Economía 2010-2011

Page 1


2

ECONOMÍA

Acerca de la OCDE Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebra 50 años de existencia. Agrupa a 34 países miembros en un foro único en el que los gobiernos pueden comparar sus experiencias, buscar respuestas a problemas comunes, identificar las mejores prácticas y trabajar para coordinar políticas públicas: económicas y sociales. Ayuda a los gobiernos miembros y no miembros a diseñar estrategias para la economía del siglo XXI.

Países miembros • Alemania • Australia • Austria • Bélgica • Canadá • Chile • Corea • Dinamarca • Eslovenia • España • Estados Unidos • Estonia • Finlandia • Francia • Grecia • Hungría • Irlanda

• Islandia • Israel • Italia • Japón • Luxemburgo • México • Noruega • Nueva Zelanda • Países Bajos • Polonia • Portugal • Reino Unido • República Checa • República Eslovaca • Suecia • Suiza • Turquía

Países en proceso de adhesión a la Organización • Rusia

Países en cooperación ampliada • Brasil • China • India • Indonesia • Sudáfrica

La OCDE colabora con más de 100 países.

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA

Introducción

Los estudios económicos de la OCDE se basan en el seguimiento permanente de los sucesos que tienen lugar tanto en sus países miembros como fuera de éstos. A partir de ellos, la Organización realiza proyecciones de desarrollo económico a corto y mediano plazos. Una de sus preocupaciones principales es la interacción entre las políticas públicas de los países y el desarrollo. Este catálogo presenta las publicaciones de la OCDE más notables sobre economía, entre las cuales destacan las Perspectivas Económicas (Economic Outlooks), que analizan los factores y las políticas que inciden en el crecimiento económico. También están los Estudios Económicos (Economic Surveys) de cada país miembro de la OCDE y algunos otros, como China, Rusia y Brasil.

www.oecd.org/bookshop

3


4

ECONOMÍA OECD Factbook 2010

Perspectivas Económicas de América Latina 2011

Jun 2010 ISBN: 9789264083561

Nov 2010 ISBN: 9789264094680

Economic, Environmental and Social Statistics

$900.00 MXN $70.00 USD

$900.00 MXN

$70.00 USD

Ésta es la sexta edición del Factbook, el anuario de estadísticas dinámico y completo de la OCDE. Más de 100 indicadores abarcan una amplia variedad de áreas: población, producción económica, comercio exterior e inversión, energía, fuerza laboral, información y comunicaciones, finanzas públicas, innovación, medio ambiente, asistencia del extranjero, agricultura, impuestos, educación, salud y calidad de vida. Este año, el Factbook dedica un capítulo especial a la crisis y su evolución. Los datos corresponden a los países miembros de la OCDE y presentan totales por área; en algunos casos, se consideran ciertos países no miembros seleccionados. Por cada indicador hay dos páginas enfrentadas. Una página de texto incluye una pequeña introducción seguida por la definición del indicador y los comentarios sobre los datos. La siguiente página contiene una tabla y una gráfica con los datos resumidos. Un enlace dinámico (StatLink) permite descargar de la página web el archivo original en Excel de cada tabla.

Esta edición se centra en la población latinoamericana ubicada en la parte central de la distribución de la renta. Si estos estratos medios cuentan con empleo estable e ingresos relativamente robustos, podrán constituir una sólida base de progreso económico. Sin embargo, al contrario de lo que se podría esperar, en América Latina este grupo sigue siendo económicamente vulnerable. Pocos cuentan con diplomas universitarios y muchos tienen empleos informales. Esta “clase media” es sustancialmente distinta del grupo que constituyó el motor para el desarrollo en muchos de los países de la OCDE. Este informe abarca políticas públicas que promueven la movilidad ascendente, tales como la protección social y la educación, y subraya la importancia de la política fiscal como instrumento de financiación de las reformas y de los programas necesarios que pueden hacer participar a los estratos medios latinoamericanos en la renovación del contrato social.

