DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014 TELÉFONOS: 3668-3154 Y 3668-3130 E-MAIL: OCIO.GDL@MILENIO.COM
EL TEMA
889
05 EL TEMA 10 ARTES 19 CINE 25 MÚSICA 29 GASTRONOMÍA 34 DE NOCHE 36 QUÉ HACER 39 OCIOSIDADES OCIOENLINEA.COM
TWITTER.COM/OCIOENLINEA
FACEBOOK.COM/OCIOGDL
ARTES
ÍNDICE
VIERNES
14 ARTES
26 MÚSICA
26
No te pierdas esta obra sobre el Síndrome de Asperger, El curioso incidente del perro a media noche
Artistas independientes hoy en Palíndromo
Diversión en grande con Shrek, el musical
LUNES
29 GASTRONOMÍA
29
Disfruta de la gastronomía tradicional japonesa con propuesta gourmet en Little Tokyo
MARTES
30
Admira las 90 piezas en óleo o grabado que se exponen en el marco del 39 OCIOSIDADES Quinto Festival Recorre El Refugio del Pequeño de noche y conoce Formato en Casa sus leyendas Rombo
Disfruta hoy de La Traviata en el Teatro Degollado dentro de su programa “Martes de música y ópera”
19 CINE Y TV Para chicos y grandes llega a las salas de cine comercial Winter El Delfín. En familia ve a disfrutar el mensaje que este filme trae para ti
1 JUEVES
2
El dador de recuerdos, El remanente y El médico son algunas de las cintas que se estrenarán esta semana
12 ARTES
28 MÚSICA
MIÉRCOLES
20 CINE Y TV
14 ARTES Las diferentes facetas de la mujer se hacen presentes en la puesta Grito al cielo con todo mi corazón
Portada: Rogelio Guadalupe Hernández, obra “Up up!” Mixta sobre madera, 78x78 cm c/u (a la venta) MILENIO DIARIO JALISCO Editora: Mónica Treviño Ortiz Subeditor: Gabriela Acosta López Producción editorial: Thelma Gust Ramos
Diseño: Nayeli Acuña Angélica Vázquez Diseño Original: Giovanni Silva
Director editorial: Jaime Barrera Dirección de Negocios: Marco A. Zamora Subdirector Editorial: Miguel Ángel Puértolas Jefe de cierre: Ramón Rivas Uribe
Comercialización Xerónimo Gómez Administración: Álvaro Díaz Producción: Noé Anaya Diseño: Miguel Castellanos
Circulación: Leonardo Flores Sistemas: Ricardo Trujillo
ANÚNCIATE Comercialización Milenio-Jalisco T/(33) 3668-3162 publicidad.gdl@milenio.com
incluye tu evento en nuestra agenda T/3668-3154 y 30 ocio.gdl@milenio.com
MÚSICA
36 QUÉ HACER
Date un tiempo para conocer las nuevas propuestas de arte que hay en la ciudad. Plástica y música es lo que te traemos hoy
GASTRONOMÍA
28
Un abanico de arte con Mujeres al Frente Fest
DE NOCHE
DOMINGO
39 OCIOSIDADES 05 EL TEMA
Semillas, plantas, insumos para huerto, artesanías, productos ecológicos y más es lo que encontrarás en los Eco-bazares y mercados
QUÉ HACER
27
38 QUÉ HACER
OCIOSIDADES
SÁBADO
CINE Y T V
AGENDASEMANAL
OCIOSOS OPINAN
ocio.gdl@milenio.com
Susana Herrera
Warner Bros. Pictures, Alcon Entertainment y Ocio te invitaron a la premier de Winter el delfin 2 en Cinépolis La Gran Plaza. Para participar y tener la posibilidad de llevarte uno de los diez pases cuádruples, te pedimos que nos escribieras a a ocio.gdl@milenio.com y decirnos ¿Cuál película has disfrutado más con tu familia y por qué? He aquí algunos de los mensajes de los participantes. Daniela Pérez Sandi Fedz. Gracias por el espacio y el concurso. La película que he disfrutado mas con mi esposo y mi hija es la de Frozen, nos gustó mucho y salimos comentándola después del cine tanto que a los 15 días volvimos a verla. Frozen tiene una idea muy original y más que el amor común entre una pareja muestra el amor genuino entre la familia. Buen día. Arturo Gómez Landázuri La película que he disfrutado más con mi familia es Toy Story pues fuimos todos juntos a verla y fue muy divertida. Martha Teresa Naranjo E. Fue hace mucho en el trabajo de mi papá nos invitaban a ver películas y fue una de Parchís :) después jugábamos en el pasto. Saludos.
Andrea Gómez Garay La película que mas he disfrutado es la de Batman, somos todos en la familia súper fans y la última trilogía del “Caballero de la noche” nos fascinó y la disfrutamos todos. Luz Evelia Santana Hernández La película que más he disfrutado en familia es la de Luna de miel en familia; se me hizo divertidísima y a mis hijas les encantó, ya que tenemos muchos amigos de familias de este tipo y es un verdadero relajo.
FE DE ERRATAS La fotografía publicada en la página 11 con el pie de foto “´El pájaro amarillo´de Mathias Goeritz” corresponde a la nota publicada en la página 10. La fotografía de la nota “Transformación continua” podrán verla en www.ocioenlinea.com 04 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
De su ronco pecho
Adán Santos Berumen La película que más disfrutamos en familia fue la de Toy story porque fue padre para toda la familia ver cómo esa transición de niños a adultos se repite una y otra vez con nuestros padres, hijos y abuelos. Conmueve y acerca a la familia.
Gerardo Esparza Rivas
Jorge Ángel Orozco Figueroa La película que más nos ha gustado es No se aceptan devoluciones, porque nos hizo reír, llorar y reflexionar acerca de las relaciones familiares entre nosotros. Jessica Sandoval González Hola: una de las películas que disfrutamos en familia con mis hijos fue la de ¡Gigantes de acero!. Tenía acción y drama pero a la vez un lindo mensaje de unión familiar y aceptación. Saludos, Jess.
Me gustan Los equipales, me recuerda mi época de estudiante en la facultad de Filosofía Catedrática del TEC y Letras. Para de Monterrey desayunar me gusta ir al restaurante del hotel María Isabel por unos chilaquiles chupa dedos. Y para comer voy al Rincón Oaxaqueño que está en avenida Patria y Mariano Otero, te sientes en el mero mercado 20 de noviembre en Oaxaca. Me gusta ir al Parque Metropolitano y caminar, sentarme bajo los camichines retorcidos que simulan un escenario de Alicia en el país de las maravillas.
| GERARDO ESPARZA
CORREO ELECTRÓNICO
EL TEMA
JÓVENES CON MUCHO TALENTO
| MANOTAS
| GERARDO ESPARZA
EL ARTE EN SÍ MISMO IMPLICA OCIO Y OCIO HA DECIDIDO IMPLICARSE EN EL ARTE JOVEN QUE L ATE EN NUESTR AS AVENIDAS. HE AQUÍ OCHO E XPONENTES QUE DAR ÁN MUCHO DE QUÉ HABL AR
HAY GRAN CANTIDAD DE JÓVENES DOTADOS EN LAS ARTES QUE NECESITAN APOYO Y PLATAFORMAS
El arte en Jalisco en todas sus disciplinas es reconocido en todo el mundo. Artistas plásticos y músicos han dado fama a nuestro terruño. Sin embargo, como la vida misma, es necesaria la renovación de los exponentes en estos géneros. Por ello es que Ocio hace un recorrido y se sumerge en los laberintos del arte joven de Jalisco para traerte, en criterio propio, a ocho exponentes que merecen ser reconocidos desde ya en su ámbito. Jóvenes que descubrieron el placer de crear desde niños, artesanos cuyo destino está implícito en su cultura o simples amantes del arte y sus posibilidades ex-
presivas se reúnen en estas páginas para narrarnos su historia, sus objetivos y sus deseos. Ocho artistas que representan la sangre joven y renovadora en la música y la plástica local, ocho propuestas a las que no se debe perder de vista ni hacer oídos sordos, ocho jaliscienses que saben que el arte es el mejor medio para trasformar la realidad que nos tocó vivir. Y es que no hay mejor manera de disfrutar la ciudad que con la plástica y la música nuestra, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 05
EL TEMA
A ritmo de hip hop
ESCÚCHALOS EN SOUNDCLOUD MYSTERYBOXMUSIC
El sigiloso ritmo de Mystey Box La ilusión de crear una banda musical capaz de contagiar de diversos sonidos rítmicos a cientos de oídos, hoy tiene nombre. Mystery Box, un cuarteto jalisciense conformado por Alfredo Núñez (guitarrista), Heriberto Jiménez (guitarrista), Omar García (bajista) y Carlos Dueñas (baterista), cumple dos años de crear melodías a partir de varios géneros musicales, como el post rock, el funk y el indie electronic. “Tratamos de no encerrarnos en un sólo género. Tenemos tintes tranquilos de mucha atmósfera como la música de Sigur Ros, incluso tenemos canciones más rítmicas como las de The Whitest Boy Alive” comentó Jiménez. Con ocho melodías y en busca de sacar su primer EP, la agrupación, formada en 2012, muestra en sus canciones, totalmente instrumentales, desde sonidos tranquilos hasta los más rítmicos. “El año pasado grabamos demos como “Looking the sound” y “1208”. “Looking the sound” se identifica con ritmo con más influencia para bailar, en cambio “1208” te lleva desde un sonido más tranquilo a uno más bailable” señaló Núnez. Ensayos constantes, es la tarea que a diario la banda tapatía lleva a cabo para crear nuevos temas que satisfagan a sus seguidores y conquisten nuevos públicos. “Seguimos sacando nuevas canciones porque queremos ser una buena carta de presentación, tanto para nuestros nuevos proyectos y la mancuerna con otras bandas. Hemos recibido buenas críticas del público y eso quiere decir que nuestra música gusta” comentó Dueñas. Mystery Box se ha presentado en distintos foros de la ciudad. “Hemos estado en André Bretón, en el Teulloc y Palíndromo y, en mayo fuimos invitados en un festival en Cajititlán LCD, donde estuvimos con bandas como Teletransportador”, dijo Omar García. El cuarteto prepara su presentación para este próximo 3 de octubre en el bar el Cardenal a las 21:00 horas. Thelma Gust Ramos 06 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
¿Cuándo comenzó tu gusto por la música? “Que yo recuerde desde pequeño me gustaba dibujar, siempre me llamaba la atención la creación. En mi adolescencia me enamoré del hip hop, de la música y encontré un vehículo que me permitía escribir, quizá de manera espontánea, compartir lo que siento, lo que soy, lo que vivo”. ¿Por qué el hip hop? “No sé si a ustedes les haya sucedido pero hay cosas en la vida que tú no eliges, y yo me quedo con eso, el hip hop me eligió. Yo no me sentía una persona musical, me sentía más atraído por las propuestas gráficas y la primera vez que escuché este género fue una experiencia casi religiosa, tenía 10 años y supe que esa sería mi vida”. ¿Cómo comenzó tu carrera? “La primera vez que me puse en un micrófono fue en 1999. Dos años después en la agrupación a la que pertenecía grabamos un demo de manera independiente. En aquel entonces éramos como nueve raperos y dos DJ´s y yo fui el último que comenzó a rapear, llevaba como tres días, y recuerdo que en una ensayo les dije, “un día vamos a estar cantando en Nueva York” y todos me voltearon a ver y me juzgaron de loco, y me tomó 14 años pero en 2013 fui y toqué ahí, no una sino en tres ocasiones. Con el grupo grabé cuatro discos y ahora solista llevo un álbum que salió el año pasado que se llama Pantera Blanca, ya se promocionó en todo el país, Estados Unidos y Europa”. ¿Cómo ha sido la vida como artista independiente?
| CORTESÍA
| THELMA GUST R.
MANOTAS Hip Hop
MANOTAS, RAPERO
“Como dicen, más vale reinar en el infierno que servir en el paraíso, lo que hago, lo que hice y cuando tenga que voltear atrás será por mí, nadie me pegó un dedazo, nadie me hizo la carrera, y a pesar de ser independiente he tocado en
En honor a la banda Genesis DUKE Electro, dance, rock Ángel, ¿Puedes platicarnos de la historia de la banda? “Es el resultado de seis años de trabajo, de producción, hicimos conciertos y fechas con otro nombre pero la vida a veces te lleva a cambios y de eso surge Duke. Sin embargo existe un trabajo previo que se venía gestando desde hace años y ahora, a pesar de sonar noveles, se puede apreciar un sonido maduro, planeado y conceptualizado, realmente decir que somos nuevos es muy relativo, la novedad es el nombre, el conjunto ya tiene trayectoria”.
DUKE SE FORMÓ EN JULIO DE ESTE AÑO
¿Puedes platicarnos de las letras de sus canciones? “Las letras son casuales, no siempre es lo que vivo, a veces es lo que veo en otras personas, me dejo llevar o contagiar lo del sentimientos de otros, aunque también tocamos temas existenciales, nos gusta ser profundos pero sin exagerar, temáticas que provoquen emociones y sentimientos
| LUIS ADDAMS TORRES
SÍGUELOS Y ESCÚCHALOS A TRAVÉS DE LA REDES SOCIALES: EN FACEBOOK, TWITTER Y YOUTUBE COMO MANOTAS OFICIAL
¿Puedes platicarnos de tu disco debut? “Hay temas muy personales, otros más abiertos al mundo y algunos menos serios, mis discos siempre acaban siendo el reflejo de algunos años en mi vida. Uno de ellos es “Family Business”, una canción donde, a mis 30 años, después de haber tenido algunos muy locos, llenos de egoísmo, violencia, drogas, es sentarme y decir, ahora me toca agradecer a mi madre, mi padre, mis hijos y a la vida en general que a pesar de esos bajones decidió no castigarme y arrebatarme a esa gente que amo tanto”.
| DUKE
San Francisco, Oakland, Nueva York, Francia, he recorrido toda la república mexicana. Creo que a final de cuentas ese orgullo me queda, que soñé en grande y trabajé en medida a eso”.
ESCÚCHALOS: EN VIVO » Miércoles 8 de octubre. JACKSTAGE. Av. López Mateos 134, 2do Piso a un costado del Hotel Fiesta Americana, T/1833-7451
¿Qué opinas de la escena del hip hop en México? “Depende mucho de la ciudad, como nunca se desarrolló apoyada por medios de comunicación masivos, está llena de localismos o regionalismos, es complicado; en la ciudad de México por ejemplo hay mucho sobre la lucha social, en otras partes buscan más fiesta, en otras la competencia, y eso me gusta, que todo mundo tiene su oportunidad. Creo que en Guadalajara la escena cultural despertó y por eso la amo también”.
en la gente. Creo que hoy en día lo que carece un poquito la música, que se ha vuelto tan metódica y sigue tantas fórmulas, es que se olvida de hacer letras en conjunto con la armonía que te cause sensaciones, mariposas en el estómago. Todos nos involucramos en la composición, en ocasiones, hasta ahorita yo compongo las canciones, armo una maqueta y se pasa al resto de la banda y cada quien mete su cosecha” ¿Cuáles son sus influencias? “A pesar de que cada uno tiene sus influencias de distintas corrientes musicales si congeniamos todos en un punto que es el new wave, algo que hasta el día de hoy nos sigue fascinando y que refleja lo que somos” ¿Han grabado algún material? “Tenemos una serie de demos buen producidos que están libres en nuestras redes sociales para que la gente las escuche y se dé una idea de nuestro sonido, estamos en conversación con una disquera para sacar un sencillo, y más adelante un EP con cinco canciones”.
