Periodico mayo 2017 #16

Page 1

VOLUMEN 8. No.15 / Noviembre, 2017

1,454 Asistentes

al III Congreso internacional de Odontología Actual

E

n la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI se llevó a cabo por tercer año consecutivo este magno evento. Al paso del tiempo se ha cimentado como uno de los de mayor éxito. En 2016, 2017 y 2018 se sucedieron los congresos. Al principio fueron 300 asistentes, después 900 y finalmente en este 2018: asistieron mil 454. Primero fue un pequeño auditorio, hoy el

más grande. Al principio fueron tres conferencistas, hoy resultaron trece. El escenario ha sido el mismo: Centro Médico Nacional Siglo XXI de la Ciudad de México. Odontólogos mexicanos, de Guatemala, Honduras, Ecuador, Colombia y Venezuela, todos con un mismo fin; la actualización. Se rifaron entre los aisistentes cuatro viajes a distintos puntos del país. !Enhorabuena a los ganadores! (Pág 14)

Dr. Román Rosales Secretario de

Congreso Internacional de la Facultad de Odontología UNAM-AMIC 2018

Salud de la CDMX

E

n este marco conmemorativo del Día del Odontólogo, que se celebra el 9 de febrero, pero que en esta ocasión se realizó el día trece del mismo mes, el Secretario de Salud de la Ciudad de México, Román Rosales, reveló que del año 2000 al 2016, el número de decesos por cánceres que afectan la cavidad bucal y región maxilofacial aumentaron más del 150 %. (Pág 3)

Dr. Alberto Mosqueda Taylor

Mérito Odontológico ¡ Día del Odontólogo 2018 (Pág. 3)

P

or sus aportes al desarrollo de la patología y la medicina bucal se hizo acredor al premio Merito Odontológico 2018. (Pág 3)

El WTC de la Ciudad de México nuevamente es el

escenario

U

n congreso cuyo fin es actualizar u formar profesionales de excelencia se realiza este evento odontológico que es el más grande de habla hispana. Una gran vertiente de conferenciantes internacionales estarán presentes en el evento de la Máxima Casa de Estudios a través de su Facultad de Odontología este mayo del 2018. Entre los internacionales se encuentran: Héctor Martínez Menchaca, USA; Jorge Arturo Cárdenas Estrada, Colombia; Juan Carlos García Sabán, España; Hani F. Ounsi, Líbano; Constanza Nahir Sánchez Dávila, Ecuador; Sandra Juliana Rueda, Colombia; Lisa Cheng, USA; David Jaramillo, USA; Diane Flint, USA; Carla Da Silva Pereira, Brasil; Raphael Monte Alto, Brasil; Miguel Ortiz, USA; Alonso CarrascoLabra, Chile y más de 70 conferenciantes nacionales y talleres hands on.

¡

Entrega del Reconocimiento en Estomatología (Pág. 4)

¡

Dr. Javier Venegas; Nuevo presidente de AMO (Pág. 10)

L

a exposición dental más grande del mundo de habla hispana con más de 200 expositores tanto nacionales como internacionales se reúnen en este espacio urbano en el que tradicionalmente se lleva a cabo, conjuntamente con el congreso avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Más de 35 mil

Entre los temas que habrá tenemos: Desarrollo y crecimiento: evidencia científica coetáneo; Nuevas Tecnologías en Desinfección; Evolucionar o enfrentarse al Darwinismo Digital; Endodoncia 3D; Endodoncia en niños. Simplificando tiempos; Imágenes diagnósticas en Odontopediatría: usos, hallazgos frecuentes e interpretación; Biomarcadores en saliva de cáncer, Imagenología de lesiones óseas, Rehabilitación Estética anterior: El paso a paso de la rutina clínica. Encerados estéticos e hiperrealistas Odontología basada en evidencia. Habrá auditorios simultáneos e interactivos multidisciplinarios con temáticas en torno a tecnología de vanguardia, avances en odontología clínica, conferencias magistrales y por supuesto se contará con traducción simultánea.

asistentes a la Expo tendrán la oportunidad de conocer lo más reciente en tecnología y materiales dentales. Las espléndidas instalaciones cuentan con lo necesario para realizar sus compras para el ejercicio profesional de la odontología. El recinto es el Centro de innovación de productos dentales que se ha posicionado como la 5 a en importancia de México

y del mundo y que se lleva a cabo en 15 mil metros cuadrados de piso de exhibición en los salones Maya 1, 2 y 3. Y en le Pepsi Center del World Trade Center de la Ciudad de México. En el mismo evento se rifarán cinco autos. Uno diario a partir de los cinco días de exhibición todo con el afán de actualizarse tanto en conocimientos como en equipo.



3

Día del Odontólogo 2018 En el WTC se llevó a cabo su festejo anual

E

n el centro de congresos del WTC y con una vasta concurrencia, el salón Maya fue el recinto en donde odontólogos de instituciones públicas y privadas, de la industria dental y la academia, de la educación y la salud estuvieron juntos. El motivo de reunión fue un desayuno bajo la invitación de la secretaría de salud de la Ciudad de México. Desde abril del 2014 se institucionalizó esta ceremonia de reconocimiento oficial. La OMS recomienda que existan cinco profesionales por cada 10 mil habitantes, aunque en

realidad en México no se cuenta con estadísticas actualizadas, el panorama que se dibuja con gran certidumbre es que la CDMX es una de las más complejas del país y del mundo, que supera por mucho este indicador. Tan sólo en los servicios de salud pública, los adscritos a la Secretaría de Salud son más de 870 cirujanos dentistas, cuando la recomendación para la metrópoli propone que existan 850, sin contar con una sumatoria precisa de los que ejercen la profesión de manera particular. Cabe destacar que día a día se suman más profesionales dentales.

Dr. Román Rosales, Secretario de Salud de la CDMX

Panorama de la salud bucodental en la Ciudad de México

tivo de hacer un diagnóstico oportuno de este tipo de cáncer, anunció el Secretario de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), Román Rosales Avilés.

E

n el marco conmemorativo del Día del Odontólogo, celebrado el 9 de febrero, que en esta ocasión se realizó el 13 del mismo mes, el Secretario de Salud de la Ciudad de México, Román Rosales, reveló que del año 2000 al 2016, el número de decesos por cánceres que afectan la cavidad bucal y región maxilofacial aumentaron más del 150 % en el país, y que diariamente mueren nueve mexicanos por esta enfermedad. Ante el aumento de la incidencia en el país y en la Ciudad de México, manifestó que el gobierno de la CDMX realiza un esfuerzo importante con la integración de los servicios referidos en las delegaciones con el objetivo de identificar tempranamente el cáncer y remitir de manera oportuna a los pacientes para un tratamiento adecuado, así como otro tipo de lesiones que afectan la cavidad bucal y región maxilofacial. Agregó que, con todo el equipo de salud bucal de los Servicios de Salud Pública, se fortalece la prevención. El Secretario de Salud transmitió de parte del, todavía, Jefe de Gobierno

capitalino, Miguel Ángel Mancera, un mensaje de felicitación y el agradecimiento por su destacada labor profesional, con calidad y calidez, en beneficio de la salud bucal de la población. Al compartir algunos logros y resultados importantes del trabajo realizado, destacó que las acciones realizadas en 2017 en centros de salud, hospitales, más de 25 mil al día, dirigidas a prevenir y restituir la salud bucodental de la población que radica en esta ciudad, principalmente a las personas sin seguridad social. Resaltó que el 70 % de las acciones se llevaron a cabo en comunidades, ferias de la salud, escuelas y en domicilios. Debemos promover la exploración de la cavidad oral por lo menos una vez al año” dijo el funcionario en el evento conmemorativo del “Día del Odontólogo” y celebró la campaña “El cirujano dentista en la prevención y detección temprana del cáncer bucal” puesta en marcha el año pasado por el Instituto Nacional de Cancerología, la UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México. Los servicios de patología y medicina odontológica serán incorporados al Programa de Salud Bucal con el obje-

Ante el alza en la incidencia y la prevalencia en el país y la CDMX de este padecimiento, dijo que el gobierno capitalino realiza un esfuerzo importante con la integración de los servicios referidos en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, para la identificación prematura del cáncer y para la referencia oportuna de los pacientes para un tratamiento adecuado, así como otro tipo de lesiones que afectan la cavidad bucal y región maxilofacial. Agregó que con todo el equipo de salud bucal de los servicios de salud pública se fortalece su prevención al abordar en forma efectiva los factores de riesgo, como las recomendaciones para evitar el consumo del tabaco. En este proceso de ampliación del Programa de Salud Bucal, confirmó

el compromiso del, entonces, Jefe de Gobierno de inaugurar próximamente la segunda Clínica de Odontogeriatría en la delegación Álvaro Obregón, que se realizó con la colaboración de la Secretaría de Salud federal, para que más adultos mayores reciban una atención integral en salud bucodental. Por otra parte, el Secretario de Salud de la CDMX indicó que “la prevalencia de caries dental en niños de 12 años es del 50 al 90 % en México, es por eso que la Secretaría de Salud lleva a cabo actividades para que las escuelas sean “libres de caries”; así como brindar atención odontológica en las jornadas de “El médico en tu casa” para hacer más accesible este servicio a la población en situación de vulnerabilidad. El equipo de comités odontológicos del sector salud en la capital tiene una productividad anual de 600 mil consultas y un poco más de 13 millones de acciones preventivas”.


