CONSULTORÍA Y ASESORÍA FILOSÓFICA
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Obed Delfín
Asesor y Consultor Filosófico
+ 58 414-9138602 +58 416-4125560 Email: coasfiobeddelfin@gmail.com Consultoría y Asesoría Filosófica Obed Delfín
1 @ObedDelfín
Y
2
SOLUCIร N DE CONFLICTOS
Para ser exitosos y mรกs eficientes 3
Y
4
CONTENIDO TEMÁTICO
Y
1. El conflicto 2. Generación 3. Entender por qué se da 4. Tipos 5. Diagnosis 6. Aspectos previos 7. Ciclos 8. Búsqueda de alternativas 9. Propuestas para la solución 5
1. EL CONFLICTO 6
• Es CONSUSTANCIAL a toda actividad Y NO es positivo ni negativo NO es algo que debemos potenciar o evitar 7
1. EL CONFLICTO
Y
Es algo que se DA CONVIENE gestionar y hacer consciente
8
• Es necesario COMPRENDER: Y ¿Cómo se PRODUCE? ¿Cómo se GESTIONA? 9
1. EL CONFLICTO
Y Es entender el conflicto como una OPORTUNIDAD Para TRANSFORMAR una situación
10
Y
11
2. GENERACIÓN DEL CONFLICTO 12
• Se da porque PERSEGUIMOS: Y Intereses y fines CONTRAPUESTOS
13
2. GENERACIÓN DEL CONFLICTO • Porque cada sujeto dispone de un PODER Y De un sistema de INFLUENCIA que desplegamos Y usamos para nuestros INTERESES 14
• Porque se da un juego de PODER
entre Y los distintos sujetos
Por la consecución de MÚLTIPLES
objetivos 15
Y
16
3. POR QUÉ SE DA EL CONFLICTO 17
3. POR QUÉ SE DA EL CONFLICTO 1. Los DESENCADENANTES Y Intereses CONTRAPUESTOS Percepción CAPRICHOSA 18
2. Las DIFERENCIAS en cuanto: Y Valores, metas, objetivos e intereses No es algo CAPRICHOSO 19
3. POR QUÉ SE DA EL CONFLICTO 2. Las DIFERENCIAS Y
Responden a la REALIDAD de cada grupo o individuo Son su marco de REFERENCIA 20
2. Las DIFERENCIAS Y
Es la IDENTIDAD de cada sujeto Hace que algo sea RELEVANTE o no
21
3. POR QUÉ SE DA EL CONFLICTO 2. Las DIFERENCIAS Y Conforman múltiples SUBCULTURAS Formas de PERCIBIR la realidad 22
Y
23
4. TIPOS DE CONFLICTO 24
1. El conflicto puede SER por: Y Valores, intereses, objetivos,
SIGNIFICADOS, estrategias…
25
4. TIPOS DE CONFLICTO 2. Según el nivel de ANÁLISIS: Y Personal, interpersonal, inter-grupal, social…
26
3. Según el ÁMBITO Y Familiar, comunitario, organizacional, empresarial...
27
4. TIPOS DE CONFLICTO • Según el DESARROLLO del mismo: Y
LATENTE MANIFIESTO
28
Y
29
5. DIAGNOSIS DE CONFLICTOS 30
• Hay que CONSIDERAR: Y
Interacciones Conductas incompatibles Intencionalidad
Uso directo o indirecto del poder Ineficacia normativa 31
5. DIAGNOSIS DE CONFLICTOS • APRECIAR : Y Incremento de la disputa Disminución de la confianza Uso de tácticas coercitivas
Polarización de las demandas 32
• Estar ATENTOS a: Y
Predecir las OCURRENCIAS Gestionar las SITUACIONES Evitar la INEFICIENCIA 33
6. ASPECTOS PREVIOS A LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO 34
• Las partes deben RECONOCER que hay: Y INCOMPATIBILIDAD en cuanto a:
Valores, metas, medios, objetivos o intereses… 35
6. ASPECTOS PREVIOS SOLUCIÓN DE CONFLICTO • El RECONOCIMIENTO lleva a: Y
La necesidad de ADOPTAR alguna acción
Para RESOLVER el conflicto 36
• RECONOCER que: Y
NO se cuenta con la habilidad para conciliar
NI para encontrar metas comunes 37
6. ASPECTOS PREVIOS SOLUCIÓN DE CONFLICTO • Hay que conocer TRES aspectos: Y
La SITUACIÓN del conflicto Las ACTITUDES y disposición
La CONDUCTA y comportamiento
38
• Conocer la SITUACIÓN es TENER información: Y Sobre lo SUCEDIDO Del TIPO de relaciones que se dan De los VALORES que están presentes
De los RECURSOS que se disponen 39
6. ASPECTOS PREVIOS SOLUCIÓN DE CONFLICTO • Conocer las ACTITUDES y predisposición Y Los ELEMENTOS cognitivos y emotivos Los SIGNIFICADOS que evocan las persona 40
• Conocer CONDUCTA y comportamiento Y
Como CONSECUENCIA de la situación Variaciones RELEVANTES 41
Y
42
7. CICLO DEL CONFLICTO 43
