PÁGINA 3A
YO TENGO UNA HONDA: FABIO Tener un perro es
POLÉMICA RECIENTE
Hace poco más de una semana una mujer murió por la agresión de un par de perros en Tuxtla Gutiérrez. Éstos fueron sacrificados por los vecinos que intentaron rescatarla. Ambas situaciones provocaron una polémica sobre la tenencia y cuidado de los animales.
cosa seria
Sin los cuidados adecuados, el amigo, el guardián, la mascota, se puede convertir en un arma letal cuando aflora su instinto animal
10Y15a
El huracán Marie sube a categoría 5 y afecta al país
PÁGINA 7A
Signa Unach acuerdo con Colegio de Químicos
PÁGINA 19A
PÁGINA 11A
año 7 número 2421 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 25 de agosto de 2014 $7.00
Más mujeres indígenas se unen al Programa de Impulso a la Avicultura
Obispo Arizmendi celebra hoy 51 años de vida sacerdotal; 25 los ha pasado en Chiapas
Acaba feria San Roque con festejo a Bartolomé
4a
Parque Agroindustrial detonará al Soconusco
13a
11a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
Una nacada
L A F ER I A Sr. López
L
a prima Chela fue desde jovencita una entusiasta de todo. Parecida a Vitola (¿sí se acuerda, verdad?), no paraba de meterse en colectas y campañas, juntando firmas y repartiendo papelitos, para lo que se le ocurra: juntar ropa para los niños de los barrios pobres de Bangladesh, mandar comida a Biafra, recolectar medicinas para las víctimas de un terremoto en Chile, protestar por la condena a muerte de un ciudadano de Liberia, presionar a Japón para detener la caza de ballenas… no paraba. Ya casada y con tres hijos, el marido le paró el alto: que cuidara de sus niños y de su casa; y si le sobraba tiempo que pusiera un dispensario médico en la colonia de junto, donde había pobres para aventar para arriba. Enmudeció el palenque… y ni puso el dispensario. Averiguando en qué consiste eso de andarse bañando con agua helada para juntar dinero a fin de buscar la cura de la mortal esclerosis lateral amiotrófica, ELA (sospechando que tenía alguna relación con otra moda de hace no tanto, de ponerse pulseras de hule de colores), se topó su texto servidor con muchos artículos de prensa yanqui, criticando con acidez sajona (que es de tramitar amparo), el reto de echarse encima una cubetada de agua fría, en los que aparece recurrentemente la palabra “slacktivism” (pronúnciela como quiera, da igual), aunque el artículo crítico campeón, casi sanguinario, aparece en el Daily Telegraph de Londres (matutino fundado en 1855, con nada menos que 550 mil ejemplares diarios de tiraje); bueno, como esa palabra -“slacktivism”-, jamás la había visto (ni la he oído todavía), pues… al diccionario. Resulta que “slacktivism”, combina “slack” y “activism”. “Slack” tiene varios significados y en su acepción de adjetivo se puede traducir como “laxo”, poco exigente, poco riguroso, algo así; “activism” no necesita traducción, agréguele la “o”, y ya sabe. Así que un “slacktivist” viene a ser un activista comodino, un “comodinista” (y ponen muchos ejemplos de otras campañas de este tipo hechas en los EUA: un día sin sostén las damas, para atacar el cáncer de seno y que todas se examinen; la firma de peticiones no dirigidas a ninguna instancia, en pro de alguna causa; y la cantidad de “memes” de burla a ese activismo inactivo de los que se quedan
pandos de gusto de sí mismos, por ser tan solidarios al dar un “click” en el cuadrito de “estoy a favor”, o por cambiar por un día su foto del “facebook”, para detener el secuestro de niñas en África, el tráfico de personas, y tanta cosa más… serenando la conciencia sin hacer ni comprometerse a realmente nada). Otra pila de artículos de prensa y revistas gringas, explica que originalmente, parece que la idea del reto era escoger entre donar dinero o echarse agua fría encima y dicen que por eso el presidente Obama, retado por la señora Ethel Kennedy (la viuda de Robert Kennedy, 86 añitos de edad), respondió que “tomaba la opción noble”, donar dinero, en vez de bañarse para ahorrar unos dólares… bueno, cada quien. Lo del “slacktivism”, sale a cuento en esas publicaciones yanquis, porque muchas gentes allá, se han bañado muy contentas, para subir su video a las redes sociales, sin mandar un centavo a la causa (por cierto, no es sólo para lo de la ELA, que ya antes se usó para lo mismo respecto de otros males… dicen, uno qué va a saber). Si es vacile o no, si es en serio o no sirve de nada, lo ignora este menda. Lo que llama la atención del rasca teclas, es la capacidad del tenochca contemporáneo de adoptar -y adaptar- cosas de los yanquis a nosotros. Claro está que a nadie se hace
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
daño, ni bien; que con o sin cubetada de agua lo que hay que hacer es mandar dinero… o anotarse como voluntario para ir a cuidar de un enfermo de eso, digamos, una noche sí y una no. Lo terrible es que no tiene cura conocida ni hay inversiones masivas de dinero para encontrarle remedio. Un video con que se topó su texto servidor, lo grabó un joven estadounidense que lo padece, quien llorando -cualquiera no se cimbra-, dice que ya sabe que no es negocio encontrar remedio a algo que padece tan poca gente -entre uno y tres de cada cien mil habitantes-, que la vida de él no es negocio. Bueno, claro que se entiende que se sienta así, pero no es un asunto de “negocio”, sino de dolorosas prioridades: de ese mal se calcula que en México hay entre tres mil y cinco mil enfermos en todo el país, mientras de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), tenemos ya 7 millones… con 400 mil nuevos casos cada año, principal causa de muerte en el país (81 mil defunciones en 2013); ahí si le interesa, revise los datos del Consejo Nacional para la Prevención Contra Accidentes (CONAPRA) sobre las principales causas de muerte en México (corazón, riñón, cáncer, etc…). El sector salud, todas las dependencias del gobierno, el año pasado gastó 445 mil millones de pesos; las cubetadas llevan recaudados
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
…originalmente, parece que la idea del reto era escoger entre donar dinero o echarse agua fría encima y dicen que por eso el presidente Obama, retado por la señora Ethel Kennedy (la viuda de Robert Kennedy, 86 añitos de edad), respondió que “tomaba la opción noble”, donar dinero, en vez de bañarse para ahorrar unos dólares… veintitantos millones, muy noble, pero casi inútil, cualquiera no se descorazona, pero así y todo, es un asunto de prioridades para universidades, laboratorios y gobiernos. Cosa triste, muy triste, pero es la vida así. Los que ayudan, poco o mucho, a juntar dinero para buscar la posible cura de este mal, hacen bien sin duda, pero tampoco va uno a chuparse el dedo: estas modas virales que nos van llegando con cada vez mayor regularidad, son síntoma de una frivolidad social que va acaparando espacio entre cada vez más gente de un cierto sector, que los pobres, los reverendamente pobres, no tienen tiempo, ni posibilidad de ser frívolos, ni los obreros, ni los campesinos, ni en general el que tiene que partirse el lomo de verdad para comer con cierta regularidad. Para ese sector urbano ferviente tecleador de “gadgets”, pronto acólito de causas importadas, apóstol de asuntos muy por debajo de las prioridades sociales de nuestro país, a esa clase media para arriba, se le propone que pongan de moda una sola cosa nada más, van a salvar una infinidad de vidas y se les va a agradecer mucho: consumir drogas o ponerse borracho es una nacada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 25 de agosto de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Festejo a San Bartolomé Con una comida en honor a San Bartolomé terminaron las actividades de la feria de San Roque en el barrio que lleva su nombre en el centro de Tuxtla Gutiérrez.
LA POBREZA NO ES SÓLO ECONÓMICA
Yo me muevo en mi Honda,
una buena camioneta: Fabio El Papa llamó hipócritas a los sacerdotes que llevan vida de ricos; el arzobispo responde que no puedes ir con un vochito a La Sierra ITZEL GRAJALES
“ Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
IMAGEN DE ARCHIVO del arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla
“El llamado, que es el de Jesús, es a que seamos congruentes: no seamos los nuevos escribas y fariseos, que decimos una cosa y vivimos otra” FABIO MARTÍNEZ Arzobispo
Yo tengo una Honda, y es una buena camioneta para ir a las poblaciones”, expresó Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, cuestionado sobre el llamado a vivir en la austeridad que hizo el papa Francisco a los sacerdotes católicos. Ayer en una conferencia de prensa, Martínez dijo que los sacerdotes deben tener todo lo necesario para servir bien: “No puedes ir con un vochito a La Sierra, tienes que tener una camioneta”. Sin embargo, es importante que vivan con coherencia, y compartan lo que tienen con el pueblo. La austeridad no consiste en tener poco o mucho, expresó, sino en la capacidad de compartir con los demás. Asimismo, consideró que la pobreza no es sólo económica, sino educacional, cultural, religiosa y de fe. “El llamado, que es el de Jesús,
es a que seamos congruentes: no seamos los nuevos escribas y fariseos, que decimos una cosa y vivimos otra. Nosotros hemos estado luchando por eso, pero la Iglesia no son solamente los sacerdotes, también los laicos”, expresó. ¿Qué deben poseer los sacerdotes y obispos? ¿Cómo deben vivir? Martínez Castilla respondió que deben tener todo lo necesario para servir, y hacerlo con calidad; no obstante, reconoció que aún están en proceso de conversión. El arzobispo exhortó a la población a observar su actitud, y señalarle si alguna vez advierten que no corresponde a lo que predica la Iglesia Católica. “El Papa nos invita a que también los laicos den testimonio de su fe, no se pueden apartar de la caridad, el amor y el compromiso social; eso le he insistido a los sacerdotes: coherencia de vida y buen trato”, enunció. Hace unos días, el Papa Francisco, quien renunció a los departamentos papales en el palacio del Vaticano, y optó por habitaciones más modestas en una casa de huéspedes de la Iglesia, exhortó a los sacerdotes católicos a vivir una vida más simple. Francisco llamó hipócritas a aquellos que profesan la pobreza mientras viven una vida de ricos; dijo que dañan la imagen y la misión de la Iglesia.
NOTICIAS
La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, llamó a la población a que hoy 25 de agosto, como cada mes, se sume a la campaña de ONU Mujeres: “Únete para poner fin a la Violencia contra las Mujeres y Niñas”. El “Día Naranja” consiste en portar una prenda de este color para concientizar al resto de las personas sobre el respeto a los derechos de las mujeres y niñas, por lo que
la titular de la Sedem convocó a sumar esfuerzos y realizar actividades que ayuden a prevenir y erradicar este problema social. Naciones Unidas eligió el naranja como el color de la no violencia y en este contexto el Inmujeres quiere Pintar a México de este tono y lleva a cabo un amplio conjunto de acciones para concientizar a la ciudadanía. En este marco de armonía y solidaridad, ayúdanos a Pintar a Chiapas Naranja contra todos los tipos de violencia hacia las mujeres:
psicológica, física, económica, sexual, moral, obstétrica y de los derechos reproductivos. Únete para poner fin a los celos, insultos, humillaciones, comparaciones destructivas que llevan a la depresión y la baja autoestima, al uso de la fuerza física, a cualquier acto que afecte la supervivencia de las mujeres. Sasil de León dijo que enfrentar la violencia contra las mujeres y las niñas en todas sus formas es una obligación de todas y todos.
Foto: Cortesía
Por otro día naranja: Sedem
Sasil de León Villard
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
HUBO UNA GRAN COMIDA, AYER
Finaliza feria
de San Roque E NOTICIAS
ste domingo finalizó la tradicional feria de San Roque con una afluencia de más de 100 mil personas y saldo blanco. Durante15 días se realizaron eventos culturales, deportivos y artísticos. Ayer se llevó a cabo la celebración de San Bartolomé y las actividades comenzaron desde las 5:30 de la mañana con el paseo del santo patrono por las principales calles del barrio de San Roque. En punto de las 7 horas se realizó la misa oficial, al terminar se regalaron tamales y café a los visitantes, a las 10 comenzó el primer baile de marimba. De igual forma se llevó a cabo un encuentro de parachicos, coronaciones, somes. Todo lleno de música, alegría, tradición y color. La iglesia luce radiante, a la entrada se observan tres somes con su “cuelga”, a un lado San Roque acompañado de flores de muchos colores, que al entrar
SE ATIENDE QUEJAS POR VENTA DE UNIFORMES COMUNICADO
Luego de presentarse algunas quejas de padres de familia donde manifestaron que han querido pedirles dinero a cambio de la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares, la Secretaría de Educación en el estado (SE), abrió la línea (01961)6188300 extensiones 40110, 40194 y 40202.
Apestan baños del ISSSTE, denuncian
HÁBILES MANOS DE MUJERES ZOQUES colaboraron en la elaboración de la comida. Muchas personas esperaron horas para probarla.
LOS NÚMEROS acudieran desde muy temprano a la feria de San Roque, cero por ciento alcohol, tan representativa de la cultura zoque. También se dan cita personas de otros estados como Tabasco, Veracruz, Oaxaca, sin dejar a un lado a los chiapanecos de otros municipios. Por la tarde fue el turno del grupo Los Hijos del Pueblo para amenizar el último día de feria, de fiesta, de festejos en honor a San Roque y San Bartolomé.
Ahora sólo queda esperar un año para poder disfrutar de esta celebración. Otro año para que regresen los antojitos, dulces, pizzas caseras, algodón de azúcar, churros, fresas congeladas y un sinfín de cosas a precios muy accesibles. El presidente del patronato hizo un llamado para seguir promoviendo la cultura, las tradiciones y las costumbres zoques.
100
mil visitantes
15
días de fiesta
2
cerdos para la comida de ayer
Foto: Cortesía
WILLIAM CHACÓN
se pueden sentir despidiendo un aroma muy agradable. Al fondo a la izquierda otra imagen de San Roque a un lado de San Bartolomé, adornados también con cientos de flores y veladoras de los feligreses. Como es costumbre se elaboró una gran comida para más de dos mil personas, en esta ocasión fue el ninguijuti, una platillo tradicional zoque a base de cerdo, chile guajillo y masa. El presidente del Patronato de la Feria, Óscar Morales Chanona indicó que para su elaboración se necesitaron dos cerdos de más de 120 kilos cada uno, 30 kilos de masa, dos kilos de chile guajillo y muchos kilos de tortilla. Esto y las manos de varias “comideras”, especialistas en la cocina tradicional, que colaboraron voluntariamente para que la comida quedara muy rica. Las personas hicieron una larga fila para probar la deliciosa comida, algunos esperaron por varias horas con gran ansia. Mientras muchas más admiraban la música de una de las marimbas más importantes de Chiapas: la Reina Frailescana. El calor no fue impedimento para que cientos de católicos
Foto: Jacob García
Con los festejos a San Bartolomé se cerraron las actividades
EL HOSPITAL DEL ISSSTE requiere más atención, pidieron usuarios. WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Sanitarios sucios y con mal olor en el hospital del ISSSTE, ubicado en el Sur Poniente de la capital, denunció la señora Amparo Jiménez. Declaró que durante la semana y media que su mamá estuvo internada en el hospital, prácticamente ella y sus familiares no entraron a los sanitarios debido que casi siempre estaban sucios y con mal olor. “En ocasiones el mal olor era insoportable con tan sólo de asomarse, al entrar las tazas se veían todas sucias, no había papel higiénico y mejor me salía, aguantándome las ganas.” La señora Amparo Jiménez exhortó a los directivos del ISSSTE atender esta situación, porque al ser un hospital todas las áreas deben estar perfectamente limpias. Esto puede ser un riesgo para la salud de los pacientes y hasta de las personas que acuden a visitar a sus familiares, sobre todo aquellas que acompañan a su familiar durante todo el día o la noche. Solicitó atiendan su solicitud porque para muchos usar este servicio es su única opción, como es su caso, porque no cuentan con los recursos para pagar un hospital privado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
5A
ENTREGA SAMUEL TOLEDO
Pollitas ponedoras aportan a economía del hogar tuxtleco Se entregaron mil 200 paquetes a los habitantes de diversas colonias, como parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre
E
Presidente instó a la asociación civil “Sin Obesidad México” a mantener estrategias de difusión y promoción COMUNICADO
Durante el V Encuentro Iberolatinoamericano de Obesidad y Riesgo Cardiometabólico, el doctor Roberto González Chame recibió un reconocimiento por parte del Colegio Mexicano de Bariatría, por colaborar y lograr resultados positivos en el combate de la obesidad en México a través de la asociación civil Sin Obesidad México. El presidente del Colegio Mexicano de Bariatría, doctor Manlio Fabio Blanco Cantero, expresó que para combatir la obesidad en nuestro país es necesario un trabajo de muchos sectores: “tanto instituciones como de la sociedad civil organizada. Todos somos responsables de combatir éste flagelo.” Blanco Cantero instó a la asociación civil Sin Obesidad México y a su presidente Roberto González Chame, a mantener estrategias de difusión y promoción que busquen concientizar a la población sobre el problema de la obesidad. “Es necesario que las y los mexicanos recibamos una adecuada educación en el cuidado de la salud. Es
SAMUEL TOLEDO destacó que estos apoyos ayudan a la economía de las familias. Asimismo de Terán, Francisco I. Madero, Tierra Colorada y Francisco Villa; cuyos beneficiarios recibieron un incentivo para que se activen productivamente y abonen a la economía familiar. “Ustedes nos dieron la oportunidad de trabajar para ustedes, de hacer gobierno en Tuxtla, y hoy vengo a ratificar este compromiso; vamos a continuar trabajando para el pro-
greso de la ciudad”, apuntó. Samuel Toledo aprovechó la ocasión para reconocer la labor que las madres de familia realizan día con día, “velando siempre por el bienestar de nuestros hijos; ellas son una muestra de trabajo, lucha y entrega, que debe servirnos como ejemplo para ser mejores ciudadanos”. Por su parte, Elí Morales González, presidente de la Unión de Ejidos y Aso-
“Ustedes nos dieron la oportunidad de trabajar para ustedes, de hacer gobierno en Tuxtla, y hoy vengo a ratificar este compromiso” Samuel Toledo
Alcalde
ciaciones Tierra Zoque A. C., declaró que “una vez más está cumpliendo con su compromiso de apoyarnos y
estamos aquí, fieles a su mandato, seguros que el camino que seguimos es el correcto”.
Premian a González Chame por el combate a la obesidad
Fotos: Cortesía
l Gobierno de la ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo entregó mil 200 paquetes del proyecto “Pollitas Ponedoras” a los habitantes de diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, como parte de la Cruzada Nacional Sin Hambre, emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto. “Pollitas ponedoras” consiste en un paquete que contiene nueve ejemplares de gallinas de postura y un gallo; la intención es que las familias beneficiadas puedan tener una granja de traspatio y obtengan un beneficio económico a largo plazo. El alcalde municipal constató el compromiso de apoyar a las familias que menos tienen y celebró la presencia de habitantes de Copoya, Plan de Ayala, El Jobo, Cerro Hueco, Emiliano Zapata
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
ASPECTO DEL RECONOCIMIENTO que recibió el médico chiapaneco. necesario que nos orienten sobre los cambios de estilo de vida dirigidos a tener una dieta equilibrada y ejercicio aeróbico”, expresó. Por su parte, el doctor Roberto González Chame se comprometió a reforzar las actividades de la asociación, al tiempo de reconocer las polí-
ticas públicas en materia de salud que ha implementado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Cabe hacer mención que dicho reconocimiento se entrega a médicos o investigadores que se dedican a la Bariatría, siendo la primera ocasión que lo recibe un chiapaneco.
“Es necesario que las y los mexicanos recibamos una adecuada educación en el cuidado de la salud” Fabio Blanco Colegio de Bariatría
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
AYUNTAMIENTO DE TUXTLA
Redoblan los esfuerzos para
atender demandas ciudadanas Avanzan las obras en el Libramiento Sur, se supervisaron obras en la colonia Emiliano Zapata y se estableció una mesa de diálogo con habitantes de Rivera Cerro Hueco
E
l Gobierno de la Ciudad que encabeza el Presidente Municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, refrenda su compromiso de ser un gobierno abierto al diálogo, y pendiente en todo momento de los diversos proyectos que se implementan en la capital de Chiapas. En este contexto, el edil capitalino sostuvo una reunión de trabajo con ciudadanos y comerciantes afectados por las obras ejecutadas en el Libramiento Sur. En este contexto, informó que la pavimentación de concreto hidráulico avanza un kilómetro cada
Foto: Cortesía
COMUNICADO
PRESIDENTE Municipal, Samuel Toledo Córdova. semana, por lo que a la fecha se ha mejorado 5.7 kilómetros de carretera en esta zona de la ciudad capital, derivado del trabajo en unidad con los tres órdenes de gobierno. Recordó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando a fin de buscar solución a la problemática económica de los comerciantes afectados en esta zona, así como de mantener al tanto a la ciudadanía sobre los
avances de la obra de pavimentación en esta importante arteria capitalina. Por otra parte, Samuel Toledo Córdova Toledo, supervisó el avance de las obras que se realizan en la colonia Emiliano Zapata y entregó uniformes deportivos al equipo oficial de este asentamiento, ubicado al norte oriente de la capital chiapaneca. Durante su visita a dicha colonia, el alcalde capitalino destacó que se está
Visita Zoé Robledo a artesanos alfareros COMUNICADO
El senador de Chiapas Zoé Robledo visitó a los artesanos alfareros durante una gira de trabajo
por el municipio de Amatenango del Valle, en donde reconoció como ejemplo a Simona Gómez López, ganadora del Premio Pantaleón Panduro en Artesanías 1994. Robledo enfatizó que “las artesanías de Chiapas no sólo dan identidad al estado, también representan el orgullo por nuestras tradiciones. Y Simona Gómez es un gran ejemplo para las nuevas generaciones de artesanos chiapanecos”. Foto: Cortesía
Los artesanías no sólo dan identidad al estado, también representan el orgullo por nuestras tradiciones, sostuvo el Senador de Chiapas
EL SENADOR de Chiapas visitó a artesanos de Amatenango del Valle.
El edil capitalino sostuvo una reunión de trabajo con ciudadanos y comerciantes afectados por las obras ejecutadas en el Libramiento Sur
trabajando en un proyecto importante para que los habitantes tengan servicio de agua potable y drenaje, al tiempo de refrendar su compromiso para resolver las demandas más sentidas de la colonia. Ante cerca de 200 habitantes, el Presidente Municipal reiteró que se deben sumar esfuerzos para resolver paulatinamente las peticiones, por lo que también se reforzarán las acciones de programas de la Secretaría de Desarrollo Social, como los de Techo y
Piso Firme, entre otros. Por último, en reunión de trabajo con habitantes de la colonia Rivera Cerro Hueco, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, coordinador de Gabinete del Ayuntamiento, escuchó puntualmente cada uno de los planteamientos de los colonos. Atención a luminarias, vigilancia, ordenamiento vial, materiales para desinfección del agua, fueron algunos de los planteamientos que hicieron los colonos de Rivera Cerro Hueco a través del ciudadano Saraín Sánchez, quien confió en la disposición de las autoridades municipales para brindar atención a sus necesidades. El coordinador de Gabinete sostuvo que darle seguimiento a sus peticiones es una instrucción que tienen del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, al mismo tiempo de exhortarlos a continuar trabajando de manera unida para mejorar el desarrollo de esta ciudad.
Estado PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.El obispo coadjutor de la diócesis local, Enrique Díaz Díaz, recordó que este lunes el pontífice Felipe Arizmendi Esquivel, cumple 51 años de vida sacerdotal, de los cuales, 25 han sido en servicios a la iglesia en nuestro estado. “Son 51 años que ha entregado su vida a la iglesia y casi 25 años de obispo aquí en Chiapas, 14 años aquí en nuestra diócesis, alguien me preguntó cómo lo va celebrar, como a él le gusta, trabajando, compartiendo, estará dando servicios espirituales a sacerdotes de la diócesis de Tlanepalta”, sostuvo. Tras la misa dominical, Díaz Díaz reconoció el trabajo de Felipe Arizmendi y aseguró que ha hecho una gran labor pastoral como evangelizador. En otro sentido, dio que es preocupante que en muchas escuelas no haya las condiciones adecuadas para que los niños puedan estu-
¡A BAILAR!
Cuando bailas también estás realizando una actividad social y creativa que mejora tu calidad de vida a muchos niveles. El baile aporta los mismos beneficios que cualquier ejercicio aeróbico. Aumenta el ritmo cardíaco y la capacidad del cuerpo para recibir oxígeno.
RECONOCEN SU LABOR PASTORAL
FAE cumple 51 años de vida sacerdotal “Son 51 años que ha entregado su vida a la iglesia y casi 25 años de obispo aquí en Chiapas, 14 años aquí en nuestra diócesis”
Enrique Díaz Díaz
Obispo coadjutor de la diócesis de SC Foto: Pepe Camas
Los celebrará trabajando, compartiendo, dando servicios espirituales a sacerdotes de la diócesis de Tlanepalta
Foto: Jacob García
Lunes 25 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
SE RECONOCIÓ la labor pastoral de Felipe Arizmendi. diar o bien que no tienen las oportunidades para prepararse. “Muchos y sobre todo adolecentes y jóvenes, se han quedo en el camino porque tiene que trabajar para comer,
porque no pudieron entrara a las escuelas que querían y son jovencitos de 15, 16, 17 años que ahorita es difícil que y donde pueden hacer algo”, acotó.Sostuvo que también es preocu-
pante que a nivel nacional en Chiapas se sigan ocupando los últimos lugares de aprovechamiento. “Creo que nos hace falta mucho, hay mucho rezago educativo y creo
que tenemos que preocuparnos papas, maestros, gobierno, porque tenemos que elevar mucho los niveles de educación, es cierto que se va caminando, pero yo creo que hace falta mucho”, abundó Díaz Díaz. Por último, el prelado, dijo que es necesario que los maestros, padres de familia y las autoridades educativas fomenten los valores y la honestidad en los educandos.
