(†) JESÚS D. GONZà LEZ FUNDADOR
AGENDA ţŌ ŤŢ ŤŢţŧ Ţ NoĊ ōżŧ
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ œ‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
LA GU�A PARA VIVIR LA CIUDAD GABRIELA ACOSTA LÓPEZ GERARDO ESPARZA ANGÉLICA Và ZQUEZ GABRIELA PEDROZA MÓNICA DELGADO MORPHOBRANDING
EDITORA CO-EDITOR DISEĂ‘O DISEĂ‘O COORDINACIĂ“N COMERCIAL CONSULTOR CREATIVO
DOMICILIO: CALZADA DEL Ă GUILA 81-Z, COL. MODERNA, GUADALAJARA, JAL., C.P. 44190
Desde Suecia con el poder del metal
INCLUYE TU EVENTO EN NUESTRA AGENDA: T: 3668 3154 Y 30 / M: ocio.gdl@milenio.com
El guitarrista Yngwie Malmsteen llega a la ciudad para demostrar su virtuosismo y energĂa. PAG 22
ANĂšNCIATE: COMERCIALIZACIĂ“N MILENIO JALISCO T: 3668 3162 / M: publicidad.gdl@milenio.com
VIERNES
OCIO
SĂ BADO
DIRECTOR EDITORIAL DIRECCIĂ“N DE NEGOCIOS SUBDIRECTOR EDITORIAL JEFE DE CIERRE ADMINISTRACIĂ“N PRODUCCIĂ“N DISEĂ‘O CIRCULACIĂ“N SISTEMAS
DOMINGO
JAIME BARRERA MARCO A. ZAMORA MIGUEL à NGEL PUÉRTOLAS RAMÓN RIVAS URIBE à LVARO D�AZ NOÉ ANAYA MIGUEL CASTELLANOS LEONARDO REYES RICARDO TRUJILLO
15 16
LUNES
JALISCO
14
17
MARTES
DIRECTOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR GENERAL EDITORIAL DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL DIRECTOR DE TECNOLOG�A Y PROCESOS DIRECTOR DE INGENIER�A Y REGULACIÓN DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA GENERAL COMERCIAL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECTOR DE GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL DIRECTORA CREATIVA DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL
18
MIÉRCOLES
FRANCISCO D. GONZà LEZ JESÚS D. GONZà LEZ CARLOS MAR�N HUGO CHAPA ALFREDO CAMPOS ROBERTO LÓPEZ NÉSTOR OJEDA HÉCTOR ZAMARRÓN CARLOS PUIG Bà RBARA ANDERSON RAFAEL OCAMPO MIGUEL à NGEL VARGAS PEDRO GONZà LEZ JAVIER CHAPA à NGEL CONG ADRIà N LOAIZA GUILLERMO FRANCO MAURICIO MORALES ADRIANA OBREGÓN FRANCISCO SOMOHANO RICARDO ZAMORA DYANA REYES VALERIA GONZà LEZ TOMà S Sà NCHEZ MARCO A. ZAMORA FERNANDO RU�Z RODOLFO GUTIÉRREZ
19
JUEVES
FRANCISCO A. GONZĂ LEZ PRESIDENTE
20
ARTES
Malo al desnudo JosĂŠ Luis Malo expone Las tentaciones que desnudan en el festejo de los quince aĂąos del MUNAT. PAG 6
MĂšSICA
Festejo con candela La agrupaciĂłn tapatĂa Cirko Kandela festeja su noveno aniversario en el Foro Independencia. PAG 27
ARTES
TradiciĂłn renovada El Ballet FolclĂłrico de la Universidad de Guadalajara se presenta cada domingo en el Degollado. PAG 10
MĂšSICA
Cuerdas tradicionales Da inicio la doceava ediciĂłn del Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional. PAG 25
TEATRO
Una mujer, cuatro aullidos Una mujer sufre trastorno de personalidad mĂşltiple en la obra La mujer loba estĂĄ sola. PAG 14
GASTRONOMĂ?A
AcĂĄ las tortas Desde hace dos meses La Trompada Caligari ofrece tortas de diferentes combinaciones. PAG 28
EL TEMA
DespuĂŠs de la oďŹ cina Dos personas muestran la pasiĂłn que tienen en la vida, luego de la jornada laboral. PAG 3
Portada: FotografĂa Esteban Tucci. DiseĂąo: AngĂŠlica VĂĄzquez Agradecimiento especial a Rojo SolĂs y a XP FotografĂa
EL LECTOR
PALABRA DE OCIOSO
Me gusta caminar por el centro DANIELA SOLARES COMUNICÓLOGA ¿Cuál es tu restaurante favorito? Tacos de barbacoa Arturo, porque son deliciosos, además de su barra de ensaladas que rematan su sabor. Si me preguntas una segunda opción puedo decir que las Pizzas del Perro Negro ya son de mis preferidas, en especial la de chilaquiles que hace muy feliz a mi paladar, en ambos lugares sus meseros son muy atentos.
#Ocioregala un boleto doble para asistir al espectáculo No me revientes, este viernes 14 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Diana, a las primeras dos personas que, además de contar con su tarjeta SOCIOS, nos escriban al correo electrónico ocio.gdl@milenio.com y nos contesten correctamente las siguientes preguntas:
Para salir con los amigos ¿qué bares te gusta visitar? Los bares que suelo frecuentar son: 100 Montaditos, me late que es tranquilo, buena música y buen servicio. La Chukirruki porque tienen los mejores curaditos y su clientela es a todo dar.
Cuando no tienes dinero ¿qué haces para divertirte? Me gusta salir a caminar por el centro. Platícanos sobre el último evento al que fuiste ¿qué te gustó y qué no? El último evento al que fui, fue un cumpleaños en un karaoke que no recuerdo el nombre (cerca de un hotel en Plaza del Sol, por López Mateos), me gustó el concepto del lugar con muchos murales, variedad en bebidas, buen servicio; lo que no me gustó fue que hay una imitadora de “La Jenny” que salió a dar su show por muuuuuucho tiempo y eso tornó un poquito aburrido el ambiente. Gabriela Acosta
1 2 3 ¿ Qué tipo de espectáculo se hará en el evento No me revientes?
Menciona el nombre de los seis personajes que participarán en el espectáculo
Los personajes del espectáculo tienen un nombre según la actividad que realizan ¿Cuál es?
@ocioenlinea MÁS TEATRO @mas_teatromx Gracias a @Ocioenlinea de @MilenioJalisco por la nota de Mentis CULTURA UDG @CulturaUdG La danza contemporánea se hace presente en el @BlumenthalGDL con Soliloquios @artesyliteudg @Ocioenlinea LUIS PABLO @luis_pablo Muy recomendable. Por cierto, pregunten por los postres del día, se llevarán una grata sorpresa... =) (Sobre Pho Chef)
02 Ł
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
FOTO: GERARDO ESPARZA
EL TEMA
LA VIDA DEL OFICINISTA Ħ À
Después de la oficina ¿Qué pasa en nuestras vidas después de guardar el gafete del trabajo?
E
res un Godínez? Si trabajas en una oficina con un horario fijo, tienes tu cubículo o escritorio, lo adornas según la temporada, vas al comedor para calentar en el microondas tus alimentos en recipiente de plástico. O sales a comer con el gafete puesto. Cada cumpleaños hay pastel y platos desechables. Hojeas los catálogos de zapatos, maquillaje o ropa. Ves el partido de fútbol en la computadora. Te cambias de ropa y te cepillas los dientes en el baño de la oficina. Tienes tu cuenta de correo empresarial, te emocionan los viernes y te deprimen los lunes, tienes tres días de vaca-
ciones por cada 254 trabajados y logras trabajar 762 en la misma empresa. En el trabajo hablas del trabajo y fuera del trabajo…también. Entonces, ¡bienvenido al club, somos unos Godínez! No te resistas, abracemos nuestro Godinismo. El término antes conocido como “Gutierritos” se convirtió en un fenómeno cultural a partir del éxito de la segunda telenovela mexicana y su personaje principal. Al comienzo se denominaba a los burócratas pero al paso del tiempo y con el característico humor de los mexicanos, ahora nos incluimos todos los que estamos en una oficina. Pero la vida
de un Godínez no es tragedia pura, si lo fuera, ¿cómo hubieras conseguido tan buenos amigos siendo adultos?, ¿quién te hubiera regalado esa playera que usas de pijama porque te queda grande?, ¿qué harías sin esos confidentes que riegan tus secretos en segundos?, y jamás sabrías qué rico sabe el recalentado en compañía de tus compañeros. Ser Godínez puede traerte alegrías, pero no te olvides de esa vocecita que a veces escuchas a gritos en lo más hondo de tus pensamientos y la ignoras, aquello que te apasiona en la vida y merece le pongas tanta atención como a los memos del jefe o a los memes que te manda el compañero de al lado. Después de la oficina hay que darse un tiempo libre para explorar eso que alimenta tu alma, quizá es escribir, leer, cantar, aquello que demuestra que eres más que una cifra y que al final de la jornada te dibuja una sonrisa en el corazón. Revela tu rostro más allá del Godínez y compártelo. Luis Addams Torres Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
03
EL TEMA
La vida despuĂŠs del horario laboral
FOTOS: ESTEBAN TUCCI
Dos opciones para mostrar que la vida de oďŹ cina no debe ser impedimento para dedicarse al arte
T
ener que cumplir con un horario laboral no es impedimento para realizar lo que realmente alimenta el alma y da vida a la vida. Para prueba bastan dos botones. Dos jĂłvenes que cumplen con las horas de oficina, que llenan formularios y que deben vestir de una manera durante su jornada laboral, y que al terminar se dedican a disfrutar de su tiempo con actividades relacionadas con el arte y el ocio. Porque siempre hay vida mĂĄs allĂĄ de las luces de la oficina.
ES ESCRITOR › —Â? ƒ’ƒ•‹‘Â?ƒ†‘ †‡ Žƒ ÂˆÂ‘Â–Â‘Â‰Â”ÂƒÂˆĂ€Âƒ
ROJO SOLĂ?S TUMBLR: ROJOSOLIS INSTAGRAM: ROJOSOLIS
ÂżEn quĂŠ trabajas? Tengo cuatro aĂąos en la empresa, nos dedicamos a consultorĂa en tecnologĂas de informaciĂłn, trabajamos empresas de todo tipo. Yo lo que hago es tomar requerimientos de los clientes, participo en demostraciones de software con ellos; en algunos eventos informativos que organizamos tipo conferencia, algunas cuestiones de logĂstica y a veces presentaciones de la parte comercial. Trabajo de lunes a viernes de 9:00 de la maĂąana a 7:00 de la tarde. ÂżQuĂŠ haces al salir de la oďŹ cina?
04 ŠţŌ ŤŢ ŤŢţŧ
ROJO SOLĂ?S …—Â?’Ž‡ …‘Â? —Â? Š‘”ƒ”‹‘ †‡ ‘Ĉ…‹Â?ƒ
Tengo muchos hobbies, el principal es escribir, tengo muchos aĂąos haciĂŠndolo, me apoyo de amigos que ya estudiaron letras y me corrigen los trabajos por ejemplo, y leo mucho. Desde octubre del aĂąo pasado acudo al taller Al Gravitar Rotando de Ă“scar Tagle, ahĂ ya participĂŠ en una publicaciĂłn. Antes de comenzar en el taller escribĂa mucha poesĂa pero a partir de este, comencĂŠ con los cuentos cortos, y lo que me gusta mucho que en ellos puedo brincarme a varios gĂŠneros, he escrito algunos de terror. El segundo hobbie que tengo es tomar fotografĂas. ParticipĂŠ en una exposiciĂłn en el CafĂŠ de las Artes con una foto. AdemĂĄs entreno box al menos dos veces por semana.
ÂżCĂłmo equilibras las actividades? Creo que tratar de organizar todo ha sido partiendo del trabajo, antes querĂa hacer las cosas pero no lo lograba, llevaba cinco aĂąos conociendo sobre el taller pero no entraba. Me tocĂł uno de esos sĂĄbados de flojera y me dije, si ahorita me pongo a escribir dos horas lo lograrĂa. Si existe el tiempo, a partir de lo organizado de la actividad de la oficina, creo que se puede hacer lo mismo con lo que quieres hacer fuera del trabajo. Si logras organizarte en el trabajo, Âżporque no con las cosas que amas? Si quiero que pase debo involucrarme de manera exhaustiva a lograrlo.
FOTOS: LUIS ADDAMS TORRES
EL TEMA
REALIZA LABORES Ĉ Ô
VENUS
VENUS CELESTE ¿En qué trabajas? Soy psicóloga, trabajo en una secundaria y hago las funciones de psicopedagoga también, planes de estudios para los chavos que tienen bajo rendimiento escolar, dinámicas para los chicos que sufren violencia entre iguales o en casa, platico con padres de familia sobre sus problemáticas, establezco las reglas de la secundaria con un jefe. Aunque somos un equipo interdisciplinario psicopedagógico, conformados por dos psicólogos, un trabajador social y un médico, entonces entre todos nos apoyamos y nos apegamos a las reglas de la estructura de la escuela. Trabajo de 8:00 a 2:00 de la tarde. ¿Qué haces al salir de la oficina? Mi pasión es el teatro, estudié cuatro años en el Profesional Medio en Arte Teatral en el CEDART, estoy empezando con obras de
teatro profesional. Cuando soy psicóloga siento que muchas veces soy un personaje, debo comportarme bien aunque a veces es inevitable que salga lo irreverente de mi, y en el teatro a pesar de que tiene esa dualidad conmigo de darme cosas muy sufribles en la creación de un personaje, aprenderme de memoria un texto, sufro mucho antes de salir a escena, padezco mucho nervio escénico pero luego es muy gratificante. Termino cansada pero como esas veces que dices, nací para esto, éste es mi motivo de vida, no me veo a los ochenta años trabajando en oficina. Otra de las cosas que nunca imaginé sería algo tan mío es el pole dance, me metí porque necesitaba una distracción, en esa época de mi vida estaba atolondrada, quise saber de qué se trataba. Ya me fracturé y operaron la clavícula, he sufrido golpes, moretones, pero lo que me gusta es que siempre hay un reto más que cumplir, tienes que estar muy concentrada, es una actividad que te tonifica, requiere mucha fuerza. El pole dance me ayuda a equilibrarme en mi dispersión. ¿Cómo equilibras las actividades? Mi personalidad ha sido muy adaptable, a veces me siento como un camaleón.
BREVE DICCIONARIO GODÍNEZ ASAP: Ø Ħ Ô Ĩ Ħ ĩ Bro-dínez: ¡Ya casi es viernes!Ĩ Ô ± ĩ Inge: Ø ij Ĵ Ħ ĩ Memo: Ø Ĉ Ħ ij Ĵĩ No se encuentra en su lugar: Ô ± ĩ Provechito: ij Ĵ Viáticos: ĩ Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
05
ARTE›EXPOSICIONES
Malo al desnudo El Museo Nacional de Tequila celebra quince años con exposición de José Luis Malo
J
osé Luis Malo es un referente de la pintura en la ciudad, sin embargo como parte del festejo de los quince años del Museo Nacional de Tequila (MUNAT), se encuentra en exhibición una serie de esculturas que el artista ha trabajado desde el 2013 y que ahora pertenecen a coleccionistas privados. Tentaciones que desnudan es la primera exposición individual de Malo en esta disciplina y reúne nueve esculturas de mediano y gran formato, de las cuales cinco son hechas en bronce en el proceso de moldeo a la cera perdida, una pieza fue tallada en madera y se agregan nueve óleos de gran formato. Sobre la temática de la obra, el artista comenta que “es como una crítica al ser humano en sí mismo, hablando de las tentaciones y pasiones, propiamente al borde de los pecados capitales. Estamos hablando de la gula, la soberbia, la pereza”. Según el texto de sala escrito por Karla Cárcamo Pérez, Malo es de los creadores que mejor prueba que sí hay profetas en su propia tierra. Con disciplina aprendió a pulir y escuchar al genio interno, al maestro de la representación de la condición humana en sus diversos contextos. Y agrega que la muestra integra piezas con títulos que hacen juegos de palabras, como la “Jefesilla”y la “Dedocratisilla”. Ocio / Arlette Solano
— TENTACIONES QUE DESNUDAN Obra de José Luis Malo H: L-V, de 9:00 a 16:00 h. MUSEO NACIONAL DEL TEQUILA (MUNAT). Ramón Corona 34, Tequila. Entrada GRATIS.
06 Ł
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
La gratificación y el éxito consiste en el poder con la disciplina que uno trabaja todos los días hasta llegar a una exposición en un museo, lo más importante es el resultado en cuanto a la opinión de la gente de la obra”. José Luis Malo
LA CURADURÍA CORRIÓ POR CUENTA DE PACO BARREDA
ARTE›EXPOSICIONES
Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
07
ARTE›EXPOSICIONES
La pintura en tres vertientes
FOTO: LUIS ADDAMS TORRES
Con diversas exposiciones plásticas, el clásico café de Tlaquepaque, La Mata Tinta, ofrece algo más que bebidas
ij Ĵ es una de las piezas exhibidas
ENFERMEDAD, DECADENCIA Y MUERTE La exposición Osteoporosis: Paisajes de la decadencia presenta obras en grafito sobre papel de algodón, esculturas y radiografías
08 Ł
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
— LA MATA TINTA H: M-J, de 9:00 am a 23:00 h. V, de 9:00 a 1:00 am. S, de 8:30 a 1:00 am. D, de 8:30 am a 23:00 h. Juárez 145, interior 11, Tlaquepaque. T/3659-0207
Las piezas fueron inspiradas por poemas de Jorge Luis Borges con el paso del tiempo y el deterioro como parte fundamental del discurso de la exhibición. En la entrada el artista plástico Waldo Saavedra comparte algunas líneas sobre Renata donde evidencia su inquietud y crecimiento artístico y personal. Petersen realizó estancias artísticas en Florencia, Italia, así como en la Ciudad de México donde estudió la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales. Luis Addams Torres — OSTEOPOROSIS: PAISAJES DE LA DECADENCIA Obra de Renata Petersen H: L-S, 9:00 am a 19:00 h. GALERÍA JAVIER ARÉVALO. Vicente Guerrero 233, esq. Av. Hidalgo, Zapopan. T/3818-2200. Entrada GRATIS. Clausura: 23 de agosto.
