muy joven, dedicarse al periodismo. Tras los diversos avatares de Hungría en la primera guerra mundial, la llegada al poder de Béla Kun (1918) y el golpe de Estado posterior del almirante Horthy (1919) y la persecución de la izquierda (1931), decide abandonar Budapest e irse a Berlín. BERLÍN, 1931-1933 Instalado en Berlín, Capa se inscribe

Instalado en Berlín, Capa se inscribe en la Deutsche Hochschule für Politik con el ánimo de ampliar su formación política en la Deutsche Hochschule für Politik con el ánimo de ampliar su formación política. Gracias a Eva Besnyö contacta con Simon Guttmann, director de la agencia Dephot (Deutscher Photodienst), donde se inicia como ayudante de laboratorio, hasta que en 1932 lo envían a Suecia para cubrir un mitin de León Trotsky, que publicaría en la revista Der Weltspiegel, siendo el primer reportaje de su carrera profesional. Al ser nombrado

Adolf Hitler como canciller de Alemania (30/I/1933) y ante el ascenso de los nazis y persecución de la gente de izquierdas decide, con el apoyo de una organización judía, marcharse de Berlín y regresar a Hungría. DE LOS CUADERNOS DE GUERRA DE ESPAÑA A LA MALETA MEXICANA Primero fue el hallazgo de las fotografías de los Cuadernos de guerra de Robert Capa, conservados en los Archives Nacionales de France en París, exhibidas por vez primera en el Congreso Internacional de Intelectuales y Artistas (Valencia, 1987). Quizá lo más asombroso del hallazgo no fue recuperar los negativos de sus reportajes, remitidos a las agencias de prensa de la época –An-

ROBERT CAPA, FOTÓGRAFO DE GUERRA, 1936-1939 Así, el 5 de septiembre de 1936, llega Robert Capa a Barcelona y da comienzo el primer trabajo como reportero de guerra, una labor que entre 1936 y 1937 comparte con Gerda Taro, cuya autoría, en algunas secuencias, todavía plantea dudas entre los expertos. La cobertura de la Guerra civil española pasa por diversas etapas. La primera es el trabajo conjunto de Capa y Taro por Barcelona, el Alto Aragón, Madrid, la provincia de Córdoba y el Congreso de Intelectuales Antifascistas en Defensa de la Cultura, hasta la muerte trágica de Gerda Taro (1937). La última es el retorno, ya en solitario, de Robert Capa a Madrid, Teruel, el frente del Segre, los reportajes sobre los refugiados de Tarragona a Barcelona, la despedida de las Brigadas Internacionales y los campos de concentración franceses (1938-1939). En medio está el periplo de Capa como reportero y ayudante de cámara de Joris Ivens –autor del documental Spanish earth (1937, en el conflicto chino-japonés (1938).


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

3C

Los reportajes evocan retratos en primer plano de milicianos, destacando la diversidad de los uniformes y las expresiones todavía sonrientes de muchos de ellos y detalles de los republicanos luchando desde las trincheras Viene de la 2C Como quedó evidenciado en las exposiciones Fotografía e informazione di guerra (Venecia, 1976) y La guerre civile espagnole (Barcelona, 2003), la imagen de la guerra es la suma de las imágenes foráneas y las imágenes lugareñas. Al trabajo realizado por reporteros gráficos extranjeros como Robert Capa, Hans Namuth o David Seymour, hay que añadir el de reporteros gráficos españoles como Agustí Centelles, Foto Mayo o Finezas, por poner sólo unos ejemplos. Estamos hablando de fotografías que publicaba tanto la prensa ilustrada extranjera –Vu, Life, Picture Post, entre otros medios– como la prensa ilustrada española: ABC, Ahora, Crónica, Mundo Gráfico, La Vanguardia, etcétera. Una de las virtudes de la exposición La maleta mexicana, exhibida en México, con hojas de contactos, setenta fotos, sesenta revistas y un par de filmes, de imágenes realizadas por Capa, Seymour y Taro, es que desglosa la obra a través de los reportajes de las revistas; los álbumes del autor y las fotografías de mayor impacto del período. Todo esto permite ahora valorar mejor el trabajo nómada de este autor y sus amigos, que van recorriendo de norte a sur la geografía española para testimoniar el conflicto bélico en la prensa extranjera. EL FINAL DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1938-1939 El retorno de Robert Capa a España coincidió con la despedida de las

Brigadas Internacionales. Aún le dio tiempo a estar en Les Masies y en Barcelona, para fotografiar los rostros de los voluntarios llegados de todas partes del mundo para defender los valores de la España republicana.

En Barcelona, en el Hotel Majestic, vuelve a encontrarse con buenos amigos: el periodista Herbert Matthews; el escritor Ernest Hemingway y el fotógrafo David Seymour. Al grupo se unen la periodista inglesa Diana Forbes-Robertson y la periodista estadunidense Martha Gellhorn. En apenas unos meses y en la transición del otoño de 1938 a los primeros días de 1939, Robert Capa cubre periodísticamente el frente del río Segre, que consigue publicar en portada y páginas centrales en las revistas Regards (24/XI/1938), Picture Post (3/ XII/1938) y Match ( 22/XII/1938). Bombardeos, trincheras, heridos. De nuevo la guerra. Sin olvidar el factor humano. La evacuación a hombros de un herido, el cigarrillo en el frente de un miliciano, el rostro de un periodista leyendo entre la maleza el periódico del día. El siguiente reportaje tiene que ver con el avance de los militares franquistas que han llegado a Vinaroz y fuerzan la huida hacia el norte de miles de refugiados, como lo evidencia la

portada de Regards (París, 16/I/1939). Los horrores de la guerra no impiden que en esos reportajes vuelva a mostrar su sensibilidad al evocar los perfiles humanos de la población civil. A Francia se dirigen, en febrero de 1939, miles de republicanos, hasta llegar a la zona de desarme y control de los refugiados, poco antes de entrar en territorio francés y ser internados en improvisados campos de concentración a orillas del mar. El automóvil de Jimmy Sheean sirve para trasladar a Francia a Matthews, Forrest, Gallager y Capa. Este último aún tuvo energías para regresar a los campos de concentración de Argelès-sur-Mer y Le Barcarés, y dar testimonio de las escenas de los refugiados hacinados en barracones improvisados a orillas del mar Mediterráneo. Esta fue una labor que hizo hasta poco antes de que el general Lázaro Cárdenas, presidente de México entre 1934 y 1940, decidiera dar asilo a miles de españoles que llegarían al puerto de Ve-

racruz en los barcos Sinaia, Mexique y Flandre, bajo la gestión solidaria desde Marsella de la duquesa de Atthol, el cónsul Gilberto Bosques y el museógrafo Fernando Gamboa. Ese año comenzaría la historia de los refugiados españoles en tierra mexicana, cuyas últimas instantáneas fotográficas, en los campos de concentración franceses, captarían Robert Capa, Agustí Centelles y David Seymour, entre otros, como testimonios de esa historia que, en breve, cumplirá ya setenta y cinco años.