POR INTERNET
» Facebook: DukeOficialMx » Soundcloud: Duke Oficial
¿Por qué Duke? “Duke es el título de uno de nuestros discos favoritos de la banda Genesis”. Luis Addams Torres
DIEGO CRUZ Y JANKO RODRÍGUEZ
Un barco recorrido PIRATAS www.piratasmx.com www.facebook.com/piratasmx www.twitter.com/piratasmx www.soundcloud.com/piratasmx El gusto por la música los ha mantenido juntos. Janko Rodríguez y Diego Cruz, ex integrantes de Azul Violeta, decidieron desde hace dos años iniciar un nuevo proyecto musical; al cabo de un año se únen Ricardo Arreola, Eliot Vázquez y Ricardo Acosta para conformar la banda que ahora se conoce como Piratas. En su página de Facebook dice que “En enero del 2012 Janko Rodríguez y Diego Cruz, después de los ensayos de Azul Violeta, se quedaban en el estudio para experimentar diferentes técnicas de grabación como simple diversión. De estos experimentos surgieron una gran cantidad de riffs, melodías y beats”. Y aunque los cinco integrantes tienen ya un camino recorrido en la escena musical, esta banda tiene una propuesta musical propia y prueba de ello es su EP Despertador Americano, que salió en 2013 y del que se desprende su sencillo “Anfetaminas”. En entrevista para Ocio, Diego Cruz nos comenta que “a pesar de que Guadalajara es una ciudad difícil para aceptar nuevas propuestas, la respuesta del público y los medios de comunicación ha sido buena”, tan es así que la adrenalina de los asistentes a los diferentes eventos en donde se ha presentado esta agrupación ha mostrado su aceptación. Gabriela Acosta 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 07
EL TEMA
| CORTESÍA
MISTERY BOX, DUKE, LOS PIR ATAS Y M ANOTAS SON E XPONENTES DE DISTINTOS GÉNEROS MUSIC ALES QUE A PASO FIRME AVANZ AN HACIA EL C A MINO DEL ÉXITO
| CORTESÍA
EL TEMA
La democracia del arte | CORTESÍA
“CREO QUE L A DISCIPILINA DEL ARTE JOVEN ACTUAL VA M ÁS ALL Á DE L A C ALIDAD DE UN BUEN CONCEPTO, O DE ESPER AR VENDER EN UNA GALERÍA A LOS COLECCIONISTAS”, DICE YA MIR ALI YEDET
LES FEMME DE SERGE
YAMIR ALI YEDET (PLAYERA GRIS) COORDINA EL PROYECTO CABEZAS CUADRADAS
LES FEMME DE SERGE Facebook: Les Femme de Serge
YAMIR ALI YEDET
| YAMIR ALI YEDET
El arte urbano ha ido ganando espacios y respeto más allá de las calles y ha dejado una huella tan profunda en el círculo de críticos que obras de un artista callejero, como lo es Banksy, han llegado a valuarse en casi un millón de euros. Y en Jalisco tenemos un artista que ha bregado porque el grafitti se convierta en algo más que simples mensajes, tags o bombas. De nombre Yamir Ali Yedet y con formación universitaria como arquitecto, este artista se ha destacado, primero, como pintor y luego como un incansable promotor artístico bajo el proyecto Cabezas Cuadradas “(El arte actual) lo veo dinámico y me gusta lo que veo porque soy aficionado al espíritu del proceso creativo y lo que implica la entrega para llevarlo a cabo hasta que se culmina, al igual que ver personas que se vuelven multidisciplinarias con su oficio, que pueden crear un tatuaje, como pintar edificios con aerosol y luego al óleo en pequeños formatos, o hasta diseñar una instalación con tejidos, o luz, efímera o no. Creo que la disciplina del arte joven actual va más allá de la calidad de un buen concepto, o de esperar vender en una ga08 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Homenaje a la canción francesa
ES RESPONSABILIDAD SUYA QUE 75 BANCAS ESPARCIDAS EN TODA LA CIUDAD ESTÉN PINTADAS CON DIVERSOS MOTIVOS lería a los coleccionistas, tener al mecenas ideal, o combinar técnicas y empezar a malabarear con los pinceles, sino que tiene que ver con buscar sobrevivir, y en el camino reinventarte y auto gestionar tus proyectos, tratar de ser apoyado con una beca o vender tu creatividad al mejor postor (tu postor) sea marca, ayuntamiento o familia, y en esta guerra interna donde la calidad de nosotros se muestra a un público muy diverso y subjetivo hasta para pagar, lo encuentro muy loable, entonces difícil sí, calidad mucha, y apoyo, todavía falta mucho más”, señaló en entrevista con Ocio Yamir Ali Yedet. Y es que aunque su nombre te suene extraño, seguro conoces parte de su trabajo como pintor y promotor, pues es responsabilidad suya que 75 distintas bancas esparcidas en toda la ciudad estén pintadas con diversos motivos, o que murales de factura impecable cubran el grafitti que inunda a la Zona Metropolitana. Gerardo Esparza
La fusión musical de dos países, México – Francia, ha rendido frutos en nuestra perla tapatía con el cuarteto Les Femmes de Serge. Con presentaciones en diversos foros, bares y eventos en la ciudad, esta agrupación nos ha dado a conocer su propuesta musical en donde revisita y hace un homenaje a la canción francesa de la segunda mitad del siglo XX. Los tapatíos Mary Camarena (voz), Gilberto Ríos (contrabajo y guitarra) y Jorge Verdín (piano), junto con la francesa Florence Vermue (voz) conforman Les Femme de Serge y en entrevista Florence nos comenta que el cuarteto “nace con un bonito encuentro de esos que la vida te regala en la ciudad de Guadalajara, una francesa y tres tapatíos con la voluntad de crear un lenguaje musical nuevo”. Pero sus ganas de transmitir este género musical no se ha quedado sólo en presentaciones efímeras, pues hace cuatro meses lanzaron su primer material discográfico llamado C´est la vie, que fue presentado el 21 de mayo en el Teatro del IMSS y que hoy en día lo podemos adquirir en El Primer Piso Bar, La Roma Records, Mon côté, Caligari Café, Palíndromo, Olivia Boutique Gourmet, El Almacén de Noé, Adobe Fonda en Tlaquepaque y en la tienda José Melendrez ubicada en la Plaza principal de Ajijic; además de se hacen envíos a toda la república mexicana y fuera del país. Trece temas que le están dando la vuelta a nuestro país y seguramente llegarán a oídos internacionales. Gabriela Acosta
| GERARDO ESPARZA
Rogelio Hernández Martínez, mejor conocido como Rogelio Guadalupe, es un joven artista plástico que ha pasado por diversas etapas creativas y ha evolucionado entre Guadalajara y el Distrito Federal. “En la pintura empecé a los cuatro años, disfrutaba el usar los colores y las crayolas; la roja, la azul, la verde y todos los materiales que me ponían a la mano mis papás. Recuerdo las pieles en su fábrica de calzado. Me gustaba olerlas, sentirlas; la parte de atrás peludita de los rollos de piel, acercarme y ver el pespunte, ver al viejo que lo trabajaba. Las esculturas en plastilina gris, ver y dibujar al hombre que toma café, fuma y lee. Revisar las portadas de los discos en el cuarto de música de Guadalupe Fernanda. De una de ellas viene el título de mi nueva colección The visit, comentó Roger a Ocio. Y así, a paso fuerte ha ido abriéndose camino; firme a su filosofía de vida “amar, esperar, escuchar, compartir. Let’s keep enjoying (hay que seguir disfrutando) lo que como, lo que huelo, lo que escucho, soy donde estoy y con quien estoy, de ahí parto”. Rogelio Guadalupe vive su trabajo con libertad, experimentando, cambiando, conociendo. Ha expuesto en “lugares que me inspiran, como templos y lugares poco comunes. Así han sido la mayoría de mis expos”, dijo, como es el caso de la serie Process of a beautiful mind, en el centro histórico del DF, un autentico loft con instalaciones expuestas, siete metros de altura, cinco ventanales antiguos, a unas cuadras de Bellas Artes. En el 2012 expuso la obra The holy breakfast en la Galería Tiro al Blanco y Happiness is not expensive, is about will, en el Exconvento del Carmen. En el 2009 presentó su colección Something is wrong en el Centro de Arte Moderno de esta ciudad y en el 2008 expuso en el Museum fur Volkerkunde en Alemania. Recientemente ha trabajado algunas instalaciones de alucobond (láminas de aluminio y polietileno), interviniendo una casa de arte y arquitectura llamada ARE (Manuel Acuña 2539), presentó la colección The visit (óleos blurry de gran
HORTENSIA VALDERA, ARTESANA WIXÁRIKA
EL TEMA | CORTESÍA
Hay que seguir disfrutando
AMAR , ESPER AR , ESCUCHAR Y COMPARTIR; FILOSOFÍA DE VIDA DE ROGELIO GUADALUPE
ROGELIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, ARTISTA PLÁSTICO
02
SON LAS OBRAS DE Rogelio Guadalupe que compartimos en la por tada de esta edición
formato), esculturas como la pieza “She’s gun” y “People come, people go”. También recientemente terminó una serie de textos en neón como Slowly we unfur sobre la colección Ok (collage y mixta sobre madera), como la titulada Up up. Roger también experimenta con el interiorismo que le ha traído muchas satisfacciones. Mónica Treviño Ortiz
El arte como cosmogonía wixárika HORTENSIA VALDERA El arte Wixárika es reconocido a nivel mundial por la capacidad técnica empleada en cada pieza, el colorido avasallante que contienen y la belleza de cada una de sus creaciones. Ocio se dio a la tarea de conocer a una de las representantes más jóvenes del arte wixárika en nuestro estado, Hortensia Valdera Gónzalez, de apenas 23 años y que hace muy poco tiempo comenzó a elaborar pequeñas pulseras como prólogo a su labor. “Comencé a hacer pulseras hace tres años porque me gustaba, mi tío me enseñó, después decidí hacer piezas más grandes, como collares y otras cosas. Me gusta mucho hacer chaquira, primero decido el color y luego las figuras, pienso en lo que me gustaría hacer, en lo que quiero hacer, aunque muchas veces hay que pensar en lo que te piden que hagas para”, señaló Hortensia. Y es que a pesar de que apenas tiene tres años dedicada por completo al mundo de las artesanías, las piezas de Hor-
tensia destacan por la dedicada elaboración que tiene cada una: chaquira tras chaquira se va formando parte de la cosmogonía de su tradición. Actualmente varias de sus piezas se exhiben y se pueden comprar en el Museo Wixárika de la ciudad, punto de encuentro para descubrir el universo de esta centenaria forma de adentrarse en los sentidos de quienes acceden a él. xxxxxxxxxx
23
AÑOS TIENE esta joven ar tista
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 09
ARTES
ARQUITECTURA
Patrimonio arquitectónico EN EL M ARCO DE L A E XHIBICIÓN MOVIMIENTO MODERNO EN GUADAL AJAR A SE RE ALIZÓ UN RECONOCIMIENTO AL ARQUITECTO ERICH COUFAL , AUTOR DE OBR AS COMO EL TE ATRO E XPERIMENTAL DE JALISCO, POR SUS 70 AÑOS DE TR AYECTORIA
“CONCHA ACÚSTICA EN EL PARQUE AGUA AZUL” ARQ. ALEJANDRO ZOHN (1959) MOVIMIENTO MODERNO EN GUADALAJARA ESTRUCTURA, ABSTRACCIÓN Y SACRALIDAD: LA ARQUITECTURA RELIGIOSA DEL MOVIMIENTO MODERNO EN LA CIUDAD DE MÉXICO H: Ma-S, de 10:00 am a 17:00 h. D, de 10:00 am a 14:30 h. MUSEO DE LA CIUDAD. Independencia 684, por Mariano de la
Bárcena. T/1201-8712. Costo de entrada: $20, maestros y estudiantes con credencial: $10, menores de 12 años, tercera edad y discapacitados: entrada GRATIS . Clausura: diciembre 2014 Movimiento Moderno en Guadalajara ocupa la mayoría de las salas temporales del Museo de la Ciudad, corredores e incluso el auditorio
que está dedicado específicamente a la obra del arquitecto Erich Coufal. La segunda exposición, Arquitectura Religiosa del Movimiento Moderno en la Ciudad de México viene de visita desde la Facultad de Arquitectura de la UNAM, y el Instituto de Investigaciones Estéticas, con
la curaduría del doctor Iván San Martín Córdova, quien se ha dedicado a estudiar este patrimonio concretamente en la capital del país. En este caso son 52 obras las que se presentarán sobre construcciones a partir de los años 50. Aunado a estas exposiciones se realizarán una serie de conferencias relacionadas, así como un ciclo de películas y documentales donde las edificaciones forman parte primordial del desarrollo de la trama o su escenario. Entre las construcciones que ilustran el ciclo de séptimo arte se incluyen la Casa Vandamm utilizada en North by northwest del director Alfred Hitchcock, la Casa Lovell Health que sirve de marco en L.A. Confidential, bajo la dirección de Curtis Hanson, o la Casa Sheats-Goldstein reconocida en El Gran Lebowski de los hermanos Joel & Ethan Cohen, entre otros filmes, cuya programación podrás consultar en nuestra sección de “Cine de Arte” cada semana. Finalmente se incluyen como parte de la exhibición visitas guiadas por expertos en diferentes rutas que contemplan la arquitectura moderna en la ciudad y que podrá consultar en tu visita al museo. “Si bien esta exposición tiene el foco en la arquitectura y el humanismo, lo más relevante fue la integración plástica en la arquitectura, cuando el mosaico, la pintura mural se convirtieron en una parte intrínseca a ella. Es decir las piezas se diseñaban para ese espacio, había una conciencia de un todo integrado y esto lo fomentaron muchos de quienes fundaron la Escuela de Arquitectura de Guadalajara hacia 1948”, comentó la dirección del Museo en conferencia de prensa. Luis Addams Torres
CONFERENCIAS M AGISTR ALES/ TODAS COMIENZ AN A L AS 20:00 H
10 |
MATHIAS GOERITZ Por M. Arq. Magui Peredo Estudio Macías Peredo Jueves 25 de septiembre
Facultad de Arquitectura, UNAM, y Miembro de Docomomo México Jueves 2 de octubre
LA ESTELA DE FÉLIX CANDELA EN GUADALAJARA Por Dr. Arq. Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes Investigador Titular de la Coordinación de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje
EL PATRIMONIO DEL MOVIMIENTO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Por Dra. Arq. Lourdes Cruz González Franco Investigadora, Coordinación de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, CIAUP, Coordinadora del
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Archivo de Arquitectos Mexicanos de la Facultad de Arquitectura, UNAM, y Miembro de Docomomo México Jueves 16 de octubre LA DOCUMENTACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO DEL MOVIMIENTO MODERNO EN MÉXICO. EL PAPEL DE DOCOMOMO Por Dra. Louise Noelle Gras Investigadora en el Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, y
Presidenta de Docomomo México Viernes 24 de octubre UN FILÓN DE LA VANGUARDIA MEXICANA: EL COMPLEJO FUNCIONALISTA DIEGO RIVERA, FRIDA KAHLO Y JUAN O’GORMAN EN EL MUSEO CASA ESTUDIO DE SAN ÁNGEL Por Dr. Luis Rius Caso Director del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
Jueves 30 de octubre ARQUITECTURA EN MÉXICO / 19002010 Por Dra. Arq. Fernanda Canales Viernes 28 de noviembre LAS MILAGROSAS PRIMERAS GENERACIONES DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE GUADALAJARA Por Arq. Fernando González Gortázar Jueves 4 de diciembre
FOTOGRAFÍA
ARTES
Transformación continua FOTOGR AFÍAS QUE MUESTR AN L A EVOLUCIÓN DEL VALLE DE TESISTÁN Y L AS MODIFICACIONES QUE HA SUFRIDO ESTA LOC ALIDAD DE Z APOPAN
“EL PÁJARO AMARILLO” DE MATHIAS GOERITZ
ARADOS/CASTILLOS H: L-V, de 8:00 am a 20:00 h. S-D, de 9:00 am a 17:00 h. GALERÍA JESÚS GUERRERO GALVÁN, BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO JUAN JOSÉ ARREOLA. T/3836-4530 Entrada GRATIS Toda ciudad es un cuerpo en plena transformación, un ser que con el tiempo va modificando su paisaje. Zapopan no es la excepción, ciudad que antes de serlo se mostraba orgullosa de ser villa maicera, pero que con la modernidad acechado se transformó en la dinámica urbe que es al día de hoy. De eso trata la más reciente exposición de Gerardo M. Espinoza. “La serie abarca nada más una parte de Zapopan, quizás una de las más representativas, el Valle de Tesistán, que fue en su momento la principal abastecedora del grano de maíz, y hoy es un enclave urbano
ESTAS IMÁGENES MUESTRAN CÓMO EL HOMBRE PUEDE TRANSFORMAR SU ENTORNO SIN SIQUIERA DARSE CUENTA DE ELLO de las orillas metropolitanas” dijo el fotógrafo. Y es que el Valle de Tesistán que ha retratado Espinoza es uno cada cierto tiempo y al que la fotografía, en su sentido más puro, ha eternizado con instantes en que la civilización dejó su huella en el bucólico paisaje. Gerardo Esparza 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 11
COLECTIVA
ARTES
Grandes artistas en pequeñas dosis | LUIS ADDAMS TORRES
NOVENTA PIEZ AS QUE DESFIL AN EN TÉCNICAS QUE VAN DESDE EL ÓLEO AL GR ABADO SON UNA BUENA E XCUSA PAR A ADMIR AR Y COMENZ AR TU PROPIA COLECCIÓN DE ARTE A BAJO COSTO
LA EXPOSICIÓN INTEGRA LAS OBRAS DE 16 ARTISTAS
“SIRENA CASUAL” DE LAURA VILLANUEVA
| OBRA DE ANNE COOKE
QUINTO FESTIVAL DEL PEQUEÑO FORMATO H: M, J y D, de 11:00 am a 14:00 h. L-V, de 16:30 a 20:30 h. CASA ROMBO. Av. México 2160 casi esq. con Alfredo R. Plascencia. T/3615-1554 y 333115-8434. Laura Zohn, directora de la galería platicó con nosotros sobre esta nueva edición del festival y recalcó que los autores en esta ocasión empataron sus propuestas con elementos como la figura humana, femenina y animales casi por casualidad. Aquí encontrarás talento novel como reconocido, con piezas de pequeño formato que casi siempre van de la mano del pequeño costo y sirve como excusa para comenzar tu colección o aventajar el tiempo y adquirir un obsequio para las festi12 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
vidades de fin de año que en un parpadeo estarán con nosotros. Este año debuta además la sala del grabado, “con la particularidad de que todos son alumnos de Carmen Bordes, en esta ocasión participan Rosaura Banuet, Margarita de Silva, Jorge López Chimpa, Alejandro Armenta y Gerardo Martín del Campo”, comentó Zohn sobre las obras con técnicas de aguatinta y aguafuerte en 17 piezas que le componen y la idea es volverlo una tradición anual. La propia Carmen Bordes también hace aportaciones así como Mónica Romero, cuyos grabados imprimen abstractos, figura humana y animales como constantes. Eduardo Bernal presenta ocho piezas de dibujo, tinta y lápiz de color. Anna Cooke muestra
“TRES CRUCES” DE MARICARMEN SOUZA
con óleos un manejo del abstracto muy explosivo en su combinación de colores, mientras que Maricarmen Souza, también de corte abstracto, regresa con ocho piezas, cuatro óleos y cuatro acrílicos y collage. Las piezas de barro policromado de Pipo Pardo con sus animales simpáticos también inundan las salas. Lucía Maya e Isis Eglé, madre e hija, se presentan por primera vez. Eglé con tinta y lápiz de color, interpretando frases y dichos mexicanos que traduce a una imagen; Maya muestra su experiencia en óleos y lápices. Enrique Páez pinta objetos, paisajes sencillos, objetos cotidianos, y Rocío Coffeen tiene tres piezas con diferentes técnicas centradas en el dibujo con sus personajes característicos. Finalmente, Laura Villanueva presenta piezas cuyo sello es la figura femenina, gatos y peces con tendencia al realismo. Luis Addams Torres
AGENDA
Nosotros los humanos De: Viviana Reyes. L-V de 8:00 am a 20:00 h. y S de 2:00 pm a 22:00 h. ABARROTERA MEXICANA, PROMOTORA CULTURAL Mexicaltzingo 1149, esq. Donato Guerra.Barrio de Mexicaltzingo, T/1677-3148 info@abarrotera.com.mx; www.abarrotera.mx. Clausura: 18 de octubre Arados/Castillos De: Gerardo M. Espinoza. Paisajes en trasformación en el Valle de Tesistán. GALERÍA JESÚS GUERRERO GALVÁN de la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”. Periférico Norte 1695 Col. Belenes. Zapopan. Clausura: 25 de octubre. GRATIS Vuelos mentales De: Lupita Islas. H: 6:30 a 23:00 h. CASA MUSA GUADALAJARA. Lapislázuli 2581, entre Islote y Litoral. T/1983-7399. Clausura: 25 de septiembre. México, independencia en el arte popular De: José Hernández. Clausura: 26 de octubre. H: Ma-S de 10:00 am a 18:00 h y domingos de 10:00 am a 16:00 h. MUSEO DE LAS ARTES POPULARES DE JALISCO. San Felipe 211 esq. Pino Suárez, Centro Histórico. GRATIS La perla se viste de seda /serigrafía de autor Clausura: 5 de octubre. H: L-V, 8:00 am a 20:00 h. EXCONVENTO DEL CARMEN. Av. Juárez, centro. T/3030-1350. GRATIS
Héctor Nájera, obra gráfica Clausura: 27 de septiembre, de L-V, de 10:00 am a 15:00 h. y de 4:00 a 19:00 h. Sábados previa cita GALERÍA AJOLOTE. Avenida Guadalupe 1688-A. T/3122-0866. GRATIS
visítanos en
OCIOENLINEA.COM Polinización cruzada De: Emilia Sandoval. Clausura: 1 de octubre, de L-S, de 10:00 am a 20:00 h. GALERÍA DIÉRESIS. Av. Hidalgo 1228, Col. Americana. T/3825-0921. GRATIS Las últimas cosas De: Enrique Hernández. Clausura: octubre, de L-V, de 10:00 am a 19:00 h. GALERÍA TIRO AL BLANCO. Av. Luis Pérez Verdía 21, Col. Ladrón de Guevara. T/3630-9608. GRATIS El rostro y el retrato. Anhelo de inmortalidad Clausura: octubre. H: de L-V, de 9:00 am a 18:00 h. CASA ITESO CLAVIGERO. José Guadalupe Zuno Hernández 2083, Col. Americana. T/3615-8347. GRATIS