Gestionan proyectos a favor de comunidades indígenas DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: David Abel Hernández
Como parte del trabajo de gestoría social para logar beneficios federales, el presiente municipal de Altamirano Roberto Pinto visitó diversas dependencias en la ciudad de México en donde pidió más recursos para obras de impacto social, siendo uno de estos ante la Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos Indígenas CDI, PRESIENTE MUNICIPAL de Altamirano Roberto Pinto. donde priorizó el proyecto de electrificación validado por la Comisión asimismo sostuvo reunión de trabajo con Federal Electricidad (CFE) en beneficio de funcionarios de la Sedesol con el objetivo cientos de familias de las comunidades Vie- de firmar acuerdos institucionales que cumjo San Luis, El Conejito y La Pimienta. plan con cabalidad los nuevos lineamientos El alcalde dijo que hay confianza en de esta dependencia en materia de gastos que la CDI siga fortaleciendo los proyecdestinados en proyectos de obras y acciotos a favor de las comunidades indígenas, nes sociales.
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EN SIMOJOVEL
SUPERVISAN AVANCES DE HOSPITAL El secretario de salud del estado encabezó una gira de trajo para supervisar los avances físicos de la construcción del hospital de primer nivel en esta localidad. El funcionario sostuvo una reunión con directivos del hospital a quienes pidió agilizar y mejorar los servicios médicos
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
COMISIÓN VIAJARÁ A TUXTLA
Fue tomado por un grupo de militantes afines al presidente municipal
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
M
CORRESPONSAL/NOTICIAS
azatán.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperaron el inmueble del comité municipal que la semana pasada les fue despojado por un grupo afín al ayuntamiento. Con la fe del notario público Óscar Alvarado Cook ingresaron al edificio, en donde a su vez efectuaron una reunión en la que tomaron los acuerdos a seguir para encontrar solución al conflicto, propiciado por el edil Encarnación Martínez Victorio. De acuerdo con el presidente del comité directivo munici-
pal, Julio César Ruiz Cabrera, el sábado 17 de agosto se desarrolló una reunión que terminó con la toma, a la fuerza, del inmueble del partido por parte de un grupo de priístas que pretende imponer a María Isabel de Paz, para que sea la nueva dirigente del comité, pero los militantes y los consejeros no la respaldan. Ante tal situación, este domingo, con el respaldo de militantes, consejeros, Jorge Santos, de los transportistas CTM; los exalcaldes Jorge Arnoldo Chiu Madrid y Manuel Chong Villarreal, así como el segundo regidor Gil Villarreal Villarreal, recuperaron el edificio al que el otro grupo le había cambiado la chapa a la puerta principal. Ruiz Cabrera reconoció que su periodo ha terminado y que efectivamente el cuatro de agosto envió un documento al presidente estatal del PRI, Roberto Albores Gleasson, para
que se convoque para la elección del nuevo dirigente municipal, pero ni siquiera les ha respondido, a pesar de estar enterado de la problemática que prevalece en esta localidad. El acto fue avalado por representantes priístas de los ejidos El Aguacate, Marte R. Gómez, La Victoria, Efraín A. Gutiérrez, Ruiz Cortines, y Barra San José, entre otros, quienes se pronunciaron porque no permitirán imposición, porque de lo contrario será ir a una derrota segura en el próximo proceso electoral. Fue integrada una comisión que viajará a Tuxtla Gutiérrez para entrevistarse con el comité estatal del PRI, encabezada por Julio César Ruiz Cabrera, cuyos integrantes anunciaron que si no son escuchados se irán a la ciudad de México para exigir les den solución, que todo se haga en el marco democrático.
Foto: Rodolfo Hernández
Recuperan edificio del PRI en Mazatán ÓSCAR ALVARADO COOK estuvo presente como notario en la recuperación del edificio del PRI en Mazatán.
De acuerdo con el presidente del comité directivo municipal, Julio César Ruiz Cabrera, el sábado 17 de agosto se desarrolló una reunión que terminó con la toma, a la fuerza, del inmueble del partido por parte de un grupo de priístas.
Entregan 25 mil becas a Atenderá la Conafe a 2 mil 700 estudiantes alumnos del Soconusco RAMÍRO GÓMEZ
Servirán para cursar licenciaturas, maestrías y doctorados
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Tapachula.- El presidente estatal de la Fundación “Por Amor a Chiapas”, Rafael Díaz Cruz, entregó a estudiantes de la región Soconusco 25 mil becas de licenciatura, maestría y doctorado. El dirigente estatal señaló que 5 mil becas fueron para esta localidad, y mil becas se entregaron en cada municipio del Soconusco, en tanto que para maestría y doctorado se entregaron un número similar de becas. Precisó que esto se ha logrado mediante convenios con universidades de esta ciudad, donde se van a otorgar becas hasta en un 50 por ciento de descuento en toda la carrera, sin importar el promedio. En su mensaje a los asistentes a la reunión efectuada en conocido centro social al norte-poniente de la ciudad, manifestó que es para apoyar la educación. También le tomó la protesta a la estructura de la fundación “Por Amor a Chiapas” de los municipios de Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Mazatán. Díaz Cruz añadió que tienen un sentido social y a través de SAGARPA han entregado importantes proyectos
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
DIRECTIVOS DE LA FUNDACIÓN dijeron que se busca beneficiar a la educación. productivos, además de que están comprometidos con el medio ambiente, por lo que también han beneficiado a sus agremiados con baños ecológicos. A través de INAPAM firmarán un convenio de colaboración para poder apoyar a adultos mayores con la obtención de la credencial, con la que además serán beneficiados con el 50 por ciento de descuento en predial, agua, luz, transporte público. La citada fundación nació en el 2012 y actualmente tienen 162 mil personas asociados de 92 municipios del estado de Chiapas.
Copainalá.- Para este ciclo escolar 2014-2015, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), delegación Mezcalapa, atenderá a 2 mil 700 estudiantes de nivel básico en ocho municipios de la región, informó Orbelín Díaz Esquinca, coordinador regional. Expresó que para atender a esta población más marginada de los municipios de Francisco León, Ocotepec, Tecpatán, Tapalapa, Osumacinta, Chicoasén, Copainalá y Coapilla fueron capacitados instructores comunitarios en el mes de julio y agosto. “Conafe se encarga de atender a las localidades de mayor marginación dentro del país, en este caso sería en la región Mezcalapa. Estamos atendiendo 120 servicios en el nivel preescolar, primaria y secundaria. Ahora contamos con 147 figuras distribuidas en 8 municipios”. Díaz Esquinca anunció que en este ciclo escolar uno de los objetivos es trabajar con los niños y niñas en las mate-
rias de español y matemáticas debido a que se ha identificado problemas para su comprensión y el desarrollo de las actividades en las materias antes citadas. “Del 16 de julio al 16 de agosto estamos capacitando a estas dos áreas básicas, para que nuestros docentes impartan con mayor refuerzo estos conocimientos” indicó. Díaz Esquinca reconoce la labor de los jóvenes que ofrecen servicios a las comunidades de la zona Mezcalapa, que al término de la labor de llevar la educación en este ciclo escolar estarán recibiendo una beca para que continúen estudiando. Precisó que de no existir Conafe en la región Mezcalapa se estaría dejando de atender a los niños y niñas más marginadas y necesitadas en materia educativa. “Es necesario que la sociedad sepa que lo que estamos haciendo es una actividad importante para los niños de las comunidades y los docentes que también tienen deseos de superarse porque al término el consejo los apoyará con una beca para que continúen estudiando”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
9A
En Tapachula
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
Corresponsal/Noticias
apachula.- Como resultado de la disminución de alumnos en el turno vespertino en la Escuela Preparatoria Eduardo J. Albores, desde el año pasado, profesores se quedaron sin poder dar clases. El profesor Pablo Rafael Solís López dio a conocer que ante esa situación, la Secretaría de Educación (SE) les planteó que se cambiaran al turno matutino, y atribuyó que esa problemática se ha originado por la apertura de más escuelas, la inseguridad en las cercanías de la Prepa 2 y porque muchos jóvenes debido a la situación económica no pueden continuar con sus estudios. Indicó que se trata de una plantilla de 38 maestros los que están en esa situación y solamente 22 han aceptado irse al turno matutino, los demás no lo hacen porque trabajan en otras escuelas por las mañanas y no podrían cumplir con el nuevo horario. En un principio funcionaban 20 aulas con un promedio de 40 a 45 alumnos, y empezó a disminuir, hasta llegar a tener menos de 30 alumnos, lo que originó que la Secretaría de Educación redujera los grupos, primero de 17, después a 15,
Preparatoria 2 se
queda sin alumnos Foto: Rodolfo Hernández
Profesores proponen fundar una escuela en zona más poblada
FACHADA Escuela Preparatoria Eduardo J. Albores. hasta quedarse con nueve grupos. LAS PROPUESTAS Solís López manifestó que ante tal situación, que los mantiene sin dar clases y ante un panorama incierto, propusie-
ron a la SE que sería factible la fundación de una nueva escuela preparatoria en aquellas zonas en las que no existe una y que, por la distancia, dificulta a los estudiantes acudir a cualquiera de las preparatorias oficiales.
En un principio funcionaban 20 aulas con un promedio de 40 a 45 alumnos, y empezó a disminuir, hasta llegar a tener menos de 30 alumnos
Explicó que realizaron diversos estudios y optaron por irse hacia la zona de Cafetales y Palmeras, donde el crecimiento poblacional es bastante alto, además de entrevistarse con autoridades locales, donde se encontraron que ya había compromisos políticos con otros grupos sociales, sin dar prio-
ridad a los catedráticos que ya existen, los cuales de sus 40 horas a la semana apenas están trabajando el cincuenta por ciento, deberían de ser aprovechados porque además de la experiencia están actualizados. Insistió que en lugar de contratar a nuevos maestros, por qué la SE no aprovecha a los que ya tiene y que están cobrando sin trabajar, donde además el gobierno no tendría que ejercer un nuevo presupuesto. También propusieron funda una preparatoria en la Escuela Normal de Licenciatura Rosario Castellanos, cuyas instalaciones están vacías durante la mañana, tampoco la Secretaría de Educación quiso, a pesar de que no tendrían que construir un nuevo edificio, por lo que lamentó que los estén desaprovechando, ya que “para nosotros sería bastante cómodo seguir cobrando sin trabajar”, concluyó.
COMUNICADO
Durante el año se han practicado 68 visitas a juzgados y salas regionales en distintos puntos de la entidad, durante
HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL / NOTICIAS
Tonalá.- Personal docente, administrativo, padres de familias y los alumnos de la Escuela Secundaria Federal Hermanos Serdán; reconocieron a las autoridades municipales, por el trabajo que están realizando en materia educativa. Tras ser inaugurada una nueva aula en este centro educativo por el alcalde de la cuidad Manuel Nar-
las cuales se ha verificado el quehacer jurisdiccional para mejorar el sistema de justicia, expresaron los cinco magistrados de la Coordinación de Visitaduría del Poder Judicial. Rutilio Escandón Cadenas, presidente del organismo, recibió las recomendaciones que han efectuado los visitadores y de la situación en que se encuentran los distritos judiciales, tomando en cuenta los comentarios de la sociedad y abogados que acuden a los recintos diariamente. Las visitas también se aplicarán a los Juzgados de Garantía y Juicio Oral
de reciente creación, por ello la importancia de dar a conocer esta forma de mantener observados a los juzgados y salas regionales, y saber sus necesidades y debilidades. Pidió a los magistrados visitadores que promuevan el Código de Ética del Poder Judicial, así como la Carta de Derechos y Obligaciones de los usuarios de la justicia, que ayudará a desempeñar un mejor papel como funcionario judicial y la sociedad sabrá a qué tiene acceso. María de Lourdes Hernández Bonilla felicitó al magistrado por sus deseos de
Alcalde inaugura aula en la
Secundaria Hermanos Serdán cía Coutiño, se destacó la suma de voluntades y esfuerzos para mejorar la calidad de la educación de los menores de esta ciudad. El alcalde resaltó que estas acciones son parte del trabajo que se hace en la primera transformación del municipio de Tonalá, que este apoyo es para que los estudiantes cuenten
con escuelas más equipadas para el mejor desempeño de sus actividades. Finalmente el Narcía Coutiño hizo un llamado a los padres de familia, docentes y directivos a sumar esfuerzos para lograr conjuntamente con el gobierno del estado Manuel Velasco Coello, una mejor educación para Chiapas.
RUTILIO ESCANDÓN pidió a los magistrados visitadores que promuevan el Código de Ética del Poder Judicial. de alcanzar éxitos para el tribunal y afirmó que como Coordinación de Visitaduría seguirán colaborando para una mejor impartición de justicia. En tanto, Rutilio Escandón Cadenas
finalizó enunciando que estas acciones de seguimiento al servicio público fortalecen, dan vida, reconocimiento y credibilidad al Poder Judicial del Estado de Chiapas (PJE).
MANTENTE SALUDABLE
Hernia de disco Las personas obesas, fumadoras y sedentarias o que ocasionalmente hacen un esfuerzo físico -labores domésticas y ejercicio de fin de semana- así como las que caminan o se sientan con malas posturas, así como enfermedades congénitas del conducto raquídeo lumbar, son vulnerables de sufrir este padecimiento. Cuida tu alimentación, no fumes y practica actividad física moderada para evitar este padecimiento.
Foto: Cortesía
Rutilio Escandón recibió un informe de las recomendaciones que han efectuado los visitadores y de la situación en que se encuentran los distritos judiciales
Foto: Cortesía
Poder Judicial se fortalece con la redición de cuentas
10A
Noticias
Lunes 25 de agosto de 2014
Requiere cuidados y espacios adecuados, de lo contrario, se corre el riesgo de que aflore en él su instinto animal que lo convierte en peligroso y mortal
Tener un p CASI NADIE RESPETA LO QUE DICE LA LEY
CARLOS DÍAZ/ITZEL GRAJALES/ WILLIAM CHACÓN
A NOTICIAS
dquirir un perro como mascota necesita mucha responsabilidad. Se debe tener en cuenta que es un animal que requiere de un espacio y cuidados especiales para vivir con salud. Muchos se hacen de un perro y no prevén el compromiso que tendrán cuando la mascota llegue a la etapa madura; es cuando en ocasiones el cuidado se sale de control. Especialistas en el tema señalan que durante la adquisición de perro como mascota prevalece la ignorancia sobre la raza; lo compran solamente porque les gusta y no porque realmente les conviene o porque es el perro que deben tener según las características del espacio donde viven. “Todos los perros tienen una función zootécnica específica. Todas las razas fueron creadas para beneficio del hombre, pero se debe entender que el origen del perro es salvaje, conservan ese instinto”, mencionó médico veterinario zootecnista, Gilberto Cruz Martínez. Cada perro tiene cierto comportamiento de acuerdo a su instinto y esas aptitudes han sido aprovechadas por el hombre. Hay perros de pastoreo, de guardia, de cacería y de compañía, pero desafortunadamente “la gente compra su perro porque les gusta”. “Al perro hay que darle un confort y darle una buena vida para ello lo debemos tener en lugares adecuados, de lo contrario, esa mascota se va a estresar y a tomar actitudes que podrían resultar problemáticas para su propietario.” LOS PERROS DE GUARDIA Los llamados pitbull, stanford, rottweiler o del linaje de los terrier, su comportamiento irá de acuerdo al manejo y cuidado que le de su propietario, porque son perros catalogados de guardia, son temperamentales y protegen su espacio ante sujetos desconocidos. “Cualquier factor que estrese a los
animales condiciona su comportamiento. Subirlo a las lozas, no alimentarlo correctamente, que escuchen ruidos perturbadores, ubicarlos en lugares sumamente estrechos o limitados son un ejemplo.” De acuerdo al especialista, el perro es un animal que debe cumplir el papel de mascota pero mun chas personas pretenden humanizarlo y de ese factor provienen muchas complicaciones. “El perro no tiene conciencia, el humano sí; se le debe ver como tal y no dejar que la actitud de la mascota sobrepasen a la condición humana, en pocas palabras hay que educarlos a que el humano es el líder de la manada”, expuso. Sin embargo, los propietarios descuidan la parte más importante para un perro de raza grande, ejercitarlo y enseñarle a socializar con el exterior. Estar encerrado todo el día en la vivienda los estresa y peor aún si el lugar es reducido. Los perros no desconocen a su amo, que es muy diferente a propietario. Va a proteger a quien lo cuida, lo alimenta, juega y le da las atenciones que requiere. Desafortunadamente, hay quienes compran a los animales y nunca los cuidan. Es otro integrante de la casa quien hace la función de líder de la manada. “Cuando se dice que desconocen es porque la persona, a quien agredieron, nunca ha tenido una relación íntima con los perros; pueden vivir en la mis-
es cosa ser
POLÉMICA RECIENTE Hace poco más de una semana una mujer murió por la agresión de un par de perros en Tuxtla Gutiérrez. Éstos fueron sacrificados por los vecinos que intentaron rescatarla. Ambas situaciones provocaron una polémica sobre la tenencia y cuidado de los animales.
ma casa, pero ni alimentan, ni cuidan, ni bañan, ni a acarician.” LOS VENDEN COMO JUGUETES En las tiendas de mascotas comprar un perro es como comprar un juguete. Llegas, escoges el que más te guste dependiendo tu presupuesto, lo pides con el encargado, recibes algunas indicaciones y te lo llevas a casa. Dependiendo la edad del animal algunas tiendas los venden con el primer cuadro de vacunas y desparasitados, otras lo dejan a responsabilidad de los nuevos dueños. En todas las tiendas los perros permanecen en jaulas pequeñas en las que sólo pueden dormir, dar vueltas sobre su propio eje y hacer sus necesidades. El tiempo que pasan en ellas es incierto. Las razas pequeñas son las más buscadas. La presidenta de la asociación Protección y Cuidado Animal (Procan A.C.), Carla Grajales Zenteno, comentó que la Dirección de Protección contra Riesgo Sanitario municipal es el área encargada de regular la venta de animales en las tiendas de mascotas. El reglamento municipal establece que los perros que estén a la venta deben estar en condiciones óptimas de salud; pero, existen muchas veterinarias que no están registradas y la dependencia ni siquiera sabe de su existencia.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
15A
perro
ria
Fotos: Jacob García
LOS PERROS SUELEN SER GRANDES AMIGOS del ser humano, sirven de protección, para rescate, como guardias; sin embargo, también tienen un instinto animal que los puede volver agresivos.
La activista señaló que ha conocido varios casos de personas que compran perros en tiendas de mascotas y a los pocos días se enferman y a veces mueren por la misma causa. Lo que sí está totalmente prohibido es la venta de perros en la vía pública, pero “desafortunadamente existe mucha venta de traspatio, personas que venden los cachorros de sus perros”. En Tuxtla es común ver personas que venden o regalan perros a plena luz del día sin ninguna restricción.
SÍ HAY LEYES QUE LOS PROTEGEN En Chiapas, sí hay leyes que protegen a la fauna doméstica: todos aquellos animales que conviven y dependen del ser humano; si usted planea adquirir un perro, gato, ave u otra especie como mascota, debe leer cuáles serán sus obligaciones como propietario. PROHIBIDA LA VENTA EN LA CALLE El Capítulo tres de la Ley de Protección para la Fauna en el Estado de Chiapas aclara que los animales domésticos no son un juguete infantil; y tampoco deben ser adquiridos en la vía pública, sino en establecimientos con licencia para comercializarlos. La ley señala que las tiendas de animales vivos en zonas urbanas deben tener una licencia otorgada por la Secretaría de Salud Municipal, e instalaciones adecuadas, higiénicas y seguras, que protejan del sol y la lluvia a los cachorros, arañas, peces, reptiles y demás. Sólo los mayores de edad pueden comprar animales; la venta a menores de edad, está prohibida. El adulto que realice la compra-venta, está obligado a inmunizarlo contra enfermedades transmisibles, a brindarle el espacio y las condiciones ambientales que requiere, y evitar el maltrato.
El Reglamento de Protección a la Fauna Doméstica de Tuxtla Gutiérrez, en el artículo17, señala que el propietario, poseedor o encargado del animal está obligado a otorgarle bebida y descanso apropiado para su sano desarrollo.
Los perros de guardia necesitan un manejo especial. Para tener un ejemplar de ese tipo, lo recomendable sería que se les proporcione un entrenamiento extenso con expertos en perros” Entrenador
SI LA MASCOTA ES PELIGROSA, REQUIERE UN PERMISO El artículo 28 de la ley considera actos de crueldad sujetos a sanciones económicas, e incluso de arrestos por 36 horas: Los dolores o sufrimientos considerables o que puedan afectar gravemente la salud de la mascota, sin que exista motivo legitimo; y torturar o maltratar un animal por maldad, brutalidad, egoísmo o negligencia. También es crueldad descuidar su morada y las condiciones de ventilación, movilidad, higiene y albergue, que le causen hambre, sed, insolación, dolores, perjuicios a la salud y riesgos de accidente. El marco legal, además, considera animales domésticos peligrosos a aquellos que por sus características o entrenamiento podrían provocar daño físico al humano y a otros animales. Si usted tiene un perro que tiende a ser agresivo, requiere un permiso de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. Indica que debe proporcionarle
A). El origen del perro es el lobo, tienen el mismo número de cromosomas, de tal manera que si se cruzara un perro de cualquier raza con un lobo, se obtendría un producto. B).Hace dos semanas una persona denunció en redes sociales que en una tienda deportiva ubicada en el primer cuadro de la ciudad, se vendían cachorros de schnauzer en una acera y bajo el intenso sol. un espacio adecuado, con las medidas de seguridad e higiene necesarias para impedir que cause molestia a los vecinos y ponga en riesgo la integridad física de las personas. LEVANTE LAS HECES Si tiene un perro y lo lleva a pasear, tiene la obligación de ponerle una correa y pechera o collar que no tenga picos u adornos que pudiesen ocasionarle lesiones; si es una especie peligrosa, además, debe colocarle un bozal. Y no olvide que tiene la responsabilidad de levantar de la vía pública el excremento del animal, en una bolsa o envoltorio, y depositarlo en los botes de basura. El reglamento subraya que es res-
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
11A
PODRÍA COMENZAR SU CONSTRUCCIÓN EN ESTE MISMO AÑO
Parque Agroindustrial
impulsará al Soconusco “Este es un ejemplo de que los inversionistas, empresarios y productores saben ponerse de acuerdo, lo que los ayudará a ser más competitivos”
Es un proyecto con una inversión de 400 mdp y beneficiará a más de 3 mil productores agrícolas chiapanecos
E
COMUNICADO
Eduardo Ramírez Aguilar
Secretario de Gobierno
Foto: Cortesía
l Parque Agroindustrial que se construirá en la ciudad de Tapachula con una inversión de 400 millones de pesos, es un macro proyecto que sin duda cambiará la historia económica del Soconusco y de Chiapas, destacó Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. En el marco de la reunión técnica que sostuvo con funcionarios federales e inversionistas de la región del Soconusco que tienen proyectos a desarrollar dentro del polígono Parque Agroindustrial, Eduardo Ramírez manifestó que con la puesta en marcha de esta obra se beneficiarán a más de 3 mil productores agrícolas chiapanecos, por lo que el Gobierno del Estado no escatimará recursos ni esfuerzos para que éste proyecto sea una realidad. Eduardo Ramírez dijo que el parque agroindustrial, el cual es uno de los compromisos firmados por el presidente de la República Enrique Peña Nieto para Chiapas, es un eje cen-
EL SECRETARIO de Gobierno reunión técnica que sostuvo con funcionarios federales e inversionistas. tral dentro de la política pública del gobierno de Manuel Velasco Coello, toda vez fortalecerá al campo chiapaneco y generará miles de empleos que se traducirán en un mayor desarrollo económico para la entidad. “Este es un ejemplo de que los inversionistas, empresarios y productores saben ponerse
Unach pacta con el Colegio de Químicos
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Colegio de Químicos de Chiapas (CQDeCH) firmaron un convenio de colaboración destinado al desarrollo de proyectos de investigación y programas académicos pertinentes a las necesidades de la entidad. En las oficinas de la Colina Universitaria, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda y la presidenta del CQDeCH, Adriana Osiris Méndez Cigarroa, firmaron el documento que establece el impulso a la organización de cursos básicos, diplomados, maestrías, asesoría técnica, conferencias, congresos y talleres. Ambas instituciones asumen el compromiso de realizar proyectos de difusión, divulgación y extensión del conocimiento, intercambiar información y publicaciones, a fin de que un mayor número de personas de todos los sectores accedan a esta información de carácter educativo.
campaña de descacharramiento EL RECTOR Jaime Valls Esponda y la presidenta del CQDeCH, Adriana Osiris Méndez Cigarroa. Al respecto, el rector Jaime Valls Esponda dijo que este convenio permitirá mezclar voluntades, experiencias y conocimientos, que incida además en la nueva formación de profesionales de la química en las aulas de la Máxima Casa de Estudios, en la Facultad que se ubica en Tapachula y su extensión en el municipio de Ocozocoautla. Dijo que este vínculo, entre la UNACH y el CQDeCH, facilitará que los académicos y alumnos, en conjunto con los miembros del Colegio trabajen en proyectos comunes, prácticas de campo y tareas de servicio social, en beneficio de la sociedad. Por último, la presidenta del CQDeCH, Adriana Osiris Méndez Cigarroa, agradeció el interés y apoyo de la Máxima Casa de Estudios para alcanzar este acuerdo, dado que por su infraestructura, programas académicos y los trabajos de investigación, es una referencia obligada en la entidad.
