1 minute read

Sociedad Mexicana de Inteligencia artifIcial: desafIos y realidades

La Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) surgió de las reuniones anuales de IA en México. Su fundación fue formalizada en 1987, siendo su Presidente Fundador el Dr. José Negrete Martínez, investigador de la UNAM y pionero de la cibernética en México.

La SMIA es una sociedad científica cuya misión es promover el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial en nuestro país. Agrupa tanto a profesionales como a académicos del área, a quienes ofrece un marco organizacional y de gestión que les permite compartir y difundir sus proyectos de investigación, docencia, vinculación o difusión de la disciplina. Agrupa también, a través de sus capítulos nacionales, a estudiantes de nivel licenciatura o posgrado cuyos intereses los orienten a cultivar alguna de las áreas de la inteligencia artificial.

Advertisement

Para difundir la producción de sus miembros, tanto en el ámbito de la investigación o desarrollo, como en el de la divulgación, la SMIA tiene a su cargo una editorial y diversas publicaciones, como la revista Komputer Sapiens y organiza anualmente el Congreso Internacional Mexicano de Inteligencia Artificial (MICAI, por sus siglas en Inglés) y su versión Nacional (COMIA), entre otras actividades.

Las labores de la SMIA son coordinadas por la Mesa Directiva de la misma, cuyos miembros son elegidos cada dos años.

Actualmente la SMIA cuenta con 389 miembros activos, entre los que se encuentran investigadores, estudiantes y profesionales interesados en la IA.

Fuente: https://smia.mx/ (elaboración de Félix Castro)

This article is from: