11 AÑOS DE LA NADA TEATRO
CELEBRAN CON EL MONTAJE EL SINIESTRO PLAN DE VINTILA RADULEZCU
JAZZ DESDE JAPÓN
EN ENTREVISTA HIROMI PLATICA SOBRE SU CONCEPTO, CARRERA Y DISCO
JUEGOS DE ESCAPE EN VIVO
UN RETO PARA QUE TÚ Y TU EQUIPO RESUELVAN MISIONES EN FOX IN A BOX
OCTUBRE Y SUS FIESTAS:
MEDIO SIGLO DE TRADICIÓN Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
05
(†) JESÚS D. GONZà LEZ FUNDADOR
AGENDA Ť Ū ŤŢţŧ Ţ NoĊ ōŌŤ
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ œ‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
LA GU�A PARA VIVIR LA CIUDAD GABRIELA ACOSTA LÓPEZ GERARDO ESPARZA ANGÉLICA Và ZQUEZ GABRIELA PEDROZA CARLOS LAZO MÓNICA DELGADO MORPHOBRANDING
EDITORA CO-EDITOR DISEĂ‘O DISEĂ‘O DIRECTOR COMERCIAL COORDINACIĂ“N COMERCIAL CONSULTOR CREATIVO
DOMICILIO: CALZADA DEL Ă GUILA 81-Z, COL. MODERNA, GUADALAJARA, JAL., C.P. 44190 INCLUYE TU EVENTO EN NUESTRA AGENDA: T: 3668 3154 Y 30 / M: ocio.gdl@milenio.com ANĂšNCIATE: COMERCIALIZACIĂ“N MILENIO JALISCO T: 3668 3162 / M: publicidad.gdl@milenio.com
Hiromi en compaĂąĂa La pianista de jazz, originaria de JapĂłn, llega a la ciudad acompaĂąada del baterista Simon Phillips y Anthony Jackson en el bajo.
VIERNES
OCIO
SĂ BADO
DIRECTOR EDITORIAL DIRECCIĂ“N DE NEGOCIOS SUBDIRECTOR EDITORIAL JEFE DE CIERRE ADMINISTRACIĂ“N PRODUCCIĂ“N DISEĂ‘O CIRCULACIĂ“N SISTEMAS
DOMINGO
JAIME BARRERA MARCO A. ZAMORA MIGUEL à NGEL PUÉRTOLAS RAMÓN RIVAS URIBE RAÚL PADILLA NOÉ ANAYA MIGUEL CASTELLANOS LEONARDO REYES RICARDO TRUJILLO
03 04
LUNES
JALISCO
02
05
MARTES
DIRECTOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DIRECTOR GENERAL EDITORIAL DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL SUBDIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL DIRECTOR DE TECNOLOG�A Y PROCESOS DIRECTOR DE INGENIER�A Y REGULACIÓN DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTORA GENERAL COMERCIAL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIRECTOR DE GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL DIRECTORA CREATIVA DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL
06
MIÉRCOLES
FRANCISCO D. GONZà LEZ JESÚS D. GONZà LEZ CARLOS MAR�N HUGO CHAPA ALFREDO CAMPOS ROBERTO LÓPEZ NÉSTOR OJEDA HÉCTOR ZAMARRÓN CARLOS PUIG Bà RBARA ANDERSON RAFAEL OCAMPO MIGUEL à NGEL VARGAS PEDRO GONZà LEZ JAVIER CHAPA à NGEL CONG ADRIà N LOAIZA GUILLERMO FRANCO MAURICIO MORALES ADRIANA OBREGÓN FRANCISCO SOMOHANO RICARDO ZAMORA DYANA REYES VALERIA GONZà LEZ TOMà S Sà NCHEZ MARCO A. ZAMORA FERNANDO RU�Z RODOLFO GUTIÉRREZ
07
JUEVES
FRANCISCO A. GONZĂ LEZ PRESIDENTE
08
ARTES
Las posibilidades del ser Jorge FĂĄbregas, Mauricio CedeĂąo y “Moscoâ€?Aguilar presentan el monĂłlogo Rana (ÂĄsert, sod, uno!). PAG 11
MĂšSICA
De todo un poco Taco BambĂş, Troker y Fesway son algunos de los invitados al festival Holywakamoly. PAG 25
EL TEMA
Una ďŹ esta de 50 aĂąos El desfile de carros alegĂłricos de las Fiestas de Octubre se llevarĂĄ a cabo en avenida Chapultepec. PAG 3
OCIOSIDADES
Escape en acciĂłn viva En Fox in a box podrĂĄs vivir una experiencia Ăşnica en compaĂąĂa de tus amigos o compaĂąeros. PAG 34
GASTRONOMĂ?A
ClĂĄsicas con un sabor a modernidad Desde hace unos meses, Planta Burguer ofrece hamburguesas de diferentes combinaciones. PAG 28
MĂšSICA
Medio siglo de carrera El cantautor espaĂąol Joan Manuel Serrat, visita la ciudad con su gira AntologĂa desordenada. PAG 26
ARTES
Enredos a beneďŹ cio Con la puesta en escena El testamento del perro, se busca apoyar a dos casas de asistencia social. PAG 13
PAG 22
Portada: AngĂŠlica VĂĄzquez (Inspirado en diseĂąo de Fiestas de Octubre)
EL LECTOR
PALABRA DE OCIOSO
Cumbias para bailar JESÚS OLVERA 23 AÑOS, ESTUDIANTE DE MERCADOTECNIA Y ACTOR ¿Qué lugares para comer recomiendas? Casa Luna en Tlaquepaque (Independencia 211, centro), ahí he probado la panela asada, sus pizzas, ensaladas, todo muy rico. Ahí mismo en el municipio abrió hace poco Pizzería Local (Cruz Verde 34), que vende además sushi, alitas y en sus pizzas hay sabores y combinaciones muy originales
Ocio y Universal Pictures de México te regalan un frasco para galletas, con galletas incluidas, a las primeras dos personas que escriban al correo: ocio.gdl@milenio.com y contesten correctamente las siguientes preguntas según la información publicada en nuestra anterior edición:
1 2 3 ¿Quién es el director de la cinta Los Huéspedes?
¿Qué película exitosa dirigió también el director de Los Huéspedes?
¿Qué bares recomiendas? La zona de Chapultepec tiene buenos lugares, yo prefiero la cerveza, pero para “cotorrear” o ir a bailar me gusta más lo arrabalero, El Sonidero (8 de Julio 162 entre López Cotilla y Madero) y La Lupita (Morelos y Andador Coronilla 9), algo de cumbia y ritmos mexicanos. ¿Qué otro municipio te gusta frecuentar? Ajijic se me hace muy bonito, incluso al llegar notas cambio en la cultura y comportamiento de la gente, desde el trato que tienen contigo. Su malecón me parece agradable. Y saliendo un
poco de Jalisco, frecuento las playas que son vírgenes en Michoacán, como El Faro, La Llorona, para acampar en la noche, y es que muchos no las visitan por el temor de los alrededores, pero en realidad al turista lo respetan. ¿A dónde llevas a un extranjero que nos visita? Al Centro Histórico de Guadalajara, al de Tlaquepaque y de Zapopan, hay mucho que ver. Y darse una vuelta por los museos. ¿Qué espectáculo en cartelera recomiendas? La obra de Las Mujeres de Pedro Páramo (sábados de octubre, 20:00 horas, Teatro Alarife Martín Casillas), combina misticismo, danza y teatro, es la historia completa de Pedro Paramo. Y sé que se montará El Principito los dos últimos viernes de octubre en ese mismo recinto. Y asistir a los eventos culturales que se realizan alrededor de las Fiestas de Octubre. Luis Addams Torres
Menciona a algunos de los actores que participan en la cinta Los Huéspedes
@ocioenlinea COMPA GERA @Jerry_CC @Ocioenlinea @SanJuanProject Muy bueno el toquín, pero me hubiera gustado que durara más tiempo A LA TOSTADA @ALATOSTADA Si el H Ayto. de @ZapopanGobierno nos levanta el castigo ya casi estaremos en sus listas @Ocioenlinea Help! MYSTERY BOX @MysteryBoxmusic Hoy estamos en las páginas de @Ocioenlinea de @MilenioJalisco. Es sobre nuestra presentación del #MysteryBoxEP
02 Ł
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
FOTO: NACHO REYES
EL TEMA
EL AUDITORIO BENITO JUÁREZ Ø
Una fiesta de 50 años Desde 1965, las Fiestas de Octubre ofrece a los visitantes un abanico de opciones recreativas dirigidas a toda la familia
L
as ferias locales son una tradición formadora en la vida de cada comunidad. Éstas solían hacerse en el tiempo de cosecha, ya que los agricultores tuvieran su paga. Y a diferencia de estas ferias, que suelen ser patronales, las Fiestas de Octubre en Guadalajara no tienen un inicio religioso. Si bien hay historias no oficiales que denominan como antecedente a una celebración realizada en una bodega cercana al Santuario, las fiestas tal y como las conocemos iniciaron en 1965. En ese entonces, octubre era el mes del año con menor ocupación hotelera y actividades
de recreación en la ciudad, por esta razón, el entonces Secretario de Turismo, Óscar de la Torre Padilla propuso organizar unas fiestas para darle renombre a Guadalajara y reanimar la economía durante estas fechas. El primer escenario fue el Parque Agua Azul, sitio de recreación para las familias los fines de semana y un pulmón dentro de la ciudad. La aceptación fue tal que las fiestas fueron creciendo, 19 años después ya no cabían más en el parque y se trasladaron al Auditorio Benito Juárez, sede actual, espacio originalmente construido para el deporte que fue propicio debido a la capacidad de 15 mil personas para espectáculos y un área circundante que ha contenido a más de 80 mil personas en un día. El tema de este año pretende recordar y celebrar este medio siglo de tradición. Gabriela Muñoz Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
03
EL TEMA
CelebraciĂłn familiar MĂşsica, gastronomĂa, juegos mecĂĄnicos y otras actividades es lo que se puede disfrutar
L
uis Fernando Favela Camarena ha fungido como director de las Fiestas de Octubre desde el 2013. En entrevista con Ocio, y con evidente entusiasmo por el evento que lidera, platicĂł mĂĄs sobre la celebraciĂłn y el espĂritu del evento.
50 aĂąos “La celebraciĂłn estĂĄ intrĂnseca en nuestro nombre, en nuestro momento. Si bien es cierto que no es de las ferias mĂĄs antiguas, es una feria que se ha mantenido muy bien y siempre en el gusto de la gente. Y hoy celebrar 50 aĂąos, el nĂşmero estĂĄ bien fĂĄcil, pero si sacas la cuenta del nĂşmero de gente que ha venido, te vuelves loco. Hay mucha gente que lo ha disfrutado, hay muchĂsima gente que ha crecido con las Fiestas de Octubre y que lo espera cada vezâ€?. El espĂritu de las Fiestas “Hay de todo. Es que esta feria es para todos y esta feria no reconoce quiĂŠn tiene o quiĂŠn no tiene, o quiĂŠn puede pagar y quiĂŠn no pue-
04 ŠŤ Ū ŤŢţŧ
FOTOS: CORTESĂ?A
Por quĂŠ ir “Nos hemos preocupado por generar contenidos artĂsticos de mayor calidad, y cuando hablo de calidad, no hablo de gustos, sino mejor presentados. Ya no una carpa, ya no un templetito, sino cada vez mejor presentados para poderle ofrecer a la gente un entretenimiento rodeado de un ambiente festivo. No solamente es el concierto, ademĂĄs estĂĄ la comida, que la comida es maravillosa. Entonces tienes el espacio perfecto para tener un dĂa con tu familia. ÂżPor quĂŠ? Porque tienes comercio, el espacio de la comida y los juegos mecĂĄnicos. Entonces le generas a la familia todo un dĂa de fiesta. Los fines de semana, particularmente, la gente llega desde la maĂąana y se va hasta que termina la presentaciĂłnâ€?.
ÄŚ †‹”‡…–‘” †‡ Žƒ• ‹‡•–ƒ• †‡ …–—„”‡ †‡•†‡ ŤŢţż
de pagar. SĂ hay mercados muy definidos, pero tambiĂŠn nos damos cuenta que hay gente que le gustan todas las cosas y que encuentran estos espacios. Hoy generamos contenidos para todos los gustos. Es para todos, para cualquier pĂşblico, que es lo que queremos, que nos conozcan, que se den cuenta que estĂĄ limpio, que estĂĄ abierto, que no roban... Que si bien es cierto nos quedamos en un espacio viejo no tiene que ver con lo que sucede en el interior. La fiesta funciona y funciona muy bien. Entonces, logramos hacer una selecciĂłn de contenidos, ademĂĄs cuidando que sean conteni-
dos que mucha gente luego no tiene capacidad de ver, que eso es la verdad. Eso es lo que logramosâ€?. Gabriela MuĂąoz — ‡Ž Ť †‡ ‘…–—„”‡ ƒŽ Ť †‡ Â?‘˜‹‡Â?„”‡Ċ ‡ ţţĨŢŢ ƒ ŤżĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ”‘ŽĊ ƒ”‹ƒÂ?‘ ƒ”…‡Â?ĥ Äť ÄŚ ‘ŽĊ —†‹–‘”‹‘Č ƒ’‘’ƒÂ?ÄŠ —Â?ĥ …—ƒ†”ƒ• †‡ Žƒ Â‡Â•Â–ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â? †‡ –”‡Â? Ž‹‰‡”‘ Â‡Â”Â‹ÂˆÂąÂ”Â‹Â…Â‘ ‘”–‡Ċ ‘•–‘Ĩ ƒ†—Ž–‘• řżŢČ Â?‹Ô‘• †‡ ĹĽ ƒ ţŤ ÂƒĂ”Â‘Â• řţŧČ Â?‡Â?‘”‡• †‡ ĹĽ ÂƒĂ”Â‘Â• GRATIS
EL TEMA
EL DESFILE INAUGURAL Son 14 los carros alegĂłricos que podrĂĄs apreciar el domingo por la avenida Chapultepec
FOTOS: CARLOS ZEPEDA
AGENDA MUSICAL
V
•‡”ž —�‘ †‡ Ž‘• ”‡…‹�–‘• ”‡’”‡•‡�–ƒ†‘• ‡� ‡Ž †‡•ĈŽ‡
El domingo 4 de octubre se llevarĂĄ a cabo el ya tradicional desfile inaugural. Debido a las obras llevadas a cabo por la avenida Alcalde, ĂŠste se reposicionarĂĄ en la avenida Chapultepec. El desfile busca remarcar y celebrar los 50 aĂąos de las Fiestas. Por esto, los 14 carros alegĂłricos representarĂĄn hitos en la historia de nuestra ciudad en ese lapso y construcciones importantes que ahora son sĂmbolos tapatĂos, como el zoolĂłgico, el Estadio Jalisco o la Plaza de toros. Gabriela MuĂąoz — ‘Â?‹Â?‰‘ ĹŚ †‡ ‘…–—„”‡Č ōĨżŢ ŠĊ
S 2 ÄŠ ƒ ”—–ƒ •‡‰—‹”ž Šƒ…‹ƒ ˜Ċ ¹š‹…‘Ċ Â?–”ƒ†ƒ GRATIS
PALENQUE: ‹‡”�‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡ ‘Ž‡–‘•Ĩ řŌŢŢĽřţČŧŢŢ
‘�‹�‰‘ Ō †‡ ‘…–—„”‡Č ţŨĨŢŢ ţōĨŢŢ ŠČ —‡†‘ řŧŢ
ž„ƒ†‘ ĹĽ †‡ ‘…–—„”‡ ‘Ž‡–‘•Ĩ řŤŧŢĽřŨŢŢ
V —�‡• ŧ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ —‡†‘Ĩ řţŢŢ
Ċ ‘�‹�‰‘ Ō †‡ ‘…–—„”‡ ‘Ž‡–‘•Ĩ řżŧŢĽřţČŧŢŢ
ĹŤ ƒ”–‡• Ũ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ —‡†‘Ĩ řŤŢŢ
‹¹”…‘Ž‡• Ŋ †‡ ‘…–—„”‡ ‘Ž‡–‘•Ĩ řŤŢŢĽřŧŢŢ
‹¹”…‘Ž‡• Ŋ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ —‡†‘Ĩ řţŢŢ
DAVID BISBAL —‡˜‡• ĹŞ †‡ ‘…–—„”‡ ‘Ž‡–‘•Ĩ řŤŧŢĽřŨŢŢ
—‡˜‡• ĹŞ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ —‡†‘Ĩ řŤŢŢ
Ĩ
S ‹‡”Â?‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ —‡†‘Ĩ řţŢŢ S ž„ƒ†‘ ĹĽ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ —‡†‘ řţŢŢ
FOROS ALTERNOS:
‹‡”Â?‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ ž„ƒ†‘ ĹĽ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ
394
62
35
7
30
15
Expositores podrĂĄs encontrar en los terrenos de las ďŹ estas
Juegos mecĂĄnicos podrĂĄs disfrutar
Juegos de destreza
Terrazas y bares
Pesos cuesta la entrada para los adultos
Pesos cuesta la entrada para los niĂąos
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
05
ARTE›EXPOSICIONES
Frida para niĂąos La muestra interactiva Frida y yo acercarĂĄ al pĂşblico infantil a la vida y obra de la reconocida artista
EL PRIMER MONTAJE DE ESTA EXPOSICIĂ“N FUE EN EL ESTADO DE GUERRERO EN EL 2013
FOTO: CORTESĂ?A
LA SALA LĂšDICA DEL CABAĂ‘AS DESARROLLARĂ EJERCICIOS LĂšDICOS BASADOS EN LA EXPOSICIĂ“N DE FRIDA KAHLO
V va dirigida a los mĂĄs pequeĂąos
F
rida Kahlo se ha convertido en un sĂmbolo reconocido internacionalmente: su colorido, su uniceja, sus arreglos de flores. Justamente, esos elementos pueden ser admirados en el retrato “The Frameâ€?, primer cuadro de un mexicano adquirido por el Louvre y que ahora se encuentra en el Centro Pompidou de ParĂs. A partir de esta pieza, el museo parisino se interesĂł por la vida y obra de la artista y desarrollĂł la exposiciĂłn Frida y yo, una muestra digital e interactiva dirigida a los niĂąos. “Es una exposiciĂłn que estĂĄ avocada al pĂşblico infantil. Son dispositivos que, a travĂŠs de una serie de temĂĄticas, en las cuales se involucran cuestiones relacionadas a la vida de Frida Kahlo, se implementan mĂłdulos interactivosâ€?, comentĂł en entrevista con Ocio RubĂŠn MĂŠndez, director de museografĂa del Instituto Cultural CabaĂąas.Â
06 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
La exposiciĂłn estĂĄ conformada por 10 mĂłdulos que abordan 6 temĂĄticas diferentes: el autorretrato, el dolor, la familia, la naturaleza, Diego Rivera y ParĂs. En ellos, los mĂĄs pequeĂąos podrĂĄn realizar una serie de actividades para “generar un sentido de identidad con los niĂąos y un acercamiento a la cultura en general y, sobre todo, a la obra plĂĄstica de Frida Kahlo, a travĂŠs de estos motivos. Algunos son la Casa Azul que ella y Diego Rivera tuvieron en CoyoacĂĄn, el museo Anahuacalli, la cuestiĂłn de la enfermedad que padeciĂł siempre e incluso Frida y la naturalezaâ€?, ahondĂł MĂŠndez. Para MĂŠndez, presentar contenido infantil es primordial para el Instituto CabaĂąas, ya que, como se sabe, iniciĂł como un hospicio y buscan atender a este sector de la sociedad. En cuanto al acercamiento especĂfico con la pintora, recalcĂł: “La importancia de que conozcan a Frida Kahlo tiene que ver con que generemos, como
asĂ lo plantea la idea de la exposiciĂłn, ese sentido de identidad en un momento en que a veces pareciera que se pierde. Entonces, generar estos rasgos, vamos a decir, que tienen que ver con lo mexicano, con las tradiciones, con la vestimenta, con la naturaleza, con nuestras costumbres, en los niĂąos, me parece importanteâ€?. Gabriela MuĂąoz — FRIDA Y YO InauguraciĂłn sĂĄbado 3 de octubre, 12:00 h. H: Ma-D, de 10:00 a 18:00 h. INSTITUTO CULTURAL CABAĂ‘AS. CabaĂąas 8, Plaza TapatĂa, Centro HistĂłrico. T/3668-1645 y 38182800, ext. 31642 y 31014 Precios: $70 Entrada general, $45 Turismo nacional con identiďŹ caciĂłn, $20 Estudiantes y maestros con credencial vigente, niĂąos menores de 12 aĂąos y adultos mayores con credencial del  INSEN. Martes entrada GRATIS.
