Costa Rica Perspectivas Economicas de la OCDE Noviembre 2022

Page 1

|1

Costa Rica El PIB crecerá un 2,3% en 2023 y un 3,7% en 2024. Una inflación elevada y una política monetaria restrictiva frenarán el consumo privado en 2023, y la disciplina fiscal contendrá el gasto público. Las exportaciones se verán penalizadas por un crecimiento mundial más débil en 2023, pero cobrarán fuerza en 2024. La inflación anual alcanzó recientemente un máximo del 12%, pero se prevé que descienda hasta el 4,2% en promedio anual en 2024, todavía por encima del objetivo del 3%. Las perspectivas fiscales han mejorado gracias a la plena aplicación de la regla fiscal y a unos ingresos mejores de lo previsto. Sin embargo, con una deuda pública en el 70% del PIB y un elevado gasto de intereses, la política fiscal deberá seguir siendo prudente. Se prevé que el endurecimiento de la política monetaria, iniciado en diciembre de 2021 para contener las presiones inflacionistas y evitar el desanclaje de las expectativas de inflación, continúe hasta finales de 2022. Mejorar la calidad y la eficiencia de la educación, prestando un apoyo más centrado en los estudiantes con rezago escolar y aumentando el número de graduados en ciencias, favorecería la equidad y un mayor crecimiento. Las exportaciones han impulsado el crecimiento en un entorno de alta inflación A pesar del dinamismo de la actividad del ICT, la demanda interna se debilitó en los tres primeros trimestres de 2022, ya que la elevada inflación y una política monetaria más restrictiva pesaron sobre el consumo privado, al tiempo que la inversión pública se mantuvo baja. Las exportaciones siguen apoyando el crecimiento del PIB, la demanda de manufacturas sigue siendo sólida y la actividad turística se acerca a los niveles anteriores a la pandemia.

Costa Rica

1. La línea negra horizontal discontinua indica la meta de inflación de la política monetaria. El área sombreada indica la banda de tolerancia alrededor de la meta de inflación (+2% a +4%). La inflación general y la subyacente indican, respectivamente, la tasa de inflación general de los precios al consumo y la tasa de inflación subyacente de los precios al consumo, que excluye los alimentos y la energía. Fuente: Banco Central de Costa Rica.

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE LA OCDE © OECD 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Costa Rica Perspectivas Economicas de la OCDE Noviembre 2022 by OECD - Issuu