4

Entrega del Reconocimiento en Estomatología en el Sistema Nacional de Salud 2018

L

a Secretaría de Salud efectuó, en su edificio sede, la ceremonia conmemorativa del Día Nacional del Odontólogo 2018, donde se hizo entrega del Reconocimiento en Estomatología en el Sistema Nacional de Salud 2018, fue galardonado en la categoria de Docencia al Dr. José Arturo Fernández Pedrero, Director de la Facultad de Odontología de la UNAM; en la categoría Investigación al Dr. José Luis Castellanos Suárez por su trayectoria en ese ámbito; y por último, en la categoría Buenas Prácticas al Dr. Raúl Chávez por un destacado desempeño en servicio a la comunidad. La ceremonia estuvo presidida por el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Dr. José Meljem Moctezuma en representación del Secretario de Salud, acompañado en el presidium por el Secretario del Consejo de Salubridad General, Dr. Jesús Ancer Rodríguez, por la Presidenta del Consejo Nacional de Educación Odontológica, Dra. Marilú Yamina Galván Domínguez, por la Presiden-

ta de la Asociación Dental Mexicana, Dra. Laura Díaz Guzmán, así como por representantes de instituciones del Sector Salud y académicas. Durante su desarrollo, el Dr. Jesús Ancer en su mensaje mencionó la importancia de las acciones que desarrolla el sector salud relativas a la salud bucodental, la relevancia de la atención de enfermedades en el ámbito de la salud integral del individuo, la prevalencia de la caries y enfermedad periodontal y su relación con enfermedades crónico degenerativas, con base a datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) y destacó las siguientes cifras: l Siete de cada 10 niños y adolescentes tienen caries. l Dos de cada 10 niños y adolescentes tienen enfermedad periodontal. l El 35 % de los niños de 3 a 5 años presentan caries severa lo que incrementa los costos de atención. l Los adolescentes de 10 a 14 años de edad tienen un promedio de 3 dientes afectados por caries.

l El 93 % de los adultos tienen caries dental. l Seis de cada 10 adultos padecen enfermedad periodontal. l Tres de cada 10 adultos mayores no tiene una boca funcional que les permita hablar y comer adecuadamente. l El Índice de Necesidad de Tratamiento (INT) en la población usuaria de los Servicios de Salud es del 70 %. l Tan sólo cuatro de cada cien pacientes que acuden a los servicios de salud tienen una óptima salud bucal.

Por otro lado, en su intervención, el Dr. Meljem abordó el tema del servicio social en odontología donde se han otorgado aproximadamente 5,500 plazas anuales a egresados de la licenciatura, así como, la cantidad de residentes que cursan las especia-

lidades de cirugía maxilofacial, estomatología pediátrica y prótesis maxilofacial en unidades hospitalarias. Actualmente el Sector Salud cuenta con 11,948 Odontólogos ubicados en 6,947 consultorios estomatológicos, 5.5 % más que en el año 2012 de los que se otorga, en promedio, casi siete consultas diarias por odontólogo. En el Sistema de Administración del Servicio Social de la Secretaría de Salud, tiene registrados 5,840 pasantes al cierre de 2017 que realizan actividades de promoción, prevención y atención a la salud bucal a la población abierta y a los derechohabientes del IMSS, ISSSTE, SEDENA y SEMAR.

.

Premio al Mérito Odontológico 2018

E

l especialista recibió el reconocimiento en el WTC. Durante el acto, del día del odontólogo 2018, se le rindió un breve homenaje. El doctor ha colaborado en numerosos proyectos de investigación, principalmente en el estudio de quistes y tumores ontogénicos. Es autor de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, tres libros de texto y 18 capítulos en libros de la especialidad. Además, estudió la patología de la mucosa bucal y los maxilares al lado de equipos expertos de varios países y con ello obtuvo diversos reconocimientos por sus contribuciones originales a

este campo y el hallazgo de nuevas enfermedades. Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM) quien está adscrito al Departamento de Atención a la Salud de la Unidad de Xochimilco. Es el primer egresado de la UAM, en recibir este galardón El Dr. Mosqueda Taylor es miembro numerario de la Academia Nacional de Medicina desde 2012 y profesor honorario de patología y medicina bucal del Instituto Nacional de Cancerología; profesor de medicina bucal de la División de Dermatología del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, así como de universidades del extranjero.