El 5 de septiembre de 1936, llega Robert Capa a Barcelona y da comienzo el primer trabajo como reportero de guerra, una labor que entre 1936 y 1937 comparte con Gerda Taro


4C

Domingo 24 de agosto de 2014

Su hijo asegura que “sigue siendo un escritor que le habla muy de cerca a la gente joven porque los jóvenes siguen teniendo las mismas necesidades de libertad y de búsqueda”

M El Universal

éxico.- ¿Quién es José Agustín más allá del escritor y padre amoroso que le abrió a sus hijos la puerta al mundo a través de la literatura y la vida? Andrés Ramírez, su primogénito, asegura que es un “poeta maldito, un irreverente y un hombre que se puede ver desde dos vías: era el escritor que comía hongos y fumaba mariguana y por otro lado el hombre de familia consecuente con ese papel que había elegido ocupar en los 70”. Su hijo, que al tiempo es su editor desde 1994, cuando le tocó publicar la novela Dos horas de sol, confecciona el retrato más íntimo y familiar de José Agustín Ramírez Gómez (Acapulco, Guerrero, 1944), quien cumplió 70 años de vida. Asegura que “sigue siendo un escritor que le habla muy de cerca a la gente joven porque los jóvenes siguen teniendo las mismas necesidades de libertad y de búsqueda”. Por eso las evocaciones que llegan a su memoria son las de un hombre generoso y querido que siempre recibió a todo aquel joven escritor o estudiante o lector o aspirante a tesista que llegaba hasta la puerta de su casa en el fraccionamiento Las Brisas de Cuautla para platicar con él. “Siempre ha sido alguien muy vital y lleno de vida, de un impulso de vivirlo y abarcarlo todo. Con esa irreverencia recibía a los muchos jóvenes que se pasaban por la casa”. Las anécdotas para delinear la figura del autor de La tumba y De perfil, ese “chavo desmadroso” que se define a sí mismo como “un viejo con espíritu rebelde”, son muchas por su alocada vida. Algunas se las han contado a Andrés Ramírez los amigos de sus amigos que le comparten “las aventuras dionisiacas que seguían a sus presentaciones de libros, cuando mi padre iba a Coahuila o Chihuahua y que como cualquier escritor hacía tropelías cuando salía de su casa”, dice Andrés, el hijo mayor. Una de esas historias de presentaciones de sus libros fuera de la ciudad de México la vivió y contó Fabrizio Mejía Madrid en Saltillo hace algunos pocos años. Lo recuerda acomodándose los lentes, reviviendo su etapa de Acapulco hippie, su manera de hablar con ese “lenguaje del inconsciente macizo”, su paso por las drogas de autoconocimiento de María Sabina y Carlos Castaneda, pero también en el movimiento estudiantil del 68, su estancia en el teatro, el cine, como guionista y director de la cinta Ya sé quién eres / Te he estado observando, filmada en 1970. Y es que José Agustín es escritor multifacético, todo terreno, que lo mis-

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“Un viejo con espíritu rebelde”

José Agustín,

un autor que se convirtió en

personaje “Es un poeta maldito, un irreverente y un hombre que se puede ver desde dos vías: era el escritor que comía hongos y fumaba mariguana y por otro lado el hombre de familia consecuente con ese papel que había elegido ocupar en los 70”. ANDRÉS RAMÍREZ

mo ha ejercido la narrativa, que el periodismo, la crónica y el cuento. Ha sido guionista de cine, director, dramaturgo e incluso traductor de algunos textos. En el mundo del cine, José Agustín hizo varios amigos, según recuerda Andrés Ramírez, entre ellos: Juan Tovar, Jorge Fons, Gabriel García Márquez; en la literatura estuvo cerca de la poeta Elsa Cross, con quien compartió el taller de Juan José Arreola. En el teatro y el cine quedaron guardados sus locuras protagonizadas por gente como Alejandro Jodorowsky y Angélica María, quien formó parte de su vida en el séptimo arte, pues se les presentaba como novios; pero están sobre todo sus cuatro matrimonios, uno efímero, de apenas un mes, con Margarita Daltón, con quien viajó a Cuba “a vivir de cerca la Revolución como brigadista” en el campaña nacional de alfabetización; y las tres bodas “distintas” desde hace 51 años: Margarita Bermúdez. La mujer que es pilar en su vida y en su literatura, fue ella la que le llevó la máquina donde escribió en Lecumberri su tercera novelas Se está haciendo tarde. El propio José Agustín lo recordó en una entrevista concedida a este diario en diciembre de 2011 con motivo de la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura. “Estaba en el bote cuando la escribí. La cárcel me hizo escribir en serio;

desde que entré a la Procuraduría, a los dos o tres días del arresto me puse a escribir en la bolsa de papel donde me habían mandado unas tortas”. Esa etapa la tiene presente René Avilés Fabila, amigo muy cercano de José Agustín en la juventud, junto a Gustavo Sáinz y Parménides García Saldaña, a esos y a otros tantos escritores a los que Margo Glantz metió en una antología y en un corsé llamado”Onda y escritura: jóvenes de 20 a 33”. Recuerda cuando entró y luego salió de Lecumberri, sus primeros escritos, sus luchas para las primeras publicaciones, su encuentro con otros escritores como Gustavo Sáinz y Vicente Leñero en la revista Claudiay en otras redacciones. Entre esas varias anécdotas son más las que lo muestran como hombre generoso. Andrés Ramírez asegura que “siempre que llegaban los amigos a la casa de Cuautla, mi padre era el que cocinaba, le encantaba hacer la ‘comida morelense’ que es cecinade Yecapixtla, él siempre daba de comer a todo el mundo y aunque él se moría de hambre no se sentaba hasta que le había servido a todos; al final siempre se sentaba él”. Andrés también celebra los homenajes y premios que le han hecho y dado a su padre sus amigos en los últimos años. “Los premios que ha recibido han sido motivados por sus pares, por sus amigos, no por la cultura oficial”, afirma.

Los estudios joseagustinianos Abigail Villagrán, académica e investigadora de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, asegura que el tono coloquial en la literatura no era una novedad para la época de La tumba, su primera novela publicada y la más emblemática.La estudiosa de la obra de José Agustín dice que “quizá lo destacable de la literatura de la Onda (así conocida desde la ant ología de Margo Glantz) es que hay un intento claro por incorporar un lenguaje juvenil y, además podría decirse que se utiliza como una manera de exaltar a esa generación de jóvenes que convulsionó el statusquo durante los 60. La juventud se tematiza, quizá por vez primera, en la literatura mexicana”. Para Villagrán, La tumba podría pensarse que es la obra más importante de José Agustín: “Sin duda es la más célebre. Aún se lee bastante y es frecuente encontrarla en la lista de lecturas de los programas de literatura en secundarias y preparatorias; es una novela breve y eso suele considerarse