FOTO: GERARDO ESPARZA
“Comencé a encontrar micro espacios que inspiraban la misma sensación de desaparición de la materia”, se comenta al ingresar a la exposición. “El sacar a la enfermedad fuera del cuerpo y verla como paisajes permite que el espectador se pierda en las sensaciones y texturas obsesivas de los dibujos, quizá no sepan dónde o qué exactamente están observando, pero la sensación al ver estos espacios pretende causar desconcierto”. La muestra se compone de seis dibujos en grafito que en sus trazos provocan profundidad en dimensiones como en la obra “Termitas”. A esto se agregan tres conjuntos escultóricos que contienen huesos humanos, y tratan el tema de la muerte y la insignificancia de ésta al reducirla en números y símbolos. Al centro de la sala encontrarás dos biombos con radiografías bajo el nombre “Ventanas”.
La Mata Tinta se ha convertido en un espacio donde diversas expresiones artísticas han encontrado el lugar ideal para mostrarse a un público diferente. Una de esas expresiones es la pintura, que en estos días acapara los muros de las diversas salas del café. Una de las muestras la encabeza Gerardo Rincón Escasán, que exhibe su trabajo en diferentes cuadros y técnicas, entre las que destacan las piezas realizadas en acuarela, además de que las obras se pueden adquirir si el gusto por la pieza es mucho. También se encuentran algunas del colectivo Manos de Arte-Sano, que tiene en exhibición más de diez obras, también todas a la venta. Por último, en el salón principal, continúa la muestra pictórica Conjuros, de Carla Ileana Meeser, que tiene cuadros en gran formato realizados en acrílico y tela. Gerardo Esparza
de Gerardo Rincón
FOTO: GABRIELA MUĂ‘OZ
ARTE›EXPOSICIONES
CARLOS CORTÉS ’”‡•‡Â?–ƒ —Â?ƒ Â?—‡•–”ƒ Â’Â‹Â…Â–Ă˜Â”Â‹Â…Âƒ Ž—‡‰‘ †‡ …—ƒ–”‘ ÂƒĂ”Â‘Â• †‡ Â?‘ Šƒ…‡”Ž‘
STILLS DE OSCURIDAD Paisajes desolados, ruinas e instantes de oscuridad se podrĂĄn apreciar en la muestra Rompe la luz El pintor tapatĂo regresa a la escena tenido toda la vida, en realidad, y en local con su primera exposiciĂłn indivimi carrera con mayor claridad. El tĂdual en Guadalajara en cuatro aĂąos. tulo sugiere la oscuridad, pero de maCaracterizado por resaltar aspectos sĂłrnera sutil, lo dice sin decirlo. Quise didos de la realidad, vuelve a recurrir plantear ese rompimiento que existe en esta preocupaciĂłn en su exposiciĂłn en la psique de los personajes que, aparentemente, se aprecian silenciosos, Rompe la luz. En Ocio, lo entrevistapero tĂş intuyes que estĂĄn mos sobre este proyecto. OTROS ELEMENTOS esperando el momento justo de esa estridencia, de la ÂżQuĂŠ se puede esperar de RECURRENTES EN ruptura. esta exposiciĂłn? SU OBRA SON EL El visitante seguramente se FUEGO, LA SANGRE ÂżCuĂĄl fue la motivaciĂłn encontrarĂĄ con una proY LOS PERROS para seleccionar las puesta honesta, profunda piezas? en contenidos, pienso que serĂĄ como Nunca he trabajado en serie, son piezas fuerte a los sentidos, el espectador poaisladas, independientes una de la otra; drĂĄ identificarse con la narrativa pictĂłsin embargo, viĂŠndolas juntas sĂ guarrica. Se llama Rompe la luz y consiste dan similitudes y un hilo conceptual en en la presentaciĂłn de diez a doce piezas, su lectura museogrĂĄfica. en diversos formatos, que trato a manera de stills cinematogrĂĄficos, estos Gabriela MuĂąoz fotogramas de las pelĂculas en pausa. — ÄŠ Son piezas desarrolladas en paisajes „”ƒ †‡ ƒ”Ž‘• ‘”–¹•Ċ desolados, ruinosos. ÂżEste claroscuro es una preocupaciĂłn tuya? Esa ha sido una preocupaciĂłn que he
Ĩ Ä˝ ÄŚ †‡ ţŢĨŢŢ ƒ ŤŢĨŢŢ ŠĊ › ÄŚ †‡ ţŢĨŢŢ ƒ ţŧĨŢŢ ŠĊ Äż ÄŠ …ƒÂ?’‘ ‡•“Ċ ˜Ċ —ž”‡œĊ Â?–”ƒ†ƒ GRATISÄŠ Žƒ—•—”ƒĨ ĹĽĹŁ †‡ ƒ‰‘•–‘Ċ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
09
ARTE›DANZA
2800 Funciones en el Teatro Degollado
200 FOTO: CULTURA UDG
Giras mundiales
regresa al escenario del Teatro Degollado
TradiciĂłn renovada El Ballet FolclĂłrico de la Universidad de Guadalajara sigue con su temporada dancĂstica El folclor nacional y las raĂces culturales de nuestro paĂs se retratan a travĂŠs del Ballet FolclĂłrico de la Universidad de Guadalajara, que a partir del 26 de julio iniciĂł su temporada 2015 en el Teatro Degollado y permanecerĂĄ durante ocho semanas mĂĄs. La compaĂąĂa, que estĂĄ a punto de cumplir cincuenta aĂąos desde su formaciĂłn, estĂĄ integrada por artistas, entre bailarines, mĂşsicos y cantantes que tienen pasiĂłn por la danza, pero que mĂĄs allĂĄ de su papel dentro del Ballet, son personas que trabajan y desarrollan actividades tan comunes como tantos. Perfiles, edades, profesiones y ocupaciones diferentes son los rostros de este grupo dancĂstico que reciĂŠn llega de la gira por Europa en
10 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
donde tuvieron presentaciones en el escenario del National Concert Hall en la ciudad de DublĂn y en la ciudad de Cardiff, en Gales. En total son quince parejas de bailarines y doce parejas de cantantes quienes dĂa a dĂa combinan su trabajo y su pasiĂłn entregĂĄndose en cuerpo y alma en cada uno de los ensayos y presentaciones para interpretar a las danzas regionales y sus elementos. El espectĂĄculo La danza de los quetzales, originaria de Puebla y Veracruz, es la encargada de abrir el espectĂĄculo con los temas “Son de llegadaâ€?, “Son de corridoâ€? y “Cadena y zapateaditoâ€?. Chiapas es
representado con “Las chiapanecasâ€?, “La marunchaâ€?, “Palenqueâ€? y “El toroâ€?, seguido de las cuerdas que tocan “Corrido Nayaritaâ€?, “El limoncitoâ€?, “La majaguaâ€? y “El jarabe nayaritaâ€? para representar al vecino estado de Nayarit. MichoacĂĄn y YucatĂĄn tambiĂŠn se hacen presentes, asĂ como temas de nuestro estado con “Serenata en Jaliscoâ€?,“El trancheteâ€?,“El astilleroâ€?, “El son de la negraâ€?, “El jarabe tapatĂoâ€? y “El son de la culebraâ€?. Pero ademĂĄs del coro del ballet, el vestuario y la mĂşsica en vivo son tambiĂŠn muy atractivos, los instrumentos musicales van desde los tambores de barro, el teponaxtle y los caracoles, hasta los violines, vihuelas, mandolinas, trompetas, timbal, tarola y saxofĂłn. Gabriela Acosta — BALLET FOLCLĂ“RICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Domingos de agosto, septiembre y octubre, 18:00 h. TEATRO DEGOLLADO. BelĂŠn Esq. Morelos S/n, col. Centro HistĂłrico, Guadalajara. Boletos de $89 a $390. De venta en Ticketmaster.com.mx
FOTO: CORTESĂ?A
ARTE›TEATRO
LA OBRA LOS Ă RBOLES MUEREN DE PIE ’ŽƒÂ?–‡ƒ ‡Ž ‡Â?…—„”‹Â?‹‡Â?–‘ †‡ —Â?ƒ Â?‡Â?–‹”ƒ ’‹ƒ†‘•ƒ
FALSAS REALIDADES Y AMOR FRATERNAL Dos montajes mantienen activas las instalaciones de CICA Bajo la producciĂłn de Oscar Kastell, este mes la compaĂąĂa teatral CICA Teatro da vida al texto del dramaturgo Alejandro Casona, Los ĂĄrboles mueren de pie. El montaje es dirigido por Luis Cordero, quien tambiĂŠn realizĂł la adaptaciĂłn del mismo. Cordero se encontrĂł con el texto desde el Â? –Š”‹ŽŽ‡” Â’Â•Â‹Â…Â‘ÂŽĂ˜Â‰Â‹Â…Â‘ •‘„”‡ comienzo de su carrera y se dio cuenta “que —”‘”ƒ › ÂƒÂŽÂ‡Â”Â‹ÂƒÄŚ †‘• Š‡”Â?ƒÂ?ĥ al igual que obras como Prohibido suicidar…—›‘ ƒÂ?‘” ‡• ‡Â?Â?ƒ”…ƒ†‘ ’‘” ‡Ž se en primavera, encontrĂŠ esa connotaciĂłn de ”‡Â?…‘”Ċ ÄŽ ƒ•–ƒ Â†Ă˜Â?†‡ •‡ ’—‡†‡ crear falsas realidades para que la gente sea ŽŽ‡‰ƒ” ’‘” —Â? ƒ””ƒÂ?“—‡ †‡ ÂˆÂ”Â—Â•Ä˝ feliz, ademĂĄs me gustĂł la forma en cĂłmo estĂĄ Â–Â”ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â?Ä ÄŽ —‹¹Â? ‡• ”‡ƒŽÂ?‡Â?–‡ escrito, es muy poĂŠtico, con una estructura Â˜Ă€Â…Â–Â‹Â?ƒ †‡ Žƒ• …‹”…—Â?•–ƒÂ?Â…Â‹ÂƒÂ•Ä dramĂĄtica muy precisaâ€?, comentĂł. Â?ƒ Š‡”Â?ƒÂ?ƒ Â†Â‡Â•Â“Â—Â‹Â…Â‹ÂƒÂ†ÂƒÄŚ Â”ÂƒÄ˝ El elenco se conforma de actores de traÂ„Â‹ÂƒÄŚ …‡Ž‘•Č Â†Â‡Â•Â‡Â•Â’Â‡Â”ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â?ÄŠ ƒŒ‘ yectoria como Rosy Puyou y Alek GarcĂa, Žƒ Â†Â‹Â”Â‡Â…Â…Â‹Ă˜Â? †‡ †”‹ƒÂ?Â?‘ ›Â?‘ con los reciĂŠn graduados del CICA, Javier †‡Ž ”—’‘ Â‡ÂƒÂ–Â”Â‘ÄŚ …‘Â? Žƒ• BriseĂąo, Eder GarcĂa, Luis Rubio y Mily ƒ…–—ƒ…‹‘Â?‡• †‡ ƒ„› ‹˜ƒ• › GonzĂĄlez y la participaciĂłn de los egresa ‡Â?Â?‹• Â‘Â†Â”Ă€Â‰Â—Â‡ÂœÄŠ dos Marcela VĂŠlez, Azul Orozco y Majo — Talavera. ž„ƒ†‘ ţŧ › Ťō †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ŤŢĨżŢ Š Luis Addams Torres
TAMBIÉN SE PRESENTA EN CICA:
‘Ž‡–‘•Ĩ řōŢ ‰‡Â?Â‡Â”ÂƒÂŽÄŚ řŊŢ — ‡•–—†‹ƒÂ?–‡•Č Â?ƒ‡•–”‘• › –‡”…‡”ƒ ‡†ƒ† …‘Â? …”‡†‡Â?…‹ƒŽĊ Â‹Â”Â‡Â…Â…Â‹Ă˜Â?Ĩ —‹• ‘”†‡”‘ ‹‡”Â?‡• †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ŤŢĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ‘•¹ ÂƒÂ”Ă€Âƒ ‹‰‹Ž ŤŤŊŤČ …ƒ•‹ ‡•“Ċ ˜Ċ Â?ÂąÂ”Â‹Â…ÂƒÂ•ÄŠ ĝżŨŌţĽŧţŌōĊ ‘Ž‡–‘•Ĩ řōŢ ‰‡Â?Â‡Â”ÂƒÂŽÄŚ řŊŢ ’”‡˜‡Â?–ƒ ƒŽ ĝżŨŌţĽŧţŌō Šƒ•–ƒ —Â? Â†Ă€Âƒ ƒÂ?–‡• †‡ Žƒ ’”‡•‡Â?Â–ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â?ÄŠ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
11
ARTE
Las modalidades del mal
FOTO: JAIME MARTĂ?N
Lo que sigue es sĂłlo glosa neblinosa de los versos anteriores de Antonio Machado
V JUAN MANUEL SĂ NCHEZ OCAMPO Tintadicto de vocaciĂłn
que sacude al paĂs, aĂşn se puede sufrir por el arte
La envidia de la virtud hizo a CaĂn criminal. ÂĄGloria a CaĂn! Hoy el vicio es lo que se envidia mĂĄs. Antonio Machado
E
l mal, que pasĂł en MĂŠxico de ser oficio de tinieblas a ejercicio pĂşblico, permite matar a alguien por “quĂtame allĂĄ una fotoâ€?; el puesto oficial se ha vuelto control remoto desde donde alargar la vista y eliminar sin arriesgar el plumaje ni el esmalte de las garras a los que quieran manchar el traje de militar en fiesta de canĂbales. La antaĂąo tierra del faisĂĄn y del venado, se ha vuelto de la represiĂłn y el asesinato, no del Frutsi y del PingĂźino, como quiso ser el eslogan oficial del control de la inseguridad. De mo-
12 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
mento, tanta estulticia organizada ha moldeado una realidad deprimente que no apunta futuro luminoso: algunos niĂąos sueĂąan en sus bancos escolares ser narcos, cantantes de banda y sicarios, como antes bomberos y mĂŠdicos, mientras sus profesores son evaluados por jueces devaluados. Los avances de los informes anuales antes se enfocaban en maquillar los retrocesos, la venta del paĂs; ahora en banalizar el crimen y en ampliar el alcance y las formas de su aplicaciĂłn. Si se puede negar el Holocausto, tapemos el sol y el mal olor que expele el cofre oval y peludo, de pliegues expandidos en el ascenso por los escaĂąos de la carrera polĂtica, de la avaricia del jefe con un dedo, se propusieron los asesores de la imagen impĂşdica. Herido, pero no degradado, MĂŠxico no se detiene. ValentĂa no es insensatez, la esperan-
za se construye, tenemos para ello la noticia de la abuelita Rambo; en lo inmediato el estudio de la historia, las marchas, la expresiĂłn descontenta en las redes, la lucha por la informaciĂłn veraz, que por haberse complejizado, apenas empieza. Parodiando para no plagiar al autor, dirĂŠ que aunque hoy hablĂŠ de tristezas no estoy solo ni amargado: para mĂ sigue siendo vĂĄlido sufrir y quejarse por la humedad en los libros, la mĂşsica del vecino sordo y melĂłmano, el franelero abusivo, la carrilla nivel secundaria de los cuates, la errata en el libro de redacciĂłn, los ronquidos de la pareja despierta, la banalidad de los poemas banales, un mate del pastor, la falta de lectores para mis textĂculos secos, el ego del amigo don Juan o artista incomprendido; quejarse un rato, luego luchar con lo que se tenga, crea y quiera, por un mundo mejor.