ENTRADA - SALIDA RECINTO ENTRANCE/ EXIT MAIN

362 367 461,462

TELEFONOS/ TELEPHONES

SALIDA/ EXIT

361 456

459 558 457 556 455 554

555 654 553 652

359 454 357 452

354 352

355 450 353 448 351 446 349 444

332 330 328 326

440 438 436

217 316 215 314

423 421 419 417 415

1001 1003 1005 902 904 906

543 642 541 640 539 638 537 636 535 533 531 529

530 528 526 524

W.C

PASILLO / AISLE 800

901 903 802

905

804 806

PASILLO / AISLE 700

801 803 702 704

805 706

TU PEPNEL HA SI C CIA ENT ER

634 632 630 628

527 626

522 520 518 516 514

413 512 411 510 409 508 407

506 405 504 403 502

SALIDA DE EMERGENCIA

517 616 515 614 513 612 511 610 509 608 507 606 505 600 503

W.C. RESTAURANTE

401 500

523 622 521 620 519 618

BODEGA

307 402 305 400

PASILLO / AISLE 900

PASILLO / AISLE 600

309 404

650 648 646 644

543 642 A A

PASILLO / AISLE 500

414 412 410 408 406

PASILLO / AISLE 400

319 317 315 313 311

1101 1103 1105 1002 1004 1006

525 624

418 323 321 416

219 318

437 536 435 534 433 532 431 429 427 425

327 422 325 420

322 320

443 441 540 439 538

PASILLO / AISLE 1100

ANDENES

322 A,B

205 304 203 302

442

333 428 331 426 329 424

324

211 310 308 209 207 306

347 345 343 341

339 434 432 337 335 430

PASILLO / AISLE 300

212 210 208 206 204 202

334

213 312

449 548 447 546 445 544 542

1203 1102 1104 1106 1107

CAFETERIA

350 348 346

551 549 547 545

1201 1203

PASILLO / AISLE 600

UNAM

113 111 109 107 105 103

224 222 220 218 216 214

PASILLO / AISLE 200

125 123 121 119 117 115

453 552 451 550

PASILLO / AISLE 500

ADM N CIÓ MA OR IC INF AM

100 A

PASILLO / AISLE 100

108 106 104 102

356

PASILLO / AISLE 400

N CIÓ MA OR IC INF AM

ENTRADA/ ENTRANCE

120 A

112 110

559 658 557 656

PASILLO / AISLE 300

BeAMIC

ENTRADA - SALIDA RECINTO ENTRANCE/ EXIT MAIN

CIRUJANOS DENTISTAS

SEPESA

AMIC

REGISTRO/ REGISTRATION

BODEGA

LOBBY ENTRADA - SALIDA RECINTO ENTRANCE/ EXIT MAIN

FILADELFIA STREET

COLEGIO NACIONAL

TELEFONOS/ TELEPHONES

116 114

459 558 A A

CAJA

FMFEO

120 118

358

365 460 363 458

344 342 340 338 336

661, 662, 663

PASILLO / AISLE 1200

360

GREATER NEW YORK

463 560 561 562, 660

SALIDA DE EMERGENCIA

SANITARIOS MUJERES

SANITARIOS HOMBRES


VELADOR

2 al 6

MAYA 4, WTC, Ciudad de México

2018

CUARTO ELECTRICO OFICINAS

SANITARIOS HOMBRES

C. SANITARIOS MUJERES

BASURA

AE R L

MAYO

3M MEXICO - 519, 521, 523, 618, 620, 622 6B INVENT GERMANY - 203, 205, 302, 304, 354 AH KIM PECH - 311, 313, 315, 317,319, 406, 408, 410, 412, 414, 600 AIRE Y PROCESO INDUSTRIAL - 458, 460 ALFA - 806 ALHER - 553, 555 AMAREDENT - 324, 706, 805 AMBIDERM - 118,120, 537, 539, 636, 638 AMCO - 312 AMIC - 614 ARISTA - 327 ARTICULOS PORTALES - 439, 441, 443, 538, 540 BALSAS DIVISION DENTAL - 455, 457, 459, 459A, 554, 556, 558, 558A BORGATTA - 543A, 545, 547, 549, 551, 642A, 644, 646, 648, 650 CENIT - 334 CLEMDE - 463 COA - 325, 560, 433, 435, 437, 505, 515, 532, 534, 536 COLGATE 100A, 100, 102, 104, 106, 108, 103,105, 107, 109, 111, 113, 202, 204, 206, 208, 210, 212 COPIDENT AMERICAS - 403, 405, 502, 504, 506 CORAMEX - 329, 331, 333, 424, 426, 428 DDU - 527, 626 DEGASA - 360, 362 DENTADEC - 361, 509, 511, 608, 610 DENTAL TRADING - 363, 365 DENTISTA Y PACIENTE - 1102 DENTSPLY - 425, 427, 429, 431, 524, 526, 528, 530 DEPOSITO DENTAL VILLA DE CORTES - 445, 447, 449, 542, 544, 546, 548 DEPOSITO DENTAL XOLA - 336, 338, 340, 342, 344 DISEÑO EURODENT 349, 351, 444, 446 EDDO - 616 EQ. DENTAL SIGLO XXI - 358, 1104, 1106, 1107, 1203 EQUIPOS DENTALES VILLA DE CORTES - 409, 411, 413, 508, 510, 512 FASHIDENT - 1004, 1006 FGM - 702, 704, 801, 803 GALLANTDALE - 525, 624 GARDENT - 432, 434 GOMEZ FARIAS - 802, 804 GRUP REYSA 661, 662, 663 GUM - 114,116

HAGER - 322 A,B HERAEUS KULZER - 451, 453, 550, 552 IDEAS DENTALES - 903, 905 IMPODENT - 507, 606 INTROLIGHT - 452, 454 ISO - 219 IVOCLAR VIVADENT - 357, 359, 517, 541, 640, 906, 1005 JOHNSON & JOHNSON - 305, 307, 400, 402 LABORATORIO RADIOLOGIA - 561 LABODENT - 1002, 1101 LABORATORIOS GAYZ - 321, 323, 416 LASER PERFORMANCE - 407 LEAL - 346, 348, 350 LORMA - 356 MASEL - 318, 320, 322 MDC - 415, 417, 419, 421 423, 514, 516, 518, 520, 522 MEDIDENTAL 562, 660 MEGALOPOLIS - 367 NEW STETIC - 652, 654 ODONTOLOGIA ACTUAL - 401, 500 OMEGA - 543, 642 ONIPO - 420, 422 ORMCO - 430, 503 PROCTER & GAMBLE - 110, 112, 115, 117, 119, 120A, 121, 123, 125, 214, 216, 218, 220, 222, 224 PROMOVAGO - 436, 438, 440 RECODI - 326, 328, 330, 332 RED & BLUE - 352 RODENT EDENTA - 213 ROJAS DENT -557, 559, 656, 658 RUTHER DENTAL - 1103, 1105 SELECTO - 215, 217, 314, 316 STEEL - 1201, 1202 STELARIS - 513, 612 TBS - 461, 462 TIRDEN -335, 337 TOLETEK - 902, 904, 1001, 1003, TOYZ BY AH KIM PECH - 211, 308, 309, 310, 404 TUZODENT- 456, 901 VAMASA - 341, 343, 345, 347, 442 VIADUCTO - 339 VIARDEN - 353, 355, 448, 450 VITA - 418 XBD - 207, 209 ZEYCO - 529, 531, 533, 535, 628, 630, 632, 634 ZIRCON ZAHN - 306


2 al 6 GUARDA ROPA

PLAZA DE ACCESO

ACCESO PEATONAL

SALIDA

2803 2703

2804 2805 2806

CUARTO DE CONTROL

2604

2606

2500 2501 2502 2503

2504

2506

2810 2811 2812

2707 2708 2709

2710 2711 2712

2407

2300 2301 2302 2303 2304 2305 2306

WC

ENTRADA

2200 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2100 2101 2102 2103 2104 2105 2106 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

2207 2107

SALIDA DE EMERGENCIA

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806

1807 1707

1207

1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606

1607

1208

1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506

1507

SANITARIOS MUJERES

CUARTO ELÉCTRICO

1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706

CUARTO DE CONTROL VOZ Y DATOS

SALIDA DE EMERGENCIA

MEDIOS AMIC DENTAL

SALIDA DE EMERGENCIA

1206

1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306

SANITARIOS HOMBRES

WC

1907

1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406

CUARTO DE CTRL

SALIDA DE EMERGENCIA

2400 2401 2402 2403 2404 2405 2406

ÁREA DE FAST FOOD

1212 1213 1214 SALA DESCANSO BeAMIC

TOMBOLA

4.85

ACCESO VEHICULAR

1209 1210 1211

3.10

CANJE DE BOLETOS

CANJE Be AMIC

SALIDA DE EMERGENCIA

SALIDA

ALIMENTOS Y BEBIDAS

CÁMARA DE REFRIGERACIÓN

2600 2601 2602 2603

2807 2808 2809

GUARDA DE BUTACAS

GUARDA DE BUTACAS

2700 2701 2702

2901 2902 2903 2904 2905 2906

SEPESA

ACOID – 2906 AHKIMPECH – 2704, 2705, 2706, 2804, 2805, 2806 ASYTEC – 1700 CAMYDENT – 2901 CANON – 1301 CARESTREAM – 2902, 2903 CAVEX –2504 COA – 2700, 2701, 2702 CURAPROX – 1209, 1210, 1211, 1212, 1213, 1214 DENTAL TRIBUNE – 2905 DENTAL USA – 1703 DENTALINK – 1305 DENTAURUM – 1906 DEPOSITO VILLA DE CORTES – 1704, 1705, 1706 ECOMED – 1304, 1806 EQUIPOS DENTALES VILLA DE CORTES – 2104, 2105, 2106, 2204, 2205, 2206 FGM – 2606 FONA – 2500, 2501, 2502, 2503, 2600, 2601, 2602, 2603 GALEOS – 1206 GNATUS – 1406, 1504, 1505, 1506, 1604, 1605, 1606 IDEAS DENTALES – 1702 IVOCLAR VIVADENT –1900, 1901, 2000, 2001 KARVIR DENTAL – 1507 MEGAMED – 1902, 1903, 2002, 2003 NEW STETIC – 1205

ACCESO A ACCESO PEATONAL PROVEDORES

SALIDA DE EMERGENCIA

MONTA CARGAS

ACCESO PEATONAL

TAQUILLAS

2018

ATONA L

GUARDA ROPA

AMIC

1205

Pepsi Center, WTC, Ciudad de México

SO PE

WC

TAQUILLAS

ACCE

MAYO

ODONTUM – 1300, 1400, 1401, 1500, 1501, 1502 ORMCO – 2703, 2803 OREN SOLUTIONS – 1607 PORTAL ODONTOLOGOS – 2407 PDM – 1600, 1601 QUINTESSENCE PUBLISHING COMPANY – 1701 ROENTGEN – 1800, 1801, 1802, 1803 ROGERI – 1404, 1405 RUTHER DENTAL – 1208 SECRETARIA DE SALUD CDMX– 2904 SHOFU – 2006 SIRONA – 1904, 1905, 2004, 2005 TFZ PRODUCTS – 1302, 1303, 1402, 1403, 1503, 1603 UNIFORMES GALLANTDALE – 1707, 1807, 1907, 2207, 2107 UNIDENTAL – 1602 UNION ONIX – 2604 VAMASA – 2300, 2301, 2302, 2303, 2400, 2401, 2402, 2403 VIARDEN – 2100, 2101, 2102, 2103, 2200, 2201, 2202, 2203 VITA – 1207 WOODPECKER – 2506 WOSON LATAM – 2707, 2708, 2709, 2807, 2808 2809 ZEYCO – 2304, 2305, 2306, 2404, 2405, 2406


9

Midwinter Dental Meeting de la Chicago Dental Society en la Reunión de N.A.R.O.

E

l pasado 22 de Febrero en la Ciudad de Chicago y en el marco del 2018 Midwinter Dental Meeting de la Chicago Dental Society tuvo lugar en el edificio de la Asociación Dental Americana la reunión de N.A.R.O. (Organización Regional de Norteamérica) de la Federación Dental Internacional. En esta reunión se trataron temas que competen a la profesión odontológica de esta zona,

estuvieron presentes la delegaciones de Estados Unidos, Canadá y México participando la Dra. Laura María Díaz Guzmán el Dr. Armando Hernández Ramírez, Dr. Jaime Edelson Tishman y como testigo de honor la Dra. Kathryn Kell Presidente de Federación Dental Internacional. La siguiente reunión oficial de N.A.R.O. tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina dentro de la primera semana del Congreso de la Federación Dental Internacional siendo México el organizador.

