Ocio 845

Page 1


explota de emoción… EN LOS NUEVOS CINES

EN

¡VEN

Y CONÓCELAS!

7CONSALAS LOS MEJORES ESTRENOS

DISFRUTA LA PELÍCULA MIENTRAS TUS NIÑOS SE DIVIERTEN.

López Mateos Sur junto a El Palomar

blockbustercinema.com.mx


ÍNDICE 05 EL TEMA 16 GASTRONOMÍA 18 CINE 24 MÚSICA 28 ARTES 35 DE NOCHE 37 QUÉ HACER 38 OCIOSIDADES OCIOENLINEA.COM

TWITTER.COM/OCIOENLINEA

FACEBOOK.COM/OCIOGDL

AGENDASEMANAL 19 CINE

23

Hoy se estrena a nivel nacional la cinta Los juegos del hambre: en llamas. Te recomendamos leer la crítica de Jorge Molina Merino

DOMINGO

33 ARTES/TEATRO

25 26

29 ARTE/ EXPOSICIÓN PINTURA

20 CINE

Hoy, de 10:00 a 16:00 h, puedes visitar la exposición Inocentes Figuraciones, galería Adriana Valdés

Posiblemente hoy no habrá tanta gente en las salas de cine, y ya se estrenó la película Este es el fin

20 CINE

05 EL TEMA

31 ARTES/TEATRO Escena Universitaria México-Colombia. Talento novel listo para disfrutarse en el Teatro Inverso

32 ARTES/TEATRO

Palomitas y la cinta Si viviéramos todos juntos

Noches llenas de entretenimiento y diversión te esperan en nuestra ciudad. Desde jazz, pop, clásica, cumbias y rock

27 MÚSICA

Coronados de Gloria, el musical cristero, se presenta a las 20:00 h en el Teatro Galerías

La banda alemana Kreator, dará concierto en el Teatro Estudio Cavaret a las 20:30 h

Portada: Esteban Tucci MILENIO DIARIO JALISCO Editora: Mónica Treviño Ortiz Subeditor: Gabriela Acosta López Producción editorial: Thelma Gust Ramos

Diseño: Nayeli Acuña Rebeca García Diseño Original: Giovanni Silva

EL TEMA MÚSICA

James Blake nos deleitará con su sonido a las 20:00 h., en las instalaciones del Teatro Estudio Cavaret

Planea una deliciosa noche gourmet en uno de los mejores restaurantes de Guadalajara

27 28

26 MÚSICA

10 EL TEMA

MIÉRCOLES

JUEVES

Sábado de concierto con Coda. Gira de reunión 2013, 21:00 h. Teatro Estudio Cavaret

Se presenta la obra Yo en tí, Alonso Quijano y Dulcinea, en el teatro Alarife Martín Casillas

LUNES

MARTES

26 MÚSICA

Director editorial: Jaime Barrera Dirección de Negocios: Marina Miranda Subdirector Editorial: Miguel Ángel Puértolas Jefe de cierre: Ramón Rivas Uribe

Comercialización Josué Chávez Administración: Álvaro Díaz Producción: Noé Anaya Diseño: Miguel Castellanos

Circulación: Ivanhoe Reyes Sistemas: Ricardo Trujillo

ARTES

24

Ocho artistas exponen en La Ache Art House

ANÚNCIATE Comercialización Milenio-Jalisco T/(33) 3668-3160/62 publicidad.gdl@milenio.com

incluye tu evento en nuestra agenda T/3668-3154 y 30 ocio.gdl@milenio.com

DE NOCHE

SÁBADO

29 ARTES

Conoce el Bar Barra Roja en Punto Zapopan

QUÉ HACER

22

35 DE NOCHE

OCIOSIDADES

VIERNES

GASTRONOMÍA

DEL 22 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 TELÉFONOS: 3668-3154 Y 3668-3130 E-MAIL: OCIO.GDL@MILENIO.COM

CINE Y T V

845


EL TEMA

| ESTEBAN TUCCI

DISFRUTA AL RITMO QUE TÚ QUIERAS PAR A TODOS LOS GUSTOS, DESDE LOS MÁS REVENTADOS HASTA LOS MÁS TR ANQUILOS, ESTAS RUTAS TE SERVIR ÁN DE GUÍA PAR A VIVIR L A NOCHE AL MÁ XIMO

08 GÉNEROS MUSICALES Nos inspiran para armar el mismo número de rutas de diversión: Pop, rock, jazz, banda, cumbia, música clásica, karaoke y ritmos latinos, se combinan con lo mejor de la gastronomía y la cocina urbana, y nos llevan por todos los rincones de la ciudad

Guadalajara es albergue de culturas y de ritmos musicales reflejados en la gran cantidad de bares, cafeterías y restaurantes que se sitúan alrededor de la misma para otorgarnos una infinita variedad de lugares que podemos frecuentar de acuerdo a nuestro estilo musical. Aquí encontrarás puntos dedicados a complacer a los rockeros, a los poperos y a los cumbiacheros que les encanta corear, gritar y bailar al son de la música. Definitivamente no puedes perderte nuestro recorrido en donde descubrirás los mejores lugares para precopear, bailar y cenar. Dale la vuelta a la perla tapatía que se llena de ritmos y folklor y conoce una ciudad divertida, sin reservas, para todas las edades y para todos los gustos. Mariana Coronado 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 05


OCIOSOS OPINAN

Mi lugar favorito para comer en la ciudad es el Gran Sherman, La antigua, Italia Mia y Usagui. Director y guionista Soy muy tranquilo, los lugares a los que me gusta salir normalmente son tranquilos: El Café Libertad, La Cafetería y el Quimera Café. Y en bares, me agrada el Red Pub y El venado de Mazatlán. Me gusta visitar los bazares que se hacen en la ciudad y en el camellón de Chapultepec. También me gusta mucho ir al Cineforo o rentar una película de Videodiversión. Me encanta la playa, no tengo alguna en particular. También me agrada Santa María del Oro.

/Ocioenlinea

Jonás GonzálezIlloldi

Helen Kellerac Hola buenas tardes, escribo de la escuela Helen Keller, una asociación que atiende a niños y niñas con discapacidad visual de escasos recursos, y para continuar con la labor se requiere de donativos o eventos de procuración de fondos que nos permitan obtener el dinero para el funcionamiento de la institución. Por este motivo, nos acercamos a ustedes para informarles de un evento que tendremos, solicitarles al mismo tiempo difusión en sus redes sociales y si es posible en el medio impreso, sería ideal. Tendremos una subasta el próximo martes 26 de noviembre en Casa Loyola, será a beneficio de 3 instituciones CIRIAC, Albergue los Pinos y Helen Keller y la está realizando el colectivo de arte Katartsis. Habrá gran variedad de cuadros en precio y en técnica lo cuál será una gran oportunidad para adquirir un gran cuadro y aparte ayudar una buena causa. Informes www.helenkelleracgdl.org Gabriela Cárdenas/ Comunicación y Procuración de Helen Keller

@OcioEnLinea

Pach@lgpachecos Mamá, préndele al @Ocioenlinea, que tu retoño volvió a salir en la sección cultural

Quiero felicitarlos por este extraordinario ejemplar correspondiente al 15 de noviembre del año en curso. La investigación para el reportaje de las bibliotecas de Guadalajara que realizaron Gerardo Esparza Rivas y Luis Addams Torres, me deja maravillado por el valioso acervo libresco. Y sobre todo porque representan una parte valiosa de la perla tapatía.

OCIO REGALA Tenemos tres pases dobles para el experimento escénico VIUDA NEGRA. Hoy viernes a las 20:30 h. en el Teatro Guadalajara del IMSS, para las primeras tres personas que se presenten en la recepción de Grupo Milenio a partir de las 10:00 am con un ejemplar impreso de Ocio. Misma dinámica y mismo número de boletos para la función de ÁNGEL DE PAPEL para la función de mañana sábado a las 17:00 h. 04 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

De su ronco pecho

Bien por ustedes. ¡Felicidades! Da gusto leerlos cada viernes. Dr. José Luis Vivar Ojeda / Ciudad Guzmán, Jalisco

| CORTESÍA

ocio.gdl@milenio.com

Gerardo Esparza

CORREO ELECTRÓNICO


SOLO O ACOMPAÑADO, LO IMPORTANTE ES APROVECHAR LOS TIEMPOS DE OCIO Y SOBRE TODO, VIVIR LA CIUDAD

| THELMA GUST RAMOS

EL TEMA

Especialistas señalan que bailar es una de las mejores terapias para el ser humano; sin embargo, existe una gran cantidad de formas y maneras de mover el cuerpo sin necesidad de ser un experto. Si el estrés semanal recorre todo tu cuerpo, una buena opción para sacarlo es recurrir a un lugar donde la buena música sea tu mejor pareja. Si de salir se trata, recuerda que la noche es larga, por lo que a continuación te presentamos tres escalas para vivir la ciudad de noche.

CALIFORNIA WINGS AND BEER

CALIFORNIA WINGS AND BEER H: L-S, de 13:00 h a 01:00 am; D, de 14:00 a 21:00 h. Av. Manuel Acuña 3481. Plaza Atelier. T/38132955 Acuñado por los mexicanos, el término coloquial “precopear” refiere al lugar donde inicia la fiesta, según sitios en Internet, las personas optan por elegir un sitio donde la música no esté en alto volumen, es decir, en el que se pueda platicar, beber un poco, botanear y de preferencia, estar sentados. California Wings and Beer es un sitio con acento californiano, espacioso, acogedor y con área techada, y en terraza, ambas prometen hacerte pasar un rato agradable de charla con los amigos. Para empezar a ambientar al estómago, las alitas y la cerveza de barril son los mejores complementos. Podrás ordenar las alitas sazonadas con especias; también, están las saladitas, con un toque de limón y pimienta, llamadas Surfin lemon pepper; si buscas algo con picante, pide a tu mesero que te sirva unas Carliy Spicy, aderezadas con ajo, especias, picante y una cubierta de quesos. La carta también ofrece los dedos de queso, papas a la francesa y atractivos combos para cuantos comensales tú quieras. De Francia, México, Alemania, Dinamarca, Australia u Holanda llegará, a tu mesa, la cerveza bien helada, digna para ser consumida antes de tomar la siguiente escala. PORMENORES

06 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Al caer la noche, Barezzito se convierte en uno de los lugares más concurridos en los que la música en alto volumen, los tragos y el baile, son parte del ambiente que distingue a este lugar. Con poca iluminación y luces entre rojizas y naranjas, decoración minimalista en sus paredes, sillones tipo lounge, mesas altas y una barra cuya oferta coctelera es muy variada, podrás convivir con tus amigos y festejar algún motivo especial. Escucharás de todo tipo de música, desde la que reinó en épocas pasadas hasta la que hoy es novedad; desde la electrónica, dance, versátil, reggae, hasta armonizar tu velada con pop en inglés y español. La musicalización del lugar nocturno, corre a cargo del DJ en turno o de algún grupo invitado, en cuanto a los pasos de baile, esos, van por tu cuenta. Déjate llevar por la música y el ambiente, menos por el alcohol, ya que si estás pasado de copas, no olvides ceder el volante.

LA RANITA H: M-J, de 19:00 h a 02:00 am; V-S, de 19:30 h a 04:30 am. D, de 19:00 a 00:30 h. Manuel Acuña y Pablo Casal, Prados Providencia. T/331603-4613

BAREZZITO , UN SITIO DONDE REINA LA FIESTA

Para gozar una noche de pop TRES ESCAL AS DIFERENTES QUE TE HAR ÁN PASAR UN DIVERTIDO FIN DE SEM ANA EN COMPAÑÍA DE TUS A MIGOS Y FA MILIA Thelma Gust Ramos

PRECIOS: 10 alitas: $94 Cerveza: desde $30

BAREZZITO H: L-D, 19:00 h a 03:00 am. Manuel Acuña 3184, Plaza Atelier Nivel 3. T/3813-3769

La cena nunca se perdona y aunque para muchos encontrar un lugar de alimentos recomendable en altas horas de la noche resulta un tanto complicado, a unas cuadras de las dos escalas anteriores están los tacos La Ranita, un puesto al pie de la banqueta que ofrece todo un banquete. Buche, sesos, ojo, cabeza, pastor, asada, chorizo, cuerno o labio, uno, dos o tres tacos con tortilla de maíz hecha a mano y al momento, después de la parranda no se pueden negar, y es que el puesto, además, ofrece buena variedad en salsas y ensaladas con o sin chile, guacamole, habanero y la mexicana; los chilitos toreados y los frijoles de olla calientitos son otros de los complementos. El agua de arroz y jamaica o el refresco, estarán listos para acompañar unos buenos tacos.

PORMENORES

PRECIOS: Tacos: $13 Lengua: $15 Refresco y agua fresca: $13



| CORTESÍA

SACUDE DE TU CUERPO L AS VIBR AS QUE SE ACUMUL AN EN L A SEM ANA Y MUESTR A TUS MEJORES PASOS AL SON DE L A BANDA , CORRIDOS, QUEBR ADITAS Y M ÁS. CERVECERÍA REVOLUCIÓN H: L-D, de 13:00 a 01:00 am. Av. Revolución 2190. T/3657-3826 Si cuando escuchas “El sinaloense”, “El toro mambo”, “Vámonos de fiesta” y otros temas, te es imposible detener el ritmo de tus pies y de tu cuerpo en general, definitivamente necesitas una buena dosis de banda y para esto nada mejor que la ruta que aquí te mostramos para que te sacudas las vibras que se acumulan durante la semana. Para empezar a ambientarse antes de mover el esqueleto, te recomendamos llegar a Cervecería Revolución, un buen lugar para tomarse unas cuantas cervezas, escuchar música y platicar con los amigos que te acompañarán en tu próxima parada. Aquí la decoración simula ser la de una cenaduría, con manteles floreados y series de focos en el techo. En cuanto a comida, hay gran

PRÓXIMAMENTE LA OVEJA LIVE FESTEJARÁ SU CUARTO ANIVERSARIO CON LA PRESENTACIÓN DE LA BANDA CAÑA VERDE variedad, desde pizzas, tacos dorados de camarón y pulpo, ceviche, aguachile, tortas ahogadas y papas en gajo (en pequeña porción); también ofrecen alitas, aunque no te recomendamos que las pidas porque no es su especialidad, aún hace falta mejorar su sabor. Una vez llegada la noche prepárate porque justo al lado de este bar está Oveja live, donde podrás bailar toda la noche.

TACOS DORADOS DE CAMARÓN

TAQUERÍA ARANDAS H: L-D, de 18:00 h a 05:00 am. Av. Revolución esquina con Antonio Tello. T/1651-4908 Si al final de la noche o madrugada necesitas reponerte de las calorías que perdiste con el baile, taquería Arandas es buena opción para saciar tu apetito con unos deliciosos tacos de pastor, bistec, chorizo, suadero, tripa, arrachera, lengua, sesos, cabeza carnaza, labio y ojo. Con dos años de abrir sus puertas al público, esta taquería te espera hasta las 5 de la mañana para recibirte no sólo con el menú que te acabamos de mencionar, sino también con hamburguesas de res, de pollo, papas rellenas, gringas y lonches. Así que ya sabes, después de un buen baile, un buen taco.

| GABRIELA ACOSTA

| CORTESÍA

EL TEMA

Noche de Banda

AQUÍ, LA FIESTA SE ARMA EN GRANDE

LA OVEJA LIVE H: V -S, de 21:00 a 05:00 am. Av. Revolución 2190. T/3657-6453 Aunque por fama, la música regional grupera es identificada en los vecinos estados del norte, en Guadalajara también contamos con distintos escenarios para quienes gozan de este tipo de música que permite zangolotear todo el cuerpo al compás de quebradita, corridos y banda. Donde anteriormente se ubicaba La Revolacha, ahora es el espacio que ocupa La Oveja Live, bar

08 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

caracterizado por su ambiente grupero y que tiene ya 4 años de estar abierto al público. La entrada la identificarás de inmediato, pues cuando te dirijas por la avenida Revolución, antes de llegar a la plaza que lleva el mismo nombre, verás el letrero y al personal de valet parking tanto de este lugar como de la Cervecería Revolución. Por dentro, el lugar es lo suficientemente amplio como para presumir tus mejores pasos. Próximamente festajarán su 4to. Aniversario y el siguiente viernes 29 se presentará la Banda Caña Verde, Moy Sierra y Nene Torres, para consentir a los asiduos y nuevos visitantes.

PRUÉBA LOS TACOS DE ARRACHERA Y CHORIZO


EL TEMA

| CORTESÍA

Ritmos latinos hasta que el cuerpo aguante DÉJATE LLEVAR POR EL RITMO, EL AMBIENTE Y L A GASTRONOMÍA QUE DE NOCHE OFRECE NUESTR A CIUDAD Thelma Gust Ramos Luego del arduo trabajo laboral un tiempo ocioso a nadie se le puede negar y mucho menos cuando el cuerpo lo pide. Para aquellos gustosos de los diferentes ritmos de música que hay en América Latina y el Caribe, es decir, los ritmos latinos, les traemos una divertida opción dividida en tres etapas, en la que seguro, terminarás enfiestado y disfrutarás por completo de tu fin de semana. D’SANTITOS SNACKS’ & BEER H: L-Mi, de 11:00 a 01:00 am; J, de 11:00 a 02:00 am. V-S, de 11:00 a 03:00 am. D, de 17:00 h a 01:00 am. Chapultepec 275, entre La Paz y Lerdo de Tejada. T/4040-6109

| CORTESÍA

LA TOMATE TAQUERÍA, UNA EXCELENTE OPCIÓN PARA CENAR

Para empezar la fiesta es bueno optar por un sitio donde las bebidas, las botanas y el ambiente sean los mejores anfitriones. D’Santitos Snacks’ & Beer es un sitio ubicado en una de las avenidas más concurridas los fines de semana. Con un estilo de casa vieja remodelada, mesas periqueras, sillones en su interior y altas paredes blancas, podrás ponerte cómodo y ordenar alguna de las botanas que este bar pone a tu disposición. Churros, palomitas, cacahuates, manzana con chamoy, salchichas cocinadas en salsa y cebolla, papas a la francesa y las alitas, serán complementos ideales mientras disfrutas de una cerveza bien helada o alguna bebida preparada. En cuanto a la oferta musical, en el lugar escucharás desde el rock, pop, hasta el reggae. PORMENORES

PRECIOS: Michelada, rusa o cerveza de barril: $45, Negra Modelo: $20, Cerveza en botella: $16, Papas a la francesa: $20

Al subir las escaleras, el ritmo de la música cubana, colombiana y guapachosa inundará tu cuerpo y hará que te sientas como si estuvieras en una fiesta. En un salón muy amplio, con mesas altas y pequeñas por todos lados y salsas acojinadas, el sitio nocturno cuenta con un llamativo escenario en el que se presentan varios grupos con vestuarios coloridos encargados de poner el buen ambiente. Con pareja o entre amigos, el objetivo es pasar un día agradable y mover las caderas al compás que tú quieras. El sitio nocturno ofrece gran variedad en coctelería y también en botana, suficiente para que tu noche sea inolvidable. LA TOMATE TAQUERÍA H: D-J, 13:00 h a 01:00 am. V-S, 13:00 h a 04:30 am. Av. Chapultepec 361, esquina con Guadalupe Zuno. T/3825-3331 Luego de bailar toda la noche, lo ideal es consentir al estómago con algo de alimento, los que nunca fallan cuando el hambre comienza hacer de las suyas son los tacos. A diferencia de las taquerías “comunes” en las que pides cierto número de tacos, La Tomate Taquería, te lleva a tu mesa órdenes suficientes para una, dos, tres o más personas, en las que podrás comer lo que tú desees, pues ellos sólo llevarán la orden acompañada de una canasta de tortillas calientitas y hechas a mano. La hawaiana, con pastor y piña, la de pastor y asada con queso gratinado, pastor y pimiento morrón y la orden mixta, por mencionar algunas, serán el banquete ideal para acompañarse con una rica agua fresca de horchata o jamaica, una cervecita o un rico refresco de sabor. Disfruta de una agradable noche en compañía de tu familia, amigos o pareja. PORMENORES

MAMBOCAFÉ Av. Chapultepec 15, entrada por Hidalgo. T/3630-4950. H: Mi-J, de 20:30 h a 04:00 am. V-S hasta las 05:00 am.