ARTE›EXPOSICIONES
Acercar a un meteorito The tower of learning permite el acercamiento a un meteorito que cayĂł en Argentina hace 4 mil aĂąos
FOTO: LUIS ADDAMS TORRES
El Campo del Cielo es una regiĂłn en el norte de Argentina que sufriĂł el impacto de meteoritos hace 4 mil aĂąos. El investigador principal del sitio, William A. Cassidy, recolectĂł un meteorito de 57 kilogramos y se lo regalĂł a los artistas argentinos Guillermo Faivovich y NicolĂĄs Goldberg. “Un meteorito deberĂa ser observado, tocado, admirado y exploradoâ€?, escribiĂł el geĂłlogo en una carta a los artistas. De esta roca de hierro y nĂquel surgiĂł la exposiciĂłn The tower of learning. En ella, es posible admirar el meteorito de cerca, en un cuarto oscuro. “(Quisimos) generar condiciones para que sea mĂĄs Ăntimo el encuentro entre el espectador, el humano, y esta materiaâ€?, dijo en entrevista con Ocio Faivovich. “El meteorito es mĂĄs antiguo que la tierra, eso ya nos generĂł una curiosidad inmensa (...) fue muy motivanteâ€?. En la segunda planta de la galerĂa es posible admirar 21 impresiones en gran formato que contribuyen al conocimiento del meteorito y, a su vez, constituyen acercamientos creativos al mismo debido a la composiciĂłn que se enriquece por colores y texturas. Gabriela MuĂąoz
LA EXPOSICIĂ“N Â?—‡•–”ƒ ‡Ž –”ƒ„ƒŒ‘ †‡ ĹŁĹŤ ƒ”–‹•–ƒ•
MUESTRA DE LABOR PLĂ STICA La convocatoria del Premio Jorge MartĂnez tuvo el propĂłsito de reconocer el talento de artistas plĂĄsticos de la entidad Las obras que encontrarĂĄs en esta exposiciĂłn se conforman de Ăłleos, acrĂlicos, tĂŠcnicas mixtas, en formato mediano y grande. La convocatoria es llevada a cabo en memoria del maestro Jorge MartĂnez, quien tuvo siempre presente la formaciĂłn de artistas noveles. AquĂ te presentamos lo que los ganadores del primer y segundo lugar nos comparten:
FOTOS: CORTESĂ?A
—
Ĩ ÂƒÄ˝ ÄŚ †‡ ţŢĨŢŢ ƒ ţŪĨŢŢ ŠĊ ÄŚ †‡ ţŤĨŢŢ ƒ ţŨĨŢŢ ŠĊ
A ÄŠ ‹†ƒŽ‰‘ ţŤŤŪČ ‡Â?–”‡ –‡Â?ĥ ›
ÂŠÂ‹ÂŽÂƒÂ”Â†Â‹ÄŚ …‘ŽĊ Â?‡”‹…ƒÂ?ƒĊ ĝżŪŤŧĽŢōŤţĊ Â?–”ƒ†ƒ GRATISÄŠ Žƒ—•—”ƒĨ ĹŁĹŚ †‡ Â?‘˜‹‡Â?„”‡Ċ
EL PROYECTO –‹‡�‡ ‹�’ƒ…–‘ ˜‹•—ƒŽ …‘Ž‘”‹†‘
Antonio MartĂnez GuzmĂĄn Primer premio “SurgiĂł mientras trabajaba en otra serie y en la Ăşltima pieza, dado que trabajĂŠ con muchos elementos abstractos, quise tomar el tema de las figuras femeninas. SurgiĂł la idea como un chispazo, fue un cuadro que me atrapĂł y el resultado fue muy bueno. Elaborada en Ăłleo sobre tela, en ese momento estaba leyendo La divina comedia y surgiĂł de esa forma. (...) Y el proceso de creaciĂłn de mis piezas tiene mucho que ver con el estado de ĂĄnimo, pero tambiĂŠn entras en un momento de concentraciĂłn en que llega la inspiraciĂłn, como decĂa Picasso, que llega cuando estĂĄs trabajandoâ€?, platicĂł el originario de Arandas, Jalisco.
Marita Guadalupe TerrĂquez Oliva Segundo premio “Siempre trabajo a partir de series, a partir de la fotografĂa, examino lo que tomo y entonces observo lo que me llama la atenciĂłn de ese material. En este caso partiĂł de observar los espacios en museos, las colecciones y es un anĂĄlisis visual del fenĂłmeno del arte en el espacio museĂstico, el diĂĄlogo entre los visitantes, el espacio arquitectĂłnico y la obra. Es una pieza de acrĂlico sobre tela aunque el resto de la serie tambiĂŠn se forma por Ăłleos y grabadosâ€?, compartiĂł el artista. Participantes Tercer premio: Paul Lozano MĂŠndez MenciĂłn HonorĂfica: Luz Arcelia Fregoso, Roberto Becerra, JesĂşs Trinidad Villalpando, Claudia Cisneros, Arturo Valencia, entre otros. Luis Addams Torres — A Ĩ ÂƒÄż ÄŚ †‡ ţŢĨŢŢ ƒ ţŪĨŢŢ ŠĊ ÄŚ †‡ ţŢĨŢŢ ƒ ţŧĨŢŢ ŠĊ l ÄŠ ˜Ċ ƒ”‹ƒÂ?‘ –‡”‘ żŊŧ ĝţżŊŊĽŊōŢōĊ ‘Ž‡–‘ řŤŢ › řţŢ ‡•…—‡Â?–‘ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
07
FOTOS: LUIS ADDAMS
ARTE›EXPOSICIONES
V del país se puede apreciar en la exposición
Visiones sobre México La colectiva ¡Viva México! se muestra ecléctica tanto en técnicas como en participantes, desde talentos noveles hasta consagrados Arte Foro presenta ¡Viva México!, una exposición que surge de la convocatoria realizada por el maestro Miguel Ángel López, con más de 35 años de trayectoria en la plástica jalisciense. A través de la Mesa de Diálogo Permanente de Artistas Plásticos de Jalisco, que se lleva a cabo cada miércoles por la noche en esta sala de arte, se convocó a los colegas para plasmar en esta exposición una visión contemporánea al ¡Viva México!, que no fuera tradicional o costumbristas, sino abordarlo de manera más crítica con base a lo que está sucediendo en el país. Al visitarla encontrarás más de 40 piezas, entre las cuales destacan obras de Adrián Rosas Torres, Carla Mecser, Pablo Arteaga, Juan Carlos Santoscoy, Salva-
08 Ł
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
ŦŢ son las que se exhiben
dor Santana, Aram Cortés, Juan Carlos Oscos, Violeta Rivera, Salvador Rodríguez entre otros. Javier Córdoba y Alejandro Luna destacan entre la sala también, con visiones críticas certeras, en esta mezcla ecléctica tanto por la variedad de estilos como por la trayectoria entre los artistas que conviven. El maestro Ricardo Alemán aporta “Viva México, Muera México”, en la cual plasma una bandera mexicana y al centro, entre el águila posando sobre el nopal, agrega a los 43 alumnos desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. También encontrarás arte objeto en la aportación de Carlos Rodal, la silueta de la república mexicana, decorada y rellena con elementos que mueven al país a manera alegórica. Aurora Nieto presenta un lábaro patrio desdibujado, entre cuyos colores se perciben algunas cruces que expresan la tristeza que inunda al país cada día. Por otro lado, Jesús Villalpando ingresa los elementos del arte callejero a la sala; y al centro la pieza “Renacer” de Miguel Ángel Martín del Campo, es otra muestra de las alianzas y colaboraciones que han surgido desde las mesas de diálogo de Arte Foro. Otro elemento a destacar para coleccionistas es el similar vasto rango de precios en las obras, en este recorrido del país desde las visiones más amables a las más críticas que incitan a la reflexión y provocan emociones. Luis Addams Torres — ¡VIVA MÉXICO! Exposición colectiva H: L-D, de 8:00 a 00:00 h. ARTE FORO, Libertad 1939, frente al Consulado Americano. T/38250412. Entrada GRATIS. Clausura: 27 de octubre
ARTE›EXPOSICIONES
Agenda PINTURA, GRABADO Y FOTOGRAFÍA
RETRACTVS
CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO H: Ma-S, de 10:00 a 17:00 h. Domingo, de 10:00 a 15:00 h. Liceo 177, Esq. San Felipe, Centro Histórico. T/1201-8720 y 21. Entrada GRATIS -RETRACTVS Obra de Juna Barragán y Diego Rodarte. Clausura: 4 de Octubre. MUPAG (MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS) H: Ma-V, de 10:00 a 18:00 h. Sábados y domingos, de 10:00 a 16:00 h. H biblioteca: Mi-S, de 10:00 a 15:00 h. Av. Alcalde 225, Centro. T/36139285 y 86. Costo: $ 20.00 mayores de 12 años; $ 10.00 estudiantes y maestros con credencial. Entrada GRATIS a menores de 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad. Martes entrada GRATIS general. - SERES DE MAGIA Obra gráfica de Guadalupe Figueroa Clausura: 1 de Noviembre -MI ENCUENTRO CONMIGO Grabados de Héctor Javier Ramírez Clausura: 1 de Noviembre
MUSEO DE PALEONTOLOGÍA
-EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS Participantes en el programa Crónica Guadalajara Clausura: 7 de Noviembre -EL HOMBRE DE PAPEL, HABITANTE DE LA PÁGINA IMPRESA Ilustraciones y caricaturas de JORS Clausura: 1 de Noviembre -ALMANAQUE FOTOGRÁFICO 2014. GUADALAJARA Obra de diversos fotoperiodistas de la ciudad
Clausura: 1 de Noviembre -MATRIMONIO CON MORTAJA Obra de Rosalba Espinosa Clausura: 1 de Noviembre MURA (MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO) H: Ma-S, de 10:00 a 18:00 h. Domingos, de 10:00 a 15:00 h. Av. Mariano Otero 375, Col. Moderna. T/1377-7909 Costo: $ 20.00 mayores de 12 años; $ 10.00 estudiantes y maestros con credencial. Entrada GRATIS a menores de 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad. Martes entrada GRATIS general -EL FUTURO NO ES LO QUE SOLÍA SER Exposición individual multidisciplinaria de Octavio Abúndez -EXPOSICIÓN DE PIEZAS GANADORAS DEL III PREMIO DE PINTURA JORGE MARTÍNEZ Se presentan los 3 primeros lugares así como las piezas que obtuvieron mención honorífica MUSEO DE LA CIUDAD H: Ma-S, de 10:00 a 17:30 h. Domingos, de 10:00 a 14:30 h. Independencia 684, Centro. T/1201-8712 al 15 Costo: $ 20.00 mayores de 12 años; $ 10.00 estudiantes y maestros con credencial. Entrada GRATIS a menores de 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad. Domingos entrada GRATIS general museodelaciudadguadalajara@ gmail.com Facebook: MuseoDeLaCiudadGuadalajara - UNA MIRADA A LA MODERNIDAD ARQUITECTÓNICA EN GUADALAJARA Exposición fotográfica del concurso ‘Una mirada a la modernidad arquitectónica en Guadalajara’, convocado por el Colectivo ECOS.
ALMANAQUE FOTOGRÁFICO 2014. GUADALAJARA
Clausura: Finales de octubre - 22 DE ABRIL Muestra fotográfica realizada en conmemoración de las explosiones del 22 de abril de 1992. Exposición Permanente MUSEO DE PALEONTOLOGÍA H: Ma-S, de 10:00 a 18:00 h. Domingos, de 11:00 a 16:00 h. Av. Dr. R. Michel 520, esq. González Gallo T/3619-7043, 36195560. Costo: $ 20.00 mayores de 12 años; $ 10.00 estudiantes y maestros con credencial. Entrada GRATIS a menores de 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad. Martes entrada GRATIS general - EL CUATERNARIO, ENTRE HIELO Y MEGAFAUNA CODISE (COHESIÓN DE DIVERSIDADES PARA LA SUSTENTABILIDAD, ASOCIACIÓN CIVIL) 8 de julio 76, entre Av. Juárez y Pedro Moreno, col. Centro. -FOTOGRAFÍA DE TAPATÍOS 1882-1950
Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
09
FOTO: LUIS ADDAMS TORRES
ARTE›TEATRO
dan vida a los personajes de la obra
Relato de simulaciĂłn y estrategia El montaje de La Nada Teatro es una celebraciĂłn a sus once aĂąos de actividad en la ciudad
10 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
Con un texto del dramaturgo MartĂn Zapata y bajo la direcciĂłn de Miguel Lugo, este mes nos adentraremos a una trama sui generis, “llena de referentes histĂłricos y literarios, puntos de partida que nos adentran en la mente y carĂĄcter perverso de Vintila Radulezcu, el incendio del Hinderburg, la combustiĂłn espontĂĄnea, los viajes en el tiempo, el consumo de ĂĄcidos, entre otros temas que aborda esta comedia con tintes de thriller y suspensoâ€?, describen sus realizadores.
Miguel Lugo platicĂł en entrevista para Ocio que el texto llegĂł a sus manos hace un par de ediciones durante la Semana de la Dramaturgia ContemporĂĄnea, en que les invitaron a leerla. “Lo que me gusta del texto es su humor, que sea una trama diferente a lo que normalmente se aborda en escena y sobre todo esta posibilidad actoral y trabajo que implica al elenco la representaciĂłn de estos personajes, porque todo estĂĄ hecho a base de capas y es un constante juego de estrategia, simulaciĂłn. TambiĂŠn el asunto de tratarse de una historia policiaca, de investigaciĂłn, es raro encontrarse algo asĂâ€?, comentĂł Lugo. En sus protagonistas nos encontramos con Carlos Hugo Hoeflich, quien hace el personaje del hombre, “que tiene varios nombres dentro de la obra, y lo interesante es que finge sobre fingir sobre fingir y toda la trama lleva una estrategia casi a manera de ajedrez o a las pelĂculas de misterio e investigaciones, sorpresivas de repente, que le dan giros interesantes a la trama y el diĂĄlogo permanente entre el personaje de ella y yo. Mi personaje es frĂo, calculador, al mismo tiempo es emotivo, estĂĄ fingiendo todo el tiempo y deja ver su realidad, todo eso es un reto actoral, darle movimientos a la actuaciĂłnâ€?. En contraparte tenemos a Carolina Ramos, “una mujer madura, con muchas experiencias y secretos, y muchas personalidades que tambiĂŠn juega con la estrategia de la mentira todo el tiempo. Ambos estĂĄn involucrados de alguna manera con acontecimientos histĂłricos muy importantes y el texto tiene un lenguaje muy peculiar, interesante y divertidoâ€?, platicĂł. MartĂn Zapata no da fĂĄcil acceso a sus obras por lo que lograr obtener los derechos de autor fue uno de los primeros retos de la compaĂąĂa. “Esto de pasarlo de una lectura dramatizada a escenas con actores resultĂł en confrontaciĂłn ya que la puesta es demasiado discursiva y con pocas acciones, fue percatarnos de que no es hacer por hacer, sino hacer lo necesario y eso a veces es tan sĂłlo quedarse parado. Pero creo que los proyectos que realmente valen la pena son los que te confrontan con lo que has hecho y lo que quieres hacer, solo esperamos que el resultado final sea del agrado de pĂşblicoâ€?, compartiĂł su director. Luis Addams Torres — EL SINIESTRO PLAN DE VINTILA RADULEZCU Del 3 al 25 de octubre. SĂĄbados 20:00 h; Domingos, 18:00 h. ESTUDIO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. Centro, Guadalajara. T/3614-7072. Boletos: $120 general, $90 estudiantes, maestros y tercera edad.
