Ocio 869

Page 1



DEL 9 AL 15 DE MAYO DE 2014 TELÉFONOS: 3668-3154 Y 3668-3130 E-MAIL: OCIO.GDL@MILENIO.COM

EL TEMA

869

05 EL TEMA 12 ARTES 21 CINE 27 MÚSICA 32 GASTRONOMÍA 36 DE NOCHE 37 QUÉ HACER 38 OCIOSIDADES OCIOENLINEA.COM

TWITTER.COM/OCIOENLINEA

FACEBOOK.COM/OCIOGDL

ARTES

ÍNDICE

VIERNES

15 ARTES

24 CINE Y TV

9

Si no has tenido oportunidad de disfrutar los eventos del Festival Cultural de Mayo, aún estás a tiempo

Disfruta del cine de arte en las videosalas

SÁBADO

37 QUÉ HACER

10

Diferentes lugares para que lleves a tu mamá a festejar su día y sea consentida como la reina que es

12

Un recorrido por la Zona Metropolitana de Guadalajara a través de su grafiti y el arte urbano

27 MÚSICA

13

Capital Cities está en nuestra ciudad para ponerte a cantar sus letras ocurrentes y a bailar sus ritmos

16 ARTES

29 MÚSICA

La crítica social y el humor irónico de la puesta en escena Cuentas Muertas llega al Diana con Arath de la Torre y Helena Rojo, entre otros

JUEVES

15

La jaula de oro, El silencio del más allá y El secreto de confesión son algunos estrenos de esta semana

12 ARTES

MARTES

14

21 CINE Y TV

Diviértete con Avril Lavigne en el Telmex

La edición 46 de la Feria Municipal del Libro y la Cultura ya está aquí, aprovecha sus conferencias, lecturas, ciclos y talleres

32 GASTRONOMÍA La Muestra de Vino Litoral tendrá cenas especiales con vinos mexicanos en diferentes restaurantes de la perla

Portada: Obra de Seher One. Fotografía: Esteban Tucci MILENIO DIARIO JALISCO Editora: Mónica Treviño Ortiz Subeditor: Gabriela Acosta López Producción editorial: Thelma Gust Ramos

Diseño: Nayeli Acuña Rebeca García Diseño Original: Giovanni Silva

Director editorial: Jaime Barrera Dirección de Negocios: Marco A. Zamora Subdirector Editorial: Miguel Ángel Puértolas

Jefe de cierre: Ramón Rivas Uribe Administración: Álvaro Díaz Producción: Noé Anaya

Diseño: Miguel Castellanos Circulación: Ivanhoe Reyes Sistemas: Ricardo Trujillo

ANÚNCIATE Comercialización Milenio-Jalisco T/(33) 3668-3162 publicidad.gdl@milenio.com

incluye tu evento en nuestra agenda T/3668-3154 y 30 ocio.gdl@milenio.com

GASTRONOMÍA

05 EL TEMA

DE NOCHE

LUNES

QUÉ HACER

11

Con 31 años de carrera y 14 discos de estudio, Megadeth regresa para hacer vibrar sus sonidos metaleros

OCIOSIDADES

28 MÚSICA

No te pierdas El Hada de Abu Grahib, una obra que denuncia y revive lo ocurrido en la prisión iraquí y los abusos de los norteamericanos

MÚSICA

17 ARTES

DOMINGO

MIÉRCOLES

CINE Y T V

AGENDASEMANAL


OCIOSOS OPINAN

/Ocioenlinea

Axel Fabricio ¡La llevaría a ver a Jarabe de Palo!

Ana Karen Reyes La llevo a comer, luego a hacernos un tatuaje y luego a aventarnos en paracaídas porque tengo una mamá aventurera que todo le parece bonito. Briss CV Años sin ver a su mamá (mi abuela). Le dije que iríamos a comer pero cuando le vendé los ojos vio que estábamos todos sus hijos en el aeropuerto y le dimos un viaje sorpresa, ella se emocionó. Sele Coronado Me la llevo a nuestra primera borrachera juntas. De seguro será un día que jamás olvidará, y de ahí ¡a cenar algo rico!

Marcelo Cuba Gdl Yo la llevaré a Las Vegas...a que se deschongue

Ocio @Ocioenlinea Quedan pocas horas y quedan pocos cómics, ¿ya fuiste por el tuyo? Gala Port @dbestcinderella @Ocioenlinea. Lástima que es en el día que tengo más trabajo

Fancy Gourmet @_fancygourmet @ocioenlinea los esperamos en nuestra gran fiesta gourmet a celebrarse del 16 al 18 de mayo en @andarescc #FancyGourmet 04 |

| 9 DE MAYO DE 2014

De su ronco pecho

Cristina Rosell @cristirosell “@Ocioenlinea: La nueva colección de Valadez propone piezas llenas de fuerza y feminidad en #Atelier http://www.ocioenlinea.com/ node/31193 ”/@valadezalvaro

Gerardo Esparza

Shunuen.Alejandra Dominguez La llevaré a comer camarones a la diabla con buenas canciones de mariachi. Después al cine a ver la película que ella elija y por último a cenar una rica crepa.

| CORTESÍA

Karina Castillo

Obsequiamos dos boletos para el concierto de Jarabe de Palo en el Teatro Diana. Además, éstos incluyeron una convivencia con la banda. Los pases fueron para la persona que nos sugirió un lugar original a dónde llevar a mamá el 10 de mayo y ganó quien tuvo más “me gusta”. He aquí al ganador y las sugerencias de otros participantes:

@OcioEnLinea

Para comer tengo dos lugares favoritos: La Gorda, ahí preparan las mejores enchiladas Financiera en en toda la ciudad; Banco Bajío y sin pensarlo, Los Arcos, los mariscos que cocinan son buenísimos. Para ir a tomar un trago, La Fuente me encanta por la tradición que tiene y el ambiente que la envuelve, pero el Bar Salmón también es uno de mis favoritos. Me gusta el andador peatonal de la calle Aurelio Ortega, en la colonia Seattle, rodeado de árboles ahí puedes caminar, correr o sentarte a platicar. Fuera de la ciudad no hay mejor lugar que Chapala, aún conserva lo tradicional de un pueblo pero que cada vez es más apto para recibir turistas.


EL TEMA | OBRA DE ERNESTO BASULTO / FOTO: ESTEBAN TUCCI

COLORES EN LA CIUDAD EL TR ABAJO DE UN CONJUNTO HETEROGÉNEO DE ARTISTAS QUE HAN DESARROLL ADO UN MODO DE E XPRESIÓN ARTÍSTICA EN L AS CALLES MEDIANTE EL USO DE DIVERSAS TÉCNICAS Gerardo Esparza / Luis Addams

DIVERSIDAD DE ESTILOS Y BÚSQUEDAS ESTÉTICAS EVOLUCIONAN EL ARTE EN LAS CALLES

El arte de a poco se va librando de las cadenas impuestas para ser visto en los museos. Murales, intervenciones, esténciles o grafitis le han dado color a la ciudad y sus muros. Y es que han quedado atrás los tiempos donde el arte urbano era considerado un delito y quienes lo realizaban simples delincuentes o malvivientes. Hoy en día, y después de no pocas batallas perdidas, diversas instituciones oficiales se han acercado a los artistas del aerosol para ofrecerles espacios públicos. En Ocio nos hemos dado a la tarea de conocer a algunos de los responsables de ello y a su obra. Aunque son apenas una muestra de lo que se hace en la Zona Metropolitana, son un fiel reflejo del corazón artístico que late sin cesar en las ciudades. 9 DE MAYO DE 2014 |

| 05


11 ARTISTAS recuperaron espacios públicos y habitacionales

| ESTEBAN TUCCI

EL TEMA

Loma Dorada adquiere tonalidades multicolores

LA GALERÍA URBANA MONUMENTAL FUE APOYADA POR CONACULTA Y EL GOBIERNO DE TONALÁ

1.5 MILLONES de pesos fueron los recursos que apor tó CONACULTA

12 AÑOS ES el promedio de vida de un trabajo como éste | ESTE

OBRA DE STINKFISH. TRANSFORMACIÓN DEL PRIMER EDIFICIO DE LA GALERÍA URBANA MONUMENTAL 2014

BAN TUC CI

POR LO PRONTO, ESTOS SER ÁN LOS PRIMEROS MUR ALES DE L A GUM, SIN EMBARGO YA ESTÁ EN PL ANES E XTENDER EL PROYECTO HACIA OTR A COLONIA DEL MUNICIPIO GALERÍA URBANA MONUMENTAL La repetición de la arquitectura era infinita, bloques de edificios uno tras otro hasta perderse en un horizonte lleno de cuarteaduras y el sol que cae. Al centro un camellón desolado, apenas un árbol maltrecho anuncia un poco de vida, por lo demás todo es pavimento, autos y olvido. Sin embargo, hace apenas unos días el panorama cambió, trajo color y vida, imágenes sorpresivas que se adueñan de los muros de los edificios habitacionales de la colonia Loma Dorada, en el municipio de Tonalá. Y es que los artistas urbanos Neuzz, Sozen, Stinkfish, Seher, Sego, Cix, Drain, Jazor, Brooks y de los artistas tonaltecas Rafa López y Ernesto Basulto han traído vida con la Galería Urbana Monumental (GUM). Con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y de la Dirección de Cultura del municipio de Tonalá, la GUM se ubica en la avenida Río Nilo, desde la entrada de Los Arcos hasta el cuenco donde comienza el Tonalá viejo, ahí donde la tradición se funde

06 |

| 9 DE MAYO DE 2014

con la modernidad y ahora el color. La premisa al parecer es muy simple pero se teje de manera muy fina, el arte en los edificios busca dignificar a éstos e instalarse en la calle, sin embargo, al hacer partícipes a los vecinos se va entrelazando un diálogo de respeto, una manera de sentirse parte del entorno y llevar con orgullo a una colonia muchas veces vista como un lugar lleno de vicios más que de virtudes. Por eso es que la GUM es algo más que arte al aire libre, es desde ya un punto de referencia de lo que los trazos y el color en la calle pueden hacer por una comunidad, un barrio y por sus habitantes. Es un canal de comunicación donde el artista habla y los paseantes escuchan para que después ellos tomen la palabra y resignifiquen lo que se ha plasmado. Aquí la luz y el color sustituye lo desvencijado y viejo, la alegría se adueña de la calle y la gente se apropia de la calle y los edificios. Gerardo Esparza

OBRA DE JAZOR VRS, DRAIN VRS Y BROOKS


EL TEMA

| CORTESÍA CABEZAS CUADRADAS

» EL COLECTIVO Cabezas Cuadradas reunió a 75 artistas para intervenir igual número de bancas

» LA BANCA que

inter vino Eleki Hobosings en la avenida México fue robada apenas unos días después de ser terminada

OBRA DE DANIEL RODRÍGUEZ. BANCA UBICADA EN AV. CHAPULTEPEC, ESQUINA LIBERTAD

Cabezas Cuadradas llenas de pintura fresca EL PROYECTO INCLU YÓ BANCAS DE METAL PINTADAS CON LOS SUEÑOS MÁS COMPLEJOS DE LOS ARTISTAS Y DESDE CER Á MICA HASTA ARTE MINIM ALISTA Y ABSTR ACTO El objetivo fue muy claro, tomar elementos poco usados en la ciudad y convertirlos en una pieza de arte urbano. El resultado fue genial. Y es que el colectivo Cabezas Cuadradas simplemente salió a la calle y pintó el mobiliario urbano, las bancas de diversas avenidas. Fueron 150 artistas los que se convocaron para renovar las bancas de la Calzada Independencia, Circunvalación, Chapultepec, México, López Mateos, Federalismo y algunas más. Las elegidas tuvieron la peculiaridad de ser poco utilizadas debido a que están construidas de

metal, y con el calor son susceptibles a calentarse; además de que al ser planas ofrecían la posibilidad de tener un mejor lienzo para plasmar las ideas de los participantes. En ellas se pintaron los sueños más complejos, animales, monstruos, piezas recreando la cerámica o el arte minimalista y abstracto; todo de la mente de artistas como Skil Icon, Adrián Rager Rager, Eliant Elias, Mario Ballesteros, Daniel Neufeld, Cinthia Nuez, Spel Uno, Gibran Julián Colín, Adriana Luna, Erandini Aparicio, Daniel Rodríguez, Philipe Zaldivar, Germán Laris, Denisse de la P, Ariana Alcalá, Marco Aguirre,

Nuria Maza, Rocío González, Alejandra Cortés, Krear, Carlos Torres, Sepia, Satterugly, Edgar MT, Eleki Hobosings y Víctor Hugo Pérez y 49 artistas más. Cabezas Cuadradas se ha definido como un movimiento independiente alejado de las galerías, una promotora que lleva el arte a las calles para fomentar la creatividad, la educación y la diversión. Además de que busca fomentar el trabajo colectivo y poner el arte al alcance de todos. Gerardo Esparza 9 DE MAYO DE 2014 |

| 07


EL TEMA ALGUNAS DE LAS CREACIONES DE SKIL ESTÁN PLASMADAS EN DIVERSOS TÚNELES DE LA CIUDAD

MARIO ZUNO ES CONOCIDO COMO SKIL

El diseño a las calles MOVILIDAD URBANA Y RESPETO A LOS PE ATONES ES L A TEM ÁTIC A CON L A QUE SKIL INTERVIENE TÚNELES Mario Zuno es conocido como SKIL, además de su trabajo urbano realiza exposiciones en galerías, su interés por el arte en general viene “desde que tengo memoria”, platicó en entrevista para Ocio, y es que su familia “siempre estuvo ligada en cuestiones artísticas desde mi abuelo y mi mamá, creo que por ahí viene la influencia”. Comenzó pintando “con mis acuarelas, después en pasteles, y en mi adolescencia me incliné un poco por el grafiti a mitad de los noventa, después lo dejé y me dediqué a cosas más inclinadas al arte digital y video”. A mediados del 2004 le surgió de nuevo la inquietud, pero esta vez alejada del grafiti y con una propuesta inclinada al diseño. Entre sus actividades recientes se incluye la participación en el Festival de Grafiti Internacional Meeting of Styles, el año pasado cuando se realizó por primera vez en Guadalajara, tras ediciones anteriores que sólo contemplaban a la ciudad de México. “Trabajé, con Pinturas Prisa y el Ayuntamiento de Zapopan, en un proyecto de intervención de túneles vehiculares enfocado al tema de la movilidad urbana, hice dos en Periférico y Mariano Otero, y el de López Mateos a la altura de Plaza del Sol y Plaza Millenium. La idea era hacer énfasis en los medios de transporte alternos, como patinetas y bicicletas, así como sectores vulnerables 08 |

| 9 DE MAYO DE 2014

INGRESA AL CÓDIGO si quieres ver más fotografías y videos de las intervenciones de Skil

POR EL PASO A DESNIVEL DE PERIFÉRICO Y MARIANO OTERO PODRÁS ADMIRAR LAS OBRAS DE ESTE ARTISTA URBANO

en la movilidad como quienes usan sillas de ruedas” agregó. En estos días intervendrá junto a otros artistas “las esculturas de Álvaro Cueva que están sobre Montevideo en Providencia, respetando el concepto que tenía el artista originalmente sobre las piezas. La idea de ese proyecto es, en una segunda fase, realizar las intervenciones por niños”. SKIL considera que el arte urbano no es “necesario, pero sí importante, es algo intrínseco, creo que siempre ha existido, sólo que ahora más gente la voltea a ver. Lo interesante ahora es que se puso de moda e incluso los gobiernos municipales encontraron su atractivo. Es importante porque refleja lo que la gente percibe e interpreta de esta actividad y a la vez, creo que una de las características más notables de este arte es que refleja la sociedad, muy al estilo de cada artista”, finalizó. Luis Addams Torres


SON LAS personas que conforman Curlystencil

EL TEMA

02

Reflejo social LOS ROSTROS DE L A CIUDAD SON PARTE DE L A INSPIR ACIÓN DEL DÚO FORM ADO POR DHARM A Y HACHE

ACCEDE A LA PÁGINA oficial de CURLYstencil, un proyecto de ar te urbano nacido en 2011 “EL VIOLINISTA” DE CURLYSTENCIL

CURLYSTENCIL Su arte se caracteriza por el uso de esténciles, plantillas recortadas para dar forma a las figuras. De manera individual su interés por el arte en general comenzó siendo niños, y su labor en el arte urbano inició “hace aproximadamente cuatro años, lo que nos prendió fue sobre todo mostrar el trabajo en un espacio abierto y que todo el mundo lo pudiera disfrutar o criticar”, compartió Dharma en entrevista para Ocio. Para CURLYstencil la inspiración surge de las calles también, su proceso inicial “es tomar fo-

tografías en la calle, a partir de ello hacemos una selección, casi siempre se trata de algún aspecto social. Usamos a personajes que se distinguen entre la demás gente o personajes que nadie toma en cuenta, de ahí hacemos la selección, modificamos las fotografías se va dando forma”, comparte Hache. Ellos están interesados en las paredes a manera de galería urbana “porque creo que es un poco más crudo, más real, en cuestión de tiempos para hacerlo por ejemplo. Casi siempre quienes lo hacen, tratan de mostrar algo social o algo sobre lo que están inconformes, por eso pienso que es un poquito más real, más inmediato a lo que está pasando en la sociedad, la política y esos tópicos. Muchas veces tiene que ver

eso, en otras es simple estética, mostrar lo que trae dentro cada artista”, agregaron. Su trabajo está plasmado en la avenida Washington desde Chapultepec como parte del resultado en el Festival Meeting of Styles, en noviembre pasado realizaron otra obra en víspera del paseo de La Catrina, viajaron a Cholula, Puebla y planean realizar una nueva exposición en galería por septiembre. Ellos consideran que el arte urbano es importante ya que “tiene mucho que ver con retomar el espacio público, algunas personas tienen cierto prejuicio sobre lo que es el grafiti, el arte callejero, pero con obras como lo presentado en Meeting of Styles demuestras que se logran cosas interesantes y con mensaje”, finalizaron.

DHARMA VEE Y HACHE ARRIOLA

9 DE MAYO DE 2014 |

| 09


EL TEMA

EL ESTILO DE DYETO ESTÁ REGISTRADO EN ALGUNAS PAREDES DE LA ZMG

OBRA DE DYETO

Las partículas de los recuerdos difusos SU INSPIR ACIÓN SE BASA EN L AS COSAS QUE CRECEN, QUE SE ENCUENTR AN Y E XPLOTAN, RE ACCIONES QUÍMICAS, DESPRENDIMIENTOS DEL ALM A Y ENERGÍA

DYETO Desde el grafiti hasta el arte urbano, con énfasis en la figura femenina, uso de esténciles o aerosoles, son parte de los recursos con los que Dyeto lleva a cabo su trabajo. Su inquietud comenzó desde chico, “es una intriga que se fue desarrollando en mí y que hasta la fecha no termina, siempre había libros de arte y dibujo y libros maniacos a mi alcance y no había otra opción más que viajarme en ellos”, platicó en entrevista. Comenzó en el quehacer urbano por 2005 pegando carteles que realizó para un proyecto, y se dio cuenta de las de l bondades de la de esta expresión

10 |

| 9 DE MAYO DE 2014

LA FIGURA FEMENINA, EL GRAFITI Y EL USO DE ESTÉNCIL SON ALGUNOS RECURSOS QUE DYETO UTILIZA EN SUS CREACIONES artística, ya que “es algo abierto para todos, para que lo veas por ahí cuando vas pasando en tu coche o caminando”, dijo. Sobre la etapa en que se encuentra la ciudad resaltó que “aquí le falta más creatividad a esta onda, porque aún después de varios años puedo ver cosas tan pobres que sólo chorrean una pared sin hacer nada

PARA CONOCER más sobre el trabajo de DYETO ingresa a su sitio oficial

más y ya dicen “soy artista urbano”, cuando eso lo vimos hace 6 años con quienes anunciaron sus nuevas tintas o puedo ver aún a piratas que pegan sus esténciles de una niña con su cuerdita y sus globos. Y así me la paso viendo cosas repetidas y aquí quieren llegar a ofrecerte las mas chafas, con otra firma y ya. Eso no tiene nada de peso, son sólo piratas clones que quieren estar dentro de esto pero sin ideas creativas”, comentó. Sobre lo efímero del arte urbano destacó que “no hay muchas reglas en la calle, eso lo hace más interesante, por eso hay que dejar cosas más elaboradas y con chamba para que al menos tengas mejor satisfacción y haya probabilidades de que se quede un rato más”. Su inspiración “tiene como base las cosas que crecen, que se encuentran y explotan, reacciones químicas, desprendimientos del alma y energía, viajes cortos a otras dimensiones extrasensoriales. Partículas de recuerdos difusos que no se sueltan, que permanecen”, platicó.