PRECIOS: Media orden: de $35 a $50, Orden completa: de $40 a $90, Queso fundido: $60. Cerveza: $19 Agua fresca o refresco $15

BAILA CON TU PAREJA Y AMIGOS EN EL MAMBOCAFÉ 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 07


| FRANCISCO RUANO

SI DESE AS TOM ARTE EL TIEMPO PAR A DISFRUTAR DE UNA AGR ADABLE CENA EN UN E XCELENTE RESTAUR ANTE, NO DEJES DE LEER ESTAS SUGERENCIAS Mónica Treviño Hay dos lugares en la ciudad que destacan por ofrecer alta cocina de nuestro país. Uno de ellos es El Sacromonte, que cuenta con recetas de la nueva cocina mexicana, que han pasado a través de cuatro décadas, de generación en generación en la familia Delgadillo. No dejen de probar las deliciosas Pacholas, carne molida hecha en el metate a la plancha, con salsa de tomate y orégano y las Quesadillas con queso fresco, pétalos de rosa y alioli de fresas. Su estilo es tipo hacienda mexicana con equipales, sillas de madera y motivos taurinos. La presentación de los platillos es digna de hacerse notar. Desde el 10 de agosto de 1995, La Tequila es otro de los restaurantes que se han esmerado en poner en alto a la gastronomía mexicana. Platillos como Fideos secos, Sopa de tortilla, Camarones al tamarindo, Pollo en mole y Chiles rellenos, son una verdadera delicia. El lugar es muy moderno, tiene una original cava, variedad de tequilas y cuenta en la planta alta un bar al aire libre. Si eres amante de los buenos vinos, te recomendamos el restaurante El Italiano, conocido por tener una de las cavas más completas de la ciudad. Tiene 25 años ofreciendo la cocina tradicional de Italia y presume de haber recibido y atendido a personalidades como el Dalai Lama y Gabriel García Márquez. Sagrantino también tiene platillos de origen italiano, aunque manejan un nuevo concepto gastronómico que representa una evolución de la tradición culinaria del país de la bota fusionada con la comida mexicana. El chef Massimo Fongaro propone platillos donde el uso de técnicas e ingredientes tradicionales se alternan con técnicas novedosas combinando ingredientes exóticos y novedosos. Ellos cuentan con el reconocimiento internacional “Five Star Diamond Award” que otorga la Academia Americana de Ciencias de la Hospitalidad. Solamente otro restaurante en Guadalajara cuenta con este reconocimiento –por 6 años consecutivos- y me refiero a Talento, que lleva 10 años en el gusto de los tapatíos.

| CORTESÍA

EL TEMA

Noche Gourmet

CHACALES ADOBADOS DE I LATINA

Tiene dos sucursales, una de ellas en Plaza Picacho –precioso restaurante con amplia terraza y su Sky Bar en la parte superior-. La otra sucursal es de reciente apertura y está en el corazón del centro comercial Andares. Aquí la especialidad es la cocina tailandesa. El chef, Luis Jiménez, tiene más de 20 años de experiencia y ha trabajado y estudiado en Francia, Estados Unidos, China y Tailandia. Y si de restaurantes de cocina oriental hablamos, no podemos dejar fuera al Suéhiro, cocina japonesa tradicional; uno de los restaurantes que ha permanecido a través del tiempo. Tiene 34 años en la ciudad y es de ambiente familiar. Sashimi, Niguiri, Tempuras, Tepanyaki; ofrece lo más rico de la cocina japonesa. La I Latina promueve comida de fusión asiática. Para muchos éste es uno de los 5 mejores restaurantes de Guadalajara, aunque hay opiniones encontradas respecto a su original decoración: sillas de plástico, barcos de papel, platos de peltre, imágenes religiosas, alcancías de barro, lámparas coloridas, cortinas estampadas. En el menú podrás encontrar Tataki de res, Pechuga de pollo al curry, Solomillo al pesto. Todo es delicioso. Ahora hablemos de carne. La Estancia Gaucha sirve deliciosos cortes finos. El Churrasco prime, la Costilla gruesa y el Filete miñón con champiñones pueden encontrarse en el menú. Los cortes son acompañados por una ensalada deliciosamente sencilla. Y si de cortes finos y jugosos hablamos, La Matera, restaurante de cocina argentina, es otro de los lugares que hay que visitar. Lo que pidas del menú estará delicioso. Se recomienda reservar. Cuenta con un bar en su sótano. A 100 metros de aquí está El Alcalde, nombre de este restaurante que es de los más nuevos en Guadalajara. Su chef, Francisco Ruano, es uno de los chefs más jóvenes de la ciudad. Define su cocina como “una cocina muy personal” y con gran identidad tapatía. Es un lugar con cocina abierta, de ambiente relajado y lo que más resalta es la original presentación de los platillos. Se ubica frente al Corazón de Alcachofa, restaurante siempre catalogado como entre los mejores de la ciudad. Es pequeño, se recomienda reservar. A tu llegada te acercarán un gran pizarrón con los platillos del día. Cuentan con una carta de vinos muy completa. El servicio es excelente. No podemos dejar de mencionar al Ches Chou Chou, gastronomía francesa tradicional. Es un lugar acogedor, sin pretensiones con buen servicio y buenos vinos. Al mediodía cuenta con comida corrida, francesa por supuesto. La Sopa de cebolla y el Croque Monsieur son una delicia.

DIRECTORIO La Estancia Gaucha -Av. Américas 1545, Local P 08. Conjunto Punto São Paulo. T/3817-1808. H: L-S de 13:00 a 00:00 h. D de 13:00 a 18:00 h. -Av. Niños Héroes 2860A, por Firmamento. T/3122-6565. H: L-S de 13:00 a 00:00 h. D de 13:00 a 18:00 h. La Matera Av. México 289, esquina Nelson. T/3616-1626. H: L-S de 13:00 a 00:00 h. D de 13:00 a 18:30 h. I Latina Inglaterra 3128, a dos cuadras

10 |

de la avenida López Mateos. T/3647-7774. H: Ma-S de 19:00 h a 1:00 am. D de 13:30 a 18:00 h. Suéhiro Av. La Paz 1701, esquina Robles Gil. T/3826-0094 y 3825-1880. H: L-S de 13:30 a 23:00 h. D de 13:30 a 19:30 h. El Sacromonte Pedro Moreno 1398, esquina Colonias. T/3825-5447. H: L-S de 14:00 a 00:00 h. D de 14:00 a 18:00 h. La Tequila Av. México 2830, esquina

| 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013

visítanos en

OCIOENLINEA.COM

Napoleón, colonia Terranova Providencia. T/3640-3110. H: L-J de 13:00 a 00:00 h. V-S hasta las 00:30 h. D hasta las 18:00 h. Talento H: L-J de 13:00 a 00:00 h. V-S de 13:00 h a 1:00 am. D de 13:00 a 19:00 h -Centro Comercial Andares. Avenida Patria y Boulevard Puerta de Hierro. -Plaza Picacho. Av. Lázaro Cárdenas y San Ignacio. T/3898-3138. El Italiano

Av. México 3130, frente a Galería del Calzado. T/3813-2984. H: L-J de 13:00 a 00:00 h. V-S hasta la 1:00 am. D hasta las 23:00 h. Sagrantino Golfo de Cortés 4152, esquina Huicholes. T/3813-1379 y 99. Fraccionamiento Monraz. H: L-S de 13:00 h a 1:00 am. D de 13:00 a 22:00 h. Alcalde Avenida México 2903, fraccionamiento Monraz. T/3615-7400

H: L-D de 13:30 h a 17:00 y de 19:30 a 23:00 h. Corazón de Alcachofa Avenida México 2946-C, fraccionamiento Terranova. T/3641-2676 H: L-S 13:30 a 12:00 am, horario corrido. Ches Chou Chou Pedro Moreno 1290 entre Atenas y Robles Gil, colonia Americana. T/3825-0218 H: M-S de 13:00 h a 12am; D de 13:00 h a 16:30 h.


UNA BUENA M ANER A DE DISFRUTAR L A NOCHE CON CERVEZ A , CUMBIA Y TACOS, TODO UBICADO A MENOS DE 10 MINUTOS C A MINANDO ESCARABAJO SCRATCH H: L-J, de 18:00 h a 03:00 am. V-S, de 16:00 a 03:00 am. D, de 16:00 h a 01:00 am. Andador Coronilla 28, esquina con avenida Hidalgo. T/1200-6983. EL SONIDERO H: M-S, de 21:00 h a 03:00 am. 8 de julio 162, entre Madero y López Cotilla. TACOS GAY H: Mi-L, de 19:00 h a 04:30 am, S de 17:00 h a 07:00 am. Ocampo y Prisciliano Sánchez Si tu plan para salir a disfrutar la ciudad por la noche incluye un trago que vaya calentando el cuerpo, baile para sacar los demonios que se acumulan con el estrés cotidiano y una cena ya

pasada la medianoche, cuando el frío y la madrugada son dueños de las calles, no debes dejar de hacer un recorrido que incluya cerveza artesanal, cumbias, mezcales y por supuesto, unos buenos tacos. Por eso, si el fin de semana ya comienza a inundar los días y las ganas de romper la rutina se desbordan, debes comenzar con una parada en el Escarabajo Scratch, lugar que ya tiene algunos años cosechando clientela fiel. Ubicado en el Andador de la Coronilla, casi esquina con la avenida Hidalgo, aquí, como primera parada, te sugerimos que pidas una pinta de cerveza local Minerva para comenzar a disfrutar la noche. Es un lugar que te ofrece, además de cervezas de todo el mundo, pizzas a la leña, alitas, crepas y una cocina de

EL SONIDERO, DEJA QUE LA MÚSICA SE ADENTRE EN TU CUERPO la que no tendrás queja. Música de rock en vivo y un ambiente de camaradería, es uno de los mejores lugares para disfrutar la noche. Pero como la idea es salir a bailar, lo mejor es sólo tomar un par de cervezas para luego seguir la ruta que te llevará a mover el cuerpo a ritmo de cumbia. Apenas a unas cuadras de ahí, en 8 de julio, entre Madero y López Cotilla, se encuentra el lugar ideal para bailar, cantar, sudar y disfrutar, El Sonidero. Aquí, apenas llegas, la música se adentrará en tu cuerpo y no te soltará durante horas. Lo mejor es que pidas un mezcal, la variedad es mucha y el pre-

cio es accesible. Al control de las tornamesas se ponen diferentes DJ’s, Malnacida DJ, Supersuavicrema, Kennaz Dmnt, Carmelita Salinas Soundmachine, Niña rica, Radio Estación Pirata, Xipe tra ka tra, Sonido Satanás, Sr. On, Tavisoun; todos surgidos como proyectos dentro del “Soni”. Ya bailado y con unos tragos cabalgando la sangre, nada mejor que ir por unos tacos al ya famoso puesto de Ocampo y Prisciliano Sánchez, los Tacos Gay. Bien servidos y con gran sazón, te dejarán satisfecho y listo para terminar la noche después de cervezas, cumbias y diversión. Gerardo Esparza

13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 |

| 11

EL TEMA

| XIPE CORREA

Velada cumbiachera


| CORTESÍA

| CORTESÍA

EL TEMA CANTA Y NO LLORES

Una velada a todo pulmón y karaoke

LA BOCHA

uis

CON ÁNIMO DE “ECHARSE UN PALOM AZO”, HAY DIVERSAS OPCIONES POR L A ZONA DE CHAPALITA , SE RECOMIENDA PRIMERO TOM AR FUERZ A CON UN C AFÉ Y UNA DELICIOSA CENA Luis Addams Torres

po aguante. La decoración es retro, tienen salas lounge con mesas altas y periqueras, videos musicales en sus pantallas, que van desde Madonna, Michael Jackson, The Police, The Cure, Flans, Soda Stereo, entre otros. PORMENORES

LA BOCHA H: L-Mi, de 13:00 a 00:00 h; J-S, de 13:00 h a 1:00 am; D, de 13:00 a 22:00 h. Av. Guadalupe 1144, Glorieta Chapalita. T/36472758 y 3647-2759 Antes de afinar garganta, pase al restaurante de comida argentina La Bocha, nombre que recibe la pelota de polo y que sirve de inspiración para su decorado, con cascos sobre las paredes, una pintura alusiva y fotografías de gran tamaño sobre jinetes a caballo, que, al voltear, muestran el menú cuando el mesero atiende a los comensales. Esta nueva sucursal abrió sus puertas a finales de mayo, es amplia, con ventanales que iluminan en el día y que refrescan al estilo de una casa colonial tipo porteño. La especialidad, al igual que en el restaurante de Providencia, es la cocina argentina tradicional, con platillos que incluyen empanadas, ensaladas, carnes, aves, cortes y pescado a las brasas, pastas artesanales y pizzas a la leña. Flor de Tango y la Copa Bariloche son algunos de sus postres. PORMENORES

PRECIOS: Consumo promedio por persona: $350 Jugo de carne: $75 Provoleta La Bocha: $95 Pescado a la maderita: $215

14 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

EXPRESAMENTE ILLY H: D-J, 08:00 am a 00:00 h; V y S, 08:00 am a 13:00 h. Avenida Guadalupe 1000, frente a la Glorieta Chapalita. T/3647-8452 El lugar está adornado con obras de arte y ofrecen espressos con vodka, crema de whisky o tequila, vino y pizza. La especialidad es el café italiano en diferentes presentaciones, caliente o frappe, por nombrar algunos. Fue fundada en 1933 por el húngaro Francesco Illy en Trieste, en 2003 se convierte en una cadena de bares “que proponen al mundo la auténtica experiencia del café italiano” PORMENORES

MALA NOCHE NO H: Ma-S, de 20:00 h a 05:00 am. Glorieta Chapalita, Plaza Glorietitas. T/3630-1722 Un paraíso para los adultos contemporáneos, con un ambiente nostálgico que te hará recordar “los buenos tiempos”, con música ochentera, disco, de los noventa, en inglés y español. Es un lugar íntimo, para disfrutar entre amigos, cantar, tomar y bailar hasta que el cuer-

CANTA Y NO LLORES H: Mi-D, de 21:00 h a 03:45 am. Mariano Otero 2407-A, frente a Plaza Milenium. Para sacar el cantante que llevamos dentro, este bar se ha convertido en un básico para los que gustan emular a sus favoritos a todo pulmón con otras versiones del bar, como Canta Wings y Cielito Lindo, en la zona metropolitana. Pantallas, láser, humo y algunos accesorios, te convertirán en tu cantante predilecto. Cuentan con más de 6000 canciones actualizadas, “presumen su excelente sonido y los mejores micrófonos”. En snacks tienen alitas BBQ, mango, hot, extra hot, teriyaki y teriyaki a la naranja; papas a la francesa sazonadas con cáscara, nuggets, carnes frías y nachos. Bebidas para mantenerte en ambiente y si no es suficiente, tienen personal para encender los motores de la noche. A la media noche hacen una pausa para celebrar a los cumpleañeros asistentes. PORMENORES

PRECIOS: Promoción para cumpleañeros de miércoles a sábado: botella gratis Captain Morgan al comprar la primer botella. Miércoles y jueves botella más cinco refrescos: $660


EL TEMA

| RAÚL MACÍAS, PHOTOGRAPHY

PLAZA DE LOS MARIACHIS

El mariachi sigue siendo el rey SI TE GUSTA EL TEQUIL A Y L AS CANCIONES ME XIC ANAS, TE RECOMENDA MOS ESTA RUTA POR EL CENTRO DE L A CIUDAD Gerardo Esparza LA RINCONADA RESTAURANTE H: L-D, de 08:00 am a 21:30 h. Morelos 86, Plaza Tapatía. T/3613-9925. PLAZA DE LOS MARIACHIS H: L-M, de 12:00 a 01:00 am. J-S, de 12:00 a 03:00 am. D, de 12:00 a 1:00 am. Calzada Independencia, entre Javier Mina y Álvaro Obregón La noche en Guadalajara, poseedora de los íconos que nos representan a nivel mundial: mariachi y tequila, es el momento propicio para descubrirse mexicano. Y es que no es necesario que sea 15 de septiembre o alguna fecha patria para convertir una velada en noche mexicana, por eso, si ya decidiste disfrutar de la ciudad y sus tradiciones, debes comenzar por visitar el restaurante La Rinconada, que se establece en una casona del siglo XIX y que ofrece una variada oferta gastronómica. Ubicada en el centro histórico y custodiada por la fuente de los Niños meones, aquí podrás probar lo mejor de la cocina tradicional mexicana. Te sugerimos pedir los tacos de peinecillo y de arrachera; ahora que si decidiste salir con tus amigos y no sólo con tu pareja, entonces deben probar el Platón

mixto, que lleva cecina, chistorra, guacamole, frijoles, arroz y camarones al ajillo. Lo puedes acompañar por alguno de los cócteles que se preparan en el restaurante o por algún tequila para ir calentando la garganta y prepararte para la siguiente parada. Una vez que alimentaste el cuerpo es tiempo de alimentar el alma con música y tragos. El destino es La Plaza de los Mariachis, a la que puedes llegar caminando, pues apenas son unas cuadras las que la separan de La Rinconada. Además, en el camino podrás disfrutar de la vista del Instituto Cultural Cabañas. Ya con la noche como dueña y señora, deja que la música de mariachi y los tequilas se instalen en tu mesa. En esta plaza, única en la ciudad, los mariachis son los reyes. Podrás disfrutar de bailables folclóricos y una incontable variedad de bebidas espirituosas: el tequila, como la elección imperdible y las cazuelas, como bebida típica de este rincón de la ciudad. El lugar es seguro y limpio, por lo que no tendrás queja alguna. Así que aquí comenzarás a poner fin a una noche llena de tradición para esperar a que la semana laboral se vaya como agua y los días de descanso regresen pronto para volver, volver, volver, a La Plaza de los Mariachis otra vez. 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 13


| CORTESÍA

EL TEMA

Para rockeros DISFRUTAR DEL ROCK ES OTR A OPCIÓN DE RUTA EN L A CIUDAD, TEM AS CL ÁSICOS, CONTEMPOR ÁNEOS, PASAR DE L AS DISTORSIONES A LO PROGRESIVO, CON PL ATILLOS Y CERVEZ A PAR A REDONDE AR L A VEL ADA Luis Addams Torres YORK PUB H: L-D, de 13:00 h a 01:00 am. Chapultepec 179, entre Libertad y López Cotilla. T/3825-0192 Fue el primer pub que se instaló en esta popular avenida con la estética inglesa. El interior está forrado de madera, tiene sillones al muro y bancos, los focos tienen como pantallas bombines negros, espejos en los muros y aparadores que exhiben la variedad de cerveza. Puedes comenzar tu trayecto aquí, es ideal para ir con los amigos y compartir una pizza, fish & chips, alitas, papas en gajos o una hamburguesa para cada quien, entre algunas de las selecciones de su menú. Abrieron en 2012, inspirados en York, la ciudad fortaleza del norte de Yorkshire, Inglaterra, condado del que es capital.

tan los clásicos del rock, el pop de los sesenta y algunos éxitos del 2000, ésta es la opción. En la entrada te recibe una pared de pantallas con videos musicales, parte de su videoteca, la más grande que tiene cualquier bar de la ciudad. La barra asemeja al muro de Berlín, inspirados por la obra de Pink Floyd: The wall, incluso en algunos detalles del decorado e ilustraciones en la pared, como el profesor de la cinta de Alan Parker. Tienen una amplia terraza con una decena de mesas y sillones, en donde se permite fumar. Le sirven cerveza, bebidas, cócteles, con promociones para los cumpleañeros; para batanear, tiene alitas, papas y nachos en porciones generosas. El VJ está dispuesto a complacerte con tu video favorito, desde The Clash hasta Eagles pasando por Heart.

