Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 31 de Agosto de 2014

Page 1

Se quejan de una fuga de

aguas negras en La Popular

Impacta a Chiapas la Onda tropical 25 Protección Civil podría activar la alerta Naranja ante las intensas lluvias. Mantienen monitoreado el Río Sabinal

10a

4A

Vergonzoso que liberen

a los feminicidas: Burelo

4a

Impulsa MVC práctica

masiva del ejercicio

PÁGINA 3A

año 7 número 2427 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 31 de agosto de 2014 $7.00

Conceden la medalla al mérito de Protección Social en Salud

Empresarios encaran

al alcalde de Tapachula

Inaugura el Gobernador de Chiapas la remodelación de estadio y gimnasio al aire libre en Teopisca

5A

RESULTADOS

7ª Jornada/Liga MX

América

Puebla

Tigres

Atlas

13A

0-1 3-2 0-2 1-1

Pumas

Morelia

Chiapas

Santos


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Abuela centenaria Tiene 100 años de edad. Sus canas son sinónimo de vida, esperanza y respeto. Foto: Jacob García

Doña Ángela

Las arrugas marcadas en su piel, seguramente, son los caminos que ha recorrido, las experiencias que ha vivido, las historias que ha contado. Foto: Jacob García

Descendencia

Es madre de tres hijos, de los cuales le sobreviven dos: Juan y Cirilo Hernández Pérez, abuela de 14 nietos y bisabuela de 18 bisnietos. Foto: Jacob García

Incendios

El calor y el humo provenientes del incendio pueden ser más peligrosos que las llamas. La inhalación de aire excesivamente caliente puede quemar los pulmones. Foto: Jesús Hernández

Caos Vial

Los automovilistas casi al borde de la locura, porque la obras que se en varias partes de la capital provocan caos vial. Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Vende paletas

De ojos cansandos, piel arrugada y un poco quemada por los intensos rayos del sol, aun le quedan fuerzas para vender sus paletas de hielo y ganar unos cuantos pesos. Foto: Jesús Hernández

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 31 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: NOTICIAS

Entrena a tu mascota La clave para disfrutar de tu perro está en fijar límites para que sepa quién manda. En una palabra: obediencia. Un perro obediente y bien ajustado será un perro más feliz porque ellos sólo quieren complacer.

19 GALARDONADOS

Entregan medalla al mérito de Protección Social en Salud

Se reconoció el esfuerzo realizado a través del Seguro Popular en el estado en beneficio de la población capitalina

Fotos: Jesús Hernández

MARCO ANTONIO ALVARADO

C NOTICIAS

El Colegio está pasando por una crisis laboral, asegura Federico Stransky Paniagua MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cach) renovará su Consejo Directivo el próximo 04 de septiembre; hasta el momento dos planillas se han registrado. Federico Stransky Paniagua, quien representa una de las opciones, dijo que su interés está centrado en atender la demanda laboral de los arquitectos: “estamos pasando por una crisis muy fuerte en el aspec-

LA COMISIÓN Nacional del Sistema de Protección Social en Salud, otorgó la Medalla al Mérito de Protección Social en Salud. constituye el cimiento de lo que pronto será el Sistema Universal en Salud”. Por su parte, Gabriel O´shea Cuevas, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, dijo que el Seguro Popular es una fuente de financiamiento que a través de los servicios de salud del estado y de otras instituciones garantiza el acceso efectivo en la atención médica, el fortalecimiento de la prevención y optimización de los recursos. En representación de los 19 galardonados, Lucila López Gómez de Girón, enfermera de profesión con

toda una vida dedicada en favor de la salud y con un elevado sentido de altruismo, agradeció a las autoridades por esta distinción e invitó a todos los presentes a reformarse y sembrar la esperanza para mejorar día con día la calidad de vida de todos y cada uno de los chiapanecos. Entre los galardonados con la distinción destacan el Programa “Hospital Verde” del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, el equipo de Laboratorio Estatal de Salud Pública, “Operation Smile México A.C.”, el Sistema DIF Chiapas, las delegaciones

“Hoy en día contamos con un Sistema de Protección Social en Salud mejor conocido como Seguro Popular, que procura y gestiona de manera continua la prevención y curación del diagnóstico con la mayor calidad posible” Carlos Eugenio Ruiz

Secretario de Salud

de la Cruz Roja Mexicana, la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Casa Hogar Alegre, Manatíes

del Grijalva A.C., Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública y Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Unicach.

Cach renovará su Consejo Directivo to laboral, el colegio no se hizo para buscar chamba sino para el apoyo gremial, pero ahora que la situación es delicada, debemos trabajar para que todos tengamos posibilidades”. Además, recordó que se discute a nivel nacional la posibilidad de establecer la colegiación obligatoria, por lo que el colegio debe estar listo para atender a una cantidad mayor de socios. Por su parte, Daniel Flores Navarro, impulsa un proyecto de trabajo denominado Visión 16, en el que se propone servicios calidad a través de

un colegio profesional, comprometido y eficiente. La propuesta que presentó se basa en cuatro ejes: administración y gobierno; participación institucional y académica; posicionamiento global y patrimonio inmobiliario. Dijo que incidir en la legislación que norma el ejercicio profesional, instituir un colegio influyente, critico, propositivo y dispuesto a defender a los ciudadanos, es uno de sus principales objetivos para convertirse en una asociación clave en la toma de decisiones que transformen la ciudad.

Foto: Cortesía

omo parte de las actividades de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, la Comisión Nacional del Sistema de Protección Social en Salud encabezada por Gabriel J. O’shea Cuevas, otorgó la Medalla al Mérito de Protección Social en Salud. Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, reconoció el esfuerzo realizado a través del Seguro Popular en el estado en beneficio de la población capitalina. Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones Chiapas, el secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que “hoy en día contamos con un Sistema de Protección Social en Salud mejor conocido como Seguro Popular, que procura y gestiona de manera continua la prevención y curación del diagnóstico con la mayor calidad posible, mismo que

EL PRÓXIMO 04 de septiembre se renovará su Consejo Directivo


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

BUSCAN RESCATE DE ASESINO CONFESO

Burelo: Vergonzoso que liberen a los feminicidas “Eso es volver a asesinar a la víctima, es una acción indignante”

Con pruebas en su contra, hay sospechas de que Omar Fernando Rosales Toledano sea liberado MARCO ANTONIO ALVARADO

C NOTICIAS

Familias se quejan de que sus hijos se enfermen por la mala higiene del lugar

MARÍA ENRIQUETA BURELO MELGAR

Activista de la Unach

Foto: Noticias

on la liberación de cuatro feminicidas confesos en diferentes estados del país, el Estado mexicano envía un mensaje: “nuestra vida no vale nada, o que sólo somos percibidas como objetos”. Así lo afirmó la activista y titular del departamento de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), María Enriqueta Burelo Melgar, quien al referirse al feminicidio de Viridians Flores Ramírez, ocurrido en San Cristóbal de Las Casas, dijo que es vergonzoso que a la crueldad de Omar Fernando Rosales Toledano, su asesino confeso, se le quiera agregar un manto de impunidad. “La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) debe emitir un exhorto al tribunal y a las autoridades involucradas en este terrible caso, porque hay la sospecha de presiones para liberar a este feminicida a pesar de que

EN LA FOTO DE ARCHIVO se aprecia a la titular del departamento de Género de la Unach. hay pruebas en su contra”. Como Toledano, Burelo dijo que hay otros cuatro casos en el país, donde homicidas confesos con todas las pruebas en contra, obtuvieron su libertad: “Eso es volver a asesinar a la vícti-

ma, es una acción indignante”, y aseguró que continuará una campaña para evitar que se pretenda enrarecer el proceso por el que Toledado debe recibir, al menos, 60 años de cárcel. Necropsia de ley, testimoniales,

rastreo hemático, barrido de uñas y mecánica de hechos permitieron determinar el móvil del crimen y señalar directamente a Toledano como culpable de los hechos ocurridos el 08 de junio de 2013; de acuerdo a la declara-

ción de Luis Alberto Sánchez, fiscal en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, que consta en un comunicado oficial de la PGJE. La PGJE sostuvo incluso que la investigación era inequívoca: todo coincidió: las horas transcurridas, las declaraciones de quienes vieron viva por última vez a Viridians Flores, y la del joven que ayudó a Rosales Toledado a arrojarla ya sin vida desde el puente San Cristóbal, donde las autoridades la encontraron en estado de descomposición. Burelo dijo que si se beneficia al feminicida de Viridians Flores, entonces Chiapas habrá comenzado un retroceso a los tiempos en que se castigaba con más dureza el robo de una vaca que la violación.

Exigirán ley contra el maltrato animal

Una fuga de aguas negras daña calles de La Popular

GILBERTO DÍAZ MORENO COLABORADOR

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Foto: Cortesía

Gran inconformidad prevalece en los colonos de la Popular debido a que desde hace más de cuatro meses una fuga de aguas negras que se ubica en la colonia Ideal, viene afectando la entrada de sus domicilios particulares, sin que alguna autoridad del SMAPA haya ordenado resolver el problema. De acuerdo con los vecinos del lugar, ya en múltiples ocasiones han solicitado el apoyo de las autoridades; sin embargo, nadie se digna atender el problema, por lo que están elevando su inconformidad para que sean escuchados, pues la fuga de aguas negras que corre en gran cantidad por las calles frente al parque de la colonia mencionada, se ha convertido en un verdadero foco de infección. Los niños que llegan a jugar en los juegos infantiles del parque, están en un serio peligro de resultar con enfermedades, como ya está ocurriendo con

ASÍ LUCEN LAS calles de la colonia La Popular en Tuxtla Gutiérrez. algunos vecinos, pues tienen que pisar esas aguas y con ellos, introducen a sus domicilios, lo que está provocando ya enfermedades en algunos menores. Confirmaron que son varias calles que están siendo afectadas por esta falla en el drenaje, por lo que de manera urgente piden el apoyo de las autoridades correspondientes, pues consideran necesario que las autoridades de salud observen esta ano-

malía que no ha resuelto el SMAPA, pues pareciera que está esperando alguna queja o bien recomendación de Derechos Humanos por su actuar negligente en no atender la anomalía. En cambio, dijeron los afectados que el recibo por servicio de drenaje que cobra el SMAPA llega puntual, pero el organismo no atiende la solicitud que le han planteado, incluso líderes de las colonias Potrero Mirador, La Popular, La Ideal.

La presidenta de Protección y Cuidado Animal A.C, Carla María Grajales Zenteno, dijo que se coordinarán con diferentes organizaciones y asociaciones para crear diversas estrategias para presionar a los diputados locales a que aprueben la reforma de ley que penaliza el maltrato animal. A más de un año que la iniciativa de reforma permanece en la “congeladora” en el Congreso local; dijo que se debe aprobar inmediatamente, porque los casos de maltrato son cada día más comunes en la entidad. La activista señaló que actualmente el maltrato animal solo es tomado como falta administrativa, no existe una legislación clara que garantice la integridad de los animales, sobre todo de los perros y gatos. Porque solo se sanciona cuando

el perro está bajo el cuidado de una persona y esta presenta la denuncia, caso contrario, no tiene ninguna consecuencia matar un perro en situación de calle o que su dueño ignore el acto. Es decir, los perros y gatos son considerados como objetos, deben estar en posesión de alguien para ser tomados en cuenta por la ley, en caso de ser maltratados. Carla Grajales Zenteno cuestionó el actuar de los diputados locales en referencia a que otras iniciativas han sido aprobadas en menos de un mes. “No es posible que después de año y medio no se resuelva lo del maltrato animal.” Respecto a la prohibición del uso de animales en circos, que ha sido violada en algunos municipios; dijo que las redes sociales han sido una buena herramienta para denunciar y hacer presión a las autoridades estatales para que vigilen esta problemática.


Domingo 31 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Lluvias dejan charcos Después de las fuertes lluvias que han azotado en las últimas horas a Chiapas, en la capital se realizan trabajos de limpieza sobre algunas calles y avenidas donde el agua quedó estancada, además de que por las diversas obras que se realizan en la ciudad, se juntó mucho lodo.

EN TAPACHULA

Samuel Chacón hace obras sin planeación “No voy a ser rehén de nadie y ni voy a ceder a chantajes…”

Habitantes acusan al alcalde de abrir las calles y no concluir los trabajos que en temporada de lluvias causan problemas

Samuel Chacón

Presidente Municipal

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- Empresarios encararon al alcalde Samuel Chacón Morales, acusándolo de realizar obras sin ninguna planeación, lo que afecta al comercio organizado. Durante una reunión efectuada en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), los comerciantes y empresarios Marina Aguirre, Isabel Villers, Abelino Becerra, el MVZ Zenteno, Miguel Reyes del Pino, entre otros, coincidieron que el problema no es la obra, la preocupación es que la iniciaron en plena temporada de lluvias y no concluirán en los dos meses que Chacón Morales anunció.

Foto: Cortesía

Corresponsal/Noticias

HABITANTES INCONFORMES se reunieron en las instalaciones de la Canaco. La semana pasada el ayuntamiento inició el levantamiento del asfalto de la central oriente-poniente y central norte-sur, que -se dijo oficialmente- será modernizada, pero la preocupación de los comerciantes,

empresarios y vecinos de esas vías de comunicación es que queden inconclusas como ocurre con otras en distintos puntos de la ciudad. Abelino Becerra Gómez, dijo que actualmente se encuentran inconclu-

sos y parados los trabajos de la décima y doce norte, la sexta norte, entre 15ª y 17ª poniente, la quinta poniente, avenida Palmas, la calle del ISSTECH y otras más, pero lo más aberrante es que ahora buscan abrir, sin ninguna planeación y logística, la central oriente-poniente y central norte-sur, dejando de esa manera a una ciudad totalmente destruida. Hay arterias donde no se han construido las boca-calles, banquetas y los trabajos están parados, lo que demuestra la incapacidad de la autoridad que aún con todo eso pretende seguir destruyendo calles sin ninguna planeación.

Señaló que si de por si la situación económica es pésima en todos los aspectos, con esas decisiones por parte de la autoridad se complicará todo aún más para los comerciantes, empresarios y ciudadanos en general. No cederé a chantajes: Chacón Por su parte, el alcalde Chacón Morales dijo que “no voy a ser rehén de nadie y ni voy a ceder a chantajes, voy hacer lo que los tapachultecos quieren que se haga y lo que quieren es que continuemos con esas obras importantes como es la construcción de los ejes centrales”. “Cuantos años nos hemos quejado que no hay obras, que los recursos no bajan a Tapachula, porque se van a Tuxtla Gutiérrez, a Comitán, a San Cristóbal, eso sucede porque nunca se han puesto de acuerdo los habitantes”, aseguró. Por último, informó que con la construcción de los ejes centrales se busca la modernización de Tapachula, donde hay una inversión de cien millones de pesos.

Transmisores, antenas repetidoras y demás aparatos del inmueble fueron asegurados por los elementos de la PGJE

COMUNICADO

San Cristóbal de las Casas.- Elementos de la Procuraduría del General de Justicia del Estado (PGJE)

desmantelaron por completo la estación de Radio Activa, luego de hacer un cateo en un inmueble propiedad de Victor Ballinas, ubicada en el cerro del Huitepec donde tenían las antenas y varios trasmisores de frecuencia modulada. Con más de 20 años de estar al aire a través de las frecuencias 94.9, 95.1, 97.5 y 99.9 de FM Radio Activa líder por su rating, en el lugar encontraron transmisores y antenas repeti-

doras, entre otros aparatos, se desconoce cuántos transmisores encontraron, el cateo duro menos de una hora; hasta el momento las autoridades no han dado su versión. Cabe destacar que esta radio contaba con servicio de publicidad, programas de música y un noticiario que era conducido por Edgar Rosales Acuña, contratista, operador político y ex candidato a la presidencia municipal por el Partido Acción Nacional (PAN).

Foto: Cortesía

Policías desmantelan la estación de Radio Activa

LAS ESTACIÓN TIENE más de 20 años al aire.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

LA LLAMADA ES GRATUITA

PJE dispone de teléfono en atención al justiciable C Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL TITULAR DE la justicia en Chiapas refrendó su compromiso con la seguridad de los tuxtlecos.

on la finalidad de crear un enlace entre el Poder Judicial del Estado y la sociedad que genere mayor confianza y certidumbre del trabajo que se viene realizando, se pone a disposición de todo el público una línea telefónica gratuita que servirá para recibir denuncias sobre extorsiones, quejas y sugerencias. Para el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el reto es ofrecer permanentemente a los y las justiciables estrategias que per-

mitan proporcionar un servicio cada vez más eficiente y honesto, en donde la población esté segura que todos sus comentarios son aceptados para mejorar a la institución. “Lo que pedimos es la participación de la gente, que llamen para dar una respuesta oportuna y se mantenga la confianza depositada en este nuevo servicio”, dijo. Rutilio Escandón detalló que a través de la Unidad de Control de Confianza se mantendrá el número telefónico 018008284888, en donde se dará atención integral a las denuncias ciudadanas, garantizando su anonimato, brindando seguridad y compromiso de suministrar los datos puntuales en tiempo y forma, para dar seguimiento al hecho, y por consecuencia, dar efectividad al sistema de justicia. Por eso, reiteró que es indispen-

sable que todos quienes tengan algo que manifestar por un servicio mal otorgado, hagan uso de esta línea en donde serán atendidos por un equipo competente y comprometido con la justicia chiapaneca. Es importante mencionar que en esta tarea de protección al justiciable, también en el portal www. poderjudicialchiapas.gob.mx hay un buzón virtual, en donde se llena un formato explicando el asunto a tratar, después personal de la Unidad de Control de Confianza se comunica con el denunciante para que el comentario se canalice al área determinada y se ofrezca una respuesta. Estas acciones impulsadas por el presidente Rutilio Escandón transparentan la labor de los juzgadores y personal administrativo, porque la justicia es para todos y nadie debe

“Lo que pedimos es la participación de la gente, que llamen para dar una respuesta oportuna y se mantenga la confianza depositada en este nuevo servicio” Rutilio Escandón

Magistrado del Poder Judicial

abusar de esta noble labor para beneficios propios. El horario de atención en este número es en horario de oficina y ya se encuentra disponible.

Incendio en terreno

baldío genera pánico Elementos de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las intensas llamas NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Más de dos horas duro un intenso incendio de pastizales que se registró en unos terrenos baldíos de la colonia Sergio Aldaz de este municipio. Según señalaron elementos de Protección Civil fueros alertados por vecinos de la colonia quienes temían que el devorador incendio llegara a sus viviendas, motivo por el que también llegaron bomberos de Pemex y policías municipales quienes acordonaron el área para luego intentar sofocar las intensas llamas. Según se sabe el incendio pudo haber sido

provocado por algunas personas que queman basura o en su caso la colilla de algún cigarro, debido a esto tardaron en apagarlo- ya que los intensos rayos- del sol, y el viento que soplaba provocaba que en lugar de apagarse se extendiera más por los pastizales, sin embargo desde las 4 de la tarde que comenzó no fue sino hasta las 6:30 de la tarde que pudieron apagar las intensas llamas. El director de PC, Francisco Tolentino, apuntó que de igual forma se han registrado otros incendios como en la ranchería Miguel Hidalgo así como en las colonias irregulares por fortuna todos hasta el momento han sido controlados, por lo que pide a los habitantes que tomen conciencia al quemar basura apagar el fuego totalmente de lo contrario estos son los desastres que se provocan.

Foto: Napoleón López

También se puede denunciar a través de la página web www. poderjudicialchiapas. gob.mx

EL INCENDIO duró más de dos horas para que pudiera ser apagado por completo.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 31 de agosto de 2014

FACULTAD DE HUMANIDADES

Cronología de un paso a la vez La cronología dispuesta es saber identificar la vialidad de algunas modificaciones a los planes de estudio, o la adecuación para que sean factibles al momento de ser impartidas

CARLOS MARIO LÓPEZ MORALES

C

uando se supone, hecho mismo que siempre se hace, con respecto a cualquier tema a desarrollar, se posibilita cualquier cuestión o idealización a realizar. El estudiante en este caso de la Universidad, focalizando de manera más concreta el alumno de la Facultad de Humanidades de la Unach, es una imagen leal de los sueños, de las desprovistas posibilidades que existen, pues si bien el sistema en que se maneja la facultad está en un estado de reestructuración, al alumnado no se le ve posibilitado la oportunidad de informarse y saber de las oportunidades existentes para los planes que el joven alumno ha desarrollado y busca potencializar para obtener mejores resultados académicos y postular a la universidad como una escuela de calidad. La cronología dispuesta es saber identificar la vialidad de algunas modificaciones a los planes de estudio, o la adecuación de dichos planes para que sean más factibles al momento de ser impartidas, hay que tomar en cuenta que si las materias no están adecuadas a las licenciaturas se dará entonces un rezago y desperdicio de tiempo que bien se podría aprovechar para enriquecer el bagaje cultural e intelectual del alumnado y de los propios maestros. Edificar o modificar nuevos sistemas de educación es difícil, pero no imposible, es necesario recordar que si bien el sistema que rige en este momento no puede ser eliminado, puede ser flexible y adecuarse a modificaciones que podrían ser mínimas pero que más adelante posibilitarían un cambio más importante, se debería ver esto de las modificaciones a pequeña escala como una forma de aprender, dicho esto, sería como una forma de practicar un nuevo sistema que pasaría a ser probado antes de tomar el lugar del que está en vigor, estaríamos hablando de un prototipo que se someterá a prueba y error, para potencializar y aprovechar de manera más eficiente tanto el tiempo como el material a usarse. Un paso, es suponer que la Universidad busca ese cambio que beneficie y refuerce

Foto: Cortesía

TACOS

las diferentes licenciaturas, la innovación a la cual el sistema debe adecuarse es a un sistema más flexible, aunque no por ese hecho menos eficiente, la flexibilidad expuesta aquí es al momento de ofertar las licenciaturas, las optativas y materias externas que se puedan tomar, al igual que la calendarización de eventos que ya son secuenciales o mejor dicho anuales, en este aspecto creo importante instaurar específicamente fechas asentadas al calendario escolar de los eventos culturales, esto posibilita que el alumnado en general y público interesado tenga conocimiento de las fechas, para la promoción y creación de los contenidos a presentar. Pues la facultad, sin importar la licenciatura está completamente llena de un sin número de talentos, sin ser descubiertos o creado la oportunidad de mostrar lo que pueden aportar de manera cultural a la universidad. A la vez, esta parte refiere más a esas disposiciones de separar a la universidad por licenciaturas, es bien sabido que la facultad de humanidades, no tiene mucho de eso, humanidad entre el alumnado no existe y si lo hay es por medio de amistad y compañerismo presente en algunos alumnos, el sistema no nos permite interactuar o conocer lo que otras licenciaturas ven, conocen o investigan, tal es el caso de que la facultad tiene muy pocos eventos que incorporen a todas las licenciaturas y porque no decirlo a todas las facultades. Cada licenciatura crea sus propios eventos y

no exterioriza con mayor énfasis a unificar la facultad, esto acontece a que si bien los alumnos de comunicación o los de pedagogía crearan alianzas podrían hacer proyectos de alto impacto con respecto a la educación o sobre cualquier otro tema, o porque no crear alianzas tripartitas en las cuales Literatura y lenguas, pedagogía y comunicación, se asociaran podrían crear un proyecto que potencialice lo aprendido a lo largo del semestre, mostrarlo a través de la radio (comunicación), campañas de educación (pedagogía), creación de evidencia por escrito y creación literaria para ambos medios (Literatura y lengua). Eso tal vez se aproximaría más al sentido humanista que se busca mostrar de la facultad, si bien estás son ideas vagas, pueden en un futuro convertirse en un escalón que diseñe un verdadero método para unificar y potencializar los conocimientos de los docentes, alumnos y sistema administrativo de la facultad de humanidades. Cronología de un paso a la vez, es quizá un sin sentido, exteriorizado para crear expectación o solo para pasar una materia, ¿Quién sabe?, pero lo que sí es importante rescatar es el hecho de lo importante que es evolucionar y hacer un poco más de lo que ya se ha hecho, nuevos métodos, nuevos sistemas, más competición, mejores espacios y más oportunidades sin limitantes para crear proyectos que nos sirvan a todos por igual, es momento de abandonar esa idea de individualismo y

permitir la cooperación colectiva de todas las partes. Hay que dar ese paso, tan solo uno a la vez sin importar si se fracasa, hay que recordar que algunos errores se vuelven grandes aciertos y algunos supuestos aciertos están compuestos de grandes errores que nadie se atreve a denunciar.