EXPOSICIÓN

ARTES

Impulsando la creatividad SE TR ATA DE UNA E XHIBICIÓN DE PIEZ AS INTERVENIDAS QUE LLEVAN L A FORM A DEL POPUL AR PERSONAJE SNOOPY

| CORTESÍA

LAS FIGURAS MIDEN UN METRO DE ALTURA Y FUERON HECHAS CON CERÁMICA, CRISTAL, TALAVERA, ENTRE OTROS MATERIALES

MOVER VIDAS, CREANDO ARTE H: D-J, de 9:00 am a 23:00 h. V y S, hasta la 1:00 am. LARVA. Ocampo 120, casi esq. Juárez, Centro Histórico. Clausura: 17 de mayo Patrocinado por MetLife, empresa de seguros que lleva en su imagen los personajes de Peanuts, creados por Charles M. Schulz, la exposición viene de visita a la ciudad con el apoyo del Museo Mexicano del Diseño ubicado en la capital del país y EXIM Representaciones México S.A. de C.V., representantes en México de Charlie Brown y el resto de los personajes. Se convocó a diseñadores, artistas plásticos, urbanos, ilustradores, creativos y arquitectos para intervenir piezas de fibra de vidrio con la imagen de Snoopy. El concurso del que se desprenden las obras de la exposición se presentó como “un ejercicio destinado a estimular la creatividad, que nos permitiera apreciar e interpretar ideas y mensajes positivos, dándole un toque personal por parte de cada participante en el desarrollo e intervención de las piezas”, describen los organizadores. Entre los participantes se encuentran Iñaki Echeverría, Cha de Moderatto, el ilustrador Marco Colí, el diseñador de joyería Iker Ortíz, el tipógrafo Gabriel Martínez Meave, entre otros. Ocio

50 PIEZAS DE FIBRA de vidrio inspiradas en la figura de Snoopy 9 DE MAYO DE 2014 |

| 11


Algo más que libros en su feria

| FOTOS: CORTESÍA

ARTES

LITERATURA

DIRIGIDO A TODO EL PÚBLICO Y CENTR ANDO SUS ACTIVIDADES EN L A PERIFERIA DEL PAL ACIO MUNICIPAL DE GUADAL AJAR A DA INICIO L A FERIA QUE CELEBR A AL LIBRO 46 FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA Del 9 al 25 de mayo. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA. Andador Pedro Loza. GRATIS Como cada año, los libros en la ciudad salen a la calle y se adueñan del centro de la ciudad. Y es que apenas llega el mes de mayo es tiempo de la considerada feria más antigua de la ciudad, una feria enfocada en el público que busca un libro específico antes que la novedad literaria. En su edición 46, la Feria Municipal del Libro y la Cultura, presenta diversas actividades en torno al objeto de papel y letra impresa. Dividida en cuatro secciones, abordará diversas temáticas, incluidas la cultura de la inclusión, el medio ambiente, el cine y, por supuesto, la literatura. Gerardo Esparza

ESTE AÑO LA FERIA HOMENAJEARÁ AL ACADÉMICO Y ESCRITOR FERNANDO CARLOS VEVIA ROMERO

FERNANDO CARLOS VEVIA ROMERO, ESCRITOR ESPAÑOL

ACTIVIDADES Lecturas, talleres y presentaciones de libros son parte del programa Cultura Incluyente:

» “Letras para contar, Molchivoty y otros cuentos”, lectura a cargo de Darío Rendón Nieblas. Domingo 11 de mayo, 16:00 horas, Andador Pedro Loza. » “La fiesta de los sentidos”. Taller de sensibilización a la comunidad artística. 13 y 14 de mayo, 16:30 horas, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, Alcalde 225. Inscripciones valeria.culturagdl@ gmail.com » “Palabra y voz”. Presentaciones de avances de archivos de audio de escritores locales. 19 de mayo, 17:00 horas, Andador Pedro Loza. » “Letras para contar”, lectura de cuentos y poemas a cargo de Juan Ignacio Varela Plascencia. 22 de mayo, 17:00 horas. Andador Pedro Loza.

CONFERENCIAS MAGISTRALES

» Mauricio Montiel Figueiras Viernes 16 de mayo, 19:00 horas. Patio del Palacio Municipal. Independencia s/n, zona centro. » Eduardo Antonio Parra. ÉLMER MENDOZA IMPARTIRÁ: “INFLUENCIA DE ‘PEDRO PARAMO’ EN LA LITERATURA DEL NORTE” 12 |

| 9 DE MAYO DE 2014

Sábado 17, 19:00 horas. Patio del Palacio Municipal. Independencia s/n, zona centro. » Élmer Mendoza Domingo 18, 19:00 horas. Patio del Palacio Municipal. Independencia s/n, zona centro.

MEDIO AMBIENTE

» “Uno, dos, tres por el PET ¿Y los orgánicos qué?”. Curso de sensibilización ambiental. Lunes 12 de mayo, 17:00 h. Andador Pedro Loza. Imparte Eco Vía AC. » “Los residuos y su ciclo de vida”. Sensibilización básica. Martes 2 de mayo, 17:00 h. Andador Pedro Loza. Imparte Eco Vía AC.

LITERATURA

» “Ciclo la literatura en el cine” Del 12 al 15 de mayo, 19:00 h. Andador Pedro Loza. » Taller la ruta del miedo. Introducción a la literatura del terror. Jueves 22 y viernes 23, 17:00 h. Sábado 24. 10:00 h. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, Alcalde 225. Imparte Vanessa García Leyva. Inscripciones: Vanesa.garcia. leyva@gmail.com


EXPOSICIONES

ARTES

Nueva colección en una nueva galería | ESTEBAN TUCCI

ABRE SUS PUERTAS UN NUEVO ESPACIO DEDICADO AL ARTE Y L A CULTUR A EN L A CIUDAD

CON 45 PIEZAS LA GALERÍA YURI ZATARAIN ESTÁ LISTA PARA RECIBIRTE YURI ZATARAIN H: L-V, de 11:00 am a 20:00 h. S, de 11:00 am a 15:00 h. Rubén Darío 523. T/3615-6803. Durante este mes se inaugurará un nuevo espacio cultural en Guadalajara, puesto que el artista sinaloense Yuri Zatarain, abrirá las puertas de su galería el lunes 12 de mayo para exponer su nueva colección de arte a la que llamó La Brújula. Zatarain, un artista multidisciplinario que en repetidas ocasiones ha demostrado que posee un talento innato para la pintura, escultura, escritura y grabado, compartió con Ocio la explicación del concepto que existe detrás de su nueva colección: “La Brújula tiene mucho que ver con el agradecimiento, es quien guía los sueños de la gente y quien da sentido a sus deseos para que sean generados con el interés de ayudar a otras personas, con un interés que mueva la fe. Trato de plasmar en ella a un movimiento social diferente”. La exposición de La Brújula, que está compuesta por pinturas y esculturas que suman 45 piezas en total, durará alrededor de

LA BRÚJULA SE COMPONE POR PINTURAS Y ESCULTURAS QUE PERMANECERÁN EN EXHIBICIÓN POR CUATRO MESES

cuatro meses para después ser expuesta en distintas galerías alrededor de la república, otorgando el espacio de exhibición a compilaciones anteriores del artista. Las obras que integran las distintas colecciones estarán disponibles para su venta en la galería. Si eres amante del arte y quieres darte una vuelta simplemente para contemplar el trabajo del sinaloense, sus puertas también permanecen abiertas para ti que sabes apreciar el talento mexicano. Elizabeth Torres 9 DE MAYO DE 2014 |

| 13


AGENDA

TEATRO Y DANZA

Cotidianidad en el sureste

UNA E XPOSICIÓN QUE CAPTUR A DIVERSOS MOMENTOS DE L A BRIGADA CHIAPAS EN EL SUR DEL PAÍS

RETRATROS DE LA MEMORIA H: L-V, de 9:30 a 19:30 h. S, de 9:30 a 14:00 h. Marcos Fábrica Galería Av. Guadalupe 6152-E, Colonia Jardines Chapalita. T/1201 7850. Hasta el 16 de mayo. Hablar sobre Chiapas implica realizar un ejercicio de memoria, una regresión a un lugar que ya no es porque siempre está en constante cambio y que es acaso el mejor ejemplo de las contradicciones que nos aquejan; lugar que dio origen al movimiento reivindicativo del indigenismo en México, estado selvático y poseedor de una riqueza natural incomparable, es a la vez una de las entidades más pobres del país. Y si alguien sabe qué es lo que sucede en el sur, es La Brigada Chiapas y el Centro Universitario Ignaciano-ITESO, que desde hace algunos años visitan el estado. Es sobre sus experiencias que se ha montado la exposición fotográfica Retratos de la Memoria, en la que se explora la relación que han tenido con las personas y el entorno; todo bajo la curaduría de Luis Caballo. En las fotografías de mediano formato podemos ver la cotidianidad de la vida en Chiapas, rostros infantiles que sonríen sin motivos aparentes, mujeres trabajando, paisajes llenos de verdor y el fluir de los días desde la lente de los ladinos que fueron al sur. Y es que las imágenes no sólo retratan a los habitantes del sur, sino que la cámara reconfigura a quien la dispara, y la exposición se convierte en un ejercicio de diálogo donde se intercambian puntos de vista. Gerardo Esparza

Animales Tropicales De: Ma. Del Carmen Jiménez. Clausura: 16 de mayo, 8:00 am a 16:00 h. T/3668-3014. GRATIS .

| CORTESÍA

ARTES

FOTOGRAFÍA

After Move De: Jesús Jiménez. Curaduría: Juan Carlos Jaurena Ross. Clausura: 29 de mayo. H: L-V, 16:30 h a 19:30 h. y S-D, 10:00 am a 13:00 h. SALAVEINTE22. José Guadalupe Zuno 2022, Col. Lafayette. GRATIS .

DIBUJO Y PINTURA Portal (ES) Inauguración 9 de mayo, 20:00 h. PUERTA AL CORAZÓN. Bogotá 2612, Col. Providencia. T/(044) 3313-0370-78. Des-Intervenciones De: Javier Malo y Yon Costes. Clausura: 15 de mayo. H: L-V, 9:00 am a 13:00 h. y de 16:00 a 20:00; sábado, 9:00 am a 12:30 h. ALIANZA FRANCESA. López Cotilla 1199, Col. Americana. T/3825-2140. GRATIS . Dolorosa Belleza De: Sofía Echeverri. Clausura: mayo. H: L-V, 8:00 am a 20:00 h. EXCONVENTO DEL CARMEN. Av. Juárez, centro. T/3030-1350. GRATIS

AL COMPRAR UNA PIEZA APOYAS A UNA NOBLE CAUSA

Danza contemporánea, jazz y percusiones

La sinergia entre la música y el baile originan grandes espectáculos, prueba de ello es Irakere y All that Jazz, representaciones artísticas que surgen de los talleres de artes escénicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En ambas presentaciones 41 alumnos de las distintas licenciaturas mostrarán los conocimientos adquiridos a través de producciones de gran calidad creadas por cinco estudiantes de producción escénica de la licenciatura en Gestión Cultural, mientras que la dirección artística está a cargo de los profesores, Georgina

14 |

| 9 DE MAYO DE 2014

TRANSFORMACIONES Fotografías históricas. Clausura: 15 de junio. H: Ma-V, 10:00 am a 18:00 h; sábados y domingos, 10:00 am a 16:00 h. MUSEO DEL PERIODISMO Y ARTES GRÁFICAS. Av. Alcalde 225. Costo: $20 adultos; martes GRATIS

GRATIS

Entre la permanencia y lo transitorio Reinterpretación colección MUSA. Clausura: mayo. MUSA (Museo de las Artes UDG) Av. Juárez 975, centro. H: Ma-D, 10:00 am a 18:00 h. GRATIS

IRAKERE Y ALL THAT JAZZ Viernes 9 de mayo, 19:00 h. CENTRO CULTURAL CEIBA. Av. Pablo Neruda 3980. Costo: $70 general.

IMÁGENES

Gastélum (danza contemporánea), Emmanuel Ramírez (jazz) y Héctor Aguilar (percusiones). Irakere reúne las habilidades aprendidas en danza contemporánea y percusiones en la que a través de la sintonía de los ritmos orgánicos con los movimientos corporales, los alumnos buscan generar unión y amistad que profundice la celebración de la Organización de las Naciones Unidas la “agricultura familiar” como tema del año 2014. Esta presentación interdisciplinaria propone un ambiente natural que se constituye por paisajes visuales y cuerpos que mutan entre la flora y la fauna. En la ejecución de All that jazz tal como su nombre lo menciona se presentan todos los estilos que caracterizan a esta disciplina. Mariana Coronado

CERÁMICA Barro Fresco De: Paco Padilla. Inauguración 19 de mayo, 14:30 h; 8:00 am a 16:00 h. OFICINAS DELEGACIONALES JALISCO. Belisario Domínguez 1000, Col. Independencia. T/3668-3014. GRATIS .

COLECTIVA Entre Hilos 14 de mayo, 20:00 h. GALERÍA CENTRAL. Vicente Guerrero 233, Col. Centro. GRATIS . Zapateando sobre Ruedas Exponen: Héctor Navarro, Edgar Espinoza, Ángel Arevalo, Otháner Kasillas. 11 de mayo, 11:00 h. PASEO CHAPULTEPEC. Av. Chapultepec, Col. Lafayette. . El Presente de Nuestras Raíces De: Ave de Luz COLECTIVO.

15 de mayo, 20:00 h a 1:00 am; 16 y 17 de mayo, 18:00 h a 1:00 am. EL TEU LLOC. López Cotilla 570, Col. Centro. T/3586-5262. Costo: $40, acceso a los 3 días del evento; $30 por día. Sueños Encarnados Exposición colectiva. De: Carlos Larracilla, César Plascencia, Gabriela Tolentino, Javier Malo, Jesús Sepúlveda, Jonathan Martínez, José Parra, José Luis López Galván, Rocío Coffen, Scott Nery, José Luis Malo, Luciano Rodríguez, Mariela del Río, Pau Toledo, Patricia Sánchez Saiffe y Roberto Carlos, El Tan. Clausura: 9 de mayo. H: L-D, 10:00 am a 19:00 h. GALERÍA ALEJANDRO CALVILLO. Alfareros 37, San Pedro, Tlaquepaque. T/1814-1024. GRATIS

Prisa mata, yendo al campo sin oler las flores… De: Grupo Gangrena. H: L-D, 6:00 am a 22:00 h. GALERÍA DE ARTE SITEUR. Estación Juárez del tren ligero. GRATIS

Obras de Arte y Artesanías Populares Invita Colectivo AyudArte Irma Serrano. Todos los domingos, de 10:00 am a 17:00 h. CORREDOR DE ARTE. Jardín Pedro Garfias. Av. Chapultepec, entre Hidalgo y Justo Sierra (casi a una cuadra del mercado de antigüedades).


FESTIVALES

ARTES

| BEN LORPH

Un mes de arte para todos CONTINÚA EL FESTIVAL CULTUR AL DE M AYO CON CALIFORNIA COMO INVITADO FESTIVAL CULTURAL DE MAYO Del 8 al 31 de mayo. Venta de boletos en taquillas del Teatro Degollado. Belén y Morelos, Centro Histórico. T/3614-4773 y en www.ticketmaster.com.mx Con actividades culturales que se manifiestan en recintos como el Teatro Degollado hasta en plazas públicas, esta semana la celebración de las artes incluye música, danza y artes plásticas con reconocidos talentos como Gregory Porter, ganador del Grammy al Mejor Álbum Vocal de Jazz 2014, hasta las propuestas alternativas de Christine y California Honeydrops. Acude con tu familia a retomar las calles y vivirlas como sólo el arte lo logra. Luis Addams Torres

CHRISTINE. VIERNES 9, 21:45 H. PLAZA LIBERACIÓN

AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FESTIVAL CULTUR AL DE M AYO MÚSICA GREGORY PORTER, JAZZ Viernes 9, 20:30 h TEATRO DEGOLLADO. Belén y Morelos, Centro Histórico. Boletos: $200 a $350. MÚSICA/LA ALTERNATIVA DJ VILIFY Viernes 9, 21:45 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS

MÚSICA/LA ALTERNATIVA CHRISTINE Viernes 9, 21:45 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS MÚSICA/LA ALTERNATIVA CALIFORNIA HONEYDROPS Sábado 10, 21:45 h

PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS

MÚSICA/LA ALTERNATIVA TROKER Sábado 10, 21:45 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS DANZA COMPAÑÍA SURSAUT Domingo 11, 18:00 h TEATRO DEGOLLADO. Belén y Morelos, Centro Histórico. Boletos: $100 general. MÚSICA/LA ALTERNATIVA EL GATO NEGRO Domingo 11, 21:00 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS

MÚSICA/LA ALTERNATIVA CALIFORNIA HONEYDROPS Domingo 11, 21:00 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS

MÚSICA/LA ALTERNATIVA SAN JUAN PROJECT Domingo 11, 21:00 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS

DANZA COMPAÑÍA SURSAUT Lunes 12, 11:00 h TEATRO DEGOLLADO. Belén y Morelos, Centro Histórico. GRATIS con boleto. MÚSICA BRIAN ASAWA & FRIENDS Martes 13, 20:30 h

TEATRO DEGOLLADO. Belén y Morelos, Centro Histórico. Boletos: $150 General. INTERVENCIÓN LABORATORIO PUNTO D / MOVIMIENTO PÚBLICO / GUADALAJARA EN NOSOTROS, NOSOTROS EN GUADALAJARA Miércoles 14, 20:00 h PLAZA LIBERACIÓN. Av. Hidalgo, entre Liceo, Degollado y Morelos, Centro Histórico. GRATIS

ANIMACIÓN CALLEJERA CIE. SATELLITE THEATRE Jueves 15, 17:00 h PARQUE REVOLUCIÓN. Av. Juárez esq. Calz. Federalismo, Centro Histórico. GRATIS ANIMACIÓN CALLEJERA MAKADAM KANIBAL/LE CIRQUE DES CURIOSITÉ Jueves 15, 17:00 h TROMPO MÁGICO. Av. Central

750, Residencial Poniente, en Zapopan. T/3030-0001. GRATIS ANIMACIÓN CALLEJERA CIE. SATELLITE THEATRE Jueves 15, 18:30 h. Av. Juárez, Jardín del Carmen. Centro Histórico. GRATIS ANIMACIÓN CALLEJERA LES BUFFALO GIRLS/ CHARRETTE Jueves 15, 19:00 h. PARQUE REVOLUCIÓN. Av. Juárez esq. Calz. Federalismo, Centro Histórico. Entrada GRATIS ARTES PLÁSTICAS EDUARDO SARABIA Jueves 15, 20:30 h INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS. Cabañas 8, Plaza Tapatía. T/ 3668-1640. Entrada general $30, estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial $10.