ARTE›TEATRO
PRESENTE FRUSTRADO
FOTO: JAIME MARTĂ?N
ClaunOdromo naciĂł con el objetivo de continuar la formaciĂłn del clown, su comedia corporal y crĂtica
EN EL MONTAJE ’ƒ”–‹…‹’ƒ� …—ƒ–”‘ …Ž‘™�• ‡� ‡•…‡�ƒ
NeĂłfitos se describe como “una serie de acontecimientos donde parece que no pasa nada, mientras muestra un presente frustrado por el constante fracaso, dolido con estados en la ironĂa, aventados, sueltos y simplesâ€?. El montaje corre a cargo de la compaĂąĂa ClaunOdromo y se ha presentado en temporadas anteriores en otros recintos, asĂ como viajado a ciudades como Cuernavaca para la Feria Submarina, en la Karpa De Mente de la Ciudad de MĂŠxico y han realizados talleres relacionados con el clown en recintos como el Foro Periplo. Los payasos en escena son Mireya Traseropalido,
Manu GarcĂa, Clem Lavabre y Manuel Arias, con la iluminaciĂłn de Nano Cano, la producciĂłn de Fabiola Cardenas y la direcciĂłn de Mich Alzaga. Para esta segunda temporada los clowns interpretan a su manera aquellos acontecimientos de la vida cotidiana, en donde la tragedia se vuelve comedia. Ocio — V ‘Â?‹Â?‰‘•Č ţŪĨŢŢ ŠČ Šƒ•–ƒ ‡Ž Ťż †‡ ƒ‰‘•–‘ ÄŠ ‘Â?ž• ÄŠ
Ă˜Â?‡œ ţŤŧČ ‡Â?–”‡ —•–‘ ‹‡””ƒ › ˜Ċ ¹š‹…‘Ċ ‘Ž‡–‘Ĩ řţŢŢ ‰‡Â?‡”ƒŽħ řŪŢ …‘Â? †‡•…—‡Â?–‘Č řŧŢ ‰”—’‘• †‡ …‹Â?…‘ ’‡”•‘Â?ƒ•Ċ
DOMAR A LA FIERA Parodia y homenaje al teatro musical. — ž„ƒ†‘ ţŧ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ţŪĨŢŢ › ŤŢĨżŢ ŠĊ A ÄŠ ˜Ċ ƒ’‹•Žžœ—Ž‹ żŌŌŧČ ‡•“Ċ ƒ”‹ƒÂ?‘ –‡”‘Ċ ĝżŨżţĽŢŊŢŪĊ ‘Ž‡–‘•Ĩ řżŢŢ ƒ řŨŢŢĊ ‡ ˜‡Â?–ƒ ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• › ‹…Â?‡–Â?ƒ•–‡”Ċ…‘Â?ÄŠÂ?š
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
13
ARTE›TEATRO
Florilegio danzonero Las diversas inuencias que han forjado al danzĂłn se presentan en los jueves de danza El danzĂłn, baile nacional de Cuba, surgiĂł como una amalgama de culturas. Sus orĂgenes se remontan al minuĂŠ francĂŠs y la contradanza italiana, pero con el paso del tiempo se ha nutrido de diferentes ritmos y movimientos, los cuales se podrĂĄn apreciar en AntologĂa del danzĂłn. “El programa estĂĄ enfocado precisamente a desarrollar una antologĂa regional e histĂłrica de los diferentes estilos que se han venido dando y que el danzĂłn toma y los hace suyos y que caracteriza lo que hoy es este ritmoâ€?, compartiĂł en entrevista con Ocio el director Fernando Serna. Y si hay alguien capacitado para llevar a cabo este proyecto es Serna, quien tiene mĂĄs de dieciocho aĂąos de experiencia. “Todos los nĂşmeros han representado a Jalisco en diferentes congresos nacionales de danzĂłn y, la verdad, el grupo se ha distinguido por ser uno de los mejores grupos danzoneros del paĂs por su estructura coreogrĂĄfica, disciplina y eleganciaâ€?, complementĂł Serna sobre las razones para no perderse este espectĂĄculo. Gabriela MuĂąoz
FOTO: CORTESĂ?A
LA PUESTA EN ESCENA PRESENTA MĂšSICA EN VIVO ESCRITA POR FRANCISCO MORĂ N COMO ACOMPAĂ‘AMIENTO INCIDENTAL DE CADA PERSONALIDAD
A es la responsable del monĂłlogo
— ANTOLOG�A DEL DANZÓN Jueves 20 de agosto, 20:00 h. TEATRO ALARIFE MART�N CASILLAS. Prol. Alcalde 1351, frente a CODE Jalisco. T/3824-0880. Entrada GRATIS. Se recomienda llegar una hora antes.
UNA MUJER, CUATRO AULLIDOS El monĂłlogo explora temas de soledad y trastornos de personalidad
FOTO: CORTESĂ?A
Cuatro historias, cuatro vidas y una sola voz desesperada. Ésa es la premisa que promete el montaje La mujer loba aĂşlla sola, texto del reconocido dramaturgo Alejandro Licona que tendrĂĄ su temporada en Rojo CafĂŠ. “Es un monĂłlogo dividido en cuatro historias diferentes, pero es la misma persona y son cuatro personalidades muy diferentes entre sĂâ€?, comentĂł en entrevista con Ocio HĂŠctor Carmona, director del montaje. Para esta puesta en escena, el director y Johana SolĂs –la actriz encargada de dar vida a esas diferentes voces– decidieron explotar mĂĄs los tintes psicolĂłgicos del texto. “Johana y yo decidimos darle, asesorados por amigos psicĂłlogos, una visiĂłn en donde este personaje sufre un trastorno de personalidad mĂşltiple, dando a entender que es la misma mujer, y dando a entender que un hombre, o una mujer, no siempre es el mismo, jugar un poquito al Dr. Jekyll y Mr. Hyde, que un individuo puede tener varias personalidades a la vezâ€?, ahondĂł el director. “Pero la constante dentro de las identidades o personalidades que llega a desarrollar, la constante sigue siendo la soledad, como que es algo que no puede quitarse, pero a la vez es el origen de sus dilemasâ€?, finalizĂł. Gabriela MuĂąoz
son parte de Danza con clase
14 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
— LA MUJER LOBA ESTà SOLA Martes de agosto, 20:00 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027, casi esq. Chapultepec. T/3344-8492 Precio: $100 general, $80 estudiantes, maestros y tercera edad.
ARTE
Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
15
FOTO: CORTESĂ?A
CINE Y TV
Ä˝ recrean cinco emociones diferentes
Emociones acartonadas La cinta de Pixar muestra el interior emocional de una niĂąa que entra en la adolescencia
N
CARLOS ARMENTA Rollero fĂlmico
16 Ĺ
o. Intensa-Mente no es la mejor entrega de Pixar. Dentro de todo el universo que Pixar ha creado desde 1995, este filme es uno de los mĂĄs simples y acartonados. Dirigido por Pete Docter y Ronaldo del Carmen, la cinta pone en pantalla a cinco emociones, convirtiĂŠndolas en los personajes principales del filme: AlegrĂa, Tristeza, Furia, Desagrado y Temor. La intenciĂłn del largometraje animado es mostrar la psicologĂa interior y el funcionamiento de una mente que se encuentra entre la niĂąez y la preadolescencia que se enfrenta a un cambio doloroso. AsĂ, la mayorĂa del filme transcurre en el interior de la cabeza de la pequeĂąa Riley. Se trata pues de una narraciĂłn de formaciĂłn, una pelĂcula que se acomoda hacia la educaciĂłn sentimental;
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
una especie de bildungsroman concebido desde el universo Disney. Los problemas principales de la historia se encuentran en la manera de representar la infancia y las emociones. El filme olvida por completo toda una gama de mecanismos y demĂĄs cosas que desde la infancia establecen una manera de existir. Simplifican el comportamiento humano hacia las cinco emociones que desde un Cuartel Central organizan todo lo demĂĄs y que parecen mĂĄs encaminadas a cubrir distintos segmentos de mercado. Se entiende, desde luego, que no se le puede exigir una complejĂsima manera de narrar la infancia, las emociones y la familia a una pelĂcula que su audiencia principal es la infantil. No obstante, existen en la tradiciĂłn fĂlmica pelĂculas infantiles que logran de mejor manera esta
tarea. La saga de Toy Story es, tal vez, uno de los mejores ejemplos. En las tres pelĂculas es posible observar la transiciĂłn de la infancia a la adultez a travĂŠs del paulatino abandono de los juguetes con sus dueĂąos y de cĂłmo interactĂşan estos pequeĂąos objetos con ellos. La pelĂcula Intensa-Mente muestra una educaciĂłn sentimental boba y vacĂa. La infancia y las emociones se estancan en la metĂĄfora del autĂłmata. Se olvida del contexto social, econĂłmico y cultural. Pone de relieve un modelo familiar convencional. Solapa estereotipos. En definitiva, se encuentra muy lejos de lo mejor que el universo de Pixar ha mostrado en filmes como Wall-E, Ratatouille o Up. La existencia infantil y la manera de aprender se resumen aquĂ en cinco personajes sosos, que en algunos momentos parecen buscar sĂłlo el gag. SĂ, Intensa-Mente es una pelĂcula floja y desabrida. apartamentocine.com
CINE Y TV ›ESTRENOS
HEROĂ?NA URBANA Elvira te darĂa mi vida pero la estoy usando es el mĂĄs reciente ďŹ lme del tapatĂo Manolo Caro
FOTO: CORTESĂ?A
Una noche, Gustavo, esposo de Elvira, sale a comprar cigarros y nunca regresa. Elvira, de 40 aĂąos y madre de dos hijos, comienza una incansable bĂşsqueda del amor de su vida. Las pistas la llevan a la conclusiĂłn de que su marido ha mantenido una relaciĂłn secreta. El descubrimiento no la detendrĂĄ en su misiĂłn de encontrarlo. En esta nueva cinta del director de No sĂŠ si cortarme las venas o dejĂĄrmelas largas, nos encontramos con un personaje interesante en Elvira, una mujer que ante la situaciĂłn busca salir avante. Un planteamiento que si bien no es novedad, si lo es la constancia con que se presenta, hay una evoluciĂłn en el personaje y nunca se muestra dĂŠbil como sucede con otras cintas de aparente empoderamiento femenino que al se final rompe con la llegada de un caballero andante. Luis Addams Torres
CECILIA SUĂ REZ Y LUIS GERARDO MÉNDEZ ’”‘–ƒ‰‘Â?‹œƒÂ? ‡Ž Žƒ”‰‘Â?‡–”ƒŒ‡
— ELVIRA TE DARĂ?A MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO DRAMA D: Manolo Caro ‘Â? ‡…‹Ž‹ƒ Â—ÂžÂ”Â‡ÂœÄŚ —‹• ‡”ƒ”†‘ ÂąÂ?Â†Â‡ÂœÄŚ ƒ”Ž‘• ƒ”†‡Â? › Â?‰‹‡ ‡’‡†ƒ ¹š‹…‘Č ŤŢţŧĊ †Ĩ ţŢŧ Â?‹Â?ÄŠ RECOMENDABLE
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
17
CINE Y TV ›ESTRENOS
VACACIONES DEL DESASTRE
FOTO: CORTESĂ?A
— VACACIONES VACATION D: John Francis Daley Con Ed Helms, Christina Applegate y Skyler Gisondo Estados Unidos, 2015.
dentro de aparatos tecnolĂłgicos como smartphones
TERROR DENTRO DE LA RED Eliminar Amigo plantea los riesgos que existen en las redes sociales El gĂŠnero de terror va acompaĂąado casi siempre de la juventud, es como si el cine juvenil fuese subgĂŠnero de terror o viceversa, por ello, va principalmente dirigido a ese pĂşblico, porque es el que mĂĄs se identifica con ĂŠl. Con el paso del tiempo, las nuevas franquicias solamente han tenido que ir actualizĂĄndose a los gustos y costumbres de las nuevas generaciones y es asĂ como los campamentos de verano de Viernes 13 o las nanas setenteras de Halloween, dieron paso a los chavos de barrios suburbanos de Pesadilla en la calle del infierno, Scream y luego a los videastas amateur de El proyecto de la bruja de Blair, ahora, las redes sociales por fin son bien representadas con el nacimiento de Eliminar amigo. La pelĂcula comienza con el lente puesto en la pantalla de una laptop, que sigue un video en Youtube sobre el suicidio de una chica en su prepa, luego, la misma pantalla muestra como el usuario hace una llamada por Skype y es en ese momento que conocemos a los dos primeros protagonistas, una pareja (Shelly Hennig y Moses Storm) que juguetea erĂłticamente hasta que son interrumpidos por el resto de sus amigos y los vemos a todos compartir pantalla mientras que platican, el problema comienza cuando un hacker se mete a su chat.
18 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
Como en la mayorĂa de los filmes del gĂŠnero, los adolescentes viven en su propio universo en el que los adultos no existen, lo interesante es que en Eliminar‌, estĂĄ ausente tambiĂŠn el mundo, lo Ăşnico que existe es la pantalla de la laptop, la tableta o el celular y la comunicaciĂłn se da exclusivamente a travĂŠs de ĂŠstas, lo que, ademĂĄs de ser una crĂtica a la adicciĂłn de ĂŠstos aparatos y la alienaciĂłn que producen, es una forma ingeniosa y nueva de estructurar una pelĂcula, tal y como en su tiempo lo hizo El proyecto‌, lo que muestra, cuĂĄnto afecta la tecnologĂa al gĂŠnero. Eliminar‌, es ingeniosa, entretenida y novedosa, pero no efectiva en causar miedo, porque lo Ăşnico que hace es cambiar la forma, no la sustancia, cayendo en los vicios de la mayorĂa de las cintas de su tipo, predecible y genĂŠrica y la acerca tambiĂŠn a lo que imita, las redes sociales, comunicaciĂłn vacua y desechable. Jorge Molina Merino
GOLPES DE REVANCHA
—
UNFRIENDED D: Leo Gabriadze Con Shelly Hennig, Moses Storm, Will Peltz Estados Unidos / Rusia 2014
— ANTES DEL INVIERNO AVANT L’HIVER D: Philippe Claudel Con Daniel Auteuil, Kristin Scott Thomas, Leïla Bekhti Francia, 2013.
DOMINGUERA
— LA REVANCHA SOUTHPAW D: Antoine Fuqua Con Jake Gyllenhaal, Rachel McAdams, Oona Laurence Estados Unidos, 2015.
EL FRĂ?O DE UNA PAREJA
GUÍA SOCIOS
Tu rostro como jamás lo habías visto
Depilación Photoon Láser 20% de descuento
DE DESCUENTO
Luce un rostro juvenil y saludable desde la capa más profunda de tu piel.
Próximamente en Guadalajara Kit de Lanzamiento: -Vitamine C Sérum -Nutra Eye Sérum -Jolie Anti-Wrinkle Sérum
PRESENTANDO TU MEMBRESÍA DE SOCIOS DE MILENIO
Contamos con la tecnología europea más avanzada para el cuidado personal
Precio normal del Kit de Lanzamiento $2,799
Pablo Neruda #2365 Col. Providencia
Con un 25% de descuento. ¡ESPERALO!
VÁLIDO EN TODAS LAS SUCURSALES DE CHAI Y CHOP NO APLICA CON OTRAS PROMOCIONES. VIGENCIA 4 DE SEPTIEMBRE 2015
vivantvisagemx
vivantvisage.com.mx
38170488 @vivantvisage
www.soteiraspa.com
10% descuento
en alimentos y bebidas Nuestra fórmula para la distinción Disfruta con nosotros deliciosos platillos del mar en un agradable ambiente Av. Alemania #1224 T.19832937 M.3312798310
Cevicheria Bistro
¿Deudas con tus Tarjetas de crédito? NOMBRE:
EDAD:
Nosotros te ayudamos y protegemos tu patrimonio
F
M
10 %
C.P.
Descuento
E-MAIL:
FOLIO:
Coordinamos tu evento
(establecimiento)
*Vigencia del 14 al 21 de agosto de 2015. No aplica con otras promociones.
Valeriano y Asociados Abogados “Consulta gratis” Llámanos 3124 1718 y 3344 4666
Juan Manuel No. 1353, Col. Americana Guadalajara, Jalisco. (33) 1204.8350, 3827.1631 www.facebook.com/banquetes.tinoco FB: facebook/ociogdl • TW: @Ocioenlinea • ocioenlinea.com
19
CINE Y TV ›CINE DE ARTE
CINEFORO UDEG. Av. JuĂĄrez esq. Enrique DĂaz de LeĂłn, piso -1. T/3826-7297. Boleto: $45 general; $30 miĂŠrcoles general y universitarios con credencial.
temente poner ďŹ n a la mala racha por la que estĂĄ pasando su carrera. Por mĂĄs que lo intenta y, a pesar de la presiĂłn de los productores y de los dueĂąos de salas de teatro, no consigue concentrarse en su nueva obra. SĂĄbado 15, 12:00 h.
Estados Unidos, 1939. d: 81 min. Una joven dependienta de una tienda, que acaba de ser despedida, encuentra un bebĂŠ abandonado, creyendo todos que es su madre biolĂłgica. Viernes 14, 16:00, 18:00 y 20:00 h.
DRAMA
DRAMA
DRAMA
D: Uberto Pasolini Con Eddie Marsan, Joanne Froggatt, Karen Drury Reino Unido, 2013. d: 92 min. El solitario John May es un empleado del ayuntamiento encargado de encontrar a los parientes mĂĄs cercanos de las personas que acaban de morir. Lunes 17 de agosto, 16:00, 18:00, 20:00 h.
A
D: Orson Welles Con Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane Estados Unidos, 1941. d: 119 min. Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueĂąo de una importante cadena de periĂłdicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colecciĂłn de obras de arte, muere en XanadĂş, su fabuloso castillo de estilo oriental. La Ăşltima palabra que pronuncia antes de expirar,â€?Rosebudâ€?, cuyo signiďŹ cado es un enigma y despierta una enorme curiosidad. MiĂŠrcoles 19, 17:00 h.
D: JirĂ Menzel Con Ivan Barnev, Oldrich Kaiser, Julia Jentsch RepĂşblica Checa, 2006. d: 118 min. Jan DĂte fue un joven camarero provinciano que quiso convertirse en millonario. Pero de nada le sirviĂł todo esto, pues acabĂł en prisiĂłn. Quince aĂąos despuĂŠs, puesto en libertad gracias a un indulto, se dedicarĂĄ a examinar su pasado. SĂĄbado 15 y domingo 16, 16:00, 18:00 y 20:00 h.