al elegir obras para ser leídas por jóvenes. No me parece que el tema juvenil en la obra ayude a que los estudiantes puedan sentirse representados por ella,no más que en cualquier otra obra, al menos”. Dice que, en todo caso, el sentido trágico-nihilista de la novela puede todavía resultar atractivo para los lectores jóvenes de hoy, aunque a juzgar por los más recientes best sellers,quizá las preocupaciones actuales tiendan más a centrarse en el hedonismo o en la fantasía. “Personalmente me parece que De perfil es una obra mucho más trabajada y con una búsqueda experimental interesante”, afirma Villagrán. La literatura de José Agustín goza de buena salud entre los lectores jóvenes que se ven reflejados en sus preocupaciones, pero no pudo ni ha podido dar el salto hacia jóvenes de otros países porque representa un gran reto para los traductores. Abigail Villagrán recuerda que se tradujo al inglés pero ella no ha leído ninguna edición en ese idioma. Andrés Ramírez por su parte asegura que se tradujo poco porque su padre no tuvo un agente literario que lo abriera a otras fronteras, sabe que La tumba y De perfil tuvo alguna traducción al francés, igual que Se está haciendo tarde; y que al italiano también se llevaron las dos primeras, perohasta ahí nada más. José Agustín ha dicho que por esos años, la novela fue traducida al inglés y llevada al teatro. “Yo trabajaba como maestro en una universidad de Estados Unidos y un amigo mío de porallá pensó en montarla. Así se hizo”. A 70 años de su nacimiento, a casi 51 años de que vio publicada La tumba, la novela que escribió de un jalón a los 16, José Agustín es un escritor precoz. Lo es a pesar de sus 50 años de carrera cumplidos en 2014 y con 23 obras publicadas, entre las que destaca también Inventando que sueño, El rey se acerca a su templo, Ciudades desiertas y tres tomos de Tragicomedia mexicana, y más recientemente Vida con mi viuda y Arma blanca. Todavía hace unos años, Vicente Leñero lo recordaba como un “chavo desmadroso, un muchacho latoso, desinhibido, incontrolable”. Pero ha sido él mismo quien ha construido su mejor retrato: “Un viejo con espíritu rebelde”. Un artífice de una literatura irreverente que escandalizó, tensó y puso los pelos de punta a los intelectuales mexicanos ante esas novelas escritas con un lenguaje soez y coloquial que hicieron de él un escritor que siempre fue calificado de “vulgar y jodido”.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

5C

CUMPLIRÁ 80 AÑOS EL 29 DE SEPTIEMBRE

Por los rincones de Bellas Artes En el Palacio laboran decenas de personas que han sido testigos de su historia, hombres y mujeres que conocen la entraña del espacio

M

éxico.- Jorge Peláez lleva casi 50 años trabajando en el Palacio de Bellas Artes, es jefe de Foro y no recuerda en cuántas funciones ha estado pendiente de cada detalle de la escenografía, de las bambalinas, de la parrilla, de los telones. Un día, sólo por una ociosidad provocada por una pregunta, calculó que tal vez ha presenciado más de 5 mil representaciones del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, un número al que habría que sumar los montajes de cada una de las disciplinas artísticas. Peláez es un hombre de teatro, de aquellos que con pulso sincronizado jalaba los carretes y poleas de la mecánica teatral, que dirigía a su equipo para realizar los cambios escenográficos durante la función, desde la parrilla o desde el piso, que caminaba por el paso de gato para corregir algún detalle o sujetaba con sus compañeros las poleas con las que el artista volaba por el escenario. Hoy, nada de eso existe, todo es sistematizado desde que hace cuatro años el teatro se enfrentó a una cirugía mayor y se adquirieron equipos de nueva tecnología, mismos que motivaron una de las más grandes discusiones que ha vivido el espacio en los últimos años. Recordar esos tiempos, cuando el teatro se hacía con las manos, conmueve a Peláez al punto de quebrar su voz. “El teatro era artesanal”, dice. En el Palacio, que cumplirá 80 años el 29 de septiembre, laboran decenas de personas que han sido testigos de su historia, hombres y mujeres que conocen la entraña del espacio, sus fortalezas y debilidades, pero sobre todo que son dueños y protagonistas de historias que son como latidos de un inmueble que fue símbolo de la modernidad. “Las cosas se hacían de manera

Fotos: Cortesía

EL UNIVERSAL

personal, ahora si necesitamos una imagen la buscamos en Internet; claro que ahora todo es también más preciso y definido, es más difícil que ahora se vean los defectos”, cuenta en entrevista durante un recorrido por los rincones de la sala principal de Bellas Artes. “Este trabajo es muy absorbente y celoso, incluso separa a las familias porque no te creen que te has quedado de madrugada. A mis hijos no los vi crecer, ahora veo a mis nietos. Yo vivía en una época en la que uno llegaba temprano y me iba hasta que prácticamente yo cerraba el teatro. He tratado de hacer todo lo que humanamente me ha sido posible, ésta ha sido mi casa y además me han pagado por trabajar aquí”, dice. Juan Martínez ha trabajado codo a codo con Peláez. Ambos conocen historias que jamás se hubiera podido imaginar el público. Recuerdan que un día, en plena función de La Traviata, en la escena en que muere la protagonis-

ta, una mujer entró al escenario para reclamar algo que ya todos han olvidado. En la confusión, Peláez entró dando la espalda al público y empezó a jalar a la mujer hacia las piernas del escenario. Al final de aquella función, cuenta Martínez, unos extranjeros deseaban preguntar al jefe de foro de dónde habían sacado esa escena que nunca habían visto. Ellos también han sido héroes anónimos de la magia que ahí se genera. Años atrás, el gran barítono mexicano Roberto Bañuelas había hecho los ensayos perfectos, pero el día del estreno jaló con más fuerza una puerta del escenario y se vino abajo. Martínez ríe al recodar esos minutos de tensión. “Entre todos, poco a poco fuimos acomodando la puerta, mientras Bañuelas seguía haciendo lo suyo, nada se detuvo”, recuerda. “A veces algunos grupos sí hacen extensivo el aplauso del público para el técnico, pero en contadas ocasiones el grupo nos presenta ante la gente”, dice.

DETALLES CON HISTORIA Roberto Meza ha trabajado en este recinto desde hace más de 45 años como tapicero, su labor cotidiana podría pasar desapercibida, pero no es ajeno a lo que ocurre en el teatro, una vez, cuenta, le solicitaron hacer un sillón especial para Luciano Pavarottii. “Era bajito y muy robusto, le tuvimos que diseñar un sillón de acuerdo a su figura. Salía a cantar, se agitaba y tenía que volver para descansar y ahí se sentaba. No recuerdo cuándo fue eso, eran otros tiempos”, recuerda. Noel Legaspe Cruz es responsable de otra tarea indispensable: el aire acondicionado; y como casi todos los trabajadores que han vivido los cambios que supuso la remodelación de la sala principal, se ha enfrentado al conocimiento de un sistema automatizado que ha requerido niveles de especialización. “Somos los ojos diarios de las máquinas que están a nuestro cargo y

que antes de la remodelación y de la tecnología que se implementó no existían”, dice. Raúl Bustos, encargado del taller contra incendios, agradece que en 24 años de trayectoria no ha vivido nunca un accidente que lamentar. “Ha habido connatos pero se han podido controlar, hemos tenido luz blanca. En una ocasión, en una bodega había tapicería y unos herreros fueron a soldar ahí, las chispas cayeron en la tela y como había solventes las llamas se hicieron grandes, se tuvo que tirar la puerta y se entró a sangre y fuego, salió la gran humadera y se logró controlar. Todo ha salido bien, pero es cierto que nosotros no tenemos el equipo que sí pueden tener los bomberos”. El recinto, asegura, lo protege además de ser su lugar de trabajo es su casa. “Vivimos aquí, uno se acostumbra a este lugar tan bonito, da gusto trabajar aquí”.