ESCULTURA Relieves de ahuehuete Exposición escultórica de Francisco Sandoval. OFICINAS DELEGACIONALES IMSS. Belisario Domínguez 1000, esquina Sierra Moreno, Col. Independencia. T/3668-3014. Clausura: 3 de octubre. GRATIS
FOTOGRAFÍA De espuelas, monturas y arreos Homenaje a las familias fundadoras de la charrería en Tonalá. Ma-D de 10:00 a 18:00 h. GALERÍA CANDELARIO MEDRANO
(interior de la presidencia municipal de Tonalá) Clausura: 12 de octubre GRATIS El camino de Olinka/XIII ENMT Muestra en honor a Francisco Sánchez Flores. Curaduría: Mónica Ashida. Clausura: 30 de septiembre. GALERÍA JUAN SORIANO DE LA CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE “AGUSTÍN YÁÑEZ”. Calle Constituyentes 21, colonia Moderna. T/3619-5402. GRATIS
ARTES
PINTURA, DIBUJO Y SERIGRAFÍA
La zona invisible De: Ricardo Guzmán. Clausura: 2 de noviembre, de Ma-V, de 10:00 h a 18:00 h; S-D, de 10:00 am a 16:00 h. MUSEO DE LAS ARTES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Av. Juárez 975, Col. Centro. T/3134-1664. GRATIS Got ink De: Josue Castro. Clausura: 30 de septiembre. GALERÍA URBANA PASEO CHAPULTEPEC. Av. Chapultepec, entre Vidrio y Mexicaltzingo. GRATIS
COLECTIVA Grandes maestros del grabado contemporáneo De: Taller Guacha Bato ediciones, dirigido por Sergio Ruiz. 25 Aniversario del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), Galería de Arte, ESTACIÓN JUÁREZ DEL TREN LIGERO. GRATIS Atopía. Migración, legado y ausencia de lugar Obras de la colección Thyssen-Bornemisza Art Contemporary, Vienna. De: Allora & Calzadilla, Jonathas de Andrade, Taysir Batniji, John Bock, Monica Bonvicini, Abraham Cruzvillegas, Mario García Torres, Carl Michael von Hausswolff y Thomas Nordanstad, Mathilde ter Heijne, entre otros. Clausura: 5 de octubre. H: Ma-D, de 10:00 am a 18:00 h. MAZ (MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN), Andador 20 de noviembre 166. T/3818-2575. GRATIS
CL AUSUR A EL HOMBRE AL DESNUDO Clausura: 26 de octubre, de Ma-V, de 10:00 h a 18:00 h; S-D, de 10:00 am a 16:00 h. MUSEO DE LAS ARTES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Av. Juárez 975, Col. Centro. T/3134-1664. GRATIS
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 13
| CORTESÍA
Vivir con Asperger EL MONTAJE ESTÁ BASADO EN L A NOVEL A DEL ESCRITOR BRITÁNICO M ARK HADDON, GANADOR A DEL PREMIO LIBRO DEL AÑO WITHBRE AD EN 2003 EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIA NOCHE Viernes 26 y sábado 27 de septiembre, 18:00 y 21:30 h. Domigo 28 de septiembre, 17:00 y 20:00 h. TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445, esq. Mariano Otero. T/3631-0708. Boletos: de $450 a $850. Disponibles en taquillas del teatro y www.ticketmaster.com Christopher, un niño de 15 años con síndrome de Asperger, investiga el asesinato del perro de su vecina llamado Wellington, sin imaginarse que esto le llevará a descubrir secretos que cambiarán su vida. La obra es contada desde el punto de vista del protagonista y en su ruta se contagia de elementos tan diversos como el suspenso y el melodrama, sin dejar a un lado la emoción, diversión y magia de sus textos. La puesta se estrena en México antes de su corrida en Broadway e incluso la popularidad de la novela llegó a los oídos de Brad Pitt y Warner Bros. Pictures, quienes han comprado los derechos para una versión cinematográfica. La dirección del montaje en México es de Francisco Franco, quien ha realizado puestas en escena como Amor, dolor y lo que traía puesto y Todo sobre mi madre. La escenografía corrió a cargo de Jorge Ballina y
ROL DE PRESENTACIONES: VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE » 18:00 h Luis Gerardo Méndez y Rebecca Jones » 21:00 h Alfonso Dosal y Rebecca Jones LA MÚSICA ORIGINAL DEL MONTAJE LA COMPUSO JULIETA VENEGAS SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE » Ambas funciones Luis Gerardo Méndez y Rebecca Jones 28 DE SEPTIEMBRE
» 18:00 h Alfonso Dosal y Rebecca Jones
» 21:00 h Luis Gerardo Méndez y Rebecca Jones
la iluminación es de Sergio Villegas. El elenco lo conforman de manera alternante Rebecca Jones, Alejandro Camacho, Cecilia Suárez, Luz María Aguilar, Mónica Dionne y en el papel de Christopher las funciones se dividen
Dos mujeres a través del tiempo | CORTESÍA
ARTES
TEATRO
LA OBRA SE ESTRENÓ EN EL MES DE MAYO 14 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
entre Luis Gerardo Méndez y Alfonso Dosal, para Milenio. “Las personas con Síndrome de ambos de amplia trayectoria en las tablas. La Asperger perciben el universo de una manera obra pretende acercar a los asistentes al Sín- distinta, las relaciones sociales les cuestan drome de Asperger, de la manera como estas mucho trabajo, es un mundo muy complicado, pero también muy fascinante”, personas viven, piensan y sienten el aseguró Luis, y agregó que ahora mundo. se cuestiona por qué las personas “Al principio todo fue muy raro no pueden ser más tolerantes con porque no teníamos muy claro los demás. “Nos cuesta mucho para dónde iba Francisco Franco (el director), por eso fue un montaje FUNCIONES sentir empatía por gente desconomuy particular porque el personaje agotadas cida para nosotros. Es una obra que habla sobre las posibilidades del ser lo armamos todos. Normalmente lo armas tú con el director, pero en este caso humano, se refiere a la forma de hasta dónde no; Julieta Venegas hace la música, que va de puede llegar uno y que las cosas que tenemos la mano con las emociones de Christopher”, en contra están solamente en nuestra cabeexplicó Luis Gerardo Méndez en entrevista za”, finalizó. Luis Addams Torres
80
EL TE XTO ORIGINAL DE XIMENA ESCAL ANTE EXPONE A L A MUJER EN SUS DIFERENTES FACETAS
GRITO AL CIELO CON TODO MI CORAZÓN Jueves 2 de octubre, 19:00 y 21:30 h. TEATRO GALERÍAS. Av. Lapislázuli 3445, esq. Mariano Otero. T/3631-0708. Boletos: de $200 a $500. Disponibles en taquillas del teatro y www.ticketmaster.com Bajo la dirección de Lorena Maza, con la producción de Claudio Sodi y Fabiola Peña, las actrices Ludwika Paleta y Daniela Schmidt protagonizan esta obra de teatro que aborda la reencarnación, el encuentro de dos almas a pesar del tiempo y la muerte, dos mujeres que cruzan sus caminos de vida y entrelazan su historia con la siguiente. La autora expresó que el mensaje encontrado en la puesta en escena es que “nuestra identidad no depende de nuestra mamá, abuela, quien sea. Lo mejor y lo peor está dentro de
nosotros, los monstruos no son los demás, somos nosotros mismos”. La obra ya corrió temporada en la Ciudad de México e incluso viajó al Centro Cultural de México en París. Paleta comentó en entrevista para Milenio que la reacción con el montaje ha sido “muy interesante cómo se identifican las mujeres y los hombres. Son conflictos entre seres humanos. Todos salen con mucho más de lo que se esperaban, es una historia que te lleva por una montaña rusa de emociones inigualables”. La obra plantea que la relación más difícil es con uno mismo, que no necesitamos muchas vidas, “en una, hoy y ahora, ya somos muchas personas”, describen y plantean las interrogantes, ¿estamos destinados a repetir un pasado? ¿O podemos enfrentar a nuestro monstruo y evitar ser devorados? Luis Addams Torres / Milenio
ARTES
De pelícanos y leones negros PUESTA EN ESCENA DEL DR A M ATURGO, ACTOR Y DIRECTOR DE TE ATRO, MANUEL PARR A , QUE SE REESTRENA EN CASA INVERSO A PARTIR HOY LA UNIVERSIDAD DEL PELÍCANO Viernes 26 de septiembre, 20:30 h. CASA INVERSO, Santa Mónica 256, entre Garibaldi y Reforma, col. Centro. Boleto: $100 general, $80 universitarios y personas de la tercera edad. La Universidad de Guadalajara acaso es el pilar central de la educación en nuestro estado. Pilar que sin embargo no ha estado exento de polémica en los últimos años. Por ello es que el actor, director de teatro, poeta, abogado y dra-
maturgo tapatío Manuel Parra reestrena la obra La Universidad del Pelícano, que con el texto Pelícano de August Strindberg como telón de fondo, analiza los devenires de la Universidad de Guadalajara. El proyecto se presentó primero dentro de la misma Universidad para después llegar a la Casa Inverso, donde tuvo una breve temporada y a donde regresa este 26 de septiembre para cerrar el ciclo de presentaciones este año. La obra original de Strindberg gira en
torno a la muerte de un padre de familia que ha dejado una herencia por repartir entre sus hijos, sin embrago al no ser entregada comienzan a develarse algunos secretos de esta familia. Con ese fondo, Parra teje un discurso sobre el mundo de relaciones que existen dentro de la máxima casa de estudios de Jalisco. Comparando la familia de la obra de Strindberg con las “familias” que detentan el poder, todo visto desde diversas perspectivas: la tristeza, el humor, lo serio y lo banal, pero sobre todo el halo de misterio que envuelve a los más altos representantes de cúpulas universitarias. Gerardo Esparza Rivas
Mundo umbrío
| CORTESÍA
OBR A QUE PONE A L A DIVINIDAD Y LOS DEMONIOS EN EL CENTRO DE UNA HISTORIA DE VENGANZ A
16 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
PENUMBRA Jueves y viernes de octubre, 20:00 h. ESTUDIO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. T/3614-7072. Boleto: $120 general, $90 con descuento. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800). Un joven poseído por un demonio, una mujer que debe decidir el futuro de su hijo y el sentimiento más antiguo que alberga el hombre se reúnen bajo el escenario del Estudio Diana para narrar una historia llena de tragedia y horror. La puesta en escena, dirigida por Alessandro Disteffano y llevada al tablas por la compañía teatral L’Farce Grupo de Teatro, es un acercamiento a la maldad y al deseo de venganza acumulado por años. Y es que la historia gira en torno a la vida de Andrea, quien tiene a su cargo al joven seminarista Mariano, mismo que se encuentra poseído por un extraño demonio. Andrea debe decidir lo que le deparará en la vida a Mariano, pues es apenas el vehículo para cobrar las cuentas pendientes que tiene la mujer encargada de mantenerlo en las penumbras. Gerardo Esparza
| CORTESÍA
TEATRO
AGENDA
Petición de mano Autor: Anton P.Chejov. Adaptación: Oscar Kastell. Dir: Oscar Kastell. Viernes 26 de septiembre, 20:30 h. CICA (Centro Integral de capacitación Artística. José María Vigil # 2272, casi esq. Av. Américas T/3641-5149. Costo: $50 general. La viuda negra Dir: Miguel Ángel Gutiérrez. Luna Morena, taller experimental de títeres. Viernes de septiembre y octubre, 20:30 h. TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS. Av. 16 de Septiembre 868, frente al parque Agua Azul. T/3650-0423. Costo: $80 general; $60* Roma al final de la vía Jueves y viernes de septiembre, 20:30 h. TEATRO EXPERIMENTAL DE JALISCO. Calzada Independencia s/n, Núcleo Agua Azul. T/3619-1176. Costo: $120 general, $60 a grupos de a partir de 5 personas. Memorias del viento 28 de septiembre, 13:00 h. TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS. Av. 16 de Septiembre 868,
DANZ A LA BESTIA Danza contemporánea. Martes y miércoles hasta el 29 de octubre, 20:00 h; TEATRO EXPERIMENTAL DE JALISCO. Calzada Independencia s/n, Núcleo Agua Azul. T/3619-1176. Costo: $100 general; $70 a grupos de a partir de 5 personas; $80*
El camino de los pasos peligrosos Dir: Luis Manuel Aguilar “Mosco”. Hasta el 28 de septiembre, viernes y sábados, 20:30 h. Domingos 19:00. ESTUDIO TRES23. Argentina 323, col. Americana. Costo $120 general, $100*
Peón de dama
Correo electrónico: ocampojm2000@yahoo.com.mx
Grimorio Weizenflussiano Todos los viernes de septiembre, 20:00 h. CASA SAUCE. Garibaldi 580. T/3658-4444. Costo: $40 Teatro Vivian Blumenthal Tomás V. Gómez 125. Col. Ladrón de Guevara. T/1962-2007. Disponibles en Ticketmaster. -Cúcara Mácara De: Óscar Liera, Dir: Julio Ávila. 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre, Ma, 20:30 h; J, 20:00 h; S-D, 13:00 h. -Temporada de apios De: Samuel Beckett. Dir: Armando Vidal. Miércoles de septiembre, 20:00 h. Costo: $120 general; $100*
PABLO NERUDA, PREMIO NOBEL DE LITERATURA EN 1971
DANZA Zapopan se mueve Exhibición y clases de salsa. PLAZA DE LAS AMÉRICAS, centro de Zapopan. 2 de octubre, 18:00 horas. GRATIS Domingos de danzón Clases de danzón con Benjamín Bautista. Todos los domingos de octubre. PLAZA DE LAS AMÉRICAS, centro de Zapopan. 18:00 horas. GRATIS Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara Espectáculo de danza que busca difundir y preservar las tradiciones folclóricas mexicanas. 28 de septiembre, 10:00 am. TEATRO DEGOLLADO. Degollado s/n, Col. Centro. T/3030-9770. Costo $80 a $350, boletos en taquilla y Ticketmaster.
PRÓXIMAMENTE Malicia Con: La Nada Teatro. A partir del 4 de octubre. Sábados, 20:30 h. Domingo, 18:00 h. LA CASA SUSPENDIDA. Alcalde 830 entre Jesús García y Gabriela Mistral. T/1593-7072. Adolescentes y adultos. Los tres tristes tigres Comedia musical, consiste en: rutinas, parodias, monólogos, chistes y canciones cómicas e inéditas. 25 de octubre, 18:00 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027, Col. Lafayette. T/3344-8492. Costo: $150 a $250. *Estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial
El tango del viudo L A POESÍA DE NERUDA ES POLIÉDIRCA ; CULTIVÓ FLORES DEL BIEN Y TA MBIÉN DEL M AL Sólo puedo quererte con olas a la espalda Pablo Neruda Sordo al sonoro rugir del cañón que pregona las efemérides del día, no hablaré aquí del gran cronopio que encontró en Nadja, de Bretón, parte de la magia que desprendía la Maga. En la fecha presente, equidistante de los meses de su nacimiento y muerte, evoco a Pablo Neruda (12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973). Como su vida, su poesía es poliédrica; cultivó tanto flores del bien como del mal. De la parte alba de ese claroscuro, muchos jóvenes imitan, y los más atrevidos o desesperados plagian de una vez, algunos de sus poemas para enamorar núbiles y desinformados corazones, función necesaria para la preservación de la especie que antes cumplieron las rimas de Bécquer. A pesar de los derroteros ríspidos de la música popular contemporánea, auspiciada por la dictadura mediática, parece que todavía funciona eyacular en el oído (Girondo) amado, aunque moderno alfiletero de piercings y palimpsesto de tatuajes, palabras como las siguientes: Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Me gusta cuando callas porque estás como ausente. La parte de la obra de Neruda donde habitan las flores del mal, menos conocida, contiene un poema de los más controvertidos, producto de la pulsión Eros-Tanatos, de la dialécti-
ca amor- odio que ha nutrido las plumas de la serie Mujeres asesinas y los divanes y cuentas bancarias de los siquiatras; me refiero al poema El tango del viudo, producto de su matrimonio con una pantera birmana: Oh maligna, ya habrás hallado la carta, ya habrás llorado de furia, / y habrás insultado el recuerdo de mi madre/ llamándola perra podrida y madre de perros. En sus memorias Confieso que he vivido, declara la génesis del poema: Josie Bliss, insomne de celos, por las noches no lo dejaba dormir: A veces me despertó una luz, un fantasma que se movía detrás del mosquitero. Era ella vestida de blanco blandiendo su largo y afilado cuchillo. Era ella paseando horas enteras alrededor de mi cama sin decidirse a matarme. Pablo Neruda le escribe la carta del poema y se va sin decir adiós personalmente; a unos kilómetros de saludable distancia marina ya lo muerde el vértigo del regreso: Daría este viento de mar gigante/ por oírte orinar, en la oscuridad en el fondo de la casa,/ como vertiendo una miel delgada, trémula, argentina, obstinada. A Neruda nunca le tentó el posible síndrome Burroughs-Mailer, ése que impele al asesinato de esposas (Burroughs directo, de un balazo; Mailer lo intentó en público, en una fiesta, con un cortaplumas y concluyó la empresa mediante personajes que asesinan a sus esposas en dos novelas: Sueño americano y Los hombres rudos no bailan), sí la pulsión suicida de regresar y morir en las manos de la amada: Enterrado junto al cocotero encontrarás más tarde/ el cuchillo que escondí allí por temor de que me mataras,/ y ahora repentinamente quisiera oler su acero de cocina. No fue así, su sino, la poesía, le reservaba gozar y padecer muchos versos más. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 17
ARTES
El circo del amorss De: Rubén Pérez. Dir: Lizbeth Rodríguez. 27 de septiembre, 20:00 h. CICA (Centro Integral de Capacitación Artística. José María Vigil # 2272, casi esq. Av. Américas T/3641-5149. Costo $80 general y $60*
JUAN MANUEL SÁNCHEZ OCAMPO Tintadicto de vocación
| CORTESÍA
frente al parque Agua Azul. T/3650-0423. Costo: $77 general.
TEATRO
TELEVISIÓN
CINE Y T V
Renovación en serie
MARVEL AGENTS OF S.H.I.E.L.D. Estreno 7 de octubre, 22:00 h
Estreno 29 de septiembre, 21:00 h.
» ONCE UPON A TIME
Estreno 7 de octubre, 21:00 h.
» THE
BL ACKLIST
Estreno 8 de octubre, 22:00 h.
La ruta de la Fase Dos de Marvel Studios, que tendrá como cierre la segunda cinta de The Avengers: Age of Ultron, sigue con esta serie de televisión en su segunda entrega. El Agente Phil Coulson al frente del Sistema Homologado de Inteligencia, Espionaje, Logística y Defensa, abreviado como S.H.I.E.L.D., por su nombre en inglés, tuvo enfrentamientos intensos en su temporada pasada, como repercusión de los acontecimientos sucedidos en cintas como Thor: un mundo oscuro, Capitán América y el soldado del invierno. Esta temporada trae nuevas incorporaciones, como el villano Daniel Whitehall conocido como Kraken, interpretado por el actor Reed Diamond, y el ingreso de una de las actrices más queridas por los fanáticos de la fantasía, Lucy Lawless, la célebre Xena, princesa guerrera ahora encarnará a Isabelle Hartley, una fuerte veterana de esta organización. Y finalmente, Lance Hunter, un buscado mercenario, cobrará vida por el actor Nick Blood.
| MARVEL
| CANAL SONY
ENTRE LOS ESTRENOS DEL OTOÑO, SONY INCLU YE L A SERIE HOW TO GET AWAY WITH MURDER, EN DONDE PARTICIPA L A ACTRIZ ME XIC ANA K ARL A SOUZ A Ocio
ADEMÁS NUEVAS TEMPORADAS » GREY`S ANATOMY
THE VOICE Estreno 2 de octubre, 21:00 h
C ANAL SONY
Estreno 8 de octubre, 21:00 h Shonda Rhimes, creadora de series como Grey´s Anatomy, Private Practice y Scandal presenta un nuevo thriller lleno de suspenso alrededor de la vida de Annalise DeWitt, abogada y profesora cuyos ambiciosos estudiantes de derecho se verán involucrados en un misterioso homicidio que podría afectar sus vidas y las de toda la universidad. Viola Davis, nominada al Oscar por Doubt y The Help, es la protagonista, y entre los personajes de esta serie destacan Connor Walsh interpretado por Jack Falahee, que representa uno de los aspectos más personales incluidos en la 18 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
serie por parte de su productor Peter Nowalk, y por supuesto Karla Souza, popular por la cinta Nosotros los nobles, interpretando a Laurel Castillo en su incursión más importante en Hollywood hasta el momento. El canal informó que en un panel de presentación de la serie, “Pete Nowalk contó que HTGAWM no dejará de sorprender, que nada será lo que parece al principio y que la atracción principal será la moral de su protagonista. Asimismo, Davis añadió que llevaba mucho tiempo buscando un papel así en televisión”.
| CORTESÍA
HOW TO GET AWAY WITH MURDER
Con el presentador Carson Daly dando la bienvenida en cada emisión, ahora en el panel de coaches se agregan junto a Blake Shelton y Adam Levine, los cantantes Gwen Stefani y Pharrel Williams. “Estoy pellizcándome y tratando de saber si esto realmente está pasando?”, manifestó Stefani en un comunicado, mientras que Williams añadió, “Gwen y yo vamos a tomar un enfoque ligeramente diferente. Todo lo que vamos a hacer es sostener el espejo y mostrarle a la gente como ya es”. El show, al igual que sus versiones internacionales, cuenta con cuatro etapas, primero audiciones a ciegas, después las rondas de combate, seguidos por las batallas y finalmente los shows de cada participante en directo.