Sólo disponible en inglés

• Latin American Economic Outlook 2011. Nov 2010. ISBN: 9789264094642. $900.00 MXN $70.00 USD

También disponible en inglés

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA OECD Economic Outlook 2010

African Economic Outlook 2010

Jul 2010 ISBN: 9789264085213

Ene 2010 ISBN: 9789264075856

$1,610.00 MXN

$1,620.00 MXN

$125.00 USD

El Economic Outlook analiza la situación económica actual y examina las políticas necesarias para fomentar una recuperación sostenible en los países miembros de la OCDE. Esta edición es una proyección hasta el final de 2011 de las economías de la OCDE y de otros países seleccionados. El Outlook es una herramienta única para mantenerse al día de los desarrollos económicos en el mundo. Además de los temas habituales, esta edición contiene tres capítulos especiales. El primero trata de las perspectivas de crecimiento y de desequilibrio más allá del corto plazo, el segundo aborda el retorno al empleo después de la crisis y el tercero examina las políticas económicas contracíclicas.

$121.00 USD

Este informe revela que el continente africano fue fuertemente sacudido por la recesión más profunda y extendida que se haya visto en el último medio siglo. Muchos países están en riesgo de no cumplir con el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre hacia 2015. ¿Cuál fue la magnitud del impacto que sufrió la región? ¿Cuáles son las posibilidades de recuperación? La presente edición se adentra en tales cuestiones, además de incluir un estudio detallado sobre asuntos fiscales y asistencia en África. Sólo disponible en inglés

Sólo disponible en inglés

www.oecd.org/bookshop

5


6

ECONOMÍA African Central Government Debt 2010

Ecomic Policy Reforms

May 2010 ISBN: 9789264084438

Mar 2010 ISBN: 9789264079960

$700.00 MXN

Structural Policy Indicators, Priorities and Analysis

$54.00 USD

Este libro contiene información completa y relevante sobre las estadísticas de la deuda de los gobiernos centrales de África para el periodo 2003-2007. Provee datos cuantitativos y detallados sobre los títulos de deuda de los gobiernos centrales de 14 países (Angola, Camerún, Kenia, Madagascar, Malawi, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Túnez, Uganda y Zambia) para cumplir con los requisitos de los gestores de deuda, diseñadores de políticas financieras y analistas de mercados. Presenta notas sobre las políticas de los países, las cuales informan del contexto de la expedición de la deuda y del marco financiero y regulatorio que prevalece en la gestión de ésta. Sólo disponible en inglés

Going for Growth

$1,290.00 MXN

$97.00 USD

El mundo afronta las secuelas de la peor crisis financiera mundial desde la Gran Depresión. Going for Growth 2010 examina las medidas políticas estructurales que se adoptaron para contrarrestar la crisis, evalúa su posible impacto en el crecimiento económico de largo plazo e identifica las reformas necesarias más urgentes para fortalecer la recuperación económica. Además, propone una evaluación global de las reformas de políticas puestas en marcha en los países de la OCDE en los últimos cinco años con el fin de estimular el empleo y la productividad laboral. Se efectuaron reformas en los campos de la educación, la regulación de los mercados de productos, las políticas agrícolas, los sistemas de impuestos y de prestaciones, las políticas de salud y el mercado laboral. Los indicadores comparables a escala mundial permitieron que los países evaluaran su desempeño económico y sus políticas estructurales en muchas áreas. Sólo disponible en inglés

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA National Accounts at a Glance 2009

National Accounts of OECD Countries

Mar 2010 ISBN: 9789264067219

Ago 2010 ISBN: 9789264088658

$540.00 MXN

$4,860.00 MXN

Volumes IIa-IIb Detailed Tables

$40.00 USD

Los datos reunidos en National Accounts van más allá del PIB. Esta publicación anual y su base de datos presentan las cuentas nacionales respondiendo a la recomendación de la Comisión Stiglitz para que los diseñadores de políticas tomen en cuenta, además del PIB, otros indicadores a fin de tener una visión más representativa de la economía. Especialmente, el libro recurre a los datos sobre cuentas nacionales para poner de realce algunas conclusiones sobre las administraciones públicas, incluso datos sobre el ingreso bruto ajustado y los activos fijos no financieros de los hogares. Un enlace dinámico en cada pie de página (StatLink) le permite descargar de la página web el archivo original en Excel de cada tabla que aquí se presenta.