9 DE MAYO DE 2014 |

| 15


| CORTESÍA

Sucedió en La Gran Manzana L A DR A M ATURGA THERESA REBECK ES CONOCIDA TA MBIÉN POR SU TR ABAJO EN SERIES DE TELEVISIÓN COMO SMASH Crítica social y humor irónico, encierran esta producción donde factores como el robo y la ambición se ven minimizados ante las problemáticas familiares provocadas por la ausencia, el engaño y la soledad. La puesta en escena es una realidad gracias a la mancuerna formada por Arath de la Torre con el actor, productor y director Salvador Garcini, quien el año pasado fue galardoArath de la Torre, Andrea Noli, Ernesto nado con la medalla Virginia Fábregas D`Alessio, Nora Salinas y Helena Rojo por sus 25 años de trabajo en el medio. forman el reparto de esta puesta en La escritora Theresa Rebeck, autora de escena, cuya versión original se estrenó LA OBRA COMENZÓ la obra, fue galardonada con un Edgar en noviembre de 2012 en el Music Box sus presentaciones Theatre de Broadway, e incluyó a Katie durante enero de 2014 Award por parte de los Escritores de Holmes como una de las protagonistas. en el Teatro Libanés de Misterio de América gracias a su trabajo en la serie de televisión NYPD Blue, y La historia habla de Jaime, un hombre la ciudad de México su labor en la pantalla chica se inclina de provincia que cierto día se despide mucho al género policíaco, contando de su madre y hermana para hacer vida con su esposa en Nueva York. El protagonista traba- con créditos en series como Third Watch, L.A. Law, ja en un banco y se percata que periódicamente que- Brooklyn Bridge y Law & Order: criminal intent, enda dinero libre al finalizar la jornada. Jaime lo toma tre otros. En 2009 publicó su novela Tres chicas y su hasta juntar 27 millones de dólares y regresa solo a hermano, y en 2011 Doce cuartos con vista. Luis su pueblo, donde los problemas apenas comienzan. Addams Torres CUENTAS MUERTAS Autora: Theresa Rebeck Miércoles 14 y jueves 15 de mayo, 19:00 y 21:30 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710, Centro Histórico. T/3614-7072. Boleto: $350 a $700. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800).

| CORTESÍA

UNA PUESTA CON CRÍTICA SOCIAL Y HUMOR IRÓNICO

Para celebrar a todas la madres UNA OBR A LLENA DE BUEN HUMOR QUE HACE UN HOMENAJE A L A FIGUR A MATERNA MADRE SÓLO HAY UNA Y COMO YO NINGUNA Miércoles 14 de mayo, 18:00 y 20:15 h. TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445, a media cuadra de López Mateos. T/36310708. Boletos: de $200 a $350. Disponibles en taquillas del teatro y en ticketmaster.com

SOLTERA PERO NO SOLA Viernes 09 mayo, 21.00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710, entre Mexicaltzingo y Niños Héroes. Centro Histórico. T/3614-7072. Boletos: de $100 a $300. De venta en Ticketmaster (T/3818-3800) y taquillas del teatro. Producida y actuada por Claudia Cervantes, esta puesta en escena no te pide que apagues tu celular, sino todo lo contrario, te sugiere utilizarlo para interactuar a través de la red social Twitter con el personaje principal, Elena Torres, la psicóloga. Es un monólogo cómico en el que se expone cómo vivir la soltería sin tener miedo a la soledad. Ocio 16 |

| 9 DE MAYO DE 2014

Un espectáculo de 75 minutos en el que la actriz Susana Alexander da vida a textos donde el punto central es homenajear a todas las madres. Aquí la poesía, las historias cotidianas y el humor sirven a Susana para escenificar un mundo especial para el ser que ha traído a todos los seres. Aquí el amor es el pretexto, y la celebración bien podría resumirse con el aforismo de Armando Guerra: “Madre sólo hay una. Y me tocó”. Gerardo Esparza

| CORTESÍA

ARTES

TEATRO

SUSANA ALEXANDER, ACTRIZ


TEATRO

ARTES

| CORTESÍA

La tortura es vista por el arte L A OBR A REVIVE EL ABUSO Y TORTUR AS QUE SUCEDIERON EN L A PRISIÓN DE ABU GR AHIB DUR ANTE L A GUERR A EN IR AK LA COMEDIA Y EL DRAMA, SON CARACTERÍSTICAS EN ESTA OBRA

La guerra emprendida de manera unilateral por el gobierno norteamericano dejó una estela de consecuencias, miles de muertos, la economía mundial sumida en una espiral de crisis y diversas manifestaciones artísticas. Y es que la guerra suele ser el dinamo que impulsa a los artistas a crear. Desde Picasso con “Guernica” y las pinturas de Botero sobre Irak, hasta la puesta de la autora Antonia Jiménez, El hada de Abu Grahib. La obra revive lo sucedido en la prisión iraquí y los abusos que cometieron los celadores americanos desde la perspectiva del abusador y de quien recibe los abusos. Con la dirección de Jordi Vall y las actuaciones de Paloma Domínguez, Mauricio Cedeño y Darío Rocas, la puesta en escena busca hacer una denuncia y dejar en claro que la tortura nunca debe ser permitida. La historia es el medio para reflexionar sobre el comportamiento del ser humano con sus semejantes y sobre cómo la guerra trasforma a quien participa en ella. La obra fue finalista del Premio Caja de España de Teatro Breve en la edición del 2007, mientras que su autora ha ganado los premios “Luis Barahona de Soto” de textos infantiles en el 2003 por la obra Corviniano I, Príncipe

| CORTESÍA

EL HADA DE ABU GRAHIB Sábados de mayo, 20:30 h; domingos de mayo, 18:00 h. TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. Tomás V. Gómez 125, entre Justo Sierra y Av. México. T/3616-4399.

Reencuentro entre amigos MADE IN MÉXICO, OTRA HISTORIA DE AMOR. Jueves 15 de mayo, 19:00 h. TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445, esq. Mariano Otero. T/3631-0708. Boletos: de $330 a $550. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800)

UNA PUESTA QUE INVITA A LA REFLEXIÓN Azul, un accésit del mismo premio en el 2005 por Un día lloverá un hada para ti y ganadora del Concurso Nacional de Textos Teatrales “Villa de Hecho” en el 2009, por Zapatos de tacón rojo. Gerardo Esparza

Con más de 400 representaciones por todo el país, Juan Ferrara, Rafael Inclán, Rocío Banquells y Socorro Bonilla están de regreso en nuestra ciudad para presentar Made in México, otra historia de amor. De la pluma de Nelly Fernández Tiscorina, bajo la dirección del argentino Manuel González Gil y la producción de Sergio Gabriel, la puesta en escena se desenvuelve en una azotea de una vecindad donde la pobreza, la migración y el nacionalismo son los elementos principales. Luego de 30 años de haber perdido contacto, dos parejas se reencuentran para platicar cómo sus vidas tomaron caminos distintos. Osvaldo y Marisela viajaron a Estados Unidos en busca de una mejor vida; mientras que El Negro y La Yoli, trabajan arduo todos los días para llevar a casa algo de alimento y luchar contra la miseria. Armonizada con temas musicales como “Cielito lindo”, “México lindo y querido”, “Cruz de olvido” y “México en la piel”, interpretados por Banquells, durante 90 minutos sé testigo de las buenas y malas experiencias de los personajes que, muy a su estilo, le aportan a la obra toques de comedia y melancolía. Thelma Gust Ramos

9 DE MAYO DE 2014 |

| 17


| CORTESÍA

Amor en medio de la catástrofe COMO PARTE DE LOS JUEVES DE TE ATRO, HACE ESC AL A EN GUADAL AJAR A L A OBR A DE ENRIQUE OLMOS DUR ANTE SU GIR A POR EL PAÍS ERA EL AMOR COMO UN SIMIO Y VICEVERSA Jueves 15 de mayo, 20:00 h. TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS. Av. Alcalde 1351, a un costado de La Normal. Entrada GRATIS . Duración: 80 min. Usted conoce a Enrique Olmos por puestas en escena como Hazme un hijo, y en esta ocasión el grupo Neurodrama Teatro presenta otro de sus trabajos. Trata sobre un hombre joven que vive con su madre jubilada, se enamora de una chica extranjera, y la ciudad en la que viven está a punto del

colapso. “Como en toda vulgar historia de amor, hay un tercero o muchos más, un embarazo y promesas por cumplir. Lo demás es lo de siempre. El derecho al amor entre la devastación de sentidos”, describe el autor. La puesta es dirigida por Martín Acosta, y cuenta con las actuaciones de Luis Miguel Molina, Izaskun Barroso y Gladys Guzmán. La iluminación corre a cargo de Miguel Moreno, el diseño de escenografía y vestuario por parte de Julia Reyes Retana, el diseño sonoro por Oliver Rappoport, con la producción y dirección técnica de Carlos Puga. Luis Addams Torres

UNA REFLEXIÓN SOBRE EL RACISMO Y LA DESIGUALDAD

A las mamás, con humor L A COMEDIA Y L A MÚSICA SE MEZCL AN EN UN ESPECTÁCULO PAR A TODA L A FAMILIA CESSY CASANOVA Viernes 9 de mayo, 20:00 h. TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445, esq. Mariano Otero. T/3631-0708. Boletos: $150 y $250. De venta en taquillas y Ticketmaster.com.mx

| CORTESÍA

ARTES

TEATRO

La especialidad de Cessy es hacerle reír, sus rutinas y ocurrencias han sido exhibidas en programas de televisión como Fábrica de Risas, TV de Noche, Noches de humor con Omar, y en nuestra ciudad con el show de revista Día a día, e incluso ha formado parte en el nocturno Don Francisco Presenta. Pero Cessy no puede dejar a un lado sus raíces musicales, siendo hija de una de las figuras del Mariachi Vargas de Tecalitlán, el señor Natividad de Santiago. Y en una carrera que supera los dos decenios se incluyen dos producciones discográficas, Hazme tuya y Entre sabanas, en donde nutre su voz con elementos del pop, la balada y los géneros latinos mostrando un amplio alcance. En los escenarios ha compartido el show con comediantes destacados como Edson Zúñiga “El norteño”, Teo González, “Jota Jota”, Pepe Magaña, Carlos Eduardo Rico y Javier Carranza “El costeño”, entre otros. Disfrute esta noche de risas y música con el festejo a las madres como eje principal. Luis Addams Torres

18 |

| 9 DE MAYO DE 2014


Posibilidades dancísticas de la luz

LA OBRA CERRARÁ LA TEMPORADA 2013-2014 DE ÓPERA EN EL TEATRO DIANA

La bondad triunfante

Con 4 propuestas, el programa de danza Luminiscence explora la relación del cuerpo con la luz y experimenta con el diseño, pero sobre todo con la imagen y las posibilidades que éstas ofrecen al ser proyectadas sobre diferentes superficies, además de la búsqueda de transportar al espectador a sitios y situaciones específicas: inundaciones, puertas, laberintos, lluvia y nieve. El programa resultó beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes como Creador Escénico en el 2013. FUGA: una muestra de cómo la necesidad de escapar se convierte en algo vital. SNOWGLOBE (obra en proceso de creación): Desarrollo del interés en la investigación entre nuevos medios tecnológicos, proyecciones y el cuerpo. PUERTAS: ¿Qué es lo que hay detrás de una puerta? IN THE ABSENCE OF LIGHT: Bajo la premisa de entender qué es lo que resuena en la ausencia de la luz y qué emociones podemos provocar al jugar con la intersección entre la luz, la oscuridad y el sonido. Gerardo Esparza

| CORTESÍA

LUMINISCENCE Miércoles 14 de mayo, 20:00 h. TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS. Alcalde 1351. T/3824-0880. Entrada GRATIS

DESPUÉS DE 9 SESIONES TR ASMITIDAS EN VIVO Y EN FULL HD DESDE EL MET DE NUEVA YORK, LLEGA L A ÚLTIM A ÓPER A DE L A TEMPOR ADA 2013-2014 LA CENICIENTA En vivo del Met de Nueva York. Sábado 10 de mayo, 12:00 h. TEATRO DIANA.Av. 16 de Septiembre 710, Centro Histórico. T/3614-7072. Boletos: $100 a $250. Descuento a estudiantes, maestros, personas de la tercera edad y egresados de la UdeG. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/38183800. www.ticketmaster.com.mx). La historia no tiene un origen preciso, se sabe que proviene de las narraciones orales de la Europa Central, pero el escritor francés Charles Perrault creó acaso la versión más conocida en 1697. Abrevando de la tradición es que bajo el título de La Cenicienta o El zapatito de cristal comenzó a reafirmarse la leyenda de la joven sometida, y que en un vuelco del destino se convierte en una de las princesas más conocidas. Es sobre esa historia que el compositor italiano Giovacchino Antonio Rossini, mejor conocido como Gioachino Rossini, compuso una de sus óperas más celebradas, titulada simplemente como La Cenicienta. Y sobre la pieza maestra de Rossini y con el guión del también italiano Jacopo Ferreti, es que se reúnen las voces prodigiosas de Joyce DiDonato, quien interpreta a Cenicienta por primera vez, y Juan Diego Flórez dando la potencia

vocal al Príncipe. La velada que pondrá fin a la temporada 2013-2014 de ópera en el Teatro Diana será bajo la tutela del director de orquesta Fabio Luisi, quien ha trabajado en Alemania y Austria en instituciones dedicadas a la operística, además de que fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Viena y de la Orquesta Estatal de Dresde. Ya antes colaboró en las funciones del Met como director principal invitado, primero, y tiempo después, director principal del Met. Pero no sólo la dirección de la ópera tiene el garbo necesario, pues Joyce DiDonato ha estado involucrada desde niña en el mundo del canto, practicó en los programas de artistas jóvenes de las compañías de ópera de San Francisco, Houston y Santa Fé, además de participar en la temporada del 2005 y del 2007 de Met. Del trabajo de la mezzosoprano se ha escrito: “simplemente el mejor canto que he escuchado en años”. Mientras que Juan Diego Flórez es considerado uno de los sucesores del italiano Luciano Pavaroti y ha sido premiado por el Foro Económico Mundial por la labor en su proyecto Sinfonía por el Perú, su país natal, en el que se busca que niños de pocos recursos monetarios son incentivados por medio de la música para que se desarrollen en todos los aspectos de su vida. Gerardo Esparza 9 DE MAYO DE 2014 |

| 19

ARTES

| CORTESÍA

ÓPERA Y DANZA


ARTES

| CORTESÍA

LITERATURA

ESCANEA EL CÓDIGO si deseas saber más detalles de la convocatoria LOS GANADORES RECIBIRÁN EL DIEZ POR CIENTO DEL PRIMER TIRAJE DE SU OBRA

Obras inéditas a concurso L A CONVOCATORIA ES PAR A LOS GÉNEROS DE POESÍA , CUENTO Y NOVEL A GARBANZOS DE A LIBRO. H: L-V de 9:00 am a 15:00 h. DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES. Calle Cuitláhuac 305, barrio de Analco. T/3030-1403. Cierre de convocatoria: 11 de julio. Jalisco ha sido pródigo en escritores, pues de aquí son los portentos de la literatura Juan Rulfo, Vicente Leñero, Juan José Arreola y Enrique González Martínez, por mencionar sólo algunos; además de que de la tierra del mariachi y el tequila también urgió la novela del México profundo que vendría a re-

volucionar la temática en la escritura del país. Acaso por todo ello es que la Secretaría de Cultura recién lanzó la convocatoria para los escritores de novela, cuento y poesía que residan en Jalisco y que busquen ver publicada su obra. Los trabajos que se presenten deben ser inéditos, en español y escritos en la tipografía Times New Roman a 12 puntos, numerando cada página. Además no deben ser mayores en extensión a 200 páginas y la temática es libre. El jurado será integrado por 5 profesionales de la escritura, que serán designados por la Secretaría de Cultura y su fallo será inapelable; los participantes cederán los derechos de autor siempre y cuando resulten seleccionados y recibirán el 10 por ciento del primer tiraje de su obra. Los trabajos se deben presentar bajo un seudónimo en sobre cerrado, rotulado en el exterior con el nombre de la obra, una ficha con los datos personales del autor y entregarse en la Dirección de Publicaciones. Gerardo Esparza

SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ARTISTA LÍA 2014 Hasta el 15 de julio. LÍA, LIBRO DE ARTISTA. Escuela Militar de Aviación 60-A, col. Ladrón de Guevara. T/3630-0323. Mayores informes en http://www.liabooks.com/concurso/ LIA, Libro de Artista, lanza su segunda convocatoria internacional para los interesados en crear libros de artista. Con un premio de 50 mil pesos el concurso está abierto a todos aquellos mexicanos o extranjeros que deseen participar; pueden registrar hasta tres proyectos de libro por autor. La técnica de impresión, el tamaño, disciplina, encuadernación, el tema y la extensión quedan al libre albedrío del participante. Gerardo Esparza 20 |

| 9 DE MAYO DE 2014

| CORTESÍA

Vuelven los libros de artista

EL CONCURSO ESTÁ DIRIGIDO A MEXICANOS Y EXTRANJEROS


ESTRENOS

Evítela

Dominguera

Recomendable

Imprescindible

Favorita

| 3DTK

Cinta boba y aburrida 3 DÍAS PARA MATAR 3 DAYS TO KILL D: McG Con Kevin Costner, Amber Heard, Connie Nielsen Estados Unidos / Francia 2014 Dominguera

VIOLETTA EN CONCIERTO Argentina, 2014. d: 90 min. Esta cinta captura el cierre de la gira mundial del show encabezado por Martina Stoessel, que tuvo lugar en el estadio Luna Park entre el 28 de febrero y 4 de marzo. Trata sobre una adolescente con talento para cantar, heredado por su madre quien encuentra poco a poco su camino en medio de pintorescos personajes. Ocio

AMBER HEARD

SIGUE LEYENDO... www.ocioenlinea.com

En busca del sueño americano | ANIMAL DE LUZ FILMS

| CORTESÍA

Luc Besson fue uno de los grandes exponentes del postmodernismo y la ultraviolencia gracias a filmes como Nikita (1990) o El perfecto asesino (1994). Sin embargo sus intereses en otras cintas van mucho más allá de ese movimiento, como el tema ecológico en Azul profundo (1988) y Atlantis (1991), la ciencia ficción en El quinto elemento (1997), la mística religiosa en Juana de Arco (1999), o la comedia en Arthur y los Minimoys (2006), aunque siempre ha mezclado géneros, como lo hizo en su más reciente filme, Una familia peligrosa (2013), fusión de cine de mafiosos con comedia, ingenioso homenaje a Buenos muchachos (Martin Scorsese, 1990), con el mismísimo Robert De Niro. Una cosa similar quiso hacer con 3 días para matar, la cual escribió, pero dirigió McG, prolífico videoasta y director de series televisuales como las dos partes de la exitosa franquicia Los ángeles de Charlie (2000, 2003) y la peor de la franquicia Terminator, La salvación (2009), es

decir, es un hábil artesano que maneja muy bien la acción. Ese es el gran problema de 3… que McG no supo entender, la intención intergénerica de Besson, Una familia… es divertida y original porque muestra a padres e hijos incómodos con su situación de testigos protegidos, los cuatro sociópatas intentan encajar en la vida normal de la provincia francesa, pero ellos extrañan la adrenalina de la mafia neoyorkina. 3… es una historia bastante común del género de acción, la del padre ex espía que tiene una mala relación con su hijo adolescente, mejora cuando descubre la verdadera identidad del padre y juntos resuelven un caso criminal. En este caso Kevin Costner es un agente de la CIA que renuncia cuando descubre que tiene cáncer y le quedan 3 meses de vida, se va a París a tratar de reconciliarse con su esposa e hija, pero la CIA le pide que mate allá a un peligroso terrorista, lo que dificulta su reconciliación. En el guión es evidente la intención de Besson de jugar con los clichés del género en tono de comedia, de haberlo entendido hubiese sido una película divertida, pero McG no sabe mezclarlos y lo que crea es una cinta plana y arrítmica en la que hasta las escenas de acción son mediocres. No ayuda el que Costner tampoco entendió la intención del guión y es tan sombrío en su interpretación que mata toda química posible con Stanfield y Nielsen. Jorge Molina Merino

CINE Y T V

UNA CINTA ARRÍTMIC A EN L A QUE HASTA L AS ESCENAS DE ACCIÓN SON MEDIOCRES Y NI COSTNER ENTENDIÓ L A INTENCIÓN DEL GUIÓN

BRANDON LÓPEZ, KAREN MARTÍNEZ Y DIEGO DOMÍNGUEZ LA JAULA DE ORO D: Diego Quemada Diez Con Brandon López, Karen Noemí Martínez Pineda, Rodolfo Domínguez y Ramón Medina México, 2013. d: 110 min.