ESTRENOS
Evítela
Dominguera
Recomendable
Imprescindible
Favorita
| FOTOS: ALCON ENTERTAINMENT
Una película inspiradora WINTER EL DELFÍN DOLPHIN TALE 2 D: Charles Martin Smith Con Harry Connick Jr., Morgan Freeman, Nathan Gamble Estados Unidos 2014 Recomendable Winter el Delfín (Charles Martin Smith, 2011) fue un drama familiar similar a Flipper (Alan Shapiro, 1996) o la trilogía de Liberen a Willy (Simon Wincer, 19931997), historias sobre la amistad entre niños y cetáceos en donde se expone lo mejor de los humanos. Su título original en inglés, Dolphin tale hace un juego de palabras que fonéticamente dice el tema de la historia, literalmente traducido es El cuento del Delfín, pero suena igual a “dolphin tail”, que es cola de delfín. Un delfín llamado Winter es encontrado por un niño (Nathan Gamble) en la playa atrapado de su cola en una trampa para cangrejos que termina cercenándosela, un médico especialista en prótesis (Morgan Freeman) le hace una de su cola que le permite volver a nadar en el tanque de un acuario, aunque no puede volver al mar. Habla del espíritu de lucha por encima de adversidades que limitan a las personas “discapacitadas” y cobró mayor relevancia por personajes con esas discapacidades, ya que en participa Bethany Hamilton, surfista profesional que en 2003 sufrió un ataque de tiburón que le arrancó un brazo y que sin embargo continúa surfeando. La película es conmovedora porque es una historia de la vida real que ha inspirado a muchas personas con capacidades diferentes. La verdadera Winter (que se interpreta a sí misma en ambos filmes) vive en el Claerwater Marine Aquarium, hospital que rehabilita especies marinas cuyo lema es “Rescata, rehabilita, libera”; en
Winter 2 el tema es sensible porque Winter no puede ser liberada y está sola, lo que deprime al delfín. Dirigida por Charles Martin Smith, actordirector ecologista, aborda el tema para hacerla políticamente correcta, los delfines son seres inteligentes y sensibles, no mascotas ni cosas para ser exhibidos en circos o acuarios, por lo que vive un debate crítico entre los defensores de animales y empresas como SeaWorld, que esclavizan a los animales. The Cove (Louie Psihoyos, 2009) y Blackfish (Gabriela Cowperthwaite, 2013) fueron documentales incendiarios que exhibieron la realidad de SeaWorld, el negocio millonario de la cruenta masacre de delfines que sucede ahora mismo en Taiji, Japón, para surtir a acuarios en todo el mundo. El maltrato físico y psicológico que éstos animales y orcas sufren tiene actualmente a SeaWorld al punto de la quiebra. Artistas, políticos y deportistas apoyan el fin de SeaWorld y Taiji. Es importante ver The Cove, (ganadora del Oscar al Mejor Documental, 2009) y Blackfish para conocer la verdad y no apoyar cintas como Flipper, pero Winter.. pasa la prueba. Jorge Molina Merino
CINE Y T V
UNA HISTORIA QUE HABL A DEL ESPÍRITU DE LUCHA POR ENCIM A DE L AS ADVERSIDADES INTERPRETADA POR BETHANY HA MILTON, SURFISTA DISCAPACITADA
NATHAN GAMBLE Y COZI ZUEHLSDORFF
VE A LOS ACTORES ROBIN WILLIAMS Y JAMES GANDOLFINI HABLAR SOBRE LOS DELFINES EN: WWW.YOUTUBE. COM/WATCH?V=P_ KIRHNNN4U
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 19
| COLUMBIA PICTURES
ESTRENOS
El juego de los viejos sabios
EL DADO DE SUEÑOS THE GIVER D: Phillip Noyce Con Brenton Thwaites y Odeya Rush Estados Unidos 2014. Recomendable
Mucho hemos hablado en este espacio sobre la moda de las adaptaciones al cine de libros del género joven adulto. El dador de sueños se suma a la moda, pero nos llevamos una sorpresa por las demasiadas semejanzas que tiene con Los juegos del hambre (Gary Ross, 2012) y Divergente (Neil Burguer, 2014), al grado de que si en el estreno de Divergente dijimos que “copiaba” mucho de Los juegos… , ahora El dador… es descarada en robar… Indagando descubrimos que tal vez sí exista hurto, pero éste se da al revés, tanto las novelas de Suzanne Collins como las de Veronica Roth roban de Lois Lowry, porque su novela The giver se escribió 18 años antes de Divergente y 15 antes de Los juegos del hambre. Ahora se entiende el porqué de las similitudes entre ambas. El dador… también muestra una sociedad postapocalíptica en la que se les dice a los jóvenes qué serán en el futuro. De tres amigos (Brenton Thwaites, Odeya Rush y Cameron Monaghan) uno es enviado al Centro de Crianza, otro será piloto de drones y el tercero tendrá el gran honor de ser el receptor de recuerdos, es decir, en esa sociedad que no tiene historia, sólo uno de sus miembros, El Dador (Jeff Bridges), tiene la historia, sabiduría y conocimiento de todo el pasado, por lo que El Receptor tendrá que trabajar con él. Deben imaginar ya que los problemas vendrán cuando el receptor se niegue a seguir jugando el juego de los viejos sabios. Jorge Molina Merino
| AS IS PRODUCTIONS
CINE Y T V
UN FILME CON DEM ASIADAS SEMEJANZ AS ENTRE LOS JUEGOS DEL HAMBRE Y DIVERGENTE
JEFF BRIDGES Y BRENTON THWAITES
20 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
DENZEL WASHINGTON Y MARTON CSOKAS
El posible inicio de una franquicia UN FILME DE ENTRETENIMIENTO PURO, PALOMERO, CON UN WASHINGTON QUE SABE VESTIR HASTA A ESTE PERSONAJE PL ANO
EL JUSTICIERO THE EQUALIZER D: Antoine Fuqua Con Denzell Washington y Chloë Grace Moretz Estados Unidos 2014 Recomendable
Denzell Washington y Antoine Fuqua, que en 2001 hicieron el poderoso thriller Día de entrenamiento, que dio a Washington su segundo Oscar, se reúnen nuevamente en otro thriller pero esta vez basado en la serie televisual ochentera epónima, El justiciero. Es una nueva adición al género del vigilante, con el cual actores como Clint Eastwood y Charles Bronson se volvieron íconos con franquicias como Harry el sucio (Don Siegel, 1971) y El vengador anónimo (Michael Winner, 1974), a los que siguieron otros tan diversos por hibridados pero que esencialmente siguen siendo vigilante films, desde Kill Bill (Quentin Tarantino, 2003), Batman el caballero de la noche (Christopher Nolan, 2008) a la franquicia Búsqueda implacable (Pierre Morel, 2008-2015).
El justiciero se acerca más a la fórmula pura del género. McCall (Washington) es un hombre tranquilo, metódico y obsesivo-compulsivo que vive una vida demasiado ordinaria hasta que un día ve como una escort adolescente (Chloë Grace Moretz), que conoce del bar que frecuenta, es violentamente golpeada por sus manejadores y decide hacer justicia él mismo. Por esto, también puede tomarse como “homenaje” a otro filme clásico, falsamente considerado dentro del género vigilante, Taxi driver (Martin Scorsese, 1976). El género es predecible, pero el placer consiste en ver cómo cada director lo aborda. Y en manos del violento y duro Fuqua es adrenalina + estilo + acción + entretenimiento fino, y aderezado con la fuerte personalidad del actor de color, tenemos un filme old fashion que cae perfecto después de un verano repleto de efectos especiales en los que los actores sólo se paran frente a una pantalla verde y dejan que el trabajo suceda en ella, mientras ellos hacen apenas muecas y piruetas. El director se toma su tiempo para presentarnos al personaje y poco a poco va llevándonos de la mano en un viaje que terminará siendo trepidante. Jorge Molina Merino
ESTRENOS
| GOOD UNIVERSE
| UFA CINEMA
Refrito a la Spike Lee UNA NUEVA VISIÓN SOBRE L A VIOLENCIA , L A CULPA Y L A RENDICIÓN QUE GENERÓ CULTO
CINE Y T V
OLDBOY D: Spike Lee. Con Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Samuel L. Jackson. Estados Unidos 2013 Dominguera
Los estadounidenses no ven películas con subtítulos, esa es la razón por la que Hollywood hace remakes de filmes exitosos en otros idiomas. Sin embargo, no es lo mismo que Gore Verbinski haga el refrito de El aro (Hideo Nakata, 1998) o Cameron Crowe el de Abre los ojos (Alejandro Amenábar, 1997), a que Spike Lee haga el de un ganador del Gran Premio del Jurado de Cannes, como Oldboy (Chan-wook Park, 2003), porque es un filme tan único y singular que creó una nueva estética y una nueva manera de hacer cine en el mundo entero. La historia sigue a un publicista alcohólico (Josh Brolin) que
JOSH BROLIN
es secuestrado en un hotel por 20 años, y busca a quien lo secuestró para vengarse. Se trata de un refrito bastante malo e innecesario también para Spike Lee, porque evidencia que la vitalidad, furia y energía que lo hicieron un ícono transgresor en el año 1989 tras Haz lo correcto, lo han abandonado por completo. Jorge Molina Merino
EL MÉDICO DER MEDICUS D: Philipp Stolz. Con Tom Payne, Stellan Skarsgard, Olivier Martínez y Emma Rigby. Alemania, 2013. d: 150 min.
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 21
ESTRENOS
| AFFIRM FILMS
Salvados los buenos cristianos
THE REMAINING D: Casey La Scala Con Johnny Pacar, Shaun Sipos, Bryan Dechart Estados Unidos 2014 Evítela
ALEXA PENAVEGA
LO QUE MÁS ABUNDA en esta película es sin duda alguna el ruido, mucho, mucho ruido
La historia comienza con una boda cuya novia es hija de cristianos pero ella no es tan creyente. A media ceremonia comienza el Apocalipsis, algunas almas buenas son elevadas al cielo y a las que quedan les comienza a caer el cielo en pedazos. Los novios y un grupo de amigos, incluyendo al sacerdote, no
El inicio de la leyenda de Seiya LOS CABALLEROS DEL ZODIACO: LA LEYENDA DEL SANTUARIO SAINT SEIYA: LEGEND OF SANCTUARY D: Keiichi Sato Japón, 2014. d: 93 min. Los guerreros conocidos como Caballeros han sido los guardianes de la paz y la esperanza cada vez que el mal amenaza al mundo. Ahora, muchos años después de la Guerra Santa los Caballeros de Bronce se reúnen, nuevamente para proteger a Saori Kido, una joven con misteriosos poderes, que descubren es la reencarnación de la gran Diosa Atenas. Tras ser rescatada de un ataque por los caballeros: Dragón, Andrómeda, Cisne, Fénix y Pegaso, Saori descubre su destino y su misión, por lo que decide ir al Santuario con ellos e iniciar una gran batalla. Para lograr llegar al Santuario se enfrentarán contra los más grandes, los Caballeros de Oro, librando así un mítico enfrentamiento con las doce casas del zodiaco. Aquí comienza la leyenda de Seiya. Luis Addams Torres 22 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
cumplieron los requisitos de bondad y huyen a una biblioteca a leer la Biblia tratando de salvarse, porque no es suficiente ser bueno, hay que ser buen cristiano para ser subido al cielo antes de que todo se vaya al infierno. ¿Suena risible? lo es, pero tal vez no para algunos que les gusta ese género, que casi en su totalidad, es absurdo y risible. El remanente es una porquería de cinta. El director Casey La Scala utiliza material documental de cine o noticiarios de desastres naturales, como tsunamis o tormentas, para dar dimensión a la historia, pero utiliza los recursos clásicos del género, las cámaras de video o celulares que graban todo y que justifican la pésima fotografía, iluminación, arte y actuaciones. Los momentos de sosiego son utilizados para leer la Biblia y para reflexionar sobre lo que es un buen cristiano, tal vez eso es lo que el director, quien es también el guionista, entienda por profundidad, pero la mayor parte del tiempo, los personajes continúan corriendo y gritando fuera de foco, mientras todo cae a su alrededor. Y lo que más abunda, para ser fiel al lugar común, es el ruido, mucho, mucho ruido, lo que significa que si sobrevivimos el Apocalipsis viviremos sordos. Jorge Molina Merino
Un realismo casi documental LA POSTURA DEL HIJO POZITIA COPILULUI D: Calin Peter Netzer Con Bogdam Dumitrache, Natasa Raab, Florin Zamfirescu y Luminita Gheorghiu Rumania, 2013. d: 112 min. Cuando una mujer se da cuenta de que su hijo provocó la muerte de un niño en un accidente de tránsito, será capaz de lo que sea con tal de evitarle la pena de ir a prisión. Apoyado principalmente en la interpretación de la actriz Luminiţa Gheorghiu como la amorosa y sofocante madre protagonista, el cineasta Calin Peter Netzer aprovecha al máximo el realismo casi documental del actual cine rumano para, relatando este drama familiar con tintes de thriller, mantener al espectador al filo de su butaca. Luis Addams Torres
| CORTESÍA
El cine cristiano está de moda y crece de manera alarmante en los Estados Unidos. No hablamos de películas tipo Ben-Hur (William Wyler, 1959) o Rey de reyes (Nicholas Ray, 1969), sino de cine hecho por cristianos evangélicos que en la actualidad invierten millones dólares en cintas en su mayoría mediocres y baratas que tienen como objetivo convertir al espectador a su religión. Ejemplo de ello son películas como Dios no está muerto (Harold Cronk. 2014) o El cielo sí existe (Randall Wallace, 2014). Pero si ya es sabido que los cristianos hacen también televisión y hasta rock con el fin de convertir fieles, ahora parece ser que también han incursionado en el género de terror vía el sub-género de material de video encontrado con El remanente.
| CORTESÍA
CINE Y T V
EN UNA BODA , CU YA NOVIA ES HIJA DE CRISTIANOS, EMPIEZ A EL APOC ALIPSIS
CARTELERA
DRAMA CANTINFLAS D: Sebastián del Amo Con Oscar Jaenada, Michael Imperioli y Luis Gerardo Méndez México, 2014. d: 106 min. Cantinflas es la historia jamás contada de la mayor y más adorada estrella mexicana de la comedia de todos los tiempos. Desde sus humildes inicios en un pequeño escenario hasta llegar a las brillantes luces de Hollywood, Cantinflas se volvió famoso en todo el mundo de una broma a la vez. Revive las risas que han cautivado a varias generaciones.
ACCIÓN UN PASEO POR LAS TUMBAS
A WALK AMONG THE TOMBSTONES D: Scott Frank Con Liam Neeson, Dan Stevens, y Marina Squerciati Estados Unidos, 2014. d: 114 min. Matt Scudder es un ex-policía de Nueva York que ahora trabaja como detective privado, sin licencia y opera fuera de la ley. Cuando accede a la fuerza a ayudar a un gánster que busca vengar la muerte de su esposa quien fue brutalmente asesinada por unos secuestradores, descubre que esta no es la primera vez que estos hombres han cometido este tipo de crímenes, ni la última. Dividido entre la línea de lo correcto y lo incorrecto, Scudder recorrerá las calles de Nueva York para detener a estos criminales antes de que cobren una nueva víctima.
DRAMA UN VIAJE DE 10 METROS THE HUNDRED FOOT JOURNEY D: Lasse Hallstrom Con Helen Mirren, Manish Dayal, Charlotte Le Bon y Juhi Chawla Estados Unidos, 2014. d: 122 min. Hassan Haji conoce el mundo de la restauración desde muy pequeño, cuando su abuelo regen-
taba el restaurante justo debajo de su casa en la ciudad de Bombay. Ahora es su nieto, Hassan, quien dirige el restaurante, pero una inesperada tragedia le empuja a él y a su familia a buscar un nuevo local para el negocio y una casa en un pueblo de los Alpes franceses. La llegada de la familia india provocará en los vecinos toda una revolución y más aún en su competencia, un sofisticado local de hostelería que dirige la conocida y prestigiosa chef madame Mallory.
COMEDIA CASI UN GIGOLO FADING GIGOLO D: John Turturo Con John Turturo, Woody Allen, Sharon Stone y Sofía Vergara Estados Unidos, 2013. d: 90 min. Dos amigos judíos de edad avanzada se encuentran ante una desesperada situación financiera. Deciden entonces probar suerte con el negocio de la prostitución masculina, uno como gigoló y el otro como representante. Pero el asunto no será bien visto en la comunidad judía en la que viven.
TERROR LÍBRANOS DEL MAL
ACCIÓN LUCY D: Luc Besson Con Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Choi Min-sik y Amr Waked Francia, 2014. d: 90 min. Johansson da vida a una mujer obligada a ejercer de mula y que adquiere poderes sobrenaturales cuando la bolsa de la droga se rompe y los narcóticos entran en contacto con su cuerpo. Entonces, se convierte en una máquina de matar, adquiere una memoria prodigiosa y la velocidad del rayo.
COMEDIA MAZE RUNNER: CORRER O MORIR
DELIVER US FROM EVIL D: Scott Derrickson Con Eric Bana, Edgar Ramírez, Joel McHale y Olivia Munn Estados Unidos, 2014. d: 118 min. Ralph Sarchie, oficial de la policía de Nueva York, se encuentra luchando con sus problemas personales cuando comienza a investigar una serie de crímenes inexplicables y perturbadores. Él une sus fuerzas con un sacerdote poco convencional, experto en los rituales del exorcismo, para combatir las espantosas y demoniacas posesiones que han aterrorizado a la ciudad.
ANIMACIÓN LOS BOXTROLLS THE BOXTROLLS D: Graham Anable y Anthony Stacchi Estados Unidos, 2014. d: 87 min. Los Boxtrolls son unos seres que durante años han atemorizado a los habitantes del pueblo de Quesa Villa, todos ahí creen que ellos son terribles monstruos que salen en la noche para asustar, lo que nadie sabe es que son unas adorables y divertidas criaturas quienes deben esconderse para no ser atacados. Hace algunos años los Boxtrolls adoptaron a un niño a quien nombraron ‘Huevo’, quien siempre creyó que era uno de ellos, hasta que conoce a Winnie, una niña que le enseña que él forma parte de otro mundo.
ACCIÓN Y AVENTURA MAZE RUNNER: CORRER O MORIR MAZE RUNNER D: Wes Ball Con Dylan O´Brien, Thomas Brodie-Sangster y Kaya Scodelario Estados Unidos, 2014. d: 113 min. Cuando Thomas se despierta atrapado en un laberinto enorme, con un grupo de otros niños, él no tiene memoria del mundo exterior que no sean extraños sueños sobre una misteriosa organización conocida como C.R.U.E.L. Sólo juntando fragmentos de su pasado con las pistas que descubre en el laberinto puede Thomas tener la esperanza de descubrir su verdadero propósito y escapar.
COMEDIA AMOR DE MIS AMORES D: Manolo Caro Con Sandra Echeverría, Marimar Vega y Sebastián Zurita México, 2014. d: 100 min. Mientras Carlos viaja a Madrid en busca de su mejor amigo, Javier, para que esté presente en su boda, Lucía, su prometida, atropella por accidente a León, y de este encuentro nacerá “el amor a primera vista”, aunque Lucía no sospecha que él está por casarse en una semana con Ana.
DRAMA UN GOLPE DE TALENTO MILLION DOLLAR ARM D: Craig Gillespie Con Jon Hamm, Lake Bell, Suraj Sharma y Alan Arkin Estados Unidos, 2014. d: 124 min. El destino profesional de JB Bernstein como representante de deportistas recae en India, donde buscará a un joven lanzador de críquet excepcionalmente dotado, que podrá ser entrenado para un equipo estadounidense de las grandes ligas de béisbol.
ACCIÓN Y AVENTURA EN EL TORNADO INTO THE STORM D: Steve Quale Con Richard Armitage, Sarah Wayne Callies, Jeremy Sumpter y Matt Walsh Estados Unidos, 2014. d: 89 min. En el transcurso de un sólo día, el pueblo de Silverton es arrasado por una serie de tornados como nunca antes se había visto. El pueblo entero está a merced de estos ciclones erráticos y mortíferos, mientras los cazatormentas aseguran que lo peor está aún por venir. Mucha gente busca refugio, mientras otros corren hacia el centro del tornado para probar hasta dónde puede llegar un cazatormentas ante la oportunidad de su vida. Narrada a través de las cámaras de profesionales, novatos en busca de emociones y ciudadanos valerosos, la película te arroja directo al ojo de la tormenta para experimentar a la Madre Naturaleza a su nivel más extremo.
COMANDO ESPECIAL 2 22 JUMP STREET D: Phil Lord, Catherine Miller Con Jonah Hill, Channing Tatum, Peter Stormare y Ice Cube Estados Unidos, 2014. d: 105 min. Después de haber pasado por la preparatoria, se esperan varios cambios para los oficiales Schmidt y Jenko cuando hacen una misión encubierta en la universidad local. Pero cuando Jenko conoce a su alma gemela en el equipo de futbol, y Schmidt se infiltra en la escena principal del arte bohemio, ellos empiezan a cuestionar su asociación. Ahora, no sólo tienen que resolver el caso, también deben de averiguar si pueden tener una relación madura.
DRAMA DECISIÓN FINAL DRAFT DAY D: Ivan Reitman Con Tom Welling, Terry Crews, Sam Elliot y Kevin Costner Estados Unidos, 2014. d: 109 min. Sonny Weaver Jr, director general de los Browns de Cleveland, intenta fichar al número uno para su equipo de fútbol americano. La decisión que va a tomar implica sacrificios que pueden afectar a su vida personal y profesional y, además, puede significar un gran cambio en la vida de un grupo de jóvenes que sueñan con jugar en la NFL.
DRAMA LA BICICLETA VERDE WADJDA D: Haifaa Al-Mansour Con Reem Adbullah, Waad Mohammed, Abdullrahman Algohani Aradia Saudí, 2012. d: 98 min. La película se basa en la vida de una sobrina de la directora. Wadjda tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque argumenta que las bicicletas son un peligro para la dignidad de una adolescente.
