LA CAÑADA CLUB PRIVADO / RAFAELA / SANTA FE Año 2010-2011 / Autores: Arq. Carlos Airaudo Saavedra - Arq. Silvana Rizzotto / Colaboradores: Lucas Michelini - Arq. Sofía Astesano MEMORIA DESCRIPTIVA EN UN TERRENO RECTANGULAR DE 109M POR 65M, SE PROYECTÓ UN CLUB QUE CONSTA CON DISTINTAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. LA ACTIVIDAD BÁSICA Y PRIMORDIAL, ESTÁ DETERMINADA POR CINCO CANCHAS DE TENIS, CUYA UBICACIÓN DIO ORIGEN A LA ORGANIZACIÓN GENERAL DEL CONJUNTO, DEBIDO A SU ESCALA Y ORIENTACIÓN. ESTAS OCUPARON LA MITAD DEL PREDIO SOBRE EL LATERAL NORTE, POR LO QUE SE DETERMINÓ EL SECTOR OESTE PARA LA C O N S T R U C C I Ó N D E L O S V E S T U A R I O S , S A N I TA R I O S , H A L L D E I N G R E S O , S A L Ó N D E U S O S M Ú LT I P L E S Y G I M N A S I O . DEFINIDOS ESTOS SECTORES SE ORGANIZARON LAS CIRCULACIONES PRINCIPALES DEL COMPLEJO A TRAVÉS DE UN EJE CIRCULATORIO DE ESTE A OESTE, TANGENCIAL A LAS CANCHAS DE TENIS, SECTORIZANDO EL PREDIO EN CUATRO ÁREAS: INGRESO Y SERVICIOS AL OESTE, PADEL AL SUR, TENIS AL NORTE Y F Ú T B O L A L E S T E . EL INGRESO AL EDIFICIO, LO DEFINE UN HALL EN DOBLE ALTURA QUE ACTÚA COMO RÓTULA, YA QUE ARTICULA LOS DIFERENTES ESPACIOS INTERIORES DEL EDIFICIO, Y SE COMPORTA COMO EL MOJÓN A PARTIR DEL CUAL NACE EL EJE CIRCULATORIO Y ORGANIZATIVO DEL COMPLEJO. LOS ESPACIOS INTERIORES DEL EDIFICIO ESTÁN DISTRIBUIDOS DE ACUERDO A SU USO: A UN LADO SE UBICAN LOS VESTUARIOS Y HACIA EL OTRO EL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES -CON U N S E C T O R D E B A R Y S E R V I C I O S - E N P L A N T A B A J A , Y E L G I M N A S I O E N P L A N T A A L T A . LA ORIENTACIÓN OESTE DEL FRENTE DEL EDIFICIO CONDICIONA LA RELACIÓN INTERIOR – EXTERIOR, POR LO QUE FUE NECESARIO PENSAR UNA SOLUCIÓN PARA CONTROLAR LA RADIACIÓN DIRECTA DEL SOL EN VERANO Y PERMITIR LA ILUMINACIÓN NATURAL Y VENTILACIÓN CRUZADA DE LOS SALONES. OPTAMOS POR PROYECTAR UNA FACHADA VENTILADA, GENERANDO PLANOS A MODO DE PARASOLES SEPARADOS DE LOS PLANOS VIDRIADOS DE LOS SALONES. DE ESTA MANERA SE LOGRA EVITAR LA ACCIÓN DIRECTA DE LOS RAYOS SOLARES SOBRE LOS CRISTALES, MIENTRAS QUE LA SEPARACIÓN ENTRE AMBAS PIELES, PERMITE QUE CIRCULE EL AIRE DISIPANDO EL CALOR. ESTOS PLANOS / PARASOLES FUERON MATERIALIZADOS DE DIFERENTES MANERAS: PARA EL SALÓN DE PLANTA ALTA SE DISEÑÓ UNA GRAN PLACA DE CHAPA LISA CALADA CON AGUJEROS DE FORMAS CIRCULARES Y DE DIFERENTES DIÁMETROS CON EL FIN DE FILTRAR LA LUZ SOLAR, MIENTRAS QUE EN PLANTA BAJA, SE OPTÓ POR UN PLANO VIRTUAL DE VIDRIOS U-GLASS, SEPARADO DEL PISO PARA PERMITIR LA C O R R I E N T E D E A I R E . LA LECTURA DEL EDIFICIO DEFINE UN BASAMENTO DE MAMPOSTERÍA DE BLOQUES DE CEMENTO Y SOBRE ESTE, UN VOLUMEN MÁS LIVIANO, MATERIALIZADO CON CHAPA GALVANIZADA ONDULADA NATURAL. ESTE PRISMA DE CHAPA ACTÚA EN TODO EL PERÍMETRO COMO PIEL EXTERIOR, COMO PARTE DEL SISTEMA DE FACHADA VENTILADA, COMPUESTO ADEMÁS POR LA MAMPOSTERÍA INTERIOR, Y LA CÁMARA DE AIRE QUE SE CONFORMA ENTRE AMBAS. CON ESTAS RESOLUCIONES CONSTRUCTIVAS TRATAMOS DE MEJORAR LAS CONDICIONES TÉRMICAS DEL EDIFICIO, AHORRAR EN EL CONSUMO DE ENERGÍA PARA CLIMATIZAR LOS MISMOS Y CONTRIBUIR CON UNA ARQUITECTURA MÁS SUSTENTABLE.
PLANTA BAJA
VISTA FRENTE
20 aniversario capsf
PLANTA ALTA
VISTA CONTRAFRENTE