Coctel ofrecido

por

Asociacion Dental Americana

A

sociación Dental Mexicana en el cóctel ofrecido ayer por la Asociación Dental Americana en el Hotel Ritz Carlton, piso 25, Suite 10 de la Ciudad de Chicago con los Presidentes de Asociación Dental Americana Dr. Joseph P. Crowley, Asociación Dental de Canadá Dr. Larry Levin y la Dra. Kathryn Kell Presidente de Federación Dental Internacional.

Dr. Jaime Edelson, Dr. Armando Hernández Ramírez, Dr. Víctor Guerrero Reynoso, Dra. Kathryn Kell, Presidente de la Federación Dental Internacional y la Dra. Laura María Díaz Guzmán.

Dra. Patricia González, Dr. Víctor Guerrero Reynoso, Dra. Laura María Díaz Guzmán, Dr. Larry Levin, Presidente de la Asociación Dental de Canadá y el Dr. Armando Hernández Ramírez.

Cena de gala de la Chicago Dental Society

E

l pasado 24 de febrero por la noche se llevo a cabo la cena de gala de la Chicago Dental Society en el Hotel Hyatt de la ciudad de Chicago, donde asistió una gran cantidad de personas con representación internacional. La Asociación Dental Mexicana A.C. tiene convenio especial de colaboración conjunta con dicha agrupación desde hace muchos años. En el evento se efectúan una gran cantidad de relaciones institucionales para la Asociación Dental Mexicana.

La cena se engalanó con la presencia de distinguidas personalidades como la Dra. Katheryn Kell, Presidente de la Federación Internacional, el Dr. Lauro Medrano, General Chairman del Greater New York Dental Meeting y el presidente electo de la Asociación Dental Americana, Dr. Jeff Cole. Por parte de la Asociación Dental Mexic ana es tuvieron aisis tieron el Dr. Víctor Guerrero Reynoso, el Dr. Armando Hernández y la Dra. Laura Díaz, quienes representaron a la ADM.

Miembros de ADM, con el Presidente Electo de la Asociación Dental Americana, Dr. Jeff Cole (al centro)

El Dr. Lauro Medrano (cuarto de izq. a der.), General Chairman del Greater New York Dental Meeting, en compñía de invitados especiales.

La Dra. Katheryn Kell (tercera de izq. a der. ), Presidente de la Federación Internacional en compañía de destacados representantes de ADM.


10

Dr. Javier Venegas;nuevo

presidente de AMO

E

l Dr. Javier Venegas asume la responsabilidad de la Asociación Mexicana de Ortodoncia durante el periodo 2018-21. En entrevista, señaló que seguirá trabajando comprometido con la perspectiva que tiene la agrupación, que es: continuar con una educación avanzada. Los

socios deben de estar actualizados y por ello es de gran importancia la presencia de los conferencistas, tanto nacionales como internacionales, en los diferentes eventos, ya que el fin es de que el profesional haga un buen ejercicio de la ortodoncia y para logarlo deben de contar con la mejor preparación tanto en la práctica como en la academia.

l

Ejes rectores

“Uno de los ejes rectores de esta administración es la responsabilidad social. La Asociación Mexicana de Ortodoncia le debe mucho a esta sociedad. Hay muchos ortodoncistas distribuidos en toda la república mexicana y queremos que sean responsables sociales de lo que pasa en nuestras comunidades; que estén atentos ante los sucesos que afectan ala sociedad como el sismo del año pasado. AMO debe estar presente y apoyar. Para ello existirá un comité de responsabilidad social encabezado por seis doctoras que se encargarán de dirigir las tareas, además de tener la representación social de la asociación.” “Otro de los ejes es la inclusión, se quiere reintegrar nuevamente a quienes por alguna razón se han alejado y se buscará que se integren muchos ortodoncistas que no se encuentran afiliados a la asociación, a través de darles a conocer todo lo que les ofrece la asociación; tanto a veteranos como a jóvenes. Queremos incluir a los posgrados que todavía no forman parte de nuestra agrupación y que están respaldados por nosotros. “Un eje más es la inclusión de la tecnología en nuestras diferentes actividades profesionales tanto en socios como los pacientes.” l El próximo congreso AMO en Puerto Vallarta

“Con la idea de congeniar la actualización y preparación académica y profesional, así como el esparcimiento de las familias, es decir, que mientras el profesional adquiere conocimientos su familia pueda descansar. En esa dirección es que se eligió a Puerto Vallarta, como un escenario natural que cubre todas estas expectativas para llevar a cabo el LII Con-

greso de la Asociación Mexicana de Ortodoncia en 2019.”

Ortodoncia Actual: Órgano oficial l

“Esta publicación mexicana respalda en sus diferentes tareas a la Asociación tanto a nivel nacional como internacional, es el medio para que los diferentes posgrados de la república plasmen las investigaciones que llevan a cabo, es el vínculo entre, la asociación, los investigadores, las empresas de tecnología e insumos y la sociedad”. El medio cuenta con artículos valiosos y una gran cantidad de investigaciones. La primera edición como órgano oficial de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO) apareció en el mes de abril del 2015 y se presentó en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, durante el XLVIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia y el XXI Congreso Latinoamericano de Ortodoncia de la Asociación Latinoamericana de Ortodoncistas (ALADO). l Clausura y renovación de AMO

Durante una emotiva ceremonia, el presidente saliente de la AMO, Dr. Mauricio González Balut, ofreció un discurso lleno de tintes personales, que permitió conocer un poco más a quien hasta ese momento dirigiera a la Asociación Mexicana de Ortodoncia, lo que puso al descubierto el camino de su formación profesional y crecimiento personal; que estuvo sembrado de valores de origen familiar y que impactó para bien su quehacer profesional como cabeza de esta asociación. Llega el nuevo presidente de la Asociación, el Dr. Javier Venegas Rodríguez egresado de la especialidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León.



12

AMO anuncia su

próximo congreso en

Curso Inter AMOP 2018

La primera voz de la odontopediatría mexicana

Puerto Vallarta 2019

E

l Dr. Javier Venegas Rodríguez en ameno desayuno celebrado en el Centro de Congresos de Querétaro, informó sobre el nuevo congreso a realizarse en 2019 del 5 al 9 de marzo en el Centro Internacional de Puerto Vallarta, Jalisco, México. Los

patrocinadores de la especialidad estuvieron presentes y conocieron detalles comerciales sobre el próximo espacio en donde se realizará el LII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia. Culminó con la música de un festivo mariachi esa reunión de la nueva mesa directiva.

Atlas de reconstrucción oral y craneofacial hace presencia ante la American Prosthodontic Society

E

n un extraordinario evento de la American Prosthodontic Society, celebrado en la hermosa ciudad de Chicago, Illinois, miembros de esta prestigiada asociación se dieron cita, como cada año para recibir capacitaciones de primer nivel, de ponentes internacionales originarios de Francia, Italia, USA y México.

díbula, maxilar y reconstrucción craneofacial de pacientes con secuelas oncológicas, traumáticas y de malformaciones congénitas, así como abordajes quirúrgicos propios para la atención de éstas.

Ceremonia de reedición de un libro largamente esperado Cómo parte esencial del evento se presentó la reedición del libro Fluorosis Dental, que salió a la venta recientemente. Cinco personajes estuvieron al frente de la mesa de presentación: Javier García, Jorge Casian y Enrique Huitzil, además de los autores: Roberto Valencia y Roberto Espinosa en un auditorio muy concurrido. A las 7 de la noche fue la cita para iniciar el acto. 222 fotografías clínicas, 172 páginas, 20 casos clínicos, 52 diagramas y 23 tablas y gráficas entre otros detalles tiene la constitución del texto. Los asistentes se mostraron sumamente interesados en el tema. Una gran demanda de libros tuvieron los autores mexicanos, quienes sellaron los ejemplares adquiridos con una dedicatoria a peteción de los asistentes. Entre los comentarios que se desprendieron se citó: “Un riguroso análisis de la literatura con aportaciones innovadoras”, “La lectura del libro se vuelve indispensable para el odontólogo moderno”. Un libro que despertó un gran interés en los especialistas, sin duda.