ASTROS DESDE LA LUNA

No estamos llorando, Aguantamos la respiración, Vamos al fondo de la vida, Conocemos lo que sentimos, Soñamos lo que pasamos juntos, Tratamos atados de manos de no perdernos, Volamos y nos volvemos al sur, Caminamos rápido y más rápido, Llegamos al muelle, El alma descansa, Nunca viajó tanto, Se caen las ataduras, Nos separamos, Volvemos a nuestras sombras, El invierno nos espera, El hielo se eleva intempestivo Y la noche cubre nuestro rastro para poder seguir vivos un año más. Carlos Mario López Morales


8A

Domingo 31 de agosto de 2014

UN FIN COMÚN Es aquella condición interna de satisfacción y alegría MARIA BEDELLA DE JESUS ABARCA GARCIA

E

INTRODUCCIÓN

n el siguiente ensayo analizaremos las definiciones de la felicidad; según las definiciones de Aristóteles y otros poetas. Al empezar a leer acerca de lo que escribió el filósofo acerca de que es la felicidad, me intrigo demasiado y consulte un libro en donde se lee textualmente lo siguiente “la felicidad es aquella condición interna de satisfacción y alegría”. Con esta definición nos podemos dar cuenta que la felicidad es un estado de ánimo donde las personas que dice ser feliz, está a gusto consigo mismo es por dicha razón que he elegido analizar este tema. Para analizar dicho tema, ya que en la teoría suena muy bien; llevarla en práctica sería inconcebible puesto que para algunos la felicidad es obtener riquezas o un titulo, para otros la felicidad solo la encontrarán a través del placer, lo que conlleva de nuevo al pensamiento de Aristóteles donde menciona que estas cosas (la riqueza y el placer por mencionar algunos). Son solo bienes externos que en realidad solo son medios para alcanzar la felicidad, entonces podemos comprender que la felicidad es un bien perfecto y digno de ser elogiado, en otras palabras es el bien supremo puesto que todos queremos llegar a ella y los demás bienes solo son medios para acercarnos o alcanzar la felicidad. comprender este bien supremo que en realidad es la felicidad tendríamos que determinar en qué consiste el bien para cada individuo, lo cual se volvería inalcanzable y absurdo por dos obvias razones, la primera sería totalmente imposible preguntarle a cada ser viviente en este planeta como alcanzan la felicidad cada uno de ellos y la segunda razón sería incoherente preguntarle alguien como alcanzar la felicidad puesto que no tendría razonamiento alguno ya que cada quien percibe la felicidad según su forma de vivir la vida, con esto me refiero a que una persona puede tener éxito en la vida, placeres, salud. LA FELIDIDAD Y SUS DEFINICIONES “La felicidad hace al hombre autosuficiente pero en realidad la autosuficiencia no la consigue el individuo aislado, si no la comunidad política. – AristótelesLa felicidad es el fin último de cada ser humano y todo lo que realizamos durante nuestra vida apunta siempre a eso, a ser felices. La felicidad del ser humano en la sociedad es colectiva, es decir que es el fin último de todas nuestras acciones y formas de actuar y consiste en “una actividad del alma en consonancia con la virtud. Aristóteles define la felicidad como un bien supremo, ya que solo al estar felices, alcanzamos la plenitud de nuestra existencia, pero para poder alcanzar dicha plenitud debemos dar lo mejor de cada uno, explotar al máximo todas nuestras potencialidades, pero de una manera justa y honrada, para poder saber que lo que hemos logrado lo logramos con merito propio y no con trampa e injusticia. Pero si el fin último de cada ser humano es alcanzar la felicidad plena para sentirse realizado y a plenitud, entonces qué es la felicidad? La felicidad es lo que buscamos con todos y cada uno de nuestros actos, es un estado de ánimo placentero, que dota a la persona de una infinita tranquilidad y paz interior. Para la mayoría de las personas la felicidad no tiene una definición universal, pero la perciben estrechamente vinculada a la riqueza, la belleza,

La felicidad

la salud, la fama o el poder. Y al parecer todo mundo tiene una concepción errada, ya qué percibimos de diferente forma la realidad, y lo qué para unos es felicidad, para otros, puede no serlo. Podemos decir que la felicidad es un estado avanzado del ser humano, el cual crea condiciones, complementa y combina unidades: entre espirituales, sensaciones físicas agradables del cuerpo y realización material. Esta combinación representa la calidad de vida más fructuosa y reconfortante que un ser humano puede experimentar. También se cree que la felicidad no es ni tiene porque ser permanente, sino que se constituye de momentos felices; por lo cual será más feliz quien acumule mayor número de momentos felices. Pero hay que aclarar que no todos los eventos agradables tienen por qué ser felices. Por tanto, resulta conveniente saber diferenciar entre un acto agradable y un acto feliz. Lo cual determina espacios en los cuales la persona no es feliz, por ende se puede deducir que nadie puede asegurar con propiedad que siempre ha sido feliz o infeliz. Y podemos decir que quienes decidimos, cual evento nos hace felices y cual no, somos nosotros mismos, porque nosotros somos quienes le asignamos la cualidad de positivo o negativo a cada acto a cada momento que vivimos. Según Aristóteles, la felicidad es un fin común, un resultado final de todas las consecuencias de los actos que realiza una persona en el transcurso de su existencia. Todos nuestros actos están ligados con nuestra capacidad de razonar, pero en algunas ocasiones nos dejamos llevar por los sentimientos y las pasiones y actuamos por instinto para lograr algo más. Aristóteles decía que un hombre feliz es aquel que tiene todo lo que necesita, para poder desarrollar todas sus potencialidades, y en ese desarrollo de las potencialidades es que se logra alcanzar la felicidad plena, es decir que un hombre feliz es aquel que no quiere tener nada más, y se enfoca más en la parte racional que en la material. La felicidad es el fin común de todos los seres humanos, y todos luchan para lograr dicho fin, pero la felicidad va ligada a unos principios éticos y morales como lo son la honestidad, la justicia y la legalidad, porque sin poner en práctica estos principios es casilla persona de una infinita tranquilidad y paz interior.

Según Aristóteles, la felicidad es un fin común, un resultado final de todas las consecuencias de los actos que realiza una persona en el transcurso de su existencia. Todos nuestros actos están ligados con nuestra capacidad de razonar, pero en algunas ocasiones nos dejamos llevar por los sentimientos y las pasiones y actuamos por instinto para lograr algo más. Aristóteles decía que un hombre feliz es aquel que tiene todo lo que necesita, para poder desarrollar todas sus potencialidades, y en ese desarrollo de las potencialidades es que se logra alcanzar la felicidad plena, es decir que un hombre feliz es aquel que no quiere tener nada más, y se enfoca más en la parte racional que en la material. La felicidad es el fin común de todos los seres humanos, y todos luchan para lograr dicho fin, pero la felicidad va ligada a unos principios éticos y morales como lo son la honestidad, la justicia y la legalidad, porque sin poner en práctica estos principios es casi Imposible alcanzar la felicidad. Aristóteles definía la vida feliz como una vida exitosa en la cual se poseían todas las cosas buenas y positivas como la riqueza, pero más que la riqueza monetaria es la riqueza intelectual y personal, la amistad, el conocimiento y la sabiduría plena, pero para llegar a alcanzar la sabiduría plena es necesario desprenderse de todo lo material y terrenal. Ser felices no depende de que tan adinerado uno sea, depende de que tan feliz quieres ser, porque la felicidad es solo un estado mental con el cual nos sentimos conformes con lo que nos brinda la vida y poder aprovechar al máximo eso que nos brinda para poder sacar a flote todo nuestro potencial, ya que solo al saber que hemos dado todo lo mejor de nosotros podemos ser felices. Aristóteles decía que la mejor parte de los seres humanos es la razón ya que es lo que más se acerca a la perfección y excelencia, la razón es algo divino de hecho es lo que más nos acerca a la divinidad, por tanto, su capacidad que le es propia será la felicidad completa Problemática Del Hombre Y Su Capacidad Para Encontrar La Felicidad. Por otra parte platón reconoce que no se puede ser feliz sin ver la obra de Dios en el mundo que se manifiesta como modelo para la felicidad humana. Para que el hombre pueda alcanzar la felicidad es necesario que se identifique con Dios practicando la virtud. Nunca un ser humano podrá ser como Dios pero la tarea del hombre para ser feliz es parecerse a Dios lo más que pueda por medio de la sabiduría; ya que los dioses se ocupan de cuidar a todos los que desean ser justos. Platón consideraba que ofrecerle sacrificios a Dios y elevarle súplicas, para el hombre justo es

la mejor forma de lograr una vida feliz. Aristóteles en la Ética a Nicómaco afirma que el bien moral coincide con el bien completo de la persona en la medida exacta en que ese bien está en juego en la conducta humana y ha de ser realizado a través de ella. El filósofo griego se preguntaba ¿cuál es la meta de la política y cuál es el bien supremo entre todos los que pueden realizarse? Las respuestas serán diversas teniendo en cuenta los diferentes modos o géneros de vida de cada persona. Así, los ignorantes identifican la felicidad con el placer y aman la vida voluptuosa. Los mejor dotados y los activos ubican el bien en los honores, que es el fin de la vida política. Los contemplativos, que van más allá y descubren que la felicidad se identifica con el bien supremo. Es necesario aclarar que el concepto de bien y felicidad están íntimamente relacionados en la doctrina aristotélica. Para Aristóteles el bien que se busca por sí mismo lo llamaba más perfecto que al que se busca por otra cosa, y al que nunca se elige por causa de otra cosa, lo considera más perfecto que a los que se eligen, ya por sí mismos, que por otra cosa. Sencillamente, llamamos perfecto lo que siempre se elige por sí mismo y nunca por otra cosa. En este sentido, el filósofo griego afirma que ese fin o bien perfecto (bien supremo) es la felicidad, pues la elegimos por ella misma y nunca por otra cosa, mientras que los demás bienes o fines los deseamos a causa de la felicidad que producen. Este fin último es definitivo y mucho más perfecto. “En palabras afirma Aristóteles: lo perfecto, lo definitivo, lo completo es lo que, siendo eternamente digno de ser buscado por si mismo, no es buscado en relación con otro objeto que él mismo.” La felicidad para Aristóteles es el fin último querido natural y necesariamente por todos y cada uno de los seres humanos. Fin último significa aquí el bien querido por sí mismo de modo absoluto, en razón del cual se quieren todos los demás bienes. Para Aristóteles elegir implica conocer, y el conocimiento no es un saber por sí mismo, sino en función de nuestra propia vida. Es ella la que determina y orienta el significado de nuestros actos. Este significado, sin embargo, brota del establecimiento del fin último, que no es otro que el bien del ser humano, el bien que la naturaleza humana, como naturaleza individual, persigue. Por ello, conocer mejor significa influir positivamente sobre la vida misma; por tanto, todos los esfuerzos y acciones humanas van encaminados a conseguir la felicidad, ya que ésta es el bien propio de la naturaleza humana. Aristóteles concibe la felicidad no como un estado o una posibilidad de gozar el placer, sino como una actividad perfecta buscada y realizada por sí misma. La felicidad es la vida feliz, la mejor, la más bella y la más agradable. La felicidad no es el producto de una actividad ni la consecuencia de una acción, ni tampoco la conformidad de la acción con un criterio normativo externo. La felicidad es la íntima esencia de un tipo de vida, la vida feliz, que es concebida como posesión del bien humano, como actividad perfecta, ininterrumpida y autosuficiente dentro de lo posible.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

9A

TENDRÁN UNA DIVERTIDA SALA DE ESPERA

ITESM dona equipamiento para el Hospital Pediátrico C NOTICIAS

omo una forma de retribuir a la sociedad los beneficios que han obtenido a lo largo su vida profesional, ex alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) adheridos a la asociación EXATEC donaron al Hospital de Especialidades Pediátricas equipamiento lúdico para la instalación de una sala de espera. Durante la entrega del equipamiento, el cual lo componían juguetes, material didáctico y juegos infantiles, el presidente de la región Sureste de esa organización, Luis Ma-

Lo hacemos con la confianza de que va a mitigar el dolor y sufrimiento tanto para los niños que se encuentran en fase de recuperación” Luis Manuel García Moreno

Presidente de la región Sureste EXATEC

EL INSTITUTO ENTREGÓ juguetes, material didáctico y juegos infantiles. miento de sala de espera con juegos, el cual se instalará en el área de hospitalización, se tiene proyectado

Más adultos mayores son el pilar de la familia: Inegi

Chilón tiene más y mejores obras: Edil PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Festejan a los abuelitos en la Facultad de Medicina Humana de la Unach

Foto: Cortesía

COMUNICADO

En México, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen alrededor de 11 millones de adultos mayores, de los cuales 6 millones son considerados como cabezas de familia. Tomando en cuenta estas cifras, en un estado como Chiapas donde la población alcanza los cinco millones de habitantes, se estima que residen alrededor de 350 mil adultos mayores de 60 años, quienes requieren de distintos servicios a fin de alcanzar una mejor calidad de vida. Bajo esta perspectiva, para dar respuesta a las necesidades de este grupo poblacional y en congruencia con el Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, se apertura en el 2013 la Licenciatura en Gerontología. Esta generación de estudiantes,

ESTUDIANTES DE LA Unach realizaron actividades culturales para festejar a los adultos mayores. en concordancia con su compromiso social y formación profesional, organizaron una celebración en conmemoración del Día del Abuelo, donde realizaron actividades artísticas, culturales y de entretenimiento. En el evento denominado “Festival del Día del Abuelo, juntos sonriéndole a la vida” y como parte del programa, el docente Jorge Luis Toledo Castillejos impartió un taller sobre el auto cuidado del adulto mayor.

Asimismo, los estudiantes realizaron bailables típicos que amenizaron el ambiente y para cerrar este festival, el director de la Facultad de Medicina Humana, “Dr. Manuel Velasco Suarez”, Campus II de la Unach, Roberto Solís Hernández, felicitó a los estudiantes por la organización de este acto y permitir así que esta primera y emotiva celebración se realizará en este Campus y los invitó a continuar realizándola de manera consecutiva.

instalar dos más dentro del Hospital Pediátrico, uno en sala de urgencias médicas y otra más en el área de

quimioterapia ambulantoria. El EXATEC –refirió- contempla a nivel general diversos proyectos que tienen que ver con actividades deportivas, sociales y emprendedurismo en la que se contempla el apoyo a jóvenes que tienen buenas ideas y que pueden contribuir al desarrollo de Chiapas.

San Cristóbal de Las Casas.- El alcalde del municipio de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, informó que se lleva un avance significativo en los trabajos para la instalación del relleno sanitario además que se han implementado acciones importantes en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al realizar la presentación de avances en los proyectos en materia de obra y servicios públicos para este año, Guirao Aguilar, señaló que la administración municipal está llevando a cabo DIF, acciones eficientes, concretas y coordinadas ante las diversas situaciones presentadas en todas las localidades. Mencionó que a casi dos años de haber iniciado su gestión, los proyectos establecidos dentro del Plan de Desa-

rrollo Municipal para este 2014, se encuentran con un avance considerable, como en el caso del Relleno sanitario iniciado a mediados del presente año y que hasta la fecha ya se encuentra con un avance importante. A través de las diversas dependencias federales y estatales –dijo- se han logrado canalizar apoyos de los programas Cruzada Nacional contra el Hambre, Piso y techo firme, Bienestar, semilla para crecer, maíz sustentable, entro otros, respaldados por el gobernador Manuel Velasco Coello. “En Chilón las acciones para reforzar los índices de desarrollo humano son palpables, a través de las diversas áreas en ayuntamiento y el DIF municipal estamos demostrando que cuando se tienen deseos de trabajar a favor del pueblo no existen imposibles “, concluyó.

Foto: Pepe Camas

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

nuel García Moreno, explicó que es un compromiso que han adquiridos como ex alumnos del Tecnológico de Monterrey en toda la república mexicana, la cual lo hacen patente con el día mundial EXATEC. “En nuestros ratos libres y con nuestros recursos estamos buscando causas nobles en este caso, la sala de espera en ese hospital pediátrico” indicó. Ese tipo de acciones, dijo, es parte de lo que se le denomina hipoteca social, que es aquella deuda que adquieren al haber recibido educación y oportunidades para desarrollarse en el medio laboral “tenemos el compromiso social de retribuirlo de alguna manera con la sociedad, por eso que los que integramos EXATEC aportamos estos elementos que serán de utilidad a los niños quienes se encuentran en fase de recuperación “ mencionó. Mencionó que junto al equipa-

Foto: Cortesía

Egresados adheridos a la asociación EXATEC buscaron los recursos para brindar mejores oportunidades a la niñez

EL ALCALDE INFORÓ sobre el avance de los trabajos del relleno sanitario.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

MANTIENEN LA ALERTA AMARILLA

Torrenciales afectarán

a la capital: Conagua En el boulevard Ángel Albino Corzo los encharcamientos provocaron que varios automóviles quedaran varados, se tuvo que utilizar un solo carril para hacer fluido el tráfico

El Secretario de Protección Civil municipal señaló que las lluvias registradas el viernes dejaron pequeñas afectaciones en varias algunas colonias CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a capital del estado se mantiene en alerta amarilla ante los pronósticos de lluvias que ha emitido la Comisión Nacional del Agua. El ingreso de la Onda Tropical Número 25 ha hecho que las autoridades municipales mantengan monitoreo permanente en los arroyos de la ciudad, pues se prevén precipitaciones fuertes por arriba de los cien milímetros cúbicos. Luis Gerardo Conde Gutiérrez, Secretario de Protección Civil municipal mencionó que las lluvias registradas el pasado viernes dejaron pequeñas afectaciones en algunas colonias las cuales fueron atendidas por personal de esa dependencia, sin embargo se preparan ante los pronósticos que emitió CONAGUA. “A partir del domingo se podrían presentar más lluvias de intensas a

Implicaría la evacuación de familias que viven en zonas de riesgo

Foto: Jacob García

NOTICIAS

LOS ENCHARCAMIENTOS afectaron a varias colonias. torrenciales y se podría decretar alertamiento amarillo para la capital del estado por lluvias de 50 a 75 milímetros. La Onda Tropical 25 traerá mucha humedad al estado y en la zona metropolitana se esperan condiciones lluviosas” mencionó Conde Gutiérrez.

Durante la temporada de lluvia, dijo, el rio Sabinal ha soportado los escurrimientos y el pasado viernes tuvo una captación agua que no sobrepasó el 30 por ciento de su capacidad, aunque algunos arroyos si han presentado saturación, dijo.

Podrían emitir alerta naranja

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

Por la cantidad de lluvia que podría precipitarse en algunas regiones de la entidad, ante el ingreso de la Onda Tropical Número 25, las autoridades de Protección Civil podrían elevar a color naranja el nivel de alertamiento, lo que implicaría la evacuación de familias que viven en zonas de riesgo. Luis Manuel García Moreno, titular del Instituto de Protección Civil dio a conocer que según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua las lluvias podrían ser de intensas a torrenciales por arriba de los 150 milímetros, en algunas regiones. “Vamos a valorar qué regiones, estimamos que sean la zona Sierra, Soconusco, Istmo costa y lo estaremos anunciando a la población con toda

Los encharcamientos que se presentaron en algunas colonias, dijo, se debió a que las lluvias fueron muy puntuales y extraordinarias, sumado al cúmulo de material pétreo que fue arrastrado a las partes bajas de la ciudad.

En total fueron cinco colonias en las que se presentaron afectaciones, dijo. La principal fue la que se registró en el boulevard Ángel Albino Corzo donde los encharcamientos provocaron que varios automóviles quedaran varados, se tuvo que utilizar un solo carril para hacer fluido el tráfico. “También en la entrada de Chiapa de Corzo con Tuxtla Gutiérrez, la corriente de agua arrastró mucho material que bloqueo el acceso de los vehículos, se tuvo que emplear personal de la SCT para remover todo el material que se acumuló sobre la carretera. Se solicitó el apoyo de elementos de la SEDENA”, mencionó.

SE ESPERA que las lluvias sean más intensas durante la noche del domingo y la madrugada del lunes. puntualidad. Lo que sí es cierto es que vamos a tener lluvias todo el fin de semana, en especial el lunes” mencionó.

Se espera que las lluvias se tornen más intensas durante la noche del domingo y la madrugada

del lunes, por lo que a través del Comité Estatal de Emergencia se evaluará si se suspenden clases en las regiones donde se decrete alertamiento naranja. “En caso de ser necesario, aquellas personas que vivan a lado de los arroyos y los ríos tendremos la necesidad de evacuar de manera preventiva. Para las personas que viven en zonas inestables como laderas igual tendrán que ser trasladadas a refugios temporales”, mencionó. Afortunadamente, dijo García Moreno, por el paso del fenómeno conocido como la Canícula el subsuelo no se encuentra tan saturado, los ríos y los arroyos de toda la entidad se encuentran dentro de su cauce y ello contribuirá a amortiguar las caídas de agua, pero eso

no quiere decir que las personas se tengan que confiar. En coordinación con la Comisión Nacional del Agua se realiza un monitoreo de los ríos y arroyos de la entidad y de acuerdo a los modelos matemáticos que se desarrollen durante estos días de precipitación se darán avisos de cuáles podrían tener un mayor escurrimiento. “En zonas montañosas donde existen caminos pudieran registrarse desprendimiento de tierra, por eso hacemos el llamado para que tomen precauciones. También recomendamos que cuando pasen vados donde existe corrientes de agua, extremen cuidado porque se han registrado casos en el que la fuerza del agua arrastre hasta vehículos pesados”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

11A

ALEJANDRO ENCINAS EN SU VISITA A CHIAPAS

Transparencia en proceso electoral interno del PRD “La preocupación fundamental es la tentación que hemos visto en alguno lugares por parte de gobernadores, diputados y senadores, para intervenir en el proceso interno del PRD”

Es un asunto que le compete resolver exclusivamente a las y los militantes del partido, dijo el Senador del Partido de la Revolución Democrática WILLIAM CHACÓN

E

l Senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas Rodríguez exhortó al gobierno del estado, o miembros del Partido Verde, a no intervenir en el proceso electoral interno del PRD. “Es un asunto que le compete resolver exclusivamente a las y los militantes del partido”, declaró. En su visita a Chiapas, para fortalecer el proceso de elecciones internas dentro del partido del sol azteca, a celebrarse el próximo 7 de septiembre; comentó que se debe respetar por principio fundamental de la ley, la independencia y la autonomía de los partidos políticos. Afirmó que las próximas elecciones que vivirá el PRD son muy importantes porque definirán la composición del

Foto: Jacob García

NOTICIAS

ASPECTO de la conferencia que ofreció el senador Alejandro Encinas. nuevo Consejo Nacional, que a su vez, elegirá más adelante al presidente nacional y secretario general del partido. Además implican un proceso de composición y redefiniciones de la lí-

nea de actuar del partido. “Las izquierdas no podemos seguir iguales, sobre todo el PRD, tenemos que crear un proyecto nuevo de transformaciones y de cambios en el país hacia adelante.”

Indicó que es la primera vez que el Instituto Nacional Electoral realizará un proceso de elecciones internas dentro de un partido; a raíz de la reforma electoral que establece el derecho

Mocave llega a Tonalá Foto: Hugo Grajales

Asistieron cerca de tres mil personas provenientes de barrios, colonias, rancherías, ejidos y comunidades pesqueras

Hugo Grajales Peña Corresponsal / Noticias

Tonalá.- “El Líder marca la pauta, pero es el equipo el que triunfa”, señaló el presidente estatal del Movimiento Campesino Verde (Mocave), Leonardo Rafael Guirao Aguilar, al realizar una gira de trabajo por el municipio de Tonalá, a la que asistieron cerca de tres mil personas provenientes de barrios, colonias, rancherías, ejidos y comunidades pesqueras. Al tiempo de resaltar que el trabajo y beneficios que ese hace en Mocave, es con el objetivo de gestionar proyectos que beneficien a los que menos tienen y en este camino vamos para adelante en beneficio del pueblo chiapaneco, recalcó. Ante miles de asistentes, explicó que en el Movimiento Campesino Verde, se tiene el compromiso de fortalecer al campo, con fomentar y gestionar recursos y proyectos que beneficio del sector.

SE TOMÓ protesta al nuevo Comité del Movimiento Campesino Verde encabezado por Jairo Peña Solís. Leonardo Rafael Guirao Aguilar, hizo la toma de protesta al nuevo Comité del Movimiento Campesino Verde encabezado por Jairo Peña Solís. Ahí mismo, entregó sillas de ruedas, aparatos ortopédicos, como bastones y andaderas a personas con capacidades diferentes, además de lamias de zin para los más necesitados del municipio. Durante el encuentro con hombres, mujeres, jóvenes, y líderes de organizaciones religiosas y sociales del municipio de Tonalá, estuvo acompañado de Jairo Peña Solís, Gamaliel Es-

trada Moguel, entre otros, ahí el líder estatal del movimiento campesino verde, dijo que en Chiapas se reconoce el liderazgo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, cuyo trabajo se puede ver en la transformación del desarrollo de los municipios. Ante la presencia de hombres y mujeres de todas las edades, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, pidió a seguir unidos, porque con la suma de voluntades lograremos grandes beneficios para el sector campesino. Por ello dijo que con la suma de voluntades y el trabajo que se hace conjuntamente con la fundación Chiapas Verde, hemos recorrido los municipios de Chiapas, para sostener encuentros de trabajo con sectores productivos, y con organizaciones religiosas con la finalidad de entregar apoyos en insumos tales como láminas para beneficiar a Iglesias y templos evangélicos y católicos, además de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos para familias de escasos recursos. Al concluir el acto Pastores de diferentes iglesias evangélicas encabezaron una oración a favor de las familias chiapanecas y el trabajo realizado por nuestro mandatario estatal Manuel Velasco Coello, así como del Movimiento Campesino Verde.

Alejandro Encinas Senador

de los partidos políticos a solicitar que sus elecciones internas sean organizadas por las autoridades electorales. Cabe mencionar, que para este proceso se crearon dos coaliciones, la denominada Coalición de Izquierda, dentro de la cual dijo, apoya al Frente de Izquierda Progresista porque confía en que será una alianza más amplia.