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Con el fin de abatir al mosquito transmisor del dengue, Joel Ovando Damián inició la tercera campaña de Descacharramiento 2014 en coordinación con el Centro de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y alumnos de la Escuela preparatoria agropecuaria. La actividad dio inicio en la explanada del parque central y posteriormente en las principales EL OBJETIVO es concientizar a la población de no acumular calles y avenidas, donde se invitó basura. a la población a colaborar con la campaña sacando sus cacharros. estas acciones se lleven a cabo en conjunto con “Pretendemos evitar que se junte agua estantoda la población para reducir al máximo las encada en recipientes (cacharros), tales como flofermedades por el mosquito Del dengue. reros, platos, latas, neumáticos, y otros elemenOvando Damián agradeció la participación de tos en desuso que habitualmente permiten la reautoridades locales, de alumnos y ciudadanía en producción del mosquito Aedes aegypti”, indicó. general por su apoyo en la limpieza de los espaLas brigadas se encargaron de pasar a recocios públicos. . rrer casa por casa para concientizar a los vecinos Reiteró su compromiso por la salud de los acerca de la importancia de la no acumulación de jiquipiltecos y al mismo tiempo expresó que el basura hogareña para el control de mosquitos y zancudo no tendrá asilo en este municipio “porde sus enfermedades. que lo estamos combatiendo entre todos de raíz El munícipe fue muy enfático al señalar que para aniquilarlo”.
Foto: Carlos Salazar
COMUNICADO
Joel Ovando encabeza tercera Foto: Cortesía
Suscriben el acuerdo el rector Jaime Valls Esponda y la presidenta del organismo, Adriana Osiris Méndez Cigarroa
de acuerdo, lo que los ayudará a ser más competitivos, por tanto siéntanse acuerpados ya que tienen y tendrán el acompañamiento del Gobierno”, señaló Ramírez Aguilar. La presentación del avance del proyecto, corrió a cargo de José Ángel del Valle Molina, director general del Parque Agroindustrial para
el Desarrollo Regional del Sureste, quien aseguró que se lleva un gran avance de lo que será el primer agroparque en México cuyo polígono constará de 92 hectáreas, por lo que podría ser en este mismo año cuando se ponga la primera piedra de la construcción. Durante la reunión estuvieron presentes el director general de Logística y Alimentación de la SAGARPA, Julio Cesar Rodríguez Albarrán; el director general del FOCIR, Luis Alberto Ibarra Pardo, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, el secretario de Economía Ovidio Cortazar Ramos, así como empresarios inversionistas en el proyecto.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
FUERON OCHO MÓDULOS
Clausuran Diplomado “Estado y Parlamento” Se llevó a cabo en el IAP y fue dirigido a miembros del Poder Legislativo
E
COMUNICADO
El presidente del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, dio a conocer la apertura de la maestría y el doctorado en educación, hecho con el que se consolida la ampliación de la oferta académica en tan sólo un año de gestión. Se congratuló por lograr la oferta de estos nuevos posgrados para beneficio de los profesionistas chiapanecos y para seguir coadyuvando en la capacitación de servidores públicos comprometidos con el desarrollo de Chiapas. Dijo que estos posgrados tienen como objetivo profesionalizar cuadros de alto nivel académico con una sólida preparación en el campo de la educación y la investigación; con conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan reconocer, analizar, evaluar, adaptar e incorporar al que hacer educativo el trabajo en equipo, la crítica sustentada y la producción de conocimientos innovadores. Harvey Gutiérrez Álvarez detalló
ASPECTO DE LA CLAUSURA que llevó a cabo el IAP. legislativos, todo ello con el fin de coadyuvar con la profesionalización de quienes encabezan el trabajo legislativo en la entidad. En el acto, el presidente del IAPChiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez,
ratificó su compromiso de coadyuvar en el fortalecimiento de la administración pública a través de la capacitación, consultoría e investigación, todo con el objetivo de sumar esfuerzos en pro del desarrollo integral de Chiapas.
En el último año el IAP-Chiapas ha redoblado los esfuerzos para aumentar la oferta académica y mejorar la calidad de sus contenidos, prueba de ello, es el reciente anuncio de dos nuevos posgrados en educación.
Anuncian nuevos posgrados en el IAP Reconoció el apoyo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, quien de manera decidida ha apoyado el desarrollo de una administración pública de calidad y comprometida con su estado. Foto: Cortesía
l presidente del consejo directivo del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezaron la clausura del “Diplomado Estado y Parlamento”, dirigido a miembros del Poder Legislativo en la entidad. Acompañados también de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Mirna Camacho Pedrero, explicaron que los trabajos tuvieron como objetivo fortalecer los conocimientos en procedimientos parlamentarios y prepararlos para los retos que representa un Estado moderno. El diplomado “Estado y Parlamento” constó de ocho módulos que se impartieron en un total de 100 horas en los que se desarrollaron diversos temas relacionados con el marco teórico del Estado y el Parlamento y se realizó un análisis, desde la perspectiva académica, del Estado y sus elementos, así como de las funciones de este poder. De igual forma, se desarrollaron temas relacionados con las diversas funciones a cargo de los órganos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
HARVEY GUTIÉREZ anunció los nuevos posgrados que se ofrecerán en el IAP. que estos posgrados van dirigidos a funcionarios públicos de los gobiernos federal, estatal y municipal; pe-
dagogos, Investigadores y estudiosos de la Educación. El presidente del IAP Chiapas se-
ñaló, que en cuanto a los costos de colegiatura e inscripciones, estos programas se ofertaran bajo el mismo esquema con que se vienen operando los demás programas; para todos los funcionarios públicos el Gobierno del Estado apoyara con el 80 % de los costos de colegiatura e inscripciones, el 20 % restante lo absorbe el alumno. Con este logro estamos promoviendo
que los servidores públicos de los 122 ayuntamientos, los funcionarios de las diversas dependencias del gobierno del estado, los académicos que están al servicio de la sociedad en su conjunto, estudien una maestría o un doctorado en una Institución de Calidad que es garantía de excelencia académica. Por otro lado, sobre el aumento de la oferta académica, el presidente del IAP dijo que a la par de este logro, en tan sólo un año se han registrado grandes avances en este sentido, entre los que destacó: El aumento en un 400 por ciento de la matrícula en alumnos de posgrado, 2,500 servidores públicos capacitados, la implementación de la plataforma digital para la impartición de la Maestría en Administración Pública en línea y la apertura de la sede académica en Tapachula.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
13A
EN SAN JUAN CANCUC
MV entrega apoyos para
reactivar los traspatios Más de 30 mil mujeres de todo el estado ya se han unido al Programa de Impulso a la Avicultura
S COMUNICADO
EL GOBERNADOR de Chiapas entregó apoyos del Programa de Impulso a la Avicultura a mil mujeres indígenas de San Juan Cancuc.
“Cada día más mujeres de Chiapas se suman a este programa a través del cual se les otorgan paquetes de aves de postura, para reactivar la economía de traspatio en el campo de los diferentes municipios” Manuel Velasco Coello
Gobernador
Fotos: Cortesía
an Juan Cancuc.- Durante la entrega de apoyos del Programa de Impulso a la Avicultura a mil mujeres indígenas de San Juan Cancuc, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en lo que va de este año, más de 30 mil mujeres de todo el estado ya se han unido a este programa. Lo anterior, dijo, con el objetivo de reactivar los traspatios en hogares del campo en apoyo a la alimentación y para generar mayores ingresos para las familias. En este sentido, el mandatario estatal dejó en claro que su administración trabaja para incrementar los apoyos a las mujeres indígenas que día con día luchan para sacar adelante a sus familias. “Cada día más mujeres de Chiapas se suman a este programa a través del cual se les otorgan paquetes de aves de postura, para reactivar la economía de traspatio en el campo de los diferentes municipios, al tiempo que les permite alimentar mejor a sus familias y obtener un ingreso extra para sus hogares”, agregó. Asimismo, dio a conocer que el programa “Bienestar, de corazón a corazón” arrancó su segunda etapa y ahora se apoya a más madres solteras de este municipio y de todo el estado con un apoyo económico mensual, entre otros beneficios para ellas y sus hijos e hijas. De igual forma, anunció la puesta en marcha del programa de Canastas Básicas, con el cual se entregará de manera mensual a las jefas de familia, una despensa con 22 productos de la canasta básica, para mejorar la alimentación de sus hijos, además de apoyar su economía. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal, Diego Velasco López, reconoció el apoyo que el Gobernador ha dado al municipio, de manera especial por la atención inmediata a las mujeres productoras. Acompañaron en este acto al Ejecutivo estatal, el director general del Instituto del Café de Chiapas, Jorge Baldemar Utrilla Robles; el diputado local Roberto Pérez Rodríguez y el visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Adán Domínguez.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
RECONOCE ACCIONES EMPRENDIDAS
Seguridad permita progreso: Salazar a experiencia ha demostrado que cualquier acción que se emprenda para prevenir la delincuencia y combatir el delito, no tiene éxito si no se cuenta con la participación de la ciudadanía, sostuvo el diputado Emilio Salazar Farías, al reconocer las acciones del gobernador Manuel Velasco Coello, quien establece la participación de la sociedad en la formulación de programas de seguridad. “Las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco se enfocan hacia la corresponsabilidad que debe darse tanto en la organización social
Inicia Mini Olimpiada de la Tercera Edad COMUNICADO
dos los asistentes pues así impulsamos acciones culturales para todas las edades y que tengan un espacio para convivir sanamente” apuntó. Las mini olimpiadas se iniciaron concurso de baile y canto con abuelitos de diferentes barrios de la cabecera municipal. Donde participaron 12 parejas en baile y 3 en canto, además de las competencias de ciclismo y cachibol. Las actividades continuarán en el parque central a partir de las 5:30 de la tarde, el DIF invita a todos los adultos mayores que quieran participar en el evento deportivo, que promete tener muchas sorpresas.
Foto: Cortesía
Arriaga.-El Sistema Municipal para la Integración de la Familia, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal que preside Noé López Duque de Estrada y María del Carmen Figueroa Trujillo organizaron por segunda ocasión las Mini Olimpiadas de la Tercera Edad. Durante el evento, Figueroa Trujillo manifestó que el objetivo principal es valorar la experiencia que guarda cada una de estas personas, además de fortalecer la convivencia familiar con ellos. “Estas actividades se realizarán año con año, agradezco la presencia de to-
LA PARTICIPACIÓN de las personas de la tercera edad fue copiosa.
“Junto al Gobernador Manuel Velasco, no vamos a escatimar esfuerzos, recursos o voluntades para seguir construyendo el progreso social…” Foto: Cortesía
L
COMUNICADO
como en la autoridad que la dirige. El gobierno estatal concibe nuevas alternativas de solución que van enfocadas a un nuevo concepto para abatir los factores que originan la delincuencia, basándose en involucrar activamente a la ciudadanía en los programas de prevención”, señaló. Emilio Salazar mencionó que en el propósito de construir entornos seguros y devolver a la ciudadanía la confianza en las instituciones públicas, los representantes populares están obligados a hacer un frente común para erradicar los factores que originan la criminalidad, “a partir de esta premisa, ejecutamos renovadas acciones junto a la gente, visitando las colonias, barrios y ejidos de Tuxtla Gutiérrez”. “Uno de los grandes desafíos en materia de seguridad pública, que es-
Emilio Salazar Diputado local
tamos avanzando, es transitar de un modelo reactivo, centrado en la persecución y el castigo hacia un modelo preventivo basado en evitar las causas que los originan. Es así, que trazamos acuerdos con cada uno de los tuxtlecos, así como con organizaciones sociales y civiles en la prevención del delito, como en la vinculación y participación
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. ciudadana”, enfatizó. En ese contexto, el diputado Salazar Farías se congratuló con el inicio de las operaciones de la Gendarmería Nacional, “en este nuevo proyecto impulsado por el Presidente Enrique
Peña Nieto, el compromiso es con la sociedad; estamos seguros que los avances se darán en plena conjunción con los gobiernos locales y bajo un sistema de absoluta transparencia y corresponsabilidad”.
Los abuelitos no deben ser excluidos: Leopoldo En el marco de la celebración del día del abuelo, llamó a respetar y valorar a este sector de la población
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- El próximo día 28 nuestra sociedad celebra el Día del Abuelo. Esta celebración nos debe ayudar a valorarlos, respetarlos y mostrarles nuestra gratitud en la vida ordinaria, afirmó Leopoldo González González, obispo de la diócesis de Tapachula. En su mensaje a la comunidad, precisó que en la sociedad se ha ido arraigando “la cultura del descarte”, que excluye o elimina a quien no entra en la dinámica del mercado: producir, adquirir, consumir. Entre los excluidos se encuentran los ancianos, los abuelos. Es grande la tentación de mirarlos como una carga. Esto pesa en ellos mucho más que los muchos años. “Olvidamos no sólo que estamos construyendo sobre lo que ellos fincaron, sino también que tienen algo muy importante que darnos: la sabiduría de la vida, la sabiduría de la historia. Y bien sabemos que quien olvida la historia está condenado a
Foto: Cortesía
Pero es necesaria la participación ciudadana, afirma el diputado local
EL OBISPO DE TAPACHULA pidió respetar y ayudar a los abuelos. repetir los mismos errores”, señaló. Entrevistado en la catedral de San José, manifestó que el Papa Francisco ha dicho: “Un pueblo que no cuida a los abuelos, un pueblo que no respeta a los abuelos no tiene futuro, porque no tiene memoria, ha perdido la memoria”. Monseñor manifestó que “hoy nos cuesta trabajo guardar memo-
ria, no sólo de los acontecimientos de la vida pública, sino también de aquellos que hacen nuestra historia familiar. Por ello, no está de más recordar que ´los abuelos´ son los papás de los actuales papás. Ellos realizaron respecto a los papás actuales, lo que éstos hacen respecto a sus hijos”.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
AN Á L ISIS A F ONDO
El FONE, nuevo esquema de administración de la educación en los estados
La dictadura de los medios masivos
C. P. Esdras E. Cruz y Cruz
Francisco Gómez Maza
A
partir del 2015 entrará en vigor el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) en sustitución del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), que integra los recursos transferidos por la federación a las entidades federativas para mantener la operatividad de los servicios de educación básica, en lo referente al personal e infraestructura educativa que conforme al Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica suscrito en 1992, la federación traspasó a los estados. El FONE se circunscribe en la reforma educativa aprobada el año pasado y que tiene como propósito orientar el sistema educativo hacia el cumplimiento de su principal objetivo, que es el de elevar la calidad de la educación en el país, para lo cual se establecieron como ejes rectores el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y el Servicio Profesional Docente. Adicionalmente se creó el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE) que habrá de concentrar la información sobre el número de centros educativos y personal docente en el país, así como la nómina educativa. Un primer rasgo del FONE, es que centralizará el pago de la nómina magisterial en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien será la encargada de realizar los pagos directos a los maestros de todo el país, con base en la información que le proporcione la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Sistema de Administración de Nómina. Para ello, se lleva el proceso de conciliación entre los registros del SIGE y los de las entidades federativas de los conceptos que lo integran: salarios, prestaciones autorizadas, impuestos federales, aportaciones de seguridad social y las ampliaciones por aumentos salariales autorizados anualmente. La determinación del FONE para cada entidad federativa estará ahora en función de la disponibilidad de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), de una negociación salarial única, y del cumplimiento de objetivos, metas y resultados alcanzados en el servicio profesional docente. Para tal efecto, durante el presente ejercicio se está llevando a cabo el proceso de conciliación de plazas, así como del personal por horas, entre la SEP y las entidades federativas con la finalidad de obtener la nómina actualizada del magisterio nacional, de conformidad con el “Acuerdo por el que se da a conocer el procedimiento y los plazos para llevar a cabo el proceso de conciliación de los registros de las plazas transferidas, así como, la determinación de los conceptos y montos de las remuneraciones correspondientes” publicado el 25 de febrero del presente año en el Diario Oficial de la Federación, y que señala tres
etapas: en la primera determinar los costos por servicios personales contemplados actualmente en el FAEB; la segunda etapa comprende el registro, costeo y conciliación del analítico de plazas/horas, y la tercera es para determinar los conceptos y montos de las remuneraciones que correspondan a cada entidad federativa. Una vez obtenido el nuevo costo de nómina, se contempla que las entidades federativas cuyo cálculo del FONE sea inferior al que obtienen por FAEB serán compensadas por dicha diferencia a través del Fondo de Compensación, que se creará a partir de 2015 y que se actualizará anualmente con el índice inflacionario. Adicionalmente al costo de nómina, el FONE comprende una parte para gastos de operación, mismo que será equivalente a los montos que actualmente reciben del FAEB, pero los incrementos anuales superiores al del año 2013 se distribuirán en función de la demanda educativa de cada entidad, que se expresa por el total de habitantes de edades entre 5 y 14 años. El FAEB es el concepto más cuantioso del presupuesto para la mayor parte de las entidades federativas. La sustitución por el FONE, como puede apreciarse, no representará mayores modificaciones en los montos que actualmente se les distribuyen, debido a que las diferencias que surjan por la conciliación del costo de la nómina magisterial federalizada, se compensarán a través del fondo que se creará para tal efecto; asimismo, la base de los recursos para gasto operativo serán las cantidades que actualmente reciben. El FONE lo que sí representará es una forma de control más efectiva acerca del personal docente y de los centros educativos con que cuenta el país, así como para lograr una mejor identificación de los avances en la calidad educativa y su utilidad como un componente de las negociaciones anuales salariales con el gremio magisterial. Administrativamente permitirá asegurar el entero íntegro de las contribuciones fiscales de los trabajadores y descargará de los gobiernos estatales la responsabilidad del pago de los salarios. Lo que el FONE no corregirá serán las presiones que sobre los gobiernos estatales provengan de las fracciones disidentes al SNTE, sobre demandas salariales superiores a los alcanzados en la negociación única, así como de las negociaciones con el personal educativo con plaza estatal, ya que el FONE solo incluye las plazas federalizadas. Finalmente el nuevo esquema de cálculo del FONE, ya no contempla la mecánica para compensar a las entidades federativas que destinan más recursos propios a la educación, aspecto que era contrario al propósito de apoyar más a los estados con mayor rezago educativo.
El juego de las Redes, para la compulsión o la catarsis Una “democracia” para dominar, adormecer y controlar
L
a prensa escrita (impresa) ha dejado de ser el Cuarto Poder, que subvertía el orden establecido, incluso tirando poderosos presidentes (recordar Water Gate), y se ha convertido en un instrumento de ineficaz propaganda política, o en un propagador de pornografía con una influencia muy relativa, porque cada vez los periódicos sólo sirven para armar los abultados cliping que supuestamente le sirven a los políticos para presuntamente normar criterios y tomar decisiones. La radio perdió su sentido comunicador con el auditorio; se convirtió en un medio más de propaganda y en un trasmisor de complacencias y programas estúpidos para gente fodonga. En lugar de la prensa impresa y la radio, se afianzó la televisión, y se “empoderó” la Internet, en la que destacan las llamadas redes sociales: Entre telenovela y telenovela, realities shows televisivos, y ese juego de soledades incómodas (Facebook) y de compulsión por obtener y mantener un presunto reconocimiento, disparando a lo loco emociones íntimas o informaciones baladíes (Twitter), se arma el juego de la manipulación social. Si la televisión, un medio frío, adormece el cerebro de los televidentes y les inyecta como verdad cualquier basura, con la infalibilidad de la que hace muchos años presumían los Papas vaticanos - si no lo dice la TV no existe -, las redes sociales son los medios que inconscientemente intuyó Nicolás Maquiavelo para dominar, adormecer y controlar a la sociedad humana. Si no se “postean” en la Internet, los resentimientos sociales envenenan, aunque nadie desde la cumbre del poder vea ni oiga. Y de ribete, los aparatitos - dispositivos móviles -, que enajenan a las mayorías y las excluyen de la realidad, que es dolorosa, que hace sufrir a la mayoría de las personas. Es brutal encontrarse entre un mar de humanidades que, en medio del tumulto mascullan la soledad y la solitariedad con las orejas tapadas por un audífono. Así, los medios masivos de “comunicación” van destruyendo vertiginosamente la armonía individual y colectiva. Y ello ayuda a que los agentes del poder actúen a sus anchas, mediante una “democratización” para apuntalar dictaduras ideológicas; con mecanismos de poder que ni Goebels, el comunicador de Adolfo Hitler, soñó, ni menos Maquiavelo. Y en medio de todo, el Big Brother como un dios. Los detentadores del poder - de derecha y
de izquierda - están construyendo una sociedad muy fácil de dominar, de manipular, de controlar, de adormecer, mientras la democracia se parece más a una tienda de abarrotes, en la que lo que se imponen son las ofertas de dos por uno, cuando lo que el consumidor necesita realmente es uno. La educación, como decían los viejitos de principios del Siglo XX, se ha convertido en una educación de pie de banco, cuyo objetivo es crear una enorme masa de servidumbre asalariada, sin opciones de ninguna clase; sólo sobrevivir en condiciones lo suficientemente humanas para sólo servir al patrón. La ciencia, sumergida en los cubículos de las universidades, sin apoyos suficientes para desarrollarse. Sólo coto de las economías industrializadas que la emplean no para beneficio de la humanidad, sino para satisfacer los intereses de las clases dominantes y para explotar a la Naturaleza a más no poder, alimentando la resurrección del caos. En la medicina, por ejemplo, es dramática la anécdota en la que un africano lee el periódico que informa que el misionero español contagiado de Ébola se recupera rápidamente y en dos semanas estará curado, Y un niño le pregunta: y cómo se llama la medicina. Y el hombre responde: Dinero. Las actividades culturales, literarias, musicales, de entretenimiento y ocio etc., sólo son probaditas para las masas. Son para quienes pueden pagarlos. Y la economía. Ah, es lo más fácil de controlar para los hombres del poder. El objetivo es que la macroeconomía marche bien; que las grandes cuentas nacionales sean manejables, pero no importa el bienestar de los trabajadores, su salario, sus prestaciones, su diario vivir. Gracias a la propaganda de los medios, a los trabajadores, a las grandes masas humanas, lo único que les preocupa y ocupa es tener que comer hoy, que mañana será otro día. Les tiene sin cuidado quién sea su gobernante, quien sea el diputado de su distrito, el senador por su estado natal, su gobernador, su presidente municipal, o si el cacique rural o urbano los explota con salarios de hambre. ¿Verdad que duele el panorama de este mundo en el que nos tocó vivir? Y al parecer no hay un árbol donde cobijarse. No hay para donde hacerse. Esta sociedad, y es un fenómeno mundial, está controlada por la dictadura de los medios masivos de propaganda, y enajenada por la salida falsa de las redes sociales. Todo en exclusivo beneficio de las clases dominantes. Aunque hay honrosas excepciones. Y aunque unas cuantas golondrinas no hacen verano, no queda más que vivir con la firme esperanza de que todo dé un vuelco en el sentido de las manecillas del reloj.
analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
SIGNOS Y SEÑALES
Más vale irse preparando
Relatividad y mesura
RICARDO RAPHAEL
A
lgunos le llaman maña, otros oficio político, en cualquier caso cabe admirar la estrategia con la que el PRI está pensando gobernar durante la segunda parte del mandato de Enrique Peña Nieto y acaso más allá. Para comprenderla vale la pena aproximarse a los dos anuncios que se hicieron la semana pasada, uno por el presidente de la República y el otro por el dirigente del tricolor, César Camacho Quiroz. Durante la conversación organizada por el Fondo de Cultura Económica, el jefe del Ejecutivo adelantó que buscaría acudir a las elecciones del 2015 con un gobierno de coalición. Luego, Camacho anunció que el PRI presentará una propuesta de consulta popular para reducir a 100 el número de diputados federales plurinominales. Ambas noticias tienen una filosa intención política que no debe pasar desapercibida. Con respecto a la primera vale decir que se trata de consolidar institucionalmente un bloque de legisladores, el cual, en los hechos ya viene funcionando desde hace tiempo. Huelga recordar que el PRI obtuvo en las elecciones de 2012 el 42% de los asientos de la cámara baja, contra el 58% que ganaron las demás oposiciones. Sin embargo, muy pronto el PANAL y el PVEM se plegaron con entusiasmo a la voluntad del Presidente. De ahí que el Ejecutivo cuenta durante la actual legislatura con la mitad del parlamento. En contraste, el PRD tiene el 21% de los asientos, el PAN el 23%, el PT el 3% y Movimiento Ciudadano, también el 3%. En total, junta toda la izquierda, apenas llega al 27% de las curules. El PAN, de su lado, se ha quedado como el llanero solitito del espectro político. Si se especula sobre el escenario parlamentario después del 2015, cabe prever un provenir prometedor para la coalición anunciada por Peña Nieto. No es posible adivinar cuál será el resultado final de los próximos comicios federales, pero puede analizar el futuro utilizando para ello la distribución obtenida durante el 2012. En el hipotético caso de que fuese idéntica la votación, Peña Nieto mantendría el control sobre la mitad de los diputados y el PAN conservaría su 23%. Sin embargo, del lado de la izquierda las cosas tenderían a complicarse. Sobre todo por la dificultad que va a implicar un acuerdo entre Morena y el PRD. Vale imaginar la coagulación de un frente lopezobradorista (Morena-PT-MC) que se quedaría con cerca de 13% de los diputados, contra un 14% de asientos en manos del perredismo. Ante este escenario el margen de maniobra de la coalición orquestada alrededor del PRI sería envidiable. Un PAN que no llegaría a representar más de una cuarta parte del parlamento, sumado a una izquierda hecha jirones, darían por resultado una oposición muy debilitada. A lo anterior se añade el
hecho de que la izquierda lopezobradorista y el PAN traen demasiados agravios como para concebir una actuación conjunta. En efecto, si la votación del 2015 fuese parecida a la del 2012, las cosas serán muy favorables para el presidente y su partido. Y sin embargo, cabe para ellos todavía una mejor situación, no para el año próximo sino para después. Si llegara a prosperar la consulta popular que quiere disminuir por mitad el número de diputados plurinominales, el partido que saldría beneficiado sería el PRI. Es la fuerza más competitiva que tiene México para ganar distritos de mayoría. Actualmente cuenta con 54% de diputados surgidos por ese método de elección, contra el 17% del PAN y el 19% del PRD. En otras palabras, el tono muscular de las oposiciones radica todavía en la representación proporcional. A excepción del PRD y del PRI los demás partidos obtienen más diputados plurinominales que por mayoría relativa. Y probablemente, después del ingreso de Morena a la gesta electoral, la izquierda también dejará de contar con esta ventaja. Hay una discusión jurídica a propósito de la opinión que emitirá la SCJN sobre la iniciativa de Camacho Quiroz. La Constitución prohíbe que la consulta popular sea utilizada para modificar cuestiones electorales y presumiblemente la representación proporcional lo es. Sin embargo, de salvar ese obstáculo, más vale irse preparando para otro largo periodo de historia mexicana gobernado por el partido tricolor.