Clínica médico - dental

Dentro del seminario se dio a conocer, ante los directivos de la APS, el libro científico titulado Atlas de reconstrucción oral y craneofacial escrito por el Dr. Gilberto López Especialista en Rehabilitación Oral egresado por la Universidad Latinoamericana de la Ciudad de México. En dicha obra se abordan temas como el uso de materiales aloplásticos para la reconstrucción de man-

L

a Academia Mexicana de Odontología Pediátrica celebró su Curso Inter AMOP 2018, realizado el 9 y 10 marzo del año en curso, en el Centro Asturiano de la Ciudad de México. La presentación inicial estuvo a cargo de la Dra. Ángeles Martínez Mier con el tema Conceptos actuales en el manejo de la caries dental con dos sesiones tras de lo cual se presentó Desproteinización y adhesión dental a cargo de los Drs. Roberto Espinosa Fernández y Roberto Valencia Hitte, quienes además, tambien dentro de este evento, presentaron su libro: Fluorosis Dental. Culminó el evento el Dr. José Luis Ureña con el tema Opción para el manejo del esmalte y el uso de mini implantes en casos de ausencia de laterales permanentes y como sesión final: Manejo de maloclusiones en dentición temporal y mixta a cargo del Dr. Manuel Vázquez Uribe y con ello se dio la clausura.

en la Gustavo A. Madero

El autor con el presidente de la APS Todd Friddrich y el Vicepresidente Electo, Paco Cortés.

S

istema de salud de la Ciudad de México, se esfuerza por cumplir con la debida atención médica gratuita a todos los ciudadanos que no cuentan con un seguro médico como el IMSS e ISSSTE, y bajo este objetivo, la salud oral en todos los niveles y edades de la población ocupa un espacio relevante, no sólo en el abanico y la calidad de lo servicios sino además incrementar la Red de Servicios de Salud, actualmente se ha incrementado a 11 unidades médicas. Una de las clínicas recientes es la correspondiente a la Delegación Gustavo A. Madero, que se encuentra en la colonia San Juan de Aragón, séptima sección y cuenta con siete consultorios odontológicos, laboratorio y servicios de consulta externa, en donde se ofrecen entre otros, los servicios de atención odontológica general, odontogeriatría, hidratación dental, somatometría y una FarmaGAM, que entrega, en forma totalmente gratuita, los medicamentos prescritos por los médicos.



14

Dr. Roberto Lenarduzzi Argentina

III Congreso Internacional de Ortodoncia

El Dr. Néstor Morales, de Venezuela, con su tema: Sonrisas reales con autoligado.

C

inco ponentes entre nacionales e internacionales nos acompañaron. Néstor Morales, Roberto Ruiz, Claudia Cruz, Federico Nappa, Alexandre Gallo y Adriana Campuzano. México, Uruguay, Colombia, Brasil y Venezuela en un sincretismo académico con diversos temas. Sonrisas Reales; Sistemas de autoligado; Una revisión critica del sistema de autoligado en el manejo de casos interdisciplinarios; Conociendo la clínica de la baja fricción: autoligado pasivo. ¿Técnica o filosofía?; Biomecánica del CCO; Brackets de autiligado y sistemas híbridos.

Dr. José Viales Costa Rica

Dr. Gilberto López México

Dr. Eduardo Medina García México

Dr. Juan Ramón Boj España

I Congreso Internacional de Odontopediatría

C

uatro conferencistas, tres mexicanos y un español. Juan Carlos Villalobos, Juan Ramón Boj, Roberto Valencia y Roberto Espinosa fueron los encargados de darle brillo a este evento. Se presentaron los libros de Fluorosis Dental y Odontopediatría Clínica con un gran éxito. Cabe destacar que el español Juan Ramón Boj, autor del libro Odontopediatría Clínica, nos visitó por vez primera y se presentó con un gran éxito su interesante obra. El Director General de Odontología Actual, Edgar Molina, y Roberto Valencia, uno de los autores del libro Fluorosis Dental durante la entrega del reconocimiento por su valiosa aportación a la Odontología.


15

Drs. Roberto Valencia y Roberto Espinosa México

I Congreso Internacional de Implantología

C

uatro dictantes. Dos mexicanos: Gilberto López quien habló sobre: Implantes guiados por computadora y Eduardo Medina García expuso: Rehabilitación total fija sobre implantes guiados. Dos extranjeros: de Argentina el Dr. Roberto Lenarduzzi dictó dos temas: Optimización de los recursos en sector estético y Senos Maxilares, el primero, abarcó: Implantes inmediatos, ¿cuándo y por qué?; Carga inmediata: Recomendaciones y contraindicaciones y qué tipo de implantes; Manejo de tejidos blandos; regeneraciones, injertos, distintos tipos de injertos; provisorios atornillados: cómo realizarlos. El segundo tema, planteó: Evaluación anatómica y fun-

Dr. Roberto Ruiz México

Dr. Juan Carlos Villalobos México

cional prequirúrgica; Modificaciones de la técnica convencional; Utilización de tecnología: pieza surgery y endoscopio; Protocolo para el tratamientos de sinusitis y de Costa Rica, El Dr. José Viales: Consideraciones estéticas, biológicas, funcionales y preventivas para la restauración de dientes e implantes, posquirúrgica.

Dr. Alexandre Gallo Lopes de Brasil dictó un tema de gran interés.

Adriana Campuzano de Colombia ofreció una interesante conferencia: Biomecánica CCO.

El Dr. Federico Nappa, de Uruguay, puntualizó su tema de Conociendo la Clínica de la Baja fricción.

El Dr. Juan Ramón Boj y un nutrido grupo de seguidores.

El Director General de Odontología Actual, Edgar Molina, y el autor español de “Odontopediatría Clínica”, Dr. Juan Ramón Boj, durante la sesión de entrega de reconocimientos.


16

Gran poder de convocatoria mostró este evento que por tercera ocasión se llevó a cabo en el Centro Médico Nacional Siglo XXI de Instituto Mexicano del Seguro Social

España y México a través de sus representantes realizaron un intercambio de libros. Juan Ramón Boj, de España, y Roberto Valencia de México lo hicieron a través de sus obras: Fluorosis Dental y Odontopediatría Clínica . Dos libros que durante el congreso se convirtieron en exitosas obras que el público asistente adquirió con gran beneplácito, para disfrutar de una gran aportación de obras especializadas en odontopediatría.


17

La revista más leída: Odontología Actual tiene más

de 395 mil consultas al año

Numerosas firmas plasmó nuestro autor Dr. Juan Ramón Boj. Su libro Odontopediatría Clínica tuvo una gran aceptación entre los odontólogos nacionales e internacionales

Al finalizar las ponencias de implantología, el especialista en la materia, Dr. Roberto Leonarduzzi, y la compañía Ah-Kim-Pech llevaron a acabo un sorteo para entregar, a manera de regalo, un implante entre los asistentes.

23 patrocinadores y 44 stands La industria del comercio dental apoyó al congreso con su asistencia, participación y patrocinio. Año con año se ha incrementado el número de empresas que confían en este reciente y naciente evento de Odontología Actual que ha demostrado su poder de convocatoria entre la comunidad odontológica.

U

n patrón común ha permitido que día a día se sumen los interesados en consultar nuestras publicaciones, diariamente aumentan en la red las búsquedas entre nuestros títulos. Imbiomed es el espacio web donde se hospedan más de 300 publicaciones biomédicas y se ha convertido en el sitio más creciente de la comunidad académica, especialmente latinoamericana. Odontología Actual. Más de 395 mil consultas en línea. Odontopediatría Actual. Más de 125 consultas Ortodoncia Actual. Más de 94 mil consultas Endodoncia Actual. Más de 54 mil consultas Implantología Actual. Más de 36 mil consultas Odontología News. Más de 280 mil impresiones

Top del Grupo

Odontología Actual

1. Historia de la Odontología. Inicio y desarrollo en México. 2015. Martha Díaz de Kuri 2. Cerámicas. Estéticas anteriores. 2016. Rony Joubert 3. Principios de la Técnica CSW. Br ackets y cemen tado direc to e indirec to. 2016. Pablo Echarri. 4. Ingeniería Tisular de la Articulación Temporomandibu-

lar. Conceptos básicos. 2017. Juan V. Cauich Rodríguez y Raúl Rosales Ibañez. 5. Fluorosis Dental. 2018. Roberto Valencia Hitte, Roberto Espinosa Fernández e Israel Ceja. 6. Odontopediatría Clínica. 2018. Juan Ramón Boj 7. Odontopediatría. Dudas y aclaraciones. 2018. Juan Ramón Boj. De próxima aparición.


18

XXXVI Congreso Internacional de Odontología de la APCD

Dr. Silvio Ceccetto , Presidente de la Asociación Brasileña de Cirujanos Dentistas.