FOTO: GABRIELA MUĂ‘OZ
ARTE›TEATRO
MAURICIO CEDEĂ‘O ‡š’Ž‘”ƒ †‘• Â?—Â?†‘• †‹ˆ‡”‡Â?–‡•
POSIBILIDADES DEL SER El monĂłlogo Rana (ÂĄsert, sod, uno!) explora la capacidad de creaciĂłn desde el arte o la tecnologĂa Rana (ÂĄsert, sod, uno!) es un monĂłlogo que explora dos mundos disĂmiles, pero que pueden habitar dentro de una misma persona: el arte –en este caso, el teatro– y lo que creamos en las redes sociales. En Ocio, platicamos con el dramaturgo Jorge FĂĄbregas sobre la realizaciĂłn de este proyecto. ÂżDe quĂŠ trata la puesta en escena? El protagonista, que es un actor, recibe uno de esos correos de fraude nigeriano, donde una persona le dice que le va a heredar toda su fortuna y se quiere casar con ĂŠl. Entonces, ĂŠl, por consejo de un fan, entra a ese correo y teclea el link donde supuestamente estĂĄ esta persona y se conecta a una especie de red profunda, la web 40.0, que es un mundo aparte donde ĂŠl puede crear su propio mundo. Lo central es la propia tarea que ĂŠl tiene en su vida, que es hacer teatro. Entonces, ĂŠl compara estos dos mundos, vive en estos dos mundos, en un momento dado se enceguece por el Internet donde puede crear todo y, por supuesto, tambiĂŠn se cuela la violencia que estamos viviendo. En esta especie de mezcla de tramas, ĂŠl tiene que decidir y reflexionar si tiene que seguir con el teatro, que es algo tan bĂĄsico, tan milenario, o de plano probar este mundo digital, impersonal y tan artificial en comparaciĂłn. Gabriela MuĂąoz — ĹƒÄŹ ÄŚ ÄŚ ÄŤĹ„ Ԡԥ Ž‘• ˜‹‡”Â?‡•Č †‡•†‡ ‡Ž Ť †‡ ‘…–—„”‡ Šƒ•–ƒ ‡Ž ŤŢ †‡ Â?‘˜‹‡Â?„”‡Č ŤŢĨżŢ ŠĊ ÄŠ ‘Â?ž• ÄŠ Ă˜Â?‡œ ţŤŧČ ‡Â?–”‡ —•–‘ ‹‡””ƒ › ˜Ċ ¹š‹…‘Ċ ĝţŪţżĽŊŧŨŨĊ ”‡…‹‘Ĩ řţŢŢ ‰‡Â?Â‡Â”ÂƒÂŽÄŚ †‡•…—‡Â?–‘• ƒ ‡•–—†‹ƒÂ?–‡• …‘Â? …”‡†‡Â?…‹ƒŽ › ‰”—’‘•Ċ ‘Ž‡–‘• †‹•’‘Â?‹„Ž‡• ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• †‡Ž –‡ƒ–”‘Ċ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
11
ARTE
12 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
FOTO: ESPECIAL
E
ste aĂąo se celebran cinco siglos de la segunda parte de uno de los libros mĂĄs importantes en la literatura en lengua hispĂĄnica, y en la literatura asĂ llamada “universalâ€?. Se trata de la parte II del Quijote que publicara Miguel de Cervantes Saavedra en 1515. Desde entonces, el rastro de la obra se ha diseminado, ha entrado en contacto con nuevos lectores y autores y, sin duda, es una de las piezas que mĂĄs ha creado nuevas sendas incluso para la ficciĂłn actual. Se trata, junto con la primera parte, de un libro que ha creado las claves no sĂłlo para dar paso a la novela moderna, como se afirma por doquier; mĂĄs aĂşn, es una pieza que ha brindado la posibilidad de ser considerada como antinovela. En ella, encontramos todas esas vĂas por las que la literatura contemporĂĄnea quiere transitar como discurso que seĂąala la necesidad de nuevas y diversas formas expresivas, incluso a riesgo de atentar contra lo que la ficciĂłn misma es. En Cervantes asistimos a esos procedimientos que, por ejemplo, a mitad de siglo pasado el teĂłrico, novelista y cineasta francĂŠs, Allain Robbe-Grillet, propusiera como poĂŠtica para un arte que hablara del hombre de hoy, de entonces. Robbe-Grillet ejecutĂł esta estĂŠtica en sus piezas, pero tambiĂŠn las condensĂł en el libro Para una nueva novela. Las “estrategiasâ€? literarias del Quijote a las que me refiero son mĂşltiples, en principio, Cervantes se anexa a la tradiciĂłn del texto encontrado, y rechaza asĂ su completa autorĂa del texto que nos presenta. En segundo lugar, las formas metaficcionales son recurrentes, esto quiere decir, que la ficciĂłn porta dentro de sĂ nuevos mundos de ficciĂłn. Pero el escritor tambiĂŠn hace uso de los textos que rodeaban los textos (dedicatorias, prĂłlogos), como formas ficcionales. La ficciĂłn del autor va mĂĄs allĂĄ de lo que la mera novela debiera ser. Por otra parte, personajes de ficciĂłn y sujetos de nuestro mundo real se encuentran en la ficciĂłn, se comunican, sus actos dependen de ese encuentro. AsĂ sucede que los personajes de Cervantes, Quijote y Sancho, son quienes han de defender en primer lugar la autorĂa de Cervantes de esta segunda parte del libro, y con ello descartar la versiĂłn que poco antes publicara, de manera apĂłcrifa, FernĂĄndez de Avellaneda. Sin duda, festejar el quinto centenario de la parte final del Quijote es festejar tambiĂŠn la manera en que la obra de Cervantes ha abierto la oportunidad a mĂĄs fenĂłmenos, ademĂĄs de los dichos, que la postmodernidad ha usado y exacerbado. Es la apertura al Quijote ApĂłcrifo, a la oportunidad de comunicarse entre obras “autĂŠnticasâ€? y “apĂłcrifasâ€?. Al hacer esto, los personajes de ficciĂłn se saben ficciĂłn, son cons-
, escrita por Miguel de Cervantes
Cinco siglos de Cervantes postmoderno La segunda parte del Qujiote cumple 500 aĂąos de publicada; la obra dejĂł una estela de posibilidades en la literatura
GERARDO CRUZGRUNERTH LectĂłpata
cientes incluso de las ficciones apĂłcrifas e “inadecuadasâ€? que los construyen. Esta oportunidad que abriĂł tambiĂŠn el autor bajo la mĂĄscara de FernĂĄndez de Avellaneda, la que el argentino Jorge Luis Borges ha entendido a la perfecciĂłn y gracias a la cual plantea que un tal Pierre Menard escribe un Quijote idĂŠntico al “originalâ€?, palabra por palabra, pero a cuatro siglos de distancia, el cual genera un sentido nuevo, distinto. Sin duda, la culpa es de Cervantes, del Quijote y sus juegos de textos apĂłcrifos dentro del Quijote mismo, aquellos versos creados por autores inventados. AsĂ como la intromisiĂłn de Cervantes como un personaje de ficciĂłn. La autorĂa rechazada y conferida a un
tal ĂĄrabe Cide Hamete Benengeli. Ha sido el mismo Cervantes quien ha mostrado el camino para construir la literatura postmoderna desde un punto hace cinco siglos, desde la proto-postmodernidad. Ahora, la antinovela y la novela actual en lengua hispana y en el mundo, vuelven a poner en juego los procedimientos que legĂł el autor espaĂąol, que a veces se olvida y la crĂtica se atreve a llamar literatura “experimentalâ€? a obras como las del mexicano Mario Bellatin, olvidando que la experimentaciĂłn viene a la tradiciĂłn hispanoamericana desde la obra a la que Cervantes y sus personajes le “pusieronâ€? fin con el segundo tomo del gran libro que en 1515 publicaron.
ARTE ›TEATRO
ENREDOS A BENEFICIO
Agenda
La puesta de la farsa cĂłmica El testamento del perro busca ayudar a dos casas de asistencia social
TEATRO VIDA TERMINAL Lunes 5 y martes 6 de octubre, 8:50, 11: 20 y 16:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de Septiembre 710, por Niùos HÊroes. T/3614-7072. Boleto: $140 general. Tomås es un joven preparatoriano de clase media que tiene una enfermedad terminal, por otro lado Pablo al igual que Tomås es un estudiante sano y de clase alta que se le ha facilitado la vida. A causa de un suceso divino ambos cambian de cuerpo, esto los llevarå a reexionar y ver que los seres humanos valen lo mismo. En un momento inesperado regresaran a sus cuerpos. Aprendizaje sobre lo importante que es valorar y cuidar la salud.
DIVORCIÉMONOS MI AMOR Viernes 9 de octubre, 19:00 y 21:00 h. TEATRO GALER�AS. Av. Lapislazuli 3445, Residencial Victoria, Zapopan. T/3631-0708, 3631-1550. Precios: de $300 a $600. Boletos en taquilla y Ticketmaster.com.mx
Escrita por Patricia MartĂnez, narra la historia de Daniela y Alejandro, pareja que suma mĂĄs de siete aĂąos de casados, y aunque se aman, pelean todo el tiempo. Los Ăşltimos seis meses han vivido separados y toman la decisiĂłn de divorciarse. Ambos creen que hay terceros de por medio y cada uno, a su manera, vigila al otro. ENTRE MACHOS, MACHAS Y MOCHXS SOMOS BIEN MUCHXS Del 3 al 18 de octubre. SĂĄbados, 20:30 h. Domingos, 18:00 h. TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. TomĂĄs V. GĂłmez 125, LadrĂłn de Guevara. Boletos: $120 general $100 maestros y estudiantes. La Minerva y Beatriz HernĂĄndez, Ăconos de nuestra ciudad, son clave en la identidad del tapatĂx; estas estatuas deciden bajar de sus pedestales y tomar cartas en temas de gĂŠnero: desigualdad, discriminaciĂłn y violencia; originados por la educaciĂłn machista y doble-moral.
FOTO: ESPECIAL
EMILIANO Y EL TREN AL INFRAMUNDO Domingo 25 de octubre, 13:00 h. TEATRO DIANA.
Av. 16 de Septiembre 710, por NiĂąos HĂŠroes. T/3614-7072. Boletos: De $100 a $320. Emiliano y el tren al inframundo es el relato de un niĂąo que viaja al mundo de los muertos en busca de su padre, acompaĂąado por su abuelo Felipe, “Xoloâ€?, su perro protector , “Topilâ€? y “Pilloâ€?, dos migrantes del sur de MĂŠxico. Durante el trayecto, Emiliano va transformando su visiĂłn acerca del mundo que lo rodea. Sus ideas acerca de la muerte son fuertemente inuenciadas por su abuelo, un anciano chamĂĄn, descendiente del pueblo maya, que se convierte en su mentor y guĂa en esta travesĂa por el XibalbĂĄ.
ADOLFO F. DIÉGUEZ ‡• —Â?‘ †‡ Ž‘• ƒ…–‘”‡• ‡Â? Žƒ ’—‡•–ƒ ‡Â? ‡•…‡Â?ƒ
De la variedad de obras que escribiĂł Ariano Suassuna, el Auto de la compadecida es su cumbre. No sĂłlo lo posicionĂł como uno de los dramaturgos brasileĂąos mĂĄs relevantes, sino que se convirtiĂł, ademĂĄs, en la comedia mĂĄs popular del paĂs sudamericano. En nuestra ciudad, un grupo de teatro conformado con actores noprofesionales ha decidido presentar su propia versiĂłn, con la finalidad de donar la totalidad de sus ganancias a la casa hogar Villas de San Juan AC y a Casa Amigos de Juanita y Fernando AC, que atiende a adultos mayores enfermos abandonados por su familia. A esta adaptaciĂłn le han llamado El testamento del perro. “Es una farsa cĂłmica, muy apegada a la realidad. Es una serie de enredos, donde el protagonista involucra al sacerdote y a la gente mĂĄs rica del puebloâ€?, dijo en entrevista con Ocio Adolfo F. DiĂŠguez, uno de los 12 actores aficionados.
Se trata de 2 panaderos que son tratados mal por sus patrones y deciden vengarse de ellos. Como el perro de la mujer del panadero estĂĄ enfermo, Juan Grillo decide engaĂąar al cura para que lo bendiga antes de morir diciĂŠndole que ĂŠste pertenece al alcalde del pueblo. Por una coincidencia, el hijo del alcalde tambiĂŠn estĂĄ enfermo y ĂŠste piensa que el sacerdote se refiere a ĂŠl como “perroâ€?. Mientras tanto, la mujer del panadero busca la bendiciĂłn de su mascota y el sacerdote lo niega. En esta serie de enredos, se puede ver la mezcla de la crĂtica social con los autos sacramentales medievales, en los cuales se conceden milagros. Gabriela MuĂąoz — —‡˜‡• ĹŞ †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ˜Ċ ţŨ †‡ ‡’–‹‡Â?„”‡ ŊţŢČ …‘ŽĊ ‡Â?–”‘Ċ ĝżŨţŌĽŊŢŊŤĊ ‘Ž‡–‘•Ĩ †‡•†‡ řţŤŢ Šƒ•–ƒ řŤŤŢĊ ‡ ˜‡Â?–ƒ ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• › ‹…Â?‡–Â?ƒ•–‡”Ċ…‘Â?ÄŠÂ?šĊ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
13
ARTE›ÓPERA
La emociĂłn dentro de una Ăłpera
FOTO: ESPECIAL
La temporada del MET de Nueva York comenzarĂĄ con la obra de Verdi El Trovador
ĹŤ la dĂŠcima va de regalo, sĂłlo tienes que comprarlos hoy mismo en las taquillas del teatro
En entrevista con Ocio, Ernesto Ă lvarez, encargado de impartir las plĂĄticas previas antes de las funciones de Ăłpera en el Teatro Diana, platicĂł sobre esta experiencia, enfocado en aquellos que acudirĂĄn por primera vez. ÂżQuĂŠ caracteriza a este tipo de proyecciones en pantalla del MET? Lo que habrĂa que decir es que se trata de una transmisiĂłn amplificada, con sonido e imagen digital, y aunque no tenga el encanto de estar presentes por tratarse de una pantalla, es una gran oportunidad para aquellos que se acercan por primera vez y no conocen detalles de la obra. Esta temporada hay muchos tĂtulos atractivos, como El Trovador, Otelo, Madame Butterfly, con los que fĂĄcilmente te puede gustar la Ăłpera, y en contraste hay otras puestas mĂĄs complicadas como Lulu o Elektra. Al asistir por primera vez, ÂżquĂŠ habrĂa que tomar en cuenta? Que lo principal es saber un poco del argu-
14 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
mento, hay subtĂtulos en espaĂąol, pero no necesitas saber de mĂşsica o aspectos tĂŠcnicos, lo importante es dejarte conmover, estar accesible para que fluyan las emociones y sentimientos. Por ejemplo en El Trovador, que abre temporada, hay una parte dramĂĄtica muy fuerte, se trata de una madre que quiere matar al hijo de un conde por venganza, por error quema al propio. Entonces toma como suyo al hijo del conde y con ello se presentan momentos que conmueven hasta las lĂĄgrimas, esto acompaĂąado de la mĂşsica y las actuaciones de grandes intĂŠrpretes. Hay que recordar que la Ăłpera en su comienzo era para el pueblo, por ello ese tipo de historias que remueven sentimientos.
ÂżQuĂŠ experiencia ha visto con el pĂşblico en temporadas anteriores? Hay una asistencia muy aceptable y se ha hecho una relaciĂłn interesante porque se va generando confianza en las plĂĄticas previas y eso provoca que sean interactivas, no es algo unilateral.
ÂżSiempre hay plĂĄticas previas? En la mayorĂa y se realizan de 10:30 a 11:30 de la maĂąana justo antes de que comience la funciĂłn. El objetivo es hablar del contexto y momentos mĂĄs interesantes de la obra, su compositor, estilo, partes musicales importantes, para cuando la veas se disfrute mejor.
— MET DE NY PRESENTA: EL TROVADOR Såbado 3 de octubre, 11:55 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. Centro, Guadalajara. T/3614-7072. Boletos: $100 a $250. De venta en taquillas y Ticketmaster.com.mx. Duración aproximada: 165 min.
ÂżPor quĂŠ la gente deberĂa acudir a estas funciones? Esto es una manera de acercar la Ăłpera a un mayor pĂşblico y hay pocas oportunidades aquĂ. Hay dos tĂtulos por aĂąo en el Degollado y en estas funciones ademĂĄs de tĂtulos conocidos hay otros que difĂcilmente veremos en la ciudad en los prĂłximos aĂąos. Luis Addams Torres
ARTE›LITERATURA
Al encuentro de la lectura Por cuarta ocasiĂłn consecutiva se realiza en nuestra ciudad el Encuentro de Lectores ELEE, gracias a Letra Uno y al ITESO
FOTO: JAIME MARTĂ?N
Con la intenciĂłn de “abrir un espacio de encuentro entre lectores, en donde celebremos el placer de la palabra, compartamos nuestras experiencias con la literatura e intercambiemos formas y rutas personales de lecturaâ€? se lleva a cabo la cuarta ediciĂłn del Encuentro de Lectores, ELEE, bajo el lema de “Leer es crearâ€?. El programa, que se extiende a lo largo de dos dĂas, reĂşne a mĂĄs de mil personas alrededor del libro, es decir, desde escritores, lectores y hacedores. El encuentro es realizado gracias al empuje de la asociaciĂłn civil Letra Uno y el Centro de PromociĂłn Cultural del ITESO. Todas las actividades estĂĄn disponibles en la pĂĄgina electrĂłnica de Letra Uno (www.letrauno.com.mx) y su pĂĄgina en Facebook (www.facebook.com/letrauno.mexico). Ocio
LOS ASISTENTES ƒ’”‡Â?†‡”žÂ? –¹…Â?‹…ƒ• › Â–Â‡Â‘Â”Ă€ÂƒÂ• †‡ ‡•…”‹–—”ƒ
DOSIS DE CUENTO Y POESĂ?A
— ÄŚ ‹‡”Â?‡• Ť › •ž„ƒ†‘ ĹĽ †‡ ‘…–—„”‡Č †‡ ţŢĨŢŢ ƒ ŤŢĨżŢ ŠĊ ƒ•ƒ ÂŽÂƒÂ˜Â‹ÂŒÂ‡Â”Â‘ÄŚ ÄŠ —ƒ†ƒŽ—’‡ —Â?‘ ŤŢŪżČ ‡•“Ċ ÂƒÂ”Â•Â‡ÂŽÂŽÂƒÄŚ …‘ŽĊ Â?‡”‹…ƒÂ?ƒĊ ĝżŨţŧĽŪżŌŊĊ
FOTO: ITESO
Dos talleres literarios inician este mes para acercar a sus asistentes a la poesĂa y el cuento
DIVERSAS Ž‡…–—”ƒ• •‡ ”‡ƒŽ‹œƒ� †—”ƒ�–‡ ‡Ž ‡�…—‡�–”‘
Como parte de las actividades relacionadas a la promociĂłn de la literatura que estĂĄ a cargo de la SecretarĂa de Cultura de Jalisco, en octubre se abren 2 talleres en las instalaciones del Ex Convento del Carmen. Para los interesados en iniciarse en el arte poĂŠtico, se impartirĂĄ el taller “La disecciĂłn y autopsia del poemaâ€?. Éste plantea seguir la clasificaciĂłn de la poesĂa propuesta por Arturo Rivas SĂĄinz, poeta y ensayista de Arandas que fue muy importante en la mitad del siglo pasado. Dentro de su currĂculo encontramos que fue guĂa de Juan JosĂŠ Arreola y Juan Rulfo, y es de los primeros autores nacionales en escribir anĂĄlisis estilĂsticos de la creaciĂłn poĂŠtica. AdemĂĄs de analizar la poesĂa bajo estos preceptos, los asistentes realizarĂĄn ejercicios de escritura creativa con base en lo aprendido, los cuales serĂĄn revisados al inicio de la siguiente sesiĂłn. El taller serĂĄ impartido por Luz Olivares, quien tiene un programa de radio llamado La dosis literaria, en la que hace llegar la literatura a pĂşblicos mĂĄs amplios.
