Ocio 828

Page 1



DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DE 2013 TELÉFONOS: 3668-3154 Y 3668-3130 E-MAIL: OCIO.GDL@MILENIO.COM

EL TEMA

828

FACEBOOK.COM/OCIOGDL

Portada: Interior del Instituto Cultural Cabañas: Esteban Tucci

SÁBADO

21 MÚSICA

27

Allison se presenta hoy a las 18:00 en el Foro Bolko. Boletos desde $120 general

DOMINGO

21 MÚSICA

28

Rap por Zapopan a las 16:00, Calle 2

LUNES

29

Se antoja un cafecito en El gato café. H: L-J de 13:00 a 23:00 h. Madero 833 junto al Expiatorio

30

1

Fin de semana de estreno de las películas Wolverine, Scary movie 5, Espacio interior y Retrato íntimo

20 GASTRONOMÍA/CAFETERÍA

Concierto de arpa con Erzébet Gaál a las 20:00 h. en las instalaciones de la Casa Museo López Portillo

JUEVES

9 CINE

Todos los lunes de agosto, a partir de hoy, a las 18:00 h. hay recorridos dentro del templo Expiatorio

23 MÚSICA

32 DE NOCHE Vamos a conocer Carmen Cantina. Javier Mina 172, Zapopan

27 ARTES/ PINTURA Exposición Juego de lotería de Arturo Rivera en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

31

Inauguran rueda de la fortuna en La Gran Plaza

39 OCIOCIDADES

MARTES

MIÉRCOLES

Divercine, ciclo de cine internacional para niños en distintas sedes de la ciudad. Se exhibirán 90 cortometrajes y largometrajes

14 GASTRONOMÍA

28 ARTES/ PINTURA Portrait on move y Glow and afterglow, obra de Myrna Shreve en el Centro Cultural González Gallo

29 ARTES La obra Te amo, eres perfect@, ahora cambia; todos jueves de julio y agosto en el Vivian Blumental, 20:30h.

Buen día para salir a cenar. Festival de Chiles en Nogada en Argentilia

MILENIO DIARIO JALISCO Editora: Mónica Treviño Ortiz Subeditor: Gabriela Acosta López Información: Julieta Torres Martínez

Diseño: Nayeli Acuña Rebeca García Producción editorial: Thelma Gust Ramos Diseño Original: Giovanni Silva

Director editorial: Jaime Barrera Dirección de Negocios: Marina Miranda Subdirector Editorial: Miguel Ángel Puértolas Jefe de cierre: Juan Manuel Frausto

DE NOCHE

26

34 QUÉ HACER

37 QUÉ HACER

Comercialización Humberto Ojeda Administración: Álvaro Díaz Producción: Noé Anaya Diseño: Miguel Castellanos

Circulación: David Castro Silva Sistemas: Ricardo Trujillo Editora Suplementos Natalia García Vivanco

CINE Y T V

Chicago, el musical. 20:30 h. Viernes y sábados, teatro Vivian Blumenthal

ANÚNCIATE Milenio-Jalisco T/(33) 3668-3160/62 publicidad.gdl@milenio.com

incluye tu evento en nuestra agenda T/3668-3154 y 30 ocio.gdl@milenio.com

QUÉ HACER

29 ARTES/TEATRO

VIERNES

ARTES

TWITTER.COM/OCIOENLINEA

OCIOSIDADES

OCIOENLINEA.COM

GASTRONOMÍA

05 EL TEMA 09 CINE Y TV 14 GASTRONOMÍA 21 MÚSICA 26 ARTES 32 DE NOCHE 34 QUÉ HACER 38 OCIOSIDADES

MÚSICA

ÍNDICE


Corazón mexicano

/Ocioenlinea

Alessandro Comazzi DIRECTOR DE COMAZZI DESIGN IDEAS

Lupita González

| CORTESÍA

Excelente su información de los mercados de Guadalajara, muy antojables las recomendaciones, considero que para ser fieles a la verdad también tenemos que decir algunas fallitas de esos lugares (PARA QUE LAS CORRIJAN) creo yo. Esto en relación a que mencionan el Mercado Corona... la verdad el área de comida deja mucho qué desear en cuanto a limpieza, ¡para todos los tapatíos es característico el mal olor a comida aceda y mugre que está en el área de los puestos que ubicados en la banqueta! No limpian ni en defensa propia, una cosa es barrer su espacio y arrojar el agua a la calle y eso sólo se fermenta con el sol y da mal olor. Ojala que en una de las tantas remodelaciones que le den al centro, les pusieran unos drenajes especiales para que puedan limpiar con agua y que no se estancara. Bueno es sólo una apreciación personal pero creo que muchas personas coincidirán conmigo. Gracias.

OCIOSOS OPINAN RESPECTO A LA PORTADA 827

Ricardo Lopez Perez ¿Cuándo llegó y por qué? La primera vez que pisé México fue en Guadalajara, en 1994. Buscaba la aventura, a mi mismo y a mi destino.

Espero hayan visitado el mercado de Mexicaltzingo, es mi favorito para comer con las 3 B´s.

Rafappe Jubilado

¿Qué le hizo quedarse? El sol es una bendición, aquí brilla todos los días. Me gusta el clima de Guadalajara, sobre todo en invierno. La gente es amable y alivianada. Lo quiera o no, Guadalajara y sus alrededores es mi casa, mi base, mi centro y mi semilla. Esta ciudad es una zona energética muy interesante.

Efectivamente hay puestos en donde se te antoja comer ¡se ve exquisito!

@OcioEnLInea

SOBRE LA COLUMNA DE LORENZO GARCÍA-RESTAURANTE BAIRES

@AlonsoCort @Ocioenlinea / realmente se come muy bien ahí, de hecho la carta de vinos fue asesorada por @antoniolaveaga ! Saludos!

Magiajosé Lozano @Magiajose11 jul ¿Cuándo ofrecerán opciones veganas en #ociorecomienda @Ocioenlinea?

Juan Carlos Garcia @jcsomme 20 jul @PacoVillagrana / Estimado lee @Ocioenlinea y esperamos que nos acompañes en nuestro siguiente evento con @CuboBlanco1

04 |

| 26 DE JULIO DE 2013

La perla en otros ojos

Lorenzo García G. @lorogagu 20 jul

Ana Zambrano

Alonso Cortez @AlonsoCort 20 jul @lorogagu @Ocioenlinea Con tanto Restaurante argentino en la ciudad parece buena opción. Se le extraña en Zona Gourmet cc @antoniolaveaga

¿Fue difícil adaptarse? No. Soy de origen suizo-italiano, el corazón que vibra. Me fue bastante bien desde el principio con el idioma, siempre me daba a entender, de una manera o de otra. Fueron tiempos muy divertidos. La gente me recibió muy bien. ¿Algo que extrañe de su tierra natal? El chocolate suizo… Aunque el cacao es de aquí. Extraño a mi familia más que todo, mi raíz, con mis ancestros, mi sangre. Los bosques cuando los árboles están congelados y brillan como cristales. ¿Qué tiene nuestra ciudad que no encuentre allá? Aquí hay mucha vida en todos lados, mucha comida y gente en la calle. Me gusta Chapultepec el sábado en la noche. Y por supuesto, un tejuino genial que hace un vieji-

to en San Juan de Dios. Sin olvidar las pitayas y los guamuchiles. ¿Lo que no le gusta de aquí? El smog, el tráfico, la basura regada, las condiciones de educación pública, la falta de respeto y conciencia por la tierra, y el mes de mayo que está muy caliente, justo antes de las lluvias. La ciudad creció demasiado. Respecto a la comida, ¿cuál propuesta de los tapatíos se ha vuelto su favorita? La barbacoa de borrego cocida en la tierra con pencas de maguey y pulque. ¿Qué cosa de la ciudad recomendaría a un recién llegado? Ir a Zapopan el sábado en la noche, conocer “San Johny”, las boutiques de Tlaquepaque, ir a cenar a la fonda De la noche por Jesús y Reforma y subir a pie la barranca de Huentitán. ¿Tiene planes de quedarse? Sí, pero me estoy mudando afuera de la zona metropolitana, algo más ecológico, natural y tranquilo. Para equilibrar con la gran ciudad. ¿Extrañaría este lugar si se fuera? ¿Por qué? Soy mexicano también. Amo esta tierra. Aquí tengo seres amados, buenos amigos, mi trabajo, mis proveedores, mis ekoproyectos y mis clientes. Sí lo extranaría si me fuera. Guanatos es Guanatos.


EL TEMA

| ESTEBAN TUCCI

DESCUBRIR EN FAMILIA A MUCHOS DE NOSOTROS NOS SUCEDE QUE, AUNQUE VIVIMOS EN L A ZONA METROPOLITANA DE GUADAL AJAR A , NO CONOCEMOS LOS MUSEOS QUE HAY EN L A CIUDAD. TE RECOMENDAMOS APROVECHAR ESTAS VACACIONES PAR A CONOCERLOS

Son muchas las actividades que se pueden realizar en compañía de los familiares. Una fiesta, salir a balnearios, playas, conocer un restaurante nuevo e incluso disfrutar de alguna buena película. Sin embargo, cuando el asombro es el factor que determina la convivencia, es casi seguro que ninguno de los involucrados olvide tal momento. En nuestra época, las clases de historia se han asumido como una cuestión de aburrimiento total. En reciprocidad, los museos nunca son el primer refugio para quien busca entretenerse. Guadalajara cuenta con una riqueza tan basta en recintos de este tipo, que sería ingrato no participar de ellos. Conocer nuestra historia es un premio ganado sin esfuerzo, es la posibilidad de entender muchas cosas y asombrarnos ante lo increíble de otras más. Por todo lo anterior, Ocio te ha preparado una amplia lista de opciones para que recorras nuestra ciudad en compañía de la familia. Conocer es un privilegio: disfruta el recorrido.,

Ocio 26 DE JULIO DE 2013 |

| 05


1

LA CIUDAD DESDE EL XVI

MUSEO DE LA CIUDAD H: M-S de 10:00 am a 17:30 h y D de 10:00 am a 14:30 h. Independencia 684 T/1201-8712. Domingos entrada GRATIS Costo: $16 general. $8.50 con descuento.

3

PREHISTORIA DE OCCIDENTE

ES UN EDIFICIO DE TRES PISOS, CONSTRUIDO DE CANTERA COLOR GRIS Y ROJA Y CON LADRILLOS COCIDOS DE UN COLOR INTENSO

de la ciudad desde el siglo XVI hasta el XX. A través de objetos, ropa, fotografías, cartas, mapas, pinturas y la buena explicación de los guías de sala, podrás conocer sobre la fundación, los conquistadores, las primeras autoridades, planos de la ciudad, la conquista militar, la evangelización, la agricultura, ganadería, enfermedades que azotaron a la población, curas, el desarrollo comercial, forma de vida y el desarrollo acelerado que provocó la destrucción de edificios. Además hay exposiciones temporales y cuenta con un auditorio, sala de usos múltiples, proyecciones de películas, conciertos y obras teatrales. Alfredo Núñez

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE OCCIDENTE H: Ma-D, 10:00 am a 17:00 h. Zaragoza 224, entre San Felipe y Reforma, colonia Centro. T/1530-1168. Entrada: $30 general; $15 con descuento. Sábados entrada GRATIS El 28 de noviembre de 2011 fue inaugurado el actual Museo de Arqueología de Occidente. Sin embargo, la historia que alberga este recinto porfiriano de mezclados estilos (desde el neoclásico hasta el morisco, obra del ingeniero Antonio Arróniz Topete en 1902) nos habla de ocupantes igualmente dispares. A finales del siglo XIX, el inmueble sirvió como Seminario de Guadalajara. Años más tarde, en 1914, Álvaro Obregón lo colocó a disposición de la V Región Militar. 95 años después, el gobierno de Emilio González lo destina, finalmente, para la preservación del arte recuperado de la prehistoria de Occidente. Sus tres salas sirven para los recorridos guiados que muestran el acervo perteneciente a las instalaciones. Con frecuencia, el museo también sirve como sede de exposiciones temporales, todas con el mismo corte. También presenta la realización de actividades educativas para los pequeños del hogar. Ana Zambrano

| CORTESÍA

| ALFREDO NÚÑEZ

Si lo que buscas es conocer todo sobre la historia de Guadalajara, lo mejor será que vayas a este museo. Aquí se presenta una exposición permanente en la que conocerás la evolución

MUSEO DE LA CIUDAD

2 | CREDITO

EL TEMA

DE TODO UN POCO, HISTÓRICOS, DE ARTE ...

AMPLIAS SALAS PARA LA CONTEMPORÁNEA

EN LA FACHADA, EL MUSEO ESTÁ DECORADO CON 16 MURALES REALIZADOS POR DISTINTOS PINTORES. MURA H: M-S de 10:00 am a 18:00 h y D de 10:00 am a 15:00 h. Av. Mariano Otero 375 T/ 1377-7909 y 1201-8744. Martes entrada . GRATIS Costo: $16 general. $8.50 con descuento.

MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO

06 |

| 26 DE JULIO DE 2013

El Museo de Arte Raúl Anguiano fue fundado el 25 de junio del 2003. Este espacio cuenta con tres salas de exhibición, una más de usos múltiples con capacidad para 70 personas en donde se realizan cursos, conferencias y mesas de diálogo, además cuenta con una sala para los pequeños llamada Niño Anguiano, sitio en el que las mesas y sillas de colores son ocupadas por niños durante los talleres. El arte contemporáneo y moderno son los protagonistas del museo. En él se exponen trabajos colectivos de pintura, escultura, gobelinos y grabado. Estas cambian cada tres meses. El cine también es bienvenido en el MURA. Todos los jueves se proyectan filmes a las 18:00 horas, además, dos domingos de cada mes a las 11:00 horas hay función para el público infantil. Alfredo Núñez

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE OCCIDENTE

4

HUMANIDAD Y ARTE

TIENE UNA EXTENSIÓN DE 23,600 METROS CUADRADOS, CUENTA CON 23 PATIOS Y 106 HABITACIONES INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS H: Ma-D, 10:00 am a 18:00 h. Cabañas 8, esquina General Salazar, colonia Centro. T/3668-1647. Entrada: $60, general; 45 con descuento. Martes entrada GRATIS De estilo neoclásico, este edificio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en diciembre de 1997, es obra del arquitecto español Manuel Tolsá. La construcción se realizó entre 1805 y 1810, a petición del Obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo. Durante los años 1937 y 1939, el reconocido muralista jalisciense José Clemente Orozco plasmó en la Capilla Mayor 57 frescos, de los cuales destaca el “Hombre de fuego”. También es conocido como Hospicio Cabañas, debido a que durante muchos años fungió como hogar de niños sin padres o con graves problemas de pobreza. A partir de 1980, se crea


| ANA ZAMBRANO

EL RECINTO CUENTA CON 14 SALAS DE EXHIBICIÓN

Fue inaugurado en 1758 por Fray Francisco de Buenaventura Díaz. De fachada barroca, el inmueble sirvió como el segundo seminario de San José, sin embargo, durante la época de Independencia corrió la misma suerte que el resto de los de su clase: cuartel militar de las tropas insurgentes y prisión para los soldados españoles. Como museo, se inauguró en 1918, por iniciativa de Jorge Encizo e Ixca Farías. Su primer nombre fue Museo de Bellas Artes, Etnología e Instrucción de Bellas Artes y Enseñanza Artística de Guadalajara. En 1939 se integró al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Los visitantes pueden asombrarse con el esqueleto completo de un mamut, la reproducción de una tumba de tiro con características del Occidente del país, utensilios y fotografías que representan las costumbres de los pueblos autóctonos. Sobre tiempos más recientes, también se cuenta con la obra de autores como Villalpando, José Ibarra y hasta un mural de José Guadalupe Zuno que recuerda la conquista a manos de Nuño de Guzmán. Ana Zambrano

LA HISTORIA MÁS DIDÁCTICA

| LUIS ADDAMS TORRES

5

EL ANTES Y EL AHORA

MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA H: Ma-S, 9:00 am a 17:30 h. D, 9:00 am a 16:30 h. Liceo 60, entre Av. México e Independencia. T/3613-2703 Entrada: $41

MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA

INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS

6

PALACIO DE GOBIERNO H: M-S de 10:00 am a 18:00 h y D de 10:00 am a 15:00 h. Ramón Corona 31 T/ 3614-4038. Entrada GRATIS

| ALFREDO NÚÑEZ

Esta construcción de estilo barroco, fue edificada en 1774. El edificio que albergó a grandes personajes de la historia de México como Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Venustiano Carranza y Porfirio Díaz, desde el 12 de abril de 2011 funge como museo multimedia. A través del recorrido podrás conocer y ver sobre culturas prehispánicas, el asentamiento de la ciudad de Guadalajara, la construcción y remodelación del edificio, el proceso del tequila, sucesos que cambiaron el rumbo del país como la abolición de la esclavitud, la revolución mexicana, todo ello a través de imágenes, juegos, videos y objetos. Otro atractivo son los murales de José Clemente Orozco. De martes a sábados se realizan visitas guiadas a las 11:00 am, 13:00 y 16:00 horas, y domingos a las 11:00 am y 13:00 horas. Alfredo Núñez

PALACIO DE GOBIERNO

EL TEMA

| CORTESÍA

el organismo Instituto Cultural Cabañas y desde entonces la ciudadanía puede disfrutar en él de exposiciones que integran todo tipo de arte. Otro rasgo distintivo es la sala de cine Guillermo del Toro, sede de la Cineteca Nacional de Jalisco, donde es posible disfrutar de una selecta cartelera que da lugar tanto a clásicos como a talento joven, además de filmes nacionales e internacionales. Ana Zambrano

MUSEO MUNICIPAL PANTALEÓN PANDURO

7

LA CASA DE LA CERÁMICA

EL MUSEO TIENE EN SU CAPILLA UN MURAL REALIZADO POR EL PINTOR GUILLERMO CHÁVEZ VEGA MUSEO MUNICIPAL PANTALEÓN PANDURO. H: Ma-V 10:00 am a 18:00 h., S-D 10:00 am a 14:00 h. Prisciliano Sánchez 191, Tlaquepaque. T/3639-5646 y 3562-7036. El Museo del Premio Nacional de la Cerámica Pantaleón Panduro tiene su sede en el Centro Cultural El Refugio. Ahí encontrarás obras ganadoras del concurso Premio Nacional de la Cerámica que se lleva a cabo desde el año de 1977 y en el que participan hasta la fecha 26 estados de la república mexicana, en barro tradicional y cerámica de alta temperatura, manifiestos en figuras en miniatura, nacimientos, loza utilitaria, loza decorativa, entre

otros. Su colección consta de 562 piezas premiadas y 28 galardones presidenciales. El Refugio, se empezó a construir por la capilla después de 1885. Por muchos años la sociedad cultural de Tlaquepaque sostuvo que se terminó de construir en 1859, dado que ese año se halla grabado en piedra angular de la puerta principal de entrada por Donato Guerra, como un hospital y casa de ejercicios espirituales. Cerró sus puertas el 31 de mayo de 1979, según el periódico local El Jonrón. Quedó así el edificio abandonado hasta que lo rescato el H. Ayuntamiento que presidió el Lic. Porfirio Cortés Silva. La remodelación fue en 1984, convirtiéndose en Casa de la Cultura. El museo participa en el Programa Nacional de verano 2013, que organiza CONACULTA. También cuentan con visitas guiadas para todos los interesados de martes a sábado de 10:00 am a 18:00 horas y el domingo de 10:00 am a 15:00 horas. Luis Addams Torres 26 DE JULIO DE 2013 |

| 07


ARTE EN ZAPOPAN

| CORTESÍA

| CORTESÍA

EL TEMA

9

EN EL CENTRO DE ZAPOPAN SE ENCUENTRA UN ESPACIO DEDICADO AL ARTE CONTEMPORÁNEO. MUSEO DE ARTE EN ZAPOPAN H: M-D de 10:00 am a 18:00 h. Andador 20 de noviembre 166. Costo: Martes entrada GRATIS . $13.50 general. $7 con descuento. Discapacitados y menores de 12 años entran gratis

MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DE GUADALAJARA

8

LA PREHISTORIA ESTÁ AQUÍ

UBICADO EN LA PARTE TRASERA DEL PARQUE AGUA AZUL, ES UNO DE LOS MUSEOS MÁS RECIENTES EN LA CIUDAD.

| CORTESÍA

Pensado para acercar la cultura en una ciudad que no tiene los museos suficientes de acuerdo a su tamaño e importancia, el Museo de Arte de Zapopan se ha convertido en unos de los más importantes recintos para difundir el arte contemporáneo. Inaugurado en el año 2002, el edificio es una obra del arquitecto Enrique Toussaint y cuenta con las salas Juan Soriano, Manuel Álvarez Bravo, Luis Barragán y el foro Juan José Arreola, que sirve a manera de espacio para proyectar películas y proyectos diversos. Con obra itinerante, la mayor parte del tiempo el MAZ ha expuesto obra de importantes artistas locales y extranjeros. El arte contemporáneo encontró un espacio ideal para ser expuesto, pero también otro tipo de manifestaciones artísticas, como las letras, el cine, la música y la pintura. Gerardo Esparza

MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DE GUADALAJARA FEDERICO A. SOLÓRZANO BARRETO H: M-S de 10:00 am a 16:00 h y D de 11:00 am a 16:00 h. Doctor R. Michel 520, esquina con González Gallo. Martes entrada GRATIS . Costo: $16 general. $11 con descuento. Discapacitados y menores de 12 años entran gratis.

| LUIS ADDAMS TORRES

Inaugurado en el 14 de febrero del año 2000, tras una completa remodelación al edificio que lo alberga, el Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto” es uno de los espacios culturales y científicos más completos en la ciudad. Fue instaurado con la finalidad de estudiar y difundir la obra reunida por el ingeniero Federico Solórzano durante casi 50 años. Está dividido en siete áreas que facilitan la visita: Jalisco en el universo, la ciencia de la paleontología, los fósiles como fuente de información, patrimonio paleontológico de Jalisco, fauna pleistocénica de la cuenca de Zacoalco, presencia del hombre precerámico en Jalisco y el gonfeterio del lago; en cada una de ellas se exhibe la colección de fósiles más importante del occidente del país. Además, el museo cuenta con una sala para exposiciones temporales y un pabellón de geología. Gerardo Esparza

MUSEO TONALLAN

08 |

| 26 DE JULIO DE 2013

MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN

11

MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS

10

LLENO DE LEYENDAS E HISTORIA

DENTRO DE UNA FINCA DE GRAN VALOR HISTÓRICO Y ARQUITECTÓNICO SE UBICA EL MUSEO DEDICADO A LAS ARTES GRÁFICAS. MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS H: M-V de 10:00 am a 18:00 h y S-D de 10:00 am a 16:00 h. Avenida Alcalde 225 Costo: Martes entrada GRATIS . $13 general. $6.50 con descuento. Discapacitados y menores de 12 años entran gratis. En una casa de cantera, con dos enormes perros mirando hacia distintos lados de la calle que guardan muchas leyendas de la ciudad, se estableció el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, mejor conocido como la Casa de los Perros, es uno de los edificios que guardan la historia del periodismo en el país. Con una colección permanente de objetos históricos relacionados con los medios de comunicación, el museo tiene además cuatro salas temporales dedicadas a las artes gráficas: de preimpresión, de impresión, de encuadernado y una didáctica; así como una auditorio para ochenta personas y una biblioteca especializada en el tema. También tiene una sala dedicada a la prensa insurgente y a El Despertador Americano, primer periódico independentista editado y publicado en Hispanoamérica, un set de televisión y una cabina de radio. Gerardo Esparza

TESTIGO DE CULTURA ANCESTRAL

MUSEO TONALLAN. H: L-V 9:00 am a 15:00 h. Ramón Corona 73. T/3683-2519. Toma su nombre del símbolo de la región Tonallan, lugar de luz, energía y sol, y es una edificación de construcción típica que data de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Por 1845 la habitaron la familia Arana, artesanos y campesinos. En 1999 se compró y restauró para destinarse como museo a iniciativa de la comunidad. Abrió sus puertas 4 años después como re-

cinto cultural como opción de estímulo “a las necesidades de educación y difusión de valores culturales, históricos y tradicionales”, informan a la entrada del museo, y agregan que desde noviembre de 1997, la entonces Presidenta Municipal, María de los Ángeles García Beato, da apertura a dos salas con colecciones de arqueología de la región. Durante este mes, puede disfrutar de una exhibición de máscaras tastoanes, Crónica Tlahtoani 28 años, 28 máscaras, obra de Martín López Bautista “El Frack”. Luis Addams Torres


CINE Y T V

| MARVEL ENTERTAINMENT

ESTRENOS

HUGH JACKMAN

Wolverine vulnerable UNO DE LOS MUTANTES FAVORITOS DE LOS CÓMICS SE ENFRENTAR Á A RETOS QUE DESAFIAR ÁN SUS LÍMITES FÍSICOS Y EMOCIONALES WOLVERINE: INMORTAL THE WOLVERINE. Director: James Mangold. Con Hugh Jackman, Will Yun Lee, Scetlana Khodchenkova y Famke Janssen. Estados Unidos, 2013. Duración: 100 minutos. En Wolverine: Inmortal, el personaje emprende un viaje épico al Japón contemporáneo, que no ha visto desde la Segunda Guerra Mundial, y al enigmático territorio de los Yakuza y los Samurái. Enfrentado por primera vez ante la posibilidad de morir verdaderamente, Wolverine será llevado a los extremos físico y emocional como nunca antes. En este viaje, redescubrirá al héroe que lleva dentro, y se verá obligado no sólo a lidiar con enemigos poderosos, mutantes como humanos, sino también con los fantasmas de su pasado. “Esta historia lleva a Wolverine a un mundo que es muy diferente a cualquiera que se haya visto antes en la serie de X-Men”, comentó Hugh Jac-

125

kman en un comunicado oficial y agregó que es una cinta “visualmente diferente y de tono distinto. Hay muchas batallas en esta historia, pero la más grande de todas es aquella dentro de Logan, entre ser un monstruo y convertirse millones de en ser humano”. Wolverine comenzó su travesía dólares de presupuesto en los cómics en 1974, con su primera aparición en la última tira de una edición de The Incredible Hulk #180. En los ochenta alcanzó mayor reconocimiento debido a una miniserie de cuatro ejemplares creada por el escritor Chris Claremont y el artista gráfico Frank Miller. En la serie, el personaje hace un viaje por sí solo a Japón, sólo para ser arrastrado a un torbellino de crimen, traición y honor, mientras es obligado a enfrentarse a sus aterradoras fuerzas como a su desconocida vulnerabilidad. Por primera vez intenta maniobrar en un mundo que apenas entiende, y encuentra su sentido interior de justicia. Para este filme, en 2009 Christopher McQuarrie fue contratado para escribir el guión, más tarde James Mangold se agregó al proyecto como director, después de que Guillermo del Toro dejará sus planes al frente. Fue filmada en Tokio, Canadá y Sidney. Ocio

26 DE JULIO DE 2013 |

| 09


| FILM AFFINITY

SCARY MOVIE 5 UNA PELÍCULA DE MIEDO 5. D: Malcolm D. Lee. I: Ashley Tisdale, Lindsay Lohan, Charlie Sheen y Simon Rex. Estados Unidos, 2013. d: 90 min.

10 |

| 26 DE JULIO DE 2013

Evítela

Dominguera

Recomendable

Imprescindible

Favorita

Una historia de esperanza L A CINTA FUE GANADOR A DEL PREMIO PÚBLICO MILENIO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADAL AJAR A EN SU EDICIÓN 27 ESPACIO INTERIOR DRAMA D: Kai Parlange I: Ana Serradilla, Juan Carlos Colombo y Kuno Becker México, 2010. d: 90 min. Encerrado y vigilado en un cuarto de tres por uno, Lázaro se enfrenta a un aislamiento absoluto y por un tiempo totalmente indefinido. Entre la esperanza de ser liberado y la constante amenaza de ser ejecutado, la mente de Lázaro es puesta a prueba cada día. En este camino al filo del abismo, aparentemente no tiene nada, absolutamente nada a lo que sujetarse. Sin embargo, desde la pérdida, la privación y la cercanía con la muerte, Lázaro, a través de la aceptación de esta nueva realidad, con imaginación, y recordando sus sueños y recuerdos, encontrará respuestas, amor y libertad en lo único que le queda: el espacio interior. “Espacio interior fue una travesía muy importante en nuestra carrera y es la historia de este hombre que ante una situación muy dura: el secuestro, se aferra a lo que lo hace humano, traza una estrategia para sobrevivir y la utiliza. La esencia en esta historia es este hombre que lucha y sale adelante y con toda la fe y el amor que lleva en su espacio interior”, expresó el director de la cinta, Kai Parlange en conferencia de prensa en el marco de la edición no. 27 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara en 2012. Por su parte, su protagonista Kuno Becker aseguró sentirse “afortunado de hacer un personaje como éste, es lo mejor que me ha tocado hacer hablando de material, es un personaje muy rico, complejo y humano con muchos niveles. Milenio

| GLORIETA FILMS

| LES FILMS DU 24

CINE Y T V

RETRATO INTIMO THERESE DESQUEYROUX. D: Claude Miller. I: Audrey Tautou, Gilles Lellouche, Anais Demoustier e Isabelle Sadoyan. Francia, 2012. d: 90 min.

ESTRENOS

KUNO BECKER


CARTELERA

CINE Y T V

TITANES DEL PACÍFICO PACIFIC RIM D: Guillermo del Toro I: Charlie Hunnam, Ron Perlman, Idris Elba, Rinko Kikuchi y Charlie Day Estados Unidos, 2013. d: 132 min. Los Kaiju, monstruos gigantes provenientes de un portal en el fondo del mar, están atacando las costas del Ocáano Pacífico alrededor del mundo y la raza humana está destinada a luchar para defenderse y sobrevivir. Para cumplir con este objetivo, han creado a los Jaeger, unas máquinas gigantes tripuladas por humanos. Para pelear contra monstruos, creamos monstruos.

| ILLUMINATION ENTERTAINMENT

CIENCIA FICCIÓN

MI VILLANO FAVORITO 2

TERROR

TERROR EN LA BAHÍA THE BAY D: Barry Levinson I: Kristen Connolly, Will Rogers, Christopher Denham y Andy Stahl Estados Unidos, 2012. d: 84 min. El apacible pueblo costero de Claridge, en la Bahía de Chesapeake, vive del mar, es el sustento de la comunidad. Cuando dos investigadores biológicos franceses descubren un nivel asombroso de toxicidad en el agua, intentan advertir al alcalde, pero éste se niega a provocar el pánico en el tranquilo pueblo. Como consecuencia, se desata una letal plaga que infecta a los habitantes de Claridge con una variedad mutante de parásitos capaces de controlar sus mentes y, en última instancia, sus cuerpos.

DRAMA

LOS INFIELES LES INFIDELES D: Fred Cavayé, Gilles Lellouche, Jean Dujardin y Eric Lartigau I: Gilles Lellouche, Alexandra Lamy, Guillaume Canet y Jean Dujardin. Francia, 2012. d: 109 min. La infidelidad masculina y sus numerosas variantes, desde el punto de vista de 7 directores, entre ellos, Jean Dujardin (Óscar al Mejor Actor) y Michel Hazanavicius (Óscar al Mejor Director), que nos muestran cómo los hombres, ingeniosos y conmovedores, honestos y cínicos, cobardes e inocentes, enternecedores y despreciables, ofrecen cualquier mala excusa y utilizan todos los trucos existentes para saciar sus deseos.

ANIMACIÓN

MI VILLANO FAVORITO 2 DESPICABLE ME 2 D: Pierre Coffin y Chris Renaud Con las voces de Alejandro Fernández, Andrés Bustamante “El Guiri Guiri”, Andrea Legarreta, Édgar Vivar. Estados Unidos, 2013. d: 99 min. Gru ha dejado atrás la vida de súper villano para dedicarse a educar y cuidar a sus nuevas hijas: Margo, Edith y Agnes; ahora su inseparable científico y amigo Dr. Nefario y él tendrán mucho tiempo libre, pues ha pasado de ser un villano favorito a un padre favorito. Una

organización ultra secreta, dedicada a combatir el mal, toca a su puerta. La agente Lucy convencerá a Gru a unirse a ellos y atrapar a un temido villano que quiere acabar con el mundo, que todo parece indicar es: “El Macho”. Después de todo...¡Nadie mejor que un ex villano, sabe cómo piensa uno de ellos!

Matthew Fox y Mireille Enos. Estados Unidos, 2013. d: 115 min. La historia gira en torno a un empleado de las Naciones Unidas, Gerry Lane (Brad Pitt), que viaja por el mundo en una carrera contra el tiempo para detener una pandemia que está derribando ejércitos y amenaza con destruir a la humanidad.

DRAMA

COMEDIA

NO QUIERO DORMIR SOLA D: Natalia Beristain I: Mariana Gajá, Adriana Roel, Arturo Beristaín, Leo Ortiz Gris,Emma Dib México, 2012. d: 83 min. Amanda tiene un problema; si está sola no puede dormir. Sus días transcurren de manera tranquila y ordenada; sus noches las llena de amantes que la ayudan a pasar las horas. De un día para otro su universo se ve transgredido cuando tiene que hacerse cargo de su vieja y alcohólica abuela, Dolores, una actriz retirada que ahora vive de los recuerdos de sus glorias pasadas.

COMEDIA

LOS AMANTES PASAJEROS D: Pedro Almodóvar I: Javier Cámara, Miguel Ángel Silvestre, Hugo Silva, Antonio de la Torre España, 2013. d: 90 min. Un fallo técnico (una suerte de negligencia justificada, aunque suene contradictorio, pero los actos humanos lo son) pone en peligro la vida de las personas que viajan en el avión de la compañía Península 2549. Los pilotos se esfuerzan por conseguir una solución junto a sus compañeros del Centro de Control. Los azafatos y el sobrecargo son personajes atípicos y barrocos, que ante el peligro tratan de olvidarse de su peripecia personal y se entregan en cuerpo y alma a la misión de hacerle pasar a los pasajeros el viaje lo mejor posible, mientras esperan una solución.

ACCIÓN

GUERRA MUNDIAL Z WORLD WAR Z D: Marc Forster I: Brad Pitt, James Badge Dale,

¿QUÉ PASÓ AYER? PARTE III THE HANGOVER PART III D: Todd Phillip I: Ed Helms, Bradley Cooper, Zach Galifianakis, Justin Bartha y Ken Jeon Estados Unidos, 2013. d: 100 min. Han pasado dos años. Phil, Stu y Doug viven vidas felices y sin incidentes en casa. Se han removido tatuajes y ya no tienen cuentas pendientes. Lo último que supieron del imán para desastres, Leslie Chow, es que había sido encarcelado en una prisión tailandesa, con él fuera del camino los chicos empiezan a recuperarse de sus noches locas en Las Vegas y de los raptos, disparos y persecuciones a cargo de los traficantes y mafiosos de Bangkok. El único miembro del grupo que no se encuentra contento es Alan. Todavía sin encontrar un rumbo en la vida, la oveja negra del grupo ha dejado sus medicinas y cedido a sus impulsos naturales en grande, hasta que una crisis personal lo obliga a, por fin, buscar la ayuda que necesita. ¿Y quién mejor que sus tres mejores amigos para asegurarse de que tome el primer paso? Esta vez, no hay despedida de solteros. No hay boda. ¿Qué podría salir mal?

ANIMACIÓN

MONSTERS UNIVERSITY D: Dan Scanlon Estados Unidos, 2013. d: 102 min. Mike Wazowski y James P. Sullivan son amigos inseparables, pero no fue siempre así. Cuando se conocieron en la Universidad, no se podían soportar, pero acabaron superando sus diferencias y se convirtieron en los mejores amigos. Precuela de la exitosa cinta Monsters Inc.

26 DE JULIO DE 2013 |

| 11


CINE DE ARTE

| ARCHIVO

CINE Y T V

CINEFORO UDEG

Av. Juárez esquina Enrique Díaz de León, piso -1. T/38267297. Boleto: $45 general; $30 miércoles general y universitarios con credencial. www.cineforo.udg.mx

LA CASA SUSPENDIDA

Muestra de Cine Europeo Del 30 de junio al 31 de julio

Av. Alcalde 830 entre Jesús García y Gabriela Mistral. T/ 31217136. GRATIS

DRAMA

ERIK NIETZSCHE DE UNGE AR: ERIK NIETZCHE SAGAEN DEL 1 D: Jacob Thuesen I: Jonatan Spang, Paprika Steen, Peter Pilegaard y Soren Malling Dinamarca, 2007. d: 100 min. Erik (Spang) es un joven tímido e inexperto que sueña con convertirse en director de cine. A fines de la década de 1970, es aceptado en la principal escuela danesa de cine, donde se topa con profesores que no lo ayudan y compañeros extraños que se ciñen a reglas aún más insólitas. En medio de ese nuevo entorno, Erik se siente distinto, viendo situaciones surrealistas y a la vez delirantes, que conducen su vida en un ondulante vaivén entre el drama y la comedia. Viernes 26 y Sábado 27, 16:00, 18:00 y 20:00 h

ROMANCE

CUMBRES BORRASCOSAS WUTHERING HEIGHTS D: Andrea Arnold I: James Howson, Kaya Socelario, Oliver Milburn y Nichola Burley Inglaterra, 2011. d: 128 min. Basada en la única novela de Emily Brontë. Lúgubre relato sobre el amor frustrado, la rivalidad entre hermanos y la venganza. Un hacendado procedente de los desolados páramos de Yorkshire, estando de visita en Liverpool, se encuentra en la calle con un muchacho indigente llamado Heathcliff y decide adoptarlo y llevarlo consigo a su mansión. Pronto se establece una relación amorosa de carácter obsesivo entre Heathcliff y Catherine, la hija de su protector. Domingo 28 y Lunes 29, 15:50, 18:10 y 20:30 h

Kikui y se preparan para llevar a cabo un plan. Después, aparece un personaje salido de la sombra, Sanjuro, que empezará a actuar y a poner orden. Jueves 1, 18:00 h

DRAMA

ÉRASE UNA VEZ EN DURANGO, LUNES 29, 18:00 H, ROJO CAFÉ

DRAMA

COUS COUS LA GRAN CENA LA GRANE ET LE MULET D: Abdellatif Kechiche I: Habib Boufares, Marzouk Bouraouia y Faridah Benkhetache. Francia, 2007. d: 151 min. Retrato sobre una familia norteafricana en el sur de Francia. Sillman, un divorciado padre de familia, vive una situación muy delicada cuando es despedido de su trabajo en los muelles del puerto marítimo. Su futuro y el de su familia presentan inciertos, y su hijo le recomienda que vuelva al norte de África. Sin embargo, Sillman tiene otras ideas: abrir su restaurante en un viejo barco oxidado. Las autoridades no le pondrán las cosas fáciles. Martes 30 y Miércoles 31, 15:50, 18:30 y 21:10 h

CINE EN EL MURA

Museo de Arte Raúl Anguiano. Mariano Otero 375, colonia Moderna. T/1377-7909. GRATIS Ciclo infantil: Corrientes Misteriosas

ANIMACIÓN

CORALINE Y LA PUERTA SECRETA CORALINE D: Henry Selick Voces: Dakota Fanning, Teri

Hatcher y Robert Bailey Jr. Estados Unidos 2009. d: 100 min. Coraline Jones es una niña que acaba de mudarse junto a sus padres a una vieja casa dividida en apartamentos. Explora la casa y alrededores, conociendo a varios y excéntricos vecinos como el señor Bobinsky, un acróbata ruso y entrenador de ratas, dos actrices retiradas y Wybie, el nieto hablador de la dueña de la casa en la que vive Coraline. Esa misma noche, es guiada por unos ratones ante la misma puerta que resulta tener un pasadizo que lleva al mundo paralelo, “el otro mundo” y habitado por su otra madre y padre, copias casi exactas, con la excepción de tener botones por ojos y de que siempre tienen tiempo para ella. Domingo 28, 11:00 am Ciclo de cine: Equipo de oro

ACCIÓN

SANJURO D: Akira Kurosawa I: Toshiro Mifune, Tatsuya Nakadai y Keiju Kobayashi Japón, 1962. d: 96 min. En el Japón de la era Tokugawa, un grupo de nueve jóvenes samuráis están decididos a acabar con la corrupción que reina en la ciudad y a matar a todos los que están relacionados con ella. Consiguen el apoyo del inspector de policía

SIN NOMBRE D: Cary Joji Fukunaga. I: Paulina Gaitan, Edgar Flores, Karl Braun, Kristyan Ferrer. México, 2009. d: 96 min. Sayra, una joven hondureña, se reúne con su padre para viajar con él a los Estados Unidos; a partir de Chiapas, viajan en el techo de un vagón de carga, expuestos tanto a las inclemencias del tiempo como a la violencia. Cortometraje: “Las ovejas negras” Miércoles 24, 20:00 h

VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN

Avenida Juárez 638, entre Pavo y 8 de Julio. T/3030-1350. Boletos: $25 general; $15 estudiantes y maestros con credencial

INTRIGA

LOS TRES DÍAS DEL CÓNDOR THREE DAYS OF THE CONDOR D: Sydney Pollack I: Robert Redford, Faye Dunaway, Cliff Robertson, Max von Sydow y John Houseman Estados Unidos, 1975. d: 117 min. Un modesto funcionario de la CIA (Robert Redford) trabaja leyendo libros con el fin de detectar mensajes cifrados que permitan desvelar operaciones secretas susceptibles de perturbar la estabilidad del país. Un día, cuando vuelve al trabajo, encuentra a todos sus compañeros muertos. Consciente de que sólo el azar lo ha salvado de una muerte segura, huye

tratando de salvarse, pero también para encontrar una explicación a lo sucedido. En su fuga se verá obligado a secuestrar a una mujer con la que, además de compartir su aventura, vive una intensa historia de amor. Viernes 26, 16:00, 18:00, 20:00 h.