D

el 31 de enero al 3 de febrero se desarrolló en el Expo Center Norte de la Ciudad de Sao Paulo, Brasil, el XXXVI Congreso Internacional de Odontología de la APCD (Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas). Este Congreso es uno de los más grandes del mundo, dedicado a la presentación de trabajos científicos, cursos, foros y productos relacionados a la

Dra. Laura María Díaz Guzmán, presidente, y Dr. Armando Hernández Ramírez de la Asociación Dental Mexicana.

odontología y la salud bucal. El congreso tiene la finalidad de facilitar un encuentro profesional científico de la más alta calidad y, además, ofrecer una feria comercial que se posiciona entre las cuatro mejores a nivel internacional, con más de 40,000 asistentes con gran presencia internacional. El CIOSP y la ADM desde hace quince años establecieron un convenio en el que estas asociaciones se hermanan, la ADM fue representada por la Dra.

Dr. Wilson Shediek , Presidente de la Asociación Paulista de Cirujanos Dentistas.

Laura María Díaz Guzmán, Presidente, Dr. Armando Hernández Ramírez y Dr. Víctor Manuel Guerrero Reynoso, fortaleciendo los lazos de colaboración de ambas instituciones. De igual manera, dentro del marco de este foro, participaron LARO (Latino representantes integrantes de la América Regional Organization) y FOLA (Federación Odontológica Latinoamericana), organización de odontólogos del continente que está con-

formada por los 20 países de la región incluyendo Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y México. La realización de estas reuniones tiene como objetivo común, trabajar en conjunto, a nivel internacional, para promover el mejoramiento científico que aporta mejoras a la salud bucal por medio de estas alianzas globales.



20

Renovación de compromisos

con Sonrisas Sanas

Miguel Ángel Mancera Espinosa, de poner en primer lugar de atención a la infancia porque es la mejor inversión que puede realizarse. Por su parte, el Dr. Jaime Edelson Tishman, Presidente de la Fundación ADM-I.A.P. reconoció que con “Por Tu Sonrisa”, se ha logrado cumplir el ordenamiento de la Federación Mundial de Salud Pública: de que los

niños tienen Derecho Universal de la Salud Bucal. Y más allá, subrayó, el impulso que ha dado DIF CDMX por su visión y haber sido el promotor de este proyecto, es una punta de lanza para extender este mismo programa a ciudades como San Miguel de Allende, Guanajuato; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y en el Estado de México en Ciudad Nezahualcóyotl, entre otras entidades.

Un millón con una aplicación

E

l DIF Ciudad de México y la Fundación ADM refrendaron por tercer año consecutivo su programa “DIF CDMX Por tú sonrisa 2018”. A la fecha, casi 40 mil niños se han visto beneficiados con la aplicación de flúor dos veces por año. Más de 53 mil equipos de limpieza se han donado por Colgate-Palmolive Ambas institucciones firmaron la renovación del programa “DIF CDMX Por tú sonrisa 2018”, cuyo objetivo es fomentar nuevos hábitos de salud bucodental en la población asistente a los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Ciudad de México (CDC) ubicados en zonas con alta marginalidad. Este 2018 será el tercer año en que la alianza alcanzada entre el DIF CDMX y la Fundación ADM –de la mano de

de sonrisas

para celular

Colgate Palmolive- busquen impulsar “el fortalecimiento y cuidado de la salud dental de los niños capitalinos. Por eso este año el programa “DIF CDMX Por tú sonrisa 2018” entregará equipos de salud bucal y aplicación de flúor semestral que 20 mil niñas, niños y adolescentes, derechohabientes de los programas de la Institución, recibirán, con lo que se duplicarán las atenciones”, destacó el Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco. Del 2015 a la fecha, la aplicación de Programa “DIF CDMX Por tú sonrisa” ha aplicado flúor a 39 mil 400 niñas y niños; también ha entregado más de 53 mil 950 equipos de salud dental. Tras la firma de renovación del convenio, Martínez Pacheco ponderó el compromiso del, entonces, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Dr.

L

a Fundación de la Asociación Dental Mexicana presentó la campaña: Un millón de sonrisas. Se donaron cepillos y pastas dentales a niños que no tienen acceso a la higiene bucal. Se mostró una aplicación para celular (App) que lleva por nombre “un millón de sonrisas”. Durante el lanzamiento de la App se contó con la presencia de Tania Karam y Claudia Lizaldi en un desayuno ofrecido en la Hacienda de Los Morales, Polanco, Ciudad de México, el pasado mes de abril. Un millón de sorisas es un reto para que donar nuestra sonrisa, a través de una “selfie” o convertirse en cazadores de sonrisas; y por cada sonrisa que se suba a la aplicación, la Fundación de la Asociación Dental Mexicana, le devolverá la sonrisa a un niño necesitado, al proveerlo de

un cepillo, pasta dental e instrucción para su salud bucal. A quienes no les guste tomarse fotos, está la opción de la “donación”, es decir, por cada peso que alguien done, la Asociación Dental Mexicana subirá una sonrisa y al final se hará una imagen con todas las fotos enviadas, constituyéndose en una constancia en el que se juntarán, al menos, un millón de sonrisas; que significan las ganas de ayudar. La aplicación es gratuita; ligera para el sistema del teléfono y no requiere de actualización, pues el programa lo hace solo.

Día mundial de la Salud Bucal 2018

E

l Día Mundial de la Salud Bucodental se conmemora el 20 de marzo de cada año, y México lo celebra por sexto año consecutivo mediante campañas dedicadas a concientizar sobre los problemas relacionados con la salud bucal y la importancia de la higiene oral.

El objetivo de conmemorar este día es hacer conciencia en la población sobre la importancia de gozar de una buena salud bucal para salvaguardar la salud general y el bienestar, por medio demotivar a las personas, familias, comunidades y gobiernos y de intensificar las acciones de promoción y prevención para disminuir las enfermedades bucodentales a nivel mundial.

Esta celebración es iniciativa de la Federación Dental Internacional (FDI), que lanzó en el año 2007, que originalmente se llevaba a cabo el 12 de septiembre de cada año, sin embargo esta fecha se modificó debido a la coincidencia con otros eventos Internacionales, por lo que a partir del 2013 a la fecha se festeja el 20 de marzo.

El “Día Mundial de la Salud Bucodental” es una campaña masiva para Promover la sensibilización y lograr que todo el mundo reconozca el impacto que tiene su Salud Bucal como parte del bienestar general siendo una oportunidad para que todas las partes interesadas se comprometan con la salud bucodental.

El lema para 2018 es:Piensa en tu boca, piensa en tu salud.

El Programa Nacional de Salud Bucal del Centro Nacional de Programas

Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), por cuarta ocasión llevó a cabo un sorteo con un billete conmemorativo de la Lotería Nacional el día 13 de abril del presente año, qué a través de esta estrategia se pretende fomentar en la población del territorio

Mexicano, buenos hábitos de higiene bucal en todas las comunidades para llegar a la mayor audiencia posible, con el lema: Cepíllate los dientes al menos, tres veces al día, el cual pretende motivar la importancia del cepillado dental.



22

Facultad del Centro Mexicano en Estomatología

Vanguardia Educativa

Docentes de la Especialidad de Prótesis Dental Fija y Removible: Docente Nacional: Dr. Ricardo Méndez Tolama. Coordinador de la Especialidad: Dr. Antonio Alberto Díaz García. Dr. Marco Antonio Masioli, Docente internacional.

Certificado 001: Dr. Víctor Hugo Toledo Minutti. Técnica SWLF (Straight Wire Low Friction) por el autor Dr. David Suarez Quintanilla

E

n la Facultad de Estomatología se cuenta con docentes externos internacionales, impartiendo dentro de los planes de estudios vigentes nuevas técnicas en los tratamientos con los autores de las técnicas en cada una de las especialidades, cumpliendo así con las metas planteadas de mejora

educativa y manteniéndose a la vanguardia en las áreas de salud. Confirmando estos procesos de actualización se impartió el Curso de Certificación de la Técnica SWLF (Straight Wire Low Friction) por el autor Dr. David Suárez Quintanilla, 1a. Certificacion

a Nivel Mundial, el Dr. Marco Antonio Masioli profesor internacional, autor del libro Odontología Restauradora de la A a la Z. Otro objetivo primordial, son los intercambios académicos científicos y de investigación con instituciones de educación superior en los países Cuba, España, y Brasil, así como la residencia de los estudiantes para concluir su preparación y reafirmar los conocimiento adquiridos. Todas estas oportunidades de educación a nivel supeCapacitación Clínica Técnica, SWLF (Straight Wire Low Friction)

rior, hacen que la Facultad de Centro Mexicano en Estomatología permita que sus egresados se posición en en el área laboral como líderes en el área de la salud y profesionistas exitosos. Invitando a todos que formen parte de la Comunidad CME. Consolidando así, con estas nuevas estructuras internacionales educativas, las seis especialidades con las que contamos cada una de ellas con registro de validez oficial emitido por la Dirección General de Profesiones y SEP, obteniendo al finalizar la cédula de especialidad.