7. CICLO DEL CONFLICTO • El proceso tiene TRES fases: Y ESCALADA
ESTANCAMIENTO DESESCALADA 44
ESCALADA • Es la fase del Y Momento más ÁLGIDO De mayor EBULLICIÓN
45
ESCALADA • CRECE al intervenir Y
Los procesos PERCEPTIVOS El MANEJO de la información
La IRRACIONALIDAD 46
• Se: Y
AMPLÍAN los problemas
DESPLAZAN los problemas hacia
las personas INCREMENTA la competitividad 47
ESTANCAMIENTO • En esta a fase: Y El conflicto se ESTABILIZA
Las partes DECIDEN que desean cooperar 48
• Se da una situación equitativa porque: Y
Se CARECE de estrategias
NO hay tácticas competitivas Son más los COSTOS Se ha ELIMINADO el soporte social 49
ESTANCAMIENTO
Y
El conflicto puede FRENARSE
Y repentinamente ACTIVARSE hacia
la escalada
50
DESESCALADA • En esta fase: Y
El conflicto se REDUCE Se ALCANZAN objetivos comunes Se INCREMENTA la cooperación 51
Y
52
8. BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 53
8. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN • DOS enfoques posibles Y El enfoque ANALÍTICO Importa «lo que es» El diseño de SOLUCIÓN Importa «lo que puede ser» 54
• Es IMPORTANTE conocer Y
Cuál es el VERDADERO conflicto Para buscar alternativas de solución
ADECUADAS 55
8. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN • Lograr una visión COMPARTIDA de intereses y significados Y
Para la DESESCALADA del conflicto
56
• Negociación, mediación y arbitraje Y Mecanismos de SOLUCIÓN y GESTIÓN de solución
57
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 58
• Podemos RECURRIR a Y Procedimientos PACÍFICOS o no pacíficos Son vías diferentes que: implican CONSECUENCIAS diferentes 59
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN • La comunicación ASERTIVA permite: Y Expresar: DESEOS OPINIONES Sentimientos de modo ADECUADO 60
La asertividad MEJORA: Y
La CAPACIDAD de comunicación Se establecen relaciones ADECUADAS COMUNICACIÓN clara, fluida y sincera 61
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN La asertividad REQUIERE: Y
Datos OBJETIVOS Para COMPROBAR los hechos criticados 62
• El diálogo INTERCULTURAL debe ser Y El REFERENTE para la búsqueda de
alternativas de solución 63
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN • DETECTAR marcos de creencias Y
Marco INTERPRETATIVO
EXPERIENCIA de vida Comportamiento EMOCIONAL y conductual 64
DETECTAR marcos de creencias Y CAMBIOS de comportamiento Aplicar formas ADECUADAS de pensar, sentir y actuar 65
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN • El RE-ENCUADRE Y
Ayuda a considerar OTRA perspectiva Analiza una situación desde DIFERENTES puntos de vistas 66
• El RE-ENCUADRE Y Es un «ponerse en lugar de» Fomenta la EMPATÍA
67
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN • El MEDIADOR Y
Está encargado de hacer COINCIDIR a las partes
Es IMPARCIAL 68
• El mediador ABRE: Y
CANALES de comunicación Conocimiento de NECESIDADES e
intereses FACILITA soluciones integradoras 69
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN • El mediador DEBE Y
ALLANAR las dificultades ACTUAR amistosamente
ESTUDIAR el conflicto 70
• El MEDIADOR Y
NO ejerce coacción ACONSEJA soluciones equitativas y
justas 71
9. PROPUESTAS PARA LA SOLUCIÓN • El MEDIADOR Y
Debe DESENTRAÑAR la «agenda oculta»
Ésta no suele SER clara 72
Y
• El mediador debe RECONOCER cuando
No existe VOLUNTAD de llegar a un acuerdo O se busca ANIQUILAR a una de las partes 73
Obed Delfín Arquitecto Lic. en Filosofía MC. en Filosofía
Consultor filosófico Docente corporativo Facilitador
74
CONSULTORÍA Y ASESORÍA FILOSÓFICA
Por una vida exitosa
Obed Delfín
Asesor y Consultor Filosófico
+ 58 414-9138602 +58 416-4125560 Email: coasfiobeddelfin@gmail.com Consultoría y Asesoría Filosófica Obed Delfín
75 @ObedDelfín