BARRAMERICANO

PORMENORES

BURRO BRONCO H: L-S, de 13:00 a 21:30 h. Av. Chapultepec 480. T/3616-3000 Si tu apetito es feroz te invitamos a probar uno de estos burritos de gran tamaño que terminarán con tu hambre con ingredientes frescos y preparados a la vista, cubiertos de queso gratinado y ahogados en una salsa especial. Te sugiero que pidas el especial, ya que por una cantidad adicional le agregan tocino y jamón haciéndolo más suculento. Su tamaño normal es enorme, lo puedes consumir en el local o puedes pedirlo para llevar y quizá disfrutarlo en el camellón de Chapultepec en medio del agradable ajetreo que tiene esta zona. PORMENORES

PRECIOS: entre $30 y $60 EL MURO H: L-J, de 19:00 h a 02:00 am. V y S, de 19:00 h a 03:00 am. D, de 19:00 a 00:00 h. Avenida Vallarta 1593,. T/3616-9043 Sigue de festejo por su primer decenio, si te gus-

PORMENORES

PRECIOS: Jarra de cerveza: desde $89, Cerveza nacional: desde $27

| CORTESÍA

PRECIOS: Cerveza de barril 500 ml: de $35 a $49, Cerveza mexicana: $28 a $32, Dedos de queso: $65, Fish & chips: $75 York Burguer: $83

BARRAMERICANO H: Mi-S, de 19:00 h a 03:00 am. Chapultepec Sur 193, entre Libertad y López Cotilla, planta alta También, en el corazón de Chapultepec, este local se ha destacado por la constante presentación de bandas en vivo, incluso los jueves tienes una propuesta local segura porque es el día de las bandas invitadas donde talentosos tapatíos se suben al escenario para amenizar la velada a ritmo de rock. La Revo, Elis Paprika, Aviles y los extraños, son algunas de las agrupaciones nacionales que han agendado en este lugar. En bebidas tienen tequilas, whiskeys nacionales y estadounidenses, ron, ginebra, brandy, vodka, champaña, mezcal, coñac y los tradicionales cócteles, como Margarita, Mojito, Daiquiri, licores, martinis y shots. En cervezas, tiene nacionales, de barril y micheladas. Para cenar o botanear hay pizzas, ensaladas, alitas y los básicos snacks. PORMENORES

PRECIOS: Promoción 60 cervezas de botella, 2 órdenes de nachos, 2 órdenes de papas: $1,649. De 19:00 a 21:00 h: cervezas 2x1 EL MURO

12 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013


JUAN CARLOS GARCÍA Catador todoterreno

La espuma

Desde el país del norte EN L A ZONA DE L A BAHÍA , EN CALIFORNIA , L AS CERVECERÍAS Y LOS BARES SIRVEN L A CERVEZ A SÓLO DE BARRIL , NO EN BOTELL A Hace unos días tuve la oportunidad de darme una escapadita al vecino país del norte y por supuesto que hice un hueco de tiempo para deleitar la vista y el paladar con el inmenso mundo de la cerveza de la que gozan quienes viven de aquel lado de la frontera. La primera impresión fue de lo más grata que se pueden imaginar. Llegué a uno de los aeropuertos de la zona de la bahía, en California, molido por el viaje, pensé que esa noche tendría que dormir con el tanque vacío, pues eran ya más allá de las 2:00 am, fue grande mi sorpresa cuando al entrar a una farmacia que ofrecía servicio las 24 horas pude ver todo un refrigerador lleno de deliciosa cerveza; muchas marcas conocidas y muchas más nuevas para mí y lo mejor de todo: ¡podía comprar sin restricción de la hora!, pero lo realmente sorprendente es la relación de cervezas que había en proporción con el tamaño del establecimiento ¡Esa noche dormí calientito! En los siguientes días puede disfrutar de mucha variedad, todas con buena calidad y sin defectos en el sabor o los aromas. Otra de las cosas que me llamó la atención es que en muchos supermercados hay muebles especiales para la cerveza de la región, donde

| INGIMAGE

GASTRONOMÍA

Twitter: @jcsomme

el consumidor puede, fácilmente, identificar las marcas de origen californiano y con ello favorecer el consumo de los productos del estado o incluso de la ciudad, esto propicia en

los locales la posibilidad de generar arraigo por sus marcas y favorecer el crecimiento de las marcas locales. Sorprendentemente, los precios no suelen dispararse y oscilan en un

rango que logran que el consumidor no encuentre tanta diferencia entre una cerveza venida de una micro cervecería o de una industria, con algunas excepciones como es de suponerse. En los bares también las cosas son distintas, pues hay una muy marcada disposición de los mismos por mantener independencia en sus imágenes e infraestructura con respecto a las marcas, la mayoría de ellos construyen su bar de manera independiente y no a partir de pedirle patrocinio, mobiliario, refrigeración, etc., a las marcas cerveceras. Platicando con un cantinero me dio dos razones para hacerlos de este modo, la primera: “así mantenemos libre la decisión sobre lo que queremos vender”; la segunda, “la ley no nos permite recibir nada regalado”. Con esto los bares compiten en ambiente más sano y las cervecerías compiten con la presentación, sabor y calidad en general de sus productos, no con el potencial de sus chequeras. Otra cosa que me sorprendió gratamente fue la firme convicción que tienen las cervecerías y los bares respecto a que la cerveza debe ser servida de barril y las presentaciones de botella están destinadas para otros canales de distribución, como supermercados, licorerías o similares y el consumidor empuja fuerte en este rubro pidiendo cada vez más que su cerveza salga de un grifo de barril y no de una botella, pues muchos piensan en ésta última como la segunda opción. Se que muchos de los que leen estas líneas dirán: “pero en México las cosas son diferentes”, el punto para mí es que ¡se vale soñar!

EN LOS BARES De California hay una marcada disposición por mantener independencia en sus imágenes con respecto a las marcas. Los patrocinios no influyen en gran medida 16 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013


SI PREFIERES DISFRUTAR DE UN BUEN CONCIERTO EN UN LUGAR TAN EMBLEM ÁTICO COMO EL TE ATRO DEGOLL ADO, HE AQUÍ OPCIONES PAR A DEGUSTAR ANTES O DESPUÉS DE L A E XPERIENCIA AUDITIVA

A unos pasos del Congreso encontrarás un restaurante bar de buena sazón. De entradas te ofrecen cecina, chorizo, chistorra o queso fundido. En ensaladas hay verde, con panela y jamón, de pollo, atún o camarón, o si prefieres, un guacamole. En carnes, hay arrachera, peinecillo y te recomendamos el Rib eye, lo puedes pedir al gusto, de textura suave y jugosa. En brochetas, hay de pollo, res y camarón, de estos últimos además te preparan a la diabla, empanizados, momia o al estilo Puerto Vallarta. Si prefieres madrugar, tienen omeletes, chilaquiles, molletes dulces y salados, yogurt con fruta acompañado de café oscuro o con leche. Si tu gusto es más tradicional, unas gorditas o tacos de costilla en salsa verde, chicharrón, queso con chorizo, papas con chorizo y bistec a la mexicana, te convencerán. Pregunta por la comida del día, en algunas ocasiones incluyen cebollitas, papa al horno con tocino o su porción de ensalada.

PORMENORES

PRECIOS: Costo aproximado por persona: $110. Sábados y domingos buffet desayuno de 08:30 am a 12:00 h $120

PORMENORES

PRECIOS: Arrachera: $90 Ensalada verde: $40 Pescado a la diabla: $90 Brochetas de pollo: $80 Flan napolitano: $25 Camarones Puerto Vallarta: $130

| CORTESÍA

El Festival de las Artes en coordinación con la Secretaría de Cultura presenta Tierra de temporal, con Armando Pesquería como director huésped, la dramaturgia e investigación de Anabel Arriaga, el coro del Estado con la dirección de Sergio Hernández y Dariusz Blajer al frente del Joven Ballet de Jalisco. Se interpretarán piezas de José Pablo Moncayo y Blas Galindo y te invitan, antes del concierto del viernes, a conocer más sobre la música de concierto en las Charlas de apreciación musical impartidas por el maestro Felipe de Jesús Gutiérrez Robledo, en la Sala de Cámara del Teatro Degollado, con ingreso por la calle Morelos.

EL MESÓN H: L-V, de 09:00 am a 20:00 h; S, de 12:00 a 20:00 h. Pino Suárez 92, Centro Histórico, Guadalajara. T/3614-7992

Aquí se localizó el más antiguo convento de monjas de la ciudad de Guadalajara y fue la primera casa de la Virgen de Zapopan patrona de toda la región. En el año de 1690 se inició la construcción de este edificio, sin embargo, en 1860, durante la Reforma, se convirtió en cuartel militar y fue regresado a las monjas hasta el año de 1895; esto duró hasta el año de 1914, cuando Venustiano Carranza las desaloja. En 1919 recuperan el inmueble y en 1925 son expulsadas por la guerra cristera hasta 1939 que lo recuperaron de nuevo; en 1977 se mudaron por su propia voluntad. Su menú de desayunos incluye chilaquiles, omeletes o crepas, y café o jugo; tienen un paquete estudiantil con molletes (jamón, chorizo o dulces), jugo o fruta, café o té o para lo pequeños una propuesta con mini molletes, mini hot cakes o cereal, guarnición de fruta y malteada de chocolate, plátano o fresa, entre otros tradicionales platillos. Luis Addams Torres

| MARIANA HERNÁNDEZ

PROGRAMA SEIS Tercera Temporada. Tierra de temporal, Orquesta Filarmónica de Jalisco. 22 de noviembre, 20:30 h; 24 de noviembre, 12:30 h. TEATRO DEGOLLADO. Belén s/n esquina entre Morelos e Hidalgo. Boletos: $110 a $200. De venta en taquillas y Ticketmaster.com.mx

EL TEMA

Bellas artes y tradición

LA FONDA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL Desayunos H: L-D, de 08:30 am a 12:00 h. Comidas: Ma-S, de 13:00 a 00:00 h, D-L cierran a las 21:00 h. Donato Guerra 25-13 Centro Histórico. T/3613-0809

EL MESÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 15


ESPECIAL

L A SERIE BRITÁNIC A DE CIENCIA FICCIÓN DOCTOR WHO CUMPLE 50 AÑOS, L A BBC HA PREPAR ADO UN EPISODIO ESPECIAL COMO PARTE DEL FESTEJO

CINE Y T V

DOCTOR WHO: EL DÍA DEL DOCTOR DOCTOR WHO: THE DAY OF THE DOCTOR D: Nick Hurran Con: Matt Smith, David Tennant, John Hurt, Jenna Coleman y Billie Piper Reino Unido, 23 de noviembre de 2013 BBC Entertainment Latinoamérica 13:50 h. d: 75 min. Doctor Who es una de las series más emblemáticas de la ciencia ficción, sus creativos guiones e ingeniosos personajes han encantado a chicos y grandes por igual, no sólo en el Reino Unido sino en todo el planeta. Es por esto y más que la BBC ha tirado la casa por la ventana y dentro de los diversos eventos que rodean el festejo del 50 aniversario, el más esperado por los whovians de los cinco continentes es el episodio especial llamado: El día del Doctor. La cadena de televisión ha anunciado que dicho capítulo será emitido de forma simultánea a millones de espectadores. Fans de al menos 75 países podrán disfrutar del especial a través de su sistema de televisión local al mismo tiempo que en Reino Unido, incluso algunas ciudades privilegiadas lo transmitirán en salas de cine con tecnología 3D, y Guadalajara es una de ellas. Fue en noviembre de 1963 cuando la historia comenzó a escribirse con el primer episodio: An Unearthly Child. Le siguieron 26 temporadas de brillantes historias acompañadas de genios actorales y de producción. La baja audiencia provocó que fuera suspendida en 1989, para después ver la luz nuevamente en 1996, con una película para la televisión; finalmente, en el 2005, la serie volvió de manera definitiva y no ha dejado de ser un éxito desde entonces. El Doctor es un personaje peculiar, se trata de un Señor del Tiempo originario del planeta Gallifrey. Recorre el tiempo y el espacio a bordo de su nave TARDIS, una cabina azul de policía que es más grande por dentro que por fuera; gusta de la compañía humana y va armado únicamente con un destornillador sónico. A menudo se

18 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

THE NIGHT OF THE DOCTOR Paul McGann regresa como el octavo Doctor en este mini episodio previo al especial

encuentra con problemas de los que siempre logra escapar gracias a sus vastos conocimientos y agudo ingenio. No obstante, una de sus principales características es su capacidad de regenerarse justo antes de morir. Hasta el momento y en los casi 800 episodios que conforman la serie, el Doctor se ha regenerado un total de 10 veces, dando como resultado 11 doctores diferentes. Lo que nos espera, en este episodio especial de aniversario, es una nueva aventura que promete desentrañar los misterios que envuelven a la tan mencionada Guerra del Tiempo, entre Señores del Tiempo y Daleks (némesis del Doctor). En pantalla podremos ver al undécimo Doctor (Matt Smith) junto a Clara Oswald (Jenna Coleman), así como el regreso de Rose Tyler (Billie Piper) y el décimo Doctor (David Tennant). El desarrollo que tendrá el personaje de John Hurt, recientemente revelado como “The War Doctor”, es otro de los enigmas que resta por aclarar. Desde nuestra ciudad puedes formar parte de este evento mundial por medio de la cadena televisiva BBC Entertainment y BBC HD, el 23 de noviembre en punto de las 13:50 horas (consulta con tu compañía de televisión de paga y pregunta por este canal). Cinemark de México, ubicado sobre la Avenida Adolfo López Mateos Sur, será el encargado de proyectar el especial en 3D con boletos de aproximadamente $70. En palabras de Steven Moffat, guionista y productor ejecutivo de la serie, “el Doctor ha sido siempre un viajero del tiempo, ahora viajará por las diversas zonas horarias el próximo 23 de noviembre. No habrá malos conquistando al mundo, será ¡El día del Doctor!”. Nayeli Acuña López MATT SMITH, DAVID TENNANT Y JOHN HURT

| BBC ENTERTAINMENT

El día del Doctor


VIDA LOUNGE H: L, de 16:00 a 00:00 h; M–D, de 09:00 am a 00:00 h. Av. Juárez 604, esquina 8 de julio, Centro Histórico, Guadalajara. T/3825-4195 Facebook Vida Lounge Vida Caffe nació en el 2001 en un local en la avenida Hidalgo, a una cuadra de Federalismo. Este inmueble fue su casa por 10 años y desde siempre ha tenido un estilo único, una decoración cuidada y cambiante constantemente dependiendo de la época del año, un estilo inigualable y una atención esmerada. Ha pasado por diversas etapas y en nuestra ciudad hay cientos de historias de amor y amistad que han tenido como escenario las instalaciones de Vida Caffe. Hace un año dio un giro, cambió de domicilio a avenida Juárez, junto al ex Convento del Carmen, se convirtió en Vida Lounge y agregó nuevos productos en su menú, que van desde desayunos, comidas, café, vino y botana.

Ahora puedes llegar en la mañana y desayunar un delicioso omelet, unos chilaquiles o alguna otra opción de las varias con las que cuentan, o bien, disfrutar de la tarde o noche con una comida como hamburguesas, ensaladas, baguettes o ricas botanas como salchipulpos, papas a la francesa, paliquesos y más. Los postres son una delicia, crepas, muffins y pasteles, son parte del menú que se puede acompañar con un capuchino, frapuccino o alguna otra bebida como cerveza, sodas italianas y la nueva carta de vinos de mesa. Constantemente, Vida Lounge presenta además, a diversos exponentes del teatro, de la música o algún otro espectáculo para el deleite de sus clientes, muchos de ellos amigos ya de varios años. Vida Caffe, ahora Vida Lounge, es ya un clásico para la comunidad gay e incluso para las personas heterosexuales que han encontrado en este lugar un excelente sitio para pasar un momento agradable. José Eduardo Molina Hernández

DESDE TEMPR ANO VIDA LOUNGE ESTÁ AL SERVICIO DEL PÚBLICO CON SU RICO MENÚ

| EDUARDO MOLINA

Café, vino y hasta buena botana

PARA BOTANEAR, UNAS PAPAS A LA FRANCESA CON UNOS SALCHIPULPOS

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 17

GASTRONOMÍA

CAFETERÍA


CARTELERA posterior arresto, ganándose el apodo debido a que congelaba a sus víctimas para despistar a la policía. Sin tener la más mínima idea de a qué se dedica, su familia cree que es un exitoso hombre de negocios y nunca se podrían haber imaginado que hubiera sido capaz de matar a más de cien personas sin sentir remordimiento alguno.

CINE Y T V

THRILLER INTRIGA PRISONERS D: Denis Villenueve Con Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Hugh Jackman y Paul Deno. Canadá, 2013. d: 146 min. Keller Dover (Hugh Jackman) enfrenta la peor pesadilla de cualquier padre. Su hija de seis años, Anna, está perdida, junto con su pequeña amiga, Joy, y conforme

pasan las horas, todos empiezan a entrar en pánico. La mejor pista que tienen es una deteriorada casa rodante que había estado estacionada en su calle momentos antes. A la cabeza de la investigación, el Detective Loki (Jake Gyllenhaal) arresta al conductor, Alex Jones (Paul Dano), pero por falta de evidencia se ve forzado a liberarlo. Mientras la policía sigue varias pistas y la presión aumenta, sabiendo que la vida de su hija está en peligro, el frenético Dover decide que no tiene otra opción más que tomar el asunto en sus manos. ¿Pero qué tan lejos irá este padre desesperado para proteger a su familia?

THRILLER LA NOCHE DE LA EXPIACIÓN THE PURGE D: James DeMonaco

Con Ethan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder y Adelaide Kane. Estados Unidos, 2013. d: 86 min. Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político vigente, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha decidido como medida catárquica implantar la “purga anual”, una regla por la que una noche de cada año se puede cometer cualquier crimen, incluyendo asesinatos y violaciones, sin tener que hacer frente a las consecuencias ni responder ante la justicia. Así, cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa, los miembros de una familia verán su vida en peligro, en el transcurso de una terrorífica noche durante la cual todos se verán puestos a prueba para ver hasta dónde son capaces de llegar para protegerse.

DRAMA DESDE MUY MUY ATRÁS THE WAY WAY BACK D: Nat Faxon y Jim Rash Con Sam Rockwell, Steve Carell, Maya Rudolph y Toni Collette Estados Unidos, 2013. d: 103 mi. Duncan, un niño penoso de 14 años se va de vacaciones de verano con su madre, el novio dominante de su madre, y la hija de su novio. Duncan tiene problemas para adaptarse y encajar con los demás, sin embargo encuentra un amigo inesperado en Owen, el gerente del parque acuático Water Wizz.

COMEDIA AMOR A PRIMERA VISA D: Pitipol Ybarra Con Jaime Camil, Laura Ramsey, Omar Chaparro México, 2013. d: 112 min.

Alejandro Fernández es un mariachi talentoso y un padre soltero. Al no sentirse apto como padre, pretende enviar a su hija con sus abuelos a Arizona, pero para ello necesita obtener una visa. Rachel Simons, cónsul en la embajada de los Estados Unidos en México, esta a punto de cambiar su residencia a Londres, a donde ha sido promovida. Cuando Alejandro conoce a Rachel, ve en ella la oportunidad de lograr su plan, pero las cosas se irán complicando en una divertida aventura donde estos personajes aprenderán a reconstruirse en medio de la bella Ciudad de México

COMEDIA UNA NOCHE EN EL FIN DEL MUNDO THE WORLD´S END D: Edgar Wright Con Rosamund Pike, Simon Pegg, Nick Frost y Paddy Considine. Reino Unido, 2013. d: 109 min. Cinco viejos amigos, que no se han visto en años, se reúnen para conquistar el máximo reto que dejaron sin terminar 20 años atrás: visitar 12 bares en una sola noche. Inesperadamente, este inusual grupo de amigos se convertirá en la última esperanza de la humanidad, cuando tengan que enfrentar una invasión a la Tierra

FANTASÍA THOR: UN MUNDO OSCURO THOR: THE DARK WORLD D: Alan Taylor Con Natalie Portman, Anthony Hopkins, Chris Hemsworth y Stellan Skarsgard Estados Unidos, 2013. d: 100 min. Continúa las aventuras de Thor, mientras lucha por salvar la Tierra y la totalidad de los Nueve Reinos de un sombrío enemigo, más antiguo que el universo mismo, Thor pelea para restablecer el orden a través del cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para sumergir nuevamente al universo en la oscuridad. Frente a un enemigo que ni Odin ni Asgard pueden resistir, Thor debe embarcarse en su viaje más peligroso y personal a la vez, que lo reunirá con Jane Foster y lo obligará a sacrificar todo para salvar al mundo.

DRAMA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD ENOUGH SAID D: Nicole Holofcener Con James Gandolfini, Catherine Keener y Julia Louis-Dreyfus Estados Unidos, 2013. d: 90 min. Eva, madre soltera y divorciada, pasa sus días disfrutando su trabajo como masajista, pero angustiada con la inminente partida de su hija a la universidad. Un día, conoce a Albert —un hombre tierno, divertido y con ideas afines, que también se está enfrentando a la soledad. Una vez que su romance con Albert florece rápidamente, Eva se hace amiga de Marianne, un cliente nuevo. Marianne es una poeta atractiva que parece ser “casi perfecta”, salvo 22 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

visítanos en

OCIOENLINEA.COM

por un solo e importante detalle: odia en demasía de su ex marido. De repente, Eva se pone a dudar de su relación con Albert, cuando se entera de la verdad acerca del ex de Marianne. Una comedia aguda y profunda que explora de manera humorosa los líos que con frecuencia traen consigo el entablar una nueva relación.

THRILLER TEMPORADA PARA MATAR KILLING SEASON D: Mark Steven Johnson Con John Travolta, Robert De Niro, Milo Ventimiglia y Elizabeth Olin Bélgica, 2013. d: 91 min. En lo más profundo de los montes Apalaches, un solitario ex veterano del ejército americano (Robert de Niro) y un turista europeo (John Travolta) establecen una inusual amistad. Pero cuando las verdaderas intenciones del turista salen a la luz, una tensa batalla se comenzará a librar, probando el conocido dicho: la forma más pura de guerra es uno a uno.

COMEDIA MI NOVIA IDEAL DARK HORSE D: Todd Solondz Con Christopher Walken, Jordan Gelber y Selma Blair. Estados Unidos, 2011. d:86 min. Divertida historia que cuenta la vida de Miranda, una chica que aun vive con sus padres y sufre depresiones. Un día conoce a Abe y en un ataque de locura acepta casarse con él. Ahora tendrá que conocer a su futuro marido y hacer todo lo posible para encontrar el amor y ser la novia ideal.