6C

Domingo 24 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Vámonos

Plossu, el fotógrafo

del paisaje íntimo M El Universal

éxico.- Entre todos los fotógrafos viajeros, Bernard Plossu registró el México de la calle, ese de escenas que a veces resultan indiferentes, pero que en la mirada de un fotógrafo cobran un sentido especial. A México, este fotógrafo viajero vino en cuatro ocasiones, todas marcadas no sólo por un archivo particular sino por unos lugares, un tipo de paisaje, una documentación y una suma de historias personales. Los viajes fueron en 1965, 1970, 1974 y 1981; nunca volvió a México. Pero hoy, Plossu de otra manera regresa al país, esto con la exposición Vámonos, que reúne 112 fotografías de 41 x 51 cms., en su mayoría en blanco y negro. Aunque nació en Vietnam en 1945, Plossu se considera francés. Un viaje con su padre al desierto del Sahara, cuando tenía 13 años, marcó su primer acercamiento a la fotografía, pero fue su primer viaje a México, entre 1965 y 1966, el que definió su vocación. La exposición, con piezas de la colección de la Fundación Televisa, se inscribe en el programa Mano a Mano (Miradas fotográficas cruzadas FranciaMéxico 2014) y está curada por el historiador español Salvador

Albiñana, quien define el trabajo de Plossu como el de quien construye un cuaderno de viajes. “Su obra, en general, es como un cuaderno de viajes, como las fotos que uno toma cuando viaja, en ocasiones también escribe, hace una anotación. En su obra hay siempre ese doble tono, de foto que tiene un valor más documental, y que muestra la vida de la calle, la más anónima; Bernard ve allí donde el lugar es indiferenciado, donde mejor vemos que fluye la vida.” El México que captó con su lente no fue el monumental, sino el más cotidiano. “No hay un México de monumentos prehispánicos ni de teporochos; no hay un México donde vaya a buscar los elementos orientalistas o exóticos, como gustan muchos fotógrafos extranjeros, es un México de la vida de la calle”. Sobre esa forma de mirar, el curador dice: “Bernardes un francés, es inevitable no estar educado en ese gusto un poco exótico, orientalista, pues aquí viene André Breton en 1938 y dictamina que México es el país surrealista por excelencia; Antonin Artaud estuvo buscando el México de la tierra roja; luego hay todo ese México de (Malcolm) Lowry, de la fatalidad, de los ritos, de la sangre. Todo eso ha hecho la imagen de México, y creo que, en cierto modo, también ha hecho algo de daño. México es también eso, no lo quiero negar, pero uno de esos lugares más indiferenciados en cualquier esquina de

Su obra, en general, es como un cuaderno de viajes... En su obra hay siempre ese doble tono, de foto que tiene un valor más documental, y que muestra la vida de la calle, la más anónima; Bernard ve allí donde el lugar es indiferenciado, donde mejor vemos que fluye la vida”. Salvador Albiñana Historiador

Avenida Revolución, cualquier escena cotidiana, ahí quizás es mejor ver cómo fluye la vida, más que a la vista de una ruina maya”. Para el curador, el primer y último viaje tienen mucho en común. El viaje de 1981 está muy vinculado a su vida personal, significó el inicio de una relación amorosa, y el posterior matrimonio con la también fotógrafa Francoise Núñez. “Es un viaje que hace desde Santa Fe (Nuevo México), conduciendo, con un amigo norteamericano. Escribió que nada más entrar a México regresaban los olores, los colores de aquel primer viaje que tanta huella había dejado en él.”

La serie de este viaje muestra los largos camiones, Matehuala, Querétaro, las estaciones de Pemex que consideraba una suerte de escenografías, las grandes carreteras; a ese periplo lo llamó “Desde el Norte”; la segunda parte, cuando llega al DF, se llamó “Trópico mexicano” y se construye a partir del encuentro conFrancoise, una secuencia que el curador compara a un cortejo nupcial, por lugares como Oaxaca, Pie de la Cuesta, Tecolutla, Cuetzalan, El Tajín, Poza Rica, Cuernavaca y Tepoztlán; entre Guerrero y Veracruz, de un océano a otro.

Fotos: Cortesía

El México que captó con su lente no fue el monumental, sino el más cotidiano


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Domingo 24 de agosto de 2014

7C

ASESINO DE LENNON PIDE LIBERTAD POR OCTAVA VEZ

El asesino de John Lennon, Mark David Chapman, condenado a cadena perpetua, pidió su libertad condicional por octava vez. Mark fue condenado a cadena perpetua en 1981 después de haber sido declarado culpable de asesinato en segundo grado por disparar cinco veces a Lennon. De acuerdo con “lavanguardia.es”, Yoko Ono, viuda del músico, está luchando en contra de la posible liberación de Chapman. Esta semana el reo fue entrevistado por funcionarios del estado, quienes están analizando su solicitud, pues desde 1994 Mark tienen un expediente “limpio”.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

Nueva York en los sesentas

RAMÓN DE FLÓREZ

P NOTICIAS

or los años de la segunda Guerra Mundial llegó a nuestro país una bellísima y joven artista alemana de la cual no se tenía mayor referencia ni tampoco una constancia de que viniese huyendo de la guerra, que fuese perseguida o amenazada. Tenía aparte de su deslumbrante belleza un don de gentes y unos modales muy refinados. No tuvo mayor dificultad para integrarse tanto en el mundillo del cine como en el de un sector de la sociedad mexicana de aquel entonces cuyos integrantes tenían inclinaciones germanófilas, contrarias a la política oficial de aliado de los Estados Unidos que conducía nuestro Presidente Manuel Ávila Camacho. En esa época de conflagración mundial había muchos alemanes residentes en nuestro país que simpatizaban con los principios y la lucha que contra el mundo llevaba Adolfo Hitler. Los servicios de inteligencia de nuestro gobierno tenían en su mira a muchos de los integrantes de esta comunidad de los cuales se sospechaba que podían llevar a cabo labores de espionaje. Entre estos al parecer se encontraba la recién llegada Hilda Kruger de quien se llegó a decir que había sido amante del Fuhrer. Tengo entendido que durante algún tiempo fue seguida e investigada. Inclusive se decía que se le podía expulsar de México por ser a su vez sospechosa de actividades en favor del Tercer Reich. Cuestión que nunca se comprobó. Fue una época difícil para estos alemanes, así como para algunos japoneses que desde hacía años habitaban en nuestra capital o en alguna otra región de nuestra geografía. En fin todos fueron rumores cuya verdad solamente conocieron determinadas autoridades de gobernación y de la embajada de los Estados Unidos. La guerra se acabó, Alemania fue ocupada por los aliados, Hitler se suicidó y los miembros de su gabinete fueron juzgados y ahorcados como criminales de guerra o sometidos a severas penas de prisión. Hilda Kruger se quedó en México, hizo muchas amistades dentro del gobierno del nuevo presidente Miguel Alemán Valdez y se casó con un hijo del yerno de Porfirio Díaz del mismo nombre y apellido, Ignacio de la Torre. Hombre bien visto por la sociedad