DRAMA
S
Miguel Aceves MejĂa es el homenajeado en el Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional
D: Liv Ullmann Con Jessica Chastain, Colin Farrell, Samantha Morton Reino Unido, 2014. d: 129 min. AdaptaciĂłn del clĂĄsico teatral de August Strindberg, narra la historia de la hija de un rico terrateniente que seduce a su criado durante la noche de San Juan. Martes 18 de agosto, 15:50, 18:05 y 20:20 h. DRAMA
D: Richard Ayoade Con Jesse Eisenberg, Mia Wasikowska, Noah Taylor Reino Unido, 2013. d: 93 min. AdaptaciĂłn de la novela de Dostoievski. Un burĂłcrata empieza a perder la cabeza cuando un doble exacto a ĂŠl aparece en su oďŹ cina y parece tener intenciones de suplantarle. MiĂŠrcoles 19 de agosto, 16:00, 18:00 y 20:00 h. DRAMA
THRILLER
D: James McTeigue Con Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea Estados Unidos, 2006. d: 132 min. Gran BretaĂąa se ha convertido en un paĂs totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano. Una tarde, tras el toque de queda, Evey es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es “Vâ€?. El extraĂąo personaje le explica cuĂĄles son sus planes para recuperar la libertad. Jueves 20, 17:00 h.
La cinta El Doble estĂĄ basada en el libro escrito por el autor ruso FiĂłdor Dostoievski
BIBLIOTECA PĂšBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN JOSÉ ARREOLA. PerifĂŠrico Norte Manuel GĂłmez MorĂn 1695. Sala de cine, piso 1. T/3836-4530. Entrada GRATIS ROMANCE
D: John Madden Con Gwyneth Paltrow, Joseph Fiennes, Judi Dench Estados Unidos, 1998. d: 123 min. Londres, 1593, reinado de Isabel I Tudor. William Shakespeare, joven dramaturgo de gran talento, necesita urgen-
20 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
V D: Stanley Kramer Con Cary Grant, Frank Sinatra, Sophia Loren Estados Unidos, 1957. d: 132 min. En 1810, durante la invasión de Espaùa por las tropas napoleónicas, un grupo de guerrilleros, con la colaboración de sus aliados ingleses, intenta evitar que un caùón de gran calibre caiga en manos de los franceses. Martes 18, 16:00 h.
XIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional DRAMA
ROJO CAFÉ. JosÊ Guadalupe Zuno 2027, entre Marsella y Chapultepec. T/3344-8492. Entrada GRATIS
ÄŠ D: Arnaud Desplechin. Con Benicio Del Toro, Mathieu Amalric, Gina McKee Francia, 2013. d: 120 min. Al ďŹ nal de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Jimmy Picard, un indio Blackfoot que combatiĂł en Francia, ingresa en el hospital militar de Topeka, un centro especializado en enfermedades mentales. Picard sufre varios trastornos: vĂŠrtigo, ceguera temporal, pĂŠrdida de audiciĂłn. El diagnĂłstico es esquizofrenia. Jueves 20 de agosto, 16:00, 18:05 y 20:10 h.
DRAMA
COMEDIA
D: Cedric Klapisch Con Romain Duris, Audrey Tautou, Cecile De France Francia, 2013. d: 117 min. Mucho tiempo despuĂŠs de su curso de Erasmus en EspaĂąa, Xavier estĂĄ casado y tiene dos hijos, pero aun asĂ sigue encontrando la vida muy complicada. Cuando su mujer se traslada a Nueva York por razones de trabajo, incapaz de soportar la situaciĂłn, decide seguirla con los niĂąos. Lunes 17, 19:30 h.
VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN Av. JuĂĄrez 638, entre Pavo y 8 de Julio. T/30301350. Boletos: $25 general; $15 estudiantes y maestros con credencial
D: RenĂŠ Cardona Jr. Con Miguel Aceves MejĂa MĂŠxico, 1958. d: 90 min. La gran amistad entre dos hombres triunfadores en la vida del espectĂĄculo se encuentra en peligro por las maniobras de una mujer falsa idolatrada por ambos. Martes 18, 19:00 h. DRAMA
D: Howard Hawks Con Cary Grant, Rosalind Russell, Ralph Bellamy Estados Unidos, 1940. d: 92 min. Hildy Johnson, la mejor reportera del periĂłdico Morning Post, anuncia que va a dejar el periodismo para casarse y fundar una familia. Pero Walter Burns, el editor del periĂłdico y ex-marido de Hildy, no estĂĄ dispuesto a aceptarlo, por lo que se sirve de toda clase de tretas para retenerla. MiĂŠrcoles 19, 16:00 y 18:00 h.
XIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional DRAMA
DRAMA
D: Garson Kanin Con Ginger Rogers, David Niven, Charles Coburn
D: Rogelio GonzĂĄlez Con Flor Silvestre, JosĂŠ Alfredo JimĂŠnez MĂŠxico, 1959. d: 105 min. Nos muestra el pasado tormentoso de Luciano Romero; un
CINE Y TV ›CINE DE ARTE
hombre que se ve involucrado en la estafa y la mentira. MiĂŠrcoles 19, 20:00 h. DRAMA
D: Paolo y Vittorio Taviani Con Isabelle Huppert, Jean-Hugues Anglade, Italia, 1996. d: 98 min. Un matrimonio acoge en su casa a una pareja, y los esposos se enamoran de los reciĂŠn llegados. Jueves 20, 16:00 y 18:00 h.
XIV Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
DRAMA
D: Kim Ki-duk Con Ma Dong-Seok, Kim Young-Min, Lee Yi-Kyeong Corea del Sur, 2014. d: 120 min. Una niĂąa es brutalmente asesinada, pero esta no serĂĄ la Ăşnica. Uno de los siete hombres responsables de este atroz crimen es raptado, torturado y obligado a escribir una confesiĂłn. Cuando por ďŹ n es liberado, descubre que otros compaĂąeros han corrido la misma suerte. Decide asĂ encontrar y rendir cuentas con los responsables. Viernes 14, 16:00 y 18:00 h.
Con Cuco SĂĄnchez y Lucha Villa Viernes 21, 17:00 y 19:00 h. EL CANTANTE DE MÉXICO Con Luis Mariano Bourvil. SĂĄbado 22, 17:00 y 19:00 h. PALOMA BRAVA Con Miguel Aceves MejĂa y Rosita Quintana Domingo 23, 17:00 y 19:00 h.
CENTRO DE DOCUMENTACIĂ“N E INFORMACIĂ“N DEL MARIACHI (CEDIM). CASA Instituto Cultural CabaĂąas. CabaĂąas 8, Las Fre- DE LA CULTURA JALISCIENSE “AGUSTĂ?N YĂ Ă‘EZâ€?. sas. SALA GUILLERMO DEL TORO.
DRAMA
D: Miguel M. Delgado Con Cuco SĂĄnchez, Lucha Villa MĂŠxico, 1965. d: 118 min. Un aldeano se va a la ciudad para desarrollar su carrera de artista, y allĂ aprende que la fama cuesta muy caro. Jueves 20, 20:00 h.
VIDEOSALA CAAV Lerdo de Tejada 2071, entre Marsella y Chapultepec. T/3615-8470
TĂš Y LA MENTIRA Con Miguel Aceves MejĂa MiĂŠrcoles 19, 17:00 y 19:00 h. EL HOMBRE DEL ALAZĂ N Con Flor Silvestre y JosĂŠ Alfredo JimĂŠnez Jueves 20, 17:00 y 19:00 h. GUITARRAS LLOREN GUITARRAS
Av. Constituyentes 21 entre Calzada Independencia Sur y Av. 16 de Septiembre. TĂš Y LA MENTIRA Con Miguel Aceves MejĂa Lunes 17, 16:00 h.
Orson Welles, director de la cinta Ciudadano Kane, dirigiĂł tambiĂŠn La dama de Shangai y Al otro lado del viento
EL HOMBRE DEL ALAZĂ N Con Flor Silvestre y JosĂŠ Alfredo JimĂŠnez Martes 18, 16:00 h.
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
21
MÚSICA ›CONCIERTOS
FOTO: CORTESĂ?A
alguna manera, y cuando creo que tengo suficiente material entro al estudio y grabo. Todos mis discos son personales, pero ĂŠste serĂĄ aĂşn mas, tiene algo extra, muy neoclĂĄsico y orientado a la guitarra, muy ĂĄgil, muy veloz y complicado.
por primera vez a la ciudad
Desde Suecia con el poder del metal Yngwie Malmsteen llegarĂĄ a la ciudad con su Fender Stratocaster para demostrar su virtuosismo y energĂa
Y
ngwie es guitarrista, compositor, multiinstrumentista que comenzĂł su carrera en el metal heavy y neoclĂĄsico desde los ochenta, con diecinueve discos de estudio hasta el momento. En entrevista exclusiva para Ocio platicĂł sobre su carrera y prĂłxima visita. Tu anterior disco Spellbound saliĂł en 2012, ÂżestĂĄs trabajando en nuevo material? SĂ, estoy en el estudio en este momento ÂżTienes un proceso especial para escribir tus canciones? Todo el tiempo estoy trabajando en temas de
22 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
Tienes una amplia carrera y eres testigo del cambio en la industria musical, ÂżquĂŠ opinas al respecto? Es triste en realidad, porque ya no hay oportunidades para mĂşsicos de tener la experiencia que yo tuve, o bandas como Iron Maiden o Judas Priest, simplemente no hay chance para ellos de llegar a ese nivel, por el hecho de que ya no existen disqueras que quieran invertir en su promociĂłn y la razĂłn es porque ya no hay producto para vender. Cuando llegĂł el Internet se llevĂł la venta de mĂşsica, porque la gente cree que la puede descargar y es gratis, lo cual es una locura, porque es una forma de arte y cuesta mucho dinero hacerlo, daĂąa al artista y mĂĄs a las disqueras porque no pueden hacer dinero asĂ que, se rinden y ya no buscan bandas nuevas, no ponen dinero para promoverlas. Porque para ellos es una inversiĂłn, no les importa la mĂşsica sino el dinero y como no hay, gracias al Internet, ya no existe industria. Ahora la gente lo da por sentado, con unos pocos dĂłlares pueden obtener la mĂşsica que quieran por streaming. Ahora solo quedan los Iron Maiden, los Black Sabath pero cuando desaparezcan, cuando termine su ciclo no hay quien siga su ruta. Los verdaderos artistas se habrĂĄn ido y tambiĂŠn la mĂşsica, porque no puedes vivir como mĂşsico si no tienes un pago por ello. La gente gusta etiquetarte como un virtuoso de la guitarra en heavy metal pero creo que hay algo de blues en tu sonido, ÂżcuĂĄndo lo adquiriste? Cuando comencĂŠ a tocar guitarra fue con blues. Amo esa mĂşsica, pero a diferencia de la mĂşsica clĂĄsica que tiene muchas vertientes a las cuales te puedes inclinar, que son un reto, el blues es mĂĄs limitado, es pentatĂłnico, es todo lo que tienes y yo quiero trabajar con mĂĄs notas. ÂżQuĂŠ nos espera en tu show en Guadalajara? Mucha energĂa, siempre toco como si fuera el Ăşltimo show que darĂa, asĂ que entrego todo en el escenario. Luis Addams Torres — YNGWIE MALMSTEEN SĂĄbado 15 de agosto, 21:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. Centro, Guadalajara. T/3614-7072. Boletos: $350 a $1,100. De venta en taquillas y Ticketmaster.com.mx
MÚSICA ›CONCIERTOS
MÚSICA PARA NOCHES NEÓN —
FOTO: GABRIELA MUĂ‘OZ
—‡˜‡• ŤŢ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ŤţĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ˜Ċ ƒ””‡• ”‹ƒ• ‡•“Ċ Â‡Â”Â‹ÂˆÂąÂ”Â‹Â…Â‘ÄŚ ˆ”‡Â?–‡ ƒ ‡Ž‡Â?‡•Ċ ”‡…‹‘Ĩ ’”‡˜‡Â?–ƒ řżōŢČ Â†Ă€Âƒ †‡Ž ‡˜‡Â?–‘ řŧŢŢĊ ‘Ž‡–‘• †‹•’‘Â?‹Ľ „Ž‡• ‡Â? ‹…Â?‡–Â?ƒ•–‡”Ċ…‘Â?ÄŠÂ?š
AGNIEZKA SĹ AWIĹƒSKA Y CARLOS AGUIRRE ‹Â?–‡”’”‡–ƒ”žÂ? –‡Â?ĥ †‡ ƒÂ?‘”
Ă“PERA CON AMOR Una selecciĂłn de Ăłpera, opereta y zarzuela homenajearĂĄ las distintas formas de amar Como todos los martes, el Teatro Degollado se viste de Ăłpera. En esta ocasiĂłn, se podrĂĄ conocer la labor de Agnieszka SĹ‚awi ska, soprano lĂrica polaca que se presenta por primera vez en Guadalajara. Por otro lado, Sergio HernĂĄndez –al piano– es el director del Coro del Estado, y Carlos Aguirre inaugurarĂĄ una faceta distinta a su inicio como barĂtono. “A pesar de ya haber cantado Ăłperas como tenor en Alemania, es la primera vez que me presento en mi ciudad como tenor. Eso es para mĂ importante y excitanteâ€?, compartiĂł en entrevista con Ocio. Aguirre, quien era conocido en la ciudad por explicar, entre canciones, las motivaciones e historia de cada pieza, enfatiza el carĂĄcter de acercamiento en sus presentaciones. “Hay mucha hambre de conocer, de que se presente este tipo de conciertos. Que la gente pueda entrar al teatro de forma gratuita facilita mucho eso, que sepan que cada martes pueden asegurar un espectĂĄculoâ€?, ahondĂł sobre la iniciativa.
El programa de este martes se trata de una exigente selecciĂłn de Ăłpera, opereta y zarzuela a la que titularon Amores plenos “en funciĂłn a que las arias, los duetos que elegimos hablan cada uno del amor y de diferentes formas de amarâ€?, comentĂł Carlos; Agnieszka complementĂł: “las almas del amor son las mismas, es solamente un idiomaâ€?. Pero aunque el amor sea universal, las piezas que se podrĂĄn escuchar devienen de distintos estilos e idiomas; asĂ, el programa incluye tanto Ăłperas italianas, como piezas en checo o mĂĄs contemporĂĄneas, como del musical West Side Story. Gabriela MuĂąoz — V’‡”ƒ …‘Â? ‰Â?‹‡•œÂ?ƒ Ă‘ÂƒÂ™Â‹Ă’Â•Â?ÂƒÄŚ ƒ”Ž‘• ‰—‹””‡ › ‡”‰‹‘ ‡”Â?žÂ?†‡œ ƒ”–‡• ĹŁĹŞ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ŤŢĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ‡Ž¹Â? •“Ċ ‘”‡Ž‘• ÄťÂ?ÄŚ ‡Â?–”‘ Â‹Â•Â–Ă˜Â”Â‹Â…Â‘ÄŠ ĝżŢżŢĽōŊŊŢ Â?–”ƒ†ƒ GRATISÄŠ ‡ ”‡…‘Â?‹‡Â?†ƒ ŽŽ‡‰ƒ” –‡Â?’”ƒÂ?‘Ċ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
23
FOTO: CORTESĂ?A
MĂšSICA
ÄŚ se reunirĂĄn en Inglaterra
Los legendarios The Faces La banda britĂĄnica se reĂşne para reiterpretar algunos de sus mĂĄs celebrados ĂŠxitos
L
a noticia de que The Faces volverĂĄ a reunirse para tocar en vivo la noche del 5 de septiembre en Surrey, Inglaterra, detona una gran cantidad de sentimientos y recuerdos acerca de uno de los grupos mĂĄs fantĂĄsticos del rock britĂĄnico de los aĂąos sesenta y setenta. SerĂĄn tres los miembros originales del mismo que se verĂĄn las caras luego de muchos aĂąos: Rod Stewart, Ronnie Wood y Kenney Jones. Con seguridad, muchas de las canciones que sonarĂĄn entonces
24 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
evocarĂĄn la memoria de sus dos miembros originales ya fallecidos: el tecladista Ian McLagan y el guitarrista Ronnie Lane. Como es sabido, The Faces se desprendiĂł de Small Faces tras la salida de Steve Marriot, su vocalista. Fue en dicho proyecto donde Jones, Lane y McLagan se asociaron musicalmente por vez primera. Tras la llegada de los dos narigones, es decir Stewart y Wood, el grupo adquiriĂł una nueva personalidad sonora y por ende cambiĂł su nombre.
ENRIQUE BLANC MelĂłmano y crĂtico musical
Ya como quinteto, el grupo trabajĂł entre 1969 y 1974, lanzĂł cuatro ĂĄlbumes y dejĂł un racimo de canciones, para muchos las mejores que ha cantado Stewart en su carrera. “Stay With Meâ€?, “You’re So Rudeâ€?, “Bad ‘n’ Ruinâ€?, canciones cuya autorĂa estĂĄ hecha en sociedad y firmada por lo general por dos o tres de sus integrantes, lo cual da una idea de la solidaridad y cohesiĂłn que los caracterizĂł en tanto estuvieron juntos. Mucho de lo que atrae de esta presentaciĂłn radica en el hecho de que tanto Stewart como Wood son incuestionablemente grandes figuras de la mĂşsica contemporĂĄnea. Pero para los conocedores y aĂąejos seguidores tambiĂŠn hay un interĂŠs por escuchar sus grandes composiciones y ver de quĂŠ manera las asumen luego de tantos aĂąos de mantenerlas en el olvido. The Faces fue, para sus cinco integrantes, el embriĂłn que en cierta medida los catapultĂł a la fama. De Stewart sabemos que una vez que estuvo fuera se concentrĂł en una carrera solista que tuvo grandes momentos en sus primeros aĂąos, pero que luego conforme el ĂŠxito y el dinero fueron llegando, como suele suceder a menudo, virĂł la direcciĂłn de sus intereses para convertirse en una figura mĂĄs cercana al predecible y comercial mundo pop. Por su parte, Wood tuvo la fortuna de que los Rolling Stones lo eligieran como el reemplazo del gran Mick Taylor, y desde 1975 es uno de los miembros oficiales del hoy cuarteto. Valga decir que tras la disoluciĂłn de The Faces, Wood colaborĂł en los primeros discos de Stewart, componiendo junto a ĂŠste algunos de los ĂŠxitos suyos mĂĄs representativos de esa ĂŠpoca como “Gasoline Alleyâ€? y “Lost Paraguayosâ€?. McLagan, al igual que Wood, se asociĂł asimismo a los Stones y fue tecladista tanto en gira como en estudio, supliendo al enorme Ian Stewart. El piano que suena en “Miss Youâ€?, evidencia su estilo elegante y colmado de musicalidad. TambiĂŠn editĂł en vida discos como solista, el Ăşltimo de ellos, United States, dado a conocer en 2014, meses antes de su muerte. En cuanto a Jones, recordamos que fue ĂŠl quien vino a llenar por algunos aĂąos el hueco dejado por el implacable Keith Moon en The Who tras su sorpresivo fallecimiento en 1978. Y Ronnie Lane, cuyo deceso aconteciĂł en 1997, fundĂł su propia banda Slim Chance y es tambiĂŠn en parte responsable de Rough Mix, el celebrado ĂĄlbum que grabĂł en 1977 junto a Pete Townshend. Sin duda, hablar de The Faces es referirse a un grupo de la aristocracia rockera britĂĄnica, el cual con presentes y fantasmas, serĂĄ de nueva cuenta escuchado en vivo en este 2015 para beneplĂĄcito de sus seguidores. Impera un testimonio en video de dicha reuniĂłn histĂłrica.