DRAMA GRAVEDAD GRAVITY D: Alfonso Cuarón Con Sandra Bullock y George Clooney Estados Unidos, 2013. d: 90 min. Sandra Bullock interpreta a la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera médica en su primera misión en un transbordador con el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney) al mando de su último vuelo antes de retirarse. Sin embargo, lo que aparentemente es sólo una rutina, se vuelve un desastre. El transbordador se destruyó, dejando a Stone y Kowalsky completamente solos.


CARTELERA

METEGOL D: Juan José Campanella Con las voces de Alfonso Herrera, Irene Azuela. Argentina, 2013. d: 90 min. Amadeo es un joven fanático del juego del futbolito, nadie en el pueblo es mejor que él. Un día regresa al pueblo un viejo rival al que Amadeo venció hace muchos años atrás, pero ahora las condiciones son diferentes y deberá demostrar que no sólo es bueno en la mesa de juego sino también en el campo. Superado por tamaño y fuerza, Amadeo no se dará por vencido, ya que pronto se da cuenta que tiene el apoyo de 11 inseparables amigos que están dispuestos a no tirar la toalla y morirse en la línea para ganar. Metegol es una divertida historia de amistad, trabajo en equipo y pasión por defender lo que uno ama.

TERROR CARRIE D: Kimberly Peirce Con Chloe Grace Moretz, Julianne Moore, Ansel Elgort, Portia Doubleday Estados Unidos, 2013. d: 95 min.

Remake de un clásico del cine de horror. Carrie es una adolescente tímida e introvertida sobreprotegida por su madre, una fanática religiosa. La joven es tratada cruelmente y humillada por sus compañeros de la escuela. Sin embargo, Carrie posee poderes psíquicos paranormales que le permiten mover objetos a distancia, lo que le ayudará a vengarse.

ACCIÓN EL ABOGADO DEL CRIMEN THE COUNSELOR D: Ridley Scott Con Javier Bardem, Penélope Cruz, Cameron Díaz y Brad Pitt. Estados Unidos, 2013. d: 111 min. Esta historia entreteje el ingenio y humor negro característicos del autor con una situación abominable, en la que el escarceo que un respetado abogado tiene una sola vez con un negocio ilegal se sale fuera de control. Contada con ingenio, y a final de cuentas con violencia y pasión, es una historia cautelar acerca de tentar de manera incorrecta al destino.

COMEDIA ACTORES S.A. D: Carlos González Sariñana

Con Raúl Méndez, Iliana Fox, Eugenio Bartilotti y Fernando Becerril Mèxico, 2008. d: 95 min. Tomás es un joven actor, hijo adoptivo de Don Antonio, director y fundador de La Compañía teatral a la que pertenece y del ruinoso teatro donde presentan sus obras. Al morir Don Antonio, Tomás recurre a sus dotes artísticas y de La Compañía para salvar el teatro de las ambiciosas garras de Mauro, sobrino de Don Antonio. Montan una página web donde ofrecen sus servicios actorales a cualquiera que los necesite fuera del escenario. La Compañía es contratada para evitar la boda de Rebeca. Una herencia está en juego y caminos inesperados llevan al amor, pero el engaño sale a la luz dolorosamente.

DRAMA EL QUINTO PODER THE FIFTH STATE D: Bill Condon Con Anthony Mackie, Daniel Brühl, Alicia Vikander y Benedict Cumberbatch Estados Unidos, 2013. d: 128 min. Desencadenando una era de secretos de alto riesgo, filtraciones

visítanos en

OCIOENLINEA.COM

explosivas de noticias y tráfico de información clasificada, WikiLeaks cambió el juego para siempre. La historia comienza cuando el fundador de WikiLeaks Julian Assange y su colega Daniel Domscheit-Berg se unen para convertirse en los guardianes subterráneos de los privilegiados y poderosos. Con un limitado presupuesto, crean una plataforma que permite filtrar datos secretos en forma anónima, echando luz sobre oscuros secretos gubernamentales y crímenes corporativos. Pronto dan a conocer

más información que todas las organizaciones de medios más legendarias del mundo. Pero cuando Assange y Berg acceden al mayor tesoro de documentos confidenciales de inteligencia en la historia de los Estados Unidos, se enfrentan entre sí y a una cuestión definitoria de nuestra época: ¿cuál es el costo de mantener secretos en una sociedad libre y cuál es el costo de darlos a conocer?

COMEDIA LOS FABULOSOS 7 D: Fernando Sariñana, Charlie Gore Con Arcelia Ramírez, Odiseo Bichir, José Ángel Bichir y Ximena Sariñana. México, 2011. d: 95 min. Los Fabulosos 7 narra la historia de un grupo musical de ambientación de eventos, que se encuentra en un momento decisivo de su trayectoria y que enfrenta a sus integrantes al dilema de luchar por sus sueños o renunciar definitivamente a ellos.

DRAMA EL MAYORDOMO DE LA CASA BLANCA

THE BUTLER D: Lee Daniels Con Robin Williams, Forest Whitaker, Oprag Winfrey, Lenny Kravitz. Estados Unidos, 2013. d: 100 min. Cuenta la historia de un mayordomo que sirvió a 8 presidentes de los Estados Unidos por más de tres décadas. La película muestra los cambios dramáticos que ocurrieron en la sociedad de los Estados Unidos durante ese tiempo, desde el movimiento por los derechos civiles a Vietnam, y cómo estos cambios afectaron la vida del mayordomo y su familia.

DRAMA EL HOMBRE DE HIELO THE ICEMAN D: Ariel Vromen Con Chris Evans, James Franco, Michael Shannon y Winona Ryder. Estados Unidos, 2012. d: 105 min. Richard Kuklinski, lleva una doble vida: por una parte es un despiadado asesino a sueldo y por la otra, es un respetado hombre de familia. Basada en hechos reales, “The Iceman”, cuenta la vida de un particular asesino, desde sus inicios con la mafia hasta su

CUADRO DE CRÍTICOS Jorge Molina

James Berardinelli

Oci

Metacritic

Rotten Tomatoes

Rolling Stone

El lector Daniel Varela

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 21

CINE Y T V

ANIMACIÓN


ESTRENOS

|COLUMBIA PICTURES

ESTE ES EL FIN, ES UN HÍBRIDO DE CIENCIA FICCIÓN Y COMEDIA ABSURDA , LLENA DE EFECTOS ESPECIALES; MU Y DIVERTIDA

ESTE ES EL FIN THIS IS THE END D: Seth Rogen, Evan Goldberg Con: Seth Rogen, James Franco, Jonah Hill, Jay Baruchel Estados Unidos 2013 Recomendable

Desde que trabajó al lado de Steve Carrell en Virgen a los 40, Seth Rogen ha tenido una carrera ascendente que lo ha llevado a trabajar al lado de los más importantes comediantes como Carrell, Owen Wilson o Will Farrell, pero también con algunos de los actores más prestigiosos, como Matt Dillon o Joseph Gordon-Levitt, en una carrera cada vez más ecléctica en la que él destaca siempre por su gran carisma. Pero lo cierto es que su carrera no comenzó con Virgen…, el joven canadiense había trabajado ya con Apatow en una serie televisual que no sobrevivió su primera temporada, Freaks and Geeks, pero que se convirtió en de culto por entre otras cosas, haber lanzado a la fama a un grupo de jóvenes que se convertirían en estrellas, como James Franco, de hecho, Rogen fue coproductor de Virgen… y desde entonces, ha colaborado en varios proyectos como guionista o productor, reuniéndose

UNA PELÍCULA CON TOQUES DE COMEDIA ABSURDA

muchas veces con sus mismos coprotagonistas o directores. Esa amistad sincera, relajada, casual y rara en Hollywood, es el verdadero espíritu tras Este es el fin, comedia coescrita y codirigida por Rogen con Evan Goldberg, guionista de algunos de los principales filmes de Rogen como actor como Super cool, Piña express, o El avispón verde, ya que trata sobre Rogen, Baruchel, Hill y Cera, coincidiendo en una fiesta en la nueva casa de Franco, todos interpretándose a sí mismos, cuando justo en plena celebración, el fin del mundo llega en lo que al principio parece una invasión alienígena. Suena absurdo y lo es, y ese es su encanto y lo que la hace una cinta hilarante y original, porque primeramente sirve de

Más vale acompañados ET SI ON VIVAIT TOUS ENSEMBLE? D: Stéphane Robelin Con Geraldine Chaplin, Pierre Richard, Jane Fonda y Guy Bedos. Francia, 2011. d: 96 min. DRAMA / COMEDIA Annie, Jean, Claude, Albert y Jeanne, han sido amigos por más de cuarenta años. Pero están envejeciendo y esto trae problemas: el aislamiento, la falta de autonomía, la perdida de la memoria, la enfermedad, y lo que es peor aún, la separación de sus seres queridos. Pero al enfrentar esta realidad uno de ellos decide combatir la soledad y la separación para apoyarse entre sí. ¡La solución… vivir todos juntos! Es el segundo largometraje de Stéphane Robelin, guionista, 20 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

parodia del Young Hollywood contemporáneo, hay cameos de celebridades como Rihanna interpretándose a sí misma como una perra engreída o Paul Rudd como un vecino casual, pero también se auto parodian ellos mismos, Franco como el actor de moda que disfruta su estatus de estrella, Baruchel como el canadiense que no quiere convertirse en frívolo como sus viejos amigos, pero todos igualmente pachecos. El final, donde solo los libres de pecado y ego se salvan, es la cereza del pastel que hará a todos reír a carcajadas y abandonar la sala con una gran sonrisa por haber presenciado una cinta boba, pero llena de encanto y originalidad. Jorge Molina Merino

UN MULTICULTUR AL ELENCO INTERPRETA L A HISTORIA DE UN GRUPO DE ADULTOS QUE BUSCA REUNIRSE PAR A SOBREVIVIR

| FILMS DE LA BUTTE

CINE Y T V

Filme para conocedores

realizador de cortometrajes y documentales para televisión. La cinta intenta un discurso sobre la separación entre la juventud y la vejez y en esa ruta entre la salud y la enfermedad, la vida y la muerte. En una mezcla de comedia y drama que el cine francés siempre acierta, aunque algunos elementos de la vida cotidiana se muestran menos crudos que en la realidad, con un predominante tono optimista y benevolente que dejará al espectador con un buen sabor de boca. El director confesó la inspiración de este filme en dos razones fundamentales, reunir a un grupo de actores maduros y recordar con afecto a sus abuelos en el progreso de su envejecimiento, haciendo énfasis en que son pocos lo que se preparan física y mentalmente para vivir felices después de su jubilación. Lo cual empeora cuando los hijos se apartan de sus padres discapacitados. Una cinta de buen corazón para disfrutar. Luis Addams Torres


Evítela

Dominguera Imprescindible

Recomendable Favorita

CINE Y T V

| COLOR FORCE

ESTRENOS

JENNIFER LAWRENCE. ELIZABETH BANKS Y JOSH HUTCHERSON

Fuego en la pantalla EL PRIMER LIBRO DE LOS JUEGOS DEL HA MBRE FUE TR ADUCIDO A VEINTISÉIS IDIOM AS LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS THE HUNGER GAMES: CATCHING FIRE D: Francis Lawrence Con: Jennifer Lawrence y Chris Hemsworth Estados Unidos 2013 Recomendable

La moda desatada por J. K. Rowling y su serial Harry Potter (2001-2011), en el mundo editorial del género Joven Adulto y las franquicias de cine generadoras de millones, vive aún su momento de auge con varias escritoras, escribiendo sagas donde el romance, la fantasía y la aventura son su ingrediente principal, dicha moda tiene sus ventajas (ha motivado a jóvenes y niños a leer) y desventajas (es literatura basura), pero como a diferencia de Rowling, (una escritora real que creo Harry Potter con valores literarios auténticos), las nuevas solo buscan hacerse millonarias, son cada vez más frívolas y huecas, llegando al extremo de la estupidez con Crepúsculo de Stephenie Meyer. De todas estas imitadoras, una sobresalió por los valores de su serial más complejo y original, Suzanne Collins, con Los juegos del hambre, cuyo primer libro fue traducido a veintiséis idiomas y vendió millón y medio de copias y cuya película epónima dirigida por Gary Ross, recaudó seiscientos noventa y un

millones en taquilla en 2012. Collins creó un Estados Unidos pos apocalíptico llamado Panem, y la primera parte, adaptada por ella misma y Ross, nos mostró a una joven (Jennifer Lawrence) y otro miembro de su mismo distrito, (Josh Hutcherson), sobrevivir la muerte segura de uno de ellos al fingir estar enamorados y convertirse en celebridades idolatradas, ahora en la secuela, En llamas, ambos ganadores hacen la gira del triunfo por los doce distritos de Panem e inspiran una rebelión, el corrupto presidente Snow, (Donald Sutherland), quiere eliminarlos porque se han convertido en héroes y para los próximos juegos, idea la manera de que por lo menos uno muera. En llamas supera por mucho a la original, el guión es superior gracias a la adaptación de los ganadores del Oscar, Simon Beaufoy y Michael Arndt, que escriben una historia más compleja y capturan mejor la esencia de la novela que permite la múltiple lectura. Pero el principal acierto es el nuevo director, Francis Lawrence, quien tiene una estética más sofisticada y propia para mundos pos apocalípticos, pero también entiende más de romance y relaciones interpersonales dando equilibrio y ritmo correcto para que personajes y trama atrapen, logrando un buen filme de acción que trasciende su mercado juvenil y la moda frívola. Jorge Molina Merino 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 19


EXPOSICIÓN SUB SECCIÓN

ARTES

“PASEO A CABALLO”, DE NINO MAGAÑA

Vida y muerte con paisajes de sueño L A GALERÍA NM, NINO M AGAÑA , SURGE EN L A BÚSQUEDA POR ACERCAR A L A GENTE CON L A CULTUR A . ES UNA PL ATAFORM A QUE SERVIR Á A LOS ARTISTAS PAR A PRESENTAR SUS OBR AS CON M AYOR SOLIDEZ PAISAJES DE ENSOÑACIÓN Obra de Nino Magaña. Inauguración: 27 de noviembre, 20:00 h. H: L-V, 16:00 h a 20:00 h. Sábado, 10:00 am a 14:00 h. GALERÍA NM. Av. Vallarta 3040, esquina Nelson. Previa cita: T/331140-4549 Más de alguno hemos soñado despiertos, fantaseado e incluso desarrollado ciertas emociones dentro del mismo sueño, a esta conducta se le llama ensoñación, su contenido suele ser el de la obtención de deseos no consumados y su realización es sentida como directa. Nino Magaña, en su obra Paisajes de Ensoñación, busca hacer reflexionar a la sociedad acerca del efecto que tiene aferrarse a situaciones, objetos e inclusive a personas, cuestiones que tienden a ser subjetivas. 28 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

La exposición surge a partir de inquietudes que el autor tiene y que las podremos decodificar en NM, galería que Nino Magaña inaugurará el próximo 27 de noviembre, pensada con el objetivo de promover la idea con los artistas de crear su propia empresa, pues Magaña considera que deben ser dueños de sus obras en una totalidad, así como tener una plataforma más estable para la presentación de sus trabajos. Una idea propositiva no sólo para los artistas sino también para los asistentes. Poder disfrutar exposiciones y charlar con el creador en su propia galería será una experiencia maravillosa que, sin duda, crearía una mayor sinergia entre el autor y el público, “los artistas debemos ser los productores y difusores de nuestras propias obras”, indicó Nino Magaña. Mariana Coronado

MÁS SOBRE L A GALERÍA NM Y BENIGNO MAGAÑA

» La galería funcionará como un lugar de experimentación para sus proyectos y como una plataforma más estable para los artistas. » La contínua búsqueda de diferentes formas de expresión es uno de los rasgos fundamentales que distinguen al autor, es por ello que, en esta exposición, podremos apreciar una gran variedad de pinturas que se tiñen de colores y dimensiones, oscilando entre abstractas y figurativas, un video y una sorprendente instalación que nos permitirá entender el significado de su obra. » Para quienes conocen la trayectoria del pintor tapatío Benigno Magaña, mejor conocido como Nino Magaña, sabrán que una constante en su trabajo ha sido el cuerpo de la mujer, de modo que en Paisajes de Ensoñación no podía ser la excepción, pero ahora lo hará a través de una instalación que montará en la entrada de la galería NM, cuyo objetivo será representar la vida de las personas mediante un molde de silicón que asemejará a una mujer real que pronto dejará de existir. » El medio, el instrumento o la herramienta que utiliza el autor en sus producciones artísticas están en constante cambio, ahora muestra una inclinación hacia el arte contemporáneo de una manera más sublime. » “Todo lo que tenemos frente a nosotros son paisajes construidos a partir de nuestros propios escenarios”, finalizó Magaña.


| CORTESĂ?A

AGENDA

El personal 29 y 30 de noviembre, 21:30 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027. Costo: $180 general. Azul Violeta Såbado 14 de diciembre, 21:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710, centro. Disponibles en ticketmaster. Boletos: de $150 a $450.

ELECTRĂ“NICA Infected Mushroom De: Amit Duvdevani y Erez Eisen. 7 de diciembre, 21:00 h. FORO FIL. Av. Mariano Otero 1499. GRATIS

REGGAE NONPALIDECE Bandas invitadas: El personal, grandmama, la yaga y mĂĄs. Domingo 1 de diciembre, 14:00 h. CALLE 2. Av. Parres Arias y perifĂŠrico. Costo: $150 general.

JAZZ Todd Clouser & a love electric Viernes 22 de noviembre, 21:00 h. BLACK BAR. Av. LĂłpez Mateos 565, col. Jardines del bosque. Costo: $60 preventa; $80 dĂ­a del evento.

CLĂ SICA Casa Museo LĂłpez Portillo Liceo 177, Esq. San Felipe. T/1201-8720. GRATIS -Recital de piano De: AndrĂŠs Sarre Ibarra. Viernes 22 de noviembre, 20:00 h. -Recital de piano Solo Chopin De: Marco Antonio RodrĂ­guez (piano). Martes 26 de noviembre. 20:00 h. TEATRO DEGOLLADO BelĂŠn S/n Esq. Morelos. -Tierra de temporal. La Orquesta FilarmĂłnica de Jalisco, el Joven ballet de Jalisco y el Coro del Estado, juntos. 22 y 24 de noviembre, 20:30 h y 12:30 h. Costo: de $110 a $200. Disponibles en ticketmaster. -Martes de mĂşsica y Ăłpera DĂşo de guitarras Medina GraciĂĄn. De: Sergio Medina y Hugo GraciĂĄn. 29 de noviembre, 20:00 h. Gratis Ensamble “Escuela de mĂşsica Silverio GarcĂ­aâ€? Viernes 22 de noviembre, 19:30 h. CENTRO CULTURAL

SALSA Show y mĂşsica de la regiĂłn Orquesta 3 de CafĂŠ, show con la Compaùía de Danza El CallejĂłn y dj’s cubanos en vivo. MiĂŠrcoles, grupo de mĂşsica en vivo. Viernes y sĂĄbados, bailarines. EL CALLEJĂ“N DE LOS RUMBEROS. Av. Chapultepec 287, esquina Lerdo de Tejada. T/3827-1262

REYES TEUTĂ“NICOS DEL TRASH METAL

TANGO

KREATOR 28 de noviembre, 20:30 h. TEATRO ESTUDIO CAVARET. Parres Arias y PerifĂŠrico. Boletos: $600 general. De venta en taquillas del Auditorio Telmex y en Ticketmaster.com.mx

Show de tango Anita y Juan Rosa (tango-danza) y mĂşsicos en vivo. Vienes y sĂĄbados, 22:00 h. RESTAURANTE EL TANGO. Glorieta Chapalita. No cover. Reservas: T/3647-9981

TROVA Oscar Luna Presenta: Gala de trova. Viernes 22 de noviembre, 20:30 h. CICA. (Centro Integral de Capacitación Artística). JosÊ María Vigil 2272. T/3641-5149. Costo: $50 general. Luis Ku Viernes 22 de noviembre, 21:00 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027. Costo: $70 general. Los Dos Viernes, desde las 21:30 h. OC BISTRO. Paseo de los Virreyes 807, interior 1, colonia Virreyes Residencial (afuera del Coto 10), Zapopan. T/3627-8537 Ivån Ruiz Todos los lunes, 21:00 h. EL TEU LLOC. López Cotilla 570, entre 8 de Julio y Enrique Gonzålez Martínez. T/3586-5262. GRATIS

VARIOS

Tres decenios respaldan la extensa trayectoria de Kreator, quienes debutaron en el mercado discogrĂĄďŹ co, en 1985, con Endless Pain, en el que Miland “Milleâ€? Petrozza y JĂźrgen “Ventor Reilâ€? compartieron la voz en la mitad de las canciones de una producciĂłn que fue parteaguas en el gĂŠnero. A los ya mencionados en voz y baterĂ­a respectivamente, le acompaĂąan Chris-

superestrellas unidos para celebrar su herencia musical latina. Las celebridades conďŹ rmadas para el concierto incluyen Chocquibtown, Gloria Estefan, Los Fabulosos Cadillacs, Juanes, Miguel, NiĂąa Pastori, Samuel Rosa de Skank, Salvador Santana, Soledad, y Diego Torres, entre otros. 14 de diciembre, 20:00 h. ARENA VFG. Rancho Los 3 Potrillos, Km 20 carretera Chapala. Costos: de $280 a $1,050 general. El centro suena MĂşsicos solistas invitados. H: L-V, 12:00 h a 13:00 h. y 17:00 h a 18:00 h. ANDADOR PEDRO LOZA, cruce con Morelos.