1ª Certificación a Nivel Mundial Técnica SWLF (Straight Wire Low Friction)

CMElicenciaturas CMEFacultad

Informes:

01(222) 887 7865 211 2395 Ext. 106 Cel: 222 782 1263

Inscripciones Abiertas Agosto 2018 – Febrero 2019

www.cme.edu.mx



24

Día del Odontólogo

En la Universidad Autónoma de Querétaro

D

entro del marco del Día del Odontólogo, el pasado 9 de febrero, autoridades universitarias encabezadas por la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, directora de la Facultad de Medicina (FM), entregaron reconocimientos a profesores de esta especialidad. Asimismo, el Dr. Gilberto López Chávez presentó su libro: Atlas de Reconstrucción Oral y Craneofacial de la editorial mexicana OdontologíaBooks, que estuvo presente en el acto ofreciendo un descuento especial. Durante el evento -realizado en las instalaciones de la Facultad de Medicina- se entregaron reconocimientos a los investigadores: Dra. Aidé Terán Alcocer, Dra. Alicia Terán Alcocer, Dra. Mónica Clarisa Ortiz Villagómez, Dra. María del Socorro Maribel Liñán, Dr. Guillermo Ortiz Villagómez, el Dr. Carlos Gonzalo Sánchez Marín y Dr. José Zacarías Jaime Flores León, por su trayectoria, dedicación y empeño a su labor docente en la Máxima Casa de Estudios de Querétaro. La Dra. García Gasca agradeció la labor de los profesionistas de la Universidad que fueron reconocidos en esta ocasión y cuyo trabajo es de suma importancia para la sociedad queretana. En este mismo sentido, se hizo entrega de nombramientos de coordinadores de posgrado de odontología: a la Dra. María de Lourdes Arvizu Valencia, coordinadora de Ortodoncia; el Dr. Guillermo Ortiz Villagómez, de Odontopediatría; Dr. José Antonio Guerrero Guzmán, Rehabilitación Bucal y Dr. Santiago Andalucía García, de Endodoncia. El Dr. José Zacarías Jaime Flores León, uno de los galardonados, indicó que los retos que tienen actualmente quienes se dedican a la odontología, es no estancarse y actualizarse constantemente al ritmo que lo hace la tecnología disponible para esta rama de la salud. Una herramienta de actualización, sin duda es la lectura de libros y revistas como la obra del Dr. Gilberto López Chávez Atlas de Reconstrucción Oral y Craneofacial, un texto de actualización que tuvo una gran aceptación entre la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Asociación de Odontología Infantil del estado de Puebla

N

ueva mesa directiva y presidencia enmarca a esta asociación cuya especialidad es la odontopediatría. La sesión del cambio se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Leticia Moreno Ramírez es quien encabeza a el nuevo periodo de esta asociación filial de la Asociación Dental del Estado de Puebla (ADEP). Sin duda su presidencia logrará las nuevas metas del gremio. Cabe destacar que la BUAP, en donde sesiona la Asociación de Odontología Infantil, cuenta con distintas especialidades: Ortodoncia, Pediatría, Rehabilitación oral y Endodoncia, cuyo coordinador de maestría en odontopediatría es el MC. Gabriel Muñoz Quintana. Sus programas están reconocidos por CONACYT.


25

Gran celebración

L

as instalaciones de Gallantdale sirvieron de marco de reunión para amigos, clientes y proveedores quienes en un ameno ambiente de algarabía festejaron esta apertura de espacios multifuncionales, entre ellos el aula Dr. Victor Guerrero Reynoso, así se suma a la acción de festejar al sector Dental. La marca que viste a más profesionales en México, llevó a cabo por primera vez el Celebrity Day con diversos profesionales que se unieron en dicho evento que se realiza por primera vez.


26

Presentación de un modelo de negocio: B360

en la Quinta convención 2018

E

ste evento se llevó a cabo con gran éxito el pasado 27 de Febrero de 2018, teniendo como sede al Hotel Hyatt de Polanco. Una abundante participación de especialistas en ortodoncia acompañó el acto auspiciado por la empresa Borgatta. Estuvieron presentes dictantes de primera línea, como el Dr. Eduardo Garduño, el Dr. Roberto Otero y el Dr. Andrés Giraldo. Se promocionó: B360: Smile System, Smile Design y Crys Aligner. Cabe destacar que la conducción de la inauguración estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Borgatta, quien enfatizó que desde hace 10 años “nos convencimos de que las imágenes volumétricas y los programas computacionales cambiarían el diagnóstico de los casos ortodónticos y desde entonces

Innovation & Lifestyle en la Ciudad de México comenzamos a trabajar en ello”. Aproximadamente 600 especialistas estuvieron presentes en las magnas conferencias cuya duración fue de un solo día. Los especialistas del centro del país y del interior de la República Mexicana; estudiantes, académicos y profesionales de la especialidad presenciaron el evento. En entrevista, el Dr. Borgatta recordó que la compañía tiene 45 años de presencia en el mercado. “A lo largo de este tiempo ha venido consistentemente actualizándose en las nuevas plataformas que hay. Pasando desde los brackets tradicionales de hace más de 30 años hasta la parte del arco recto; incorporando posteriormente las cuestiones de diagnóstico” enfatizó. Señaló también que hace algo más de 10 años, cuando las imágenes

volumétricas, ya sea de tomógrafo o de escáner, empezaron a ser populares en el mercado, salieron una gran cantidad de programas computacionales, lo cual por supuesto vino a dar un nuevo enfoque a lo que es el diagnóstico, el plan de tratamiento y la planificación. Lo que ha venido evolucionando todos estos años e introyectar esta tecnología en su totalidad en una compañía donde tradicionalmente hemos sido comercializadores de productos nos ha tomado algún tiempo” ”Lo que hemos llamado B360: Smile System, Smile Design y Crys Aligner, es un modelo de negocios en donde no solamente estamos introduciendo materiales de última generación: brackets de autoligado-interactivo, la parte de ortodoncia invisible con alineadores y el sistema de diseño

de sonrisa, sino también la parte de educación contínua y, por supuesto, temas adicionales que no son sencillos para el ortodoncista porque no se los enseñan en la escuela y no es fácil tener acceso a ellos, como la manera de hacer la presentación de sus casos y la forma de publicitar su trabajo. “B 360 tiene como objetivo ser una plataforma integral donde confluyan materiales de última generación; las mejores filosofías de tratamiento; los programas computacionales que permitan hacer un diagnóstico preciso, hoy día las imágenes 3D nos permiten hacer planificaciones de tratamiento, permite mostrarle al paciente cómo está, cómo será la evolución de tratamiento y cómo quedará. Esta es la propuesta de negocio dedicada completamente al cliente”, concluyó.



28

3

er Congreso Nacional de la

Asociación Médica Odontológica para la Actualización Profesional

Homenaje a los Drs. Gloria López Velarde y Carlos Gutiérrez Sotelo

D

el 14 al 17 de junio de este 2018 se llevará a cabo este magno evento en el hotel Emporio de Acapulco, Guerrero. Organizado por esta filial del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas. El Congreso de la Asociación Médica Odontológica para la Actualización Profesional, (AMOPAP), celebrará uno de los congresos más interesantes con invitados de honor y figuras destacadas internacionalmente. Lidereadas por los Drs. Gabriel Hernández Motealegre y Héctor Pérez Morales que le darán brillo a este gran evento

que ha tenido en Acapulco, un escenario constante al igual que la participación de la Universidad Autónoma de Guerrero. La revista Odontología Actual estará presente. Cabe mencionar que el congreso cuenta con 25 horas de valor curricular para efecto de certificación. En esta ocasión, un grupo prominente de especialistas se reunirán para ofrecer un conjunto de interesantes conferencias: en la apertura tendremos al Dr. Jesús Antonio Dolores Flores con el tema Restauraciones cerámicas desde el diagnóstico a la cementación. La conferencia magistral la dictará el Dr. León Enrique Sánchez Medrano: Evolución de una práctica

Ortodóntica. Casos clínicos. En tanto, la conferencia internacional le corresponderá al panameño Dr. Juan Ramón Spiegel Torrazza con Ortodoncia contemporánea. Una terna de exhomenajeados aparecerán nuevamente para ofrecer temas interesantes: el Dr. José A. Pujana García Salmones con Fundamentos en prostodoncia parcial fija y el Dr. Takao Kimura con Diagnóstico en cirugía bucal, así como el Mtro. José Antonio Villavicencio con: Biomecánica en ortodoncia con el sistema CCO. Finalmente en la ceremonia de clausura estarán los homenajeados: los Drs. Gloria López Velarde y Carlos Gutiérrez Sotelo.