MÚSICA ›ENCUENTRO
DESTACADOS Conferencia Magistral “CĂłmo leer un rebozoâ€? a cargo de Marta Turok —Â?‡• ĹŁĹŠÄŚ ţōĨŢŢ ŠĊ ÄŠ Coloquio Internacional “El Mariachi: danzas y contextosâ€? ‹¹”…‘Ž‡• ĹŁĹŤÄŚ ōĨŢŢ ŠĊ ÄŠ
Fandangos Mariacheros ‹¹”…‘Ž‡• ĹŁĹŤÄŚ ŤŢĨżŢ ŠĊ ÄŠ —‡˜‡• ŤŢČ ŤŢĨŢŢ ŠĊ FunciĂłn especial de la pelĂcula: Una Ăşltima y nos vamos. Con la presencia de MarĂa Elena BeltrĂĄn y JosĂŠ Alfredo JimĂŠnez Jr. ‹‡”Â?‡• ŤţČ ţŪĨŢŢ ŠĊ ÄŠ Obra de teatro Soy mariachi ‡ ‘•¹ ‹”ƒĊ ‹”‡…–‘” ‡•…¹Â?‹…‘Ĩ ƒ”Ž‘• •“—‡†ƒ ‹‡”Â?‡• ŤţČ ŤŢĨżŢ ŠĊ ÄŠ Â?–”ƒ†ƒ Ž‹„”‡ …‘Â? „‘Ž‡–‘Ċ Ĩ —†‹–‘”‹‘ †‡ Žƒ ƒ•ƒ †‡ Žƒ —Ž–—”ƒ ƒŽ‹•…‹‡Â?•‡ ‰—•–ÀÂ? ÂžĂ”Â‡ÂœÄŠ ˜Ċ ‘Â?•–‹–—›‡Â?–‡• ŤţČ ‡Â?–”‡ ƒŽœĊ Â?†‡’‡Â?†‡Â?…‹ƒ —” › ˜Ċ ţŨ †‡ ‡’–‹‡Â?„”‡Ċ Ĩ ‡ƒ–”‘ ‡‰‘ŽŽƒ†‘Ċ ƒŽŽ‡ ‡‰‘ŽŽƒ†‘ ‡Â?–”‡ ˜Ċ ‹†ƒŽ‰‘ › …ƒŽŽ‡ ‘”‡Ž‘•Č …‡Â?–”‘ ÂŠÂ‹Â•Â–Ă˜Â”Â‹Â…Â‘ †‡ —ƒ†ƒŽƒŒƒ”ƒĊ Ĩ —•‡‘ †‡ ”–‡ †‡ ƒ’‘’ƒÂ?ÄŠ Â?†ƒ†‘” ŤŢ †‡ ‘˜‹‡Â?„”‡ Äť ÄŠ ‡Â?–”‘ ÂŠÂ‹Â•Â–Ă˜Â”Â‹Â…Â‘ÄŠ Ĩ ÂŽ ‘Ž‡‰‹‘ †‡ ƒŽ‹•…‘Ċ ƒŽŽ‡ ŧ †‡ ƒ›‘ żŤţČ ƒ’‘’ƒÂ?ÄŠ
FOTOS: CORTESĂ?A
Ser mariachi: un honor •’‡…–ž…—Ž‘ †‹†ž…–‹…‘ …‘Â? ‡Ž Â?ƒ”‹ƒ…Š‹ ‘Â?‘” ƒ ¹š‹…‘Č ƒ—•’‹…‹ƒ†‘ ’‘” Žƒ ž–‡†”ƒ ‘•¹ ‡”Â?žÂ?†‡œĊ ‹”‡…–‘”Ĩ ”ƒÂ?…‹•…‘ ‡†‹ŽŽ‘Ċ ‹¹”…‘Ž‡• ĹŁĹŤÄŚ ŤŢĨŢŢ ŠĊ ÄŠ Â?–”ƒ†ƒ Ž‹„”‡ …‘Â? „‘Ž‡–‘Ċ
EL ENCUENTRO NACIONAL DEL MARIACHI TRADICIONAL ‘ˆ”‡…‡”ž ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡• ‰”ƒ–—‹–ƒ• ‡� †‹˜‡”•ƒ• •‡†‡•
Cuerdas tradicionales En el Encuentro participarĂĄn mĂşsicos de quince estados de la repĂşblica mexicana Mariachi tradicional La doceava ediciĂłn el Encuentro Nacional del Mariachi Tradicional se forma por tres convocatorias: los conciertos y demostraciones, el Concurso Nuevos Sones de Mariachi y un coloquio acadĂŠmico llamado “El Mariachi: aprendizajes y relacionesâ€?. En el mariachi tradicional predominan los instrumentos de cuerda, se desarrollĂł desde comienzo del siglo XIX, incluye violines, guitarra de golpe, vihuelas, arpa, guitarrĂłn o contrabajo. De ĂŠste se deriva el mariachi popular, el cual utiliza trompetas, aspecto que les hace diferentes. Los sones abajeĂąos, arribeĂąos, costeĂąos, jarabes son parte de sus repertorios. 100 aĂąos de Miguel Aceves MejĂa Con motivo del centenario de este embajador de la mĂşsica mexicana se realizarĂĄn varias actividades. El cantautor y actor originario de Chihuahua fue conocido como “El rey del falseteâ€?, tuvo una amplia discografĂa a la par de sus registro en el cine con ĂŠxitos como Dos tipos con suerte (1960) y Los apuros de dos gallos (1963), entre otros. La inauguraciĂłn de la exposiciĂłn Cantos Peregrinos
en homenaje al artista, se realizarĂĄ el miĂŠrcoles a las 20:30 horas en la CĂĄmara Nacional de Comercio. El homenaje en concierto serĂĄ el jueves a las 20:00 horas en el Teatro Degollado, con entrada libre con boleto, contarĂĄ con el talento de Miguel A. MejĂa Jr., entre otros invitados. Al aire libre En la Plaza Fundadores se realizarĂĄn diversas actividades, ubicada a espaldas del Teatro Degollado, el martes 18 a las 16:00 horas se realizarĂĄ el Concurso de Falsete y a las 19:00 horas la presentaciĂłn del disco Los tĂos de Villa PurificaciĂłn. Del miĂŠrcoles al viernes la cita es a las 16:00 horas con la presentaciĂłn de Mariachis Tradicionales de diversas regiones culturales del paĂs. El sĂĄbado a las 12:00 horas se realizarĂĄ el Primer Festival de Bailadores de Sones y Jarabes. Luis Addams Torres — ‡Ž ĹŁĹŠ ƒŽ Ťż †‡ ƒ‰‘•–‘Ċ ÄŠ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
25
MÚSICA ›TALENTO LOCAL
Monumental rock basura Pirámide, banda tapatía que será telonera de Death Plays Guitar este sábado, platica sobre su propuesta musical es lo que quizás la gente ha aceptado, pero sí tratamos de exponer o de dar lo que nos sale. Charly: La base de Pirámide es rudo, rápido y fuerte, que era lo del punk. Ustedes suelen intercambiarse los instrumentos al momento de tocar o componer, ¿sienten que eso enriquece su sonido? Cachu: Eso nos ha ayudado mucho, como de “ahora quiero el bajo”, “ahora voy a agarrar la guitarra”. Charly: Todas las canciones de la banda han salido en un ensayo, porque alguien saca un riff y de ahí crece todo, es espontáneo. Cuando todo está fluyendo, no fuerzas nada, es cuando salen las verdaderas, las mejores canciones.
FOTO: GABRIELA MUÑOZ
CHARLY batería y voz
ÁLVARO guitarra PRÓXIMAMENTE podrás escuchar material de esta banda local en Spotify
CACHU guitarra, bajo y coros
Pirámide es un proyecto que ha evolucionado en cuatro años de vida. Charly y Chaak iniciaron como un dueto de batería y guitarra con sincronía, Pirámide Synchronic Project, y tienen un disco homónimo. De dueto pasaron a cuarteto y de esta forma han estado de gira por todo el estado, tienen un EP llamado Ser Monstruo y están en proceso de grabar nuevo material. Ocio platicó con ellos para conocer su propuesta.
¿Cómo definen su sonido? Chaak: Nos denominamos rock basura. Hay rock, no hay pierde, es música, es ruido. Existe la métrica y existen muchas reglas musicales, ¿no? Sí las conocemos, pero en el momento de tocar con Pirámide se nos olvidan. Tratamos que la música sea como de todo, te puedes encontrar música en acústicas, un poco con sintetizadores… tenemos una línea que respetamos porque
¿Cuáles son sus planes? Chaak: Vamos a grabar algunas canciones nuevas, a retomar unas viejas, la idea es hacer un próximo disco en sesión: meternos al estudio. ¿Qué podemos esperar de esta próxima presentación? Chaak: Un show con mucha energía, vamos a ser la banda abridora, porque la mera buena, Death Plays Guitar, va a presentar su disco. No sé cuánto tiempo nos den, pero lo que nos den va a ser el rudo, rápido y fuerte de Pirámide. Gabriela Muñoz —
PIRÁMIDE Sábado 14 de agosto, 21:00 h. PIZZA DEL PERRO NEGRO. Av. La Paz 1985, col. Americana.
OTROS DATOS... INFLUENCIAS:
CHAAK guitarra y bajo
26 Ł
Esta banda tapatía se ha inspirado y ha recibido influencias de agrupaciones como: The Dead We a t h e r, S o n i c Youth, Velvet Underground, Morphine, The Doors, Austin TV, Ramones, Wolfmother.
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
DÓNDE ESCUCHAR SU MÚSICA: Visita su sitio web: www.piramideband. com. Tienen disponible un zip para descargar los dos discos. Síguelos en sus redes sociales (Facebook, Bandcamp, Twitter y Soundcloud) como /piramidesp. Youtube: piramidespband
SIGNIFICADO DEL NOMBRE: Chaak comenta que el nombre “está basado en la cultura tolteca, donde las pirámides son objetos de muchísimo poder. Pirámide es la música tal cual, lo que los cuatro en conjunto creamos como sonido. El sonido de la banda es la pirámide de de lo que cuatro guerreros locos espirituales de la vida están plasmando ahí”.
MÚSICA ›CONCIERTOS
FESTEJO ROCKERO
FOTOS: CORTESĂ?A
—
‹‡”Â?‡• ĹŁĹŚ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ŤŢĨŢŢ Š ĹĽ ÄŠ ˜Ċ ƒŽŽƒ”–ƒ ĹŁĹŚĹŞĹŞÄŚ …ƒ•‹ ‡•“Ċ Šƒ’—Ž–‡’‡…Ċ ĝţōŧŧŊŊżĊ ‘Ž‡–‘•Ĩ řŧŢŢ ‹Â?…Ž—›‡ ƒ……‡•‘ ƒ Â„ÂƒÂŽÂ…Ă˜Â? › ’‘•–‡” Â‘ÄˆÂ…Â‹ÂƒÂŽÄŚ řżŧŢ Â„ÂƒÂŽÂ…Ă˜Â?ÄŚ řŤŢŢ ‰‡Â?‡”ƒŽĊ ‡ ˜‡Â?–ƒ ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• › —’‡”„‘Ž‡–‘•Ċ…‘Â?