@ricardoraphael www.ricardoraphael. com
DAVID COLMENARES PÁRAMO*
E
l crecimiento del PIB es quizás el mejor testimonio del éxito o fracaso de la política económica, lo mismo que el crecimiento en términos reales de las variables básicas como el empleo, la distribución del ingreso y el salario real. Asimismo de la recaudación tributaria, la inversión y el desarrollo regional. Yo agregaría, los avances en la descentralización. El éxito o fracaso de la política social, igualmente determina la suerte de los gobiernos, en virtud de la deuda eterna que se tiene con los millones de mexicanos que se encuentran no sólo en pobreza, sino en indigencia. Las expectativas del Gobierno generan expectativas en la sociedad, de ahí que se entienda que las estimaciones oficiales generalmente son optimistas, excepto cuando se negocia el paquete fiscal, por razones también claras. De ahí la importancia del trabajo de los analistas privados y de los independientes, gremiales y universitarios. Un instrumento útil es la encuesta mensual de los analistas del sector privado que difunde el Banco de México desde hace algunos años y que ha sido muy atinada. En 2009 la caída del PIB fue cercana al siete por ciento, pero en 2010, más por un “efecto de rebote”, la tasa de crecimiento rebasó el cuatro por ciento, lo cual se festinó como el inicio de la recuperación económica, que en promedio los seis años de la administración anterior, fue insuficiente. En 2011 el crecimiento de la
inversión extranjera directa fue muy baja, y como respuesta las autoridades de la Secretaría de Economía, matizaron la cifra del año anterior, restando los ingresos derivados de la cervecera a Heineken; en 2010 se festinó el crecimiento de la IED, sin netear esa operación. Por supuesto que es mejor crecer, pero siempre hay que verlo con mesura y de manera integral, lo mismo va para las cifras del crecimiento, que para el empleo. Un ejemplo de información parcial, es el de España donde a nivel del Gobierno, se habla de recuperación: cuando variables como las del empleo, se recuperan respecto al trimestre anterior, o repunta un poco el PIB, se festina como triunfo, pero omiten el deterioro de su crecimiento económico y la fuerte destrucción de puestos de trabajo acumulados, durante la gestión del actual Gobierno, cuyo saldo es negativo. Lo correcto sería decir que se paró la caída y se empiezan a recuperar estas variables. Se juega mucho con el “si no se hubiera hecho, sería peor”. SALARIO MINIMO En relación al debate que se da en torno al salario mínimo, habría que tener presente que desde los ochentas se decidió como política dejar que creciera menos que la inflación, de tal forma que se redujera su utilidad como referencia. Hoy por supuesto está muy lejos de darle suficiencia a la canasta básica para una vida digna de las familias de los trabajadores. Lo que se ha llamado salario remunerador no existe. Por ello, quienes están en el debate, deberían revisar el Informe Mundial sobre Salarios 2012/2013 de la Organización Internacional del Trabajo, donde se señala que se deberían tomar en consideración las necesidades de consumo básico de los trabajadores, para su determinación. Recomienda la OIT tomar en consideración, además de factores de protección social, “factores económicos, incluyendo niveles de productividad, requerimientos en términos del desarrollo económico y la necesidad de mantener un alto nivel de empleo”. En suma que los estados miembros de la OIT, “deberían establecer salarios decentes y sostenibles… y que la puesta en marcha de salarios mínimos a niveles apropiados, puede ayudar a impedir la pobreza creciente de aquellos que tienen un empleo”.
brunodavdpau@yahoo.com.mx
17A
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
“¿Qué es la conciencia ambiental?” I.Q.S. Luisa Gabriela Aragón Cervantes n recientes experiencias cuando hablamos de conceptos ambientalistas como conciencia ambiental, sustentabilidad, responsabilidad ambiental, ecología cerebral etc., etc. Llega a mi constantemente la conclusión que realmente la mayoría de las personas no entendemos que significan todos estos conceptos, diferentes en significado pero intrínsecamente relacionados. La conciencia ambiental parte de entender que la sustentabilidad es un todo, que cada una de nuestras acciones tienen una consecuencia, buena o mala, para nuestro entorno, y cuando me refiero a entorno no es únicamente los ríos, las plantas, los animales; es comprender que desde nuestro interior (mente e ideas) del gran alcance, aunque no lo creamos, que tienen la actitud hasta las acciones de cualquier índole que realizamos a diario. Es comprender que las prácticas que emprendemos deben de ser con un objetivo bilaterale de ganar-ganar, no podemos seguir pensando en beneficios únicamente personales. Eso es justamente lo que nos tiene sumidos en este caos de inconciencia y falta de sensibilidad. Durante siglos, la especie humana ha modificado el entorno en que vive para adaptarlo a sus necesidades, en esta relación sociedad – medio ambiente se han instituido valores que promueven una mentalidad de sometimiento del mismo, desarrollándose normas de uso que unidas a los avances científicos y tecnológicos con enfoques unilaterales que han dotado al hombre de un poder enorme de impacto sobre el entorno, han condicionado la acción depredadora de este sobre el medio, la cual ha sobrepasado los efectos locales, ya que los problemas derivados del conflicto sociedad – naturaleza, han cambiado las condiciones de vida del planeta, originando efectos nocivos que afectan la calidad de la vida en su conjunto. Estos problemas ambientales surgen de las incompatibilidades existentes entre las cualidades biofísicas del entorno y las relaciones socioculturales actuantes sobre él, por tanto un análisis adecuado de estas dificultades deberá profundizar en una crítica del tipo de relación del hombre con su medio ambiente. Ser sustentable no es sólo llevar una pancarta a todas luces de panfletos ambientalistas; es aplicar en cada una de nuestras acciones, desde el momen-
Durante siglos, la especie humana ha modificado el entorno en que vive para adaptarlo a sus necesidades, en esta relación sociedad – medio ambiente se han instituido valores que promueven una mentalidad de sometimiento del mismo. Fotos: Cortesía
E
to en que nos levantamos día con día un análisis global sobre el bienestar de todos los que nos rodean. Pensamos que los problemas de otros, a nosotros ni nos interesan y no nos sobresaltan, somos ajenos a lo que sucede a nuestro alrededor, mientras no nos afecte no le tomamos importancia, somos seres sumamente egoístas, y en las últimas épocas se ha acentuado. Con todo lo anterior quiero llegar a la siguiente reflexión: ser ambientalistas es comprender las necesidades de cada ser vivo, buscar en bien de todos en un concepto de ganar-ganar, hacer un análisis consiente que vivimos en una isla flotando en la inmensidad del universo y que no nos podemos mover a ningún otro planeta. La base inicial para lograr la conciencia ambiental es educación, A todos los niveles de la sociedad en todo momento
en todo lugar. Hay que educar para poder concientizar. Desde los niños hasta los abuelos/as. Todos tienen derecho a entender cual es el problema ambiental y porque es importante la acción de cada uno de nosotros. Existen en la actualidad muchos proyectos y planes donde distintos organismos e instituciones tanto públicas como privadas que tratan de acercar información a los medios, a las escuelas y a los ciudadanos. Como parte de una empresa dedicada a este fin, les comento que esta tarea es muy ardua. Noticias como la extinción de un animal o un planta, la importancia del ahorro energético, la relación entre la salud y el medio ambiente, entre otras, muchas veces no despiertan interés en los encargados de la difusión de noticias y eventos. Mediante talleres prácticos se puede
La base inicial para lograr la conciencia ambiental es educación, A todos los niveles de la sociedad en todo momento en todo lugar. Hay que educar para poder concientizar. Desde los niños hasta los abuelos/as. mostrar como es este delicado equilibrio entre seres humanos, naturaleza, entorno. Debemos entender en donde estamos sumergidos para comprender como es la relación y porqué debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para protegerla. En las universidades, colegios, centros de capacitación no solo es importante impartir conocimientos teóricos sobre la temática, sino también llevar adelante iniciativas y programas para que los alumnos y todos los que transitan por esos espacios vean la facilidad y
la importancia de este tipo de acciones. Muchos proyectos ambientales requieren poco esfuerzo y nulos costos. Es una cuestión de decisión mas que económica. Otros por el contrario requieren mucha inversión, pero los beneficios que se pueden obtener a largo plazo son incalculables. Es parte del desarrollo científico y tecnológico; muchas veces se nos olvida que el avance de toda la humanidad ha sido a través de. En México aún hace falta dar ese impulso real y cuantitativo para este fin, pero primeramente debemos de educar a nuestra sociedad. Lo anterior es la razón principal que me llevó a iniciar el desarrollo empresarial en el que actualmente me encuentro inmersa; Desarrollo Integral de Tratamiento Anaerobio de Aguas Residuales y Reutilización de Subproductos Generados, con el cual participé en el Concurso Estatal de Jóvenes Emprendedores en la categoría de Proyectos en Desarrollo, en donde ocupé el 8vo. Lugar de más de mil proyectos iniciales. Demostrando así que como jóvenes tenemos el poder y el deber de crear fuentes de empleo, que el presente está en nuestras manos, sobre todo, a parte de la generación de riqueza y empleos, la necesidad imperiosa de crear bienestar para toda la población, si no entendemos ese fundamento básico para el crecimiento de nuestro país, seguiremos abriendo más y más la brecha con países desarrollados no sólo económicamente, aunque normalmente los países consientes y educados, como los europeos, son los que desarrollan un bienestar global elevando la calidad de vida.
Lunes 25 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Peña Nieto inicia gira de trabajo en California EL UNIVERSAL
México, D.F.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita de trabajo a las ciudades de Los Ángeles y Sacramento, California, los días 25 y 26 de agosto. La dependencia detalló que la visita tiene como propósito estrechar la relación existente entre México y California, así como refrendar el compromiso del Gobierno de la República con las comunidades mexicanas en el exterior y promover oportunidades de negocios.
EXHORTAN A LA POBLACIÓN A MANTENERSE INFORMADA
El Huracán Marie ya es categoría V Ocasionará lluvias de diversa intensidad en 12 estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
M
Foto: Cortesía
NOTIMEX
PIDEN A LA POBLACIÓN mantenerse alertas en esta temporada de lluvias.
Marie generará marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta un metro de altura en zonas costeras de Guerrero hasta Jalisco. Con el Cenacba se permitirá contar con información oportuna y veraz sobre los aseguramientos realizados por las autoridades EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, puso en marcha el Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados (CENACBA) el cual permitirá obtener información segura, en tiempo real, de los aseguramientos realizados por las autoridades, además de contar con una interfaz en-
éxico.- El huracán Marie ascendió a categoría V en la escala Saffir-Simpson, lo que ocasionará lluvias de diversa intensidad en 12 estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En un comunicado, el organismo detalló que el meteoro se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora y se localiza a uno 805 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas,
Baja California Sur, y a 335 al sursuroeste de Isla Socorro, Colima. Abundó que registra vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora con rachas de 315 kilómetros por hora, por lo que exhortó a la navegación marítima a tener precaución, ya que habrá fuertes ráfagas de viento y oleaje de tres a cuatro metros de altura. Asimismo, precisó, Marie generará marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta un metro de altura en zonas costeras de Guerrero hasta Jalisco. Debido a la interacción del sistema con una zona de inestabilidad que afecta el noroeste, norte, occidente y centro de México, así como la entrada de humedad del Océano Pacífico, habrá lluvias de 50 a 75 milímetros con tormentas eléctricas y granizo en diversos puntos de Baja California Sur, So-
nora, Sinaloa y Nayarit. En algunas zonas del Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Morelos y el Distrito Federal, el meteoro generará precipitaciones de 25 a 50 milímetros. El SMN informó que la tormenta tropical Cristóbal se ubica a mil 465 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo, con vientos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y una trayectoria hacia el norte a 13 kilómetros por hora. Por ello, el organismo exhortó a la población a tomar precauciones y estar atenta a la información emitida por Protección Civil, pues a causa de las lluvias podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, así como desbordamientos de ríos y arroyos, entre otras afectaciones.
En marcha el Centro de Bienes Asegurados tre la PGR y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). A través de un comunicado la PGR destacó que el CENACBA está preparado para recibir al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que va a apoyar la actividad sustantiva de los agentes del Ministerio Público de la Federación, permitiendo el reporte de aseguramiento de bienes en un sólo sistema y haciendo más consistente la información. El CENACBA cuenta con un Sistema de Control de Registro de Aseguramientos Ministeriales (SICRAM) que permite registrar el aseguramiento que
realiza cada agente el Ministerio Público de la Federación en tiempo real y con los documentos necesarios para la transferencia al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). “Este Centro es una herramienta de servicio para las áreas operativas y técnicas que permite contar con información oportuna y veraz, que de manera transparente coadyuve a la supervisión, control y registro de bienes asegurados, en comodato o depositaría”, precisó el comunicado. De ésta forma, agregó, el CENACBA cuenta con un Sistema de Control de
Registro de Aseguramientos Ministeriales (SICRAM) que permite incluir el aseguramiento que realiza cada agente del Ministerio Público de la Federación, en el momento en que se lleva a cabo, con los documentos necesarios para la transferencia al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). A través de la interfaz de PGR-SAE se capturan directamente los bienes, lo que permitirá reducir de 600 a 50 los días para transferir un sólo bien asegurado y se espera que a futuro el tiempo disminuya a siete días únicamente, detalló. El nuevo centro de control está con-
formado también por un Sistema de Control de Bienes (SICOBI) donde las delegaciones y unidades investigadoras reportan sus aseguramientos, los cuales se contrastan al mes siguiente con la documentación física para tener certeza de lo asegurado, mencionó. La PGR agregó que con la creación del Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados se atendiendo el reto que tiene esa Institución para ser eficiente en las labores cotidianas e instrumentando políticas públicas sustentadas en los principios de transparencia, eficacia y eficiencia del servicio público
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
LA GRAN MAYORÍA DESCONOCE QUE TIENE LA ENFERMEDAD
Casi siete mil mexicanos hipertensión pulmonar P NOTIMEX
laya del Carmen.- En México se estima que existen alrededor de siete mil personas con hipertensión arterial pulmonar, de las cuales la gran mayoría desconoce que tiene la enfermedad crónica degenerativa y por tanto no recibe un tratamiento oportuno, sostuvo la neumóloga Guadalupe Espitia Hernández. En el marco del Sexto Simposio Latinoamericano de la enfermedad que se realizó en este destino turístico, la especialista del Hospital 1 de Octubre del ISSSTE dijo que una de las razones por las que mucha gente desconoce el padecimiento es porque presenta manifestaciones aisladas en etapas iniciales. Los pacientes suelen subestimar la falta de aire o cansancio y piensan que
El coordinador de los senadores del PRI explicó que uno de los beneficios de la reforma energética será el volver a producir el fertilizante necesario para lograr mejores cosechas
estos síntomas obedecen a una alimentación y descanso inadecuados, comentó en conferencia de prensa. Además, continuó, en un principio los síntomas son poco perceptibles, lo que dificulta el diagnóstico, pero es importante subrayar que está considerada como una enfermedad catastrófica por el Consejo de Salubridad General en México. Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera como una enfermedad catastrófica a aquella que consume más de 40 por ciento de los ingresos que se perciben por día, así como por los estragos en el paciente y la afectación de la dinámica familiar. “Esta enfermedad es discapacitante; los pacientes necesitan cuidados especiales y a lo largo del tiempo los familiares pueden presentar la llamada fatiga del cuidador”, añadió. En su oportunidad, el jefe de Cardioneumología del Instituto Nacional de Cardiología, Tomás Pulido, expuso que el tiempo que le lleva a un paciente recibir un diagnóstico de hipertensión arterial pulmonar es hasta de
Foto: Cortesía
Los pacientes suelen subestimar la falta de aire o cansancio y piensan que estos síntomas obedecen a una alimentación y descanso inadecuados
EN UN PRINCIPIO los síntomas son poco perceptibles. 2.5 años y en promedio consulta a tres médicos desde los primeros síntomas. Por lo anterior, expuso, se requiere más difusión, educar a médicos de primer contacto e involucrar a las autoridades y empresas farmacéuticas para hacer más protocolos de investigación e incrementar los centros de diagnóstico y atención. Dijo que el país cuenta con cuatro centros especializados con la infraestructura necesaria para el diagnóstico y tratamiento del padecimiento, tres en el Distrito Federal y uno en Monterrey, por lo que se requiere crear más lugares
Reformas comienzan a dar resultados: Gamboa
México, D.F.- Las reformas estructurales aprobadas en la actual Legislatura darán resultados positivos para los mexicanos, como es el caso de la reforma financiera del presidente Enrique Peña Nieto, con la puesta en marcha de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, señaló el senador Emilio Gamboa Patrón. El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó con su creación permitirá poner a disposición nuevos productos financieros a favor del sector agropecuario, y tener más alimentos, a menor costo, en beneficio de las familias mexicanas, indicó. El pasado 21 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un financiamiento por 44 mil millones de pesos para el campo por medio de la
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
SENADOR Emilio Gamboa Patrón. nueva Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, “Estamos seguros que de la misma manera, las demás reformas estructurales generarán resultados tangibles y concretos a favor
de la gente, como los que se verán en el campo”, abundó Gamboa Patrón, en un comunicado. El legislador por Yucatán explicó que uno de los beneficios de la reforma energética será el volver a producir el fertilizante necesario para lograr mejores cosechas y dejar de importar este insumo básico. “Los senadores priistas estamos convencidos de que el campo requiere más apoyo y en ese sentido, su financiamiento es fundamental para incrementar su productividad y elevar las condiciones de vida de las mujeres y hombres, que dependen de las actividades agropecuarias, al tiempo de reforzar la soberanía alimentaria y así alcanzar el México que nos hemos propuesto construir”, dijo. Gamboa Patrón destacó que será con acciones y programas concretos como la transformación de la Financiera Nacional de Desarrollo, la mejor manera para transformar al campo, porque estamos comprometidos en superar la lacerante realidad en la que viven millones de mexicanos.
de este tipo, así como mejorar en materia de acceso a los medicamentos. Aclaró que aunque la incidencia del padecimiento es baja, pues se calcula que anualmente hay 15 casos por un millón de habitantes, los enfermos de hipertensión arterial pulmonar que no reciben tratamiento oportuno mueren en tres años. El especialista coincidió con Espitia Hernández, en la necesidad de un registro nacional de enfermos para conocer la incidencia y la prevalencia real del padecimiento en México.
En un principio los síntomas son poco perceptibles, lo que dificulta el diagnóstico, pero es importante subrayar que está considerada como una enfermedad catastrófica por el Consejo de Salubridad General en México
Según se informó, hace 20 años no existía ningún fármaco que tratara la enfermedad, mientras que ahora hay nueve, y si bien aún no tiene cura, se entienden mejor los mecanismos que la provocan, ya que hay pacientes que siguen viviendo después de 15 años de ser diagnosticados.
Se prepara INE para consultas EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Instituto Nacional Electoral (INE) elaborará una ruta crítica y lineamientos para proceder ante la posibilidad de que en 2015 sean tres las consultas populares que se proponga someter a votación ciudadana. Sin embargo, el consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova Vianello, recalcó que la prioridad es construir las bases para que la jornada electoral de junio del próximo año para elegir 500 diputados federales y autoridades estatales, municipales y congresos en las entidades con elección, sea exitosa. Por ahora, el INE trabaja en escenarios, pues no puede generar más detalles sobre cómo realizarán las consultas y sobre cuántos temas, dijo Córdova Vianello. “Dependerá del universo (de firmas), si nos presentan cuatro o cinco consultas, el INE tendrá que trabajar para prepararse y tendremos que determinar cuál es la metodología científica que nos genere la mayor objetividad y poder estar en condiciones para cumplir con el mandato legal de validar las firmas para una consulta”.
Recordó que apenas hace unos días el INE resolvió que para el proceso de junio próximo no se contratará personal adicional —un escrutador más, como prevé la Ley Federal de Consulta Popular— para contar los votos de ese ejercicio ciudadano. Sin embargo, la decisión final “dependerá de las consultas” que el Congreso determine convocar. Anticipó que “los resultados de los cuales es vital políticamente poder entregar información la misma noche de la jornada electoral y respecto de los cuales se construye el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), son los resultados de las elecciones, no los conteos de las consultas”. De acuerdo con la Constitución y con la Ley Federal de Consulta Popular, el INE tendrá participación en varias etapas de ese procedimiento ciudadano. El primero, cuando el Congreso convocante de una consulta le entregue las firmas de solicitantes (una vez que la Corte de se haya pronunciado sobre la constitucionalidad de la pregunta), para verificar la legalidad de las firmas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- México no puede regresar a las etapa de crisis económicas que acababan con las expectativas de crecimiento de generaciones, por ello debemos trabajar en la construcción de un sistema económico más justo, transparente y con un federalismo eficaz, sostuvo José González Morfín, Presidente de la Cámara de Diputados. Al hacer una evaluación, previo al inicio del siguiente periodo de sesiones el 1 de septiembre próximo, González Morfín dijo que se ha fortalecido el marco legal en áreas como la educación, la energía, las telecomunicaciones y la democracia; pero ahora es el momento de avanzar en temas como lograr una recaudación ponderada y con un manejo correcto de los recursos públicos. “Estamos a punto de cerrar este segundo año legislativo y, al mirar atrás, podemos apreciar que logramos grandes cambios que hacía tiempo demandaban las nuevas condiciones en el mundo.
TRABAJAR POR UN SISTEMA ECONÓMICO MÁS JUSTO
Con reformas, no debe haber crisis “Como diputados consolidamos importantes reformas que, al apegarse al espíritu con el que fueron planeadas, llevarán a una mejor situación a nuestro país”
José González Morfín
Presidente de la Cámara de Diputados
Creo que ahora tenemos que enfocar nuestros esfuerzos, en el año legislativo que inicia el 1 de septiembre, a trabajar por un sistema económico más justo, eficaz y transparente”, indicó. González Morfín señaló que es tiempo de fortalecer el sistema económico nacional y ahí la Cámara de Diputados
estará comprometida con la generación de un debate que dé como resultado propuestas eficaces y realistas, a las necesidades económicas del país. “México no puede quedarse anclado, las transformaciones del entorno internacional nos lo exigen. Hemos logrado, en estos últimos doce meses, importantes acuerdos; estos serán la base para dar el siguiente paso y comenzar a construir un sistema económico más justo y un esquema fiscal más acorde y ponderado”, indicó. A una semana de que dé inicio el tercer año de la 62 Legislatura, el diputado federal apuntó que la Cámara de Diputados seguirá cumpliendo con su función en nuestro sistema democrático, el de ser un contrapeso y un órgano vigilante de las acciones del Poder Ejecutivo, pero siempre dentro del marco legal.