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 23
CINE Y T V
ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO AS ABOVE SO BELOW D: Drew Dowdle Estados Unidos, 2014. d: 93 min. Un grupo de arqueólogos viaja a las catacumbas de París en busca de la pieza faltante de su investigación; las cuales fueron construidas en 1785, estos pasadizos se encuentran a lo largo de la capital francesa y es el hogar eterno de más de 6 millones de almas.
| 20TH CENTURY FOX
TERROR
CINE DE ARTE CINEFORO UDEG
Av. Juárez esq. Enrique Díaz de León, piso -1. T/3826-7297. Boleto: $45 general; $30 miércoles general y universitarios con credencial. www.cineforo.udg.mx Gran Fiesta de Cine Mexicano Del 19 al 26 de septiembre
CINE Y T V
DOCUMENTAL A RAS DEL CIELO D: Horacio Alcalá México, 2013. d: 87 min. Ocho testimonios que más allá de las diferencias lingüísticas, geográficas y culturales comparten la misma pasión por el circo. Viernes 26, 16:00 h
Chen, el encargado de las actividades lúdicas de una fábrica del nevado noroeste de China, sólo tiene un objetivo en la vida: conseguir que su hija sea una buena pianista. Los ex trabajadores de la fábrica le ayudan a cumplir su sueño. Sábado 27, 15:50, 18:00 y 20:10 h
MUSEO DE LA CIUDAD
Independencia 684, por Mariano de la Bárcena. T/1201-8712. Costo de entrada: $20, maestros y estudiantes con credencial: $10, menores de 12 años, tercera edad y discapacitados: entrada GRATIS
ALIANZA FRANCESA
COMEDIA
DRAMA BLUES DE MEDIANOCHE D: Omar Linares Cardona Con Adriana Somófora, Alan Santacruz y Lileya Delgadillo México, 2014. d: 90 min. El umbral entre los vivos y los muertos ha sido abierto. En víspera de Día de Muertos, Luz y Martín buscan sentido a la vida en una pequeña ciudad en México, como hermanos deben afrontar una dolorosa relación mientras la vida se les escapa entre los dedos. La rutina, la vida laboral y la pérdida de fe los llevará a seguir las huellas de la muerte y recorrerán las calles en un nostálgico pasaje espiritual. Encontrándose a ellos mismos atrapados en un limbo donde el tiempo nunca pasa y el dolor nunca termina. Viernes 26, 18:10 h
PLAYTIME D: Jacques Tati Con Jacques Tati, Barbara Dennek, Jacqueline Lecomte y Valerie Camille Francia, 1967. d: 155 min. Un grupo de turistas americanas hace un viaje por Europa, que prevé la visita de una capital por día. Al llegar a París, se dan cuenta de que el aeropuerto es exactamente igual al de Roma, de que las carreteras son idénticas a las de Hamburgo y que las farolas guardan un curioso parecido con las de Nueva York. En resumidas cuentas, el escenario no cambia de una ciudad a otra. Y ya que no pueden conocer París, se conformarán con pasar 24 horas con parisinos de verdad, entre ellos Monsieur Hulot. Martes 30, 20:00 h
Semana De Cine Chino Del 27 de septiembre al 3 de octubre; en colaboración con Cineteca Nacional México, Embajada de la República Popular China en México y Centro Cultural de China en México
ROJO CAFÉ
DRAMA/COMEDIA EL PIANO EN UNA FÁBRICA GANG DE QIN D: Zhang Meng Con Wang Qianyuan, Amanda Qin, Jang Shin-yeong y Tian Yu China, 2010. d: 119 min.
pasado de peso y pacheco, sufre de su reciente divorcio con la Tetona Mendoza, una voluptuosa y salvaje mujer luchadora. Para salir de su depresión, el Santos empieza una campaña para ayudar a los Zombis de Sahuayo (personajes grises e inofensivos con los que se identifica plenamente). Sin embargo, su campaña filantrópica pronto se convierte en un negocio muy redituable que el Santos aprovecha para su beneficio. La población zombi se convierte en una plaga y la Tetona amenaza al Santos para que se deshaga de ellos. Lunes 22, 19:30 h
José Guadalupe Zuno 2027, entre Marsella y Chapultepec. T/33448492. Entrada GRATIS Ciclo: Cine Independiente
COMEDIA EL SANTOS VS LA TETONA MENDOZA D: Alejandro Lozano y Andrés Couturier México, 2012. d: 96 min. El Santos, un luchador acabado,
López Cotilla 1199, entre Robles Gil y Atenas. T/3825-2140.
COMEDIA/DRAMA LA BELLA PERSONA LA BELLE PERSONNE D: C. Honoré Con Louis Garrel y Lea Seydoux Francia, 2008. d: 90 min. Junie es una chica que decide mudarse tras la muerte de su madre. En el nuevo colegio todos los chicos desean salir con ella, pero Junie elige al más tímido de todos, sólo para más tarde darse cuenta de que el amor de su vida es un profesor de italiano. Viernes 26, 20:15 h
DRAMA LA OTRA L´AUTRE D: P- Trividic y P. Bernard Con Dominique Blanc y Cyril Gueï Francia, 2009. d: 97 min. Narra la historia de una mujer madura que, tras terminar una relación con un hombre más joven que ella, comienza a sufrir de trastornos de personalidad y de otros problemas propios de nuestro tiempo. Martes 30, 20:00 h
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN JOSÉ
ARREOLA
visítanos en
Periférico Norte Manuel Gómez Morín 1695. Piso 1. T/3836-4530. Entrada GRATIS Ciclo de cine y literatura
ROMANCE SEDA D: Francois Girard Con Michael Pitt, Keira Knightley, Koji Yakusho y Alfred Molina Canadá, 2007. d: 110 min. Basada en una popular novela de Alessandro Baricco. Hervé Joncour, un mercader francés del siglo XIX que se dedica al comercio de la seda, está casado con Helene. En uno de sus viajes al Japón mantiene un romance clandestino y prohibido con una misteriosa y sensual mujer. Viernes 26, 17:00 h
MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN (MAZ)
Andador 20 de Noviembre 166, Zapopan, centro. T/3818-2575
DRAMA PERSONA D: Ingmar Bergman Con Liv Ullmann, Bibi Anderson, Margaretha Krook y Gunnar Bjornstrand Suecia, 1966. d: 85 min. Elizabeth una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de “Electra”. Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, como sigue sin hablar, debe permanecer en la clínica. Alma la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar. Jueves 2, 18:00 h
VIDEOSALA CAAV
Lerdo de Tejada 2071, entre Marsella y Chapultepec. T/3615-8470
DRAMA LA REINA MARGOT D : Patrice Chéreau Con Isabelle Adjani, Daniel Au-
OCIOENLINEA.COM teuil, Jean-Hugues Anglade Francia, 1994, 137 min. 1995: Nominada Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa. 1994: Nominada al Oscar: Mejor vestuario. En Francia, durante las guerras de religión entre católicos y protestantes, el rey Carlos IX y su madre, Catalina de Medicis, conciertan el matrimonio de la princesa Margarita de Valois con el rey de Navarra, con la intención de poner fin así a las sangrientas luchas. Viernes 26, 16:00 y 18:30 h
SUSPENSO SOMBRAS DEL PASADO D: Birger Larsen Con: Jakob Cedergren, Laura Bach, Lars Mikkelsen Dinamarca, 2011, 90 min. La detective Katrine Ries Jensen y el psiquiatra Thomas Schaeffer forman una unidad especial de la policía de Copenhague para investigar asesinatos en serie. Siendo un joven psicólogo, Schaeffer evitó que un soldado con problemas de conducta terminase ingresado. Este tenía por costumbre dibujar escenas de asesinatos. Lunes 29, 16:00, 18:00 y 20:00
DRAMA RASHOMON D: Akira Kurosawa Con: Toshirô Mifune, Machiko Kyô, Masayuki Mori Japón, 1950, 88 min. En Kioto, bajo las puertas del templo de Rashomon, se guarecen de la lluvia un leñador, un sa-
cerdote y un peregrino. Discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber matado a un señor feudal y violado a su esposa. El crimen es narrado desde el punto de vista del bandido, de la mujer, del señor feudal -con la ayuda de un médium- y del leñador, único testigo de los hechos. Jueves 2, 16:00, 18:00 y 20:00
VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN
Av. Juárez 638, entre Pavo y 8 de Julio. T/3030-1350 Boletos: $25 general; $15 estudiantes y maestros con credencial
SUSPENSO LA MOMIA D: Terence Fisher Con: Peter Cushing, Christopher Lee, Yvonne Furneaux Reino Unido, 1959, 88 min. Dos arqueólogos, padre e hijo, dirigen una expedición que está estudiando en Egipto la tumba de la reina Anaka. El padre comete el inmenso error de leer en voz alta un conjuro que devuelve la vida a Kharis, el guardián de la reina, el cual, a partir de ese momento, no tiene más objetivo que eliminar a quienes han turbado el reposo de Anaka. Viernes 26, 16:00, 18:00 y 20:00
SUSPENSO ERIK EL VIKINGO D: Terry Jones Con: Tim Robbins, John Cleese, Terry Jones Reino Unido, 1989, 106 min. Erik el Vikingo, hastiado de los saqueos, de las violaciones y de los cielos grises, reúne a un puñado de guerreros cuya misión será emprender un peligroso viaje al Valhalla, para pedir a los dioses que acaben con la terrible y oscura Edad de Ragnorok, de modo que su pueblo pueda volver a ver la la luz del sol. Del director de las comedias del grupo Monty Python. Sábado 27 y domingo 28, 16:00, 18:00 y 20:00
CUADRO DE CRÍTICOS Jorge Molina
James Berardinelli
Oci
Metacritic
Rotten Tomatoes
Rolling Stone
Daniel Varela
24 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Clásicos instantáneos
ENRIQUE BLANC Melómano y crítico musical Correo electrónico: enrique_blanc@hotmail.com / Twitter: @blancdeblancs
Oír a Lisandro Aristimuño SU DISCO MUNDO ANFIBIO ES EL ARGUMENTO CONTUNDENTE DE QUE EL ARGENTINO SIGUE SIENDO EL SECRETO MUSICAL MEJOR GUARDADO DE SU PAÍS
TIENE CINCO DISCOS, INCLUIDO EL ÁLBUM LAS CRÓNICAS DEL VIENTO DEL 2009 CON EL TEMA “AZÚCAR DEL ESTERO” MÚSICA
| CRTESÍA
En “How Long”, una de las once canciones que conforman Mundo Anfibio, el último disco a la fecha de Lisandro Aristimuño, el argentino alude a las políticas arbitrarias impuestas por los gobiernos latinoamericanos, en los cuales queda claro que la corrupción y el privilegio incoherente de su élite política detonan reflexiones como la misma que la inspira. En ésta, el compositor reflexiona: “Poder contemplar tu voz, en días de primavera, ¿o acaso también se paga?”. Y allí alude a que los derechos básicos del ciudadano podrían ser incluso tasados fiscalmente por sus gobiernos. Pero donde realmente Aristimuño pone el dedo en la llaga es en el estribillo de la canción, el mismo que repite en inglés “How long?” a manera de pregunta, interrogándose a sí mismo, de hasta cuándo los latinoamericanos seguiremos tolerando gobiernos que marcan nuestros destinos desde el abuso y la incompetencia. El nombre, Lisandro Aristimuño, quizá diga poco en nuestro país donde este cantautor es un total desconocido. El año de su disco, 2012, quizá también agregue casi nada. Vaya, ¿por qué razón hablar de un disco que fue lanzado al mercado hace casi tres años, cuando las novedades pululan por doquier? La única respuesta a ello es que Mundo Anfibio ha conseguido su cometido: me ha llevado a vivir en su realidad sonora incomparable y ejemplar, de la que sólo he podido salir con una conclusión: Aristimuño es una voz latinoamericana indispensable hoy en día. No exagero al decir que su perfil de cantautor lo asocia con figuras que han hecho canción desde la independencia y el impulso creador propio. Yo mencionaría que me evoca a Yupanqui, a Serrat, incluso a Drexler. Pero también creo que en él confluyen una serie de cuestiones, de influencias, que lo hacen ser el ejemplo claro de cómo un trovador puede, a través del conocimiento y el desarrollo tecnológico, trascender el estereotipo y ser arrebatadoramente contemporáneo. Escucho pues Mundo Anfibio, el collage de voces indescifrables que inicia en “Igual que ayer” y no me queda más que concluir que aquí el trovador se desdobla en un folclorista, y que éste mutante tiene a su vez una innegable alma de roquero, así como la sapiencia necesaria de un productor electrónico. Y que allí,
LISANDRO ARISTIMUÑO
en sus canciones, lo mismo se escucha a Charly García que a Fito Páez que a Divididos y los Beatles. ¿Por qué no había caído en la cuenta de ello? La razón, casi seguro, esta ligada a que hasta hace unos días, por azar, pude ver el capítulo del programa Encuentro en el Estudio —que recomiendo sobremanera— en el cual él es el invitado. Una sesión de una hora en la que un músico interpreta sus canciones de la manera que él considera, y además charla con su conductor, Lalo Mir, acerca de éstas y su obra en general. Seguramente, en fecha muy próxima, Aristimuño nos sorprenderá con un nuevo título, pero que la novedad no nos robe la idea de que Mundo Anfibio ha quedado en el pasado, no, urge hacerse de este álbum, de las canciones que allí se han puesto a nuestro alcance, de sus mensajes cifrados y elocuentes que hablan de nuestra vida y nuestros destinos latinoamericanos tan similares. Un disco en el que le acompañan Ricardo Mollo de Divididos en “Un dólar, un reloj y una frase sin sentido”, Hilda Lizarazu, ex Man Ray, en “Por donde vayan tus pies” y Liliana Herrero —quien vendrá a la FIL, ahora que Argentina vuelve a ser invitado de honor— en la ya citada “How Long”. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 25
| CORTESÍA
CONCIERTOS
La independencia musical como bandera LOS A M ANTES DEL ROCK INDEPENDIENTE LOCAL Y NACIONAL ESTAR ÁN DE PL ÁCEMES CON EL CONCIERTO PROGR AMADO PAR A ESTE FIN DE SEM ANA EN EL CAFÉ PALÍNDROMO
PHILLIPE QUINT, VIOLINISTA
PROGRAMA 2. ROMANTICISMO ALEMÁN Domingo 28 de septiembre, 12:30 h. TEATRO DEGOLLADO. Belén s/n, entre Hidalgo y Morelos. Boletos: $110 a $200. De venta en taquillas del teatro y Ticketmaster.com Hace apenas una semana que la Orquesta Filarmónica de Jalisco comenzó su tercera temporada dando vida a la mexicanidad gracias a la música de compositores muy nuestros. Ahora toca el turno de traer al Teatro Degollado un tiempo y a un país diferente: el romanticismo alemán. Bajo la tutela del Marco Parisotto, la OFJ se encargará de inundar la sala sólo con un par de composiciones de dos autores germanos; y es que el programa número dos se compone exclusivamente del “Concierto para Violín op. 77 en Re mayor” de Johannes Brahms y de la “Sinfonía No.3 op.97 ‘Renana’ en Mi bemol mayor”, del compositor Robert Schumann. Pero la OFJ no estará sola, pues para este recital está confirmada la presencia del violinista y reciente “Embajador de las Artes”, Phillipe Quint. El violinista, que antes se ha presentado con la Filarmónica de Londres, la Sinfonía de Phoenix, la Sinfonía de Vancuver y la Filarmónica de Los Ángeles, presentó el 9 de septiembre su más reciente álbum titulado Phillipe Quint: Tchaikovsky Violin Concerto. Cabe mencionar que la Filarmónica tiene su ensayo general cada viernes previo al recital en el mismo Teatro Degollado y que es gratuito y abierto a todo público; además de que los viernes a las 19:00 horas se imparte una clase de apreciación musical por parte del maestro Felipe de Jesús Gútierrez Robledo, que busca que los asistentes a la clase puedan descubrir un poco más de la música que se va a interpretar durante toda la temporada. Gerardo Esparza
Café Palíndromo de a poco se ha consolidado como el espacio donde confluyen diversas manifestaciones artísticas: literatura, pintura y por supuesto, música. Este viernes 26, el café, que ha hecho olvidar a su predecesor, es el lugar donde se presentan las bandas Remmy, Houdini y Los Lovekills. Con estilos particulares, las bandas llegan para cerrar el ciclo septembrino del café en cuanto a música se refiere. Houdini se ha hecho de un nombre basado en rock, swing y un poco de country, todo mezclado para darle potencia a sus canciones. Además esta banda llega como parte de la promoción de su más reciente material titulado Dulce despertar de un jueves cuando estás conmigo. Por su parte, Los Lovekills, oriundos de Torreón Coahuila, se han enfocado en el rock clásico renovado. Con guitarras poderosas y un ritmo sólido, la banda promociona “Sueño caprichoso”. Finalmente está la banda tapatía Remmy, que ya
TRES BANDAS CON ESTILOS PARTICULARES: REMMY, HOUDINI Y LOS LOVEKILLS, CIERRAN EL CICLO SEPTEMBRINO DE CONCIERTOS AQUÍ se ha labrado un espacio en el gusto de las audiencias locales y nacionales, y que cuenta con dos placas de larga duración y una mas prometida para salir al mercado este año y que llevará, tentativamente, el nombre de Animalario. Y es que el rock sigue siendo uno de los géneros consentidos en la ciudad, por lo que los amantes de las guitarras, bajos y baterías no deben perderse a este trío de bandas que llenarán los rincones del café cuyo nombre recuerda una figura literaria. Gerardo Esparza
| CORTESÍA
L A OFJ SE SUMERGE EN EL PAÍS GERMANO ACOMPAÑADA DE UN VIOLINISTA RUSO
| LOS LOVEKILLS
MÚSICA
Alemanía y su romanticismo
CONCIERTO DE BANDAS Viernes 26 de septiembre, 21:00 h. PALÍNDROMO CAFÉ LIBRERÍA, Juan Ruiz de Alarcón 233, entre Guadalupe Zuno y Lerdo de Tejada. T/331591-9360. Entrada GRATIS
LA AGRUPACIÓN HOUDINI PRESENTARÁ SU MÁS RECIENTE MATERIAL 26 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Mano a mano DOS DE L AS VOCES M ÁS QUERIDAS EN MÉXICO COMPARTIR ÁN EL ESCENARIO PAR A RECORDAR SUS GR ANDES ÉXITOS DEL ROCK AND ROLL
MÚSICA
Alberto proviene de Guaymas, Sonora; Enrique nació en Caracas, Venezuela, pero después de los 12 años llegó a nuestro país. Y cuenta la leyenda urbana que estos dos astros de los sesenta volvían locas a las adolescentes por su galanura y sus particulares voces, y que esto desembocó en una rivalidad por años. Sin embargo el tiem- ENRIQUE GUZMÁN
po cura heridas y ahora disfrutan subir al escenario juntos. De Alberto se cuentan “El secreto”, “Rosalía” y “16 toneladas”. De Enrique, quien comenzó como bajista de Los Teen Tops, se enlistan “Pon tu cabeza en mi hombro”, “Gotas de lluvia”, “Harlem español”, “Pobre niña rica”, entre otros. Su popularidad les hizo cruzar a otros ámbitos del espectáculo como el cine y la televisión. En 1973 Enrique realizó un programa de comedia y variedades junto a su amor Silvia Pinal donde la inquietud por provocar risas en ambos surtió efecto. Por su parte, Vázquez prefirió el séptimo arte y el teatro, destacando la obra Oh la la, entre otras. Luis Addams Torres | FERNANDO ACEVES
ENRIQUE GUZMÁN Y ALBERTO VÁZQUEZ Sábado 27 de septiembre, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 7474, col. Villas de los Belenes, Zapopan. T/3834-7606. Boletos de $380 a $1450 De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818-3800).
| ALBERTO VÁZQUEZ
CONCIERTOS
EN EL CINE Esta es una breve selección para conocer su extenso paso por la pantalla grande Alberto Vázquez » La edad de la violencia D: Julián Soler. 1964 » Un callejón sin salida D: Rafael Baledón. 1965 » Serenata en noche de luna D: Julián Soler. 1967 Enrique Guzmán » Mi vida es una canción D: Miguel M. Delgado. 1963 » La juventud se impone D: Julián Soler. 1964 » Fiebre de juventud D: Alfonso Corona Blake. 1966
74
AÑOS TIENE Alberto Vázquez 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 27
| ESTEFANÍA AVILÉS
| FERNANDO ACEVES
-Nathalie Braux, 29 de septiembre
PRÓXIMAMENTE: Kings of Lion 11 de octubre, Costo: de $280 a $1,300. ARENA VFG. Carretera a Chapala Km 20 s/n, Col. La Calera, Tlajomulco. T/3284 1470. Boletos en taquillas y Ticketmaster
CORTESANOS Y DISPUTAS
LAS GRANDIOSAS Viernes 26 de septiembre, 20:30 h. TEATRO DIANA, Av. 16 de Septiembre 710. T/3614-7072. Boletos: $350 a $1100. De venta en taquillas y Ticketmaster (T/3818 3800. www.ticketmaster.com.mx).