FunĂĄmbulo, CafĂŠ de los Artistas -MiĂŠrcoles: Rock-barber shop. -Jueves y sĂĄbados: salsa. -Viernes: rock. Independencia 287-A, San Pedro Tlaquepaque. T/3860-1067 MarĂĄh World Music Rumba latina y belly dance Vendaval (alternando VerĂłnica SĂĄnchez, Magda Rangel y Nishma) -MiĂŠrcoles, desde las 21:30 h. LOBBY BAR DREAMS DEL HOTEL RIU. Av. LĂłpez Mateos Norte 830. T/3615-6879. No cover -SĂĄbados, 21:00 h. EL QUIJOTE MANCHADO. Plaza Las Ramblas, planta alta. Av. Chapultepec

tian “Speesyâ€? Giesler en el bajo y Sami Yli-SirniĂś, en la guitarra. Pleasure to kill (1986), Extreme aggression (1989), Violent Revolution (2001), Enemy of God (2005) y Hordes of chaos (2009) muestran su evoluciĂłn. En 2012, la banda se agregĂł a la carta de la disquera Nuclear Blast Records para entregar, segĂşn algunos crĂ­ticos, “el mĂĄs diverso, melĂłdico e intenso ĂĄlbum de toda su carreraâ€?. Producido por Jens Bogren, el arte del disco fue diseĂąado por Wes Benscoter, quien ha inmortalizado su trabajo en producciones para Black Sabbath. La mĂşsica y las letras de Phantom Antichrist muestra “todo lo que Kreator signiďŹ caâ€?. Luis Addams Torres

480, entre Mexicaltzingo y Montenegro. T/3615-6879. No cover Los Mata Hipsters Martes, 22:30 h. ESCARABAJO SCRATCH. Andador Coronilla 28, entre Hidalgo y Morelos, Zona Centro. A dos calles de Federalismo. Facebook: Escarabajo Scratch

PRĂ“XIMAMENTE Auditorio Telmex Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan Disponibles en Ticketmaster: T/3818-3800 -ZoĂŠ

Madera y calle Distintos grupos urbanos. 22 de noviembre, 19:00 h. TEATRO ESTUDIO CAVARET. Av. Parres Arias y perifĂŠrico, nĂşcleo calle 2. Costo: $150 general. FORO FIL Av Mariano Otero 1499. GRATIS -Sheketak. 30 de noviembre, 21:00 h. De: Danny Rachom y ZahiPatish. -Noa. 1 de diciembre, 21:00 h. De: Achinoam Nini. -Giora Feidman y Gitanes Blondes. Exponentes de la mĂşsica Klezmer. 4 de diciembre, 21:00 h. -Marsh Dondurma. MĂşsica tradicional de todo el mundo. 5 de diciembre, 21:00 h. Carlos Santana Con la participaciĂłn de mĂşsicos

MĂšSICA

Forseps PresentaciĂłn de su nuevo disco. 29 de noviembre, 21:00 h. TEATRO ESTUDIO CAVARET Av. Parres Arias Esq. PerifĂŠrico. Disponibles en ticketmaster. Costo: $200 preventa; $250 dĂ­a del evento.

CASA COLOMOS. Chaco 3200, Providencia.

BREVES

ROCK & BLUES

PresentaciĂłn del disco progrĂĄmaton. 27 de febrero, -Juan Luis Guerra 12 de diciembre, 21:00 h. Boletos: desde $250 a $1,200 -Luis Miguel “The hits tourâ€?. 13 y 14 de diciembre, 21:00 h. Boletos: desde $450 a $2,700. Teatro Estudio Cavaret Av. Parres Arias y PerifĂŠrico, NĂşcleo Calle 2 -Disidente Bandas invitadas: Flip Tamez, Blue Jays, Cuchillo, Lone Wolf (NLWLF) y Lesbian Bitches From Mars. 30 de noviembre, 19:30 h. Boleto: $150 preventa; $180 dĂ­a del evento.

,Z [PLTWV KL JVTWHY[PY LS YLZ[V KL [\ ]PKH JVU HSN\PLU LZWLJPHS JVUVJL H [\ WHYLQH MĂĄs de una dĂŠcada formando parejas de sexo opuesto con resultados comprobados

Cupido no existe, Couples SĂ?... L_JS\ZP]HTLU[L! LTWYLZHYPVZ HZ PUK\Z[YPHSLZ LQLJ\[P]VZ HZ WYVMLZPVUPZ[HZ

=0+906 *VS (TLYPJHUH ;LSZ ` S\U ]PL H ` KL H ZHI KL H

Escuela de formaciĂłn de parejas Franquicias disponibles 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 27


MÚSICA

CODA Gira de reunión 2013. Sábado 23 de noviembre, 21:00 h. TEATRO ESTUDIO CAVARET. Av. Parres Arias y Periférico. Núcleo Calle 2. Costo: $200 general.

ERIK RUBÍN, SASHA SÖKOL Y BENNY IBARRA

Vive una noche popera CON ARREGLOS EN SUS TEM AS, REGRESAN AL TELMEX PAR A CONTAGIAR DE POP ME XICANO A SUS FANS PRIMERA FILA 22 de noviembre, 21:00h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan. T/3834-7606. Boletos: desde $250 De venta en Ticketmaster (T/3818-3800). Con un repertorio de grandes éxitos que evocan los clásicos de Timbiriche y de reconocidos exponentes de la música, como Gustavo Cerati, Fito Páez y Miguel Bosé, esta noche Benny Ibarra, Shasha Sökol y Erick Rubín pisarán el escenario del Auditorio Telmex para inyectar de ritmo a los jaliscienses, en una segunda etapa de su gira Primera Fila. En un encuentro íntimo con el público, la agrupación mexicana que se integró en 2012 armonizará la noche con temas como “Cada beso”, “Sin ti”, “Como hemos cambiado”, “Rueda mi mente”, “Tonto corazón”, “Serás el aire”, entre otras canciones que los han posicionado en los primeros lugares de las listas de popularidad. El trío ex integrante de Timbiriche ha recorrido varios estados de la república mexicana, situación que los ha hecho partícipes 26 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

ERICK RUBÍN, SASHA SÖKOL Y BENNY IBARRA DELEITARÁN AL PÚBLICO CON TEMAS DE TIMBIRICHE Y OTROS ARTISTAS

de reconocimientos como el triple disco de platino por más de 180 mil copias vendidas de su álbum Primera Fila y acreedores en los Premios Oye! en la categoría Mejor gira del año. En meses pasados, la agrupación se presentó en varias ciudades de Estados Unidos y a finales de octubre de este año, lanzó su más reciente placa musical En Vivo desde el Auditorio Nacional, cuyo material vestirá de manteles largos al Telmex. Thelma Gust Ramos

| CORTESÍA

Vibra con “Aún te amo”

Dicen que recordar es vivir, es por ello que la alineación original de Coda después de casi 15 años se reúne para continuar con una larga gira nacional e internacional cuyo objetivo es hacer estremecer a su público que cantaba y gritaba letras como “Aún te amo”. Una profundidad en sus versos que acariciaban el alma con la voz cautivadora y penetrante del vocalista Xava Aguilar (Drago), y que acompañadas de los perfectos acordes y sonidos musicales realizados por Tonio Ruiz (Guitarra), Allan Pérez (bajo), Chucho Esquivel (Batería), y David Melchor en los teclados, lograron ser una leyenda musical del rock mexicano. En 1990 ya se postulaban para ser una de las bandas más taloneras en México, pero no fue hasta 1993, cuando Coda logró tocar el cielo con éxitos como “Tócame”, “Eternamente” y “Sin ti no sé continuar”, llenando sus foros de eufóricos que deseaban corear sus canciones, sin embargo, llegó Nivel 3, disco que por su baja aceptación por parte del público marcó el fin de una era. Sin reservas, sin inhibiciones ni prejuicios, como dice su canción “Dame un poco de tiempo”, los legendarios del rock regresan para engalanar con su música al público tapatío. Mariana Coronado

Sonidos seductores JAMES BLAKE Domingo 24 de noviembre, 20:00 h. TEATRO ESTUDIO CAVARET. Av. Parres Arias y Periférico. Núcleo Calle 2. Costo: $400 general.

| CORTESÍA

| CORTESÍA

CONCIERTOS

Un joven británico que a sus 24 años ya es considerado como uno de los productores más prometedores del género electrónico, Blake llegó para dejar huella en todo aquél que lo escuche, puesto que después de 4 años de una próspera carrera musical ha conseguido levantar más expectación que muchos músicos de larga trayectoria, tanto que se dio el lujo de invitar a grandes compositores como Brian Eno para que colabore en una de sus canciones. En los sonidos de Blake podemos encontrar influencias del dance, soul, R&B y un dubstep creado de una manera brillante por el artista, quien utiliza su propia voz alterada digitalmente en latidos amplios, tranquilos y distantes que logran unos ensambles perfectos. Déjate seducir con sus ritmos reverberantes y sus vocales ocasionales este 24 de noviembre. Mariana Coronado


CONCIERTOS

| CORTESÍA

Una leyenda viviente de las seis cuerdas STEVE VAI 28 de noviembre. 20:30 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. T/3614-7072. Boleto: $170 a $300. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800).

ES EL OCTAVO DISCO DE STEVE VAI Y FUE LANZADO EN LA DISQUERA FUNDADA POR ÉL MISMO, FAVORED NATIONS ENTERTAINMENT

Considerado por algunos conocedores como pieza fundamental en la historia de agrupaciones como Whitesnake, Alcatrazz, Frank Zappa, Steve lanzó el año pasado su más reciente placa The story of light, en la que doce canciones dan seguimiento a la “narrativa conceptual y cósmica que comenzó en su álbum Real illusions: reflections (2005), donde la trama sigue el viaje formar parte de la trilogía, serán similares”. de un hombre llevado a la locura por la tris- El capitán Drake Mason, uno de los personajes de la historia, en algún teza, la tragedia, la revelación, momento presenta su libro Unla iluminación y finalmente, la der It All, cuyo primer capítulo redención”, compartieron en un se llama The story of light. Vai comunicado. Este octavo disco agregó que “en el disco, las lefue lanzado en la disquera Fatras están impresas en inglés, vored Nations Entertainment, premios pero no quería presentarlas de fundado por el propio Vai, en Grammy esa manera porque era muy ob1999 y, en entrevista para el sivio. Yo quería hacerlas en otro tio ClassicRock, comentó que al idioma para agregarle misticomenzar “Real Ilusions, quería cismo, buscaba en mi mente el hacer un disco conceptual, pero indicado, ya que cada uno tiene no quería realizarlo de manera una dinámica diferente, el itaconvencional. Me preguntaba liano suena a música, el francés qué debía hacer para lograr un es femenino, que suena herresultado poco ortodoxo, quería premios que abarcara un largo periodo de Guitar Player moso. El alemán tiene muchos Magazine bordes ásperos y suena muy tiempo, ya que probablemente masculino. El ruso me pareció sería uno de los mejores trabael más equilibrado con la canjos de mi vida. Quería romperlo tidad exacta de rudeza como de en pequeños pedazos y ponerlos romance”. Para los verdaderos de una manera no lineal. Cuando fanáticos, esta gira incluye un lo escuchas por completo parece paquete llamado The Evo Expeun disco de estudio normal al rience, que incluye una íntima no tener las piezas juntas, pero sesión de preguntas y respuesal apreciar la línea que llevan premios las notas comenzarás a encajar Guitar World tas durante una hora con Steve, acceso al soundcheck, un gafete cada pieza. Con eso dicho, las canciones están basadas en personajes exclusivo laminado y mercancía oficial, los del relato, pero no están acomodadas en cuales se pueden adquirir en la página ofiun orden. Las siguientes producciones, al cial www.vai.com . Luis Addams Torres

MÚSICA

STEVE VAI, UNO DE LOS GUITARRISTAS VIRTUOSOS DEL METAL PROGRESIVO PRESENTA SU GIR A THE STORY OF LIGHT, EN L A QUE DOCE C ANCIONES DAN SEGUIMIENTO A SU NARR ATIVA

NUEVE NOMINACIONES AL GRAMMY

3

16 5

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 25


ENRIQUE BLANC Melómano y crítico musical

Clásicos instantáneos

Correo electrónico: enrique_blanc@hotmail.com / Twitter: @blancdeblancs

Gracias, Lou MÚSICA

He estado dándole vueltas al relato en el que Laurie Anderson, con admirable resignación, sin el tenso carácter que por lo habitual se le da al trauma de la muerte, narra los últimos minutos de vida de Lou Reed, quien quiso salir a la “brillante luz de la mañana” para verlo todo por ultima vez. El acto, con la sed de vida que evidencia, quizá contraste con la idea que tuve por muchos de un personaje para quien la noche, la oscuridad impenetrable, parecía ser su hábitat natural, su inspiración, su socia incondicional. Pero está claro que uno nunca consigue dimensionar los distintos planos en los que alguien con tanta capacidad para reinventarse, como lo fue Lou, se desplazó por el mundo. Mi primer contacto con su obra fue a través del álbum The Velvet Underground and Nico, la obra maestra del cuarteto que él encabezó y con el que navegó musicalmente entre 1964 y 1973. Más tarde, me hice de Rock and Roll Diary 1967 – 1980, un álbum doble con algunas de las canciones más logradas de aquellos años. Baste enlistar las que incluía el lado B del disco 1 para corroborarlo: “Sweet Jane”, “Rock and Roll”, “Heroin”, “Femme Fatale” y “Walk On The Wild Side”, en ese orden. Naturalmente que mi veneración por Lou Reed nació a partir de la escucha de sus canciones. Fue allí donde comencé a darme cuenta de la lucidez de este transgresor que recorría Nueva York —su amada Nueva York—, observándola más allá de lo que muchos podíamos ver, escuchar y sentir. Admito que hubo un momento de su carrera, los años de discos un tanto incomprendidos como New Sensations y Mistrial, en que llegue a creer que ésta iba en franca picada y que, tal como ha sucedido con otros músicos, muy pronto terminaría en el olvido, dejándonos como consuelo a ese gran personaje que nos había legado sus mejores canciones de la mano de Velvet Underground en los años sesenta. Pero no fue así. Cuando New York salió a la luz, en 1989, sentí de nueva cuenta una intensa conexión con su autor. No sólo era el hecho del retorno 24 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

| MAN ALIVE!

THE VELVET UNDERGROUND AND NICO ES L A OBR A DEL CUARTETO ENC ABEZ ADO POR REED CON L A QUE NAVEGÓ MUSICALMENTE ENTRE 1964 Y 1973

LEWIS ALLEN REED, MEJOR CONOCIDO COMO LOU REED

incuestionable de uno de los grandes iconos del rock, a su vez fue constatar su conquista como uno de los referentes por antonomasia de esa ciudad única y fascinante, la misma que él describía con profunda pasión en aquellas catorce canciones. Fue New York el álbum que detonó en mí un nuevo interés en su legado, interés que apenas pudo satisfacer la compilación Between Thought and Expression. The Lou Reed Anthology que se publicó en 1992, y en la que se presentaba, en tres discos compactos, una selección de los mejores temas de sus álbumes como solista. Fue entonces que pude revalorar trabajos como Transformer (1972), Berlin (1973), Street Hassle (1978) y The Blue Mask (1982), entre otros. En 1989, Lou Reed tenía 46 años y estaba comenzando a vivir otro de los grandes momentos de su carrera en el que también produciría Songs for Drella (1990), el disco que lo reencontró con John Cale luego de muchos años, y en el que rindieron tributo a su mentor, Andy Warhol. Parte de ese momento fue también Magic and Loss (1992), su sumersión en el tema de la muerte, a partir del deceso de dos amigos cercanos, uno de ellos el compositor Doc Pomus. Ése fue el año en el que Reed decidió hacer una revisión de su trabajo que no sólo se limitó a la antología antes mencionada, sino también a la publicación de un libro del mismo nombre en el que se reunieron sus letras más representativas, entre ellos las entrevistas que hizo al presidente checo Vaclav Havel y al narrador Hubert Selby Jr.. New York también me llevó a ver por vez primera a Reed en vivo, en el concierto que ofreció en el Universal Amphitheatre, de Los Ángeles, la noche del 22 de abril de 1989, apenas unos meses después de su lanzamiento. En aquella noche, a Reed lo acompañaron los tres músicos que grabaron el disco con él y con quienes consiguió confeccionar ese sonido crudo y poderoso que lo distingue, es decir: el guitarrista Mike Rathke, el bajista Rob Wasserman y el baterista Fred Maher, quien coprodujo el álbum. Fue un gran concierto, recuerdo, en una noche poderosa, muy a su estilo. Asimismo, New York hizo que mi interés por esa ciudad de la que cualquiera se enamora, acrecentara. Agradezco eso, además del placer y la felicidad que sus canciones me han ofrecido a lo largo de tantos años. Canciones como “Pale Blue Eyes”, “Satellite of Love” o “Dirty Blvd.”, por hacer justicia a algunas más de mi favoritas, a las que recurro y recurriré incondicionalmente para celebrar el brío de su vida, transgresora a ratos, conciliadora en otros, inspiradora siempre. Gracias, Lou.


CINE DE ARTE

Ciclo: otoño en el cine Al 29 de noviembre

DRAMA UN DÍA PERFECTO PARA CASARSE CHEERFUL WEATHER FOR THE WEDDING D: Donald Rice Con Felicity Jones, Luke Treadaway, Elizabeth McGovern y Mackenzie Cook. Reino Unido, 2012. d: 93 min. Una mujer se derrumba en la planta de arriba de la casa de campo de su familia el día de su boda ante el temor de estar a punto de casarse con el hombre equivocado. Abajo, su novio y su ex amante cada vez esperan más ansiosos. Viernes 22 y sábado 23, 16:00, 18:00 y 20:00 h

DRAMA LA VITALIDAD DE LOS AFECTOS DE HELAASHEID DER DINGEN D: Felix Van Groeningen

Con Kenneth Vanbaeden, Valentijn Dhaenens, Koen De Graeve y Wouter Hendrickx. Bélgica, 2009. d: 108 min. Gunther, un joven escritor que no consigue que le publiquen nada, narra su adolescencia, con 13 años, marcada por una familia de perdedores, alcohólicos y violentos. Seleccionada por Bélgica como candidata al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa. Domingo 24, 16:00, 18:00 y 20:00 h Lunes 25, 16:00 y 18:00 h Proyección especial por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

DOCUMENTAL SILENCIA D: Erick Flores y Esteban Contreras México, 2013. d: 55 min. La muerte de Imelda, psicóloga y maestra universitaria es el detonante de esta historia documental. Una vez que ella puso fin a su relación sentimental, fue asesinada a unos días de la tipificación del feminicidio en Jalisco en manos de unos asaltantes que contactó su aún esposo Gilberto. El luto de la familia y su proceso

para recuperar la esperanza, coexiste entre el oscuro camino legal que no reconoce que miles de mujeres son víctimas de una violencia estructural que remata en feminicidios. Lunes 25, 20:10 h Función GRATIS

THRILLER ANTIVIRAL D: Brandon Cronenberg Con Caleb Landry Jones, Sarah Gadon, Douglas Smith y Malcolm McDowell Canadá, 2012. d: 110 min. La obsesión por la vida de las celebridades y la ambición desmedida son los temas centrales de la ópera prima del canadiense Brandon Cronenberg. La clínica Lucas ha descubierto un jugoso negocio: vender las enfermedades que han pasado por los cuerpos de los famosos a sus fans, que con tal de sentirse cerca de sus ídolos pagan una buena cantidad de dinero por ellas. En dicha clínica trabaja Syd, un joven que comienza a traficar con los virus, inoculándolos en su propio cuerpo para después venderlos en el mercado negro. Todo marcha bien hasta que un día contrae una extraña enfermedad. Sin duda,

Mies vailla menneisyyttä D: Aki Kaurismaki Con Markku Peltola, Kati Outinen, Juhani Niemelä y Kaija Pakarinen Finlandia, 2002. d: 97 min. Un hombre que ha perdido completamente la memoria debe reiniciar su vida en una zona marginal, junto a seres humanos apartados de la sociedad. Miércoles 27, 20:00 h

ALIANZA FRANCESA

López Cotilla 1199, colonia Americana. T/3825-2140. Entrada GRATIS

ANTIVIRAL. MARTES 26, 16:00, 18:00 H. CINEFORO UDG Cronenberg hijo lleva en la sangre el gusto por la “nueva carne” que hizo célebre a su padre. Martes 26 y miércoles 27, 16:00, 18:00 y 20:00 h

DRAMA MAR NEGRO MAR NERO D: Federico Bondi Con Ilaria Occhini, Doroteea Petre, Corso Salani y Vlad Ivanov Italia, 2008. d: 95 min.