CIRKO KANDELA Šƒ…‡ ’”‘Â?Â‘Â…Â‹Ă˜Â? ƒ •— Â?—‡˜‘ •‡Â?…‹ŽŽ‘ Äł —›‡ –‘†‘ ‡Ž †‘Ž‘”Ĵ
FESTEJO CON CANDELA La agrupaciĂłn tapatĂa Cirko Kandela celebra casi una dĂŠcada de carrera musical Si los nombres realmente definen aquello que designan, el caso de Cirko Kandela serĂa una excelente muestra de ello. La agrupaciĂłn oriunda del barrio tapatĂo de San Rafa es todo un espectĂĄculo. Si tomamos la acepciĂłn de “circoâ€? como desorden o caos, se notarĂĄ que esta banda sabe echar relajo con temas como “Fiesta y baileâ€?, “Entre copa y copaâ€? o “Triste alegrĂaâ€?. La parte de “candelaâ€? funciona casi sin explicarse: la lumbre y el calor que los integrantes generan tanto arriba como abajo del escenario es inmediata, gracias a la quĂmica entre estos amigos y la mezcla musical que los caracteriza. De esta forma, su sonido, al que ellos llaman “rock mestizoâ€?, es una amalgama de ska, cumbia, rock y merengue que mueve el fuego interno de cualquiera. Esta noche, ademĂĄs de su buena vibra, se harĂĄn acompaĂąar de invitados especiales y tres bandas invitadas: Ska la chela, Color Hermano y La Poronga. Gabriela MuĂąoz
CIRKO KANDELA HA LANZADO TRES DISCOS: SUEĂ‘O RARO (2007), FIESTA Y BAILE (2010) Y MUNDO PASAJERO (2013)
— ĹŤĹ&#x; ž„ƒ†‘ ţŧ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ţōĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ’‹‰Â?‡Â?‹‘ ‘Â?œžŽ‡œ ŨŨČ ‡Â?–”‡ ţŨ †‡ ‡’–‹‡Â?„”‡ › ƒŽœĊ Â?†‡’‡Â?†‡Â?…‹ƒĊ ĝżżżŢĽţŨŌżĊ ”‡…‹‘Ĩ řŊŢĊ ‘Ž‡–‘• †‹•’‘Â?‹„Ž‡• ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• †‡Ž ‹Â?Â?—‡„Ž‡Č ƒ ‹…–‘”› –‘”‡Č ƒ”…‘Â?ƒ ‡…‘”†•Č ”‡Â?Â‡Â”Ă€Âƒ ‘Â?‡ › ƒ”‰ƒÂ?–ƒÂ?ƒ ƒ”Ċ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
27
GASTRONOM�A ›RESTAURANTES
AcĂĄ las tortas Con dos meses de apertura, La Trompada Caligari ofrece algo mĂĄs que comida honesta, hay un trato de camaraderĂa poco visto en la ciudad
C
oncebido como un espacio para romper el ayuno o mitigar el hambre de mediodĂa, este desayunador ofrece un menĂş corto pero muy bien seleccionado, ademĂĄs de que su cocina tiene el apellido de uno de los restaurantes favoritos de la ciudad, de ahĂ que la calidad y el sabor de sus platillos no decepcione a sus comensales. Hablamos de Trompada Caligari, lugar que tiene apenas dos meses de abrir sus puertas para aquellos amantes de las tortas y de un desayuno simple en ingredientes, pero vasto en sabor. En nuestra visita probamos la torta Daniela Lomo, preparada con lomo ahumado, queso chedar, omelette, aguacate, arĂşgula y jitomate deshidrato. No mentimos al afirmar que no esperas esa explosiĂłn de sabores en tu boca. Y a pesar de que tiene una apariencia pequeĂąa, quedarĂĄs satisfecho con la porciĂłn, aunque quizĂĄ pidas una mĂĄs sĂłlo por la experiencia de probar algo mĂĄs de su menĂş en tu visita. Para acompaĂąar tu desayuno ofrecen jugos frescos de toronja, cafĂŠ en prensa francesa, sidra de manzana o cervezas, por si vas tarde y el calor ya hace estragos. AdemĂĄs, en su carta tambiĂŠn hay huevos en diferentes presentaciones, como Los Huevos del Hambre, que son huevos estrellados sobre pan enmielado con salchicha y pepinillo; JosĂŠ Revueltos, huevos revueltos con jamĂłn y frijoles fritos, todo preparado frente a tus ojos por un grupo de amigos que te trata como si los conocieras de toda la vida. Gerardo Esparza
28 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
Estacionamiento
Ciclopuerto à rea para niùos Rampa para discapacitados Àrea para fumar
Valet Parking FOTOS: GERARDO ESPARZA
— LA TROMPADA CALIGARI H: Mi-L, de 8:00 a 14:00 h. Argentina 62, casi esq. Av. Vallarta. PRECIOS: Torta Daniela Lomo $55, Torta Panela Anderson $45, Torta JosÊ Jamón Fernåndez $55, Huevos del Hambre $55, jugo $15, CafÊ $35. PORMENORES:
Wi-Fi
se acompaĂąa con lomo ahumado, queso chedar, omelette, aguacate y arĂşgula
Se permiten mascotas Pago en efectivo Aceptan tarjetas de crĂŠdito
GASTRONOM�A ›RESTAURANTES
SABORES DE LA RIBERA
GuĂa
Cinco restaurantes de Ajijic, una marca de cerveza y dos tiendas de vinos se unen en el evento gastronĂłmico Sabor es Ajijic
CHAPALA
FOTOS: CORTESĂ?A
Restaurantes
CHAPALA •‡”ž Žƒ •‡†‡ †‡ ‡•–‡ ‡˜‡�–‘
Fuera de la zona metropolitana, Ajijic es uno de los destinos mĂĄs visitados en Jalisco por la cercanĂa que tiene con Guadalajara, los paisajes que pueden admirarse desde la ribera y la oferta gastronĂłmica que hay en el lugar. Es por eso que este prĂłximo domingo 16 de agosto, se llevarĂĄ a cabo Sabor es Ajijic, un evento en el que podrĂĄs disfrutar de buena comida, cerveza y vino. La sede es la Casa de la Cultura de Chapala, ahĂ se darĂĄn cita cinco Alex’s Pasta Bar de los mejores restaurantes de esta localidad: Š‡ˆĨ Ž‡š ‰”‘‹ Alex´s Pasta Bar, El JardĂn de Ninette, Gossips ‡Â?ðĨ ƒ˜‹‘Ž‹ ‘ˆ ŽƒÂ?‰—•–ƒ › …ƒÂ?ƒ”‘Â?‡•Ċ Kitchen, St. Remy du Lac y Tabarka, mismos El JardĂn de Ninette que ofrecerĂĄn sus platillos acompaĂąados de Š‡ˆĨ •…ƒ” ‡”‡œ ƒˆƒ””ƒ–‡ ‘Ž‹• cerveza y vinos de la tienda VinĂsfera. Una ‡Â?ðĨ ƒ”–ƒ †‡ Š—‹–Žƒ…‘…Š‡ Š‘ŒƒŽ†”ƒ†ƒ buena oportunidad para conocer en una sola …‘Â? Â?‘Ž‹ŽŽ‘ †‡ Œ‹Œ‹…Ċ visita estas cocinas a un mĂłdico precio. Gossips Kitchen Ocio Š‡ˆĨ •Â?ƒ– ‹˜ƒÂ?‹ — ‡Â?ðĨ —” ƒ™ƒ”† ™‹Â?Â?‹Â?‰ …Š‹Ž‹Ċ St. RĂŠmy Du Lac ‘Â?‹Â?‰‘ ţŨ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ ţŤĨŢŢ ŠĊ ‡Â?ðĨ —‹…Š‡ …‘Â? …ŠƒÂ?’‹Ô‘Â?‡• › Œ‹–‘Â?ƒ–‡ Â†Â‡Â•ÂŠÂ‹Â†Â”ÂƒÂ–ÂƒÂ†Â‘ÄŚ …”—†‹–¹ †‡ –‘Â?ƒ–‡ …Š‡””›Č ’‡”ƒ Ĺƒ Ĺ„ÄŠ ‡ Š‹Â?‘Œ‘Ċ
‘Â?œžŽ‡œ ƒŽŽ‘ ţŧŢŢČ ÂŠÂƒÂ’ÂƒÂŽÂƒÄŚ ƒŽ‹•…‘Ċ Tabarka ‘Ž‡–‘ ƒ†—Ž–‘• řţŤŢČ Â?‹Ô‘• ĹƒĹĽÄ˝ĹŁĹĽ ÂƒĂ”Â‘Â•Ĺ„ řŨŢĊ Š‡ˆĨ ƒ˜‹† „ƒ†‹ƒ ÂŽ „‘Ž‡–‘ ‹Â?…Ž—›‡ —Â? ’ƒ•ƒ’‘”–‡ †‡ Â†Â‡Â‰Â—Â•Â–ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â? ‡Â?ðĨ ƒ‹•ƒŒ‡ ƒŽ‹…ƒÂ?–‹Â?‘ †‡ …”‘“—‡–ƒ Â?‡‰”ƒ › …‘Â? —Â? ’Žƒ–‹ŽŽ‘ †‡ …ƒ†ƒ ”‡•–ƒ—”ƒÂ?–‡Ċ ‡ ˜‡Â?–ƒ ‡Â? Â?ƒ” †‡ ƒ””‘œĊ
MENĂš
…ƒ†ƒ ”‡•–ƒ—”ƒÂ?–‡ › ‡Â? Žƒ ‹‡Â?†ƒ ‹Â?Ă€Â•ÂˆÂ‡Â”Âƒ Ĺƒ …‘Ċ ƒ˜‹‡” ƒÂ?„‘ƒ ĹŁĹŁĹŁ ÄŚ ÂƒÂˆÂƒÂ›Â‡Â–Â–Â‡ÄŚ Â—ÂƒÂ†ÂƒÂŽÂƒÂŒÂƒÂ”ÂƒĹ„ÄŠ
BEER GARDEN Francisco I Madero esq. con el malecĂłn. T/(376)765-3656. H: L-V, de 13:00 a 22:00 h. S, de 12:00 a 23:00 h. D, de 12:00 a 20:00 h. Camarones en salsa de mango, cortes ďŹ nos. Familiar, para bailar los ďŹ nes de semana. MĂşsica en vivo, ĂĄrea infantil. Aceptan tarjetas. CENADURĂ?A ELBA Zaragoza 343, por LĂłpez Cotilla. T/(376)765-5026. H: Mi-L, de 19:30 a 23:30 h. Pozole, gorditas, tepache. SĂłlo efectivo. MARISCOS GĂœICHO GonzĂĄlez Gallo y RamĂłn Corona 20. T/(376) 765-3232. H: Mi-L, de 11:00 am a 19:30 h. Molcajetes y mariscos. Estacionamiento, pago en efectivo, libre de humo, servicio a domicilio. P/p: $100 MOM’S DELI & RESTAURANTE Hidalgo 791, colonia Riberas del Pinar. Plaza MĂĄskaras. T/(376)765-5719. H: L-V, de 7:00 am a 15:30 h. Mi, descansan. S hasta las 14:30 h. D, brunch de 9:00 am a 14:00 h. Desayunos de 7:00 a 11:00 h. AdemĂĄs delicatessen para llevar. Estacionamiento, pago en efectivo, fĂĄcil acceso en silla de ruedas, ĂĄrea para fumadores. P/p: $85 SEĂ‘OR SUSHI Carretera Oriente 54-23, Plaza Bugambilia. Ajijic. T/(376)766-4606. H: L-S, de 12:00 a 21:00 h. D, de 12:00 a 19:00 h. Tepanyaki, gyosas. Estacionamiento en la plaza, pago en efectivo, fĂĄcil acceso, zona para fumadores, servicio a domicilio Chapala y Jocotepec. P/p: $65 SUPERIOR Av. Madero 415, esquina Morelos. T/(376) 765-2180. H: L-D, de 8:00 am a 20:00 h. Mi descansan. Mexicana a la carta. Pago en efectivo, libre de humo. Rampa para dicapacitados. P/p: $60 TABARKA Carretera Chapala-Jocotepec 424. Local 7 y 8. Colonia Rancho del Oro. T/(376) 766-1588. H: L-D, de 12:00 a 22:00 h (descansan el martes). Res-
taurante familiar espaĂąol. TONY’S PLUS Carretera Chapala-Jocotepec 149, colonia San Antonio. T/(376) 766-4069. H: J-Ma, de 12:00 a 21:30 h. Cortes ďŹ nos.
Tejuino NIEVES Y TEJUINOS ARRAĂ‘AGA -Allende, plaza principal de Jocotepec. T/(387)763-0490. H: L-V, de 10:00 am a 16:00 h. S-D, de 10:30 am a 19:00 h. Nieve, tejuino, cafĂŠ. -Av. Hidalgo 204B, casi esquina Madero. T/(387) 765-5263. H: L-V, de 10:00 am a 16:00 h. S-D, de 10:30 am a 19:00 h. Nieve, tejuino. -Carretera Poniente No 1, Ajijic. en la montaĂąa. T/(387) 763-0490. H: L-V, de 10:00 am a 14:00 h. S-D, de 10:30 am a 19:00 h. Nieve, tejuino. -Plaza de Jocotepec, a un lado del Oxxo. H: L-V, de 10:00 am a 14:00 h. S-D, de 10:30 am a 19:00 h.
CafĂŠ COFFEE HOUR Madero 413A, frente a la fuente. T/(376) 765-5931. H: L-D, de 8:30 am a 22:30 h. Desayunos, baguettes. SĂłlo pago en efectivo, estacionamiento, Zona para fumadores, wi-ďŹ , servicio a domicilio. P/p: $100 ROCHATAS Vicente Guerrero 10 L3, Jocotepec. T/(387)763-0295. H: L-S, de 9:00 a 21:30 h. D, de 9:00 a 15:00 h. Baguettes, pasteles, variedad en cafĂŠs. SĂłlo pago en efectivo, fĂĄcil acceso a discapacitados, estacionamiento. ROMEO Y JULIETA Paseo RamĂłn Corona 8-A, colonia Centro. T/(376) 765-7114. H: L-D, de 10:00 am a 21:00 h. AutĂŠntico helado artesanal italiano. Estacionamiento, fĂĄcil acceso para discapacitados, pago en efectivo, servicio a domicilio. SU SAZĂ“N Carretera Oriente 58-B, Plaza San Juan. Ajijic. T/(376) 766-4314. H: L-S, de 8:30 a 17:30 h. D, de 10:00 a 16:00 h. Frapuchino, pastel. Estacionamiento en la plaza
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
29
GASTRONOM�A ›RESTAURANTES
GuĂa
FOTO: LUIS ADDAMS TORRES
ÄŠ 2 Av. Providencia 2857, entre Labrador y Alberta. T/3640-3716. H: L-S, de 13:00 a 00:00 h. D de 13:00 a 18:00 h. Solomillo con hueso, vino argentino, espresso cortado. Chinchulines, empandas argentinas, pepitos, pizzas. Variedad en vinos y cervezas. Valet parking (con propina), estacionamiento, wi-ďŹ , servicio a domicilio, aceptan tarjetas excepto AE. P/p: $250
encuentras en este lugar
DE TRADICIĂ“N ARGENTINA Empanadas de gran variedad y pizzas de diferentes combinaciones te encontrarĂĄs en esta nueva sucursal de La Piba Rubia QuizĂĄ ubiques el sabor de La Piba Rubia por su matriz en avenida NiĂąo Obrero esquina con Tepeyac, ahora por el rumbo de Chapultepec abriĂł sus puertas una segunda opciĂłn. Con la cocina argentina como eje en su menĂş, encontrarĂĄs cortes como bife de chorizo, vacĂo, costilla y churrasco, lomito, choripan, pizzas de diferentes sabores como la de nuez garapiĂąada con higo, queso de cabra y jamĂłn serrano. La pizza de espinacas lleva corazĂłn de alcachofa, tomate deshidratado y queso parmesano. Nosotros fuimos con la intenciĂłn de probar las empanadas. Desafortunadamente no pudimos saborear la que se nos antojĂł, de pechuga de pollo a la plancha, debido a que ese dĂŹa no contaban con el producto y hacĂa falta queso -que llegĂł diez minutos despuĂŠs a la hora de la comida- para algunas de las combinaciones que ofrecen. Sin embargo, probamos la de jamĂłn y de champiùón, ambas con mozarella, un acierto pues los ingredientes son generosos y las emepanadas son tan ricas que la espera por en-
30 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
friarse un poco es un pequeĂąo sufrimiento. El hambre era insistente asĂ que probamos una que lleva manzana, queso crema y manchego, viene cubierta de canela y azĂşcar que la hace crujiente y el interior es una mezcla dulce con un toque salado, con trocitos de la fruta, no tienes que irte sin probarla. TambiĂŠn encontrarĂĄs en otras opciones las empanadas de marlĂn con queso crema, de rajas con elote y mozzarella o aquella con blue cheese, mozarella, apio y nuez. No se distingue bien quiĂŠnes son los meseros, pero la gente de cajas y cocina es muy amable y estĂĄ al pendiente de lo que necesites. Ocio — LA PIBA RUBIA H: L-S, de 13:00 a 22:30 h. D, de 13:00 a 18:00 h Guadalupe Zuno 2219 entre Av. UniĂłn y SimĂłn BolĂvar. T/3333-0279 PRECIOS: Empanadas: $26 a $30, pizzas: $169 a $217, choripan: $80, ensaladas: $62 a $81. PORMENORES:
Av. AmĂŠricas 840, cerca de la glorieta ColĂłn. T/3640-1498. H: L-S, de 13:00 a 00:00 h. D, hasta las 18:00 h. Cortes, ensaladas, pastas, carpaccio. Aceptan tarjetas, estacionamiento, valet parking. P/p: $200 Av. NiĂąo Obrero 618, esquina San Demetrio. T/3123-0843. H: L-D, de 14:00 a 00:00 h. Cortes de primera, lomo con vino malbec. Pizzas, pastas y especiales, provoleta, tallarines. Valet parking, rampa para discapacitados, aceptan tarjetas, terraza para fumadores, wi-ďŹ . P/p: $150 a $200 -Av. San Ignacio 302, a un costado de La Gran Plaza. T/3647-4445. H: L-S, de 13:00 a 00:00 h. D, de 13:00 a 20:00 h. Parrillada, pastas, trova en vivo. Estacionamiento, aceptan tarjetas, valet parking, ĂĄrea de fumar. P/p: $200 ÄŒ
Av. Santa Margarita 4796-A, colonia Jardin Real, Zapopan. T/2400-4047. H: L-S, de 13:00 a 23:30 h. D, de 13:00 a 20:00 h. Empanadas de carne, elote y espinacas, chistorra y chorizo, papas a la francesa, provoleta. Cortes, cervezas. Aceptan tarjetas, ĂĄrea infantil, estacionamiento, acceso fĂĄcil para silla de ruedas, wi-ďŹ . P/p: $100-$150 2 Bulevar Puerta de Hierro 4965, Centro Comercial Andares. T/3611-2668 y 69. H: L-J, de 13:00 a 00:00 h. V-S, hasta la 1:00 am. D, hasta las 20:00 h. Crema de almeja con costra de pan. Aceptan tarjetas, ĂĄrea
para fumadores, wi-ďŹ , valet parking de la plaza. P/p: $400-$500 V Av. LĂłpez Mateos Sur 4545, por Aguilar Figueroa, colonia La Calma. T/1368-7500. H: L-J, de 13:00 a 22:00h. V-S, hasta 00:00 h. D, hasta 20:00 h. Cortes al carbĂłn, ensaladas, cava. Terraza y estacionamiento, acceso fĂĄcil para discapacitados, ĂĄrea infantil y menĂş infantil, aceptan tarjetas excepto AE. P/p: $100-150 Av. Guadalupe 1004, por la glorieta Chapalita. T/3647-9981. H: L-S, de 8:00 am a 12:30 (desayuno bufet) comida de 13:30 a 23:30 h. D, de 8:00 a 21:30 h. Cortes argentinos, mĂşsica en vivo. V-S, show de tango, 22:00h. Desayunos de 8:00 am a 12:00 h. Estacionamiento, valet parking, rampa para discapacitados, wi-ďŹ , ĂĄrea de fumar, aceptan tarjetas. P/p: $250 Pedro Moreno 1388, entre Colonias y Emerson. T/3827-0993. H: L-S, de 14:00-23:30 h. D, hasta 18:00 h. Churrasco, vacĂo, salmĂłn a las brasas. Aceptan tarjetas, valet parking estacionamiento, ĂĄrea de fumar, fĂĄcil acceso a discapacitados. P/p: $250 Av. Santa Margarita 5184-9, Plaza Zenter, colonia Valle Esmeralda. T/1561-9861. H: L-S, de 13:00 a 23:00 h. D, de 13:00 a 20:00h. Cortes, empanadas y pepitos. Vinos tintos chilenos, argentinos, espaĂąoles. Servicio a domicilio, ĂĄrea para fumadores, wi-ďŹ , acepta tarjetas. P/p: $150 Av. AmĂŠricas 1545, local P 08. Conjunto Punto SĂŁo Paulo. T/3817-1808. H: Ma-D, de 13:00 a 00:00 h. Parrilla argentina. Empanadas de picadillo, queso, elote y jaiba. Estacionamiento en la plaza, wi-ďŹ , aceptan tarjetas, terraza para fumadores. Av. MĂŠxico 289, esquina Nelson. T/3616-1626. H: L-S, de 13:00 a 00:00 h. D, de 13:00 a 18:30 h. Cortes y pizzas. Valet parking, aceptan tarjetas, establecimiento libre de humo. P/p: $200
GASTRONOM�A ›RESTAURANTES
FOTOS: GERARDO ESPARZA
Cachemira te ofrece diversas opciones de chilaquiles para iniciar el dĂa
CHILAQUILES ROJOS, •‡”˜‹†‘• …‘Â? ’ƒÂ?Â‡ÂŽÂƒÄŚ ˆ”‹Œ‘Ž‡• › †‡…‘”ƒ†‘• …‘Â? …‹ŽƒÂ?–”‘
La plazoleta del Mercado JuĂĄrez es uno de los espacios favoritos para ir a gastar la maĂąana entre el siempre revitalizante cafĂŠ y las ganas de romper el ayuno. En esa zona se ha instalado Cachemira, una pequeĂąa cafeterĂa que ofrece en su menĂş algunos de los alimentos imperdibles para los tapatĂos que gustan salir a desayunar. De entrada te sugerimos que pidas el cafĂŠ de olla, ideal para aquellos que esperan ahuyentar los resabios del sueĂąo y comenzar a disfrutar la maĂąana. Una vez que llegue el cafĂŠ y des el primer sorbo, te sugerimos que decidas entre alguna de las opciones de chilaquiles que ofrece su menĂş. Nosotros pedimos los rojos con panela, que se sirven acompaĂąados de frijoles y decorados con cilantro. La salsa que baĂąa los topotos ofrece un sabor diferente a los tradicionales, es muy agradable al paladar. TambiĂŠn puedes pedir los tradicionales molletes, dulce o salados, o huevos al gusto. Y porque siempre quedan ganas de rematar con un poco de dulce, te sugerimos que no dudes al pedir una crepa dulce con avellanas y nuez. QuedarĂĄs satisfecho y dispuesto a seguir el dĂa con las pilas ya recargadas y el corazĂłn contento. Gerardo Esparza — A Ĩ Ä˝ ÄŚ †‡ ōĨŢŢ ƒ ţŊĨŢŢ ŠĊ —Ô‘ †‡ —œÂ?žÂ? żżŤČ ‡Â? Žƒ Žƒœ‘Ž‡–ƒ †‡Ž ‡”…ƒ†‘ —ž”‡œĊ ”‡…‹‘•Ĩ Š‹Žƒ“—‹Ž‡• …‘Â? ’ƒÂ?‡Žƒ řŌŧČ Š‹Žƒ“—‹Ž‡• …‘Â? ƒ””ƒ…Š‡”ƒ řŨŧČ ÂƒÂˆÂą †‡ ŽŽƒ řţŪČ ÂƒÂˆÂą Â?‡”‹…ƒÂ?‘ řŤŤČ ”‡’ƒ †—Ž…‡ řţŪĊ
Comenzar con el pie derecho TAMBIÉN SE OFRECEN CREPAS SALADAS: DE POLLO, ESPINACA CON QUESO Y PIERNA
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
31
DE NOCHE
PreĂĄmbulo de amor y muerte
ÂżDe dĂłnde proviene la inspiraciĂłn del texto? De un violento deseo recĂproco experimentado a primera vista y satisfecho por el pintor Valentin Revoir (a quien dedico el poema), una tarde de tormenta, en la misma calle Champollion: el preĂĄmbulo ardiente de una historia de amor y de muerte que sufriremos juntos durante muchos aĂąos y que aĂşn me persigue. ÂżQuĂŠ pasĂł por tu cabeza cuando supiste el porquĂŠ de tu arresto? Me es casi imposible responder esta pregunta. Es demasiado dolorosa. Mi arresto, los interrogatorios de la policĂa y del juzgado provocaron una suerte de traumatismo, y el simple hecho de repensarlo me trae horribles pesadillas. Muchos aĂąos despuĂŠs me doy cuenta que la herida sigue viva.