MÚSICA
La nostalgia es un derecho que se debe ejercer cada cierto tiempo, sobretodo si se trata de asuntos musicales. Y es que claro que hay artistas que apelan a nuestra memoria, pues sus épocas doradas están lejanas en tiempo y distancia. Uno de esos conciertos es el llamado Las Grandiosas, que reúne a cuatro de las voces más conocidas de la década de los años ochenta: Karina, Rocío Banquells, María Conchita Alonso y Dulce. El cuarteto tendrá una noche para recordar los éxitos que les hicieron nombre en el ámbito musical, como “A quién”, de Karina; “Noche de copas” de María Conchita Alonso; “Luna mágica” de Rocío Banquells y, finalmente “Déjame volver contigo”, de Dulce. Gerardo Esparza
MARTES DE MÚSICA Y ÓPERA Martes 30, 20:00 h. TEATRO DEGOLLADO. Belén s/n esquina entre Morelos e Hidalgo. Entrada GRATIS La soprano Estefanía Avilés, quien debutó en 2005 con la Orquesta Filarmónica de Jalisco en este mismo recinto con la obra Magnificat de Bach se une al talento del tenor José Alonso Pérez y al piano de Ana Silvia Guerrero para ofrecer un recital que abarca varios compositores. El programa incluirá La Traviata del romántico italiano Giuseppe Verdi, basado en la novela La dama de las camelias de Alexandre Dumas hijo, que esta velada incluye momentos como “Brindis”, “Un di felice, etérea”, “É stranno, sempre libera”, “Lunghe da lei” y “Parigi o cara”. Así mismo se programa Lucia di Lammermoor escrita por el compositor italiano Gaetoano Donizetti en 1835, estrenada en septiembre de ese año en el Teatro de San Carlos en Nápoles, esta noche escucharemos “Regnava nel silenzio” y “Lucia perdona”. Luis Addams Torres
BREVES
LA NOSTALGIA DE LAS GRANDES
Auditorio TELMEX Obreros de Cananea 747, Villas de los Belenes, Zapopan. T/3818-3800. Disponibles en Ticketmaster. -Alejandro Fernández 24,25 y 31 de octubre, 21:00 h. Costo: de #330 a $2,090. -Ballet del Teatro Nacional de Belgrado 29 de octubre, 21:00 h. -David Garret 21 de noviembre, 21:00 h. Costo: $275 a $1320 -Laura Pausini 22 de noviembre, 21:00 h. Costo: $275 a $1760
AGENDA ROCK & BLUES Apertura Foro Independencia Epigmenio González 66, entre 16 de septiembre y Calzada Independencia, zona centro. T/3330-1643. Boletos en: Creaciones Nina (Epigmenio Glez #70), La Victory Store (Mezquitan #124) -XV Años no tiene la vaca Sábado 27 de Septiembre (dos funciones) 15:30 h. Bandas teloneras:
Los Gargas y Malo 01. Entrada para todas las edades. Costo $50. Concierto por la noche: 20:30 h. Entrada sólo para mayores de edad. Bandas teloneras: Artikulo 33 y Los Bluejays. Costo $50 (por $30 pesos más puedes tener acceso a los dos eventos. Válido sólo para mayores de edad). -Festival HC Independiente Domingo 28 de Septiembre, 17:00 h. Bandas: Arcadia Libre, Crisis, Veritas y Bye Bye
POP RICKY MARTIN 06 de octubre, 20:30 h. ARENA VFG.Carretera a Chapala Km 20 s/n, Col. La Calera, Tlajomulco. T/3284 1470. Boletos: de $380 a $2,180. Disponibles en taquillas y Ticketmaster
California. Costo: $50. Entrada para todas las edades -Biohazard (USA) Viernes 3 de Octubre, 19:00 h. Bandas: Biohazard (USA), Fightback, Life is a Risk, Real, Doble D y Beneath the Horror. Costo: $200. - Teenage Bottlerocket (USA) Domingo 29 de Octubre, 18:00 h. Bandas: Los Bluejays y Sheena The Zebra. Costo $70. Entrada para todas las edades. Fachada de Piedra Viernes y sábados, 22:30 h. BAR BARBA NEGRA. Justo Sierra 2194. T/1592-5408. Cover: $70 hombres (incluye dos cervezas o una bebida nacional), viernes y sábados damas no cover Orage Covers de rock en inglés -Los Santos, miércoles y jueves, 22:30 h. -Los Korn Flakes, viernes y sábados, 23:00 h. ORAGE. Av. Chapultepec 415, esq. Efraín González Luna. T/3826-8576. The Walls Covers de rock clásico. Sábados, 22:00 h. EL MURO BAR. Av. Vallarta 1593, Esq. General San Martín. T/3616-9043. No cover. Promociones en botellas y cervezas.
28 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MÚSICA CLÁSICA V Ciclo de Música de Cámara Joven Hasta el 3 de octubre. Diversas sedes -Cuarteto Tamayo Viernes 26, 20:30 h. PRO ARTE JALISCO. Libertad 1471, entre Escorza y Enrique Díaz de León. Boletos: $90 -Cuarteto Nima Miércoles 1, 20:30 h. LA CASA SUSPENDIDA. Av. Alcalde 830. Boleto: $50 -Raga Ensamble Jueves 2, 20:30 h. LA CASA SUSPENDIDA. Av. Alcalde 830. Boleto: $80 -Concierto De Clausura Viernes 3, 20:30 h. PARANINFO ENRIQUE DIAZ DE LEON. Av. Juárez 975P.
JAZZ Primer Piso Pedro Moreno 947. T/3825-7085. H: de Ma-S, 19:00 h a 3:00 am. Cover: $30 (incluye una cerveza); martes 2X1 en cocteles. Ciclo de Jazz: Carlos de la Torre Del 1 de septiembre al 24 de noviembre. 20:00 h. CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE “AGUSTÍN YÁÑEZ”, Calle Constituyentes 21. T/3942-1200 ext. 51004 y 51005. GRATIS
Teatro Estudio Cavaret Av. Parres Arias y Periférico, núcleo Calle 2. T/ 3801-0050. Boletos en Ticketmaster. -Jack White 14 de octubre. 21:00 h. -Kevin Johansen + The Nada - Oficial + Liniers 31 de octubre. 21:00 h. Auditorio Benito Juárez Fiestas de Octubre (Foro principal). Mariano Barcenas, Colonia Auditorio T/3672-5598 / 3672-6190 www.fiestasdeoctubre.com.mx. Boletos en taquilla (incluye ingreso a gradas. El ingreso a sillas tiene costo extra). Adultos: $30. Niños y mayores de 60 años: $15, menores de cinco años entran GRATIS -Camila y Valentina (inauguración) 3 de octubre, 20:00 h. Costo: $350 -Adrián Uribe 4 de octubre, 20:00 h. Costo $100 -Pequeño Gran Club 5 de octubre, 16:00 h. Costo: $50 -La estructura y Tierra Sagrada 5 de octubre, 20:00 h. Costo: $100 -Banda el recodo y Carlos Morán 6 de octubre, 20:00. Costo: $250 -Wisin y Prince Royce Palenque Fiestas de Octubre Mariano Barcenas, Colonia Auditorio -Franco de Vita 3 de octubre (inauguración) -Chuy Lizárraga y Vicente Fernández Jr. 4 de octubre -Luis Miguel. 9, 10, 11 y 12 de octubre -Julión Álvarez. 5 y 26 de octubre -Banda Guasaveña. 7 de octubre - Edith Márquez. 17 de octubre Adquiere tus boletos: Hotel Misión Carlton. Av. Niños Héroes 125, esquina 16 de septiembre. Colonia Centro.H: L-D, de 10 a 19 h. Call Center: (0155) 3095-8585 y 01800 8131 800. Aceptan tarjetas de crédito y débito Master card, depósito bancario y transferencia.Vía Internet www.smarticket.com
RESTAURANTES
| FOTOS: THELMA GUST RAMOS
Un pequeño Tokyo en la ciudad UN SITIO QUE BUSC A PRESENTAR L A COCINA TR ADICIONAL JAPONESA CON UN TOQUE CONTEMPOR ÁNEO
A ZON TTE AYE L AF
SURIMI Palabra japonesa que se refiere al producto creado a partir de pescados de carne blanca o aves de corral, misma que se desmenuza, procesa y condimenta
PORMENORES
LITTLE TOKYO H: L-S, de 13:00 a 23:00 h. D, de 14:00 a 22: h. López Cotilla 2009. T/4444-8739 La gastronomía tradicional japonesa y diversas propuestas gourmet de la cocina contemporánea se fusionan en Little Tokyo, un restaurante que pretende ofrecer platillos especiales y de carácter personal. “Queremos proponer una cocina japonesa que mezcle lo tradicional con la propuesta de autor. Los platillos realizados por nuestro chef muestran lo tradicional y vanguardista, es decir, ofrecer sabores típicos pero de forma moderna”, compartió Adrián Esparza, gerente del lugar. La carta ofrece más de 30 alternativas gastronó-
Aceptan tarjetas de crédito
Wi-Fi
Estacionamiento
micas y la mayoría obedece los parámetros de la cocina minimalista, según especialistas, una tendencia que aplica las figuras geométricas (cuadrados, rectángulos, círculos) a la comida. Como bienvenida, el sitio brinda a sus clientes una tostada con fideo chino y verdura rayada. En el menú de entradas ofrecen espárragos envueltos en rib eye (cocinados en salsa teriyaki y aromatizados con sisho), won tons (bocadillos de hoja de trigo con carne o vegetales y salsa especial) y, los más recomendables, los spring rolls (rollos de camarón, vegetales, queso crema y cabra envueltos en hoja de harina de trigo con salsa de anguila). Las opciones para elegir el plato fuerte varían, hay ensaladas como la crispy (mezcla de lechuga, wakame, suprema de naranja, aguacate, pollo empanizado, nuez caramelizada, chips de vegetales y vinagreta de ajonjolí); el tradicional tepanyaki; cerca de 20 combinaciones en sushi, como norikami (alga por fuera), abokado (cubierto de aguacate con surimi, pulpo, camarón o vegetariano), arrumando (al centro plátano y camarón empanizado, cubierto de queso crema, bañado en crema de café y coronado con almendras), sakura (relleno de kanikama, queso y aguacate, cubierto de trucha salmonada y limón) y
Ciclopuerto
Área para niños
Rampa para discapacitados
honshu (cubierto de kanikama, aguacate y camarones empanizados y salsa de anguila), todos incluyen diez rollos; pastas y especialidades de autor, como el gyudon (res y cebolla caramelizada con sasomi sobre arroz gogan, incluye sopa miso) y los camarones al alioli de jengibre y menta (camarones envueltos de listones de papa, acompañados con portobello, calabaza y edámame caramelizados con sasomi) éste último tiene un tiempo de preparación es de aproximadamente 20 minutos y se acompaña con sopa miso. Para maridar el platillo el lugar cuenta con una amplia cava de tintos y blancos, asimismo, gran variedad en cócteles como limonada, naranjada, café y té de sabores. En un espacio tranquilo y armonizado con música instrumental de fondo, el sitio mezcla en su mobiliario el estilo vintage, mediterráneo y contemporáneo. En una de sus paredes muestra un enorme collage con distintos fragmentos del barrio japonés de la ciudad de Los Ángeles California, Little Tokyo, lugar que le dio nombre a este restaurante cuya matriz se encuentra en la ciudad de Los Cabos Baja California Sur. Thelma Gust Ramos
PORMENORES
Àrea para fumar
Valet Parking
Ocio recomienda
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
Se permiten mascotas
| 29
GASTRONOMÍA
OFRECEN MÁS DE 15 COMBINACIONES EN SUSHI
QUÉ HAY DE NUEVO
Para Gastronautas
| GERARDO ESPARZA
SANDRA SUÁREZ Gourmetrotera Correo: contacto@sandrasuárez.com.mx
Una sutil conquista en Aladobe
GASTRONOMÍA
Su entrada es como la de un domicilio habitual en el barrio de Santa Teresita (Juan Manuel 1406). Probablemente gran parte del encanto de este tipo de sitios como Aladobe, reside en su aire un tanto clandestino. Desde hace alrededor de tres años, gracias a la fuerza e ingenio de Isaac Padilla junto al brillante desparpajo de Fabián Delgado frente a la parrilla y los fuegos, crearon este acogedor comedor con servicio lúdico que se destaca por su honestidad. Aladobe se encuentra justo al lado de Caligari (Juan Manuel 1406-B, entre C Orozco y G Coronado), su primer reto culinario. El proyecto comenzó como una obra de restauración por el bien de la casa, a partir de los primeros refuerzos se les ocurrió hacer este espacio para los gastronautas que busquen algo íntimo y relajado. Sus muros están hechos con adobe y una agraciada madera envejecida que transpira vida propia. “Aladobe es un restaurante con una sola mesa al centro, sólo con reservación (T/1523-1382), una cocina abierta en forma de herradura, con todos los ingredientes a la vista, el cocinero los prepara en frente de ti creando una fiesta de aromas, la idea es que la gente se apodere del espacio, respirando una sensación de estilo rancho en el centro de la ciudad”, comparte Isaac. Platos a la medida del apetito, de lo que se trata es de chiquear al estómago dando espacios en cada tiempo, con una capacidad ideal para doce personas. El diseño del platillo se hace según el recorrido por el mercado jugando con la improvisación, una apuesta radical por el sabor a precios accesibles. Indisciplinado, ecléctico y con un acentuado gusto por lo mexicano, Fabián nos dice que lo propio no sigue recetas ni siente temor a los ingredientes, se aleja de las comparaciones para apegarse a lo más sencillo, seguir la lógica, permitiéndose errar para crear. “Aladobe fue un parteaguas, yo ahí sentí libertad como cocinero, es lo que más me ha marcado, como equipo maduramos mucho, y de ahí sacamos muchas joyitas”, expresa el instintivo jefe de cocina. El detalle máximo que muestra la cocción adecuada del horneado es la pata de chivo, hecha con entrega y paciencia durante siete aromáticas horas, jugosa con una suavidad impecable, al dente para servirse en deliciosos taquitos. Original el chinchayote -ahora en temporada- con una cremosa salsa verde y refrescantes granos de granada marcando un equilibrio en boca. Delicados los nopales con un mole picantón, 30 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
| CORTESÍA
UN COMEDOR CON SERVICIO LÚDICO AL QUE SE TIENE ACCESO SÓLO CON RESERVACIÓN. ES PAR A GASTRONAUTAS QUE BUSCAN ALGO DIFERENTE
Honesto y delicioso UNA NUEVA OPCIÓN PAR A LOS AMANTES DE L A GASTRONOMÍA ENFOCADA EN FRUTOS DEL MAR CEVICHERÍA BISTRO H: L-D de 11:00 a 19:00 h. Av. Alemania 1224, casi esq. 8 de julio. T/1983-2937
reconfortante su ceviche de camarón y sabrosas las mollejas. Esta vez bautizaron el evento como un “no maridaje”, dejando a los comensales elegir al libre albedrío el orden de las delicias culinarias. Para acompañar este desfile de platillos el talento de Máximo Martínez, del restaurante Cortéz, se unió a este viaje, así como Emilio Vieyra quien nos dio un paseo por las tierras michoacanas con el Mezcal Don Mateo. La música fue a cargo de Carlos Torres & JS and the rumbling band. La mejor indumentaria del alimento es la propia, la cobertura natural que expresa los límites entre lo fugaz y trascendental de los alimentos, que en este escenario de Aladobe, nutre al espíritu dejándose conquistar por su inagotable propuesta creativa.
Abierto hace apenas dos semanas, Cevichería Bistro apuesta por un menú simple pero delicioso; aquí no hay mayores complicaciones al momento de elegir la comida, pues se encuentran los platillos ya clásicos de todo restaurante dedicado a la comida de mar. Ambientado de manera sencilla, aquí lo primero que debes pedir es una tostada de ceviche de pescado. Preparado en trozos y verduras, la tostada rebosa de ceviche y se corona con rebanadas de aguacate. Es una buena manera para comenzar a explorar el menú. Una vez que ya te adentraste en la carta, te sugerimos que pidas una tostada de camarón, pues además de que se acompañan de cebolla morada desflemada y pepino, las tostadas que sirven de plato se hacen dentro del mismo restaurante, por lo que además de crujientes tienen un sabor único. Si con esto aún no estás satisfecho, puedes pedir otro de los clásicos de la cocina del mar: tacos de camarón empanizado. Generosos, con ensalada de col y zanahoria, aquí los tacos se sirven en tortilla doble y como acompañante, para los que gustan del picante, siempre hay salsa a la mano. Y es que no es algo novedoso que los mariscos se sitúen como referente gastronómico en la ciudad, lo que sí es una novedad es el esmero y sazón con que los platillos llegan a tu mesa. Ten por seguro que saldrás con la panza llena, el corazón contento y con una certeza de regresar aquí. Gerardo Esparza
PORMENORES
PRECIOS: Tostada de ceviche $15; tacos de pescado $25; tostada de camarón $25.
BBQ
Un proyecto en crecimiento
De tradición familiar
GASTRONOMÍA
TE RECOMENDAMOS ORDENAR LAS PORK RIBS
PORMENORES
PRECIOS: Chimichangas BBQ (2): $116, vampiros de suadero (3): $69, consumo promedio por persona: $150 a $180
32 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
WABBA, TEXAS BBQ H: L-D, de 13:30 a 00:00 h. Av. Ávila Camacho 2292 a cuadra y media de Mar Egeo. T/1816-0028 Los viajes familiares fueron el detonante para la apertura de este lugar, el padre de los propietarios les inculcó el gusto por la cocina y los viajes al estado de Texas. Ahí se encontraron con innumerables concursos y restaurantes similares que les inspiraron a traer la propuesta a la ciudad. El lugar es amplio, tiene mesas y sillas de madera, la cocina está a la vista y justo en la entrada, despertando el apetito con los olores que emanan desde tu llegada. Para botanear te sugieren una chimichanga BBQ, burritos de tortilla de harina fritos rellenos de cerdo deshebrado con queso amarillo y guacamole, o unos vampiros de suadero con piña asada y salsa de molcajete. Las estrellas del lugar son el brisket, pecho de res Angus previamente marinado en orden de 250 gramos, preparado en el estilo tejano low and slow, que como lo dice su nombre, lleva entre 10 y 12 horas en el ahumador dándole, junto a las salsas, la textura y el sabor exactos. Usan mezquite para el ahumador y las salsas las preparan en casa, una con toque bourbon, otra con chipotle y una más con especies cajún. También te ofrecen pork ribs, costillas de cerdo tiernas por dentro y doradas por fuera que te recomendamos, se vuelven adictivas y aunque la porción es generosa, quizá no sea suficiente para compartir si tienes mucha hambre. Otra de las estrellas es el Dinosaur Beef Ribs, enormes costillas de res Angus de 450 gramos. El pan que utilizan lo elaboran ahí por lo que conserva su sabor casero, y aunque discreto en el menú, descubrimos su pan de elote; uno de los más deliciosos que hemos probado en la ciudad, no se vaya sin pedir una rebanada. Luis Addams Torres
LUPES BBQ Días y horarios intermitentes, para conocerlos visita facebook. com/lupesbbq o escribe a lupesbbq@gmail.com. PUNTO SAO PAULO. Av. de las Américas 1501, T/3817-5924. La idea de formar un negocio de costillas y comida BBQ surgió en ellos alrededor de un año atrás. Mientras aterrizaban los platillos que incluirían, comenzaron a probar suerte con el servicio en los eventos privados, que aún siguen realizando. Después de una quincena de experiencias similares y su gran demanda decidieron aprovechar el espacio inmediato en Olio Bistro, ya que su chef Álvaro Gamboa, es también socio de Lupes BBQ. Decidieron montarlo un fin de semana y probar, los resultados fueron muy satisfactorios y así continuaron por tres ocasiones más, sin embargo, la agenda de servicios contratados les impedía ser constantes y con esto surgió el concepto intermitente, en el que de manera lúdica el lugar cobra vida por medio de las redes sociales, del boca en boca, sobre los fines de semana que estarán presentes a manera de restaurante en esa locación. El servicio es informal, con el propósito de que los comensales se sientan como en un picnic, compartiendo la caguama en sus vasos desechables, abriendo el apetito con el olor del ahumador y compartiendo experiencias agradables. Entre los platillos principales destacan el sparerib de cerdo y el sándwich de pulled pork. Luis Addams Torres | LASKA
| LUIS ADDAMS TORRES
CON RECETAS PROVENIENTES DE TEX AS, ESTE RESTAUR ANTE M ANTIENE L A TR ADICIONAL PREPAR ACIÓN LOW AND SLOW
PORMENORES
PRECIOS: Costo aproximado por persona: $130
La espuma
JUAN CARLOS GARCÍA Catador todoterreno
Sorpresa en Las Vegas Este año en particular he tenido la oportunidad de ir a Estados Unidos varias veces, el último viaje fue el primero en que el motivo principal no fue alguno relativo a la cerveza. Por primera vez visité Las Vegas y aunque pasé muy buenos momentos, la ciudad del pecado no logró seducirme. Pero como nosotros, los que hemos sido infectados por el virus de la cerveza, no podemos simplemente dejarla de lado, les diré sobre los tres momentos que sí lograron llenarme de gusto y me dejaron algunas lecciones interesantes que pueden ser útiles para adaptarlas a nuestro entorno mexicano. La primera sorpresa agradable me sucedió apenas llegué al hotel. Después de aventar las maletas en la habitación, bajé a las áreas comunes para conocer ese famoso ambiente glamoroso de casino, pues gracias a uno de mis amigos conocedores de esta ciudad y sus trucos me hospedé en uno de los hoteles de lujo de la ciudad y por un monto muy razonable. Mucha gente bonita, luces brillantes, faldas cortas, sonidos de tragamonedas, escotes bajos, y claro, mucho alcohol. Como no soy jugador fui en busca de un trago y pensando como muchos mexicanos, asumí que la alternativa sería algún destilado o vino, ya que en un lugar así sería impensable disfrutar de una
| CORTESÍA
EN MI VISITA , ASUMÍ QUE L A ALTERNATIVA PAR A TOM AR ER A UN DESTIL ADO O VINO, YA QUE SERÍA IMPENSABLE DISFRUTAR DE UNA CERVEZ A , PERO NO FUE ASÍ
THE PUB, EN EL HOTEL MONTECARLO
cerveza. La sorpresa fue mayúscula, el lugar contaba con un sistema de despacho de barril increíble, una cámara con sistema que abastecía a tres bares en el casino, uno de ellos un beer garden genial que daba a la calle y permitía respirar el aire fresco y la cálida atmósfera
de la noche en Las Vegas. Las mesas modestas de madera bien pulida y la barra llena de opciones de auténtica Draft Beer. En el transcurso de los días pude confirmar que este concepto no era exclusivo de este hotel, se repetía a lo largo de la ciudad.