CINE EN EL ROJO CAFÉ

José Guadalupe Zuno 2027, entre Marsella y Chapultepec. T/33448492. GRATIS II MUESTRA DE CINE MEXICANO INDEPENDIENTE

AVENTURAS MUSICAL

LA PANADERA Y EL EMPERADOR DIE DEUTSCHMEISTER D: Ernst Marischka I: Romy Schneider, Magda Schneider Gretl Schörg Austria, 1955. d: 91 min. Una joven campesina llega a Viena para vivir con su tía, una panadera que entre sus clientes tiene a la Corte Imperial. Un día conoce a Jurek, un joven oficial que prefiere la música al ejército. Ambos se enamoran y él, inspirándose en ella, compone una marcha para el Emperador que muy pronto se hace popular entre los vieneses. Miércoles 31, 16:00, 18:00, 20:00 h.

COMEDIA

DARÍA UN MILLÓN DARÒ UN MILIONE D: Mario Camerini I: Vittorio De Sica, Franco Coop, Assia Noris y Luigi Almirante Italia, 1937. d: 79 min. Dos hombres se arrojan al mar al mismo tiempo. El primero, un pobre de solemnidad, se ata una piedra al tobillo buscando una muerte rápida. El segundo, el millonario Gold, se lanza al agua desde su yate, aburrido del dinero y de la hipocresía de sus invitados. El millonario salva al pobre e intercambian sus ropas. Asegura que daría un millón con tal de encontrar a alguien que fuera capaz de un gesto amable desinteresado. El pobre vestido de frac cuenta su increíble historia al director de un periódico quien decide cambiar el titular: “Daré un millón”. Los burgueses se apresuran a ser generosos y amables con cuanto menesteroso se les pone a tiro. Jueves 1, 16:00 y 18:00 h.

ÉRASE UNA VEZ EN DURANGO D: JUAN ANTONIO DE LA RIVA I: Jorge Luke, José Eduardo Ochoa, Lumi Cavazos y Guillermo Larrea México, 2010. d: 95 MIN. En la región de Los Llanos de Durango, el viejo Antonio cuida un pueblo donde se filmaron decenas de westerns nacionales y extranjeros. Gabriel Nevárez, un niño que vive en una ranchería cercana, se introduce clandestinamente al pueblo del oeste y logra vencer el carácter huraño del viejo, quien termina por aceptar que de joven trabajó en la filmación de películas haciendo escenas de acción y le enseña su oficio. La relación crece y se transforma en una emotiva amistad enmarcada en los escenarios donde se cimentó la leyenda de Durango como la Tierra del Cine. Lunes 29, 18:00 h.

SALA DE CINE GUILLERMO DEL TORO

Cabañas 8, Plaza Tapatía. T/3818-2800, ext.31009 Boletos: $30 general; $25 maestros, estudiantes y adultos mayores. Promoción 2x1.

DRAMA

TABÚ D: Miguel Gomes I: Teresa Madruga, Laura Soveral, Ana Moreira y Carloto Cotta Portugal, 2012. d: 118 min. Las protagonistas son una vieja y temperamental señora, su criada de Cabo Verde y una vecina entregada a causas sociales. Tras la muerte de la primera, las otras dos se enteran de un episodio de su pasado: una historia de amor, crimen y aventuras en África. De lunes 26 a jueves 1, 16:00 y 18:00 h.

CUADRO DE CRÍTICOS

12 |

| 26 DE JULIO DE 2013


CINE Y T V 26 DE JULIO DE 2013 |

| 13


GASTRONOMÍA

FESTIVAL

| ESTEBAN TUCCI

Orgullo mexicano PAR A ACOMPAÑAR LOS CHILES EN NOGADA , SE PROBARON CON 10 TIPOS DE VINO, 4 M ARCAS DE CERVEZ A Y 5 DE TEQUIL A , SIN LOGR AR UN M ARIDAJE IDE AL . HAY QUE ELEGIR SEGÚN L AS PREFERENCIAS ARGENTILIA H: L-J, de 13:30 a 23:00 h. V-S, 13:30 a 00:00 h. D, de 13:30 a 18:00 h. Américas 840, entre José María Vigil y Colegio Militar. T/3640-1498.

pañola) como mexicana. Sobre esto último, debemos rescatar la Temporada 2013 de Chiles en Nogada, que comenzó el pasado 17 de julio y que continuará durante los siguientes meses. Argentilia es un concepto gastronómico que El motivo de integrarlo es claro: se trafusiona, como su nombre bien lo sugiere, la ta de un emblema de la cocina nacional, un cocina Italo-Argentina. El proyecto comenzó platillo de estación que ve comprometida en León, Guanajuato hace 17 su preparación con dos inaños, cortesía de Enrique Gugredientes primordiales, la tiérrez, chef que ha desarrogranada y la nuez de CastiMENÚ llado una amplia trayectoria lla (proveniente de Puebla). a nivel internacional y quien Clasificado en el apartado de recientemente fue galardoComida Barroca Poblana, los » Chiles en nado con el primer lugar en chiles en Nogada son prepaNogada; Martell Sabores de León (concurso rados con 32 ingredientes. El V. S. O. P.; Tarta de organizado y patrocinado por secreto en Argentilia consiste manzana y pera la CANIRAC). En la actualidad, en alcanzar un equilibrio entre caliente (con crema Argentilia cuenta con tres todos ellos: desde el chile y pastelera y helado sucursales a lo largo del país: su picor que debe disminuirde vainilla) y café León, Querétaro y Guadalajase, pasando por el relleno de americano ra, siendo esta última la más frutos naturales tanto frescos joven, con cinco años al servicomo secos y terminando en Costo del menú descricio de los comensales tapatíos la salsa de nuez de Castilla to: $375 por persona y capitaneada por Bertha Cárcon queso y jerez seco. Con denas. platillos como éste, Argentilia Se dice que, todo restauha conseguido lo que para Enrante o pequeño establecimiento dedicado a rique Gutiérrez es tan indispensable: mandar la comida, destaca en la memoria del público las raíces al frente y posicionarlas en un lugar por un platillo en particular. Sin embargo, la digno a la vista de todos. historia de Argentilia no termina en la carta Ve y disfruta en este restaurante de un de siempre (en la que sobresale el platillo Pe- platillo que defiende la comida sencilla y arrejil frito). Para el chef Enrique y su equipo de tesanal, donde el sabor, la textura y los tértrabajo, la prioridad es consentir al cliente y minos, se han convertido en la prioridad de para lograrlo le brindan semanalmente una quienes gobiernan sus cocinas. Atrévete a variación en el menú que impide al paladar conocer el secreto de Enrique Gutiérrez, el caer en la monotonía. Aunado a esto, se en- toque de autenticidad que 17 años de expecuentran los diversos festivales distribuidos a riencia le han permitido hacer de este platillo lo largo de todo el año, los cuales presentan típico, una experiencia insuperable. Buen procomida tanto internacional (francesa y es- vecho. Ana Zambrano

PORMENORES 14 |

| 26 DE JULIO DE 2013

Aceptan tarjetas de crédito

Wi-Fi

Estacionamiento

Ciclopuerto

EL CHILE EN NOGADA TIENE SU ORIGEN EN EL ESTADO DE PUEBLA

EN OTROS ESTADOS El director de esta cadena de restaurantes también dirige Frascati (con una sucursal en León y otra en La Cruz de Huanacaxtle) y La Vaka (en León y Querétaro, ésta última próxima a abrir).

Área para niños

Rampa para discapacitados

Àrea para fumar

Valet Parking

Ocio recomienda

Se permiten mascotas


Apetito feroz

Al principio, su propietario Arturo de la Torre, a su regreso de un viaje a los Estados Unidos y enamorado por el sabor de los sándwiches, se dedicó a vender los propios con roast beef preparado en casa. Primero desde su hogar, la voz se corrió y el año pasado estrenó un restaurante que sigue vigente con una carta que ya les caracteriza. No se trata de un sándwich como lo conocemos por acá, es más grande, del tamaño de un lonche pero más delicioso, como el Au jus, el que comenzó todo, al que le acompaña el jugo de carne para bañarlo y todos se preparan con pan hecho especialmente para ellos y de buen tamaño. El roast beef lo marinan en bbq y forma parte del Reuben´s con sauerkraut y aderezo ruso, y los retos vienen con el Monster que incluye raciones dobles de todo en cual-

PORMENORES

Sándwich Au jus: $76, sándwich Chuck Norris: $115, sándwich mexicano: $82, sodas importadas: $25

SÁNDWICH CHUCK NORRIS

Tacos para verdaderos conocedores | GERARDO ESPARZA

LA BANQUETA

quier versión del sándwich. El Premium Roastbeef Supreme es de carne seleccionada, queso cammbert o de cabra, tomate, uva y arúgula. Le recomendamos el Chuck Norris, que tiene 150 gramos de roast beef, queso gouda, queso cheddar, queso jack con jalapeño, cebolla caramelizada, tocino, tomate y lechuga, un golpe al paladar, irresistible. Y agregan a su oferta dogos al estilo Nueva York, el de casa, ensaladas y papas. Para beber tienen sodas nacionales, importadas como el Dr. Pepper de cereza, cervezas nacionales e importadas también. El lugar es una terraza para refrescar el día con una comida para chuparse los dedos. También venden el roast beef preparado para llevar a casa.. Luis Addams Torres

GASTRONOMÍA

REDDY SÁNDWICHES H: Ma-S de 12:30 a 23:00 h. D de 12:30 a 18:00 h. Naciones Unidas 4630 a dos cuadras de Av. Patria. T/1591-7132

SÁNDWICHES AL ESTILO AMERICANO CON ROAST BEEF HECHO EN CASA Y PAN HORNE ADO ESPECIALMENTE PAR A SUS PL ATILLOS

| LUIS ADDAMS TORRES

RESTAURANTES

TACOS DE ARRACHERA Y CHORIZO

PAR A UBICARLO FÁCILMENTE, A ESTE PUESTO SE LE CONOCE TA MBIÉN COMO ARR ACHER A TODO EL DÍA TACOS DE ASADA Y ARRACHERA DON LALO Y JULIÁN H: L-D, de 9:00 am a 01:00 h. Calle Paulino Navarro 825. Colonia Seattle. Hablar de tacos es casi tan variado como hacerlo de los colores: hay para todos los gustos y de todos los sabores; sin embargo, en muchas ocasiones conocemos lugares sólo para jurar no volver ahí. Esto no pasará en Arrachera todo el día, lugar que tiene varios años en el gusto de

comensales exigentes. Con tortilla recién hecha puedes pedir tus tacos de peinecillo, costilla, pastor y chorizo, pero sin duda, la arrachera es la mejor opción. Los puedes acompañar de diferentas salas, picositas y no tanto, y de guacamole, ensalada de nopales, frijolitos, cebollas asadas y chiles toreados. También tienen gringas, quesadillas y volcanes, que no son otra cosa que una tortilla tostada con queso y un montón de carne a elegir. Gerardo Esparza

GUÍA 24 HORAS El Herradero de Don Gabriel Estadio 98, cruza con R. Michel. T/3619-1580. Quesadillas,chorizo, carne asada. Fácil acceso para discapacitados, sólo pago en efectivo. P/p: $150-200 El Rey -Av. Américas 2090A, por Plaza Patria. T/3817-2023. Ahogadas y burritos, tacos dorados. Sólo pago en efectivo. Estacionamiento. P/p: $40 Fonda Los Burritos de Moyahua Desviación a La Barca, en la Carretera Gdl-Chapala.

T/3161-5210. Burritas, cerveza 24:00 h. Estacionamiento, zona para fumadores, P/p: $60 Tizoc Av. de la Presa 1879, esquina av. Ávila Camacho. T/3342-9439. Menudo, criadillas, médula, cortes finos, bar.Estacionamiento, aceptan tarjetas, wi-fi, cuarteto en vivo todos los días desde las 23:00 h. P/p: $100-150 Tok’s Av. López Mateos Sur 93, Arcos Vallarta, por la Minerva. T/3615-0884. H: 24 horas, domingo cierra 00:00 h, abre lunes 7:00 am. Estacionamiento, área de fumar. P/p: $80

26 DE JULIO DE 2013 |

| 15


GUÍA

CURSOS

DELICATESSEN Súper M Av. Américas 777, por José María Vigil. Col. Ladrón de Guevara T/3641-4985. H: L-V, de 9:00 am a 20:00 h. S, de 10:00 am a 16:00 h. Vinos, embutidos, productos gourmet. Estacionamiento, rampa para discapacitados, aceptan tarjetas y servicio a domicilio. Bon Appétit Rubén Darío 1507, entre Providencia y Bogotá. T/3642-1184. H: L-V, de 9:00 am a 21:00 h. S, de 9:00 am a 20:00 h. Carnes frías, quesos, repostería. Estacionamiento, aceptan tarjetas. Buon Gusto Bernando de Balbuena 473, entre Manuel Acuña y Juan Álvarez, colonia Santa Teresita. T/3616-7903. H: L-V, de 10:00 am a 19:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h. Aderezos, vinagres, pastas, repostería italiana, baguettes. Para comer ahí o llevar a casa. Además café. Servicio a domicilio, wi-fi, solo efectivo. Slovensko Av. Plaza del Sol 293, por Mariano Otero. T/3122-1304. H: L-V, de 9:30 am a 19:00 h. S, de 9:30 am a 16:00 h. Salchicha europea, embutidos. Aceptan tarjetas, excepto AE.

16 |

| 26 DE JULIO DE 2013

Para preparar café de calidad | ALFREDO NÚÑEZ

Café España Av. España 1750, entre Venezuela y Bruselas, colonia Moderna. T/3810-5458. H: L-V, de 7:30 am a 17:30 h. Su servicio es para llevar, aunque también cuentan con una barra para degustar ahí. Además de ofrecer variedad en bebidas a base de café, ofrecen infusiones orgánicas de sabores frutales, como té verde con manzana. Para acompañar su bebida hay brownies, pasteles, galletas, paninis con aderezos de chipotle, cilantro y de chile serrano. Café Oro Av. Tepeyac 1136-A, entre Niño Obrero y Santa Rita, colonia Chapalita. H: L-V, de 12:00 a 15:00 h y 17:00 a 20:30 h. S y D, de 11:00 am a 15:00 h. T/3647-4542. Café Irlanda, Oro Maya, mermeladas con chipotle, jalea de café. Cuenta con estacionamiento. Café Moka -Mercado Libertad planta baja. Calzada Independencia y República. T/3618-9176. H: L-S, de 9:00 am a 17:00 h. Sólo efectivo. Café Taza de Oro Andrés Terán 601, col. Santa Teresita. T/3826-3975. H: L-V, de 8:00 am a 17:00 h. S, de 9:00am a 15:00 h. Molido y tostado al momento. Taller de Espresso Av. Hidalgo 1586, entre Manuel M. Dieguez y Alfredo R. Plascencia. T/3823-3386 y T/(04433) 3496-9051. H: L-V de 9:00 am a 18:00 h. S, 9:00 am a 14:00 h.

SI PL ANE AS PONER UNA C AFETERÍA O CONOCER M ÁS DE L A BEBIDA , AQUÍ TE PRESENTA MOS CÓMO Y DÓNDE MARTINIQUE CAPACITACIÓN INTEGRAL CAFÉ MARTINIQUE Avenida Guadalupe 1632. T/3615-0583, 3615-9083 y mgonzalez@cafemartinique.com.mx Costo: de $2 mil a $6 mil. A todas aquellas personas que les gusta el café, tal vez les sea interesante instruirse más sobre la bebida y por qué no, volverse catadoras. Además, también puedes aprender a preparar bebidas basadas en él. Una opción para llevar a cabo esto es la que tiene Café Martinique. La empresa tostadora y comercializadora de café comenzó operaciones en 1996. Ésta atiende hoteles, restaurantes y cafeterías. En entrevista para Ocio, el gerente Mario Alberto González Torres informó en que consiste cada etapa. BÁSICO. Va dirigido para personas que tienen curiosidad e interés de aprender. En él se les da una introducción a la historia del café, se habla sobre los orígenes, las regiones productoras en el mundo y México, así como de los diferentes niveles de tostado y algunas técnicas de preparación. 3 sesiones de 3 horas al día. Costo: $2 mil pesos. INTERMEDIO. Recomendado para las personas que deseen poner una cafetería. Se imparte laboratorio de expresso, combinaciones con diferentes ingredientes para adaptación de bebidas frías y calientes. 5 sesiones de 3 horas al día. Costo: $3 mil 500 pesos.

RESTAURANTES

BAGUETTE TRADICIONAL

MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DEL CAFÉ

» RECIBIÓ EL CERTIFICADO ISO22000-2005, concerniente a inocuidad y seguridad alimentaria.

AVANZADO: Este es para personas que ya tienen experiencia. Se enseña sobre proceso de tostado, cata, análisis sensorial, desarrollo aromático. 15 sesiones de 3 horas al día. Costo: $6 mil pesos. Estos cursos los puede tomar cualquier persona. Los primeros dos niveles se pueden desarrollar de forma individual, el último sólo es en grupos de cinco. Dentro de la lista de baristas profesionales que se han formado en la empresa, cinco han sido certificados a nivel internacional por parte de la Speciality Coffee Asociation of Europe (SCAE). Alfredo Núñez

Naturalmente… delicioso | GERARDO ESPARZA

GASTRONOMÍA

A GRANEL

DESAYUNOS COMPLETOS O UN SIMPLE APERITIVO ES LO QUE PUEDES ENCONTR AR EN ESTE CÉNTRICO LUGARCITO NATURALMENTE… VERDE H: L-S de 9:30 am a 17:00 h. D de 9:30 am a 16:00 h. Degollado 84, casi esquina Avenida Juárez. T/3613-5355 Dicen que el desayuno es la comida más importante del día y qué mejor si tiene un gran sabor. Pensando en esto, en el corazón de la ciudad, un par de jóvenes entusiastas abrieron una opción para todos aquellos que gusten desayunar delicioso y a un precio asequible. Aquí encontrarás los tradicionales chilaquiles acompañados de frijoles refritos, huevos revueltos, baguettes y sándwiches de pollo, jamón o atún; todo acompañado de jugo de frutas de temporada o café de olla.

Pero, a pesar de que los desayunos son su especialidad, en Naturalmente… Verde el servicio se extiende hasta pasadas las 5 de la tarde, y tienen un menú para quien guste ir a merendar o comer como Dios manda. Hamburguesas vegetarianas, lonches bañados, enchiladas verdes y ensaladas son las opciones que puedes saborear si andas en el centro y el hambre se hace mucha. Gerardo Esparza PORMENORES

Baguette Tradicional $49, Jugo de naranja grande $22, Chilaquiles con pollo $55


GASTRONOMÍA 26 DE JULIO DE 2013 |

| 17


JUAN CARLOS GARCÍA Catador todoterreno

La espuma

Twitter: @jcsomme

| CORTESÍA

GASTRONOMÍA

Cascada negra de sabor AÚN NOS QUEDA VER ANO Y SEGURO LOS DÍAS CALUROSOS NO SE HAN IDO PAR A SIEMPRE; TENER DIVERSIDAD DE CLIM AS HACE QUE LE DEMOS L A OPORTUNIDAD A OTR AS CERVEZ AS QUE NO FORM AN PARTE DE NUESTR A SELECCIÓN INICIAL Parece que tan rápido como llegó, el calor se ha alejado y los cerveceros de la cuidad, El depósito, que está ubicado nos deja descansar un poco. Las tardes de sudor inconte- en López Cotilla, junto al taller Minerva. El servicio siempre nible y de boca seca se han visto reducidas. Aho- es cordial en ese lugar y llegar temprano me ayudó a poder ra las tardes nos piden una chamarrita ligera, pasear por las opciones que ofrece la cámara fría tanto en ropa de manga larga y hasta he visto aparecer botellas como en cervezas servidas del barril. Dejarse llevar una que otra bufanda enrollada en los cuellos por las recomendaciones de quienes conocen, siempre es de los más friolentos. una buena idea, así que cuando me dijo mi buen amigo Paco Mucha gente pensaría que el mejor mo- que tenía algo que recomendar, sin pensarlo mucho acepté. mento de la cerveza ha pasado y que, avaDel grifo cayó una cascada negra que llenó el vaso y lo sallada por el clima, coronó con espuma. Siempre supe que nuestra amada luse trataba de una Stout pero no me pulada ha dejado de imaginé cual. Se trataba de una “Black DESDE EL PRIMER ser favorita. Pero la Cab” de la cervecería Fuller´s; desde el TRAGO, ESTA realidad es que es primer trago esta morenaza logró sorMORENAZA LOGRÓ todo lo contrario, prenderme gratamente. Su sabor proSORPRENDERME el que dentro de la fundo y de notas claramente inglesas semana e incluso GRATAMENTE CON SU hicieron que el día lluvioso me recordadentro del mismo un momento similar, vivido hace alSABOR PROFUNDO Y ra día, haya cambios de gunos años, cuando caminando cerca DE NOTAS INGLESAS de Picadilly Circus en la ciudad de Lontemperatura y condiciones climáticas diversas dres hice escala en un pub, de esos que ayuda a hacer divertida la abundan en aquella ciudad. Disfruté el selección de la cerveza a beber. momento sentado en la barra del ese Las frescas y doradas que solían ser la primera elección bar sin prisas y deleitándome con cada trago que sorbía del son ahora alternadas con cervezas de mayor profundidad vaso. Esta cerveza que, con su nombre hace un homenaje a en el color. los taxis negros y muy característicos de la capital del Reino En una de estas tardes donde la lluvia hace lento el Unido, es toda una delicia. Todo lo que necesitaba en una tránsito en las calles y el viento sopla fran- tarde, después del trabajo y la actividad diaria, llegó en ese co, llegué a uno de los lugares favoritos de vaso.