Tzotziles cumplen dos años de haber sido desplazados Notimex

El abogado defensor de indígenas tzotziles de Ixtapa, David Ramos Hernández, solicitó a las instituciones estatales acelerar los procesos de atención a un centenar de desplazados de la comunidad Chigtón. En entrevista, el abogado indicó que este 30 de agosto cumplieron dos años de haber sido expulsadas de sus hogares 27 familias con más de 90 personas, sin que hasta el momento se les haya garantizado el acceso a la justicia. Expuso que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió recomendación al gobierno del estado desde el 26 de diciembre de 2013, con el número 84/2013, solicitando medidas cautelares, protección y mecanismos de retorno. El 30 de agosto del 2012, recordó, fueron expulsados sin justificación, despojados de casas, parcelas, cultivos y derechos agrarios, que hasta ahora no se restituyen. Reveló que la expulsión derivó que niños, adolescentes y jóvenes les haya sido negado el derecho a la educación, pues aun no encuentran protección y seguridad para el retorno a sus viviendas, mientras que en el exilio ha nacido una decena de niños.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

IMPORTANTES RESULTADOS

Cruzada por el Deporte avanza y apoya participación de atletas Chiapas se ha convertido en un referente nacional en materia de activación física

D

erivado de las acciones y políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Estado a favor del deporte, Chiapas se ha convertido en un referente nacional en materia de activación física al destinar una importante inversión en el mejoramiento de infraestructura deportiva en todos los municipios y poner en marcha la Cruzada Estatal del Deporte. A poco más de un año de arrancar esta gran cruzada, el gobernador Manuel Velasco cumple el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos a través de la práctica deportiva al elevar la participación de las familias en caminatas, macroclases, paseos en bicicleta y competencias en parques. Como nunca antes, a través de diversas carreras y maratones se fomenta el deporte, cumpliendo con el compromiso de promover la activación física y como resultado, este año en la media Maratón de Tuxtla Gutiérrez participaron más de mil 800

Foto: cortesía

COMUNICADO

SE HA CUMPLIDO con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. competidores y también creció la participación en la Tradicional Carrera del Parachico, que este 2014 recibió a un promedio de 4 mil competidores, 133 por ciento más en comparación del año pasado, con lo que se fortalecen las acciones hacia una cultura deportiva más sólida. En el marco de la Cruzada Estatal del Deporte, se han registrado importantes resultados como la participación de más de mil 500 deportistas chiapanecos en la etapa regional de la Olimpiada Nacional, con una inversión de seis millones de pesos. Con una inversión superior a los 17 millones 441 mil pesos, el gobierno es-

tatal brindó total apoyo a la selección estatal conformada por 488 atletas que participaron en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014. Se destinaron más de siete millones de pesos para el abanderamiento de la delegación chiapaneca, misma que realizó una destacada actuación al obtener 45 medallas, 10 de ellas de oro, lo que demuestra el talento de nuestros deportistas. En la Paralimpiada Nacional se apoyó con más de un millón de pesos la participaron 60 atletas quienes obtuvieron 15 medallas, cuatro de ellas de oro. Chiapas también tuvo presencia en el Torneo Internacional de Tae-

kwondo con la participación de atletas chiapanecos que pusieron en alto el nombre de nuestro estado. A través de la “vía recreativa” se fomenta el deporte en distintos municipios de la entidad y se les brinda reconocimiento y respaldo a las ligas municipales en todos los deportes. La Secretaría de Juventud Recreación y Deporte oferta cursos en ocho disciplinas deportivas, que promueven la activación física y captan a más atletas; ofrece mayor atención con personal capacitado en las zonas indígenas, con el objetivo de que la población de estas regiones se integre a más actividades deportivas,

Este año en la media Maratón de Tuxtla Gutiérrez participaron más de mil 800 competidores y también creció la participación en la Tradicional Carrera del Parachico, que este 2014 recibió a un promedio de 4 mil competidores además, incentiva económicamente a los deportistas discapacitados para incrementar su participación e impulsar su desarrollo. El gobierno estatal cumple su objetivo de priorizar el deporte al impulsar una nueva cultura deportiva, fortalecer la infraestructura, así como promover la activación física como una forma de fortalecer la integración familiar, el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

Se tuvo lugar la asignación de cien espacios laborales en estricto apego a lista de prelación y al mayor puntaje alcanzado en la calificación COMUNICADO

Conforme a la convocatoria del Servicio Profesional Docente, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), concluyó en tiempo y forma el proceso de asignación pública a sustentantes calificados como idóneos, resultado de la aplicación del examen respectivo. Ante la observancia de la delegada federal de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga; de la directora general del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación, Juana María Velasco Hernández; así como de directivos de la Secretaría de la Función Pública; de la Comisión Estatal de los

Derechos Humanos; y por supuesto del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), tuvo lugar la asignación de cien espacios laborales en estricto apego a lista de prelación y al mayor puntaje alcanzado en la calificación, en veintidós planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de este Colegio. Cabe señalar que dicho proceso se desarrolló en un marco de transparencia y legalidad, del cual dio fe la Notario Público No. 120, Estela Esponda Carrillo. Los resultados fueron en cada uno de los siguientes campos de conocimiento: En el área de Humanidades y Ciencias Sociales: Administración, Derecho, Dibujo, Economía, Etimologías Grecolatinas, Humanidades, Historia, Historia del Arte, Método de Investigación, Psicología y Sociología. En el área de Comunicación: Informática, Lectura- Exposición Oral y Escrita, Lengua

Para mayores informes se puede ingresar a la página web www. cobach.edu.mx ó bien llamar al departamento de promoción docente al (961) 61 425 55 Ext. 62039 Adicional al Español y Literatura. En las Ciencias Experimentales: Biología, Ciencias de la Salud, Física y Química y Matemáticas. Y en Técnico Docente: Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Laboratorios y Paraescolares. El evento inició a las 8 horas y con-

Foto: Cortesía

Concluye proceso de asignación al Servicio Profesional Docente

EL PROCESO se desarrolló en un marco de transparencia y legalidad. cluyó a las 14:30 horas y se realizó a puertas abiertas, sistematizado en centro de computo a la vista de los presentes e informando permanentemente de las correspondientes asignaciones mediante mesas de atención personalizada y respaldadas con pantallas de monitoreo a la vista de todos para corroborar la asignación precisa para el Servicio Profesional Docente a desempeñar. Es importante mencionar que la jornada de asignación empezó desde la emisión de las convocatorias publicadas el 11 de abril del presente año,

asimismo la recepción y validación de documentos fue llevada a cabo en el periodo transcurrido del 18 al 27 agosto, previa reunión informativa con los sustentantes donde se subrayó que los calificados en situación de “idóneo”, conforme a los niveles A, B, C, D, E, deberían estar a partir de ese momento atentos a los eventos públicos y procesos que realizaran las autoridades educativas u organismos descentralizados de las entidades federativas en donde concursaron, culminando la jornada este 30 de agosto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

13A

CON INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

Impulsa MVC práctica

masiva del ejercicio A COMUNICADO

l inaugurar la remodelación del Estadio Municipal en Teopisca, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que su administración trabaja en la rehabilitación y construcción de espacios para el sano esparcimiento y convivencia familiar, así como para la práctica masiva del ejercicio con el objetivo de que las y los chiapanecos tengan una vida sana. En el marco del desarrollo de un torneo local de futbol soccer y acompañado del presidente municipal, Guadalupe Agustín Esquibel García, el mandatario señaló que esta obra es en cumplimiento a una añeja demanda de la población y permite a los atletas la práctica del deporte en instalaciones dignas. Velasco Coello puntualizó que resultado de esta inversión de más de dos millones de pesos, hoy Teopisca cuenta con un estadio de primer nivel que promoverá el deporte como un eje transformador en la vida diaria de todos los ciudadanos, sobre todo fomentará en niñas, niños y jóvenes hábitos sanos para su buena formación. Cabe mencionar que la rehabilitación de este complejo deportivo consistió en la colocación de pasto

Velasco Coello puntualizó que resultado de esta inversión de más de dos millones de pesos, hoy Teopisca cuenta con un estadio de primer nivel que promoverá el deporte como un eje transformador en la vida diaria de los ciudadanos

sintético en la cancha principal, así como la instalación de un gimnasio al aire libre a un costado del campo. Además, esta acción forma parte del Proyecto de Infraestructura Deportiva de la Dirección de Cultura Física y beneficiará directamente a 40 mil usuarios de este municipio. Con la presencia de Carlos Arturo Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJyRD), el Ejecutivo estatal detalló que ha instruido a las autoridades deportivas diseñar esquemas de actividad física en los 122 municipios, para hacer de Chiapas un estado ejemplar que retoma al deporte como guía de vida.

Fotos: Cortesía

En Teopisca, inaugura Manuel Velasco remodelación de estadio y gimnasio al aire libre

EL GOBERNADOR dijo que su administración trabaja en la rehabilitación y construcción de espacios para el sano esparcimiento. Tras haber develado la placa del gimnasio, el Gobernador resaltó que redoblarán esfuerzos para aumentar el número de obras deportivas en todas las regiones, para incentivar el gusto por los deportes y

continuar formando atletas de alto rendimiento que representen dignamente a Chiapas en certámenes nacionales e internacionales. Es importante señalar que a la fecha, el Gobierno Estatal ha construido

52 Unidades Deportivas, 652 gimnasios al aire libre y se han empastado 33 campos en los 122 municipios de la entidad, cumpliendo así con una de las políticas públicas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

DBAYEH SE EXTIENDE SOBRE CUATRO PEQUEÑAS CALLES PARALELAS

Líbano, refugio de

cristianos palestinos B NOTIMEX

eirut (Líbano *). - Escondido en las colinas Metn, Dbayeh ocupa un lugar especial en la historia de los pueblos palestino y libanés. Fundado en 1956, Dbayeh es el único campo de refugiados del mundo habitado por cristia-

nos palestinos. Son nativos de Galilea y sueñan con poder volver algún día a su amada Palestina. La peculiaridad de Dbayeh respecto a los otros campamentos palestinos es su identidad cristiana: la gran mayoría de los palestinos, y de los refugiados palestinos, son musulmanes sunitas. Por lo tanto, además de encarnar la interminable epopeya de los refugiados palestinos, Dbayeh es un símbolo de la antigua historia de las minorías cristianas en el Oriente Próximo y sus complejas relaciones con la comunidad musulmana y el Occidente cristiano.

Situado sólo ocho kilómetros al norte de Beirut, cerca de la autopista que une la capital libanesa con Trípoli, Dbayeh se extiende sobre cuatro pequeñas calles paralelas. El terreno es propiedad del monasterio maronita de San José, y los habitantes del campamento son cristianos-maronitas y católicos greco-melquitas. El vecino de los refugiados de Dbayeh es Le Royale, un hotel de cinco estrellas. Ningún muro o valla rodea el campo, y los puestos de control del ejército que se pueden ver en otros campos palestinos aquí están ausentes. Pero el

conocido símbolo azul y blanco de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) recuerda a los visitantes que se encuentran en un campo de refugiados palestinos. En el campamento viven 600 familias, unas cuatro mil personas, pero las calles están a menudo desiertas. Muchos salen a primera hora de la mañana para ir a Beirut en busca de algún trabajo ocasional y regresan a casa a altas horas de la noche.

Más/15A

ESCONDIDO en las colinas Metn, Dbayeh ocupa un lugar especial en la historia de los pueblos palestino y libanés.

Fotos: NOTIMEX

En el campamento viven 600 familias, unas cuatro mil personas, pero las calles están a menudo desiertas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

15A

El campamento de Dbayeh fue el único que salió casi indemne de la la guerra civil en el Líbano. Casi. Según los testimonios de los supervivientes, en Dbayeh los falangistas cometieron delitos como violaciones y decapitaciones

El campo de Dbayeh fue fundado en los años cincuenta para absorber a los refugiados palestinos expulsados durante la guerra árabe-israelí de 1948. “La mayoría de los residentes provienen de las aldeas de Galilea, abandonadas por el avance de Israel”, explica Emil, de sesenta y cuatro años, quien llegó a Dbayeh con su familia cuando era un niño. “Al principio los libaneses fueron muy acogedores con los palestinos, especialmente con los cristianos. Obispos, sacerdotes y religiosos fueron muy hospitalarios con nosotros, los cristianos, en las iglesias y monasterios. Pero en ese momento el éxodo palestino se consideraba un fenómeno temporal. Incluso nosotros, pobres ilusos, lo pensábamos”, continua Emil, quien junto con su esposa se gana la vida con la venta de las pocas frutas cultivadas en su propia huerta, al lado de la autopista Beirut-Trípoli. La UNRWA, en colaboración con la Misión Pontificia de Palestina, sustituyó las primeras tiendas del campamento por pequeñas casas hechas de ladrillos. “Por voluntad de las autoridades libanesas los techos tenían que estar hechos de zinc, para que no hubiese ninguna construcción vertical”, cuenta Michel, uno de los veteranos del campo, quien llegó aquí con su madre y tres hermanos después de la Guerra de los Seis Días de 1967. El presidente libanés Camille Chamoun (19521958), maronita, convencido de que los palestinos –más instruidos que la media de la región– podían fortalecer la economía nacional, los animó a presentar la documentación necesaria para obtener la nacionalidad libanesa. “Pero la gran mayoría de los palestinos del Líbano, incluyendo a los ricos, no quisieron renunciar a su identidad palestina. Ser palestino no es sólo una cuestión de documentos. Los que aceptaron convertirse en libaneses enterraron para siempre su conexión con el pasado y renegaron del sacrificio de muchos de nuestros hermanos”, sentencia Michel, quien trabajaba como secretario en la oficina de un abogado en Trípoli y ahora, con su esposa, sobrevive gracias al poco dinero que su hijo les manda desde Inglaterra. Las tensiones en los campamentos palestinos se agravaron en los años previos a la guerra civil (1975-1990). En 1969 una violenta lucha de poder entre la policía secreta del Líbano y la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) terminó cuando las milicias palestinas expulsaron a las fuerzas libanesas de los campos. Posteriormente, los líderes libaneses y palestinos firmaron el Tratado de El Cairo, que establecía que la OLP era responsable de la seguridad en los campamentos y prohibía la entrada a las autorida-

des libanesas. Durante la guerra civil libanesa, que causó más de 150 mil muertes, oleadas de refugiados palestinos cristianos esparcidos por el Líbano encontraron refugio en Dbayeh. Los falangistas –una formación política cristiano-nacionalista que se enfrentaba a la alianza entre los palestinos y las milicias musulmanas de izquierda– perpetraron una serie de asesinatos por revancha de los militantes palestinos que desataron una lucha generalizada en todos los campos del país. El campamento de Dbayeh fue el único que salió casi indemne de la la guerra civil en el Líbano. Casi. Según los testimonios de los supervivientes, en Dbayeh los falangistas cometieron delitos como violaciones y decapitaciones. Pero no fueron los únicos: las milicias sunitas y chiíes libanesas también cometieron delitos horribles en el campo. Los habitantes de Dbayeh, culpables de ser palestinos y cristianos, estaban bajo el yugo de todos los grupos armados del conflicto. “Se vertió una gran cantidad de sangre. No como en otros campos, pero nosotros también teníamos a nuestros muertos. No recuerdo exacta-

mente cuántos, pero siempre recordaré la imagen de mujeres y niñas decapitadas en la entrada del campamento”, recuerda, conmovido, Michel. Las Hermanitas de Nazaret, una orden inspirada en el ermitaño francés Carlos de Foucauld, están presentes en Dbayeh desde 1984. “Todos colaboran de manera activa en el mantenimiento del monasterio. Tenemos la suerte de tener una hermosa comunidad de fieles. Pobres pero fieles. Aquí la mayoría de los hombres trabajan como pescadores. Otros trabajan en la construcción y como mano de obra. Algunas mujeres cocinan postres que luego venden en las panaderías de la zona”, cuenta la hermana Bernadette, francesa, quien hace unos veinte años que vive en Dbayeh. Las hermanas, con el apoyo de Caritas, se dedican a las necesidades médicas básicas de los ancianos. Al menos oficialmente. A su dispensario en realidad va en masa toda la comunidad, y las hermanas tratan de no hacer distinciones de edad. “Aquí no recibimos los mismos servicios sociales que en otros campamentos. La clínica está abierta sólo un par de días a la semana y es realmente complicado conseguir un tratamiento que vaya más allá de la administración de una pastilla.

La ONU no hace lo suficiente por nosotros: dice que nos protege, pero apenas nos da una aspirina”, se queja Fairouz, una muchacha de veinte años que nació en el campamento. La escuela de la UNRWA más cercana está en Bourj Hammoud, un barrio al sur de Dbayeh, pero muchas familias no tienen suficiente dinero para pagar el autobús de sus hijos. “Cada vez más jóvenes creen que estudiar no sirve para nada, que las cosas nunca cambiarán. A veces es difícil culparlos. Prefieren beber y drogarse, y consiguen el dinero robando y prostituyéndose”, continúa la hermana Bernadette. No está claro cuántos de los residentes de Dbayeh son en realidad palestinos. Durante la guerra civil muchos cristianos libaneses encontraron refugio aquí. Según los autóctonos, representan una buena parte de la población de Dbayeh. Pero los matrimonios mixtos, las necesidades políticas y económicas y la fe cristiana común parecen haber desdibujado las distinciones entre los palestinos y los libaneses. “Es común entre los libaneses considerar los campos de refugiados palestinos focos de delincuencia: por esta razón, la ley libanesa refuerza la segregación, limita los derechos de los refugiados, les prohíbe ejercer decenas de profesiones y poseer propiedades. Cuando se es pobre y se pertenece a una minoría que se convierte en gueto sistemáticamente, la supervivencia se convierte en casi un milagro. “Los habitantes de Dbayeh, además de ser palestinos, son también cristianos. Es difícil imaginar una situación más compleja, pero nuestra fe nos exige acoger a nuestros hermanos libaneses. Y a lo largo de los años lo hemos hecho, aunque no sin problemas. Espero que un día el gobierno libanés nos tome como ejemplo. Lo estamos esperando desde hace más de cincuenta años”, dice, con una mueca de resignación, la hermana Bernadette. *En el Líbano hay varios grupos religiosos. El Estado reconoce oficialmente una veintena . Debido a la gran sensibilidad de los libaneses respecto a las relaciones numéricas entre las diversas creencias religiosas, a partir de 1932 ya no se hacen censos oficiales. Además, el censo de 1932, que se desarrolló bajo el mandato francés, contó sólo los ciudadanos libaneses residentes en el Líbano en 1932, excluyendo a los libaneses emigrantes y a los residentes no libaneses. Resultaron 785 mi 543 ciudadanos libaneses, divididos de la siguiente manera: 52 por ciento de cristianos y 48 por ciento de musulmanes. Si bien durante un tiempo los cristianos eran mayoría, actualmente, según las estimaciones del gobierno de Estados Unidos, los musulmanes son cerca del 60 por ciento de la población libanes.


16A

D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

Elefantes y humanos

Sobre la consulta popular

Arnoldo Kraus

Jorge Islas

os noticias recientes, acompañadas de videos, me recordaron una fotografía siniestra, una imagen que de cuando en cuando regresa. Todos llevamos en la memoria imágenes, algunas de la vida cotidiana, otras de fotografías, películas u otros medios. Algunas imágenes reaparecen, en ocasiones conscientemente, otras veces inconscientemente. Las que se guardan en la memoria estructuran porciones del discurso interno de las personas. Los retratos bellos nutren al ser humano con calor, fraternidad, amor; las representaciones crudas infunden desacuerdo, ira, tristeza, desasosiego. Circulan por mi cabeza diversos cuadros. Las dos noticias recientes y la fotografía que detesto son acerca de elefantes, esos animales tan apreciados por los niños. La fotografía execrable muestra a un elefante cazado por un hombre rey. Las noticias y la foto de don Juan Carlos, ahora ex rey, podrían agruparse bajo los rubros, “ética hacia los animales” y “la humanidad de los elefantes”, y acompañarse por una pregunta que recorrió el mundo tras la noticia del rey cazador, ¿por qué no abdicó don rey en 2012 cuando se difundió la información acerca de su afición por asesinar elefantes y otros animales? Hace pocos días se divulgó un video proveniente de un zoológico en Israel. En él, se muestra como los paquidermos mayores reaccionan al sonido de las alarmas antiaéreas que anuncian la eventual caída de un misil. Los elefantes, dos mayores, dos medianos y dos pequeños, se agrupan y caminan juntos hacia el costado de su hogar (cautiverio). La mayor parte del tiempo, los pequeños son rodeados por los mayores. Cuando cesa la alarma, el grupo se dispersa. En julio se transmitió otro video proveniente de India, sobre Raju, elefante encadenado y maltratado durante 50 años. Raju era la fuente de ingreso para su captor quien pedía limosna para pervivir. El paquidermo era encadenado las 24 horas del día. En el video se observan las extremidades circundadas por cadenas y púas que penetran la piel y producen heridas cuando el elefante se mueve. Tras su liberación por la ONG Wildlife SOS, explican los activistas, Raju derramó lágrimas que escurrían por sus mejillas. Las condiciones del animal eran deplorables: mal alimentado y con lesiones en todo el cuerpo. Los videos me remitieron al retrato de don Juan. La nauseabunda fotografía recorrió en 2012 el mundo y generó malestar y enfado. El retrato data de 2006 y se hizo viral en 2012 cuando el rey abandonó su país, en quiebra económica y moral, para adentrarse en Botswana donde los permisos para asesinar elefantes oscilan entre 30 mil y 45 mil euros. En la foto se le observa con su acompañanta; ambos de pie, orgullosos, oteando el infinito, con sendos rifles: atrás, el elefante muerto, con los ojos abiertos, sentado, con los colmillos pegados a un árbol. El rey mira a la

El cáncer humano no tiene fin. El cáncer de los cazadores es agresivo y sordo: Imposible dialogar acerca de las objeciones morales de esa actividad. Su voracidad es ilimitada: los cazadores furtivos, en busca del marfil, matan más elefantes de los que nacen… cámara. Su rictus, su mirada fija, el cuerpo erguido y el elefante asesinado son prueba del éxito de la misión. De su última incursión, en 2012, el mundo se enteró no por Facebook o por el afán de notoriedad del ex rey, sino porque tras sufrir una fractura en una nueva cacería, fue menester trasladarlo en avión privado a Madrid para ser operado. Desde hace años varios eticistas se han preocupado por el maltrato de los humanos hacia los animales. El affaire del ex rey y la historia de Raju no son excepciones, son fenómenos cotidianos. “El ser humano es el cáncer de la Tierra”, es referencia primigenia de la bioética. El humano depreda, maltrata y humilla a los animales sin cesar. Unos, como el hindú, para sobrevivir; otros, como el rey, por el placer de matar. El cáncer humano no tiene fin. El cáncer de los cazadores es agresivo y sordo: Imposible dialogar acerca de las objeciones morales de esa actividad. Su voracidad es ilimitada: los cazadores furtivos, en busca del marfil, matan más elefantes de los que nacen al grado de mueren más paquidermos de los que nacen (crecimiento vegetativo negativo). Mientras observo con admiración a los paquidermos en el zoológico israelí, me pregunto si no sería ético y necesario que don Juan Carlos, don Felipe y doña Letizia muestren a las dos princesitas las fotografías de los animales que el rey ha asesinado. La ética es indivisible. Su primera casa es el hogar donde se nace. No en balde, a mediados de la década de 1970, se creó el Movimiento de liberación animal, también llamado Movimiento de defensa de los animales, cuya tesis central sostiene que los intereses de los seres humanos no deben prevalecer sobre los animales (agrego, y sobre la Tierra). Quienes aseguraron a mediados del siglo pasado que el ser humano es el cáncer de la Tierra (y de los animales) tenían razón.

Quien escribe es Médico

Al Dr. Héctor Fix Zamudio n parte por ignorancia y en parte por la mala y ambigua redacción de la Constitución y la ley federal de la materia, la figura de la consulta popular se ha prestado a una gran confusión por lo que puede y no puede generar a partir de las preguntas que están planteando los partidos políticos. Me refiero a la procedencia y expectativas que se están generando por las posibles consecuencias legales que podría arrojar un determinado resultado en caso de que los ciudadanos nos manifestáramos por aceptar o rechazar los términos de las preguntas realizadas. Todo parece indicar que la celebración de consultas populares va a ser casi imposible de llevar a cabo por todos los requisitos que hay que cumplir en tiempo y forma antes que por la sustancia. Hay una primera aduana que controla el Congreso y el INE, instancias en las que se tendrán que presentar hasta el 15 de Septiembre, todas las peticiones de consulta acompañadas de las firmas de cuando menos el dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, traducido en números, estamos hablando de un millón seiscientos mil ciudadanos. Para el caso en que más del 20% de los peticionarios que hayan dado su firma en otra propuesta de consulta popular previa, únicamente serán contabilizadas las firmas de la primera propuesta en la que participaron, limitando con ello los casos en donde hayan dos posiciones similares que buscan una misma clientela electoral. Este parece ser el caso que le aplicará al PRD y MORENA. La segunda aduana, pasa por la SCJN, quien tendrá la delicada función de pronunciarse sobre la constitucionalidad de las preguntas para la consulta popular. Presumiblemente deberá de revisar en primer término que cada una de las propuestas no entren en las excepciones que establece explícitamente la propia constitución en su artículo 35. Tanto la reforma energética como el tema de salarios mínimos podrían interpretarse como rubros relacionados con los ingresos y gastos del Estado, así como la reducción de plurinominales, como una restricción constitucional por tratarse de temas electorales. No lo sabemos y es importante esperar los nuevos criterios que fije la Corte, a

E

Todo parece indicar que la celebración de consultas populares va a ser casi imposible de llevar a cabo por todos los requisitos que hay que cumplir en tiempo y forma antes que por la sustancia fin de tener mayor seguridad y certeza de los procesos de consulta ciudadana subsecuentes. Hay una tercera aduana que está bajo la delicada responsabilidad del INE. Es una facultad de interpretación que en su momento debe de ser reformada, para hacer más segura y precisa cualquier consulta popular futura. El INE debe de informar y hacer la declaratoria de los resultados de la consulta popular. Para que estos sean vinculatorios ante las diversas autoridades, deben de participar al menos el 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores. El problema es que la ley no hace distinción alguna entre los umbrales de participación y de aceptación o rechazo de alguna propuesta. Puede darse el caso de que un proceso de consulta registre el porcentaje mínimo del 40%, pero dividido en dos partes. Cuál va a ser el criterio para establecer la mayoría del sí o del no y en consecuencia su obligatoriedad. Finalmente, y siguiendo a Felipe Tena Ramírez, creo que la vinculación de una consulta popular únicamente es procedente para los efectos de que el Congreso conozca la opinión de una mayoría, y si fuera el caso, pudiera iniciar un proceso de legislación, pero no hay obligación alguna para que se legisle en un sentido o en otro. El mandato de una democracia directa no suple a la democracia representativa, es un complemento no su opuesto.