A 30 aĂąos de su creaciĂłn, por primera vez se publica en espaĂąol “En el esplendor abandonadoâ€?, poema del escritor francĂŠs Julien Cendres
E
32 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
Cuando estuviste en prisiĂłn muchos intelectuales te apoyaron ÂżQuĂŠ piensas de esta reacciĂłn? Protestar contra todo atentado a la libertad de expresiĂłn es un deber para cada uno de nosotros. Dicho esto, no niego que el apoyo de estas personalidades de la literatura francesa me sorprendiĂł bastante y se los sabrĂŠ agradecer hasta el Ăşltimo de mis dĂas.
FOTOS: DAVID COMMENCHAL
l 9 de marzo de 1988, cerca de las 8 de la maĂąana, el escritor francĂŠs Julien Cendres, todavĂa adormecido, se dirige desnudo al baĂąo. De repente, un sonido inusual lo desconcierta. Se dirige a la puerta de su departamento para ver quĂŠ es lo que pasa. Por una ventana ve a un hombre que le apunta con un revĂłlver. Instintivamente se tira al piso. Al instante, su puerta es forzada y dos policĂas entran en la sala: uno lo encaĂąona, mientras que el otro comienza a vaciar todos los cajones que tiene a la vista. De sorpresa y terror, el galo se orina. â€œÂżQuĂŠ es lo que buscan? Se los voy a darâ€?, suplica el escritor. “CĂĄllate el hocico, cabrĂłnâ€?, le responde uno de los uniformados. AsĂ comienza en Francia, paĂs de los Derechos del Hombre, cuando Jacques Chirac era Primer Ministro, el proceso judicial de un ciudadano que, por el hecho de enviar el poema erĂłtico “En el esplendor abandonadoâ€?, a la revista de BĂŠlgica L’Espoir, fue tratado como un criminal. La afrenta policiaca tuvo efecto luego de que, al confundir realidad con ficciĂłn, el editor de la publicaciĂłn belga acusara al poeta de “incitaciĂłn de menores al libertinajeâ€?, ya que el texto narra la relaciĂłn homosexual entre un adulto y un menor de edad. DespuĂŠs de este lamentable agravio, veintisiete intelectuales, entre ellos Marguerite Duras, Gilles Deleuze, Maurice Blanchot, AndrĂŠ Pieyre de Mandiargues, Regine Deforges, Denis Belloc y ChloĂŠ Radiguet, firmaron una peticiĂłn en apoyo a Julien Cendres apelando a la libertad de expresiĂłn. A 30 aĂąos de su creaciĂłn, por primera vez se publica en espaĂąol el poema “En el esplendor abandonadoâ€?, realizado por el polĂŠmico escritor, que desde 2012 ostenta el tĂtulo de Caballero de las Artes y las Letras de Francia. Cendres platica de su obra en exclusiva para los lectores de Ocio.
es uno de los mĂĄximos representantes de la literatura francesa contemporĂĄnea.
PARA LEER “EN EL ESPLENDOR ABANDONADO� VISITA OCIOENLINEA.COM
ÂżQuĂŠ signiďŹ cado tiene para Julien Cendres “En el esplendor abandonadoâ€?? Significa dolor. SufrĂ mucho escribiĂŠndolo, mĂĄs que por cualquier otro de mis textos. SufrĂ que la revista L’Espoir decidiera no publicarlo. SufrĂ por verlo ensuciado por la justicia y por la policĂa, y porque fuera considerado la obra de un pedĂłfilo. TodavĂa sufro en este momento por tener que rememorar su historia para contestar tus preguntas.
OMAR GĂ“MEZ Ampliando tu
ÂżQuĂŠ opinas de la censura? Que es inaceptable, que no es justificable por nada y por nadie, que debe ser denunciada y condenada por todos, con mayor razĂłn en los paĂses de los Derechos del Hombre.
ÂżGozan de mĂĄs libertades los escritores franceses en esta ĂŠpoca? NingĂşn escritor francĂŠs ha sido arrestado despuĂŠs de mĂ. Aunque devenida invisible, la censura no es por lo tanto menos efectiva. En cualquier publicaciĂłn, por temor a posibles demandas, la mayorĂa de los editores ahora presenta manuscritos de “lectura legalâ€?, obstrucciĂłn por la que un nĂşmero creciente de autores, por desgracia, prefiere la autocensura. panorama
ÂżTe gustarĂa agregar otra cosa? SĂ. Estoy realmente sorprendido de que este texto, 30 aĂąos despuĂŠs de su escritura, suscite todavĂa interĂŠs en un paĂs como MĂŠxico. Me siento muy contento por ello.
DE NOCHE ›BARES En una de las zonas predilectas en la ciudad para salir a divertirse se encuentra El ombligo del diablo. En este bar, que asemeja mĂĄs a cordĂłn umbilical por su acomodo en un pasillo, la estrella es el mezcal. Esta bebida, llamada elĂxir de los dioses, se encuentra en veinte diferentes presentaciones: desde el mezcal zacatecano de la casa hasta reposado, joven o silver; no puede faltar la coctelerĂa que le agrega toques mĂĄs refrescantes. En cuanto al ambiente, apenas PREGUNTA POR llegas aquĂ te sientes como si arribaras tarde a un convite LA PROMOCIĂ“N familiar donde ya estĂĄn todos reunidos –tanto por los parroDE CERVEZA + quianos del lugar que parecen ya conocerse entre todos, como MEZCAL por el trato amable con el que te abordan los encargados. Aunque serĂa un convivio muy alternativo, ya que la mĂşsica pertenece a un espectro mĂĄs oscuro del rock al que estamos acostumbrados a escuchar por la zona, entonces, este pequeĂąo ombligo es realmente un lugar para sucumbir a esos placeres oscuros: una cerveza, mezcal y un poco de metal. Todos los dĂas cuentan con promociones, asĂ que te recomendamos preguntar por ellas. Entre las que nos mencionaron, el lunes cuentan con cerveza nacional a quince pesos y los miĂŠrcoles las mujeres toman chupitos de mezcal gratis en la barra de 21:00 a 00:00 horas. Gabriela MuĂąoz
FOTO: GABRIELA MUĂ‘OZ
—
ÄŠ Ĩ Ä˝ ÄŚ †‡ ţŪĨŢŢ ƒ ŢżĨŢŢ ŠĊ ‹„‡”–ƒ† ţŪŊŢČ ƒ †‘• …—ƒ†”ƒ• †‡ Šƒ’—Ž–‡’‡…Ċ ĝżżţżŌŧĽŌŊŤż Ĩ ‡œ…ƒŽ řżŧĽřŊŧČ …‡”˜‡œƒ †‡ „ƒ””‹ŽĨ řŤŢĝřŧŧČ …‡”˜‡œƒ †‡ Žƒ …ƒ•ƒ Äł Â?„Ž‹‰‘ †‡Ž †‹ƒ„Ž‘Ĵ řŌōČ Â…Ă˜Â…Â–Â‡ÂŽÂ‡Â• řŨŧĊ
CERVEZA Y MEZCAL •‘Â? Žƒ• „‡„‹†ƒ• ’”‡†‘Â?‹Â?ƒÂ?–‡• ‡Â? ‡Ž Â?‡Â?Ă°
MEZCAL PARA DIABLOS El ombligo del diablo ofrece un ambiente alternativo y variedades de mezcal
PUEDES ACOMPAĂ‘AR TUS BEBIDAS CON PIZZAS AL HORNO
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
33
OCIOSIDADES ›QUÉ HACER
Arte y ocio a pesar del caos
FOTO: CORTESĂ?A
A pesar de que la calle LĂłpez Cotilla estĂĄ cerrada por obras viales, diversos lugares siguen abiertos
es una de las librerĂas que siguen abiertas aĂşn conla construcciĂłn de la Zona 30
L
as obras viales que se llevan a cabo en diversas partes de la ciudad quizĂĄ te estĂĄn quitando las ganas de pasear por aquellos lugares que visitabas de manera frecuente. Una de estas zonas afectadas con la construcciĂłn de la llamada Zona 30 es la calle LĂłpez Cotilla, concurrida debido a la oferta de restaurantes, bares, cafeterĂas, librerĂas y tiendas diversas. Si te gusta la lectura, por esta calle encuentras tres librerĂas: Ghandi, Gonvill y Elegante Vagancia. En la primera, Ghandi, ademĂĄs de una oferta extensa de libros de todas las temĂĄticas y con variedad de autores, podrĂĄs adquirir algunos accesorios, como audĂfonos, mochilas, fundas y si te sorprende la lluvia, hasta sombrillas. Por su parte, Elegante Vagancia ofrece tres
34 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
opciones: librerĂa con editoriales independientes, que encontrarĂĄs ordenados por colecciones y editoriales, privilegiando el trabajo de ĂŠstas sobre los autores; biblioteca con alrededor de mil ejemplares donde hay la posibilidad de intercambiar los libros y librerĂa de viejo, que cuenta con mĂĄs de mil libros selectos, exclusivamente primeras ediciones de textos de autores mexicanos desde finales del siglo XIX hasta los aĂąos ochenta del siglo pasado. Y en la esquina de Chapultepec, Gonvill, que tambiĂŠn tiene una amplia oferta de libros, desde novelas hasta aquellos especializados en arte. Una vez que finalices tu recorrido entre estas librerĂas, puedes hacer una parada en alguno de los restaurantes o bares que se encuentran por ahĂ. Si buscas algo de rock y ya es tarde
noche, puedes llegar a Pulp. Si vas en pareja y el hambre ya no espera, encontrarås Heidi´s, salchichas europeas, te sugerimos probar la blanca de ternera de 200 gramos. La recomendación es que, mientras esperas a ver los resultados finales de esta calle, no te alejes, hay diversas formas de llegar a los establecimientos que se encuentran en esta årea. Si vas en auto busca estacionamiento de avenida La Paz hacia Niùos HÊroes, por las calles Lerdo de Tejada, Guadalupe Zuno y Vidrio seguro encuentras algún espacio; si vas en bicicleta muchos establecimientos cuentan con bicipuerto y si te trasladas en camión, las rutas 616, 629, tour, 258D y demås, siguen pasando por cuadras cercanas. Ocio
OCIOSIDADES ›QUÉ HACER
ADRENALINA AL SUR
FOTO: CORTESĂ?A
A pesar de no tener un campeonato oďŹ cial, el AutĂłdromo sigue vigente
EL AMBIENTE ‡• ˆƒ�‹Ž‹ƒ”
Sonidos de motor, luces estridentes, velocidad y mucha adrenalina es el ambiente que se vive en el AutĂłdromo de Guadalajara, ubicado al sur de la ciudad. Pocos son los espacios para que los amantes de las carreras de motos y carros disfruten del espectĂĄculo o lo vivan en carne propia con todas las previsiones necesarias. El AutĂłdromo se mantiene activo con los arrancones que organiza durante los dĂas miĂŠrcoles, viernes y sĂĄbados. Puedes asistir en familia, te recomendamos llegar temprano porque suele estar concurrido los dĂas viernes, asĂ mismo asistir abrigado con una chamarra ligera ya que, aunque cada vez estĂĄ mĂĄs poblado, la ausencia de edificios altos facilitan la corriente de aire. Ocio — ÂžÂ„ÂƒÂ†Â‘Â•ÄŚ †‡ ţŪĨŢŢ ƒ ŤŤĨŢŢ ŠĊ
CĂ“MO LLEGAR: ‘” Â‡Â”Â‹ÂˆÂąÂ”Â‹Â…Â‘ —” –‘Â?ƒ”ž• Žƒ ƒ˜‡Â?‹†ƒ †‘Žˆ ‘”Â?ÄŠ Ž‡‰ƒ”ž• ƒ —Â?ƒ ‰ƒ•‘Ž‹Â?‡”ƒ ƒ –— Â?ƒÂ?‘ Â‹ÂœÂ“Â—Â‹Â‡Â”Â†ÂƒÄŚ Œ—•–‘ ÂƒÂŠĂ€ •‡ —„‹…ƒ —Â? •‡Â?žˆ‘”‘ħ Ž—‡‰‘ ’ƒ•ƒ”ž• Žƒ• Â˜Ă€ÂƒÂ• †‡Ž –”‡Â? › —Â? ÂˆÂ”ÂƒÂ…Â…Â‹Â‘Ä˝ Â?ƒÂ?‹‡Â?–‘ †‡ Â?‘Â?„”‡ ‡ƒŽ †‡Ž ÂƒÂŽÂŽÂ‡ÄŚ †‡ ‡•ƒ …—ƒ†”ƒ ĹƒÂŽÂƒÂ”Â‰ÂƒĹ„ ƒ Žƒ •‹‰—‹‡Â?–‡ ‡Â?…‘Â?–”ƒ”ž• —Â? •‡Â?ÂžÂˆÂ‘Â”Â‘ÄŚ ƒŽ ’ƒ•ƒ”Ž‘ ˜‡”ž• ‡Ž ƒÂ?—Â?…‹‘ “—‡ –‡ †‹”‹‰‡ ƒŽ Â—Â–Ă˜Â†Â”Â‘Â?‘ †‡ —ƒ†ƒŽƒŒƒ”ƒĊ
‹‡”Â?‡•Č ŤţĨŢŢ ŠĊ V Â‹ÂŽĂ˜Â?‡–”‘ ŧĊŧ †‡Ž …—‡†—…–‘ Äť •‘„”‡ ˜Ċ †‘Žˆ ÄŠ ‘”Â?ÄŚ Â‘ÂŽÂ—Â“Â—Â‹ÂŽÂŽÂƒÄŚ ŽƒŒ‘Â?—Ž…‘ †‡ Ă°Ă”Â‹Â‰ÂƒÄŠ Â?ˆ‘”Â?‡• żŪţţĽŪŤŌŢ
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
35
OCIOSIDADES ›QUÉ HACER
TRIVIALIDADES CON UNA DOSIS DE HUMOR
FOTO: CORTESĂ?A
Seis de los vloggers mĂĄs populares del paĂs se congregan para hacer reĂr a sus seguidores
del espectĂĄculo ofrecen diversas rutinas de comedia
Del monitor de la computadora a las tablas, a manera de comedia stand up, Alex Juxx, Pepe Problemas, DeBryanShow, Luisito Comunica, Yayo Gutierrez y Alex Strecci se presentarĂĄn en la perla tapatĂa para contagiar de su humor, irreverencia y euforia. Su popularidad en la red surge del canal que los concentra en YouTube llamado NoMeRevientes que tiene hasta el momento un millĂłn y medio de seguidores, con mĂĄs de 180 millones de vistas en total, aunque cada uno cuenta con su plataforma individual, tambiĂŠn de gran demanda en seguidores con al menos 300 mil suscritos. Con el humor tan dispar entre sus integrantes, los videos subidos resultan variados convirtiĂŠndolo en un canal de contrastes. Las anĂŠcdotas, las ideas y opiniones de algĂşn tema en particular sirven como motor, por ejemplo Yayo y Alex comparten “las 5 cosas que me revientanâ€? de la mĂşsica, el cine, las redes sociales, o la serie “No confĂoâ€? presenta a los chicos hablando de aquello que estĂĄn inconformes o escĂŠpticos. Aunque no estarĂĄn presentes esta noche, en el canal han participado como invitados otros vloggers populares como Chumel Torres, SandyCoben, ElMundoBerth, entre otros. Los shows en vivo son un reto diferente para estos protagonistas del entretenimiento en la red, aquĂ la interacciĂłn con los asistentes es bĂĄsica, con momentos para escuchar sus rutinas en individual como en colectivo. Luis Addams Torres — NO ME REVIENTES Viernes 14 de agosto, 18:00 h TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. Centro, Guadalajara. T/3614-7072. Boletos: $200 a $550
36 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
OCIOSIDADES ›TALLERES
GRAVITAR LA ESCRITURA
FOTO: CORTESĂ?A
El taller de escritura creativa, Al gravitar rotando impartido por Ă“scar Tagle, reinicia sus actividades
EL TALLER …—‡�–ƒ …‘� †‘• Š‘”ƒ”‹‘• †‹ˆ‡”‡�–‡•
Muchos de nosotros tenemos muchas historias en nuestra cabeza, ideas o anĂŠcdotas sobre las que pensamos que no deben quedarse en humo y trasladarse al papel, ya sea en un cuento, un relato o en algĂşn otro gĂŠnero literario. Pero no siempre tenemos las herramientas necesarias o no sabes cĂłmo moldear nuestros textos, por eso es que un taller literario siempre es de mucha ayuda. Uno de ellos, que ya cuenta con varios aĂąos de impartirse y puede considerarse uno de AL GRAVITAR los mĂĄs interesantes por el carĂĄcter lĂşdico que tiene, es ROTANDO el taller de escritura creativa Al gravitar rotando, coorTAMBIÉN HA dinado por Ă“scar Tagle, en el que se “aprenderĂĄn un PUBLICADO A amplio espectro de divertimentos para escribir de forma ALGUNOS DE SUS creativa en diversos gĂŠneros. TendrĂĄn un amplio panoTALLERISTAS rama de la literatura contemporĂĄnea, local, nacional y extranjeraâ€?, comentĂł a Ocio el mismo Tagle. En el taller se desarrollarĂĄn los gĂŠneros de relato breve, poesĂa, prosa poĂŠtica, crĂłnica, microficciĂłn, aforismo, greguerĂa y periquete. El taller se imparte en dos horas y dĂas diferentes, pensado para adaptarse a los horarios complicados que la rutina de todos los dĂas nos absorbe. SĂłlo basta que decidas trasladar tus ideas al papel y comenzar a moldear a los personajes que desde hace tiempo te habitan. Gerardo Esparza —
�’ƒ”–‡ V•…ƒ” ƒ‰Ž‡Ċ
Â?‹…‹‘Ĩ ŤŪ †‡ ÂƒÂ‰Â‘Â•Â–Â‘ÄŚ †‘…‡ •‡•‹‘Â?‡•Ċ ‹‡”Â?‡•Č †‡ ţŢĨżŢ ƒ ţŤĨżŢ ŠČ ‡Â? Šƒ’ƒŽ‹–ƒĊ ‹‡”Â?‡•Č †‡ ŤŢĨŢŢ ƒ ŤŤĨţŧ ŠČ ‡Â? ƒÂ?–ƒ ‡”‡Ċ ‘•–‘Ĩ řţČŤŧŢĊ Â?ˆ‘”Â?ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â?Ĩ …”—š‹‰”ƒÂ?ÂƒĹ“ÂŠÂ‘Â–Â?ƒ‹ŽĊ…‘Â?Äť „Ĩ ÂŽ ‰”ƒ˜‹–ƒ” ”‘–ƒÂ?†‘ › ™Ĩ Ĺ“ ”ƒ˜‹–ƒ” ‘–ƒÂ?†‘ ÄŠ ĝżżżŪŢĽōŧŧţŊ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
37
OCIOSIDADES
El prometedor Zach King El aspirante a cineasta ha usado Vine como una plataforma para demostrar creatividad y talento
CHECKLIST... TELEVISIĂ“N Segunda Temporada Netix La serie animada del caballo estrella de televisiĂłn ochentera que busca regresar al estrellato estĂĄ de vuelta, son doce episodios aĂşn mĂĄs ĂĄcidos, crĂticos y sarcĂĄsticos. Les recomiendo los episodios “Gallinasâ€? y “Si yâ€? como los mĂĄs interesantes, aunque todos tienen su encanto, los personajes son divertidos y con una personalidad muy deďŹ nida y cautivante. Superior a la anterior temporada en trama y diĂĄlogos.