Homologar IVA en fronteras atenta contra competitividad NOTIMEX
de una medida de corte centralista que perjudica a las familias. Tras ratificar que no comparte el punto de vista de los ministros de la Corte al resolver este asunto, el perredista indicó que ni el Ejecutivo ni los legisladores que votaron a favor en su momento, explicaron las razones para hacer este cambio al régimen del IVA. Aún está pendiente la resolución de la Corte sobre los aumentos al aumento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del régimen de pequeños contribuyentes; además la resolución a la acción de inconstitucionalidad sobre el déficit de 70 mil millones de pesos aprobado en 2013. Ese déficit, el más alto en la historia, implica “el riesgo de que el Ejecutivo pase al Congreso la aprobación de recursos adicionales a los originalmente aprobados y que se gastaron en exceso”, añadió.
Foto: Cortesía
México.- La homologación de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 16 por ciento en las zonas fronterizas, atenta contra la competitividad y perjudica la generación de empleos, aseguró el senador Mario Delgado Carrillo. En un comunicado, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrante de la Comisión de Hacienda, señaló que contrario a los argumentos a favor, esta medida perjudica la competitividad de las zonas fronterizas, contrario a lo estipulado en el Artículo 25 Constitucional. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente la acción de inconstitucionalidad que presentaron varios legisladores (entre ellos el propio Delgado Carrillo), el perredista aseguró que se trata
SENADOR Mario Delgado Carrillo.
21A
Foto: Cortesía
El presidente de la cámara de diputados, dijo que es el momento de avanzar en temas como lograr una recaudación ponderada y con un manejo correcto de los recursos públicos
Lunes 25 de agosto de 2014
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
EN GIRA POR OCOSINGO
Trabajo por Chiapas y México nos mueve Fernando Castellanos reconoce la unidad partidista para impulsar el desarrollo del estado y la nación
D NOTICIAS
“Tenemos que estar unidos como lo hemos hecho hasta ahora, es la unidad la fórmula que da mejores resultados” Fernando Castellanos
Dirigente del PVEM
Arcia, ex presidente municipal del PAN; Arturo Lindoro Zúñiga Urbina, ex presidente municipal del PAN; José Luis Liévano Liévano, ex candidato del Panal; Jorge Díaz Cruz; Pedro Chulín, Guillermo Montesinos Farrera, José Alberto Camacho, Joseuz Ramos Aguilar y Antonio Lorenzo.
FERNANDO CASTELLANOS aseguró que fortalecerá los lazos de unidad en diferentes regiones del estado.
Foto: Cortesía
urante la toma de protesta del Comité Directivo Municipal de Ocosingo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el dirigente estatal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció la unión de las fuerzas partidistas para impulsar el desarrollo de Chiapas y México. Al evento acudió la diputada Roxana Gordillo Burguete, del Movimiento Ciudadano, así como importantes militantes de diferentes partidos, prueba de que el trabajo por sacar adelante al estado y el país es común denominador de todos los partidos. El también legislador local aseguró que en el municipio de Ocosingo, como en otras regiones del estado, caminarán en unidad para sacar adelante a esta gran localidad, para que avance hacia un mejor crecimiento y generar mejores oportunidades de calidad de vida. “Tenemos que estar unidos como lo hemos hecho hasta ahora, es la unidad la fórmula que da mejores resultados y les pido continuar como lo hemos hecho, fortalecidos y convencidos de que estamos sumándole a un proyecto que es Chiapas, el bienestar de su gente y su desarrollo”, destacó. A la toma de protesta en este municipio asistieron Octavio Elías Albores Cruz, presidente municipal; diputada Roxana Gordillo Burguete; Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM; Pedro Antonio López Cruz, presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM; Santiago López Hernández, Carlos Leonel Solórzano de
Al Cierre
Lunes 25 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez
Ratifica Gobierno de Chiapas
Compromiso con los derechos de la mujer Fundamental el trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil
L
a búsqueda de la igualdad y la justicia para las mujeres es una obligación, un compromiso y una labor permanente para el Gobierno de Chiapas, de ahí que se trabaja de manera incesante para erradicar todas las formas de discriminación, marginación y violencia. En este sentido y a fin de disminuir la brecha de desigualdad de género en la entidad e impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para ejercer sus derechos, en la administración pública estatal se transversaliza la perspectiva de género y se privilegian las necesidades de las mujeres en el diseño y ejecución de las políticas públicas. No obstante los logros que se van alcanzando, existen aún situaciones en las que las mujeres están en desventaja en el ámbito laboral, social y político; la violencia de género sigue
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA MUJER FORMA PARTE de uno de los grupos vulnerables. siendo el gran reto a vencer para garantizar el acceso de las mujeres a una vida plena. Es precisamente para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones, que las dependencias de la administración pública impulsan diversos programas y proyectos. En uno de estos casos, la Procuraduría General de Justicia del Estado puso en marcha desde el 2013 el
Plan de Acción Emergente para la Prevención y Atención de los Feminicidios y de la Violencia de Género en el Estado de Chiapas. Como parte de dicho Plan, se realizan campañas de difusión a través de espectaculares, contraportadas en los medios estatales impresos, impactos en la radio, la televisión y pantallas electrónicas; se capacita a los servidores públicos e incluso se han brindado talleres de sensibiliza-
Protegen el derecho a la salud de personas que viven con VIH
FOTO: Cortesía
En lo que va del año el Gobierno de Chiapas no ha recibido ninguna recomendación a nivel nacional ni estatal relacionada con la atención que se da en esta materia COMUNICADO
La Secretaría de Salud de Chiapas y las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la coordinación de estrategias para la promoción y protección del derecho a la salud de las personas que viven con VIH, así como para eliminar la transmisión vertical del virus de madre a hijo. Durante esta mesa de trabajo, el director del programa VIH/Sida de la Comisión Nacional de los Derechos
SE DESTACÓ que ha disminuido el número de quejas ante la CEDH relacionadas con el desabasto de medicamentos. Humanos (CNDH), Ricardo Hernández Forcada, reconoció que en la entidad se atiende este problema de salud pública en toda su complejidad y felicitó a la Coordinación Estatal del Programa VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual por el trabajo que lleva a cabo.
Hernández Forcada, así como Graciela Velasco Cordero, encargada de la Dirección de Grupos Vulnerables de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), dieron a conocer que en lo que va del año no se ha emitido recomendación alguna al Gobierno de Chiapas relacionada
ción en el tema a los medios de comunicación. A través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), se han abierto espacios de opinión, información y orientación, como Sexo en serio, Zona G, Platicando con Patricia Chandomí, En Voz Alta y Fuera Máscaras, en los cuales se abordan particularmente los temas relacionados con los derechos de las mujeres, la violencia, y la atención de parte de las instituciones públicas. Un aspecto fundamental en esta labor es el que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil, que han sido convocadas a participar, y lo hacen de manera decisiva; para ellas, los espacios de opinión están abiertos. De manera conjunta entre autoridades y sociedad civil, se trabaja el tema de violencia feminicida. Para citar un ejemplo, a través del SCHRTyC, la abogada feminista Martha Figueroa Mier dio a conocer que las organizaciones Colem y Transforma impulsan la campaña “Por el derecho a la igualdad y la justicia para las mujeres en Chiapas”, gracias a la cual
con la atención a pacientes con VIH. Igualmente, Velasco Cordero destacó que ha disminuido el número de quejas ante la CEDH relacionadas con el desabasto de medicamentos. El representante de la CNDH mencionó que las mujeres son prioritarias porque tienen condiciones estructurales (de tipo social, cultural, entre otras) que las ponen en desventaja para prevenir la infección por VIH, de ahí, dijo, que el organismo nacional defensor de los derechos humanos trabaja con prioridad en la difusión sobre que las mujeres con VIH tienen derecho a decidir si se embarazan o no, así como a contar con todos los servicios de salud para prevenir la transmisión vertical. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el subdirector de Epidemiología, Eloy Bernal Díaz, aseveró que en la agenda de salud se da énfasis al programa de prevención de la transmisión vertical del VIH y en ese marco se supervisa que en las unidades médicas especializadas haya trato digno y abasto de medicamentos, pero sobre todo que el servicio de salud esté concientizado y que la aten-
La Procuraduría General de Justicia del Estado puso en marcha desde el 2013 el Plan de Acción Emergente para la Prevención y Atención de los Feminicidios y de la Violencia de Género en el Estado de Chiapas. se registra una reducción en feminicidios, pues de acuerdo a los datos que proporcionó, de enero a junio del 2013 se registraron 33 feminicidios, en tanto que en el mismo periodo de este año, el registro era de 15. La preocupación se mantiene, pues una sola mujer víctima de feminicidio es inadmisible, por ello las dependencias gubernamentales continúan todas trabajando en el tema.
ción sea efectiva y con calidad. Por su parte, el coordinador estatal del Programa VH/Sida e ITS, Alejandro Rivera Marroquín, presentó un balance preliminar de los resultados obtenidos en lo que va del 2014 como parte del Plan de Mejora 2014, entre los que señaló el fortalecimiento de la vinculación formal con organismos rectores como el Censida y con los programas de tuberculosis, adolescencia, salud materna infantil y perinatal, planificación familiar y anticoncepción, salud sexual y reproductiva de adolescentes, y prevención y atención a la violencia. Además, recalcó que se incrementó en un 27 por ciento la cobertura de atención a personas con VIH y disminuyó en 31 por ciento la baja de pacientes en atención y tratamiento. Previo a la reunión técnica de trabajo, el representante de la CNDH saludó a un grupo de mujeres líderes de los municipios de Pichucalco, Comitán, Villaflores y Huixtla que trabajan coordinadamente con la Coordinación Estatal del Programa de VIH/Sida en impulsar acciones para la promoción y protección de los derechos humanos de las personas con VIH, con énfasis en las mujeres y la transmisión vertical.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 32
Grados Centígrados
Lunes 25 de agosto de 2014
Lunes 25 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
México ya suma 10 medallas 7b
En los Juegos de Nanjing 2014, la delegación mexicana ya superó lo hecho en Singapur 2010
Ocelotes gana y Atlético pierde en su debut
3b
Pumas ya no perdió: 1-1 con Tijuana
4-5b Foto: Jacob García
Reyes del “pedal” 6b
Monserrat Maza y Roberto Ballinas cumplen con los 22 kilómetros de la carrera ciclista “San Roque 2014”, que tuvo como ruta el Cañón del Sumidero
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
Empate El Tri jugará en Chiapas amargo LO CONFIRMA MANUEL VELASCO COELLO
El empate a cero ante Jaguares, deja tranquilo al técnico de las Águilas, Antonio Mohamed, quien comentó -al término del juegoque fue un punto valioso de visita. “Todos le quieren ganar al América, me parece bien, estamos preparados para todos, todos nos juegan al 200 por ciento, estamos preparados para ese tipo de condiciones.” El “turco” dijo que su equipo camina para la perfección pero que aún están lejos del cien por ciento. “No sabré nunca sí llegaremos al cien por ciento, no conozco equipo que haya llegado o jugado al cien por ciento, nosotros recién llevamos seis fechas en el torneo, ojalá en la liguilla llegaremos al cien por ciento.” Mohamed fue claro al señalar que ante Jaguares su equipo tuvo todo para ganar el encuentro pero a veces el balón juega un papel importante. “Un equipo que genera de visita seis llegadas de gol, hace un partido bueno, Si América se hubiera venido a defender, hubiera sido regular, pero tuvimos seis opciones de gol muy claras.” Por último, el timonel águila dijo vivir una nueva etapa con el cuadro emplumado después de la partida de Raúl Jiménez a Europa, sabedor que los resultados se deben seguir dando. “Raúl Jiménez ya no está, ya es historia, creo que va triunfar en Europa, lo vamos a extrañar pero ya es historia, el fútbol no tiene memoria, un técnico campeón que pierde cinco juegos seguidos se tiene que ir y así es de cruel el puesto del entrenador, a veces directivos soportan crisis y cortan por lo más sano.”
Hans Gómez Cano
M Noticias
anuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas comentó al término del juego de Jaguares ante América, que casi es un hecho que la selección mexicana de futbol juegue en octubre en el estado del sureste mexicano ante Colombia en fecha FIFA. El gobernador expuso que no hay dinero de por medio de su gobierno para que el Tri se presenté en este estado, todo es de la iniciativa privada. “Esto se da gracias al interés de un grupo de empresarios, no hay ningún apoyo del gobierno del estado, hay interés de traer a la selección porque tiene muchos años que no viene la selección, me parece que son siete u ocho años y ojalá venga.” Hasta el momento la Federación Mexicana de Futbol no ha dado una postura oficial pero apunta que en próximos días lo puedan dar a conocer, ante esto Velasco Coello dijo que “Ya nos estamos poniendo de acuerdo, hay amplias posibilidades de que vengan, la selección une a México y a los mexicanos, estaríamos encantados de que jugarán acá una fecha FIFA.”
René Isidoro García reconoció que Jaguares le dio pelea al América y los deja bien parados Noticias
Foto: Cortesía
Manuel Velasco, entusiasmado con la presencia del Tri en Chiapas. ANTE AMÉRICA PARTIDO TRABADO Por su parte, Manuel Velasco opinó que Jaguares tuvo todo para derrotar al América pero la puntería no estuvo fina frente al arco. “Fue un partido trabado, se nos fue la oportunidad de ganar, Chiapas tuvo oportunidades de gol como el América, a veces el balón no entra, no entró para ni uno de los dos, pero es un equipo que se va consolidando cada vez más y esperamos que esta temporada sea un gran torneo.” El mandatario estatal felicitó a los felinos al
término del juego, esperando que para el próximo duelo se pueda sumar de a tres. “Esperamos que así sea, yo los felicité porque lucharon los 90 minutos que estuvieron en la cancha, tuvieron hambre, pelearon cada balón y eso nos deja satisfechos porque representan dignamente a este estado.” Sobre la afición chiapaneca dijo que “Es una afición que ha tenido desde hace diez años altas y bajas, muchas alegrías y frustración, hace un año se nos fue un equipo y qué bueno que este regresó.”
Tranquilos pero no satisfechos Hans Gómez Cano
Mohamed dijo que su equipo generó pero no concretó.
Foto: Archivo
Noticias
El empate ante el líder América deja bien parado a los Jaguares de Chiapas que le jugaron sin miedo al mando del Torneo Apertura 2014. Para René Isidoro García, auxiliar de Sergio Bueno, Jaguares tuvo todo para sumar de a tres. “El equipo en la defensa, en la media y en la delantera hicieron un buen partido, creo que pasamos algunos apuros como el América lo pasó también, estuvimos más cerca de hacer el gol, no concretamos las opciones, nos vamos tranquilos pero no satisfechos, el equipo está para dar mucho más.” A pesar de que Jaguares tuvo en la banca a Alberto Medina e Isaac Díaz, Isidoro apostó por el juvenil Adrian Marin, buscaron la explosivo das d este jugador. “(Adrián) Marín en un chico explosivo y rápido y que sabíamos que en un momento podía tomar mal parada a la defensa del América, por eso pensamos en Marin, aparte es un buen jugador. Isidoro comenzará la semana de trabajo tranquilo por lo mostrado en Jaguares,
“ Siempre es importante sumar, América venía de líder e invicto, tuvimos para ganar el partido, queríamos sumar de a tres” Andrés Andrade
Delantero
sabe que aún pueden dar más. “Sabemos que el América es un equipo complicado, que tiene un buen plantel y está bien dirigido pero nos vamos contentos, podemos dar mucho mas, nos quedamos con el buen partido con la gente de Chiapas.” EL “RIFLE” CON DESEOS DE MÁS Por primera vez, Andrés Andrade enfrentó al América, quedándose con un Zamora amargo al no poder anotar ni ganar, pero reconoció que se hizo un excelente esfuerzo para sacar la victoria. “Queda un sabor amargo, quería anotar para mi equipo pero así es el fútbol, debemos sumar para llegar a la liguilla, seguimos demostrando que tenemos un gran equipo, que Jaguares está para grandes cosas y les jugamos mano a mano.”
Foto: Jacob García
Hans Gómez Cano
El gobernador expresó que en octubre la Selección Nacional enfrentará a Colombia
Andrade enfrentó por primera vez a su ex equipo América.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
3B
DERROTAN A TOROS NEZA
Primera victoria local apachula.- Con gol de Ulises López Madrid, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), derrotó por la mínima diferencia a los Toros Neza en el arranque del Apertura 2014 de la Segunda División Profesional. Orejas y rabo, que se tradujeron en tres puntos, es lo que consiguieron los felinos universitarios la tarde del pasado sábado en el Estadio Olímpico, ante unos astados que terminaron con 10 elementos. Mención aparte merece la fiel afición de Tapachula, quienes después de casi cuatro meses de ayuno futbolístico, acudieron al llamado de Ocelotes para este compromiso en un importante número cercano a las tres mil almas. Apenas al minuto cinco de iniciado el encuentro, Ulises López logra conectar el balón con la cabeza, un tiro libre a favor originado por una falta cerca de la media luna sobre Abraham Flores, y a pesar de que el arquero hizo contacto con el esférico, no pudo evitar que éste terminara en el fondo de las redes. Desde ese momento sólo hubo un equipo sobre el terreno de juego; Oce-
Un penalti en contra y un gol en propia puerta generaron la primera derrota de Guerreros
lotes monopolizó la de gajos y siguió acechando el área mexiquense; sin embargo, el cancerbero tuvo un par de buenas intervenciones que evitaron la caída de su marco. Al minuto 30, Ocelotes recupera un balón en su propio terreno y Ángel Rodas envía un pase milimétrico a Abraham Flores que logra resolver ante la salida del arquero, pero la definición fu extra, ya que el juez de línea número dos, había levantado su bandera por un supuesto fuera de lugar. En el complemento, los unachenses salieron buscando la anotación que les diera tranquilidad, pero fallos y buenas intervenciones del cancerbero nezatlense, el resultado ya no se movería a pesar de que los Toros se habían quedado con 10 jugadores por la expulsión de su central. Todavía los universitarios de
Marini recibe
reconocimiento Comunicado
Con el pie derecho comenzó la aventura de Ocelotes en el Torneo de Liga Premier. Chiapas tuvieron una pena máxima a su favor, mas, Ángel Rodas estrelló su disparo en el poste izquierdo
y la opción más clara de ampliar el marcador se esfumó, así como los 90 minutos reglamentarios.
Atlético no pudo con Cruz Azul
Foto: Cortesía
Comunicado
La fortuna no le sonrió al Atlético Chiapas, después de ver que en su debut ante Cruz Azul Hidalgo terminara por perder la posibilidad de sumar en una de las plazas más duras de la 2ª División Liga Premier tras dos errores cometidos en la retaguardia en la segunda parte del choque (2-0), uno tras un penalti inesperado de Fernando Martínez y posteriormente por un tanto en propia puerta del zaguero Durán. Con ello, el conjunto tuxtleco intentará enderezar el rumbo la próxima semana ante Tecamachalco en el Víctor Manuel Reyna, tras pagar un serio peaje en este arranque de competición. Tras un arranque de titubeo colectivo, el plantel cementero intentó tomar la iniciativa en ataque, aunque la defensa chiapaneca se mostró perfectamente blindada, cercenando todas las acometidas tanto de Moisés Hipólito como de Marco Angulo. De hecho, la primera aproximación local llegó en el minuto 10, merced a
Tapachula.- Édgar Marini Pascasio fue reconocido por la directiva del club Ocelotes de la Unach, que preside Julio Cesar Artigas Soto, por su destacada trayectoria con el equipo felino en la Segunda División. Con 73 goles conseguidos con la casaca unanchense, Edgar Marini es el máximo rompe redes en la historia del club chiapaneco; el “Güero” debutó con Ocelotes apenas a los 15 años de edad y desde sus inicios mostró, entrega, garra, profesionalismo y un olfato goleador como pocos, siempre portando su número 33. Al medio tiempo del partido donde Ocelotes de la UNACH derrotó por la mínima diferencia a Toros Neza, Marini recibió una placa y la ovación del público que aún lo recuerda con cariño, al que tantas alegrías les regaló a lo largo de su carrera. Edgar Marini ahora se desempeña como maestro de educación física, donde trasmite sus enseñanzas y valores, y es uno de los ejemplos que dejan en claro, que si se puede combinar el deporte con el estudio.
Guerreros del Atlético Chiapas debutó con derrota en la 2ª División Liga Premier. un disparo de Rodrigo Fernández que el meta Arturo Borrego abortó sin contratiempos. Con el paso de los minutos, el Atlético Chiapas se fue asentando en la vanguardia, aprovechando el descaro de Erick Rivera y sobre todo la insistencia de Sabas López de cara a puerta. Y fue así cuando llegaron las mejo-
res ocasiones del “Equipo del Pueblo”. Primero con un lanzamiento a media altura de Sabas que despejó a bocajarro el arquero local (min. 18), y después con un remate a la media vuelta del propio delantero que se estrelló en el larguero (min. 26). En la reanudación apareció la mala suerte para las huestes del Profe Ne-
grete, ya que el colegiado decretó penalti en el minuto 52 por una presunta mano del zaguero Fernando Martínez en el área chiapaneca. Sería el propio Hipólito el que se encargaría de transformar el tanto desde los once metros, con un lanzamiento a media altura engañando en la trayectoria al arquero visitante (1-0, min. 52). Pero el infortunio siguió erosionando los intereses chiapanecos, hasta que en una nueva jugada a balón parado, la escuadra local se anotó un nuevo tanto, ahora firmado por Durán en propia puerta (2-0, min. 77). A partir de ahí, Negrete intentó oxigenar el equipo con nuevos cambios, mientras que el plantel hidalguense trató de contemporizar el juego al contragolpe, circunstancia que llevó a que el marcador ya no se moviera tras el 2-0. Con ello, la escuadra guerrera paga el peaje de la categoría Premier ante uno de los “gallitos” de la competición, con la espinita clavada de ver que el empate se terminó por escapar por dos goles se materializaron en sendos errores.
Foto: Cortesía
T Comunicado
En la fecha dos, Ocelotes tendrá una prueba difícil en Toluca, ante los Potros de la UAEM, en el clásico universitario del grupo dos
Foto: Cortesía
Ocelotes suma sus tres primeros puntos en el arranque del Apertura 2014 de la Segunda División
Ocelotes destacó la trayectoria del máximo goleador del equipo unachense.
4B
Noticias
Lunes 25 de agosto de 2014
SÓLO LOS MEJORES CUMPLIERON CON EL RETO
Pedaleando co
“Cañón del S Monserrat Maza y Roberto Ballinas, los ganadores de la ruta de ciclismo “San Roque 2014”
Hans Gómez Cano Noticias
C Roberto y Monserrat los triunfadores.
on el reto de pedalear 22 kilómetros en ascenso sobre las faldas del Cañón del Sumidero, Roberto Ballinas se mentalizó en ser el mejor de la ruta de ciclismo que organizó el patronato de la Feria de San Roque junto a la Liga de Ciclismo Municipal. Fue 34 minutos después que el mismo Ballinas levantaría las manos a todo lo alto para celebrar el primer lugar de esta ruta ciclista que fue demandante de principio a fin. Monserrat Maza fue otra valiente competidora que hizo lo propio en la rama femenil, superando a las cuatro féminas más, la estudiante de odontología en la Unicach se quedó con el primer puesto de esta justa. 8:20 marcaba el reloj, cuando los 60 competidores salieron de la explanada de la iglesia de San Roque, quienes fueron bendecidos por el padre en turno. Con una rodada agrupada, los competidores salieron de la cuarta Oriente hasta la quinta norte para tomar la vía de la calzada al sumidero. Ahí se dio la primera parada donde los ciclistas fueron agrupados. A partir de ese momento comenzó el ascenso hasta la entrada al parque nacional Cañón del Sumidero. La segunda parada fue para las últimas indicaciones de los organizadores, a partir de ese momento, nadie los detuvo hasta la meta, donde la pelea por el primer puesto fue demandante. Con el pasar de los kilómetros el pelotón se fue deshaciendo, tanto que al kilómetro nueve solo cinco mandaban, de a poco los líderes se fueron rezagando. Esta vez el final no fue de película sino de un solo ciclista, Roberto Ballinas que llegó sin problemas a la meta para hacer suyo el cañón del sumidero.
Cañón del Sumidero, escenario donde cada uno
EL APUNTE A). Los encargados de la Vía Tuxtla Recreativa no permitieron que esta carrera se realizará en un circuito dentro de la mencionada ruta. B). El viernes se tuvo que cambiar la ruta al Atalaya, último mirador del Cañón del Sumidero.
Los bellos paisajes en este parque nacional le dio otro toque a este justa que tenía cinco años de no hacerse por parte de las autoridades de San Roque. La seguridad corrió a cargo de Protección Civil y Transito Municipal. Los jueces fueron designados por el comité organizador, su decisión fue inapelable. En cuanto a los premios a otorgar, en la libre y máster del primer al tercer lugar recibieron 800, 600 y 400 pesos, mientras en la promocional recibieron 600, 400 y 200 pesos.
LOS PROTAGONISTAS
Para la triatleta universitaria de la Unicach, Monserrat Maza, la ruta fue por demás demandante, pero su buena preparación la llevó a la gloria. “Fue pesada porque todo fue subida pero se pudo, está es mi segunda carrera, yo entreno desde hace dos años triatlón en la universidad. “16 kilómetros fueron los más pesados, son pocas
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
onquistan el
Sumidero”
5B
DECLARACIÓNES
Fueron 60 los competidores que participaron en la tradicional carrera ciclista “San Roque 2014”
“La bici es una de mis pasiones, aparte de que nuestra universidad nos apoya en el ámbito deportivo” Monserrat Maza
Fotos: Jacob García
Ganadora
o de los competidores convivió con la naturaleza.