Quien escribe es Profesor de Derecho Constitucional en la UNAM


Domingo 31 de agosto de 2014

17A

El estado anímico del locutor en el discurso

Cada palabra que expulsa tiene una gran carga semántica y significativa, pues todo está pregnada de sensaciones que hace vibrar a todo quien lo oye

lee (a los escritores) y si es en voz alta, puede proponer su sentir, es decir, si el escrito hace alusión a sentimientos “negativos”, éste es capaz de complementarlo, adjudicándole aún más estas inquietudes para lograr conmover a los oyentes. *Cerrar podrá mis ojos la postrera Sombra que me llevare el blanco día, Y podrá desatar esta alma mía Hora, a su afán ansioso lisonjera; Más no es de otra parte en la ribera Dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, Y perder el respeto a ley severa. Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido, Venas, que humor a tanto fuego han dado, Médulas, que han gloriosamente ardido, Su cuerpo dejará, no su cuidado; Serán ceniza, mas tendrá sentido; Polvo serán, mas polvo enamorado.2

Jairo Sánchez

E Tacos

*Un cielo azul de estrellas brillando en la inmensidad; un pájaro enamorado cantando en el florestal; por ambiente los aromas del jardín y el azahar; junto a nosotros el agua brotando del manantial nuestros corazones cerca, nuestros labios mucho más, tú levantándote al cielo

Y ya que a ti no llega mi voz ruda, Óyeme sordo, pues me quejo muda.1

Los discursos no son más que medios para el convencimiento, para el odio, para el amor, y para la intimidación. La política es la encargada de usar y manipular las palabras; cuando un funcionario de cualquier partido desea exponer sus ideas, lo que sigue son una serie de signos simbólicos que no hace más que convencer a la sociedad. Tratando de proponer su estado de entendimiento, es decir, que comprende a los llamados pobre, o baja sociedad de un pueblo. La televisión es la encargada de mostrarnos estos argumentos que envuelven al público, y si se es cuidadoso, puede observarse cada “técnica” lingüística que usan, el convencimiento es el primordial. Seguida de la seguridad con la que se expresan ante el podium (gente). Concluyo, con que un buen “rollo” necesita de los signos adecuados para decir una idea objetiva y clara. Quien hace uso de la escritura y la retórica al momento de exponerla, se obliga a hacerlo de la manera más conveniente que le sea posible. La meta de toda lectura es el convencimiento, la aceptación de todo quien lo oye, o por lo menos, una ligera atención a lo que se dice. Las palabras deben ser contundentes, claras, concisas. Con un solo par de ellas puede moverse al mundo, “convirtiendo” a cualquiera a su mismo pensar. Se tiene una figura como Hitler, que con sólo articular un par de palabras sacudió a toda una nación, Alemania, y lo que vino después, no necesita mencionarse. No hay arma más poderosa que la palabra; el lenguaje bien usado, y formulado puede cambiar el mundo. Lo peor es que siempre es para mal.

Como se ve, el autor está sufriendo, pero es pura literatura para el lector, que bien cabe decir, siente simpatía y empatía; quién no ha experimentado una sensación igual. Quien los

*Sor Juana Inés de la Cruz; Sentimientos de ausente; fragmento1 *Amor constante más allá de la muerte allá de la muerte; fragmento.2

Foto: Cortesía

s bien sabido que para que un buen discurso sea capaz de transmitir el mensaje deseado, necesita de las palabras adecuadas que lo respalde; cada idea debe estar fundamentada con información creible; pero además, un buen orador sabe que también depende de las emociones impregnadas en dicho discurso. El orador debe estar en armonía consigo mismo. Por lo general, la felicidad es la fuente primordial de muchos discursos, ya que cuando un sujeto es “poseído” por dicho sentimiento todo fluye mejor. Se puede ver, lo dicho anteriormente, en un lugar como la iglesia, donde el padre (o como quiera nombrarse) es el encargado de vociferar todo un discurso alentador para los nativos creyentes. Cada palabra que expulsa tiene una gran carga semántica y significativa, pues todo está pregnada de sensaciones que hace vibrar a todo quien lo oye. El individuo está en constante comunicación con los demás. De manera directa o indirecta. La escuela es una de las instituciones donde, casi a diario, el estudiante, en este caso, está condicionado para hablar. Debe como tal aprender a expresarse, a estar de acuerdo o no con lo que esté aconteciendo. Para ello, el equilibrio es primordial, si no lo más importante para que un buen debate o perorata cumple con su objetivo. Uno ha de encontrarse tranquilo, preparado, y seguro de lo que quiere exponer. Claro, haciendo uso de su estado anímico actual. Tratando de transformar “lo que tiene” para poder desenvolverse frente a un público (grupo). Quién no ha escuchado que los problemas tienen que dejarse en casa, pues al cargarlas a todas partes, éstas pueden formar un obstáculo para la transmisión de representaciones, y por ende, irrumpe en la meta de todo discurso.

y yo siguiéndote allá, ese es el amor mi vida, ¡Esa es la felicidad!… En el fragmento puede observarse la cadencia de las líneas. El sentimiento principal no es más que la felicidad que invade al personaje, pero si se ve más allá, también es parte de quien lo escribe. La literatura está llena de claros ejemplos en donde la musa no es más que la estabilidad emocional del autor. Pero al llegar a este punto, es conveniente mostrar lo que hay detrás de la felicidad de ciertos locutores. ¿Qué provoca esa hormona llamada dopamina? Desde la antigüedad, filósofos como Aristóteles exponían orígenes de felicidad. La estabilidad económica, la salud, e incluso la belleza, eran atribuidas como sinónimos de alegría. Con el paso del tiempo, estas conclusiones fueron cambiando, e incluso fueron descartadas, dejando al descubierto una incógnita, ¿qué es la felicidad? Aunque claro, no debe descartarse lo dicho, pues no es más que subjetividad la manera de adueñarse de la felicidad, para así poder hacer un buen uso de la retórica. Pero no hay que marginar el arte del habla a este sentimiento, pues no todo alocución se atribuye a ella. Un ejemplo sería encontrar a cierta persona en medio de un funeral, quien está a punto de exclamar acerca del contexto.

El sujeto está frente a una situación dolorosa que le es muy propio, y con ello, lo que diga será doloroso, y estará cargado de emociones de simpatía para con el difunto en cuestión. El dolor es otra cara que es muy recurrida para explayar ideas relacionadas con la muerte. Muchos poetas hacen uso de sentimientos penosos y de desgracia, disfrazándolas a conveniencia. Pintan el panorama gris y frío convirtiéndola en poesía; que bien ante los ojos y oídos de muchos, se transforman en belleza pura. A veces, el declamador deja mucho de su personalidad y su, en este caso desgracia, al descubierto, que conmueven a los oyentes. Por mencionar alguno: *Amado dueño mío, Escucha un rato mis cansadas quejas, Pues del viento las fío, Que breve las conduzca a tus orejas, Si no se desvanece el triste acento Como mis esperanzas en el viento. Óyeme con los ojos, Ya que están tan distantes los oídos, Y de ausentes enojos En ecos de mi pluma mis gemidos;


18A

Domingo 31 de agosto de 2014

PERMITE CONFORMAR EL PENSAMIENTO

Los seres humanos utilizan actos de lenguaje de manera cotidiana para poder convivir con otros seres humanos

Uso del lenguaje en la actualidad

LUIS HUMBERTO RUIZ CRUZ

S

in lugar a duda, la mejor herramienta que tiene el ser humano es el lenguaje, es decir, el habla. El hablar es lo que nos hacen diferentes de los animales, eso es lo que nos diferencia, nos hace únicos nos construye como seres sociales y, además por medio de ella podemos comunicarnos con personas de diferentes países, claro, siempre y cuando hablemos el mismo idioma y en nuestro caso el español. Pero el habla también es como un arma de doble filo que si la sabemos emplear bien nos beneficiara pero por el contrario si la utilizamos mal nos pude causar daño e incluso dañar a los demás, es decir, con las palabras podemos alagar a las personas que nos rodean y también por medio de ella podemos ofenderlas de una manera muy lastimadora causando un daño irrevocable, y como dije anteriormente, es por ello que el lenguaje o la palabra puede ser un arma de doble filo. Además de eso también está dentro de nuestro sistema la escritura, esta es la más compleja que el habla, digamos que es un poco más difícil en cuanto que hay que saber lo gramatical y como sabemos, no es lo mismo hablar que escribir y es cierto de que no escribimos como hablamos ni hablamos como escribimos. Solo es cuestión de ponerle un poco más de esfuerzo a la escritura y tampoco estoy diciendo de que el habla es menos importante, sino que en la escritura debemos de ordenar bien nuestras ideas para que al momento en que sean leídas se puedan entender muy claramente y así evitar confusiones, aunque claro, en el momento en que estamos leyendo algún texto podemos identificar fácilmente si la idea del autor esta ordenada, o si bien, si su texto tiene coherencia o no. Es por ello la importancia de saber escribir y a la vez hablar correctamente y de esta manera tener la buena costumbre de sabernos expresar bien y con esto tendremos la seguridad de que nuestro lenguaje permanecerá, que no sufrirá ningún cambio, pero algo muy

Foto: Cortesía

TACOS

EL LENGUAJE es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos curioso es que el hablante es quien fija el curso de nuestro sistema lingüístico. Pero es cierto que hoy en día el uso del lenguaje y escritura en la opinión de otros escritores dicen que se está degradando poco a poco, cada día nos expresamos diferente, es decir, ahora las personas y en especial los jóvenes nos comemos algunas palabras o letras al momento de hablar y también al momento de escribir y en su lugar empleamos otras que el mismo hablante ha inventado. Esto es un fenómeno social que hemos aceptado ya que nadie dice nada sobre cómo nos expresamos, pero como sabemos la finalidad de todo esto es comunicarnos y el hecho de omitir algunas palabras no impide que el ser humano se pueda comunicar, sino que nos adaptamos a esa manera de relacionarnos y eso hace que nos podamos entender, aunque al principio nos puede costar un poco pero al final de cuantas logramos incluirnos en ella. Para las personas que son mucho mayores que nosotros, como por ejemplo nuestros abuelos, ven al lenguaje de hoy en día como algo vulgar, fueran de lo común y hasta dicen que en sus

tiempos no hablaban de esa manera, que ahora los jóvenes han cambiado la forma de hablar, quizás tengan un poco de razón pero debemos de recordar que los tiempos también van cambiando poco a poco. Incluso los niños desde muy temprana edad aprenden a decir “güey” y eso es algo muy normal de escucharlo cotidianamente, esa es la manera en que hoy en día nos referimos o nos comunicamos con nuestro entorno, mas en especifico, con nuestros amigos. También utilizamos expresiones como “qué onda, que tranza, que onda hija”, estos son uno de los muchos ejemplos que podemos mencionar y, algo más novedoso es que la expresión “güey” también ya se ha modificado, ahora se dice simplemente “we”, es decir, “que onda we”, y hasta cuando mandamos mensaje a algunos de nuestros amigos la escribimos tal y como se menciono en el ejemplo. El universitario sin lugar a duda estas son las expresiones que maneja para comunicarse y es algo que está a la moda entre nosotros, ese es lenguaje moderno que esta prevaleciendo en nuestros días y él mismo es quien lo justifica diciendo “es que estamos a la onda, o, estamos a la moda”.

Aunque esto cause risa o nuestros mayores lo vean como algo raro, para nosotros los jóvenes es algo normal y esta es la nueva forma de expresión la que en nuestros días podemos escuchar y es como una regla que se ha establecido entre los jóvenes, es decir, estar a la “onda”. Este nuevo lenguaje ha nacido de manera inconsciente, el universitario y no solo ellos, sino todos los jóvenes en general saben que no surgió porque alguien se le ocurrió, sino que todos somos cómplices de este fenómeno, es como si cada uno hubiera aportado su propio granito de arena en lo cual de manera conjunta se creó un nuevo sistema y que tal vez solo los usuarios puedan entenderlo, únicamente ellos saben lo que significan esas palabras en su contexto. Por otro lado, también la escritura ha tenido unos cambios, teniendo en cuenta que al igual que el habla también al escribir no lo hacemos de la manera correcta no escribimos como en realidad debe de ser, a veces o mejor dicho, siempre, tenemos la costumbre de no escribir la palabra completa o simplemente en lugar de colocar la letra correspondiente colocamos otras, como por ejemplo sustituimos: “que” por “k”, “d” por “de”,

“por” por “x”, “porque” por “xq” etc. El universitario y en este caso incluyendo a los adolecentes y todos aquellos que usen de la tecnología como el celular, a través de ello nos podemos dar cuenta de cómo escribimos al momento de realizar un mensaje y no solamente allí, sino también en otros medios de comunicación como la computadora, estos son medios o ejemplos en los que si les ponemos atención de la manera de cómo estas escritos las palabas, es decir, si las analizamos podemos darnos cuenta de que es cierto y esto nos sirve como evidencia para demostrar que utilizamos otras formas para escribir y que al momento de leerlas obviamente las leemos como si estuvieran escritas correctamente y nunca las leemos tal y como están. Por ejemplo, si en algún mensaje nos aparece la letra “x” la pronunciamos como “por” y nunca la decimos como “equis”, o, “xq” y la leemos como “porque” en lugar de decir “equis pe”. Esta forma de leer las palabras es algo psicológico porque sin darnos cuenta creemos que es algo normal y sin querer la hacemos parecer como que si esa fuera la manera correcta de pronunciarlas y no nos damos cuenta de ello, pero esto sucede porque nosotros somos los responsables de lo que está sucediendo y también somos los mismos quienes les atribuimos un significado. Sin embargo, el estudiante de literatura está consciente de lo que está pasando y pese a eso también emplea ese tipo de lenguaje como cualquier otro lo hace. Cuando estamos con nuestros amigos es muy común escuchar estas expresiones, todos hablamos de la misma manera pero cuando llegamos a casa y hablamos con nuestros padres nuestra forma de hablar cambia y ya no utilizamos esas palabras, sino que hablamos normalmente y es como que si nos olvidáramos de las otras expresiones, esto para mí es como un rol de habla, es decir, utilizamos el lenguaje dependiendo del contexto en que nos encontremos. Y para concluir, no hay que olvidar que los hablantes somos quienes hacemos uso del lenguaje y por lo tanto somos los responsables de lo que pueda suceder con nuestra forma de expresarnos pero que también no hay que dejar a un lado que al fin de cuenta logramos nuestro propósito, comunicarnos, y la finalidad importante del habla es comunicarnos.


Domingo 31 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

México asegura calidad de educación: EPN EL UNIVERSAL

México, D.F.- En el marco de su estrategia de promover en redes sociales su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que México pasó de ser un país donde no se combatía el rezago educativo, a uno que asegura la calidad de la educación. La Presidencia de la República inició una campaña de difusión en redes sociales sobre el Segundo Informe de Gobierno, el cual será entregado al Congreso de la Unión el próximo 1 de septiembre. El presidente Enrique Peña Nieto tiene previsto dirigir un mensaje el próximo 2 de septiembre, desde Palacio Nacional, para informar el estado que guarda la nación.

CRISIS HUMANITARIA

Van legisladores de EU y México

por protección a los migrantes Un grupo parlamentarios de varios países recorrieron estaciones de la patrulla fronteriza donde urgieron a proteger el interés superior de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados

M

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SER abogará por niños migrantes que van solos a EU.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, explicó que coincidieron en la importancia de generar en la región, desarrollo, inclusión y crecimiento que permita a quienes buscan empleo en EU lo puedan encontrar en sus propios países Se informó que Vázquez Baldenegro y Juan Esparragoza Jiménez fueron detenidos luego de un cateo realizado en domicilios de Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de agosto EL UNIVERSAL

México, D.F.- Un juez de Distrito de Procesos Penales Federales auto de formal prisión en contra de José Joel Vázquez Baldenegro y Juan Esparragoza Jiménez, este último hijo de Juan José Esparragoza

éxico, D.F.- Legisladores de Estados Unidos y México acordaron un frente para combatir la crisis humanitaria que representa la migración, que tendrá una visión regional, buscarán generar empleos, inversión productiva, educación y distintas medidas para controlar el flujo de armas de la Unión Americana hacía nuestro país y Centroamérica. Este viernes, los legisladores mexicanos Amalia García Medina (PRD), Agustín Barrios Gómez (PRD), Adriana González Carrillo y Ramón Sampayo (PAN) visitaron la ciudad de McAllen, Texas, y realizaron un recorrido por la estación de la Patrulla Fronteriza, el Centro de Procesamiento Centralizado del Valle de Rio Grande y el Centro para Menores Inmigrantes Harlingen. A invitación de congresistas estadounidenses del Partido Demócrata, los parlamentarios de ambos países coincidieron en la importancia de proteger el interés superior de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados e impulsar acciones legislativas en este sentido, así como los derechos humanos de los migrantes que pasan por México y de quienes llegan a este país. La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Amalia García Medina, explicó que mexicanos y estadunidenses coincidieron en la importancia de generar en la re-

gión, desarrollo, inclusión y crecimiento que permita a quienes buscan empleo en EU lo puedan encontrar en sus propios países, pero igual, educación y seguridad. Por su parte, Barrios Gómez, quien es integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, informó que los congresistas demócratas, reconocieron la necesidad de que el gobierno de EU y el propio Congreso de EU, apoye a los gobiernos centroamericanos con los recursos necesarios que les permita generar políticas sociales para que la población pueda acceder a mejores niveles de educación y salud, además de frenar a grupos criminales como los “Maras”. Explicó que la delegación mexicana de la Cámara de Diputados federal, buscó sensibilizar a sus pares de que los migrantes van a EU no con el objetivo de delinquir, sino por el contrario, de aportar a esta nación como lo han hecho durante ya muchas décadas sus familiares en esta nación con quienes buscan reunirse. El perredista destacó que otra de las preocupaciones que se plantearon es el endurecimiento de las políticas migratorias, la discriminación y la xenofobia que tienen que enfrentar los migrantes a causa de su origen y color de piel, como ha sucedido recientemente. De la misma manera ambos informaron que se acordó en breve realizar un recorrido por la frontera de México con Guatemala para que los congresistas estadunidenses conozcan de manera directa los peligros que enfrentan quienes buscan llegar a EU, al tiempo que se convino invitar a legisladores de Centroamérica para conocer las necesidades particulares de los migrantes centroamericanos y sus gobiernos. En el encuentro y recorrido participaron estuvieron presentes los congresistas Mark Takano, Emanuel Cleaver II, Dina Titus, Michelle Lujan Grisham, Mike Honda y Rubén Hinojosa, así como los cónsules de México en McAllen, Erasmo Roberto Martínez y de Brownsville, Rodolfo Quilantán Arenas.

Dictan auto de formal prisión a hijo de “El Azul” Moreno, El Azul, vinculado al cártel de Sinaloa. La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), acusa a ambas personas de los de delitos contra la salud, en la modalidad de producción del narcótico denominado metanfetamina; Contra la Salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio (venta) de los narcóticos denominados metanfetamina, cocaína y mariguana; portación de armas del uso

exclusivo del Ejército Armada y Fuerza Aérea, y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército Armada o Fuerza Aérea. La dependencia informó que Vázquez Baldenegro y Juan Esparragoza Jiménez fueron detenidos luego de un cateo realizado en domicilios de Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de agosto. Durante el operativo, el personal decomisó dos bolsas con 27 y 47 gramos de hierba verde, con las características de la marihuana; un paquete con 369 de polvo blanco, al parecer cocaína; un

arma larga, un arma corta y 75 cartuchos útiles, así como 26 kilos y 50,000 ml de lo que parece ser metanfetamina, y 2 millones 746 mil pesos. Durante las acciones realizadas por el Ministerio Público de la federación, también se cateó otro domicilio en Culiacán, lugar donde se localizó “producto químico esencial para la elaboración de psicotrópicos”. Ambos fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) 1 “Altiplano”, en el Estado de México.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

ORGANIZACIÓN AMNISTÍA INTERNACIONAL

México, sin atender reclamos sobre personas desaparecidas La AI considera preocupante que el gobierno mexicano no sepa cuantas víctimas correspondan al tipo de desaparición forzada

M

éxico, D.F.- La organización Amnistía Internacional aseguró que el gobierno de México no ha demostrado que está atendiendo debidamente a los reclamos de los familiares de personas desaparecidas en el país y que, además, resulta preocupante no saber cuántas son víctimas de desaparición forzada. “Por el contrario, prevalece la confusión que ha marcado diferentes aspectos de la política para abordar esta crisis”, dijo en un comunicado al conmemorarse el Día Internacional de las Victimas de desaparición forzada. Explicaron que el 21 de agosto de 2014, la Subprocuraduría Jurídica y de asuntos internacionales de la PGR, anunció que el número de personas no localizadas sobre las que se presentó una denuncia suman 22, 322. Al parecer, estos datos corresponden a la Base del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) que existe desde 2011, y que contiene los datos con la información que proporcionan las pro-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

FAMILIARES de desaparecido exige justicia. curadurías y fiscalías locales. Acusaron que una vez más, el gobierno mexicano aporta una nueva cifra sobre personas no localizadas, sin claridad sobre cómo se obtuvo, ni transparencia alguna. No queda claro cómo estas 22 mil 322 personas se relacionan con los datos aportados por la Secretaría de Gobernación el 22 de mayo que se referían a 8 mil personas y el 16 de junio que explicaron que en realidad se trataba de 16 mil personas. “A pesar de anunciar que este tema es prioridad para el gobierno federal, las cifras aportadas siguen creciendo sin tener ninguna coherencia entre las declaraciones que se van realizando,

no existe ningún documento oficial que explique claramente el proceso de depuración de datos y el por qué las cifras han variado de forma tan drástica en tan poco tiempo. Tampoco hay claridad en cuanto a las personas localizadas después de haber sido reportado como sustraído por la fuerza”. Subrayan que resulta preocupante que en las cifras no se especifique cuántas personas son presuntas víctimas de desaparición forzada, - es decir cuando existen indicios del involucramiento directo o indirecto en la sustracción de la persona por un funcionario público, y que se le niega información sobre el paradero de la víctima.

Es de recordar que, a pesar de que en muchos casos funcionarios públicos están implicados, no hay casi procesos judiciales en su contra ni víctimas encontradas. Se anunció también que se ha avanzado en la construcción de un Plan Nacional de Búsqueda sistematizado y de carácter permanente que incluye medidas que deben resultar importantes, entre las que se encuentran la implementación de un software para la recopilación de información útil que permita localizar a personas con vida, así como la recopilación de información forense para personas fallecidas sin identificar. Asimismo, la Red Nacional de Pro-

A pesar de que en muchos casos funcionarios públicos están implicados, no hay casi procesos judiciales en su contra ni víctimas encontradas

curación de Justicia para la Búsqueda de Personas, la creación de una Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR y unidades especializadas de las fiscalías y procuradurías del país, así como acciones de fortalecimiento y capacitación y de atención a los familiares de las personas no localizadas a través de audiencias y reuniones periódicas. “Si bien, este plan es un paso importante para abordar el tema de personas no localizadas, no se ha brindado evidencia de que en el día a día las personas víctimas y sus familiares estén recibiendo una mejor atención, que las búsquedas sean más rápidas, enfocadas, coordinadas o eficaces y que lleven ante la justicia a las personas responsables, sea funcionarios públicos o delincuentes”, dijo Amnistía.

El presidente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, señaló que faltan las reformas en materia anticorrupción, de transparencia y reducir la brecha de desigualdad que existe en México NOTIMEX

México.- El PAN no hizo cálculos electorales para empujar la agenda de reformas profundas en la historia del país, por lo que pese a que la mayoría ya fueron aprobadas, no se distraerá y trabajará por las que quedaron pendientes. En el marco de su gira de trabajo por Baja California Sur, el presiden-

te nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, señaló que faltan las reformas en materia anticorrupción, de transparencia y reducir la brecha de desigualdad que existe en México, para lo cual empuja una Consulta Popular para un salario digno para las familias. Ante militantes del Partido Acción Nacional (PAN) de la entidad y el gobernador Marcos Covarrubias, comentó que la Constitución establece que debe haber un salario mínimo que alcance para que las familias de menos recursos puedan darle a sus hijos educación, salud y alimentación, lo que no se está cumpliendo. Dio a conocer que esta fuerza política cuenta ya con dos millones 800 mil firmas para que se lleve a cabo la Consulta Popular por un salario digno, lo cual fue posible gracias al trabajo de militantes y ciudadanos que

salieron a las calles a tocar puertas y movilizaron a México. Destacó que en el partido blanquiazul hay conciencia de unidad por construir y servir a la gente, más allá de proyectos personales o diferencias individuales, que se vio reflejada en la colaboración para juntar firmas para la consulta. En este sentido, les pidió que rumbo a las elecciones del próximo año trabajen juntos para construir un proyecto grande y así pintar Baja California Sur con un azul más fuerte del que ya tiene, pues en 2015 se disputará la gubernatura, cinco alcaldías y 16 diputaciones locales. También les pidió no distraerse, trabajar en lo importante y no tratar de amarrar navajas”, porque en Baja California está constatado que hay trabajo, unidad y rumbo hacia la victoria en

Foto: Cortesía

PAN impulsará reformas estructurales pendientes PRESIDENTE nacional panista, Gustavo Madero Muñoz. 2015, que se cuidará y fortalecerá. “El CEN está unido con el partido en el estado y con su gobernador, con sus senadores, con sus diputados locales y federales y con todos sus militantes”, aseguró. Por ello, dijo, el Comité Directivo Estatal y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) trabajarán coordinados y de la mano, pues no son proyectos distintos sino mantienen un rumbo fijo y continuará en esa trayectoria.

Asimismo, señaló que se refrendará la gubernatura de Baja California Sur, ya que el gobernador ha realizado un buen trabajo, al registrar al estado como el número uno en crecimiento económico. El dirigente nacional del PAN reconoció el trabajo de senadores y diputados que reformaron el marco constitucional de México y pusieron el interés y el bien común por encima del particular.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

21A

ESPECIALISTAS DEL IMSS

Mochilas pesadas afectan

la columna de menores Si sobrepasan el 10 por ciento del peso de su cuerpo, están propensos a padecer deformaciones

momento de cargar una mochila con exceso de peso no manifiesta dolor o alteraciones de forma inmediata. Además de dolor crónico, que se empezara a manifestar cuando el alumno curse la preparatoria y de no ser tratado por especialistas en rehabilitación, las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas serán

irreversibles. Señaló que en la Unidad de Medicina Familiar del IMSS se rehabilita a jóvenes y adultos que manifestaron llevar mochilas muy pesadas cuando eran niños y se ha encontrado que cargaron 12, 15 o hasta 20 kilos de peso, cuando lo recomendado es no exceder el diez por ciento de su peso corporal. El galeno aseveró que existen alternativas para cuidar la postura y prevenir que de forma temprana se presente dolor y desgaste en la columna. Preciso que se debe evitar el sedentarismo prolongado, mantener un peso adecuado y hacer ejercicio que permitirá generar células benéficas en el sistema óseo, así como el líquido sinovial que circula entre las articulaciones. “Cuando ya existe molestia o un problema localizado de columna, las actividades que se deben realizar es caminata de unos 30 minutos al día a un ritmo pausado y de ser posible incluir natación” dijo. Morón López sugirió a los profesores de las escuelas que cada 45 minutos o máximo una hora, se interrumpa momentáneamente la clase y se permita a los alumnos realizar ejercicios de estiramiento y, de ser posible, caminar un par de minutos e incorporarse a sus actividades a fin evitar problemas de postura y rigidez.

impresa en todos los establecimientos mercantiles, como parte del esquema de control y vigilancia. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, 98 de cada 100 mexicanos se automedica y de ellos, 78 de cada 100 consumen medicamentos genéricos, los cuales son almacenados al no concluir los tratamientos. La Secretaría de Salud capitalina ha recibido quejas y denuncias de consultorios donde se recetan más medicamentos de los necesarios, a fin de elevar sus ventas, situación que influye para adquirir fármacos y automedicarse. Es una realidad que en las farmacias el personal en mostrador, carece de conocimientos para sugerir la ingesta de algún medicamento, aseveró la diputada. Hizo notar que el Distrito Federal al igual que el resto del país, presenta una transición epidemiológica caracterizada por predominio de enfermedades crónico-degenerativas. Con base en la Agenda Anual

2011, publicada por la Secretaría de Salud local, las primeras cinco causas de defunción en esta capital en 2010 fueron enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, accidentes y cirrosis. La atención de enfermedades crónico-degenerativas en los hospitales de la Ciudad de México se triplicó entre el 2000 y el 2011, alertó. En el año 2000 fueron atendidas 183 mil personas por diabetes y enfermedades cardiovasculares; sin embargo para 2011, la cifra aumentó a 516 mil personas. Por ello, es urgente fortalecer las acciones anticipatorias, promocionales, preventivas y restaurativas de los servicios de salud, garantizar la debida prestación conforme a los programas de prevención, detección y atención de males crónicodegenerativos. No podemos ser indiferentes ante este tema puesto que lograr el ejercicio pleno y universal del derecho a la salud de las y los habitantes de esta “Capital Social”, es un derecho fundamental, puntualizó.

R

eynosa.- Especialistas del IMSS alertaron que los menores que cargan mochilas que sobrepasan el 10 por ciento del peso de su cuerpo, están propensos a padecer deformaciones en la columna vertebral y otras partes del sistema músculo esquelético. El coordinador de Traumatología del Hospital General de Zona número 15 del IMSS Reynosa, José Antonio Morón López, señalo que los padres de familia y maestros deben estar atentos para evitar que los menores carguen mochilas con exceso de peso. La sobrecarga puede desencadenar en los menores deformaciones en la columna vertebral, entre otros padecimientos que se reflejaran en la edad adulta, refirió. Advirtió que pueden sufrir lesiones en la coluna los menores que cargan mochilas con sobre peso, aunada al sobrepeso u obesidad, a malas posturas al sentarse en las bancas escolares, a caminar encorvado y/o dormir en un colchón con

Foto: Cortesía

Notimex

LA SOBRECARGA puede desencadenar en los menores deformaciones en la columna vertebral. hundimiento exagerado. El galeno recomendó mantener una comunicación permanente con el profesor y su hijo, para evitar cargar cuadernos, libros y útiles escolares que no requerirá, además de revisar que no lleven innecesariamente otros objetos pesados. Un niño de diez años de edad, que

pesa 40 kilos, no debería llevar más de cuatro kilos en su mochila, de lo contrario, si los útiles pesan más, se recomienda a los padres que sus hijos utilicen una mochila con ruedas y eviten la carga en la espalda del menor”, dijo. El traumatólogo destaco que debido a la fortaleza de la espalda del infante mientras cursa la primaria, al

Piden regular e inspeccionar los consultorios de farmacias De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, 98 de cada 100 mexicanos se automedica México.- Desde hace quince años las farmacias ofrecen servicios de consulta médica a costo accesible, pero se recetan más medicamentos de los necesarios para elevar sus ventas y provoca quejas de usuarios ante la Secretaría de Salud capitalina. La asambleísta Miriam Saldaña Cháirez, del Partido del Trabajo (PT) indicó que la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno del Distrito Federal debe aplicar un operativo de regulación, control y vigilancia sanitaria, así

Foto: Cortesía

NOTIMEX

Se han ha recibido quejas y denuncias de consultorios donde se recetan más medicamentos de los necesarios. como capacitar a su personal. Consideró prioritario dar a conocer un número telefónico para de-

nunciar a farmacias o consultorios que ofrezcan servicios o productos irregulares a través de publicidad


22A

Domingo 31 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 31 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

CREO QUE GANA LA DEMOCRACIA

No vamos a bajar

la guardia: Camacho El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional destacó que el segundo año de gobierno de Peña Nieto refleja vitalidad y democracia eficaz

M

éxico, D.F.- El presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho Quiroz, consideró que las cuentas a entregar por parte del presidente Enrique Peña Nieto en el II Informe de Gobierno, se basan en el cierre de un ciclo caracterizado por los acuerdos que permitieron llevar a cabo lo que es considerado como las reformas estructurales. En entrevista, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional destacó que el segundo año de gobierno de Peña Nieto refleja vitalidad y democracia eficaz, en donde el Congreso de la Unión marcó respeto, productividad y eficacia. “Un año de enorme vitalidad, de democracia eficaz, en un país en el que las cámaras (de senadores y diputados) no están compuestas por grupos parlamentarios mayoritarios; las circunstancias obligaron a tender puentes, a escuchar planteamientos distintos y a construir acuerdos. “Creo que gana la democracia, gana la capacidad para construir espacios de neutralidad partidaria, en donde todo mundo cede un poco y al final se construyen opciones en las que todos los participantes se ven reflejados, se consideran

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

PRESIDENTE nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho. tomados en cuenta e, incluso, quienes argumentaron y votaron en otro sentido, también son protagonistas de este hecho democrático”, señaló. El político mexiquense expuso que el año a justificar demostró que el Poder Legislativo es un poder respetable, productivo y eficaz, que trabajó en horas récord y el resultado es benéfico para los mexicanos. “Se cierra, después de 21 meses de trabajo político, de cara al informe, un primer ciclo caracterizado por este tendido de puentes y por la construcción del entramado jurídico e institucional indispensable para la siguiente etapa, que es la cabal instrumentación, la concreción, la puesta en operación de las normas y las instituciones y los beneficios concretos que todos los mexicanos querríamos

Pagan panistas “prisión”

de 2 mil dólares al mes

EL UNIVERSAL

Fortaleza, Brasil.- Los cuatro mexicanos detenidos en esta ciudad brasileña, a quienes un juez liberó bajo fianza el pasado 19 de agosto, viven en un departamento por el que pagan entre 4 mil y 4 mil 200 reales mensuales (de mil 900 a 2 mil dólares, unos 26 mil pesos mexicanos), para enfrentar un juicio que puede durar meses. Viven en una situación judicial parecida a la figura de prisión domiciliaria: no pueden moverse más allá de un radio de 600 metros y rentaron un departamento de dos cuartos y dos baños en el piso 16, en el edificio Terraco

do Atlántico, un complejo con piscina. El juez ordenó que les retuvieran el pasaporte a Sergio Israel y Ángel Romak Eguren Cornejo, así como a sus amigos Rafael Medina Pederzini y Mateo Codinas; además, no pueden salir después de las 19:00 horas y tienen que ir al juzgado cada 15 días para firmar un acta. La tesis de los cuatro mexicanos acusados de lesiones corporales graves es que ellos no golpearon a David Chaves, pero —según el expediente cuya copia posee EL UNIVERSAL— familiares, testigos y policías aseguran que los panistas fueron los agresores.

tener buenos y pronto”, señaló Camacho Quiroz. Las negociaciones para llegar a lo que se tiene hoy día y se informará, agregó el dirigente tricolor, fueron complejas y transitaron por vericuetos, pero al final hubo acuerdos. Cada quien, dijo Camacho Quiroz, sabe hasta dónde es posible ceder y hasta dónde impulsar y promover sus puntos de vista; lo importante es que las

“Para el PRI, esto es muy importante para seguir teniendo la legitimidad y los argumentos necesarios para pedir respaldo, para incorporar gente, no sólo a nuestra militancia” Camacho Quiroz PRI

reformas ya están, se terminaron. Ahora el reto, aseveró, es comunicar, hacer política, ser elocuentes en la transmisión de los mensajes sobre los efectos de las reformas, especialmente, sobre aquellos mexicanos que aspiran a mejorar su calidad de vida. “Para el PRI, esto es muy importante para seguir teniendo la legitimidad y los argumentos necesarios para pedir respaldo, para incorporar gente, no sólo a

nuestra militancia, sino para que nos favorezca con su opinión y en el momento preciso, con su voto”, aseveró el presidente nacional del PRI. Frente a los cuatro años que restan de gobierno de Enrique Peña Nieto, el dirigente nacional tricolor subrayó que el partido no bajará la guardia, se irá cada vez más en ascenso, porque se conoce el sentido de la oportunidad y lo que significan los tiempos. Al referirse a la agenda legislativa con la que arrancará el PRI el nuevo periodo legislativo, refirió que está el tema de la revitalización del campo; asuntos relacionados con la seguridad que requiere medidas, y el combate a la corrupción, entre otros. Para el PRI, con la conclusión, de las reformas logradas en el último año, se concluye el proyecto de país que se postuló en 2012. “Cuatro años más y nosotros no bajáremos la guardia, al contrario, iremos cada vez más en ascenso, porque también en el PRI conocemos el sentido de la oportunidad y lo que significan los tiempos”, indicó. El PRI está por ahora inmerso y vislumbrando el proceso electoral que inicia en octubre próximo.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Domingo 31 de agosto de 2014


Domingo 31 de agosto de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Jaguares más “fiera” que Tigres

Derrota agridulce La Selección Mexicana de Básquetbol dejó buenas sensaciones en su debut mundialista, pese a caer ante Lituania

7B

A Veracruz

2014 Los atletas chiapanecos Carmelita Correa y Genaro Rodríguez y califican a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe

4B

FOTO: Miguel Abarca/Colaborador

Pumas le quita lo invicto al América

5B

3B

Campeones de la Zona Norte Diablos Rojos aseguraron su boleto para la Serie Final, luego de barrer a Sultanes de Monterrey Agencias

Monterrey.- Sergio Gastélum disparó un vuelacercas con casa llena en la tercera entrada, para llevar a los Diablos

Rojos de México a un triunfo de 5-3 sobre Sultanes de Monterrey el sábado y conquistar la Serie de Campeonato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Béisbol. Los Diablos Rojos barrieron a los Sultanes en cuatro partidos en la serie, para despedirlos de los playoffs en la celebración del 75 Aniversario de la fundación

del club y propinarles la primera barrida en su historia en una postemporada. Los Diablos arrancarán la serie por el título de la LMB el sábado 6 de septiembre en Puebla o Cancún, ante el ganador de la serie del sur entre Pericos y Tigres, que está empatada a dos triunfos, tras la paliza de Puebla 19-4 sobre Quintana Roo el sábado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

VIVALES QUE REALIZAN EVENTOS CON FALTAS DE CALIDAD

Por su pase al Nacional

Navarrete organiza peleas piratas

En el Teatro de la Ciudad será el Mr. y Miss Chiapas 2014 Hans Gómez Cano Noticias

Será este domingo 31 de agosto en el Teatro de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se lleve a cabo la edición 17° del Campeonato Estatal Varonil de FísicoConstructivismo y el 11° Campeonato Estatal Femenil de Fitness Figura. La Asociación de Físico-Constructivismo y Fitness del estado de Chiapas convocan a todos los atletas interesados en participar en este evento avalado por la Federación Mexicana de Físico-Constructivismo y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. En la rama varonil se competirá en las categorías Principiantes, Novatos, hasta 65 kilogramos, 70 kilogramos, 70 kilogramos en adelante, Absoluto y Campeón de Campeones. Por su parte, en la rama femenil, competirán en Novatas, Libre y Campeonas de Campeonas. Las inscripciones y pesaje será a las 16:00 horas del mismo 31 de agosto, para comenzar el evento a las 19:00 horas. El jurado calificador será designado por el comité organizador, el fallo de estos será inapelable. En cuanto a la premiación, los Principiantes y Novatos se harán acreedores de medallas del primer al tercer lugar, trofeo escultural del primero al tercer lugar en cada categoría, a la par del viaje a la Ciudad de México para participar en el Campeonato Nacional “Mr México y Srita Perfección 2014”

Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu y Artes Marciales Afines no avala competencia en SCLC Hans Gómez Cano

L Noticias

Foto: Jacob García

El atleta que no haya participado en el selectivo 2014 no podrá participar en este campeonato

Los mejores cuerpos a escena en busca del campeonato estatal.

a Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines que preside el Profesor Adán Castillejos Gallegos, anunció recientemente que los eventos que se están celebrando en la capital chiapaneca, no cuentan con el aval de su organismo y son faltos de calidad y seriedad, por lo que informó a la población a prevenirse y no correr riesgos. Aunado a esto, se tiene previsto un evento en San Cristóbal de Las Casas, donde recientemente el promotor de este espectáculo, Alejandro Navarrete comentó que cuenta con el respaldo y aval del presidente de la Asociación que dirige Adán Castillejos, lo cual es totalmente erróneo y falso. Adán Castillejos informó que su Asociación busca el difundir el deporte de la mejor manera, promueve y promociona su disciplina con bases y fundamentos, preparándose con verdaderos campeones del mundo. Además dijo que entre los objetivos que tiene su Asociación es cuidar la integridad de los jóvenes y atletas y no lucrar bajo sus costillas. “Quiero informar a la comunidad chiapaneca, que actualmente Alejandro Navarrete entre otros personajes se encuentran realizando eventos en Chiapas, argumentando que cuentan con nuestro aval, lo cual es totalmente falso, nosotros no nos préstamos a estos juegos, donde se pone en riesgo a los atletas y participantes, primeramente; porque el lugar donde se celebran estos eventos no cumplen con los requisitos indispensables, como ambulancias, primeros auxilios, seguridad, y referees de calidad entre otras cosas y en segunda porque exponen a los participantes haciéndolos soñar y quienes salen ganando son los promotores que lucran con

el evento” argumentó. Indicó que desconoce por qué esta persona se encuentra dando testimonios falsos, que involucran a su persona, “No me es grato dar este tipo de declaraciones, no nos gustan los problemas, pero es importante desmentir y dar a conocer a la población chiapaneca la verdad y que ellos estén prevenidos”, comentó. Actualmente en la capital chiapaneca se han realizado algunos eventos con falta de calidad, donde con engaños se ha involucrado a ciertos atletas para que participen en ellos, por lo que al respecto comentó: “Es triste ver la realidad, hay ciertos grupos que no trabajan y no quieren dejarnos trabajar, nosotros estamos haciendo las cosas bajo lineamiento y con calendarios anuales, nosotros organizamos campeonatos estatales de Jiu Jitsu Brasileño y tenemos la Copa Chiapas, por lo que hacemos la invitación a todos los que estén interesados en acudir y ser testigos de este evento, son competencias donde recibimos a más de cien atletas de distintos municipios del Estado de Chiapas e incluso de la República Mexicana, es un evento de calidad y seriedad, con el respaldo total de las autoridades deportivas municipales y estatales, y no son eventos donde la convocatoria es pobre y llegan a reunir cuando mucho a veinte atletas y no específicamente de Jiu Jitsu Brasileño”, expresó. Por tal motivo dijo; “Tanto el evento celebrado este fin de semana en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos, como los certámenes de Artes Marciales Mixtas tanto en Tuxtla Gutiérrez como en San Cristóbal de Las Casas no cuentan con el aval ni respaldo de nuestra Asociación, e incluso la H. Comisión de Artes Marciales de SCLC se acercó a nosotros extendiéndonos un oficio, en el cual indica que el evento previsto no cuenta con la autorización y nos solicitaron enviarles un oficio donde se informe, que nuestra Asociación se deslinda de todo lo acontecido en este certamen” concluyó.

Adán Castillejos declara que hay promotores con falta de ética en el arte marcial.

Fotos: Hans Gómez Cano

2B

Alejandro Navarrete, de empleado de Carolina Toledo en el DIF a promotor deportivo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

3B

IMPONEN NUEVOS RECORDS NACIONALES

Actuarán en Veracruz 2014 Los chiapanecos Genaro Rodríguez y Carmelita Correa califican a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe

EL APUNTE 1). Los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán del 14 al 30 de noviembre de 2014 en la ciudad de Veracruz.

Germán Gaxiola

2). Participarán 31 países en 36 disciplinas deportivas.

C Noticias

3). El Estadio Luis “Pirata” Fuentes será el inmueble olímpico.

Fotos: Miguel Abarca/Cortesía

on nuevos records nacionales en las pruebas de los 110 metros con vallas y en el salto con garrocha, los competidores chiapanecos, Genaro Rodríguez y Carmelita Correa consiguieron este sábado en Xalapa los boletos para representar a México en los próximos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en el mes de noviembre en Veracruz. En la jornada de este sábado dentro del Campeonato Nacional Selectivo de Primera Fuerza que se realiza en el estadio “Heriberto Jara” de la capital veracruzana, el tapachulteco Genaro Rodríguez demostró su técnica en los 110 metros con vallas para imponer nueva marca con tiempo de 13.72; ubicándose con ese resultado como el más rápido de la especialidad. Además de implementar nueva marca dentro del mencionado certamen que organiza la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Genaro Rodríguez superó su propia marcada lograda el año pasado de 13.80 y con ello asegurar su lugar en el equipo mexicano que asistirá a la justa de Veracruz 2014. Por su parte, la tuxtleca Carmelita Correa se distinguió también como la mejor en el salto con garrocha, tras imponer nueva marca nacional en la pértiga con registro de 4.05 metros; superando a Tiziana Ruiz de Veracruz con 3.80 a la mexiquense, Jocelyn Villegas que se quedó

Genaro Rodríguez demostró su técnica en los 110 metros con vallas.

Consiguieron los boletos al imponer nuevos records nacionales en los 110 metros con vallas y en el salto con garrocha con 3.70 metros. Con lo anterior, el estado de Chiapas aporta a la selección mexicana de atletismo a dos destacados competidores y con esto también se coloca como una de las entidades con gran avance competitivo en la citada disciplina.

Cabe indicar que la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte que dirige, Carlos Penagos Vargas, a través de la subsecretaría del Deporte a cargo de José Luis Orantes Costanzo, y la Asociación Chiapaneca de Atletismo, respaldaron a la dupla de competidores y de esta manera cumplieran sin contratiempos con el compromiso establecido en el estadio “Heriberto Jara”. De importante y trascendental es el logro de Rodríguez y Correa, porque son los primeros atletas chiapanecos que en esta edición del 2014 consiguen los anhelados pasaportes a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe y con esto también el atletismo de Chiapas se coloca a la vanguardia del deporte del alto rendimiento.

La garrochista Carmelita Correa pasará a la historia por representar a Chiapas y a México en el evento centroamericano.

Este es el “Jersey” Chiapas Baldemar Zebadúa presenta la indumentaria para ciclistas y corredores

Hans Gómez Cano

Baldemar Zebadúa fue el encargado de presumir el Jersey Chiapas 2014.

La espera terminó para conocer el Jersey Chiapas 2014, NOTICIAS estuvo presente en la presentación oficial de esta indumentaria para ciclistas y también para corredores, quienes lo portarán con orgullo. Baldemar Zebadúa fue el encargado de presumir el jersey que junto a su gente diseñaron, destacando el color verde, el color de Chiapas. “Contentos, la gente estaba ansiosa de ver este nuevo diseño, les impactó a la mayoría porque era un color que no esperaban, muchas personas preguntaba si era verde y sí es verde pero ahora con un color más vivo, más ligado a Chiapas.” Para Baldemar el trabajo de 2013 a 2014 mejoró, pues ahora las tallas fueron las correctas y habrá más jersey para el que guste. “Se mejoraron las tallas, el año pasado tuvimos problemas porque las medianas eran chicas y las grandes medianas,

Fotos: Hans Gómez Cano

Noticias

La casaca se caracteriza por sus tonalidades de verdes.

El jersey se podrá adquirir en Zona Rider. En la preventa se vendieron 220 casacas ahora si las tallas son las correctas y agradecido con los patrocinadores.” Tan buena ha sido la respuesta de compra entre los ciclistas que en esta presentación volaron las que se tenían en la expo bici.

“En preventa vendimos en Zona Rider 220 playeras, ahorita si te das cuenta están las colas comprando el jersey de Chiapas, va dirigido a todos los ciclistas y este año para los running. La verdad está cómodo.”


4B

Noticias

Domingo 31 de agosto de 2014

ARRUINAN FESTEJO DE ‘TUCA’

M Notimex

onterrey.- Jaguares de Chiapas consiguió un importante triunfo de 2-0 en su visita a Tigres de la UANL, porque ello le permitió escalar posiciones en la tabla general del Torneo Apertura 2014, para colocarse entre los primeros ocho lugares. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Bruno Pereira, a los 47 minutos, y Emiliano Armenteros, a los 94. Con este resultado, los chiapanecos llegaron a 11 unidades, mientras los “felinos” se quedaron con nueve. En los primeros instantes del encuentro, los de casa trataron de sorprender a los visitantes, cuando Gerardo Lugo recibió pase dentro del área, pero el guardameta Óscar Jiménez salió a tiempo para alejar el peligro. Posterior a ello, nulas fueron las llegadas a ambas porterías, la lucha se dio en el medio campo, con un Jaguares de Chiapas que se ubicó bien en sector defensivo y cortó los inten-

Con este resultado, Chiapas llega a 11 puntos y escala hasta la quinta posición de la clasificación, mientras que Tigres que se queda en nueve unidades, es séptimo. tos de los “felinos”. Matías Vuoso estuvo cerca de poner al frente al cuadro chiapaneco, al rematar de cabeza un centro por izquierda enviado por Emiliano Armenteros, pero el balón se fue por un lado y los locales respondieron con un tiro de media distancia de Guido Pizarro que rechazó el “cancerbero” Jiménez y en el contra remate erró Emanuel Villa. Los visitantes una vez más hicieron pasar apu-

ros a Tigres, cuando Armenteros sacó disparo desde el lado izquierdo, pero fue demasiado cruzado y pasó por un costado de la cabaña del argentino Nahuel Guzmán. En la parte complementaria, Jaguares de Chiapas sorprendió a los universitarios y se puso al frente en la pizarra a los 47 minutos, a través de una anotación de Bruno Pereira, quien remató de cabeza un centro por derecha. Tigres luchó por apoderarse del esférico, trató de generar algunas oportunidades, pero los visitantes supieron cortar todos los intentos de los contrincantes. En la recta final del cotejo, ninguno de los dos equipos generó peligro en las porterías, pero a los 94 apareció Emiliano Armenteros para poner el 2-0 y con ello los visitantes se adjudicaron los tres puntos en el estadio Universitario.

El árbitro del encuentro fue Roberto Ríos, quien amonestó a Egidio Arévalo, de Tigres, y a Matías Vuoso, de Jaguares.

ESTRATEGIA PODEROSA 1). Sergio Bueno fue muy inteligente en el planteamiento del partido, mandó una línea de cinco defensas, con tres mediocampistas y dos puntas.

