Revista M&M
DISEÑO
Los procesos de diseño en la empresa colombiana,
vistos desde el Observatorio de Mobiliario Sena Ana Isabel Maya Salazar - Diana Alejandra Urdinola Serna (*) Observatorio de Mobiliario - Sena
“
En Colombia es difícil hablar de Industria del Mueble pues, con excepción de siete empresas con entre 350 y 500 empleados cada una, el subsector lo conforman pequeños talleres de menos de cinco empleados de carácter semi-industrial o artesanal.” (Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Pág.96)
C
omenzamos esta vez nuestra participación en la Revista M&M citando un fragmento de los informes sectoriales realizados para el sector de madera y muebles en Colombia, por la Oficina económica y comercial de la embajada de España en Bogotá (año 2007,) el cual muestra una realidad que, a pesar de referirse a la situación sectorial, siete años atrás, no ha tenido transformaciones sustanciales a la fecha.
La situación plantea, entonces, un panorama de estudio interesante para las actividades del Observatorio de mobiliario y los asuntos relacionados con la inclusión del diseño como factor diferenciador y generador de competitividad en la empresa colombiana. Igualmente, establece retos fundamentales para el sector en cuanto a la vigencia, claridad, unidad y
www.revista-mm.com 60