Por otro lado, el taller de lectura ya es un clĂĄsico dentro de las propuestas del Ex Convento. La instructora Carmen PeĂąa lo ha coordinado por mĂĄs de 20 aĂąos y en esta ocasiĂłn se dedicarĂĄn las sesiones semanales al gĂŠnero del cuento. Los asistentes, ademĂĄs de familiarizarse con los textos, podrĂĄn analizarlos en forma y fondo y comentar con sus compaĂąeros sus puntos de vista sobre personajes, estilo y temas. El programa abarca desde el cuento tradicional y fĂĄbulas hasta cuentos de ciencia ficciĂłn, fantĂĄstico o policĂaco. Gabriela MuĂąoz — A ÄŠ —Â?‡• †‡ ‘…–—„”‡ › Â?‘˜‹‡Â?„”‡Č ţŪĨŢŢ ŠĊ — ÄŠ ÂžÂ„ÂƒÂ†Â‘Â•ÄŚ †‡•†‡ ‡Ž ĹĽ †‡ ‘…–—„”‡ Šƒ•–ƒ ‡Ž ţŤ †‡ †‹…‹‡Â?„”‡Č ţŪĨŢŢ ŠĊ ÄŠ —ž”‡œ ŨţŤČ ‘ŽĊ ‡Â?–”‘Ċ ĝżŢżŢĽţżŧŢĊ ƒŽŽ‡”‡•
…‘Â? ’”‡˜‹ƒ ‹Â?Â•Â…Â”Â‹Â’Â…Â‹Ă˜Â? ƒŽ …‘””‡‘Ĩ Ž‹–‡”ƒ–—”ƒĊ ÂŒÂƒÂŽÂ‹Â•Â…Â‘Ĺ“Â‰Â?ƒ‹ŽĊ…‘Â?ÄŠ —’‘ Ž‹Â?‹–ƒ†‘ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
15
FOTO: CORTESĂ?A
CINE Y TV ›ESTRENOS
protagoniza la cinta de corte futurista
Tren apocalĂptico El director Bong Joon-ho alcanzĂł fama internacional con el ĂŠxito del ďŹ lme El HuĂŠsped de 2006
U
n fallido experimento para solucionar el calentamiento global acabĂł con la mayorĂa de vida existente en el planeta. El Ăşltimo tren, llamado “Snowpiercerâ€?, se mueve en cĂrculos por el mundo, con un motor en perpetuo movimiento, a travĂŠs de un desierto de hielo y nieve. Los Ăşltimos supervivientes de la Tierra se amontonan en sus vagones, divididos entre la clase explotada, que vive en la secciĂłn de cola sufriendo hambre y frĂo, y la clase poderosa, que viaja en los primeros vagones con todo tipo de privilegios y excesos. La vida en el tren es un
16 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
cĂrculo vicioso hasta que un dĂa, un joven llamado Curtis, interpretado por Chris Evans, lĂder de la secciĂłn de cola, decidirĂĄ cambiar el estado de las cosas, al mismo tiempo que descubrirĂĄ todos los secretos del tren y de la propia condiciĂłn humana. Durante la producciĂłn de El HuĂŠsped a finales de 2004 en Hongdae, SeĂşl, el director Bong visitĂł una tienda de cĂłmics que solĂa frecuentar donde conociĂł a Jean-Marc Rochette, uno de los historietistas franceses autores de la novela grĂĄfica Le Transperceneige. Tras leerlo quedĂł fascinado al ver cĂłmo un
grupo de personas luchaba por la supervivencia en vagones clasificados por estatus social. Nos enfrentaremos a un mundo post-apocalĂptico y un poderoso espectĂĄculo audiovisual que no da tregua al espectador. En el filme convive el cine fantĂĄstico con referencias polĂticas, filosĂłficas, de crĂtica social y estrafalario humor. Para algunos llega a la mente el imaginario de Terry Gilliam, asĂ como una combinaciĂłn entre claustrofobia con atmĂłsferas incendiarias donde los oprimidos no sĂłlo estĂĄn hambrientos por comida sino por un cambio que vuelva a dar sentido a sus vidas. Ocio — SNOWPIECER THRILLER D: BONG JOON-HO Con Chris Evans, Song Kang-ho, Tilda Swinton y Jamie Bell Corea del Sur, 2014. d: 126 min. RECOMENDABLE
CINE Y TV ›ESTRENOS
VIDA EN MARTE El largometraje MisiĂłn Rescate ha sido descrito como una de las historias de supervivencia por excelencia unas cuantas patatas en el Hab, por lo que diseĂąa una manera de proveer la bacteria necesaria para hacer fĂŠrtil la tierra de Marte y con ello hacer crecer mĂĄs nĂşcleos. Pero la Ley de Murphy es universal. Y algo tiene que salir mal. Un incidente destruye el trabajo arduo de Watney y gran parte de su optimismo. Un sentido de urgencia es reemplazado por el sentimiento de un desastre inminente. Esto es ahora una operaciĂłn que les llevarĂĄ los siete dĂas de las semanas, las 24 horas del dĂa. Ocio — MISIĂ“N RESCATE CIENCIA FICCIĂ“N D: RIDLEY SCOTT ‘Â? ƒ–– ƒÂ?‘Â?ÄŚ ‡••‹…ƒ Šƒ•–ƒ‹Â?ÄŚ ƒ–‡ ƒ”ƒ › Š‹™‡–‡Ž Œ‹‘ˆ‘” •–ƒ†‘• Â?‹†‘•Č ŤŢţŧĊ †Ĩ ţŌŤ Â?‹Â?ÄŠ
FOTO: ESPECIAL
Durante una misiĂłn tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una feroz tormenta y es abandonado por su tripulaciĂłn. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el planeta hostil. Con suministros escasos, deberĂĄ recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que ĂŠl estĂĄ vivo. La historia comienza en el sol 18, despuĂŠs de que la tripulaciĂłn ya ha ensamblado su Hab: una estructura de lienzos presurizada de 90 metros cuadrados de piso. Cantidades significantes de radiaciĂłn solar y de neutrones penetran la delgada atmĂłsfera de Marte, por lo que es necesario que le pongan paneles al exterior del Hab, con capas de filtros y laminillas de Kevlar y Mylar, y con un revestimiento de hule espuma. Watney, un botĂĄnico, tiene
MATT DAMON †ƒ ˜‹†ƒ ƒ —� ƒ•–”‘�ƒ—–ƒ ƒ–”ƒ’ƒ†‘ ‡� ƒ”–‡
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
17
CINE Y TV ›ESTRENOS
PUEBLO SIN ESPERANZA
FOTO: ESPECIAL
— DRAMA CUANDO DEN LAS TRES D: Jonathan Sarmiento Con Luis Fernando Peña, Hugo Hoeflich, Frida Piña y Paloma Cumplido México, 2014. d: 101 min.
es la protagonista de la cinta, junto a Roberto de Niro
AMISTAD GENERACIONAL Los protagónicos tentativos de la cinta Pasante de Moda fueron Tina Fey y Michael Caine pero el cambio de estudio detuvo los planes La joven dueña de un exitoso negocio online dedicado a la moda no se toma demasiado bien el hecho de que la compañía contrate como becario a un hombre de 70 años, pero eso irá cambiando progresivamente, ya que poco a poco el hombre comienza a convertirse en alguien indispensable. La directora y escritora Nancy Meyers ha tenido muchos éxitos en taquilla que no siempre tienen buena recepción en crítica, como Alguien tiene que ceder, y parece que esa misma reacción provocará este esfuerzo. Un buen elenco y premisa, sin embargo la historia se desarrolla poco creíble cuando todo resulta perfecto para la protagonista y los pequeños baches se resuelven de inmediato. Incluso el humor es antiséptico, la escena más divertida sucede en la periferia de la historia principal.
18 Ł
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
Dado la vacuidad del guión, hay que admitir que Anne Hatthaway logra mantener y contener su personaje como humano en lugar de la escala superhumana que le imponen sus textos. De Niro ha demostrado en otros filmes sus dotes para la comedia simple y sin pretensiones, sin embargo aquí parece estar contenido. Un filme dominguero para pasar el rato, aunque quizá la olvides al siguiente día. Ocio — COMEDIA D: NANCY MEYERS Con Robert De Niro, Anne Hathaway y Rene Estados Unidos, 2015. d: 121 min. DOMINGUERA
CAMBIOS INESPERADOS — DRAMA CUARTO DE GUERRA D: Alex Kendrick Con Ashley Bratcher, Ben Davies, Rusty Martin Sr. y Elizabeth Becka Estados Unidos, 2015. d: 120 min.
SÓLIDOS ENCUENTROS — DRAMA EN UN PATIO DE PARIS D: Pierre Salvadori Con Catherine Denueve, Gustave de Kervern, Pio Marmaï y Féodor Atkine Francia, 2014. d: 97 min.
CINE Y TV ›ESTRENOS
INTRIGAS EN LA RIVIERA — RIVIERA FRANCESA DRAMA D: André Téchiné Con Guillaume Canet, Catherine Deneuve, Adele Haenel y Judith Chemla Francia, 2014. d: 116 min.
Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
19
CINE Y TV ›CARTELERA
DRAMA
D: Asia Argento Con Guilia Salerno, Charlotte Gainsbourg y Gabriel Garko Italia, 2014. d: 103 min. Roma, 1984. Aria tiene nueve aĂąos. Sus egoĂstas padres, a punto de divorciarse, sĂłlo atienden sus propias necesidades. Contrario al amor que reciben sus hermanas mayores, Aria es vĂctima de una dolorosa indiferencia. Aun asĂ, ella desea querer y que la quieran. En la escuela tiene excelentes resultados, pero sus compaĂąeros la consideran una marginal. Es una incomprendida. Un dĂa, cansada de todo, Aria toma una decisiĂłn trascendental e inesperada. ACCIĂ“N
D: John Erick Dowdle Asia Argento, directora de la cinta Incomprendida, estrenĂł ĂŠste, su tercer largometraje en el Festival de Cannes del 2014
Con Owen Wilson, Lake Bell, Pierce Brosnan y Sterling Jerins Estados Unidos, 2015. d: 101 min. En su casa en un paĂs del Sudeste AsiĂĄtico, una familia estadounidense se encuentra atrapada en medio de un violento golpe de Estado. Desesperadamente intentarĂĄn escapar de un ambiente en el que los extranjeros, como ellos, son inmediatamente ejecutados. DOCUMENTAL
ÄŚ D: Eva Aridjis MĂŠxico, 2014. d: 94 min. JesĂşs “Chuyâ€? Aceves y sus familiares sufren de hipertricosis congĂŠnita, que les causa un exceso de pelo en la cara. Chuy lucha por tener una vida normal y por mantener a su familia en el Estado de MĂŠxico, donde vive con su esposa e hija. Viaja a Zacatecas para visitar a sus familiares (quienes sufren de la misma condiciĂłn) y a Inglaterra con El Circo de los Horrores, en donde se exhibe como “el Hombre Loboâ€?. ANIMACIĂ“N
Ť D: Genndy Tartakovsky
MaitĂŠ Perroni es la voz de Di, una tierna gallina, en la cinta Un gallo con muchos huevos
20 Ĺ
Estados Unidos, 2015. d: 90 min. Todo parece estar cambiando a mejor en el Hotel Transilvania. La rĂgida polĂtica de “sĂłlo para monstruosâ€? establecida por DrĂĄcula para el hotel, se ha relajado por ďŹ n y se han abierto las puertas tambiĂŠn a huĂŠspedes humanos. Pero, de ataĂşdes para dentro, DrĂĄcula estĂĄ preocupado al ver que su adorable nieto Dennis, medio humano y medio vampiro, no muestra signos de ser vampiro. AsĂ que mientras Mavis estĂĄ ocupada visitando a sus suegros humanos en compaĂąĂa de Johny, el abuelito DrĂĄcula recluta a sus amigos Frank, Murray, Wayne y GriďŹƒn para hacer que Dennis pase por un campamento de “entrenamiento de monstruosâ€?. Lo que ellos no saben es que el gruùón padre de DrĂĄcula, Vlad, estĂĄ a punto de visitar a la familia en el hotel.
Estados Unidos, 2015. d: 94 min. Shyamalan regresa a sus raĂces con la terrorĂďŹ ca historia de Becca y su hermano Tyler quienes son enviados a la remota granja de Pensilvania de su Nana y Pop Pop durante una semana. Una vez que los niĂąos descubren que la pareja de ancianos estĂĄ involucrada en algo perturbador, ven cada vez mĂĄs remota la posibilidad de volver a casa con su mamĂĄ.
CIENCIA FICCIĂ“N
Ĩ COMEDIA
D: Wes Ball
Con Dylan O´Brien, Thomas Brodie-Sangster y Ki Hong Lee Estados Unidos, 2015. d: 120 min. Thomas y el resto de clarianos tendrĂĄn que enfrentarse a su mayor desafĂo hasta el momento: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organizaciĂłn conocida como Cruel. Este viaje les llevarĂĄ a “La Quemaduraâ€?, un apocalĂptico lugar repleto de inimaginables obstĂĄculos.
D: Manuel Carames Con JesĂşs Ochoa, Osvaldo de LeĂłn y Fernando Becerril MĂŠxico, 2015. d: 100 min. Aunque suene increĂble, al pequeĂąo Ulises de tan sĂłlo nueve aĂąos, de un dĂa para otro le creciĂł el bigote. Esta situaciĂłn, en apariencia ordinaria, desata una serie de acontecimientos extraordinarios, para ĂŠl, su mamĂĄ y sus mejores amigos.
THRILLER AVENTURA
D: Eli Roth
D: Baltasar KormĂĄkur
Con Keanu Reeves, Ana de Armas, Lorenza Izzo y Aaron Burns Estados Unidos, 2015. d: 95 min. Evan Webber estĂĄ viviendo el sueĂąo. Basta con mirar a su bella esposa, sus dos hijos maravillosos, y su realmente impresionante casa que ĂŠl mismo diseùó. Las cosas van tan bien, que a Evan ni siquiera le importa quedarse solo en casa el ďŹ n de semana mientras su familia pasa un ďŹ n de semana en la playa. Momento en el que suena la puerta de su casa. Hay dos mujeres de pie en el umbral de la casa de Evan. Este es el momento cuando el sueĂąo de Evan da un giro de pesadilla.
Con Jason Clarke, Josh Brolin y Jake Gyllenhaal Estados Unidos, 2015. d: 150 min. Inspirada en los acontecimientos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el pico mĂĄs alto del mundo, narra el recorrido de dos expediciones que se enfrentan a una de las peores tormentas de nieve que el hombre ha conocido jamĂĄs. El temple de los alpinistas es puesto a prueba cuando deben luchar contra la furia desatada de los elementos y superar obstĂĄculos imposibles en un esfuerzo por sobrevivir. DRAMA
D: Gregory Jacobs
COMEDIA
Con Channing Tatum, Matt Bomer y Joe Manganiello Estados Unidos, 2015. d: 115 min. Tres aĂąos despuĂŠs de que Mike se haya retirado de la vida de stripper cuando estaba en la cresta de la ola, los restantes Reyes de Tampa estĂĄn tambiĂŠn a punto de tirar la toalla. Pero quieren hacerlo a su manera: tirando la casa por la ventana en una Ăşltima representaciĂłn por todo lo alto en Myrtle Beach, con el legendario Magic Mike.
TERROR
D: KornĂŠl MundruczĂł Con ZsĂłďŹ a Psotta, SĂĄndor ZsĂłtĂŠr y Lili HorvĂĄth HungrĂa, 2014. d: 119 min. Una nueva ley da preferencia a los perros de raza e impone un tributo considerable por las razas cruzadas. RĂĄpidamente, los refugios caninos se llenan con perros abandonados. Lili, de 13 aĂąos, lucha por proteger a su perro, Hagen, pero su padre lo suelta en la calle. Hagen lucha por sobrevivir y rĂĄpidamente se da cuenta de que no todo el mundo es el mejor amigo del perro.
TERROR
INTRIGA
2
D: M. Night Shyamalan
D: Joel Edgerton
Con Olivia DeJonge, Ed Oxenbould y Deanna Dunagan
Con Jason Bateman, Rebecca Hall y Joel Edgerton
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
Estados Unidos, 2015. d: 108 min. Las vidas de un joven matrimonio se verĂĄn totalmente alteradas despuĂŠs de que un conocido del pasado del marido comience a dejarles misteriosos regalos y se revele un horrible secreto tras veinte aĂąos.