Juan (Brandón López), Sara (Karen Noemí Martínez Pineda), quien por seguridad se hace pasar por hombre, y Samuel (Carlos Chajon), salen de su natal Guatemala con el sueño de llegar a los Estados Unidos. Al poco tiempo de cruzar la frontera mexicana se les une Chauk (Rodolfo Domínguez), un joven tzotzil. Durante el viaje, atravesados por los constantes peligros de miles de migrantes mexicanos y centroamericanos, intentan sobrepasar el dolor a través de la solidaridad. El director de la cinta, Diego Quemada Diez comentó en entrevista para Milenio que “ha sido un largo esfuerzo para mí hacer la película. Han sido 10 años desde la idea, muchas personas me han ayudado a hacerla realidad, muchos testimonios crearon la narrativa y los personajes”, explicó. El cineasta precisó que “esta película es un testimonio colectivo que tuve el honor de canalizar para dar voz a personas que pedían ser escuchadas por la impasibilidad de los gobiernos ante la desigualdad nortesur”. Y agregó que “es nuestra esperanza que haya un impacto positivo en la realidad de los migrantes mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos y México”, subrayó el realizador. Ocio/Milenio 9 DE MAYO DE 2014 |

| 21


| ARCHIVO

ESTRENOS

Sin alma ni personalidad propia L A CINTA HURTA UN POCO DE L AS PELÍCUL AS CL ÁSICAS SETENTER AS COMO EL EXORCISTA( WILLIA M FRIEDKIN) Y C ARRIE (BRIAN DE PALMA)

SECRETO DE CONFESIÓN D: Henry Rivero. Con Marlon Moreno, Juan Pablo Raba, Jorge Cao y Luigi Sciamanna. Venezuela, 2013. d: 98 min. Un sicario le dice a un sacerdote que éste va a ser su última víctima. La confesión desata un juego psicológico entre el asesino, que quiere poner a prueba la fe del clérigo, y el sacerdote que deberá dilucidar si valida la confesión y muere como mártir, o viola el sigilo sacramental para salvar su vida. El director ha dirigido también las cintas Puras joyitas, de 2007 y En coma, de 2011. Ocio/Milenio

22 |

| 9 DE MAYO DE 2014

La historia se ubica en 1974 en la Universidad de Oxford, donde un profesor, que está seguro que ganará el Nobel con su siguiente experimento parapsicológico, busca demostrar que los fantasmas y las posesiones demoníacas no son más que la manifestación de energía que se encuentra latente dentro de todo ser humano. Para ello recluta a un grupo de estudiantes, a un camarógrafo que filmará todas las sesiones experimentales, a una joven con serios problemas mentales y se van a una casa vieja para jugar al científico loco. No es necesario decir más para que entiendan por dónde va la cosa, es una premisa conocidísima y previsible, pero ya hemos hablado mucho en este espacio que es difícil ser original en éste género y que se vale partir de lugares comunes, siempre y cuando se edifique sobre una historia sólida y creíble y se busque, por lo menos se intente, ir hacia lugares nuevos que puedan hacer a la película interesante y fresca. No es el caso, Silencio… hurta un poco de películas clásicas setenteras como El exorcista y Carrie y de buenos y originales filmes recientes como La noche del demonio y El conjuro, por lo que comienza de manera interesante, pero termina como una cinta decepcionante. Carece de alma y personalidad pro-

| EXCLUSIVE MEDIA GROUP

CINE Y T V

SILENCIO DEL MÁS ALLÁ THE QUIET ONES D: John Pogue. Con Jared Harris, Sam Claflin, Olivia Cooke Estados Unidos / Reino Unido 2014 . Dominguera

pia, la historia resulta inverosímil, las actuaciones acartonadas, abusa del sonido y confunde susto con sobresalto cuando eleva repentinamente el volumen, al final el director no sabe cómo resolverla y termina con poca luz y una cámara loca que le permite mezclar los subgéneros científico loco, exorcismo y material de video encontrado, algo que pudo haber sido un logro de haberlo hecho inteligentemente. Jorge Molina M.

SIGUE LEYENDO... www.ocioenlinea.com


CARTELERA

NON - STOP: SIN ESCALAS D: Jaume Collet-Serr Con Liam Neeson, Julianne Moore y Lupita Nyong’o Estados Unidos, 2014. d: 109 min. Bill Marks es un veterano agente del servicio aéreo de los Marshals ya un tanto quemado tanto con el mundo como con su profesión: él no considera su cometido como un deber con el que salvaguardar vidas, sino como un simple trabajo de escritorio... pero en el cielo. Sin embargo, el vuelo de hoy no será un viaje de rutina. Pronto en el viaje transatlántico desde Nueva York a Londres recibe una serie de misteriosos mensajes de texto ordenándole de que inste al gobierno a hacer una transferencia de 150 millones de dólares a una cuenta secreta, o un pasajero morirá cada 20 minutos.

DRAMA OBEDIENCIA PERFECTA D: Luis Urquiza Con Alfonso Herrera, Juan Carlos Colombo y Juan Manuel Bernal. México, 2014. d: 100 min. La película cuenta el difícil viaje espiritual del seminarista, Sacramento Santos, para llegar al grado de Obediencia Perfecta que le exige su guía y fundador de Los Cruzados de Cristo, Ángel de la Cruz. El adolescente aprenderá la forma en que su mentor se alía por oscuros fines con el poder, y ambos vivirán la más intensa y contradictoria etapa de sus vidas.

DRAMA CÉSAR CHÁVEZ D: Diego Luna Con Michael Peña, América Fer-

rera y Rosario Dawson. México/Estados Unidos, 2014. d: 100 min. Basada en la vida de César Chávez, representante del movimiento más grande de protesta no violenta en la historia de los Estados Unidos con el objetivo de validar constitucionalmente los derechos humanos básicos de los más de 50,000 trabajadores agrícolas en California, que fueron ignorados por más de un siglo.

DRAMA DIOS NO ESTÁ MUERTO GOD’S NOT DEAD D: Harold Cronk Con Kevin Sorbo, Shane Harper, David A.R. White y Dean Cain Estados Unidos, 2014. d: 113 min. Narra la historia de Josh Wheaton, un estudiante universitario cuya fe es desafiada por el profesor Radisson, su maestro de filosofía quien cree que Dios está muerto. Shane toma la decisión de defender su fe y esto ocasiona serios conflictos.

COMEDIA MUJERES AL ATAQUE THE OTHER WOMAN D: Nick Cassavetes Con Cameron Díaz, Leslie Mann, Kate Upton y Nikolaj CosterWaldau Estados Unidos, 2014. d: 109 min. Una mujer , tras descubrir que el hombre que dice amarla está casado, descubre que además tiene mucho en común con su esposa, por lo que deciden vengarse de él. En su aventura les ayudará la acutal amante de él, y entre las tres urdirán un plan para vengar sus infidelidades

ANIMACIÓN

DRAMA

TINKER BELL Y EL HADA PIRATA TINKER BELL AND THE PIRATE FAIRY D: Peggy Holmes Estados Unidos, 2014. d: 78 min Cuando las alocadas ideas de Zarina la meten en problemas, escapa de la Tierra de las Hadas y une fuerzas con los conspiradores piratas de la Roca Calavera, que la nombran capitana de su barco. Tinker Bell y sus amigas deberán embarcarse en una aventura épica para encontrar a Zarina, y enfrentarse espada a espada con la banda de piratas liderada por un grumete llamado James, que muy pronto se convertirá en el mismo Capitán Garfio.

¡SOMOS LO MEJOR! VI ÄR BÄST! D: Lukas Moodysson Con Mira Barkhammar, Mira Grosin y Liv LeMoyne. Suecia/Dinamarca, 2013. d: 102 min. Estocolmo, 1982. Bobo, Klara y Hedvig son tres chicas de 13 años que las mantiene unidas una afinidad de ser valientes y tenaces. Aunque a veces parecen confundidas y débiles, son siempre diferentes. Algunas las tachan de extrañas, pero ellas son leales a su personalidad. Han decidido, desde esa temprana edad, ser dueñas de su propio destino, y es justo a esa edad que deciden crear una banda de punk, sin tener siquiera instrumentos musicales. Y en su sueño, no les importa que todo el mundo diga que “el punk está muerto”

DRAMA ALLÁ Y EN TONCES D: Ángel Flores Torres Con Ludwika Paleta, Jorge Zárate, Martín Altomaro y Ángel Flores México, 2012. d: 84 min. Es la historia de Temístocles, un joven que mata a un hombre mayor en un singular duelo para lavar una afrenta amorosa. Huye despavorido de la escena del crimen; Intenta rehacer su vida en Tonces, un perdido pueblo al norte del país. Con un amigo, regentea un sencillo bar. Vive de prestado, con una esposa embarazada y a los 40 es un forever young que persigue el sueño de volverse promotor musical y casi lo logra, pero se le aparece el fantasma del difunto. Así, entre deudas, fantasmas, bandas de rock, un bebé por nacer y una competencia desleal, su vida se vuelve un simpático caos.

COMEDIA INACTIVIDAD PARANORMAL A HAUNTED HOUSE 2 D: Mike Tiddes Con Marlon Wayans, Essence Atkins y Jaime Pressly Estados Unidos, 2014. d: 100 min. Tras de exorcizar los demonios de su ex novia muerta, Malcolm encuentra de nuevo el amor con Megan, una sexy y hermosa madre soltera de dos pequeños. Después de mudarse a la casa de sus sueños, Malcolm vuelve a ser acosado por una serie de eventos paranormales que pondrán de cabeza su vida. Para complicar más las cosas, su ex regresa de la tumba para aterrorizarlo.

visítanos en

de 17 años y Jade, de 15, que se aman profunda pero castamente con el beneplácito de sus padres. Pero cuando el padre de la chica los descubre haciendo el amor y decide cortar esa relación, provocará una reacción inesperada.

TERROR

OCIOENLINEA.COM

TERROR LA POSESIÓN DE MOLLY LOVELY MOLLY D: Eduardo Sanchez. Con Gretchen Lodge, Johnny Lewis y Alexandra Holden. Estados Unidos, 2011. d: 99 min. Cuando la recién casada Molly vuelve a la antigua casa familiar, los recuerdos de una terrible infancia empiezan a fluir. Una fuerza malévola no para de acosarla física, mental y sexualmente. Sola y aislada en una casa centenaria, no tardará en experimentar un inexorable descenso a la depravación. En algún lugar de la casa, en el terrible espacio entre la psicosis y la posesión, vive un mal que llevará a todos hacia la oscuridad y la muerte.

DRAMA AMOR ETERNO ENDLESS LOVE D: Shana Feste Con Robert Patrick, Gabriella Wilde y Rhys Wakefield. Estados Unidos, 2014. d: 102 min. Melodrama sobre una pareja de adolescentes formada por David

OCULUS D: Mike Flanagan Con Karen Gillan, Brenton Thwaites y James Lafferty. Estados Unidos, 2013. d: 100 min. Tras el brutal asesinato de sus padres, hace más de diez años, Tim fue declarado culpable y condenado a prisión. Pero su hermana Kylie está convencida de que él es inocente y que el antiguo espejo que poseían sus padres tiene las respuestas a las preguntas más oscuras sobre aquella terrible noche. Determinada a probar la inocencia de Tim, Kaylie rastrea el lugar donde se encuentra el espejo. Juntos descubrirán qué es lo que se encuentra del otro lado del espejo y sufrirán las consecuencias de experimentar con el más allá.

ACCIÓN Y AVENTURA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 THE AMAZING SPIDER-MAN 2: RISE OF ELECTRO D: Marc Webb Con Jamie Foxx, Emma Stone, Andrew Garfield y Dane DeHaan Estados Unidos, 2014. d: 145 min. Con el surgimiento de Electro, Peter debe enfrentar a un enemigo mucho más poderoso que él. Y mientras su viejo amigo, Harry Osborn, está de regreso, Peter comienza a darse cuenta que todos sus enemigos tienen algo en común: OsCorp.

9 DE MAYO DE 2014 |

| 23

CINE Y T V

ACCIÓN Y AVENTURA


CINE DE ARTE

Av. Juárez esquina Enrique Díaz de León, piso -1. T/3826-7297. Boleto: $45 general; $30 miércoles general y universitarios con credencial. www.cineforo.udg.mx Preámbulo a Muestra Internacional De Cine Del 2 al 11 de mayo

CINE Y T V

DRAMA EL MÉDICO ALEMAN WAKOLDA D: Lucia Puenzo Con Alex Brendemühl, Alan Daicz, Natalia Oreiro y Florencia Bado. Argentina/Francia/España, 2013. d: 93 min. Año 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina en una desolada región de la Patagonia y se suma a ellos, en caravana, por la ruta del desierto. Esta familia modelo aviva su obsesión por la pureza y la perfección, en particular Lilith, una niña de 12 años, demasiado pequeña para su edad. Desconociendo la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo y Eva lo aceptan como primer huésped de la hostería que poseen, a orillas del lago Nahuel Huapi. Viernes 9, 16:00, 18:00, 20:00 y 22:00 h

THRILLER LA MEJOR OFERTA LA MIGLIORE OFFERTA D: Giuseppe Tornatore Con Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks y Donald Sutherland Italia, 2013. d: 131 min. Virgil Oldman, un hombre solitario y excéntrico, es un experto en arte y un agente de subastas muy apreciado. Su vida transcurre al margen de cualquier sentimiento o emoción hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. Esta joven, que sufre una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la vida de Virgil. Sábado 10 y domingo 11, 15:50, 18:00, 20:10 y 22:20 h

Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional Del 12 de mayo al 8 de junio

| CINE AR

CINEFORO UDEG

DRAMA

Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695. Sala de cine, piso 1. T/3836-4530. Entrada GRATIS

MUSICAL / FANTASÍA

LA DIOSA ARRODILLADA D: Roberto Gavaldón Con María Félix, Arturo de Córdova y Rosario Granados México, 1947. d: 104 min. La destructiva pasión amorosa de un industrial por una altiva modelo es la médula de este filme en el cual Roberto Gavaldón y José Revueltas reelaboran las convenciones del melodrama romántico para adentrarse en los territorios del film noir, orquestando además una encarnación del deseo erótico, insólita en el cine mexicano clásico. Eslabón relevante en el trágico universo fílmico de Gavaldón, la cinta se presenta en una copia nueva en 35mm. en el marco de la conmemoración por el centenario de María Félix. Lunes 12 y martes, 16:00, 18:00 y 20:00 h

EL MAGO DE OZ THE WIZARD OF OZ D: Victor Fleming Con Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger y Bert Lahr. Estados Unidos, 1939. d: 101 min. Dorothy, que sueña con viajar más allá del arco iris, ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Sábado 10 y domingo 11, 13:00 h

DRAMA

LA BELLA DURMIENTE D: Clyde Geronimi Estados Unidos, 1959. d: 75 min. Había una vez dos reyes que esperaban con alegría el nacimiento de su primera hija, a la que llamarían Aurora. Para celebrarlo, organizaron una fiesta a la que invitaron a todos los habitantes del reino. Pero olvidaron invitar a la malvada bruja Maléfica que, enfurecida, lanzó un terrible hechizo sobre la princesa: el día de su decimosexto cumpleaños, se pincharía con el uso de una rueca y moriría. Sus tres divertidas hadas madrinas descubren una forma de romper el maleficio: no morirá, permanecerá dormida hasta que un valiente príncipe la bese. Miércoles 14, 16:00 h

POLISSÍA D: Maiwenn Con Karin Viard, Joeystarr, Marina Fois y Nicolas Duvauchelle. Francia, 2011. d: 127 min. La vida diaria de los policías de la Brigada de Protección de Menores transcurre entre la detención preventiva de pedófilos y también la pausa para el almuerzo, donde se cuentan los problemas de pareja. También están las audiencias de padres maltratadores, el testimonio de los hijos, y la solidaridad entre colegas. Fred, el hipersensible del grupo, tendrá dificultades para soportar la mirada de Mélissa, enviada por el Ministerio del Interior para realizar un libro de fotos sobre la brigada. Miércoles 14 y Jueves 15, 16:00, 18:15 y 20:30 h

ALIANZA FRANCESA

López Cotilla 1199, col. Americana. T/3825-2140. Entrada GRATIS Homenaje a Alain Resnais

ANIMACIÓN EL MÉDICO ALEMÁN. VIERNES 9. 16:00, 18:00, 20:00 Y 22:00 H. CINEFORO UDEG

DRAMA EL AÑO PASADO EN MARIENBAD L´ANNÉE DERNIÉRE ÑA MARIENBAD D: Alain Resnais Con Delphine Seyrig, Giorgio Albertazzi y Sacha Pitoëff En un barroco hotel, un extraño, X, intenta persuadir a una mujer casada, A, de que abandone a su marido, M, y se fugue con él. Argumenta una promesa que ella le hizo cuando se conocieron. Francia, 1961. d: 94 min. Viernes 9, 20:00 h

Elizabeth y Simón viven una romántica historia de amor, pero, dos meses después de iniciar su relación, Simón muere repentinamente, aunque muy pronto volverá a la vida. Martes 13, 20:15 h

MUSEO RAÚL ANGUIANO

Mariano Otero 375, a una cuadra de la glorieta Niños Héroes, col. Moderna. Entrada GRATIS con boleto del museo.

DOCUMENTAL

DRAMA EL AMOR HA MUERTO L´AMOUR Á MORT D: Alain Resnais Con Sabine Azéma, Pierre Arditl, Fanny Ardant y André Dussolier Francia, 1984. d: 88 min.