GUÍA CERVECEROS Choppers ‘N Beer -Juan Palomar y Arias 433, León Tolstoi y Luigi Pirandelo. Colonia Jardines Universidad. T/3673-9356. H: L-S, de 17:00 h a 1:00 am. Rock. Alitas de pollo, nachos y cervezas. Aceptan tarjetas. Delirio López Cotilla 1194, entre Atenas y Robles Gil. T/3825-3943. H: Ma-S, de 17:00 h a 2:00 am. Pizzas a la leña, espárragos a la parrilla, ensaladas,

18 |

| 26 DE JULIO DE 2013

baguettes, lonche de pierna bañado en salsa cremosa con chipotle. Cerveza de barril y cocteles. Jazz en vivo los miércoles desde las 21:30 h. Der Krug Brauhaus Miguel de Cervantes Saavedra 15, esquina Morelos. T/1057-8386. H: L-S, de 13:30 h a 1:00 am. D, de 14:00 a 19:00 h. Cerveza artesanal y cocina alemana. Aceptan tarjetas. Estacionamiento. Área para fumadores. Facebook: Der Krug Brauhaus. El Depósito World Beer Store -Av. Chapultepec 129, entre López Cotilla y avenida Vallarta. T/3825-0233. H: L-S, de 12:00 h a 1:00 am. D, de 12:00 a 18:00 h.

Tienda de cervezas nacionales e internacionales. Para llevar o tomar ahí. Botanas y pizzas. Aceptan tarjetas excepto AE. Terraza para fumadores. Se aceptan mascotas. El Búffalo Libertad 1580, entre Nuño de Guzmán y Bélgica, col. Americana. T/3825-7418. H: L-S, de 18:00 a 1:00 am. Alitas, papas fritas, aros de cebolla papas adobadas en gajos, hamburguesas, pizzas. Diversidad de marcas de cerveza helada. Estacionamiento, área para fumadores. El Grillo Av. Chapultepec 219, entre La Paz y Libertad. T/3827-3090.

H: L-S, de 19:00 h a 3:00 am. D de 19:00 h a 00:00 h. Cerveza artesanal mexicana. Cerca de 45 microcervecerías. Rock alternativo y djs invitados. Terraza para fumadores. Aceptan tarjetas. Estacionamiento. Wi-fi. Elephant Wings Av. Tepeyac 1753, entre Prado de los Laureles y Prado de los Olivos. T/3121-2290. H: L-J, de 13:30 a 22:30 h. V-S, de 14:00 h. a 3:00 am. Destilados y cervezas, micheladas, alitas en salsa hot, bbq o cajun. Área para fumadores, ciclopuerto, promociones por día. Estación Central Av. Hidalgo 1398, esquina Ramos

visítanos en

OCIOENLINEA.COM

Millán. Colonia Americana. T/3825-3925. H: L-S, de 18:00 h. a 1:00 am. Ambiente de pub y bus bar. Rock alternativo en inglés. Sólo pago en efectivo. Estacionamiento. Facebook: Estacion Central Red Pub. Fritz and Beer Av. La Calma 325-1, a un costado de la calle Balanza, una cuadra antes de llegar a López Mateos. T/(04433) 1020-2928. H: L-Mi y D, de 17:00 h a 1:00 am. J-S, hasta las 3:00 am. Botanas como papas a la francesa, dedos de queso, aros de cebolla, alitas búfalo, pizzas a la leña, micheladas, té helado o refresco. El rock, reggae y ska son algunos de los géneros que se escuchan. y futbolito.Aceptan tarjetas, wi-fi.


Libando con el gastronómada

LORENZO GARCÍA GUERRA @lorogagu

GASTRONOMÍA

| CORTESÍA

Del mercado al restaurante LOS OTATES CONSERVA LOS SABORES TR ADICIONALES QUE, DESDE DÉC ADAS, M ARC AN EL PAL ADAR DE LOS COMENSALES Hoy se habla y escribe mucho, él, como los nuevos cocineros, está llevando la cocina de la calle a los restaurantes, es decir, ahora es común ver platillos como tacos o birria en los menús donde antes no lo hubiésemos imaginado. Sin embargo, lugares como Los Otates, dieron este paso hace mas de sesenta años, cuando sus fundadores llevaron la comida de fondas, cenadurías, mercados y puestos, a un restaurante más formal en toda la extensión de la palabra, con la gran diferencia de que ahora en los otros lugares, los platillos son transformados al gusto del cocinero, mientras que en Los Otates se respeta la forma más tradicional. Me confieso asiduo comensal de este buen lugar, quizá una de las razones más importantes es la consistencia, uno de los grandes retos de cualquier restaurantero. Los tacos de chicharrón guaijillo, frijoles refritos, pozole, son sólo algunos de los platillos que literalmente me transportan a todas las etapas de mi vida. Siempre buenos, siempre iguales, se dice fácil pero seguramente detrás de ello hay una sólida, constante y amorosa dedicación cotidiana a un quehacer gastronómico, aseado y siempre gustoso. Mis platillos favoritos son sin duda la Cachetona, un suculento sope grande relleno de frijol, rajas, queso crema, Cotija y chicharrón prensado, que va maravillosamente bien con una cerveza Modelo Especial. Pero también, la tostada de la señora es otro antojo que literalmente me hace caer en el pecado de la gula, frijoles, guacamole y cerdo guisado. De la sección de tacos, el de sesos me parece delicioso, por si no lo sabían, una tradición extinta, en las antiguas cantinas del centro de la ciudad. En sección de platos mexicanos y carnes, destacan el filete a la tampiqueña y los chiles rellenos y en nogada, los cuales se sirven todo el año. Los Otates es un lugar que poco o nada tiene que criticarle, yo sólo pediría un mayor surtido de vino mexicano, sobre todo de vino blanco. Por lo demás, su servicio e instalaciones son muy buenas, especialmente la sección infantil en la sucursal de Andares, un verdadero paraíso para niños y papás, ya que es muy amplia, está vigilada y cuenta con circuito cerrado, lo que nos permite ver a nuestros hijos mientras se disfruta de la cocina y bebidas. Otra virtud es su horario, los domingos hasta las veintitrés horas, cuando casi ya todo está cerrado. En fin, un lugar de tradiciones gastronómicas que en sí mismo se ha convertido en tradición gastronómica de muchas familias. Provecho y hasta la próxima.

SUCURSALES

» http://www.losotates.com » Av. Acueducto #405, Real de Acueducto, Zapopan T/3611-1830

» Av. México #2455, Ladrón de Guevara, Guadalajara T/3630-2855

» Av. López Mateos Sur #5946, Las Fuentes, Zapopan T/3631-4001 GORDITAS RELLENAS DE CHICHARRÓN PRENSADO, FRIJOLES Y QUESO

26 DE JULIO DE 2013 |

| 19


GUÍA

CAFETERÍA

CAFETERÍA

E X TENSA LÍNE A DE TISANAS, TÉS E INFUSIONES EN PUNTA DEL CIELO PABLO NERUDA 284 5, ENTRE ALBERTA Y RUBÉN DARIO. H:L-D, DE 7:00 A M A 23:00 H. Photo Coffe House Pedro Moreno 1070, a cuadra y media de Enrique Díaz de León. T/3825-1200. H: L-S, de 8:00 am a 1:00 am. Apoyo a las propuestas fotográficas. Paquetes de desayunos. Omelettes, chilaquiles,hot cakes, licuados. Baguettes, ensaladas y crepas. Pago en efectivo, área para fumadores. P/p: $70 Preka Av. De las Rosas 685, esquina La Aurora, colonia Chapalita. T/3121-9715. H: L-D, de 8:00 am a 22:30 h. Barra de café y tienda de decoración y muebles. Estacionamiento, aceptan tarjetas, wi-fi. Punto del Arte Federalismo 348 esquina Libertad. T/3826-7378. H: L-S, de 8:00 am a 22:30 h. Opciones heladas, baguettes. Galería, wi-fi, área para fumadores. P/p: $75 Ristretto Coffee Station Escorza 42, colonia Americana. T/3827-4776 y 3331-2291. H: L-S, de 8:30 am a 00:00 h. Desayunos (omelette, chilaquiles), chai moca, espresso, hamburguesas. Aceptan tarjetas, wi-fi. Ciclopuerto. P/p: $60

Centro, historia y un rico café EL ARTE CAFETERÍA SE ENCUENTR A ENTRE L A ESPALDA DE L A CATEDR AL Y EL FRENTE DEL TE ATRO DEGOLL ADO, UN ESPACIO PAR A DETENERSE A RESPIR AR MIENTR AS L A VIDA ANDA Ana Zambrano EL ARTE CAFETERÍA H: L-D, de 7:30 am a 23:30 h. Maestranza 1, a un costado de Plaza de la Liberación. T/3613-5741 El Arte Cafetería justifica su nombre en la decoración del lugar: paredes altas ornamentadas con cuadros de estilos diversos, algunos en venta con evidente historia bordeando sus contornos. Sin embargo, este restaurante abierto al público desde muy temprana hora y hasta casi el concluir de cada día, durante toda la semana, es un punto de referencia para el centro de nuestra ciudad por su excelente menú, sazón y servicio. Con el horario que manejan, los visitantes podrán disfrutar de una variedad en los alimentos que comienza con huevos al gusto, waffles, fruta y yogur para el primer despertar del estómago. Después, el abanico de opciones se extiende hacia las ensaladas, crepas saladas (también dulces) y paninis. Entre sus especialidades destaca el lonche bañado y el emparedado de tres pisos. Bebidas, por supuesto, hay para toda ocasión. Desde el americano tempranero hasta la cerveza de media tarde o los frappes quita calor. Complácete con una comida fresca, de grandes aciertos.

| 26 DE JULIO DE 2013

WAFFLES CON FRUTA Y CAPUCHINO

PORMENORES

Capuchino: $30 Waffles con fruta: $40 Limonada: $20 Lonche bañado: $40 Cerveza: $27 Papas gajos: $25

Se renovó pero logró conservar su esencia

ESCUCHARÁS MÚSICA EN VIVO MIENTRAS DISFRUTAS TU CAFÉ

20 |

| ANA ZAMBRANO

Nube 9 Marsella 510, casi esquina Niños Héroes, colonia Moderna. T/3616-8003. H: L-V y D, de 8:30 am a 17:00 h. Café para llevar, baguettes, brownies, hamburguesas. Estacionamiento, wi-fi y servicio a domicilio. Ottimo Caffé Av. La Calma 3623-B, por avenida Mariano Otero, col. La Calma. T/3133-9150. H: L-V, de 8:30 am a 21:30 h. S, de 9:00 am a 14:00 h y de 17:00 a 21:30 h. Frapuchinos, cioccolatadas. Aceptan tarjetas, wi-fi. Oui El Café López Cotilla 2171, por Duque de Rivas. T/3615-0614. H: L-S, de 8:00 am a 2:00 am. D, de 8:00 am a 14:00 h. Los tres alimentos del día de cocina internacional. Rock en vivo V-S, de 21:30 h a 2:00 am. Estacionamiento, aceptan tarjetas, wi-fi. P/p: $140 Plato Café Av. Santa Margarita 4708, local B, Plaza de la Concordia, Colonia Jardín Real. T/1371-3259. H: L-D, de 8:00 am a 17:00 h. Desayunos: yogur con fruta, croissants, omelettes, hot cakes y chilaquiles. A la hora de la comida: paninis, pastas, ensaladas, enchiladas suizas, cerveza. Servicio para llevar y a domicilio. Aceptan tarjetas, estacionamiento, wi-fi, área para fumadores. P/p: $100 P. Café López Cotilla 1370, esquina Colonias. T/3268-0664. H: L-S, de 8:00 am a 23:00 h. Pastas, ensaladas, baguettes, tés fríos y calientes. Aceptan tarjetas de crédito, wi-fi, área de fumadores. P/p: $50

| GERARDO ESPARZA

GASTRONOMÍA

CAFETERÍAS

EL GATO CAFÉ A MPLIÓ SU MENÚ Y YA CUENTA CON UN ESPACIO PAR A L A MÚSICA EN VIVO. VOLVER ES BUEN PRETE XTO PAR A DISFRUTAR DE UNA TARDE DELICIOSA ha decidido ampliar su menú y complacer a EL GATO CAFÉ quienes lo visitan. Han acondicionado un esH: L-J, de 13:00 a 23:00 h. V, de 13:00 a 1:00 pacio para que la trova y el rock am. S, de 14:00 a 1:00 am. D, de se escuchen todos los sába14:00 a 00:00 h. Madero 833, dos. Crepas, dulces y saladas, junto al Expiatorio. sándwiches, ensaladas rojas y T/3364-1978 LA CAFETERÍA está postres, es algo de lo nuevo en Hace más de un año que El dividida en cinco salas, cuanto a comida; pero también Gato Café abrió sus puertas cada una nombrada en hay novedades al momento de para degustar un buen café homenaje a los granos revisar la carta en el espacio para las bebidas, cervezas de acompañado de charla y un de café. la familia Cuauhtémoc-Mocpoco de comida. Los días fueron trascurriendo y la cafetería se fue lle- tezuma y las artesanales Minerva, además nando de clientes que pedían mayor varie- de seis diferentes infusiones. Estos son los dad en los alimentos y un poco de música en renovados motivos que ofrece El Gato CCafé vivo. Por eso, Diego Calderón, dueño y chef, para visitarlo. Gerardo Esparza


CONCIERTOS

El show debe continuar DESPUÉS DE UN APAR ATOSO ACCIDENTE CUANDO VIAJABAN POR OA X ACA , L A VIDA DE ESTA BANDA SIGUE SU CURSO L ABR ANDO CA MINO AHOR A DE M ANER A INDEPENDIENTE, PUES YA NO PERTENECEN A NINGUNA DISQUER A

LUEGO DE TRES AÑOS DE AUSENCIA, LA AGRUPACIÓN REGRESA CON UN SONIDO MÁS MADURO E INTENSO

MÚSICA

Guadalajara fue uno de los primeros lugares en su más reciente gira, con el disco 120km/hr bajo el brazo, hubo lleno total en un bar de la ciudad, ahora se expanden un poco más debido a la demanda de sus seguidores quienes se mantienen fieles a la banda en victorias y adversidades. Allison se convirtió en un nombre constante del rock pop mexicano desde su debut, en 2005, con su disco homónimo, en parte gracias a la rotación de éxitos como “Frágil” y “Luna amarga” en las principales cadenas de videos musicales en televisión. Tres años después vio la luz Memorama, donde se adentraron un poco más al rock pesado y al folk con canciones como “Baby, please”. Sin embargo, el destino les tenía preparada una jugada, un accidente automovilístico al viajar por carretera rumbo a Oaxaca, a la altura de Pinotepa Nacional, cuando un auto, a gran velocidad y en sentido contrario, embistió el automóvil de la agrupación y dejó secuelas principalmente en el bajista. Eso no les detuvo y resultaron más fortalecidos, y parte de esa experiencia se ve reflejada en un disco catártico como 120 km/h. Otro de los cambios notorios es que la banda ya no pertenece a una compañía disquera, lo cual les beneficia artísticamente pues les impone el reto de valerse por sí mismos e involucrarse en cada uno de los aspectos que conforman su carrera. Luis Addams Torres

| CORTESÍA

ALLISON 27 de julio, 18:00 h. F. BOLKO. Av. El Colli 5215, a dos cuadras de Av. Patria. T/3628-4160. Boletos: $120 general, $150 preferente, $250 VIP.

LA BANDA MEXICANA DE PUNK ROCK SE FORMÓ EN 2002

DESPUÉS DE UN CONCURSO DE R AP, ES MOMENTO PAR A QUE LOS GANADORES MUESTREN SU TALENTO

| CORTESÍA

Ritmo y poesía

ESTE DOMINGO VIVE UN ENCUENTRO RAPERO

RAP POR ZAPOPAN 28 de julio, 16:00 h. CALLE 2. Av. Parres Arias y Periférico. T/3165-8339. GRATIS . El rap en muchas partes siempre ha sido considerado una música de pandillas y que sólo habla de violencia y no aporta nada a la cultura musical. Sin embargo, algunos personajes han tratado de demostrar, poco a poco, que como toda expresión cultural, el rap también tiene muchas cosas qué ofrecer, y que casi siempre no está ligado a asuntos de “cholos” y pandillas. Por eso, como parte del programa de prevención del delito en Zapopan, se realizaron diversos talleres en las colonias con índices de violencia más alto dentro del municipio, como San Juan de Ocotán, Lomas de la Primavera, Mesa de Ocotes y Santa Ana Tepe-

titlán. Como resultado de ello, se realizó un concurso de rap con los mejores cantantes de cada barrio. Los ganadores Crazy School, Rikter Yoba, Imperio Flow y Fraz & Frak, mostrarán en Calle 2 el por qué sus rimas se impusieron a los otros concursantes. Además, estarán en el escenario raperos de la escena local en la ciudad, como El Negro Azteka, Mc Lou Dogg y 357 Crew. La decisión final la tomó el Colegio de Jalisco, a cargo de Miguel Vizcarra y Rogelio Marcial. Con este concurso se pretende mostrar que, a pesar de lo difícil que resulta vivir en una colonia conflictiva, la cultura es un buen medio para ir mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Los premios del concurso fueron la grabación de un disco (con un tiraje de mil copias) y la grabación de un video. Gerardo Esparza

26 DE JULIO DE 2013 |

| 21


FOROS

Que suene el jazz A DÍAS DE QUE SE RE ALICE EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JAZZ EN JALISCO, TE DA MOS ALGUNAS OPCIONES PAR A QUE ENTRES EN SINTONÍA

MÚSICA

1ER PISO H: M-S de 19:30 h a 3:00 am. Pedro Moreno 947 T/3825-7085 Sin duda, uno de los sitios al que puedes llegar con la seguridad de que sonará jazz en vivo, es éste. El primer piso abrió sus puertas el 7 de julio de 2007, desde entonces, cada día se presentan exponentes del género que radican en la ciudad y, en ocasiones, jazzistas nacionales e internacionales. Algunos de los proyectos residentes que tocan aquí son Jazz Standar trío, Kingsmith duo, Jazz Break, Sr.Búho y la KM Band. El lugar se encuentra a media luz. Aquí puedes ocupar cualquiera de las mesas o muebles que están a tu disposición, pero que recomendamos reserves, pues el espacio no es grande. La decoración busca darle ese toque de antiguo pero elegante, siendo el color rojo el que predomina. En cuanto a bebidas, puedes encontrar cerveza desde $35 pesos; también hay coctelería, el Martini 1er piso a $75 pesos y el Perdidos en Tokio a $68 pesos. De alimentos hay hamburguesas a $66 pesos o si quiere otro más elaborado como el salmón a la plancha. Alfredo Núñez

género musical, anteriormente se llevaba a cabo los martes. A partir de las 10:30 los sonidos de los Mercenarios del Jazz hacen acto de presencia para los melómanos que gustan del producto final que resulta de metales, bajos y delicados golpes en la batería. Una vez bajando por las escaleras de acceso, una barra al centro y otra en un costado le esperan. Aquí puede tomar lugar, sobre todo, si quieres estar cerca de la bebida. También puedes sentarte en cualquiera de los bancos, sillones y demás muebles que forman parte del mobiliario y a la vez decoración. Para beber, este día hay promociones. Una cerveza y un mezcal $50 pesos o dos cervezas por $30 pesos. Para acompañar tu bebida hay pizzas individuales a $50 pesos y papas a la francesa en $25 pesos. Alfredo Núñez CENTRO CULTURAL ANDRÉ BRETÓN H: L de 10:00 am a 20:00 h, Ma de 10:00 a 2:00 am, Mi-V de 10:00 a 3:00 am, S de 14:00 h a 3:00 am. Juan Manuel 175, centro. T/3345-2194 El Bretón abrió sus puertas hace más de diez años. Afincado en el centro de la ciudad, recién cambió su nombre para abarcar una mayor cantidad de expresiones culturales. Y aunque en su espacio es posible