Muestra la relación entre una anciana y su cuidadora. Jueves 28, 16:00, 18:00 y 20:00 h

LA CASA SUSPENDIDA

Av. Alcalde 830 entre Jesús García y Gabriela Mistral. T/3121-7136. Entrada GRATIS

DRAMA UN HOMBRE SIN PASADO

DRAMA AMERICANO D: Mathieu Demy Con Mathieu Demy y Salma Hayek. Francia, 2011. d: 105 min. Incapaz de hacer frente a la muerte de su madre, Martín decide irse a Tijuana en busca de Lola, una mujer mexicana que conoció de pequeño y que ocupaba un lugar especial en la vida de su madre. Finalmente la encontrará en el Americano, un club privado donde Lola actúa como stripper todas las noches. Viernes 22, 20:00 h

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 23

CINE Y T V

Av. Juárez esquina Enrique Díaz de León, piso -1. T/3826-7297. Boleto: $45 general; $30 miércoles general y universitarios con credencial. www.cineforo.udg.mx

| ARCHIVO

CINEFORO UDEG


GUÍA

BARES

| LUIS ADDAMS TORRES

PUBS Black Sheep Cerveza de barril, pizzas, provoleta. Programan música indie. Ambiente juvenil. Sólo pago en efectivo. -Libertad 1840B, Zona Rosa. T/3827-7000. H: L-D, de 17:00 h a 1:00 am. Planta Baja Av. Chapultepec 507, entre Mexicaltzingo y Niños Héroes. T/3825-7244. H: Ma-J,

de 19:00 h a 3:00 am. V y S, de 19:00 h a 5:00 am. Pista de baile con una barra al centro y otra a un costado. Ritmos electrónicos bajo la batuta del dj Lennon, residente. Amplia carta de destilados y cocteles.No cover, aceptan tarjetas, valet parking. Red Pub Cervezas importadas, música rock, hamburguesas, snack. -Bernardo de Balbuena 145, por Av. México. T/3616-3474. H: L-D, de 18:00 h a 1:00 am.

-Av. Niños Héroes 3004, por Lorenzana. T/3647-4469. H: D-L, de 19:00 h a 1:00 am. Ma y Mi, hasta las 2:00 am. J-S, hasta las 3:00 am. Rusty Trombone Lerdo de Tejada 2166. T/3630-2294. H: Ma-J, de 19:30 h a 1:00 am. V-S de 14:00 a 01:00 am. D apartir de las 12:00 h. Temple Bar López Cotilla 1860, entre Cervantes de Saavedra y Ruiz de Alarcón. H: L-S, de 12:00 h

a 3:00 am. Pub irlandes, amplia variedad de cervezas, entradas y platillos. Pantallas con videos de bandas alternativas. Aceptan mascotas, wi-fi. Aceptan tarjetas. York Pub Av. Chapultepec 179, entre Libertad y López Cotilla, a un costado de El Sorbo de Café. T/3825-0192. H: L-D, de 13:00 h a 1:00 am. Variedad en cervezas. Para comer: pizzas, fish & ships, alitas.Música happy punk, ska de los 90’s o bandas inglesas.

IDEAL PARA PASAR UN RATO AGRADABLE

La cerveza y la carne son los reyes EL LOCAL AMPLIO, L A COCINA DELICIOSA Y EL A MBIENTE, INVITAN A VISITARLES CON FRECUENCIA BARRA ROJA M-D, de 16:00 h a 01:00 am. Valentín Gómez Farias 134 interior 7, Plaza Punto Zapopan. T/1705-7889

DE NOCHE

A una cuadra detrás de la Basílica se encuentra Punto Zapopan, una pequeña plaza comercial donde destaca Barra Roja, un bar en el que las diferentes opciones de Grupo Modelo se encuentran en el menú a elegir agregando cerveza de barril del mismo grupo, servidas en tarros y dispensadores de tres y cinco litros. Para botanear presumen sus papas al cilantro y tienen razón, su sabor te hará pedir más de una orden, ya que si vas con los amigos de seguro las devoran. También incluyen versiones al serrano, a las salsas y a la francesa, además cecina proveniente de carnes selectas de Sonora servida con sal, limón y salsas, chiles güeros y panela asada, entre otros. En la cocina, los ingredientes hacen la diferencia, la actitud carnívora del establecimiento es evidente en sus hamburguesas de buen tamaño, con carne de 150 o 200 gramos de arrachera, Rib-eye, sirloin y cordero. Igualmente, de porción generosa, son los pepitos, cuyo pan, al igual que las hamburguesas es artesanal y puedes elegir entre arrachera, Rib eye o sirloin de 200 gramos. O si prefieres, tienen disponibles peinecillo y chorizo en órdenes, servidas con salsas, cebollitas cambray, chiles toreados y tortillas. Hay una terraza al frente y a un lado, por sus enormes ventanales puedes disfrutar de la vista a la Basílica que enciende al caer la noche. Rock en español e inglés ameniza tu visita, y en sus monitores se exhiben los partidos deportivos más esperados. Luis Addams Torres

PORMENORES

PRECIOS: Cerveza $20, Cerveza en tarro de un litro: $50 Hamburguesas: de $55 a $75, Alitas bbq 10 piezas: $75 Papas al cilantro de 300 gr. $35 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 35


TEATRO

| ILEANA QUINTERO NUÑO

Los ecos de Juan Rulfo llegan al teatro UNA PUESTA EN ESCENA QUE E XPLOR A L A EQUIDAD DE GÉNERO POR MEDIO DE L AS LETR AS DE UN GIGANTE DE L A LITER ATUR A

ARTES

LAS MUJERES DE PEDRO PÁRAMO Director: Juan Manuel González y Karla Pantoja Soto. 22 de noviembre. 19:00 h. FORO DE ARTE Y CULTURA. Prolongación Alcalde 1451. T/3818-2397. Boletos: $80 general, $50 estudiantes, maestros, tercera edad y personas con discapacidad. De venta en taquillas. La obra de Juan Rulfo es inabarcable. Con tan sólo unas cuantas páginas logró cambiar el panorama de la narrativa mexicana y mundial. Quizá por eso diversas disciplinas artísticas han abrevado de las palabras de Rulfo para trasmitir diferentes posturas o cuestionar la sociedad en la que vivimos. Las mujeres de Pedro Páramo es una de ellas. Una puesta en escena que adapta la novela corta del personaje que convive con los muertos, que por medio del teatro y la danza, además de secuencias multimedia,

busca mostrar el eterno conflicto entre el hombre y la mujer y la necesidad de independencia de cada uno. Las obsesiones de Juan Preciado en su relación con Susana San Juan, la dependencia de ésta para con la mujer que le dio todo y lo dejó sin nada es el motivo que lleva a Huitzil Danza Teatro a plasmar cómo las mujeres fueron dejando huella profunda en el hacendado de la Media Luna. Abuso, excesos y mucha violencia marcaron a un hombre que fundó un imperio y que luego, tras la muerte de su mujer, se convierte en un guiñapo, en un ser alejado del mundo, hosco y miserable. En Las mujeres de Pedro Páramo nos encontraremos con el lado íntimo del personaje, con la parte vulnerable del cacique, y descubriremos cómo el influjo del amor y del deseo puede cavar una tumba cuando la vida aún florece y perfuma. Gerardo Esparza

LA OBRA BUSCA MOSTRAR EL CONFLICTO ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER

AGENDA TEATRO Ecos de nuestro pasado De: Miguel León Portilla. Grupo: Ecos colectivo autónomo. -22 de noviembre, 20:30 h. ESCUELA DE APRENDER A SER. Hidalgo 2935. T/331403-4612. Costo: $120 general. -25 de noviembre, 20:00 h. CASA ITESO CLAVIGERO. José Guadalupe Zuno 2083. GRATIS

ROJO CAFÉ Guadalupe Zuno 2027. T/3344-8492 -Se vende una mula, cada cosa en su lugar. Domingos de noviembre, 18:00 h. Costo: $70 general; $60* 34 |

-Torre de babel. Domingos de noviembre, 20:00 h. Costo: $70 general; $60* -Las adelitas. 26 de noviembre, 20:00 h. Costo: $70 general; $50* -Ocho arpias una asesina Miércoles de noviembre, 20:00 h. Costo: $100 general; $80* La Casa Suspendida Av. Alcalde 830. T/3121-7136. -Estación Juárez. Dir: Teófilo Guerrero Unipersonal con Vera Wilson. 22 y 29 de noviembre, 20:30 h. Costo: $100 general; $80* -Riñón de cerdo para el desconsuelo. De: Alejandro Ricaño. Dir: Miguel Lugo. Sábados y domingos hasta el 8 de diciembre, 20:30 h y 18:00 h respectivamente.

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Grupo: La nada teatro. Costo: $100 general. Desván De: Patricia Suárez. Jueves y viernes de noviembre, 20:00 h. EL EMBARCADERO. Hospital 804 entre federalismo y Mezquitán. Costo: $70 general; $50* Locos de amor Con Silvia Navarro, Iván Sánchez, Alex Ibarra y Franky Martin. 4 de diciembre, 19:00 h y 21:30 h. TEATRO GALERÍAS. Avenida Lapislázuli 3445, Zapopan, Jalisco. Disponibles en ticketmaster. Costo: de $200 a $500. FORO DE ARTE Y CULTURA

Fray Antonio Alcalde 1451. -Encuentros secretos Dir: Aristeo Mora de Anda. 23 de noviembre, 20:30 h. GRATIS

-Pedazos de Apocalipsis Dir: Adrián Nuche. 24 de noviembre, 19:00 h. GRATIS

Alquimia del dolor mimodrama Dir: Nueve. Sábados y domingos de noviembre, 20:30 h y 19:00 h. respectivamente. Sábados 7 y 14, domingos 1 y 8 de diciembre. Mismas horas. EL EMBARCADERO. Hospital 804. Boletos: $100 general; $80* FORO IGNACIO ARREOLA, ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS.

Belén 120, centro. 18:00 h. Costo: $60 general; $40* Segundo ciclo de teatro universitario. -De cómo Dara y Jissa huyeron hasta el mar. De: Diego Álvarez Robledo. Dir: Jesús Estrada. 24 de noviembre. -Escrito en el cuerpo de la noche De: Emilio Carballido. Dir: Eligio Lomelí. 24 de noviembre. TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS Av. 16 de septiembre 868. - Talk show de la Srita. Draga.De: Samantha Robles. Sábados de noviembre, 20:00 h. Costo: $190 y $200 preventa; $240 y $250 día del evento. Disponibles en súper boletos. -Ángel de papel

De: Miguel Ángel Gutiérrez. Grupo: LUNA MORENA. Sábados de noviembre, 17:00 h. Boletos: $70 general; $50* -Viuda negra. De: Miguel Ángel Gutiérrez. Grupo: LUNA MORENA. Jueves y viernes de noviembre, 20:30 h. Boletos: $80 general; $60* Kathie y el hipopótamo De: Mario Vargas Llosa. Dir: Magüi Mira. Lunes 2 de diciembre, 21:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710, Centro. Boletos: de $150 a $400. *Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial


TEATRO

| ROCÍO SANTOS

Quijano, Dulcinea y entuertos de amor L A OBR A M ANEJA UN LENGUAJE MEL ANCÓLICO ANTE EL PASADO C ABALLERESCO DE LOS PERSONAJES YO EN TI, ALONSO QUIJANO Y DULCINEA Director: Carmen Pérez Borrayo, de Grupo Musarteti. 22, 23 y 24 de noviembre. TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS. Prolongación Alcalde 1351. T/ 3824-0880. Boletos: $100 general, $80 estudiantes, maestros, tercera edad y personas con discapacidad. La historia más universal de la literatura en español llega al teatro para mostrar que el amor sigue siendo tan complejo como siempre. El amor es un concepto tan inasible como

el tiempo mismo. Por eso, y porque conforme cambian los tiempos se modifican los conceptos, el amor ya no es lo que fue hace casi cinco siglos, ni el hombre idealiza a la mujer de la misma forma, ni la mujer responde a los estereotipos creados desde entonces. Debido a lo anterior ¿qué pasaría si un hombre vive anclado en otro tiempo e idealiza a una mujer que ya ha dejado tal anacronía? Eso plantea la obra “Yo en ti, Alonso Quijano y Dulcinea”, donde se explora el amor ideal y la idea que tiene de él. Ante la premisa de que el hombre actual es un

DISFRUTA DE ESTA ROMÁNTICA PUESTA

caballero, nos encontramos con que eso no le basta a la mujer de hoy para dejarse conquistar. Y si la mujer finalmente es presa de la conquista, ella no estará al nivel de la expectativa que se ha formado el hombre. Aquí nos encontraremos ante el callejón sin salida que representan todos los estereotipos que hemos formado: soñar con la mujer amada, construirla pieza a pieza en nuestra mente y al momento de encontrarla, descubrir que ella no será tan perfecta como la hemos imaginado. Y una mujer que anhela el amor de un caballero pero que, sabedora que él espera entrega total, no podrá perder su individualidad, en lo afectivo y monetario, ante la presión posesiva del hombre. Es entonces cuando el discurso del Quijote comienza a permear en la obra. ¿Qué puede hacer un caballero con la lucidez de Alonso Quijano? ¿Enloquecer para pretextar que todos sus actos justicieros lo provoca el amor que siente por una tal Dulcinea? Estamos ante un ejercicio de equidad de género, de respeto y justicia que suena tan inalcanzable como las batallas de Quijano por deshacer entuertos. Gerardo Esparza

“Los matrimonios de Felipe, Daniela, Andrea y Carlos hacen crisis por los sueños y ambiciones de Felipe, un publicista inconforme con su profesión y su vida, que se reencuentra con Andrea, un viejo amor de juventud que, al revivir su ilusión de ser poeta, remueve el presente y sacude violentamente sus acartonadas vidas generando un infierno en torno a sus actuales parejas”, esa la sinopsis que comparten los realizadores de este montaje, una producción de la compañía Qattro, originaria de la ciudad de México, y que cuenta con las actuaciones de Eugenia Llaguno, Miranda Sandoval, Mario Morales y J.C. Montes Roldán. La obra es originaria del dramaturgo chileno Marco An-

tonio de la Parra, merecedor del premio Max a la figura de Teatro Hispanoamericano en 2003, miembro de la Academia de Bellas Artes de su país, escritor, psiquiatra y con una marcada influencia por el régimen militar de Chile en gran parte de sus obras, donde satiriza la realidad nacional. Cuenta con más de setenta publicaciones, traducidos en varios idiomas. La dirección de Trejoluna, “ofrece un montaje intimista, una sucesión de espacios entrelazados como laberintos de reacciones y fantasías en la mente de cada uno de los personajes al afrontar la infidelidad”, y por ello, tratan de encontrar la salida “entre una crisis de valores, convicciones, anhelos y conflictos”, agrega la compañía. Gerardo Trejoluna ingresó en 1987 a la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, donde conoció a Abraham Oceransky y junto a otros actores y maestros fundaron el Teatro Estudio “T”. De 1993 al 1995 fue miembro del Taller del Sótano y también ha participado en más de 20 puestas en escena como actor. Luis Addams Torres | CORTESÍA

INFIELES Director: Gerardo Trejoluna. 22 de noviembre, 17:00 y 19:00 h. TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. Tomás V. Gómez 125 entre Justo Sierra y Avenida México. Boletos: $200 general, $100 maestros, estudiantes, tercera edad con credencial

ARTES

Laberintos de reacciones

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 33


TEATRO

| LUIS ADDAMS TORRES

| CORTESÍA

Secretos al descubierto LAS NIÑAS NO DEBERÍAN JUGAR FÚTBOL De Marta Buchaca. Sábados y domingos hasta el 15 de diciembre. ESTUDIO DIANA. 16 de Septiembre 710. T/36147072. Boleto: $120 general, $100 estudiantes y maestros

ARTES

“Ana, una niña de doce años; Lidia, una chica de treinta y José, un hombre de cincuenta, tienen un accidente automovilístico. Sus familiares no saben quiénes son las otras personas que iban en el coche con ellos. ¿Quiénes son Ana, José y Lidia? ¿Dónde se conocieron? ¿A dónde iban? ¿Por qué ninguno de ellos había hablado de la existencia de los demás? Acompaña a los protagonistas a develar el misterio de este ingenioso montaje”, describen los realizadores de la obra que se estrena mañana. Este proyecto tapatío recaudó 34 mil 660 pesos de apoyo gracias al sitio de internet Fondeadora.mx, que fue utilizado en aspectos finales del trabajo escénico. El equipo está formado por el productor Javier Rodríguez, el actor español Miguel Sepúlveda, la escenografía de Ana Dacasa y el elenco formado por Lucía Cortés, Sara Shicara y Manuel Auroze. La escritora Marta Buchaca, originaria de Barcelona, se formó en el Centre d´Études Théâtrales de Louvain-la-Neuve en Bélgica. Luis Addams Torres

SÉ PARTE DEL ESTRENO DE ESTA OBRA COMPUESTA POR 11 MUSICALES

Una guerra revivirá en el Galerías DIRIGIDA A TODOS LOS MEXICANOS QUE QUIER AN CONOCER UN HECHO QUE HIZO HISTORIA CORONADOS DE GLORIA, EL MUSICAL CRISTERO. 28 de noviembre 20:00 h. TEATRO GALERÍAS. Avenida Lapislázuli 3445. T/3631-0708. Boletos: $150 y $200. De venta en taquillas y Ticketmaster. Uno de los acontecimientos que revolucionó la historia de México abrirá el telón del Galerías para revivir algunos de los momentos más fuertes durante la Cristiada. Con un elenco de 24 jóvenes actores y con 11 musicales, Coronados de Gloria, es una puesta dirigida por Miguel Rangel Rangel, bajo la producción de Fernando Saucedo, Nydia V. Ibarra, Carlos García y Luis Ramírez, que busca contar, a través de una secuencia de escenas armonizadas, un hecho que tuvo gran participación en Jalisco. “Es dar a conocer un poco de la historia de nuestro país, de nuestros estado, queremos mostrarle un hecho que muchos no conocen y sensibilizar a la gente recordando este suceso. Saber que todos estamos llamados para luchar por nuestros ideales, llámese religiosos o profesionales”, señaló Ramírez.

32 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Dirigido a personas mayores de 12 años, con un escenario y vestuarios de época y con melodías escritas por el compositor mexicano Luis Ramírez Estrada, el musical, con escenas un tanto fuertes pero sin llegar a la crudeza, relata varios sucesos del conflicto acaecido en 1926, como el caso del niño Martín José Sánchez del Río a quien le destruyeron los pies y lo martirizaron cuando tenía 15 años, asimismo, muestra el papel que jugaron mujeres de diferentes clases sociales en su lucha contra el gobierno para apoyar su religión durante el conflicto. Con la participación de los grupos teatrales LK producciones y el repertorio teatral UNIVA, la puesta en escena muestra un equilibrio entre lo histórico y religioso, “es un balance, uno está ligado a otro, relatamos a estas personas que a lo largo de la guerra cristera dieron su vida por hacer cosas extraordinarias y logrando llegar a la santidad”, apuntó. La obra espera presentarse en escenarios a nivel nacional e internacional, entre los estados que visitará están Coahuila, Estado de México y Michoacán. Thelma Gust Ramos


TEATRO

Resistirse ante la violencia

ESCENA UNIVERSITARIA MÉXICO-COLOMBIA CASA INVERSO. Santa Mónica 256, entre Reforma y Garibaldi. Boleto: $8 general, $6 estudiantes, maestros y tercera edad. De venta en taquilla del lugar. Reservaciones por Facebook.com/inverso.teatro

NIOBE Director: Alejandro León 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. TRES23 TEATRO ESTUDIO. Argentina 323, esquina con Libertad, colonia Americana. T/3826-5950. Boletos: $110 general, $90 estudiantes, maestros, tercera edad y con discapacidad. De venta en taquillas.

| CORTESÍA

BASADO EN L A MITOLOGÍA GRIEGA , ESTE MONTAJE PONE EN L A MESA L A SITUACIÓN ACTUAL DE NUESTRO PAÍS DONDE EL DOLOR ES L A CONSTANTE

¿Puede platicarnos de la producción? “Fuimos becados por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en montajes mexicanos para espacios cerrados. El proyecto fue elegido entre 38 y valoramos mucho eso, comenzando por tener una producción de mayor formato, ya que los anteriores trabajos del colectivo fueron más intimistas. La producción corrió a cargo de Ozwaldo Jiménez.

