CRECE SECUESTRO 50% 20A Violencia perruna, a la mano en Internet Millones de imágenes y videos con tan solo dar un click
No serán a fuerza los uniformes
verdes
15A
Aclara SE que podrán ser utilizados un día a la semana o para la gala de los lunes, principalmente en escuelas de municipios urbanos
3a
Tapachula estrena edificio de Prepa 4 Anuncia Gobernador una inversión adicional de 9 mdp para la segunda etapa de este mismo plantel
PÁGINA 4A
año 7 número 2422 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 26 de agosto de 2014 $7.00
Pondera ESF las obras que se llevan a cabo en la capital del estado
Certificarán a bomberos de Chiapas, informa PC
10a
Chamulas bloquen camino; exigen el envío de maestros
13a
7a
2A
Martes 26 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lean libros
L A F ER I A Sr. López
T
ío Juan de Dios era el sabio de la familia; si todas las familias tienen uno, es cosa que ignora este menda, pero en la mía, había. Cuando el tío Juan de Dios hablaba con su voz abaritonada, las señoras se quedaban quietas, como mirando el cuadro del Sagrado Corazón, y los señores cabeceaban asintiendo para hacer creer a los más jóvenes (y a las mujeres), que ya lo sabían: no era cierto, asentían para no quedar como los nopales de la reunión. Para el del teclado, desde niño precoz crítico -sin dejarlo notar-, estaba claro: no todo lo que decía era tan de tomarse en cuenta (por ejemplo: “hoy es el mañana de ayer”… reverenda tontera); ni todo era cierto, como sus constantes citas literarias, pero a ver quién le decía que las inventaba; aunque a veces sí decía cosas de pensarse, como cuando supo que en la recién estrenada televisión mexicana (canal 4), había un “noticiero” (un locutor -Gonzalo Castellot-, leyendo el periódico Novedades frente a la cámara), y comentó que nada bueno iba a salir de eso, y si se ponía de moda, iba a causar una general “frivolidad ilustrada”, saber pronto, mal, todos de todo, y agregó, sentencioso, como era : -¡Libros les habían de leer! Aunque suene herético: algo de razón tenía el tío. Mire si no: El argumento más sólido a favor del periodismo es el derecho a la información, que se supone es contrapeso y hasta freno a los excesos de los poderosos: gobiernos, militares, iglesias y capitalistas, pero a lo largo de la historia, sobran pruebas de cómo esos mismos lo han aprovechado precisamente para engañar a la masa, desde el cándido (?) no decir las cosas, hasta el perverso decir las mentiras más cínicas, pasando por la calumnia o la alabanza sobre pedido; para no mencionar que siempre está abierta la temporada de caza de reporteros y periodistas en general. Lo anterior no es exclusivo de las democracias rudimentarias, dictaduras tropicales y países subdesarrollados. Ahí repase si le interesa, el comportamiento de la prensa en la Alemania
Sin negar las ventajas indiscutibles de estar bien informado (y lo inevitable del bombardeo constante de noticias), piensa a veces el rasca teclas que antes de esta orgía de información instantánea, el mundo giraba y las cosas discurrían.
nazi; la URSS con y sin Stalin; la Francia de Vichy; la Italia fascista; la Grecia de los coronelazos; o en la muy civilizada Gran Bretaña -en el otro extremo-, su periodismo-industria de la calumnia, imperio del amarillismo más feroz, antes y ahora; y le cuento una inolvidable lección sobre la prensa libre yanqui, que se llevó el del teclado una vez en 1961, cuando nos visitó el tío Manolito, residente en Nueva York desde hacía cuatro décadas, locutor estelar de los noticieros en español de La Voz de América, que no estaba enterado que los rusos habían puesto en órbita a Yuri Gagarin tres días antes (y no nos quería creer): ¡esa es censura! Pero, a fin de cuentas: ¿de veras es tan importante enterarse de todo, todo el tiempo? Y le receto otra anécdota rigurosamente cierta: regresó de Europa donde vivió más de 20 años, la tía Lupe, que era monjita de clausura y llegó a Superiora de su convento; era un encanto de persona, rabiosamente inteligente y nos contó muy sonriente que siendo novicia se echó la Segunda Guerra Mundial completa en Roma, pero que ellas (o sea, ella y las demás madres), nunca supieron de la guerra ni del mundo en llamas y que el señor Obispo las fue a visitar para explicarles qué había sucedido y que ya estaba arreglado todo, que muchas
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
gracias por haber rezado tanto por su “especial intención”, que era precisamente que se fueran a los reapretadísimos infiernos los fascistas y los nazis. Escandalizado este menda le dijo que haberlas tenido en Babia estaba muy mal, pero ella con mucha paz contestó: -Será, pero nos ahorramos muchas amarguras. Sin negar las ventajas indiscutibles de estar bien informado (y lo inevitable del bombardeo constante de noticias), piensa a veces el rasca teclas que antes de esta orgía de información instantánea, el mundo giraba y las cosas discurrían. Ahora nos enteramos de inmediato de cuántos contagiados más de ébola hay en países que no sabemos bien a bien dónde están (nos dicen que quedan en África, ha de ser); antes la gente sabía que en ese continente era un moridero, que había enfermedades rarísimas y que lo mejor del mundo era no vivir por ese rumbo; y tan tan; no era falta de solidaridad, es que no podían hacer nada (las gentes, no los gobiernos)… por cierto, ahora tampoco podemos hacer nada (nosotros, los gobiernos sí pueden y deben y lo hacen, con y sin noticias). Más atrás, en tiempos de Napoleón daba exactamente lo mismo enterarse al instante, como en la guerra del Vietnam, con transmi-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
siones en vivo de las batallas, o a los dos años, que lo habían arrastrado por los pelos en Rusia y que el inicio real de su caída fue cuando perdió “la batalla de las naciones” en Leipzig, el 19 de octubre de 1813… lo que es más, si se está enterando ahorita, 201 años después, no me diga que le va a cambiar la vida. Insiste el del teclado: está bien tener esta comunicación global, pero a veces parece que es una hipercomunicación compuesta por una inmensa mayoría de noticias del todo inútiles que en algo contribuyen a un clima de angustia colectiva que en no pocos casos cauteriza la capacidad de asombro y puede terminar en un estado de cinismo existencial nada recomendable. Dígame sinceramente cuál es la necesidad de propalar el video del degüello del periodista estadounidense; aparte de proponernos a todos los que tenemos el cerebro más o menos en su lugar, un nuevo motivo de indignación y de ampliar la lista de grupos a odiar. Obvio es que el opuesto no se puede ni pensar: no informar, pero no nos debemos asombrar al enterarnos que cada vez menos gente lee las noticias, a menos que le parezca que se puede sostener en vilo la atención mundial todo el tiempo; la gente se cansa y también se cansa del otro género de noticias que son catarata: las perfectamente babosas, como que Robin Williams donó una bicicleta antes de suicidarse o que parece definitiva la cura de las nalgas de la señora Guzmán, que se presentó en los EUA, brinque y brinque. Sí, mejor que nos lean libros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 26 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Útiles a bajo precio Con el regreso a clases en la zona de los mercados de Tuxtla Gutiérrez se ofrecen útiles escolares a bajo precio en plena banqueta. Siempre hay alguien dispuesto a comprar barato, aunque se sacrifique la calidad.
CONTINÚA LA ENTREGA
Uniformes verdes no son
a la fuerza, confirma SE MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
n Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Tapachula, los alumnos podrán alternar entre los nuevos uniformes y los de uso diario de cada institución, que contarán con el logotipo oficial del gobierno estatal. No así en el resto del estado, donde continúa la entrega de blusas, faldas, pantalones y camisas; en total seis millones de conjuntos escolares, informó el secretario de
“Son dos conjuntos de uniformes, uno de gala y otro para uso diario, cada escuela decidirá si lo emplea para el homenaje de los lunes o en fechas especiales”
Ricardo Aguilar
Secretario de Educación
Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. La distribución de estos uniformes, precisó, está siendo vigilada, y por ningún motivo deben estar su-
jetos a cooperaciones o tarifas: “No debe haber atropellos, los uniformes, mochilas y útiles escolares son totalmente gratuitos”. Tan sólo por la adquisición de uniformes, Gordillo informó que el gobierno estatal erogará en los próximos cuatro años tres mil millones de pesos, “para apoyar con la economía familiar”, lo que no afectará el presupuesto destinado a la infraestructura y mobiliario, aseguró. “Son dos conjuntos de uniformes, uno de gala y otro para uso diario, cada escuela decidirá si lo emplea para el homenaje de los lunes o en fechas especiales”. El Secretario de Educación pidió a los padres de familia denunciar cualquier tipo de abuso en la entrega de los uniformes y útiles, ya que ningún docente o directivo está facultado para cobrar.
Foto: Jacob García
En Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y Comitán serán para la gala de los lunes o un día a la semana
LA FUNCIONARIA, en conferencia de prensa.
Talleres artísticos y culturales en Tuxtla Serán llevados a diversas colonias, informa el Instituto de Arte y Cultura
WILLIAM CHACÓN
Foto: Jacob García
NOTICIAS
RICARDO AGUILAR GORDILLO, secretario de Educación, durante el homenaje de los lunes en la dependencia (centro).
La directora del Instituto de Arte y Cultura municipal, Dilcia Camacho Conde, presentó los talleres artísticos y culturales que realizarán en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez. En su primera etapa las colonias beneficiadas son: Santa Cruz, Jardines del Pedregal, Adonahí, Real del Bosque, Las Granjas, Montecristo y La Popular. En cada una se realizarán talleres de música, pintura y baile gratuitos, de agosto a diciembre. La finalidad es fortalecer la educación artística, salud mental y recreación de niños y jóvenes aprovechando su tiempo libre. Este proyecto se llevará a cabo en coordinación con Consejo Estatal para la Cultura
“La iniciativa de realizar estos talleres fue del propio Instituto y de Coneculta”
Dilcia Camacho
Arte y Cultura municipal
y las Artes (Coneculta). Se pretende abarcar el mayor número de colonias en fechas posteriores, los líderes de colonias interesados en contar con estos talleres, se pueden acercar a la Secretaría de Desarrollo Social municipal para organizarlos. Para poder hacerlos se requiere de un mínimo de 13 personas para cada taller hasta un máximo de 30. O bien juntar un grupo de 30 personas para hacer el taller de su preferencia.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
APOYO AL SECTOR PRODUCTIVO, COMERCIANTES Y PROFESIONISTAS
ES: Transformación de Tuxtla generará empleos y desarrollo “Con más infraestructura se traerán mayores inversiones por parte de la iniciativa privada”
El diputado Emilio Salazar dijo que a través de obras públicas se busca el máximo beneficio para que se comercialicen con calidad los productos y servicios
U COMUNICADO
EMILIO SALAZAR Diputado
Foto: Cortesía
EL DIPUTADO, Salazar Farías, destacó la importancia de las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez es muestra clara y ejemplo tangible de dichos objetivos, pues Tuxtla Gutiérrez además de ser la capital, representa uno de los principales polos económicos que se consolida como una ciudad de desarrollo, “con más infraestructura se traerán mayores inversiones por
parte de la iniciativa privada”. El legislador tuxtleco, destacó la importancia de las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez por su impacto vial y económico, ya que refuerza la movilidad, permite una mayor celeridad y seguridad en el tránsito vehicular y en el transporte
Fonden beneficiará
Samuel Toledo se une a la campaña ÚNETE COMUNICADO
a Tuxtla por el sismo Un edificio público y menos de 10 casas cuarteadas es el resultado de la evaluación de daños ITZEL GRAJALES
el colapso del sistema de drenaje en algunas colonias. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió Declaratoria de Emergencia para 38 municipios de Chiapas, entre ellos Tuxtla Gutiérrez, por el sismo del 07 de julio. Todos recibirán recursos de la Federación para atender las afectaciones.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Un edificio público y menos de 10 casas cuarteadas es el resultado de la evaluación de daños por los que Tuxtla Gutiérrez recibirá recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), luego del sismo de 6.9 grados, ocurrido el 07 de julio. El presidente municipal de la capital, Samuel Toledo Córdova Toledo, destacó que será en la primera quincena de septiembre cuando la Secretaría de Gobernación, determine cuánto dinero destinará a la ciudad. Señaló que, además de las viviendas y del edificio de Seguridad Pública Municipal que será demolido y reconstruido en su totalidad, el sismo también provocó
EL FONDEN beneficiará a unas cinco mil personas en Tuxtla Gutiérrez, dijo el presidente municipal Samuel Toledo.
público, lo que mejora la calidad de vida de los tuxtlecos, además, permitirá el acceso más rápido y seguro a quienes practican actividades deportivas. Emilio Salazar, aseguró que Tuxtla Gutiérrez está de lleno en el nuevo capítulo de transformación de Chia-
pas que impulsa el Gobernador Manuel Velasco, “los grandes cambios del Estado favorecen a los tuxtlecos; con mayor infraestructura urbana, se crean oportunidades de desarrollo, así se fortalece la ciudad que se ha posicionado como un importante polo de atracción para la inversión”. “El Gobernador Manuel Velasco, refrenda su alianza con Tuxtla Gutiérrez, como la capital de un gran Estado en movimiento, que mira siempre con optimismo, y avanza en la única ruta por la que sabemos transitar los chiapanecos, la del progreso. Con obras de calidad y grandes inversiones, se articula mejor el esfuerzo de los tuxtlecos, para ser una sociedad más competitiva y próspera”, enfatizó.
El Gobierno de la Ciudad participó en el Día Naranja, portando un distintivo de ese color para generar conciencia sobre la violencia contra mujeres y niñas y prevenir su incidencia; esto como una manera de sumarse a la campaña ÚNETE, proclamada para ser conmemorada el día 25 de cada mes. Trabajadores y funcionarios municipales portaron durante este lunes un distintivo naranja, para manifestar su apoyo a la campaña de la Red Mundial de Jóvenes ÚNETE, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual en este mes tiene por lema “Di no a la violencia contra las niñas”. El presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo, señaló que cada día 25 es un llamado a los activistas, gobiernos y países miembros de la ONU
Foto: Cortesía
no de los principales objetivos del Gobernador Manuel Velasco Coello es impulsar y apoyar a los sectores productivos, comerciantes y profesionistas, para seguir aportando más desarrollo social y económico que derive, precisamente, en prosperidad para las familias chiapanecas, aseveró el diputado Emilio Salazar Farías, en relación a los avances de las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez. “A través de obras públicas, desde la administración estatal se busca el máximo beneficio para los tuxtlecos, para que se comercialicen con calidad los productos y servicios, se generen más empleos y mayores ingresos que contribuyan al desarrollo económico de Chiapas, toda vez que estamos presentando un buen crecimiento en comparación con las cifras que se recibió al principio de la administración”, abundó. El Diputado Salazar Farías, indicó que la pavimentación con concreto hidráulico de diversas calles y avenidas
EL PRESIDENTE municipal y funcionarios del Ayuntamiento, se unieron a la conmemoración del “Día Naranja”. para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas este tema, y no sólo recordarlo el día 25 de noviembre, fecha en que se conmemora oficialmente el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Por su parte, la secretaria Municipal de la Mujer, Marian Vázquez González señaló que es necesario posicionar con estas campañas el combate a la violencia de género, tema en el que el Ayuntamiento trabaja de manera permanente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
5A
EN COMUNIDADES RURALES
Viviendas aún se edifican
sin conocimientos técnicos Muchas son edificadas en zonas de inestabilidad de suelos o en laderas, lo que las hace más vulnerables CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
L
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS se realiza muchas veces sin las medidas de seguridad necesarias.
Foto: William Chacón
Urge mejorar reglamento de construcción en Tuxtla
EFRAÍN BUSTAMANTE MENDOZA, del Colegio de Ingenieros Siglo XXI.
Normas técnicas y normas oficiales mexicanas no se aplican todavía WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
En referencia a que algunas normas técnicas, normas oficiales mexicanas vigentes, entre otras de orden federal, aún no son contempladas en el Reglamento de Construcción en Tuxtla Gutiérrez, el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI consideró necesaria su actualización. El presidente de ese organismo, Efraín Bustamante Mendoza, señaló el interés de realizar propuestas que también aborden las necesida-
des que mantienen como constructores. “La tendencia actual ante una mancha urbana que ya no tiene hacia dónde crecer va hacia el esquema vertical, por ello es necesario analizar y emular las opciones de éxito de otras latitudes.” Bustamante Mendoza sostuvo que el ejemplo más cercano es la ciudad de México, asentada en un terreno muy complicado pero que es donde se encuentran los edificios más altos del país. Acotó que a los agremiados del colegio chiapaneco le corresponde como obligatoriedad mantenerse actualizados en temas como mecánicas de suelo, cimentaciones profundas, estructuras tanto de concreto como de acero, entre otros que se relacionan con la obra. Como organismo colegiado esperan tener la oportunidad dentro de las mesas de trabajo que realizan en coordinación con otros colegios, cámaras empresariales e instituciones oficiales, de promover propuestas para hacer más efectiva la dirección jurídica que regula la actividad de la edificación en la capital chiapaneca.
“El ejemplo más cercano es la ciudad de México, asentada en un terreno muy complicado pero que es donde se encuentran los edificios más altos del país” EFRAÍN BUSTAMANTE CCHIC Siglo XXI
a falta de conocimiento técnico, así como la utilización de materiales de baja calidad al construir las viviendas en el medio rural, podría convertirse en un factor para que ante un fenómeno natural, éstas sufran afectaciones severas que pondrían en peligro la integridad de quienes las habitan. David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, destacó que en la mayor parte de las comunidades aún son los albañiles quienes realizan las obras, y en muchos casos desconocen los aspectos técnicos que deben considerarse al construir. Pero a eso se suman otros factores, dijo. “Los elementos con los que se construyen las viviendas han subido sus precios y el habitante común con un desconocimiento trata de estirar el presupuesto para edificar y en ese sentido busca blocs de mala calidad, con poca resistencia, usa refuerzo de varillas en menor cantidad. Además, las mezclas para pegar ladrillos, para hacer las lozas, los castillos, las trabes, les bajan al número de bolsas de cemento. En lugar de ahorrar, lo que se esta haciendo es que haya menos resistencia a esas construcciones” dijo el arquitecto. Lo preocupante es que muchas viviendas son edificadas en zonas de inestabilidad de sue-
“El problema es que la utilización de materiales de mayor tecnología, si no son construidos con el conocimiento técnico antisísmico, pueden provocar daños a la población” DAVID ZAMORA Arquitectos
los o en laderas lo que las hace más vulnerables. Ante esas prevalecía, dijo, lo más recomendable es realizar un programa a nivel estatal para poder capacitarlos en el arte y oficios técnicos, sobre todo a los albañiles, “realmente no hay profesionistas en las comunidades porque la mayoría emigra a los centros urbanos”. Agregó que escuelas como el Conalep o instituciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción podrían generar programas de capacitación para vincular y capacitar a los que construyen en las comunidades. “En una comunidad difícilmente vamos a encontrar a un arquitecto o a un ingeniero, pero sí podemos realizar programas de capacitación para ir a las comunidades y hacer una transferencia de conocimientos técnicos, para que los albañiles tengan los conocimientos técnicos mínimos para saber cómo construir”, mencionó. Lo que ha sucedido en las últimas décadas es que la mayoría tiende a construir con materiales modernos; utilizando ladrillos, blocs, varilla y lozas, desplazando materiales que podrían comportarse mejor ante una situación de sismo, aunado a que muchos construyen en zonas de riesgo.
CONTACTO CON LA GENTE
RITA BALBOA VISITA COLONIAS DE TUXTLA Para escuchar de primera mano algunos problemas sociales, la regidora priísta y presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Rita Balboa Cuesta, realizó visitas a las colonias tuxtlecas como: Villareal, Bienestar Social y Magisterial.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
RAZÓN DE LA INCAPACIDAD FINANCIERA
Necesario recortar el 50% del personal en el SMAPA Hay mil 250 trabajadores, cuando debería haber 625, sostuvo el director general Alfredo Araujo
MUCHOS CHESCOS
1250
trabajadores hay
ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
625,
el número ideal, según Araujo
50
Foto: Cortesía
por ciento prevé despedir
ALFREDO ARAUJO dijo que La mitad del personal del SMAPA sólo infla la nómina.
a mitad del personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) sólo infla la nómina: “hay mil 250 trabajadores, cuando debería haber 625”, sostuvo Alfredo Araujo Esquinca, director general de esta institución. La razón de la incapacidad financiera del SMAPA está en el exceso de empleados: es necesario recortar el 50 por ciento, para poder brindar un servicio de calidad a la población destacó Araujo. Si no ha realizado los despidos, aclaró, es porque el Sistema no
Premian a PC en materia de combate de incendios Obtuvo el segundo lugar sólo después del personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) COMUNICADO
Foto: Cortesía
La Secretaría de Protección Civil Municipal obtuvo el segundo lugar en materia de equipamiento y combate a incendios, sólo después del personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante un concurso en el marco del Día del Bombero, en la capital chiapaneca. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, destacó que la dependencia municipal también fue galardonada con el diploma “Bombero de Acero”, mientras que el personal consiguió el mismo galardón por el tercer lugar de manera individual. “Este concurso fue realizado en etapa municipal y únicamente fuimos vencidos por PemexTuxtla que tiene toda la capacidad financiera y
con mucha experiencia, así que creo que vamos por buen camino, felicidades a Protección Civil Municipal”, expreso. Toledo Córdova Toledo resaltó el esfuerzo conjunto de la policía, tránsito, así como del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) y de las fuerzas armadas, en la disminución de la incidencia delictiva que ha logrado obtener Tuxtla Gutiérrez. “Nos sentimos muy honrados por contar con este equipo de trabajo, sobre todo en el tema de seguridad, que es el tema fundamental para el desarrollo de los pueblos”, enfatizó Samuel Toledo, al tiempo de resumir que “la seguridad la hacemos todos” apuntó. El alcalde capitalino refrendó su compromiso de continuar trabajando para salvaguardar la seguridad de los tuxtlecos, así como de redoblar esfuerzos para mantener a Tuxtla Gutiérrez como una comunidad segura.
LA DEPENDENCIA municipal también fue galardonada con el diploma “Bombero de Acero”.
“En eso estamos todos los días: levantando actas administrativas, revisando que no haya ningún aviador”
Alfredo Araujo
director general de SMAPA
cuenta con el dinero suficiente para las liquidaciones. En este sentido, expuso que el Proyecto de Mejora Integral de Gestión (MIG), que hace más de un año presentó al Congreso del Estado, prevé este recurso, sin embargo, los legisladores se niegan a discutirlo y votarlo. Como una alternativa, señaló que revisa escrupulosamente el desempeño de los empleados: a quienes no cumplen con los horarios y las actividades, les levanta actas administrativas con la advertencia de una posible recisión de contrato.
Araujo reveló que hasta el momento 18 personas han sido despedidas sin derecho a liquidación: muchos de ellos con varios años de antigüedad en el puesto, “traían costumbres laborales no adecuadas: pensaban que ir al trabajo era ir de paseo, y otros les chequeaban la tarjeta”. Apuntó que algunos de las personas despedidas se niegan a dejar el escritorio: piden su reinstalación y tratan de justificar sus faltas “con incapacidades médicas fraudulentas y otras artimañas”. Todas las rescisiones de contrato, aclaró, son ejecutadas conforme a la ley, para que los extrabajadores no tengan oportunidad de exigir pagos, como sucedió en administraciones pasadas. El SMAPA, dijo, aún enfrenta 16 juicios laborales “por millones de pesos”, debido a que los administrativos no presentaron una defensa adecuada.
Martes 26 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Y más tráfico… Con las obras de rehabilitación en calles y avenidas, el regreso a clases ha sido tedioso para los padres de familia que asisten por sus hijos a la escuela y tienen que hacer grandes filas para transportarse de un lado a otro. Uno de los accesos más saturados por automovilistas es el Libramiento Norte.