PLANTA BAJA H: M de 21:00 h a 1:00 am, J-S de 21:00 h a 3:30 am. Chapultepec 507 T/3825-244 En este bar la música house es la de todos los días, bueno, hay una excepción. Los miércoles son de jazz. El sitio abrió en julio de 2011 y desde el principio, un día es dedicado para este

22 |

| 26 DE JULIO DE 2013

CAFÉ CANDELA H: M-D de 13:30 a 24:00 h. V, de 13:30 h a 2:30 am. Javier Mina 187, Zapopan Centro. T/3833-4344 En el centro de Zapopan se encuentra uno de los lugares que mayor proyección le han otorgado a la música jazz en la escena musical local. Con una larga tradición atendiendo a la clientela zapopana y enclavado en una de las calles mejor conservadas en la exvilla maicera, el Café Candela es la casa donde suele tocar Trioker, proyecto alterno de la banda jazzera Troker, que ha alcanzado gran popularidad y reconocimiento. El espacio parece reducido pero no lo es, con capacidad para atender a 120 personas, las mesas y muebles que están dentro de esta casona se recorren para que al momento de que la música inunde el lugar no sean inconvenientes por si alguien decide ponerse a bailar. Tiene un patio interior que, muchas de las veces, funciona como pista de baile. Con un aroma a tranquilidad, aquí puedes disfrutar de pizzas a la leña, comida mediterránea y una gran variedad de vinos y cervezas para que tu velada sea placentera. Gerardo Esparza

| CORTESÍA

Surgido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, el jazz es un género musical que se caracteriza por la utilización de notas a contratiempo y síncopas, así como la improvisación por parte de los ejecutantes. En la ciudad, son pocos los sitios en los que se toca esta música en vivo, sin embargo, los hay. A continuación te presentamos algunos de estos bares.

encontrar exposiciones de pintura, ver una película o disfrutar de una noche de mezcales, es evidente que lo que ha forjado la tradición del Bretón en la ciudad es su foro musical, y el jazz es parte primordial de ese amplio abanico de notas sonoras, por lo que cada miércoles se puede disfrutar de este género musical interpretado por Jam Sessions con Willy Zavala. La cerveza se pone a promoción de dos por $30 pesos y la entrada es libre. Si bien muchas de las ocasiones el espacio resulta reducido para el público asistente, también podríamos decir que se produce una atmósfera de intimidad propicia para escuchar las notas de un sax, una batería y un contrabajo, todo acompañado de un metro de mezcal que cada jueves cuesta $200 pesos. Gerardo Esparza

1ER PISO


| CORTESÍA

SONIDOS CELESTIALES

La arpista húngaro-americana Erzsébet Gaál Rinne llegará a la ciudad para ofrecer un recital el próximo martes. Ella es pedagoga musical Kodaly, que se basa en la lecto-escritura, en las sílabas rítmicas, la fononimia y el solfeo relativo. Gaál se graduó con honores en la Academia de Música Ferenc Liszt, Budapest, Hungría Ferenc, asimismo, cuenta con un título de Doctor en Música de la Escuela Jacobs, en la Universidad de Indiana. Ha llegado a diversas partes de Europa y América, además ha impartido conferencias en países como Canadá, Estados Unidos e Inglaterra. Para este recital, el programa comprende piezas de Ferenc Farkas, Franz Liszt, Susann McDonald y Linda Word. De éstas últimas, interpretará Haiku for the harp, un programa que se integra de 12 melodías, basadas en haiku, poesía japonesa, que refieren momentos de la naturaleza o de las estaciones del año. Al mismo tiempo, la música utiliza ciertos efectos de arpa clásica. Alfredo Núñez

MÚSICA

BREVES

ERZSÉBET GAÁL RINNE 30 de julio, 20:00 h. CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO Liceo No. 177. T/ 1201-8720. GRATIS

AGENDA ROCK & BLUES Boogie House -Chester Blues Band. Viernes y sábados, 23:00 h. -Larry Sánchez. Sábados, 22:00 h. BOOGIE HOUSE. Morelos 969, centro. T/(04433) 3808-5814. No cover Tributo a Caifanes Con EL Diablito Rock Band. Banda invitada: Dezibel Rock. 27 de julio, 22:00 h. HIGH’S POOL BARRA DE PIEDRA. Av. Niños Héroes Sur 215-A Zona Centro, San Pedro Tlaquepaque. T/3635-9825. Cooperación: $35 Zanate & Asociados Martes, 21:00 h. BAR ¡QUÉ PUES! Av. Niños Héroes 1154. T/3826-9114. No cover. Hora feliz diario de 17:00 a 19:00 h.

A dos calles de Federalismo. Facebook: Escarabajo Scratch

DANZÓN Se baila danzón al aire libre Sábados y domingos, 16:00 a 20:00 h. Clases: miércoles y viernes de 18:30 a 20:00 h. PARQUE MORELOS Calzada Independencia y Juan Manuel

TANGO Show de tango Anita y Juan Rosa (tango y danza) y músicos en vivo. Vienes y sábados, 22:00 h. RESTAURANTE EL TANGO. Glorieta Chapalita. No cover. Reservas y más informes T/3647-9981

TROVA JAZZ Hang Sessions 30 de Julio, 21:00 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027. T3344-8492. Kingsmith Organ Jazz, blues, funk, rock. Jueves, 22:30 h. ESCARABAJO SCRATCH. Andador Coronilla 28, entre Hidalgo y Morelos, Zona Centro.

Los Dos Viernes, desde las 21:30 h. OC BISTRO. Paseo de los Virreyes 807, interior 1, colonia Virreyes Residencial (afuera del Coto 10), Zapopan. T/3627-8537 Iván Ruiz Todos los lunes, 21:00 h. EL TEU LLOC. López Cotilla 570, entre 8 de Julio y Enrique González Martínez. T/3586-5262. Entrada libre

CLÁSICA Martes de Música y Ópera en el Degollado Recital: Rebeca de Rueda (Soprano), Penélope Luna (Soprano) y Esteban Baltazar (Barítono). 30 de julio, 20:00 h. SALA DE CÁMARA DEL TEATRO DEGOLLADO. Belén s/n, entre Hidalgo y Morelos. Entrada libre

VARIOS Dolhaus 27 de julio, 20:00 h. CENTRO DE LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS SEXUALES. Pavo 229, entre Madero y Prisciliano Sánchez (antes Ánimas de Sancho). Boleto: $50. Cupo limitado Al Teatro en Bici David Aguilar. Creador de música y poesía en conjunto. Cumbia de la bici. 30 de julio, 21:00 h. FORO CAFÉ. Av. Juárez 669, entre Pavo y Federalismo Funámbulo, Café de los Artistas -Miércoles: Rock-barber shop. -Viernes: rock. Independencia 287-A, San Pedro Tlaquepaque. T/3860-1067 Oui el Café Jueves de bohemia, 21:00 h. López Cotilla 2171, por Duque de Rivas. T/3615-0614

26 DE JULIO DE 2013 |

| 23


ENRIQUE BLANC Melómano y crítico musical

Clásicos instantáneos

Correo: enrique_blanc@hotmail.com. Twitter: @blancdeblancs

| CORTESÍA

La felicidad sonora de Bosnian Rainbows MÚSICA

EL CUARTETO ESTÁ INTEGR ADO POR TERI BENDER , OM AR RODRÍGUEZ-LÓPEZ, DE ANTONI PARKS Y NICCI K ASPER La estadounidense Teri Bender Gender, hoy cantante de Bosnian Rainbows, es una “vieja” conocida de Guadalajara ya que fue aquí donde nació musicalmente al formar Le Butcherettes. Por su parte, Omar Rodríguez-López, el puertorriqueño que ha sido líder de At The Drive-In, The Mars Volta y algunos otros proyectos, llegó a la ciudad hace años y pasó algunas temporadas colaborando con músicos de su escena local. Ambos decidieron asociarse y, con el apoyo del baterista Deantoni Parks —también parte de The Mars Volta— y el tecladista Nicci Kasper, formaron Bosnian Rainbows, el cuarteto que recién se ha estrenado con un álbum epónimo que ya da de qué hablar en el mundillo del rock. La siguiente, es una charla con Teri sobre la manera como trabaja el grupo y su nueva vida asentada en el sur de Estados Unidos. BOSNIAN RAINBOWS ¿Dónde estás viviendo y cómo te has adaptado a tu nueva vida? Estoy viviendo en El Paso, Texas. Me gusta mucho. Hay mucha gente humilde. Tengo buenas amigas y amigos aquí. En general, me he adaptado muy bien de nuevo porque todo depende de tu ser inconsciente. Si estás de malas, lamento decirlo, te va a costar mucho trabajo adaptarte a un estilo cultural distinto al

tuyo, para poder hacer algo. Hay mucho arte innovador saliendo de aquí. Es un lugar impresionante. Las montañas y el amanecer son colosales y sorprendentemente refrescantes. Le Butcherettes fue en su momento un proyecto emergente que llamó la atención y tenía todo por ganar, pero Bosnian Rainbows ahora, tiene ya de principio la atención de los medios, ¿te sentiste presionada por ello en algún momento? Nunca me he sentido presionada por nadie. Ir al banco, pagar impuestos, ir al hospital, tener un dolor de migraña, ésas son cosas que me hacen sentir presionada y me dan estrés. Unirme a tocar música con gente nueva y abrirme al mundo con el poder de la música es algo positivo y sólo me abre la mente e inspira. De niña sufría mucho, pero gracias a Dios que ya no estoy sufriendo. Por eso la música está en cambio constante. La gente crece y aprende a vivir o… a morir. Yo quiero vivir. La vida esta llena de cambios milagrosos, y creo realmente que no hay ningún tipo de presión en este ambiente. Porque para poder vivir, el jugar con música o literatura es una bendición de Dios. Al final de cuentas, estoy haciendo algo con mi vida que me hace muy feliz. ¿Qué percibes de Le Butcherettes y de The Mars Volta en el

24 |

| 26 DE JULIO DE 2013

sonido de Bosnian Rainbows? La música fue escrita por nosotros cuatro. Yo la escucho y veo los colores distintos de cada uno de nosotros, las distintas caras, los humores pues. En el fondo de todo siento que nuestra esencia, la de todos, se percibe en Bosnian Rainbows. Yo no sé qué es Le Butcherettes o Mars Volta o Kudu o Dark Angels para otras personas, pero para mí todos son proyectos versátiles y variados. En realidad, somos gente buena que, por ser y sonar de cierta forma, resulta mal entendida en ocasiones. ¿Cuáles son los planes inmediatos de Bosnian Rainbows? Estar de gira sin parar, viajar, documentar, comer saludable y conocer. Mi meta personal es poder terminar de tejer mi cobija. La tuve que dejar de lado. Será un prop para una película nueva, in the making, de Omar. Pronto la terminaré.

SIGUE LEYENDO...... Para leer la entrevista.......... completa, ingresa RECOMIENDA a nuestra página de internet: www.ocioenlinea.com


ARTES 26 DE JULIO DE 2013 |

| 25


| CORTESÍA

EXPOSICIONES

Seres y atmósferas singulares PINTUR A , DIBUJO Y GR ABADO COMPONEN L AS PIEZ AS DE UNA EXHIBICIÓN QUE VA DESDE LO MÍSTICO HASTA LO LÚDICO ESCENARIOS PARA EL ROJO Obra de Roberto López Ramírez H: L-V, de 9:00 am a 13:00 h y de 16:00 a 20:00 h. S, de 9:00 am a 12:30 h. ALIANZA FRANCESA. López Cotilla 1199, entre Robles Gil y Atenas. T/3825-2140.

ARTES

LA COLECTIVA REÚNE EL TRABAJO ARTÍSTICO DE SEIS JÓVENES

El infortunio de la catástrofe humana POR MEDIO DE DISTINTAS FORM AS DE HACER ARTE, SEIS JÓVENES ME XIC ANOS NARR AN L A REL ACIÓN QUE M ANTIENE EL HOMBRE CON EL ESPACIO QUE LO ACOGE, L A NATUR ALEZ A Y LOS OBJETOS SIN NECESIDAD DE PROFECÍAS Colectiva. H: L-V, de 10:00 am a 20:00 h. S, de 11:00 am a 16:00 h. Av. Hidalgo 1228. T/3825-0921. Clausura: 30 de agosto. GRATIS Exposición multidisciplinaria que reúne el trabajo de seis artistas mexicanos jóvenes que van dejando tras de ellos un discurso que busca puntos de encuentro con la arquitectura y la memoria y que deja una estela de crítica social al entorno que los compete. Con obra de Karián Amaya, Adrián S. Bará, Javier Barros, Cynthia Gutiérrez, Mario Navarro y Emanuel Tovar, las salas de la galería Diéresis abren un espacio para la reflexión social por medio del arte. El camino del hombre ha propiciado la construcción de civilizaciones, a veces inhóspitas y desconocidas para muchos, sin embargo, siempre hay uno de la grey que se detiene para relatar lo que ha sucedido. Ese ser es quien va dejando huella de la relación del hombre con la naturaleza y los objetos, y sobretodo, de cómo se ha ido aplastando a lo que nos es ajeno dentro de nuestro entorno. Aquí, dentro de la galería, seremos testigos de la forma en que los mismos lugares que

26 |

| 26 DE JULIO DE 2013

ESTE PROYECTO COLECTIVO FUE CURADO POR HUMBERTO MORO

hemos edificado son capaces de destruirnos, y de la tensión que produce el miedo, abstracto y físico; mismos que algunos hemos asumido como parte de nuestro ritual diario. El infortunio que siempre nos acecha es el medio para relatar la incertidumbre que nos envuelve, aprisiona y nos mantiene agazapados en la burbuja llamada ciudad. Gerardo Esparza

Nacido el 25 de marzo de 1973, Roberto López Ramírez es egresado de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara y tiene en su haber más de 90 exposiciones colectivas así como más de 25 individuales en el Salón de la Plástica en Zapotlán, Jalisco, también en el Centro de Arte Moderno, en la galería Casa Colomos, en el Foro de Arte y Cultura, en el Centro de Arte Moderno, el Ex Convento del Carmen, la galería del Tren Ligero, Casa Vallarta, la Galería Ruiz EL PINTOR OBTUVO Rojo, entre otros, desde 1991. Ha EL SEGUNDO LUGAR ilustrado diferentes publicaciones en el Salón de Octubre como Azul deseo de la esfinge de 1996 con la obra “Estás Javier España, Variaciones de Ar- muriendo otra vez” turo Sepúlveda, Crónicas del civil de Rafael Medina, así como cuadernos de prácticas e investigaciones para la Universidad de Guadalajara. Realizó dos murales de temática propia con la constructora CEICA dentro de la zona metropolitana y su obra forma parte de la colección del National Museum of Mexican Art, ubicado en Chicago, desde agosto del año pasado. Entre sus maestros se encuentran los artistas Jorge Martínez, Jesús Mata y Alejandro Herrera. Escenarios para el rojo evidencía su renovación y depuración, la consecuencia de una búsqueda personal constante en su carrera. Rostros humanos, elementos orgánicos son parte de las formas que componen sus obras en esta exposición. Luis Addams Torres

“ BESTIA MILENARIA.” DE ROBERTO LÓPEZ RAMÍREZ


PINTURA

AGENDA FOTOGRAFÍA

visítanos en

Retratos B&W Obra de Karin de Alba. Todo el mes de julio. H: L-S, de 17:00 a 22:00 h. DENKER FORO CAFÉ. Donato Guerra, 226. T/3631-7068. Entrada libre Graffiti longa, vita brevis Obra de Alberto Gómez Barbosa. H: Ma-S, de 10:00 am a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. D, de 10:00 am a 14:00 h. CENTRO CULTURAL CENTENARIO. San Felipe 730, esquina Federalismo Norte. T/3825-1356. Inauguración: 26 de julio, 20:00 h. Clausura: 25 de agosto Tlahtoqueh Tastoan Exposición fotográfica al aire libre. La muestra presentará 34 fotografías de sitios, máscaras y jugadas de los tradicionales Tastoanes. SALA DE EXPOSICIONES AL AIRE LIBRE. Av. Tonaltecas, entre Constitución y Matamoros. Tonalá, Jalisco. Clausura: septiembre

“JINETA.” DE ARTURO RIVERA

Estudio Abierto Uno obtiene el camino Obra de Isa Carrillo y Florencia Guillén. H: Ma-D, de 10:00 am a 18:00 h. MUSEO DE ARTE

OCIOENLINEA.COM

DE ZAPOPAN. Andador 20 de Noviembre 166, Zapopan. Clausura: 18 de agosto

PINTURA Variaciones Escultura y pintura de José Pablo Macías Martín “Maestro Pinto”. H: L-S, de 8:30 am a 23:00 h. D, de 9:00 am a 13:00 h. CAF-ECO. Marsella 454, colonia Americana. Clausura: 5 de agosto Colombia en México-Ciudades y fantasías Obra de Santiago Rebolledo. H: L-V, de 9:00 am a 18:00 h. ARCHIVO MUNICIPAL

DE ZAPOPAN. Dr. Luis Farah 1080, colonia Los Paraísos, Zapopan (a un lado del Estadio Telmex de Atletismo). T/3818-2200, extensión 1640. Inauguración: 28 de julio. Clausura: 11 de septiembre Pinceladas sin barreras Colectiva de Artistas Jaliscienses Pintores con Boca y Pie. H: L-V, de 8:00 am a 15:00 h. OFICINAS DELEGACIONALES IMSS, Planta principal. Belisario Domínguez 1000. Clausura: 2 de agosto Escenarios para el rojo Obra de Roberto López Ramírez. H: L-V, de 9:00 am a 13:00 h y de 16:00 a 20:00h. S, de 9:00 am a 12:30 h. ALIANZA FRANCESA DE GUADALAJARA. López Cotilla 1199, colonia Americana. Clausura: 11 de agosto Decisions to combine traditions Stefan Brüggemann. CAFÉ BENITO/SALA JUÁREZ. Av. Juárez 451, Centro. T/3613-2846. H: Ma-S, de 13:00 h a 20:00 h. D, de 10:00 am a 18:00 h. Clausura: 25 de agosto Juego de lotería Obra de Arturo Rivera. H: Ma-V, de 10:00 am a 18:00 h. S-D, de 10:00 am a 16:00 h.