$378.00 USD

La presente edición 2010 hace una detallada relación de datos de las cuentas nacionales correspondientes a la mayoría de países de la OCDE. Incluye indicadores clave por tipo de actividad, componentes de valor agregado, empleo y más. También incluye parámetros como el gasto final de consumo de los hogares, cuentas simplificadas para tres sectores principales (gobierno general, corporaciones y hogares) y el gasto público general por función. Los datos se presentan para 31 países de la OCDE y el área del euro y se remontan hasta 1997 en la mayoría de los casos. Sólo disponible en inglés

Sólo disponible en inglés

www.oecd.org/bookshop

7


8

ECONOMÍA Comprendiendo las cuentas nacionales

Medición del Capital Manual OCDE 2009

Oct 2009 ISBN: 9789264063730

Oct 2009 ISBN: 9789264043664

$430.00 MXN

Segunda edición

$33.00 USD

$630.00 MXN $47.00 USD

Este manual explica el ámbito y el significado del PIB y la RNB (o INB) y de sus componentes. Muestra cómo y para qué se utilizan estos agregados e incluye ejemplos y ejercicios prácticos que ayudan a comprender estos conceptos. Presenta las cuentas nacionales desde una perspectiva global y dedica capítulos especiales a las comparaciones internacionales y a los sistemas de cuentas nacionales de Estados Unidos, México y Chile. El primer capítulo indica la relación entre los principales conceptos de cuentas nacionales y el análisis macroeconómico. El libro continúa con el análisis de variaciones de precios y de volumen, comparaciones internacionales, ámbito de la producción, empleos finales y cuentas no financieras de hogares, empresas (sociedades no financieras e instituciones financieras) y administraciones públicas (gobierno general).

El capital juega varios roles en la vida económica: constituye riqueza y provee de servicios en el proceso de producción. El capital es invertido, desinvertido y se deprecia hasta ser obsoleto, y existe la cuestión de cómo medir estas dimensiones del capital en la industria y en las cuentas nacionales. Esta obra es la primera guía completa hacia la medición del capital. Está dirigida a estadísticos, investigadores y analistas, y brinda un resumen de la literatura relevante. Se presenta en tres partes: la primera, con una descripción no técnica de los principales conceptos y de los pasos para la medición del capital; la segunda, dirigida a la implementación, y la tercera, donde describe la teoría con una formulación matemática más completa del proceso de medición.

También disponible en inglés

• Measuring Capital. OECD Manual 2009. Second Edition. Sep 2009. ISBN: 9789264025639. $630.00 MXN $47.00 USD

• Understanding National Accounts. Ene 2007. ISBN: 9789264025660. $430.00 MXN $33.00 USD

También disponible en inglés

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA Measuring Globalisation

OECD Economic Surveys

OECD Economic Globalisation Indicators

Chile 2010

Ago 2010 ISBN: 9789264084353

Feb 2010 ISBN: 9789264075757

$1,080.00 MXN

$84.00 USD

Esta segunda edición de OECD Economic Globalisation Indicators presenta una amplia serie de indicadores representativos de la amplitud e intensidad de la globalización. Este proceso es cada vez más importante para los diseñadores de políticas y otros analistas, por lo que existe la necesidad de tener un libro que reúna los métodos de medición existentes, basados en las fuentes de datos nacionales y comparables entre los países. Este conjunto de indicadores destaca las interdependencias financieras, tecnológicas y comerciales en la zona de la OCDE y países no miembros. Entre los indicadores incluidos están aquellos sobre los movimientos de capitales y las inversiones extranjeras directas, el comercio internacional, la actividad económica de empresas multinacionales y la internacionalización de la tecnología. Sólo disponible en inglés

$960.00 MXN

$75.00 USD

Este año, el estudio económico sobre Chile destaca sus cuatro grandes retos: superar la crisis, reforzar la política fiscal, promover el aumento de la productividad y mejorar la calidad de las escuelas. Según el estudio, Chile está saliendo de la crisis y su sistema financiero se ha mantenido bien, pero debe consolidar áreas de regulación, el marco fiscal y su política de innovación. Sólo disponible en inglés Véanse también los estudios económicos de:

• Mexico 2009. Ago 2009. ISBN: 9789264054417. $840.00 MXN $75.00 USD • Brazil 2009. Jul 2009. ISBN: 9789264054479. $840.00 MXN $75.00 USD • South Africa 2010. Jul 2010. ISBN: 9789264083189. $960.00 MXN $75.00 USD • Hungary 2010. Feb 2010. ISBN: 9789264077102. $960.00 MXN $75.00 USD • Germany 2010. Abr 2010. ISBN: 9789264083110. $960.00 MXN $75.00 USD

www.oecd.org/bookshop

9


10

ECONOMÍA OECD Economic Surveys

OECD Economic Surveys

Sep 2010 ISBN: 9789264083295

Feb 2010 ISBN: 9789264076679

United States 2010

$960.00 MXN

China 2010

$75.00 USD

Estados Unidos se va recuperando de la recesión, pero, ante la proyección de un crecimiento económico bajo, es probable que el desempleo siga elevado. Por ello, las políticas monetarias deben seguir apoyando la actividad económica. Sólo disponible en inglés Véanse también los estudios económicos de:

• European Union 2009. Oct 2009. ISBN: 9789264054455. $840.00 MXN $75.00 USD • Czech Republic 2010. Abr 2010. ISBN: 9789264082946. $960.00 MXN $75.00 USD • Turkey 2010. Ago 2010. ISBN: 9789264083042. $960.00 MXN $75.00 USD • Korea 2010. Jul 2010. ISBN: 9789264083219. $960.00 MXN $75.00 USD • Canada 2010. Sep 2010. ISBN: 9789264083240. $960.00 MXN $75.00 USD • Indonesia 2010. Nov 2010. ISBN: 9789264083400. $840.00 MXN $75.00 USD

$960.00 MXN

$75.00 USD

Esta edición muestra que la expansión espectacular de China ha continuado en los últimos años, trayendo consigo mejoras impresionantes en el nivel de vida. Además de favorecer la demanda interna, los estímulos de política fiscal y monetaria permitieron contener los efectos de la crisis mundial. El estudio aborda los últimos logros y las perspectivas, la política monetaria, las reformas financieras, la regulación, el mercado laboral, el seguro de retiro y el sistema de salud, entre otros temas. Sólo disponible en inglés Véanse también los estudios económicos de:

• Australia 2010. Nov 2010. ISBN: 9789264090712. $840.00 MXN $75.00 USD • Euro Area 2009. Ene 2009. ISBN: 9789264048249. $840.00 MXN $75.00 USD • Russian Federation 2009. Jul 2009. ISBN: 9789264054332. $840.00 MXN $75.00 USD • France 2009. May 2009. ISBN: 9789264054318. $840.00 MXN $75.00 USD

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA Globalisation and Emerging Economies

Lessons from OECD Countries

Mar 2009 ISBN: 9789264044807

Jun 2010 ISBN: 9789264086289

Making Reform Happen

Brazil, Russia, India, Indonesia, China and South Africa

$1,080.00 MXN

$84.00 USD

Aunque los países de la OCDE siguen dominando la economía mundial, su contribución al comercio internacional pasó del 73% en 1992 al 64% en 2005, y ahora algunas de las principales economías no son miembros de la OCDE, como el llamado BRIICS: Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica. Este libro analiza las características principales del desempeño del BRIICS en el comercio respecto del resto del mundo, subrayando las políticas que influyen en dicho desempeño. Describe especialmente el impacto de los acuerdos comerciales preferenciales en el sistema multilateral y los modelos de comercio internacional, apoyándose en indicadores que muestran las redes de relaciones comerciales y más resultados de modelos estándares. Además del análisis global, el libro dedica un capítulo para cada integrante del BRIICS.

$1,620.00 MXN

$126.00 USD

En las últimas décadas, los países de la OCDE han hecho muchos esfuerzos para realizar reformas de políticas en campos tan diversos como la competencia, el sistema de salud y el medioambiente. ¿Cómo lo lograron? ¿Por qué las reformas avanzaron en algunos países y en otros no? Esta recopilación de ensayos analiza las experiencias de reforma de los miembros de la OCDE en nueve campos de políticas principalmente, con el fin de obtener enseñanzas e identificar las estrategias que podrían favorecer las reformas en los próximos años. Si bien toma en cuenta las diferencias sustanciales entre los países respecto de las especificidades institucionales y de políticas, destaca varios desafíos comunes y soluciones potenciales. Muestra también que el alcance del aprendizaje transnacional de políticas es muy amplio. Sólo disponible en inglés

Sólo disponible en inglés

www.oecd.org/bookshop

11


12

ECONOMÍA The Political Economy of Reform

La mano visible de China en América Latina

Sep 2009 ISBN: 9789264073067

Ago 2009 ISBN: 9789264067677

Lessons from Pensions, Product Markets and Labour Markets in ten OECD countries

$1,620.00 MXN

$121.00 USD

$630.00 MXN

$49.00 USD

Basado en 20 ejemplos de trabajo de reforma en una decena de países de la OCDE durante las últimas dos décadas, este informe analiza por qué se implementan ciertas reformas de políticas y otras tardan. Los casos prácticos abarcan una amplia serie de intentos de reforma en tres áreas principales: pensiones, regulación del mercado de productos y mercado laboral. Identifica los factores políticos, económicos y específicos que favorecen y dificultan las reformas, y los comprueba mediante un test básico asociado con el coeficiente de correlación de Spearman. La doble aproximación analítica del informe —cuantitativa y cualitativa— constituye una fuente de comprensión única para que los responsables de políticas diseñen, adopten e implementen reformas estructurales de políticas.

