El taller como sistema de enseĂąanza- aprendizaje
Lic. Juan Montoya RodrĂguez
Definiendo
taller
• Hay mayor confusión, ha sido la moda de llamar taller a diferentes a diferentes modalidades pedagógicas. En unos casos se ha confundido el taller con seminario y en otros con el trabajo de laboratorio o trabajos prácticos. • Taller es una palabra que sirve para indicar un lugar donde se trabaja , se elabora y se transforma.
• Aplicado a la pedagogía el alcance es el mismo, se trata de una forma de enseñar y sobre todo de aprender , mediante la realización de algo que se lleva a cabo conjuntamente. «Es un aprender haciendo en grupo.»
“Beneficios” obtenidos a partir de la estrategia de taller: • “Aprendizaje cualitativamente mejor” “Aprendizaje Diferente”, “los alumnos se vuelven protagonistas” • Articular teoría-práctica, “los alumnos pueden articular los conceptos con la realidad” • Generar un “nuevo rol para el docente y el alumno”
Los 12 pasos para un buen taller
Conclusión • El taller es una forma de enseñar y sobre todo de aprender , mediante la realización de algo que se lleva a cabo conjuntamente. «Es un aprender haciendo en grupo.»
Bibliografía • Ezequiel A– Egg. El taller una alternativa de renovación pedagógica; Editorial magisterio del rio de la plata. Buenos Aires , Argentina. • Zoppi A, Vásquez L, Ana María, Suxo E, Montoya M, Rojas M; Los talleres como propuesta didáctica de los docentes Jujuy. Argentina.