ARTES

Corre y se va con… ARTURO RIVER A RECIBIÓ EL COTIZ ADO GR AN PREMIO DE L A SEGUNDA BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE DE BEIJING EN 2005 puede apreciarse la influencia germana y renacentista presente en cada pincelada de Rivera. Desde 1979, cuando el pintor Max Zimmerman lo invitó como su ayudante en la Kunstakademie de Munich, Rivera comenzó a participar de muchas exposiciones que lo han llevado a Nueva York, Puerto Rico, La Habana, Medellín, Roma, Berlín, París, Tokio y Londres. Fue en abril pasado En medio de toda la ola cuando el reconocido ESTUDIÓ PINTURA artística de su sector, la pintor Arturo Rivera (CiuEN LA ACADEMIA perspectiva de Arturo dad de México, 1945), DE SAN CARLOS, ha sabido imponerse presentó por primera por su fuerza realista vez, al lado de Editorial SERIGRAFÍA Y y melancólica, elevada Resistencia, su libroFOTOSERIGRAFÍA e individual, también. objeto Juego de lotería, el EN THE CITY LIL Hay en cada cuadro de cual incluye 60 tarjetas ART SCHOOL este pintor una bocacon representaciones de nada de lo tangible en la obra plástica de Arturo su ángulo más oscuro, y doce tableros para juuna complicidad con la gar. Meses más tarde, la creatividad de este artista llega a Guadalajara desgracia que la vuelve sublime y hasta inneno sólo con su juego (cuyo concepto, dirección gociable. Así es el enfoque de Rivera, un punto y diseño corrieron a cargo de Josefina Larragoi- de fuga donde converge la fragilidad del homti), sino también con nueve grabados donde bre, su peor tragedia. Ana Zambrano JUEGO DE LOTERÍA Obra de Arturo Rivera. H: Ma-S, de 10:00 am a 18:00 h. D, de 10:00 am a 15:00 h. MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS. Avenida Alcalde 225, casi esquina San Felipe. Entrada: $13 general, $6.50 con descuento. Martes entrada GRATIS

26 DE JULIO DE 2013 |

| 27


PINTURA

Coloridos retratos SE RETIRÓ Y SE FUE A VIVIR A CHAPAL A , DONDE, INSPIR ADA Y UTILIZ ANDO A SUS A MISTADES COMO MODELOS, VOLVIÓ A PINTAR PAR A E XPONER DOS COLECCIONES Y 23 PIEZ AS

BOCAS, TORSOS Y ALGUNAS OTRAS ZONAS ERÓGENAS, SON LAS QUE MYRNA SHREVE PINTA AL ÓLEO

ARTES

PORTRAIT ON MOVE. GLOW AND AFTERGLOW Obra de Myrna Shreve. H: Ma-S, de 10:00 am a 18:00 h y D, de 10:00 am a 15:00 h. CENTRO CULTURAL GONZÁLEZ GALLO Av. González Gallo 1500, Chapala. T/(376) 765-7424. Clausura 1 septiembre. GRATIS Un total de 23 piezas son las que integran estas dos colecciones que expone la estadounidense Myrna Shreve. Ella estudió en el Instituto de Bellas Artes en la ciudad de Nueva York y desde hace 14 años la pintora vive en Chapala. Esta es la primera ocasión que expone en esa galería. Con la colección Portrait on move, la autora muestra coloridos retratos de sus amigos y personas que radican en el municipio, con lo que intenta que el espectador experimente cambios de energía mientras observa la pintura. En tanto, Glow and afterglow es una galería erótica, a través de la que expresa la relación de pareja desde el punto de vista alegre, amoroso y femenino. Por medio de trazos dramáticos, saturación de formas y el uso de tonos tierra sobre el brillo cálido del oro, plasma y pretende transmitir sensaciones, a través de bocas, torsos y otras zonas erógenas. Los óleos son de mediano formato. Alfredo Núñez

OBRA DE MYRNA SHREVE

GUÍA MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS (MUPAG). Av. Alcalde 225, centro. Clausura: 5 de agosto

Av. Juárez y Federalismo. Clausura: julio

Causa-casual Obra de Patricia Sánchez Saiffe. H: L-V, de 10:00 am a 18:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h. GALERÍA CENTRAL DEL INSTITUTO DE CULTURA DE ZAPOPAN. Vicente Guerrero 233, esquina Av. Hidalgo. T/3818-2200. Clausura: 29 de julio

GRABADOS

Ex Convento del Carmen -Las leyes del deseo Obra de Gemma Galo. -La progenie de los cometas Obra de Juan Carlos Oscos. H: Ma-S, de 12:00 a 20:30 h. D, de 10:00 am 18:00 h. Av. Juárez 638, centro. T/3030-1350. Clausura: 30 de julio Galería del Tren Eléctrico Urbano -Santidad: Obra de Ru Ruiz. H: L-D, de 6:00 am a 22:30 h.

28 |

| 26 DE JULIO DE 2013

Bienaventuranzas Exposición de linograbado de Pat Apt (EU). H: L-V, de 10:00 am a 19:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h, (o previa cita). GALERÍA AJOLOTE ARTE CONTEMPORÁNEO. Av. Guadalupe 1688-A, esquina Niño Obrero. T/3122-0866. inauguración: 27 de julio, 20:30 h. Clausura: 27 de agosto

COLECTIVA Hundido en la mediocridad esperando la muerte Colectivo Gangrena. H: L-V, de 16:00 a 20:00 h. LA ACHE ART HOUSE. Av. Hidalgo 711, colonia Centro. T/1662-5057. Clausura: 27 de julio

Blockbuster, cine para exhibiciones Obra colectiva de Tacita Dean, Eija-Liisa Ahtila, Pierre Huyghe, Bruce Conner, Abraham Cruzvillegas, Valérie Mrèjen, Dominique Gonzalez-Foerster, Keren Cytter, Daria Martin, Bani Abidi, Stan Douglas, Runa Islam, Omer Fast, Anri Sala, Rodney Graham, Ziad Antar, Steve McQueen, Douglas Gordon, Luke Fowler, Manon de Boer y Yang Fudong. H: Ma-D, de 10:00 am a 18:00 h. MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN (MAZ), Andador 20 de Noviembre 166, Zapopan, centro. T/3818-2575. Clausura: 10 de octubre Trabajar con lo Cercano Muestra de resultados del 1er. Programa Integral en Fotografía Contemporánea. Obra de Gerardo Jerry Luna, Marita Terríquez, Maeli Morales, Miguel Antonio, Karla Eugenia Echevestre, Alberto Castan, Ser o Nada, Josh Hernández, Flor Ramos, Juan Luis Luna, Argelia Zamora, David Luevano, Judith Baños, Juana Cázares, Giovanni

Salazar, Azteca Martínez Chávez, David Luna, Miriam Rocha, entre otros. H: L-V, de 9:00 am a 19:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h. LABORATORIO DE ARTE JORGE MARTÍNEZ. Belén, esquina Independencia, colonia Centro. T/1278-8624. Clausura: 6 de septiembre

VARIOS Trama y urdimbre En memoria de Fritz Riedl, gobelinos contemporáneos en Guadalajara. H: Ma-D, de 10:00 am a 18:00 h. MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO. Av. Mariano Otero 375, colonia Moderna. T/1377-7909. Clausura: 1 de septiembre

PERMANENTES Inspiración en barro, arte y cultura de la muerte Colección Collignon. H: Ma-D, de 10:00 am a 18:00 h.

EXPOSICIÓN DE PINTUR A , GR ABADO, ARTE Y OBJETOS DE DIFERENTES ARTISTAS, COMO PARTE DE LOS FESTEJOS DEL ANIVERSARIO 7° CASA ROMBO H:L-V, DE 16:30 A 20:30 H. AV. MÉXICO 2160 MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE OCCIDENTE. Zaragoza 224 entre Reforma y San Felipe, centro. La historia de la ciudad a partir de su fundación Exposición permanente del siglo XVI al siglo XX. H: Ma-S, de 10:00 am a 17:30 h. D, de 10:00 am 14:30h. MUSEO DE LA CIUDAD. Independencia 684. T/1201-8712

El despertar Obra de dos hermanos, Shaun Burner y Miguel Bounce Pérez. H: L-V, de 10:00 am a 20:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h y de 16:00 am a 18:00 h. D, de 10:00 am a 14:00 h. CASA VALLARTA. Av. Vallarta 1668. T/3044-4050 Esculturas que celebran la libertad Piezas de Saúl Hernández, Balo Pulido, Mario Adrián Reynoso, Javier Malo, Alfredo López Casanova, Marco Antonio Hernández Santoyo, Ulises Sánchez Morfín y Víctor Mora. JARDÍN ESCULTÓRICO BICENTENARIO. Centro Histórico. Parque Morelos, esquina Dr. Baeza Alzaga y Juan Manuel Sala monográfica de arqueología regional H: Ma-S, de 10:00 am a 18:00 h. D, de 10:00 am a 15:00 h. CENTRO CULTURAL GONZÁLEZ GALLO. Antigua Estación del Ferrocarril. Av. González Gallo 1500, Chapala, Jalisco. T/(376) 765-7424


Amor a prueba de todo TE AMO, ERES PERFECT@, AHORA CAMBIA Directora: Marianne Alarcón. Jueves de julio y agosto, 20:30 h. TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. Tomás V. Gómez 125, entre Justo Sierra y avenida México, colonia Ladrón de Guevara. Boleto: $130. De venta en taquillas y www.entradas.com

UNA ADAPTACIÓN DEL MUSICAL ORIGINAL DE 1926

| CORTESÍA

| CORTESÍA

TEATRO

Este musical, autoría de Joe Di Pietro y traducido a trece idiomas, regresa a Guadalajara para alimentar el amor y entusiasmo del publico tapatío. Sí, Marilyn Ricaño, Hugo Sánchez, Sofía Ruvalcaba, Gloria Ramírez y Francisco Jiménez subirán nuevamente al escenario del Vivian Blumenthal durante cada jueves de julio y agosto para recordarnos por qué el amor a veces es tan complicado… o irónico. Los asistentes a esta función sufrirán la penosa oportunidad de recordar desde la primara cita frustrada hasta el nacimiento del primer hijo. En adición a lo anterior, y con miras al público de novatos que pudiera asistir, diferentes parejas ejemplificarán las complicaciones amorosas como un instructivo a tomar en cuenta por propios y extraños. Ve al teatro y enamórate nuevamente, ¿qué tan malo puede ser? Ana Zambrano

ARTES

Versión jalisciense L A PUESTA EN ESCENA DE CHICAGO, ES UN INTERMEDIO ENTRE L A OBR A DE BROADWAY Y L A VERSIÓN RE ALIZ ADA PAR A CINE CHICAGO. Directora: Marianne Alarcón. De Maurine Dallas Watkins. Viernes y sábados de julio y agosto, 20:30 h. TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. Tomás V. Gómez 125, entre Justo Sierra y avenida México, colonia Ladrón de Guevara. Boleto: $190 general; $150 con descuento. De venta en taquillas y www.entradas. com Una de las más consentidas de Broadway y Hollywood, la obra Chicago surgió de la mente y las experiencias de la periodista Maurine Dallas Watkins, tras cubrir los juicios de las asesinas Beulah Annan y Belva Gaertner para el periódico Chicago Tribune. Tanto en teatro

como en cine, la historia se ha presentado como uno de los musicales mejor aceptados por la audiencia. Durante julio y agosto, ECCO Producciones, capitaneada por Marianne Alarcón de Dallal (ex bailarina y profesora de ballet clásico en el Instituto Tepeyac de Santa Anita), trae a Guadalajara su versión de este aclamado clásico. En la parte musical, Chicago destaca por hacer confluir éxitos como “All that jazz” y “Razzle Dazzle” en la misma puesta en escena. Los asistentes disfrutarán de una obra adaptada al gusto de los tapatíos, teniendo como resultado un Chicago menos oscuro, pero igual de entretenido que el original. Ana Zambrano

26 DE JULIO DE 2013 |

| 29


| CORTESÍA

ARTES

TEATRO Abuela Luna (Inspirado en la desolación de una joven a punto de emprender un largo viaje… e imaginar que su abuela ya no estará a su regreso). De Carlos Oroná. Director: Jordi Vall. Música original de Sofía Orozco y Emmanuel (Radaid). Viernes, 20:30 h. EL FORITO. Lerdo de Tejada 2485-B. T/3615-7479. Boleto: $150, con reservación: $130

TE ATRO JOCELYN... UNA MENTE, UN UNIVERSO Dirección y Producción de Cuitláhuac Byron. 30 de julio, 19:00 h. FORO DE ARTE Y CULTURA. Prolongación Alcalde 1451. Boleto: $90 general: $65*

30 |

| 26 DE JULIO DE 2013

Sumergidos De Stuarti Lebergue. Director: Gabriel Gutiérrez. 26 de julio, 20:30 h. FORO CAFÉ. Av. Juárez 669, centro. Boleto: $80 CICA -No hay ladrón que por bien no venga: De Darío Fo. Director: Luis Cordero. Grupo Kreativa Producciones. Sábados, 20:30 h. Boleto: $80 general; $60* -Espectáculo: 3er. Concurso de Impro

Luego de presentarse en Querétaro en el Encuentro Internacional de Teatro Alternativo y de Investigación en noviembre de 2012, la puesta en escena Bembéricua regresa a Guadalajara para ofrecer una quinta temporada. De acuerdo con la directora, “presentarla nuevamente corresponde a los acontecimientos tan fuertes que están ocurriendo en Michoacán”, en donde el crimen organizado cada día tiene más poder en distintas partes de aquel estado, “la necesidad de tomar la justicia por propia mano, le han dado a Bembéricua más fuerza y sentido, hoy más que nunca afirmamos que no es una obra costumbrista ni de nostálgico recuerdo, es una voz viva”, señaló. La puesta en escena es una adaptación libre del cuento homónimo del autor michoacano Xavier Vargas Pardo. Alfredo Núñez

Con actores invitados de diversos grupos de teatro. Director: Óscar Kastell. 26 de julio, 20:30 h. Boleto: $60 general José María Vigil 2272, casi esquina Av. Américas, colonia Ladrón de Guevara. T/3641-5149 Afectuosamente su comadre De José Dimayuga. Director: Pedro Antonio Laguna. Campaña Teatro Diverso Gdl. Grupo Drag Teatro. Domingos de julio, 18:00 h. CENTRO ARTÍSTICO PRELUDIO. Prisciliano Sánchez 777, a media cuadra del templo Expiatorio. Boleto: $50 general. Mayores de 18 años. Cupo limitado

Teatro Vivian Blumentlal -Más pequeños que el Guggenheim Director: Mauricio Cedeño. Miércoles, 20:30 h. Hasta el 31 de julio. Boleto: $110 general; $80* -Te amo, eres perfect@, ahora cambia: Con Gloria Sarahi Ramírez. Jueves, 20:30 h. Durante julio y agosto. Boleto: $130 general; $110*

BREVES

Obra situada en el contexto de “una Grecia devastada por la segunda guerra mundial y la guerra civil que se da después de la desocupación nazi, este drama psicológico nos cuenta, desde el absurdo de una estética realista social, una historia donde sus personajes viven en la victimización, suprimen la memoria y la conciencia política; su soledad y la falta de comunicación, así como la deshumanización los llevan a crear una rutina macabra”, describe el grupo de teatro Proskenion Desatornillado, que se gestó a partir de noviembre de 2012. IPoli es una obra de la dramaturga griega Loula Anagnostaki, hermana del reconocido poeta socialista Manolis Anagnostaki. Luis Addams Torres

BEMBÉRICUA Directora : Sara Isabel Quintero Coronado. Sábados 20.30 h. y domingos 18.00 h. CASA SUSPENDIDA Av. Alcalde 830. T/3121-7136. Boletos: $100 general $80 con descuento.

Teatro. Jueves de julio, 20:20 h. Boleto: $100 general; $70* -La vampiras morales: De: Hugo Arguelles. Dirección: Alcides Zepeda. Viernes y sábados, 20:30 h. Domingo 18:00 h. Hasta el 28 de julio. Marcos Castellanos 26, entre Pedro Moreno y Morelos. T/3563-9184. Boletos: $100 general; $80*

Ejercicio existencial del cuerpo que habla Sábados, 20:00 h. Domingos, 19:00 h. Durante julio. ESTUDIO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710. T/3614-7072. Boleto: $100 general; $80*. Disponibles en Ticketmaster: T/3818-3800 *Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial

Teatro Experimental de Jalisco -Viaje de tres Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia 2008. De Jorge Fábregas. Director: Luis Manuel Aguilar -Mosco. Sábados, 20:30 h. Domingos, 18:00 h. Hasta el 28 de julio. Calzada Independencia s/n, núcleo Agua Azul. T/3619-3770. Boleto: $100 general; $80 con descuento La excepción y la regla Adaptación libre del texto de Bertolt Brecht. Director: Manuel Aguilar Mosco. Grupo Esfera Teatro. Viernes y sábados de julio, 20:30 h. TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS. Av. 16 de Septiembre s/n, núcleo Agua Azul. T/3650-0423. Boleto: $70 general; $50* Casa Teatro El Caminante -Una mujer sola Adaptación libre de la obra de Darío Fo. Director: Juan Valenzuela. Grupo Infamia

MÁS PEQUEÑOS QUE EL GUGGENHEIM

| CORTESÍA

| CORTESÍA

I POLI Director: Marco Arturo Montero. Sábados 20:00 h., Domingos 18:00 h. Hasta el 31 de agosto. FORO CAFÉ. Avenida Juárez 669, entre Pavo y 8 de Julio. T/1650-9306. Boleto: $70 general, $50 con descuento.

El color de las bugambilias 27 y 28 de julio, 20:30 h. ÁGORA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN. Av. Juárez 638. T/3030-1350. Boleto: $50 general

Rojo Café -Solo para ardidos Basada en un texto de Alejandro Licona. Director: Héctor Carmona. Grupo A Través del Espejo. Martes de julio, 20:30 h. Boleto: $90 general; $70* -El circo del amorsss Autor y actor: Rubén Pérez. Directora: Lizbeth Rodríguez. Miércoles de julio, 20:00 h. Hasta el 31 de julio. Boleto: $70 general; $50* -Nosotras que nos queremos tanto: Adaptación: Freddy García Luna. Director: Freddy García Grupo D’Luna Producciones. Domingos de julio, 18:00 h. Boleto: $80 general; $60* -Hojas sueltas: De Luis Cordero. Director: Luis Cordero. Grupo Kreativa Producciones. Domingos de julio, 20:00 h. Boleto: $120 general -Puras Madres Puras: De Rosa Barrera. Director: Alberto Vences, Rosa Berrera. Grupo: Punto y Aparte Producciones. Sábados de julio, 18:00 h. Boleto: $70 general

DEL CUENTO A LA REALIDAD

CRUEL E INESPERADO

AGENDA

TEATRO CAFÉ


LIBROS

La transmigración de los cuerpos EN UNA CIUDAD SITIADA POR UNA EPIDEMIA , DOS PERSONAJES SE ENCANTAR ÁN PAR A DESCUBRIR QUE L A PAL ABR A PUEDE SANAR TODO, INCLUSO ALIVIAR LOS PESARES DE L A MUERTE

| CORTESÍA

YURI HERRERA

Picardía literaria ARTES

Afirmar que Yuri Herrera se ha convertido en una de las origen desconocido (pero que se asemeja mucho al México plumas más sólidas es, por lo menos, afirmar una obvie- en los tiempos de la influenza), la obra nos cuenta la hisdad. Por eso, decir que la más reciente novela del escritor toria del Alfaqueque (un “alfaqueque” era el encargado de oriundo de Hidalgo es una revaloración al lenguaje en estado negociar el rescate de los prisioneros españoles en el norte de África), un hombre que se dedica a puro, no es otro artilugio para intentar mediar entre personas que han pervender una obra como cualquier otra, dido la confianza en el prójimo y que sino un regreso a la palabra que desdebe recoger e intercambiar un par de cubre un mundo nuevo para el lector. cadáveres para entregarlos a sus deuYuri Herrera (Actopan, México, EL REGRESO A dos: su oficio reside en la capacidad de 1970) deslumbró con su primera noLA PALABRA QUE apaciguar la violencia por medio de la vela, Los trabajos del reino, (Premio DESCUBRE UN palabra. Obsesionado con La tres veBinacional de Novela Border of Words ces rubia, el Alfaqueque se convierte 2003 y primer Premio Otras Voces, MUNDO NUEVO en un nuevo “hablador”, un personaje Otros Ámbitos, 2008) obra que fue PARA EL LECTOR que al momento de enunciar hace brocalificada como “fulgurante” por Elena tar un mundo diferente. Sabedor que Poniatowska. Llegó después Señales todo lo que tiene en la vida es “verbo”, que precederán el fin del mundo, narralo exprime a niveles en que ya sólo ción que vino a confirmar que lo de Yuri queda inventar un nuevo lenguaje. Y no era obra de la casualidad. Sin embargo, con La transmigración de los cuerpos estamos ante ese lenguaje es descarnado, visceral, que sirve para mosuna novela que nos trasporta a un mundo que se va inau- trar todo lo que la palabrería llena de florituras nos ha ido gurando palabra tras palabra y que no escatima en recursos ocultando: una sociedad que vive dentro de una espiral de para erigir un edificio que acoja la nueva literatura en el país. violencia que le es ajena por que no sabe decirla y prefiere Ambientada en una ciudad azolada por una epidemia de callar. Gerardo Esparza

JUAN MANUEL SÁNCHEZ OCAMPO HA PUBLICADO TAMBIÉN HISTORIA HUICHOL (SEJ, 1994) Golpe de Clavos (Memoria de la voz, 2011) es el primer libro de cuentos del escritor jalisciense Juan Manuel Sánchez Ocampo, licenciado en Letras Españolas e Hispanoamericanas de la Universidad de Guadalajara, maestro en Enseñanza de la Lengua y doctor en Literatura por la misma casa de estudios. Reconocido en el hábito literario por su humor ácido e inteligente, Juan Manuel volcó sobre las páginas de este libro ese ingenio entretenido y con sabor erótico que, en primera instancia, despierta risas, pero en segunda, optimiza un trasfondo no sólo intelectual, sino también humano. En el libro se presentan nueve voces narrativas que describen situaciones de la vida cotidiana donde los involucrados participan del contacto carnal, o mero anhelo, entre prójimos. Sin embargo, para que tales circunstancias generen empatía con el lector, hace falta que quien está detrás de la pluma posea una inteligencia oportunamente perfilada. Ese es el caso de Sánchez Ocampo, quien en sus relatos ofrece una riqueza intertextual digna de aplaudirse y quien por si fuera poco también invita a estrechar lazos con esos personajes solitarios muchas veces ridiculizados por su propio abandono. Golpe de Clavos es un proyecto que empata ilustración con texto, siendo responsable de lo primero Carlos Rosas (licenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESO). Así, la imagen regala un guiño al lector antes y después de cada escrito. Un gesto de complicidad y una promesa constante. Golpe de clavos: la redención de los caídos, con la más elevada clase de humor. Ana Zambrano