2). Tigres sufrió para abrir el cerrojo que AFICIÓN MOLESTA les presentaba el rival y en una jugada que inicia en un tiro de esquina cae la Como hace tiempo anotación, después de ahí los chiapanecos no se escuchaba, al no tuvieron que recomponer pues ya le finalizar el partido, tenían tomada la medida a los locales. un sonoro abucheo se dejó sentir en el Estadio Universitario. La llamada “la mejor afición de México” se volcó en contra de su equipo al sentirse decepcionados con el resultado. Tigres no logra ser un equipo efectivo y esta es la segunda derrota en casa, lo cual provoca la molestia en los aficionados.

Pires abrió el marcador y Armenteros selló el triunfo con un contragolpe al 93’ en el partido 900 de Ferretti.

Con esta victoria Chiapas se pone dentro de la pelea en los primeros puestos.

Tigres continúa rezagando en el torneo. Fotos: Notimex

Chiapas derrota 2-0 a Tigres y apunta a lo alto en la clasificación

Con una jugada en contragolpe, los Jaguares hicieron el 0-2 definitivo.


s Voz e Imagen de Chiapas

éxico.- Sin ser mejor que su rival, pero con una dosis de suerte, Pumas de la UNAM consiguió un importante triunfo de 1-0 que le quitó el invicto al América, en vibrante partido de la fecha siete del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. La única anotación del encuentro fue obra del paraguayo Dante López, al 89. Con este resultado, los del Pedregal llegan a siete unidades, en tanto Águilas se quedó con 16. Lo que estaba presupuestado como una masacre que debía empezar a escribirse desde los primeros 45 minutos solo quedó en un intento, en el que Alejandro Palacios fue factor importante para evitar que sucediera, y también Luis Gabriel Rey, quien falló de forma increíble la más clara, la cual que pudo haberle dado otro rumbo al juego. La línea de cuatro con la que arrancó el cuadro de Coapa se convirtió en cinco defensores para el segundo tiempo, con el objetivo de que Miguel Layún y Paul Aguilar pisaran más el área rival por las bandas, donde fue evidente la ausencia de Rubens Sambueza. La posesión del esférico estuvo principalmente del lado local, no así la cla-

La dupla ‘Chelís’Cuauhtémoc revivió a una Franja que hundió más al Morelia. Notimex

México.- Puebla y Morelia demostraron por qué marchan en los últimos lugares del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, con un juego plagado de errores y con volteretas que fue ganado 3-2 por los “camoteros”. En choque efectuado en el estadio Cuauhtémoc, el colombiano Wilberto Cosme fue figura de los poblanos al marcar a los minutos 22 y 60, mientras Francisco Acuña hizo el segundo en el 58. Por Monarcas, el uruguayo Martín Alaniz emparejó de forma momentánea al 37, en tanto Miguel Ángel Sánsores puso el 1-2 al 38. La llegada de José Luis Sánchez Solá a la dirección técnica de La Franja ayudó a conseguir su segundo triunfo del

PUMAS LLEGÓ COMO VÍCTIMA, PERO DIERON UN...

Goyazo en el azteca

Fotos: El Universal

M Notimex

5B

Pumas le quita el invicto al líder América al vencerlo por la mínima. ridad para doblegar a una zaga universitaria, que a excepción de Josecarlos Van Rankin, se comportó a la altura. El cuadro de Pumas poco había ofrecido al frente, sin embargo, en la recta final estuvo más cerca del triunfo. Primero en un pase filtrado a Dante López que Muñoz de manera providen-

cial tapó, e instantes después Herrera dentro del área de media vuelta la voló cuando tenía para fusilar. El recién ingresado Martín Zúñiga respondió con una jugada dentro del área donde controló con el pecho y de primera de derecha puso el balón a un ladito del poste izquierdo.

Cuando parecía que se irían con repartición de puntos, un disparo de Dante López que no llevaba nada, fue desviado por el argentino Paolo Goltz, para techar a Moisés Muñoz y poner en ventaja a la visita, a segundos de los 90 minutos.

En el último respiro, América buscó el empate, pero no pudo resolver en 180 segundos lo que no pudo en todo un partido en el que fue mejor, pero esa falta de gol ya le cobró factura quizá en el partido más importante hasta el momento.

Puebla vuelve a sonreír La fórmula “Chelís”-Blanco surtió efecto en el funcionamiento del Puebla, que consiguió su segunda victoria del Torneo Apertura 2014

certamen, en juego de la fecha siete, para totalizar ocho puntos en la tabla general y alcanzar a Guadalajara en la clasificación de porcentajes con 1.0266 al sumar 77 unidades en 75 juegos. Monarcas sigue en el sótano general

y se mantiene como única escuadra sin victoria en la campaña con dos puntos, además de ser una coladera a la defensiva, ya con 17 goles en contra.

Fotos: Notimex

América perdió su paso perfecto en el Apertura 2014 gracias a un tanto de Dante López

Domingo 31 de agosto de 2014

Puebla gana en debut de “Chelís” en el timón y alcanza a Chivas.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

LISTO PARA REVERTIR LA SITUACIÓN

Se presentan con su afición C Comunicado

on la herida de Ciudad Cooperativa pendiente de cicatrizar, el conjunto del Atlético Chiapas ya vela armas para afrontar este domingo a las 11:30 horas el encuentro ante el plantel de TECA UTN con la atenta mirada de su afición en el recinto deportivo del Víctor Manuel Reyna. Un partido que debe servir para revertir la situación de la escuadra guerrera, teniendo en cuenta la derrota sufrida ante Cruz Azul Hidalgo en el siempre complicado enclave de Jasso (2-0). Para este duelo, el entrenador del equipo tuxtleco, Ignacio Negrete, podrá contar con dos piezas fundamentales en su esquema táctico, como son el mediocampista Alejandro Medina, quien cumplió ciclo de amonestacio-

nes en el choque anterior, y el atacante brasileño Murilo Damasceno, sancionado por acumulación de amarillas. “El equipo tiene más capacidad de la que mostró en la primera jornada”, argumenta el técnico del Atlético Chiapas. “Venimos a marchas forzadas debido a la incorporación de muchos jugadores, aunque se ha ido tomando forma”, agregó. Por su parte, el conjunto de la Universidad Tecnológica de Neza acude a la capital chiapaneca con la espina clavada por el empate cosechado ante el Inter de Acapulco (1-1), un resultado que se fraguó en los últimos segundos del mismo, merced al agónico tanto de Francisco Antonio Morett. Un auténtico jarro de agua fría que dejó tocada a la plantilla mexiquense, que se encuentra en la actualidad en el séptimo puesto de la tabla clasificatoria del grupo 2. En este sentido, el estratega del equipo de Huixquilucan, Mario García, dejó entrever en los medios oficiales del club la filosofía de su conjunto: “Ya

se está viendo que todos los equipos se armaron con buenos jugadores de mucha mayor edad, y nosotros somos un equipo formativo. No vamos a tener un jugador de 24 años, con los riesgos que eso supone en esta división. No la vamos a rifar y sé que podemos hacer un buen torneo”, concluyó. CAUSA SOLIDARIA La recaudación de este encuentro irá destinada íntegramente a una causa noble, en este caso para sufragar los gastos para un aparato auditivo especial para Brizia, una niña con serios problemas de audición que ha despertado la solidaridad de la ciudadanía chiapaneca a través de las gestiones de la señora Mónica Morales. En este sentido, tanto la directiva del Atlético Chiapas como la plantilla se han volcado en apoyar a la joven a través de la campaña “El reto de Brizia”, presentado por los propios jugadores en el canal de youtube del club así como en las redes sociales.

Ocelotes sufrió su primer descalabro del torneo al perder por 3-1 ante los Potros de la UAEM

Foto: Cortesía

Comunicado

Con este resultado, Ocelotes se queda con tres puntos, producto de un triunfo y una derrota; para la jornada 3, Pioneros será su rival.

Toluca.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sufrió su primer descalabro del torneo al perder por 3-1 ante los Potros de la UAEM en juego desarrollado en el Estadio de C.U. Los felinos universitarios se vieron abajo en el marcador desde muy temprano en el encuentro y aunque lograron igualar el resultado antes de concluir los primeros 45 minutos, errores defensivos en la parte complementaria definieron el rumbo del encuentro. El partido resultó muy accidentado, donde los equinos mostraron todo el cobre cociendo a patadas a los unachenses, con la complacencia del árbitro y ante la mirada del presidente de la rama, José Vázquez, quién fue invitado

Foto: Cortesía

Guerrero recupera a Murilo y a Alejandro Medina para su debut en casa ante TECA UTN

Atlético Chiapas espera ganar y darle a su afición la primera alegría del torneo.

Derrota en Toluca al partido por parte de la rectoría mexiquense. Los Potros logran avanzar por el centro y Dante Osorio prueba desde fuera del área con un disparo a portería que no traía nada; Sin embargo, Taylor Díaz, quien acababa de ingresar al terreno de juego luego de ser atendido, alcanza a puntear el esférico para desviar la trayectoria a Julio Alarcón quien no pudo hacer nada para evitar la caída de su marco. Después de recibir el gol, Ocelotes tardó algunos minutos para encontrarse en el terreno de juego y comenzar a tocar el esférico, contrario al rival que no volvió a tocar la puerta chiapaneca con peligro real durante el primer tiempo. Al minuto 30, Ocelotes ya tenía más aproximaciones a la portería local y fue en una de estas llegadas, en la que Abraham Flores logra peinar el esférico y desviarle la trayectoria al arquero mexiquense logrando el empate para su equipo.

El inicio del complemento fue decisivo en el resto del encuentro ya que al minuto 47 y 49, los potros lograron aventajar en el resultado, todavía al minuto 55, Julio Alarcón atajó una pena máxima. Ocelotes intentó reaccionar y buscó por las bandas el desborde para llegar con peligro al área de Potros, y al 75’ Luis Torres logra conectar con la cabeza en el área grande, el arquero no alcanzó el esférico y se fue a estrellar con el jugador felino, el balón terminó al fondo de las redes, pero increíblemente el árbitro decidió anular el gol. Para agregar la cereza en el pastel, Moisés Chávez tuvo que abandonar el partido, luego de que un atacante equino contractura al central felino dejándole los tachones en el tobillo cuando la jugada ya había concluido; el árbitro no quiso dejar con 10 elementos a los locales.

The Black´s, son lideres Noticias

La actividad en el campeonato de cuartetas no cesa, 14 equipos pelean jueves a jueves por los primeros puestos en busca de tirar cada uno de los pinos. Hasta el momento, The Black´s marcha como líder del campeonato al sumar 25865 pinos derribados, seguido de Smit&Wesson y en el tercer puesto Pumas. Los registros tuvieron algunas alteraciones pero estas fueron resueltas en el transcurso de la semana. La dos fechas de la final serán de

acuerdo al reglamento, los primeros dos lugares irán por primero y segundo a 6 líneas, en caso de empate el que tenga más pinos. Los siguientes cuatro equipos pelearán el 3 y 4, la primera noche será 3 vs 6 y 4 vs 5 los ganadores irán por 3 y 4 lugar en la segunda noche. Los restantes Jugaran 7 vs 14, 8 vs 13, 9 vs 12 y 10 vs 11 los ganadores se enfrentaran en la segunda noche por el primer lugar de la categoría B. La idea es que los equipos no dejen jugar y se sigan divirtiendo. La noche de entrega de trofeos será el jueves 11 de septiembre.

1). The Black´s 2). Smith&Wesson 3). Pumas 4). Victorinox 5). Pikapiedras Antares 7). Eternity 8). Destructores 9). Rompepinos Foto: Jacob García

Hans Gómez Cano

TABLA ULTIMA FECHA

Se desarrolla el torneo Dr. Manuel Araujo.

10). Fulle 11). The Machine 12). La Pandilla 13). Leyes 14). Caballeros


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

7B

TRISTE DEBUT MUNDIALISTA

Una derrota agridulce México hizo un buen juego pero cayó contra Lituania, uno de los favoritos al título

ANOTACIÓN POR CUARTOS: n Lituania

M

22

23

n México

éxico.- A Lituania le tomó 10 minutos entender el sistema de juego y logró una afortunada presentación en el Campeonato Mundial de Basquetbol España 2014 al derrotar en a México 87-74, en juego efectuado en la Arena Gran Canaria. De esta manera, la quinteta europea respondió a su calidad de favorita con que llegó a este partido y supo encontrar la manera de contrarrestar el estilo de juego de la escuadra mexicana, anuló perfectamente a los dos hombres importantes de Tricolor, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, ambos elementos NBA. En el primer cuarto, México se vio muy bien, rotó la pelota, buscó mover a los postes lituanos, sacarlos de la

Fotos: Notimex

Notimex

México se medirá hoy a Eslovenia, mientras que Lituania se enfrentará a Angola.

Pese a caer ante Lituania, México deja buenas sensaciones en debut.

pintura para contrarrestar su mayor envergadura y peso, lo que permitió terminar los primeros 10 minutos con ventaja de cinco puntos (27-22). En el segundo cuarto, los europeos empezaron a hacer sus ajustes y poco a poco acortaron la diferen-

Las fuerzas parecían parejas en el tercer capítulo, a tal grado que se registraron varios empates, a 45, 47 y 53 unidades, a partir de esa última igualada, cuando quedaban cuatros minutos y 48 segundos por jugarse, los lituanos encestaron 14 puntos sin

cia en el marcador, hicieron valer su mayor estatura y peso, con el golpeo propio del partido iban minando la fortaleza de su rival y para el medio tiempo se fueron al descanso con la vuelta en el tanteador y una ventaja de cuatro unidades (41-45).

27

14

22

20 -- 87

12

21 -- 74

respuesta, lo que terminó por inclinar la balanza a favor 67-53. En el último cuarto, Lituania se dedicó a controlar a su oponente, evitó que pudiera ligar encestes que le metieran de nueva cuenta en el partido, el cual cerró con un 87-74. Por Lituania (1-0) destacaron a la ofensiva Jonas Maciulis, quien encestó 19 puntos, Jonas Valanciunas contribuyó con 17 y Donatas Montiejunas, quien terminó con 12 unidades. Por México (0-1) sus mejores canasteros fueron Francisco Cruz, quien anotó 21 puntos, Jorge Gutiérrez colaboró con 13, mientras que Gustavo Ayón finalizó con 12.

El campeón muestra su dominio

Estados Unidos comenzó la defensa de su título en España con una victoria abrumadora sobre Finlandia

Contundente victoria de los americanos por 114-55 ante Finlandia.

Agencias

España.- La selección española, con Pau Gasol anotando 33 puntos, venció con claridad a Irán, que demostró su condición de campeón asiático jugando con orgullo y cierta calidad, lo que fue respondido por el equipo anfitrión con respeto y contundencia. Y es que España demostró tener respeto con Irán, jugando de tú a tú, sin reservarse en ataque o defensa, ni siendo condescendiente. Deportividad y respeto en su máxima acepción. El primer cuarto acabó con un 18-27, destacando el iraní Mahdi Kamrani, un base rápido, certero en el tiro, con buena visión de juego y valiente, autor de 11 puntos en los primeros 10 minutos. Por parte española, Pau se fue hasta los 12 puntos, que fueron 19 al descanso.

España.- La selección de Estados Unidos comenzó la defensa de su título de campeona del mundo con una placentera y contundente victoria por 114-55 ante Finlandia, un rival ante el que dejó una declaración de intenciones de su superioridad ante los combinados de menor nivel de esta Copa del Mundo de España.

nutos (31-16). Luego llegó la negación ante el aro de Finlandia en el segundo cuarto, no aprovechada del todo por la voracidad de la actual campeona que al descanso ya tenía el trabajo hecho (60-18). Ya sin tanto respeto, los finlandeses dieron una mejor medida en la reanudación, plantando por primera vez cara a un rival muy relajado y repartiendo equilibradamente sus minutos entre todos sus jugadores para mantener la intensidad que desea su técnico. Así, uno de los destacados fue el pívot titular Anthony Davis, con 17 puntos, mientras que Klay Thompson aportó luz al flojo tiro exterior, con 4/7 en triples y donde destacó el flojo partido de un anotador como Stephen Curry (0/5 en tiros de tres).

España, con el inicio esperado En el segundo cuarto, Irán siguió sin volver la cara al partido y a España. El equipo asiático contaba con la derrota, pero su intención siempre fue la de hacer un buen trabajo, esforzarse y mejorar, además de dejar una buena impresión. Todo conseguido. Pero todo tiene un límite y a los 17 minutos (2845) pareció que la ilusión iraní se iba abajo, aunque siguieron trabajando para llegar al descanso con un más que digno 33-48. En la continuación, el rigor táctico de los españoles comenzó a tomarse un cierto respiro, casi en la misma proporción en la que las fuerzas de los iraníes comenzaban a dar los primeros síntomas de escasez. La ven-

taja alcanzó la veintena de puntos, 41-61 en el minuto 26, al tiempo en que ciertas refriegas hicieron aparición en escena con Marc Gasol en el centro de la diana. Los árbitros cambiaron de actitud y cortaron de raíz la dureza de los iraníes y el partido se fue al último descanso, tras el tercer cuarto, con un claro 50-70. Con la victoria decantada y el ritmo del partido roto, Juan Antonio Orenga elevó los ojos al techo del Palacio pidiendo que aquello se acabar cuanto antes para evitar alguna lesión. Al final, 60-90, una victoria más complicada de lo previsto ante una selección iraní que demostró tanto orgullo como respeto los jugadores españoles.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Agencias

El Bizakia Arena fue testigo de la primera exhibición de los de Mike Krzyzewski, primer combinado en superar el centenar de puntos en el torneo ante un equipo que fue intimidado desde el salto inicial, pero principalmente en un irrosorio segundo cuarto donde anotó dos puntos. A los finlandeses el conjunto americano, pese a no contar con toda su pléyade de estrellar, fue un muro infranqueable ante el que se empequeñeció aún más, atenazados por la superioridad física de sus oponentes, el factor desde el cual los estadounidenses quieren cimentar su favoritismo ante España. Los de ‘Coach K’ salieron sin contemplaciones y ya encarrilaron la victoria en los primeros diez mi-

La selección anfitriona inició su camino rumbo al anhelado título con un cómodo triunfo ante Irán.


8B

Domingo 31 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 31 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 31 de agosto

Foto: Cortesía

Un 31 de agosto nacieron el poeta Théophile Gautier, la pedagoga María Montessori, el cuentista William Saroyan y el músico Itzhak Perlman; murieron el poeta Charles Baudelaire, el pintor Georges Braque y el escultor Henry Moore. Charles Baudelaire.

Tecnologías digitales

en el desarrollo cultural Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, mencionó que el Internet no es sólo un medio, sino también una nueva cultura

6C 4C

No hay sistema que mate el hambre

Martín Caparrós ha escrito “El hambre”, que cuenta las historias de los muertos y la vida sin alimentos en distintas ciudades del mundo

5C

La dimensión poética de Cortázar

En su obra siempre se vislumbra al poeta en busca de versos que funcionen como puente entre realidades diversas

2C


2C

Cultura

Domingo 31 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ESCRITOR PROLÍFICO

La dimensión poética

de Julio Cortázar “Una facilidad inquietante (no para mí, para mi madre que imaginaba plagios disimulados) a la hora de escribir poemas perfectamente medidos y de impecables rimas”.

En su obra siempre se vislumbra al poeta en busca de versos que funcionen como puente entre realidades diversas Xabier F. Coronado

L

Colaboración especial

Julio Cortázar. Escritor.

Fotos: Cortesía

a literatura es un arte que mantiene en su seno familiar íntimas relaciones fraternales. Hay poesía en la novela y narrativa en muchos poemas; en el teatro hay fábula y algunos dramas están escritos en verso. Generalmente los narradores muestran una vena lírica, aunque no sea su inclinación manifiesta, y los poetas dejan su huella en cada línea que escriben sea el formato que sea. En definitiva, muchas veces es la estructura lo que determina, pero el texto literario cultiva en sí mismo todos los géneros. Un poema se puede percibir como la narración de una historia, por ejemplo estos versos de Bukowski que, al leerlos, se convierten en relato: “Hoy/ conocí a un genio en el tren/ como de 6 años de edad;/ se sentó a mi lado y/ mientras el tren/ avanzaba a lo largo de la costa,/ llegamos hasta el océano./ Entonces él me miró y dijo:/ ‘no es hermoso’./ Fue la primera vez/ que me percaté/ de ello.” A su vez, también podemos declamar un texto en prosa y los oyentes apreciarlo en hechura de estrofas y versos. Es interesante hacer la prueba con el famosísimo capítulo 7 de Rayuela: “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas.” Rara vez un escritor se limita a cultivar un solo género literario, aunque casi siempre hay una faceta de su trabajo que lo identifica. Todos reconocemos a Cortázar por esa portentosa construcción multiforme que es Rayuela; muchos, por sus inquietantes cuentos donde los límites se diluyen dentro de un marco esférico, inestable y perfecto; los menos lo aprecian por sus poemas formales y su poesía amorosa, inquieta y expresiva. Lo cierto es que si leemos los cientos de páginas del volumen IV de sus obras completas, Poesía y poética (Barcelona, 2005), no nos quedarán dudas

Cortázar se mantiene a la vanguardia. sobre su indiscutible condición de poeta. Porque desde su infancia Cortázar escribía poemas; sin embargo, de los veinticinco libros que publicó apenas cuatro eran de versos. El primero de todos estaba lleno de sonetos y el último es una recopilación de poemas; en medio, una obra literaria singular y heterogénea donde nos fue filtrando su poesía de diversas maneras. Vida y obra Cortázar tuvo una particular relación con los géneros literarios. De niño la poesía le fluía como lenguaje propio: “Una facilidad inquietante (no para mí, para mi madre que imaginaba plagios disimulados) a la hora de escribir poemas perfectamente medidos y de impecables rimas”; y a pesar de que poseía esa esencia lírica, casi siempre encubrió su dimensión de poeta. De la etapa argentina nos queda un libro de sonetos, Presencia (1938), que el au-

tor firmó con el seudónimo de Julio Denis. En Europa publicó dos poemarios en diferentes épocas: Pameos y meopas (Barcelona, 1971), Le ragioni della collera (Roma, 1982), pero incluyó poemas en muchos otros libros donde también gustaba de escribir prosa poética, lo que llamaba Prosemas. Lo curioso es que Cortázar guardó durante décadas escritos y apuntes tomados aquí y allá: “Poemas de bolsillo, de rato libre en el café, de avión en plena noche, de hoteles incontables.” Al final de su vida nos los dejó como regalo de despedida, recopilados en un volumen cuajado de poemas, Salvo el crepúsculo (México, 1984), que toma su nombre de un haikú de Matsuo Basho: “Este camino/ ya nadie lo recorre/ salvo el crepúsculo.” Este libro no es una autobiografía en formato de antología poética –“recelo de lo autobiográfico, de lo antológico”–; se trata del último experimento

de Cortázar, “un discurso del no método” sobre su manera de hacer poesía; una obra elaborada y organizada siguiendo la intuición y la certeza que dieron al escritor sus años de experiencia: “No aceptar otro orden que el de las afinidades, otra cronología que la del corazón, otro horario que el de los encuentros a deshora, los verdaderos.” El resultado es un volumen imprescindible para conocer a Cortázar, donde los versos se alternan con textos en prosa que son comentarios sobre su forma de construir el libro y las sensaciones que, después del tiempo, le transmiten sus poemas; y a pesar de que un amigo le decía, “todo plan de alternar poemas con prosas es suicida”, el autor nos confiesa: “Sigo tercamente convencido que poesía y prosa se potencian recíprocamente y que lecturas alternadas no las agreden o derogan.” De esta manera Cortázar trazó el círculo de su obra literaria con comienzo y final poético. Una narrativa que recorre su camino a fuerza de lenguaje, de palabras que abren y cierran eslabones de historias y personajes que se

concatenan; literatura pura, inquieta en su forma, exploradora de territorios vírgenes, repleta de búsquedas y encuentros, trasgresora y pionera. Julio Cortázar también fue circular en su itinerario vital: nació en 1914 Bruselas, en plena guerra europea: “Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia”; después de pasar por Suiza y permanecer unos meses en Barcelona llegó con cuatro años a Argentina. Vive su infancia y juventud en Buenos Aires, a los treinta y siete años regresa a Europa y reside en París hasta su muerte, en 1984. De niño fue un lector compulsivo que intentó componer un poema épico que relatara la historia del hombre sobre la Tierra. Maestro y profesor de literatura en ciudades de provincia, a los veinticuatro años publicó el ya referido poemario Presencia, y después sus primeros cuentos: “Llama al teléfono, Delia” (El despertar, octubre 1941) y “La bruja” (Correo Literario, 1944). En Los Anales de Buenos Aires, revista literaria dirigida por Borges, aparecieron dos relatos: “Casa tomada”, ilustrado por Norah Borges en 1946, y “Bestiario” (1947), que tiempo después daría título a su primer libro de cuentos. También publicó ensayos literarios, entre ellos un artículo sobre Rimbaud en la revista Huella (1941); otro titulado “La urna griega en la poesía de John Keats” (Revista de Estudios Clásicos de la Universidad de Cuyo, 1946) y “Teoría del túnel”, un interesante trabajo donde manifiesta que la narrativa debe fundir el surrealismo con el existencialismo y la poesía con la prosa: “Una novela comportará la simbiosis de los modos enunciativos y poéticos del idioma.” En 1948 obtuvo el título de traductor público de inglés y francés, y escribió dos novelas que no serían editadas hasta después de su muerte: Divertimento y El examen (1986). En 1949 publicó Los reyes, un poema dramático concebido como obra de teatro, que pasó desapercibido en su época. En 1951 se instala en París, donde trabaja como intérprete para la Unesco. Sus traducciones de obras literarias, entre ellas textos de Poe, Gide y Chesterton, tienen la solvencia del profesional y del escritor; esa maestría se comprueba tanto en el Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, como en las inolvidables Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar: “La traducción me parece fascinante como trabajo paraliterario o literario en segundo grado.”

Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

El autor de Rayuela, en París.

Julio Cortázar fue un escritor prolífico y audaz. En su obra destacan los libros de relatos: Bestiario (1951), ocho cuentos que contienen el germen de su mundo narrativo, donde “por primera vez me sentí realmente seguro de lo que quería decir”. En Final del juego (1956) encontramos un Cortázar “más maduro y exigente”, que ya llevaba cinco años de vida en París; Las armas secretas (1959) incluye relatos como “El perseguidor”, un homenaje al saxofonista Charly Parker, que es uno de los momentos cruciales de su narrativa, y “Las babas del diablo”, que sirvió de base a Antonioni para su película Blow-Up (1966). Siguieron Todos los fuegos el fuego (1966), Casa tomada (1969), Octaedro (1974) y Alguien que anda por ahí (1977), que contiene “Apocalipsis en Solentiname”, relato de su encuentro clandestino en Nicaragua con Ernesto Cardenal y Sergio Ramírez. Con Queremos tanto a Glenda (1980) y Deshoras (1982) concluye una de sus facetas más geniales, la de cuentista. Son bien conocidas las novelas que Cortázar publicó en vida: Los premios (1960), que fue escrita durante un viaje en barco de Europa a América; Rayuela (1963) y sus derivados, 62 Modelo para armar (1968), un experimento literario que tiene como eje articular un poema (“En la ciudad”) y La casilla de los Morelli (1973); por último, El libro de Manuel (1973), que desarrolla temas políticos y humanistas. La obra de Cortázar nos sorprende con libros experimentales, auténticas misceláneas que incluyen textos de todos los géneros, imágenes fotográficas, pinturas y dibujos, que dejan constancia de su lucha incansable por ensanchar la literatura, donde trasgresión e innovación son punta de lanza. Entre otros podemos citar: Historias de cronopios y de famas (1962); La vuelta al día en ochenta mundos(1967); Ceremonias (1968); Último round (1969); Viaje alrededor de una mesa(1970); Prosa del observatorio (1972); Fantomas contra los vampiros multinacionales, historieta publicada en el periódico Excélsior (1975); Silvalandia, con textos inspirados en dibujos de Julio Silva (1975); y Un tal Lucas (1979), conjunto de notas, poemas y apuntes de un alter ego del autor. La responsabilidad del poeta Julio Cortázar es un agitador literario que creó un género propio lleno de experimentación y cargado de oficio. Según su criterio, el escritor debe ser un explorador, una persona que va delante abriendo brecha: “escritores que entiendan y vivan su tarea como las máscaras de proa,/ adelantadas en la carrera de la nave, recibiendo/ todo el viento y la sal de las espumas”; que ejerce de investigador imaginativo y artesano del lenguaje, porque el verbo, además de ser la materia que integra el cuerpo de la literatura, también es la herramienta con la que hay que explorar y construir el universo literario: “Ser escritor/ poeta/ novelista/ narrador/ es decir ficcionante, imaginante, delirante,/ …/ quiere decir en primerísimo lugar/ que el lenguaje es un medio, como siempre,/ pero este medio es más que

Libro Cuentos completos del escritor argentino. medio,/ es como mínimo tres cuartos./…/ y hay otra cosa, simple y grave:/ no se conocen límites a la imaginación/ como no sean los del verbo,/ lenguaje e invención son enemigos fraternales/ y de esa lucha nace la literatura.” (Un tal Lucas) Desde Presencia, su primer libro, Cortázar comienza un camino literario donde late una dimensión poética que mantiene el pulso a lo largo de un trayecto que culmina con la publicación de Salvo el crepúsculo. El recorrido intermedio es el viaje vital de un poeta comprometido, consigo mismo y con los demás, como creador literario y persona social: “Para mí la poesía es una piedra de afilar, prepara siempre alguna cosa para el combate de adentro o de afuera.” Un camino que transita por estaciones que tomaron forma de libro y no se sujetaron a un diseño establecido sino que asumieron el riesgo de experimentar y construir. El resultado es una serie de edificios únicos, en los que la arquitectura literaria se reinventa gracias a la magia del maestro que domina a la perfección el uso singular de las palabras. En su obra siempre se vislumbra al poeta en busca de versos que funcionen como puente entre realidades diversas, para ir más allá de la percepción unívoca y hacer un mestizaje de lo evidente con lo mágico, de lo rígido con lo voluble. En el centenario de su nacimiento, Cortázar se mantiene a la vanguardia porque sus textos son visiones que se cuelan en la estructura lineal del mundo previsible, por un hueco que permite otros enfoques. Una apuesta clara por lo natural frente a lo retórico, por lo marginal como anverso de lo estrictamente profesional, por la improvisación y la ruptura frente al aburrimiento de los esquemas comunes. En definitiva, la escritura con factor de riesgo, un peligro real para la continuidad del orden establecido.

En 1948 obtuvo el título de traductor público de inglés y francés, y escribió dos novelas que no serían editadas hasta después de su muerte: Divertimento y El examen (1986)

Julio fue también el gran inconformista.

Rara vez un escritor se limita a cultivar un solo género literario, aunque casi siempre hay una faceta de su trabajo que lo identifica

3C


4C

Domingo 31 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En la XVII Conferencia Iberoamericana

Tecnologías digitales, parte del desarrollo cultural: Rafael Tovar

Mencionó que la Estrategia Digital de México comprende cinco principales objetivos: transformación gubernamental; economía digital; educación de calidad; salud universal y efectiva, y seguridad ciudadana

El funcionario mencionó que el Internet no es sólo un medio, sino también una nueva cultura

M

éxico.- Las tecnologías digitales han pasado de ser una herramienta más en los campos tradicionales de la política cultural, a conformar un terreno del desarrollo cultural en sí mismo y a la vez un ámbito de acción transversal para su conjunto, aseguró Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En la inauguración de la XVII Conferencia Iberoamericana de Cultura, que se lleva a cabo en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (MNA), el funcionario cultural mencionó que el Internet no es sólo un medio, sino también una nueva cultura; “eso que hoy llamamos cultura digital”, anotó. Destacó que México tiene un profundo convencimiento sobre esta transversalidad de lo digital y la necesidad de incorporarla a la acción cultural. Como muchos de los países de la región, desde hace por lo menos tres lustros cuenta con una agenda digital nacional. Sin embargo, dijo, la definición y la coordinación de esta agenda han sido básicamente competencia de la Secretaría de Comunicaciones, y es hasta la actual administración Federal que estas tareas son asumidas directamente por la Presidencia de la República, que ha creado para ello la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, reconociendo que el desarrollo y la adopción de las tecnologías de información recorre todos los sectores, explicó Tovar y de Teresa. La Estrategia Digital de México, detalló, comprende cinco principales objetivos: transformación gubernamental; economía digital; educación de calidad; salud universal y efectiva, y seguridad ciudadana. Asimismo identifica cinco condiciones indispensables para lograrlos: conectividad; inclusión y habilidades digitales; interoperabilidad; marco

Fotos: Cortesía

Notimex

jurídico, y una política de datos abiertos. “De acuerdo con estas directrices de la planeación del Gobierno de México, por primera vez, un programa nacional de cultura incluye un capítulo específico sobre el desarrollo de la cultura digital, el cual se suma en igualdad de importancia a los campos tradicionales del patrimonio cultural, la educación y la creación artística”, señaló.

Subrayó que la Agenda, que coordina y desarrolla el Conaculta, constituye el primer plan rector en la materia dentro del sector cultural, y se articula alrededor de seis objetivos o campos de acción principales: La digitalización del patrimonio cultural; la generación de contenidos a partir del material digitalizado y la creación de plataformas para su

acceso, y el desarrollo de servicios basados en tecnología digital dentro de los espacios culturales, como museos, foros escénicos y bibliotecas. Así como la difusión y comunicación de la actividad cultural; el fomento de la experimentación y la creatividad, tanto en el vasto espectro del arte de los nuevos medios, como en el diseño de las aplicaciones, y el apoyo a la vertiente digital de las industrias culturales y creativas. En su oportunidad, Álvaro Marchesi, director general de la Organización Iberoamericana para la Educación, la Ciencia y la Cultura, habló sobre el término de su mandato: “A fin de año concluyo mi mandato y la asamblea de Ministros de Educación eligió por unanimidad a Pablo Spellier, de Brasil, entonces creo que mantendrá las excelencias relaciones con los países Iberoamericanos”. También dijo que en la asamblea de la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación aprobaron una resolución de fortalecer, crear y participar una coordinación estratégica de todos los organismos Iberoamericanos, que fue aprobada por los Ministros de Educación. “Es una coordinación estratégica para combinar y apoyarnos mutuamente, y para utilizar los recursos de una manera compartida, a fin de definir funciones y acciones”, apuntó Marchesi.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

5C

Recorrió ciudades de varios países

No hay sistema que mate el hambre, dice Caparrós El escritor ha escrito “El hambre”, que cuenta las historias de los muertos y la vida sin alimentos en distintas ciudades del mundo

M

éxico.- La conclusión a la que llega el escritor y cronista argentino-español Martín Caparrós tras cinco años de recorrer ciudades de nueve países buscando conocer, pensar y explicarse el hambre en el mundo, es brutal, devastadora y asquerosa: cada minuto mueren entre ocho y diez personas y sin embargo ningún sistema social, ninguna institución de orden mundial, ninguna ONG hace nada por darle solución a las necesidades de alimentación de más de mil y pico de millones de personas que mueren de hambre. Para intentar explicar esa verdad tan dolorosa, Caparrós escribió El hambre (Planeta), un libro de más de 600 páginas que está en el cruce de los géneros literarios y periodísticos. Él acepta la definición que le han dado: “una crónica que piensa, un ensayo que cuenta, un panfleto que denuncia el apremio de una vergüenza sostenida”; un texto apasionado que imagina formas de terminar con el hambre. “El mundo produce alimentos para 12 mil millones de personas, somos 7 mil millones y hay mil y pico millones que no comen suficiente; esa concentración de la riqueza alimentaria es el efecto de las formas políticas y económicas que tiene el mundo contemporáneo, tan lleno de desigualdades”, dice. El escritor y periodista con 40 años de trayectoria recorrió Níger, Bangladesh, Madagascar, India, Kenia, Sudan, España, Argentina y Estados Unidos, para contar el hambre en el mundo y relatar las historias, las razones y lo inhumano e incivilizado de ese que considera el gran problema del mundo y el gran fracaso de la civilización actual. Mediante la crónica y el ensayo, dotado de cifras, estadísticas mundiales y locales, acciones humanitarias de ONGs, Martín Caparrós relata cómo no hay un sistema político que solucione el hambre, como cada medio minuto mueren entre ocho y diez personas en el mundo y porqué parece no haber solución posible a este problema. “Hay un leitmotiv a lo largo del libro: ‘¿cómo carajos conseguimos seguir viviendo sabiendo que pasan estas cosas?’ y lo cierto es que lo conseguimos. Yo mismo lo consigo, he desayunado espléndidamente esta mañana en un lugar donde seguramente van a tirar los kilos de comida, exigiendo mi privilegio de occidental más o menos provisto de dinero... Al final esta capacidad de ignorar tiene que ver con que como no sabemos imaginarnos la solución preferimos mirar hacia otro lado”. El cronista nacido en Buenos Aires en 1957, que ha recibido el Premio Planeta y el Pre-

Fotos: Notimex

El Universal

mio Herralde de Novela, que ha gozado de la beca Guggenheim y le han otorgado el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, dice que en este momento en el mundo no hay un sistema social y político que sea capaz de acabar con el hambre. “No hay proyectos igualitarios claros que consigan reunir el consenso y el deseo suficiente de personas, creo que se están construyendo porque el proceso histórico en general consiste en que cada sociedad va construyendo su modelo de recambio poco a poco. Ningún modelo social dura para siempre. Creo

que estamos en un proceso que puede durar 20, 50 o 200 años y cuando eso suceda yo tengo la impresión de que esa gente dentro de 200 años volteará hacia atrás y dirá: ‘no puedo creer que hace 200 años hubiese gente que no comía’, como nosotros miramos hacia atrás y decimos ‘no puedo creer que hace 200 años un rey pudiera decidir que te cortaba la cabeza y cortártela sin más trámite’”. Caparrós reconoce que en medio de estas historias de hambre tremendamente triste, su visión es optimista, pero no deja de ser un optimismo a largo plazo porque en este mo-

“Lo que le pasa al capitalismo globalizado contemporáneo no sabe qué hacer con toda esa gente, no sabe cómo explotarlos, y toda esa gente ha quedado marginada y no los matan pero lo que hace es dejarlos malvivir y mandarles de tanto en tanto una bolsa de granos”. Martín Caparrós Escritor

mento la realidad es que hay mil y pico de millones de personas desnutridos que mueren de hambre, seres humanos desechables que no tienen lugar en el sistema mundial. “Lo que le pasa al capitalismo globalizado contemporáneo no sabe qué hacer con toda esa gente, no sabe cómo explotarlos, y toda esa gente ha quedado marginada y no los matan pero lo que hace es dejarlos malvivir y mandarles de tanto en tanto una bolsa de granos”.

Más/6C


6C

Domingo 31 de agosto de 2014

¿Qué hacemos contra el hambre? Entre 2005 y 2010 Martín Caparrós trabajó para el Fondo de Población de Naciones Unidas y visitó unos 50 países para escribir historias sobre jóvenes y sobre distintos tipos de problemas sociales, lo que sacó en claro es que el denominador común es que esas personas era que no conseguían la comida que necesitaban, entonces pensó que eso es sobre lo que quería y escribir y allí comenzó el germen de El hambre, un libro panfletario que parte de la certeza de que en sólo ocho horas mueren de hambre o de enfermedades relacionadas con ella, en el mundo cerca de 8 mil personas. “Creo que cada uno tiene que poder inventar qué hacer con esto, desde los esfuerzos individuales más primarios de tratar de ayudar a unos pocos, hasta los esfuerzos colectivos, tratar de presionar a los Estados para que las políticas de verdadera desaparición del hambre sean una prioridad en sus proyectos de gobierno. Si todos creyéramos que no podemos vivir en un país donde hay personas que pasan hambre esto se convertiría en una fuerza política que obligaría a los estados a acabar con el hambre”, afirma el autor de Comí. Cuando Caparrós arrancó El hambre quería contar esas historias y pensar sobre el problema individual más grave que tiene el mundo hoy y que además es metáfora de todos los demás problemas sociales y económicos que sufre la humanidad; cuando viajó por el mundo conociendo las historia de hambre y vio morir a niños con la panza hinchada y las piernas flaquitas, se quebró varias veces y siempre salía a flote o las exorcizaba pensando en cómo escribir esa historia para no perder los detalles más duros y precisos; ahora que le ha puesto punto final a éste, su proyecto más ambicioso, confirma que el hambre en el mundo es también una metáfora de la desigualdad general, dice que si alguna vez conseguimos terminar con el hambre en nuestros países todavía nos quedarán muchos puntos de desigualdad.

El escritor y periodista con 40 años de trayectoria recorrió Níger, Bangladesh, Madagascar, India, Kenia, Sudan, España, Argentina y Estados Unidos, para contar el hambre en el mundo y relatar las historias, las razones y lo inhumano e incivilizado de ese que considera el gran problema del mundo y el gran fracaso de la civilización actual

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

Sociales

7C

Ovación post mortem a Robin Williams Barry Levinson, director de películas como Sleepers, Fabricando ilusiones, Rain Man, La cortina de humo, Donnie Brasco y la tan comentada en los últimos días por ser de las más reconocidas que protagonizó Robin Williams, Good morning, América, habló en el Festival de Venecia del actor. “Las circunstancias de la muerte de Robin son trágicas. No sé qué es lo que pasó con él y creo que ninguno de nosotros jamás entenderá qué fue lo que realmente sucedió”, dijo Levinson conmovido a lo que siguió una gran ovación a la que se unió Al Pacino.

Belleza, sensualidad y fama Ramón de Flórez

A

fines de los años cuarentas y comienzos de los cincuentas participaron de manera estelar en nuestra mejor época del cine “Las películas de Rumberas”. Se significaron particularmente por la belleza de sus intérpretes en esta famosa faceta del cine nacional generadora de enormes ingresos y de una popularidad hasta entonces nunca vista. Hay quienes regatean la calidad de estas películas que marcaron una época inolvidable. Unos las criticaron por las dudosas dotes histriónicas de sus protagonistas y otros envidiosos escatimaron la calidad de los argumentos en aras de realzar la belleza y sensualidad de sus espléndidas estrellas. Mujeres de belleza natural que en su momento de esplendor nunca tuvieron que recurrir a la más mínima intervención de la cirugía plástica. Qué hombre de esa época no se sentía atraído por la belleza sin par de monumentos como, María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Meche Barba, Amalia Aguilar, o Ninón Sevilla, por referirme a las más famosas. Porque hubo otras artistas que sin ser identificadas como Rumberas, dado el éxito de estas, en muchas ocasiones adoptaron el género para su mayor lucimiento. Entre ellas, también grandes bellezas, se cuentan desde luego Silvia Pinal, Evangelina Elizondo, Ana Bertha Lepe o la sensual Lilia Prado. Las Rumberas protagonizaron películas memorables dirigidas y producidas por los más famosos responsables del éxito de nuestro cine de oro. Emilio el “Indio” Fernández, Roberto Gavaldón, Julio Bracho y Tito Gout fueron responsables entre otros directores del éxito de las famosas Rumberas. Fotógrafos de la categoría de Gabriel Figueroa y Alex Phillips contribuyeron a que ese género singular de nuestro cine fuera el más taquillero del mundo hispano-parlante. Productores como Gregorio Wallerstein, los hermanos Pedro y Guillermo Calderón, Alfonso Rosas Priego, Oscar Dancigers o el polémico Juan Orol entre otros, ganaron fortunas haciendo cine de Rumberas. El éxito arrollador de las películas de estas mujeres bellísimas y sensuales les abrió las puertas como cabeza de cartel de los más importantes teatros de revista de ese tiempo, donde sus empresarios se disputaban los contratos de estas estrellas. Así, El Follies, El Margo, El Lírico, El Iris tuvieron al igual que el cine su gran época de oro en nuestra ciudad. Centros nocturnos como El Patio, El SansSouci, El Terraza Casino, La Fuente, aseguraban el lleno con el sólo anuncio de la actuación estelar de alguna de las famosas Rumberas a las que pagaban sumas estratosféricas de dinero. En Sudamérica, particularmente en Colombia, Venezuela o Ecuador, Rosa Carmina, María Antonieta Pons o Ninón Sevilla llenaban hasta la bandera plazas de toros con el espectáculo en

FOTOS: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

María Antonieta Pons.

Ninón Sevilla.

que se presentaban como estrellas. Asimismo en ciudades de nuestra provincia donde no existían teatros con el suficiente aforo para responder a la masiva demanda de un público ávido de disfrutar del show que ofrecían estas sensacionales artistas. El éxito en nuestro país atrajo la atención de los empresarios más importantes de los Estados Unidos dedicados fundamentalmente a traer espectáculos que gustaran a un público hispano residente en ese país. Las bellísimas Rumberas aseguraban el éxito y la taquilla de estos poderosos promotores del show-bussines para latinoamericanos. Esto tuvo como consecuencia que las Rumberas cobraran cantidades astronómicas por presentarse en teatros de los Ángeles, San Francisco, Houston, Chicago, Detroit o Nueva York donde agotaban todas las localidades. De las Rumberas que he mencionado, todas ellas procedían de Cuba, con la excepción de la guapísima mexicana Meche Barba. Quizás la menos conocida que empezó su carrera artística de la mano de Roberto el “Panzon Soto” y del ventrílocuo Paco Miller, descubridor de Tin Tan. La primera película estelar de Rumbera de Meche Barba fué “Humo en los Ojos”, film que rechazó María Antonieta Pons porque pretendía una cantidad de dinero mucho mayor de la que le ofrecieron. Fué entonces cuando el productor Alfonso Rosas Priego le dió la oportunidad a Meche por tener la belleza y el talento requerido para interpretar el papel estelar. Y así empezó el éxito

de esta bella mujer a la que ví bailar nada menos que con el genial actor y bailarín de entonces Roberto Cobo “Calambres”. Meche Barba fue considerada como una de las mujeres más atractivas de su época aunque no pudo superar en glamour a las cuatro otras Rumberas nacidas en las isla de Cuba. Su mejor película fue quizás “Negra Consentida” donde compartió créditos con Ramón Armengod en 1948. Retirada hace décadas Meche Barba tuvo en 1998 un protagonismo inusitado e inesperado en Alemania durante un ciclo que hizo este país dedicado a las Rumberas del cine mexicano. Falleció dos años después. Amalia Aguilar, quizás la más graciosa de las Rumberas, vino a México en 1944 en la época de la Segunda Guerra Mundial en que floreció en nuestra ciudad en todo su esplendor la vida nocturna. Debutó en el elegante Sans Souci propiedad del carismático cubano Miguelito Triay. Su centro nocturno fué considerado junto con el Ciro´s como el sitio más elegante de México. Amalia Aguilar protagonizó más de veinte películas con mucho éxito. Recuerdo “Calabacitas Tiernas” con Tin Tan donde al margen de proyectar su imagen sensual y de buena Rumbera, hizo gala de una gracia y simpatía difícil de emular. Esta característica le abrió las puertas de los grandes escenarios en los Estados Unidos. Se retiró muy joven siendo una gran estrella en esa modalidad de las Rumberas. Extrovertida y alegre en el escenario y en sus múltiples entrevistas, no era sin embargo amante de las fiestas. Tampoco muy amiguera aunque se llevaba bien con todo el medio artístico. Creó una bonita familia. Pionera del cine de Rumberas fue María Antonieta Pons quien debutó en su tierra natal Cuba con “Siboney” en 1938 bajo la dirección de su esposo Juan Orol, quien en esa época vivía en Cuba. Vinieron a México donde ella interpretó una gran cantidad de cintas, destacando “La Insaciable”, “Pasiones Tormentosas” y “Embrujo Antillano”.

Se retiró en lo setentas al morir su segundo esposo, el también actor y director de cine Ramón Pereda, aislándose totalmente del mundo artístico. Dada la importancia que tuvo en él, se le quisieron hacer homenajes al más alto nivel. Pero jamás quiso reaparecer en público. María Antonieta Pons hasta la fecha es considerada como uno de los grandes mitos del cine nacional. La carrera artística de Ninón Sevilla y su tenacidad para colocarse en los primeros planos del cine mexicano, fue probablemente el motor que le abrió las puertas para que la mayoría de las películas estelarizadas por ella, tuvieran la mayor de las demandas entre los exhibidores. Fincó su éxito al margen de su belleza en el hecho de que cuidaba todos los detalles de sus filmes más que ninguna otra estrella de nuestro cine. Impuso su gusto, estilo y talento en el manejo de su carrera. Se rodeó siempre de los mejores actores de la época quienes regularmente aceptaron gustosamente trabajar con ella por su nivel profesional. Figuras de gran prestigio como Pedro Armendáriz, David Silva, Armando Calvo, Ramón Gay o Tony Aguilar junto a los inmortales Fernando Soler y Joaquín Pardavé, compartieron estelares con Ninón Sevilla. Su consagración fué con la cinta “Aventurera” filmada en 1949 y en la que su espléndida actuación nunca ha podido ser igualada por las actrices que hasta la fecha estelarizan esta obra en los teatros y centros nocturnos de nuestra capital y provincia. Indudablemente la más bella Rumbera del cine fué Rosa Carmina quien combinaba su extraordinaria belleza y actuación con una elegancia y un porte inusual entre las actrices de la época. Por esa presencia, su preciosa voz y su saber hacer dentro del cine que protagonizó, triunfó rotundamente. Al margen de rivalizar con su deslumbrante belleza con las actrices más bellas de nuestra pantalla de todos los tiempos, como fueron Dolores del Río, María Félix y Elsa Aguirre. Su primera película fue enteramente filmada en Cuba, “Una Mujer de Oriente”. Sus consentidas entre las más de cuarenta cintas que estelarizó fueron “Tania la bella Salvaje”, “Sandra la Mujer de Fuego” y “Viajera”. Una de las características más conocidas al margen de su carrera fue su enorme amor a Cuba y todo lo concerniente a la isla que la vió nacer. Al llegar Fidel Castro al poder le confiscó propiedades valiosas que tenía en la Habana. Sin embargo nunca se quejó ni quiso en público pronunciarse políticamente en contra del gobierno de su país de origen. Las puertas de su casa siempre estuvieron abiertas para todos los artistas cubanos que vivían en México o venían a trabajar a nuestro país. Fue una mujer muy respetada e indudablemente una de las actrices mas hermosas e inteligentes que ha tenido nuestro cine. Fuimos muy felices en nuestro matrimonio que disolvimos de común acuerdo y por razones personales, hace ya cuarenta años. Hasta la semana entrante.


8C

Noticias

Domingo 31 de agosto de 2014

Jorge Morales y Norma Narváez.

Rosario López y Victoria Aguilar.

BODA

Mayte Pérez Estrada y Hernán Muñoz Valencia.

Los unió el a Viviana Hernández y Luis Muñoz decidieron unir sus vidas en matrimonio, ante Dios y ante los hombres

Carlos Domínguez Núñez

T NOTICIAS

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ

Rodolfo Pérez y María de Jesús Estrada.

Viviana Yaneth y Luis.

Hegemonia López y Cristell Hernández.

