Boletin Dominical - 20 de Mayo

Page 1

E

n el sexto Domingo después de Pascua, se conmemora la sanación del hombre ciego de nacimiento (Juan 9). Y nos identificamos con aquel hombre que vino a ver y creer en Jesús como Hijo de Dios. El Señor ha ungido nuestros ojos con su propias manos divinas, y los ha lavado con las aguas de nuestro bautismo (Juan 9:6-11) Jesús usó lodo de la saliva y le dijo al hombre que se lavase en las aguas de Siloé. Y lo hizo así porque era el día del Sabbat en el que escupir, hacer lodo y lavarse estaba estrictamente prohibido. Al romper estas reglas rituales de los Judíos, Jesús mostró que en verdad él es el Señor del Sabbat, y como tal, él es igual a Dios Padre, quien únicamente, según la tradición Judía, labora en el Sabbat manejando al mundo. El Evangelio nos relata que surgió un escandalo acerca la sanación del hombre ciego en el día del Sabbat. Y que el hombre fue separado de la sinagoga por su fe en Cristo. La Iglesia entera sigue el destino de este hombre, sabiendo que aquellos que no ven a Jesús como Señor son los verdaderos ciegos y permanecen en sus pecados (Juan 9:41). Por el contrario los que confiesan a Jesús como Señor tienen la luz de la vida y pueden ver y conocer al Hijo de Dios, porque “Ya le has visto, y el que habla contigo, él es” (Juan 9:37).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.