26 DE JULIO DE 2013 |

| 31


Una cantina como las de antes | CORTESÍA

DE NOCHE

UN LUGAR QUE BUSCA RE AVIVAR L A VIEJA TR ADICIÓN DE L AS C ANTINAS, PERO CON UN TOQUE CONTEMPOR ÁNEO CARMEN CANTINA H: Ma-J de 18:00 h a 1:00 am, V-S de 20:00 h a 3:00 am. Javier Mina 172, frente a la fonda Doña Gabina Escolástica. Zapopan. T/3364-5996

UNA OPCIÓN MÁS PARA TOMAR UNOS TRAGOS CON LOS AMIGOS

Apenas tiene una semana que abrió sus puertas, pero “Carmen Cantina” cuenta con una larga historia que comienza en Los Ángeles, continúa en Barcelona, se idealiza en Londres y aterriza en el centro histórico de Zapopan. Con las ganas de rescatar el concepto de las cantinas tradicionales del país, pero con un toque de modernidad, un grupo de amigos decidieron aventurarse y abrir un espacio que recrea esa cultura tan mexicana de ir a tomar un trago mientras se disfruta de una buena botana. Sin embargo, aquí la botana es algo fuera de lo común, no hay churritos, ni fruta picada, ni mucho menos los clásicos calditos de camarón o pequeñas tortas ahogadas, no, en “Carmen Cantina” recibirás, conforme vayas pidiendo tragos, esquites, carpaccio, mole, ceviche de pescado con jugo de tuna y tamales de arrachera en hoja santa, todo preparado por el chef Luis Luna, que trabajó en restaurantes de Los Ángeles y Nueva York, antes de volver a la

ciudad. Aunque si llegas con hambre, en la cocina te pueden preparar diversos platillos, como las Costillas Aurelia, deliciosas costillas de puerco cubiertas de piloncillo, acompañadas de una ensalada orgánica y salsa de mango y chile ancho. Pero no es sólo la comida lo que hace especial a este lugar, las bebidas también tienen un toque especial; y no es que dejen de lado a los tequilas y las cervezas, sino que los cocteles que mezclan en este lugar tienen un toque de sofisticación que no se encuentra fácilmente, todo esto porque la barra está a cargo de Octavio Palacios, especializado en mixología en Londres, y que recomienda probar el Huracán Dolores, que consiste en vodka, ron, piña y naranja y la Sangría Carmen, bebida con vino blanco, kiwi y melón. Todo esto en una casona vieja que fue acondicionada para que no sufras incomodidades: mesas de madera, terraza y un patio cubierto para que las lluvias no espanten los ánimos de disfrutar las noches, son algunos de los elementos que eligió Rocío Rojas, quien administró bares en Barcelona. De martes a jueves tienen promociones para que disfrute el cuerpo y no sufra el bolsillo. Gerardo Esparza

GUÍA

DE NOCHE

ALTERNOS 1/4 de Vino Hidalgo 1590, entre Adolfo R. Plascencia y Manuel M. Diéguez. H: Ma-S, de 20:00 h a 1:00 am. Tipo taberna con la luz tenue, mesas de madera gruesa y bocadillos hechos para resaltar los caldos de la uva. Vino por botella. Próximamente música en vivo. Aceptan tarjetas, estacionamiento, área para fumadores. Barba Negra Justo Sierra 2194, colonia Americana. T/1592-5408. H: Mi-S, de 19:00 h a 3:00 am. Música en vivo todos los días. Barramericano Av. Chapultepec Sur 193, entre Libertad y López Cotilla. T/3827-5990. H: Mi-S, de 19:00 h. a 3:00 am. Música en vivo con el grupo Lincoln. Jueves bandas invitadas. Cerveza, cortes, alitas, pizzas y pepitos. Patio para fumadores, valet parking. Facebook: Barramericano RockBar www.barramericano.com Black Bar Lateral López Mateos 565-9, entre Inglaterra y Niños Héroes. T/(04433) 1061-1844. H: Mi-S, de 19:00 h a 2:00 am. Sólo mayores de edad. Cervezas de botella o barril, Jack Daniels,

32 |

| 26 DE JULIO DE 2013

alitas, tiras de pollo, costillas, papas y hamburguesas. Música en vivo con propuestas originales (no covers), todos los jueves. El resto de los días agrupaciones de casa como Los Brócolis, Genéricos y Catatónicos. Pantallas con videos de rock. Área de fumar, wi-fi, aceptan tarjetas, estacionamiento. Fácil acceso en silla de ruedas El Cardenal Prisciliano Sánchez 847, casi esquina Escorza. T/1595-0911 H: L, de 19:00 a 1:00 am. Ma-S, de 17:00 h a 1:00 am. Cervezas nacionales, regionales e importadas. Hamburguesas, pizzas, papas al horno y a la francesa. Música rockabilly, rock alternativo y punk. Establecimiento libre de humo. Ciclopuerto. Sólo pago en efectivo. El Pony Morelos 2044, casi esquina Francisco Javier Gamboa, T/1595-7277. H: Ma-S, de 19:30 h. a 2:30 am. Pop, rock, indie. Cocteles, dj’s Invitados. Martes: 2 por 1 cervezas del Grupo Modelo. Aceptan tarjetas de crédito. Terraza para fumadores. Estacionamiento. Facebook: El Pony. El Sonidero 8 de Julio 162, entre López Cotilla y Madero,

centro. Cumbia y freestyle. Dj’s invitados. Pulque, tequila, tortas ahogadas y micheladas. Ciclopuerto. Wi-fi.libre de humo. Sólo pago en efectivo. Facebook: El-Sonidero Guadalajara. Local 01

GASTROBARES Aggios Agelos Andador 20 de Noviembre 356, Zapopan. T/3833-1131. H: L-D, de 9:30 am a 00:00 h. Taberna griega. Aceptan tarjetas.

ALTERNO FAT FISH Una mezcla de luces, música y gran variedad de sushi. Palaza Las Ramblas. Chapultepec 480. H: L-D, de 13:00 a 23:00 h. VyS, hasta las 2:00 am T/3615-6979.

Terraza para fumadores. Fácil acceso para discapacitados. Babuiq Ribs Francisco Javier Gamboa 248-1, esquina Efraín González Luna. T/3615-2529. H: Ma-S, de 13:00 a 23:00 h. D, de 13:00 a 18:00 h. Ambiente tranquilo amenizado con videos de pop y rock. Rack de costillas en salsa bbq con el acompañamiento de su elección, como papas a la francesa, elote, ensalada verde o frijoles del abuelo. Cerveza o vinos de etiquetas como Concha y Toro, L.A. Cetto, Vistamar, entre

otros. Aceptan tarjetas. P/p: $150 Barezzito -Manuel Acuña 3184, dentro de Plaza Atelier, nivel 2. T/3813-3769. H: L, de 10:00 am a 17:00 h. Ma a S, de 20:00 h a 3:00am. Música pop en vivo. Cocina japonesa. Aceptan tarjetas. Estacionamiento y valet parking. Fácil acceso para discapacitados. Terraza para fumadores. Facebook: Barezzito Guadalajara. Bar Toloache Av. México 2830, esquina

Napoleón. Segunda planta del restaurante La Tequila. Colonia Terranova Providencia. T/3640-3440. H: L-S, de 18:00 h. a 2:00 am. Cocina mexicana, tacos y comida de asador. Variedad de tequilas. Videos y música variada. Transmisión de eventos deportivos Sky. Estacionamiento y valet parking. Aceptan tarjetas. Terraza para fumadores. Casa Madero Madero 635, por Federalismo, frente a Mansión Magnoia. T/3613-4684. H: Mi-S, de 19:30 h a 1:00 am. Una casa antigua remodelada. Entradas como el Harry’s Portobello (el hongo se rellena de queso azul, reducción de Oporto y arúgula), robalo fresco envuelto con una costra de tocino sobre una cama de ratatouille. Cocteles o vino por copeo, cervezas. Pronto tendrán música en vivo. Aceptan tarjetas, wi-fi, área para fumadores, valet parking Con (Tenedor) Av. Providencia 2840, entre Alberta y Rubén Darío, Colonia Providencia. T/3817-8567. H: L-S, de 8:00 am a 1:00 am. D, de 8:00 am a 14:00 h. Gastrobar. Cerveza de barril y carta de vinos. Cocina fusión. Platos al centro. Aceptan tarjetas. Rampa para discapacitados. Wi-fi. Facebook: CON (tenedor).


omargomezguti@hotmail.com

Una obra cargada de humor y sutileza MEHDI- GEORGES L AHLOU CONFRONTA CON SU ARTE L AS PAR ADOJAS DE L AS CULTUR AS AR ABO-MUSULM ANA Y JUDÉO-CRISTIANA

OBRA DE MEHDI-GEORGES LAHLOU

“ME GUSTA TRABAJAR EN LA DECONSTRUCCIÓN DEL GÉNERO MASCULINO, JUEGO CON LA AMBIGÜEDAD ”

Hijo de una española católica y de un marroquí musulmán, Mehdi-Georges Lahlou es un artista que cuestiona las restricciones que giran en torno al sexo y la religión, y que ha hecho de la ambigüedad su elemento primordial. Provocador y excéntrico, este joven pintor, videasta, actor, bailarín, escultor y fotógrafo, que radica en Bruselas, confronta con su trabajo, plagado de humor y sutileza, las paradojas cotidianas de sus dos culturas: la arabo-musulmana y la judeo-cristiana, algo que explica sin afrenta: “Mezclo imágenes opuestas que, al final, no lo son tanto. Pero comprendo la incomprensión que tiene la gente con estas imágenes nuevas”. Con sus obras, Lahlou ha desatado la polémica, sobre todo en los países árabes, como cuando presentó la instalación “Coctel o autorretrato en sociedad”, en la que utilizó un par de zapatillas color rojo intenso, muy sexys, casi diabólicas, en un tapete para rezar, junto a varios pares de zapatos masculinos. En otras ocasiones, el franco-marroquí hace performance en los que se disfraza, se desnuda o se traviste, aunque conservando características masculinas, para con ello, transformar las fronteras culturales, identitarias y religiosas, con el fin de crear su propio universo. “Mi trabajo es autobiográfico, en él hablo de mí. Me gusta trabajar en la deconstrucción del género masculino, juego con la ambigüedad y creo imágenes llenas de cuestiones políticas, sociológicas y estéticas”, explica. Mundo imaginario Si las creaciones de Mehdi-Georges Lahlou invitan al público a reflexionar, el artista rechaza la idea de querer dar mensajes con ellas, pues asegura que es en lo imaginario donde prefiere estar. “Nada es real, todo es parte de mi imaginación y cada persona le da una interpretación”. Por el momento, el artista ha presentado su obra en distintos museos de Europa y Norteamérica, así como en algunos del Norte de África, en los cuales suele llevar sus piezas menos polémicas. “No muestro las mismas cosas en Marruecos. Las culturas son diferentes y las imágenes no tienen la misma historia. Aunque, cabe señalar, que soy crítico y no irrespetuoso”. Con su trabajo plástico, pinturas, objetos e instalaciones, Lahlou raya los límites del absurdo, y encuentra nexos utópicos entre el Norte y Sur, los cuales dan forma a una síntesis imposible.

GUÍA BARES

visítanos en

7 Sins Pedro Moreno 532, esquina Donato Guerra. H: V-D, de 22:00 h a 4:00 am. Go-gos, todos los viernes. Valet parking, sólo efectivo. www.gaygdl.com/7sins Angel’s Club López Cotilla 1495 - B, esquina Chapultepec. T/3615-2525 H: Mi-S, de 21:00 h a 5:00 am. Estacionamiento, valet parking. http://angelsclub.mx/ Blackcherry Grand Popocateptl 40, esquina Av. López Mateos. Ciudad del Sol. T/3647-9024. H: S,de 22:00 h a 5:00 am. Dj’s nacionales e internacionales. Electro, zona pop, sky bar. Estacionamiento, valet parking Bugay Discotheque by Caudillos Galeana 293, esquina Miguel Blanco. Centro Histórico. T/1046-2590. H: L-S, de 22:00 am a 4:00 am. Música en vivo, buen ambiente. y dj resident. Estacionamiento. Facebook: bugaydiscoteque California’s Bar Pedro Moreno 652, esquina Calle 8 de Julio. Colonia Centro. T/3614-3221. H: L-D, de 18:00 h a 3:45 am. Estacionamiento. www.gaygdl.com Circus Buen ambiente y gran variedad de música. Galeana 277, Colonia Centro. T/3613-0299. H: Mi-V y S, de 22:00 h a 6:00 am. Estacionamiento.

BARES BABEL CLUB Morelos 741, entre Federalismo y Pavo. T/3658-0079. H: Mi-S, de 22:00 h a 5:00 am. 3 salas: electrónica, pop y terraza. Valet parking. www.babelclub.mx

OCIOENLINEA.COM La Taberna de Caudillos Enrique González Martínez 216, Centro Histórico. T/3658-5760. H: Mi-S, de 22:00 h a 3:00 am Club Yeye Prisciliano Sánchez 396, entre Ocampo y Galeana. Centro Histórico T/1312-3069. H: L-S, de 22:00 am a 3:00 am. Dolce Veele Bar Enrique González Martínez 177, entre López Cotilla y Madero. Centro Histórico. T/33 1523 9593. H: Mi-S, de 10:00 am a 4:00 am. www.gaygdl.com/dolceveele Ekilibrio Discoteque Ocampo 293, esquina Miguel Blanco. Centro Histórico. H: Mi-S, de 13:00 h a 5:00 am. La Marqueza Club Ocampo 279, Centro Histórico. T/3613-4713. H: J, de 21:00 am a 16:00 h. V-S, 22:00 h a 4:00am. Dj residente Cachorro y Dj invitado La Minerva Bar Calle 8 de Julio 73, entre Pedro Moreno y Av. Juárez, Colonia Centro. T/3613-5167. H: Mi-S, de 22:00 am a 3:00 am Mónica’s Club Obregón 713,colonia San Andrés. T/3643-9544. H: M-D, de 22:00 h a 5:00 am. Electro pop sessions Om Club Ocampo 270, Colonia Centro. T/3121-9547. H: J-S, de 22:00 h a 4:00 am. Fiesta de espuma, show travesty. www.facebook.com/omclub Sunrise Cyber Bar López Cotilla 497, esquina Donato Guerra. Centro Histórico. T/3335-5601. H: Ma-S, de 18:00 h a 2:00 am. Miércoles, viernes y sábados show travesti. barsunrise.blogspot.com Vida Lounge Cafeína Bar Avenida Juárez 604, T/3825-4195. H: Ma-D, de 9:00 AM a 0:00 Green Light Eco Bar Café y Galería de Arte. Madero 494 esquina Enrique Glz. Martínez, zona Centro. T/3613-3276. H: L-D, de 16:00 h a 1:00 am. Cervezas 2x1 siempre

SHOWS Cabaret 159 Centro de espectáculos en Galeana 159, primer piso, esquina López Cotilla, zona centro. Facebook/Dany Cabaret. Show Travesti, lunes del recuerdo, martes de kareoke y miércoles noche de invitados

26 DE JULIO DE 2013 |

| 33

DE NOCHE

OMAR GÓMEZ

Zona diversa


EL SITIO

Como en los Campos Elíseos de París EN EL M ARCO DEL VEINTE ANIVERSARIO DE L A GR AN PL AZ A FASHION MALL , SE INAUGUR A L A RUEDA DE L A FORTUNA M ÁS GR ANDE EN L ATINOAMÉRICA Elizabeth Torres

LOS RECORRIDOS DURARÁN APROXIMADAMENTE VEINTE MINUTOS Y EL COSTO SERÁ DE ENTRE SESENTA Y CIEN PESOS

| CORTESÍA

| GIZET GONZÁLEZ PHOTOGRAPHY

QUÉ HACER

Grupo Divertido, en asociación con grupo La Minerva. La nueva atracción contará con Pepsico, inaugura el día de hoy la rueda de 42 góndolas panorámicas con capacidad para la fortuna más grande de Latinoamérica al ocho personas cada una, equipadas con un estacionamiento del centro comercial La sistema de aire acondicionado y calefacción, sistema de música y un botón de emergencia Gran Plaza Fashion Mall. La rueda, que medirá sesenta metros de para que, en caso de que algún pasajero quiealtura, se asemeja a la rueda de París ubi- ra bajarse de la rueda, pueda avisar al operador. Asimismo, dos de las góncada en los Campos Elíseos, dolas tendrán acceso para silla que al igual que la de Guade ruedas, a las que se ingresará dalajara, fue construida por la parte de atrás para evitar por la compañía holandeque los pasajeros esperen en la sa, Dutch Wheels, que es LA CEREMONIA DE fila de entrada. una empresa líder en fa- INAUGURACIÓN El recorrido constará de bricación de juegos me- de la rueda de la forvarias vueltas, por lo que tencánicos y que ya ha co- tuna se llevará a cabo drá una duración aproximada locado ruedas en países hoy y se abrirá a todo de veinte minutos y tendrá un como Inglaterra, Fran- el público a partir del costo de sesenta a cien pesos, cia, Bélgica y Alemania, sábado 27 de julio dependiendo de los paquetes y entre otros. El principal el número de personas que se propósito de la rueda es que la gente pueda gozar de la subirán. Se pretende que los horarios sean privilegiada vista panorámica de de las diez de la mañana a las diez de la noGuadalajara, puesto que, gracias a che, sin embargo, el director general de Grupo la ubicación en la que se colocó, se Moy, Vicente Rodríguez, menciona que están podrá apreciar desde las alturas la viendo la posibilidad de realizar recorridos belleza de nuestra ciudad, así como nocturnos para que la gente pueda disfrutar de la rueda por la noche también. al peculiar ícono tapatío,

LA GRAN PLAZA CELEBRARÁ SUS 20 AÑOS

34 |

| 26 DE JULIO DE 2013


música en vivo del grupo de jazz “King Blues”, desde las seis de la tarde. Asimismo, en el evento se llevará a cabo la rifa del Porsche frente a un interventor de gobernación a las ocho de la noche, en donde se dará a conocer al ganador. Ocio

QUÉ HACER

entre los clientes que hayan realizado compras entre el 1 y el 31 de julio. Con motivo de la celebración de su aniversario, se realizará un evento en el área central de la plaza el miércoles 31 de julio, en donde los clientes podrán gozar de coctelería y

| DANIEL TORRES

La Gran Plaza Fashion Mall es el lugar ideal para convivir con la familia, puesto que, entre sus más de doscientos comercios, existen opciones de compras y diversión para niños, jóvenes y adultos. Para aquellos amantes de las compras este Fashion Mall ofrece la mayor variedad de marcas como son Hugo Boss, Aldo Conti, Julio, Mango y Lizz Minelli, entre muchas más. Además, el centro comercial también cuenta con tiendas departamentales de prestigio como Fábricas de Francia y Sears y con todas las tiendas de ropa del reconocido grupo Inditex, integrado por Zara, Oysho, Bershka, Pull and Bear y Massimo Dutti. Asimismo, contando con Cinépolis, Diversiones Moy, Magic Maze’s Emporium y Laser Zone, la plaza ofrece la opción ideal para ir a divertirse en familia. No obstante, los adultos no se quedan atrás ya que también existe un Play City dentro de las instalaciones a donde pueden acudir a convivir y pasar un buen rato con amigos. Por otra parte, existe una gran variedad en terrazas y restaurantes, entre los que se puede elegir Italianni’s, Wings Army, Sanborn’s, IHOP y Chilli’s, entre otros. El centro comercial, que abrió sus puertas en el año de 1993, celebrará su veinte aniversario en grande realizando la rifa de cuatro coches de lujo durante el mes de julio. La Gran Plaza, que ha sido líder en Guadalajara durante veinte años, sorteará un FIAT Sport, una Mazda CX5, un Alfa Romeo y un Porsche,

| CORTESÍA

ESTE VERANO, ACTIVIDADES Y OPCIONES PARA TODA LA FAMILIA EN UN SÓLO LUGAR

26 DE JULIO DE 2013 |

| 35



NIÑOS

| ANIMEX PRODUCCIONES

Avalancha de cine para chicos EL FESTIVAL INCLUYE M ÁS DE 90 CORTOMETR AJES Y L ARGOMETR AJES DE DISTINTOS PAÍSES DIVERCINE, EL MEJOR CINE PARA NIÑOS Y JÓVENES 23 al 28 de julio.

LA REVOLUCIÓN DE JUAN ESCOPETA (2012)

| CORTESÍA

»Museo de Paleontología Av. Dr. R. Michel 520 esquina Calzada González Gallo. T/3619-7043 13:00, 16:00 y 17:00 h » Centro Cultural Atlas Río de la Barca esquina Río Mascota. T/1201-8710 13:00, 16:00 y 17:00 h » Centro Cultural La Ferro Calle 10 entre la 7 y la 9 13:00, 16:00 y 17:00 h » Globo Museo del Niño Analco y 5 de Febrero s/n. T/3669-1381 11:00 am, 12:00 y 13:00 h » Instituto de Cultura de Zapopan Vicente Guerrero 233. T/3818-2200 ext. 384410:00 am, 11:00 am, 12:00 h » Sala Audiovisual del Ex Convento Av. Juárez 638. T/3030-1350. 10:00 am, 11:00 am, 12:00 h La clausura se realizará el domingo 28 de 11:00 am a 13:00 horas con una selección de lo mejor presentado. El Ex Convento del Carmen será el anfitrión para el cierre.