Fueron 22 kilómetros de ruta, todos en busca de la gloria.
RESULTADOS OFICIALES CATEGORÍA LIBRES n 1 Roberto Ballinas n 2 Luis Hernández n 3 José Guillén
CATEGORÍA MASTER mujeres que se animan a competir por lo mismo, del desgaste es fuerte.” Por su parte, Roberto Ballinas dijo que la ruta fue bonita porque pocas veces se recorre el parque nacional del Sumidero. “Fue una carrera bonita, pocas veces se viene a correr al cañón, el recorrido tiene subidas pero es bonita, la parte más complicada fue en los últimos tres kilómetros antes de llegar al último mirador, había una bajá peligrosa.” Sobre la preparación de cara a esta justa, Ballinas expuso que “Entrenamos desde enero, somos seis corredores que entrenados toda la semana, tenemos una preparación fuera del estado, la competitividad es fuerte, debemos tener más nivel.” El ciclista ganador espera más apoyos para este tipo de competencias que une a las familias. “Falta más apoyo para los chavos, debemos empezar acá para después salir, ahora iremos a Juchitán el 5 de septiembre, que es una carrera tradicional.”
Por último, el organizador y Presidente de la Liga de Ciclismo Municipal, Martín Marín dijo que regresó la tradicional de esta justa, la cual estará más apoyada para el 2015. “Teníamos cinco años de no realizar esta competencia, el patronato de San Roque la había cancelado, pero ahora el apoyo fue bastante significativo, unimos esfuerzos y ahora tenemos una buena noticia, al ver la buena respuesta de los corredores elevarán la bolsa de 20 mil pesos para repartir en las diferentes categorías, esto habla del interés del patronato de que el ciclismo siga vivo y vigente.” Martín Marín, espera también más seriedad en el trabajo del ciclismo en la entidad pues esta justa dejó en claro que hay mucha pasión por este deporte. “Queremos que surja la asociación de ciclismo, queremos ver quién será mi relevo en la liga, pero hay mucho desinterés de los amigos que sólo quieren participar y no quieren organizar.”
n Martín Vázquez n Miguel Cáceres n Jesús Hernández
CATEGORÍA PROMOCIONAL n 1 Enia Pascasio n 2 Diego Jiménez n 3 Daniel López
CATEGORÍA FEMENIL n 1 Monserrat Maza
“Pocas veces se viene a correr al Cañón, el recorrido tiene subidas, la parte más complicada fue en los últimos tres kilómetros” Roberto Ballinas Ganador
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
LEVE MEJORÍA EN EL DEBUT DE VÁZQUEZ
Pumas ya no perdió
Los felinos tuvieron buen inicio, pero no cuidaron su ventaja y terminaron dividiendo puntos con Xolos
M Notimex
éxico.- En el estreno de su nuevo entrenador, Guillermo Vázquez, Pumas de la UNAM ya no perdió pero volvió a estar carente de más garra en el 1-1 ante Xolos de Tijuana, que tampoco luchó mucho por la victoria. Ante más de 14 mil aficionados en las gradas del Estadio Olímpico Universitario, el canterano Eduardo Herrera ilusionó con un triunfo al abrir el marcador en el minuto 39, pero Richard Ruiz igualó al 44. Luego de este partido de la jornada seis del Torneo Apertura 2014, Pumas llegó a cuatro puntos tras un triunfo, un empate y cuatro derrotas, mientras que el cuadro fronterizo suma seis unidades. La única novedad que presentó el nuevo entrenador auriazul fue poner de titular a Eduardo Herrera, quien respondió con gol en el minuto 37 al aprovechar un rebote en el área. Antes, en el minuto 34, el venezolano Juan Arango dejó ir la más clara de anotación para los visitantes, un mano a mano ante el arquero Alejandro Palacios al disparar displicente por fuera de la base del palo izquierdo. Pero los problemas defensivos siguen en los universitarios y Richard
Ruiz lo capitalizó con la anotación de la igualada, al minuto 44. Con mayor fuelle ofensivo inició Pumas el segundo periodo y Daniel Ludueña realizó quemante disparo que apenas pasó por fuera de la base del poste derecho, al 53. La posesión del esférico continuó a favor de unos Pumas sin garra, ni dinámica ni mayor ambición por temor a no perder, y al final repartieron puntos en Ciudad Universitaria.
La U. de G. consiguió su primer triunfo desde que volvió a la Primera División al vencer 1-0 a León
Los Leones Negros lograron su primer triunfo en el Máximo Circuito y lo hicieron ante el Bicampeón.
Agencias
México.- A través de un comunicado de prensa la Franja del Puebla dio a conocer que el argentino Rubén Omar Romano no continuará más como su director técnico tras los malos resultados que han acompañado al equipo en el Apertura 2014. La escuadra poblana sufrió una nueva derrota por la mínima diferencia ante los Rayados del Monterrey el sábado, lo que llevó a la directiva a replantear el futuro del estratega sudamericano, dado los problemas que presentan en la tabla de cocientes y que en el presente campeonato se han acrecentado producto de tres derrotas, dos empates y una victoria. El único
México- Leones Negros consiguió su primer triunfo en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, luego de vencer 1-0 de manera poco brillante, pero efectiva, al campeón León, en juego que cerró la actividad de la fecha seis, disputado en el estadio Jalisco. La única anotación del encuentro fue obra del ecuatoriano Fidel Martínez, al minuto 70. Con este resultado, los jaliscienses llegaron a cuatro unidades, pero siguen como últimos en la tabla de
Guillermo Vázquez presentó una alineación exclusivamente mexicana.
Leones Negros por fin gana porcentajes, en tanto que los guanajuatenses se quedaron con seis puntos. Con más corazón que buen futbol, Leones Negros finalmente consiguió su primer triunfo en casa, pese a que errores arbitrales estuvieron cerca de perjudicarlo, ante un León muy lejos de su mejor futbol, en todos los aspectos. Cuando parecía que el bicampeón vigente empezaba a tener más tiempo el balón e imponer el ritmo del partido, se quedaron con diez hombres por la expulsión de Edwin Hernández, al minuto 21. En el complemento, los de la Universidad de Guadalajara hicieron
sentir sobre la cancha ese hombre de más al apoderarse del esférico y meter en su terreno al León, que apostó al contragolpe. De hecho, los locales pudieron irse al frente en el marcador, pero dos decisiones arbitrales los afectaron, al no señalar claros penales. El primero en una salida tardía de William Yarbroug, que se llevó por delante al uruguayo William Ferreira e instantes después en una mano de Jonny Magallón. Estas acciones no desanimaron a los recién ascendidos, que vieron el premio a su esfuerzo a 20 minutos
del final, cuando terminaron con esa sequía de goles al abrir el marcador en una jugada en la que Ferreira dentro del área con la cabeza le bajó el esférico a Fidel Martínez, quien cruzó su remate para batir a Yarbrough. La situación se le complicó al quedarse también con diez hombres, luego de la expulsión del argentino Leandro Cufré, con lo que la visita redobló esfuerzos en pos del empate, pero sin la claridad para conseguirlo y permitirle así a la Universidad de Guadalajara tomar un poco de “oxígeno” en su lucha por el no descenso.
Romano se fue del Puebla triunfo llegó en la Jornada 1 cuando vencieron en calidad de visitantes a los Xolos. Romano deja a los Camoteros en el puesto 15 de la tabla general, empatado con Cruz Azul con cinco puntos, y en la penúltima posición de la tabla de porcentajes, solo por encima del recien ascendido, Leones Negros. El técnico argentino llegó al equipo para la Jornada 6 del Apertura 2013 y acumuló un total de nueve victorias, once empates y 15 descalabros además de tener una diferencia de -4 en el presente campeonato, amén de dos goles anotados y seis recibidos.
El conjunto camotero dio a conocer en el mismo comunicado que será en las próximas horas cuando se dé a conocer quién será el sucesor de Rubén Omar Romano en el banquillo para lo que resta del Apertura 2014. Los nombres de José Manuel de la Torre, Víctor Manuel Vucetich, el colombiano Jorge Luis Pinto y el español Pako Ayestarán, sonaron en días pasados para ocupar su puesto. Sin embargo, José Luis Sánchez Solá podría ser otro de los candidatos, luego que el propio Romano lo acusó de promocionarse con los altos mandos del cuadro “camotero”.
Foto: Notimex
Foto: Cortesía
Notimex
Pumas suma cuatro puntos y ahora va contra América como rival de la Fecha 7, y Xolos y sus 6 unidades recibirán a la UdeG.
Fotos: Notimex
Pumas terminó con su racha de cuatro derrotas al hilo y empataron 1-1 con Tijuana.
El argentino se convirtió en el segundo técnico cesado del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
7B
EN LOS CLAVADOS DE NANJING
Rodrigo Diego se cuelga la plata Con esta presea se superó el total de metales obtenidos en Singapur 2010
N
bamos buscando, veníamos por la medalla y se consiguió el objetivo que nos habíamos planteado, lo cual me tiene muy contento”, aseguró el jalisciense de 17 años de edad, quien quiso repetir la experiencia que vivió 24 horas antes su compañera de equipo Alejandra
Noel sube al podio con el bronce Redondea participación de la marcha mexicana en Nanjing 2014
Nanjing, China.- El marchista Noel Chama amplió la cosecha de preseas mexicanas en los II Juegos Olímpicos de la Juventud con la medalla de bronce en los 10,000 metros de caminata, con tiempo de 42 minutos, 14 segundos y 11 centésimas, en prueba celebrada en la pista del Estadio Olímpico de Nanjing, China. El mexicano se mantuvo en el grupo puntero durante 23 de las 25 vueltas al óvalo de tartán, hasta que el japonés Minoru Onogawa aventajó en solitario para cruzar la meta en el primer sitio, en ritmo de competencia que ya no logró sostener el andarín capitalino. “Fue una competencia muy dura, la última semana tuve algunas molestias que me afectaron, pero aunque no era lo que se esperaba, nos alcanzó para una medalla”, reconoció Chama Almazán. “Hacia la mitad de la prueba el cuerpo dejó de responderme como lo deseaba, así que el resto solo fue el puro esfuerzo y no me sentí en óptimas condiciones”, agregó. Onogawa se coronó con tiempo de 42m03.64s, seguido de Vladislav Saraikin, de Rusia, con 42:10.95, estableciendo ambos marcas personales
Victoria Morales se convierte en la segunda deportista de esta disciplina en subir al podio AGENCIAS
Foto: Cortesía
AGENCIAS
Orozco, con el tercer lugar en la prueba de plataforma. “Ver la bandera de México fue algo increíble y quería repetirlo”, confesó. La medalla de oro fue para el chino Hao Yang, con 613.80 puntos, mientras que el bronce le correspondió
EL MARCHISTA Noel Chama, se adjudicó la presea de bronce. en la distancia. Con este resultado, Chama redondea la participación de la marcha mexicana en Nanjing 2014, después de que un día antes, Valeria Ortuño obtuviera el metal de plata en los 5,000 metros. “Ya se está viendo que México vuelve a destacar en este deporte y llega a podios en competencias internacionales, así que creo que el balance es positivo”, aseguró el multimedallista de Olimpiada Nacional, quien a pesar de la insignia, no terminó satisfecho con el resultado. “No siento que haya ganado un bronce, más bien perdí el oro y la plata, me quedo con esa espina clavada y ahora solo queda trabajar duro para el próximo año”, concluyó. La medalla de Noel Chama representó el cuarto bronce para la delegación mexicana en Nanjing 2014, junto a los de Mitzi Carrillo (taekwondo), Alejandra Orozco (clavados) y Victoria Morales (canotaje).
Nanjing, China.- La canoísta Victoria Morales conquistó este domingo la séptima presea olímpica para México en Nanjing 2014, al obtener bronce en la prueba de velocidad sobre canoa canadiense, en el marco de la primera jornada de finales para las especialidades de canoa y kayak en el Lago Xuanwu, de Nanjing, China. En la que representó su primera competencia internacional como seleccionada nacional, la bajacaliforniana obtuvo el tercer bronce para México y de paso, se convirtió en la segunda deportista de esta disciplina en subir al podio olímpico, luego de que Pedro Castañeda lo lograra
al canadiense Philippe Gagne, con 566.75. Con este resultado, México suma su segundo metal en igual número de pruebas realizadas hasta el momento en los saltos ornamentales. “En la final me sentí un poco más nervioso, pero lo supe resolver, fue una buena competencia. Siempre se busca el oro, pero me voy contento, más es-
tando en China”, aseguró. Asimismo, con esta insignia se superó el total de metales obtenidos en la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, cuando se alcanzó una medalla de plata y cinco de bronce, así como un tercer lugar en pruebas combinadas con otras naciones.
Conquista bronce en canotaje en Singapur 2010. “Siento un orgullo muy grande porque en mi primera competencia internacional gané esta medalla que es muy importante para mí”, aseguró. Morales Cazarez, quien llegó a semifinales tras derrotar en cuartos de final a la checa Martina Satkova, enfrentó a la ucraniana Liudmyla Luzan, quien terminó llevándose la eliminatoria enviando a la mexicana al duelo por la presea de bronce ante la canadiense Anne-So Lavoie-Parent. A pesar de que en el duelo por el tercer lugar, la mexicana tuvo dificultades con el bote al girar en la vuelta de recorrido, fue la más rápida, pues cronometró 02:25.429 minutos, 10 segundos menos que el que dejó la canadiense, para apoderarse del tercer sitio
Foto: Cortesía
RODRIGO DIEGO se mostró seguro durante las ejecuciones de sus clavados, en la final de trampolín tres metros.
LA CANOÍSTA Victoria Morales le dio a México la séptima presea en Nanjing 2014. en la prueba ganada por la bielorrusa Kamila Bobr, quien en la final registró 02:21.640, para colgarse el oro al vencer a la ucraniana Liudmyla Luzan, quien marcó 02:27.122 minutos.
Décima medalla para México AGENCIAS
Nanjing, China.- La lanzadora María Fernanda Orozco cerró una jornada destacada para México en los II Juegos Olímpicos, en la que cuatro seleccionados subieron al podio de la magna justa juvenil, para extender a 10 el número de medallas conseguidas en Nanjing 2014, con la plata en la prueba de lanzamiento de bala, desarrollada en el Estadio del Centro Olímpico de Deportes. Orozco Castro, quien calificó a la final con marca de 17.21 metros, logró su mejor registro de la final en el segundo intento, al dejar una distancia de 17.55 m, marca que la puso en el cuadro de
medallas, solo superada por la rusa Alena Bugakova, quien se colgó el oro con distancia de 18.78 m, mientras que la alemana Anika Nehls, se quedó con la tercera posición, con 17.31. Con lágrimas y el cansancio que le dejó el duelo que sostuvo por ganar la presea de oro ante la representante rusa, la deportista originaria de Mexicali, aseguró que, con la presea pudo finalmente cumplir el objetivo que soñó desde que inició en el atletismo, ganar una presea olímpica. “Estoy muy emocionada, siempre soñé con este momento y me hace muy feliz, se ven recompensados to-
Foto: Cortesía
anjing, China.- El clavadista Rodrigo Diego le dio a los clavados mexicanos su segunda presea en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, después de obtener la medalla de plata en la prueba de trampolín individual, con 593.65 puntos. Diego López dejó parciales en la final de 79.05 (107B), 61.50 (205B), 72.00 (305B), 66.30 (407C) y 86.70 (5154B), mismos que se sumaron a los cinco saltos obligatorios de la ronda preliminar, con notas de 38.40 (103B), 43.20 (201B), 44.65 (301B), 50.40 (403B) y 51.45 (5132D). “Estoy emocionado, es lo que está-
Fotos: Cortesía
AGENCIAS
OBTIENE LANZADORA María Fernanda en la jornada dominical la cuarta preseas. dos los sacrificios y todo lo que he hecho para estar aquí; es muy bonito luchar por un lugar en el podio, jamás se había logrado conseguir esto y estoy my orgullosa de mi y de México”.
8B
Lunes 25 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 25 de agosto
Foto: Cortesía
Un 25 de agosto nacieron el historiador André Leroi-Gourhan, el compositor Leonard Bernstein, los escritores Álvaro Mutis y Frederick Forsyth; murieron los filósofos David Hume y Friedrich Nietzsche, así como el escritor Truman Capote. Álvaro Mutis.
¿Una biografía imposible? Elena Garro fue idealizada por algunas de sus admiradoras como escritora incomprendida o víctima de los amos del poder cultural mexicano
6C 2C
Alech inaugurará biblioteca Recuerdan Manuel Vleeschover Ofrecen concierto al virtuoso de la marimba en el 1er Festival Cultural de los Llanos, en Venustiano Carranza
El propósito es fomentar la lectura entre los internos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”
6C
6C
2C
Lunes 25 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
A 16 años de su muerte
Elena Garro: ¿Una
biografía imposible? Idealizada por algunas de sus admiradoras como escritora incomprendida o víctima de los amos del poder cultural mexicano
Sabía que…
M
éxico.- Denostada por sus críticos o “enemigos” como traidora a sus pares en 1968, o como “loca” o paranoica; idealizada por algunas de sus admiradoras como escritora incomprendida o víctima de los amos del poder cultural mexicano, la escritora Elena Garro ha dejado una estela de enigmas que a 16 años de su muerte no se han resuelto. Nos ha legado también, y eso es fundamental, una obra cuya riqueza y vigencia son cada vez más notables para los lectores, en particular para la gente joven que mira con ojos nuevos los hechos terribles o maravillosos que marcan sus páramos y ciudades. Aunque en el aniversario de la muerte, o nacimiento, de una escritora, importa sobre todo conmemorar su obra y, en el caso de Garro, subrayar la importancia de recuperarla en todo su esplendor y complejidad para la literatura y para el feminismo (aunque no se identificara con él), en el año del centenario del nacimiento de Paz y a unos meses de la muerte, en tristes circunstancias, de su hija Helena, quisiera detenerme aquí en la dificultad de aprehender su figura pública. Una biografía (a la europea) sería indispensable para entender mejor a “Elena Garro” como intelectual comprometida en los años cincuenta y sesenta, y como escritora (¿auto?) exiliada a partir de 1972. Nos permitiría también adentrarnos en el “campo cultural” mexicano más allá de la esquemática visión en blanco y negro, de grupos de poder y figuras (des)encontradas, que afectó mucho tiempo la recepción de la obra garriana y que, con algunas excepciones, aún subsiste. En efecto, aunque tras su muerte, el 22 de agosto de 1998, la sombra de la política y la figura de su ex marido Octavio Paz perdieron algo del influjo, negativo, que habían tenido en la recepción y valoración de la obra de Garro, todavía parte de la crítica y del público descalifican a la autora por su supuesta “locura” o “maldad” —a veces sin haberla leído— y se pierden
Fotos: Cortesía
El Universal
así de una literatura que el propio Paz consideraba admirable. Algunos recuerdan su pasión “excesiva” por los gatos, otros la “traición del 68″, otros más sus chismes o sus amantes. En su “paranoia” tiende a verse una falla inherente y a borrarse su sentido psicosocial. Pocos relacionan la capacidad crítica que se despliega en dramas como Los perros, El rastro, El árbol o Felipe Ángeles (por sólo hablar de su teatro) con esa des-calificación: si los niños y los locos dicen la verdad, ¿no se consideraría “loca” a Garro en su época, al menos en parte, por decir verdades que minaban la imagen de la “buena sociedad” mexicana y su ilusión de modernidad? ¿Acaso en los años sesenta era común mostrar la complicidad social con la violencia contra las mujeres, la violación y lo que hoy llamamos “feminicidio”? ¿Acaso no resultaría chocante —o no lo es aún— mostrar la discriminación racista de la clase alta hacia las indí-
genas y, por justicia poética, otorgarle a la víctima el poder retórico necesario para invertir los papeles y matar a su victimaria? ¿Acaso en 1968 no resonarían escandalosamente —lo mismo que hoy— las palabras de Felipe Ángeles contra las mentiras y abusos del poder del Primer Jefe? No pretendo con esto reducir a la escritora a una “disidente” ni negar sus rasgos paranoicos posteriores al 68, sino apuntar a la necesidad de releer la vida y obra de Garro desde la complejidad misma de una sociedad que no ha superado el machismo y de un ámbito cultural que todavía pone en duda el lugar de las mujeres en la alta cultura, sobre todo si son heterodoxas y “escandalosas” como lo fue Garro en su época. Tampoco pretendo esquivar el espinoso asunto del 68, que es precisamente uno de los enigmas más oscuros de su vida pública. A reserva de tratar el tema en detalle en otro momento, cabe sugerir sobre este tema
que la pregunta no es si Garro fue o no espía de la Dirección General de Seguridad (en mi opinión, no, en la de otros, sí); sino más bien por qué se le condena todavía como “traidora a sus pares” sin tomar en cuenta las circunstancias de esa “traición” ni sus relaciones previas con los grupos culturales de entonces. No interesa justificar(la), sí debería interesarnos entender qué llevó a una crítica de la historia oficial a estigmatizar a los intelectuales que apoyaban al movimiento estudiantil y a acusar públicamente a más de uno ellos, en vez de limitarse a defenderse a sí misma de las acusaciones, en primera plana, que la convertían ante la opinión pública en integrante de un “complot comunista contra el gobierno” (el 6 de octubre del 68). ¿Podemos hablar de complicidades en una época de intensa represión? ¿Actuó Garro cegada por el pánico, por el resentimiento o por un súbito (e inexplicable) fervor autoritario? Tal vez nunca lo sepamos con certeza pero importaría preguntarlo a la luz de una historia intelectual que todavía está en proceso. Si bien a primera vista la vida de Garro parecería ofrecer grandes posibilidades para una biografía, el camino para escribirla está plagado de obstáculos, algunos de ellos sembrados por la propia autora. En efecto, además de
Las voces de Garro en sus cartas y en su diario crean una imagen múltiple, fragmentada y contradictoria; su reiteración de ciertos episodios clave de su vida, como su matrimonio o el 68, apuntan a una zona traumática. También encienden la sospecha de que la escritora buscaba dejar el testimonio más verdadero y creíble, convencer de su verdad, más que documentarla para sí misma. En la medida en que se siente, o está, atrapada entre el poder creciente de Paz en los años setenta y ochenta y la sombra persistente del 68 mexicano, Garro proyecta imágenes deformadas y deformantes de sí misma y de su mundo. En este sentido, su archivo invita no sólo a preguntar por los hechos y las palabras sino por las razones detrás de esos hechos y esas palabras. Esto no equivale a descalificar todo lo que dice Garro (como algunos han hecho con los pasajes problemáticos de las Memorias de Helena Paz) sino a buscar una comprensión más profunda de la autora y sus circunstancias a la luz de los hechos públicos y privados que para ella (y no sólo para otros) fueron importantes. los sesgos que por años han permeado el examen de sus relaciones con Octavio Paz y con grupos específicos, la muerte de testigos clave, y la intensidad de las polémicas que todavía suscita, Garro misma multiplicó pistas falsas y silencios tanto en su ficción autobiográfica como en sus diarios y cartas conservados en el archivo de la Universidad de Princeton. Cuando se adentra una en su archivo, más allá de la ficción, los huecos temporales y la falta de continuidad de la correspondencia de Garro con escritores, críticos, amigos y familiares son un primer obstáculo, obvio, elaborar una biografía de su autora. Por ejemplo, el periodo de su vida en París entre 1945 y 1951 puede documentarse, así sea indirectamente, a través de su correspondencia con Bianco y de las cartas de Bioy Casares, uno de los periodos más importantes para su escritura y para comprender su actitud posterior ante su literatura, México y el exilio. En cambio, su estancia en España de 1974 a 1981 sólo puede rastrearse a través de algunos de sus diarios y cartas, en particular de la correspondencia con Gabriela Mora, que esta publicó (BUAP, 2007).