conservadora de entonces, solterón empedernido, con un pequeño rancho que había podido conservar y con unas rentas que le permitían vivir confortablemente. Al casarse con él, Hilda Kruger adquirió de manera automática la nacionalidad mexicana. Al poco tiempo se divorciaron e Hilda se marchó a vivir fuera de México. Quince o veinte años después de lo que le acabo de contar, la volví a ver en un viaje que hizo a México para visitar a sus grandes amistades entre las que se contaban Jacques Gelman y su esposa Natascha. En casa de ellos coincidimos y por primera vez conversamos. Seguía teniendo la misma belleza que contemplé en mi adolescencia, una elegancia exquisita y un saber hacer impresionante. Me contó que vivía en Nueva York divorciada del magnate cubano, Julio Lobo quien durante décadas, antes de la llegada de Fidel Castro controlaba y manejaba a su antojo desde Cuba y desde Nueva York, el precio del azúcar en el mundo. Por esas épocas cada vez que tenía tiempo y dinero solía yo ir a Nueva York donde tenía amistades y la pasaba muy bien. Al margen de ver el mejor béisbol y box del mundo. Quedé con Hilda Kruger en que en mi próximo viaje le llamaría para vernos y de ser posible comer o cenar juntos. En la Semana Santa del año 1961 o 62, me escapé a Nueva York huyendo del trauma que me supuso divorciarme. Llegando al aeropuerto de La Guardia le hablé a mi entrañable amigo Carlos “Chucho” Montalbán, hombre muy popular en la Orbe de Hierro poseedor de la voz hispana más conocida en varias partes del mundo por narrar los mejores documentales que pasaban en el cine o la televisión. Pero estaba en Europa de viaje con su esposa Mary y sus inseparables perritos. Entonces mi segunda llamada del aeropuerto fue para Hilda Kruger a quien invité a cenar al “Club 21”, donde nos citamos. Llegué unos minutos antes de la hora pactada a ese famoso restaurante, el preferido del sector más elegante de la sociedad newyorkina. En el “21” se comía bien, su ambiente era acogedor y no exageradamente caro comparado con los otros restaurantes de lujo de New York. Su decoración era sobria pero elegante, su barra grande donde colgaban del techo avioncitos de ju-

guete que le encantaban a su famoso barman. Era el sitio más significado de la metrópoli por contar con la asistencia de personas perteneciente a su más exclusiva sociedad. Los que pertenecían al círculo más intimo y cerrado, se les concedía mesa en el primer salón de la entrada. El salón de en medio era destinado para una personalidad de Nueva York acompañada de un artista, un político o un fuereño conocido. Y el tercer salón era destinado a un turismo bien recomendado, elegante pero no mayormente destacado. En Villa-Fontana me había hecho amigo del propietario del “Club 21”, Bob Krindler quien cenaba en mi lugar una vez al año en que venía a México de vacaciones. Cuando me vio entrar a su restaurante en Nueva York me demostró su alegría y me sentó, ¡O descomunal distinción! en una mesa del primer salón. Ante la sorpresa de Hilda Kruger y una bellísima rubia que le acompañaba que llegaban en ese momento y que habían reservado una mesa para tres en el salón de en medio. Por este detalle aparentemente banal pero importantísimo en esos círculos, sumado a la amistad de Hilda Kruger introducidísima al igual que su deslumbrante amiga en la alta sociedad de Nueva York, sin proponérmelo accedí a un sector newyorkino muy especial y reacio a tener nuevas amistades. También contribuyeron a esto, debo decirlo todo, Villa-Fontana y FontanaRosa que acababa yo de abrir. Porque habían sido mencionados elogiosamente en revistas norteamericanas como el New Yorker y Esquire. Además, la música de los Violines de VillaFontana enviada por la RCA Víctor de México a su central en Estados Unidos

y distribuidos allí los Long Plays donde destacaban en la contra portada no solo el contenido musical, sino comentarios positivos sobre mi persona, se vendían y se escuchaban con mucho éxito en todas partes. Todo ello contribuyó para darme una imagen de creador mexicano de atmósferas para ricos, lo cual propiciaba de manera natural alternar con personajes importantes de Nueva York. De Ivonne la preciosa rubia, también alemana amiga joven de Hilda Kruger, me enamoré perdidamente a los cinco minutos de conocerla. Pasé en ese viaje diez días inolvidables comiendo y cenando con Ivonne en los restaurantes y centros nocturnos más en boga en ese encantador Nueva York de los sesentas. “El Pavillon”, “La Caravelle”, “La Cote Basque”, “El Lutece” recién inaugurado, “El Colony” etc, etc. Bailamos en el legendario “Morocco” que fuera de Joe Perona y “Twisteamos” en el exclusivo, “Le Club”, la discoteca entonces de moda en Nueva York. Vimos el estreno cerca de Broadway de la inolvidable película “West Side Story”. Y un concierto increíble en el Teatro Apolo de Harlem que dio el fenomenal Count Basie y al cual llevé a Ivonne muerta de miedo por ir a ese famoso barrio donde los blancos éramos mal vistos. En esos días, el astronauta John Glenn dió desde el espacio la vuelta a la tierra y originó que la canción más escuchada fuera “Fly Me to the Moon” que Ivonne y yo hicimos nuestra. Fuimos a ver una estupenda comedia musical inglesa: “Stop the World, I Want to Get Off” cuyo actor al final, vestido de payaso cantaba aquello de “What

Kind of Fool, Am I?”, canción que hice mía. Saliendo del teatro cenamos en el típico “Sardi’s” de Broadway. En ese viaje me hospedé en el Hotel St Regis de la quinta avenida esquina con la 55. Allí mismo tenía una habitación el pintor Salvador Dalí que estaba atravesando por un bache en su pintura y en su vida. Me lo encontré varias veces en el lobby empeñado en venderme una pintura suya. Cuando le dije que no tenía yo ni remotamente el dinero para adquirirla y que se había equivocado de cliente, se enfureció y me empezó a insultar en catalán. Hasta allí llegaron mis relaciones afectivas con ese indudable genio de la pintura, pero insoportable personaje. Asistíamos casí todas las noches a “parties” y “cocteles” donde me llevaba Ivonne y me presentaba a gente conocida, famosa e importante con la que acostumbraba alternar. Una noche cansado de tanta fiesta y jolgorio me senté en un sillón junto a un viejito raro que tomaba vasos de leche, mientras Ivonne circulaba por todos lados, platicaba con todo mundo demostrando su particular saber estar en los “cocteles”. Me puse a hablar con el vejete ignorado que estaba tan aburrido y harto como yo. La pasamos estupendamente, compartiendo vasos de leche mientras todo el mundo bebía Don Perignon. Terminada la fiesta Ivonne se molestó conmigo por haber estado toda la noche en vez de con ella, con el aburrido de Paul Getty. Yo sin saberlo me la había pasado charlando con el entonces hombre más rico del mundo. Pero como decía Arturo de Córdova: “No tiene la menor importancia”. Me acuerdo mucho de esto porque gran parte de mi vida he conocido y alternado aquí y fuera con muchos multimillonarios, que eso si, huelen muy bien pero salvo contadas excepciones son infelices y aburridos. Durante un año y pico iba yo a ver a Ivonne a Nueva York cada mes o ella venía a México. Pero nuestros mundos eran diferentes e incompatibles. Un día rompimos y cada quien siguió su camino. Fue una etapa de mi vida entrañable que recuerdo con nostalgia y ternura. Desde entonces he ido a Nueva York alguna vez. Ya no conozco a nadie y me es indiferente. * Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Domingo 24 de agosto de 2014

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Liz Domínguez y Santiago Valadez.