PROGR AM A CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO EN:

facebook.com/ociogdl EL CAMARÓGRAFO (1928)

QUÉ HACER

Este proyecto acerca el séptimo arte a los menores de diez años con una selección de trabajos de Colombia, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, España, Francia, Holanda, Uruguay, Venezuela y México que involucran cintas animadas como en acción viva, todas aptas para niños. Este concepto surgió en Uruguay hace más de 20 años y se expandió a Chile, Perú, Argentina, Puerto Rico y nuestro país, teniendo como sede a Guadalajara. El coordinador del festival, Jorge Triana, comentó que la intención es “que cada uno de los niños de tres a cien años que habitan en la zona metropolitana de Guadalajara se involucren en el cine, no como simples espectadores pasivos, sino que haya una intercomunicación a través de los contenidos del material que llega de todo el mundo”. Y es la oportunidad de echar un vistazo a material que difícilmente llega a las salas comerciales y cuya temática aborda la integración social, los valores, el civismo y la ética. El programa incluye cintas como El Camarógrafo (1928), La revolución de Juan Escopeta (2012) y Patas arriba (2011). Luis Addams Torres

SEDES

26 DE JULIO DE 2013 |

| 37


Atelier

SAÚL RUBIO Con la lupa sobre el diseño tapatío

DISEÑO DE MODAS

Atracción pop

ERRE SIETE. Contacto: www. facebook.com/ r7page

L A NUEVA COLECCIÓN DE ERRE SIETE PROPONE UN DIVERTIDO MUNDO INSPIR ADO EN EL K-POP Nuevamente la firma del diseñador Raymundo Aguilera propone una historia completamente distinta. Y es que el regreso de Erre Siete se cristaliza en una colección inspirada en el k-pop, género musical proveniente de Corea del Sur que ya atrapó con fuerza un sinfín de oídos alrededor del mundo. Atraído por este universo, el joven creativo logra outfits integrados por una serie de elementos constantes: la combinación del blanco y el negro en formas un tanto geométricas, destellos de colores estridentes y la presencia de dos personajes animados —un zorro y un tigre ilustrados por Eric Fuentes—, cuya frente cuenta con dos símbolos “como conexión entre una colección y otra. La estrella nos recuerda a la pasada, inspirada en el espacio, y la cruz además de tener un significado personal, también se debe a los anillos dobles de cruz que son de los más vendidos de la marca”, explica el diseñador. Bajo el nombre B&W Mujigae (arcoíris en coreano), la entrega recurre a materiales que van desde fibras como elastano hasta telas sublimadas, pasando por algodones con polyester metálico, entre otros, para lograr un amplio abanico de prendas dirigidas a un público de hombres y mujeres que buscan lúdicas ideas para el guardarropa.

| C R. DEVILLE

Correo: saulrubio@live.com.mx. Twitter: @SaulRubioAlzaga

LOS ACCESORIOS El diseño de accesorios resulta una apuesta fuerte en Erre Siete. Dicho lo anterior, la libertad creativa de Raymundo Aguilera es notable y al respecto confiesa “esta vez quería hacer algo lleno de colores y en combinación con lo del k-pop se me ocurrió lograrlo con materiales que no había usado antes, como gomas y plástica fuera del acrílico”. Así, collares, pulseras, aretes y por supuesto anillos, cuentan con una lluvia de colores y elementos que transportan a un mundo de juego, ternura y diversión.

AGUILERA FUE TALENTO DE JOYERÍA MINERVA FASHION 2011

GUÍA TALLERES

visítanos en

OCIOSIDADES

Montaje museográfico Imparte: Enrique Nuño. 20 sesiones de 2 horas. Del 9 de septiembre al 4 de octubre, de 18:00 a 20:00 h. LABORATORIO DE ARTE JORGE MARTÍNEZ. Belén, esquina Independencia. T/1378-8624. Costo: $1,300 A2 Manos -RRR: taller de recicla, reusa y revive tu ropa. Del 29 de julio al 2 de agosto, de 16:30 a 19:30 h -Pop up, (ingeniería de papel). Del 29 de julio al 2 de agosto, de 16:30 a 19:30 h. A2MANOS. Pablo Neruda 2614, colonia Providencia. T/3642-4876, www.a2manos.com.mx. Facebook: oficios a dos manos Centro Cultural Centenario -Curso de dibujo y pintura. Técnicas de dibujo y pintura

38 |

| 26 DE JULIO DE 2013

OCIOENLINEA.COM (acrílico y óleo) en temas diferentes para jóvenes y adultos. Martes, miércoles, viernes, sábado o domingo, a las 10 am. Miércoles o viernes, a las 17:00 h. -Arte contemporáneo. Curso de apreciación artística a través de los estilos actuales y sus creadores. Martes, de 7:00 am a 21:00 h.

Ilustración de moda Imparte: Sara Miau. 5 de agosto, de 7:00 am a 21:00 h. CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO. Centro Comercial Andares, Sótano 2, ingresando por Av. Acueducto. Informes: info@cid.mx T/3620-3874.

elaboración de composta, diseño de un plan de acción personal. 28 de julio, de 10:00 am a 18:00 h. ÁREA VERDE. Av. Américas 1506-114, Country Club. T/1730-9481. Costo: $650. Informes: T/3271-2232. Cupo limitado

Historia, arte y cultura de México Imparte: Eduardo Vargas González (arquitecto). Lunes, de 10:00 am a 12:00 h. MUSEO DE LA CIUDAD. Independencia 684, Centro Costo: $800 por módulo. Informes: T/1201-8712

Clases de tango Aprende a bailar tango, una actividad divertida y diferente. Aprenderá de una manera natural y sencilla. SIMPLEMENTE DELI. López Cotilla 1752 esquina Simón Bolívar. Colonia Lafayette. Informes: T/(04433) 1439-3497.

Jabones artesanales de glicerina o velas Varias técnicas, en un solo día, 2 horas, incluye el material, como hobby o emprender un negocio, venta de insumos, informes: T/1593-5057 y (04433) 3116-5070

Ritmos latinos Lunes y miércoles, 20:00 h. CENTRO CULTURAL AL OTRO LADO DEL RÍO. CAFÉ CULTURAL. Constitución 257, Barrio de Analco. T/3617-3167

CURSOS Huertos caseros Agricultura sana en pequeños espacios. Análisis casero de suelos, preparación de sustrato, siembra de semillas, transplante de plántula,

Hula hoping Imparte: Esteban Moisés Olmedo. Para principiantes, medios y avanzados. 28 de julio, desde las 11:00 am a 12:00 h. Se impartirá la clase, de manera gratuita, para todos aquellos que se interesan por participar. VÍA RECREACTIVA. Av. Juárez, esquina Marcos Castellanos, Parque Revolución.

LECTURA Círculo Ámbar Se comentará La tregua de Mario Benedetti. 8 de agosto, 9:00 am. Organiza Letra Uno (www.letrauno.com.mx). CASA ITESO-CLAVIGERO. Jose Guadalupe Zuno 2083. Costo por sesión: $120

VARIOS Subasta sin martillo de verano Descuentos sobre precio real en obra de diferentes pintores y formatos. Todas las piezas tienen certificado de autenticidad. Venta especial de obra de Federico Navarra. H: L-V, de 10:00 am a 16:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h. GALERÍA ADRIANA VALDÉS. Aurelio L. Gallardo 215, colonia Ladrón de Guevara. Más informes: T/3615-1517 Festival Interactivo el Tiempo es Arte Pasaje vivencial de los 7 chakras. Vive el pasaje de tu propia auto-sanación, tu cuerpo es arte. Masaje terapéutico, yoga, tarot, arte terapia, terapia de sonido, shiat su, danzas, vocalización. 27 de julio, 11:00 am. PARQUE METROPOLITANO. Costo: $200 (terapia y pasaje); $130 (una sola)


RECORRIDOS

En el corazón del Expiatorio ¿AÚN NO SABES QUÉ HACER EN L AS VACACIONES?, PUEDES CONOCER A FONDO EL E XPIATORIO, SU HISTORIA , SU PATIO Y OTROS ELEMENTOS Alfredo Núñez obras musicales. El estilo arquitectónico semeja a las catedrales neogóticas de Europa, lo que la convierte en un sitio atractivo para los turistas y residentes. Esto y mucho más, Es cierto que la mayoría, si no es que todos lo conocerás en los recorridos que se realizan los que habitamos en esta ciudad, conoce- los lunes de agosto a las 18:00 horas. Por termos –al menos por fuera- el templo que se cer año consecutivo, la Organizaciòn Cultural encuentra en López Cotilla y Enrique Díaz de Rosetón realiza esta actividad. En entrevista León, pero pocos son los que saben sobre la para Ocio, el organizador, Fernando Salas, dio a conocer que la actividad se historia que envuelve este gran basa en un proyecto que se llaedificio. La construcción de la ma Rescatando a la Guadalajara obra comenzó en 1897 y concluAntigua, “el expiatorio es de los yó en 1972. El Templo Expiatorio edificios más importantes de del Santísimo Sacramento fue LOS RECORRIDOS duabierto en 1931. La iglesia está ran de 45 a 60 minutos la república mexicana y queda excluido de los recorridos turísconstruida en piedra de can- y se hacen en grupos ticos que se hacen en el centro” tera tallada, como se hacía en de 10 a 15 personas. informó. La caminata se lleva a la edad media. En la fachada destacan las puertas por su labrado en can- cabo en el interior y exterior visitando las criptera y mármol blanco en sus medallones. tas, el órgano italiano, el patio de estilo meEl reloj que se encuentra en él fue hecho en dieval, entre otros. Además de los lunes, se Alemania y tiene cuatro carátulas ilumina- puede acordar una fecha con Fernando Salas das por la noche, además tiene un carrillón para realizar recorridos, siempre y cuando se de 25 campanas que tocan una colección de junten grupos de 5 a 10 personas.

OCIOSIDADES

| ERANDY MENDOZA PHOTOGRAPHY

RECORRIDOS EXPIATORIO Lunes, 18:00 h. PATIO CENTRAL DEL TEMPLO EXPIATORIO López Cotilla 935. GRATIS

CONSIDERADO LA MÁXIMA OBRA EN SU ESTILO EN MÉXICO

26 DE JULIO DE 2013 |

| 39


TECNOLOGÍA

LECTURA PARA WINDOWS PHONE

CONACULTA 10 El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en alianza con la Secretaría de Turismo, ha creado algunas aplicaciones para ofrecer información a turistas nacionales y extranjeros. La guía de actividades que ofrece el Conaculta se encuentra ahora como una aplicación que puedes descargar en forma gratuita desde la tienda de iTunes. A manera de una revista multimedia, Conaculta 10 recomienda diez actividades culturales que se ofrecen cada semana; acompañando la

información con mapas y contenidos informativos. Cada jueves la información es actualizada para que, quienes descargaron la aplicación, puedan planear el fin de semana sin contratiempos. Desarrollada por Letra y Pixeles, la guía se subdivide en categorías como cine, museos y teatro, y además cuentan con datos extras de las actividades que presentan. Disponible en: http://itunes.apple.com/mx/app/conaculta-10/id461071967?mt=8 Gerardo Esparza

Bookviser. Aún no es tan común encontrarse con aplicaciones de lectura para la plataforma Windows Phone y una de las alternativas más interesantes es Bookviser, que soporta archivos EPUB, FB2 y TXT, tanto para leer como para importar archivos a tu colección, con fuente de texto, colores personalizados y marcadores para volver al punto en donde se dejó la lectura. Tiene la capacidad de agregar el libro a la portada de tu dispositivo como acceso directo y posee una herramienta para evitar que la pantalla sea bloqueada durante la lectura. Puedes bajar y buscar libros gratis de dominio público y en librerías digitales como Feedbooks. Descárgala gratis en www. windowsphone.com Luis Addams Torres

MÉXICO EN LA CULTURA

OCIOSIDADES

Para encontrar cualquier actividad cultural, el Conaculta y la empresa Zebas Studios han desarrollado una aplicación para conocer toda la información de horarios y costos para festivales, museos, sitios prehispánicos, teatros y centros de entretenimiento de todo el país. Sin costo y compatible para Android, iOS, Windows Phone y Blackberry, México en la cultura permite buscar desde un diplomado hasta el horario y costo de una función de cine, además de que despliega un mapa para descubrir la mejor ruta para llegar al lugar desde tu casa. Disponible en el appstore de la plataforma que se utilice. Gerardo Esparza

40 |

| 26 DE JULIO DE 2013


HORÓSCOPO LUNAR

LO DESTAC ADO... EL SÁBADO 27. Sol en cuadratura con Saturno. Habrá que dejar pasar las cosas, los momentos difíciles y luego reiniciar. Algo en el ambiente puede ser confuso, se requiere sensibilidad para captarlo. Se debe aclarar lo que se está viviendo con quienes se han cruzado por nuestro camino y no confundir sentimientos, ni intenciones. EL LUNES 29. Luna en CUARTO MENGUANTE a las 12:43 hrs., en Tauro. La perseverancia tiene su compensación con el tiempo, no perder de vista esto para continuar hasta el final. Se tienen que invertir positivamente los esfuerzos. Las acciones personales podrán destacar. Nuevos horizontes se abren en la vida. Se tienen posibilidades de una mayor realización. EL MARTES 30. Luna en oposición con el Nodo Norte. Cuando se cree que todo está concluido, el mañana siempre trae algo nuevo, la vida da sorpresas Tiempo de salir un poco más de las rutinas diarias y mirar que horizonte se está abriendo. Hay que tener más en cuenta nuestro propio estado de ánimo. EL MIÉRCOLES 31. Marte en cuadratura con Urano. Ningún esfuerzo está de más para lograr serenarse. Nada debería tomarnos por sorpresa, ni accidente. Hay que ser más objetivo y no confiar en las soluciones de otros. Si no se tiene el suficiente cuidado en lo que se hace, se pueden generar otros problemas. EL JUEVES 1. Marte en cuadratura con Urano. Se deja mucho atrás cuando se ha cambiado de vida, tratar de no engancharse a lo que ya se fue. Hay que valorar las situaciones de la vida diaria con un criterio maduro y amplio. La cruz que nos tocó por destino, otro no la va a cargar. Momento de medir las cosas y no especular, los límites se respetan.

COMICS EN LÍNE A

ARIES

TAURO

GÉMINIS

Claridad, franqueza y valentía, son cualidades que se deben poner en juego. En algunos temas, lo mejor es tener capacidad de olvidar. Posibles fricciones por promesas que no se han cumplido. Es importante buscar la cooperación de otros, no pretender hacer las cosas solo. Se tiene que desarrollar la capacidad de observación y la astucia.

Con una disposición alegre y confiada, se deben enfrentar los retos de la vida. Hay que tener valor, determinación y actuar con naturalidad ante lo que surja. Se refuerza la energía emotiva y creadora. Las ideas pueden ser bien recibidas si plantean algo novedoso. Tiempo de compartir, no sólo de acumular.

El consejo y orientación recibidos benefician en gran medida. Es mejor no mirar hacia atrás ni lamentarse por el pasado. Se tienen que llevar los asuntos hasta su término, no dejar nada a medias. Activar la capacidad que se tiene para manejar el dinero. Las relaciones afectivas se pueden consolidar sobre nuevas bases.

C ÁNCER

LEO

VIRGO

Es conveniente manejarse con sentido común para cuidar los intereses que se estén compartiendo Se pueden evitar tropiezos si se atienden los detalles. No se deben perder de vista alternativas que ayuden. El apoyo de los demás es muy importante, cada quien debe asumir la responsabilidad que le corresponde en su momento.

Las experiencias representan una oportunidad de lograr madurez. Tratar de manejarse de manera natural y espontánea para que todo fluya. Estaría bien considerar lo que está sucediendo bajo otro punto de vista. La fuerza esencial no debe quedar bloqueada. Habrá que conciliar, un error con el tiempo se paga caro.

Tener firmes opiniones es importante para no ceder ante la influencia de otros. Habrá que actuar con amabilidad y disposición para ayudar a quien lo necesite. Importante buscar el estímulo para seguir adelante. Tiempo de propiciar cambios apoyándose en lo que sea justo. La honestidad se valora de manera especial.

LIBR A

ESCORPIO

SAGITARIO

Tiempo de buscar los recursos que se necesitan para ampliar las posibilidades de desarrollo. Los esfuerzos no se deben quedar en el aire, hay que poner una base estable en lo que se haga. Las condiciones difíciles se deben solventar para avanzar. Todo lo que ayude a encontrar significados importantes en la vida, será de gran ayuda.

Conviene aceptar la ley del cambio, entender que nada es estático. Puede darse un cierre de ciclo y apertura de otro para lo cual habrá que estar preparado. Nuevos contactos serán la pauta para otros logros en el terreno profesional. Hay que ahorrar para otro momento cuando la economía esté mejorando.

Posibles contratiempos que interfieren en el trabajo. Se pueden retrasar las cosas, hay que tener claras las prioridades actuales. Es momento de aprovechar los recursos disponibles y aplicarlos en lo que se está desarrollando. Para que no se agudicen los conflictos, se requiere una actitud comprometida y madura.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Los asuntos personales pueden acaparar la atención, hay que compartir responsabilidades. Es conveniente plantearse otros caminos. Las habilidades que se demuestren marcarán la diferencia en los resultados de lo que se realice. Importante tomar la precaución en ciertas acciones para que no vengan en contra.

Habrá que mostrar madurez en lo que se haga, superar el orgullo que lleva a cometer errores. La responsabilidad en las actividades que se iniciaron están tomando cada vez mayor peso. Se tiene que ir al encuentro del destino enfrentando con dignidad las situaciones de competencia, avanzar si miedo hacia lo que se quiere.

Se agudiza la sensibilidad, los sentimientos se viven en profundidad. Los sueños pueden ser reveladores y activar la intuición. Hay que actuar con modestia y discreción, sin dejarse llevar por las influencias de otros. Se logra más si se mantiene en la actividad constante. Estar atento a los eventos que anuncian oportunidades.

OCIOSIDADES

CHUCHOS Y MICHOS

LAS TIRAS DE MONICOMICS Y RESTAURANTE MACÓATL LAS ENCUENTRAS EN www.ocioenlinea.com

POR GUSTAVO SPRAGUE DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO DE 2013

26 DE JULIO DE 2013 |

| 41


PUPA Y LAVINIA

CRÓNICAS DEL OCIO

POR ANI CASTILLO

POR JUAN SIN MIEDO ocio.gdl@milenio.com

| XXXXXXX

Garúa

OCIOSIDADES

Siempre creí que la temporada de lluvias en la ciudad era la peor época del calendario, algo casi tan terrible como la navidad, un tiempo en que la sucesión de pérdidas se acumula conforme el aguacero cae. Y tenía mis motivos para ello, no eran simples prejuicios de alguien que teme a mojarse a mitad del día, sin paraguas que lo proteja, no; fueron asuntos tan triviales como que la ciudad se vuelve un caos, las personas hostiles y las plazas se quedan vacías mientras se llenan de densidad y niebla. Porque parece que la sola idea de que el agua nos moje un poco es suficiente para perder la cordura: los claxons gritan sin piedad, los transeúntes se urgen por llegar a ninguna parte y los autos reclaman su derecho por llegar primero que todos. Sin embargo, bastó una tarde pasada por agua para que todas mis creencias sobre el temporal se fueran como agua que corre por las alcantarillas. Ante las primeras gotas que cayeron, desprevenidas, casi indiferentes, no encontré motivos para buscar refugio y guarecerme de lo que iba a ser otra empapada más. Me quedé de pie, esperando que llegara la lluvia y que las nubes liberaran el torrente que contienen. Y de manera súbita, la tranquilidad inundó mi cuerpo y no hubo ruidos que rompieran los remansos de sosiego que el cielo arrojaba sin prisa y sin pausa. Sí, me mojé tanto que quizá el resfriado que padecí días después fue resultado de aquella tarde. Sí, la ciudad se convirtió en ese monstruo que se desquicia con un poco de agua agolpándose en sus avenidas. Sí, las personas huyeron como siempre lo hacen. Pero hubo algo que cambió un poco: ya no creo que la temporada de lluvias sea la peor época del calendario, ahora disfruto el sonido del agua estrellándose contra el suelo, los charcos que son espejos a media calle y el olor a tierra mojada que aún surge cuando la tormenta amaina y el cielo escampa. Que llueva siempre o que la lluvia nos lleve con ella.

42 |

| 26 DE JULIO DE 2013




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.