NINOS ESTÁN SIN MAESTROS
Padres reclaman que sus hijos aún no tiene clases Los inconformes bloquearon la supervisoría de la zona 02 de educación indígena en San Cristóbal PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Padres de familia de la comunidad Bautista Chico de San Juan Chamula, mantuvieron bloqueada por varias horas la supervisoría de la zona 02 de educación indígena, en demanda de que se asignen a dos maestros para la primaria del lugar, ya que 65 niños están sin recibir clases. Los inconformes llegaron desde las 9 de la mañana al lugar, que se ubica en la calle Zirahuén número 17 de la colonia Lagos de María Eugenia al Sur de San Cristóbal, los padres de familia y maestros de la primaria Nar-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
PADRES DE FAMILIA protestaron por una educación de calidad para sus hijos. ciso Bassols pidieron ser escuchados y buscar una solución a su petición. Uno de los integrantes del Comité de Educación de Bautista Chico,
señaló que desde el 2011 han estado pidiendo que se les designen maestros debido a que la problemática la enfrentan sus hijos al no poder recibir
clases y ahora la viven en este nuevo ciclo escolar. “Queremos que nos designen dos maestros porque son más de 60 niños los que están sin clases y con dos de ellos los pueden atender muy bien, ya que los demás maestros no pueden estar desatendiendo a sus grupos”, acotó. Señaló que en diversas ocasiones han girado oficios a las autoridades educativas estatales y federales y al estar cansados de no recibir una respuesta positiva es que decidieron trasladarse a San Cristóbal y bloquear los accesos a la supervisoría zona 02 de educación indígena. Luego de las dos de la tarde se les informó a los padres de familia que se firmarían una minuta de acuerdo donde se asienta que las autoridades educativas enviarán un docente este martes y otro más el próximo lunes. Antes de abordar las unidades
“Queremos que nos designen dos maestros porque son más de 60 niños los que están sin clases y con dos de ellos los pueden atender muy bien…”
Integrante del Comité de Educación de Bautista Chico
tipo estaquitas donde se trasladaron los más de 100 inconformes, advirtieron que de no cumplirles este documento firmado, volverán a hacer un bloqueo de la oficina educativa a la que convocarán a todos los habitantes de la comunidad de San Juan Chamula.
Movimiento Campesino “La Mesa de diálogo es muy urgente, antes de que estalle un conflicto social”: Raúl Sánchez PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI – CNPA- MN) se manifestaron por las principales calles de la ciudad y en varios puntos de la entidad realizaron bloqueos en demanda de la instalación de una mesa con el Gobier-
no del estado para la atención a sus demandas sociales. Al respecto, Raúl Sánchez, dijo que están por enviar un documento al Gobierno para buscar una fecha e instalar una mesa de atención, a la cual el MOCRI- CNPA-MN está dispuesto en participar abiertamente en la fecha que se acuerde con el Ejecutivo estatal. “Esa la razón por la que nosotros nos estamos movilizando, para que salga una mesa de diálogo con el gobierno del estado. La Mesa de diálogo es muy urgente, antes de que estalle un conflicto social”, mencionó Pidió además se de atención a los
damnificados del taponamiento del Grijalva, de las Ciudades Rurales, de desplazados del predio Emiliano Zapata en Tuxtla Gutiérrez, de Santa Rosa en el municipio de Frontera Comalapa, de las altas tarifas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la falta de regularización del predio Pascasio Gamboa en Ixtapangajoya. Además dijo hace falta en muchas comunidades de esta región, caminos rurales, obra pública, electrificación, agua potable, drenaje, educación, salud, contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Reiteró su urgencia por aterrizar
Foto: Pepe Camas
protesta en San Cristóbal
PIDEN LIBERTAD A los presos políticos del MOCRI – CNPA- MN en el país. el recurso de programas destinados al campo, ya que actualmente se han declarado en sequia total, esto ante contingencias ambientales. “Los estragos de sequía en la agricultura particularmente en la produc-
ción de maíz y frijol, en la cual esta fincada la esperanza de alimentación y sustento de las comunidades de la región, no solo de los productores, sino del mercado local que depende de la cosecha”, concluyó.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
ESTÁN SIN ÚTILES Y SIN UNIFORMES
Niños no han iniciado el nuevo ciclo escolar “Lo único que queremos es que los niños reciban clases, que puedan estudiar, porque es su derecho”
Director y padres de familias de la Primaria Octavio Paz se oponen a que inicien las clases del turno vespertino
WILLIAM CHACÓN
Teresa Hernández Pérez
E NOTICIAS
Madre de familia
LOS PADRES INCONFORMES a favor de la educación de sus hijos exigen el regreso a clases. correctamente al turno de la tarde, pero ha afirmado que no lo respetará. La señora Teresa Hernández Pérez, madre de uno de los niños afectados, declaró que desde que comenzaron
las clases no han dejado trabajar a los infantes, por ser un ciclo nuevo. “O cierran los salones o cierran toda la escuela, y el director de la mañana no da la cara y menos el Comité
Denuncian a director por maltratar a sus alumnos Algunos alumnos ya no quieren ir a la escuela por miedo de ser golpeados por el director, aseguran los padres
TOÑO AGUILAR La Independencia.- Padres de familia de la escuela primaria 5 de Febrero iniciaron una protesta en repudio de director del plantel, a quien acusan de golpear a los alumnos. En entrevista, Josué Vázquez Morales, padre de unos de los menores presuntamente golpeados, contó que días antes de concluir el ciclo escolar pasado, supieron que Amado Velasco Silva, director de la escuela, agredía física y psicológicamente a los alumnos. “Queremos que las autoridades educativas actúen como se debe y ya no queremos que el director venga a esta escuela, esta vez fueron dos niños y para la próxima pueden ser 20, es mejor que se vaya porque no queremos llegar a golpes con él”, señaló Vázquez Morales.
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS PADRES DE familia dijeron que no quieren llegar a los golpes con el director de la primaria. Los padres de familias narraron que los menores eran amenazados por el director para que no dijeran nada a sus padres, por ello temían contarles todo lo que les ocurría, hasta que una niña, de quinto grado, recibió un golpe del maestro y le causó un “moretón” en el brazo. Esto detonó las quejas de los demás alumnos e incluso hubo quienes se negaban a ir a clases ante el temor de que el director lo golpeara y las amenazas continuaran.
Por todo ello, los padres de familia tomaron la escuela que se ubica en el barrio Villahermosa y evitaron que los maestros y desde luego el director, ingresaran a la escuela hasta que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto. “Ya hemos presentados oficios ante la supervisoría, Derechos Humanos y nadie hace nada, por eso decidimos tomar la escuela y no vamos a permitir que nadie entre hasta nos den una solución”, agregaron.
de padres de familia, y lo peor que se echan la culpa entre ellos”, sostuvo. El día de hoy los directores y el comité de padres de familia se reunirán para aclarar el reparto de los gastos en cada turno. De no llegar a un acuerdo, varios papás de niños que estudian en la mañana han manifestado su apoyo para que se regularice el turno vespertino. “Yo también soy madre de familia de la mañana, y veo injusto lo que hacen porque la educación es un derecho para todos.” EN CADA CICLO ESCOLAR Teresa Hernández Pérez afirmó que
NADA DE LOS UNIFORMES Respecto a la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares que el gobierno del estado inició en este ciclo escolar, la señora aseguró que el director del plantel ya cuenta con el cheque para mandar hacer los uniformes con el modelo tradicional, pero hasta el momento ni siquiera les tan tomado las tallas a los alumnos. De los útiles escolares tampoco saben algo.
Corren para combatir la violencia contra la mujer COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- A un año de instituir la celebración del Día de la No Violencia contra La Mujer, el ayuntamiento que encabeza Sergio David Molina Gómez y el DIF municipal trabajan por el bienestar de las mujeres chiapacorceñas. Con el objetivo de celebrar este día cada mes, se han llevado a cabo pláticas que promueven la cultura de la denuncia y que establecen la comunicación entre las mujeres y las autoridades municipales. Para celebrar el “Día Naranja”, el DIF Chiapa organizó una carrera con-
memorativa de 5 kilómetros, que partió de las instalaciones del DIF municipal y culminó en el mismo lugar. En la carrera participaron atletas de todo el estado, así como de estados como Guadalajara y el Distrito Federal; la finalidad fue integrar a hombres en estas actividades y promover en ellos la importancia del respeto hacia las mujeres. Al acto asistió Sonia Patricia Gamboa, presidenta del DIF, quien anunció más actividades a las que se sumarán hombres y mujeres para aprender sobre la importancia de la equidad de género.
Foto: Cortesía
Foto: William Chacón
l director y el comité de padres de familia de la escuela primaria Octavio Paz, ubicada en el fraccionamiento Real del Bosque, se oponen a la apertura del turno vespertino en el plantel y han dejado sin clases a los pequeños por varios días. Ante esta situación el director del turno vespertino en coordinación con los maestros y algunos padres de familia han acudido a la Secretaría de Educación para solicitar una solución inmediata y que los niños puedan recibir clases. Derivado de ello, ya le fue enviado un oficio de la dependencia al director matutino para que permita trabajar
cada ciclo escolar se presenta diversos problemas con la dirección de la escuela Octavio Paz. Para este ciclo escolar ella inscribió a su hijo para el turno matutino, realizó el pago correspondiente y al momento de la inscripción le dijeron que el nombre de su hijo no aparecía en el sistema y que no podían inscribirlo porque ya no había cupo. Por esta razón, lo reubicaron para el turno de la tarde; ella aceptó para que su pequeño no quedara sin oportunidad de estudiar, sin saber el problema al que se enfrentarían.
CORRIERON CINCO kilómetros para decir “No a la Violencia”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
9A
EN TEOPISCA
Transportistas causan crisis nerviosa por riña MITZI FUENTES
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
eopisca.- Varios heridos y un moto taxi incendiado fue el saldo que dejó el enfrentamiento entre transportistas de moto taxis afiliados a la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) y la Organización Popular Campesina de Chiapas (Orpocach), en el municipio de Teopisca. Fuentes oficiales indicaron que los hechos se registraron a eso de las tres de la tarde luego de salir de una reunión de las oficinas de Tránsito y Vialidad Municipal quienes minutos antes habían permanecido por varias horas en reunión para tomar acuerdos sobre una terminal en disputa por ambos grupos, en la cual la ONPP colocó cadenas para delimitar su territorio y amenazó al grupo de la ORPOCACH a impedirles el paso. La falta de negociación del funcionario de vialidad calentó los ánimos y saliendo de sus oficinas los transportistas se dieron cita en las instalaciones de la de la Organización ORPOCACH, ubicada en la avenida central y primera poniente
La Organización Nacional del Poder Popular y la Organización Popular Campesina de Chiapas se disputan una terminal de servicio público
norte de este municipio, donde se dieron con todo resultando 9 heridos, una moto quemada y varios vehículos dañados. Entre la población estos grupos ilegales de transportistas ocasionaron terror entre los habitantes pues sus gritos, golpes, disparos y el incendio generó una gran crisis nerviosa, pues los vecinos no encontraban sosiego por su seguridad. Cabe destacar que a pesar del llamado de la ciudadanía para calmar los ánimos de los transportistas, el presidente Guadalupe Agustín Esquivel García omitió el llamado de auxilio de la ciudadanía poniendo en riesgo a los vecinos y transeúntes, ya que nunca se hicieron presentes las fuerzas policiacas municipales, dijo María Pérez, vecina del lugar de los hechos.
Foto: Mitzi Fuentes
Un moto taxi y varios heridos resultaron después de una junta con Tránsito y Vialidad Municipal
UNA DE LAS UNIDADES fue incendiada por los inconformes.
Firman convenio Coesmer Inicia la campaña de y ayuntamiento Jiquipilteco Cirugías Extramuros Foto: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Durante una reunión con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), se brindó asesoría a funcionarios del ayuntamiento sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Al respecto, José Luis Rodríguez Fernández, en representación del alcalde Joel Ovando Damián, agradeció la presencia de los participantes y del director de Coesmer.
TRABAJADORES DEL ayuntamiento recibieron capacitación sobre el Sistema de Apertura Rápida de Empresas. La asesoría culminó con la firma de un convenio entre el ayuntamiento municipal y este organismo, con la intención de poner en marcha el SARE en esta localidad a beneficio de los empresarios locales. La Mejora Regulatoria promueve la
apertura efectiva de una micro, pequeño o mediana empresa de bajo riesgo en un tiempo máximo de 48 horas, sustentado en un marco regulatorio. Tiene como principal objetivo de brindar facilidades para hacer negocios en conjunto de administrativos del gobierno federal, reglamentar actividades económicas y sociales. Además de proteger la salud, la seguridad, la competencia y el medio ambiente con los objetivos dinamizar la economía a través de mayores inversiones y elevar el desarrollo económico. Entre los beneficios para el empresario se menciona el ahorro de tiempo al realizar un sólo trámite en un sólo lugar, orientación y asesoría en un módulo de fácil acceso y requisitos mínimos.
Arriaga.- Con el fin de disminuir el rezago quirúrgico en la región Costa de la entidad chiapaneca, Noé López Duque de Estrada, presidente municipal y la fundación Cirujanos Unidos Realizando Altruismo (CURA), inauguraron la campaña gratuita de Cirugías Extramuros en el Hospital General I. Juárez. El programa de intervenciones que terminará el 30 de agosto, espera realizar 160 operaciones de hernias de pared abdominal, vesícula biliar e histerectomías (extirpación del útero o matriz), a cargo de médicos especialistas y con tecnología avanzada. La campaña beneficia a pacientes de escasos recursos de los municipio de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, quienes gracias a la modalidad extramuros, tienen acceso a cirugías laparoscópicas y medicamentos para su pronta recuperación.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Fortalecen la competencia municipal que generará más oportunidades de empleo
EL EVENTO se llevó a cabo en el Hospital General I. Juárez. Participarán los sistemas DIF de los municipios mencionados, así como el Grupo Dragón, el alcalde de Arriaga y David Castillejos Bedwell, presidente de la fundación CURA. Este programa es uno de los más importantes de la Secretaría de Salud (SS), porque a través de él se acercan servicios médicos a población de bajos recursos, siendo ginecología, oftalmología y cirugía general las especialidades más requeridas.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
HAY GENTE CON 20 AÑOS DE SERVICIO
Certifican a bomberos Hay 270 tragahumo en Chiapas y nunca habían sido reconocidos en su labor
BOMBEROS CERTIFICADOS n Tapachula n Comitán n Palenque n San Cristóbal
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
n Tuxtla Gutiérrez
E
n Frontera Comalapa
l Sistema Estatal de Protección Civil certificó alrededor de 100 bomberos de diversas plazas del estado que cuentan con una experiencia de varios años en el servicio. Luis Manuel García Moreno, director estatal de Protección Civil, mencionó que ese reconocimiento se dio con base a lo que les confiere la ley para reconocer a quienes cumplen con los requisitos para desempeñar esa labor. En el marco de las celebraciones del Día Nacional del Bombero, efectuado en la Escuela Nacional de Protección Civil, detalló que en Chiapas existen más 270 bomberos y muchos llevan más de 20 años de servicio y que no se les ha certificado a pesar de ser expertos en la materia. Mencionó que a partir de la creación de la Escuela de Protección Civil se han implementado continuamente programas para profesionalizar a rescatistas, paramédicos, bomberos y personal de diversos
Fotos: Carlos Díaz
NOTICIAS
BOMBEROS DE VARIOS LUGARES se reunieron en la Escuela Nacional de Protección Civil. ayuntamientos, así como de empresas socialmente responsables, con resultados positivos. “Los bomberos y rescatistas cumplen una labor importante dentro de la sociedad, muchos lo han hecho por varios años y con gran efectividad, pero muchos no cuentan con un documento que respalde lo que saben hacer. Ya tenemos los
expedientes para que les entreguemos las certificaciones en el marco de la Ley Estatal de Protección Civil”, mencionó el funcionario. Durante la conmemoración del Día del Bombero, elementos de diversas zonas del estado realizaron muestras de las habilidades que han adquirido a través de las capacitaciones; efectuaron simulacros re-
lacionados con el control de incendios en diversas formas, derrame de combustible, atención a lesionados, control de incendios forestales y traslado de ayuda humanitaria a supuestas zonas de desastre. Participaron en conferencias magistrales e intercambio de experiencias con rescatistas de los estados de Veracruz y Querétaro; éstos
últimos presentaron un proyecto denominado “Ángeles Rojos” que ha dado resultados positivos en ese estado. García Moreno agregó que este tipo de intercambio de experiencias contribuye al reforzamiento de la política pública en materia de protección civil. A través de la coordinación entre las diversas dependencias se puede tener mayor cobertura en esa materia y muestra de ello ha sido la creación de los más mil 400 comités comunitarios de participación y prevención.
Lo bombero se trae en la piel: Víctor Amezcua A diario se codea con el peligro, pero después de un incidente quién te quita la satisfacción de haber ayudado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
La labor que realiza un bombero es difícil. Para hacerlo tiene que salir del corazón y esa labor altruista se tiene que traer impregnada en la piel. Es riesgoso, en lo absoluto, pero la satisfacción que se obtiene posterior a un rescate, con nada te lo pagan. -Si volviera a nacer y me preguntan que quiero ser, yo elegiría de nueva cuenta la profesión de bombero- La sonrisa de Víctor esboza una seña de satisfacción; las marcas de los años se hacen presente en cada gesticulación que hace para responder lo que le ha dejado 27 años de servicio como bombero en San Cristóbal de Las Casas. Su primera encomienda como tragafuego fue sofocar un incendio que devastó una parte de la iglesia del Carmen en aquella ciudad. De ahí surgió una relación personal con Tatic, Samuel Ruiz García, quien posterior al incidente gestionó
recursos para fortalecer hasta ese momento la incipiente función del Cuerpo de Bomberos. -Gran parte del equipo que se encuentra actualmente ha sido parte de las gestiones que hizo en su momento Don Samuel Ruiz García- reitera. Ese momento marcó su destino y en casi tres décadas ha recibido constantes capacitaciones. Ahora es el director del centro regional de protección civil en ese municipio y considera que es uno de los cuerpos mejor capacitados que existe en Chiapas; la opinión de un tercero lo confirma al observar la forma en que instruye a sus elementos, previo a la conmemoración del Día Nacional del Bombero. -Ese don Víctor trae a sus elementos bien capacitados y disciplinados- se le oye decir al mismo tiempo que el referido ordena a sus compañeros para instalarse en la posición de “Firmes a Discreción”. La satisfacción que le ha dejado su labor se contrasta cuando se le pregunta qué hay de la familia. En qué momento pasa de ser un héroe anónimo a un padre de familia ejemplar con sus múltiples compromisos. La respuesta viene de tajo: Es complicado, porque necesitamos mucha com-
“… necesitamos mucha comprensión en la parte familiar, el bombero se desempeña en un espacio en el que tiene que dar todo; desplazamos fiestas, reuniones con los amigos y a veces cancelamos compromisos”
Víctor Amezcua Bombero
prensión en la parte familiar, el bombero se desempeña en un espacio en el que tiene que dar todo; desplazamos fiestas, reuniones con los amigos y a veces cancelamos compromisos cuando se nos presenta alguna contingencia. Se codean a diario con el riesgo y si se
quiere llegar al extremo sortean esa línea que separa el hoy con el nunca más. Lo han vivido de cerca en las múltiples atenciones de emergencias que han atendido en ese gélido municipio. A pesar de ser uno de los cuerpos de bomberos mejor capacitados, siempre
existe un factor que disminuye la capacidad de respuesta, eso lo sabe Víctor y quienes pertenecen a algún escuadrón de esa naturaleza, la falta de equipamiento; ese elemento que pareciera que de por vida se ha impregnado en las diversas corporaciones. -Cuando niños, el deseo de ser bombero está latente; en un desfile surge esa inquietud de nueva cuenta, pero en la vida real no todos se animan. Es difícil porque en muchas ocasiones nos topamos con falta de equipo, las cuales son necesarios para desempeñar el trabajorefiere al momento en que unos elementos concluyen con una demostración sobre el sofoque de incendios forestales con la utilización del llamado helibalde. Los 27 años de servicio le ha dejado enseñanzas, frustraciones, logros y miles de imágenes que se le han quedado grabadas en la mente y los comparte con sus compañeros cuando platica sus experiencias. Lo más irritante para todo bombero, sentencia, es cuando reciben una llamada de alerta y al final resulta ser una jugarreta de algún inconsciente que se esconde en el anonimato y detrás de una llamada telefónica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
11A
IVA AL 16% HA SIGNIFICADO UN IMPACTO NEGATIVO, ASEGURA
Necesarias estrategias para desarrollo de la frontera: MC E
COMUNICADO
n Chiapas y frontera Sur se debe implementar una estrategia para estimular la economía, pues homologar el IVA al 16 por ciento significa un impacto negativo para esta zona, afirmó Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la mesa directiva del congreso del estado. El comercio organizado en la franja fronteriza ha resentido la medida avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar constitucional el incremento y la paridad de este impuesto para todo el país. La diputada presidenta de la LXV Legislatura consideró necesario que
el Gobierno de la república establezca mecanismos para mover la económica hacia una posición de socios estratégicos con países de Centroamérica. “Con la recaudación que deberá ser mayor con el aumento del IVA, las autoridades deben impulsar a las micros, pequeñas y medianas empresas, así como a los propios emprendedores, para evitar su cierre y consolidarse como un polo de inversiones”, apuntó. Señaló que datos actuales y las cámaras empresariales del estado revelan que el año 2014 ha sido adverso como consecuencia del alza del Impuesto al Valor Agregado, mermando el flujo comercial con los socios centroamericanos. Camacho Pedrero señaló que el alto costo de la medida hacendaria y fiscal requiere análisis, pues Chiapas debe ser visto en toda su realidad como un territorio que ha vivido del comercio gozando de este incentivo que por años permitió generación de empleos. “Ahora se deben analizar alternati-
Las autoridades competentes a nivel federal deben crear e impulsar acciones y programas que incentiven a las micros, pequeñas y medianas empresas”
Mirna Camacho Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado
vas que devuelvan a nuestra frontera una mejor situación, no se debe aspirar al retroceso, si el IVA ya es una realidad se tienen que realizar los ajustes convenientes para que al sector afectado se le permita su desarrollo”, culminó.
Foto: Cortesía
La presidenta del Congreso del estado reconoció que el incremento del IVA ha mermado la actividad comercial en la franja limítrofe de Chiapas
MIRNA CAMACHO Pedrero, titular de la Mesa Directiva del Congreso del estado.
Fomentemos el trato seguro y sin violencia: Rutilio Escandón
Funcionario de Secam usa recursos para proselitismo Comuneros de la Condordia pusieron en entredicho la labor de Eduardo Melchor Coutiño como subsecretario de Reconversión Productiva Sustentable
Como parte de la campaña de la ONU, personal del Poder Judicial porta el color distintivo para difundir el mensaje de concientización
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
“Unámonos al Día Naranja para seguir sensibilizando a toda la población sobre la eliminación de la violencia en contra de las niñas y mujeres, y tener una sociedad que ofrezca espacios seguros a este sector”. Así lo exhortó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), quien como cada 25 del mes portó su moño naranja como parte de la campaña de la ONU. En este sentido, manifestó que Chiapas estuvo presente en la Octava Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México. Teniendo como sede la ciudad de Guadalajara, el Poder Judicial, a través Isela de Jesús Martínez Flores y María Esther García Ruiz, directora
NOTICIAS
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RUTILIO ESCANDÓN dijo que el trabajo en el tribunal ofrece una justicia con perspectiva de género. de Equidad de Género, dieron a conocer las acciones realizadas para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres y sus familias. Escandón Cadenas señaló que este intercambio de opiniones y trabajos con todos los impartidores de justicia dan cuenta que en todo el país el compromiso de los Poderes Judiciales es
firme, con leyes que protegen a la mujer y respetan sus derechos humanos, a fin de ofrecerles calidad de vida. En las oficinas del Tribunal Superior de Justicia hay un moño naranja en las puertas permanentemente; todos los servidores públicos usan alguna prenda del color distintivo como apoyo a la campaña de concientización.