Más

clínicas de

odontogeriatría

E

en la Ciudad de México

l Coordinador de Salud Bucal en la Secretaría de Salud, Raúl Alfonso Ríos, durante la ceremonia del día del odontólogo Garza, destacó que aunado a la Clínica de Odontogeriatría inaugurada en 2015 en Iztapalapa, una segunda en la delegación Gustavo A. Madero; anunció la construcción de una tercera en Álvaro Obregón. El programa surgió como una necesidad para los mayores de 60 años, ante el hecho de no poder alimentarse bien debido a problemas de salud bucodentales, así como para diagnosticar enfermedades crónicas. Los especialistas ofrecen servicios de odontogeriatría, como son de patología, endodoncia, periodoncia, radiología, odontología, prótesis y laboratorio de prótesis dental, siempre tomando en cuenta los padecimientos relacionados con la edad de los pacientes, como las situaciones patológicas y fisiológicas. A nivel de prevención básica se recomienda la utilización del hilo dental, aplicación de flúor, control de placa bacteriana, técnicas de cepillado, de limpieza y conservación de los dientes para evitar enfermedades odontológicas. En cifras: 95 % necesitan de rehabilitación dental, 80 % requieren prótesis dental total y con los tratamientos se nota un avance importante en su funcionamiento. La mayoría llega en condiciones deplorables, con caries profundas y lesiones; son pacientes que tienen mucho tiempo sin visitar un odontólogo, porque no tienen recursos o ignoran la importancia de su salud bucal; también acuden personas con prótesis mal colocadas o que perdieron su dentadura en algún accidente. El 70 % presenta alguna enfermedad y cuando es el caso delicado se les refiere a una institución de especialidad. Hay pacientes diabéticos, hipertensos, cardiópatas y con problemas cerebro vasculares, incluso hasta con cáncer.


29

Homenaje al

Dr. José Luis Molina Moguel

50

a sus casi años de ejercicio profesional

E

l Dr. Molina Moguel, es cirujano dentista egresado de la UNAM en 1970, se especializó en cirugía maxilofacial y fue Jefe de cirugía maxilofacial del Hospital 20 de Noviembre ISSSTE en 1973. Estudió en la School of Dentistry Health Sciences en 1982. Se preparó en cirugía ortognática en la Universidad de Minnesota y después en cirugía maxilofacial en el Boston University Medical Center “Henry Goldman School” en 1985, hizo una subespecialidad en cirugía de Desarmonías Dentofaciales en el Centro Médico Nacional del 20 de noviembre del ISSSTE en1990. A su casi 50 años de profesional se le rinde un merecido homenaje por los colegas de la especialidad en este evento de gran trascendencia. El tema principal de este congreso: Articulación temporomandibular y dolor facial. El evento tuvo como escenario el Hotel Barceló de Huatulco, Oaxaca, México.

XII Reunión

Académica de Cirujanos

Maxilofaciales

del IMSS

U

n evento que coincidió con el mes del día del Cirujano Maxilofacial, 13 de Febrero. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI con ponentes nacionales e internacionales. Entre los conferencistas estuvieron: el Dr. Stephen Elliot Feinberg de Estados Unidos quien abordó: Introducción a los tejidos conceptos básicos; Ingeniería del tejido óseo; Medicina regenerativa en tejidos blandos y El futuro de la reconstrucción de tejidos. De Alemania nos visitó Constantin Landes quien expuso: Webinar osteotomía oblicua

mandibular y osteosíntesis en cirugía ortognática. Joseph I. Helman de Estados Unidos presentó: Reconstrucción de zona mandibular; Tumor queratoquístico; Apnea obstrucctiva del sueño y Osteonecrosis por medicamentos. De México tenemos: Abraham Montes de Oca con el tema:Alternativas en la cirugía ortognática; Miguel Padilla Rosas planteó: Uso de los Bifosfatos, un tema de actualidad. Iliana Rico con: Cirugía funcional de la articulación temporomandibular para desarreglos internos y Abel Hernández Miranda con: Osteotomía tipo Lefort III en Z anterior; Lefort simulatánea vs Osteotomía tipo Lefort I y cuadragular modificad. Cambios faciales. El evento fue encabezado. por su presidente, Dr. Carlos A. Carrasco Rueda.

V Congreso Internacional de Odontología

Legal y Ciencias Forenses

Congreso magno de

Patología Bucal Clínica

E

n el marco de nuestra Máxima Casa de Estudios, en el Auditorio Raoul Fournier, Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria se llevó a cabo este curso magno de patología bucal clínica inaugurado por el director de la Facultad de Odontología Mtro. José Arturo Fernández Pedrero. Las actividades se iniciaron con el encuentro de exalumnos de la especialidad de patología bucal y sesión clinico patológica donde se presentaron temas diversos como el cáncer, la patología más frecuente presentada en la cavidad oral. El Dr. Rubén Perera Lezama presentó el caso: Miofibroma por parte del “IPN Plantel CICS Milpa Alta” miembro del

Directorio Director general Edgar Molina Miranda Editor en jefe Lic. Juan Manuel Robles robles@odontologiaactual.com Diseño gráfico Ma. de Jesús Torreblanca Morales Director de operaciones Leonor Martínez

Colegio de Cirujanos Maxilofaciales del IMSS Siglo XXI. El evento estuvo dirigido y coordinado por el Dr. Javier Portilla Robertson. El congreso se engalanó con la presencia de conferencistas de talla internacional como la Dra. Kitrina Cordell de la Universidad del Sur de New Orleans quien abordó la temática acerca de los tumores de glándulas salivales, así como enfermedades autoinmunes de la mucosa bucal y el Dr. Sadru Kabani de la Facultad de Odontología Goldman de la Universidad de Boston, tratando temas como la Detección temprana del cáncer bucal y lesiones potencialmente malignas. Estamos seguros que los objetivos se cumplieron y enhorabuena para seguir realizando este tipo de eventos en beneficio de nuestra comunidad odontológica. Consejero en Relaciones con América Latina Dr. Víctor Guerrero Consejero en Política Internacional Dr. Jaime Edelson Consejero en Congresos, Ferias, y Exposiciones Lic. Raquel Tirado Pérez Coeditor Malinalli Galván R. Gerente administrativo Maricarmen Ata Contabilidad Rubén Chávez

E

l Instituto de Ciencias Forenses, coadyuvante en la procuración e impartición de justicia así como formador de recursos humanos en materia de Medicina legal y Ciencias Forenses, este año abre sus puertas para ser sede del V Congreso Internacional de Odontología Legal y Ciencias Forenses, organizado y avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, en conjunto con la Sociedad Mexicana de Odontología Legal y Ciencias Afines A.C. y coordinado por 5ta vez por el Mtro. Oscar Hernández Quiroz, quien una vez más ha reunido a un grupo excelente de profesionales forenses cuya labor subraya la importancia y relevancia de la Odontología y las ciencias forenses en el ejercicio de la justicia y la legalidad en México. Las ponencias tanto nacionales como internacionales, brinda a los asistentes un panorama muy amplio e interesante del ámbito forense en las que los expertos y científicos contribuyen interdisciplinariamente en el conocimiento de la verdad histórica de los hechos a través de áreas como la, Criminalística, Fotografía Hiram David Estrella Ventas Institucionales José Canseco Ventas y Suscripciones José Luis Gómez Zamudio Odontología News. Vol. 8. No. 16. Mayo 2018. Es una publicación de Editorial Digital, S.A. de C.V. Boulevard A. López Mateos núm. 1384, 1er. piso, Col. Santa María Nonoalco, C.P. 03910. Tels. 5611 2666/ 5615 3688. Publicación perió-

Criminología, Medicina Legal, Reconstrucción Virtual, Psicología Criminal y especialidades como la Odontología, Entomología Patología, Derecho, Informática y Química forenses junto con otras ciencias relacionadas con el ámbito legal pues ya que se reconoce que se necesitan expertos en cualquier área del conocimiento como perito especializado, según el caso jurídico en la que se requiera su intervención así como el empleo de la tecnología más actual para el correcto manejo valoración y presentación de los indicios hallados en los espacios de intervención, elementos todos que trabajan en una sola dirección: la impartición de justicia. En la actualidad las Ciencias forenses, con la apertura de su licenciatura, ha dejado claro que el papel la UNAM, es la de formar peritos de la más alta calidad, y dada la necesidad multidisciplinaria de la misma, habrá que llevar a cabo la implementación de cursos, diplomados, especialidades y posgrados en las diversas facultades en que se imparte carreras que pueden contribuir a engrosar las posibilidades de las prácticas periciales en diversos ámbitos forenses de acuerdo a las que el país necesita en el momento histórico que atraviesa. dica. Registro 04-2010-120311494500-101. Sepomex. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o electrónico del contenido sin previa autorización por parte de los editores. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad exclusiva de sus autores. www.odontologiaactual.com facebook.com/odontologiaactual twitter.com/odontoact youtube.com/user/odontologiaactual





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.