TELEVISIĂ“N
FOTO: CORTESĂ?A
LUIS ADDAMS TORRES Orgulloso friki
de Zach King tienen mĂĄs de 10 millones de reproducciones
O
TIENE 3.5 MILLONES DE SEGUIDORES Y MĂ S DE UN BILLĂ“N DE VISTAS EN SU CUENTA VINE
38 Ĺ
riginario de Portland, OregĂłn, Zach King es una de las estrellas mĂĄs interesantes de las plataformas digitales. Su principal instrumento de exposiciĂłn es Vine. Cuenta la leyenda que a los catorce aĂąos comprĂł su primer equipo de video y ediciĂłn y se graduĂł en 2012 de la Universidad Biola con especialidad en Artes, Cine y Medios. Aunque ya por 2008 comenzĂł su sitio FinalCutKing.com con tips y tutoriales en el uso del software para ediciĂłn Final Cut Pro, que en su canal YouTube replicĂł. En 2011 posteĂł el video Jedi Kittens junto a un amigo del bachillerato, en tres dĂas estos gatitos peleando con lightsabers tuvieron mĂĄs de un millĂłn de vistas. Pronto YouTube lo nombrĂł uno de los veinticinco cineastas jĂłvenes mĂĄs prominentes. En 2013 abriĂł su cuenta en Vine y su popularidad creciĂł alrededor del mundo. Bueno Âży quĂŠ hace Zach
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
King?, junto a sus amigos, una serie de videos donde el uso de los efectos especiales regresa a la creatividad y lo artesanal, un cochinito alcancĂa cobra vida, de un almohadazo desintegra a un amigo, su celular se moja al caer en una pintura de acuarela, una pelota de futbol ilustrada se vuelve real. En sus conferencias revela el “gran secretoâ€?, el uso de tĂŠcnicas tan antiguas y sencillas, como quedarse quieto para el cambio de utilerĂa, claro, combinado con su habilidad para el uso del software de efectos especiales. Ahora trabaja en conjunto con estrenos de cine, marcas de ropa y botanas. Espero su futuro sea prometedor mĂĄs allĂĄ de los seis segundos, entre tanto bienvenido cada uno de sus post. Twitter: @luisaddams Vine es la aplicaciĂłn que te permite publicar videos con mĂĄximo seis segundos de duraciĂłn.
Ĩ Primera Temporada Netix La precuela de la cinta Wet Hot American Summer de 2001, pero en formato de una serie de ocho episodios. Se trata de una divertida sĂĄtira a las pelĂculas de adolescentes en los ochenta, el sexo, la inocencia, los ďŹ nales felices forzados, los actores treintaĂąeros simulando tener 16, las lecciones moralistas, las tramas ecolĂłgicas. Todo ello con un elenco lleno de luminarias del cine de comedia.
JUEGOS Ť Gratis en tiendas iTunes y Android Aunque salieron otras versiones de este popular juego creado por la empresa ďŹ nlandesa Roxio Entertainment, esta es la primera secuela del original. En su primera semana superĂł los 20 millones de descargas. Tiene nuevos niveles multifase, hechizos, ventiscas, patos de oro, puedes desaďŹ ar a otros jugadores en la Arena y en la Isla Cerdito debes enfrentarte a Bigotes, Chef Cerdo, Rey Cerdo con retos aĂşn mĂĄs complejos.
OCIOSIDADES ›HORÓSCOPOS
V Ĺ DEL 14 AL 20 DE AGOSTO 2015 Ĺ GUSTAVO SPRAGUE ARIES Acontecimientos del pasado vuelven a tener vigencia y pueden afectar mĂĄs de lo que se espera, no se pueden cerrar los ojos. Importante no quedarse nada mĂĄs en lo que se pretendiĂł conseguir, hay que poner mĂĄs la chispa de la acciĂłn que va a deďŹ nir todo. Entender que no basta con tener los proyectos claros, hay que bajarlos a tierra.
CĂ NCER Las viejas fĂłrmulas con las que ya se trabajĂł, habrĂĄ que aplicarlas una vez mĂĄs. Es mejor no hablar, ni decidir nada bajo presiĂłn. Hay que ver mĂĄs al interior de sĂ mismo para entender las profundas dudas,. Se indica cerrar los tratos que ya estĂĄn listos y ver hacia adelante. SerĂĄ necesario reforzar y fortalecerse con una sana ambiciĂłn.
LIBRA Se tiene que salir de las limitaciones y atreverse a un trabajo creativo y productivo. Lo que es bien realizado trae resultados positivos. Se requiere tranquilidad para poner en orden los pensamientos. Lo importante es ďŹ jarse una ruta por la cual transitar y no extraviarse. HabrĂĄ que superar los momentos de vacilaciĂłn y angustia.
CAPRICORNIO Todo avanza, nada se detiene y habrĂĄ que enfrentarse a nuevas condiciones de vida. Se tendrĂĄ que aceptar que se llegĂł al ďŹ nal de una etapa o ciclo en el destino. Dedicar mĂĄs atenciĂłn a los asuntos personales. Hay que recorrer el camino trazado teniendo como base la experiencia. La ingenuidad puede complicar las cosas.
TAURO Tiempo de recordar que la voluntad abre los caminos mĂĄs difĂciles de transitar. Se podrĂĄn promover algunos cambios en el ĂĄrea de trabajo. Importante ponerle fuerza y decisiĂłn a lo que se tiene pensado realizar. Se requiere mayor empeĂąo para superar los obstĂĄculos. Cuidado para no renunciar a lo mucho por lo poco.
LEO Todo sigue su ritmo a pesar de la diďŹ cultades que, las soluciones que se tomen deben ser menos tajantes. Hay que darle sĂłlo la importancia que tienen a las cosas, no mĂĄs, ni menos, aquĂ va a estar la diferencia para destrabar lo que ya se enredĂł. Lo que se tiene que hacer ya se ha indicado sĂłlo habrĂĄ que entenderlo.
ESCORPIĂ“N Entender que cada dĂa se puede lograr algo mejor, o ser alguien mejor. Se debe poner mĂĄs atenciĂłn a las necesidades que se tienen antes que a otras cosas. Para resolver los conictos puede ayudar escuchar otros puntos de vista. Hay que tener presentes los compromisos antes de tomar cualquier responsabilidad extra.
ACUARIO Las oportunidades son Ăşnicas, hay que arriesgarse un poco mĂĄs cada vez. Se necesita esfuerzo y trabajo en ďŹ rme antes de llegar a la meta. Puede verse amenazado el orden que se tenĂa ante cambios inevitables. Se tendrĂĄn que vivir las situaciones como se presenten. Sentido prĂĄctico es lo que se necesita para ubicarse.
GÉMINIS PodrĂa estar faltando tomar contacto con la realidad, dejar pasar algunas cosas casi sin darse cuenta. Para cambiar de ruta no habrĂĄ que esperar que venga un derrumbe moral. Se tienen que emplear los propios recursos. Conviene entrar de lleno en una actividad mĂĄs plena en lo econĂłmico, siempre alguien vende y alguien compra.
VIRGO Se podrĂĄ avanzar lento, pero seguro en lo que se estĂĄ realizando, no hay que detenerse. Cuidado para no caer en la exageraciĂłn ante lo que sucede. Es momento de superar los aspectos negativos de lo que se ha vivido, tratar de ver las cosas en perspectiva. Se necesita mayor resoluciĂłn y ďŹ rmeza para resolver los asuntos que agobian.
SAGITARIO Importante tener claro lo que es sĂłlo una pĂŠrdida de tiempo. HabrĂĄ que poner en juego otras formas de negociar, sacar las cartas guardadas. Conviene dejar que algunas cosas se deďŹ nan por sĂ mismas, un paso en falso sale mĂĄs caro a corto plazo. Lo que se ha ganado a pulso, no se debe perder. Los temores se pueden exagerar.
PICIS Es necesario salir de la confusiĂłn en que se ha caĂdo. La traiciĂłn se puede volver a repetir si no se ha entendido de fondo, las cosas no son tan malas como podrĂan ser. Lo mejor es unirse a otros sĂłlo por sentimientos que sean fuertes. Tiempo de darle mĂĄs valor a los esfuerzos que ya se hicieron para que rindan mĂĄs.
LO QUE DESTACA EN LA SEMANA... EL VIERNES 14. LUNA NUEVA a las 09:54 h., en Leo. Los esfuerzos deben sostenerse hasta tener resultados, hay que avanzar sin retroceder. DĂa de mostrar la versatilidad que se tiene y aplicar las capacidades que no han sido desarrolladas. Pueden darse contrastes y cambios signiďŹ cativos que lleven a tomar las riendas del destino. Deben superarse las dependencias emocionales. EL DOMINGO 16. Luna en conjunciĂłn con Mercurio. TodavĂa hay espacios en el alma que esperan ser llenados con lo mejor que nos ha dado la vida. Los sentimientos y necesidades internas de la familia no tienen que ser olvidadas por mĂĄs tiempo. Se indica acercarse con quien se estĂĄ distanciado, ahora se necesita multiplicar y sumar un poco mĂĄs. EL LUNES 17. Venus en trĂgono con Urano. Tiempo de demostrar que se estĂĄ mĂĄs abierto para hablar y tratar de entender, hay conversaciones que obligan a guardar discreciĂłn. Se tendrĂĄ que recurrir a las reservas que se tengan para tener nuevamente estabilidad y ponerle ďŹ n a los compromisos desagradables. Algunas ilusiones se pueden caer, tanto para bien como para mal. EL MARTES 18. Lluvia de estrellas Kappa Cygnidas. Saturno en sextil con el Nodo Norte Lunar. Se puede haber caĂdo en una ilusiĂłn falsa y no querer reconocerlo plenamente. Los lĂmites en la vida Ăntima uno los tiene que poner. HabrĂĄ que quitarle fuerza a las preocupaciones, a los miedos, a la inseguridad, uno puede poner la piedra en que se va a tropezar sin querer. EL JUEVES 20. Neptuno en sextil con PlutĂłn. Es tiempo de relajarse, de quitar algo de tensiĂłn por lo material. Se indica no acercarse a quien sĂłlo muestra una avaricia desmedida. HabrĂĄ que manejar algunos asuntos en frĂo y siendo mĂĄs calculador que en otros momentos. A lo que se aleja, se le debe dar la libertad y el tiempo para deďŹ nirse.
V Ĺ RaĂşl Medina
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
39
OCIOSIDADES
CRĂ“NICAS DEL OCIO
V Ĺ Flori Guga
Por: El Doc
En horas de oďŹ cina
E
n el cristal de la ventana se escucha el golpear de la lluvia. SĂłlo por ello reconocemos la tormenta. Las ventanas estĂĄn en lo alto del muro, son estrechas y traslĂşcidas. Pueden ser las 2 o las 7, no lo sabrĂamos si ese fuera nuestro referente. Todos sabemos que el rector de la rotaciĂłn y la translaciĂłn es el reloj checador. Los semimuros de cada cĂşbiculo permiten practicar la solitaria fascinaciĂłn de la misantropĂa. Los humores a cebolla, los cĂĄnticos de auto halago y los chismes de pasillo, se quedan allĂĄ afuera de mi isla de carpetas ordenadas. Desde que el aire acondicionado volviĂł a morir, mi ventilador de escritorio ha sido objeto de envidias y bien sospecho que existe mĂĄs de un plan para robarlo. Lo adivino por esas miradas a mis espaldas, porque he preferido en estos dĂas de agobio, utilizar mis audĂfonos y subirle a la voz de Leonard Cohen. No me siento distinto, pero creo que mis hĂĄbitos no son sencillos de asimilar por los demĂĄs: detesto la sopa de microondas, los jugos en bolsa y popote y la mĂşsica pop, he intentando integrarme pero siento un dejo de rechazo. He sabido que en esta oficina hacen reuniones para ver el fĂştbol, sĂŠ que tienen aĂąos ahorrando en tandas e incluso de las parejas que han salido de estos muros. No soy de esos. Respeto las reglas, hago mi trabajo puntual, saludo al llegar y retirarme, pero no es suficiente al parecer. Se requiere audacia, facilidad para el manejo de la broma, el chisme; empatĂa que le dicen. No me hace falta la integraciĂłn, aunque de vez en vez, me gustarĂa tener una contraparte, alguien que rebatiera o compartiera mi visiĂłn del mundo. He pensado en pedir cambio de puesto o departamento, tal vez en otro lado de esta empresa me encuentre a gente como yo. Pero estoy cĂłmodo aquĂ, ya son muchos aĂąos. Mi jubilaciĂłn no tarda. Por otro lado, el jefe me comentado siempre: no hay mejor velador que yo. El departamento de contabilidad me gusta, pero es ruidoso, me gusta la adrenalina de jurĂdico pero es mucho estrĂŠs, tendrĂa que pensarlo bien. Parece que ha dejado de llover, es buen momento para otro cafĂŠ de olla.
40 Ĺ
14 AL 20 DE AGOSTO 2015
2
1
10
2
Entrevistas te ofrecemos hoy en nuestro Tema
Minidiccionario de tĂŠrminos GodĂnez viene incluido
Horas al dĂa pasa en la oďŹ cina uno de nuestros entrevistados
Actividades relacionadas con el arte practica Venus