Katia Castellanos y Mónica Corzo.

Arácnida fiesta ALEGRÍA

Magnolia e Isabel Saraí.

Santiago Zuarth y Paty Astudillo.

Jorge Luis Peña convivio con las personas que más aprecia en su divertida fiesta de cumpleaños

Mildred Canseco y Mildred Gómez.

Carlos Castro

M NOTICIAS

Vanessa Medina y Frida Robles.

Se viste del “Hombre Araña”, Jorge Luis Peña.

uchos regalos y sorpresas abundaron en la fiesta de cumpleaños número siete de Jorge Luis Peña, la cual se llevó a cabo en el salón Algarabía de Tuxtla Gutiérrez, y que brindó mucha diversión al festejado ya todos sus invitados. Acompañado del “Hombre araña”, fue como Jorgito se la pasó de lo mejor, jugando en las dinámicas y juegos que el superhéroe organizó para animar a todos los pequeños que estuvieron en la fiesta. Las piñatas prendieron el ánimo de los chiquitines, que se pudieron llevar varias golosinas, pasando al momento más memorable, la partida de pastel, siendo un instante emocionante para Jorge Luis, que escuchó atento los aplausos y buenos deseos de todos sus amiguitos.

Guillermo Rosas.

Jorge Luis con sus papás y sus hermanos.

Fátima Martínez, Gabriel Peña e Irma Sofía Espinosa.

Luna González y Jerusalén Montoya.

Buena atención n Los invitados estuvieron cómodos en las mesas redondas, ya que pudieron observar como los niños se divertían en las diferentes atracciones del salón y también se deleitaban de los bocadillos que se ofrecieron en la linda tarde.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Recibió felicitaciones de sus amigos.

9C

Flor Kennedy con Rafa y Santiago Sánchez.

Luna, Soraya Miguel, Jorge y Jorge Melgar.

El show del Hombre Araña le dio color a la fiesta.

Sandra le entregó un bonito obsequio al cumpleañero.

Martha Navarro con Hanna, Ana Paula y Carlos Toledo.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Érika y Valentina Robles.

Domingo 24 de agosto de 2014

Edson con Regina y Rebeca Gómez.

Jovana Velasco y Carlos Lara.

Sofía Coello y Sofía Martínez.


10C

Sociales

Domingo 24 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CUMPLEAÑOS

Una de “vaqueros” Max y Bruno Cosío recibieron muchas sorpresas en la colorido fiesta que les organizaron sus padres para celebrarles un año más de vida Carlos Castro

V NOTICIAS

estidos de sus personajes favoritos de la película “Toy Story”, fue como los pequeños Max y Bruno Cosío celebraron un año más de vida con familiares cercanos, pasando una mañana más que especial acompañados de muchos de sus amigos. Un entretenido show le puso sabor al ambiente, donde todos los pequeños participaron en cada juego que se organizó para que se llevaran

Fares y Fabián Osorio. un regalo como recuerdo. Una variedad de golosinas y bocadillos se repartieron durante la mañana, donde los invitados portaron su mejor atuendo para disfrutar de todo lo que se vivió en esa tarde.

Doble felicidad n Los niños se emocionaron cuando sus personajes favoritos hicieron su espectáculo, animando a los niños para que les cantaran las “mañanitas” antes de apagar las velitas de su lindo pastel.

Los festejados con sus papás, Adriana Rodríguez y Rodrigo Cosio.

Gabriel García, Mireya Camacho y Minori Cosío.

Marlene Figueroa y Daniela Roque.

Alejandro Solís y Aidé Penagos.

Ximena, Jonathan y Luis Emilio Cosío.

Rodrigo y Rafa Orantes.

Ian y Raúl Velázquez.

Gabriel Rodríguez, Maty Osorio y Javier Peñuelas.

Ivana García.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Domingo 24 de agosto de 2014

11C

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril): Muchas veces consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad.

TAURO (21 abril-20 mayo): Es natural en ti la cualidad de la bondad, y disfrutas la compañía de varios amigos que admiras por sus propios méritos.

Max se divirtió pintándose la cara.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo que puedes o que tal vez pudieras hacerlo mejor.

CÁNCER Con los abuelitos, Rosalba Osorio y Gabriel Rodríguez.

(22 junio-22 julio): Con amargura te lamentas de los ajustes que tienes que hacer para obtener lo que esperas de la vida.

Mina Hernández y Sharon García.

LEO (23 julio-22 agosto): Careces de la capacidad para ser completamente independiente e intentas demostrar tu competencia trabajando para los demás.

VIRGO (23 agosto-21 sept): Tu falta de control te causa problemas innecesarios y hace difícil la solución de los que sí existen.

LIBRA

Alejandra y Rafa Orantes.

(22 sept-22 octubre): Te inclinas a tener tensión mental y emocional; sin embargo, tratas de integrar tus sentimientos en forma lógica para lograr un balance.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov): Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras estarás en camino del éxito dentro de las actividades que elijas.

SAGITARIO José Antonio Torres y Alejandra Grajales.

(22 nov-21 diciembre): Tienes la esperanza de contactar con personas que te correspondan, pero que importa es que no pierdas tu identidad.

Con su tía, Alejandra Cosío.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Eres incansable en el trabajo y deseas que se reconozca tu habilidad en todo lo que haces; intentas desarrollar más tu talento.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Blanca Osorio y Celeste María.

Gaby Solís y Carlos Rodríguez.

(22 enero-19 febrero): Desde luego, tu trabajo vale más de lo que te pagan, simplemente por el esfuerzo con el que ejecutas tus cometidos.

PISCIS (20 febrero-20 marzo): Tu actitud negativa hacia los demás deforma la información que recibes; esto dificulta aún más tu aprendizaje.