UNDEGROUND D: Emir Kusturica Yugoslavia, Francia, Alemania, 1995. d: 165 min. 1941. Belgrado, II Guerra Mundial. Marko y Petar, delincuentes y amigos, luchan contra los alema-

nes. Petar resulta herido y, para salvarse, se refugia en un sótano junto a un grupo de partisanos. Mientras tanto, Marko se convierte en un héroe y, terminada la guerra, será uno de los favoritos de Tito. Sin embargo, mantiene encerrado a su amigo durante veinte años asegurándole que la guerra no ha terminado; así, consigue alejarlo de Natalija, la chica que ambos aman. Cuando, por fin, Petar sale de su escondite se encuentra con otra guerra, esta vez entre serbios y bosnios; sólo ha cambiado una cosa: su país ya no existe. Jueves 15, 18:00 h

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN JOSÉ ARREOLA

ANIMACIÓN LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS D: Isao Takanata Japón, 2008. d: 100 min. Narra la historia de Seita y Setsuko, dos hermanos huérfanos

CUADRO DE CRÍTICOS Jorge Molina

24 |

| 9 DE MAYO DE 2014

James Berardinelli

Oci

Metacritic

Rotten Tomatoes

Rolling Stone

El lector Daniel Varela


CINE DE ARTE

VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN

Avenida Juárez 638, entre Pavo y 8 de Julio. T/3030-1350 Boletos: $25 general; $15 estudiantes y maestros con credencial

DRAMA SOY LEYENDA D: Boris Sagal Con Charlton Heston, Anthony Zerbe, Rosalind Cash Estados Unidos, 1971. d: 98 min. Como consecuencia de la guerra bacteriológica entre Rusia y China, un solo individuo parece ser el único superviviente: se trata del coronel Neville, famoso científico, que se salva gracias a una única dosis de vacuna que estaba experimentando. A partir de este momento, y durante dos largos años, tendrá que defenderse del asedio

de unos seres que también han conseguido salvarse. Viernes 9, 16:00, 18:00 y 20:00 h

DRAMA LA DUQUESA D: Saul Dibb Con Keira Knightley, Ralph Fiennes, Charlotte Rampling Reino Unido, 2008. d: 110 min. Inglaterra, siglo XVIII. Hermosa, sofisticada y adorada por el pueblo, Georgiana fue la mujer más fascinante de su época. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el Duque de Devonshire, fue confidente íntima de ministros y mantuvo excelentes relaciones con la Casa Real. Sin embargo, fracasó estrepitosamente en su búsqueda desesperada del amor. Sábado 10, domingo 11, 16:00, 18:00, 20:00 h

DRAMA LA VIDA Y MUERTE DEL CORONEL BLIMP D: Michael Powell, Emeric Pressburger Con Roger Livesey, Anton Walbrook, Deborah Kerr Reino Unido, 1943. d: 160 min. En plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un anciano mi-

litar británico rememora su larga y excitante vida. Su larga amistad con un colega alemán o su desobediencia a las ordenanzas para ayudar a una bella compatriota en apuros sólo son dos episodios de una experiencia personal inolvidable. Martes 13, 16:00 y 19:00 h

ders, Donna Reed Dorian Gray es un joven aristócrata muy atractivo que vende su alma al Diablo a cambio de la eterna juventud. Gracias a una invocación consigue que sea el retrato que le ha hecho su amigo Jueves 15, 16:00, 18:00, 20:00 h

DRAMA

VIDEOSALA CAAV

LA LEYENDA DE LA HORCA D: Robert Wise Con James Cagney, Irene Papas, Vic Morrow Estados Unidos, 1956. d: 95 min. En 1875, un rudo y vengativo ranchero de Wyoming (James Cagney), que se dedica a la cría de caballos, contrata a un joven que lo ha salvado de morir a manos de unos ladrones de caballos. Pronto surgen desavenencias entre ambos: mientras el ranchero acostumbra a tomarse la justicia por su mano, el joven es partidario de que los cuatreros sean juzgados en los tribunales. Miércoles 14, 16:00, 18:00, 20:00 h

DRAMA EL RETRATO DE DORIAN GRAY D: Albert Lewin Con Hurd Hatfield, George San-

Lerdo de Tejada 2071, entre Marsella y Chapultepec. T/3615-8470

SUSPENSO BAJO EL SIGNO DE CAPRICORNIO D: Alfred Hitchcock Con Ingrid Bergman, Joseph Cotten, Michael Wilding Reino Unido, 1949. d: 117 min. Australia, 1835. El sobrino del gobernador, Charles Adare, que acaba de llegar de Inglaterra, está invitado a cenar en casa de Sam Flusky, un antiguo presidiario que ha hecho fortuna y que está casado con una prima de Charles, Lady Harrietta. Charles descubre que su prima, que se ha convertido en una alcohólica, está aterrorizada por su ama de llaves Milly y, al tratar de curarla, se enamora de ella. Viernes 9, 16:00, 18:00 y 20:00 h

DRAMA UNA MUJER EN BERLÍN D: Max Färberböck Con Nina Hoss, Yevgeni Sidikhin Alemania, 2008. d: 131 min. En Berlín, en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), una mujer vive escondida en el sótano de un edificio en ruinas. Su encierro coincide con la llegada de las tropas del Ejército Rojo, que tomaron la ciudad, la saquearon y violaron impune e indiscriminadamente a las mujeres. Sábado 10, domingo 11, 16:00 y 18:30 h

DRAMA MADRE JUANA DE LOS ÁNGELES D: Jerzy Kawalerowicz Con Lucyna Winnicka, Mieczyslaw Voit, Anna Ciepielwska Polonia, 1961. d: 110 min. 1961: Festival de Cannes: Premio Especial del Jurado. En el siglo XVII, un alto dignatario de Roma acude al convento de una pequeña ciudad polaca para exorcizar a la directora del mismo. Lunes 12, 16:00, 18:00 y 20:00 h

DRAMA

D: Stephan Lacant Con Hanno Koffler, Max Riemelt, Katharina Schüttler Alemania, 2013. d: 100 min. Marc es un agente de policía que vive con su novia Bettina, embarazada, y con la que en apariencia mantiene una relación de amor. Pero las dudas llaman a la puerta de Marc cuando conoce a Kay en un curso de formación y una clase de deseo despierta dentro de él. Martes 13 y miércoles 14, 16:00, 18:00 y 20:00 h

DRAMA MILAGRO EN MILÁN D: Vittorio De Sica Con Emma Gramatica, Francesco Golisano, Paolo Stoppa Italia, 1951. d: 92 min. Totó es un bondadoso huérfano que vive, igual que otros muchos desharrapados, en un mísero barrio de chabolas en las afueras de Milán. Cuando en los terrenos donde viven se descubre petróleo, Totó, tan ingenuo como bienintencionado, decide enfrentarse al poderoso señor Mobbi, el dueño del suelo. Este film es parte de la gran trilogía neorrealista de De Sica. Jueves 15, 16:00, 18:00 y 20:00 h

FREIER FALL

9 DE MAYO DE 2014 |

| 25

CINE Y T V

que deben sobrevivir por si mismos a la II Guerra Mundial. Tercera adaptación cinematográfica de la novela de Akiyuki Nosaka, tras la cinta de animación de Isao Takahata (1988) y la película realizada para televisión por Toya Sato Jueves 15, 17:00 h


TELEVISIÓN

Mamá en el celuloide

26 |

| 9 DE MAYO DE 2014

| HERA PRODUCTIONS

DRAMA UN PASO DECISIVO THE TURNING POINT D: Herbert Ross Con Anne Bancroft, Shirley MacLaine y Mikhail Baryshnikov. Estados Unidos, 1977. d: 119 min. Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia.

| X-FILME CREATIVE POOL

| PARAMOUNT PICTURES

DRAMA LA FUERZA DEL CARIÑO TERMS OF ENDEARMENT D: James L. Brooks Con Debra Winger, Shirley MacLaine y Jack Nicholson. Estados Unidos, 1983. d: 130 min. Aurora y Emma son madre e hija muy unidas, pero con puntos de vista muy distintos sobre la vida. Aurora, viuda, es una mujer temperamental pero de buen corazón y Emma es una joven rebelde que está deseando independizarse. Madre e hija intentan siempre encontrar la felicidad.

DRAMA/COMEDIA MAGNOLIAS DE ACERO STEEL MAGNOLIAS D: Herbert Ross Con Sally Field, Julia Roberts, Daryl Hanna y Dolly Parton Estados Unidos, 1989. d: 118 min. Comedia de carácter coral que refleja la vida cotidiana de un grupo de amigas de diversas edades de una pequeña ciudad sureña. La protagonista, Shelby Eatenton, es una joven diabética de salud muy precaria que acaba de casarse y a la que los médicos han aconsejado no tener hijos.

| FOCUS FEATURES

| WEINSTEIN COMPANY

CINE Y T V

DRAMA PHILOMENA D: Stephen Frears Con Judi Dench, Steve Coogan, Charlie Murphy y Simone Lahbib Reino Unido, 2013. d: 98 min. Cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que, tras quedarse embarazada cuando era una adolescente, se vio obligada a dar a su hijo en adopción. Después se dedicó a buscarlo durante 50 años. La cinta fue nominada al Oscar 2013 en cuatro nominaciones: Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Guión Adaptado y Banda Sonora Original.

| TRISTAR PICTURES

En nuestra selección, que puedes conseguir en tu videoclub favorito o en tu servicio de renta por Internet, incluimos a una madre que valora la intención de sus hijos al mentir para su beneficio en Adiós a Lenin; una exploración ante la relación de madre e hija con actuaciones inolvidables por Sally Field y Julia Roberts en Magnolias de acero y hasta el momento de la separación cuando los hijos migran al grado universitario en la galardonada Los chicos están bien. Prepara tus palomitas, invita a la familia y abre tu corazón. Luis Addams Torres

LES PRESENTA MOS UNA SERIE DE CINTAS PAR A DISFRUTAR EN CASA , IDE ALES PAR A REÍR , LLOR AR Y VALOR AR A L A FAMILIA

DRAMA Y COMEDIA SON LOS GÉNEROS QUE TE RECOMENDAMOS PARA QUE ORGANICES UNA TARDE DE PELÍCULAS

DRAMA / COMEDIA LOS CHICOS ESTÁN BIEN THE KIDS ARE ALL RIGHT D: Lisa Colodenko Con Annette Bening, Julianne Moore y Mia Wasikowska. Estados Unidos, 2010. d: 109 min. Una pareja vive con sus dos hijos adolescentes, fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul, que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, uno de ellos acoge al derecho de solicitar información sobre su padre.

DRAMA ADIÓS A LENIN GOOD BYE, LENIN D: Wolfgang Becker Con Daniel Brühl, Katrin Sab y Chulpan Khamatova. Alemania, 2003. d: 118 min. Berlín, 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible para que no se entere que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista.


CONCIERTOS

MÚSICA

INTEGRANTES: » Ryan Merchant » Sebu Simonian » En concierto: » Manuel Quintero, bajo » Nick Merwin, guitarra » Spencer Ludwin, trompeta » Channing Cook Holmes, batería

De los anuncios a las listas de popularidad RITMOS BAIL ABLES Y LETRAS OCURRENTES LE ESPERAN EN L A PRESENTACIÓN DE ESTE DÚO, CON IN A TIDAL WAVE OF MYSTERY BAJO EL BRAZO CAPITAL CITIES Martes 13 de mayo, 20:30 h. TEATRO ESTUDIO CAVARET. Parres Arias y Periférico, Belenes. Boleto: $480. De venta en taquilla y Ticketmaster (T/3818-3800. www.ticketmaster.com.mx) Desde Los Ángeles llega este dúo formado por Ryan y Sebu, quienes al comienzo trabajaron como compositores de música para anuncios o jingles, y más tarde, en 2010, decidieron formar la banda de indie electro Capital Cities. Un año más tarde salió a la luz su EP de manera independiente Safe and sound, una mezcla de sintetizadores con melodía que fue esparcido por la Internet alrededor del mundo. Al percatarse por medio de las redes sociales que

CINCO DATOS CURIOSOS

» Ryan y Sebu se conocieron por medio del sitio Craiglist

» Han tocado junto a bandas como Chromeo, Asher Roth, Jane´s Addiction y Theophilus London » Ryan es originario de San Francisco y Sebu nació en Siria. » Sebu toca el piano y tiene estudios de música » De niño, Ryan estaba obsesionado con la música de Michael Jackson

una estación de radio alternativa de Perú comenzó a tocar su canción, se conectaron con los seguidores de ese país y organizaron una gira por Sudamérica. Inspirados por este hecho, se dedicaron a promocionarse en las estaciones de radio estadounidenses y al poco tiempo la industria musical y el resto del mundo puso los oídos en ellos. Y en junio del año pasado se lanzó el disco debut In a tidal wave of mystery. “Ambos tenemos gustos similares en música y muchas de nuestras influencias”, platicó Sebu en entrevista al diario inglés The Independent, “así que cuando decidimos comenzar la banda nos pusimos de acuerdo en compartir los deberes y combinar nuestras voces”. Y agregó sobre los temas de su placa debut que decidieron “aventar a un lado todas las reglas y resaltar las cosas más maravillosas de la vida. Ryan y yo buscamos a Andre 3000 para trabajar con nosotros y

para nuestra sorpresa dijo que sí”, comentó Sebu. El ex integrante de Outkast participa en el track “Farrah Fawcett Hair”, que muestra la capacidad creativa de estos músicos. En ello encierran su perspectiva sobre la cultura popular de nuestros días, que describen como entretenida. Y en una industria que puede convertirte en estrella o destruir tus sueños, Capital Cities florece en gran parte por hacer las cosas de manera diferente. La enérgica fusión de sonidos en su sencillo “Safe and sound” es un ejemplo, creado en un periodo de ocho meses da muestra de la vivacidad y cómo ello se ha convertido en su sello. Pero no te confundas, ellos están interesados en divertir a la vez que crear conciencia, en temas como “Kangaroo court” aparentan trivialidad con lo festivo, agregando a ello un mensaje importante, pues la letra habla de una zebra que decide disfrazarse de caballo para obtener la aprobación de su sociedad. “Si tenemos la oportunidad de hacer que la gente piense y experimente más que un video musical empalagoso, será algo bueno. Queremos que la gente se esfuerce por reconocer que el mundo es un lugar peligroso y que la injusticia aún prevalece”, agrega Sebu. Vive una velada llena de ritmo y alegría en un concepto donde la vivacidad no desecha un mensaje oportuno en sus canciones. Luis Addams Torres

9 DE MAYO DE 2014 |

| 27


CONCIERTOS

Tres decenios de metal L A AGRUPACIÓN COM ANDADA POR DAVE MUSTAINE REGRESA A L A CIUDAD EN ESTA OCASIÓN PAR A PRESENTAR EN VIVO SUPER COLLIDER

Lejos quedaron los años en que Mustaine y compañía dejaban en el olvido a la perla tapatía, a partir del 2011 con su participación en un festival de metal, Guadalajara forma parte de sus giras. En 2012 celebraron los 20 años del disco Countdown to extintion tocándolo en vivo en el mismo recinto que los recibe en esta ocasión. Ahora llegan de la mano con Super Collider, su catorceavo disco, que contó con la producción de Johnny K, quien fungió semejante labor en su anterior Thirteen y que ha trabajado con bandas como Disturbed y

PERFIL

»DAVE MUSTAINE »Fecha de nacimiento: 13 de septiembre

»Lugar de nacimiento: La Mesa, California

»Primera banda: Panic »Otras bandas: Metallica, MD.45 »Favoritas: AC/DC, Led Zeppelin »Películas favoritas: El bueno, el malo y el feo, Tombstone y Casino Royale »Libro favoritos: The Art of war, por Sun Tzu, Dante´s Inferno, por Dante Alighieri.

DISCOS de estudio

11 NOMINACIONES al Grammy

31 AÑOS de carrera

Portada El arte es una modificación de una fotografía existente del barril interno del solenoide compacto de muones, uno de los dos detectores de partículas de propósito general del Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, ubicado en la frontera de Francia y Suiza. Luis Addams Torres | CORTESÍA

MÚSICA

MEGADETH Domingo 11 de mayo, 19:00 h. PATIO 2 AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 7474, col. Villas de los Belenes, Zapopan. T/3834-7606. Boletos $580 general de pie. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800).

14

Staind. El disco ha causado críticas mixtas tanto en los conocedores como en los seguidores. James Christopher Monger del sitio de críticas All Music lo describe como grande y carnoso pero algo ligero en el sabor, y dice “las cosas comienzan lo suficientemente prometedoras con “Kingmaker”, un relato que evoca el sonido clásico de Megadeth, pero el sentimiento candente que provoca se desvanece abruptamente con la llegada de un corte leve con sonidos del rock de finales de los ochenta y principio de los noventa, algo que la banda no sólo ha evitado anteriormente sino que ha clamado en contra desde su concepción”. El setlist de su gira actual incluye clásicos de la banda como “Wake up dead”, “Symphony of destruction” e “In my darkest hour”, que podrían replicar este domingo en nuestra ciudad.

SUPER COLLIDER es el primer disco de la banda lanzado en la disquera Tradecraft, propiedad de Mustaine

28 |

| 9 DE MAYO DE 2014


CONCIERTOS

Su etapa más ligera

Experimentación musical

AVRIL HA PARTICIPADO EN CINTAS COMO EL CASO WELLS

10 AÑOS tenía cuando tomó su primera guitarra

de la adolescencia y juventud de una manera poco ortodoxa, a diferencia de los coros fáciles que imprime en sus nuevos himnos como “Bitchin Summer”. La vida dejó de ser complicada para esta chica y la felicidad que le ha llegado se refleja desde hace un par de producciones. Disfruta de la nueva etapa de esta cantautora este miércoles en nuestra ciudad. Luis Addams Torres

Mooi es un proyecto musical creado por Renee Mooi que plasma una fusión de géneros como electrónica, rock industrial, pop y experimental. Por su parte, Mon Laferte es una cantante y compositora chilena cuyos temas se mueven entre el rock y el pop alternativo, y visitará la ciudad con su más reciente disco Tornasol, en donde experimenta con ritmos y otros géneros musicales. Finalmente, Fesway regresa a su tierra natal con el estreno del videoclip para el tema “Alas y garras” que da nombre a su disco debut y tras una gira que duró más de dos semanas en recintos de Tijuana, San Diego, Los Ángeles y San Francisco. Además fueron los encargados de la musicalización del Cineminuto del Festival Internacional de Cine de Guadalajara este año, y realizaron partitura y ejecución de la música del cortometraje animado El corazón del sastre, de la directora Sofía Carrillo, que ha sido exhibido en festivales como el de nuestra ciudad, y en Cinelatino, Rencontres de Tolouse, en Francia. Luis Addams Torres

9 DE MAYO DE 2014 |

| 29

MÚSICA

Mucho cambió desde el lanzamiento de su carrera por 1999. A sus 17 años se convirtió en una bocanada fresca en medio de las divas adolescentes del pop, y al paso de los años su rebeldía se ha tornado en diversión. Ahora a punto de cumplir sus tres decenios de vida, parece tomarse las cosas más a la ligera y eso a sus fans los tiene felices también. Su más reciente producción se lanzó el año pasado con sencillos como “Here’s to never growing up”, producido por Martin Johnson de la banda Boys Like Girls, que da un panorama general del compendio e incluso de su visión en la vida. Le siguieron “Rock n roll” y más tarde “Let me go” en el cual se acompaña por Chad Kroeger, líder de Nickelback y actual esposo, además de productor en la mayoría de los temas. Recién la radio se inundó con su track “Hello Kitty”, como muestra de la exploración de Lavigne en este álbum, con una variedad de estilos musicales que van del country a lo electrónico sin descuidar su sello en el pop punk, y que produce una amalgama intrigante. Lo que algunos extrañan es la manera en cómo Lavigne trataba las situaciones propias

| CORTESÍA

AVRIL LAVIGNE Miércoles 14 de mayo, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 7474, col. Villas de los Belenes, Zapopan. T/3834-7606. Boletos de $350 a $1,400. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800)