Las denuncias en contra de funcionarios que pretenden contender a un puesto de elección popular para las elecciones del 2015, son más frecuentes, sobre todo por la utilización de recursos o programas públicos para posicionar su imagen. Comuneros adheridos a diversas organizaciones sociales del municipio de la Concordia pusieron en entredicho la labor de Eduardo Melchor Coutiño como subsecretario de Reconversión Productiva Sustentable de la Secretaría del Campo; ya que supuestamente desvía recursos de esa dependencia para vender su imagen como candidato a la alcaldía de ese municipio. Fernando Gómez, representante de los inconformes, denunció que desde hace varios meses, los
programas que la Secam maneja a través de la subsecretaría a cargo de Coutiño, han sido condicionados. La entrega de estos se realiza, dijo, ajenos a las reglas de operación y bajo la consigna de que los beneficiarios tienen que apoyar al funcionario para competir como candidato a la presidencia municipal. “El señor desde hace varios meses anda en búsqueda de la presidencia municipal de la Concordia, pero se está olvidando de su papel como funcionario. Los programas y proyectos los está usando para su campaña, condicionando el voto, realizando campaña anticipada y desviando los recursos para con ello solventar su campaña”. Pidieron la intervención del secretario del campo, Julián Nazar Morales para investigar las denuncias que se han presentado en contra de Eduardo Melchor Coutiño. Las acciones que ha tomado con el pueblo de la Concordia, dijeron, interrumpe el curso de la entrega de apoyos a los verdaderos productores de esa zona. De no recibir respuestas, dijeron, realizarán un plantón frente al palacio de gobierno para ser escuchados y terminar con todas estas acciones que están cometiendo el funcionario de la Secretaría del Campo.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
INAUGURAN EN LA UNAM
Preservar la memoria del país: Zoé Robledo Z
COMUNICADO
oé Robledo, presidente de la Comisión de Bibliotecas y Asuntos Editoriales de la Cámara Alta, inauguró el Foro de Consulta en Materia de Depósito Legal, que organizó en colaboración con el instituto de investigaciones Bibliográficas de la Universidad Autónoma de México (Unam). Durante el acto, el diputado chiapaneco recordó que el depósito legal existe desde la llegada de los españoles y representa el ejercicio más importante de preservación de la memoria de todo lo que se piensa, se reflexiona, se investiga y se plasma en papel. En opinión del legislador, hoy día el depósito
“México requiere fortalecer su política pública en materia de depósito legal de publicaciones y adecuarla al presente siglo”
Zoé Robledo
Senador por Chiapas
enfrenta tres desafíos a los que es necesario dar respuesta: Dar cabida y resguardo al volumen de materiales que se producen en el país. Asimismo la atención al depósito de materiales digitales e identificar las rutas para lograr que todos los materiales que se reciben tanto en la Biblioteca Nacional como en la Biblioteca del Congreso de la Unión, continúen siendo la memoria escrita del país.
Se reestructura el PVEM en las regiones estatales COMUNICADO
ción de sus bosques y selva en donde habitan diversas especies de flora y fauna, un asunto toral para el Verde. “Juntos estamos construyendo el camino hacia el progreso, pero necesitamos la participación activa de nuestra militancia para seguir alcanzando éxitos para nuestro instituto político”, enfatizó Castellanos Cal y Mayor. Agregó que pertenecer al Partido Verde es un compromiso porque se trabaja por el beneficio de los chiapanecos, por ello confió que en la región Selva hay miles de mujeres y hombres que hoy pertenecen a un gran equipo.
Foto: Cortesía
La reestructuración del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en todas las regiones de la entidad, dará grandes resultados, en cuanto a la unificación de la militancia para el reto que será el 2015, aseguró Fernando Castellanos Cal y Mayor dirigente estatal del instituto político. Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM, en el municipio de Tumbalá, miles de militantes se comprometieron a trabajar en conjunto para el estado Sobre todo en la protección y conserva-
Foto: Cortesía
El Foro de Consulta en Materia de Depósito Legal busca mejorar el resguardo de materiales impresos y digitales
EL DIRIGENTE DEL PVEM, Fernando Castellanos estuvo de gira en el municipio de Tumbalá.
ASPECTO DEL EVENTO que se lleva a cabo en colaboración con la UNAM. “De mucho sirve preservar la memoria bibliográfica de nuestro país. Pero México requiere fortalecer su política pública en materia de depósito legal de publicaciones y adecuarla al presente siglo”, agregó.
Zoé Robledo se comprometió a atender desde el Senado las consideraciones que den en este foro para que se traduzcan en políticas públicas que atiendan y fomenten la lectura y el aprendizaje del mexicano.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
13A
EN TAPACHULA
MVC inaugura edificio
de la Preparatoria 4 “Haremos una cancha de fútbol y un domo para que puedan ser centros de convivencia, pero sobre todo lugares donde practiquen el deporte”
En Chiapas, se fortalece la infraestructura educativa con más y mejores planteles
T
COMUNICADO
Manuel Velasco
Gobernador
Foto: Cortesía
apachula.- Como parte del esfuerzo para dignificar y ampliar la infraestructura de todos los niveles educativos en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el nuevo edificio de la Preparatoria No. 4 en Tapachula, el cual requirió una inversión superior a los ocho millones de pesos. En este marco y ante estudiantes de diversos grados, el mandatario se comprometió a dotar de espacios deportivos este centro escolar, además de informar que se continuará trabajando para que más alumnos y alumnas puedan seguir estudiando. “Haremos una cancha de fútbol y un domo para que puedan ser centros de convivencia, pero sobre todo lugares donde practiquen el deporte. También realizaremos un gimnasio al aire libre, para que no tengan pretexto para no ejercitarse y alejarse de cualquier vicio como el alcohol y las drogas”, enfatizó. Acompañado del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, Velasco Coello encabezó el recorrido por las obras construidas en las instalaciones de la Preparatoria, en donde el director del plantel, Milton Jaime Roblero Torres dio una explicación detallada de las
Anuncia Gobernador una inversión adicional de 9 mdp para la segunda etapa de este mismo plantel. acciones que se han realizado. Y es que desde hace 25 años que en la Perla del Soconusco no se construía una preparatoria, por lo que esta obra se vuelve transcendental para que las y los alumnos estudien en aulas dignas y, de esta forma, se pueda elevar la calidad educativa en la región. Cabe señalar que el nuevo edificio cuenta con 11 aulas didácticas, sanitarios, plaza cívica, andadores, electrificación y sistemas de agua potable, en beneficio de 530 alum-
nos de esta institución educativa. En otro momento, el Ejecutivo estatal develó la placa inaugural de este plantel, al tiempo de resaltar que en su administración se eleva la calidad de la educación mediante la construcción de mayor infraestructura educativa en los 122 municipios del estado. Posteriormente, el Gobernador, acompañado de las autoridades municipales y educativas, llevó a cabo la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de la
Preparatoria. Dicha obra que tendrá una inversión superior a los nueve millones de pesos, constará de la ampliación de cuatro aulas, laboratorios de ciencias y de informática, áreas administrativas, cancha techada y audiovisual, lo que permitirá la operatividad y atención de los más de 500 alumnos inscritos actualmente. Por su parte, el director del plantel, explicó que la Preparatoria número 4 inició labores en septiembre del 2009, atendiendo a la población
estudiantil de la zona norte de Tapachula, en edificios prestados. Y resaltó que con esta obra se da la autonomía de desarrollo para maestras, maestros, alumnas y alumnos, comprometidos con la educación, brindando espacios cómodos y acordes a las exigencias educativas. Finalmente, Manuel Velasco reafirmó su compromiso de continuar sumando esfuerzos con el Gobierno Federal y los ayuntamientos para diseñar estrategias y programas que coadyuven a impulsar la calidad en materia educativa.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
VIERNES Y SÁBADO
Frente Nacional amenaza con
mitin a la CNDH en Ocosingo Conmemorarán el Día Internacional del Detenido Desaparecido el 30 de agosto
En San Cristóbal también realizarán marchas para exigir a los espacios institucionales que no fomenten la violencia
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) adelantaron que los días viernes y sábado de esta semana realizarán movilizaciones en Ocosingo y un mitin frente a la visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que se encuentra en esta ciudad. Al respecto, Francisco Javier Pérez Pérez, dijo que estas acciones se enmarcan en una campaña a nivel nacional en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido que se conmemora el día 30 de agosto. “El día 29 y 30 estaremos realizando actividades en Chiapas, movilizaciones tanto en Ocosingo como aquí
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). en San Cristóbal, en Ocosingo será una manifestación marcha, acá haremos mítines y en algunos espacios institucionales de derechos humanos para
denunciar el papel que están haciendo estás instituciones ante el clima de violencia nacional y estatal”, sostuvo. Sostuvo que desde el día 23 de
Inicia la Jornada de Salpingoclasia
Foto: Ariel Grajales
Más de cien mujeres serán beneficiadas para prevenir los embarazos no deseados ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Arrancó la “Jornada de Salpingoclasia 2014” en cuyo marco se beneficiarán cien mujeres villaflorenses. La Salpingoclasia es un método de planificación familiar efectiva capaz de llevar tranquilidad a sus familias al no permitir embarazos no deseados. La actividad es un esfuerzo interinstitucional entre IMSS, Secretaría de Salud, Hospital General “Bicentenario” y DIF Villaflores. “Vivimos tiempos muy difíciles y nosotras las mujeres trabajadoras jugamos un papel muy importante dentro de la economía familiar y es por eso que le damos gracias a las
EN VILLAFLORES trabajan las instituciones de salud y DIF de forma solidaria. diferentes instituciones de salud por llevar a cabo estas operaciones a beneficio de cada una de ustedes”, expuso una de las beneficiadas al iniciar la jornada de salud. Por su parte, la presidenta del DIF local, Teresa de Jesús Velázquez Esquinca, dio conocer que serán cien las damas favorecidas con la Salpingoclasia y anotó que “de nuestra parte como DIF Municipal seguiremos atendiendo a cada una de las peticiones que día con día nos
llegan a nuestras instalaciones, nuestra labor no termina, continuaremos tocando puertas para seguir trayendo ésta y otras diferentes campañas medicas a beneficio de la población”. En el banderazo de arranque estuvieron presentes el doctor Marco Antonio Ordoñez Juárez, supervisor médico de la Región Centro del IMSS y el doctor Óscar Sarmiento Macías, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV Frailesca, entre otras personalidades.
agosto están realizando distintas acciones, además de que ayer realizaron acciones de protesta contra el Estado en la comunidad Petalcingo del muni-
cipio de Yajalón y en San Cristóbal. “Estamos impulsando desenmascarar al Estado de esta práctica de la detención y desaparición, las actividades comenzaron el día 23 de este mes por el Día Internacional del Detenido Desaparecido”, sostuvo. Para concluir, Pérez Pérez, mencionó que se busca detener la práctica de la desaparición forzada de personas, y que se presente con vida a los desaparecidos por motivos políticos y sociales.
Violencia NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
15A
ES INFORMACIÓN FUERTE
perruna
Fotos: Cortesía
en la red
Con sólo dar un click se puede acceder a millones de videos e imágenes dor, que ladra excitado como esperando al siguiente rival. El hombre pide su dinero y le NOTICIAS da la mano, mientras presume eleas de perros: la que su can resolvió rápidabúsqueda en Google arroja un millón 950 millones de perros mente el combate. Aparece una leyenda al mil resultados. en el mundo término de la grabación: “Así La exploración relacionada soy y qué: Hydra”, mientras las incluye las palabras “vídeos imágenes del perro aparecen reales”, “clandestinas”, “a en transiciones. muerte”, “callejeras”, “pitbull razas de perros Hay otro vídeo, este vs bull terrier”. existen intenta reflexionar sobre la Entre estas posibilidades conducta de quienes incitan es fácil llegar a YouTube y, a sus perros a convertirse en con el tiempo necesario, feroces gladiadores. encontrar entre los vídeos de más pequeño Son imágenes fuertes. noticias las grabaciones de que los lobos es Perros Pitbull después de combates caninos. el del perro las contiendas. Los hocicos Apenas dura un minuto desgarrados, la cara man37 segundos, pero cuenta chada de sangre, orejas con 982 mil reproducciones. recortadas a mordidas. Es un vídeo grabado en alguna calle de Otros lucen desangrados sobre el terracería, en cualquier ciudad fondeaimprovisado cuadrilátero, o huelen el do con música de heavy metal. cadáver de su rival. Desde el interior del vehículo se “¿Cómo pueden hacerle esto?”, dice capta a un hombre y una mujer que suuno de los comentarios escritos. Una jetan a dos perros, los acercan y alejan cascada de reclamos se leen en los coabruptamente para que los animales se mentarios del vídeo. exciten y ladren. Entre las búsquedas aparecen reclaLa mujer golpea el hocico de su mos a la red social Facebook por no cerrar animal mientras jala la correa. Su conuna cuenta donde abiertamente se exhitraparte lo incita a ladrar y enseguida ben las peleas clandestinas de perros. ambos sueltan a los perros que corren También recomendaciones para denuna encontrarse con furia. ciar a quienes se dedican a esta actividad Mientras se ven envueltos en un que, se advierte, podría estar enmarcada jaloneo de hocicos, los amos golpean los lomos para que ambos animales se dañen en el tráfico de estupefacientes. Es un “deporte”, como lo denominan con furia. algunos, que se realiza en la clandestiniElla grita al ver como su perro pierde dad, sin embargo, la red ofrece una posibifuerza, pero es inútil, su contrincante lidad para el intercambio de experiencias lo supera en fuerza y culmina el choque y adeptos, información que cualquier con una mordida cerca del ojo derecho. persona puede encontrar. Dos hombres deben sujetar al venceMARCO ANTONIO ALVARADO
P
LAS CIFRAS
400
800
20%
PRUEBAS ARQUEOLÓGICAS DEMUESTRAN QUE EL PERRO HA ESTADO EN CONVIVENCIA CERCANA CON LOS HUMANOS DESDE HACE AL MENOS 9 MIL AÑOS, PERO POSIBLEMENTE DESDE HACE 14 MIL AÑOS.
LAS PRUEBAS FÓSILES DEMUESTRAN QUE LOS ANTEPASADOS DE LOS PERROS MODERNOS YA ESTABAN ASOCIADOS CON LOS HUMANOS HACE 100 MIL AÑOS.
CON APENAS DAR UN CLICK se puede encontrar mucha información violenta sobre las peleas de perros.
Son imágenes fuertes. Perros Pitbull después de las contiendas. Los hocicos desgarrados, la cara manchada de sangre, orejas recortadas a mordidas.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
ENCABEZA SASIL DE LEÓN EVENTO EN LAS GRANJAS
Fomenta Sedem derecho de las mujeres a la salud En el marco del octavo “Día Naranja” contra la Violencia hacia las Mujeres
Inauguran librería en Villa Crisol
L
COMUNICADO
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Foto: Cortesía
a secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, inauguró la Jornada de Conferencias Magistrales “Prevención de la Violencia y fortalecimiento de derechos y la salud de las mujeres” en la colonia Las Granjas, con motivo a la celebración del Día Naranja. Ante 500 mujeres de diversas colonias tuxtlecas, reiteró que hablar sobre la violencia hacia las mujeres para prevenirla y erradicarla es una labor diaria y para acercar a la población el conocimiento de las derechos de las mujeres, los días 25 de cada mes se realizan actividades que permiten pensar, actuar, denunciar, detener y erradicar este mal social. “La violencia tiene muchas formas: psicológica, física, patrimonial, económica, sexual, moral, obstétrica y aquella que afecta sus derechos reproductivos. Todas ellas pueden causar serias consecuencias, por ello estamos aquí, como todos los días 25 de cada mes, para recordar que vivir sin violencia es un derecho fundamental de todas las mujeres.” Simultáneamente en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Comitán, Palenque, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Tapachula, Ocosingo, Altamirano, Sitalá, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo, Aldama, Amatenango del Valle, Mitontic, Chanal, Ocotepec, Maravilla Tenejapa y Santiago el Pinar se realizaron conferencias y pláticas informativas a mujeres y adolescentes para sensibilizar a la población sobre los dere-
EL EVENTO SE LLEVÓ a cabo en la colonia Las Granjas.
Sasil de León convocó a la población en general a unirse a las actividades que se realizan de manera continua para la prevención, denuncia y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas. chos de las mujeres y las niñas. En el evento se contó con la presencia de la titular de la Unidad de Prevención y Vinculación
de la Policía Federal Preventiva, Olga Lidia Broca León, quien invitó a las mujeres a que denuncien si conocen algún caso de violencia o, si son víctimas. Cabe destacar que la ONU Mujeres eligió el naranja como el color de la No Violencia, por ello en Chiapas se celebra el “Día Naranja” los 25 de cada de mes en el marco de la campaña estatal “Pintemos a Chiapas de Naranja” que impulsa la Sedem. La conferencista, Patricia Tavernier, explicó a las mujeres presentes sus derechos y los tipos de violencia para que aprendan a identificarla y prevenirla. Una abogada y una psicóloga del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), brindaron asesorías a las personas que lo solicitaron.
Unachenses prestan su servicio en Tapachula Dan cumplimiento a los acuerdos firmados por el rector Jaime Valls Esponda en el año 2012 Tapachula.- Alumnos de la Escuela de Medicina Humana, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas, realizaron una visita casa por casa en el ejido Hidalgo, en la zona baja de la ciudad, a fin de realizar un diagnóstico que refleje las condiciones médicas y de servicios que prevalecen en la región. El estudio forma parte de los acuerdos firmados en el año 2012, por el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda y los dirigentes de la organización social Unión de Ejidos Emiliano Zapata, a fin de contribuir a elevar la
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LOS UNACHENSES realizan diagnósticos sobre condiciones médicas. calidad de vida de los chiapanecos. En este sentido, el responsable de la realización de este diagnóstico, Jaime Maza Ovando, dijo que en esta tarea participaron alumnos del décimo módulo de la Licenciatura de Médico Cirujano, quienes cursan la asignatura
de medicina social. Explicó que esta encomienda consiste en levantar una Cédula de Microdiagnóstico, cuyo propósito es recolectar datos de las familias, su actividad económica, coberturas básicas de vacunación, así como locali-
zar a las personas embarazadas. “En este caso específico se les solicitó información o referencias sobre los métodos de control de embarazo, cómo está la cobertura de vacunación de los integrantes de esa familia y si son derechohabientes de alguna institución, además de datos de la vivienda para identificar si cuentan con los servicios básicos como agua, luz y drenaje”, apuntó. El académico universitario refirió que la realización de la Cédula de Microdiagnóstico es un beneficio que se extendió a aproximadamente mil 500 personas que habitan en este lugar, dando así respuesta a los programas de vinculación y responsabilidad social establecidos en el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.
El Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol” ya cuenta con una biblioteca. Julio Sánchez Esquinca, presidente de la Asociación de Libreros del estado de Chiapas (Alech), informó que esto fue posible mediante un proyecto coordinado con la organización ciudadana Culturizando los Ceresos, que preside Susana Zúñiga, y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), que ayer inauguraron la biblioteca “José Braulio Sánchez Constantino”. Destacó que el fomento a la lectura en ese centro, donde varios jóvenes cumplen con un tratamiento de reinserción social por conductas delictivas, es parte del compromiso que tiene la Alech para contribuir a que encaucen de mejor manera su vida. “Creemos que es una medida preventiva y correctiva, la cultura siempre jugará un papa el fundamental en el desarrollo profesional y espiritual de un individuo”. Y precisó que la biblioteca “José Braulio Sánchez Constantino” recuerda a quien 1945 fundó la librería “El Escritorio”, asimismo, la Escuela Primaria Federal de la Cámara de Comercio; en 1980 fundó la librería del Centro Pedagógico, actualmente en su honor se llama Braulio’s Librería. Además, en 1989, como un admirador de las tradiciones Zoques, escribió el libro Coyatocmó, en el cual narra la historia del Tuxtla que le tocó vivir.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
17A
ANÁLISIS A FONDO
Las expectativas inmediatas
Consulta popular y partidos
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
JOSÉ ANTONIO CRESPO
EPN, en busca de socios en California Un segundo informe de expectativas
V
ariopinta la agenda política mexicana de este lunes, y por lo visto de toda la semana, cuyos asuntos van de la Casa Presidencial al Congreso. El repunte de las expectativas, de las ilusiones. Un segundo informe presidencial que dará cuenta del gran éxito de que la mayoría legislativa aprobara las reformas estructurales y especialmente la reforma energética. Para inyectar vida a Pemex. Los asuntos graves, de primerísima importancia, como la contaminación del río Sonora por la Minera México, o el peligro de que el Ébola entre por la frontera sur, en el lomo de La Bestia, a la cola de la agenda. La economía, entre las ilusiones de los economistas del INEGI, el Banco de México y Hacienda, y la realidad, que es canija, reaccionaria, que desmiente el ¿ingenuo? optimismo de los muchachos de Videgaray y de Sojo. A pesar de la propaganda que asegura que las ventas al menudeo ya se están levantando, nadie podrá negar que la economía real, la de los trabajadores, marcha a troche moche, a salto de mata; sin esperanzas de un repunte notorio, capaz de impactar en serio los indicadores del empleo, del desempleo y, sobre todo, del empleo informal. Y más sobre todo, de la pobreza. Ya ni hablemos de la calidad de vida de los trabajadores que tienen un puesto de trabajo. El presidente Peña Nieto, desde las primeras horas de la tarde de este lunes, asentó sus reales en California, buscando el calorcito de las organizaciones de mexicanos migrantes, pero sobre todo intentando calentar el ánimo de eventuales inversionistas gringos, que decidieran traer sus dólares para apuntalar el plan de negocios de Petróleos Mexicanos. Va a ser cuesta arriba convencerlos, porque no quedaron muy satisfechos con la reforma energética, que no les da la propiedad del hidrocarburo en el subsuelo, y desconocen si el sistema fiscal será o no benévolo con ellos. La inversión extranjera en el sector eléctrico prácticamente no tiene problema. Hay mucha inversión privada en plantas termoeléctricas. Pero la lucha se hace. El presidente ya fue claro en afirmar que la tarea de atraer a los inversionistas estará cuesta arriba. Lo dijo en un artículo bajo su firma publicado en España por un periódico español. La reforma energética está ahí, pero ahora los negociadores tendrán que desplegar toda su imaginación y su poder de convencimiento para seducir a los extranjeros de que les conviene invertir en México, en momentos en que aún no se ve una buena luz al final del túnel de la inseguridad pública y la violencia criminal. Al tiempo, los diputados y senadores se aprestan a inaugurar un nuevo año legislativo – para los diputados, el último de tres - . San Lázaro es remozado, repintado, reparado, para que el primero de septiembre luzca hermoso, pues, aunque no vaya el presidente personalmente a rendir su segundo informe, si
recibirán el documento en la oficialía de partes para que lo empiecen a desmenuzar. Y obviamente que recibirán también, del Ejecutivo, la documentación del llamado Paquete Económico, que contiene la iniciativa de Ley de Ingresos y el del Presupuesto de Egresos, a ejercerse en el año fiscal de 2015. Curiosamente, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados estaba previsto que la conducción de las mesas directivas le tocaría al PRD. Y aunque ya ocurrió en alguna ocasión, que un mismo partido dirigió en ambas cámaras, es seguro que en esta ocasión no ocurra así. Si el PRD presidiera la Cámara de Diputados, no podría hacerlo en el Senado. Y al parecer, los Chuchos prefieren sentar sus reales en San Lázaro. Despreciaron a la diputada Aleida Alavez, joven guerrera, revoltosa, que pretendía ser nombrada presidenta. Pero muy machistas y precavidos, los Chuchos apoyan al michoacano Silvano Aureoles Conejo, quien se despide de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, para ocupar la de la Mesa Directiva. Pero más vale. No vaya a ser que una mujer les coma el mandado. Si como parece, San Lázaro queda en manos perredistas, la bancada amarilla en el Senado, comandada por el senador Miguel Barbosa, tendrá que quedarse mirando, renunciar a la Presidencia de la llamara Cámara Alta, que tendrán que decidir “las mayorías” a qué partido se la endilgan. En estos días, las fracciones legislativas de ambas cámaras celebran sus reuniones plenarias para concretar la agenda legislativa que defenderán en el periodo que está por inaugurarse. Como ven, hada extraordinario en la jornada. analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
L
a consulta popular fue un derivado del movimiento del voto nulo de 2009, que exigía mayor participación ciudadana a través de instrumentos de democracia directa y así abrir fisuras en el monolítico bloque partidocrático. La consulta popular puede ser propuesta por el Ejecutivo, a razón de sólo una por elección. También puede serlo por el 33 % de los legisladores de alguna de las cámaras legislativas, también a razón de sólo una por elección. En estos casos se exige la aprobación de la mayoría de ambas cámaras legislativas. Finalmente, la propuesta puede ser hecha por los ciudadanos con el 2 % de la lista nominal de firmas certificadas (un millón seiscientas mil) y pueden ser solicitadas varias consultas en la misma elección, si bien cada ciudadano no podrá respaldar con su firma más de una. Evidentemente, al ver el potencial electoral que para los partidos de izquierda podría traer una consulta popular sobre la reforma energética, los otros dos partidos no quieren dejar esa eventual ventaja al PRD y Morena, y proponen su propia consulta sobre temas que podrían tener buena acogida ciudadana; los salarios mínimos, en el caso del PAN (robando la bandera que blandió primeramente Miguel Ángel Mancera), y la reducción de legisladores de representación proporcional, en el caso del PRI. No sorprendería que el PVEM pronto nos anuncie su propia consulta sobre la protección a los animales, por ejemplo (sería interesante una consulta sobre prohibir las corridas taurinas). Lo que esta tendencia nos dice con claridad es que, habiéndose concebido la consulta popular esencialmente como
un instrumento en manos de la ciudadanía para contrapesar las decisiones tomadas por la clase política, los partidos se la han apropiado como mecanismo de sus respectivas campañas electorales. Una vez más, la partidocracia se impone sobre la ciudadanía, aprovechando los recursos, estructura organizativa y acceso a los medios con los que no cuentan los ciudadanos de a pie. Los temas son debatibles sobre su trascendencia; lo es desde luego el de la reforma energética. Los salarios mínimos también tienen relevancia, pero es un tanto ocioso preguntar sobre ello, pues la gran mayoría se expresará en favor de elevar los salarios. Y el asunto que proponen los priístas es popular, pero no relevante. Popular porque se ha creado una gran corriente de opinión en contra de los plurinominales, pues estos pasan en automático a través de las listas de partidos. En realidad, reducir 100 diputados y 32 senadores no aliviará mucho al presupuesto; además, lo más probable es que esos recursos liberados sean repartidos entre los que sí queden a través de bonos de productividad, de fin de año, de retiro, de asistencia o simplemente por haber trabajado. Más importante sería consultar a los ciudadanos sobre la conveniencia de usar doble boleta, como antaño; una para el diputado de mayoría y otra para el de representación proporcional, con lo que no habría entrada automática de éstos. O mejor aún, que se presentaran listas abiertas en los plurinominales, de modo que los ciudadanos no eligieran a la gran cantidad de impresentables e hijos y novias de influyentes que por ahí se cuelan. Y también habría que restringir la reelección consecutiva a los propios plurinominales (a menos que hubiera listas abiertas), y a los senadores de primera minoría, que en estricto sentido perdieron su elección. O también sobre la posibilidad de que los legisladores que busquen su reelección lo hagan por el mismo distrito en el que llegaron a ocupar su cargo, y que no requieran del visto bueno de su partido para hacerlo, dejando así a los electores la decisión última de si un legislador se va o se queda. O habría que consultar que el financiamiento de los partidos dependa de su votación efectiva y no del padrón electoral. Pero como esos son temas que afectan a los partidos, no nos consultan al respecto. Tendría que ser la propia ciudadanía organizada la que recabara firmas para ello, pero resulta más complicado el esfuerzo requerido. Profesor del CIDE
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
El compromiso de impartir justicia
Sindicalismo neoliberal
Margarita Beatriz Luna Ra mos
Car los Bravo Regidor
L
a aspiración de toda sociedad, desde las primitivas organizaciones hasta la compleja sociedad contemporánea, se centra en alcanzar la justicia y el bien común, valores que resumen los más caros anhelos del ser humano; desenvolverse en un entorno social en el que cada uno reciba aquello que le corresponde en plena equidad, armonizando los intereses de unos y otros de modo que más allá de satisfacer sus más básicas necesidades les permita desarrollarse íntegramente. Esto pudiera parecer una utopía, reflejar sólo un ideal, sin embargo, ya lo expresaba Alfonso Reyes, “las sociedades humanas surgen de los ideales”, ideales que se transforman en aspiraciones que dan paso a las instituciones. Por ello, hoy comparto algunas reflexiones sobre la función del juzgador que externé con motivo de la protesta de nuevos jueces a principios de julio pasado, conscientes de que el país vive profundas transformaciones, nuevas instituciones surgen, nuestro sistema jurídico evoluciona acorde a los cambios políticos, económicos y sociales. La eficaz aplicación de las recientes reformas constitucionales requiere conjunción de esfuerzos de toda la comunidad jurídica; de apertura en la discusión en la que se privilegie la evolución del derecho, sin desechar aquellos criterios que por constituir la base de nuestro sistema el constituyente conserva inmutables; de propuestas serias y responsables que tengan como único objetivo el desarrollo de un sistema jurídico fuerte, eficiente y confiable. Con reglas claras y universales, de ejecución real, efectiva y eficaz. En un Estado de Derecho que se construye día a día, bajo el principio de división de poderes, toca al Poder Judicial ser el fiel de la balanza, el punto de equilibrio, un Poder Judicial encarnado en cada uno de sus jueces, llamados a asumir con profundo compromiso los valores y principios que en una democracia orientan la labor jurisdiccional. El país requiere de jueces preparados,
profundamente conocedores del Derecho, de las leyes que integran el orden jurídico, conscientes de los problemas y la realidad por la que México transita, a la altura de los retos que hoy enfrenta. Hombres y mujeres incesantes en el estudio, siempre ávidos de saber; de excelencia y perseverancia, acuciosos en el análisis de los asuntos de su conocimiento. Conocedores de la condición humana; reflexivos; abiertos a escuchar a las partes, sin doblegar su voluntad por prejuicio o interés alguno; de convicción y firmeza; de prudencia y sensatez; de buena fe pero sin ingenuidad; de integridad y sencillez, congruentes en su vida pública y privada. La honorabilidad no queda sujeta a un horario de labores, vive en nosotros, se refleja en nuestro actuar cotidiano tanto como la congruencia en la forma de ser y en de pensar. Comprometidos férreamente con la verdad; nunca esquivarla deliberadamente sino agotar su esclarecimiento hasta donde nuestras capacidades lo permitan, con conocimiento y convicción. La carrera judicial es una auténtica vocación por la justicia, esa constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo que desde Ulpiano permanece inmutable. Apegados a los principios de objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia, estudiar cada expediente conscientes de que tras un litigio están en juego los bienes más preciados del ser humano: su vida, su libertad, su familia, el patrimonio forjado con trabajo y esfuerzo. Sabedores que cumplen una de las más nobles tareas que puede encomendarse a un ser humano. Este es desde mi experiencia el compromiso de impartir justicia que como jueces adquirimos y nos legitima, un compromiso para hacer de México un país en el que prevalezca la justicia y la paz social.
El país requiere de jueces preparados, profundamente conocedores del Derecho, de las leyes que integran el orden jurídico, conscientes de los problemas y la realidad por la que México transita, a la altura de los retos que hoy enfrenta.
@margaritablunar mbluna@mail.scjn.gob.mx Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
H
ace algunos días se publicó un pronunciamiento en el que dirigentes empresariales, gobierno federal y líderes sindicales cerraron filas contra la propuesta de aumentar el salario mínimo (http://j.mp/proncon). De los empresarios es lógico porque mantener bajos los salarios es una forma de hacer más competitivos sus negocios. Del gobierno es desconcertante porque lejos de mediar entre dos sectores estructuralmente antagónicos asumió como propia la posición de uno de ellos. Pero de los sindicatos es grotesco porque significa que quienes tendrían que representar el interés de los trabajadores han optado por defender el de sus patrones. ¿Cómo explicar semejante escenario? ¿Cómo llegó México hasta este punto? En nuestra conversación pública hay dos grandes relatos sobre la historia de los últimos treinta años: el de la “liberalización” y el de la “transición”. Ambos son relatos de crisis y reforma. El primero cuenta el proceso que llevó de la rectoría económica del Estado al imperio del libre mercado: devaluaciones, inflación, déficit, privatizaciones, apertura comercial y financiera, desregulación, disciplina fiscal y monetaria. El segundo cuenta el proceso que condujo del autoritarismo posrevolucionario a la democracia contemporánea: partido hegemónico, fraudes, presidencialismo, partidos, elecciones, pluralidad y alternancia. En ninguno de esos dos relatos figuran realmente los sindicatos, actores que formaron parte fundamental de la coalición que gobernó México durante buena parte del siglo XX. Y es que dichas organizaciones fungieron como una suerte de intermediario asimétrico que cumplió una doble función. Por un lado, como agentes de una base social, ejercían cierta presión, gestionaban algunas demandas y canalizaban varios beneficios para los trabajadores. Por el otro lado, como instrumentos de control político, inhibían la movilización, restringían el pluralismo e imponían disciplina
en un sector estratégico para la estabilidad del régimen. Digamos que fueron espacios de relativa inclusión y, al mismo tiempo, de estricta subordinación. Sin embargo, a partir de los años ochenta la presión tanto de la reestructuración económica como de la democratización política redefinió el lugar y la importancia de los sindicatos. Su papel como agentes del interés de los trabajadores, ya de por sí débil, se debilitó aún más: su influencia como parte de la coalición gobernante disminuyó —a excepción del SNTE, cuyo caso se cuece muy aparte (http://j.mp/sinddipu); su capacidad de ejercer presión se vio erosionada (http://j.mp/sindhuel); la proporción de trabajadores agremiados como parte de la población económicamente activa se redujo (http://j.mp/peasind). Pero su papel como instrumento de control social sobrevivió, en parte porque el entramado legal y administrativo sobre el que se basa no sufrió reformas significativas, en parte porque “restringir el incremento salarial con el fin de controlar la inflación y convertir los bajos niveles de compensación a los trabajadores en la principal ventaja competitiva internacional se volvió un elemento clave en la estrategia económica del gobierno” (Graciela Bensusán y Kevin J. Middlebrook, Sindicatos y Política en México: cambios, continuidades y contradicciones, México, UAM-X/FLACSO/ CLACSO, 2013, p. 49). Esa es, en muy resumidas cuentas, la trayectoria histórica que hay detrás del pronunciamiento con el que hace un par de semanas los dirigentes sindicales se manifestaron en contra del alza al salario mínimo. Fue así, pues, que el sindicalismo mexicano pasó de ser una vieja herencia de la lucha obrera que también fue la Revolución mexicana, a un espacio estratégico de intermediación asimétrica durante el régimen posrevolucionario, a un novedoso dispositivo de la gobernabilidad neoliberal.
En nuestra conversación pública hay dos grandes relatos sobre la historia de los últimos treinta años: el de la “liberalización” y el de la “transición”. Ambos son relatos de crisis y reforma.
@carlosbravoreg Quien escribe es Profesor asociado en el CIDE
Martes 26 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional M EL UNIVERSAL
éxico.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del artículo 212 de la Ley de Movilidad del Distrito Federal por considerar que obstaculiza y desincentiva el libre ejercicio de los derechos humanos. La referida ley se publicó el 14 de julio pasado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. El artículo establece que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) tendrá la obligación de brindar las facilidades necesarias para la manifestación pública, de los grupos o individuos que den aviso previo. Agrega que para la realización de desfiles, caravanas, manifestaciones, peregrinaciones o cualquier otro tipo de concentración humana de carácter político, religioso, deportivo, recreativo o social, cuya finalidad sea perfectamente lícita y que pueda perturbar el tránsito en las
EL UNIVERSAL México, D.F.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dio a conocer que tres de cada 10 profesores que fueron capacitados por esa organización sindical resultaron reprobados y no pudieron obtener una plaza dentro del concurso realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE, informó que de los más de 30 mil profesores que concluyeron el curso de capacitación impartido por el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional - paralelo al que impulsará la Secretaría de Educación Pública-, 69% de los maestros “resultó aprobado”.
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Ley de Movilidad
local viola derechos El artículo SSPDF tendrá la obligación de brindar las facilidades necesarias para la manifestación pública, de los grupos o individuos que den aviso previo.
Foto: Cortesía
El artículo establece que la SSPDF tendrá la obligación de brindar las facilidades necesarias para la manifestación pública, de los grupos o individuos que den aviso previo
Casi 30% de maestros del SNTE reprobaron examen
LOS CIUDADANOS que organicen una marcha deberán informar a la SSPDF 48 horas antes de realizar la movilización. vialidades, la paz y tranquilidad de la población de la ciudad de México, será necesario que se dé aviso por escrito a la dependencia, mínimo,
48 horas antes de la movilización. DESACUERDO Después de analizarlo, la CNDH consi-
deró que la obligatoriedad de este aviso a las autoridades viola los derechos a la libertad de tránsito, de expresión, de no discriminación, a la seguridad ju-
rídica y de asociación, así como de los principios de legalidad, pro personas y de no restricción de garantías salvo por condiciones constitucionales. En la demanda presentada ante el máximo tribunal del país el pasado 13 de agosto, el ombudsman nacional manifestó que dicha medida es “una carga injustificable que obstaculiza y desincentiva el libre ejercicio de los derechos de los particulares”.
Torres Cofiño el nuevo EL UNIVERSAL
México, D.F.- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo Reyes, designó al diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño como vicecoordinador de la bancada. Torres Cofiño, quien en la actualidad se desempeña como Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, es abogado por la Universidad Ibe-
roamericana y diputado de mayoría por el Distrito 6 con cabecera en Torreón, Coahuila. Durante la actual Legislatura, ha sido presidente de la Comisión Especial de Minería; Secretario de la Comisión de Gobernación e integrante de las comisiones de Justicia y de Trabajo y Previsión Social. El líder de la bancada panista en San Lázaro, José Isabel Trejo Reyes, destacó el trabajo desempeñado por Torres Cofiño durante la recien-
te discusión y aprobación de las reformas en materia de Telecomunicaciones y de Energía. Asimismo, hizo un reconocimiento al desempeño mostrado por el diputado Jorge Iván Villalobos Seáñez como vicecoordinador durante el proceso de aprobación de las reformas estructurales. Mediante un boletín, el grupo parlamentario señaló que próximamente se darán a conocer otros nombramientos.
Foto: Cortesía
vicecoordinador del PAN
MARCELO DE JESÚS Torres Cofiño, vicecoordinador del PAN.
20A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
MÉXICO- SEGURIDAD
Secuestros han aumentado 50% en 2014: Miranda de Wallace “A mí me gustaría que nos digan que estamos equivocados, pero con averiguaciones previas porque nosotros si hemos mostrado las averiguaciones”
Afirmó que en comparación con 2013, el delito de secuestro ha tenido un incremento de casi un 50% según investigaciones y registros de ‘Alto al Secuestro’
Presidente de Alto al secuestro
Isabel Miranda de Wallace
M
éxico, D.F.- La presidenta de ‘Alto al Secuestro’, Isabel Miranda de Wallace, declaró que el número de secuestros, en relación al 2013 han aumentado 50%, cifra contraria a los que dependencias del gobierno federal han presentado. “Si el 54% de los delitos de secuestro a nivel nacional lo atendió la Procuraduría General de la República y realmente el tema es que no han contabilizado los delitos de PGR, para mí queda muy claro que no hay tal disminución porque ese 54% no fue incluido”. La ex candidata a la gubernatura del Distrito Federal dijo que es sencillo asegurar que no existe una duplicidad entre lo que reporta el Estado y
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
PRESIDENTA de ‘Alto al Secuestro’, Isabel Miranda. los registros de la PGR ya que “ellos si tienen acceso al nombre de la víctima y tienen los mecanismos para darse cuenta si un secuestro fue reportado,
de alguna manera, en dos instituciones, en la federal y la local”, expresó en entrevista con RadioFórmula. Contrario a lo que Miranda de
Wallace informa, el Coordinador antisecuestros, Renato Sales, ha reportado que los secuestros han presentado una baja de enero a julio de
este año en un 13%. “A mí me gustaría que nos digan que estamos equivocados, pero con averiguaciones previas porque nosotros si hemos mostrado las averiguaciones”, dijo Miranda de Wallace. Además indicó que “si tú solamente tomas lo que ellos tienen en el sistema, por eso les da esa cifra, pero si tomas la realidad que vivimos los mexicanos y tomas los secuestros que no se contabilizaron, ahí te va a dar la realidad”. Wallace afirmó que en comparación entre los primeros siete meses de 2013 y los primeros siete meses de 2014 el delito de secuestro ha tenido un incremento de casi un 50% según investigaciones y registros de ‘Alto al Secuestro’.
COMUNICADO
A través de redes sociales, el ex jefe capitalino del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, lanzó una campaña para ampararse en contra de las consecuencias de la recién aprobada Ley Telecom. Con el hashtag #TenemosAmparo, Ebrard busca que las personas se protejan de los artículos 189 y 190 de la Ley en Telecomunicaciones, los cuales, permiten al gobierno acceder sin orden de un juez a los datos personales de los ciudadanos.
En su cuenta personal de Facebook pidió que “no permitamos que 26 instancias, como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina (Semar), tengan tus comunicaciones y perfil de vida”. Ebrard ha recibido comentarios a favor y en contra debido a que usuarios de redes sociales aseguran que no se preocupó por el tema a tiempo.
Foto: Cortesía
Ebrard se ampara contra Ley Telecom Gendarmería buscará acercarse a la sociedad EX JEFE CAPITALINO del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. El ex jefe capitalino presentó su amparo hoy ante las autoridades correspondientes.
Buscan imputar otro delito a los mexicanos en Brasil EL UNIVERSAL
México, D.F.- Xavier Olea, abogado defensor de los mexicanos detenidos en Brasil, informó que el sábado pasado, David Chaves presentó otra denuncia contra sus clientes por presuntos “tocamientos”. En entrevista con Radio Fórmula, el defensor calificó la medida como “patadas de ahogado”, pues indicó que en la audiencia del viernes le fue muy mal a la parte acusadora. Explicó que Chaves cayó en mu-
chas contradicciones y mencionó que por parte de la defensa se presentaron los peritajes de medicina legal y criminalística. “Estamos muy bien. Tan hubo reacción que este señor Chaves, el sábado presentó una nueva denuncia en contra de nuestros clientes, por los supuestos tocamientos”, ello a dos meses de la detención de los mexicanos en la ciudad de Fortaleza. “Estamos a la espera de ver cómo reaccionan. Creemos que la Procura-
duría del estado de Ceara va a reaccionar ferozmente, nuevamente son patadas de ahogado porque verdaderamente sí les fue muy mal”, agregó Olea. El abogado consideró que el caso “va excelente” para los mexicanos Rafael Miguel Medina Pederzini, Sergio Israel Eguren Cornejo, Ángel Rimak Eguren Cornejo y Mateo Codinas Velten. Incluso apuntó que en la primera audiencia del viernes, la defensa “revolcó” a la parte acusadora.
Como parte del trabajo de prevención del delito se trabaja en “reconciliar” a la sociedad con su policía, mencionó el subsecretario de Gobernación
EL UNIVERSAL
México.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa, expresó que como parte del trabajo de prevención del delito se trabaja en “reconciliar” a la sociedad con su policía y que la recién creada Gendarmería Nacional será fundamental para esta tarea. “La Gendarmería está conformada por un grupo muy importante de policías de proximidad, su capacitación y estructura, tienen esta lógica de acercamiento con la comunidad. Nosotros estamos atentos para que una vez que se decidan los lugares donde habrán de intervenir, buscar este acerca-
miento en los casos en los que corresponda”, dijo Campa en conferencia de prensa. Acompañado por el titular del Consejo Nacional para la cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, el funcionario de Gobernación dijo que se revisará en qué polígonos actuará la nueva Gendarmería y sus esquemas de acercamiento con la sociedad. Antes, Campa Cifrián presentó las acciones culturales para la prevención social de la delincuencia en las 32 entidades federativas. Señaló que el programa cuenta con casi mil actividades que tienen una inversión de alrededor de 500 millones de pesos, el 18 por ciento del total de 2 mil 500 pesos de los recursos destinados a la prevención a nivel federal. Campa Cifrián dijo que la cultura es crucial para la prevención social de la violencia y la delincuencia, por ello aplaudió la participación del Conaculta en el proceso de negociación e inversión en los programas culturales.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
21A
SE APLICARÁ DE MANERA MODERADA Y RESPONSABLE
Proyecta INE más de 19 mil mdp en presupuesto 2015 Se prevé 65 mdp para la credencialización de mexicanos en el extranjero y 481 mdp para regularizar a cinco mil 609 trabajadores que laboran en los módulos de atención ciudadana
Integrantes de la Comisión Temporal de Presupuesto detallaron que sólo los proyectos asociados al Proceso Electoral 2014-2015 suman cinco mil 096 mdp
M
éxico.- En su sesión extraordinaria del miércoles 27 de agosto el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá, y en su caso aprobará, el anteproyecto de presupuesto para 2015, que asciende a 19 mil 474.9 millones de pesos. La cifra representa un alza de 9.0 por ciento en términos reales comparada con el Proceso Electoral Federal 2011-2012, informaron en rueda de prensa los consejeros electorales Ciro Murayama y Benito Nacif. Ese incremento se deriva de las 74 nuevas atribuciones al organismo, producto de la Reforma Electoral de 2014, así como del financiamiento público de los partidos políticos. Los integrantes de la Comisión Temporal de Presupuesto detallaron que sólo los proyectos asociados al Proceso Electoral 2014-2015 suman cinco mil 096 millones de pesos, 9.0 por ciento más en términos reales frente al de 2012. Coincidieron en que el aumento obedece a que el INE debe operar el modelo de casilla única en las 17 entidades federativas donde se celebrarán elecciones concurrentes en junio de 2015.
Foto: Cortesía
NOTIMEX
EL CONSEJO General del INE realizará una sesión extraordinaria del miércoles 27 de agosto. Murayama Rendón explicó que de compartirse los gastos de la implementación de la casilla única con los 17 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), el INE recuperaría 902 millones de pesos que reintegraría en su totalidad a la Tesorería de la Federación. El costo para el instituto sería de cuatro mil 193.9 millones de pesos, esto es 477.9 millones de pesos menos en términos reales frente a 2012, lo que implicaría un ahorro de 10 por ciento en el proceso electoral de 2015, detalló. Precisó que el presupuesto base de operación del INE es de siete mil 891.6
millones de pesos, que incluye 210.6 millones de pesos para crear la Unidad Técnica de Fiscalización que hará un seguimiento de los ingresos y egresos de partidos y candidatos en todo el país. También, para la creación de la Unidad Técnica de Vinculación con los OPLEs a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, así como las funciones de Oficialía Electoral. Además, prevé 65 millones de pesos para la credencialización de mexicanos en el extranjero y 481 millones de pesos para regularizar a cinco mil 609 trabajadores que laboran en los
módulos de atención ciudadana donde se tramita obtención y renovación de la credencial de elector. El presidente de esa comisión expuso que el INE regularizará 312.5 millones que se presupuestaban como proyectos, por ser actividades permanentes del instituto que deben considerarse en el presupuesto base de operación. Proyecta además 363.4 millones de pesos relacionados con el aumento en los precios de los bienes y servicios que adquiere el instituto, como arrendamiento de inmuebles y la incorporación de nuevos partidos.