Más/3C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
3C
La dificultad principal no radica en lo perdido sino en lo que la escritora dejó y borró a través de los años, puesto que Garro crea y recrea su imagen y la de los demás. Sus escritos privados prueban que el sujeto que escribe no es único ni homogéneo Un segundo obstáculo es la imagen múltiple que de sí misma crea la autora. Por ejemplo, en relación con la crítica chilena, no siempre es franca, proyecta una imagen de sí misma influida por circunstancias ajenas a su corresponsal o por las expectativas que tiene respecto de ella. También subsisten huecos temporales y asuntos que no se aclaran. Por ejemplo, ¿por qué cesó Garro su correspondencia con Mora? ¿Porque no le convenció la entrevista que esta le había hecho? Podría corregirla. ¿No confiaba en que Mora no la publicara, como ella quería? ¿Le molestaron las alusiones de esta a la necesidad de que Helenita trabajara? ¿Ya no le era útil Mora? Estas preguntas quedan aún sin respuesta. Ni en el diario ni en las cartas hay explicaciones suficientes. La dificultad principal, sin embargo, no radica en lo perdido sino en lo que la escritora dejó y borró a través de los años. Dueña de una voz múltiple magistral, Garro crea y recrea su imagen y la de los demás. Sus escritos privados prueban que el sujeto que escribe no es único ni homogéneo. Esto no es excepción, al contrario. Lo particular aquí es la variedad de voces y la intensidad de ciertas contradicciones, evidentes sobre todo porque Garro usa el lenguaje con maestría. No es que ella se invente distintas personas para cada interlocutor, pero sí puede decirse que, según sus circunstancias, sus expectativas respecto a su corresponsal y su estado anímico, las cartas escritas en fechas próximas, o en la misma, pueden contrastar entre sí por su tono o por el enfoque de los mismos hechos contados. Así, por ejemplo, cuando se lee su correspondencia con sus hermanas y con su amiga de juventud, Ninfa Santos, es evidente que con su hermana menor, Estrella, adopta una actitud maternal y sobreprotectora; con su hermana mayor, Deva, en cambio, comenta con seriedad libros y hechos políticos, y también se pelea, a veces con furia, indignación o rencor. En contraste, sus intercambios con Ninfa Santos muestran a una Elena más reflexiva, lúcida,
Las “mentiras” de Garro ante ciertos interlocutores pueden verse como rasgo de carácter condenable pero son también un síntoma. La cuestión aquí es por qué miente Garro y por qué siente la necesidad de hacerlo
a veces desesperada y deprimida, que busca y mantiene un diálogo entre iguales. Con ella la escritora subraya la necesidad de afirmar un pasado común como condición para un intercambio que sea un diálogo no un cruce de monólogos, y como un vínculo hacia un futuro también común. Las cartas a Santos son de las más confiables para entender el pensamiento de Garro y su experiencia en el exilio. En cambio, otras enviadas a amigos menos cercanos o a conocidos sugieren cierta “hipocresía” y una manipulación más obvia de su voz narrativa. En algunos de ellos parece ver a ratos más una fuente de ayuda que una relación de amistad. Por ejemplo, si bien consideraba a Fernández Unsaín uno de los pocos amigos que le habían sido leales en el 68, cuando le escribe desde París, agobiada de
problemas, lo elogia en exceso y acentúa el tono patético para conmoverlo. Esas son quizá de sus misivas menos atractivas, aunque contengan datos interesantes. En casos más excepcionales, la expectativa del interlocutor y la imagen que quiere dar de sí misma la llevan a adoptar una máscara falsa, como lo sugiere un pasaje de su diario donde comenta que elogió el libro de un escritor mexicano aunque le parecía detestable. Tal vez por su propia falsedad, duda de la sinceridad de sus visitantes al grado que sus expresiones de afecto la asustan. “Debo estar paranoica”, añade. Más que la hipocresía que se le podría achacar, cabe destacar que algunas alusiones características de las cartas y diarios de Garro remiten a preocupaciones por asuntos mexicanos, en particular las relaciones de
la gente, y las suyas, con Octavio Paz. Por ejemplo, cuando trata con gente que tuvo diferencias con este, se siente en un terreno común. En cambio, si alguien le parece sospechoso, en su diario lo pinta como amigo, conocido o, peor, espía, de Paz —lo que implica que puede o quiere dañarla—. Ante él o ella Garro mide sus palabras o de plano le evade, lo cual confirmaría su “paranoia” en esa época. Al mismo tiempo no pierde su lucidez: la crítica certera al estilo doble, engañoso o pretencioso de ciertos escritores hispanoamericanos, sobre todo cuando se trata de memorias o autobiografías, se repite no sólo en su diario sino en varios pasajes de sus escritos, y en algunas declaraciones públicas. Verdad y mentira se entremezclan así a veces al mismo nivel. Las “mentiras” de Garro ante cier-
tos interlocutores pueden verse como rasgo de carácter condenable pero son también un síntoma. La cuestión aquí es por qué miente Garro y por qué siente la necesidad de hacerlo, incluso ante personajes secundarios o con gente que la ha ayudado como Mora. En el caso del escritor mexicano cabe pensar que a veces lo hacía para “quedar bien”, no sólo con él sino con su grupo, lo cual sólo le funcionaba a corto plazo ya que a la larga explotaban sus diferencias con uno y otros. En otros casos su incapacidad de empatía es obvia. En general, los diarios y cartas de los años ochenta y principios de los noventa sugieren que Garro todavía daba gran importancia a su imagen pública y que esta preocupación incidía tanto en su actuación como en su correspondencia. Lo que también cabe destacar es que en la construcción de sí que elabora Garro hay a veces una tendencia defensiva muy marcada que la lleva a no decir lo que piensa o a desdecirse, porque no quiere que se sepa o se publique lo que piensa por temor a las repercusiones que podrían tener en la vida de su hija, o de la suya y porque ella misma ve el mundo cultural mexicano como un campo de lucha entre grupos, en la que no sabe lidiar.
4C
Lunes 25 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo JOAQUÍN VÁSQUEZ AGUILAR, EL POETA DEL QUINCHO DE AGOSTO / Sarelly Martínez ació un Quincho de agosto. Era Joaquín Vásquez Aguilar y era poeta. Un poeta grande quien mereció mejores altavoces, mejores premios y mejores ediciones de su obra. Lo del Quincho de agosto era de él. Lo repetía y lo festejaba entre cervezas. Así el 15 se transformó en Quincho y el Quincho en montones de amigos y poemas y anécdotas y recuerdos. Andrés Fábregas Puig, generoso siempre, le dio cobijo en el Instituto Chiapaneco de Cultura, y le proveyó de amigos y compañeros que lo cuidaban y lo escuchaban. Le pagó un restaurant en donde podía ir a comer cuando se quedaba sin quincena. Se perdía, a veces, en el alcohol. Desaparecía. Pero volvía. A veces alegre, otras triste, desesperado, pero siempre con un libro bajo el brazo. Una vez llegó golpeado. Dijo que unos policías lo habían asaltado y quitado su sueldo. Recuerdo a Joaquín Vásquez Aguilar cuando colaboraba para Ámbar Semanal, una publicación fresca que dio cabida a poetas, narradores, opinadores y recolectores de información, como yo. A las oficinas de esa publicación llegaba dos o tres veces por semana Joaquín. Llevaba unas hojas escritas a máquina que luego eran capturadas en una de las dos novedosas máquinas Apple desde donde Enrique Alfaro formaba el semanario. Ahí, en la casa de Ámbar, ubicada en aquellos años en la tercera poniente entre avenida central y primera sur, platicamos varias veces con Joaquín. No fui su amigo, desgraciadamente, solo un conocido, pero supe de su valía. Sus colaboraciones las leía yo, como todos quienes lo admirábamos, como un espacio más de su obra. Los temas políticos no le interesaron. Era un colaborador que escribía sobre literatura. Los otros temas quedaban al margen. Para mi disgusto, Joaquín Vásquez Aguilar no fue un periodista. Fue un poeta que empleó el periódico para expresar sus vivencias y experiencias poéticas. En el espacio de Ámbar Semanal Joaquín abordó diferentes temáticas, pero la principal fue él y sus amigos, fue él y sus vivencias literarias, fue su mundo y por eso lo leíamos con agrado. En los escritos de Joaquín es muy difícil diferenciar lo que es periodismo o literatura, al presentarse como un entrecruzamiento inseparable de ambos géneros. La columna que escribió en Ámbar se tituló De poetas, pero con un agregado que cambiada, dependiendo de los temas abordados. Así tenemos De
Foto: Cortesía
N
El poeta Joaquín Vásquez Aguilar poetas, calores y desempleos, De poetas, bohemias y ética policial, Amores y transa poética, Depresiones y rancheras, corridos y pantanos, Y golpes de remo, Libros y afinidades, De poetas y sin embargos. La periodicidad de su columna en Ámbar fue quincenal. El columnista personal, de los que en Chiapas siempre ha tenido pocos, debe ser un confidente para el lector. Joaquín Vásquez Aguilar habla de su vida cotidiana: “Lo encontré en la Calle Central, frente al parque, en un estado depresivo tal que me inquietó. Al principio pensé que estaba borracho o drogado, por su modo cansino de andar y ese dejo del cabizbajo que está fuera de la realidad concreta. Pero cuando me le acerqué y trabamos conversa-
ción caí en la cuenta de que la cosa era más seria de lo que suponía (…) Yo siempre he sido solidario con los amigos poetas cuando me requieren, sobre todo en estos casos -litro de tequila aparte”. El autor de De poetas no se trata con solemnidad, sino con humor, y hasta una pretendida desconfianza de sus propias capacidades, con lo que logra atraerse la atención del lector, y al mismo tiempo su comprensión. Joaquín habla de sus miedos, vicios, triunfos, fracasos, aventuras. Habla de sus amigos, de sus libros preferidos, de las personas que creyeron en su capacidad poética, de sus fantasmas y sus fantasías.
Los policías, que una noche lo golpearon y le quitaron parte de su quincena, eran personajes, pero que debían cumplir con su destino. “No, no los perdones Señor, escribió Joaquín, porque estos cabrones sí saben lo que hacen”. En sus colaboraciones periodísticas hay humor. De Fidel Escobar, su amigo de infancia, pescador y compositor de corridos, narra de cómo por cazar patos, con dos o tres caguamas adentro, cayó en una poza. “Y como venía bien bolo, escribió, pues cómo iba a poder salir. Unos carreteros que venían de cortar leña lo vieron, pero lo confundieron con un animal y casi lo dejan, hasta que alguien dijo: “parece que es gente”, y al acercarse se dieron
cuenta que estaba enterrado hasta el pecho, con la cabeza semihundida y manoteando. Lo rescataron a tiempo y como lo reconocieron lo llevaron a su casa. “’Esa es la historia de lo que le pasó hoy a su compadre espiritual, me dijo Hilda y se tiró la carcajada. Ya que despierte y se bañe y se recupere le dice que componga el corrido de lo que le pasó, pa que se vuelva famoso -le dije a su mujer, quien se ríe con más ganas”. Otro de sus amigos poetas, deprimido desea tirarse delante de un carro, pero después de tomarse un litro de tequila, leer a Lezama Lima, Juan Bañuelos y Octavio Paz, el poeta suicida se pone en un tono más aferrado a la alegría de vivir. En De poetas; amores y transa poética, vuelve a tocar el tema que le apasiona: sus vivencias. Escribe de Raúl Garduño, su amigo, cuando a finales de los setenta le entrega un soneto, de puño y letra a una joven actriz. Ella emocionada se lo presume a Quincho. “Al momento, dice, me di cuenta de la travesura de Raúl y al seguir leyendo me ganó francamente la risa. “-De qué te ríes -inquirió mi amiga. “-Amiga mía , este poema no lo escribió Raúl Garduño, quiero decir que él no es el autor sino otro poeta de Chiapas ya fallecido, Daniel Robles Sasso (…) Raúl no es un plagiario, seguramente no le dio tiempo de escribirte nada antes de tu partida y echó mano de este poema muy conocido por él para no quedarte mal. ¿Me entiendes? Además Raúl siempre ha sido un niño travieso. Así es él. “-Pinche Raúl ¡Pinche ¡Raúl! Me las va a pagar. “Pero ya no se las pagó, porque el poeta vivía de nuevo en Chiapas”. Joaquín Vásquez Aguilar encontró en las páginas del periódico un espacio para expresar sus vivencias literarias y cotidianas, en ese particularísimo género que es la columna personal, donde lo más importante es la expresión franca del trajín diario. Pero como él fue un poeta, un gran poeta, termino hoy con el poema que más me gusta, el que me sé de memoria y que apareció en su libro Erguido a penas: SONETO PLUVIAL Lluvia anunciándose. Lluvia con sonido de lluvia que se acerca como denso panal bullente. Lluvia con extenso oleaje de un mar cayendo con ruido de dioses, con atronador zumbido de río colosal, de saurio tenso lluvia mayor, lluvia del más intenso y más salvaje y más feroz rugido torrencial. Lluvia que trae más lluvia y más agua y más mares y más lluvia violenta lluvia, ronca, lluvia tal que su furor lluvioso harto de lluvia rompe el último cerco de la lluvia más sorda y más atroz, lluvia total.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Voces venéreas y chingaderas
Lunes 25 de agosto de 2014
Antonio Cruz Coutiño
Foto: Antonio Cruz Coutiño
H
ace tiempo, en este mismo espacio, escribí un texto que intitulé De Chingar y otras Chingade-ras. Lo reviso ahora y descubro que en él, además de ensayar el origen y significado del verbo chingar, construyo una relación de 75 palabras y expresiones asociadas. Todas elementos consti-tutivos del habla particular de Chiapas. Hoy toca volver a la cuestión, pues este vocablo se en-cuentra en el centro de las malcriadezas, disonancias, majaderías y malas palabras de todo México y sus alrededores, incluido el estado de California y el sur de Estados Unidos, toda Centroa-mérica y algo la entrañable Cuba. Toca también, revisitar al Octavio Paz ensayista, al del Laberinto de la Soledad y su texto Los Hijos de la Malinche, donde reflexiona sobre el contenido socio-psicológico más profundo de la palabra; examina algunas de las esencias traumáticas del mexicano, contenidas en ella; su uso recurrente a la hora de formular las expresiones más atrabiliarias de su pensamiento; las esencias obscuras, sucias, clandestinas y recónditas de su significado… en la médula de este oasis, el de las malas palabras, voces disimuladas y expresiones venéreas de Chiapas, México y Centroamérica. Majaderías y estupideces, “grupo de palabras ―escribe Paz― prohibidas, secretas, sin contenido claro, y a cuya mágica ambigüedad confiamos la expresión de las más brutales o sutiles de nues-tras emociones y reacciones. Palabras malditas, que sólo pronunciamos en voz alta cuando no somos dueños de nosotros mismos. [Palabras que] confusamente reflejan nuestra intimidad: las explosiones de nuestra vitalidad las iluminan y las depresiones de nuestro ánimo las oscurecen. Lenguaje sagrado, como el de los niños, la poesía y las sectas”. Hijos de la chingada ―escribe el polígrafo― son los gringos y extranjeros en general, “los malos mexicanos, nuestros enemigos, nuestros rivales”. La Chingada es la sufrida madre mexicana; el Gran Chingón quien la hace en los negocios de la política, las finanzas, las mujeres y el crimen; Chingaquedito es el silencioso y disimulado, quien urde patrañas y se jode a todos, y así desfilan en el texto de Paz, el Chingoncito, la expresión “se chingó”, el sustantivo “chingadera”, nuestro “vete a la chingada”, y algunas adicionales, dos o tres, que sirven para ilustrar su argumento: los mexicanos somos tan chingones que expresamos en todas las derivaciones del verbo, el trauma de nuestro encuentro inesperado con el mundo, nuestro sometimiento militar y religioso
a principios del siglo XVI; nuestra inconformidad perenne ante los invasores de ayer, hoy y de siempre; nues-tro estoicismo ante la desgracia y la mala suerte, pero sobre todo, la ira, el enojo y la rencilla que mantenemos contra nosotros mismos, y contra quienes una y otra vez, chingan, rechingan hasta lo indecible y no dejan de chingar.
5C
Así que he ahí la más conspicua de nuestras palabras claves. Sumum de nuestras vergüenzas y desvergüenzas. Verbo estridente, palabra grasienta y atormentada. Voz mágica, vocablo vivifi-cante, timbre agresivo. Expresión punzante y afilada, lava incandescente, flujo mordiente y abra-sivo. ¡Hijos de sus chingada madre, ajúa! Expresiones
chingonas, chingonsísimas que finalmente, el propio diccionario de la Real Academia, ha tenido que introducir, si bien a chingadazos y a pesar de chingaderas. Incorpora las voces derivadas chinga, chingada, chingadazo, chingadera, chingado, chingaste, chingo, chingón, chingona y chinguero. En su última edición, el lexicón otorga a chingar, verbo
motor y creativo por naturaleza, el significado de importunar y molestar, y una sola “acepción malsonante”: chingar, la acción de “practicar el sexo”, cuando tal definición, particularmente en Chiapas, es absolutamente equivocada pues… para expresar la idea asociada a copular o cohabitar ―al aire caluroso y húmedo de nuestras leperadas y malas palabras― tenemos las siguientes expresiones: coger, fornicar, brincar, remojar, culear, trabar, atornillar, echar uno, echar palo, echar garrote, echar güevo, echar talega, trabar la verga, y demás. De modo que con ella, con nuestra burda y sapiencial chingada… con ella presumimos la acción de quien defrauda a otro, me chingaron. Indicamos ignorancia: sepa la chingada. Amenazamos al prójimo: te voy a chingar. Presumimos: aquí yo soy el más chingón. Indicamos distancia cuando decimos que eso queda hasta la chingada , e incluso en casa de la chingada . Expresamos desprecio cuando a alguien decimos que vale una pura chingada , celos cuando ella pregunta a él ¿con quién chingados estabas?, inconformidad: ¡Son chingaderas! Ya ni la chingan e incluso hay instrucciones tajantes, temerarias, en las expresiones: ¡Vete a la chingada! y en ¡Vas y chingas a tu madre! Finalmente, hay hostilidad ante el desconocido en el enunciado y vos ¿Quién chingados sos?, frustración en ¡Ah qué bien chingas, cabrón!, e indicamos fracaso en esto chingó su madre. Incertidumbre en ¿y no nos irán a chingar?, certeza en ya nos chingaron , advertencia en ¡Ya te llevó la chingada! o en sigue y te va a cargar la chingada. Expresamos incompetencia en no sé qué chingados hacer, y enojo en ¡Chinga tu madre! o en esta de colección: tú y tus acólitos, chinguen su reputa madre. Lo bueno es que a pesar de todo, mostramos compasión en esta fórmula: ¡Pero qué chinga le arrimaron!, triunfalismo o algo parecido en ¡ Ya chingamos!, o en ¡ Ya me los chingué!, derrotismo en ya nos chingaron, o en ya nos cargó la chingada, y cierto humor en vámonos a la chingada. Para anunciar un chisme decimos: ¿ya supiste a quién se acaban de chingar?, para expresar admiración: ¡Pero qué chingonería!, incredulidad: ¡Ah chingar! o ¡Ah chingaos! y aburrimiento: ¡Ah, que la chingada !, elocución con la que me despido, no me vayan a recontrarechingar.
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación. ¡Ah pero qué chingón! Tuxtla Chico, Chiapas (2012).
6C
Cultura
Lunes 25 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
“José Braulio Sánchez Constantino”
Asociación de Libreros inaugurará biblioteca El propósito es fomentar la lectura entre los internos del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”
Quién es José Braulio:
n En 1945 fundó “El Escritorio” n Fundó la Escuela Primaria Federal de la Cámara de Comercio n En 1980 fundó la librería del Centro Pedagógico n En 1989 escribió el libro: Coyatocmó
Cristal Moreno Gómez
L
a Asociación de Libreros del Estado de Chiapas (Alech) en coordinación con el proyecto ciudadano Culturizando los Cerezos, quien preside Susana Zúñiga, y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) inaugurarán la Biblioteca “José Braulio Sánchez Constantino” en las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”. El fomento a la lectura en ese centro, donde jóvenes cumplen con un tratamiento de reinserción social por conductas delictivas, es parte
Foto: Cortesía
Noticias
Alech promueve la lectura entre los jóvenes en la entidad. del compromiso que tiene la Alech, ya que busca que estos jóvenes encuentren cauces positivos para nor-
mar su vida. Para Julio Sánchez Esquica, presidente de la Alech, abrir una biblio-
teca en “Villa Crisol” es de suma importancia ya que “sin lugar a dudas un camino preventivo y correctivo es
a través de la cultura y qué más que sea con las letras impresas, la lectura y el libro siempre jugarán un papa el fundamental en el desarrollo profesional y espiritual de un individuo, aseveró Sánchez Esquinca. La biblioteca “José Braulio Sánchez Constantino” es en honor de quien en 1945 fundó “El Escritorio”, asimismo, la Escuela Primaria Federal de la Cámara de Comercio; en 1980 fundó la librería del Centro Pedagógico, actualmente en su honor se llama Braulio’s Librería; en 1989 amante de las tradiciones zoques, escribió el libro: Coyatocmó, en el cual narra la historia del Tuxtla que le tocó vivir.
Na’rimbo, en la tierra de Manuel Vleeschover Borraz Recordaron al virtuoso de la marimba en el 1er Festival Cultural de los Llanos, en Venustiano Carranza Inés Merchant El recuerdo de don Manuel del Carmen Vleeschover Borraz, virtuoso chiapaneco de la marimba de todos los tiempos, estuvo presente en el 1er Festival Cultural de los Llanos, organizado por el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y el ayuntamiento de esta localidad. En la tierra de grandes virtuosos de la marimba como el citado maestro Vleeschover Borraz, además de Francisco Santiago Borraz, las marimbas Poli de Tuxtla, de San Cristóbal de Las Casas y las percusiones de Na´rimbo ofrecieron lo mejor de su repertorio que fue enormemente aplaudido por el numeroso público de este municipio. Sones, melodías regionales y románticas conformaron el mosaico musical que engalanó esta fiesta en su primera edición en el foro del Parque Central de la cabecera municipal de Venustiano Carranza.
Foto: Cortesía
Noticias
Na’rimbo recibió múltiples aplausos con su característica propuesta de fusión de piezas folklóricas. Na’rimbo recibió múltiples aplausos con su característica propuesta de fusión de piezas folklóricas, ritmos caribeños y melodías mexicanas, que en esta ocasión rindió homenaje a las grandes creaciones musicales chiapanecas como la
internacionalmente reconocida Mi cielo eres tú, del recordado maestro Manuel Vleeschover Borraz, que encendió los corazones del auditorio presente. El concierto incluyó a tradicionales cancio-
nes de la región como El piri, La tortuga del arenal, Danzón Villaflores y Frenesí, del reconocido compositor chiapaneco Alberto Domínguez Borrás. En el mismo foro la Banda de Música del Gobierno del Estado se sumó a esta celebración con la ejecución de un excelso programa musical que incluyó el Bolero capricho, el popurrí Aires chiapanecos, A mi manera y Bésame mucho, entre otras. En tanto, en la iglesia de San Bartolomé, el Coro de Cámara de Chiapas hizo entrega de una gama de excelsas sonoridades con un concierto coral que tuvo un amplio recorrido musical internacional, nacional y local. Es istein Ros entsprungen, de Michael Praetorius, Ave María, de Jacques Arcadelt, Ave verum corpus, de Wolfgang Amadeus Mozart, Dulce embeleso, de Miguel Matamoros, Adelita, Perfidia, de A. Domínguez, Comitán, Al Son de la Marimba, de A. Domínguez y Mi Tormento, de Abel Domínguez, fueron algunas de las obras interpretadas en este hermoso escenario. El Escenario Móvil Trashumante visitó el barrio de San Pedro, además en el foro cultural el maestro Israel Moreno, con la moderación de Cicerón Aguilar, ofreció una interesante conferencia sobre la marimba y sus orígenes en el estado de Chiapas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
Sociales
7C
“Enseña de más” cantante Lucero Lucero pasó por la alfombra azul de los Premios tu Mundo celebrados en Miami, Estados Unidos, y al ser entrevistada ocurrió un accidente con su vestido. Cuando iniciaba la entrevista con algunos saludos, se le rompió el zipper del vestido, un atuendo diseñado por Nicolas Felizola. Este tipo de accidentes es algo que temen las famosas, pero la intérprete de “Cuéntame”, decidió bromear echándole la culpa a Rafael Amaya. Después del incidente, la estrella mexicana comentó el momento por medio de su cuenta personal de la red social Twitter. De acuerdo con “TVyN.com”, Rafael también se dio oportunidad para demostrar su admiración por la cantante mexicana.
SHOW
Tributo a Jackson
Cirque du Solei ya bailó el tributo a Michael, espectáculo dedicado al inolvidable cantante CADONU
E
EL UNIVERSAL
l espectáculo “Michael Jackson. The Inmortal World Tour”, se estrenó el 2 de octubre de 2011 en Montreal. Posteriormente tuvo una presentación en México en 2012 y terminará su presentación el 31 de agosto en Guadalajara. Laura Silverman, mánager y vocera del Cirque du Soleil, señaló que este espectáculo cuenta con 49 artistas en escena, 20 de ellos son bailarines que conocen a la perfección los movimientos corporales de Michael Jackson y los pasos más representativos que la gente por video como “Thriller”, “Billie Jean”, “Smooth Criminal” y “Dangerous”. “Contratamos a 10 coreógrafos para montar este espectáculo, de hecho algunos de ellos anteriormente habían trabajado con Michael Jackson, como por ejemplo Travis Payne, Rich y Tone Talauega”, compartió Silverman y detalló que fueron ellos quienes se encargaron de precisar los movimientos a los bailarines.
Todos los iconos que caracterizaban a Jackson. En cuanto a los 11 músicos que tocan en vivo cada canción, algunos de ellos han tenido una relación con la familia Jackson, explicó Silverman. “Jon Myron Clark, el guitarrista, estuvo en la gira ‘Bad’ de Michael; Don Boyette, el bajista y líder de la banda en esta gira, estuvo tocando en las giras del disco ‘Bad’ y del ‘Dangerous’. El músico más sobresaliente para nosotros es Jonathan ‘Sugarfoot’ Moffett, nuestro baterista, ya que él básicamente ha tocado durante toda su carrera con Michael y sus hermanos. Su primer concierto fue con los Jackson Five y con Mi-
No ha habido descanso para montar el musical. chael estuvo de gira durante más de 30 años”, precisó Silverman. Dada la infraestructura del show, a cada ciudad que visita llegan 120 personas del staff. Localmente contratan a 150 trabajadores más para descargar el equipo que llega por carretera en 30 tráileres o camiones con 18 ruedas, donde se transporta todo el escenario junto con las luces robóticas y efectos especiales. Silverman comentó que la embarga una sensación agridulce ante el final de este homenaje a la música y a las coreografías de Michael Jackson. Lo grato para ella es que finalice en México porque siempre los han tratado muy bien. “El espectáculo homenaje a Michael en Las Vegas continuará presentándose indefinidamente, pero entre este show y aquel otro existen algunas diferencias, sobre todo en la imaginación visual”, explicó Laura. Explicó que el de Las Vegas es más reducido, pero la estética, la destreza en el espectáculo y su extravagancia es básicamente la misma en la compañía de producción. “Este espectáculo es un híbrido con música y las coreografías de Jackson, es como un concierto pero con acróbatas, aunado a la magia y el colorido del Cirque du Soleil; es increíble la coreografía”, puntualizó Silverman.