Durante este mes las puertas de Casa Inverso dan la oportunidad al talento novel para presentar tres propuestas que “dejan expreso su arrojo y aliento”, describen sus realizadores. Ocio ESCENA UNIVERSITARIA MÉXICO-COLOMBIA Den Starkare (la más fuerte) Miércoles 27. 20:00 h. d: 30 min. La mujer sola monólogo de Darío Fo y Franca Rame. Miércoles 27. 20:00 h. d: 30 min. LA UNIVERSIDAD DEL PELÍCANO Jueves y viernes, 20:00 h FAST FOOD Sábados y domingos hasta el 1 de diciembre, 20:00 h

ARTES

El más reciente trabajo del Colectivo Transeúnte es además, su primera producción en formato mayor. Platicamos con su director Alejandro León sobre los elementos que dieron forma a Niobe. ¿Cómo fue el trabajo en dramaturgia para este montaje? “Trabajamos desde hace dos años, conté con el apoyo de Hugo Alfredo Hinojosa -ganador del Premio Bellas Artes Mexicali de Dramaturgia 2012 y Premio Nacional de Joven Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo 2009-, revisando mi texto de manera puntual. Mi interés era retratar de alguna manera la situación del narcotráfico que vive el país y la inquietud sobre qué hacer en esta ola de violencia propiciada por grupos armados que parece que nos quieren ver doblegados, y decidimos no quedarnos en casa con los brazos cruzados. Esto me parece relevante y lo que más me cimbra es que quieran que veamos sus actos de violencia, antes los ocultaban, ahora los celebran a manera de provocarnos miedo (...). Entonces me encontré con la mitología griega y con Niobe, me pareció una analogía respecto a lo que pasa en nuestros días”.

| CORTESÍA

Espíritu universitario

¿Cómo fue su labor con los actores? “Soy un poco amorfo con la dirección, no tengo un método específico sino parto del texto y (...) lo primero que debía hacer era que los actores se empaparan, vieron documentales y trabajos impactantes para que percibieran ese dolor. A partir de ahí trabajamos en sus textos y creo que hay un buen equilibrio”. Sinopsis Tebas, aquel mitológico pueblo de Edipo, se encuentra regido por Anfión y su esposa, Niobe. Durante años reinaron con paz y tranquilidad, pero la llegada de un dios capaz de dar vida o muerte ha cambiado la suerte de su pueblo. La violencia y el terror inundan las calles plagadas de asesinatos despiadados. Los reyes y su pueblo deberán someterse y pagar lo que les piden… o pelear, asumiendo las consecuencias de su lucha. Basada en la mitología griega, Niobe nos cuenta la historia de una mujer común en un mundo de dioses, de seres poderosos. Luis Addams Torres 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 31


VARIOS

| LUIS ADDAMS TORRES

Culmina la primera edición del FESTA

ARTES

| CORTESÍA

EN ESTE EVENTO PARTICIPAN 33 MUNICIPIOS DE NUESTRO ESTADO CON PIEZ AS CRE ADAS E X PROFESO PAR A ESTA PRIMER A EDICIÓN

UN TUTÚ MUY APRETADO

El Festival de las Artes, FESTA, llega a su fin en su primera edición. Sin embargo, en los tres días que restan aún podremos disfrutar de una variedad inabarcable de eventos culturales que van desde la danza, la música, el teatro y muchas disciplinas más. Con espectáculos de 33 diferentes municipios del estado, piezas creadas ex profeso para esta primera edición del Festival y con la presencia de los ganadores de la Muestra Estatal de Teatro, el cierre dejará una estela de más de mil 600 creadores que mostraron sus obras y casi mil 500 eventos esparcidos por la ciudad y algunos municipios foráneos. Así se pondrá fin con la espera de que se repita el año siguiente y se vuelva una tradición que acerque la industria artística en todas sus expresiones a los ciudadanos ávidos de adentrarse en el maravilloso mundo del arte. Gerardo Esparza

AGENDA DEL FESTIVAL DE L AS ARTES 22 DE NOVIEMBRE 16:00 h » Grupo Folclórico Huachinango Plaza Fundadores 17:00 h » Banda de Música de Tepatitlán de Morelos Plaza Fundadores » Tlacayan (Zapotlán El Grande) Patio del Ex Convento del Carmen 18:00 h » Mariachi Alegría Patio del Ex Convento del Carmen » Banda Sinfónica Juvenil Plaza Fundadores 19:00 h » Ballet Folklórico Atoyanalco de San Miguel El Alto Plaza Fundadores

30 |

20:30 h

» Tierra de Temporal

Teatro Degollado Costo: 110 a $200, boletos a la venta en taquilla y Ticketmaster 21:00 h » Grupo Folclórico Municipal Xiutla de Puerto Vallarta Plaza Fundadores 22:00 h » Los huaraches (agrupación musical de canciones antiguas) Plaza Fundadores 23 DE NOVIEMBRE 16:00 h » Lavinia Negrete, trova-nova acompañado de Fuji Hueso y Guti Robles Manzo » Travesía, originario de Ameca, concierto de rock-pop » Rivera Paradise, originario de Guadalajara, pop-electro

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

» Fesway , indie rock-pop

Plaza Fundadores 18:00 h » Ballet Folclórico Casa de la Cultura Ex Convento del Carmen 20:30 H » Encuentros Secretos Montaje ganador de “Jalisco a Escena” en la categoría de Teatro Experimental Foro de Arte y Cultura 21:00 H » Ensamble Cíclico Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen 24 DE NOVIEMBRE 12:00 H » Programa Infantil Olé, Animalopolis y Monster Rockid Show Plaza Fundadores

12:30 H

» Tierra de Temporal

Clausura FESTA 2013 Teatro Degollado Costo: 110 a $200, boletos a la venta en taquilla y Ticketmaster 16:00 H » Grupo Usmajac (Danza tradicional mexicana) Plaza Fundadores 17:00 H » Banda Sinfónica Zapotitlán de Vadillo y Coro de Cámara del SNTE 6 Plaza Fundadores » Coro Infantil de Zapopan Patio del Ex Convento del Carmen 18:00 H » Banda Municipal de Tlajomulco de Zúñiga Plaza Fundadores

LA PUESTA ABORDA EL ACOSO ESCOLAR

Aislada del mundo L A PROBLEMÁTICA ADOLESCENTE DEL RECHAZO, EL AISL AMIENTO Y EL BULLYING CONVERGEN EN ESTA OBR A HIKIKOMORI Director: Adrián Gaitán Viernes y sábados hasta el 7 de diciembre, 20:30 h. CASA A LA DERIVA. Langloix 1430, entre Escorza y Camarena, zona Expiatorio. Boletos: $100 general; $80 estudiantes, maestros y adultos mayores Obra del dramaturgo Enrique Olmos de Ita, conocido por trabajos como Hazme un hijo, Hikikomori cuenta con un elenco formado por Paloma Domínguez, merecedora del premio a Mejor Co-Actriz; Viridiana Gómez, nominada a Mejor Actriz en la Muestra Estatal de Teatro Jalisco 2013, así como Maetzin Vázquez. La obra es dirigida por Adrián Gaitán, becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2013 de la Secretaría de Cultura y platicó a Ocio sobre el montaje: “es un texto dirigido para adolescentes y adultos, acerca de la falta de comunicación o aislamiento que viven los adolescentes. Aborda un poco el tema del acoso escolar o bullying, el cual es delicado porque México está en números rojos en ese apartado. Todo gira en torno a la cultura popular japonesa y Enrique toma un fenómeno curioso de la sociedad en Japón que se llama Hikikomori, se trata de jóvenes entre 20 y 26 años que deciden aislarse de la sociedad, se encierran en su cuarto y no salen más, a veces por muchos años, o un decenio completo, con unas condiciones de higiene pésimas. Su única conexión con el mundo es el ciberespacio, el autor toma este fenómeno y lo trae a nuestro universo. Toma esto como punto de partida para hablarnos del aislamiento y falta de comunicación que vivimos hoy y que sucede entre los jóvenes y los adultos”, compartió Gaitán. Este proyecto se realizó con el apoyo del programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de la Secretaría de Cultura, “y surge de un espacio de investigación y de estudios de A la deriva, pero sin perder su autonomía, es como un hijito del barquito que está retoñando”, agregó el director. Luis Addams Torres


EXPOSICIONES

Lo onírico de los niños UNA E XPOSICIÓN DE PINTUR A QUE REFLEJA QUE L A INOCENCIA INFANTIL AÚN PERVIVE EN LOS SUEÑOS DE TODOS INOCENTES FIGURACIONES H: L-V, de 10:00 am a 16:00 h. S, de 10:00 am a 14:00 h. GALERÍA ADRIANA VÁLDES. Aurelio L. Gallardo 215, colonia Ladrón de Guevara. T/3615-1517. Clausura el 30 de diciembre. Entada GRATIS . Ricardo Solís se formó como pintor desde su casa, ahí aprendió el oficio de los colores vueltos imágenes. Con el paso del tiempo se fue especializando en la pintura hiperrealista de temática variada. Su más reciente exposición, en la Galería Adriana Valdés, es una muestra inquietante del mundo de los niños, donde todo parece ser fácil y con suficiente libertad para actuar, y donde la imaginación es el motor determinante para remontar los obstáculos que la mente crea y las batallas que surgen en sueños. Con cuadros de mediano formato en los que la infancia es

“EL GANADOR”, DE RICARDO SOLÍS

el tema principal, Ricardo Solís nos muestra que todo niño es capaz de recrear el mundo en el que vive y que la fantasía, esa que se encuentra en especie de extinción, aún se resiste a abandonarnos. Medusas que son globos de helio, niños que corren con un caballito de madera en un hipódromo, una niña que escapa de una gallina trasmutada en avestruz, un niño que doma a su perro imaginándolo un poderoso león, son tan sólo algunas de las piezas terminadas con maestría por este artista de origen tapatío. En óleo y tinta china, sus cuadros toman un cariz tridimensional que salta ante la mirada del público. Y es que somos partícipes de las obsesiones de un pintor que aún busca en la infancia los rastros de inocencia que hemos perdido conforme los años se agolpan y nos dejan en el desamparo de la cruda verdad, la magia que poseen esos pequeños hombres y mujeres que aún no conocen la rutina de los días y se asombran ante cada acontecimiento. Nacido en 1980, Ricardo Solís, con estudios en Artes Visuales con Orientación en Pintura, ha expuesto su obra en más de 30 muestras colectivas y cuatro individuales. En el año 2002 obtuvo el tercer lugar en el premio “Jóvenes Promesas del Arte Jalisciense”, y es a partir del 2010 que pertenece al cuerpo de pintores del Museo de Arte Latinoamericano de Chicago. Colaboró en el mural “Historia y Costumbres del Barrio de Mezquitán”, en Guadalajara, y en el mural “La caída”, realizado en el Cefereso número 2. Gerardo Esparza

ARTES

Ocho pulsos del arte TALLER DE ARTES VENUS H: L-V, de 16:00 a 20:00 h. LA ACHE ART HOUSE. Hidalgo 711, entre Federalismo y Pavo. Clausura: 12 de diciembre. Entada GRATIS . En su compromiso por dar voz a los artistas plásticos noveles de la ZMG, La Ache Art House abre sus puertas a ocho artistas: Rebis Abraham Magaña, Fernando M. Águila, George Rodrigo González R., Héctor, Leonardo Lecuanda, Nicolás Mars, Marvil Abdel Ramos y Pablo Polanco. El curador Germán Laris describe el trabajo de Fernando M. Águila como “una serie de cuadros donde la composición parece meditar sobre el sentido del orden y sus razones subyacentes”; por otra parte, nos describe en la obras de Marvin Abdel Ramos “conexiones entre varios ámbitos, que van de la fotografía de moda al montaje gráfico de esquemas asociados con esoterismo actualizado”. Nicolás Mars convive entre el horror y el absurdo en su obra “al margen de la experiencia de lo real”. Leonardo Lecuanda incorpora gestos pictóricos y gráficos para “replantear el soporte, reestructurar la circunstancia que determina la obra en su aspecto y textura, con materiales cuya superficie contrasta con la pintura y sus calidades transformadoras de

“VLADIMIR”, DE REBIS ABRAHAM MAGAÑA la luz”. GR Ge Ere retoma fotos eróticas de finales del siglo XIX que hablan de los misterios esenciales de la cultura. Pablo Polanco presenta un flujo de acotaciones personales; Héctor “emprende un discurso de improntas y objetos maltratados por el uso”. Arelí Córdoba destaca la crítica a lo sociopolítico, el sarcasmo y la ironía de Rebis Abraham Magaña, camuflajeado entre personificaciones de carácter popular y dominio público. Luis Addams Torres 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 29


| CORTESÍA

FESTIVAL

Se llena el Centro de colores y aromas NO TE PUEDES PERDER ESTE FESTIVAL QUE LLENAR Á DE FLORES EL CENTRO DE L A CIUDAD Y QUE OFRECE L A POSIBILIDAD DE DESCUBRIR TODO LO QUE SE NECESITA PAR A CULTIVARL AS FLORES DE JALISCO Del 21 al 23 de noviembre Plaza de la Liberación.

OCIOSIDADES

SÉ TESTIGO DEL GRAN TAPETE FLORAL

38 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Con la idea de dar a conocer y fomentar la floricultura del estado, y para que los tapatíos puedan acercarse a los productores sin intermediarios, llegará a la explanada de la Plaza de la Liberación el evento Flores de Jalisco.

Se elaborará un tapete monumental con flores y follaje en una extensión de más de mil 700 metros y casi 16 mil plantas que se podrá apreciar durante los tres días que durará el evento. Ahí conocerás y disfrutarás de flores como Nochebuenas, Estercitas, Perritos, Adelitas, Pincelitos, Guadalajaras, Agave Azul, Pasto en rollo,

Gerberas, Cempasúchil, Rosas, Alcatraces y Girasoles, entre otras especies. Todo acompañado de grupos de ballet folclórico y música de mariachi. Pero no sólo se mostrarán flores, ya que pensando en toda la cadena productiva del mercado floral, habrá conferencias sobre el sector ornamental, etiquetas moleculares en ornamentas, propagación y poda sustentable de la nochebuena de sol, además de conferencias sobre la importancia y potencial de la flor de corte y de tecnificación en los invernaderos; todo a cargo de diversos centros y universidades como el Centro Regional de Servicios Integrales para la Agricultura Protegida (CRESIAP), Financiera Rural, del Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), de la Universidad Autónoma Chapingo, además del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (CUCBA). Apoyado por diversas autoridades, Flores de Jalisco es la oportunidad para que los olores del campo rocíen la ciudad. Gerardo Esparza


AGENDA

NIÑOS

TEATRO

Fausto viene a Guadalajara

Adiós querido cuco De: Berta Hiriart. 23 y 24 de noviembre, 13:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710, Centro. Costo: sábados $70, domingos: $100 general; $70*

DESCUBRE LO QUE PUEDE HABER FRENTE A UN FONDO NEGRO, ARTISTAS CAMUFLADOS Y UNA HISTORIA QUE ES UNIVERSAL

FORO CAFÉ Av. Juárez 669. -Un caballo llamado beto De: Esteven Rivera. Dir: Dulce Cruz Ramos. Domingos de noviembre, 13:00 h. Costo: $50 general. -El ponche de los deseos. De: Michael Ende. Dir. Juan Carlos Pasillas. 1, 8 y 15 de diciembre, 13:00 h. Costo: $60 general; $40*

UN MITO UNIVERSAL ES TR AÍDO EN FORM A DE TE ATRO NEGRO Y ADAPTADO PAR A LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR

La princesa y el sapo Todos los domingos de noviembre y diciembre, 13:00 h. AUDITORIO DEL ÁNGEL. Av. López Mateos Sur 2077. Costo: $70 general La bella y la bestia, el musical Domingos de diciembre, 13:00 h. AUDITORIO CHARLES CHAPLIN. Av. López Mateos norte 833. Costos: $70 general. Sueños silenciosos Sábados y domingos de noviembre, 17:00 h y 13:00 h respectivamente. ROJO CAFÉ, Guadalupe Zuno 2027. Informes: T/3344-8492

TALLERES UN JUEGO DE LUCES Y SOMBRAS QUE DAN VIDA PROPIA A LOS OBJETOS gro y con diversos artistas en escena, se puede admirar la magia que se produce al ver a diversos objetos “flotando” y cobrando vida ante el público. Lo mismo sucede con la música que se interpreta durante la obra, música creada ex profeso para Fausto. Dejando que solamente el cuerpo trasmita

los mensajes, el teatro negro es mudo, lo que permite a la imaginación dar rienda suelta a las ideas y la interpretación de lo que se ve. Así que si no has presenciado lo que un fondo negro, artistas camuflados y una historia universal pueden provocar en ti, es el momento ideal para descubrirlo. Gerardo Esparza

La caja secreta Daremos un viaje al pasado para comprender el presente de la fotografía, en este taller descubrirás la importancia de la luz en la imagen, al crear tu propia cámara oscura, y captar imágenes sorprendentes. De 6 años en adelante. Previa cita. MURA (Museo de Arte Raúl Anguiano) Mariano Otero 375. Col Moderna. T/1377-7909 / 1201-8744. GRATIS

QUÉ HACER

Pensado para toda la familia, este espectáculo ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en un clásico del teatro para niños, y es que Las aventuras de Fausto, del Teatro Negro de Praga, logra conectar con la audiencia de cualquier edad a pesar de estar pensada para los más pequeños. La historia se remite al mito de Fausto, ese ser de tanta erudición que pactó con el Diablo para paliar su hartazgo por la vida y que entrega su alma por el conocimiento total y los placeres mundanos. El teatro Negro ha retomado algunas fuentes que abrevan del mito alemán, como el Fausto de Goethe, para componer un show lleno de poesía visual debido a la adaptación que han hecho. Aquí Fausto es un pescador que representa al hombre actual y es reflejo de las dudas de vida que todos tenemos, los valores de la juventud, la búsqueda del conocimiento y todo lo que representa el hombre y su circunstancia. Desarrollado en un escenario de terciopelo ne-

| CORTESÍA

LAS AVENTURAS DE FAUSTO Teatro Negro de Praga 24 de noviembre. TEATRO GALERÍAS. Avenida Lapislázuli 3445. T/ 3631-0708. Boletos de $200 a $400. De venta en taquillas y Ticketmaster.

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 37


OMAR GÓMEZ Ampliando tu panorama

Zona diversa

Correo electrónico: omargomezguti@hotmail.com

Homoerotismo pop

DE NOCHE

Comenzó su carrera en el mundo de la moda: primero como modelo y luego como diseñador de calzado; ahora es uno de los personajes más representativos de la nueva escena queer francesa, que lo mismo actúa en filmes alternativos y posa en sesiones fotográficas de vanguardia. Su nombre: Igor Dewe. Con 23 años de edad, este artista, que desciende de rusos y españoles, presentó en fechas recientes la canción “Do Me”, segundo sencillo del que será su primer material discográfico. Plagado de referencias homoeróticas, el álbum saldrá a la venta en los próximos meses. De éste y otros de sus proyectos, el galo platicó con Zona Diversa. ¿Cómo inició tu carrera musical? “Fue en el momento que me interesé por la música, aunque no sabía cantar y me sentía bloqueado. Un día ingresé en un sitio de Internet y uno de los miembros tenía el seudónimo de “Sexual Obssesion”, que me sonó muy bien y quise hacer una canción con ese título. Después, decidí to-

| CORTESÍA

IGOR DEWE, UNO DE LOS REPRESENTANTES DE L A ESCENA QUEER FR ANCESA , PREPAR A SU PRIMER M ATERIAL DISCOGR ÁFICO EN EL QUE FUSIONA ESTILOS MUSIC ALES CON LETR AS PL AGADAS DE SENSUALIDAD

cluirás en tu primer disco? Mi proyecto es hacer un álbum erótico dance. Soy fan de la estrella porno italiana Cicciolina, quien hizo algo similar. Quiero hacer el mío para compartir mis experiencias. Ya presenté dos temas: “Sexual Obsession” y “Do Me”. La idea es trabajar con diferentes personas e incluir estilos musicales totalmente diferentes: new wave, techno, reggae, disco, rap y eurodance. Por el momento trabajo con Gerald Kurdian, James Darle y Benoît Larrieu, y dentro de poco se integrarán los miembros de un grupo de rock muy conocido. ¿Qué hay de tus videos? Me gusta contar historias en ellos. En “Sexual Obsession” muestro un encuentro en el Jardín de las Tullerías, a dos pasos del Louvre, donde hay mucho ligue gay, y me parece un sitio muy bello y surrealista. Quise hacerlo de una forma divertida, feliz y bonita. En el segundo, “Do Me”, quise algo más oscuro, así que filmé por la noche en el barrio de Pigalle, con cámara cerrada en diferentes sex shops, y el resultado fue muy excitante.