Respecto al financiamiento que otorgará a los 10 partidos políticos nacionales en 2015, asciende a cinco mil 355.5 millones de pesos, que implican una reducción de 8.0 por ciento en términos reales frente a 2012. La reducción se explica porque el financiamiento para gastos de campaña en la elección intermedia de 2015 será menor que lo otorgado en 2012, cuando se renovó todo el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Los consejeros destacaron el compromiso del INE de aplicar un presupuesto moderado y responsable, que asegure el ejercicio de los derechos político electorales de los ciudadanos, al cumplir con las nuevas obligaciones institucionales que se desprenden de la Reforma Política Electoral aprobada por el Constituyente Permanente y el Congreso de la Unión.
Senador Alejandro Encinas comentó la posibilidad de una exoneración a Gutiérrez de la Torre, acusado de encabezar una supuesta red de tráfico y explotación sexual NOTIMEX
México.- El senador Alejandro Encinas Rodríguez llamó a las autoridades a actuar con responsabi-
lidad y garantizar la investigación a fondo en el caso del ex dirigente del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. En entrevista, en el marco de la Reunión Plenaria de Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), comentó la posibilidad de una exoneración a Gutiérrez de la Torre, acusado de encabezar una supuesta red de tráfico y explotación sexual. Hay denuncias contra el ex dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal priista, invo-
lucrado en la trata de personas, por lo que sería muy grave exonerarlo sin una investigación a fondo y con seriedad, aseveró. Se trata de evitar un aliento a la impunidad y a la corrupción, o afectar el prestigio de las autoridades y de los partidos políticos. Encinas Rodríguez consideró además que, en su caso, habría que revisar el fundamento de la autoridad, porque quedaría abierta la posibilidad de iniciar juicio en contra de quien lo exonere, a partir de una acción frente al Consejo de la Judicatura.
Foto: Cortesía
Investigar a fondo caso de Gutiérrez de la Torre
SENADOR Alejandro Encinas Rodríguez.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
NO PREVIENE ENFERMEDADES
Lactancia materna, método anticonceptivo natural: IMSS El CBTIS aumenta su
En países donde funciona como único método anticonceptivo posible, los nacimientos se distancian dos o tres años
comunidad estudiantil Se premió a María Quirós y Manuela Yee por sus 20 y 30 años de servicio como docentes
L
COMUNICADO
COMUNICADO
Guillermo Cruz Meza, ginecólogo adscrito del Seguro social. ticonceptiva viable. Tampoco protege de las enfermedades de transmisión sexual, sólo el uso de condón de látex o femenino reduce el riesgo de infecciones, Los anticonceptivos que combinan estrógenos y progesterona no se recomiendan si la madre se encuentra amamantando, ya que pueden afectar la producción de leche y el crecimiento del recién nacido. Exhortó a las derechohabientes que lo ideal es acudir a la Unidad de Medicina Familiar de su adscripción, para que le explique a su médico tratante cuáles son sus ocupaciones, necesidades, estilo de vida Próximos planes de embarazo, para con esto diseñar junto a su pa-
Los anticonceptivos que combinan estrógenos y progesterona no se recomiendan si la madre se encuentra amamantando reja un plan personalizado de anticoncepción y seguir al pie de la letra las recomendaciones para no perder efectividad.
Tonalá.- Durante el inicio al ciclo escolar 2014-2015, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 170 dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, además de galardonar a María Quirós y Manuela Yee por sus 20 y 30 años de servicio, respectivamente. Francisco López, director del plantel, expresó que la plantilla escolar aumentó en un 15 por ciento, y pidió a la comunidad estudiantil continuar con la misión que se forjaron al ingresar a las clases.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
a lactancia materna es el único método anticonceptivo natural, pero para ser efectivo las madres deben conocerlo a fondo; el método de la amenorrea de la lactancia (MELA) se basa en el efecto fisiológico de amamantar para suprimir la ovulación. Guillermo Cruz Meza, ginecólogo adscrito a la Subdirección Médica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez, explicó que si la pareja desea emplear este método, debe cumplir con ciertas condiciones. Como son: que el bebé tenga menos de 6 meses, la madre debe seguir en amenorrea, sin regla, la lactancia materna deber ser a demanda y exclusiva. En los países en vías de desarrollo en los que la lactancia materna funciona como el único método anticonceptivo posible, los nacimientos se distancian de manera espontánea dos o tres años. Cruz Meza recordó que la lactancia no es garantía de volver a quedar embarazada, aunque en ciertas circunstancias podría funcionar como un método anticonceptivo natural, sin embargo, las condiciones de la vida actual impiden que sea una opción an-
“El personal docente y administrativo les damos la bienvenida, cualquier duda aquí estamos porque hoy trabajamos para el desarrollo de todos ustedes, tengan la seguridad de que estarán contentos de cursar las carreras que ofrecemos” apuntó. En tanto, Adan Simon Vázquez felicitó al plantel por el reconocimiento que goza entre la población y señaló la importancia de mantener las herramientas para que el estudiantado desarrollo las destrezas que les permitan incursionar en el mundo laboral. Por último, se entregaron títulos profesionales y constancias a egresados de los cursos del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), de manos de los directivos del plantel escolar.
EL DIRECTOR DEL plantel les dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.
Presenta Condusef guía de apoyo para emprendedores MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer un cuadernillo dirigido a emprendedores que contiene los fundamentos básicos para el desarrollo de una pequeña y mediana empresa. El delegado estatal, Fabián Pedrero Esponda, dio a conocer que este es el primero de una serie de acciones para impulsar el crecimiento de pequeñas empresas, ya que en México,
el 65 por ciento de los empleos, y una cuarta parte de la riqueza, es generada por las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPyMES). Como parte de estas acciones, se han coordinado con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para ofrecer la orientación necesaria, precisó. “El cuadernillo orienta a los emprendedores acerca de la importancia de realizar un plan de negocios, las diversas fuentes de financiamiento a las que pueden acceder, así como las
consideraciones que se deben tomar en cuenta antes de contratar un crédito, entre otros aspectos”. Precisó además que la publicación destaca la importancia de la educación financiera al emprender un negocio, ya que es el punto de partida para desarrollar los conocimientos y habilidades que facilitan tener finanzas empresariales sanas, aprovechar los beneficios que ofrecen los productos y servicios financieros, así como evitar caer en endeudamientos innecesarios.
ASESORADOS EN GENERA
Unicach destaca en concurso estatal Cuatro proyectos asesorados en Genera, incubadora de empresas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), resultaron finalistas en el Concurso Estatal de Jóvenes Emprendedores Chiapanecos “Ciro Farrera Escobar”, que organizó el Fondo de Fomento Económico (Fofoe).
Al Cierre
Martes 26 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
DIF NACIONAL Y DIF CHIAPAS
Donan sillas de ruedas a personas discapacitadas El Sistema DIF Chiapas para el 2014 contempló en el rubro de salud, la inversión de más de ocho millones de pesos para la entrega de diversos apoyos técnicos y/o funcionales
Se beneficiaron un total de 300 personas de 13 municipios de la entidad
U
n total de 300 personas fueron beneficiadas con sillas de ruedas, gracias a un donativo en especie proporcionado por el Sistema Nacional DIF, presidido por la señora Angélica Rivera de Peña, mediante la gestión de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, encabezado por Leticia Coello de Velasco. Al respecto, Ivone Habib Nicolás, directora de Vinculación y Gestión Estratégica del DIF Nacional, aplaudió la gran labor que realiza la señora Leticia Coello de Velasco en Chiapas, por lo que cuenta con el apoyo del DIF Nacional para contribuir a las iniciativas que favorecen a las familias de la entidad. En representación de la directora Nacional del DIF, Laura Vargas, la funcionaria federal resaltó que el trabajo de búsqueda y captación de recursos es arduo, resultado de ello son las 4 mil sillas de ruedas que fueron donadas por la Asociación Civil Servicios Caritativos SUD. “Este día entregamos 300 sillas, Chiapas es el estado más beneficiado. Estoy segura que este apoyo les ayudará a desplazarse con mayor facilidad”, expresó Habib Nicolás ante la presencia de los beneficiados.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL DIF Chiapas tiene el compromiso de impulsar proyectos que tengan como objetivo construir un estado justo e incluyente. La funcionaria Nacional señaló el compromiso de la señora Angélica Rivera de Peña con las familias que más lo necesitan, ya que la suma de esfuerzos con los Sistema DIF Estatales contribuirá a la construcción de un México Incluyente, política que promueve el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas agradeció el respaldo del DIF Nacional que han brindado a las
familias de la entidad, ya que “la unión de esfuerzos ha dado resultados al obtener más apoyos para las personas con discapacidad”. Explicó que la entrega de sillas de ruedas es una muestra de solidaridad que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida del paciente y facilitar que puedan ser trasladados por las personas que los cuidan. En esta ocasión, se beneficiaron a 300 personas provenientes de 13 mu-
nicipios de la entidad, entre los cuales destacan: Palenque, Suchiapa, Berriozábal, Nicolás Ruíz, Ocozocuautla, Simojovel, Las Margaritas, Cintalapa y Arriaga. Por su parte, Ilse Dora Velázquez Figueroa, beneficiada con una silla de ruedas, agradeció el trabajo que realizan en coordinación el Sistema DIF Nacional y Estatal, debido a que han favorecido a que más personas con discapacidad puedan mejorar su
calidad de vida. Cabe mencionar que el Sistema DIF Chiapas para el 2014 contempló en el rubro de salud, la inversión de más de 8 millones de pesos para la entrega de diversos apoyos técnicos y/o funcionales, tal como sillas de ruedas para adultos y niños, que les permite contribuir a que puedan realizar sus actividades cotidianas. De esta manera, el Sistema DIF Chiapas tiene el compromiso de impulsar diversos programas y proyectos que tengan como objetivo construir un estado justo e incluyente, alineado al Plan Nacional de Desarrollo 20132018, que impulsa el presidente de la República Enrique Peña Nieto, y al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello.
Los afectados por el sismo del 7 de julio podrán reactivar sus negocios COMUNICADO
Huixtla.- A través de BanChiapas, comerciantes de Huixtla afectados por el sismo ocurrido el pasado 7 de julio de 2014, fueron beneficiados con un financiamiento con el que podrán reactivar sus negocios. Al respecto, José Marcos Abadía Rincón, director de Empresas Sociales Urbanas y Servicios Financieros de BanChiapas, quien acudió al evento en representación de la directora general de esta dependencia, Araceli López Trejo, destacó que con estas acciones se cumplen las instrucciones del Gobernador del Estado de entregar esta ayuda
en tiempo y forma a quienes resultaron afectados. Por su parte, el síndico municipal de Huixtla, Francisco Javier Ávila Solís, en representación del presidente municipal, Gustavo Cueto Villanueva, agradeció al Ejecutivo estatal por el apoyo a las personas afectadas dicho fenómeno natural. “Agradezco a todos los que hoy nos acompañan y que gracias a la Secretaria de Economía y de BanChiapas, hoy los amigos afectados por el sismo podrán reactivar y fortalecer sus negocios” expresó. En el evento también estuvieron presentes, el coordinador ejecutivo de BanChiapas, Francisco Javier Martínez Zorrilla; Carlos Alberto López Sirvent, delegado de la Secretaria de Economía y Carlos Salazar Gam, delegado de Gobierno del Estado.
Foto: Cortesía
BanChiapas beneficia a comerciantes de Huixtla
COMERCIANTES de Huixtla afectados por el sismo fueron beneficiados con financiamiento.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Martes 26 de agosto de 2014
Martes 26 de agosto de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Séptima Copa “Centro” Se espera la asistencia de más de 800 taekwondoínes en la Arena Metropolitana
Marca
Una medalla más de oro para Isaac Torres
Chiapas El luchador de Ocosingo, Emilio Pérez conquistó el quinto lugar de la categoría -42 kilogramos, al imponerse a Habib Belghelam, de Argelia, en los JO de la Juventud Nanjing 2014
4B
Longoria entre las más poderosas de México Agencias
México.- La raquetbolista mexicana, Paola Longoria, aparece en el listado de las 50 mujeres más poderosas en la edición de agosto de la revista Forbes México.
Mantenerse más de tres años en la élite del deporte donde no hay nadie mejor que ella le ha valido escalar once posiciones con respecto a la edición anterior, para situarse en el lugar número 20. Hace unos días, la oriunda de San Luis Potosí rompió la marca de más victorias consecutivas en un Tour Profesional, tanto en hombres como en mujeres, al llegar a los 141 triunfos de manera consecutiva.
FOTO: Cortesía
La Copa del Mundo FIBA 2014 está por comenzar
7B
Paola está en el lugar número 20
4B
6B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
POTENCIAL SIGUE INTACTO
No se inmuta por la derrota N omunicado
o hubo suerte en el debut ante Cruz Azul Hidalgo (2-0), pero a pesar de esa contingencia clasificatoria, el Director Técnico del Atlético Chiapas, Ignacio Negrete, apela al orgullo de su plantel para arengar a los suyos y conjugar el ambiente propicio para sumar un más que balsámico triunfo en el inminente debut en casa ante Tecamachalco, previsto para el domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en el Víctor Manuel Reyna. “El equipo puede competir con este tipo de rivales”, señala el estratega guerrero tras analizar la derrota sufrida en Ciudad Cooperativa. “Hay que recordar que este rival, de local, fue el campeón en la pasada edición de Copa. Hicimos un buen partido en el primer tiempo, donde estuvimos bien parados en defensa y contamos con dos excelentes ocasiones que por poco no se materializaron en gol”, agregó. Sin embargo, y a juicio del entrenador oriundo del Distrito Federal, “los errores en el fútbol se pagan caro. En la segunda parte parecía que el equipo entró al campo desconcentrado. Cometimos un penalti por una mano clarísima. Después, cuando parecíamos reaccionar, regalamos espacio atrás y en el afán de ir a por el empate, nos llegó el segundo tanto, que desafortunadamente vino en una jugada a balón parado –gol en propia puerta tras saque de esquina-, en una situación de evidente desatención atrás”, explicó. A través de su análisis, sentenció que en este pri-
mer duelo “se han conjugado varios factores: es el debut de varios jugadores en la categoría. Por otro lado, es el arranque de nuestro equipo, que prácticamente es nuevo y que evidentemente le falta aún una pequeña fase de acople y conjunción. Ni siquiera tuvimos la conocida ‘suerte’ del principiante”. En todo caso, para Negrete “es un mal inicio pero el equipo va a reaccionar. Claro que el equipo tiene que mejorar en varias cosas. En defensa sabe que tiene que hacer, pero en ataque le está costando más trabajo. Tuvimos una buena relación con la pelota en la primera parte, no así en el segundo tiempo. No nos gusta perder puntos ni siquiera en el primer partido, pero el potencial del equipo sigue intacto”. La nota positiva para el experimentado entrenador del Atlético Chiapas es que para la segunda jornada podrá contar con elementos vitales para su esquema táctico como son el mediocampista Alejandro Medina y el atacante brasileño Murilo Damasceno, ambos ausentes en Jasso por sanción. Además, la escuadra tuxtleca está también pendiente del ariete sudamericano Maceio, del que se está pendiente de resolver trámites burocráticos.
“Es un mal inicio pero el equipo va a reaccionar. Claro que el equipo tiene que mejorar en varias cosas”. IGNACIO NEGRETE
DT del Atlético Chiapas
Foto: Cortesía
Ignacio Negrete, DT del Atlético Chiapas indicó que el equipo va a reaccionar
El técnico apela al orgullo de su plantel para enderezar el rumbo en el próximo debut en casa ante Tecamachalco.
Inicia Copa PRI en Chiapas Convoca Albores Gleason a hacer equipo con el deporte por la transformación de México
Foto: Cortesía
Comunicado
Roberto Albores Gleason dio la patada inaugural en Caña Hueca en donde participan 80 equipos.
Al inaugurar la Copa PRI Fut 7 en Chiapas, el senador Roberto Albores Gleason, resaltó el compromiso por apoyar el deporte y promover actividades sanas, de desarrollo integral, que motiven la integración y el trabajo en equipo en convivencia familiar. El senador por Chiapas y líder del PRI en la entidad, destacó que en un país y en un estado en plena transfor-
mación, todos deben aportar con actividades que animen el compañerismo y la identidad, para sumar a favor de los cambios que demanda la gente. Dijo que con la práctica del deporte se fomenta, además de una vida sana, la celebración de encuentros amistosos, en unidad y confraternidad. Apuntó que desde el Senado se trabaja para lograr que todas las familias tengan acceso a unidades y canchas deportivas, al tiempo que refirió que con el ejemplo y liderazgo del Gobernador Manuel Velasco, Chiapas está unido a la transformación de México. Albores Gleason se congratuló por la
respuesta lograda de las chiapanecas y chiapanecos de todos los municipios, quienes están haciendo que la Copa PRI Fut 7 rompa records, y motivó a todos los mujeres y hombres participantes a mantener esta racha ganadora y a hacer del campeonato en Chiapas el mejor de México. El presidente del PRI invitó a los participantes a vivir esta fiesta deportiva y recordó que los ganadores de la etapa municipal se encontrarán en la final estatal en octubre próximo y que el equipo ganador en su rama femenil y varonil representarán a Chiapas en la gran final nacional que se llevará a cabo en noviembre en el estadio Omnilife de las Chivas, en Guadalajara, Jalisco.
Comunicado
El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) de Chiapas integró un equipo de futbol para participar en el Torneo “Copa PRI Fut 7 2014”, inaugurado por Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Rita Balboa, presidenta del Onmpri en la entidad, asistió a la inauguración
del torneo, donde se reunió con su equipo y convivió con la comunidad priista que se dio cita en el Parque Recreativo de Caña Hueca, en Tuxtla Gutiérrez. El torneo es organizado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través de los Comités Directivos Estatales, con el objetivo de fomentar el deporte entre la militancia y los pobladores. Se espera la participación de por lo menos 90 equipos.
Se trata de un campeonato nacional de fútbol 7 a nivel amateur dirigido a todo el público, mayor de 18 años, en las ramas femenil y varonil. El Revolucionario Institucional contempla la participación de más de 35,000 equipos de 29 Estados y el Distrito Federal, en 300 sedes y 600 canchas, sin embargo en Chiapas se amplió la convocatoria para que participen los 122 municipios.
Foto: Cortesía
Onmpri busca resaltar en Fut 7
El torneo, organizado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, busca fomentar el deporte entre la militancia y población en general.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
3B
EN LA CATEGORÍA MINI FEMENIL
Copa Club de Basket DAE Participan los clubes agremiados a la Asociación de Clubes de Basquetbol
GERMÁN GAXIOLA
C
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
EL SISTEMA de competencia de este campeonato es de todos contra todos.
De la mano de Janet Sol, derrotaron a las Águilas en el Campeonato Femenil
on el aval de la Asociación de Clubes de Baloncesto, el Club de Basquetbol DAE lanzó la convocatoria para la “Copa Club de Basket DAE”, evento de la categoría micro femenil para todos los basquetbolistas nacidos del periodo 2005 a 2008, teniendo como sede a la capital del estado y que pretende reunir a los mejores representativos de nuestra entidad, palpando ya a los talentos que pueden comenzar el proceso para selectivos estatales. A destacar que se pretende mantener en actividad a los menores, con competiciones que los exponen al simulador de competencia real para ir comenzando con esta formación. El club organizador adelantó que se disputará este torneo del 5 al 7 de septiembre y todavía definirá el escenario en el que se habrán de disputar la programación de este campeonato, al que asistirán los clubes agremiados a la Asociación de Clubes de Baloncesto y que deberán presentarse conformados con un mínimo de ocho jugadores para esta competencia, además de presentar su credencial de la ACHIBA vigente; junto a estos se deberán presentar la documentación que pueda acreditar la edad de las jugadores.
El sistema de competencia de este campeonato es de todos contra todos, destacando que cada uno de los jugadores que conforman a los representativos deberá estar en juego activo un periodo mínimo de 10 minutos (un cuarto completo del juego), mientras que un jugador no puede estar en la cancha más de tres periodos. La junta previa de la competencia ya se realizó el fin de semana, donde se presentaron los equipos que van a tomar parte en la competencia y que esperan poder competir para llevarse todos los honores de esta justa. Todos los equipos deberán presentarse debidamente uniformados de acuerdo a los lineamientos que rigen la disciplina en cuestión, destacando que cada equipo deberá contar con dos uniformes para poder contrastar con el rival correspondiente en cuanto a la vestimenta se refiere. Habrá medallas para los tres primeros lugares de esta Copa Club DAE 2014, además de premiar a los tres primeros lugares de un torneo de tiros libres que se realizará, además de premiar a los jugadores más valiosos de cada uno de los juegos en cada uno de los equipos con un diploma. De esta forma, el Club DAE espera que este torneo pueda comenzar de buena forma con la actividad de su organismo, con competiciones que tengan el reflector para demostrar el trabajo que se pretende realizar de cara al proceso de comenzar a sacar nuevos talentos en el deporte ráfaga del estado.
Tucanes victoriosas
HANS GÓMEZ CANO Las Tucanes de Chiapas volaron más alto que las Águilas dentro del campeonato femenil de softbol municipal al derrotarlas 9 carreras a 5. Fue un excelente partido vivido en el campo de Caña Hueca, en categoría Femenil que se definió en la quinta entrada, las chicas de Tucanes hicieron suyo el juego. Por su parte, el equipo de Rovisan le pegó a REDAM, el equipo de Rovisan se fue adelante en la segunda entrada anotando con la carrera de Rodrigo Figueroa, en la tercera volvió anotar en los pies de Alexis Guarín y Fernando Villatoro, mientras que los jugadores de REDAM no hicieron ningún daño y fueron blanqueados. El pitcher ganador fue Humberto Morales, mientras que el pitcher perdedor Rigoberto Morales Ríos. En uno de los juegos más emotivos que se esperaba de alarido se enfrentaron los equipos de El Morro contra Iconsoft en las tres primeras entradas estuvieron dominantes los pitchers de ambos equipos tanto que no se hicieron daño, seria hasta la cuarta entrada cuando El Morro metió una
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LAS MUJERES con mucha potencia al jugar al softbol. carrera en los pies de Leopoldo López, y en la sexta se desinfló el pitcher de Iconsoft Ruthy del Rosario y permitió siete carreras más en los pies de Jorge Velarde, Rubén López, Marcelino Macedo, Leopoldo López, Edgar Cuesta, Jorge Espinoza y Francisco Ferrer, mientras por parte de Iconsoft no pudo anotar una sola carrera, mal resultado para ICONSOFT este cuadro en sus aspiraciones de llegar a los playoffs. El pitcher ganador fue Rubén López, mientras el pitcher perdedor Ruthy del Rosario.
RESULTADOS n Rovisan 3-0 REDAM n Pistones 7-0 SEDESOL n Salón Platinum 2-2 Rovisán n Tiburones 13-9 Coalisión n Librería México 10-0 Halcones n Petroleros 14-13 Chutis n El Morro 8-0 Iconsoft n Tucanes de Chiapas 9-5 Águilas n Legendarias 12-5 Mack
EL TORNEO SERVIRÁ para talentos que pueden comenzar con el proceso para selectivos estatales.