FESWAY, MOOI Y MON LAFERTE Miércoles 14 de mayo, 21:00 h. UNPLUGGED WHISKY BAR. López Cotilla 2233, col. Arcos Vallarta. Boletos: $80 general

| FESWAY

L A C ANTANTE C ANADIENSE AVRIL L AVIGNE REGRESA A GUADAL AJAR A DESPUÉS DE 7 AÑOS MENOS REBELDE Y M ÁS DIVERTIDA


ENRIQUE BLANC Melómano y crítico musical

Clásicos instantáneos

Correo electrónico: enrique_blanc@hotmail.com / Twitter: @blancdeblancs

Nacho Vegas se reinventa CON UN ÁLBUM QUE CONTIENE L AS LETR AS M ÁS POLÍTICAS QUE HAYA ESCRITO, PUES SE INSPIRÓ EN L AS M ANIFESTACIONES QUE L A CRISIS DETONÓ EN L AS CIUDADES M ÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

| CORTESÍA

MÚSICA

11

TEMAS INCLUYE su producción discográfica Resituación

30 |

| 9 DE MAYO DE 2014

Andrés vive en Madrid, Marian bebe té con vodka, Ramón se gana la vida como torturador, Machín se meaba en la cama de chaval y Raquel duda si creer en Dios. Todos ellos son los personajes de “Actores poco memorables”, a quienes el español Nacho Vegas describe en la canción que ha elegido como carta de presentación de su nuevo álbum, Resituación. Son descripciones breves que hace para concluir que todos “dicen que sólo hacen su papel” y que son los actores de esa película que él ha imaginado. En cierta medida, evocan a aquellos a los que Lou Reed también bosquejó en la clásica “Walk On The Wild Side”. Aunque, en el caso de la canción de Vegas, no hay un estribillo insistente como en la de Reed. Resituación es el sexto álbum de Vegas —eso sin contar los que hizo al alimón con Christina Rosenvinge y Bunbury—, disco en el que el asturiano se distancia de ese tono confesional de sus canciones anteriores para asumir uno un tanto más narrativo, en el que ya no habla de sí mismo sino de otros, cosa a la que no nos tenía acostumbrados. Ejemplo de ello es “Rapaza de San Antolín”. Al respecto, Vegas ha declarado a la revista virtual Jenesaispop: “este disco es coral como las películas de Mike Leigh, donde hay personajes normales, vulgares, con sus luces y sus sombras, son personajes solitarios, un poco egoístas, atrapados en un mundo individualista…” Musicalmente, Resituación ofrece instrumentaciones que exhiben el amplio rango en que Vegas se mueve. Parte de su perfil más folk, territorio con el que se puede relacionar a varias de estas canciones, entre ellas “Runrún” y “La vida marca”, ambas marcadas por sonidos acústicos. Pero también hay rock electrificado, como el de “Adolfo Suicide” y “Un día usted morirá”. Para conseguirlo, Vegas ha echado mano de nueva cuenta de los músicos con quienes grabó La zona sucia, su disco anterior, los mismos que lo han acompañado en sus giras más recientes: Manu Molina, Luis Rodríguez, Joseba Irazoki y Abraham Boba (quien además de tener producción como solista, es parte del grupo León

EL DISCO, EN EL QUE PREDOMINA UN TONO MELANCÓLICO, REPRESENTA LA REINVENCIÓN DE VEGAS COMO MÚSICO Benavente, una de las revelaciones del actual rock ibérico). Hay que hacer notar la presencia de Mursego, el proyecto de la chelista y folclorista Maite Arroitajauregí, en el inicio de la “Ciudad vampira”, canción que refuerza el tono melancólico que domina en el disco y cuyo primer verso dice: “Vivo en la ciudad más triste que jamás una mente triste pudo imaginar.” Otro de los aspectos que saltan al oído de Resituación es que éstas once contienen las letras más políticas que Vegas haya escrito. Un disco que, él mismo lo ha declarado, está en gran medida inspirado en las manifestaciones que la crisis detonó en las ciudades más importantes de España. Por ahí van, sobre todo, canciones como “Polvorado” y “Runrún”. La primera, a manera de metáfora, hace el siguiente reclamo: “¿Dónde está nuestro pan, patrón? / ¿Dónde quedó todo ese dinero? / ¿Lo tiene oculto bajo el colchón o lo escondió en otro sucio agujero?” Es en ésta donde los estribillos están cantados a coro, como si ésta fuese la voz de la colectividad. En el caso de la segunda, la denuncia que Vegas aborda va dirigida al miedo de muchos gobiernos actuales ante la solidaridad social. En su estribillo se canta: “Nos quieren en soledad, nos tendrán en común”. La idea de reinventarse, como suele suceder, ha caído mal a quienes prefieren al Vegas de siempre, al más introvertido. La revista RockDeLux hizo una reseña muy severa sobre el álbum, afirmando que Resituación era el disco más “pop” de su discografía, calificativo que resulta exagerado para la obra de un cantautor sin interés en las estructuras de canción más trilladas del mercado. Y para quien, como aquí deja en claro, es importante no ser siempre el mismo. “En el fondo, llamar al disco Resituación también habla un poco de eso”, dijo el español a la revista Efe Eme. “Para hacer canciones tienes que estar en constante movimiento, y mirar las cosas de diferente manera cada vez, y reaprender a ver las cosas. Las canciones son miradas y tienen que ser siempre miradas diferentes. Si te acomodas en una manera de escribir acabarás haciendo cosas muy poco interesantes, al final.”


DINA BUENDÍA CON EL BALLET FOLCLÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sábado 10 de mayo, 19:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710, Centro Histórico. T/3614-7072. Boletos: $200 a $450. 15 por ciento a estudiantes, universitarios y personas de la tercera edad con credencial vigente y 20 por ciento a grupos de 20 a 50 personas. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818 3800. www.ticketmaster.com.mx).

Let it be 17 de mayo, 19:00 h. PLAZA DE LAS AMERICAS. Av. Hidalgo, Esq. Eva Briseño. GRATIS The Adela Band 17 de mayo, 15:00 h. MUSIC CLUB METROPOLI. Av. 16 de septiembre 497, Col. Centro. T/3614-2035. GRATIS

Hombres G 17 de mayo, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan Disponibles en Ticketmaster: Costo: $330 a $1320.

POP Raphael Presentando su tour Mi gran noche. Martes 20 de mayo, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan. T/3818-3800. Costo: de $220 a $1,210. Disponibles en Ticketmaster.

CLÁSICA Héctor Aguiar y su violín mágico 9 de mayo 14:30 h. OFICINAS DELEGACIONALES JALISCO. Belisario Domínguez 1000, Esq. Sierra Morena Col. Independencia. T/3668-3014. GRATIS . Concierto de Primavera Orquesta típica de Guadalajara. 15 de mayo, 19:00 h. TEATRO GUADALAJARA IMSS. Av. 16 de septiembre 868, Col. Centro. T/3668 -3014

BREVES

Rostros Ocultos 21 de mayo, 22:00 h. UNPLUGGED WHISKY BAR. López Cotilla 2233, Col. Arcos Vallarta. Costo: $100 preventa; $150 general.

La carrera musical de Dina Buendía inició en 1996 con su placa de larga duración Me faltas tú, que sin esperarlo siquiera se convirtió en uno de los discos más vendidos de la música ranchera de ese año, tanto que el sencillo “Desdén” se colocó durante cuatro semanas consecutivas como el más sonado en las radios locales. Desde entonces la tapatía por adopción no ha parado en su andar y regresa a la ciudad que la vio nacer como cantante para celebrar a las madres en su día con los éxitos de sus álbumes No te apartes de mí, Dina Buendía III, Inolvidable, Una página más, Valió la pena vivir, Asómate a mi corazón y Si me vas a abandonar. Y es que el 10 de mayo la intérprete de música mexicana estará acompañada del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara en un espectáculo que conjuga fiesta y tradición. El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara será el encargado de acompañar esta noche a la cantante; fundado oficialmente en 1966, actualmente se integra por 15 parejas de bailarines y 15 de cantantes, y en sus presentaciones suelen ser orquestados por música en vivo con instrumentos típicos como los tambores de barro, el teonaxtle y los caracoles, además de violines, vihuelas, mandolinas y trompetas. Gerardo Esparza

Av. Pablo Neruda 3980, Colinas de San Javier. T/3720-4964. Costo: $150 Ginger Bulldog 15 de mayo, 21:30 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027,

R ANCHER A ALEJANDRO FERNÁNDEZ 9 y 10 de mayo, 21:00 h. Auditorio Telmex. Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan Disponibles en Ticketmaster: T/3818-3800.

Col. Lafayette. Costo: $50

TROVA Ricky Luis 22 de mayo, 21:30 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027, Lafayette. T/3334-8492. Costo: $150.

MÚSICA

ROCK & BLUES

Teatro Diana Av. 16 de septiembre 710, Col. Centro, Guadalajara. T/3614-7940. Disponibles en taquilla y Ticketmaster. T/3818-3800. -División Minúscula 23 de mayo, 21:00 h. Costo: de $180 a $550. -Cuco Gutiérrez Lanzamiento de su primer material discográfico. 18 de mayo, 18:00 h. Costo: $150 a $500.

| CORTESÍA

UN BUEN DÍA CON DINA BUENDÍA

AGENDA

NORTEÑO

VARIOS

SERENATAS

Intocable 16 de Mayo de 2014, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan. T/3818-3800. Costo: de $200 a $1,100. Disponibles en Ticketmaster.

Radaid XV Años 22 de mayo, 20:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710, Col. Centro. T/3614-7940. Costo: $100 a $300. Disponibles en Ticketmaster.

Los Hermanos Castro 24 de mayo, 20:00 h. TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445, Col. Residencial Victoria. T/3631-0708. Costo: $200 a $350. Disponibles en Ticketmaster.

SALSA

RANCHERA

Marc Anthony Tour: Vivir mi vida, 21 y 22 de mayo, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Costo:desde $385. Disponibles en Ticketmaster.

Minerva Kin 14 de mayo, 19:00 h. ÁNGORA ZAPOPAN. Av. Hidalgo, Esq. Vicente Guerrero. GRATIS .

Banda Sinfónica de Zapopan Dir: Javier Espinosa Rosas. 11 de mayo, 18:00 h. GLORIETA CHAPALITA. Av. Guadalupe y Las Rosas. .

JAZZ Jaramar y Caída Libre 10 de mayo, 19:30 h. CENTRO CULTURAL CEIBA. 9 DE MAYO DE 2014 |

| 31


MUESTRA

| ESTEBAN TUCCI

Diversidad en el mar VINO LITOR AL ES EL PRIMER EVENTO OFICIAL DE PROVINO A .C. EN GUADAL AJAR A . ES UN FESTIVAL QUE BUSCA PROMOVER NUESTROS LITOR ALES Y EL VINO ME XICANO

GASTRONOMÍA

MUESTRA VINO LITORAL Central Park Guadalajara, bosque urbano ubicado frente a Plaza México. Entrada por Diagonal San Jorge. Mayo 17 de 12:00 a 18:00h. Muestra en restaurantes del 15 al 17 de mayo, diversas sedes. Boletos www.vinolitoral.com, en la tienda de vinos Vinisfera (Francisco Javier Gamboa 111A, colonia Lafayette) y en Prime Blend Mabe (Blvd. Puerta de Hierro frente a Andares). T/33-1377-5647 y hola@ garnachaygarnacha.com.

BENITO MOLINA viene de la mano de Solange Muris para ofrecer una muestra de la cocina de Baja California y de su restaurante La Manzanilla

A partir del jueves se llevará a cabo la Muestra Vino Litoral, una plataforma donde podrás probar todo tipo de ingredientes marinos frescos (conchas, pescado, mariscos, etc.) junto con diversos vinos mexicanos y platillos de restaurantes representativos de la ciudad. Este es el primer evento en Jalisco organizado por Provino AC, el organismo con más bodegas mexicanas asociadas, encargado de importantes eventos como Las Fiestas de La Vendimia y El Festival de Las Conchas. El día de la muestra podrás probar las nuevas propuestas de vino de los más de 20 productores participantes y una gran variedad de productos de mar (almeja, ostión, mejillón, etc.) frescos, ofrecidos por los productores, o representados en algún platillo elaborado por los mejores restaurantes de la ciudad. Benito Molina y Solange Muris, embajadores de la cocina de Baja California, estarán presentes con una muestra de su restaurante Manzanilla (Ensenada), así como un buen grupo de cocineros como Roberto Alcocer (Malva, Ensenada), Manuel Baños (Pitiona, Oaxaca), Álvaro Gamboa (Olio Bistro), David Salgado (Paralelo 28), Jerry Cendejas (Anita Li), Mario Llamas (Boathouse GDL), Nico Mejía (Cortez), Óscar Cordero (Alariz), Poncho Cadena (Huesso), Tomás Fernández (Casa Tomás) y Toño de Livier (La Panga del Impostor). Los vinos mexicanos tienen un lugar muy importante, por lo que están presentes bodegas tan variadas como: Aborigen, Adobe Guadalupe, Alximia, Casa de Piedra, Cava Aragón, Cava Maciel, Cavas del Mogor, Cavas Valmar, Monte Xanic, Paralelo, Rincón de Guadalupe, Tintos del Norte 32, Vena Cava, Villa Montefiori, Viñas de Garza, Viñedos Las Nubes, Vinícola Palafox, Vinos Pijoan, Vinos Shimul y Vinos Tres Valles. Mónica Treviño

PORMENORES 32 |

| 9 DE MAYO DE 2014

Aceptan tarjetas de crédito

Wi-Fi

Estacionamiento

03 CENAS Se llevarán a cabo el sábado 1 7

08 TIEMPOS Y 8 vinos propone Paralelo 28 EL RESTAURANTE ALCALDE SERÁ UNO DE LOS PARTICIPANTES

CENAS ESPECIALES JUEVES 15 DE MAYO 19:00, la terraza del restaurante Anita Li se transforma en un gran puesto de mariscos. Cocinan: Alejandro González de la Peña (La Docena), Álvaro Gamboa (Olio Bistro), Mario Llamas (Boathouse), Poncho Cadena (Huesso), Tomás Fernández (Casa Tomás), Toño de Livier (La Panga del Impostor) y Jerry Cendejas y el equipo de casa. Av. Inglaterra 3100, costo: $550 por persona.

VIERNES 16 DE MAYO 21:00, cena de 8 tiempos y

Ciclopuerto

Área para niños

8 vinos restaurante Paralelo 28, cocinan David Salgado y Roberto Alcocer. Avenida Providencia 2889. T/3642-9616, costo: $800 por persona.

SÁBADO 17 DE MAYO #PUROMEXICO 21:00 h. Restaurante Alcalde. Dos grandes exponentes de la cocina mexicana contemporánea. Cena de 8 tiempos y 8 vinos. Cocinan: José Manuel Baños (Pitiona, Oaxaca) y Franciso Ruano (Alcalde). Av. México 2903. T/3615-2903, costo: $1,150 por persona.

Rampa para discapacitados

Àrea para fumar

EL CORTÉZ Y LOS VALIENTES 21:00 h. Restaurante Cortéz. Cocinan Diego Hernández Baquedano (Corazón de Tierra, Ensenada) y Nico Mejía (Cortéz). Américas 1417 Col. Providencia. T/3817-0859, costo: $1,100 por persona. NOCHE ESTRELLADA 21:00 Restaurante La Docena. La cocina de Benito Molina, Poncho Cadena y Sergio Meza. T/3817-2798. Calle Sao Paulo, esquina con Américas. Costo: $1600 por persona.

Valet Parking

Ocio recomienda

Se permiten mascotas


Para Gastronautas

SANDRA SUÁREZ Gourmetrotera

La Ribera del Duero desborda a la Perla… Cuando me enteré que los caldos etílicos de la Ribera del Duero se desbordan por la perla tapatía acepté gustosa la invitación a su cata. Los vinos de esta zona española son de mis favoritos y cuando se trata de ir de la mano de Carles Aymerich es un verdadero deleite. Hay dos rasgos que le describen: sensatez y humildad. Considerado uno de los 12 mejores sommeliers del mundo cuida con cariño la bodega del Celler de Can Roca, que según el ranking de la publicación Restaurant fue el mejor establecimiento en el 2013. Oscar y su equipo de trabajo fueron los anfitriones en la galería Tiro al Blanco, nos recibieron con un montaje de color blanco para 40 personas dirigido a empresarios del sector y prensa especializada, disfrutamos de 6 etiquetas cuidadosamente seleccionadas por la Denominación de Origen (D.O). ¡Y vaya origen, una tierra mágica bañada por el Duero! Una zona geográfica reconocida por su dedicación, paciencia y esfuerzo, de espíritu honesto y riguroso.

| MÓNICA TREVIÑO

DÍA A DÍA SE COSECHA CUIDADOSA MENTE A L AS ORILL AS DEL DUERO UN PANOR A M A IDE AL PAR A DESBORDAR EN NUESTR AS MESAS

SIGUE LEYENDO... www.ocioenlinea.com CARLES AYMERICH, SOMMELIER

Buena cocina y jazz

INICIA EN L A GOURMETERÍA UN CICLO DE CONCIERTOS GR ATUITO CON DIFERENTES OPCIONES PAR A COMER Y CENAR

| CORTESÍA

LA GOURMETERÍA Av. López Mateos Sur 1710-A, colonia San José del Tajo, Tlajomulco de Zúñiga. Viernes de Jazz Gourmet 20:00 h. Domingos de Jazz Brunch-13:00 hrs. Entrada libre A partir de hoy a las 20:00 inician los Viernes de Jazz Gourmet en La Gourmetería, un espacio alternativo, preferentemente culinario que además de presentar opciones de todo tipo de comida, ahora contará con la participación de diversas agrupaciones de la escena musical local. La cantautora y promotora cultural Sara Valenzuela se encargó de la curaduría del ciclo musical, y comentó a Ocio que “la idea es que esta plaza se amplíe a otro tipo de placeres, como la música y otras expresiones artísticas. Te vas desde las 4 al cine, disfrutas un buen concierto gratuito y te quedas a cenar. Es una

Estos viñedos, localizados en Castilla y León, ocupan una franja de la cuenca del río Duero de 115 kilómetros de longitud que comienza en San Esteban de Gormaz por el este, y llega hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste, atravesando las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid. Los vinos son fundamentalmente tintos, la variedad de uva más característica es la tinta del país, conocida en el mundo del vino como tempranillo, y para que pueda acogerse a la denominación de origen debe incluir al menos un 75 por ciento de esta uva en su elaboración. Carles comenta que fueron los fenicios quienes introdujeron esta bebida en la península ibérica a través de sus comerciantes, luego los romanos descubrieron la calidad de los caldos de Hispania y los monjes lo extendieron por el territorio, llegaron a partir del siglo XII a Valbuena del Duero y, si hay alguien a quien agradecer, es a la bodega Vega Sicilia que hacían vinos desde 1915 y que ha luchado por difundir la calidad y garantía de esta privilegiada región vitivinícola. La D.O. cuenta con más de 800 marcas de vinos, con dos rasgos que les unen “mucha fuerza y buena acidez, suelen ser versátiles e irrepetibles”, menciona Carles. Según su elaboración, los tintos pueden ser “jóvenes” o “cosecheros” sin crianza en barrica o crianza menor a 12 meses; los de “crianza”, con envejecimiento de 24 meses (12 en barrica de roble); los “reservas” con 36 meses, con un mínimo de 12 meses en barrica de roble y los “grandes reservas” con envejecimiento de 60 meses, con un mínimo de 24 meses en barrica de roble.