D: Hugo RodrĂguez Con Andrea Ortega Lee, Daniel GimĂŠnez Cacho y MarĂa Rojo MĂŠxico, 2015. d: 80 min. Ramona es una mujer con kilos de mĂĄs y suerte de menos. Recuerda una niĂąez con maltratos de su madre, su hermana y sus amigas. Era Ramona “panzonaâ€?, Ramona “la tragonaâ€? o “Ramona Jamonaâ€?. Y ya adulta, las cosas no mejoraron. La corren del trabajo por gorda, quiere hacerse una liposucciĂłn, pero su doctor le informa que no es candidata a ese tipo de intervenciones por “gordaâ€?, y todo su universo parece derrumbarse por una sucesiĂłn de infortunios. Todo parece enmendarse, cuando por casualidad se cruza con un CafĂŠ tarot donde venden unos escarabajos mĂĄgicos que le cambiarĂĄn la vida. ANIMACIĂ“N
D: Gabriel Riva Palacio Alatriste MĂŠxico, 2014. d: 99 min. Toto ha crecido y ahora es un joven gallito. Un ranchero malvado engaĂąa a la dueĂąa del rancho donde vive y la obliga a apostar la propiedad en una pelea de gallos en el palenque. Toto es la Ăşnica opciĂłn para defender su hogar, por lo que deberĂĄ entrenarse en tan solo una semana y vencer al gallo campeĂłn del palenque.
GUÍA SOCIOS
Obtén tu membresia con un
15% de descuento
Contamos con la tecnología europea más avanzada para el cuidado personal
Pablo Neruda #2365 Col. Providencia
38170488
Símbolo de creatividad y distinción
www.soteiraspa.com Siguenos en redes sociales
Fusión asiática, mariscos, bar y parrilla
OBTÉN 10 % DE DESCUENTO
15 %
de descuento en alimentos y bebidas
Juan Manuel No. 1353, Col. Americana. Guadalajara, Jalisco (33) 1204.8350, 3827.1631 banquetes.tinoco
Av. La Paz 2309 Colonia Lafayette
30700481 No aplica con otras promociones.
bahia.vieja
Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
21
MÚSICA ›CONCIERTOS
Hiromi en compañía La pianista de jazz originaria de Hamamatsu, Japón, nos visitará con su proyecto en trío
H
iromi Uehara es conocida por su técnica virtuosa como la energía que imprime en sus conciertos en vivo, a los que el jazz se nutre de géneros como el post bob, rock progresivo, lo clásico, entre otras fusiones. Como solista ha lanzado cuatro discos, dos más con otro proyecto y con The Trio Project ha entregado tres placas, la más reciente Alive, lanzada en 2014. En entrevista para Ocio, Hiromi nos platicó un poco sobre el concepto, su carrera y el disco. Į Ø ĭ Tocar en solitario es como jugar judo o el boxeo, es todo por su cuenta. Tocar con la banda es como jugar al fútbol, tienes que hacer un gran equipo con tu banda. El trabajo en conjunto es muy importante. Į Ø Ø ĭ Mi primera profesora de piano resultó ser una gran aficionada al jazz y ella me hizo escuchar muchos discos de ese género cuando yo tenía 8 años de edad y al instante me enamoré de esta corriente musical Į ± ð ĭ La improvisación.
con una mejor actitud puedes ser lo suficientemente curioso para encontrar una pequeña flor apenas abriéndose en la esquina de la calle. Ħ Į ± Ĉ Ø ĭ Estudié mucho sobre la organización, y ahora me ayuda cuando escribo para gran banda u orquesta, incluso cuando escribo para el trío, esa es una de los tantos aprendizajes que tuve. Į Ø À ĭ Cada minuto de la experiencia es un aprendizaje y un increíble viaje musical. Į ± ĭ El años pasado fue mi primera vez para ir a México y la pasé muy bien en el concierto, estoy tan feliz de que puedo volver y ¡deseo encontrarme de nuevo con otra experiencia musical de por vida! Los dos integrantes que forman
con Hiromi, el proyecto en trío, son el baterista Simon Phillips, quien ha participado en las giras de concierto para agrupaciones como The Who, Judas Priest, Tears for Fears, así como los cantantes Jeff Beck y Gary Moore. En 2003 fue inducido en el Salón de la Fama de la revista especializada Modern Drummer. Y las piezas se completan con Anthony Jackson en el bajo, originario de Nueva York, se ha destacado por el sonido distintivo de su bajo eléctrico en la escena, y acompañó en el escenario una variedad que abarca desde Esther Phillips, Paul Simon, Alejandro Sanz y Roberta Flack, por mencionar algunos. Luis Addams Torres — HIROMI: THE TRIO PROJECT Domingo 4 de octubre, 20:00 h. TEATRO DIANA. Av. 16 de septiembre 710. Centro, Guadalajara. T/3614-7072. Boletos: $100 a $500. De venta en taquillas y Ticketmaster.com.mx
Į ± Ø ĭ Siempre estoy en busca de inspiración, y es que puede estar en todas partes, hay que ser capaz de atraparlo. La calle en frente de su casa puede parecer lo mismo todos los días, puede parecer aburrido y no encontrar nada o
22 Ł
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
FOTO: CORTESÍA
Į Ø Ø ĭ Yo estaba escribiendo acerca de los paisajes y las emociones que te encuentras en la vida y poco a poco se fue formando el disco.
MÚSICA ›CONCIERTOS
MOSAICO DEL ALMA
FOTO: ESPECIAL
— RAYDEN ‹‡”Â?‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ ĹĽ ÄŠ ˜Ċ ƒŽŽƒ”–ƒ ĹŁĹŚĹŞĹŞÄŚ …ƒ•‹ ‡•“—‹Â?ƒ Šƒ’—Ž–‡’‡…Ċ Äť ţōŧŧ ŧŊŊżĊ ”‡…‹‘•Ĩ ‰‡Â?‡”ƒŽ řŤŧŢČ řżŧŢĊ ‘Ž‡–‘• †‹•’‘Â?‹„Ž‡• ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• › —’‡”„‘Ž‡–‘•
LA OFJ ‡• †‹”‹‰‹†ƒ ’‘” ƒ”…‘ ƒ”‹•‘––‘
LA FILARMĂ“NICA SE “Bâ€?ISTE DE GALA El programa 2 de la tercera temporada del 2015 hace homenaje a Bach, Brahms y Beethoven La Orquesta FilarmĂłnica de Jalisco se viste de gala y en su segundo programa rememora a las llamadas tres grandes “Bâ€?, tres de los compositores mĂĄs importantes e influyentes de la historia de la mĂşsica. Con ello se refieren a Johann Sebastian Bach, Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven. Del primero, se interpretarĂĄ la “Tocata y Fuga en re menor BWV565â€?, arreglada por Leopold Stokowski. Esta pieza fue compuesta en los inicios del siglo XVIII, es una de las composiciones mĂĄs famosas para Ăłrgano y tiene una fuerte presencia en la cultura popular. Para recordar el romanticismo alemĂĄn, se interpretarĂĄ la “SinfonĂa nĂşmero 3 en fa mayor opus 90 de Brahmsâ€?, reconocida por ser la apertura de la pelĂcula FantasĂa de Disney de 1940. La pieza central de esta noche serĂĄ la “SinfonĂa nĂşm.5 en do menor opus
67â€?, mejor conocida como “La quinta sinfonĂa de Beethovenâ€?, una de las piezas de mĂşsica clĂĄsica mĂĄs reconocidas debido a su popularidad y su uso en formas mĂĄs comerciales de cultura. Su motivo inicial de tres notas cortas (sol) y una larga (mi bemol) se ha convertido en parte del imaginario colectivo occidental. El escritor y mĂşsico E.T.A. Hoffmann, contemporĂĄneo de Beethoven, dijo sobre la pieza: “esta maravillosa composiciĂłn, en un clĂmax que asciende y asciende, dirige al oyente hacia delante, hacia el mundo espiritual de lo infinitoâ€?. Gabriela MuĂąoz — Ĺ
Äł Ä´ ÄŠ ‹‡”Â?‡• Ť ‘…–—„”‡Č ŤŢĨżŢ ŠĊ ‘Â?‹Â?‰‘ ĹŚ †‡ ‘…–—„”‡Č ţŤĨżŢ ŠĊ ÄŠ ‡Ž¹Â? •“Ċ ‘”‡Ž‘• ÄťÂ?ÄŚ ‡Â?–”‘ Â‹Â•Â–Ă˜Â”Â‹Â…Â‘ÄŠ ĝżŢżŢĽōŊŊŢĊ ‘Ž‡–‘•Ĩ †‡ řţţŢ ƒ řŤŢŢĊ ‡ ˜‡Â?–ƒ ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• › ‹…Â?‡–Â?ƒ•–‡”Ċ…‘Â?ÄŠÂ?š Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
23
MĂšSICA
Marcus recuerda a The Band
FOTO: ESPECIAL
El libro aborda algunas de las bandas de mayor importancia en la escena americana
ÄŚ baterista de The Band
F
inalmente, la editorial espaĂąola Contra ha reeditado Mystery Train. ImĂĄgenes de AmĂŠrica en la mĂşsica rock and roll de Greil Marcus, libro de artĂculos periodĂsticos alrededor de diversos personajes medulares que han aportado canciones de gran valĂa en estilos musicales como el blues, el funk, el rock and roll y el rock. Una obra que a la par de Rastros de carmĂn, editada en la colecciĂłn Argumentos, por Editorial Anagrama, representan los dos tĂtulos mĂĄs importantes de este escritor estadounidense que ha inspirado su reconocida obra ensayĂstica a partir de su incurable pasiĂłn por la mĂşsica popular. En sĂ, Mystery Train, cuyo tĂtulo alude al Ăşltimo sencillo que Elvis Presley grabara para el mĂtico sello Sun Records, una composiciĂłn original de Herman Parker y Sam Phillips, que ademĂĄs inspirĂł el tĂtulo de la fantĂĄstica cinta homĂłnima de Jim Jarmusch, aquella en la que actĂşa Joe Strummer, el fallecido lĂder de The Clash, comprende seis artĂculos de largo alien-
24 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
to, cada uno a partir de una figura determinante de la mĂşsica popular norteamericana: HarmĂłnica Frank, Robert Johnson, Elvis Presley, Sly Stone, Randy Newman y The Band. Seis clĂĄsicos de los cuales la mayorĂa han fallecido; todos ellos personajes de culto que en su momento aportaron su granito de arena al desarrollo de la mĂşsica del paĂs que continĂşa teniendo la hegemonĂa en este renglĂłn artĂstico. De ellos, sĂłlo Newman continĂşa activo, no obstante el peso de su legado sigue apasionando a propios y extraĂąos como un objeto de estudio que sin duda tiene en este tĂtulo uno de sus acercamientos mĂĄs rigurosos y logrados. Me llama especialmente la atenciĂłn que Marcus haya puesto la mira en The Band, el quinteto que integraron entre 1967 y 1976, el baterista Levon Helm, el guitarrista Robbie Robertson, el bajista Rick Danko, el tecladista Richard Manuel y el organista Garth Hudson, los mismos que dieron vida a dos ĂĄlbumes que se consideran medulares en el rock de raĂces, es decir el rock con fuertes conexiones al folk, el blues y la mĂş-
ENRIQUE BLANC MelĂłmano y crĂtico musical
sica country: Music from Big Pink, su debut, de 1968, y The Band, de 1969. Con esta reflexiĂłn hacia el trabajo de The Band, Marcus hace justicia a uno de los grupos de rock mĂĄs solventes e inspirados de la dĂŠcada de los sesenta, banda de apoyo tanto de Hank Williams Jr., en un principio se llamaron The Hawks a propĂłsito de ello, y de Bob Dylan, con quien grabaron, ademĂĄs de un ĂĄlbum en vivo, dos discos imperecederos en el inventario del autor de “Like A Rolling Stoneâ€?: The Basemente Tapes y Planet Waves. No hay que olvidar que el propio Marcus publicĂł tambiĂŠn una profunda investigaciĂłn sobre la grabaciĂłn de la cĂŠlebre tonada, su proceso de grabaciĂłn y el contexto del ĂĄlbum que la contenĂa, Highway 61 Revisited, titulado precisamente Like A Rolling Stone. Bob Dylan en la encrucijada, y publicada en castellano por la editorial Global Rhythm. “Big Pink en conjunto, y quizĂĄ tambiĂŠn aquello que mejor ha expresado The Band a lo largo de los aĂąos, parece encajar en sus modestos versos. El hombre que los vive se siente parte de la multitud y le hace muy feliz perderse en la misma, pero siempre se reconoce en cualquier persona con la que se cruza y por ello sale de sĂ mismo y se inscribe en el mundo. De esa paradoja procede su vitalidadâ€?, escribe Marcus sobre el legendario quinteto, el mismo que llevĂł al gran cineasta Martin Scorcese a incursionar en el documental, acicateado por la idea de capturar en celuloide el que serĂa el Ăşltimo concierto del grupo con todos sus integrantes originales en la renombrada cinta The Last Waltz. La reediciĂłn que la editorial Contra ha hecho de Mystery Train, es la versiĂłn corregida y aumentada que el propio Marcus revisĂł en 2008. La editorial espaĂąola, cuyo vasto catĂĄlogo recientemente se distribuye en MĂŠxico, ha reimpreso otra serie de libros de igual manera recomendables en el campo del periodismo musical, entre los que destacan Lost In Music del britĂĄnico Giles Smith, Energy Flash de Simon Reynolds; La chica del grupo, la autobiografĂa de la bajista Kim Gordon, otrora parte de Sonic Youth y La historia del rock and roll en diez canciones del propio Marcus.
MÚSICA ›CONCIERTOS
De todo un poco
FOTOS: CORTESĂ?A
El festival musical Holywakamoly comienza el sĂĄbado con proyecciĂłn de pelĂculas y una exposiciĂłn fotogrĂĄďŹ ca
SHAVE THE PLANET ‡• Žƒ Â?ž• ”‡…‹‡Â?–‡ Â’Â”Â‘Â†Â—Â…Â…Â‹Ă˜Â? †‡ Žƒ ÂƒÂ‰Â”Â—Â’ÂƒÂ…Â‹Ă˜Â? ‡•–ƒ†‘—Â?‹†‡Â?•‡
RUIDOSOS Y POLÉMICOS La banda de punk rock Guttermouth es famosa por sus letras explĂcitas y sus controvertidos puntos de vista polĂticos
— ž„ƒ†‘ ĹĽÄŚ ţŨĨŢŢ Šħ †‘Â?‹Â?‰‘ ĹŚ †‡ ‘…–—„”‡Č ţŧĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ’‹‰Â?‡Â?‹‘ ‘Â?œžŽ‡œ ŨŨČ ‡Â?–”‡ ţŨ †‡ •‡’–‹‡Â?„”‡ › ƒŽœĊ Â?†‡’‡Â?†‡Â?…‹ƒĊ Â?–”ƒ†ƒ …‘Â? „‘Ž‡–‘Č ‘„–‡Â?Ž‘ ‡Â? •—• ”‡†‡• •‘…‹ƒŽ‡•Ċ †ƒ† Â?Ă€Â?‹Â?ƒ ĹŁĹŠ ÂƒĂ”Â‘Â•ÄŠ ĝżżżŢĽţŨŌżĊ
una de las mĂĄs celebradas donde el humor y sarcasmo en sus letras fue la constante. Su producciĂłn mĂĄs reciente es Shave the planet, donde debutĂł el baterista Ryan Farrell y regresĂł el bajista fundador Clint Weinrich, asĂ como el ĂĄlbum final de Scott Sheldon. Ahora con la misma energĂa que siempre imprimen en sus shows, la banda desfilarĂĄ sus mejores temas en uno de los escenarios alternativos mĂĄs populares de la ciudad. Luis Addams Torres —
‹‡”Â?‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ’‹‰Â?‡Â?‹‘ ‘Â?œžŽ‡œ ŨŨČ ‡Â?–”‡ ţŨ †‡ •‡’–‹‡Â?„”‡ › ƒŽœĊ Â?†‡’‡Â?†‡Â?…‹ƒĊ ĝżżżŢĽţŨŌżĊ ‘Ž‡–‘• řŤŢŢ ‰‡Â?‡”ƒŽĊ ‡ ˜‡Â?–ƒ ‡Â? –ƒ“—‹ŽŽƒ• › ‡Â? —’‡”„‘Ž‡–‘•Ċ…‘Â?