4B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
TAE KWONDO PANAMERICANO ORGANIZA
Anuncian Séptima Copa “Centro” Oro en Argentina
Se espera la participación de más de 800 artemarcialistas en la Arena Metropolitana HANS GÓMEZ CANO
C NOTICIAS
Isaac Ramón Torres Vázquez se consolida como candidato a representar a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 al obtener su segunda medalla de oro en el Segundo Open de Argentina, en gira que realiza la Selección Mexicana, la cual cerrara en nuestro país, en Aguascalientes. El primer Open celebrado en Colombia, el chiapaneco sumó su primera medalla de oro ahora en Argentina nuevamente se coronó como campeón y además obtuvo el galardón al mejor atleta varonil del evento. En lo que va de este año, el tonalteco se ha colgado varias medallas de suma importancia como la medalla mundial la cual fue bronce en China en el Campeonato Mundial Universitario, oro en el Festival Olímpico Panamericano, oro en Colombia, la de Argentina y resta ahora Costa Rica y México. Para el deporte chiapaneco, los resultados de este atleta son históricos, cuyos eventos son convocados por la Federación Mundial junto con las Federaciones Nacionales, las cuales otorgan puntos para el ranking internacional mismo que será el método de elección rumbo a Rio de Janeiro 2016. Las próximas competencias del chiapaneco serán del 29 al 31 de agosto en San José de Costa Rica y del 12 al 14 de septiembre en el Open de Aguascalientes.
ompetidores del sureste mexicano y Guatemala, le darán vida a la séptima edición de la Copa Taekwondo Panamericano “Centro”; evento que se desarrollará el 6 de septiembre en la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”. Lo anterior fue confirmado por Alfredo Custodio Alvarado, titular de la Escuela de TKD Panamericano “Centro” y organizador, quien estuvo acompañado de Edgar Tony Abarca Cabrera, Presidente Nacional de TKD Panamericano y Walter Abarca Cabrera, Coordinador de Zona. Alfredo Custodio indicó que todo está listo para recibir a cerca de 800 artemarcialistas tanto de Chiapas como de estados vecinos. “Estamos celebrando los 20 años de esta escuela la cual fue inaugurada por el profesor Edgar Abarca. Iniciaremos a las 9:00 horas con formas, a las 11:00 comenzamos con combates para pasar a las 12:00 horas con la inauguración.” Alfredo Custodio expuso que esta copa contará con la mejor tecnología, trabajando ya con petos electrónicos. “Contaremos con petos electrónicos con la finalidad de tener calidad, la organización ha ido mejorando, vamos creciendo con la buena respuesta, queremos que todo fluya mejor.”
Detallaron algunos puntos importantes para el crecimiento del taekwondo rumbo a ON 2015 NOTICIAS
Foto: Cortesía
Ya acerca del crecimiento que ha tenido la Copa Panamericano “Centro” (antes Copa Atemexpa), Walter Abarca declaró que el crecimiento ha sido significativo. “Fue un torneo que empezó con 150 atletas en el auditorio del Cobach, de ahí se pasó al Panchón Contreras, es un gran trabajo del profesor Custodio, quien es una persona entregada y disciplinada, ha proyectado el evento a nivel sureste, y sin duda será un éxito como todos los años.” El organizador del certamen agregó que la premiación consistirá en medallas alusivas paras para el primero, segundo y dos terceros lugares; y por equipos se entregará trofeos del primero al sexto sitio. Por último, el organizador hizo extensa la invitación a todas las escuelas y atletas a participar en la fiesta deportiva, que cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Taekwon-
PARTICIPARÁN LOS estados de Campeche, Quinta Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz y un representativo de Guatemala. do (FMTKD) y de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo, y los interesados pueden solicitar informes en la 9ª sur oriente #1991 o a los teléfonos 961 6406492 y 0196145546. Se competirá en la modalidad de combate Libre y formas, tanto en la
rama varonil y femenil, en la categoría infantil, juvenil, adultos y máster. La premiación será de medallas al primero y segundo lugar y dos terceros lugares. Premiación por equipo de trofeos del primero al sexto lugar.
Planifican proceso de trabajo HANS GÓMEZ CANO
ISAAC TORRES resalta en el Open de Argentina 2014.
ALFREDO CUSTODIO al mando de esta Copa que antes era Atemexpa.
Fotos: Jesús García
NOTICIAS
La Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do (ACHTKD), llevó a cabo una reunión para detallar el plan de trabajo de cara a la Olimpiada Nacional 2015. Dicha asociación planifica las actividades de caras a lo que será el próximo proceso 2015 donde la carta fuerte será la justa nacional. Siete fueron los puntos más destacados donde la ACHTKD puso hincapié. Será el 20 de septiembre cuando empiecen los entrenamientos de preselección en las instalaciones de la Secretaria de la Juventud, Recreación
y Deporte (SJRyD) rumbo al selectivo nacional a celebrarse en la primer semana de diciembre en Nuevo León. Para el 27 de septiembre se llevará a cabo un campamento de poomsae (formas) en el municipio de San Cristóbal de las Casas, la cual estará a cargo del entrenador de la selección Chiapas, Oscar López Roblero. La ACHTKD expuso que se otorgará el aval a las escuelas de Chiapas que quieran para participar en el próximo Open Panamericano a celebrarse en Aguascalientes del 12 al 14 de septiembre, se tendrá además participación en el selectivo nacional juvenil 2014 a celebrarse en Monterrey, Nuevo León. Se hará la solicitud formal a la SJRyD para adquirir dos áreas octagonales y petos electrónicos, esto con la firme idea de mejorar resultados en la próxima Olimpiada Nacional, además de un metodólogo
Foto: Cortesía
HANS GÓMEZ CANO
LA ACHTKD trabaja en varios puntos de cara a diversas justas. especialista en taekwondo sea este nacional o extranjero. La ACHTKD celebrará en diciembre el próximo Congreso Estatal donde se tendrá la ponencia del preparador físico de la selección nacional, David Patrik Sicot como primera opción o el
metodólogo de la selección nacional el profesor Pedro Gómez Castañeda, esto dependiendo del calendario de Federación Mexicana de Taekwondo. Por último expusieron que la fecha del selectivo estatal de Olimpiada será el 16, 17 y 18 de enero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
5B
COMPARTIÓ SUS CONOCIMIENTOS EN MMA
El seminario contó con gran convocatoria. EFA se vistió de gala al recibir al peleador de la UFC Hans Gómez Cano
C
Noticias
Fabricio Camoes, con gran conocimiento en artes marciales.
on una gran convocatoria se vivió este fin de semana el seminario del brasileño, Fabricio Camoesm peleador de la UFC, quién enseño diversas técnicas de MMA y sus variantes para sentar las bases y avalar el trabajo hecho en EFA. Fue así como la Extreme Fights Academy (EFA); se vistió de gala al recibir a Fabricio Camoes, quien por más de cuatro horas compartió con alumnos de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, San Fernando, Cintalapa, Veracruz, Oaxaca, Puebla y de la Ciudad de México, toda su experiencia dentro de este arte marcial. Fabricio enseño algunas técnicas básicas de MMA y algunas técnicas a las que recurre durante sus peleas, por
lo que los alumnos se sintieron muy emocionados al aprender de él. El seminario de MMA comenzó desde el sábado y aunque estaba programado para dos horas, este consideró más tiempo para que los alumnos aprendieran más de este curso. Fabricio explicó detalle a detalle cada una de las técnicas e informó a los alumnos quienes tomaron el curso tanto teoría como la técnica y las diversas evoluciones que puede llegar a tener cada aplicación. Destacó la importancia de entrenar y prepararse día a día, repitiendo una y otra vez cada una de las técnicas que enseño para poder aplicarlas en la vida diaria y ante situaciones de peligro, donde los combates son en un mundo real. Explicó cada una de sus técnicas a cada uno de los alumnos para que estos pudieran desenvolverse bien y aplicar bien. En todo momento superviso la aplicación y vigiló que estuvieran practicando bien lo enseñado. Al término comentó que su seminario no solo está enfocado para quienes gustan de las artes marciales, sino también para personas que desean aprender defensa personal.
Fotos: Cortesía
Camoes analiza a talentos
Todos atentos a las indicaciones del artemarcialista brasileño.
Rancho Santa Fe competirán el sábado 30 de agosto junto a grandes equipos de México Germán Gaxiola Noticias
El XVII Campeonato Millonario “Don Félix Bañuelos Jiménez” 2014, uno de los más importantes eventos charros en nuestro país espera a Rancho Santa Fe, equipo que defenderá los colores de Chiapas en la categoría AAA. Más de 30 equipos inscritos buscando la supremacía en dos diferentes categorías estarán del martes 26 al 31 de agosto en el lienzo “Tequila Hacienda Vieja” que se encuentra en
Tlajomulco de Zúñiga en el bello estado de Jalisco. De jueves al sábado la fase eliminatoria para 21 equipos en categoría “AAA” además del innovador Caladero Futurity para caballos de registro que inician en el trabajo de la rienda. Caladero abierto donde participan los mejores ejemplares; el tradicional coleadero (con cabida para 50 participantes) y pialdero de estrellas. Para el domingo 31 de agosto se presentan los seis equipos con la mayor puntuación, buscando la supremacía en la categoría “AAA” además de la final del caladero. El equipo de César Velasco está programado para entrar a escena el sábado 30 a las 12:00 horas junto a
Tres Regalos de Quintana Roo y Rancho Nuevo de Tepa de Jalisco. Será la segunda actuación de los chiapanecos en esta justa importante, el año pasado se dieron a conocer, pero en esta XVII edición desean ser un equipo protagonista y poder pelear por los primeros lugares. “Participan buenos equipos, es un torneo de alto nivel competitivo. Queremos hacer un buen papel para poder brindarle una grata satisfacción a nuestra gente de Chiapas”, dijo César Velasco. Además mencionó que Rancho Santa Fe continúa haciendo charrería a lo largo y ancho del país, el pasado fin de semana participaron en el VIII Aniversario de Charros Tamsa y el VI Torneo Charro Patronal “Ex Ha-
Fotos: Cortesía
Asisten al Torneo Millonario
Los chiapanecos se reportan listos para este importante compromiso. cienda San Bartolo” 2014, donde los nuestros además de competir, realizan trabajo de difusión para invitar a
todo mundo a que se unan y interesen por acudir al Campeonato Nacional “Chiapas 2016”.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
DEL 30 DE AGOSTO AL 14 DE SEPTIEMBRE
El básquet y su
fiesta máxima La Copa del Mundo FIBA 2014 está a punto de iniciar con 24 países que irán por la corona
NÚMEROS
76
Partidos se jugarán en seis ciudades de España
M AGENCIAS
24 PAÍSES VAN POR LA CORONA El sábado 30 de agosto, España e Irán serán protagonistas del primer juego del XVII Mundial de Balonces-
600
Mil espectadores seguirán en vivo el Mundial
4.55
Millones de dólares se invirtieron en la organización
430
Millones de dólares será el retorno económico ESTADOUNIDENSES, ESPAÑOLES, franceses, lituanos, brasileños, argentinos y mexicanos aparecen como candidatos a pelear por el primer puesto.
En 1950 se jugó la primera versión del torneo y Argentina logró el título. Yugoslavia tiene cinco títulos en su haber to. El torneo se disputará en seis ciudades españolas y 24 clubes pugnarán por la corona que está en poder de Estados Unidos. Las ciudades de Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Bilbao, Sevilla y Granada acogerán a los equipos, los cuales estarán divididos en cuatro series. Los ibéricos lograron la sede del evento por encima de China e Italia, países que también expresaron su deseo de organizar la cita. Antes, las federaciones de Francia y Dinamarca habían declinado su candidatura. El campeonato es organizado por la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA). Es el principal evento organizado por esta institución. La primera versión del campeonato del mundo se celebró en Argentina
Fotos: Cortesía
adrid.- Desde el comienzo del básquet organizado a partir de la fundación de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) en 1932, el deporte de la naranja fue en constante crecimiento. Hoy es una de los grandes eventos deportivos del mundo. La entidad madre de este deporte cuenta tras su censo con la afiliación de 213 federaciones nacionales, divididas a su vez en 5 federaciones continentales. Desde 1950, con el mundial organizado en Argentina, la actividad tiene su cita planetaria. Esta vez le toca a España, uno de los grandes animadores de la competencia en la última década. El Mundial que hasta esta edición era conocido como el Campeonato del Mundo FIBA, en España se llamará Copa del Mundo de Básquet FIBA. “La noche de las antorchas”, aquel 3 de noviembre de 1950, tuvo como contexto a un Luna Park repleto donde la Selección Argentina, dirigida por el Jorge Canavesi, venció en la final a Estados Unidos por 64 a 50 y se consagró en el primer Campeonato del Mundo FIBA de 1950. Hoy de la competición participan 24 selecciones de las mejores en el firmamento del básquet, algo que en 1950, con seis equipos, era una utopía. Desde Grecia 1998, el trofeo tiene nombre James Naismith -el inventro del juego- y es el anhelo de cada jugador que va a competir en la Copa del Mundo de Básquet FIBA. Este año y desde el 30 de agosto, hasta el 14 de septiembre, Argentina y el mundo del básquet alrededor del planeta centrarán sus ojos en España, donde el más alto nivel del deporte de la Naranja intentará hacerse con la Copa.
en 1950, donde el país anfitrión se impuso en la final a los Estados Unidos. Los compromisos se llevaron adelante en la ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de seis equipos, pero con el paso del tiempo creció y llegó a contar con 24 seleccionados. La selección de Yugoslavia es la más ganadora, conquistó cinco campeonatos de las 16 ediciones de la copa, mientras que los estadounidenses se encuentran en el segundo lugar de este ranking con cuatro títulos. Un peldaño más abajo está la desaparecida Unión Soviética con tres coronas. Desde la temporada 1998 los ganadores del Mundial de baloncesto reciben la Copa Naismith, cuyo nombre proviene del inventor de este deporte, el doctor James Naismith. La organización determinó dividir el torneo en cuatro series, en cada una de ellas competirán seis equipos, los cuales llegarán a disputar cinco encuentros en la fase preliminar. De esta ronda pasarán 16 equipos a la siguiente instancia (cuatro por grupo), en la que se aplicará el sistema de eliminación directa en un partido. José Luis Sáez, presidente de la Federación Española de Baloncesto, informó que se invirtió 45,5 millones de dólares en la organización del torneo y a ello se suman los 87,4 millones de la infraestructura. Los organizadores aguardan un retorno económico de 430 millones de dólares y una visita de 600 mil turistas al país. “Una copa del mundo de baloncesto, en la que se disputarán un total de 76 partidos y que tendrá 470 mil entradas a la venta, para contar con cerca de 600 mil espectadores previstos a lo largo de los 15 días de competición en los pabellones”, señala una publicación española. Según un estudio previo a la competición internacional, las sedes más caras son Sevilla con 69,2 dólares por día, seguida de Granada (68,9 dólares) y Madrid (68,2 dólares), mientras que las más baratas son Las Palmas de Gran Canaria (56,01 dólares), Barcelona (56,9 dólares) y Bilbao (62,3 dólares).
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
7B
EN LUCHA GRECORROMANA DE NANJING 2014
Emilio Pérez, quinto lugar olímpico Derrotó a Habib Belghelam, de Argelia, en la división -42 kilogramos
N
El chiapaneco se presentó en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014. En la categoría de los 42kilogramos se enfrentó Emilio Pérez Alfonzo y Ri Seung, de Pakistán. de Corea, Seung Ri, para enviarlo al duelo por el quinto lugar, instancia en la que finalmente el deportista originario de Ocosingo obtuvo la victoria, al derrotarlo 4-0 a Habib Slimane Belghelam, de Argelia. Fue precisamente el luchador norcoreano el que obtuvo la medalla de oro,
al derrotar en la final al turco Fatih Aslan, mientras que el podio lo completó el ucraniano Oleksii Masyk. Sobre su participación, el seleccionado nacional destacó que Nanjing 2014 trajo consigo experiencias, pero también lecciones, que contribuirán a
Termina Orozco en el sexto sitio La jalisciense sumó 398.05 unidades en trampolín individual
que trabajar más”, finalizó el deportista de 17 años. El jueves continuará la participación nacional que cerrará las actividades de la disciplina, con el chiapaneco Eduardo Maximiliano García, quien buscará un lugar en el podio dentro de la división de 100 kilogramos, misma que iniciará a partir de las 10:00 horas locales con los combates de clasificación.
Impone Paola Morán récord mexicano Agencias
quien en la ronda preliminar había impuesto una marca personal con 1:00.93, concluyó en el noveno lugar general de la competencia, pero con el séptimo mejor registro de la prueba, considerando los tiempos de ‘heats’ clasificatorios, así como de finales. La medalla de oro fue para la sudafricana Gezelle Magerman, con 57.91 segundos, mientras que la plata le correspondió a Michaela Peskova, de Eslovaquia, con 58.26, en tanto que el bronce fue para la danesa Anne Sofie Kirkegaard, con 58.60. La actividad del atletismo en Nanjing, China, concluirá este martes, con la prueba de relevos mixtos internacionales 8x100 metros.
La clavadista no ejecutó bien sus saltos ornamentales.
Nanjing, China.- La velocista Paola Morán impuso este lunes récord mexicano de la categoría sub 18 (juvenil menor) en el marco de la Final B de los 400 metros con vallas, con registro de 59.74 segundos, en prueba realizada en el Estadio Olímpico de Nanjing, China. De acuerdo con los registros de marcas nacionales publicados por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, el récord anterior le correspondía a Jazmín Najar, con 1 minuto, 00 segundos y 18 centésimas, establecida en la Olimpiada Nacional de 1997, justo el año de nacimiento de Morán Errejón. Con este resultado, la jalisciense,
delegación olímpica juvenil dejó parciales de 51.80 (107C), 54.60 (205C), 36.45 (405C) y 46.50 (5152B), mismos que se sumaron a los cinco saltos obligatorios de la ronda preliminar, con notas de 36.00 (103B), 40.85 (201B), 40.50 (201B), 44.10 (403B) y 47.25 (5132D). El metal dorado fue para la china Shengping Wu, con 492.05 puntos, mientras que la plata le correspondió a Ganna Krasnoshlyk, de Ucrania, con 459.10, en tanto que el bronce se lo colgó la malasia Zhiayi Loh, con 446.70. Al término de su participación en Nanjing 2014, la jalisciense
La jalisciense ganó la Final B de la prueba con 59.74 segundos en 400 metros con vallas.
Foto: Cortesía
Agencias
Nanjing, China.- La clavadista Alejandra Orozco finalizó este lunes en el sexto lugar de la prueba de trampolín individual de los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, tras sumar 398.05 puntos. Orozco Loza, quien el sábado obtuvo la presea de bronce en la competencia desde los 10 metros, no pudo repetir podio, a pesar de que en la ronda preliminar se había ubicado en el segundo lugar general, para iniciar la disputa por las medallas con 208.70 unidades. “Sé que pude dar más, tú mismo te conoces y sabes cuándo lo puedes lograr y cuándo no. Una buena clasificación no basta, debes tener mucha concentración para hacerlo igual en la final, tal vez ese fue mi caso, pero es parte del proceso”, aseguró la especialista en plataforma. “No es mi prueba, simplemente traté de dar lo mejor. Hay días buenos y malos, pero de todo hay que encontrar un aprendizaje para seguir”, comentó. La abanderada nacional de la
su crecimiento deportivo y personal. “El resultado no se dio como yo esperaba que fuera, pero me llevo una buena impresión de todo ya que me da fogueo y me puedo preparar mejor para lo que viene, estar aquí me favorece mucho porque me da experiencia y a base de eso voy a trabajar más para poder estar al nivel de los demás peleadores, fue mi primera experiencia y no queda más
tirará de nuevo en la prueba de trampolín, en el marco del Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, a realizarse en la ciudad de Penza, Rusia, en el mes de septiembre, por lo que después de dicho compromiso decidirá si combina las dos modalidades de los clavados, o si continúa en la plataforma. “Me concentraré para hacerlo mejor en Rusia y de ahí platicarlo con mi entrenador y tomar una decisión”, explicó. La actividad de los clavadistas mexicanos en Nanjing continuará este martes, cuando le toque el turno a Rodrigo Diego, en la prue-
Foto: Cortesía
anjing, China.- El luchador chiapaneco Emilio Pérez conquistó el quinto lugar de la categoría -42 kilogramos en el estilo grecorromano, al imponerse este lunes a Habib Belghelam, de Argelia, en el marco de la primera jornada de combates de la disciplina en los Juegos Olímpicos de la Juventud. En su primer combate correspondiente a la ronda de clasificación del Grupo A en el gimnasio Longjian, Pérez Alfonzo no logró superar al Ravzatullokh Isoev, de Tajikistán, quien se impuso 4-0 al mexicano, luego de marcarle 8 puntos técnicos en 1 minuto y 04 segundos que duró el enfrentamiento. Posteriormente, el chiapaneco también cayó con similar marcador ante el representante de la República Popular
Foto 1: Fotos: Cortesía
Agencias
8B
Martes 26 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
26 de agosto
Un 26 de agosto nacieron el poeta Guillaume Apollinaire, el químico Antoine Laurent de Lavoisier y el escritor Julio Cortázar; murieron el vate Antonio Plaza, los pintores José María Velasco y Jorge de la Vega, así como el escultor Jesús Otero.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Julio Cortázar.