FOTOS: EL UNIVERSAL
Artistas de muy alto nivel en este espectáculo.
Utilería impresionante para el montaje.
8C
Noticias
Lunes 25 de agosto de 2014
Priscila Madrid y Dolores Gallegos.
Nice y Tere Constantino.
Macarena y Mónica de Maturana.
FIESTA DE BIBERONES
Ya viene Consta Andrea León está feliz porque pronto tendrá en sus brazos a su bebé para darle todo su amor y el cariño de su familia
Carlos Castro
D NOTICIAS
ivertido “Baby shower” le organizaron a Andrea León, quien pronto se convertirá en mamá por primera vez de una hermosa niña que llevará por nombre Constanza. La celebración estuvo llena de bonitos detalles que emocionaron a la anfitriona, quien se portó muy agradecida con cada una de las damas presentes durante la agradable tarde. Andrea compartió su felicidad en un ambiente que se colmó de bendiciones para cuando tenga en sus brazos a su bebé, quien ha sido el mejor regalo que Dios le pudo brindar junto con su esposo, Leonardo Casanova. Entre risas, juegos y consejos, la festejada se la pasó de lo mejor, llevándose un hermoso recuerdo del convivio que con amor le formaron sus familiares más cercanos. FOTOS: CARLOS CASTRO
Maricruz Alfonso y Cloe Guillén.
Joselyn y Janeth estuvieron presentes.
Yolanda y Mi
Dos semanas más Con ansias esperan el nacimiento de Constanza, teniendo preparado todo para que venga llena de salud, en un ambiente que seguramente estará rodeado de paz.
La festejada, Andrea León.
Victoria Mayen y Elizabeth Lara.
Tania Chávez, Norma Cruz y Ceci Vázquez.
Los adornos que decoraron el evento.
Con su mamá
Lunes 25 de agosto de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Ana María Degollado y Conny Orozco.
Lucy Rabasa y Elsa Abarca.
Lupita Canul y Claudia Paredes.
anza Nicolás Thomas, Angélica Vera, Érika Burguete y Alejandra Vera.
Olivia Domínguez, Consuelo González y Maricarmen Gallegos.
Rosario, Bertha y Cristina Díaz.
Ana María Gómez, Conchita Palacios y Magda López.
Yoli Hernández, Alba Pinto, Laura Nájera y Ana Quijano.
Maricarmen Fuentes, Lilia Burguete y Lupita Torres.
ireya de Pastrana.
á, Paty González.
9C
10C
Sociales
Lunes 25 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Paty Gordillo y Alejandro Garcés.
Lucía y Juan Carlos.
Estefanía Vázquez y Gustavo Núñez.
Mireya Pastrana y Juan Carlos Cisneros.
Eréndida y Carlos Bracamontes.
Karina de Alba y Jorge González.
VELADA
Rock star Adrián Pérez organizo una de las mejores fiestas, porque muchos de los invitados llegaron con atuendos de memorables artistas del Rock
Carlos Castro
C NOTICIAS
Adrián Pérez, ataviado como integrante de KISS.
omo siempre, Adrián Pérez se ha caracterizado por organizar sus fiestas con una temática alegre. En esta ocasión festejó otro año más de vida como todo un “rockero”, vistiéndose de su personaje favorito, en un ambiente que también se rodeó de originales atuendos, ya que cada invitado se dio su tiempo para ir vestido como lo ameritó la celebración. Una banda de rock prendió a todos los presentes, quienes felicitaron, brindaron y le desearon lo mejor al cumpleañero, que llegó ya casi entrada la media noche, como todo una estrella. Fotos, abrazos y una serie de sorpresas se dejaron ver en el evento, donde Adrián disfrutó con mucho cariño, ya que tuvo la oportunidad de brindar con las personas que más aprecia.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Muy a su estilo Adrián siempre se ha distinguido por ser un buen anfitrión, tratando a cada uno de sus invitados como se merece, por eso en esta ocasión no fue la excepción, al contrario, trató de dar lo mejor para que todos se divirtieran con la fiesta “rockera”. Jazmín Cifuentes y David Garcés.
El cumpleañero recibió el cariño de los invitados.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
Andrés Benítez y Paola Zepeda.
Marina Ruiz y Jorge Salazar.
Montse de Serrano y Nadia Lazos.
Katia Elizondo y Alejandro Gutiérrez.
Con su esposa, Claudia López.
Isela Coello y Jesús Venegas.
Lulú Toledo y Andrés Burguete.
H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Debes eliminar las compras a crédito, ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero te “hace cosquillas” en las manos. Tienes periodos de entusiasmo.
TAURO
sentimientos.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu consciencia. Evalúas rápidamente tus reacciones hacia la gente.
(21 abril-20 mayo) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás, y al ayudarles a desarrollar su autoconfianza, mejorarás la tuya.
LEO
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Constantemente sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional debido a tus
(23 julio-22 agosto) Posiblemente en tu infancia tus padres o tutores te obligaron a someterte a sus exigencias, y cuando intentabas defenderte te chantajeaban.
(23 agosto-21 sept) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil que frecuentemente tienes que rectificarlos. Te falta estabilidad emocional para tus asuntos.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente tal cual es, pues te es muy difícil verla.
CAPRICORNIO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 octubre-21 nov) Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas sobre la marcha. Tus discusiones siempre terminan en forma muy armoniosa.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros de trabajo. Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape.
(22 diciembre-21 enero) Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.
(22 enero-19 febrero) Tu debilidad emocional indica que eres una persona humana, porque no puedes ser indiferente a las necesidades y sufrimientos. Tu futuro se muestra más luminoso.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) En tu trabajo debes tener cuidado con algún socio o compañero, que tal vez desee aprovecharse de ti. Debes examinar cuidadosamente tus tareas.
11C
12C
Lunes 25 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
13C
14C
Lunes 25 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
15C
16C
Lunes 25 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Fue en el “uno por uno”
Un taxi y una camioneta particular fueron las unidades responsables del choque en el centro de la capital
4d
Atrapan a ladrona Una joven mujer fue aprehendida por las autoridades luego de asaltar con violencia a una chica de 19 años
4d
Le dan una nalgadita
Quería robarse
Un ebrio conductor resultó ser el responsable de un choque ocurrido frente a la Torre Chiapas
una mujer Un hombre fue arrestado tras intentar raptar a una mujer, en cuya acción lanzó varios disparos al aire como amenaza
5D Foto: Toño Aguilar
4d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
Calzada El Sumidero
Incendio acaba con vivienda Fue en la tarde de ayer cuando una casa quedó reducida a cenizas. Cuerpos de bomberos tuvieron que acudir para sofocar a las llamaradas
Enrico González
U Colaborador
na pequeña vivienda fue totalmente consumida por un fuerte incendio ocurrido en la tarde de este domingo, al norte oriente de esta ciudad capital, en donde una mínima pero constante columna de humo que emanaba desde el interior del inmueble llamó la
atención de los vecinos de la zona. En cuestión de minutos se intensificó la humareda y fue en ese momento que los colonos decidieron llamar al Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron enseguida para atender la llamada de auxilio a bordo de la unidad PU-05. La escena de dicho siniestro tuvo lugar en la Calzada al Sumidero y
Andrés Fábregas Rojas, de la colonia Agua Azul, donde afortunadamente al no haber personas al interior del predio no se presentaron lesionados. Las autoridades informaron que las llamaradas consumieron por completo las pertenencias de Laura Ramos Saldívar, de 45 años de edad, habitante de donde ahora solo quedaron cenizas. A decir de las autoridades no se puede determinar aún qué fue lo que género el fuego hasta realizar los debidos trabajos de peritaje y que estos arrojen un informe detallado.
Arrestado por transportar recurso forestal Un hombre de 65 años fue el detenido por llevar recurso forestal sin los permisos correspondientes
Comunicado
Suchiapa.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos el grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA) lograron la detención de Juvinadi Fernández López, como probable responsable del delito de Transporte ilegal de producto forestal no maderable. La detención del sujeto de 65 años, se realizó sobre el tramo carretero Suchiapa–Tuxtla Gutiérrez a la altura del kilómetro 12. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Luego de practicar una revisión de rutina al tracto camión marca DINA, tipo Torton en color rojo y placas de circulación 935CG8, fueron localizadas diversas piezas de palma verde. Cabe destacar que, el conductor no pudo acreditar la procedencia legal del recurso maderable, por lo que se procedió al aseguramiento. De acuerdo al peritaje en la ma-
teria, fueron incautadas tres mil 135 piezas de palma Sabal Mexicana, comúnmente conocida como Palma Real, que se encuentra regulada por la Norma Oficial Mexicana 006-SEMARNAT-1997. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público Especializado en Delitos Ambientales, como probable responsable del delito de Transporte ilegal de producto forestal no maderable. En las próximas horas, el detenido y el material asegurado serán remitidos al Agente del Ministerio Público de la Federación, por tratarse de un delito de su competencia.
Foto: Enrico González.
Fue el intenso humo lo que llamó la atención de vecinos.
Juvinadi Fernández López el arrestado por elementos policiales.
Todas las pertenencias quedaron reducidas a cenizas.
Corresponsal/Noticias
San Juan Chamula.- Comuneros de Yutosil 3retuvieron a dos personas del sexo masculino por la muerte de un menor. La retención se dio luego de haber atropellado a Ismael López Santis, de 5 años de edad, quien se atravesó mientras éstos conducían en el lugar, por lo que de inmediato fueron bajados del auto y además
Retenidos arrollar a un niño castigados por los lugareños. Los hechos se registraron la tarde del pasado viernes, por lo que Armando Yáñez Figueroa e Iván de los Santos Hernández, originarios de Tuxtla Gutiérrez, permanecieron retenidos y no fueron liberados hasta pagar una fianza de más de 100 mil pesos
por el fallecimiento del menor. Los responsables de la muerte del niño fueron liberados después de varias horas de negociación en la que participó el juez Ricardo Hernández López, logrando que Armando e Iván dejaran como garantía un carro, las escrituras de un terreno y la cantidad de 60 mil pesos.
Fotos: Cortesía.
Mitzi Fuentes
El camión que conducía el ahora detenido quedó a disposición de las autoridades.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
3D
TUXTLA
Consignan a 14 por conducir en completo estado de ebriedad Fue el pasado fin de semana cuando elementos policiales detuvieron a 14 conductores por ir en estado inconveniente
E EL OPERATIVO se implementó en distintos puntos de la capital.
Encabeza Fiscalía de Trata rescate de dos víctimas en Arriaga Dos fueron las chicas rescatadas del bar “El Trópico”, quienes dijeron ser originarias de Centroamérica
Arriaga.- En el marco del Operativo Frontera Sur, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas fueron rescatadas dos víctimas de explotación sexual en el municipio de Arriaga. El rescate de las jóvenes de 20 y 23 años, originarias de Guatemala, se logró luego de llevar a cabo una inspección en el bar “El Trópico”, en atención a un reporte canalizado por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fue detenido en flagrancia Martín López Cigarroa, encargado
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MARTÍN LÓPEZ Cigarroa, el detenido en las acciones de la policía. de la negociación. De acuerdo a las investigaciones, las víctimas eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas y a mantener relaciones sexuales con los clientes que asistían al bar. Asimismo, se pudo conocer que el encargado del lugar, recibía el cobro por dichas actividades. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Trata de personas; por lo que fue consignado ante el Juez de la causa del Ramo Penal con sede en Tonalá.
n atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que durante la semana que comprendió del 17 al 23 de agosto, se aplicaron un total de dos mil 314 pruebas en el Operativo Alcoholímetro. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar destacó la importancia de continuar trabajando en el fortalecimiento de la cultura de la prevención, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general a sumarse a estas tareas.
lico no aptos para conducir, por lo que designaron a un conductor responsable, llamaron a un familiar o hicieron uso de un taxi seguro. La PGJE dio a conocer que de enero a la fecha se han realizado 71 mil 807 pruebas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Bochil, Arriaga, Berriozábal y San Fernando. Por último, indicó que el grupo interinstitucional que opera en el exitoso programa preventivo está integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Salud, Instituto de Protección Civil, Ayuntamiento Municipal, Consejo Estatal de los Derechos Humanos y Asociación de Padres de Familia.
Cuatro mil servidores públicos capacitados COMUNICADO
El Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en lo que va del año más de cuatro mil servidores públicos han sido capacitados en coordinación con instituciones públicas y privadas, en temas relacionados a la investigación, prevención, derechos humanos, nuevo Sistema de Justicia Penal y violencia de género, entre otros. Al refrendar el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en el rubro de profesionalización, destacó la importancia de actualizar los conocimientos de los servidores públicos encargados de la seguridad y la procuración de justicia en la entidad. “Con estas acciones nos sumamos al trabajo que realiza el Ejecutivo estatal, con el firme compromiso de garantizar una atención integral y de calidad a la toda la ciudadanía”, detalló. El abogado de las y los chiapanecos informó que de enero a la fecha se han realizado un total de 101 cursos de capacitación, beneficiando a cuatro mil 479 personas, entre ellos, personal de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional y sector educativo. Apuntó que en este periodo se han impartido los cursos: “Programa de Capacitación para Fiscales del
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía.
COMUNICADO
“Este trabajo no puede realizarse de forma exitosa si no contamos con el acompañamiento de la sociedad civil, por ello desde la Procuraduría impulsamos una campaña integral que acerca los servicios de prevención a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad“, indicó. Afirmó que la institutución ha puesto en marcha diversos programas como CENTRA, Paso Seguro, Rescate de Valores y el Plan de Acciones Emergentes para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, como parte del Movimiento de Comunidades Seguras. Por su parte, la dependencia estatal detalló que durante este periodo fueron consignados 13 hombres y una mujer ante el Ministerio Público, por con conducir en estado de ebriedad. Además, 46 personas resultaron con aliento alcohólico, aptos para conducir y 32 más con aliento alcohó-
ENTRE LOS CAPACITADOS estuvo personal de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros. Ministerio Público en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, “Armamento y Tiro Policial”, “Programa Integral Camino a la Seguridad”, “Derechos Humanos y Garantías Individuales en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio”, y “Curso-Taller Para la Atención Especializada en Delitos Cometidos Contra las Mujeres”. Además, “Negociación en el Secuestro”, “Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas”, “Estructura del Informe Policial Homologado”, “Equidad de Género”, “Derechos Humanos Durante la Detención, Marco Jurídico Nacional e Internacional para Prevenir y Sancionar la Tortura e Implementación del Protocolo de Estambul en
México”, y “Curso Especializado en Litigio Estratégico y Control Difuso de Convencionalidad, México y sus Obligaciones Internacionales en Derechos Humanos”. Finalmente, el Procurador de Chiapas anunció que del seis de diciembre de 2013 al ocho de noviembre de 2014 se lleva a cabo la Maestría en Derecho Procesal Penal y la Especialidad en Criminalística en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial. Cabe destacar que, esta es la sexta Maestría que imparte la institución, lo que la convierte en la única Procuraduría a nivel nacional en ofrecer cursos de posgrado a su personal, de forma totalmente gratuita.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
Tuxtla
Dos vehículos protagonizaron un fuerte accidente en la tarde de ayer y en el corazón de la capital chiapaneca
José Ruiz
S Noticias
olo daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en la tarde de ayer y dentro del primer cuadro de la ciudad, en donde por fortuna, solo se registraron daños materiales. Al lugar acudieron agentes de la policía de tránsito y vialidad municipal, quienes informaron que todo se derivó de la falta de precaución en un cruce de “uno por uno”, en donde para variar, ninguno de los dos conductores implicados cedió el paso. Y es que se dijo que Wilbert Giovanni Gómez Hernández, conductor del taxi 1931, con placas 9454 BHD, circulaba de norte a sur sobre la Quinta Oriente, así que al llegar a la Segunda Norte intentó seguir su via-
je, pero fue el momento en que fue golpeado por el costado por la camioneta Mazda, con laminillas DRJ 2261, la cual manipulaba Luz María Delgado Hernández, de 38 años, y en sentido de oriente a poniente. Debido al fuerte impacto y por las dimensiones de la camioneta, el taxi dio un pequeño giro al grado de quedar con la “trompa” hacia el poniente. Tras lo ocurrido los conductores bajaron de sus unidades y no tardaron en culparse entre ellos, por lo que fue necesario el arribo de las corporaciones policiales, quienes finalmente terminaron por decretar que cada uno pagaría su golpe, pues desafortunadamente no había manera de saber quién en realidad fue el responsable. Ante ello, ninguno de los conductores quedó satisfecho, pero acataron la decisión de los oficiales al no haber nada más por hacer. Entre otras cosas el accidente no obstaculizó el tráfico en esa zona, y es que por el día pocos coches se veían circulando en esa zona de la capital chiapaneca.
Foto: José Ruiz
Otra vez el “uno por uno”
Los vehículos sobre la Segunda Norte y Quinta Oriente.
Un llegue frente a la Torre Chiapas Arrestada en su huida Fue un chico de 16 años el responsable de un accidente que solo arrojó daños materiales el pasado fin de semana
Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villaflores.- una mujer que participó en el robo de un celular a una transeúnte fue arrestada y puesta a disposición de las autoridades correspondientes. Su cómplice logró huir. El hecho delictivo se registró en la Cuarta Norte y 14 Poniente de esta ciudad, cerca de las 15:00 horas de ayer. Viviana López Torres, de 19 años, caminaba tranquilamente cuando fue atacada por dos jóvenes, un hombre y una mujer, quienes estaban armados con cuchillos y con eso la obligaron a entregar su
José Ruiz
Sobre la calzada Andrés Serra Rojas. Fueron elementos de tránsito quienes se encargaron del accidente, por lo que ordenaron al joven pagar los daños para no resolver el asunto por la vía legal. Sin más, el chico accedió a reponer los daños, aunque también tuvo que pagar una cuantiosa multa
por conductor en estado de ebriedad, ya que sin duda, fue la causa principal del accidente. Por el accidente, las unidades estuvieron obstaculizando el tráfico un par de minutos, pero al resolverse, la avenida cobró fluidez de nueva cuenta.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Un joven que viajaba a bordo de una camioneta y en estado de ebriedad fue el responsable de un aparatoso choque ocurrido frente a la Torre Chiapas, en donde por fortuna solo se registraron daños en las carrocerías de los vehículos. El percance ocurrió en la noche del pasado sábado cuando un joven de aproximadamente 16 años, conducía en estado de ebriedad una camioneta Nissan, con placas DC 87222 y en sentido de sur a norte sobre la calzada Andrés Serra Rojas. Lo cierto es que al llegar al crucero con el Libramiento Norte, no alcanzó a frenar a tiempo cuando vio a pocos metros al taxi 0133, con laminillas 5255 BHE, al cual golpeó por la parte de atrás. Ante el hecho, el conductor del taxi bajó enfurecido para reclamar el golpe, en donde al intentar charlar con el joven, notó que estaba bajo los efectos del alcohol. Fue por esa razón que decidió dar parte a las autoridades locales para que acudieran al lugar y dieran solución a lo sucedido.
Foto: José Ruiz
Noticias
celular; luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Tras la petición de auxilio por parte de la afectada, elementos de la Policía Municipal “peinaron” la zona y lograron la detención de Blanca Rubí Castro Rodríguez, de 19 años, quien fue plenamente identificada por la víctima. El segundo maleante logró burlar el cerco policíaco, llevándose el botín. A la sospechosa se le halló en su poder un cuchillo, por lo fue remitida a la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de Robo con violencia y Portación de arma blanca.
Blanca Rubí Castro Rodríguez es una de los asaltantes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 25 de agosto de 2014
5D
La Trinitaria
Le frustraron el rapto de una mujer Un hombre está tras las rejas por intentar robarse a una mujer y dar balazos al aire para amedrentar al padre de ella
Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
L
a Trinitaria.- Elementos de la Policía Estatal lograron detener a un sujeto luego de que pretendiera “secuestrar” a una mujer en el poblado Campo Alegre, en donde según las autoridades arremetió a balazos en contra del padre de ésta cuando la defendió y evitó el plagio. El implicado responde al nombre de José Rudy Morales Álvarez, de 37 años de edad, quien llegó al ejido Campo Alegre de este municipio para
llevarse por la fuerza a Marilú Vázquez Vázquez, de 37 años de edad. Sin embargo, el padre de la mujer, Wilfrido Vázquez Morales, de 60 años de edad, intervino en su defensa y fue entonces que el agresor sacó un arma de fuego y la accionó en cuatro ocasiones, donde por fortuna, nadie resultó herido. Morales Álvarez huyó a bordo de una camioneta tipo Suburban, por lo que de inmediato dieron parte a las autoridades, quienes se encar-
garon de implementar un operativo para localizarlo. Tras varias horas de búsqueda fue que localizaron al sujeto sobre un camino de terracería, a unos siete kilómetros de la frontera entre México y Guatemala, quien aún estaba a bordo de su camioneta y al revisarlo, le hallaron un arma de fuego tipo escuadra calibre 22, con cuatro cartuchos útiles y cinco cascos percutidos. El sujeto de inmediato fue deteni-
do para ser puesto a disposición de un agente del Ministerio Público, quien se encargaría de ver por su situación jurídica; en tanto, los agraviados interpondrían su denuncia por el delito de homicidio en grado de tentativa. A decir del acta administrativa número 144/FS99/2014 del 31 de marzo del presenta año, Morales Álvarez fue acusado por el delito de privación ilegal de la libertad en contra de un sujeto en este municipio.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Detienen al “Chicharrín”
Fotos: Toño Aguilar.
“El Chicharrín”, con tan solo 15 años fue detenido por robo.
La camioneta que conducía al momento de la detención.
Tras un robo de más de mil 500 pesos, tres jóvenes ladrones fueron detenidos por las autoridades locales
José Rudy Morales Álvarez fue el sujeto detenido.
Atrapan a amantes de lo ajeno
José Ruiz Tres jóvenes maleantes fueron aprehendidos por las autoridades en la noche del pasado fin de semana luego de intentar asaltar a unos jóvenes e intentar violar a una chica que iba entre ellos. Afortunadamente, las autoridades actuaron a tiempo y lograron impedir el ilícito. Se dijo que ellos son miembros de una de las porras del equipo de futbol local Jaguares de Chiapas. El incidente ocurrió casi a la media noche del sábado pasado cuando autoridades lograron la detención de tres jóvenes dentro de la colonia Shanká. Y es que según el reporte, los
Fotos: José Ruiz.
Noticias
Los chicos hacían de las suyas dentro de la colonia Shanká. ahora detenidos asaltaron a un grupo de chicos, en donde destacó que hasta intentaron abusar sexualmente de una mujer que iba entre las víctimas. Una vez concretado el robo, lograron llevarse mil 500 pesos en efectivo y tres celulares. Luego de ello se dieron a la fuga hasta perderse entre las calles de la colonia. Por fortuna, momentos
después del ilícito, una patrulla auxilio a los jóvenes, fue por eso que se implementó un operativo de búsqueda hasta dar con los responsables. Al momento de arrestarlos, los jóvenes maleantes llevaban consigo el dinero y los teléfonos, situación por la que los uniformados procedieron a llevarlos a la comandancia municipal para que
fueran procesados con forme a la ley. Es de destacar que los ladrones son miembros de la porra de Jaguares de Chiapas Convictos, pues así lo dieron a conocer las autoridades. Ante los hechos, se dijo que se procederá con mano dura en contra de los hampones, pues con lo sucedido, quedarían fuera de circulación por algún tiempo.
Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villaflores.- Menor de edad fue detenido tras asaltar y lesionar con arma blanca a un mototaxista. El ilícito ocurrió ayer al filo de las 14:00 horas, a la altura del puente La Gironda, situado en la zona norponiente de la ciudad. El mototaxista Beder González Gurgúa, de 38 años, fue interceptado por Cristian Alejandro Grajales Guillén, “El Chicharrín”, de 15 años, quien con lujo de violencia y cuchillo en mano le quitó un celular y 300 pesos en efectivo. En el forcejeo con el pillo, Beder resultó con una herida cortante en la mano derecha que le afectó tres dedos. “El Chicharrín” se dio a la fuga, pero minutos después fue apañado por efectivos de la Policía Municipal. La víctima, con domicilio en el fraccionamiento Buena Suerte, fue hospitalizada en el nosocomio público “Bicentenario” por paramédicos de Cruz Roja Mexicana. El detenido, a quien se le decomisó un cuchillo de cocina, quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de Lesiones, Robo con violencia y Portación de arma blanca.
Lunes 25 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014
Agosto 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Agosto 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 25 de agosto de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 25 de agosto de 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014
Agosto 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agos-
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
to 2014
Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014 FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
TERRENOS Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Agosto 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.