SARA VALENZUELA, CANTAUTORA

propuesta sólida que tendrá continuidad y sin duda alguna creará un público cautivo”. Estos conciertos buscan ante todo promover la cultura local e instaurarse como una oferta musical de calidad, accesible para todo aquel que esté abierto a la buena música. En un principio los conciertos pondrán en el escenario a proyectos locales, pero con el tiempo se planea consolidar un foro cultural que también esté abierto a propuestas nacionales y eventualmente internacionales. Como un plus del ciclo, también habrá conciertos dominicales denominados Jazz Brunch especiales para niños, mostrándoles nuevas rutas sonoras como el jazz, el funk y el blues. Estos conciertos estarán a cargo de músicos de primer nivel que han elaborado estos programas para niños que han sido llevados con gran éxito a diversos escenarios del país. Mónica Treviño

PROGR AMA VIERNES DE JAZZ 09 Mayo/ Blue Velvet trío 16 Mayo/ Sara Valenzuela 23 Mayo/ All Night Jazz Quintet 30 Mayo/ Dirty Black beans 06 Junio/ Smoke rings quartet 13 Junio/ Kingsmith organ quartet DOMINGOS DE JAZZ BRUNCH 18 de Mayo/ Troker (El juego de las Sillas, rock, jazz, hip hop, rap) 01 Junio/ Los Pajaretes (ritmos y bailes divertidos, sonidos de la granja, country y mucho blues)

9 DE MAYO DE 2014 |

| 33

GASTRONOMÍA

Correo: sandrasuarezsuarez@hotmail.com


ESPECIAL

Como en la boda Real

L A ÚNICA BOTELL A QUE QUEDA DEL ENL ACE, SE ABRIR Á EN GUADAL AJAR A EL 22 DE MAYO

GUÍA

| CORTESÍA

Roganto, una experiencia sensorial

ESPAÑOLA Casa Tomás López Cotilla 1994, esquina Calderón de la Barca. T/3615-5652. H: D y L, de 14:00 h a 18:00 am. Ma-S, de 12:00 h. a 23:00 h. Cocina española. Valet parking, aceptan tarjetas, área de fumar. P/p: $350 Castilla La Mancha Av. Circunvalación Dr. Atl 53, por la Calzada, col Monumental. T/3638-4492. H: L-D, de 11:00 am a 20:00 h. Paella, tortilla española, costillar a la manchega. Estacionamiento, aceptan tarjetas. Wi-fi, rampa para discapacitados. P/p: $100 Chemary Av. Guadalupe 596, esquina San Rafael. T/3121-2951. H: Ma-S.de 13:30 a 22:30 h. D-L hasta las 18:00 h. Paella valenciana, lechón. Estacionamiento, valet parking, aceptan tarjetas. P/p: $150 Palacio de Castilla Av. Vallarta 1921, por Miguel de Cervantes. T/3616-3798. H: L-S, de 13:00 a 18:00 h. Cordero, lechón, rodaballo. Estacionamiento, aceptan tarjetas excepto AE, wi-fi, valet parking. Rampa para discapacitados, área para fumadores. P/p: $300 34 |

tos del Piquillo rellenos de magano y Tartaleta hojaldrada rellena de frutos del mar. El programa de vinos para el primer bloque, con platillos de mariscos, incluye: Tres Cavas, procedentes de Cataluña, Ribera del Duero y Ribera del Guadiana, dos Albariños de las Rías Baixas y un Verdejo de Rueda. En el segundo bloque se servirá Codorniz con setas y champiñones, Cochinillo estilo Segovia, Queso Manchego y Crema catalana. En el segundo bloque del menú toca el turno a Rioja: Marqués de Cáceres Magnum Crianza 1994 (única botella en el mundo), Marqués de Cáceres Gaudium Reserva 1994, Boda Real Gran Reserva 1994; la joya de la corona, única botella disponible en el mundo, vino estelar que se sirvió en 2004, mejor aún que entonces, en su plenitud evolutiva y perfecto estado de conservación. En la etiqueta original se lee: “Este vino ha sido especialmente seleccionado con motivo del enlace matrimonial de (con letras de oro): Su Alteza Real Príncipe de Asturias y Doña Letizia Ortiz Rocasolano. 22 de mayo de 2004”. Mónica Treviño

| 9 DE MAYO DE 2014

100 Montaditos Av. Chapultepec 208 T/ (04433) 3314-1717-70. H: L-D de 10:00 am a 01:00 am. 100 especies de “montaditos” originales, especiales, etiqueta negra, y gourmet.Tabla com papas fritas o bravas. vinos, cervezas. promociones a diario. El Quijote Manchado Av. Chapultepec 480, locales R13 y L31, frente al IHOP, Plaza Las Ramblas. Col. Americana. T/3615-6879. H: Ma-S, de 13:00 h a 3:00 am. D y L, hasta la 1:00 am. Tapas (con pan de la casa), ensaladas, gazpacho, paella negra de mariscos, lechón, conejo, ternera, atún. Amplia carta de vinos. P/p: $200 El Recoveco Español Agustín Yáñez 2639, esquina Juan de Mena. Colonia Arcos Sur. T/3616-5627. H: L-S, de 13:00 h a 1:00 am. Cortes finos Estacionamiento, aceptan tarjetas, wi fi, zona para fumadores. P/p: $300 Estacionamiento, aceptan tarjetas, wi-fi, zona para fumadores. P/p: $250

La Tomatina Avenida Terranova 1121, col Providencia. T/3669-0215. H: L-Mi de 13:00 h. a 00:00 am, J- S de 13:00 h. a 01:00 am. D de 13:00 a 19:00 h. Paella y empanadas.P/p:$250-300

A diferencia de otras bebidas, el vino, a lo largo de la historia, ha sido considerado símbolo de la alta sociedad, siendo testigo imprescindible en cualquier acontecimiento o banquete de importancia. Actualmente los vinos mexicanos cuentan con gran reconocimiento internacional debido a las diversas condiciones atmosféricas de México que permiten excelentes cosechas y a las cofradías que se interesan por promover la cultura del vino mexicano a nativos y foráneos. Es por esto que en 1987 dos ensenadenses amantes del vino, Rogelio Sánchez del Palacio y el Ing. Antonio Luis Escalante, emprendieron un proyecto para elaborar dicha bebida realizando diferentes añadas, hasta que en el 2011 se vinificó la primera cosecha con fines comerciales. Así, Roganto nació como una fusión entre los nombres de los creadores y como la pasión de producir vinos con calidad Premium. En entrevista para Ocio, el Ing. Escalante comentó que para Roganto la importancia de este licor radica en poder conocer las distintas regiones y culturas del mundo a través de su aroma y sabor. Asimismo, refirió que cada cosecha guarda un bagaje de experiencias que despiertan nuevos placeres reflejados en el aroma, color, textura y sabor de cada vino. En el 2006, Roganto se instaló en una bodega al sur de Ensenada y, a partir de entonces, se han vinificado el cabernetsauvignon, tempranillo, Chardonnay, sauvignon-blanc, Merlot y un Pinot Noir, todos ellos con excelente potencial en sus distintas cosechas. Además, algunas de sus etiquetas han sido premiadas a nivel nacional e internacional; pues en

| MARIANA CORONADO

GASTRONOMÍA

RECOVECO ESPAÑOL Festejo por el décimo aniversario de la Boda Real Española. Degustación de la única botella que queda en el mundo de aquella ocasión. Costo $2004. Incluye cena, el servicio y todos los vinos. Circ. Agustín Yáñez 2639. T/ 3616-5624, enofilia@yahoo.com.mx. Necesario confirmar antes del 15 de mayo. El 22 de mayo se cumplen 10 años de la boda entre el príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz Rocasolano. La empresa Enofilia está organizando en el restaurante Recoveco Español una celebración con vino y gastronomía para rendir homenaje a regiones, provincias y comunidades de España. El esquema del banquete en 2004 fue sencillo, dado que la boda se realizó a medio día y ante mil 300 invitados. Esta celebración, incluye una cena con un menú-degustación complejo y extenso. Ocho platillos quedan estructurados en dos bloques, ligados por un sorbete. En el primer bloque se degustará Bacalao a la Vizcaína, Pulpo a la Gallega, Pimien-

LUIS ANTONIO ESCALANTE, ENÓLOGO 2003 el grupo enológico mexicano distinguió al cabernet-sauvignon cosecha 2002 como el mejor vino tinto Premium mexicano y, posteriormente, en vinos ultra-Premium dentro de una cata obtuvieron el quinto lugar entre vinos franceses, chilenos, argentinos y americanos,t y el primer lugar entre los mexicanos. Roganto es un embajador de tierras lejanas y experiencias sensoriales que puedes encontrar en reconocidos restaurantes y en las principales casas comerciales de Guadalajara, entre las que destacan Vinos América y La Europea. Los precios varían de $180 a $1,000. Mariana Coronado


JUAN CARLOS GARCÍA Catador todoterreno

La espuma

Twitter: @jcsomme

El arte de la cerveza ALGUNOS SURGEN DE MANERA EFÍMERA Y OTROS SE VAN CONSOLIDANDO. ESTA REVOLUCIÓN MUEVE PASIONES

| CORTESÍA

C ADA VEZ ES M ÁS DIFÍCIL HABL AR DE LOS PROYECTOS CERVECEROS QUE BUSC AN ABRIRSE PASO EN L A CIUDAD, COMO CERVEZ A 21

GASTRONOMÍA

Guadalajara es una de las ciudades que más ha crecido en el ambiente cervecero y si bien en los últimos tiempos se ha rezagado un poco con respecto a otras ciudades, aún mantiene un desarrollo constante. El proyecto del que les hablaré el día de hoy es el que Rodrigo Bañuelos y Juan Manuel Uribe han denominado Cerveza 21. Ubicados en la esquina de Justo Sierra y Bernardo de Balbuena, estos jóvenes buscan ser una opción para los amantes de la cerveza independiente y más para las marcas locales, que aunque no son las únicas en la carta constituyen una parte importante del concepto. Cerveza twenty one es una marca que va ganando adeptos entre los bebedores de cerveza independiente de la ciudad. Pero esta idea no nació en México, como muchas de las semillas de los proyectos cerveceros, la de éste fue sembrada en otro país. Canadá fue el lugar donde las piezas se unieron y una cosa llevó a la otra; iniciando con un programa de TV y de radio online para después derivar en la idea de hacer una cerveza que fuera la bandera de los recién llegados a la mayoría de edad en aquel país: Cerveza 21. Un dato que me parece relevante de este proyecto cervecero es que ha delimitado muy bien su área de distribución y, como otras cervezas independientes, ha concentrado sus esfuerzos en unas pocas manzanas en torno a la zona de avenida Chapultepec, donde se vende toda la producción de esta marca. Con esta práctica, Cerveza 21 respalda el hecho de que más vale una buena cerveza regional que esté presente en el gusto de la gente y se pueda encontrar de manera constante para así ir cultivando el gusto del consumidor. A pesar de que en sus inicios Cerveza 21 tuvo que pasar por momentos difíciles en cuanto a la estabilidad de su fórmula y la calidad de su producto, hoy ha logrado que estas variaciones se encuentren en control, la cerveza es cada vez más estable y va escalando en el gusto de los cerveceros locales. Cada vez es más difícil hablar de todos los proyectos cerveceros, lo que sí es que esta revolución mueve pasiones. 9 DE MAYO DE 2014 |

| 35


OMAR GÓMEZ Ampliando tu panorama

Zona diversa

Correo electrónico: omargomezguti@hotmail.com

| CORTESÍA

Poder femenino Son pocas las mujeres pinchadiscos en el circuito gay tapatío, aunque algunas de ellas son las que marcan la pauta en cuanto a nuevas tendencias. Con el objetivo de dar mayor visibilidad y fuerza a las DJ’s locales, dos de ellas, Isis Muretech y Jany du Sati sumaron sus talentos para dar vida a un nuevo proyecto que hoy, a las 22:00 horas, comenzará una serie de presentaciones en el club Babel (Morelos 741, entre Federalismo y Pavo, cover $100). Su nombre: Matriarc. Apasionadas, eclécticas y con la firme convicción de mezclar todas las noches la mejor música para la pista de baile, las Matriarc prepararon un show en el que incluyeron performances, visuales y bailarines, para el que será su debut en la capital de Jalisco. “Lo que quisimos hacer fue un proyecto que marque la diferencia en el circuito. Empezamos a platicar sobre qué tan loco sería unir nuestros estilos para crear un concepto de dos chicas, donde cada una aporte sus características individuales y fusionarlas. Nuestro concepto nació con la idea de crear un reinado de shows en la música, un matriarcado listo para ser aceptado con el que se demuestra la fuerza y la unión femenina”, explica Isis Muretech. Musicalmente, Matriarc se decanta por el house y sus variantes, entre ellas trap, progressive, nu disco y tech house. “Nuestro amor por ese estilo es el que nos mueve, aunque en el fondo lo que nos hace brindar una noche increíble es la energía de la

APASIONADAS, ECLÉCTICAS Y CON LA FIRME CONVICCIÓN DE MEZCLAR LA MEJOR MÚSICA PARA LA PISTA DE BAILE gente”, comenta Jany du Sati, y al tiempo agrega: “Nosotras siempre daremos lo mejor en cada noche donde la música será nuestra cómplice perfecta. Nuestra mejor arma siempre será ésta”. ¿Qué es lo que presentarán en el club Babel? Babel nos ha abierto sus puertas para hacer temblar la torre con el poder femenino. Lanzaremos la casa por la ventana, porque queremos presentar de qué está hecho este nuevo dueto que sabemos dará mucho de qué hablar. Esta será la primera de varias presentaciones que están programadas para el interior de la república. ¿Qué caracterizará los shows de Matriarc? La fuerza de dos chicas en escena, las cuales crearán un ambiente increíble con música que hará bailar a todos en la pista. También hemos unido a más talentos en nuestras presentaciones: actores y

| ISIS MURETECH Y JANY DU SATI

DE NOCHE

CON SU PROPUESTA HOUSE, EL DUETO M ATRIARC DEBUTA EN EL CIRCUITO GAY TAPATÍO

bailarines que harán una imagen mucho más cercana a la tendencia que estamos desarrollando. ¿Ha sido complicado para ustedes destacar en un medio eminentemente masculino? Sí y no, todo depende de la perspectiva en que lo queramos ver. El talento y la calidad de la música junto con la profesionalidad de las presentaciones es lo que hace que te quieran en más fiestas. No es cuestión de género, sino más bien de talento.

GUÍA BARES 7 Sins Pedro Moreno 532, esquina Donato Guerra. H: V-D, de 22:00 h a 4:00 am. Go-gos, todos los viernes. Valet parking, sólo efectivo. www.gaygdl.com/7sins Babel Club Morelos 741, entre Federalismo y Pavo. T/3658-0079. H: Mi-S, de 22:00 h a 5:00 am. 3 salas: electrónica, pop y terraza. 36 |

| 9 DE MAYO DE 2014

Valet parking. www.babelclub.mx La Marqueza Club Ocampo 279, Centro Histórico. T/3613-4713. H: J, de 21:00 am a 16:00 h. V-S, 22:00 h a 4:00am. Dj residente Cachorro Mónica’s Club Obregón 713,colonia San Andrés. T/3643-9544. H: M-D, de 22:00 h a 5:00 am. El ambiente corre a cargo del electro pop sessions Circus Buen ambiente y gran variedad de música. Galeana 277,

Colonia Centro. T/3613-0299. H: Mi-V y S, de 22:00 h a 6:00 am. Estacionamiento. Ekilibrio Discoteque Ocampo 293, esquina Miguel Blanco. Centro Histórico. H: Mi-S, de 13:00 h a 5:00 am. La Taberna de Caudillos Enrique González Martínez 216, Centro Histórico. T/3658-5760. H: Mi-S, de 22:00 h a 3:00 am Club Yeye Prisciliano Sánchez 396,

entre Ocampo y Galeana. Centro Histórico T/1312-3069. H: L-S, de 22:00 am a 3:00 am. Sunrise Cyber Bar López Cotilla 497, esquina Donato Guerra. Centro Histórico. T/3335-5601. H: Ma-S, de 18:00 h a 2:00 am. Miércoles, viernes y sábados show travesti. barsunrise.blogspot.com Bugay Discotheque by Caudillos Galeana 293, esquina Miguel Blanco. Centro Histórico. T/1046-2590. H: L-S, de 22:00am

a 4:00 am. Música en vivo, buen ambiente y dj resident. Estacionamiento. California’s Bar Pedro Moreno 652, esquina Calle 8 de Julio. Colonia Centro. T/3614-3221. H: L-D, de 18:00 h a 3:45 am. Estacionamiento. www.gaygdl.com La Minerva Bar Calle 8 de Julio 73, entre Pedro Moreno y Av. Juárez, Centro. T/3613-5167. H: Mi-S, de 22:00 am a 3:00 am

Angel’s Club López Cotilla 1495 - B, esquina Chapultepec. T/3615-2525 H: Mi-S, de 21:00h a 5:00 am. Estacionamiento, valet parking. ww.angelsclub.mx Green Light Eco Bar Café y Galería de Arte. Madero 494, esquina Enrique Glez. Martínez. Zona Centro. T/: 3613-3276. H:L-D, de 16:00 h a 1:00 am.Cervezas 2x1 siempre


DÍA DE LA MADRE

¿BAJAR DE PESO? NI SE TE OCURRA

Regalos que sí y otros que no

Nunca, ni por error se te ocurra salir a comprar algún tipo de producto que sugiera que tu mamá debe bajar de peso. Ni básculas, o pastillas, fajas reductoras o aparatos de ejercicio son un regalo aceptable. Además de insinuarle que le urge bajar de peso es una falta de respeto para quien tuvo que aumentar algunos kilos para que tú nacieras.

REGAL A A MAMÁ UNA E XPERIENCIA REL AJANTE Ser madre es un trabajo del que no existen recesos ni vacaciones, por ello, este 10 de mayo regala a tu mamá una experiencia relajante que, en su día, le permita escapar de la rutina y descansar. Con esto en mente, El Chante Day Spa ofrece diferentes paquetes para consentirla, entre los que se encuentran el “Madre Tierra”, que tiene una duración de 3 horas con 10 minutos e incluye un Ritual Spa (sauna o vapor), un masaje Lucce di Marocco y un envolvente de arcilla. El paquete de “Purificación Profunda”, que tiene una duración de 2 horas con 50 minutos, incluye un Ritual Spa, un masaje Sofio di Polinesia, una exfoliación frutal y un aperitivo saludable que consiste en un sándwich de jamón con panela, ensalada fresca y jugo de naranja.

TECNOLOGÍA PARA ELLA Toda mamá moderna busca estar conectada. La HP Slate All in One es una buena opción, ya que cuenta con sistema operativo Android 4.2 que permite disfrutar entretenimiento basado en la nube, ver televisión y descargar aplicaciones. Además su pantalla de 21.5 pulgadas es reclinable, lo que permite verla desde cualquier punto de la casa y ofrece tecnología Wireless Direct.

AGENDA

Hotel Guadalajara Plaza Expo Mariano Otero 3261 esquina Topacio en Residencial Victoria. T/3540-8922 Restaurante La Flor de Calabaza Desayuno y comida buffet Desayuno $199, Comida $219 Un niño gratis hasta de 9 años por cada menú de adulto pagado. Música en vivo de piano. Hotel Guadalajara Plaza Ejecutivo López Mateos 2128. T/3208-4400, ext. 6490 10 de mayo Restaurante El Mirador. Desayuno y comida buffet (antojitos mexicanos, guisos, pastas, sopas y cremas, barra de ensaladas, postres y pasteles). P/p: Desayuno $199, Comida: $219. Por el Día de las Madres, el menú de un niño gratis hasta de 9 años por cada menú de adulto pagado. Música en vivo de violín.

Hotel el Tapatío Blvd. Aeropuerto 4275. Salón Colomos. T/ 3837-2929. H: 21:30 a 1:30 am. Dos eventos especiales. -9 de mayo, baile y show con música oldies, dj y grupo musical. P/p: $350. -10 de mayo, cena, baile y show con música oldies y dj. P/p: $550. Hotel Westin Guadalajara Avenida de las Rosas 2911. Restaurante Grill & Vine. T/ 3880-2700. 10 de mayo. H: 11:00 a 16:00 h. Brunch especial: Cortes finos, salmón a la parrilla, pastas, ensaladas, platillos calientes, panes artesanales, carnes frías. Un coctel SuperFoods RX de cortesía y espacio para que los niños dibujen y disfruten de una película infantil y palomitas.P/p: $370 y niños $100 Mambo Café Avenida Chapultepec 15. T/3630-4950. Viernes

-9 de mayo, 21:30 h. El artista Maylo Ruíz le canta a las mamás. P/p: $500. -10 de mayo, 21:00 h. Fiesta personalizada para las mamás con música en vivo y Dj. Cover: $90 hombres; $60 mujeres. Previa reservación CENTRO CULTURAL CEIBA Pablo Neruda 3980, Colinas de San Javier. T/ 3720-4964. 10 de mayo, 19:30 h. Concierto de jazz para el día de las madres con Caída Libre y Jaramar. P/p: $150. Previa Reservación

SHOWS Mariachísimo Francisco de Ayza esquina calle 56. T/1356-7643. 21:00 h. Show de Luis de Alba “El Pirrurris”, Tribi y su mariachi Nuevo Instrumental. P/p: $1600 (cuatro personas). Incluye botanas, platillos de carnes y mariscos, la presentación de Betty Franco,

Ricardo Nuño, Luis Aarón, Enrique Barajas y música para bailar con Mr. Locos Show.

SPA

nocturna y 50% descuento en todos los paquetes. SPAXIO SPA Simón Bolívar 191. T/3044-8113

H: L-V 10:00 am a 20:00 h y sábados de 10:00 am a 16:00 h. Paquetes SPA para todas las mamás desde $750 pesos.