Miguel Álvarez del
Toro, concierto Realizan concierto en el Cañón del Sumidero para celebrar la vida y obra de importante personaje en la entidad
4C
El misterio de un oculto centro maya
Se trata de tres ciudades que podrían revelar la existencia de un nuevo centro político en la región de Campeche
6C
2C
Cultura
Martes 26 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Fundador del periodismo en Chiapas
Celebran a Joaquín
Fotos: Cortesía/Carlos Díaz
Miguel Gutiérrez
La logia “Dr. Domingo Chanona” festejó el natalicio de uno de los hijos ilustres de Chiapas
Le da nombre a Tuxtla: n Joaquín Miguel Gutiérrez nació el 21 de agosto de 1796 n Fue vocal de la Suprema Junta Provisional n Fue diputado federal por Chiapas (1825-26) y diputado local (1827-28) (1829-30)
Alejandro Sánchez
L
Colaborador/Noticias
a logia masónica “Dr. Domingo Chanona Rodríguez número 5” de esta ciudad festejó el natalicio de don Joaquín Miguel Gutiérrez Canales, uno de los hijos ilustres de Chiapas y México. En esta ocasión no fue la excepción y en unión de la logia Paramasonica “Fidelia Brindis Camacho” número 4, de la AJEF varonil “Prof. Marcos E. Becerra” número 1, y la AJEF femenil “Isis” número 15, el 22 y 23 de agosto realizaron trabajos propios de esas logias y eventos culturales, teniendo invitados a masones de Ocozocoautla de Espinosa, Cintalapa y Oaxaca. Joaquín Miguel Gutiérrez nació el 21 de agosto de 1796, en San Marcos Tuxtla, hoy Tuxtla Gutiérrez en su honor. Desde joven fue enemigo de injusticias y florecían en él ideas liberales, aun cuando era hijo de español y de posición acomodada, no aceptaba injusticias. Fue vocal de la Suprema Junta Provisional que realizó el plebiscito que culminó con la Federación de Chiapas a México el
n En 1827 trae a Chiapas la segunda imprenta y el 3 de mayo de ese año publica el primer periódico de Chiapas La Campana Chiapaneca, Zuma, El triunfo de la justicia e Iris de Chiapas
12 de septiembre de 1824, decisión del pueblo de confirmar su nacionalidad mexicana que se dio a conocer el día 14 por bando solemne. Fue diputado federal por Chiapas (1825-26) y diputado local (182728) (1829-30). En 1827 trae a Chiapas la segunda imprenta y el 3 de mayo de ese año publica el primer periódico de Chiapas La Campana Chiapaneca, por ello se le considera fundador del periodismo en Chiapas. Después edita los periódicos Zuma, El triunfo de la justicia e Iris de Chiapas donde da a conocer sus ideas liberales de independencia. En 1828 fue fundador en Ciudad
Real del primer grupo de masones del rito yorkino en Chiapas llamado “Baluarte Federal Mexicano” y el primer venerable que presidió una logia. Caudillo de la causa por la libertad y hasta el último aliento defendió los ideales que abrazaba. Hombre leal a sus principios, de honor y benevolencia. El patriota peleó contra el gobierno centralista de Santa Ana, combatiendo a sus partidarios en Chiapas y Oaxaca. Fue Gobernador constitucional del estado (1830-34). Reelecto en 1934. Este año ordena se inicien tres rutas de correo desde Tuxtla. Muere en 1838, a la edad de 42 años peleando por sus ideas de libertad. Pudo escapar pero al ver a compa-
ñeros caídos prefirió morir matando que emprender la retirada. El vicegobernador Fernando Nicolás Maldonado, por decreto del 31 de mayo de 1848, cambia su antigua denominación por Tuxtla Gutiérrez, para honrar la memoria del egregio federalista. Pasaron los años y dijo el cronista Fernando Castañón Gamboa, que el 21 de agosto de 1887, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez festejó su natalicio en el Teatro Municipal, evento a cargo del presidente municipal Lic. Antonio A. Moguel, del síndico Dr. Domingo Chanona, del Lic. José María Trujillo, Ciro Farrera y José Inés Cano. A las diez de la mañana, empleados municipales y públicos, alumnos de escuelas y pueblo, recorrieron las calles portando la bandera nacional a los acordes de las marchas ejecutadas por la Banda Municipal, para terminar el Paseo Cívico en el teatro. Ahí, el munícipe leyó una proclama al héroe y Manuel Cano, un discurso. A las 17:30 horas en el teatro se verifico una velada literaria bajo el siguiente programa: Himno Nacional por la Banda Municipal; Soneto por la niña Judith Trujillo, discursos por Roselia Gamboa y Elvira Castellanos, poesía por la Isabel Zorrilla, discursos por José Inés Cano y José María Trujillo, poesía por Teófilo Esquinca, se tocaron vals, tribuna
libre (Ciro Farrera leyó poemas de su autoría escritos para ese acto) y se entonó el Himno Nacional. En 1891, la junta patriótica encargada de conmemorar el 95 aniversario del natalicio del ilustre reformador, efectúo una velada literaria la noche del 21 de agosto en el teatro municipal con este programa: Lectura de la proclama del prócer expedida el 4 de agosto de 1835, poesía por la Srita. Ángela Pintado, discursos por el Gilberto A. Ramos y por Tepoxina A. Pintado, tribuna libre e Himno Nacional. El 24 de junio de 1929, las logias masónicas “Dr. Domingo Chanona” número 22, “Palenque” número 65 y “Mactumatzá” número 66 efectuaron en el Teatro del “Estado” antes “Municipal” su acostumbrada Tenida Blanca, bajo un breve programa cultural y baile después de la ceremonia de liturgia. Participaron Eduardo J. Selvas, Pedro Alvarado Lang y Manuel de J. Cancino. Uno de los discursos fue para la mujer a quien la masonería rindió el más grande y sincero homenaje en esa fiesta. Sirvan estas palabras para tributarle un merecido homenaje a la memoria del valiente e ilustre don Joaquín Miguel Gutiérrez, hombre sencillo y masón, quien merece el recuerdo imperecedero de los mexicanos.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
3C
Terlenka
El huésped
Fotos: Cortesía
Guillermo Fadanelli
El reconocido pianista se presentará en Tuxtla Gutiérrez
Se acerca concierto de Richard Clayderman
Recordarán a Armando
Foto: Cortesía
Duvalier en su centenario
¿
Qué vuelve a un hombre tan humano y vulnerable como el hecho o la decisión de abandonar su casa? Andar un poco y encontrarse de pronto entre desconocidos que ostentan ojos y boca humanos pese a no haber leído a Tolstoi o a Tanizaki. Los hombres que han puesto sus ojos en las obras de estos escritores, y también quienes no, tememos a la periferia, a la fuerza centrípeta y al encuentro con los extraños. Temor, aunque nos hallemos acostumbrados a desplazarnos con alguna frecuencia a otros países. Sin miedo el viaje no es viaje. Si el popular temor a la gente y a la tierra desconocida se hace acompañar de una mirada atenta y celosa, entonces el conocimiento de las cosas y de las personas aumenta: se les conoce hasta el grado máximo de no saber quiénes son. Si yo deseara tender hacia la sabiduría primero me mudaría a un hotel. Y esperaría a que llegara el virus. Cada noche me preguntaría por la clase de persona que duerme en la habitación contigua a la mía: ¿Será una rubia, un perro heredero de grandes fortunas o un asesino que todavía no sabe que lo es? Y durante el desayuno observaría en el comedor atestado de estómagos vacíos el rostro de cada uno de los inquilinos: no es en las noches, y sí por las mañanas, cuando se reconoce a las personas: el que recién despierta es un delator, un delator de sí. En este tramo del día hasta las sonrisas llegan a parecer honradas. Veo a los hoteles como cruces de caminos chuecos, punto de reunión entre holgazanes y emprendedores, entre timadores y predicadores. Un hotel pequeño se asemeja demasiado a una casa y tarde o temprano aparecerá una madre que reprende a su descendencia o una hermana ruidosa que no cesará de torturarte con su música. Pero en un hotel de grandes dimensiones nadie te echará de menos cuando te marches y son escasas las ideas que circulan en el aire de sus habitaciones: en vez de ideas te encuentras con el lloriqueo de un esposo o con el aroma a su loción desteñida. Y los jadeos dentro de una botella. Cuando me he
propuesto escribir un relato busco un hotel modesto y no escribo nada. En el hotel tapiado por ventanas selladas y televisiones que murmuran podría escribir la enciclopedia muda. El piso veinte de un hotel destinado a ejecutivos simula bien una esfera en cuyo interior no hay lugar para más pensamiento ni vida. En Esferas, de Peter Sloterdijk, se da un ejemplo de lo que sobreviene cuando se abandona la cápsula materna y se va a la escritura con la idea de combatir el temor. En este tratado sostenido en varios libros, el contenido se manifiesta hacia afuera: una ventana rota de un piso cien de la torre cuatro del complejo siete del rascacielos más grande del mundo: una ventana rota de cualquiera de estos enjambres y la vida se anuda y se desata otra vez. Lo que es contrario sucede en una casa de huéspedes o en un hostal sencillo o austero: el aura de los huéspedes anteriores demora en largarse y uno se siente cercado por fuerzas cínicas que se resisten a abandonar los objetos de la habitación. Incluso durante la primera noche sueño los sueños de otros y al despertarme tengo la impresión de volver de un pasado que no es el mío. ¿Y cuál es el mío? Eso me sucede tan puntualmente que ya ni siquiera llama mi atención. Ser famoso y a un mismo tiempo desear el anonimato no es elegante. Tampoco es gracioso aspirar a ser famoso cuando se es un desconocido, pues tal resulta ser el pan de todos los días. Tengo la impresión de que lo bueno para nosotros —las bestias humanas que vivimos en comunidad y perseguimos la tranquilidad— es aceptar el anonimato y desear con intensidad continuar siendo anónimos. De estos seres anónimos y resignados, quiero creer, se encuentran llenos los buenos hoteles. Parece que los resignados flotan cuando caminan y sus sonrisas son honestas y distantes. Quizás no puedan ser personajes de una novela, no son rubias, perros, o asesinos, pero su existencia hace que los días sigan siendo tristes en las mañanas y emocionantes cuando el día comienza a hincarse cerca de las seis de la tarde.
Esta noche habrá un homenaje para el poeta y narrador, en conmemoración de su natalicio Inés Merchant
E Noticias
ste martes 26 de agosto, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” le rendirán un homenaje póstumo a Armando Duvalier, en el marco del centenario de su nacimiento, quien fuera también reconocido con el Premio Chiapas en 1986 por su trayectoria como ensayista, narrador y poeta. Para el miércoles 27 se dará a conocer a través de una conferencia de prensa a las 11:30 horas, en el MuHabrá un homenaje para el chiapaneco. seo del Café, el 6to. Festival “Voz y Arte de la Selva, Palenque 2014”, donde se realizarán foros, conferencias, Más tarde, en el Teatro de la Ciudad “Emilio teatro, música, conciertos, danza, entre otras Rabasa” se presentará la obra teatral Bienveactividades. nido Conde Drácula, bajo la dirección teatral Los festejos en el marco del V Aniversario de Aarón Vite y la maestra Dolores Montoya del Museo del Café continúan, por ello el jue- Galguera. ves a las 19 horas se presentarán las Rondas Las funciones será el viernes a las 21 horas Literarias de Café y Poesía y el 29 de Agosto a y sábado a las 20 horas, los boletos se enlas 19 horas la participación musical de la so- cuentran a la venta en el Calmecac: 1a. Norte prano Aurora Adriano Castañeda. Oriente 938 Tel. 21 26 354. Asimismo, se ofrecerá un homenaje a CeY finalmente el domingo 31 de agosto a las sar Pineda del Valle el viernes 29 de agosto 20 horas se presentarán en concierto el famoa las 9 horas en la Escuela Superior de Traso pianista internacional Richard Clayderman, bajo Social, misma que se realiza en coordi- acompañado por Arturo Aquino el piano de nación con Consejo Estatal para las Cultu- México en el Polyforum Chiapas. ras y las Artes de Chiapas (Coneculta) y la Para terminar agosto hay interesantes Asociación de Escritores, Poetas, Cronistas actividades culturales y artísticas para y Compositores. participar.
4C
Cultura
Martes 26 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Develan placa y liberan dos aves
Un concierto al natural Recuerdan a Miguel Álvarez del Toro con una presentación en el Cañón del Sumidero
Cristal Moreno Gómez
L
a naturaleza del Cañón del Sumidero fue el escenario para recordar a Miguel Álvarez del Toro, en un concierto. Un banco de arena fue el templete para apreciar a los intérpretes; las lanchas fueron las butacas para disfrutar de la naturaleza, la música, las voces, entre ellas la de Jacinta Fuentes, mezzosoprano. La cita fue el domingo; participaron Federico Álvarez del Toro, músico y compositor; Carlos Morales, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN); Mario Uvence, secretario de Turismo en el estado. Este encuentro fue posible gracias a la gestión de la Fundación de Artes y Ciencias Federico Álvarez del Toro con el apoyo del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Conanp, Coordinación Estatal para el Mejoramiento del Zoológico, Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural y las cooperativas. El programa estuvo compuesto por la participación musical de la mezzosoprano Jacinta Fuentes, el contratenor Sergio Meneses, voz y flauta de Mariu Palacios, en la guitarra Abraham Coutiño, el violín primero con Gabriela Zepeda, Gerardo Ventura en el contrabajo, Melisa Madai León chelo y el ensamble de cuerdas de Tritónikos. Además del Coro Fraternidad, de Sergio Farrera, y Margarita Aguilar Ruiz en la poesía; concepto de ArteNaturaleza: Grupo Art Natura Bo-
Fotos: Jesús Hernández
Noticias
realis de Canadá y Federico Álvarez del Toro. Se interpretaron las piezas: Coral Misterium 36 del maestro Federico Álvarez del Toro, que se basa en la edad de 36 millones de años. Las canciones populares Obsidiana, Raíces y Ceiba forman parte de un álbum que grabaron Tania Libertad, Betsy Pecanins y Amparo Ochoa en 1982. También se ejecutó Eclipse, pieza de música contemporánea que explora texturas del trío para cuerdas y atmosferas basadas en la
exploración instrumental y los timbres. Gloria, pieza anónima del siglo XVI de quietud, misticismo y exaltación. La presentación duró poco aproximadamente una hora. Los funcionarios asistentes liberaron dos aves y develaron una placa para conmemorar el natalicio del gestor de la protección al Cañón del Sumidero, estudioso de la naturaleza y promotor incansable de la preservación de la ecología: Miguel Álvarez del Toro.
Más/5C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura Conmemoración: De acuerdo con Wikipedia, Miguel Álvarez del Toro (1917-1996). Nació en la ciudad de Colima, Colima, el 23 de agosto de 1917. Su infancia y sus primeros estudios los realizó en su natal estado. Proveniente de una familia de terratenientes, su primera escuela de Biología fue el campo, donde se le desarrolló el germen de la Historia Natural, en particular de la Zoología, que ya traía “posiblemente desde antes de nacer”, como él mismo decía. En 1942 llegó a Chiapas, vestido “con toda la pedantería de la juventud: ropa verde militarizada y sarakof en la cabeza”. Para el común de la gente de la ciudad de México de aquel entonces Chiapas significaba un lugar salvaje, cubierto de selvas, animales peligrosos e indios que tiraban flechas; pero para un naturalista de corazón, llegar a Chiapas significaba “llegar al paraíso”. A su llegada a Tuxtla Gutiérrez se puso a las órdenes del profesor Eliseo Palacios y su primera impresión fue de decepción, pues el museo era sólo el deseo del gobernador y aún no existía ni un local para albergarlo. Una vez conseguido un lugar y obtenido los primeros ejemplares, nació formalmente el museo a fines de 1942 con el nombre de Viveros Tropicales y Museo de Historia Natural. Una de las primeras actividades a realizar era la búsqueda de animales, tanto para el museo como para el futuro parque zoológico. No era necesario ir lejos, en ese tiempo Tuxtla Gutiérrez era un pequeño pueblo tranquilo y a escasos dos kilómetros ya se encontraban venados, chachalacas, pumas y ocasionalmente hasta algún jaguar. Fue miembro de las siguientes sociedades científicas: Sociedad Mexicana de Historia Natural (Socio Numerario, 1939), American Ornithologists’ Union (Fellow, 1947), Cooper Ornithological Society (Elective Member, 1948), Herpetologists’ League (Fellow, 1949), Turtle and Tortoise International Society (Miembro Numerario, 1969), International Crocodilian Society (Miembro Numerario, 1971), Grupo de Especialistas en Primates (Species Survival Comission, IUCN), Grupo de Especialistas en Aves Rapaces (SSC, IUCN), Sociedad Mexicana de Ornitología (Miembro Honorario), Sociedad Mexicana de Zoología (Miembro Honorario).
Martes 26 de agosto de 2014
5C
6C
Martes 26 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Chactún, Lagunita y Tamchén
El misterio de un oculto
centro político maya Se trata de tres ciudades que podrían guardan relación entre sí y que revelarían la existencia de un nuevo centro político en esa región de Campeche
M
éxico.- Desde 1996, el arqueólogo esloveno Iván Sprajc se ha dedicado a explorar la zona sur de Campeche, una región que, asegura, resulta prometedora por la gran densidad de vestigios arqueológicos que se esconden entre la vegetación selvática. Ahí, ocultos entre frondosos árboles de cedro, chicozapote y ciricote, el arqueólogo y un grupo de investigadores mexicanos han logrado sacar a la luz recientemente dos nuevas ciudades, Lagunita y Tamchén, ubicadas a unos cuantos kilómetros de Chactún, otra gran urbe hallada el año pasado. Se trata de tres ciudades que podrían guardan relación entre sí y que revelarían la existencia de un nuevo centro político en esa región de Campeche, en el actual territorio que comprende la Reserva de la Biósfera de Calakmul, declarada como Patrimonio mixto de la Humanidad por la UNESCO. “Lagunita y Tamchén se localizan a pocos kilómetros al sur de Chactún, por lo que es de suponer que este último era el centro rector, al menos durante el Clásico Tardío (600 d.C.- 900 d.C), época de apogeo de estos asentamientos”, señala a este diario el especialista del Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes (ZRC SAZU).
Fotos: Cortesía
El Universal
Hasta ahora, explica, debido a que las primeras investigaciones se han enfocado a la exploración superficial, mediante el análisis de fotografía área a gran escala y mapeo de la superficie, se desconocen los detalles de la organización jerárquica regional. Pero con las futuras excavaciones esperan comprender la interacción cultural y la geografía política de esa región maya no explorada. Lo que sí han logrado documentar es que se trata de ciudades con estructuras monumentales, que poseen una gran cantidad de relieves con inscripciones, algunas de ellas con referencias a personajes que habrían sido gobernantes, como es el caso de la Estela 1 de Tamchén, donde se observan las piernas y un bastón de mando de lo que pudo ser el gobernante de la urbe. Tamchén, que hace referencia a unos 35 chultunes o “pozos de agua” que hay en el sitio, los cuales sirvieron para almacenar agua y víveres, abarca 11 hectáreas y cuenta con una serie de edificios alargados, un templo piramidal que alcanza 15 metros de altura. Esos pozos de agua se localizaron en espacios habitaciones del
área donde residía la élite gobernante y fueron excavados en el subsuelo rocoso en forma cilíndrica. Entrada al inframundo acuático En Lagunita, cuya área cívica ceremonial abarca 12 hectáreas, predominan “los edificios alargados, palaciegos, de carácter residencial o administrativo y sus construcciones voluminosas indican su importancia sociopolítica a nivel regional”. El sitio se compone de dos complejos arquitectónicos, el Este y el Oeste; posee seis plazas, una cancha de juego de pelota y medio centenar de estructuras de diferentes formas y dimensiones. La más alta es un edificio piramidal que alcanza los 17 metros de altura. Pero, según Sprajc, lo más destacable son los monumentos esculpidos y la fachada que representa las fauces abiertas del monstruo de la tierra. “Las fachadas de este tipo se han interpretado de diversas maneras, pero parece evidente que las fauces abiertas del monstruo de la tierra simbolizan la entrada a una cueva y, en general, al
inframundo acuático, el lugar de origen mítico del maíz y el aposento de los ancestros”, explica. Esa fachada, añade el especialista, parece haber marcado uno de los accesos principales al centro cívico y ceremonial de ese asentamiento. En el sitio, los arqueólogos también lograron registrar una ofrenda con pedazos de vasijas policromas y lascas de pedernal, dos altares en forma de clavo y uno cuadrado, además de 10 estelas lisas y grabadas. Entre ellas la Estela 1, que sólo conserva la parte inferior, donde se observan las piernas y un bastón de mando de un gobernante. Su identidad e importancia se conocerá a partir de las investigaciones que realizará el arqueólogo y epigrafista del proyecto, Octavio Esparza Olguín, de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM). Hasta ahora, comenta el especialista, el Proyecto Arqueológico de Reconocimiento en el Sureste de Campeche, que cuenta con el aval del Consejo de Arqueología del INAH, se ha dedicado a la
exploración superficial, pero no descartan emprender una próxima temporada para continuar con las prospecciones o enfocarse en una investigación más sistemática y completa de un sitio o de un área más reducida. “En vista de la gran densidad de vestigios arqueológicos en el área de Chactún, Tamchén y Lagunita, esta tarea sería particularmente prometedora”, comenta el arqueólogo, quien asegura que el alcance de sus investigaciones depende del financiamiento de sus patrocinadores. Por la cantidad de vestigios registrados y sus dimensiones, estos sitios, agrega Sprajc, requieren de trabajos de exploraciónmás intensos, “no sólo por el interés científico sino también porque la presencia constante de investigadores y custodios obstaculizaría los intentos de saqueo”. Esos Trabajos, considera el investigador del Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, deberían iniciar pronto, ya que la cercanía de los poblados modernos representa un gran peligro para la enorme cantidad de vestigios que se han localizado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
Sociales
7C
Seno de Kate Moss inspira copa de champán Kate Moss ha posado desnuda, desfilado en pasarelas y diseñado ropa, pero ahora la modelo también puede sumar a su experiencia el hecho de que su seno izquierdo sirvió de inspiración para una copa de champán. Según telegraph.co.uk, la modelo de 40 años colaboró con una escultora y un restaurante para crear la copa, basada en su seno izquierdo. Fue en el restaurante 34 de Londres donde Moss celebró sus 40 años y entonces ese sitio comisionó a la artista Jane McAdam Freud, hija del pintor Lucien Freud, para realizar la copa. La propia Moss ya había posado desnuda, cuando estaba embarazada, para Lucien Freud.
Festival
Adiós FICUNACH Concluye con balance satisfactorio el primer Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas
Karla B. Coutiño
D NOTICIAS
Concluyó primera edición del FICUNACH.
FOTOS: CORTESÍA
espués de una semana llena de presentaciones cinematográficas, homenajes y galas, llegó a su fin el primer Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas (FICUNACH), que tuvo como invitados especiales a distintos personajes que han dedicado su vida al séptimo arte, como por ejemplo la primera actriz Blanca Guerra, el director chiapaneco Henry Bedwell, el cineasta Ricardo Benet, el productor José María Torre, entre otras celebridades, que con el paso de los años han encontrado en el cine una forma de vida, en donde la creatividad y el trabajo constante son las herramientas fundamentales. Para dar un cierre con broche de oro, se llevó a cabo la premiación de cortometrajes y largometrajes en el Auditorio Los Constituyentes, ubicado en “La Colina Universitaria” de la UNACH el día 22 de agosto, de manera que los participantes que presentaron su proyecto pudieran ser reconocidos y premiados según sus calificaciones ante la evaluación del jurado, el cual fue representado por el Director de Prensa Internacional Andregie Mont, quién
nombro a los ganadores, como al director Roberto Guzmán por su documental “Pies de Guadalupe”, al largometraje “Chaika” bajo la dirección de Miguel Ángel Jiménez, al cortometraje “Sanguijuelas” por Abraham Sánchez y por supuesto no podía faltar el reconocimiento al director y cineasta chiapaneco Henry Bedwell quien días antes presentó su película “Más negro que la noche” junto con su elenco en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los premios otorgados fueron desde mil hasta diez mil dólares, además de una estatuilla diseñada por el artista chiapaneco Gabriel Gallegos, quién utilizó al ocelote, perteneciente a la fauna del estado de Chiapas, para representar el premio al reconocimiento y participación en el primer FICUNACH. El Rector de la Universidad, Jaime Valls Esponda, junto con el Coordinador General del primer Festival de Cine, Gustavo Trujillo, también se hicieron presentes en la ceremonia de premiación, en dónde destacaron que el FICUNACH fue una presentación simultanea, que al igual que en Tuxtla, este se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Tapachula y Comitán, por lo que se espera que para la tercera edición de la Feria Internacional del Libro ChiapasCentro América, cuya fecha de arranque es el 28 de Septiembre, será el preámbulo para la inauguración de la primera Librería del Fondo de Cultura Económica del sureste del país, el cual asegura será un reconocimiento para el estado de Chiapas.
Mucho mérito a los participantes del FICUNACH.
Se entregaron los reconocimientos a los ganadores.
8C
Noticias
Martes 26 de agosto de 2014
Valentina Nucamendi y Mariem Guillén.
Renée Maso y Sofía Lara.
Regina y Carlos Manuel Grajales.
Jeanett Grajales y Naomi Hernández.
H
CUMP
Martha y Cristal Moreno.
Vale de c sus in
Carlos Muy guapas las tías y la mamá de la festejada.
M NOTICIAS
Olivia Dávila con Sebastián y Camila.
Carmen José Champo y Verónica Maza.
Nadia Estrada y Eloísa Cifuentes.
al más pu La cit boli de la número d compañe ciosas go de todos festejada licioso pa sus seres los ojos c a quebra la memo
Clotocindo Gómez y Rosa Casanova con su nieta, la cumpleañera.
Maguis Ozuna y Ramón Casanova.
Camila Miranda.
Valentina junto a su hermano Jorge Enrique.
Ana Fuentes, Jorge Enrique Flores y Nery León.
Valent Llaven.
Martes 26 de agosto de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Helado festejo William Pumarejo y Julieta Coutiño.
Eneyda Gómez y Ángel Pérez.
David Vega y Patricia Rosas.
9C
Yolanda Alvarado y Nabila Hernández.
PLEAÑOS
entina Llaven vivió un cumpleaños cuento de hadas, ya que recibió a nvitados ataviada como Elsa, de la película ‘Frozen’
Enrique Ángel García, Ángel Camilo y Camilo Aguilar.
Domínguez Núñez
M
uchas sorpresas y exacerbada algarabía fue lo que abundó en la fiesta de cumpleaños de la encantadora Valentina Llaven Gómez, quien celebró sus primeros cuatro años de vida con una celebración uro estilo de la película Frozen. ta fue el pasado sábado en el salón de fiestas Stróma capital chiapaneca, sitio en el que se dio cita un buen de amigos de la festejada; entre familiares, conocidos y eros de colegio. La fiesta tuvo muchas dinámicas, deliolosinas y un inolvidable show infantil, que fue el deleite s los presentes, quienes no pararon de demostrarle a la a su cariño y afecto. Luego de soplar las velitas de su deastel y de escuchar las tradicionales Mañanitas en voz de s queridos, Valentina pidió –emocionada- un deseo con cerrados, para posteriormente acudir con sus invitados ar las piñatas. Sin duda una ocasión para atesorarse en oria durante mucho, mucho tiempo. ¡Muchas felicidades!
Luis Emilio Llaven Gómez.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ (Twitter: @Charliedn)
Jared Serrano, Rosy Gumeta y David Serrano.
tina y sus papás, Lupita Gómez y Jorge Luis Valentina lució encantadora.
Elvi y Linda Gómez con Camila Miranda.