FOTOS: CORTESĂ?A
Nueve discos de estudio dan forma a la trayectoria de Guttermouth, que comenzĂł por 1988 y 3 aĂąos despuĂŠs vio la luz su primer ĂĄlbum. Con Mark Adkins en la voz y uno de los fundadores, la agrupaciĂłn comenzĂł a presentarse en vivo con ĂŠxito durante la dĂŠcada de los 90, compartiendo con bandas como The Offspring; y fue justo el vocalista de este grupo, Dexter Holland, quien debutĂł su compaĂąĂa disquera con la segunda placa de Guttermouth llamada Friendly People, por 1994. AquĂ comenzaron los incidentes, cuando les fue prohibido presentarse en CanadĂĄ durante varios aĂąos por cargos de indecencia pĂşblica por desnudarse en el escenario de uno de los conciertos e incitar a los asistentes a provocar un motĂn. Esto no aminorĂł su impacto musical, entre sus siguientes placas, Musical Monkey es
En un mismo escenario se reunen mĂĄs de una decena de propuestas musicales de la regiĂłn en donde el comĂşn denominador es el talento y fuerza en el escenario. Los gĂŠneros en cambio son variados, como una oportunidad para abrir nuestros horizontes y dejarnos llevar por sus temas. El sĂĄbado tocarĂĄ el turno de Troker quien reciĂŠn termina su gira Claroscuro y aportarĂĄ un poco de jazz, Montebong aportarĂĄ su reggae fusiĂłn. Los Borders buscarĂĄn poner a bailar a la audiencia con su funk, mientras que Taco BambĂş imprimirĂĄ su reggae con mezcla de tropi folk y urban beat. La Guishi Funk sonarĂĄ con rock, jazz y funk y tambiĂŠn formarĂĄ parte la banda Choclock. El domingo el cartel estarĂĄ formado por los reconocidos Radaid, Ampersan, el trĂo Fesway, The Smoke Rings Quartet, Les Femmes De Serge, Los Matahipsters y Los Dirty Black Beans. Luis Addams Torres
TACO BAMBĂš ‹Â?˜ƒ†‹”ž ‡Ž ‡•…‡Â?ƒ”‹‘ …‘Â? •— ’”‘’—‡•–ƒ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
25
MÚSICA ›CONCIERTOS
Medio siglo de carrera El cantautor espaĂąol Joan Manuel Serrat presenta en su gira AntologĂa desordenada, lo mejor de su trayectoria en vivo El mĂşsico espaĂąol arriba de nuevo a la perla tapatĂa para cantarle con su mĂşsica a la “SeĂąoraâ€? y a la “Princesaâ€? con “Romance de Curro el Palmoâ€? y compartir su “Bendita mĂşsicaâ€? con los fieles seguidores de la regiĂłn. “Te guste o noâ€?, con 50 aĂąos de trayectoria, Serrat se ha labrado nombre en la historia de la mĂşsica romĂĄntica en espaĂąol, para algunos poetas, para otros trovador. Nos harĂĄ recordar “Aquellas pequeĂąas cosasâ€? que pasamos desapercibidos, nos alejarĂĄ de “Las malas compaĂąĂasâ€? con el eco de su voz, presentarĂĄ una “Fiestaâ€? para mostrar su “NiĂąo silvestreâ€? por medio de lĂricas. Le canta a “PenĂŠlopeâ€? como a “Esos locos bajitosâ€?, “A ese pĂĄjaro doradoâ€? y al “Pueblo blancoâ€?. “SerĂa fantĂĄsticoâ€? que aquellos que recitan cada una de sus letras acompaĂąando a la radio, replicaran su fervor esta velada y le corearan “No hago otra cosa que pensar en tiâ€?. “Como un gorriĂłnâ€? compartirĂĄ su deseo por una “Piel de manzanaâ€? o su aĂąoranza por el “TĂo Albertoâ€?, su repudio a “La aristocracia del barrioâ€? y su fidelidad a “La mujer que quieroâ€?. “Es caprichoso el azarâ€?, pero esta ocasiĂłn no hay duda, “Hoy puede ser un gran dĂaâ€? para salir a comprar los boletos y disfrutar a media semana de este talento. Luis Addams Torres — JOAN MANUEL SERRAT MiĂŠrcoles 7 de octubre, 21:00 h. AUDITORIO TELMEX. Obreros de Cananea 747, col. Villas de los Belenes, Zapopan. T/3834-7606. Boletos: $300 a $1,500. De venta en taquillas y en Ticketmaster.com.mx
PARA HOYY 26 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
cuenta con 37 discos de larga duración y 12 EP´s
2 de octubre, 14:00 h. ROJO CAFÉ. Guadalupe Zuno 2027, entre Marsella y Chapultepec, col. Lafayette. El músico se presenta dentro de su gira Nuevos Vientos.
3 de octubre, 12:00 h. CENTRO CULTURAL ANDRÉ BRETĂ“N. Juan Manuel 175, Centro Guadalajara. Banda de mĂşsica sicodĂŠlica con raĂces mexicanas.
Ĺľ 3 de octubre, 21:00 h. BMLS SHOW CENTER Ă vila Camacho 1567, esq. Enrique DĂaz de LeĂłn Boletos $320 general, $450 VIP De venta en: Ticketmaster.com.mx
FOTO: CORTESĂ?A
MÚSICA ›CONCIERTOS
es una de las bandas que participan para recordar esta signiďŹ cativa fecha
ROCK PARA NO OLVIDAR Cuatro bandas tapatĂas se unen para una noche de rock y remembranza repertorio 2 discos y presentarĂĄn su nuevo sencillo. Le sigue en el cartel Cherry Strike, quienes lanzaron su primer EP en el 2009 y para el 2011 ya habĂan sido teloneros de bandas legendarias como Skid Row y Guns N´ Roses en sus presentaciones en nuestro paĂs. El cartel se ha completado con Shelby, banda de Hard rock que acaba de cumplir 9 aĂąos juntos, y Eco Sonoro, agrupaciĂłn de covers para todo evento. Gabriela MuĂąoz
4 de octubre, 12:00 h. C3 STAGE. Av. Vallarta 1488, col. Lafayette 5ta ediciĂłn del festival. ParticiparĂĄn 20 bandas, entre ellas Miss May I y Beneath The Horror. Boletos $200 2 por uno. De venta en taquillas.
8 de octubre, 22:00 h. BAR AMÉRICAS. Av. AmÊricas 959 esq. López Mateos, Torre AmÊricas. El DJ y productor neoyorquino visitarå Guadalajara.
8 de octubre, 21:00 h. CASA MUSA Av. LapislĂĄzuli 2581, entre Islote y Litoral . El originario de Sinaloa, el trovador ofrecerĂĄ un concierto en el que interpretarĂĄ temas de su autorĂa.
FOTO: CORTESĂ?A
El 2 de octubre de 1968 marca una fecha inolvidable en el imaginario colectivo mexicano, ya que es una muestra fehaciente de brutalidad, injusticia y abuso de poder. Como ciudadanos de cualquier paĂs, no podemos perder la memoria. Las manifestaciones artĂsticas sirven para no olvidar y para pensar que otras formas de vida son posibles. El rock, que desde siempre ha tenido una actitud de disidencia, busca demostrar que sigue presente en la cultura y en el pensamiento de la sociedad. Este viernes, 4 bandas de rock tapatĂas se unen en un show al que han titulado “2 de octubre no se olvidaâ€?, frase que se ha convertido en voz del duelo nacional. La primera banda que se dio a conocer de la alineaciĂłn fue Sonora, agrupaciĂłn que ya tiene en su
— 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA ‹‡”Â?‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡Č ŤŢĨŢŢ ŠĊ ÄŠ Av. Manuel AcuĂąa 396 esq. AgustĂn de la Rosa. T/1231-3187. Boletos: $100. De venta en Moto ‹Â?‰• Â‹Â˜Â‡ÄŚ ‘–‘ ‹Â?‰• ƒ•Š‹Â?‰–‘Â? › ”‘Â?—•‹…Ċ
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
27
GASTRONOM�A ›RESTAURANTES
Wi-Fi
Estacionamiento
Ciclopuerto à rea para niùos Rampa para discapacitados Àrea para fumar
FOTO: PLANTA BURGUER
Valet Parking Se permiten mascotas Pago en efectivo Aceptan tarjetas de crĂŠdito
es una mezcla de carne especial molida de sirloin, chorizo, queso, lechuga, cebolla y jitomate
ClĂĄsicas con un sabor a modernidad Con apenas un par de meses, Planta Burguer ofrece una experiencia Ăşnica
H
ay lugares que a primera vista es difĂcil identificar el secreto que guardan entre sus parrillas y hornos, lugares que no develan los sabores ni los olores, quizĂĄ, porque saben que caerĂamos en el influjo de su cocina. Uno de ellos es Planta Burguer, restaurante con un solo objetivo, preparar las mejores hamburguesas en Guadalajara.
28 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
AquĂ no hay grandes pretensiones en el mobiliario, a pesar de que la decoraciĂłn tiene muy buen gusto. Ofrecen un servicio lleno de calidez y un sabor Ăşnico en sus hamburguesas. Nosotros llegamos por mera casualidad, y apenas lo hicimos nos ofrecieron su menĂş de bebidas. Nos decidimos por el tradicional jugo de mango y agua del dĂa. Antes de ordenar nos explicaron que todas las hamburguesas se preparan con brioche artesanal y no el pan comer-
cial que usualmente se elige en la ciudad. Elegimos la Tremenda, que es una mezcla de carne especial molida de sirloin, chorizo, queso, lechuga, cebolla y jitomate. Y sĂ, como su nombre lo dice, el tamaĂąo de la hamburguesa es tremendo, pero su sabor no se queda atrĂĄs, pues la carne llega jugosa y en el punto exacto. AdemĂĄs, cada platillo se acompaĂąa de papas en gajo, generosas y fritas en ese momento, o ensalada de lechuga. Ahora que si te gustan las hamburguesas pero no quieres consumir carne, la opciĂłn es que ordenes la de portobello. Y si aĂşn quedas un espacio para el postre, no debes irte sin probar las Oreos fries con nieve para cerrar una experiencia Ăşnica. Gerardo Esparza — PLANTA BURGUER H: M-D, de 14:00 a 22:00 h. NicolĂĄs Puga 40, casi esq. avenida La Paz. T/1909-3084. PRECIOS: Hamburguesa Tremenda $73, ClĂĄsica 60, Portobello $60, Bebidas $12, Oreos fries $47 PORMENORES:
GASTRONOM�A ›RESTAURANTES
Helada tentaciĂłn
FOTO: LUIS ADDAMS
LA PIZZA AL PASTOR ‡• —�ƒ †‡ Žƒ• …‘�„‹�ƒ…‹‘�‡• “—‡ –‡ •—‰‡”‹�‘•
ESPECIALIDADES MEXICANAS En Pino and Bush disfruta de la pizza en sus bancas del exterior o llĂŠvala a casa para compartir Entre las mĂşltiples opciones de pizza en la ciudad nos encontramos con ĂŠsta que tiene algunas especialidades para variar nuestro menĂş. Nosotros probamos la de Al Pastor, que como su nombre reza, incluye carne de ese tipo sobre piĂąa y cebolla. Es de horno pero queda crujiente, y se nota la calidad de sus ingredientes. TambiĂŠn encontrarĂĄs la Margarita con jitomate, albahaca y aceite de olivo; la Mexicana lleva pimiento, cebolla, chorizo, jalapeĂąo, mientras que la ranchera es de jamĂłn, cebolla, jalapeĂąo. Si prefieres una opciĂłn vegetariana, lleva pimiento, cebolla, elote, champiĂąones. La MediterrĂĄnea la preparan con pepperoni, champiĂąones, aceituna negra y pimiento, o si prefieres algo mĂĄs tradicional, la Italiana lleva
Se trata de una mezcla frapĂŠ con diversos sabores a elegir, que tiene al fondo las deliciosas esferas de tapioca, esa fĂŠcula granulada que entre sus beneficios se menciona el alto contenido en vitaminas y minerales, recomendada para personas con acidez o gastritis, asĂ como aquellos intolerantes al gluten. Puedes escoger los ingredientes o pedir alguno de sus Boba Premium, entre los que se encuentra el Pantera Rosa, frapĂŠ elaborado con yogurt y rosas con lichi, o el Doble chai con tĂŠ verde, chai y una mezcla de casa. El Cookies and cream se prepara con chocolate blanco y galletas Oreo, nosotros probamos la Berry Extreme que incluye blueberry, fresa y frambuesa, una combinaciĂłn refrescante. BERRY EXTREME …‘Â? ˆ”‡•ƒ › ˆ”ƒÂ?„—‡•ƒ AdemĂĄs, te proponen apoyar la ecologĂa al ofrecerte envase de vidrio con un costo extra muy bajo, que te darĂĄ descuento al llevarla en tu siguiente visita. Nosotros agradecimos tambiĂŠn que el chico del mostrador nos explicĂł cada detalle de lo que encontrĂĄbamos en el menĂş, algo importante para aquellos que buscan probar nuevas opciones dulces en la ciudad. Luis Addams Torres — Ĩ Ä˝ ÄŚ †‡ ţżĨŢŢ ƒ ŤţĨŢŢ ŠĊ ƒÂ?—‡Ž Â…Â—Ă”Âƒ ŤōŪŌČ …‘ŽĊ ”ƒ†‘• ”‘˜‹†‡Â?Ä˝ Â…Â‹ÂƒÄŚ ƒ —Â? ’ƒ” †‡ …—ƒ†”ƒ• †‡ Žƒœƒ ‡””ƒÂ?‘˜ƒĊ Ĩ ‘„ƒ ”‡Â?‹—Â? řŌŪ
pepperoni, aceituna, cebolla, aceite de oliva y orĂŠgano. Todas las opciones en especialidad llevan doble queso. Tiene una salsa de casa, y entre otras opciones para degustar encontrarĂĄs calzone, papas a la francesa, espagueti a la boloĂąesa, alitas, asĂ como refrescos. Cuentan tambiĂŠn con promociones y paquetes para las reuniones con amigos o la familia. Luis Addams Torres — ÄŒ Ĩ Ä˝ ÄŚ †‡ ţżĨŢŢ ƒ ŤŤĨżŢ Š › †‡ ţżĨŢŢ ƒ ŤţĨżŢ ŠĊ ƒÂ?—‡Ž Â…Â—Ă”Âƒ ŤōŊŧĽ ƒ —Â?ĥ …—ƒ†”ƒ• †‡ Žƒœƒ ‡””ƒÂ?‘˜ƒĊ ĝżŨŌţĽţŊŤţ żŨŌŢĽŤţżŌ Ĩ ‹œœƒ ‡•’‡…‹ƒŽ‹†ƒ†‡• …Š‹…ƒĨ řŊŤČ Â?‡†‹ƒÂ?ƒĨ řţţŌČ ‰”ƒÂ?†‡Ĩ řţŧŤČ ˆƒÂ?‹Ž‹ƒ”Ĩ řţŊŧ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
29
FOTO: LUIS ADDAMS
Boba Pioca te ofrece frapĂŠ de sabores con tapioca, un postre fresco para la tarde
GASTRONOMĂ?A
La tendencia Pop-up
FOTO: DANIEL MUĂ‘OZ
El restaurante Magno Brasserie ofrece cenas bajo este concepto conocido ya en ciudades como Nueva York y Londres
obedece a una regla: su cocina atiende el sabor y la estĂŠtica
Y
o no sĂŠ (ni podrĂa saber) cuĂĄntos inicios coinciden en un mismo sitio, porque la intimidad de estas historias han ido medrando hasta conseguir su concreciĂłn. Lo cierto es que inician y van a su destino. Algo tan grato no puede ser construido si antes no fue un sueĂąo. Desde hace dos aĂąos Ana Karen del RĂo y Paul Bentley bosquejaron Magno Brasserie; el mismo lapso que mi amiga Claudia Becerra y yo llevamos recorriendo diversos restaurantes de la ciudad por el simple placer de comer y platicar. De tal modo que cuando vi anunciadas en Facebook una serie de cenas bajo el concepto “pop-upâ€?, rĂĄpido reservĂŠ mesa.
30 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
El fenĂłmeno del pop-up restaurant (restaurante emergente, por ser literal o bien “huidizoâ€? por ser fiel al concepto) es una tendencia conocida en ciudades como Nueva York o Londres desde hace algunos aĂąos. Magno realizĂł cuatro menĂşs pop-up en la obra negra de sus instalaciones para explorar preferencias y atender mejoras. El restaurante olĂa a edificio inhabitado; olor que con el uso, el mucho uso, quĂŠ bueno, sĂłlo quedarĂĄ en el recuerdo de quienes asistimos a la pre-apertura. Ana Karen, amable y serena, se acercĂł a nuestra mesa para explicarnos su filosofĂa y proyecto gastronĂłmico, la cual queda seĂąalada en los sellos del menĂş: Devoted to
haute cuisine, o sea, la cocina que atiende el sabor y la estĂŠtica. AdemĂĄs platicamos acerca del panorama gastronĂłmico de la ciudad (conoce el ambiente de eso no hay duda) y opinamos, junto con ella, que es momento de que Guadalajara se ubique como una ciudad competitiva en el aspecto culinario. Lugares como ĂŠste la lanzan a ello. DespuĂŠs de la explosiĂłn llega el momento de reconstruir con razĂłn y a conciencia. Como aperitivo recibimos un Pamplemousse de tequila y tomillo. Claudia pronto seĂąalĂł la similitud con las cazuelitas tlaquepenses y me recomendĂł deshojar el tomillo para A potenciar su sabor. Des puĂŠs llegĂł un rillette de DANIEL MUĂ‘OZ cerdo —la charcuterĂa GastrĂłlatra de es artesanal y realizada sombrero en casa— con ensaladilla de aceitunas y pepinillos, los cuales robustecĂan el sabor de la cerveza que lo maridaba. SiguiĂł una reinterpretaciĂłn de la ensalada Waldorf con kohlrabi, purĂŠ de pasas y suero de roquefort. Siempre perseguimos el cordero y el pato: esa noche ambos estaban presentes: Papardele de pato (para mĂ uno de los mejores de la noche) y TrĂo de cordero (terrina, costilla y filete) con un purĂŠ de berenjena quemado que en verdad me gustĂł. JesĂşs Escalera (La PostrerĂa) se encarga de los platos postreros: una paleta helada de sandĂa como pre-postre, un tatin de pera montado con preciosismo y un helado de canela exquisito. Y para que nada falte, aunque me faltĂł el cafĂŠ, unas pequeĂąas lionesas de cardamomo. Ser testigo de los comienzos da una sensaciĂłn Ăşnica. A lo largo de la cena veĂamos a los cocineros fotografiar los platillos que aparecerĂĄn en la carta una vez que abran. Al despedirnos Ana Karen nos recordĂł su intenciĂłn: ofrecer buena comida a precio justo. Al cabo eso es una brasserie.