IGOR DEWE mar cursos de canto y busqué un músico para componer mi tema. Encontré a Gerald Kurdian, quien una mañana tocaba su viejo sintetizador y dije “eso es justamente lo

que me hace falta”, así que enseguida él compuso la música y yo escribí la letra. ¿Puedes platicarme de los temas que in-

¿Cuáles son tus planes a corto plazo? Hacer más temas y videos. También tengo un grupo llamado House of Drama con el que hago performances artísticos. Pronto estaremos en concierto con la banda La Femme y haremos varias presentaciones en distintos países.

GUÍA BARES Dolce Veele Bar Enrique González Martínez 177, entre López Cotilla y Madero. Centro Histórico. T/33 1523 9593. H: Mi-S, de 10:00 am a 4:00 am. www.gaygdl.com/dolceveele Ekilibrio Discoteque Ocampo 293, esquina Miguel Blanco. Centro Histórico. H: Mi-S, de 13:00 h a 5:00 am. La Taberna de Caudillos Enrique González Martínez 216, Centro Histórico. T/3658-5760. H: Mi-S, de 22:00 h a 3:00 am Club Yeye Prisciliano Sánchez 396, entre Ocampo y Galeana. 36 |

Centro Histórico T/1312-3069. H: L-S, de 22:00 am a 3:00 am. La Marqueza Club Ocampo 279, Centro Histórico. T/3613-4713. H: J, de 21:00 am a 16:00 h. V-S, 22:00 h a 4:00am. Dj residente Cachorro y Dj invitado La Minerva Bar Calle 8 de Julio 73, entre Pedro Moreno y Av. Juárez, Centro. T/3613-5167. H: Mi-S, de 22:00 am a 3:00 am Mónica’s Club Obregón 713,colonia San Andrés. T/3643-9544. H: M-D, de 22:00 h a 5:00 am. Electro pop sessions Om Club Ocampo 270. Colonia Centro.

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

T/3121-9547. H: J-S, de 22:00 h a 4:00 am. Fiesta de espuma, show travesty. www.facebook.com/omclub Sunrise Cyber Bar López Cotilla 497, esquina Donato Guerra. Centro Histórico. T/3335-5601. H: Ma-S, de 18:00 h a 2:00 am. Miércoles, viernes y sábados show travesti. barsunrise.blogspot.com Vida Lounge Cafeína Bar Av. Juárez 604, T/: 3825-4195. H: Ma-D, de 9:00 am a 0:00 h. Green Light Eco Bar Café y Galería de Arte. Madero 494, esquina Enrique Glez. Martínez. Zona Centro. T/: 3613-3276. H:L-D, de 16:00 h

a 1:00 am.Cervezas 2x1 siempre 7 Sins Pedro Moreno 532, esquina Donato Guerra. H: V-D, de 22:00 h a 4:00 am. Go-gos, todos los viernes. Valet parking, sólo efectivo. www.gaygdl.com/7sins Babel Club Morelos 741, entre Federalismo y Pavo. T/3658-0079. H: Mi-S, de 22:00 h a 5:00 am. 3 salas: electrónica, pop y terraza. Valet parking. www.babelclub.mx Bugay Discotheque by Caudillos Galeana 293, esquina Miguel Blanco.

Centro Histórico. T/1046-2590. H: L-S, de 22:00 am a 4:00 am. Música en vivo, buen ambiente. y dj resident. Estacionamiento. California’s Bar Pedro Moreno 652, esquina Calle 8 de Julio. Colonia Centro. T/3614-3221. H: L-D, de 18:00 h a 3:45 am. Estacionamiento. www.gaygdl.com Circus Buen ambiente y gran variedad de música. Galeana 277, Colonia Centro. T/3613-0299. H: Mi-V y S, de 22:00 h a 6:00 am. Estacionamiento. Angel’s Club López Cotilla 1495 - B,

esquina Chapultepec. T/3615-2525 H: Mi-S, de 21:00h a 5:00 am. Estacionamiento, valet parking. ww.angelsclub.mx

HOTEL Casa Alebrijes Hotel Hotel Boutique Gay. Centro Histórico. Libertad, 1016. T/3614-5232 info@casaalebrijes.com Es una casona restaurada de finales del siglo XIX y cuenta con siete habitaciones y dos suites, Es miembro del IGLTA (International Gay and Lesbian Hotel Association).


AGENDA SAÚL RUBIO Con la lupa sobre el diseño tapatío

Atelier

*MODA MINIMALISTA*

TALLERES

Lujosa sobriedad EL DISEÑADOR JUAN LUIS VAL ADEZ ENC ABEZ A UNA FIRM A QUE APUESTA POR EL REFINA MIENTO Y NOS TR ANSPORTA A UN MUNDO MINIM ALISTA VALADEZ. www.valadez.mx Cuando la demasía se hace presente en un diseño, existe una línea sumamente sensible que de inmediato puede alejarlo del buen gusto. Lejos de esa dinámica, la firma mexicana Valadez apuesta por el refinamiento, pues “el lujo no se encuentra en los excesos, sino en el diseño, los materiales y su ejecución”, explica el director creativo Juan Luis Valadez. Tras especializarse en el reconocido Instituto Marangoni de Milán —donde “me otorgaron la oportunidad de aprender un profesionalismo muy elevado”— , este joven decidió emprender la marca que hoy día propone un sofisticado proyecto Ready-To-Wear, resultado de su sensibilidad y formación que fusionó la cosmovisión de latitudes europeas con el bagaje mexicano. Prueba de ello es la reciente entrega para la temporada más fría del año. Y es que integrada por 10 looks, la colección está sustentada en un notable y bello interés por la sobriedad, las estructuras definidas, las líneas rectas, un juego de blanco y negro e infinidad de detalles que no son perceptibles a primera vista, añade el diseñador. ¿La inspiración? El mundo circense del antaño, tema que en realidad funcionó como

ORIGINARIO DE GUADALAJARA, VALADEZ ESTUDIÓ EN EL INSTITUTO MARANGONI DE MILÁN una metáfora a nuestros tiempos. El creativo asegura que al diseñar, disfruta de todo el proceso, desde la conceptualización y búsqueda de un tema como punto de partida, hasta la elección de telas o el descubrimiento de alguien que ya usa una de las prendas. Al respecto, describe a sus consumidores como “un ciudadano del mundo. Intelectual y culturalmente activo que, así como está constantemente informado sobre tendencias, es recíprocamente consciente de su entorno. Dirigida a la mujer, la casa Valadez se impone como una interesante propuesta perteneciente a la nueva generación de diseñadores mexicanos. Enhorabuena.

| FOTOS: AM ROCK.

Correo: saulrubio@live.com.mx. Twitter: @SaulRubioAlzaga

Taller El arte de vivir Imparte: Maestra Martine Cotinat, miembro del consejo fundador de la organización “El arte de vivir” con presencia en 170 países. Viernes 29 de 19:00 h a 22:00 h., sábado y domingo de 10 am a 14:00 h. Lunes 2 de dic, de 19:00 h a 22:00 h. Técnica respiratoria depurativa muy efectiva, meditación guiada, consejos ayurvédicos e información relativa a la salud integral. ESTUDIO YOGA NARAYANA. Mar Negro 1348. Lomas del Country. T/3824-1105, T/333820-9134. Costo $3000 www.elartedevivir.org MAZ (Museo de Arte Zapopan) Actividades Paralelas a la Exposición Fabiola-Francis Alÿs. Andador 20 de noviembre 166. -Retrato Imparte: Ursula Hernández. Martes del 4 al 25 de febrero, 16:00 h a 19:00 h. Es necesario tener conocimientos básicos de dibujo. -Taller de los Cisneros en el MAZ. Del 3 al 5 de diciembre. H: M-D, 10:00 am a 18:00 h. ueves: 10:00 am a 22:00 h. -Introducción a la fenomenología del tiempo Imparte: Bernardo García González. Los viernes del 10 de enero al 14 de marzo, 19:00 h a 21:00 h. Taller de dibujo Aprende a dibujar por medio de análisis de las obras de los talentos franceses. Impartido en español por Carmen Bordes. A partir de 12 años. Viernes de 16:30 h a 18:30 h. Costo: $560 bimestral. ALIANZA FRANCESA CENTRO PROVIDENCIA. Av. Montevideo 2892. T/3640-3887

CURSOS Curso de pintura Imparte: Javier Torres. Duración de 6 meses, Clausura: Marzo 2014. GALERÍA CUARENTA Y CINCO. Homero 45 Esq. Alejandro. Sábados de 11:00 am a 13:30 h. Costo: $600 sin material; $1000 material incluido. Informes: rphomero45@hotmail.com

LECTURA

OCIOSIDADES

Lectura en voz alta Poemas de Arturo Escamilla. Viernes 29 de noviembre, 10:30 h. CENTRO CULTURAL CASA COLOMOS. Chaco 3200, Providencia.

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN JOSÉ ARREOLA 40 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

Callejón del Libro Expo venta de libros usados y antiguos. Todos los viernes, de 17:00 a 22:00 h. ÁGORA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN. Av. Juárez 638. T/3030-1350. GRATIS


FESTIVAL

Concentración otaku L A E XPO DE CÓMICS M ÁS RECIENTE TENDR Á ENTRE SUS ATR ACCIONES EL L ANZ A MIENTO DE L A EDITORIAL PANINI EN MÉXICO

| CORTESÍA

ANIMEPOP 2013 23 y 24 de noviembre, 11:00 am a 21:00 h EXPO GUADALAJARA. Avenida Mariano Otero 1499, colonia Verde Valle. Boletos: $70 general, $60 estudiantes y $50 niños y cosplayers Artistas del doblaje, coreografías, lanzamiento de editoriales, son algunas de las actividades que en 2013 realiza esta expo organizada por los encargados de la tradicional Comictlán. Además de la presentación de la editorial Panini, conocida por los mangas (cómic japonés), tendrán como invitado al actor de doblaje Alfonso Obregón Inclán, voz de Shrek; Kakashi de Naruto, Bugs Bunny, Silvestre, Pitufo Filosofo, entre otros. Luis Addams Torres

PROGR AMA DE ACTIVIDADES SÁBADO » 11:00 am Proyección de anime » 12:30 h Rally interactivo » 13:00 h Presentación del cómic independiente: Querubines del Grupo Editorial Penumbra. » 13:30 h Musen, cantante del doblaje fan dub » 14:00 h Bloque de coreografías K-Pop Dance Crew » 15:00 h Presentación oficial de la editorial italiana Panini en México » 16:30 h Presentación del DJ Frank Metal Mascara » 17:00 h Presentación de J-Pop Epsilon Zero » 17:30 h Presentación del grupo de J-Rock: Kuroneko » 18:00 h Bloque de coreografías K-Pop Dance Crew » 19:00 h Concurso de karaoke DOMINGO

» 11:00 am Proyección de anime » 12:00 h Bloque de trivias y regalos » 13:00 h Conferencia Quiero aprender animación. » 14:00 h Presentación de J-pop Cappuchino » 14:30 h Presentación de la cantante Elen Shiro. » 15:00 h Presentación oficial de la editorial italiana Panini en México

» 16:30 h Presentación del actor de doblaje Alfonso

EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES INCLUYE PROYECCIONES, CONCURSOS, PRESENTACIONES Y HASTA UN RALLY

Obregón Inclán.

» 17:30 h Exhibición de coreografías K-Pop Dance Crew

» 18:30 h Concurso de cosplay » 20:30 h Clausura MAZINGER Z

TECNOLOGÍA

Words of Wonder, es un nuevo juego de Facebook en el que los jugadores deben hacer coincidir las letras, completar palabras y superar una serie de retos. Con más de nueve millones de personas creando palabras en inglés, francés, italiano, alemán y español en todo en esta red social, los jugadores pueden ahora descargarlo en sus dispositivos iOS para comenzar un nuevo juego o continuar sus niveles anteriores de Facebook desde el lanzamiento. En Words of Wonder los jugadores viajan a un universo de cuentos donde necesitan emplear el poder de las palabras para restaurar el color y la animación a las páginas mágicas en él. Con su búho guía de confianza, Watson, los viajeros utilizan su inteligencia y diccionarios para crear palabras, superar los obstáculos y completar la historia de este juego. Disponible en la tienda App Store.

LOS JUGADORES PUEDEN AHOR A DISFRUTAR DE UNA E XPERIENCIA CONECTADA A TR AVÉS DE FACEBOOK Ocio PORMENORES

» Más de 70 niveles desde el lanzamiento, con actualización regular de contenidos.

» Permite jugar un único juego entre Facebook y dispositivos móviles.

» Los jugadores combinan palabras para superar crecientes desafíos.

» Permite desbloquear nuevos power-ups y ventajas de juego para ayudar a vencer en cada nivel. » Se puede jugar con amigos para ver cómo progresan y tratar de batir sus puntajes. » Ayudando al mágico búho Watson a romper la maldición se salva el mundo de los cuentos. 22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 39

OCIOSIDADES

Disney lanzó Words Of Wonder



CRÓNICAS DEL OCIO POR EL GRAN PRETENDER ocio.gdl@milenio.com

La Maga

OCIOSIDADES

Entró a mi vida por accidente, sin esperarla siquiera. Desde entonces el desastre se instaló en mi vida: con su cabello crencho y desastroso, con sus ganas compulsivas por el cigarro y el whisky mezclado con coca cola, no supe ni cómo ni cuándo se fue haciendo dueña de los días y las noches. Todo se redujo a pensarla. Mi vida se volvió un caos, los calcetines dejaron de ser par, las camisas nunca abandonaron las arrugas y las noches se fueron convirtiendo en mis días. Abandoné toda esperanza de retomar la rutina del trabajo, de la escuela y del deporte. Dediqué mis horas con sus minutos a buscar su felicidad, a tratar de que su sonrisa se clavara en sus mejillas. Desgraciadamente no lo logré. Ella se hizo humo, vapor, ausencia. De pronto la supe en España, viviendo la mejor de las vidas. Luego en París, anhelando encontrarse con quién sabe que. Otros días me llegaban noticias, nunca aromas, jamás un susurro de su boca. Heme aquí, pues, buscando que ella pueda leer esta carta lanzada a un mar lleno de tinta y papel. Si escribo es para que ella se reconozca en estas palabras y sepa que aún espero la carta no escrita en la que me dejó como destinatario de su olvido. El testamento en el que me dice que ya no hay vuelta atrás, que no importan ni las palabras ni los deseos, que ella estará en las páginas de un libro como heredera de mi tristeza, donde siempre preguntaré ¿Encontraré a la Maga?

42 |

| 22 DE NOVIEMBRE DE 2013

PUPA Y LAVINIA

POR ANI CASTILLO


LO QUE DESTACA EN L A SEM ANA ... EL VIERNES 22. El Sol ingresa a Sagitario a las 21:48 hrs. Luna en conjunción con Júpiter. Día en que hay que hacer una realidad provechosa hasta la tarea más difícil. Hay que permitir que todo crezca en valor e interés para uno. Conviene poner una duda sana a lo que ahora uno escucha. De un día a otro, ya nada es igual, los intereses a veces cambian de forma rápida. EL DOMINGO 24. Sol en trígono con Urano. Extrañas influencias tratarán de interrumpir la marcha de nuestros esfuerzos. De una forma u otra pero hay que reaccionar, dar la otra oportunidad para que otros expresen opiniones e inquietudes. Nadie tiene la verdad de forma absoluta. El error será rechazar lo que por destino ya nos llegó. EL LUNES 25. Luna en CUARTO MENGUANTE a las 13:28 hrs., en Virgo. Destacan las tendencias de inconciencia y superficialidad. Es conveniente no agrandar ningún conflicto. Habrá que continuar, no parar en la búsqueda de realizaciones mayores. EL MARTES 26. Venus en oposición con Júpiter. Conviene estar con los más cercanos, las responsabilidades que ya se han echado a cuestas, no van a admitir excusas fáciles. No darle tanta importancia a quien realmente no sabe lo que dice, hay que seguir el camino y no detenerse. EL JUEVES 28. Luna en oposición con Urano. El día es propicio para poner la actitud del emprendedor, todo puede dar un poco más de sí, hay que saber mirarlo. No mostrar desconsideración ante quien sólo se debería tener gratitud. Si se ha perdido la confianza y lealtad otra vez, es que tal vez nunca estuvieron.

CÓMICS EN LÍNE A

ARIES

TAURO

GÉMINIS

Algunas aspiraciones se pueden ver realizadas. Habrá que tomar con prudencia todo lo relacionado con cambios, traslados y especulaciones. Tiempo de armonizar lo que sea una contradicción, eso que desgasta e impide tener calma interior. Lo importante es tomar un paso seguro, tener un control en las reacciones impulsivas.

Es momento de poner en actividad lo que tiene valor, no dejar las cosas a medias. Pueden darse fricciones por desacuerdos. Hay que encontrar soluciones a viejos problemas, sacar la suspicacia para no ser engañado. Se tienen que equilibrar las tendencias opuestas que forman parte de la vida y darle más fuerza a lo positivo.

Habrá que rectificar en lo que haya sido un error. Para que las cosas den frutos verdaderos, es necesario poner más corazón y entrega. Tiempo de actuar por la propia convicción interna y defender los intereses en juego. Es importante fijarse en lo positivo que hay en cada persona. No se podrá escapar de ciertas obligaciones.

LEO

VIRGO

Necesario salir de terquedades sin fundamento y centrarse sólo en lo que ofrece buenas perspectivas dentro de lo que ya se ha decidido. Cuidar fondo y forma de los resultados que se quieran lograr. Antes de hacer cualquier juicio, se deben tener los elementos a la mano. Las necesidades de la familia van en aumento.

En varios momentos habrá que demostrar paciencia, los demás llevan un ritmo distinto. Alerta para no desperdiciar tiempo en asuntos de poca importancia. Dejar de darle vueltas a los pensamientos que ya deben estar superados. No confiarse demasiado con ciertas amistades, se podrían tener sorpresas poco gratas.

LIBR A

ESCORPIO

SAGITARIO

Ante las circunstancias se requiere un espíritu crítico. Necesario volver a ubicarse donde corresponde, retomar el camino perdido. Conviene seguir lo que esté dando buenos resultados. Hay que dejar atrás cosas del pasado. Lo que el destino tiene reservado, llega en el momento adecuado. Se podrá ampliar el círculo de relaciones.

Podrá lograrse una posición más estable por la paciencia y tenacidad que se ponga en juego. Situaciones difíciles pueden restar motivación y empuje a las acciones. Hay que valorar las cualidades y sacar un beneficio que se proyecte a los demás. En las relaciones, es importante cuidarse de no sobrepasar los límites.

Los obstáculos se libran con la frente en alto. Tratar de no dispersarse en lo que tal vez no es la solución que se necesita. Para avanzar se tiene que modificar la forma de conducirse, dejar los esquemas estrechos. La convivencia espontánea tiene un gran valor, no hay que desaprovechar la oportunidad de vivirla.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Las cosas no se dan como se esperaba. Necesario renovar los ánimos para seguir con los planes. Se tendrán que dejar pasar algunas cosas para conservar la serenidad interior. Las acciones pueden repercutir notablemente en la vida de otros. Lo que ahora es relativamente sencillo de resolver, se puede complicar con el tiempo.

La planeación es un paso importante que no hay que omitir. Es importante cuidar la forma en que se expresan las cosas. Actuar bajo el sentido de armonía y equilibrio. Se podrá cosechar lo que ha madurado en el interior. Se tendrán que atender detalles que se han dejado de lado últimamente. Alejarse de lo que sea un peligro.

Las situaciones confusas pueden crear fricciones con los demás. Todo tiene su tiempo y espacio particular. Se debe aplicar el buen olfato para detectar riesgos. Habrá que ocuparse de los asuntos propios antes de querer resolver los de otros. Se tiene que trabajar más en si mismo para lograr una seguridad personal.

C ÁNCER Se tienen que afrontar desengaños donde se tenían otras expectativas. Los recursos que se tengan deben aplicarse en lo que sirva para mejorar. Se requiere una actitud abierta ante lo nuevo, ver las cosas con objetividad. Lo que se tiene es resultado del trabajo continuo. Se debe aprovechar cualquier ventaja.

POR RAÚL MEDINA

MONICÓMICS

LAS TIRAS RESTAURANTE MACOATL Y CHUCHOS Y MICHOS ESTÁN EN www.ocioenlinea.com

POR GUSTAVO SPRAGUE DEL 22 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013

22 DE NOVIEMBRE DE 2013 |

| 41

OCIOSIDADES

HORÓSCOPO LUNAR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.