Primera lección La cerveza cabe muy bien en los lugares de alta gama y es protagonista. Al día siguiente el mandatorio tour por los hoteles y sus juegos de fantasía, recorrido obligado para los primerizos en visitar la ciudad. Debo confesar que cejé y a media caminata decidí interrumpirla para irme a sentar a uno de los bares de especialidad más grandes que he conocido, The Pub, en el hotel Montecarlo. En un lugar así el sitio adecuado para sentarte es la barra, estar cerca de la acción permite una mejor selección y mayor aprendizaje. Me atendieron rápido y cuando pregunté por la carta de cerveza ¡cayeron frente a mi dos libros! Uno para las opciones en botella y otro para las de barril. Porque son mis favoritas, de inmediato fui a las de barril y comencé a hacer selecciones entre las 130 oportunidades disponibles y como lo que quería era probar, recurrí a invitar a los amigos y a pedir la opción de “sampler” que nos dio la ocasión de probar más variedad. Cuando cuestioné al bar tender sobre si era buena idea tener tantas cervezas y si estas rotaban con buena velocidad, su respuesta me lo dijo todo: “Claro que es buena idea, sólo se trata de que el cliente sea guiado para poder ordenar y así se mueven todas las marcas y no solo las famosas”. Segunda lección La cerveza variada no se vende sola, hay que informar al cliente para que éste decida aventurarse más allá de los gustos que ya tiene dominados. Aún me falta un par de anécdotas para contar, pero éstas llegarán la semana que viene, por lo pronto disfruten del fin de semana y aventúrense a probar algo distinto.
GUÍA EVENTOS GASTRONÓMICOS FEVINO (Festival del vino mexicano) cenas y catas -Restaurante Alcalde Vinos y productores de Adobe Guadalupe, Relieve y Totol. Garnachas preparadas por Toño de Livier y Paco Ruano. 30 de septiembre, 19:30 h. T/333615-7400. Av. México 2903, Vallarta Norte. Costo: $550 por persona. -La Panga del Impostor Menú hecho por Toño de Livier, con vinos de Hacienda La Lomita,
Vinos Moebius y Fluxus. Ameniza DJ Cheto. 1 de octubre, 14:00 h. Av. La Paz 1927 -MAZ (Museo de Arte de Zapopan). 1 de octubre. Plática sobre el vino en México y platillos de 10 restaurantes zapopanos y vino de 10 bodegas mexicanas. Costo: $400 por persona, incluye recorrido por el museo. -Restaurante Alcalde Cata de vinos con Hans Backhoff de Monte Xanic. Menú de bocadillos por Paco Ruano (el chef de la casa) y Backhoff. Jueves 2 de Octubre, 20:00 h. Costo: $450 p/p. T/3615-7400.
Av. México 2903, Vallarta Norte. Festival de la Cultura Gastronómica Haciendas y Casonas de Jalisco “La comida del Virreinato” 28 de septiembre HACIENDA SEPÚLVEDA. Actividades para toda la familia. Carretera Lagos-El puesto 3132. Lagos de Moreno, T/ 01800 5038368 Snaks saludables y deliciosos Imparte: Paz y Flora. Para mamá, ideas creativas para el lunch, recetas nutritivas para la colación de toda la semana. Los niños elaboran golosinas saludables y
realizan actividades ecológicas. Viernes 26 de septiembre de 10:00 am a 12:00 h. TIENDA AMOR ORGÁNICO. Av. de las Rosas 557, Chapalita T/331983-6946. Costo $150 Curso de panadería Para aprender a preparar 30 tipos de panes en 14 clases. Tres fechas de inicio: 27 de septiembre de 8:00 am a 11:30 h; 30 de septiembre de 18:30 a 22:00 h. y 3 de octubre de 10:30 am a 14:00. GQB ESCUELA DE ARTE CULINARIO. Progreso 461A, col. Americana T/3070-6077. Costo $6,000. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 33
GASTRONOMÍA
Twitter: @jcsomme
OMAR GÓMEZ Ampliando tu panorama
Zona diversa
Correo electrónico: omargomezguti@hotmail.com
| MICHAL KONSEWICZ
Violenta pasión
DE NOCHE
LUIZO VEGA PRESENTA SANGR A TANGO, FILME PERFORM ANCE QUE EN M ARZO DE 2015 LLEGAR Á AL PREMIO M AGUEY DE GUADAL AJAR A El tango fue, en un principio, baile de hombres solos. Era común que las milongas terminaran en peleas muy violentas. Muchas veces con heridos y hasta muertos. Toda esta carga dramática y pasional inspiró al artista argentino Luizo Vega, reconocido internacionalmente por sus trabajos con La Fura dels Baus, Bruce LaBruce y Jean-Paul Gaultier, a realizar el proyecto Sangra Tango. Filme-performance dirigido por los legendarios Rick Owens y Michele Lamy, que también retoma la historia de Caín y Abel, Sangra Tango es protagonizado por Luizo Vega y Staiv Gentis, boxeador con talento interpretativo y una belleza atemporal que ha modelado para los artistas plásticos Pierre et Gilles. “En 2007, después de filmar La Croix en Argentina, comencé junto a Juan Pablo Santi y Ángel Díaz un proyecto de intercambio cultural con Francia. Por este motivo radiqué en París con la idea de montar la obra, pero no pudimos encontrar al coprotagonista y el proyecto quedó detenido durante seis años. Finalmente, y gracias a Pierre et Gilles, conocí a Staiv Gentis y supe desde el primer momento que él era perfecto para el rol de Abel”, comenta Vega. Rodado en blanco y negro con la intención de acentuar la violenta intimidad masculina, como un claro tributo al “Un Chant d’Amour” de Jean Genet, Sangra Tango será presentado en el “A Shaded View on Fashion Film
AVENTUR A ME XICANA Para Luizo Vega, el presentar Sangra Tango en marzo de 2015 en el Premio Maguey es un sueño hecho realidad. “México es un lugar que siempre me ha fascinado, desde muy pequeño. Estoy feliz de hacer este viaje y el Festival de Cine en Guadalajara es el lugar perfecto para presentar el performance”, comenta. El traslado le permitirá al artista mostrar sus otros dos largometrajes: Material Boy y Santo the Obscene, además de que tiene planeado aprovechar monumentos y reservas naturales de nuestro país para completar su serie fotográfica N.A.K.E.D, con la que ha posado desnudo en distintas locaciones del mundo.
Festival” del Centro Pompidou en noviembre próximo. “Estamos preparando la versión en vivo del performance. Si bien no es un proyecto sobre moda, al contar con la colaboración de Rick y Michele, la obra puede enmarcarse
DURANTE VARIOS MESES, LOS ACTORES TOMARON CLASES DE TANGO Y BOX también dentro de este estilo. El show dura seis minutos. Comienza con un tango que se convierte en lucha y finalmente, en un round completo de box francés en donde no hay coreografía y ambos podemos ser los vencedores. Incluso llegar al nocaut”, explica el argentino. Madonna y Steven Klein seleccionaron la película para el “Art for Freedom” y hay otros festivales que la proyectarán junto a la versión en vivo, entre ellos el Premio Maguey de Guadalajara, aunque, por ser un combate real, los protagonistas no pueden montarla con mucha frecuencia. “Terminé la filmación con la boca rota, sangrando y con un ojo completamente negro. Debemos tomarlo con calma”, declara el artista, quien al tiempo
EL FILME ES DIRIGIDO POR RICK OWENS Y MICHELE LARRY, Y PROTAGONIZADO POR LUIZO VEGA Y STAIV GENTIS agrega que actualmente también trabajan en la edición de un film book que incluye el DVD y un lujoso libro con las mejores fotografías del proyecto que podrá comprarse en línea.
GUÍA BARES Dolce Veele Bar Enrique González Martínez 177, entre López Cotilla y Madero. Centro Histórico. T/33 1523 9593. H: Mi-S, de 10:00 am a 4:00 am. www.gaygdl.com/dolceveele Ekilibrio Discoteque Ocampo 293, esquina Miguel Blanco. Centro Histórico. H: Mi-S, de 13:00 h a 5:00 am. 34 |
La Taberna de Caudillos Enrique González Martínez 216, Centro Histórico. T/3658-5760. H: Mi-S, de 22:00 h a 3:00 am Club Yeye Prisciliano Sánchez 396, entre Ocampo y Galeana. Centro Histórico T/1312-3069. H: L-S, de 22:00 am a 3:00 am. La Marqueza Club Ocampo 279, Centro Histórico. T/3613-4713. H: J, de 21:00 am
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
a 16:00 h. V-S, 22:00 h a 4:00am. Dj residente Cachorro y Dj invitado La Minerva Bar Calle 8 de Julio 73, entre Pedro Moreno y Av. Juárez, Centro. T/3613-5167. H: Mi-S, de 22:00 am a 3:00 am Mónica’s Club Obregón 713,colonia San Andrés. T/3643-9544. H: M-D, de 22:00 h a 5:00 am. El ambiente corre a
cargo del electro pop sessions Om Club Ocampo 270. Colonia Centro. T/3121-9547. H: J-S, de 22:00 h a 4:00 am. Fiesta de espuma, ambiente y show travesty. www.facebook.com/omclub Sunrise Cyber Bar López Cotilla 497, esquina Donato Guerra. Centro Histórico. T/3335-5601. H: Ma-S, de 18:00 h a 2:00 am. Miércoles, viernes
y sábados show travesti. barsunrise.blogspot.com Bugay Discotheque by Caudillos Galeana 293, esquina Miguel Blanco Centro Histórico. T/1046-2590. H: L-S, de 22:00 am a 4:00 am. Música en vivo, buen ambiente. y dj resident. Estacionamiento. California’s Bar Pedro Moreno 652, esquina Calle 8 de Julio. Colonia Centro.
T/3614-3221. H: L-D, de 18:00 h a 3:45 am. Estacionamiento. www.gaygdl.com Angel’s Club López Cotilla 1495 - B, esquina Chapultepec. T/3615-2525 H: Mi-S, de 21:00h a 5:00 am. Estacionamiento, valet parking. ww.angelsclub.mx Vida Lounge Cafeína Bar Av. Juárez 604, T/: 3825-4195. H: Ma-D, de 9:00 am a 0:00 h.
GUÍA
BARES
ALTERNOS
Más que un niño héroe en “Chapu”
miento y ciclopuerto. Área para fumadores, wi fi. Facebook: Primer Piso. www.primerpisobar.com Midtown Bar Av. La Paz 2199, esquina Simón Bolivar. T/(04433)1544-2623. H: J-S, de 20:00 h a 3:00 am. Amplia terraza con barra, cocteles, cervezas. Se puede reservar vía telefónica o facebook. Conciertos fechados. Estacionamiento, valet parking, wi fi, aceptan tarjetas, área para fumadores..
The Rusty Trombone Bar Lerdo de Tejada 2166. T/ 3630-2294. H: V y S, de 20:00 h a 4:00 am. Música que va desde el jazz tradicional al rock clásico. Ucan Bar Av. Circunvalación 61, a una cuadra de Calzada Independencia. T/(04433) 1222-5687. H: L-J, de 19:30 h a 2:00 am; V-S, de 19:30 h a 3:00 am. Sólo efectivo.
| GERARDO ESPARZA
UNA OPCIÓN PAR A AQUELLOS QUE GUSTAN DE COMER Y BEBER EN L A ZONA ROSA DE L A CIUDAD
Gin Club Pedro Moreno 947-2, esquina Escorza. T/3825-7080. H: J-S, de 19:30 h a 3:00 am. Preparación de cócteles gin, pastas y ensaladas, música de DJ’s, se puede disfrutar de fotografías, pinturas o esculturas. La Santa Av. Real de Acueducto 371,
H: Mi- S, de 20:00 h. a 03:00 am DJ en vivo jueves y viernes. Música en vivo. Aceptan tarjetas, wi fi, Estacinmaiento, valet parking. P/p: $100-150 Primer Piso Copas y Café Pedro Moreno 947, esquina Escorza. T/ 3825-7085. H: Ma-S de 19:30 h. a 3:00 am. Música en vivo, Pizza, ensaladas, baguettes, quesos y carnes frias. Coctelería Internacional. Ma 2x1 en cerveza y coctelería. Aceptan tarjetas, estaciona-
ESCUTIA H: L-J, de 14:00 h a 1:00 am. V-S, de 14:00 h a 3:00 am. D, de 14:00 a 23:00 h. Av. Chapultepec 68, casi esq. Av. Vallarta. T/3615-2917
DE NOCHE
La oferta gastronómica y de licores en Guadalajara recién tiene una nueva opción, pues frente al ya conocido y popular camellón de la avenida Chapultepec, abrió sus puertas Escutia, lugar que le apuesta a lo sencillo pero delicioso. Con una oferta amplia para los amantes de la comida, este lugar, bautizado en honor a uno de los niños héroes, abarca todos los gustos, pues va desde pizzas, carnes, tacos y pescados; además una sugerente variedad de entradas. Ideal para gastar la tarde, te sugerimos que ordenes las palomitas de camarón, preparadas con, valga la redundancia, camarones empanizados estilo tailandés y mayonesa siracha como acompañamiento. Son ligeras y el complemento para cualquier trago; y es que en eso también su menú es amplio y abarca mezcales, rones, whiskys, brandis y cervezas artesanales y comerciales. Ahora que si realmente quieres disfrutar de una comida en forma, la sugerencia es que pidas alguno, o muchos, de los tacos que Escutia ofrece, pues abrevan de las recetas tradicionales con un toque propio, como el taco de camarón, marinado al ajillo y servido con cebolla morada encurtida; o puedes pedir el taco pork belly, que no es otra cosa que cerdo cocinado a fuego bajo en agua de coco y marinado con chiles de Yahualica y servido con cueritos encurtidos. Y es que no hace falta ser un conocedor para disfrutar de un mezcal o comer y terminar con una sonrisa; tan sólo basta acercarse a Escutia para descubrir que hay nuevas opciones para seguir disfrutando la ciudad. Gerardo Esparza
PORMENORES
PRECIOS: Palomitas de camarón $75; tacos $20; cerveza artesanal $40; mezcal $50 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 35
Desde un reino muy, muy lejano SHREK, EL MUSICAL Sábado 27, 16:00 y 19:30 h. Domingo 28, 13:30 y 17:30 h. TEATRO DIANA, Av. 16 de Septiembre 710. T/ 3614-7072. Boletos: $200 a $600. De venta en taquillas y Ticketmaster.com (T/3818-3800)
QUÉ HACER
Derivado de una cinta que trastocó los cuentos clásicos de la literatura infantil, el monstruo verde que llegó desde un reino muy, muy lejano, se posicionó de tal forma en los cines de todo el mundo que era inevitable que saliera de las salas del séptimo arte para llegar a otro tipo de público en otro tipo de espectáculo. Para Lalo Manzano, quien interpreta a Shrek, la puesta en escena “es una obra aparte de comedia musical,
36 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VERSIÓN ADAPTADA DE L A OBR A DE BROADWAY EN L A QUE ACTÚAN L ALO M ANZ ANO (SHREK ), JOSÉ LUIS M ARTÍNEZ (BURRO) Y ADAL R A MONES (LORD FARDQUA AD)
tiene el enorme potencial de que te llega por el mensaje que dice ámate por quien eres y por eso conecta con la gente; por eso empecé a valorar mucho el personaje, ha sido una bendición, puedo decir que me cambió la vida”. Y aunque la historia deriva de la cinta hay mucha improvisación, diversos musicales, todos cantados en vivo y de propia voz, así como una vertiente alejada de lo ya conocido, como lo es la interpretación del Burro, que es dotado de nueva vida diferente a la creación del humorista mexicano Eugenio Derbez. Con 25 artistas en escena, la obra promete mucho más que simples sonrisas. Una puesta que dejará a los asistentes con un buen sabor de boca y una renovada manera de entender la belleza. Gerardo Esparza
| CORTESÍA
NIÑOS
NIÑOS
Saber para hacer | CORTESÍA
UNA E XPOSICIÓN INTER ACTIVA QUE BUSC A GENER AR UNA NUEVA CULTUR A DE EMPRENDEDURISMO EN L A SOCIEDAD TAPATÍA
LA EXPOSICIÓN HA TENIDO MÁS DE CIEN MIL VISITANTES EN TODO EL PAÍS
En un país en el que una mayoría ha decidido trabajar en el comercio informal para poder subsistir o tener una vida digna, el emprendedurismo es algo visto como una excentricidad, a pesar de que se vive día a día. Por ello es que la centenaria institución financiera Banamex, por medio de su departamento de Educación Financiera, planeó, primero en el Distrito Federal, ahora en nuestra ciudad, una exposición interactiva llamada Ser Emprendedor, una historia personal. Por medio de diversas herramientas se busca que los asistentes, con la intención de que en su mayoría sean pequeños, puedan adentrarse en conceptos financieros como metas, planeación, innovación, recursos, toma de decisiones, motivación y trabajo en equipo;
todo para que se pueda identificar los potenciales que cada persona puede explotar para que sus ingresos crezcan y se adentren en el mundo, a veces hostil, de la banca privada. “Ustedes representan uno de los estados más productivos del país. Son muestra del progreso en la agroindustria, la pesca, la industria financiera. Y son famosos por su turismo y su tequila. Y cuanto más sabes, más se puede hacer. Por eso traemos esta exposición a ustedes”, mencionó Loreto García Muriel, directora ejecutiva de Cultura Organizacional y Educación Financiera Banamex. La exposición, que se inauguró formalmente en octubre de hace unos años en el Museo Interactivo de Economía, se compone de una propuesta museográfica llena de ilustraciones, infografías y diversos elementos para acompañar a los contenidos desarrollados por Educación Financiera Banamex y el mismo museo. Y es que en un país que se pretende moderno, los emprendedores son algo necesario, jóvenes que buscan modificar su entorno y propiciar una generación de empleos mejor remunerados y una cultura financiera más amplia. Gerardo Esparza
QUÉ HACER
SER EMPRENDEDOR, UNA HISTORIA PERSONAL H: M-V, de 9:00 am a 18:00. S-D, de 11:00 am a 19:00 h. MUSEO TROMPO MÁGICO. Av. Central 750. T/3030-0030. Boletos $40 niños y adultos, $25 maestros con credencial. Menores de dos años, adultos mayores y personas con discapacidad entran GRATIS Los jueves, entrada GRATIS todo el día.
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 37
VARIOS
| CORTESÍA
Un fin de semana verde PRODUCTOS ORGÁNICOS, SEMILL AS, PL ANTAS, INSUMOS PAR A HUERTO, ARTESANÍAS Y M ÁS, ASÍ COMO E XPRESIONES ARTÍSTIC AS ES LO QUE PODR ÁS DIFRUTAR EN ESTOS DOS LUGARES DEDICADOS A L A ECOLOGÍA
| CORTESÍA
TRUEQUE AGROECOLÓGICO Sábado 27 de septiembre, de 11:00 am a 16:00 h. PARQUE EL REFUGIO. Federalismo y Angulo. ECO-MERCADO Domingo 28 de septiembre, de 10:00 am a 15:00 h. PLAZA LAS RAMBLAS. Av Chapultepec Sur 480.