GASTRONOMÍA ›RESTAURANTES
COCINA SENCILLA Y SABROSA
FOTOS: GABRIELA ACOSTA
Café Montenegro es un espacio tranquilo en el que puedes pasar una tarde de charla con un café o bien, elegir entre sus ensaladas y baguettes para satisfacer tu hambre y antojo
BAGUETTE DE JAMÓN SERRANO
En diversos lugares de la ciudad encontramos baguettes y ensaladas, sin embargo siempre existen aquellos establecimientos en los que se esmeran más y ofrecen en sus sencillos platillos un toque diferente que deja conquistado el paladar de cualquiera. Así pasó en nuestra visita a Cafe Montenegro. El lugar es pequeño pero acogedor, las mesas son de madera y en su decoración incluyen plantas naturales y pequeños detalles que hacen ameno el espacio; además en lasdos calle en la que se ubica el tráfico vehicular es ligero, por lo que la estancia se disfruta. Cuando llegas de inmediato se siente la calidez con que el personal atiende y la disponibilidad para platicarte sobre el menú si es que no sabes qué pedir. Luego de ver su oferta, nosotros decidimos probar el baguette de jamón serrano con mermelada de pera, acompañado de lechuga, queso gouda y queso azul, el contraste de sabores y texturas es muy rico, aunque si los sabores fuertes no son de tu agrado te recomendamos que pidas el de jamón serrano, éste lleva queso gouda, jitomate y albahaca. Lo que más nos gustó fue el pan, su apariencia simula ser un bolillo salado, pero su consistencia al comerlo es más blanda. En cuanto a bebidas, hay té, tisana, refrescos y sodas. Si llegas cuando el sol está en su apogeo, te sugerimos que pidas una tisana fría de frutos rojos o la de manzana con arándano; ya por la noche la sugerencia es un té caliente o una de las variedades de café con las que cuentan. Deja que la tarde te sorprenda en este tranquilo lugar, ideal también si buscas un espacio con poco ruido pero ventilado. Gabriela Acosta — 2 ŦŦŢĦ Ħ ĩ ĩ ĻţūŪťĽŦŨūŢ Ĩ Ø řŪūĦ Ø řũūĦ řťŢĦ řŤŢ Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
31
DE NOCHE
Fruto de la experiencia humana Tras una exitosa temporada en la Ciudad de MĂŠxico, Amores paralelos llega a Guadalajara
ÂżCĂłmo naciĂł el proyecto? NaciĂł porque en cartelera no hay ningĂşn montaje que hable de una historia de amor entre dos chicas, y creemos que es un pĂşblico un poco olvidado, porque sĂ hay teatro gay pero muy enfocado en los hombres, nada para las mujeres. Ya tenĂa la idea, pero no se habĂa presentado la oportunidad, y despuĂŠs todo se dio de forma muy casual. ÂżQuĂŠ te interesa expresar con esta obra? Primero: El que ambos personajes estĂĄn totalmente asumidas como lesbianas, no estĂĄn “en el clĂłsetâ€? y son muy femeninas. Segundo: Que
32 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
FOTOS: CORTESĂ?A
D
os jĂłvenes mujeres se encuentran afuera de la Cineteca: una fue a paliar su soledad recordando el pasado, la otra es inexperta en todos los sentidos. Llueve, hace frĂo, es de noche, ambas buscan compaĂąĂa, consuelo, amistad, quizĂĄs un cafĂŠ. Un absurdo pretexto es suficiente para iniciar una conversaciĂłn, para acercarse y, aunque las desconocidas pueden ser un peligro, tambiĂŠn son un misterio. Mariana es curiosa, abierta, no tiene inhibiciones pero sĂ unas enormes ganas de conocer el mundo. Muyal es reservada y cautelosa, pero se abre a una nueva oportunidad, se atreve a entrar al juego de la seducciĂłn. Ésta es la trama de la puesta en escena Amores paralelos, que luego de una exitosa temporada en la Ciudad de MĂŠxico, llega hoy a Guadalajara para ofrecer dos funciones en el Foro Periplo. Escrita y dirigida por Lau MirandĂŠ, egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes, la obra de toques minimalistas, con muy pocos elementos escenogrĂĄficos y con una historia que se creĂł a partir de improvisaciones, es el testimonio de las altas y las bajas en una relaciĂłn lĂŠsbica. “Se trata de una puesta en escena bien hecha, con actrices de gran capacidad. Es un montaje honesto, fruto de la experiencia humana, que puede llevarlos de la risa al llanto, a la identificaciĂłn y lo que es mĂĄs importante, a la reflexiĂłn de las relaciones de pareja de manera generalâ€?, explica MirandĂŠ.
protagonizan la puesta en escena
OMAR GĂ“MEZ Ampliando tu panorama
el amor no es suficiente para mantener una la semana. Conseguir 7 meses seguidos en un relaciĂłn, que hay otros factores que pueden foro como en el que estamos, es un ĂŠxito. afectar esa relaciĂłn y que se tienen que arreglar para mantenerla “sanaâ€?. Tercero: Cada perso- ÂżPor quĂŠ decidieron traer Amores paralelos a na es responsable de sĂ misma, no puede dejar Guadalajara? su felicidad en manos de otra, que debe decidir Creemos que traer este tipo de obras con esta por ella, por su salud fĂsica y emocional. Cuar- temĂĄtica puede ser atractivo para la gente, pues to: En las relaciones de pareja, nunca se puede no se limita el pĂşblico, ya que vemos en escena asumir, siempre se debe respetar a la otra per- un hecho que habla de condiciĂłn humana. Adesona, en sus decisiones, en su vida mĂĄs, con este montaje queremos personal y en cĂłmo decide vivir. AMORES PARALELOS aportar un granito de arena para VIERNES 2 DE hacer visible esta parte de la poblaÂżEs tu primer trabajo con esta OCTUBRE, 19:15 ciĂłn, visibilizarlas como seres hutemĂĄtica? Y 21:00 H. manos comunes y corrientes y SĂ, Amores paralelos es un parteFORO PERIPLO abrir un poco la intimidad de una aguas en la vida profesional de PRISCILIANO pareja de mujeres, que es igual a todos los que participamos. SĂ NCHEZ 790 cualquier otra. CENTRO $180 ÂżCĂłmo ha sido la respuesta del ÂżPor quĂŠ la gente no debe pĂşblico capitalino? perderse la obra? Estupendo. A la gente le encanta la obra, 7 Porque es divertida, entraĂąable y hecha con el meses de localidades agotadas dicen mucho en corazĂłn, y porque sabemos que esta puede ser una ciudad donde hay tanta oferta teatral y la punta de lanza para que se hagan mĂĄs obras donde se estrenan un promedio de 10 obras a con este tipo de temĂĄtica.
DE NOCHE ›BARES
Guía GASTROBARES AGGIOS AGELOS Andador 20 de Noviembre 356, Zapopan. T/3833-1131. H: L-D, de 9:30 a 00:00 h. Taberna griega. Aceptan tarjetas. Terraza para fumadores. Fácil acceso para discapacitados. BAREZZITO -Manuel Acuña 3184, dentro de Plaza Atelier, nivel 2. T/38133769. H: L, de 10:00 am a 17:00 h. Ma a S, de 20:00 a 3:00 h. Música pop en vivo. Cocina japonesa. Aceptan tarjetas. Estacionamiento y valet parking. Fácil acceso para discapacitados. Terraza para fumadores. Facebook: Barezzito Guadalajara. -La Gourmetería. Av. López Mateos Sur 1710-A, colonia San José del Tajo, enseguida de Palomar, Tlajomulco de Zúñiga. H: L-D, de 19:00 a 4:00 h. Sushi-bar-música. Coctelería y música en vivo, un dj y un grupo de covers. Aceptan tarjetas, wi-fi, área para fumadores CASA MADERO Madero 635, por Federalismo, frente a Mansión Magnoia. T/3613-4684. H: Mi-S, de 19:30 a 1:00 h. Una casa antigua remodelada. Entradas como el Harry’s Portobello (el hongo se rellena de queso azul, reducción de Oporto y arúgula), robalo fresco envuelto con una costra de tocino sobre una cama de ratatouille. Cocteles o vino por copeo, cervezas. Pronto tendrán música en vivo. Aceptan tarjetas, wi-fi, área para fumadores, valet parking COCHÓN General Coronado 15-A, entre Morelos e Hidalgo. T/3825-2864. H: Ma-S, de 14:00 a 1:00 h. D, de 13:00 a 18:00 h. Facebook: CochonMx. Planchettes (montaditos con diferentes carnes), cerdo, trucha salmonada, filete de res, pulpo y portobello con espárragos, chimichurri, pimientos fritos o mermelada de tocino. Wi-fi, estacionamiento, área para fumadores. Sólo efectivo. P/p: $100 CON (TENEDOR) Avenida Providencia 2840, entre Alberta y Rubén Darío, Colonia Providencia. T/3817-8567. H: L-S, de 8:00 a 1:00 h. D, 8:00 am a 14:00 h. Gastrobar. Cerveza de barril y carta de vinos. Cocina fusión. Platos al centro. Aceptan tarjetas. Rampa para discapacitados. Wi-fi. Facebook: CON (tenedor). KÖLSCH Av. de la Paz 2123, entre Marsella y General San Martín. Colonia Americana. T/3615-5008. H: L-S, de 18:00 a 3:00 h. Gastro-
DRY MARTINI pub. Rock británico y alternativo. Terraza para fumadores. Aceptan tarjetas. Estacionamiento. Ciclopuerto. Wifi. Facebook: kolshpub Twitter: @kolshpub MASSTROBAR Carretera Guadalajara-Morelia 5550, colonia Los Gavilanes, Tlajomulco de Zúñiga. T/12570826. H: J-S, de 19:00 a 23:00 h. Música de los setenta y ochenta. Aceptan tarjetas, estacionamiento, wi-fi. Pizzas y comida italiana con antipastos, ensaladas, pastas, risotto, lasaña. Frappés, sodas italianas de mora azul. El bar está disponible para fiestas privadas con promociones diarias y karaoke. Aceptan tarjetas.
KARAOKE AULLIDO BAR Circunvalación Agustín Yáñez 2461, entre Lope de Vega y Calderón de la Barca. T/1525-2438. H: Mi-S, de 19:00 a 3:00 h. Enfocado al adulto contemporáneo, ambiente bohemio. Viernes hora feliz, de 19:00 a 20:00 h. Botanas de carnes frías y tacos. Sólo pago en efectivo. LA CASA DEL ÁRBOL Leandro Valle 987. Las 9 esquinas. T/3614-2364. H: Ma-D, de 18:30 a 3:00 h. Karaoke bar y restaurante. Facebook: La Casa Del Árbol. PROTAGÓNIKO Calle 5 de Mayo 295, Zapopan. centro Histórico. T/3656-5602. H: Mi-S, de 20:00 a 2:00 h. Cuentan con escenario equipado y vestuario.
MEZCALERÍAS PARE DE SUFRIR Argentina 66, entre avenida Vallarta y Pedro Moreno. Colonia Americana. H: Mi, de 18:00 a 00:00 h. J-S, de 21:00 h a 3:00 am. Cumbias, mezcal artesanal, botanas. Sólo pago en efectivo. Facebook: Pare de Sufrir.
MICHELADAS KOME & TOMA Rusas, cerveza, papas caseras, fruta, tacos de guisos, variedad de bebidas. Aceptan tarjetas, excepto AE. -Av. López Mateos 540, a un costado de Cine del Bosque. T/3122-4715. H: L-D, de 13:00 h a 3:00am. -Cruce Av. López Mateos y Niños Héroes. H: L-S, de 10:00 am a 00:45 h.
LA VACA Colón 433, por Las Nueve Esquinas. T/1200-4075. H: L-D, de 13:00 a 1:00 h. Pantallas, “michuladas” con camarón. Estacionamiento. Sólo pago en efectivo VITOLA Botana, terraza, ambiente juvenil. -Av Ávila Camacho, esquina La Presa, frente a Tizoc. H: D-J, de 12:00 a 00:00 h. V-S, de 12:00 a 1:00 h. -Av. Lázaro Cárdenas 3294. T/3856-1040. H: L-S, de 12:00 h a 1:00 am. D, de 17:00 h a 1:00 am. Aceptan tarjetas.
INGREDIENTES: -Jugo de tres limones -1 chorrito de ginebra seca -1 chorrito de martini blanco seco -1 rodaja en media luna de limón PREPARACIÓN: Combina en un vaso mezclador con abundante hielo todos los ingredientes, sírvelo..
PARA BAILAR EL CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS Av. Chapultepec 287, esquina Lerdo de Tejada. T/3827-1262. H: Mi-S, de 21:00 a 4:00 h. Lugar 100 por ciento cubano, con show y música de la región. Miércoles, grupo de música en vivo. V-S, bailarines. Sólo pago en efectivo EL CONFESIONARIO Agustín Yáñez 2545, esquina Fransisco de Quevedo. T/36306434. H: L-S, de 14:00 h a 3:00 h. Promocion de bebidas al 2 por 1, botana de cortesía, parrilladas. Transmiten partidos de futbol, música en vivo de trovador, jazz, blues y oldies. Aceptan tarjetas, excepto AE. GRAN SALÓN CORONA Circunvalación Álvarez del Castillo 1034, Country Club. T/3817-1129. H: J-S, de 22:00 a 5:00 h. Baile de salón y grupo en vivo. La decoración transporta a la tradición de las noches de orquesta y romance. Cerveza. Cover: $50 mujeres; $70 hombres. Valet parking, aceptan tarjetas, aceptan reservaciones. LA CANDELA LATIN CLUB Av. Patria 624, entre Santo Tomás y San Luis Gonzága. T/10865221. H: Mi y J, de 21:00 h a 2:00 am. V y S, de 21:00 a 4:00 h. Fines de semana show y música en vivo a cargo del grupo Timba Habana. Clases de baile miércoles y jueves. Botellas y copeo, gastronomía cubana. Valet parking, aceptan tarjetas, área para fumadores, acceso para discapacitados, wi-fi. LA RUTINA Pedro Moreno 1540, entre Chapultepec y Marsella. T/3615-0339. H: L-S, de 19:00 a 3:00 h. Fin de semana de música en vivo con ritmos latinos. El resto de la semana, bar tranquilo con clásicos de rock. Karaoke. Aceptan tarjetas excepto AE. Ĩ Ļ Ł Ĩ œ Ł ĩ
33
OCIOSIDADES ›JUEGOS
FOTO:LUIS ADDAMS TORRES
Escape en acción viva
Ť diferentes para cada misión
En Budapest existen más de 70 empresas como Fox in a Box dedicadas a esta recreación
34 Ł
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
E
sta es una experiencia diferente y única en la ciudad, e incluso el país. Fox in a box es una empresa que se dedica a los juegos de escape en vivo, aquellos que surgieron como títulos en computadora hace 10 años que presentaban diversos cuartos donde debías descifrar los enigmas y seguir las pistas
para salir airoso. Desde hace 5 años que en Japón y Budapest, dieron el salto a la vida real, y similar al mundo virtual, te sumerges en una habitación donde los elementos que encuentras serán la clave para resolver alguna de las misiones. Si eres un poco claustrofóbico no te preocupes, las puertas no están aseguradas y puedes salir si es necesario, ya que el objetivo no es escapar, sino cumplir una misión en menos de una hora. En Guadalajara abrieron los primeros días de septiembre y cuentan con dos cuartos: un bunker de la Guerra Fría cuya misión es salvar el mundo, y un Banco Central en donde deberás perpetrar un robo al estilo La Gran Estafa para llevarte un tesoro muy brillante. Los juegos se diseñaron para equipos, pueden ser desde dos personas hasta cinco, y en nuestra visita notamos que es una opción muy interesante para integrar grupos, ya sean amigos o como dinámica laboral de recreación, debido a que este LA EXPERIENCIA FOX IN A BOX SE HA proceso permite y exige la cooperación REPLICADO EN entre todos para la PAÍSES COMO resolución de la miESPAÑA, ESTADOS sión, cada persona UNIDOS Y AHORA sacará a la luz su poMÉXICO tencial y al final lograrán vencer alguno de los records que ya se plasman en un pizarrón en este local. Al igual que en los similares en computadora, durante la misión te proporcionan pistas, cada 10 minutos puedes pedir alguna de ellas, y los encargados están supervisando desde un cuarto con monitores, en donde además se convierten en guías cuando el equipo está un poco perdido y lanzan alguna señal para avanzar. No requiere habilidades físicas y es para todas las edades, aunque se recomienda desde los 13 años para que tengan mejor rendimiento. Es divertido, interesante y deja a los involucrados llenos de satisfacción y con energía recargada al finalizar. Previo a comenzar te platican las instrucciones, al terminar se reúnen para describir lo vivido. Luis Addams Torres — FOX IN A BOX Libertad 1920 piso 2, a unos pasos del Consulado Americano. T/331502-4638. gdl@foxinaboxmexico.com. Precio por persona: Desde $300
OCIOSIDADES ›RECORRIDOS
La Primavera a fondo
COLOMOS DE NOCHE
Durante 6 horas recorrerĂĄs el Bosque de la Primavera
— ‹˜‡”•‘• Â†Ă€ÂƒÂ•ÄŚ ŤţĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ‘•‘– řŊŧĊ †ƒ† Â?Ă€Â?‹Â?ƒ ĹŁĹŚ ÂƒĂ”Â‘Â•ÄŠ Â?ˆ‘”Â?‡•Ĩ ĝżżţōōţĽŨŢŪŊ ‘ ƒ Â–Â”ÂƒÂ˜ÂąÂ• †‡ •—• ”‡†‡• •‘…‹ƒŽ‡•Ċ
FOTOS: CORTESĂ?A
QuizĂĄ en mĂĄs de alguna ocasiĂłn has visitado el Bosque de la Primavera, sin embargo ĂŠsta vez el Grupo MontaĂąista el Colli A.C. hace la invitaciĂłn para que lo explores de una forma diferente, para que conozcas mĂĄs a fondo este pulmĂłn, sus conĂferas, robles y su rĂo. Durante 6 horas recorrerĂĄs en grupo esta extensiĂłn de bosque, y en ese lapso habrĂĄ dos pausas para que te alimentes. Los asistentes deberĂĄn llevar dos comidas, agua, impermeable, lĂĄmpara, gorra, botiquĂn personal y cĂĄmara fotogrĂĄ- DIVERSIDAD DE FLORA ˜‡”ž• ‡Â? Žƒ …ƒÂ?‹Â?ƒ–ƒ fica, para que captures los paisajes y la vista que tendrĂĄs desde la torre II. Ocio —