Green SPA San Luis Gonzaga 5193. T/2410-2887. H: 9:00 am a 21:00 h. Certificado de regalo para las mamás que incluye un masaje más hidratación facial. P/p: $680.

QUÉ HACER

SITIOS PARA FESTEJAR EL 10 DE MAYO

SPA Mandira Pablo Casals 775, col. Prados Providencia. T/3640-0281. H: 9:00 am a 21:00 h. Paquetes especiales: Luminous day; hidratación facial, masaje exfoliante y jardín sensorial. P/p: $2,200. Masaje holístico con reflexología y jardín sensorial Todos los paquetes incluyen hidroterapia de regalo. Shifra SPA Centro comercial Andares, Boulevard Puerta de Hierro. T/3611-3313. 10 de mayo, 9:00 am a 23:00 h. Venta 9 DE MAYO DE 2014 |

| 37


TECNOLOGÍA

Aplicaciones para las mamás CANCIONES DE CUNA

L A TECNOLOGÍA CADA VEZ INCORPOR A APLICACIONES QUE SON ÚTILES PAR A TODO TIPO DE PERSONAS, ES POR ESO QUE AHOR A , CON MOTIVO DEL DÍA DE L AS MADRES, TE SUGERIMOS ALGUNAS APPS PAR A L AS ELL AS

BLOQUEO DIVERTIDO KID MODE

LULLABY Contiene 25 canciones de cuna para ayudar a tu bebé a pasar una noche tranquila. Lo puedes programar para que deje de sonar después de un tiempo determinado y también como alarma para despertarse al siguiente día. Desarrollada por Red Hammer Software propone en su listado clásicas canciones para arrullar, al que además le puedes seleccionar o agregar tus propios sonidos para calmar y relajar al pequeño. La alarma que agregan en sus cualidades tiene sonidos para despertar en calma y comenzar un día tranquilo para ti y tu bebé. Disponible en iTunes $13.

Los niños suelen apropiarse de casi cualquier objeto y convertirlo en su juguete favorito, sin embargo esto se complica si el objeto elegido es el celular de mamá. Pensando en ello es que se ha creado la app Kid Mode, que permite a las mamás con teléfonos inteligentes dejar la aplicación abierta, ya que ésta se asegurará de que los niños no puedan salir de la misma, ni hacer llamadas o algo parecido. Además de que una vez ahí los niños pueden jugar, pintar y divertirse. Disponible para android y apple

CUENTA L AS CALORÍAS FITBIT FLEX Las mamás modernas no sólo se preocupan por llevar a los niños a la escuela y realizar labores domésticas, sino que también están al tanto de su salud. Sin embargo muchas veces el tiempo no alcanza para todo. Por ello es que la pulsera inalámbrica Fitbit Flex se encarga de contar los pasos dados en todo el día, la distancia que se recorre, las calorías quemadas y toda la actividad diaria; ideal para aquellas madres que no pueden ir al gimnasio pero que siguen interesadas en llevar una rutina saludable. Disponible para android y apple.

¿POR QUÉ LLORA EL BEBÉ?

OCIOSIDADES

CRY TRANSLATOR Se trata de una aplicación que te indica por qué llora el bebé y te aconseja cómo calmarlo. Cuando el bebé llore sólo debes mantener tu iPhone a unos 50 centímetros de distancia y pulsar “start”. Para una óptima funcionalidad es necesario captar 10 segundos de llanto. Al identificar el motivo te ofrece sugerencias habituales revisadas por un pediatra para poder calmar al infante. Se le otorgó una Medalla de Oro en el Salón Internacional de Inventos de Ginebra en el 2010. Disponible en iTunes $65. 38 |

| 9 DE MAYO DE 2014


CURSOS

| CORTESÍA

Sumérgete en las artes visuales M ÁS DE 10 TEM AS PAR A ENRIQUECER EL CONOCIMIENTO DE LOS AMANTES DE L AS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL ARTE

Dirigido a profesionales de las artes visuales, músicos, performers, artistas escénicos (teatro danza), DJ’s, coreógrafos y todas aquellas personas interesadas en las nuevas tecnologías aplicadas al arte, el curso será impartido por el especialista David González. En las clases se abordarán temas tanto teóricos como prácticos de distintas técnicas de proyección de video así como el funcionamiento de diversas herramientas (Open source y de paga), aplicación práctica del software, controladores midi y lenguaje OSC, conceptos elementales de

interactividad como MAX/MSP JITTER, proyectores, cableados y asimilación de conceptos y práctica del mapping en directo. El cupo está limitado a 20 participantes, inscríbete si estás interesado y cuentas con los siguientes requisitos: »Conocimientos básicos en cuanto al uso de computadoras. »Pendrive-usb formateado de 500 megas como mínimo, para llevar software y manuales. »Computadora portátil con sistema operativo Windows, Linux o OS. »Disponibilidad de tiempo Con una duración de 24 horas divididas en 8 sesiones de 3 horas, el curso tendrá un costo de mil 500 pesos y podrás inscribirte o ponerte en contacto con los organizadores en el siguiente correo electrónico: legeko@yahoo.com.mx Thelma Gust Ramos

DIRIGIDO TANTO A HOMBRES COMO A MUJERES

9 DE MAYO DE 2014 |

| 39

OCIOSIDADES

CURSO ARTES VISUALES Del 17 de mayo al 8 de de junio. Sábados y domingos, de 18:00 a 21:00 h. FORO CAFÉ. Av. Juárez 669 entre Pavo y Federalismo T/1650-9306


SAÚL RUBIO Con la lupa sobre el diseño tapatío

Atelier

*ILUSTRACIÓN DE MODA Y JOYERÍA*

Correo: saulrubio@live.com.mx. Twitter: @SaulRubioAlzaga

| CORTESÍA

Un magno lugar DESDE E XPO GUADAL AJAR A , DESFILIA ES UN NUEVO RECINTO PAR A L A MODA , EL DISEÑO Y L A INNOVACIÓN “El estilo y la clase construyen su espacio en México”, bajo esa frase y de manera previa a su inauguración, Desfilia comienza a despertar expectativa en nuestra ciudad. ¿Pero de qué se trata este proyecto? Digamos que Guadalajara - cuna creativa por excelencia en México- ha demostrado en los últimos años un acelerado crecimiento e interés en temas relacionados a la moda, desde entusiastas emprendedores del diseño que comienzan a ser reconocidos en el resto del país, hasta diversas marcas internacionales que han descubierto en Jalisco un mercado potencial para la apertura de sus tiendas. Esos son sólo algunos de los antecedentes para la creación de Desfilia, un espacio especializado para llevar a cabo pasarelas a la altura de otras latitudes del mundo, lanzamientos de productos, exposiciones permanentes o cocteles de alto nivel, por lo que no sólo la moda, sino todo aquello relacionado al amplio mundo del diseño, la tecnología y la innovación, también encontrarán un magno escaparate en

DESFILARÁN DIVERSAS FIRMAS MEXICANAS

este lugar. Dicho lo anterior, podemos entender a esta nueva atmósfera como una plataforma que pretende convertirse en la opción predilecta para firmas de acento exclusivo y personajes protagonistas de los rubros mencionados, todo bajo el respaldo de Expo Guadalajara, centro de donde surgió la idea para dar vida a este proyecto. Charlotte Russe, coordinadora de Desfilia, aseguró que “no había en México ni en Latinoamérica, un lugar dedicado a este tipo de eventos. Hay otros recintos empresariales, pero no con estas características porque tienen que armar todo”. Así, un muro enaltecido por luz de led y un lobby que propone una experiencia de diseño da la bienvenida a los 600 metros cuadrados de la impresionante Sala Performance, misma que se ajusta según las necesidades del cliente, mientras el backstage presume la capacidad de atender 50 modelos (conectando dicha cantidad de planchas y secadoras al mismo tiempo sin corte de luz), además, un espacio lleno de tecnología para la musicalización de cada evento. “Estamos aquí para apoyar la industria mexicana, pero también para atraer la industria internacional que desea llegar a este país”, puntualiza Russe. La apertura El próximo 14 y 15 de mayo, Desfilia marcará su comienzo a través de una serie de pasarelas con propuestas mexicanas que se llevarán a cabo en Expo Guadalajara (Mariano Otero 1499, esquina avenida de las Rosas. Evento no abierto al público. www.desfilia.mx). ¿Los protagonistas? Nombres del diseño de modas que incluyen a Alfredo Martínez, Julia y Renata, Benito Santos o Alejandro Carlín. Enhorabuena.

AGENDA TALLERES Taller de grabado en relieve Imparte: José Clemente Orozco e Igor Aceves. Del 22 al 25 de mayo, 15:00 h. LÍA. Escuela Militar de Aviación 60-A, Col. Ladrón de Guevara. T/3630-0323. Costo: $1,200 general.

OCIOSIDADES

Taller: Cine de autor. El séptimo arte Imparte: Jorge Tejeda. Del 12 al 29 de mayo. Lunes y jueves, 18:00 h a 20:00 h. LABORATORIO DE ARTE JORGE MARTINEZ. Belén, Esq. Independencia, centro. Costo: $600 general. Cupo limitado. Taller: Dibujo anatómico Imparte: Humberto Ramírez. 6 sesiones los martes del 6 de mayo al 19 de junio, 16:00 h a 19:00 h. Conocimientos básicos de dibujo necesarios. MAZ 40 |

| 9 DE MAYO DE 2014

(Museo de Arte de Zapopan). Andador 20 de Noviembre 166, Zapopan. T/ 3818-2575 Taller para publicar novela: Casa Bolívar Escritura de novela corta. Imparte: Eugenio Partida. Clausura: Octubre. Miércoles de 19:00 h a 21:00 h (Clase presencial), el resto es en línea. CASA BOLÍVAR. Simon Bolívar 194, Esq. La Paz. Informes: T/3044-4320 Ext. 111. Costo: $1,200 mensual. DIF Guadalajara Clases individuales durante todo el año. Eulogio Parra 2539, col. Circunvalación Guevara. T/3848-5000Gratis -Taller de guitarra. Imparte: José Jaime Domínguez. H: Mi-J, 16:00 h a 20:00 h; viernes, 10:00 am a 19:00 h; sábados, 8:00 am a 14:00 h. -Taller de piano. Imparte: María Guadalupe de la Luz Ramos y Catalina Gil García.

H: L-J, 8:00 am a 17:00 h y de 16:00 h a 20:00 h; Martes, 10:00 am a 13:00 h y de 8:00 am a 16:00 h. -Taller de piano y Solfeo Imparte: María del Pilar Garza. H: V-S, 9:00 am a 17:00 h y de 10:00 am a 14:00 h. -Taller de pintura Imparte: Alma Araceli Quintana. H: L-Mi, 16:00 h a 20:00 h; jueves, 15:00 h a 18:00 h; sábado, 10:00 am a 13:00 h. -Taller de violín Imparte: Vladimir Milchtein H: L-Ma, 16:00 h a 20:00 h. -Taller de baile Folklórico. Imparte: Adriana del Carmen Ibarra Castro. H: Mi, 16:00 h a 18:00 h. Taller de dibujo Impartido en español por Carmen Bordes. A partir de 12 años. Viernes de 16:30 h a 18:30 h. Costo: $560 bimestral. ALIANZA FRANCESA CENTRO PROVIDENCIA. Av. Montevideo 2892. T/3640-3887

CONGRESOS Congreso Nacional de Risoterapia 2014 16 y 17 de mayo, 11:00 am a 18:00 h. EXPO GUADALAJARA. Av. Mariano Otero 1499, Col. Verde Valle. T/3640-4090. Costo: $700 general, incluye inscripción por los dos días, con derecho a un taller por día (a escoger), dos comidas en fuente de sodas y café.

PERMANENTE Callejón del Libro Expo venta de libros usados y antiguos. Todos los viernes, de 17:00 a 22:00 h. ÁGORA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN. Av. Juárez 638. ratis Club de inglés mamá+bebé Imparte: Tina. Lunes, 17:30 h a 18:30 h; LLUVIA CAFÉ. Libertad 1748. Costo: $50 general.


LO QUE DESTACA EN L A SEM ANA ... EL VIERNES 9. Sol en trígono con la Luna. Habrá que pensar antes de atreverse, pero no darse tanto tiempo, las circunstancias pueden llegar a ser muy diferentes, las oportunidades se dan en el momento. Importante dejar el pasado atrás, perdonar los agravios y aprovechar el tiempo de mejor manera como no se ha hecho. EL LUNES 12. Luna en conjunción con el Nodo Norte Lunar. En el trabajo considerar si los intereses se han puesto en juego, uno debe ver lo que puede ganar y perder. Importante no comprometerse mucho y querer corresponder a las aspiraciones de otros. No todo lo que se ve atractivo y favorable tendrá las posibilidades de realizarse. EL MARTES 13. Luna en trígono con Neptuno. Lo bueno que la vida trae y se comparte, se multiplica, sólo habrá que recordar que todo puede estar sujeto a cambios a pesar de lo que uno haga. Se indica no dejar de ser sensibles a escuchar y tomar en cuenta nuestra voz interna. Hay que manejar la preocupación como un motor hasta que se encuentre la salida. EL MIÉRCOLES 14. LUNA LLENA a las 14:16 hrs., en Escorpio. Habrá que asistir o acompañar a quienes estén en situaciones poco favorables. Tratar de consolidar las situaciones de trabajo que estén indefinidas. Conviene aplicar la experiencia lograda. Hay que aprender a tomar las cosas con calma. La intuición podrá ayudar a captar el sentido de los hechos, lo que no es evidente a la vista. EL MIÉRCOLES 14. Luna en conjunción con Saturno. Habrá que recapacitar más en que fantasías seductoras uno ha estado metido y salir. Tratar de no culpar a otros por las desilusiones que se pudieran sentir. No hay que engañarse queriendo el camino fácil y cómodo.

CÓMICS EN LÍNE A

ARIES

TAURO

GÉMINIS

Cuando las cosas están claras, sólo habrá que aceptar la realidad como se presenta. Aplicar el entusiasmo y razón para utilizar bien el potencial que se tiene. Más de una satisfacción se obtiene por atreverse a hacer las cosas de la manera personal. Al corazón de otros se llega con la buena voluntad que se disponga.

Tiempo de tomar iniciativas personales que beneficien, no quedarse a la expectativa de lo que pueda suceder. Hay que cambiar las pautas que perdieron vigencia y aprovechar las circunstancias que se tienen a favor. Las reacciones emotivas pueden salirse de control, estar fuera de toda proporción, hay que moderarse.

Procurar rodearse de lo que estimula a seguir buscando. Otros pueden querer impresionar con lo que saben, intercambiar puntos de vista de manera sincera y cordial será vital. También habrá que buscar la sinceridad de mirar a lo profundo de las cosas y no perderse en lo superficial. Manejar los asuntos sentimentales con más tacto.

C ÁNCER

LEO

VIRGO

Se puede hacer difícil tolerar restricciones a las propuestas. Tratar de estar libre de compromisos económicos. Recordar que todo se da en ciclos exactos y cargados de aprendizaje, donde uno termina otro inicia, hay que definir en qué posición se encuentra ahora. No debe haber razón para meterse en conflictos internos.

Necesario liberarse de temores y prejuicios sin sentido. Cuidado para no repetir antiguas tragedias, adelante hay mucho que todavía no se ha vivido. Hay que lograr una mayor paz interior, quitando las angustias que se niegan a irse. Buscar los medios para orientar la vida de un modo diferente para darle otro sentido a lo que se hace.

Se debe tener objetividad al exponer las ideas o puntos de vista, acabar con máscaras. Momento de aplicar la habilidad para el análisis de las cosas y situaciones. Hay que centrar la atención en las cuestiones que vayan surgiendo en el camino. Cuidar la salud es un asunto prioritario. Evitar comprometerse más allá de las posibilidades.

LIBR A

ESCORPIO

SAGITARIO

Situaciones confusas y tensas pueden darse, conviene mantener la calma. Surge la necesidad de liberarse de ataduras emocionales. Los fracasos o decepciones habrá que tomarlos como aprendizajes que muestran que se va avanzando en la vida. Buscar la forma de mejorar las condiciones de vida y manejarse con precaución.

Algo inesperado puede hacer cambiar los planes. Con resolución y firmeza se resuelven los asuntos que están atorados. Se tendrán que asumir las consecuencias de las responsabilidades no cumplidas. La comunicación puede bloquearse. Si se quiere llegar lejos, hay que reforzar la disciplina y no volver atrás.

Aprovechar para hacer lo que antes se vio con dificultades. Los errores o tropiezos que se presenten, sirven para templar el carácter. Procurar un equilibrio para la salud, no cometer excesos. Se debe tener libertad para actuar de acuerdo al propio criterio. Es mejor no darle fuerza a las diferencias que se tengan con otros.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Momento de hacer uso del derecho de libertad de expresión que se tiene. Cada día se tiene mayor claridad para entender aspectos del destino que están oscuros. Es necesario tener confianza en sí mismo para resolver los problemas. Sentimientos y emociones se ven activados, no hay que irse a los extremos.

Se requiere una actitud decidida ante la vida para generar cambios. Darle impulso a las ideas de renovación y cambio. Habrá que tener mayor disposición y apertura hacia los demás. Vale la pena estar activo y el esfuerzo que se invierta, todo debe redituar a favor. Las cosas podrán salir mejor si se toman decisiones en conjunto.

Habrá que enfrentar a quienes se estén manejando entre sombras. Si se van a buscar arreglos, lo mejor es empezar a dar algunos pasos. Importante poner las reglas sobre las cuales se quieren llevar las relaciones. Se requiere más esfuerzo y vivir menos de ganancias que ya pasaron. Ante todo se pueden esperar desenlaces a favor.

POR RUY F.

RESTAURANTE MACOATL

LAS TIRAS MONICOMICS Y CHUCHOS Y MICHOS ESTÁN EN www.ocioenlinea.com

POR GUSTAVO SPRAGUE DEL 9 AL 15 DE MAYO DE 2014

9 DE MAYO DE 2014 |

| 41

OCIOSIDADES

HORÓSCOPO LUNAR


CRÓNICAS DEL OCIO POR EL GRAN PRETENDER ocio.gdl@milenio.com

Las flores son para ella

OCIOSIDADES

“Las plantas son de sombra, si las dejas en sol se mueren.” Fue lo último que me escribió, las últimas palabras que supe de ella. Un consejo, una petición, un grito para que la vida se impusiera sobre la muerte. No sabe, sin embargo, que esas plantas están condenadas a la pudrición, a secarse, a perder los colores y la vida. Y no, no es porque las lleve al sol, o las olvide y no les ponga agua. O porque no me interese conservarlas y mantenerlas bonitas siempre. Si se van a morir es porque en esta casa sólo hay amargura para comer y tristeza para beber. Y eso es su condena de muerte. Déjame hacer una pausa y citar a su autor favorito, el que le causa desvelo: “Y alejó del todo su esperanza. No tenía ninguna fe en que ocurriera lo que deseaba, y sabía que sin fe no ocurriría. Sabía que sin fe no ocurre nada de lo que debería ocurrir, y con fe casi siempre tampoco”. Porque desde hace tiempo que la fe la deposité en ella y ahora que ya no está no me queda otra cosa que vagar entre las calles de la ciudad. Buscaré un refugio, construiré un imperio en algún lugar debajo de algún puente de la ciudad. Un lugar que tenga plantas y flores. Muchas. Me anclaré ahí para siempre a la espera de verla pasar. Si no pasa tampoco importa, porque desde hoy he comenzado a sembrar plantas sobre el concreto y flores sobre el pavimento. Estoy seguro que ella se dará cuenta que cada planta entre las grietas, que cada flor que se emperra en vivir en esta ciudad, son por ella y son para ella.

42 |

| 9 DE MAYO DE 2014

PUPA Y LAVINIA

POR ANI CASTILLO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.