10C
Sociales
Martes 26 de agosto de 2014
Guillermo Paniagua, Víctor Moreno y David Maciel.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Graciela Domínguez, Guillermo Paniagua y Claudia Tovar
CONVIVIO
Colorido cumpleaños
Napave López y Gloria Moreno se divirtieron con sus invitados en la pista de baile, en la fiesta de cumpleaños que compartieron Carlos Castro
C NOTICIAS
olor y buen ambiente se percibió en la fiesta de cumpleaños que organizaron Napave López y Gloria Moreno, celebrando juntas un momento especial con las personas que más aprecian. Las cumpleañeras disfrutaron de una velada que se tiñó de luces “neón” y música retro, formando una velada encantadora, donde todos se la pasaron a gusto con la atención que les brindaron, disfrutando además de los taquitos, bebidas y bocadillos que se ofrecieron esa noche. Muy contentas estuvieron las anfitrionas, quienes recibieron el cariño de cada invitado con los regalos y abrazos que les brindaron, como muestra del inmenso afecto que les prodigan sus familias. Napave y Gloria se llevaron un hermoso recuerdo de la fiesta, ya que compartieron un instante emocionante agradeciéndole a Dios por darles la oportunidad de estar con las personas que le dan sentido a su camino.
Napave López y Gloria Moreno.
Felicitación doble
FOTOS. CARLOS CASTRO
Regalos y muchas sorpresas se llevaron las cumpleañeras, quienes estuvieron muy elegantes para recibir a cada uno de los invitados, en la “neón party”.
Daniel Oropeza y Paty Farrera.
Sofía Palacios y Celso Domínguez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
Daniel Herrera y Tere Pérez. La foto del recuerdo.
Adriana Álvarez.
Laura Marín y Susi Sánchez.
Con Paty Cabrera.
H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu personalidad, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos y a tus asuntos románticos.
TAURO (21 abril-20 mayo) Requieres de un estímulo fuerte, esto te dará el coraje y la fe necesaria para echarte a cuestas cargas mayores, a sabiendas de que tienes mucha habilidad intelectual.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tienes un conocimiento profundo sobre el uso del poder y el manejo eficaz del dinero, también una percepción instintiva de los motivos del comportamiento humano.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 junio-22 julio) Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquiera es más competente que tú, esto da por resultado que tomes el papel de un “ser humano de segunda categoría”.
(22 sept-22 octubre) Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión hacia las personas que tratas.
(22 diciembre-21 enero) El círculo de amistades al que perteneces es muy amplio, debido a tu flexibilidad para aceptar los errores humanos; con esta cualidad te ganas el afecto de todos.
LEO (23 julio-22 agosto) Podrás decidir si prefieres asistir a alguna escuela o trabajar en grupo; lo importante es que decidas qué tanto estás en disposición de hacer con gente confiable.
VIRGO (23 agosto-21 sept) Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas personales de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con mayor serenidad.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Puedes incursionar exitosamente en muchas áreas que son ideales para tu creatividad, pero no hay manera de forzarte a que la apliques si no quieres.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Como tienes confianza en los demás, te decepcionas si alguien trata de abusar de tu buena voluntad. Te atraen los individuos sin complicaciones sicológicas.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Con espontaneidad y sin complicarte la vida buscas a tu pareja, quien debe ser educada y con alto sentido moral; esperas que se conduzca con buen gusto y tino.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Por tu sensibilidad, tienes la costumbre de poner más atención a los resultados negativos de todo lo que te acontece. Emocionalmente siempre estás a la defensiva.
11C
12C
Martes 26 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
13C
14C
Martes 26 de agosto de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
15C
16C
Martes 26 de agosto de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Migrante perece en busca del sueño americano
4D Villacomaltitlán
Muerte en las alturas Electricista pierde la vida al recibir una descarga eléctrica colgado de un poste
4D
Foto: Efraín Ramírez
Hallazgo fortuito de restos humanos Un campesino dio con la osamenta de una anciana reportada como desaparecida, en las inmediaciones del Rancho Alegre
Abogado sufre atraco a manos de cuatro sujetos
A punta de pedradas fue dañado su vehículo. Los delincuentes lo despojaron de su teléfono celular y de las llaves de la unidad
4D
5D
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
TUXTLA
Uno tras otro sobre la Andrés Serra Rojas Tres vehículos se vieron involucrados en la carambola que dejó dos personas lesionadas
Al parecer, el descuido en uno de los automovilistas fue la causante del aparatoso accidente
C NOTICIAS
uantiosos daños materiales y dos personas lesionadas, fue el resultado de un triple choque sobre la calzada Andrés Serra Rojas. Al parecer, el descuido en uno de los automovilistas fue la causante del aparatoso accidente, donde una camioneta de la marca Dodge, tipo Dakota, con placas de circulación DA-63551 del estado de Chiapas, conducida por Miguel Ernesto Pereyra, circulaba de poniente a oriente sobre la Novena Sur, cruzando la preferencia e impactando al auto marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas chiapanecas DRZ-1829 y conducido por Jesús Velasco Solórzano, de 25 años de edad, quien circulaba con preferencia en sentido al sur sobre la Andrés Serra Rojas.
Un tercer automóvil, marca Toyota, tipo Rav 4, con placas de circulación DRW3148 del estado de Chiapas, conducido por María Victoria Alfaro, de 62 años de edad, que esperaba pasar sobre el bulevar Serra Rojas en el retorno, resultó involucrado debido a que al momento del primer contacto, el Jetta de color negro salió proyectado directamente hacia dicho auto, chocando con éste de frente. Según los reportes de los paramédicos de Protección Civil, no hubo necesidad de trasladar a los lesionados para su hospitalización, ya que las lesiones que presentaban no eran de gravedad. Agentes de tránsito y peritos tomaron datos en el lugar, y ordenaron el traslado de los tres automóviles al corralón para determinar la responsabilidad de quien provocó el percance.
Foto. Enrico González
ENRICO GONZÁLEZ
APARATOSO percance vehicular.
Volcadura de pesado vehículo Chafirete causa accidente y sobre la Tuxtla-Chiapa de Corzo motorista termina pagando ENRICO GONZÁLEZ
EL PESO DE la carga hizo que la unidad se balanceara y terminara de costado.
La unidad viajaba sobre un tramo en reparación; no se registraron lesionados ENRICO GONZÁLEZ NOTICIAS
La tarde de este lunes se registró una volcadura que pudo provocar una tragedia. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 8 de la carretera Tuxtla–Chiapa de Corzo. El conductor del Torton de la marca Kenworth, con placas de circulación 723CS7 del Servicio Público Federal, circulaba en dirección a Chiapa de Corzo sobre el tramo en reparación del cual se deriva una habilitación para circular a contraflujo en la vía de oriente a poniente, reduciendo a un carril por sentido. Fue al llegar a una curva en la que se advierte una
pronunciada pendiente, donde Cristian Cruz González, chofer de la pesada unidad, perdió el control ya que el peso de la carga hizo que el camión se balanceara y terminara volcándose sobre su lado izquierdo, afortunadamente en el momento del impacto no pasaba otro vehículo, que por las dimensiones del mismo pudiera ser aplastado. La enorme máquina que transportaba toneladas de manteca derramó sobre la carpeta asfáltica algo del contenido de su combustible, por este motivo fue necesaria la intervención de elementos de Protección Civil para controlar el derrame. Elementos de Policía Federal de Caminos realizaron el corte pertinente del flujo vehicular para que la pesada unidad fuera puesta sobre sus ruedas y posteriormente remolcada.
Motociclista terminó estampado en vehículo estacionado al tratar de esquivar a un taxi. Fue en la 11 Oriente donde un taxista salió del estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin precaución alguna, fue cuando el motociclista, cual circulaba rumbo al norte de la ciudad a bordo de su Italika sin matrícula, al percatarse del brusco movimiento intentó esquivar al taxi y al hacerlo perdió
el control y terminó impactando de frente contra un vehículo de la marca Suzuki, tipo SX4, placas DRE-8967, cual se encontraba estacionado. El joven motociclista, Pedro Alberto Montejo, fue trasladado en una ambulancia de servicios médicos de emergencia, adscrito a Protección Civil, ya que derivado del accidente sufrió diversas lesiones. No obstante, Pedro deberá cubrir los daños ya que a decir de los peritos el taxi al no participar en el contacto entre los autos está libre de responsabilidad.
Foto: Enrico González
Foto: Enrico González
NOTICIAS
EL VEHÍCULO Suzuki estaba estacionado cuando el percance.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
3D
En Tuxtla
Cierran el bulevar Los Laguitos por la eliminación de la ruta 108 Colonos de la zona norte poniente de la capital chiapaneca montaron un cerco para exigir el cumplimiento de su demanda JOSÉ RUIZ
S
ólo una mujer, armada de valor, enojo y ganas de ir al baño, fue quien logró pasar el cerco montado sobre el bulevar Los Laguitos por colonos de la zona norte poniente de la capital chiapaneca, esto derivado de la molestia e inconformidad contra las autoridades por desaparecer la ruta 108, la cual – dicen- es de mucha utilidad para cientos de personas. En punto de las 19.00 horas, el secretario de seguridad pública Moisés Grajales Monterrosa, en compañía de algunos oficiales, caminó hasta aquel cerco montado en el cruce del bulevar Los Laguitos y bulevar 28 de Agosto, pues su objetivo era mediar algún convenio para que los automovilistas no sufrieran el caos por buscar vías alternas para llegar a sus destinos. Cerca de 50 personas, habitantes de las colonias Chapultepec, Fovissste, Montes Azules, Campanario, entre otras, entablaron una charla con el funcionario que suplicó por la liberación de la arteria vial, ya que desde que se iniciaron las “obras con amor” ha sido de vital importancia para los conductores capitalinos al haber pocas vías alternas para circular. Algunos vecinos, enfurecidos por las largas horas que tenían en su plantón,
Fotos: José Ruiz
NOTICIAS
Policías a metros del bloqueo ciudadano.
Moisés Grajales, secretario de seguridad pública, platica con algunos colonos.
en primera instancia dijeron que no realizarían ningún convenio con autoridades municipales, pues en una ocasión anterior les prometieron no tocar a la ruta 108 y ese pacto fue violando, según ellos, por las autoridades estatales. Grajales Monterrosa comentó que sólo pedía por la liberación del bulevar Los Laguitos, ya que había recibido quejas mediante redes sociales por parte de ciudadanos molestos por las acciones tomadas por los colonos. Tras esa corta charla, el grupo de vecinos se reunió por un lapso no mayor a 10 minutos para tomar una decisión con respecto a la súplica del funcionario municipal. En ese lapso, una mujer a bordo de su automóvil se acercó a la valla montada por los vecinos y desde su coche pidió la dejaran pasar, pues las ganas de ir al baño no la esperarían por mucho tiempo. Ante ello, Moisés Grajales Monterrosa aprovechó para calmar los
Hace un par de meses, los colonos tomaron las calles para llamar la atención de las autoridades. En aquella ocasión el gobernador del estado de Chiapas prometió atender sus demandas
La ahora sentenciada ayudó a planear la muerte de Claudia Berenice Cabrera Albores ARNULFO CHUAYFFET NOTICIAS
Luego de analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, el juez segundo con sede en “El Amate”, dictó sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Claudia Berenice Cabrera Albores. Cabe destacar que la ahora sentenciada ayudó a Marlene Alcázar Estrada a planear la muerte de la víctima. Marlene Alcázar observó por semanas los movimientos de la joven y contactó, a través de Claudia Berenice, a Patricio Mendoza Vázquez, a quien le pagó 10 mil pesos en efectivo por el “trabajo”. Tras la ruptura con su aún esposo, la mujer ordenó la muerte de María José Borges Solís, de 20 años, quien laboraba en un local de
nervios de la ciudadana, mientras los vecinos seguían su junta. Cuando finalmente resolvieron, dijeron que a menos que no quitaran la ruta 108, el bulevar Los Laguitos permanecería cerrado. Sin embargo, como muestra de disposición ante el arreglo, abrirían algunas vías alternas para los automovilistas particulares. Esa vía alterna sería atravesar la mitad del bulevar Los Laguitos y posteriormente tendrían que incorporarse al fraccionamiento Malibú, en donde podrían atravesar hasta Chapultepec y colonias aledañas. A pesar de que el funcionario pretendía que la avenida fuera liberada por completo, accedió a que fuera sólo esa vía alterna. Es de destacar que junto a Grajales Monterrosa, decenas de granaderos municipales abarrotaron las calles cercanas al cerco de vecinos, pues estarían
a la expectativa en caso de que algún hecho violento se desatara. Sin lugar a dudas, el tema de la ruta 108 compete plenamente al secretario del transporte Fabián Estrada de Coss, quien en días pasados tomó posesión de este departamento. El motivo del plantón Según los vecinos, el cierre de la circulación se debe a que las autoridades estatales intentaron en una primera oportunidad cesar la ruta 108, lo cual causó
Dictan 25 años de cárcel
contra fémina asesina compra-venta de artículos de aluminio y metal, ubicado en la colonia Francisco I. Madero en Tuxtla Gutiérrez. Marlene Alcázar Estrada, de 37, contactó al criminal mediante su amiga Claudia Berenice Cabrera Albores. Al llegar la tarde del 27 de abril de 2012, la autora intelectual -en compañía de su cómplicerecogió a Patricio Mendoza Vázquez a bordo de una camioneta y se dirigieron hacia el negocio. Marlene dio instrucciones a Patricio para llegar al sitio y presentarse como vendedor de botes, por lo que le hizo entrega de una bolsa de plástico que contenía recipientes de aluminio. El criminal tenía la consigna de matar a María José y no regresar hasta conseguirlo. De acuerdo a su declaración ministerial, Patricio permaneció en el local por espacio de
media hora. Al regresar sólo dijo: “Ya está hecho el trabajo”. Durante su estancia en el establecimiento, el homicida se ganó la confianza de la víctima, a quien sometió y la llevó a una bodega donde le disparó en la cabeza con un arma de fuego calibre .9 milímetros. El cuerpo sin vida fue descubierto por las autoridades minutos después. Peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hallaron el casquillo percutido. Marlene Alcázar Estrada, quien fue detenida por el delito de Homicidio, actualmente se encuentra recluida en El Amate y cumple una condena de 25 años de prisión. Por su parte, el autor material, Patricio Mendoza Vázquez, enfrenta el proceso penal en su contra en espera de una sentencia.
molestia entre los usuarios. Hace un par de meses tomaron las mismas acciones para llamar la atención de las autoridades. En aquella ocasión el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, les prometió no quitarla. Pero fue el pasado viernes cuando la ruta dejó de prestar sus servicios, lo que causó de nueva cuenta la molestia de los vecinos. Por su parte los inconformes permanecerían en el plantón el tiempo nece-
Pleito acaba con Bar El Reventón MITZI FUENTES CORRESPONSAL/ NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casa.Clausuran “El Reventón” luego de que a eso de las 10 de la noche del domingo un grupo de jóvenes propiciaron una riña dentro del establecimiento ubicado al norte de esta ciudad. Los hechos ocurrieron en la calzada Salomón Gonzales Blanco de la colonia Morelos. El llamado de auxilio al 066 Emergencias alertó a la Policía Municipal para detener la pelea de cuatro personas, dos mujeres y dos hombres, estos últimos se dieron a la fuga. Fueron detenidas Leticia, de 17 años de edad y domiciliada en la colonia Morelos, y Lorena Gómez Gómez, de 25 años de
edad, con domicilio en Tlaxcala. Luego de que los uniformados salieran del lugar, los dos fugitivos regresaron al bar y violentos arremetieron contra la clientela y trabajadores, destruyendo gran parte del inmueble. Cartones de cerveza fueron aventados a la calle, mesas y sillas fueron apiladas con el objetivo de incendiar el lugar, también destruyeron los cristales de las ventanas del inmueble. Luego de las 11 de la noche la situación volvió a la calma. Vecinos piden al presidente municipal y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria II de la Secretaría de Salud promocionar la clausura de la licencia del bar ya que es un punto rojo que daña la salud pública de los habitantes de la zona norte.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
Cerca del Rancho Alegre
Hallazgo fortuito
de restos humanos Un campesino dio con la osamenta de una anciana reportada como desaparecida
L
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
a Concordia.- Los restos de una anciana reportada como desaparecida, fueron hallados fortuitamente por un campesino. El descubrimiento se registró el viernes cerca de las 13.00 horas, en las inmediaciones de la ranchería Rancho Alegre. El agricultor Antonio Moreno Martínez caminaba a kilómetro y medio de la citada comunidad cuando observó entre unos árboles los huesos humanos, por lo que reportó el hallazgo a la Policía Muni-
10
13.00 83
La fiscal Araceli Velasco Gordillo, acompañada de uniformados municipales y estatales, se presentó al lugar para dar fe y ordenar el levantamiento de los restos óseos Investigan las causas de la muerte.
Foto: Ariel Grajales Rodas
ARIEL GRAJALES RODAS
cipal, cual a su vez avisó a la fiscalía del Ministerio Público. La fiscal Araceli Velasco Gordillo, acompañada de uniformados municipales y estatales, se presentó al lugar para dar fe y orLocalizada muerta denar el levantamiento de los restos óseos. Por el vestido café y el pelo canoso, Ruth González Martínez, de de agosto, el día que 39 años de edad, idenla vieron con vida tificó los restos de quien por última vez fuera su madre María Martínez Pérez, de 83 años. Al reclamar los despojos para su cristiana sepultura, doña Ruth dijo que su progehoras del viernes, momento en que nitora vivía en Rancho Alegre dieron con los restos y que desde el pasado domingo 10 de agosto se encontraba desaparecida, tras salir de su domicilio para hacer unos mandados. Pidió que se investigue la años de edad contaba la causa de la muerte, y en caso ahora occisa de homicidio se castigue al o los responsables.
Muerte en las alturas Foto: Efraín Ramírez
Electricista pierde la vida al recibir una descarga eléctrica colgado de un poste, en Villacomaltitlán
Realizaba la colocación de un bajante de poste de luz a una casa habitación.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Villacomaltitlán.- Un electricista que realizaba la colocación de un bajante de poste de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hacia una casa habitación, falleció en
forma instantánea al sufrir una descarga eléctrica y quedó colgado del poste de luz. Alrededor de las 13.20 horas, una llamada al 066 Emergencia alertó a la Policía Municipal que frente a la gravera, propiedad del señor Mario Vera Méndez, se encontraba un cadáver humano colgado de un poste de luz. Tras realizar las investigaciones se entrevistaron con la señora Cecilia Medina Martínez, de 68 años de edad, con domicilio en el barrio San Juan de Villacomaltitlán, quien dijo que su hijo se dedicaba a realizar instalaciones eléctricas
particulares a quien lo contratara. En esta ocasión desconocía quién lo había contratado. Su hijo había fallecido por una descarga eléctrica y se encontraba colgado del poste de luz. En vida respondía al nombre de Juan Antonio Villatoro Medina y contaba con 36 años de edad. Personal del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes arribaron al lugar, solicitaron a la CFE quitara el suministro eléctrico para poder rescatar el cadáver que finalmente fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Huixtla.- Un migrante hondureño falleció al recibir una descarga eléctrica, luego de que un tubular que serpia, colocado en una calera, tocara las líneas de conducción, en el ejido Las Delicias de esta localidad. Los restos del migrante que buscaba el “sueño americano”, Walter Orlando Camela Alvarado, 46 años de edad y originario de Honduras, se encuentran
en el Servicio Médico Forense (Semefo). Alrededor de las 08.00 de la mañana, el hondureño pasó por el cantón Las Delicias ya que su destino eran los Estados Unidos de Norteamérica, pero como no llevaba dinero para comer, pidió trabajo al balconero Víctor Mendoza, quien edificaba una galera para un vehículo en el domicilio de la señora Francelia Gamboa Santiago. El hondureño recibiría 100 pesos al día. Cuando estaban colocando el tu-
bular, el migrante lo levantó, pero no dio cuenta y aquello llegó a las líneas de conducción de electricidad, lo que el sujeto ocasionó que recibiera una descarga eléctrica. La comunidad se localiza en el tramo carretero Huixtla-Las Delicias, altura del kilómetro 7.5. El hoy occiso vestía pantalón de mezclilla azul lavado, playera blanca a rayas azules y rosas, zapatos color café y era de nacionalidad hondureña.
Foto: Efraín Ramírez
Migrante pierde la vida en busca del sueño americano
En un descuido el tubular pegó en la línea de conducción y el hondureño terminó muerto.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 26 de agosto de 2014
5D
Camino viejo a Mazatán
Fotos: Efraín Ramírez
Abogado sufre atraco a manos de cuatro sujetos
El ataque se consumó a la altura de la parada El Mango.
A punta de pedradas fue dañado su vehículo. Los delincuentes lo despojaron de su teléfono celular y de las llaves de su automóvil
A pedradas rompieron los cristales.
Daños a la unidad.
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Un abogado estuvo a punto de morir a manos de cuatro sujetos que se desplazaban a bordo de un vehículo sobre el camino viejo a Mazatán, a la altura de la parada El Mango, inmediaciones del fraccionamiento San Jorge. El abogado, quien pidió la omisión de su nombre, dijo que los delincuentes lo asaltaron con lujo de violencia. Fue despojado de su teléfono celular y de las llaves de su vehículo, además que le quebraron a pedradas los vidrios de su carro, sufriendo lesiones en la espalda debido a los proyectiles.
A las 21.30 horas, cuando se dirigía a su domicilio ubicado en el fraccionamiento San Jorge, después de ir a pescar a Puerto Madero, al entrar por Nuevo Milenio y posteriormente a los Sauces, camino viejo a Mazatán, frente a él circulaba un vehículo, al parecer, marca Nissan, en el que viajaban cuatro sujetos, mismos que pararon a platicar con el
chofer de una colectiva de la ruta Nuevo Milenio Los Sauces, tapando el camino de terracería. El agraviado, quien viajaba en un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color gris obscuro, con placas del estado de Chiapas, rebasó la unidad de los asaltantes, lo que aparentemente les molestó, y al llegar a la altura de la parada El Mango,
éstos le dieron un cerrón y bajaron de la unidad para encarar al solitario sujeto. Cuando el abogado bajó de su vehículo para ver de qué se trataba, los sujetos, seriamente intoxicados, se le fueron encima y le robaron su teléfono celular, luego uno de ellos abrió el carro de la víctima y arrancó las llaves del switch, posteriormente agarraron piedras y lesionaron a la víctima en la espalda, motivo por el cual tuvo que correr para poner a salvo su vida, percatándose que con las piedras rompieron los vidrios de su vehículo. El agraviado pidió el auxilio y los vecinos salieron para apoyarlo. Al ver esto, los asaltantes subieron a su vehículo y emprendieron la fuga. Apoyado por los habitantes del fraccionamiento San Jorge, empujaron su carro a su domicilio y más tarde arribó a la Fiscalía de Distrito para interponer su demanda por el delito de Robo con Violencia en contra de los que resulten responsables.
A bordo de su vehículo la víctima rebasó la unidad de los asaltantes, lo que aparentemente les molestó Intoxicados
21.30, la hora del atraco
4
delincuentes consumaron el atraco
Tramo Villacorzo-Villaflores
Villacorzo.- Daños materiales arrojó la salida de la carretera de un carro particular, recién salido de la agencia. El percance sucedió un poco más de las 10.00 horas de este lunes, en el tramo carretero Villacorzo-Villaflores, a la altura de conocida empresa gasera. El Tiida arena, último modelo y matrícula chiapaneca DPD75-25, se dirigía a Villaflores, pero debido al exceso de velocidad y falta de precaución del conductor atravesó carril contrario y terminó impactado en un anuncio metálico en la orilla del camino, a punto de caer en un pequeño barranco. La unidad fue abandonada por el chófer, cuya identidad se desconoce. Únicamente hubo daños materiales. Agentes de Tránsito del Estado y policías municipales arribaron al sitio del incidente.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Lo estrenaron con accidente
Martes 26 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014
Agosto 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014
Agosto 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Agosto 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 26 de agosto de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 26 de agosto de 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014
Agosto 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agos-
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.
to 2014
Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014
Agosto 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014 FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014
TERRENOS Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Agosto 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014
MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Agosto 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.