‘Â?‹Â?‰‘ ĹŚ †‡ ‘…–—„”‡Č ŊĨżŢ ŠĊ ƒŽ‹†ƒ V ÄŠ
Â—Ă€ÂƒÄ¨ ƒ–”‹…‹ƒ ‘”ƒ ƒŽ‰ƒ†‘ ĝżŪŤŊĽŢŤōŪ
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
35
OCIOSIDADES ›PARQUES
TERROR EN EL PARQUE
FOTO: CORTESĂ?A
Atracciones extremas dispuestas para asustar a los tapatĂos en Terror Grounds
encontrarĂĄs en este parque de diversiones
Llega el mes del terror y los 7 ATRACCIONES DIFERENTES: escalofrĂos que terminan con la celebraciĂłn del Halloween y el DĂa de los Muertos, y para ‘””‘” Â”ÂƒÂ‹ÂŽÄŚ es el primer contacto al divertirse con sustos y mucha parque, el ingreso con sorpresas que adrenalina, podremos disfruanticiparĂĄn el resto de las atracciones. tar del Terror Grounds. Este ÂŽÂƒÂ—Â•Â–Â”Â‘Â’ÂŠÂ‘Â„Â‹ÂƒÄŚ un laberinto donde deparque de diversiones temĂĄtico berĂĄs encontrar la salida mientras eres es diferente a otros al ubicarse asediado por monstruos. a campo abierto, bajando por ƒÂ?‹… ‘—•‡Č en este laberinto hay una la barranca, algunas de las familia muerta que cobrarĂĄ la vida del atracciones son cabaĂąas abanque intente entrar a su antiguo hogar. donadas que fueron adapta ‡˜‡” Â?‰‹Â?‰ Â‡ÂƒÂ†Â‘Â™ÄŚ deberĂĄs encondas. Los visitantes descendetrar la mayor cantidad de monedas para rĂĄn al parque por medio de un poder escapar. tractor con un remolque, y ese ‘Â?„‹‡ ƒÂ?†Č un gotcha extremo contra camino estarĂĄ ambientado zombies y monstruos. tambiĂŠn. Los menores de edad —”˜‹˜ƒŽ ƒÂ?Â’ÄŚ corre por tu vida antes deberĂĄn ser acompaĂąados por que los zombies te quiten un lazo que un adulto, se recomienda llellevarĂĄs en la cadera o serĂĄs su prĂłximo var ropa cĂłmoda y botas para alimento. recorrer sin problema sus 10 Â?† ‘—–‡Č el ďŹ nal del trayecto con dimil metros de camino. versas sorpresas. Adicional a los juegos planeados durante el recorrido, encontrarĂĄs venta de souvenirs y zona de comida y descanso. Para tener una mejor experiencia es necesario respetar el reglamento interno, que deberĂĄs imprimir, firmar y presentar a tu llegada, que en resumen pide respeto a quienes laboran y al parque. Luis Addams Torres — TERROR GROUNDS Del 1 de octubre al 2 de noviembre. H: J-D, de 19:00 a 1:00 h. Camino a la Barranca de Oblatos s/n, a un costado del ediďŹ cio de SecretarĂa de Seguridad Ciudadana. Boleto $50 a $600, consulta los paquetes en sus redes sociales
36 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
OCIOSIDADES ›FESTIVALES
FOTO: CORTESĂ?A
EL ARTE EN AUTLĂ N
MARIANA MOTOKO ‡• —�ƒ †‡ Žƒ• ƒ”–‹•–ƒ• ‹�˜‹–ƒ†ƒ•
GRĂ FICA EN PAPEL Y EN LA PIEL
Por tercera ocasión se realiza el Festival de las Artes Nocheztli, que reúne a exponentes musicales como San Juan Project, La Sonora Dinamita, Lavinia Negrete, Los Tres Tenores, Jazztas y el Ballet Autitlån. —
‡Ž Ť ƒŽ ĹŚ †‡ ‘…–—„”‡Č †‡ ţŪĨŢŢ ƒ ŤżĨżŢ ŠĊ ÄŚ —–ŽžÂ? †‡ ƒ˜ƒ””‘Ċ Â?–”ƒ†ƒ ÄŠ
En el bazar podrĂĄs obtener ilustraciones impresas originales de autores de Jalisco Esta es la segunda ediciĂłn donde encontrarĂĄs por una parte, un bazar de ilustraciones, donde talentos emergentes y de trayectoria pondrĂĄn a la venta trabajos impresos seleccionados por una convocatoria abierta, y por otro lado artistas de la regiĂłn y forĂĄneos, quienes colaborarĂĄn con los tatuadores Adolfo Guerra y Erick Cuevas “Raptorâ€? para aquellos que prefieran plasmar su diseĂąo en la piel. En los ilustradores se incluye a Max Ammo, Andrea BĂĄrcenas, JesĂşs BenĂtez, Daniel Berman, Chris CastaĂąeda, Carla EscareĂąo, Bolla Hiriart, Maikols, Mariana Magdaleno, Mariana Motoko, Liz Mevill, PachiclĂłn, Hilda Palafox, Luci Rod, Ben Sagols, Maru Stahl y GibrĂĄn TurĂłn. AdemĂĄs el restaurante tendrĂĄ abierto su servicio para degustar algĂşn platillo de su menĂş, que se inclina a una cocina saludable con ingredientes de productores locales, naturales y de temporada. Luis Addams Torres
16 ILUSTRADORES Y 17 ARTISTAS DEL TATUAJE ESTARĂ N PRESENTES DURANTE LOS DOS DĂ?AS
— Ĩ ‹‡”Â?‡• Ť †‡ ‘…–—„”‡Č ţŊĨŢŢ ƒ ŤŤĨŢŢ Šħ •ž„ƒ†‘ ĹĽÄŚ ţżĨŢŢ ƒ ŤŤĨŢŢ ŠĊ ÄŠ ‹†”‹‘ ĹŁĹŞĹŞĹŞÄŚ ƒ —Â?ƒ …—ƒ†”ƒ †‡ ÂŠÂƒÂ’Â—ÂŽÂ–Â‡Â’Â‡Â…ÄŚ …‘ŽĊ Â?‡”‹…ƒÂ?ƒĊ ĝţōŪŌĽŊŤŊţ Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
37
OCIOSIDADES ›FOROS
FOTO: FLICKR
MESAS
V y uso de la cannabis es uno de los temas que se discutirĂĄn
Debate completo sobre las drogas El congreso “Drogas, polĂtica y culturaâ€? busca discutir de forma profesional las drogas desde diversos ĂĄngulos sociales Cuando se vive en un paĂs como MĂŠxico o Brasil, las repercusiones de las drogas no sĂłlo se limitan a aquellos que los consumen, sino que todos nos vemos afectados en la economĂa y en la vida diaria. Las consecuencias de la guerra contra las drogas deberĂan, por ende, generar un espacio de diĂĄlogo para discutir nuevos modelos sociales que vayan mĂĄs allĂĄ de la represiĂłn y el estigma. Por esto, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en AntropologĂa Social (CIESAS), en Guadalajara, junto con la Plataforma BrasileĂąa de PolĂtica de Drogas (PBPD) y el
38 Ĺ
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
NĂşcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Psicoactivos (NEIP) han organizado el congreso “Drogas, polĂtica y cultura: Perspectivas Brasil-MĂŠxicoâ€?. Mediante conferencias magistrales y ponencias organizadas en mesas temĂĄticas, se darĂĄ la palabra a expertos mexicanos y brasileĂąos de diversas ĂĄreas como la antropologĂa, sociologĂa y polĂtica. Las conferencias magistrales serĂĄn impartidas por Henrique Carneiro, historiador e investigador del NEIP; JosĂŠ Manuel Valenzuela, quien hablarĂĄ sobre narco cultura y necro poder; Brad Burge, quien abordarĂĄ el
‡•ƒ ţĨ PolĂtica de drogas en Brasil y MĂŠxico desde la perspectiva de la funciĂłn pĂşblica. En ella, funcionarios de la Secretaria Nacional Antidrogas (Brasil) y la SecretarĂa de Relaciones Exteriores darĂĄn sus puntos de vista sobre las polĂticas pĂşblicas en relaciĂłn a las drogas. ‡•ƒ ŤĨ El uso de drogas en las AmĂŠricas. Se abordarĂĄ el tema como una tradiciĂłn milenaria en las culturas chamĂĄnicas. ‡•ƒ żĨ Drogas, violencia y seguridad: dislocaciones contemporĂĄneas. Se explorarĂĄn las transformaciones en torno a la seguridad ocasionadas por el combate a las drogas, especĂďŹ camente los casos de los autodefensas en MichoacĂĄn y las urbes de Rio de Janeiro y SĂŁo Paulo. ‡•ƒ ŌĨ NarcotrĂĄďŹ co: PolĂtica, conicto y economĂa. Las ponencias se enfocarĂĄn en la guerra contra el narcotrĂĄďŹ co. ‡•ƒ ŧĨ Drogas y prisiones: Efectos de la polĂtica de guerra contra las drogas en AmĂŠrica. Se propondrĂĄn alternativas de polĂtica criminolĂłgica y posibles soluciones a los principales problemas de las prisiones americanas. ‡•ƒ ŨĨ Drogas, salud y polĂticas pĂşblicas de atenciĂłn. Debate en torno al tratamiento de adicciones y las condiciones de los centros de tratamiento. ‡•ƒ ŊĨ RegulaciĂłn de las cannabis y otras drogas. Se abordarĂĄn los principales desafĂos y perspectivas para nuevos modelos de regulaciĂłn de drogas, tanto en MĂŠxico y Brasil, que se alejen del prohibicionismo. ‡•ƒ ŪĨ MĂŠxico y Brasil UNGASS 2016. La UNGASS 2016 (La SesiĂłn Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas) representarĂĄ una oportunidad para redeďŹ nir el rumbo de la polĂtica global sobre drogas.
problema de la falta de investigaciĂłn cientĂfica sobre los usos benĂŠficos de las drogas, y Hannah Hetzer, quien trabajĂł con la campaĂąa RegulaciĂłn Responsable, la cual regulĂł la mariguana en Uruguay. Gabriela MuĂąoz — CONGRESO “DROGAS, POLĂ?TICA Y CULTURAâ€? 5 y 6 de octubre, de 9:00 a 19:00 h. CIESAS OCCIDENTE. Alemania 1626, entre BĂŠlgica y Argentina, Col. Moderna. T/3810-4628 y 3811-6817 Entrada GRATIS
OCIOSIDADES ›HORÓSCOPOS
V Ĺ DEL 2 AL 8 DE OCTUBRE Ĺ GUSTAVO SPRAGUE ARIES Las opciones pueden ser limitadas, conviene tomar lo que surja si estĂĄ de acuerdo a las necesidades. HabrĂĄ que buscar un punto de encuentro entre lo que se quiere y lo que se puede. Ante la diversidad de experiencias, hay que aprender de todo, la enseĂąanza es continua. Estar pendiente para no ser vĂctima de las circunstancias.
CĂ NCER Compromisos en puerta exigen mayor esfuerzo y concentraciĂłn en el trabajo. SerĂĄ de ayuda valorar las prioridades. Evitar dejar las cosas para el Ăşltimo momento. Conviene cuidar las reacciones para no caer en provocaciones. La verdad debe prevalecer ante cualquier tipo de intereses. Se podrĂĄn dar nuevas realizaciones.
LIBRA Necesario dejar atrĂĄs los temores sin fundamento para lograr mayor seguridad personal. La mente debe mantenerse bajo control, se tienen que evitar fantasĂas. Lo que se realice, hay que llevarlo hasta su tĂŠrmino, dejar cabos sueltos traerĂa problemas. Estar preparado para enfrentarse a lo que la vida estĂŠ indicando.
CAPRICORNIO La sinceridad consigo mismo, va a dar una fuerza que no se tenĂa, es necesario volver a tener nuevamente plena conďŹ anza y fe en que las cosas saldrĂĄn bien. Hay que dejar en descanso algunos asuntos, mĂĄs adelante se podrĂĄn retomar. Nada puede ser mejor que uno sea autosuďŹ ciente y lo demuestre.
TAURO Conviene medirle el paso a quienes se estĂĄn manejando con intenciones poco claras. La ingenuidad de otros sĂłlo podrĂa ser aparente, el precio que a pagar se mirarĂĄ despuĂŠs y no ahora. Tener cuidado para no dar el paso que lleve a una emboscada, los intereses se deben proteger.
LEO Se requiere mayor empeĂąo para enfrentar eso que se ha pospuesto. Se necesita ver en perspectiva para adelantarse y no tener contrariedades futuras. No abrigar falsas esperanzas en las relaciones cercanas. Es mejor actuar con naturalidad para no atraer la atenciĂłn de otros. Dirigir las energĂas en puntos claves.
ESCORPIĂ“N HabrĂĄ que permanecer mĂĄs ďŹ rmemente en lo que ya se estĂĄ. Ahora se puede decir que no ha sido una vida regalada, lo que el destino ha dado, todo tiene un valor que hay que poner en primer plano. Cuando se tiene que mostrar ďŹ rme y determinante, no tentarse el corazĂłn. Es tiempo de deďŹ nir quiĂŠn gana y quiĂŠn pierde.
ACUARIO Importante no sĂłlo pretender, sino intentar en alguna medida. La perseverancia en lo que se realice es muy importante. Hay que ver lo que realmente se estĂĄ esperando de los demĂĄs, para no caer en desilusiones. Nadie va a dar mĂĄs allĂĄ de sus posibilidades reales, no todo deberĂa ser medido con el mismo rigor.
GÉMINIS La cooperación de otros es indispensable para avanzar en los planes en común. Ciertas restricciones se tienen que superar para continuar. Lo que estå costando trabajo resolver hay que valorarlo. Habrå que estar dispuesto a aprender las lecciones de la vida para no tener que repetir las mismas historias.
VIRGO Tiempo de intentar volver a tener parte de lo que se ha perdido. Evitar tomar partido en asuntos de terceros. Tener cuidado y no dar lugar a relacionarse de manera dudosa, siempre a rĂo revuelto, ganancia de pescadores. Se tiene que ver y veriďŹ car por si mismo, no hay que aislarse y abrirse a lo que ha de venir, tomarlo por el mejor lado.
SAGITARIO Alternar actividades puede ser la soluciĂłn ante las condiciones actuales. Hay que plantear proyectos de mayor alcance, el avance traerĂĄ nuevos logros, una cosa va ligada a otra. Tratar de prevenir para no caer en situaciones entrampadas. Es necesario poner en juego las habilidades en busca de mayor productividad.
PICIS El destino es el que pone las oportunidades en su justo momento, queda tomarlas o dejarlas pasar. Tal vez sĂłlo se tendrĂĄ lo que se necesita en estos momentos. Alerta para no dejar pasar las cosas cuando otros traen dobles intenciones. Los motivos para vivir la alegrĂa, se tendrĂan que buscar en otro lado.
LO QUE DESTACA EN LA SEMANA... EL VIERNES 2. Sol en conjunciĂłn con Mercurio. HabrĂĄ que empeĂąarse en ir hasta el ďŹ nal, nos podemos encontrar con que va a suceder lo que estamos esperando, poco nos tendrĂa que sorprender. Se tiene que revisar nuevamente por quĂŠ se han pospuesto decisiones, no olvidar en ningĂşn momento los motivos que uno tiene y defenderlos. EL DOMINGO 4. Luna en CUARTO MENGUANTE a las 16:06 h., en CĂĄncer. DĂa de procurar un acercamiento con quien se ha estado distanciando. Puede ser necesario hacer reajustes en la forma en que se estĂŠ conduciendo con los demĂĄs. Ante las propuestas se debe tener claro hasta donde se puede o se quiere llegar. Poner atenciĂłn en los recursos que se tienen, servirĂĄ para no excederse en los gastos. EL LUNES 5. Luna en oposiciĂłn con PlutĂłn. Tal vez no se ha demostrado lo suďŹ ciente que tan despierto puede uno estar, en ocasiones cualquier otra opciĂłn puede ser mejor a la que se estĂĄ intentando imponernos. Lo que no se tiene que perder o alterar, es la paz mental para seguir viendo mĂĄs allĂĄ de lo que se aparenta. Cuidarse de no caer en el juego del todo o nada, tambiĂŠn mantenerse mĂĄs quieto y tranquilo, no perder la conďŹ anza. EL MIÉRCOLES 7. Luna en trĂgono con Urano. La verdadera conďŹ anza es algo que otros tendrĂan que demostrar. Es un mal presagio si uno empieza a dudar en lo que ha puesto la fe. Hay que ver hasta donde uno va a poder acompaĂąar a otros, el justo momento en que todo puede cambiar. EL JUEVES 8. Venus ingresa a Virgo a las 12:29 h. Luna en conjunciĂłn con Venus. Es tiempo de ver otros puntos de vista, algunos respaldos que han llegado son verdaderos y otros falsos. Es conveniente no detenerse todavĂa si no se ha conseguido lo que se cree que se merece, la vida todo lo equilibra.
V Ĺ RaĂşl Medina
Ĩ ˆƒ…‡„‘‘Â?ĝ‘…‹‘‰†Ž ŠĨ Ĺ“ …‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒ Š‘…‹‘‡Â?Ž‹Â?‡ƒĊ…‘Â?
39
OCIOSIDADES
V Ł Ramón J. Lobo
50 Años cumplen las Fiestas de Octubre
35 Juegos de destreza habrá este año
14 Carros alegóricos desfilan para inaugurar las Fiestas de Octubre
62 Juegos mécánicos son los que podrás disfrutar en esta edición
2 Nuevas atracciones llegan al recinto ferial
40 Ł
CRÓNICAS DEL OCIO Freddy Krueger
D
espués de un ajetreado día de trabajo lo único que pensaba era en reencontrarme con mi cama, dormir hasta el siguiente día, y de alguna manera lo logré. Al siguiente día abrí los ojos sin necesidad del despertador, aún no amanecía pero yo estaba repuesto. Intenté moverme pero mi cuerpo no reaccionaba, sentía punzadas en mi cabeza, gritaba sin producir un sonido y comencé a desesperarme. Cuando pude mover mis manos un poco, fue sólo para intentar sostenerme de las cobijas ya que comencé a hundirme como si la cama
2 AL 8 DE OCTUBRE 2015
Descanso interrumpido me tragara. Esto debe ser un sueño pensé, mientras me ahogaba unos segundos por la presión que el mueble hacía para introducirme entre sus resortes y espuma. Un golpe fuerte en la espalda me regresó las sensaciones al cuerpo, y estaba justo a la mitad entre un techo suave pero impenetrable y una base de madera que no me dejaba caer al vacío. Sin embargo, el aire no me faltaba, incluso lloré y reí de la desesperación sin perder el aliento. Rasgué hasta que mis uñas se partieron y sangraron, di golpes a la madera al punto de astillarme. Me quedé inmóvil por algunas horas, días o semanas,
no tenía noción del tiempo. Vi una mano entre la oscuridad, la agarré con fuerza y poco a poco salí hacia la luz. Era mi madre con un montón de revistas porno en la otra mano, las aventó al piso y se quedó con una para mostrarme las voluptuosas chicas mientras recitaba un sermón, cerré los ojos y me tapé los oídos, y al abrirlos de nuevo había varias personas en la habitación, no muchas, de quienes no recordaba sus nombres pero sí los momentos. Y con un grito hice retumbar las paredes y di un salto al centro de la cama, esperando hundirme más allá de la base de madera.