ENCONTRARÁS GRAN VARIEDAD DE VEGETALES ORGÁNICOS
Celebra éxito diseño emergente
QUÉ HACER
CUARTO ANIVERSARIO DE SARA MIAU Viernes 26 de septiembre, de 17:00 a 23:00 h. Justo Sierra 1828, col. Americana,. Creada en 2010 por la ilustradora tapatía Sara Paulina Arámbulo, la marca mexicana de accesorios inspirada en gatitos, Sara Miau, festeja cuatro años dentro del mundo del diseño. El evento está dirigido al público en general, y habrá degustación de té, bocadillos de la repostería El huequito y la exhibición y venta de ilustraciones originales, joyería prints y libretas, accesorios en piel de la marca Sara Miau. En el encuentro, la diseñadora presentará el proyecto Casa Teodora: casa para las artes gráficas y textiles, una nueva empresa que coordina junto con Olga Riebeling. “Es un espacio novedoso para la difusión de la cul38 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
tas clases de cultivo de hortalizas; talleres para la elaboración de jugos verdes y germinado de semillas y un círculo para compartir alimentos, proyectos y experiencias en la construcción de la soberanía alimentaria, agroecológica y defensa del territorio. Por su parte, el talento de distintos productores mexicanos y diversos productos orgánicos serán los protagonistas de la segunda edición de Eco-mercado, un lugar donde encontrarás frutas, verduras orgánicas, lácteos, huevos de libre pastoreo, páneles solares y accesorios de diseño mexicano. Asiste con tu familia y vive un fin de semana ecológico. Thelma Gust Ramos
L A M ARCA DE JOYERÍA , BOLSOS Y PENDIENTES SAR A MIAU FESTEJA SU CUARTO ANIVERSARIO | CORTESÍA
Cada vez son más los encuentros ecológicos que se realizan en nuestra ciudad y este fin de semana no será la excepción. El cuidado del medio ambiente, el consumo de productos orgánicos y la solidaridad ecológica serán los objetivos de dos eventos cien por ciento naturales. Dirigido a todo el público en general, el trueque agroecológico ¡Acción por la democracia de las semillas, la comida y la vida!, abordará diversas expresiones artísticas cuyo “costo” será, como su nombre lo indica, el intercambio de semillas, plantas, insumos para huerto, manuales, artesanías o productos ecológicos. Entre las actividades que se encuentran está la obra de teatro La Granja de la Abuela, distin-
ECO-MERCADO SEGUNDA EDICIÓN
CON EL FIN DE DIFUNDIR LA CULTURAL VISUAL EN GUADALAJARA, ABRIRÁ CASA TEODORA ESTE 3 DE OCTUBRE tura visual en la ciudad de Guadalajara en el que se promoverán talleres, eventos y conferencias. Casa Teodora abrirá oficialmente sus puertas el día 3 de octubre” señaló Arámbulo en un comunicado. Thelma Gust Ramos
PODRÁS ADQUIRIR ARTÍCULOS DE LA MARCA SARA MIAU
VARIOS
| CORTESÍA
UN ABANICO DE ARTES SE PRESENTAR Á EN UN ACONTECIMIENTO DONDE L AS MUJERES SON L AS PROTAGONISTAS AUNQUE TODOS SON BIENVENIDOS
CAFÉ CANELA SERÁ UNO DE LOS INVITADOS
| CORTESÍA
Un festival plural e incluyente Noches de suspenso en El Refugio
MUJERES AL FRENTE FEST Sábado 27 de septiembre, 12:00 h. CALLE 2. Parres Arias y Periférico. Boletos: $20. De venta en taquillas. La licenciada Belén Palacios se dedicaba a diversas labores de gestión y promoción cultural, entre ellas la campaña Más música, menos balas, y la inquietud por una congregación como la que este sábado toma forma surgió desde hace un par de años. “La convocatoria fue abierta en varios campos de creación, artesanía, danza, música, moda y en esta primera edición seleccionamos 15 propuestas musicales y más de 40 expositores. Se seleccionó basándonos en los diferentes géneros musicales, que fuesen propuestas con mujeres en su mayoría, que esa figura estuviera presente pero que no fuera única, somos incluyentes así que hay hombres también”, comentó su directora. Plantean también “algunos puntos neurálgicos para las mujeres, feminicidio, embarazos no deseados, respeto y equidad de género que cruzaran transversalmente todo el festival”, agregó. Conciertos, música en vivo, danza, break dance, danza contemporánea, árabe, un show oriental, pasarela de moda joven, alternativa y de diseñadores independientes de bolso, calzado y accesorios son algunos de los que se sumarán este sábado. Habrá además cine al aire libre, desde las 20:00 horas, por parte de Distribuidora de Cine Esperanza con su “Muestra de contenido social: Noviembre es Corto”, la exposición colectiva Campo de Orquídeas y la exposición fotográfica Todas menos una. Luis Addams Torres
UN RECORRIDO LLENO HISTORIAS Y LEYENDAS DE ESTE EDFICIO RECORRIDOS NOCTURNOS CENTRO CULTURAL Miércoles, 22:00 h. Viernes, 21:00 y 23:00 h. CENTRO CULTURAL EL REFUGIO. Donato Guerra 160, zona Centro Tlaquepaque. Para mayores de 12 años de edad. Costo: $80 p/p. De venta en taquillas de las oficinas de Promoción Cultural, Prisciliano Sánchez 191. T/3562-7036, 3562-7037 Visitar El Refugio es de por sí una grata experiencia por la belleza e historia que guarda este inmueble. Y recorrerlo en la noche es todavía mejor. Bajo la dirección de Rosario Maravel, el Grupo de Teatro Tlaquepaque se encarga de dar vida a personajes que protagonizan algunas historias y leyendas alrededor de este edificio. En medio de lamentos, ruidos provenientes de la nada y melodías interpretadas de algún espectro del más allá, vivirás una noche de suspenso y terror pero también ratos con toques de humor, por supuesto, en caso de que no seas tú quien resulte asustado. Para asistir llega 20 minutos antes de la función, usa ropa y calzado cómodos, no lleves cámaras de video ni fotográficas y abstenente en caso de que padezcas alguna enfermedad cardíaca. Gabriela Acosta
12:00 h Ingreso 13:00 h Comienzo / Presentación / Inauguración 13:15 h Line up Por orden de aparición: » Jaraneros de Jalisco » Cuarto de Sol » Grupo de música y danza autóctona Tunkul » Presentación deportiva: Roller Derby Liga Estatal » Café Canela (boleros) » Sunnoir » Academia de Danza
Mayluss (performance de jazz y árabe) » Barrio Zumba » Demo BMX a cargo de Kasikes team » Lili Jalili » Pasarela de Modas / DJ Adrián Sanchez » B- ladies (performance de break dance) » Leazzy » Academia de Danza Bailar-t (performance de jazz) » Cian
» Regina Zerene (España) » Show Oriental / Danza del León (China) » Kuchimatl » Santos AC » Dolhaus » Chesire (México – Colombia) TALLERES GRATUITOS 13:30 h El ABC del maquillaje tus cuidados / Ana Gómez 15:00 h Teatro y expresión / Denisse Rodríguez 16:15 h La mujer ante la liber-
tad, una revolución actual / Valeria de Dios Mendoza 17:30 h Taller de creación fotográfica con dispositivos móviles / Abigail González Rodríguez 18:30 h Charla: Los ciclos femeninos y los ciclos de la naturaleza/ Jimena Chalchi 17:30 h Taller: Construyamos juntos la equidad de género. / Lic. Alba Silva, Lic. Mariana Romero y Lic. Gerardo Delgado
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 39
OCIOSIDADES
PROGR A M A
SAÚL RUBIO Con la lupa sobre el diseño tapatío
Atelier
*TALLERES DE DISEÑO*
Correo: saulrubio@live.com.mx. Twitter: @SaulRubioAlzaga
| CORTESÍA
Aprendizaje total BARBAR A BROCCHI VISITAR Á NUEVAMENTE GUADAL AJAR A PAR A IMPARTIR UNA SERIE DE TALLERES EN HTF HARD TO FIND Con paso firme, la organización HTF Hard To Find continúa comprometida en nutrir a las industrias creativas de nuestra ciudad al ofrecer cursos y talleres encabezados por figuras tanto nacionales como extranjeras de alto nivel. ¿La propuesta en puerta? Barbara Brocchi, ilustradora italiana que cuenta con años de experiencia como docente en distintas latitudes del mundo. Durante lo que será su segunda visita a Guadalajara, Brocchi impartirá una serie de workshops que prometen aprendizaje total para todos aquellos interesados, amantes o profesionales de las diversas ramas del diseño y el mundo de las ideas. Si eres uno de ellos, arma tu agenda (informes al T/1202-1847 y cursos@htf.org.mx).
» DISEÑO DE PORTAFOLIO Del 29 de septiembre al 3 de octubre. Enfocado a diseñadores gráficos, industriales, de moda o joyería. Personalizado, el taller resulta oportuno para quienes desean ingresar a alguna institución de peso o adentrarse al mundo laboral.
» ILUSTRACIÓN DE JOYERÍA Del 29 de septiembre al 3 de octubre. Una oportunidad para
exprimir a Brocchi, quien compartirá sus técnicas de ilustración cuando se trata de hermosas piezas de joyería, un rubro donde la italiana es experta.
» STORYBOARD & SKETCHING Sábado 4 y domingo 5 de octubre. Sábado 11 y domingo 12 de octubre. Quienes ejercen la comunicación, la publicidad o la mercadotecnia, encontrarán en este curso mayores herramientas para aterrizar sus ideas al papel a través de bocetos.
» ILUSTRACIÓN DE MODA Y ACCESORIOS Del 6 al 10 de octubre. Una jornada intensiva para trazar hermosas imágenes que hablan por sí solas. En resumen, la oportunidad de trabajar con interesantes metodologías de ilustración bajo la tutela de esta reconocida docente. » SOBRE HTF HARD TO FIND Encabezado por la diseñadora tapatía Paula Guzmán, el proyecto ya suma 177 alumnos gracias a la impartición de 11 diferentes cursos y talleres relacionados a los universos creativos. ¿Más información? Visita www.htf.org.mx
AGENDA TALLERES Y CURSOS
OCIOSIDADES
Curso básico de fotografía Imparte XP Fotografía. 8 sesiones de 2 horas entre semana. 29 septiembre y 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 22 de octubre (4 lunes y 4 miércoles). H: de 7:00 pm a 21:00 h. (16 horas de curso teórico práctico). Costo: $1,950. Aurelio L. Gallardo 330, Col. Ladrón de Guevara, entre Angulo y Garibaldi. T/1031-1569, contacto@xpfotografía.com. www.xpfotografía.com Taller de Entrenamiento y Mantenimiento Actoral Imparte: maestro Daniel Constantini. Duración de 5 meses, en sesiones sabatinas de 4 horas, de 10:00 am. a 14:00 h.En este taller 40 |
visítanos en
OCIOENLINEA.COM se explora la técnica para la actuación y la puesta en escena. TRES23 Teatro Estudio (Argentina 323, Col. Americana). Inicio: 4 de octubre. Informes T/331175-1598. Costo mensual: $500.
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Club de conversación en inglés Taller permanente con el objetivo de intercambiar ideas y desarrollar fluidez al hablar en inglés. ROJO CAFÉ todos los Lunes de 7:00 pm a 20:30 h, Guadalupe Zuno 2027, casi esq. Chapultepec. Costo $90 por sesión. LA CASA DEL MEZQUITE todos los miércoles de 7:00pm a 20:00h. Costo $70 y sábados 10:30am a 12:30pm, costo $90 por sesión, Aldama 22,. T/1588-0554 y 33133-98986. Paseo Chapultepec Todos los domingos de 11:00 am a 15:00 h. En Av. Chapultepec, entre Justo Sierra e Hidalgo. Expisición y venta de arte plástico con artistas consolidados y emergentes. 27 de septiembre - 14:00 h. Evento de la compañía Rodnik (Fotocross)
- 18:00 h. Taller de modelado en cera, ajedrez, Taller de portarretratos en material reciclado, taller de cerámica y taller de armado de papalotes. - 19:00 h. CultivArte, música del mundo y danza contemporánea.
RECORRIDOS Recorridos turísticos gratuitos y peatonales Organiza: Dirección de Turismo Guadalajara. Salida de la PRESIDENCIA MUNICIPAL DE GUADALAJARA, Hidalgo 400. Duración aproximada dos horas y media. T/1204-8506. -Matutinos Sábados, 9:30 am. Puntos a visitar: Presidencia Municipal, Plaza Guadalajara,
Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Catedral, Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Plaza de la Liberación, Teatro Degollado, Plaza Fundadores, Explanada del Instituto Cultural Cabañas y Plaza Tapatía. -Nocturnos Sábados, 19:00 h. Acompañados por una estudiantina o la rondalla. Puntos a visitar: Presidencia, Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Plaza de Armas, Plaza de la Liberación, Teatro Degollado, Plaza Fundadores y Rincón del diablo. Teatro Degollado Visitas guiadas gratuitas. H: de Ma-D, de 10:00 am a 14:00 h. Sujeto a disponibilidad de acceso a la sala principal. Av. Hidalgo y Degollado. T/3030-9771 GRATIS
MAZ visitas guiadas Recorridos diarios por la exposición Tinnitus y fosfenos. Martes a sábados, 11:30 am a 16:00 h. Andador 20 de Noviembre 166, centro de Zapopan. T/3818-2575. GRATIS
José Cuervo Express Viaja en un moderno tren de pasajeros que te llevará a Mundo Cuervo donde conocerás el proceso de elaboración del tequila. Recorridos viernes, sábados y domingos, partiendo de la estación de Ferromex de Guadalajara ubicada en la Avenida Washington #10, Col.Moderna (junto al Parque Agua Azul). Duración del paseo 10 horas. Boletos desde $1,350 adultos, $950 niños entre 6 y 12 años y niños menores de cinco años abordan GRATIS
LO QUE DESTACA EN L A SEM ANA ... EL VIERNES 26. Luna en conjunción con Mercurio. Mucho tiene que estar a favor para crecer en nuestros intereses que no tienen que esperar otro momento. Hay que tener presente que los cambios son constantes. El reto va a ser reconciliar intereses con otros y ver resultados positivos. EL SÁBADO 27. Mercurio ingresa a Escorpio a las 17:39 hrs. Urano en oposición con el Nodo Norte Lunar. Se tiene que poner otro ritmo para equilibrar los resultados. Se indica no pedir a otros que hagan lo que uno no se atrevería a hacer. Es momento para no seguir con la mente confundida y los sentimientos encontrados. EL LUNES 29. Venus ingresa a Libra a las 15:52 hrs. Luna en conjunción con Marte. Importante separar lo que tiene que permanecer por caminos distintos. Hay cosas que se tienen que perdonar y también olvidar, darle la vuelta a la página. Recordar que no hay adversarios débiles, la sorpresa puede darse inesperadamente. EL MIÉRCOLES 1. Luna en CUARTO CRECIENTE a las 14:33 hrs., en Capricornio. Sólo lo que es justo y verdadero, podrá llegar a colmar los deseos y si se añade la perseverancia. Habrá que moderarse en la forma de reaccionar ante las adversidades que se presenten, se pueden resolver las cosas con sensatez. Es conveniente hacer un programa de las actividades para tener mejores resultados al final del día. EL JUEVES 2. Sol en oposición con Urano. Todo puede estar a la vista y uno se niega a verlo, hay que observar todo con más detalle. Tiempo para aprender y sólo hablar en su momento, lo que se diga puede tener un fuerte peso. Lo que importa más es lo que es y no lo que a uno le parece. En las relaciones se debería tener más estabilidad.
CÓMICS EN LÍNE A
ARIES
TAURO
GÉMINIS
Se requiere mayor fortaleza para realizar cambios de fondo. Habrá que actuar sin hacer alardes mayores. Se tiene que ir detrás de lo que se quiere lograr y no escatimar empeño ni voluntad. Por mantener una posición rígida, podrían perderse oportunidades interesantes. Vivir cada momento con intensidad, resulta gratificante.
En momentos conviene bajar la guardia y dejar que se manejen las cosas de otra manera. Necesario reorganizarse en varios niveles, ver el panorama general, tener todo el cuadro para darse una idea mejor. Las cosas no son tan sencillas como se cree. Hay que manejarse con objetividad y no perseguir sólo sueños.
Tiempo en que no habrá que tapar nada, dejar los hechos tal como se están dando y de ahí sacar conclusiones. Se tiene que actuar bajo un sentido realista. Hay que despejar las dudas que se tengan sobre los resultados que se esperan. En algunos aspectos de la vida se tendrá que hacer limpieza y permitir que entren vientos nuevos.
CÁNCER
LEO
VIRGO
Es importante buscar lo que motive y también impulse a nuevos logros. Se debe entender que todo tiene su recompensa. Hay que seguir lo que une y no lo que divide. Ya se han tenido tiempos activos, con condiciones difíciles y se han superado, no tiene por que ser diferente. Conviene tomar distancia de quien genera conflictos.
Es mejor estar preparado para lo que el destino demande en un futuro. Evitar el cambio sería privarse de vivir un mayor despliegue de las potencialidades. Tiempo de trabajar lo que da más fortaleza y no gastar energías queriendo que se den las cosas más rápido. Manejar los asuntos con más autoridad, no hay espacio para los débiles.
Ha costado encontrar el rumbo, no hay que volverlo a perder. Habrá que despejar un poco más el camino y permitir que los esfuerzos de otros también sirvan para quitar las diferencias. Algunas desilusiones pueden estar presentes, es importante cicatrizar heridas del alma. Se debe tomar la rienda de lo que se salió de control.
LIBR A
ESCORPIO
SAGITARIO
Ante los acontecimientos cambiantes, mantener la calma. Importante hacer todo de la mejor manera y tratar de ganarle un tramo al destino. Se deben tomar los retos con dignidad. Situaciones del pasado pueden alterar la tranquilidad que se tenía. Es necesario dominarse antes de poner nuevas reglas a otros.
Con hechos se gana la confianza de los demás. Cuando llegue el momento de actuar, hay que hacerlo sin dudar. Conviene seguir la intuición y también los consejos de la madurez y experiencia de otros. Las medidas extremas deben ser el último recurso, intentar otras soluciones, a veces llegan de una forma inesperada.
Se puede avanzar en el trabajo sin perjudicar a otros. Para desarrollar los planes, hay que utilizar lo que se tenga a la mano. Cuidar que no preocupen asuntos de menor importancia. Se requiere un balance, los manejos económicos hay que hacerlos con precaución. Conviene tomar las soluciones que han funcionado en otros momentos.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Se tienen que cumplir los deberes sin retrasos, ni justificaciones de ninguna naturaleza. Lo que ya arrancó, no es conveniente detener su marcha. Los esfuerzos deben canalizarse con un sentido previamente definido para que rindan frutos. Habrá que considerar si las dificultades son más imaginarias que reales.
Es necesario entender bien lo que ha cambiado para empezar a verlo como algo muy distinto. Con gente cercana se debería estar presente en momentos especiales y dar respuesta para superar las barreras que han separado. Los tiempos exigen unirse para tener más fuerza. También es necesario reforzar la disciplina.
Cuando no se sabe que hacer, es mejor esperar. Se tendrá que dar ayuda a quien está en una necesidad, no alejarse del camino del deber. Momento de hacer algo más de acuerdo a las capacidades. Se puede estar llegando al final de un proceso. Estar atento a los mensajes de la vida. Tratar de lograr acuerdos en la forma de trabajo.
POR RAÚL MEDINA
MONICÓMICS
LAS TIRAS CHUCHOS Y MICHOS Y RESTAURANTE MACOÁTL ESTÁN EN www.ocioenlinea.com
POR GUSTAVO SPRAGUE DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2014
26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |
| 41
OCIOSIDADES
HORÓSCOPO LUNAR
CRÓNICAS DEL OCIO POR JUAN SIN MIEDO ocio.gdl@milenio.com
Cena entre chacales
OCIOSIDADES
Uno va por la vida de forma despreocupada, sin pensar que la ciudad de Guadalajara se ha convertido poco a poco en un lugar lleno de rapaces chacales camuflados de compañeros de trabajo. Lo he dicho aquí una y otra vez, me he convertido en un oficinista que no ve la luz del día de 9 a 5, un ser tan gris que nadie nota en la calle. Sin embargo, en este ridículo espacio de 3 por 3, las acechanzas surgen sin que lo esperes. Yo, un ser sin importancia, que no aspira a otra cosa que el fin de semana para sumergirme en el olvido, he descubierto que la envidia ronda bajo las luces artificiales y el techo de plafón. Apenas se supo que iba a ser promovido a un cubículo más amplio, con pizarrón de caucho para clavar memorias y un nuevo celular a cargo de la compañía, se vino una jauría de chacales esperando obtener un poco de esto: miserias, despojos, migajas de lo que aquí hay. Y no pude sino sentir vergüenza de mi situación, pena ajena por mis compañeros de encierro y una profunda desdicha por la vida que me tocó vivir. He renunciado a mi empleo, a mi forma de vida que me obligaba a vestir corbata y zapatos cada día, decidí dejar los despojos de la miseria para que mis compañeros cenaran como chacales, cuidando que nadie les quite el bocado que ya tienen entre sus fauces. No puedo decir que ahora vivo mejor, sólo que ya no tengo que cuidarme de que alguien desee las migajas que he conseguido.
42 |
| 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014
PUPA Y LAVINIA
POR ANI CASTILLO