12C

Domingo 24 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

13C


14C

Domingo 24 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

15C


16C

Domingo 24 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 24 de agosto de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

4D

Caen dos presuntos extorsionadores de migrantes en la capital chiapaneca

LLEVABA DÍAS EXTRAVIADA

Muerta

flotaba

en aguas negras La ahora occisa contaba con aproximadamente 70 años de edad y padecía de sus facultades mentales

4D

Foto: Juan Manuel del Valle

Presumen autorrobo en percance carretero

Vuelan tortillas por falta de precaución

La policía cree que la presunta víctima provocó el ataque a su vehículo para evitar su responsabilidad

El repartidor impactó la motocicleta en la que viajaba contra un vehículo en movimiento, en el tramo Boca de Limón-Cactus

5D

5D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

En calidad de desconocido

Descubren osamenta en el fondo de un barranco L NOTICIAS

a mañana de este sábado, una alarma activada por medio de una solicitud ciudadana indicaba que aparentemente había un cuerpo sin vida al fondo de un barranco. Diversas autoridades acudieron al lugar de los hechos, luego de que fuera confirmado el reporte. Al ser un lugar de difícil acceso, fue necesario implementar un operativo de descenso para llegar donde se encontraba la osamenta de la cual aún no se obtiene ningún dato concreto dado al avanzado estado de descomposición que presenta. Esto en la avenida Ishcanal de la colonia Los Capulines III.

El barranco cuenta con una profundidad aproximada a los 100 metros. El ministerio público en turno acudió al lugar para tomar los datos y ordenar el levantamiento de la osamenta para ser trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo). Al momento existe hermetismo por parte de las autoridades, ya que es necesario llevar a cabo la investigación pertinente para determinar las causas del deceso, así como para poder identificar los generales del ahora occiso.

Dos vehículos, entre ellos una unidad de pasaje, colisionaron en la intersección de la Calle Central y Quinta Sur, en Tuxtla Gutiérrez

Foto: Enrico González

ENRICO GONZÁLEZ

La depresión cuenta con una profundidad aproximada a los 100 metros

No existen elementos aparentes para determinar el sexo de la víctima.

No se respetó el Uno por uno

ENRICO GONZÁLEZ Muy dañados resultaron un par de vehículos cuyos conductores no respetaron el pase de “Uno por uno” en calles del centro capitalino. De nueva cuenta un colectivo, esta vez de la ruta 5102, placas de circulación 385009-B y maniobrado por Eduardo Rosales Jiménez, de 56 años de edad, y una camioneta de carga marca Dodge, conducida por Rafael Meza Patricio, de 34 años. El percance ocurrió justo en el cruce de la Calle Central y Quinta Sur en el centro de la capital, dado que es una de las zonas de mayor tránsito vehicular y de peatones por el hecho de estar entre mercados y comercios. Ambos automovilistas se confiaron e intentaron pasar sin hacer alto para verificar que podrían avanzar, fue así como se produjo el impacto donde la camioneta Dodge terminó proyectada contra la banqueta y

ENRICO GONZÁLEZ NOTICIAS

Un fuerte golpe se llevó un motociclista en la Avenida Central y Séptima Oriente de esta ciudad capital. Eran aproximadamente las once de la mañana cuando Jessie González Pérez tripulaba su motocicleta de la marca Honda, placa B230Y y del servicio de reparto, con la cual realiza su trabajo. Al cambiar de carril, no se percató que un vehículo marca Toyota, matrículas YJR-9314 –y conducido por José Luis Ortiz Castañeda-, pasaba a su lado, pero dado que lo tenía en el punto ciego de su

espejo retrovisor perdió el control de la moto y ante el inminente impactó el chofer del coche intentó frenar, pero fue demasiado tarde. Jessie cayó sobre el costado derecho de su motocicleta, arrastrándose algunos metros antes de detenerse por completo. Con lesiones leves pero múltiples, el motorista fue atendido en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Peritos de tránsito local realizaron los trámites para deslindar responsabilidades y liberaron la vía para agilizar la circulación vehicular.

Foto: Enrico González

NOTICIAS

Repartidor es víctima del punto ciego del retrovisor

El percance no arrojó lesionados. el colectivo incrustado de manera frontal sobre el costado derecho del vehículo de carga. Afortunadamente no hubo más que pérdidas económicas por ambas partes y el susto por parte de

pasajeros y peatones. Al decir de las autoridades viales, ambas unidades serían trasladadas a un corralón, en tanto se determina quién de los dos conductores es el responsable de este accidente.

Foto: Enrico González

Los restos humanos fueron localizados en la colonia Los Capulines III

El accidente se presentó en la Avenida Central y Séptima Oriente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

3D

Puerto Chiapas

Prensado pierde la vida con tapa de acero de ferrocarril El ahora occiso realizaba maniobras al interior de las bodegas de gramosa de la Administración Portuaria EFRAÍN RAMÍREZ

P

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

donde se realizaría la descarga. Tras el mortal accidente de inmediato se dio aviso al 066 Emergencias, arribando al lugar diferentes corporaciones policiacas, quienes a su vez solicitaron la intervención del agente del Ministerio Público del fuero común. El hoy occiso fue identificado como Ever Miguel Estrada Pinto, de 25 años de edad, originario de Puerto Madero. Fue identificado por el encargado de la bodega, Jesús Hernández Reyes. Al lugar también arribaron el personal de Servicios Periciales y del agente del Ministerio Público, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).

La víctima subió a uno de los vagones en el momento en que una de las tapas de la góndola de acero se corrió y provocó que su cabeza quedara prensada junto a la tapa de otro vagón

Fotos: Efraín Ramírez

uerto Chiapas.- Un joven de 23 años de edad falleció al quedar prensado entre las tapas de dos vagones del ferrocarril del Itsmo, cuando realizaba maniobras al interior de las bodegas de gramosa de la Administración Portuaria. Alrededor de las 11.30 horas, el tren carguero realizaban maniobras para

descargar cemento y varilla, materiales procedentes del estado de Veracruz a las bodegas de la empresa Gramosa que se ubica en el interior de la terminal marítima. Mientras se realizaban las maniobras, se le hizo fácil a uno de los empleados subir a uno de los vagones, momento en que una de las tapas de la góndola de acero se corrió y provocó que la cabeza del empleado de la empresa quedara prensada junto a la tapa del otro vagón. Las instrucciones de la empresa es que ninguna persona o trabajador debe de estar en ese lugar, sin embargo al hoy occiso se le hizo fácil subir para que el tren carguero ingresara a la bodega

El percance se presentó en las bodegas de gramosa de la Administración Portuaria.

Los empleados tienen prohibido realizar este tipo de maniobras.

El hecho se presentó cuando realizaba trabajos en la segunda planta de su domicilio MITZI FUENTES CORRESPONSAL/ NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Una persona del sexo masculino se electrocutó cuando realizada trabajos en la segunda planta

de su domicilio localizado en el barrio de Fátima de esta ciudad. El hoy occiso respondía al nombre de Alberto Morales Velasco, de 34 años de edad, quien sufrió quemaduras de tercer grado. Fue trasladado de inmediato al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal de Las Casas. Fuentes oficiales informaron que este lamentable accidente ocurrió este fin de semana en el domicilio número 5 de la calzada

México, en la zona de Fátima. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes atendieron a Alberto Morales Velasco, encontrado en la planta alta del domicilio, a una altura de seis metros. Se dijo que el lesionado se encontraba laborando en la planta alta del domicilio y que de manera accidental hizo contacto con los cables de alta tensión.