América Latina está volviendo los ojos hacia China y Asia, y éstas le corresponden. Se trata de un cambio significativo: por primera vez en su historia, América Latina puede beneficiarse no de uno, sino de tres importantes motores del desarrollo mundial. Hasta la década de los 80, Estados Unidos era el mayor socio comercial de la región. En los 90, un segundo motor de desarrollo surgió con el boom de la inversión europea en América Latina. Ahora, en los albores del nuevo siglo, la creciente influencia económica global de Asia, y en particular la de China, supone un potencial tercer motor de desarrollo. Este libro plantea las oportunidades y los retos que las economías latinoamericanas afrontarán a medida que aumente la preponderancia de China en la economía mundial y en los mercados tradicionales de América Latina.

Sólo disponible en inglés

También disponible en inglés

• The Visible Hand of China in Latin America. Abr 2007. ISBN: 9789264027961. $630.00 MXN $49.00 USD

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA Designing a Policy Agenda

The Bioeconomy to 2030

OECD Glossary of Statistical Terms

Abr 2009 ISBN: 9789264038530

Sep 2008 ISBN: 9789264025561

$900.00 MXN

$1,890.00 MXN

$67.00 USD

Las ciencias biológicas añaden valor a muchos productos y servicios. Por ello, hoy se habla de “bioeconomía”, la cual representa una oportunidad para lograr avances socioeconómicos en los países de la OCDE. Este libro se apoya en análisis cuantitativos de datos sobre proyectos de desarrollo en marcha y en bases de datos públicos y privados sobre los gastos de I+D, y realiza proyecciones de los desarrollos biotecnológicos hacia 2015. Adoptando un punto de vista institucional más amplio, examina el papel del financiamiento de la I+D, los recursos humanos, la propiedad intelectual y la regulación en la bioeconomía, así como los posibles desarrollos capaces de influir en los nuevos modelos de negocio y de crear nuevos lineamientos hacia 2030. Finalmente, el libro examina las opciones de políticas para propiciar beneficios sociales, medioambientales y económicos de una bioeconomía.

$147.00 USD

En las últimas dos décadas, la OCDE y otros organismos internacionales, junto con agencias nacionales de estadísticas, han elaborado una guía exhaustiva de directrices estadísticas y recomendaciones que abarcan prácticamente todos los campos estadísticos. Este glosario contiene más de 6,700 definiciones de terminología clave, conceptos y acrónimos frecuentes. Destaca que las definiciones se citan palabra por palabra de las guías estadísticas internacionales y se proporcionan los datos de consulta completos a fin de que el usuario pueda citar la fuente y extraer de ésta más información, si lo requiere. El glosario en línea se actualiza periódicamente a lo largo del año y se puede consultar en: www.oecd.org/std/glossary. Sólo disponible en inglés

Sólo disponible en inglés

www.oecd.org/bookshop

13


14

ECONOMÍA

Otros títulos OECD Employment Outlook 2010

Better Regulation in Europe. Germany 2010

Jul 2010 ISBN: 9789264084681

Jun 2010 ISBN: 9789264085879

$1,444.00 MXN $112.00 USD

$540.00 MXN $42.00 USD

OECD Regions at a Glance 2009

Better Regulation in Europe. United Kingdom 2010

Abr 2009 ISBN: 9789264055827

$900.00 MXN $67.00 USD

Abr 2010 ISBN: 9789264084483

$540.00 MXN $42.00 USD

15 Estados Mexicanos

Directory Bodies of the OECD 2010

Ago 2009 ISBN: 9789264061491

Jul 2010 ISBN: 9789264084452

Understanding Economics Statistics

$1,530.00 MXN $119.00 USD

Structural Demographic Business 2009 Abr 2010 ISBN: 9789264072879

$1,260.00 MXN $94.00 USD

Oct 2008 ISBN: 9789264033122

$430.00 MXN $33.00 USD

$1,620.00 MXN $121.00 USD

www.oecd.org/centrodemexico


ECONOMÍA

Suscripciones Código

Tema

Descripción

Características

Idioma

MXN

USD

SUB-16271S1

OECD Economics iLibrary

Acceso en línea + copia impresa (aprox. 15)