Adrián y Lorena Ramos con Maloy Pérez Estrada.

odo fue amor y romanticismo para Viviana Hernández y Luis Muñoz, quienes el pasado fin de semana decidieron enlazar sus vidas en matrimonio. Ante una buena cantidad de invitados, la enamorada pareja se dio el sí, tomados de la mano, dando paso a una nueva historia de amor, en la que sin dudas les espera mucha dicha y felicidad. Entre los más emocionados del acontecimiento estuvieron los papás de ambos, quienes dieron su bendición a sus hijos; sin duda una ocasión para atesorar en la memoria. ¡Muchas felicidades!

Anacari Estrada y Jua

Rodolfo Pérez y Yara

Joel Hernández y Yoshian Fernández con Dylan y Jonath


Domingo 31 de agosto de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Disfrutando de la fiesta.

La familia Ocaña Aguilar y Rodríguez Alvarado.

amor Acompañando a los felices novios.

Adrián y Lorena Ramos.

Lidia y David López.

Ana Isabel Mota y Zuri Rodas.

an Ortiz.

Hernández.

han Hernández.

Andrea López, María Trinidad y Víctor Manuel Hernández.

Rubén Barrios, Kristel Sánchez y Fermín Pérez.

9C


10C

Domingo 31 de agosto de 2014

Paula, María Elena, Anita Cal y Mayor y Tito González.

Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Malena Chang, Rocío Cal y Mayor, Chepita Nazar, Marisol y Blanca Cal y Mayor.

GENTE

Emotiva reunioón La celebración estuvo llena de emociones, porque se recordó a varios personajes que han sido parte de la familia y que han dejado una huella importante

Carlos Castro

E NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

n días recientes se llevó a cabo la reunión anual de la familia Cal y Mayor en la finca de Soyatenco en el municipio de Jiquipilas, Chiapás. Dentro de la celebración asistieron 170 descendientes de la familia, quienes disfrutaron de una agradable tarde. La alegría no pudo faltar en la tan importante momento, donde las anécdotas y experiencias fueron pieza clave de la reunión, ya que los más pequeños se entretuvieron con cada historia que les comentaron sobre la familia. Para algunos fue la primera vez que asistían al convivio, la cual seguramente se les hizo algo simbólico, porque en estos tiempos reunir a una descendencia no es tan fácil. Por eso la familia Cal y Mayor aprovecha cada año para estar juntos y unidos, siendo un ejemplo importante para muchas personas que los consideran un estandarte fundamental para nuestro estado.

Antecedente La familia Cal y Mayor viene de la Zona de Andalucía, España. Se estableció en Chiapas desde 1780, desde ahí ha cuidado que no se pierdan sus tradiciones y descendencia. Irene Aldape, Lupita, Adelita, Rosario, Horacio y Álvaro Cal y Mayor.

Toda la familia.

Primos y hermanos.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

Patricia Cal y Mayor, Kena Burguete y Gaby Cal y Mayor.

Horacio Esponda y Miguel Cal y Mayor.

Elke y Erhard Kleinert.

Luis Ruiz, Irene Aldape, Becky Cal y Mayor y María Carbajal.

Damián Cal y Mayor.

Carlos Coutiño y Aracely Cal y Mayor.

Gertrudis Rodríguez y Lucina Cal y Mayor.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 marzo-20 abril) Siempre esperas una relación que te haga feliz en todos los niveles: físico, emocional y espiritual. Despiertas sentimientos profundos, con un trato ocasional.

(22 junio-22 julio) Sentirás incomodidad hasta que encuentres la forma de demostrar que te interesas sinceramente en las personas. Debes cambiar y ser más positivo.

(22 sept-22 octubre) Encontrarás que el trabajo social es muy atractivo; también cualquier otro campo que te agrade te dará la oportunidad de desarrollar tu talento y alcanzar tus objetivos.

CAPRICORNIO

ESCORPIÓN

ACUARIO

TAURO (21 abril-20 mayo) Como tu actitud es de tipo futurista, difícilmente retrocedes a “lo que pudo haber sido y no fue”, prefieres mirar hacia adelante y con buena perspectiva hacia el futuro.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres propenso a sufrir desordenes nerviosos ocasionados por tus preocupaciones de cómo dirigir tu vida, y por la presión que sientes de la competencia.

LEO (23 julio-22 agosto) Hazte consciente de lo capaz que eres. Si capitalizas tu talento, los demás te respetarán como a una persona independiente, segura de sí misma y orgullosa.

VIRGO (23 agosto-21 sept) En tus relaciones amorosas pon especial atención para evitarte sufrir desilusiones innecesarias. No sobreestimes las cualidades de los demás ni minimices las tuyas.

(23 octubre-21 nov) La verdad es algo sumamente importante en tu vida, por lo que podrías tener éxito en ciencias exactas, filosofía y estudios del comportamiento humano.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Evita dar la impresión de ser una persona carente de voluntad, que solamente reacciona en forma emocional; tampoco permitas que te entorpezcan en tus decisiones.

(22 diciembre-21 enero) Por tu manera de ser estimulas las reacciones, tanto positivas como negativas de muchas personas te encuentran irresistible, encantadora y excitante.

(22 enero-19 febrero) Será muy difícil que puedas controlar tus emociones; como eres tan idealista, disfrutarás de una relación perfecta o preferirás no tener nada y esperar.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Tratarás a tu amor “en turno” en forma posesiva, pero con facilidad pondrás tus ojos en alguien más que posiblemente te ofrezca una relación muy profunda.

11C


12C

Domingo 31 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

13C


14C

Domingo 31 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

15C


16C

Domingo 31 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 31 de agosto de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Caen feminicidas Dos hermanos son acusados por las autoridades de asesinar a una mujer, por lo que ya enfrentan cargos

3D

Asesinos de profe ya

están tras las rejas Tres personas involucradas en el asesinato del maestro Francisco Pérez Ortiz ya fueron detenidos por las autoridades

4D

Foto: Efraín Ramírez

Las enamoraba para robar

Carambola deja a una lesionada

2D

5D

El empleado de sistemas de una tienda Piticó es acusado de conquistar a las gerentes para robar licor

Tres vehículos ocasionaron un fuerte accidente en la zona norte de la capital, en donde una mujer resultó lastimada


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

Tapachula

Las enamoraba para robar licor El empleado de una tienda Piticó es acusado de un desfalco de más de 400 mil pesos. Su actual pareja también fue detenida

El Ripley va al

bote por asalto

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

EFRAÍN RAMÍREZ

apachula.- Un empleado de informática de las tiendas Piticó que enamoraba a las gerentes de tiendas para después poder robarse las botellas de licor fue detenido junto con una de las empleadas, quienes ya habían robado más de 400 mil pesos en productos. El gerente regional de la tienda detectó un desfalco por más de 400 mil pesos por venta de licor, por lo que denunció los hechos ante las autoridades ministeriales y se consiguió un oficio de investigación derivado de la averiguación con fecha 29 de agosto. Con eso se logró la detención de Víctor Manuel Wong Cano, quien fue detenido en la vía pública y frente a la tienda que se ubica sobre la 17 Oriente, entre 13 y 15 Norte. Esta persona fue puesta a disposición del fiscal del ministerio público en turno para ser escuchado en declaración en relación a los hechos. En dicho interrogatorio dijo que junto con Jazmín Mariela Moya Madrid, quien se desempeñaba como gerente de la tienda comercial productos “ Z” S.S de C.V ( piticó) de la 14 privada Norte, entre 11 y 15 Poniente, local 71 en el mercado San Juan, se dedicaban a robarle a la tienda. Al ser detenida, a la gerente se le aseguró la cantidad de 2,131 pesos, producto de lo robado a la

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez

T

La pareja que sustrajo más de 400 mil pesos en botellas de licor. tienda. Dijo que el empleado la enamoró y empezó una relación, pero después Víctor Manuel Wong Cano, auxiliar de sistemas, le dijo que se podía realizar el robo sin que la empresa se diera cuenta. El modo de operar El empleado de sistema falsificaba las notas de ventas y el ticket de compra con la empleada; después sacaban las botellas de licor de whisky. Entre las marcas robadas destacan: etiqueta negra, buchanas, entre otras,

las cuales vendían en otros lugares. Fue el día de hoy que Víctor le entregó la cantidad de 2 mil pesos producto de la venta que había hecho. Desafortunadamente al recibir el efectivo la detuvieron. Cabe hacer mención que el hoy detenido se dedicaba a enamorar a las gerentes de las tiendas para poder hacer el robo, ya que el monto de lo robado supera los 400 mil pesos. Ante ello ambos fueron puestos a disposición del agente del ministerio público del fuero común.

Provoca choque bajos influjos del alcohol

Alberto Flores Pérez ahora presenta cargos por el accidente ocasionado.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

La unidad con la que golpeó el coche de la mujer.

Tapachula.- Elementos de la policía municipal detuvieron a una persona quien se encontraba en estado de ebriedad y que con su vehículo había golpeado a otro coche estacionado en la Central Oriente y avenida Santo Degollado, justo en la zona de antros. Alrededor de las 1:20 horas María Eloida Hernández Aguilar, de 50 años de edad, solicitó el auxilio luego

de que el conductor del vehículo Nissan tipo pick up, con placas de circulación CV 01389 le golpeara su vehículo. El sujeto tras colisionar la unidad volskwaguen tipo Bettle, de color rojo, con placas de circulación AKE9082 de Baja California, intentó darse a la fuga, por lo que al quererse echar para atrás, le pegó por el costado y en consecuen-

cia le causó daños. Los agentes detuvieron al conductor responsable de nombre Alberto Flores Pérez, de 43 años de edad, empleado de la Secretaría de Salud, con domicilio en el Fraccionamiento los Laureles 1, por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público por los delitos de ataques a las vías de comunicación y daños.

Foto: Efraín Ramírez.

EFRAÍN RAMÍREZ

Fotos: Efraín Ramírez

Fue en las primeras horas de ayer y cerca de la zona de antros cuando un ebrio conductor goleó a un coche que estaba estacionado

Tapachula.- El presunto asaltante fue detenido y acusado de atracar a la tesorera de Comparamos. Las autoridades dijeron que el implicado responsable al Eliseo de León Figueroa, de 38 años de edad, alias “El Ripley”, quien ha participado en varios asaltos y tiene dos meses de haber salido de la cárcel después de haber purgado una condena por el delito de robo con violencia y terrorismo, delitos que cometió en Ciudad Hidalgo. Explicó que la primera vez que lo detuvieron fue en Suchiate con un arsenal de alto poder que le servía para cometer los asaltos. Tras purgar la condena obtuvo su libertad, pero al no encontrar trabajo decente, se dedicó a asaltar a las presidentas del programa Compartamos. Explicó que al salir de la cárcel se encontraba sin trabajo y sin dinero, por lo que según él, no le quedó de otra que robar. Para ello consiguió la motocicleta negra marca Italika, en donde su única arma era un machete. Fue así que el ahora detenido vio a la tesorera de Compartamos cuando estaba sola y esperaba su transporte colectivo. Al ver la oportunidad se le acercó y bajó de la unidad. Fue el momento en que le ordenó que le entregara todo el dinero que cargaba y como no le hizo caso la amenazó con el machete. Fue hasta ese momento en que la despojó de su bolso de mano donde llevaba más 17 mil pesos. El maleante dijo que con ese efectivo tuvo para pagar algunas deudas y la renta de la casa en donde vive, la cual está ubicada en Solidaridad 200. Este sujeto ha ingresado tres veces al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3 por diferentes delitos; además que tiene cuentas pendientes en su país Guatemala pero aseguró tener miedo de estar preso. Esto se debe a que según él, familiares de quienes lastimó en aquel país puedan mandar a matarlo.

El Ripley volverá por cuarta vez a la cárcel.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

3D

Tuxtla

Presuntos narcomenudistas detenidos

por elementos de Fuerza Ciudadana Los ahora detenidos fueron arrestados cuando intercambiaban droga con fines de comercialización

M

Marco Antonio Marín Velázquez y Jorge Sánchez Gómez, ya están presos.

Comunicado

En las últimas horas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) capturó a dos sujetos como probables responsables del feminicidio de una joven, perpetrado el pasado 29 de marzo en el municipio de Motozintla. De acuerdo a la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, los presuntos responsables trataron de hacer creer a las autoridades que se trataba de un suicidio. Los detenidos responden a los nombres de César López de León de 33 años (a) “Álvaro”, esposo de la víctima; y César López de León (a) “Moisés”. Al rendir su declaración ministerial, el primero de ellos reveló que el día de los hechos llegó al domicilio donde vivía con su

La unidad asegurada por las fuerzas del orden. circulación WPH9365 del estado de Tabasco, intentando comercializar al parecer droga. Dicha persona al verse sorprendido intentó acelerar la marcha de la unidad, siendo detenido metros adelante. Al realizarle una inspección de rutina a la unidad, fueron localizados debajo del asiento del conductor, una bolsa con aproximadamente un kilogramo de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, la cual sería vendida por la cantidad de mil pesos. Por lo que el conductor se identificó con el nombre de Marco Antonio Marín Velázquez de 26 años de edad, quien además contaba con un oficio de localización y presentación, con fecha 20 de agosto de 2014, por el delito de robo, después de sustraer una bolsa del interior de un vehículo estacionado en la 12 Poniente y Sexta Sur. En consecuencia ambos sujetos fueron presentados ante la autoridad que

los requiere, para continuar con las investigaciones y determinar su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

Detienen a dos por feminicidio en Chiapas esposa, Irene María Sarceño Ramírez de 24 años, originaria de El Salvador; ubicado en el Ejido San Ramón, municipio de Motozintla. Al arribar, el presunto feminicida le solicitó a su pareja la cantidad de 24 mil pesos, misma que le había dado a guardar días antes. Al no lograr su objetivo, “Álvaro” golpeó a la mujer con un cinturón y, posteriormente, con la mano derecha le dio un golpe a la altura de la nuca, lo que provocó que cayera inconsciente al suelo. Ante ello, el sujeto decidió llevar el cuerpo a la parte trasera de su casa, donde le colocó un lazo en el cuello y lo ató a una viga, con la finalidad de hacer creer a las autoridades que se había tratado de un suicidio. Para ello, llamó a su hermano, quien lleva el mismo nombre, César López de León (a) “Moisés”, con quien trasladó el cuerpo hacia la casa de un familiar en el poblado Mexiquito, municipio de Tapachula. Cabe destacar que, de acuerdo a la Ne-

cropsia de Ley, la muerte fue provocada por la fractura de la primer vértebra cervical. Además, el dictamen de mecánica de lesiones estableció que la joven presentaba lesiones propias de forcejeo y defensa a la altura del cuello, las cuales no corresponden a las características de suicidio. En atención al Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio, la Fiscalía Especial escuchó en declaración ministerial a diversos testigos y familiares quienes señalaron que el día de los hechos escucharon una discusión entre la víctima y su esposo. Por otra parte, un Perito Médico Legista y Forense, determinó que debido a las lesiones que presentó la víctima, su muerte fue instantánea. De esta forma, en las próximas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitará acción penal ante el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Motozintla por el delito de Feminicidio.

Fotos: Cortesía.

“Álvaro” y “Moisés”, presuntos responsables, trataron de hacer creer a las autoridades que se trataba de un suicidio

ediante recorridos de seguridad en las colonias de Tuxtla, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial, sorprenden a dos presuntos narcomenudistas que contaban con orden de localización y presentación. Al patrullar la colonia Ampliación Norte, uniformados se percataron de la presunta venta de drogas, al sorprender a una persona intercambiando envoltorios por dinero. Después de abordarlos para descartar la presencia de ilícitos, le fue hallada en la mano y las bolsas del pantalón 20 envoltorios de al parecer marihuana, los cuales serían vendidos por la cantidad de 50 pesos cada uno, haciendo un total de dos mil pesos. Cabe hacer mención que a Jorge Sánchez Gómez de 37 años de edad, también se le decomisó la cantidad de 100 pesos, al parecer producto de la venta del mismo. Sin embargo al momento de ingresar sus datos al Sistema Plataforma México, arrojó positivo en orden de localización y presentación, por hechos ocurridos el pasado nueve de agosto de 2014 en la colonia Miramar del mismo municipio, por el robo de un estéreo del vehículo marca Jetta de color negro, el cual resultó con daños en un cristal al romperlo para cometer el ilícito. De igual forma en operativos de seguridad preventiva en la calzada al sumidero, se localizó al conductor de un vehículo color azul marido, marca Chevrolet, tipo Astra con placas de

Fotos: Cortesía

Comunicado

César López de León (a) “Moisés”, trasladó el cuerpo a la casa de un familiar.

César López de León de 33 años (a) “Álvaro”, el esposo de la víctima.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

Tapachula

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Elementos de la policía Especializada esclarecieron el homicidio del maestro de la escuela Teodomiro Palacios, Francisco Pérez Ortiz, en donde además lograron la detención de tres personas que se encuentran a disposición del agente del ministerio público del fuero común. Tras varios días de investigación por parte del agente del ministerio público y elementos de la policía Especializada, lograron la detención de Juan Gabriel Ramírez Morales y/o Luís Alberto Mejía García; Víctor Gustavo Rodines de León y Yuridia López Guzmán, cuando se desplazaban

Tras intentar asaltar a un hombre en el corazón de la capital, autoridades dieron con los responsables para ponerlos tras las rejas

abordó de un vehículo Volkswagen tipo Sedan de color verde limón con placas de circulación DSC 3371 del estado de Chiapas. Al momento de aplicarle una revisión, a Juan Gabriel Ramírez Morales se le aseguró una pistola tipo escuadra calibre .40 marca smith weson de color negra, matricula 0151756 con 8 cartuchos útiles, quienes fueron trasladados a la base de la procuraduría general de justicia con apego a sus derechos humanos. Los agentes interrogaron al detenido, quien estaba nervioso, pero a pesar de ello dijo que los tres habían participado en el homicidio del maestro de matemáticas de la escuela Teodomiro Palacios, Francisco Pérez Ortiz, relacionado con una averiguación previa por el delito de homicidio. La persona detenida con el arma de fuego y la fémina participaron en el robo y el homicidio del maestro, quienes después de vender la camioneta en Talismán, se dedicaron a utilizar las tarjetas de crédito en las tiendas de

Los asesinos ya fueron capturados. autoservicios, ya que habían pasado 24 horas del haber cometido el homicidio, robo y asociación delictuosa.

lo, los recogió a bordo del vehículo para después venderla en el municipio de Talismán.

Una Lobo queda en una zanja

Caen dos ratas que

Enrico González

operaban en el centro

Colaborador

Aparentemente la falta de pericia y precaución fueron los principales factores para que una camioneta terminara inclinada dentro de una zanja a punto de caer a la cuenca de un arroyo. El incidente sucedió en las inmediaciones del fraccionamiento Real del Bosque, justo sobre las calles de Malva y avenida del Manzano. Las autoridades informaron que el propietario del vehículo Ford Lobo de color rojo y tablillas de circulación DC-76691 del

Enrico González

estado de Chiapas, hiciera una mala maniobra, la cual no fue adecuada para el reducido espacio que tenía. Ante ello, terminó cayendo en el pequeño barranco. En este accidente no se presentaron paramédicos, ya que no fue necesaria su presencia al no existir personas lesionadas. Quienes sí asistieron fueron los agentes de tránsito y vialidad, pues fueron los que solicitaron el servicio de una grúa para sacar y remolcar al vehículo, y con ello determinar la responsabilidad.

Foto: Enrico González

Colaborador

Dos sujetos fueron asegurados después de haber asaltado con lujo de violencia a una persona en el centro de la ciudad. Los hechos ocurrieron en la Primera Oriente, entre la Tercera y la Cuarta Sur, en pleno barrio de San Roque de la capital chiapaneca. A decir de algunas de las personas que pasaban por la zona, advirtieron que había un jaloneo entre tres sujetos, por lo que en un principio se pensaba que era una riña. Cuando uno de los tres involucrados solicitaba ayuda a gritos, fue que algunos de los locatarios del lugar llamaron a los uniformados, encargados de guardar el orden, para que llegaran y le dieran auxilio. Desafortunadamente el arribo de los uniformados fue tardío, ya que los agresores habían huido a pie con rumbo al sur de la ciudad capital. Al realizar una entrevista al afectado, éste proporcionó “santo y seña” de los violentos ladrones, por lo que fue en

Mientras que Víctor Gustavo Rodines de León, después de cometer el homicidio y la venta del vehícu-

Bulmaro Edith Hernández Hernández y Francisco Morales Gallegos son los sujetos capturados. ese momento cuando los elementos de seguridad “peinaron” la zona en busca de ellos, logrando localizarlos a unas cuantas cuadras del lugar de los hechos. Fue así que Bulmaro Edith Hernández Hernández, de 36 años de edad, y Francisco Morales Gallegos, quien presenta algunos tatuajes visibles en el rostro. Tras la captura

las autoridades no descartan que dichas marcas sean señal de pertenencia a alguna pandilla. Ambos sujetos fueron trasladados ante la autoridad Ministerial por el probable delito de robo a transeúnte con violencia y los que resulten, quedando a disposición para determinar su situación jurídica ante el caso.

Foto: Enrico González

Derivado del ilícito, las autoridades lograron capturar a tres personas que participaron en el asesinado del maestro Francisco Pérez Ortiz

Foto: Efraín Ramírez

Atrapan a los asesinos del maestro Francisco

Afortunadamente no se registraron lesionados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 31 de agosto de 2014

5D

Villacorzo

Les frustraron el robo

de una motocicleta La víctima fue quien dio parte a las autoridades para que sus hampones fueron arrestados y pagaran por el ilícito

Ariel Grajales Rodas

V

Corresponsal / Noticias

A la altura del restaurante El Chaparral, situado antes de llegar a la citada colonia, uniformados estatales se toparon con los rateros, quienes dejaron abandonada la motocicleta en la carretera y se internaron entre la maleza para huir. Los agentes lograron detener a uno de los sospechosos, Joel Estrada Trujillo, alias La Macarena y/o El Dólar y/o El Llanta Baja, de 35 años, quien reveló la identidad de su cómplice en el frustrado atraco: Edy Obeth Cruz Toalá y/o Edie Obeth Cruz Toalá, alias La Ticha y/o El Perro. Estrada Trujillo fue la persona que utilizó el arma de

fuego para intimidar al motociclista. Poco después, los cuerpos policíacos apañaron a La Ticha, de 23 años, en una terminal de autobús de Villaflores cuando pretendía dirigirse a la capital del estado para evadir la acción de la justicia. Ambos indiciados, vecinos del ejido San Pedro Buenavista, quedaron a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público por el delito de Robo con violencia y Asociación delictuosa. Las investigaciones continúan ya que los detenidos podrían pertenecer a una banda de ladrones que opera en la Frailesca.

Fotos: Ariel Grajales Rodas

illacorzo.- Dos presuntos integrantes de una banda de ladrones fueron detenidos tras robar una motocicleta en pleno centro de la ciudad.

En las recientes horas, el joven José Enrique Solís Saldaña se desplazaba a bordo de una motocicleta morada Italika F150, sin placas de circulación, cuando fue interceptado por dos sujetos en céntrica calle de la cabecera municipal. Uno de los desconocidos encañonó a Solís con una pistola para quitarle la llave de la moto y un celular; luego ambos pillos se subieron al aparato y se dieron a la fuga con rumbo al ejido San Pedro Buenavista. El agraviado pidió auxilio a la autoridad, por lo que efectivos de las policías Estatal Preventiva, Especializada y Municipal montaron un operativo en la zona.

Joel Estrada Trujillo, quien amagó a la víctima con un arma de fuego.

Edy Obeth fue detenido cuando intentaba escapar de este municipio.

Fue en la mañana de ayer cuando tres vehículos originaron un fuerte choque en el que una joven quedó con lesiones José Ruiz Noticias

Un choque múltiple se registró en la mañana del pasado sábado y en la zona norte de la capital chiapaneca, en donde tres vehículos fueron quienes propiciaron el accidente en donde una joven mujer terminó con golpes en el cuerpo. El accidente ocurrió justo sobre la Cuarta Oriente, entre Quinta y Sexta Norte, lugar al que

arribaron autoridades de tránsito y vialidad municipal para deslindar culpas. Luego de recabar la información necesaria, se supo que el coche responsable fue el taxi 0098, con placas 7606 BHD, el cual viajaba de sur a norte. Lo cierto es que al pasar por un puente, el conductor del transporte público no logró frenar a tiempo, por lo que terminó chocando contra un Jetta, con laminillas DRN 4760. Tras este choque, una tercera unidad no logró evitar el percance. Ese vehículo fue la camioneta Voyager con laminillas DPS 9744, la cual por la velocidad con la que iba no alcanzó a frenarse. Fue así que al conocer la manera en que se presentó el percance, las autoridades informaron que la unidad que pagaría los daños sería en

Fotos: José Ruiz

Carambola deja a una lesionada

Las unidades sobre la Cuarta Oriente.

El Jetta fue el primer coche en ser colisionado.

primera instancia el taxi, pero que la camioneta pagaría a los de éste carro, pues también fue culpable por no guardar su distancia. Entre otras cosas se dijo que una joven mujer terminó lesionada, quien viajaba en el vehículo de pasaje. Por ello, paramédicos de la Cruz Roja

acudieron para valorarla, pero determinaron que no era necesario el traslado a un hospital de la capital chiapaneca. Tras realizar el convenio, los involucrados se marcharon de la avenida para dejar libre la vía y así evitar otro accidente.


Domingo 31 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014

Agosto 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Agosto 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 31 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 31 de agosto de 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Agosto 2014

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agos-

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

Agosto 2014

TERRENOS

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

Agosto 2014

to 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Agosto 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Agosto 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Agosto 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.