Foto: Mitzi Funtes

Descarga eléctrica aniquila a hombre en el barrio de Fátima

Paramédicos intentaron salvarle la vida.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

Llevaba días extraviada

Cadáver femenino flotaba en canal de aguas negras M

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apastepec.- Gran movilización policiaca provocó el reporte de un cadáver humano que flotaba en el canal de aguas negras cercano al barrio Juan Becerra. Aproximadamente a las 10.45 de la mañana del sábado 23 de agosto, fue reportado al 066 Emergencias que en el canal de aguas negras ubicado a un costado del camino conocido como Castaño –Las Cuaches, se encontraba una persona del sexo femenino sin vida. Inmediatamente se presentaron las diferentes corporaciones policia-

NOTICIAS

En el marco del Operativo Frontera Sur, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron en flagrancia a dos presuntos extorsionadores de migrantes en Tuxtla Gutiérrez. En estas acciones, participaron efectivos de la PGJE en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fueron capturados Juan Carlos Mendoza García, originario de Honduras y Carlos Ernesto Orellana, de El Salvador. Ambos sujetos fueron señalados por las dos víctimas hondureñas de haberlas extorsionado a cambio de no entregarlas a las autoridades migratorias y no tomar represalias en contra de su familia, a través de la “Mara-Barrio 18” en Honduras. Cabe destacar que, al ser detenidos los imputados, tenían en sus manos ocho mil pesos en efectivo, producto de la extorsión. En su declaración ministerial, las víctimas revelaron que en días pasados llegaron a Tuxtla Gutiérrez y permanecieron en un inmueble donde los delincuentes las mantuvieron privadas de su libertad. Ahí, les exigieron tres mil 500 dólares para continuar su camino, pues de lo contrario les harían daño.

cas, quienes tuvieron a la vista un cadáver femenino que flotaba sin ropa en el canal. Metros adelante la policía encontró las ropas de la ahora occisa. Vecinos de las rancherías cercanas dieron aviso a sus familiares, por lo que se presentó a reconocer el cuerpo sin vida quien dijo llamarse Antonia Villarreal Duque, sobrina de la occisa. Señaló que su tía Matilde Ochoa Duque, de unos 70 años de edad, padecía se sus facultades mentales, y que hace unos cinco días salió de su domicilio ubicado en el barrio Embarcadero.

Macabro y desnudo

23

de agosto localizaron el cadáver

10.45,

la hora del hallazgo

70

Flotaba en el canal de aguas negras cercano al barrio Juan Becerra. El fiscal del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo de Matilde Ochoa Duque para posterior-

Foto: Juan Manuel del Valle

JUAN MANUEL DEL VALLE

El cadáver estaba desnudo; las ropas fueron localizadas metros más adelante por la policía

años aproximadamente contaba la ahora extinta

mente trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y practicarle la necropsia de ley.

Caen dos presuntos extorsionadores

de migrantes en la capital chiapaneca Ambos sujetos fueron señalados por las víctimas hondureñas de haberlas extorsionado a cambio de no entregarlas a las autoridades migratorias y de no tomar represalias en contra de su familia a través de la “Mara-Barrio 18” en Honduras Al lograr escapar, las migrantes hondureñas presentaron su denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, instancia que en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de gobierno encabe-

Fotos: Cortesía

La ahora occisa contaba con aproximadamente 70 años de edad y padecía de sus facultades mentales

Originario de Honduras. zó el operativo de detención. Además, la PGJE brindó atención integral a las denunciantes en materia

Procedente de El Salvador. psicológica, victimológica y jurídica. Así también, la Fiscalía Especializada continúa con las investi-

gaciones para conocer de la participación de los indiciados en otros eventos delictivos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 24 de agosto de 2014

BOCA DE LIMÓN-CACTUS

Vuelan tortillas por falta de precaución El repartidor impactó la motocicleta en la que viajaba contra un vehículo en movimiento

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

eforma.- Apunto de morir estuvo un repartidor de tortillas, luego de perder el control de su “caballo de acero”. El hecho se registró en el tramo carretero Boca de Limón-Cactus de este municipio. Según testigos, fue la falta de precaución al conducir lo que ocasiono que Guadalupe Jiménez Domínguez, de 25 años de edad, domiciliado en Huimanguillo, Tabasco, y dedicado a repartir tortillas en una motocicleta, perdiera el control del ciclomotor en una curva e impactara contra un vehículo particular en movimiento. Al menos se perdieron 10 kilos del alimento básico. Ello provocó que el joven sufriera

La presunta falta de precaución provocó que el motorista perdiera el control de su vehículo en una curva

serias lesiones en su rostro y posibles fracturas en diversas partes de su cuerpo, motivo por el que el chofer de la unidad no pudo hacer nada para evitar la desgracia. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron al herido al Centro de Salud “Valentín Gómez Farías”, pero debido a la gravedad de sus lesiones fue enviado de emergencia a un hospital de Villahermosa, Tabasco. Cabe señalar que, según la información obtenida, el joven accidentado es repartidor de tortilla y llega desde Huimanguillo a realizar entregas a este municipio de Reforma, Chiapas.

APARATOSA colisión.

PERCANCE VIAL

2

vehículos involucrados

Fotos: Napoleón López

25

años cuenta el ahora lesionado

10

kilos de tortillas se perdieron

EL VEHÍCULO en el que viajaba el repartidor.

SERIAS lesiones sufrió el motorista.

La policía cree que la presunta víctima provocó el ataque a su vehículo para evitar su responsabilidad CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Jiquipilas.- Un vehículo en el que se sufrió un percance, fue abandonado y desvalijado sobre el tramo Cintalapa–Coita, a la altura del kilómetro 83+100 de la carretera La Cintal-Las Jotas de este mismo municipio. Se trata de un vehículo marca

Nissan, tipo Tsuru, color gris y sin placas de circulación, el cual fue reportado por el mismo propietario de nombre Jorge García Cruz, con domicilio en el barrio Santa Cruz de esta ciudad. Esta misma persona se presentó a la comandancia de la Policía Municipal de Jiquipilas a eso de las ocho de la mañana del sábado para indicar que le habían robado su carro, el cual había dejado estacionado la noche del viernes. A eso de las 11 del día se presentó ante Ministerio Público para de-

nunciar los hechos, pero tal parece (según la policía) que esta persona para no tener problemas por el delito de Ataques a las Vías de Comunicación, optó por denunciar el supuesto robo y que el mismo ya la había encontrado. El hecho causa extrañeza por la forma en el que se desarrolló y la tardanza para su denuncia, además de encontrar a la unidad sin el estéreo y sin las bocinas. La policía cree que la presunta víctima sufrió un percance vial y fue él mismo quien retiró los accesorios.

Foto: Carlos Salazar

Presumen autorrobo en percance carretero

PARTE de los daños de la unidad.


Domingo 24 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014

Agosto 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Agosto 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 24 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 24 de agosto de 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014

Agosto 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agos-

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

to 2014

Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014 FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

TERRENOS Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Agosto 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.