Inglés Francés

55,600.00

4,320.00

SUB-16271S2

OECD Economics iLibrary

Incluye acceso en línea a todos los libros, revistas y bases de datos relacionadas con las cuentas nacionales y la economía general. Incluye: OECD Economic Outlook, OECD Economic Surveys, Main Economic Indicators, National Accounts, Central Government Debt, OECD Factbook, Economic Policy Reforms, OECD Journal of Business Cycle Measurement and Analysis, OECD Journal on Budgeting, OECD Journal.

Acceso sólo en línea

Inglés Francés

35,700.00

2,760.00

SUB-17141S1

Main Economic Indicators Database

Acceso en línea + CD-ROM

Inglés

20,800.00

1,620.00

SUB-17141S2

Main Economic Indicators Database

Actualización mensual, trimestral y anual de los indicadores económicos para los países miembros y no miembros de la OCDE en temas como: PIB; ventas al por menor; producción industrial; precios; empleo; tipos de interés; finanzas; comercio exterior, y balanza de pagos.

Acceso sólo en línea

Inglés

12,400.00

950.00

SUB-17181S1

OECD Economic Outlook: Statistics and Projections

Acceso en línea + CD-ROM

Inglés

9,540.00

735.00

SUB-17181S2

OECD Economic Outlook: Statistics and Projections

Incluye el conjunto completo de estadísticas y proyecciones históricas en que se basa el Economic Outlook de la OCDE. Provee acceso en línea a la base de datos que es actualizada dos veces al año.

Acceso sólo en línea

Inglés

6,870.00

530.00

SUB-10011S1

OECD Economic Surveys

Acceso en línea + copia impresa

Inglés Francés

11,600.00

900.00

SUB-10011S2

OECD Economic Surveys

Proporciona un sólido análisis de los acontecimientos en el país de estudio, así como reportes especiales sobre temas de interés actual e información estadística.

Acceso sólo en línea

Inglés Francés

7,520.00

580.00

SUB-12011S1

OECD Economic Outlook

Acceso en línea + copia impresa

Inglés Francés

2,420.00

187.00

SUB-12011S2

OECD Economic Outlook

Presenta encuestas periódicas de las economías de miembros seleccionados y de no miembros, y proporciona análisis de acontecimientos, reportes y estadísticas.

Acceso sólo en línea

Inglés Francés

1,550.00

121.00

www.oecd.org/bookshop

15


16

ECONOMÍA Código

Tema

Descripción

Características

Idioma

MXN

USD

SUB-12071S1

Economic Policy Reforms

Acceso en línea + copia impresa

Inglés Francés

1,160.00

90.00

SUB-12071S2

Economic Policy Reforms

Relacionada con el OCDE Economic Outlook y los Economic Surveys, destaca la evolución de las políticas estructurales en los países de la OCDE.

Acceso sólo en línea

Inglés Francés

750.00

58.00

SUB-31013S1

Main Economic Indicators

Acceso en línea + copia impresa

Inglés Francés

10,700.00

830.00

SUB-31013S2

Main Economic Indicators

Presenta estadísticas y una visión general de los últimos acontecimientos económicos para los 30 países de la OCDE, la zona del euro y otros países.

Acceso sólo en línea

Inglés Francés

6,910.00

530.00

SUB-36013S1

Quarterly National Accounts

Acceso en línea + copia impresa

Inglés Francés

2,830.00

220.00

SUB-36013S2

Quarterly National Accounts

Contiene una selección de las cuentas más utilizadas para el análisis económico: el PIB por tipo de gasto y por industria, la formación bruta de capital fijo por producto y por sector, entre otros. Los datos cubren a los 30 países de la OCDE.

Acceso sólo en línea

Inglés Francés

1,820.00

141.00

El acceso en línea al texto completo de libros y revistas se encuentra disponible en formato PDF desde 1998 a la fecha de manera ilimitada para consulta, descarga e impresión. Para las estadísticas, usted cuenta con un módulo interactivo para exportarlas a Excel y/o poder elaborar sus propias tablas. Si desea conocer el listado completo de nuestros productos y servicios, escríbanos a mexico.sales@oecd.org.

www.oecd.org/centrodemexico



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.